Quantcast
Channel: FUTSAL MEXICANO
Viewing all 885 articles
Browse latest View live

FUTSAL WORLD CUP: LITUANIA 2020 UEFA & CONMEBOL

$
0
0


JORNADA 2
Portugal al Mundial y chau Italia
Con dos goles de Ricardinho, Portugal venció 4-1 a Italia, que se quedó sin Mundial (el único que no había jugado fue Guatemala 2000). Finlandia accedió históricamente al Repechaje.
En otra jornada de definiciones en Europa, Portugal logró el pasaje al Mundial y es el cuarto país que aseguró su asistencia a la máxima cita. Los otros tres son el local Lituania, Islas Salomón y Rusia. En la jornada del domingo, por el Grupo A, Portugal derrotó 4-1 a Italia, que quedó eliminado. La única vez que no había ido a un Mundial fue en Guatemala 2000. Ricardinho marcó un doblete para los lusos y los goles restantes fueron de Fábio Cecílio y Pany Varela. Romano descontó en el final para Italia.

El que accedió al Repechaje dando la sorpresa fue Finlandia, que le ganó 4-2 a Bielorrusia de la mano del entrenador croata Mico Martic. Los fineses esperan rival de España y Serbia. Gorbenko había abierto el marcador para los bielorrusos, pero Finlandia lo dio vuelta con tantos de Teittinen, Junno en dos oportunidades y Jyrkiainen. En el final, Zhigalko descontó para Bielorrusia.

Serbia y España lideran el Grupo B con seis unidades, pero la diferencia de gol favorece a los primeros. En el choque definitivo entre ambos, este martes, el empate clasificará al Mundial directamente a los serbios y mandaría al Repechaje contra Finlandia a España.

La Furia Roja derrotó 3-1 a Ucrania, ya eliminado, con un doblete de Sergio Lozano y tanto de Ortiz. Malyshko había descontado para los ucranianos, que no suman unidades. En el otro partido del grupo, Serbia derrotó 4-2 a Francia con goles de Rakic, Simic, Tomic y Aleksic. Lutin y Ramírez habían puesto las dos veces en ventaja a los galos.

Este domingo comenzó el Grupo D con el triunfo de Rumania 3-1 sobre Kazajistán. Stoica, Savio Valadares y Tonita marcaron para los rumanos. En el final descontó el arquero Higuita para los kazajos.

En el otro partido, República Checa le ganó por el mismo marcador a Eslovenia. Holy, Vnuk y Koudelka anotaron para los checos. Fidersek convirtió para los eslovenos.



Sergio Lozano guía a España en el triunfo ante Ucrania (3-1)
La selección española venció (1-3) a Ucrania este domingo en la segunda jornada de la fase final de clasificación para el Mundial del próximo mes de septiembre, un apretado encuentro que decidió la calidad y puntería de Sergio Lozano. 'La Roja' se medirá el martes (20:30 horas) contra Serbia con ese puesto en juego, ambas empatadas en 6 puntos pero a los españoles solo les vale ganar y a los serbios el empate les daría el liderato el Grupo B.
El 'Búfalo' culminó una primera mitad trabajada de España con el 0-2 que valía su peso en oro al transformar un diez metros tras una falta cometida sobre Adri. 

Ucrania apretó y mucho, con presión y robando balones para crear problemas a los de Fede Vidal. Sin embargo, la doble campeona del mundo ya iba por delante en el marcador desde el primer minuto con un penalti firmado por Ortiz.

Los goles al inicio y al final del primer tiempo ayudaron a España a crecer en el Sports Hall de Nis (Serbia), donde se disputa este Grupo B con el billete al Mundial para el primer clasificado. 

Ucrania, que se la jugaba, tuvo sus opciones en el segundo tiempo, la más clara de Fareniuk al larguero. La calidad de Lozano, con un balón a la escuadra, encarriló el triunfo español a ocho minutos del final. Los últimos cinco los jugó con portero-jugador Ucrania y apretó sin lograr rebajar ni evitar la derrota.

UCRANIA:
Cinco inicial: Tsypun, Malyshko, Razuvanov, Zhurba y Pediash.
También jugaron: Ivanyak, Yeromin, Mykytiuk, Sorokin, Fareniuk, Korsun, Shoturma, Bilotserkivets y Zvarych.

ESPAÑA:
Cinco inicial: Juanjo, Ortiz, Sergio Lozano, Adri y Solano.
También jugaron: Carlos Barrón, José Ruiz, ‘Bebe’, Marc Tolrà, Raúl Campos, ‘Andresito’, Adolfo, Rafa Usín y Raúl Gómez.

MAS RESULTADOS:
GRUPO A:
14.00 Finland vs Belarus 4-2 (2-1)
17.00 Italy vs Portugal 1-4 (0-2)

GRUPO:B:
16.30 Serbia vs France 4-2 (1-1)
20.30 Ukraine 1 vs Spain 3

GRUPO D
18.00 Czech Republic vs Slovenia 3-1 (2-0)
21.00 Kazakhstan 1 vs Romania 3


Venezuela se recuperó con goles ante Bolivia
Tras la ajustada caída ante Argentina en el debut, la "Vinotinto" cumplió el pronóstico ante los bolivianos con un sólido 3-0 y llega entonado a la "final" de este lunes frente a Uruguay por el grupo B.
Diego Provenzano - Juan Cruz Iglesias. Venezuela no acusó el golpe de haber tenido sufriendo a la Argentina en el debut del sábado y cumplió el pronóstico ante Bolivia, al que superó con un sólido 3-0 que lo hace llegar entonado a la "final" de este lunes frente a Uruguay, por el grupo B. 

La "Vinotinto" tuvo que trabajar bastante para abrir el cerrojo defensivo del rival, y recién pudo hacerlo a los 12 minutos, cuando Jesús Viamonte robó en primer línea sobre el capitán Tecos y definió arriba al primer palo.

El gol le trajo tranquilidad a los dirigidos por Freddy González, que el domingo habían perdido por 2-1 ante Argentina, y empezaron a tener mejores fases de posesión de la pelota.

Sin embargo, la falta de profundidad y desequilibrio en los últimos diez metros no le permitió estirar la ventaja, que sí consiguió en la última jugada antes del descanso: una gran combinación colectiva terminó con el empuje de "Chavela" Vidal en el segundo palo.

Con el 2-0, Venezuela manejó los hilos del complemento y hasta contó con varias oportunidades de contragolpe para poder sentenciar la historia, aunque la tranquilidad completa recién llegó a los 16 minutos, cuando Oscar Fernández -pivot de Barracas Central en Argentina- empujó en el segundo palo.

Venezuela pudo guardar piernas y no exigirse al ciento por ciento pensando en la final que afrontará este lunes, que podría desembocar en su primera clasificación en la historia a un Mundial.



Colombia golea y mantiene vivas las esperanzas de clasificación
En el último partido de la segunda fecha por las Eliminatorias a Lituania 2020, por el Grupo A, Colombia logró una contundente victoria 5-1 sobre Ecuador y se recuperó de la derrota en la primera jornada ante Brasil.
Charly Arias Y JC Iglesias- Ambas selecciones forman parte del Grupo A que lidera Brasil con seis puntos. Colombia, una de las candidatas a clasificar y que ahora pasa a pelear la segunda posición ante Paraguay, le ganó con comodidad a Ecuador 5-1, selección que suma una unidad en dos partidos.

Este juego nos presentó una lucha entre dos equipos que en su debut dejaron puntos en el camino, Colombia perdió 2 a 0 contra Brasil y Ecuador logró rescatar un punto al empatarle a Perú a escasos diez segundos del final.

Los ecuatorianos, al igual que en el partido anterior, esperaron a su rival en media cancha, tratando de robar el balón y sorprender con rápidos contraataques. Por su parte, Colombia intentaba más la posesión del balón y lograr encontrar espacios en la zaga ecuatoriana.

El cerrojo ecuatoriano fue roto cuando al minuto 13’, Angellot Caro anotó el 1-0 para Colombia tras una sucesión de pases rápidos de sus compañeros Camilo Gómez y Felipe Echevarría.

Colombia se fue con todo al ataque posterior a esta anotación, inclusive usando portero jugador, y en medio del desorden defensivo ecuatoriano causado por dicha formación, Camilo Gómez puso el 2-0 al minuto 15.

Ecuador tuvo que arriesgar más y presionó la salida colombiana sin mayor éxito y más bien generó espacios que aprovecharon los colombianos para aumentar la cuenta por intermedio de Yulian Díaz, quien hizo cierre perfecto al segundo palo tras asistencia de Jorge Stiven Abril al minuto 19.


Argentina dio otro paso al Mundial
La Selección Nacional venció 4-1 a Chile con goles de Pablo Taborda, Alan Brandi, Lucas Trípodi y Santiago Basile. Renato Martínez Conde descontó en el primer tiempo. Argentina suma seis puntos en dos presentaciones y ahora tendrá dos días de descanso.
Sebastián Larocca Y JC Iglesias. Argentina mejoró la imagen de ayer ante Venezuela y dio otro paso importante en su objetivo de clasificar al Mundial. Le ganó 4-1 a Chile, que fue un rival aplicado, pero de menor experiencia y jerarquía que la Albiceleste.

El equipo dirigido por Matías Lucuix abrió rápido el trámite del partido con un tanto de Pablo Taborda. El jugador del Pesaro de Italia la clavó al ángulo y así descomprimió los nervios del inicio. Luego, tras una gran combinación entre Maxi Rescia, Leandro Cuzzolino, que culminó Alan Brandi, sirvió para ampliar la ventaja.

Chile descontó en un rebote aéreo, que terminó empujando Renato Martínez Conde. Pero lejos de perder el control del partido, Argentina pudo aumentar antes del descanso con el tanto de Lucas Trípodi, en una jugada de pelota parada.

En el complemento, tras una guapeada de Damián Stazzone, que entró por el medio y en el rebote del arquero habilitó a Santiago Basile, para que la empujara al cuarto. Argentina tendrá jornada libre este lunes y el martes no habrá partidos. Volverá a jugar el miércoles ante Bolivia (16hs) y con un triunfo se clasificará al Mundial Lituania 2020 y a las semifinales de las Eliminatorias. En tanto, Chile, que no tuvo al rosarino Vicente De Luise en el banco por arrastrar una suspensión de la Copa América Femenina, deberá recuperarse este lunes ante Bolivia, a las 16.

A pensar en Ecuador.
La Selección Paraguaya Futsal FIFA debutó en la tarde de este domingo en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Lituania 2020, con derrota de 2-0 ante la anfitriona.

En el inicio del cotejo, el trámite se mostró bastante parejo, pero la precisión en los momentos justos para marcar la diferencia está vez estuvieron a la orden del día para Brasil. La Albirroja buscó por muchos momentos igualar y ya en el 2-0 también descontar, pero sin fortuna a la hora de definir. 

Los goles de los locales fueron obra de Fabricio Gadeia Bastezini a los 13 minutos de la primera etapa y el segundo tanto en el minuto del segundo tiempo, autoría de Marlon Oliveira. Con la victoria, los dueños de casa toman la punta en el grupo A con 6 puntos. Mientras que los dirigidos por Carlos Chilavert buscarán mañana sumar sus primeros puntos ya que en la fecha 1 quedó libre en su serie. 

Paraguay tiene su próximo compromiso marcado para mañana lunes 3 de febrero desde las 20:00 hs. ante Ecuador. 



JORNADA 1:
Argentina se sacó del camino a la complicada Venezuela.
En su debut en las Eliminatorias, la Selección Albiceleste derrotó 2-1 a Venezuela, a quien le anularon el empate por haber sido después de la chicharra. Argentina mereció el triunfo a lo largo de los cuarenta minutos pero sufrió al final. Kiki Vaporaki abrió el marcador y aumentó Lucas Trípodi. A menos de dos minutos del cierre descontó Jesús Viamonte.
Diego Provenzano Y Juan Cruz Iglesias Los nervios del debut, el tener enfrente a uno de los rivales, a priori, más difíciles de la zona, colocaban este partido en un escenario especial para Argentina en su objetivo de clasificarse al Mundial de Lituania 2020.

Pero la Selección Nacional pudo sortear de buena manera su presentación y le ganó merecidamente 2-1 a Venezuela, que en el final apretó a Argentina y convirtió un tanto que fue invalidado por ser después de la chicharra.

Con pocos entrenamientos y ensamblado en unos días, los dirigidos por Matías Lucuix llevaron el peso del partido, tuvieron la posesión y fueron más incisivos que Venezuela, que trató de lastimar en las transiciones, bien controladas por el elenco nacional.

En la primera parte, tras un buen control y un mejor remate, Kiki Vaporaki abrió la cuenta para Argentina, que se fue al descanso 1-0 arriba. Tuvo la oportunidad Leandro Cuzzolino de ampliar la ventaja antes del intervalo, pero Villalobos le atajó una sexta falta.

En el complemento, tras una buena acción colectiva de Santiago Basile y Lucas Trípodi, que finalizó este último, Argentina amplió la ventaja a dos. A menos de dos minutos del cierre, tras un disparo de media distancia de Jesús Viamonte, Venezuela acortó diferencias y fue en busca del empate con el arquero jugador. No fue posible porque logró el objetivo después de la chicharra.

La Albiceleste jugará este domingo a las 18 ante Chile, que hará su debut en la competencia. En tanto, Venezuela enfrentará a Bolivia a las 14, en el primer turno. 



Brasil arrancó con un triunfo
En su debut en las Eliminatorias Brasil venció 3-0 a Colombia por el Grupo A con un doblete de Gadeia y tanto de Pito.
Charly Arias- La Selección de Brasil enfrentó en su primer partido eliminatorio a la Selección Colombia, anfitriona del Mundial anterior en el 2012. Le ganó 3-0 con un doblete de Gadeia y un tanto de Pito para empezar así su camino de manera triunfal para clasificar al Mundial de Lituania.

Partía como amplia favorita la selección brasileña, quien de la mano de Fabricio Gadeia, logró romper el cero al minuto 5:21, tras un exquisito pivoteo de Pito en una salida larga del portero Guitta.

Dominio claro brasileño en el resto de la primera parte, sin embargo los locales no pudieron aprovechar las opciones principalmente ejecutadas por los jugadores Pito y Arthur, y los colombianos tuvieron un par de opciones más no capitalizadas, así el marcador no se movió más y se fueron a la pausa con el 1-0.

Al minuto de la segunda parte, Pito en una gran acción individual, dribleó la marca de dos rivales, luego sacó al arquero, quien ya vencido, vio como el balón se iba al fondo de su arco, y puso el 2-0. Mientras que el 3-0 lo anotó de tiro libre Gadeia, que consolidó el claro triunfo local. 

El resto del partido fue un completo dominio brasileño con esporádicos ataques colombianos controlados sin mayor dificultad por la zaga local y Guitta.

Buen arranque eliminatorio para uno de los favoritos al título, que mañana enfrenta a partir de las 16 a Paraguay. Por su parte, los colombianos seguirán su camino a partir de las 20 frente a Ecuador.


Ecuador le empató a Perú a diez segundos del final
En gran duelo entre rivales directos en el Grupo A, Ecuador anotó a falta de diez segundos con tanto de Ángel Izquierdo, logró empatarle 2-2 y evitó que Perú sumara los tres puntos en el último partido de la jornada.
Charly Arias y JC Iglesias A Perú se le escapó el triunfo en el final. Era el primer partido de la zona A y resultaba vital para el envión anímico y para meterse en la pelea con Brasil, Colombia y Paraguay, en busca de la histórica clasificación. No pudo con Ecuador, el rival, a priori, más débil del grupo.

Al inicio del partido, tras los minutos iniciales de normal estudio, fueron los peruanos los que inquietaron más el arco rival, con una salida estructurada buscando abrir espacios. Sin embargo, fueron los ecuatorianos que sorprendieron al abrir el marcador cuando más cómodo jugaba Perú.

La apertura del marcador la realizó Quintanilla, tras pase de Domínguez al minuto 8. Igual la ventaja les duró poco a los ecuatorianos porque Perú empató un minuto después con un lindo gol de taco concretado por Barrantes, tras un muy buen pase filtrado de Herrera.

Al minuto 11 Perú logró darle vuelta al marcador y Ramírez puso el 2-1.
Posterior a esta anotación las acciones se equilibraron, Ecuador jugó un poco más al toque con una salida un tanto más clara que al inicio, y Perú siguió intentando aumentar la cuenta. El marcador no se movió más en esta primera mitad.

La segunda mitad fue igual de intensa pero imprecisa por ambas escuadras, no se atacaba con claridad y con poco orden.

Ecuador buscó el empate por todos los medios, inclusive utilizando la formación con portero jugador en los últimos tres minutos. Dicha formación y riesgo dieron sus frutos al concretarse el 2-2 a falta de 20 segundos en el cronometro, gol anotado por Ángel Izquierdo dentro del área luego de una serie de rebotes defensivos.


Duro primer paso de Uruguay
Los “Celestes” sufrieron para vencer 2-0 a Bolivia, que erró un doble penal cuando perdía por un gol. Tras quedar libre, jugará la “final” del Grupo B, el mismo de Argentina, frente a Venezuela el lunes.
Diego Provenzano Y Juan Cruz Iglesias Le costó muchísimo a Uruguay su debut en las Eliminatorias, pero logró superar por un cerrado 2-0 a Bolivia, que erró un doble penal a cinco minutos para el cierre, en el primer partido del Grupo B en Carlos Barbosa.

Los dirigidos por Diego D´Alessandro se impusieron gracias a una volea de Agustín Sosa, que capitalizó un largo saque del arquero Mathias Fernández y una floja respuesta del golero rival Ramiro Mendivil, que hasta esos 7 minutos del segundo tiempo había sido figura.

El doble penal que Guaqui Da Silva tiró al techo del gimnasio pudo haber modificado la historia, cuando quedaban cinco minutos. A seis segundos del cierre, Navarro clavó un golazo desde 35 metros al arco vacío para sentenciar el resultado.

A Uruguay le costó generar opciones desde el ataque posicional, pero lastimó como los remates externos, como los de Maxi Navarro y “Nacho” Salgués, que dieron en los palos.

Bolivia mostró su buen manejo individual, pero poca profundidad. Ahora, los “Celestes”, que en la era D´Alessandro le ganaron por primera vez en forma oficial a Bolivia, quedarán libres en la segunda fecha y esperarán la “final” frente a Venezuela el lunes.


Rusia es el primer clasificado por Europa
Los rusos le ganaron 4-3 a Croacia como visitantes y se quedaron con el primer puesto de la zona, asegurando su pasaje a Lituania 2020. Los croatas van al repechaje. Arrancó el Grupo B con victorias de España y Serbia.
Este sábado Rusia se clasificó al Mundial de Lituania luego de ganarle 4-3 a Croacia y lo desplazó del primer puesto del Grupo C, dejándolo en el Repechaje. Rusia dio el golpe en Osijek. El brasileño Eder Lima marcó un doblete para Rusia. Bajrusovic había empatado transitoriamente para los locales. Suton en contra puso el 3-1 para Rusia. Matosevic descontó y cuando Croacia atacaba con arquero jugador, el otro brasileño Romulo marcó desde su campo el 4-2. Antes del cierre otra vez volvió a descontar Matosevic, pero no le alcanzó a los croatas, que esperan rival en el Repechaje.

En el otro partido de la zona, Eslovaquia empató 3-3 ante Azerbaiyán. Ambos quedaron fuera de la cita máxima en Lituania. Hudek, Sevcik y Kyjovsky convirtieron para Eslovaquia. Vilela, Kyjovsky y Bolinha anotaron para los azeríes.

Además, arrancó el Grupo A con el triunfo de España 3-1 ante Francia con goles de Solano, Bebe y Raúl Campos. Alla descontó para los galos. En el otro partido de la zona, Serbia venció 5-2 a Ucrania con un doblete de Prsic y tantos de Petrov, Tomic y Rakic. Fareniuk y Korsun marcaron para los ucranianos, que ahora la tienen difícil para la clasificación. 


Solano lidera a España en la victoria (3-1) ante Francia en el Premundial .
La selección española de fútbol sala venció (3-1) a Francia este sábado en el inicio de la fase de clasificación para el Mundial de Lituania, que se celebrará en septiembre de este año, un choque trabajado que el equipo de Fede Vidal resolvió en la segunda parte.
Los españoles tuvieron que tener mucha paciencia en su juego ante un rival replegado y bien armado en anular los intentos de la doble campeona del mundo. España se fue al descanso con una veintena de disparos y sin sufrir en su puerta, pero los goles llegaron en el segundo tiempo para sumar los tres primeros puntos en el Grupo B.

'La Roja' comenzó con ocasiones para Adri, Solano y Lozano, pero los franceses salvaron el inicio español y llegaron a vivir cómodos aunque sin mirar a la portería de Juanjo. El meta de España tuvo que esmerarse en la reanudación con el primer tiro a puerta rival, de Kebe, pero poco después llegó el 1-0 de Solano, jugando bien de espaldas y pisando el balón hasta quedarse solo para el disparo.

El pívot cordobés volvió a ser fundamental en el 2-0 de Bebe, aguantando la bola y asistiendo de tacón a la banda. Francia ya había adelantado las líneas y a cuatro minutos del final jugó con portero-jugador, con más riesgo y más huecos para una España que rubricó con el 3-0 de Raúl Campos desde su portería a pesar del 3-1 final de Alla.

Este domingo a partir de las 20:30 horas, segunda jornada de esta Elite Round. España se cruzará sobre la pista del Hala Cair con Ucrania que perdió 5-2 con Serbia, que ejerce de anfitriona. Partido que se podrás seguir en directo por el canal de Teledeporte.

ESPAÑA:
Cinco inicial: Juanjo, Ortiz, Sergio Lozano, Adri y Raúl Campos.
También jugaron: Carlos Barrón, José Ruiz, ‘Bebe’, Marc Tolrà, Solano, ‘Andresito’, Adolfo, Rafa Usín y Raúl Gómez.

FRANCIA:
Cinco inicial: Djamel Haroun, Kevin Ramirez, Lutin, Mohammed y Moohoudine.
También jugaron: Durot, Belhaj, Kebe, Boulaye Ba, Aigoun, N’Gala, Samir Alla, Dhee y Soumaré.

