Quantcast
Channel: FUTSAL MEXICANO
Viewing all 883 articles
Browse latest View live

FUTSAL WORLD CUP "LITUANA 2020"& FUTSAL MEXICANO

$
0
0

Jimbee Cartagena se impone a Jaén Paraíso Interior en el debut de Duda (3-1)
Jimbee Cartagena se impuso a Jaén Paraíso Interior en un ajustado partido (3-1). La era Duda al frente del banquillo cartagenero comenzó con victoria. Los tres puntos sumandos frente a la escuadra andaluza permiten a la escuadra albirroja situarse al filo de los puestos que dan acceso a la Copa de España Málaga 2020. Mientras que, los de Daniel Rodríguez, a pesar de intentarlo, se fueron de vació de su visita al Palacio y continúan sin dar con la tecla a domicilio donde aún no saben lo que es puntuar en el presente campeonato liguero.
Jaén Paraíso Interior fue la primera prueba de la era Duda al frente del banquillo del Jimbee Cartagena. El debut oficial del ex técnico de ElPozo Murcia comenzó con un avisó claro por parte de la escuadra visitante. A los pocos segundos de iniciarse el encuentro, Michel, en el primer acercamiento de Jaén Paraíso Interior sobre la meta defendida por Raúl Jerez, estrelló el balón en el travesaño. Por parte de Jimbee Cartagena, Fernández fue el artífice del primer acercamiento con un disparo que se acabó marchando desviado de la meta defendida por Fabio. Acto segundo, Lukaian se sumó a la ofensiva de la escuadra albirroja en una situación típica de pívot que acabó con Fabio despejando in extremis el potente disparo de ‘La Bestia’. Los cartageneros continuaron buscando con insistencia el primer tanto de la tarde en el Palacio de los Deportes. En el minuto once fue Juanpi el que probó fortuna con una acción individual por banda.

Los de la Región de Murcia monopolizaron las ocasiones de peligro, sin embargo, no contaron con eficacia en los metros finales. A pesar de ello, los locales continuaron buscando desequilibrar el marcador a su favor y a punto estuvieron de hacerlo en el once con un disparo de Iqué y el posterior remate de Cobarro. Por parte de los visitantes, Chano protagonizó un nuevo acercamiento, pero de nuevo sin demasiado éxito. En la recta final de los veinte primeros minutos de partido, Franklin sumó una nueva ocasión para Jimbee Cartagena, no obstante, el marcador no se iba a mover llegando con empate a cero a la conclusión de la primera mitad de partido.

Tras el paso por vestuarios, Jimbee Cartagena encontró el premio del gol. En el minuto dos del segundo periodo, los de Duda lograron ver puerta por medio de Jesús Izquierdo con un balón que recogió en la frontal para a continuación superar a Fabio. Fue estrenar el marcador y firmar la escuadra cartagenera el segundo tanto. Dos minutos más tarde, Iqué fue el encargado de superar en esta ocasión a Fabio con un disparo escorado desde la izquierda. No obstante, en el ecuador de la segunda mitad, Jaén Paraíso Interior reaccionó recortando distancias en el marcador. Una acción individual de Fran Peña sirvió para ceder el tanto a Chano, que no falló marcando el primero gol de su equipo en el Palacio de los Deportes de Cartagena. La réplica la tuvo Fernández con un disparo que se estrelló en última instancia en la madera de la portería jienense.

Por detrás en el marcador, Dani Rodríguez apuró sus opciones de puntuar apostando por el portero-jugador. Jordi Campoy se enfundó la casaca para actuar de cinco a falta de cinco minutos para la conclusión del encuentro. Antes, Iqué tuvo el tanto de la sentencia, pero, tras el reverso, no concreto a rematar con acierto. Franklin, desde el punto de diez metros, sumó una nueva ocasión para cerrar el partido, pero Fabio detuvo el disparo del brasileño. Finalmente, Iqué a escasos segundos para el final firmó el tercero asegurando el triunfo de Jimbee Cartagena en el debut de Duda en el banquillo. 

Barça se impone ante un buen Córdoba Patrimonio y continúa intratable a domicilio (2-6)
El Barça se impuso a Córdoba Patrimonio de la Humanidad y continúa intratable a domicilio (2-6). El cuadro de Andreu Plaza remontó en la segunda mitad un partido que se le complicó durante los primeros veinte minutos ante un buen cuadro blanquiverde, que volvió a poner en apuros en Vista Alegre a un nuevo equipo de la Liga Nacional de Fútbol Sala. El ‘más tres’ de los culés sirve para continuar la estela de Movistar Inter en lo alto de la clasificación, mientras que los andaluces, con un partido más, se posicionan en la zona media de la clasificación.
Vista Alegre registró el tercer lleno de la temporada para recibir la visita del Barça en la matinal del sábado. Bajo la atenta mirada de 3.500 espectadores, Ferrao dispuso de la primera ocasión del encuentro en un mano a mano que acabó solventando Cristián Ramos. El MVP de la pasada temporada monopolizó las ocasiones de los culés siendo un quebradero de cabeza para la escuadra local que se cargó de faltas en el arranque del partido. Previamente, Córdoba Patrimonio de la Humanidad tuvo la primera ocasión entre los tres palos a la salida de una falta al borde del área, pero el suave disparo de David Leal lo acabó atajando sin mayores problemas Juanjo. En el siete de partido, la escuadra blanquiverde tomó ventaja en el marcador merced a la asfixiante presión de Giasson que propició el error de Dyego y el posterior tanto del pequeño de los hermanos Leal.

El gol blanquiverde provocó que los visitantes adelantasen filas, pero en todas las ocasiones se encontraron con una magistral actuación de Cristian Ramos que desbarató cualquier acercamiento ofensivo sobre su portería. Minutos más tarde, Ferrao, con un remate a la media vuelta, volvió a protagonizar un nuevo acercamiento sobre la meta andaluza, pero de nuevo sin acierto. Acto seguido, Sergio Lozano, que debutaba en Liga tras su lesión, a punto estuvo de empatar el partido tras un córner. En un final trepidante, Rivillos consiguió empatar el partido tras un uno contra uno que acabó tocando Giasson en última instancia. Sin embargo, el equipo de la ciudad califal se repuso inmediatamente ya que veinticinco segundos después César firmó el segundo tanto tras una excepcional jugada de saque de centro que acabó rematando el egabrense. Al filo del descanso, y aprovechando el lanzamiento desde el punto de diez metros, Ferrao logró restablecer el empate inicial al marcador.

La segunda mitad no distó en demasiado de lo acontecido durante los primeros veinte minutos sobre la Pista Azul. Manu Leal y Koseki dispusieron de los primeros acercamientos de un Córdoba Patrimonio de la Humanidad que no se conformaba con el empate. No obstante, fueron los de Andreu Plaza los que lograron tomar la ventaja por primera vez en el partido. En el seis del segundo tiempo, Sergio Lozano aprovechó el rechace de la jugada comandada por Ferrao para con un potentísimo disparo escorado superar a Cristian Ramos. En el veintisiete, los de Andalucía, que no cesaron de creer, a punto estuvieron de obtener la recompensa en una acción donde Juanjo y Adolfo no se entienden y el balón finalmente acaba siendo frenado por el palo.

En el intercambio de ocasiones, Ferrao desde el punto de penalti no falló un minuto más tarde para transformar la pena máxima cometida por la mano de Giasson. A seis y medio de llegar a final, el Barça amplió su distancia en el marcador con un nuevo tanto. La contra comanda por Mario Rivillos posibilitó el pase a Adolfo que, con un excepcional control, el de Santa Coloma logró superar la salida de Cristian Ramos y marcar el quinto de los visitantes. Con la desventaja en el marcador, los de Maca apostaron por salir con portero-jugador. La ocasión más clara fue para Koseki a falta de escasos segundos para el final, pero Juanjo evitó con una magistral mano que los blanquiverdes recortasen distancias en el marcador. El que no perdonó fue Adolfo para marcar el sexto a puerta vacía a un segundo para el final.
Ajustado triunfo de Aspil-Jumpers Ribera Navarra sobre O Parrulo Ferrol (2-0)
El Aspil-Jumpers Ribera Navarra se hizo con el triunfo sobre O Parrulo Ferrol. Los de Pato lograron los tres puntos gracias a los tantos de David y J. Mínguez, consiguiendo su primera victoria como local de la temporada y la segunda consecutiva tras la lograda la pasada jornada en Zaragoza. O Parrulo Ferrol, por su parte, suma su segunda derrota seguida.
Lemine protagonizó la primera ocasión de peligro en el minuto cuatro, culminando una buena jugada con un disparo que atrapó Chemi. El gaditano protagonizó poco después otra ocasión de peligro, pero su remate de cabeza no encontró portería. En el minuto 12 David adelantó a los navarros, después de materializar un penalti que él mismo había provocado.

A falta de tres minutos para el descanso Adri estrelló el balón en el larguero, tras armar un zurdazo desde 10 metros. El resultado ya no se movió hasta el entretiempo, enfilando ambos equipos el túnel de vestuarios con el 1-0 favorable a los locales luciendo en el luminoso del Ciudad de Tudela.

Nada más comenzar la segunda mitad Chemi vio la tarjeta roja por tocar el balón con la mano fuera del área. Los navarros aprovecharon la superioridad sobre la pista para generar ocasiones, pero no consiguieron el premio del gol. Los gallegos dispusieron después de varias oportunidades para empatar el encuentro, pero Iván Rumbo no estuvo acertado.

Gus se convirtió en uno de los protagonistas del encuentro más tarde, después de evitar el tanto de Miguel en una gran acción. J.Mínguez estuvo muy cerca de hacer el segundo a falta de seis minutos para el final, pero su disparo se marchó al lateral de la red. El madrileño no falló el lanzamiento de doble penalti a falta de tres segundos para el final, anotando el 2-0 definitivo.



Serie A, el AeS cae sobre el Dosson: el Real Rieti se resiste al mando. Remonta Sandro Abate
La trampa se apaga. El AcquaeSapone Unigross tropieza con el Dosson, es golpeado por un gran Camey no responde a un Real Rieti (ok en el avance del jueves en la RAI) que se resiste a la cabeza de la temporada regular de la Serie A. En el gimnasio municipal de Casier por primera vez con un resultado equilibrado: Ugherani responde a Jesulito y se va a descansar 1-1. En la segunda mitad, el equipo de Sylvio Rocha tiene un mejor enfoque: toma la delantera con Igor, permanece en cuatro para el rojo en Belsito y, sin embargo, supera en número al 3-1 con el ex Barça Juan Fran. Los vicecampeones italianos están de vuelta en el juego con Calderolli, hay una carrera de hasta 24 ″ desde el sonido de la sirena, cuando el Azzurro Ugherani repite, decretando el 4-2. Primera parada en la temporada regular para Bellarte, de cuatro éxitos seguidos y cinco resultados útiles seguidos. Sylvio Rocha sube el Kaos Mantova en la clasificación y sube al octavo lugar.

DR. JEKYLL Y MR. Sorpresa HYDE también en PalaRigopiano. Al menos en la primera mitad. El Sandro Abate más citado se encuentra bajo 4-1 contra el Colormax Pescara de dos paradas seguidas y con el problema de las rotaciones cortas debido a las muchas deserciones. En la segunda mitad, sin embargo, el equipo de Ivan Oranges se quita la ropa del Dr. Jekyll, vistiendo la de Mister Hyde. Reaparece la Abdala "Mágica" (ya en la red en la primera mitad) y junto con Lolo Suazo enderezan el resultado. Menzeguez, Fantecele y Victor Mello completan el increíble parcial de 6-0 que acerca al club Irpinia a la clasificación en la Final Ocho.

DOMINGO Y LUNES '  El guiso del sexto día, que comenzó el jueves con el 6-2 de Rieti en Petrarca, continuó el viernes con los éxitos nacionales de Meta Catania y Mr. Loan CMB (en puntos iguales con AeS) y lo mismo que Feldi (de 3-0 a 3-3) con Mantova, continúa el domingo con Italservice Pesaro. Que, en caso de éxito contra una Lynx Latina en crisis de resultados, llevaría a -2 desde la cumbre, con una carrera menos. El lunes, el esperado lunes por la noche entre Todis Lido di Ostia y Arzignano, una reunión muy importante en una clave de seguridad.

Serie A2 femenina, siete líderes con calificaciones completas listas para vencer a las cinco
Los siete líderes con un puntaje completo podrían continuar sus respectivas carreras netas en el quinto día del campeonato femenino de la Serie A2 . Atención, sin embargo, a las trampas, especialmente aquellas que provienen del grupo D donde se espera Fasano para un viaje que no es para nada simple.

GRUPO A Granzette y Duomo Chieri se centran en los cinco: arriesgan más a las chicas de Bassi, en la carretera, además en el campo de Jasna a gran altitud, que a los turineses del entrenador Biasiolo, en casa, con el Audace Verona. Noalese y Padua sueñan con el podio, aquellos en casa con la ciudad de Thiene y aquellos con la Brianza de San Biagio. La ronda se completa con: Trilacum-Florence y Union Fenice-Mediterranea Cagliari.

GRUPO B En el papel, el Virtus Romagna debe mantener la cima de la clasificación, a pesar de que el Athletic Foligno tiene la moral alta para el primer éxito obtenido en A2 contra el que Dorica Torrette esperaba de la reunión con un perseguidor inmediato de la ciudad de Capena de los líderes del grupo B El FiberPasta Chiaravalle busca la continuidad con un Perugia golpeado y superado en la clasificación, hace una semana, por un Francavilla que decidió repetirse también con el Decima Sport Camp. Civitanova-Sabina Lazio y Prandone-Sassoleone son los otros desafíos programados.

GRUPO C Todo lleva a la presunción de que Vis Fondi y Virtus Ciampino confirman su supremacía también en el quinto día del campeonato: Brenda Moroni y compañía reciben un BRC que acaba de ser lanzado con Frosinone, las chicas de Del Papa listas para vencer a los cinco en el partido de ida. con el PMB La mujer Napoli pidió la redención inmediata, en casa, contra el Mejor Deporte, Coppa d'Oro en las alas del entusiasmo con el extremo inferior Olympia Zafferana. Cierre Frosinone-FB5 y Real Praeneste-Castellammare.

GRUPO D Las cintas de correr Molfetta y Fasano se enfrentan a oponentes con un coeficiente de dificultad diferente en el quinto día del campeonato: las chicas de Iessi son favorecidas en gran medida contra Rionero, mientras que el segundo viaje consecutivo para las chicas del Sr. Pannarale es bastante complicado en Basilicata contra eso. Venus Lauria está a solo tres puntos de la clasificación. Conviértase en pro Lamezia, si el Proyecto Sarno lo permite. Woman Futsal Club y Futsal Nuceria pueden aprovechar su propio sistema, respectivamente contra Irpinia y Atletic Club. Taranto pregunta por el fondo de la Salernitana.

Ya se conocen las 16 selecciones europeas que disputarán la ronda principal de clasificación para el Mundial de Lituania 2020.
Ya se conocen a las 16 selecciones que jugarán la ronda élite. Azerbaiyán, Bielorrusia, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Italia, Kazajstán, Portugal, República Checa, Rumanía, Rusia, Serbia y Ucrania también están clasificados para la fase de grupos de clasificación de la Eurocopa.España cierra la fase de grupos del Mundial con el pleno de victorias.

Los grupos

Grupo 1
Clasificadas: España, Finlandia
Eliminadas: Georgia, Polonia (anfitrión)

España cierra la fase de grupos del Mundial con el pleno de victorias
España cerró la ronda principal de la fase de clasificación para el Mundial 2020 con un pleno de triunfos, tres de tres, después del 4-1 con el que doblegó a Polonia en el trámite final del cuarteto, una vez que su pase a la fase élite como líder incontestable era ya irrebatible desde la segunda cita del pasado viernes cuando se impuso 2-3 a Georgia.
No había nada en juego este domingo en Zielona Góra contra la anfitriona desde el punto de vista de la tabla clasificatoria, nada más una victoria para las estadísticas y para la confianza, que también fue para España, incluso con el refuerzo que da una remontada rotunda y un triunfo indudable desde que se puso por delante en el marcador, tras el 0-1 de Zastawnik y el 1-1 de Lin en una jugada de estrategia desde el córner.

El 2-1 de Solano, en el 18, ya desató la victoria de la selección española, que aceleró definitivamente en el inicio del segundo tiempo, cuando Lin, de nuevo, y Bebe, también de estrategia después, agrandaron la diferencia ante Polonia en los primeros cinco minutos de la reanudación (4-1). Desde el liderato del grupo, el combinado dirigido por Fede Vidal aguarda ahora rivales en la Ronda Élite.
La ronda principal de la Copa Mundial de Fútbol Sala de la FIFA 2020 ya ha finalizado con 16 selecciones clasificadas para la ronda élite camino de Lituania. Además, han logrado entrar directamente en la fase de clasificación de la Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA 2022. 

Grupo 2
Clasificadas: Eslovenia, Ucrania 
Eliminadas: Kosovo, Norte de Macedonia (anfitrión)


Grupo 3
Clasificadas: Azerbaiyán (anfitrión), Eslovaquia
Eliminadas: Montenegro, Moldavia


Grupo 4
Clasificadas: Italia (anfitrión), Bielorrusia
Eliminadas: Hungría, Inglaterra
Qué bonito Italfutsal, 4-1 a Hungría: se eliminó el pase para la Ronda Elite.
La mejor Italia vista hasta ahora. Brillante, concreto, convencido y también hermoso a la vista. En un Pala Sele de Eboli lleno de pasión, los Azzurri llevan la calificación a la Ronda Elite desde el primero de la clase. Siete puntos en tres juegos: después del igual con Bielorrusia en el debut, doble 4-1 a Inglaterra y Hungría. La espera ahora es todo para el sorteo en Nyon el 7 de noviembre: allí descubrirás a los oponentes de la ronda Elite, la última ronda para ir a la Copa del Mundo de Lituania (la primera clasificación, la segunda en los play-offs).

Desde la primera vez, los Azzurri son muy convincentes. Italia comienza con el pie presionado sobre el acelerador: después de solo noventa segundos, Canal insta a Alaszitcs que responde presente entre sus polos. Tres minutos después, De Oliveira lo intenta, pero el portero húngaro sigue frustrando. La primera oportunidad húngara llega a la octava con Horvat, que ve su camino bloqueado por la salida de Mammarella. Italia está en la pelota y no se molesta, por el contrario, en el descanso también obliga a Hungría a cometer la quinta falta. A pesar del curso asustado en la decimotercera, con la pole golpeada por Hajmasi, en la oportunidad más clara como gol de visitante, el Azzurri encontró la ventaja: la volea ganadora de Mauro Canal por el 1-0 en la decimocuarta. El Italfutsal ya no retrocede. En el 18 Ercolessi, él lanza un reclamo, el balón toma el travesaño y rebota cerca de la línea: Eboli's Pala Sele grita por el gol, para los árbitros no lo es. Las imágenes de televisión luego aclaran que la pelota realmente había pasado la línea de gol. No está mal, un minuto después Marcelinho se va en el ala y encuentra la brecha entre las piernas de Alaszitcs para doblar.

En la segunda mitad la música no cambia. Una vez más, Marcelinho en los escudos: después de 30 ", se necesita una ayuda para besarlo luego a Canal, que está cerrado por Alaszitcs y luego comienza su propio negocio creando tres grandes oportunidades. Hungría intenta volver al juego, pero Mammarella es buena. Por lo tanto, sin poder crear problemas en serio, el entrenador húngaro Turzo juega todo por sí mismo al insertar el portero de movimiento. Movimiento desesperado, incluso si inicialmente parece funcionar: Droth golpea la puerta azul y marca el 2-1 en la décima. Sin embargo, esta es la mejor versión de Italia vista en los cuatro días de Eboli y el Azzurri no se inmuta. Romano inmediatamente persigue a los fantasmas castigando al bielorruso 5vs4: el jugador Feldi intercepta una pelota en el medio del campo y patea de una manera ganadora de puerta en puerta. El 3-1, anotó solo un minuto después del gol húngaro, rompe las piernas de la banda de Turzo, que insiste en que sí con el portero de movimiento, pero sin encontrar espacio en la defensa perfecta de Italia. A cuatro minutos y medio del final del Canal Emula Romano: pelota robada y disparada con un globo perfecto en la red. El póker azul en realidad desplaza los créditos. El Italfutsal venció a Hungría por 4-1 y cortó el pase para la Ronda Elite, la segunda ronda de clasificación de la Copa del Mundo de Lituania.


Grupo 5 
Clasificadas: Kazajstán, Rumanía (anfitrión)
Eliminadas: Holanda, Albania


Grupo 6
Clasificadas: Serbia, Francia (anfitrión)
Eliminadas: Bélgica, Suiza


Grupo 7
Clasificadas: Rusia, Croacia (anfitrión)
Eliminadas: Bosnia y Herzegovina, Suecia


Grupo 8
Clasificadas: Portugal (anfitrión), República Checa
Eliminadas: Letonia, Alemania


Ronda élite y Play-Offs
Los cuatro ganadores de grupo de la ronda élite se clasificarán para la fase final, y los cuatro subcampeones pasarán al Play-Off.

En los Play-Offs, los cuatro equipos se enfrentarán a doble partido, en casa y a domicilio, para decidir los dos últimos clasificados de Europa.

Camino a Lituania: calendario
Sorteo de la ronda élite y play-offs: 14:15 HEC, 7 de noviembre de 2019
Ronda élite: 28 de enero–2 de febrero 2020
Play-Offs: 9 y 12 de abril de 2020
Sorteo de la fase final: por confirmar, Lituania
Fase final: 12 de septiembre–4 de octubre de 2020, Lituania (Kaunas Arena, Vilnius Arena y Klaipėda Arena)

Cuba se probará ante cinco equipos de Brasil
El equipo Cuba de fútbol sala disputará cinco partidos amistosos ante clubes de la Liga Paulista de Brasil, donde realizará una base de preparación, informaron este martes medios deportivos de la isla.
El seleccionador del elenco cubano, Clemente Reinoso, y su cuerpo técnico eligieron a los jugadores que se prepararán durante casi dos semanas en Brasil.

El conjunto que irá a Brasil está integrado por los arqueros Ariel Pérez y Yasmani Martínez, los cierres Reinier Socarras, Daniel Hernández y Aldo Villavicencio, y los alas Alejandro Marrero, Karel Mariño, Lázaro Peña, Alexander Manet, Edgar Castillo, Roger Moratón y José Guerra.

El seleccionador del elenco cubano, Clemente Reinoso, y su cuerpo técnico eligieron a los jugadores que se prepararán durante casi dos semanas en Brasil.

El conjunto que irá a Brasil está integrado por los arqueros Ariel Pérez y Yasmani Martínez, los cierres Reinier Socarras, Daniel Hernández y Aldo Villavicencio, y los alas Alejandro Marrero, Karel Mariño, Lázaro Peña, Alexander Manet, Edgar Castillo, Roger Moratón y José Guerra.

Lista de 25 hombres para el campamento de la selección nacional
Se anunció el primer campamento del equipo nacional de fútbol sala para el ciclo de la Copa Mundial de Fútbol Sala de la FIFA 2020. ¿Dónde se llevará a cabo y qué jugadores intentarán asegurar uno de los 14 puestos de la lista?

Montreal será la base para el campamento de cuatro días que se realizará del 31 de octubre al 3 de noviembre. Se han seleccionado 25 jugadores que finalmente se reducirán a 14 jugadores que competirán en la Clasificación CONCACAF en la primavera de 2020.

Los dos veces campeones nacionales defensores del club, Toronto Idolo, tienen la mayoría de las capas representadas con un total de cinco jugadores, mientras que el club de élite de Québec Spartiates Sports Club y el club de fútbol de arena Milwaukee Wave tienen cuatro jugadores representados.

10 jugadores del equipo de 2016 que compitieron en CONCACAF han sido nombrados al campamento, incluidos los porteros Joshua Lemos y David Campusano. Los veteranos Ian Bennett y Daniel Chamale buscarán hacer su tercer ciclo consecutivo junto con Lemos.

CONCACAF no ha publicado oficialmente las fechas y el formato para la clasificación para la Copa Mundial 2020, aunque la Copa Mundial de Futsal de la FIFA tendrá lugar en Lituania del 12 de septiembre al 4 de octubre. CONCACAF tiene cuatro cupos disponibles para la Copa Mundial.

GK- David Campusano | CAN / Toronto Futsal Club
GK- Khalid Ismail | CAN / Lusitano
GK- Joshua Lemos | Estados Unidos / Milwaukee Wave
GK- Louis-Philippe Simard | CAN / Sparte FC
D- Daniel Chamale | Estados Unidos / Milwaukee Wave
D- Bila Dicko-Raynauld | CAN / Sporting Québec FC
D- Eduardo Jauregui | CAN / Toronto Idolo Futsal
D- Maxime Leconte | Club deportivo CAN / Spartiates
D- Wandrille Lefèvre | Club deportivo CAN / Spartiates
D- Abdelmouhaimen Nboucha | CAN / Sporting Montréal FC
M- Nazim Belguendouz | Club deportivo espartano
M- Ian Bennett | Estados Unidos / Milwaukee Wave
M- Mohamed Farsi | ALG / AS Aïn M'lila
M- Nicolas Gonzalez | Callies de CAN / Calgary
M- Oussama Laguel | CAN / Maestro Futsal Club
M- Adam Mooi | CAN / Winnipeg Pioneers FC
M- Jacob Orellana | CAN / Toronto Idolo Futsal
M- Luis Rocha | CAN / Toronto Idolo Futsal
M- Marco Rodriguez | CAN / Toronto Idolo Futsal
T- Damion Graham | CAN / Toronto Idolo Futsal
T- Frederico Moojen | Estados Unidos / Utica City FC
T- Aziah Reid | CAN / Spartiates Sports Club
T- Robert Renaud | Estados Unidos / Milwaukee Wave
T- Matthew Rios | CAN / Woodbridge Strikers
T- Jay Tomchuk | CAN / Saskatoon Olimpia SK FC


KnowEns, sub campeón mundialista, prepara viaje a Costa Rica.
Ensenada, Baja California.- En abril 2020, el equipo KnowEns, sub campeón del Mundial de Futsal disputado en China meses atrás, volverá a viajar.

En este caso será rumbo a San José, Costa Rica. “Serán partidos que nos van a servir porque Costa Rica es el país con mejor nivel del área”, indicó Marco Antonio Fregoso.

“La idea es jugar contra la selección costarricense en su preparación a la eliminatoria de Concacaf donde enfrentará a Estados Unidos, Guatemala, El Salvador y México. Y también enfrentaremos a los tres equipos líderes, entre ellos Borussia y  Alajuelense”, precisó el técnico.

La invitación fue girada por Esteban Jiménez, entrenador de la selección tica, con quien, dijo Fregoso, ha existido una comunicación constante.

El entrenador invitó a los jugadores interesados para que se sumen a KnowEns, pues pretende renovar una plantilla en las que permanecerán elementos como los hermanos Édgar e Israel Cacho, Israel Cortez y Alan Arámbula, entre otros.



El Campeonato de fútbol sala de Educación de Calle comienza este martes con ocho equipos
A partir de este martes dará comienzo el Campeonato de Fútbol Sala de recursos comunitarios organizado por los programas de Educación de Calle, Construyendo mi Futuro del Ayuntamiento de Zamora, de Menesianos y de Cruz Roja, pero que cuenta también con la participación de otros centros de recursos comunitarios de la ciudad, como Proyecto Hombre, Intras, Feafes, el Centro de Acogida Madre Bonifacia, o el Centro de Apoyo al Menor de Cáritas.

En total son ocho los equipos participantes, siendo la primera vez que se hace con esta amplitud de equipos y recursos, por lo que el campeonato se prolongará hasta el mes de marzo del próximo año. Los partidos se disputarán los martes, entre las 18:00 y las 20:00 horas, en el pabellón del Instituto Rio Duero.

Según los responsables del programa Construyendo mi Futuro, el propósito es el de promover el intercambio y la convivencia entre los usuarios de los diversos recursos sociales de la ciudad a través del deporte, lo que supone que se fomenten también otros valores, como la autoestima, las relaciones sociales, la competitividad y el espíritu de superación.

Además, para estimular aún más estos principios, al finalizar cada partido se organizará una pequeña merienda entre los participantes de ambos equipos.





DEPORTIVO PEÑOLES

RESULTADOS AMISTOSOS:
Meave (5)-(2) Team FC
Galaxi (5)-(4) Meave

6ta. Jornada dentro del Torneo Femenil de la Liga de Fútbol de Salón Felipe "Tibio" Muñoz ⚽️🏆 Llegábamos con la gran ilusión de enfrentar un buen partido, muy cerrado como el de la primera vuelta contra el equipo Boca Juniors. Lamentablemente, debido a problemas en su logística, el equipo rival no compareció al encuentro, por lo que se nos otorgo la victoria por default con marcador de dos por cero. Las chicas, pudieron hacer algo de trabajo de interescuadras para no perder ritmo y seguir buscando resultados.

A la par de la sexta jornada Iniciábamos una nueva aventura, todo gracias a las atenciones del Profr. Ricardo Toledo Ruiz en la Liga de Egresadas de la Universidad La Salle ⚽️🏆 En esta ocasión, enfrentábamos en un encuentro de exhibición al equipo Águilas La Salle. Es de resaltar, las magnificas instalaciones donde se lleva a cabo el torneo, con una cancha de aproximadamente 40 x 20 metros de ultima generación. Nuestro equipo inicio con la posesión del balón pero falto de profundidad, ya que los espacios a cubrir eran tan grandes que había un poco de confusión en como encontrar la mejor manera de utilizarlos. Pero a partir del minuto 10, el equipo comenzó a entender la dinámica de la cancha e inicio diversas jugadas con peligro al arco rival. Abrió el marcador a nuestro favor Pamela Aragón con un buen doblete seguida por una buena definición de Mayrita Vallari y un gran gol del Lau Ortiz. Antes de llegar al medio tiempo anotaba por segunda ocasión Mayrita Vallari y cerraba la cuenta Alejandra Guzman Aguilar. 

Ya en el segundo tiempo, con algunos ajustes y ya con el feedback de las jugadoras respecto a la cancha, los espacios y la forma en que buscaríamos mas ventaja, el equipo salio con muchas ganas de seguir siendo contundente al ataque. Alargo nuestra ventaja Lau Ortiz seguida de Mayrita Vallari que ya lograba su hat trick en el encuentro; posteriormente anotaría Pamela Aragón y le seguiría Lau Ortiz con una gran definición y también su hat trick en el encuentro. Posteriormente debido a que muchas de las jugadas concluían a segundo palo después de muy buenas triangulaciones, y también a su sabiduría para comprender los espacios que se generan en la cancha de Futsal, tuvimos un recital de goles por parte de nuestra capitana Pamela Aragón que anoto 7 veces seguidas!!! Para llegar a la increíble cantidad de 10 anotaciones en este encuentro de exhibición. Siempre estaremos agradecidos a las autoridades de la Universidad La Salle por permitir nuestra inclusión en el Torneo, una muy bella cancha para la práctica del deporte, y deseamos poder difundir el deporte dentro de la familia Lasallista. Nuestro equipo seguirá trabajando para buscar un uso mas optimo del espacio en esta cancha de dimensiones FIFA así como la búsqueda de un inicio mas vertiginoso.

FINAL DEL TORNEO DE FUTSAL "DEPORTIVO TIBIO MUÑOZ"

PROGRAMACIÓN Y TABLA DE POSICIONES Juegos Universitarios de fútsal FEMENIL Y VARONIL

Programación CHAMPIONS fútsal martes 29 de octubre:
14:45 CHELSEA (LOS TIKI TAKA) VS MANCHESTER UNITED (HALCONES)
15:30 REAL MADRID (PSG) vs ATL DE MADRID (PUMAS FC)
16:15 BAYER (CABALLEROS) VS NAPOLI (NEUROFUTBOL)

TODOS LOS EQUIPOS DEBERÁN PRESENTARSE UNIFORMADOS CON ESPINILLERAS Y CALCETAS LARGAS


Hola amigos futsaleros, así es, aquí estamos una semana más, para traerles lo acontecido el domingo, en donde no cabe duda que hemos estado llenos de sopesar, emociones y jugadas inigualables.
Esto está tomando forma, además podemos ver que hubo juegos que han roto las quinielas, en donde los resultados fueron sorprendentes y sumamente apretados, tenemos nuevos líderes, tenemos equipos que se ven fuertes y lo mejor de todo es que se ve el trabajo y la dedicación que nuestras jóvenes estrellas del fútbol han hecho por mejorar.
Les traemos los resultados de las jornadas, así como las tablas de posición de cada categoría, así que amigos busquen a su equipo favorito y que comiencen las apuestas por ver que equipo creen ustedes que quedara campeón, podemos observar los equipos goleadores en donde se ve una buena cantidad de goles después de 7 jornadas.
Recuerden que los jugadores que sean expulsados serán sancionados con un partido de suspensión, fomentemos el juego limpio y no olviden que la rivalidad se queda en el terreno de juego.
Además que traemos para ustedes la forma en que se realizará la premiacion para los equipos ganadores al término del campeonato.


G.R. 2000 se Corona Campeón de la Liga Deportiva de Futsal Cuitlahuac. Enfrento a su similar el equipo Arsenal, con un derroche de gala, con jugadores consolidados. G.R. 2000 es el flamante Campeón y se encuentra listo para el proyecto que se llevara a cabo en C.D.I. G.R. 2000 sera la base del próximo combinado (50+1). Felicidades campeones de Sala. 2019.

Tabasco vs Campeche

FUTSAL WORLD CUP "LITUANA 2020"

$
0
0
Luto en el fútbol! La madrugada de este sábado murió unas de las estrellas del fútbol femenino, Diana Victoria González (26), quien se desempeñaba como jugadora del América femenil.
FUTSAL MEXICANO SE UNE A LA PENA QUE VIVE EL FÚTBOL FEMENIL Y EN ESPECIAL EL CLUB AMERICA TRAS LA PERDIDA DE UNA DE SUS MAS GRANDES JUGADORAS.
DESCANSE EN PAZ

Brasil será sede de las Eliminatorias
Esta semana Conmebol oficializará a Brasil como sede de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Lituania 2020. Se jugarían en Carlos Barbosa del 1 al 8 de febrero del año que viene, aunque hay otra opción menos probable en una sede de Santa Catarina.
Sebastián Larocca Finalmente, esta semana o la próxima la Conmebol oficializará a Brasil como sede de las próximas Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Lituania 2020, según pudo averiguar Pasión Futsal. Brasil volverá a ser anfitrión como lo fue en el 2012, en la ciudad de Gramado, para el Mundial de Tailandia.

Carlos Barbosa, casa del equipo campeón de la última Copa Libertadores de América y dónde se jugó la edición de la Libertadores 2018, es la mayor candidata a albergar la competencia que clasificará a cuatro países de Conmebol a disputar el Mundial de Lituania 2020. Como opción B, una ciudad del estado de Santa Catarina puede surgir ante cualquier inconveniente.

Las Eliminatorias se realizarán del 1 al 8 de febrero del año que viene entre las diez selecciones sudamericanas. Cuatro serán las clasificadas al Mundial. 

Los Grupos se sortearán según la posición de las últimas Eliminatorias en Asunción. Los cabeza de serie son Brasil y Argentina. El bombo 1 está compuesto por Paraguay y Uruguay.Bombo 2: Venezuela y Colombia. Bombo 3: Bolivia y Ecuador. Bombo 4: Perú y Chile.

Están los semifinalistas en Oceanía
Islas Salomón ante el local Nueva Caledonia y Nueva Zelanda frente a Tahití serán las semifinales de las Eliminatorias de Oceanía, que se jugarán este viernes y clasificará a un país al Mundial de Lituania 2020.
El lunes pasado arrancó la Copa de Oceanía de Futsal, que clasificará al primer país al Mundial Lituania 2020, además del local. El torneo se disputa en Nouméa, ciudad de Nueva Caledonia. Nueva Zelanda terminó como líder del Grupo 1 y Nueva Caledonia fue segundo, tres puntos por detrás. Eliminados en esa llave fueron Vanuatu y Samoa Americana.

En tanto, Islas Salomón ganó la Zona 2 y lo escoltó Tahití, con tres puntos menos. Ambos equipos se clasificaron a las semifinales. Fueron eliminados en esta zona Fiji y Tonga.

Las semifinales se jugarán este viernes:
Islas Salomón – Nueva Caledonia
Nueva Zelanda – Tahití

El sábado se disputará la final y el ganador se clasificará a Lituania 2020. Desde que Australia se fue a jugar al continente asiático, Islas Salomón fue el que se clasificó a los tres últimos mundiales por Oceanía. 
LA ‘SELE’ FUTSAL SE FOGUEARÁ EN GUATEMALA
La preparación de la selección nacional de Fútbol Sala no se detiene y esta semana enfrentará en doble jornada a Guatemala, en lo que se puede considerar un fogueo de lujo.

Los compromisos entre ticos y chapines, que son considerados el clásico centroamericano de este deporte, serán este miércoles 30 y jueves 31 de octubre a las 8 p.m. en el Domo polideportivo en ciudad de Guatemala.

“Queremos ir subiendo el nivel de la selección, buscar el equipo ideal para la eliminatoria y hacer un repaso de todo lo que hemos trabajado. Hemos practicado cosas nuevas y será importante poder ver ese aprendizaje en cancha”, dijo el director técnico de La Tricolor, Esteban Jiménez.

Sobre el rival al que se enfrentarán y sobre la preparación de cierre de año, Jiménez añadió que, “el clásico de CONCACAF siempre es complicado, veremos una selección más preparada, que ha hecho cambios y que tendrá a su afición a favor, la cual apoya mucho el futsal en su país”.

La escuadra nacional viajará este martes a suelo chapín para enfrentar estos dos amistosos como parte de la preparación para pelear en mayo del próximo año en la eliminatoria de CONCACAF el boleto hacia la Copa del mundo Lituania 2020.

“Queremos que los jugadores se acostumbren a jugar fuera de casa, ya que el Premundial no será en Costa Rica y lo más posible es que sea justamente en Guatemala, por eso, es más importante estos fogueos para que ellos se vayan familiarizando”, dijo el estratega.

Para viajar a esta gira, el director técnico convocó a una muy buena base de jugadores con experiencia en donde más de la mitad tienen un largo proceso en selección nacional y son mundialistas.

“Nosotros dentro de la planificación tenemos ya para enero definir los jugadores con los que trabajaremos para la eliminatoria, por lo que, estos fogueos siguen siendo una oportunidad para que todos demuestren que pueden estar en la selección”

“Es un grupo más consolidado el que llevamos a esta gira, pero no quiero decir que se pueden confiar porque al final nosotros buscamos un equilibrio, y que el jugador pueda jugar en cualquier posición, por eso las puertas seguirán abiertas para los que no pudieron ir demuestren que lo pueden hacer mejor”, dijo Jiménez.

La Tricolor estuvo el mes pasado en Paraguay y Chile en donde realizó cinco amistosos, dos contra la selección guaraní y tres ante los chilenos. Para esta gira el cuerpo técnico convocó a algunos jugadores con poco roce internacional para observarlos e ir viendo con que seleccionados contar para la eliminatoria de CONCACAF.

Nota:Prensa Fedefutbol

Permanecerán hasta el 5 de noviembre allí y esperan jugar cinco partidos contra elencos de la liga paulista.
La selección cubana de futsal viajo el pasado 27 de octubre a Sao Paulo, Brasil, para efectuar una base de entrenamiento y foguearse de cara al Torneo Premundial de Concacaf.

Clemente Reinoso, técnico de la preselección, confirmó a JIT la partida hacia el Gigante Sudamericano, donde los atletas permanecerán hasta el 5 de noviembre y esperan jugar cinco partidos contra elencos de la liga paulista.

«Este primer fogueo será muy importante para ver nuestro nivel competitivo y conocer del internacional», aseguró Reinoso poco antes de comenzar una sesión vespertina en la Escuela Superior de Formación de Atletas de Alto Rendimiento (Esfaar) Cerro Pelado.

«Tenemos un grupo con un 50 por ciento de jugadores de nuevo ingreso y el resto con participación en eventos mundiales, por ello también resulta beneficiosa esta gira», detalló el estratega que buscará la sexta inclusión en campeonatos del orbe durante la cita de Lituania 2020.

Reinoso expresó que tienen poco tiempo para buscar el acondicionamiento y la cohesión, sobre todo para que los jugadores recién llegados se acomoden a una misma filosofía de juego.

«Ya estamos acostumbrados al poco tiempo de adaptación, pero en estos días, desde el primero de octubre, todos se acostumbran a las distintas variantes de salidas y a la movilidad en los sistemas ofensivos y defensivos», comentó sobre el comienzo en el gimnasio de balonmano de la Esfaar.

El experimentado técnico tiene ante sí otra ardua tarea en el acondicionamiento táctico de jugadores fogueados como Sandy Domínguez, Lázaro Peña, Reinier Socarrás, Alejandro Marrero, Edgar Castillo y Karel Mariño, con los noveles.

«Por la intensidad del juego muchos se cambian cada cuatro o cinco minutos, por tanto es importante mantener el funcionamiento, así que todos deben llegar al nivel más parejo posible», explicó de cara a obtener el máximo nivel posible.

Potencias del área como Estados Unidos, Canadá, Panamá y Costa Rica iniciaron mucho antes su preparación, de manera que lograr una de las cuatro plazas disponibles volvería a ser un tremendo logro.

Aunque aún no se ha revelado la fecha ni la sede de la eliminatoria mundialista de Concacaf, el propósito de Reinoso, el resto del colectivo técnico y los jugadores consiste en figurar entre las 24 selecciones que desde el 12 de septiembre de 2020 competirán en la nación báltica.

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0


SALOMÓN CAMPEÓN DE CONFEDERACIÓN Y VA AL MUNDIAL DE FUTSAL 
Las Islas Salomón clasificaron a la Copa Mundial de Fútsal de la FIFA Lituania 2020™ después de haber terminado en lo más alto de la clasificación en la Copa de Naciones de Fútsal de la OFC.

En una emocionante final continental, derrotaron a Nueva Zelanda en la tanda de penales, revalidaron su título y se apuntaron su cuarta clasificación mundialista consecutiva.

Los Futsal Whites terminaron la primera parte con una ventaja de 1-0 gracias al primer gol de la tarde de Micky Malivuk. Sin embargo, la emoción llegaría en la segunda mitad, donde siete goles mantuvieron a los espectadores al filo de la butaca.

En un momento dado, Nueva Zelanda se adelantó con una ventaja aparentemente inalcanzable de 4-2, pero los goles de Alvin Hou y Arnold Maeluma, este último a sólo 20 segundos del final del tiempo reglamentario, sentenciaron el partido a la prórroga.
La prórroga terminó 5-5, dejando todo al drama de los penales. La parada de Anthony Talo al penal de Lucas Silva fue el momento cumbre para el equipo de Vicius Laite, proclamándose campeones continentales y reservando su boleto a Lituania.


Posiciones finales
1. Islas Salomón
2. Nueva Zelanda
3. Tahití
4. Nueva Caledonia (anfitriones)
5. Fiyi
6. Vanuatu
7. Samoa Americana
8. Tonga
Comercial, de Ribeirão Preto, derrota a Cuba en un partido amistoso
El amistoso internacional entre el Equipo Comercial y la Selección Nacional de Cuba tuvo lugar este domingo, en el Gimnasio de Colégio Marista, en Ribeirão Preto (SP), donde el equipo local ganó por un marcador de 6 por 1, con goles de Beto (2), Éder, Jhonis, Fábio Pimenta y Paulinho. Lázaro Cañizares cobró por el equipo cubano.

En la primera mitad del pivote, Beto marcó su gol número 100 en dos temporadas para el fútbol sala ribeirão-pretano y recibió una camiseta especial. Comercial Futsal agradece la presencia de todos los fanáticos que siguieron el partido internacional bajo el sello de la Paulista Futsal League (LPF).
MAS RESULTADOS DE LA SELECCIÓN CUBANA DE FUTSAL:
PULO DO GATO 2 VS SELECCIÓN NACIONAL DE CUBA 0
INDAIATUBA 1 VS SELECCIÓN NACIONAL DE CUBA 1
HORTOLANDIA 5 VS SELECCIÓN NACIONAL DE CUBA 2

Esteban Jiménez: “Ganamos en experiencia”
Que los jugadores más jóvenes y los que se vienen consolidando experimenten el ambiente que se vive en una eliminatoria en Guatemala, es el objetivo principal que tiene el director técnico de la Selección masculina de Fútbol sala, Esteban Jiménez con los juegos que se encuentran realizando en estas tierras chapinas.

La Tricolor ya realizó su primer juego, en el que obtuvieron un marcador de 2 a 1 a favor de los locales.

“Muchas cosas positivas se sacan de este primer partido, la intención de venir a Guatemala es que los jugadores vivan el ambiente que vamos a tener en la eliminatoria que será de aquí en mayo próximo. Era prioritario haber venido aquí, los jugadores lo sienten y se percatan de lo que es una eliminatoria aquí”, dijo Jiménez.

Además, el estratega enfatizó que, “vemos crecimiento que hemos tenido, un equipo más conjuntado con las diferentes situaciones de sistema de juego. Ayer pudimos alternar el 3-1 con el 4-0, con este último fue como ayer conseguimos el gol”.

“Hay que priorizar en el aspecto de definición que es donde estamos fallando, tenemos que hacer ajustes en el contra- ataque, mejorar algunos aspectos defensivos puntuales como la presión a la primera línea, tenemos que corregir todos esto y esperamos que hoy tengamos la capacidad para definir”, dijo el director técnico.

Sobre lo que más rescata del primer juego ante los chapines, Jiménez indicó que es la actitud que tienen los jugadores.

“Rescato la valentía, el crecimiento de algunos jugadores jóvenes que mostraron un gran rendimiento, tuvimos la capacidad de jugar con tres equipos todo el partido e irlos rotando”, concluyó.



Campeonato canadiense produce un thriller
Ciertamente pasará a ser una de las finales de campeonato más intensas en la historia del fútbol sala canadiense.

Al llegar a la final, la historia se ajusta a todos los clichés típicos de un importante partido por el título canadiense: Toronto vs Montréal, Ontario contra Quebec, anglófono vs francófono, además de ser una repetición de la final del año pasado. 

También fue una oportunidad para vengar la pérdida del año pasado versus una oportunidad para consolidar el dominio nacional.

Por supuesto, estamos hablando de Toronto Idolo vs Sporting Montréal.
A pesar de perder el último 6-1 del año pasado, Sporting una vez más ganó el título de la liga de Quebec y quedó invicto en la fase de grupos, incluida una decisiva victoria por 8-4 sobre el campeón de Ontario GTA Futsal, y llegó a la final del domingo como favoritos.

Idolo, por otro lado, aún tenía que mostrar el instinto asesino por el que se habían hecho conocidos. En la fase de grupos, perdió 6-5 ante el Calgary Villains FC y necesitó ayuda a través de una victoria de Saskatchewan para asegurar su lugar en la final. Una gran parte de eso se debió al hecho de que el equipo no tuvo juegos competitivos esta temporada junto con el hecho de que varios de sus jugadores clave estaban bajo contrato con las Metrostars Mississauga de MASL hasta la semana pasada.

Antes de que comenzara el partido, se hizo un hermoso homenaje, coronado por un momento de aplausos con ambos clubes cogidos del brazo en círculo, en la cancha central para Bob Tibbo; el amado constructor de futsal que falleció en diciembre. Bob fue miembro fundador de Futsal Canada, el primer Instructor y Asesor de Árbitros de Futsal de la FIFA de Canadá, y una de las personas más respetadas en la historia del fútbol sala canadiense.

El Sporting se abrió como el lado más fuerte con pases nítidos y presionó repetidamente el gol de Idolo. Fueron recompensados ​​en el décimo minuto cuando su máximo goleador, Mitchell Syla, hizo tapping en el gol de apertura después de una hermosa carrera y pase de la sensación de 17 años Aylan Khenoussi.

Poco después, el defensor estrella del equipo nacional canadiense Eduardo "Bullets" Jaragui recibió una amarilla después de una dura entrada contra Khenoussi.

El máximo anotador de Idolo, Luis Rocha, obtuvo un penal después de una entrada del berlinés Jean Gilles y lo enterró en la esquina inferior izquierda para empatar 1-1.

Cada equipo intercambió valiosas oportunidades de gol, pero una serie de salvadas en blanco de ambos arqueros mantuvo el juego parejo. Adam Ghemari, de Sporting, demostró por qué recientemente ganó su segunda gorra para el equipo nacional de fútbol sala de Túnez, mientras que Luigi Caruso de Toronto mostró por qué es parte del grupo nacional de jugadores de fútbol sala de Canadá.

El ligero Khenoussi rompería el punto muerto en la 19na cortesía de un pase de Syla fuera del mostrador y que Montreal entró en el medio tiempo con una ventaja de 2-1.

Cualquier cosa que el entrenador en jefe del equipo nacional canadiense, Lorenzo Redwood, dijera durante el descanso pagó dividendos de inmediato, ya que Toronto empató a las dos de la 22, cuando la iraní Sina Khandan hizo un buen corte en el interior de la cancha y conectó un golpe de zurdazo en el fondo esquina derecha. Khandan llegó a Canadá hace un año después de jugar en la prestigiosa Liga de Fútbol Sala de Irán, además de haber sido un ganador anterior de la Liga de Fútbol Sala de Azerbaiyán.

Idolo tardaría unos segundos más tarde cuando un disparo aparentemente inofensivo a 15m de distancia de Rocha se desvió de la pierna de Jean-Gilles hacia la red.

A pesar de una fuerte actuación de Ghemari en la primera mitad, el entrenador del Sporting, Marouane Lamnidi, sustituyó a Ghemari a la mitad para el normalmente sólido Alex Fuentes. Después de los dos goles, Fuentes fue sustituido y recibió una tarjeta roja por patear una botella de agua.

Toronto se doblaría cuando un gran pase a lo largo de la línea lateral izquierda del ganador del bota de oro del año pasado Damien Graham a Adrián Pérez, que estrelló un cohete izquierdo en la esquina más alejada.

Aún dentro de los primeros cinco minutos de la mitad, Montréal recibió un regalo poco después cuando una falta de comunicación entre Pérez y Jaragui en la mitad de Toronto le dio a Jean Gilles una escapada y no se equivocaría al reducir el déficit a uno.

El ambiente en el gimnasio Queen's ARC fue poco estridente con partidarios tanto de Toronto como de Montreal que trajeron el ruido con bocinas de aire, una exhibición vibrante de toallas y banderas, e incluso un fanático saltando de su asiento con una máscara de luchador.

Montreal se metió en problemas de faltas desde el principio y cometió una falta con más de 10 minutos por jugar en la mitad y tuvo que adaptar su presión defensiva o arriesgarse a dar a Toronto el temido puntapié de 10 metros.

La tarea de calmar a Sporting fue su capitán de 19 años, Mohamed Farsi, quien fue el jugador más dominante en el partido mientras movía los hilos del juego de Montreal y constantemente creaba oportunidades clave de gol. Claramente se estableció como una de las estrellas de fútbol sala más brillantes de Canadá en los años venideros.

La excelente jugada de Farsi valió la pena con una carrera explosiva desde su mitad y puso un pase perfecto a través de la cancha a Abdel "LK" Nboucha, quien derribó a Caruso para empatar el juego 4-4.

Farsi casi puso a Montréal nuevamente a la cabeza cuando lanzó un misil que rebotó en el travesaño y pareció cruzar la línea de gol antes de rebotar, pero el juego continuó.

Sporting tuvo otra magnífica oportunidad de volver a subir cuando Nboucha hizo una jugada fenomenal por el centro de la cancha y despidió a una Syla abierta que Caruso detuvo completamente.

Con 29 segundos restantes en la regulación, Toronto tuvo una gloriosa oportunidad de ganar el juego cuando Samir Morsli de Montreal cometió una falta innecesaria a Graham, lo que resultó en una patada de 10 m.

El veterano de acero Jaragui se adelantaría para tomarlo por Toronto, pero lo golpeó a la izquierda del arco, poniendo el juego en tiempo extra.

Nboucha realmente encendió el calor y habría marcado un gol brillante en la esquina superior si no hubiera sido por otra notable parada de Caruso.

Los últimos dos minutos de la segunda mitad extra serían una novela de suspenso, ya que el internacional canadiense Marco Rodríguez se daría la vuelta y anotaría desde la parte superior del área de gol para darle a Toronto una ventaja de 5-4.

En el último minuto de juego, Farsi le dio un pase suave a Jean Gilles, quien hábilmente le dio un toque a Nboucha, quien anotó el gol de empate crucial y lo penalizó.

SANCIONES
SM1: En PK sería Jean Gilles abriendo para Sporting pero golpeó a la izquierda de la red.

TI1: Rodríguez clavó su disparo justo en el medio para anotar para Idolo.

SM2: Syla golpearía con calma el bajo derecho para Sporting.

TI2: Khandan correría y disparó perfectamente su disparo en la esquina superior derecha.

SM3: Nboucha mantuvo vivas las esperanzas de Sporting con un buen gol bajo a la derecha.

TI3: Rocha, con la oportunidad de ganar el campeonato, lo franqueó en lo alto y en el medio para hacerse con el título. 

NOTAS
1. Toronto Idolo se convirtió en el primer equipo en la historia de Canadá en ganar campeonatos consecutivos y ahora representará a Canadá en el Campeonato de Futsal Club de CONCACAF a finales de este año en América Central.

2. Aunque muchos jugadores hicieron grandes esfuerzos, el hombre del partido tuvo que ir a Mohamed Farsi después de una actuación tan sobresaliente.

3. Ya con el récord de la mayoría de los títulos canadienses, el entrenador en jefe de Toronto, Lorenzo Redwood, extiende su cuenta de campeonato a tres.

4. La bota de oro fue para Luis Rocha, quien terminó con un impresionante 11 goles en 4 juegos.


FUTSAL DE FÚTBOL JUVENIL DE NJ Y FUTSAL DE LOS ESTADOS UNIDOS ANUNCIAN UNA ASOCIACIÓN EXCLUSIVA
East Windsor, NJ (30 de septiembre de 2019)  - New Jersey Youth Soccer anunció hoy que se ha asociado con United States Futsal, el órgano rector de Futsal en los Estados Unidos. Estados Unidos Futsal (USFF) ha estado gobernando el deporte del fútbol sala en los Estados Unidos desde 1981.

"El fútbol sala es el juego oficial de fútbol sala de la FIFA y es una de las variaciones de fútbol más populares en todo el mundo y NJ Youth Soccer se complace en ofrecer esta programación a nuestro miembro", dijo Evelyn Gill, Presidenta de NJ Youth Soccer. "Las reglas y características de juego únicas de Futsal complementarán el desarrollo de nuestros jugadores y brindarán a nuestros miembros nuevas oportunidades a las que se puede acceder fácilmente, ya que requiere poca infraestructura".

El fútbol sala (fútbol sala) es "La forma en que el mundo juega fútbol sala" y es la forma internacional de fútbol sala aprobada por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA). Se juega en todos los continentes del mundo por más de 100 países con 12 millones de jugadores. Como representante exclusivo del USFF en Nueva Jersey, NJ Youth Soccer será responsable de sancionar las ligas de fútbol sala, el torneo, el registro de jugadores y entrenadores y la NJYS Futsal State Cup a partir del 14 de octubre de 2019. NJYS Futsal State Champions se coronará en grupos de jóvenes. y pasará al USFF Regional y, si tiene éxito, al Campeonato Nacional de Fútbol Sala de EE. UU. Adicionalmente, 

"Estamos encantados de asociarnos con New Jersey Youth Soccer", dijo Alex Para, presidente y CEO de USFF. “Esto unificará muchas de las Ligas de Fútbol Sala que ya existen en Nueva Jersey bajo la bandera de Fútbol Juvenil / Fútbol Sala de Nueva Jersey. Este acuerdo promueve nuestro objetivo de asociarnos con todas las Asociaciones Estatales de Fútbol, ​​y ahora también convierte a New Jersey Youth Soccer en el Cuerpo Gobernante del Estado de todas las disciplinas de la FIFA (Fútbol, ​​Fútbol Sala y Fútbol Playa) para beneficiar a todos los jugadores ".

NJ Youth Soccer comunicará detalles sobre el registro de jugadores y entrenadores para el fútbol sala directamente a los clubes miembros. Para preguntas relacionadas, envíe un correo electrónico.

Sobre NJ Youth Soccer Association
New Jersey Youth Soccer, una organización 501 (c) (3) afiliada a US Youth Soccer y a la US Soccer Federation, está compuesta por más de 100,000 jugadores de 5 a 19 años de edad; Más de 40,000 entrenadores; y miles de voluntarios. Los miembros apoyan colectivamente el deporte del fútbol a través del entrenamiento, la práctica, la competencia y el espíritu de buen espíritu deportivo. La asociación presenta programas recreativos de fútbol de viajes en múltiples niveles de habilidad; Programas de Desarrollo Olímpico (ODP); torneos que incluyen la serie del Campeonato Nacional; programas de entrenamiento y certificación de entrenadores y árbitros; y TOPSoccer, un programa para niños con necesidades especiales.


La Kid Chocolate acoge lo mejor del fútsal cubano
Desde el 4 de octubre un total de diez equipos animan el XII Campeonato Nacional de Fútsal, el cual se desarrolla en la capitalina sala Polivalente Kid Chocolate

El plantel de La Habana, vigente campeón, busca reinar una vez más, a pesar de que los elencos de Industriales y Granma presentan etiquetas de favoritos para discutir medallas. Las otras escuadras que participan en el torneo son: Santiago de Cuba, Holguín, Camagüey, Ciego de Ávila, Cienfuegos, Villa Clara y Pinar del Río.
El domingo se realizarán los partidos por las medallas de bronce y oro, con hora de inicio 9:30 a.m y 11:30 a.m. Una vez finalizado el campeonato se conocerá la nueva preselección nacional, la cual debe quedar integrada por alrededor de 20 jugadores, incluidos tres porteros.

Según Antonio Garcés Segura, responsable del fútsal por la Asociación de Fútbol de Cuba (AFC), hasta el momento se ha podido observar en el certamen a varios jóvenes, quienes tienen condiciones para llegar al equipo nacional.

«El talento está, lo que se necesita es que ellos mantengan la concentración y la dedicación al fútbol, solo así elevarán su calidad. Por supuesto, dos partidos no es un medidor definitorio, por eso necesitamos esperar al final del evento para reconocer qué jugadores tienen el mayor potencial», sostuvo el también vicepresidente primero de la AFC.

«Para el año 2020, Cuba disputará la Copa del Caribe, de ahí la importancia en observar a todos los muchachos que forman parte de este Campeonato Nacional y luego trabajaríamos con ellos en una preparación exigente», agregó el federativo.

Resultados del Campeonato Nacional
Fecha 1: sábado 4 de agosto.
CAV 3-2 GRA; IND 4-1 HOL; VCL 4-3 CMG; HAB 4-1 CFG.

Fecha 2: domingo 5 de agosto.
SCU 2-2 HOL; GRA 3-1 IND; PRI 5-3 CFG; HAB 5-2 VCL.

Fecha 3: lunes 6 de agosto.
GRA 2-2 SCU; IND 2-0 CAV.

LA U NO PIERDE RITMO
Este fin de semana la UES futsal alcanzó su 4ta victoria consecutiva y ya suma 12 puntos y se acerca de a poco a los primeros lugares, sanjacinto cayó en casa ante su archirrival soyafutsal .

Ojo: socceracademy futsal suma 4 puntos y AD canarios solo suma 5 victorias.



ZARCERO Y VENUS DISPUTARÁN EL OTRO BOLETO A LA FINAL FEMENINA
Zarcero y Curridabat F. Venus definirán al otro finalista de la Liga Premier Femenina 2019 después de eliminar al campeón CODEA Alajuela y al subcampeón CCDR Desamparados, respectivamente, en las series de vuelta de la segunda fase del torneo.

Las zarcereñas igualaron 3-3 (7-8 global) ante Alajuela en un vibrante partido disputado la noche de este sábado en el Polideportivo de Monserrat. 

Daniela Valenciano abrió la cuenta para las visitantes, que llegaron con la ventaja de 5-4 conseguida, el fin de semana anterior, en el partido de ida celebrado en el gimnasio del Liceo Alfaro Ruiz.

Entre los postes, travesaño y atajadas de la portera Génesis Méndez evitaron el empate de las manudas, en el primer tiempo.

Un bólido de Priscila Torres fue lo único que pudo romper el muro zarcero. El disparo de la ‘7’ fue el 1-1 parcial, iniciando el segundo tiempo.

Valenciano, en una noche inspirada, encontró su doblete y el gol que ponía de nuevo arriba a las dirigidas por la entrenadora Karen Arias (1-2).

Cuando Alajuela decidió jugar al 5-0, se quedó sin su capitana Torres por doble amarilla. En ese momento Zarcero suma su sexta falta, que Angie Zúñiga se encargó de transformar en el 2-2.

Nayarith Rodríguez, con pasado alajuelense, robó el balón en salida y desde su propia cancha, y sin portero en el arco, remató para colocar el 3-2 provisional.  

Zúñiga tuvo de nuevo el empate para las dirigidas por Sugey Arias, pero esta vez, la guardameta Génesis atajó el doble tiro penal. El empate llegó a segundos del final con un penal que cobró Ariel Barquero.  Fue todo para el campeón.

En la otra serie Curridabat F. Venus se llevó un empate de 3-3 frente al CCDR Desamparados que le dio el pase por el triunfo 3-2 que consiguió en el partido de ida.

Zarcero y Venus se enfrentarán en la tercera fase del torneo para conocer al otro finalista que disputará el Título de la Liga Premier Femenina ante la Universidad Nacional (UNA), que se clasificó como líder general de la primera fase. 

CORREDORES Y PURISCAL A LA FINAL DE LA PRIMERA A
Corredores y CTP Puriscal definirán al nuevo Campeón del torneo de la Primera A, después de superar en semifinales a A.D. Sarapiquí y Turrialba, respectivamente, este sábado por la noche.

Corredores celebró su pase a la Final con el empate 6-6 que consiguió esta noche en el gimnasio de Puerto Viejo. En la ida el equipo de Ciudad Neilly había derrotado 7-2 a los heredianos.

El Colegio Técnico Profesional de Puriscal se clasificó a su segunda final consecutiva de la Liga de asenso tras derrotar 3-2 Turrialba, en casa. En el partido de ida igualaron 3-3 en el gimnasio Turrialba 96.

El campeón de la Primera A ascenderá directo a la Liga Premier y el subcampeón jugará un repechaje ante ASOFUTSAL PZ, los sábados 7 y 14 de diciembre.

La Final de la Liga de ascenso iniciará el próximo fin de semana en el gimnasio CTP Puriscal y se cerrará en el gimnasio de Ciudad Neilly, Corredores, el 24 o 25 de noviembre.  


ALAJUELITA ES CAMPEÓN Y ASCIENDE A LA PRIMERA A
Proceso Alajuelita venció 1-2 a Naranjo, en la Final de vuelta de la Primera División de Ascenso, y se convirtió en el nuevo inquilino de la Liga de Ascenso (Primera A).

Junior Madrigal y Esteban González convirtieron los goles del quinteto josefino que celebró su ascenso en el Liceo Bilingüe de Naranjo. Kevin Ugalde descontó para los locales, en un cierre de infarto.

El equipo que dirige, Roy Canales, ha sido en los últimos dos años un protagonista de los torneos que organiza la Federación de Fútbol Cinco (FEFUCI).

En el 2017 logró ascender de la Segunda a la Primera División, y el año pasado se quedó a un paso de la final, al quedar eliminados en las semifinales.

Proceso Alajuelita ocupará el lugar que dejó Jacó, en la que perdió el repechaje por la permanencia, en la Primera A, frente a Oreamuno.

Los últimos Campeones
2019 Proceso Alajuelita
2018 CCDyR Tibás
2017 Barbareña
2016 El Carmen
2015 CCDR Sarapiquí
2014 Abangares Futsal
2013 EMVA Futsal 
2012 Paraíso La Popular

San Lorenzo en los penales
El Ciclón derrotó desde el punto de penal a Pinocho luego de empatar en el tercer partido 2-2. San Lorenzo será rival de Hebraica en semifinales, mientras que Boca jugará ante Racing.
San Lorenzo pudo festejar la clasificación recién en los penales. En un partido parejo y con muchas emociones, disputado en el Roberto Pando, el Ciclón derrotó 4-3 por esa vía a Pinocho, luego de igualar 2-2 en los cuarenta minutos.

El juvenil Luka Benyik, que reemplazó a Brian Steccato en la definición, atajó dos penales y fue la gran figura de la clasificación. El arquero le atajó a Javier Vatter y a Santiago Francini. Para el Ciclón anotaron Mariano Quintairos, Lucas Bolo y Damián Stazzone.

El juvenil Luciano Gauna había abierto el marcador para la visita promediando la primera parte. El Gallego Rodríguez empató a tres minutos del descanso, en el peor momento del Ciclón. En el inicio del complemento, el uruguayo Nacho Salgués dio vuelta el resultado y a poco más de un minuto del final, Mauro Riente le dio el empate definitivo a Pinocho, que no tuvo en el arco a Santiago Elías, quien se lesionó en el segundo partido.

Para el final, el festejo en los penales ya conocido de San Lorenzo, que en las semifinales enfrentará a Hebraica. En la otra semi, Boca se medirá ante Racing.

Racing y Hebraica se metieron en semis por primera vez
Hebraica le ganó 4-2 a 17 de Agosto y Racing venció en los penales a Barracas Central luego de empatar 2-2. Ambos se clasificaron a semifinales de los Playoff por primera vez en la historia.
Este sábado se conocieron a dos semifinalistas que acompañarán a Boca a esa instancia en los Playoff por el título del Futsal de la AFA. Por la tarde, en Villa La Ñata, Hebraica le ganó 4-2 a 17 de Agosto y aseguró su pase. Los de la colectividad fueron superiores en esta instancia y eso lo reflejaron en el campo de juego.

Hebraica se había puesto por delante 2-0 con tantos de Matías Edelstein y Pablo Pastor. El equipo de Villa Pueyrredón reaccionó y lo empató con goles de Sebastián Iribarne y Leandro Carbone. En esa primera parte había sido expulsado en 17 de Agosto, Brian Argento. El goleador Martín Persec volvió de Europa porque no le salió la visa de trabajo, llegó el jueves y jugó varios minutos en el equipo dirigido por Federico D’Otolo.

Hebraica volvió a plasmar su superioridad en el complemento, donde pudo sacar la ventaja definitiva. Otra vez marcó Matías Edelstein y también convirtió su hermano Gabriel. Los de la colectividad son semifinalistas y aguardan rival.

Por otra parte, Racing le ganó en los penales a Barracas Central en la cancha de Villa Modelo y también se clasificó a semifinales. Perdía 1-0 en el inicio del partido con tanto del juvenil Gianluca Legal. Antes de ir al descanso, la Academia lo dio vuelta con goles de Braian Pais y Enzo Normanno. A los 12 minutos del complemento, empató para el Guapo, Emiliano Grecco. A poco más de un minuto del final, el arquero Marcos Ferreyra le atajó una sexta falta a Grecco.

En los penales se impuso Racing, que tuvo en el arco al juvenil Franco García. Le ganó 5-4 a Barracas. La Academia debe esperar a este domingo para conocer a su rival en semis. Si San Lorenzo le gana a Pinocho, los de Avellaneda enfrentarán a Boca. Pero si pasan los de Villa Urquiza, su rival será Hebraica.


Boca, el único que clasificó sin tercer partido
En la revancha ante El Talar, Boca perdía 3-0 en el primer tiempo, lo empató 3-3 en el complemento y terminó ganando por penales. Como en la ida había ganado 9-1, se clasificó en las semifinales.
Sebastián Larocca. Boca logró la clasificación a semifinales en el segundo partido de la serie ante El Talar. El domingo había goleado 9-1 de local y en la revancha empataron 3-3 (no hay diferencia de goles y en caso de empate el punto se define en los penales), pero el Xeneize se pudo imponer 3-1 desde los seis metros.

El Talar, que hizo de local en Pinocho, revirtió la imagen que había dejado en el partido de ida. Arrancó mucho mejor que Boca y con goles de Federico Haim, Agustín Campana y Facundo Zapata se fue al descanso 3-0 arriba. El Toro Muleck volvió al arco tras su ausencia en la ida por disputar dos amistosos con los “Murciélagos” en Japón. Llegó en el mediodía del jueves y eso le terminó pasando factura en el complemento.

Luego del gol de Santiago Basile de tiro libre, Muleck dejó la cancha por una lesión muscular e iba a volver para la definición por penales. Alamiro Vaporaki volvió a descontar y el “Pulga” Geraghty lo empató a tres minutos del final. El empate obligaba a los penales, por eso Hernán Basile se la jugó con Franco Martínez Riveras de arquero jugador, pero no pudo lograr la diferencia.

En los penales, para Boca convirtieron Santiago Basile, Alamiro Vaporaki y Franco Martínez Riveras. En El Talar marcó Agustín Campana y Lucas Farach le atajó a Facundo Zapata. El que no jugó fue el uruguayo Richard Catardo, quien sufrió un desgarro en el partido de ida y espera llegar a la hipotética final.

Con un gol de Totta, Botucatu gana y está en la final de la Record Cup
Después de la eliminación en la Liga de Fútbol Sala Paulista, Botucatu concentró sus fuerzas en la Copa de Récord y el miércoles pasado, y eliminó a la FIB, clasificándose para la final de la competencia. Uno de los mejores momentos de la victoria fue el ala Matheus Totta. El joven marcó uno de los goles en la victoria 3 × 2.

"Desafortunadamente no pasamos en la Liga Paulista, así que tuvimos que ir con toda su fuerza en esta semifinal". Me alegró marcar uno de los goles que garantizaron nuestra victoria. Era imprescindible para nosotros pasar el escenario. Y ahora busquemos el título. Fue una victoria muy importante y hay que felicitar al elenco, pero no nos detendremos aquí. Ahora queremos el título ”, dijo.

En la gran final de la competencia, Botucatu se enfrentará al equipo de la ciudad de Asís que venció a Itapuí por 4 × 3. La final tendrá lugar el 14 de noviembre. El lugar seguirá siendo establecido por la organización de la Copa del Mundo. En un partido amistoso a principios de año, AAB venció al oponente de la decisión por 2 × 0.
Atado en el primer enfrentamiento entre Taubaté e Intelli
Taubaté e Intelli / São Carlos se encontraron el jueves por la noche, para el primer partido de los octavos de final de la Paulista Futsal League. El partido tuvo lugar en el gimnasio Vila Aparecida en Taubaté (Vale do Paraíba), donde el puntaje fue de 1 x 1.

Taubaté tomó la delantera con Dasaiev golpeando la esquina del portero Velloso en la primera mitad. Los dueños de casa aún tenían al menos dos buenas oportunidades para expandirse, pero entraron al vestuario ganando 1-0. Intelli regresó más ofensivo después del descanso y Arnon dejó todo igual en el marcador, un resultado que permaneció hasta el pitido final.

Los dos equipos se encontrarán nuevamente el próximo lunes (11), a las 20h en el gimnasio Milton Olaio Filho, en São Carlos. Para continuar en la competencia, los taubateanos necesitan una victoria por cualquier puntaje. Para Intelli, un resultado positivo o empate coloca al equipo en cuartos de final.

Liga Paulista de Fútbol Sala
Octavas de finales
11/11 - 8 pm - Taubate 1 x 1 Intelli 11/11 - 8 pm - Intelli x Taubate

Fase 1
15/8 - Magnus Sorocaba 3 x 1 Taubaté
20/20 - Taubaté 2 x 4 Sao Jose
11/09 - Sao Caetano 2 x 2 Taubaté
19/9 - Taubaté 5 x 1 Taboão da Serra
26/09 - Pulo do Gato 3 x 2 Taubaté
3/10 - Taubaté 4 x 1 N10 / Jundiaí
26/10 - Taubaté 5 x 2 Botucatuense
1/11 - 20h Dracena 6 x 3 Taubaté

LPF: FIB y São José se enfrentan en Bauru en el primer juego de playoffs
Clasificando para los octavos de final, AAFIB / Semel recibe este viernes, el equipo de San José, a las 19h, en el gimnasio Duduzão, Bauru (Interior del Estado). Este será el primer duelo entre los equipos, con el objetivo de una de las vacantes para la próxima fase y uniéndose a Corinthians, Magnus Futsal, Tempersul / Dracena y Santo André, equipos que ya han asegurado un cuarto lugar después de alcanzar las cuatro mejores campañas en la fase. de grupos de competición.
Los bauruenses vienen de una derrota por 2-4 ante el Yoka Futsal en la ronda final y se despidieron de la primera ronda con un par de fallas en la cancha, por lo que el entrenador alemán intenta corregirlas antes del choque de la Liga. El naranja ingresa a la cancha con toda su fuerza y ​​debe priorizar los ensayos que son característicos del equipo, a pesar de la buena posesión cuando la pelota se sostiene y con la buena fase de goleador fijo de Rubinho de seis goles hasta ahora.

Concepción gana y está a un paso de su clasificación
Con dos goles de Raúl Mendoza y dos atajadas magistrales de Andrés Ñañez, el equipo de Concepción logró imponerse al plantel de Fantasmas Morales Moralitos, de Oruro, anoche en el coliseo cerrado “Ciudad de Potosí”, en el partido por la sexta fecha de la Liga Nacional de Futsal. Con la victoria sobre el cuadro orureño, el plantel potosino, dirigido por el técnico Poldar Morales, sumó 9 puntos y hoy (21:30) se jugará su pase a la siguiente fase del torneo cuando se enfrente al plantel de San Martín, de Tarija. Durante el primer tiempo, el cuadro potosino salió con todo y producto de esa presión llegó el gol mediante Mendoza, quien sacó un potente remate para mandar el balón al fondo de la red a los tres minutos. El equipo de Fantasmas Morales logró el empate a los 12' mediante Jesús Saavedra para irse al descanso igualados 1-1.

Boston College continúa imparable en el Futsal Femenino Clausura 2019.
Atractivos encuentros se desarrollaron en el Campeonato Futsal Femenino Clausura 2019. Boston College superó a Coquimbo Unido, actuales campeonas del campeonato, y se ubicó en el primer lugar con nueve puntos. 

Revisa todos los resultados de la Fecha 3: 
Palestino 4-1 Santiago Morning
Coquimbo Unido 2-5 Boston College
Rangers 7-0 Magallanes
Arturo Fernández Vial 3-7 Colchagua CD

Inter Cartagena, sin escenario para jugar los cuartos de final de la Liga Nacional de futsal.
Inter Cartagena dividió honores con Leones de Nariño por los cuartos de la Liga de futsal

María Camila Valdés Rizo- Este lunes, Inter Cartagena recibió en el coliseo Sugar Baby Rojas a Leones de Nariño y a pesar tener la localía no pudieron tomar ventaja en la serie que definirá quién pase a la semifinal de la Liga Nacional de Futsal.

Por el primer juego de los cuartos de final los cartageneros empataron a 4 goles dicho compromiso y los encargados de esta paridad fueron Jorge Arzuaga x2, Juan Camilo Pérez y Marcos Bolivar.

Cabe recordar que el equipo dirigido por Alexander Romero tuvo que desplazarse a Barranquilla para este encuentro porque el coliseo Northon Madrid se encontraba en refacción para los Juegos Nacionales 2019 y en Arjona no encontraron apoyo.

Ahora, tendrán que visitar a los Leones de Nariño el próximo fin de semana para definir la llave y tendrán que ir más recargados porque dividieron honores en casa y se les complicó el camino.

Exa Ysaty y Star’s Club clasificaron a la fase final de la Copa Paraguay de Futsal FIFA
Superaron a Afemec y Silvio Pettirossi, respectivamente. Exa Ysaty y Star’s Club clasificaron a la fase final de la Copa Paraguay de Futsal FIFA
Exa Ysaty y Star’s Club, tras la jornada del viernes último por la fase 3 de la Copa Paraguay de Futsal FIFA, se anotaron a la cuarta y decisiva etapa de la competencia que desarrolla su segunda edición en la disciplina.

Exa Ysaty venció 5-0 a Afemec en el primer cotejo de la doble jornada en el Comité Olímpico Paraguayo, mientras que Star’s Club superó 7-5 a Silvio Pettirossi en un partidazo en el segundo turno.

Ambos esperan a los equipos representantes de la UFI para la disputa del cuadrangular final para dar a conocer al campeón de la presente temporada. En esta etapa, los 4 equipos se enfrentarán en una rueda única por el sistema de todos contra todos, siendo el campeón el que acumule la mayor cantidad de puntos al cabo de los 3 partidos. 


Esta semana conocemos a los campeones de Base y Formativas de Futsal FIFA.
Este domingo desde las 15:00 horas en el Polideportivo del Comité Olímpico Paraguayo arrancan los partidos de vuelta de las finales del Torneo de Base y Formativas de Futsal FIFA temporada 2019.

Los resultados de los partidos de ida fueron:
Sub 15: Sport Colonial 4-3 Fernando de la Mora. 
Sub 13: Cerro Porteño 0-5 Fernando de la Mora.
Sub 11: Presidente Hayes 4-1 Olimpia. 
Sub 9: Fernando de la Mora 1-2 Recoleta. 

