Quantcast
Channel: FUTSAL MEXICANO
Viewing all 885 articles
Browse latest View live

FUTSAL MEXICANO

$
0
0
KnowEns, desde Ensenada, jugará la final del mundial de futsal en China tras golear a Estados Unidos
Jiangmen, China.- El equipo ensenadense KnowEns, representante de México en el Campeonato del Mundo de Futsal, se convirtió en finalista al golear a los Estados Unidos 7-3 en el juego semifinal.

Los dirigidos por Marco Fregoso jugarán el encuentro por el título contra Suecia, que venció en la otra semifinal a Australia.

KnowEns perdía 2-1 al medio tiempo, pero se inspiró en el complemento con una actuación sobresaliente de Mario Romo, autor de tres goles.

César Paniagua hizo dos y el par restante fue dividido entre Alan Arámbula y José Luis Álvarez. La final enfrentará a los líderes de los dos grupos en competencia.
Llegábamos al enfrentamiento de la Final donde los dos equipos hermanos CF San Joaquin y CF San Joaquin Jrs. buscarían la supremacía del Torneo "Festival de Futsal en Vacaciones Escolares Mixquiahuala 2019"⚽️🏆 El duelo se presentaba de tal calidad, que los demás equipos participantes de la justa decidieron quedarse a disfrutarlo, sin duda sería un duelo bastante cerrado. Iniciaban las acciones y los equipos que se conocen bastante, se estudiaban buscando los posibles puntos débiles, un error en salida del San Joaquin, le costaría el primer tanto a favor del Jrs. mismo que llego por conducto de Lulu Gordillo Las acciones continuaron realmente muy cerradas, había avisos de ambos equipos a los arcos rivales, pero se neutralizaban, nuevamente un error de salida del San Joaquin le dio la posibilidad de un tiro libre en los linderos del área al equipo Jrs. mismo que finiquito Elizabeth Blanco con fuerte definición de pierna derecha. 

Las acciones continuaron y en una jugada rápida TeRe Laureano logro el tanto del descuento para San Joaquin. Pero cuando parecía que el partido podría cerrarse mas, un contragolpe llevado con maestría del Jrs. culmino con un disparo a portería vacía por parte de Natasha Aguilar que lograba sacar mas distancia en su favor. Casi al final del primer tiempo una jugada de gran calidad por banda izquierda llevo a una estupenda definición de Tryana Casamayor que con esto acercaba nuevamente a San Joaquin a un solo gol de lograr el empate. La segunda mitad fue aun mas cerrada que la primera, pues ambos equipos evitaron los errores y optimizaron su manejo del balón. 

El equipo Jrs aun así consiguió anotar nuevamente por conducto de Lulu Gordillo ante el alarido de los presentes, pero el San Joaquin no bajaba los brazos y buscaba por todas las formas posibles llegar al arco rival, y una bella jugada llena de varios toques de primera intención concluyo en un buen disparo de TeRe Laureano que dejaba a tiro el empate. Los minutos se fueron rápidamente y con esto el CF San Joaquin Jrs. logro un merecido Campeonato!! 🏆🥇 mientras que CF San Joaquin logro un peleado Subcampeonato 🥈 Un partido increíble, bastante cerrado, con muchas acciones y planteamientos tácticos muy interesantes que nos dejan la buena sensación de apenas estar iniciando un proyecto muy fuerte de la futura generación futsalistas!! 





Lethbridge Kodiaks promueve entrenador
Mark Pries se unirá a Sean Carey como co-directores técnicos de los equipos Kodiaks de hombres y mujeres para las temporadas 2019-20.

12 de agosto de 2019: un antiguo entrenador asistente y ex alumno de Kodiaks asumirá responsabilidades elevadas con los equipos de fútbol y fútbol sala de Lethbridge College. Mark Pries se unirá a Sean Carey como co-directores técnicos de los equipos Kodiaks de hombres y mujeres para las temporadas 2019-20.

Pries ha pasado ocho temporadas como asistente de entrenador de fútbol en Lethbridge College y ha servido en la misma capacidad con el programa de fútbol sala desde su creación en 2018. Tiene una estrecha relación de trabajo con Carey, quien la temporada pasada se convirtió en el primer entrenador en ganar ACAC el entrenador del año rinde homenaje tanto en el lado masculino como en el femenino en la misma temporada.

La nueva configuración permitirá una mayor distribución de las responsabilidades dentro y fuera del campo y hará que ambos entrenadores sean elegibles para liderar equipos en playoffs si los equipos masculino y femenino se encuentran en diferentes lugares al mismo tiempo.

"Estoy bastante halagado y estoy deseando que llegue", dice Pries. “Cuando comenzamos, se trataba de tratar de construir un programa que competiría por un lugar en los playoffs. Y a medida que hemos alcanzado esos objetivos, ahora se trata de ganar pancartas y ganar algo de hardware ".

Pries creció en Lethbridge y se graduó de Catholic Central High School. Después de la escuela secundaria, Pries (Rehabilitation Services 2005) se unió al equipo de fútbol de Kodiaks y jugó como defensor en 1996 y de 2002 a 2004. Se unió al personal del entrenador en jefe de fútbol femenino Barry Morrison en 2011 y se quedó a trabajar con la nueva cabeza de mujeres. entrenador Mike Racz de 2012 a 2016. Agregó deberes con el equipo masculino en 2016 y permaneció en esa capacidad cuando Carey fue contratado en 2017.

"Mark es un gran entrenador para trabajar junto a él", dice Sean Carey, entrenador en jefe de fútbol de Kodiaks. “Su compromiso con el programa y los atletas es increíble, y él merece ser nombrado co-entrenador. Tenemos un objetivo común de devolver el hardware a Lethbridge College y dejar un legado ”.

Los entrenadores asistentes Kim Schellenberg y Justin Lariviere y el entrenador Robyn Gieske regresarán al personal de Kodiaks esta temporada, y se unirán a los asistentes entrantes Nikki Furukawa y John D'Agnone.

La temporada pasada, ambos equipos de fútbol de Kodiaks se clasificaron para los playoffs de ACAC y ambos llegaron a las semifinales de la conferencia. El equipo femenino ganó una medalla de bronce, la primera medalla para el programa desde 1994. Ambos equipos de fútbol sala tuvieron fuertes exhibiciones en el Campeonato ACAC organizado por Lethbridge College en marzo, liderado por el equipo masculino de Kodiaks, que perdió el juego de medalla de bronce en tiempo extra.

"Siempre y cuando lo hagas divertido para los jugadores, entonces quieren trabajar duro", dice Pries. “Tratamos de mantenerlos enfocados. Hay tiempo para divertirse, pero hay tiempo para que tengamos que hacer el trabajo para que podamos lograr nuestros objetivos ".

Las primeras sesiones de entrenamiento de la nueva temporada de Kodiaks se llevan a cabo hoy. La temporada de ACAC 2019 comienza para los Kodiaks en su campo de juego, donde se encuentran la Universidad de Alberta - Augustana Vikings el 7 de septiembre y el Red Deer College el 8 de septiembre.


El equipo ÍNTER Sivar Futsal Club que será uno de los benjamines de la 2° categoría en el torneo que está próximo por iniciar, apertura año 2019 de la Liga Nacional de Fútbol Sala y que es organizado por la Federación Salvadoreña de Fútbol, se brindaron los detalles del compromiso amistoso internacional que se desarrollará este domingo 18 de agosto a las 3:00 p.m. en el Gimnasio del Colegio San Francisco con el propósito de presentar su plantilla.

El INTER Sivar Futsal Club conformado por jóvenes del área metropolitana, recibirá la visita del campeón vigente de la Liga Premier de Costa Rica "Joma FUTSAL". Previo al encuentro se realizará una exhibición entre la Fundación Deportiva San Jacinto y Agua Caliente de Chalatenango equipos que pertenecen a la Liga Mayor de Fútbol Sala.

"Este es un gran proyecto con mucha ambición del desarrollo de la modalidad, que será de beneficio para fortalecer la Liga", expresó el Profesor Victorino Rodríguez Portillo, Jefe de la Unidad de Planificación y Desarrollo FESFUT.

El equipo JOMA FUTSAL, llega al país con 8 seleccionados nacionales y mundialistas.
Finalmente el sábado en el auditorio Héctor Palomo Sol, desarrollarán una Clínica Deportiva dirigida a los entrenadores y representantes de las dos categorías de FUTSAL en un horario de 9:00 a.m. a 12:00 m.





Nacional de futsal: un lustro después Granma se corona.
Cinco años después de su primera corona, el equipo de Granma regresó al trono del futbol sala en Cuba al superar este martes a su similar de Ciego de Ávila con pizarra de 5-3.

De principio a fin  la tropa de Manuel Hernández fue la mejor del campeonato nacional, que acogió la sala 19 de noviembre, de Pinar del Río, al ganar los siete partidos que efectuó.

Sin dejar margen a duda, los granmenses vencieron por segunda ocasión en la justa a los avileños, a quienes habían derrotado (2-1) el sábado último en la fase clasificatoria de la llave B.

Además, Hernández y sus alumnos privaron de subir a lo más alto del podio a sus rivales de turno, que repitieron el segundo lugar de 2018, cuando cayeron en la final ante La Habana.

El joven bayamés Yadiel González asumió protagonismo en el duelo por el título, al anotar tres de los cinco goles de su equipo; mientras Luis Orlando Jérez y Edgar Castillo completaron la cuenta.

Así el manzanillero Castillo rendodeó cifra de 14 dianas para consolidarse el líder artillero del torneo.

En la disputa del bronce, Cienfuegos se impuso 2-0 a Santiago de Cuba; entre tanto los habaneros concluyeron quinto sin poder revalidar el cetro.

Del sexto al duodécimo puesto, se ubicaron Holguín, Pinar del Río, Camagüey, Industriales (segunda formación de la capital), Villa Clara, Sancti Spítitus y Las Tunas.
TIJERINO GANA EL DUELO DE LEGIONARIOS EN GUATEMALA
Milinton Tijerino se estrenó en la Liga Futsal de Guatemala en la victoria de su equipo CSD Tellioz frente al EPSS Dynamo, en el partido que cerró la jornada 4 del campeonato masculino. 

Tijerino le ganó a su compatriota Freddy Castro, en el duelo de legionarios costarricenses disputado la noche de este sábado en el Domo Tigo de la zona 11, de la capital guatemalteca

Por la mañana, Daniela Hidalgo se apuntó un doblete y Roxiny López Alpízar anotó un gol en la victoria del CSD Tellioz frente a Independiente (13-1). 

El resultado dejó al quinteto de las dos costarricenses líderes de la Liga de Futsal de Guatemala, después de cuatro jornadas disputadas del campeonato femenino. 

Fotos: Cortesía CSD Tellioz


¡LA UNA Y JOMA CLASIFICAN A LAS FINALES DE COPA!
La Universidad Nacional (UNA) vino de atrás y venció 4-5 a Zarcero para clasificarse a la gran final del Torneo de Copa Femenino que se disputará el próximo domingo 15 de setiembre en una sede neutral y horario por definir. 

Un doblete de Jessica Quirós, y anotaciones de Mauren Barrantes, Viviana Córdoba y de la portera Samantha Torres le dieron vuelta al partido que las universitarias perdían 0-3 al medio tiempo.  

Nayarith Rodríguez (2), Raquel Córdoba y Fabiola Vargas convirtieron los goles de las zarcereñas en el partido que se celebró la noche de este sábado en el gimnasio del Liceo de Alfaro Ruiz, Zarcero. 

La UNA espera ahora al ganador del partido que disputarán CODEA Alajuela y la Makina CR el domingo, a partir de las 5:00 p.m., en el Polideportivo de Monserrat. 

JOMA golea y es finalista 
JOMA San José Extremos consiguió su boleto a la final del Torneo de Copa Masculino con una goleada de 7-1 frente a Tilarán de la Primera A. 

Los panameños Edgar Rivas (3) y Claudio Goodridge (2), y los costarricenses Darío González y Pablo Castro 
Convirtieron las anotaciones del campeón nacional en la Escuela Central de San Sebastián. Juan Pablo Álvarez descontó para los visitantes. 

El otro finalista saldrá de la serie entre Paraíso y la Universidad de Costa Rica (UCR), que se realizará este lunes en el Polideportivo Claude Hope, a las 7:30 p.m. 


LA UNA TOMA EL MANDO DE LA LIGA PREMIER FEMENINA
La Universidad Nacional (UNA) se convirtió en el nuevo líder de la Liga Premier Femenina gracias a su victoria frente a Pococí (1-6) y la derrota del CCDR Desamparados frente a Santo Domingo (1-5).  

La UNA se colocó por primera vez en la cima de tabla de posiciones (34 puntos), y se metió a la lucha por el liderato que han mantenido el CCDR Desamparados (33) y CODEA Alajuela (33), en estas 14 jornada del campeonato.  

Las universitarias encadenaron además seis victorias consecutivas en la Urba Guápiles. Una racha que las tiene en la lucha por el boleto directo a la gran Final, que se llevará el equipo que resulte ganador de la fase de clasificación. 

El CCDR Desamparados entregó el liderato después de caer 2 a 5 ante Santo Domingo, el pasado domingo por la noche en el gimnasio Municipal de Desamparados. 

Las campeonas de Alajuela vinieron de atrás y remontaron el 0-1 inicial de Zarcero para terminar con un triunfo de 3-1 en el partido que se celebró la noche del sábado en el Polideportivo de Monserrat. 

Curridabat F. Venus goleó 10-3 a Municipal Desamparados el domingo en el Liceo de Curridabat. Venus se mantiene en cuarto lugar y en zona de clasificación con 27 puntos.  

Tres Ríos fue el otro gran ganador de la jornada 14 al llevarse los tres puntos en su visita a Pérez Zeledón. Las de Cartago superaron 3 a 5 a ASOFUTSAL PZ Canastico y se ubican sétimas en la tabla de posiciones. 

El partido CCDR Paraíso–Cartago no se programó y está pendiente de la resolución que emitirá el Comité de Competición, en su reunión de este martes por la noche. 

El próximo fin de semana la Liga Premier Femenina tendrá una pausa por las semifinales del Torneo de Copa. Zarcero recibirá a la Universidad Nacional (UNA) el sábado a las 7:00 p.m. y la Makina CR visitará  a CODEA Alajuela el domingo a partir de las 5:00 p.m.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0
KnowEns, desde Ensenada, jugará la final del mundial de futsal en China tras golear a Estados Unidos
Jiangmen, China.- El equipo ensenadense KnowEns, representante de México en el Campeonato del Mundo de Futsal, se convirtió en finalista al golear a los Estados Unidos 7-3 en el juego semifinal.

Los dirigidos por Marco Fregoso jugarán el encuentro por el título contra Suecia, que venció en la otra semifinal a Australia.

KnowEns perdía 2-1 al medio tiempo, pero se inspiró en el complemento con una actuación sobresaliente de Mario Romo, autor de tres goles.

César Paniagua hizo dos y el par restante fue dividido entre Alan Arámbula y José Luis Álvarez. La final enfrentará a los líderes de los dos grupos en competencia.
Llegábamos al enfrentamiento de la Final donde los dos equipos hermanos CF San Joaquin y CF San Joaquin Jrs. buscarían la supremacía del Torneo "Festival de Futsal en Vacaciones Escolares Mixquiahuala 2019"⚽️🏆 El duelo se presentaba de tal calidad, que los demás equipos participantes de la justa decidieron quedarse a disfrutarlo, sin duda sería un duelo bastante cerrado. Iniciaban las acciones y los equipos que se conocen bastante, se estudiaban buscando los posibles puntos débiles, un error en salida del San Joaquin, le costaría el primer tanto a favor del Jrs. mismo que llego por conducto de Lulu Gordillo Las acciones continuaron realmente muy cerradas, había avisos de ambos equipos a los arcos rivales, pero se neutralizaban, nuevamente un error de salida del San Joaquin le dio la posibilidad de un tiro libre en los linderos del área al equipo Jrs. mismo que finiquito Elizabeth Blanco con fuerte definición de pierna derecha. 

Las acciones continuaron y en una jugada rápida TeRe Laureano logro el tanto del descuento para San Joaquin. Pero cuando parecía que el partido podría cerrarse mas, un contragolpe llevado con maestría del Jrs. culmino con un disparo a portería vacía por parte de Natasha Aguilar que lograba sacar mas distancia en su favor. Casi al final del primer tiempo una jugada de gran calidad por banda izquierda llevo a una estupenda definición de Tryana Casamayor que con esto acercaba nuevamente a San Joaquin a un solo gol de lograr el empate. La segunda mitad fue aun mas cerrada que la primera, pues ambos equipos evitaron los errores y optimizaron su manejo del balón. 

El equipo Jrs aun así consiguió anotar nuevamente por conducto de Lulu Gordillo ante el alarido de los presentes, pero el San Joaquin no bajaba los brazos y buscaba por todas las formas posibles llegar al arco rival, y una bella jugada llena de varios toques de primera intención concluyo en un buen disparo de TeRe Laureano que dejaba a tiro el empate. Los minutos se fueron rápidamente y con esto el CF San Joaquin Jrs. logro un merecido Campeonato!! 🏆🥇 mientras que CF San Joaquin logro un peleado Subcampeonato 🥈 Un partido increíble, bastante cerrado, con muchas acciones y planteamientos tácticos muy interesantes que nos dejan la buena sensación de apenas estar iniciando un proyecto muy fuerte de la futura generación futsalistas!! 

CUARTOS DE FINAL DE LA LIGA ELITE
CRISANTOS 4 Vs XOLOS 2
ITALIA 3 Vs DM 2
BARCELONA 8 Vs BOLUDOS 7
GATOS 5 Vs SAN FELIPE 5

SEGUNDA DIVISIÓN
TERCER LUGAR: MALAWI 1 Vs LA JUVE 10
FINAL: COLOMBIA 3 Vs BELGICA 3 PENALES (3 - 2) MARCADOR GLOBAL (6 - 5)

CUADRO GANADOR:
COLOMBIA CAMPEÓN
BÉLGICA SUB CAMPEÓN
LA JUVE TERCER LUGAR
MALAWI CUARTO LUGAR 

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0

En el auditorio Héctor Palomo Sol ,se realizó Clínica Deportiva que fue impartida por miembros de Joma FUTSAL de Costa Rica, dirigida a entrenadores de las dos categorías de la Liga Nacional de FUTSAL, organizada por la Federación Salvadoreña de Fútbol.

Los temas desarrollados fueron: marcación individual, marcación en zona, ventajas y desventajas ante el adversario, situaciones reales de juego, entre otros temas.

El domingo 17 de agosto se realizará juego amistoso internacional a las 3:00 p.m. en el gimnasio del Colegio San Francisco entre los equipos ÍNTER Sivar Futsal Club vrs Joma FUTSAL. Previo al encuentro se realizará una exhibición entre la Fundación Deportiva San Jacinto y Agua Caliente de Chalatenango equipos que pertenecen a la Liga Mayor de Fútbol Sala.


JOMA CAMPEÓN DE LA COPA SALVADOR DEL MUNDO
JOMA San José Extremos se coronó campeón de la Copa Salvador del Mundo al superar 6-11 a Ínter Sivar este domingo en el gimnasio del Colegio San Francisco, en San Salvador, El Salvador. 

Los goles del campeón nacional fueron convertidos por Elías Merlo (3), Neikel Abello (2), Jefry Parra, Rodolfo Rodríguez, Alejandro Paniagua, Darío González, Claudio Goodridge y un autogol de Henry Chan. 

JOMA cerró su gira por el vecino país  alzando la Copa en el partido que sirvió para presentar la plantilla de jugadores del Ínter Sivar, que se estrenará el próximo fin de semana el torneo de la Segunda División salvadoreña. 

El equipo que preside y dirige José Luis Marín recibió la invitación del Instituto Municipal de Deportes y Recreación (IMDER) de San Salvador para realizar una clínica de futsal, compartir entrenamientos con Sivar y realizar visitas a diferentes medios de comunicación.  

JOMA San José regresará este lunes por la mañana a Costa Rica para preparar el partido de las semifinales del torneo de Copa, del próximo sábado, ante Tilarán. 





Las Tunas cede 3-2 ante Holguín en el debut.
Las Tunas.- La escuadra de Las Tunas debutó este lunes con cerrada derrota de 3-2 ante Holguín en la Primera División del Fútbol Sala cubano, una instancia a la que el elenco dirigido por Walfrido Quezada regresa ocho después.

De acuerdo con las noticias que llegan desde Pinar del Río, sede del certamen, el partido fue bastante parejo y llegó a los minutos finales con empate a dos goles. Sin embargo, la mayor experiencia de los nororientales, por varios años incluidos en la élite, les permitió manejar mejor el cierre del choque y terminaron marcando la diana de la victoria.

En los otros resultados conocidos de la jornada, Ciego de Ávila derrotó 1-0 a Industriales y Granma 3-2 a Camagüey.

La lid que acoge la sala 19 de noviembre está dividida en dos grupos: por el A están Pinar del Río, La Habana, Cienfuegos, Villa Clara, Santiago de Cuba y Sancti Spíritus; mientras en el B juegan Ciego de Ávila, Industriales, Holguín, Granma, Camagüey y Las Tunas. 


El Profesor Victorino Rodríguez Portillo, Jefe de la Unidad de Planificación y Desarrollo de la Federación Salvadoreña de fútbol, inauguró el torneo apertura de la Liga Nacional de Fútbol Sala en el Polideportivo Son Bosco con el campeón vigente equipos Soyapango F.C. y C.D. UES.

Es un honor iniciar un nuevo campeonato en nombre de nuestras autoridades de Comité Ejecutivo de la FESFUT, la Liga mayor de fútbol sala que comprenderá los torneos apertura y clausura 2019 – 2020; contará con 8 equipos en Liga Mayor y 18 en segunda categoría con el propósito de expandir la modalidad, manifestó Rodríguez Portillo.

Resultados preliminares de la Primera Fecha- Liga Mayor de Fútbol Sala.
Primera Categoría:
-C.D. San Salvador 2-5 F.D. San Jacinto
-Be Sport Futsal 7-7 A.D. Canarios
-Soyapango 8-4 C.D. UES
-F.C. Agua Caliente 6-3 Soccer Academy

Segunda Categoría:
-INDES F.C. 3-1 F.D. BATRES
-San José Villanueva 7-7 Ilopaneco F.C.
-Dream Works F.C. 5-1 Independiente Futsal
-C.D. Cuscatlán 5-2 Fair Play F.C.
-Club Internacional de Fútbol Sivar 15-3 C.D Toíltzin
-Resolución pendiente del juego no realizado entre FUSALMO vrs C.D Gambeta Cosmos.



JORNADA 4 DE LA LIGA MAYOR DE FUTSAL



¡PARAÍSO AVANZA A LA FINAL Y SE ENFRENTARÁ A JOMA!
Paraíso se clasificó a la gran Final del Torneo de Copa Masculino al superar 3-2 en penales a la Universidad de Costa Rica (UCR), tras empatar 2-2 en tiempo reglamentario, en un emotivo partido que se celebró este lunes por la noche en Polideportivo Claude Hope de Agua Caliente, Cartago. 

Enmanuel Gamboa abrió la cuenta con un golazo de taquito, de espaldas al arco defendido por Daniel Agüero. David Meléndez colocó 1-1 para los de la UCR. Aarón Cervantes puso a ganar de nuevo a los de casa, pero de nuevo Meléndez emparejó las acciones, en un juego cerrado. 

En los penales, Paraíso encontró el pase a la final, a pesar de que Aarón Cervantes falló el primer cobro, tras una gran atajada del portero Agüero. Justin Montoya, Erick Brenes y Luis Diego Bonilla anotaron desde la línea de sentencia. 

Erick Padilla y David Meléndez convirtieron para los universitarios. Cristian Brenes fue la figura de ‘Los Brujos’ al detener los lanzamientos de Harón Ramírez y José Ramírez. 

Paraíso se enfrentará por el título de Copa a JOMA Extremos San José, que derrotó en la otra semifinal a Tilarán (7-1), el próximo lunes 16 de setiembre, en una sede neutral que se definirá en los próximos días.   

ALAJUELA VENCE A LA MAKINA CR Y SE METE A LA FINAL
CODEA Alajuela superó 8-4 a la Makina CR este domingo en el Polideportivo de Monserrat y selló su boleto para disputar la gran Final de la Copa Femenina que se celebrará el próximo jueves 12 de setiembre. 

Priscila Torres fue la gran figura de las alajuelenses al convertir un póquer de goles. Isabel Garro (2), Ariel Barquero y Fernanda Ortega   completaron la goleada del actual campeón de la Liga Premier Femenina. 

Daniela Mora, Noor Porras, Ana Cárdenas y Karla Morales anotaron para el equipo de Pérez Zeledón, de la Segunda División Femenina. 

Las dirigidas por la entrenadora Sugey Arias se enfrentarán en la Final a la Universidad Nacional (UNA), que derrotó 4-5 a Zarcero en un vibrante partido celebrado la noche del sábado. La sede del partido por el título femenino de Copa y el horario se definirán en los próximos días. 

CURRIDABAT F. VENUS TUMBA AL LÍDER
Curridabat F. Venus venció 0-2 a la Universidad Nacional (UNA) en partido adelantado de la jornada 15 de la Liga Premier Femenina celebrado la noche de este jueves en el Gimnasio No. 2 de la UNA, Sede Heredia. 

Marjorie Fallas y Evelyn Zúñiga convirtieron los goles de la victoria que acabó con el liderato de la UNA, y que le permite a Venus asegurarse el cuarto lugar de la tabla general de posiciones con 30 puntos. 

CODEA Alajuela y el CCDR Desamparados tendrán la oportunidad de recuperar el primer lugar del campeonato el fin de semana. Las alajuelenses visitarán el sábado a Pococí, en la Urba de Guápiles (7:30 p.m.) Las desamparadeñas jugarán, el domingo, en la casa de Tres Ríos, a partir de las 7:00 p.m. 

La jornada se complementará con los partidos CCDR Paraíso–Zarcero, el sábado a las 6 de la tarde en Claude Hope de Agua Caliente, Cartago. Una hora después Municipal Desamparados recibe en casa a ASOFUTSAL Canastico de Pérez Zeledón. 

El partido Santo Domingo–Cartago no se programa. Cartago no se presentó a los partidos U-17 y Liga Premier, ante Zarcero –del pasado 13 de agosto–, y el Comité de Competición de la Liga de Futsal, expulsó a ambos equipos, de sus respectivos torneos, al no presentar documentos que justificarán su ausencia.  



EN CONSTRUCCIÓN

Javier Lorente: “El objetivo es ganar todos los títulos que estén a nuestro alcance”.
El Director Deportivo de Movistar Inter FS pone al día desde la parcela deportiva la nueva temporada interista. Una campaña en la que con Tino Pérez en el banquillo, y la llegada de uno de los grandes jugadores de nuestra liga como es el jugador brasileño Pito, marca una nueva etapa para Movistar Inter FS cargada de ilusión y compromiso por recuperar la senda de los títulos.

Una temporada que comienza y que tratará de dar carpetazo a las sensaciones atípicas con las que terminaron la pasada campaña tanto los aficionados como los jugadores de Movistar Inter FS después de poder celebrar tan sólo un título: “Para los objetivos que nosotros nos marcamos, la pasada temporada fue mala. Es verdad que conseguimos la Supercopa, pero nuestros objetivos siempre son llegar y ganar todas las finales que podamos disputar, y por tanto para nosotros fue una mala temporada” afirma Javier Lorente.

Ahora toca pensar en la nueva temporada 2019/20 que llega después de que se cierre un brillante ciclo de conquistas y títulos con Jesús Velasco en el banquillo, y que ahora va a estar en manos de un entrenador contrastado como es Tino Pérez, y que llega al club con una brillante trayectoria a sus espaldas. Para Javier Lorente: “Por desgracia se fue Jesús por una decisión personal suya, y es cierto que mejor que él no lo ha podido hacer nadie estos últimos años en Inter. Pero así es el deporte y toca buscar soluciones. Por ello hemos confiado en una persona de la que esperamos que siga los pasos de Jesús, que trabaje igual o mejor que Jesús, y al que siempre le intentaremos dar los mejores jugadores que podamos para alcanzar los mismos objetivos que consiguió Jesús Velasco.  Con Tino Pérez las exigencias son las mismas y confiamos en que pueda ser el mejor sucesor de Jesús en todo lo que ha logrado”. 

Es por tanto que Movistar Inter FS encara una nueva etapa en la que con una gran plantilla la exigencia volverá a ser máxima: “Tino y los jugadores saben que el objetivo es ganar todos los títulos que estén a nuestro alcance. Esta temporada tenemos menos partidos que jugar y menos competiciones que disputar, y aunque es verdad que la pasada temporada fue muy dura porque arrancamos con muchos lesionados pasándonos al final factura, esta nueva campaña empezamos de cero y con una excelente plantilla que arranca con ilusiones renovadas. Se nos ha ido un grandísimo jugador como Daniel que ha dado lo mejor para nuestro club pero que a sus 33 años ha recibido una oferta irrechazable y deseándole la mejor de las suertes, pero ha llegado a Inter otro gran jugador como es Pito, que confiamos que va a ser una de las grandes sensaciones de la liga”, afirma el Director Deportivo Interista.

De esta forma, para Javier Lorente es fundamental que la plantilla logre “resetear” mentalmente para volver a recordar que Movistar Inter FS es el mejor equipo del mundo para seguir levantando títulos: “Mentalmente ganarlo todo durante cinco años consecutivos es muy difícil de llevar y más contando con que el resto de equipos también se refuerzan muy bien y tienen hambre de títulos, algo que a nosotros nos faltó la pasada temporada y que yo creo que este año vamos a recuperar”.

Para ello Movistar Inter FS ya está de pretemporada y pensando en una LNFS que como indica Javier Lorente: “Está muy igualada y cada temporada más. Hay cinco o seis equipos que se han reforzado muy bien, algo que hace que clasificarse para los Play Off y ganar la liga es cada vez más difícil, pero para nosotros es el principal objetivo y hay que mentalizarse que tendrá mucho más mérito si la volvemos a conquistar”

Otra de las grandes bazas de Movistar Inter FS es contar con una Academia que temporada tras temporada sigue aportando jugadores, no sólo al primer equipo, sino también a nuestra liga. Según afirma Javier Lorente: “Para nosotros la Academia es muy importante, pero hay que ser conscientes de la dificultad que tiene ser un joven jugador y que procedente de la cantera pueda entrar en un equipo ganador como es Inter. Aún así tenemos algunos jugadores que han demostrado que es posible conseguirlo como son esta temporada los casos de Raya, que gracias a su buen hacer estos últimos años ha podido volver a Inter, o el portero Jesús García que, procedente de nuestro filial, ha demostrado tener unas excelentes condiciones para ser un gran portero de Inter para el futuro”.

Con respecto al principal objetivo del equipo para esta temporada, Lorente lo tiene claro: “Para nosotros el objetivo principal debe ser la liga porque nos abriría de nuevo las puertas de Europa, pero hemos confeccionado una plantilla lo suficientemente amplia y de calidad como para optar a los tres títulos que vamos a disputar esta temporada”. Para ello el director deportivo interista ha querido dejar un mensaje a la afición de Movistar Inter FS: “Necesitamos que nuestra afición confíe en el equipo, porque tanto el entrenador como los jugadores se van a dejar todo en la pista cada partido. Todos queremos volver a ser campeones y con su apoyo todo ha sido siempre mucho más fácil”.

Javier Lozano asistió a una reunión con Pedro Sánchez junto a otros representantes de entidades deportivas.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se reunió este jueves en Madrid con representantes del mundo del deporte, entre los que estaba el presidente de la Liga Nacional de Fútbol Sala y de la Asociación de Ligas Profesionales (LaLiga, ACB, ASOBAL y LNFS) Javier Lozano.
El también secretario general del PSOE estuvo acompañado por el ministro de Cultura y Deportes, José Guirao, el secretario de Cultura y Deportes, Iban García del Blanco y la presidenta del Consejo Superior de Deportes y Secretaria de Estado María José Rienda.

Al encuentro acudieron 16 representantes de diferente ámbitos deportivos como el presidente de la Real Federación Española de Atletismo, el exatleta Raúl Chapado, el presidente de ADESP (Asociación que engloba a las diferentes federaciones) y de la Federación Española de Triatlón, José Hidalgo, la secretaria general del Comité Olímpico Español, Victoria Cabezas y el presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda.

También asistió María José López en representación de la Plataforma de Asociaciones de Deportistas, de la que forma parte la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) y de la que es codirectora de la asesoría jurídica.

Otras entidades representadas en la reunión, que ha tenido lugar en un céntrico espacio de la Gran Vía, ha sido la Real Federación de Deportes de Invierno, la Real Federación de Patinaje, Ingesport, Federación de Asociaciones de Gestores del Deporte de España, y la Asociación de la prensa deportiva representada por Pedro Pablo San Martín.

Solano: “Hay que coger ritmo de competición y llegar a la Liga en las mejores condiciones posibles”
Movistar Inter FS se prepara para continuar en la línea de esfuerzo y análisis en la que se mantiene durante esta pretemporada. Los interistas siguen trabajando para llegar al primer partido de la Fase Regular y demostrar toda la calidad que atesora como equipo empezando con buen pie la temporada. En esta entrevista en exclusiva para “Inter Media TV”, Solano nos habla sobre las sensaciones que le han despertado los primeros entrenamientos y amistosos disputados hasta ahora: “Las sensaciones están siendo positivas, hay que coger ritmo de competición mejorando semana tras semana y llegar al inicio de la Liga en las mejores condiciones posibles”. 

En cuanto a las indicaciones del Míster, la plantilla está muy satisfecha con el trabajo de ‘Tino’ Pérez: “Con su método de trabajo y nosotros lo estamos intentando hacer lo mas fácil posible, creo que la adaptación esta siendo muy buena” declara Solano. 

Este fin de semana, Movistar Inter FS se verá las caras con Aspil Jumpers Ribera Navarra, según asegura el pívot un rival  más que conocido para la plantilla interista: “Espero un partido muy competitivo, Aspil Jumpers Ribera Navarra pone bastante intensidad en los partidos y eso nos viene bastante bien”. 

Tutti a caccia dell’Italservice Pesaro: il calendario della Serie A 2019/2020.
Se sirve la Serie A 2019/2020. La división de fútbol 5 ha formalizado el calendario de la liga superior, que comenzará oficialmente el viernes 20 de septiembre con su 37a versión. Un poco más de un mes, por lo tanto, en el primer silbato de inicio que verá en la línea de salida el Italservice Pesaro con el tricolor en el cofre.

Todo en la búsqueda del equipo de Marche que debutará en la casa de CDM Genoa, el mejor (o peor, según su punto de vista) debut posible para que el primer equipo de Liguria llegue a la Serie A. Será la primera vez en casa también para el Kaos Mantova, que será la anfitriona del Came Dosson, para el Cybertel Aniene, llamó a desafiar a Sandro Abate Avellino en el cruce entre el recién ascendido y el italiano Coffee Petrarca Padova que recibirá el Lynx Latina en el gimnasio Gozzano. Las otras "debs" comenzarán en su lugar fuera de casa: en Pescara el Préstamo CMB Grassano y en Eboli el Todis Lido di Ostia. Finalmente, en PalaTezze Arzignano-AcquaeSapone Unigross y en Catania, un Rieti Meta-Real ya más que prometedor.

Los derbis llegan ya en el segundo día, con el ahora clásico Came-Arzignano y los frescos Feldi Eboli-Sandro Abate Avellino y Latina-Aniene. El primero de los grandes grandes partidos también es el más esperado: en el 7 se encuentran frente a AcquaeSapone Unigross e Italservice Pesaro, en el desafío interminable que el año pasado asignaron tanto la Copa de Italia como el Scudetto y que el 14 de septiembre también valdrá la Supercopa . Finalmente, la intersección a una distancia de la undécima es hermosa: por un lado AcquaeSapone Unigross-Feldi Eboli, por el otro Italservice Pesaro-Real Rieti.

EL PROGRAMA DEL PRIMER DÍA

EL CALENDARIO DE LA SERIE UN FUTSAL 2019/2020
SUPERCOPPA SERIE A : 14 DE SEPTIEMBRE DE 2019 
PRIMER DÍA : 21 DE SEPTIEMBRE DE 2019 
ÚLTIMO DÍA : 2 DE MAYO DE 2020

FECHAS PARA RECORDAR EL
17 DE SEPTIEMBRE DE 2019 (primera ronda de la Copa de la División) 
8-13 de octubre (ronda principal de la UEFA Champions League de Fútbol Sala) 
15 de octubre (segunda ronda de la Copa de la División) 
5 NOVIEMBRE (tercera ronda de la Copa de la División) 
19-24 NOVIEMBRE (Elite Rd UEFA Futsal Champions League) 
17 DE DICIEMBRE (4a ronda de la Copa de la División) 
7 de enero de 2020 (4ta Copa de la División) 
29 de febrero-1 de marzo (Final Four Cup de la Copa) 
26 de MARZO (Ocho final de la Copa de Italia) ) 
23-26 DE ABRIL (Final Four UEFA Futsal Champions League) 
9 de mayo Comienzo de los play offs

PARADAS
19 y 26 de octubre de 2019 (paradas nacionales, ronda principal de la Copa Mundial de Futsal de la FIFA) 
25 de enero y 1 de febrero de 2020 (parada nacional, ronda mundial de la Copa Mundial de Futsal de la FIFA) 
4 y 11 de abril de 2020 (parada nacional, Copa Mundial de Futsal de la FIFA) 
25 de abril 2020 (Final Four UEFA Futsal Champions League)

FUTSAL MEXICANO

$
0
0
FIESTA CARIOCA EN VMT: BRASIL SE LLEVÓ LA MEDALLA DE ORO EN FÚTBOL 5.
Una gran fiesta se vivió esta tarde en el Complejo Deportivo Villa María del Triunfo, donde Brasil se llevó la medalla de oro en un disputado encuentro contra Argentina, en la final de Fútbol 5, una modalidad de este deporte adaptado para personas con discapacidad visual.

Los cariocas anotaron el primer gol durante el primer tiempo y, a pesar de múltiples intentos de ambos equipos, el marcador no cambió antes de irse al descanso. El público, que colmó el escenario deportivo, quedó asombrado con la habilidad de estos Para deportistas y sus intentos por anotar.

En el intermedio del encuentro el carismático Milco, mascota oficial de los Juegos, junto a los voluntarios de Lima 2019 hicieron ponerse de pie al público asistente, incluidos hinchas argentinos y brasileños, y los hicieron bailar al ritmo de "Cariñito", entre otros temas.

En el segundo tiempo, y ante la acumulación de seis faltas del equipo argentino, de acuerdo a las reglas de este juego, se cobró un penal a favor de Brasil que culminó en el segundo tanto. El marcador finalizó 2 a 0. Silvio Vela, lo que no todos saben de la leyendo del fútbol 5. 

Al término del partido, con los cánticos de "Brasil campeón", todo el equipo carioca se acercó a las tribunas para agradecer a su hinchada, cantar juntos y celebrar la victoria.

La esposa de Tiago Silva, jugador número 9 del equipo de Fútbol 5 de Brasil, Tamiris Francis, quien estuvo presente en las tribunas, dijo que el equipo se merece mucho este triunfo, porque están bien enfocados y son muy dedicados. "Estar aquí me hace muy feliz y me emociona, porque los he seguido y son lo mejor" agregó.

Previamente, México se impuso ante Colombia por la mínima diferencia de 1 a 0 y se llevó la medalla de Bronce.

El fútbol sala internacional toma por asalto Miami.
En Miami el fútbol siempre está presente, aunque esta vez se trata de su hermano menor : el fútbol sala o futsal.

El 23 y 24 de septiembre en el estadio de los Marlins se llevará a cabo el torneo: Futsal All-Star 2019 con la participación de Argentina, Brasil, México y Estados Unidos.

Los organizadores se encuentran ultimando detalles para que los seguidores de esta disciplina deportiva reserven esta fecha y adquieran desde ya sus entradas.

Este campeonato traerá por primera vez a suelo estadounidense a los equipos nacionales de fútbol sala de Argentina y Brasil, lo cual es una excelente oportunidad no solo para que los aficionados disfruten en vivo de este deporte, sino para la selección de EEUU de esta disciplina, en su empeño de regresar a los primeros planos.

Desde el 2016, el equipo comenzó su preparación para la calificación de CONCACAF Futsal en un intento de regresar a la Copa Mundial de Fútbol Sala de la FIFA en 2020 después de una ausencia de 12 años. El torneo contará con los mejores jugadores de futsal.

Este es el deporte de más rápido crecimiento del mundo en una fecha aprobada por la FIFA, y que conduce a la Copa Mundial de Fútbol Sala 2020.

KnowEns, de Ensenada, representante de México, pierde en penales final del Mundial de Futsal
Jiangmen, China.- El equipo ensenadense KnowEns, representante de México, perdió en penales la final de la Copa del Mundo de Futsal en Jiangmen, China, tras el empate a tres que persistió finalizados el tiempo regular y los dos tiempos extra de cinco minutos.

El equipo dirigido por Marco Fregoso estuvo a segundos de coronarse, pero una distracción, casi por concluir el juego, exigió el agregado.

Suecia tomó ventaja y Mario Romo empató el juego de penal, mientras que César Paniagua hizo dos goles para adelantar a KnowEns 3-1 cuando iniciaba el complemento.



El conjunto europeo, ganador de sus cuatro juegos de la primera ronda, así como de la semifinal por 7-3 sobre Australia, reaccionó y a diez minutos del final acortó la diferencia.

Pero el portero Israel Cortez y la defensiva mexicana se comportaron a la altura frente a la presión del plantel con el mayor poderío ofensivo a lo largo de la competencia hasta que un error de Mario Romo en la salida significó la igualada a 28 segundos del silbatazo final.

En los dos tiempos extra de cinco minutos no se registraron anotaciones y el título hubo de decidirse en penales, instancia en la que los suecos marcaron sus tres cobros.

Camino al sub campeonato
Primera ronda
KnowEns 5-5 Australia
KnowEns 15-0 India
KnowEns 8-2 Escocia

Semifinal
KnowEns 7-3 Estados Unidos

Final
KnowEns 3-3 Suecia (ganador en penales)

Magnus Futsal se impone en los penaltis a Boca Juniors y se proclama campeón por tercera vez consecutiva.
Magnus Futsal se impuso a Boca Juniors en los penaltis (3-1) tras finalizar el tiempo reglamentario de la gran final (2-2) de la World Intercontinental Futsal Cup. El conjunto paulista se llevó el clásico sudamericano y logró su tercer entorchando mundial consecutivo en su tercera participacion. Es el noveno título de un equipo de Brasil que amplía su hegemonía en las 17 ediciones disputadas hasta ahora del mejor torneo de clubes del Mundo, la segunda consecutiva en Tailandia.
Arrancó el clásico sudamericano con mucha igualdad en la pista del Bangkok Arena. Sin embargo, los brasileños se hicieron con la iniciativa en los primeros minutos con disparos de Rodrigo, Eder Lima y Kevin.

Sin embargo, en el minuto 8, los argentinos se adelantaron tras una gran combinación entre Basile y Vaporaki, el balón quedó muerto dentro del área y fue aprovechado por el paraguayo Rejala para inaugurar el marcador.

El partido se abrió y hubo numerosas oportunidades. Una vaselina de Cahruto ante Farach se estrelló en el larguero y Santi Basile obligó a Lucas a lucirse ante dos zurdazos lejanos. 

Magnus logró darle la vuelta en el marcador en el minuto 12. Walex protagonizó una sensacional jugada en banda marchándose de Geraghty y asistiendo con precisión al segundo palo donde esperaba Marinho para rematar y anotar el primer gol paulista.

Boca Juniors no acusó el gol del empate y en el tramo final del primer tiempo protagonizó los mejores minutos. Tras una jugada individual de Kiki Vaporaki, el ala de Ushuaia cedió a Catardo pero Lucas desvió bajo palos el derechazo del jugador uruguayo.

El equipo de Hernán Basile lograría marcharse al descanso con el marcador a favor tras anotar el segundo tanto en el minuto 18. Catardo se marchó de su par y llegó al área para mandar un balón al segundo palo donde esperaba Taffarel pero Kevin introdujo el esférico en su propia portería al desviar el centro del charrúa para el capitán xeneize.

En la reanudación, el equipo de Ricardinho salió en tromba a por el empate. A punto estuvo de lograrlo en una acción de Leandra Lino que mandó desde dentro del área un zurdazo a la escuadra de Farach, pero el portero argentino salvó de manera increíble a su equipo del empate. 

Reaccionó Boca Juniors con una gran acción de Andrés Santos pero el disparo del ala bonaerense se marchó desviado ante la salida de Lucas. La respuesta brasileña no se hizo esperar y en un mano a mano de Pett ante Farach, el ala brasileño elevó el balón pero su vaselina se estrelló en el palo. 

Magnus no cejaba en su empeño de igualar el marcador y Farach mandaba el balón al palo tras un disparo de Leozinho. En el minuto 35, Ricardinho apostó por el juego de cinco enfundándose la camiseta de portero jugador Danilo Baron.

A dos minutos para el final llegó el empate de Magnus Futsal. Jugando en superioridad, Leandro Lino filtró un balón para Leozinho, que controló y mandó un punterazo a la escuadra con su pierna izquierda imparable para Farach. 

Geraghty tuvo la última ocasión ante Lucas pero el título de la World Intercontinental Futsal Cup se iba a decidir en los penaltis después de disputar dos prórrogas de cinco minutos sin que hubiera grandes ocasiones.

En el punto de los seis metros, Rodrigo no falló el primer lanzamiento. De capitán a capitán. Basile también marcó  el suyo con un disparo raso y ajustado. Danilo Baron anotó el segundo y Lucas paró el lanzamiento de Maina. Eder Lima marcó el lanzamiento decisivo que le daba su tercer título consecutivo de la World Intercontinental Futsal Cup a Magnus. 



Corinthians gana 2-4 al Barça y acaba tercero
A los siete segundos de partido Ferrao inauguró el marcador, El pívot brasileño recibió una asistencia de Joselito y acertó a batir a Schutt. Sin embargo, en el minuto 5, llegaba el empate brasileño. Higor recibía en la posición de pívot y dejaba el balón para la legada de Batalha que con un disparo seco batía a Juanjo. 

Respondía el Barça con una vaselina de Esquerdinha detono del área pero en el minuto 10 llegaba el segundo gol de Corinthians. Murilo se marchó de Rvillos y Marcenio en el borde del área y sirvió una asistencia al segundo palo donde André esperaba libre de marca para anotar. 

Antes de llegar al descanso, el equipo de Andreu Plaza buscó el empate pero Schutt lo evitó en varias ocasiones. Los barcelonistas se marchaban al vestuario dominando el juego, pero por debajo en el marcador.

A los 13 segundos de la reanudación, Aicardo lograba el empate con un zurdazo desde la banda que sorprendía a Schutt. Corinthians dispuso de dos grandes ocasiones de Renato y Caio para volver a ponerse por delante del marcador pero Juanjo lo evitó.

Batalha, luciendo el brazalete de capitán por la ausencia de Tiago, se convirtió en el mejor jugador de Corinthians en el segundo tiempo. El cierre puso en serios apuros a Juanjo hasta en dos ocasiones pero el portero murciano mantuvo el empate en el marcador del Bangkok Arena. 

A 3 minuto para el final, Roger Serrano evitó bajo palos el tercer gol del conjunto paulista, pero en la siguiente acción, Murilo se marchó de Rivillos aprovechando un gran pase en profundidad para superar con calidad a Juanjo en su salida. 

Andreu Plaza apostó por el juego de cinco y Dyego se enfundó la camiseta de portero jugador. Schutt evitó bajo palos el gol de Marcelino tras una gran jugada del Barça y Dyego mandó el balón al larguero. 

Ante el acoso azulgrana, Schutt fue el protagonista del partido en los últimos instantes y antes de que concluyese el choque, el portero brasileño certificó el triunfo de Corinthians con un gol desde su propia portería.


Torneo de fútbol sala solidario en favor de Cruz Roja en Santa Marta de Tormes
Organizado por CD FUTBAL, se celebrará entre el lunes 3 de septiembre y el sábado 7 del mismo mes.
CD FUTBAL ha organizado un torneo solidario de fútbol sala en beneficio de Cruz Roja con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes y Futormes que se celebrará entre el lunes 3 de septiembre y el sábado 7 del mismo mes.

La sede será el Pabellón Municipal de Santa Marta de Tormes y cada equipo deberá pagar una inscripción de 50 euros.


Ven a apoyarnos este Sábado a la Jornada 1 del Torneo de La Liga de Fútbol de Salón Felipe "Tibio" Muñoz.




Amigos comenzamos la nueva aventura en futsal progreso en categoria juvenil arranca ya el torneo clausura 2019 esta semana y en las demas categorias sera la proxima semana aqui el rol de esta fecha 1 y amistosos de preparacion y draft de jugadores en miny pony e infantil les hacemos de su conocimiento que se abrira la categoria PRE-JUVENIL para nacidos en 2004 y 2005 detalles el domingo nos vemos en las canchas :

CANCHA TRES
8:00 LUCKY VS GALACTICOS PONY AMISTOSO 
8:50 ARSENAL VS LUCKY PONY AMISTOSO
9:40 INTER VS LOBOS MINY AMISTOSO
10:30 ATLÉTICO ESPAÑOL VS LEONES INF AMISTOSO
11:20 BOCA JR VS MANCHESTER JUV J-01
12:10 TOLUCA  VS MANCHESTER JUV J-01/AMIS
13:00 ALEMANIA VS BARCELONA JUV J-01
13:50 CALIGARY VS F. C. PENSIL JUV J-01
14:40CHIVAS VS  PARIS JUV J-01

CANCHA CUATRO
8:00 HALCONES  VS DIABLITOS MINY AMISTOSO
8:50 COMBINADO VS LOBOS  MINY AMISTOSO
9:40 HALCONES VS  INTER PONY AMISTOSO
10:30 VICTORIA VS HALCONES INF AMISTOSO
11:20 PANTERAS  VS CRUZ AZUL SANTI INF AMISTOSO
12:10 BARCELONA  VS MANCHESTER U. INF AMISTOSO
13:00 ALEMANIA VS  TROMPUDITOS INF AMISTOSO
13:50 BRASIL VS TROMPUDITOS INF AMISTOSO
14:40 PORTUGAL VS CHELSEA JUV J-01

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0


Ottawa Futsal Family Day 2019
El Ottawa Futsal Club está organizando su Día Anual de Futsal en Familia el sábado 21 de septiembre y la inscripción es gratuita.

Se invita a los niños de 4 a 10 años junto con sus familias a que se presenten en cualquier momento entre la 1 y las 4 de la tarde para juegos de fútbol sala organizados de forma gratuita. Se ganarán muchos premios y se comerán pasteles para celebrar los 30 años de fútbol sala en Ottawa.

Escuela secundaria de John McCrae 103 Malvern Drive Ottawa, ON K2J 4T2
Canadá

COPA DE FUTSAL DE LA PISTA DEL PACÍFICO 2019
La Pacific Rim Futsal Cup 2019 tendrá lugar en Honolulu, Hawaii, del 29 de noviembre al 1 de diciembre. US Futsal será el anfitrión del evento en el Hawaii Convention Center.

El torneo contará con la participación de varios equipos nacionales masculinos y femeninos, junto con equipos juveniles nacionales, estatales y regionales. Las solicitudes deben recibirse antes del 1 de octubre de 2019.






JORNADA 5 DE LA LIGA MAYOR DE FUTSAL



JORNADA 6 DE LA LIGA MAYOR FEMENIL DE FUTSAL




GIMNASIO NACIONAL ALBERGARÁ LAS FINALES DE COPA 2019
El Gimnasio Nacional Eddy Cortés del Parque Metropolitano La Sabana albergará las finales de los Torneos de Copa Femenino y Masculino 2019, programadas para el 12 y 16 de setiembre, respectivamente.

La Universidad Nacional (UNA) y CODEA Alajuela disputarán el jueves 12 de setiembre el cetro de la rama femenina, a partir de las 8:00 p.m.

La UNA se clasificó a la final después de vencer a Zarcero en una emotiva semifinal perdía 3-0 al medio tiempo, y que terminó ganando 3-4 en el Liceo Alfaro Ruiz.

Las alajuelenses eliminaron en semifinales a la Makina CR de la Segunda División con un marcador de 8-4 en el Polideportivo de Monserrat, Alajuela.

JOMA San José Extremos y Paraíso definirán al nuevo monarca de Copa masculino el lunes 16 de setiembre desde las 7:30 p.m.

El campeón nacional llega a la final tras golear 7-1 a Tilarán, de la Primera A, en el gimnasio de la Escuela Central de San Sebastián.

Paraíso le ganó 3-2 en penales a la Universidad de Costa Rica (UCR), después de empatar 2-2 en un trepidante partido de semifinal, celebrado en el Claude Hope de Agua Caliente, Cartago.

Fiestas Patrias
Los Torneos de Copa 2019 bajarán el telón durante las fiestas patrias del 188 Aniversario de Independencia y después de cinco meses de competencia.

En la rama masculina participaron 73 equipos de las cuatro categorías mayores de la Liga Futsal de Costa Rica. Y en la rama femenina compitieron 30 equipos de las dos divisiones mayores.

Las dos finales se jugarán en cancha neutral y serán transmitidas por el canal 15 de cabletica, App de TD+ y www.tdmascr.com. La entrada será gratuita.

La UNA y Alajuela van por el título que ganó Curridabat F. Venus el año pasado ene l gimnasio de Contacto de la Villa Deportiva de Desamparados.

JOMA y Paraíso buscarán la Copa que alzó Orotina en el Polideportivo de San Francisco de Dos Ríos, en el 2018.

El Gimnasio Nacional se inauguró el 19 de febrero de 1960 para el VII Campeonato Centroamericano y del Caribe de Baloncesto. Tiene capacidad para 4 mil aficionados. 


NIÑOS CON ASPERGER Y AUTISMO DESTACAN EN FUTSAL
La Escuela Integral de Iniciación Deportiva de Alajuelita le abrió la puerta a Neytan Navarrete, un niño con capacidades diferentes que se ha convertido en uno de los goleadores del Torneo U-13 Masculino de la Liga Futsal de Costa Rica (LFS).

El proyecto deportivo que impulsa el PANI y el ICODER–en conjunto con la LFS–, en zonas indígenas y vulnerables en todo el país, ha sido la ventana para que muchos niños y niñas con capacidades diferentes, como Neytan, practiquen y transciendan en el futsal.

Neytan, tiene 12 años, padece de síndrome de asperger y es el goleador de Alajuelita que compite en el Torneo U-13 de la LFS con 8 anotaciones. Ha marcado la tercera parte de los goles del equipo y fue el primer jugardo del torneo en marcar cinco tantos en un solo partido. 

Isaac Navarrete (8 años), Donovan Fernández (9 años) y Queralt Cori (10 años) son los otros niños con autismo que forman parte de la Escuela que opera los todos los sábados de 8:00 a 10:00 a.m. en la cancha del Parque de Alajuelita.

“Son de niños de escasos recursos. Empezamos con tres chiquitos y ahora son 40. Los padres están muy satisfechos con el trabajo realizado porque la disciplina y el trabajo colectivo que hacemos en futsal les ha ayudado en la parte psicológica y en su desarrollo”, aseguró Jackeline Corrales, directora técnica.

El futsal le ha dado a Alajuelita una ‘generación dorada’ de jugadores que lograron el Bicampeonato de Futsal Masculino de los Juegos Deportivos Nacionales ICODER, en el 2018 y 2019.

Las Escuelas Integrales de Iniciación Deportiva son inclusivas y en zonas como Alajuelita ha recibido a niños que han intentado suicidarse por depresiones y síndrome de déficit de atención. “Tememos a niños que han atentado contra su vida por diferentes circunstancias”, agregó Corrales. 

 En el marco de las celebraciones del Día del Niño los integrantes de la Escuela de Alajuelita disfrutaron el sábado del Megafestival Deportivo PANI–ICODER 2019 que organizaron cuatro federaciones deportivas el sábado en el Parque Metropolitano La Sabana.

Los niños y niñas jugaron futsal, baloncesto, balonmano y voleibol de playa, además de diferentes actividades recreativas. “Vivieron un día nunca van a olvidar”, finalizó la entrenadora.


ALAJUELA Y DESAMPARADOS, UNA LUCHA CERRADA POR EL LIDERATO
La lucha por el primer lugar de la Liga Premier Femenina se mantiene cerrada con CODEA Alajuela y el CCDR Desamparados al frente de la tabla de pociones después de completarse 16 jornadas del torneo.

Los dos equipos ganaron sus partidos de la fecha por goleadas. Las alajuelenses vencieron 7-1 al CCDR Paraíso, este sábado, en el Polideportivo de Monserrat.

Las desamparadeñas derrotaron 8-2 a Municipal Desamparados en el derbi desamparadeño que abrió el jueves la décima sexta jornada del máximo circuito del futsal femenino.

 Gracias a estos resultados ambos equipos suman ahora 39 puntos, pero la diferencia de goles es mejor para las actuales campeonas (+66) con respecto a las subcampeonas (+40).

Recordemos que el primer lugar de la fase de clasificación avanzará directo a la final, mientras que del segundo al quinto definirán al otro finalista en dos series (Segundo contra quinto y el tercero frente al cuarto).

En otros resultados de la jornada, Curridabat le ganó 3-2 a Pococí. Zarcero superó 8-3 a Santo Domingo. La Universidad Nacional triunfó 0-5 de visitante ante ASOFUTSAL PZ Canastico y Tres Ríos se adjudicó los tres puntos del partido ante el expulsado Cartago.

La Liga Premier entrará el próximo fin de semana en receso por la final del Torneo de Copa que se jugará este jueves 12 de setiembre entre los quintetos de la UNA y CODEA Alajuela.

El partido se jugará en el gimnasio Nacional a partir de las 8:00 p.m. y se podrá seguir en vivo por el canal 15 de cabletica,  APP de TD+ . La entrada será gratuita.

HATILLO Y SAN ISIDRO YA ESTÁN EN CUARTOS DE FINAL
Hatillo y San Isidro aseguraron su boleto a los cuartos de final de la Liga Premier Masculina, a falta de dos jornadas para concluir la primera fase del torneo.

Hatillo lo consiguió después de golear 2-12 a la Makina CR en Peréz Zeledón. El equipo josefino llegó a 43 puntos, inalcanzables para CODEA Alajuela (36), Orotina (35) y Paraíso (34). Estos tres equipos disputarán los 2 boletos restantes en el grupo A.

Paraíso se metió a la pelea por la clasificación por al superar 7-4 a CODEA Alajuela en el Claude Hope. Orotina cayó sorpresivamente 3-2, en su visita al Polideportivo las Tres Marías, en Esparza.

ADIBBO y Desamparados Borussia cerrarán la jornada del grupo A este lunes cuando se enfrenten a partir de las 8:30 p.m. en el gimnasio Municipal de San Rafael Oreamuno. 

El otro clasificado
San Isidro se clasificó gracias a las derrotas de Suministros Yustin La Aurora y T Shirt Mundo. 
Suministros perdió 9-3 frente a Borussia, en el partido de reposición de la jornada 16 Intergrupo. T Shirt Mundo perdío 1-6 en casa frente al campeón JOMA San José Extremos.

Los de San Isidro tienen 35 puntos a falta del juego de este lunes ante La Aurora (24), en el cierre de la jornada 20 y que se podrá disfrutar en vivo por el canal 15 de Cabletica, APP de TD+ y www.tdmascr.com

T Shirt Mundo se quedó (27) y la Universidad de Costa Rica (UCR) llegó a (35) con los tres puntos que se le adjudicaron del duelo ante el expulsado Limón. La UCR, T Shirt Mundo y Suministros definirán los dos campos que restan en el B.

Hatillo y San isidro se unen a JOMA y Borussia, como los cuatro equipos que consiguieron su pase de manera anticipada para la pelea del título de la Liga Premier Masculina 2019.



Gran expectación en Los Ángeles por Copa América de futsal
“No tengo dudas en decir que este es el evento deportivo más grande que ha vivido esta comuna”, señaló tajante el alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause. Detrás suyo, justo se juega la final regional Sub 14 de futsal femenino, en un polideportivo que realmente es de lujo. Dos salas multiuso, una de máquinas, espacio para el judo, dos canchas y tribunas dispuestas de forma cómoda y a la vez hermosa. Una maravilla. Ahí se disputará la Copa América de fútbol sala, que se jugará entre el 23 y el 30 de octubre. Son 10 países confirmados.

El alcalde agregó que “ya hay prácticamente cuatro hoteles completos, solo con las delegaciones, y podremos mostrar nuestra ciudad al mundo. Es un orgullo grande y una responsabilidad tremenda”. Y se nota ese ambiente. El lanzamiento de ayer incluyó un video mostrando las bondades de la ciudad. “La de mayor crecimiento en el sur de Chile”, dice el slogan.

Arturo Aguayo es el presidente de la comisión organizadora local y explicó que “esta es una prueba grande de descentralización. Que no sea todo en Santiago y ni siquiera en la capital regional. Hoy tenemos un campeonato Anfp de futsal que incluye 21 equipos masculinos y 9 femeninos. Estamos creciendo y esto debe ser un trampolín para que los chicos se entusiasmen”.

La postulación comenzó hace varios meses y Los Ángeles fue confirmado como sede en julio. Se habló muchas veces de Talca, pero sus rivales directos fueron La Serena y Puerto Montt. Y como el polideportivo ya estaba, y en perfectas condiciones, solo habrá que invertir 35 millones de pesos para vitrificar el piso y marcar la cancha con las medidas que ordena Conmebol.

¿A qué hora y con quién?
El 26 de septiembre, en Los Ángeles, se sortearán los dos grupos, con Chile y Brasil (actual campeón de América) como cabezas de serie. La primera ronda contemplará cuatro partidos por día, que se jugarán a las 14, 16, 18 y 20 horas. Aun no se define qué canal transmitirá el evento. “Estamos en etapa de licitación”, aseguró Aguayo.

El seremi del Deporte, Juan Pablo Spoerer, advirtió que “en Concepción tuvimos el Rally Mundial y una Copa América de fútbol once contra once, lo que nos enseñó mucho en el tema organizativo, de seguridad, traslado de delegaciones. En este evento hay que trabajar todos en conjunto y tanto el intendente como todas las entidades están muy comprometidas con esto”.

En tanto, la ministra Pauline Kantor agregó que “queremos tener en nuestro país muchos eventos importantes. También apuntamos al Mundial de Fútbol 2030 y al Femenino 2027. Vamos por todo. Es la forma de motivar a que todos practiquen deporte, el gran objetivo es promover la vida sana”
.



Lucuix y Marquinhos, juntos para una clínica en Ezeiza
En el marco de la Liga Sudamericana, los DT de Argentina y Brasil expondrán en el predio de AFA el próximo sábado. Enterate cómo anotarte dentro de la nota.

Se viene una semana a pura Selección Argentina con la disputa de la Liga Sudamericana en Buenos Aires, y la Asociacion del Fútbol Argentino aprovechará la oportunidad para organizar otro evento importante de cara al mencionado torneo que reune, aparte de nuestros representativos, a las Selecciones Sub20 y Mayor de Brasil, Chile, Perú y Bolivia.