Árbitros: Eduardo Fernandes Coelho (POR), Cristiano José Cardoso (POR) y Filipe Gonçalo Santos (POR).
Primer partido Elite Round Mundial de Lituania 2020.


RESULTADOS COMPLETOS:
GRUPO A:
30/1/2020
17.30 Italy vs Finland 2-2 (2-2)
20.30 Portugal vs Belarus 2-1 (0-1)

31/1/2020
17.30 Belarus vs Italy 3-5 (1-4)
20.30 Portugal vs Finland 2-2 (0-1)

GRUPO B:
1/2/2020
16.30 Serbia vs Ukraine 5-2 (2-0)
20.30 Spain vs France 3-1 (0-0)

GRUPO C:
29/1/2020
17.00 Russia vs Slovakia 7-1 (3-1)
20.00 Croatia vs Azerbaijan 2-0 (1-0)

30/1/2020
17.00 Azerbaijan vs Russia 4-3 (1-2)
20.00 Croatia vs Slovakia 3-2 (1-0)

1/2/2020
17.00 Slovakia vs Azerbaijan 3-3 (1-1)
20.00 Russia vs Croatia 4-3 (3-1)




Arranca la Ronda Elite en Europa con cuatro plazas en juego para el Mundial de la FIFA Lituania 2020
Los pesos pesados del fútbol sala europeo lucharán a lo largo de ocho días por los primeros billetes para la Copa Mundial de Futsal de la FIFA Lituania 2020™, torneo que regresa a Europa por primera vez desde España 1996.
Las 16 selecciones que se han clasificado para la ronda élite de la UEFA se dividirán en cuatro grupos. Las primeras de cada grupo sellarán automáticamente su pasaporte para Lituania 2020, mientras que las cuatro segundas jugarán una repesca los días 9 y 12 de abril con el objetivo de hacerse con las dos últimas plazas europeas.

Grupo A (30 de enero –2 de febrero): Portugal (anfitrión), Italia, Bielorrusia, Finlandia
Portugal, anfitriona y vigente campeona continental, cuenta en sus filas con el superastro Ricardinho y parte como favorita del Grupo A. Finlandia y Bielorrusia son dos selecciones que comenzaron su aventura en la ronda preliminar y que tienen ante sí una oportunidad de oro para cumplir su sueño de jugar una Copa Mundial. En cualquier caso, Italia —subcampeona del mundo en 2004— seguro que tendrá mucho que decir.

Grupo B (1–4 de febrero): España, Serbia (anfitrión), Ucrania, Francia
En el Grupo B, España aspira a conseguir su novena clasificación para una Copa Mundial. Todo lo que no sea quedar primera de grupo será una sorpresa mayúscula para la campeona del mundo de 2000 y 2004. Además, la selección española ha estado presente en todas las ediciones de la prueba reina, récord que comparte con Argentina y Brasil. Está por ver si Serbia es capaz de hacer valer el factor cancha, mientras que Francia buscará su primera participación mundialista.

Grupo C (29 de enero – 1 de febrero): Rusia, Azerbaiyán, Eslovaquia, Croacia (anfitrión)
Rusia, subcampeona del mundo en 2016, cuenta con un equipo extraordinario y llega a Croacia como la gran favorita del Grupo C. Eslovaquia, que nunca se ha clasificado para una Eurocopa o un Mundial, intentará plantar cara a Azerbaiyán y Croacia, selecciones con experiencia mundialista.

Grupo D (2–5 de febrero): Kazajistán, Eslovenia, Rumanía, República Checa (anfitrión)
En el Grupo D, Kazajstán y República Checa —dos selecciones con experiencia mundialista— se medirán a dos selecciones que nunca han participado en la prueba reina. ¿Serán capaces de dar la campanada Eslovenia y Rumanía?

Sorteo del play-off (9 y 12 de abril)

Subcampeón del Grupo C - subcampeón del Grupo D
Subcampeón del Grupo B - subcampeón del Grupo A

Los dos ganadores de las eliminatorias a doble partido jugarán la fase final.

FIFA Futsal World Cup Story
12/09-04/10/2020 - Lithuania -> ?
10/09-01/10/2016 - Colombia -> ARGENTINA
01/11-18/11/2012 - Thailand -> BRAZIL
30/09-19/10/2008 - Brazil -> BRAZIL
21/11-05/12/2004 - Chinese Taipei -> SPAIN
18/11-03/12/2000 - Guatemala -> SPAIN
24/11-08/12/1996 - Spain -> BRAZIL
16/11-28/11/1992 - Hong Kong -> BRAZIL
05/01-15/01/1989 - Netherlands -> BRAZIL

FUTSAL WORLD CUP: LITUANIA 2020 CAF & CONMEBOL

$
0
0


Marruecos se proclama campeón de la Copa de África
La Copa Africana de Naciones de Fútsal 2020 confirmó que las mismas selecciones del continente siguen imponiendo su ley en la disciplina. Egipto, Libia y Marruecos, que acaparaban los cinco títulos de la CAF disputados hasta esta edición, volvieron a alcanzar las semifinales. Sin embargo, a partir de entonces empezaron las sorpresas.

En esa ronda Angola se impuso a Libia, mientras que en la final un Egipto que partía como favorito fue incapaz de doblegar a Marruecos, que revalidó su título continental. FIFA.com repasa todo lo ocurrido en la CAN de Fútsal 2020, que clasificó a marroquíes, egipcios y angoleños para la Copa Mundial de Fútsal de la FIFA Lituania 2020™.

El campeón
El defensor del título, Marruecos, que actuaba ante su público, se había fijado como objetivo mínimo alcanzar las semifinales y obtener el pase a la cita mundialista, y lo consiguió sin demasiadas complicaciones, tras ganar fácilmente a Libia y Guinea Ecuatorial, por 3-0 y 8-1 respectivamente, y ser declarado luego vencedor por 3-0 sobre Mauricio.

Después de adjudicarse el Grupo A, los Leones del Atlas pusieron rumbo a toda máquina al título continental, sin dar opciones a Angola en semifinales (4-0) y dominando a Egipto en la final (5-0). Soufiane El-Mesrar firmó un doblete contra los Faraones y terminó la prueba con cuatro goles en su haber, los mismos que su compañero Mohamed Jouad.

Aún así, el cuadro marroquí demostró ser capaz de llevar peligro desde cualquier puesto, como pudo verse en su 8-1 contra Guinea Ecuatorial, con tantos obra de siete jugadores distintos. Marruecos jugará en Lituania su tercer Mundial, en el que tratará de acceder por primera vez a la segunda ronda.

Los otros clasificados
Egipto pudo consolarse mediante una nueva clasificación para el Mundial —la séptima—, aunque se despidió de El Aaiún con una enorme desilusión. Tras ser primeros del Grupo B presentando un pleno de tres victorias (9-0 contra Guinea, 3-0 frente a Angola y 3-2 ante Mozambique, antiguo mundialista, gracias a un gol de Ibrahim Bogy en el último minuto), los Faraones certificaron su pase a la final endosándole un 5-2 a Libia.

No obstante, fueron incapaces de hacer valer su condición de triples campeones de África ante Marruecos en el choque por el título. Llegaron al descanso con un 3-0 en contra, y ni siquiera pudieron anotar el gol del honor antes del pitido final (5-0).

Y, al contrario, Angola terminó el torneo con una alegría, colgándose la medalla de bronce. Las Palancas Negras ganaron 7-4 a Mozambique y 5-1 a Guinea, y acabaron en la segunda posición del Grupo B, tras sufrir una abultada derrota por 3-0 a manos de Egipto.

Luego cayeron ante Marruecos en semifinales, y se lo jugaron todo en el duelo por el tercer puesto, frente a Libia, mundialista en dos ocasiones. Un gol de Artur Saddam Samuel Dasilva en el primer tiempo y otro de Magno Felipe Gomes en los instantes finales les darían su primera clasificación mundialista.


Premios y distinciones
Máximos goleadores
1 - José da Silva Magu (Mozambique): 5 goles
2 - Mohamed Jouad (Marruecos), Soufiane El-Mesrar (Marruecos), Jó (Angola): 4 goles
3 - Achraf Saoud (Marruecos), Saad Knia (Marruecos), Ahmed Moza (Egipto), Daouda Camara (Guinea): 3 goles


Angola tendrá su primer Mundial
En el partido por el tercer puesto, que definía la tercera plaza a Lituania 2020, Angola derrotó 2-0 a Libia y se clasificó por primera vez al Mundial. Marruecos se consagró campeón de África al derrotar 5-0 a Egipto.
Angola completó el trío africano que se clasificó al Mundial derrotando por el tercer puesto a Libia por 2-0. Será su primera vez en un Mundial. Los goles los marcaron Prado y Mano Sele.

Marruecos, local en el torneo, se quedó con el título al derrotar 5-0 a Egipto. Así,  festejó su bicampeonato. Egipto, campeón en cuatro ediciones, jugó las seis finales de la Copa de África.

 

Resumen del torneo
Campeón: Marruecos
Clasificados para Lituania 2020: Marruecos, Egipto, Angola
Fechas: del 28 de enero al 7 de febrero de 2020, en El Aaiún
Selecciones participantes: Marruecos, Guinea Ecuatorial, Mauricio, Libia (Grupo A), 
Egipto, Guinea, Angola, Mozambique (Grupo B). Mauricio se retiró tras el primer partido.
Fixture
28/1/2020
17.30 Equatorial Guinea vs Mauritius 4-2 (0-0)
21.00 Morocco vs Libya 3-0 (2-0)

29/1/2020
17.30 Egypt vs Guinea 9-0 (2-0)
21.00 Angola vs Mozambique 7-4 (4-2)

30/1/2020
17.30 Mauritius vs Libya not played** (0-3)
21.00 Morocco vs Equatorial Guinea 8-1 (4-1)

31/1/2020
17.30 Egypt vs Angola 3-0 (2-0)
21.00 Mozambique vs Guinea 3-7 (0-1)

1/2/2020
21.00 Libya vs Equatorial Guinea 2-1 (1-1)
21.00 Mauritius vs Morocco not played** (0-3)

2/2/2020
17.30 Mozambique vs Egypt 2-3 (2-2)
17.30 Guinea vs Angola 1-5 (0-2)

Semifinals
5/2/2020
(SF1) Group B Winners vs Group A Runners Up
17.30 Egypt vs Libya 5-2 (1-1)
(SF2) Group A Winners vs Group B Runners Up
21.00 Morocco vs Angola 4-0 (3-0)

Finals
7/2/2020
3rd/4th Place Match
SF1 Losers vs SF2 Losers
17.30 Libya vs Angola 0-2 (0-1)

Futsal Africa Cup of Nations Story:
28/01-07/02/2020, Laayoun - Morocco - Morocco
15/04-24/04/2016, Johannesburg - South Africa - Morocco
21/03-30/03/2008, Tripoli - Libya 2008 - Libya
02/07-19/09/2004, Around Africa - Egypt
16/04-21/04/2000, Cairo - Egypt - Egypt
25/09-30/09/1996, Cairo - Egypt - Egypt

SEMIFINALES
Brasil resolvió en un tiempo la semi ante Venezuela
Sin demasiada exigencia y con un Gadeia excepcional, la "Verdeamarelha" ganó 3-0 y jugará la final de las Eliminatorias este domingo en Carlos Barbosa, instancia a donde llega sin que le hayan marcado goles en todo el torneo. Mirá los tantos.
Diego Provenzano -A Brasil le bastó un tiempo para sacar la diferencia necesaria ante Venezuela, que le permitió seguir administrando esfuerzos, como en todo su recorrido anterior, y llegar a la final de las Eliminatorias que se disputan en Carlos Barbosa, sin recibir ningún gol a lo largo de la competencia.

Fue 3-0 con un doblete de Gadeia, que tuvo otra determinante actuación para perfilarse como el MVP del torneo, y la apertura de Leandro Lino, dentro de un contexto donde los dirigidos por Marquinhos Xavier se hicieron fuertes desde la intensidad defensiva, como en toda la semana de competencia.

Casi sin pasar sobresaltos, Brasil resolvió el trámite en apenas 13 minutos, donde consiguió el primer tanto de Lino, que robó en un tiro libre a favor de Venezuela, tiró la pared con Rocha y definió ante un indefenso Villalobos.

Ante unas 1500 personas en el gimnasio "Sergio Luiz Guerra", Gadeia amplió la diferencia con un remate al ángulo, a la salida de un tiro libre en el borde del área venezolana.

Con la ventaja, los locales se dedicaron a administrar la pelota, siguieron exigiendo, pero recién pudieron llegar a una ventaja tranquilizadora a los once minutos del complemento, cuando otra vez Gadeia remató de media distancia cuando jugaba con un hombre más, por la expulsión de Jesús Viamonte.

Brasil está en otra final para mantener el cetro de las Eliminatorias que ganó en Asunción 2016 (sobre Argentina), mientras que Venezuela jugará por el tercer puesto, aunque su máximo logro está conseguido y es su primera clasificación mundialista.

Argentina se juega el título con Brasil en Carlos Barbosa
La Selección Argentina venció 2-0 a Paraguay con goles de Santiago Basile y Leandro Cuzzolino y se clasificó por 13º vez a una final sudamericana (sumando Copa América, Eliminatorias y ODESUR). Este domingo, a las 13, jugará la final ante el poderoso Brasil.
Sebastián Larocca.Fue el mejor partido de la Selección Argentina en estas Eliminatorias. Fue de menor a mayor el equipo dirigido por Matías Lucuix, que vuelve a jugar una final Sudamericana ante Brasil. Argentina fue superior en el juego en la primera parte, pero sufrió tres tiros en el palo de Paraguay. El Cholo Salas, Gary Ayala y Neto no tuvieron la justeza necesaria para marcar en esos primeros veinte minutos, la última salvada por Nicolás Sarmiento.

En la jugada siguiente al tiro del travesaño de Gary Ayala, Santiago Basile abrió el marcador con un fuerte remate de zurda, con un ángulo cerrado, que sorprendió a Tutú Giménez. Antes del descanso, en una mala salida de Damián Mareco, Leandro Cuzzolino capitalizó el error y definió para colocar el 2-0.

En el complemento, Paraguay insistió con el margen físico que tenía para intentar acercarse en el marcador, pero le costó mucho quedar en zona de definición. Argentina defendió muy bien, incluso cuando los “guaraníes” apelaron al arquero jugador, con Javier Salas en esa función.

Se quedó con el triunfo 2-0 y ya piensa en la final ante Brasil, que en primer turno venció 3-0 a Venezuela. El partido definitivo será este domingo a las 13, en el gimnasio Sergio Luiz Guerra de Carlos Barbosa.



FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0

CONCACAF dicta la ruta rumbo al Mundial Lituania 2020
Al igual que la CONMEBOL, que tendrá su Eliminatoria del 1 al 9 de febrero en Carlos Barbosa, la otra mitad de América (Norte, Centro y el Caribe) ya definió la sede y fecha para su torneo que otorgará cuatro plazas directas a la justa mundialista, será en Guatemala del 1 al 10 de Mayo.

Charly Arias Estas justas contarán con una participación récord de 20 naciones, producto del auge y crecimiento de esta disciplina en la región.

Parten como favoritos los anfitriones Guatemala y Costa Rica, actual Bicampeón del área. Sin embargo, el crecimiento de naciones como Canadá, Estados Unidos, Panamá y Cuba, así como el juego físico y directo de las selecciones caribeñas hacen de este torneo de pronóstico reservado y de muchas emociones.

El torneo se disputará en el Domo Polideportivo con una capacidad para 8 mil personas y un gimnasio de menor envergadura con el Teodoro Palacio Flores. Ambos utilizados para el Mundial de Guatemala 2000.

La lista completa de los países participantes es:

Canadá
Costa Rica
Cuba
Curacao
El Salvador
Estados Unidos
Guadalupe
Guatemala
Guyana Francesa
Haití
Martinica
México
Nicaragua
Panamá
Puerto Rico
República Dominicana
San Cristóbal y Nieves
San Martin
Surinam
Trinidad y Tobago

El 1 y 2 de mayo habrá una ronda previa de las ocho selecciones de menor posición en el ranking, para dar paso a la ronda final con 16 selecciones del 4 al 10 de mayo, donde saldrán los cuatro clasificados del área al Mundial Lituania 2020 el próximo setiembre.

El Sorteo del Campeonato de Futsal de Concacaf 2020 se Llevará a Cabo el 20 de Febrero
20 Asociaciones Miembro de Concacaf competirán por el título regional y las cuatro plazas disponibles para la Copa Mundial de Futsal de la FIFA Lituania 2020
Miami- La Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol Asociación (Concacaf) anunció hoy que el sorteo oficial del Campeonato de Futsal de Concacaf 2020 se llevará a cabo el jueves, 20 de febrero, en la sede principal de Concacaf, en Miami, Florida.

Los aficionados y los medios de comunicación podrán seguir toda la acción a partir de las 2:00 pm ET, a través de la página de Facebook de Concacaf, el canal de YouTube de Concacaf y la aplicación oficial de Concacaf. La aplicación móvil gratuita está disponible en las tiendas iTunes y Google Play.

Como se anunció a principios de este año, la competencia está programada a jugarse del 1 al 10 de mayo, en la Ciudad de Guatemala, Guatemala, en el Domo Polideportivo y el Gimnasio Teodoro Palacios Flores. Ambas sedes tienen una larga historia dentro del Fútbol Sala, después de haber albergado múltiples competencias internacionales, incluyendo la Copa Mundial de Futsal de la FIFA 2000. 

La competencia de 10 días se jugará en dos etapas, comenzando con una Fase Clasificatoria y seguido de la Fase de Campeonato (fase de grupos y eliminatoria directa). La Fase Clasificatoria consistirá en cuatro enfrentamientos entre los 8 equipos participantes con el ranking más bajo, según el Ranking de Futsal de Concacaf, de febrero de 2020.

Después de una serie de ida y vuelta, el 1 y 2 de mayo, los cuatro ganadores avanzarán a la fase de grupos del Campeonato, uniéndose a los 12 equipos mejor clasificados. La fase de grupos se jugará del 4 al 6 de mayo, seguido de los cuartos de final el 8 de mayo, las semifinales el 9 de mayo y el partido por el tercer lugar y la final el domingo, 10 de mayo.

Los cuatro enfrentamientos para la etapa de clasificación fueron determinados según el Ranking de Futsal de Concacaf, de febrero de 2020, con el equipo mejor clasificado jugando ante el equipo con el raking más bajo. Los cuatro enfrentamientos son los siguientes:

Enfrentamiento 1: Sint Maarten vs Martinica
Enfrentamiento 2: Surinam vs Guayana Francesa
Enfrentamiento 3: San Cristóbal y Nieves vs República Dominicana
Enfrentamiento 4: Nicaragua vs Puerto Rico

El sorteo para la Fase de Grupos se llevará a cabo utilizando 3 bombos. Según el Ranking de Futsal de Concacaf, de febrero de 2020, los 12 equipos que participarán en la fase de grupos se han dividido en los tres bombos de la siguiente manera (en orden de clasificación):

Bombo 1: Guatemala (anfitrión), Panamá, Costa Rica y Cuba
Bombo 2: México, Estados Unidos, Trinidad y Tobago y Canadá
Bombo 3: Curazao, El Salvador, Guadalupe y Haití

El sorteo comenzará con los equipos del Bombo 1. Guatemala, Panamá, Costa Rica y Cuba serán colocados en sus posiciones predeterminadas A1, B1, C1 y D1, respectivamente. Una vez que confirmados, los equipos del Bombo 2 serán sorteados. El primer equipo seleccionado será colocado en el Grupo A, posición 2, seguido por el segundo equipo en la posición B2, el tercer equipo en la C2 y el cuarto equipo en la D2. Se seguirá el mismo procedimiento para el Bombo 3, distribuyendo los equipos en la posición 3 de cada grupo.

Los ganadores de los enfrentamientos de la Fase Clasificatoria número 1, 2, 3 y 4 serán colocados en la posición 4 de los grupos A, B, C y D, respectivamente. El calendario completo de la competencia se anunciará después del sorteo.

La Historia Paraguaya
De la mano de la jerarquía de los hermanos Salas y la experiencia de los hermanos Ayala, Paraguay le ganó el mano a mano a Colombia para ir al Mundial. Este viernes viajan a Japón para jugar dos amistosos, el martes 18 y el miércoles 19 de febrero.
Sebastián Larocca Desde China Taipei 2004 que Paraguay asiste a todos los mundiales. Una camada de jugadores comandada por los hermanos Ayala, Gary y Yiyi, quienes son los sobrevivientes de ese 2004 (ambos se perdieron el Mundial 2008 por lesión). El DT actual, Carlos Chilavert, también jugó ese Mundial y había otro líder como Fabio Alcaraz (recientemente baleado en sus rodillas en un ataque a otra persona por un ajuste de cuentas). Los hermanos Walter y René Villalba fue otra dupla importante en la selección guaraní. Más tarde, en Tailandia 2012, aparecían los hermano Juan y Javier Salas.

La experiencia de estos jugadores más el recambio que apareció en el Futsal “guaraní” fueron claves para volver a lograr la clasificación en unas Eliminatorias. Paraguay selló su pasaje a Lituania 2020 y en ese grupo le ganó el mano a mano a Colombia (fue 4-1 en el partido), a quien despojó del segundo puesto del Grupo A (primero cómodo finalizó Brasil) y lo privó de clasificar al Cafetero a su tercer Mundial consecutivo.

Los hermanos Ayala son hoy la voz de mando de la experiencia de este equipo, fueron de la primera camada grande de jugadores sudamericanos en irse a Italia. Compartieron planteles con jugadores importantes de la Selección Argentina de ese momento como Diego Giustozzi, Gustavo Barbona, Matías Lara y Gerardo Battistoni. Dirigidos por Fabián López. A ellos se le sumó la frescura de los Salas, también en Italia, en los dos últimos mundiales.

El karma que tiene este Paraguay es la Selección Argentina. En los últimos años fue eliminado en instancias decisivas en dos semifinales (Eliminatorias 2016 en Asunción y Eliminatorias 2020 en Carlos Barbosa) y en dos finales (Eliminatorias Gramado 2012 y Copa América Porto Viejo 2015).  