La jornada arrancará a las 15:00 horas y el programa marca que luego de la disputa de los partidos de la Sub 15 y Sub 13 ya se premiará a los ganadores de ambas categorías. Tras la doble premiación se proseguirán con los encuentros de la Sub 11 y Sub 9. 

Los árbitros designados para los cuatro partidos son Carlos Martínez, José Ocampo, Jorge Martínez y Ernesto Talavera que van a ir rotando en sus roles en las distintas categorías. El costo de las entradas será de Gs. 5.000. 

Fernando de la Mora se quedó con la primera pulseada
Se disputó la semifinal de ida del torneo Intermedia del Futsal FIFA Paraguayo, donde Fernando de la Mora se impuso por 4-3 a Universidad Americana, para ponerse a un empate del ascenso y la clasificación para dirimir por el título de campeón.

El "Rojo de Palomar" demostró un mejor juego en conjunto, además de ser más efectivo en el área rival, para quedarse con el ajustado triunfo. Mientras que los universitarios tuvieron desatenciones en la zona defensiva, por ese motivo quedaron con las manos vacías y en la revancha buscarán revertir el resultado adverso, para buscar el acceso a la siguiente división y el boleto a la gran final del certamen.
Universidad Americana 3-4 Fernando de la Mora




RESULTADOS DE LA JORNADA 4:

La Vinotinto Futsal prepara su retorno al país.
La Vinotinto de Futsal se mantiene en la localidad de Los Ángeles, Chile, a la espera de su retorno al país, que debería darse en las próximas horas.

El equipo venezolano aguarda por el itinerario asignado por CONMEBOL que le garantice su regreso tras la suspensión de la Copa América que se debió celebrar en la ciudad y que fue suspendida por falta de condiciones en la seguridad, debido a los hechos que acontecen en Chile.

De acuerdo a Alirio Méndez, jefe de la delegación venezolana, “el grupo se encuentra con total normalidad, tranquilos, a la espera por salir y con todas las atenciones”.


“La atención ha sido muy buena y tenemos todos; por ello, estamos bien y tranquilos”, dijo Méndez.

Venezuela debió jugar este viernes su segundo partido de la ronda eliminatoria contra Paraguay; sin embargo, el equipo no se ha parado, ya que jugó tres choques de entrenamiento sin ser oficiales ante equipos de Perú, Chile y Ecuador en los que cosechó dos triunfos y un empate.

Hasta los momentos CONMEBOL no se ha pronunciado en cuanto a la reprogramación de la Copa y tampoco si se escogerá una nueva sede.

Se disputó la Semifinal IDA en la Liga Nacional de Fútbol Sala Femenina.
Se disputaron los encuentros de Ida de Semifinal de la Liga Nacional de Fútbol Sala Femenino 2019, entre miércoles y jueves de esta semana y ambos encuentros finalizaron con empates por lo que serán en la vuelta donde se definan los finalistas.

Las chicas de Delta Orinoco recibieron la visita el miércoles de las representantes de Estudiantes de Caracas y empataron a dos goles. Este jueves el Recreativo de Anzoátegui y Acción Deportiva también igualaron pero a cinco goles

Estos fueron los resultados:
Delta Orinoco 2-2 Estudiantes de Caracas
Recreativo 5-5 Acción Deportiva


Selección femenina sub-19: primera reunión del 18/11 en Novarello. El convocado 
Bajo las órdenes del entrenador de alto nivel nacional de mujeres Francesca Salvatore, l ' Sub-19 de la rosa de' Italfutsal se dirigirá a la primera reunión de la nueva temporada , que será organizado desde el lunes 18 de noviembre para el próximo miércoles . Tres días de entrenamiento hasta que regrese a sus asientos. A esta reunión le seguirá otra el próximo mes: el blues siempre se reunirá en Novarello de nueve a once en diciembre. La lista de llamadas:

Porteros : Carlotta Scarcella (SS Lazio), Giulia Ricottini (Futsal Perugia), Gioia Marcelli (Dorica Torrette)

Jugadores del movimiento : Aurora Lorenzoni (Sabina Lazio Calcetto), Claudia Ruffini (Proyecto de fútbol sala), Michela Tasca (Union Fenice), Marfil Errico (Dona Five Fasano), Michela Rama (Dueville), Melissa Barban (Dueville), Natasha Barban (Dueville ), Rebecca De Siena (Florida), Anna Lucia Prenna (Florida), Giorgia Vianale (Montesilvano Femenino), Federica D'Amico (Club de Fútbol Sala Femenino), Ilaria D'Intino (Loreto Aprutino), Alice Pasqualone (Loreto Aprutino), Marta Bernardelli (Real Grisignano)

Personal - Técnico federal: Francesca Salvatore; Coordinador técnico: Roberto Menichelli; Secretario: Fabrizio Del Principe; Entrenador atlético: Fabrizio Pallocchia; Entrenador de porteros: Fabrizio Bombelli; Analista de video: Francesco Giuzio; Doctor: Alessandro Carrozzo; Fisioterapeuta: Francesco Marcellino

¡Participa en el IX Concurso de Felicitaciones de Navidad de la LNFS 2019!
La Liga Nacional de Fútbol Sala, con el propósito de incentivar la creatividad y promocionar y difundir el deporte entre los más pequeños, ha puesto en marcha el IX Concurso de Felicitaciones de Navidad. Sus postales navideñas pueden convertirse en la felicitación oficial de la LNFS, además de recibir un lote de productos Joma, así como cuatro entradas para cualquier partido de la Liga Regular durante la presente temporada.
La Liga Nacional de Fútbol Sala ha puesto en marcha el IX Concurso de Felicitaciones de Navidad del cual saldrá la felicitación oficial de la Asociación para esta Navidad 2019. Un curso más, el objetivo del concurso navideño infantil, no es otro, que fomentar el talento y la creatividad artística de los menores, al mismo tiempo que se establezcan los vínculos con el deporte y en concreto con el Fútbol Sala.

Por ello, todos los niños y niñas practicantes y aficionados al Fútbol Sala contarán con la oportunidad de participar en el concurso divididos en cuatro categorías: menores hasta 6 años, niños de 7 a 9 años, niños de 10 a 12 años y personas con discapacidad funcional.

La temática de las felicitaciones tendrá que estar relacionada con la Navidad y el Fútbol Sala. Estas podrán enviarse de dos maneras, a través de correo electrónico (concurso@lnfs.es) o por correo ordinario (C/Mateo Inurria, 26 – 28036 Madrid). El plazo de participación será desde hoy mismo, 8 de noviembre, hasta las 23:59 horas del 16 de diciembre.

El dibujo navideño que obtenga premio se dará a conocer el 17 de diciembre a través de la web www.lnfs.es. Esta además de ser la felicitación oficial de Navidad de la Liga Nacional de Fútbol Sala utilizará para enviar a instituciones, empresas y clubes, recibirá el Águila F2, el balón oficial Joma de la LNFS, cuatro entradas de Liga para cualquier partido de Liga Regular de la temporada 2019/2020 y una mochila deportiva de Joma.

Recuerda, que la felicitación tendrá que tener un tamaño estándar A5 (210mm x 148mm) y tener el formato jpg o pdf si lo envías por correo electrónico. Además, deberá ir a acompañada de una carta firmada por el padre o tutor del concursante, que autorice a su hijo a participar, así como los siguientes datos: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, nombre del tutor, dirección, teléfono de contacto, correo electrónico, y DNI de padre y participante.
Reparto de puntos entre Jimbee Cartagena y Movistar Inter FS que mantiene el liderato (2-2)
Movistar Inter FS ha visto cortada su racha de triunfos, aunque no de partidos invicto en Liga. Jimbee Cartagena ha sacado un punto del Pabellón Jorge Garbajosa después de empatar a dos en un gran encuentro de ambos equipos. Los de Tino Pérez mantienen el primer puesto de la clasificación con 22 puntos y el próximo domingo volverán a jugar ante su afición frente a Viña Albali Valdepeñas.

El encuentro comenzó con una presión asfixiante de Movistaar Inter FS en la salida de balón visitante y dos buenas ocasiones para Gadeia que no encontró portería. Lo más peligroso de Jimbee Cartagena venía en las jugadas de estrategia, algo que los equipos de Duda trabajan muy bien.

El empate a cero se mantuvo hasta el minuto 8 cuando Solano, con un gran reverso, se sacaba un potente disparo para batir a Raúl y poner el 1-0. Aunque la alegría interista duraba poco porque un minuto después, Fernández, solo en boca de gol, ponía de nuevo la igualada.

Jimbee Cartagena presionaba la salida de balón interista que lo solventaba a la perfección con combinaciones muy rápidas. A dos del descanso, Ricardinho finalizaba una gran jugada colectiva con un disparo que daba en el larguero. Poco después, era Raúl el que evitaba el tanto del portugués. A 20” para el descanso, Humberto cometía la sexta falta y Franklin se encargaba de transformar el doblepenalti que ponía por delante a Jimbee Cartagena. El jugador visitante tenía que retirarse poco después tras una jugada fortuita con Humberto en la que perdía el aire y llevaba el susto a todos los presentes en el pabellón. Y cuando parecía que el 1-2 iba a ser el resultado con el que se llegase al descanso, Gadeia, de volea tras un saque de banda de Bebe, hacía el 2-2 para marcharse a los vestuarios.

El segundo tiempo comenzaba con dos grandes intervenciones de Raúl, una a disparo de Marcel y otra, de Ortiz. El meta del equipo murciano salvaba a su equipo del tercer tanto. Los minutos pasaban y el gol no llegaba para ninguno de los dos equipos. Ambos tenían ocasiones, pero las más claras eran para los de Tino Pérez, a excepción de un disparo de Jesús que golpeaba en el lateral exterior del poste de la meta defendida por Álex González.

Con todo por decidir, ambos equipos se iban a por la victoria en los últimos minutos. Jimbee Cartagena daba un paso al frente y comenzaba a poner en apuros la portería interista. A poco más de un minuto para el final, Tino Pérez arriesgaba con Gadeia de portero-jugador aunque el resultado no se movió y el encuentro terminaba con reparto de puntos.

Jaén Paraíso Interior se reencuentra con la victoria ante Aspil Jumpers Ribera Navarra (5-3).
El Jaén Paraíso Interior recuperó la senda de la victoria ante el Aspil Jumpers Ribera Navarra y alarga los buenos resultados en el Municipal de La Salobreja. Carlitos, con sus tres goles, se convirtió en el protagonista de la tarde. El Aspil Jumpers Ribera Navarra consuma su primera derrota a domicilio.
La necesidad urgente de sumar tres puntos propició un partido en el que el Jaén Paraíso Interior colocó una presión alta desde el principio. En el minuto cinco, Paulinho robó un balón en campo rival y anotó el primer tanto del partido con un disparo que Fabio no consiguió desviar. El empate se produjo cuando Antonio Pérez se inventó una genialidad para anotar el primer tanto para los locales. El cuadro amarillo pareció despertar y Míchel envió el balón al larguero un minuto después.

Conforme avanzaron los minutos el encuentro creció en igualdad. Balones disputados que ninguno de los dos equipos supieron materializar antes del final del primer período.

El inicio de la segunda mitad no fue distinto al final de la primera, al menos, hasta el minuto ocho. Un remate de Carlitos en el interior del área adelantaría al Jaén Paraíso Interior, pero cuatro minutos más tarde igualaría de nuevo el Aspil Jumpers Ribera Navarra con un gol de Pazos después de una gran jugada colectiva.

Cuando restaban cinco minutos para el término del choque, los locales dispusieron de un doble penalti que Carlitos se encargó de transformar para adelantar de nuevo al Jaén Paraíso Interior. José Lucas Mena varió el quinteto y jugó con David como portero-jugador, un riesgo que propició el triplete de Carlitos desde el doble penalti. En los últimos compases del enfrentamiento, Mauricio marcó el quinto de los amarillos y Uge acortaría distancias para el Aspil Jumpers Ribera Navarra.

Con este resultado, el Jaén supera la racha negativa de dos derrotas consecutivas y coge aire en la clasificación. A la inversa el conjunto navarro, que sufre su primera derrota a domicilio en el octavo partido de la Liga regular

Victoria moral de Levante UD FS frente a Viña Albali Valdepeñas (3-6)
Levante UD FS se impuso a Viña Albali Valdepeñas en el encuentro que cerró la octava jornada en la máxima categoría del Fútbol Sala nacional. Los de Diego Ríos sumaron un importante triunfo en una de las canchas más complicadas rompiendo su racha de tres derrotas consecutivas. Un resultado que les acerca a los puestos de Copa. Por su parte, el cuadro vinatero cedió su primera derrota en el Virgen de la Cabeza, sin embargo, continúan soñando con la posibilidad de disputar la Copa de España Málaga 2020.
Los primeros minutos de partido en el Virgen de la Cabeza tuvieron el nombre propio de Chino. El jugador de albaceteño dispuso de las primeras ocasiones de peligro sobre la portería del Levante UD FS, sin embargo, las ágiles intervenciones de Raúl Jiménez bajo palos evitaron que el primer tanto de los locales. La primera aproximación de peligro de los visitantes la protagonizó Rubí en el minuto dos de partido con un potente disparo lejano que acabó sin ver puerta, no obstante, no fue este sino su compañero Cecilio el que logró inaugurar el luminoso del encuentro segundos más tarde. No obstante, en la siguiente acción del partido los de David Ramos colocaron la igualada en el marcador merced al tanto de Cuzzolino en propia puerta. A pesar del varapalo, los visitantes lo continuaron intentando por medio de Javi Sena, pero sin demasiada fortuna.

Minutos más tarde, Dani Santos dispuso de la ocasión más clara del partido hasta el momento con un remate de cabeza que detuvo el cancerbero del cuadro levantinista. En el intercambio de ocasiones sobre la Pista Azul, Maxi Rescia a punto estuvo de marcar con un disparo que salió rozando el palo de la meta defendida por Edu. Ambos equipos buscaron desequilibrar el marcador en un partido de marcado por una tremenda igualdad sobre el parqué. En el catorce, Edu se erigió en el protagonista al detener la una gran transición comandada por Gallo. A falta de dos minutos para el descanso, Viña Albali Valdepeñas dio la vuelta al marcador y lo hizo merced al tanto de Buitre tras una jugada individual de Rafael Rato y el posterior pase a Nano.

Los segundos veinte minutos de partido no distaron mucho de lo acontecido durante la primera mitad. En el primer encuentro. En los primeros compases, a punto estuvo Maxi Rescia de hacer con el balón que le habría favorecido un gran mano a mano frente a Edu. La réplica la tuvo minutos más tarde Pablo Ibarra con un disparo que el madrileño acabó pegando al palo cuando tenia todo a favor para marcar lo que hubiese supuesto el tercer tanto de los vinateros en el encuentro. Nano, por parte de los locales, y Cecilio, en el lado visitante, continuaron intentando marcar un nuevo tanto, pero sin demasiada fortuna. El que no perdono fue Gallo, cruzando con calidad el balón ante Edu para empatar el encuentro a dos goles a falta de catorce para el final. Segundos más tarde, el internacional azerí volvió a ver puerta para firmar la remontada a favor del Levante UD FS.

Gallo culminó una noche mágica en el Virgen de la Cabeza marcando el tercero en su cuenta particular y el cuarto tanto de su equipo. Acto seguido, el equipo entrenado por David Ramos dispuso de la oportunidad de recortar distancias en el marcador, pero Dani Santos falló la pena máxima a falta de poco más de siete para el final del encuentro. Con los locales volcados al ataque buscando el empate por medio del juego de cinco llegó el tercer tanto. Una acción con portero-jugador de Viña Albali Valdepeñas concluyó con el tanto en propia de Rubi Lemos. Sin embargo, Cecilio y Rubi Lemos sentenciaron el partido marcando el quinto y sexto tanto levantinista. 

Importante triunfo del Servigroup Peñíscola sobre Industrias Santa Coloma (5-2)
El Servigroup Peñíscola se hizo con el triunfo sobre el Industrias Santa Coloma. Los de Juanlu Alonso sumaron los tres puntos gracias al doblete de Paniagua y a los tantos de Claudino, Raúl Gómez y Rubén Orzáez y se sitúan en puestos de Copa de España. Los de Santa Coloma, por su parte sufren una nueva derrota tras la importante victoria lograda en la pasada jornada ante ElPozo Murcia.
Claudino adelantó al conjunto peñiscolano en el minuto 2, en un buen comienzo de los de Juanlu Alonso. Cardona empató el encuentro en el minuto siete, tras un libre indirecto que sorprendió a Molina con un rebote. En el minuto 12 Paniagua volvió a poner por delante a los locales, mandando al fondo de las mallas una jugada que se inició en una falta indirecta.

A pesar de ponerse por delante en el marcador, los de Juanlu Alonso siguieron asediando la meta de Borja, que se tuvo que emplear a fondo. Un minuto antes del descanso Paniagua anotó el segundo en su cuenta personal, después de una buena jugada de Claudino.

Tres minutos después de la reanudación Petry perdonó el segundo de los visitantes, después de una gran combinación del conjunto entrenado por Óscar Redondo. En el minuto 29 Raúl Gómez marcó un tanto de bella factura tras batir a Borja con un toque sutil. En el 33 Rubén Orzaez firmó el quinto aprovechando un rechace en boca de gol a la salida de un saque de esquina.

Óscar Redondo empleó a Sepe como portero-jugador para intentar recortar distancias a través del juego de cinco, algo que consiguió Verdejo con su tanto en el minuto 38, poniendo en el luminoso el 5-2 definitivo.

O Parrulo y Palma Futsal empatan a dos en un partido igualado en A Malata (2-2)
O Parrulo Ferrol y Palma Futsal empataron a dos en A Malata en un partido de máxima igualdad. Los visitantes se adelantaron con un gol de Ximbinha y el empate llegó con un gol de Iago Rodríguez antes del descanso. En el segundo tiempo, Saura adelantó a los locales y Joao marcó el tanto definitivo del empate.
El partido inició con ritmo en el Municipal A Malata, con un Palma Futsal que no tardó en mostrar su carta de presentación. Ximbinha probó fortuna muy pronto con dos disparos que se toparon con Illi. O Parrulo intentó sobreponerse a la intensidad desplegada por el conjunto balear pero no encontró profundidad en sus jugadas.

En el ecuador de la primera parte, un error defensivo de los locales propició el primer tanto del encuentro. Lolo, muy atento en la presión, aprovechó la ocasión para inaugurar el marcador con un fuerte disparo desde el balcón del área. El gol despertó al equipo dirigido por Héctor Souto, que imprimió una marcha más al encuentro en busca del empate. El cuadro ferrolense buscaba y la recompensa llegó cuando Iago Rodríguez recuperó un balón en campo rival y con la zurda enviaría el esférico al fondo de la red. Con el choque igualado, O Parrulo originó las mejores ocasiones e, incluso, estuvo a punto de hacer realidad la remontada. Carlos Barrón, con dos grandes intervenciones, y el palo evitaron que el marcador girara a favor de los locales antes de encarar el túnel de vestuarios.  

En la reanudación, ambos equipos se tantearon hasta que Saura recogió un rechace en el área del Palma Futsal y transformó el segundo gol del partido. El conjunto balear contrastó la dificultad de competir en A Malata pero no renunció. En los últimos compases del partido, Antonio Vadillo introdujo una variación en el quinteto con Catela como portero-jugador y a falta de un minuto para el pitido final, en una jugada por la banda derecha, Joao anotó el gol del empate.

O Parrulo frena así la racha de dos derrotas consecutivas y sigue sin perder en su feudo. Por su parte, el conjunto balear prolonga su buen balance y ya suma seis partidos sin conocer la derrota. 


Serie A sin maestro: sorteo de Rieti, tres en la parte superior. Vino y trazos de Petrarca. Igual destino en Mantua.
Después de siete días de la temporada regular, la máxima liga nacional de fútbol sala todavía no parece tener un maestro. Davide Moura ya responde a Schininà, pero el regreso de Miki a la Serie A es agridulce: Real Rieti no va más allá del 1-1 en el partido fuera de casa contra Roma con un Cybertel Aniene, el único equipo que nunca ha ganado aún, vuelve a la cima sí, pero ahora es junto con AcquaeSapone Unigross (que impone la primera parada para Italservice como campeón de Italia) y el sorpresivo Signor Prestito CMB(que amplía la crisis del lince latino). La confirmación del equilibrio que reina es que el nuevo trío formado allí tiene solo dos puntos por delante de un Feldi Eboli que debe reensamblar dos goles a Arzignano para arrebatarle un empate a PalaTezze, en uno de los 4 avances del viernes.

EN LAS OTRAS REUNIONES DEL SÁBADO Came Dosson confirma su estado de gracia. Después del éxito con AeS, el equipo de Sylvio Rocha anula a Sandro Abate quien, a pesar de la exención en la semana de Ivan Oranges, había seguido adelante con De Crescenzo: en el PalaCercola decidieron el excelente Vieira (8 goles, máximo goleador junto con Fortino) y el español Juan Fran, que le dan al biancazzurri su tercer éxito consecutivo. Tres podrían haber sido los éxitos seguidos de una Meta Catania a la que no basta el doblete del Azzurro Musumeci: Parrel acorta las distancias aprovechando la superioridad numérica para el rojo frente a Duda Dalcin, y luego, como a menudo sucedió otras veces en la temporada regular, el Kaos Mantova encuentra el igual en la final, con Leleco un hombre de Providence. En cambio, tres son los puntos de platino ganados por Petrarca Padova: la lista de Giampaolo va dos veces por debajo,

PRÓXIMA RONDA El 12 de noviembre, Italservice Pesaro recupera el desafío contra Cybertel Aniene: en caso de éxito, los campeones italianos tomarán la delantera, convirtiendo al trío en un cuarteto. El hacinamiento allí arriba, sin embargo, podría durar un día. Ya en la octava ronda solo queda el Sr. Loan-AeS. Lazio derby para el Real Rieti con el Lynx Latina. Italservice vuelve a casa, pero con Came Dosson. Feldi y Meta en la casa: quién con Petrarca, quién con Arzignano. La ronda se completa con CDM Genoa-Sandro Abate, Colormax Pescara-Kaos Mantova y el enfrentamiento entre Todis Lido di Ostia y Aniene.

Luto en el fútbol! La madrugada de este sábado murió unas de las estrellas del fútbol femenino, Diana Victoria González (26), quien se desempeñaba como jugadora del América femenil.
FUTSAL MEXICANO SE UNE A LA PENA QUE VIVE EL FÚTBOL FEMENIL Y EN ESPECIAL EL CLUB AMÉRICA TRAS LA PERDIDA DE UNA DE SUS MAS GRANDES JUGADORAS.
DESCANSE EN PAZ

Muere un portero de fútbol sala en pleno partido.
Fin de semana triste para el fútbol sala. Marcos V.G, de 41 años y portero del Baiña, con sede en Baiona, falleció en mitad de un partido tras "sentirse indispuesto", según han informado desde la federación.

El portero se sintió indispuesto y le pidió a la árbitro que detuviera el partido. Perdió el conocimiento y, aunque trataron de reanimarle, dejó de respirar. Cuando los sanitarios acudieron al pabellón, situado en Tui donde el Baiña jugaba contra el Gándara, no pudieron hacer nada por su vida.

El Baiña ha transmitido sus condolencias a través de las redes sociales y ha detallado que el fallecido era una persona que siempre se prestaba para participar de voluntario en todos los eventos sociales que organizaba el club.


Brasil será sede de las Eliminatorias
Esta semana Conmebol oficializará a Brasil como sede de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Lituania 2020. Se jugarían en Carlos Barbosa del 1 al 8 de febrero del año que viene, aunque hay otra opción menos probable en una sede de Santa Catarina.
Sebastián Larocca Finalmente, esta semana o la próxima la Conmebol oficializará a Brasil como sede de las próximas Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Lituania 2020, según pudo averiguar Pasión Futsal. Brasil volverá a ser anfitrión como lo fue en el 2012, en la ciudad de Gramado, para el Mundial de Tailandia.

Carlos Barbosa, casa del equipo campeón de la última Copa Libertadores de América y dónde se jugó la edición de la Libertadores 2018, es la mayor candidata a albergar la competencia que clasificará a cuatro países de Conmebol a disputar el Mundial de Lituania 2020. Como opción B, una ciudad del estado de Santa Catarina puede surgir ante cualquier inconveniente.

Las Eliminatorias se realizarán del 1 al 8 de febrero del año que viene entre las diez selecciones sudamericanas. Cuatro serán las clasificadas al Mundial. 

Los Grupos se sortearán según la posición de las últimas Eliminatorias en Asunción. Los cabeza de serie son Brasil y Argentina. El bombo 1 está compuesto por Paraguay y Uruguay. Bombo 2: Venezuela y Colombia. Bombo 3: Bolivia y Ecuador. Bombo 4: Perú y Chile.

Están los semifinalistas en Oceanía
Islas Salomón ante el local Nueva Caledonia y Nueva Zelanda frente a Tahití serán las semifinales de las Eliminatorias de Oceanía, que se jugarán este viernes y clasificará a un país al Mundial de Lituania 2020.
El lunes pasado arrancó la Copa de Oceanía de Futsal, que clasificará al primer país al Mundial Lituania 2020, además del local. El torneo se disputa en Nouméa, ciudad de Nueva Caledonia. Nueva Zelanda terminó como líder del Grupo 1 y Nueva Caledonia fue segundo, tres puntos por detrás. Eliminados en esa llave fueron Vanuatu y Samoa Americana.

En tanto, Islas Salomón ganó la Zona 2 y lo escoltó Tahití, con tres puntos menos. Ambos equipos se clasificaron a las semifinales. Fueron eliminados en esta zona Fiji y Tonga.

Las semifinales se jugarán este viernes:
Islas Salomón – Nueva Caledonia
Nueva Zelanda – Tahití

El sábado se disputará la final y el ganador se clasificará a Lituania 2020. Desde que Australia se fue a jugar al continente asiático, Islas Salomón fue el que se clasificó a los tres últimos mundiales por Oceanía. 
LA ‘SELE’ FUTSAL SE FOGUEARÁ EN GUATEMALA
La preparación de la selección nacional de Fútbol Sala no se detiene y esta semana enfrentará en doble jornada a Guatemala, en lo que se puede considerar un fogueo de lujo.

Los compromisos entre ticos y chapines, que son considerados el clásico centroamericano de este deporte, serán este miércoles 30 y jueves 31 de octubre a las 8 p.m. en el Domo polideportivo en ciudad de Guatemala.

“Queremos ir subiendo el nivel de la selección, buscar el equipo ideal para la eliminatoria y hacer un repaso de todo lo que hemos trabajado. Hemos practicado cosas nuevas y será importante poder ver ese aprendizaje en cancha”, dijo el director técnico de La Tricolor, Esteban Jiménez.

Sobre el rival al que se enfrentarán y sobre la preparación de cierre de año, Jiménez añadió que, “el clásico de CONCACAF siempre es complicado, veremos una selección más preparada, que ha hecho cambios y que tendrá a su afición a favor, la cual apoya mucho el futsal en su país”.

La escuadra nacional viajará este martes a suelo chapín para enfrentar estos dos amistosos como parte de la preparación para pelear en mayo del próximo año en la eliminatoria de CONCACAF el boleto hacia la Copa del mundo Lituania 2020.

“Queremos que los jugadores se acostumbren a jugar fuera de casa, ya que el Premundial no será en Costa Rica y lo más posible es que sea justamente en Guatemala, por eso, es más importante estos fogueos para que ellos se vayan familiarizando”, dijo el estratega.

Para viajar a esta gira, el director técnico convocó a una muy buena base de jugadores con experiencia en donde más de la mitad tienen un largo proceso en selección nacional y son mundialistas.

“Nosotros dentro de la planificación tenemos ya para enero definir los jugadores con los que trabajaremos para la eliminatoria, por lo que, estos fogueos siguen siendo una oportunidad para que todos demuestren que pueden estar en la selección”

“Es un grupo más consolidado el que llevamos a esta gira, pero no quiero decir que se pueden confiar porque al final nosotros buscamos un equilibrio, y que el jugador pueda jugar en cualquier posición, por eso las puertas seguirán abiertas para los que no pudieron ir demuestren que lo pueden hacer mejor”, dijo Jiménez.

La Tricolor estuvo el mes pasado en Paraguay y Chile en donde realizó cinco amistosos, dos contra la selección guaraní y tres ante los chilenos. Para esta gira el cuerpo técnico convocó a algunos jugadores con poco roce internacional para observarlos e ir viendo con que seleccionados contar para la eliminatoria de CONCACAF.

Nota:Prensa Fedefutbol

Permanecerán hasta el 5 de noviembre allí y esperan jugar cinco partidos contra elencos de la liga paulista.
La selección cubana de futsal viajo el pasado 27 de octubre a Sao Paulo, Brasil, para efectuar una base de entrenamiento y foguearse de cara al Torneo Premundial de Concacaf.

Clemente Reinoso, técnico de la preselección, confirmó a JIT la partida hacia el Gigante Sudamericano, donde los atletas permanecerán hasta el 5 de noviembre y esperan jugar cinco partidos contra elencos de la liga paulista.

«Este primer fogueo será muy importante para ver nuestro nivel competitivo y conocer del internacional», aseguró Reinoso poco antes de comenzar una sesión vespertina en la Escuela Superior de Formación de Atletas de Alto Rendimiento (Esfaar) Cerro Pelado.

«Tenemos un grupo con un 50 por ciento de jugadores de nuevo ingreso y el resto con participación en eventos mundiales, por ello también resulta beneficiosa esta gira», detalló el estratega que buscará la sexta inclusión en campeonatos del orbe durante la cita de Lituania 2020.

Reinoso expresó que tienen poco tiempo para buscar el acondicionamiento y la cohesión, sobre todo para que los jugadores recién llegados se acomoden a una misma filosofía de juego.

«Ya estamos acostumbrados al poco tiempo de adaptación, pero en estos días, desde el primero de octubre, todos se acostumbran a las distintas variantes de salidas y a la movilidad en los sistemas ofensivos y defensivos», comentó sobre el comienzo en el gimnasio de balonmano de la Esfaar.

El experimentado técnico tiene ante sí otra ardua tarea en el acondicionamiento táctico de jugadores fogueados como Sandy Domínguez, Lázaro Peña, Reinier Socarrás, Alejandro Marrero, Edgar Castillo y Karel Mariño, con los noveles.

«Por la intensidad del juego muchos se cambian cada cuatro o cinco minutos, por tanto es importante mantener el funcionamiento, así que todos deben llegar al nivel más parejo posible», explicó de cara a obtener el máximo nivel posible.

Potencias del área como Estados Unidos, Canadá, Panamá y Costa Rica iniciaron mucho antes su preparación, de manera que lograr una de las cuatro plazas disponibles volvería a ser un tremendo logro.

Aunque aún no se ha revelado la fecha ni la sede de la eliminatoria mundialista de Concacaf, el propósito de Reinoso, el resto del colectivo técnico y los jugadores consiste en figurar entre las 24 selecciones que desde el 12 de septiembre de 2020 competirán en la nación báltica.
Recogida de 1.708 kg de productos en el ‘V Torneo solidario’ de fútbol sala.
El pasado se celebró el ‘V Torneo Solidario’ de fútbol-sala a favor del Banco de Alimentos y organizado por MCyD.

Algunos de los conjuntos que se apuntaron a este evento fueron, por ejemplo, el Sporting de Ceuta de Tercera División, que este próximo fin de semana juega la final de Copa frente a la UA Ceutí. El CETI y la Esperanza formaron dos equipos para participar, además de otros equipos que se crearon a través de grupos amigos para colaborar con esta gran causa.

Los encuentros tuvieron muchos goles y buen juego entre un ambiente de cordialidad y de pasar un rato agradable entre amigos para colaborar con el Banco de Alimentos.

En este torneo colaboraron desinteresadamente los colegiados del Comité de Árbitros de Ceuta, como hacen en muchas ocasiones, y también está presente la Cruz Roja.

Desde la organización política han manifestado que “El pasado sábado el V Torneo Solidario del Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) celebrado en el Polideportivo Campoamor conseguía recaudar un total de 1.708 kgs. de alimentos que han sido entregados al Banco de Alimentos de nuestra ciudad.

El MDyC quiere agradecer al Instituto Ceutí de Deportes, que ha cedido las instalaciones y a su personal que ha permitido la celebración del mismo, así como a los voluntarios de la Cruz Roja, y a las entidades que han colaborado con este gran éxito de nuestro Torneo Solidario que ha permitido batir récord de recogida de alimentos: Bar Restaurante Portuario, Hotel Ulises, Mercadona, Distribuciones La Reina, Neumáticos Ceuta.

Pero sobre todo desde el MDyC queremos agradecer a la solidaridad de la gente de Ceuta que es la que ha hecho posible que una vez más hayamos contribuido a que el Banco de Alimentos reciba nuestra humilde ayuda, porque sabemos que su esfuerzo va encaminado a solventar los graves problemas que muchas familias de Ceuta tienen. Muchas gracias Ceuta” concluyó el comunicado. Desde la organización desean repetir el próximo año otra edición para colaborar con causas similares.





UNA VICTORIA Y UNA DERROTA PARA EL EQUIPO DE LA ROSA
El equipo De la Rosa logra sacar una victoria y una victoria en duelos amistosos que se realizaron el deportivo Peñoles en la ciudad de México en lo que promete la re apertura de futsal femenil en la alcaldía Cuauhtémoc, mejor conocida como el corazón de la República Mexicana.

En el primer cotejo en un duelo muy disputado y aguerrido por parte de las jugadoras de Meave quienes en todo momento trataron de intimidar a las jugadoras de la rosa, no pudieron manejar el buen estilo de este equipo femenino que con agallas y disciplina lograron la victoria de 3 – 5 a favor de la escuadra De la Rosa. 


Para el segundo encuentro pese al desgaste obtenido por parte del equipo De la Rosa, se enfrentarían a la escuadra de Galaxy, un equipo que sin duda alguna es de los más disciplinados y más fuertes del futbol amateur femenino. Pese a que el equipo Galaxy no se presentó con todo su plantel, sin duda alguna supo manejar el desgaste por parte de la escuadra de la rosa, más que este  ya había jugado un encuentro muy intenso.   al final del cotejo Galaxy logro una importante victoria de 8 – 6, ante un equipo de la rosa que pese a la derrota salieron satisfechas por conseguir al menos una victoria de dos cotejos disputados en la cancha del Deportivo Peñoles. 
 

Enfrentábamos la 7a. Jornada en el Torneo Femenil de la Liga de Fútbol de Salón Felipe "Tibio" Muñoz ⚽️🏆 Esta vez enfrentaríamos a un rival inédito, ya que en la primera vuelta del Torneo no compareció, se trataba del equipo México. Iniciamos con algunos minutos de estudio ya que no conocíamos del todo al equipo rival. Nuestro equipo fue avanzando poco a poco con la posesión del balón y empezamos a atacar el arco rival, aunque nuevamente la contundencia no parecía estar de nuestro lado. 
El equipo rival se defendía y trataba de bloquear nuestros intentos, a veces ellas nos detenían y en otras ocasiones nuestras jugadoras no podían concluir las jugadas. Ya para el final del primer tiempo, nos puso en ventaja Pamela Aragón. 

En las acciones del segundo tiempo, el equipo fue ajustado por el cuerpo técnico y empezó a buscar las zonas de ataque de formas mas inteligentes, y a ocupar los espacios clave para generar peligro. Mon VG anoto nuestro segundo gol después de una larga posesión. Posteriormente en una bella jugada saliendo desde el fondo, Lau Ortiz logro nuestro tercer gol en el encuentro, que ya nos daba una ventaja difícil de remontar para el equipo rival. Seguimos con muchas llegadas que lamentablemente no podíamos convertir en goles y sería ya a cinco minutos del final que cerraría el marcador a nuestro favor Pamela Aragón que lograba un doblete en el encuentro. Sin duda nos costo trabajo enfrentar una cancha enorme el viernes y después regresar a cancha mediana el sábado, pero afortunadamente el equipo supo resolverlo y seguiremos trabajando para cosechar los mejores resultados posibles.

Programación torneo fútsal facultad de Química:
12:00 MUELAS PICADAS VS PUMAS FC
13:00 OLOCOONS VS P. S.G
14:00 FC 250 VS LA BANCA
14:45 GAIMERS VS REAL MARÍA
15:30 CGP ENDGAME VS LA 5TA ES LA VENCIDA
16:15 ATL PANTOJA VS JARABES
17:00 LOVERS VS PUMAS

Programación Juegos Universitarios de fútsal (INTERFACULTADES)


Amigos de Promoción Deportiva Fustal Progreso Nacional, les traemos el rol de juegos de este domingo, en donde tenemos juegos muy importantes que darán pie a muchas emociones, no olviden vivir el juego sanamente y recordar que es eso, solo un juego y que la rivalidad se queda en la cancha, por otro lado recuerden que los equipos señalados tendrán su partido el día jueves en las instalaciones del Centro Deportivo Israelita, en donde podremos observar un ritmo magnífico y no olviden prevenir los horarios, en que jugarán para no dejar los partidos tirados, demos lo mejor de si y los horarios del día jueves serán asignados y publicados el día lunes, sin mas por el momento los esperamos el domingo con muchas emociones, den lo mejor de si y a apoyar a nuestras jóvenes estrellas.

TORNEO DE LA NUEVA ATZACOALCO
JORNADA 5:
ATLETICO ESPAÑOL 1 Vs ARGENTINA 4
XOLOS 2 Vs BRASIL 3
ITALIA 3 Vs GATOS 1
SAN FELIPE 6 Vs BARCELONA 7
LEÓN 5 Vs DM 3
DEPORTIVO NUEVA ATZACOALCO 13 Vs HALCONES 2

SEGUNDA DIVISIÓN:
BAYER 10 Vs CRISANTOS 6
NAPOLI 2 Vs EEUU 3
CARIOCAS 2 Vs MALAWI 4
COLOMBIA 5 Vs LAZIO 2

CARNICERIA ÁVILA Vs EMPRESARIOS

Cimarrones obtiene bronce en Panamericano de Futbol Sala.
La selección de Futbol Sala de la Universidad Autónoma de Baja California logró el tercer lugar en el torneo Panamericano, llevado a cabo en Posadas, Misiones, Argentina. El equipo mexicano representado por la UABC, comenzó su participación frente a su similar de Brasil, UNICESUMAR, cayendo 8–5. En el segundo encuentro, enfrentaron a UTEM de Chile y  lograron la victoria 4-3. En el tercer partido, los Cimarrones ganaron 10-2 en contra de la UNAM de Argentina. En el último cotejo enfrentaron a UNSMS de Perú, ganando con marcador de 11-3. La UABC consiguió 9 puntos de 12 posibles, lo que les valió obtener el bronce. (ZETA/Josué Castillo)

FUTSAL WORLD CUP "LITUANA 2020"& FUTSAL MEXICANO

$
0
0


SALOMÓN CAMPEÓN DE CONFEDERACIÓN Y VA AL MUNDIAL DE FUTSAL 
Las Islas Salomón clasificaron a la Copa Mundial de Fútsal de la FIFA Lituania 2020™ después de haber terminado en lo más alto de la clasificación en la Copa de Naciones de Fútsal de la OFC.

En una emocionante final continental, derrotaron a Nueva Zelanda en la tanda de penales, revalidaron su título y se apuntaron su cuarta clasificación mundialista consecutiva.

Los Futsal Whites terminaron la primera parte con una ventaja de 1-0 gracias al primer gol de la tarde de Micky Malivuk. Sin embargo, la emoción llegaría en la segunda mitad, donde siete goles mantuvieron a los espectadores al filo de la butaca.

En un momento dado, Nueva Zelanda se adelantó con una ventaja aparentemente inalcanzable de 4-2, pero los goles de Alvin Hou y Arnold Maeluma, este último a sólo 20 segundos del final del tiempo reglamentario, sentenciaron el partido a la prórroga.
La prórroga terminó 5-5, dejando todo al drama de los penales. La parada de Anthony Talo al penal de Lucas Silva fue el momento cumbre para el equipo de Vicius Laite, proclamándose campeones continentales y reservando su boleto a Lituania.


Posiciones finales
1. Islas Salomón
2. Nueva Zelanda
3. Tahití
4. Nueva Caledonia (anfitriones)
5. Fiyi
6. Vanuatu
7. Samoa Americana
8. Tonga
Comercial, de Ribeirão Preto, derrota a Cuba en un partido amistoso
El amistoso internacional entre el Equipo Comercial y la Selección Nacional de Cuba tuvo lugar este domingo, en el Gimnasio de Colégio Marista, en Ribeirão Preto (SP), donde el equipo local ganó por un marcador de 6 por 1, con goles de Beto (2), Éder, Jhonis, Fábio Pimenta y Paulinho. Lázaro Cañizares cobró por el equipo cubano.

En la primera mitad del pivote, Beto marcó su gol número 100 en dos temporadas para el fútbol sala ribeirão-pretano y recibió una camiseta especial. Comercial Futsal agradece la presencia de todos los fanáticos que siguieron el partido internacional bajo el sello de la Paulista Futsal League (LPF).
MAS RESULTADOS DE LA SELECCIÓN CUBANA DE FUTSAL:
PULO DO GATO 2 VS SELECCIÓN NACIONAL DE CUBA 0
INDAIATUBA 1 VS SELECCIÓN NACIONAL DE CUBA 1
HORTOLANDIA 5 VS SELECCIÓN NACIONAL DE CUBA 2

Esteban Jiménez: “Ganamos en experiencia”
Que los jugadores más jóvenes y los que se vienen consolidando experimenten el ambiente que se vive en una eliminatoria en Guatemala, es el objetivo principal que tiene el director técnico de la Selección masculina de Fútbol sala, Esteban Jiménez con los juegos que se encuentran realizando en estas tierras chapinas.

La Tricolor ya realizó su primer juego, en el que obtuvieron un marcador de 2 a 1 a favor de los locales.

“Muchas cosas positivas se sacan de este primer partido, la intención de venir a Guatemala es que los jugadores vivan el ambiente que vamos a tener en la eliminatoria que será de aquí en mayo próximo. Era prioritario haber venido aquí, los jugadores lo sienten y se percatan de lo que es una eliminatoria aquí”, dijo Jiménez.

Además, el estratega enfatizó que, “vemos crecimiento que hemos tenido, un equipo más conjuntado con las diferentes situaciones de sistema de juego. Ayer pudimos alternar el 3-1 con el 4-0, con este último fue como ayer conseguimos el gol”.

“Hay que priorizar en el aspecto de definición que es donde estamos fallando, tenemos que hacer ajustes en el contra- ataque, mejorar algunos aspectos defensivos puntuales como la presión a la primera línea, tenemos que corregir todos esto y esperamos que hoy tengamos la capacidad para definir”, dijo el director técnico.

Sobre lo que más rescata del primer juego ante los chapines, Jiménez indicó que es la actitud que tienen los jugadores.

“Rescato la valentía, el crecimiento de algunos jugadores jóvenes que mostraron un gran rendimiento, tuvimos la capacidad de jugar con tres equipos todo el partido e irlos rotando”, concluyó.
Mañana comienza el Campeonato de Fútbol Sala de los programas de Educación de Calle.
A partir de mañana dará comienzo el Campeonato de Fútbol Sala de recursos comunitarios organizado por los programas de Educación de Calle, Construyendo mi Futuro del Ayuntamiento de Zamora, de Menesianos y de Cruz Roja, pero que cuenta también con la participación de otros centros de recursos comunitarios de la ciudad, como Proyecto Hombre, Intras, Feafes, el Centro de Acogida Madre Bonifacia, o el Centro de Apoyo al Menor de Cáritas.

En total son ocho los equipos participantes, siendo la primera vez que se hace con esta amplitud de equipos y recursos, por lo que el campeonato se prolongará hasta el mes de marzo del próximo año. Los partidos se disputarán los martes, entre las 18,00 y las 20,00 horas, en el pabellón del Instituto Rio Duero. Según los responsables del programa Construyendo mi Futuro, el propósito es el de promover el intercambio y la convivencia entre los usuarios de los diversos recursos sociales de la ciudad a través del deporte, lo que supone que se fomenten también otros valores, como la autoestima, las relaciones sociales, la competitividad y el espíritu de superación. Además, para estimular aún más estos principios, al finalizar cada partido se organizará una pequeña merienda entre los participantes de ambos equipos.


Entrabamos de lleno a la acción de la primera Jornada en la Liga de Egresadas de la Universidad La Salle ⚽️🏆 En este encuentro, enfrentábamos al equipo Ex-ULSA. El inicio del mismo fue complicado para nuestro equipo, ya que los espacios siendo tan grandes, en ocasiones no se ocupan de la manera correcta; pero después de unos 6 minutos de fase de estudio y de empezar a realizar algunas jugadas de salida y rotaciones, nuestro equipo comenzó a volverse dueño de la posesión del balón y de los mejores ataques. Abrió el marcador a nuestro favor Paola Peralta con una definición dentro del área, amplio a nuestro favor el marcador Lau Ortiz con una definición rasa por debajo de las piernas de la arquera rival. Posteriormente Mon VG de potente disparo logro nuestra tercera anotación en el encuentro y con este marcador parcial nos íbamos al medio tiempo. Se realizaron pocos ajustes al medio tiempo pero sustanciales, el equipo regreso con mas confianza y buscando mas los espacios que dejaba el equipo rival, también corregimos nuestra postura defensiva para prevenir contragolpes. 

En una larga posesión y posterior a algunas bellas triangulaciones, nuestro equipo logro una nueva anotación por medio de Lau Ortiz, al recibir un balón filtrado y lograr un disparo optimo Mon VG logro su segundo gol del encuentro, posteriormente en un veloz contragolpe por toda la banda izquierda Pamela Aragón con un potente derechazo de media distancia lograba nuestra sexta anotación. Ya en los minutos finales se haría presente nuevamente con gran definición Lau Ortiz firmando su hat trick y cerraría el marcador a nuestro favor Paola Peralta con un lindo gol. Seguimos trabajando el ocupar la cancha de normas oficiales de forma mas eficiente, para poder optimizar nuestras posesiones, y situaciones de cara al marco rival.





EN ESTA SEMANA LA DIRECCIÓN DEPORTIVA DE LA LIGA FEMENIL NOS INDICO QUE SOLO SE REALIZO UN ENCUENTRO AMITOSO:

Meave 1 y Team fc 1



AGRADECEMOS AL CLUB SAN JAQUIN QUIENES NOS REPORTAN EL RESULTADO DE LA JORNADA DEL TORNEO DE FUTSAL FELIPE "TIBIO" MUÑOZ:




CHAMPIONS LIGUE FUTSAL 



Amigos fustaleros, una vez más nos encontramos en este lunes para traerles los resultados de todas nuestras categorías por parte de nuestros equipos favoritos en la jornada 9, en donde hubo partidos sumamente importantes dejando un grato sabor de boca para todos aquellos amantes del fútbol que tuvieron la dicha de acompañarnos, en donde se pueden apreciar un buen funcionamiento de los equipos participantes, así como el temperamento de los jóvenes más grandes, recuerden que ya estamos por cerrar en el torneo así que no dejen de dar lo mejor de si, y sigan luchando que esto apenas comienza, a continuación les dejamos los resultados y tablas de posiciones de nuestra liga futsalera Progreso Nacional.
TORNEO DE LA NUEVA ATZACOALCO: JORNADA 6
ECATEPEC 5 Vs BRASIL 8
ARGENTINA 5 Vs ITALIA 8
XOLOS 6 Vs BARCELONA 11
GATOS 7 Vs DM 4
SAN FELIPE 7 Vs HALCONES 4
LEÓN 5 Vs DEPORTIVO NUEVA 7

SEGUNDA DIVISIÓN:
BAYER M 2 Vs EEUU 4
CRISANTOS 1 MALAWI 3
CARIOCAS 7 ATLETICO ESPAÑOL 8
TIGRES 2 Vs COLOMBIA 10

Esta es la primera convocatoria de la Categoría #Open, Equipo "A" para el equipo "B" se escuchan propuestas por mensaje. Aparte irán los equipos de la SUB-22; Así que nadie se queda fuera. En esta convocatoria, en caso de aceptar publicar su participación, ya se la saben el like u otra reacción no sirve, a todos los "me divierten" 






FUTSAL INERNACIONAL

$
0
0



Prefiero estar con ellos allá adentro.
Una vez que inicia el partido de fútsal cualquier conversación con Clemente Reynoso sufre un corte abrupto. El experimentado técnico enfoca su trabajo en analizar el desarrollo del juego, sin que ello signifique no disfrutar las acciones de este dinámico deporte.    

Para el  director del equipo Cuba, los últimos campeonatos nacionales de la disciplina han transcurrido así. Se convierten en eventos adonde tiene que acudir con libreta en mano.
«Me es extraño estar parado desde las gradas como chequeador de los juegos, es un poco fría esta labor, pero a la vez te permite repasar con detenimiento muchas jugadas que hacen los equipos en la cancha, pero yo prefiero estar con ellos allá adentro», apuntó.

Minutos antes de comenzar uno de los duelos en el xii Campeonato Nacional, Reynoso dialogó con Granma, ocasión en la cual apuntó que tras la conclusión del presente certamen se dará a conocer, en las venideras semanas, la nómina de 25 jugadores que integrarán la preselección nacional.

«No tenemos ningún nombre fijo para que sea llamado al equipo Cuba. Estamos buscando crear un plantel lo más balanceado posible, donde se conjuguen la velocidad y la potencia con el dominio de los aspectos técnico-tácticos por parte de los futbolistas. Preferimos convocar a los jóvenes, así podremos trabajar con ellos en los próximos dos años y contribuir en su maduración como deportistas de cara a la próxima Copa del Mundo Costa Rica 2020».
Interrogado sobre las características que tendrá el nuevo elenco cubano, el técnico capitalino reseñó que no se
desecharán las figuras experimentadas, pues en su opinión «todo aquel jugador que muestre condiciones físicas y mantenga la motivación para jugar será llamado a la preselección».

«Hay muchos jugadores con un nivel muy parejo. Siempre existen tres o cuatro figuras con cualidades superiores en el fútsal de nuestro país, de ahí que este torneo sea un medidor para todos sus participantes», recalcó.  
«No descartamos para nada a las figuras de gran experiencia, las queremos y las necesitamos en nuestra escuadra como voces dentro del camerino, pero no deben ser más de cuatro o cinco futbolistas».

Siempre que se desarrolla un evento de este tipo sobresalen talentos que pueden ser tomados en consideración hacia futuros eventos. Sobre este particular, Reynoso comentó que hay cinco muchachos poco conocidos y que han despuntado muy bien en la lid.
«No me gusta dar sus nombres porque se crean falsas expectativas con ellos. Les puede caer la presión en medio del

Campeonato Nacional. Por ahora prefiero
reservarme sus identidades, pero son jóvenes que tienen talento, todo queda por cómo logren afrontar los retos que les vendrán más adelante».
Al igual que el año pasado, Clemente ratificó que sigue siendo la posición de cierre la que más carencias presenta en nuestro país. Sin embargo, apuntó que ese problema tiene solución con el uso de rotaciones en la cancha.
«No hay futbolistas que tengan grandes características como cierres, se trabaja con lo que hay, pero no es lo que aspiramos a tener. Suplimos estos inconvenientes con sistemas rotativos donde el pívot y el ala al pasar por la posición de cierre tienen que cumplir, en ese momento, con las funciones de un cierre tradicional».

En su opinión, no hay equipo favorito en el torneo a pesar de que La Habana es, para muchos entendidos, el candidato más fuerte hacia la conquista y la retención de la corona en el fútsal cubano.
«No me gusta dar vaticinios. Este es un torneo corto –apenas una semana –, cualquier conjunto puede tener un mal día y quedar fuera de las medallas. Además, hay escuadras que de un año a otro muestran un crecimiento, como Cienfuegos, Santiago de Cuba y Ciego de Ávila. Los conjuntos que llegan aquí vienen con un trabajo serio en aspectos técnicos del juego. Años atrás se apreciaban escuadras que no tenían una propuesta de partido, venían a guerrear, hoy esa situación ya no existe», finalizó el estratega.

EL FUTSAL Y LOS JUEGOS POR LA CLASIFICACIÓN .
La tabla cada vez se pone más reñida con la sorpresa habitual de las últimas fechas donde los escarlatas de la @ ues.fut5al han acumulado 5 victorias consecutivas y ya sueñan con puestos de clasificación.

 La Jornada 13 en la Liga Femenina de Futsal se completo
Con goleadas en todos los encuentros la Jornada 13 deja a CSD Tellioz en la primera posición mientras Soluciones Contables le sigue muy de cerca


‘LOS LEONES’ DE BORUSSIA CELEBRAN EN LA ARENA DE HATILLO
Desamparados Borussia conquistó la Arena de Hatillo con una contundente victoria de 1 por 6 en el partido de ida de la gran Final de la Liga Premier Masculina.

“Los Leones” sorprendieron con un quinteto inicial, lleno de experiencia y juventud, dominaron el juego, de principio a fin, con un ataque letal, ante un desconocido Hatillo.

Jorge Arias abrió la cuenta apenas iniciado el partido. Gilbert Vindas y Luis Carlos Navarrete marcaron el segundo y tercero para dejar el marcador 0-3, antes de ir al descanso. 

Kenneth Carmona anotó el cuarto y Pablo Madriz colocó el 5-0, antes del descuento de Aléxander Boza (1-5). Yosel León cerró la victoria para los visitantes.

El partido de vuelta se jugará el próximo lunes 11 de noviembre en el Gimnasio de Contacto de la Villa Deportiva de Desamparados, a partir de las 7:30 p.m. 

Hatillo necesita ganar por seis goles de diferencia para alzar su primer título. Desamparados A Borussia le basta con un empate para sumar su sexto título de Liga Premier de su historia.
¡UNA FIESTA DE PRIMERA A GIMNASIO LLENO Y CON PANTALLA!
La Final de vuelta de la Primera A que disputarán Corredores y el CTP Puriscal, el próximo sábado 23 de noviembre en Ciudad Neilly (8:00 p.m.), se jugará a gimnasio lleno.

Las 600 entradas para el ver el partido decisivo, que le dará al campeón el ascenso a la Liga Premier y al subcampeón un repechaje, se agotaron el mismo día que salieron a la venta.

Los aficionados fronterizos adquirieron las localidades, incluso antes de conocerse el resultado del partido de ida, que terminó 7-5 a favor de los puriscaleños.

El anunció las entradas agotadas se dio a conocer el viernes pasado, en la página oficial de facebook del equipo. “Corredores Futsal comunica a toda nuestra afición que las entradas que pusimos a la venta el jueves, para el partido de vuelta del sábado 23 de noviembre, se han agotado”, se lee en el comunicado.

Y es que Corredores se convirtió en el equipo revelación de la División de Ascenso, en su primer año en la Liga Futsal de Costa Rica (LFS), lo que tiene ilusionado a los seguidores del cantón número 10 de la provincia de Puntarenas.

Bajo la premisa: “El sueño sigue intacto” Corredores se aferra a una remontada que le otorgue el boleto directo a la Liga Premier. Junta directiva, cuerpo técnico, jugadores y afición ‘están convencidos de lograr el objetivo’.

“La gente cree en el equipo y está convencida. En dos horas se vendieron las entradas sin conocer el resultado del primer partido. Estamos muy agradecidos con toda la afición por ese apoyo incondicional”, aseguró Wilfrido Rueda Varela, directivo de Corredores.

Pantalla gigante en el Parque
La Junta Directiva de Corredores en conjunto con Colosal TV, el canal que estará a cargo de la transmisión, instalará una pantalla gigante en el anfiteatro del Parque Central, para todos los aficionados puedan disfrutar del partido en vivo.

La Fiesta del próximo 23 de noviembre está garantizada tras las buenas sensaciones que dejó el primer capítulo celebrado el sábado anterior, en el gimnasio del Colegio Técnico Profesional de Puriscal.

Corredores necesita ganar por tres goles de diferencia para ser Campeón. Al CTP Puriscal le basta con un empate o incluso perdiendo por un gol de diferencia. Cualquier diferencia de dos goles para los locales enviará el juego a tiempo extra. De persistir la igualdad se definirá en penales.

El campeón ascenderá directo a la Liga Premier. El Subcampeón jugará un repechaje ante ASOFUTSAL P.Z. el sábado 7 y 14 de diciembre, en horarios por definirse.

Recomendaciones de la Junta Directiva
-Ingreso de aficionados: 6:30 p.m. (local) y 7:00 p.m. (visitante)
-No se pueden ingresar: alimentos, monedas, armas de fuego y cualquier objeto punzo cortante.
-Cintillo se colocará en la puerta de ingreso
-Niños mayores de 5 años solo ingresan con entrada
-Los aficionados no podrán sentarse en la primera grada
-No se permitirá la salida de aficionados al medio tiempo
-Habrá encargados de acomodar a los aficionados en las gradas

PURISCAL VENCE 7-5 A CORREDORES EN UNA VIBRANTE FINAL DE IDA
El CTP Puriscal vino de atrás para vencer 7-5 a Corredores en una emociónate Final de Ida, del Torneo de la Primera A, disputada en un abarrotado gimnasio del Colegio Técnico Profesional de Puriscal. 

Corredores se adelantó en el marcador con un gol de su capitán Erick Argüello. Randall Chavarría emparejó las acciones, pero de nuevo Argüello marcó su segundo de la noche y el 1-2 para la visita, poco antes del descanso.

Juan José Valverde y tu ‘tocayo’ Salazar le dieron vuelta al marcador con sus anotaciones para dejar el 3-2. La alegría fue momentánea porque Jorge Palacio concretó el 3 por 3.

Eddy Esquivel y Franklin Calvo adelantaron de nuevo a los puriscaleños para poner el 6-3. Robert Saavedra acortó distancias para los fronterizos al convertir el 4-6.

Los locales sumaron su sexta falta y Deiby Lobo se encargó de transformar en el 5-6, desde el doble tiro penal. Antes del final, Randall Chavarría marcó su doblete y el 7-5 definitivo.

Todo se definirá el próximo sábado 23 de noviembre en el gimnasio del Liceo de Ciudad Neillly cuando se dispute el partido de vuelta de la gran Final de la Liga de Ascenso (8:00 p.m.)

El campeón ascenderá directo a la Liga Premier. El Subcampeón jugará un repechaje frente ASOFUTSAL PZ, el 7 y 14 de diciembre, en horarios por definir.

Así quedaron los grupos para la Copa América de Futsal Femenina
Se llevó a cabo el sorteo de grupos de la séptima edición de la CONMEBOL Copa América Femenina de Futsal FIFA, que se disputará íntegramente en las instalaciones del Comité Olímpico Paraguayo, en Luque, Paraguay.

El torneo se desarrollará del 13 al 20 de diciembre próximo y la Selección Paraguaya es cabeza de serie del Grupo A por ser la anfitriona del evento, mientras que Brasil cabeza del Grupo B por ser la última campeona.

El fixture de la competición se dará a conocer en los próximos días. Los grupos quedaron conformados de la siguiente manera:
Grupo A
Paraguay 
Bolivia
Colombia
Venezuela
Perú

Grupo B
Brasil
Ecuador 
Uruguay 
Chile 
Argentina

San Lorenzo y otro punto en los penales
El Ciclón ganaba 3-1 y Hebraica lo empató 3-3. San Lorenzo terminó quedándose con el punto en casa en la definición por penales. Los de Boedo sufrieron las expulsiones del Gallego Rodríguez y Francisco Taliercio. Otra vez Luka Benyik atajó un penal y el definitorio lo marcó Salgués.
San Lorenzo se quedó con un punto bravísimo por el desarrollo del partido. Así como consiguió el pasaje a semifinales ante Pinocho, el Ciclón tuvo que recurrir a los penales para ganar el primer juego de semifinales ante Hebraica.

Mariano Quintairos, en dos oportunidades, puso por delante a los de Boedo 2-0 ante un Hebraica que le presentó un duro escollo. El uruguayo Leandro Ataídes descontó para la visita, que ya en la primera parte apeló al juego de arquero jugador. Lucas Bolo con un zurdazo de afuera volvió a ampliar la diferencia 3-1.

Antes del descanso, Francisco Taliercio cometió falta sin pelota dentro del área y fue penal para la visita y expulsión para el Último Hombre. Matías Edelstein cambió la pena por gol y volvió a poner a Hebraica a un gol de diferencia. En esta etapa también sufrió la expulsión por el local, el “Galle” Rodríguez.

Al minuto del segundo tiempo, Matías Edelstein le dio la igualdad a la visita. Y a pesar de las emociones, la pierna caliente y las chances de gol, el resultado no se iba a modificar hasta la chicharra final.

En esta nueva modalidad de Playoff (al igual que ocurre en España) debe haber un ganador en el partido y si hay igualdad en los cuarenta minutos, se define en los penales. Ahí volvió a aparecer la figura del juvenil Luka Benyik, que reemplazo para la definición a Brian Steccato. El arquero le atajó el penal a Gabriel Edelstein y el uruguayo “Nacho” Salgués marcó el suyo. San Lorenzo ganó 4-3 en los penales y ahora el viernes visitará a Hebraica en Villa La Ñata por la revancha.


Boca ganó con autoridad
En el primer partido de las semifinales, como local y ante una gran concurrencia de público, Boca le ganó 7-3 a Racing y se quedó con el primer punto. El sábado jugará la revancha en Avellaneda.

Boca, el líder en la etapa regular del torneo, sigue a paso firme en el Playoff y en la ida de las semifinales resolvió con contundencia el primer partido ante Racing. Le ganó 7-3 en un Quinquela Martín colmado de público con dobletes de Kiki Vaporaki, Santiago Basile y tantos de Richard Rejala, Franco Martínez Riveras y Andrés Santos. Los brasileños Lincoln y Matheus, más el último tanto de Arrieta sirvieron para el descuento de la Academia.

Al igual que el partido de ida ante El Talar, en la llave anterior, Boca fue pura contundencia. Marcó el ritmo de entrada y se fue al descanso 3-0 arriba. No sufrió goles en contra porque Lucas Farach apareció en el final de esa etapa para atajarle una sexta falta a Agustín Plaza.

En el complemento Boca manejó la diferencia y hasta al amplió a cinco tantos. Racing arremetió en el final y acortó distancias, pero no fue suficiente. El Xeneize se quedó con el primer punto de la serie y este sábado jugará la revancha en Avellaneda. La Academia necesita ganar para forzar al tercer juego.




En casa, el fútbol sala de Jaraguá sufre un revés para el actual campeón de la LNF
Los fanáticos de Jaragua vitorearon en el Jaraguá Arena en Santa Catarina, donde vieron a su equipo perder el primer partido, válido por las semifinales de la LNF (Liga Nacional de Fútbol Sala). Jugando el domingo por la tarde (16), Jaraguá Futsal hizo un gran juego, pero fue derrotado 2-1 por el actual campeón, Pato Futsal.

Después de empatar 1-1 en la etapa de apertura (goles de Eito Meia a Jaraguá Futsal y Chimba a Paraná), los dos equipos regresaron a la segunda mitad con la misma determinación y en el último minuto, Hulk, en un disparo desde corta distancia. directo libre, dio los números finales al partido.

El segundo y último duelo tendrá lugar el próximo sábado (23), a las 11 a.m., en el Gimnasio Municipal Dolivar Lavarda, en Pato Branco (PR). El ganador de este partido se enfrenta al ganador de JEC / Krona y Magnus Futsal.

Corinthians juega bien, pero se detiene ante un gran oponente
Frente a una audiencia, Corinthians hizo una gran actuación temprano el domingo por la tarde (10), pero no calificó para las semifinales de la LNF (Liga Nacional de Fútbol Sala). Jugando en el Parque São Jorge (lado este de SP), Timão empató 2-2 con JEC / Krona, quien ganó el primer partido en Santa Catarina 3-1.

El primer período estuvo marcado por mucho movimiento y contención, con los porteros Tiago y William bien activados, hasta que Lucas Machado abrió el marcador para los visitantes, asegurando la victoria parcial. En la segunda mitad, el clásico continuó con la misma intensidad, pero con más acciones de contraataque. Por un lado, Timón buscó el empate, por otro, el buen equipo y muy bien organizado, el equipo de Krona mantuvo el resultado, pero puso en peligro el gol del portero James.

Pero después de mucha persistencia, los corintios igualaron el puntaje con Rafa y luego el cambio vino del último 10, Deives. A continuación, mientras los fanáticos seguían celebrando, llegó el segundo gol de Krona. Daniel (en contra), dejó todo igual.

Timão no bajó la guardia y, en los momentos finales, promovió a Renatinho como línea de porteros. Prácticamente en los últimos segundos, el arquero William hizo una defensa milagrosa después de que Matheus pateó. El arquero contrario lo rompió, la pelota se deslizó de uno de los postes de la portería y salió en la línea de fondo.

Ahora, la atención en Corintios, se convierte en la Copa do Brasil y la LPF (Liga Paulista de Futsal), competencias en las que Timón es el actual campeón.

Lejos de casa, Tradition / Fundesport golpea a Campos do Jordão
Neste fim de semana, em mais um compromisso válido pela Liga Paulista Feminina,  o Tradição/Fundesport venceu Campos do Jordão, fora de casa, pelo placar de 8 x 1, com gols Nuty, Delise (2 cada), Bê, Isadora, Amandinha e Géssica.

Agora, são três e jogos e nove pontos, o que garante à equipe de Araraquara, a primeira colocação (mesma pontuação do Ituano, mas o time de Itu tem  cinco partidas disputadas). Na próxima rodada, o Tradição/Fundesport terá pela frente o Primeiro de Maio/Santo André, quinta-feira (6), às 18h, em Araraquara. Três dias depois, recebe o Criados Pela Vovó, de Bragança Paulista.

Difieren la segunda fase de la Liga de futsal  
Como consecuencia de los problemas sociales que continúan en el país, la Asociación Boliviana de Fútbol de Salón reprogramó la segunda fase de la Liga Nacional de este deporte, cuya fecha de reinicio estaba pactado para el viernes 08 de noviembre. El campeón de este torneo clasificará a la Copa Libertadores 2020.

Para este viernes la Asociación Nacional de Futsal programó cuatro partidos que corresponden a cuartos de final de este torneo “relámpago” que se jugó en las ciudad de Potosí y Sucre el pasado mes, de estos dos grupos clasificaron cuatro equipos que trabajaban de manera diferenciada, pues algunos elencos tras el desarrollo de la primera fase continuaron con los entrenamientos y otros pararon.

Los partidos fueron diferidos para el 15 de noviembre, de acuerdo con la programación comunicada en los pasados día el elenco de Universitario debe enfrentar a Víctor Muriel (en Sucre), Concepción con Proyecto Latín (Potosí), CRE con Joyas Sport (Santa Cruz) y Fantasmas Morales Moralitos con Antofagasta (Oruro).

Los directivos de los equipos participantes recibieron un comunicado de la Asociación, para unos (según sus entrenadores) la medida les cae como anillo al dedo, pues de esa manera continuarán puliendo a sus planillas para llegar en las mejores condiciones físicas y técnicas pues el objetivo de los cuatro es ser campeones y así representar al país en un torneo internacional.

LIGA SUSPENDIDA POR LOS ACTOS DE VIOLENCIA EN ESE PAÍS

PROGRAMACIÓN PARTIDO CUARTOS FINAL VUELTA DE LA LIGA NACIONAL DE FÚTSAL FCF 2019

La Liga Nacional de Fútsal de la FCF, apoyada por la Dimayor y la Difutbol continúa su competencia en el 2019. Este viernes 18 de octubre, se disputará un partido adelantado de los Cuartos de Final Vuelta del campeonato.
Recordamos que la Ida la ganó la Universidad de Manizales 8 a 3

Copa Paraguay: lluvia de goles en la primera noche
Este miércoles se disputaron los dos encuentros de la Fecha 1 de la Etapa Nacional de la Copa Paraguay de Futsal FIFA temporada 2019, en donde se convirtieron 26 goles.

En el primer turno, Ysaty goleó 8-0 a Iteña sumando sus primeros puntos en este cuadrangular final. Por su parte, Star’s Club apabulló 14-4 al equipo de la Federación de J.A. Saldívar. 

En la jornada 2, que tendrá lugar este jueves 14 de noviembre, Iteña se medirá ante Star’s Club a las 20:00 hs., mientras que Ysaty, se enfrentará al conjunto de la Federación de J.A. Saldívar desde las 21:30 hs. Ambos encuentros se disputarán en el Polideportivo del Comité Olímpico Paraguayo.

Universidad Americana y Jóvenes Unidos son de Primera
Se disputaron las semifinales de vuelta del Torneo Intermedia de Futsal FIFA, donde Universidad Americana y Jóvenes Unidos obtuvieron sus ascensos y en la siguiente temporada militarán en la categoría Primera.

Universidad Americana faltando 20 segundos para culminar el juego, superó por 2-1 a Fernando de la Mora y forzó la definición a través de los penales, donde la suerte estuvo de su lado para imponerse por esa vía, así quedarse con el ascenso y el boleto para dirimir por el título con Jóvenes Unidos, que en la otra semifinal, goleó por 6-3 a Tacuary para obtener su pase a la tercera categoría del Futsal FIFA Paraguayo, en su primera participación.

Ambos equipos, se verán las caras en una finalísima para definir al monarca. De igual manera, Fernando de la Mora y Tacuary FBC se enfrentarán en un partido único por el tercer puesto, que dará al ganador un gran premio, “El último ascenso a la categoría Primera”.

Están los campeones del 2019
El Torneo de la Categoría de Base y Formativas de Futsal FIFA, culminó en sus cuatro categorías (15, 13, 11, 9) el fin de semana, dejando a los cuatro campeones de la presente edición. En la Sub 15, Sport Colonial; en la Sub 13, Fernando de la Mora; en la Sub 11, Presidente Hayes y en la Sub 9, Recoleta.

En la Sub 15, los finalistas fueron los equipos de Sport Colonial y Fernando de la Mora, en donde los auriazules se quedaron con el título tras vencer 9-2 en el partido de vuelta, haciendo un global de 13-5, ya que en la ida habían ganado también por 4-3. En esta categoría los demás premiados fueron:

Valla menos vencida: Sport Colonial.

Goleador: Joel Servián de Recoleta con 51 goles convertidos.

En la Sub 13, Fernando de la Mora superó 10-2 a Cerro Porteño en la vuelta, y sumando el resultado del partido de ida, en el cual los Rojos del Barrio Palomar ganaron por 5-0; el resultado global final fue de Fernando de la Mora (15) – Cerro Porteño (2). Los premiados en esta categoría:

Valla menos vencida: Afemec.

Goleador: Giovanni Orrego de Fernando de la Mora con 86 goles marcados.

En la Sub 11, Presidente Hayes fue el monarca tras derrotar 6-1 a Olimpia en el juego de vuelta, recordando que en la ida los del Fortín de Tacumbú sacaron una diferencia de 4-1, por lo que el global terminó siendo Presidente Hayes (10) – Olimpia (2). Los destacados en la categoría fueron:

Valla menos vencida: Presidente Hayes.

Goleador: Juan Bernal de General Genes con 43 goles marcados.

En la categoría Sub 9; la infartante definición llegó desde el punto penal. En el partido de ida, Deportivo Recoleta ganó por 2-1 y en el choque de vuelta, Fernando de la Mora ganó 1-0, por lo que la definición estuvo en los tiros penales y allí Recoleta ganó 1-0. Los premiados en la categoría fueron:

Valla menos vencida: Recoleta.
Goleador: Enzo Ramírez de Afemec con 35 goles marcados.

Sintesís de los partidos:

Categoría Sub 15
Sport Colonial (9) – Fernando de la Mora (2)

Categoría Sub 13
Fernando de la Mora (10) – Cerro Porteño (2)

Categoría Sub 11
Olimpia (1) – Presidente Hayes (6)

Categoría Sub 9
Recoleta (0) (1) – Fernando de la Mora (1) (0)


Se definieron los cruces de cuartos del futsal femenino de Mendoza
Se cerró la etapa regular de la primera A femenina de futsal, con lo que quedaron definidos los cruces de cuartos de final del torneo Clausura.

Los resultados de la fecha fueron: Ujemvi 5-Alianza Godoy Cruz 2, derrota que sumada a la victoria de Jockey sobre Maipú por el mismo marcador, dejó a las chicas de Alianza afuera y le permitió ingresar a la Burreras.

Estas serán las rivales de Cementista, que goleó a Pacífico B por 7 a 1 y terminó invicta con once victorias.

Segundas quedaron las chicas de Pacífico, que vencieron por 6 a 0 a Cerede e irán ahora frente a Maipú.

En el tercer lugar quedó Ujemvi, que se enfrentará a Palmira que venció por 4 a 1 a Universidad Maza, justamente el rival de Cementista B, que quedó en la quinta colocación tras superar a San Martín por 9 a 3.

Hay que recordar que los mejores clasificados jugarán de local en esta instancia y en los cuartos de final (se hará una nueva tabla), pero las semifinales y la final será en cancha neutral.

Finalmente quienes perdieron la categoría fueron San Martín y Pacífico B, mientras que aún no está definido quienes tendrán que revalidar la categoría en una promoción con los equipos de la B.

Fuente: Prensa Fefusa


RESULTADOS DE LA JORNADA 5 DE LA LIGA NACIONAL
RESULTADOS DE LAS SEMIFINALES DE LA LIGA NACIONAL FEMENINA: 
Realizado Taller de Formación de Entrenadores de Futsal en Barinas
Gracias a la alianza entre las autoridades deportivas de la máxima casa de estudios en la entidad llanera, la Unellez y los directivos de la Asociación de Fútbol del Estado Barinas, se logró la realización del 1er Taller de Formación para Entrenadores de Fútbol Sala Nivel D. 

En las instalaciones del Domo Universitario “Profesor Rafael Algarra” de la Unellez, se llevó a cabo el evento donde el entrenador Frederick Méndez del Distrito Capital, director técnico de las Selecciones Nacionales Sub-15, Sub-17 y asistente técnico del combinado patrio absoluto de fútbol sala, fue el encargado de impartir sus conocimientos a los cursantes.

La capacitación constó de 30 horas (10 teóricas y 20 prácticas), donde analizaron temas como las características del entrenador y jugador, bases pedagógicas, planificación, la técnica, metodología en la enseñanza del futsal, preparación física en el futsal base, iniciación a la técnica y festival ce fútbol sala.

Un total de 26 participantes recibieron su certificado que los acredita como entrenadores de fútbol sala nivel “D”, donde el grupo de organizadores e involucrados para el crecimiento de esta disciplina deportiva mostraron su regocijo, como la Magister Doris Oriana Acosta, coordinadora de la dirección de deportes de la Unellez, la entrenadora Yllenys Pérez, el árbitro internacional FIFA de Futsal Junior Evelio Patiño, el presidente de Aso-Fútbol José Gregorio Espinoza y el profesor Oswaldo Orellana de la Unellez.

Barça remonta y se lleva el derbi ante Industrias Santa Coloma (3-6).
Barça se llevó el derbi catalán disputado en el Pavelló Nord frente a Industrias Santa Coloma (3-6). El equipo entrenado por Andreu Plaza remontó el tanto inicial de Uri Santos en una gran segunda parte que le permitió mantenerse en la lucha por el primer puesto antes de la disputa de la Elite Round de la UEFA Futsal Champions League la semana próxima. Por su parte, los de Óscar Redondo, tras una gran primera mitad, sucumbieron a la actuación culé en la segunda mitad y continuarán una jornada más en la zona peligrosa de la clasificación.
Un derbi es un derbi y así lo hizo notar Industrias Santa Coloma nada más arrancar el partido en el Pavelló Nord de Sabadell. La escuadra entrenada por Óscar Redondo salió muy enchufada al encuentro con tres excelentes oportunidades para haber tomado la ventaja en el marcador. Albert Cardona, Sepe y Well fueron los artífices de los primeros acercamientos de peligro para la escuadra albinegra, que provocaron la rápida intervención de Dídac Plana para evitar el primer gol de la tarde.

Mientras que, por parte del cuadro blaugrana fue Ferrao el que dispusó de la primera oportunidad de peligro para su equipo con una vaselina de Ferrao que se marchó fuera de la meta defendida por Borja Puerta. El dominio de Industrias Santa Coloma sobre la pista no tardó en plasmarse en el marcador. En el minuto cinco, el decano del Fútbol Sala nacional tomo ventaja en el marcador tras una excepcional combinación entre Uri Santos y Well que concluyó con el disparo ajustado al palo del ex jugador del Barça B tras un taconazo del pívot brasileño.

El trascurso de los minutos hizo que el partido bajase en intensidad mostrada en los minutos iniciales. No obstante, esto no mermó las ocasiones. Pablo Vidal buscó sorprender a Dídac Plana con un disparo lejano que no termino viendo portería. Acto seguido, Ferrao volvió a dejar muestra de su potencial con un potentísimo disparo al travesaño de la meta defendida por Borja Puerta. Segundos más tarde, el pívot de Chapecó volvió a buscar el tanto del empate, pero en esta ocasión fue el cancerbero local el que le privó el gol.

La expulsión por doble amarilla de Sepe permitió a los de Andreu Plaza jugar con superioridad, sin embargo, el Barça no pudo aprovecharlo para igualar el encuentro. El tiempo muerto solicitado por Andreu Plaza a poco más de cuatro para el descanso favoreció los mejores minutos de un Barça que no se sintió cómodo hasta el momento. A falta de tres para el descanso, Adolfo tuvo en sus pies el empate, pero Borja Puerta detuvo la ocasión del natural de Santa Coloma magistralmente.