El Sábado 14/09, a las 10.00 hs, en el Predio de Ezeiza de AFA se realizará una clínica de Futsal encabezada por Matías Lucuix y Marquinhos Xavier, entrenadores de Argentina y Brasil respectivamente, que compartirán sus conocimientos y experiencia  en este maravilloso deporte.

El ingreso será gratuito pero con capacidad limitada, por lo que aquellos interesados deberán inscribirse a través de un correo electrónico a futsal@afa.org.ar donde detallarán su nombre completo y DNI, haste el Miercoles 11/09 a las 21.00 hs.

El envío del mail no es condicionante para la presencia en el evento, ya que deberán esperar la confirmación de su asistencia al mismo.

Pinocho pisó fuerte en La Boca y da pelea
El conjunto de Villa Urquiza recuperó la memoria tras un arranque malo de la segunda rueda y, gracias al 4-1 ante Boca, se reposicionó dentro de los puestos de Playoffs. Mirá el resume del partido.

Luego de un arranque irregular en la segunda rueda, Pinocho parece haberse reencontrado. Este domingo pisó fuerte como visitante ante Boca, al que superó por 4 a 1 en el primer partido del "Xeneize" luego del subcampeonato en el Mundial de Clubes.

Después de un arranque favorable que incluyó el gol de Andrés Santos, el equpo dirigido por Hernán Basile no supo encontrarle la vuelta a los contragolpes de Pinocho.

El empate, en una jugada que debió ser anulada por el mal cambio previo con el que ingresó Luciano Gauna, se dio a partir de un zurdazo al primer palo del propio juvenil.

En el complemento, un doblete de Nicolás Rolón permitió remontar la historia al equipo de Omar Silvetti y Matías Picallo sentenció la historia en una salida rápida desde el fondo, para confirmar el segundo triunfo consecutivo de los de Villa Urquiza.

Los de Villa Urquiza llegaron a 36 puntos y, a falta de cinco partidos, le sacaron cuatro a Ferro, el noveno y primero que quedaría fuera de los Playoffs.

Racing se quedó con todo el clásico de Avellaneda
Como local y televisado por TNT Sports, Racing venció 8-2 a Independiente y logró la mayor goleada del clásico. La Academia sigue dentro de puesto de Playoff y el Rojo en Playout.
Sebastián Larocca. No podía haber salido mejor lo planeado por el técnico Damián Sellanes. Con una presión asfixiante en el primer tiempo que Independiente no pudo resolver, la Academia se quedó 8-2 con el clásico y se ilusiona con clasificar a los Playoff.

Con los puntos altos de Lucas Capogrosso, autor de dos golazos, y del juvenil Marcos Ferreyra, que en el primer tiempo marcó un gol y atajó una sexta falta, Racing construyó una goleada, especialmente por lo hecho en esa primera parte. Con goles de Capogrosso, Alan Miño, el brasileño Matheus y el arquero Ferreyra, la Academia se fue al descanso 4-0 arriba. Encima, antes del descanso, el propio Ferreyra le atajó una sexta falta a Ezequiel Martínez.

En el complemento, Independiente mejoró e intentó una reacción. Con otra actitud y más adelantado en el campo de juego, logró el descuento a través de Adrián Caruso. Cuando la visita se acercaba y buscaba otro descuento, Capogrosso, con otro golazo picándosela al arquero, anotó el 5-1. Ya con la desesperación de Independiente, la Academia logró abultar el resultado con tantos de Rigo, Borghetti y Agustín Plaza. Silva Santos, que jugó la última parte como arquero jugador, había marcado el descuento para el Rojo.

El próximo miércoles, Racing visitará a Banfield en el pendiente de la 24 fecha, mientras que Independiente debe jugar el postergado ante Boca, que todavía no está programado.

Fecha 25
Barracas Central-17 de Agosto
Villa La Ñata1-2SECLA
Ferro0-5América Del Sud
El Talar0-4San Lorenzo
Boca1-4Pinocho
Racing Club8-2Independiente
River Plate2-3Banfield
Hebraica1-0Kimberley

Atlántico campeón de la Copa Brasil
En la final postergada por el asesinato del jugador de Corinthians Douglas Nunes, este domingo el Atlántico derrotó 2-1 a Carlos Barbosa y se consagró campeón de la Copa de Brasil.
El encuentro debía disputarse la final de la Copa de Brasil en Erechim, pero el horror del asesinato de Douglas Nunes, jugador del Cortinhians, eliminado en semis, y que había salido junto a algunos de sus compañeros a un boliche en esa misma ciudad, postergo con acierto su disputa.

Dos semanas después se pudo completar la final con un tenso ambiente cargado por lo anteriormente ocurrido. Fue el local Atlántico quien se quedó con la Copa tras revertir un 0-1 con dos goles en el complemento.

Lé había abierto el marcador para el “Naranja” en el primer tiempo y no festejó el gol por respeto al colega asesinado. En el complemento lo dieron vuelta Caio Junior y Yan, el segundo tanto cuando los “gaúchos” estaban con uno menos por expulsión.

Atlántico ya había ganado esta Copa en el 2013 y el año pasado fue subcampeón de todos los torneos que disputó.



La tradición del fútbol sala gana el título de la Copa Paulista Femenina
Con un puntaje en los últimos minutos, Tradition Futsal, Araraquara, ganó el 1 de mayo, en Santo André (SP), por 1-0, y se convirtió en campeón de la Copa Paulista Femenina. El partido tuvo lugar el jueves por la noche (5), en el Noêmia Assumpção Gymnasium, donde Aline marcó el gol de la victoria.

Después del pitido final, los dos equipos finalistas recibieron merecidamente trofeos y medallas, además de una alfombra roja expuesta en el centro de la cancha, espectáculo de luces y lluvia de papel. También eran conocidos, los mejores atletas de la competencia.

Santo André y Hortolândia se encuentran en ABC
Este lunes, a las 20h, el Santo André Futsal recibe el Hortolândia Futsal, para la primera fase del LPF. Los dos equipos se enfrentan en el gimnasio Noêmia Assunção en Santo André (ABC), con entrada a R $ 5,00.

En la tabla de clasificación, los dos equipos están separados por cinco puntos. Santo André ocupa la cuarta posición, con seis puntos en tres partidos. Ya Hortolândia, octavo puesto, agrega solo un punto, también con tres juegos jugados.

Jr and Kids: el portugués llega a la cancha este lunes
A partir de las 8:30 pm de este lunes (9), las categorías básicas portuguesas comenzarán a jugar para la liga Paulista Kids. El primer partido será contra el equipo sub-7 del Rosario Central FC. Después de eso, será el turno de la categoría sub-9 de Lusa para recibir a União Mauá. Todos los juegos tienen lugar en el gimnasio de Portuguesa (al norte de São Paulo).

Nantes-Oscar Sánchez inicia sus prácticas
El club Nantes-Oscar Sánchez iniciará de manera oficial con sus prácticas deportivas el día de hoy pensando en el debut en la Liga Nacional de Futsal que arrancará el 27 de septiembre.

El primer entrenamiento se llevará adelante en el Coliseo La Pampa a partir de las 20:45 pm. Su director técnico, Alex Duarte, hizo la invitación a los futbolistas que quieran ser parte del equipo a la prueba de talentos a efectuarse en el primer día de trabajo oficial con miras al título del torneo nacional.
Coquimbo Unido y Universidad de Chile se ubicaron en lo más alto del Clausura 2019.
Nuevos líderes en el Campeonato Fútbol Sala Primera División Clausura 2019. Se trata de Coquimbo Unido y Universidad de Chile, quienes sumaron seis unidades tras  derrotar en la segunda fecha del torneo a Deportes Melipilla y Santiago Wanderers, respectivamente. 

Revisa los resultados de la Fecha 2: 
Deportes Melipilla 1-4 Coquimbo Unido
Santiago Morning 5-3 Magallanes
Colo Colo 5-6 Everton
Santiago Wanderers 6-8 Universidad de Chile

RESULTADOS FECHA 13 LIGA NACIONAL DE FÚTSAL FCF 2019.
La Liga Nacional de Fútsal, apoyada por el Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol, continúa su andar en el 2019. Durante el pasado fin de semana, se disputaron los compromisos validos por la fecha número trece. Algunos compromisos válidos de esta jornada se disputarán en las siguientes fechas:

RESULTADOS Y ESTADÍSTICAS FECHA 8 – PRIMERA DIVISIÓN.


Las campeonas son de Barrio Obrero
La Liga Femenina de Honor Futsal de la APF cerró su temporada con la consagración de Cerro Porteño. El segundo encuentro ante Sport Colonial tuvo como escenario el Comité Olímpico Paraguayo, donde las chicas azulgranas volvieron a repetir la victoria que habían logrado en la ida, para terminar ganando el segundo duelo por 3-1 con un global de 6-3.

Con este logro, el Ciclón consiguió su cupo a una nueva Copa Libertadores en el 2020.
El medallero quedó de la siguiente manera:
Valla menos vencida: Gloria Saleb (Cerro Porteño) 
Goleadora del campeonato: Angélica Vázquez, 34 goles marcados. 
Vicecampeón: Sport Colonial 
Campeón: Cerro Porteño. 

Detalles del encuentro:
Cerro Porteño 3 – 1 Sport Colonial
Árbitra principal: Astrid Mendoza. Árbitra Auxiliar: María Cáceres. Anotador: Paola Fleitas. Cronometrista: Angelina Rodas. Árbitro reserva: Carlos Martínez. Goles: Griselda Garay (2) Marta Aguero (CCP); Karina Sosa (SC). 
Están definidos los detalles de la segunda final
En la reunión que se realizó en el salón auditorio del Comité Olímpico Paraguayo, autoridades de la APF, la Policía Nacional junto a representantes de los clubes Cerro Porteño y Olimpia, definieron todos los detalles relacionados a la reanudación del segundo partido por el título de la Liga Premium de Futsal 2019.

En ese sentido, el encuentro tendrá lugar mañana martes a las 15:30 hs. en el Polideportivo del Comité Olímpico Paraguayo.

En cuanto a los aspectos que se tendrán en cuenta en la organización de este juego, estos son los siguientes:

Acceso restringido; permitido únicamente para:
Familiares directos de Jugadores y Cuerpo Técnico. En base a delegación de 20 personas hasta 3 familiares por persona. (60 personas)
Directivos de cada club (hasta Directivos y familiares directos hasta 3 personas por directivo). Cada club deberá presentar una lista identificando plenamente a las personas que van a ingresar al Polideportivo. Tendremos personas chequeándolos documentos con las listas correspondientes.
Si son menores de 12 años no necesitan documentos.

Acceso permitido
Periodista de medios.
Famliares directos de Árbitros y Árbitros el Círculo; debidamente identificados.
Familiares de Celso Lino Mazzo Tiozzo, en número e identificación a ser presentados.
Directores y Vice Directores de la Divisional de Futsal FIFA.
Entrenadores del Curso Conmebol, en lista a ser coordinada por el Responsable del Curso, el Dr. Ángel Chamorro.
Representantes de la Fiscalía de la Circunscripción de Luque, en lista a ser presentada.

Prohibición absoluta
Cualquier tipo de organización o denominación de hinchada o barras organizadas.
Banderas grandes y cualquier tipo de elementos de percusión.
Bombas y bengalas.


Un vuelo directo a semifinales
En una emotiva definición, Silvio Pettirossi inscribió su nombre entre los cuatro mejores del torneo Honor de Futsal FIFA, al igualar 1-1 ante La Furia Villeta, en su visita a la Ciudad Industrial, para cerrar de esa forma el cuadro de clasificados a la próxima instancia. 

En los demás encuentros de la última fecha, Presidente Hayes hizo pesar su localía, y derrotó por 8-5 a Pablo Rojas, pero ambos se despidieron de la competencia, mientras que, Gaspar Rodríguez de Francia se quedó con el clásico de vecinos, al imponerse por 5-4 ante San Gerónimo, pero no le alcanzó, y el año entrante militará en la Categoría Primera Futsal FIFA.


En la Intermedia arrancó el 2do. capítulo
La primera fecha de la segunda rueda de la categoría Intermedia de Futsal, tuvo su arranque en la noche de este jueves, aunque con un asterisco, tras la suspensión de uno de los encuentros que ahora espera por la Resolución del Tribunal Disciplinario.

Universidad Americana venció de visitante a Fernando de la Mora por 7-2 y así va aproximándose al podio de la tabla de puntuaciones. Por su parte, Atlántida ganó en casa por 4-2 a General Genes, que sigue en el fondo de la clasificación con solo 4 unidades. 

El último partido programado en el calendario de este jueves, era el que tenía como protagonistas a Jóvenes Unidos y Tacuary, sin embargo este cotejo fue suspendido a los 19’40” del segundo período. La decisión final quedó en manos del Tribunal. El resultado parcial era de Jóvenes Unidos 1 - Tacuary 2.


La Liga Nacional de Futsal dará inicio el 5 de octubre
En las instalaciones de la Federación Venezolana de Fútbol se realizó el congresillo técnico de preparación de la venidera edición de la Liga Nacional de Futsal. Bajo la Dirección de Futsal del Grupo de Interés por el Fútbol de dicho ente federado, un nutrido grupo de representantes de varios clubes del país interesados en participar, debatieron detalles relacionados con la ejecución de la venidera competencia.

Luego de unas palabras de bienvenida a cargo de Tomás Álvarez, Secretario General de la FVF, la reunión transcurrió bajo la dirección de Lubin Angulo, José Luis Rincones y Luis Vásquez, directivos de la federación. Se pasaron por todos los puntos de la agenda.

La Liga Nacional de Futsal es un programa competitivo de formación enmarcado dentro de las actividades del Desarrollo que adelanta la Federación, pero esta edición tendrá la interesante particularidad que su campeón adquirirá el derecho de representar a nuestro país en la venidera edición 2020 de la Copa Libertadores de Clubes de Futsal. Esta circunstancia deriva de la sorpresiva suspensión de la Liga Profesional que organiza la ASOFUTSAL.

El inicio de la justa está marcado para el venidero día cinco de octubre. Se disputará en su primera fase eliminatoria en un formato de cuatro grupos de proximidad geográfica: Occidente, Centro, Capital y Oriente. Los dos mejores clasificados se disputaran la estrella en eliminatorias directas, a partidos de ida y vuelta, desde la fase de cuartos de final.

Equipos de la Liga Superior como Vikingos, Bucaneros, Delta Te Quiero y Deportivo Maracay; estuvieron representados y manifestaron su deseo de participar en esta edición. Conjuntos que hicieron vida en la prueba disputada en el primer trimestre del año como Materiales Acarigua, Fundación MG76, Anaco o Recreativo de Anzoátegui, también se apuntan a la justa.

Los equipos no cancelarán pago de inscripción y la premiación será otorgada por parte del ente federativo, por lo que esta edición se designará como “Copa FVF 2019”. Para su difusión mediática se contará con las plataformas en redes sociales de cada uno de los clubes y de transmisiones por vía streaming. Este lunes se cierra la recepción de las cartas compromiso de participación, para posteriormente divulgar la constitución de los grupos y el calendario.

Resultados Jornada N° 5 de la Liga Nacional de Fútbol Sala Femenino.



Barcelona Supercampeón
El Barça conquista su segunda Supercopa de España al imponerse por 4-3 a ElPozo Murcia dirigido por Diego Giustozzi en el Pabellón Multiusos de Guadalajara. Los de Andreu Plaza fueron todo el partido por delante en el marcador, aunque sufrieron en la recta final. La mala noticia llegó con la lesión de Esquerdinha, que tuvo que ser retirado en camilla. El MVP del partido fue el portero blaugrana Juanjo.

Dicen que el verdadero campeón es el que va una y otra vez a las batallas sin ningún miedo. Aquel con un aura especial, casi mitológica o que incluso tiene el honor de compartir historia con los más grandes. Y así, como si de una leyenda se tratara el Barça sigue haciendo su camino, su historia.

El conjunto de Andreu Plaza conquistó una nueva Supercopa, la segunda de su historia, e igual que hizo en la primera, ante ElPozo Murcia.

El Barça desde el primer momento que saltó a la Pista Azul tenía las ideas claras. Un equipo solidario, sin fisuras y con intensidad. Una identidad que le va valió para ponerse 2-0, en los primeros cinco minutos. Una acción a balón parado, sacada por Sergio Lozano y tras el disparo de Joselito, el balón tocó en Álex que se introdujo el balón en propia puerta.

En esas, ElPozo Murcia se sacudió sus miedos y con Fede bajo palos se sostuvo. Pero otra buena jugada culé sirvió para que Esquerdinha abriera más hueco en el electrónico (2-0).

Con esas Diego Giustozzi lo vio claro. Tiempo muerto y tranquilizar a sus chicos. Ahora más que nunca tocaba apretar los dientes. El técnico argentino se desgañitaba en la banda, Álex dibujaba sus movimientos, pero en esas Ferrao volaba con una chilena para intentar batir a Fede, a diez para el descanso. Hasta vio amarilla el de Chapecó por un empujón sobre el 10 charcutero. Dos minutos más tarde, un disparo ajustado de Lozano se iba rozando el palo.

A ocho minutos para el final, el Barça cometió su quinta falta, aunque Andresito desde el doble penalti no fue capaz de batir a Juanjo. El que si vio puerta fue Esquerdinha, por segunda vez. El brasileño peinó un balón gracias a un gran saque de portería de Juanjo.

A falta de 5:38 la mala noticia llegó. El '77' del Barça al intentar controlar un balón en el centro del campo se hizo daño en la rodilla y tuvo que ser retirado en camilla, bajo un gran aplauso del Multiusos de Guadalajara.

Los últimos cinco minutos fueron de color blanco y rojo. Un inconmensurable Juanjo se iba agrandando a medida que detenía ocasiones. Pero en la intentona más enrevesada, Matteus, el mejor cierre de la pasada temporada, recortó distancias. Inauguró el marcador para ElPozo Murcia y dio un soplo de aire al equipo. Y con una última intervención del guardameta de Cieza el partido llegó al descanso.

En la segunda mitad, el Barça volvió a marcar muy pronto. En el minuto 24, Aicardo controló un balón en largo y ante la salida de Fede un toque con la puntera sirvió para batir al meta bajo piernas. ElPozo Murcia nunca se dio por vencido y de las zapatillas de Fernando tuvieron oportunidad de recortar distancias. Hasta Paradynski estrelló un balón en la madera.

La contienda se igualó y ambos equipos siguieron disfrutando de buenas ocasiones. Los minutos seguían cayendo y a falta de ocho para el pitido final, Giustozzi decidió poner a Andresito de portero jugador. La jugada le salió perfecta, pues Pol Pacheco recibió al borde del área, se giró y fusiló a Juanjo para poner el 4-2.

Los últimos minutos con ElPozo Murcia volcado sobre la portería culé, surgió de nueva la figura de Juanjo para sostener atrás a los suyos. Andresito en el último minuto puso el 4-3 y la emoción hasta el final. Con el conjunto murciano volcado en la portería rival el partido llegó a su fin. El Barça conquistó una nueva Supercopa.

El partido fue presenciado desde el palco por Mariano Soriano, Director General del Consejo Superior de Deportes, Albert Rojo, Alcalde de Guadalajara, Evaristo Olcina, Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Guadalajara, Antonio Escribano, Presidente de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha, Javier Lozano, Presidente de la LNFS, Aurelio Gómez Araújo 'Yeyo', Presidente de Honor de la LNFS, José Antonio Blarín, presidente de ElPozo Murcia, Kike Boned, Vicepresidente de ElPozo Murcia y Albert Soler, directivo responsable de secciones del Barça.

Fuente: LNFS

Barça y ElPozo Murcia abren la temporada oficial con la disputa de la Supercopa de España.
Barça y ElPozo Murcia se disputarán el primer título nacional en juego de la temporada. Los dos equipos que la pasada campaña se midieron en la Final de Liga y Copa de España, vuelven a verse las caras sobre la Pista Azul con el objetivo de levantar uno de los trofeos más codiciados del Futsal nacional.

Con cinco caras nuevas y tras disputar la World Intercontinental Futsal Cup de Bangkok, desembarca ElPozo en el Palacio Multiusos de Guadalajara. La escuadra de Giustozzi confía en levantar su séptima Supercopa de España, después de obtener su último título de esta competición en 2016 ante Movistar Inter.

Por su parte, el Barça de Andreu Plaza, campeón de Liga, Copa de España y Copa de S.M. El Rey, llega a la ciudad alcarreña con el objetivo de prolongar esta temporada su reinado nacional y con ganas de sumar su segundo título en esta competición. Precisamente, el último trofeo obtenido por los blaugranas en este torneo fue el cosechado en 2013 ante ElPozo, su rival de este sábado.

Los azulgranas llegan a la cita con la única novedad del brasileño Daniel, fichaje estival del Barça para esta ilusionante campaña. La baja de Dídac por lesión será ocupada por el joven portero del filial Álex Lluc. Por su parte, en las filas de ElPozo Murcia, Giustozzi tiene a todos sus efectivos disponibles y suma a la expedición charcutera al internacional japonés Shimizu.


Movistar Inter FS se lleva en los penaltis el V Memorial Manuel Saorín-Trofeo Ciudad de Torrejón ante Fútbol Emotion Zaragoza (5-5) (2-0)
Movistar Inter FS se presentaba este viernes ante su afición en el ‘V Memorial Manuel Saorín-Trofeo Ciudad de Torrejón’. Los de Tino Pérez cerraban sus partidos de pretemporada ante Fútbol Emotión Zaragoza y lo han hecho realizando un gran encuentro que se ha llevado en los penaltis después de que el tiempo reglamentario terminara con empate a cinco. Movistar Inter FS cierra esta preparación con una victoria ante Pesados Rubén Burela, dos empates ante Sporting CP y el equipo maño, y dos derrotas, ante Benfica SL y Aspil Jumpers Ribera Navarra.

Los de Tino Pérez comenzaron el encuentro un poco mejor que su rival y gozando de buenas ocasiones, todas ellas desbaratadas por Iván Bernad. El técnico interista hacía rotaciones completas buscando que no bajase la intensidad en el juego de sus hombres. Por su parte, Fútbol Emotion Zaragoza se acercaba poco, pero cada vez que lo hacía llevaba mucho peligro. Y en uno de esos acercamientos llegaba el 0-1, obra de Adrián Ortego, en el 8 al aprovechar un rechace de Jesús Herrero.

Pero dos minutos después, Bebe aprovechaba una falta al borde del área para poner el 1-1 con un potente disparo ante el que no podía reaccionar el portero del equipo maño. El primer tiempo terminaba con ese marcador y con los jugadores marchándose a recuperar energías después de 20 minutos en donde se había jugado con rapidez e intensidad.

El segundo tiempo comenzaba con los interistas buscando el gol desde el pitido inicial y lo conseguían en el 22. Gadeia, a base de garra y fuerza conseguía hacerse con el balón y sacar un disparo dentro del área para poner el 2-1. Igual que contra Ribera Navarra, los de Tino Pérez habían salido de los vestuarios dominando y teniendo las mejores ocasiones.

Pero ninguna de ellas la consiguieron finalizar en gol y Adrián Ortego aprovechaba en el 31 un robo de balón de Trasobares para batir a Álex González y poner el empate. Aunque la alegría maña duró pocos segundos porque Pito se estrenaba ante su nueva afición haciendo el 3-2 casi nada más sacar del centro del campo.

El equipo de Tino Pérez estaba bien sobre la pista y hacía buenas combinaciones, pero los errores los pagaba muy caros. Un fallo de entendimiento en defensa lo aprovechaba Tabuenca para igualar una vez más la contienda en el minuto 34. La mala suerte se cebaba con Jesús Garíca que hacía una salida mala en el 36 que la aprovechaba Adrián Ortego para hacer el 3-4. Poco después, Javi Alonso hacía el 3-5 que obligaba a Tino Pérez a usar a Gadeia como portero-jugador en busca de la remontada.

A falta de 45 segundos para el final, Bebe acortaba distancias y llevaba la emoción al partido. Y en una jugada individual a falta de 25 segundos, Pito llevaba el delirio a la grada con el 5-5 que hacía que el campeón se tuviese que decidir en los penaltis.  Ahí, la suerte cayó del lado interista con un inspirado Jesús García que con su parada a Esteban hizo que Movistar Inter FS se llevase su trofeo y terminase los partidos de pretemporada con un buen sabor de boca ante su público.

Se acabaron las pruebas y el próximo viernes Movistar Inter FS ya disputará su primer partido oficial. En la primera jornada de Liga se enfrentará a domicilio a Aspil Jumpers Ribera Navarra a partir de las 21 horas. El encuentro se podrá seguir en directo a través de la OTT de LaLigaSportsTV.

Entrega de camisetas al Alcalde y Concejal de Deportes
Antes del comienzo del partido, la Directiva de Movistar Inter FS, con su presidente, José Manuel Saorín a la cabeza, quisieron tener un detalle con el Alcalde de Torrejón de Ardoz, Ignacio Vázquez, y con el Concejal de Deportes, José Miguel Martín Criado, a los que entregaron unas camisetas personalizadas con sus respectivos nombres de esta nueva temporada. Además, en el caso del primer edil también se llevó una equipación para su hijo.


Javier Lozano acudió a la presentación oficial del Futbol Emotion Zaragoza.
Javier Lozano, estuvo acompañado en todo momento de presidente del Futbol Emotion Zaragoza, José Ramón Moreno, quien fue el primero en tomar la palabra, destacando que “la plantilla tiene de todo, pero todo bueno” ya que “entre los que estaban, los que vuelven y las nuevas incorporaciones, nos llena de ilusión este nuevo plantel. Con fe, esfuerzo, compromiso, dedicación, constancia y entusiasmo en la coctelera los resultados llegarán sí o sí. Gracias a todos los patrocinadores, a los que se van incorporando, y a la afición, que es nuestro gran apoyo”, aseguró.

Javier Lozano, presidente de la Liga Nacional de Fútbol Sala, recordó los inicios de la AD Sala 10 y, al mismo tiempo, ensalzó la figura de José Ramón Moreno y su empeño por mantener el equipo en la élite: “Los jóvenes no conocéis de los comienzos de este club, que fueron muy difíciles pero siempre con alma y corazón. Aquí hay corazón humano y todo gracias a José Ramón”, afirmó.

También habló del nuevo fichaje de los maños, Pedro Cary, del que dijo que “es un competidor de 10, un jugador que siempre piensa que se puede hacer todo un poquito mejor, incluso cuando se gana y se levantan títulos”. También de Retamar, que es “un líder”, una faceta “que sabe hacer y que es muy importante para el equipo”, y de Arturo Santamaría: “Sé que ahora tienes vértigo. Yo con 31 años era seleccionador nacional. El miedo solo significa que estás vivo. Cree, apóyate en tu equipo, confía en Marcelo Almeida, que es una máquina en todos los sentidos y leal, pero sobre todo cree en tus sueños”, le aconsejó el presidente de la LNFS.

Por su parte el técnico Arturo Santamaría dijo que “nuestro objetivo es competir y que nuestra afición se sienta identificada. Esperamos estar a la altura del proyecto, que el viernes 13 estéis con nosotros y poder celebrar la primera victoria”, agregó. Por su parte, Carlos Sánchez Broto, de Fútbol Emotion, patrocinador principal de la entidad, reconoció que “estamos muy contentos de aportar nuestro granito de arena, de ayudar al deporte aragonés y al fútbol sala, que es el gran olvidado”.

Por último, Óscar Fle, presidente de la Federación Aragonesa de Fútbol, confesó que tiene “unas sensaciones muy positivas” sobre el Fútbol Emotion Zaragoza; Cristina García, concejala delegada de Deportes del Ayuntamiento de Zaragoza, aseveró que “desde el consistorio os vamos a seguir apoyando” porque “nuestro objetivo en estos años es que Zaragoza sea marca deportiva a nivel nacional”; y Javier de Diego, director general de Deporte del Gobierno de Aragón, quiso destacar “el trabajo de la junta directiva, que hace un trabajo extraordinario” y agradeció que el club se acuerde “del deporte base y el femenino”.

El fútbol sala está de vuelta en Rai: la Serie A masculina en vivo, comienza con la Supercopa.
El fútbol sala regresa a Raisport. La noticia que estuvo circulando en el aire durante algún tiempo y que se concreta en estas horas es oficial. La pelota tiene un rebote controlado, después de la experiencia positiva, en los números y comentarios de usuarios, fanáticos y entusiastas, de los playoffs de la última Serie A femenina, abraza a "mamma Rai", aterrizando exclusivamente en el canal digital terrestre 57 . La emisora ​​estatal transmitirá la temporada regular en Raisport + HD y la Supercopa italiana , que el sábado 14 de septiembre a las 8.45 pm, con el tan esperado Italservice Pesaro-AcquaeSapone Unigross, será la primera cita del nuevo curso Rai. Pero eso no es todo, porque incluso el equipo nacional de Alessio Musti, con motivo de la ronda principal de clasificación para la Copa Mundial 2020 , grupo que se jugará por completo en la PalaSele de Eboli, volverá para hacer que los corazones azules laten en vivo por televisión en la RAI, por Las carreras que lo verán se opusieron a Bielorrusia, Inglaterra y Hungría del 24 al 27 de octubre. Un rico ramo de eventos para una temporada que está lista para explotar.

"Los playoffs de la última Serie A femenina fueron tan bien - comentó el presidente Montemurro - que la televisión estatal quería invertir en la Serie A masculina para la próxima temporada, confirmando que el fútbol sala ahora ha alcanzado un nivel superior entre los deportes nacional. Quisiera agradecer nuevamente al director de Raisport Auro Bulbarelli por haber elegido enfocarse en nuestro movimiento. Estoy seguro de que la televisión será un evento imperdible para todos los fanáticos y no ".

FIESTA CARIOCA EN VMT: BRASIL SE LLEVÓ LA MEDALLA DE ORO EN FÚTBOL 5.
Una gran fiesta se vivió esta tarde en el Complejo Deportivo Villa María del Triunfo, donde Brasil se llevó la medalla de oro en un disputado encuentro contra Argentina, en la final de Fútbol 5, una modalidad de este deporte adaptado para personas con discapacidad visual.

Los cariocas anotaron el primer gol durante el primer tiempo y, a pesar de múltiples intentos de ambos equipos, el marcador no cambió antes de irse al descanso. El público, que colmó el escenario deportivo, quedó asombrado con la habilidad de estos Para deportistas y sus intentos por anotar.

En el intermedio del encuentro el carismático Milco, mascota oficial de los Juegos, junto a los voluntarios de Lima 2019 hicieron ponerse de pie al público asistente, incluidos hinchas argentinos y brasileños, y los hicieron bailar al ritmo de "Cariñito", entre otros temas.

En el segundo tiempo, y ante la acumulación de seis faltas del equipo argentino, de acuerdo a las reglas de este juego, se cobró un penal a favor de Brasil que culminó en el segundo tanto. El marcador finalizó 2 a 0. Silvio Vela, lo que no todos saben de la leyendo del fútbol 5. 

Al término del partido, con los cánticos de "Brasil campeón", todo el equipo carioca se acercó a las tribunas para agradecer a su hinchada, cantar juntos y celebrar la victoria.

La esposa de Tiago Silva, jugador número 9 del equipo de Fútbol 5 de Brasil, Tamiris Francis, quien estuvo presente en las tribunas, dijo que el equipo se merece mucho este triunfo, porque están bien enfocados y son muy dedicados. "Estar aquí me hace muy feliz y me emociona, porque los he seguido y son lo mejor" agregó.

Previamente, México se impuso ante Colombia por la mínima diferencia de 1 a 0 y se llevó la medalla de Bronce.

El fútbol sala internacional toma por asalto Miami.
En Miami el fútbol siempre está presente, aunque esta vez se trata de su hermano menor : el fútbol sala o futsal.

El 23 y 24 de septiembre en el estadio de los Marlins se llevará a cabo el torneo: Futsal All-Star 2019 con la participación de Argentina, Brasil, México y Estados Unidos.

Los organizadores se encuentran ultimando detalles para que los seguidores de esta disciplina deportiva reserven esta fecha y adquieran desde ya sus entradas.

Este campeonato traerá por primera vez a suelo estadounidense a los equipos nacionales de fútbol sala de Argentina y Brasil, lo cual es una excelente oportunidad no solo para que los aficionados disfruten en vivo de este deporte, sino para la selección de EEUU de esta disciplina, en su empeño de regresar a los primeros planos.

Desde el 2016, el equipo comenzó su preparación para la calificación de CONCACAF Futsal en un intento de regresar a la Copa Mundial de Fútbol Sala de la FIFA en 2020 después de una ausencia de 12 años. El torneo contará con los mejores jugadores de futsal.

Este es el deporte de más rápido crecimiento del mundo en una fecha aprobada por la FIFA, y que conduce a la Copa Mundial de Fútbol Sala 2020.

KnowEns, de Ensenada, representante de México, pierde en penales final del Mundial de Futsal
Jiangmen, China.- El equipo ensenadense KnowEns, representante de México, perdió en penales la final de la Copa del Mundo de Futsal en Jiangmen, China, tras el empate a tres que persistió finalizados el tiempo regular y los dos tiempos extra de cinco minutos.

El equipo dirigido por Marco Fregoso estuvo a segundos de coronarse, pero una distracción, casi por concluir el juego, exigió el agregado.

Suecia tomó ventaja y Mario Romo empató el juego de penal, mientras que César Paniagua hizo dos goles para adelantar a KnowEns 3-1 cuando iniciaba el complemento.



El conjunto europeo, ganador de sus cuatro juegos de la primera ronda, así como de la semifinal por 7-3 sobre Australia, reaccionó y a diez minutos del final acortó la diferencia.

Pero el portero Israel Cortez y la defensiva mexicana se comportaron a la altura frente a la presión del plantel con el mayor poderío ofensivo a lo largo de la competencia hasta que un error de Mario Romo en la salida significó la igualada a 28 segundos del silbatazo final.

En los dos tiempos extra de cinco minutos no se registraron anotaciones y el título hubo de decidirse en penales, instancia en la que los suecos marcaron sus tres cobros.

Camino al sub campeonato
Primera ronda
KnowEns 5-5 Australia
KnowEns 15-0 India
KnowEns 8-2 Escocia

Semifinal
KnowEns 7-3 Estados Unidos

Final
KnowEns 3-3 Suecia (ganador en penales)

Magnus Futsal se impone en los penaltis a Boca Juniors y se proclama campeón por tercera vez consecutiva.
Magnus Futsal se impuso a Boca Juniors en los penaltis (3-1) tras finalizar el tiempo reglamentario de la gran final (2-2) de la World Intercontinental Futsal Cup. El conjunto paulista se llevó el clásico sudamericano y logró su tercer entorchando mundial consecutivo en su tercera participacion. Es el noveno título de un equipo de Brasil que amplía su hegemonía en las 17 ediciones disputadas hasta ahora del mejor torneo de clubes del Mundo, la segunda consecutiva en Tailandia.
Arrancó el clásico sudamericano con mucha igualdad en la pista del Bangkok Arena. Sin embargo, los brasileños se hicieron con la iniciativa en los primeros minutos con disparos de Rodrigo, Eder Lima y Kevin.

Sin embargo, en el minuto 8, los argentinos se adelantaron tras una gran combinación entre Basile y Vaporaki, el balón quedó muerto dentro del área y fue aprovechado por el paraguayo Rejala para inaugurar el marcador.

El partido se abrió y hubo numerosas oportunidades. Una vaselina de Cahruto ante Farach se estrelló en el larguero y Santi Basile obligó a Lucas a lucirse ante dos zurdazos lejanos. 

Magnus logró darle la vuelta en el marcador en el minuto 12. Walex protagonizó una sensacional jugada en banda marchándose de Geraghty y asistiendo con precisión al segundo palo donde esperaba Marinho para rematar y anotar el primer gol paulista.

Boca Juniors no acusó el gol del empate y en el tramo final del primer tiempo protagonizó los mejores minutos. Tras una jugada individual de Kiki Vaporaki, el ala de Ushuaia cedió a Catardo pero Lucas desvió bajo palos el derechazo del jugador uruguayo.

El equipo de Hernán Basile lograría marcharse al descanso con el marcador a favor tras anotar el segundo tanto en el minuto 18. Catardo se marchó de su par y llegó al área para mandar un balón al segundo palo donde esperaba Taffarel pero Kevin introdujo el esférico en su propia portería al desviar el centro del charrúa para el capitán xeneize.

En la reanudación, el equipo de Ricardinho salió en tromba a por el empate. A punto estuvo de lograrlo en una acción de Leandra Lino que mandó desde dentro del área un zurdazo a la escuadra de Farach, pero el portero argentino salvó de manera increíble a su equipo del empate. 

Reaccionó Boca Juniors con una gran acción de Andrés Santos pero el disparo del ala bonaerense se marchó desviado ante la salida de Lucas. La respuesta brasileña no se hizo esperar y en un mano a mano de Pett ante Farach, el ala brasileño elevó el balón pero su vaselina se estrelló en el palo. 

Magnus no cejaba en su empeño de igualar el marcador y Farach mandaba el balón al palo tras un disparo de Leozinho. En el minuto 35, Ricardinho apostó por el juego de cinco enfundándose la camiseta de portero jugador Danilo Baron.

A dos minutos para el final llegó el empate de Magnus Futsal. Jugando en superioridad, Leandro Lino filtró un balón para Leozinho, que controló y mandó un punterazo a la escuadra con su pierna izquierda imparable para Farach. 

Geraghty tuvo la última ocasión ante Lucas pero el título de la World Intercontinental Futsal Cup se iba a decidir en los penaltis después de disputar dos prórrogas de cinco minutos sin que hubiera grandes ocasiones.

En el punto de los seis metros, Rodrigo no falló el primer lanzamiento. De capitán a capitán. Basile también marcó  el suyo con un disparo raso y ajustado. Danilo Baron anotó el segundo y Lucas paró el lanzamiento de Maina. Eder Lima marcó el lanzamiento decisivo que le daba su tercer título consecutivo de la World Intercontinental Futsal Cup a Magnus. 



Corinthians gana 2-4 al Barça y acaba tercero
A los siete segundos de partido Ferrao inauguró el marcador, El pívot brasileño recibió una asistencia de Joselito y acertó a batir a Schutt. Sin embargo, en el minuto 5, llegaba el empate brasileño. Higor recibía en la posición de pívot y dejaba el balón para la legada de Batalha que con un disparo seco batía a Juanjo. 

Respondía el Barça con una vaselina de Esquerdinha detono del área pero en el minuto 10 llegaba el segundo gol de Corinthians. Murilo se marchó de Rvillos y Marcenio en el borde del área y sirvió una asistencia al segundo palo donde André esperaba libre de marca para anotar. 

Antes de llegar al descanso, el equipo de Andreu Plaza buscó el empate pero Schutt lo evitó en varias ocasiones. Los barcelonistas se marchaban al vestuario dominando el juego, pero por debajo en el marcador.

A los 13 segundos de la reanudación, Aicardo lograba el empate con un zurdazo desde la banda que sorprendía a Schutt. Corinthians dispuso de dos grandes ocasiones de Renato y Caio para volver a ponerse por delante del marcador pero Juanjo lo evitó.

Batalha, luciendo el brazalete de capitán por la ausencia de Tiago, se convirtió en el mejor jugador de Corinthians en el segundo tiempo. El cierre puso en serios apuros a Juanjo hasta en dos ocasiones pero el portero murciano mantuvo el empate en el marcador del Bangkok Arena. 

A 3 minuto para el final, Roger Serrano evitó bajo palos el tercer gol del conjunto paulista, pero en la siguiente acción, Murilo se marchó de Rivillos aprovechando un gran pase en profundidad para superar con calidad a Juanjo en su salida. 

Andreu Plaza apostó por el juego de cinco y Dyego se enfundó la camiseta de portero jugador. Schutt evitó bajo palos el gol de Marcelino tras una gran jugada del Barça y Dyego mandó el balón al larguero. 

Ante el acoso azulgrana, Schutt fue el protagonista del partido en los últimos instantes y antes de que concluyese el choque, el portero brasileño certificó el triunfo de Corinthians con un gol desde su propia portería.


Curso para Árbitros de Futsal realiza la FVF / FIFA en el CNAR
La Comisión Nacional de Árbitros de la Federación Venezolana de Fútbol, conjuntamente con la FIFA, patrocina el curso para árbitros de Futsal 2019 FIFA RAP, que se está realizando en las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR), propiedad del organismo en la isla de Margarita, entre el 26 y el 30 de este mes de agosto.

El ponente designado por FIFA, es César Figueredo instructor FIFA, quien está abordando temas como posicionamiento, desplazamiento lectura de juego, disputas, manos, faltas tácticas, pruebas físicas y teóricas y trabajo en equipo.
Este curso forma parte de las decenas de cursos que viene realizando la FVF, junto con FIFA y Conmebol, para elevar el nivel profesional de árbitros y entrenadores durante todo el 2019.

ÁRBITROS(AS)COMISIÓN
1Félix Rumbos (FIFA)Aragua
2Jesús ChinchillaAragua
3Darwin BustoBarinas
4Junior Patiño (FIFA)Barinas
5Juan Mezias (FIFA)Bolívar
6Ricardo GúzmanBolívar
7Luis MacuarismaBolívar
8Johander MuñozBolívar
9Luis CoyCarabobo
10Gerand RivasCojedes
11Jesús ReyesCojedes
12Johan GuerraCojedes
13Jorge DelgadoCojedes
14Rosa Carvalho (FIFA-Fem)Cojedes
15Felix PérezCojedes
16Néstor LópezD. Amacuro
17Anderson GonzálezDtto Capital
18Gustavo AnguloGuárico
19Felix AguilarGuárico
20Jesús CadenaMérida
21José Villar (FIFA)Miranda
22Oriana Zambrano (Fem)Miranda
23Tayana Moreno (FIFA-Fem)Miranda
24Carlos CabrilesMiranda
25Víctor IdlerMiranda
26Eleonel AmundarayMiranda
27José MarquezPortuguesa
28José GonzálezTrujillo
29Nohely Méndez (FIFA-Fem)Trujillo
30Oscar OropezaYaracuy


COMISIÓN TÉCNICAFUNCIÓNCOMISIÓN
César FigueredoInstructor FIFAUruguay
Maryeling ZerpaPresidentaCaracas
Leonardo TaricaniGerenteCaracas
Dariana EulacioInstructora NacionalMiranda
Lorenzo VelizInstructor NacionalMonagas
Rodulfo AlvaradoInstructor FísicoDtto Capital
José A. SamuelSistemasDtto Capital.

Torneo de fútbol sala solidario en favor de Cruz Roja en Santa Marta de Tormes
Organizado por CD FUTBAL, se celebrará entre el lunes 3 de septiembre y el sábado 7 del mismo mes.
CD FUTBAL ha organizado un torneo solidario de fútbol sala en beneficio de Cruz Roja con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes y Futormes que se celebrará entre el lunes 3 de septiembre y el sábado 7 del mismo mes.

La sede será el Pabellón Municipal de Santa Marta de Tormes y cada equipo deberá pagar una inscripción de 50 euros.


Ven a apoyarnos este Sábado a la Jornada 1 del Torneo de La Liga de Fútbol de Salón Felipe "Tibio" Muñoz.





Amigos comenzamos la nueva aventura en futsal progreso en categoria juvenil arranca ya el torneo clausura 2019 esta semana y en las demas categorias sera la proxima semana aqui el rol de esta fecha 1 y amistosos de preparacion y draft de jugadores en miny pony e infantil les hacemos de su conocimiento que se abrira la categoria PRE-JUVENIL para nacidos en 2004 y 2005 detalles el domingo nos vemos en las canchas :

CANCHA TRES
8:00 LUCKY VS GALACTICOS PONY AMISTOSO 
8:50 ARSENAL VS LUCKY PONY AMISTOSO
9:40 INTER VS LOBOS MINY AMISTOSO
10:30 ATLÉTICO ESPAÑOL VS LEONES INF AMISTOSO
11:20 BOCA JR VS MANCHESTER JUV J-01
12:10 TOLUCA  VS MANCHESTER JUV J-01/AMIS
13:00 ALEMANIA VS BARCELONA JUV J-01
13:50 CALIGARY VS F. C. PENSIL JUV J-01
14:40CHIVAS VS  PARIS JUV J-01

CANCHA CUATRO
8:00 HALCONES  VS DIABLITOS MINY AMISTOSO
8:50 COMBINADO VS LOBOS  MINY AMISTOSO
9:40 HALCONES VS  INTER PONY AMISTOSO
10:30 VICTORIA VS HALCONES INF AMISTOSO
11:20 PANTERAS  VS CRUZ AZUL SANTI INF AMISTOSO
12:10 BARCELONA  VS MANCHESTER U. INF AMISTOSO
13:00 ALEMANIA VS  TROMPUDITOS INF AMISTOSO
13:50 BRASIL VS TROMPUDITOS INF AMISTOSO
14:40 PORTUGAL VS CHELSEA JUV J-01

SEMIFINALES DE LA ORGANIZACIÓN NUEVA ATZACOALCOS:
CRISANTOS 4 Vs GATOS6
PSG 3 Vs DM 7

AMISTOSOS:
BRASIL 3 Vs SAN FELIPE 1
NAPOLI 7 Vs LEONES NEGROS 0
LAZIO 0 Vs MALAWI 3
XOLOS 7 Vs CARIOCAS 4

FUTSAL MEXICANO

$
0
0
FUTSAL MEXICANO HONRANDO A LA MEMORIA DE QUIENES PADECIERON EN LOS SISMOS DE 7 Y 19 DE SEPTIEMBRE 2017 Y 1985 RESPECTIVAMENTE 
El Curso para Entrenadores de Futsal FIFA llegó a su fin
Luego de tres días de intenso aprendizaje, este miércoles por la tarde se realizó el cierre del curso para Entrenadores de Futsal FIFA, que se había iniciado el pasado lunes en las instalaciones del Comité Olímpico Paraguayo. Recordemos, que esta capacitación tuvo lugar mediante la gestión de la Dirección de Desarrollo de la Asociación Paraguaya de Fútbol, conjuntamente con la CONMEBOL a través del Programa Evolución.

Los cuatro instructores CONMEBOL y de gran nivel, Gustavo Tortá con Vicente Deluise (Argentina) y Ángel Chamorro junto a Carlos Chilavert de nuestro país, fueron quienes tuvieron a su cargo las diversas disertaciones, como también las prácticas que se realizaron. Además de presenciar ayer el encuentro entre Cerro Porteño y Olimpia por la segunda final de la Liga Premium de Futsal, este miércoles, los técnicos contaron con la colaboración de los chicos de la Selección Paraguaya Sub 19, para llevar de la pizarra a la cancha toda la teoría.

Para el acto de clausura y entrega de certificados junto a los instructores, estuvo presente el Lic. Douglas Martínez, Director de Desarrollo de la APF, quien además de hacer llegar el aprecio y las felicitaciones del Presidente de la APF, el Lic. Robert Harrison, solo tuvo palabras de elogio para los 40 participantes por la excelente cooperación y participación que tuvieron en estos días, al tiempo de mencionar que esta no será la primera ni la última jornada de capacitación que se realizará en esta modalidad, teniendo en cuenta que el Futsal FIFA en nuestro país se encuentra en alza y eso queda reflejado en cada participación internacional, donde se deja en alto la bandera paraguaya. 

EL FUTSAL PRESENTE EN LAS FIESTAS PATRONALES DE Portugalete
Miles de portugalujos y visitantes se dieron cita en Portugalete para celebrar las fiestas patronales en honor a San Roque. Un extenso programa con más de 100 actividades concentradas en 4 días convirtieron la villa marinera en una explosión de fiesta continua donde no ha habido que destacar incidentes de gravedad. 

Entre las actividades que más aceptación han tenido cabe destacar varias: 
· El Mercado Medieval que se instala en el Casco Histórico es una apuesta segura. Se consolida como un referente de las fiestas y de este tipo de mercados a nivel de Bizkaia. Este año alrededor de 30.000 personas han disfrutado de los más de 80 puestos instalados. 

· Los toros de fuego han congregado a cientos de niños y niñas diariamente que este año han disfrutado de un mayor número de toros, en concreto 14 toros de fuego han hecho las delicias de los más txikis de la casa todas las noches de fiestas. 

· Los fuegos artificiales, este año de una gran calidad y espectacularidad, congregaron a miles de vecinos y vecinas. 

· El parque infantil de Carlos VII, las actividades acuáticas dirigidas a los más jóvenes, los teatros, las kalejiras de gigantes y cabezudos, las verbenas infantiles; en general las actividades dirigidas a público familiar han contado con una alta afluencia de público. 

· Las actividades organizadas por cuadrillas como el Concurso de Irrintzis, concurso de Playback y videclips, la regata popular de balandros o la romería con Urrats han contado con la participación de mucho público juvenil. 

· Pero sin duda uno de los platos fuertes de las fiestas de este año han sido los conciertos. Un total de 20 actuaciones musicales que han congregado a más de 70.000 personas en los diferentes recintos musicales a lo largo de los 4 días. Conciertos que han destacado por su calidad y buen directo como Fangoria, Dvicio, ETS, Golden Apple Quartet o I Love 80, brillando en especial por ser el concierto más multitudinario el de Mago de Oz con alrededor de 15.000 personas disfrutando de su música. 

· Por último destacar que en las actividades más tradicionales y emblemáticas de Portugalete como la Diana Portugaluja, la Procesión del Santo, la Tamborrada, los fuegos artificiales, la quema de la jarrilla, la cucaña, los concursos gastronómicos y comida de cuadrillas, las Sopas de Ajo, la bajada de San Roque 

o la bajada infantil de San Roquillo, este año se ha constatado un incremento de participación con respecto a años anteriores. 

Los responsables municipales están muy satisfechos con la respuesta ciudadana a las actividades programadas. Las novedades que se habían incorporado al programa de este año como la Euskal Jaia, las actividades acuáticas en la ría, el torneo de futbol sala para cuadrillas, los conciertos familiares de tarde (Twin Melody, Dj Ohian Vega, Dj Toruxx, Oxabi Romería), el aumento en el número de toros de fuego y la variada degustación de productos gastronómicos de nuestra tierra, ha contado con una gran aceptación y valoración positiva por parte de los vecinos y vecinas de la Villa. 

En definitiva, la valoración que el Ayuntamiento de Portugalete realiza de los San Roques 2019 es muy positiva, destacando el buen ambiente que ha reinado durante todas las fiestas con una gran participación ciudadana en todas las actividades y la ausencia de incidentes o conductas reprobables, además de constatarse también una importante afluencia de turistas y visitantes que ha superado con creces los datos de años anteriores. 

LIMPIEZA 
Los servicios municipales de limpieza de calles y recogida de residuos han funcionado a pleno rendimiento todos los días de fiesta, presentando la villa el 18 de agosto, primer día tras las fiestas, la imagen de limpieza habitual, habiéndose recogido para ese día prácticamente el 100% de los residuos y deshechos generados durante el periodo festivo. Un total de 40.000 kg de basura han sido recogidos, 1.000kg menos con respecto al año anterior, destacando en la zona de txosnas una menor recogida de vasos de plástico con respecto a otros años. Este año se colocaron además contenedores de reciclaje de aceite en el recinto de txosnas, reforzándose también la recogida de vidrio en el Casco Histórico y se ha dejado un contenedor para vidrio a cada txosna. 

SEGURIDAD Y ATENCIONES SANITARIAS 
Un total de 46 atenciones han sido las efectuadas por parte de Cruz Roja entre el 14 y el 17 de agosto, ninguna de ellas de mucha gravedad. En cuanto a la seguridad destacar que a pesar de la gran concentración de gente en momentos puntuales, la normalidad y la ausencia de incidentes graves o reseñables ha sido la tónica de las fiestas. Como dato muy positivo las actuaciones de la policía municipal han descendido un 9% con respecto a los San Roques 2018, no habiendo incidencias reseñables y de gravedad.
Iniciábamos una nueva aventura en la primer jornada dentro del Torneo Femenil de la Liga de Fútbol de Salón Felipe "Tibio" Muñoz ⚽️🏆 Nuestro primer encuentro sería contra el equipo Barcelona. El reencuentro de nuestras chicas con la cancha de futsal, el balón y el ambiente en general se puede calificar de muy bueno; en algunos minutos el encuentro fue muy parejo, nuestro equipo trataba de encontrar el ritmo en la cancha y se planto varias veces en el área rival, pero falto concretar las situaciones; el equipo rival nos trataba de atacar con contragolpes rápidos, que terminaban definiendo de buena manera. En una jugada de disputa de balón, Pamela Aragón logro ganar el mismo en la frontal del área, avanzo unos metros mas y definió nuestro primer gol de la tarde y así llegaríamos al medio tiempo. 
En acciones del segundo tiempo, nuestro equipo se encontraba cada ves mejor en la cancha, teniendo posesiones mas largas y con entregas cada ves mas precisas del balón, aunque esto no significo que el equipo rival dejara de atacarnos y de buscar nuestras zonas mas vulnerables. Una bella jugada, iniciada desde saque de meta, que fue recorriendo toda la cancha con muchos toques de primera intención, termino con una definición en el área por parte de Mon VG lo que significo nuestro segundo gol del encuentro. 
El marcador ya no se movería y debutábamos con un triunfo trabajado en un encuentro muy cerrado. El equipo viene de nula actividad, por lo que estamos convencidos de que retomando toda la preparación necesaria, podemos hacer mucho mejores encuentros, se logro el resultado y eso es importante.
INFORMACIÓN CFSJ

Programación torneo fútsal facultad de Química martes.
14:30 PUMAS VS TORCIDOS
15:15 NAPOLI VS GAMER'S
16:30 CARPINTEROS VS TRONCOS FC

QUE TAL AMIGOS YA EMPEZO EN JUVENIL EL TORNEO CLAUSURA 2019 Y ESTA SEMANA ARRANCAN TAMBIEN LAS CATEGORIAS DE LOS PEQUES CON LA FECHA 1 , SERA TORNEO CORTO AQUI ELÑ ROL DE ESTA JORNADA RECUERDA NO DEJEN IR PUNTOS DESDE EL INICIO SUERTE A TODOS UDS .

PROMOCION DEPORTIVA PROGRESO:
programación de juegos
CANCHA TRES
8:00 REAL SAN JOSE VS BARCELONA INF J-01
8:50 LOBOS VS REAL SAN JOSE MINY J-01
9:40 REAL SAN JOSE VS JUVENTUS PONY J-01
10:30 GALACTICOS VS BOSQUES PONY J-01
11:20 INTER VS JUVENTUS MINYJ-01
12:10 LUCKY VS INTER PONY J-01
13:00 CHIVAS VS CHELSEA JUV J-02
13:50 ALEMANIA VS MANCHESTER JUV J-02
14:40 PARIS VS PORTUGAL JUV J-02

CANCHA CUATRO
8:00 BOCA JR VS LIVERPOOL JUV J-02 
8:50 REAL SAN JOSE VS CALIGARY JUV J-02
9:40 ATLÉTICO ESPAÑOL VS BRASIL INF J-01
10:30 MANCHESTER VS VICTORIA INF J-01
11:20 DIABLITOS VS HALCONES MINY J-01
12:10 HALCONES VS ARSENAL PONY J-01
13:00 TROMPUDITOS VS CRUZ AZUL SANTI PRE-JUV J-01
13:50 HALCONES VS CRUZ AZUL SANTI PRE-JUV J-01/ ADELANTADO
14:40 ALEMANIA VS PANTERAS PRE-JUV J-01

EN CATEGORIA JUVENIL EMPIEZA TORNEO CLAUSURA
2019 CIERRE DE REGISTROS EN 3a FECHA YA ESTAN LOS REGISTROS .

CATEGORIAS MINY-- PONY , INFANTIL Y PREJUV SE INICIARA TORNEO ESTA SEMANA , YA TENEMOS REGISTROS PARA JUGADORES NUEVO INGRESO.
LA NUEVA CATEGORIA JUGADORES NACIDOS 2004 -2005 SERA PRE-JUVENIL

FINALES DE LA ORGANIZACIÓN NUEVA ATZACOALCO:


Mario Romo, el mejor del mundial, asume responsabilidades y espera convocatoria a selección
Ensenada, Baja California.- Mario Romo, jugador del equipo ensenadense KnowEns, representante de México, regresó con el subcampeonato en lo colectivo, además de ser designado mejor jugador del Campeonato del Mundo de Futsal en China.

“Me reconocieron como el mejor jugador del torneo y fue en colaboración con todos mis compañeros, a quienes les agradezco. Es el reconocimiento a muchos años de trabajo, el culminar un proceso de ocho a nueve años de entrenamiento”, señaló.

Sin embargo, admitió que una distracción suya, en los últimos segundos de la final, provocó el empate a tres que obligó a los tiempos extra y luego a los penales finalmente ganados por Suecia.

“Es un reconocimiento que quedó con un sabor amargo por la jugada en el último minuto, una mala decisión en la calentura del partido. El respaldo que sentí de mis compañeros fue de levantar la cara para buscar el gol de oro, pero no se pudo”, refirió.

Mario Romo consideró que “el nivel del torneo fue muy bueno por parte de los equipos europeos” y aseguró que KnowEns estuvo a la altura de la competencia “aun teniendo el retraso de carecer de liga profesional y no tener el fogueo”.

“Si tuviéramos eso, estaríamos para competir con equipos de primer nivel”, sostuvo.

KnowEns ganó el Grupo B con siete puntos y luego eliminó en semifinales a Estados Unidos para más adelante empatar a tres en la final ante Suecia con la posterior derrota en penales, gracias a “un juego de conjunto que ningún otro equipo tenía”.

“Cada quien jugó su rol en el equipo, además de tener jugadores desequilibrantes en ciertas zonas de la cancha, lo entendimos, lo identificamos y lo hicimos bien”, afirmó.

Selección mexicana
Su aspiración inmediata es ser convocado por el técnico nacional Ramón Raya. “Trascender sería la convocatoria a selección mexicana, que el entrenador nos dé la posibilidad de poder estar. No ha habido acercamientos pero estamos en espera de que se pueda dar”, dijo.
Por su labor en China, Mario Romo tuvo contactos con elementos de la delegación sueca, así como de los Estados Unidos.

Técnico
Marco Antonio Fregoso describió las cualidades del jugador al que dirige por casi una década.

“Es un jugador muy habilidoso, el cerebro, el armador del equipo, tiene mucho futbol. Lo que respecta al futbol de salón creo que es uno de los jugadores más completos”, dijo.

Y en cuanto a la designación que recibió como mejor jugador en Jiangmen, señaló: “Para mí como entrenador también es satisfactorio porque es el reconocimiento a muchos años de entrega y sacrificio”.

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0
Audrey Gibson-Zweifel: prodigio del fútbol sala
El estudiante de segundo año de Hilliard Davidson espera jugar algún día al fútbol sala profesionalmente.

El invierno pasado, Gibson-Zweifel viajó a Portugal como portero con un equipo nacional juvenil de EE. UU. Para una serie de partidos. Pedro Alves, funcionario de Sport Lisboa e Benefica, la vio jugar, quedó impresionado y se acercó para hablar con sus padres, Becca Zweifel y Tonia Gibson.

“Nos preguntó: 'Entonces, ¿puede ella jugar para el Benefica? ¿Cuándo puede firmar? ”, Dice Gibson. "Le dije: 'Ella solo tiene 15 años', y él dijo: '¿Entonces en tres años?'"
Gibson y Zweifel creen que Alves hablaba en serio. "Pidió nuestra información de contacto, y nos mantenemos en contacto", dice Zweifel.

Pero primero, antes de que Gibson-Zweifel pueda perseguir su sueño de jugar al fútbol sala profesionalmente, tiene algunas cosas que cuidar: la escuela secundaria (comienza su segundo año en Hilliard Davidson en el otoño), la universidad y algunos años más viajando. Globo con el equipo nacional.

"Después de la universidad, pensaré en jugar fútbol sala en Europa", dice ella. “Me gusta mucho más el fútbol sala que el fútbol. Es más rápido y más divertido, y puedo marcar y estar más involucrado en el juego ".

El fútbol sala es la versión indoor del fútbol (o fútbol como se le llama en la mayor parte del mundo). Hay cinco jugadores por lado: un portero, un defensor, dos centrocampistas y un delantero. Es más rápido que el fútbol "regular", con acción sin parar en la cancha, increíbles habilidades con el balón, pases intrincados y muchos goles. Y sí, los porteros pueden avanzar, disparar y, a veces, incluso anotar.

El fútbol sala comenzó en las calles urbanas de Uruguay y Brasil. "No tienen grandes campos de hierba allí", explica Malissa Galiffo García, presidenta de Columbus Futsal. Ella y su esposo, Dante García, un ex jugador profesional de fútbol sala y entrenador del equipo local, han ayudado a construir fútbol sala en el centro de Ohio.

"Tienen concreto allí, y tal vez uno de cada 20 niños puede permitirse una pelota", continúa Galiffo García. "Todos se reúnen y juegan y eventualmente pasan al fútbol". En los últimos años, el fútbol sala se ha vuelto más popular en todo el mundo, con las ligas profesionales despegando y creciendo. El equipo masculino de Columbus Futsal juega en Major League Futsal.

Gibson-Zweifel comenzó a jugar fútbol a una edad temprana y gravitó hacia la meta. "Me gusta el portero porque me gusta tener el control", dice ella. “Y soy un poco claustrofóbico y no me gusta estar cerca de mucha gente en el campo. Tengo mi espacio alrededor de la meta ".

Después de verla en acción, es obvio que Gibson-Zweifel tiene talento. Comienza con su presencia tranquila y su capacidad para ver todo el campo y tomar buenas decisiones. Es hábil con el balón, lo cual es vital para un portero de fútbol sala, y sabe cómo jugar los ángulos y bloquear los tiros con cada parte de su cuerpo.

Lánzate al gran sueño americano
Te damos el servicio para que logres formar parte de un equipo universitario de fútbol o fútbol sala en Estados Unidos. A nivel formativo es una de las mejores salidas que existen tanto deportiva como profesionalmente a día de hoy para los jóvenes.

La MLS y USL, «pescan» jugadores en equipos de fútbol universitarios. El fútbol femenino cuenta con grandes salidas también ya que muchas pueden jugar en la WPS, deporte muy valorado en el país norteamericano. Estas universidades ofrecen muchas becas deportivas y ayudan a cubrir los gastos de tus estudios. Incluyen, alojamiento, masajista, viajes, material deportivo y seguro médico.

Los deportistas son muy reconocidos dentro de la universidad y tratados como profesionales. Cuentan con instalaciones y viajes largos perfectos como un club profesional de Europa. Sobre todo volverás con un nivel de inglés altísimo para un futuro profesional. Trabajamos con los entrenadores de diferentes equipos universitarios, tanto masculinos como femeninos.




ALALAJUELA VENCE A LA UNA EN PENALES Y SE QUEDA CON LA COPA
CODEA Alajuela se coronó campeón de la COPA Femenina al superar 1-3 en penales a la UNA después de empatar 2-2 en un cerrado partido disputado este jueves por la noche en el Gimnasio Nacional. 

Isabel Garro abrió el marcador para las alajuelenses. Mónica Chavarría, de las universitarias emparejó las acciones y Ariel Barquero dejó el 1-2 antes de ir al descanso. Un gol de Pamela Gorgona mandó el partido a la definición de penales. 

En la hora de la verdad, Alajuela fue más efectivo desde el punto de sentencia. Priscila Torres puso a ganar las manudas. Jessica Quirós, de la UNA, estampó su disparo en el poste. 