Paraguay viajará este viernes a las 17 a Japón, donde jugará dos amistosos ante la selección local. El del martes 18 de febrero será a puertas cerradas, sin público. Mientras que al día siguiente, el miércoles 19, será el partido oficial, en la ciudad de Hokkaido, a las 7 de la mañana (hora Argentina).

Con respecto al plantel que viaja a Japón, habrá tres cambios con respecto a las últimas Eliminatorias. Dos son obligados porque Juan y Javier Salas tuvieron que viajar a Italia para reincorporarse a sus respectivos equipos. A ellos los reemplaza Eduardo Manzano (el año pasado jugó en Ferro) y Pedro Pascotini (Olimpia). Mientras que hay cambio de arquero suplente: Giovanni González viaja en lugar de Arnaldo Ortiz.

1. Giovanni González ( arq)
2. Gabriel Giménez ( arq)
3. Damián Mareco
4. Francisco Martínez
5. Jorge Espinoza
6. Arnaldo Báez
7. Gabriel Ayala
8. Enmanuel Ayala
9. Pedro Pascotini
10. Alex López
11. Richard Rejala
12. Rodolfo Román
13. Eduardo Manzano
14. Neto Veiga


GLUCOSORAL CONQUISTA ESPARZA Y SE LLEVA LA COPA A GUATEMALA
Glucosoral se coronó campeón invicto del primer Torneo Internacional Esparza 2020, al golear 4-12 al equipo anfitrión, en el último partido de la cuadrangular que se disputó del 8 al 10 de febrero, en el Polideportivo Las Tres Marías.

El equipo guatemalteco se llevó el título centroamericano a su país siendo contundente y dejando buenas sensaciones. En su último partido ganó, gustó, goleó frente a los organizadores, que llegaron al partido sin ninguna posibilidad.
   
Glucosoral cerró en primer lugar de la competencia con 9 puntos, 23 goles a favor y 11 en contra. El segundo lugar fue para los panameños de Tocumen, que a primera hora del lunes sorprendieron al campeón nacional Desamparados Borussia, con una victoria de 3 a 6.

La fiesta del futsal en Esparza reunió en el Polideportivo Las Tres Marías a panameños, guatemaltecos y nacionales, en un torneo que sirve de preámbulo a la temporada de la Liga Premier que arrancará el próximo lunes 17 de febrero con la Supercopa 2020.

JORNADA 1
Borussia 2-5 Glucosoral
Esparza 3-6 Tocumen

JORNADA 2
Glucosoral 6-5 Tocumen
Esparza 3-10 Desamparados Borussia

JORNADA 3
Desamparados Borussia 3-6 Tocumen
Esparza 4-12 Glucosoral

BORUSSIA Y JOMA ABRE LA TEMPORADA CON LA SUPERCOPA 2020
Desamparados Borussia y JOMA San José Extremos abrirán este lunes 17 de febrero la temporada de la Liga Premier con la tercera edición de la Supercopa.

Borussia –campeón de Liga–, y JOMA –monarca de copa–, se medirán en el gimnasio del Liceo de Curridabat (7:30 p.m.) por el primer título de la temporada 2020 de la de la Liga Futsal de Costa Rica (LFS).

“Los Leones” buscan sumar su segunda Supercopa. En el 2018 vencieron a Orotina en el Scotiabank Arena, en la primera edición de la final que enfrenta al campeón de liga y al monarca de copa, y que se disputa en cancha neutral.

El quinteto de la camiseta rosa disputará su segunda Supercopa consecutiva. El año pasado cayó en tiempo extra frente a Orotina, en la segunda edición que tuvo como sede el Polideportivo Las Tres Marías de Esparza.

¿Cómo llegan?
Desamparados llega a la Supercopa 2020 con la base de jugadores que logró el título de la Liga Premier 2019. El regreso de Esteban Jiménez a la dirección técnica y la incorporación de Alejandro Paniagua, seleccionado nacional y exjugador de JOMA, son parte de las novedades del campeón nacional.

Durante la pretemporada agregaron a su palmarés el segundo título del Torneo Internacional de la Copa Colosal y el fin de semana anterior participaron el primer Torneo Internacional de Esparza.

JOMA San José Extremos se presentará en la Supercopa con un plantel rejuvenecido y un póker de legionarios liderados por Édgar Rivas, capitán de la selección de Panamá. Aquíles campos, Michael de León y Luis Vásquez completan la legión canalera.

José Daniel Centeno y Juan Ramírez son parte de la nueva sangre de nueva del monarca de copa. Los dos llegan procedentes de T Shirt Mundo y fueron campeones de Juegos Nacionales en 2018. Gilberth Tercero, exjugador de Cariari, es parte de los refuerzos nacionales de experiencia.

Borussia y JOMA han protagonizado grandes duelos en los últimos dos años. Los josefinos le ganaron la final de la Liga Premier 2018 y los eliminaron del torneo de Copa ese mismo año y en la edición 2019.

El último enfrentamiento entre ambos quintetos fue por el torneo de la Liga Premier y terminó con victoria para Borussia, con un solitario gol de Mainor Cabalceta, que jugará esta temporada, con el subcampeón Hatillo.

El lunes escribirán un nuevo de esa rivalidad con el título de la Supercopa Masculina 2020 en juego. El partido se podrá seguir en vivo por el canal 15 de cabletica, App TD+ y www.tdmascr.com. La entrada tendrá un costo de 1,000 colones.

Campeones Supercopa
2019 Orotina 
2018 Desamparados Borussia

Sarmiento Imbatible
Nicolás Sarmiento sobresalió en la final ante Brasil, respondió a los ataques de la Canarinha y con su actuación individual coronó un trabajo colectivo ´de la Selección Argentina que rozó la perfección.
Sebastián Larocca Cada vez que debe responder, Nicolás Sarmiento aparece. Lo hizo en las Eliminatorias pasadas en Asunción 2016, cuando brilló en la definición por penales para ganarle en su propia casa a Paraguay en semifinales y obtener la clasificación al Mundial. Lo hizo también en esa Copa del Mundo, donde prácticamente no tuvo fallas y colaboró de muy buena manera para ser campeón mundial. Y en estas Eliminatorias volvió a relucir en el momento clave, en la final ante Brasil, en ese partido donde no podés tener fallas para alcanzar la consagración. En la zona de grupos había mostrado cierta vulnerabilidad en algunos goles, pero cuando más fue exigido, cuando más presión soportó, el “1” se transformó en inquebrantable.

Nicolás Sarmiento comenzó a atajar Futsal en las Inferiores de River y a los 20 años debutó en la Primera. Ahí permaneció dos temporadas, fue compañero del ex DT de la Selección Argentina Diego Giustozzi y atajó en su último torneo, en la Copa Libertadores 2013 de Uruguay. Esa buena actuación en la Copa le dio la posibilidad a los 22 años de atajar en el Intelli Orlandia de Brasil, donde fue junto a su compañero Lucas Francini. Alternó bastante en el arco, pero tuvo la posibilidad de entrenar a nivel profesional, junto al entrenador de arqueros brasileño apodado Tomate, que hoy trabaja en el bicampeón de la Liga, Pato Futsal.

Al año siguiente  volvió a River, rápidamente tuvo la chance de partir a España y no lo dudó. Nico Sarmiento llegó al Palma Futsal, donde al día de hoy, cinco años después, alterna el arco con Carlos Barrón, un buen proyecto español que atajó en las selecciones juveniles. En los últimos partidos de la Liga española fue suplente y eso parecía jugarle en contra para las Eliminatorias. Pero su falta de continuidad no se notó en la final ante Brasil. Respondió una y otra vez ante los remates brasileños. Sólo lo venció una espectacular chilena de Pito en la primera parte. Pero después soportó cada ataque brasileño, le permitió al equipo dirigido por Matías Lucuix seguir en partido y en el tramo final mantener la diferencia.

Sarmiento es el dueño del arco de la Selección Argentina y en estas Eliminatorias se encargó de ratificarlo. Llegará a su segundo Mundial con 27 años y ahí tendrá la chance de seguir escribiendo su historia.


Los presidentes de la Liga ABLF se reúnen en la sede de la Liga Paulista
Nacido oficialmente en mayo de 2019, en la ciudad de Seara (SC), ABLF (Asociación Brasileña de Ligas de Fútbol Sala), tuvo su primera reunión de 2020, este jueves (13), en la sede de la LPF (Liga Paulista de Futsal) ), en el barrio de Mooca (lado este de SP), donde los Presidentes afiliados trataron varios temas, con énfasis en el calendario de competencia para la temporada actual.

A partir de los eventos organizados por ABLF, se determinó que el Estado de Goiás (aún sin ciudades definidas), será el anfitrión en el segundo semestre de un torneo femenino y masculino. Además, los presentes hablaron sobre la junta de arbitraje, marcas de pelota, uniformes y otros deberes.

Competiciones:
A finales de julio, se lleva a cabo el primer Campeonato Brasileño de Clubes (módulo femenino) y a finales de agosto se llevará a cabo la primera edición del Campeonato Brasileño de Clubes (módulo masculino). Vale la pena mencionar que también existe la posibilidad de crear una competencia a nivel nacional, que cubra todas las regiones, donde ya existen ligas consolidadas.


Delta Te Quiero y Real Esperanza jugarán la final de la Liga Nacional de Futsal 2020
Los equipos Delta Te Quiero y Real Esperanza, disputarán la Gran Final de La Liga Nacional de Futbol Sala 2020.

El encuentro se jugará a dos partidos en formato de ida y vuelta. El  primer encuentro será el próximo sábado 22 de febrero a las 2:00pm en la cancha de la UCV, en Caracas. El encuentro de vuelta será el sábado 29 de febrero a las 7:00 pm en Delta Amacuro.

Semifinal
Delta Te Quiero jugó semifinal ante Bravos de Colón, cayendo en la ida 4-5 pero luego supo levantarse en la vuelta 7-4, para clasificar a la final.

La otra semifinal la jugaron Real Esperanza y Santa Bárbara del Zulia. En la ida los zulianos se impusieron 4-2, pero luego el conjunto capitalino de Real Esperanza ganó 4-1 en casa y logró su pase a la final.

La final contará con tres salistas de la Vinotinto, todos pertenecientes a Delta Te Quiero: Greydelvid Terán, Henry Gutiérrez y José Villalobos, este último es el capitán de nuestra Selección Vinotinto Futbol Sala, que clasificó al Mundial de Lituania 2020.


Movistar Inter FS vence a C.A. Osasuna Magna a domicilio (2-5)
Movistar Inter FS se ha enfrentado este fin de semana a una de las citas más complicadas de la temporada. C.A. Osasuna Magna esperaba al líder de la clasificación en Ainatasuna con la confianza de jugar en su casa. Esto no supuso un problema para los interistas, ya que pese a disputar unos primeros minutos muy igualados, enseguida le cogió el punto a la pista y llevó el peso del encuentro hasta el final. 

Pito era el primero en encontrar el acierto, después le siguió su compatriota Gadeia y los de Imanol Arregui igualaron el marcador. A falta de pocos minutos para el descanso, el dúo Ricardinho -Gadeia amplió el marcador interista dañando así la moral del rival. Tras el descanso, los navarros se hacían mas pequeños mientras que Movistar Inter FS se agrandaba en la pista. Además, Álex González volvió a resultar un muro infranqueable que no dejaba pasar ni una a los contrarios incluso también tuvo ocasión de añadir un tanto a su cuenta particular. 

Finalmente, Gadeia volvía a aparecer con un disparo de falta que ponía a C.A. Osasuna Magna contra las cuerdas y los navarros veían la victoria cada vez más lejos. Después, Pito también lograba el doblete y Álex González hacía el 2-5 a falta de pocos segundos del pitido final. 


ElPozo Murcia Costa Cálida vence cómodamente a Pescados Rubén Burela (1-5)
Los murcianos lograron los tres puntos en su visita a Ferrol gracias a los goles de Alberto García, Marcel y un hat-trick de Paradynski. Los de Diego Giustozzi reducen distancias con sus principales competidores mientras que Pescados Rubén Burela suma tres victorias consecutivas y no sale de la última posición de la tabla.
A los dos minutos de juego, los de Diego Giustozzi ofrecieron su carta de presentación con un disparo de Paradynski que se marchó fuera de los tres palos. Los murcianos imprimieron un ritmo frenético en los primeros compases del encuentro y la recompensa no tardó en llegar. En el minuto nueve, Paradynski cazó el balón para inaugurar el marcador y adelantar a ElPozo Murcia Costa Cálida.

El pívot brasileño fue uno de los jugadores más activos durante la primera mitad y creó muchos problemas a la zaga local. En el minuto catorce, la escuadra charcutera amplió distancias en el marcador gracias a un gol de Alberto García. Cuando restaban dos minutos para el término del primer tiempo, Marcel cogió la bola y asistió a Paradynski para que convirtiera el tercer tanto para ElPozo Murcia Costa Cálida.

En el segundo tiempo, el equipo murciano buscó rápidamente la portería rival con un disparo de Fernando que no encontró portería. Los murcianos se volcaron sobre la meta defendida por Kaluza con varias ocasiones consecutivas. En el ecuador del segundo tiempo, los burelenses dispusieron de un penalti para acortar distancias y Matamoros se encargó de marcar el único tanto de la escuadra local.

A falta de tres minutos para el final del encuentro, Marcel se estrenó con la elástica charcutera al marcar el cuarto gol para ElPozo Murcia Costa Cálida. Juanma Marrube no se arrugó ante el uno a cuatro e introdujo portero jugador en el partido para acortar la ventaja de su rival, pero el gran protagonista del duelo, el brasileño Paradynski, volvió a transformar el tercer gol en su cuenta particular y definitivo del partido.

Triunfo balsámico de Fútbol Emotion Zaragoza en la pista de Aspil Jumpers Ribera Navarra (1-3).
Fútbol Emotion Zaragoza venció al Aspil-Jumpers Ribera Navarra en el encuentro disputado en el Ciudad de Tudela. Los de Santi Herrero se hicieron con los tres puntos gracias a los tantos de Adri Ortego, Retamar y Tripodi en propia puerta. Los zaragozanos salen de puestos de descenso tras lograr el triunfo a domicilio después de ocho salidas sin hacerlo. Los navarros se meten en zona de descenso, tras acumular cuatro derrotas en los últimos cinco partidos disputados.
Los maños comenzaron el partido de mejor manera que los de Pato, acumulando varias ocasiones sobre la meta de un acertado Gus. Andrés Santos adelantó a los locales con un tanto en el minuto cinco, estrenándose como goleador con la camiseta naranja al recoger un balón suelto dentro del área. Poco después el Ciudad de Tudela estuvo a punto de celebrar el segundo gol de los suyos, pero el disparo de Nil Closas se estrelló en el larguero. 

A falta de siete minutos para el descanso los de Santi Herrero empataron el encuentro después de que Tripodi se marcara en propia puerta después de un disparo de Juanqui. Ambos conjuntos enfilaron el túnel de vestuarios con el empate en el luminoso del Ciudad de Tudela, tras una equilibrada primera mitad.

En los primeros minutos de la segunda mitad ambos conjuntos trataron de hacerse con el dominio del balón, siendo la igualdad la gran protagonista en unos momentos de tanteo por parte de ambas escuadras. A falta de nueve minutos para el final Ortego puso por delante a los visitantes por primera vez en el encuentro al culminar una jugada de estrategia.

Finalmente en el minuto 39 Retamar puso el 1-3 definitivo, aprovechando el juego de cinco local para robar el balón y mandarlo al fondo de las mallas con la portería vacía.

Jaén Paraíso Interior firma la victoria ante O Parrulo Ferrol en un igualado encuentro (3-2)
Los jienenses consiguen tres puntos muy importantes gracias a la victoria sobre O Parrulo Ferrol en los últimos compases del encuentro. Los amarillos vencieron gracias al tanto de Carlitos y a un doblete de Dani Martín, y el entrenador local fue expulsado en los minutos finales. Los andaluces permanecen en el Play Off mientras que los ferrolanos se quedan a las puertas de la zona de privilegio.
Los jienenses originaron las jugadas de mayor peligro en los primeros compases del encuentro, en los que Chemi tuvo que emplearse a fondo para evitar el primer tanto de los locales. El guardameta de la escuadra gallega salvó una doble ocasión de los amarillos a los dos minutos de juego. El partido entró en una fase de igualdad en la que ninguno de los dos equipos encontraba con claridad la portería rival.

En el ecuador de los primeros veinte minutos, Mauricio tuvo en sus botas la primera gran ocasión del enfrentamiento. El cierre brasileño picó el esférico ante Chemi pero el balón salió repelido por el poste derecho. A falta de cuatro minutos para el término del primer tiempo, Hélder efectuó un centro-chut que Carlitos desvió a la madera. En el último minuto, Carlitos lanzó desde el doble penalti y no falló para establecer el uno a cero en el marcador.

O Parrulo Ferrol devolvió la igualdad al luminoso en el minuto tres del segundo tiempo. Los jienenses cometieron un error en la salida de balón y Saura, muy atento, fue el encargado de poner el uno a uno. Los amarillos continuaron buscando la portería rival y Campoy obligó a Chemi a realizar una gran intervención para evitar de nuevo el tanto local. En el minuto veintisiete, Campoy recuperó el esférico y asistió a Dani Martín para volver a desequilibrar el resultado y marcar el segundo de Jaén Paraíso Interior.

Cuando restaban seis minutos para el final, Hélder convirtió el segundo para los gallegos tras realizar un lanzamiento que desvió un jugador amarillo, por lo que Gozi no pudo hacer nada para evitar el tanto del empate. En el treinta y ocho, Miguel efectuó un tiro que cayó en los pies de Hélder, el cierre no despejó correctamente y Dani Martín se aprovechó para anotar el tanto de la victoria. En los minutos finales, el colegiado expulsó a Dani Rodríguez. 


Industrias Santa Coloma vence y corta la racha de Viña Albali Valdepeñas (8-3)
Industrias Santa Coloma se impuso a Viña Albali Valdepeñas en el Olímpico de Badalona (8-3). Los de Javi Rodríguez pusieron fin a su racha de tres encuentros sin vencer en Liga imponiéndose a un Viña Albali Valdepeñas que no conocía la derrota en los últimos once enfrentamientos ligueros. El triunfo logrado permite a los de Santa Coloma distanciarse de los puestos de descenso a Segunda División y poner el broche a una semana mágica, mientras que, los de David Ramos, que se vienen de vacío, perdieron la oportunidad de recortar distancias con Barça tras su empate en Palma Futsal.
El Águila F2 Flúor de Joma echó a rodar en el Olímpico de Badalona con motivo del encuentro de la Jornada 21 entre Industrias Santa Coloma y Viña Albali Valdepeñas. Un partido que comenzó con un tímido disparo de Cainan de Matos que atrapó sin demasiadas complicaciones Miquel Feixas. En el área contraria, Bruno Petry protagonizó el primer acercamiento de peligro de los locales con un remate que Edu, bien situado bajo palos, acabó haciéndose con el esférico. Sin embargo, en la siguiente jugada los de Javi Rodríguez tomaron ventaja en el marcador por medio de Sepe que, con un potente chut, colocó el balón en la escuadra de la meta rival tras aprovechar un error en la salida de la presión. Tres minutos más tarde, en el seis, David Álvarez certificó el segundo de su equipo al empujar al fondo de la red un rechace defectuoso de Edu con el pie.

Los locales aprovecharon su buen estado de forma sobre la superficie rectangular para continuar ampliando su ventaja en el marcador. Una vez traspasado el ecuador de la primera , en el once de juego, Uri Santos colocó en la escuadra el lanzamiento de un libre directo al borde del área. Los de David Ramos buscaron reaccionar a la ofensiva rival encomendándose en Chino que probó fortuna con un tiro colocado que Miquel Feixas mandó a córner evitando así el peligro. Segundos más tarde, el albaceteño gozó de una buena ocasión en un mano a mano con Miquel Feixas, que acabó definiendo alto. Con la desventaja de tres tantos, David Ramos apostó por acabar los primeros veinte minutos arriesgando con portero-jugador por medio de Dani Santos, pero sin fortuna.

Tras el paso por vestuarios, el partido volvió a la disputa y lo hizo con Industrias Santa Coloma quedándose en inferioridad por la expulsión por doble amarilla de Bruno Petry. Con un jugador más sobre el 40x20, los de Castilla La Mancha lograron meterse de lleno en el partido al recortar distancias en el marcador con un disparo de Cainan de Matos que sorprendió a Miquel Feixas. No obstante, un minuto más tarde, Bermusell volvió a ampliar la renta de su equipo hasta los tres goles de ventaja al superar a Edu por debajo de las piernas. La escuadra catalana reaccionó muy bien a gol visitante contando incluso con ocasiones para ampliar su renta. El buen estado de forma sobre el parqué no tardó en reflejarse en el marcador ya que en el treinta y dos David Álvarez acabó definiendo una jugada colectiva para hacer subir el quinto.

Con los visitantes de cinco, Corso, en el treinta y seis, y Sepe, en el treinta y siete, llevaron la renta de goles hasta los siete. Un minuto antes, en el treinta y seis y medio, Catela logró poner el tercero y obligar a Javi Rodríguez a parar el partido. A escasos segundos del pitido final, Miquel Feixas convirtió el octavo de su equipo asegurando la victoria de Industrias Santa Coloma.

Reparto de puntos entre Córdoba Patrimonio y Servigroup Peñíscola (3-3)
Córdoba Patrimonio de la Humanidad y Servigroup Peñíscola empataron a tres en el encuentro disputado en Vista Alegre. En un partido marcado por una máxima igualdad sobre la pista, un gran Paniagua logró que su equipo sacase un punto de tierras andaluzas tras empatar hasta tres veces el encuentro. Con el reparto de puntos, los locales se acercan a la zona peligrosa de la clasificación, con 16 puntos, mientras que los visitantes se alejan de las ocho primeras plazas, con 22.
Tras dos fines de semanas sin Fútbol Sala, el balón volvió a rodar en Vista Alegre en un partido sin demasiadas ocasiones por parte de ambos equipos durante los primeros compases del partido. Hasta el minuto seis de juego no se produjo la primera oportunidad clara de gol con un remate de Pablo del Moral que se marchó por escasos centímetros de la portería ocupada por Molina. Con el trascurso de los minutos, el equipo dirigido por Maca fue ganando protagonismo sobre la superficie rectangular que buscaba con insistencia el primer tanto de la tarde en el Palacio de los Deportes de Vista Alegre. En el minuto nueve, Koseki dispuso de la ocasión más clara hasta el momento tras un robo de Jesús Rodríguez, pero Molina detuvo magistralmente el acercamiento. Sin embargo, el de Priego no erró segundos más tarde marcando el primero con un remate raso tras una jugada de estrategia.