El segundo periodo comenzó con una acción de la sociedad Dyego-Ferrao que concluyó con la meritoria actuación de Borja Puerta para evitar el disparo a bocajarro de MVP de la pasada Liga. Sin embargo, el Barça ya no iba a perdonar más marcando en apenas un minuto tres tantos que sirvieron a los de Andreu Plaza para darle la vuelta al luminoso. El primero en hacerlo fue Ferrao, el pívot de Chapecó no faltó a su cita con el gol marcando el empate a placer a pase de Sergio Lozano. Segundos más tarde fue Aicardo el que logró poner por primera vez a su equipo por delante en el partido. Sergio Lozano culminó el minuto de éxtasis del culé marcando su quinto gol en los tres encuentros de Liga que el madrileño ha disputado hasta la fecha.

Dos minutos más tarde, fue Adolfo el que se sumó al festival goleador tras un servicio en largo de Dídac que provocó que Adolfo ganase la partida a Khalid para superar posteriormente a Borja Puerta. A falta de nueve para la conclusión, Ferrao aprovechó el robo de Sergio Lozano a Albert Cardona para marcar su segundo tanto de la tarde y el décimo tercero de lo que va de Liga. Sin embargo, la reacción de Industrias Santa Coloma no tardó en llegar al aprovechar un saque de esquina que Ferrao toca en última instancia. Ya en la recta final, Adolfo aprovechó el juego de cinco local para marcar el sexto. Albert Cardona, a dos segundos del final, maquilló el resultado del derbi catalán. 

Jimbee Cartagena supera a Aspil Jumpers Ribera Navarra en un duelo directo por los puestos de Copa de España (4-1).
Jimbee Cartagena se impuso a Aspil Jumpers Ribera Navarra en un duelo directo por los puestos de Copa de España (4-1). El buen inicio de partido realizado por los de Duda sirvió para que los albirrojos acumulasen una renta suficiente que a la postre sirvió para certificar la victoria y el quinto encuentro consecutivo de Liga puntuado. Con el ‘más tres’ los de Duda acabaran la jornada en octava posición de la clasificación. Mientras que, los de Tudela, a pesar de intentarlo, se vieron superados por Jimbee Cartagena consumando una derrota que los acerca a la zona peligrosa de la clasificación.
Jimbee Cartagena y Aspil Jumpers Ribera Navarra se midieron en un duelo directo por los puestos de Copa de España. Un encuentro que comenzó con el dominio momentáneo de los locales. Los de Duda dispusieron de las primeras oportunidades del partido siendo el disparo escorado de Franklin la ocasión más clara en los primeros compases del duelo. Por parte de los de Tudela fue Tripodi el que protagonizó el primer disparo peligroso sobre la meta de Raúl Jerez aprovechando el balón servido de un saque de esquina. En el reparto de ocasiones, la escuadra albirroja a punto estuvo de firmar el primero de la tarde en un potente disparo de Attos que Gus acabó palmeando el esférico raso para evitar el gol. Minutos más tarde, fue Cobarro el que volvió a llegar con peligro a la meta de Aspil Jumpers Ribera Navarra en una nueva transición. En el minuto seis de partido, Jimbee Cartagena logró tomar ventaja en el marcador merced al zurdazo de Mellado que se coló en la red ante un superado Gus.

El gol no varió la tónica del encuentro del encuentro. Mientras que, los de la Región de Murcia continuaron acumulando llegadas de peligro como la de Fernández, la escuadra dirigida por Pato no logró concretar sus ocasiones en ataque. Al filo de llegar al ecuador del primer tiempo, los locales lograron ampliar su renta en el marcador al aprovechar Fernández una mano salvadora de Gus al remate de Jesús Izquierdo para marcar el segundo. El tercero llegó tres minutos más tarde, al cazar Jesús Izquierdo un balón que introdujo en la puerta por debajo de las piernas de Gus. En la recta final de la primera mitad, el conjunto visitante adelantó sus filas contando con varias ocasiones para recortar distancias en el luminoso, sin embargo, el marcador no se movió al termino de los primeros veinte minutos.

El partido no decayó en intensidad en el comienzo del segundo periodo. A los pocos minutos de juego, Lemine dispusó de una buena ocasión para disminuir la desventaja en el luminoso, pero su disparo, en dos tiempos, lo atrapó Raúl Jerez. La réplica la tuvo Cobarro con un forzado remate que se marchó por muy poco tras una rápida contra lanzada con un saque en largo del cancerbero local. A falta de poco más de once minutos para el final, los de Tudela lograron meterse de lleno en el partido al convertir el 3-1 con un pase en largo de Tripodi que Franklin, evitando que Uge rematase el balón, acabó colando el esférico en su propia portería. Paulinho lo siguió intentando con un potente disparo con la derecha que acabó tocando levemente Raúl Jerez para enviar el balón a córner.

Entrados en los últimos minutos del partido, ninguno de los dos equipos bajó la intensidad sobre la pista del Palacio de los Deportes de Cartagena. Cobarro buscó sentenciar el partido con un remate tras un libre indirecto, pero sin fortuna. Pato apostó en los compases finales por arriesgar con el portero-jugador con el objetivo de sacar algún punto de su visita al Jimbee Cartagena. No obstante, en la primera acción de cinco, el cuadro local amplió su renta en el luminoso del partido con un nuevo gol de Fernández, esta vez a rematar a puerta vacía desde su campo. A pesar del cuarto del Jimbee Cartagena, Aspil Jumpers Ribera Navarra no bajó los brazos, y contó con ocasiones, como el disparo a bocajarro de Lemine, pero el marcador no se volvió a mover.

Trabajada victoria de ElPozo Murcia en la pista del Levante UD FS (3-5)
ElPozo Murcia se impuso al Levante UD FS en el encuentro disputado en el Municipal de Paterna. Los rojillos sumaron los tres puntos gracias al doblete de Felipe Valerio y a los tantos de Pol Pacheco, Álex y Alberto García, encarando la Elite Round de la UEFA Futsal Champions League desde la tercera posición de la tabla. Los granotas, por su parte, acumulan su tercera derrota consecutiva ante su afición.
Pedro García tuvo la primera ocasión clara del encuentro, con un disparo cruzado que se marchó fuera. Acto seguido Prieto apareció para evitar una situación de un dos contra uno, pero en el minuto 10 no consiguió atajar el disparo de Pol Pacheco, que adelantó a los rojillos. Los granotas respondieron con un disparo de Cecilio que remató fuera después de regatear a dos rivales.

Más tarde fue Gallo quien lo intentó para el equipo de Diego Ríos, pero su remate se marchó desviado de la portería cobijada por Espindola. A falta de tres minutos para el descanso Álex firmó el segundo para los de Giustozzi, con una vaselina que batió a Prieto.

Seis minutos después de la reanudación Valerio marcó el tercero para los murcianos, que comenzaron la segunda parte igual de bien que terminaron la primera. Poco después los granotas recortaron distancias en el luminoso, con un tanto del capitán Carlos Márquez. Cuatro minutos más tarde Fernando desvió a su propia portería un disparo de Maxi Rescia ,haciendo creer a una afición del Municipal de Paterna que veía como los suyos se ponían a un gol de distancia.

Pero Felipe Valerio puso el 2-4 en el minuto 34, volviendo a poner tierra de por medio en el marcador. Pero los de Diego Ríos volverían a acercarse en el marcador dos minutos después, con un tanto de Gallo que volvió a encender al Municipal de Paterna. Aunque la alegría les duró poco ya que en el siguiente minuto Alberto García anotó el quinto y definitivo para los murcianos.

Triunfo ajustado de CA Osasuna Magna ante Servigroup Peñíscola en Anaitasuna FS (3-2)
Osasuna Magna logró la victoria ante el Servigroup Peñíscola en Anaitasuna en la jornada 9 de la Primera División. Los locales siempre fueron por delante en el marcador gracias a los goles de Usín y Araça (doblete) y suman la victoria después de tres derrotas seguidas por la mínima. Isi y Dani Montes anotaron para los peñiscolanos, que se sitúan en la octava posición.
Un minuto de juego es lo que tardó Osasuna Magna en inaugurar el marcador. La jugada se inició en el saque de esquina y apareció Araça para enviar el balón al fondo de la red con un punterazo.  Servigroup Peñíscola intentó reaccionar al inesperado tanto y dispuso de una ocasión para lograr la igualada cuando Claudino se presentó ante Asier y lanzó el balón a la madera.

La primera parte se desarrolló con un intercambio de golpes entre ambos conjuntos, con un Servigroup Peñíscola que intentó dominar el juego aunque fueron los locales los que estuvieron más cerca de encontrarse con el gol en acciones a la contra. Claudino volvió a tener el empate en sus botas cuando Miguel le devolvió el esférico tras una jugada de pared y el argentino estrelló el cuero en el palo. En la última ocasión del primer período, Molina salvó en la línea de meta el segundo gol de los locales en un contragolpe que Eric Martel no consiguió materializar.

En el inicio de la segunda mitad, Osasuna estuvo cerca de anotar el segundo tanto del partido con una acción de Bynho que Molina salvó. A los tres minutos, Josiko cometió un penalti sobre Bynho y el colegiado lo expulsó por doble amonestación, primero por la falta al ala brasileño y después por protestar. Rafa Usín no falló desde la pena máxima y Osasuna Magna amplió su ventaja en el marcador.

El dos a cero no arrugó al equipo peñiscolano que persiguió el gol hasta conseguirlo. Fue Isi el encargado de recortar distancias con un disparo desde la frontal del área a pase de Tuli. Sin embargo, poco duraría la alegría a los visitantes cuando dos minutos después Araça convertiría en gol una contra de los verdes. El cierre brasileño batió con la izquierda a Molina en los mejores momentos de Servigroup Peñíscola sobre la pista. Los visitantes renunciaban a irse sin premio y Juan Luis Alonso introdujo a Isi como portero-jugador y dio resultado. Dani Montes anotó el gol del tres a dos para poner la emoción al final de un partido en el que Osasuna Magna salió victorioso.

Pescados Rubén Burela y Fútbol Emotion Zaragoza empatan un trepidante encuentro (2-2)
Pescados Rubén Burela y Fútbol Emotion Zaragoza firmaron tablas en el encuentro que cerró la jornada del viernes en Primera División. Juanfran y Álex Diz marcaron para el conjunto local, mientras que Tabuenca y Richi Felipe hicieron lo propio para los visitantes. Gallegos y maños se mantienen en la última y penúltima posición de la tabla respectivamente.
El Pescados Rubén Burela comenzó el partido generando varias ocasiones de peligro, primero fue Matamoros y más tarde Álex Diz quienes tuvieron la oportunidad de adelantar a los de Juanma Marrube en el marcador. En el ecuador de la primera mitad Everton tuvo una clara ocasión para poner por delante a los locales, pero se topó con un acertado Iván Bernad.

Los visitantes comenzaron a reaccionar a medida que pasaron los minutos y Óscar Villanueva protagonizó en el 12 una ocasión que se marchó fuera por poco. Juanfran adelantó a los gallegos en el minuto 16, después de culminar una buena jugada junto a Álex Diz. Cuatro minutos después de la reanudación Richi Felipe empató el encuentro, tras empujar desde el segundo palo el balón después de una jugada de estrategia.

En el minuto 28 Tabuenca puso a los visitantes por primera vez por delante en el marcador, después de aprovecharse de un rechace de Edu. En el minuto 34 Álex Diz empató el encuentro para la escuadra naranja, tras mandar al fondo de las mallas una buena asistencia de Matamoros. Los visitantes pudieron llevarse los tres puntos en el último suspiro, pero Edu detuvo el doble penalti de los maños.

SEGUNDA DIVISIÓN
Victorias del Real Betis Futsal, Software DELSOL Mengíbar y Nítida Alzira
El Real Betis Futsal se mantiene en el liderato de la tabla tras el triunfo conseguido frente al Azulejos Moncayo Colo Colo. El Software DELSOL Mengíbar volvió a la senda del triunfo en Santa Isabel frente a Santiago Futsal, tras dos derrotas seguidas. El Nítida Alzira consiguió un importante triunfo en el duelo directo contra la Unión África Ceutí.

REAL BETIS FUTSAL 6 – 3 AZULEJOS MONCAYO COLO COLO
Emilio Buendía adelantó a la escuadra bética en el minuto dos de encuentro, después de culminar una buena combinación con Burrito. A pesar de ir por delante en el luminoso, los verdiblancos no se conformaron con eso, y asediaron en varias ocasiones la portería del conjunto maño. A falta de dos minutos para el descanso Pasamón marcó un tanto de bella factura, regateando a varios jugadores verdiblancos antes de batir a Cidao. Pero la alegría les duró poco, ya que Emilio Buendía materializó un penalti señalado por mano en el área de los visitantes. Dos minutos después de la reanudación Éric Pérez puso tierra de por medio en el marcador después de culminar una buena jugada individual con un disparo a la escuadra.

Los verdiblancos aprovecharon la inferioridad de los visitantes tras la expulsión de Carlos García por doble amarilla para ampliar distancias en el marcador, después de que Éric Pérez desviase al fondo de las mallas un potente disparo de Víctor Arévalo. Los zaragozanos emplearon el juego de cinco, algo que aprovechó Chicho para marcar el quinto desde su campo aprovechando que la portería maña estaba descobijada. Los de Alfonso Rodríguez recortaron distancias poco después, después de que Aitor subiese el segundo tanto al marcador tras aprovecharse de un rechace dentro del área bético. En el minuto 38 Pasamón firmó el tercero de los visitantes, apretando aún más el partido con un potente disparo. Finalmente, Borja Blanco puso el 6-3 definitivo con un tanto desde su propio campo, aprovechándose de la situación de portero-jugador.

SANTIAGO FUTSAL 0 – 3 SOFTWARE DELSOL MENGÍBAR
El conjunto mengibareño acumuló varias situaciones de gol en los primeros compases del partido, pero no lograron batir a un inspirado Brais. Vera estuvo a punto de adelantar en el marcador a los visitantes en el minuto ocho, pero su disparo se estrelló en el poste. En el minuto 11 los de Javi Garrido se pusieron por delante, después de que Isma metiese el balón en su propia portería en una jugada desafortunada. Los santiagueses lo intentaron después, pero el resultado ya no se movió hasta el tiempo de descanso.

Un minuto después de comenzar el segundo tiempo la mala suerte se volvió a aliar con los locales, ya que Alberto se marcó en propia puerta. Después del 0-2, los de David Rial se volcaron ofensivamente, generando varias ocasiones de peligro pero sin obtener el premio del gol. A falta de cinco minutos para el final Isma saltó a la pista con la camiseta de portero-jugador, intentando los locales acercarse en el marcador a través del juego de cinco. Pero fue Vera quien puso el 0-3 definitivo aprovechando que la portería local estaba descobijada.

NÍTIDA ALZIRA 3 – 2 UNIÓN ÁFRICA CEUTÍ
Los primeros minutos del encuentro estuvieron protagonizados por la igualdad existente entre ambos equipos, que acumularon varias ocasiones, pero sin obtener el premio del gol. Molo adelantó a los locales en el minuto nueve, provocando que el Palau enloquecería, consciente de la importancia de conseguir una victoria que se antojaba vital. Pero la alegría les duró poco, ya que en el minuto 11 Manu Orellana se aprovechó de un rechace para poner las tablas en el marcador. El final de la primera mitad fue frenético, con ocasiones para ambos equipos, que enfilaron el túnel de vestuarios con el 1-1 en el marcador.

Poco después del arranque de la segunda mitad Xusi adelantó a los de Braulio Correal en el marcador, dando esperanzas a los suyos. En el minuto 25 Rafa Ara firmó un tanto de bella factura que ponía tierra de por medio en el marcador y daba cierta tranquilidad a los locales. A falta de tres minutos para la conclusión del encuentro, la Unión África Ceutí empleó el juego de cinco para intentar recortar distancias. Algo que surtió efecto, ya que a falta de dos minutos para el final marcaron el 3-2 e incluso pudieron empatar el encuentro, pero erraron un doble penalti en sus últimos compases.


Goles de Abdala y Caamaño
Por la octava jornada de la Serie A de Italia, los argentinos Gonzalo Abdala y Julián Caamaño anotaron un gol cada uno. El primero para el triunfo del Sandro Abate 4-1 de visitante ante el Génova y el segundo en la victoria del Catania 5-1 ante el Arzignano.
Dos goles argentinos hubo en la octava fecha de la Serie A de Italia, que este sábado se va a completar con el encuentro entre Todis Lido di Ostia ante el Cybertiel Aniene del ex San Lorenzo y Pinocho, Eduardo Villalva.

El ex San Lorenzo y Boca Gonzalo Abdala anotó el empate 1-1 en el triunfo de visitante del Sandro Abate, que perdía 1-0 y lo dio vuelta 4-1 como visitante frente a Genova. En el ganador también jugó el ex San Lorenzo y Villa La Ñata, Gerardo Menzeguez.

El otro compatriota que anotó en la fecha de la Serie A de Italia fue el ex Pinocho y Glorias Julián Caamaño. El argentino marcó el 4-0 parcial en la victoria 5-1 del Meta Catania (también anotó el paraguayo Juan Cholo Salas) frente al Arzignano dirigido por Fabián López (jugó el ex Caballito Juani Claro).

El Pesaro, que en la semana había ganado el pendiente ante el Aniene y alcanzaba la punta con dos tantos de Pablo Taborda, este viernes le ganó 1-0 al Came Dosson y sigue en lo más alto junto al Real Rieti (derrotó 2-1 al Latina). El gol lo hizo De Olivieira al minuto de juego y así no se modificó el marcador en el resto del juego. En el ganador jugó de titular Pablo Taborda y el paraguayo Javier Salas. Luego ingresó Cristian Borruto. En la visita también entró el ex Ferro y Lamadrid, Pablo Belsito.

El Feldi Eboli con la actuación del ex Boca Kevin Arrieta goleó 7-1 al Petrarca y quedó a dos unidades de la punta. También a dos puntos de la cima quedó el Acqua & Sapone, que con la presencia del rosarino Luciano Avellino, empató 7-7 de visitante con Signor Prestito CMB. Además, Pescara empató 4-4 con Kaos Mantova del paraguayo Vander Mendez Salas.

FUTSAL WORLD CUP "LITUANA 2020"& FUTSAL MEXICANO

$
0
0

FMF ANALIZARÁ CONTINUIDAD DE RAMÓN RAYA TRAS 'PELEA' CON SUS JUGADORES.
El futuro del timonel se mantiene en el aire tras conflicto con su portero previo a Mundial playero
Analizan su continuidad. Ramón Raya Mejía, entrenador de la Selección de playa y Futsal de México, corre riesgo de dejar su cargo tras un conflicto de vestidor.

Durante la transmisión del programa Más Deporte de TUDN, se reveló los detalles que encendieron los ánimos entre el timonel y su guardameta.

Previo al arranque de la Copa del Mundo en Paraguay, el Tri playero participó en un torneo en Dubai el pasado viernes; sin embargo, los roces iniciaron en el equipo después de que en el juego frente a Japón fueron superados a pesar de tener una amplia ventaja de cuatro goles.

El problema inició con el guardameta Tricolor, pues tras un error en la primera anotación de los asiáticos comenzaron los gritos y los insultos por parte del entrenador, 'acciones' que subieron de tono en el vestidor tras la derrota hasta el punto de quedarse a nada de los golpes.

Tras estas acciones, la continuidad de 13 años del estratega de playa será analizado por la Federación Mexicana de Futbol.


Después de la serie de juegos de preparación ante Costa Rica, la Selección Mayor de Futsal inicia su preparación para enfrentar la gira por Tailandia.

Esta es la convocatoria del DT Estuardo “Chiri” De Leon 👇🏻





Llegábamos a la Jornada 2 de la Liga de Egresadas de la Universidad La Salle ⚽️🏆 Nos enfrentábamos al equipo Simón Bolívar. El encuentro inicio con una fase de estudio larga, y con los dos equipos convencidos de atacar el arco rival. Todo el primer tiempo fue muy trabado en la media cancha, pero con algunas llegadas claras a ambos marcos que en ocasiones se fallaban en la definición y en otras ocasiones las porteras de ambos equipos lograban contener, así llegamos al medio tiempo. Se realizaron algunos ajustes y salimos con la actitud de buscar el resultado a favor. Intentamos ocupar de mejor forma los espacios y empezamos a generar jugadas ofensivas más claras, aunque las transiciones eran muy rápidas y desgastantes entre cada ataque y defensa. En un muy buen contragolpe Pamela Aragón logró el gol que desequilibrio el encuentro. 

A partir de ahí el equipo rival trataba de atacarnos de diversas maneras y nuestro equipo salía con rápidos contragolpes, aunque a la postre el resultado quedaría a nuestro favor por la mínima diferencia. Un encuentro sumamente complicado contra un muy buen rival que propuso e hizo gran trabajo en todas las zonas de la cancha. Seguimos buscando mejorías en nuestro trabajo como equipo para seguir logrando mejores resultados .

EN MAS RESULTADOS, EL EQUIPO DE LA SALLE VENCE A EX ALUMNAS DE LA MISMA INSTITUCIÓN POR UN MARCADOR DE 6 - 0




Nos tocaba disputar la 9na y última Jornada en el Torneo Femenil de la Liga de Fútbol de Salón Felipe "Tibio" Muñoz ⚽️🏆 En este partido tendríamos que enfrentar al equipo Paris S.G. uno de los equipos top de la Liga. El partido inicio y el equipo contrario encontró la forma de presionarnos la salida, de manera que perdimos muchos balones en la zona media de la cancha. Esta situación hizo que las llegadas a nuestro arco fueran mas de las deseadas, y el equipo contrario nos anoto primero. Ya con mas claridad en el juego, nuestro equipo empezó a buscar tener posesiones mas largas del balón, y esta situación tuvo como recompensa nuestro primer gol por medio de Pamela Aragón. 

Cuando aparentemente ya controlábamos mas la situación, una breve desatención de la marca culmino en un disparo cruzado que fue el segundo gol en contra y así nos fuimos al medio tiempo. Ya en el segundo tiempo el equipo siguió intentando mejorar y tuvimos muchas llegadas que no podíamos concretar por las atinadas intervenciones de la arquera rival. En una jugada de balón parado Lau Ortiz logro el tanto de la igualada, y aunque hubo llegadas a ambos marcos, solo hasta el ultimo minuto, con un tiro fuerte y cruzado de Pamela Aragón se rompió el empate y nos llevamos los 3 puntos. Un gran encuentro con un rival muy difícil, aunque fuimos muy mermados de jugadoras, el equipo respondió a la exigencia, ahora queda trabajar para lograr grandes resultados en la etapa final.


Liguilla torneo MIXTO MX
FACULTAD DE QUÍMICA
COPA SIMÓN BOLÍVAR 2019
JORNADA 1 
Como cada segundo semestre del año recibimos la invitación para participar en la Copa Universidad Simón Bolívar ⚽️🏆 Iniciamos nuestra participación enfrentando ni más ni menos, que al equipo de la UNAM. A sabiendas de que enfrentábamos un muy buen rival, iniciamos con cautela y sobre todo retomamos el ritmo de esta cancha pequeña y rápida que tiene la USB. Nos encontramos cómodos en la misma y comenzamos a tener muy buena posesión del balón y llegadas al arco contrario, aunque los contragolpes no se hacían esperar. Abrió el marcador a nuestro favor con un gran disparo Lau Ortiz nuestras llegadas al arco eran más constantes y entre las intervenciones de la arquera rival y algunos balones que pegaron en los postes no lográbamos aumentar el marcador, sin embargo en una gran jugada con muchos toques de balón Pamela Aragón llegó justo a definir un gran pase por el centro y nada tuvo que hacer la arquera rival. Ya para terminar las acciones del primer tiempo Natasha Aguilar anotó nuevamente a nuestro favor con una bella definición. 
El segundo tiempo intentamos algunos cambios en los cuadros y algunos no resultaron como deseábamos, por lo que el equipo contrario presionó líneas más altas y comenzó a robarnos algunos balones, lograron anotarnos el gol del descuento y posteriormente en un desvío defensivo nos anotaron por segunda ocasión, pero en un buen contragolpe Pamela Aragón logró nuestro cuarto gol. El equipo rival nos siguió atacando y nos logró anotar un tercer gol pero fue respondido inmediatamente por Natasha Aguilar que en una definición muy bonita y acrobatica dejó las cifras finales del encuentro. El trabajo para nuestros siguientes encuentros es encontrar equilibrio en los diversos cuadros para maximizar la eficiencia de nuestras jugadoras y que esto se vea reflejado en el resultado final. 

JORNADA 2:
Llegábamos a la segunda jornada de la Copa Universidad Simón Bolívar ⚽️🏆 En esta ocasión nos enfrentaríamos al equipo de la Universidad Simón Bolívar. Iniciamos con una excelente dinámica, y mucha movilidad de nuestro cuadro, al mismo tiempo nuestro balance defensivo mejoro bastante respecto de otros encuentros. Las llegadas al marco rival no se hacían esperar y encontramos recompensa cuando Pamela Aragón abrió el marcador a nuestro favor con un fuerte disparo, posteriormente después de una muy buena triangulación Natasha Aguilar le dio una gran asistencia a Mon VG que la transforma en nuestro segundo gol a favor. Las acciones continuaron y muchas de nuestras llegadas se atoraban en la defensa contraria que ya había replegado líneas, pero en otra rápida jugada, se repitió la formula del gol anterior y nuevamente Mon VG anoto a nuestro favor. 

El equipo rival seguía con las líneas muy cerradas, pero con un disparo poderoso y lejano Lau Ortiz logro nuestro cuarto gol y así nos fuimos al medio tiempo. En el segundo tiempo ajustamos algunos detalles y continuamos nuestro asedio al arco rival, eso si sufriendo algunos ataques que fueron bien detenidos por nuestra zona defensiva. 
Después de una muy buena jugada individual Tryana Casamayor lograba nuestra quinta anotación, y después asistía a Paola Peralta que lograba con fuerza entrar entre defensas y portera y anotaba nuestro sexto gol. Nuestro equipo se siguió esforzando en incrementar la ventaja en el marcador y logramos una nueva anotación con un disparo de Mayrita Vallari, ya en los últimos momentos del encuentro, un buen pase filtrado desde zona defensiva Tryana Casamayor lo convirtió en gol con una desviada de espaldas enfrente de la portera rival que nada pudo hacer. Un partido bueno para nuestro equipo pero que nos deja temas para analizar y para mejorar, ahora nos concentraremos en el partido final y en sacar el mejor resultado posible.

Amigos de Promoción Deportiva Fustal Progreso Nacional, estamos con ustedes una vez más, para traerles todos los resultados de este domingo futbolero en donde no cabe duda que tenemos a unos jóvenes con mucha promesa, llenos de energía y ganas de salir adlenate en este ámbito deportivo, esta fue la penúltima fecha, y ya tomaron forma los grupos, en donde hay lugares por disputar para llegar a seminifales, no dejen perder ni un solo punto, ya que serán de suma importancia para la clasificación por el tan ansiado campeonato!

Les dejamos a continuación los resultados de la jornada 10 llevada a cabo el día 17 de noviembre, realizando cuerdas que el próximo jueves se sube el horario de la última jornada.
Además ya esta la lista de los equipos que van a participar el día jueves 21 de noviembre en las instalaciones del CDI. Gracias
TORNEO DE LA NUEVA ATZACOALCO: JORNADA 7
ECATEPEC 5 Vs ITALIA 9
BRASIL 6 Vs BARCELONA 4
ARGENTINA 7 Vs DM 8
XOLOS 3 Vs HALCONES 3
GATOS 3 Vs DEPORTIVO NUEVA 6
SAN FELIPE 8 Vs LEÓN 4

SEGUNDA DVISIÓN:
BAYER M 5 Vs MALAWI 4
CRISANTOS 6 Vs ATL ESPAÑOL 3
NAPOLI 6 Vs COLOMBIA 7
CARIOCAS 3 Vs TIGRES 8


Rol de juegos, Jornada 2 del #OpenFutsalCup2019 Aprovechamos para agradecer las muestras de afecto por los XXII aniversario de esta su Liga deportiva de Futsal “Cuitlahuac”


TRANSMISIÓN ORIGINAL POR BORUSIA TV

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0





FUTSAL DE FÚTBOL JUVENIL DE NJ Y FUTSAL DE LOS ESTADOS UNIDOS ANUNCIAN UNA ASOCIACIÓN EXCLUSIVA
New Jersey Youth Soccer anunció hoy que se ha asociado con United States Futsal, el órgano rector de Futsal en los Estados Unidos. Estados Unidos Futsal (USFF) ha estado gobernando el deporte del fútbol sala en los Estados Unidos desde 1981. 

"El fútbol sala es el juego oficial de fútbol sala de la FIFA y es una de las variaciones de fútbol más populares en todo el mundo y NJ Youth Soccer se complace en ofrecer esta programación a nuestro miembro", dijo Evelyn Gill, Presidenta de NJ Youth Soccer. "Las reglas únicas y las características de juego de Futsal complementarán el desarrollo de nuestros jugadores y brindarán a nuestros miembros nuevas oportunidades a las que se puede acceder fácilmente, ya que requiere poca infraestructura".

El fútbol sala (fútbol sala) es "La forma en que el mundo juega fútbol sala" y es la forma internacional de fútbol sala aprobada por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA). Se juega en todos los continentes del mundo por más de 100 países con 12 millones de jugadores. Como representante exclusivo de USFF en Nueva Jersey, NJ Youth Soccer será responsable de sancionar las ligas de fútbol sala, el torneo, el registro de jugadores y entrenadores y la NJYS Futsal State Cup a partir del 14 de octubre de 2019. NJYS Futsal State Champions se coronará en grupos de jóvenes. y pasará al USFF Regional y, si tiene éxito, al Campeonato Nacional de Fútbol Sala de EE. UU. Adicionalmente,

"Estamos encantados de asociarnos con New Jersey Youth Soccer", dijo Alex Para, presidente y CEO de USFF. “Esto unificará muchas de las Ligas de Fútbol Sala que ya existen en Nueva Jersey bajo la bandera de Fútbol Juvenil / Fútbol Sala de Nueva Jersey. Este acuerdo promueve nuestro objetivo de asociarnos con todas las Asociaciones Estatales de Fútbol, ​​y ahora también convierte a New Jersey Youth Soccer en el Cuerpo Gobernante del Estado de todas las disciplinas de la FIFA (Fútbol, ​​Fútbol Sala y Fútbol Playa) para beneficiar a todos los jugadores ".
NJ Youth Soccer comunicará detalles sobre el registro de jugadores y entrenadores para el fútbol sala directamente a los clubes miembros. 

Sobre NJ Youth Soccer Association
New Jersey Youth Soccer, una organización 501 (c) (3) afiliada a US Youth Soccer y a la US Soccer Federation, está compuesta por más de 100,000 jugadores de 5 a 19 años de edad; Más de 40,000 entrenadores; y miles de voluntarios. Los miembros apoyan colectivamente el deporte del fútbol a través del entrenamiento, la práctica, la competencia y el espíritu de buen espíritu deportivo. La asociación presenta programas recreativos de fútbol de viajes en múltiples niveles de habilidad; Programas de Desarrollo Olímpico (ODP); torneos que incluyen la serie del Campeonato Nacional; programas de entrenamiento y certificación de entrenadores y árbitros; y TOPSoccer, un programa para niños con necesidades especiales.

Sobre el fútbol sala
FUTSAL de los Estados Unidos (USFF) ha gobernado el deporte del Futsal en los Estados Unidos desde 1981 a nivel Junior, Adulto y Profesional. US Futsal, se afilió por primera vez a US Soccer en 1988; rige el juego de la liga de fútbol sala, con ligas diseñadas para jugadores junior y adultos de todas las edades. US Futsal lleva a cabo ocho Campeonatos Regionales en todo Estados Unidos, que culmina con el Campeonato Nacional de Futsal de EE. UU., Las competiciones de Futsal más antiguas, más grandes y más prestigiosas de los Estados Unidos. El fútbol sala es "la forma en que el mundo juega fútbol sala" y es la forma internacional de fútbol sala aprobada por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA). Se juega en todos los continentes del mundo en más de 100 países por más de 12 millones de jugadores. El fútbol sala se juega en una cancha de baloncesto. Se puede jugar en una variedad de superficies. Sin el uso de paredes, el fútbol sala es un gran desarrollador de habilidades, que exige reflejos rápidos, pensamiento rápido y pases puntuales. Es un juego emocionante para niños y adultos. Grandes superestrellas del fútbol como Pelé, Zico, Maradona, Ronaldo y Messi crecieron jugando el juego y atribuyen a Futsal el desarrollo de sus habilidades. El fútbol sala se juega con una pelota especial de bajo rebote, que requiere que los jugadores usen sus habilidades, en lugar del rebote de la pelota, para impulsarla.


Al arbitraje cubano le falta mucho, para nadie es un secreto que no tiene gran nivel... Un árbitro no se hace de la noche a la mañana... Hay que motivarlos, darle condiciones porque somos seres humanos... Necesitamos impulsar el arbitraje cubano", afirmó Yadel Martínez Pupo, el Mejor Árbitro de Cuba en el último lustro... Si quiere disfrutar de toda la entrevista de este holguinero que podría ser el primer árbitro cubano en asistir a un mundial no puede perderse la emisión de este jueves de Fútboldentro - Cuba.




Nuevas caras en la Categoría Mayor
El pasado sábado se llevaron a cabo los juegos de repechaje para definir si los equipos de la categoría mayor se mantendrían en la misma o serian los dos equipos de ascenso los que ocuparían su lugar.

A primera hora se enfrentaron los equipos de Universidad Rafael Landívar contra Coheteria Kaliman, consiguiendo este último una victoria de 8 goles contra 4 consiguiendo su ascenso a la categoría mayor y enviando una vez mas al equipo de Landivar a la categoría de Ascenso.

Mientras que en la otra llave se enfrentaron los equipos de Hansport y Alianza, en cual se llevo de manera muy pareja hasta que en la segunda parte Alianza logro sacar una ventaja de 5 goles a 2, en ese momento el equipo de Hansport decidió retirarse de la duela y no concluir el juego por lo que los árbitros dieron por terminado el mismo dando como ganador al equipo de Alianza.

Con esto tenemos dos nuevos huéspedes en la Categoría Mayor para el próximo torneo siendo estos Coheteria Kaliman y Alianza.


¡BORUSSIA CELEBRA SU SEXTO TÍTULO CON FIESTA INCLUIDA!
Desamparados Borussia se coronó este lunes campeón de la Liga Premier 2019 por sexta ocasión en su historia. Borussia superó en la Final a Hatillo con dos contundentes victorias de 1 -6, en el BN Arena, y 8-1 en el Gimnasio de Contacto.

“Los Leones Desamparadeños” recuperaron su reinado en la Liga Futsal de Costa Rica (LFS) y lo celebraron con una fiesta, al concluir el partido, que incluyó cimarrona y mascarada. 

El quinteto que nació en las calles de San Rafael Abajo y que tomó su nombre del gigante alemán del fútbol, sumó su sexta estrella, gracias a los títulos que consiguió en 2009, 2013, 2014, 2015, 2017 y 2019.

Hatillo intentó revertir la historia del primer partido. Y aunque inició ganando con un gol de Juan Alonso Cordero, –su número 46 del torneo–, la alegría fue momentánea, porque el partido se convirtió en la segunda parte, de la película de terror que vivió en el BN Arena.

Cristopher Molina, Jean Carlo Salas, Yosel León, Kenneth Carmona, Edwin Cubillo y Johan Castro anotaron para cerrar el primer tiempo con un 6 a 1.

Molina convirtió su segundo de la noche y el 7-1 para los locales. Jorge “Cobi” Arias cerró la noche con el 8-1 en la pizarra, minutos antes del pitazo final.

La Final del 2019 quedó marcada por el recuerdo de la inesperada muerte de Isaías Mora Cortes, capitán de Hatillo, y pasará a la historia por ser la serie con mayor diferencia de goles entre dos finalistas (14-2). 

PURISCAL ES CAMPEÓN Y ASCIENDE A LA LIGA PREMIER
CTP Puriscal se coronó campeón de la Primera A después de superar en la Final a Corredores, con dos victorias de 7-5 en el partió de ida y 4-5 en la vuelta.

Los Puriscaleños lograron el ascenso a la Liga Premier Masculina, en su segunda final consecutiva. El año pasado perdieron la serie frente a Esparza.

Los fronterizos, en su primer año en la Liga de Futsal, alcanzaron  el subcampeonato y el derecho a jugar un repechaje contra ASOFUTSAL PZ.

EL CTP Puriscal puso contras las cuerdas a Corredores. Fue contundente. Randall Chavarría, Martín Agüero y Maikol Esquivel marcaron el 3-0 en la pizarra, minuto antes que se suspendiera el partido por el apagón de seis luces del gimnasio de Ciudad Neilly.

Tras la reanudación, Corredores encontró la luz y acortó distancias. Un doblete de Jormán Jiménez y un gol de Erick Arguello pusieron el marcador 3-3. Sin embargo, Erick  Esquivel marcó el cuarto para los visitantes antes de ir al descanso.

En el complemento Kennet Chamorro revivió la esperanza de los locales al convertir el 4-4, hasta la anotación de Jafeth Salazar que enmudeció la fiesta que se vivía en el recinto de Ciudad Neilly.

Puriscal sufrió en los últimos minutos al perder por expulsión a Franklin Calvo. Corredores falló el penal y el portero David Trejos detuvo un doble tiro penal.

Fue todo en la Final de Primera A que le otorgó a Puriscal con el ascenso y a Corredores el repechaje, como premio de consolación a una gran temporada.

LAS FINALES U-13 Y U15 SERÁN EN LA NUEVA VILLA ECOLÓGICA DE ESCAZÚ
Las Finales de los Torneos U-13 y U-15, Femenino y Masculino, se celebrarán este domingo 24 de noviembre en el moderno y recién estrenado Gimnasio de la Villa Deportiva Ecológica de Escazú. 


El recinto deportivo, inaugurado a finales de setiembre y con capacidad para 1,200 aficionados, será la sede los 4 partidos que definirán a los equipos campeones U-13 y U-15, en ambas ramas. Los juegos se podrán seguir en vivo en nuestra página de facebook  LIFUTSALCR. 


La jornada dominical se abrirá con la Final U-13 Femenina a las 11: 00 a.m. CODEA Alajuela y CCDR Curridabat buscan el primer título del torneo que se estrenó esta temporada, con el plus que las alajuelenses lo podrían alzar de manera invicta. 


Futsal Paraíso y ADIBBO jugarán a segunda hora (12:30 p.m.) en el derbi de Cartago para definir al campeón de la U-13 Masculino. Los dos quintetos buscan el título por primera vez.


A.D. Barranca y las anfitrionas del CCDR Escazú se citarán a las 2:30 p.m. con el objetivo de alzar la Copa. Las escazuceñas repiten como finalistas y las de Puntarenas se estrenan en estas instancias. Las cuatro ediciones anteriores las ganaron ASOFUTSAL P.Z. (2018-2017) y Cartago (2015-2014). 


El domingo de finales se cerrará con el partido CODEA Alajuela–CCDR Escazú, a las 4:00 p.m. El quinteto de Escazú va por su cuarta copa. Fue campeón en el 2016, 2012 y en el Apertura 2011. Los alajuelenses se estrenan como finalistas.

La Villa Deportiva se ubica en la carretera a San Antonio, 150 metros al sur de la Panadería Porras. El proceso de construcción duró alrededor de 16 meses y tuvo una inversión de 3 mil 600 millones de colones, más 1000 millones para la compra del terreno. 


La obra se planificó para que tuviera un 50% de área verde y un 50% del terreno en obra. La iluminación exterior de los postes en los parqueos y otras áreas es por medio de paneles solares.

Fotos: CCDR Escazú


Cerro Porteño conoció a sus rivales en la Libertadores
Se llevó a cabo el sorteo de grupos de la Conmebol Libertadores de Futsal FIFA Femenino 2019, que se desarrollará en Camboriú, Brasil del 1 al 8 de diciembre próximo y en donde Cerro Porteño será el representante de Paraguay.

La competencia se disputará en dos fases, la fase de grupos y la fase final (semifinales y final). En la etapa de grupos, los 10 equipos clasificados y distribuidos en el Grupo A y B jugarán una sola rueda de partidos. Los dos mejores equipos de cada serie serán los clasificados a las semifinales. 

Cerro Porteño participará por vez en la competencia, oportunidad que ganó tras campeonar en la Liga Femenina de Futsal temporada 2018. Los grupos quedaron conformados de la siguiente manera:

Grupo A
Cianorte (Brasil)
Acived (Ecuador)
Independiente (Colombia)
Coquimbo (Chile)
UNMSM (Perú)

Grupo B
Cerro Porteño (Paraguay)
Atlantes (Bolivia)
Kimberley (Argentina)
Estudiantes (Venezuela)
Peñarol (Uruguay)

San Lorenzo golpeó en la Boca y dio el primer paso hacia el título
El Ciclón se impuso 7-4 al Xeneize como visitante en el primer juego de la serie y podrá retener el campeonato de vencer como local el próximo martes en Boedo.

Patricio Knaudt, Sebastián Larocca y Marcos Dávila. Desde el Apertura 2011, bajo la dirección técnica de Oscar Trama, que San Lorenzo no ganaba en la Boca. El Ciclón pudo romper la mala racha en un momento inmejorable, al imponerse 7-4 en el primer partido de la serie final por el título de Primera “A” 2019.

La primera final ofreció un verdadero festival de goles. Tuvo un primer tiempo intenso, frenético, de mucho roce, con algunos aciertos y varios errores, al cabo del cual San Lorenzo se llevó una envidiable ventaja de dos goles (5-3).

En el complemento, el tempranero golazo de Santiago Basile le dio una ilusión de remontada a Boca, que sufrió un duro revés cuando el uruguayo Salgués aprovechó una falla defensiva para recuperar la distancia de dos tantos favorable al equipo azulgrana.

El último tramo del encuentro vio a Boca forzado a apostar al arquero jugador (Franco Martínez Riveras asumió el rol). El desenlace mostró el despliegue defensivo del Ciclón junto a un Steccato que apareció con atajadas claves sumada a la falta de puntería xeneize junto a la polémica por un gol anulado a Maina, que hizo exasperar a todo el elenco local.

La gran figura de la noche, Lucas Bolo, selló la victoria de San Lorenzo restando dos minutos y medio con un gol desde propio campo (su tercero personal), para que la visita se adelante 1-0 en la serie y pueda definirla en casa el próximo martes.


Boca Juniors: Farach; S. Basile, Catardo, C. Vaporaki, Santos. Ingresaron: Taffarel, Rejala, F. Martínez Riveras, Geraghty, Maina y A. Vaporaki. Suplentes: Quispe, Berruet, y López. DT: H. Basile.

San Lorenzo: Steccato; Stazzone, Battistoni, Baisel, Quintairos.  Ingresaron: Bolo Alemany, Salgués, Pescio, Lachaga, Taliercio, J. Rodríguez. Suplentes: Benyik, Marteletti y Grillo. DT: F. Ruscica.

Goles PT: 1m20s C. Vaporaki (B) 1-0; 2m Bolo (SL) 1-1; 4m Taliercio (SL) 1-2;  9m Pescio (SL) 1-3; 13m33s S. Basile (B) 2-3; 14m Bolo (SL) 2-4; 16m33s Rejala (B) 3-4; 17m Lachaga (SL) 3-5
Goles ST: 3m S. Basile (B) 4-5; 7m Salgués (SL) 4-6, 17m30s Bolo (SL) 4-7.
Incidencia PT: 16m30s Steccato (SL) le atajó un doble penal a S. Basile (B)
Árbitros: Andrés Pena García (principal), Juan Pablo Gallego (asistente), Emmanuel Viera (tercero), Agustín Peralta (cronometrista).
Cancha: Gimnasio Benito Quinquela Martín (Boca Juniors).

Kimberley Bicampeón
Las Celestes en una gran final vencieron a Ferro, 5-3, y se coronaron bicampeonas. Obtuvieron su séptimo título en Primera División. En diciembre jugarán la Copa Libertadores.
En el club Almafuerte donde hace de local, Kimberley se impuso 5-3 con los goles de Lorena Benítez (2), Natalia Gatti, Nicole Hain y la arquera Luciana Lera - la figura del partido -. Para Ferro anotaron Daiana Antognini, la portera Trinidad D´Andrea y Victoria Vélez.

Las Celestes se quedaron con la serie por un global de 7-5. Ambos encuentros, ida y vuelta, dos partidazos de altísimo nivel. La final de vuelta fue nuevamente transmisión en conjunto entre Diario La Futbolista y Acá La Pelota Dobla.

Séptimo título para la Primera de Kimberley, que en diciembre (1 al 8 en Camboriú) jugará la Copa Libertadores. Ferro fue un digno finalista.  Antes de la final se le entregó a Independiente la Copa por salir campeón en la B.




LCF: State Champion -Sub-12 - Será conocido el sábado
La categoría LCF State - U-12 alcanza su último tramo este fin de semana. Cuatro equipos luchan por el título y el decisivo cuadrangular se lleva a cabo en Chapecó (SC), en el Colegio São Francisco no Marista.

El equipo C5 Futsal AABB lidera el quad con 7 puntos. El equipo Apach / CRC ocupa el segundo lugar con 4. Marista y Pinhalense cierran la clasificación con 3 puntos cada uno.

La competencia demuestra equilibrio en este tramo final. La ronda del sábado (23) definirá quién será el campeón. El equipo Apach / CRC lucha por el campeonato bí, mientras que Marista, C5 y Pinhalense buscan el título sin precedentes.

La ronda comienza a las 9 de la mañana con el choque entre Marista y Pinhalense. A las 10:00, el equipo de Apach / CRC se enfrenta al C5 Futsal AABB y cierra la ronda de la mañana a las 11:00, el primer clásico del Foursal C5 Futsal AABB.

Por la tarde, los juegos comienzan a las 13h30 con el choque entre Apach / CRC y Pinhalense. A las 2:30 pm, el C5 Futsal AABB se enfrenta a Pinhalense. Y cerrando la ronda a las 15:30, el clásico marista y Apach / CRC.
Dracena e Sorocaba fazem a final dos Jogos Abertos do Interior
A partir de las 16h de este viernes (22), Dracena y Sorocaba deciden el título de los Juegos Abiertos del Interior, disputados en Marilia (444 São Paulo). Esta será la segunda vez que los equipos llegan a la final de la competencia. Al principio, en 2016, el equipo dracenense obtuvo lo mejor. En los años siguientes, la representación de Sorocaban tuvo derecho: 2017 contra Indaiatuba y 2018 contra Guaratinguetá.
Viernes de muchos logros para equipos de LPF
La tarde del viernes, estuvo marcada por logros para los equipos que disputan la LPF (Liga Paulista de Fútbol Sala). Santo André, Indaiatuba y Sorocaba (Magnus), fueron campeones de los Juegos Interiores Abiertos, jugados en Marília (444 São Paulo) y ciudades vecinas.

Para los menores de 20 años, Santo André Futsal venció a Pindamonhangaba por 3 a 2. En la categoría de adultos, Indaiatuba venció a Osasco por 4-3 (1ª División) y Sorocaba ocupó el primer lugar al vencer a Dracena por un puntaje de 3-2.

Santo André, Dracena, Sorocaba e Indaiatuba centran su atención en los cuartos de final de la LPF. Los juegos continúan desde este lunes.
Foto: Comunicado de prensa / Magnus



Universitario de Sucre 2 - 1 Victor Muriel
Un vendaval de emociones es lo que tenía guardado Universitario para la recta final del choque frente a Wilstermann Víctor Muriel de Cochabamba. Volcó la torta a falta de tres minutos para el final con goles de Marco Cruz y Adhemar Mamani y una memorable actuación del portero Cristian Pacheco que salvó su valla en varias oportunidades. Con más corazón que buen fútbol, la “U” degustó del dulce sabor de la victoria y le propinó un tremendo revés a Muriel, al derrotarlo anoche por 2-1 en el coliseo Jorge Revilla Aldana con las ausencias de sus figuras Diego Oliva y Denilson Valda. El inicio del partido le dio todo el crédito a los cochabambinos, quienes eran dueños absolutos del compromiso por el dominio ejercido sobre los estudiantiles que tímidamente respondían al favorito, por lo que el primer periodo se cerró con el marcador en blanco. 

Ambos planteles se guardaron las emociones para la segunda mitad. Al minuto diez, José Parra trepó por la banda izquierda, sacó un remate y en complicidad con Luis Villarroel marcó el primero para la visita dejando un mar de decepciones en el equipo local. Wilstermann continuó con el protagonismo del partido ante las constantes frustraciones en ofensiva de los estudiantiles.

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional informa a través de un comunicado de prensa que, tras tener reuniones durante el día con diversas autoridades del país y una comunicación final esta noche con el Ministerio del Interior, se nos informó que no hay disponibilidad de contingentes policiales necesarios para garantizar el resguardo del orden y la seguridad pública en los alrededores de los estadios donde se disputarán los partidos de nuestros campeonatos profesionales programados para el presente fin de semana.

Por este motivo se suspende el resto de la duodécima fecha de la segunda rueda de la Primera División, la vigésimo novena de la Primera B, los partidos de la octava jornada de las liguillas de Segunda División y las diversas modalidades como el Futsal y el Beach Soccer. 

El resguardo de todos los actores del fútbol ha sido la prioridad de la ANFP desde el 18 de octubre pasado. No podemos aceptar que la violencia domine al fútbol. Como lo hemos reiterado, nuestro deporte no rivaliza con las demandas sociales ni con el momento que vive el país.


RESULTADOS SEMIFINALES IDA DE LA LIGA NACIONAL DE FÚTSAL FCF 2019.
La Liga Nacional de Fútsal de la Federación Colombiana de Fútbol, apoyada por la Dimayor y la Difutbol continúa su andar en el 2019. Durante el pasado fin de semana, se disputaron los compromisos validos por la Ida de las Semifinales del campeonato.



La Copa Paraguay tendrá a su campeón
La Copa Paraguay de Futsal FIFA tendrá a su campeón. Esta noche desde las 21:00 horas en el Polideportivo del Club Sol de América, Star’s Club y Exa Ysaty dirimirán quién será el monarca.

En la noche de este jueves se desarrolló la segunda jornada del cuadrangular final donde se convirtieron 34 goles. En el primer turno Star’s Club venció 9-2 al equipo de la Federación Iteña y con la victoria los Staristas se anotaron para la final. En el segundo encuentro de la noche Exa Ysaty derrotó 22-1 a J.A. Saldívar en el encuentro que marcó la amplia diferencia futbolística entre ambos equipos y que deja al equipo Bordó para disputar el encuentro decisivo de esta noche.

Puntuaciones al término de la fecha 2:
Exa Ysaty: 6 puntos.
Star’s Club: 6 puntos. 
Federación Iteña: 0 puntos.
J.A. Saldívar: 0 puntos.

Máximos artilleros:
David Benítez - Star’s Club: 8 goles.
José Balbuena - Ysaty: 6 goles. 
Cristian Escobar - Ysaty: 6 goles. 
Juan Franco - Star’s Club: 5 goles.
Derlis Encina - Ysaty: 5 goles. 
Ramón Mongelos - Star’s Club: 4 goles. 

Síntesis de los encuentros del jueves: 
Federación Iteña 2-9 Star’s Club
Exa Ysaty 22-1 J. A. Saldívar


Estos son los resultados de la fecha 22 de la Liga Futsal Pro 2019.




RESULTADOS DE LA JORNADA 6 DE LA LIGA NACIONAL

RESULTADOS DE LA FINAL DE IDA: 


Barça y ElPozo Murcia se clasifican para la Final Four de la UEFA Futsal Champions League.
Los dos representantes españoles en la UEFA Futsal Champions League han logrado su pase para la Final Four, que se celebrará en el próximo mes de abril. El Barça selló su clasificación tras vencer su segundo partido de la competición, mientras que ElPozo Murcia tuvo que esperar al tercero para meterse entre los cuatro mejores equipos de Europa. Los equipos rusos MFK Tyumen y el MFK KPRF, son los otros dos equipos que disputarán la final a cuatro.
El Fútbol Sala español está de enhorabuena, y es que sus dos representantes en la máxima competición europea han logrado el pase para su Final Four. Barça y ElPozo Murcia ya forman parte del selecto grupo de los cuatro mejores equipos de Europa en la temporada 19/20 y lucharán en abril por hacerse con el mando del viejo continente.

Los equipos rusos MFK Tyumen y el MFK KPRF son los dos otros dos equipos que participarán en la Final Four, que se disputará el 23 o 24 y 25 o 26 de abril en una sede aún por confirmar. Los azulgranas buscarán su tercer título europeo tras los conseguidos en 2012 y 2014, mientras que los rojillos lucharán por estrenar su palmarés en esta competición, a cuya Final Four vuelven 12 años después.

El Barça obtuvo su clasificación por la vía rápida tras vencer sus dos primeros encuentros de la Elite Round (2-1 vs. Sparta de Praga y 4-2 vs. Kherson). Los de Andreu Plaza cerraron su participación con un triunfo sobre el anfitrión Stalitsa Minsk, al que impusieron por un contundente 6-1.

ElPozo Murcia tuvo que esperar al tercer partido para cerrar su pase a la Final Four. Los de Diego Giustozzi, que quedaron encuadrados en el ‘grupo de la muerte’, vencieron a Kairat por 4-1, a Benfica por 4-2, mientras que en el último partido empataron in extremis ante el Pesaro italiano (3-3).

Movistar Inter FS recibe a los empleados de Movistar en el estreno del ‘Training Day’ Interista
Este miércoles, el Pabellón Jorge Garbajosa ha recibido una visita muy especial. Varios empleados de Movistar, han acudido a las instalaciones del pabellón para disfrutar del innovador ‘Training Day’ de Movistar Inter FS. ¿En qué consiste? Los operarios han vivido un día excepcional y diferente al resto, en el que han podido conocer el Club desde dentro y han sido recibidos con una estupenda acogida por parte del cuerpo técnico, jugadores y miembros de Movistar Inter FS. 

Desde la sede de Telefónica, los diez trabajadores se han subido al autobús de Movistar Inter FS con destino a Torrejón de Ardoz para pasar una jornada emocionante llevando a cabo varias actividades programadas y diseñadas exclusivamente para ellos. En primer lugar, José Carlos Delgado Director General del Club, les ha acogido con una cálida bienvenida, explicando el desarrollo del evento y revelando algunas pinceladas de la historia del Club más laureado del mundo. 

Después, José Prieto, Responsable Fisioterapéutico de Movistar Inter FS, ha impartido una charla a los invitados sobre la prevención de lesiones, algunos consejos para la práctica deportiva, técnicas de reanimación etc. Además, a esta ponencia se ha sumado Luis Amado, el Encargado de las Relaciones Institucionales, que ha hablado sobre el liderazgo en un equipo y Tino Pérez, el entrenador del Club que ha explicado la importancia de realizar una buena gestión dentro de plantilla. 

Además, los invitados también han tenido un lugar para la diversión. Los trabajadores, se han puesto en la piel de los jugadores, disputando un divertido encuentro en la pista del Jorge Garbajosa y se les ha tratado como auténticos profesionales deportivos. Al finalizar el partido, Movistar Inter FS ha organizado un recorrido por el ‘Museo Interista’ uno de los lugares más emblemáticos del Club, que finalizaba con una comida conjunta para reponer fuerzas después de una mañana colmada de actividades. 

Por último, coincidiendo con el entrenamiento de los jugadores, los operarios de Movistar han tenido la oportunidad de ver una sesión de entrenamiento en exclusiva. También, se les ha obsequiado con un lote de productos oficiales y han podido retratarse junto a los mejores jugadores del mundo, para llevarse un recuerdo imborrable de este día que les ha permitido evadirse de la rutina laboral. 

Gracias a Movistar Inter FS, y la puesta en marcha de su nueva acción el ‘Training Day’, ha resultado todo un éxito y los trabajadores de Movistar han conocido el Club desde dentro pasando un día magnífico junto a los jugadores interistas. 

Sufrida victoria de Palma Futsal en la pista del Aspil-Jumpers Ribera Navarra (2-3)
Palma Futsal se hizo con el triunfo sobre Aspil-Jumpers Ribera Navarra en el encuentro que abrió la jornada sabatina en Primera División. Los de Vadillo sumaron lo tres puntos gracias a los tantos de Hamza, Tomaz y Raúl Campos, encadenando su cuarto partido seguido como visitante sin perder, que les mantiene en la parte alta de la tabla. Los navarros, por su parte, acumulan su tercera derrota consecutiva.
Lemine protagonizó la primera ocasión del encuentro, con un disparo desde la banda izquierda que despejó Sarmiento. Hamza adelantó a los visitantes en el minuto cuatro, después de una buena jugada personal que finalizó con un potente disparo ante el que nada pudo Gus. Respondieron los de Pato con un chut de Nil Closas, que se encontró con un inspirado Sarmiento.

Tomaz anotó el segundo en el minuto ocho, culminando un gran contrataque del conjunto insular. En el minuto 12 Raúl Campos se aprovechó de un error defensivo para marcar el tercero para los de Vadillo. Respondieron los navarros con un disparo al poste de Nil Closas, uno de los jugadores que más peligro llevó de los de Tudela.

J. Mínguez recortó distancias para los locales con un tanto de bella factura en el minuto 19, con un derechazo dirigido a la escuadra tras un saque de banda botado por Lemine. Tres minutos después de la reanudación el propio J.Mínguez acercó aún más a los suyos después de batir a Sarmiento con un disparo raso con el interior.

A falta de cinco minutos para el final Diego Nunes estuvo cerca de hacer el cuarto para los de Vadillo, pero su chut se topó con Gus. Poco después Pato empleó a Lucas como portero-jugador, con la intención de empatar el partido a través del juego de cinco. Pero el resultado ya no se movió, consiguiendo los insulares el triunfo en la siempre complicada pista del Ciudad de Tudela.

Victoria trabajada de Viña Albali Valdepeñas ante el Jimbee Cartagena (4-1)
Los locales siempre fueron por delante en el marcador. Un doblete de Chino y los tantos de Ibarra y Dani Santos otorgan la victoria al Viña Albali Valdepeñas que se mantiene en la quinta plaza. Con esta derrota, el Jimbee Cartagena frena su racha positiva de resultados y sale de los puestos de la Copa de España.
Inicio de partido frenético en el Virgen de la Cabeza, en el que en el primer minuto el Jimbee Cartagena dispuso de la primera ocasión para adelantarse en el marcador. El colegiado decretó penalti por mano de Nano y Franklin fue el encargado de lanzarlo. El guardamenta local, Edu, estiró la mano y evitó el primer tanto de los visitantes. A pesar del penalti errado, el Jimbee Cartagena mantuvo la energía y tuvo mayor proximidad a la portería rival.

En el ecuador del primer tiempo, Attos envió un balón a la madera en otra gran ocasión para los de Duda. Sin embargo, instantes después, Dani Santos abrió el marcador con un gol tras una buena jugada de Chino por la banda. Un minuto más tarde, otra vez Chino apareció para ampliar distancias en el luminoso con un tanto de falta.

En el segundo tiempo, el Jimbee Cartagena no bajó los brazos e intentó generar peligro en el área rival. Fernández probó suerte con un disparo que Edu tuvo que evitar con una gran parada. A los cuatro minutos, Mellado acortaró distancias en el marcador con el primer gol para los cartageneros. Los locales supieron sufrir las acometidas del equipo de Duda. Edu salvó el tanto del empate en una doble intervención a tiro de Franklin.

A siete del final, Ibarra marcó el tercer tanto para los locales. Duda tuvo que arriesgar e introdujo portero-jugador en el campo para intentar rascar un punto en el Virgen de la Cabeza. Esto propició el cuarto y definitivo tanto del Viña Albali Valdepeñas con la autoría de Chino. Con esta victoria, los locales se afianzan en la quinta posición de la tabla mientras que los cartageneros salen de las ocho primeras posiciones y truncan la racha de resultados positivos. 

Jaén Paraíso Interior se lleva el derbi ante Córdoba Patrimonio y se afianza en puestos de Copa (4-1)
Jaén Paraíso Interior se hizo con el derbi andaluz al imponerse a Córdoba Patrimonio de la Humanidad en La Salobreja (4-1). Los de Daniel Rodríguez refrendaron su buen momento de forma al hacerse con la tercera victoria consecutiva frente a un cuadro entrenado por Maca que volvió a dejar muy buenas sensaciones. Con la victoria lograda en la tarde del sábado, la escuadra jienense se afianza en los puestos que dan acceso a la Copa de España de Málaga 2020. Carlitos volvió a ser clave con dos goles, siete en tres jornadas, que le mantienen en la lucha con Ferrao por el trofeo de máximo goleador.
La Salobreja acogió el derbi andaluz entre Jaén Paraíso Interior y Córdoba Patrimonio de la Humanidad. Un partido que comenzó sin claras ocasiones en los primeros compases del encuentro, sin embargo, con el trascurso de los minutos ambas escuadras fueron acumulando claras oportunidades para estrenar el marcador. En el minuto dos, Zequi probó fortuna con un disparo que se marchó demasiado alto de la meta ocupada por Fabio. Por parte de los visitantes, Míchel tuvo la réplica con un gran disparo que detuvo Cristian con una meritoria mano. Los de Maca, que se hicieron con el dominio del partido, a punto estuvieron de nuevo de tomar ventaja en una buena acción ofensiva de Jesús Rodríguez. Sin embargo, los de Daniel Rodríguez volvieron a responder inmediatamente con un disparo de Antonio Pérez al palo. A pesar de las múltiples ocasiones, el gol se le resistió tanto a jienenses como cordobeses en un partido con una máxima igualdad en el electrónico.

En el minuto doce de encuentro, Manu Leal volvió a intentar romper el empate inicial en una buena acción que concluyó con el remate alto del 10 del Córdoba Patrimonio de la Humanidad. Sin embargo, fueron los locales los que tomaron la ventaja en el marcador en la siguiente acción. En el catorce de juego, Carlitos no falló a su cita con el gol, marcando su sexto tanto en las últimas jornadas, al aprovechar un balón suelto dentro del área tras la parada de Cristian. Los blanquiverdes buscaron el tanto de la igualada con un testarazo de Koseki que atrapo fácilmente Fabio para evitar de nuevo el empate.

Tras el paso por vestuarios, ambos equipos buscaron poner su ritmo a un partido sin dominador claro. Córdoba Patrimonio de la Humanidad tuvo tras la reanudación la oportunidad de restablecer el empate inicial, pero Míchel, bajo palos, evitó que el disparo de Zequi se colase al fondo de la red de la meta jienense. Sin embargo, a la segunda no falló el gaditano. Un minuto más tarde, el gaditano se plantó solo ante Fabio para superar posteriormente al ex portero de ElPozo Murcia con una suave vaselina que le sirvió para colocar el uno a uno en el marcador. Segundos antes, Manu Leal la había tenido con un potente disparo que despeja con dificultad Fabio.

No obstante, poco le duró la alegría al equipo visitante, y a toda la afición que se desplazó a La Salobreja, ya que en el minuto veintiocho Jordi Campoy logró colocar de nuevo a su equipo por delante en el luminoso con un disparo raso en el que poco pudo hacer Cristian para evitarlo. El meta del cuadro de la Ciudad Califal acaparó el protagonismo en los minutos finales ya que a fue el encargado de detener una clara ocasión de Piqueras. Ante la desventaja, los de Maca no bajaron los brazos y a punto estuvieron de empatar de no ser porque se toparon con la madera de la meta de Fabio. Aunque, la doble amarilla de Lolo Jarque, a cinco del final, mermó las posibilidades de remontada de los de Maca. Una superioridad numérica sobre la pista que fue aprovechada por los de Dani Rodríguez para marcar el tercer tanto por medio de Piqueras. Ya con los de Maca volcados con portero-jugador, Carlitos marcó el cuarto y definitivo tanto.

Serie A femenina, cambio de cabezas: parada Montesilvano, top Statte. Poker Lazio
El noveno día de la Serie A para mujeres.marca la derrota de Montesilvano en la primera temporada después de siete victorias y un par. Una gran derrota porque cuesta la parte superior de la clasificación de Pescara. Sin embargo, en Cagliari, el gran partido comenzó de la mejor manera para las chicas de Di Pietro. Eso desbloqueó el partido al comienzo de la segunda mitad contra Ortega, duplicando después de 1'24 "con Amparo. La doble desventaja, sin embargo, desbloquea las sardinas: el ex Cely Gayardo lidera el regreso, Cuccu dibuja, aún el desatado Gayardo firma otros dos goles (uno en tiro libre) antes de los últimos 5-2 de otro ex Montesilvano, Martín. Cortes. Los líderes ceden, alcanzados en la clasificación por un Salinis empujado por Rozo en el póker en Bisceglie, pero sobre todo es superado por el que vuela 4-1 en la primera mitad en el otro derbi de Apulia, antes de cerrar 5-3 en Noci .

En las otras reuniones se respetan las predicciones de la víspera. Vieira se lleva el balón a casa por su tripleta en el éxito de la ciudad de Falconara con el VIP Tombolo rezagado. Lazio codo a codo con los Citizens: Futsal Florentia dura mucho tiempo, la estrella de Vanessa brilla en el 4-2 que acerca sensiblemente a los biancocelesti a la Copa de Italia. Vanin, el gran protagonista (cinco) en el muy preciado éxito (en Final Ocho) del Kick Off contra Virtus Ragusa. En la cola, bombardeo del Real Grisignano en Scandicci: Veronica Privitera es decisivo en el choque directo ganado por el Véneto con el Pelletterie.

PRÓXIMO TURNO  Inmediatamente una buena prueba para los nuevos líderes Statte, que se espera del desafío interno contra Lazio. Montesilvano también está en casa, comprometido con pureBIO Noci. Cagliari-Salin es el primer partido del décimo día de la temporada regular, el derbi toscano entre Futsal Florentia y Leather Goods, Real Grisignano-Kick Off, VIP Tombolo-Bisceglie y Virtus Ragusa-City of Falconara completan la ronda.
Academia de Fútbol Sala con Velasco. Montemurro: "Este es el futuro del fútbol sala"
Segundo día de actualización para los 40 entrenadores registrados para la primera cita histórica con la Academia de Fútbol Sala . Mañana dedicada a las lecciones del gerente técnico de la División Alfredo Paniccia y del prof. Valerio Viero , entrenador de atletismo del equipo nacional. También están presentes en el aula el entrenador noruego Silvio Crisari y el entrenador asistente de Italfutsal Gianfranco Angelini .

Un día especial, con dos invitados de honor: el primero, Andrea Montemurro , presidente de la División, que quería estar presente para saludar a la clase; el segundo, Jesús Velasco , quien comenzó su sesión de enseñanza de dos días en la Academia de Fútbol Sala esta tarde.

"Eres maravilloso - comenzó Montemurro -. Tengo que agradecer a Alfredo Paniccia y Alessio Musti por hacer realidad un sueño, otro más hecho para el fútbol en 5. La primera vez que hablé sobre la Academia me pareció un proyecto imposible de organizar, pero ver este aula llena de personas que tienen El deseo de entrenar y crecer es el testimonio de lo vivo que es este deporte ”.

Una vivacidad que el Presidente encontró en interés de todos los presentes: "El fútbol sala es el deporte de todos nosotros, esto es lo que quiero transmitirles. La Academia no es solo un momento de intercambio y capacitación, sino que tiene como objetivo generar futuras colaboraciones técnicas. Estoy feliz y emocionado de encontrar personas que creen en lo que estamos proponiendo: nuestra disciplina es el deporte del futuro, pero debemos entender que para llegar allí donde queremos, necesitamos la base, luego la capacitación técnica de los entrenadores para hacer crecer muchachos del futuro, estructurando un camino técnico válido que permita que todo el movimiento avance en la dirección correcta ".



FMF ANALIZARÁ CONTINUIDAD DE RAMÓN RAYA TRAS 'PELEA' CON SUS JUGADORES.
El futuro del timonel se mantiene en el aire tras conflicto con su portero previo a Mundial playero
Analizan su continuidad. Ramón Raya Mejía, entrenador de la Selección de playa y Futsal de México, corre riesgo de dejar su cargo tras un conflicto de vestidor.

Durante la transmisión del programa Más Deporte de TUDN, se reveló los detalles que encendieron los ánimos entre el timonel y su guardameta.

Previo al arranque de la Copa del Mundo en Paraguay, el Tri playero participó en un torneo en Dubai el pasado viernes; sin embargo, los roces iniciaron en el equipo después de que en el juego frente a Japón fueron superados a pesar de tener una amplia ventaja de cuatro goles.

El problema inició con el guardameta Tricolor, pues tras un error en la primera anotación de los asiáticos comenzaron los gritos y los insultos por parte del entrenador, 'acciones' que subieron de tono en el vestidor tras la derrota hasta el punto de quedarse a nada de los golpes.

Tras estas acciones, la continuidad de 13 años del estratega de playa será analizado por la Federación Mexicana de Futbol.


Después de la serie de juegos de preparación ante Costa Rica, la Selección Mayor de Futsal inicia su preparación para enfrentar la gira por Tailandia.

Esta es la convocatoria del DT Estuardo “Chiri” De Leon 👇🏻





Llegábamos a la Jornada 2 de la Liga de Egresadas de la Universidad La Salle ⚽️🏆 Nos enfrentábamos al equipo Simón Bolívar. El encuentro inicio con una fase de estudio larga, y con los dos equipos convencidos de atacar el arco rival. Todo el primer tiempo fue muy trabado en la media cancha, pero con algunas llegadas claras a ambos marcos que en ocasiones se fallaban en la definición y en otras ocasiones las porteras de ambos equipos lograban contener, así llegamos al medio tiempo. Se realizaron algunos ajustes y salimos con la actitud de buscar el resultado a favor. Intentamos ocupar de mejor forma los espacios y empezamos a generar jugadas ofensivas más claras, aunque las transiciones eran muy rápidas y desgastantes entre cada ataque y defensa. En un muy buen contragolpe Pamela Aragón logró el gol que desequilibrio el encuentro. 

A partir de ahí el equipo rival trataba de atacarnos de diversas maneras y nuestro equipo salía con rápidos contragolpes, aunque a la postre el resultado quedaría a nuestro favor por la mínima diferencia. Un encuentro sumamente complicado contra un muy buen rival que propuso e hizo gran trabajo en todas las zonas de la cancha. Seguimos buscando mejorías en nuestro trabajo como equipo para seguir logrando mejores resultados .

EN MAS RESULTADOS, EL EQUIPO DE LA SALLE VENCE A EX ALUMNAS DE LA MISMA INSTITUCIÓN POR UN MARCADOR DE 6 - 0




Nos tocaba disputar la 9na y última Jornada en el Torneo Femenil de la Liga de Fútbol de Salón Felipe "Tibio" Muñoz ⚽️🏆 En este partido tendríamos que enfrentar al equipo Paris S.G. uno de los equipos top de la Liga. El partido inicio y el equipo contrario encontró la forma de presionarnos la salida, de manera que perdimos muchos balones en la zona media de la cancha. Esta situación hizo que las llegadas a nuestro arco fueran mas de las deseadas, y el equipo contrario nos anoto primero. Ya con mas claridad en el juego, nuestro equipo empezó a buscar tener posesiones mas largas del balón, y esta situación tuvo como recompensa nuestro primer gol por medio de Pamela Aragón. 

Cuando aparentemente ya controlábamos mas la situación, una breve desatención de la marca culmino en un disparo cruzado que fue el segundo gol en contra y así nos fuimos al medio tiempo. Ya en el segundo tiempo el equipo siguió intentando mejorar y tuvimos muchas llegadas que no podíamos concretar por las atinadas intervenciones de la arquera rival. En una jugada de balón parado Lau Ortiz logro el tanto de la igualada, y aunque hubo llegadas a ambos marcos, solo hasta el ultimo minuto, con un tiro fuerte y cruzado de Pamela Aragón se rompió el empate y nos llevamos los 3 puntos. Un gran encuentro con un rival muy difícil, aunque fuimos muy mermados de jugadoras, el equipo respondió a la exigencia, ahora queda trabajar para lograr grandes resultados en la etapa final.


Liguilla torneo MIXTO MX
FACULTAD DE QUÍMICA
COPA SIMÓN BOLÍVAR 2019
JORNADA 1 
Como cada segundo semestre del año recibimos la invitación para participar en la Copa Universidad Simón Bolívar ⚽️🏆 Iniciamos nuestra participación enfrentando ni más ni menos, que al equipo de la UNAM. A sabiendas de que enfrentábamos un muy buen rival, iniciamos con cautela y sobre todo retomamos el ritmo de esta cancha pequeña y rápida que tiene la USB. Nos encontramos cómodos en la misma y comenzamos a tener muy buena posesión del balón y llegadas al arco contrario, aunque los contragolpes no se hacían esperar. Abrió el marcador a nuestro favor con un gran disparo Lau Ortiz nuestras llegadas al arco eran más constantes y entre las intervenciones de la arquera rival y algunos balones que pegaron en los postes no lográbamos aumentar el marcador, sin embargo en una gran jugada con muchos toques de balón Pamela Aragón llegó justo a definir un gran pase por el centro y nada tuvo que hacer la arquera rival. Ya para terminar las acciones del primer tiempo Natasha Aguilar anotó nuevamente a nuestro favor con una bella definición. 
El segundo tiempo intentamos algunos cambios en los cuadros y algunos no resultaron como deseábamos, por lo que el equipo contrario presionó líneas más altas y comenzó a robarnos algunos balones, lograron anotarnos el gol del descuento y posteriormente en un desvío defensivo nos anotaron por segunda ocasión, pero en un buen contragolpe Pamela Aragón logró nuestro cuarto gol. El equipo rival nos siguió atacando y nos logró anotar un tercer gol pero fue respondido inmediatamente por Natasha Aguilar que en una definición muy bonita y acrobatica dejó las cifras finales del encuentro. El trabajo para nuestros siguientes encuentros es encontrar equilibrio en los diversos cuadros para maximizar la eficiencia de nuestras jugadoras y que esto se vea reflejado en el resultado final. 

JORNADA 2:
Llegábamos a la segunda jornada de la Copa Universidad Simón Bolívar ⚽️🏆 En esta ocasión nos enfrentaríamos al equipo de la Universidad Simón Bolívar. Iniciamos con una excelente dinámica, y mucha movilidad de nuestro cuadro, al mismo tiempo nuestro balance defensivo mejoro bastante respecto de otros encuentros. Las llegadas al marco rival no se hacían esperar y encontramos recompensa cuando Pamela Aragón abrió el marcador a nuestro favor con un fuerte disparo, posteriormente después de una muy buena triangulación Natasha Aguilar le dio una gran asistencia a Mon VG que la transforma en nuestro segundo gol a favor. Las acciones continuaron y muchas de nuestras llegadas se atoraban en la defensa contraria que ya había replegado líneas, pero en otra rápida jugada, se repitió la formula del gol anterior y nuevamente Mon VG anoto a nuestro favor. 

El equipo rival seguía con las líneas muy cerradas, pero con un disparo poderoso y lejano Lau Ortiz logro nuestro cuarto gol y así nos fuimos al medio tiempo. En el segundo tiempo ajustamos algunos detalles y continuamos nuestro asedio al arco rival, eso si sufriendo algunos ataques que fueron bien detenidos por nuestra zona defensiva. 
Después de una muy buena jugada individual Tryana Casamayor lograba nuestra quinta anotación, y después asistía a Paola Peralta que lograba con fuerza entrar entre defensas y portera y anotaba nuestro sexto gol. Nuestro equipo se siguió esforzando en incrementar la ventaja en el marcador y logramos una nueva anotación con un disparo de Mayrita Vallari, ya en los últimos momentos del encuentro, un buen pase filtrado desde zona defensiva Tryana Casamayor lo convirtió en gol con una desviada de espaldas enfrente de la portera rival que nada pudo hacer. Un partido bueno para nuestro equipo pero que nos deja temas para analizar y para mejorar, ahora nos concentraremos en el partido final y en sacar el mejor resultado posible.

Amigos de Promoción Deportiva Fustal Progreso Nacional, estamos con ustedes una vez más, para traerles todos los resultados de este domingo futbolero en donde no cabe duda que tenemos a unos jóvenes con mucha promesa, llenos de energía y ganas de salir adlenate en este ámbito deportivo, esta fue la penúltima fecha, y ya tomaron forma los grupos, en donde hay lugares por disputar para llegar a seminifales, no dejen perder ni un solo punto, ya que serán de suma importancia para la clasificación por el tan ansiado campeonato!