Keiry Godínez colocó el 0-2, pero Karol Arías anotó el 1-2 para devolverle la esperanza a las universitarias. Tatiana Cascante marcó en un final de infarto. Su remate estremeció el travesaño, antes de convertirse en el 1-3 definitivo. 

Las Últimas Campeonas 
2019 CODEA Alajuela 
2018 Curridabat F. Venus 
2017 Curridabat F. Venus 
2016 CCDR Desamparados 


Brasil se impuso a Argentina en el Sub 20 y aseguró el título
Los brasileños derrotaron 3-1 a la Albiceleste en el clásico juvenil y matemáticamente coronaron a su país como campeones de la Zona Sur de la Liga Sudamericana.
Patricio Knaudt Las posibilidades argentinas de llegar con chances a la definición del título en el duelo entre seleccionados mayores recaían en aquello que la Selección Sub 20, que había ganado sus tres compromisos previos, pudiera hacer frente a su similar brasileño, que también arribaba con puntaje ideal. Esta virtual final de la categoría y de la Liga Sudamericana (se suman los puntos y goles del combinado adulto y juvenil) contó con un lleno total en el Multideportivo de Ferro.

Tras una primera parte de trámite cerrado, intenso y escasas situaciones que concluyó en cero por ambos lados, Brasil logró en el rompimiento del uno contra uno aquello que no pudo hacer desde su habitual estrategia basada en el peso ofensivo de sus pívots Israel y Jacaré, bien controlados por la defensa argentina. El destacado resultó Pedro, quien en sendas acciones individuales, aprovechó la desconcentración defensiva argentina para habilitar a Marcelo, autor del primer y segundo gol  ya promediando el complemento.

En un encuentro que fue tornándose cada vez más aspero y muy hablado (y que lamentablemente terminaría de explotar en incidentes tras el final del partido), Argentina no pudo aprovechar la temprana penalización de su rival para encontrar el descuento. Cuando las esperanzas se achicaban, un anticipo y bombazo del arquero Marcos Ferreyra significó a falta de dos minutos el renacer de la ilusión local.

Sin embargo, un fallo inmediato en la salida del equipo albiceleste, lanzado con arquero jugador, se transformó en el definitivo 3-1 señalado por Jacaré y la confirmación el título de la Zona Sur para Brasil.

Argentina se despidió con una victoria inédita ante Brasil
Patricio Knaudt Con el título de la Liga Sudamericana ya en manos brasileñas, la Selección Mayor venció 4-2 a su clásico rival, tratándose del primer triunfo como local ante la Canarinha en el historial.
Tras la victoria brasileña ante Argentina por 3-1 en el choque de ambas selecciones Sub 20 que decidió anticipadamente el  título, la Liga Sudamericana en su Zona Sur se cerró el duelo entre los combinados mayores en un colmado estadio Multideportivo de Ferro. Allí la Albiceleste se impuso por 4-2, consiguiendo por primera vez en la historia derrotar a su clásico rival en condición de local.

En un encuentro entretenido,  Brasil sacó la primera ventaja mediante el olfato goleador de su pívot. Sin embargo, Argentina logró nivelar el marcador promediando la etapa a través de un penal (causado por una mano en el área) convertido por Kevin Arrieta.

La Selección supo aprovechar la rápida acumulación de faltas de su oponente y por la vía del doble penal remontaría el resultado con Matías Edelstein cobrando el disparo. Parecía entonces que los dirigidos de Matías Lucuix se encaminaban victoriosos al descanso, pero a falta de dos minutos, Leonardo engañó a la barrera con un tiro libre desde un ángulo cerrado para sellar el 2 a 2.

El complemento prosiguió con el buen ritmo de la etapa anterior y esta vez Argentina logró capitalizar en la red una jugada colectiva, concluida en el tanto de Oscar “Chucky” Arrieta a los 5 minutos.

Brasil volvió a sufrir por la comisión de algunas infracciones al tiempo que la Selección Nacional fue ganando confianza en su juego y alimentando su actitud. Ese envión albiceleste, simultáneo a un momento de confusión de la Canarinha, se tradujo en el cuarto gol local tras un rechazo corto de la defensa que recayó en el pie derecho de Lucas “Rana” Flores, quien soltó una tremenda volea inatajable para Henrique.

La reacción brasileña no tardaría en llegar y a punto estuvo de caer el descuento en una exquisita definición de Pedala picándola sobre Steccato que milimétricamente Edu Maldonado alcanzó a despejar en la línea.

Argentina procuró ejercer la posesión del balón en el tramo final del encuentro cuidando la distancia de dos goles en el resultado, mientras Marquinhos Xavier apeló al coraje de su joven equipo (con una impronta de Sub 23, a excepción de su arquero). No obstante, el seleccionado brasileño ya no supo hallar la forma de vulnerar a un conjunto argentino de sólido rendimiento, que se despidió con este triunfo histórico ante su gente de una nueva edición de la Liga Sudamericana.


Sin Futsal de Primera A, así se juega el ascenso
Debido a la Liga Sudamericana que se juega en Buenos Aires este fin de semana, la Primera A no tendrá fecha este fin de semana. Sí se juega todo el ascenso.

Primera B – Fecha 30
Jueves
Glorias 4  Unión Ezpeleta 2

Viernes
Jorge Newbery 4  Atlanta 5

Sábado
21:00hs   Platense – Gimnasia (LP)

Domingo
19:30hs   Estrella de Boedo – Don Bosco
19:30hs   Asturiano – Huracán
19:30hs   Estrella de Maldonado – Camioneros  (en Atlanta)
19:30hs   Country Banfield – Argentinos  (en San Bonifacio)
20:00hs   Juvencia – Nueva Estrella  (en Monte Dorrego)
21:00hs   UAI Urquiza – Las Heras
22:00hs   Franja de Oro – CIDECO (en Nueva Estrella)

Primera C – Fecha 28
Viernes  
Chacarita 10  Ituzaingó 2

Sábado
20:00hs   UNLAM – Nueva Chicago  (en Juv. Tapiales)
20:30hs   GEVS – Hurlingham  (en Parque)
20:30hs   Miriñaque – Comunicaciones  (en Riestra)

Domingo
19:30hs   Pacífico – Social Parque  (en Poli de Flores)
21:00hs   Deportivo Morón – Alvear
21:30hs   Juventud Tapiales - Arsenal
21:30hs   Lamadrid – Villa Modelo

Postergado
Caballito – Newell’s
Libre: JJ Urquiza

Primera D – Fecha 22
Zona 1
Sábado
17:30hs   Excursionistas – Temperley  (en Glorias)
21:30hs   Primera Junta – Deportivo Riestra  (en Estrella de Boedo)
21:30hs   Biblioteca – San Antonio  (en Calchaquí 1251, Quilmes)

Domingo
20:00hs   Selectivo Hurlingham – Metalúrgico  (en La Catedral)
20:30hs   Unión Italiana – Los Muchachos  (en Don Bosco)
21:00hs   Juventud Ciudadela – Centro Español  (en CEDEM Nº 2)
21:00hs   Dock Sud – Ferro de Merlo
22:00hs   Villa Argentina – El Porvenir  (en Arsenal)

Zona 2
Viernes
Almafuerte 10  Almirante Brown 0

Sábado
20:30hs   SABER – Colegiales  (en Almafuerte)
21:30hs   La Catedral – Sportivo Barracas  (en Munic Hurlingham)
21:30hs   Monte Viejo – Atlas  (en Villa La Ñata)

Domingo
19:30hs   All Boys – Deportivo Merlo  (en Alvear)
19:30hs   Estrada de Almagro – Círculo Policial  (en Estrella de Boedo)
22:00hs   Deportivo Morán – Vélez  (en Jorge Newbery)
22:00hs   San Martín (B) – Almagro  (en Munic. Alte Brown)

Magnus Futsal se enfrenta a São José por la Liga Paulista
El Magnus Futsal se enfrenta este lunes (16) al equipo de Sao Jose Futsal, a partir de las 20h, en Sao Jose dos Campos (SP), por la Liga Paulista. El equipo de Sorocaban ocupa la segunda posición del Grupo A con nueve puntos, alcanzando tres victorias y una derrota, mientras que el equipo del Valle de Paraíba está en tercera posición, con siete puntos, obteniendo dos victorias, un empate y una derrota.

Para el partido, el equipo de Sorocaba aprovechó el fin de semana para entrenar, terminando la preparación el lunes por la mañana, con una nueva actividad con balón. El entrenador Ricardinho no podrá contar con el portero Caio, Gleidson fijo, el ala Leozinho y Cigar pivote que están con el equipo nacional brasileño en la disputa de la Liga Sudamericana en Argentina.

En esta edición de la competencia, los dos mejores de cada grupo avanzan directamente a los cuartos de final. Los duelos eliminatorios se decidirán en viajes de ida y vuelta. La gran final será en un solo juego en un lugar designado por la organización de la Liga Paulista.


Tarijeños no están convencidos con los cambios en la Liga de Futsal.
Surgió cierto descontento en algunos clubes a nivel nacional sobre los cambios que se dieron en una reunión en Cochabamba de La Liga Nacional de Futsal en pasados días. Traslados de sedes y series hicieron que al final los equipos tarijeños decidieran acatar lo pactado en dicha reunión a fin de dar inicio al campeonato nacional, aunque no quedaron del todo convencidos.
Cabe recordar que en la reunión de los clubes que participan de esta Liga Nacional se determinó fijar la fecha 27 de septiembre como día del arra
nque del torneo, además de colocar a Potosí y Sucre como las sedes de la primera fase, que consiste en una serie de partidos maratónicos de alrededor de una semana entre quienes conforman el Grupo “A” y el “B”, de los cuales saldrán los clasificados para disputar la ronda de eliminación con cotejos de ida y vuelta pero esta vez en sus respectivas ciudades.

Nantes-Oscar Sánchez
Respecto a este tema, el club Nantes indicó que el cambio tiene sus ventajas y desventajas, si bien en lo económico sienten que es un alivio para poder sobrellevar los costos que implica participar en este campeonato, en lo deportivo expresaron que se resta el espectáculo, además de perder la condición de jugar de local ante su gente.
“El club Nantes tiene que acatar la disposición de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), aunque nos hubiera gustado consensuar mejor los temas sobre la mesa, pero creemos que se tomó esta determinación por el factor tiempo y como nueva dirigencia trataremos de hacer que se desarrolle con normalidad el campeonato”, expresó Grover Martínez, presidente del club Nantes.

San Martín de Porres
Por su parte, el club San Martín de Porres también expresó su postura respecto a esta situación, aunque hizo hincapié en el lugar donde se desarrollarán los partidos de su grupo.
“Nosotros queríamos que Tarija sea al menos la sede de esta primera fase, no nos gusta mucho en lo que se quedó pero no hay de otra, habrá que atenerse a lo que decida la Federación” expresó el delegado de club San Martín, Clausin Delgado.
El equipo chapaco viene trabajando a doble turno a fin de tener a sus jugadores en el mejor estado físico posible para jugar en la altura de Potosí.

La Prensa de Yacuiba
Mientras que el cuadro de La Prensa Yacuiba, que se salvó del descenso el pasado campeonato, manifestó que les hubiera gustado mantener el formato anterior, aunque tras analizar bien la propuesta vieron con buenos ojos la misma, por ende estos días se están armando de la mejor manera para contar con jugadores de buen pie y hacer una buena representación.
“En la votación no hubo una división, sino que ganó la idea que tuvo más votos”, manifestó Ramiro Rosas, presidente del club chaqueño.

Grupos
El Grupo “A” está conformado por los clubes: Deportivo Concepción (Potosí/local), San Martín de Porres (Tarija), La Prensa de Yacuiba (Tarija), Wolf Sport (La Paz), Fantasmas Morales Moralitos (Oruro), Víctor Muriel (Cochabamba) y Joyas Sport (Pando).
En el Grupo “B” están: Lizondo (Chuquisaca/local), Universitario (Chuquisaca/local), Antofagasta (Chuquisaca/local), Nantes-Oscar Sánchez (Tarija), Cre (Santa Cruz), San José de Chiquitos (Santa Cruz), y Proyecto Latín (La Paz).

Daniel Heredia
El presidente de la Asociación Departamental de Futsal, Daniel Heredia, a pesar de hacer conocer su rechazo sobre los cambios en las sedes y series, espera que todo lo determinado sea en bien de los clubes participantes.


Universidad de Chile venció a Colo Colo en el clásico del Futsal AFP PlanVital
Los azules triunfaron por 3-1 y escalaron hasta el primer lugar de torneo con nueve puntos. Coquimbo Unido también se ubicó en la primera plaza con la misma cantidad de puntos.
Una apasionante tercera fecha del Campeonato Futsal AFP PlanVital se desarrolló en Ñuñoa, Quilicura, San Bernardo y San Ramón. Los grandes ganadores fueron Universidad de Chile y Coquimbo Unido, quienes se posicionaron en la primera plaza del torneo con nueve puntos. 

Revisa los resultados de la fecha 3: 
Everton 3-4 Deportes Melipilla
Magallanes 3-7 Santiago Wanderers
Universidad de Chile 3-1 Colo Colo
Coquimbo Unido 3-2 Santiago Morning



RESULTADOS SEGUNDA FECHA DE APLAZADOS LIGA NACIONAL DE FÚTSAL FCF 2019.
La Liga Nacional de Fútsal, apoyada por el Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol, continúa su andar en el 2019. Durante el pasado fin de semana, se disputaron los compromisos validos por la segunda fecha de aplazados. De esta manera, los cuatro grupos quedaron con sus partidos al día.

Algunos compromisos válidos de esta jornada se disputarán en las siguientes fechas:
Lanús Colombia vs. Saeta 
CD Alianza Platanera vs. Real Antioquia 
CD Ultrahuilca vs. U. de Manizales 
A continuación, encuentran los resultados de los partidos que se llevaron a cabo:







Cerro Porteño pentacampeón
La Liga Premium 2019, “Homenaje a Celso Lino Mazzo”, cerró su temporada con una nueva consagración del Ciclón en el torneo de la máxima categoría del Futsal FIFA paraguayo, organizado por la Asociación Paraguaya de Fútbol.

El cotejo disputado en el Comité Olímpico Paraguayo culminó con la victoria de Olimpia por 3-2, pero en la ida los azulgranas habían ganado por 4-1, y con la diferencia de goles a favor en el global, el resultado terminó siendo de 6-4, para que el equipo de Barrio Obrero obtenga su quinto título de manera consecutiva en el certamen.

Con el logro, Cerro Porteño será el representante de Paraguay en la Copa Libertadores de Futsal FIFA 2020. 

El medallero quedó de la siguiente manera:
Valla menos vencida: Ederson Pererira (Cerro Porteño) y Gabriel Giménez (Olimpia).
Goleador del campeonato: Carlos Ismael Aguada del 3 de Febrero con 35 goles.
Vicecampeón: Olimpia.
Campeón: Cerro Porteño. 

Semifinales en puerta
Tras la disputa de la jornada de vuelta de los encuentros de cuartos de final del Torneo Futsal APF de la Categoría Sub 19, ya están definidos los cuatro mejores del certamen, que ahora buscarán el camino para llegar a la gran final.

Olimpia volvió a vencer a Escurra, esta vez por 6-5 y clasificó a las semifinales por un global de 13-8. El Ciclón también hizo lo suyo y superó por 7-3 a Sportivo Luqueño, a quien ya había vencido por 4-3 en el choque de ida, para acceder a la próxima instancia con una amplia diferencia de 11-6 sobre los auriazules. 

Exa Ysaty logró su boleto al vencer en la vuelta 4-2 a Afemec, tras caer en el primer duelo, forzando así la definición hasta la tanda de penales, en donde ganó 3-2. Y por último, Sport Colonial eliminó a Carlos A. López al  revertir el marcador en contra de la primera jornada de 3-2 y en los penales terminó alzándose con la clasificación por 2-0.


Guárico recibió el campamento de captación para la Vinotinto Sub 17 de Futsal
Con la participación de 67 jugadores nacidos en los años 2003 y 2004 se realizó el en la ciudad de San Juan de los Morros, estado Guárico, el campamento de captación de jugadores para la Selección Nacional de Futsal en la categoría Sub 17 bajo el mando del profesor Frederick Méndez y su cuerpo técnico.

Durante dos días los jugadores demostraron todas sus potencialidades dentro del rectángulo, haciendo gala de las habilidades con el balón en los ejercicios aplicados por el cuerpo técnico del seleccionado nacional. En esta ocasión del nivel de exigencia fue mayor, trabajo táctico, técnico, físico y mental desde el inicio hasta el final de cada jornada.

El preparador físico de la selección, profesor Eric Cortez, destacó las características físicas y mental de los jugadores preseleccionados para este campamento, haciendo referencia sobre las respuestas ante la alta exigencia en cada fase de las sesiones de entrenamientos realizadas en Domo de San Juan.

“Cada estado que visitamos nos encontramos con muchas variantes en todos los aspectos en los jugadores, hay mucho que trabajar aún pero estamos encaminados en la búsqueda de esos jugadores idóneos que puedan ser convocados para los módulos de la selección para el cual sólo asistirán los que verdaderamente estén con ritmo de competición” atizó Dionel Hernández, entrenador de Guardametas. 

De acuerdo al cronograma pautado por el cuerpo técnico de la selección nacional Sub 17 están pautadas dos visitas más, Puerto La Cruz y Puerto Ordaz.

Resultados Jornada N° 6 de la Liga Nacional de Fútbol Sala Femenino.

La era Tino Pérez en Movistar Inter FS comienza con una gran victoria ante Aspil Jumpers Ribera Navarra (1-4)
Después de una larga pretemporada, llegaba la hora de la verdad. Movistar Inter FS debutaba en Liga esta temporada a domicilio ante Aspil Jumpers Ribera Navarra. Una salida complicada que el nuevo proyecto interista, con Tino Pérez al mando, ha solventado con un gran partido y una victoria por 1-4. Muy buenas sensaciones de todo el equipo con un juego intenso durante los 40 minutos. Los goles interistas llegaron en una jugada de estrategia y tres robos de balón.

Movistar Inter FS salió desde el primer momento presionando muy arriba la salida de balón del equipo local. Los primeros minutos transcurrieron sin ocasiones claras para ninguno de los dos equipos hasta que el primer gol llegaba en una jugada de estrategia. Bebe hacía el 0-1 con un disparo desde el lateral que Gus no podía atajar. Después del tanto llegaron las mejores ocasiones para los de Tino Pérez. Dos de ellas en las botas de Ricardinho, pero el meta de Aspil Jumpers Ribera Navarra estuvo acertado para evitar el gol.

Al poco de entrar a la pista, Borja ampliaba la ventaja interista tras un robo de balón que el jugador madrileño finalizaba de forma excepcional ante la media salida de Gus. Corría el minuto 14 de la primera mitad. El propio Borja hacía el 0-3 tras un robo de balón de Pito, en el intento de salida de balón jugado de Aspil Jumpers Ribera Navarra, que cedía el esférico a Borja que definía con una gran calidad. Con esa clara ventaja para los de Tino Pérez terminaba la primera parte.

Lucas acortaba distancias en el 23 de partido con un disparo de volea tras saque de esquina, que desviaba Elisandro y el balón tocaba en la cara de Jesús Herrero que no podía hacer nada por evitar el tanto. Los locales creían en sus posibilidades. El meta interista se recuperaba y poco después le hacía un paradón a Trípodi que evitaba el 2-3. Al igual que Borja, Bebe también hacía doblete al aprovechar un balón suelto en la frontal cuando parecía que los árbitros iban a pitar falta sobre Pito. El cordobés fue más listo y definió a la primera para volver a poner ventaja de tres goles para su equipo.

Álex González entraba por Jesús Herrero que seguía con molestias en su ojo izquierdo a raíz del golpe en la cara del balón en el gol de Aspil Jumpers Ribera Navarra. A falta de seis minutos, ‘Pato’ sacaba a David como portero-jugador en busca de la remontada. Poco después, Movistar Inter FS hacía la quinta falta. Todo por decidir a pesar de la diferencia de tres goles en el marcador.

Finalmente no hubo más goles, con un Álex González muy inspirado, y los de Tino Pérez se llevaban los tres primeros puntos del nuevo curso deportivo. Con este triunfo, Movistar Inter FS acumula diez temporadas consecutivas comenzando con victoria la Liga, un hito al alcance de muy pocos equipos.

Contundente triunfo del Barça en la pista del Jimbee Cartagena (3-7)
El Barça se impuso al Jimbee Cartagena en el encuentro que cerró la Jornada 1 en Primera División. Los de Andreu Plaza mostraron su superioridad sobre la Pista Azul y se llevaron los tres puntos gracias al póker de Adolfo, al doblete de Ferrao y al tanto de Marcenio, alzándose como líder de la tabla clasificatoria de la Mejor Liga del Mundo.
Ferrao adelantó al Barça en el primer minuto del encuentro después de culminar una gran jugada personal con un disparo a la escuadra de la portería defendida por Marcao. Adolfo puso en el minuto cinco el segundo tanto en el marcador, después de recibir una buena asistencia de Dyego.

El Barça era un vendaval, y tan solo un minuto después Adolfo aprovechó una falta de entendimiento entre Cobarro y Marcao para hacer el segundo en su cuenta personal y poner el 0-3 en el luminoso del Palacio de los Deportes de Cartagena. El 8 azulgrana siguió ‘on fire’, ya que al siguiente minuto anotó el tercero.

André Brocanelo empleó después el juego de cinco para intentar aguantar la posesión del balón y evitar más goles, pero Marcenio aprovechó que la meta estaba descobijada para hacer el quinto a portería vacía. Lukaian recortó distancias en el minuto 16 desde el punto de penalti tras una mano visitante en el área. Ambos conjuntos enfilaron el túnel de vestuarios con el 1-5 en el luminoso.

Ocho minutos después de la reanudación Juanpi hizo el segundo para los de Brocanelo, finalizando una gran jugada colectiva de los cartageneros. Tan solo un minuto después Ferrao se marcó en propia puerta tras una buena jugada personal de Thalles, haciendo creer a los suyos en la remontada.

Pero poco después la ‘Pantera de Chapecó’ enmendó su error, marcando el segundo en su cuenta personal y serenando los ánimos del Palacio de los Deportes de Cartagena. Finalmente, a falta de dos minutos para el final, Adolfo selló el 3-7, firmando un póker de tantos en un partido para recordar.
Reparto de puntos entre Jaén Paraíso Interior y Viña Albali Valdepeñas (3-3)
Jaén Paraíso Interior y Viña Albali Valdepeñas protagonizaron un vibrante partido en el estreno liguero 19/20. Los andaluces comenzaron adelantándose en el marcador, sin embargo, la escuadra de Ciudad Real logró darle la vuelta al luminoso. Michel en los minutos finales dictó sentencia acabando repitiéndose los puntos ambas escuadras (3-3) sobre la pista de La Salobreja.
La Salobreja acogió el primer encuentro de la temporada de Jaén Paraíso Interior frente a Viña Albali Valdepeñas. La primera ocasión fue para Chino que a punto estuvo de firmar el primer de la tarde con un disparo de falta que acabó deteniendo Fabio. Juanan se sumó a las oportunidades con un mano a mano frente a Fabio que Míchel solventó en última instancia para evitar el primer tanto de los de Ciudad Real. En el intercambio de ocasiones. Dos excelentes actuaciones de Edu permitieron que el empate continuase en el electrónico, la primera al disparo de Carlitos y Bingyoba.

Ante tanta insistencia por parte del cuadro local, el primer tanto no tardó en llegar. En una acción de estrategia a poco menos de cinco minutos para el descanso por medio de Alan Brandi.  Los de la Ciudad de Vino intentaron reaccionar al tanto inicial de los andaluces con un remate de Dani Santos y de Rafael Rato, pero sin demasiada fortuna de cara a puerta. A escasos minutos para el termino de los veinte minutos, Piqueras y Fabio evitaron que Cainan de Matos empatase el partido. Sin embargo, el marcador se volvió a mover ya que Carlitos transformo el doble penalti pitado a favor de Jaén Paraíso Interior.

Viña Albali Valdepeñas trató de reaccionar tras el paso por vestuarios. A punto de hacerlo estuvieron en la primera ocasión de la segunda mitad para los de Castilla La Mancha, pero Rafa Rato y Pablo Ibarra no llegaron a entenderse. Buitre y Chino volvieron a probar fortuna sobre la portería de Fabio, pero ambos se toparon con el portero. Entre las ocasiones visitantes, Míchel a punto estuvo de poner tierra de por medio en el marcador, sin embargo, el palo negó el tercero de la escuadra jienense. Los que no perdonaron fueron la escuadra dirigida por David Ramos ya que primero Cainan de Matos y a continuación Dani Santos empataron el partido a dos goles.

 Con el empate en el luminoso, Dani Rodríguez apostó por vestir a Jordi Campoy con la camiseta de portero-jugador con el objetivo de volver a ponerse por delante. Hecho que fue aprovechado por Viña Albali Valdepeñas para colocarse por primera vez por delante en el partido merced al tanto de Nano tras la perdida del balón de los de la Capital del Santo Reino. Sin embargo, Míchel sobre la bocina logró rescatar un importante punto acabando el partido con empate a tres en el marcador.

Industrias Santa Coloma se estrena con victoria ante el Pescados Rubén Burela (1-3)
Industrias Santa Coloma se llevó los tres puntos en Vista Alegre tras vencer al Pescados Rubén Burela por 1-3, en su vuelta a la máxima categoría del fútbol sala español. El partido se les puso muy de cara con el tanto de Sepe, aunque sería Luisma el encargado de poner el empate. En la segunda mitad los tantos de Corso y Bruno Petry sentenciaron el choque.
Pescados Rubén Burela e Industrias Santa Coloma medían sus fuerzas en la jornada inaugural de la Liga Nacional de Fútbol Sala. El recién ascendido en Vista Alegre quería deleitar a su afición como lo venía haciendo en la División de plata, y los de Óscar Redondo, presentar sus credenciales a equipo a tener en cuenta esta temporada.

Y la mejor forma de hacerlo es a base de goles y así lo hizo Sepe. Mientras aún el público estaba buscando sus localidades, el ala catalán ya había inaugurado el marcador.

El duelo continuó con ocasiones para ambas escuadras. Pope, Matamoros o Álex Díz tuvieron ocasión de poner el empate en el marcador, pero sería Luisma, en el minuto 19, tras un gran pase de Juanfran, quien pondría las tablas en el marcador. El riojano marcó el primer gol naranja en Primera División de la escuadra burelista en su vuelta.

En la segunda parte con todo por decidir los equipos ofrecieron su mejor versión. Corso encontró el hueco en la portería de Edu tras un rechace para poner de nuevo a Industrias Santa Coloma por delante (1-2), en el minuto 23. Los locales no se arrugaron y siguieron intentándolo, es ahí cuando Feixas tuvo que sacar sus mejores atajadas.  

En el minuto 34, Bruno Petry abría la brecha en el marcador poniendo el tercero de los naranjas. El duelo no dio para más y con los locales volcados en el campo rival los colegiados determinaron el final. Los tres puntos se fueron a Santa Coloma. El Pescados Rubén Burela deberá esperar a la siguiente jornada para inaugurar su casillero en la clasificación en su vuelta a Primera División.


Poker all’AcquaeSapone, al Pala Nino Pizza è festa Italservice: la Supercoppa è sua
Después del scudetto de junio, Italservice Pesaro trae otro título al tablón de anuncios. "Finalmente" frente al amigo público. En Pala Nino pizza , equipo de Fulvio Colini extiende el ' AcquaeSapone Unigross y ganó el' edición 2019 de la Supercopa de Italia , el trofeo que abre la temporada y que pone delante del scudettata formación al ganador de la Copa de Italia. Finaliza 4-2 para el "Rossini", que hipotecó el éxito en la primera mitad y resistió el asalto contra el portero en la segunda mitad.

Bellarte, esta temporada de regreso en el banco AquaeSapone, comienza con la nueva compra de Nicolodi en el quinteto , en el lado opuesto, el Special One Colini , huérfano del suspendido Borruto, apuesta por Taborda, Salas, Canal y Marcelinho frente al portero Miarelli.

El juego, después de algunas buenas oportunidades para los invitados (Honorio rechaza el tiro libre de Coco en la línea), se desbloquea a las 11 ': en el desarrollo de una esquina, el internacional italiano Marcelinho "pega" la pelota izquierda muy bien y la pone esquina donde Mammarella no llega. Llega una ronda de manos y se dobla: Taborda, a la izquierda, "borracha" con una serie de Calderolli terminada y vuelve a derrotar a Mammarella.

La gorra está firmada por el capitán, Tonidandel, con un seco justo después de un disparo desde el Canal rebotado. Bellarte confía en el movimiento del portero y los riesgos, pero encuentra el gol con otra nueva compra, Jesulito, que el capitán Murilo le sirvió muy bien. Sin embargo, desde su mitad del campo, el eterno Honorio toma el centro del escenario después de una intercepción.

En la segunda mitad, Bellarte todavía ataca con el portero, pero Italservice, y Miarelli, cierran cada hueco. Calderolli tiene mala suerte y golpea el poste con un hermoso vuelco; Sin embargo, a dos minutos del final, Salas choca con Jonas y otorga rigor a los Abruzzese, también remediando la tarjeta amarilla: desde el punto en que se centra Jonas, pero es demasiado tarde.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0

FUTSAL MEXICANO HONRANDO A LA MEMORIA DE QUIENES PADECIERON EN LOS SISMOS DE 7 Y 19 DE SEPTIEMBRE 2017 Y 1985 RESPECTIVAMENTE 

La SNM de FutSal disputará el Belt and Road Cup CFA 2019
La Selección Nacional de México de FutSal ya se encuentra en Chengdu, China, donde disputará el certamen The Belt and Road Cup CFA International Futsal Tournament 2019, que se desarrollará en China, Malasia, Myanmar y México serán los cuatro países participantes, mismos que se enfrentarán entre sí; el que consiga la mayor cantidad de puntos, será el campeón del certamen.

Luego de disputar sus tres respectivos duelos, la SNM de FutSal, dirigida por Ramón Raya, regresará a la Ciudad de México el próximo 12 de septiembre y retomará su preparación para la siguiente competencia: el FutSal All-Star 2019, en Miami, Florida, el 23 y 24 de septiembre.

Calendario de Partidos
The Belt and Road Cup CFA 2019 / Jornada 1
Sábado: Malasia vs. MéxicoVChengdu, China 11:30 hrs (L)

The Belt and Road Cup CFA 2019 / Jornada 2
Domingo: México vs. Myanmar
Chengdu, China 11:30 hrs. (L)

The Belt and Road Cup CFA 2019 / Jornada 3
Martes: China vs. México
Chengdu, China 19:00 hrs. (L)

Convocados:
1 De la Cruz González Benjamín Cierre
2 Giorgana Hernández Eder Iván Ala
3 Giorgana Hernández Miguel Aldair Ala
4 López Gálvez Enoch Noe Guadalupe Ala
5 Macias Cabrera Gabriel Alejandro Portero
6 Magaña Toral Luis Manuel Pívot
7 Martínez Rodríguez Néstor Salomé Ala
8 Montes de Oca Centeno Jacob Pabel Cierre
9 Portilla Magaña Edgar Cierre
10 Rodríguez Pulido Sergio Pívot
11 Sámano Alemán Erick Ala
12 Sánchez Ramírez Eddie Gabriel Ala
13 Villaseñor Franco Diego Portero
14 Vizcarra Morales José David Ala

 Cuerpo Técnico
1 Raya Mejía Ramón Director Técnico
2 Rodríguez Contreras Ángel David Auxiliar Técnico
3 García Paredes Arturo Preparador Físico
4 Guzmán Valdés Jorge Apolinar Doctor
5 Cuevas Flores Antonio Utilero








Era la 2da jornada en el Torneo Femenil de la Liga de Fútbol de Salón Felipe "Tibio" Muñoz ⚽️🏆 En esta ocasión tendríamos como equipo rival al Boca Juniors. Después de una dura primera jornada, nuestras expectativas seguían intactas, en tratar de obtener un buen resultado. El encuentro dio inicio y desde el primer minuto, pudimos ver que sería un encuentro muy cerrado y complicado, el equipo rival se posiciono muy bien en la cancha, ademas contaban con jugadoras con una calidad técnica muy buena; por nuestra parte, el equipo tuvo sus minutos de estudio y después empezó a buscar los lugares por donde podíamos hacer daño al equipo rival. La posesión del balón se dividió entre ambos equipos, así como las llegadas al marco rival, por lo que solamente alguna jugada especial podría romper el empate; y esta llego en los pies de Lau Ortiz que con un fuerte disparo venció la resistencia de la defensa contraria y nos ponía adelante en el marcador; sin embargo a los pocos minutos, el equipo contrario encontraría el empate en un error de nuestra defensa en la marca de un saque de esquina. 

Llego el medio tiempo y realizamos algunos ajustes; empezamos a tener mas llegadas al arco, pero el equipo contrario armaba buenos contragolpes, ya pasando el meridiano de la parte complementaria, llego un saque de esquina a nuestro favor, que cobro de buena forma Lau Ortiz y culmino con un tiro violento de volea a segundo palo Pamela Aragón, un autentico golazo que nos daba la ventaja de nuevo en el marcador. Habría mas jugadas de peligro en ambos arcos pero el marcador ya no se movería. Por diversas situaciones el equipo tuvo una rotación en el cuadro, así que este partido lo enfrentamos con un quinteto que casi no había participado salvo en entrenamientos, sin embargo las chicas hicieron un trabajo estupendo y ahora nos queda seguir trabajando para lograr conseguir mejores resultados ⚽️ #vamossanjoaquin 🗣️👏


Programación torneo fútsal facultad de Química martes 10 de septiembre :

14:45 NAPOLI VS GAMIER'S
15:30 TRONCOS VS ZACATEPEC
16:15 CARPINTEROS VS PUMAS

SIMULTANEAMENTE SE JUEGAN LOS ENCUENTROS:
14 :45 COLCHONEROS VS FC 250
15:30 ESTEQUIOMETRICOS VS TORCIDOS
16:15 BIOROBOTICA VS FRANCO CANADIENSE

Todos los juegos ya son de puntos, los equipos deberán presentarse uniformados, con calcetas y espinilleras



Amigos de Promoción Deportiva Progreso Nal. Por motivos de las fiestas patrias, este domingo 15 de septiembre se otorgará descanso a todos los equipos en las diferentes categorías para que puedan pasar tiempo con la familia, retomando actividades el domingo 22 de septiembre, no olviden adquirir su planilla de registros para su equipo y felices fiestas.
Viva México 🇲🇽

RESULTADOS DE LA LIGA NUEVA ATZACOALCOS:
FINAL DE LA LIGA ELITE:Gatos 4 Vs Italia 2 
TERCER LUGAR DE LA LIGA ELITE: Crisantos 6 Vs Brasil 3


José Luis Álvarez, la experiencia del sub campeón KnowEns en China.
Ensenada, Baja California.- En Jiangmen, China, José Luis Álvarez confirmó sus antecedentes como capitán del equipo ensenadense KnowEns, sub campeón del Campeonato del Mundo de Futsal en representación de México.

Por espacio de 14 años ha sido parte de los planteles dirigidos por Marco Antonio Fregoso, por lo que su experiencia fue decisiva para la clasificación a la final del certamen internacional.

“Fue una gran experiencia, la número uno de todas, la mejor futbolísticamente hablando”, consideró. “El equipo tuvo mucho corazón”, resaltó el jugador reclutado por Marco Fregoso en 2005 de un interprepas cuando militaba en Cet Mar.

Como uno de los tres elementos de mayor experiencia, junto a los hermanos Édgar e Israel Cacho -con quienes ya tenía una participación mundialista previa-, ejerció su influencia dentro del equipo se ajustó para equilibrar una mayoría de elementos jóvenes.

“Físicamente el ochenta por ciento del equipo estaba por encima de mí, así que mi rol era más motivacional, compartir experiencia y esforzarme dentro de la cancha los minutos para que mis compañeros lo hicieran mejor”, afirmó.

Aun cuando se perdió la final con Suecia, el capitán de KnowEns dijo sentirse “contento, (porque) los penales son un volado”.

“Quedé satisfecho por el desempeño del equipo. Fue un gran desempeño de todos. Jugadores del resto de los equipos se acercaron para felicitarnos porque no tenemos liga profesional. Estaban impresionados por el nivel”, explicó.

Y puntualizó la actuación de Mario Romo: “Para mí, el mejor jugador de México”, además de lo que defensivamente realizó Alan Arámbula, ambos, en su opinión, “piezas clave” para alargar el proyecto.

En lo colectivo, estimó que KnowEns tiene un porvenir en el terreno internacional.
“Tenemos para competir como selectivo, es un equipo joven, y con un buen fogueo tienen para dar mucho. Si voltean de selección (mexicana) más de uno podría estar”, aseguró.

El técnico
Marco Antonio Fregoso subrayó el aporte de José Luis Álvarez en términos de “confianza, seguridad y experiencia” para su equipo.
“Es un jugador muy completo y reconocido”, completó.

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0



Canadian se toma unas vacaciones en Manaus para presentarse en el fútbol sala Rio Negro sub-15
El equipo sub-15 de la escuela de fútbol sala de Río Negro ha ganado un impulso internacional: la arquera Karoline Braga Lopes, de 15 años. Nacida en Montreal, Canadá, es hija de la pareja brasileña Luiz Lopes y Milene Braga, quien ha estado de vacaciones desde 1 de junio, en Manaos. Y por el incesante deseo de jugar terminó por encontrar la pequeña escuela del equipo Black Belly. 

Durante el entrenamiento, el joven atleta mostró talento en el gol y fue invitado por el entrenador Yan Duarte a jugar la Supercopa de la Escuela, categoría masculina sub-15, que se jugará en la cancha Edmilson Santos, en São Raimundo, Zona Oeste de Manaus. 

Karoline Braga contó cómo llegó a la escuela de fútbol sala y su primera experiencia en las instalaciones del gimnasio Arystophano Anthony, hogar del Gallo. 

Cada vacaciones que tengo, que tiene dos meses, mis padres vienen aquí. Y como son de Belém (en Pará), siempre vienen. Así que he venido muchas veces, pero en la escuela es la primera vez. La práctica es genial, los chicos son geniales conmigo. Me tratan con respeto. Y entrenar es muy divertido, es bueno. El entrenador Yan también es muy bueno”, dijo el arquero canadiense. 

A pesar de ser bien recibido, el portero de fútbol sala de gallo dijo que al principio los compañeros de entrenamiento estaban un poco sorprendidos por la presencia femenina entre tantos niños.

Cuando llegué aquí, todos me miraban de manera extraña, y siempre me iban muy despacio en el juego. Pero en cada práctica que empiezo a defender, se emocionan y son un poco más agresivos, pero es un juego. Entonces no hay problema”, dijo Karol. 

El entrenador Yan Duarte elogió las habilidades del portero canadiense y apostó por el potencial del atleta para ayudar al equipo masculino sub-15.

Ella nos contactó por teléfono de la escuela y dijo que estaba interesada en unirse. Y ella vino aquí y le gustó, y ha estado entrenando con nosotros en la categoría de menores de 15 años por un par de semanas. Ella como portero ha estado muy bien incluso con muy buenos muchachos de aquí. Ella ha demostrado que el sexo no es una barrera para que juegue en esta posición”, dijo el entrenador del gallo. 

Experiencia sobrante
El contacto de Karol con el fútbol proviene de los cinco años en su ciudad natal, Canadá. El atleta tiene períodos para tres equipos locales en la ciudad de Montreal.

Mi madre me puso a jugar muy pequeño, y seguí adelante y me empezó a gustar. Actualmente juego para un club llamado Evolution FC de Canadá, pero he estado en Impact y Westmouth ”, informó el portero.

La mujer sabe jugar
La referencia de Karoline es la ex arquera estadounidense Hope Solo, campeona mundial y dos veces campeona olímpica y uno de los íconos del fútbol femenino en los Estados Unidos.  

“Mi gran referencia es Hope Solo. Para mí es la mejor portera de todos los tiempos. Y ella es una gran inspiración para mí como atleta ”, dijo el jugador canadiense. 

Aprovechando el éxito de la Copa Mundial Femenina de Francia, que terminó a principios de este mes, el portero cree que a partir de este año, el panorama del fútbol podría mejorar para las mujeres de todo el mundo.

También podemos jugar, tenemos la capacidad para eso. No solo somos espectadores, sabemos jugar. Quería decirle a la gente que cuando ven a una mujer en una cancha o en un campo que podemos jugar”, dijo el portero de Río Negro.


DUSAN JAKICA NOMBRADO ENTRENADOR EN JEFE DEL EQUIPO NACIONAL DE FÚTBOL SALA DE EE. UU., LISTO PARA COMENZAR LOS PREPARATIVOS PARA EL CAMPEONATO DE FÚTBOL SALA DE CONCACAF 2020.

CHICAGO- US Soccer ha designado a Dusan Jakica como el nuevo entrenador en jefe del equipo nacional de fútbol sala de EE. UU. Jakica preparará el Futsal NT para el Campeonato de Fútbol Sala Concacaf 2020 de la próxima primavera, que comenzará con un campamento de entrenamiento del 17 al 22 de septiembre en Akron, Ohio.

Jakica aporta una gran experiencia en el deporte, después de haber pasado 15 años exitosos como entrenador de fútbol sala a nivel internacional, universitario y juvenil, así como 12 años como jugador. Originario de Serbia, Jakica pasó seis años como entrenador asistente con el Equipo Nacional de Fútbol Sala de Serbia y también dirigió el Equipo Universitario de Serbia en los Juegos de la UE 2014. Titular de una Licencia Pro de la UEFA B para fútbol sala, Jakica actualmente se desempeña como entrenador en jefe de la Academia Minnesota Thunder y como explorador de la Academia Minnesota United FC.

"Es una oportunidad increíble para liderar el lanzamiento de una nueva era para el equipo nacional de fútbol sala de Estados Unidos", dijo Jakica. “Si bien nuestro objetivo inmediato será calificar para la Copa Mundial de Fútbol Sala del próximo año, el mayor desafío será desarrollar una cultura de fútbol sala en los Estados Unidos. He visto las alturas que este deporte puede alcanzar y me emociona para el futuro. Tenemos un tremendo desafío por delante, es uno que tengo el privilegio de emprender ”.

Con Serbia Futsal, Jakica trabajó principalmente para desarrollar jugadores jóvenes para el más alto nivel. Como entrenador en jefe del equipo de fútbol sala masculino de la Universidad de Novi Sad de 2007 a 2015, Jakica lideró al equipo a los tres primeros puestos en el Campeonato Nacional de Fútbol Sala de la Universidad de Serbia en ocho de sus nueve años al frente, incluidos tres títulos nacionales.

A nivel de escuela secundaria, Jakica ganó numerosos títulos municipales y provinciales, además de guiar a la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica, Novi Sad, a un campeonato nacional en 2006 después de una competencia que involucró a más de 500 escuelas secundarias serbias. En 2014, dirigió a la Escuela Superior de Ingeniería Eléctrica, Novi Sad, a un segundo puesto en el mismo torneo.

Jakica posee un Certificado de Entrenamiento de Fútbol Sala FIFA, licencias de la UEFA B y C y una licencia nacional en Serbia. Con fluidez en inglés, bosnio, croata, alemán, serbio y ruso, Jakica también jugó fútbol profesional durante 16 años en la ex Yugoslavia.

"La amplia experiencia de Dusan en el deporte del fútbol sala lo convierte en una excelente opción para liderar el próximo capítulo de nuestro equipo nacional de fútbol sala", dijo el Director Deportivo de US Soccer, Earnie Stewart. "Estamos entusiasmados por comenzar una programación consistente para este equipo cuando comience a prepararse para la clasificación de la Copa Mundial de Futsal de la FIFA la próxima primavera".

Jakica comenzará inmediatamente con el Futsal NT, celebrando su primer campamento de entrenamiento del 17 al 22 de septiembre en Akron, Ohio, con 18 jugadores. El evento de seis días contará con sesiones de entrenamiento de dos días y una serie de scrimmages contra equipos locales de fútbol sala a medida que el equipo comience los preparativos para el Campeonato de Fútbol Sala Concacaf 2020, programado para la próxima primavera.

La lista completa, compuesta por jugadores de fútbol sala y ligas de fútbol sala de todo el país, se puede encontrar a continuación. Un jugador, el portero Danny Waltman, regresa de la lista de Estados Unidos que intentó clasificarse para el Campeonato de Fútbol Sala Concacaf 2016.







Encuentro de la Jornada 06 en la Liga Mayor de Futsal 

VENANCIO ESTARA EN GUATEMALA
El ex DT varias veces campeón de Europa y sub campeón del Mundo de Futsal con España el DT Venancio Lopez, vendrá a Guatemala, la visita del Mister estaría vinculada a unas clínicas de entreno con la Selección Mayor de Guatemala y el DT Estuardo de León, también un curso para entrenadores para la Liga de Futsal.

Las fechas probables de la visita del profesor serian del 7 al 14 de octubre y próximamente se estaría anunciando los horarios para el curso de entrenadores para todo el publico.



JOMA ALZA LA COPA TRAS VENCER 4-1 A PARAÍSO EN LA FINAL
Joma San José Extremos se coronó Campeón de la Copa Masculina 2019 después de vencer 4-1 a Paraíso la noche de este lunes 16 de setiembre en la Final celebrado en el Gimnasio Nacional.

Darío González abrió la cuenta para los capitalinos y Diego Esquivel emparejó el partido para los de Cartago antes de ir al descanso. 

El panameño Edgar Rivas colocó el 2-1 para JOMA y el portero Fabián Alvarado aumentó la cuenta en un centro al área que su colega Diego Brenes no pudo controlar, fue el 3-1.

Cuando los ‘Brujos’ se fueron en busca del empate, con el 5-0 como mejor arma, apareció Alejandro Paniagua para dejar el 4-1 definitivo en la pizarra. ‘

Hernán Solano, ministro del Deporte, entregó medallas a los dos equipos y la Copa de Campeón al capitán de Joma, Rodolfo Rodríguez.

Roy Chinchilla y Eduardo Pacheco, miembros del Comité Ejecutivo de la Liga de Futsal (LFS), acompañaron a Solano en la ceremonia de premiación. 

El equipo que dirige y preside José Luis Marín alcanzó su segundo título con la base de jugadores nacionales y extranjeros que alcanzó la Liga en el 2018.

JOMA y Paraíso bajarán el lunes el telón del Torneo de Copa Masculino 2019 que inició en mayo y que contó con la participación de 73 equipos de las Liga Futsal de Costa Rica (LFS) y de la Federación de Fútbol Cinco (FEFUCI).

16 de la Liga Premier y 24 de la Primera A (LFS), además de los 20 de la Primera División de Ascenso y los 13 Segunda División de Ascenso (FEFUCI). En total se disputaron 72 partidos.

CLÍNICA INTERNACIONAL CON VENANCIO LÓPEZ Y ESTEBAN JIMÉNEZ
José Venancio López, Director de Selecciones de España, y el seleccionador nacional Esteban Jiménez impartirán una Clínica Internacional de Futsal en el Colegio de Abogados de Costa Rica, el viernes 3 y sábado 4 de octubre.

El taller es avalado por la Liga de Futsal (LFS) y tiene un costo de 60 mil colones, con opción a pagar en tractos. El viernes 3 de octubre el horario será de 3:30 p.m. a 9:00 p.m. La jornada de sábado irá desde las 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Ligas menores, fundamentos del balón parado, entrenamiento de los fundamentos defensivos, salidas de presión y prácticas dirigidas serán parte de la metodología que se expondrá en la clínica por los dos experimentados directos técnicos.

Venancio López Hierro es el actual Director de Selecciones Españolas de Futsal. Durante los 10 años que fungió como seleccionador de “La Roja” consiguió la Eurocopa de Futsal en cuatro ocasiones (2007, 2010, 2012y 2016).

En su país entrenó al Leioa, Bilbao Futsal, Castro, Autos Lobelle y Caja Segovia, equipo con el que ganó la Liga en 1999. En el 2003 dirigió a la Selección Futsal de Guatemala.

En las Copas del Mundo de Brasil 2008 y Tailandia 2012 alcanzó el Subcampeonato y en el último Mundial de Colombia 2016 llegó hasta los cuartos de final.

El doctor Esteban Jiménez es el actual seleccionador nacional. Fue fundador y director técnico de Borussia. Con los “Leones Desamparadeños” se convirtió en el técnico más laureado del futsal costarricense cons sus 4 títulos de Liga Premier, incluido un Tricampeonato, (2009, 2013, 2014 y 2015).

SE JUEGA EL PRIMER CAPÍTULO DE LA FINAL U-20 FEMENINA
San Francisco–San José y Santo Domingo jugarán este jueves 19 de setiembre el primer capítulo de la gran Final de la Categoría U-20 Femenina en el Polideportivo de San Francisco de Dos Ríos, a partir de las 7:30 p.m.

El quinteto de San José se clasificó al partido que definirá al campeón tras eliminar en semifinales al subcampeón CCDR Escazú. Las josefinas empataron 3-3 en la ida y superaron 3-6 a las escazuceñas en la vuelta.

Las heredianas alcanzaron su boleto a la final después superar a CODEA Alajuela en los dos partidos de la serie de semifinales.  En el juego de ida lograron un contundente 2-7 y en el juego de vuelta firmaron un 3-1.

En la fase de grupos empataron 2-2 en el partido de la jornada 3, del grupo B, celebrado en el Polideportivo de San Francisco de Dos Ríos. En la jornada se volvieron a encontrar en el Polideportivo de Santo Domingo con victoria de 6-0 para las locales.

Santo Domingo terminó primero del grupo con 13 puntos, gracias a sus 4 victorias, un empate y una derrota. Convirtieron 36 goles y recibieron 14.

San Francisco–San José fue sublíder con 11 puntos y un balance de 3 triunfos, 2 empates y una derrota. Anotaron 19 goles y encajaron 15. 

El partido que coronará al campeón de la II edición del torneo U-20, que se estrenó en el 2018, será transmitido por el canal 15 de cabletica, App de TD+ y www.tdmascr.com.

La gemela Fiorella Núñez Corrales, hija del goleador histórico del fútbol nacional, Víctor “El Mambo” Núñez busca el título de máxima anotara del certamen. De momento, suma 14 goles y está empatada en el liderato de goleo con Valentina Serrano, del vigente campeón CCDR Cartago, ya eliminado del torneo.

Los equipos de San Francisco–San José y San Francisco, de la categoría U-15 Femenina serán los encargados de abrir la jornada a partir de las 5:00 p.m.

UCR REPRESENTARÁ A COSTA RICA EN PANAMERICANO DE FUTSAL
Los equipos masculino y femenino de la Universidad de Costa Rica (UCR) representarán a Costa Rica en el primer campeonato Panamericano Universitario de Futsal, que se realizará del 20 al 27 de setiembre en la ciudad de Posadas, Argentina.

En el torneo que organiza la FISU América (Federación Internacional de Deporte Universitario de América) y FEDUA (Federación del Deporte Universitario Argentino) participarán universidad de Argentina, Brasil, México, Perú y Chile, en ambas ramas.

La delegación de la UCR viajará este miércoles 18 de setiembre a Argentina con 12 jugadores del equipo de la Liga Premier Masculina y con 12 jugadoras del quinteto que forma parte de la Segunda División Femenina, además de los entrenadores Juan Félix Ramírez (Masculino) y Wilson Jiménez Álvarez (Femenino), 2 asistentes técnicos, 2 fisioterapeutas, 2 delegados y Karla Madrigal, como jefa de misión.

La Universidad de Costa Rica recibió el aval de la Comisión Deportes de CONARE y la Federación Universitaria de Deportes Costa Rica FEDEU para ser parte de esta fiesta del deporte universitario del continente. La delegación fue juramentada el pasado martes 10 de setiembre.

En la rama masculina participarán 10 Universidades que fueron repartidas en dos grupos de 5. La UCR está en el grupo A junto a la Universidad Federal de Goiás (Brasil), Universidad de Antofagasta (Chile) la Universidad Nacional de la Matanza y Universidad Nacional de José C. Paz, ambas de Argentina.

En el grupo B quedaron: Universidad Nacional de Misiones (Argentina), Centro Universitario de Maringa (Brasil), Universidad Tecnológica Metropolitana (Chile), Universidad Autónoma de Baja California (México) y Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú). Clasificarán a la final los dos primeros de cada grupo.

La UCR debutará el domingo 22 contra los argentinos de la Universidad Nacional de la Matanza (1:30 p.m.). El lunes 23 se medirá a los chilenos de la Universidad de Antofagasta (7:30 a.m.) El martes se medirá a los mexicanos de la Universidad Tecnológica Metropolitana (11:30 a.m.) y finalizarán la fase de grupos ante los brasileños Universidad Federal de Goiás (11:30 a.m.). Todos los partidos en horario costarricense.

La UCR Femenina
La rama femenina será un solo grupo. Las universitarias costarricenses se estrenarán en el torneo contra las locales de la Universidad Nacional de Misiones, el sábado 21 (8:30 a.m.). El domingo 22 abrirán la jornada ante las peruanas de la Universidad Ricardo Palma (5:30 a.m.).

El lunes 23 se citarán con las argentinas de la Universidad Nacional de José C. Paz (7:30 a.m.). El martes se medirán a las mexicanas del Instituto Superior de Monterrey (11:30 a.m.). Cerrarán su participación ante las locales de la Universidad Nacional de la Matanza (3:30 p.m.). El primero y segundo lugar clasificarán a la final.

Todos los partidos se jugarán en el Polideportivo "Finito" Gehrmann en Posadas,  ciudad  ubicada al noreste de Argentina, junto al río Paraná, que marca la frontera con Paraguay.



Camioneros cruzó Tigre
El "Verde" sindical pasó con éxito la siempre difícil visita a Glorias, al que superó 4-3 con un primer tiempo eficaz, en un partido cargado de incidencias, para defender la punta de la Primera B.
JC Iglesias Camioneros cruzó Tigre. El "Verde" defendió la cima de la Primera B en una cancha siempre difícil y contra un rival directo como Glorias, al que superó 4-3 para encarrilar el tramo final del campeonato en zona de ascenso, con ventaja sobre su escolta Gimnasia y Esgrima La Plata.

Los dirigidos por Leonardo Barrios se quedaron con un partido super friccionado, cargado de incidencias y polémicas, en las que el arquero visitante Facundo Gelpi fue determinante en uno y otro arco.

El gol de René Camargo, al minuto de juego, abrió el trámite que, quizás por lo que se jugaban ambos, podría haber sido más cerrado. Lucas Coca aumentó promediando la primera mitad.

En un trámite abierto, hubo 16 faltas en el primer tiempo, donde Glorias tuvo tres doble penales errados (dos Dávalos y uno Yoma) y Camioneros otros tres: Bogni erró la primera y el propio Gelpi acertó dos.

Esa efectividad le dio a Camioneros la chance de irse 4-0 al descanso, una diferencia exagerada para lo que había sido el ida y vuelta constante.

En el complemento, Glorias quemó las naves y recortó la ventaja: un penal de Yoma y una definición del mendocino Gonzalo Pires impulsó a los locales.

A falta de dos minutos, Gabriel Medina rompió el maleficio de los doble penales para Glorias, que quedaba a tiro de la remontada.

Sin embargo, no hubo milagro, Camioneros se quedó con una victoria muy celebrada que lo reafirma como líder y amplía la ilusión de llegar por primera vez en su historia a la máxima categoría. 


Un Diez para Chicago
Nueva Chicago, el escolta en la Primera C, goleó 10-4 al líder Pacífico en La Catedral y quedó a un punto. Newell’s, que le ganó 7-4 a Lamadrid, sigue tercero, pero ahora a dos del Torito y a tres de Pacífico.
Nueva Chicago ratificó su buen momento en el torneo de la Primera C, hace once partidos que no pierde, con nueve victorias y dos empates. Este jueves, en La Catedral, por la 29º fecha que se jugó entresemana, goleó 10-4 al líder Pacífico y quedó a un solo punto, con ocho fechas por delante.

Los de Mataderos se pusieron en ventaja al minuto, con tanto de Tato Block, que anotó tres tantos. Los de Villa del Parque igualaron a los cinco minutos, de la mano de Elio Giupponi. Tres minutos después, el “Chueco” Coronel (marcó dos goles) conquistó el 2-1 y a partir de ahí el “Torito” iba a ampliar la ventaja en el marcador. La cuenta la completaron Lucho González 2, el arquero Pacheco 2 y “Chichón” Brizuela. Adrián Mouras en dos oportunidades y García descontaron para la visita, que sigue puntero, pero ahora con un solo punto de ventaja con Chicago y tres con Newell’s.

En otro encuentro de la jornada, Newell’s, que sigue de cerca a los dos equipos que por ahora están ascendiendo directo, le ganó 7-4 a Lamadrid con tantos de Martín Solzi 3, Van de Casteele 2, Bernardo Araya, Martínez Conde. La Lepra, con un partido menos, quedó a dos puntos de Chicago y a tres de Pacífico.

Con el Alma a la punta
En el inicio de la fecha 23º, Almafuerte le ganó de visitante 4-1 al líder La Catedral, le sacó el invicto y lo alcanzó en lo más alto de la tabla, a siete fechas del final.
Sebastián Larocca Almafuerte alcanzó a La Catedral en lo más alto del torneo de la Zona 2 de la Primera D. En el Polideportivo de Hurlingham, donde hizo de local La Catedral, en el inicio de la fecha 23, el equipo de San Martín derrotó 4-1 al de Hurlingham. Ambos quedaron líderes con 48 puntos y si Estrada le gana el fin de semana a Colegiales, quedará a dos unidades de los punteros, a siete fechas del final y con dos ascensos directos en juego.

Almafuerte se puso en ventaja con tanto de Alex Juárez, pero dos minutos antes del cierre, Juan Pierro le dio el empate al local, que tuvo mayor control de la pelota en la segunda parte.

Pero en ese complemento, otra vez iba a ponerse en ventaja la visita con tanto de Leonardo Severino, a tres minutos del final. Nunca se pudo recuperar el local, que sufrió la expulsión de su arquero Juan Lamanna por una mano fuera del área. De ese tiro libre, Gonzalo Tomasso anotó el tercero. Y en el final, ya con el ataque de arquero jugador, Almafuerte marcó el cuarto con un remate de Sebastián Vélez desde su campo, sin oposición rival.




Intelli se enfrentará a Corinthians en los play-offs de la Liga Nacional
Corinthians, que venció al Atlántico por 5 × 2 en Tapera (RS), será el oponente de Intelli / São Carlos después de la Liga Nacional de Fútbol Sala. El equipo de alvinegra tiene la ventaja de decidir en casa, ya que hicieron la mejor campaña durante la primera fase.
En caso de resultados iguales, ya sea una victoria para cada lado o dos empates, habrá un tiempo extra de 10 minutos, en el que una vez más, Timón tendrá la ventaja de un empate. Las fechas de los enfrentamientos no han sido establecidas (oficialmente) por la LNF, pero antes de ellas, el equipo de São Carlos tendrá tres partidos para la Paulista Futsal League.
Fuera de casa, contra AD Indaiatuba, este jueves (12) y dos juegos en el Milton Olaio Filho Gym en São Carlos. Contra el GNH Bauru, el 16 y antes del propio Corintios, el 23.
Foto Ed Simonetti

Taubaté vence a Taboão en la Paulista Futsal League
 Taubaté Futsal ganó su primera victoria en la Liga Paulista. Jugando en casa la noche del jueves (19), el equipo de Para-Paraiba venció al Futsal Taboão por 5 x 1.

El equipo local abrió el marcador desde el principio con Rezala. Alisson se ensanchó y poco después vio a Rezala balancear las redes nuevamente. Danylon disminuye para los visitantes incluso en la primera mitad. Inspirado, Rezala llegó cuarto para Taubaté y su tercero en el partido.

Al regresar del vestuario, Taboão volvió más ofensivo y le dio trabajo al portero Pezão. Sin embargo, quienes alcanzaron la meta fueron los Taubateanos con Victor Cardelli luego de intercambiar pases con Bruninho desde el sector defensivo.

En la siguiente ronda, Taubaté irá a Campinas, donde se enfrentará a Pulo do Gato / Sesderma el jueves (26), a las 19:45 en el Gimnasio Rogê Ferreira.
Con información y foto: Top 10 Comunicación


AD Indaiatuba se congela, destacando Diegão
Con un hat trick de Diegão (anotador de tres goles), AD Indaiatuba / Smart / CTI goleó a Yoka / Fabio Multimarcas 4-1 y todavía está en la Liga Paulista de Futsal. Los dos equipos se encontraron el jueves por la noche (20), en Guaratinguetá (Vale do Paraíba), donde Paulinho también marcó uno de los goles de la victoria y Leo Bala descontó.

En la próxima ronda, AD Indaiatuba irá a la ciudad de Bauru para enfrentarse a la Asociación Atlética de la FIB, el 7 de octubre, a las 8:30 pm. Ya Yoka recibe Hortolândia Futsal, que busca la primera victoria en la competencia. El duelo se lleva a cabo el 1 de octubre a las 8 pm.


Federación de futsal resuelve dejar sin efecto su adhesión a la FBF
La entidad advirtió que procederá a desafiliar a las asociaciones que decidan oficializar su
pertenencia a la ABFS creada por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) sin antes concurrir al congreso extraordinario que tratará el asunto.
En un comunicado de prensa la Federación Boliviana de Fútbol de Salón (Febolfusa) hizo conocer que en el uso de sus atribuciones como entidad legalmente reconocida por el Estado deja sin efecto su adhesión a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hasta la realización de un congreso extraordinario en el que se tratará el proyecto de fortalecimiento de la institución.

El manifiesto se hace público días después de que se conociera el nacimiento de la Asociación Boliviana de Fútbol de Salón (ABFS) bajo tuición de la FBF que daría curso al primer torneo de la División Profesional de la disciplina que está previsto para el 27 del presente mes.

El documento fue rubricado por el presidente de Febolfusa, Juan Gironás, y su secretario general, Enrique Mendoza.

La nota de Febolfusa.
En medio de la polémica, Febolfusa advirtió que procederá a desafiliar a las asociaciones que decidan oficializar su pertenencia a la ABFS antes de esa reunión extraordinaria.

Entre otras resoluciones, el organismo definió que las agrupaciones de los departamentos que decidan confirmar su inscripción a la ABFS sean reemplazadas inmediatamente por asociaciones municipales ligadas a Febolfusa.

Asimismo, decidió que los dirigentes que se enlisten en esa entidad recientemente creada serán expulsados, mientras que los jugadores que actualmente están registrados en Febolfusa no podrán participar en ningún club que se haya afiliado a la ABFS.

El futsal se va a la FBF con la Liga Nacional
La creación de la Asociación Boliviana de Fútbol de Salón surgió con el fin de cumplir la norma de la FIFA y Conmebol que exige que las federaciones cuenten con esa disciplina en su estructura.



Jornada vibrante en la cuarta fecha del Futsal AFP PlanVital Clausura 2019
Colo Colo, Santiago Wanderers, Universidad de Chile y Everton fueron los ganadores de la cuarta 
fecha de la Primera División del fútbol sala nacional.
La fecha 4 del Campeonato Futsal AFP PlanVital tuvo atractivos encuentros en Quilicura, donde Colo Colo, Santiago Wanderers, Universidad de Chile y Everton se llevaron los tres puntos.