Con la máxima igualdad sobre la pista, los del Baix Maestrat lograron restablecer el empate inicial en el marcador en el minuto catorce de juego por medio de Paniagua. Sin embargo, poco duró el reparto de puntos porque segundos más tarde, Jesús Rodríguez volvió a colocar a su equipo por delante en el partido tras una incorporación al ataque de Cristian. A un minuto para el final, los de la Ciudad Califal lograron ampliar su renta en el marcador. Cesar, por medio de una falta directa, logró superar con un potente zurdazo a Molina para hacer subir el tercer tanto de los de Córdoba al luminoso.

Tras el paso por vestuarios, el equipo dirigido por Juanlu Alonso logró recortar distancias en el marcador. En el minuto uno del segundo periodo, Paniagua, de nuevo, acudió al rescate de su equipo para dejar la desventaja a la mínima expresión. Sin embargo, el gol del cuadro de Castellón de La Plana no hizo que variase la tónica del partido mostrada durante los veinte minutos de juego. La igualdad continuó siendo la protagonista sobre el parqué con dos equipos volcados ante la necesidad de sumar de tres en tres. En el minuto treinta, Zequi dispuso de una clara ocasión con una vaselina que paro Molina para mantener a su equipo con vida. No obstante, fueron los visitantes los que lograron ver puerta a tres minutos del final de nuevo con un gol de Paniagua rescatando un punto de su visita a Vista Alegre.

Jimbee Cartagena y Levante UD empatan en un partido muy igualado (3-3)
El Palacio de los Deportes de Cartagena vivió uno de los grandes atractivos de la jornada entre dos rivales en la lucha por estar en el Play Off. Los granotas se adelantaron gracias a los goles de Maxi Rescia y Rubi Lemos, pero el conjunto albirrojo le dio la vuelta al resultado con los tantos de Mellado, Gabriel Vasques y Eka. Cecilio transformó el tres a tres definitivo que deja a ambos conjuntos en las mismas posiciones de la clasificación.
La primera gran ocasión del encuentro la firmó el Levante UD, con una jugada de pared entre Cecilio y Jorge Santos, en la que el ala cordobés no llegó a rematar para inaugurar el marcador. A los tres minutos de juego, Maxi Rescia robó el esférico en campo propio en una jugada polémica, condujo hasta plantarse delante de Raúl y definió cómodamente para establecer el uno a cero en el luminoso. Los granotas contestaron rápidamente al gol anotado por los visitantes con un disparo de Juanpi que el arquero desvió a córner en una buena intervención. Dos minutos después, Cuzzolino recibió en una acción de derecha a izquierda y el argentino, ubicado en el segundo palo, estiró la puntera y envió el cuero al palo. Los locales intentaron el tanto del empate con una jugada de Gabriel a la media vuelta, que obligó a Prieto a emplearse a fondo para evitar el uno a uno. El partido entró en una fase de igualdad en la que los dos equipos se guardaron los goles para los últimos compases del duelo.

En la recta final del primer tiempo, Josema dispuso de una oportunidad para empatar el encuentro desde el doble penalti, pero el lanzamiento salió repelido por el poste. En la siguiente jugada, los granotas iniciaron una transición ofensiva con Cecilio que se plantó en el área de Raúl y cedió a Rubi para marcar a placer el cero a dos. Tras el saque de centro, los locales fueron en busca del tanto del empate y generaron otro doble penalti. En esta ocasión, Mellado asumió la responsabilidad y no erró en la definición transformando el uno a dos en el luminoso. En la última actuación antes de señalar el colegiado el final del primer tiempo, los de Diego Ríos estuvieron cerca de anotar el tercero tras una jugada en la que enviaron hasta en dos ocasiones el balón a la madera.

A los tres minutos de la reanudación, Prieto tuvo que efectuar una gran intervención para evitar el empate de Jimbee Cartagena tras un remate de Juanpi. El equipo blaugrana contestó la acción de los locales con una ocasión de Maxi Rescia en la que Raúl despejó al saque de esquina con una espectacular parada con el pie. En una jugada de estrategia del conjunto albirrojo, Gabriel Vasques recibió el balón en el área y con un gran recurso convirtió el tanto del empate para los cartageneros. A siete minutos del final, Jimbee Cartagena enlazó una jugada ofensiva desde el costado derecho y Eka remató a placer para culminar la remontada y poner a los locales con ventaja en el luminoso.

En los mejores minutos de la escuadra albirroja, con el resultado a favor y creando grandes ocasiones para ampliar la distancia en el marcador, el Levante devolvió la igualdad en el resultado. Diego Ríos introdujo portero-jugador sobre la pista y la estrategia dio resultado con el gol de Cecilio, que empujó el balón en el área rival tras una jugada desde la banda derecha. En el último minuto, Cuzzolino dispuso de una oportunidad para dar el triunfo a los azulgranas pero el disparo con la zurda se marchó desviado.

Avellino y su doblete
El rosarino Luciano Avellino anotó un doblete en el triunfo del Acqua e Sapone 7-4 ante el Came Dosson y sigue escolta a un punto del Pesaro, a quien visita el fin de semana. Cristian Borruto llegó el lunes a Italia de su paso por la Selección y ya jugó unos minutos en el líder.
Lucho Avellino sigue siendo importante en el Acqua e Sapone. Con dos goles suyos, su equipo derrotó 7-4 al Came Dosson, donde no estuvo Pablo Belsito. El Acqua sigue escolta del líder Pesaro, que le ganó 4-1 de visitante al Latina y jugó unos minutos Cristian Borruto, tras haber llegado el día anterior de Brasil, por jugar las Eliminatorias. Los que no actuaron fueron Pablo Taborda y el paraguayo Javier Salas, a quienes le dieron descanso. El fin de semana se enfrentar Pesaro y Acqua e Sapone en la lucha por la punta.

El Virtus Aniene con el ex San Lorenzo Eduardo Villalva y en el arco con el ex Barracas Fabrizio Mariano empató 4-4 de local ante Signor Prestito CMB y salió de la zona de descenso. El Meta Catania con el ex San Lorenzo Gerardo Battistoni  de titular y con el ex Pinocho Julián Caamaño en los sustitutos, perdió 5-3 ante Genova.

El Real Arzignano dirigido por Fabián López, con el ex Caballito Juani Claro en el equipo y a pesar del gol del venezolano Rafael Morillo (tras la histórica clasificación al Mundial), cayó 3-2 de local con el Todis Lido di Osti y quedó en zona de descenso.

Además, Kaos Mantova le ganó 6-2 a Feldi Eboli, Petrarca 1 Real Rieti 8, Sandro Abate 5 Pescara 5

FUTSAL WORLD CUP: LITUANIA 2020 & FUTSAL MEXICANO

$
0
0

CONCACAF dicta la ruta rumbo al Mundial Lituania 2020
Al igual que la CONMEBOL, que tendrá su Eliminatoria del 1 al 9 de febrero en Carlos Barbosa, la otra mitad de América (Norte, Centro y el Caribe) ya definió la sede y fecha para su torneo que otorgará cuatro plazas directas a la justa mundialista, será en Guatemala del 1 al 10 de Mayo.

Charly Arias Estas justas contarán con una participación récord de 20 naciones, producto del auge y crecimiento de esta disciplina en la región.

Parten como favoritos los anfitriones Guatemala y Costa Rica, actual Bicampeón del área. Sin embargo, el crecimiento de naciones como Canadá, Estados Unidos, Panamá y Cuba, así como el juego físico y directo de las selecciones caribeñas hacen de este torneo de pronóstico reservado y de muchas emociones.

El torneo se disputará en el Domo Polideportivo con una capacidad para 8 mil personas y un gimnasio de menor envergadura con el Teodoro Palacio Flores. Ambos utilizados para el Mundial de Guatemala 2000.

La lista completa de los países participantes es:

Canadá
Costa Rica
Cuba
Curacao
El Salvador
Estados Unidos
Guadalupe
Guatemala
Guyana Francesa
Haití
Martinica
México
Nicaragua
Panamá
Puerto Rico
República Dominicana
San Cristóbal y Nieves
San Martin
Surinam
Trinidad y Tobago

El 1 y 2 de mayo habrá una ronda previa de las ocho selecciones de menor posición en el ranking, para dar paso a la ronda final con 16 selecciones del 4 al 10 de mayo, donde saldrán los cuatro clasificados del área al Mundial Lituania 2020 el próximo setiembre.

El Sorteo del Campeonato de Futsal de Concacaf 2020 se Llevará a Cabo el 20 de Febrero
20 Asociaciones Miembro de Concacaf competirán por el título regional y las cuatro plazas disponibles para la Copa Mundial de Futsal de la FIFA Lituania 2020
Miami- La Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol Asociación (Concacaf) anunció hoy que el sorteo oficial del Campeonato de Futsal de Concacaf 2020 se llevará a cabo el jueves, 20 de febrero, en la sede principal de Concacaf, en Miami, Florida.

Los aficionados y los medios de comunicación podrán seguir toda la acción a partir de las 2:00 pm ET, a través de la página de Facebook de Concacaf, el canal de YouTube de Concacaf y la aplicación oficial de Concacaf. La aplicación móvil gratuita está disponible en las tiendas iTunes y Google Play.

Como se anunció a principios de este año, la competencia está programada a jugarse del 1 al 10 de mayo, en la Ciudad de Guatemala, Guatemala, en el Domo Polideportivo y el Gimnasio Teodoro Palacios Flores. Ambas sedes tienen una larga historia dentro del Fútbol Sala, después de haber albergado múltiples competencias internacionales, incluyendo la Copa Mundial de Futsal de la FIFA 2000. 

La competencia de 10 días se jugará en dos etapas, comenzando con una Fase Clasificatoria y seguido de la Fase de Campeonato (fase de grupos y eliminatoria directa). La Fase Clasificatoria consistirá en cuatro enfrentamientos entre los 8 equipos participantes con el ranking más bajo, según el Ranking de Futsal de Concacaf, de febrero de 2020.

Después de una serie de ida y vuelta, el 1 y 2 de mayo, los cuatro ganadores avanzarán a la fase de grupos del Campeonato, uniéndose a los 12 equipos mejor clasificados. La fase de grupos se jugará del 4 al 6 de mayo, seguido de los cuartos de final el 8 de mayo, las semifinales el 9 de mayo y el partido por el tercer lugar y la final el domingo, 10 de mayo.

Los cuatro enfrentamientos para la etapa de clasificación fueron determinados según el Ranking de Futsal de Concacaf, de febrero de 2020, con el equipo mejor clasificado jugando ante el equipo con el raking más bajo. Los cuatro enfrentamientos son los siguientes:

Enfrentamiento 1: Sint Maarten vs Martinica
Enfrentamiento 2: Surinam vs Guayana Francesa
Enfrentamiento 3: San Cristóbal y Nieves vs República Dominicana
Enfrentamiento 4: Nicaragua vs Puerto Rico

El sorteo para la Fase de Grupos se llevará a cabo utilizando 3 bombos. Según el Ranking de Futsal de Concacaf, de febrero de 2020, los 12 equipos que participarán en la fase de grupos se han dividido en los tres bombos de la siguiente manera (en orden de clasificación):

Bombo 1: Guatemala (anfitrión), Panamá, Costa Rica y Cuba
Bombo 2: México, Estados Unidos, Trinidad y Tobago y Canadá
Bombo 3: Curazao, El Salvador, Guadalupe y Haití

El sorteo comenzará con los equipos del Bombo 1. Guatemala, Panamá, Costa Rica y Cuba serán colocados en sus posiciones predeterminadas A1, B1, C1 y D1, respectivamente. Una vez que confirmados, los equipos del Bombo 2 serán sorteados. El primer equipo seleccionado será colocado en el Grupo A, posición 2, seguido por el segundo equipo en la posición B2, el tercer equipo en la C2 y el cuarto equipo en la D2. Se seguirá el mismo procedimiento para el Bombo 3, distribuyendo los equipos en la posición 3 de cada grupo.

Los ganadores de los enfrentamientos de la Fase Clasificatoria número 1, 2, 3 y 4 serán colocados en la posición 4 de los grupos A, B, C y D, respectivamente. El calendario completo de la competencia se anunciará después del sorteo.

La Historia Paraguaya
De la mano de la jerarquía de los hermanos Salas y la experiencia de los hermanos Ayala, Paraguay le ganó el mano a mano a Colombia para ir al Mundial. Este viernes viajan a Japón para jugar dos amistosos, el martes 18 y el miércoles 19 de febrero.
Sebastián Larocca Desde China Taipei 2004 que Paraguay asiste a todos los mundiales. Una camada de jugadores comandada por los hermanos Ayala, Gary y Yiyi, quienes son los sobrevivientes de ese 2004 (ambos se perdieron el Mundial 2008 por lesión). El DT actual, Carlos Chilavert, también jugó ese Mundial y había otro líder como Fabio Alcaraz (recientemente baleado en sus rodillas en un ataque a otra persona por un ajuste de cuentas). Los hermanos Walter y René Villalba fue otra dupla importante en la selección guaraní. Más tarde, en Tailandia 2012, aparecían los hermano Juan y Javier Salas.

La experiencia de estos jugadores más el recambio que apareció en el Futsal “guaraní” fueron claves para volver a lograr la clasificación en unas Eliminatorias. Paraguay selló su pasaje a Lituania 2020 y en ese grupo le ganó el mano a mano a Colombia (fue 4-1 en el partido), a quien despojó del segundo puesto del Grupo A (primero cómodo finalizó Brasil) y lo privó de clasificar al Cafetero a su tercer Mundial consecutivo.

Los hermanos Ayala son hoy la voz de mando de la experiencia de este equipo, fueron de la primera camada grande de jugadores sudamericanos en irse a Italia. Compartieron planteles con jugadores importantes de la Selección Argentina de ese momento como Diego Giustozzi, Gustavo Barbona, Matías Lara y Gerardo Battistoni. Dirigidos por Fabián López. A ellos se le sumó la frescura de los Salas, también en Italia, en los dos últimos mundiales.

El karma que tiene este Paraguay es la Selección Argentina. En los últimos años fue eliminado en instancias decisivas en dos semifinales (Eliminatorias 2016 en Asunción y Eliminatorias 2020 en Carlos Barbosa) y en dos finales (Eliminatorias Gramado 2012 y Copa América Porto Viejo 2015).  

Paraguay viajará este viernes a las 17 a Japón, donde jugará dos amistosos ante la selección local. El del martes 18 de febrero será a puertas cerradas, sin público. Mientras que al día siguiente, el miércoles 19, será el partido oficial, en la ciudad de Hokkaido, a las 7 de la mañana (hora Argentina).

Con respecto al plantel que viaja a Japón, habrá tres cambios con respecto a las últimas Eliminatorias. Dos son obligados porque Juan y Javier Salas tuvieron que viajar a Italia para reincorporarse a sus respectivos equipos. A ellos los reemplaza Eduardo Manzano (el año pasado jugó en Ferro) y Pedro Pascotini (Olimpia). Mientras que hay cambio de arquero suplente: Giovanni González viaja en lugar de Arnaldo Ortiz.

1. Giovanni González ( arq)
2. Gabriel Giménez ( arq)
3. Damián Mareco
4. Francisco Martínez
5. Jorge Espinoza
6. Arnaldo Báez
7. Gabriel Ayala
8. Enmanuel Ayala
9. Pedro Pascotini
10. Alex López
11. Richard Rejala
12. Rodolfo Román
13. Eduardo Manzano
14. Neto Veiga

Venezuela fue recibido con todos los honores
Este martes arribó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía la selección venezolana, luego de haber conseguido su clasificación para el Mundial de Lituania 2020 que se llevará acabo entre el 12 septiembre y 4 de octubre.
Los 14 guerreros nacionales fueron recibidos como héroes tras haber alcanzado la gesta que permitirá la primera participación de Venezuela en un Mundial de Futsal organizado por la FIFA. Anteriormente Venezuela había clasificado para ese máximo evento en seis ocasiones y quedó campeón en el año 1997, evento que organizó la Asociación Mundial de Futsal (AMF). 

De esa manera, el técnico de la Vinotinto de Futsal, Freddy González, destacó la calidad de sus jugadores y precisó que ante tal logro histórico hay “una felicidad enorme, tantos días de trabajo y sacrificios que se vieron recompensados y saber que hay todo un país apoyándonos y luchó con nosotros en cada uno de esos momentos en Brasil es muy satisfactorio para mí”.

También agregó que “el primer objetivo de nosotros era optar por la clasificación y se logró, tuvimos partidos muy difíciles, nos hicieron luchar, pero estos muchachos sacaron la cara y demostraron el gran corazón que tienen y logramos ese gran objetivo y meta que nos trazamos”.

Por otra parte, el portero zuliano José Villalobos expresó: “Primero que nada gracias por recibirnos de esta manera. Estamos contentos por lograr la clasificación, un logro con mucho sacrificio, muchas ganas y agradecidos con Dios por esta bonita oportunidad”.

“Es un privilegio llevar a estos muchachos a su primer mundial, con deseos de hacer las cosas bien, de luchar por nuestro país, que es lo más importante”, dijo González.


FUTSAL DE CUBA EN MÉXICO
El pasado fin de semana se llevo acabo en la ciudad de Quinta Roo el primero congreso para entrenadores de futsal a nivel Internacional, en donde los principales protagonistas de esta clinica estuvieron acargo por el entrenador Clemente Reinos entrenador de la Selección Nacional de Futsal de Cuba y el Prof. Isven Roman preparador físico y también miembro de la Selción Nacional de Futsal Cubana.

A este acto también acudieron autoridades académicas de la Institución entrenadores de futsal de la CDMX, como participación especial tuvo la presencia de la Diputada Cristina Torres y a la Regidora Fabiola Ballesteros quienes acompañaron al comité organizador a la inauguración de esta actividad tan importante para nosotros.
Por otro lado el comite organizador agradeció al Tesorero Estatal Asunción Rámirez , al Regidor Gustavo Utrera García así como a la empresa Sol Rentals por su valioso apoyo como patrocinadores. 

El evento tuvo una duración de 3 días, en el que se dieron charlas técnicas practicas como teóricas, el beneficio de este programa es para el mejoramiento y fortalecimiento del futsal en México.   


GLUCOSORAL CONQUISTA ESPARZA Y SE LLEVA LA COPA A GUATEMALA
Glucosoral se coronó campeón invicto del primer Torneo Internacional Esparza 2020, al golear 4-12 al equipo anfitrión, en el último partido de la cuadrangular que se disputó del 8 al 10 de febrero, en el Polideportivo Las Tres Marías.

El equipo guatemalteco se llevó el título centroamericano a su país siendo contundente y dejando buenas sensaciones. En su último partido ganó, gustó, goleó frente a los organizadores, que llegaron al partido sin ninguna posibilidad.
   
Glucosoral cerró en primer lugar de la competencia con 9 puntos, 23 goles a favor y 11 en contra. El segundo lugar fue para los panameños de Tocumen, que a primera hora del lunes sorprendieron al campeón nacional Desamparados Borussia, con una victoria de 3 a 6.

La fiesta del futsal en Esparza reunió en el Polideportivo Las Tres Marías a panameños, guatemaltecos y nacionales, en un torneo que sirve de preámbulo a la temporada de la Liga Premier que arrancará el próximo lunes 17 de febrero con la Supercopa 2020.

JORNADA 1
Borussia 2-5 Glucosoral
Esparza 3-6 Tocumen

JORNADA 2
Glucosoral 6-5 Tocumen
Esparza 3-10 Desamparados Borussia

JORNADA 3
Desamparados Borussia 3-6 Tocumen
Esparza 4-12 Glucosoral

El maratón de fútbol sala de Cruz Roja será 3 y 4 de agosto
Cruz Roja Almendralejo ha informado que su tradicional maratón de fútbol sala, que este año cumple su décimo novena edición, se celebrará en el pabellón Extremadura Viti García Rubiales del polideportivo municipal los días 3 y 4 de agosto. Será una de las actividades encuadradas en el programa de las fiestas.

Desde hace unos días se encuentran abiertas las inscripciones en el puesto de socorro de Cruz Roja, que está situado en la antigua carretera de Sevilla (frente al grupo Maven e Hijos). El precio para cada equipo participante es de 85 euros, garantizando la disputa de, al menos, dos encuentros. Los equipos no pueden contar con más de tres jugadores que hayan disputado la maratón de las 36 horas celebrada hace unas semanas.

El desarrollo aún no está fijado, pues dependerá del número de equipos, pero se sabe que se contempla hacer un torneo de 16, 20 o 24 equipos para cuadrar los cruces.

El campeón de esta maratón de Cruz Roja se llevará 600 euros más trofeo, mientras que el subcampeón obtendrá 300 euros y copa.

Desde Cruz Roja animan a los amantes del fútbol sala a seguir acudiendo al polideportivo para ver una cita deportiva que siempre aglutina a mucho público.