Les dejamos a continuación los resultados de la jornada 10 llevada a cabo el día 17 de noviembre, realizando cuerdas que el próximo jueves se sube el horario de la última jornada.
Además ya esta la lista de los equipos que van a participar el día jueves 21 de noviembre en las instalaciones del CDI. Gracias
TORNEO DE LA NUEVA ATZACOALCO: JORNADA 7
ECATEPEC 5 Vs ITALIA 9
BRASIL 6 Vs BARCELONA 4
ARGENTINA 7 Vs DM 8
XOLOS 3 Vs HALCONES 3
GATOS 3 Vs DEPORTIVO NUEVA 6
SAN FELIPE 8 Vs LEÓN 4

SEGUNDA DVISIÓN:
BAYER M 5 Vs MALAWI 4
CRISANTOS 6 Vs ATL ESPAÑOL 3
NAPOLI 6 Vs COLOMBIA 7
CARIOCAS 3 Vs TIGRES 8


Rol de juegos, Jornada 2 del #OpenFutsalCup2019 Aprovechamos para agradecer las muestras de afecto por los XXII aniversario de esta su Liga deportiva de Futsal “Cuitlahuac”


TRANSMISIÓN ORIGINAL POR BORUSIA TV




Prefiero estar con ellos allá adentro.
Una vez que inicia el partido de fútsal cualquier conversación con Clemente Reynoso sufre un corte abrupto. El experimentado técnico enfoca su trabajo en analizar el desarrollo del juego, sin que ello signifique no disfrutar las acciones de este dinámico deporte.    

Para el  director del equipo Cuba, los últimos campeonatos nacionales de la disciplina han transcurrido así. Se convierten en eventos adonde tiene que acudir con libreta en mano.
«Me es extraño estar parado desde las gradas como chequeador de los juegos, es un poco fría esta labor, pero a la vez te permite repasar con detenimiento muchas jugadas que hacen los equipos en la cancha, pero yo prefiero estar con ellos allá adentro», apuntó.

Minutos antes de comenzar uno de los duelos en el xii Campeonato Nacional, Reynoso dialogó con Granma, ocasión en la cual apuntó que tras la conclusión del presente certamen se dará a conocer, en las venideras semanas, la nómina de 25 jugadores que integrarán la preselección nacional.

«No tenemos ningún nombre fijo para que sea llamado al equipo Cuba. Estamos buscando crear un plantel lo más balanceado posible, donde se conjuguen la velocidad y la potencia con el dominio de los aspectos técnico-tácticos por parte de los futbolistas. Preferimos convocar a los jóvenes, así podremos trabajar con ellos en los próximos dos años y contribuir en su maduración como deportistas de cara a la próxima Copa del Mundo Costa Rica 2020».
Interrogado sobre las características que tendrá el nuevo elenco cubano, el técnico capitalino reseñó que no se
desecharán las figuras experimentadas, pues en su opinión «todo aquel jugador que muestre condiciones físicas y mantenga la motivación para jugar será llamado a la preselección».

«Hay muchos jugadores con un nivel muy parejo. Siempre existen tres o cuatro figuras con cualidades superiores en el fútsal de nuestro país, de ahí que este torneo sea un medidor para todos sus participantes», recalcó.  
«No descartamos para nada a las figuras de gran experiencia, las queremos y las necesitamos en nuestra escuadra como voces dentro del camerino, pero no deben ser más de cuatro o cinco futbolistas».

Siempre que se desarrolla un evento de este tipo sobresalen talentos que pueden ser tomados en consideración hacia futuros eventos. Sobre este particular, Reynoso comentó que hay cinco muchachos poco conocidos y que han despuntado muy bien en la lid.
«No me gusta dar sus nombres porque se crean falsas expectativas con ellos. Les puede caer la presión en medio del

Campeonato Nacional. Por ahora prefiero
reservarme sus identidades, pero son jóvenes que tienen talento, todo queda por cómo logren afrontar los retos que les vendrán más adelante».
Al igual que el año pasado, Clemente ratificó que sigue siendo la posición de cierre la que más carencias presenta en nuestro país. Sin embargo, apuntó que ese problema tiene solución con el uso de rotaciones en la cancha.
«No hay futbolistas que tengan grandes características como cierres, se trabaja con lo que hay, pero no es lo que aspiramos a tener. Suplimos estos inconvenientes con sistemas rotativos donde el pívot y el ala al pasar por la posición de cierre tienen que cumplir, en ese momento, con las funciones de un cierre tradicional».

En su opinión, no hay equipo favorito en el torneo a pesar de que La Habana es, para muchos entendidos, el candidato más fuerte hacia la conquista y la retención de la corona en el fútsal cubano.
«No me gusta dar vaticinios. Este es un torneo corto –apenas una semana –, cualquier conjunto puede tener un mal día y quedar fuera de las medallas. Además, hay escuadras que de un año a otro muestran un crecimiento, como Cienfuegos, Santiago de Cuba y Ciego de Ávila. Los conjuntos que llegan aquí vienen con un trabajo serio en aspectos técnicos del juego. Años atrás se apreciaban escuadras que no tenían una propuesta de partido, venían a guerrear, hoy esa situación ya no existe», finalizó el estratega.

EL FUTSAL Y LOS JUEGOS POR LA CLASIFICACIÓN .
La tabla cada vez se pone más reñida con la sorpresa habitual de las últimas fechas donde los escarlatas de la @ ues.fut5al han acumulado 5 victorias consecutivas y ya sueñan con puestos de clasificación.

 La Jornada 13 en la Liga Femenina de Futsal se completo
Con goleadas en todos los encuentros la Jornada 13 deja a CSD Tellioz en la primera posición mientras Soluciones Contables le sigue muy de cerca


‘LOS LEONES’ DE BORUSSIA CELEBRAN EN LA ARENA DE HATILLO
Desamparados Borussia conquistó la Arena de Hatillo con una contundente victoria de 1 por 6 en el partido de ida de la gran Final de la Liga Premier Masculina.

“Los Leones” sorprendieron con un quinteto inicial, lleno de experiencia y juventud, dominaron el juego, de principio a fin, con un ataque letal, ante un desconocido Hatillo.

Jorge Arias abrió la cuenta apenas iniciado el partido. Gilbert Vindas y Luis Carlos Navarrete marcaron el segundo y tercero para dejar el marcador 0-3, antes de ir al descanso. 

Kenneth Carmona anotó el cuarto y Pablo Madriz colocó el 5-0, antes del descuento de Aléxander Boza (1-5). Yosel León cerró la victoria para los visitantes.

El partido de vuelta se jugará el próximo lunes 11 de noviembre en el Gimnasio de Contacto de la Villa Deportiva de Desamparados, a partir de las 7:30 p.m. 

Hatillo necesita ganar por seis goles de diferencia para alzar su primer título. Desamparados A Borussia le basta con un empate para sumar su sexto título de Liga Premier de su historia.
¡UNA FIESTA DE PRIMERA A GIMNASIO LLENO Y CON PANTALLA!
La Final de vuelta de la Primera A que disputarán Corredores y el CTP Puriscal, el próximo sábado 23 de noviembre en Ciudad Neilly (8:00 p.m.), se jugará a gimnasio lleno.

Las 600 entradas para el ver el partido decisivo, que le dará al campeón el ascenso a la Liga Premier y al subcampeón un repechaje, se agotaron el mismo día que salieron a la venta.

Los aficionados fronterizos adquirieron las localidades, incluso antes de conocerse el resultado del partido de ida, que terminó 7-5 a favor de los puriscaleños.

El anunció las entradas agotadas se dio a conocer el viernes pasado, en la página oficial de facebook del equipo. “Corredores Futsal comunica a toda nuestra afición que las entradas que pusimos a la venta el jueves, para el partido de vuelta del sábado 23 de noviembre, se han agotado”, se lee en el comunicado.

Y es que Corredores se convirtió en el equipo revelación de la División de Ascenso, en su primer año en la Liga Futsal de Costa Rica (LFS), lo que tiene ilusionado a los seguidores del cantón número 10 de la provincia de Puntarenas.

Bajo la premisa: “El sueño sigue intacto” Corredores se aferra a una remontada que le otorgue el boleto directo a la Liga Premier. Junta directiva, cuerpo técnico, jugadores y afición ‘están convencidos de lograr el objetivo’.

“La gente cree en el equipo y está convencida. En dos horas se vendieron las entradas sin conocer el resultado del primer partido. Estamos muy agradecidos con toda la afición por ese apoyo incondicional”, aseguró Wilfrido Rueda Varela, directivo de Corredores.

Pantalla gigante en el Parque
La Junta Directiva de Corredores en conjunto con Colosal TV, el canal que estará a cargo de la transmisión, instalará una pantalla gigante en el anfiteatro del Parque Central, para todos los aficionados puedan disfrutar del partido en vivo.

La Fiesta del próximo 23 de noviembre está garantizada tras las buenas sensaciones que dejó el primer capítulo celebrado el sábado anterior, en el gimnasio del Colegio Técnico Profesional de Puriscal.

Corredores necesita ganar por tres goles de diferencia para ser Campeón. Al CTP Puriscal le basta con un empate o incluso perdiendo por un gol de diferencia. Cualquier diferencia de dos goles para los locales enviará el juego a tiempo extra. De persistir la igualdad se definirá en penales.

El campeón ascenderá directo a la Liga Premier. El Subcampeón jugará un repechaje ante ASOFUTSAL P.Z. el sábado 7 y 14 de diciembre, en horarios por definirse.

Recomendaciones de la Junta Directiva
-Ingreso de aficionados: 6:30 p.m. (local) y 7:00 p.m. (visitante)
-No se pueden ingresar: alimentos, monedas, armas de fuego y cualquier objeto punzo cortante.
-Cintillo se colocará en la puerta de ingreso
-Niños mayores de 5 años solo ingresan con entrada
-Los aficionados no podrán sentarse en la primera grada
-No se permitirá la salida de aficionados al medio tiempo
-Habrá encargados de acomodar a los aficionados en las gradas

PURISCAL VENCE 7-5 A CORREDORES EN UNA VIBRANTE FINAL DE IDA
El CTP Puriscal vino de atrás para vencer 7-5 a Corredores en una emociónate Final de Ida, del Torneo de la Primera A, disputada en un abarrotado gimnasio del Colegio Técnico Profesional de Puriscal. 

Corredores se adelantó en el marcador con un gol de su capitán Erick Argüello. Randall Chavarría emparejó las acciones, pero de nuevo Argüello marcó su segundo de la noche y el 1-2 para la visita, poco antes del descanso.

Juan José Valverde y tu ‘tocayo’ Salazar le dieron vuelta al marcador con sus anotaciones para dejar el 3-2. La alegría fue momentánea porque Jorge Palacio concretó el 3 por 3.

Eddy Esquivel y Franklin Calvo adelantaron de nuevo a los puriscaleños para poner el 6-3. Robert Saavedra acortó distancias para los fronterizos al convertir el 4-6.

Los locales sumaron su sexta falta y Deiby Lobo se encargó de transformar en el 5-6, desde el doble tiro penal. Antes del final, Randall Chavarría marcó su doblete y el 7-5 definitivo.

Todo se definirá el próximo sábado 23 de noviembre en el gimnasio del Liceo de Ciudad Neillly cuando se dispute el partido de vuelta de la gran Final de la Liga de Ascenso (8:00 p.m.)

El campeón ascenderá directo a la Liga Premier. El Subcampeón jugará un repechaje frente ASOFUTSAL PZ, el 7 y 14 de diciembre, en horarios por definir.

Así quedaron los grupos para la Copa América de Futsal Femenina
Se llevó a cabo el sorteo de grupos de la séptima edición de la CONMEBOL Copa América Femenina de Futsal FIFA, que se disputará íntegramente en las instalaciones del Comité Olímpico Paraguayo, en Luque, Paraguay.

El torneo se desarrollará del 13 al 20 de diciembre próximo y la Selección Paraguaya es cabeza de serie del Grupo A por ser la anfitriona del evento, mientras que Brasil cabeza del Grupo B por ser la última campeona.

El fixture de la competición se dará a conocer en los próximos días. Los grupos quedaron conformados de la siguiente manera:
Grupo A
Paraguay 
Bolivia
Colombia
Venezuela
Perú

Grupo B
Brasil
Ecuador 
Uruguay 
Chile 
Argentina

San Lorenzo y otro punto en los penales
El Ciclón ganaba 3-1 y Hebraica lo empató 3-3. San Lorenzo terminó quedándose con el punto en casa en la definición por penales. Los de Boedo sufrieron las expulsiones del Gallego Rodríguez y Francisco Taliercio. Otra vez Luka Benyik atajó un penal y el definitorio lo marcó Salgués.
San Lorenzo se quedó con un punto bravísimo por el desarrollo del partido. Así como consiguió el pasaje a semifinales ante Pinocho, el Ciclón tuvo que recurrir a los penales para ganar el primer juego de semifinales ante Hebraica.

Mariano Quintairos, en dos oportunidades, puso por delante a los de Boedo 2-0 ante un Hebraica que le presentó un duro escollo. El uruguayo Leandro Ataídes descontó para la visita, que ya en la primera parte apeló al juego de arquero jugador. Lucas Bolo con un zurdazo de afuera volvió a ampliar la diferencia 3-1.

Antes del descanso, Francisco Taliercio cometió falta sin pelota dentro del área y fue penal para la visita y expulsión para el Último Hombre. Matías Edelstein cambió la pena por gol y volvió a poner a Hebraica a un gol de diferencia. En esta etapa también sufrió la expulsión por el local, el “Galle” Rodríguez.

Al minuto del segundo tiempo, Matías Edelstein le dio la igualdad a la visita. Y a pesar de las emociones, la pierna caliente y las chances de gol, el resultado no se iba a modificar hasta la chicharra final.

En esta nueva modalidad de Playoff (al igual que ocurre en España) debe haber un ganador en el partido y si hay igualdad en los cuarenta minutos, se define en los penales. Ahí volvió a aparecer la figura del juvenil Luka Benyik, que reemplazo para la definición a Brian Steccato. El arquero le atajó el penal a Gabriel Edelstein y el uruguayo “Nacho” Salgués marcó el suyo. San Lorenzo ganó 4-3 en los penales y ahora el viernes visitará a Hebraica en Villa La Ñata por la revancha.

Boca ganó con autoridad
En el primer partido de las semifinales, como local y ante una gran concurrencia de público, Boca le ganó 7-3 a Racing y se quedó con el primer punto. El sábado jugará la revancha en Avellaneda.
Boca, el líder en la etapa regular del torneo, sigue a paso firme en el Playoff y en la ida de las semifinales resolvió con contundencia el primer partido ante Racing. Le ganó 7-3 en un Quinquela Martín colmado de público con dobletes de Kiki Vaporaki, Santiago Basile y tantos de Richard Rejala, Franco Martínez Riveras y Andrés Santos. Los brasileños Lincoln y Matheus, más el último tanto de Arrieta sirvieron para el descuento de la Academia.

Al igual que el partido de ida ante El Talar, en la llave anterior, Boca fue pura contundencia. Marcó el ritmo de entrada y se fue al descanso 3-0 arriba. No sufrió goles en contra porque Lucas Farach apareció en el final de esa etapa para atajarle una sexta falta a Agustín Plaza.

En el complemento Boca manejó la diferencia y hasta al amplió a cinco tantos. Racing arremetió en el final y acortó distancias, pero no fue suficiente. El Xeneize se quedó con el primer punto de la serie y este sábado jugará la revancha en Avellaneda. La Academia necesita ganar para forzar al tercer juego.




En casa, el fútbol sala de Jaraguá sufre un revés para el actual campeón de la LNF
Los fanáticos de Jaragua vitorearon en el Jaraguá Arena en Santa Catarina, donde vieron a su equipo perder el primer partido, válido por las semifinales de la LNF (Liga Nacional de Fútbol Sala). Jugando el domingo por la tarde (16), Jaraguá Futsal hizo un gran juego, pero fue derrotado 2-1 por el actual campeón, Pato Futsal.

Después de empatar 1-1 en la etapa de apertura (goles de Eito Meia a Jaraguá Futsal y Chimba a Paraná), los dos equipos regresaron a la segunda mitad con la misma determinación y en el último minuto, Hulk, en un disparo desde corta distancia. directo libre, dio los números finales al partido.

El segundo y último duelo tendrá lugar el próximo sábado (23), a las 11 a.m., en el Gimnasio Municipal Dolivar Lavarda, en Pato Branco (PR). El ganador de este partido se enfrenta al ganador de JEC / Krona y Magnus Futsal.

Corinthians juega bien, pero se detiene ante un gran oponente
Frente a una audiencia, Corinthians hizo una gran actuación temprano el domingo por la tarde (10), pero no calificó para las semifinales de la LNF (Liga Nacional de Fútbol Sala). Jugando en el Parque São Jorge (lado este de SP), Timão empató 2-2 con JEC / Krona, quien ganó el primer partido en Santa Catarina 3-1.

El primer período estuvo marcado por mucho movimiento y contención, con los porteros Tiago y William bien activados, hasta que Lucas Machado abrió el marcador para los visitantes, asegurando la victoria parcial. En la segunda mitad, el clásico continuó con la misma intensidad, pero con más acciones de contraataque. Por un lado, Timón buscó el empate, por otro, el buen equipo y muy bien organizado, el equipo de Krona mantuvo el resultado, pero puso en peligro el gol del portero James.

Pero después de mucha persistencia, los corintios igualaron el puntaje con Rafa y luego el cambio vino del último 10, Deives. A continuación, mientras los fanáticos seguían celebrando, llegó el segundo gol de Krona. Daniel (en contra), dejó todo igual.

Timão no bajó la guardia y, en los momentos finales, promovió a Renatinho como línea de porteros. Prácticamente en los últimos segundos, el arquero William hizo una defensa milagrosa después de que Matheus pateó. El arquero contrario lo rompió, la pelota se deslizó de uno de los postes de la portería y salió en la línea de fondo.

Ahora, la atención en Corintios, se convierte en la Copa do Brasil y la LPF (Liga Paulista de Futsal), competencias en las que Timón es el actual campeón.

Lejos de casa, Tradition / Fundesport golpea a Campos do Jordão
Neste fim de semana, em mais um compromisso válido pela Liga Paulista Feminina,  o Tradição/Fundesport venceu Campos do Jordão, fora de casa, pelo placar de 8 x 1, com gols Nuty, Delise (2 cada), Bê, Isadora, Amandinha e Géssica.

Agora, são três e jogos e nove pontos, o que garante à equipe de Araraquara, a primeira colocação (mesma pontuação do Ituano, mas o time de Itu tem  cinco partidas disputadas). Na próxima rodada, o Tradição/Fundesport terá pela frente o Primeiro de Maio/Santo André, quinta-feira (6), às 18h, em Araraquara. Três dias depois, recebe o Criados Pela Vovó, de Bragança Paulista.

Difieren la segunda fase de la Liga de futsal  
Como consecuencia de los problemas sociales que continúan en el país, la Asociación Boliviana de Fútbol de Salón reprogramó la segunda fase de la Liga Nacional de este deporte, cuya fecha de reinicio estaba pactado para el viernes 08 de noviembre. El campeón de este torneo clasificará a la Copa Libertadores 2020.

Para este viernes la Asociación Nacional de Futsal programó cuatro partidos que corresponden a cuartos de final de este torneo “relámpago” que se jugó en las ciudad de Potosí y Sucre el pasado mes, de estos dos grupos clasificaron cuatro equipos que trabajaban de manera diferenciada, pues algunos elencos tras el desarrollo de la primera fase continuaron con los entrenamientos y otros pararon.

Los partidos fueron diferidos para el 15 de noviembre, de acuerdo con la programación comunicada en los pasados día el elenco de Universitario debe enfrentar a Víctor Muriel (en Sucre), Concepción con Proyecto Latín (Potosí), CRE con Joyas Sport (Santa Cruz) y Fantasmas Morales Moralitos con Antofagasta (Oruro).

Los directivos de los equipos participantes recibieron un comunicado de la Asociación, para unos (según sus entrenadores) la medida les cae como anillo al dedo, pues de esa manera continuarán puliendo a sus planillas para llegar en las mejores condiciones físicas y técnicas pues el objetivo de los cuatro es ser campeones y así representar al país en un torneo internacional.

LIGA SUSPENDIDA POR LOS ACTOS DE VIOLENCIA EN ESE PAÍS

PROGRAMACIÓN PARTIDO CUARTOS FINAL VUELTA DE LA LIGA NACIONAL DE FÚTSAL FCF 2019

La Liga Nacional de Fútsal de la FCF, apoyada por la Dimayor y la Difutbol continúa su competencia en el 2019. Este viernes 18 de octubre, se disputará un partido adelantado de los Cuartos de Final Vuelta del campeonato.
Recordamos que la Ida la ganó la Universidad de Manizales 8 a 3

Copa Paraguay: lluvia de goles en la primera noche
Este miércoles se disputaron los dos encuentros de la Fecha 1 de la Etapa Nacional de la Copa Paraguay de Futsal FIFA temporada 2019, en donde se convirtieron 26 goles.

En el primer turno, Ysaty goleó 8-0 a Iteña sumando sus primeros puntos en este cuadrangular final. Por su parte, Star’s Club apabulló 14-4 al equipo de la Federación de J.A. Saldívar. 

En la jornada 2, que tendrá lugar este jueves 14 de noviembre, Iteña se medirá ante Star’s Club a las 20:00 hs., mientras que Ysaty, se enfrentará al conjunto de la Federación de J.A. Saldívar desde las 21:30 hs. Ambos encuentros se disputarán en el Polideportivo del Comité Olímpico Paraguayo.

Universidad Americana y Jóvenes Unidos son de Primera
Se disputaron las semifinales de vuelta del Torneo Intermedia de Futsal FIFA, donde Universidad Americana y Jóvenes Unidos obtuvieron sus ascensos y en la siguiente temporada militarán en la categoría Primera.

Universidad Americana faltando 20 segundos para culminar el juego, superó por 2-1 a Fernando de la Mora y forzó la definición a través de los penales, donde la suerte estuvo de su lado para imponerse por esa vía, así quedarse con el ascenso y el boleto para dirimir por el título con Jóvenes Unidos, que en la otra semifinal, goleó por 6-3 a Tacuary para obtener su pase a la tercera categoría del Futsal FIFA Paraguayo, en su primera participación.

Ambos equipos, se verán las caras en una finalísima para definir al monarca. De igual manera, Fernando de la Mora y Tacuary FBC se enfrentarán en un partido único por el tercer puesto, que dará al ganador un gran premio, “El último ascenso a la categoría Primera”.

Están los campeones del 2019
El Torneo de la Categoría de Base y Formativas de Futsal FIFA, culminó en sus cuatro categorías (15, 13, 11, 9) el fin de semana, dejando a los cuatro campeones de la presente edición. En la Sub 15, Sport Colonial; en la Sub 13, Fernando de la Mora; en la Sub 11, Presidente Hayes y en la Sub 9, Recoleta.

En la Sub 15, los finalistas fueron los equipos de Sport Colonial y Fernando de la Mora, en donde los auriazules se quedaron con el título tras vencer 9-2 en el partido de vuelta, haciendo un global de 13-5, ya que en la ida habían ganado también por 4-3. En esta categoría los demás premiados fueron:

Valla menos vencida: Sport Colonial.

Goleador: Joel Servián de Recoleta con 51 goles convertidos.

En la Sub 13, Fernando de la Mora superó 10-2 a Cerro Porteño en la vuelta, y sumando el resultado del partido de ida, en el cual los Rojos del Barrio Palomar ganaron por 5-0; el resultado global final fue de Fernando de la Mora (15) – Cerro Porteño (2). Los premiados en esta categoría:

Valla menos vencida: Afemec.

Goleador: Giovanni Orrego de Fernando de la Mora con 86 goles marcados.

En la Sub 11, Presidente Hayes fue el monarca tras derrotar 6-1 a Olimpia en el juego de vuelta, recordando que en la ida los del Fortín de Tacumbú sacaron una diferencia de 4-1, por lo que el global terminó siendo Presidente Hayes (10) – Olimpia (2). Los destacados en la categoría fueron:

Valla menos vencida: Presidente Hayes.

Goleador: Juan Bernal de General Genes con 43 goles marcados.

En la categoría Sub 9; la infartante definición llegó desde el punto penal. En el partido de ida, Deportivo Recoleta ganó por 2-1 y en el choque de vuelta, Fernando de la Mora ganó 1-0, por lo que la definición estuvo en los tiros penales y allí Recoleta ganó 1-0. Los premiados en la categoría fueron:

Valla menos vencida: Recoleta.
Goleador: Enzo Ramírez de Afemec con 35 goles marcados.

Sintesís de los partidos:

Categoría Sub 15
Sport Colonial (9) – Fernando de la Mora (2)

Categoría Sub 13
Fernando de la Mora (10) – Cerro Porteño (2)

Categoría Sub 11
Olimpia (1) – Presidente Hayes (6)

Categoría Sub 9
Recoleta (0) (1) – Fernando de la Mora (1) (0)


Se definieron los cruces de cuartos del futsal femenino de Mendoza
Se cerró la etapa regular de la primera A femenina de futsal, con lo que quedaron definidos los cruces de cuartos de final del torneo Clausura.

Los resultados de la fecha fueron: Ujemvi 5-Alianza Godoy Cruz 2, derrota que sumada a la victoria de Jockey sobre Maipú por el mismo marcador, dejó a las chicas de Alianza afuera y le permitió ingresar a la Burreras.

Estas serán las rivales de Cementista, que goleó a Pacífico B por 7 a 1 y terminó invicta con once victorias.

Segundas quedaron las chicas de Pacífico, que vencieron por 6 a 0 a Cerede e irán ahora frente a Maipú.

En el tercer lugar quedó Ujemvi, que se enfrentará a Palmira que venció por 4 a 1 a Universidad Maza, justamente el rival de Cementista B, que quedó en la quinta colocación tras superar a San Martín por 9 a 3.

Hay que recordar que los mejores clasificados jugarán de local en esta instancia y en los cuartos de final (se hará una nueva tabla), pero las semifinales y la final será en cancha neutral.

Finalmente quienes perdieron la categoría fueron San Martín y Pacífico B, mientras que aún no está definido quienes tendrán que revalidar la categoría en una promoción con los equipos de la B.

Fuente: Prensa Fefusa


RESULTADOS DE LA JORNADA 5 DE LA LIGA NACIONAL
RESULTADOS DE LAS SEMIFINALES DE LA LIGA NACIONAL FEMENINA: 
Realizado Taller de Formación de Entrenadores de Futsal en Barinas
Gracias a la alianza entre las autoridades deportivas de la máxima casa de estudios en la entidad llanera, la Unellez y los directivos de la Asociación de Fútbol del Estado Barinas, se logró la realización del 1er Taller de Formación para Entrenadores de Fútbol Sala Nivel D. 

En las instalaciones del Domo Universitario “Profesor Rafael Algarra” de la Unellez, se llevó a cabo el evento donde el entrenador Frederick Méndez del Distrito Capital, director técnico de las Selecciones Nacionales Sub-15, Sub-17 y asistente técnico del combinado patrio absoluto de fútbol sala, fue el encargado de impartir sus conocimientos a los cursantes.

La capacitación constó de 30 horas (10 teóricas y 20 prácticas), donde analizaron temas como las características del entrenador y jugador, bases pedagógicas, planificación, la técnica, metodología en la enseñanza del futsal, preparación física en el futsal base, iniciación a la técnica y festival ce fútbol sala.

Un total de 26 participantes recibieron su certificado que los acredita como entrenadores de fútbol sala nivel “D”, donde el grupo de organizadores e involucrados para el crecimiento de esta disciplina deportiva mostraron su regocijo, como la Magister Doris Oriana Acosta, coordinadora de la dirección de deportes de la Unellez, la entrenadora Yllenys Pérez, el árbitro internacional FIFA de Futsal Junior Evelio Patiño, el presidente de Aso-Fútbol José Gregorio Espinoza y el profesor Oswaldo Orellana de la Unellez.

Barça remonta y se lleva el derbi ante Industrias Santa Coloma (3-6).
Barça se llevó el derbi catalán disputado en el Pavelló Nord frente a Industrias Santa Coloma (3-6). El equipo entrenado por Andreu Plaza remontó el tanto inicial de Uri Santos en una gran segunda parte que le permitió mantenerse en la lucha por el primer puesto antes de la disputa de la Elite Round de la UEFA Futsal Champions League la semana próxima. Por su parte, los de Óscar Redondo, tras una gran primera mitad, sucumbieron a la actuación culé en la segunda mitad y continuarán una jornada más en la zona peligrosa de la clasificación.
Un derbi es un derbi y así lo hizo notar Industrias Santa Coloma nada más arrancar el partido en el Pavelló Nord de Sabadell. La escuadra entrenada por Óscar Redondo salió muy enchufada al encuentro con tres excelentes oportunidades para haber tomado la ventaja en el marcador. Albert Cardona, Sepe y Well fueron los artífices de los primeros acercamientos de peligro para la escuadra albinegra, que provocaron la rápida intervención de Dídac Plana para evitar el primer gol de la tarde.

Mientras que, por parte del cuadro blaugrana fue Ferrao el que dispusó de la primera oportunidad de peligro para su equipo con una vaselina de Ferrao que se marchó fuera de la meta defendida por Borja Puerta. El dominio de Industrias Santa Coloma sobre la pista no tardó en plasmarse en el marcador. En el minuto cinco, el decano del Fútbol Sala nacional tomo ventaja en el marcador tras una excepcional combinación entre Uri Santos y Well que concluyó con el disparo ajustado al palo del ex jugador del Barça B tras un taconazo del pívot brasileño.

El trascurso de los minutos hizo que el partido bajase en intensidad mostrada en los minutos iniciales. No obstante, esto no mermó las ocasiones. Pablo Vidal buscó sorprender a Dídac Plana con un disparo lejano que no termino viendo portería. Acto seguido, Ferrao volvió a dejar muestra de su potencial con un potentísimo disparo al travesaño de la meta defendida por Borja Puerta. Segundos más tarde, el pívot de Chapecó volvió a buscar el tanto del empate, pero en esta ocasión fue el cancerbero local el que le privó el gol.

La expulsión por doble amarilla de Sepe permitió a los de Andreu Plaza jugar con superioridad, sin embargo, el Barça no pudo aprovecharlo para igualar el encuentro. El tiempo muerto solicitado por Andreu Plaza a poco más de cuatro para el descanso favoreció los mejores minutos de un Barça que no se sintió cómodo hasta el momento. A falta de tres para el descanso, Adolfo tuvo en sus pies el empate, pero Borja Puerta detuvo la ocasión del natural de Santa Coloma magistralmente.

El segundo periodo comenzó con una acción de la sociedad Dyego-Ferrao que concluyó con la meritoria actuación de Borja Puerta para evitar el disparo a bocajarro de MVP de la pasada Liga. Sin embargo, el Barça ya no iba a perdonar más marcando en apenas un minuto tres tantos que sirvieron a los de Andreu Plaza para darle la vuelta al luminoso. El primero en hacerlo fue Ferrao, el pívot de Chapecó no faltó a su cita con el gol marcando el empate a placer a pase de Sergio Lozano. Segundos más tarde fue Aicardo el que logró poner por primera vez a su equipo por delante en el partido. Sergio Lozano culminó el minuto de éxtasis del culé marcando su quinto gol en los tres encuentros de Liga que el madrileño ha disputado hasta la fecha.

Dos minutos más tarde, fue Adolfo el que se sumó al festival goleador tras un servicio en largo de Dídac que provocó que Adolfo ganase la partida a Khalid para superar posteriormente a Borja Puerta. A falta de nueve para la conclusión, Ferrao aprovechó el robo de Sergio Lozano a Albert Cardona para marcar su segundo tanto de la tarde y el décimo tercero de lo que va de Liga. Sin embargo, la reacción de Industrias Santa Coloma no tardó en llegar al aprovechar un saque de esquina que Ferrao toca en última instancia. Ya en la recta final, Adolfo aprovechó el juego de cinco local para marcar el sexto. Albert Cardona, a dos segundos del final, maquilló el resultado del derbi catalán. 

Jimbee Cartagena supera a Aspil Jumpers Ribera Navarra en un duelo directo por los puestos de Copa de España (4-1).
Jimbee Cartagena se impuso a Aspil Jumpers Ribera Navarra en un duelo directo por los puestos de Copa de España (4-1). El buen inicio de partido realizado por los de Duda sirvió para que los albirrojos acumulasen una renta suficiente que a la postre sirvió para certificar la victoria y el quinto encuentro consecutivo de Liga puntuado. Con el ‘más tres’ los de Duda acabaran la jornada en octava posición de la clasificación. Mientras que, los de Tudela, a pesar de intentarlo, se vieron superados por Jimbee Cartagena consumando una derrota que los acerca a la zona peligrosa de la clasificación.
Jimbee Cartagena y Aspil Jumpers Ribera Navarra se midieron en un duelo directo por los puestos de Copa de España. Un encuentro que comenzó con el dominio momentáneo de los locales. Los de Duda dispusieron de las primeras oportunidades del partido siendo el disparo escorado de Franklin la ocasión más clara en los primeros compases del duelo. Por parte de los de Tudela fue Tripodi el que protagonizó el primer disparo peligroso sobre la meta de Raúl Jerez aprovechando el balón servido de un saque de esquina. En el reparto de ocasiones, la escuadra albirroja a punto estuvo de firmar el primero de la tarde en un potente disparo de Attos que Gus acabó palmeando el esférico raso para evitar el gol. Minutos más tarde, fue Cobarro el que volvió a llegar con peligro a la meta de Aspil Jumpers Ribera Navarra en una nueva transición. En el minuto seis de partido, Jimbee Cartagena logró tomar ventaja en el marcador merced al zurdazo de Mellado que se coló en la red ante un superado Gus.

El gol no varió la tónica del encuentro del encuentro. Mientras que, los de la Región de Murcia continuaron acumulando llegadas de peligro como la de Fernández, la escuadra dirigida por Pato no logró concretar sus ocasiones en ataque. Al filo de llegar al ecuador del primer tiempo, los locales lograron ampliar su renta en el marcador al aprovechar Fernández una mano salvadora de Gus al remate de Jesús Izquierdo para marcar el segundo. El tercero llegó tres minutos más tarde, al cazar Jesús Izquierdo un balón que introdujo en la puerta por debajo de las piernas de Gus. En la recta final de la primera mitad, el conjunto visitante adelantó sus filas contando con varias ocasiones para recortar distancias en el luminoso, sin embargo, el marcador no se movió al termino de los primeros veinte minutos.

El partido no decayó en intensidad en el comienzo del segundo periodo. A los pocos minutos de juego, Lemine dispusó de una buena ocasión para disminuir la desventaja en el luminoso, pero su disparo, en dos tiempos, lo atrapó Raúl Jerez. La réplica la tuvo Cobarro con un forzado remate que se marchó por muy poco tras una rápida contra lanzada con un saque en largo del cancerbero local. A falta de poco más de once minutos para el final, los de Tudela lograron meterse de lleno en el partido al convertir el 3-1 con un pase en largo de Tripodi que Franklin, evitando que Uge rematase el balón, acabó colando el esférico en su propia portería. Paulinho lo siguió intentando con un potente disparo con la derecha que acabó tocando levemente Raúl Jerez para enviar el balón a córner.

Entrados en los últimos minutos del partido, ninguno de los dos equipos bajó la intensidad sobre la pista del Palacio de los Deportes de Cartagena. Cobarro buscó sentenciar el partido con un remate tras un libre indirecto, pero sin fortuna. Pato apostó en los compases finales por arriesgar con el portero-jugador con el objetivo de sacar algún punto de su visita al Jimbee Cartagena. No obstante, en la primera acción de cinco, el cuadro local amplió su renta en el luminoso del partido con un nuevo gol de Fernández, esta vez a rematar a puerta vacía desde su campo. A pesar del cuarto del Jimbee Cartagena, Aspil Jumpers Ribera Navarra no bajó los brazos, y contó con ocasiones, como el disparo a bocajarro de Lemine, pero el marcador no se volvió a mover.

Trabajada victoria de ElPozo Murcia en la pista del Levante UD FS (3-5)
ElPozo Murcia se impuso al Levante UD FS en el encuentro disputado en el Municipal de Paterna. Los rojillos sumaron los tres puntos gracias al doblete de Felipe Valerio y a los tantos de Pol Pacheco, Álex y Alberto García, encarando la Elite Round de la UEFA Futsal Champions League desde la tercera posición de la tabla. Los granotas, por su parte, acumulan su tercera derrota consecutiva ante su afición.
Pedro García tuvo la primera ocasión clara del encuentro, con un disparo cruzado que se marchó fuera. Acto seguido Prieto apareció para evitar una situación de un dos contra uno, pero en el minuto 10 no consiguió atajar el disparo de Pol Pacheco, que adelantó a los rojillos. Los granotas respondieron con un disparo de Cecilio que remató fuera después de regatear a dos rivales.

Más tarde fue Gallo quien lo intentó para el equipo de Diego Ríos, pero su remate se marchó desviado de la portería cobijada por Espindola. A falta de tres minutos para el descanso Álex firmó el segundo para los de Giustozzi, con una vaselina que batió a Prieto.

Seis minutos después de la reanudación Valerio marcó el tercero para los murcianos, que comenzaron la segunda parte igual de bien que terminaron la primera. Poco después los granotas recortaron distancias en el luminoso, con un tanto del capitán Carlos Márquez. Cuatro minutos más tarde Fernando desvió a su propia portería un disparo de Maxi Rescia ,haciendo creer a una afición del Municipal de Paterna que veía como los suyos se ponían a un gol de distancia.

Pero Felipe Valerio puso el 2-4 en el minuto 34, volviendo a poner tierra de por medio en el marcador. Pero los de Diego Ríos volverían a acercarse en el marcador dos minutos después, con un tanto de Gallo que volvió a encender al Municipal de Paterna. Aunque la alegría les duró poco ya que en el siguiente minuto Alberto García anotó el quinto y definitivo para los murcianos.

Triunfo ajustado de CA Osasuna Magna ante Servigroup Peñíscola en Anaitasuna FS (3-2)
Osasuna Magna logró la victoria ante el Servigroup Peñíscola en Anaitasuna en la jornada 9 de la Primera División. Los locales siempre fueron por delante en el marcador gracias a los goles de Usín y Araça (doblete) y suman la victoria después de tres derrotas seguidas por la mínima. Isi y Dani Montes anotaron para los peñiscolanos, que se sitúan en la octava posición.
Un minuto de juego es lo que tardó Osasuna Magna en inaugurar el marcador. La jugada se inició en el saque de esquina y apareció Araça para enviar el balón al fondo de la red con un punterazo.  Servigroup Peñíscola intentó reaccionar al inesperado tanto y dispuso de una ocasión para lograr la igualada cuando Claudino se presentó ante Asier y lanzó el balón a la madera.

La primera parte se desarrolló con un intercambio de golpes entre ambos conjuntos, con un Servigroup Peñíscola que intentó dominar el juego aunque fueron los locales los que estuvieron más cerca de encontrarse con el gol en acciones a la contra. Claudino volvió a tener el empate en sus botas cuando Miguel le devolvió el esférico tras una jugada de pared y el argentino estrelló el cuero en el palo. En la última ocasión del primer período, Molina salvó en la línea de meta el segundo gol de los locales en un contragolpe que Eric Martel no consiguió materializar.

En el inicio de la segunda mitad, Osasuna estuvo cerca de anotar el segundo tanto del partido con una acción de Bynho que Molina salvó. A los tres minutos, Josiko cometió un penalti sobre Bynho y el colegiado lo expulsó por doble amonestación, primero por la falta al ala brasileño y después por protestar. Rafa Usín no falló desde la pena máxima y Osasuna Magna amplió su ventaja en el marcador.

El dos a cero no arrugó al equipo peñiscolano que persiguió el gol hasta conseguirlo. Fue Isi el encargado de recortar distancias con un disparo desde la frontal del área a pase de Tuli. Sin embargo, poco duraría la alegría a los visitantes cuando dos minutos después Araça convertiría en gol una contra de los verdes. El cierre brasileño batió con la izquierda a Molina en los mejores momentos de Servigroup Peñíscola sobre la pista. Los visitantes renunciaban a irse sin premio y Juan Luis Alonso introdujo a Isi como portero-jugador y dio resultado. Dani Montes anotó el gol del tres a dos para poner la emoción al final de un partido en el que Osasuna Magna salió victorioso.

Pescados Rubén Burela y Fútbol Emotion Zaragoza empatan un trepidante encuentro (2-2)
Pescados Rubén Burela y Fútbol Emotion Zaragoza firmaron tablas en el encuentro que cerró la jornada del viernes en Primera División. Juanfran y Álex Diz marcaron para el conjunto local, mientras que Tabuenca y Richi Felipe hicieron lo propio para los visitantes. Gallegos y maños se mantienen en la última y penúltima posición de la tabla respectivamente.
El Pescados Rubén Burela comenzó el partido generando varias ocasiones de peligro, primero fue Matamoros y más tarde Álex Diz quienes tuvieron la oportunidad de adelantar a los de Juanma Marrube en el marcador. En el ecuador de la primera mitad Everton tuvo una clara ocasión para poner por delante a los locales, pero se topó con un acertado Iván Bernad.

Los visitantes comenzaron a reaccionar a medida que pasaron los minutos y Óscar Villanueva protagonizó en el 12 una ocasión que se marchó fuera por poco. Juanfran adelantó a los gallegos en el minuto 16, después de culminar una buena jugada junto a Álex Diz. Cuatro minutos después de la reanudación Richi Felipe empató el encuentro, tras empujar desde el segundo palo el balón después de una jugada de estrategia.

En el minuto 28 Tabuenca puso a los visitantes por primera vez por delante en el marcador, después de aprovecharse de un rechace de Edu. En el minuto 34 Álex Diz empató el encuentro para la escuadra naranja, tras mandar al fondo de las mallas una buena asistencia de Matamoros. Los visitantes pudieron llevarse los tres puntos en el último suspiro, pero Edu detuvo el doble penalti de los maños.

SEGUNDA DIVISIÓN
Victorias del Real Betis Futsal, Software DELSOL Mengíbar y Nítida Alzira
El Real Betis Futsal se mantiene en el liderato de la tabla tras el triunfo conseguido frente al Azulejos Moncayo Colo Colo. El Software DELSOL Mengíbar volvió a la senda del triunfo en Santa Isabel frente a Santiago Futsal, tras dos derrotas seguidas. El Nítida Alzira consiguió un importante triunfo en el duelo directo contra la Unión África Ceutí.

REAL BETIS FUTSAL 6 – 3 AZULEJOS MONCAYO COLO COLO
Emilio Buendía adelantó a la escuadra bética en el minuto dos de encuentro, después de culminar una buena combinación con Burrito. A pesar de ir por delante en el luminoso, los verdiblancos no se conformaron con eso, y asediaron en varias ocasiones la portería del conjunto maño. A falta de dos minutos para el descanso Pasamón marcó un tanto de bella factura, regateando a varios jugadores verdiblancos antes de batir a Cidao. Pero la alegría les duró poco, ya que Emilio Buendía materializó un penalti señalado por mano en el área de los visitantes. Dos minutos después de la reanudación Éric Pérez puso tierra de por medio en el marcador después de culminar una buena jugada individual con un disparo a la escuadra.

Los verdiblancos aprovecharon la inferioridad de los visitantes tras la expulsión de Carlos García por doble amarilla para ampliar distancias en el marcador, después de que Éric Pérez desviase al fondo de las mallas un potente disparo de Víctor Arévalo. Los zaragozanos emplearon el juego de cinco, algo que aprovechó Chicho para marcar el quinto desde su campo aprovechando que la portería maña estaba descobijada. Los de Alfonso Rodríguez recortaron distancias poco después, después de que Aitor subiese el segundo tanto al marcador tras aprovecharse de un rechace dentro del área bético. En el minuto 38 Pasamón firmó el tercero de los visitantes, apretando aún más el partido con un potente disparo. Finalmente, Borja Blanco puso el 6-3 definitivo con un tanto desde su propio campo, aprovechándose de la situación de portero-jugador.

SANTIAGO FUTSAL 0 – 3 SOFTWARE DELSOL MENGÍBAR
El conjunto mengibareño acumuló varias situaciones de gol en los primeros compases del partido, pero no lograron batir a un inspirado Brais. Vera estuvo a punto de adelantar en el marcador a los visitantes en el minuto ocho, pero su disparo se estrelló en el poste. En el minuto 11 los de Javi Garrido se pusieron por delante, después de que Isma metiese el balón en su propia portería en una jugada desafortunada. Los santiagueses lo intentaron después, pero el resultado ya no se movió hasta el tiempo de descanso.

Un minuto después de comenzar el segundo tiempo la mala suerte se volvió a aliar con los locales, ya que Alberto se marcó en propia puerta. Después del 0-2, los de David Rial se volcaron ofensivamente, generando varias ocasiones de peligro pero sin obtener el premio del gol. A falta de cinco minutos para el final Isma saltó a la pista con la camiseta de portero-jugador, intentando los locales acercarse en el marcador a través del juego de cinco. Pero fue Vera quien puso el 0-3 definitivo aprovechando que la portería local estaba descobijada.

NÍTIDA ALZIRA 3 – 2 UNIÓN ÁFRICA CEUTÍ
Los primeros minutos del encuentro estuvieron protagonizados por la igualdad existente entre ambos equipos, que acumularon varias ocasiones, pero sin obtener el premio del gol. Molo adelantó a los locales en el minuto nueve, provocando que el Palau enloquecería, consciente de la importancia de conseguir una victoria que se antojaba vital. Pero la alegría les duró poco, ya que en el minuto 11 Manu Orellana se aprovechó de un rechace para poner las tablas en el marcador. El final de la primera mitad fue frenético, con ocasiones para ambos equipos, que enfilaron el túnel de vestuarios con el 1-1 en el marcador.

Poco después del arranque de la segunda mitad Xusi adelantó a los de Braulio Correal en el marcador, dando esperanzas a los suyos. En el minuto 25 Rafa Ara firmó un tanto de bella factura que ponía tierra de por medio en el marcador y daba cierta tranquilidad a los locales. A falta de tres minutos para la conclusión del encuentro, la Unión África Ceutí empleó el juego de cinco para intentar recortar distancias. Algo que surtió efecto, ya que a falta de dos minutos para el final marcaron el 3-2 e incluso pudieron empatar el encuentro, pero erraron un doble penalti en sus últimos compases.


Goles de Abdala y Caamaño
Por la octava jornada de la Serie A de Italia, los argentinos Gonzalo Abdala y Julián Caamaño anotaron un gol cada uno. El primero para el triunfo del Sandro Abate 4-1 de visitante ante el Génova y el segundo en la victoria del Catania 5-1 ante el Arzignano.
Dos goles argentinos hubo en la octava fecha de la Serie A de Italia, que este sábado se va a completar con el encuentro entre Todis Lido di Ostia ante el Cybertiel Aniene del ex San Lorenzo y Pinocho, Eduardo Villalva.

El ex San Lorenzo y Boca Gonzalo Abdala anotó el empate 1-1 en el triunfo de visitante del Sandro Abate, que perdía 1-0 y lo dio vuelta 4-1 como visitante frente a Genova. En el ganador también jugó el ex San Lorenzo y Villa La Ñata, Gerardo Menzeguez.

El otro compatriota que anotó en la fecha de la Serie A de Italia fue el ex Pinocho y Glorias Julián Caamaño. El argentino marcó el 4-0 parcial en la victoria 5-1 del Meta Catania (también anotó el paraguayo Juan Cholo Salas) frente al Arzignano dirigido por Fabián López (jugó el ex Caballito Juani Claro).

El Pesaro, que en la semana había ganado el pendiente ante el Aniene y alcanzaba la punta con dos tantos de Pablo Taborda, este viernes le ganó 1-0 al Came Dosson y sigue en lo más alto junto al Real Rieti (derrotó 2-1 al Latina). El gol lo hizo De Olivieira al minuto de juego y así no se modificó el marcador en el resto del juego. En el ganador jugó de titular Pablo Taborda y el paraguayo Javier Salas. Luego ingresó Cristian Borruto. En la visita también entró el ex Ferro y Lamadrid, Pablo Belsito.

El Feldi Eboli con la actuación del ex Boca Kevin Arrieta goleó 7-1 al Petrarca y quedó a dos unidades de la punta. También a dos puntos de la cima quedó el Acqua & Sapone, que con la presencia del rosarino Luciano Avellino, empató 7-7 de visitante con Signor Prestito CMB. Además, Pescara empató 4-4 con Kaos Mantova del paraguayo Vander Mendez Salas.


FMF ANALIZARÁ CONTINUIDAD DE RAMÓN RAYA TRAS 'PELEA' CON SUS JUGADORES.
El futuro del timonel se mantiene en el aire tras conflicto con su portero previo a Mundial playero
Analizan su continuidad. Ramón Raya Mejía, entrenador de la Selección de playa y Futsal de México, corre riesgo de dejar su cargo tras un conflicto de vestidor.

Durante la transmisión del programa Más Deporte de TUDN, se reveló los detalles que encendieron los ánimos entre el timonel y su guardameta.

Previo al arranque de la Copa del Mundo en Paraguay, el Tri playero participó en un torneo en Dubai el pasado viernes; sin embargo, los roces iniciaron en el equipo después de que en el juego frente a Japón fueron superados a pesar de tener una amplia ventaja de cuatro goles.

El problema inició con el guardameta Tricolor, pues tras un error en la primera anotación de los asiáticos comenzaron los gritos y los insultos por parte del entrenador, 'acciones' que subieron de tono en el vestidor tras la derrota hasta el punto de quedarse a nada de los golpes.

Tras estas acciones, la continuidad de 13 años del estratega de playa será analizado por la Federación Mexicana de Futbol.


Después de la serie de juegos de preparación ante Costa Rica, la Selección Mayor de Futsal inicia su preparación para enfrentar la gira por Tailandia.

Esta es la convocatoria del DT Estuardo “Chiri” De Leon 👇🏻





Llegábamos a la Jornada 2 de la Liga de Egresadas de la Universidad La Salle ⚽️🏆 Nos enfrentábamos al equipo Simón Bolívar. El encuentro inicio con una fase de estudio larga, y con los dos equipos convencidos de atacar el arco rival. Todo el primer tiempo fue muy trabado en la media cancha, pero con algunas llegadas claras a ambos marcos que en ocasiones se fallaban en la definición y en otras ocasiones las porteras de ambos equipos lograban contener, así llegamos al medio tiempo. Se realizaron algunos ajustes y salimos con la actitud de buscar el resultado a favor. Intentamos ocupar de mejor forma los espacios y empezamos a generar jugadas ofensivas más claras, aunque las transiciones eran muy rápidas y desgastantes entre cada ataque y defensa. En un muy buen contragolpe Pamela Aragón logró el gol que desequilibrio el encuentro. 

A partir de ahí el equipo rival trataba de atacarnos de diversas maneras y nuestro equipo salía con rápidos contragolpes, aunque a la postre el resultado quedaría a nuestro favor por la mínima diferencia. Un encuentro sumamente complicado contra un muy buen rival que propuso e hizo gran trabajo en todas las zonas de la cancha. Seguimos buscando mejorías en nuestro trabajo como equipo para seguir logrando mejores resultados .

EN MAS RESULTADOS, EL EQUIPO DE LA SALLE VENCE A EX ALUMNAS DE LA MISMA INSTITUCIÓN POR UN MARCADOR DE 6 - 0




Nos tocaba disputar la 9na y última Jornada en el Torneo Femenil de la Liga de Fútbol de Salón Felipe "Tibio" Muñoz ⚽️🏆 En este partido tendríamos que enfrentar al equipo Paris S.G. uno de los equipos top de la Liga. El partido inicio y el equipo contrario encontró la forma de presionarnos la salida, de manera que perdimos muchos balones en la zona media de la cancha. Esta situación hizo que las llegadas a nuestro arco fueran mas de las deseadas, y el equipo contrario nos anoto primero. Ya con mas claridad en el juego, nuestro equipo empezó a buscar tener posesiones mas largas del balón, y esta situación tuvo como recompensa nuestro primer gol por medio de Pamela Aragón. 

Cuando aparentemente ya controlábamos mas la situación, una breve desatención de la marca culmino en un disparo cruzado que fue el segundo gol en contra y así nos fuimos al medio tiempo. Ya en el segundo tiempo el equipo siguió intentando mejorar y tuvimos muchas llegadas que no podíamos concretar por las atinadas intervenciones de la arquera rival. En una jugada de balón parado Lau Ortiz logro el tanto de la igualada, y aunque hubo llegadas a ambos marcos, solo hasta el ultimo minuto, con un tiro fuerte y cruzado de Pamela Aragón se rompió el empate y nos llevamos los 3 puntos. Un gran encuentro con un rival muy difícil, aunque fuimos muy mermados de jugadoras, el equipo respondió a la exigencia, ahora queda trabajar para lograr grandes resultados en la etapa final.


Liguilla torneo MIXTO MX
FACULTAD DE QUÍMICA
COPA SIMÓN BOLÍVAR 2019
JORNADA 1 
Como cada segundo semestre del año recibimos la invitación para participar en la Copa Universidad Simón Bolívar ⚽️🏆 Iniciamos nuestra participación enfrentando ni más ni menos, que al equipo de la UNAM. A sabiendas de que enfrentábamos un muy buen rival, iniciamos con cautela y sobre todo retomamos el ritmo de esta cancha pequeña y rápida que tiene la USB. Nos encontramos cómodos en la misma y comenzamos a tener muy buena posesión del balón y llegadas al arco contrario, aunque los contragolpes no se hacían esperar. Abrió el marcador a nuestro favor con un gran disparo Lau Ortiz nuestras llegadas al arco eran más constantes y entre las intervenciones de la arquera rival y algunos balones que pegaron en los postes no lográbamos aumentar el marcador, sin embargo en una gran jugada con muchos toques de balón Pamela Aragón llegó justo a definir un gran pase por el centro y nada tuvo que hacer la arquera rival. Ya para terminar las acciones del primer tiempo Natasha Aguilar anotó nuevamente a nuestro favor con una bella definición. 
El segundo tiempo intentamos algunos cambios en los cuadros y algunos no resultaron como deseábamos, por lo que el equipo contrario presionó líneas más altas y comenzó a robarnos algunos balones, lograron anotarnos el gol del descuento y posteriormente en un desvío defensivo nos anotaron por segunda ocasión, pero en un buen contragolpe Pamela Aragón logró nuestro cuarto gol. El equipo rival nos siguió atacando y nos logró anotar un tercer gol pero fue respondido inmediatamente por Natasha Aguilar que en una definición muy bonita y acrobatica dejó las cifras finales del encuentro. El trabajo para nuestros siguientes encuentros es encontrar equilibrio en los diversos cuadros para maximizar la eficiencia de nuestras jugadoras y que esto se vea reflejado en el resultado final. 

JORNADA 2:
Llegábamos a la segunda jornada de la Copa Universidad Simón Bolívar ⚽️🏆 En esta ocasión nos enfrentaríamos al equipo de la Universidad Simón Bolívar. Iniciamos con una excelente dinámica, y mucha movilidad de nuestro cuadro, al mismo tiempo nuestro balance defensivo mejoro bastante respecto de otros encuentros. Las llegadas al marco rival no se hacían esperar y encontramos recompensa cuando Pamela Aragón abrió el marcador a nuestro favor con un fuerte disparo, posteriormente después de una muy buena triangulación Natasha Aguilar le dio una gran asistencia a Mon VG que la transforma en nuestro segundo gol a favor. Las acciones continuaron y muchas de nuestras llegadas se atoraban en la defensa contraria que ya había replegado líneas, pero en otra rápida jugada, se repitió la formula del gol anterior y nuevamente Mon VG anoto a nuestro favor. 

El equipo rival seguía con las líneas muy cerradas, pero con un disparo poderoso y lejano Lau Ortiz logro nuestro cuarto gol y así nos fuimos al medio tiempo. En el segundo tiempo ajustamos algunos detalles y continuamos nuestro asedio al arco rival, eso si sufriendo algunos ataques que fueron bien detenidos por nuestra zona defensiva. 
Después de una muy buena jugada individual Tryana Casamayor lograba nuestra quinta anotación, y después asistía a Paola Peralta que lograba con fuerza entrar entre defensas y portera y anotaba nuestro sexto gol. Nuestro equipo se siguió esforzando en incrementar la ventaja en el marcador y logramos una nueva anotación con un disparo de Mayrita Vallari, ya en los últimos momentos del encuentro, un buen pase filtrado desde zona defensiva Tryana Casamayor lo convirtió en gol con una desviada de espaldas enfrente de la portera rival que nada pudo hacer. Un partido bueno para nuestro equipo pero que nos deja temas para analizar y para mejorar, ahora nos concentraremos en el partido final y en sacar el mejor resultado posible.

Amigos de Promoción Deportiva Fustal Progreso Nacional, estamos con ustedes una vez más, para traerles todos los resultados de este domingo futbolero en donde no cabe duda que tenemos a unos jóvenes con mucha promesa, llenos de energía y ganas de salir adlenate en este ámbito deportivo, esta fue la penúltima fecha, y ya tomaron forma los grupos, en donde hay lugares por disputar para llegar a seminifales, no dejen perder ni un solo punto, ya que serán de suma importancia para la clasificación por el tan ansiado campeonato!

Les dejamos a continuación los resultados de la jornada 10 llevada a cabo el día 17 de noviembre, realizando cuerdas que el próximo jueves se sube el horario de la última jornada.
Además ya esta la lista de los equipos que van a participar el día jueves 21 de noviembre en las instalaciones del CDI. Gracias
TORNEO DE LA NUEVA ATZACOALCO: JORNADA 7
ECATEPEC 5 Vs ITALIA 9
BRASIL 6 Vs BARCELONA 4
ARGENTINA 7 Vs DM 8
XOLOS 3 Vs HALCONES 3
GATOS 3 Vs DEPORTIVO NUEVA 6
SAN FELIPE 8 Vs LEÓN 4

SEGUNDA DVISIÓN:
BAYER M 5 Vs MALAWI 4
CRISANTOS 6 Vs ATL ESPAÑOL 3
NAPOLI 6 Vs COLOMBIA 7
CARIOCAS 3 Vs TIGRES 8


Rol de juegos, Jornada 2 del #OpenFutsalCup2019 Aprovechamos para agradecer las muestras de afecto por los XXII aniversario de esta su Liga deportiva de Futsal “Cuitlahuac”


TRANSMISIÓN ORIGINAL POR BORUSIA TV

FUTSAL WORLD CUP "LITUANA 2020"& FUTSAL MEXICANO

$
0
0
FUTSAL MEXICANO LE MANDA UN CORDIAL SALUDO A UN GRAN AMIGO QUIEN AMA EL FUTSAL, ES PADRE DE FAMILIA Y SU MAYOR AMANTE SE LLAMA FLAMENGO. 

NOS REFERIMOS A MARCOS DINIZ, A QUIEN LE DESEAMOS LA MAS PRONTA RECUPERACIÓN.

El equipo de fútbol sala de Canadá se reúne en Montreal antes del Campeonato de CONCACAF
Canadá estuvo cerca de llegar a la Copa Mundial de Fútbol Sala de la FIFA 2016, negado por una derrota por 7-4 ante Cuba en el clasificatorio de CONCACAF.
El entrenador Kyt Selaidopoulos busca poner fin a la ausencia de 30 años de Canadá del campeonato mundial de fútbol sala cuando la clasificación comienza nuevamente en el Campeonato de Fútbol Sala CONCACAF en mayo, en un lugar aún por anunciar.

Selaidopoulos actualmente tiene 25 jugadores en el campamento en Montreal, incluidos 10 retornados del último torneo de CONCACAF, con el objetivo de reducir eventualmente a una lista de 14 hombres. El clasificador de mayo enviará cuatro equipos de América del Norte y Central y el Caribe a la Copa Mundial de 24 países en Lituania en el otoño de 2020.

Canadá tuvo que vencer a los EE. UU. En un desempate de dos patas solo para llegar al torneo CONCACAF hace tres años. Todavía no se sabe si los canadienses enfrentarán otro desempate esta vez.

Muchos de los jugadores ejercen su oficio en la MASL (Major Arena Soccer League).

Los veteranos que regresan incluyen a Freddy Moojen, nacido en Brasil. El jugador de 36 años ganó la Bota de Oro en la eliminatoria de CONCACAF 2016 con cinco goles en tres juegos.

La lista del campamento incluye a Jacob Orellana y Nazim Belguendouz, el jugador de fútbol sala del año de Canadá en 2018 y 2017, respectivamente. Wandrille Lefevre, un ex defensor de Montreal Impact y Ottawa Fury que ganó tres partidos para Canadá al aire libre, también está en el campamento.

Selaidopoulos se siente alentado por el crecimiento del Campeonato Canadiense de Fútbol Sala, desde Quebec versus Ontario en 2016 hasta los ocho equipos actuales (Quebec, Quebec 2, Ontario, Saskatchewan, Manitoba, Alberta, Yukon y Nunavut).


"Hay una gran mejora. Nuestra primera sesión de esta mañana después de un año (aparte) con 25 muchachos para mí fue muy positiva", dijo Selaidopoulos el viernes desde Montreal. "Es una ventaja de lo que tuvimos en 2016".

"El juego está creciendo", agregó. "Ahora solo necesitamos un empujón extra".

Aún así, los equipos canadienses no se juntan mucho. Hubo un campamento el año pasado y Canadá jugó una serie amistosa de dos partidos contra el tres veces campeón de CONCACAF Costa Rica, perdiendo 5-4 y 5-0.

Canadá fue una de las 122 asociaciones miembro de la FIFA que compitieron por un lugar en la Copa Mundial de 2016 en Colombia. Costa Rica, Cuba, Panamá y Guatemala representaron a CONCACAF en la Copa Mundial 2016.

Los canadienses perdieron ante Costa Rica 3-2 y vencieron a Curazao 7-4 antes de caer ante Cuba en el clasificatorio 21016 CONCACAF.

Canadá se enfrenta a los países de CONCACAF que tienen ligas de fútbol sala y jugadores de fútbol sala.

El juego bajo techo es de cinco por lado con dos mitades de 20 minutos. El reloj se detiene cada vez que la pelota se sale del juego o hay una pausa en el juego.

Cada equipo comienza con un portero y cuatro jugadores de campo en el campo, con sustituciones ilimitadas.

La superficie de juego internacional de fútbol sala puede tener un máximo de 42 metros de largo (mínimo 38 metros) y 25 metros de ancho (mínimo 20 metros). Las metas miden tres metros de ancho y dos metros de alto.

El fútbol sala fue parte de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 en Buenos Aires.

Brasil ha dominado la escena mundial del fútbol sala, ganando cinco de las ocho Copas Mundiales de la FIFA. España ha ganado dos veces y terminó en segundo lugar frente a Brasil tres veces. Argentina es el campeón defensor.

Canadá no se ha clasificado para la Copa Mundial de Fútbol Sala desde el evento inaugural en 1989 en los Países Bajos, donde no pudo avanzar desde la primera ronda después de vencer a Japón y perder ante Argentina y Bélgica.

La selección española de fútbol sala para sordos, campeona del Mundo por primera vez en su historia
La selección española de fútbol sala para sordos se ha proclama Campeona del Mundo por primera vez en su historia. El equipo dirigido el seleccionador Andrés Céspedes y sus ayudantes Antonio Arellano y Josemi Luque se impuso por cinco goles a cuatro en la final del mundial celebrada en Suiza al equipo anfitrión. A destacar la actuación de Abraham Sánchez incluido en el quinteto ideal y de Paquito, el máximo goleador del torneo con trece goles. El equipo femenino logró el diploma como séptimo clasificado.
El equipo masculino acabó como campeón del mundo venciendo a Suiza por 5-4 y el partido tuvo una dosis de emoción entre los dos equipos que dejó entusiasmado al público abarrotado en el pabellón deportivo de Eulachhallen de Winterthur (Suiza). Los suizos aprendieron muy bien la lección en su derrota frente a los españoles del pasado 11 de noviembre por 9-2 y ha demostrado su gran nivel de juego en todo el partido que ha puesto en aprietos a la selección española.

En los inicios del partido fue una lucha constante entre los dos equipos para conocer el primer gol que finalmente fue obtenido por el suizo Ajetaj (9´). Justamente después España ha conseguido dar la vuelta al marcador en los dos siguientes minutos (10´ y 11´) por Paquito y David Susiac (2-1). Aun así, el colectivo suizo no rindió y siguió luchando para marcar un gol mas poco antes del descanso (8´: T. Tugan) (2-2).

En el descanso, los técnicos del equipo español tuvieron que poner su esfuerzo para colocar a los jugadores en su juego habitual de los partidos anteriores y funcionó con 3 goles de forma consecutiva en los minutos 22 (Antonio Pozo), 28 (Roberto Garrido) y 34 (Luismi). Los suizos volvieron a usar otras estrategias en su táctica en el campo obteniendo dos goles en los minutos finales (36´ y 39´) poniendo el resultado de 5-4 a favor de España y acabando como campeones del Mundo por primera vez en la historia de la FEDS en el deporte de futbol sala.

Antonio Arellano, asistente del seleccionador nacional, explicó su alegría por el "Oro en una final de gran emoción y poca calidad, típica de una final en la que lo que importa es el triunfo. Nuestro equipo no estuvo en ningún momento a su nivel, pero la calidad, el corazón y la preparación consiguieron contrarrestar esos errores. Por primera vez empezamos por debajo en el marcador, pero con trabajo remontamos al 2-1 pero de nuevo Suiza en un error nuestro consiguió empatar. En la segunda parte comenzamos más metidos en el partido y conseguimos distanciarnos en el marcador a un 5-2 que parecía definitivo, pero un mundial se gana con sacrificio, Suiza gracias a nuestros errores consiguió acercarse a un peligroso 5-4 pero ya ese resultado sería definitivo”, finalizó.

FINALIZÓ CURSO DE ENTRENADORES FIFA DE FUTSAL 
LIMA,Este viernes terminó el curso FIFA para Entrenadores de Futsal – Nivel Avanzado, organizado por el Área de Desarrollo Académico de la Federación Peruana de Fútbol (FPF)

Durante 4 días, jugadores y entrenadores de futsal realizaron trabajos teórico-prácticos bajo la conducción del Instructor FIFA español José Venancio López Hierro, Director Técnico Deportivo de Fútbol Sala de la Real Federación Española de Fútbol.

Los cursos tuvieron por objetivo proveer herramientas técnicas, tácticas, pedagógicas y de planificación, a fin de que los entrenadores que participan en las competencias de futsal puedan mejorar su desempeño.

Además, también sirvieron para identificar potenciales instructores peruanos, para masificar  el conocimiento del futsal a nivel nacional.


Abierto el plazo de inscripción para el XL Trofeo de Navidad de Fútbol Sala
El Ayuntamiento de Soria ha abierto el plazo de inscripción para el XL Trofeo de Navidad de Fútbol Sala, con plazo hasta el 5 de diciembre, única y exclusivamente en el Departamento de Deportes del Consistorio. La celebración del trofeo será entre el 21 de diciembre y el 5 de enero.

SAN JAOQUIN LIDERES DEL CAMPEONATO DE LA SALLE 2019.
Por fin concluye la primera vuelta del cuadrangular femenil organizado por la Universidad La Salle en la Ciudad de México, el equipo de San Joaquin llegaba más que motivado, aunque en la segunda jornada, recordar pensé a que solo consiguió una anotación en un partido que no pudo anotar más que en una sola ocasión.

En la primera parte parecía que volverían a lograr una sola anotación, así lo demostró durante la primera mitad donde tanto el equipo De La Salle y San Joaquín FC presenciaron un partido enérgico y de lucha, ya que todo parecía que al equipo local le costaría mucho trabajo conseguir la victoria, tras un juego similar al de la jornada 2, mismo juego y misma situación, a las visitantes les costó trabajo conseguir la primera anotación, ante un buen juego por parte de las locales.  Al final del primer tiempo 1 – 0 a favor de San Joaquín FC.
 Para el inicio de la segunda mitad el equipo De La Salle en los primeros 5 minutos del silbatazo tuvo su gran oportunidad de conseguir la anotación del empate, para mala fortuna de las locales el esférico pega en el poste izquierdo de los tres palos. Con el mismo estilo de juego demostrado en la primera parte.

Todo cambiaria en el momento que las visitantes anotaron la segunda anotación, ya que las locales se desconcentraron y perdieron ese bonito futbol que estaban mostrando en la primera mitad, al final San Joaquín FC anoto en 6 ocasiones, de esta forma finiquitar el encuentro por un marcador de 7 – 1 y de esta manera el equipo San Joaquín logra adjudicarse con 9 unidades al término de la primera ronda del torneo femenil.

Controversia arbitral.
Pese a que el resultado no influyo en el encuentro, si hubo dos errores garrafales por parte del cuerpo arbitral, el cual demostró que no hay preparación pos parte de los silbantes; estas dos incidencias sucedieron en la segunda mitad del encuentro, el primero en un saque de línea por parte del cuadro De La Salle, la jugadora decide tirar directo al marco y este entra al marco sin que nadie toque el esférico. El silbante lo da por bueno, por consecuencia protestas por parte de la guardameta Viviana respecto a esta decisión, inmediatamente su asistente le hace ver del error garrafal por parte del silbante central y cambian la decisión.
Segundo error, 7 minutos después la guardameta del equipo De La Salle sale de su área y toca el esférico con la mano y el árbitro en vez de expulsar a la jugadora conforme marca el reglamento decide amonestar y marcar el tiro libre directo.
Sin duda alguna estos son los pequeños detalles que no deberían de verse en este tipo de competiciones, pese a que sabemos que el futsal en México todavía no está profesionalizado, pero al final se siguen viendo y nadie les dice nada, más al tratarse en un torneo de prestigio como el de esta universidad.

VICTORIA APABULLANTE DE LAS EX ALUMNAS DE LA SIMÓN BOLÍVAR.
Las Ex alumnas de la Simón logran apabullar a las ex De La Salle en el SEGUNDO encuentro de la noche por un marcador de 10 -  2, en un partido demasiado fácil para las chicas de azul, en la primera parte sin más pena que gloria las chicas concluyeron la primera parte con un marcador de 6 – 2. Para la segunda mitad sin cambios algunos decidieron no más humillar más a las de la Salle y solo anotaron en cuatro ocasiones más, para que de esta forma el encuentro terminara con una humillante derrota de diez tantos. 





Programación CHAMPIONS fútsal:

15:30 LIVERPOOL VS TOTTENHAN 4tos
16:15 MANCHESTER UNITED vs JUVENTUS 4tos
17:00 MANCHESTER CITY VS ATL DE MADRID


UNAM CAMPEÓN DE LA COPA SIMÓN BOLÍVAR 2019.
Nos tocaba disputar la Gran Final de la Copa Universidad Simón Bolívar ⚽️🏆 Nos enfrentaríamos al equipo de la UNAM que ya habíamos enfrentado en la primer jornada. En esta ocasión el equipo rival salió con un planteamiento diferente y una actitud mas agresiva que en el partido de eliminación; esto rindió sus frutos, pues a los pocos minutos ya nos habían anotado el primer gol en contra, producto de una falla en nuestra zona defensiva; y en menos de cinco minutos lograban su segunda anotación después de que dimos facilidades en la ultima zona. Pedimos un tiempo fuera para ajustar el equipo, pero apenas dos minutos después nos volvieron a anotar por un error que tuvimos en la marca. Sin embargo el equipo empezó a resurgir, a tener mejor posesión del balón y a ocupar de una manera mas inteligente los espacios, esto se tradujo en disparos a gol que en esta ocasión la portera contraria supo detener en varias ocasiones, y también tuvimos disparos a los postes, y así nos iríamos al medio tiempo. Ya en la segunda parte del encuentro el equipo empezó a presionar la salida rival, y se recuperaron varios balones pero no los podíamos concretar. 

En una jugada de balón parado Lau Ortiz lograba el tanto del descuento, pero en un contragolpe el equipo rival nos anotaba nuevamente. Ya en los últimos cinco minutos del partido nuevamente Lau Ortiz anotaba para nuestro equipo y después de un robo de balón Pamela Aragón lograba nuestro tercer tanto pero se termino el tiempo y ya no pudimos alcanzar el ansiado empate. Sin dudas un partido muy difícil, en el que el hecho de regalar medio tiempo al equipo contrario mermo nuestras opciones de hacernos con la victoria, nos llevamos ese aprendizaje para seguir trabajando en búsqueda de alcanzar nuestros objetivos. 

Amigos de futsal aquí les traemos el rol de juegos de la última jornada para la categoría Juvenil, en donde se llevarán a cabo este domingo el sorteo de los equipos semifinalistas, así que den lo mejor de si, además de que nuestro selectivo categoría sub18 comenzára su participación en el torneo CDI los días 5,6,7 y 8 de Diciembre así que para los que quieran participar en apoyo a nuestros chicos, ya se estarán publicando los horarios más adelante, gracias y a jugar.
TORNEO DE LA NUEVA ATZACOALCO: JORNADA 8
ECATEPEC 3 Vs BARCELONA 9
ITALIA 7 Vs DM 6
BRASIL 1 Vs HALCONES 0
ARGENTINA 4 Vs DEPORTIVO NUEVA 9
XOLOS 1 Vs LEÓN 5
SAN FELIPE 4 Vs GATOS 2

SEGUNDA DIVISIÓN:
MALAWI 4 Vs ESPAÑOL 3
EEUU 1 Vs COLOMBIA 10
CRISANTOS 5 Vs TIGRES 7
NAPOLI 9 Vs CARICAS 7 




En Futsal Quintana Roo tenemos un compromiso apoyando y cumpliendo los sueños de quienes practican este bello deporte del Futsal.
Con cariño apoyamos con sus uniformes a estos Cracks, muchas cosas buenas vienen para el Futsal en Quintana Roo y México.
Sigamos haciendo equipo por tener un mejor lugar donde vivir, contribuimos de esta manera para lograrlo con mucho entusiasmo y amor.


GRAN Final
Villamelones vs Quinto Efecto
Torneo Dominical
Categoría Aficionados


FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0


Mi equipo!!! Muchas felicidades a todos por el esfuerzo individual en pos de un resultado de equipo. Tenemos que seguir mejorando para lograr metas superiores. Enhorabuena para Roberto Michel Sánchez Alvarez por su nombramiento como Árbitro más Destacado en este evento del 2019, premio al talento, sacrificio y entrega. Los quiero y extraño sigan por más a pesar de las adversidades!!! 


SOLUCIONES CONTABLES SIGUEN SEGUNDAS
A pesar de la victoria 4-0 ante Independiente, Soluciones Contables contigua en la segunda posición de la Tabla, Luisa Aragon nos comenta el trabajo realizado hasta el momento en la liga.


EL ‘POLI’ DE MONSERRAT ACOGERÁ LA FINAL DE LOS JDN 2020
La Etapa Final del futsal de los XXXIX Juegos Deportivos Nacionales se jugará en el Polideportivo de Monserrat del domingo 1 al sábado 7 de julio de 2020, según dio a conocer el ICODER en la convocatoria oficial que lanzó esta semana.

A la Etapa Final de Futsal se clasificarán un máximo de 10 equipos, para ambas ramas. Los jugadores (as) serán categoría U–20, a partir del año 2,001 y por requisito a cinco U-17. Podrán inscribirse hasta un máximo de quince jugadores (as) y un cuerpo técnico con un máximo de tres personas.

La fecha para inscripción quedó abierta desde este lunes 25 de noviembre. El 17 de enero será la fecha destinada para la presentación de pases cantonales. La eliminatoria cantonal iniciará el 22 de febrero y concluirá el 31 de mayo.

“El Consejo Nacional de Deporte y Recreación, según acuerdo tomado en su sesión extraordinaria Nº 1107 -2019 del 07 de noviembre del dos mil diecinueve, acuerdo N°02, convoca a todas las agrupaciones deportivas de Costa Rica, a participar en los XXXIX Juegos Deportivos Nacionales ICODER 2020, cuya etapa final se celebrará en los cantones de San José, Alajuela, Santa Ana, Pococí, Curridabat, Desamparados y Cartago del 27 de junio al 11 de julio del 2020, iniciándose el proceso de preparación a partir de la Convocatoria Nacional Oficial.” dice el comunicado que publicó ICODER en su perfil oficial de facebook.

El Polideportivo de Cartago fue por años consecutivos el epicentro del futsal. En la rama masculina, Alajuelita, logró un Bicampeonato histórico (2018 y 2019). Corredores (2018) y Zarcero (2019) se coronaron en la rama femenina.

El renovado Polideportivo de Monserrat, en Alajuela, será la sede de la Fiesta Grande del Futsal en julio de 2020. Estrenó en mayo de este año cancha sintética, mil 620 butacas para aficionados, butacas en el área de las bancas y recientemente iluminación led. 

La nueva cancha y los marcos cumplen con la reglamentación de FIFA para albergar partidos internacionales. Se repararon todas las áreas de acceso a las graderías cumpliendo con la Ley 7600, se pintaron las áreas de seguridad y se remodelaron los baños públicos

El gimnasio Luis Solera Oreamuno fue inaugurado en 1987 y tres décadas después es remozado con el objetivo de brindarle a los atletas y público en general mejores condiciones y espacios para la recreación y el desarrollo de las diferentes disciplinas.


CURRIDABAT, PARAÍSO, ESCAZÚ Y ALAJALUELA CELEBRAN EN LA VILLA
CCDR Curridabat, Futsal Paraíso, CCDR Escazú y CODEA Alajuela lograron los campeonatos de los Torneos U-13 y U-15 en una jornada dominical de finales que tuvo como sede el nuevo y moderno gimnasio de la Villa Ecológica de Escazú.

Curridabat se convirtió en el primer campeón de la Categoría U-13 Femenina al derrotar 6 a 4 a CODEA Alajuela, que perdió su invicto en el partido que abrió la jornada.