Revisa todos los resultados de la cuarta jornada:
Colo Colo 4-1 Deportes Melipilla
Santiago Wanderers 2-1 Coquimbo Unido
Universidad de Chile 2-1 Magallanes
Santiago Morning 3-4 Everton




RESULTADOS FECHA 14 LIGA NACIONAL DE FÚTSAL FCF 2019
La Liga Nacional de Fútsal, apoyada por el Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol, continúa su andar en el 2019. Durante el pasado fin de semana, se disputaron los compromisos validos por la fecha número catorce.

A continuación, encuentran los resultados de los partidos que se llevaron a cabo:



INICIA EL TORNEO CLAUSURA DE FUTSAL FEMENINO 2019
El campeonato clausura de futsal femenino 2019 inicia desde este 25 setiembre con el encuentro entre Club Primero de Mayo y Panta Walon. El ganador del torneo Clausura representará a nuestro país en la Copa Libertadores de Futsal Femenino del 2020








Arranca el Operativo Copa América Femenina 2019
La Albirroja Femenina arrancó un nuevo proceso rumbo a lo que será su participación en la Copa América Femenina de Futsal FIFA 2019.

Los trabajos de la jornada arrancaron con entrada en calor con balones y trabajo físico técnico a cargo de la PF Eda Giménez. Las arqueras realizaron trabajos específicos bajo la conducción del profesor Cristhian Acuña. 

Luego, en lo técnico-táctico, la DT Nadia Rodas realizó trabajos de igualdad numérica en espacio reducido 2vs2 con apoyos para finalización, y terminaron con 3vs3 a dos toques.

Las seleccionadas vuelven a entrenar martes 24 de Setiembre a las 21:00hs en el Polideportivo del Club Sport Colonial.

Honor Futsal: “Santa” es de Premium
Se disputaron las revanchas de las semifinales del Torneo Categoría Honor de Futsal FIFA, Santa María FC dio vuelta un marcador adverso por dos veces, para superar por 5-4 a Silvio Pettirossi. Con este nuevo triunfo el “Trico” inscribió su nombre para la gran final y aseguró su ascenso a la Liga Premium 2020, donde se codeará con los mejores equipos del Futsal FIFA Paraguayo.

Por la otra semifinal, en un partido no apto para cardíacos, “SanGe” ganaba por 2-0, pero “La Furia” reaccionó para emparejar las acciones, y cuando faltaban dos minutos para la finalización, fue suspendido por falta de garantías, todo queda a cargo del Tribunal Disciplinario.

Síntesis de las semifinales (Vuelta):
Santa María FC 5-4 Silvio Pettirossi
San Gerónimo – La Furia Villeta (Suspendido, resultado parcial 2-2)

Sport Colonial, flamante ganador de la Fase Capital
El torneo de la categoría sub 19 culminó con el cotejo en el que Sport Colonial derrotó 8-7 a Cerro Porteño, para consagrarse campeón de la fase Capital del Torneo de la Categoría temporada 2019.

Un verdadero partidazo entre ambos equipos, parejo durante todo su desarrollo, pero en el cual la contundencia a la hora de definir le dieron a los dirigidos por el DT Édgar Pereira la chance de quedarse con el título de la competencia.

Los mismos deberán defender el cetro en las Nacionales de la categoría que se disputará en los próximos meses. En dicha competencia se medirán los 8 mejores equipos para dar a conocer al primer campeón a nivel país del torneo de la categoría. 

Síntesis del encuentro. 
Sport Colonial (8) - Cerro Porteño (7)



España Campeón EURO FUTSAL SUB 19
La selección española de fútbol sala Sub-19 goleó a Croacia en la final del campeonato por 6-1. Su torneo ha sido impecable con 24 goles a favor y solo tres en contra.

La selección española de fútbol sala Sub-19 se ha proclamado campeona de Europa tras golear a Croacia en la final del campeonato (6-1), celebrado en Riga (Letonia), culminando un torneo impecable con cinco victorias en otros tantos encuentros gracias a sus 24 goles a favor y sólo tres en contra.

España ha hecho historia llevándose el primer Europeo de la categoría. Los jugadores de Albert Canillas, que ya derrotaron a Croacia en la fase de grupos por 3-0, no se confiaron y este sábado salieron a por todas para levantar el entorchado continental. Desde el primer minuto ésa fue la consigna.

Ricardo Mayor, al igual que hizo contra Polonia, fue el encargado de adelantar a los españoles. Ya con el marcador a favor, la selección nacional dio más velocidad en cada transición y mejoró el ritmo de juego. Sin embargo, Croacia encontró su premio en una falta de Mateo Muzar que tocó en la barrera y despistó a Antonio Navarro.

España siguió con su plan y desató la tormenta acto seguido. Adrián Rodríguez marcó el 2-1 desde la media distancia. Cristian Molina logró el tercero poniendo el cuero en la escuadra y Antonio Pérez, otro de los aspirantes a MVP, sacó a relucir su capacidad anotadora desde los diez metros, firmando el cuarto antes de pasar por el vestuario.

En la reanudación, España salió dispuesta a rubricar la victoria. Bernat Povill reventó el balón al borde del área para poner el 1-5 y Adrián Rodríguez estableció el definitivo 1-6 que dejó a los croatas totalmente hundidos y sin capacidad de reacción.

Fase de grupos
Domingo 8 de septiembre:
Ucrania - Holanda: 7-0, Grupo B
Croacia - España: 0-3, Grupo B
Polonia - Rusia: 3-2, Grupo A
Letonia - Portugal: 0-6, Grupo A

Mejores momentos: Ucrania - España 1-7
Mejores momentos: Ucrania - España 1-7

Lunes 9 de septiembre:
Holanda - Croacia: 0-6, Grupo B
Ucrania - España: 1-7, Grupo B
Rusia - Letonia: 5-1, Grupo A
Polonia - Portugal: 1-3, Grupo A

Miércoles 11 de septiembre:
Portugal - Rusia: 4-1, Grupo A
Croacia - Ucrania: 3-1, Grupo B
España - Holanda: 5-0, Grupo B
Letonia - Polonia: 1-3, Grupo A

Fase de eliminatorias
Jueves 12 de septiembre: Semifinales
Portugal - Croacia 2-2, Crocia gana 3-2 en penaltis
España - Polonia 3-1

Sábado 14 de septiembre: Final
Croacia - España 1-6


Italia-Croacia, aviso para los fanáticos: vendido el martes en Maser.
El gran atractivo del público y los partidarios de Italfutsal ha dado en el blanco una vez más. El segundo de los dos amistosos con Croacia, el que se jugará el martes 24 en el Maser PalaMaser (TV), de hecho, ya está agotado. Sin embargo, todavía hay lugares libres en el Kioene Arena en Padua para la carrera el lunes por la noche a las 8:30 p.m.


Javier Lozano: "Sólo dejaré la LNFS cuando lo digan los clubes"
El presidente de la Liga Nacional de Fútbol Sala anunció que tiene "más fuerza y más ilusión que nunca" y destacó los logros de la institución en su décimo aniversario en el cargo.

EFE. El presidente de la Liga Nacional de Fútbol Sala (LNFS), Javier Lozano, celebra esta semana el décimo aniversario al frente de la institución y ha dejado claro que tiene "más fuerza y más ilusión que nunca" para seguir "creciendo y mejorando", avisando de que sólo dejará el cargo cuando lo digan sus asociados, "nadie más".


"Ahora tengo más ilusión y más fuerza que nunca. Soy un competidor nato y estaré aquí hasta que los clubes quieran. Los clubes me llamaron, los clubes renovaron la confianza y los clubes dirán el día que ha llegado la hora de Javier Lozano. Daré las gracias y me iré, pero los clubes, nadie más", indicó en una entrevista a Europa Press.

Bajo su gestión, el crecimiento de la LNFS es indudable. Tanto en las gradas como en retransmisiones televisivas. Éste ha sido el motivo que ha generado una polémica con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Su presidente, Luis Rubiales, se reunió en secreto el pasado verano prometiendo a los clubes el doble de ingresos y acusó a Lozano de haber "dinamitado" las negociaciones.

"Eso no es así. Ahora mismo estamos inmersos en la firma de un convenio, no hemos dinamitado nada porque la negociación sigue. Nosotros hemos tenido unas relaciones magníficas con la RFEF durante 29 años, cada uno respetaba su espacio, había puentes de coordinación, mucho diálogo, mucha confianza, pero él (Rubiales) ha llegado implantando su nueva manera de entender las cosas y es lógico que al principio haya desajustes", dijo.

La LNFS, que reparte 700.000 euros en derechos televisivos, quiere llegar a un acuerdo cuanto antes y mantener la paz entre instituciones. "Confío que con el paso del tiempo, cuando haya más roce, todo se solucione, que es como tiene que ser. Está muy claro lo que tiene que hacer cada uno. Es cuestión de tiempo. Ya estamos en la segunda reunión, hemos quedado para la tercera y lo más importante son las instituciones, no las personas", recordó Lozano.

"A mí lo que me interesa es que LNFS y RFEF estén cerca, que estén coordinados, que cada una tenga su espacio y que funcione como ha funcionado hasta ahora. Las personas podemos llevarnos bien, mal o regular, pero debemos recordar nuestra responsabilidad institucional", añadió el máximo dirigente del fútbol sala nacional, que califica de "satisfactorio" el balance de su década como presidente.

"Sobre todo por mirar de dónde venimos. La vida te mete en el día a día y sólo miras hacia delante, y cuando ocurren este tipo de aniversarios es cuando tienes un minuto para mirar atrás. Ahí nos damos cuenta de lo que hemos conseguido. Hemos sufrido, hemos trabajado, pero hemos mejorado, estamos en un sitio inimaginable hace diez años. Cuando me vaya quiero dejar la LNFS como dejé la selección, en el 'top, top', en una posición de prestigio que ya tiene porque somos la referencia mundial", presumió.

Además, Lozano subrayó la importancia del plan de comunicación ideada para estar "bien posicionados". "Cuando llegué, el auditor dijo que teníamos que cerrar, estábamos en quiebra técnica y social. Hicimos muchas cosas prioritarias y otra de ellas -para asegurar el futuro- era hacer un plan de exposición (...) El año pasado, entre todas las categorías, fueron 578 partidos televisados", desarrolló.

"Lo que queremos es que sea una lluvia fina. No queremos un evento con mucha audiencia y el resto del año estar desaparecidos. Estamos bien posicionados en este sentido. Y los clubes están muy contentos. Tenemos que pensar en grande porque en el deporte no existe el conformismo", añadió Lozano.

La fortaleza económica, sin embargo, no se consigue sin un control que dé garantías a la competición, algo que la LNFS instauró hace tres años. "Hemos actuado con flexibilidad e incluso con cierto paternalismo, pero a su vez no permitimos cualquier cosa, estudiamos cada caso y el momento puntual. Esta comisión supervisa lo más importante: Hacienda, Seguridad Social, impagos a jugadores y presupuestos. Lo prioritario es eso", explicó.

"La foto es la del WiZink a rebosar"
Preguntado por el mejor momento a nivel deportivo de esta década, Lozano no muestra dudas. "La final de la Copa de España 2018, con el WinZink Center reventado, con 1.000 personas en la calle sin poder entrar, deseando pagar una entrada a cualquier precio. Aquello fue el símbolo de todo el esfuerzo y trabajo. Nos sentimos satisfechos por lo que hemos sido capaces de conseguir", apuntó.

"Cuando todos remamos en la misma dirección podemos comernos el mundo. El objetivo general no se nos puede desviar nunca", finalizó Lozano, que también disfruta mucho "con un canterano que se consolida" en el equipo absoluto. "Es una sucesión de pequeñas satisfacciones, pero la foto es la del WiZink", espetó.

"El fútbol sala es rentable, siempre hablo de una rentabilidad integral, con rendimientos tangibles e intangibles. Te da posicionamiento social, ejerces formación y permite unirse al tejido social más allá del rendimiento mediático. Yo sólo soy la cabeza de esta LNFS, pero está la junta y la asamblea, con gran colaboración entre clubes. Esto es una labor en equipo. De todos. La nota a los diez años es muy buena, pero mejorable", finalizó.
CHEMA DÍAZ DIARIO AS
Movistar Inter FS se lleva un triunfo de garra ante Palma Futsal (1-0).
Impresionante el partido que ha jugado este sábado Movistar Inter FS ante Palma Futsal. El equipo de Tino Pérez se ha llevado el triunfo con un único gol de Ricardinho, pero ha demostrado una garra y una entrega enorme durante los 40 minutos llevándose una victoria que seguro que les dará mucha moral a los jugadores de cara al futuro.

Al igual que en el primer partido de Liga, Movistar Inter FS salió muy fuerte desde el inicio con una presión muy alta y poniendo mucha intensidad. Los de Tino Pérez dominaban y tenían las ocasiones más claras, sobre todo, una en las botas de Pito que entre Barrón y el larguero mandaban a saque de esquina. Por su parte, el mayor peligro de Palma Futsal era en jugadas a balón parado, a excepción de un disparo al palo de Mati Rosa, cuando los interistas estaban con cinco faltas y tenían que tener cuidado en cada acción defensiva, y un mano a mano de Lolo, que mandaba el balón fuera cuando estaba solo ante Jesús Herrero. Los primeros 20 minutos terminaban sin goles y con buenas sensaciones por parte de los locales.

El segundo tiempo comenzaba con tres ocasiones para Movistar Inter FS, todas ellas en las botas de Ricardinho. Los de Tino Pérez habían salido decididos a por el gol que se les había resistido en la primera parte. Con Movistar Inter FS agobiando, los de Vadillo buscaban sorprender en alguna contra.

Los locales tenían muchas ocasiones pero no estaban acertados de cara a portería. En una de las más clara, Borja, a bocajarro, enviaba el balón sobre el cuerpo de Barrón. Finalmente, Ricardinho conseguía abrir la lata con un disparo desde la frontal del área en el minuto 36. Había costado, pero el premio del gol había llegado tras muchos intentos.



Vadillo se la jugaba con Catela de portero-jugador a poco menos de tres minutos para el final. Pero Movistar Inter FS se empleó a fondo en defensa y el equipo consiguió llevarse los tres puntos que le mantienen en la parte de arriba de la clasificación.


Servigroup Peñíscola remonta a O Parrulo Ferrol con Raúl Gómez de protagonista (3-2)
Servigroup Peñíscola remontó el duelo ante O Parrulo Ferrol en el pabellón municipal de Peñíscola. Raúl Gómez fue el héroe local al firmar el hat-trick que le dio la primera victoria al conjunto de Juanlu Alonso. Los visitantes se pusieron 0-2, con goles de Rahali y Adri, pero no pudieron ante la avalancha local.
Volvió la máxima competición al pabellón municipal de Peñíscola y lo hizo para dar cabida a los suyos, Servigroup Peñíscola, para medirse a O Parrulo Ferrol, en la segunda jornada de la máxima categoría del fútbol sala español. Los locales venían de cosechar un punto en Zaragoza y los visitantes de imponerse a ElPozo Murcia.

Y el duelo arrancó con una gran intensidad, con ocasiones paras ambos equipos. Algo que aprovechó Rahali, a la salida de un córner en el minuto cinco, para poner el primero en el electrónico al rematar el balón en el segundo palo. Iván Rumbo pudo poner tierra de por medio, pero el palo lo evitó. El conjunto de Juanlu Alonso intentaba defenderse con balón.

El partido seguía sumando minutos al igual que O Parrulo Ferrol ocasiones. Aunque sería a Claudino a quién le anularían un gol por fuera de banda previo. A cuatro para el final, Adri transformaba el penalti para poner el segundo. Y también desde la pena máxima, Raúl Gómez puso el 1-2. En los instantes finales si el marcador no se movió fue por las grandes actuaciones de Molina e Illi.

En la segunda mitad el Servigroup Peñíscola saltó con otra cara. Juanlu Alonso había dado con la clave en vestuarios y Raúl Gómez marcaba su doble particular para empatar el duelo. El ala albaceteño puso el cuero en la escuadra de Illi. Toda la segunda parte por delante y mucho aún por decidir. Las ocasiones se sucedían y los nervios a medida que se iban quemando minutos hacían su aparición.

A tres para el final, el pabellón municipal de Peñíscola enloqueció con el hat-trick de Raúl Gómez. El ‘6’ de los locales firmó la remontada y su partido perfecto, cuando envió a la red el pase de Claudino. En ese momento, Héctor Souto decidió apostar por el portero jugador.

El partido llegó al final con la remontada local y con Raúl Gómez como el héroe. El cuadro de Juanlu Alonso suma su primera victoria de la temporada y lo hizo arropado por los suyos. 

Remontada del Barça ante Futbol Emotion Zaragoza (4-1)
El Barça se impuso a Futbol Emotion Zaragoza en la segunda jornada del campeonato liguero (4-1). Los de Andreu Plaza, que se presentaron ante su afición, tuvieron que remontar el tanto inicial de Esteban por parte del Futbol Emotion Zaragoza para sellar la segunda victoria (4-1) del campeonato que permite a la escuadra culé dormir como líder de la máxima categoría del Fútbol Sala nacional.
El vigente Campeón de todos los títulos nacional volvió a su feudo noventa días después para enfrentarse en esta segunda jornada liguera al Fútbol Emotion Zaragoza. La primera ocasión del partido fue para Ferrao. El MVP, Mejor Pichichi y Máximo Goleador hizo acto de presencia en el Palau Blaugrana a los dos minutos de juego con una doble ocasión que acabó despejando in-extremis Iván Bernad para mantener momentáneamente el empate a cero en el marcador. Por parte del cuadro visitante, Adri Ortego y Víctor Tejel fueron los artífices de los primeros acercamientos con sendos disparos desde lejos que no llegaron a coger portería. A los siete minutos de partido, Iván Bernad tuvo que aparecer de nuevo para detener magistralmente el mano a mano a Adolfo tras una buena jugada trenzada del equipo culé.

En el intercambio de ocasiones, Esteban consiguió adelantar a los suyos tras una buena jugada individual. En el minuto nueve, el ex de Servigroup Peñíscola superó a Joselito para a continuación superar con un disparo seco a Juanjo para colocar a su equipo por delante en el luminoso. Los de Andreu Plaza trataron de reaccionar buscando con insistencia el tanto del empate. La dualidad entre Ferrao y Joselito, en el minuto doce, a punto estuvo de valer el empate, pero el remate del gaditano se marcho por muy poco de la meta maña. Sin embargo, el empate no tardó en llegar ya que en el trece Roger firmo el 1-1 con un potente disparo tras el pase en profundidad de Adolfo. En la primera acción sobre la pista, Boyis a punto estuvo de poner al Barça por delante en el partido, no obstante, de nuevo el meta visitante apareció para sacar el balón con el pie.

Tras el paso por vestuarios, el equipo de Andreu Plaza consiguió por primera vez ponerse por delante en el marcador. A los tres minutos del segundo periodo, Ferrao atrajo a los defensores rivales para a continuación filtrar el pase en diagonal que Joselito, con su pierna izquierda, se encargó de superar a Adrián Pereira. Los locales que saltaron muy enchufados a la pista no tardaron en ampliar la renta en una buena dualidad entre Daniel Shiraishi y Ferrao que acabó con el tercer tanto de la pantera de Chapecó en la presente campaña. Arturo Santamaria con el marcador en contra apostó por salir con portero-jugador, hecho que fue aprovechado por Aicardo para marcar desde su campo el cuarto de los de la Ciudad Condal en el minuto veintisiete de partido.

Sin embargo, esto no hizo que los visitantes bajasen los brazos continuando con el portero-jugador con el objetivo de sacar algo positivo de su desplazamiento hasta tierras catalanes. En la recta final, ambos equipos intentaron aumentar su renta en el marcador, y aunque dispusieron de varias ocasiones para ello, el marcador ya no se volvió a mover logrando el equipo de Andreu Plaza la segunda victoria del equipo en Liga que le posiciona en lo más alto de la clasificación de la máxima categoría del Fútbol Sala nacional.


La serie A femenina, Rozo y Giuliano operan el bombardeo: Salinis corsara en Roma
El campeonato de fútbol sala femenino máximo comienza exactamente como se terminó, con la celebración de los Salinis. El equipo Coelho golpea los PalaGems, ganando el avance del primer día de la temporada regular contra Lazio 4-2. Un cambio de emociones en una primera vez agradable y pirotécnica: Siclari abre, pero Taninha y Beita anulan el resultado, Siclari repite en un tiro penal y en el intervalo es 2-2. Los campeones actuales salen a distancia: Rozo y Giuliano firman el 4-2 final .

DOMINGO SIEMPRE DOMINGO  un malhumorado y algo bestial. Cagliari-Kick Off  se jugará en el Seven Infinity of Gorgonzola y no en PalaConi, después de la inversión oficial del campo: lo que queda es la competitividad entre dos roster, el rossoblù de Marimon y el "all black" de Riccardo Russo, destinado en papel para colocarse en los pisos superiores de la clasificación. No menos importante  Montesilvano-Ciudad de Falconara. Di Pietro de Pescara ya no tendrá a Dayane, Cely y Leticia Martin Cortes (todas en Cagliari), pero Lucileia, la Ortega que regresa, la Azzurre Belli y Xhaxho, brindan amplias garantías para una temporada similar a la que culmina con las finales del campeonato. Los ciudadanos de Neri, una gran revelación la temporada pasada, son aún más fuertes con los 4 refuerzos de lanzamiento (DiBiase, Nona, Guti y Viera), sin olvidar al "tricolor" Dal'Maz o Isa Pereira. Incluso hay un derbi (Pugliese) a seguir el primer día, entre el Statte di Renatinha y el Bisceglie di Ventura. La ronda Futsal Florentia-VIP Tombolo (salida prematura de la Copa de la División a manos de Granzette) y Noci-Pelletterie completan el debut. Real Grisignano-Virtus Ragusa aplazado hasta el martes 24 de septiembre.


FUTSAL MEXICANO

$
0
0
¿Cómo se dividen las plazas para el Mundial Lituania 2020?

Falta poco más de un año para que comience la novena Copa Mundial de Futsal de la FIFA en Lituania, el 12 de septiembre de 2020. Veinticuatro equipos de seis confederaciones lucharán por el mayor galardón del fútbol sala hasta el 4 de octubre.
¿Cuántos lugares se asignan a cada confederación y cuándo pueden los países comenzar a reservar sus boletos para Lituania? Las respuestas a estas preguntas se pueden encontrar de un vistazo a continuación.

AFC (Confederación Asiática de Fútbol)
Lugares: 5
Calificación: 2020 AFC Futsal Championship - Turkmenistan (27 de febrero - 8 de marzo de 2020), ronda preliminar (16 - 27 de octubre de 2019)

CAF, Confederación Africana de Fútbol (Confederación Africana de Fútbol,​​FEDERACIÓN DE África). ✅
Lugares: 3
Calificación: 2020 Copa Africana de Fútbol Sala de Naciones - Marruecos (28 de enero - 9 de febrero de 2020)

CONCACAF (Confederación de Asociaciones de Fútbol del Norte, Centroamérica y el Caribe)
Lugares: 4
Calificación: Campeonato de Fútbol Sala CONCACAF 2020 (fechas por confirmar)

CONMEBOL (Confederación Sudamericana de Fútbol)
Lugares: 4
Calificación: clasificatorios de fútbol sala sudamericanos (fechas por confirmar)

OFC (Confederación de Fútbol de Oceanía)
Lugares: 1
Calificación: Copa de Naciones de Fútbol Sala OFC 2019, Numea, Nueva Caledonia (28 de octubre - 2 de noviembre de 2019)

Equipos: Nueva Caledonia (anfitriones), Samoa Americana, Fiji, Nueva Zelanda, Islas Salomón, Tahití, Tonga, Vanuatu

UEFA (Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol)
Lugares: 6 + anfitrión (Lituania)
Calificación: ronda preliminar (29 de enero - 3 de febrero de 2019), ronda principal (22 - 27 de octubre de 2019), ronda de élite (28 de enero - 2 de febrero de 2020), play-offs (9 y 12 de abril de 2020)
Paraguay se quedó con la primera pulseada
La Albirroja Futsal FIFA derrotó 4-1 a Costa Rica en el primero de los dos Amistosos a disputarse en la previa de la participación de la Selección Nacional en la Liga Sudamericana Zona Norte 2019.

El cotejo diputado en el Polideportivo del Comité Olímpico Paraguayo, sirve al DT Carlos Chilavert para ir probando a los cuartetos y las variantes para lo que será su participación la próxima semana en la competencia Sudamericana que tienen marcada en Guayaquil, Ecuador del 25 al 29 de setiembre próximo.

Los goles albirrojos fueron obras de: Oscar Soto, Jorge Espinoza, Arnaldo Báez y Fernando de los Santos, el descuento por medio del costarricense, Yosel León.

Paraguay se adueñó del Desafío Internacional
La Albirroja Futsal FIFA disputó su segundo partido amistoso ante Costa Rica en la mañana de este domingo, en el marco de su última presentación en la previa a su presencia en la Liga Sudamericana de Futsal FIFA, Zona Norte 2019.

La victoria de la Albirroja esta vez fue de 3-1 sobre los Ticos, recordemos que en la ida los dirigidos por Carlos Chilavert habían vencido por 4-1, por lo que este segundo triunfo los deja con el título del Desafío Internacional Copa Fleming 2019.

Este par de amistosos fueron de vital importancia para el cuerpo técnico de la Selección Nacional ya que pudo observar variantes y a la vez, poner atención a los detalles a corregir para sus compromisos en la Liga Sudamericana que arrancará el miércoles 25 de septiembre en Guayaquil, Ecuador. 

Síntesis del partido:
Paraguay (3) - Costa Rica (1)



Llegábamos a la 3ra. Jornada en el Torneo Femenil de la Liga de Fútbol de Salón Felipe "Tibio" Muñoz ⚽️🏆 Como cada uno de los encuentros que hemos tenido hasta el momento, el rival nuevamente sería completamente nuevo para nosotros y se trataba del equipo México. Lamentablemente debido a problemas en su logística de transportación, el equipo rival no compareció al encuentro, por lo que se nos otorgo la victoria por default con marcador de dos por cero. Sin embargo, gracias a la oportuna intervención del comité organizador, pudimos realizar un encuentro amistoso, que nos sirve para seguir tomando ritmo de juego, seguir descubriendo las posibilidades que nos brinda la cancha y corregir algunos errores en el aspecto reglamentario, que aun se nos escapan en esta conversión al Futsal AMF. 

En el encuentro amistoso, tuvimos una muy buena posesión de balón y varias llegadas al arco rival;abrió el marcador a nuestro favor Alejandra Guzman Aguilar a quien le siguió con un doblete de bellas anotaciones Mon VG, casi para concluir el primer tiempo un buen contragolpe lo finalizo en nuestro favor Jazmin Chacón. Ya en acciones del segundo tiempo, se haría presente Diana Gutierrez con un desvío muy bien realizado a pase filtrado de TeRe Laureano mientras que en dos jugadas consecutivas saliendo desde el fondo de la defensa Lau Ortiz lograría dos anotaciones con tiros potentes. Ya en el cierre, Lois Johanson se haría presente con una excelsa definición y ponía cifras finales Jazmin Chacón con su hat trick de la tarde. Si bien nos hubiera encantado enfrentar al rival programado, nos vamos con un buen sabor de boca, ya que logramos implementar algunas ideas que veníamos trabajando y pudimos darle mayor rotación al cuadro. Sin duda aun nos queda seguir trabajando de cara a seguir cosechando buenos resultados en el naciente torneo.
Estadísticas torneo CHAMPIONS fútsal
Estadísticas torneo fútsal facultad de Odontología



Hola amigos de Promoción Deportiva Futsal Progreso Nacional la aventura del torneo 2019 sigue en pie, y después de este receso que tuvimos debido a las fiestas patrias retomamos nuestras jornadas futboleras en todas nuestras categorías, esto comienza a tomar forma, ya que cada equipo va tomando fuerza pese a que son las primeras jornadas, así que preparémonos para todas esas emociones que nos traerán este fin de semana, a continuación les dejamos el rol de juegos del domingo 22 de Septiembre de 2019, no olviden que esta semana es la ultima para pedir su planilla de registro de jugadores, para poder llevar a cabo el conteo de goleo para sus estrellas en los equipos.

Ademas, se les hace el llamado a los jugadores que fueron seleccionados el domingo 8 de Septiembre para formar la preseleccion que nos representara en el Torneo Nacional en la categoría Juvenil, ya que los entrenamientos serán el día Sábado 21 de Septiembre en el Deportivo Progreso Nacional con un horario de 4:00 pm a 6:00 pm, deben estar al tanto que se tomara en cuenta la asistencia y puntualidad de los jugadores para la lista final, no olviden dar lo mejor de si en cada partido para poner en alto el nombre de nuestra Liga de Promoción Deportiva de Futsal Progreso Nacional...

No olviden darle like y compartir nuestra publicación para que mas personas estén al tanto de cada jornada que se lleva a cabo, los esperamos este fin de semana y recuerden que a lo largo de la semana sera publicada las tablas de posiciones de nuestros equipos favoritos, nos vemos el domingo.

Promoción Deportiva Progreso Nal.













FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0


PARTENARIAT ENTRE L’ASSOCIATION DÉFI FUTSAL ET L’ÉCOLE ROMÉO-FORBES.
L’association Défi Futsal (ADF) dévoile officiellement son nouveau partenariat avec l’école Roméo Forbes.

Une première rencontre, à l’hiver 2019, avec la direction et les enseignants du programme de la concentration soccer de l’école Roméo-Forbes nous a permis de constater que chacune de nos organisations pouvaient appuyer l’autre.

D’un côté l’ADF venait de trouver un partenaire local pour l’organisation et la présentation du Défi Futsal Primaire. Alors que de l’autre, l’école Roméo-Forbes concrétisait le rêve de pouvoir tenir un événement sportif qui permettrait d’amasser des fonds pour soutenir le programme de la concentration soccer.

L’école Roméo-Forbes, après une courte réflexion, a accepté notre offre de partenariat et de ce fait

devenait l’hôte de la 11e édition du Défi Futsal Primaire qui se tiendra les 30 novembre et 1er décembre prochain où sont attendus près d’un millier de jeunes provenant d’écoles primaires de la Montérégie, dugrand Montréal, de l’Estrie et de la ville de Québec.
Enfin, nous profitons de ce dévoilement pour remettre, à l’école Roméo-Forbes, du matériel et del’équipement sportif d’une valeur de 4000 $ pour le programme de la concentration soccer grâce à la générosité de nos commanditaires qui soutiennent notre mission depuis plus de dix ans et qui ont permisde remettre, jusqu’à maintenant, plus de 125 000 $ en bourses et équipements.



La Expo Deporte 2019 fue visitada por más de sesenta mil personas.
Desde el viernes hasta el domingo se llevó adelante en Comodoro Rivadavia la Expo Deportes, en el Predio Ferial, con la presencia de estrellas del deporte elite argentino de nivel internacional y que organizó el Ente Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes.

Entre las actividades que se desarrollaron, el domingo –día de cierre-, se comenzó con una exhibición de gimnasia aeróbica a cargo de las alumnas del Gimnasio Municipal 4, Don Bosco y el Club Huergo, en sus categorías; Babys, Infantil A, B y Juveniles. Las nenas estuvieron supervisadas por las profesoras; Vanina Rapiman, Azul López y Sandra Chaves.

En la última jornada se presentaron la campeona olímpica Paula Pareto (judo), el nadador Federico Grabich, Luis Alberto Islas (ex arquero de la Selección Argentina de Fútbol), Horacio Agulla (rugby), entre otros. Al mismo tiempo disertó el periodista Walter Queijeiro.

El evento fue abierto y gratuito y el viernes estuvo la figura Fabricio Oberto, ex integrante de la Selección Argentina de básquetbol y campeón con San Antonio Spurs en la NBA.

Además, estuvieron la judoca Paula Pareto (medalla de oro y bronce en los Juegos Olímpicos), el taekwondista Sebastián Crismanich (oro en Londres 2012) y Delfina Merino (integrante de la Selección nacional de hóckey sobre césped Las Leonas, con la cual ganó la medalla de plata en Londres 2012, entre otros títulos).

Para esta oportunidad, también se contó con la presencia de Sebastián Simonet (integrante de la Selección de Hándbol que jugó Londres 2012 y ganó los Panamericanos 2019), el nadador Federico Grabich (compitió en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y fue medalla de oro en los Panamericanos 2015) y Damián Stazzone (campeón con la selección argentina de futsal en el Mundial de Colombia 2016).

Se sumaron Horacio Agulla (ex rugbier de Los Pumas, tercer puesto en la Copa Mundial de 2007), Luis Islas (ex arquero e integrante de la Selección Argentina de Fútbol en el Mundial de Estados Unidos 1994) y la patinadora Anabella Mendoz (bicampeona mundial en Figuras Obligatorias: Colombia 2015 e Italia 2016 y medalla dorada en el Panamericano de Brasil 2016).

En el cierre, Carlos Linares, intendente de Comodoro Rivadavia reconoció la labor que llevo adelante la Dirección General de Deportes como el Ente Deportivo “y el acompañamiento enorme de todos los clubes, asociaciones que estuvieron en estos tres días de fiesta con muchos invitados de lujo y un clima amistad y compañerismo” y “poniendo a Comodoro con el deporte muy alto, se está haciendo muchísimo en esto”.

El mandatario aseguró que la ciudad “está viviendo un momento muy especial, cuando uno invierte en esto los resultados a la larga se pueden ver y fue un fin de semana ideal”.

Othar Macharashvili, presidente de Comodoro Deportes indicó que la Expo Deportes significó “un éxito no solo por el deporte y la cantidad de gente si no por cómo se dio, se pensó esto, de todos los que participaron. Esto fue una Expo de las instituciones que hacen grande a esta ciudad” y “hemos puesto una vara muy alta que como dijo Carlos (Linares) ya es un problema de la dirigencia sostener esto y los que triunfaron acá son la gente. Comodoro dio muestra de poder lograr esto y mucho más”.

Macharashvili, dijo que lo que se vivió en estos tres días “es una cosa distinta y cada deportista de alto rendimiento fue solicitado por las instituciones, los deportes, y cuando juntamos a todos los deportistas y disciplinas acá obviamente que no se hace en el país. Salvo Córdoba, pero el resto no lo hacen, nosotros lo planificamos, y lo hicimos y más de 60 mil personas pasaron por esta Expo y para nosotros es un triunfo”.


Las Tunas está de vuelta en la Primera División del futsal cubano.
Las Tunas.- Cinco años después de su última experiencia, la escuadra de Las Tunas está lista para regresar a la Liga Cubana de Fútbol Sala, Primera División, que efectuará su tercera edición del 17 al 26 próximos en la ciudad de Pinar del Río.

Luego de no poder celebrar en días recientes el torneo clasificatorio por problemas organizativos, los tuneros recibieron junto a Sancti Spíritus el wild card de la Comisión Nacional de este deporte y podrán medirse a los mejores jugadores y equipos del país.

La malograda lid, prevista para la polideportiva Leonardo McKenzie Grant, debía acoger, además de a espirituanos y anfitriones, a elencos de la Isla de la Juventud, Mayabeque, Artemisa, Matanzas y Guantánamo. En esa nómina, los del Balcón de Oriente fueron distinguidos por la buena faena que han desarrollado en los últimos calendarios y por sus destacados resultados en la Segunda División.

Hace dos años, Las Tunas jugó la final del clasificatorio a Primera, en la que cedió ante un histórico como es el conjunto de Pinar del Río, dos veces campeón de Cuba.

"Para nosotros es muy importante estar de regreso a la Primera División y pensamos aprovechar al máximo esta oportunidad, aunque nos queda apenas un atleta de aquel equipo que jugó el Campeonato Nacional hace un lustro", comenta el director técnico (DT) Walfrido Quesada Samuels, excepcional entrenador de hóckey sobre césped que, desde el 2014, rige los destinos del futsal local.

Acompañado de su asistente Jorge Luis Valladares, Quesada Samuels ha trabajado desde el pasado 20 de mayo con más de 30 jugadores salidos del Torneo Interbarrios del municipio cabecera, que es acogido cada año por la cancha de la Universidad de Ciencias Médicas, a pesar de no poseer las medidas oficiales que exige el primer nivel de esta disciplina.

Al margen de un apoyo que casi siempre brilla por su ausencia (no han recibido pelotas para entrenar), el grupo ha laborado en busca de llegar en la mejor forma deportiva posible a la Liga. Un tope con Holguín, subcampeón nacional hace un quinquenio en esta ciudad, arrojó par de derrotas no del todo negativas, pues el choque entre escuadras titulares concluyó con cerrado marcador de 2-3.

"Somos un equipo esencialmente rápido, con una defensa en rombo retrasada y listo para contragolpear con mucha velocidad, si bien estamos conscientes de que la inexperiencia de nuestros jugadores a ese nivel va a ser un obstáculo importante", agrega Quesada.

La ausencia por diversas razones de hasta cuatro atletas de peso en el conjunto será otro de los hándicaps con los que viajarán a Vueltabajo. "Sabemos lo que eso representa, pero los muchachos están contentos de volver a la Primera División y suplen esas ausencias con mucha garra y todo el interés del mundo", asegura el DT tunero.

La base de la escuadra estará integrada por jugadores como el ala-pívot Juan Carlos Nápoles y el ala Miguel Cano, quien fue líder goleador dos años atrás en el Campeonato Nacional Universitario. Además, sobresalen el portero Luis Daniel Díaz, uno de los más experimentados, junto al ala Levis Torres (proveniente del fútbol 11) y el ala-cierre Máikel Díaz, único "sobreviviente" de aquel equipo que en el 2014 hizo las veces de anfitrión en el Campeonato Nacional ganado por Granma.

El núcleo del conjunto se completa con el pívot Juan Carlos Solo y el cierre Andy Josué García, un ecuatoriano que por casi una década ha residido en Las Tunas.

De acuerdo con el sitio web de la emisora Radio Guamá, se competirá en dos grupos. La llave A estará integrada por Pinar del Río, La Habana, Cienfuegos, Villa Clara, Santiago de Cuba y Sancti Spíritus; mientras en el B jugarán Ciego de Ávila, Industriales, Holguín, Granma, Camagüey y Las Tunas.

Los dos primeros lugares de cada llave se medirán entre sí el lunes en semifinales y los ganadores de la jornada decidirán al día siguiente el campeón nacional.




JORNADA 7 LIGA FEMENINA


LIGA MAYOR DE FUTSAL


OROTINA CLASIFICA Y CONSUMA EL DESCENSO DE LA MAKINA CR
Orotina se quedó con el último boleto a los cuartos de final y consumó el descenso de la Makina CR con una victoria de 6 a 2, en la última jornada de la fase de clasificación de la Liga Premier Masculina.

Los dos quintetos se presentaron esta tarde al Polideportivo de Orotina con la misión de sumar de a tres puntos. Orotina con el objetivo de meterse entre los mejores ocho del torneo y la Makina CR con la meta de salvar la categoría.

Y fue el equipo de Pérez Zeledón que abrió el marcador con un gol de Pablo Salas. La alegría fue momentánea porque los locales le dieron vuelta al marcador con doblete de su capitán Diego Vargas.

Jean Marie Bustos y Alejandro Pacheco aportaron dos anotaciones más para dejar la pizarra 4-1 antes de irse al descanso.

Calef Sandí colocó el 5 por 1 en el inicio del segundo tiempo y Luis Arguedas le devolvía la esperanza a los peseteros con una anotación que puso el 2 a 5 provisional.

Sin embargo, Manuel Gutiérrez convirtió el sexto y definitivo para los Orotinenses que celebraron su clasificación a los cuartos de final, mientras La Makina CR con el resultado se quedó en el último lugar de la tabla de posiciones, tras la expulsión de Limón del Torneo.

En otros resultados del fin de semana, CODEA Alajuela venció 7-3 a Esparza, San Isidro le ganó 5-2 a Cariari y el campeón JOMA San José Extremos goleó 6-0 a Suministros Yustin La Aurora.

El lunes, Desamparados Borussia recibirá a Paraíso (7:30 p.m.) y la Universidad de Costa Rica (UCR) visitará a San Francisco Homeless (8:00) con el objetivo de buscar el tercer lugar del grupo B.

El martes, Hatillo y ADIBBO cerrarán la jornada 22 de la Liga Premier Masculina, en la Ciudad Deportiva Hatillo 2, a las 8:30 p.m.

EN EL 'INFIERNO VERDE' SE JUEGA LA CLASIFICACIÓN Y LA SALVACIÓN
Orotina y La Makina CR se jugarán algo más que tres puntos cuando se enfrenten este domingo 29 de setiembre, en el ‘Infierno Verde’ (6:00 p.m.), por la última jornada de la Liga Premier Masculina.

Los orotinenses necesitan de una, en el Polideportiva de Orotina, para quedarse con el último boleto disponible a cuartos de final, en el grupo A.

Un empate o la derrota dejaría le dejaría la clasificación servida a Paraíso, que jugará ante el superlíder Desamparados Borussia en el Lunes de Futsal, en el gimnasio de Contacto, a partir de las 7:30 p.m.

La Makina CR, en cambio, busca sumar de a tres, y esperar que ADIBBO no gane o empate el martes frente Hatillo, para salvar la categoría.  Cualquier otro resultado mandaría al quinteto de Pérez Zeledón a la Primera A y le otorgaría la salvación a los de Cartago.

Los otros  partidos
CODEA Alajuela y Esparza jugará un partido de trámite el sábado en el Polideportivo de Monserrat. Los alajuelenses ya están clasificados y enfrentarán en cuartos a San Isidro y los esparzanos ya no tienen ninguna posibilidad de clasificación en el grupo A.

El mismo panorama se vivirá en el Liceo de San Isidro, el mismo sábado, donde los locales recibirán a Cariari, en partido del grupo B. La Universidad de Costa Rica recibirá a San Francisco con el objetivo de definir posiciones en su grupo.

Si los universitarios tienen como mínimo empatar o empatar para asegurarse el tercer lugar del grupo B y confirmar a Hatillo, como su rival en los cuartos de final. Si la UCR pierde ante los de San Francisco, el pase a semifinales lo jugará ante Borussia. 

T Shirt Mundo se adjudicó los tres puntos del expulsado Limón y quedará a la espera del resultado del quinteto universitario para conocer si cierra como tercero o cuarto.  

JOMA San José Extremos cerrará la fase de clasificación en casa ante Suministros Yustin La Aurora. El campeón ya está clasificado y busca el subliderato general. La única fórmula es goleando a los heredianos, ya eliminados, y que Hatillo pierda ante ADIBBO.

Así está el panorama de la Liga Premier Masculina que vivirá una última jornada con los ojos puestos en el ‘Infierno Verde’ , que podría dictar sentencia de la clasificación de Orotina a cuartos de final o de la salvación de La Makina CR.

Cuartos de Final
Desamparados Borussia–UCR/TShirt Mundo
JOMA San José–Orotina
Hatillo–UCR/T Shirt Mundo
San Isidro-Alajuela

DEFINIDOS LOS GRUPOS DE LA COPA AMÉRICA DE FUTSAL 2019.
Se llevó a cabo el sorteo de la Copa América de Futsal, Chile 2019, que en su 13ra. edición tendrá como escenario el Polideportivo de Los Ángeles, en la ciudad del mismo nombre, del 23 al 30 de octubre próximos.

El país trasandino albergará por primera vez esta competencia, de la cual participarán las diez selecciones de los países afiliados a la CONMEBOL. Por ser anfitrión, Chile, es cabeza de serie junto a Brasil, quién defiende el título que logró en el 2017, en Argentina. 

Cabe mencionar, que en aquella ocasión la Albirroja se quedó con el tercer lugar, compartiendo el podio junto al campeón Brasil y Argentina, que terminó como vicecampeón. 

Tras el sorteo, los grupos quedaron conformados de la siguiente manera: 
Grupo A:
Chile
Bolivia
Ecuador 
Uruguay 
Argentina 

Grupo B:
Brasil 
Venezuela 
Colombia
Paraguay 
Perú
Con mayoría del exterior para la Copa América
El entrenador Matías Lucuix dio la lista de 14 jugadores que jugarán la Copa América en Chile, del 23 al 30 de octubre. Diez jugadores son del exterior y cuatro del Futsal local.
Sebastián Larocca. Argentina irá con todo su potencial a disputar la Copa América en la ciudad de Los Ángeles, Chile. Matías Lucuix dio la lista de 14 jugadores con ocho jugadores que se desempeñan en España, dos en Italia y cuatro en el Futsal local. Ocho de los catorce fueron campeones del Mundo en Colombia 2016. La ausencia más llamativa es la de Kiki Vaporaki. El jugador de Boca no tuvo actividad últimamente en la Selección por la rotura del tendón de Aquiles que sufrió el año pasado y no fue a la Liga Sudamericana porque el Xeneize no cedió a sus jugadores.

Argentina compartirá el Grupo A junto a Chile, Uruguay, Bolivia y Ecuador. Mientras que en la otra llave estarán Brasil, Paraguay, Colombia, Venezuela y Perú.

COLOMBIA CAMPEÓN
Se disputó la quinta y última fecha de la Liga Sudamericana de Futsal Zona Norte y con ella la consagración de Colombia como la mejor selección del torneo.

Doble triunfo y celebración tricolor
Gran definición de la Liga en la Zona Norte con la dos selecciones que luchaban por el título enfrentándose en la última fecha. Colombia y Venezuela brindaron un gran espectáculo con 18 goles marcados sumando ambos partidos. Colombia se mostró más efectivo y superó en las dos categorías al cuadro vinotinto para quedarse con el trofeo de ganador.

Paraguay en el Podio
En la lucha por el tercer puesto, se enfrentaban Ecuador y Paraguay. En el primer partido, las selecciones Sub-20 de ambos equipos igualaron en 4 goles cada uno. En la categoría principal, la Albirroja fue ampliamente superior sacando una ventaja de 10 goles contra 1 y así culminar la competición en tercera posición.

-Ganador absoludo-
El campeón absoluto de la LIGA SUDAMERICANA FUTSAL se definirá, en partidos de ida y vuelta, entre los ganadores de la Zona Sur (Brasil) y Zona Norte (Colombia) con fecha a definir.



Barracas Central, el segundo clasificado a los Playoffs
El "Guapo", que le ganó un partido cerradísimo a un Villa La Ñata que sigue complicado en la lucha por la permanencia, volverá a jugar la definición por el título, con cinco fechas de anticipación. Mirá el resumen.

En 2018, la levantada sobre el final con la llegada de Mariano Gómez como entrenador no le había alcanzado a Barracas Central para llegar a los Playoffs por la definición del título de Primera A. Ahora, cuando todavía tiene que jugar cinco partidos para finalizar la etapa regular, abrochó su boleto para estar entre los ocho mejores, luego de ganarle un partido cerradísimo a Villa La Ñata (4-2), que sigue complicado en la lucha por la permanencia.

El "Guapo", que hace un año que no pierde como local en Villa Modelo -desde la llegada de Gómez-, sufrió hasta el cierre para sacarse de encima al "Naranja", gracias a un doblete de Gabriel Ramírez, un tanto de Nahuel Urriza y el restante de "Chirola" Váldez en contra.

Para los dirigidos por Sebastián Mareco, que terminaron esta fecha en zona de Playout, anotaron Germán Brizuela y Alex Albornoz, ambas veces para empatar parcialmente el marcador.

Barracas Central, un equipo que está integrado en su mayoría por jugadores jóvenes, sueña con poder mantener su buen andar en los Playoffs y conseguir el primer título de Liga de su historia.


Boca rotó, pero igual ganó
El "Xeneize", que guardó jugadores por la seguidilla y la semifinal de la Copa Argentina del jueves, le hizo pagar los errores a los de Parque Avellaneda, que no pudieron asegurar su permanencia. Mirá los goles.

Nahuel Díaz y Nahuel Millemaci Boca, pese a que guardó algunos jugadores pensando en la semifinal de Copa Argentina que se jugaría el jueves, cerró la seguidilla de cuatro partidos en una semana con otra victoria, esta vez como local por 4 a 0 frente a América del Sud, por la fecha 27, que lo hizo estirar su ventaja como líder de la Primera A.

Sin el arquero Lucas Farach, Santiago Basile, Andrés Santos, "Pipi" Giménez y el lesionado Mauro Taffarel, el "Xeneize" impuso igualmente su jerarquía, para hacerle pagar cada error a los de Parque Avellaneda, que no pudieron asegurar su permanencia y perdieron terreno en la lucha por ingresar a los Playoffs.

El paraguayo Richard Rejala y Franco Martínez Riveras sacaron la ventaja en el primer tiempo para los dirigidos por Hernán Basile, que completaron el fueguino Alamiro Vaporaki y el uruguayo Richard Catardo. ¿Un detalle? Todos los goles de Boca fueron de robos y transición.

Así, el "Xeneize" -que aún debe un postergado con Banfield-, sacó seis puntos de ventaja en la cima de la tabla de posiciones y apunta a asegurar el "1" de la etapa regular que le permitiría definir de local las series de Playoffs.


El Talar está de vuelta
El Aurinegro, después de tres derrotas en fila, se impuso al SECLA por 3 a 1 para recuperar su lugar dentro de los ocho primeros que jugarán los Playoffs. Mirá los goles.

Kevin Mónaco, Yair Catalano y Rosana Evolo El Talar recuperó la memoria después de tres derrotas consecutivas y se impuso como local por 3 a 1 al SECLA, para recuperar su lugar entre los ocho primeros, que le daría una histórica clasificación a los Playoffs por el título, en su segundo temporada en la Primera A.

El conjunto de Agronomía en 2018 sufrió hasta la última fecha para evitar el Playout, pero este año la suerte es otra, y más allá del bajón de las últimas jornadas, clasificó a la Copa de Oro y se mantiene dentro de la clasificación a los Playoffs, tras vencer a un rival directo.

El gol a los 28 segundos de Matías Machado para los del Sindicato parecía demostrar que la noche iba a ser complicada para los dirigidos por Juan Manuel Llorens.

Luego de una gran atajada del arquero Sebastián Regueiro, a los 10 minutos del primer tiempo, Lucas Dalessandro encontró un rebote en el área e igualo el partido.

Enseguida, luego de una gran jugada colectiva, Alejandro Varsalona marcó el 2 a 1 que trajo tranquilidad para el Aurinegro, acompañado por mucho público en cancha de Pinocho.

El segundo tiempo fue parejo, donde SECLA falló muchas terminaciones de jugadas y puso a prueba al arquero German Muleck, que defendió de buena manera su arco ante los remates del conjunto visitante conducido por Nicolás Valdés.

A los ocho minutos, en una rápida transición, Agustín Campana demostró su buena pegada con un tiro cruzado para decretar el 3 a 1 final.

El Talar suma 38 puntos a falta de tres fechas y un partido pendiente con Kimberley, mientras que la próxima fecha tendrá una visita compleja a 17 de Agosto.

Por su parte, los del Sindicato de Empleados de Comercio de Lanús y Avellaneda quedaron con 34 unidades y recibirán a Boca en busca de asegurar la permanencia e intentar dar pelea por el octavo puesto para ingresar a Playoffs.


Fecha 27
Barracas Central4-2Villa La Ñata
Ferro5-217 de Agosto
El Talar3-1SECLA
Boca4-0América Del Sud
Racing Club3-3San Lorenzo
River Plate3-2Pinocho
Hebraica5-2Independiente
Kimberley1-1Banfield


El entrenador Ricardinho predice el equilibrio en la confrontación contra Copagril
Magnus Futsal comenzará el próximo domingo de la ronda de la Liga Nacional 2019 de 16. Después de terminar la primera fase en el tercer lugar con 35 puntos, el equipo de Sorocaban ahora se enfrentará a Copagril, que terminó décimo. cuarta posición, totalizando 20 puntos. El duelo tiene lugar a partir de las 11 a.m., en el gimnasio Ney Braga, en el mariscal Cândido Rondon (PR). El juego de regreso entre los dos equipos se llevará a cabo el 4 de octubre a las 8 pm en el Sorocaba Arena.

La calificación de la fase inicial vale la ventaja de decidir el segundo partido en casa, incluso con un empate en un posible tiempo extra. Bajo el mando del entrenador Ricardinho, el equipo de Sorocaba obtuvo el mejor ataque de la competencia, con 70 goles marcados, además del anotador del campeonato, el Rodrigo fijo, con 15 balones en la red.

“La primera fase fue muy satisfactoria. Nuestro objetivo era estar entre los cuatro primeros y logramos luchar por el liderato hasta la última ronda, alcanzando el tercer lugar. Además, en este período, ganamos el título mundial y también estamos en la final del Campeonato Paulista. Estoy muy contento con el desempeño del equipo ”, analizó Ricardinho.

En su historia, Magnus Futsal ya ha decidido una semifinal contra Copagril en la temporada 2016. En ese momento, los Sorocabans perdieron su primer partido en casa 2-1 y, en Paraná, devolvieron el marcador y obtuvieron la clasificación en el penal. .

"Sabemos que Copagril es un equipo fuerte, con jugadores acostumbrados a jugar este tipo de juego". Creo que hay un gran equilibrio entre los equipos y compartiremos este favoritismo con ellos. Sabemos las dificultades que encontraremos en el primer juego, pero estoy seguro de que nuestros jugadores estarán preparados para enfrentar todo esto ”, dijo el entrenador.

Con información y foto: Guilherme Mansueto

Mogi Futsal intenta su primera victoria en la Liga Paulista
En otro compromiso válido para la fase de clasificación de la Liga Paulista, el equipo de Mogi Futsal intenta la primera victoria en la competencia, contra el Corinthians, que viene de una derrota fuera de casa. Los dos equipos se enfrentarán, este lunes (30), a las 19:30, en el Gimnasio Wlamir Marques (Parque São Jorge).

Por el momento, Mogi aparece fuera de la zona de clasificación en los últimos 16, en el séptimo lugar en el Grupo B, con solo dos puntos, dos empates y dos derrotas. Además del partido contra Corinthians, Mogi también jugará tres partidos más este octubre: Intelli / São Carlos (18), Uniara / Fundesporte (23) e Indaiatuba / CTI (25), todos en el gimnasio CEMPRE Botujuru, en Mogi das Cruzes (Gran SP).

Para continuar con las oportunidades para la próxima ronda, el entrenador Goda aprovechó la semana para enfatizar el trabajo final, ya que el equipo de Mogiano anotó solo ocho goles en cuatro rondas. Para el partido de esta noche, Goda tendrá el regreso del portero Giovanni, quien se recupera de una lesión en la cadera y hará su primer partido en la Liga Paulista. Por otro lado, el ala de ofertas aún se encuentra en las etapas finales de recuperación de una pubalgia, y se deja de lado.

Es de destacar que Corinthians ocupa la cuarta posición de la llave, con nueve puntos, y una campaña de tres victorias y una derrota.

Copa Paulista Interior: Comercial inicia un empate en el primer partido de la semifinal
En el primer partido de la semifinal de la Copa Paulista do Interior, un torneo de la Liga Paulista que vale un asiento en la Copa Paulista principal, Comercial Futsal Ribeirão (Secretario de Deportes) empató con el Primer Ministro Assis Futsal 2-2 el sábado por la noche (28) Gimnasio Cava do Bosque 2, en Ribeirão Preto. Pivot Beto, máximo goleador en la historia reciente del fútbol sala Ribeirão-pretano, ahora con 86 goles, marcó los dos goles de Bafo en la segunda mitad.

Con el empate, la decisión de acceder es para el juego de regreso, programado para el 12 de octubre (sábado), a las 19h, en el Valverde Gymnasium en Asís. Aquellos que ganen ganarán un lugar en la final para enfrentar al Real Madruga Araçatuba o Jahu Futsal y serán promovidos a la división superior de la Copa Paulista, que incluye a Corinthians, Intelli, São Caetano, entre otros clubes. Otro empate para cualquiera conducirá a la tanda de penaltis. No hay goles de clasificación fuera de casa y Assis decidirá en casa por haber agregado más puntos en los cuartos de final.

Este sábado en Cava do Bosque, Assis cerró la primera mitad por delante, por 1 a 0. Beto igualó a principios de la segunda mitad. Asís hizo el segundo y Beto igualó de nuevo. Comercial, apoyado por la multitud que estaba presente en Cava, creó movimientos de ataque en busca del tercer gol, pero no pudo pasar por las defensas del portero.

Foto: Renan Bin

Concepción quiere debutar con triunfo en la Liga de Futsal
Luego de varias semanas de preparación, el equipo potosino de Concepción buscará un triunfo cuando se enfrente al plantel de Víctor Muriel, de Cochabamba, hoy (21:30) en el coliseo cerrado “Ciudad de Potosí” en su debut en la Liga Nacional de Futsal.

En esta versión que arrancará hoy, el plantel de Concepción, dirigido por el técnico Poldar Morales, será anfitrión del grupo A que está conformado por los equipos de Wolf Sport, de La Paz; Joyas Sport Club, de Pando; Víctor Muriel, de Cochabamba; Fantasmas Morales Moralitos, de Oruro; Prensa, de Yacuiba y San Martín, de Tarija.

De acuerdo al cronograma del torneo, los partidos se jugarán desde hoy hasta el jueves 3 de octubre.

Para enfrentar este campeonato, el técnico Morales aprovechó todo este tiempo para fortalecer la parte física de sus dirigidos con el objetivo de llegar en buenas condiciones a su primer reto.


Boston College goleó a Fernández Vial en la primera fecha del Campeonato Futsal Femenino Clausura 2019
Las "Águilas" de Maipú apabullaron a las vialinas por 10-0 en el Polideportivo de Quilicura.
La primera fecha del Campeonato Futsal Femenino Clausura 2019 se desarrolló en su totalidad en el Polideportivo de Quilicura. Boston College, Santiago Morning, Cobresal y Coquimbo Unido triunfaron en la primera jornada del fútbol sala femenino. 

Revisa todos los resultados de la Fecha 1: 
Cobresal 5-3 Rangers
Coquimbo Unido 4-1 Magallanes
Arturo Fernández Vial 0-10 Boston College
Santiago Morning 3-0 Colchagua CD

RESULTADOS OCTAVOS DE FINAL IDA DE LA LIGA NACIONAL DE FÚTSAL FCF 2019.
La Liga Nacional de Fútsal, apoyada por el Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol, continúa su andar en el 2019. Durante el pasado fin de semana, se disputaron los compromisos validos por los Octavos de Final Ida del campeonato.

El partido entre Alianza Platanera vs. Corporación Niza se encuentra aplazado.

A continuación, encuentran los resultados de los partidos que se llevaron a cabo:






Tacuary sigue marcando el ritmo
El equipo de Barrio Jara volvió a ganar y esta vez de visitante por 6-3 a General Genes y con los tres puntos, sigue manteniendo la distancia de 9 unidades con relación a su escolta, Fernando de la Mora, que superó a Atlántida 7-1.

Jóvenes Unidos derrotó en calidad de visitante a Universidad Americana 3-1 y por diferencia de gol, se adueñó del tercer lugar con 20, al igual que los universitarios. Por su parte, Rojas Silva venció 8-3 a Mariscal Estigarribia, que hizo de local en la Parroquia San Miguel. 

La categoría Intermedia se pondrá al día el lunes 30 de septiembre, con el partido de regularización entre Jóvenes Unidos y General Genes, en cancha de Silvio Pettirossi a las 21:00 hs. 

Así quedaron las puntuaciones al término de la jornada 13: 

Tacuary 33; Fernando de la Mora 24; Jóvenes Unidos 20; Universidad Americana 20; Teniente Rojas Silva 17; Mariscal Estigarribia 10; Atlántida 10; Villa Virginia 9; General Genes 4. 

Síntesis de la jornada:
Fernando de la Mora (7) - Atlántida (1)
General Genes (3) - Tacuary (6) 
Universidad Americana (1) - Jóvenes Unidos (3)
Mariscal Estigarribia (3) - Tte. Rojas Silva (8)

Primera Futsal: definición abierta en “semis”.
Se disputaron las semifinales de ida de la Categoría Primera de Futsal, pero tras dos empates por idéntico marcador, los candidatos dejaron todo para la vuelta, donde se conocerán a los finalistas y ascendidos a la Categoría Honor 2020.

El polideportivo del Colegio Ysaty, abrió sus puertas para recibir en una jornada doble las primeras semifinales del torneo. En primer turno, Fomento de Fátima empezó ganando el juego pero Colo Colo pudo emparejar las acciones, luego el "Albo" pasó al frente, y nuevamente las "Águilas negras" empataron, para culminar el partido con una paridad de 2-2. En el cotejo de fondo, San Cristóbal en los primeros minutos fue contundente para superar 2-0 a Oriental, posteriormente el equipo de la “Chaca” despertó y con goles sucesivos emparejó el cotejo, que finalizó 2-2. Las semifinales de vuelta se disputarán el próximo jueves 3 de Octubre, en el mismo escenario.

 Síntesis de los partidos semifinales (Ida):
Colo Colo 2-2 Fomento de Fátima
San Cristóbal 2-2 Oriental

Etapa de definiciones
El torneo de la Categoría Base y Formativas cerró su primera fase y dio a conocer a los clasificados en cada categoría para la Liguilla, que se disputará desde este fin de semana en el Polideportivo de Fomento de Barrio Obrero.

A esta segunda etapa, clasificaron los dos primeros de cada serie y dos mejores terceros, que están divididos en dos grupos de cuatro equipos cada uno, los mismos disputarán encuentros de todos contra todos completando tres fechas, los dos mejores ubicados en las zonas al término de las fechas, serán los clasificados a semifinales del certamen. Si al término de esta parte hay igualdad entre dos o más equipos de una misma serie, la posición se definirá por los siguientes criterios:

-          Diferencia de goles (goles a favor, menos goles en contra).
-          Mayor cantidad de goles convertidos.
-          Menor cantidad de goles recibidos.
-          Resultado del partido disputado entre sí.

Los emparejamientos para la Liguilla quedaron de la siguiente manera:
Categoría Sub 15 y Sub 9  -  Sábado 28/09. La jornada se iniciará a las 13:30 hs.

Sub 15:
Presidente Hayes vs. Carlos A. López.
Recoleta vs. Afemec.
Cerro Porteño vs. Fernando de la Mora.
Atlántida vs. Sport Colonial.

Sub 9:
Recoleta vs. San Cristóbal.
General Genes vs. Cerro Porteño.
Afemec vs. Fernando de la Mora.
Atlántida vs. Olimpia.

Categoría Sub 13 y Sub 11 – Domingo 29/09. La jornada arrancará a las 14:00 hs.

Sub 13:
Presidente Hayes vs. Cerro Porteño.
Afemec vs. San Cristóbal.
Real Chaco vs. Sport Colonial.
Atlántida vs. Fernando de la Mora.

Sub 11:
General Genes vs. Presidente Hayes.
Afemec vs. Campoalto.
Real Chaco vs. Fernando de la Mora.
Deportivo Sajonia vs. Olimpia.

La Liga Nacional de Futsal dará inicio el 5 de octubre
En las instalaciones de la Federación Venezolana de Fútbol se realizó el congresillo técnico de preparación de la venidera edición de la Liga Nacional de Futsal. Bajo la Dirección de Futsal del Grupo de Interés por el Fútbol de dicho ente federado, un nutrido grupo de representantes de varios clubes del país interesados en participar, debatieron detalles relacionados con la ejecución de la venidera competencia.

Luego de unas palabras de bienvenida a cargo de Tomás Álvarez, Secretario General de la FVF, la reunión transcurrió bajo la dirección de Lubin Angulo, José Luis Rincones y Luis Vásquez, directivos de la federación. Se pasaron por todos los puntos de la agenda.