Última semana de inscripciones torneo Mixto y manon, tornuto fútsal facultad de Química



Amigos, estamos cerca de 3 de la apertura y cada día vive diferentes emociones, lo que nos trae el final de la semana en cada juego; sabremos después de las 6 pm que el horario termina aquí la lista de esta semana vamos a vivir malas emociones futsaleras revisa tu horario para vencer cada juego:

Cancha tres
8: 00-Toluca vs Manchester juv j-03
8: 50- Halcones vs Panteras prejuduv j-03
9: 40- inter vs halcones pony j-03
10: 30- halcones vs leoncitos miny j-03
11: 20- leones blanco vs halcones pony j-03
12: 10- real sn José vs cdi inf j-03
13: 00- leones vs Liverpool juv j-03
13: 50- real San José vs galáctico pequeño miny j-03
14: 40- galáctico vs pony lobos j-03
15: 30- lobos vs diablitos miny j-03
16: 20- trompuditos vs atl español inf j-03

Cancha cuatro
8: 00- Lucky vs La Juve Pro Pony J-03
8: 50- inter vs pumitas miny j-03
9: 40- arsenal vs brasil inf j-03
10: 30- Pumas vs leones pony azul j-03
11: 20- Alemania vs leones jr blanco pre juv j-03
12: 10- Manchester vs leones jr blue pre juv j-03
13: 00- Barcelona vs Real San José prejuduv j-03
13: 50- real San José vs pony woods j-03
14: 40- chelsea vs Barcelona juv j-03
15: 30- boca jr vs Caligary juv j-03
16: 20- chelsea vs Selectivo juv j01-j03

JORNADA 8 DE LA LIGA NUEVA ATZACOALCO
BAYER M 4 Vs DM 7
BARCELONA 13 Vs HALCONES 4
ITALIA 10 Vs DEPORTIVO NUEVA 3
ECATEPEC 6 Vs LEÓN 4
ARGENTINA 7 Vs SAN FELIPE 1





¡Adiós al campeón Trujillo FC!
Los defensores necesitaban ganar para avanzar a los Cuarto de Final de la Champions, pero Anti-Spurs los superó por cuatro goles a dos

Anti-Spurs del Campo 20 eliminó de la Copa de Campeones de Futsal de Ensenada al campeón defensor Trujillo FC, al vencerlos por 4-2 en duelo de la Jornada 3 que se realizó en el gimnasio municipal Oscar “Tigre” García.

 Fue clave la actuación del arquero David “Sane” Victorio, quien atajó prácticamente todos los tiros del cuadro de Maneadero, volviendo a ser figura en esta edición 2020 de la Champions.

 Por los dirigidos por Mario Ordaz anotaron Sergio Ojeda, Axel Rangel y Oscar Díaz, quienes acabaron con las esperanzas del rey del torneo, cuadro por el que anotó Diego Fernández de penal para hacer más decorosa la derrota.

 En otro choque de esta Champions, Dínamo BS 30s superó al Inter Sauzal por 8-5, con un hat-trick de Víctor León, resultado que le dio el pase a los Cuartos al equipo dirigido por Miguel “Mike” Brizuela.

 Rigo Covarrubias y Jonathan “Rito” López también dijeron presente en la duela del “Tigre” García, al apuntarse sendos dobletes para el cuadro de Punta Banda, mientras que por los derrotados dieron la cara, Antonio Loera y José Luis Álvarez con un par de anotaciones cada uno.

 Valle Dorado FC avanzó a los Cuartos de Final de la Copa de Campeones de Futsal de Ensenada, al vencer por 3-0 a Chavitas, cuadro que no se presentó completo a la duela del gimnasio municipal Oscar “Tigre” García.

 Chavitas FC por su parte quedó fuera de la Champions, al contar solamente con 4 jugadores a la hora del silbatazo inicial, acción que por reglamento es motivo de castigo y les dio el pase a sus rivales.

PASO PERFECTO DE LORE
Joal Produce quedó fuera de esta Copa de Campeones de Futsal de Ensenada, al caer ante Alfombras Lore con goleada de 4-2 en choque del Grupo D que se realizó en el gimnasio municipal Oscar “Tigre” García.

Un hat-trick de Esteban “Káiser” Mendoza fue la clave para acabar con las aspiraciones de los “ahijados” de Carina Cortés, cuadro que no se pudo reponer del castigo de la Jornada 2 por parte de los organizadores al no contar algunos 
jugadores con su uniforme completo.

Jesús “Chochó” Martínez anotó un doblete por Joal Produce, cuadro que se convirtió en una de las decepciones de esta Champions al no pasar siquiera de la primera ronda a pesar de contar con un cuadro de lujo entre sus filas.

Este fue el tercer éxito en fila para los dirigidos por Perla Jiménez, actual subcampeón de la Champions que busca volver a pelear por la corona del torneo de futsal en Ensenada.

Yakas-La Migra rescató su único punto de esta edición 2020 de la Champions, al empatar a 6 goles en un emocionante partido del Grupo D con Chicago Dínamo BS.

Rogelio Fernández dio la cara por el equipo de Maneadero al conseguir un hat-trick, mientras que por el Dinamo fue Luis García el mejor al ataque con sus 3 anotaciones.

Chicago Dínamo BS avanzó a los Cuartos de Final de la Copa de Campeones de Futsal de Ensenada, aunque en forma curiosa el cuadro guiado por Miguel “Mike” Brizuela sigue sin ganar en esta competencia con marca de 2 empates y derrota.

 Pro Gorras empató a un gol con Taller Palomares en la Jornada 3 de la primera ronda de la Copa de Campeones de Futsal de Ensenada, resultado que les dio el pase a ambos hacia los Cuartos de Final tras conocerse la sorpresiva victoria del Deportivo Tamayos sobre Mini Motores El Güiro por 8-5.

 Mario Jiménez anotó por Pro Gorras en el gimnasio municipal Oscar “Tigre” García y por los “mecánicos” fue Esteban Miranda quien dijo presente en el marcador dentro del choque del Grupo C.

¡CAMPANAZO!
 Deportivo Tamayos dio la gran sorpresa de la Jornada 3 en la Copa de Campeones de Futsal de Ensenada, al vencer por 8-5 a Mini Motores El Güiro gracias a un hat-trick de Alejandro Arce.

 Luis Ruiz y Luis Arias aportaron sendos dobletes sobre la duela del gimnasio municipal Oscar “Tigre” García, mientras que Adrián Ofir Gutiérrez selló la victoria con un tanto en el duelo del Grupo C.

 Mini Motores El Güiro sufrió su primer tropiezo de esta Champions, resultadoque sumado al empate a un gol entre Taller Palomares y Pro Gorras le costó la eliminación de la competencia.

 Imprenta González hizo la tarea en la Champions, al golear por 16-0 a los Warriors en duelo de la Jornada 3 que se llevó a cabo en el gimnasio municipal Oscar “Tigre” García.

 Ismael Medina y Víctor Murillo anotaron 8 goles entre ambos para darle el pase a su equipo a los Cuartos de Final de la Copa de Campeones de Futsal de Ensenada, finalizando como líderes del Grupo B por encima de Valle Dorado FC.

RESULTADOS
Jornada 3
Mini Motores El Güiro 5-8 Deportivo Tamayos
Warriors FC 0–16 Imprenta González
Valle Dorado FC 3-0 Chavitas FC
Pro Gorras 1–1 Taller Palomares
Chicago Dínamo BS 6-6 Yakas-La Migra
Alfombras Lore 4-2 Joal Produce
Dínamo BS 30´s 8-5 Inter Sauzal
Trujillo FC 1-3 Anti-Spurs

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0


Suspendidas las Eliminatorias de Asia
Debido a la propagación del coronavirus en el continente asiático, la Confederación Asiática de Fútbol pospuso sin fecha las Eliminatorias de Asia, que iba a disputarse en Turkmenistán, del 27 de febrero al 8 de marzo.
Este lunes la AFC (Confederación Asiática de Fútbol) envió un comunicado notificando la postergación de las Eliminatorias de Futsal, que debían disputarse en Turkmenistán, del 27 de febrero al 8 de marzo. La propagación del coronavirus en ese continente encendió la alarma mundial y la AFC decidió posponer el torneo, que clasificará a cinco países al Mundial de Lituania 2020.


CARLOS QUIRÓS DA SU PRIMERA CONVOCATORIA PARA LOS DUELOS INTERNACIONALES
El director técnico de la Selección Nacional Masculina de Futsal Carlos Quirós dio a conocer su primera convocatoria para afrontar a final de mes dos partidos amistosos internacionales de preparación.

Los 22 jugadores convocados por el nuevo seleccionador nacional entrenarán los lunes, miércoles y viernes en el Scotiabank Arena, del Conplejo Plycem de la Fedefútbol.

La Selección Nacional de Futsal se prepara para afrontar las eliminatorias rumbo al Mundial de Lituania, que se desarrollarán, del 29 de abril al 10 de mayo, en Guatemala.

“Acepté este reto porque es un proyecto que se puede sacar adelante. Considero que estoy en una buena época de mi vida. Ya pasé por donde asustan. Sé manejar el tema de lo que será esta presión. Iniciamos con muchísima ilusión y motivación”, aseguró esta tarde Quirós en el programa Futsal en Acción, de Teletica Radio.

Sobre el regreso de Diego Zúñiga y las ausencias de Edwin Cubillo y Milinton Tijerino, el seleccionador aclaró que la convocatoria es para los partidos amistosos ante Canadá. “Algunos continúan y otros se incorporan para estos partidos. No es una lista definitiva y ningún jugador está excluido”, agregó en la entrevista para el espacio radial que se transmite los sábados, a las 4:00 p.m.

“Zúñiga es un jugador importante y tiene experiencia. Con él haremos un trabajo de adaptación porque él juega en una cancha y con una pelota con dimensiones diferentes”, aseveró sobre la vuelta del jugador mundialista, de Tailandia 2012 y Colombia 2016, que es parte del Utica de la Liga de Fútbol rápidos de los Estados Unidos.

“Milinton Tijerino tiene compromisos en Guatemala y los partidos ante Canadá, no son en fecha FIFA. Es una persona importante para la selección”, respondió Quirós ante la ausencia del legionario que milita con el CSD Tellioz de la Liga Futsal de Guatemala.

“Varios jugadores de Borussia no están en lista, no solo Edwin Cubillo. Pero no porque consideremos que no puedan estar sino debido a la situación difícil que se dio a final de año con la partida del doctor (Esteban Jiménez). Tengo una buena relación con Edwin y la otra semana nos vamos a reunir para platicar y ponernos de acuerdo” finalizó el estratega nacional.

De los 22 jugadores convocados, solo Mainor Cabalceta y el portero Álvaro Santamaría se perderán los amistosos ante Canadá, debido a que fueron llamados para completar su plan de recuperación de sus respectivas lesiones. 
Carlos Quirós cumplirá su tercera etapa como seleccionador nacional. Fue técnico entre 1998 y 2008, posteriormente en el 2010. También fue coordinador de selecciones entre 2011 y 2016.

Alexánder Ramos, campeón con Borussia en el 2019, acompañará a Quirós como asistente técnico. Marco Vega continuará en el puesto de preparador físico y Didier Herrera se integrará como preparador de porteros.

Este será el cuerpo técnico que junto al staff de especialistas de la Fedefútbol, buscarán guiar a la Selección Nacional de Futsal a buscar el Tricampeonato de CONCACAF, en mayo próximo, y el sueño mundialista llamado Lituania 2020. 

Sorteo Revela Grupos y Calendario para el Campeonato de Futsal de Concacaf 2020
La competencia coronará a un campeón regional y clasificará a cuatro equipos para la Copa Mundial de Futsal de la FIFA Lituania 2020

Miami (jueves, 20 de febrero de 2020) – La Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol Asociación (Concacaf) realizó el sorteo oficial para el Campeonato de Futsal de Concacaf 2020, en la sede de la Confederación en Miami, FL.

El sorteo del torneo que se jugará del 1 al 10 de mayo en la Ciudad de Guatemala, Guatemala, fue realizado por el Director de Competencias de Concacaf, Carlos Fernández, y determinó el camino hacia la final para las 20 Asociaciones Miembro de Concacaf que participarán. Los cuatro grupos son los siguientes (en el orden que fueron sorteados):

Grupo A
A1: Guatemala
A2: Trinidad y Tobago
A3: Guadalupe
A4: Sint Maarten o Martinica

Grupo B

B1: Panamá
B2: México
B3: Curazao
B4: Surinam o Guayana Francesa

Grupo C

C1: Costa Rica
C2: Canadá
C3: Haití
C4: San Cristóbal y Nieves o República Dominicana

Grupo D

D1: Cuba
D2: Estados Unidos
D3: El Salvador
D4: Nicaragua o Puerto Rico

La competencia de 10 días se jugará en dos fases, comenzando con la Fase de Clasificación y seguido del Campeonato (fase de grupos y eliminatoria directa). La Fase de Clasificación consistirá en cuatro enfrentamientos entre los 8 equipos participantes con la clasificación más baja, según el Ranking de Futsal de Concacaf, de febrero de 2020. Los cuatro enfrentamientos son los siguientes:

Enfrentamiento 1: Sint Maarten vs Martinica
Enfrentamiento 2: Surinam vs Guayana Francesa
Enfrentamiento 3: San Cristóbal y Nieves vs República Dominicana
Enfrentamiento 4: Nicaragua vs Puerto Rico

Después de una serie de dos juegos el 1 y 2 de mayo, los cuatro ganadores avanzarán al campeonato final, uniéndose a los 12 equipos mejor clasificados. La fase de grupos se jugará del 4 al 6 de mayo, seguida de los cuartos de final el 8 de mayo, las semifinales el 9 de mayo, y el partido por el tercer lugar y la final el domingo, 10 de mayo.

El Campeonato de Futsal de Concacaf 2020 se jugará en el Domo Polideportivo y el Gimnasio Teodoro Palacios Flores. Ambas sedes tienen una larga historia dentro del Fútbol Sala, después de haber organizado múltiples competiciones internacionales, incluida la Copa Mundial de Futsal de la FIFA 2000.

Campeonato de Futsal de Concacaf 2020
*Los horarios se anunciarán en una fecha posterior
Viernes, 1 de mayo de 2020 – Fase de clasificación
Domo Polideportivo, Ciudad de Guatemala, Guatemala
M1: Sint Maarten vs Martinica
M2: Surinam vs Guayana Francesa
M3: San Cristóbal y Nieves vs República Dominicana
M4: Nicaragua vs Puerto Rico

Sábado, 2 de mayo de 2020 – Fase de clasificación
Domo Polideportivo, Ciudad de Guatemala, Guatemala
M1: Martinica vs Sint Maarten
M2: Guayana Francesa vs Surinam
M3: República Dominicana vs San Cristóbal y Nieves
M4: Puerto Rico vs Nicaragua

Lunes, 4 de mayo de 2020 – Fase de clasificación
Domo Polideportivo, Ciudad de Guatemala, Guatemala
02: Panamá vs WM2
04: Trinidad y Tobago vs Guadalupe
06: México vs Curazao
08: Guatemala vs WM1

Gimnasio Teodoro Palacios Flores, Ciudad de Guatemala, Guatemala
01: Canadá vs Haití
03: Estados Unidos vs El Salvador
05: Costa Rica vs WM3
07: Cuba vs WM4

Martes, 5 de mayo de 2020 – Fase de clasificación
Domo Polideportivo, Ciudad de Guatemala, Guatemala
10: Curazao vs Panamá
12: WM1 vs Trinidad y Tobago
14: WM2 vs México
16: Guadalupe vs Guatemala

Gimnasio Teodoro Palacios Flores, Ciudad de Guatemala, Guatemala
09: WM3 vs Canadá
11: WM4 vs Estados Unidos
13: Haití vs Costa Rica
15: El Salvador vs Cuba

Miércoles, 6 de mayo de 2020 - Fase de grupos
Domo Polideportivo, Ciudad de Guatemala, Guatemala
18: Curazao vs WM2
20: Guadalupe vs WM1
22: Panamá vs México
24: Guatemala vs Trinidad y Tobago

Gimnasio Teodoro Palacios Flores, Ciudad de Guatemala, Guatemala
17: Haití vs WM3
19: El Salvador vs WM4
21: Costa Rica vs Canadá
23: Cuba vs Estados Unidos

Viernes, 8 de mayo de 2020 - Cuartos de final
Domo Polideportivo, Ciudad de Guatemala, Guatemala
25: 1C vs 2B
26: 1B vs 2C
27: 1D vs 2A
28: 1A vs 2D

Sábado, 9 de mayo de 2020 - Semifinales
Domo Polideportivo, Ciudad de Guatemala, Guatemala
29: W25 vs W26
30: W28 vs W27

Domingo, 10 de mayo de 2020 - Tercer lugar y final
Domo Polideportivo, Ciudad de Guatemala, Guatemala
31: L29 vs L30
32: W29 contra W30








Boca jugará el Mundialito Sub 20
Al igual que el año pasado, Boca fue invitado a disputar el Mundialito Sub 20 en Foz Iguazú junto al Barcelona, Carlos Barbosa, Corinthians, un equipo ruso, otro japonés y otros más.

Foz Iguazú se está convirtiendo en una plaza tradicional del torneo internacional Sub 20 más importante de la actualidad. Al igual que el año pasado, cuando también fue invitado River, Boca volverá a participar del Mundialito Sub 20. Serán trece equipos en total (la primera edición fueron ocho) y se disputará del 4 al 9 de mayo en el gimnasio Costa Cavalcante.

Además de Boca de Argentina, jugarán el local Foz Cataratas (Brasil),Carlos Barbosa (Brasil), Corinthians (Brasil), Pato Futsal (Brasil), Magnus Futsal (Brasil), Barcelona (España), Orgkhim Futsal Club (Rusia), Nagoya Oceans (Japón), Cerro Porteño (Paraguay), Futsal City Atlas (Colombia), OZ (Australia) y Borussia Futsal (Costa Rica).


Triunfo Albirrojo en suelo japonés
La Selección Paraguaya de Futsal FIFA derrotó por 3-2 a la selección japonesa con la que se midió en la mañana de este miércoles en el Centro Deportivo Hokkai Kitayell, de la prefectura de Hokkaido del Mar del Norte, Japón.

Los goles para la Albirroja fueron por intermedio de Enmanuel “Yiyi” Ayala, Richard Rejala y Francisco Martínez. Mientras que Akira Minamoto y Tomoki Yoshikawa convirtieron para los dueños de casa. El amistoso que sirve de preparación para Japón que tiene el Campeonato de Fútbol Sala AFC Turkmenistán 2020 en donde los japoneses buscarán su boleto para Lituania 2020, en donde Paraguay ya se encuentra clasificado.

Como mencionaron ambos entrenadores Bruno García y Carlos Chilavert en conferencia de prensa al término del encuentro el partido fue de muy buen nivel como ambos esperaban, que sirve como parámetro para los locales que deben ajustar todos los detalles para sus presentaciones en las eliminatorias. Mientras que para Paraguay una nueva experiencia y arrancar su proceso para el mundial. Los Albirrojos tienen previsto su arribo para suelo guaraní, el día sábado 22 de febrero.


Thierry Henry aparecerá este fin de semana en el Montreal Futsal Event
¡Thierry Henry se presentará en GEAK Events Patrice Bernier y Friends 4 este fin de semana! Obtenga sus boletos antes de que se  agoten www.pbetsesamis.com

No querrá perderse el evento benéfico de fútbol sala del año, ya que la leyenda del fútbol canadiense Patrice Bernier y Friends 4 se llevará a cabo este fin de semana en Montreal. Solo quedan 300 boletos y con la leyenda de Francia y el Arsenal, Thierry Henry, ahora anunció que tiene que verlo. ¡ Quedan menos de 300 boletos en www.pbetsesamis.com !



BORUSSIA VENCE 4-1 A JOMA Y GANA SU SEGUNDA SUPERCOPA
Desamparados Borussia se proclamó este lunes Supercampeón por segunda ocasión al superar 4-1 a JOMA San José Extremos en la tercera edición del partido que enfrenta al campeón de liga y al monarca de copa. 

Los goles de Jean Carlo Salas, Alejandro Paniagua, Greivin Cascante y Edwin Cubillo le dieron a “Los Leones” el segundo título de Supercopa de su historia. Diego Chavarría descontó para JOMA, antes del pitazo final en el Liceo de Curridabat.

Previo al duelo, JOMA le dedicó el partido a Félix Valdez. El portero panameño se ha convertido en todo un ícono del futsal en su país, y a sus 55 años se mantiene activo.

Valdez ha jugado en Guatemala, Colombia, Francia, en varios equipos panameños y reforzó JOMA San José en el Torneo Internacional Salvador del Mundo que se disputó el año pasado en El Salvador.

La Superpoca también sirvió para presentar a las nuevas caras de los dos quintetos de los barrios del sur que los últimos años han hecho de sus enfrentamientos todo un clásico de Liga Premier.

Borussia, fiel a su tradición, seguirá apostando a sus ligas menores y a la continuidad de los jugadores que consiguieron la Liga Premier 2019. Alejandro Paniagua y el portero Alejandro Flores debutaron la noche de este lunes con la camiseta amarilla fluor. El regreso del doctor Esteban Jiménez al banquillo fue otra de las novedades que presentó el campeón nacional.

JOMA estrenó a su cuarteto de extranjeros panameños encabezados por Edgar Rivas. Aquiles Santos, Michael de León y Luis Vásquez completan la legión extranjera del monarca de copa. Gilberth Tercero Castro y Diego Chavarría se estrenaron con el quinteto que dirige José Luis Marín

Las ediciones anteriores
Borussia se dejó la primera edición de la Supercopa tras derrotar 8-1 a Orotina en la final del 2018 celebrada en el Scotiabank Arena, en el Complejo Plycem de la Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL).

Un año después, Orotina se quedó con el trofeo de la Supercopa 2019 al superar 5-7 a JOMA San José Extremos, en el partido que se disputó en el Polideportivo Las Tres Marías de Esparza.

La Supercopa se juega a partido único, en cancha neutral y abre cada año la temporada oficial de la Liga Futsal de Costa Rica (LFS).

La Supercopa Femenina tiene fixture
Al igual que la Masculina, la Supercopa Femenina abrirá la competencia oficial de la AFA en este 2020. Se jugará del miércoles 4 al domingo 8 de marzo. En el anexo de Ferro, pegado a la cancha principal.
Fotos: AFA La Supercopa Mujeres comenzará también el miércoles 4 de marzo, al igual que el Masculino, también será en Ferro, aunque en el Multideportivo 2, pegado a la cancha principal. Kimberley se medirá ante Racing e Independiente lo hará ante Pacífico. Los dos ganadores se enfrentarán en las semifinales. Mientras que al día siguiente, Ferro jugará ante Asturiano y San Lorenzo frente a Platense. También los vencedores de estas llaves se verán las caras en la otra semifinal.