A segunda hora, Futsal Paraíso doblegó 12-2 a ADIBBO, en el derbi de Cartago, y alcanzó su primer Título de la Categoría U-13 Masculina.

Por la tarde, AD. Barranca superó 5-1 al CCDR Escazú, por el título de la categoría U-15 Femenina. Sin embargo, las escazuceñas se dejaron el campeonato, porque las de Puntarenas incumplieron el artículo 85 del Reglamento de Competición, al no presentar las cédulas de competición.

CODEA Alajuela cerró la jornada de finales con una agónica victoria de 2-1 ante el CCDR Escazú, que le permitió alzar su primera Copa U-15 Masculina.
LOS BRUJOS” HECHIZAN A LA AURORA Y ALZAN SU SEGUNDO TÍTULO U-20
Paraíso sumó su segundo título U-20 al superar 10-3 a la AD La Aurora en la Final de vuelta celebrada este lunes en Polideportivo Claude Hope de Agua Caliente, Cartago.

“Los Brujos”, que ganaron 3-4 en el juego de ida, se fueron al descanso con un 7-0 a favor en el marcador. Un triplete de Abraham Cordero, un doblete de Iván Corrales y anotaciones de Edison Vega y Diego Esquivel, los ponía a soñar con el campeonato.

La Aurora, que jugó su segunda final consecutiva, intentó reaccionar con los goles de Greivin Fonseca y Dylan Zúñiga (7-2), pero un doblete de Enmanuela Gamboa y una anotación de Jorge Rodríguez colocaron un 10-2, en la pizarra.

Alejandro Sequeira anotó el tercero de los heredianos, minutos antes de que Paraíso celebrará el título en casa, en compañía de los jugadores de la U-13, que logra el campeonato de su categoría el domingo en Escazú.

La generación de Enmanuel Gamboa, Abraham Cordero Iván Corrales replicaron la gesta que lograron los Brujos en el 2012, al superar en la final a Borussia.

Los Campeones Sub-20 
2019 Paraíso
2018 Borussia
2017 Grupo Line
2016 CODEA Alajuela
2015 Borussia
2014 Borussia
2013 Goicoechea
2012 Paraíso
2011 AD Santísima Trinidad
2010 Orotina
2009 Borussia

LA UNA Y VENUS SE CITAN POR PRIMERA VEZ EN UNA FINAL DE LIGA
El título de la Liga Premier Femenina 2019 se definirá en una final inédita que disputarán la Universidad Nacional (UNA) y Curridabat F. Venus los próximos lunes 2 y 9 de diciembre, a partir de las 7:30 p.m. 

Después de tres años de ausencia, la UNA jugará su cuarta final. Fue campeón en el 2013 Y 2015 al superar a CODEA Alajuela en la final de esas ediciones. Un año después, el CCDR Desamparados le negó la posibilidad del Bicampeonato.

Para Venus, que vuelve a la fiesta grande tras un año de ausencia, esta será su tercera final. En el 2014 cayó ante CODEA Alajuela y en el 2017 tomó revancha frente a las alajuelenses y consiguió el único título de liga de su historia.

El primer duelo para definir al nuevo campeón iniciará este lunes 2 diciembre en el Liceo de Curridabat. La revancha será ocho días después en el nuevo gimnasio de la UNA, en Heredia. Ambos partidos serán a las 7:30 p.m. y se podrán seguir en vivo. 

¿Cómo llegaron a la final? 
Los duelos entre los dos finalistas en la fase de grupos terminó en una lucha cerrada. En la fecha 4 la UNA le ganó 1 a 3 a Venus, en el Liceo de Curridabat. En la jornada 14, Curridabat tomó revancha y superó 0-2 a las universitarias en Heredia.

La Universidad Nacional se clasificó directo a la final después de terminar líder general de la fase de clasificación, según se estableció en el formato de competencia para el torneo 2019.

Las Universitarias sumaron 55 puntos, producto de sus 18 victorias, un empate y 3 derrotas. Convirtieron 88 goles y recibieron 27.

Curridabat F. Venus terminó en el cuarto puesto y en la segunda fase del torneo eliminó al subcampeón CCDR Desamparados, con una victoria de 2 a 1, en casa, y un empate 3 por 3 de visitante.

En la tercera fase fue contundente ante un motivado Zarcero, que venía de superar al campeón Alajuela, en segunda fase. Las de Curridabat doblegaron 2-9 a las zarcereñas en el Alfaro Ruiz y empataron a un gol en el Liceo de Curridabat.

Un mes sin jugar
Bajo este panorama la UNA se presentará a los duelos por el título con un mes de descanso. Las dirigidas por la entrenadora Pilar Vargas jugaron su último partido de Liga Premier el sábado 26 de octubre.

Las universitarias derrotaron 2 a 4 a Tres Ríos, en el gimnasio Municipal Esperanza Herrán. El resultado las catapultó al primer lugar de la etapa de clasificación y el boleto a la final.

El quinteto dirigido por el técnico Alberto Mora, pese a las ausencias de Yendry Villalobos (embarazo) y Katarina Garro (lesión) supo reponerse y vino de menos a más en el torneo.

La cuenta regresiva para definir al campeón de la Liga Premier Femenina 2019 inició. La UNA irá por el Tricampeonato y Venus por un Bicampeonato. ¿Quién lo logrará? Lo sabremos el próximo lunes 9 de diciembre.



Corso se desgarró y se pierde los amistosos con Arabia Saudita
El Santa Coloma de España oficializó el desgarro que sufrió Sebastián Corso, quien será baja por 20 días y se pierde los dos amistosos ante Arabia Saudita del 2 y 3 de diciembre. La Selección Argentina no lo reemplazará y viajará con trece jugadores.
La Selección Argentina jugará dos amistosos ante Arabia Saudita, el 2 y 3 de diciembre, previo a las Eliminatorias de principios de febrero. Sebastián Corso quedó desafectado este jueves porque se confirmó que sufrió un desgarro jugando para el Santa Coloma, su equipo de España. Deberá estar al menos 20 días inactivo y el cuerpo técnico argentino no lo reemplazará con otro jugador, viajarán con trece.

Boca ganó con lo justo y forzó el tercer partido
Con un gol de balón parado de Franco Martínez Riveras, los Xeneizes se impusieron 1-0 en Boedo ante San Lorenzo y el campeón se decidirá en el tercer juego a disputarse en el Quinquela Martín, el próximo jueves.
Patricio Knaudt. A diferencia del primer encuentro en que abundaron goles y situaciones, el segundo partido de la serie disputado en un Polideportivo Pando colmado vio un trámite de tintes ajedrecísticos, al cabo del cual Boca se impuso por la mínima ante San Lorenzo, con una definición de Franco Martínez Riveras atravesando los 13 minutos del complemento, producto de una maniobra de pelota parada.

En la primera parte, los Xeneizes no pudieron sacarle jugo a la temprana penalización de su rival, y por el contrario, terminaron la etapa cargándose de faltas, dándole incluso la posibilidad al Ciclón de disponer de un doble penal a falta de 29 segundos que Farach le atajaría al “Galle” Rodríguez, en un jugada a la postre clave del cerrado duelo acontecido en la noche del martes.

San Lorenzo buscó en los minutos finales con Bolo de arquero jugador pero sin claridad. Por el contrario, Boca tuvo sucesivas oportunidades para sentenciar sin tanta angustia el partido, pero erró una tras otra ante el arco desguarnecido del local.

De este modo, a partir de la victoria boquense, el campeón se definirá en el tercer partido, con el Gimnasio Quinquela Martín nuevamente como escenario, programado para este jueves 28 de noviembre, a las 21:10hs.
FEMENINO:
Asturiano volvió a Primera
Centro Asturiano venció 2-0 a Gimnasia como local y cerró la serie con un global de 5-0 para obtener el segundo ascenso a Primera A femenina.
Juan Cruz Iglesias y Patricio Knaudt. Apenas una temporada duró la incursión de Centro Asturiano en la flamante Primera B del Futsal Femenino de AFA. Tras haber finalizado en el segundo puesto de la fase regular, la entidad de Vicente López superó en Cuartos a Argentinos Juniors y en semis a Glorias para enfrentarse en las finales por el segundo ascenso a Gimnasia y Esgrima La Plata.

El último domingo, Asturiano se había impuesto 3-0 de visitante con goles de Paula Valchi (2) y Belén Bianchi, con lo cual llegaba con una clara ventaja a la revancha disputada este viernes 29 de noviembre en casa. El equipo conducido por Agustín Policicchio, no obstante, no especuló con la diferencia y derrotó nuevamente a las Guerreras, esta vez por 2-0, con tantos convertidos por Victoria Rodríguez y Melody Gueller.

De este modo, Centro Asturiano se llevó la serie con un marcador global de 5-0 y así retorna a Primera "A", luego del descenso sufrido en 2018 tras caer en el Playout ante Camioneros. Se suma entonces al campeón de la divisional Independiente como los dos equipos promovidos a la máxima categoría del Futsal femenino organizado por AFA para la temporada 2020.
SECLA se clasificó a la Supercopa
Luego del empate 3-3 entre Kimberley y América del Sud, SECLA se clasificó a la Supercopa del año que viene por la Copa de Plata. Deberá decidir el título con Ferro, que ya está clasificado.
Fotos: SECLA Futsal y Naty Ponce. En la noche del jueves, en el adelanto de la última fecha, Kimberley y América del Sud empataron 3-3. Así, ambos equipos quedaron sin chances de ganar la Copa de Plata, en la última fecha del torneo. Los que tienen chances de quedarse con la Copa son Ferro y SECLA. Si los de Oeste vencen a Banfield el domingo festejarán, mientras que si empatan o pierden serán los de Avellaneda los campeones. Al margen de este resultado, SECLA se clasificó a la Supercopa 2020 porque Ferro ya estaba clasificado por ganar la Copa Argentina.

Por ahora los clasificados para el torneo que abrirá la temporada 2020 son San Lorenzo (campeón de AFA), Camioneros (campeón de la Primera B), Nueva Chicago (campeón de Primera C), Ferro de Merlo (campeón de Primera D), Ferro (campeón Copa Argentina), 17 de Agosto (campeón Copa de Oro), SECLA (por Copa de Plata) y el ganador de la Liga Nacional, que se juega en San Juan, del 15 al 19 de diciembre.

Corinthians es doble campeón de la Copa de Brasil.
El jueves (28), el equipo principal de Corinthians fue dos veces campeón de la Copa de Brasil, venciendo a Horizonte Futsal (CE), por 7-0. Wlamir Marques, Timón hizo que el factor local contara y sacudió la red a través de Murilo (2), Matheus, Batalha, Deives, Henrique y Renatinho.

Este fue el tercer título alvinegro de la temporada, bajo el mando de André Bié. A principios de año, Corinthians se convirtió en Super State Champion, superando a Real Madruga (Champion Paulista / FPFS). Luego vino el título de la Supercopa, con una buena victoria sobre Marreco Futsal (PR), 4-2.
Foto: Rodrigo Coca

Santo André gana Mogi y está en las semifinales de la Liga Paulista
Santo André Futsal fue el segundo equipo en asegurar las semifinales de la Liga Paulista, venciendo a Mogi das Cruzes por un marcador de 5-0. André (ABC), donde Cesinha (2), Leandrinho, Felipe Silve y Felipinho marcaron los goles.

Ahora el equipo dirigido por Ivan Gomes tendrá Corinthians por delante. Las fechas aún no han sido confirmadas oficialmente. Recordando que en la ronda de clasificación, también en ABC, Santo André venció a Timão por 4 x 2. En la oportunidad, Corinthians ingresó a la cancha con una formación sub-20.
Foto: Guilherme Borges

LPF: En los penaltis, Magnus Futsal pasa por Intelli y está en semifinales.
Magnus Futsal se enfrentó al equipo ADC Intelli / São Carlos el jueves por la noche en el Sorocaba Arena para los cuartos de final de la Liga Paulista. Actuando con el equipo sub-20, el equipo local ganó el lugar en la semifinal de la competencia después de ganar en el tiempo normal 2-1 y penalizaciones 5-4.

El partido zumbó de principio a fin, con ambos lados poniendo en peligro las jugadas de velocidad. Alisson abrió el marcador después de girar y patear bajo. Israel luego intentó el pase y la pelota desvió a Felipe Reis antes de entrar. En la segunda mitad, el equipo de carlense descontó a Guilherme en el saque de esquina.

La victoria de los Sorocabans llevó el partido al tiempo extra. En los dos minutos y cinco minutos, posibilidades para ambos lados, pero el balón insistió en no entrar. El partido fue a penales y, en el último balón, Caio defendió el tiro de Cabreúva y le dio el lugar al equipo de Sorocaba.

Magnus Futsal continúa su viaje a Pato Branco (PR) el jueves por la noche, donde se enfrentan a Pato Futsal el domingo a las 11 am en el primer partido de la final de la Liga Nacional.
Información y foto: Guilherme Mansueto
Jornada decisiva para los intereses de Antofagasta en la Liga de fútsal.
La Comisión transitoria de la Asociación Boliviana de Fútbol de Salón (ABFS) se reúne hoy en Cochabamba para determinar el día y la hora del compromiso entre Fantasmas Morales Moralitos de Oruro y Antofagasta de Sucre por los partidos de cuartos de final de la Liga Nacional de Futsal Boliviano.

“Hoy (por ayer) viajo rumbo a Cochabamba para sostener una reunión con los miembros que conformamos la directiva transitoria de la Asociación en el que definiremos la fecha del partido que debe jugar Antofagasta y la recalendarización de los torneos nacionales que nos restan completar. Mañana (por hoy) seguramente estaremos confirmando la realización de ese partido”, dijo Julio Copa, presidente de la Asociación Departamental de Fútbol de Salón Chuquisaca y miembro de la Comisión Transitoria de esta disciplina.

El choque entre orureños y capitalinos debió disputarse el pasado viernes, paralelo al duelo entre Universitario y Wilstermann Víctor Muriel que al final fue el único que se llevó adelante en esa jornada, ya que el otro compromiso, entre Concepción y Proyecto Latín, también se tuvo que postergar para cuidar la integridad física de sus integrantes.

LIGA SUSPENDIDA POR CUESTIONES POLÍTICAS EN ESTA NACIÓN

DEFINIDOS LOS FINALISTAS DE LA LIGA NACIONAL DE FÚTSAL FCF 2019.
La Liga Nacional de Fútsal de la Federación Colombiana de Fútbol, apoyada por la Dimayor y la Difutbol continúa su andar en el 2019. Durante el pasado fin de semana, quedaron definidos los equipos finalistas del campeonato.

Recordemos que en la ida, Alianza Platanera había vencido 4 a 1 a Leones de Nariño, mientras que Leones derrotó 3 a 1 a Universidad de Manizales.

Aquí los resultados de la Vuelta de las Semifinales:
De esta manera, Alianza Platanera y Universidad de Manizales disputarán la gran final de la Liga Nacional de Fútsal FCF 2019.

Exa Ysaty es el campeón
Exa Ysaty se coronó campeón de la segunda edición de la Copa Paraguay de Futsal FIFA, al derrotar en la final 6-3 a Star’s Club, en encuentro disputado en el Polideportivo del Club Sol de América. 

Los dirigidos por Roberto del Pozo tuvieron el dominio del juego desde el principio y fueron certeros a la hora de convertir las oportunidades de gol, ya que al término del primer tiempo ganaban por 3-0.

En la complementaria Star’s buscó revertir el marcador, pero a pesar de las embestidas, la precisión a la hora de definir no estuvo de su lado, mientras que la Bordó siguió sacando mayor ventaja.  
Los demás premiados de la noche fueron:
Exa Ysaty 6-3 Star’s Club

Estos son los primeros resultados de los playoffs del la Liga Futsal Pro.
 



Cuerpo Técnico Vinotinto realizó clínica de futsal con estudiantes de la capital
on la participación de 140 estudiantes de 12 instituciones educativas del oeste de la Capital, se realizó en las instalaciones de la ETI Rafael Vega, del sector El Cuartel, una clínica deportiva impartida por el cuerpo técnico de la Selección Nacional Sub 17 de futsal, como parte de los campamentos de captación que realiza el equipo técnico del seleccionado.

Jóvenes de instituciones educativas como Nicanor Bolet Peraza, Andrés Eloy Blanco, Rafael Vega, Julio Calcaño, Manuel Landaeta Rosales, Almirante Brión, Antonio José de Sucre, José Guruceaga y Miguel Antonio Caro, se dieron cita para recibir herramientas necesarias para el proceso de formación de los jugadores de la modalidad, acompañados por los profesores encargados de cada institución.

Sobre este particular el estudiante Camilo Rengel expresó, “agradecemos a la Federación Venezolana de Fútbol por este evento tan importante para nosotros y que nos permite tener contacto con el cuerpo técnico de la selección y que ellos puedan enseñarnos muchas cosas de nuestro deporte, ojalá se pueda repetir”, atizó.

También los profesores tuvieron sus palabras de agradecimientos y sobre el tema el profesor Henry Burgos manifestó, “es lindo observar a nuestros estudiantes vivir esta experiencia y que puedan recibir las enseñanzas de profesionales de la envergadura de este cuerpo técnico nacional, agradecemos a la Federación Venezolana de Fútbol por esta experiencia”.

El cuerpo técnico de la selección nacional que se dio cita al evento estuvo conformado por Dionel Hernández, Armando García y el seleccionador nacional de la categoría Frederick Méndez.


Movistar Inter FS remonta ante Servigroup Peñíscola FS y vuelve a ponerse líder (5-4).
Movistar Inter FS vuelve a ponerse líder de Primera División después de ganar al Servigroup Peñíscola FS por 5-4 en un encuentro que tuvo que remontar un 0-2 en contra. Tras una mala primera parte, los de Tino Pérez cambiaron radicalmente en el segundo tiempo y consiguieron llevarse los tres puntos que les mantienen como el único invicto después de 11 jornadas. Los interistas son primeros con 29 puntos, uno más que el Barça que ha empatado ante el Levante UD FS. Los blaugranas serán el próximo rival de los interistas.

El partido comenzó con un gol tempranero de Raúl Gómez para Peñíscola. Una pérdida de balón en media cancha de Ricardinho la aprovechaba el jugador visitante para poner por delante a su equipo cuando no llevaban ni dos minutos disputados. Poco después, el 10 interista evitaba el segundo gol en contra sacando el balón bajo palos.

En el 7, Josiko mandaba su disparo al poste y luego Bebe tenía que llegar para evitar el gol sobre la línea. Tino Pérez pedía tiempo porque veía que su equipo no había entrado bien al partido y necesitaba reconducir la situación. En los primeros 10 minutos, lo más peligroso de Movistar Inter FS fueron dos disparos de Gadeia ante los que respondió bien Molina.

Raúl Gómez seguía siendo el hombre que más peligro llevaba sobre la portería de Jesús Herrero y el portero se tenía que emplear a fondo para mandar a saque de banda un remate en el segundo palo del jugador de Peñíscola.

Los interistas seguían sin encontrar su juego y Josiko ampliaba la ventaja para su equipo en el 14 al aprovecharse de un desajuste defensivo. Movistar Inter FS tendría que tirar de épica si quería darle la vuelta al partido. Ricardinho comenzaba la remontada en el minuto 15 al rematar de cabeza un balón suelto dentro del área tras un rechace de Molina. Era el 1-2.

El gol dio alas a los de Tino Pérez que empezaron a generar ocasiones de peligro sobre la portería de Peñíscola. A pesar de todo, el tanto del empate no llegó y los jugadores se marcharon a los vestuarios con la victoria momentánea para el equipo de Juan Luis Alonso.

Movistar Inter FS salió a por todas en la segunda mitad y a los 40 segundos, Ortiz empataba el partido con un disparo cruzado desde la banda derecha. Los locales comenzaban a asediar la portería de Molina en busca del tercero que llegaba en el minuto 25 cuando Humberto se sacaba un punterazo raso que sorprendía a Molina.

Pero el equipo visitante no se venía abajo y Paniagua se aprovechaba de un error de Raya para volver a poner el empate en el marcador a falta de 13 minutos para el final. Humberto hacía doblete en el 31 para poner el 4-3 en el luminoso del Jorge Garbajosa. El brasileño aprovechaba de forma inmejorable la cesión de Borja. En el segundo tiempo, Movistar Inter FS sí estaba siendo el equipo intenso y dinámico que no había sido en la primera parte. Además, con más de siete minutos por jugarse, Servigroup Peñíscola FS llegaba a las cinco faltas, un hándicap a la hora de defender.

Una mano de Claudino provocaba la primera acción de doblepenalti que Gadeia no desaprovechaba para hacer el 5-3. Corría el minuto 36 y Juan Luis Alonso comenzaba a utilizar el portero-jugador. Bebe se introducía el balón en su portería con 24 segundos por jugarse poniendo el 5-4 y dando emoción hasta el final, aunque finalmente, el triunfo fue para los de Tino Pérez que volvía a ganar en casa tras dos empates consecutivos.

Serio triunfo de Palma Futsal en la pista del Jimbee Cartagena (0-5)
Palma Futsal se hizo con el triunfo en la pista del Jimbee Cartagena. Los de Vadillo sumaron los tres puntos gracias a un doblete de Rafa López y a los tantos de Lolo, Ximbinha y Diego Nunes, consiguiendo su segunda victoria consecutiva. Los cartageneros, por su parte, sufren su segunda derrota seguida, después de acumular cinco partidos sin perder.
Juanpi protagonizó la primera ocasión clara del partido, con un potente disparo que se estrelló en el poste de la meta defendida por Nico Sarmiento. Los de Vadillo fueron sintiéndose mejor sobre la pista del Palacio de los Deportes de Cartagena a medida que fueron pasando los minutos, haciéndose con la posesión del esférico.

En el ecuador de la primera mitad Ique estuvo cerca de adelantar a los cartageneros en el marcador, pero se topó de nuevo con un inspirado Sarmiento. Respondió Raúl Campos con un disparo que se estrelló en el poste, en un encuentro que estaba resultando muy igualado. Lolo rompió esa igualdad en el minuto 13, después de que Lolo adelantase a los insulares con una volea directa a la escuadra de Marcao.

Dos minutos después de la reanudación Hamza estuvo cerca de ampliar distancias en el luminoso, pero su disparo desde el segundo palo se marchó desviado de la meta local. Poco después fue Joao quien tuvo una clara oportunidad, pero volvió a encontrarse con un acertado Marcao. Rafa López no perdonó en el minuto 28, anotando el 0-2 después de aprovecharse de un rechace de Marcao para marcar a puerta vacía. Poco después fue Ximbinha quien marcó el tercero, después de girarse sobre si mismo antes de batir al meta local.

En el 31 Diego Nunes firmó el cuarto de los baleares, en una jugada en la que Marcao no estuvo acertado tras un saque de esquina. El tanto provocó que Duda emplease a Juanpi como portero-jugador para intentar recortar distancias en el marcador. Pero fue Rafa López quien marcó el 0-5 definitivo aprovechando que la portería estaba vacía.  

Tablas en un vibrante encuentro entre Levante UD FS y Barça (4-4)
Levante UD FS y Barça firmaron tablas en un ajustado partido (4-4). Ambas escuadras protagonizaron un encuentro abierto que acabó con ambas escuadras repartiéndose los puntos en juego. Con el empate, los de Andreu Plaza certifican de manera matemática su presencia en la Copa de España de Málaga 2020. Mientras que, los de Diego Ríos, se mantienen en la lucha por acabar la primera vuelta entre los ocho primeros clasificados al hacerse con un empate que los mantiene en la novena posición con 14 puntos.
El Municipal de Paterna acogió en la primera hora de la tarde el duelo ‘futbolero’ entre Levante UD FS y Barça. Un encuentro que comenzó con una clara ocasión para los levantinistas en el minuto dos de partido, pero Márquez no acertó a rematar el balón en el segundo palo. Minutos más tarde, Gallo con un disparo a remate de esquina que envió a saque de esquina Dídac. Un minuto más tarde, la dupla argentina del cuadro local a punto estuvo de convertir el primero del partido, pero Maxi Rescia no alcanzó a rematar el pase filtrado de Cuzzolino. Con el paso de los minutos, el equipo dirigido por Andreu Plaza se recuperó de ese inicio fulgurante de los granotas que dispusieron de claras ocasiones para haber tomado ventaja en el luminoso. En el minuto nueve de partido, el Barça logró estrenar el marcador del Municipal de Paterna. Un juego directo con el saque en largo de Dídac sirvió para que Dyego, a pase de Rivillos, convirtiese el primer tanto tras superar a Raúl Jiménez con un disparo alto.

No obstante, la reacción del cuadro levantinista no se hizo esperar demasiado. En el minuto dieciséis de partido, los locales colocaron las tablas en el luminoso. Una gran combinación entre Cecilio y Gallo sirvió para que el jugador natural de Córdoba aprovechase a dejada de su compañero al borde del área para certificar el empate. Un minuto más tarde, Gallo logró firmar la remontada con un nuevo tanto para Levante UD FS. En esta ocasión, el jugador azerí logró superar a Dídac desde el punto de doble penalti ante un Barça que se cargó demasiado pronto de faltas. Los de Diego Ríos también entraron en bonus a falta de dos para el descanso, una circunstancia que Sergio Lozano, desde el punto de diez metros, no perdonó para superar a Prieto que saltó al terreno por Raúl Jiménez con la intención de detener el lanzamiento.

El paso por vestuarios no modificó en demasiado la tónica demostrada por ambos equipos durante los primeros veinte minutos de partido. La escuadra entrenada por Diego Ríos apretó en la salida de la presión de un Barça, que buscaba un tanto que le permitiera ponerse de nuevo por delante en el marcador. La ocasión más clara en estos primeros compases de la segunda mitad fue para Rubi Lemos que intentó picar el balón por encima de Dídac, pero el portero catalán estuvo miy atento para evitar que el ex de O Parrulo Ferrol firmase el tercer tanto del encuentro. Sin embargo, el jugador gallego no perdonó en la siguiente acción. Tras driblar a Daniel Shiraishi en el borde del área, el 77 de Levante UD FS se sacó con un disparo seco pegado al palo para poner a su equipo por delante de nuevo. La respuesta de los visitantes fue inmediata ya que Sergio Lozano, segundos más tarde, superó a Raúl Jiménez con un disparo centrado para firmar el 3-3.  

Una vez traspasado el ecuador de la segunda mitad, Adolfo se topó con el palo en una acción de bastante peligro por parte del conjunto de la Ciudad Condal. En la recta final del encuentro, una magistral acción colectiva del Levante UD FS permitió a los granotas tomar de nuevo la delantera merced a la finalización de Márquez. Con la desventaja en el marcador, los de Andreu Plaza apostaron por salir con portero-jugador lo que fue aprovechado por Daniel Shirishi para sacar un punto de la visita culé a Paterna. 

Serie A2 femenina, Lamezia (por ahora) en la cumbre: tres por adelantado
El Royal Team Lamezia confirma el pronóstico favorable en el campo. En PalaSparti, Moreno, un gol en propia puerta de Malato y Serrano decide el avance del noveno día de la ronda D: en el gol de Rionero Saraceno no es suficiente, termina 3-1 para el equipo de Carnuccio. Eso se eleva momentáneamente a la cabeza del grupo junto con Doña Fasano, comprometida contra la Mujer Futsal el domingo.

LOS OTROS Podría ser un cambio interlocutorio, incluso si la transferencia de Molfetta en el campo de Futsal Nuceria oculta las trampas. Venus Lauria y Futsal Irpinia, luchando por los playoffs, luchando con las dos formaciones de Taranto; en la cola tres puntos de platino en juego entre Salernitana y Progetto Sarno.

WORLD CUP: FUTSAL LITUANA 2020, BEACH SOCCER "PARAGUAY 2019"& FUTSAL MEXICANO

$
0
0

Portugal en la cima del mundo, Italia y Rusia reclaman plata y bronce
l elevar su nivel de juego en momentos clave durante la final de la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA Paraguay 2019, Portugal derrotó a Italia 6-4 para convertirse en campeones por segunda vez, habiendo reclamado previamente una corona inaugural en casa cuatro hace años que.

Jordan y Leo Martins fueron los mejores jugadores de los íberos en el partido más destacado, combinando cinco de los seis goles de su equipo. Jordan, así como Be Martins y Andrade, recibieron premios individuales que reconocen su fuerte desempeño durante todo el torneo.

Mientras tanto, los italianos se vieron obligados a recoger medallas de subcampeón por segunda vez en su historia, reflejando su desempeño en Dubai 2008.

Gli Azzurri tomó la delantera en el partido, pero se quedó atrás y una vez que comenzaron a vincularse de nuevo con eficacia, ya era demasiado tarde.

Rusia, que antes había regresado de dos goles para vencer a Japón 5-4, terminó tercero. El delantero Fedor Zemskov anotó un excelente hat-trick para llevar su cuenta individual a diez goles, un total que le valió el premio adidas Bronze Scorer.

Partido por el tercer lugar
 Rusia 5-4 Japón 

Prosiguen las capacitaciones en pleno Mundial
Beach Soccer.

En el marco de la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA y por iniciativa de la Dirección de Desarrollo de la APF, se lleva adelante el Programa de Legado del Mundial de Beach Soccer de la FIFA, Paraguay 2019.

Este taller, que cuenta con el apoyo de la FIFA con su programa Forward es la continuación del Curso para Entrenadores de Fútbol Playa, el cual tuvo lugar el pasado mes de setiembre. La misma tendrá la misma duración del Mundial, que será hasta el domingo 1 de diciembre y se lleva a cabo en las intalaciones del Comité Olímpico Paraguayo.

La FIFA ha designado a su Instructor de Beach Soccer, Marcelo Mendes, para llevar adelante las actividades a realizarse en el marco de este curso. El mismo estará a cargo de coordinar el análisis de los partidos de la Copa Mundial con los entrenadores que participaron del taller realizado del 30 de septiembre al 4 de octubre de 2019 en el COP. 

Además, estará encargado de la organización de los tres festivales para niños de entre 6 y 13 años de edad, los cuales se pretenden realizar en el estadio de la Copa Mundial y/o las canchas auxiliares, según la disponibilidad, durante las fechas 23, 27 y 30 de noviembre.

Charla con el DT de Brasil
Este programa también tendrá la participación de entrenadores de las diferentes selecciones que estarán durante la cita ecuménica.

En el conversatorio estuvo el entrenador de la selección de Brasil, Gilberto Costa, que habló sobre la formación de un equipo vencedor y comentó acerca de sus experiencias al frente del conjunto brasileño.

El Lic. Douglas Martínez, Director de Desarrollo de la APF, dio la bienvenida a los participantes, además estuvieron presentes en el inicio del curso, Brent Rahim, Director de Desarrollo del Beach Soccer y Futsal de la FIFA y Marcelo Mendes, instructor de Beach Soccer.


Se va o se queda
Hace dos semanas en futsal mexicano dimos a conocer la violencia que despertó el entrenador Ramón Raya hacia su guardameta, durante el encuentro entre el tricolor y la selección de Japón esto durante el marco de la copa Intercontinental de la especialidad, la expectativa de que pasaría durante la copa mundial de Beach Soccer y sus consecuencias por los malos resultados fueron parte de la ruptura que hubo entre el entrenador nacional y sus jugadores durante el torneo continental. 

Para sintetizar la participación de la selección nacional mexicana de playa mencionar que en el primer cotejo el equipo nacional sufrió una derrota por un marcador de 6-1 ante la escuadra de Tahiti, para su segundo cotejo del campeonato mundial enfrentaron a la escuadra de Uruguay, donde hubo una mejoría, pero al final no lograron la victoria esperada, ya que fueron derrotados en esta ocasión por un marcador de 1 – 0 para su tercer encuentro la vergüenza fue peor que en su primer encuentro, en esta ocasión enfrentarían a la escuadra azurra de Italia quienes fueron vencidos por un marcador de 6 – 2.
¿A que se debió en esta ocasión que México tuviera este fracaso?
Sin mas preámbulo cuando sucede este tipo de acontecimientos, existe una ruptura entre cuerpo técnico y los jugadores, a consecuencia del violento carácter de su entrenador, que en la psicología se le conoce como un sentimiento desmedido a su ira, en este ramo de estudio denota su bajo onulo control de impulsos, su poca o bajo nivel de tolerancia a la frustración y evidentemente demuestra un carácter desmedido e irracional, lo cual desafortunadamente deja ver que de un juego agradable se pasa a una situación desagradable, el cual permite en este caso ver individuo algunos rasgos de personalidad, en este caso del entrenador mexicano. 

Pero muy pocas personas sabíamos que esto podría pasar tarde o temprano, quienes tenemos memoria no olvidamos el primer escándalo se suscitó en el 2012 esto durante el mundial de Futsal FIFA EN Tahilandia, tras la derrota de la selección mexicana ante la escuadra de Italia, en ese año nuestros colegas de televisa deportes dieron a conocer la noticia de que hubo problemas dentro del vestidor e insultos hacia sus jugadores. En esa ocasión al parecer las autoridades de la Federación Mexicana de Futbol no tuvieron los suficientes pantalones para destituirlo del banquillo mexicano. 

En el 2014 cuando el equipo de Sidekicks se preparaba a punto de partir a la ciudad de Guatemala, donde disputaría el Campeonato futsal de clubes de CONCACAF personal de Futsal Mexicano quienes pertenecen a la Cruz Roja Mexicana fueron víctimas de su ira, en esa ocasión fueron insultados y amenazados en instalaciones federales, en este caso  en el aeropuerto Benito Juárez en el año de 2014.
Ahora en este año, tras un fracaso contundente y a pocos meses de que comience el pre mundial de futsal de la CONCACAF, en el que la selección Nacional buscara un boleto de cara al Mundial de futsal a efectuase en Lituania,  la pregunta que no hacemos es si en esta ocasión por fin se tomaran cartas en el asunto para destituirlo o las autoridades de la FEMEXFUT seguirán permitiendo que Ramón Raya siga al frente de estas dos selecciones. Ya que normalmente el trabajo de Raya es preparar jugadores para que jueguen al futbol playero y futsal, solo en México esto pasa. Al final el tiempo no los dirá.



Romper barreras en favor de la inclusión y la diversidad a través del deporte
Seis equipos, con enfermedades mentales, compiten en Castellón en la recién creada Liga de Fútbol Sala de Sportsa

Castellón Información. Seis equipos, pertenecientes a diez recursos que atienden a personas con enfermedad mental, disputan la primera edición de la Liga de Fútbol 7 de la provincia de Castellón, una competición pionera en esta provincia en la que los protagonistas son personas con este tipo de enfermedad.

La asociación Sportsa, impulsora de esta iniciativa, se ha creado con el objetivo de fomentar, desarrollar y practicar toda actividad deportiva, recreativa, cultural y asistencial orientada a la organización del ocio y tiempo libre de personas con trastorno mental grave, como instrumento para la recuperación, la integración y la lucha contra el estigma.

En concreto, en esta primera edición del campeonato que se celebra en Castellón, participan equipos pertenecientes a los recursos de CRIS de la Vall d’Uixó, CRIS Vila-real, CRIS Cruz Roja, CRIS Gran Vía, CEEM Bartola, CEEM Gran Vía, CRIS Vinaròs, CRIS de Segorbe, CEEM de Albocàsser, Residencia Segorbe.

La competición empezó el pasado 7 de noviembre y tendrá 5 jornadas más que se concentradas en tres días, por lo que cada equipo jugó dos partidos el 7 de noviembre y las próximas jornadas competitivas se celebrarán el 6 de febrero y 16 de abril. A continuación se detalla la clasificación de la primera jornada.


HAMBRE DE GANAR
San Joaquín sigue imparable en el campeonato de futsal organizado por la universidad la Salle, tras el comienzo de la segunda ronda del torneo afirma porque es uno de los mejores equipos preparados y con en experiencia ganadora en la ciudad de México, en el inicio de esta segunda   enfrento a ex alumnas de la ULSA, sin ningún problema vencieron a la escuadra por una goleada de 10 – 0 en un partido que pudo haber anotado más anotaciones, pero en un cuarto de partido decidieron perdonar y no más humillar al rival.
Desglosando en el primer tiempo las jugadoras de san Joaquín terminaron goleando por un marcador de 7 – 0, seria hasta la segunda mitad del encuentro donde aflojaron radicalmente a partir del minuto 10 de la segunda mitad, en los primero 10 minutos de haber iniciado en encuentro solamente anotaron en tres ocasiones más, la última jugadora en anotar fue la guardameta Viviana  Torres quien tuvo su momento para lucirse en el campeonato y anotar tras un descuido de la mala marcación del equipo de las ex alumnas de la ULSA.

Lo que si no se le puede negar a este equipo es que en otras ocasiones ha demostrado que puede dar excelentes encuentros ante grandes rivales ante equipos de nacionales como extranjeros. Por otro lado el segundo encuentro de la noche fue pospuesto derivado a compromisos por el equipo principal de la ULSA. 


Arbitraje sin experiencia
El arbitraje sigue dejando mucho que hablar, los árbitros oficiales de esta competición siguen cometiendo errores de reglamento, sobre todo los más básicos y fundamentales en cualquier modalidad está marcado en los diversos reglamentos de juegos, en este caso el uso de aretes por ser una competición femenil.
Jugadoras tanto de la ex ULSA como de San Joaquín FC salieron al terreno con aretes, el cual en este caso está prohibido el uso de este tipo de artículos cuando un jugador entra al terreno de juego.
Que peligro con lleva que una jugadora juegue con este tipo de artículos, la parte grave es que si llega a ver un contacto con la cabeza de dos jugadoras, ambas podrías sufrir una lesión en el rostro o inclusive la misma jugadora que porta este tipo de artículos personales. En este caso la culpa es de quien no hace bien su trabajo, en este caso es al cuerpo arbitral de la liga. Con esto esperando que el comité organizador tome esto en cuenta como una sugerencia y mejore el trabajo de los silbantes.  








Nos tocaba disputar la 9na y última Jornada en el Torneo Femenil de la Liga de Fútbol de Salón Felipe "Tibio" Muñoz ⚽️🏆 En este partido tendríamos que enfrentar al equipo Paris S.G. uno de los equipos top de la Liga. El partido inicio y el equipo contrario encontró la forma de presionarnos la salida, de manera que perdimos muchos balones en la zona media de la cancha. Esta situación hizo que las llegadas a nuestro arco fueran mas de las deseadas, y el equipo contrario nos anoto primero. Ya con mas claridad en el juego, nuestro equipo empezó a buscar tener posesiones mas largas del balón, y esta situación tuvo como recompensa nuestro primer gol por medio de Pamela Aragón. Cuando aparentemente ya controlábamos mas la situación, una breve desatención de la marca culmino en un disparo cruzado que fue el segundo gol en contra y así nos fuimos al medio tiempo. Ya en el segundo tiempo el equipo siguió intentando mejorar y tuvimos muchas llegadas que no podíamos concretar por las atinadas intervenciones de la arquera rival. 

En una jugada de balón parado Lau Ortiz logro el tanto de la igualada, y aunque hubo llegadas a ambos marcos, solo hasta el ultimo minuto, con un tiro fuerte y cruzado de Pamela Aragón se rompió el empate y nos llevamos los 3 puntos. Un gran encuentro con un rival muy difícil, aunque fuimos muy mermados de jugadoras, el equipo respondió a la exigencia, ahora queda trabajar para lograr grandes resultados en la etapa final

Programación torneo fútsal facultad de Odontología jueves 21 de noviembre:

12:00 LOS GOYOS VS ONNERS 8vos
13:00 DIOSES DEL VIENTO VS MUELAS PICADAS 8vos
14:45 PUMITAS VS EXQUISITOS 8vos
15:30 PUMAS VS REAL MARÍA 8vos

Los juegos universitarios de fútsal (INTERFACULTADES) en los frontones abiertos de CU
Femenil
13:00 MEDICINA VS CIENCIAS 3ER LUGAR
14:00 QUÍMICA VS CONTADURÍA FINAL

VARONIL
13:00 DERECHO VS ARQUITECTURA 3ER LUGAR
14:00 ECONOMÍA VS INGENIERÍA FINAL


Torneo fútsal facultad de Química:
14 :45 TIGRES VS PUEBLA MIXTO SEMIFINAL
15 :30 ATL WAXTEPEC VS PUSKAS 4TOS
16:15 PUMAS VS LA 5TA ES LA VENCIDA 4TOS
Amigos futsaleros, a continuación les dejamos el rol de juegos de todos nuestros equipos en las diferentes categorías, además de informarles que este fin de semana tenemos la dicha de contar con la presencia de equipos del Deportivo israelita, que se van a enfrentar a nuestros equipos de promoción Deportiva Fustal Progreso Nacional, además de que este fin de semana comenzamos con semifinales en donde tendremos partidos de suma fuerza y fiereza, recuerden que en la categoría Juvenil, nuestro selectivo comienza su participación en el torneo CDI del 5 al 8 de diciembre y comienza el mini torneo por la rosca de Reyes... Gracias y den lo mejor de si!


TORNEO DE LA NUEVA ATZACOALCO: JORNADA 9
BAYER M 4 Vs DM 6
BARCELONA 6 Vs HALCONES 5
ITALIA 6 DEPORTIVO NUEVA 3
BRASIL 8 Vs LEÓN 3
ARGENTINA 10 Vs SAN FELIPE 5

SEGUNDA DIVISIÓN:
ECATEPEC 4 Vs COLOMBIA 4
MALAWI 1 Vs TIGRES 5
EEUU 2 Vs CARICAS 6
CRISANTOS 4 Vs NAPOLI 10

CDI 9 VS 0 FUTSAL CUITLAHUAC


Hoy en entrevista con nuestro gran amigo Ramiro Esperanza Ramiro José Esperanza Ancona y Aby Castillo en el programa Conexión Deportiva donde hablamos de la participación de los seleccionados Quintanarroenses que representará a Mexico Sur en la Segunda Copa America en Buenos Aires, Argentina ⚽️🇦🇷 organizada por la Federación Sudamericana de Futbol Sala .
Muchas gracias por el tiempo y brindarnos el espacio.
Premiados los mejores del Torneo de Acción de Gracias de Futsal.
Ensenada, Baja California.- El Torneo de Acción de Gracias promovido por Marco Fregoso concluyó con los títulos de KnowEns (Abierta), Cuervas (Abierta Femenil), La Unión (Sub18), Kinessia (Sub16) y Abarrotes Reyes Sub14 después de las jornadas en el gimnasio Chapultepec y la cancha Futsal Center, sede de las finales. KnowEns ganó la categoría Abierta con triunfo de 5-3 en la final sobre Dukes de Tecate con Gabriel Gallegos, Alan Arámbula, César Paniagua, Édgar Cacho y Esteban Mendoza; la diferencia se ajustó con los tantos de René Pérez, Alexis Pérez y Alfonso Carpio.

Cuervas
En la categoría Abierta Femenil, Cuervas pasó sobre Redson con marcador de 3-2. Los goles fueron de Isamar Maravilla, Lizeth Macías y Helen Tafoya, en tanto que los del descuento los hicieron Adriana Carrasco y Tania Camargo.

Kinessia
La categoría Sub16 fue ganada por Kinessia después de empatar a cinco contra Mexicali para después ganar los penales, mientras que la Sub18 tuvo como campeón a La Unión al imponerse a Mexicali 7-4. Y Abarrotes Reyes logró el título Sub14 con triunfo de 6-5 sobre Titanes.

Abarrotes Reyes
“Al final fueron 20 equipos en un torneo interesante de tres días con el reencuentro de la gente de Mexicali que jugaron la final Sub14 y sub campeón Sub16, mientras que en la Abierta Tecate llegó a la final”, rescató Marco Fregoso.

El promotor del certamen destacó el objetivo de promover a los jugadores rumbo a torneos internacionales como el Mundial Sub17 en China, “dado el subcampeonato varonil Abierto de este año, además de observar a elementos que puedan ser convocados a la selección mexicana (mayor)”.

La premiación tuvo como invitado al regidor Raúl Vera Rodríguez, titular de la Comisión de Deporte en el Cabildo de Ensenada.

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0


Le futsal élite fait sa place en Outaouais
Jonathan Jobin. El fútbol sala de élite hizo una entrada notable en la región este otoño. La Primera Liga de Fútbol Sala de Quebec (PLFQ) lanzó una conferencia en Outaouais por primera vez. Cerca de 100 jugadores se alinean en la división, que tiene 7 equipos para esta primera temporada.

Lo hemos estado pensando durante dos o tres años, porque el nivel de juego de fútbol sala ha mejorado mucho en los Outaouais. Hay entrenadores y clubes que se han desarrollado y contamos con el apoyo inquebrantable de Soccer Outaouais para este proyecto , dice Elom Defly, coordinador de competencia, gerente de fútbol sala de Soccer Quebec.

Con más de 20,000 jugadores de fútbol sala en Quebec, el grupo en el que los equipos de élite pueden dibujar está creciendo. En Outaouais, los tiempos difíciles que ha experimentado el fútbol recientemente también ayudan a este deporte similar.

Con el cierre de algunos equipos, les da a los jugadores la oportunidad de tener un sentido de pertenencia a algo, de estar motivados también. Debemos permanecer motivados y permanecer en la competencia , dijo el portero del Sporting Gatineau, Cédrick Sigouin-Campeau, quien también administra su club.

Un deporte que crece
El PLFQ beneficia de la locura por el fútbol sala en Quebec y la región. Cada vez más jugadores de fútbol practican ambos deportes en paralelo y confían en el fútbol sala durante la temporada de invierno para mejorar sus habilidades. Además, el deporte está bien establecido en la red escolar de Quebec.

Un deporte híbrido entre fútbol, ​​hockey y baloncesto, el fútbol sala se juega en interiores en un campo de juego más pequeño, con solo cinco jugadores y una pelota más pesada. Se centra en la técnica y la velocidad.

Esta es la intensidad que me gusta mucho en el fútbol sala. Todo va rápido No tienes tiempo para pensar. Desarrolla el toque en un espacio pequeño , dice Abdullah Al-Rachid, defensor de Sporting Gatineau.

El sueño de las grandes competiciones internacionales también atrae a jugadores jóvenes. El Campeón Quebec FFQL tiene la oportunidad de representar a Quebec en el Campeonato de Canadá y, en última instancia, en CONCACAF y la Copa Mundial de Clubes.

Los líderes de Soccer Quebec señalan que hay potencial aquí y un nivel de juego muy similar al de Montreal. Sporting Montreal fue al Campeonato de Canadá por tres años. Nos da la oportunidad de desarrollarnos , continúa Cédrick Sigouin-Campeau.

Dos jugadores de fútbol sala luchan por el control del balón en el campo bajo la mirada de una multitud imponente. 

Un jugador de Italia lucha contra su oponente ruso en el Campeonato Europeo de Fútbol Sala, el equivalente norteamericano del Campeonato CONCACAF.

Una liga seria
Para desarrollar el potencial y garantizar la seriedad de la liga, Soccer Quebec ha establecido reglas estrictas. Todos los equipos deben tener dos conjuntos de camisetas con los colores especificados por la liga, además de tener un entrenador y realizar al menos un entrenamiento cada semana.
Soccer Quebec ve grande para la PLFQ en Outaouais, que podría ampliar sus cuadros a partir del próximo año. Comenzamos con siete equipos, pero cerramos los registros rápidamente para evitar demoras. Me veo yendo fácilmente a 10 equipos el próximo año y 6 más en la liga regional , dice Elom Defly.
Esto significa que al menos treinta nuevos jugadores podrán aspirar al nivel más alto de fútbol sala en Quebec en 2020 en la región.


Hijo de brasileños invitados a la selección de fútbol sala de EE. UU.
El joven Matt nació en Lowell, Massachusetts, tiene 19 años y es hijo de brasileños. Puede que sea más un joven normal, pero su dedicación y su impulso para luchar por sus ideales lo hacen diferente. El niño es uno de los mejores momentos del fútbol sala de EE. UU., Y el deporte es un buen estudiante. Estudiará medicina en Umass Lowell.

Matt comenzó a jugar cuando tenía siete años y al principio demostró que sería un punto culminante en el deporte. Jugó prominentemente para los principales clubes de fútbol sala de Estados Unidos, incluido Safira, con el que ganó varios campeonatos regionales y nacionales.
Durante su tiempo como jugador de fútbol sala, siempre fue un jugador elogiado y llamativo.

Pero es ahora que tiene la intención de marcar la diferencia. Estudiar medicina siempre ha sido un sueño hecho realidad para Matt. Señala que su inspiración en esta área son las personas que luchan o mueren víctimas de cáncer. "Esta enfermedad aún no tiene cura y me inspira a convertirme en oncólogo y trabajar para aliviar el sufrimiento de las personas", dijo. "Quiero poder ayudar a los que sufren", continúa.

EN SELECCION
El talento de Matt lo puso en un nivel superior. Fue llamado a jugar para el equipo de fútbol sala de Estados Unidos. Dijo que la invitación para unirse al equipo llegó después de que los miembros de la junta lo vieron jugar. "Y me invitaron a una audición, les gustó mi estilo de juego y funcionó", dice

Para el futuro, Matt quiere seguir jugando para Sapphire y el equipo de fútbol sala de EE. UU. "Quieres seguir jugando hasta que puedas", concluye.






LA BICOLOR RUMBO A TAILANDIA


VENUS Y LA UNA DEJAN TODO PARA LA FINAL DE VUELTA
Curridabat F. Venus rescató un empate ante La Universidad Nacional (UNA) en el primer partido de la gran Final de la Liga Premier Femenina 2019, gracias a un sorpresivo gol de la adolescente Keilyin Chaves.

La jugadora de 17 años irrumpió con un ‘golazo’ cuando Venus buscaba con ansiedad igualar un duelo que perdía desde los primeros minutos tras la anotación de la capitana universitaria Verónica Salas. 

Fue una celebración adelantada de cumpleaños para Keilyn, –el próximo 12 de diciembre cumplirá la mayoría de edad–, y un regalo para toda la afición que estalló de júbilo en el gimnasio del Liceo Curridabat, con el tanto de “La Niña de Venus”. 

El resultado deja abierta la pelea por el título de la Liga Premier Femenina 2019. Todo se decidirá el próximo lunes 9 de diciembre, cuando Venus y la UNA, definan al nuevo campeón, en el nuevo gimnasio de la Universidad Nacional, en Heredia, a partir de las 7:30 p.m.

Curridabat buscará su segundo título después de alzar la Copa en el 2017. La UNA va por su tercera Liga Premier. Fue campeón en el 2013 y 2015.

ZARCERO TOMA VENTAJA EN LA PELEA POR EL TÍTULO U-17
Zarcero se llevó este domingo una valiosa victoria de 3 a 5 frente al CCDR San José Pavas, en el primer duelo de la gran Final del Torneo U-17 Femenino.

Las zarcereñas toman ventaja para el partido de vuelta que se jugará el próximo domingo 14 de diciembre, en el gimnasio del Liceo de Alfaro Ruiz, Zarcero.

Un autogol de Jennifer Rodríguez y una anotación de Yerlin Varela adelantaron a las dirigidas por la entrenadora Karen Arias, antes de finalizar el medio tiempo en el gimnasio de la Escuela Central de San Sebastián.

Abigail Córdoba anotó el 3-0 iniciando el segundo tiempo. Jennifer Rodríguez colocó el 1-3 para las locales, pero de nuevo la visita tomó ventaja con una anotación de Yulissa Rojas (1-4). 

Naomi Umaña acortó distancias (2-4) para las locales, minutos después de sustituir en el arco a su compañera Valery Ruiz, quien tuvo que dejar el partido, por una lesión en la mano derecha. 

Pavas vivió su mejor momento y logró acercarse con un tanto de Nicole Calderón (3-4). Sin embargo, Córdoba cerró el partido con un doblete que dejó el 3-5 en la pizarra.

Zarcero buscará su segundo título U-17 en su tercera final consecutiva. Fue campeón en el 2017 y cayó el año pasado en la final frente a CODEA Alajuela. El CCDR San José Pavas fue la grata sorpresa del torneo, en su primer año en la Liga de Futsal.

CORREDORES BUSCA EL ASCENSO Y PÉREZ ZELEDÓN LA SALVACIÓN
Corredores se juega la última posibilidad de ascender a la Liga Premier y ASOFUTSAL P.Z. de mantener la categoría en una serie de repechaje, a doble partido, que iniciará este sábado en Ciudad Neilly (8:00 p.m.), y concluirá el 14 de diciembre en Pérez Zeledón.

El repechaje para los fronterizos es como una especie de partido de consolación, que llega después de perder la final de la Liga de ascenso ante el CTP Puriscal, el pasado 23 de noviembre. Todo Un premio a su gran temporada.

Los peseteros se presentan a los dos duelos con la consigna de salvar la categoría, tras terminar en el último lugar de la tabla general de posiciones de la Liga Premier. Será todo un reto para un equipo que jugó su último partido, el domingo 29 de setiembre.

El repechaje, que enfrentará al subcampeón de la Primera A y al último lugar de la tabla de posiciones de la Liga Premier, se acordó en la Asamblea Extraordinaria para completar los 16 equipos en la máxima categoría, después de la expulsión de Limón.

El partido que dictará sentencia se celebrará el próximo sábado 14 de diciembre en el gimnasio Barrio Sagrada Familia de Pérez Zeledón, a partir de las 8:00 p.m.

¡Cianorte es el campeón de la CONMEBOL Libertadores Futsal Femenino 2019!

Ignacio Cruz Las chicas brasileñas la rompieron y ganaron el torneo de punta a punta. 45 goles a favor y 5 en contra.

Se terminó. La CONMEBOL Libertadores Futsal Femenino 2019 llegó a su fin. Un enorme torneo que se celebró en Balneário Camboriú y que se coronó con el único elenco local campeón. 

Se trata de Cianorte, un equipo de una ciudad del estado de Paraná que llegó a la competición con una estrella de la Selección brasileña como Nega. La número 10 fue una de las mejores jugadoras del torneo, con su habitual fortaleza y desequilibrio en la posición de pivot. 

En la final derrotaron por 2-0 a Independiente de Cali, Colombia, en un encuentro muy reñido, que lo tuvo como gran protagonista al anfitrión, pero que le costó concretar las situaciones por la increíble actuación de la golera colombiana.  Con asistencia de mucho público de Cianorte, las brasileñas terminaron festejando y se coronaron campeonas. Así, son seis las campeonas brasileñas de las seis ediciones que se disputó de este torneo. Y también Brasil se quedó con todas las Libertadores del año: Flamengo en masculino, Vasco da Gama en Playa, Corinthians en Femenino, Carlos Barbosa en Futsal masculino y Cianorte en Futsal femenino.

Kimberley subió al podio
Las Celestes vencieron 4-2 a Peñarol para finalizar en el tercer puesto de la Copa Libertadores, que tuvo a Cianorte (Brasil) como campeón.
JC Iglesias & Patricio Knaudt Este domingo Kimberley culminó su actuación en la Copa Libertadores, disputada en Camboriú (Brasil), con una victoria por 4-2 ante Peñarol de Uruguay en el partido por el tercer puesto, merced a un doblete de Natalia Gatti, un gol de Lorena Benítez y el restanto tanto marcado en contra.

De esta manera, las Celestes, flamantes bicampeonas argentinas, se subieron al podio y cerraron su participación con un destacable récord de tres victorias, dos empates y una sola derrota, ésta ocurrida en semifinales por un ajustado 3-4 ante el eventual campeón Cianorte de Brasil, que venció 2 a 0 a Independiente de Cali en la final.

Ahora, el equipo de Villa Devoto deberá jugar un repechaje ante San Lorenzo (ganador del Torneo Nacional 2019) para decidir la única plaza argentina para la Copa Libertadores 2020, que se jugará en mayo próximo en la ciudad boliviana de Cochabamba. Por su parte, la arquera Lera junto a Florentín y Delfina Fernández se sumarán de inmediato a la Selección Argentina.


Argentina se despide rumbo a la Copa América femenina
La Selección femenina ofrecerá un entrenamiento a puertas abiertas este martes en el Predio de Ezeiza, previo a emprender al día siguiente el viaje a la Copa América, que se jugará del 13 al 20 de diciembre en Paraguay.
JC Iglesias & Patricio Knaudt Argentina tendrá este martes 10 de diciembre por la mañana su despedida rumbo a la Copa América que se jugará del 13 al 20 de diciembre en Paraguay. La misma consistirá en un entrenamiento abierto de 10:30 a 12 en el Predio de Ezeiza donde estarán como invitadas las jugadoras de Cuarta y Quinta División de los distintos clubes que forman parte del torneo de AFA. El plantel viajará a Asunción el miércoles 11.

El cuerpo técnico de la Selección, encabezado por Nicolás Noriega, pudo contar en los primeros días de diciembre con la presencia de las jugadoras del exterior (la última en sumarse fue Agostina Chiesa del Noci italiano). En la lista de 14 convocadas se pueden ver algunos nombres que repiten en relación a la última Copa América de Uruguay 2017 y también la renovación del plantel con las presencias de las juveniles que jugaron el Sudamericano Sub 20 que se disputó en Chile en 2018. Una ausencia de relevancia es la de la experimentada Pía Gómez, quien en redes sociales explicó los motivos de su renuncia a raíz de compromisos con el Noci de la Serie A de Italia, donde es capitana.

La Selección Argentina integra el Grupo B donde comparte la zona con Brasil, candidato al título y máximo ganador de la competencia, Chile, Ecuador y Uruguay. La zona A está compuesta por Paraguay, Colombia , Venezuela, Bolivia y Perú.

El debut será el 13/12 frente a Ecuador (14:00 hora de Argentina), luego enfrentara a Chile el 14 en el mismo horario, posteriormente el 15 jugará versus Uruguay (16:00) y cerrará la fase de grupos contra Brasil (16/12, 16 horas), quedando libre la última fecha. Avanzarán a semifinales los dos primeros de cada grupo.

San Lorenzo gritó el Bi en los penales
El Ciclón retuvo el título al imponerse en la definición por penales (6-5) luego de igualar 2-2 ante Boca en el Gimnasio Quinquela Martín. El juvenil arquero Luka Benyik volvió a ser clave en la serie desde los seis metros con dos tiros atajados. San Lorenzo sumó su octavo título local y se clasificó a la Liga Nacional.
El Ciclón retuvo el título al imponerse en la definición por penales (6-5) luego de igualar 2-2 ante Boca en el Gimnasio Quinquela Martín. El juvenil arquero Luca Benyik volvió a ser clave en la serie desde los seis metros con dos tiros atajados.

Al igual que en el segundo encuentro de la serie, el trámite del partido fue intenso, luchado y con escasas ocasiones. No extrañó que el marcador se rompiese a partir de una acción individual, protagonizada por el juvenil Pescio a los 13’. El pívot fueguino aguantó de espaldas la marca de Giménez, sorteó a su defensor y la clavó tras un giro perfecto para darle al Ciclón la ventaja inicial.

Sin embargo, San Lorenzo padeció desde el inicio la carga de faltas y acabaría por pagar ese detalle cuando a los 16’ llegó la sexta infracción, que Santiago Basile canjeó por el empate desde el doble penal con un latigazo.

Sobre el final de la etapa, el “Galle” Rodríguez vería la roja desde el banco por una reacción, perdiendo la visita a un jugador importante en la rotación de “Figu” Antonelli, dándole asimismo un desenlace caldeado a los primeros veinte minutos.

El complemento vio a ambos alternarse el leve dominio en el juego. Primero Boca se hizo dueño del ataque posicional, pero luego San Lorenzo lo emparejó a partir de una efectiva presión en la salida xeneize.

Tal como en la primera parte, el resultado se quebraría producto de una inspiración personal. A los 13’, Thomas Baisel ensayó una apilada por la banda derecha y con un disparo cruzado le devolvió el triunfo parcialmente al elenco visitante.

No obstante, la extensa noche traería más emociones. Boca no se resignó y luego que Catardo se perdiera la clara oportunidad del empate, quien no desaprovechó su chance fue Andrés Santos, que con un derechazo de volea estampó el 2-2 a falta de seis minutos.

Pese a la ambición de uno y otro, la igualdad ya no se modificaría y el título se decidiría en los penales, donde el Ciclón nuevamente como en las series de Cuartos y Semis apostó en la valla por Luka Benyik, su arquero suplente.

El juvenil portero se quedaría con el remate de Lucas Maina en una definición que se estiró al séptimo disparo por bando para consagrar por segundo año consecutivo a San Lorenzo como campeón liguero. El Ciclón se clasificó a la Liga Nacional de San Juan, mientras que Boca deberá jugar un desempate ante 17 de Agosto por otro lugar.


Patricio Knaudt, Juan Cruz Iglesias, Diego Provenzano, Sebastián Larocca & Marcos Dávila,

Magnus Futsal pierde ante Duck el primer juego de la final
Magnus Futsal se enfrentó a Pato Futsal el domingo en el primer partido de la final de la Liga Nacional y, jugando fuera de casa, terminó con una derrota por 3-2. Sorocaba y, para obtener el título, el equipo tiene que ganar en el tiempo normal para llevar el juego a tiempo extra. En tiempo extra, la ventaja del empate son los propietarios. 

En la primera etapa, ambas partes comenzaron a anotar mucho y permitieron pocas acciones ofensivas. Los equipos comenzaron a arriesgar patadas de rango medio sin mucho peligro. El comienzo más truncado hizo que el elenco visitante rompiera el límite de falta. En los 10 metros, Hulk terminó duro en la esquina y abrió el marcador. A continuación, Felipinho recibió en el ala y pateó la cruz para agrandar.

La segunda mitad fue muy similar, pero el equipo de Sorocaba fue a atacar en busca del marcador. El Pato Futsal se aprovechó e hizo el tercero con Denner en juego desde abajo. El entrenador Ricardinho puso al portero para buscar el empate y la táctica funcionó. Eder Lima recibió en el ala y pateó fuerte para cobrar. El segundo gol salió después de mucha presión, con Leozinho recibido en el segundo puesto.

Magnus Futsal todavía empujó durante los últimos segundos para un empate, y casi tuvo la oportunidad con Leozinho haciendo una jugada en la línea de fondo. A pesar de intentarlo hasta el final, el juego terminó con la victoria de Paraná por 3 a 2.

Confira os campeões da LPF Jr e Kids.
Este sábado (7), durante todo el día, tuvo lugar la final de la Liga Paulista de Futsal Jr y Niños. Los partidos se jugaron en el Complejo Deportivo Joaquim Cambaúva Rabello en São Caetano do Sul (ABC), donde miles de fanáticos estuvieron presentes durante todo el partido. Consulte a continuación los resultados y los campeones:

U7: Santos 6 x 0 CA Guarulhense -  Campeón Santos
Sub-9: RS Futebol Clube 2 x 4 MX7 -  campeón MX7
Sub-11: Liga Sancaetan 2-0 Santos -  Campeón de la Liga Sancaetan
U13: portugués 3 x 2 Pulo do Gato -  campeón portugués
Sub-15: Liga Sancaetan 2 x 0 Salto de gato -  Campeón de la Liga Sancaetan
U17: Sancaetan League 2 x 3 Cat Leap -  Champion Cat Leap
Fantasmas Morales Moralitos se complica con el empate ante Antofagasta: 2-2.
Una buena cantidad de espectadores que se dieron cita al Palacio de los Deportes, fueron testigos que pese al esfuerzo empleado, el plantel de Fantasmas Morales Moralitos no logró ganar a Antofagasta de Sucre, por los cuartos de final de la Liga Nacional de Futsal y terminó empatando 2 a 2. Fue un partido luchado, las emociones llegaron en las primeras acciones, Freddy Grájeda a los 14 segundos del encuentro abrió el marcador para Morales, lo cual hizo suponer que los orureños no iban a tener complicaciones para quedarse con el triunfo. Si bien los locales siempre fueron al frente, la visita de la misma manera generó sus opciones con juego rápido y aprovechando algunos descuidos en la defensa anfitriona no tardaron en empatar mediante Manuel Salinas a los 6 minutos de juego. En el segundo tiempo, los locales tocaron mejor el balón, pero cuando se aproximaron al arco rival no definieron bien, aunque el factor suerte también influyó, ya que en un remate el balón pegó en el travesaño evitando el segundo para Morales, si bien se tenía un buen juego colectivo, también sobresalieron las individualidades, Camilo Reyes, jugador colombiano que llegó como refuerzo al elenco orureño degustó con su juego a los espectadores. 

De la misma manera destacar a Jesús Saavedra que con mucha "garra" trató de ser el "motor" del equipo, si bien tuvo algunos errores en salida, los supo recompensar con un remate fuerte y rasante del lado izquierdo para anotar el segundo tanto a los 31 minutos, de esta manera poniendo en ventaja a Morales Moralitos. Ante esta situación su rival no se amilanó y en una jugada individual Juan Serrano ingresó por el borde derecho y casi sin ángulo logra rematar con mucha potencia para anotar el empate a los 32 minutos. El encuentro se puso en suspenso. 

En los momentos finales, la gente presionó al equipo orureño que con la ansiedad de conseguir un buen resultado fueron presa del nerviosismo y no pudieron concretar sus opciones, y terminaron 2 a 2. FM MORALITOS (2): 1) Mario Sarmiento, 5) Freddy Grájeda, 6) Andy Ledezma, 9) Camilo Reyes y 10) Jesús Saavedra; alternaron: 13) Ayrton Ayllón, 11) Kevin Magne y 3) Samuel Pocomani; D.T. Mario Saavedra. ANTOFAGASTA (2): 29) Juan Higueran, 4) Jorge Martínez, 5) Juan Serrano, 9) Manuel Salinas y 10) Roly Segovia; alternaron: 11) Wilson Condori y 8) Franz Cruz. D.T. Néstor Ríos. Árbitro 1: Marcelo Ríos, árbitro 2: William Piza, árbitro 3: Roger Romero y cronometrista: José Villanueva.

LIGA SUSPENDIDA POR CUESTIONES POLÍTICAS EN ESTA NACIÓN
ALIANZA PLATANERA TOMÓ VENTAJA EN LA FINAL DE LA LIGA NACIONAL DE FÚTSAL
La Universidad de Manizales y Alianza Platanera, disputaron el primer partido de la final ida de la Liga Nacional de Fútsal 2019 II en la capital del departamento de Caldas .

Con un ambiente de fiesta en el coliseo Menor Ramón Marín Vargas, el equipo local perdió el primer partido de la final ante Alianza Platanera 2-5.

Camilo Gómez abrió el marcador en el inicio del partido y Felipe Echavarría amplió para el 2-0 parcial con el que se cerró la primera mitad.

En la segunda parte, otra vez Echavarría logró anotar y el cuarto lo convirtió Jorge Cuervo. La Universidad descontó con cabezazo de Sergio Alcíbar pero rapidamente los visitantes anotaron el quinto gol gracias al venezolano José Falcón.

Iván Bedoya anotó el segundo del equipo de Manizales. El domingo en Bello (Antioquia), se jugará el partido de vuelta.

Sentadas las bases en Liga Premium.
La primera reunión de presidentes y representantes de clubes de la Liga Premium de Futsal se realizó en Costa Colón, en medio de cordialidad y respeto, con asistencia masiva.

El ausente fue el Club Guaran, í que solicitó permiso por un año para una reorganización administrativa interna de su Departamento. 

Se dejó un borrador del reglamento, dejando marcada para el martes 24 la siguiente reunión, en la oficina de Futsal APF, a las 18.30 horas. En dicha ocasión se procederá a entregar el reglamento, estbleciendo el calendario de partidos, programando las primeras cinco fechas.

Se anunció que los equipos nuevos son General Díaz de Luque y Deportivo Santaní. Los ascendidos son Resistencia. Exa Ysaty y Filosofía.

Los equipos que participaron de la reunión son Cerro Porteño, Olimpia, Afemec, Sportivo Luqueño, Deportivo Recoleta, Atlético Tembetary, Sport Colonial, Star´s Club, Humaitá, Ihmaculee, Coronel Escurra, Pablo Rojas . Fueron 17.

El titular de la Divisional, José Luis Alder, apuntó sobre el encuentro: "Todos vinieron con ideas, han sido protagonistas, elevaron propuestas válidas, que daremos curso, hoy el Presidente de la APF Robert Harrison y el Consejo Ejecutivo nos dieron el apoyo e impulso para que generemos un torneo de primer nivel. Nosotros tenemos nuevas disposiciones y normas que la FIFA exige, felizmente los clubes entendieron y se están poniendo a tono con todos los requisitos"

Agregó: "Esta fue la primera reunión oficial de la Premium, los equipos prestos para arrancar, el viernes 11 de mayo arrancará el torneo con la expectativa y los equipos anunciaron que ya están trabajando. Un grato informe fue de la Asociación de Entrenadores, Angel Chamorro estuvo en ocho países como instructor Futsal y vio que en nuestro país se le da mayor respaldo y preferencia a este deporte y eso agradó a los presentes".

Cerro Porteño y Olimpia tuvieron la iniciativa. Arsenio Benitez y Franco Brozzón, representantes  indicaron que llevar partidos de futsal al interior y cubriendo los gastos es la idea y eso se debe aprovechar".

"Santani va a generar turismo interno, General Diaz de Luque llegan con potencial y los ascendidos Ysaty, Filosofía y Resistencia son equipos que vienen a sumar y tienen muchos seguidores".




RESULTADOS DE LA JORNADA 7 DE LA LIGA NACIONAL DE VENEZUELA:

Realizado taller de formación para entrenadores de futsal en Aso-Fútbol Aragua
Con la participación de 18 entrenadores de diferentes equipos de fútbol sala de Aragua, se realizó durante tres días el taller de formación para los entrenadores en la sede del Gimnasio Vertical del sector de Palo Negro, Maracay, coordinación de la Asociación de Fútbol de Aragua y la Federación Venezolana de Fútbol.

En esta ocasión los participantes desarrollaron un amplio cronograma que integró aspectos de la enseñanza de fundamentos técnicos para el futsal base y de alto rendimiento, así como también la iniciación al trabajo táctico y estratégico, abordando la estructura de la planificación y evaluación en el entrenamiento deportivo de la modalidad.

Al respecto, el responsable por la Asociación de Fútbol del estado Aragua en la modalidad de Futsal, Prof. Javier Ochoa, expresó su satisfacción por el desarrollo del taller el cual les permite a los entrenadores que hacen vida en el estado aragüeño actualizarse y profundizar más sus conocimientos.

“Este paso nos permitirá iniciar con buenos pasos la organización de la Liga de Desarrollo en todas las categorías del futsal, nuestro estado es bendito en talento”, expresó Ochoa.

El instructor nacional, profesor Frederick Méndez, acotó la importancia de profundizar el programa y abarcar todos los estados para reforzar y actualizar los conocimientos de los entrenadores desde la base hasta el alto rendimiento.

Nuevos campeones en Saskatoon Futsal World Cup
Tuvo que llegar a la máxima distancia, pero la cuarta Copa Mundial de Fútbol Sala Saskatoon terminó con un nuevo conjunto de campeones.

Después de años de dominio del torneo por parte del Equipo Brasil de Jaime Meza, la edición 2019 del evento clásico de Saskatchewan vio nuevos talentos emergentes del Equipo de Chile y el Equipo de Polonia, junto con una entrada del lado de las Primeras Naciones.

Después de eliminar a un lado difícil de Chile en la segunda semifinal, Brasil se enfrentó a un equipo físico de Polonia que había eliminado al Equipo Ucrania en sus respectivas semifinales.

La multitud del Centro Sasktel trajo el ruido durante la final con los objetivos comerciales de cada equipo hasta que Polonia lideró a Brasil por un margen de 5-3. Brasil hizo los ajustes necesarios al final de la segunda mitad para igualar el marcador. El tiempo extra no resolvió nada y en PK fue victorioso el lado polaco.

Las águilas rojas y blancas quedaron invictas en el torneo al haber derrotado a Chile 4-1, Inglaterra 7-4 y Primeras Naciones, 8-2 durante la fase de grupos.

Después de un empate 4-4 en el tiempo reglamentario, la medalla de bronce también fue para PK con Chile superando a un lado ucraniano difícil.
La Final Four de la Champions League se disputará en el Minsk Arena
La Final Four de la Champions League se disputará en Minsk, según ha anunciado oficialmente la UEFA tras la reunión de su Comité Ejecutivo. Concretamente la sede será el Minsk Arena, inaugurado en 2010 y con capacidad para 15,000 espectadores.
La Final Four de la UEFA Futsal Champions League tendrá lugar entre el 23 y el 26 de abril de 2020, y los equipos clasificados que lucharán por levantar el título son el Barça y ElPozo, de la liga española, y dos equipos rusos: el KPRF y el Tyumen. La candidatura de Minsk se ha impuesto a Murcia, a Moscú y a Vilnius, las otras tres aspirantes.

El Barça ya jugó la última Elite Round en Minsk, pero en otro pabellón: el Palace of Sports Uruchye. El Minsk Arena es un recinto con experiencia a la hora de acoger grandes eventos deportivos. Ya fue la sede de los Campeonatos del Mundo de Hockey Hielo de 2014, y también acogió las pruebas de Gimnasia de los Juegos Europeos de 2019.



Movistar Inter FS pierde su primer partido en esta Liga ante el Barça (5-3)
En la Jornada 12ª se acabó la racha de imbatibilidad de Movistar Inter FS. El Barça ha vencido por 5-3 en un gran partido de ambos equipos y vuelve a ponerse líder de Primera División. A pesar de la derrota, buen imagen la ofrecida por los de Tino Pérez en donde el portero del filial Jesús García tuvo que disputar toda la segunda parte debido a un golpe en el ojo de Álex González. El siguiente reto para los interistas llega este martes con la Copa del Rey en donde se enfrentará al Ciudad de Móstoles.

Los locales salieron dominando en la posesión de balón, pero sin generar ocasiones claras sobre la meta defendida por Álex González. Lo mejor en los primeros minutos para los interistas fue un remate casi sobre la línea de gol de Borja a pase de Bebe tras un saque de banda que se marchaba desviado. Después de ese aviso, Humberto hacía el 0-1 con un disparo que golpeaba en un jugador del Barça en el minuto 6. Aunque la alegría interista duró poco porque Aicardo igualaba menos de un minuto después en un lanzamiento lejano que sorprendía a Álex González. Poco después, el meta interista salvaba el segundo con una gran parada al remata de cabeza de Arthur dentro del área pequeña, pero Dyego sí que lograba hacer el 2-1 en una jugada colectiva del Barça que finalizaba el jugador blaugrana con un disparo cruzado. Corría el minuto 11 de partido y los de Andreu Plaza habían conseguido darle la vuelta al resultado.

Daniel estaba a punto de hacer el tercero para el Barça en una jugada individual que finalizaba con un disparo que golpeaba en el larguero. Con los locales generando más peligro que los de Tino Pérez, Álex González paraba un balón con su cara y debido al golpe, se le hinchaba el ojo y tenía que ceder su puesto en la portería al canterano Jesús García, en la lista de convocados por la lesión de Jesús Herrero, que debutaba en Primera División ante un rival del máximo nivel como el Barça.

El segundo tiempo comenzaba con un remate al poste de Pito tras el pase de Ortiz. Como en todos los partidos, los de Tino Pérez subían la intensidad tras el paso por vestuarios. Pero un penalti por mano de Borja penalizaba a Movistar Inter FS con el 3-1 en contra tras el gol de Lozano.

Jesús García demostraba los motivos de su presencia en Movistar Inter FS con una gran parada al intento de vaselina de Aicardo. Los interistas creían en la remontada con el 3-2, obra de Humberto en el minuto 27 tras un disparo que se metía por debajo de las piernas de Joselito y sorprendía a Dídac.

Arthur volvía a poner con dos goles de ventaja a su equipo al recuperar un balón en su cancha y marcharse por la banda derecha hasta conseguir batir con un disparo cruzado a Jesús García en el 29 de partido.

Con siete minutos por disputarse y con ‘Inter’ acosando la meta de Dídac, el Barça hacía la quinta falta. Humberto marcaba el tercero de su equipo y el tercero en su cuenta particular con un remate a la media vuelta y a la primera que sorprendía por bajo al portero del Barça. Los hombres de Tino Pérez seguían creyendo en sacar algo positivo del Palau Blaugrana con los dos equipos ya en bonus de faltas.
Gadeia tenía en sus botas el empate en un doble penalti, pero su disparo se iba contra el poste. Con cuatro minutos por jugarse, Tino Pérez usaba el portero-jugador y Lozano aprovechaba una pérdida de balón interista para hacer el 5-3 definitivo con el que terminaba el partido a pesar de un último intento de Gadeia desde los diez metros que se estrelló contra Dídac.

Seria victoria de ElPozo Murcia en el derbi contra el Jimbee Cartagena (6-3).
ElPozo Murcia se llevó el derbi de la Región de Murcia ante el Jimbee Cartagena. El conjunto dirigido por Giustozzi sumó los tres puntos gracias al doblete de Paradynski y a los tantos de Álex, Fernando, Andresito y Felipe Valerio, volviendo a conseguir el triunfo después de dos derrotas consecutivas. El conjunto dirigido por Duda, que volvía a la que fue su casa, encadena tres derrotas consecutivas que les alejan de la Copa de España Málaga 2020.
Álex adelantó a la escuadra rojilla en el minuto tres de marcador, después de culminar una buena jugada individual con un ajustado disparo con el interior de su pie derecho que batió a Raúl Jerez. A punto estuvo poco después el de Cieza de marcar el segundo, pero se topó con un acertado meta visitante.