La Liga Nacional de Futsal es un programa competitivo de formación enmarcado dentro de las actividades del Desarrollo que adelanta la Federación, pero esta edición tendrá la interesante particularidad que su campeón adquirirá el derecho de representar a nuestro país en la venidera edición 2020 de la Copa Libertadores de Clubes de Futsal. Esta circunstancia deriva de la sorpresiva suspensión de la Liga Profesional que organiza la ASOFUTSAL.

Holanda, elegida sede de la Eurocopa 2022, la primera con 16 equipos.
Holanda será la sede de la Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA de 2022, con Ámsterdam y Groningen acogiendo los partidos, tras haber sido elegida en la reunión del Comité Ejecutivo de la UEFA en Liubliana.
La fase final se jugará del 19 de enero al 6 de febrero de 2022, y será la primera Eurocopa desde el cambio de frecuencia de dos a cuatro años así como el cambio de formato, que pasa de estar integrada por cuatro grupos de tres selecciones a cuatro grupos de cuatro selecciones. 

Los partidos se jugarán en el Amsterdam Arena, con capacidad para 12.000 espectadores, y el Groningen Arena. Los 15 oponentes finales de los anfitriones se decidirán clasificando desde el 29 de enero de 2020 hasta octubre de 2021.

Los Países Bajos seguirán los pasos de los anteriores anfitriones de Futsal EURO Eslovenia (2018), Serbia (2016), Bélgica (2014), Croacia (2012), Hungría (2010), Portugal (2007), la República Checa (2005), Italia (2003), Rusia (2001) y España (el primer Campeonato de Europa de Fútbol Sala de la UEFA de 1999 y también el Torneo de Fútbol Sala de la UEFA de 1996).

España se impone a Portugal (1-2) con goles de Juan Emilio y Adolfo.
La selección española venció este lunes a la de Portugal por 1-2 en la localidad lusa de Matosinhos, escenario del primero de los dos amistosos que sendas selecciones disputarán para preparar la Fase de Clasificación para el Mundial de 2020.
En el minuto 2 del encuentro abrió el marcador para la escuadra de lJorge Braz João Matos, asistido por Ricardinho. Tres minutos más tarde, la selección española empataba en encuentro, gracias a un tanto de Juan Emilio, que desvió un zurdazo de Aicardo.

Al descanso, los combinados llegaron con empate a uno en un encuentro que estaba muy disputado. En la reanudación, uno de los destacados del combinado español fue el portero Juanjo, que atajó varias ocasiones claras de gol del conjunto portugués. 

El 1-2 definitivo con el que España certificó la victoria llegó en el minuto 29, gracias a un tanto anotado por Adolfo. España y Portugal se han enfrentado en 28 ocasiones, de las que en 22 ha ganado España, 2 Portugal y 4 partidos acabaron empatados.

El anterior choque, en la final de la Eurocopa de Fútbol Sala de 2018 en la que ganaron los lusos por 3-2. Este martes volverán a enfrentarse en el mismo escenario y a la misma hora, ya que se trata de dos encuentros de preparación para la fase de clasificación para el Mundial 2020 que se disputará a finales de octubre, donde España se medirá a Finlandia, Polonia y Georgia, y Portugal a la República Checa, Letonia y Alemania.

Movistar Inter FS sufre hasta el final para llevarse los tres puntos ante Córdoba Patrimonio (2-3)
Movistar Inter FS llegaba a Córdoba para enfrentarse a un recién ascendido, pero que había comenzado de forma impecable su estreno en la Primera División. Dos victorias en sus dos primeros partidos ante CA Osasuna Magna y Levante UD FS presagiaban un partido difícil, y así ha sido. Los de Tino Pérez han tenido que sufrir hasta el final para llevarse los tres puntos después de ganar por 2-3, en un encuentro en el que tuvieron que remontar un 1-0 en contra ante un equipo que ha jugado sin ningún tipo de complejo. Pleno de victorias en este inicio de competición y muy buenas sensaciones.

Salió al partido mejor Movistar Inter FS que Córdoba Patrimonio. Cristian tenía que intervenir en los primeros minutos para mantener su portería a cero, mientras que la primera parada de Jesús Herrero no llegaba hasta el minuto cinco. A pesar de todo, no había goles.

Aunque eran los visitantes los que tenían las primeras ocasiones, el primer gol fue para Córdoba Patrimonio. David Leal se adelantaba a Marlon y batía por alto a Jesús Herrero en el minuto ocho. En el segundo disparo sobre los tres palos, los de ‘Maca’ se ponían por delante. Por primera vez esta temporada los de Tino Pérez se veían por detrás en el marcador.

El poste evitaba el segundo del Córdoba Patrimonio tras un disparo de Jesús Rodríguez. El equipo andaluz trataba de aprovechar al máximo cualquier mínimo error interista que se venía arriba arropado por su afición.

En el 15 Humberto perdonaba el 1-1 cuando estaba solo y sin portero casi en la línea de gol. Al brasileño le cayó un balón que venía rebotado del poste y no era capaz de conectar bien. El que sí conecto bien en dos ocasiones fue Borja, un clásico que siempre aprovecha al máximo su tiempo en pista. El madrileño en poco más de un minuto le daba la vuelta al marcador con dos goles, el segundo de ellos con una gran definición ante Cristian.

Antes del descanso, Gadeia ponía el 1-3 con un potente disparo desde fuera del área que entraba por la escuadra. Un mazazo para el público andaluz, que había animado sin parar hasta ese momento. Las ilusiones de los de ‘Maca’ de sacar algo positivo en el partido tras comenzar ganando se iban diluyendo.

El inicio de la segunda mitad fue una copia de la de la primera. Dominio y ocasiones interistas sin premio, hasta que a los cinco minutos Córdoba avisaba con un disparo al poste de Zequi. Lolo Jarque evitaba el cuarto sobre la línea de gol tras una vaselina de Pito. Corría el minuto 27 de partido. Poco después, era el larguero el que rechazaba el tiro de Bebe. Se resistía el tanto interista. Ricardinho y Borja también se encontraban con la madera en una doble ocasiones cuando quedaban menos de seis minutos para el final. A pesar de las muchas oportunidades, seguía el 1-3 y la ventaja no era decisiva.

Dos buenas ocasiones del Córdoba Patrimonio les hacía venirse arriba al equipo y su afición. David Leal se ponía la camiseta del portero-jugador a falta de algo más de cuatro minutos para la conclusión. Los locales creían en sus posibilidades y más cuando Koseki hacía el 2-3 en el 38.

De ahí hasta el final, asedio andaluz sobre la meta de Jesús Herrero que se convirtió en un muro para darle tres puntos más a su equipo ante un rival que lo intentó hasta el último segundo.

Movistar Inter FS despide el mes de septiembre de forma brillante. Tres triunfos en los tres primeros partidos de Liga, que se unen a la victoria por penaltis en el amistoso de presentación ante su afición que disputó ante Fútbol Emotion Zaragoza. Los jugadores han asimilado las nuevas ideas de Tino Pérez, en donde la intensidad en defensa es primordial, y ya se pueden sacar conclusiones positivas del nuevo Inter de la temporada 19/20.


Barça vence a O Parrulo Ferrol y se coloca colíder (4-6).
El Barça se impuso a O Parrulo Ferrol en el encuentro disputado en A Malata. Los de Andreu Plaza tiraron de oficio para hacerse con la victoria y alcanzar el pleno de puntos que les posiciona en el liderato junto a Movistar Inter. La escuadra gallega, comandada por un gran Adri, a pesar de plantar cara al vigente Campeón de Liga no pudo materializar la hazaña y cede sus primeros tres puntos como local.
Nada más comenzar el partido en A Malata, los blaugranas lograron adelantarse en el marcador. La falta cometida por Saura a los treinta segundos de encuentro permitió que la combinación a balón parado entre Aicardo y Ferrao para que finalmente Daniel Shiraishi en el segundo palo solo tuviese que mandar el esférico al fondo de la portería defendida por Illi. Tras el tanto, los de Andreu Plaza se hicieron con la posesión del partido, mientras que, el cuadro entrenado por Héctor Souto buscó el gol de la igualada mediante rápidas transiciones sobre la meta defendida por Dídac en la tarde del hoy. En el minuto siete de partido, Joselito intentó el segundo de los visitantes con un remate al borde del área que se marchó por arriba de la meta de Illi.

Un minuto más tarde, Ferrao se sumó a la ofensiva culé con un remate a seis metros que desbarató Illi en una muy buena intervención. No obstante, en la siguiente acción el portero lucense no pudo evitar el tanto del pívot de Chapecó que con un potente disparo a media distancia puso el segundo en el electrónico. Tras el doblete culé, y tras el tiempo muerto solicitado por Héctor Souto, O Parrulo Ferrol trató de reaccionar con un remate de Rahali que desvió sin mayores problemas. En el intercambio de ocasiones, Dyego a punto estuvo de firmar el tercero de su equipo tras una combinación con Marcenio que concluyó con el disparo del 7 del Barça al travesaño. En la recta final del primer tiempo, la escuadra gallega se hizo con la posesión del balón, no obstante, esto no se tradujo en un incremento de ocasiones sobre la meta catalana. Al filo del descanso, Adri y Iván Rumbo probaron fortuna, pero el marcador no se movió.

Tras el paso por vestuarios, Adolfo convirtió el tercero de los locales con un remate de la frontal tras una recuperación de el jugador de Santa Coloma. No obstante, los locales no tardaron nada en reaccionar ya que Adri un minuto más tarde recorto distancias en el marcador con un chut desde la frontal del área. Con el partido abierto, Marcenio, un minuto más tarde del tanto local, logró ver puerta anotando el cuarto tanto del Barça con un remate al borde del área. Sin embargo, los de Galicia no se dieron tan rápido por vencidos marcado Adri un nuevo tanto con un remate ajustado al palo de la meta defendida por Dídac en el minuto veintisiete de partido. A falta de poco más de diez minutos para el final, los de la Ciudad Condal se complicaron el partido con la expulsión de Boyis cuya inferioridad aprovechó O Parrulo Ferrol para por medio de Adri dejar la desventaja a la mínima expresión al firmar el tercer gol de su equipo.

El Barça no quiso sorpresas y tiró de oficio para marcar por medio de una jugada combinativa que finalizó Dyego el quinto tanto de la escuadra culé en A Malata. Con la desventaja en el marcador, Miguel se visitó con la camiseta de portero-jugador con el objetivo de revertir la situación. Isma, con dos buenas ocasiones, fue el jugador más activo de la escuadra gallega en estos últimos compases de partido, pero sin acierto de cara a puerta en ambas. El que sí logro acertar fue Saura que apareció en el segundo palo para rematar una buena jugada de los de Héctor Souto. No obstante, poco duró la alegría a la bancada local ya que Ferrao sobre la bocina certificó el tercer triunfo consecutivo de su equipo al convertir un lanzamiento desde el punto de diez metros. 

Contundente victoria del CA Osasuna Magna sobre el Industrias Santa Coloma (0-5)
CA Osasuna Magna se hizo con el triunfo sobre el Industrias Santa Coloma en uno de los últimos encuentros de la jornada sabatina en Primera División. Los de Imanol Arregui consiguieron los tres puntos gracias al doblete de Araça y a los tantos de Bynho, Rafa Usín y Mancuso, que les permiten sumar su segunda victoria consecutiva.
Los de Óscar Redondo comenzaron mejor el encuentro que los visitantes, teniendo algunas ocasiones para abrir el marcador. En el minuto 5 Roberto Martil tuvo una buena oportunidad para hacer el tanto para los navarros, pero la defensa de los locales abortó el disparo del capitán del CA Osasuna Magna.

Cuando la primera mitad encaraba sus minutos finales los de Óscar Redondo apretaron más en búsqueda del gol que les permitiese adelantarse en el luminoso. Pero fueron los visitantes los que se marcaron el primer tanto después de que Araça culminase un buen contragolpe de los de Imanol Arregui.  

Tras la reanudación Feixas evitó el segundo tanto de los visitantes con una buena intervención a un disparo de Dani Saldise. Tres minutos después del descanso Bynho hizo el segundo, tras sorprender con un tiro raso a Feixas. En el minuto 29 Pablo Vidal acercarse en el marcador a través de un lanzamiento de doble penalti, pero Asier mandó el balón a saque de esquina.

En el minuto 32 Rafa Usín hizo el tercero para la escuadra de Imanol Arregui, tras recibir una buena asistencia por parte de Mancuso. A falta de un minuto para el final Araça puso el 0-4 desde su propio campo, aprovechando el juego de cinco local, para que más tarde Mancuso pusiera el 0-5 definitivo tras una buena jugada de Eric Martel.

Jaén Paraíso Interior se impone a Servigroup Peñíscola en una gran segunda mitad (3-0)
Jaén Paraíso Interior consiguió su primera victoria a costa de Servigroup Peñíscola. Los de Dani Rodriguez en una gran segunda mitad consiguieron imponerse con goles de Piqueras, Michel y Carlitos. Tres puntos para el conjunto jienense que se quitan así la presión de conseguir la primera victoria.
La Liga Nacional de Fútbol Sala volvía a la Salobreja con motivo de la disputa de la tercena jornada. Una jornada apasionante que dejó en la pista jienense un duelo llamativo y vital para el inicio de la competición. Los de Dani Rodríguez en búsqueda de la primera victoria y los de Juanlu aún sin conocer la derrota.

En los primeros minutos el dominio era de Jaén Paraíso Interior, Servigruop Peñíscola esperaba en su campo su oportunidad. Los minutos pasaban y las actuaciones de Molina y Fabio iban siendo determinantes, si en la primera mitad no hubo ningún gol fue en parte culpa de ellos. Además, los palos y los largueros contribuyeron a que en La Salobreja los goles quedaran para los segundos 20 minutos.

En la segunda mitad, Piqueras fue el encargado de inaugurar el marcador, en el 27. Lanzamiento al palo de Chano, continuación de la jugada para que Michel se la ceda a Piqueras y este ponga el 1-0. Tres minutos después Dani Martín no perdonaba y ponía el 2-0.

Carlitos acudiría como cada jornada a su cita con el gol. El ‘killer’ del Olivo Mecánico batió a Molina de falta directa.

El choque no dio para más y los tres puntos se los quedaron los locales. Los de Dani Rodríguez sumaron así su primera victoria de la temporada.


Serie B, Copa de Italia: Futura y Futsal Capurso arman la calificación.
El segundo día de la triangular de la Copa de Italia de la Serie B fue disputado , ganado el año pasado por el Real San Giuseppe ahora en A2 como finalista Città di Massa. En el campo también para el número de pares. Solo Polisportiva Futura (en cifras dobles) y Futsal Capurso (5-2 en Bisceglie con Díaz) parecen haber hipotecado el cambio. Estos son los resultados:

PARES - REDONDOS - 28/09 - 16.00 (rit.21/12)

GRUPO 2
3) VIDEOTON CREMA-LECCO 4-3

GRUPO 5
1) OSSI SAN BARTOLOMEO-JASNAGORA 4-3

GRUPO 6
1) APRILIA UNIDA-TERRACINA REAL 7-5

GRUPO 7
3) DIAZ BISCEGLIE-FUTSAL CAPURSO 2-5

GRUPO 8
3) POLISPORTIVA FUTURA-SIAC MESSINA 10-2

FUTSAL MEXICANO

$
0
0




  



Se celebraba la 4ta. Jornada en el Torneo Femenil de la Liga de Fútbol de Salón Felipe "Tibio" Muñoz ⚽️🏆 Nuestro rival en este partido sería el equipo París SG. Desde el inicio del encuentro, nos dimos cuenta que habría una gran entrada en el gimnasio de porra del equipo rival, lo que nos hizo pensar que sería un partido cargado de emociones. 
En la cancha, el duelo inicio con fases de estudio por parte de ambos cuadros, con el balón muy trabado en media cancha y muy esporádicas llegadas al arco. Nuestro equipo, en un excelente contragolpe por banda izquierda, abriría el marcador con potente disparo de Pamela Aragón, el equipo contrario se lanzaría con todo al frente, y nos generaba llegadas de peligro, pero en una correcta rotación, después de un robo de balón, las chicas triangularon rápidamente y Lau Ortiz culmino con fuerte disparo nuestro segundo gol del encuentro. A escasos minutos del final, un tiro del equipo rival se desvía en nuestra defensa convirtiéndose en gol en contra y de esta manera nos iríamos al medio tiempo con la mínima ventaja. 

Ya en acciones del segundo tiempo, nuestro equipo buscaba como tener mas acciones en el arco rival, mientras que las contrarias no nos permitían salir y nos apretaban hasta tres cuartos de cancha. En una jugada de retroceso del equipo rival, la defensa se confío y con mucha viveza Lulu Gordillo le robo el balón y definió de primera intención para darnos un nuevo gol a favor, y cuando el equipo rival apenas se reponía de esta anotación, con una muy buena jugada nuevamente tuvimos a Lulu Gordillo de cara al arco y no perdono, dando a nuestro equipo un tanto mas de ventaja. El equipo rival se lanzo al ataque con todos sus recursos, y en un pequeño error de marca, dejamos un hueco por donde entro el segundo gol en contra. 
A escasos 2 minutos del final del partido, se decreto la sexta falta en nuestra contra, y como el tiro libre fue en el limite del área penal, el equipo contrario convirtió haciendo mas cerrado el marcador, aunque fue una de las ultimas jugadas previas al final del encuentro. Nuestro trabajo en cancha, tuvo algunos errores que pudimos ir corrigiendo mientras el partido avanzaba, lamentablemente la presión del público, afecto un poco la manera en que al arbitro aplicaba el reglamento, dejándonos con muchas faltas marcadas en contra y pocas a favor. Nuestro compromiso es seguir trabajando porque se acercan dos nuevos compromisos en nuestro panorama de Futsal y vamos a buscar obtener los mejores resultados en cada uno de ellos.



Programación y estadísticas torneo fútsal facultad de Química lunes 30 de septiembre:
13:00 UNIÓN PETROLERA VS JARABE
14:00 MAGIC FC VS OLOCOONS
14:45 CHIPOTLES VS PUSKAS
15:30 FRANCO CANADIENSE VS NAPOLI

Programación y estadísticas torneo fútsal facultad de Química lunes 30 de septiembre:
13:00 UNIÓN PETROLERA VS JARABE
14:00 MAGIC FC VS OLOCOONS
14:45 CHIPOTLES VS PUSKAS
15:30 FRANCO CANADIENSE VS NAPOLI

Programación y estadísticas CHAMPIONS fútsal lunes 30 de septiembre:
15:30 MANCHESTER U. (HALCONES) VS CHELSEA (TIKI TAKA)
16:15 CABALLEROS (MEDICINA) VS ATL DE MADRID (PUMAS FC)








Por este Medio Felicito al equipo de la UABC por haber obtenido la medalla de Bronce en Futsal Varonil en los juegos Panamericanos Universitarios.

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0


Territorios del Noroeste Futsal Camp and League.
6 de agosto de 2019 - Se abre el registro de jugador individual / registro de equipo comunitario

TBD - Clínica de árbitros de fútbol sala de nivel básico
4 de noviembre de 2019 - Clínica de actualización de árbitros
7 de octubre de 2019 - Fecha límite de inscripción de jugador individual / equipo de comunidad
1 de noviembre de 2019: se publicarán el calendario y los equipos
9 de noviembre de 2019 - Comienza la liga
5 de abril de 2020 - Finaliza la liga

La Liga entiende que los jugadores también participarán en clubes, deportes escolares y otras actividades. Haremos todo lo posible para asegurarnos de que los juegos y el entrenamiento no entren en conflicto con el entrenamiento del club y que no tengamos juegos durante los fines de semana de Super Soccer.



Copa Nacional de Futsal, disputada el mes pasado en la ciudad de Kansas City.
"Enfrentamos a equipos de academias de diferentes estados y yo llevé dos equipos, que jugaron con el nombre de 'Five Guys' porque el futsal se juega con cinco jugadores", dijo el técnico Evangelista, quien contó con jugadores de las academias locales de Chicago Magic y Chicago Fire que entrena en forma particular en su Brasil Soccer Academy. "Como éramos un equipo independiente, no representábamos a ningún club y le pusimos ese nombre".

Evangelista es un viejo conocido en el fútbol de Chicago, a quienes todos llaman simplemente 'Claudio', que creció como futbolista junto al padre de Neymar en el Santos de Brasil y luego fue profesional en su país y en México, además de clasificarse campeón nacional en Estados Unidos con el club Santos Degollado de la

Futsal o fútbol sala es una especialidad no muy desarrollada en Estados Unidos y muy popular en otros países como Brasil. Se juega en canchas con superficies de madera o plástico, con líneas laterales y de fondo, a la manera de las canchas grandes para 11 jugadores. Se juegan dos tiempos de 24 minutos y a diferencia de las canchas de indoor de Chicago, en futsal no existen paredes de fondo o al costado y, por lo tanto, no se puede hacer rebotar el balón en dichas paredes.

En Kansas City los muchachos de Chicago jugaron cuatro partidos por categoría y enfrentaron un alto nivel de competencia porque la mayoría de las ciudades participantes presentaron equipos de academias de élite. Los chicos de la división Sub 15 de Evangelista vencieron en la final a un equipo de Pittsburgh por 4 a 1 mientras que la Sub 17 cayó en la final frente a Nueva York por 6 a 5 por culpa de un par de errores arbitrales, según la opinión de Evangelista.

Las jóvenes estrellas de la Sub 15 fueron dirigidas por Claudio, quien contó con el apoyo de Guilherme Nunes en la conducción de la Sub 17. Nunes, a quien todos apodan 'Gui', es un típico brasileño que creció jugando en canchas chicas y luego trasladó su habilidad a canchas grandes.

"Jugué desde los cinco años al futsal en Brasil. Es totalmente distinto (del fútbol tradicional). En Brasil a los muchachos normalmente no les gusta jugar afuera, les gusta el futsal, y después a los 13 o 14 años empiezan a jugar afuera", dijo 'Gui', un ex estudiante de IIT que jugó en la Hispano Soccer League y la National Soccer League. El goleador del Sub 15 campeón, Cristian Márquez, también habló de la modalidad del futsal, un estilo nuevo para él.

"No hace tanto que jugué futsal la primera vez, fue en los regionales de Saint Louis, Missouri, a principios de enero", comentó Márquez, estudiante de octavo de la escuela Saint Mary's de Riverside. "Es muy divertido, pero hay que aprender algunos trucos, como hacer bicicletas, por ejemplo. Es muy rápido y tienes que ser muy inteligente para jugar todas las rotaciones".

Entre los muchachos que ganaron el torneo nacional de Sub 15 y los subcampeones del Sub 17 hay varios con destino europeo. Pierce Ugarte, un estudiante de 14 años de la secundaria Plainfield East, fue observado durante el último verano por clubes españoles en el Olympic Park de Schaumburg, Illinois, y ha sido invitado para realizar pruebas en los próximos meses con el Atlético Madrid.

"Ahora en mayo lo estoy llevando para allá porque lo quieren ver. Va a estar una semana allá", explicó Jaime Ugarte, padre del jugador. "El entrenador del Atlético (Madrid) lo vio y también lo quiere ver allá". En la familia parece haber un gran futuro deportivo porque otro hermano, Grant Ugarte, también formó parte de la delegación que viajó a Kansas City y fue subcampeón en la categoría Sub 17.

Por su parte, Paul Fulop, un muchacho que jugó en la Sub 17 y forma parte de la academia del Chicago Fire, viajará dentro de tres semanas a Inglaterra y Alemania para entrenar con los juveniles del Tottenham, Newcastle y Eintracht Frankfurt.

Un grupo sólido
El resto del grupo que brilló en Kansas City está formado por jugadores que llevan años practicando destrezas con Claudio y otros que se sumaron a último momento. Entre ellos hubo jugadores de origen hispano como Sebastián Arg?ello y Gustavo Anguino, entre otros, y jovencitos con raíces europeas y afroamericanas como Andrew Barkidjija y Zack Lenz. Algunos, como Pablo Gayton, se incorporaron al grupo a último momento, realizaron un par de entrenamientos y terminaron siendo claves para el éxito del equipo.

"Se armó un buen grupo y a partir de ahora va a ser difícil que alguien les gane", aseguró Claudio con optimismo.

En marcha los Juegos Supérate Intercolegiados
La categoría prejuvenil entró en acción con partidos de baloncesto en el coliseo de Cuba, fútbol en la Cordep, fútbol sala y de salón en el Coliseo Mayor y voleibol en el Liceo Inglés.
La categoría prejuvenil entró en acción con partidos de baloncesto en el coliseo de Cuba, fútbol en la Cordep, fútbol sala y de salón en el Coliseo Mayor y voleibol en el Liceo Inglés.

Empezó el Regional Eje Cafetero de los Juegos Supérate Intercolegiados, evento que tiene como sede distintos escenarios deportivos de Pereira donde se dan cita las delegaciones de deportes de conjunto provenientes de Antioquia, Caldas, Quindío y Risaralda, con el único objetivo de lograr los cupos a la final nacional de las justas en Boyacá. Los coliseos Mayor y de Cuba, la cancha sintética de Cordep en la Villa y el colegio Liceo Inglés son epicentro de encuentros de baloncesto, fútbol, fútbol sala y voleibol.
Futbol sala femenino
Antioquia 7 Caldas 1
Risaralda 4 Quindío 1

Fútbol sala masculino
Quindío 10 Caldas 4
Risaralda 4 Antioquia 4

Coliseo Mayor
Futsal (m)
9:00 a.m. Risaralda (Mistrató) – Quindío (Hermógenes Maza)
Futsal (f)
10:00 a.m. Risaralda (Quinchía) – Quindío (Hermógenes Maza)
Cancha Cordep la Villa

Alejandro Pérez (futsal Risaralda)
“Ganamos a Pereira, Dosquebradas y en la final a Santuario para poder estar acá representando al departamento”.

Santiago Loaiza (futsal Risaralda)
“Con muchísimas ganas de conseguir ese cupo para ir a Boyacá. Soy Portero, tengo 14 años y juego al fútbol desde los 5”.

Juan David Marín (futsal Risaralda)
“Tengo 14 años y juego desde los 6 en el club Juegos Dorados de Mistrató. Armamos el equipo y nos fue muy bien. Somos seis jugadores de Mistrató y dos de Pereira”.



JORNADA 8

VISITANTES SE ADELANTAN EN LAS SERIES DE CUARTOS DE FINAL
Hatillo, CODEA Alajuela y Desamparados Borussia tomaron ventaja, este sábado, en los partidos de ida de las series de cuartos de final, de la Liga Premier Masculina 2019.

Hatillo acabó con la racha de no ganar frente a la Universidad de Costa Rica, y se llevó una victoria de 3 a 6 en su visita al gimnasio de las Instalaciones Deportivas de la UCR en Sabanilla.

CODEA Alajuela fue otro de los quintetos que celebró fuera de casa. Los Alajuelenses confirmaron su gran temporada, terceros de la tabla general, derrotando 3 por 4 a San Isidro, en el Liceo de San Isidro de Heredia.

Desamparados Borussia cerró el primer capítulo de cuartos de final encaminando la serie con un triunfo 4-7 ante T Shirt Mundo en el Liceo Rodrigo Facio de Zapote.

Orotina superó 6-4 al campeón JOMA San José Extremos en el único triunfo local de los emparejamientos que dan acceso a las semifinales.  El ‘Infierno Verde’ vio como una vez más el quinteto de San Sebastián no pudo sumar en una cancha que le ha sido esquiva en los últimos años. 
Los partidos de vuelta se jugarán el próximo fin de semana, entre el sábado 12 y lunes 14 de octubre.

SANTO DOMINGO VENCE A SAN FRANCISCO Y SE DEJA LA COPA U-20
Santo Domingo se consagró campeón U-20 Femenino al vencer 6-1 a San Francisco San José en la final de vuelta disputada este jueves por la noche en el Polideportivo de Santo Domingo, Heredia.

Las heredianas, que ganaron 2-0 el juego de ida en San Francisco de Dos Ríos, relevaron en el trono al CCDR Cartago, quien se quedó con la primera edición del torneo, estrenado el año en el 2018, después de los Juegos Nacionales.

Candry Castillo puso a festejar a todos los aficionados en el Polideportivo de Santo Domingo a los 20 segundos de iniciar el partido. Ashley Mata anotó en propia puerta para el 2-0 en el marcador, resultado que prevaleció hasta el descanso.

San Francisco San José salió a jugar el segundo tiempo con el 5-0, en busca del empate. El sistema carburó al inicio con un disparo de la portera jugadora que terminó en el 1-2.

La alegría fue momentánea porque ‘Mingo’ fue letal y contundente. Candy Castrillo encontró su doblete que dibujó el 3-1 en la pizarra. Katty Bermúdez, Priscila Obando y Marilyn González completaron el marcador para el 6-1 final.

San Francisco se dejó el subcampeonato y el título de goleo gracias a las 14 anotaciones que consiguió Fiorella Núñez, hija del histórico goleador nacional, Víctor ‘El Mambo’ Núñez.


MINOR CABALCETA: “ESCUCHÉ COMO CUANDO SE PARTE ALGO”
Minor Cabalceta se fracturó el peroné de la pierna derecha en el primer partido de la gira Sudamericana que disputó la Selección de Futsal de Costa Rica frente a Paraguay, el pasado viernes 20 de setiembre.

La lesión, que lo dejará al menos tres fuera, sucedió justo a mitad del segundo tiempo. Un jugador paraguayo lo golpeó por atrás en el pie de apoyo. La acción lo desbalanceó y todo el peso de su cuerpo cayó sobre su pie derecho. 

“Escuché como cuando se parte algo. Inmediatamente me vi el pie y lo tenía de lado.  Fue un momento amargo, porque sabía que era una lesión grave”, recordó el goleador de la Liga Premier Masculina 2018.

Cabalceta vivía un gran momento en lo personal y en lo colectivo. Sus 35 goles lo tenían como sublíder de goleo y su equipo terminó la primera fase del torneo como superlíder del torneo con 57 puntos y clasificado a los cuartos de final.

“Creo que estaba en un gran momento de mi carrera. Me sentía muy bien y confiado en lo que estaba haciendo. Creo mucho en Dios y sé que él tiene cosas buenas para mí” agrega.

El jugador espera cumplir su sueño de jugar su primer Mundial de Futsal y mientras espera el momento de regresar a jugar apoyará Borussia ‘a muerte’, en la etapa final del torneo, tal y como lo hace en la cancha, solo que esta vez desde la grada, como el aficionado número. 

1. ¿Qué recordás de la jugada en la que lesionaste?
R. La tengo muy clara. Me dieron el balón, iba a girar y en ese momento el jugador paraguayo me pegó en el pie de apoyo. Me desbalanceó y cuando traté de apoyar el pie derecho, dio un giro feo y todo el peso cayó sobre él.

2. ¿Cuál fue t reacción en ese momento?
R. Escuché como cuando se parte algo. Inmediatamente me vi el pie y lo tenía de lado.  Fue un momento amargo porque sabía que era una lesión grave.

3. Te tocó ver el resto de partidos desde la grada.
R. Fue difícil ver los partidos desde afuera. Uno como jugador y apasionado por este deporte siempre quiere jugar. Como dicen: queman los pies por estar ahí adentro.

4. ¿Es la primera lesión grave de tu carrera?
R. Sí, es la primera vez. Nunca había tenido una lesión tan seria.

5. ¿Por qué decidieron operarte en Costa Rica?
R. Fue una decisión que se tomó pensando en mi bienestar y en la mejor decisión para mí.

6. ¿Cuánto tiempo estarás fuera?
R. Estaré como mínimo tres meses fuera para volver a entrenar. Todo depende de la evolución de la lesión.  La verdad pongo todo en manos de Dios. Espero que el tiempo que sea, pueda regresar al 100% y confiando en que todo salga bien.

7. ¿En qué momento de tu carrera llega esta lesión?
R. Creo que estaba en un gran momento en mi carrera. Me sentía muy bien y confiado en lo que estaba haciendo. Creo mucho en Dios y sé que él tiene cosas buenas para mí. La meta sigue intacta y espero poder cumplir el sueño de ir al mundial.

8. 35 goles y tu equipo supelíder, ¿con qué te quedas?
R. Me queda una buena sensación de que venía haciendo las cosas bien. Tenía mucha confianza y lo único que espero es poder volver a estar ahí. Gracias a Dios me he dado cuenta que mucha gente me apoya en este momento, y eso me motiva a seguir adelante.

9. ¿Cómo ves al equipo para la etapa final de la Liga Premier?
R. El equipo está muy fuerte y con grandes jugadores que pueden recuperar el título. Hay un grupo muy bueno y la unión es lo primordial. Pienso que tienen toda la capacidad para traer el título nuevamente.

10. Serás el aficionado número uno apoyando desde la grada…
R. Me toca apoyar al equipo ha muerte, como siempre lo he hecho desde la cancha. Estaré del otro lado, pero mi apoyo es incondicional.




“No me lo esperaba”
Andrés Santos, el jugador de Boca, habló de lo que lo sorprendió y lo que significa reemplazar a Matías Rosa (baja por lesión) en la lista de la Copa América de la Selección Argentina.
Sebastián Larocca. El diagnóstico final de la lesión de Matías Rosa convulsionó a la Selección Argentina y al Palma Futsal de España, su equipo. La rotura del ligamento externo de la rodilla derecha lo tendrá alejado de las canchas alrededor de seis meses. Rosa había sido convocado por Matías Lucuix para disputar la Copa América y ante esta baja se decidió por Andrés Santos, el jugador de Boca, para su reemplazo.

El hombre de Boca habló con Pasión Futsal sobre la responsabilidad que significa esta oportunidad. “Cuando me llamó Mati (Lucuix) para informarme sobre mi convocatoria me tomó por sorpresa porque fue todo muy rápido. Primero, que sea un episodio triste por la lesión de Mati Rosa no es la mejor manera de entrar, pero tengo la responsabilidad de suplantar a uno de los mejores jugadores de Europa y lo tomo como eso, una responsabilidad, como una oportunidad y agradecido por la confianza”.

Lucuix se decidió a reemplazar a Rosa por un jugador del medio local y Santos volvió a confesar. “No me lo esperaba, hay muy buenos jugadores en nuestro país, yo vengo haciendo mi trabajo de la mejor manera, esto lo tomo con mucha responsabilidad por reemplazar a uno de los que para mí es uno de los mejores pivot del mundo”.

Los doce que representarán a la Selección Argentina en la Copa América, que se disputará del 23 al 30 de octubre en Chile, son:

Nicolás Sarmiento (Palma Futsal de España)
Lucas Farach (Boca Juniors)
Damián Stazzone (San Lorenzo)
Maximiliano Rescia (Levante de España)
Pablo Taborda (Pesaro de Italia)
Lucas Bolo Alemany (San Lorenzo)
Santiago Basile (Boca)
Sebastián Corso (Industrias Santa Coloma de España)
Leandro Cuzzolino (Levante de España)
Cristian Borruto (Pesaro de Italia)
Ángel Claudino (Peñíscola de España)
Lucas Trípodi (Aspil Vidal Ribera Navarra de España)
Alan Brandi (Jaén de España)
Andrés Santos (Boca Juniors) 

Fecha 28
Banfield1-1Barracas Central
Independiente0-6Kimberley
Pinocho3-2Hebraica
San Lorenzo3-2River Plate
América Del Sud2-3Racing Club
SECLA0-6Boca
17 de Agosto2-3El Talar
Villa La Ñata4-3Ferro


San Lorenzo reaccionó y dejó obligado a River
El Ciclón perdía en el primer tiempo 0-2 con River, que necesitaba imperiosamente el triunfo para lograr su objetivo de salvarse del descenso, pero San Lorenzo lo dio vuelta 3-2 en el complemento.
En el segundo partido de Facundo Ruscica tras su retorno como entrenador de San Lorenzo, el Ciclón cosechó su segunda victoria que lo mantiene escolta, a cinco puntos de Boca, pero con un partido demás. Del otro lado, el necesitado River, que empezó ganando 2-0 con tantos de Martín Amans y Facundo Schusterman, si lograba los tres puntos quedaba a dos de Independiente, con dos partidos por delante, en la lucha por evitar el descenso directo. Sin embargo, con tantos de Juan Rodríguez, Tomás Pescio y Lucas Bolo Alemany, el Ciclón lo dio vuelta y lo dejó al Millonario hundido en la última posición, a cinco puntos del Rojo, con dos fechas por jugar.

En River se fueron disconformes con el arbitraje, ya que reclamaban un penal contra Lucas Francini, en un agarrón del arquero Steccato al pivot, cuando la visita perdía 3-2. River ahora está obligado a ganar los dos partidos que le quedan (América del Sud de local y SECLA de visitante) y esperar que Independiente no gane (Banfield de visitante y Barracas Central de local) para evitar el primer descenso de su historia.

Boca, a un paso del "1"
El "Xeneize" volvió a golear, esta vez 6-0 a SECLA, y quedó muy cerca de ganar la etapa regular, que le aseguraría la localía hasta el final de los Playoffs. Mirá los goles.

Alejo Blanco, Agustín Caffarello y Ramiro Gómez. Boca se mantiene líder en solitario y quedó a un paso de asegurarse el "1" de la etapa regular, que le aseguraría tener la localía hasta el final de los Playoffs de Primera A. Éste domingo visitó en Avellaneda a SECLA, que todavía no logró sellar su permanencia, y se llevó los tres puntos con un primer tiempo a pura efectividad.

Por la fecha 28, el "Xeneize", que venía de lograr la clasificación a la final de la Copa Argentina el pasado jueves, se impuso con goles del paraguayo Richard Rejala y Andrés Geraghty, más sendos dobletes de Franco Martínez Riveras y Andrés Santos.

Boca lo resolvió en el primer tiempo, donde convirtió cuatro tantos, que fueron una diferencia imposible de descontar para los del Sindicato, que necesitan un triunfo para no depender de nadie para revalidar su plaza en la máxima categoría.

Con esta victoria, Boca permanece primero sacándole cinco puntos a San Lorenzo por lo que en caso de vencer a Banfield en el pendiente del próximo miércoles será el ganador de la etapa regular.




Corinthians hace un gran juego contra Intelli fuerte y está en cuartos de final
La tarde del domingo (6), reservó grandes emociones para el fanático que asistió al Wlamir Marques Gymnasium (lado este de São Paulo), donde Corinthians se enfrentó a uno de sus oponentes más tradicionales y respetados: el Intelli - campeón en las ediciones de 2012 y 2013

El partido, válido para el partido de la ronda de octavos de final de la LNF (Liga Nacional de Fútbol Sala), comenzó muy intensamente, especialmente por el lado corintio, que ingresó a la cancha dispuesto a aprovechar la ventaja, ya que en el primer partido en São Carlos Intelli hizo un juego de más objetividad y ganó por 2-0.

Mecido por la multitud, Timón arriesgó en todos los sentidos, hasta que el joven Higor abrió el marcador. Antes del descanso, Gabrielzinho compartió con Tiago, la pelota se desvió en Deives y dejó todo igual.

En el segundo período, después de muchos intentos, Corinthians volvió a anotar después de 13 minutos. Deives, en pena, ensanchado. En desventaja en el marcador, Intelli / São Carlos hizo uso de la línea de portero y en 17 minutos, Keké empató.

Si Intelli usó un portero, Corinthians respondió de la misma manera. Con Renatinho en el papel, Timon regresó para balancear las redes, y uno más Deives. Momentos después, Henry marcó un cuarto gol.

El partido entró en tiempo extra, en el que la ventaja del sorteo fue Corinthians, habiendo realizado la mejor campaña durante la primera fase. En la asfixia, el equipo dirigido por André Bié mantuvo el puntaje 0-0 y se aseguró en la secuencia del campeonato.

El profesor Sebá Leocadio habla sobre su carrera de fútbol sala dentro y fuera de Brasil
Dueño de un trabajo serio, y básicamente enfocado en el entrenamiento de atletas (entre ellos Lucas Moura, ex SPFC), el profesor Sebastião Leocadio alterna su horario con actividades en São Paulo (donde vive) y Chile, junto con su entrenador. Luis Pizarro

Sebastião Leocódio ha estado visitando Chile desde 2004 para entregar sus conocimientos y experiencias en la región del Biobío, con el objetivo de difundir el deporte, buscando ayudar a cambiar el trabajo formativo con los jóvenes, como él vivió. Brasil, desde la infancia hasta la edad adulta.

Desde 2017, el profesor Pizarro ha estado haciendo un gran trabajo de masificación de fútbol sala en la comuna de Laja, desde el área educativa hasta el trabajo en talleres con adultos.

Luis Pizarro, agrega el trabajo con algunos atletas chilenos que competirán en la Copa Mundial de Fútbol Femenino por primera vez, en Francia 2019, con quienes logró lograr el logro de fútbol sala chileno más relevante, llegando al equipo de fútbol sala femenino de Santiago ese día. 2do lugar en la Copa Americana de Fútbol Sala Libertadores en 2015.

En una entrevista con Bio Bio Deportivo, 'Sebá' Leocadio habló sobre su carrera:

BBD- Profesor Seba, ¿qué nos puede decir sobre Lucas Moura en los estudios?
"Lucas Moura llegó a la escuela de São Sabas, gracias a sus características deportivas, recibió una beca integral y demostró su actitud como líder positivo"

En el aula fue un excelente estudiante, su promedio en todas las materias siempre fue el mejor.

BBD: Desde su punto de vista, ¿cuál fue la influencia del fútbol sala en el entrenamiento deportivo y personal de Lucas?
“ La capacidad cognitiva de Lucas se refleja en el gesto técnico basado en el fútbol sala, la lectura táctica y la toma de decisiones, gracias al entorno, los maestros y sus estímulos, que, si están bien orientados, dan buenos resultados.

Esto es lo que el profesor Seba de São Paulo sabe muy bien: Lucas es uno de sus estudiantes, al igual que muchos otros pueden venir a Brasil. Quizás en Chile, el profesor Patricio Pizarro no puede soñar con una nueva actitud deportiva y la realidad del fútbol, ​​los pequeños atletas en Chile pueden soñar, divertirse y competir al más alto nivel. Yo digo que puedes .

BBD- ¿Cuál es el trabajo que haces hoy en Brasil?
“ Trabajo en el Sport Club Pinheiros, coordinado por el histórico jugador de fútbol sala de Brasil, Batata, un jugador excelente en su tiempo. Y hoy un referente de la modalidad en el trabajo de estructura formativa de los clubes de fútbol sala, también trabaja en el Club Caixa Econômica, con un proyecto de integración social, para niños de escasos recursos. No es un trabajo atraer talento ... pero el talento surge naturalmente ante los estímulos. Por cierto, el profesor Patricio Pizarro también jugó en ese club en su formación ".

Concepción gana y está a un paso de su clasificación
Con dos goles de Raúl Mendoza y dos atajadas magistrales de Andrés Ñañez, el equipo de Concepción logró imponerse al plantel de Fantasmas Morales Moralitos, de Oruro, anoche en el coliseo cerrado “Ciudad de Potosí”, en el partido por la sexta fecha de la Liga Nacional de Futsal. Con la victoria sobre el cuadro orureño, el plantel potosino, dirigido por el técnico Poldar Morales, sumó 9 puntos y hoy (21:30) se jugará su pase a la siguiente fase del torneo cuando se enfrente al plantel de San Martín, de Tarija. Durante el primer tiempo, el cuadro potosino salió con todo y producto de esa presión llegó el gol mediante Mendoza, quien sacó un potente remate para mandar el balón al fondo de la red a los tres minutos. El equipo de Fantasmas Morales logró el empate a los 12' mediante Jesús Saavedra para irse al descanso igualados 1-1.

Coquimbo derrotó a la U en la quinta fecha del Futsal AFP PlanVital Clausura 2019
Los piratas se llevaron los tres puntos tras ganar por 2-1 en el Polideportivo de Quilicura.
La quinta fecha del Campeonato Futsal AFP PlanVital Clausura 2019 tuvo grandes partidos en Quilicura y San Bernardo. El duelo más destacado fue el que disputaron Coquimbo Unido y Universidad de Chile. 

Los aurinegros batallaron para derrotar al actual líder y se impusieron por 2-1 en el recinto quilicurano. Con esta victoria, el cuadro pirata quedó junto a la escuadra azul en la primera plaza con 12 unidades. 

Revisa todos los resultados de la quinta jornada: 
Coquimbo unido 2-1 Universidad de Chile
Magallanes 2-3 Colo Colo
Everton 7-9 Santiago Wanderers
Deportes Melipilla 2-2 Santiago Morning

RESULTADOS OCTAVOS DE FINAL VUELTA DE LA LIGA NACIONAL DE FÚTSAL FCF 2019
La Liga Nacional de Fútsal de la Federación Colombiana de Fútbol, apoyada por la Dimayor y la Difutbol continúa su andar en el 2019. Durante el pasado fin de semana, se disputaron los compromisos validos por la vuelta de los Octavos de Final del campeonato.

Los partidos tanto de ida y vuelta entre Corporación Niza y Alianza Platanera se encuentran aplazados debido a la participación de varios jugadores con las Selecciones Colombia de Fútsal.

En dos de los juegos se debió determinar al ganador por medio de los penales, aquí dichos encuentros:

Club Saeta remontó el resultado de la ida, ganando 6 a 4 el partido de vuelta y empatando 8 a 8 en el global. Finalmente venció a Club Lyon 4 a 3 por la vía del penal.
Atlético Dorada y Fundación Inter jugaron una de las llaves más parejas de los Octavos, definiendo el ganador al equipo de Dorada por penales, ganando 6 a 5.
A continuación, encuentran los resultados de los partidos que se llevaron a cabo y la programación de los dos partidos aplazados:

Después de los partidos de vuelta de los Octavos de Final, así quedaron los globales de las series que definieron los clasificados:

Universidad de Manizales 13 vs. 4 Deportivo Inter
Leones FC 11 vs. 2 Independiente Barranquilla
Barranquilleros FC 6 vs. 5 Fútsal Rionegro
Club Saeta 8 (4) vs. (3) 8 Club Lyon
Deportivo Meta 7 vs. 6 Universitarios Fútsal Club
Atlético Dorada Fútsal 6 (6) vs. (5) 6 Fundación Inter de Cartagena
Leones de Nariño 17 vs. 4 Real Cundinamarca
RESULTADOS Y ESTADÍSTICAS FECHA 16 – PRIMERA DIVISIÓN

Arrancaron con la segunda semana de trabajos
La Selección Paraguaya de Futsal FIFA continúa con los entrenamientos con vistas a su participación en la Copa América Chile 2019, que se disputará del 23 al 30 de octubre próximo, en la ciudad de Los Ángeles, región de Biobío. 

Los dirigidos por Carlos Chilavert y su cuerpo técnico, trabajaron en la mañana de hoy comenzando con actividades físicas como movilidad articular, estiramientos dinámicos y circuitos en el gimnasio a cargo del preparador físico, Ariel Sclaroff. Los arqueros, activaron en sesiones específicas con el entrenador de arqueros, Maiquel Borth. 

En lo técnico - táctico, enfatizaron en el ataque posicional en 5 vs. 5, trabajos de defensa alta y salidas de presión, para terminar la práctica con juego real durante 30 minutos.

Los entrenamientos continuarán mañana, a las 08:00 horas para los goleros y desde las 09:00 horas para el resto del plantel, en las instalaciones del Comité Olímpico Paraguayo.

Pettirossi dio el primer vuelo
El Aviador que milita en la Categoría de Honor, derrotó 4-0 a Deportivo Santaní de la Liga Premium, en el partido inaugural de la segunda edición de la Copa Paraguay de Futsal FIFA.

El encuentro se desarrolló en cancha de Silvio Pettirossi y desde el principio los dueños de casa se mostraron más activos a la hora de jugar, supieron aprovechar las chances de gol que se le presentaron y finalmente eso los condujo a su primer triunfo. Aunque el conjunto del Tapiracuai en la segunda etapa buscó descontar el marcador, no encontró precisión a la hora de definir.

Este cotejo dio apertura a la Fase 1 de la competencia, que se completará el próximo martes con 8 juegos más. Recordemos que en la primera etapa del torneo se enfrentan equipos de todas las categorías. 

Título y un ascenso Premium para Santa María FC
El elenco de Santa María FC se consagró campeón de la categoría Honor de Futsal FIFA al derrotar a La Furia Villeta por 3-1, en la final que se disputó en el Polideportivo del Club Sport Colonial, que albergó a un buen marco de público para coronar al mejor del torneo.

Un partido muy parejo en el primer tiempo, con dos equipos que se conocen muy bien en instancias decisivas, el cuadro de “Santa” abrió el marcador por intermedio de Eduardo Vera para ir al descanso con la ventaja mínima. 

En el complemento, Santa María tuvo mejor manejo de balón, pero llegó el empate del equipo villetano tras una desatención en la última zona, con el empate a su favor “La Furia” reaccionó y tuvo varias oportunidades claras que no supo aprovecharlas.

Pero Santa María FC con una gran reacción, desniveló el marcador a su favor, con una muy buena jugada individual de David Laneri para poner el segundo y cuando se jugaban los últimos minutos del partido, Fabián González sentenció el marcador con el 3-1 definitivo, para darle al equipo del barrio Santa María el título de la categoría Honor y el ascenso a la Liga Premium, el escalón más alto del Futsal FIFA paraguayo.

Por el ascenso y el título
La categoría Primera de Futsal FIFA, tendrá esta noche la disputa de los partidos de vuelta de las semifinales, donde se conocerán a los equipos que irán por la corona de la temporada, quienes además jugarán en la categoría Honor en el 2020.

En la ida ambos encuentros terminaron 2-2. De continuar la paridad en las revanchas, la definición se dará desde los tiros penales. 





“No me lo esperaba”
Andrés Santos, el jugador de Boca, habló de lo que lo sorprendió y lo que significa reemplazar a Matías Rosa (baja por lesión) en la lista de la Copa América de la Selección Argentina.
Sebastián Larocca. El diagnóstico final de la lesión de Matías Rosa convulsionó a la Selección Argentina y al Palma Futsal de España, su equipo. La rotura del ligamento externo de la rodilla derecha lo tendrá alejado de las canchas alrededor de seis meses. Rosa había sido convocado por Matías Lucuix para disputar la Copa América y ante esta baja se decidió por Andrés Santos, el jugador de Boca, para su reemplazo.

El hombre de Boca habló con Pasión Futsal sobre la responsabilidad que significa esta oportunidad. “Cuando me llamó Mati (Lucuix) para informarme sobre mi convocatoria me tomó por sorpresa porque fue todo muy rápido. Primero, que sea un episodio triste por la lesión de Mati Rosa no es la mejor manera de entrar, pero tengo la responsabilidad de suplantar a uno de los mejores jugadores de Europa y lo tomo como eso, una responsabilidad, como una oportunidad y agradecido por la confianza”.

Lucuix se decidió a reemplazar a Rosa por un jugador del medio local y Santos volvió a confesar. “No me lo esperaba, hay muy buenos jugadores en nuestro país, yo vengo haciendo mi trabajo de la mejor manera, esto lo tomo con mucha responsabilidad por reemplazar a uno de los que para mí es uno de los mejores pivot del mundo”.

Los doce que representarán a la Selección Argentina en la Copa América, que se disputará del 23 al 30 de octubre en Chile, son:

Nicolás Sarmiento (Palma Futsal de España)
Lucas Farach (Boca Juniors)
Damián Stazzone (San Lorenzo)
Maximiliano Rescia (Levante de España)
Pablo Taborda (Pesaro de Italia)
Lucas Bolo Alemany (San Lorenzo)
Santiago Basile (Boca)
Sebastián Corso (Industrias Santa Coloma de España)
Leandro Cuzzolino (Levante de España)
Cristian Borruto (Pesaro de Italia)
Ángel Claudino (Peñíscola de España)
Lucas Trípodi (Aspil Vidal Ribera Navarra de España)
Alan Brandi (Jaén de España)
Andrés Santos (Boca Juniors) 

Fecha 28
Banfield1-1Barracas Central
Independiente0-6Kimberley
Pinocho3-2Hebraica
San Lorenzo3-2River Plate
América Del Sud2-3Racing Club
SECLA0-6Boca
17 de Agosto2-3El Talar
Villa La Ñata4-3Ferro


San Lorenzo reaccionó y dejó obligado a River
El Ciclón perdía en el primer tiempo 0-2 con River, que necesitaba imperiosamente el triunfo para lograr su objetivo de salvarse del descenso, pero San Lorenzo lo dio vuelta 3-2 en el complemento.
En el segundo partido de Facundo Ruscica tras su retorno como entrenador de San Lorenzo, el Ciclón cosechó su segunda victoria que lo mantiene escolta, a cinco puntos de Boca, pero con un partido demás. Del otro lado, el necesitado River, que empezó ganando 2-0 con tantos de Martín Amans y Facundo Schusterman, si lograba los tres puntos quedaba a dos de Independiente, con dos partidos por delante, en la lucha por evitar el descenso directo. Sin embargo, con tantos de Juan Rodríguez, Tomás Pescio y Lucas Bolo Alemany, el Ciclón lo dio vuelta y lo dejó al Millonario hundido en la última posición, a cinco puntos del Rojo, con dos fechas por jugar.

En River se fueron disconformes con el arbitraje, ya que reclamaban un penal contra Lucas Francini, en un agarrón del arquero Steccato al pivot, cuando la visita perdía 3-2. River ahora está obligado a ganar los dos partidos que le quedan (América del Sud de local y SECLA de visitante) y esperar que Independiente no gane (Banfield de visitante y Barracas Central de local) para evitar el primer descenso de su historia.

Boca, a un paso del "1"
El "Xeneize" volvió a golear, esta vez 6-0 a SECLA, y quedó muy cerca de ganar la etapa regular, que le aseguraría la localía hasta el final de los Playoffs. Mirá los goles.

Alejo Blanco, Agustín Caffarello y Ramiro Gómez. Boca se mantiene líder en solitario y quedó a un paso de asegurarse el "1" de la etapa regular, que le aseguraría tener la localía hasta el final de los Playoffs de Primera A. Éste domingo visitó en Avellaneda a SECLA, que todavía no logró sellar su permanencia, y se llevó los tres puntos con un primer tiempo a pura efectividad.

Por la fecha 28, el "Xeneize", que venía de lograr la clasificación a la final de la Copa Argentina el pasado jueves, se impuso con goles del paraguayo Richard Rejala y Andrés Geraghty, más sendos dobletes de Franco Martínez Riveras y Andrés Santos.

Boca lo resolvió en el primer tiempo, donde convirtió cuatro tantos, que fueron una diferencia imposible de descontar para los del Sindicato, que necesitan un triunfo para no depender de nadie para revalidar su plaza en la máxima categoría.

Con esta victoria, Boca permanece primero sacándole cinco puntos a San Lorenzo por lo que en caso de vencer a Banfield en el pendiente del próximo miércoles será el ganador de la etapa regular.




Corinthians hace un gran juego contra Intelli fuerte y está en cuartos de final
La tarde del domingo (6), reservó grandes emociones para el fanático que asistió al Wlamir Marques Gymnasium (lado este de São Paulo), donde Corinthians se enfrentó a uno de sus oponentes más tradicionales y respetados: el Intelli - campeón en las ediciones de 2012 y 2013

El partido, válido para el partido de la ronda de octavos de final de la LNF (Liga Nacional de Fútbol Sala), comenzó muy intensamente, especialmente por el lado corintio, que ingresó a la cancha dispuesto a aprovechar la ventaja, ya que en el primer partido en São Carlos Intelli hizo un juego de más objetividad y ganó por 2-0.

Mecido por la multitud, Timón arriesgó en todos los sentidos, hasta que el joven Higor abrió el marcador. Antes del descanso, Gabrielzinho compartió con Tiago, la pelota se desvió en Deives y dejó todo igual.

En el segundo período, después de muchos intentos, Corinthians volvió a anotar después de 13 minutos. Deives, en pena, ensanchado. En desventaja en el marcador, Intelli / São Carlos hizo uso de la línea de portero y en 17 minutos, Keké empató.

Si Intelli usó un portero, Corinthians respondió de la misma manera. Con Renatinho en el papel, Timon regresó para balancear las redes, y uno más Deives. Momentos después, Henry marcó un cuarto gol.

El partido entró en tiempo extra, en el que la ventaja del sorteo fue Corinthians, habiendo realizado la mejor campaña durante la primera fase. En la asfixia, el equipo dirigido por André Bié mantuvo el puntaje 0-0 y se aseguró en la secuencia del campeonato.

El profesor Sebá Leocadio habla sobre su carrera de fútbol sala dentro y fuera de Brasil
Dueño de un trabajo serio, y básicamente enfocado en el entrenamiento de atletas (entre ellos Lucas Moura, ex SPFC), el profesor Sebastião Leocadio alterna su horario con actividades en São Paulo (donde vive) y Chile, junto con su entrenador. Luis Pizarro

Sebastião Leocódio ha estado visitando Chile desde 2004 para entregar sus conocimientos y experiencias en la región del Biobío, con el objetivo de difundir el deporte, buscando ayudar a cambiar el trabajo formativo con los jóvenes, como él vivió. Brasil, desde la infancia hasta la edad adulta.

Desde 2017, el profesor Pizarro ha estado haciendo un gran trabajo de masificación de fútbol sala en la comuna de Laja, desde el área educativa hasta el trabajo en talleres con adultos.

Luis Pizarro, agrega el trabajo con algunos atletas chilenos que competirán en la Copa Mundial de Fútbol Femenino por primera vez, en Francia 2019, con quienes logró lograr el logro de fútbol sala chileno más relevante, llegando al equipo de fútbol sala femenino de Santiago ese día. 2do lugar en la Copa Americana de Fútbol Sala Libertadores en 2015.

En una entrevista con Bio Bio Deportivo, 'Sebá' Leocadio habló sobre su carrera:

BBD- Profesor Seba, ¿qué nos puede decir sobre Lucas Moura en los estudios?
"Lucas Moura llegó a la escuela de São Sabas, gracias a sus características deportivas, recibió una beca integral y demostró su actitud como líder positivo"

En el aula fue un excelente estudiante, su promedio en todas las materias siempre fue el mejor.

BBD: Desde su punto de vista, ¿cuál fue la influencia del fútbol sala en el entrenamiento deportivo y personal de Lucas?
“ La capacidad cognitiva de Lucas se refleja en el gesto técnico basado en el fútbol sala, la lectura táctica y la toma de decisiones, gracias al entorno, los maestros y sus estímulos, que, si están bien orientados, dan buenos resultados.

Esto es lo que el profesor Seba de São Paulo sabe muy bien: Lucas es uno de sus estudiantes, al igual que muchos otros pueden venir a Brasil. Quizás en Chile, el profesor Patricio Pizarro no puede soñar con una nueva actitud deportiva y la realidad del fútbol, ​​los pequeños atletas en Chile pueden soñar, divertirse y competir al más alto nivel. Yo digo que puedes .

BBD- ¿Cuál es el trabajo que haces hoy en Brasil?
“ Trabajo en el Sport Club Pinheiros, coordinado por el histórico jugador de fútbol sala de Brasil, Batata, un jugador excelente en su tiempo. Y hoy un referente de la modalidad en el trabajo de estructura formativa de los clubes de fútbol sala, también trabaja en el Club Caixa Econômica, con un proyecto de integración social, para niños de escasos recursos. No es un trabajo atraer talento ... pero el talento surge naturalmente ante los estímulos. Por cierto, el profesor Patricio Pizarro también jugó en ese club en su formación ".

Concepción gana y está a un paso de su clasificación
Con dos goles de Raúl Mendoza y dos atajadas magistrales de Andrés Ñañez, el equipo de Concepción logró imponerse al plantel de Fantasmas Morales Moralitos, de Oruro, anoche en el coliseo cerrado “Ciudad de Potosí”, en el partido por la sexta fecha de la Liga Nacional de Futsal. Con la victoria sobre el cuadro orureño, el plantel potosino, dirigido por el técnico Poldar Morales, sumó 9 puntos y hoy (21:30) se jugará su pase a la siguiente fase del torneo cuando se enfrente al plantel de San Martín, de Tarija. Durante el primer tiempo, el cuadro potosino salió con todo y producto de esa presión llegó el gol mediante Mendoza, quien sacó un potente remate para mandar el balón al fondo de la red a los tres minutos. El equipo de Fantasmas Morales logró el empate a los 12' mediante Jesús Saavedra para irse al descanso igualados 1-1.

Coquimbo derrotó a la U en la quinta fecha del Futsal AFP PlanVital Clausura 2019
Los piratas se llevaron los tres puntos tras ganar por 2-1 en el Polideportivo de Quilicura.
La quinta fecha del Campeonato Futsal AFP PlanVital Clausura 2019 tuvo grandes partidos en Quilicura y San Bernardo. El duelo más destacado fue el que disputaron Coquimbo Unido y Universidad de Chile. 

Los aurinegros batallaron para derrotar al actual líder y se impusieron por 2-1 en el recinto quilicurano. Con esta victoria, el cuadro pirata quedó junto a la escuadra azul en la primera plaza con 12 unidades. 

Revisa todos los resultados de la quinta jornada: 
Coquimbo unido 2-1 Universidad de Chile
Magallanes 2-3 Colo Colo
Everton 7-9 Santiago Wanderers
Deportes Melipilla 2-2 Santiago Morning

RESULTADOS OCTAVOS DE FINAL VUELTA DE LA LIGA NACIONAL DE FÚTSAL FCF 2019
La Liga Nacional de Fútsal de la Federación Colombiana de Fútbol, apoyada por la Dimayor y la Difutbol continúa su andar en el 2019. Durante el pasado fin de semana, se disputaron los compromisos validos por la vuelta de los Octavos de Final del campeonato.

Los partidos tanto de ida y vuelta entre Corporación Niza y Alianza Platanera se encuentran aplazados debido a la participación de varios jugadores con las Selecciones Colombia de Fútsal.

En dos de los juegos se debió determinar al ganador por medio de los penales, aquí dichos encuentros:

Club Saeta remontó el resultado de la ida, ganando 6 a 4 el partido de vuelta y empatando 8 a 8 en el global. Finalmente venció a Club Lyon 4 a 3 por la vía del penal.
Atlético Dorada y Fundación Inter jugaron una de las llaves más parejas de los Octavos, definiendo el ganador al equipo de Dorada por penales, ganando 6 a 5.
A continuación, encuentran los resultados de los partidos que se llevaron a cabo y la programación de los dos partidos aplazados:

Después de los partidos de vuelta de los Octavos de Final, así quedaron los globales de las series que definieron los clasificados:

Universidad de Manizales 13 vs. 4 Deportivo Inter
Leones FC 11 vs. 2 Independiente Barranquilla
Barranquilleros FC 6 vs. 5 Fútsal Rionegro
Club Saeta 8 (4) vs. (3) 8 Club Lyon
Deportivo Meta 7 vs. 6 Universitarios Fútsal Club
Atlético Dorada Fútsal 6 (6) vs. (5) 6 Fundación Inter de Cartagena
Leones de Nariño 17 vs. 4 Real Cundinamarca
RESULTADOS Y ESTADÍSTICAS FECHA 16 – PRIMERA DIVISIÓN

Arrancaron con la segunda semana de trabajos
La Selección Paraguaya de Futsal FIFA continúa con los entrenamientos con vistas a su participación en la Copa América Chile 2019, que se disputará del 23 al 30 de octubre próximo, en la ciudad de Los Ángeles, región de Biobío. 