Esta será la cuarta edición de la Supercopa Femenina, aunque la primera en el 2017 no fue oficial. Esa Supercopa la ganó Racing y luego las dos ediciones venideras se las quedó Kimberley.

Supercopa Mujeres
Miércoles 4 de marzo
19:15hs  Kimberley – Racing
21:10hs  Independiente - Pacífico

Jueves 5 de Marzo
19:15hs  Ferro – Asturiano
21:10hs  San Lorenzo - Platense

Así quedó el cuadro de la Supercopa
Este viernes en AFA se sortearon las llaves de la Supercopa Masculina, el primer torneo que abre la actividad oficial del Futsal de la entidad madre del fútbol argentino. 17 de Agosto-Secla, San Lorenzo-Ferro de Merlo, Boca-Chicago y Ferro-Camioneros, son los cruces.
Fotos: AFA, El próximo miércoles 4 de marzo arrancará la actividad del Futsal de la AFA con la Supercopa, torneo que reúne a los campeones del año pasado. Así como viene ocurriendo hace tres temporadas, desde que se creó este certamen y nuevamente será en Ferro, como todas las ediciones.

17 de Agosto (campeón de la Copa de Oro) – SECLA (campeón de la Copa de Plata), San Lorenzo (campeón de AFA)-Ferro de Merlo (campeón de la D), Boca (campeón de la Supercopa)-Nueva Chicago (campeón de la C) y Ferro (campeón de Copa Argentina)-Camioneros (campeón de la B) serán los cruces del certamen masculino.

El ganador de 17 de Agosto-SECLA enfrentará al triunfador de San Lorenzo-Ferro de Merlo. Mientras que el ganador de Boca-Chicago se medirá con el vencedor de Ferro-Camioneros, en las respectivas semifinales del sábado, mientras que la final será el domingo.

Boca es el único equipo que participó de las cuatro ediciones y ganó dos (2018 y 2019). Mientras que la del 2017 la ganó Barracas Central, que este año no clasificó.

Programación
Supercopa 
Miércoles 4 de marzo
19:15hs  17 de Agosto – SECLA
21:10hs  San Lorenzo – Ferro de Merlo

Jueves 5 de Marzo
19:15hs  Boca – Nueva Chicago
21:10hs  Ferro - Camioneros


Leandro Lorenzo, elegido Mejor Árbitro por primera vez
En la Encuesta realizada a jugadores y técnicos del Futsal de la Primera A, Leandro Lorenzo se impuso por ocho puntos a Darío Santamaría, quien había ganado las últimas siete ediciones, y se coronó con el Premio Pasión Futsal al Mejor Árbitro 2019 por primera vez.
Una gran temporada coronó el internacional Leandro Lorenzo, que en un cabeza a cabeza como hace mucho no pasaba, le ganó por apenas ocho puntos a Darío Santamaría, quien ganó las últimas siete ediciones del Premio con bastante comodidad.

Leandro Lorenzo arrancó esta temporada dirigiendo las Eliminatorias, al igual que Santamaría, otro referente de la actividad, quien dirigiera los dos últimos Mundiales. Luego de Lorenzo y Santamaría, más atrás terminó Diego Riccio (33 puntos) y luego Andrés Pena García (21 puntos), repitiendo ambos las posiciones del año pasado.

Al comunicarle la noticia, muy gratificado, Leandro Lorenzo habló con Pasión Futsal: “Ser reconocido por jugadores y por los técnicos a esta altura es muy lindo, es algo que uno no se espera, pero trabaja día a día para que lo reconozcan, hablo de mí como de todos mis compañeros. Todos trabajamos por el perfeccionamiento en la parte técnica como en la parte física. Ya son 21 años que estoy dirigiendo Futsal de AFA desde que ingresé, hace tres que me dedico exclusivamente a esto, eso hace que uno le pueda poner más empeño a todo y con el correr de los años y la edad uno tiene que esforzarse más. Es un mimo al alma y al corazón”.

“Nosotros en la parte arbitral ya empezamos a entrenar porque necesitamos estar a la altura. Creo que el nivel de Argentina crece año a año, tanto de los jugadores como los equipos y nosotros tenemos que estar a la par. Vamos a tener una pretemporada en la primera semana de marzo en la cual hay citado mucha gente joven y eso nos pone contentos que cada vez haya más chicos que quieran dirigir Futsal. Los internacionales y los de más trayectoria tenemos que ser una especie de guía para los nuevos chicos”, agregó.

“Las Eliminatorias, tanto para Santamaría como para mí, fue una experiencia buenísima. El torneo tuvo una organización tremenda, el nivel es cada vez más parejo en Sudamérica y el arbitraje ha sido muy bueno. En lo personal fue uno de los mejores torneos que tuve y ahora estoy con las expectativas puestas en el Mundial. Al igual que mis compañeros tenemos ese sueño de poder participar, es el logro máximo a lo que podemos aspirar. Ahora tengo la cabeza en el torneo local, lo demás vendrá solo”, señaló Lorenzo.

“No quiero dejar de mencionar que uno necesita el apoyo de la familia porque uno está mucho tiempo fuera de casa. Que me hayan reconocido es una alegría inmensa. Más allá de la parte técnica que uno puede aceptar o no, uno transmite un valor humano muy grande y eso también se reconoce”, concluyó.

Resultados Finales
Mejor Árbitro 2019
Leandro Lorenzo        82 puntos
Darío Santamaría       74 pts
Diego Riccio                33 pts
Andrés Pena García   21 pts
Pablo Defilippi            16 pts
Arnaldo Melgarejo      5 pts
Patricio Balinier           5 pts
Christian Scorza           5 pts
Gabriel Maidana          4 pts
Mariano Romo             3 pts

La Supercopa de fútbol sala se celebra en Erechim
La LNF (National Futsal League), lanzó, la semana pasada, la mesa oficial de otra edición de la Supercopa de Futsal. Este año, la competencia, promovida por CBFS (Confederación Brasileña de Fútbol Sala), se lleva a cabo en Erechim (RS), entre el 18 y el 22 de marzo.

El evento reunirá a los campeones de 2019:
Atlântico / Erechim - Campeón de la Copa
Corinthians de Brasil - Campeón de la Copa de Brasil
Pato Futsal - Campeón de la Liga Nacional

Los clubes se enfrentan en partidos individuales y la mejor campaña garantiza un lugar en la final. El segundo y tercer puesto compiten por el segundo lugar en la decisión. El campeón está garantizado en la Copa Libertadores, que se jugará en
Montevideo (URU), entre el 19 y el 26 de abril.

Mesa de juegos de Supercopa:
18/3 - 20h - Corintios x Atlântico
19/3 - 20h - Pato Futsal x Corintios
20/3 - 20h - Atlântico x Pato Futsal
21/3 - Semifinal
22/3 - Final

El entrenador de Mogi, Goda, habla sobre las expectativas para 2020
Con algunas noticias, el equipo de fútbol sala de Mogi comenzó la pretemporada este martes (18), en el gimnasio Hugo Ramos, en Mogi das Cruzes (Gran São Paulo), donde hubo una presentación rápida a la prensa, además de las pruebas físicas. y velocidad.

Goda, el entrenador que va al segundo año al frente del equipo, confía en otra buena campaña, especialmente en este primer semestre ”

“ Estamos seguros de que será una muy buena temporada. Estamos tratando de mantener el estándar del año pasado, con un dial de presión y un énfasis en la defensa de media cancha. Sabemos que será difícil, viene un nuevo atleta, pero intentaremos hacer un buen trabajo, al menos en el primer semestre, porque el año pasado estuvimos entre los primeros cuatro en la Copa Paulista, y este año, nuestro objetivo es dejar el equipo también, a un nivel muy alto y tratar de llegar a la semifinal, y la final ".

El entrenador también habló sobre los refuerzos que vienen para este año:
“ Trajimos buenos porteros, Nico y Pezão, y un muy buen entrenador también. Y si me preguntas quién es el titular ahora, no sé cómo responder, porque también tenemos dos jugadores de línea, como Pula, ex Yoka, Victor, que ya ha estado aquí, Ferri, que es un atleta joven y tiene Mucho para contribuir al fútbol sala, tenemos a Bob, que estaba en su apogeo y tenía una lesión, pero lo mantendremos en buenas condiciones de juego. También está Kaká, que estaba en el sur y cambiará un poco nuestra actitud. Creo que estamos en el camino correcto ”.


Universidad de Chile se consolida como el puntero del Futsal AFP PlanVital 2019
En el regreso del campeonato futsal chileno, los azules golearon a Everton por 9-4 en el Polideportivo de San Bernardo.

Volvió el Campeonato Futsal AFP PlanVital 2019. La novena fecha del fútbol sala chileno se desarrolló en su totalidad en el Polideporitvo de San Bernardo, donde Universidad de Chile alcanzó el liderato exclusivo del torneo con 21 puntos. 

Revisa todos los resultados de la Fecha 9: 
Santiago Morning 4-3 Colo Colo
Coquimbo Unido 5-1 Magallanes
Everton 4-9 Universidad de Chile
Deportes Melipilla 2-1 Santiago Wanderers
Cuerpo Técnico de La Vinotinto Futsal compartió con Presidente del COV
El Cuerpo Técnico de La Vinotinto Futsal tuvo un importante encuentro con Eduardo Álvarez, presidente del Comité Olímpico Venezolano (COV), antes de dar una clínica deportiva a la escuela de futsal Las Minas en esas instalaciones.

Freddy González, director técnico del equipo y el preparador físico, Fernando Molina, dialogaron un buen rato con Álvarez a quien le compartieron su experiencia en la pasada Eliminatorias Sudamericana en la que lograron clasificar a Venezuela al Mundial Lituania 2020.

Álvarez agradeció su presencia en la cátedra El Olimpismo va a la Escuela, promovida por el COV y que alcanza a niñas y niños que visitan el lugar del olimpismo venezolano.

Intención
La máxima autoridad del COV habló sobre la intención que tienen algunos comités  nacionales del continente en llevar el futsal como un deporte del ciclo olímpico, además de impulsar otras iniciativas que solidifiquen su masificación en el país.

“El fútbol sala es uno de los deportes que más se practica en Venezuela y lo que ha hecho este equipo es muy importante para todo ese público”, dijo Álvarez en el encuentro.

Tanto González como Molina expusieron su trabajo que data de tres años atrás, al frente de la selección, en la que lograron el segundo lugar en la Zona Norte de la Liga Sudamericana y ahora la clasificación al Mundial.


Paradynski rescata un punto para ElPozo Murcia Costa Cálida ante Industrias Santa Coloma (4-4).
ElPozo Murcia Costa Cálida e Industrias Santa Coloma firmaron tablas en el encuentro disputado en el Palacio de los Deportes de Murcia. Paradynski fue el jugador más destacados del encuentro, al marcar un hat-trick, anotando el tercero en el último suspiro para que los de Giustozzi acumulen tres partidos sin perder. Los de Santa Coloma también encadenan tres encuentros sin conocer la victoria, tras vencer a Viña Albali Valdepeñas y a Movistar Inter.
El partido comenzó con el dominio de ElPozo Murcia sobre la pista del Palacio de los Deportes de Murcia, generando varias situaciones de peligro sobre la portería defendida por Miquel Feixas, pero sin obtener el premio del gol. Poco después de que la primera parte llegase a su ecuador Marcel dispuso de una doble ocasión, pero se topó con un acertado Espindola. 

En el minuto 15 Álex Verdejo adelantó a los de Santa Coloma al transformar un lanzamiento de doble penalti. Pero la alegría les duró poco a los de Javi Rodríguez ya que dos minutos después Paradynski empató el partido tras una buena jugada de Alberto García.

En el minuto 21 Paradynksi volvió a marcar, aprovechando el rechace de un remate al larguero de Felipe Valerio. Cuatro minutos después Well empató de nuevo el partido, al desviar al fondo de las mallas un disparo de David Álvarez. En el 30 Pol Pacheco estuvo a punto de poner a los de Diego Giustozzi por delante de nuevo, pero su disparo se estrelló en el poste. Poco después fue Well quien remató al poste de la portería cobijada por Espindola, en un tramo de intercambio de ocasiones por parte de ambos conjuntos.

A falta de cuatro minutos para el final Bruno Petry puso por delante a los de Javi Rodríguez en el marcador, al finalizar una gran jugada con ruleta incluída. En ese mismo minuto Uri Santos hizo el cuarto a puerta vacía. Marcel se enfundó la camiseta de portero-jugador con la intención de que los murcianos recortasen distancias al través del juego de cinco. Lo que surtió efecto, ya que a falta de dos minutos para el final Pol Pacheco redujo distancias. Finalmente, Paradyski puso el 4-4 definitivo con un tanto en el último suspiro.

Viña Albali Valdepeñas y Osasuna Magna firman el empate en un partidazo (3-3)
Los navarros se adelantaron en el marcador por mediación de Rafa Usín, pero antes de terminar la primera mitad, los manchegos le dieron la vuelta al luminoso gracias a los goles de Cainan y Juanan. En el segundo tiempo, Manu García y Eric Martel, por partida doble, completaron los tantos del encuentro. El conjunto vinatero amplía a ocho los partidos consecutivos sin perder en el Virgen de la Cabeza, mientras que Osasuna Magna frena la racha negativa de tres derrotas consecutivas.
Los valdepeñeros arrancaron el encuentro con mayor peligro, buscando constantemente la portería rival. Fue Cainan el primero en probar fortuna en el área rival, pero Asier desbarató la ocasión con una gran intervención. Un minuto después, el arquero del conjunto navarro volvió a aparecer a un disparo de Chino. El conjunto manchego controlaba cada vez más el enfrentamiento y originó en los primeros compases del mismo las mejores oportunidades. Sin embargo, sería Osasuna Magna el encargado de inaugurar el marcador gracias a un gol de Rafa Usín. En una gran acción individual, Mancuso sirvió en bandeja al madrileño para que batiera por bajo a Edu. Acto seguido, los de Imanol Arregui estuvieron cerca de anotar el segundo con una nueva jugada del pívot brasileño, que estuvo muy activo durante la primera mitad.

Superados los diez minutos del primer período, Viña Albali Valdepeñas se rehízo del tanto visitante y comenzó a generar ocasiones para igualar la partida. Cainan, muy dinámico en los primeros veinte minutos, avisó constantemente a Asier sin llegar a obtener la recompensa. En el minuto dieciséis, los navarros cometieron una falta en el balcón del área propia y el mismo Cainan fue el encargado de ejecutar la falta. En el golpeo exhibió su gran técnica y envió el esférico con un potente disparo a la escuadra de Asier, haciendo posible el gol del empate. Con el uno a uno, los manchegos crecieron en confianza. Rodrigo Rato armó un rápido chut desde la frontal del área que, de nuevo, se encontró con una buena respuesta del guardameta navarro. Cuando restaban dos minutos para el final de la primera parte, Catela arrancó con el esférico desde la banda derecha, encaró y apuró hasta la línea de fondo para asistir al remate de Juanan, que solo tuvo que empujar el balón al interior de la red y adelantar por primera vez al conjunto vinatero en el encuentro.

En la segunda mitad, Osasuna Magna imprimió una marcha más al encuentro para ir en busca del empate. A los dos minutos, Mancuso puso en aprietos a Edu, que solventó bien el disparo del brasileño. Un minuto después, fue Rafa Usín el que avisó con una jugada personal en la que finalmente disparó por encima de los tres palos. En el ecuador del segundo tiempo, el acoso del conjunto de Imano Arregui se acentuó. Primero Dani Saldise y Eric Martel, con sendos lanzamientos, obligaron a Edu a erigirse como el salvador de la parroquia manchega. En un contragolpe de los de Imanol Arregui, Eric Martel enganchó a la perfección el balón al primer toque para establecer el dos a dos en el luminoso. El arquero portugués de los locales salvó en varias ocasiones a los suyos, que, tras encajar el tanto del empate, sufrieron las acometidas de los rivales.

Cuando restaban ocho minutos para el término del duelo, ambos equipos confirmaron las cinco faltas. La escuadra dirigida por David Ramos despertó tras el tanto de la igualada y en una transición ofensiva de los valdepeñeros, Manu García se plantó en el mano a mano ante Asier y logró batir al portero para otorgar de nuevo la ventaja a los locales. El partido entró en una fase de descontrol y de sucesivos contragolpes. En el minuto treinta y cuatro, Osasuna Magna dispuso de un doble penalti. Eric Martel armó un obús imparable que devolvió el empate al marcador. Con el tres a tres, el encuentro se convirtió en una sucesión continua de contragolpes. Imanol Arregui introdujo el juego de cinco sobre la pista para llevarse los tres puntos del Virgen de la Cabeza. Chino dispuso de una gran ocasión que Eric Martel evitó con el pie entre los tres palos. Acto seguido, Bynho erró en la ejecución en la frontal del área rival. Los valdepeñeros se negaban a sumar un punto y Chino generó dos grandes ocasiones para lograr el cuatro a tres pero Asier salvó a los visitantes con dos grandes intervenciones. 

Triunfo balsámico de Aspil Jumpers Ribera Navarra en la pista de O Parrulo Ferrol (1-6)
Aspil-Jumpers Ribera Navarra se impuso a O Parrulo Ferrol en el encuentro que cerró la jornada sabatina en Primera División. Los de Pato se llevaron los tres puntos y salieron de puestos de descenso gracias al hat-trick de Tripodi, al doblete de Andrés Santos y al tanto de J.Mínguez, consiguiendo el triunfo después de dos derrotas seguidas. Los ferrolanos caen ante su afición después de tres victorias consecutivas como local.
Los de Héctor Souto comenzaron el encuentro gozando de dos ocasiones protagonizadas por Iago Rodríguez y Miguel. Fueron los visitantes quienes se adelantaron en el marcador en el minuto 11, después de que Andrés Santos anotase el primero para los navarros al armar un disparo desde la frontal del área que fue directo a la escuadra. A falta de tres minutos para el descanso los de Pato estuvieron a punto de marcar el segundo, pero Nil Closas no acertó a mandar al fondo de las mallas un balón enviado por Pazos tras una cabalgada por la banda de A Malata. 

Poco después Chemi estuvo cerca de poner el empate, en una jugada en la que el meta local disparó, estrellándose su tiro en un jugador visitante antes de impactar con el poste. Pero fueron los tudelanos quienes marcaron de nuevo en el minuto 18, otra vez a través de Andrés Santos, que aprovechó un servicio de Tripodi a balón parado para poner tierra de por medio en el marcador.

Nada más comenzar la segunda mitad Nil Closas pudo aumentar aún más la distancia en el marcador, pero su disparo se estrelló en el larguero. Tripodi no perdonó poco más tarde, marcando a placer el tercero para los navarros. El argentino volvió a marcar poco después, tras robar el balón antes de batir a Chemi. El 15 de los tudelanos volvió a marcar en ese mismo minuto, en unos segundos de locura.

A falta de ocho minutos para el final Miguel se enfundó la camiseta de portero-jugador, tratando los de Héctor Souto recortar distancias en el marcador a través del juego de cinco. Pero fue J.Mínguez quien firmó el sexto desde el punto de doble penalti. Finalmente Saura puso el 1-6 definitivo con un disparo a la escuadra a la salida de un saque de esquina.

Jaén Paraíso Interior se lleva los tres puntos en el duelo ante Jimbee Cartagena (4-2)
Jimbee Cartagena se adelantó en el marcador gracias a un tempranero gol de Eka, pero los jienenses el dieron la vuelta al marcador antes de llegar al descanso. Fran Peña, Míchel y Fran Peña, éste por partida doble, firmaron los cuatro tantos de los locales. Juanpi anotó el segundo de los cartageneros. Jaén Paraíso Interior suma su tercera victoria consecutiva en Liga, mientras que el conjunto albirrojo acumula tres encuentros sin conseguir un triunfo.
Los cartageneros fueron los primeros en probar fortuna en el área rival con un disparo que resolvió Fabio sin problemas. El conjunto albirrojo inició el partido con un alto ritmo y en el primer minuto ya dispuso de una doble ocasión de Eka que el guardameta del equipo jienense desbarató. En el minuto tres, en una jugada del equipo de Duda, Eka inauguró el marcador para poner por delante a los visitantes. La escuadra de Dani Rodríguez contestó al tanto logrado por sus rivales con un remate de volea de Míchel, a pase de Mauricio desde el saque de esquina, que Raúl rechazó por bajo. Las acometidas de Jimbee Cartagena continuaban, con sendas llegadas de Attos y Solano, aunque no se ejecutaron con éxito.

Superado el ecuador de la primera parte, los andaluces imprimieron una marcha más al encuentro para igualar las fuerzas. Primero, Carlitos dispuso de una buena ocasión a pase de Alan pero su disparo se marchó desviado. En el minuto doce, Dani Martín recuperó el balón y cedió a Mauricio para marcar, pero Raúl apareció para salvar a los visitantes con una gran mano. Cuando restaban cinco minutos para el término de los primeros veinte minutos, los pupilos de Dani Rodríguez recuperaron el esférico en campo rival, y Campoy asistió el cuero a Antonio Pérez para que materializara a puerta vacía el tanto del empate. En el minuto diecinueve se produjo un contragolpe de los jienenses, Mauricio condujo la bola y cedió a Fran Peña, que resolvió a la perfección por la escuadra para anotar el dos a uno en el luminoso.

Nada más iniciar el segundo tiempo, Attos dispuso de una gran ocasión para volver a establecer el empate en el partido, pero Fabio apareció con una gran actuación. El guardameta se erigió como uno de los protagonistas del encuentro ya que salvó en varias oportunidades a los suyos para mantenerlos con la ventaja. La pizarra de Duda casi obtiene resultado al finalizar Franklin una jugada ensayada, pero Fabio negó de nuevo el gol a los cartageneros. En el minuto veintisiete, los locales botaron un saque de esquina que Antonio Pérez enganchó con un potente chut, imposible de atajar para Raúl, para subir el tres a uno al luminoso. Un minuto después, Franklin cometió una infracción sobre Dani Martín y vio la segunda amarilla del enfrentamiento, dejando a su equipo con uno menos.