Franklin empató el encuentro en el minuto nueve, después de mandar al fondo de las mallas un lanzamiento de falta lateral botado por Eka. En el siguiente minuto a punto estuvo Tolrá de poner de nuevo por delante a los suyos, pero Raúl Jérez volvió a aparecer para mantener el empate en el luminoso del Palacio de los Deportes de Murcia.

A falta de un minuto para el final Duda empleó el juego de cinco, intentando sorprender de esta forma a su ex equipo. Pero fue Fernando quien a falta de cuatro segundos para el final marcó para los rojillos, tras aprovecharse de un error defensivo para robar el balón y culminar la jugada con un zurdazo.

Nada más comenzar la segunda mitad Andresito marcó el tercero tras culminar una gran jugada del conjunto murciano. Un minuto después Felipe Valerio amplió aún más la diferencia tras finalizar una buena jugada de estrategia tras un lanzamiento de falta. Fernández estuvo cerca de recortar distancias en el minuto cinco de la segunda mitad, pero su disparo cruzado se marchó alejado de meta defendida por Espindola.

A falta de siete minutos para el final Pradynksi firmó el quinto tras un buen balón largo de Espindola con el pie. Dos minutos después Fernández recortó distancias en el marcador con un potente disparo lejano que sorprendió al portero de ElPozo. Paradynski puso el sexto aprovechando el juego de cinco de los cartageneros para marcar desde su propio campo. Finalmente Eka marcó el 6-3 definitivo en una buena jugada con portero-jugador.

Futbol Emotion Zaragoza y Levante UD FS empatan en un partido marcado por la igualdad (3-3).
Futbol Emotion Zaragoza y Levante UD FS empataron en un encuentro marcado por una tremenda igualdad (3-3). Ambos equipos acabaron repartiéndose los puntos en un encuentro donde ambas escuadras tuvieron la oportunidad de ganar. Con el reparto de puntos, los de Diego Ríos, a pesar de acumular tres encuentros consecutivos sin perder, no pueden asaltar los puestos de Copa de España. Mientras que, el empate permite a los de Arturo Santamaría continuar una jornada más fuera de los puestos de descenso a Segunda División de los cuales se encuentran a un punto de distancia.
El Siglo XXI de Zaragoza acogió el duelo de la décimo segunda jornada de Liga entre Futbol Emotion Zaragoza y Levante UD FS. Un partido que comenzó con una clara ocasión de Villanueva que detuvo Raúl Jiménez sin demasiados problemas en el minuto dos de partido. Los de Arturo Santamaría, que habían saltado muy enchufados, no tardaron en marcar el primer tanto de la tarde en el minuto cuatro de partido. En su primera intervención en el juego, Retamar estrenó el marcador para situar a su equipo por delante. Un minuto más tarde, Jorge Santos buscó el tanto del empate con un buen quiebro que no acertó a rematar con exactitud. En la contra, el madrileño iba a erigirse providencial al cortar la transición en una jugada de mucho peligro por parte de la escuadra local. Los de Diego Ríos buscaron con insistencia el tanto de la igualada. En el siete, Iván Bernad privó del primero a los granotas con una excelente parada al disparo de Cuzzolino.  

En el intercambio de ocasiones, Adri Ortego pudo hacer el segundo para su equipo en el minuto diez de partido, pero su disparo se acabó marchando alto. En la réplica, Cecilio a punto estuvo de certificar el empate, pero en una nueva ocasión, Iván Bernad evitó el tanto del empate por parte del Levante UD FS. Acto seguido, el que avisó fue Tabuenca en la otra área, pero de nuevo sin demasiada fortuna de cara a portería. Los dos equipos continuaron buscando un gol que se resistió por momentos. En el diecisiete, Jorge Santos protagonizó una nueva oportunidad para marcar, pero nuevamente se topó con un Iván Bernad que estaba salvando a su equipo del empate. Un minuto más tarde, fue Víctor Tejel, el que, en una gran jugada, acabó estrellando su remate en el larguero de la meta ocupada por Raúl Jiménez. Con el palo también se toparon los visitantes en un acercamiento de Jorge Santos.

En la segunda mitad, la tónica del partido no varió con ambos equipos buscando ver puerta. La ocasión más clara fue para los levantinista que en el primer minuto de la segunda mitad tuvieron una clara ocasión en los pies de Gallo, pero Adri Ortego salvó sobre la línea el gol del jugador azerí. En la siguiente acción, fue Cecilio el que buscó certificar el uno a uno en el luminoso, pero Iván Bernad, con una ágil pierna, evitó de nuevo que el empate subiese al marcador. El portero de Futbol Emotion Zaragoza sostuvo a su equipo cuando mejor estaba los de Diego Ríos sobre la pista. En el veinticuatro, Rubi Lemos se sumó a la ofensiva con un disparo que acabó deteniendo con la cara el cancerbero local. Sin embargo, en la siguiente acción los de Valencia no perdonaron marcando, ahora sí, el empate por medio de Cuzzolino en el veintiséis.

Minutos más tarde, Javi Sena y Márquez a punto estuvieron de culminar la remontada, pero Iván Bernad acertó a sacar sendos remates. Sin embargo, a falta de tres minutos para el final, el capitán de Levante UD FS no falló marcando el segundo tanto de su equipo y dándole la vuelta al marcador. La alegría duró poco a la bancada visitante ya que acto seguido, Adri Ortego, en la primera acción de juego con portero-jugador de su equipo, logró poner de nuevo el empate en el marcador. El gol local hizo que los equipos intercambiasen los roles siendo los granotas los que apostaron por vestir a Cecilio con la camiseta de portero-jugador. A falta de un minuto para el final, Villanueva tuvo el tanto de la victoria con un balón que pegó en el travesaño. En un final vibrante, Cecilio logró anotar a puerta vacía, pero Retamar a diecinueve segundos para el final logró rescatar un punto con un lanzamiento de doble penalti. 

Un gran Matamoros firma la primera victoria a domicilio de Pescados Rubén Burela frente a Aspil Jumpers Ribera Navarra (5-6).
Pescados Rubén Burela se hizo con la victoria frente a Aspil Jumpers Ribera Navarra (5-6). En un festival de goles, el equipo de Juanma Marrube no dejó de creer en ningún momento logrando remontar un encuentro que le permite sumar sus primeros tres puntos de la temporada lejos de Vista Alegre. Matamoros, con cinco de los seis goles de los de A Mariña, fue fundamental para que los visitantes se hicieron con unos tres puntos vitales que les empatan a nueve puntos en la clasificación con Industrias Santa Coloma y Aspil Jumpers Ribera Navarra. Por su parte, los de Pato no pudieron sumar en su casa y son cinco las jornadas que acumula sin ganar.
Festival de goles en el Aspil Jumpers Ribera Navarra – Pescados Rubén Burela. Los de Pato dominaron los primeros compases del partido contando con los primeros acercamientos sobre la meta ocupada por Edu. En el minuto cuatro de partido, Lucas Tripodi gozó de la primera ocasión de peligro con un disparo que a punto estuvo de suponer el primer tanto del equipo de Tudela. Un minuto más tarde fue David Pazos el que a punto estuvo de marcar el primero de la noche, pero el potente disparo del ex jugador de Movistar Inter se estrelló en la cruceta de la meta del equipo de A Mariña. Ante el buen inicio de los locales, el primer gol no se hizo esperar. En el minuto cinco de partido, Lucas fue el encargado de estrenar el marcador con una precisa volea que el jugador canario mandó al fondo de la red casi sin ángulo. Un minuto más tarde, fue Gus, en el que una ofensiva del jugador de Lillo, superó a Edu para firmar el segundo tanto de Aspil Jumpers Ribera Navarra.

Treinta segundos más tarde, la escuadra de Navarra puso el broche a un excepcional arranque haciendo subir al marcador el tercer tanto. Lucas, repitió, marcando un nuevo tanto con un zurdazo imparable para el portero de Pescados Rubén Burela. Con un alto nivel en el juego, Aspil Jumpers Ribera Navarra no dio tregua a un equipo dirigido por Juanma Marrube que no encontró reacción al juego de los naranjas. En el doce, Javi Mínguez sumó el cuarto, un tanto que finalmente los árbitros estimaron que no era legal. En el catorce, Matamoros logró ver puerta recortando distancias en el marcador a favor de su equipo tras una buena jugada combinativa de la escuadra visitante.

Con el gol, la escuadra gallega se creció buscando recortar distancias en el marcador. Pito tuvo en la recta final el segundo, pero no logró acertar en una buena oportunidad. El que no perdonó fue su compañero Matamoros, ya que fue el encargado de trasformar la pena máxima cometida por la mano de Lucas Tripodi. Antes del descanso, Pescados Rubén Burela certificó el empate por medio de Pope. El jugador cedido por Palma Futsal fue el encargado de culminar una rápida contra de los gallegos aprovechando ahora los minutos de desconcierto de los de Tudela.

Tras el paso por vestuarios, los locales lograron volver a ponerse por delante en el marcador. Esta vez fue David Pazos el que convirtió el cuarto tanto tras tocar el balón en un rival antes de introducirse en el fondo de la red. A pesar de la desventaja en el marcador, los de Juanma Marrube, como había sucedido en la primera mitad no se dieron por vencidos, logrando de nuevo empatar el partido en el veintisiete. De nuevo, Matamoros se erigió en el líder de los de Burela para marcar el tercer tanto de su equipo y de su cuenta particular al aprovechar una pérdida del equipo de Pato. No obstante, los locales solventaron rápidamente dicha circunstancia y lo hicieron de nuevo por medio de Lucas. El canario firmó el partido soñado volviendo a marcar para su equipo tras deshacerse de Edu para marcar a continuación con la zurda.

No obstante, Matamoros, sumando dos goles más a su cuenta anotadora, logró darle la vuelta al marcador a falta de poco más de siete minutos para el final. El cuarto de su equipo lo hizo tras regatear a Gus y Lemine, mientras que, acto seguido aprovecho un balón suelto en el área de Aspil Jumpers Ribera Navarra para poner a su equipo por delante en el luminoso por primera vez en el partido. A pesar de las oportunidades, el marcador no se volvió a mover en la recta final.


Division Cup, Real Rieti-Cybertel Aniene abre la cuarta ronda
El día en que Sandro Abate e Italservice Pesaro se retan en la recuperación del noveno día de la Serie A, la cuarta ronda de la tercera edición de la Copa Divisional comienza con una explosión. En la competencia que compara a todos los equipos del fútbol sala nacional masculino, independientemente de la categoría a la que pertenezcan, por primera vez se enfrentan dos equipos del campeonato de fútbol sala superior. Los actuales campeones del Real Rieti reciben al Cybertel Aniene en anticipación de la ronda de 16 que finalizará el 7 de enero con los desafíos entre Città di Massa e Italservice Pesaro, Pro Nissa-Signor Prestito CMB. 




Portugal en la cima del mundo, Italia y Rusia reclaman plata y bronce
l elevar su nivel de juego en momentos clave durante la final de la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA Paraguay 2019, Portugal derrotó a Italia 6-4 para convertirse en campeones por segunda vez, habiendo reclamado previamente una corona inaugural en casa cuatro hace años que.

Jordan y Leo Martins fueron los mejores jugadores de los íberos en el partido más destacado, combinando cinco de los seis goles de su equipo. Jordan, así como Be Martins y Andrade, recibieron premios individuales que reconocen su fuerte desempeño durante todo el torneo.

Mientras tanto, los italianos se vieron obligados a recoger medallas de subcampeón por segunda vez en su historia, reflejando su desempeño en Dubai 2008.

Gli Azzurri tomó la delantera en el partido, pero se quedó atrás y una vez que comenzaron a vincularse de nuevo con eficacia, ya era demasiado tarde.

Rusia, que antes había regresado de dos goles para vencer a Japón 5-4, terminó tercero. El delantero Fedor Zemskov anotó un excelente hat-trick para llevar su cuenta individual a diez goles, un total que le valió el premio adidas Bronze Scorer.

Partido por el tercer lugar
 Rusia 5-4 Japón 

Prosiguen las capacitaciones en pleno Mundial
Beach Soccer.

En el marco de la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA y por iniciativa de la Dirección de Desarrollo de la APF, se lleva adelante el Programa de Legado del Mundial de Beach Soccer de la FIFA, Paraguay 2019.

Este taller, que cuenta con el apoyo de la FIFA con su programa Forward es la continuación del Curso para Entrenadores de Fútbol Playa, el cual tuvo lugar el pasado mes de setiembre. La misma tendrá la misma duración del Mundial, que será hasta el domingo 1 de diciembre y se lleva a cabo en las intalaciones del Comité Olímpico Paraguayo.

La FIFA ha designado a su Instructor de Beach Soccer, Marcelo Mendes, para llevar adelante las actividades a realizarse en el marco de este curso. El mismo estará a cargo de coordinar el análisis de los partidos de la Copa Mundial con los entrenadores que participaron del taller realizado del 30 de septiembre al 4 de octubre de 2019 en el COP. 

Además, estará encargado de la organización de los tres festivales para niños de entre 6 y 13 años de edad, los cuales se pretenden realizar en el estadio de la Copa Mundial y/o las canchas auxiliares, según la disponibilidad, durante las fechas 23, 27 y 30 de noviembre.

Charla con el DT de Brasil
Este programa también tendrá la participación de entrenadores de las diferentes selecciones que estarán durante la cita ecuménica.

En el conversatorio estuvo el entrenador de la selección de Brasil, Gilberto Costa, que habló sobre la formación de un equipo vencedor y comentó acerca de sus experiencias al frente del conjunto brasileño.

El Lic. Douglas Martínez, Director de Desarrollo de la APF, dio la bienvenida a los participantes, además estuvieron presentes en el inicio del curso, Brent Rahim, Director de Desarrollo del Beach Soccer y Futsal de la FIFA y Marcelo Mendes, instructor de Beach Soccer.


Se va o se queda
Hace dos semanas en futsal mexicano dimos a conocer la violencia que despertó el entrenador Ramón Raya hacia su guardameta, durante el encuentro entre el tricolor y la selección de Japón esto durante el marco de la copa Intercontinental de la especialidad, la expectativa de que pasaría durante la copa mundial de Beach Soccer y sus consecuencias por los malos resultados fueron parte de la ruptura que hubo entre el entrenador nacional y sus jugadores durante el torneo continental. 

Para sintetizar la participación de la selección nacional mexicana de playa mencionar que en el primer cotejo el equipo nacional sufrió una derrota por un marcador de 6-1 ante la escuadra de Tahiti, para su segundo cotejo del campeonato mundial enfrentaron a la escuadra de Uruguay, donde hubo una mejoría, pero al final no lograron la victoria esperada, ya que fueron derrotados en esta ocasión por un marcador de 1 – 0 para su tercer encuentro la vergüenza fue peor que en su primer encuentro, en esta ocasión enfrentarían a la escuadra azurra de Italia quienes fueron vencidos por un marcador de 6 – 2.
¿A que se debió en esta ocasión que México tuviera este fracaso?
Sin mas preámbulo cuando sucede este tipo de acontecimientos, existe una ruptura entre cuerpo técnico y los jugadores, a consecuencia del violento carácter de su entrenador, que en la psicología se le conoce como un sentimiento desmedido a su ira, en este ramo de estudio denota su bajo onulo control de impulsos, su poca o bajo nivel de tolerancia a la frustración y evidentemente demuestra un carácter desmedido e irracional, lo cual desafortunadamente deja ver que de un juego agradable se pasa a una situación desagradable, el cual permite en este caso ver individuo algunos rasgos de personalidad, en este caso del entrenador mexicano. 

Pero muy pocas personas sabíamos que esto podría pasar tarde o temprano, quienes tenemos memoria no olvidamos el primer escándalo se suscitó en el 2012 esto durante el mundial de Futsal FIFA EN Tahilandia, tras la derrota de la selección mexicana ante la escuadra de Italia, en ese año nuestros colegas de televisa deportes dieron a conocer la noticia de que hubo problemas dentro del vestidor e insultos hacia sus jugadores. En esa ocasión al parecer las autoridades de la Federación Mexicana de Futbol no tuvieron los suficientes pantalones para destituirlo del banquillo mexicano. 

En el 2014 cuando el equipo de Sidekicks se preparaba a punto de partir a la ciudad de Guatemala, donde disputaría el Campeonato futsal de clubes de CONCACAF personal de Futsal Mexicano quienes pertenecen a la Cruz Roja Mexicana fueron víctimas de su ira, en esa ocasión fueron insultados y amenazados en instalaciones federales, en este caso  en el aeropuerto Benito Juárez en el año de 2014.
Ahora en este año, tras un fracaso contundente y a pocos meses de que comience el pre mundial de futsal de la CONCACAF, en el que la selección Nacional buscara un boleto de cara al Mundial de futsal a efectuase en Lituania,  la pregunta que no hacemos es si en esta ocasión por fin se tomaran cartas en el asunto para destituirlo o las autoridades de la FEMEXFUT seguirán permitiendo que Ramón Raya siga al frente de estas dos selecciones. Ya que normalmente el trabajo de Raya es preparar jugadores para que jueguen al futbol playero y futsal, solo en México esto pasa. Al final el tiempo no los dirá.



Romper barreras en favor de la inclusión y la diversidad a través del deporte
Seis equipos, con enfermedades mentales, compiten en Castellón en la recién creada Liga de Fútbol Sala de Sportsa

Castellón Información. Seis equipos, pertenecientes a diez recursos que atienden a personas con enfermedad mental, disputan la primera edición de la Liga de Fútbol 7 de la provincia de Castellón, una competición pionera en esta provincia en la que los protagonistas son personas con este tipo de enfermedad.

La asociación Sportsa, impulsora de esta iniciativa, se ha creado con el objetivo de fomentar, desarrollar y practicar toda actividad deportiva, recreativa, cultural y asistencial orientada a la organización del ocio y tiempo libre de personas con trastorno mental grave, como instrumento para la recuperación, la integración y la lucha contra el estigma.

En concreto, en esta primera edición del campeonato que se celebra en Castellón, participan equipos pertenecientes a los recursos de CRIS de la Vall d’Uixó, CRIS Vila-real, CRIS Cruz Roja, CRIS Gran Vía, CEEM Bartola, CEEM Gran Vía, CRIS Vinaròs, CRIS de Segorbe, CEEM de Albocàsser, Residencia Segorbe.

La competición empezó el pasado 7 de noviembre y tendrá 5 jornadas más que se concentradas en tres días, por lo que cada equipo jugó dos partidos el 7 de noviembre y las próximas jornadas competitivas se celebrarán el 6 de febrero y 16 de abril. A continuación se detalla la clasificación de la primera jornada.


HAMBRE DE GANAR
San Joaquín sigue imparable en el campeonato de futsal organizado por la universidad la Salle, tras el comienzo de la segunda ronda del torneo afirma porque es uno de los mejores equipos preparados y con en experiencia ganadora en la ciudad de México, en el inicio de esta segunda   enfrento a ex alumnas de la ULSA, sin ningún problema vencieron a la escuadra por una goleada de 10 – 0 en un partido que pudo haber anotado más anotaciones, pero en un cuarto de partido decidieron perdonar y no más humillar al rival.
Desglosando en el primer tiempo las jugadoras de san Joaquín terminaron goleando por un marcador de 7 – 0, seria hasta la segunda mitad del encuentro donde aflojaron radicalmente a partir del minuto 10 de la segunda mitad, en los primero 10 minutos de haber iniciado en encuentro solamente anotaron en tres ocasiones más, la última jugadora en anotar fue la guardameta Viviana  Torres quien tuvo su momento para lucirse en el campeonato y anotar tras un descuido de la mala marcación del equipo de las ex alumnas de la ULSA.

Lo que si no se le puede negar a este equipo es que en otras ocasiones ha demostrado que puede dar excelentes encuentros ante grandes rivales ante equipos de nacionales como extranjeros. Por otro lado el segundo encuentro de la noche fue pospuesto derivado a compromisos por el equipo principal de la ULSA. 


Arbitraje sin experiencia
El arbitraje sigue dejando mucho que hablar, los árbitros oficiales de esta competición siguen cometiendo errores de reglamento, sobre todo los más básicos y fundamentales en cualquier modalidad está marcado en los diversos reglamentos de juegos, en este caso el uso de aretes por ser una competición femenil.
Jugadoras tanto de la ex ULSA como de San Joaquín FC salieron al terreno con aretes, el cual en este caso está prohibido el uso de este tipo de artículos cuando un jugador entra al terreno de juego.
Que peligro con lleva que una jugadora juegue con este tipo de artículos, la parte grave es que si llega a ver un contacto con la cabeza de dos jugadoras, ambas podrías sufrir una lesión en el rostro o inclusive la misma jugadora que porta este tipo de artículos personales. En este caso la culpa es de quien no hace bien su trabajo, en este caso es al cuerpo arbitral de la liga. Con esto esperando que el comité organizador tome esto en cuenta como una sugerencia y mejore el trabajo de los silbantes.  








Nos tocaba disputar la 9na y última Jornada en el Torneo Femenil de la Liga de Fútbol de Salón Felipe "Tibio" Muñoz ⚽️🏆 En este partido tendríamos que enfrentar al equipo Paris S.G. uno de los equipos top de la Liga. El partido inicio y el equipo contrario encontró la forma de presionarnos la salida, de manera que perdimos muchos balones en la zona media de la cancha. Esta situación hizo que las llegadas a nuestro arco fueran mas de las deseadas, y el equipo contrario nos anoto primero. Ya con mas claridad en el juego, nuestro equipo empezó a buscar tener posesiones mas largas del balón, y esta situación tuvo como recompensa nuestro primer gol por medio de Pamela Aragón. Cuando aparentemente ya controlábamos mas la situación, una breve desatención de la marca culmino en un disparo cruzado que fue el segundo gol en contra y así nos fuimos al medio tiempo. Ya en el segundo tiempo el equipo siguió intentando mejorar y tuvimos muchas llegadas que no podíamos concretar por las atinadas intervenciones de la arquera rival. 

En una jugada de balón parado Lau Ortiz logro el tanto de la igualada, y aunque hubo llegadas a ambos marcos, solo hasta el ultimo minuto, con un tiro fuerte y cruzado de Pamela Aragón se rompió el empate y nos llevamos los 3 puntos. Un gran encuentro con un rival muy difícil, aunque fuimos muy mermados de jugadoras, el equipo respondió a la exigencia, ahora queda trabajar para lograr grandes resultados en la etapa final

Programación torneo fútsal facultad de Odontología jueves 21 de noviembre:

12:00 LOS GOYOS VS ONNERS 8vos
13:00 DIOSES DEL VIENTO VS MUELAS PICADAS 8vos
14:45 PUMITAS VS EXQUISITOS 8vos
15:30 PUMAS VS REAL MARÍA 8vos

Los juegos universitarios de fútsal (INTERFACULTADES) en los frontones abiertos de CU
Femenil
13:00 MEDICINA VS CIENCIAS 3ER LUGAR
14:00 QUÍMICA VS CONTADURÍA FINAL

VARONIL
13:00 DERECHO VS ARQUITECTURA 3ER LUGAR
14:00 ECONOMÍA VS INGENIERÍA FINAL


Torneo fútsal facultad de Química:
14 :45 TIGRES VS PUEBLA MIXTO SEMIFINAL
15 :30 ATL WAXTEPEC VS PUSKAS 4TOS
16:15 PUMAS VS LA 5TA ES LA VENCIDA 4TOS
Amigos futsaleros, a continuación les dejamos el rol de juegos de todos nuestros equipos en las diferentes categorías, además de informarles que este fin de semana tenemos la dicha de contar con la presencia de equipos del Deportivo israelita, que se van a enfrentar a nuestros equipos de promoción Deportiva Fustal Progreso Nacional, además de que este fin de semana comenzamos con semifinales en donde tendremos partidos de suma fuerza y fiereza, recuerden que en la categoría Juvenil, nuestro selectivo comienza su participación en el torneo CDI del 5 al 8 de diciembre y comienza el mini torneo por la rosca de Reyes... Gracias y den lo mejor de si!


TORNEO DE LA NUEVA ATZACOALCO: JORNADA 9
BAYER M 4 Vs DM 6
BARCELONA 6 Vs HALCONES 5
ITALIA 6 DEPORTIVO NUEVA 3
BRASIL 8 Vs LEÓN 3
ARGENTINA 10 Vs SAN FELIPE 5

SEGUNDA DIVISIÓN:
ECATEPEC 4 Vs COLOMBIA 4
MALAWI 1 Vs TIGRES 5
EEUU 2 Vs CARICAS 6
CRISANTOS 4 Vs NAPOLI 10

CDI 9 VS 0 FUTSAL CUITLAHUAC


Hoy en entrevista con nuestro gran amigo Ramiro Esperanza Ramiro José Esperanza Ancona y Aby Castillo en el programa Conexión Deportiva donde hablamos de la participación de los seleccionados Quintanarroenses que representará a Mexico Sur en la Segunda Copa America en Buenos Aires, Argentina ⚽️🇦🇷 organizada por la Federación Sudamericana de Futbol Sala .
Muchas gracias por el tiempo y brindarnos el espacio.
Premiados los mejores del Torneo de Acción de Gracias de Futsal.
Ensenada, Baja California.- El Torneo de Acción de Gracias promovido por Marco Fregoso concluyó con los títulos de KnowEns (Abierta), Cuervas (Abierta Femenil), La Unión (Sub18), Kinessia (Sub16) y Abarrotes Reyes Sub14 después de las jornadas en el gimnasio Chapultepec y la cancha Futsal Center, sede de las finales. KnowEns ganó la categoría Abierta con triunfo de 5-3 en la final sobre Dukes de Tecate con Gabriel Gallegos, Alan Arámbula, César Paniagua, Édgar Cacho y Esteban Mendoza; la diferencia se ajustó con los tantos de René Pérez, Alexis Pérez y Alfonso Carpio.

Cuervas
En la categoría Abierta Femenil, Cuervas pasó sobre Redson con marcador de 3-2. Los goles fueron de Isamar Maravilla, Lizeth Macías y Helen Tafoya, en tanto que los del descuento los hicieron Adriana Carrasco y Tania Camargo.

Kinessia
La categoría Sub16 fue ganada por Kinessia después de empatar a cinco contra Mexicali para después ganar los penales, mientras que la Sub18 tuvo como campeón a La Unión al imponerse a Mexicali 7-4. Y Abarrotes Reyes logró el título Sub14 con triunfo de 6-5 sobre Titanes.

Abarrotes Reyes
“Al final fueron 20 equipos en un torneo interesante de tres días con el reencuentro de la gente de Mexicali que jugaron la final Sub14 y sub campeón Sub16, mientras que en la Abierta Tecate llegó a la final”, rescató Marco Fregoso.

El promotor del certamen destacó el objetivo de promover a los jugadores rumbo a torneos internacionales como el Mundial Sub17 en China, “dado el subcampeonato varonil Abierto de este año, además de observar a elementos que puedan ser convocados a la selección mexicana (mayor)”.

La premiación tuvo como invitado al regidor Raúl Vera Rodríguez, titular de la Comisión de Deporte en el Cabildo de Ensenada.

WORLD CUP: FUTSAL LITUANA 2020,

$
0
0

EL OLVIDO NO TRAE LOGROS.
Han pasado 1,418 días hasta hoy o si quieres leerlo así son 3 años, 10 meses y 17 días. Arrancando con esto, es increíble como se le puede dejar en el olvido a una selección tanto tiempo, sea la modalidad que sea esto es espantoso y escalofriante, saben porque lo digo, en este último semestre le he dado cobertura al futsal de nuestro país y me doy cuenta del talento que existe en nuestro país, la mayoría de estos chicos son niños que jugaron la mayor parte de su infancia y adolescencia en la calle, luego se formaron como futbolistas de futsal en sus colegios, institutos y universidades.
.
Escribo esto porque la entrega que caracteriza a un salvadoreño está reflejada en ellos (futbolistas de futsal), esa entrega que tanto se le exige a la selección absoluta de fútbol 11 y esa que tanto se le alaba a la selección de fútbol playa, esa misma garra puedo afirmar que tienen todos los futbolistas de los 20 equipos ( 1ra y 2da división) de futsal de nuestro país.
.
Nuestra federación sigue creyendo que con estos procesos del olvido el boleto a Lituania 2020 llegará por arte de magia. Mientras Guatemala y Costa Rica se preparan haciendo amistosos entre ellos, nosotros dejamos que estos 1,418 días desde la última convocatoria para el Torneo UNCAF en el cual quedamos en 4to lugar se sigan acrecentando.
.
Jugadores que fueron parte de esa última convocatoria expresan su tristeza al no ver ninguna reacción de la FESFUT, al saber que ni siquiera existe entrenador de la selección, que no se programan microciclos, es decir un olvidó total.
.
De que sirve la Residencia Villa Selecta si nuestros futbolistas( futsal, ciegos,amputados y muchos más) salvadoreños seguirán en este olvidó, hay que darnos cuenta del daño que nuestra federación le sigue haciendo a nuestras selecciones en la mayoría de sus modalidades.
.
Una tristeza que a este ritmo veremos una convocatoria de futsal un mes antes del inicio del nuevo proceso mundialista rumbo a Lituania 2020.
.
Si no conocías está triste historia acá te la dejo para que compartas y juntos hagamos eco de lo que nuestra selección de futsal sufre, así como otras selecciones nacionales también lo sufren.


Argentina sacó Chapa
Con un doblete de Santiago Basile y tantos de Lucas Bolo, Lucas Trípodi, Cristian Borruto y Maxi Rescia, Argentina venció 6-1 a Arabia Saudita en la ciudad de Dammam. Este martes jugarán la revancha.
En el primero de los dos amistosos ante Arabia Saudita en el país árabe, Argentina impuso su jerarquía 6-1 ante el local, que está en pleno desarrollo de la mano del técnico español Luis Fonseca.

Si bien pudo haber más goles de los dos lados si no fuera porque el palo intervino dos veces, Argentina se fue al descanso 4-0 arriba con un doblete de Santiago Basile y tantos de Lucas Bolo y del jugador del Aspil de España, Lucas Trípodi. En esa primera etapa, Ángel Claudino había estrellado un disparo en el travesaño. También tras una combinación entre Alan Brandi y Lucas Bolo, terminó con el disparo del jugador de San Lorenzo en el palo.

En el inicio del complemento descontó para Arabia Johar. En el complemento, tuvo que intervenir en más de una ocasión el arquero argentino Nicolás Sarmiento. Brandi combinó con Kiki Vaporaki y el local se salvó del quinto.

Pasando la mitad del segundo tiempo, a la salida de un tiro libre, el Titi Borruto convirtió el 5-1 y a 14 segundos de la chicharra, en una contra cuando los árabes jugaban con arquero jugador, anotó el sexto y definitivo Maximiliano Rescia, jugador del Levante de España.

El partido se disputó en el imponente Green Hall de la ciudad de Dammam y este martes, también a las 12:35 (hora Argentina) se jugará la revancha. Argentina se prepara para las Eliminatorias que se disputarán del 1 al 8 de febrero en Carlos Barbosa, Brasil.


Otra goleada de Argentina
En el segundo y último amistoso ante Arabia Saudita, la Selección Argentina ganó 7-0 con dobletes de Lucas Bolo y Lucas Trípodi y tantos de Maxi Rescia, Leandro Cuzzolino y Damián Stazzone.
En su segunda presentación ante Arabia Saudita, en la ciudad de Dammam, el equipo dirigido por Matías Lucuix le ganó 7-0 a la selección local y sumado al 6-1 del lunes, el global fue 13-1. En este encuentro, que fue muy parecido al de ayer en el desarrollo, los goles los anotaron Lucas Bolo 2, Lucas Trípodi, Maxi Rescia, Leandro Cuzzolino y Damián Stazzone.

Una treintena de hinchas argentinos se acercaron al Green Hall para alentar al equipo, que se fue al descanso 4-0 arriba, al igual que en el primer partido. Lucas Bolo con un remate de afuera abrió la cuenta para los dirigidos por Lucuix. Trípodi con una linda definición, picándosela al arquero anotó el segundo. Tras una combinación de todo el equipo, Stazzone convirtió el tercero y antes del intervalo, a la salida de un córner, Cuzzolino anotó el 4-0.

En el complemento, Argentina siguió con el dominio del partido y redondeó el 7-0 con goles de Lucas Bolo, tras una gran jugada de Cristian Borruto. Y tantos de Trípodi y Rescia, con una vaselina. En el local se fue expulsado Jwhar Jamah. Mientras que por el lado argentino vieron la amarilla Borruto y Alan Brandi.

Con este partido Argentina finalizó su participación en Arabia Saudita y el miércoles emprenderá el regreso para Argentina, mientras que los “europeos” se irán directo a los países donde están jugando. El próximo compromiso de Argentina será en las Eliminatorias, del 1 al 8 de febrero, en Brasil.


España arrolla a Japón (9-1) con un póquer de goles de Solano.
La selección española volvió a imponerse con autoridad (9-1) en el segundo encuentro amistoso que le enfrentó esta semana ante Japón, en un partido inconmensurable del combinado nacional en el que Solano marcó la diferencia con cuatro goles y que le otorga licencia para soñar antes de afrontar la fase de clasificación mundialista.
El conjunto de Fede Vidal goleó sin concesiones a la selección japonesa, demostrando que la falta de gol en la primera parte del encuentro anterior había sido tan solo un espejismo. Le bastaron siete minutos para decantar el choque a su favor y dejar constancia de la efectividad con la que cuenta en sus filas, saldando su séptimo triunfo particular ante los nipones.

La puesta en escena de la selección española fue toda una declaración de intenciones. Los goles que tanto se demoraron en el primer partido en Boadilla del Monte llegaron en tromba en este segundo enfrentamiento. El meta nipón Yushi, una auténtica muralla imbatible en el duelo precedente, fue derribado esta vez por el detonador ataque español.

Comenzó avisando Adolfo en los compases iniciales de partido, indicio de lo que estaba por llegar en unos primeros siete minutos brillantes de la Roja. Un dominio absoluto que Solano llevó a la consecución del primer tanto español (min.2) gracias a una gran maniobra a la media vuelta, jugada característica del pívot cordobés de Movistar Inter.

Sería la primera lección de la cátedra en ataque que impartió este martes ante Japón. En el otro área, el hoy meta titular Fabio solventaba sin problemas el escaso trabajo que le exigió Kiyoto, en una de las pocas pérdidas locales. Quien no perdonaba los fallos nipones era José Ruiz con un potente derechazo desde la zona central que suponía el segundo.

El cierre del Viña Albali Valdepeñas, que entró en la convocatoria sustituyendo al lesionado Marc Tolrà (ElPozo), evidenciaba que el acierto en la finalización del conjunto español no tenía nada que ver con el día anterior. Una constante que Solano ejemplificó con otros dos goles, uno al contraataque tras pisarla ante el meta y de nuevo tras genial reverso.

Cuatro goles en apenas siete minutos. Efectividad total de los hombres de Vidal ante la desesperación asiática, que incluso pudo agravarse antes del descanso. No lo hizo, pero sí tras la reanudación cumpliendo similar guion pero distinto protagonista. Sergio Lozano, 'abrelatas' 24 horas antes, no faltó a su cita con el gol aprovechando la mala salida nipona.

Con el viento a favor, la relajación española ante tal vendaval de juego era cuestión de tiempo. Sergio Lozano se confió lo suficiente para dejar espacio a un Shunta que marcó el gol del honor para la subcampeona asiática. Un error leve que, sin embargo, enmendó el ala culé haciendo el sexto en una jugada de estrategia botada desde la banda.

Pese a que el choque estaba más que visto para sentencia, España quiso deleitar al público del pabellón torrejonero y de la mano del jugador más diferencial, Solano, hizo el séptimo aunque no el último del encuentro. Raúl Gómez replicaba con un zurdazo a la media vuelta y José Ruiz anotaba en el tramo final su doblete particular para cerrar la goleada.

Un doble duelo preparatorio que se salda con dos triunfos (3-0 y 9-1) y que insufla de confianza a una selección que afrontará a partir de enero la 'Ronda Élite' de clasificación para el próximo Mundial de Lituania 2020, en la que se medirá ante Serbia, Ucrania y Francia.

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0



Lusodescendente elegido jugador de futsal del ano no Canadá
El lusodescendiente Luis Rocha fue seleccionado como el jugador de fútbol sala del año de Canadá el lunes, anunció la asociación canadiense de fútbol Canada Soccer en su sitio web oficial.

El jugador de 24 años ganó el premio en un momento en que era el máximo anotador en el campeonato de EE. UU., Marcando 11 goles y haciendo tres asistencias en la final en abril.

Campeón del Toronto Idol Futsal durante las últimas dos temporadas, Luís Rocha es un internacional de fútbol sala para Canadá.

"Desde que se unió al programa de fútbol sala, ha mostrado una gran mejora y desarrollo como jugador", dijo el entrenador canadiense Kyt Selaidopoulos, reconociendo que sus actuaciones en los campeonatos nacionales y nacionales lo hacen "digno del premio".





DEFINIDAS LA FINAL
El martes por la noche se disputó el juego de vuelta de primera categoría de FUTSAL entre los equipos F.C. San Jacinto 7-8 Be Sport Futsal (marcador global 16-12 a favor de San Jacinto), juego realizado en el Palacio de los Deportes INDES.

Por otro lado  llevamos acabo la semifinal de vuelta del torneo apertura de la Liga Mayor de Fútbol Sala, donde un juego lleno de mucha entrega y garra.

Soyapango Fc 10- 1 Agua Caliente
Global: (20-3)

Soyapango se enfrentará en la Gran Final a San Jacinto Fc el próximo Domingo 22 de diciembre.

Agradecemos a toda la linda afición que nos acompaña Siempre, y disfruto de un excelente encuentro futbolístico.
Gracias También a Nuestros Patrocinadores Oficiales: Plaza Mundo, Cesar Cell, Any Salón, Detalles Arquitectónicos, Tortas El Zarco, Rocket, los cuales son parte fundamental para este Equipo. 





LA UNA GANA SU TERCERA LIGA PREMIER FEMENINA
La Universidad Nacional ganó su tercera Liga Premier Femenina al superar 3-1 a Curridabat F. Venus en el partido de vuelta de la Final, celebrada la noche de este lunes en el nuevo gimnasio de la UNA, Heredia. 

La UNA tuvo que venir de atrás para remontar la anotación inicial de Evelyn Zúñiga. Karol Arias, Dayana Salazar y la capitana Verónica Salas marcaron los goles del título para las universitarias.

La Universidad Nacional sumó su tercer campeonato femenino, –ganaron en el 2013 y 2015–, que las deja como el segundo equipo más ganador de la historia de la Liga de Futsal, a uno de CODEA Alajuela, que tiene cuatro.

Los equipos llegaron a Heredia a romper la paridad del 1-1 del partido de ida disputado el pasado lunes 2 de diciembre, en el Liceo de Curridabat. Venus abrió la cuenta con un pase entre líneas de Marisol Arias que Evelyn Zúñiga empujó para el 0-1 visitante.

Karol Arias, a pase de Mariela Alfaro, niveló el partido con un remate que la portera Karen Arrieta no pudo contener. Con el 1 a 1 en el marcador se fueron al descanso. 

En el complemento, Dayana Salazar se inventó un gol de otro partido. Con un potente disparo, cerca del medio campo, venció a la guardameta Arrieta, para poner el 2-1 y desatar la locura universitaria.

Curridabat F. Venus se fue en busca del empate.  Sin embargo, la presión de las faltas colectivas (5) y el tercer gol de la UNA, que marcó Verónica Salas, tras una asistencia de Jessica Quirós, sepultó cualquier esperanza de las visitantes. Tatiana Cascante, de CODEA Alajuela, se llevó el título de goleo gracias a sus 33 anotaciones.

LAS CAMPEONAS LIGA PREMIER
CODEA Alajuela 4 (2012, 2014, 2016 y 2018)
Universidad Nacional 3 (2013, 2015 y 2019)
Curridabat F. Venus 1 (2017)
CCDR Desamparados 1 (2016)
Santo Domingo 1 (2011)
ASOFUTSAL P.Z. 1 (2009)

Definidas las Semifinales
San Lorenzo – Camioneros (Río Grande) y Boca – Ferro, este miércoles, serán las semifinales de la Liga Nacional que se disputa en San Juan.
Disputada la tercera y última fecha de la fase de grupos, quedaron definidas las semifinales que se jugarán este miércoles. En primer turno, a las 19:15, San Lorenzo enfrentará a Camioneros de Río Grande y, a las 21, Boca se medirá con Ferro en la otra llave.

El bicampeón del torneo de la AFA jugará en la semifinal ante Camioneros de Río Grande, el único equipo del interior clasificado para esta instancia. Ambos ya se enfrentaron en la fase de grupos y el Ciclón se impuso 5-0. Los del Sur del país llegaron a semis como el mejor segundo, ganando dos partidos, uno a El Porvenir de Formosa y el otro a Estrella Austral de Río Grande.

En tanto, Boca y Ferro reeditarán la final de la Copa Argentina, en la cual el Verde se consagró campeón. El Xeneize buscará revancha para llegar a la sexta final de la temporada, en la cual perdió cuatro y ganó sólo una, la de la Supercopa a principio de temporada. 


Con derrota histórica, Pato Futsal es doble campeón de LNF
Después de una devastadora primera mitad, cuando abrió 4-0, Pato Futsal se consolidó con el gran campeón de la LNF (Liga Nacional de Fútbol Sala), venciendo a Magnus 6-0. 8), en el Magnus Arena, en Sorocaba (campo de São Paulo), donde Lucas Oliveira (contra), Di Maria (2), Perú, Jhow y Denner garantizan el doble campeonato al equipo de Paraná.

Desde las temporadas 2012/2013, cuando Intelli / Orlândia ganó las dos ediciones, LNF no tenía un equipo de doble campeón. Sergio Lacerda, quien también estaba por delante de Pato Futsal en la conquista de 2018, ingresa a la galería de entrenadores campeones dos años seguidos.

PC de Oliveira: Ulbra / RS (2002 y 2003)
Fernando Ferretti: Malwee / Jaraguá (2007 y 2008), Malwee / Jaraguá (2010) y Santos FC (2011)
Ciudad: Intelli / Orlândia (2012 y 2013)
Sergio Lacerda: Pato Futsal (2018 y 2019).

Recordando que Milton Ziller, el "Miltinho", se convirtió en campeón con el Atlético Mineiro en 1997 y 1999 y Vander Iacovino se llevó los títulos en las temporadas 2014 (Brasil Kirin) y 2017 (JEC / Krona).
Wimpro gana LPF U-20 y Araraquara es campeona
A lo largo de este domingo (15), en el Gimnasio Wlamir Marques (lado este de São Paulo), dos grandes partidos marcaron las decisiones de la LPF (Liga Paulista de Futsal). Por la mañana, la final de la categoría sub-20 fue entre Wimpro / Guarulhos y Franco da Rocha Futsal, con la victoria del equipo Guarulhense por el puntaje de 3 x 2. Goles de Gabryel (2) y Guilherme. Botella y Lemos con descuento.

Además del título sin precedentes (la competencia tuvo su primer año esta temporada), Wimpro / Guarulhos, liderado por Willer Fernandes, también tuvo el máximo goleador: Gabryel, con nueve goles.

Joyas Sport 6 (1) - (0) 3 CRE


LIGA SUSPENDIDA POR CUESTIONES POLÍTICAS EN ESTA NACIÓN


Alianza Platanera Tricampeón
El equipo antioqueño que venía de conseguir un tercer puesto en la Copa Libertadores, conquistó este fin de semana su tercer título consecutivo y volverá a jugar el torneo continental.

El Futsal colombiano tiene tricampeón. Se trata de Alianza Platanera, equipo dirigido por el exseleccionador nacional Osmar Fonnegra, que este fin de semana alzó su tercer título consecutivo en la Liga Nacional de Futsal.

Los hombres de Fonnegra formaron con César Mejía, Duván Valencia, Camilo Gómez, Jorge Cuervo y Felipe Echavarría. Como emergentes estuvieron Yován Cárdenas, José Falcón, Yeison Fonnegra, Kevin Mejía, Jonathan Giraldo, Javier Ortíz y Christian Otero, la misma nómina que afrontó el torneo continental.

Alianza Platanera venció en la final a Universidad de Manizales y se adjudicó el tercer título de manera consecutiva en la Liga, igualando al Atlético Bucaramanga en su palmarés.

El gol llegó producto de una gran acción colectiva entre Valencia, Echavarría y Gómez. Fue precisamente el lateral el que la embocó al fondo de la red sobre los 12 minutos del primer tiempo.

El cuadro antioqueño venía de ganar en la ida (2-5) que se jugó y este domingo hizo lo propio ante su público y por la mínima diferencia, aumentando la ventaja en el global.

Yeisson Fonnegra, jugador de la selección e hijo del entrenador, habló con Pasión Futsal. “Es una felicidad muy grande volver a conseguir un título. Hicimos historia, es un orgullo, fuimos invictos, empatamos sólo dos partidos de visitante. Tenemos mucho mérito para ser campeones y volvemos a la Copa Libertadores, donde este año hicimos un buen papel, pero estamos obligados a mejorarlo”.

Fuente: Liga Deportiva
Hablamos del «Futsal» en Paraguay y el éxito internacional
El Dr. Rolando Alarcón, presidente de la Federación Paraguaya de Fútbol de Salón, habló sobre la historia de la confederación desde que asumió como presidente en el año 1986. Entre sus anécdotas, relató que de Paraguay salieron varias figuras para fundar más confederaciones. El fútbol de salón, deporte que tuvo un atractivo impresionante y mucho éxito a nivel nacional .Hay una calle que lleva el nombre de Futsal 88, año en que la Selección de Paraguay salió campeona.

UNIVERSITARIO SE CORONÓ CAMPEÓN DE LA LIGA FUTSAL PRO 2019.
El equipo de futsal de Universitario de Deportes se proclamó campeón de la Liga Futsal Pro Primera División tras vencer por 3-2 a Deportivo Overall en la final (vuelta) que se disputó en el Coliseo de Futsal de la Videna – FPF. Con esta victoria el cuadro ‘crema’ también clasificó a la Copa Libertadores de Futsal 2020.

El encuentro fue muy disputado desde el primer minuto. Los goles del triunfo ‘merengue’ llegaron por intermedio de Renato Rojas, quien anotó un triplete. En tanto el cuadro ‘azul’ descontó por intermedio de Junior Ulloa, quien anotó en dos oportunidades.

Cabe resaltar que el resultado global fue de 8-5 debido a que Universitario se impuso por 5-3 ante Deportivo Overall en la primera final (ida).

La ceremonia de premiación contó con la presencia de Rubén Mesías, Presidente de la Comisión Nacional de Futsal y Fútbol Playa y el Comando Técnico de las Selecciones Nacionales de Futsal.

Peñarol logró su décimo título de Liga
Con su victoria 6-3 a Nacional impidió el tricampeonato de su clásico rival y alcanzó el décimo título de su historia, siendo el equipo uruguayo más campeón del Futsal de ese país.
Con un primer tiempo arrollador, Peñarol le ganó 6-3 a Nacional en la final de vuelta por los playoff y habiendo obtenido previamente el Torneo Clasificatorio, se consagró Campeón Uruguayo convirtiéndose en el equipo más ganador del futsal con diez títulos. Albos y mirasoles llegaban a esta final ambos con nueve y el partido de ida había sido 5-1 para el aurinegro.

En el gimnasio se hicieron presentes algunas autoridades. Jorge Barrera, presidente de Peñarol, presenció ambas finales. Y desde AUF estuvieron en el duelo decisivo Gastón Tealdi del Ejecutivo y el presidente Ignacio Alonso.

Los dirigidos por Gustavo Sánchez comenzaron con todo. No iba ni siquiera un minuto de partido en el Polideportivo de Las Piedras cuando el juvenil Nicolás Martínez hizo estallar al buen marco de hinchas carboneros que se arrimaron al gimnasio pedrense.

Fue un golpe duro para las ilusiones de Nacional, que iba por el tri-campeonato, y necesitaba ganar aún con las ausencias de su arquero titular Emiliano Sotelo y el número 10 Matías Daguerre; ambos expulsados en el partido de ida.

Solo dos minutos después del gol de Martínez, Federico Fedele anotó el segundo y uno más tarde ayudó para que Richard Modernell, en contra, le diera el tercero a Peñarol cuando iban solo cuatro minutos.

A los seis minutos Nacional llegó a la sexta falta acumulada. Era la final soñada para el aurinegro y Nicolás Ordoqui entró para hacerse cargo del penal largo pero no pudo ante la excelente respuesta del arquero Guillermo Moitiño.

Pero hasta de ánimos estaba bien el mirasol. Martínez otra vez se anotó en el marcador con el cuarto gol y sobre los diez minutos de la primera parte una clara muestra de lo que fue el partido. Cuando Nacional quiso reaccionar, Peñarol lo volvió a golpear en el momento justo.

Como tocado en el orgullo el tricolor fue en busca del descuento y lo encontró gracias a una buena jugada entre Joaquín Varietti y Rafael Ramos que definió para romper el cero. Pero solo diez segundo después, otro gol aurinegro. Gran jugada entre Jesús Viamonte y Fedele que éste mandó a guardar.

No era la noche de los de Aníbal Roba que a un minuto del descanso vieron como Fedele nuevamente definió en el mano a mano ante Moitiño para poner el sexto. 6-1 y una clara ventaja de cara al segundo tiempo.

Por el resultado, la diferencia y que era un clásico todo hacía esperar que Peñarol rematara el partido con una goleada abultada, pero no fue así. No hizo ningún gol en los veinte minutos del complemento y solo Nacional pudo descontar en dos ocasiones.

A los dos minutos fue otra vez Ramos y una jugada individual que le dio a su equipo un nuevo descuento. Y Moitiño ya no era tan exigido como en la primera parte aunque sí tuvo buenas intervenciones en algunos contragolpes.

Gabriel Palleiro, que fue el sostén de Nacional en estas finales, marcó de tiro libre cuando iban nueve minutos y dos más tarde unas expulsiones trajeron un poco de duda al trámite.

En un encontronazo entre Yhordi Segui y Carlos Vento, el mejor del partido, ambos vieron la roja cuando bien pudo haberse solucionado con amarilla pero el afán de la terna arbitral por ser también protagonista pudo más.

Peñarol perdió a los dos venezolanos, que le dan un cambio de ritmo notorio, porque Viamonte había salido lesionado y tenía que ver cómo se las arreglaban. Los dos minutos que ambos jugaron con cuatro en la cancha fueron entretenidos para el público que vio como ambos equipos fueron de ida y vuelta con muchos espacios; pero el marcador no cambio.

Tampoco cuando a dos minutos del final Nacional tuvo una sexta falta pero Mathías Fernández le tapó notablemente el remate a Palleiro. Peñarol fue inteligente luego de las expulsiones, manejó la pelota y le puso paños fríos al partido hasta el final.

Y llegó el momento de festejar. El desahogo. Desde 2014 el aurinegro no era campeón y varios que hace años están en el equipo lo vivieron emocionados. Peñarol goleó en cada partido del playoff desde cuartos de final y fue el justo campeón.

Los venezolanos Vento y Viamonte le dieron explosión y calidad a un equipo que ya era bueno y redondearon con un campeonato que cortó las expectativas de Nacional de ir por el ‘tri’ y dejó al aurinegro con un Uruguayo más siendo el club que más ganó.

El primer desafío de ambos equipos para 2020 comenzará en abril. Los dos están clasificados a la Copa Libertadores que se disputará en Uruguay.

Fuente: Ovación Digital


Se cumplió la Jornada 8 y 9 de la Liga Nacional de Futbol Sala Masculina con un total de 8 encuentros de la primera fase del campeonato 2019.
Estos fueron los resultados de la jornada 8:

Grupo Oriente:
La Plaza FC 2-11 Unión Deportivo Pueblo Nuevo
Delta Te Quiero 3-0 Recreativos de Anzoátegui

Grupo Occidente:
Caballeros de Mérida 0-3  Santa Barbara Del Zulia
Bravos de Colón 5-2 Acción Deportiva F.S.

Grupo Central:
Titanes del Obelisco 3-0 Atlético San Carlos
Academia Materiales Acarigua 4-3 Deportivo Maracay

Grupo Capital:
Real Esperanza 3-0 Atlético Páez
Kaldi F.S. 5-0 Pumas S.C.

Estos fueron los resultados de la Jornada 9:
Grupo Central:
Atlético San Carlos 0-3 Estudiantes de Guárico
Titanes del Obelisco 6-2 Academia Materiales Acarigua

Grupo Capital:
Real Esperanza 5-2 Kaldi
Atlético Páez 0-3 Bucaneros de la Guaira



JORNADA 14
Movistar Inter FS se lleva los tres puntos de su visita a O Parrulo Ferrol para seguir líder (1-5).
Movistar Inter FS tenía este martes una salida difícil a la pista del O Parrulo Ferrol que se está jugando su presencia en la próxima edición de la Copa de España. Los de Tino Pérez la han solventado a la perfección, con un partido muy serio, que ha resuelto con mucha efectividad para ganar por 1-5 y llevarse tres puntos que le mantienen en el primer puesto a falta de una jornada para que termine la primera vuelta.

Salió muy fuerte Movistar Inter FS desde el pitido inicial y eso provocó que, a los dos minutos, en un robo de balón en la primera línea de presión Gadeia hiciera el 0-1. El brasileño monopolizaba todo el juego de ataque interista y llevaba siempre peligro. Los de Tino Pérez mandaban en la posesión de balón mientras que O Parrulo Ferrol buscaba el juego directo con su pívot pero sin inquietar a Jesús García.

Ricardinho hacía el 0-2 en el minuto 8 tras una buena salida de presión en la que el portugués finalizaba con un punterazo raso y pegado al poste ante el que no podía hacer nada  Chemi. Sensacional partido el que estaban realizando los hombres de Tino Pérez ante un O Parrulo Ferrol que se veía desbordado.

Pito abría todavía más la brecha en el marcador con el tercero para su equipo. Borja metía un balón cruzado que superaba a los jugadores locales y el brasileño, de primeras, pone el balón por encima de Chemi para hacer un auténtico golazo en el 13.

Pero O Parrulo Ferrol no se rendía y Rahali acortaba distancias poco después al rematar solo en el segundo palo una jugada de estrategia en un saque de banda. Con 1-3 terminaba el primer tiempo.

En el segundo tiempo, el partido se convirtió en un ida y vuelta, pero sin ocasiones excesivamente claras para ninguno de los dos equipos. O Parrulo Ferrol asumía riesgos con su portero Chemi jugando de cinco en ataque.

Ricardinho hacía doblete en el 30 con un auténtico golazo. El portugués amagaba hacia el medio, se iba por su derecha y de fuerte disparo arriba sorprendía al portero para poner el 1-4 en el marcador.

Héctor Souto se la jugaba con Miguel de portero-jugador a falta de 5’40” para el final. Con esa situación, Gadeia estaba a punto de hacer el quinto en un robo de balón pero su disparo se iba por muy poco. En el 38, Marlon hacía el 1-5 tras robar el balón en la primera línea de presión. Con ese resultado terminaba el partido.

Este sábado, último encuentro del año y de la primera vuelta ante Jaén Paraíso Interior a partir de las 18,30 horas en el Pabellón Jorge Garbajosa. El triunfo garantizaría ser cabeza de serie en la próxima edición de la Copa de España.

C.A. Osasuna Magna se lleva el derbi frente a Aspil Jumpers Ribera Navarra y certifica su clasificación para la Copa de España (1-3).
C.A. Osasuna Magna se llevo el derbi navarro al imponerse a Aspil Jumpers Ribera Navarra en un trepidante partido (1-3). Los de Imanol Arregui sumaron su octavo triunfo de la temporada que les permite alcanzar la cifra de 25 puntos y certificar de manera matemática su presencia en la próxima edición de la Copa de España Málaga 2020. Por su parte, el equipo entrenado por Pato, a pesar de controlar el partido, pagó caro sus errores que provocaron que no pudieran sacar nada positivo lo que les hace continuar en los puestos de peligro de la clasificación con 10 puntos.
El Ciudad de Tudela acogió en esta décimo cuarta jornada del campeonato liguero el derbi navarro de la Liga Nacional de Fútbol Sala entre Aspil Jumpers Ribera Navarra y C.A. Osasuna Magna. El conjunto dirigido por Pato dispuso de las primeras ocasiones del encuentro, la más clara de Lucas Tripodi que a punto estuvo de estrenar el marcador de no ser porque un defensor rival evitó in extremis el remate del internacional con Argentina. De nuevo fue Tripodi el que a los pocos minutos buscó la meta defendida por Asier, aunque sin acierto, en un rápido contrataque comando por Javi Mínguez. Por parte de los visitantes, fueron Bynho y Dani Saldise los que dispusieron de las primeras ocasiones para los de Irurtzun, pero en sendos remates se toparon con las intervenciones de mérito de Gus.

No obstante, la más clara la dispuso Lucas Tripodi, que fue el mejor jugador en los primeros compases del partido, al robar un balón que se acabó estrellando en la madera de C.A. Osasuna Magna. A pesar de la ofensiva de los naranjas fueron los visitantes los que lograron adelantarse en el marcador por medio de Llamas en el minuto once de partido al aprovechar una jugada de estrategia de la pizarra de Imanol Arregui. En los minutos finales, Aspil Jumpers Ribera Navarra buscó el empate con numerosas ocasiones, aunque sin acierto de cara a portería en los metros finales. La más clara fue para Nil Closas con un disparo pegado al palo que evitó que se colase en la red Asier con una magistral intervención con el pie.

En la reanudación, C.A. Osasuna Magna logró tomar ventaja de nuevo en el electrónico. Un error defensivo de los locales en la salida del balón permitió a Bynho hacerse con el balón y anotar a puerta vacía el segundo de la noche. La réplica la tuvo Lucas, minutos más tarde, con una buena oportunidad para haber recortado distancias en el marcador, sin embargo, su tiro no vio puerta. El canterano de Aspil Jumpers Ribera Navarra, Uge, se sumó también a la ofensiva con una buena ocasión en sus primeros minutos sobre la superficie azul de la Liga Nacional de Fútbol Sala instalada en el Ciudad de Tudela.

Minutos más tarde, con los locales volcados al ataque, la fortuna volvió a negarle el gol a Lucas Tripodi que vio de nuevo como su disparo fue repelido por la madera de la meta defendida por Asier. A falta de cinco para la conclusión del trepidante derbi navarro, el conjunto azulón en el día de hoy marcó su tercer tanto por medio de Araça. El cierre brasileño de C.A. Osasuna Magna aprovechó un resbalón de Tripodi para hacerse con el balón y ampliar distancias en el luminoso. En el treinta y nueve, Nil Closas convirtió el primero de los locales, pero fue insuficiente para hacer que los de Pato sumasen algún punto en el derbi navarro. 

Importante triunfo de Levante UD FS en la pista del Jaén Paraíso Interior (3-8).
El Levante UD FS se impuso a Jaén Paraíso Interior en un encuentro con la Copa de España como trasfondo. Los de Diego Ríos consiguieron tres puntos gracias a los dobletes de Pedro Toro y Maxi Rescia y a los tantos de Prieto, Cuzzolino, Gallo y Piqueras en propia puerta, acercándose a la Copa tras sumar la victoria después de tres partidos sin hacerlo. La escuadra jienense, por su parte, sumó su primera derrota de la temporada en La Salobreja.
El partido comenzó con mucho ritmo sobre el 40x20. Fran Peña protagonizó la primera ocasión clara del encuentro, con un disparo que se estrelló en el larguero de la portería defendida por Prieto. En ese mismo minuto Fabio salvó a los suyos de encajar el primero, después de atajar el disparo de Maxi Rescia desde el segundo palo.

Pedro Toro adelantó a los granotas en el minuto 10, con un disparo desde dentro del área andaluza. Prieto se erigió como el gran protagonista del encuentro tras evitar en varias ocasiones el tanto del empate. Pero fue Cuzzolino quien marcó para los de Diego Ríos con un lanzamiento de falta. Aunque la alegría les duró poco a los visitantes, ya que Michel recortó distancias poco después con un disparo lejano que sorprendió al meta de los granotas.

A falta de tres minutos para el descanso a punto estuvo Fran Peña de empatar el encuentro, pero su disparo se estrelló en el poste. Poco después Prieto anotó para los visitantes, con un tanto desde su propio campo. Un minuto después fue Pedro Toro quien puso más tierra de por medio en el marcador desde el punto de penalti.

Cinco minutos después de la reanudación Michel estuvo cerca de recortar distancias, pero su disparo se marchó alejado de la portería visitante. Poco más tarde volvió a aparecer Prieto para salvar a los suyos tras un lanzamiento de Alan Brandi. Los granotas pudieron ampliar la diferencia en el minuto 28, pero el disparo de Gallo se estrelló en el travesaño.

Fue Mauricio quien marcó para los de Dani Rodríguez en la primera jugada de portero-jugador cuando el luminoso marcaba el minuto 30. Diego Ríos contestó poniendo a Cecilio como portero-jugador también, intentando hacerse con el dominio de la posesión a través del juego de cinco. Michel estuvo cerca de volver a marcar de nuevo, pero su disparo se topó de nuevo con la madera.

En la siguiente jugada Piqueras se marcó en propia puerta en una jugada de mala fortuna para los locales. Michel recortó distancias a falta de cuatro minutos para el final, en una jugada con juego de cinco tras el rechace de Prieto. Poco después Bingyoba desperdició una clara oportunidad para ponerse a un solo tanto, mandando fuera el balón cuando estaba solo desde el segundo palo. Finalmente Gallo primero desde el punto de doble penalti y un doblete de Maxi Rescia después pusieron el 3-8 definitivo.

Contundente victoria del Córdoba Patrimonio de la Humanidad ante Pescados Rubén Burela en Vista Alegre (5-1).
Los cordobeses golean en Vista Alegre al colista de Primera División gracias a los goles de César, Manu Leal, Cristian Ramos y el doblete de Zequi. Los blanquiverdes consiguen tres puntos importantes para alejarse de la zona del descenso mientras que Pescados Rubén Burela suma una nueva derrota que lo hunde en la última posición con nueve puntos.
El Córdoba Patrimonio de la Humanidad arrancó el encuentro con ganas de sumar tres puntos muy necesarios para la parroquia blanquiverde. Los de Maca buscaron con insistencia la portería de Edu y a los seis minutos de juego, César Velasco anotó el primer tanto para los locales tras una jugada desde el saque de banda. El egabrense efectuó un disparo con la zurda que Edu no pudo evitar. Un minuto después del primer tanto, Luisma cometió una infracción en el área que el colegiado decretó como penalti. El capitán, Manu Leal, se encargó de transformar le pena máxima en gol y poner dos a cero a los locales.

Con la victoria momentánea, el Córdoba Patrimonio de la Humanidad no dejó de atacar y poner en serios aprietos a los gallegos. En el ecuador del primer tiempo, Lolo Jarque robó el esférico y casi marca el tercero. Los de Maca dispusieron de otra gran oportunidad de ampliar distancias en el marcador con una jugada individual de Zequi, que se deshizo de dos jugadores pero no acertó en la ejecución. Manu Leal inició una buena acción a la contra y cedió a Koseki para rematar pero el lanzamiento se encontró con el guardameta Edu. A cuatro del final del primer período, Zequi transformó el tercer gol para los cordobeses antes del descanso.

Al iniciar la segunda parte, los burelenses anotaron rápidamente por mediación de Luisma el primer tanto para los visitantes. El técnico blanquiverde movió el banquillo para dar mayor frescura a su equipo y controlar el encuentro. En la recta final del partido, los locales cometieron cinco faltas y los gallegos dispusieron de una gran oportunidad para meterse en el choque. Matamoros salió desde el banquillo para resolver la acción pero el lanzamiento se fue a la madera.

Juan Manuel Marrube introdujo a Matamoros como portero-jugador, en busca de un gol que les devolviera la esperanza de sumar algún punto. A dos minutos del final, los visitantes perdieron el balón y Cristian Ramos, el arquero blanquiverde, que anduvo muy atento, marcó desde su propia portería el cuarto para el Córdoba Patrimonio de la Humanidad. Cuando restaban cinco segundos para el pitido final, Zequi marcó el quinto y definitivo para los cordobeses. 

Viña Albali Valdepeñas vence a Fútbol Emotion Zaragoza en un festival de goles (5-6).
Los manchegos consiguen una importante victoria en Zaragoza gracias a los tantos de Terry, Juanan, Chino, Buitre y un doblete de Dani Santos. Los valdepeñeros suman su quinta victoria y mantienen la cuarta plaza. Los maños se adelantaron en el marcador pero consumaron una derrota que le hace ocupar la decimotercera posición con diez puntos.
El partido arrancó con un ritmo de juego frenético, con mucha velocidad y a los dos minutos de juego, el conjunto maño se adelantó en el marcador gracias a un gol de cabeza de Javi Alonso. Viña Albali Valdepeñas, lejos de caer en la frustración con el tempranero gol, buscó la portería rival y en el minuto cinco anotó el primer tanto, obra de Terry. El encuentro entró en una fase de tanteo hasta que Óscar Villanueva volvió a poner por delante en el marcador a los locales. Pedro Cary protagonizó una acción que estuvo a punto de subir al luminoso pero el balón se estrelló en el palo.

En el ecuador del primer tiempo, Buitre marcó el tanto de la igualada para devolver toda la emoción al enfrentamiento. Un minuto después, Dani Santos convirtió el tercero para el cuadro manchego y hacer realidad la remontada. En los instantes finales del primer período, Pedro Cary dispuso de otra gran ocasión de cabeza pero el remate lo atajó Edu con una gran intervención.

En la reanudación, el equipo de David Ramos amplió distancias en el marcador gracias al gol de Juanan. El guardameta maño salvó en varias ocasiones a su equipo de que Viña Albali Valdepeñas se alejara en el marcador. Sin embargo, los valdepeñeros no se amedrentaron con el paso de los minutos y Dani Santos firmó su doblete particular en el treinta y tres de juego. Los locales no se rindieron con el dos a cinco en el marcador y un minuto después, Esteban redujo las distancias en el luminoso con el tres a cinco.

Dos minutos después, Adrián Ortego se encargaría de devolver la ilusión y la fe a la afición de Fútbol Emotion Zaragoza tras marcar el cuatro a cinco. Cuando restaban dos minutos para el final del encuentro, Chino puso tierra de por medio en el marcador al transformar el sexto gol para los visitantes. Arturo Santamaría introdujo a Retamar como portero-jugador y el cambio de estrategia obtuvo la recompensa pues el propio capitán convirtió el cinco a seis definitivo.  

JORNADA 13
Movistar Inter FS vece a Fútbol Emotion Zaragoza y recupera el liderato (3-1).
Movistar Inter FS no ha fallado ante Fútbol Emotion Zaragoza y ha aprovechado el tropiezo del Barça para recuperar el primer puesto de la clasificación. Con un partido muy serio durante los 40 minutos, los de Tino Pérez han terminado llevándose los tres puntos después de ganar por 3-1. Mención especial para Jesús García, que sigue aprovechando su momento como titular en la portería interista, y para Pito que ha completado una gran actuación con 2 goles.

Con los interistas dominando desde el comienzo, Humberto tenía la ocasión más clara en un saque de esquina que el brasileño remataba al poste en el minuto diez. Los de Tino Pérez tenían más el balón y lo circulaban bien, poniendo a prueba de vez en cuando a Iván Bernad. Por su parte, Jesús García no tenía casi trabajo. Pito disponía de otra ocasión clara pero el meta del equipo maño respondía con una gran parada.

Los minutos pasaban y los goles no llegaban al Pabellón Jorge Garbajosa, en gran parte, por culpa de Iván Bernad. Hasta que en el 17, Humberto, que sigue en estado de gracia, hacía el 1-0 con un disparo desde la frontal. Poco después, la suerte se aliaba con los interistas cuando en un saque de esquina, el balón golpeaba en un jugador y se iba contra el poste.

El primer tiempo terminaba con el 2-0, obra de Pito, justo cuando sonaba la bocina. El brasileño, con una gran jugada individual por la banda izquierda, ampliaba la ventaja de su equipo.

Tras la reanudación, Fútbol Emotion Zaragoza dio un paso al frente en busca del empate y Jesús García tuvo que demostrar su calidad bajo palos con un par de buenas intervenciones. En el 24, Pito hacía el 3-0, el segundo de su cuenta particular, con un potente disparo tras un saque de esquina ante el que Iván Bernad no podía hacer nada. La pegada interista le quitaba la ilusión de la remontada al equipo de Arturo Santamaría.

Además de su gran efectividad en ataque, Pito sumaba sacrificio en defensa sacando un balón de chilena en el 32 sobre la línea de gol. Los de Tino Pérez seguían apretando en busca del cuarto gol y Borja estaba a punto de lograrlo, pero el madrileño no era capaz de rematar en el segundo palo.

Con seis minutos por disputarse, Arturo  Santamaría se decidía a usar el portero-jugador con Retamar. Javi Alonso acortaba distancias en el 38 y le daba emoción a los últimos instantes del partido ya que subía la moral de su equipo. Pero de ahí hasta el final, los de Tino Pérez aguantaron bien y el partido terminaba con 3-1 y tres puntos más que también valían recuperar el primer puesto.

El martes, nuevo partido de Liga. En esta ocasión, los interistas viajarán hasta Galicia para enfrentarse a O’Parrulo Ferrol en donde tratarán de ganar para seguir líderes.

ElPozo Murcia vence a Servigroup Peñíscola (3-2) y asegura su plaza para la Copa de España.
El equipo de Diego Giustozzi consigue el triunfo que le permite clasificarse de forma matemática para la Copa de España 2020. Los locales se pusieron con tres a cero gracias al doblete de Álex y el gol de Pol Pacheco, pero Servigroup Peñíscola luchó y casi logra el empate.
Siete segundos es lo que tardó ElPozo Murcia en ponerse por delante en el marcador gracias al tanto de Álex a pase de Fernando. Los locales iniciaron el encuentro con un gran ímpetu y ritmo de partido. El guardameta visitante tuvo que emplearse a fondo en el primer minuto con una triple parada para evitar el dos a cero. Poco le faltó a Tuli para establecer la igualada a los tres minutos cuando no llegó a rematar en boca de gol un centro.

Xavi Cols dispuso de una buena ocasión ante Espíndola pero lo acertó en el remate y, en la contra, Fernando lo intentó pero Molina evitó el gol. En el ecuador del primer tiempo, Pol Pacheco efectuó un disparo lejano que desvió la zaga visitante ligeramente para despistar a Molina, materializándose así el segundo tanto del partido. A dos minutos para finalizar el primer tiempo, Rubén Orzáez dispuso de una gran ocasión con un chut al palo y en la recta final, Álex volvió a anotar para ampliar distancias en el marcador.

A los seis minutos del segundo tiempo, Claudino recortó diferencias con un potente disparo raso. En el ecuador, Álex tuvo en sus botas el hattrick de goles pero el palo se interpuso en sus intereses. Un minuto después, Josiko aprovechó una contra para recortar a Espíndola y batirle con la pierna izquierda. Tres a dos.

A partir de ese momento, Espíndola se convirtió en uno de los protagonistas de la noche con grandes intervenciones. En el treinta y cuatro, Servigroup Peñíscola jugó con Raúl Gómez como portero jugador para intentar lograr el empate. Paradynski dispuso de una gran oportunidad para poner el cuatro a dos tras un gran pase de Espíndola, pero el balón se marchó desviado.

Sufrida victoria del CA Osasuna Magna ante Jaén Paraíso Interior (5-4)
El CA Osasuna Magna se impuso a Jaén Paraíso Interior en el encuentro disputado en Anaitasuna. Los de Imanol Arregui se hicieron con los tres puntos gracias a los dobletes de Dani Saldise y Mancuso y al tanto de Eric Martel, sumando su tercer encuentro consecutivo sin perder, mientras que los jienenses acumulan su segundo partido lejos de La Salobreja sin ganar y tendrán que esperar para sellar su presencia en la Copa de España.
CA Osasuna Magna se adelantó en el marcador en el minuto tres, después de que Juninho surtiese una gran asistencia para que Saldise la culminase en gol. En el minuto nueve Mancuso puso tierra de por medio en el marcador, después de aprovechar un error defensivo de los jienenses para anotar el 0-2.

Pocos minutos después los de Dani Rodríguez volvieron a fallar atrás, siendo penalizados de nuevo con un tanto de los verdes, esta vez firmado por Dani Saldise, que se apuntaba el segundo en su cuenta personal. A falta de cuatro minutos para el descanso Mancuso volvió a anotar, desde el segundo palo, para encauzar aún más la victoria local.

Tres minutos después de la reanudación Michel recortó distancias para el conjunto jienense, después de una buena jugada individual de Fran Peña. Pero la alegría les duró poco a los andaluces, ya que en el siguiente minuto Eric Martel puso el quinto tras un lanzamiento de falta.

En el minuto 29 Juninho vio la segunda amarilla, quedándose con uno menos los de Imanol Arregui durante dos minutos. Los amarillos no aprovecharon la inferioridad para recortar distancias en el marcador, aunque poco después de cumplirse Fran Peña anotó el segundo para los de Dani Rodríguez después de una buena pared con Michel. Más tarde el mismo Fran Peña acercaba aún más a los suyos con un tanto de bella factura que entró por la escuadra de la meta defendida por Asier.

Dani Rodríguez empleó a Mauricio como portero-jugador para intentar recortar más distancias a falta de seis minutos para el final. Algo que surtió efecto ya que Piqueras puso el 5-4 definitivo a falta de 12 segundos para el final que acerca a los navarros a la Copa de España Málaga 2020.

Contundente triunfo de Jimbee Cartagena sobre Córdoba Patrimonio de la Humanidad (6-1).
Jimbee Cartagena se impuso a Córdoba Patrimonio de la Humanidad en el encuentro que abrió la jornada sabatina en Primera División. Los de Duda se hicieron con los tres puntos gracias a los dobletes de Attos y Fernández y a los tantos de Eka y Giasson en propia puerta, reencontrándose con la victoria después de tres derrotas seguidas en Liga. El conjunto cordobés, por su parte, acumula seis jornadas seguidas sin vencer.
Lukaian tuvo la primera ocasión clara del encuentro, con un disparo que se marchó alto tras un robo de Franklin. Los cartageneros comenzaron el partido presionando alto, intentando dificultar la salida del balón de los de Maca. Pablo del Moral protagonizó el primer acercamiento de los cordobeses, con un chut que se marchó al lateral de la red. El partido llegó al ecuador de la primera parte con mucha igualdad sobre el parqué del Palacio de los Deportes de Cartagena.

A falta de cinco minutos para el descanso a punto estuvo Franklin de adelantar a los suyos en el marcador, pero su disparo se estrelló en el larguero de la portería defendida por Cristian. Fue Attos quien puso por delante a los de Duda en el minuto 17, después de rematar de cabeza un pase de Fernández.

Dos minutos después de la reanudación Lolo Jarque empató el encuentro para el conjunto andaluz, dando esperanzas a los suyos en un buen comienzo de la segunda mitad. En el siguiente minuto Jesús Rodríguez vio la segunda tarjeta amarilla, quedándose los de Maca con uno menos durante dos minutos.

Los de Duda no aprovecharon su superioridad en un partido que se convirtió de ida y vuelta, y en el que cualquiera de los dos conjuntos podía marcar. En el minuto 29 Giasson tuvo la mala fortuna de marcarse en su propia portería cuando trataba de despejar el balón, volviéndose a poner por delante los de la ciudad trimilenaria.

Dos minutos después Fernández firmó el tercero para los locales, después de una jugada en la que los de Maca estuvieron a punto de empatar el partido. Poco después Attos anotó el segundo en su cuenta personal, provocando que los blanquiverdes empleasen el juego de cinco para tratar de recortar distancias en el marcador.

Pero fue Eka quien anotó el quinto para los cartageneros, aprovechando la situación de portero-jugador del conjunto visitante. Poco más tarde Fernández anotó el sexto, aprovechando también el juego de cinco de los de Maca. Los visitantes trataron de reaccionar y a punto estuvo Pablo del Moral de anotar, pero su disparo se estrelló en el poste, finalizando el encuentro con el 6-1 en el luminoso.

Viña Albali Valdepeñas sella su clasificación para la Copa tras vencer al Barça (4-3).
Viña Albali Valdepeñas se impuso al Barça en el encuentro disputado en el Virgen de la Cabeza. Los vinateros lograron un valiosa victoria que les asegura su presencia en la Copa de España Málaga 2020 gracias al doblete de Pablo Ibarra y a los tantos de José Ruiz y Chino, mientras que los azulgranas pierden su oportunidad de reafirmarse en lo más alto de la tabla, perdiendo después de nueve partidos sin hacerlo.
Pablo Ibarra adelantó al Viña Albali Valdepeñas en el minuto cuatro de la primera parte, después de mandar al fondo de las mallas una jugada de estrategia desde un saque de esquina botado por Cainan. Pablo Ibarra marcó el segundo dos minutos después tras una buena asistencia de Nano, seguida de un certero disparo de puntera del madrileño que batió a Juanjo.

En el minuto 12 el Barça recortó distancias en el marcador después de Chino introdujese el balón en su propia puerta al tratar de intentar despejar un peligroso envío de Dyego. A falta de cuatro minutos para el descanso Mario Rivillos estuvo a punto de empatar el encuentro tras una salida de Edu, pero su disparo se estrelló en el poste.