Los dirigidos por Carlos Chilavert y su cuerpo técnico, trabajaron en la mañana de hoy comenzando con actividades físicas como movilidad articular, estiramientos dinámicos y circuitos en el gimnasio a cargo del preparador físico, Ariel Sclaroff. Los arqueros, activaron en sesiones específicas con el entrenador de arqueros, Maiquel Borth. 

En lo técnico - táctico, enfatizaron en el ataque posicional en 5 vs. 5, trabajos de defensa alta y salidas de presión, para terminar la práctica con juego real durante 30 minutos.

Los entrenamientos continuarán mañana, a las 08:00 horas para los goleros y desde las 09:00 horas para el resto del plantel, en las instalaciones del Comité Olímpico Paraguayo.

Pettirossi dio el primer vuelo
El Aviador que milita en la Categoría de Honor, derrotó 4-0 a Deportivo Santaní de la Liga Premium, en el partido inaugural de la segunda edición de la Copa Paraguay de Futsal FIFA.

El encuentro se desarrolló en cancha de Silvio Pettirossi y desde el principio los dueños de casa se mostraron más activos a la hora de jugar, supieron aprovechar las chances de gol que se le presentaron y finalmente eso los condujo a su primer triunfo. Aunque el conjunto del Tapiracuai en la segunda etapa buscó descontar el marcador, no encontró precisión a la hora de definir.

Este cotejo dio apertura a la Fase 1 de la competencia, que se completará el próximo martes con 8 juegos más. Recordemos que en la primera etapa del torneo se enfrentan equipos de todas las categorías. 

Título y un ascenso Premium para Santa María FC
El elenco de Santa María FC se consagró campeón de la categoría Honor de Futsal FIFA al derrotar a La Furia Villeta por 3-1, en la final que se disputó en el Polideportivo del Club Sport Colonial, que albergó a un buen marco de público para coronar al mejor del torneo.

Un partido muy parejo en el primer tiempo, con dos equipos que se conocen muy bien en instancias decisivas, el cuadro de “Santa” abrió el marcador por intermedio de Eduardo Vera para ir al descanso con la ventaja mínima. 

En el complemento, Santa María tuvo mejor manejo de balón, pero llegó el empate del equipo villetano tras una desatención en la última zona, con el empate a su favor “La Furia” reaccionó y tuvo varias oportunidades claras que no supo aprovecharlas.

Pero Santa María FC con una gran reacción, desniveló el marcador a su favor, con una muy buena jugada individual de David Laneri para poner el segundo y cuando se jugaban los últimos minutos del partido, Fabián González sentenció el marcador con el 3-1 definitivo, para darle al equipo del barrio Santa María el título de la categoría Honor y el ascenso a la Liga Premium, el escalón más alto del Futsal FIFA paraguayo.

Por el ascenso y el título
La categoría Primera de Futsal FIFA, tendrá esta noche la disputa de los partidos de vuelta de las semifinales, donde se conocerán a los equipos que irán por la corona de la temporada, quienes además jugarán en la categoría Honor en el 2020.

En la ida ambos encuentros terminaron 2-2. De continuar la paridad en las revanchas, la definición se dará desde los tiros penales. 




Intermavistar vrnce a Pescados Rubén Burela y se mantiene invicto en la Liga (7-2)
Movistar Inter FS se ha llevado tres nuevos puntos ante Pescados Rubén Burela en el partido que cerraba la cuarta jornada de Liga. Los de Tino Pérez han vencido por 7-2 un partido en el que tuvieron que remontar un 1-2 en contra al descanso y se mantienen invictos. Por su parte, los gallegos, con un punto, se mantienen en la parte baja de la tabla junto a Jimbee Cartagena.

Antes de que se cumpliese el segundo minuto del partido, Pito hacía el 1-0. El brasileño remataba en el segundo palo un pase de Ricardinho que rechazaba el portero, pero el balón le caía a él mismo y a la segunda no perdonaba ante Edu. Borja, por dos veces, y Ortiz, también dispusieron de ocasiones claras para haber ampliado la ventaja, pero el poste en una de ellas y la falta de acierto en las otras, lo impidieron.

Los de Tino Pérez dominaban, pero ese dominio no se tradujo en ningún gol más y Pescados Rubén Burela empataba en el 13. Renato sorprendía en una falta a Jesús Herrero y a una barrera mal colocada para poner el 1-1. Antes del descanso, Pope ponía el 1-2 con un disparo cruzado desde la banda izquierda. Tocaba remontar en la segunda mitad si los interistas no querían perder su condición de invicto en esta Liga.

Salió a por todas Movistar Inter FS en la reanudación en busca de darle la vuelta al partido. El empate lo conseguía Bebe en el 26 que fusilaba a Edu dentro del área. Álex Diz evitaba el tercero casi sobre la línea cuando el público ya cantaba el gol en la grada.

Con los gallegos con cinco faltas y usando el portero-jugador en ataque, Jesús Herrero enviaba un balón largo a Gadeia que  hacía el 3-2 y llevaba el delirio a la afición interista. Corría el minuto 31 de partido. El brasileño, uno de los mejores jugadores del equipo en este inicio de temporada, veía como su gran partido tenía premio en forma de gol. Poco después, Borja hacía el 4-2 y su quinto tanto de este curso liguero. El madrileño exprime al máximo cada minuto que está sobre el terreno de juego y es el pichichi del equipo. Ortiz ampliaba la ventaja con el quinto tanto y celebraba de la mejor manera posible sus 181 partidos con la Selección Española de hace unos días que le convierten en el jugador con más internacionalidades.

Con la victoria ya decidida, Solano hacía doblete y se estrenaba como goleador en esta Liga para poner el 7-2 definitivo con el que terminaba el encuentro. Tres puntos más para los de Tino Pérez que siguen con su gran racha en este comienzo de Liga.

Contundente victoria del Real Betis Futsal sobre el Nítida Alzira (3-0)
El Real Betis Futsal se impuso al Nítida Alzira en el encuentro que cerró la Jornada 4 en Segunda División. Los de Juanito lograron hacerse con los tres puntos que les mantienen en lo más alto de la tabla gracias a los tantos marcados por Ivi, Emilio Buendía y Chicho en la segunda mitad, consiguiendo su tercer triunfo en cuatro partidos, ante un Alzira que acumula dos derrotas consecutivas.
Rubén Cornejo tuvo la primera ocasión clara del encuentro en el minuto 3, estrellando ante el poste un potente disparo. La escuadra dirigida por Juanito dominaba el encuentro, generando varias situaciones de gol sobre la meta defendida por Carles Gil, pero sin llegar a conseguir el premio del tanto.

Los de Alzira también tuvieron ocasiones importantes, como la que en el minuto 13 obligó a David Yera a sacar el balón en la misma línea de gol. Los visitantes fueron cogiendo confianza poco a poco, incomodando en más de una ocasión la portería defendida por Cidao. Carles Gil mandó el encuentro al descanso con una gran parada ante un potente disparo de Borja Blanco.

Fue Ivi quien 46 segundos después de la reanudación adelantó a los locales en el marcador, después de culminar una buena jugada personal con un potente disparo cruzado con su pierna derecha. En el minuto 28 Emilio Buendía marcó el segundo, después de aprovechar un rechace para poner el 2-0 con un acrobático remate.

En el minuto 34 Chicho estuvo a punto de marcar el tercero para los béticos, pero se encontró ante un acertado Carles Gil. A falta de tres minutos para el final Braulio Correal empleó a Lucho como portero-jugador para intentar recortar distancias a través del juego de cinco, pero fue Chicho quien aprovechó un error en un pase visitante para marcar desde su propio campo a puerta vacía y poner el 3-0 definitivo.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0

Campillos acoge una jornada de fútbol sala a beneficio de Cruz Roja
La sección femenina del CD Campillos ha organizado una jornada a beneficio de Cruz Roja Campillos. Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Campillos y se llevará a cabo este sábado 5 de octubre, a partir de las doce de la mañana, en el pabellón polideportivo municipal ‘Antonio Rueda Sánchez’.

El objetivo es recaudar la mayor cantidad posible de material escolar para poder cubrir así las necesidades de las familias más desfavorecidas del municipio y garantizar que todos los escolares de Campillos dispongan del material escolar adecuado para el curso 2019-20. Las personas que quieran acceder al pabellón deberán entregar en la entrada algún tipo de material escolar, que será recepcionado por Cruz Roja Campillos para su posterior reparto.

Así, participarán en esta jornada benéfica el CD Campillos cadete femenino de fútbol sala y el CD Campillos sénior femenino de fútbol sala. El CD Campillos cadete se medirá a las doce de la mañana al Atlético Torcal en partido correspondiente a la primera jornada de Liga. Posteriormente, sobre la una del mediodía, disputarán un partido amistoso el CD Campillos sénior y el Almargen de fútbol sala femenino.





Ven a apoyarnos este Sábado a la Jornada 5 del Torneo Femenil de La Liga de Fútbol de Salón Felipe "Tibio" Muñoz 🏆. Enfrentaremos al equipo Barcelona!! a las 17:40 horas.Ven a apoyarnos este Sábado a la Jornada 5 del Torneo Femenil de La Liga de Fútbol de Salón Felipe "Tibio" Muñoz 🏆. Enfrentaremos al equipo Barcelona!! a las 17:40 horas.


Estadísticas CHAMPIONS LIGUE FUTSAL


Amigos futsaleros, en esta ocasión venimos a hacerles la cordial invitación a que nos acompañen este domingo 6 de octubre para presenciar una jornada más en nuestro futsal progreso nacional, en donde no cabe duda que se presentan juegos espectaculares, llenos de emociones y en donde no cabe duda que nuestros equipos harán su mayor esfuerzo por salir victoriosos.

No olviden que es un juego, y no que nosotros somos quien darán el ejemplo a nuestros pequeños, siendo leales, jugando limpio y haciendo de esto un deporte maravilloso, no olviden apoyar con emoción y sobre todo con mucho aliento a nuestros pequeños, sin olvidar que la rivalidad de queda dentro del terreno de juego, a continuación traemos el horario de juego de esta jornada y disfrutemos de un domingo más de emociones!Amigos futsaleros, en esta ocasión venimos a hacerles la cordial invitación a que nos acompañen este domingo 6 de octubre para presenciar una jornada más en nuestro futsal progreso nacional, en donde no cabe duda que se presentan juegos espectaculares, llenos de emociones y en donde no cabe duda que nuestros equipos harán su mayor esfuerzo por salir victoriosos.

No olviden que es un juego, y no que nosotros somos quien darán el ejemplo a nuestros pequeños, siendo leales, jugando limpio y haciendo de esto un deporte maravilloso, no olviden apoyar con emoción y sobre todo con mucho aliento a nuestros pequeños, sin olvidar que la rivalidad de queda dentro del terreno de juego, a continuación traemos el horario de juego de esta jornada y disfrutemos de un domingo más de emociones!
TORNEO NUEVA ATZACOALCO JORNADA 2
PRIMERA DIV.
DEPORTIVO NUEVA 9 Vs SAN FELIPE 10
HALCONES 4 Vs GATOS 10
DM Vs XOLOS 8
BARCELONA 7 Vs ARGENTINA 7
ITALIA 8 Vs BRASIL 5

SEGUNDA DIV.
LAZIO 7 Vs TIGRES 7
DELTA 19 Vs CARIOCAS 4
MALAWI 5 Vs NAPOLI 4
EEUU 4 Vs CRISANTOS 5

JORNADA 1 POSPUESTA POR SITUACIONES AGENAS A LOS INTERESES DEL COMITE ORGANIZADOR Y DE LOS EQUIPOS
 
Futsal. antes de que termine este año (2019), daremos a conocer nuestro sentir, acerca del "Torneo élite Iztapalapa 2019" que se celebraría en Iztapalapa, con los equipos: Sideckiks, Selección Gam, Estado de México y Sección XXXII. y de antemano una disculpa a nuestros grandes equipos: Arsenal, Mores, Manchester, Paris, y G.R.2000; ya que en 20 años de trabajo, nunca se ha fallado, y es necesario rendir cuentas.





Participan en Panamericano Futsal
En su tercer compromiso el equipo mexicano derrotó a los anfitriones de la Universidad Nacional de Misiones Argentina por marcador de 10 goles por dos. Con nueve puntos los Cimarrones de la UABC se colocan a la cabeza del grupo A en el Campeonato Panamericano de Futsal 2019, que convoca la Federación Internacional de Deporte Universitario, FISU América y la Federación del Deporte Universitario Argentino (FEDUA), celebrándose en Posadas, Misiones Argentina.

 En su tercer compromiso el equipo mexicano derrotó a los anfitriones de la Universidad Nacional de Misiones Argentina por marcador de 10 goles por dos. Los goles de los Cimarrones fueron producidos por Aldo Medina con tres, dos de Lazos Oliva, dos de Cristian Félix, uno de Miguel Padilla, Alexis Félix, y uno más de Mario Martínez.

 Ante el representativo de Perú, los Cimarrones la volvieron hacer al derrotarlos por marcador de 11 goles a tres. Las anotaciones del equipo mexicano corrieron a cargo de Edwin Lazos, Aldo Medina, Ed Pineda, Cristopher González y Alexis Espinoza con dos goles respectivamente y uno más de Miguel Padilla.

 Cabe mencionar que para este evento panamericano solo clasifica el primer lugar del grupo a la final, es por ello que la UABC al contar con tres juegos ganados y un perdido, sumando nueve puntos, queda a la espera de su clasificación a la final.

“Tenemos que esperar a que juegue mañana el equipo de Brasil ante Perú, esperando que el resultado sea un empate o que pierda Unicesumar” ; comento Álvarez, portero de los Cimarrones. Los brasileños al momento suman siete puntos, si derrotan al equipo peruano, los Cimarrones de la UABC se colocarían en segundo lugar de su grupo.

MUCHO CORAJE Y HONOR
 Eusebio ‘Chebo’ Martínez comentó: “estoy muy contento y orgulloso de mis jugadores, porque hemos defendido la camiseta con mucho coraje y honor, pero sobre todo con un futbol que impresionó a todos los presentes y también a muchos aficionados que vieron la transmisión de los juegos”.

“Todos estamos muy contentos de pertenecer a este selectivo, estos partidos han sido muy duros, jugamos muy bien de menos a más, cometimos menos errores y se han visto en los resultados. Es un honor representar a la UABC y a México en un evento internacional, agradecemos el apoyo de nuestra Universidad” concluyó Ed Pineda, Capitán de los Cimarrones de la UABC.

 Los Cimarrones de la UABC han defendido los colores de México con mucho ímpetu en este primer campeonato universitario convocado por la FISU América.

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0

El equipo abierto para hombres de fútbol sala de EE. UU.
La Federación de Fútbol Sala de los Estados Unidos ha enviado equipos para competir en competiciones mundiales de fútbol sala de alto nivel desde 1984.

Más de la mitad de los jugadores de este equipo ya han representado a los Estados Unidos tanto para el equipo de fútbol sala de fútbol americano como para el fútbol americano en competencias internacionales.

Vava Marques está entrenando al equipo del US Futsal Men's Open. Durante 18 años, Vava ha sido el entrenador asistente del programa de fútbol sala de US Soccer.


Iniciará en Holguín Copa de Futsal Ernesto ¨Che¨ Guevara .
A propósito de iniciarse  este martes la jornada Camilo –Che los estudiantes y profesores de la Facultad de Ciencias Médica Mariana Grajales de la ciudad de Holguín, inaugurarán la Copa de Futsal Ernesto ¨Che¨ Guevara hoy, en el tabloncillo del alto centro estudiantil.

En el certamen, que se extenderá hasta el 4 de diciembre, participarán estudiantes cubanos y extranjeros divididos en cuatro grupos de igual cantidad de equipos, donde se jugará por el sistema de todos contras todos y clasificarán los dos primeros de cada llave para jugar otra etapa.

Como novedad para esta edición se realizará simultáneamente una competencia para féminas, lid conformada por cuatro equipos de muchachas que siempre jugarán en el horario de la mañana, mientras los varones rivalizarán en la tarde, en ambos casos solo los lunes y miércoles.

Los estudiantes de la República del Congo son los actuales campeones de este certamen y buscarán retener la corona en la jornada inaugural ante el equipo de Graduados, según informa el corresponsal del municipio de Holguín Pedro Luis Moreno Pavón, profesor de educación física de la Facultad holguinera.

El fútbol sala es uno de los deportes de mayor práctica no solo en Holguín, sino en el país y en estos momentos es la modalidad de mejores resultados en la provincia, con el sexto lugar que alcanzó la escuadra de la primera categoría en el pasado campeonato nacional y cuenta con dos representantes en la preselección cubana.

JORNADA 8 FEMENIL:


VARELA: “LESIONARME FUE UN RETO Y VOLVER LA FORMA DE SUPERARLO”
Karina Varela Cerdas anotó y celebró su regreso a las canchas después de casi un año y medio sin jugar por culpa de una lesión que casi termina con una carrera de 18 años de jugar al futsal.

La jugadora del CCDR Desamparados se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda y además sufrió separación de los meniscos y lesión en el hueso a inicios de la temporada 2018.

Varela volvió para jugar unos minutos en la victoria 5-2 frente a Pococí donde marcó uno de los goles del partido válido por la jornada 18 de la Liga Premier Femenina. 

“Ahora lo entiendo todo. No cualquiera sale de esta y vuelve; se necesitan recursos, tiempo, convicción y agallas. Lesionarme fue un reto y volver la forma de superarlo. Me llenó de mil emociones. Esperé tanto la hora que mi corazón y mis emociones eran un juego de pólvora.”, afirmó la desamparadeña.

Karina es una mujer polifacética. Desde pequeña combinó su pasión por el futsal con la música. Es docente universitaria, cantautora nacional y emprendedora. Actualmente estudia sociología en la Universidad Nacional.

“Tan solo respira, que todo tiene su tiempo. Tan solo sonríe que te quiero ver feliz. Cualquier momento así sea bueno o malo, puede cambiarse por cualquier matiz”, dice la letra de su canción sonríe. 

La melodía parece estar inspirada en parte del drama que vivió, pero en realidad la escribió para apoyar a una compañera de equipo, que pasó un caso similar, “de dejar algo les gusta y que las cosas no son para siempre”.

Te compartimos la entrevista que Karina Varela nos concedió donde nos habla de su pasado presente y de sus proyectos a futuro. 

¿Qué sentimiento le generó volver a jugar después de tanto tiempo?
R. Me llenó de mil emociones. Esperé tanto la hora que mi corazón y mis emociones eran un juego de pólvora. Me abrazaba un enorme sentimiento de agradecimiento. Porque detrás de ese regreso hay demasiados involucrados. Noté en ciertas áreas de mi juego la factura de estar tanto tiempo fuera, pero hay cosas que sólo los minutos y la continuidad se encargarán de devolverme. Lo importante es ser contundente y paciente. Espero que mi juego vuelva en su máxima expresión.

¿Alguna molestia o resentimiento?
R. Pese a que ha pasado mucho tiempo, y le hemos metido mucho fortalecimiento, aún mi isquiotibial de vez en cuando se pone chúcaro, le da por dar molestia. Es normal, él sufrió mucho con esa cirugía. Lo bueno es que la mayoría son molestias ajenas a la cirugía. Son factura de haber dejado tanto tiempo el deporte. Lo de quitarse el miedo y meter la pata, vendrá con el juego. Sigo en terapia, hay áreas por trabajar. Vienen partidos exigentes. Esperaremos como se desenvuelve la rodilla en ese proceso.

¿Tirar el penal en su regreso fue una decisión del momento?
R. Antes de la lesión yo era una de las que llevaba casi siempre la responsabilidad de tirar penales. Sin embargo, ese penal no tenía nada que ver con eso. Lo tiré porque todos querían que lo tirara. Fue coral, tras el pitazo en el gimnasio solo se escuchó Karina, que lo tire “Kary". Y sé que fue un voto de confianza de mi entrenador y equipo.  Ellos saben todo lo que pasé. Quisieron regalarme esa posibilidad de anotar después de tanto tiempo, y se dió. El público fue hermoso, ¡celebraron conmigo a todo pulmón!

¿Qué sensación le dejó el volver a marcar?
R. Hacer un gol nos gusta a todos, es el propósito del juego, anotar. Dejé las canchas un tiempo, pero mi competitividad y convicción sigue intacta. Ese gol es un recordatorio de lo sabroso que es anotar, llegar al objetivo. Y pese a que no suelo ser goleadora, haberlo hecho me deja con sed de más.

¿Cómo fueron esos meses de la lesión?
R. Es fuerte, sólo quien ha pasado por eso sabe lo que se siente. Me causa mucha gracia el famoso dicho de "mae yo era bueno, pero me jodí la rodilla y hasta ahí llegué".  Ahora lo entiendo todo, no cualquiera sale de esta y vuelve; se necesitan recursos, tiempo, convicción, agallas.

¿Y la recuperación?
R. Cansada, pesada, fuerte. Pero nada de tenerse lastima o lamentarse. La cuestión es aceptar lo que ocurre y agarrarlo con fuerza. cuando sentía que ya no podía más, pensaba en lo mucho que disfrutaba jugar, en lo feliz que me hace y en lo mucho que compartimos las personas gracias a este deporte. Sencillamente esto te hace más fuerte. Luego de haber pasado esto, jamás seré la misma persona.

¿Le pasó por la cabeza retirarse?
R. Antes de lesionarme ya pasaba por mi cabeza retirarme. Le he dedicado muchos años al deporte, y hay que salir adelante con todas las de demás obligacione; cumplir objetivos, estudiar, trabajar etc. Cuesta tener un equilibrio y debes sacrificar algunas cosas para poder dar abasto. Tenía muchos proyectos personales, por eso pasó por mi mente dejarlo antes de, pero con la lesión tuve bastante tiempo de acomodarme y cumplir objetivos personales. Siempre dije que si me dañaba alguna rodilla dejaría el futsal. Es imposible a estas alturas de mi vida, luego de lesionarse así, no sentir que todo se acabó. Te soy sincera, nadie me dejó retirarme. Dejar el deporte por una lesión me hacía sentir derrotada. No era la forma como quería irme. El deporte me ha dado mucho. Si me iba a retirar, me despedía jugando. Recibí demasiada ayuda en el camino, y adicional al cariño que me tienen, una de las condiciones que siempre me manifestaron fue el deseo de verme de nuevo jugar. Todo conspiró para que sigamos en el terreno de juego.

¿Cuál fue su motivación?
R. A estas alturas de mi carrera deportiva los nervios son mínimos, casi nulos.  La experiencia hace todo más sencillo, entonces empiezas a disfrutarlo más. Sentirse tan bien en un lugar motiva a cualquiera. Lo disfruto, lo amo, hacer lo que te gusta da vida, es mágico, el futsal es mágico. Me motivó el amor por lo que hago, y la ilusión con que muchos esperaban mi regreso; familia, compañeras, amigos, aficionados. Lesionarme fue un reto, y volver la forma de superarlo, así que aquí estamos, intentando volver.

Regresa a jugar a la recta final del torneo…
R. El torneo nos ha dejado en evidencia lo que ha crecido el nivel de juego y lo parejos que están los equipos. Lo notas cuando ves la tabla y hay 3 equipos cerradísimos en puntos luchando el primer lugar. ‘Desampa’ está entre esos, los favoritos. Veo una planilla que da gusto, un futsal que permite hacerse del torneo, en donde la ilusión y objetivo del equipo es claro, ser campeón. Estará duro el cierre, pero esto es lo lindo del torneo. La parte en que se define quien sigue o se va. Esperaría ver de nuevo a Desamparados campeón. 

¿Qué hace Karina cuándo no está en una cancha de futsal?
R. Soy educadora de profesión, trabajo para el MEP y me especializo en la enseñanza musical. Además, imparto lecciones en la Universidad, y doy lecciones particulares de música pura e instrumento. Desde hace año y 7 meses abrí una micro-empresa a la que le dedico también parte de mi vida. Emprender es hermoso, todos deberían intentarlo. Pese a que ya tengo un área profesional, sigo estudiando. El objetivo es terminar la carrera de sociología que curso en la Universidad Nacional, de ahí que juegue con la UNA, todo lo que tenga que ver con torneos universitarios. Me gusta en mi tiempo libre vacacionar, leer o compartir con mi familia, ellos son prioridad en mi vida.

La música es su otra pasión…
R. La música la llevo desde niña. La guitarra me cautivó desde el primer momento. Luego fui aprendiendo piano, violín, percusión y acabe siendo adicta a ella.  Mi especialidad son las cuerdas. Soy cantautora costarricense, debidamente reconocida por ACAM y con código internacional. Trabajo "chiviando" (le llamamos así a hacer música), en cafés, restaurantes, bares y eventos de todo tipo. Expongo mucho mi música a través de las redes sociales también. Tengo un grupo llamado Kary Varela, donde la música que escribo es acompañada por un bajista y una percusionista, son carguísimas, en mi opinión sonamos muy bien. Los invito, en Youtube también pueden encontrar temas míos.

¿Cómo fueron sus inicios en el deporte?
R. Desde que tengo memoria amo correr detrás del balón. La atracción por el deporte fue desde siempre, y como toda una niña, los potreros eran el lugar perfecto para el fútbol.Inicié formalmente en una escuela de fútbol en San Rafael arriba, luego un miembro del comité de Desamparados me vio jugando, y me extendió su invitación a ser parte de las "estrellitas". Entre a Desamparados, si no me equivoco a los 9 o 10 años. En total 18 años de estar en esto. En las estrellitas me topé con ‘Nathy’, era la única de la planilla actual que estaba para esa época. Luego con el tiempo llegó Dani (hoy en Guatemala), parecía una ‘pulguilla’ «ja, ja, ja», ‘chiquititilla’ la llevaban a entrenar, en una categoría menor a la nuestra claro, por una cuestión de edad. Después de unos años llegó ‘Colo’ (Melisa Jiménez). Ellas crecieron conmigo. Es imposible no sentir que tienes hermanas en el futsal. Al deporte le debo mucho, me ha hecho una mejor persona, me ha dado experiencias maravillosas y amistades que sin importar la camiseta, siempre hacen llegar su cariño. Todos tenemos algo que nos hace feliz que nos llena, yo por suerte tengo el futsal.


HATILLO Y CODEA AVANZAN A ‘SEMIS’ Y ESPERAN RIVALES
CODEA Alajuela se clasificó a las semifinales de la Liga Premier Masculina al superar 3-2 a San Isidro la noche de este sábado en el Polideportivo Monserrat, Alajuela. 

Los alajuelenses superaron a los heredianos en los dos partidos de la serie de cuartos de final (3-4 en la ida) y ahora esperan al ganador de la llave; Desamparados Borussia-T Shirt Mundo.

‘Los Leones’ tienen la ventaja en la serie ante los josefinos después del triunfo de 4-7 conseguido en el sábado pasado en Liceo Rodrigo Facio. Un empate les basta para avanzar a las ‘semis’ mientras que T Shirt Mundo tiene que ganar por cuatro goles de diferencia este lunes, en la Villa Deportiva de Desamparados (8:30 p.m.)

Hatillo fue el otro equipo que consiguió su boleto tras superar 3-1 a la Universidad de Costa Rica (UCR) en el partido de vuelta, celebrado este jueves 10 de octubre en la Ciudad Deportiva Hatillo 2.

Los capitalinos fueron contundentes en los dos duelos ante los universitarios. En el partido de ida se llevaron un triunfo  de 3 por 6 de las Instalaciones Deportivas de la UCR, en Sabanilla.

Hatillo espera al ganador de la serie JOMA San José Extremos–Orotina, que juegan este lunes en el gimnasio de la Escuela Central de San Sebastián. El campeón está abajo en la serie, tras caer 6-4 en el “Infierno Verde” el sabado anterior.
INFORMACIÓN E IMAGENES: LIFUTSAL

Ajustan detalles en la parte técnica
La Selección Paraguaya de Futsal FIFA continúa con su preparación, apuntando a los encuentros a disputarse en el marco de la Copa América Chile 2019, del 23 al 30 de octubre. 

Los dirigidos por el DT, Carlos Chilavert, desarrollaron  el entrenamiento con trabajos preventivos, mientras que los arqueros activaron de forma específica para luego darle un mayor enfoque al aspecto técnico-táctico.

La Albirroja, dentro de la práctica, ensayó en juego 6 vs. 6 con comodín, acciones combinadas con balón en grupos de tres, sesiones de 4 vs. 4 con finalización y juego real. 

Mañana sábado, en el predio del Comité Olímpico Paraguayo desde las 11:00 horas, las tareas serán enfocadas en el reacondicionamiento físico, orientadas por el preparador físico, Ariel Sclaroff.

CONVOCATORIA SELECCIÓN COLOMBIA DE FÚTSAL PARA COPA AMÉRICA.
El Director Técnico, Roberto Bruno, dio a conocer la lista de convocados para la Copa América de Fútsal que se llevará a cabo en Los Ángeles, Chile del 23 al 30 de octubre.

A continuación la nómina de convocados y cuerpo técnico del equipo nacional:

JUGADORES
JOSÉ ESTEBAN SÁNCHEZ NAGLES D¨Martín (Liga Cundinamarca)
YEISSON ALEXIS FONNEGRA BOLÍVAR Alianza Platanera (Liga Antioquia)
JHÓNATAN ANDRÉS GIRALDO TORO Alianza Platanera (Liga Antioquia)
JORGE STIVEN ABRIL GARCÍA D¨Martín (Liga Cundinamarca)
YULIÁN DAVID DÍAZ MONTAÑEZ Toulon Elite Futsal (Francia)
ANGELLOT ALEXÁNDER CARO GARCÉS Anorthosis (Chipre)
JORGE ARMANDO CUERVO CARDONA Alianza Platanera (Liga Antioquia)
FELIPE ECHAVARRÍA ECHEVERRY Alianza Platanera (Liga Antioquia)
CAMILO ANDRÉS GÓMEZ VANEGAS Alianza Platanera (Liga Antioquia)
BRAYAN ANDRÉS GUETTE MUÑOZ Indep. Barranquilla (Liga Atlántico)
SEBASTIÁN CAMILO SÁNCHEZ NAGLES Cre Futsal (Bolivia)
DIEGO FERNANDO MUÑOZ MONTOYA U. de Manizales (Liga Caldas)
JIMMY FERNERY BENAVIDES DELGADO Leones de Nariño (Liga Nariño)

CUERPO TÉCNICO
ROBERTO ENRIQUE BRUNO Director Técnico
NELSON ALEXÁNDER CÁRDENAS Entrenador Asistente
CARLOS ALBERTO MARTÍNEZ Entrenador Asistente
WILLIAM ALBERTO LARA Preparador Físico
LUIS ALBERTO PIRAGAUTA Médico
DAIRO JAVIER GRANADOS Fisioterapeuta
ALEJANDRO ORREGO Utilero


River descendió a la B
Tras su derrota 5-1 ante América del Sud este viernes, en el inicio de la 29 fecha, River descendió por primera vez a la B. Hasta la actualidad, junto a Boca, eran los únicos equipos en disputar todos los torneos de Primera.

Sebastián Larocca. No pudo torcer el rumbo, River no pudo cambiar este desenlace y el viernes 11 de octubre del 2019 terminó descendiendo a la B, por primera vez en su extensa trayectoria en el Futsal. Perdió en GB Sports, como local, ante América del Sud 5-1. Los goles de la visita los marcaron Juan Pablo Cuello en cuatro oportunidades y Sergio Nieto. El tanto del Millonario, que sufrió la expulsión de Martín Amans, lo anotó Dylan Rebutti.

River empezó la temporada siendo dirigido por Alejandro Pérez, luego reemplazado por los hermanos Agustín y Matías Sansone (que dirigían la Tercera) y en el tramo final por Emiliano Scocchera. Hasta acá, junto a Boca, había jugado todos los torneos de Primera A del Futsal de la AFA, que arrancó en el año 1986.

La campaña fue inapelable. Perdió 18 partidos, empató 6 y ganó 5, cuando resta una fecha para el final de la fase regular del torneo. Ahora llegará el momento de trabajar para recuperar el lugar en la Primera División.

Fue campeón tres veces del torneo local (1991, Clausura 2002 y Apertura 2003), dos de la Copa Argentina (2016 y 2017) y fue tercero en la Copa Libertadores del 2013, disputada en Uruguay. Fue uno de los principales semilleros del Futsal argentino. El mejor jugador argentino de la historia y actual DT de la Selección Argentina Matías Lucuix, es uno de los principales ejemplos. También el DT campeón del mundo Diego Giustozzi jugó en River y está muy identificado, aunque surgió en Lugano. El capitán campeón del mundo Fernando Wilhelm fue campeón con River en el 2002 y en el 2003.

River deberá recuperarse para volver a la escena grande del Futsal argentino, este tropiezo quedará como una mala anécdota para el futuro. Su importancia como institución y su convocatoria es imprescindible para el Futsal argentino. 




SECLA se salvó y sueña
Los del Sindicato vencieron de visitante 7-3 a Racing y logró el triunfo que necesitaba para asegurar su lugar en Primera A en la próxima temporada y espera un milagro para intentar llegar a los Playoffs.

Yair Catalano y Agustín Caffarello, En una temporada que lo mostró con una gran primera mitad que lo clasificó a la Copa de Oro y luego una dura caída en la tabla de posiciones hasta quedar cerca de la zona de Playout, SECLA sacó a relucir su poderío como equipo y venció como visitante a Racing por 7 a 3, que aseguró su permanencia en Primera A a falta de una fecha.

En un primer tiempo parejo, SECLA logró abrir el marcador con un córner y definición de Matías Machado, aunque enseguida llegó la igualdad de Enzo Normanno y 30 segundos después el tanto de Dylan Vargas para el 2-1 de la visita.

La primera parte terminaría con un penal polémico que Lucas Capogrosso convertiría para el empate con el que se fueron al descanso.
.
El segundo tiempo se "rompió" con la expulsión de Brian País, a los siete minutos, que fue aprovechado por SECLA para desnivelar gracias a Lautaro Méndez.

En ese momento, una ráfaga de tres minutos le permitió a los dirigidos por Nicolás Valdés sentenciar la historia por intermedio de Machado y Uriel Quintero, más allá del descuento parcial de Oscar Borghetti.

Para cerrar el partido, otra vez Vargas apareció para sellar su doblete y Facundo Gassmann convirtió un penal para el 7-3 final.

Los del Sindicato llegaron a 37 puntos en la tabla de posiciones y recibirán al ya descendido River en la última fecha de la fase regular, esperando por el milagro de poder llegar a los Playoffs por el título .

Por su parte Racing, ya clasificado entre los ocho mejores, definirá su posición y rival cuando visite a 17 de Agosto.

Banfield condenó a Independiente al Playout
Por la anteúltima fecha, el Taladro le ganó 4-0 a Independiente y lo condenó a jugar el Playout. Con estos tres puntos Banfield salió de esa instancia y espera el resultado de La Ñata ante El Talar. Mirá el resumen.
Sebastián Larocca En su despedida de casa por la fase regular, Banfield derrotó 4-0 a Independiente y salió de la zona de Playout, al menos hasta que este lunes El Talar reciba a Villa La Ñata. En cambio, el Rojo ya quedó anteúltimo y deberá jugarlo. En la última fecha recibirá a Barracas Central, pero ya pensando en los partidos por el Playout para mantener la categoría. Por su parte, SECLA le ganó 7-3 a Racing como visitante y se salvó del descenso.

Banfield fue superior a Independiente y se fue al descanso 2-0 arriba con tantos de Brian Ríos y Lucas Flores. En el complemento, en la parte final redondearon la victoria Walter Toscano, a la salida de un córner y Lucas Troncoso, ya cuando los de Avellaneda intentaban descontar con el arquero jugador. En la última fecha, Banfield visitará a Pinocho, mientras que La Ñata recibirá a Boca.


Fecha 29
Barracas Central5-5Ferro
El Talar2-2Villa La Ñata
Boca2-317 de Agosto
Racing Club3-7SECLA
River Plate1-5América Del Sud
Hebraica1-3San Lorenzo
Kimberley1-2Pinocho
Banfield4-0Independiente


Magnus Futsal y Copagril se encuentran en Arena Sorocaba
Magnus Futsal decide el viernes (10/04), a partir de las 20h, un lugar en los cuartos de final de la Liga Nacional contra el equipo Copagril en el Sorocaba Arena. El primer juego, jugado en Marechal Cândido Rondon (PR), terminó empatado en 3 a 3 y ahora quien gana en tiempo normal continúa en la competencia. En caso de igualdad en el marcador, el juego pasa a tiempo extra con la ventaja de un nuevo sorteo para los Sorocabans.

Para el capitán Rodrigo, la ventaja de local es muy importante en esta etapa del campeonato. Anotador de la competencia con 17 goles, el líder del equipo de Sorocaba quiere contar con el apoyo de los aficionados y espera una arena llena de gente para el partido contra el Paraná.

“Hemos luchado mucho para estar entre los primeros clasificados y ahora tendremos la oportunidad de decidir este partido en casa. Obtuvimos un excelente resultado que nos permite obtener la clasificación en los cuarenta minutos, pero sabemos que todo está abierto. Queremos una casa llena para impulsarnos en la búsqueda de esta clasificación y continuar con el sueño de alcanzar el segundo título de la Liga Nacional ", dijo Rodrigo.

Las entradas para el partido están a la venta por 10 reales, disponibles en el sitio web oficial, en las tiendas de la cadena Farma Ponte, en el bloque O Capitão (Rua Antonio Pérez Hernández, 1000, Campolim) y en la taquilla del Sorocaba Arena (a partir de las 9:30 a.m., solo efectivo).

Tiago, Jé y Leco son los mayores campeones de la Liga Nacional de Fútbol Sala
En esta fase de la competencia, tres atletas lideran a los mejores ganadores de la LNF (National Futsal League): Tiago, portero de Corinthians, y Leco, fijo de JEC / Krona y Jé, pivote de Jaraguá Futsal. Tiago fue colocado por primera vez en 2002 por Ulbra (RS), luego en 2007, 2008 y 2010 por Malwee / Jaraguá (SC) y en 2014 por Brasil Kirin, de Sorocaba (SP).

Ya el Leco fijo, ganó el concurso en las ediciones 2005, 2007, 2008, 2010 (Malwee) y 2017 por JEC. Jé pivot, actualmente en Jaraguá Futsal, fue coronado campeón en 2009 (Carlos Barbosa), 2011 (Santos), 2012 y 2013 (Intelli / Orlândia) y 2017 (JEC / Krona).

Valdin, de Carlos Barbosa, está justo detrás con cuatro logros: 2005, 2007 y 2010 para Malwee / Jaraguá y 2011 para Santos FC. Con tres títulos, aparece el pivote Deives, hoy en Corintios. Los logros del atleta tuvieron lugar en 2011 (Santos FC), 2012 (Intelli / Orândia) y 2016 (Corintios).

Atletas con dos títulos:
Ciço y Caio Costa - 2012 y 2013 (Intelli)
Jackson - 2011 (Santos) y 2017 (JEC / Krona)
Xuxa - 2014 (Brasil Kirin) y 2017 (JEC / Krona)
Rodrigo - 2009 (Carlos Barbosa) y 2014 (Brasil Kirin) 

Entre los clasificatorios para los cuartos de final, mira a los campeones:
Carlos Barbosa: 2001, 2004, 2006, 2009 y 2015
Fútbol sala Jaraguá: 2005, 2007, 2008, 2010
Magnus Futsal: 2014
Corintios: 2016
JEC / Krona: 2017
Pato Futsal: 2018

Liga Paulista: En el enfrentamiento entre líderes, dio Santo André
Santo André Futsal y Corinthians se enfrentaron el domingo por la tarde, en el Noêmia Assunção Gymnasium en Santo André (ABC), para el llamado "juego de seis puntos". Hasta entonces, la campaña de los dos equipos fue muy similar: seis juegos, cinco victorias y una derrota para cada lado, pero lo que le dio a Santo André el primer lugar en la Clave B fue el balance de goles.

El empate mantendría la situación en ambos lados, pero el equipo local demostró que es el mejor ataque de la competencia y venció al actual campeón de LPF por 4 x 2. Jarabe (2), Leandrinho y Tatá (en los momentos finales del partido). partido), anotó los goles de la victoria, mientras que Marcelo y Billy cobraron.

Con esta victoria, Santo André Futsal quedó aislado en la delantera del Grupo, ahora con 18 puntos. Corinthians sigue en el pegamento, con los mismos 15 puntos ganados. En la siguiente ronda, el equipo ABC va a São Carlos (State Interior), donde se enfrentan a ADC Intelli. Corintios recibe AD Indaiatuba / CTI.


En suspenso la estructura y los torneos del futsal boliviano.
La Liga Nacional de Futsal clasificatoria para la Copa Libertadores de la disciplina tenía a este mes como fecha de inicio, la Federación Boliviana de Fútbol acordó con la Febolfusa la creación de la Asociación Nacional de Fútbol de Salón, pero la pasada semana la Febolfusa (Federación Boliviana de Fútbol de Salón) emitió una nota señalando que dejan sin efecto las negociaciones con la FBF.

Esta decisión si bien fue emitida por Febolfusa y firmada por Gironás, dividió aguas en el fútbol de salón boliviano ya que esta decisión llevaría a la no participación del certamen de Conmebol para el campeón. Hay clubes y Asociaciones que quieren jugar una Liga Nacional con ese premio internacional bajo las normas de la Asociación Nacional de Fútbol de Salón y otros que optan por brindar el respaldo a Febolfusa.
El motivo de la marcha atrás de Febolfusa es la estructura en la que estaría insertado el futsal dentro del fútbol boliviano.

Tarija cuenta con dos equipos en la máxima categoría del fútbol de salón boliviano, Nantes y San Martín de Porres. De todas formas ante esta situación los dos lados del fútbol no son incluyentes, es decir que tanto un equipo como un jugador no podrá ser parte de ambos, por lo que el futsal está dividido y el inicio del certamen máximo quedó en suspenso.


Universidad de Chile venció a Colo Colo en el clásico del Futsal AFP PlanVital
Una apasionante tercera fecha del Campeonato Futsal AFP PlanVital se desarrolló en Ñuñoa, Quilicura, San Bernardo y San Ramón. Los grandes ganadores fueron Universidad de Chile y Coquimbo Unido, quienes se posicionaron en la primera plaza del torneo con nueve puntos. 

Revisa los resultados de la fecha 3: 
Everton 3-4 Deportes Melipilla
Magallanes 3-7 Santiago Wanderers
Universidad de Chile 3-1 Colo Colo
Coquimbo Unido 3-2 Santiago Morning




Es importante destacar que este fin de semana se disputará el partido de vuelta de los Octavos de Final entre Alianza Platanera y Corporación Niza que definirá el último clasificado a los Cuartos de Final. Recordemos que esta llave está atrasada porque varios de los jugadores de estos equipos representaron a las Selecciones Colombia de Fútsal en la CONMEBOL Liga Sudamericana. 
El partido de Ida de esta llave finalizó con victoria para Alianza Platanera por 7 a 1.


RESULTADOS Y ESTADÍSTICAS FECHA 17 – PRIMERA DIVISIÓN


En Primera manda el Cacique
El torneo de la categoría Primera de Futsal FIFA, la tercera del futsal paraguayo, cerró la temporada 2019 en la noche de este viernes con la consagración de Colo Colo, que dejó en el segundo lugar del podio a San Cristóbal.

Un partido de alto voltaje fue el que protagonizaron ambos equipos, que brindaron un espectáculo digno de una gran final. Tras igualar en tiempo reglamentario 5-5, la definición se dio en la tanda de penales y allí Colo Colo se alzó con el título al superar a San Cristóbal por 4-3. Cabe mencionar que los dos finalistas militarán en la categoría Honor en la temporada 2020. 

La premiación se llevó a cabo con la presencia del Presidente de la Divisional de Futsal FIFA de la APF, el Lic. José Luis Alder y los dirigentes de las distintas categorías.

Título y un ascenso Premium para Santa María FC
El elenco de Santa María FC se consagró campeón de la categoría Honor de Futsal FIFA al derrotar a La Furia Villeta por 3-1, en la final que se disputó en el Polideportivo del Club Sport Colonial, que albergó a un buen marco de público para coronar al mejor del torneo.

Un partido muy parejo en el primer tiempo, con dos equipos que se conocen muy bien en instancias decisivas, el cuadro de “Santa” abrió el marcador por intermedio de Eduardo Vera para ir al descanso con la ventaja mínima. 

En el complemento, Santa María tuvo mejor manejo de balón, pero llegó el empate del equipo villetano tras una desatención en la última zona, con el empate a su favor “La Furia” reaccionó y tuvo varias oportunidades claras que no supo aprovecharlas.

Pero Santa María FC con una gran reacción, desniveló el marcador a su favor, con una muy buena jugada individual de David Laneri para poner el segundo y cuando se jugaban los últimos minutos del partido, Fabián González sentenció el marcador con el 3-1 definitivo, para darle al equipo del barrio Santa María el título de la categoría Honor y el ascenso a la Liga Premium, el escalón más alto del Futsal FIFA paraguayo.

Punto final a la 1ra. fecha de la Copa Paraguay
En la noche de este martes, se disputaron los ocho encuentros restantes de los partidos de ida de la Fase 1 de la segunda edición de la Copa Paraguay de Futsal FIFA. En la nota más resaltante, Fernando de la Mora derrotó a Sport Colonial mientras el campeón, Cerro Porteño, no dio lugar a sorpresas.

Stars Club (Categoría Premium) que sumó a nuevos jugadores a su plantel, superó 11-4 a Oriental (Primera) en el cotejo disputado en el barrio Ricardo Brugada. Por su parte, el vigente campeón Cerro Porteño (Premium), superó por 7-1 a Fomento de Fátima (Intermedia) y en otro de los compromisos, Coronel Escurra (Premium) igualó 1-1 ante La Furia Villeta, el último vice campeón de la Categoría Honor. Exa Ysaty (Premium), que también renovó equipo para este certamen, derrotó 4-0 a San Cristóbal, actual finalista de la temporada 2019 del torneo de la Categoría Primera. 

Dando vuelta de página para revisar otros cotejos, nos encontramos con la lluvia de goles en el partido en donde San Gerónimo (Honor) igualó 9-9 con 3 de Mayo (Premium). Afemec (Premium), hizo lo suyo ante Colo Colo, finalista de la Categoría Primera, al que venció 5-2, mientras que Tacuary (Intermedia), cayó de local 5-4 ante el campeón de la Categoría Honor, Santa María FC. Y cerrando la jornada, Fernando de la Mora (Intermedia) dio el batacazo al vencer a Sport Colonial de la Premium 5-4.

Los horarios y escenarios de los partidos de vuelta, se confirmarán en el transcurso de la semana. Cabe recordar, que los ganadores de los 9 emparejamientos de esta 1ra. Fase conformarán los grupos para la siguiente etapa de la competición. 

Síntesis de los encuentros:
Tacuary (4) - Santa María (5)
Colo Colo (2) - Afemec (5)
Fernando de la Mora (5) - Sport Colonial (4)
Coronel Escurra (1) - La Furia Villeta (1)
Oriental (4) - Star’s Club (11) 
San Gerónimo (9) - 3 de Mayo (9)
Fomento de Fátima (1) - Cerro Porteño (7)
San Cristóbal (0) - Exa Ysaty (4)



Listos los 8 clasificados para el Festival de Futsal Evolución Sub 18
Luego de cumplirse con las rondas eliminatorias estadal donde cada estado produjo un campeón, se procedió a la fase zonal donde sólo quedaría ocho equipos en la categoría Sub 18 (2002, 2003 y 2004), que disputarán el Festival Nacional de Futsal Evolución que se realizará en la ciudad de San Juan de los Morros, Guárico.

Entre los equipos clasificados destacan Real Falcón (Falcón), Cacique Mara (Zulia), Fundación MG (Táchira), Estudiantes de Guárico (Guárico), AC Felinos (Distrito Capital), New Star (Nva. Esparta), CDI Inavi (Monagas) y Guerreros de Lima Blanca (Cojedes).

El sorteo de los grupos será el 6 de noviembre y se aperturará el proceso para actualizar las nóminas de los clubes que estará en la fase más crucial del programa Evolución Conmebol en el futsal.

Se concentra la Vinotinto Absoluta de Futsal para la Copa América
Desde este sábado 12 de octubre se estará concentrando en Caracas, la Vinotinto Absoluta de FutSala con el objetivo de prepararse para la Copa América que se realizará en la ciudad de Los Ángeles, Chile, desde el 23 al 30 de octubre de este mes.

El seleccionador nacional Freddy Miguel González ha dispuesto de los jugadores del exterior que hacen vida deportiva en las diversas ligas de Sudamérica, así como también de algunos jugadores que participarán en la Liga Nacional de Futsal.

Entre los convocados destacan Carlos Vento, Jesús Viamonte, Andrés Terán, Oscar Fernández, Carlos Sanz, Wilson Francia, Milton Francia, José Villalobos, Frank Villegas, Henry Gutiérrez, Greidevid Terán, Luis Ariza, Manuel Fernández y Caruim Sthormes.

Todo el plantel estará llegando el fin de semana al lugar de concentración dispuesto por la Federación Venezolana de Fútbol en la ciudad de Caracas, teniendo el gimnasio de la UCV como centro de entrenamiento. 


Todos los clasificados a la Ronda Elite
Finalizó la Ronda Principal de la UEFA Champions League y ya se conocen los clasificados y las ubicaciones en los bombos de los 16 equipos que pelearán por entrar a la Final Four del año que viene.
Se terminó la Ronda Principal de la UEFA Champions League este domingo y así quedaron los bombos de los equipos clasificados de cara al sorteo de la Ronda Elite, donde 16 equipos pelearán por clasificar a la Final Four del año que viene.

Clasificados Bombo 1: Sporting Club (Portugal), Barcelona (España), Benfica (Portugal) y KPRF (Rusia).

Bombo 2: ElPozo Murcia (España), Kherson (Ucrania), Dobovec (Serbia) y Tyumen (Rusia).

Bombo 3: FC Mostar (Bosnia), Halle-Gooik (Bélgica), Ayat (Kazajstán) y Kairat Almaty (Kazajstán).

Bombo 4: Pesaro (Italia), Sparta Praga (República Checa), Novo Vrijeme (Croacia) y Stalitsa Minsk (Bielorrusia).

Fueron eliminados como últimos en los cuatro primeros grupos: Ekonomac Kragujevac (Serbia), Araz Naxcivan (Azerbaiyán), Vytis (Lituania) y Berettyoujfalu (Hungría).

La Ronda Elite se sorteará el viernes 18 de octubre y esa instancia se jugará del 19 al 24 de noviembre. Mientras que la Final Four se desarrollará entre el 23 y el 26 de abril del año que viene.
Movistar Inter FS logra ante Industrias Santa Coloma la quinta victoria seguida en Liga (2-5).
Movistar Inter FS ha conseguido la quinta victoria consecutiva en este inicio de Liga y se mantiene en lo alto de la clasificación junto al Barça, aunque con los interistas en el primer puesto por la mejor diferencia de goles. Los de Tino Pérez afrontaban el partido ante Industrias Santa Coloma con muchas bajas (Ricardinho, Humberto, Raya, Elisandro y Pola) y solo nueve jugadores de campo, a excepción de los dos porteros, con Andrés Agudelo completando la convocatoria. A pesar de todo, el equipo ha realizado un encuentro muy serio y se ha llevado tres nuevos puntos ante el cuadro catalán por 2-5. Al descanso, el marcador ya reflejaba un claro 0-4, pero en el segundo tiempo dos goles de los locales le daban incertidumbre al marcador hasta el quinto tanto de Ortiz.

Bebe hacía el 0-1 a los cuatro minutos de partido. El cordobés remataba con el pecho solo en el segundo palo un centro-chut de Pito para inaugurar el marcador. Uri Santos hacía el segundo en propia puerta cuando trataba de despejar un disparo de Gadeia. Y antes de los diez minutos de juego, un robo de balón en defensa propiciaba una contra que finalizaba Marcel en el 0-3 tras batir a Feixas en el uno contra uno. Movistar Inter FS dominaba de forma clara en el juego y en el marcador a un rival que se veía desbordado.

Óscar Redondo pedía tiempo muerto para intentar reconducir la situación y aunque su equipo no consiguió inquietar a Jesús Herrero, al menos sí mejoró en defensa. Pero antes del descanso, la mala suerte volvió a cebarse con Uri Santos que se marcaba otra vez en propia puerta al tratar de cortar un balón. Movistar Inter FS se iba al descanso con la satisfacción de haber realizado una primera parte excelente tanto en defensa como en ataque, mientras que los jugadores de Industrias 
Santa Coloma se marchaban a los vestuarios sabiendo que la remontada era casi imposible.

En la segunda mitad los de Tino Pérez no bajaron la intensidad en defensa y no concedían oportunidades claras a los locales, a excepción de una doble oportunidad para Pablo Vidal en el 30 que resolvió de forma excelente Jesús Herrero. El técnico interista le daba minutos al canterano Andrés Agudelo, mientras que los de Óscar Redondo no eran capaces de hacer un gol que les levantase la moral. Hasta que en el 32, Sepe disparaba el poste y el balón le caía a Bruno Petry que hacía el 1-4. Después de más de cien minutos, los catalanes volvían a celebrar un tanto en Liga.

Industrias Santa Coloma dio un paso al frente tras el gol y Óscar Redondo se decidía a usar el portero-jugador con cinco minutos por disputarse. A falta de 3’26” para el final, Movistar Inter FS hacía la quinta falta, algo que todavía le daba más moral al equipo local en su intento de remontada. Well en el 38 hacía el 2-4 y llevaba la incertidumbre al marcador porque en fútbol sala, dos minutos es mucho tiempo. Pero la rebelión local se encargaba de cortarla Ortiz con el 2-5 definitivo a puerta vacía tras un robo de balón en primera línea defensiva.

Pleno al 15 de Movistar Inter FS con cinco triunfos en cinco partidos de Liga. Por su parte, Industrias Santa Coloma acumula tres partidos seguidos sin sumar y se mantiene con cuatro puntos.

Tablas entre Jimbee Cartagena y O Parrulo Ferrol en un equilibrado encuentro (2-2)
Jimbee Cartagena y O Parrulo Ferrol empataron el encuentro que cerró la Jornada 5 en Primera Divsión. Fernández y Franklin marcaron para los locales, mientras que Rahali y Hélder lo hicieron para los gallegos. Los de André Brocanelo aún no han estrenado su casillero de victorias en lo que va de temporada, mientras que O Parrulo Ferrol acumula dos partidos seguidos sin perder.
En el primer minuto del encuentro Eka gozó de una buena oportunidad para abrir el marcador, pero Adri logró sacar su disparo bajo palos. Poco después el jugador del conjunto gallego armó un potente disparo que desvió Raúl. En el minuto cinco los locales gozaron de una doble oportunidad en los pies de Cobarro y Jesús, que logró atajar Chemi en dos tiempos.

Fernández adelantó a la escuadra cartagenera en el minuto siete, protagonizando un zurdazo a la escuadra a la media vuelta. A pesar del tanto de los de André Brocanelo, la igualdad se mantuvo sobre la pista del Palacio de los Deportes de Cartagena. A falta de cinco minutos para el descanso Isma estuvo cerca de conseguir el empate, pero Raúl Jerez consiguió atajar su disparo.

Poco después Rahali empató el encuentro tras una gran conexión con Saura tras una recuperación. Pero la alegría les duró poco a los gallegos ya que en el minuto 17 Franklin se aprovechó de un rechace de Chemi al disparo de Eka. Tres minutos después de la reanudación Hélder empató de nuevo el partido para los de Héctor Souto.

Un minuto después los de André Brocanelo se quedaron con uno menos después de que Juanpi viese la segunda amarilla. Los ferrolanos no aprovecharon la superioridad y en el minuto 28 Cobarro estuvo cerca de adelantar de nuevo a los locales, pero su disparo lo despejo Chemi. A falta de cuatro minutos para el final Jesús Izquierdo estrelló el balón en el larguero de la portería defendida por Chemi. Finalmente, reparto de puntos para ambas escuadras en el encuentro que cerró la Jornada 5 en Primera División.

Contundente victoria de ElPozo Ciudad de Murcia sobre Irefrank Elche (7-0)
ElPozo Ciudad de Murcia venció en el Palacio de los Deportes de Murcia por 7-0 a Irefrank Elche. Los de Josan fueron superiores de principio a final firmando una gran primera parte en al que se fueron al descanso 5-0.
ElPozo Ciudad de Murcia e Irefrank Elche CF firmaron un partido brillante en el Palacio de los Deportes de Murcia. Un duelo con gran intensidad disputado por dos equipos aspirantes a dormir cada jornada en la zona alta de la clasificación. Los visitantes invictos y los locales con una gran racha, en las dos últimas jornadas un empate y una victoria.

Y los primeros que comenzaron adelantándose en el marcador fueron los muchachos de Josan. En el minuto seis José Saura ya había adelantado a los suyos. Dos minutos después, era Ricardo quien abría más la brecha en el marcador. En ese momento Guillamón decidió pedir tiempo muerto para reajustar a los suyos. Pero en el 11, Shimizu hacía el 3-0. Los murcianos seguían apretando y los visitantes nunca se sintieron a gusto sobre el parqué. Muestra de ello fue el tanto de Cristian que se zafó de la defensa ilicitana. Isma, a dos para el descanso puso el 5-0.

En la segunda mitad, con una ventaja tan grande en el marcador el Irefrank Elche salió a por todas. En el 30, los visitantes salieron con portero jugador con Kiwi. Algo que aprovecharía Shimizu para hacer su doblete particular. Ricardo a puerta vacía hizo el 7-0 final.

Una victoria para ElPozo Ciudad de Murcia que le permite encarar la semana de forma diferente. Sin embargo, Irefranck Elche perdió su condición de invicto. 

Viña Albali Valdepeñas se lleva la victoria en Vista Alegre ante Pescados Rubén Burela (1-4)
Viña Albali Valdepeñas venció por 1-4 a Pescados Rubén Burela en Vista Alegre. Los de David Ramos se impusieron con los tantos de Juanan, Buitre, Rafa Rato y Chino. Los locales llegaron a empatar el duelo a uno con el tanto de Luisma, pero al final se vieron sobrepasados en una gran segunda mitad de los azulones.
Vista Alegre volvía a acoger una nueva jornada de la LNFS en Primera División, una nueva oportunidad para que los suyos sumaran de tres y consiguieran la primera victoria de la temporada. En frente, un Viña Albali Valdepeñas que venía de vencer a Córdoba Patrimonio de la Humanidad. Un duelo muy parejo en el que tanto el cuadro de Juanma Marrube y el de David Ramos se jugaban mucho.

Cuando aún el público estaba colocándose, en la primera que tuvieron los azulones se adelantaron. Minutos dos de partido, Juanan dispara de lejos y el balón se coló entre las piernas de Edu para inaugurar el marcador.

El choque se mantuvo vibrante de ida y vuelta y con oportunidades para ambos equipos. Los minutos iban cayendo y la figura de Edu sostenía a los locales bajo palos. Pero no puedo con el disparo de Luisma. El pívot visitante empató el duelo en el minuto 11, con dedicatoria especial a Iago Míguez. Las ocasiones se sucedían, pero al final el marcador no se movió.

Tras el descanso, Viña Albali Valdepeñas se volvió a adelantar en los primeros minutos. Buitre ponía el 1-2. Un minuto después, Rafa Rato era el encargado de abrir brecha en el marcador y anotar el 1-3, desde doce metros que sorprendió al meta local. Chino también acudió a su cita con el gol, en un contragolpe.

Pescados Rubén Burela lo intentaba con juego de 5 pero los goles se resistían. Los tres puntos se fueron para Valdepeñas que suma su segunda victoria consecutiva. 


Serie A, Jonas toma el último minuto: el AeS vuela a la cima. Meta ok. Mantova-Lido: incluso!
El primer mini ciclo de días de temporada regular termina con el AcquaeSapone liderando el campeonato de la Serie A solo, esperando el Italservice (que recuperará el desafío con el Cybertel Aniene el 12 de noviembre), el vice campeón de Italia gana el gran partido de la quinta ronda, un gran partido de nombre y de hecho. Un gran Sandro Abate cierra la primera fracción por delante 2-0, empujado por Dian Luka. En la segunda mitad todo sucede: Gui-Fantecele, Gui se repite, Calderolli es expulsado por un lado y Molitierno por el otro, Jonas tiene 3-3, Abdala trae el Irpinia de regreso, pero Avellino en 30 ″ invierte el resultado. A 1'40 "del final, Dian Luka todavía anota, pero el 5-5 no es el resultado final, porque Jonastoma el "último minuto": el 6-5 final hace que AeS vuele a la cima solo. En los otros partidos del sábado, todo es fácil para Meta Catania: Cesaroni es el diablo a los 4 años en su amada tierra, la lista de Samperi incluso se duplica en Pescara contra Colormax. En el aplazamiento de la noche, Kaos Mantua y Lido conservan las emociones para el final. Motta responde a la red inicial de Mateus, a un minuto del final, el equipo de Matranga encuentra, sin embargo, la ventaja neta con Esposito, después de haber fallado un tiro libre desviado por Prado. ¡Parece que está hecho para Capitoline, filmado a 2 ″ de Cabeça!

AVANCES favorables para Rieti (que en Arzignano encuentra el cuarto punto más alto en una fila), Feldi Eboli (segundo 6-1 en una fila) y Came Dosson (primer bombardeo estacional en la liga). Petrarca Padova-Signor Loan CMB (en RAI) como par y sorteo. Ahora la parada para los compromisos de National Musti en Eboli, sede de la Ronda Principal para los Clasificatorios Mundiales en Lituania 2020.

Avellino lo dio vuelta
En la función de arquero jugador y marcando dos goles, el rosarino Luciano Avellino le dio la victoria al Acqua & Sapone por 6-5 en su visita a Sandro Abate, donde convirtió por primera vez Gonzalo Abdala.
El rosarino Luciano Avellino fue la figura argentina este fin de semana en la Serie A de Italia. Su equipo perdía 4-3 y él ingresó en la función de arquero jugador. Así hizo los dos goles para dar vuelta el partido y ponerlo 5-4. Y si bien Dian Luka lo había vuelto a empatar para Sandro Abate, Jonas marcó el 6-5 definitivo para la visita.

En tanto, el ex Boca Gonzalo Abdala había marcado el 4-3 a favor del local, donde también jugó y fue amonestado el ex San Lorenzo Gerardo Menzeguez. El Acqua & Sapone sigue líder del torneo, mientras que el Sandro Abate está sexto, a cuatro unidades del líder.

El Feldi Eboli sin Kevin Arrieta goleó 6-1 de visitante al Genova y es escolta a un punto de Acqua & Sapone. En esa posición también quedó Real Rieti, que le ganó 7-3 de visitante al Arzignano dirigido por Fabián López, donde jugó el ex Caballito Juani Claro.

El Meta Catania con el ex Pinocho Julián Caamaño y el paraguayo Juan Cholo Salas, goleó 10-3 de visitante al Pescara. El Catania comparte el sexto puesto con el Sandro Abate, mientras que Pescara sólo tiene tres puntos.

El Came Dosson con el ex Ferro Pablo Belsito le ganó 6-4 de visitante al Latina y tiene siete unidades. El Kaos Mantova del paraguayo Vander Salas empató 2-2 con el Todis Lido di Osta del venezolano Kevin Rengifo. El Petrarca empató 1-1 con el Signor Prestito. Mientras que Virtus Aniene del ex San Lorenzo Eduardo Villalva y el Pesaro de Cristian Borruto y Pablo Taborda deberá reprogramarse, por la participación de este último en la Champions League.