Con la superioridad sobre la pista, los jienenses no desaprovecharon la oportunidad de ampliar la distancia en el marcador. En una posesión ofensiva de los andaluces, Míchel efectuó un gran remate desde la frontal del área para transformar el cuarto de Jaén Paraíso Interior. Duda introdujo juego de cinco sobre la pista de La Salobreja para reducir la ventaja de los locales con Juanpi como portero-jugador. En una acción de los albirrojos, Solano perdió el esférico, lo recuperó Campoy que remató de primeras, pero no encontró la portería rival. A falta de un minuto y medio para el término del duelo, Juanpi marcó el segundo gol para los cartageneros y definitivo del encuentro.

Final Four Women's Division Cup: la final es (nuevamente) Montesilvano-Salinis
Espectáculo semifinal en el Pala Fiom y un doble 6-1 que cuenta los grandes partidos de Montesilvano y Salinis, diferentes en términos y modos, pero claros de la misma manera. Grisignano y Statte se ven obligados a levantar la bandera blanca: mañana a las 17.30 , en la televisión en vivo en Sportitalia , en el último acto del evento, los dos equipos que compitieron por la final de Scudetto el año pasado se enfrentarán en frente.

Il Montesilvano è la prima finalista della Coppa della Divisione femminile. Le abruzzesi battono 6-1 il Grisignano e staccano il pass per giocarsi il titolo. Il primo tempo si chiude in parità, con Guidotti che sblocca il parziale al decimo minuto con una bella conclusione dalla distanza che supera Famà, fin lì ottima fra i pali. Il Grisignano, però, riesce a rispondere: percussione di Troiano e calcio di rigore procurato sul colpo di mani di Belli. Dal dischetto Privitera batte Ana Carolina per l’1-1 con cui si va al riposo. Neanche il tempo di cominciare la ripresa, però, e il Montesilvano si riporta in avanti: Belli si fa perdonare segnando il 2-1 dopo appena 15”. Ancora l’ex Kick Off, un minuto più tardi, propizia la sfortunata autorete di Ferrandi per il 3-1 che di fatto indirizza l’incontro. Il Grisignano accusa il colpo, mentre D’Incecco e compagne giocano sul velluto. Al decimo Bruna allarga ancora il parziale calando il poker e nel finale trovano gloria anche Xhaxho – gran gol il suo – e nuovamente Guidotti. Il Montesilvano vince con un punteggio tennistico e vola in finale.

Mujeres menores de 19 años, F8 Scudetto en Celano del 6 al 8 de marzo. La 28 conferencia y sorteo
Mujeres menores de 19 años, F8 Scudetto en Celano del 6 al 8 de marzo.  La 28 conferencia y sorteo
La segunda edición del Campeonato Nacional Experimental Femenino Sub 19 está llegando a su etapa final. La Final Eight Scudetto tendrá lugar del 6 al 8 de marzo de 2020 en el Palazzetto dello Sport en Celano.

LA FÓRMULA Se jugarán cuatro juegos por día: el telón se abrirá el viernes 6 de marzo con los cuartos de final. Al día siguiente, las semifinales, también de los equipos que perdieron los cuartos de final; luego, el 8 de marzo, con motivo del Día de la Mujer, el gran día de la final, que asignará los puestos del octavo al primer lugar.

CONFERENCIA Y SORTEO El 28 de febrero a las 12, en la sede del municipio de Celano, se realizará la conferencia de prensa para presentar el evento, con el sorteo adjunto del marcador del evento.

NOTICIAS DE LA COPA ITALIANA En comparación con la temporada pasada, la gran noticia está representada por la Copa de Italia. Las empresas clasificadas del primer al cuarto lugar en la Final Eight Scudetto se clasificarán para la Final Four de la Copa de Italia, que tendrá lugar del 28 al 29 de marzo de 2020.

FUTSAL WORLD CUP: LITUANIA 2020 & FUTSAL MEXICANO

$
0
0



Suspendidas las Eliminatorias de Asia
Debido a la propagación del coronavirus en el continente asiático, la Confederación Asiática de Fútbol pospuso sin fecha las Eliminatorias de Asia, que iba a disputarse en Turkmenistán, del 27 de febrero al 8 de marzo.
Este lunes la AFC (Confederación Asiática de Fútbol) envió un comunicado notificando la postergación de las Eliminatorias de Futsal, que debían disputarse en Turkmenistán, del 27 de febrero al 8 de marzo. La propagación del coronavirus en ese continente encendió la alarma mundial y la AFC decidió posponer el torneo, que clasificará a cinco países al Mundial de Lituania 2020.


CARLOS QUIRÓS DA SU PRIMERA CONVOCATORIA PARA LOS DUELOS INTERNACIONALES
El director técnico de la Selección Nacional Masculina de Futsal Carlos Quirós dio a conocer su primera convocatoria para afrontar a final de mes dos partidos amistosos internacionales de preparación.

Los 22 jugadores convocados por el nuevo seleccionador nacional entrenarán los lunes, miércoles y viernes en el Scotiabank Arena, del Conplejo Plycem de la Fedefútbol.

La Selección Nacional de Futsal se prepara para afrontar las eliminatorias rumbo al Mundial de Lituania, que se desarrollarán, del 29 de abril al 10 de mayo, en Guatemala.

“Acepté este reto porque es un proyecto que se puede sacar adelante. Considero que estoy en una buena época de mi vida. Ya pasé por donde asustan. Sé manejar el tema de lo que será esta presión. Iniciamos con muchísima ilusión y motivación”, aseguró esta tarde Quirós en el programa Futsal en Acción, de Teletica Radio.

Sobre el regreso de Diego Zúñiga y las ausencias de Edwin Cubillo y Milinton Tijerino, el seleccionador aclaró que la convocatoria es para los partidos amistosos ante Canadá. “Algunos continúan y otros se incorporan para estos partidos. No es una lista definitiva y ningún jugador está excluido”, agregó en la entrevista para el espacio radial que se transmite los sábados, a las 4:00 p.m.

“Zúñiga es un jugador importante y tiene experiencia. Con él haremos un trabajo de adaptación porque él juega en una cancha y con una pelota con dimensiones diferentes”, aseveró sobre la vuelta del jugador mundialista, de Tailandia 2012 y Colombia 2016, que es parte del Utica de la Liga de Fútbol rápidos de los Estados Unidos.

“Milinton Tijerino tiene compromisos en Guatemala y los partidos ante Canadá, no son en fecha FIFA. Es una persona importante para la selección”, respondió Quirós ante la ausencia del legionario que milita con el CSD Tellioz de la Liga Futsal de Guatemala.

“Varios jugadores de Borussia no están en lista, no solo Edwin Cubillo. Pero no porque consideremos que no puedan estar sino debido a la situación difícil que se dio a final de año con la partida del doctor (Esteban Jiménez). Tengo una buena relación con Edwin y la otra semana nos vamos a reunir para platicar y ponernos de acuerdo” finalizó el estratega nacional.

De los 22 jugadores convocados, solo Mainor Cabalceta y el portero Álvaro Santamaría se perderán los amistosos ante Canadá, debido a que fueron llamados para completar su plan de recuperación de sus respectivas lesiones. 
Carlos Quirós cumplirá su tercera etapa como seleccionador nacional. Fue técnico entre 1998 y 2008, posteriormente en el 2010. También fue coordinador de selecciones entre 2011 y 2016.

Alexánder Ramos, campeón con Borussia en el 2019, acompañará a Quirós como asistente técnico. Marco Vega continuará en el puesto de preparador físico y Didier Herrera se integrará como preparador de porteros.

Este será el cuerpo técnico que junto al staff de especialistas de la Fedefútbol, buscarán guiar a la Selección Nacional de Futsal a buscar el Tricampeonato de CONCACAF, en mayo próximo, y el sueño mundialista llamado Lituania 2020. 

Sorteo Revela Grupos y Calendario para el Campeonato de Futsal de Concacaf 2020
La competencia coronará a un campeón regional y clasificará a cuatro equipos para la Copa Mundial de Futsal de la FIFA Lituania 2020

Miami (jueves, 20 de febrero de 2020) – La Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol Asociación (Concacaf) realizó el sorteo oficial para el Campeonato de Futsal de Concacaf 2020, en la sede de la Confederación en Miami, FL.

El sorteo del torneo que se jugará del 1 al 10 de mayo en la Ciudad de Guatemala, Guatemala, fue realizado por el Director de Competencias de Concacaf, Carlos Fernández, y determinó el camino hacia la final para las 20 Asociaciones Miembro de Concacaf que participarán. Los cuatro grupos son los siguientes (en el orden que fueron sorteados):

Grupo A
A1: Guatemala
A2: Trinidad y Tobago
A3: Guadalupe
A4: Sint Maarten o Martinica

Grupo B

B1: Panamá
B2: México
B3: Curazao
B4: Surinam o Guayana Francesa

Grupo C

C1: Costa Rica
C2: Canadá
C3: Haití
C4: San Cristóbal y Nieves o República Dominicana

Grupo D

D1: Cuba
D2: Estados Unidos
D3: El Salvador
D4: Nicaragua o Puerto Rico

La competencia de 10 días se jugará en dos fases, comenzando con la Fase de Clasificación y seguido del Campeonato (fase de grupos y eliminatoria directa). La Fase de Clasificación consistirá en cuatro enfrentamientos entre los 8 equipos participantes con la clasificación más baja, según el Ranking de Futsal de Concacaf, de febrero de 2020. Los cuatro enfrentamientos son los siguientes:

Enfrentamiento 1: Sint Maarten vs Martinica
Enfrentamiento 2: Surinam vs Guayana Francesa
Enfrentamiento 3: San Cristóbal y Nieves vs República Dominicana
Enfrentamiento 4: Nicaragua vs Puerto Rico

Después de una serie de dos juegos el 1 y 2 de mayo, los cuatro ganadores avanzarán al campeonato final, uniéndose a los 12 equipos mejor clasificados. La fase de grupos se jugará del 4 al 6 de mayo, seguida de los cuartos de final el 8 de mayo, las semifinales el 9 de mayo, y el partido por el tercer lugar y la final el domingo, 10 de mayo.

El Campeonato de Futsal de Concacaf 2020 se jugará en el Domo Polideportivo y el Gimnasio Teodoro Palacios Flores. Ambas sedes tienen una larga historia dentro del Fútbol Sala, después de haber organizado múltiples competiciones internacionales, incluida la Copa Mundial de Futsal de la FIFA 2000.

Campeonato de Futsal de Concacaf 2020
*Los horarios se anunciarán en una fecha posterior
Viernes, 1 de mayo de 2020 – Fase de clasificación
Domo Polideportivo, Ciudad de Guatemala, Guatemala
M1: Sint Maarten vs Martinica
M2: Surinam vs Guayana Francesa
M3: San Cristóbal y Nieves vs República Dominicana
M4: Nicaragua vs Puerto Rico

Sábado, 2 de mayo de 2020 – Fase de clasificación
Domo Polideportivo, Ciudad de Guatemala, Guatemala
M1: Martinica vs Sint Maarten
M2: Guayana Francesa vs Surinam
M3: República Dominicana vs San Cristóbal y Nieves
M4: Puerto Rico vs Nicaragua

Lunes, 4 de mayo de 2020 – Fase de clasificación
Domo Polideportivo, Ciudad de Guatemala, Guatemala
02: Panamá vs WM2
04: Trinidad y Tobago vs Guadalupe
06: México vs Curazao
08: Guatemala vs WM1

Gimnasio Teodoro Palacios Flores, Ciudad de Guatemala, Guatemala
01: Canadá vs Haití
03: Estados Unidos vs El Salvador
05: Costa Rica vs WM3
07: Cuba vs WM4

Martes, 5 de mayo de 2020 – Fase de clasificación
Domo Polideportivo, Ciudad de Guatemala, Guatemala
10: Curazao vs Panamá
12: WM1 vs Trinidad y Tobago
14: WM2 vs México
16: Guadalupe vs Guatemala

Gimnasio Teodoro Palacios Flores, Ciudad de Guatemala, Guatemala
09: WM3 vs Canadá
11: WM4 vs Estados Unidos
13: Haití vs Costa Rica
15: El Salvador vs Cuba

Miércoles, 6 de mayo de 2020 - Fase de grupos
Domo Polideportivo, Ciudad de Guatemala, Guatemala
18: Curazao vs WM2
20: Guadalupe vs WM1
22: Panamá vs México
24: Guatemala vs Trinidad y Tobago

Gimnasio Teodoro Palacios Flores, Ciudad de Guatemala, Guatemala
17: Haití vs WM3
19: El Salvador vs WM4
21: Costa Rica vs Canadá
23: Cuba vs Estados Unidos

Viernes, 8 de mayo de 2020 - Cuartos de final
Domo Polideportivo, Ciudad de Guatemala, Guatemala
25: 1C vs 2B
26: 1B vs 2C
27: 1D vs 2A
28: 1A vs 2D

Sábado, 9 de mayo de 2020 - Semifinales
Domo Polideportivo, Ciudad de Guatemala, Guatemala
29: W25 vs W26
30: W28 vs W27

Domingo, 10 de mayo de 2020 - Tercer lugar y final
Domo Polideportivo, Ciudad de Guatemala, Guatemala
31: L29 vs L30
32: W29 contra W30







Boca jugará el Mundialito Sub 20
Al igual que el año pasado, Boca fue invitado a disputar el Mundialito Sub 20 en Foz Iguazú junto al Barcelona, Carlos Barbosa, Corinthians, un equipo ruso, otro japonés y otros más.

Foz Iguazú se está convirtiendo en una plaza tradicional del torneo internacional Sub 20 más importante de la actualidad. Al igual que el año pasado, cuando también fue invitado River, Boca volverá a participar del Mundialito Sub 20. Serán trece equipos en total (la primera edición fueron ocho) y se disputará del 4 al 9 de mayo en el gimnasio Costa Cavalcante.

Además de Boca de Argentina, jugarán el local Foz Cataratas (Brasil),Carlos Barbosa (Brasil), Corinthians (Brasil), Pato Futsal (Brasil), Magnus Futsal (Brasil), Barcelona (España), Orgkhim Futsal Club (Rusia), Nagoya Oceans (Japón), Cerro Porteño (Paraguay), Futsal City Atlas (Colombia), OZ (Australia) y Borussia Futsal (Costa Rica).


Triunfo Albirrojo en suelo japonés
La Selección Paraguaya de Futsal FIFA derrotó por 3-2 a la selección japonesa con la que se midió en la mañana de este miércoles en el Centro Deportivo Hokkai Kitayell, de la prefectura de Hokkaido del Mar del Norte, Japón.

Los goles para la Albirroja fueron por intermedio de Enmanuel “Yiyi” Ayala, Richard Rejala y Francisco Martínez. Mientras que Akira Minamoto y Tomoki Yoshikawa convirtieron para los dueños de casa. El amistoso que sirve de preparación para Japón que tiene el Campeonato de Fútbol Sala AFC Turkmenistán 2020 en donde los japoneses buscarán su boleto para Lituania 2020, en donde Paraguay ya se encuentra clasificado.

Como mencionaron ambos entrenadores Bruno García y Carlos Chilavert en conferencia de prensa al término del encuentro el partido fue de muy buen nivel como ambos esperaban, que sirve como parámetro para los locales que deben ajustar todos los detalles para sus presentaciones en las eliminatorias. Mientras que para Paraguay una nueva experiencia y arrancar su proceso para el mundial. Los Albirrojos tienen previsto su arribo para suelo guaraní, el día sábado 22 de febrero.
Fútbol sala, gimnasia rítmica y 'baby basket', las propuestas deportivas municipales para este sábado
Descubrir una modalidad del 'futbito', disfrutar de una mañana deportiva y solidaria o una exhibición de las mejores gimnastas son algunas de las opciones.
La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de León ha diseñado a varias actividades que se desarrollarán el sábado en la ciudad. Los campos de hierba artificial de la Universidad de León acogerán el evento 'Fútbol Sala Hierba' en el que participarán unas 160 personas. De 10.00 a 13.00 horas este torneo pretende ofrecer una variante de esta disciplina ya que la superficie es diferente a lautilizada en la práctica habitual en este deporte.

Por otro lado, la Escuela Deportiva Municipal de 'baby-basket' será la encargada de la organización de la 'Competición a favor de Cruz Roja' que se celebrará de 10.30 a 13.00 horas en el Pabellón de Agustinos. Se trata de una competición solidaria a favor de Cruz Roja para que los niños y las niñas puedan disfrutar de su deporte y concienciarlos del fin social, una recogida solidaria de alimentos no perecederos.

Finalmente, el Pabellón del Estadio Hispánico será el escenario de la actividad 'Escuela de Familia' que organiza la Escuela Deportiva Municipal de Gimnasia Rítmica. El evento, que se celebra de 10.00 a 14.00 horas, tiene como fin que las niñas puedan ir acompañadas y practiquen conjuntamente con los aparatos, la cuerda o el aro, entre otros.

  



Amigos sobre un partido de fútbol sala en el progreso nacional y esto indica emociones, diversión, pasión y excelentes juegos de fútbol sala para todos los jóvenes y futsaleros, compartimos la lista de juegos de esta semana recordando que deben llevar sus registros para verificar y autoriza en la preparación y da tu máximo en cada juego que veremos en los campos:

programación de juegos
CANCHA TRES
8:00 Pumitas vs Diablitos miny j-04
8:50 Toluca vs Selectivo juv j-04
9:40 Lucky vs Leones pony azul j-04
10:30 CDI vs Brasil inf j-04
11:20 Panteras vs Leones jr azul pre-juv j-04
12:10 Real San jose vs Leones blanco pony j-04
13:00 Atletico Español vs real san jose inf j-04
13:50 Inter vs La juve pro pony j-04
14:40 Manchester vs Chelsea juv j-04
15:30 Trompuditos vs Arsenal inf j-04

CANCHA CUATRO
8:00 Galacticos vs Pony Cougars j-04
8:50 Leoncitos vs Pequeños Galacticos miny j-04
9:40 Caligary vs Barcelona juv j-04
10:30 Barcelona vs Alemania pre-juv j-04
11:20 Real San Jose vs Leones jr blanco pre-juv j-04
12:10 Halcones vs Real San Jose miny j-04
13:00 Lobos vs Inter miny j-04
13:50 Lobos vs Pony Woods j-04
14:40 Halcones vs Pony Woods j-04
15:30 Halcones vs Manchester pre-juv j-04



La ‘Champions’ al rojo vivo
Todo listo para que este sábado se pongan en marcha los Cuartos de Final de la Copa de Campeones de Futsal de Ensenada 2020.

 El gimnasio municipal Oscar “Tigre” García albergará la segunda fase del torneo, en el que, se vivirán duelos de poder a poder, en busca de la ansiada “Orejona”.

Las acciones arrancan en punto de las 5 de la tarde, con el choque entre Futsal Planet-Imprenta González —líder del Grupo B— ante el experimentado Dínamo BS 30’s —segundo lugar del Grupo A—.

Continuando con el juego entre uno de los favoritos al cetro, Alfombras Lore —primer lugar del Grupo D— en contra de Pro Gorras —segundo puesto del Grupo C—, pactado a las 18:00 horas.

El sorprendente Taller Palomares —puntero del Grupo C— buscará seguir con su buena racha, al toparse contra Chicago Dínamo —sublíder del Grupo D—, y Anti-Spurs —primer puesto del Grupo A— va por lo propio ante Valle Dorado FC —segundo lugar del Grupo B—.

PROGRAMACIÓN
Oscar “Tigre” García
Cuartos de Final
17:00 Horas Futsal Planet vs Dínamo BS 30’s
18:00 Horas Alfombras Lore vs Pro Gorras
19:00 Horas Taller Palomares vs Chicago Dínamo
20:00 Horas Anti-Spurs vs Valle Dorado FC

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0

El ex entrenador de fútbol europeo abre una academia de 'fútbol sala' para los jóvenes de Moncton
El fútbol convirtió a Geoffroy de Maeyer en un adolescente más saludable y finalmente llevó a una carrera como entrenador y explorador de equipos importantes en su Bélgica natal. Ahora, él quiere llevar el fútbol sala organizado, un deporte similar al fútbol que se juega en interiores con cinco personas en un equipo, a la juventud de Greater Moncton.

Cortesía: Huddle / Inda Intiar
East Coast Futsal League abrió este mes con una academia para niños. Se inscribieron veinte niños de entre 7 y 15 años. Al menos una alumna ya está en la lista, aunque de Maeyer espera ver más chicas en el futuro.

"En todas partes un niño puede aparecer y ser un campeón", dijo. “Quiero darles la oportunidad de ir más allá que otros programas. Podemos ir a Bélgica y dejar que prueben en grandes clubes porque conozco a muchos gerentes, conozco a muchos clubes en primera, segunda, tercera división y equipos nacionales, pero eso es más tarde ”.
Quiere usar su conocimiento y su red para construir un ambiente profesional alrededor de los jóvenes jugadores de fútbol y fútbol sala de la región.

"Si tienes un ambiente profesional, tienes más posibilidades de ser un profesional", dijo.

De Maeyer construyó su red en el fútbol internacional cuando entrenó a niños en RSC Anderlecht, Royal Union Saint-Gilloise, AFC Tubize y buscó Standard de Liège. Muchos de los jugadores que entrenó se han convertido en jugadores de los mejores clubes.

Uno de ellos es Charly Musonda Junior, que ahora juega en los Países Bajos para SBV Vitesse, prestado por el Chelsea FC de la Premier League inglesa. En Tubize, de Maeyer trabajó con el padre del equipo nacional belga Eden Hazard y entrenó a Kylian Hazard, quien ahora juega en Cercle Brugge.

También estuvo involucrado en algunos clubes de fútbol sala en Bélgica antes de mudarse a Canadá y está bien conectado en la liga de primera división allí.

Llegó a New Brunswick en 2014 con su familia para convertirse en el director técnico de Soccer Edmundston. También entrenó en Soccer New Brunswick durante un año.

“Viajé alrededor del mundo [por trabajo] ... pero [Canadá] es una parte del mundo a la que no he ido y tuve una oportunidad de ir como director técnico de Soccer Edmundston. Así que no tuve miedo de hacerlo. Es una gran experiencia ”, dijo.