Dos minutos después de la reanudación Juanjo evitó el tercero de los azulones, sacando un gran pie ante el disparo de José Ruiz.  En el minuto 32 Adolfo puso las tablas en el marcador, después de culminar una buena jugada colectiva. Tres minutos después Daniel le dio la vuelta al marcador con un tanto de bella factura, poniendo a los suyos por delante por primera vez en el encuentro.

Pero la alegría les duró poco a los azulgranas ya que en el minuto 36 José Ruiz puso el empate de nuevo, con un derechazo tras un saque de banda. A falta de 1:50 para el final Chino adelantó de nuevo a los suyos tras marcar desde el doble penalti, instaurando la locura un Virgen de la Cabeza que celebró la clasificación para la Copa de España al término del encuentro.


JORNADA MEDIATICA:
Serie A, Italservice encuentra su cabeza en la televisión. Mantova y Feldi Eboli, un punto para el F8
La recuperación del décimo día de la temporada regular lleva a todos los equipos de la Serie A al mismo número de partidos jugados. Y dice que Italservice Pesaro recupera su liderazgo. En un PalaErcole rebosante de espectadores a pesar de la transmisión televisiva en vivo en Raisport + HD,  los campeones italianos se retiraron 3-2 por un vigoroso Signor Prestito CMB que, a pesar de un período muy negro en términos de resultados (un punto en las últimas 5 carreras ) permanece en el juego hasta el final en presencia del rojo y blanco de Colini, con una prueba sincera.

DECISIVO DE OLIVEIRA En Policoro, Taborda desbloquea inmediatamente la carrera, luego el Eurogol Tonidandel. El terrible uno-dos no envía al Sr. Loan a la lona. Eso antes del intervalo reduce a la mitad la desventaja con los Linhares habituales. En la segunda mitad, Julio De Oliveira comenzó su propio negocio, literalmente inventando 3-1. El deseo de recuperarse de los muchachos de Scarpitti choca con un super Miarelli, que nada puede, sin embargo, a 38 "desde el final en la conclusión de Lucas, sobre los desarrollos del 5vs4 lucano. Demasiado tarde Termina 3-2. Pesaro nuevamente a la cabeza, CMB siempre más lejos de la Final Ocho.

ACERCA DE LA OCTAVA FINAL - Seis equipos calificados (Pesaro, AeS, Came Dosson, Sandro Abate, Real Rieti y Meta Catania). Tres equipos que luchan por los últimos dos lugares, 80 'efectivos desde el final de la primera ronda: Mantova carece de un punto para ir aritméticamente en Final Eight, un punto que ya podría llegar a casa con la Lynx Latina. Feldi Eboli y el Sr. Prestito CMB jugarán todo al día siguiente: con un compañero, los rossoblùs de Cipolla también estarían seguros de participar en el Evento Principal de la temporada.

JORNADA DE FIN DE SEMANA:
Serie A, AeS para ponerse al día. Vino show, Mantova casi en F8. El regreso de Petrarca.
Cerró la puerta, invicto por 81'35 ", con solo un gol concedido en los últimos tres juegos. Los objetivos piensan mucho en primer lugar Gui, ahora con 13 años solo en la temporada regular, desde deb. Un derbi triunfal lleva a Aes a la cima de la tabla, neto de la recuperación de Italservice Pesaro, que se espera el próximo martes del viaje a Basilicata con CMB. Mientras tanto, Massimiliano Bellarte se hace cargo: pokerissimo con sábanas limpias en el derbi contra los co-inquilinos de Civitella, invicto durante seis rondas sin tener que enfrentarse a Gui, Calderolli, Murilo, Avellino y compañía.

OTROS TRES ÉXITOS en otros partidos de la Serie A los sábados . El Came encuentra el quinto elemento: un éxito en la confrontación directa contra Meta Catania sellada por la galardonada compañía Grippi-Ugherani, vale, de hecho, el quinto resultado útil consecutivo y la confirmación de una lista, la de Sylvio Rocha, en formissima. Salas III y Dimas en el paquete final, el blitz Capital de un Kaos Mantova está bien con un corpulento Cybertel Aniene y ahora en +5 en Mr. Loan CMB (con un enfrentamiento directo ganado, en caso de puntos iguales), casi en Final Ocho en el primer año en A. Dulcis en fundo, el derbi veneciano: Petrarca va por debajo de 3-1 en casa contra Arzignano, pero no se rinde, se pone al día y atrapa una victoria inesperada en la final. gracias a Providence Dudu Costa.

Serie A Femminile: Statte lassù. Montesilvano e Falconara, puntoni per la F8
El día en que Statte toma la delantera en el Campeonato Femenino de la Serie A , Montesilvano y Città di Falconara ganan tres puntales desde la perspectiva de la Final Ocho y son dueños de su propio destino para un papel sembrado en la Copa de Italia. Los vicecampeones italianos comienzan mal y van por debajo de 2-1 en el intervalo contra Pelletterie. En la segunda mitad , sin embargo, es otro Montesilvano : Borges, Belli, un gol en propia puerta de Pasos, Ortega y Guidotti firman el parcial de 5-0 que cambia por completo en el encuentro. En cambio, todo fácil para los ciudadanos contra la muy popular Florentia: Vieira, Pato y Luciani golpean dos veces, también está la firma de Ferrara en el elocuente 7-0.

OCHO FINAL decidió por siete octavos: Statte y Salinis sembraron, Montesilvano y Città di Falconara por delante para una posición sembrada; Cagliari, Kick Off y Lazio entraron en la carrera por la escarapela tricolor ganada el año pasado precisamente desde Kick Off. El último día de la temporada regular servirá para establecer el octavo pase: Virtus Ragusa en la pole, aunque visitará a los campeones de Italia. Está Bisceglie-Florentia, una carrera a tres bandas, todo por decidir.

FUTSAL WORLD CUP: LITUANIA 202 & FUTSAL MEXICANO

$
0
0
FUTSAL MEXICANO INFORMA, DERIVADO DE LAS FIESTAS DESEMBRIDAS TODAS LAS PUBLICACIONES SERÁN SE PUBLICARAN EN DÍAS VARIADOS.
REGRESANDO A NUESTRO HORARIO HABITUAL HASTA EL   13 DE ENERO DEL 2020.

Brasil irá con estos jugadores a las Eliminatorias
Con diez “europeos”, el DT Marquinhos Xavier dio la lista de los 15 jugadores que representarán a Brasil en las Eliminatorias, que se disputarán en Carlos Barbosa del 1 al 8 de febrero.
La Comisión técnica de la selección brasileña masculina definió la lista para la disputa de las Eliminatorias para la Copa del Mundo FIFA 2020, que será reñida en la ciudad de Carlos Barbosa (RS) entre los días 1 al 8 de febrero en el centro De Eventos Sergio Luiz Guerra.

En busca de la vacante para el próximo mundial, la selección brasileña pasará por un período de entrenamientos entre los días 25 y 31 de enero, también en la ciudad de Carlos Barbosa, y bajo el mando del técnico y demás miembros de la comisión técnica, será posible preparar al equipo físicamente y tácticamente para esta competición.

"Fue posible convocar buenos jugadores en cada posición, y combinando esto la estructura proporcionada para el período de entrenamientos y de juegos, iremos fuertes en busca de la vacante para el Mundial. Creemos en el potencial de cada convocado para representar bien nuestro país", destacó Reinaldo Simões, jefe de la delegación brasileña.

Consulta los convocados:

Comisión Técnica
Jefe de delegación - Reinaldo Simões
Entrenador – Marquinhos Xavier
Auxilar Técnico - Fernando Ferretti
Preparador físico - Juan Carlos Romano
Fisiólogo - Mauro Sandri
Entrenador de porteros - Fred Antunes
Analista de rendimiento - Rodrigo Carlet
Médico Jefe (competencia) - Mauro Martinelli
Médico (entrenamientos) - Pablo Cesar Nery
Fisioterapeuta - Kleber Barbão
Guardarropas - Airton Alves

Jugadores
Porteros: Guitta (Sporting - Portugal) y Roncaglio (Benfica - Portugal) y Djony (Pato Futsal - Brasil)
Últimos: Rodrigo (Magnus - Brasil) y Marlon (Inter Movistar - España)
Alas: Leandro Lino (Magnus - Brasil), Gadeia (Inter Movistar - España), Leozinho (Magnus - Brasil), Bruno (Joinville - Brasil), Arthur (Barcelona - España), Daniel Japonés (Barcelona - España), Dyego (Barcelona - España)
Pivotes: Pito (Inter Movistar - España), Fits (Benfica - Portugal) y Rocha (Sporting - Portugal).


GUATEMALA REGRESA A SER SEDE EL PREMUNDIAL DE FUTSAL 2020.
En exclusiva para Futsal Mexicano Víctor Hugo Estrada miembro de UNCAF Y CONCACAF dio a conocer a este medio mexicano de Futsal que la eliminatoria del Caribe, Centro y Norte América se llevara a cabo en el Domo de la Zona 12 de Guatemala en el mes de Mayo. Como Primera fase se efectuará el campeonato del Caribe, los dos mejores quipos de la eliminatoria pasaran a la segunda 
fase del torneo, ronda donde participaran México, Estados Unidos, Canadá acompañados del equipo anfitrión Guatemala, Costa rica, EL Salvador, Honduras .


Esta información se nos otorgó en exclusiva en el marco del sorteo de la Liga de Campeones de la CONCACAF, evento al que acudimos en el Colegio Claustro de Sor Juana Ines de la Cruz en la ciudad de México.
Tailandia se proclama campeón del PTT Thailand Five 2019 venciendo a Omán, Guatemala y Vietnam
Por segunda ocasión consecutiva, Tailandia se proclamó campeón del PTT Thailand 5. La selección asiática, dirigida por el técnico español José María Pazos, se impuso a Omán (11-0), Guatemala (6-0) y a Vietnam (3-1) en el partido decisivo para alzar el título de este prestigioso torneo internacional en el que capitán Kristada fue elegido el mejor jugador.






MISIÓN CUMPLIDA.
LA CRUZ ROJA MEXICANA DE AMECAMECA Y FUTSAL MEXICANO AGRADECEMOS A LAS ESCUADRAS DE PARIS FUTSAL, FUNDACIÓN DIME Y LO HACEMOS Y AL CLUB DE LOS RAYOS DEL NECAXA YMCA QUIENES A PRINCIPIOS DE AÑO DONARON DULCES PARA LOS HIJOS DE LOS PEREGRINOS QUE ACUDIERON EL PASADO 12 DE DICIEMBRE A LA BASÍLICA DE GUADALUPE.

EL OBJETIVO SE CUMPLIÓ, GRACIAS A LOS DONATIVOS DE ESTAS 3 ESCUADRAS SE LOGRO REPARTIR 70 AGUINALDOS QUE SE ENTREGARON EN LA CIUDAD DE MÉXICO Y EL MUNICIPIO DE AMECAMECA .

POR OTRO LADO AUTORIDADES DE LA CRUZ ROJA MEXICANA DE AMECA INFORMO QUE EN BREVE SE ENTREGARAN LOS AGRADECIMIENTOS CORRESPONDIENTES A ESTA GENEROSA LABOR SOCIAL. 

Zasport vuelve a poner en marcha su Torneo Futsal Navidad
El torneo, que tendrá lugar el 28 de diciembre, servirá para recoger juguetes gracias a la colaboración con Cruz Roja de Ávila

Vuelve estas navidades el Torneo Futsal Navidad del CDZasport y de nuevo lo hace bajo el lema ‘1 niño = 1 juguete’, una iniciativa con la que el club organizador solicita a todos los jugadores, acompañantes y asistentes en la jornada del 28 de diciembre que acudan con un juguete «ni bélico ni sexista, a ser posible nuevo» que será repartido entre los más necesitados a través de Cruz Roja de Ávila. Esta campaña de recogida de juguetes, además, tiene su prolongación en las sedes de Cruz Roja, Faema, Cofradía San José Obrero, Farmacia De Ancos, La Pantera Rosa y Pub El Ancla. En lo deportivo crecen los premios en esta décima edición del torneo. Y es que este año el ganador recibirá 1.200 euros.Las inscripciones, que se cerrarán el 24 de diciembre, pueden realizarse en www.f7avila.com o en la web www.zasport.com. El torneo se desarrollará de 9,00 a 22,00 horas en los pabellones CUMCarlos Sastre, Ciudad Deportiva y el IESAlonso de Madrigal.


JORNADA 10
 
REGRESAMOS PARA ENERO 2020


BLANCOS YMCA CAMPEÓN DEL PAVO 2019
EL equipo de YMCA Blancos se consagra campeón del Torneo del Pavo Tras vecer en un cerrado marcador de 4 – 3 a equipo de Ymca Azules, en un duelo en el que ambos equipos deseaban la gloria de las fiestas decembrinas, pero al final el equipo de los Blancos demostraron su hegemonía institucional y lograron consagrarse campeones. 





Programación torneo fútsal MIXTO MX: 
CANCHA FACULTAD DE QUÍMICA

14:45 CHIVAS VS PUEBLA 4tos
15:30 CUERVOS SDNT VS PUMAS 4tos



Amigos a punto de cerrar un año mas en futsal progreso y lo harenos con la entrega de premiacion de los astros del futbol en esta promotora aqui les dejamos el ultimo rol del 2019 y nos veremos el próximo 5 de enero 2020 para la entrega de las roscas a los ganadores en las finales no dejes de apoyar a los peques y demostrar tu cultura deportiva ;

Cancha tres
8:00 Real San Jose vs Inter pony t/rosca
8:50 Real San Jose vs Inter miny t/rosca
9:40 Halcones vs Diablitos miny t/rosca
10:30 Halcones vs Alemania pre-juv t/rosca
11:20 Manchester vs Alemania juv t/rosca
12:10 Lobos vs  Leoncitos cdi miny t/rosca
13:00 La Juve pro vs Leones Azul cdi pony t/rosca
13:50 Holanda vs Leones Azul pre-juv t/rosca
14:40 Bosques vs Lucky pony t /rosca
15:30 Toluca vs Chelsea juv t/rosca

Cancha cuatro
8:00 panterasw vs real san jose pre-juv t/rosca
8:50 barcelona vs real san jose inf t:rosca
9:40 inter vs atletico español inf t/rosca
10:30 manchester vs inter inf t/rtosca
11:20 cdi vs brasil inf t/rosca
12:10 galacticos vs leones blanco pony t/rosca
13:00 arsenal vs leones blanco pony t/rosca
13:50 trompuditos vs leones jr blanco pre-juv t/rosca
14:40 leones cdi vs boca jr juv t/rosca
15:30 caligary vs liverpool juv t/rosca

TORNEO DE LA NUEVA ATZACOALCO: JORNADA 11
BAYER M 9 Vs DEPORTIVO NUEVA 3
HALCONES 2 Vs LEÓN 2
DM 7 Vs SAN FELIPE 6
BARCELONA 10 Vs ARGENTINA 6
ITALIA 10 Vs ECATEPEC 2

Segunda Div
POLVO DE ESTRELLAS 2 Vs CARIOCAS 5
TIGRES 1 Vs NAPOLI 7
COLOMBIA 4 Vs CRISANTOS 2
MALAWI 10 Vs EEUU 1



Le agradezco enormemente a mi amigo el Regidor Independiente Raul Vera Rodriguez Presidente de la Comisión del Deporte del Ayuntamiento de Ensenada por su asistencia y apoyo para la realización de nuestra Copa Internacional de Acción de Gracias 2019, en donde refrendo su compromiso con las causas del deporte local.

FUTSAL DE FIN DE AÑO 2019

$
0
0
BIENVENIDO
LA NUEVA CARA DE FUTSAL MEXICANO

Merecido reconocimiento.
Para coronar un 2019 lleno de objetivos logrados, se realizó en el Salón Auditorio de la Asociación Paraguaya de Fútbol, el reconocimiento a las instituciones, integrantes del Comité Organizador Local y a los voluntarios que trabajaron intensamente en la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA, que se disputó en nuestro país, del 21 de noviembre al 1 de diciembre y que se destacó por su organización y su calidez.

El acto contó con la presencia del Presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Lic. Robert Harrison, la Ministra de la Secretaría Nacional de Deportes, Irma Fátima Morales y el Presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez.  

El titular de la APF, Lic. Robert Harrison, resaltó todo el esfuerzo que se realizó para un lograr un hecho histórico para el deporte nacional, como lo es el primer Mundial organizado por la FIFA en nuestro país, superando todo tipo de obstáculos para llegar a concretar un sueño anhelado por todos.

Seguidamente, se hicieron entrega de los reconocimientos, primeramente, a la Ministra de la Secretaría de Deportes y al Presidente del COP, como así también a los integrantes del Comité Organizador Local y a los voluntarios que trabajaron durante el evento que resultó todo un éxito.  






TORNEO DE LA NUEVA ATZACOALCO: JORNADA 13
BAYER M 6 Vs LEÓN 7
DEPORTIVO NUEVA 6 Vs SAN FELIPE 9
HALCONES 2 Vs  ARGENTINA 17
DM 9 Vs ECATEPEC 3
BARCELONA 1 Vs ITALIA 10

Segunda Fuerza
Polvo de Estrella 1 Napoli 8
Cariocas 5 Vs Turin 11
Tigres Vs EEUU Pendiente
Colombia 10 Vs Malawi 2




Soyapango F.C BI CAMPEONES
En la duela del Palacio de los Deportes (INDES), se desarrollo el partido por el primer lugar de la Primera Categoría; y el Soyapango F.C. conquisto el Primer lugar al vencer 9-6 al F.D. San Jacinto. Felicidades Bicampeones del Futsal Salvadoreño.

LA PRIMERA A ESTRENARÁ FORMATO EN EL 2020
El Torneo de la Primera A estrenará formato para la temporada 2020 según se acordó en la reunión, con los 24 representantes de los equipos, realizada la noche de este miércoles en el Gimnasio Nacional.

Los 24 conjuntos fueron repartidos en 4 grupos de 6, donde Tilarán, U Limón, Santa Cruz y Corredores fueron designados como cabezas de serie, al ser las sedes más alejadas del Gran Área Metropolitana (GAM).

El grupo A quedo conformado por: Tilarán, El Carmen, SEMACC, UCR Occidente, Coronado y la Universidad Nacional (UNA). U Limón, Oreamuno, Escazú, CCDyR Tibás, Grecia y Santo Domingo integrarán el grupo B.

En el grupo C estarán: Santa Cruz, Abangares, Barbareña, Turrialba, UNED San José y Sarapiquí. Corredores, Poás, Proceso Alajuelita, Sporting Alajuela, Cartago y el ganador del repechaje Jacó–Naranjo, serán parte del grupo D.

Se jugará bajo el formato uno contra todos, a dos vueltas. Los cuatro mejores de cada grupo avanzarán a los octavos de final. Los equipos del grupo A se medirán al C y los conjuntos del grupo B al D, con las siguientes llaves 1-4 y 2-3.

La gran novedad de la temporada será el estreno de Proceso Alajuelita, campeón de la Primera División de Ascenso. Quedará pendiente un cupo que se definirá entre el ganador del repechaje Jacó (último lugar de la temporada 2019) y Naranjo (subcampeón de la Primera División de Ascenso. 

Los últimos lugares de cada grupo jugarán una cuadrangular para definir al equipo que descenderá a la Primera División de Ascenso. La fecha de inicio del torneo se definirá en las próximas semanas.

Jornada 1

Brasil gritó hexacampeón ante una Argentina histórica
Las brasileñas se impusieron 4-1 en la final para llevarse su sexta Copa América frente al seleccionado argentino, que por segunda vez logró el subcampeonato.

Brasil cumplió con el favoritismo y obtuvo el título de la Copa América por sexta vez en seis participaciones (se ausentó solo en 2015). Enfrente tuvo a una Argentina que le plantó cara con sus armas, dispuesta a dar su mayor esfuerzo ante la segunda oportunidad en la historia que se le presentaba de jugar una final.

La Canarinha debió trabajar demasiado para llevarse una ventaja de dos goles al cabo de la primera parte, convertidos por Diana (10') en una transición y Tampa -goleadora del certamen- tras un desborde y puntazo imposible para Lera.

En el complemento, Argentina se la jugó con "Becha" Núñez como arquera jugadora pero en la primera maniobra que intentó elaborar el equipo albiceleste se dio un fallo que aprovechó Cilene (6') para sellar desde su propio campo el tercero.

La incansable Sofía Florentín lograría el descuento argentino a falta de cinco minutos tras un enganche y remate raso. La Selección Nacional no aflojó en su empeño por acercarse en el resultado, sin embargo, a falta de dos minutos, Luana estampó el 4-1 definitivo.

De este modo, Brasil certificó su dominio continental que se extiende también al ámbito mundial con la satisfacción mediante de una Argentina que hizo historia y dejó sensaciones de un mejor futuro.


San Lorenzo se quedó también con la Liga Nacional
El Ciclón le ganó 4-1 a Boca en el Aldo Cantoni y se quedó con la II Edición de la Liga Nacional que se disputó en San Juan. Los de Boedo, al igual que este año, se clasificaron a la Copa Libertadores 2020.

Otra vez San Lorenzo le ganó una final a Boca. Así como en la definición del título de la AFA, el Ciclón derrotó al Xeneize, esta vez 4-1 y en San Juan, y se quedó con la Liga Nacional. Los de Boedo disputarán la Copa Libertadores 2020, que se llevará a cabo en abril en Uruguay. Por su parte, los de la Ribera, ya dirigidos por Christian Meloni en reemplazo de Hernán Basile, perdieron su quinta final consecutiva en la temporada.

San Lorenzo, que ya no tiene en el plantel a Mariano Quintairos y Gerardo Battistoni (ambos emigraron a Italia), se puso en ventaja a los nueve minutos con un remate de Nicolás Lachaga, que se metió en el ángulo del arco defendido por Lucas Farach.

En el complemento, tras la expulsión del paraguayo Richard Rejala, con un jugador de campo más, el Gallego Rodríguez amplió la ventaja para San Lorenzo. En el tramo final del partido, ya con Boca lanzado con el arquero jugador, se fue expulsado por una falta Andrés Geraghty. Ahí fue Thomás Baisel quien aprovechó la superioridad numérica para marcar el 3-0. Boca descontó con Franco Martínez Riveras como arquero jugador y Tomás Pescio puso cifras definitivas en el último minuto.

San Lorenzo se quedó con la Liga Nacional y cerró otro año glorioso, a pesar de haber sufrido varias bajas a mitad de año. Por su parte, Boca volvió a caer en una final (llegó a las seis finales en los seis torneos que participó en el 2019, ganó sólo la Supercopa a principio de año) y ya piensa en el año que viene.

Proyecto Latín Cross se consagra como bicampeón.
Proyecto Latín Cross venció a Wilstermann-Víctor Muriel con un contundente 4-0 la noche del sábado en Cochabamba y consiguió el bicampeonato en la Liga Nacional de Futsal, en una final en la cual el cuadro paceño supo manejar las acciones del partido y golpear en los momentos precisos para conseguir el objetivo. En la ida, disputada la noche del viernes en la sede de gobierno, se produjo un empate 2-2, dejando abierta las posibilidades para ambos planteles, pero Proyecto Latín Cross fue más efectivo en el coliseo del estadio "Félix Capriles" y encontró los espacios para resolver las acciones. Con el título en mano, el plantel paceño volverá a representar al país en la Copa Libertadores de 2020. La segunda final fue resuelta en el primer tiempo, en este período el control de la pelota era para el elenco cochabambino; sin embargo, 

Proyecto Latín Cross impuso su táctica y cuando tuvo las oportunidades no falló en ninguna frente al arquero Daniel Peña, quien salvó su pórtico de recibir más goles. Franz Saldaña abrió la cuenta con un disparo de zurda en una jugada que progresó por el lado izquierdo. El 2-0 fue obra de Bruno Tecos, quien se llevó la pelota desde la mitad de la cancha, hizo una pared con un compañero y resolvió delante del arco. El 3-0 fue conquistado por Juan Arando delante de Peña con todo el espacio suficiente ante un descuido de la defensa. 

El 4-0 llegó en los primeros minutos del complemento con un contragolpe que Valda se encargó de convertir en gol con un remate de derecha desde fuera del área. La estructura sólida de Proyecto Latín Cross estuvo apoyada en el arquero Ramiro Mendivil, Alan Valda, Bruno Tecos, Juan Carlos Huiza y Juan Arando. Sobre ellos cayó la presión y pudieron hacer posible el bicampeonato.


JORNADA 9:

Un 2019 repleto del mejor Fútbol Sala en la LNFS
Antes de que finalice el 2019 es hora de echar la vista atrás y repasar un año exitoso para el Fútbol Sala. Un 2019 que comenzó con el Barça levantando la Copa de España en Valencia y que continúo los siguientes meses con la consecución de la Liga, el 22 de junio, y la Supercopa, en 7 de septiembre. En la Liga, Movistar Inter ha sellado el título honorífico de Campeón de Invierno al acabar la Jornada 15 en la primera posición de la clasificación. Sin embargo, todo esto no queda aquí ya que la LNFS regresa en 2020 repleto del mejor Fútbol Sala.
3 de marzo: Cuarta Copa de España para el Barça

La Copa de España Valencia fue el primer título en juego del 2019. Un trofeo que fue para el Barça tras imponerse por la mínima sobre la superficie azul de la LNFS instalada en la Fuente de San Luis de Valencia a ElPozo Murcia en la gran Final. Junto a blaugranas y rojillos Movistar Inter, Palma Futsal, Levante UD FS, Jaén Paraíso Interior, C.A. Osasuna Magna y Servigroup Peñíscola formaron parte de la trigésima edición del torneo. Los de Andreu Plaza se adjudicaron el torneo seis temporadas más tarde tras superar a Jaén Paraíso Interior, en Cuartos de Final; a C.A. Osasuna Magna, en Semifinales. Ya en la Final el tanto inicial de Ferrao, MVP del Final y Máximo Goleador del torneo, fue contrarrestado por Pito, sin embargo, Marcenio, fichaje invernal de los culé, decantó el partido a favor de su equipo con un nuevo tanto a falta de diez minutos para la conclusión del partido proclamándose finalmente el Barça como Campeón de la XXX Copa de España Valencia 2019.

22 de julio: Seis temporadas después, el Barça logró la Liga
Por el mes de junio, el Barça puso el cierre a la temporada 2018/19 certificando el triplete nacional al sumar a la Copa de España y la Copa de SM El Rey la consecución de la Liga tras imponerse a ElPozo Murcia en el quinto y definitivo encuentro de la Final del Play Off por el título. Tras quedarse a las puertas las tres temporadas anteriores, el conjunto culé se hizo con el título de Campeón seis temporadas más tarde tras imponerse en tres de los cinco partidos de una serie muy ajustada. La serie comenzó de cara para los de Andreu Plaza con al lograr el primer punto de la serie (7-2). Sin embargo, los de Diego Giustozzi dieron la vuelta a la eliminatoria al hacerse con el triunfo en el segundo (2-3) y tercer partido (3-3, 4-3 en penaltis). En un abarrotado Palacio de los Deportes, los catalanes forzaron el quinto partido (3-7) para acabar levantando el título liguero ante su afición en el quinto encuentro de la Final (3-2).

7 de septiembre: Primer título de la temporada para Barça
En septiembre, el Barça volvió a entrar en escena con motivo y la celebración de la XXX edición de la Supercopa de España de Fútbol Sala en Guadalajara. En el Multiusos de Guadalajara, Barça y ElPozo Murcia midieron sus fuerzas en un partido que comenzó de cara para los culés. Un gol de Álex en propia puerta y un tanto de Marcenio, pusieron a los de Andreu Plaza 2-0 en el marcador en los primeros cinco minutos. Más tarde, el pívot blaugrana, Esquerdinha, abrió más la brecha en el electrónico, pero a un minuto para el descanso, Matteus, el mejor cierre de la campaña pasada, recortaba distancias y ponía el 3-1. En la segunda mitad, el conjunto catalán volvía a marcar muy pronto. Aicardo en el 24 puso el cuarto de los suyos. La emoción se mantuvo hasta el final, con ElPozo Murcia con portero jugador; Pol Pacheco recortó distancias, siendo el mejor gol de la final, y en el último minuto, Andresito marcó el 4-3. Con el conjunto de Diego Giustozzi volcado en el campo rival el duelo llegó a su fin y coronó al Barça como campeón de la Supercopa de España 2019.

21 de diciembre: Movistar Inter, Campeón de Invierno
La primera vuelta de la Liga Regular en la Liga Nacional de Fútbol Sala concluyó con Movistar Inter como líder de Primera División y flamante Campeón de Invierno. Los de Tino Pérez alcanzaron este éxito merced a un trabajo casi impecable a lo largo de las primeras quince jornadas del campeonato liguero. Al término de la primera vuelta de la Liga Regular en la máxima categoría del Fútbol Sala nacional., el equipo interista logró un total de 35 puntos concediendo en este primer tramo del campeonato liguero tan solo dos empates y dos derrotas. Los de Torrejón de Ardoz se mantuvieron invictos un total de once fechas del campeonato liguero. Únicamente los el Barça, en el Palau Blaugrana, y Jaén Paraíso Interior, en el Jorge Garbajosa esta última jornada, han privado a los madrileños de hacer logrado puntuar en las quince primeras jornadas de Liga.

Fechas más destacadas del calendario futsalero de 2020:
14 de marzo: Derbi catalán, Barça – Industrias Santa Coloma
21 de marzo: Clásico LNFS, Movistar Inter – ElPozo Murcia

Jornada de derbis autonómicos: Pescados Rubén Burela – O Parrulo Ferrol; Córdoba Patrimonio de la Humanidad – Jaén Paraíso Interior y Levante UD FS – Servigroup Peñíscola

4 de abril: Partidazo LNFS: Movistar Inter – Barça
2 de mayo: Final Liga Regular en Primera División y Segunda División

Del 9 de mayo de al 2 de junio: Play Off Ascenso a Primera División

- Semifinales: 9 al 19 de mayo
- Final: 23 de mayo al 3 de junio

Del 15 de mayo al 28 de junio: Play Off por el título Primera División

- Cuartos de Final: Del 15 al 26 de mayo
- Semifinales: 29 de mayo al 9 de junio
- Final: Del 13 al 28 de junio

Del 12 de septiembre al 4 de octubre: Mundial FIFA Fútbol Sala Lituania 2020
Movistar Inter FS termina líder la primera vuelta a pesar de perder ante Jaén Paraíso Interior (1-2).
Movistar Inter FS no ha podido terminar el año con una victoria en el último partido de la primera vuelta y los de Tino Pérez han caído en el Pabellón Jorge Garbajosa por 1-2. A pesar de todo, el equipo ha acabado líder de la clasificación tras la derrota del Barça.

Jáen Paraíso Interior comenzó presionando muy arriba la salida de balón interista y a los dos minutos se ponían por delante en el marcador con un tanto obra de Maico. A los de Tino Pérez les costaba sacar la pelota jugada a pesar de sus intentos de tocar y tocar buscando alguna diagonal. Pero la intensidad andaluza les costaba la quinta falta con más de once minutos por jugarse de la primera parte, todo un hándicap a partir de ese momento a la hora de defender.

Humberto tenía una ocasión clara para haber empatado el partido en el 11 pero su disparo a la media vuelta se iba fuera por muy poco. Pero el partido se le ponía en contra a los de Tino Pérez cuando Gadeia veía la segunda amarilla y dejaba dos minutos a su equipo con un hombre menos. Con los interistas defendiendo con tres jugadores de campo, hacían la quinta falta con 7 minutos por delante. El tiempo en inferioridad se acababa y los interistas recuperaban a todos sus efectivos sin recibir gol en contra. Gran trabajo defensivo.

Michel tenía en sus botas el 0-2 en un doble-penalti, pero Jesús García se hacía grande en la portería para evitar el gol. El partido subía en intensidad y el público del Pabellón Jorge Garbajosa empezaba a apretar. Ricardinho también desaprovechaba un doble-penalti parar su equipo y a renglón seguido, el poste evitaba el gol de Antonio para los visitantes. Pero Inter respondía con un disparo de Humberto y otro de Solano que obligaba a hacer dos grandes paradas a Fabio. El partido entraba en su fase más bonita de juego y ocasiones, pero el primer tiempo terminaba sin más goles y con ventaja por la mínima para Jaén Paraíso Interior que obligaba a Movistar Inter FS a remontar si quería terminar el año con una victoria.

Solano, en una gran jugada individual, estaba a punto de hacer el gol del empate en el 27, pero su disparo se iba a saque de esquina. Los de Tino Pérez estaban mejor que en la primera parte y tenían más posesión de balón, aunque no encontraban la forma de hacer gol. Además, Jesús García resolvía a la perfección todo lo que le llegaba. Otro día más, gran partido del portero canterano de Movistar Inter FS.

Con cinco minutos por jugarse, Pito entraba de portero-jugador en busca de la remontada. Míchel hacía el 0-2 desde su campo a puerta vacía en una pérdida de balón. Restaban cuatro minutos y la cosa se ponía muy difícil para los de Tino Pérez. Pero Movistar Inter FS nunca se rinde y Marlon acortaba distancias en el 39. El público creía, pero a pesar de intentarlo hasta el final, Inter no consiguió marcar y el partido terminaba con victoria para Jaén Paraíso Interior por 1-2.

Contundente triunfo de ElPozo Murcia sobre Fútbol Emotion Zaragoza (4-1).
ElPozo Murcia se impuso al Fútbol Emotion Zaragoza en el encuentro que abrió la Jornada 15 de Primera División. Los de Diego Giustozzi sumaron los tres puntos gracias al doblete de Felipe Valerio y a los tantos de Fernando y Alberto García, consiguiendo su tercera victoria consecutiva como local. Los maños, por su parte, acumulan cinco encuentros seguidos sin hacerse con la victoria en el campeonato doméstico.
Los aragoneses acumularon varias ocasiones en el primer tramo del encuentro, pero fue Felipe Valerio quien adelantó al conjunto murciano en el minuto seis, después de armar un potente disparo lejano que Iván Bernad no pudo atajar. Los visitantes empataron el encuentro en el ecuador de la primera parte, después de que Andresito marcase en su propia puerta un saque de esquina botado por Adri Ortego.

A falta de tres minutos para el final Álex tuvo una buena oportunidad para adelantar de nuevo a los suyos, pero Iván Bernad evitó el tanto de los de Diego Giustozzi. Ambos conjuntos enfilaron el túnel de vestuarios con el empate a uno en el luminoso del Palacio de los Deportes de Murcia tras una primera mitad en la que los locales tuvieron el dominio del partido.

Cuatro minutos después de la reanudación Fernando marcó para la escuadra charcutera, en un buen inicio de la segunda parte para los locales. A falta de ocho minutos para el final Felipe Valerio anotó el segundo en su cuenta personal tras recibir una buena asistencia de Matteus.

En el minuto 36 final Alberto García firmó el cuarto para los locales, marcando a placer tras ser asistido por Fernando. Arturo Santamaría empleó el juego de cinco más tarde para tratar de recortar distancias en el marcador, pero este ya no se movió hasta la conclusión del encuentro. 

Levante UD FS vence y se mete en una Copa de España en la que no estará O Parrulo Ferrol.
El Levante UD FS selló su clasificación para la Copa de España después de imponerse al Aspil Jumpers Ribera Navarra gracias a los tantos de Cuzzolino, Pedro Toro, Maxi Rescia y Rubi Lemos. O Parrulo Ferrol se quedó fuera de la Copa después de caer en la pista de Viña Albali Valdepeñas, que logró su sexta victoria consecutiva gracias al doblete de Chino y a los tantos de Cainan, José Ruiz, Buitre y Rafael Rato.

LEVANTE UD FS 4 – 1 ASPIL JUMPERS RIBERA NAVARRA
El Levante UD FS salió mejor al Municipal de Paterna que los navarros, acumulando varias ocasiones aunque sin encontrar el premio del gol. Tres minutos después de que la primera parte llegase a su ecuador Márquez estuvo a punto de adelantar a los suyos, pero su disparo se estrelló en el poste de la meta defendida por Gus. A falta de cuatro minutos para el descanso Prieto apareció para salvar a los suyos del tanto de J. Mínguez. Cuzzolino adelantó a la escuadra granota en el minuto 18, después de aprovechar una pérdida de balón de Gus cuando intentaba sacar el balón jugado desde atrás.

Cuatro minutos después de la reanudación Pedro Toro puso tierra de por medio en el marcador a través de un potente disparo lejano. Maxi Rescia puso el 0-3 en el luminoso del Municipal de Paterna a falta de seis minutos para el final, encarrilando la victoria y la clasificación para la Copa de España Málaga 2020. En el siguiente minuto Paulinho recortó distancias en el marcador, para que más tarde en el minuto 39 Rubi pusiera el 4-1 defintivo en el luminoso que otorgó a los granotas la clasificación para la Copa de España.


VIÑA ALBALI VALDEPEÑAS 6 – 1 O PARRULO FERROL
La escuadra dirigida por David Ramos saltó al Virgen de la Cabeza mejor que sus oponentes gallegos, generando situaciones de peligro en la meta de O Parrulo Ferrol. A falta de cuatro minutos para el final Pablo Ibarra estuvo muy cerca de adelantar a los azulones en el marcador, pero su vaselina se marchó por encima de la portería defendida por Chemi. A 20 segundos del descanso Rahali adelantó a los gallegos en el marcador, después de mandar al fondo de las mallas un saque de esquina botado por Adri.

Un minuto después de la reanudación Chino empató el encuentro con un potente disparo que sorprendió a Chemi. Poco después Cainan puso por delante a los suyos por primera vez en el encuentro tras aprovecharse de un rechace, dando la vuelta en el marcador en una gran reacción local. A falta de ocho minutos para el final José Ruiz firmó el tercero para los de David Ramos tras marcar a portería vacía aprovechando el juego de cinco visitante. En el minuto 32 Buitre marcó el cuarto, aprovechando de nuevo la situación de portero-jugador visitante. Poco después Chino anotó el segundo en su cuenta personal, tras un saque largo de Edu. Rafael puso el 6-1 para los vinateros tras aprovechar un rebote para marcar a portería vacía desde su campo.

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0
Barça vence a Fútbol Emotion Zaragoza a domicilio y se reencuentra con la victoria en 2020 (6-7)
Barça se impuso a Fútbol Emotion Zaragoza en el Siglo XXI (6-7). El equipo entrenado por Andreu Plaza se rencontró con la victoria tras dos partidos consecutivos de Liga sin poder sumar de tres en tres. Un inicio arrollador permitió a la escuadra blaugrana certificar una sufrida victoria tras unos excelentes últimos minutos con portero-jugador del equipo entrenado por Santi Herrero. Con el triunfo ajustado, el cuadro blaugrana se asienta en la segunda plaza con 38 puntos, mientras que, los locales se sitúan en la décimo cuarta plaza con 10 puntos.
El Siglo XXI acogió el último encuentro de la Jornada 17 en Primera División que midió a Fútbol Emotion Zaragoza frente a Barça. El equipo entrenado por Andreu Plaza saltó a la Pista Azul de la Liga Nacional de Fútbol Sala muy enchufado lo que le permitió adelantarse en el marcador en los primeros compases del partido. En el minuto dos de juego, Dyego tras marcharse de Retamar en una jugada individual por banda logró estrenar el marcador con un potente disparo desde fuera del área en el que nada pudo hacer Iván Bernad para evitar el primer tanto de la noche en el feudo maño. Un minuto más tarde, fue Aicardo el que logró superar a el guardameta maño con un remate de volea al pase en diagonal de Dyego firmando de esta forma un inicio arrollador de la escuadra culé.

La escuadra entrenada por Santi Herrero, que debutaba al mando del equipo en el partido de hoy, buscó reaccionar a la ofensiva blaugrana. Sin embargo, la escuadra de la capital de Aragón sufrió en el tres el tercer tanto del Barça. En esta ocasión fue Marcenio el que imprimió al balón su firma con un disparo centrado tras abrirse hueco entre su par defensivo. Con el trascurso del partido, Futbol Emotion Zaragoza fue ganando peso sobre la pista logrando recortar distancias en el marcador. En el minuto nueve de partido, Esteban dentro del área aprovechó un rechace de Dídac al disparo de Óscar Villanueva para recortar distancias en el electrónico el marcar el primer tanto de su equipo.

En el trece, el Barça puso uno más en el marcador. En esta ocasión fue de nuevo Dyego en una acción la banda el que logró superar a Iván Bernad con un potentísimo disparo con su pierna izquierda. Los locales buscaron de nuevo reaccionar y a punto estuvieron de marcar en una triple ocasión donde Hugo y Óscar Villanueva fueron los protagonistas. Al filo del descanso, Dídac protagonizó una de las paradas de la jornada al sacar una ágil pierna al remate a bocajarro de Javi Alonso tras la salida de un córner. Con diecisiete segundos por disputarse, Daniel Shiraishi aprovechó la inferioridad numérica de los locales por la expulsión de Víctor Tejel para marcar el quinto antes del descanso.

En el inicio de la segunda mitad fueron los locales los que monopolizaron la posesión del esférico. Los de Santi Herrero buscaron recortar distancias en el marcador y lo lograron en el minuto veinticinco de partido con un remate de cabeza con el que superar a Dídac y dejar la renta en tres tantos de desventaja. De nuevo, Dídac se erigió en el protagonista de su equipo ante la ofensiva de Fútbol Emotion Zaragoza al detener el meta catalán en el minuto veintinueve de partido una clara ocasión protagoniza por Javi Alonso.

Con la desventaja en el marcador, los locales apostaron por salir con Retamar con la camiseta de portero-jugador. Una circunstancia que aprovecharon los visitantes para ampliar distancias en el marcador. A falta de poco más de cinco para el final, Rivillos logró poner el sexto a puerta vacía. Sin embargo, la reacción del equipo de Zaragoza fue inmediata ya que Javi Alonso volvió a dejar la diferencia en tres goles. A cuatro para el final, los locales volvieron a ver puerta. Esta vez con fortuna ya que el pase de Esteban lo acabó tocando Adolfo desviando el esférico al fondo de su propia portería. El quinto llegó un minuto después por medio de Esteban. Una nueva acción con portero jugador sirvió a los locales para recortar distancias de nuevo en el marcador. Sin embargo, Adolfo no dejó hueco a la remontada sentenciando el partido al marcar el séptimo. A escasos segundos del final, Retamar marcó de libre directo, pero sin tiempo para más.

Triunfos de ElPozo Murcia y Viña Albali Valdepeñas, tablas entre Pescados Rubén Burela y C.A. Osasuna Magna
En el Municipal de Vista Alegre, Pescados Rubén Burela y C.A. Osasuna Magna sellaron tablas en un igualado encuentro que se decidió en los instantes finales (2-2). Viña Albali Valdepeñas logró sumar su octava victoria consecutiva en Liga al imponerse 1-5 en la pista de un Aspil-Jumpers Ribera Navarra que encadena su décimo partido seguido sin conseguir el triunfo. ElPozo Murcia Costa Cálida se lleva los tres puntos frente a Jaén Paraíso Interior en un festival de goles (4-5), gracias a los dobletes de Alberto, Andresito y el gol de Paradynski. El equipo de Giustozzi se postula como cuarto en la tabla.

PESCADOS RUBÉN BURELA 2 – 2 C.A. OSASUNA MAGNA
Vista Alegre acogió el duelo de la décimo séptima jornada del campeonato liguero entre Pescados Rubén Burela y C.A. Osasuna Magna. Un encuentro comenzó con ambos equipos intercambiando las primeras ocasiones de peligro. Por parte de los visitantes fue Roberto Martil el que probó fortuna con un remate alto, mientras que, los locales dispusieron de dos buenas oportunidades de gol por medio de Matamoros. El trascurso de los minutos hizo que los de Imanol Arregui se fueran haciendo con el dominio del balón y con ello las oportunidades para estrenar el marcador. En el siete, Araça a punto estuvo de lograrlo con un potente disparo a la salida de un saque de esquina. Mientras tanto, Matamoros, referencia ofensiva de los de A Mariña, buscó sin fortuna poner a su equipo por delante. En el once, la combinación entre Eric Martel y Dani Saldise obtuvo resultados logrando marcar el 9 de los de Irurtzun el primero de la tarde. En la recta final del primer tiempo, un gol de cabeza de Matamoros tras un pase en largo de Kaluza y Lucho en un contrataque lograron poner a Pescados Rubén Burela por delante en el marcador antes del descanso.

Tras el paso por vestuarios, la escuadra verde buscó reaccionar y a punto estuvo de lograr el tanto de la igualada con un disparo de Mancuso, en el veintidós, que se estrelló en el palo. No obstante, los de Juanma Marrube replicaron inmediatamente con grandes oportunidades para ampliar su renta en el luminoso como la que dispuso Álex Diz y Joselito. A nueve minutos para el final del choque en Vista Alegre, Kaluza mantuvo a su equipo por delante con una buena intervención ante Mancuso, que fue de los más peligrosos por parte de los visitantes. Ante el marcador adverso, Araça se enfundó la camiseta de portero-jugador. A falta de un minuto para el final del encuentro en Vista Alegre, los de Navarra lograron rescatar un punto gracias al tanto de Álex Diz en propia puerta.

ASPIL JUMPERS RIBERA NAVARRA 1 – 5 VIÑA ALBALI VALDEPEÑAS
Los locales tuvieron la primera clara ocasión clara del encuentro, después de un pase de David Pazos al que a punto estuvo de llegar Lemine. Los azulones respondieron presionando arriba a los de Pato para intentar dificultar su salida de balón. Más tarde apareció Sergi Cuxart para evitar con una gran intervención que el disparo de Rafael Rato acabase en el fondo de las mallas. A falta de un minuto para el descanso Catela adelantó a los azulones, después de robar el balón en la frontal y driblar a Sergi después. Dos minutos después de la reanudación Cainan marcó el segundo para los de David Ramos, tras aprovechar un rechace dentro del área.

En el ecuador de la segunda parte Edu realizó una gran intervención ante un buen disparo de Sergio González, que volvía a jugar tras superar su lesión. Lemine recortó distancias poco después, culminando desde el segundo palo una gran jugada personal de los navarros. Pero la alegría les duró poco a los de Pato, ya que un minuto más tarde Chino firmó el tercero para los azulones y una jugada embarullada en el área local. En el minuto 36 Cainan anotó el segundo en su cuenta personal, aprovechando un rebote tras una para de Gus. A falta de dos minutos para el final Chino puso el 1-5 definitivo tras aprovechar una pérdida de balón de los naranjas.

JAÉN PARAÍSO INTERIOR 4 - 5 ELPOZO MURCIA COSTA CÁLIDA 
El conjunto de Diego Giustozzi presentó rápidamente sus credenciales en La Salobreja cuando Felipe Valerio, en el minuto dos, se presentó ante Fabio pero erró en la ejecución. En el ocho de juego, Andresito marcó desde el exterior del área el primer gol del encuentro. Tres minutos después, los jienenses cometieron un error en la salida de balón y Alberto, muy atento, aprovechó para marcar el segundo para los murcianos. En la acción siguiente, Alan Brandi recortó distancias en el marcador con un remate tras la prolongación de Piqueras. En el minuto quince, el cuadro de Dani Rodríguez construyó una gran jugada colectiva que Dani Martín culminó a pase de Carlitos para establecer la igualada.  
Con el empate, los jienenses dispusieron de una gran ocasión para hacer realidad la remontada con un disparo de Carlitos, pero el cuero se marchó al larguero. En la contra, Andresito volvía a poner por delante a los murcianos con el dos a tres. En el último dos minutos del primer tiempo, Paradynski marcó el cuarto y Mauricio transformó para los locales el tres a cuatro. En la reanudación, el duelo se volvió de lo más interesante. Alberto batió a Fabio para ampliar distancias en el marcador, con su doblete particular. A falta de tres minutos para el término del encuentro, Jaén Paraíso Interior, que jugaba con portero-jugador sobre la pista, convirtió por mediación de Fran Peña el cuatro a cinco para inyectar de emoción al encuentro.

Victoria de Jimbee Cartagena sobre Industrias Santa Coloma en un trepidante encuentro (5-2)
Jimbee Cartagena se impuso al Industrias Santa Coloma en el encuentro que abrió la Jornada 17 en Primera División. Los cartageneros se hicieron con los tres puntos gracias a los tantos de Férnandez, Attos, Eka, Jesús Izquierdo y Corso en propia puerta, logrando la victoria después de dos partidos sin hacerlo. Los de Santa Coloma, por su parte, dan por terminada su buena dinámica de dos triunfos seguidos tras caer en el Palacio de los Deportes de Cartagena.
La gran protagonista durante los primeros minutos del encuentro fue la igualdad entre ambos equipos sobre el parqué del Palacio de los Deportes de Cartagena, aunque los de Duda acumularon más ocasiones de gol sobre la portería defendida por Miquel Feixas. En el minuto ocho Mellado estuvo a punto de adelantar a los suyos, pero su disparo cruzado se marchó desviado por poco.  

Fernández adelantó a los suyos en el minuto 13, después de mandar al fondo de las mallas un saque de esquina botado por Juanpi. En el último suspiro de la primera mitad los de Javi Rodríguez estuvieron a punto de empatar el encuentro en una jugada en la que Miquel Feixas salió de su portería para generar superioridad. El meta disparó y el chut se estrelló en el poste de la portería cartagenera.

Cuatro minutos después de la reanudación Eka desaprovechó la oportunidad de poner tierra de por medio en el marcador desde el punto de penalti, ya que Miquel Feixas paró la pena máxima. En la siguiente jugada los de Duda se quedaron con uno menos, después de que Raúl Jerez viese la segunda amarilla tras cometer una falta sobre Albert Cardona.

Justo en el momento en el que los de la ciudad trimilenaria recuperaban la igualdad de efectivos sobre la pista Albert Cardona hizo el empate tras desviar un disparo de Petry al fondo de las mallas. Poco después Well pudo adelantar a los suyos por primera vez en el encuentro, pero Marcao sacó una gran mano.

Verdejo no falló en el ecuador de la segunda mitad, tras culminar un contragolpe protagonizado por una gran jugada personal de David Álvarez. Pero la alegría les duró poco a los visitantes, ya que un minuto después Attos empató de nuevo el partido tras finalizar una buena jugada de estrategia desde un lanzamiento de falta. Juanpi pudo adelantar a los suyos desde el punto de 10 metros, pero Feixas atajó el disparo del de Campos del Río. El meta de los de Santa Coloma volvió a parar un lanzamiento de diez metros a Juanpi, tras una mano señalada a David Álvarez.

A falta de tres minutos para el final Juanpi se enfundó la camiseta de portero-jugador con la intención de que los de la ciudad trimilenaria se pusieran por delante. Algo que consiguieron en la siguiente jugada, en una desafortunada jugada para Corso, que se metió el gol en su propia portería. Tras el tanto Javi Rodríguez empleó el juego de cinco, algo que aprovechó Eka para anotar el cuarto desde su propio campo. Finalmente, Jesús Izquierdo marcó el 5-2 definitivo, aprovechando también la portería vacía de los visitantes.

Córdoba Patrimonio y Levante UD empatan y O Parrulo vence con holgura.
En el Palacio de los Deportes de Vista Alegre, Córdoba Patrimonio de la Humanidad y Levante UD FS se repartieron los puntos en un partido de alternancias en el marcador (3-3). O Parrulo Ferrol firmó una contundente victoria ante Servigroup Peñíscola (5-2) y se sitúa a tres puntos del play off.

CÓRDOBA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD 3 – 3 LEVANTE UD FS
El Fútbol Sala regreso en 2020 a Vista Alegre y lo hizo con un Córdoba Patrimonio – Levante UD FS. Los de Maca comenzaron muy bien el encuentro disponiendo de dos claras oportunidades en los pies de César y Zequi para tomar ventaja en el marcador, sin embargo, Prieto de forma magistral detuvo los dos primeros acercamientos. Minutos más tarde, en el cinco, fue Pablo del Moral el que se sumó a la ofensiva con un nuevo acercamiento de peligro sobre la meta granota. Por su parte, el equipo dirigido por Diego Ríos dispuso de la ocasión más clara de la tarde en el minuto siete de partido por medio de Cecilio que, con todo a su favor, no acertó a rematar. Sin embargo, el de Córdoba no perdonó en la siguiente acción colocando a Levante UD FS por delante. En el once, Márquez amplió distancias para los visitantes al aprovechar una pérdida en la salida de presión. En el tramo final, los blanquiverdes, que habían dispuesto de buenas oportunidades, lograron recortar distancias por medio de Pablo del Moral tras empujar el esférico al fondo de la red.

La segunda mitad arrancó con un Levante UD FS muy enchufado con dos buenas ocasiones en los pies de Pedro Toro y Cuzzolino. Sin embargo, fue Lolo Jarque quien logró ver puerta empatando el choque en los primeros compases de la segunda mitad tras una jugada de estrategia. En los siguientes minutos ambas escuadras se repartieron las ocasiones de gol, aunque el marcador no se iba a mover. Por parte de los levantinistas, Pedro Toro probó fortuna con un remate que se marchó por escasos centímetros. Mientras que, en la bancada de los cordobeses fue Zequi el que a punto estuvo de voltear el luminoso con un disparo al palo. En el treinta y tres, el capitán Manu Leal no faltó a su cita con el gol marcado el tercero tras una gran asistencia de Jesús Rodríguez. No obstante, poco le duró a Córdoba Patrimonio la ventaja en el luminoso ya que Cecilio empató de nuevo el partido. A pesar de las ocasiones, ninguno de los dos equipos logró desequilibrar el marcador.

O PARRULO FERROL 5 - 2 SERVIGROUP PEÑÍSCOLA
Los ferrolanos intentaron mantener la posesión de balón desde el inicio del partido. A los cinco minutos de juego, Adri armó un potente lanzamiento desde diez metros que se coló pegado al poste. Con la ventaja favorable, los locales sufrieron una fase de relajación y cuando faltaban dos minutos para el término del primer tiempo, en una jugada de transición, Claudino consiguió el gol del empate en el segundo palo para Servigroup Peñíscola. En la jugada siguiente, Saura remató a media altura un buen centro de Adri para adelantar de nuevo a los locales.

En el segundo tiempo, Saura volvió a convertirse en protagonista al transformar el tercero para los ferrolanos con un buen disparo desde el balcón del área. Un minuto después, O Parrulo Ferrol consiguió el cuarto tanto en el marcador. La jugada la creó Adri, que regateó al equipo rival para servir al segundo palo y Josiko se introdujo el esférico en propia puerta. El conjunto de Héctor Souto firmó el quinto gol del encuentro por mediación de Kevin Chis, que finalizó un buen centro de Adri. En el tramo final, Tuli anotó desde el segundo palo el gol del honor para Servigroup Peñíscola.  


Polémico gol de Borruto
El Titi Borruto, recientemente convocado por Lucuix para las Eliminatorias, marcó un gol en el final del primer tiempo (hizo dos en total) cuando ambos equipos se iban del terreno aunque el cronómetro no había llegado a cero. En el inicio del complemento, el Pesaro se dejó hacer un gol. Ganó 6-2 de visitante al Kaos Mantova y recuperó la punta.
Cristian Borruto protagonizó una jugada curiosa en el final del primer tiempo entre Kaos Mantova y Pesaro. La visita ganaba 2-1 y cuando se moría la primera parte, la mala costumbre de los equipos en abandonar el juego antes que suene la chicharra, trajo una confusión importante. A la salida del lateral y viendo que el arquero abandonaba el arco, Borruto pateó desde su campo y marcó el 3-1. Ante la polémica y las acusaciones de los jugadores del Kaos Mantova por esta maniobra “desleal”, el Pesaro se dejó marcar en el inicio del complemento. El argentino adujo que no se dio cuenta en la acción del gol.

Además de ese tanto polémico, Borruto conquistó otro y quedó a dos del goleador del campeonato: Fortino, del Real Rieti, que esta jornada no convirtió. El otro argentino, también convocado por Matías Lucuix para las Eliminatorias, Pablo Taborda, también marcó un doblete y el Pesaro recuperó la punta, quedando una unidad encima del Acqua & Sapone, que el jueves con la actuación del rosarino Luciano Avellino goleó 6-2 de visitante al Petrarca.

Otro argentino que se destacó en la fecha 17 fue el ex Pinocho y San Lorenzo Eduardo Villalva. El Edu marcó un hattrick en la goleada del Aniene 9-0 ante el Latina del arquero ex Country de Banfield Leonel Maggi. El rosarino Fabrizio Mariano estuvo en el banco del equipo ganador por primera vez en el torneo. El Aniene logró así su primera victoria de la temporada y salió de la zona de descenso, dejando en ese lugar al Arzignano dirigido por Fabián López, que tiene los mismos puntos. El viernes el Arzignano, donde jugó el ex Caballito Juani Claro perdió de local 5-1 ante el Came Dosson, donde estuvo el ex Ferro Pablo Belsito.

El Meta Catania con un tanto del ex Pinocho y Glorias Julián Caamaño le ganó 4-1 al Todis Lido di Ostia del venezolano Kevin Rengifo. En el Catania también jugó el rosarino Gerardo Battistoni y el paraguayo Juan Cholo Salas.

El Feldi Eboli le ganó 6-4 al Sandro Abate del ex San Lorenzo y La Ñata Gerardo Menzeguez. Real Rieti le ganó 5-2 de visitante al Pescara y Signor Prestito CMB venció 7-3 de visitante a Genova.

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0
Goleada y buen juego de Movistar Inter FS ante Córdoba Patrimonio para seguir líder en solitario (7-1)
Movistar Inter FS ha olvidado la eliminación en Copa del Rey con goles y buen juego ante Córdoba Patrimonio. Los interistas han vencido por 7-1 al equipo andaluz y siguen líderes en solitario. El triunfo se ha cimentado en una gran primera parte en la que los de Tino Pérez ya vencían por 4-0.

Era Córdoba Patrimonio el que daba el primer aviso serio antes de los dos minutos de partido con una clara ocasión que salvaba Álex González, tras una pérdida de balón a la hora de sacar el balón jugado en defensa. Pero tras esa oportunidad perdida, llegó el vendaval interista con tres goles en dos minutos. Primero, Pito se iba de su marcador en banda izquierda para sorprender por alto a Cristian. Luego, era Pito el que centraba al segundo palo para que Ricardinho, lanzándose al suelo, hiciese el 2-0. El tercero llegaba cuando los visitantes estaban con portero-jugador, en un robo de balón que Marlon se encargaba de materializar en gol desde su campo.

Ricardinho estaba a punto de hacer el cuarto en una jugada individual, en la que se marchó de Javi Sánchez aunque su disparo posterior golpeaba en el larguero y se iba fuera. Finalmente, el 4-0 llegó en una fantástica contra interista entre Gadeia, Ricardinho y Pito que finalizaba éste último levantando los aplausos de la grada.

Con el partido de cara, a falta de cinco minutos, Tino Pérez hacía debutar al reciente fichaje interista Bruno Iacovino. La primera parte terminaba con un claro 4-0 a favor de Movistar Inter FS que había mostrado su mejor versión.

Tras el paso por vestuarios, Movistar Inter FS siguió gozando de ocasiones para ampliar la renta y Bebe hacía el quinto en el minuto 24 tras rematar en boca de gol un centro de Elisandro. Los interistas no bajaban la intensidad y seguían buscando más goles. Pero los cordobeses seguían dando la cara y Cristian C.M acortaba distancias en una rápida contra. Además, gozaron de alguna ocasión más para haber marcado, pero unas veces por las intervenciones de Álex González y en otras, por la falta de acierto de los jugadores de Córdoba Patrimonio, ese gol no llegó y lo que llegaba era el 6-1 de Bebe desde su campo en el 34 con los visitantes jugando de cinco en ataque.

En los últimos segundos del partido, Pito ponía el 7-1 definitivo tras una gran jugada de todo el equipo moviendo el balón de un lado a otro del campo hasta que el brasileño remataba al fondo de las mallas, poniendo el broche de oro a otra gran actuación particular con tres goles.

ElPozo Murcia Costa Cálida remonta en un competido partido ante Aspil Jumpers Ribera Navarra (2-1)
Los navarros se adelantaron en el marcador gracias a un tanto de David Pazos, tras un saque de esquina, al borde del final de la primera parte. En el segundo tiempo, los murcianos le dieron la vuelta al marcador con los goles de Andresito y Paradynski. Felipe Valerio fue expulsado por evitar el gol de los visitantes con la mano y David, desde la pena máxima, erró en la ejecución para lograr el tanto del empate.
 Los conjunto visitante iniciaron el encuentro con una presión alta para impedir la salida en ataque del conjunto murciano. En el minuto dos, Tripodi creó la primera gran ocasión de peligro cuando armó un zapatazo para enviar el balón a la madera. ElPozo Murcia Costa Cálida respondió rápido con un lanzamiento de Andresito que Gus detuvo con la mano derecha. Los visitantes mantuvieron un gran nivel competitivo y estuvieron cerca de inaugurar el marcador en varias ocasiones. 

En el ecuador del primer tiempo, Lemine enganchó una volea, pero Espíndola le negó el tanto con una buena intervención y, en la siguiente jugada, Tripodi efectuó un disparo raso que marchó desviado cerca del palo. Los charcuteros dispusieron de una doble oportunidad para inaugurar el luminoso pero el guardameta del conjunto navarro desbarató ambas ocasiones. Cuando restaban dos minutos para el término del primer tiempo, los de Pato botaron un saque de esquina que David Pazos aprovechó para anotar el primer tanto del partido con un potente lanzamiento que se coló por la derecha del arquero local.

En la reanudación, los visitantes fueron los primeros en buscar la potería rival cuando Lemine recogió el esférico en la frontal del área tras un rechace y disparó por encima del marco defendido por Espíndola. A los seis minutos, Andresito mandó el primer aviso a los navarros con un chut que repelió el palo tras una buena jugada local. En la acción siguiente, los murcianos salieron bien de la presión y el ala cordobés llamó por segunda vez y esta vez encontró la recompensa. En la transición ofensiva, Andresito batió por bajo a Gus con un disparo cruzado.

Con el tanto del empate, la igualdad en el encuentro era máxima. Sin embargo, en el minuto treinta y tres, el marcador lo desequilibraría el conjunto de Diego Giustozzi. Darío chutó a portería y obligó a Gus a emplearse a fondo con una gran estirada para enviar el balón a córner. En su ejecución, Darío asistió a Paradynski que transformó el gol de la remontada en boca de gol. A cinco del final, Felipe Valerio sufrió la expulsión por evitar el gol de los navarros con la mano dentro del área. David, desde la pena máxima, mandó el cuero a la madera y desbarató la ocasión para empatar el partido. Con el marcador en contra, Aspil Jumpers Ribera Navarra echó el resto sobre la pista con portero-jugador y, aunque Espíndola lanzó el balón al poste desde su portería, el resultado final no se modificó.

Michel rescata en el último minuto un punto para Jaén Paraíso Interior en la pista de Servigroup Peñíscola (3-3)

Servigroup Peñíscola y Jaén Paraíso Interior empataron el encuentro disputado en el Municipal de Peñíscola. Para los locales marcaron Xavi Cols, Claudino y Mauricio en propia puerta, mientras que para los amarillos hicieron lo propio Michel, por partida doble, y Alan Brandi. Los de Juanlu Alonso acumulan su segundo partido seguido sin perder, mientras que los jienenses suman tres encuentros seguidos sin ganar.
Alan Brandi tuvo la primera clara ocasión del encuentro, pero se topó ante un gran Molina que realizó una doble intervención para evitar el tanto rival. Los locales se adelantaron en el minuto cuatro, después de que una falta botada por Isi tocase en Mauricio antes de entrar. En el minuto nueve Xavi Cols anotó el segundo para los de Juanlu Alonso, después de que Claudino robase el balón antes de asistirle. 

Carlitos tuvo en el minuto 14 la oportunidad de recortar distancias, pero Molina detuvo el doble penalti lanzado por el 10 de Jaén Paraíso Interior. Poco después Campoy estuvo cerca de hacer el primero para los de Dani Rodríguez, pero su disparo salió mordido. A falta de tres segundos para el final Fran Peña marcó el primero para los amarillos, después de culminar una gran jugada por la banda izquierda.

En el primer minuto de la segunda mitad los Claudino marcó el tercero para los peñiscolanos, después de empujar el balón tras una buena triangulación junto a Paniagua y Josiko. Diez minutos después de la reanudación Antonio Pérez estuvo a punto de recortar distancias en el marcador, pero su disparo se estrelló en el poste después de que la tocase Molina. Respondieron los locales con un buen chut de Claudino que evitó Gozi con una buena parada.

Tres minutos después de que la primera parte llegase a su ecuador Michel firmó el segundo para los de Dani Rodríguez con una precisa volea. A falta de dos minutos para el final Michel se enfundó la camiseta de portero jugador, tratando los visitantes de empatar el encuentro a través del juego de cinco. Surtió efecto, ya que el 21 de los jienenses puso el 3-3 definitivo a falta de 40 segundos para el final.

Viña Albali Valdepeñas y Palma Futsal empatan en un equilibrado encuentro (2-2)
Viña Albali Valdepeñas y Palma Futsal firmaron tablas en el encuentro que abrió la jornada sabatina en Primera División. Los insulares se adelantaron en dos ocasiones en el marcador gracias a los tantos de Diego Nunes y Lolo, pero los vinateros los consiguieron empatar merced a los goles de Manu García y Buitre. El conjunto entrenado por David Ramos acumula 10 partidos sin perder, mientras que los baleares encadenan ocho encuentros sin caer lejos de Son Moix.
El Viña Albali Valdepeñas comenzó mejor el encuentro, ya que acumuló algunas ocasiones de peligro sobre la portería defendida por Barrón. Buitre estuvo a punto de adelantar a los suyos en el minuto cinco del encuentro, después de una buena asistencia de Dani Santos, pero su disparo con el exterior se marchó desviado de la meta visitante.  

Pero fueron los de Vadillo quienes se adelantaron en el marcador en el minuto siete, después de que Nunes finalizase una buena jugada colectiva con un disparo raso que entró por debajo de las piernas de Edu. La alegría les duró poco a los baleares ya que poco después Manu García empató el partido tras un potente disparo a la salida de un saque de esquina.

Cuando la primera mitad llegó a su ecuador los visitantes estuvieron a punto de volver a ponerse por delante en el marcador, pero Ximbinha no llegó a rematar un buen pase desde atrás cuando se quedó solo ante el meta azulón. En la recta final de la primera parte Raúl Campos armó un potente disparo que obligó a Edu a emplearse al máximo para salvar a los suyos.

El conjunto vinatero empezó muy bien la segunda mitad, generando situaciones de peligro sobre la portería visitante, pero sin lograr el premio del gol. Dani Santos estuvo muy cerca de adelantar a los suyos tras una gran jugada de Rafael Rato, pero su disparo se estrelló contra el pecho de Barrón. Pero fueron los de Vadillo quienes en el ecuador de la segunda parte se adelantaron gracias a un tanto de Lolo desde el segundo palo, tras una buena asistencia de Tomaz.

Edu se erigió poco después como protagonista, al evitar por partida doble que los insulares aumentasen más su diferencia en el marcador. A falta de cuatro minutos para el final Buitre empató de nuevo el encuentro tras mandar al fondo de las mallas un potente disparo con su pierna izquierda. En el minuto 38 Vadillo empleó a Lolo como portero-jugador para intentar vencer el partido a través del juego de cinco, lo que respondió David Ramos en la siguiente jugada con la misma decisión al enfundarse Dani Santos la camiseta de portero-jugador. Pero el resultado ya no se movió, llevándose un punto cada equipo.

Contundente triunfo de CA Osasuna Magna sobre Industrias Santa Coloma (6-2)
CA Osasuna Magna se impuso al Industrias Santa Coloma en el encuentro que se disputó en Anaitasuna. Los de Imanol Arregui se hicieron con los tres puntos gracias al doblete de Araça y a los tantos de Rafa Usín, Roberto Martil, Dani Saldise y Bynho, sumando su sexta victoria seguida como local. Los de Santa Coloma por su parte, suman su sexta derrota consecutiva a domicilio.
CA Osasuna Magna arrancó el encuentro generando más ocasiones que el Industrias Santa Coloma, pero sin encontrar el premio del gol. Hasta que Rafa Usín adelantó al conjunto navarro en el minuto cinco, después de materializar un penalti señalado por mano de Well dentro del área. A pesar de ponerse por delante en el marcador, los de Imanol Arregui siguieron generando peligro sobre la meta de un Feixas que poco después realizó una gran intervención para evitar el tanto de Mancuso.  

En el minuto 12 Araça marcó el segundo para los locales, tras aprovechar una indecisión del conjunto entrenado por Javi Rodríguez a la hora de sacar una falta a su favor. En ese mismo minuto Roberto Martil anotó el 3-0. A falta de cuatro minutos para el descanso Dani Saldise firmó el cuarto para los de Irurtzun, en una jugada de falta ensayada.

Los de Santa Coloma comenzaron bien la segunda mitad, ya que un minuto después de la reanudación Bruno Petry recortó distancias en el marcador, anotando el primer tanto para los visitantes. Uri Santos firmó el segundo para los de Javi Rodríguez poco después, en un gran inicio de la segunda parte para los catalanes.

Los de Imanol Arregi reaccionaron poco a poco, y cuando la segunda parte se acercaba a su ecuador comenzaron a generar más peligro sobre la portería defendida por Miquel Feixas. A falta de tres minutos para el final Sebas Corso se enfundó la camiseta de portero-jugador, tratando los visitantes de apretar aún más el marcador a través del juego de cinco. Pero fueron Araça y Bynho quienes aprovecharon esta situación para anotar dos tantos y dejar el 6-2 definitivo en el luminoso.

Avellino marcó en el décimo triunfo al hilo de Acqua e Sapone
Con un gol del rosarino Luciano Avellino, el Acqua e Sapone goleó 9-3 de visitante al Latina del arquero Leonel Maggi y quedó puntero al menos hasta que este sábado juegue Pesaro. El Arzignano de Fabián López le ganó 6-2 al Signor Prestito y salió de la zona de descenso directo.
El Acqua e Sapone está pasando su mejor momento en el campeonato italiano. Este viernes sumó su décima victoria consecutiva que le permite volver a estar en lo más alto de la tabla, aunque sea hasta este sábado, cuando juegue el Pesaro de Pablo Taborda y Cristian Borruto.

El Acqua e Sapone goleó 9-3 de visitante al Latina y suma 47 puntos. Uno de los goles lo marcó el rosario Luciano Avellino, que no lo gritó por su pasado en el Latina, equipo donde fue arquero titular el ex Country de Banfield Leonel Maggi.

En tanto, Arzignano dirigido por el argentino Fabián López goleó 6-2 al Signor Prestito y salió de la zona de descenso directo, aunque ahora quedó en Playout. En el ganador marcó un tanto el venezolano Rafael Morillo (llegó a nueve tantos en la temporada) y jugó el ex Caballito Juani Claro.

Real Rieti le ganó 7-6 a Kaos Mantova como visitante y Todis Lido di Ostia venció 6-4 de visitante al Genova. Este sábado completan Aniene (Villalva y Mariano) – Came Dosson (Belsito), Pescara – Feldi Eboli, Petrarca – Pesaro (Taborda y Borruto) y Sandro Abate (Menzeguez) – Meta Catania (Batti



El Benfica vence al Sporting y conquista la Taça de la Liga
El Benfica se impuso al Sporting 5-4 en la final de la Taça de la Liga y se adjudicó el trofeo por tercera vez consecutiva. El equipo de Joel Rocha se adjudicó el segundo título en juego de la temporada en Portugal. El primero lo ganó la escuadra de Nuno Días.
En el gran clásico del Futsal luso, Cardinal adelantó al Sporting. El guardameta brasileño Roncaglio logró el empate pero acto seguido tuvo un grave error del que se aprovechó Deo para marcar el 2-1. Fernandinho volvía a igualar el encuentro y André Coelho ponía a los encarnadas por delante por primera vez en el marcador.

Sin embargo, el portero Guitta también marcó un golazo que suponía el 3-3 pero Benfica logró dos goles de ventaja con tantos de Chaguinha y Robinho. Merlim recortó distancias con el portero jugador pero la Taça de la Liga se quedó en el palmarés benfiquista. stoni y Caamaño).

FUTSAL WORLD CUP: LITUANIA 2020 & FUTSAL MEXICANO

$
0
0

Julio Fernández dirigirá a la selección de Libia en la Copa de África
Julio Fernández Correa se ha comprometido con la selección de Libia, con la que disputará del 28 de enero al 7 de febrero la Copa de África 2020. El técnico gallego firma con el objetivo de llevar a Libia hasta el próximo Mundial, que se disputaría en Lituania del 12 de septiembre al 4 de octubre del 2020.
Tras su retirada como uno de los mejores porteros de la historia del fútbol sala español, Julio Fernández dirigió a equipos como el Lobelle de Santiago, O Parrilo de Ferrol, Muebles Caloto y Coinasa Coruña. Pero fue en Italia donde hizo carrera, convirtiéndose en el primer entrenador en la historia del fútbol sala italiano que ganó dos Scudettos consecutivos, con dos equipos diferentes: Luparense (2011-2012) y Marca (2012-2013). Además, también dirigió al Kazma Sporting Club de Kuwait.

"Estoy muy contento y agradecido por la confianza y la amabilidad que la federación libia ha mostrado conmigo. Me motiva mucho poder hacerme cargo de esta selección en la Copa de África", explica el preparador gallego a La Voz de Galicia.

Libia ha quedado encuadrada en el Grupo A junto a la anfitriona, Marruecos, Sudáfrica y Guinea Ecuatorial, dirigida por el técnico valenciano Ricardo Iñíguez. En el Grupo B, están Egipto, Guinea, Mozambique y Angola. Se clasificarán 3 selecciones para el Mundial de Lituania 2020.


Brasil y Colombia comparten grupo de eliminatoria para Mundial de Lituania
Argentina conquistó el título de la pasada edición disputado hace cuatro años en Colombia. Brasil quedó emparejado este miércoles con Perú, Paraguay, Colombia y Ecuador, mientras que Argentina se las verá con Uruguay, Chile, Venezuela y Bolivia en las eliminatorias sudamericanas de Futsal Brasil 2020, que se disputarán del 1 al 9 de febrero en la ciudad de Carlos Barbosa.

La competición, que transcurrirá a 100 kilómetros de Porto Alegre, capital del estado sureño de Río Grande do Sul, clasificará a cuatro países de la Conmebol al Mundial de Lituania, previsto del 12 de septiembre al 4 de octubre.
La composición de los grupos se decidió en un sorteo llevado a cabo en la sede de la Conmebol, y en el que previamente Brasil y Argentina fueron definidos como cabezas de los grupos A y B.

Las ocho selecciones restantes fueron emparejadas en parejas —Paraguay-Uruguay, Venezuela-Colombia, Bolivia-Ecuador y Chile-Perú—, de acuerdo a su rendimiento en el campeonato anterior, explicó Hugo Figueredo, director de competición de la Conmebol.

Así, el primer sorteado de cada línea pasaba al Grupo A y el segundo al B con un orden también definido por tómbola para el desarrollo de los partidos que será definido después de que las asociaciones sean notificadas de la composición de grupos, indicó Figueredo.

“No se admite otro resultado que la clasificación”
Pablo Taborda, campeón del mundo con la Selección Argentina, analizó el sorteo de las Eliminatorias. “Es una obligación clasificar más allá del grupo que haya tocado”, le dijo a Pasión Futsal.

Sebastián Larocca Pablo Taborda es una de las convocatorias fijas para los torneos oficiales que tiene que afrontar la Selección Argentina. El jugador surgido en 17 de Agosto y que pasara por Kimberley y Boca se fue a jugar a Italia a los 21 años. A partir de ahí su temporada en el Calcio a 5 fue ascendente. Hace dos temporadas que juega en el Pesaro junto al goleador Cristian Borruto, el líder del torneo.

Este sábado, el Pesaro visitará al Petrarca, equipo que no está en zona de descenso ni de Playoff. Luego de ese encuentro, el domingo a la noche viajarán hacia Buenos Aires, donde llegarán el lunes para incorporarse en Ezeiza a la Selección ese día por la tarde, en el amistoso ante Chile.

Llegamos el lunes a la mañana y a la tarde vamos a estar en Ezeiza. Nosotros por suerte terminamos antes que los “españoles” y está bueno para darles una mano a los chicos en Argentina porque son pocos. Más horas entrenando nos sirve a todos. Esperaremos después a que lleguen los chicos de España y empezaremos a entrenar todos juntos de cara a las Eliminatorias”, le explicó Taborda a Pasión Futsal.

Con respecto al sorteo realizado el miércoles y al grupo que le tocó a Argentina, el jugador señaló: “Estaba acá en casa y lo miré en vivo para ver qué grupo nos tocaba. La verdad que salimos bastante favorecidos porque equipos fuertes como Brasil, Paraguay y Colombia están en el otro grupo. Creo que la zona que nos tocó no es accesible, pero es menos complicada que la otra zona”.