FUTSAL MEXICANO

$
0
0





DEPORTIVO PEÑOLES:



Llegábamos a la 5ta. Jornada en el Torneo Femenil de la Liga de Fútbol de Salón Felipe "Tibio" Muñoz ⚽️🏆 En esta ocasión nos enfrentábamos al equipo Barcelona, que fue nuestro primer rival en esta liga. Como en esta ocasión, se trataba de un rival ya conocido, las acciones iniciaron apretadas. Hubo mucha posesión de balón de nuestra parte, pero no tanta contundencia, el equipo rival acechaba con contragolpes que tampoco llegaban a nuestra meta, y así nos neutralizamos hasta el medio tiempo. 

El segundo lapso del encuentro, trajo algunos ajustes de nuestro cuerpo técnico y con ellos la posibilidad de buscar el resultado favorable, abrió nuestro camino Lulu Gordillo con la primera anotación del encuentro y cuando el equipo rival apenas se espabilaba, llegaba la segunda anotación de Lulu Gordillo a nuestro favor. Con las líneas mas abiertas nuestro equipo se animo a atacar con mas consistencia, y de esta manera llego nuestro tercer tanto nuevamente producto de una gran definición de Lulu Gordillo. 

El equipo rival reacciono y nos hizo el tanto del descuento para no permitir que tomáramos mas ventaja, pero apenas unos minutos después nuevamente Lulu Gordillo anoto a nuestro favor, y ya en los minutos finales Lulu Gordillo logro su quinto tanto del encuentro coronando una gran actuación personal y un gran cambio del rendimiento del equipo operado desde la banca en el medio tiempo. Seguiremos trabajando para continuar con resultados positivos y para poder encarar de la mejor manera nuevos compromisos por venir.
Programación torneo fútsal facultad de Química.

14:00 NAPOLI VS COLCHONEROS
14:45 PUSKAS VS UNIÓN PETROLERA
15:30 BIOROBOTICA VS JARABES

Está semana todos deberán estar uniformados, con calcetas largas y espinilleras.

Estadísticas torneo CHAMPIONS.



Hola amigos de Promoción Deportiva Fustal Progreso Nacional, una vez más estamos de vuelta para llevar la narración de este domingo fut salero, en donde hubo un sinfín de emociones, así como una cascadas de goles de todo tipo, en donde nuestros pequeños dieron cátedra de cómo jugar fútbol, hasta en donde nuestros jóvenes dieron partidos espectaculares, dejando así un agradable sabor de boca para todos aquellos espectadores que nos pudieron acompañar partido a partido. Por otro lado, debemos mencionar que los jugadores que hayan recibido a lo largo de la jornada una tarjeta roja, serán suspendidos un partido, y no podrán ver acción el siguiente domingo, recuerden amigos fomentemos el juego limpio y la rivalidad se queda en el terreno de juego.

Comenzando en la categoría infantil en donde el grupo cada vez se aprieta más y más teniendo al Atlético Español y al Barcelona peleando el primer puesto, jugandose semana a semana el liderato y con un buen funcionamiento de sus equipos, eso sin demeritar el trabajo y esfuerzo del resto de los equipos.
Por otra parte en la categoría PONY, tenemos a nuestros pequeños de los Galácticos y el Arsenal disputando el liderato del grupo ambos con 16 goles pero no den por vencidos a los demás equipos, ya que vienen atrás peleando y cerrando fuertemente para meterse a la disputa por el campeonato en dicha categoría.
Con nuestros pre-juveniles podemos observar que Alemania viene fuerte con sus 15 puntos apenas por arriba de trompuditos y panteras, que están ambos con 12 puntos y un fútbol impresionante, dando muy buenos partidos, y exigiendo se cada vez más.
Por ultimo pero no menos importante tenemos a nuestra categoría de los juveniles, los cuales son jóvenes que cada vez se ven más fuertes, así como de partidos cada vez más reñidos en donde no se puede dejar escapar un solo punto y en donde esta prohibido dar algún tipo de ventaja, en donde podemos ver a un manchester implacable ganando todos sus encuentros teniendo así 21 puntos, muy por arriba de sus similares del equipo Toluca y Boca Jr, que se están peleando el segundo lugar ambos equipos empatados con 15 puntos, en donde no cabe duda que son partidos que nos llenan de emociones y nos hacen vibrar de alegría.

Por otro lado y en un juego sumamente reñido y emocionante tuvimos la participación de nuestra selección enfrentándose a nada más y nada menos que a uno de los primeros equipos encarga

dos de representarnos en torneos nacionales, así es amigos, enfrentó a aquel Barza de 2013 con todos sus jugadores de aquel entonces, en donde hubo un choque colosal de dos grandes equipos y poder preparar aún mejor la selección juvenil, hubo grandes jugadas, así como una gran calidad en el terreno de juego, choques, jugadas, postes, paredes, etc. No cabe duda que nuestra progreso nacional es cuna de buenos jugadores, es aquí en donde nos damos cuenta que si se percebera y se trabaja con toda la actitud pueden llegar muy lejos, así como formar grandes equipos que puedan competir al tu por tu a cualquier equipo que desee competir, así que podemos estar tranquilos que el camino apenas comienza y hay mucho trabajo que realizar, ya que en ese partido se vieron todas las cualidades y deficiencias que tiene nuestro seleccionado pero agradecemos de todo corazón la participación de todos los jugadores del equipo Barza de 2013 como Chávez, Roberto, Diego, Brian, Edgar, Ricardo, Fernando que llenaron de energía a nuestra selección y por transmitirles el conocimiento que llegaron a obtener, así que recuerden muchachos sigan adelante y luchen hasta conseguir su sueño.

A continuación les dejamos las tablas de resultados así como cada uno de los resultados de este domingo futbolero, no olviden compartir y nos vemos más adelante para traerles más noticias importantes, gracias.

"Si no tienes suerte y gente que te ayude en el camino, nunca llegaras a ser el mejor".
JORNADA 3 DE LA NUEVA ATZACOALCOS:
DEPORTIVO NUEVA 11 vs Xolos 0
HALCONES 2 Vs ARGENTINA 6
DM 5 Vs BRASIL 5
BARCELONA 3 Vs ITALIA 2

SEGUNDA DIVISIÓN
BAYER M 1 Vs TIGRES 6
COLOMBIA 3 CARIOCAS 1
LAZIO 3 NAPOLI 2
DELTA 13 Vs CRISANTOS 6
MALAWI 4 Vs EEUU 3

FINAL JUVENIL SUB 22🏆
🏆UEFA EUROPA LEAGUE🏆
🙌⚽🏆FINAL 🏆⚽🙌
LEICESTER 🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿VS 🇳🇱PSV















El gimnasio Manuel Prego Galera, será testigo del mejor futsal de la Zona Sur de nuestro país !!!

Copa Campeones del Sur !!! 26 y 27 de Octubre !!!
Rumbo a la Copa América Argentina 2019.




Los hermanos Cacho, protagonista de KnowEns en el mundial de China
Ensenada, Baja California.- Los hermanos Édgar e Israel Cacho coronaron década y media de militancia en KnowEns con el sub campeonato en el Campeonato del Mundo de Futsal en Jiangmen, China.

Ambos fueron incorporados a los planteles del técnico Marco Fregoso en 2005 y desde entonces han sido sus jugadores de confianza junto a José Luis Álvarez, con quien además compartieron una experiencia mundialista previa en Marruecos.

“Me gustó más esta experiencia porque ahora fuimos con nuestra gente”, comparó Édgar Cacho en referencia a la convocatoria recibida años atrás.

De la experiencia en China con KnowEns, dijo: “Estoy contento con el sub campeonato, porque mucha gente no lo esperaba, aunque nosotros estábamos seguros de poder ganar el torneo”.

“Lo principal fue el reconocimiento del resto de los equipos. Nos reconocieron que vendimos cara la derrota. Nos hubiera gustado quedar campeones, nos saboreamos el triunfo, pero trabajamos como equipo”, resaltó.

Por su parte, Israel Cacho resaltó el hecho de vivir otra aventura más junto a Édgar y ahora sí con el resto del plantel donde ha fincado una trayectoria longeva dentro del futsal local.

“Siempre me da gusto jugar con mi hermano, compartir cancha con él y con el resto de los compañeros porque ya somos una gran familia y eso se nota en la cancha, logramos la unión y la conjunción para saber que quién entrara dejaría todo por el grupo. No hay nada que reprochar”, afirmó.

Sobre el resultado en la final, perdida en la final, subrayó “el aprendizaje del resultado”.

“Aprendimos mucho de la derrota en la final para saber qué es lo que nos falta, ciertos detalles por mejorar. E independientemente de lo hecho, valoro lo que hemos batallado para llegar a donde estamos”, agregó.

Lo construido por casi 15 años es en opinión de Israel Cacho el cimiento para el futuro de los equipos de KnowEns.

“Creo que estamos haciendo más ligero el camino para las generaciones que vienen. Y creo que la federación mexicana tarde o temprano empezara a considerar a la gente de Ensenada que hemos seguido jugando a nivel amateur, algo que en China no nos creían, por el nivel demostrado”, resaltó.

El entrenador Marco Fregoso puntualizó las cualidades de los hermanos Cacho desde que los incorporó a su proyecto.

“Tienen desde 2005 conmigo, casi 15 años trabajando juntos. Son complemento, Édgar es más tranquilo, más pausado, más de trabajo defensivo, e Israel es temperamental, un bólido al ataque, el pulmón del equipo. Son distintos en todo y cada quien aporta lo suyo”, describió.

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0

La Liga de Fútbol Sala de Hombres Williams Lake está lista para comenzar; cuatro equipos compiten por el título
La liga contará con cuatro equipos con cada equipo jugando una vez por semana. Es hora de que los jugadores de fútbol masculino de lakecity vuelvan a patear la pelota. La liga contará con cuatro equipos con cada equipo jugando una vez por semana a las 7 pm o 8 pm los martes por la noche en el gimnasio de Lake City Secondary School en Carson Drive.

El juego rápido e intenso difiere del fútbol sala típico, ya que no se usan las paredes y hay un límite alrededor del perímetro del gimnasio.

El fútbol sala utiliza una pelota de fútbol con peso y se enfoca más en la habilidad del pie que en tu patada tradicional y corre fuera de las paredes del gimnasio.

Los juegos son cinco y cuentan con cuatro jugadores y un portero con sustituciones rápidas realizadas sobre la marcha.

Todos los juegos se juegan con mitades de 25 minutos y duran aproximadamente una hora. Los jugadores generalmente se reúnen para un evento social posterior al juego para comida y bebidas en Boston Pizza.

La noche de apertura de la temporada será el martes 22 de octubre con la liga funcionando hasta su juego de campeonato de playoffs en marzo.

United Floors, con un equipo formado principalmente por maestros del Distrito Escolar 27, ha sido el estándar de oro de la liga que ganó los últimos cinco campeonatos de playoffs.

Este año dependerá de Windsor Plywood, Celtic Engineering y Storm para tratar de evitar que obtengan un sexto título consecutivo.

El costo es de $ 80 para la temporada, que cuenta con aproximadamente 20 juegos.

Los formularios de inscripción se pueden recoger y dejar, junto con efectivo o cheque en Celtic Engineering, ubicada en 19 1st Ave. Norte.



Los reyes de EEUU de futsal son de Chicago
"Enfrentamos a equipos de academias de diferentes estados de la unión americana y yo llevé dos equipos, que jugaron con el nombre de 'Five Guys' porque el futsal se juega con cinco jugadores", dijo el técnico Evangelista, quien contó con jugadores de las academias locales de Chicago Magic y Chicago Fire que entrena en forma particular en su Brasil Soccer Academy. "Como éramos un equipo independiente, no representábamos a ningún club y le pusimos ese nombre".

Un fútbol diferente
Futsal o fútbol sala es una especialidad no muy desarrollada en Estados Unidos y muy popular en otros países como Brasil. Se juega en canchas con superficies de madera o plástico, con líneas laterales y de fondo, a la manera de las canchas grandes para 11 jugadores. Se juegan dos tiempos de 24 minutos y a diferencia de las canchas de indoor de Chicago, en futsal no existen paredes de fondo o al costado y, por lo tanto, no se puede hacer rebotar el balón en dichas paredes.

En Kansas City los muchachos de Chicago jugaron cuatro partidos por categoría y enfrentaron un alto nivel de competencia porque la mayoría de las ciudades participantes presentaron equipos de academias de élite. Los chicos de la división Sub 15 de Evangelista vencieron en la final a un equipo de Pittsburgh por 4 a 1 mientras que la Sub 17 cayó en la final frente a Nueva York por 6 a 5 por culpa de un par de errores arbitrales, según la opinión de Evangelista.

Las jóvenes estrellas de la Sub 15 fueron dirigidas por Claudio, quien contó con el apoyo de Guilherme Nunes en la conducción de la Sub 17. Nunes, a quien todos apodan 'Gui', es un típico brasileño que creció jugando en canchas chicas y luego trasladó su habilidad a canchas grandes.

"Jugué desde los cinco años al futsal en Brasil. Es totalmente distinto (del fútbol tradicional). En Brasil a los muchachos normalmente no les gusta jugar afuera, les gusta el futsal, y después a los 13 o 14 años empiezan a jugar afuera", dijo 'Gui', un ex estudiante de IIT que jugó en la Hispano Soccer League y la National Soccer League.

El goleador del Sub 15 campeón, Cristian Márquez, también habló de la modalidad del futsal, un estilo nuevo para él.

"No hace tanto que jugué futsal la primera vez, fue en los regionales de Saint Louis, Missouri, a principios de enero", comentó Márquez, estudiante de octavo de la escuela Saint Mary's de Riverside. "Es muy divertido, pero hay que aprender algunos trucos, como hacer bicicletas, por ejemplo. Es muy rápido y tienes que ser muy inteligente para jugar todas las rotaciones".

Entre los muchachos que ganaron el torneo nacional de Sub 15 y los subcampeones del Sub 17 hay varios con destino europeo. Pierce Ugarte, un estudiante de 14 años de la secundaria Plainfield East, fue observado durante el último verano por clubes españoles en el Olympic Park de Schaumburg, Illinois, y ha sido invitado para realizar pruebas en los próximos meses con el Atlético Madrid.

"Ahora en mayo lo estoy llevando para allá porque lo quieren ver. Va a estar una semana allá", explicó Jaime Ugarte, padre del jugador. "El entrenador del Atlético (Madrid) lo vio y también lo quiere ver allá". En la familia parece haber un gran futuro deportivo porque otro hermano, Grant Ugarte, también formó parte de la delegación que viajó a Kansas City y fue subcampeón en la categoría Sub 17.

Por su parte, Paul Fulop, un muchacho que jugó en la Sub 17 y forma parte de la academia del Chicago Fire, viajará dentro de tres semanas a Inglaterra y Alemania para entrenar con los juveniles del Tottenham, Newcastle y Eintracht Frankfurt.

Un grupo sólido
El resto del grupo que brilló en Kansas City está formado por jugadores que llevan años practicando destrezas con Claudio y otros que se sumaron a último momento. Entre ellos hubo jugadores de origen hispano como Sebastián Arg?ello y Gustavo Anguino, entre otros, y jovencitos con raíces europeas y afroamericanas como Andrew Barkidjija y Zack Lenz. Algunos, como Pablo Gayton, se incorporaron al grupo a último momento, realizaron un par de entrenamientos y terminaron siendo claves para el éxito del equipo.

"Se armó un buen grupo y a partir de ahora va a ser difícil que alguien les gane", aseguró Claudio con optimismo.


En marcha los Juegos Supérate Intercolegiados
La categoría prejuvenil entró en acción con partidos de baloncesto en el coliseo de Cuba, fútbol en la Cordep, fútbol sala y de salón en el Coliseo Mayor y voleibol en el Liceo Inglés.

La categoría prejuvenil entró en acción con partidos de baloncesto en el coliseo de Cuba, fútbol en la Cordep, fútbol sala y de salón en el Coliseo Mayor y voleibol en el Liceo Inglés.

Empezó el Regional Eje Cafetero de los Juegos Supérate Intercolegiados, evento que tiene como sede distintos escenarios deportivos de Pereira donde se dan cita las delegaciones de deportes de conjunto provenientes de Antioquia, Caldas, Quindío y Risaralda, con el único objetivo de lograr los cupos a la final nacional de las justas en Boyacá. Los coliseos Mayor y de Cuba, la cancha sintética de Cordep en la Villa y el colegio Liceo Inglés son epicentro de encuentros de baloncesto, fútbol, fútbol sala y voleibol.

Futbol sala femenino
Antioquia 7 Caldas 1
Risaralda 4 Quindío 1

Fútbol sala masculino
Quindío 10 Caldas 4
Risaralda 4 Antioquia 4

Futsal (m)
9:00 a.m. Risaralda (Mistrató) – Quindío (Hermógenes Maza)

Futsal (f)
10:00 a.m. Risaralda (Quinchía) – Quindío (Hermógenes Maza)
Cancha Cordep la Villa

RESULTADOS:
RESULTADOS SEGUNDA CATEGORÍA:  




OROTINA ELIMINA AL CAMPEÓN Y AVANZA A SEMIFINALES
Orotina dio el campanazo en los cuartos de final al empatar 4-4 ante el campeón JOMA San José Extremos en el partido de vuelta de las series de cuartos de final disputado esta noche la Escuela Central de San Sebastián.

El quinteto orotinense llegó a la capital con ventaja de dos goles después de la victoria de 6 a 4 que logró en el partido de ida disputado en el “Infierno Verde” el pasado sábado 5 de octubre.

JOMA se fue al descanso con un 2-0. Los goles del nacional Darío González y del venezolano Neikel Abello mandaba en ese momento el partido a la prórroga. Sin embargo, Orotina reaccionó en el complemento y con anotación de Alexis Palacios y un doblete de César Solís le dio vuelta al marcador.

 El campeón se negaba a morir, y a pesar de la expulsión de Justin Tijerino, mandó al equipo a jugar el 5-0. Bajó ese sistema se puso de nuevo arriba los tantos de González y del panameño Édgar Rivas.

Cuando JOMA buscaba desesperadamente el gol que mandará al tiempo extra, llegó la anotación de Jean Marie Bustos que sepultó las esperanzas del campeón que murió con las botas puestas. 

Orotina se medirá ahora a Hatillo, que eliminó a la Universidad de Costa Rica (UCR) con dos victorias; de 3 por 6 en el partido de ida y 3 a 1 en el juego de vuelta.

Desamparados Borussia fue el otro equipo que consiguió su pase a las ‘semis’ este lunes con un triunfo de 5-2 ante T Shirt Mundo. Los desamparadeños dominaron la serie tras el 3-7 del juedo de ida.

‘Los Leones’ se medirán ahora a CODEA Alajuela, que dejó en el camino a San Isidro con dos victorias de 3 a 4 en el partido de ida y 3-2 en el juego de vuelta. Las fechas y horarios se definirán este martes la reunión del Comité de Competición. Como dato anecdótico los cuatro equipos que avanzaron a las semifinales fueron los del grupo A.

HATILLO Y CODEA AVANZAN A ‘SEMIS’ Y ESPERAN RIVALES
CODEA Alajuela se clasificó a las semifinales de la Liga Premier Masculina al superar 3-2 a San Isidro la noche de este sábado en el Polideportivo Monserrat, Alajuela. 

Los alajuelenses superaron a los heredianos en los dos partidos de la serie de cuartos de final (3-4 en la ida) y ahora esperan al ganador de la llave; Desamparados Borussia-T Shirt Mundo.

‘Los Leones’ tienen la ventaja en la serie ante los josefinos después del triunfo de 4-7 conseguido en el sábado pasado en Liceo Rodrigo Facio. Un empate les basta para avanzar a las ‘semis’ mientras que T Shirt Mundo tiene que ganar por cuatro goles de diferencia este lunes, en la Villa Deportiva de Desamparados (8:30 p.m.)

Hatillo fue el otro equipo que consiguió su boleto tras superar 3-1 a la Universidad de Costa Rica (UCR) en el partido de vuelta, celebrado este jueves 10 de octubre en la Ciudad Deportiva Hatillo 2.

Los capitalinos fueron contundentes en los dos duelos ante los universitarios. En el partido de ida se llevaron un triunfo  de 3 por 6 de las Instalaciones Deportivas de la UCR, en Sabanilla.

Hatillo espera al ganador de la serie JOMA San José Extremos–Orotina, que juegan este lunes en el gimnasio de la Escuela Central de San Sebastián. El campeón está abajo en la serie, tras caer 6-4 en el “Infierno Verde” el sabado anterior.

FEMENIL:
TRIUNFOS VISITANTES EN EL CAMINO A LA LIGA PREMIER
EL CTP Puriscal sy AD Sarapiquí fueron los grandes ganadores en los partidos de ida de las series de cuartos de final de la Primera que iniciaron este sábado por la noche.

Los puriscaleños vencieron 1 por 2 a la Universidad Nacional (UNA) en el gimnasio de la sede de Heredia en el partido que abrió las llaves de cuartos de final.

El partido de vuelta será el próximo sábado 26 de octubre en el gimnasio del CTP Puriscal, a las 8:00 p.m. La UNA necesita de una victoria por diferencia de dos goles y a Puriscal le basta con el empate para avanzar a las semifinales.

AD Sarapiquí fue el otro quinteto que celebró en casa ajena con la victoria de 5-6 en el Municipal de Coronado ante el equipo local. La revancha será el domingo 27 de octubre en Puerto Viejo de Sarapiquí, a las tres de la tarde.

Los de Puerto Viejo se clasifican con el empate y Coronado tiene que ganar por diferencia de dos goles para mantenerse vivo en la competencia.

En las otras series, Barbareña se llevó un empate 2-2 en su visita a Turrialba. Todo se decidirá el próximo sábado 26 en el Liceo El Roble de Santa Bárbara de Heredia, cuando se dispute el juego de vuelta (7:30 p.m.).

Escazú y Corredores también empataron (6-6) en la Escuela de Guachipelín. El gimnasio de Ciudad Neilly dictará sentencia del equipo semifinalista, el sábado 26 a partir de las 8:00 p.m.

El ganador de la serie UNA–CTP Puriscal se medirá al vencedor la llave Barbareña–Turrialba y el vencedor de la llave Sarapiquí–Coronado se enfrentará al ganador de la serie Escazú–Corredores en las semifinales.

El campeón se convertirá en el nuevo huésped de la Liga Premier Masculina para la temporada 2020. El subcampeón tendrá la posibilidad de ascender en un repechaje ante la La Makina CR, de Pérez Zeledón.


SEGUNDA DIVISIÓN:
POR UN BOLETO A LAS FINALES DE SEGUNDA DIVISIÓN
La Makina C.R. recibirá a A.D. Barranca Puntarenas y Atlético Quepos visitará al CCDR Heredia por un boleto a la final de la Segunda División Femenina 2019 que le otorgará al campeón el ascenso a la Liga Premier.

El quinteto de Pérez Zeledón se presentará al Barrio Sagrada Familia con una ligera ventaja tras la victoria del fin de semana pasada (5-6) en el Polideportivo de Orotina.

Las de Puntarenas necesitan una victoria por diferencia de dos goles para avanzar a la gran final de la Liga de Ascenso Femenina y a las peseteras les basta con un empate.

En la otra serie, el CCDR Heredia recibirá al Atlético Quepos, en el gimnasio Municipal de la Aurora, Heredia con el objetivo de remontar la derrota de 4 a 3 del pasado sábado en el Polideportivo Boquense.

Las heredianas deben ganar por diferencia de dos anotaciones para conseguir el pase al partido por el título. Cualquier empate le daría el boleto a las de Quepos.

En la rama masculina
San Miguel y UV Alajuelita definirán este sábado 12 de octubre al primer finalista de la Segunda División de Ascenso en el Liceo Rodrigo Facio, tras el empate 2 a 2 del fin de semana anterior.

San Carlos y Jiménez definirán al otro finalista, el domingo en el gimnasio Siglo XXI. Los sancarleños tienen la ventaja en la serie, después del triunfo de 1 a 2 que consiguió en Turrialba.

La nómina está completa
La Selección Paraguaya de Futsal FIFA ya tiene su lista de 14 de jugadores que representarán en la Copa América, que se jugará en la ciudad de Los Ángeles, Chile del 23 al 30 de octubre.

En la mañana de este viernes, el técnico albirrojo, Carlos Chilavert, ya contó con el equipo completo con la llegada de los jugadores del exterior, Javier Salas, Juan Gómez Salas y Richard Rejala provenientes de Italia y Argentina, respectivamente.

Dentro de los entrenamientos, se trabajó enfatizando lo técnico-táctico para que el equipo busque ensamblarse lo mejor posible y llegar en óptimas condiciones al debut ante Brasil.

La lista de la Albirroja para la Copa América de Futsal FIFA
1 - Giovanni González – Arquero – Afemec.
2 - Enmanuel Ayala – Ala – Cerro Porteño.
3 - Wilson Veiga Neto – Fijo – Ad Fundao (Portugal).
4 - Gabriel Ayala – Fijo – Cerro Porteño.
5 - Damián Mareco – Fijo – Cerro Porteño.
6 - Richard Rejala – Ala Pivot – Boca Juniors (Argentina).
7 - Javier Salas – Ala – Pesaro (Italia).
8 - Arnaldo Báez – Ala – Cerro Porteño.
9 - Rodolfo Román – Ala – Cerro Porteño.
10 - Juan Gómez Salas – Ala – Meta Catania (Italia).
11 - Francisco Martínez – Ala – Cerro Porteño.
12 - Gabriel Giménez – Arquero – Ysaty.
13 - Alex López – Ala – Ysaty.
14 - Jorge Espinoza – Ala – Cerro Porteño.

Cuerpo Técnico:
Director técnico: Carlos Chilavert.
Preparador físico: Ariel Sclaroff.
Médico: Osvaldo Insfrán.
Kinesiólogo: Danilo Molinas.
Masajista: Tomás Sosa.
Preparador de arqueros: Maiquel Borth.
Logística: Víctor Chaparro.
Presidente de Delegación: Lic. José Luis Alder.


Definidos los Playoffs
Luego de la disputa de la Copa América comenzarán los Playoffs en la definición del título de Liga de la Primera A. Boca-El Talar; San Lorenzo-Pinocho; Barracas-Racing y Hebraica-17 de Agosto son los cruces.
La última fecha del torneo de Primera A se jugó íntegramente el sábado por la noche. Y si bien ya se conocían los ocho clasificados, restaban definirse algunas posiciones para determinar los cruces de los Cuartos de Final de los Playoffs, que este año se jugarán al mejor de tres partidos.

Boca se medirá ante El Talar, que a pesar de vencer 5-1 a Ferro, no pudo evitar ser el peor clasificado. San Lorenzo, que también ya había asegurado el segundo puesto, enfrentará a Pinocho, que le ganó 3-1 a Banfield y terminó evitando a Boca, el mejor de la fase regular. Barracas le ganó 4-3 a Independiente y como tercero enfrentará a Racing, que con su triunfo 7-3 en su visita a 17 de Agosto, evitó a los dos mejores equipos. En tanto, Hebraica que le ganó 5-4 de visitante a América, será rival de 17 de Agosto, que al caer con la Academia perdió una posición en la tabla.

La Ñata no pudo evitar el Playout
El Naranja cayó en casa goleado 10-3 ante Boca, que no tuvo a cuatro jugadores afectados a la Copa América, y jugará el Playout ante Independiente para definir quien acompañará a River a la B. Banfield perdió 3-1 en su visita a Pinocho, pero mantuvo la categoría.
En la última fecha de la fase regular del torneo, Villa La Ñata perdió de local 10-3 con Boca y quedó condenado a disputar el Playout ante Independiente, para definir el segundo descenso, el equipo que acompañe a River a jugar en la Primera B el año que viene.

A pesar de tener las ausencias de los seleccionados Lucas Farach, Andrés Santos, Santiago Basile y Richard Rejala, Boca demostró desde el primer momento su superioridad ante La Ñata, que empezó el encuentro desconectado y ansioso para evitar la instancia de Playout.

El Naranja necesitaba ganar y esperar que no gane Banfield en su visita a Pinocho. Pero Boca se fue al descanso 5-0 arriba con un doblete de Paky López y tantos de Kiki Vaporaki, Alamiro Vaporaki y el capitán Mauro Taffarel.

El Xeneize, que el jueves perdió la final de la Copa Argentina ante Ferro y ya tiene asegurado el primer puesto del Playoff, mantuvo el rendimiento en el segundo tiempo.

Con un doblete, Kiki Vaporaki consiguió su hattrick en la jornada del sábado y el resto de los goles los marcaron el Pulga Geraghty en dos oportunidades y Mauro Berruet. El arquero Ezequiel González conquistó los tres goles de La Ñata, que el segundo tiempo arriesgó con arquero jugador. Boca ganó 10-3 y ahora espera los Playoff por el título, que comenzarán luego de la Copa América. El Xeneize se medirá en los Cuartos de Final ante El Talar.

Por su parte, Banfield perdió 3-1 en Pinocho pero al caer La Ñata, el Taladro aseguró su permanencia en Primera A y se clasificó para disputar la Copa de Plata, con los otros cuatro equipos que quedaron fuera del Playoff. Ignacio Caviglia, Mauro Riente y Santiago Francini marcaron para los de Villa Urquiza, mientras que Agustín López había empatado parcialmente para la visita. 
Fecha 30
Independiente3-4Barracas Central
Pinocho3-1Banfield
San Lorenzo1-2Kimberley
América Del Sud4-5Hebraica
SECLA5-3River Plate
17 de Agosto3-7Racing Club
Villa La Ñata3-10Boca
Ferro1-5El Talar

CAMPEONES DE COPA FEMENIL Y VARONIL DEL FUTSAL AFA
FUTSAL MEXICANO A ESTA INSTITUCIÓN POR UN LOGRO HISTÓRICO EN EL FUTSAL ARGENTINO
El Masculino de Ferro también tuvo su primer título de Futsal
Le ganó 1-0 a Boca en la final de la Copa Argentina con tanto de Noé Pérez Leiva y gritó campeón en la cancha de Racing. El Verde se supo adaptar mejor a una cancha afectada por la humedad debido a las lluvias en Buenos Aires.

Sebastián Larocca Y llegó el gran día para Ferro. Vivió una jornada histórica, minutos antes se había consagrado en el Femenino, en la misma cancha, tras derrotar 5-2 a San Lorenzo. En segundo turno, el equipo masculino también iba por la hazaña, porque al igual que en el Femenino, ante Boca iba de punto, por las realidades de ambos en la tabla de posiciones del torneo.

Pero Ferro supo jugar estos cuarenta minutos, se adaptó mejor al estado resbaloso del campo de juego debido a la humedad reinante y tuvo varios jugadores en un nivel muy alto. Promediando el primer tiempo, con una jugada personal de Noé Pérez Leiva, quien sacó un puntazo alto que no alcanzó a desviar Lucas Farach, Ferro se puso en ventaja.

Boca no se sintió a gusto en ese primer tiempo, le costaba hacer pie en la cancha y padeció el juego físico de los de Oeste. Además de Pérez Leiva, Pablo Vera y Lucas Curcio demostraron un nivel por delante de lo alcanzado en el torneo local. 

Además, Leonel Chillemi fue fundamental en el arco, se agrandó en el segundo tiempo cuando Boca quemaba las oportunidades en busca del empate. El ex Independiente había salido ante del final del primer tiempo el domingo pasado en el empate frente a Barracas, por un fuerte dolor en el ciático.

El "Xeneize" no pudo revertir el marcador ni en los últimos cinco minutos, cuando apostó con Franco Martínez Riveras como arquero jugador. Ferro se abrazó al triunfo y festejó hasta las lágrimas su primer título del masculino en la actividad.

Lucas Chianelli, el jugador con más títulos en el Futsal argentino sumó uno más a su palmarés. A los 16 títulos locales, seis copas anuales y tres nacionales, se agrega esta inédita Copa Argentina.

Ferro, también, se clasificó a disputar la Fase Final de la Liga Nacional de Futsal Argentina (LNFA), mientras que Boca deberá jugar un partido ante 17 de Agosto para definir otro boleto. 



FEMENIL
Ferro se quedó con la Copa y gritó campeón por primera vez
Las Verdolagas se impusieron 5-2 ante San Lorenzo, vigente campeón, para adjudicarse la Copa Argentina femenina y sumar su primera estrella en la disciplina. Mirá el resumen.

Patricio Knaudt, La alegría fue toda para el barrio de Caballito que se mudó al Centro Deportivo de Racing para celebrar la obtención de la Copa Argentina femenina a partir del triunfo de Ferro por 5-2 en la final ante las defensoras del título, San Lorenzo.

El elenco verdolaga golpeó de arranque a los 6' con el oportunismo de su goleadora Daiana Antognini para irse en ventaja al descanso en un partido trabado y condicionado por la humedad en la pista.

En el complemento, Ferro madrugó al Ciclón para estirar la diferencia, con una escalada de la "Peque" Nava apenas transcurridos 25 segundos.

Sin embargo, la reacción de las Santitas llegaría y en un lapso de tres minutos, igualarían el marcador mediante los goles de Eliana Medina (7') y la venezolana Lavinia Antequera (10').

Pero Ferro empezaría a volcar definitivamente la historia a su favor cuando Vicky Vélez con un tiro libre puso el tercero tanto del Verde. Posteriormente en un par de contragolpes finalizados por Zárate y Ravizzini, el equipo conducido por Marcos Zuccotti liquidó el encuentro para hacer historia alzándose con el trofeo.




Magnus Futsal y Campo Mourão empatan para la Liga Nacional
Magnus Futsal se enfrentó a Campo Mourão el sábado por la noche (19/10) y, jugando fuera de casa, empató 2-2 en el primer partido de cuartos de final de la Liga Nacional. Con goles de Cigar y Leozinho, el equipo de Sorocaba ahora decide el lugar para la próxima fase con los fanáticos. La fecha de salida de regreso aún será confirmada por la organización LNF.

En la primera mitad, el equipo de Sorocaba comenzó con más posesión y al mando de acciones ofensivas. Aprovechando el apoyo de los aficionados, el equipo local comenzó a elevarse más para atacar y arriesgarse en balones de larga distancia. Después de un robo, Cigar salió delante del portero y pateó alto para abrir el marcador. Sin embargo, en los momentos finales, el Paraná cambió el juego con Luiz Fernando y Fabinho.

La segunda etapa fue equilibrada, pero el equipo de Sao Paulo tomó más riesgos y presionó por un empate. La respuesta vino de tiros lejanos y lanzamientos rápidos. La insistencia de los visitantes valió la pena. Leozinho recibió en el medio, se deshizo de dos marcadores y pateó entre las piernas del portero para atar el juego y cerrar el marcador.

Magnus Futsal regresará a la cancha el próximo día 3 al mediodía para enfrentar a Pulo do Gato en el Sorocaba Arena para la Liga Paulista.

Con dos de Gilbert, Mogi Futsal gana Intelli / São Carlos
Frente a un gran oponente, Mogi Futsal ganó la primera victoria en la Liga Paulista. Los tres puntos llegaron después de que el equipo dirigido por el entrenador Goda aplicara un cambio de 5 x 3 en Intelli / São Carlos. El partido tuvo lugar el viernes por la noche (18) en Mogi das Cruzes, donde Gilbert (2), Juninho, Marcelo Paulista y Felipinho marcaron los goles del equipo local, mientras que Intelli sacudió la red con Keké (2) y Fernandinho

Con este triunfo, Mogi das Cruzes Futsal entró en la refriega por la clasificación, ahora con cinco puntos y el sexto lugar. Intelli / São Carlos está en cuarto lugar con 14 puntos ganados. En la próxima ronda, Mogo volverá a casa, donde recibirán a Uniara / Fundesporte, el miércoles (23), a las 19:45.

Por otro lado, el equipo de São Carlos recibe al líder, Santo André Futsal, el viernes (25), a las 20:15, en el Milton Olaio Filho Gymnasium.

LNF: JEC / Krona toma la delantera en los primeros cuartos de final
Frente a un buen número de espectadores que acudieron al Centreventos Cau Hansen en Joinville (SC), JEC / Krona tomó la delantera en los cuartos de final de la Liga Nacional de Fútbol Sala, venciendo al Corinthians el domingo (20), por 3 x 1, con goles de Bruno (2) y Dieguinho. Matheus incluso empató el partido, pero JEC / Krona hizo el factor local y anotó dos veces.

La salida de regreso tendrá lugar entre el 9 y el 10 de noviembre en el Parque São Jorge, en São Paulo. JEC juega para un empate, mientras que los corintios deben ganar en el tiempo normal y empatar en tiempo extra para buscar el lugar de semifinales.



Jornada vibrante en la cuarta fecha del Futsal AFP PlanVital Clausura 2019
La fecha 4 del Campeonato Futsal AFP PlanVital tuvo atractivos encuentros en Quilicura, donde Colo Colo, Santiago Wanderers, Universidad de Chile y Everton se llevaron los tres puntos.
Revisa todos los resultados de la cuarta jornada:


Colo Colo 4-1 Deportes Melipilla
Santiago Wanderers 2-1 Coquimbo Unido
Universidad de Chile 2-1 Magallanes
Santiago Morning 3-4 Everton
Boston College goleó a Fernández Vial en la primera fecha del Campeonato Futsal Femenino Clausura 2019
La primera fecha del Campeonato Futsal Femenino Clausura 2019 se desarrolló en su totalidad en el Polideportivo de Quilicura. Boston College, Santiago Morning, Cobresal y Coquimbo Unido triunfaron en la primera jornada del fútbol sala femenino. 

Revisa todos los resultados de la Fecha 1: 
Cobresal 5-3 Rangers
Coquimbo Unido 4-1 Magallanes
Arturo Fernández Vial 0-10 Boston College
Santiago Morning 3-0 Colchagua CD

RESULTADOS OCTAVOS DE FINAL IDA DE LA LIGA NACIONAL DE FÚTSAL FCF 2019.
La Liga Nacional de Fútsal de la FCF, apoyada por la Dimayor y la Difutbol continúa su competencia en el 2019. Se disputarán los Octavos de Final Vuelta, que definirán los clasificados a la siguiente fase del torneo.

Recordemos que los nprimeros cuatro equipos de caga grupo fueron los clasificados a esta instancia. Los cruces se definieron por la tabla de reclasificación. Aquí los equipos clasificados:

Aquí la programación completa:



Pettirossi voló alto
En el arranque de la Fase 2 de la Copa Paraguay de Futsal FIFA en su segunda edición, por el grupo B, Silvio Pettirossi superó por 3-2 a Santa María FC, para empezar a liderar el pelotón y quedar cerca de la clasificación a las semifinales del campeonato.

El “Aviador” aprovechó mejor las ocasiones creadas para hacerse sentir en el marcador y sumar sus tres primeros puntos, mientras que el “Trico” esperará hasta la última fecha para conocer su suerte, e intentar inscribirse entre los cuatro mejores de la competencia.

El domingo 20 de octubre en horario matinal, se abrirá el grupo C, con el choque entre Afemec y Sport Colonial, desde las 10:00 horas en el Polideportivo del Colegio Ysaty.

Cerro Porteño se quedó con el Nacional Sub 19
El Torneo Nacional Sub 19 de Futsal FIFA culminó en la noche de este viernes, donde Cerro Porteño se consagró campeón de la primera edición del certamen organizado por la APF y auspiciado por el programa FIFA Forward. 

El Ciclón derrotó a J. A. Saldívar por 8-6 en un cotejo digno de una final, mostrando el gran nivel de los chicos de esta disciplina y marcando el camino a seguir para fomentar y desarrollar este deporte en las divisiones menores. Por el tercer lugar, Sport Colonial se impuso a Exa Ysaty 2-0.

Antes de las finales del campeonato, se realizó un Festival de Futsal FIFA de Niños, donde participaron más de 50 chicos procedentes de los clubes San Cristóbal, San Gerónimo y el colegio Campo Alto.

Dentro de la jornada, los más pequeños realizaron ejercicios de aprendizaje y actividades recreativas con el fin de que se familiaricen con el juego. Dicha iniciativa fue impulsada por la Dirección de Desarrollo de la Asociación Paraguaya de Fútbol, con el apoyo del programa FIFA Forward.


Curso para Árbitros de Futsal realiza la FVF / FIFA en el CNAR.
La Comisión Nacional de Árbitros de la Federación Venezolana de Fútbol, conjuntamente con la FIFA, patrocina el curso para árbitros de Futsal 2019 FIFA RAP, que se está realizando en las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR), propiedad del organismo en la isla de Margarita, entre el 26 y el 30 de este mes de agosto.

El ponente designado por FIFA, es César Figueredo instructor FIFA, quien está abordando temas como posicionamiento, desplazamiento lectura de juego, disputas, manos, faltas tácticas, pruebas físicas y teóricas y trabajo en equipo.

Este curso forma parte de las decenas de cursos que viene realizando la FVF, junto con FIFA y Conmebol, para elevar el nivel profesional de árbitros y entrenadores durante todo el 2019.

ÁRBITROS(AS)COMISIÓN
1Félix Rumbos (FIFA)Aragua
2Jesús ChinchillaAragua
3Darwin BustoBarinas
4Junior Patiño (FIFA)Barinas
5Juan Mezias (FIFA)Bolívar
6Ricardo GúzmanBolívar
7Luis MacuarismaBolívar
8Johander MuñozBolívar
9Luis CoyCarabobo
10Gerand RivasCojedes
11Jesús ReyesCojedes
12Johan GuerraCojedes
13Jorge DelgadoCojedes
14Rosa Carvalho (FIFA-Fem)Cojedes
15Felix PérezCojedes
16Néstor LópezD. Amacuro
17Anderson GonzálezDtto Capital
18Gustavo AnguloGuárico
19Felix AguilarGuárico
20Jesús CadenaMérida
21José Villar (FIFA)Miranda
22Oriana Zambrano (Fem)Miranda
23Tayana Moreno (FIFA-Fem)Miranda
24Carlos CabrilesMiranda
25Víctor IdlerMiranda
26Eleonel AmundarayMiranda
27José MarquezPortuguesa
28José GonzálezTrujillo
29Nohely Méndez (FIFA-Fem)Trujillo
30Oscar OropezaYaracuy

COMISIÓN TÉCNICAFUNCIÓNCOMISIÓN
César FigueredoInstructor FIFAUruguay
Maryeling ZerpaPresidentaCaracas
Leonardo TaricaniGerenteCaracas
Dariana EulacioInstructora NacionalMiranda
Lorenzo VelizInstructor NacionalMonagas
Rodulfo AlvaradoInstructor FísicoDtto Capital
José A. SamuelSistemasDtto Capital

LIGA VARONIL DE FUTSAL

LIGA FEMENIL DE FUTSAL



El Grupo de la Muerte
El Pesaro de Italia de los argentinos Pablo Taborda y Cristian Borruto quedó encuadrado en el Grupo C con ElPozo Murcia de Diego Giustozzi y Leandro Altamirano. Además, está el Benfica y el local Kairat Almaty de Kazajstán. Se jugará del 19 al 24 de noviembre.
El sorteo de la ronda élite de la UEFA Champions League de Fútbol Sala se celebró este viernes, dividiendo a los 16 equipos de la ronda principal en cuatro grupos.

Grupos de la ronda élite (19 - 24 de noviembre)
Grupo A: KPRF (RUS, anfitrión), Dobovec (SVN), Mostar SG (BIH), Halle-Gooik (BEL)
Grupo B: Sporting CP (POR, anfitrión), Tyumen (RUS, hosts), Ayat (KAZ), Novo Vrijeme (CRO)
Grupo C: Benfica (POR), Murcia FS (ESP), Pesaro (ITA), Kairat Almaty (KAZ, anfitrión)
Grupo D: Barça (ESP), Kherson (UKR), Sparta Praha (CZE), Stalitsa Minsk (BLR, anfitrión)

Guía del sorteo
El Sporting CP, vigente campeón, se clasificó junto a antiguos ganadores como Kairat, Barça y Benfica, además del Murcia, finalista en 2008

El Sporting ganó la final de 2019 ante el local Kairat, que había derrotado en semifinales a un Barça que terminaría logrando el bronce

El Kairat ha estado presente en esta ronda en las 14 temporadas desde que se introdujo la ronda élite. Han superado dicha ronda en ocho ocasiones, registro récord

Presentes en su temporada de debut: Ayat, KPRF, Pesaro, Sparta de Praga, Tyumen

El Pesaro es el octavo club italiano que disputará la ronda élite, un integrante más que los procedentes de Rusia (con el KPRF y el Tyumen siendo el sexto y séptimo)

El Mostar es el primer conjunto bosnio en alcanzar la ronda élite desde el Tango Sarajevo en la 2013/14

El camino a la fase final
Los partidos se disputarán del 19 al 24 de noviembre
Los cuatro ganadores de grupo accederán a la fase final, con sede todavía por confirmar, programada para el 23 o 24 y 25 o 26 de abril

Cómo funciona el sorteo
Los equipos se dividieron en tres posiciones de cabezas de serie: ganadores de la Ruta A de la ronda principal (posición 1, 4 equipos, Bombo 4), segundos de la Ruta A de la ronda principal (posición 2, 4 equipos, Bombo 3), y terceros de la Ruta A de la ronda principal y ganadores de grupo de la Ruta B (posiciones 3 y 4, 8 equipos, Bombo 2)

Ningún ganador de grupo de la ronda principal pudo medirse en esta fase al segundo clasificado de ese mismo grupo

No hubo protección de país
Los equipos ucranianos y rusos no podían quedar encuadradas en el mismo grupo por decisión del Comité Ejecutivo.

Siete potenciales anfitriones de mini-torneo se ubicaron en el Bombo 1, manteniendo su condición de cabeza de serie. Los cuatro primeros sorteados acogieron sus respectivos grupos. Los restantes tres clubes son entonces sorteados y asignados a las posiciones disponibles en los grupos.

Después se sortearon los equipos del Bombo 2 ocupando las restantes posiciones 4 antes de rellenar la posición 3

A continuación se sortearon los Bombos 3 (posición 2) y 4 (posición 1), rellenando las posiciones disponibles en estos grupos.

Bombos
Bombo 1 (potenciales anfitriones)
Sporting CP (POR, vigente campeón) – posición de cabeza de serie 1 (Grupo de la ronda principal 1)
Benfica (POR) – posición de cabeza de serie 1 (Grupo de la ronda principal 2)
KPRF (RUS) – posición de cabeza de serie 1 (Grupo de la ronda principal 4)
Tyumen (RUS) – posición de cabeza de serie 2 (Grupo de la ronda principal 3)
Murcia FS (ESP) – posición de cabeza de serie 2 (Grupo de la ronda principal 4)
Kairat Almaty (KAZ) – posición de cabeza de serie 4
Stalitsa Minsk (BLR) – posición de cabeza de serie 4

Bombo 2 (tercero de grupo de la Ruta A y ganadoras de grupo de la Ruta B: posiciones 4 y 3)
Mostar SG (BIH)
Halle-Gooik (BEL)
Ayat (KAZ)
Sparta de Praga (CZE)
Novo Vrijeme (CRO)
Pesaro (ITA)

Bombo 3 (segundo de grupo de la Ruta A : Posición 2)
Dobovec (SVN) – Grupo de la ronda principal 1
Kherson (UKR) – Grupo de la ronda principal 2

Resumen de la final de 2019
Bombo 1 (primero de grupo de la Ruta A: Posición 1)
Barça (ESP) – Grupo de la ronda principal 3
Fuente: UEFA


Gadeia analizaba la victoria de su equipo ante CA Osasuna Magna en el Post Partido Coca Cola.
Gadeia suma y sigue esta temporada. El brasileño está en un estado de forma excepcional y se deja todo sobre la cancha cada vez que Tino Pérez le da minutos. Ante CA Osasuna Magna, el ala era el encargado de inaugurar el marcador. Un potente disparo que golpeaba en el larguero y se colaba en la portería visitante. Al término del encuentro, el jugador interista se mostraba muy contento por esta nueva victoria que mantiene al equipo invicto en Liga después de seis jornadas disputadas. A nivel personal, Gadeia se mostraba ambicioso para seguir mejorando.



Servigroup Peñíscola se reencuentra con la victoria frente a Córdoba Patrimonio de la Humanidad (5-0)
Servigroup Peñíscola se impuso a Córdoba Patrimonio de la Humanidad en el encuentro celebrado en el Municipal de Peñíscola en la noche de viernes. La efectividad del equipo dirigido por Juanlu Alonso de cara a puerta marcó el partido ante el equipo andaluz superado por la situación. Con la victoria, los locales cortan su dinámica de tres partidos sin vencer y se posicionan en los puestos de Copa de España. Mientras que, los de la ciudad califal acumulan cuatro partidos consecutivos sin poder sumar tras su excelente arranque liguero.

Las primeras ocasiones del encuentro fueron para Servigroup Peñíscola. Los de Juanlu Alonso dispusieron de los primeros acercamientos de peligro en los pies de Dani Montes y Raúl Gómez, pero Cristian intervino meritoriamente para evitar que los locales tomasen la delantera en el marcador. La entrada magistral de los del Baix Maestrat en el partido hizo que el primer gol de la noche en el Municipal no tardase en llegar. En el minuto cuatro de juego, Raúl Gómez tras un magistral control se plantó frente a Cristian para superar al meta visitante con la pierna izquierda. Previamente, Zequi intentó poner el primero, sin embargo, Molina, muy atento, evitó el primero del Córdoba Patrimonio de la Humanidad. El tanto provocó la reacción de los blanquiverdes igualándose con el trascurso de los minutos las fuerzas sobre la pista. Javi Sánchez al servicio de Juanra buscó la igualada con un remate de espuela que no logró finalizar con éxito.

Sin embargo, los de Castellón de La Plana demostraron una efectividad plena al marcar el segundo de la noche en un nuevo acercamiento sobre la portería visitante. En el siete de partido, Paniagua firmó el dos a cero tras una jugada personal por la banda izquierda que concluyó con un disparo zurdazo cruzado. Tras el gol de Servigroup Peñíscola, los de Maca volvieron nuevamente a dar un paso al frente buscando el tanto que les permitiese recortar distancias en el marcador. Los de Andalucía mejoraron sus prestaciones sobre la superficie rectangular haciéndose con el dominio del esférico en los minutos finales de la primera mitad. Cristian Cárdenas tuvo la más clara, pero a la hora de finalizar el ex de Irefrank Elche CF estrelló el balón en el cuerpo de Molina.

A cinco para el minuto veinte, Tuli perdonó el tercero tras el saque de una falta al borde del área que acabaron despejando el equipo de la ciudad califal bajo palos. Dani Montes se sumó con una nueva ocasión que salvó Cristian. A falta de un minuto para el descanso llegó el tercero del conjunto azulón en una gran acción combinativa que concluyó Tuli en el segundo palo.

La segunda mitad arrancó en el Municipal de Peñíscola con un intercambio de ocasiones sobre la superficie rectangular, pero como había sucedido anteriormente fueron los de la ciudad papal los que volvieron a ver puerta. El cuarto llegó nada más arrancar los últimos veinte minutos de juego, donde Xavi Cols aprovechó el despiste de los visitantes en una jugada de estrategia, donde ya habían sufrido en la primera mitad, para marcar el cuarto gol del partido. Los visitantes buscaron con insistencia un tanto que les permitiera meterse de un partido. Giasson, ex de Jaén Paraíso Interior, probó fortuna con un remate lejano que acabo desviando el guardameta local. Cristian, de nuevo, detuvo el acercamiento comandado por Josiko para mantener dentro del partido al Córdoba Patrimonio de la Humanidad.

Con la desventaja en el marcador, los de Maca apostaron por salir con portero-jugador en busca del primer gol de la noche. El juego de cinco del equipo blanquiverde fue aprovechado por los locales para sentenciar el partido al marcar el quinto tanto del partido al superar Josiko a David Leal, que actuaba con de portero-jugador en ese momento. Sin tiempo para más, Servigroup Peñíscola se hizo

El Jimbee Cartagena coge aire tras vencer a domicilio al Levante UD FS (0-3).
El Jimbee Cartagena se impuso al Levante UD FS en el encuentro que abrió la Jornada 6 en Primera División. Los de André Brocanelo lograron su primer triunfo a domicilio gracias a los tantos de Fernández, Juanpi y Jesús Izquierdo, ante un Levante UD FS que cosechó su segunda derrota en Paterna en lo que va de temporada.
El partido comenzó con un disparo de Pedro Toro que Raúl Jiménez desvió a saque de esquina. Respondieron los granotas a través de un disparo de Pedro García que a punto estuvo de sorprender a Raúl Jerez. Poco después Juanpi estuvo cerca de abrir el marcador, pero se topó con el meta local.

Cuando la primera mitad llegó a su ecuador Fernández adelantó a la escuadra cartagenera en el luminoso. Los locales se pusieron las pilas tras el tanto del conjunto dirigido por André Brocanelo, generando varias situaciones de peligro sobre la meta de Raúl Jerez.

Maxi Rescia estuvo a punto de hacer el empate a falta de un minuto para el descanso, pero su remate no fue acertado, enfilando ambos equipos el túnel de vestuarios con el 0-1 luciendo en el luminoso del Municipal de Paterna.

Tres minutos después de la reanudación los de Diego Ríos gozaron de una doble ocasión, siendo la más clara la protagonizada por un disparo muy ajustado de Márquez, al que llegó por los pelos Jesús Izquierdo para mandar el balón a saque de esquina. Poco después Lukaian tuvo en sus botas el segundo tanto, pero Raúl Jiménez lo evitó con una buena intervención.

El meta de los granotas apareció también en la siguiente parada evitando milagrosamente el tanto de Franklin. En el minuto 29 Javi Sena estuvo muy cerca de hacer el empate, después de que su disparo se envenenase después de golpear en un defensor de los visitantes. Los de Diego Ríos volvieron a rozar el gol poco más tarde, pero Rubi no consiguió finalizar en boca de gol.

Fueron los visitantes los que ampliaron ventaja en el marcador en el minuto 36 gracias a un tanto de bella factura firmado por Juanpi que provocó que los granotas empleasen a Pedro Toro como portero-jugador para intentar recortar distancias a través del juego de cinco. Pero fueron los de Brocanelo quienes hicieron el tercero, poniendo Jesús el 0-3 definitivo a dos minutos del final.

SEGUNDA DIVISIÓN
Santiago Futsal y ElPozo Ciudad de Murcia empatan en un trepidante encuentro (2-2).
Santiago Futsal y ElPozo Ciudad de Murcia firmaron tablas en el encuentro que dio el pistoletazo de salida a la Jornada 6 en Segunda División. Peerapat y Pirata fueron los autores de los tantos del conjunto dirigido por David Rial, mientras que un gol en propia de Nito y una diana de Hugo Alonso sumaron los dos tantos visitantes. Los santiagueses acumulan tres partidos sin perder mientras que los pupilos de Josan González encadenan cuatro jornadas sin conocer la derrota.
Nacho dispuso de la primera ocasión del encuentro para el filial charcutero, finalizando una jugada de estrategia con un disparo que se topó con Brais. Respondieron los locales con un buen disparo de Iván Beltrán que no encontró el premio del gol. Peraapat adelantó en el marcador a los gallegos en el minuto 5, después de recibir una buena asistencia de Alberto.

Los locales continuaron generando ocasiones de peligro a pesar de ir por delante en el marcador, mostrando su intención de aumentar la diferencia. Pero fueron los murcianos quienes empataron el encuentro en el minuto 15, después de que Nito se marcase en su propia puerta en una jugada desafortunada a la salida de un saque de esquina.

Lejos de amedrentarse, los de David Rial siguieron dominando el encuentro. Prueba de ello fue el disparo al larguero de Brian Niebla en el minuto 17. Pero el marcador ya no se movió hasta el descanso, enfilando ambos equipos el túnel de vestuarios con tablas en el luminoso de Santa Isabel.

Nada más comenzar la segunda mitad, Pirata armó un peligroso disparo que atajó Sanabria en la misma escuadra. Los de David Rial lo siguieron intentando con ahínco, generando muchas situaciones de peligro, pero sin encontrar el premio del tanto que les pusiera por delante en el marcador.  

Pirata puso de nuevo a los locales por delante en el marcador tras materializar una pena máxima en el minuto 28. Pero la alegría les duró poco a los santiagueses, ya que Hugo Alonso empató el encuentro tras aprovechar un error en la salida del balón. Peraapat, autor del primer tanto de los celestes, vio la segunda amarilla a falta de tres minutos para el final, algo que no aprovecharon los rojillos para marcar, manteniéndose el 2-2 en el luminoso al término del encuentro.


Serie A2, el Tombesi Ortona disipa un tabú en la televisión: un Mirafin golpeado por adelantado.
Al final de una concentración de emociones, todo en una fracción, Tombesi Ortona ganó su primer partido fuera de casa de la temporada pasando a Pomezia contra un desperdicio Mirafin, el viernes por la noche, que abre la cuarta ronda del grupo B A2, transmitido por Sportitalia . En PalaLavinium, la primera mitad es aburrida. En la segunda mitad todo sucede: la lista de Fernando de Marzuoli se desata, se abre el ganador del partido de Silveira, dobla Calderolli, todo en 3'50 ". Los muchachos de Salustri se vierten en la mitad opuesta del campo, acortan la distancia con Dario López, pero todavía cobran al diseñador 3-1 de Silveira. Juego terminado? En absoluto 14 ″ más tarde, Fabinho reabre el partido nuevamente, también porque Tombesi ha agotado el bono de bonificación. El Mirafin tiene tres oportunidades sensacionales para empatar, pero Carlinhos y Dario López están hipnotizados por el súper Berardi, el tercer tiro libre es perdido por Fratini, quien golpea el poste. Se sirve el bombardeo de Abruzzo.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0
SOMOS Y NOS UNIMOS, SOLIDARIZAMOS Y APOYANDO A LAS Y LOS JUGADORES DE LOS TIBURONES ROJOS DEL VERACRUZ. RECHAZAMOS Y EXIGIMOS NO MAS MAFIA Y CORRUPCIÓN POR PARTE DE LOS DIRECTIVOS DEL EQUIPO Y LA LIGA MX
MISMA MAFIA QUE HA DAÑADO EL PROGRESO Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DEL FUTSAL EN MÉXICO
Tres ciudades tendrá Lituania 2020
Después de la inspección que llevó a cabo la FIFA y de acuerdo con el Comité Organizador Local, Kaunas, Vilna y Klaipėda se han confirmado como las ciudades sede de la Copa Mundial de Futsal de la FIFA Lituania 2020.

La prueba comenzará el 12 de septiembre de 2020, y el 4 de octubre se coronará a la selección sucesora de Argentina, vigente campeona de la Copa Mundial de Futsal de la FIFA. Los pabellones serán el Kaunas Arena, el Vilnius Arena y el Klaipėda Arena.

"Nos hace mucha ilusión que la Copa Mundial de Futsal de la FIFA vuelva a Europa después de más de 20 años, y estamos muy contentos de que lo haga a Lituania", declaró Jaime Yarza, jefe de competiciones de la FIFA.

"Dada su gran pasión por los deportes a cubierto y su experiencia a la hora de albergar eventos deportivos internacionales en pabellones, estoy convencido de que Lituania y el Comité Organizador Local aprovecharán al máximo la oportunidad de organizar el primer torneo de la FIFA de su historia".
Además de Lituania, selección anfitriona que debutará en el certamen, otras 23 selecciones procedentes de seis torneos clasificatorios continentales estarán presentes en la cita mundialista:

AFC: cinco selecciones
CAF: tres selecciones
CONCACAF: cuatro selecciones
CONMEBOL: cuatro selecciones
OFC: una selección
UEFA: seis selecciones + país anfitrión (Lituania)


Mañana comienza el Campeonato de Fútbol Sala de los programas de Educación de Calle
A partir de mañana dará comienzo el Campeonato de Fútbol Sala de recursos comunitarios organizado por los programas de Educación de Calle, Construyendo mi Futuro del Ayuntamiento de Zamora, de Menesianos y de Cruz Roja, pero que cuenta también con la participación de otros centros de recursos comunitarios de la ciudad, como Proyecto Hombre, Intras, Feafes, el Centro de Acogida Madre Bonifacia, o el Centro de Apoyo al Menor de Cáritas.

En total son ocho los equipos participantes, siendo la primera vez que se hace con esta amplitud de equipos y recursos, por lo que el campeonato se prolongará hasta el mes de marzo del próximo año. Los partidos se disputarán los martes, entre las 18,00 y las 20,00 horas, en el pabellón del Instituto Rio Duero. Según los responsables del programa Construyendo mi Futuro, el propósito es el de promover el intercambio y la convivencia entre los usuarios de los diversos recursos sociales de la ciudad a través del deporte, lo que supone que se fomenten también otros valores, como la autoestima, las relaciones sociales, la competitividad y el espíritu de superación. Además, para estimular aún más estos principios, al finalizar cada partido se organizará una pequeña merienda entre los participantes de ambos equipos.


DEPORTIVO PEÑOLES:

RESULTADOS DE PARTIDOS AMISTOSOS:
JUVE 1 Vs TEAM FC 3
GALAXI 2 TEAM FC 1
GALAXI 1 Vs JUVE 2



"Tibio" Muñoz ⚽️🏆 Llegábamos con la gran ilusión de enfrentar un buen partido, muy cerrado como el de la primera vuelta contra el equipo Boca Juniors. Lamentablemente, debido a problemas en su logística, el equipo rival no compareció al encuentro, por lo que se nos otorgo la victoria por default con marcador de dos por cero. Las chicas, pudieron hacer algo de trabajo de interescuadras para no perder ritmo y seguir buscando resultados competitivos.



 


JORNADA 4 DE LA NUEVA ATZACOALCO
PRIMERA DIVISIÓN:
ATL ESPAÑOL 1 Vs XOLOS3
GATOS 2 Vs ARGENTINA 6
SAN FELIPE 1 Vs BRASIL 6
LEÓN 3 Vs  ITALIA 8
DEPORTIVO NUEVA 4 Vs BARCEELONA 8
HALCONES 2 Vs DM 4

SEGUNDA DIVISIÓN
BAYER M 3 Vs NAPOLI 2
CARIOCAS 7 Vs CRISANTOS 3
TIGRES 2 Vs EEUU 3
COLOMBIA 9 Vs MALAWI 4






Grandes acciones se vivieron en los cuartos de final de la Copa de Campeones !!! Dignos rivales todos ellos !!! Sin duda han dejado todo en el terreno de juego !!! Se acorta el camino a la Copa Campeones del Sur !!!




FUTSAL WORLD CUP "LITUANA 2020"& FUTSAL MEXICANO

$
0
0
Ya se conocen las 16 selecciones europeas que disputarán la ronda principal de clasificación para el Mundial de Lituania 2020.
Ya se conocen a las 16 selecciones que jugarán la ronda élite. Azerbaiyán, Bielorrusia, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Italia, Kazajstán, Portugal, República Checa, Rumanía, Rusia, Serbia y Ucrania también están clasificados para la fase de grupos de clasificación de la Eurocopa.España cierra la fase de grupos del Mundial con el pleno de victorias.