Taborda, de 33 años, se refirió a la obligación que siente Argentina, por ser campeón del mundo, a clasificarse a la próxima Copa. “Creo que la obligación va más allá del grupo que nos tocó. Si en el sorteo nos hubiese tocado Paraguay y Colombia, la obligación era la misma. Argentina desde hace varios años, cada torneo que va a disputar, sea Copa América o Mundiales, tiene la obligación de llegar hasta el final. Tenemos un gran equipo, hay recambio, pero los nuevos tienen mucha calidad y muchas ganas. Creo que vamos a hacer una gran Eliminatoria. Como te dije antes, para mí no se admite otro resultado”.

Se confirmaron los dos amistosos con Chile
El lunes 20 y el miércoles 22 de enero, en el predio de Ezeiza, a puertas cerradas, la Selección Argentina enfrentará en dos amistosos a Chile, a las 17hs.

La Selección dirigida por Matías Lucuix comenzó este lunes, en el Predio de AFA, la segunda semana de preparación para las Eliminatorias, que se realizarán del 1 al 8 de febrero en la ciudad brasileña de Carlos Barbosa.

El trabajo del día inició con una sesión en uno de los gimnasios del predio a las órdenes del Prof. Esteban Pizzi, y se completó con una sesión técnico/táctica, con ejercicios de definición, repliegue y defensa baja.

En su preparación, la Selección Argentina jugará dos partidos en el Predio de Ezeiza con su par de Chile, el 20 y 22 de enero, a las 17. La selección trasandina es dirigida por el rosarino Vicente De Luise.

El jueves 30 de enero, el plantel viajará con destino a la Ciudad de Carlos Barbosa, donde disputará las Eliminatorias, en busca de uno de los cuatro pasajes para la Copa del Mundo que se realizará en Lituania, del 12 de septiembre al 4 de octubre de este año.

Están los preconvocados de Chile
El DT rosarino Vicente De Luise dio la nómina de 17 jugadores que viajarán a Buenos Aires a jugar los dos amistosos con Argentina (el 20 y 22 de enero), de los cuáles quedarán 14 para las Eliminatorias. Bernardo Araya y Renato Martínez Conde son los dos futbolistas de Newell's.

La Roja Futsal se prepara con todo para las Eliminatorias y en el marco de esta preparación jugará una serie de dos duelos amistosos frente a la Selección Argentina, los días 20 y 22 de enero en el predio de Ezeiza y el técnico Vicente de Luise escogió a las tropas que jugarán ambos duelos. Conoce a continuación la nómina que consta de 17 jugadores, 7 de ellos Sub 20.

Nómina Selección Chilena
Arqueros
-Samuel Antilén – Colo Colo
-Benjamín Fuentes - Coquimbo Unido (S20)

Cierres
-Bernardo Araya - Newell's Old Boys (Argentina)
-Nicolás Lagos - Universidad de Chile (S20)
-Joshua Barrios - A.C Barnechea (S20)
-Felipe Escobar - Universidad de Chile

Alas:
-Renato Martínez Conde - Newell's Old Boys (Argentina)
-Eduardo Pérez - Coquimbo Unido
-Eduardo Araya - Universidad de Chile
-Frank Carrasco - Universidad de Chile
-Christian Palacios - Deportes Melipilla
-Jonathan Cáceres - Coquimbo Unido (S20)
-Franco Luxardo - Universidad de Chile
-Alan Moran - Deportes Melipilla (S20)

Pivots
-Carlos Cerda - Deportes Melipilla (S20)
-Nicolás Chacón - Coquimbo Unido (S20)
-David Ortiz - Universidad de Chile

Delegación:
Director Técnico: Vicente de Luise
Asistente Técnico: Pablo Orellana
Preparador Físico: Marcelo Durán
Kinesiólogo: Ignacio Cruz
Doctor: Felipe Rojas
Utilero: Gustavo Sáez
Presidente de Delegación: Luis Alberto Ramírez
Fuente: Pasión Por El Futsal

“Queremos llevar a Colombia al tercer Mundial consecutivo”
Angellot Caro es la figura de Colombia, que afrontará las Eliminatorias en el grupo de la muerte junto al local Brasil, Paraguay, Perú y Ecuador. “No hay muchos cambios, es parte del mismo proceso que empezó hace más de ocho años”.

Sebastián Larocca El Grupo A parece ser el más complicado de los dos sorteados. Es que al último Mundial ha clasificado Brasil, Argentina y Paraguay. Colombia jugó por ser el anfitrión. Esos cuatro países ya no podrán repetir en Lituania 2020. Es que Brasil, Paraguay y Colombia están en la misma zona y los dos primeros se clasificarán a las semifinales y por consiguiente al Mundial.

Pasión Futsal habló con Angellot Caro, la figura colombiana, que este año arregló su incorporación al Sparta Praga de República Checa, luego de su paso el año pasado por la Liga de Chipre.

“En un sorteo con Brasil de un lado y Argentina del otro, cualquier cosa podía pasar. Está la suerte. Yo no he estado pendiente del sorteo. Me enteré por el grupo de whatsapp de nuestra selección”, explica Angellot, el trotamundo del Futsal colombiano, que a lo largo de su trayectoria ya jugó en más de diez países.

“Lo tomé bien el sorteo, creo que va a ser muy difícil con partidos muy parejos. Pero nos estamos preparando para llevar a nuestro país al tercer Mundial”, sentenció.

Con respecto al grupo, el jugador de 31 años, analizó: “Brasil es una potencia mundial, para nadie es un secreto. Paraguay fue a cuatro mundiales consecutivos, tienen buenos jugadores y de experiencia. Va a ser muy difícil, pero estamos trabajando para hacer una buena Eliminatoria”.

De la selección colombiana, Angellot dijo: “No hubo muchos cambios a pesar del técnico, es parte del mismo proceso. Así como hace ocho años pudimos mejorar cosas, pero lo primordial es la unión del grupo”.

En la lista para las Eliminatorias, que se disputarán del 1 al 9 de febrero en Carlos Barbosa (Brasil) hay dos jugadores que se desempeñan en la liga de Francia (Yulián Díaz y Richard Gutiérrez, el propio Angellot en República Checa y Camilo Sánchez en CRE de Bolivia. El resto juega en la liga colombiana.

JOSÉ ESTEBAN SÁNCHEZ  -   D¨Martín (Liga Cundinamarca)
YEISSON FONNEGRA  -  Alianza Platanera (Liga Antioquia)
JHONATAN ANDRÉS GIRALDO TORO -  Alianza Platanera (Liga Antioquia)
JORGE STIVEN ABRIL  -  D¨Martín (Liga Cundinamarca)
YULIAN DÍAZ  -  Toulon Elite Futsal (Francia)
ANGELLOT CARO GARCÉS -  Sparta Praga (República Checa)
JORGE CUERVO -  Alianza Platanera (Liga Antioquia)
FELIPE ECHAVARRÍA  -  Alianza Platanera (Liga Antioquia)
CAMILO GÓMEZ  -  Alianza Platanera (Liga Antioquia)
BRAYAN GUETTE MUÑOZ -  Indep. Barranquilla (Liga Atlántico)
CAMILO SÁNCHEZ  - Cre Futsal (Bolivia)
DIEGO MUÑOZ  -  U. de Manizales (Liga Caldas)
WÍLMAR RAMIREZ  -  Rionegro Imer (Liga Antioquia)
RICHARD GUTIERREZ -  Toulon Elite Futsal (Francia)
Goleada Albirroja en la primera pulseada
La Selección Paraguaya de Futsal FIFA venció por 6-1 a Uruguay en el primero de los tres amistosos que jugarán ambos equipos en el marco de su preparación rumbo a las Eliminatorias para el Mundial de Lituania 2020, a disputarse del 1 al 8 de febrero próximo en Carlos Barbosa, Brasil. 

En la primera etapa el encuentro se mostró bastante parejo y quedó en evidencia la falta de ritmo de ambos conjuntos que disputan su primer encuentro de la temporada. La victoria de Paraguay fue por 2-1 al término de la parte inicial.

En la complementaria llegaron los goles una vez que los dirigidos por Carlos Chilavert supieron aprovechar los espacios que los charrúas dejaban y terminaron goleando 6-1. El próximo cotejo está marcado para el jueves 16 de enero en el Comité Olímpico Paraguayo desde las 20:00 horas con entrada libre y gratuita. 

MÉXICO:
FMF entregó 32 gafetes FIFA 2020
La Federación Mexicana de Futbol (FMF) hizo entrega de gafetes FIFA 2020 a 32 árbitros y árbitros asistentes de diferentes categorías, además de dos gafetes de Concacaf.

El evento celebrado en las instalaciones de la FMF en Toluca, Estado de México, fue presidido por Yon de Luisa, presidente de la Federación; Iñigo Riestra, secretario general; Arturo Brizio, presidente de la comisión de árbitros; y Beatriz Ramos, directora de comunicación e imagen.

“La justicia deportiva es uno de los grandes ejes que mueven a esta Federación Mexicana de Futbol y a esta gran industria del fútbol en México. Sin lugar a duda, el crecimiento y desarrollo del arbitraje es una prioridad para esta Federación y lo seguirá siendo en los siguientes años”, indicó Yon de Luisa.

Árbitros de Futsal:
Francisco Javier Rivera Llerenas (2005)
Oziel Méndez De Anda (2019)

Árbitros de Fútbol de Playa:
Miguel Aguilar Mendieta (2018)
Mario Alberto Nava Severiano (2019)
Jair Robles Rendón (2019)
SALVADOR:
HONRAN ÁRBITROS DE FUTSAL Y BEACH SOCCER
San Salvador Autoridades del Comité Ejecutivo de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), acompañados por representantes de la Comisión de Árbitros, reconocieron los 26 años de trayectoria del profesor Joel Aguilar Chicas como árbitro nacional e internacional; asimismo fueron entregadas las Escarapelas Internacionales de la FIFA 2020 para Árbitros, Árbitros Asistentes de Fútbol 11, Árbitros de Fútbol Sala y Árbitros de Fútbol Playa.

"Espero poder seguir aprendiendo y compartiendo en el área del arbitraje desde el puesto que el Comité Ejecutivo ha confiado concederme como Jefe del Departamento de Arbitraje", expresó Joel Aguilar Chicas.

El profesor Joel Antonio Aguilar Chicas se retira del arbitraje profesional, posterior a tres copas del mundo: Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018, Sub20 y Sub17, en finales de Copa Oro, juegos en mundiales de clubes, ligas profesionales y menores, entre otros y este lunes fue presentado por el Presidente de FESFUT Licenciado Hugo Carrillo como "Jefe del Departamento de arbitraje en El Salvador".

Nómina de escarapelas FIFA para el año 2020.
Árbitros FUTSAL
Jorge Antonio Flores Hernández;
José Misael Barrera Masferrer.

Árbitros Fútbol Playa
Gonzalo Yurandir Carballo Pérez;
David Ernesto Cruz Trinidad;
Julio Josué Ramos Mejía.

Mesa honor:
Señor Edgar Laínez, miembro Comisión Árbitros;
Licenciado Mauricio Del Cid Rosales, Miembro Comisión de Árbitros;
Arquitecto Emerson Úlises Ávalos, Presidente Comisión de Árbitros y Vicepresidente del Comité Ejecutivo FESFUT;
Licenciado Hugo Atilio Carrillo Castillo, Presidente Comité Ejecutivo FESFUT;
Licenciado Ernesto Allwood, Director Comité Ejecutivo FESFUT:
Licenciado Joaquín Waldo Polío, Vicepresidente Comisión de Árbitros.

¡¡¡Muchas felicidades a todos!!!

GUATEMALA:
ÁRBITROS RECIBEN GAFETES FIFA
La noche de hoy los árbitros de fútbol masculino y femenino recibieron los gafetes FIFA. La noche de hoy en el salón principal de la Federación Nacional de Futbol de Guatemala, se llevó a cabo la entrega de gafetes FIFA a los árbitros del fútbol femenino y masculino para las categorías de futbol once y futsal.

La entrega se llevó a cabo por miembros del Comité Ejecutivo de la Fedefut en el que asistió el presidente Gerardo Paiz, y el presidente de la comisión Arbitral Jorge Luis Camargo.

Estos son los árbitros que recibieron gafetes FIFA en el que destaca que no hay colegiados de fútbol playa:

Futsala: Israel Davila Carlos González Mynor Mayen Óscar Urías

COSTA RICA:
22 árbitros y asistentes ya tienen su gafete FIFA 2020
Publicado por Joselyn Hernandez En una velada con sus familiares, los árbitros y arbitras, así como asistentes de fútbol 11, fútbol playa y sala recibieron su gafete FIFA, que los acredita para dirigir este año a nivel internacional. Dos nuevas inclusiones destacaron en la entrega de este año, en donde el asistente arbitral Víctor Ramírez, así como el referí de Fútbol Sala, Josué Molina se estrenan como árbitros FIFA “Es un honor recibir este gafete, es un objetivo personal y familiar. Se puede decir que es el resultado de todo el esfuerzo que hacemos y estoy muy feliz por conseguirlo. Soy consciente que ahora debo trabajar el doble porque no es solo llegar sino mantenerse y eso es más difícil”, dijo el asistente, Víctor Ramírez.

Por su parte, el presidente de la Federación Costarricense de Fútbol, Rodolfo Villalobos felicitó a los silbateros por ratificar su gafete, así como los impulsó a seguir trabajando y mejorando para que el arbitraje tico siga creciendo y siendo más tomado internacionalmente.

“Las exigencias van a seguir creciendo, se debe trabajar año a año los gafetes FIFA, pero no se los estaría diciendo si no supiera que ustedes tienen la capacitad para cumplir con todo esto”, dijo.

Marianella Araya quien muy feliz no dudó en mencionar que ya son 11 años de portar el 
gafete FIFA, describió que la disciplina es la clave para mantenerse como árbitra asistente internacional.

“Hay que trabajar mucho, amar lo que se hace, tratar de fallar lo menos posible y ser muy pero muy disciplinado, ahí está la clave. Cada año la exigencia sube, se nos pide más y por eso debemos ser muy disciplinados para trabajar más fuerte y cumplir con todo lo que nos piden”, comentó Araya.

Además, la referí asistente enfatizó que tanto ella como sus compañeras con gafete FIFA, tienen una gran motivación para este año y es que, quieren estar en el Mundial Sub 20 femenino que se realizará en el país en el mes de agosto.

“Para todas es un honor representar al país y más aun si es en casa, esto nos motiva demasiado a hacer las cosas bien y que FIFA nos nombre para este torneo, sería un orgullo”, concluyó.

Además, de los 22 árbitros y asistentes que recibieron el gafete internacional, se reconoció el trabajo que tiene la árbitra Saphire Stockman quien es una referí de proyección y cuenta con el gafete CONCACAF que le permite dirigir en torneos internacionales dentro del área.

PARAGUAY:
Con calidad internacional
La Comisión de Árbitros de la Asociación Paraguaya de Fútbol, hizo entrega de las insignias FIFA 2020 a los árbitros y árbitras de Futsal, como así también de Fútbol Playa, representando otro salto de calidad para el plantel de jueces de la APF. El acto contó con la presencia del Director de Árbitros de Futsal y Fútbol Playa, Néstor Valiente y el Secretario General, Yony Spagnolo.

Los jueces que ahora portarán la insignia de la máxima entidad del fútbol mundial son:
Futsal: Carlos Martínez, Bill Villalba, José Ocampo y Samuel Morales.
Futsal Femenino: Susana Almada, Astrid Mendoza y María Cáceres.
Fútbol Playa: Gustavo Domínguez, Jorge Martínez, César Cabrera y Silvio Coronel.





Torneo de despedida Mixto y varonil facultad de Química
VARONIL :
1ERO FRANCO CANADIENSE
2DO FC 250

MIXTO:
1ERO CHIVAS
2DO CUERVOS SNT FC



Excelentes tardes amigos después de compartir las finales de la rosca de reyes en futsal progreso comenzamos con la reestructurar las categorías y juegos amistosos , solo jugaremos 3 fechas de preparación y arrancaremos torneo de apertura 2020 , sera a 13 fechas completas después vendrá el torneo de copa y cerraremos con torneo de clausura 2020 ,en este año se competirá en 3 torneos pero cambiaremos el año de nacido de jugadores en cada categoría , aquí les compartimos el rol de esta semana para el domingo 12 enero y sus dudas las resolveremos en las canchas para cualquier equipo , nos veremos en la catedral del futsal :
programación de juego:
Cancha tres
8:50 Real San Jose Vs Lucky Pony amistoso
9:40 Real San Jose Vs Lobos miny amistoso
10:30 Inter Vs Pequeños Galácticos miny amistoso
11:20 Inter Vs Galacticos pony amistoso
12:10 Trompuditos Vs Halcones pre-juv amistoso
13:00 Halcones Vs Diablitos miny amistoso
13:50 La Juve pro Vs Bosques pony amistoso

Cancha cuatro
8:50 Barcelona Vs Manchester inf amistoso
9:40 Arsenal Vs Brasil pony-inf amistoso
10:30 Atl. Español Vs Real San Jose inf amistoso
11:20 Panteras Vs Real San Jose prejuv amistoso
12:10 Holanda Vs Alemania prejuv amistoso
13:00 Alemania Vs Chelsea juv amistoso
13:50 Caligary Vs Manchester juv amistoso
14:40 Toluca vs Boca jr juv amistoso

TORNEO DE LA NUEVA ATZACOALCO: JORNADA 15
BAYER M 9 Vs ECATEPEC 5
ARGENTINA 2 Vs ITALIA 6
SAN FELIPE 7 Vs BARCELONA 14
LEÓN 3 Vs D.M 9
DEPORTIVO NUEVA 1 Vs HALCONES 1

SEGUNDA DIVISIÓN 
ARSENAL 5 Vs MAÑLAWI 4
EEUU 4 Vs COLOMBIA 8
TURIN 8 Vs TIGRES 8
NAPOLI 6 Vs CARIOCAS 9




  • Les compartimos una entrevista que le hicieron a él profesor Isvén Román , quien estará presente en Playa del Carmen, México en febrero dándonos juntos con el especialista Clemente Reinoso una clínica de Fútbol de Sala.

    • Grandes seres humanos, que aman el fútbol de Sala así como nosotros 🏆⚽️🙏🏼🇲🇽🇨🇺 

    “Renuevan” la Champions
    La Copa de Campeones de Futsal de Ensenada vivirá por primera vez fase de Repechaje, ronda que se realizará este sábado en el puerto
    La Copa de Campeones de Futsal de Ensenada se pondrá en marcha este sábado con una fase nueva en la historia del torneo, el Repechaje, mismo que definirá a los 3 últimos equipos participantes para la primera ronda que iniciará la siguiente semana.

    Leo Gaxiola y Rubén Venegas, coordinadores de la Champions, señalaron que serán 16 equipos participantes, pero para llegar a esa cifra, primero deberán de superar la repesca los siguientes cuadros: ProGorras, OVS, Anti-Spurs, Dinamo BS 30´s, KnowEns y un combinado de la liga de Futsal Planet.

    El escenario elegido por el comité organizador será la cancha de Futsal Center Ens, llamada “La Catedral del Futbol de Salón en Ensenada”, sede en la que este sábado se disputarán 3 encuentros a partir de las 6 de la tarde.

    Primero será el turno de ProGorras, cuadro que intentará vencer a OVS, seguido a las 7 de la tarde por el encuentro entre Dinamo BS 30´s y los actuales monarcas del Campo 20, Anti-Spurs.

    KnowEns, actual subcampeón del mundo en la disciplina, cerrará las acciones del Repechaje, al medirse a un combinado de la renovada liga de Futsal Planet, destacando que en la Champions participan todas las ligas del sala en Ensenada.

    SORTEO EN TLAQUEPAQUE
    Gaxiola reveló que el sorteo de grupos se realizará el miércoles 15 de enero por la tarde en el restaurante Cenaduría Tlaquepaque, evento abierto a todo el público y que contará con transmisión en vivo por la señal de Podio Media MX.

    Será ese día que se revelen los grupos para poner en marcha la primera ronda de la Champions, misma que se realizará en el gimnasio de la UABC Juan Antonio “Compa” González, unidad Valle Dorado a partir del sábado 18 de enero.

    Los organizadores de la competencia agradecieron el apoyo recibido por la UABC y la directora de Inmudere, Laura Elena Marmolejo Toscano, quienes cedieron el espacio deportivo para la celebración de la Champions 2020.

    FUTSAL INTERNACIONAL

    $
    0
    0


    Tres argentinos a la creciente Liga de Estados Unidos
    Por primera vez, tres jugadores argentinos, todos juveniles de San Lorenzo, jugarán en la creciente Liga de Estados Unidos, que va por su segunda temporada. Conocelos.
    Diego Provenzano. Lo que comenzó como un proyecto ambicioso hace varias temporadas, se volvió realidad con un crecimiento lento pero sostenido. Hablamos de la National Futsal Premier League (NFPL) de Estados Unidos, que en su segunda temporada y con diez equipos involucrados, recibirá a tres jugadores juveniles argentinos.

    Se trata de Franco Grillo (categoría 2000), Luciano González (2000) y Juan Pablo Emma (2001), todos de San Lorenzo, quienes ya viajaron rumbo a Ohio, uno de los 50 estados americanos, para sumarse al Vulcan Akron, uno de los tres clubes nuevos que tiene la NFPL para su segunda temporada.

    El cuarto futbolista que iba a viajar era Giuliano Marteletti, pero el destino le jugó una mala pasada en la Liga Nacional de Futsal Argentina (LNFA) donde sufrió la rotura del tendón de Aquiles de la pierna izquierda.

    Tanto Grillo como Marteletti venían teniendo rodaje en el equipo de Primera División que se consagró bicampeón de la Liga AFA y levantó el trofeo de la LNFA por primera vez hace un par de semanas en San Juan, lo que le permitió clasificar a la Copa Libertadores por segundo año consecutivo.

    Antes del viaje rumbo a Ohio, Grillo le confió a Pasión Futsal las expectativas depositadas en este viaje, que lo tendrá hasta abril en Estados Unidos, para luego retornar a la Argentina y sumarse al "Ciclón".

    "Es una experiencia linda, en un país que no conozco, dónde recién comienza la Liga y quieren que los jugadores e hinchas vean el buen nivel de juego que hay en Argentina, donde ellos nos ven como uno de los mejores del mundo", le explicó Grillo a Pasión Futsal.

    La NFPL tiene como objetivo convertirse totalmente en profesional dentro de dos años concretando así aquel sueño de un torneo por franquicias, similar al fútbol o NBA, donde se reúnan los mejores jugadores del mundo.

    Los diez participantes están divididos en dos conferencias, se enfrentan a dos ruedas (más un choque contra los de la otra zona) y al final de la etapa regular los tres mejores de cada grupo entrarán a los Playoffs por el título, que actualmente está en manos de Futsal Indy, de la ciudad de Indianápolis.

    "La voy a tomar como una experiencia deportiva nueva y de vida. Tratar de aprender y aprovecharla al máximo , para seguir con el ritmo futbolístico, así cuando vuelva en mayo ya me sumo a San Lorenzo con rodaje", cerró Grillo, que tiene previsto el debut para el primer fin de semana de enero.


    UN BORUSSIA COLOSAL ES BICAMPEÓN EN CORREDORES
    Desamparados Borussia ganó esta noche su segunda Copa Internacional Colosal consecutiva después de superar 6-3 al Vacamonte en la gran final celebrada en el gimnasio de Ciudad Neilly, Corredores.

    Un doblete de su fichaje estelar, Alejandro Paniagua y otro de Greivin Cascante, y anotaciones de Kenneth Carmona y Edwin Cubillo le dieron el Bicampeonato a los Leones Desamparadeños.  

    Los panameños, que perdieron su segunda final al hilo, acortaron distancias con los goles de Juan Berrío, De León y el portero César Yan.

    Los anfitriones de Corredores se quedaron con el tercer lugar del torneo internacional al superar 4-0 a Sporting Aurora, nuevo inquilino de la Liga Premier, en el partido que sirvió de antesala a la final.

    El nacional Erick Argüello, de Corredores, fue el goleador del torneo y el panameño Bryan Hurts de Vacamonte fue el jugador más valioso según el Comité Organizador.

    La tercera edición de la Copa Colosal se disputó del 17 al 19 de enero en Ciudad Neilly y reunió equipos nacionales de Honduras y Panamá. Perejil fue el campeón del 2017 y Borussia logró el Bicampeonato (2019 y 2020). En el 2018 el torneo no se realizó.

    LA LIGA PREMIER FEMENINA INICIA EL 21 DE MARZO CON NUEVO FORMATO
    El Torneo de la Liga Premier Femenina estrenará formato para la temporada 2020 que tendrá su banderazo de salida el próximo sábado 21 de marzo. 

    Los representantes de los 10 equipos acordaron realizar el cambio en el sistema de competencia en un campeonato nacional que se podría extender hasta inicios de noviembre.

    La principal novedad es que avanzarán seis equipos a la fase final y si el ganador de la fase regular, no gana la etapa final, habrá una final nacional, para definir al campeón del máximo circuito femenino.

    Tres Ríos y ASOFUTSAL PZ garantizaron su presencia en la temporada después de ocupar el primero y segundo lugar, respectivamente, de la Triangular del Repechaje Femenino.

    Barranca Puntarenas se estrenará en la Liga Premier Femenina. Las porteñas lograron el ascenso al quedar campeonas de la Segunda División, tras derrotar en la final al Atlético Quepos.

    La primera fase del torneo tendrá 18 jornadas. Los 10 equipos jugarán bajo el formato de todos contra todos, a visita recíproca, para un total de 90 partidos clasificatorios (5 por fecha).

    Los primeros seis equipos avanzan a la fase final. El primero y el segundo lugar clasificarán directo a las semifinales. Del tercero al sexto lugar jugarán dos series, con los siguientes cruces: 3 vs 6 (serie 1) y 4 vs 5 (serie 2).

    Los dos equipos ganadores de la serie 1 y 2 avanzarán a las semifinales donde se enfrentarán al primero y segundo lugar de la fase de clasificación (cabezas de serie) y los emparejamientos se definirán mediante un sorteo.

    Los dos equipos que ganen las semifinales se verán las caras en la fase final. En caso de que, un club gane la fase de clasificación y fase final, será declarado campeón automáticamente.

    De lo contrario, habrá una gran final nacional, entre el ganador de la fase regular ante el ganador de las fases finales. Todos los partidos de las series finales se juegan a ida y vuelta, cerrando en casa el mejor posicionado en la tabla. EL último lugar de la tabla general de posiciones descenderá a la Segunda División.

    La temporada de la Liga Premier se abrirá a mediados de marzo con la Final de la Supercopa Femenina 2020 que enfrentará a la Universidad Nacional (campeón de Liga) y CODEA Alajuela (campeón de Copa), y que se jugará a único partido, en cancha neutral, por definir.
    Jornada 1
    Universidad Nacional–Barranca Puntarenas
    CODEA Alajuela–ASOFUTSAL P.Z.
    CCDR Desamparados–Curridabat F. Venus
    Municipal Santo Domingo–Zarcero
    Pococí–Tres Ríos

    El Tribunal confirmó el descenso de Morón y la salvación de JJ Urquiza
    Esta semana el Tribunal de Disciplina dio a conocer el fallo que condena el descenso de Deportivo Morón a la Primera D y que le da la posibilidad de mantener la categoría a JJ Urquiza, por la denuncia del Celeste por irregularidades en Inferiores del Gallo.
    Esta semana el Tribunal de Disciplina ratificó la descalificación de Deportivo Morón y por consiguiente el descenso a la Primera D. Esta situación favorece a Justo José Urquiza, quien fue el que había hecho la denuncia por las reiteradas faltas en Inferiores del Gallo, que evita el descenso.

    Haciendo valer el reglamento, el primer descenso pasa a ser Deportivo Morón, el segundo de Ituzaingó y el tercero de Comunicaciones. Así, Justo José Urquiza, que había perdido el desempate frente a Alvear en Ferro, mantiene la categoría en la Primera C.

    Consultado en off, la dirigencia de Morón confía en que este 2020 jugará en la Primera C como club invitado, aunque esta es una versión que corre por cuenta de ellos y que también traería más polémicas.


    Anotador de Toledo en la Serie Dorada, Pereira busca nuevo club
    Después de una temporada excepcional en Toledo y Luxol, en Malta, el pivote Alcides Pereira, de 39 años, está libre en el mercado.

    Con un currículum ganador a lo largo de su carrera, Pereira sirvió en el fútbol sala de Paraná hasta septiembre y fue el máximo anotador de Toledo en la Serie Dorada con nueve goles. En octubre, el pivote estuvo de acuerdo con Luxol, de Malta, en la disputa de la Liga de Campeones y ayudó al equipo a luchar por uno de los lugares en la Ronda Principal, además de marcar un gol en tres juegos en la competencia.

    Para la temporada 2020, Alcides Pereira reveló no tener éxito y está buscando un nuevo club.

    Además de los aspectos más destacados de Toledo y Luxol, el centro defendió las camisetas de otros clubes importantes de fútbol sala, como el Atlántico de Erechim, donde fue campeón mundial, y de los italianos Augusta, Perugia, Lazio, Bisceglie, Torrino, Kaos y Corigliano.


    Se capacitaron a orillas del Tapiracuái
    Con apoyo de la Dirección de Desarrollo de la APF a través de su director, el Lic. Douglas Martínez y de la Dirección de Desarrollo de CONMEBOL, se llevó a cabo el Primer Festival de Futsal FIFA de la presente temporada 2020, en la ciudad de Santaní. 

    El gran evento contó previamente con un curso de capacitación para Entrenadores de Futsal, que durante dos días participaron activamente en ampliar sus conocimientos en las clínicas que fueron dictadas por los Profesionales; Ángel Chamorro, instructor de CONMEBOL, Nadia Rodas, entrenadora de la Selección Paraguaya Femenina de Futsal y Eda Giménez, Preparadora Física. Las clases teóricas y prácticas se llevaron a cabo íntegramente en el Polideportivo Municipal de la ciudad de Santaní. 

    Los entrenadores participantes del curso, luego de recibir sus certificados, manifestaron su satisfacción plena por la calidad del curso desarrollado, destacando el nivel de conocimiento de los instructores mencionados. Este sábado se dio la clausura del Festival con la participación de niños de 9 a 15 años, quienes vivieron una magnífica experiencia de integración con los chicos que viajaron desde la capital del país, pertenecientes a los clubes Recoleta, Sport Colonial, Presidente Hayes y Fernando de la Mora, a compartir encuentros amistosos de Futsal FIFA integrándose plenamente y viviendo una jornada amena.

    Cabe destacar las gestiones realizadas por la Divisional de Futsal APF, a través de su Presidente, José Luis Alder para poder llevar adelante este evento enmarcado dentro del programa de Desarrollo y expandiendo esta disciplina deportiva a nivel país.
    SE REALIZÓ EL PRIMER TORNEO DE FUTSAL PARA PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN
    Este domingo se realizó el primer torneo de Futsal T21 para personas con Síndrome de Down en Lima, organizado por Colectivo 21 Perú y que contó con el apoyo de la Federación Peruana de Fútbol.

    El evento, realizado en el Complejo Deportivo de la Universidad de Lima, contó con la participación de seis equipos y dejó como ganadores a los elencos de la escuela ‘Empate FC’ en una jornada de fiesta del deporte rey. La FPF respaldó el torneo con las gestiones de arbitraje.

    Sobre el final, los equipos participantes se llevaron un diploma de honor por haber destacado en la competencia.

    El torneo tuvo la finalidad de seleccionar a deportistas que integren la pre selección de futsal de chicos con Síndrome de Down con miras a la participación en los Trisomy Games 2020 en Turquía y hacia el 2021 para la primera Copa América de Fútsal Down que se llevará a cabo en nuestro país del 21 al 29 de mayo en Lima el 2021.

    Movistar Inter FS vence a Pescados Rubén Burela y llega líder al parón liguero (1-2)
    No hay partido fácil en esta Liga Nacional de Fútbol Sala. Por eso es la mejor el mundo. Hoy se enfrentaban el líder, Movistar Inter FS y el colista, Pesados  Rubén Burela, pero esa diferencia en la clasificación no se ha notado sobre el 40×20 y los interistas han tenido que sufrir hasta el final para ganar por 1-2. Los de Tino Pérez suman tres puntos más y llegan al parón liguero por los compromisos de las selecciones con los deberes hechos.

    Fueron los locales los que dieron los dos primeros avisos del partido, pero fue Movistar Inter FS el primero que acertó de cara al gol. Tras dos buenas intervenciones de Álex González, Gadeia se encargaba de inaugurar el marcador tras una rápida contra. Máxima efectividad de los de Tino Pérez.

    Tras el gol, Movistar Inter FS comenzó a dominar el juego y a generar ocasiones sobre la portería de Kaluza, hasta que una de ellas la transformó en el 0-2 Ricardinho antes de que se llegase al ecuador de la primera mitad.

    Tras un tiempo muerto pedido por el técnico local, sus jugadores dieron un paso al frente y comenzaron a buscar el gol, pero a pesar de contar con varias oportunidades, Álex González se convertía en un muro y evitaba que Pescados Rubén Burela acortase distancias en el marcador. Los primeros 20 minutos finalizaban con ventaja de dos goles para Movistar Inter FS.

    En el 23 Borja tenía en sus botas el 0-3, pero el larguero lo impedía. Poco antes, el que impedía el gol de los gallegos era, una vez más, Álex González. Tras mucho insistir, finalmente Joselito marcaba para Pescados Rubén Burela el 1-2 que le daba esperanzas a su equipo con más de 15 minutos por disputarse.

    Los locales se lanzaron de forma decidida a por el gol de empate y comenzaron a acosar la portería interista, pero una y otra vez, el meta madrileño se encargaba de desesperar con sus paradas a los jugadores de Pescados Rubén Burela. La suerte también se aliaba con Movistar Inter FS cuando el larguero evitaba el tanto de Renato. Pasaban los minutos y todo estaba por decidirse en Vista Alegre.

    A falta de 2’51”, Juanma Marrube se decidía a usar el portero-jugador. En ese momento, los de Tino Pérez ya llevaban varios minutos con cinco faltas acumuladas. De ahí hasta el final, los interistas defendieron sin errores y terminaron llevándose la victoria que les mantiene como líderes destacados.

    Seria victoria de Palma Futsal sobre ElPozo Murcia (2-0)
    Palma Futsal se hizo con el triunfo sobre ElPozo Murcia en el encuentro disputado en Son Moix. Los de Vadillo consiguieron los tres puntos gracias a los tantos de Ximbinha y Rafa López, que permiten a los baleares sumar su sexta victoria de los nueve encuentros jugados en casa. Los rojillos, por su parte, suman una derrota después de la buena dinámica de cuatro victorias seguidas.
    Ximbinha adelantó a los baleares en el minuto dos de partido, después de mandar el balón al fondo de las mallas con un preciso toque de espaldas con el interior de su pie derecho tras una buena asistencia de Tomaz. Rafa López marcó el segundo en el minuto siete, tras un disparo que se coló entre las piernas de Espindola y provocó que Diego Giustozzi pidiese tiempo muerto ante el buen inicio de los insulares. 

    Los de Vadillo bajaron el ritmo después de ver el 2-0 en el marcador, pasando el encuentro a una fase en la que el protagonismo era de ElPozo Murcia. En el minuto 12 Álex fue expulsado cuando al protestar una decisión arbitral desde el banquillo. A falta de tres minutos para el descanso Barrón evitó que los de Giustozzi recortasen distancias, realizando una gran intervención.

    En el comienzo de la segunda mitad ambos equipos dispusieron de ocasiones para anotar, pero ninguno logró acertar. Los rojillos trataron de presionar alto al conjunto dirigido por Vadillo, intentando impedir una salida limpia de balón para recuperarlo cuanto antes. A falta de cinco minutos para el final Giustozzi empleó a Andresito como portero-jugador para tratar de recortar distancias a través del juego de cinco. Pero el resultado ya no se movió, logrando los locales una importante victoria.

    El Barça sella el triunfo a domicilio ante Jaén Paraíso Interior (3-6)
    Los culés remontaron el tanto inicial de Carlitos y se impusieron en La Salobreja gracias a los tantos de Roger, Sergio Lozano, Boyis y un doblete de Adolfo. Los jienenses mantuvieron las opciones del empate hasta la recta final del encuentro. Con esta victoria, el equipo de Andreu Plaza mantiene los tres puntos de diferencia con el líder, mientras que los de Dani Rodríguez se mantienen en el alambre de los puestos del Play Off.
    El primer gol del encuentro llegó en el minuto tres y cayó del lado de los locales, cuando Carlitos dispuso de una falta que rechazó la barrera pero a la segunda no falló para poner por delante a los jienenses. El equipo amarillo inició los primeros minutos con un gran despliegue físico y con una alta presión en la pista. Carlitos volvió a efectuar un peligroso disparo que Juanjo repelió para evitar el segundo. En el minuto seis, los andaluces erraron en la salida de balón y Roger aprovechó el desajuste defensivo para anotar el tanto del empate.

    El gol despertó a los culés ya que dos minutos después le dieron la vuelta al marcador. Sergio Lozano robó el esférico a su rival y definió a la perfección ante Fabio, que nada pudo hacer para evitar el gol del Barça. A pesar del tanto, el equipo de Dani Rodríguez continuó intentándolo y Joselito envió un lanzamiento al poste. Superado el ecuador de la primera parte, Piqueras armó un zapatazo desde mitad de la pista que sorprendió a Juanjo al colarse en el fondo de las mallas. Con la igualada en el marcador, los blaugranas volvieron a desequilibrar el encuentro gracias a un tanto de Adolfo desde la banda derecha.

    En el segundo tiempo, el Barça amplió la distancia en el marcador gracias a un tanto de Dyego que el brasileño resolvió tras una gran acción individual. Los jienenses no bajaron los brazos y Carlitos respondió en la siguiente jugada con una volea que salió desviada cerca del poste. En el seis de la segunda mitad, Dani Martín redujo la ventaja en el marcador cuando los amarillos se asociaron en una buena jugada colectiva que culminó el ala salmantino.

    Con el tres a cuatro en el luminoso, la igualdad imperó sobre la cancha y ninguno de los dos equipos acertó en la portería contraria. A tres minutos del final, Jaén Paraíso Interior estuvo cerca de devolver el equilibrio al marcador por mediación de Carlitos, pero Juanjo lo evitó con una extraordinaria intervención. En los últimos compases del enfrentamiento, Boyis marcó el tres a cinco con un golazo desde su propio campo y antes del pitido final, Adolfo robó el esférico para anotar desde la propia pista y sentenciar con el tres a seis definitivo.

    Festival de goles en la victoria de O Parrulo Ferrol ante Fútbol Emotion Zaragoza (8-6)
    O Parrulo Ferrol se impuso al Fútbol Emotion Zaragoza en el encuentro que cerró la jornada sabatina en la categoría de oro del Fútbol Sala nacional. Los de Héctor Souto sumaron los tres puntos gracias a los tripletes de Saura y Adri y a los tantos de Rahali e Iván Rumbo, consiguiendo su segundo triunfo consecutivo como local. Los zaragozanos, por su parte, caen a puestos de descenso al acumular su noveno encuentro seguido sin ganar.
    Javi Alonso adelantó al conjunto maño en el minuto cuatro de la primera parte, tras finalizar una buena jugada colectiva con un preciso remate. Cuando el partido llegó al ecuador de la primera parte, Rahali lo empató al rematar desde el segundo palo un saque de esquina botado por Adri.  

    En el minuto 11 Adri puso a los suyos por primera vez por delante en el marcador, tras culminar un buen contragolpe armado por los de Héctor Souto. A falta de dos minutos para el descanso Nano Modrego empató el encuentro a través de un lanzamiento de doble penalti, enfilando ambos equipos el túnel de vestuarios con el empate a dos en el luminoso de A Malata.

    A los pocos segundos de comenzar la segunda mitad Saura adelantó de nuevo a los suyos con un remate desde el segundo palo al ser asistido por Adri. El 11 de los gallegos volvió a anotar poco después, al culminar una buena jugada colectiva, también desde el segundo palo. En el minuto cinco de la segunda parte Iago Rodrúguez puso aún más tierra de por medio, al firmar el quinto de los gallegos.

    Los de Santi Herrero no bajaron los brazos y en el minuto 27 Hugo recortó distancias al aprovechar un rechace del meta local. Pero la alegría les duró poco, ya que poco después Adri batió a Iván Bernad con un potente disparo raso. En el ecuador del segundo tiempo Esteban volvió a recortar distancias tras una buena jugada personal. Poco después Iván Rumbo aprovechó el juego de cinco de los visitantes para marcar a portería vacía el séptimo de los de Héctor Souto.

    En un tramo loco del encuentro Javi Alonso volvió a anotar después, sacando provecho los visitantes de la situación de portero-jugador para ponerse a dos tantos de diferencia. Pero fue Adri quien poco después firmó su tercer tanto en su cuenta personal al transformar un doble penalti. La alegría les duró poco a los locales ya que a falta de tres minutos para el final Esteban mandó al fondo de las mallas una buena asistencia de Adri Ortego para poner el 8-6 definitivo.

    Victoria moral de Aspil Jumpers Ribera Navarra ante Servigroup Peñíscola (5-3)
    Aspil Jumpers Ribera Navarra se impuso a Servigroup Peñíscola en un partido muy completo de los de Tudela (5-3). El cuadro entrenado por Pato sumó su tercer triunfo de la temporada y el segundo en el Ciudad de Tudela la presente temporada. Un resultado que sirvió además para dejar atrás la mala dinámica de cuatro partidos consecutivos en Liga sin poder puntuar. Sergio González y Lucas Tripodi, ambos con un doblete, comandaron la victoria que permite a los de Tudela salir de los puestos de descenso. Mientras que, Servigroup Peñíscola tras tres jornadas consecutivas sin poder vencer se aleja de los puestos de Play Off por el título.
    Aspil Jumpers Ribera Navarra y Servigroup Peñíscola midieron fuerzas en el Ciudad de Tudela. Un encuentro que comenzó con los de Pato muy metidos desde el pitido inicial lo que hizo que contasen con la primera ocasión de peligro sobre la portería de Molina en la jugada de saque de inicio. A continuación, en el minuto tres de partido, David Pazos contó con una clara ocasión donde su remate lo acabó sacando en última instancia Josiko. Minutos más tarde, Javi Mínguez se sumó a la ofensiva con un nuevo acercamiento sobre la portería rival, pero su disparo se acabó marchando alto.

    Sin embargo, fue la escuadra del Baix Maestrat la que logró tomar la ventaja en el marcador. En el minuto ocho de juego, una pérdida en la salida del balón de la escuadra local posibilitó que Ángel Claudino aprovechase el error para superar a Gus adelantando a Servigroup Peñíscola en el marcador. La respuesta de los de Pato fue inmediata por medio de Lucas Tripodi, pero su remate lo desvió Molina fuera de los tres palos. En el once, el meta de Servigroup Peñíscola que volvía al Ciudad de Tudela detuvo una nueva ocasión de los naranjas en un mano a mano con Sergio González.

    Por parte de los Juanlu Alonso, Xavi Cols, por medio de un libre indirecto, trató de ampliar la renta en el luminoso. No obstante, las ocasiones de más peligro continuaron siendo para los locales, pero el poco acierto de cara a puerto hizo que el marcador no se moviese. Molina continuó siendo el protagonista de los visitantes esta vez al sacar una mano prodigiosa al remate de André Santos cuando se cumplieron los doce minutos de juego.

    Ante tanta insistencia el gol del empate no se hizo esperar ya que a falta de poco menos de cinco para el descanso, Sergio González logró superar a Molina restableciendo el empate inicial en el luminoso. Dos minutos más tarde, Javi Mínguez le dio la vuelta al marcador colocando a su equipo por primera vez en el partido con un remate desde el punto de diez metros. Antes del descanso, Sergio González repitió marcando esta vez de cabeza a servicio de Lemine.

    Nada más comenzar la segunda mitad de partido, Lucas Tripodi y David Pazos pusieron a prueba a Molina con una doble ocasión que el meta de Zaragoza estuvo muy ágil de detener. Tras el paso por vestuarios, los de Pato saltaron muy metidos en el partido buscando con insistencia el cuarto tanto local en el Ciudad de Tudela. En el minuto veinticinco de partido, Lucas Tripodi firmó el cuarto tras un preciso envió de Sergio González. Mientras tanto, en el área contraria, Gus solventaba con acierto la totalidad de ocasiones que Servigroup Peñíscola creaba sobre el área rival.

    En el treinta y tres de partido, una buena combinación en ataque posibilitó que el equipo entrenado por Juanlu Alonso recortase distancias en el marcador por medio de Raúl Gómez en su regreso a las pistas. Ya en la recta final del partido, Lucas Tripodi marcó para los locales e Isi para los visitantes llevando el marcador final al 5-3 definitivo.
    Serie A femenina, avances: Statte y Salinis del brazo. Lazio se redime
    El dúo dinámico de Apulia continúa acampando en la cima de la Serie A femenina. Statte y Salinis marcarán en el triple avance del decimoquinto día de la temporada regular. Con el hat-trick en el 7-1 en el VIP Tombolo, Renatinha se eleva a 24 goles en el campeonato. Bea Martina, por otro lado, es la ganadora del partido que sirve a Salinis para pasar a PalaZampieri, contra un Real Grisignano que aguanta un tiempo antes de sucumbir ante los campeones italianos. En el tercer partido de hoy, Lazio cierra las derrotas de Salinis y Montesilvano (este último en la Copa de la División) redimiéndose con Pelletterie: hat trick de Taninha y el bis de Vanessa en el biancoceleste 7-3.

    DOMINGO el resto. Lo más destacado en la isla, donde Cagliari y Città di Falconara tienen que cerrar las paradas recientes para comenzar de nuevo. Montesilvano y Kick Off unidos por forma (excelente) y oponentes apulianos: ambos favoritos, algunos con Bisceglie, algunos con BIO Noci puro. Completa la ronda Florentia-Virtus Ragusa, combina dos formaciones en dificultad.

    FUTSAL WORLD CUP: LITUANIA 2020 & FUTSAL MEXICANO

    $
    0
    0

    Este martes arrancan las Eliminatorias de África
    Del 28 de enero al 9 de febrero se jugarán en Marruecos las Eliminatorias de África, que reparte tres plazas para el Mundial Lituania 2020. Sudáfrica se bajó por temas políticos y fue reemplazado por Mauricio.
    Por tercera vez desde su creación en 1989, la Copa Mundial de Futsal de la FIFA™ contará con tres selecciones africanas en 2020. Antes de la edición de 2012, la CAF solamente había contado con un representante (1992, 1996, 2000, 2004) o dos (1989, 2008) representantes. Los tres billetes para la próxima edición que se jugará en Lituania se repartirán en la Copa Africana de Naciones de Fútbol Sala.

    FIFA.com analiza una competición en la que participarán tres países que se han repartido los 5 títulos continentales hasta la fecha: Egipto (3), Libia (1) y Marruecos (1).

    Información básica
    Copa Africana de Naciones de Fútbol Sala 2020
    Fechas: Del 28 de enero al 9 de febrero de 2020
    Ciudad anfitriona: El Aaiún (Marruecos)

    Formato: Ocho selecciones repartidas en dos grupos de 4. Las dos primeras de cada grupo se clasifican para las semifinales.

    Lo que está en juego: Las tres mejores selecciones se clasifican para el Mundial
    Grupo A                 Grupo B
    Marruecos              Egipto
    Guinea Ecuatorial   Guinea
    Mauricio                 Angola
    Libia                       Mozambique

    Lo que hay que saber
    Egipto es la selección más laureada del certamen, con tres títulos cosechados en 1996, 2000 y 2004, más los 2 subcampeonatos obtenidos en 2008 y 2016. En 5 ediciones, por tanto, los Faraones siempre han estado presentes en la final.

    Marruecos es el defensor del título; triunfo al que hay que añadir un subcampeonato (2000) y dos terceros puestos (2004, 2008). Libia completa el elenco histórico de ganadores de la competición con un título (2008) y un tercer puesto (2000).

    Sudáfrica se había clasificado inicialmente para la CAN 2020, pero decidió retirarse por razones políticas. Como marca el reglamento, su sustituta en la fase final es Mauricio, eliminada por los sudafricanos en la fase de clasificación.

    Tres selecciones se estrenarán en la fase final continental en la edición de 2020: Guinea, Guinea Ecuatorial y Mauricio.

    Las selecciones africanas en el Mundial
    7 selecciones han representado a África en la cita mundialista: Argelia (1), Egipto (6), Libia (2), Marruecos (2), Mozambique (1), Nigeria (1) y Zimbabue (1)

    Solamente Egipto sabe lo que es superar la primera fase, y lo ha hecho en tres ocasiones (2ª fase en 2000, octavos de final en 2012, cuartos de final en 2016).

    En la pasada edición de Colombia 2016, África estuvo representada por Egipto, Marruecos y Mozambique. Si bien marroquíes y mozambiqueños perdieron sus tres partidos en la fase de grupos, los egipcios terminaron entre los mejores terceros gracias a su triunfo por 7-1 contra Cuba, antes de vencer a Italia en octavos de final (4-3 tras la prórroga), y de caer ante Argentina (0-5) en cuartos.

    Hemos oído…
    “No prometo victorias, pero jugaremos cada partido como una final. Estoy seguro y convencido de que hay buenos jugadores en nuestro equipo. Con la incorporación de jugadores procedentes de Europa, formarán un equipo competente”. Ricardo Íñiguez Calabuig, seleccionador de Guinea Ecuatorial

    “Este torneo estará marcado por intensas rivalidades, dada la participación de selecciones de alto nivel como Egipto, Libia, Angola y Mozambique. Pero nuestra selección es una seria candidata a ganar el título y a asegurarse su participación en el próximo Mundial”. Hicham Dekik, seleccionador de Marruecos

    “Es un honor participar en la CAN de fútbol sala, pues hacía 40 años que no lográbamos una participación en la fase final de una competición continental”. Soubha Samir, presidente de la Federación Mauriciana de Fútbol.

    28/1/2020
    13.30 Guinea Ecuatorial vs Mauricio
    17.00 Marruecos vs Libia

    29/1/2020
    13.30 Egipto vs Guinea
    17.00 Angola vs Mozambique

    30/1/2020
    13.30 Mauricio vs Libia
    17.00 Marruecos vs Guinea Ecuatorial

    31/1/2020
    13.30 Egipto vs Angola
    17.00 Mozambique vs Guinea

    1/2/2020
    17.00 Libia vs Guinea Ecuatorial
    17.00 Mauricio vs Marruecos

    2/2/2020
    13.30 Mozambique vs Egipto
    13.30 Guinea vs Angola
    BRASIL:
    Rodrigo, decidido a devolverle el título a Brasil “Fue como una escena de una película”.
    En medio de una carretera polvorienta, un hombre con barba hizo parar a un camión, e introdujo a 20 de sus soldados como sardinas en lata en la caja del camión.

    Tom Hardy, que protagonizó películas como Mad Max: Furia en la Carretera y Legend, habría encajado bien en el papel principal. Esta vez, sin embargo, otro Hardy asumió el protagonismo: Rodrigo Hardy Araújo, capitán del vigente campeón mundial de clubes de fútbol sala, el Magnus Sorocaba.

    El hecho de estar sancionado para la ida de la final de la Liga Nacional de Futsal brasileña no disuadió al altruista jugador de 35 años de acompañar a sus compañeros en un agotador viaje en autobús de 12 horas hasta Pato Branco. Allí, de camino a su última sesión de entrenamiento, el autobús se averió. Ahí es cuando Rodrigo entró en acción, convenció a un providencial conductor de que no le estaban atracando, y le sedujo para que transportase al equipo a un pabellón cubierto.

    “Ser capitán no consiste solamente en lo que haces en la cancha, pero nunca imaginé que implicaría eso”, afirma riendo Rodrigo a FIFA
    Rodrigo es, sin duda, uno de los mejores jugadores del planeta. Pese a ser un defensa, recientemente concluyó la liga brasileña como máximo goleador por tercera vez y ha marcado 95 tantos en 145 partidos internacionales (unas cifras que debe al lanzamisiles que tiene por pierna derecha).

    Además, deslumbró cuando Brasil ganó su quinta Copa Mundial de Futsal de la FIFA™ en Tailandia 2012.
    El Magnus acabó perdiendo la mencionada final contra el Pato el mes pasado, pero en septiembre conquistó su tercera Copa Intercontinental de Fútbol Sala consecutiva en Tailandia, tras imponerse en sendas tandas de penales contra el Corinthians en semifinales y contra Boca Juniors en la final.

    Rodrigo lanzó –y convirtió– el primer penal de su equipo en ambas ocasiones.
    “Boca eliminó al Barcelona en las semifinales y tiene grandes jugadores, por lo que sabíamos que iba a ser un encuentro muy complicado”, señala.

    “Siempre he tenido el deseo de asumir la responsabilidad y lanzar penales. Creo que, como jugador experimentado y como capitán, es mi deber. Fue mi cuarto título mundial [de clubes] y el tercero con el Sorocaba, así que estaba encantado”.

    Argentina, las Eliminatorias, el recuerdo doloroso de 2016...
    Rodrigo espera vivir otro choque contra jugadores argentinos a principios del próximo mes. Las selecciones de Brasil, pentacampeona del Mundial de Futsal, y Argentina, la vigente campeona, iniciarán el clasificatorio sudamericano para Lituania 2020 –con 4 billetes disponibles– esperando enfrentarse en la final.

    “Su seleccionador en el pasado Mundial revolucionó el futsal argentino”, resalta Rodrigo. “Es un equipo magnífico. Tiene grandes jugadores, pero además saben cómo jugar a este deporte”.

    “El resto de selecciones sudamericanas están mejorando día a día. Tendremos que jugar muy bien para clasificarnos”, añade.

    Rodrigo espera disputar su tercer Mundial de fútbol sala… con una espina dolorosa que sacarse. Marcó 4 goles en 4 encuentros en Colombia 2016, incluidos dos tiros libres con mucho veneno y una volea impresionante, pero Brasil perdió en los penales contra la RI de Irán en un vibrante choque de octavos de final.

    “Sabíamos lo buena que era Irán, pero fue muy frustrante porque íbamos ganando 2-0 y 3-1. En ningún momento estuvimos por debajo, pero perdimos en los penales”, recuerda Rodrigo.

    “Es realmente difícil permanecer en la selección brasileña. Brasil podría sacar cuatro o cinco equipos que podrían competir en el Mundial. Pero en aquel momento me dije a mí mismo: ‘Voy a hacer absolutamente todo lo posible para jugar otro Mundial’”, asevera.

    Falcão firmó un triplete en ese encuentro contra los iraníes que resultó, dolorosamente, su último partido en un Mundial de Futsal.

    “Falcão es el mejor jugador del mundo de siempre”, afirma el hombre que lo sucedió como capitán de Brasil.
    “Sin lugar a dudas. Nadie se acercará jamás a él. Batió muchísimos récords, ganó muchísimos títulos, hacía jugadas con las que otros grandes jugadores no podían siquiera soñar. Revolucionó la forma en que los medios de comunicación tratan al fútbol sala”. Ya sin Falcão, Rodrigo confía, pese a todo, en las opciones de Brasil en Lituania 2020.

    “Argentina es muy buena”, considera. “Rusia tiene grandes jugadores. Éder Lima es un asesino ante la portería contraria”.

    “España es España… tenemos una gran rivalidad con ellos; muchos brasileños juegan allí. Los españoles aprendieron de los brasileños, pero ahora tienen una gran selección por méritos propios. Irán es también potente. A Portugal, con Ricardinho, no se la puede descartar”, analiza.

    “Ricardinho sigue ganando el premio al Mejor Jugador del Mundo, pero Brasil también tiene jugadores extraordinarios: Gadeia, Dyego, Pito, Ferrão, Leandro Lino, Guitta, Leozinho, que ha sido una revelación…”, destaca Rodrigo.

    “Creo que eso es lo que distingue a Brasil. Tenemos 14 jugadores magníficos. El problema al que se enfrenta [el seleccionador] Marquinhos es que tiene 14 jugadores que están acostumbrados a ser decisivos con sus clubes. Algunos de nosotros tendremos que hacer el trabajo pesado, menos bonito”, observa.

    “Pero estamos muy unidos, somos muy fuertes, y estoy seguro de que llegaremos en la mejor forma posible para intentar traer el título de vuelta a Brasil”.

    Argentina:
    La Selección está completa.
    Este lunes llegaron desde España el resto de los jugadores que faltaban para completar el plantel argentino de cara a las Eliminatorias para el Mundial.
    La Selección se entrenó este lunes en doble turno y completó el plantel de cara a la Eliminatoria que comenzará a disputarse el próximo 1 de febrero en Brasil. Por la mañana, en el primer turno, Lucuix pudo sumar a los jugadores Nicolás Sarmiento (Palma Futsal), Lucas Trípodi (Aspil), Ángel Claudino (Peñíscola) y Alan Brandi (Jaén Paraíso), que habían llegado el domingo al país. Por la tarde, se incorporaron Maxi Rescia (Levante), Leandro Cuzzolino (Levante) y Sebastián Corso (Santa Coloma), de manera que el técnico pudo realizar la primera práctica con el plantel completo.

    El técnico alternó distintos cuartetos en cancha y finalizó la práctica con ejercicios de arquero – jugador. El resto de los jugadores son Pablo Taborda (Pesaro de Italia), Cristian Borruto (Pesaro de Italia), Lucas Farach (Kimberley), Damián Stazzone (San Lorenzo), Lucas Bolo Alemany (San Lorenzo), Gerardo Menzeguez (San Lorenzo), Santiago Basile (Kimberley) y Constantino Vaporaki (Boca). Uno de ellos quedará fuera de la lista y esto se debe a la recuperación de las lesiones de Stazzone y Basile.

    El martes continuarán los entrenamientos con un turno matutino y el miércoles se completarán con un doble turno, tras el cual la Selección quedará alojada en el predio de Ezeiza, para viajar el jueves con destino a la Ciudad de Carlos Barbosa, donde se disputará el torneo clasificatorio.

    Entre un turno de trabajo y otro, el plantel y cuerpo técnico tuvieron sesión de fotos, individuales y de equipo.

    Argentina volvió a ganarle a Chile en Ezeiza
    En el segundo y último amistoso como preparación para las Eliminatorias, pero con varios juveniles, Argentina derrotó 3-0 a Chile en el predio de Ezeiza. Los goles, todos en el primer tiempo, los marcaron Kiki Vaporaki, Titi Borruto y Gerardo Menzeguez, que es el nuevo nombre de Lucuix en esta convocatoria.
    Patricio Knaudt, Juan Cruz Iglesias y Charly Arias (desde Ezeiza). Argentina se sigue poniendo a punto para las Eliminatorias que se disputarán del 1 al 9 de febrero en la ciudad brasileña de Carlos Barbosa. Este miércoles, en Ezeiza, jugó su segundo amistoso ante Chile y lo venció 3-0.

    Los goles argentinos fueron marcados todos en el primer tiempo. Kiki Vaporaki, con un golazo de taco, Titi Borruto y Gerardo Menzeguez anotaron los tantos. Nuevamente, Damián Stazzone y Santiago Basile trabajaron diferenciado.

    El equipo Albiceleste mostró una imagen diferente a la del lunes. Recurrió mucho más a la presión alta y asfixió a Chile. En esa primera parte liquidó el partido, con transiciones rápidas. A los seis minutos abrió el marcador Kiki Vaporaki con un taco. A los 12 minutos amplió la ventaja Borruto y a un minuto del descanso, Gerardo Menzeguez marcó el 3-0.

    En el complemento pasó menos, se jugó más con el resultado, pero Argentina siguió intentando. Matías Lucuix paró en los iniciales a Lucas Farach; Alan De Candia, Gerardo Menzeguez, Luciano Gauna y Tomás Pescio. Después ingresaron Marcos Ferreyra, Pablo Taborda, Lucas Bolo Alemany, Agustín Plaza, Cristian Borruto, Constantino Vaporaki y Gianluca Legal.

    Arrancó Argentina con miras a las Eliminatorias de Brasil
    La Seleccióna, con cuatro jugadores del medio local y a la espera de Kiki Vaporaki que se suma esta semana, arrancó los entrenamientos de cara a las Eliminatorias, que se jugarán del 1 al 8 de febrero en Brasil. Los convocados del exterior llegarán pocos días antes de viajar.
    Inició la preparación de cara a las Eliminatorias, y el entrenamiento matutino en el predio de Ezeiza comenzó con un bloque físico de 45 minutos orientado por Esteban Pizzi. Luego, los jugadores se abocaron a labores en el Coliseo de Futsal bajo las órdenes de Matías Lucuix y Nicolás Gulizia: ejercicios de técnica individual y definición, dos versus dos con un comodín en ataque, en espacio de 20x20, y para finalizar tareas tres versus tres con dos comodines en ataque, en 30x20.

    En el plantel de la Selección hay cinco jugadores mayores, Stazzone, Basile, Bolo, Vaporaki y Farach, y ocho juveniles que colaboran con la preparación para buscar el listado final de representantes albicelestes para las Eliminatorias, las cuales se realizarán en Brasil desde el 1 hasta el 8 de febrero. Serán en total cuatro semanas de labores en doble turno, con el Profesor Esteban Pizzi a cargo de la parte física y entrenamiento técnico/táctico con Matías Lucuix y Nicolás Gulizia a la cabeza. Nicolás Noriega, en tanto, tiene a su cargo el trabajo específico con los arqueros.

    Paraguay:
    Ya están los 14 convocados
    La Selección Paraguaya de Futsal FIFA ya tiene confirmada su lista de 14 jugadores que disputarán las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al mundial de Lituania 2020, que se desarrollará en Carlos Barbosa, Brasil del 1 al 9 de febrero próximo.

    La Albirroja forma parte del Grupo A junto a Brasil, Perú, Colombia y Ecuador. Mientras que en el Grupo B se encuentran Argentina, Uruguay, Venezuela, Bolivia y Chile. Recordemos que los dos primeros de cada grupo al término de la primera fase serán los clasificados al certamen mundial. La Albirroja debuta en la competencia el domingo 2 de febrero ante Brasil desde las 20:00 (hora local). 


    La lista de la Albirroja Futsal FIFA para las Eliminatorias Sudamericanas: 
    1- Arnaldo Ortiz – Arquero.
    2- Enmanuel Ayala – Ala.
    3- Damián Mareco – Fijo.
    4- Gabriel Ayala – Fijo.
    5- Wilson Veiga Neto– Fijo.
    6- Richard Rejala – Ala Pivot.
    7- Javier Salas – Ala.
    8- Arnaldo Báez – Ala.
    9- Rodolfo Román – Ala.
    10- Juan Gómez Salas – Ala.
    11- Francisco Martínez – Ala.
    12- Gabriel Giménez – Arquero.
    13- Alex López – Ala.
    14- Jorge Espinoza – Ala.

    Cuerpo Técnico:
    Director Técnico: Carlos Chilavert.
    Preparador Físico: Ariel Sclaroff.
    Doctor: Denis Dos Santos. 
    Kinesiólogo: Danilo Molinas.
    Masajista: Tomás Sosa.
    Preparador de arqueros: Maiquel Borth.
    Logística: Víctor Chaparro.
    Presidente de Delegación: Lic. José Luis Alder.

    “Serán las Eliminatorias más equilibradas de los últimos años”
    Gary Ayala, líder y símbolo de la selección paraguaya, se refirió a las Eliminatorias para el Mundial, que se jugarán del 1 al 8 de febrero en Brasil. “El único pensamiento que tenemos es el de clasificar al Mundial”, le dijo a Pasión Futsal. Jugarán tres amistosos ante Uruguay el 14, 16 y 17 de enero.
    Sebastián Larocca Paraguay disputó seis de los ocho mundiales que se jugaron. Desde que apareció esta camada de jugadores que triunfaron en Europa, los “guaraníes” se dieron cita a las últimas cuatro Copa del Mundo. Gabriel “Gary” Ayala, a los 33 años, es uno de los referentes de la selección y de Cerro Porteño, campeón de los últimos cinco torneos de Paraguay. En la previa a las Eliminatorias y los tres amistosos que disputarán ante Uruguay en el Comité Olímpico Paraguayo, el 14, 16 y 17 de enero.

    “Después de la suspensión de la Copa América, tuvimos un descanso de quince días y arrancamos a entrenar nuevamente hasta el día de hoy. Con sesiones físicas a la mañana y a la tarde con pelota”, le cuenta Gary Ayala a Pasión Futsal.

    ¿Qué es lo bueno y lo malo de tener a la mayoría del plantel jugando en Paraguay?
    Lo positivo es que estamos todo el año juntos. Cuando tenemos Copa América, Liga Sudamericana o amistosos nos viene bien para ajustar detalles y llegar al cien por ciento a las Eliminatorias. Lo negativo sería la falta de competencia, sobre todo el ritmo, la intensidad con la que se juega en Europa. De todas maneras, venimos trabajando hace tiempo con (Carlos) Chilavert (el técnico). Tenemos un método de trabajo similar a los equipos europeos, le estamos metiendo para llegar a las Eliminatorias con ese ritmo que se juega en Europa.

    ¿Cómo te imaginás estas Eliminatorias?
    Creo que serán las Eliminatorias más equilibradas de los últimos años, al igual que las del 2016. Todos sabemos del poderío de Brasil y de la selección campeona del mundo como Argentina, con sus figuras en Italia y España. Y sobre todo las selecciones que vienen creciendo como Venezuela, ponemos ahí a Colombia y a Uruguay, que son seleccionados complicados. Nosotros nos estamos preparando hace bastante tiempo, el único pensamiento que tenemos es el de clasificar al Mundial y vamos por el camino correcto.

    ¿Cómo está el recambio de generación en Paraguay?
    Es una generación de jugadores muy buena, tenemos gente que jugó el Mundial pasado y era muy joven como Francisco Martínez, Richard Rejala, Javier Salas, Juan Pedrozo, Hugo Martínez y Damián Mareco. Tenían 21 o 22 años. Estas Eliminatorias y posible Mundial lo estarían jugando con 25 o 26 años. Han crecido bastante y llegan con experiencia. Es un factor importante que nos queda como Selección. El Futsal paraguayo está creciendo. No estamos tan cerca ni tan lejos de llegar a ligas más importantes. Siempre nos falta ese algo más para estar entre las más competitivas. Necesitamos del trabajo de todos y que nosotros sigamos cumpliendo con nuestro trabajo de clasificar al próximo Mundial.

    ¿Cómo estás viviendo este tramo final de tu carrera?
    Lo estoy viviendo muy bien, me siento a gusto. Estoy disfrutando de este lindo deporte. Me estoy preparando súper bien. Tengo las mejores intenciones de llegar al cien por ciento a las Eliminatorias, aportar mi grano de arena y minutos en cancha para poder clasificar a Paraguay al Mundial. Y si Dios permite y todo sale bien, por qué no pelear los primeros lugares para despedirme de la mejor manera y mi ciclo en la selección tenga un final feliz.


    El deseo de todos es poder estar en Lituania», afirmó Leonardo Oper, que habló de todo lo referente a la selección de cara a las Eliminatorias.
    A días de partir para el gran desafío de la temporada, la Eliminatoria que otorga cuatro lugares para el Mundial de Lituania 2020, dialogamos con Leonardo Oper, el presidente del Ejecutivo del futsal, para que ofrezca una breve mirada de cómo llega la selección nacional, el grupo que tocó en suerte y la trascendencia de una posible clasificación.

    – ¿Cómo se encuentra el grupo y qué tal resultaron los amistosos ante Paraguay?
    La selección está trabajando bien, ya en esta recta final, se entrena todos los días y tres de ellas en doble horario. El único jugador que no se reintegró aún es Xande, que llegará el 27/01 para ponerse a la orden. Fue muy importante jugar días pasados tres partidos amistosos con la selección de Paraguay en Asunción, en donde el DT confirmó la lista de jugadores. Nos jugamos una clasificación a un mundial más que importante por que venimos de mucho tiempo sin ir a un Mundial.

    – ¿Cómo tomaron el sorteo que depositó a Uruguay en el grupo B?
    La serie y el fixture es un factor muy importante, dada la importancia de tener a Brasil y Argentina de cabezas de serie. Creo que el deseo de todos de poder estar en Lituania 2020, a muchos lleva a hacer un análisis rápido y sin pensar, que es la mejor serie o si nos hubiera tocado la otra… Para nosotros todos son rivales duros, nunca podemos pensar en no respetar al rival, sabemos muy bien de lo que viene creciendo en las distintas ligas en Sudamérica el futsal. Y justamente tenemos que tener claro que para mejorar la performance de la selección hay que tener una Liga más competitiva y en eso queremos hacer hincapié. La selección es de todos y el esfuerzo también . [1/

    – Para AUF ¿qué tan relevante sería que la disciplina regrese al Mundial y cómo afectaría al calendario de la actividad local?

    Como te decía , la importancia de clasificar es fundamental. El ir al mundial nos hace ver también en donde estamos con respecto al trabajo de todos, y cuando decimos todos involucra a todos los clubes que son los que aportan los jugadores, a los dirigentes de clubes , delegados y el consejo ejecutivo de fútbol sala AUF, que son los que trabajan para mejorar desde donde les toca. La selección siempre involucra. Si todo sale bien vamos a tener un calendario bastante cargado, ya estamos con la planificación anual , ya que tenemos competencia en masculino, sudamericanos sub-17 y sub-20, más la liga sudamericana de desarrollo y teniendo en cuenta también el sub20 femenino.

    Vale recordar que la planificación de las autoridades estima el inicio del Campeonato Uruguayo de las tres categorías de varones para el fin de semana del 7 y 8 de marzo. Si se confirma la cantidad de doce clubes y jugando solo los fines de semana se terminaría en diciembre, contemplando la actividad internacional, incluyendo (dios quiera) el Mundial de Lituania que irá del 12 de setiembre al 4 de octubre. Durante ese lapso no habrá actividad oficial en Uruguay en caso de la celeste clasificar.

    Venezuela:
    “Clasificarnos por primera vez a un Mundial es nuestro sueño”
    El venezolano Carlos Sanz, quien se sumó a fines el año pasado al Alma Salerno de la Serie B de Italia, es una de las piezas claves de la Vinotinto, que sueña por meterse por primera vez en el Mundial. Debutará el sábado 1 de febrero ante Argentina. En estas últimas horas se conoció la lesión del arquero Jhonny Rueda.
    Sebastián Larocca El sorteo de los grupos de las Eliminatorias alimentó la ilusión de Venezuela de poder acceder por primera vez a un Mundial de Futsal. Integrará el Grupo A junto al cabeza de serie Argentina (campeón del mundo), a Uruguay (cuarto en las anteriores Eliminatorias), a Chile y Bolivia. Los dos primeros de cada zona se clasificarán a las semifinales y por consecuente también al Mundial de Lituania 2020.

    Carlos Sanz, quien brillara en el Panta Walon de Perú en la última Copa Libertadores donde eliminó en casa a San Lorenzo, fue cedido al Alma Salerna de la Serie B de Italia. Apenas jugó un partido en Europa y ya viajó a su país para sumarse a la selección vinotinto, de cara a los trabajos previos a las Eliminatorias, que se jugarán del 1 al 9 de febrero en Carlos Barbosa (Brasil).

    El equipo dirigido por Freddy Miguel empezó a entrenar el domingo pasado y el martes llegaron los que se desempeñan en el exterior, que se sumaron al plantel. En estas últimas horas se conoció la lesión del experimentado arquero Jhonny Rueda, que juega en la tercera división de España.

    Carlos Sanz habló con Pasión Futsal y se mostró muy ilusionado con el sorteo y el armado de los grupos. “Sinceramente, ahorita en estos tiempos no hay rival fácil, pero creo que nuestro grupo está algo accesible”, se animó a decir. Y agregó: “Es lo que todos queremos, clasificarnos por primera vez a un Mundial, es nuestro sueño y vamos por ello con el favor de Dios”.

    Venezuela debutará en el torneo ante Argentina. “Será un partido súper difícil, complicado, pero vamos con las ganas y las ansias de sacarle puntos a la Albiceleste”, señaló.

    En cuanto a la evolución de Venezuela en el Futsal, el jugador del Alma Salerno dijo: “Sí, creo que hemos crecido mucho en esta disciplina, se nos han abierto muchas puertas en el extranjero y creo que en este tipo de competencias nos hace falta a veces algo de suerte porque jugamos bien, pero no la metemos. En cambio, nosotros cometemos un mínimo error y la pagamos caro, pero estamos corrigiendo ese tipo de cosas”.


    Lista de Convocados
    Jhonny Rueda         
    José Villalobos
    Manuel Fernández
    Carlos Sanz
    Henry Gutiérrez
    Nelson Bello
    Enzo Valbuena
    Milton Francia
    Wilson Francia
    Andrés Terán
    Oscar Fernández
    Carlos Vento
    Jesús Viamonte
    Rafael Morillo
    Jesús Vidal
    Enderson Suárez
    El CD El Ejido organiza una jornada de fútbol sala solidario
    El Club Deportivo El Ejido ha organizado, con la colaboración del IMD de El Ejido, una sesión de fútbol sala solidario, con la que poner su granito de arena con el objetivo que ningún niño de El Ejido se quede sin regalo.

    desde las nueve menos cuarto de la tarde, en el Pabellón de Deportes de El Ejido, tendrán lugar tres encuentros amistosos con la participación de los cuatro primeros equipos de la entidad, técnicos y directivos.

    El primero de ellos enfrentará a jugadores del primer equipo de fútbol y de fútbol sala masculino. A las nueve y media jugarán las integrantes del equipo de fútbol femenino frente al equipo de fútbol sala femenino. Y cerrará la noche a las diez de la noche el encuentro entre cuerpos técnicos y directivos.

    En esta línea se trata de tres encuentros con los que se pretende pasar un rato ameno, divertido y con el que pedir además la solidaridad del pueblo ejidense. Es por ello que la entrada para presenciar los tres partidos, que tendrán una duración de 25 minutos cada uno, será a cambio de un juguete, que deberá ser nuevo, no sexista ni violento.

    Todos los juguetes recogidos se entregarán a la Asamblea Local de Cruz Roja El Ejido, para que lleguen a aquellos niños que no puedan tener un regalo.




    Torneo Mixto y eltorneo de despedida del hombre Química VARONIL:
    1ERO FRANCO CANADIENSE
    2DO FC 250

    MEZCLA:
    1ERO CHIVAS
    2DO CUERVOS SDNT

    Amigos, estamos por y para hacer nuestra apertura 2020 la próxima semana para que por las tardes al ordenar su equipo en la categoría que le corresponde, compartamos el conjunto de juegos de preparación de esta semana que veremos en los campos:

    CANCHA TRES
    8:50 - Bosque vs Pony Lobos
    9: 40 - Lobos vs Pequeña Minia Galáctica
    10: 30-- Pumas Galácticos vs Ponis
    11: 20 - Halcones vs Diablitos miny
    12: 10-- Inter vs Real San José miny
    13: 00-- Real San Jose vs Lucky pony
    13: 50-- Boca jr vs Juventud Alemania
    14: 40-- Atl. Español vs Trompuditos pre-juv

    CANCHA CUATRO
    8: 50-- Toluca vs Manchester JUV
    9: 40-- Brasil vs Arsenal inf
    10: 30-- Barcelona vs Halcones inf- prejuduv
    11: 20-- Inter vs la Juve pro pony
    12: 10-- Halcones vs la Juve pro pony
    13:00 - Manchester vs alemania pre-juv
    13: 50-- Holanda vs Real San José pre-juv
    14: 40-- Real San José vs Panteras pre-juv
    15: 30-- Liverpool vs Caligary JUV




    Es tiempo de Champions
    Hoy se conocerá a los 3 equipos faltantes de la Copa de Campeones de Futsal de Ensenada, por lo que se disputará la ronda de Repechaje con 6 equipos que buscan su lugar en la primera ronda del torneo que es promovido por Leo Gaxiola y Rubén  Venegas.

    El escenario elegido por el comité organizador será la cancha de Futsal Center Ens, llamada “La Catedral del Futbol de Salón en Ensenada”, sede en la que este día se disputarán 3 encuentros a partir de las 6 de la tarde.

     Primero será el turno de ProGorras, cuadro que intentará vencer a OVS, seguido a las 7 de la tarde por el encuentro entre Dinamo BS 30´s y los actuales monarcas del Campo 20, Anti-Spurs.

     Precisamente este choque es el que luce más interesante y parejo, ya que por parte del Dinamo aparecerán futbolistas como Rigo Covarrubias, Iván “Bataca” Hernández y Jonathan “Rito” López, mientras que sus rivales cuentan con elementos de la talla del portero David “Sane” Victorio y el atacante Kevin Meza.

     KnowEns, actual subcampeón del mundo en la disciplina, cerrará las acciones del Repechaje, al medirse a un combinado de la renovada liga de Futsal Planet, destacando que en la Champions participan todas las ligas del sala en Ensenada.

    PRÓXIMA SEMANA ES EL SORTEO
     Leo Gaxiola reveló que el sorteo de grupos se realizará el próximo miércoles por la tarde en el restaurante Cenaduría Tlaquepaque, evento abierto a todo el público y que contará con transmisión en vivo por la señal de Podio Media MX.

    Será ese día que se revelen los grupos para poner en marcha la primera ronda de 
    la Champions, misma que se realizará en el gimnasio de la UABC Juan Antonio  “Compa” González, unidad Valle Dorado a partir del sábado.

    3 Juegos de Repechaje tendrá esta Champions

    Viewing all 883 articles
    Browse latest View live