Los grupos

Grupo 1
Clasificadas: España, Finlandia
Eliminadas: Georgia, Polonia (anfitrión)

España cierra la fase de grupos del Mundial con el pleno de victorias
España cerró la ronda principal de la fase de clasificación para el Mundial 2020 con un pleno de triunfos, tres de tres, después del 4-1 con el que doblegó a Polonia en el trámite final del cuarteto, una vez que su pase a la fase élite como líder incontestable era ya irrebatible desde la segunda cita del pasado viernes cuando se impuso 2-3 a Georgia.
No había nada en juego este domingo en Zielona Góra contra la anfitriona desde el punto de vista de la tabla clasificatoria, nada más una victoria para las estadísticas y para la confianza, que también fue para España, incluso con el refuerzo que da una remontada rotunda y un triunfo indudable desde que se puso por delante en el marcador, tras el 0-1 de Zastawnik y el 1-1 de Lin en una jugada de estrategia desde el córner.

El 2-1 de Solano, en el 18, ya desató la victoria de la selección española, que aceleró definitivamente en el inicio del segundo tiempo, cuando Lin, de nuevo, y Bebe, también de estrategia después, agrandaron la diferencia ante Polonia en los primeros cinco minutos de la reanudación (4-1). Desde el liderato del grupo, el combinado dirigido por Fede Vidal aguarda ahora rivales en la Ronda Élite.
La ronda principal de la Copa Mundial de Fútbol Sala de la FIFA 2020 ya ha finalizado con 16 selecciones clasificadas para la ronda élite camino de Lituania. Además, han logrado entrar directamente en la fase de clasificación de la Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA 2022. 

Grupo 2
Clasificadas: Eslovenia, Ucrania 
Eliminadas: Kosovo, Norte de Macedonia (anfitrión)


Grupo 3
Clasificadas: Azerbaiyán (anfitrión), Eslovaquia
Eliminadas: Montenegro, Moldavia


Grupo 4
Clasificadas: Italia (anfitrión), Bielorrusia
Eliminadas: Hungría, Inglaterra
Qué bonito Italfutsal, 4-1 a Hungría: se eliminó el pase para la Ronda Elite.
La mejor Italia vista hasta ahora. Brillante, concreto, convencido y también hermoso a la vista. En un Pala Sele de Eboli lleno de pasión, los Azzurri llevan la calificación a la Ronda Elite desde el primero de la clase. Siete puntos en tres juegos: después del igual con Bielorrusia en el debut, doble 4-1 a Inglaterra y Hungría. La espera ahora es todo para el sorteo en Nyon el 7 de noviembre: allí descubrirás a los oponentes de la ronda Elite, la última ronda para ir a la Copa del Mundo de Lituania (la primera clasificación, la segunda en los play-offs).

Desde la primera vez, los Azzurri son muy convincentes. Italia comienza con el pie presionado sobre el acelerador: después de solo noventa segundos, Canal insta a Alaszitcs que responde presente entre sus polos. Tres minutos después, De Oliveira lo intenta, pero el portero húngaro sigue frustrando. La primera oportunidad húngara llega a la octava con Horvat, que ve su camino bloqueado por la salida de Mammarella. Italia está en la pelota y no se molesta, por el contrario, en el descanso también obliga a Hungría a cometer la quinta falta. A pesar del curso asustado en la decimotercera, con la pole golpeada por Hajmasi, en la oportunidad más clara como gol de visitante, el Azzurri encontró la ventaja: la volea ganadora de Mauro Canal por el 1-0 en la decimocuarta. El Italfutsal ya no retrocede. En el 18 Ercolessi, él lanza un reclamo, el balón toma el travesaño y rebota cerca de la línea: Eboli's Pala Sele grita por el gol, para los árbitros no lo es. Las imágenes de televisión luego aclaran que la pelota realmente había pasado la línea de gol. No está mal, un minuto después Marcelinho se va en el ala y encuentra la brecha entre las piernas de Alaszitcs para doblar.

En la segunda mitad la música no cambia. Una vez más, Marcelinho en los escudos: después de 30 ", se necesita una ayuda para besarlo luego a Canal, que está cerrado por Alaszitcs y luego comienza su propio negocio creando tres grandes oportunidades. Hungría intenta volver al juego, pero Mammarella es buena. Por lo tanto, sin poder crear problemas en serio, el entrenador húngaro Turzo juega todo por sí mismo al insertar el portero de movimiento. Movimiento desesperado, incluso si inicialmente parece funcionar: Droth golpea la puerta azul y marca el 2-1 en la décima. Sin embargo, esta es la mejor versión de Italia vista en los cuatro días de Eboli y el Azzurri no se inmuta. Romano inmediatamente persigue a los fantasmas castigando al bielorruso 5vs4: el jugador Feldi intercepta una pelota en el medio del campo y patea de una manera ganadora de puerta en puerta. El 3-1, anotó solo un minuto después del gol húngaro, rompe las piernas de la banda de Turzo, que insiste en que sí con el portero de movimiento, pero sin encontrar espacio en la defensa perfecta de Italia. A cuatro minutos y medio del final del Canal Emula Romano: pelota robada y disparada con un globo perfecto en la red. El póker azul en realidad desplaza los créditos. El Italfutsal venció a Hungría por 4-1 y cortó el pase para la Ronda Elite, la segunda ronda de clasificación de la Copa del Mundo de Lituania.


Grupo 5 
Clasificadas: Kazajstán, Rumanía (anfitrión)
Eliminadas: Holanda, Albania


Grupo 6
Clasificadas: Serbia, Francia (anfitrión)
Eliminadas: Bélgica, Suiza


Grupo 7
Clasificadas: Rusia, Croacia (anfitrión)
Eliminadas: Bosnia y Herzegovina, Suecia


Grupo 8
Clasificadas: Portugal (anfitrión), República Checa
Eliminadas: Letonia, Alemania


Ronda élite y Play-Offs
Los cuatro ganadores de grupo de la ronda élite se clasificarán para la fase final, y los cuatro subcampeones pasarán al Play-Off.

En los Play-Offs, los cuatro equipos se enfrentarán a doble partido, en casa y a domicilio, para decidir los dos últimos clasificados de Europa.

Camino a Lituania: calendario
Sorteo de la ronda élite y play-offs: 14:15 HEC, 7 de noviembre de 2019
Ronda élite: 28 de enero–2 de febrero 2020
Play-Offs: 9 y 12 de abril de 2020
Sorteo de la fase final: por confirmar, Lituania
Fase final: 12 de septiembre–4 de octubre de 2020, Lituania (Kaunas Arena, Vilnius Arena y Klaipėda Arena)

Cuba se probará ante cinco equipos de Brasil
El equipo Cuba de fútbol sala disputará cinco partidos amistosos ante clubes de la Liga Paulista de Brasil, donde realizará una base de preparación, informaron este martes medios deportivos de la isla.
El seleccionador del elenco cubano, Clemente Reinoso, y su cuerpo técnico eligieron a los jugadores que se prepararán durante casi dos semanas en Brasil.

El conjunto que irá a Brasil está integrado por los arqueros Ariel Pérez y Yasmani Martínez, los cierres Reinier Socarras, Daniel Hernández y Aldo Villavicencio, y los alas Alejandro Marrero, Karel Mariño, Lázaro Peña, Alexander Manet, Edgar Castillo, Roger Moratón y José Guerra.

El seleccionador del elenco cubano, Clemente Reinoso, y su cuerpo técnico eligieron a los jugadores que se prepararán durante casi dos semanas en Brasil.

El conjunto que irá a Brasil está integrado por los arqueros Ariel Pérez y Yasmani Martínez, los cierres Reinier Socarras, Daniel Hernández y Aldo Villavicencio, y los alas Alejandro Marrero, Karel Mariño, Lázaro Peña, Alexander Manet, Edgar Castillo, Roger Moratón y José Guerra.

Lista de 25 hombres para el campamento de la selección nacional
Se anunció el primer campamento del equipo nacional de fútbol sala para el ciclo de la Copa Mundial de Fútbol Sala de la FIFA 2020. ¿Dónde se llevará a cabo y qué jugadores intentarán asegurar uno de los 14 puestos de la lista?

Montreal será la base para el campamento de cuatro días que se realizará del 31 de octubre al 3 de noviembre. Se han seleccionado 25 jugadores que finalmente se reducirán a 14 jugadores que competirán en la Clasificación CONCACAF en la primavera de 2020.

Los dos veces campeones nacionales defensores del club, Toronto Idolo, tienen la mayoría de las capas representadas con un total de cinco jugadores, mientras que el club de élite de Québec Spartiates Sports Club y el club de fútbol de arena Milwaukee Wave tienen cuatro jugadores representados.

10 jugadores del equipo de 2016 que compitieron en CONCACAF han sido nombrados al campamento, incluidos los porteros Joshua Lemos y David Campusano. Los veteranos Ian Bennett y Daniel Chamale buscarán hacer su tercer ciclo consecutivo junto con Lemos.

CONCACAF no ha publicado oficialmente las fechas y el formato para la clasificación para la Copa Mundial 2020, aunque la Copa Mundial de Futsal de la FIFA tendrá lugar en Lituania del 12 de septiembre al 4 de octubre. CONCACAF tiene cuatro cupos disponibles para la Copa Mundial.

GK- David Campusano | CAN / Toronto Futsal Club
GK- Khalid Ismail | CAN / Lusitano
GK- Joshua Lemos | Estados Unidos / Milwaukee Wave
GK- Louis-Philippe Simard | CAN / Sparte FC
D- Daniel Chamale | Estados Unidos / Milwaukee Wave
D- Bila Dicko-Raynauld | CAN / Sporting Québec FC
D- Eduardo Jauregui | CAN / Toronto Idolo Futsal
D- Maxime Leconte | Club deportivo CAN / Spartiates
D- Wandrille Lefèvre | Club deportivo CAN / Spartiates
D- Abdelmouhaimen Nboucha | CAN / Sporting Montréal FC
M- Nazim Belguendouz | Club deportivo espartano
M- Ian Bennett | Estados Unidos / Milwaukee Wave
M- Mohamed Farsi | ALG / AS Aïn M'lila
M- Nicolas Gonzalez | Callies de CAN / Calgary
M- Oussama Laguel | CAN / Maestro Futsal Club
M- Adam Mooi | CAN / Winnipeg Pioneers FC
M- Jacob Orellana | CAN / Toronto Idolo Futsal
M- Luis Rocha | CAN / Toronto Idolo Futsal
M- Marco Rodriguez | CAN / Toronto Idolo Futsal
T- Damion Graham | CAN / Toronto Idolo Futsal
T- Frederico Moojen | Estados Unidos / Utica City FC
T- Aziah Reid | CAN / Spartiates Sports Club
T- Robert Renaud | Estados Unidos / Milwaukee Wave
T- Matthew Rios | CAN / Woodbridge Strikers
T- Jay Tomchuk | CAN / Saskatoon Olimpia SK FC


KnowEns, sub campeón mundialista, prepara viaje a Costa Rica.
Ensenada, Baja California.- En abril 2020, el equipo KnowEns, sub campeón del Mundial de Futsal disputado en China meses atrás, volverá a viajar.

En este caso será rumbo a San José, Costa Rica. “Serán partidos que nos van a servir porque Costa Rica es el país con mejor nivel del área”, indicó Marco Antonio Fregoso.

“La idea es jugar contra la selección costarricense en su preparación a la eliminatoria de Concacaf donde enfrentará a Estados Unidos, Guatemala, El Salvador y México. Y también enfrentaremos a los tres equipos líderes, entre ellos Borussia y  Alajuelense”, precisó el técnico.

La invitación fue girada por Esteban Jiménez, entrenador de la selección tica, con quien, dijo Fregoso, ha existido una comunicación constante.

El entrenador invitó a los jugadores interesados para que se sumen a KnowEns, pues pretende renovar una plantilla en las que permanecerán elementos como los hermanos Édgar e Israel Cacho, Israel Cortez y Alan Arámbula, entre otros.



El Campeonato de fútbol sala de Educación de Calle comienza este martes con ocho equipos
A partir de este martes dará comienzo el Campeonato de Fútbol Sala de recursos comunitarios organizado por los programas de Educación de Calle, Construyendo mi Futuro del Ayuntamiento de Zamora, de Menesianos y de Cruz Roja, pero que cuenta también con la participación de otros centros de recursos comunitarios de la ciudad, como Proyecto Hombre, Intras, Feafes, el Centro de Acogida Madre Bonifacia, o el Centro de Apoyo al Menor de Cáritas.

En total son ocho los equipos participantes, siendo la primera vez que se hace con esta amplitud de equipos y recursos, por lo que el campeonato se prolongará hasta el mes de marzo del próximo año. Los partidos se disputarán los martes, entre las 18:00 y las 20:00 horas, en el pabellón del Instituto Rio Duero.

Según los responsables del programa Construyendo mi Futuro, el propósito es el de promover el intercambio y la convivencia entre los usuarios de los diversos recursos sociales de la ciudad a través del deporte, lo que supone que se fomenten también otros valores, como la autoestima, las relaciones sociales, la competitividad y el espíritu de superación.

Además, para estimular aún más estos principios, al finalizar cada partido se organizará una pequeña merienda entre los participantes de ambos equipos.





DEPORTIVO PEÑOLES

RESULTADOS AMISTOSOS:
Meave (5)-(2) Team FC
Galaxi (5)-(4) Meave


6ta. Jornada dentro del Torneo Femenil de la Liga de Fútbol de Salón Felipe "Tibio" Muñoz ⚽️🏆 Llegábamos con la gran ilusión de enfrentar un buen partido, muy cerrado como el de la primera vuelta contra el equipo Boca Juniors. Lamentablemente, debido a problemas en su logística, el equipo rival no compareció al encuentro, por lo que se nos otorgo la victoria por default con marcador de dos por cero. Las chicas, pudieron hacer algo de trabajo de interescuadras para no perder ritmo y seguir buscando resultados.

A la par de la sexta jornada Iniciábamos una nueva aventura, todo gracias a las atenciones del Profr. Ricardo Toledo Ruiz en la Liga de Egresadas de la Universidad La Salle ⚽️🏆 En esta ocasión, enfrentábamos en un encuentro de exhibición al equipo Águilas La Salle. Es de resaltar, las magnificas instalaciones donde se lleva a cabo el torneo, con una cancha de aproximadamente 40 x 20 metros de ultima generación. Nuestro equipo inicio con la posesión del balón pero falto de profundidad, ya que los espacios a cubrir eran tan grandes que había un poco de confusión en como encontrar la mejor manera de utilizarlos. Pero a partir del minuto 10, el equipo comenzó a entender la dinámica de la cancha e inicio diversas jugadas con peligro al arco rival. Abrió el marcador a nuestro favor Pamela Aragón con un buen doblete seguida por una buena definición de Mayrita Vallari y un gran gol del Lau Ortiz. Antes de llegar al medio tiempo anotaba por segunda ocasión Mayrita Vallari y cerraba la cuenta Alejandra Guzman Aguilar. 

Ya en el segundo tiempo, con algunos ajustes y ya con el feedback de las jugadoras respecto a la cancha, los espacios y la forma en que buscaríamos mas ventaja, el equipo salio con muchas ganas de seguir siendo contundente al ataque. Alargo nuestra ventaja Lau Ortiz seguida de Mayrita Vallari que ya lograba su hat trick en el encuentro; posteriormente anotaría Pamela Aragón y le seguiría Lau Ortiz con una gran definición y también su hat trick en el encuentro. Posteriormente debido a que muchas de las jugadas concluían a segundo palo después de muy buenas triangulaciones, y también a su sabiduría para comprender los espacios que se generan en la cancha de Futsal, tuvimos un recital de goles por parte de nuestra capitana Pamela Aragón que anoto 7 veces seguidas!!! Para llegar a la increíble cantidad de 10 anotaciones en este encuentro de exhibición. Siempre estaremos agradecidos a las autoridades de la Universidad La Salle por permitir nuestra inclusión en el Torneo, una muy bella cancha para la práctica del deporte, y deseamos poder difundir el deporte dentro de la familia Lasallista. Nuestro equipo seguirá trabajando para buscar un uso mas optimo del espacio en esta cancha de dimensiones FIFA así como la búsqueda de un inicio mas vertiginoso.

FINAL DEL TORNEO DE FUTSAL "DEPORTIVO TIBIO MUÑOZ"

PROGRAMACIÓN Y TABLA DE POSICIONES Juegos Universitarios de fútsal FEMENIL Y VARONIL

Programación CHAMPIONS fútsal martes 29 de octubre:
14:45 CHELSEA (LOS TIKI TAKA) VS MANCHESTER UNITED (HALCONES)
15:30 REAL MADRID (PSG) vs ATL DE MADRID (PUMAS FC)
16:15 BAYER (CABALLEROS) VS NAPOLI (NEUROFUTBOL)

TODOS LOS EQUIPOS DEBERÁN PRESENTARSE UNIFORMADOS CON ESPINILLERAS Y CALCETAS LARGAS




Hola amigos futsaleros, así es, aquí estamos una semana más, para traerles lo acontecido el domingo, en donde no cabe duda que hemos estado llenos de sopesar, emociones y jugadas inigualables.
Esto está tomando forma, además podemos ver que hubo juegos que han roto las quinielas, en donde los resultados fueron sorprendentes y sumamente apretados, tenemos nuevos líderes, tenemos equipos que se ven fuertes y lo mejor de todo es que se ve el trabajo y la dedicación que nuestras jóvenes estrellas del fútbol han hecho por mejorar.
Les traemos los resultados de las jornadas, así como las tablas de posición de cada categoría, así que amigos busquen a su equipo favorito y que comiencen las apuestas por ver que equipo creen ustedes que quedara campeón, podemos observar los equipos goleadores en donde se ve una buena cantidad de goles después de 7 jornadas.
Recuerden que los jugadores que sean expulsados serán sancionados con un partido de suspensión, fomentemos el juego limpio y no olviden que la rivalidad se queda en el terreno de juego.
Además que traemos para ustedes la forma en que se realizará la premiacion para los equipos ganadores al término del campeonato.






G.R. 2000 se Corona Campeón de la Liga Deportiva de Futsal Cuitlahuac. Enfrento a su similar el equipo Arsenal, con un derroche de gala, con jugadores consolidados. G.R. 2000 es el flamante Campeón y se encuentra listo para el proyecto que se llevara a cabo en C.D.I. G.R. 2000 sera la base del próximo combinado (50+1). Felicidades campeones de Sala. 2019.


Tabasco vs Campeche

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0






Lánzate al gran sueño americano
Te damos el servicio para que logres formar parte de un equipo universitario de fútbol o fútbol sala en Estados Unidos. A nivel formativo es una de las mejores salidas que existen tanto deportiva como profesionalmente a día de hoy para los jóvenes.

La MLS y USL, «pescan» jugadores en equipos de fútbol universitarios. El fútbol femenino cuenta con grandes salidas también ya que muchas pueden jugar en la WPS, deporte muy valorado en el país norteamericano. Estas universidades ofrecen muchas becas deportivas y ayudan a cubrir los gastos de tus estudios. Incluyen, alojamiento, masajista, viajes, material deportivo y seguro médico.

Los deportistas son muy reconocidos dentro de la universidad y tratados como profesionales. Cuentan con instalaciones y viajes largos perfectos como un club profesional de Europa. Sobre todo volverás con un nivel de inglés altísimo para un futuro profesional. Trabajamos con los entrenadores de diferentes equipos universitarios, tanto masculinos como femeninos.


El día 27 se realizaron las pruebas físicas a los árbitros de Futsal y Fútbol Playa, muchas felicidades para todos por su esfuerzo para superar las mismas.

RESULTADOS PRIMERA CATEGORÍA:  
RESULTADOS SEGUNDA CATEGORÍA:  

 br />


BORUSSIA DA EL PRIMER GOLPE EN LA SEMIFINAL ANTE ALAJAJUELA
Desamparados Borussia venció 1-3 a CODEA Alajuela en el primer partido de la serie semifinal de la Liga Premier celebrado este jueves por la noche en el Polideportivo de Monserrat, Alajuela.

Jean Carlos Salas abrió la cuenta para los visitantes en el primer tiempo y Cristopher Molina colocó el 2-0 en el marcador iniciando el segundo tiempo.

Alonso Perera acordó distancias para los alajuelenses al convertir el 1-2, pero cuando más buscaban el empate apareció el capitán Edwin Cubillo para marcar el 1-3 definitivo.

Borussia le repitió el marcador que consiguió en las semifinales del año pasado y dejó encaminada su clasificación a la final de la Liga Premier 2019.

El próximo jueves 24 de octubre en la Villa Deportiva de Desamparados se jugará el partido de vuelta, a partir de las 8:30 donde se conocerá al primer finalista del máximo circuito del futsal costarricense.


LIGA FEMENIL DE FUTSAL:
¡SAN CARLOS CAMPEÓN! 🏆
¡Felicidades a San Carlos Futsal por el campeonato de Segunda División y el ascenso a la Primera División.

¡AD PILAS CENTRAL ES EL CAMPEÓN DE LA U-17!
A.D. Pilas Central se proclamó campeón por primera vez del Torneo U-17 Masculino después de vencer 4-6 al CCDR Escazú en la Final de vuelta celebrada este viernes en la Escuela de Guachipelín, Escazú.

El quinteto de Naranjo arrasó en la serie, ante el dos veces ganador del torneo (2016 y 2018) y–que jugaba su cuarta final consecutiva–, ya que también se impusieron en el juego de ida 7-5, el pasado domingo.  

Cristopher Murillo abrió el marcador para la visita. Joshua Scott emparejó las acciones, pero de nuevo Erick Araya, el goleador del torneo (35), volvió adelantar a la visita (1-2).

Hugo Soto y un autogol de Luis Arrieta colocaron el marcador 3-2 para el CCDR Escazú antes de ir al descanso. El mismo Arrieta enmendó su error al anotar el empate para los de Pilas.

Justin Céspedes puso de nuevo a ganar los de Naranjo y el capitán Steven Sánchez ponía el 4 a 4 para los locales. Sin embargo, cuando los ‘Brujos’ se fueron al ataque con el 5-0 como mejor arma, Arrieta y Ángelo Sánchez colocaron cifras definitivas y desataron la locura en las gradas de la Escuela de Guachipelín.

ÚLTIMOS CAMPEONES U-17
2019 A.D. Pilas Central
2018 CCDR Escazú Borussia
2017 T Shirt Mundo
2016 CCDR Escazú
2015 T Shirt Mundo
2014 Borussia
2013 Orotina
2012 CCDR Santa
2011 Liceo San Antonio (Clausura)
2011 AD Borussia (Apertura)
2010 Orotina
2009 A.D. Zamora Tilarán

Se posterga la Copa América de Futsal FIFA
La Confederación Sudamericana de Fútbol resolvió hoy postergar la Copa América de Futsal, que iba a realizarse del 23 al 30 de octubre, en la ciudad de Los Ángeles, región de Biobío, Chile.

La medida obedece a que la sede del torneo se encuentra dentro del estado de emergencia declarado por el Gobierno chileno y las fuerzas de seguridad se encuentran abocadas a restaurar el orden y la normalidad en aquel país.

Esta postura se tomó tras una evaluación en conjunto con las autoridades gubernamentales, la Federación de Fútbol de Chile y los entes locales y regionales. La CONMEBOL informará en la brevedad la reprogramación del evento.




Los ‘Jabalíes’ quieren jugar el Mundial: la Selección de futsal para sordos recauda fondos para viajar a Suiza
Lla Selección Argentina de futsal para sordos, necesita ayuda económica para viajar al Mundial que se disputará en Suiza entre el 9 y el 16 de noviembre. Es por eso que los miembros del plantel realizan todo tipo de actividades para recaudar fondos.

La movilidad de toda la delegación a la ciudad de Winterthur cuesta alrededor de 3 millones de pesos. En total, son 25 personas las que deben viajar entre jugadores, cuerpo técnico, cuerpo médico y prensa.

El equipo nacional consiguió la clasificación a la Copa del Mundo al quedar primero en las Eliminatorias de Sudamérica disputadas en Montevideo, Uruguay. Desde entonces, todo el equipo y sus allegados se pusieron en campaña para juntar el dinero.

Desde hace casi un año vienen realizando rifas, obras de teatro, donaciones y fiestas. También hicieron colectas en las canchas de Primera División y del ascenso, además de recibir donaciones a través de medios de pago digitales.

Este sábado 11, desde las 19.30, Los Jabalíes disputarán un partido amistoso ante Deportivo Berazategui en el Club Vecinal La Union. La entrada tendrá un valor de 100 pesos, y todo lo recaudado será destinado a cumplir su sueño de presentarse en la cita mundialista.

El entrenador del equipo, Diego Baliña, contó en diálogo con Minuto Uno que “el futsal en general necesita una política deportiva clara y un plan estratégico con objetivos a mediano y largo plazo”, y aunque se mostró esperanzado, lanzó: “Es increíble que el país pierda la oportunidad de ser campeón mundial en la disciplina”.

Argentina se midió con la Sub 20
En el segundo amistoso disputado en el predio de Ezeiza, la Selección Mayor derrotó 5-1 a la Selección Sub 20 y sigue con los trabajos con el plantel completo, incluido los que juegan en el exterior. El domingo tendrán día libre, el lunes por la tarde jugarán ante Barracas Central y el martes será el último día de trabajo.
Sebastián Larocca. Aprovechando a los jugadores que se desempeñan en el exterior, la Selección Argentina sigue con los trabajos en el predio de Ezeiza. Este sábado por la mañana le ganó 5-1 un amistoso a la Selección Sub 20 con un doblete de Lucas Bolo Alemany y tantos de Santiago Basile, Cristian Borruto y Leandro Cuzzolino. Marcos González descontó para los juveniles.

El equipo dirigido por Matías Lucuix mostró nuevamente un buen funcionamiento, al igual que contra Hebraica el viernes. Pero en el segundo tiempo fue donde marcó más diferencia ante la Sub 20, que hizo un gran trabajo en la primera etapa.

Lucas Bolo Alemany a segundos del final de la primera parte abrió el marcador para la Mayor. En el complemento aumentó Basile. Minutos después, Bolo convirtió nuevamente, con una gran transición de Borruto, que finalizó el jugador de San Lorenzo con un zurdazo cruzado que pegó en el palo y entró. El cuarto tanto fue de Borruto, tras un quite de Pablo Taborda, que habilitó a Cuzzolino por izquierda y finalizó el Titi. El juvenil de Pinocho, que está a préstamo en SECLA, Marcos González, descontó para la Sub 20. Y en el cierre del partido Leandro Cuzzolino, el jugador del Levante de España, convirtió el 5-1 definitivo. Se jugaron dos tiempos de treinta minutos corridos ante la presencia de algunos familiares.

El sábado por la tarde y el domingo el plantel argentino tendrá libre y volverá con el doble turno el lunes y martes. Por la tarde del lunes está confirmado un amistoso ante Barracas Central. El miércoles la mayoría de los “extranjeros” emprenderán el regreso para Europa.
Así se jugaran las finales del futsal AFA
Gimnasia ganó y es puntero
El Lobo le ganó 5-4 a Argentinos Jrs en el pendiente de la 36º fecha, en la cancha de Unión Ezpeleta y le sacó la punta a Camioneros. Le sacó dos puntos de ventaja y en la última fecha recibe a CIDECO.
En el suspendido de la fecha 36º, Gimnasia le ganó 5-4 a Argentinos Juniors en la cancha de Unión Ezpeleta (el Lobo tiene 4 fechas de suspensión en UPCN de La Plata por recibir al equipo con bombas de humo en ese encuentro finalmente postergado ante el Bicho) y pasó a Camioneros en lo más alto de la tabla. Si el jueves, en la última fecha, le gana a CIDECO en SECLA, ascenderá a la Primera A.

El Tripero tuvo que sufrir para quedarse con los tres puntos y dejar atrás a Camioneros, a quien venció el fin de semana pasado en Alvear. En este triunfo ante Argentinos los goles del Lobo los marcaron en dos oportunidades Diego Mendoza, Fosa Leguizamón, Darío Nardacchione y Agustín Cafure. Para el Bicho descontaron Pablo Alonso 2, Mateo García Berro y Alexis Merlo.

Este jueves a las 20:30, se disputará íntegramente la última fecha del torneo de Primera B, donde se definirá el título, el descenso que falta y las posiciones de los Playoff. Mientras Gimnasia recibirá a CIDECO; Camioneros visitará a Atlanta.

La B y la C entresemana
Este lunes continúa la 35º de la Primera C con tres partidos, entre los que se destaca el del líder Chicago ante Chacarita en Pinocho, sin público. El jueves, a las 20:30, se juega la última fecha de la B, donde puede ascender Gimnasia si le gana a CIDECO en SECLA.

Primera B – Fecha 38
Jueves
20:30hs   Estrella de Maldonado – Nueva Estrella  (en Atlanta cancha 2)
20:30hs   Country Banfield – Franja de Oro  (en Munic. Lomas de Zamora)
20:30hs   Glorias – Asturiano
20:30hs   Jorge Newbery – Estrella de Boedo
20:30hs   Platense – Juvencia
20:30hs   UAI Urquiza – Don Bosco  (en Juventud Tapiales)
20:30hs   Las Heras – Huracán
20:30hs   Gimnasia – CIDECO  (en SECLA)
20:30hs   Atlanta – Camioneros
20:30hs   Unión Ezpeleta – Argentinos

Primera C – Fecha 35º
Viernes
Pacífico 5  Miriñaque 4

Lunes
20:30hs   Nueva Chicago – Chacarita  (en Pinocho, sin público)
21:30hs   Social Parque – GEVS
22:00hs   JJ Urquiza – Juventud Tapiales

Martes
20:30hs   Comunicaciones – Arsenal
22:00hs   UNLAM – Deportivo Morón  (en Almafuerte)

Miércoles
22:00hs   Villa Modelo – Ituzaingó
22:00hs   Caballito – Lamadrid  (en América del Sud)
Postergado
Newell’s – Hurlingham
Libre: Alvear                            

Primera D – Fecha 28º
Zona 1
Viernes
22:00hs   San Antonio – El Porvenir  (en Calchaquí 1351, Quilmes)

Sábado
21:30hs   Primera Junta – Temperley
21:30hs   BPNA – Dock Sud  (en Calchaquí 1251, Quilmes)
22:00hs   Selectivo Hurlingham – Excursionistas  (en La Catedral)

Domingo
20:00hs   Centro Español – Los Muchachos  (en Fátima)
20:00hs   Villa Argentina – Unión Italiana  (en El Porvenir)
21:00hs   Juventud Ciudadela – Ferro de Merlo  (en el CEDEM Nº 1)
21:30hs   Metalúrgico – Deportivo Riestra

Zona 2
Viernes
21:30hs   Círculo Policial – Colegiales  (en Jorge Newbery)
22:00hs   Estrada de Almagro – Almafuerte  (en Estrella de Boedo)

Sábado
21:00hs   SABER – San Martín (B)  (en Comunicaciones)

Domingo
19:30hs   All Boys – La Catedral  (en Almafuerte)
20:00hs   Deportivo Merlo – Atlas  (en Balbastro 2201, Merlo)
21:30hs   Deportivo Morán – Alte. Brown  (en Jorge Newbery)
21:30hs   Vélez - Almagro
21:30hs    Monte Viejo – Sportivo Barracas  (en Villa La Ñata)


CBF no cobrará derechos a las estaciones de radio
La ACEB (Asociación de Cronistas Deportivos de Brasil) acaba de finalizar el tema sobre la posible recopilación de derechos de transmisión de estaciones de radio en el fútbol brasileño. La medida podría incluso afectar a muchas estaciones de radio de fútbol sala en todo el país.

En una reunión en la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), el presidente Rogério Caboclo fue inflexible: "No es la agenda de la CBF, nunca lo fue".

La junta directiva de ACEB estuvo presente en la sede de CBF en Barra da Tijuca, Río de Janeiro, con el presidente Márcio Martins, el primer vicepresidente Isaías Bessa, director financiero y presidente de ACERJ, y Erick Castelhero, presidente de Aceesp (SP Sports Association).

A la reunión asistieron el Secretario General Walter Feldman, el Director de Comunicación Douglas Lunardi, el Vicepresidente Legal Carlos Eugênio Lopes y el Director de Competencia Manoel Flores.

"La radio siempre ha sido un gran promotor del fútbol, ​​un vehículo de capilaridad de lo que es nuestra pasión nacional", dijo Rogério Caboclo, respaldado por Walter Feldman, poniendo fin a las especulaciones que consideraban infundadas.

La presencia del senador Alvaro Dias, quien vino de Brasilia especialmente para esta reunión, fue de fundamental importancia. Es autor de la Ley 12.395 / 2011 que protege a las estaciones de radio de este cargo.

Taubaté derrota a Botucatuense y garantiza la clasificación en la Liga Paulista
En Taubaté (Vale do Paraíba), el equipo local venció a la Asociación Atlética Botucatuense 5-2 el sábado por la noche (26), un partido válido para la penúltima ronda de la primera fase de la LPF. La victoria garantizó la calificación al equipo desde Paraíba hasta la fase final.

Gustavinho abrió el marcador para los visitantes en la primera etapa. Douglas dejó todo lo mismo momentos más tarde y Jojo, en un juego ensayado con Rezala, se volvió hacia los anfitriones.

Después del descanso, Eri igualó y Botucatuense tomó una postura más ofensiva en la cancha, pero quien anotó fue el Taubaté, con Thiago Kubik, Douglas y Bruninho, quienes dieron los números finales al partido.

“Fue una victoria muy importante. Sabíamos la responsabilidad de tener que vencer a un equipo muy fuerte en una confrontación directa en la mesa. Estamos yendo muy fuertes ahora para la última ronda y la final ”, dijo Douglas, quien marcó dos goles en la noche.

Ya clasificado, Taubaté visita Dracena la próxima semana. El partido será el 1 de noviembre a las 8 pm en el gimnasio Alaor Ferrari.

AMF/ DalPonte es derrotado en Tapera
El AMF / DalPonte jugó lejos de sus dominios el sábado por la noche (26) por la Liga Gaucha. En Tapera, para la penúltima ronda de la primera fase, el equipo se enfrentó a Estados Unidos, que tuvo que ganar para escapar del descenso.

El juego comenzó con gran movimiento y el marcador no tardó mucho en abrir. Tres minutos después de que Bruno pasara, Bob abrió el marcador para AMF / DalPonte. Sin embargo, con la obligación de la victoria, Estados Unidos buscó el juego y consiguió el empate antes del descanso, a un minuto del final, con el gol de Assis.

Ya en la segunda etapa, los propietarios de la casa impusieron y convirtieron el marcador después de seis minutos, con Jonathan. Cuatro minutos después, AMF / DalPonte igualó nuevamente con el gol de Bob después del pase de Lukinhas. Ya a cinco minutos del tiempo, Misael volvió a poner a América al frente. Y, nuevamente, Misael, aumentó el siguiente minuto en 4 x 1. Ya en el último minuto, el equipo marauense intentó jugar con la línea de portero, pero tomó otro gol de Valencia, 50 segundos, y Pedrinho, restantes nueve segundos.

Con el resultado de 6 x 2, América huye del descenso y el ya clasificado AMF / DalPonte pasa al sexto lugar. El equipo tiene 24 puntos en 19 juegos y hace su último partido para la primera fase en Marau. Este viernes (1), a partir de las 20:15, el equipo se enfrentará a ASIF Ibirubá.




SE JUEGA EN BOLIVA LA PRIMERA LIGA NACIONAL DE FÚTSAL.

(Federación Boliviana de Fútbol, 26 de septiembre de 2019, Cochabamba).- Como un evento histórico en nuestro país, ha sido definido el inicio de la Liga Nacional de Fútsal, que iniciará este viernes 27, en las ciudades de Sucre y Potosí.
Son 14 los equipos que competirán en la primera versión de la Liga Nacional De Fútsal, representando a la mayoría de los departamentos, estos se hallan divididos en dos grupos A y B y jugaran bajo la modalidad de todos contra todos, por cada grupo clasificaran cuatro equipos y disputarán la fase eliminatoria directa, de donde saldrá el campeón. El el ganador de la liga clasificará automáticamente como representante de Bolivia a la Copa Libertadores 2020.

Las dos fechas a jugarse, la primera en Potosí, del 27 de septiembre al 3 de octubre y la segunda en Sucre, del 30 de septiembre al 6 de octubre, tendrán una duración, cada una, de 7 días. Los organizadores esperan que estas dos actividades deportivas intensas convoquen a una gran cantidad de aficionados al fútbol en Bolivia.

Ayer miércoles, en las oficinas de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) de Cochabamba se procedió al sorteo del fixture, con la presencia del Director de la División Aficionados, Rolando Aramayo; además de los delegados del “directorio transitorio” de los clubes que componen la Asociación Boliviana de Fútsal (ABFS), Alejandro Muriel y Mauricio Arnez. La inédita Liga Nacional de Futsal iniciará este viernes en la ciudad de Potosí, con el aval de la Federación Boliviana de Fútbol.

El Grupo A se jugará en Potosí, con la participación de los equipos: Fantasmas M.M. (Oruro), San Martín (Tarija), Víctor Muriel (Cochabamba), Wolf Sport (La Paz), Joyas Sport (Pando), La Prensa (Yacuiba) y Concepción (Potosí). Mientras que en el Grupo B: Nantes (Tarija), Antofagasta (Sucre), Projecto Latin (La Paz), CRE (Santa Cruz), San José de CH. (Santa Cruz), Universitario (Sucre) y Lizondo (Sucre).

Se estima que en este campeonato estarán en competencia alrededor de 160 jugadores en 14 equipos, sin contar al personal técnico y de apoyo de cada conjunto, además del arbitraje designado. Movimiento deportivo que se logra gracias a que la FBF, cumpliendo con las normas en vigencia de la FIFA, CONMEBOL y con el apoyo de las asociaciones y clubes de fútsal, ha impulsado la creación de la Asociación Boliviana de Fútsal (ABFS), el pasado 19 de julio de este año y que ahora es miembro federativo, por lo que cuenta con todo el respaldo institucional que merece el fútsal boliviano.

Héctor Montes, Coordinador General de la FBF, afirmó que este primer torneo “Es histórico y significa la consolidación de la Asociación Boliviana de Futsal”. Mientras que Mauricio Arnez, delegado del “directorio transitorio” señaló que “Por fin se ha conseguido un primer objetivo que era el de pertenecer oficialmente a la FBF, es el primer campeonato que se realiza y es plenamente legal”.

Coquimbo derrotó a la U en la quinta fecha del Futsal AFP PlanVital Clausura 2019.
La quinta fecha del Campeonato Futsal AFP PlanVital Clausura 2019 tuvo grandes partidos en Quilicura y San Bernardo. El duelo más destacado fue el que disputaron Coquimbo Unido y Universidad de Chile. 

Los aurinegros batallaron para derrotar al actual líder y se impusieron por 2-1 en el recinto quilicurano. Con esta victoria, el cuadro pirata quedó junto a la escuadra azul en la primera plaza con 12 unidades. 
Revisa todos los resultados de la quinta jornada: 
Coquimbo unido 2-1 Universidad de Chile
Magallanes 2-3 Colo Colo
Everton 7-9 Santiago Wanderers 
Deportes Melipilla 2-2 Santiago Morning

Boston College goleó a Fernández Vial en la primera fecha del Campeonato Futsal Femenino Clausura 2019.
La primera fecha del Campeonato Futsal Femenino Clausura 2019 se desarrolló en su totalidad en el Polideportivo de Quilicura. Boston College, Santiago Morning, Cobresal y Coquimbo Unido triunfaron en la primera jornada del fútbol sala femenino. 
Revisa todos los resultados de la Fecha 1: 
Cobresal 5-3 Rangers
Coquimbo Unido 4-1 Magallanes
Arturo Fernández Vial 0-10 Boston College
Santiago Morning 3-0 Colchagua CD


RESULTADOS OCTAVOS DE FINAL VUELTA DE LA LIGA NACIONAL DE FÚTSAL FCF 2019
La Liga Nacional de Fútsal de la Federación Colombiana de Fútbol, apoyada por la Dimayor y la Difutbol continúa su andar en el 2019. Durante el pasado fin de semana, se disputaron los compromisos validos por la vuelta de los Octavos de Final del campeonato.

Los partidos tanto de ida y vuelta entre Corporación Niza y Alianza Platanera se encuentran aplazados debido a la participación de varios jugadores con las Selecciones Colombia de Fútsal.

En dos de los juegos se debió determinar al ganador por medio de los penales, aquí dichos encuentros:

Club Saeta remontó el resultado de la ida, ganando 6 a 4 el partido de vuelta y empatando 8 a 8 en el global. Finalmente venció a Club Lyon 4 a 3 por la vía del penal.
Atlético Dorada y Fundación Inter jugaron una de las llaves más parejas de los Octavos, definiendo el ganador al equipo de Dorada por penales, ganando 6 a 5.

A continuación, encuentran los resultados de los partidos que se llevaron a cabo y la programación de los dos partidos aplazados:



De regreso
La Albirrojad de Futsal FIFA cerró en la tarde de ayer, viernes 25 de octubre, su estadía en tierras transandinas, cumpliendo con su último entrenamiento, previo al retorno a nuestro país tras la postergación de la Copa América Chile 2019, a la espera de la reprogramación que será comunicada por la CONMEBOL.

Los albirrojos tienen previsto su arribo a Asunción para la tarde de este sábado 26 a las 18:00 hs. desde Santiago, Chile. Las próximas movilizaciones de la selección arrancarán este lunes, nuevamente pensando en sus compromisos internacionales ya programados, como el cuadrangular en Arabia Saudita en el mes de diciembre. 

No descansan en sus preparativos
La Selección Paraguaya de Futsal FIFA Femenina prosigue con los trabajos en el marco de su preparación para la Copa América 2019, con sede y fecha a confirmar por la CONMEBOL.

La jornada matinal en el Comité Olímpico Paraguayo arrancó con trabajos recreativos con balón y ensayos técnico-cognitivos al mando de la preparadora física Eda Giménez. Por su parte, las porteras en tareas específicas con el preparador de arqueros, Cristhian Aviña. 

En el aspecto técnico-táctico, la entrenadora Nadia Rodas ordenó a las futbolistas labores de precisión con balón a uno y dos toques. También enfatizó en situaciones reales de juego en superioridad numérica con definición, terminando el entrenamiento con sesión de fútbol intenso.

Las seleccionadas vuelven a los trabajos el martes 29, en horario y escenario a definir por el cuerpo técnico.

A una fecha de conocer el cuadro de semifinales
La primera fase de la Categoría Intermedia de Futsal FIFA va llegando a su etapa decisiva y hay cuatro equipos que pelean por tres lugares, para protagonizar el capítulo previo a la gran final.

Tras la disputa de la jornada 17, la lucha está entre Jóvenes Unidos (25 pts.), Tte. Rojas Silva (24), Fernando de la Mora (24) y Universidad Americana (23); todos ellos están con chances de obtener la clasificación a semis, ya que Tacuary (42) aseguró su pase hace un par de fechas atrás. 

Así quedaron las puntuaciones al término de la fecha 17:
Tacuary 42
Jóvenes Unidos 25
Teniente Rojas Silva 24
Fernando de la Mora 24
Universidad Americana 23 
Villa Virginia 18
Atlántida 16
Mariscal Estigarribia 13; 
General Genes 11.

Máximos artilleros de la categoría: 
1- Abraham Agüero - Tte. Rojas Silva: 26. 
2- Hugo Barrios - Fndo. De la Mora: 24.
3-Alberto Pereira - Atlántida: 23.
4-Alan Arellaga - Tacuary: 21. 
5- Rubén Mujica - Villa Virginia: 17. 

RESULTADOS:
 Tte. Rojas Silva (1) - Jóvenes Unidos (1)
Mcal. Estigarribia (3) - General Genes (4)
Fndo. De la Mora (3) - Villa Virginia (4)
Atlántida (3) - Tacuary (1)

A puros empates en los Grupos B y C
Con dos partidos en la jornada de ayer, tuvo su continuidad el desarrollo de la Copa Paraguay de Futsal FIFA.

Por el Grupo B, Silvio Pettirossi y la Furia Villeta igualaron 4-4 y con este resultado, el Aviador sumó 4 puntos y ya espera la definición de la fecha 3 entre La Furia Villeta, que tiene 1 punto y Santa María, que no sumó aún en el certamen.

En el Grupo C, Afemec y Star’s igualaron 3-3 y en esta serie, se aguarda el partido que tendrán Star’s vs. Colonial, para conocer al clasificado. Afemec quedó con 4 puntos, Star’s con 1 y Colo Colo sin punto alguno. 

Cabe mencionar, que en el Grupo A la actividad aún no empezó, ya que los equipos de esta llave, hablamos de Ysaty y Cerro Porteño, tienen a sus atletas al servicio de la Selección Nacional. 

Síntesis de los encuentros:
Grupo B
Silvio Pettirossi 4 – 4 La Furia Villeta

Grupo C
Afemec 3 – 3 Star´s Club

CATEGORIA SUB 20

Resultados Juegos de Ida de 4° de Final de la Liga Nacional de Fútbol Sala Femenino
Cumplida la ronda clasificadora de la Liga Nacional de Fútbol Sala Femenino 2019, se disputaron el fin de semana los partidos de ida de cuartos de final con dos empates y dos victorias por goleada de dos clubes visitantes.

Estos fueron los resultados:
Aquiles Nazoa 4-8 Acción Deportiva 
Estudiantes de Guárico 1-1 Delta Orinoco
Falconianas 0-5 Estudiantes de Caracas
Varguenses Futsal 2-2 Recreativo de Anzoátegui 

LIGA VARONIL DE FUTSAL
Aso Fútbol Delta inaugura Torneo Clausura de Desarrollo.
Tucupita. Con mucho colorido y alegría se dio inicio al Torneo Clausura de Fútbol Campo Temporada 2019, en sus categorías de desarrollo, que se disputará en distintos escenarios deportivos de la ciudad de Tucupita, hasta finales del mes de noviembre.
La ceremonia inaugural tuvo lugar en las instalaciones del Polideportivo Pinto Salinas, con la participación de 14 clubes, que buscarán el máximo galardón en 54 equipos confirmados en las categorías: sub 6, sub 7, sub 8, sub 9, sub 10, sub 11, sub 13, sub 15, sub 17, sub 19, sub 14 y sub 16 en femenino.


Espectacular remontada del Córdoba Patrimonio de la Humanidad sobre O Parrulo Ferrol (3-2).
El Córdoba Patrimonio de la Humanidad se hizo con la victoria sobre O Parrulo Ferrol en el encuentro adelantado de la Jornada 9. Los de Maca consiguieron remontar el partido en su recta final gracias a los tantos de Manu Leal, Pablo del Moral y Keko, dando por finalizada su mala dinámica de cuatro derrotas seguidas metiéndose en puestos de Copa de España. Los ferrolanos, por su parte, también se mantienen en puestos de Copa a pesar de perder tras después de tres partidos sin hacerlo.
Iago Rodríguez tuvo la primera ocasión clara del encuentro, obligando a Cristian Ramos a emplearse a fondo. Poco después el conjunto ferrolano estrelló dos disparos en la madera, en un asedio a la meta andaluza. Fue Isma quien adelantó a los de Héctor Souto en el marcador en el minuto cuatro, tras finalizar una buena jugada de estrategia. Poco después Saura estuvo cerca de hacer el segundo, algo que hizo que Maca pidiese tiempo muerto cuando restaban 14 minutos para el tiempo de descanso.

Justo después del tiempo muerto pedido por el técnico de los cordobeses, Adri volvió a estrellar el balón en el poste. Los locales comenzaron a reaccionar en el ecuador de la primera mitad, cuando Giasson obligó a Chemi a despejar a duras penas un potente disparo. Los cordobeses generaron más ocasiones de peligro a medida que avanzaban los minutos, teniendo más tarde una doble ocasión que no consiguieron finalizar Manu Leal primero y Javi Sánchez después.

A pesar de las intentonas de los de Maca, los gallegos no mermaron sus ganas de marcar, haciendo Iván Rumbo el segundo a falta de tres minutos para el descanso, tras culminar una buena jugada de estrategia y recibiendo la asistencia de Adri. Tras la reanudación, el encuentro estuvo igualado en los primeros minutos de la segunda mitad. Los de Maca fueron aumentando su intensidad a medida que pasaron los minutos, pero los de Héctor Souto tampoco se quedaron atrás, generando ambos conjuntos varias situaciones de peligro.

Keko estuvo a punto de recortar distancias en el minuto 29, pero Chemi evitó el gol local con una gran intervención. A falta de siete minutos para el final Koseki estrelló el balón en la madera, pero en el minuto 36 la insistencia de los de Maca obtuvo su premio, ya que Manu Leal recortó distancias con un derechazo que fue directo a la escuadra.

Tan solo un minuto después Pablo del Moral empató el partido después de finalizar una buena jugada personal con un zurdazo. La locura se instauró en Vista Alegre cuando Keko puso por delante a los blanquiverdes en el 38 y otorgó el triunfo a los suyos.

SEGUNDA DIVISIÓN
Triunfo in-extremis de ElPozo Ciudad de Murcia frente a Noia Portus Apostoli (3-2)
ElPozo Ciudad de Murcia se impuso a Noia Portus Apostoli en un partido muy ajustado (3-2). El tanto marcado por Saura a escasos segundos para el final sirvió para que el filial charcutero se acabase llevando los tres puntos en un encuentro que comenzó por detrás en el marcador. Los de Marlon Velasco, a pesar de intentarlo, se quedaron cerca de sumar por primera vez en su visita al Palacio de los Deportes de Murcia.
En un fin de semana sin competición oficial en la máxima categoría del Fútbol Sala nacional debido al parón internacional por selecciones, ElPozo Ciudad de Murcia y Noia Portus Apostoli fueron los encargados de hacer rodar el Águila F2 Flúor de Joma en la noche del viernes. La primera ocasión del encuentro fue para el equipo local. El jugador del filial de ElPozo Murcia, Ricardo, tuvo en sus botas la primera ocasión del partido que acabó con la parada de Álex Pérez al disparo lejano. Por su parte, el equipo entrenado por Marlon Velasco buscó colocarse por delante en el marcador con una buena acción protagonizada por Oriol Miquel.

Pablo Salado firmó una nueva ocasión para los gallegos que buscaban un gol que llegó minutos más tardes en los pies de Antonio Diz al culminar una jugada ensayada. Sin embargo, tres minutos después, ElPozo Ciudad de Murcia volvió a restablecer el empate inicial en el luminoso al aprovechar Ismael un error de los visitantes en la salida de la presión. En el intercambio de ocasiones sobre ambas porterías, Dani Colorado a punto estuvo de colocar a su equipo de nuevo por delante en un disparo que se marchó fuera. No obstante, los que acabaron viendo puerta fueron los de Josan González que lograron darle la vuelta al marcador en el minuto trece de partido por medio de Nacho. A falta de cuatro minutos para el final, el conjunto blanco rozó el empate con una volea espectacular de Oriol Miquel que el palo evitó que se acabase colando en la portería defendida por Antonio Navarro.

La segunda mitad del partido comenzó con una oportunidad para los visitantes en los pies de Porto. Instantes más tarde fue Pablo Salado el que obligó a intervenir a Antonio Navarra para evitar que Noia Portus Apostoli empatase el encuentro en los primeros compases de los segundos veinte minutos. Mientras tanto, los rojillos aprovecharon las salidas al contragolpe para intentar ampliar la ventaja en el electrónico. Ante tanta insistencia de los gallegos, el tanto del empate no se hizo esperar y es que Oriol Miquel niveló el encuentro en una gran combinación con Dani Colorado que concluyó con el balón en el fondo de la red de ElPozo Ciudad de Murcia. En la recta final, ambas escuadras intentaron desequilibrar la balanza a su favor con numerosas ocasiones, pero un doble penalti transformado por Saura a falta de veinticinco segundos para el final acabó dando la victoria a ElPozo Ciudad de Murcia.

Triunfo del BeSoccer CD UMA Antequera y tablas en Castellón.
En el primer encuentro del sábado, el BeSoccer CD UMA Antequera firmó su tercer triunfo de la temporada, que le coloca en los puestos altos de la clasificación, al imponerse a domicilio al filial del Barça en un ajustado partido (2-3). Empate sin goles entre Bisontes Castellón y Soliss FS Talavera, en un encuentro igualado que no se decantó para ninguna de las dos escuadras.
BARÇA B 2 – 3 BESOCCER UMA ANTEQUERA

Barça B y BeSoccer UMA Antequera dieron el pistoletazo de salida al sábado de Fútbol Sala con la disputa de su encuentro a partir de las 16:00 horas en la Ciudad Deportiva Joan Gamper. Tras el intercambio de ocasiones durante los primeros compases de juego, los universitarios lograron tomar ventaja en el marcador merced a la jugada personal de Alvarito que acabó desviando a su propia portería Víctor Pérez. Sin embargo, cinco minutos más tarde, el jugador blaugrana se resarció del error firmando el tanto del empate con un lanzamiento cruzado con gran precisión. Eran los mejores minutos de la escuadra culé sobre la pista, pero de nada sirvieron ya que acto seguido con un potente disparo de Nando Torres nuevamente colocó a BeSoccer UMA Antequera por delante en el luminoso. Antes del paso por vestuarios, Alvarito volvió a aparecer para firmar el tercero de los de Andalucía en una gran combinación con Óscar que concluyó con el lanzamiento del madrileño colándose por la misma escuadra.

Los segundos veinte minutos se iniciaron con peligrosos acercamientos de la escuadra local sobre la portería defendida por Cone, sin embargo, esto no hizo que el marcador variase gracias a los ágiles reflejos del cancerbero de Málaga. El partido entró en una fase más pausada con alternativas de ambos equipos, pero sin demasiado acierto de cara a portería. Debido al trascurso de los minutos y la poca eficacia de cara a portería, el conjunto catalán apostó por salir con portero-jugador con el objetivo de puntuar y les fue bien ya que a falta de tres para el final David Peña vio puerta dejando a tan solo un gol la ventaja de los universitarios. En la recta final, el marcador no se volvió a mover.


BISONTES CASTELLÓN 0 – 0 SOLISS FS TALAVERA
Los primeros minutos del encuentro destacaron por la igualdad entre ambos equipos, gozando las dos escuadras de buenas ocasiones que no llegaron a finalizar. En el ecuador de la primera parte Pepe estuvo a punto de adelantar a los visitantes, pero su disparo se marchó lamiendo la escuadra de la portería local. Ambos conjuntos enfilaron el túnel de vestuarios con el 0-0 en el marcador.


Pepe tuvo una clara ocasión en el ecuador de la segunda parte, con un disparo de puntera que se marchó lamiendo la escuadra. A falta de siete minutos para el final del encuentro Peloncha la tuvo para los locales, pero su disparo de falta no encontró portería. Poco después David rondón obligó a Nacho Serra a emplearse a fondo para evitar que los de Rubén Barrios abriesen el marcador. Finalmente el marcador no se movió, llevándose un punto cada uno de los equipos. 

Victorias de Manzanares FS, UA Ceutí y empate en Zaragoza.
El Manzanares FS se impuso por la mínima al Nítida Alzira en un equilibrado encuentro que los visitantes estuvieron a punto de empatar en los minutos finales (2-1). En el Guillermo Molina, la Unión África Ceutí se hizo con la victoria al imponerse en su feudo a un Santiago Futsal que buscó el empate en la segunda mitad (1-2). Mientras que, en La Granja, Azulejos Colo Colo e Irefrank Elche CF firmaron tablas en un apasionante encuentro que dejó para el recuerdo el golazo de Carlos García (5-5). Foto: Rubén Losada.

MANZANARES FS 2 – 1 NÍTIDA ALZIRA
Chus adelantó a la escuadra manzanareña a los cuarenta segundos del inicio del partido, tras finalizar una jugada de estrategia de saque de esquina con un zapatazo al fondo de las mallas. Tras el tanto de los locales, la escuadra azulona trató de empatar el encuentro lo más rápido posible, generando varias situaciones de peligro ante la meta defendida por Dani Juárez. A falta de seis minutos para el descanso Lucho estuvo a punto de empatar el encuentro, pero no obtuvo el premio del gol. Fue Manu Diz quién marcó para los locales, después de batir por abajo a Carlos Gil.

Ocho minutos después de la reanudación el Nítida Alzira recortó distancias en el marcador, después de que Nacho Gil mandase al fondo de su propia portería un pase de Carreras al tratar de despejar. A falta de cinco minutos para el final Rafa Ara tuvo una buena oportunidad para hacer el empate, pero su disparo no encontró portería. Los visitantes realizaron un asedio sobre la portería manzanareña, pero sin encontrar el premio del gol. A falta de un minuto para el final José Carlos se enfundó la camiseta de portero-jugador para intentar empatar el partido a través del juego de cinco, pero el resultado ya no se movió.

UNIÓN ÁFRICA CEUTÍ 2 – 1 SANTIAGO FUTSAL
Unión África Ceutí y Santiago Futsal midieron fuerzas sobre el parqué del Guillermo Molina en un partido muy especial para el técnico del cuadro caballa, Santi Valladares, que se midió por primera vez a su exequipo desde su salida del club gallego el pasado verano. Los primeros compases del partido estuvieron marcados por el tanteo inicial de ambas escuadras. Los dos equipos buscarán tomar la delantera en el partido marcado el primer gol, y a pesar de que contaron con numerosas oportunidades para ello, no estuvieron acertados en los metros finales manteniéndose el empate inicial durante gran parte de la primera mitad del choque. Poco a poco, los visitantes se fueron haciendo con el dominio del balón y de las ocasiones. Sin embargo, fueron los de la Ciudad Autónoma los que lograron el gol merced por medio de Víctor Cachón. Cuatro minutos después, Víctor Cachón repitió firmando el segundo tanto.

Nada más comenzar la segunda mitad, los visitantes apostaron por el portero-jugador. Sin embargo, fueron los locales los que rozaron el tercer tanto del partido en los pies de Sufian. El encuentro se ajustó más con el tanto de Dani Blanco a falta de siete minutos para la conclusión del partido en el Guillermo Molina. Los de Santi Valladares respondieron a la ofensiva gallega con dos ocasiones consecutivas de Saúl Olmo que apunto estuvieron de terminar en gol. A pesar, que Santiago Futsal buscó el empate hasta el final, el marcador no se volvió a mover.

AZULEJOS MONCAYO COLO COLO 5 – 5 IREFRANK ELCHE CF
Azulejos Moncayo Colo Colo e Irefrank Elche CF se midieron en el CDM La Granja en un duelo en la zona alta de la clasificación. Maños e ilicitanos comenzaron un partido caracterizado por la igualdad mostrada por ambas escuadras durante los primeros compases del partido. Fue el cuadro entrenado por Juan Carlos Guillamón el que tomo la ventaja en el marcador por medio de Elián en el minuto cinco de partido. Sin embargo, los de la capital de Aragón no tardaron en darle la vuelta en el marcador merced a los tantos de Muniesa y Gascón. Dos minutos más tarde, en el doce, Carlos García dejó uno de los goles de la jornada y de la temporada con una ‘cola de vaca’. No obstante, poco le duró la alegría a los locales ya que Pelé y Elián lograron empatar el partido acto seguido. A escasos segundos para el descanso, Rubí volvió a poner a los ilicitanos por delante.

El paso por vestuarios no modificó la tónica mostrada por ambos equipos durante los primeros veinte minutos de juego. Con alternancias en el marcador, Azulejos Moncayo Colo Colo lograron primero empatar el encuentro y más tarde ponerse por delante en el electrónico merced al doblete marcado por Ángel Gascón. Sin embargo, Irefrank Elche CF volvió a marcar el tanto del empate por medio de Elián. A pesar de que ambas escuadras buscaron desequilibrar la igualdad en el marcador y hacerse con los tres puntos, el marcador no se volvió a mover.


Serie A2: Villorba, Real San Giuseppe y Melilli liderando las rondas respectivas
Cada grupo tiene su propio líder. Es el resultado de un quinto día de la Serie A2 lleno de giros, resultados sorpresivos en cada grupo y un solo equipo capaz de lograr una serie positiva de cinco victorias en la misma cantidad de partidos: un Real San Giuseppe desde la portada.

GRUPO A La segunda fila de un Chiuppano tomada por un indómito Saints Pagnano, deja la luz verde para adelantar por Futsal Villorba, nuevos líderes del grupo A. Explotar Treviso en el PalaDante: los sospechosos habituales Del Gaudio y Del Piero se apoderan del 4-2 a la nueva Ciudad de Sestu por Rino Monti, que comienza de la peor manera su aventura en el banco de Cerdeña. Detrás de los muchachos de De Martin se formó una pareja, junto con el Chiuppano de Ferraro también está el invicto Città di Massa, un corsario en Mestre con el español Lineiro Garrote que abre y cierra el bombardeo. Canjear L84: Turello hace una gran voz con Leonardo, neroverdi en el podio. En cambio, la racha positiva de Milán se detiene: Gargantini no es suficiente, después de tres éxitos seguidos, los muchachos de Sau caen en Aosta. Imolese y Città di Asti no despegan: la Cavina es lenta. Avance en Sportitalia en el signo de Pippo Quattrini:

GRUPO B También cambia la parte superior de la clasificación del grupo B. Parcialmente. El verdadero San Giuseppesufre como en los pronósticos contra un buen Ciampino que paga caro por la lesión de Mario Paz y rojo por Pina, pero se las arregla para merecer lo mejor con su inmensa calidad: Bico, Volonnino, Duarte y Botta reclaman el partido PalaCoscioni y un éxito (el quinto en tantos partidos) que vale el doble para Centonze. Ya, el Fuorigrotta cae por primera vez en A2 en el partido bgi de Ortona, al final de un partido loco: Tombesi rock, 4-2 por delante en el descanso y 5-2 en la segunda mitad, pero Grasso lo sacó del 6-6 Un poco más de un minuto desde el final, para decidir un juego impresionante, creemos que es el mejor en el campo, un Dudu Rech subió al cubo. Fuorigrotta se reanudó en la clasificación solo desde Tombesi y desde ese Futsal Cobà que confirma el excelente estado de forma incluso contra un Cioli Feros en dificultad. El Italpol de Ranieri y la sorpresa de Olimpus Roma de Budoni están en aumento, el Active de Ceppi dobla el Roma C5 obteniendo el segundo éxito consecutivo. En la cola el primer anillo de Lazio por Daniele Chilelli, pirata en Castelfidardo en el signo de sus terribles bebés.

GRUPO C Todo sucede en el loco día del grupo C de A2. Sucede que, después de 4 victorias en tantos partidos, Assoporto Melillise derrumba inesperadamente en casa contra la desatada Barletta de Tirapo Sanz, sin embargo, Bosco sigue al frente del grupo. Sí, incluso el Cln Cus Molise conoce su primera parada en A2, a manos de un Manfredonia que esta vez encuentra la final con un Ganzetti inspirado y almacena los dos reveses seguidos. Pro profesional de la ronda Real Rogit y Atlético Cassano: el Rossini de Tuoto esta vez aguanta de principio a fin y regula la Futsal Polistena en el derbi para un 3-1 que es la segunda posición; Los pelícanos de Parrilla ganan y convencen contra Rutigliano al enganchar a los virtuosos en el podio, junto con los Molinari de Sanginario y ese Regalbuto, que es una verdadera apisonadora en casa. Solo el Magic Crati Bisignano se divierte en la feria de gol. Lo cual, gracias a una gran primera vez, derrota a los Cataphoros en el desafío de Calabria, enganchándolo a las afueras del área en peligro. Increíble, primero, el éxito de un Sammichele que quita el signo menos de su clasificación: bajo 1-2 en casa a 40 ″ desde el final, creemos que Providence Gheno derriba a un Real Cefalú en crisis de resultados.

Viewing all 885 articles
Browse latest View live