De Maeyer había querido abrir una academia en Tailandia, el país natal de su esposa Nichapha, en 2004. Pero había una barrera del idioma y sentía que no estaba listo en ese momento.

Ahora lo está, y dice que ya está en contacto con un club en Manchester, Reino Unido, por la posibilidad de un programa de intercambio de estudiantes.

Para la próxima primavera, De Maeyer pretende que un grupo de sus estudiantes asista a la Copa Europea de Fútbol de Bruselas, un campeonato donde se reúnen los equipos U8 a U10 de los clubes de fútbol más grandes de Europa: Ajax, Arsenal, Barcelona.
De Maeyer solía buscar jugadores allí y dice que es un buen lugar para que los jugadores jóvenes vean a sus compañeros en acción y aprendan.

En New Brunswick, está trabajando para organizar un torneo de fútbol sala que espera que crezca en el Atlántico de Canadá.
LA LIGA PREMIER FEMENINA INICIA EL 21 DE MARZO CON NUEVO FORMATO
El Torneo de la Liga Premier Femenina estrenará formato para la temporada 2020 que tendrá su banderazo de salida el próximo sábado 21 de marzo. 

Los representantes de los 10 equipos acordaron realizar el cambio en el sistema de competencia en un campeonato nacional que se podría extender hasta inicios de noviembre.

La principal novedad es que avanzarán seis equipos a la fase final y si el ganador de la fase regular, no gana la etapa final, habrá una final nacional, para definir al campeón del máximo circuito femenino.

Tres Ríos y ASOFUTSAL PZ garantizaron su presencia en la temporada después de ocupar el primero y segundo lugar, respectivamente, de la Triangular del Repechaje Femenino.

Barranca Puntarenas se estrenará en la Liga Premier Femenina. Las porteñas lograron el ascenso al quedar campeonas de la Segunda División, tras derrotar en la final al Atlético Quepos.

La primera fase del torneo tendrá 18 jornadas. Los 10 equipos jugarán bajo el formato de todos contra todos, a visita recíproca, para un total de 90 partidos clasificatorios (5 por fecha).

Los primeros seis equipos avanzan a la fase final. El primero y el segundo lugar clasificarán directo a las semifinales. Del tercero al sexto lugar jugarán dos series, con los siguientes cruces: 3 vs 6 (serie 1) y 4 vs 5 (serie 2).

Los dos equipos ganadores de la serie 1 y 2 avanzarán a las semifinales donde se enfrentarán al primero y segundo lugar de la fase de clasificación (cabezas de serie) y los emparejamientos se definirán mediante un sorteo.

Los dos equipos que ganen las semifinales se verán las caras en la fase final. En caso de que, un club gane la fase de clasificación y fase final, será declarado campeón automáticamente.

De lo contrario, habrá una gran final nacional, entre el ganador de la fase regular ante el ganador de las fases finales. Todos los partidos de las series finales se juegan a ida y vuelta, cerrando en casa el mejor posicionado en la tabla. EL último lugar de la tabla general de posiciones descenderá a la Segunda División.

La temporada de la Liga Premier se abrirá a mediados de marzo con la Final de la Supercopa Femenina 2020 que enfrentará a la Universidad Nacional (campeón de Liga) y CODEA Alajuela (campeón de Copa), y que se jugará a único partido, en cancha neutral, por definir.
Jornada 1
Universidad Nacional–Barranca Puntarenas
CODEA Alajuela–ASOFUTSAL P.Z.
CCDR Desamparados–Curridabat F. Venus
Municipal Santo Domingo–Zarcero
Pococí–Tres Ríos

EL CAMPEÓN BORUSSIA SIGUE CON PASO FIRME EN LA COOPECAJA LIGA PREMIER
El campeón Desamparados Borussia superó 6-2 a Paraíso en el partido que abrió esta tarde la segunda jornada del Torneo Coopecaja Liga Premier Masculina 2020, en la Villa Deportiva de Desamparados.

“Los Leones” sumaron su segunda victoria consecutiva del certamen en una noche de dobletes donde marcaron Alejandro Paniagua, Pablo Madriz y Edwin Cubillo. Erick Brenes hizo lo goles de los visitantes.

San Isidro tumbó a la Universidad de Costa Rica (UCR), que venía como líder del torneo, con una victoria de 6-4 en el gimnasio del Liceo San Isidro.

Cariari sorprendió a San Francisco Homeless y se llevó los tres puntos en su visita al Polideportivo de San Francisco de Dos Ríos, con un triunfo de 2 a 4.

JOMA Extremos y Espaza empataron a cuatro goles en el duelo que cerró la jornada sabatina, de la fecha 2, en la Escuela Central de San Sebastián. 

Los partidos del domingo
La segunda jornada continuará este domingo en el Polideportivo de Pérez Zeledón con el duelo ASOFUTSAL P.Z. frente a CODEA Alajuela, a partir de las 2:30 p.m.

ADIBBO y Orotina se medirán en el remozado gimnasio Municipal de San Rafael de Oremanuno, a las 7:00 p.m. El quinteto de Cartago buscará sumar sus primeros tres puntos y los orotinenses van por su segunda victoria.

T Shirt Mundo y CTP Puriscal cerrarán la jornada dominical a las 8:00 p.m. en el gimnasio de la Escuela Central de San Sebastián. Los josefinos van por su segundo triunfo y el bejamín su primera victoria.

El Subcampeón Hatillo y Sporting Aurora cerrarán la jornada el próximo lunes 2 de marzo, en la Ciudad Deportiva de Hatillo. El partido se podrá seguir en vivo por el canal 15 de cabletica, a partir de las 7:30 p.m.
Cariari se llevó los tres puntos a casa después de vencer 2 a 4 a San Francisco Homeless, este sábado por la noche, en el Polideportivo de San Francisco de Dos Ríos.


REUNIÓN TÉCNICA DE INSTRUCTORES CONMEBOL DE FUTSAL
Los instructores de Futsal de la CONMEBOL se reunieron este domingo, en la ciudad de Carlos Barbosa (Brasil), con el fin de realizar un análisis técnico y proponer nuevos cursos para la disciplina en las Asociaciones Miembro, en el marco del programa Evolución.

Los temas desarrollados durante la reunión fueron; Análisis, Evaluación y Propuestas de los cursos de Futsal para las A.M y el Impacto del Proyecto Evolución en el Futsal.

Los participantes fueron los Instructores Ángel Chamorro (PAR); Vicente DeLuise (ARG); Eduardo ‘Morruga’ Valdes Basso (BRA); Diego D’Alessandro (URU): Gustavo Tortá (ARG); Francisco ‘Chicaõ’ Castelo-Branco (BRA).

También estuvieron los representantes CONMEBOL de la Dirección de Desarrollo, Rodrigo Pérez (Coordinador de Competencias) y Oscar Carisimo (Responsable de Futsal y de Fútbol Playa).

Los expertos observaron los partidos de las Eliminatorias rumbo al Mundial FIFA de Futsal – Lituania 2020, que finalizó este domingo en Carlos Barbosa, con la clasificación de Argentina, Brasil, Paraguay y Venezuela como representantes CONMEBOL.


San Lorenzo en los penales
El Ciclón se impuso en el torneo amistoso Pro Run tras vencer en los penales 2-0 a River, luego de empatar 4-4 en tiempo regular. En el tercer puesto quedó GEVS, que venció 5-3 a Argentinos.
Con goles de los dos refuerzos colombianos, San Lorenzo le empató 4-4 a River, que mostró un nivel de alta intensidad, para afrontar este año el torneo de Primera B y retornar lo más rápido posible a la máxima categoría.

Jorge Cuervo y Felipe Echavarría, ambos jugadores “Cafeteros” en las últimas Eliminatorias, anotaron un tanto cada uno en la igualdad del Ciclón, dirigido por Luciano Antonelli. Thomas Baisel y Fran Taliercio de penal marcaron los otros tantos del equipo de Boedo, que siempre fue desde atrás en el marcador, en un torneo disputado en el Roberto Pando de Avenida La Plata.

En River, que presentó varios jugadores, anotaron los “nuevos” Matías Fana, Diego Appollonio, el recién vuelto Gianluca Legal y Echavarría en contra. Además, en el Millonario debutaron Nacho Caviglia (retornó), Lucas Cordioli y Lucas Paredes, que no jugó la final, pero sí había estado en la semi del miércoles ante GEVS.

En la definición por penales volvió a lucirse Benyik y definió el último remate Gerardo Menzeguez, que también regresó de Italia.  

Por el tercer puesto, GEVS venció 5-3 a Argentinos. El equipo de Floresta, que presentó a Hernán Serra como DT en este torneo en Primera C, marcaron Santiago Arca, Cristian Fernández, Federico Carmona, Pablo Cao y Nahuel Lusnig. Descontaron para el Bicho, Iván Marinaro en dos oportunidades y Mariano Tricarico.

“El enfrentamiento es dirigencial”
Miguel Tapia fue campeón del mundo de la AMF (la asociación Mundial del Fútbol de Salón clásico) con la selección argentina el año pasado en Misiones. Ya había tenido un paso por AFA en Pinocho, ahora tendrá su “revancha” en Banfield.
Sebastián Larocca. Miguel Tapia es campeón del mundo en el “otro” Futsal. No es el Futsal de AFA, el mismo que rige FIFA en el mundo. Sino es el de la CAFS (Confederación Argentina de Fútbol de Salón) y la AMF (Asociación Mundial de Futsal) a nivel internacional. Este Futsal “clásico” fue perdiendo terreno en el mundo en los últimos años y su dirigencia siempre apuntó contra FIFA, que desde 1985 decidió sugerir a todas sus asociaciones miembros a que organicen el Futsal en los distintos países y a partir de esa situación no ha dejado de crecer en todos los países.

Miguel Tapia empezó a jugar Futsal en la Asociación Metropolitana con el club Villa Pearson, en el 2009, con 18 años. A los 24 años tuvo la posibilidad de pasar a AFA, nada más ni nada menos que a Pinocho. Ahí cuando estaba entrando en ritmo, en el roce de la categoría y ganando minutos, sufrió la rotura de ligamentos que lo marginó de la temporada. Luego, seducido por el Mundial de Fútbol de Salón en Misiones 2019, donde fue campeón, Tapia se inclinó por volver al otro Futsal, a Estudiantil Porteño (esta temporada se sumó a AFA, en la Primera D). En este 2020, con 29 años, vuelve a la Primera A de AFA, con este desafío llamado Banfield.

¿Cómo surgió esta nueva posibilidad de volver a la AFA, en este caso a Banfield?
Me encontré a Facu Fontanella (refuerzo de Banfield y ex compañeros en Villa Pearson) en año nuevo  y charlando le dije “Si (Ema) Santoro (DT de Banfield) necesita un zurdo estoy, jaja”. Las casualidades de la vida hicieron que Ema de verdad quería contar conmigo antes de saber de mi auto ofrecimiento. Así que a partir de ahí no hubo mayores complicaciones para llegar a un acuerdo. Cuando te hacen sentir querido no hay muchas vueltas que darle al asunto.

¿Qué encontraste en Banfield?
Me encontré un club con ganas de dar un saltito de calidad en todos sus aspectos en el futsal y es motivador eso, ser parte de ese cambio. Así que vamos a trabajar duro por lograrlo todos juntos.

Volviendo a tu historia. ¿Cómo fue esa primera posibilidad en Pinocho?
Creía que era un buen momento de probar cosas nuevas con 24 años. Tal vez no fue de la manera que quise, pero me llevé muchísimas cosas positivas a pesar de la lesión. Aprendí mucho y compartí plantel con jugadores de muchísima calidad, creo que di un salto de calidad en cuanto a maduración y experiencia de juego.

¿Por qué no seguiste en AFA?
No hubo un acuerdo con la gente de Pinocho y yo ya sabía que el Mundial de la AMF se jugaba en Misiones en el 2019. La verdad que era un desafío hermoso, sinceramente estoy muy identificado con ese Futsal, soy un jugador formado ahí.

¿Y ahí como te fue?
Por suerte, la gente de Estudiantil Porteño se interesó enseguida a que me sume con ellos en su proyecto y se dieron muchos resultados positivos a nivel clubes y coronándolo a nivel internacional con el Mundial que ganamos con la selección

¿Qué diferencias notás entre el Futsal de la AFA y el de la CAFS?
Las diferencias son reglamentarias, eso hace que el ritmo en AFA sea mayor por una cuestión lógica: saque largo, 5 versus 4, más que nada.

¿Qué opinás del enfrentamiento entre AFA y CAFS?
La realidad es que el enfrentamiento es dirigencial, entre jugadores no existe tal rivalidad y es una pena porque se podría armar una Liga Nacional de gran calidad con el material humano que hay en el interior del país, más lo que hay en Buenos Aires.

¿Es cierto que los tildan de traidores si pasan de jugar en la CAFS a AFA?
La gente cuando no conoce bien la historia y se deja llevar por lo que dicen dos o tres dirigentes repiten cosas como traidor, desagradecido, etc. Por suerte son los menos y tampoco les doy más entidad de la que se merecen.

¿De ahora en más que esperar del Futsal?
Disfrutar y poder ayudar a Banfield en todo lo posible es el objetivo más próximo que tengo y bueno, si en una de esas puedo hacer dudar a (Matías) Lucuix (DT de la Selección Argentina) respecto a los zurdos, que son todos unos animales dicho sea de paso, bienvenido sea, jaja.

Arrancan las clases en la Escuela de Técnicos
A partir de este sábado a las 9 de la mañana en el Instituto de Comunicaciones, comenzará el ciclo lectivo 2020 en la Escuela de Técnicos de Futsal.
El sábado 7 de marzo, a las 9 de la mañana, comienzan las clases en la Escuela de Técnicos de Futsal en el Instituto Comunicaciones (Tinogasta 2685, Capital Federal). Todavía hay tiempo para inscribirse al 1544396782.

JEC / Krona celebró su primer partido amistoso del año
Fue en Carlos Barbosa (RS), el primer amistoso de la temporada para JEC / Krona. En celebración de los 44 años del club en Rio Grande do Sul, dos de los equipos más tradicionales de fútbol sala brasileño se enfrentaron en el gimnasio Sergio Luiz Guerra. Con el gol de Fernandinho, el equipo local ganó 1 × 0.

 El día 19, en Centreventos Cau Hansen, los dos equipos se enfrentarán nuevamente en un partido amistoso. Antes, en el cumpleaños de Joinville, JEC / Krona se enfrentará al equipo nacional guatemalteco, en el gimnasio Sesc, a las 7 pm. Para la Liga Nacional, JEC ingresa a la cancha frente a Blumenau, el 23 de marzo, a las 8:15 pm, en Cau Hansen.

Copa Laranjeiras: Intelli / Dracena es derrotado por Foz
En la primera competencia celebrada en 2020, Tempersul / Intelli / Dracena no obtuvo un buen lugar. Jugando en Laranjeiras do Sul (PR), el equipo de São Paulo se despidió de la 'Copa Laranjeiras' este domingo (1 °), cuando perdieron ante Foz / Cataratas por el puntaje de 9 x 2. La victoria se construyó en el primer período, cuando el equipo de Paraná abierto 6 x 0.

Léo Costa (destacado con tres goles), Willian Mineiro (2), Willian, Gu Cardozo (en contra), Léo Evangelista y Rodrigo Trentin marcaron los goles ganadores, mientras que Vitinho y Dario descontaron por los dracenenses. El marcador le dio a Foz el título del cuadrangular. También este domingo, AD Tubarão venció a Operário Laranjeiras por 3 x 2 y tomó el vicio.
En los penaltis, Corinthians es superado por Palma / Mallorca
Este domingo por la tarde (1), el Corinthians Futsal perdió ante Palma de Mallorca, 3 x 2, en penaltis. Después de un empate, 2 x 2, en el tiempo regular, Timão fue derrotado en el último partido de su pretemporada en España.

El equipo local tomó la delantera en el primer minuto con un gol de Eloy Rojas. Al final de la primera etapa, el equipo dirigido por el entrenador André Bié dio la vuelta al juego con dos goles del extremo Matheus. El número 33 sacudió las redes en la marca de 17 minutos y en el minuto final.

En el descanso, ambos equipos tuvieron un comienzo muy disputado en la segunda etapa. Mientras tanto, Palma de Mallorca empató el partido a los 9 minutos con un gol de Raúl Campos. El partido permaneció empatado hasta el final del tiempo regular y pasó a penales.

Caires convirtió el primero para Timão, Vivela dejó todo igual. Deives perdió su cargo, Raúl Campos se convirtió y se volvió hacia Palma. Matheus logró una buena recuperación, pero Nunes anotó para el equipo local y los penaltis terminaron con una victoria para el equipo de Palma.



La Final de la Liga Nacional de Futsal se jugo.
Delta Te Quiero venció 9-6 a Real Esperanza, en el partido de ida, correspondiente a la final de la Liga Nacional de Futbol Sala Masculino.
El encuentro de vuelta se disputará el próximo sábado 29 de febrero, a las 7:00 PM, en la cancha techada del “Janoko”, en Delta Amacuro.

El primer encuentro se disputó en la cancha techada “La Cachucha” de la Universidad Central de Venezuela, el pasado sábado 22 de febrero, donde la visita se impuso ante Real Esperanza.

La Federación Venezolana de Fútbol, estará presente en el partido final, por medio de Karina Monasterio, gerente técnico de desarrollo y Carlos Portillo, jefe de división de futbol sala; quienes serán los encargados de hacer entrega de las premiaciones.
El campeón de la Liga Nacional, jugará la Copa Libertadores de Futbol Sala 2020.



Cuerpo Técnico de La Vinotinto Futsal observó talentos en el Nacional Sub 20
Prensa FVF / Parte del Cuerpo Técnico de La Vinotinto Futsal estuvo en el Campeonato Nacional Sub 20, efectuado este fin de semana en Coro, para observar los nuevos talentos que podrían ser llamados a La Vinotinto de esa categoría.

El técnico Freddy González, junto con el preparador físico Fernando Molina, presenciaron el torneo en el que La Guaira quedó campeón al superar 2-1 a Zulia en la final.
El torneo sirvió para detectar, al menos, 10 nuevas piezas que serían incorporadas próximamente a la base Sub 20 que ya ha trabajado habitualmente.
De acuerdo a Molina, varios de los que fueron vistos recibirán el llamado al próximo módulo de preparación que está por definirse.
La Vinotinto Futsal Sub 20, podría concentrarse entre marzo y abril, para comenzar un trabajo que les permita llegar con buen nivel al Suramericano de la categoría en noviembre.



Movistar Inter FS llega a la Copa de España con las mejores sensaciones tras vencer a Jimbee Cartagena (3-6)
Gran partido de todo el equipo ante Jimbee Cartagena con victoria de Movistar Inter FS por 3-6. El equipo de Tino Pérez llega líder en solitario de la Liga y con las mejores sensaciones a la Copa de España de Málaga que se disputa del 5 al 8 de marzo. Los interistas, que tuvieron que volver a remontar un resultado adverso, han hecho uno de los mejores encuentros de esta temporada justo cuando llega una de las fechas marcadas en rojo del calendario.

Comenzó el partido con los dos equipos buscando la portería contraria y fruto de ello llegaron dos goles en los primeros cinco minutos. Eka hacía el 1-0 tras una jugada de estrategia de saque de banda. Bebe devolvía la igualada en el marcador en el 5 tras rematar al fondo de las mallas un centro-chut de Humberto.

Juanpi sorprendía con un disparo desde fuera del área para poner el 2-1 a los diez minutos de juego. Ambos equipos estaban ofreciendo un gran espectáculo a los aficionados que, hasta ahora, favorecía a los intereses de Jimbee Cartagena FS.

Humberto volvía a empatar el partido con un gran disparo a la media vuelta que se colaba por la escuadra de la portería de Raúl. Empate merecido para los de Tino Pérez, que se ponía por delante en el encuentro por primera vez cuando Borja remataba a gol, con un potente disparo, una dejada de cabeza de Raya. Restaban cinco minutos para el descanso.

Jesús Herrero demostraba su calidad bajo palos con dos paradas de enorme mérito que evitaban el empate de Jimbee Cartagena FS. El primer tiempo terminaba con el 2-4, obra de Gadeia, que finalizaba de forma inmejorable una gran jugada de todo el equipo sacando el balón jugado desde la defensa. Muy buenos primeros 20 minutos de los de Tino Pérez; de los mejores de la temporada.

Con dos goles de desventaja, tras el descanso, Jimbee Cartagena FS salió en busca del empate y las primeras ocasiones fueron para ellos, pero como el gol no llegaba, Duda sacaba a Attos de portero jugador a falta de 13 minutos, una decisión que solo duraba dos ataques.

Franklin acortaba distancias en el 29. El jugador local levantaba el ánimo de la grada del Palacio de los Deportes de la Cartagena con el 3-4 que les metía en el partido. Solano tenía el empate en sus botas en el minuto 31 en un penalti que Jesús Herrero evitaba con un paradón con al brazo derecho.

Gadeia volvía a poner con dos goles de ventaja a Movistar Inter FS transformando un doble penalti que, además, le había costado la segunda amarilla a Eka. Ricardinho hacía el 3-6 picando el balón ante la salida de Raúl tras un gran pase entre líneas de Pito.

Los locales lo intentaron con portero-jugador, pero los de Tino Pérez defendieron muy bien esas acciones en superioridad y se llevaron tres puntos más que les refuerzan en el primer puesto de la clasificación y, también, de cara a la próxima Copa de España.


Córdoba Patrimonio y Fútbol Emotion Zaragoza empatan en un frenético partido (4-4)
Córdoba Patrimonio y Fútbol Emotion Zaragoza se reparten un punto cada uno en un partido frenético en Vista Alegre entre dos rivales inmersos en la lucha por evitar el descenso. Los cordobeses
Nada más comenzar el encuentro, el conjunto de Santi Herrero se adelantó en el marcador con un gol de Javi Alonso. El rápido tanto inicial hizo despertar a los cordobeses que, un minuto después, estuvieron cerca de anotar el tanto del empate con una acción de César Velasco. En el minuto tres, Pablo del Moral cazó el balón en el interior del área tras un rechace y marcó el gol del empate para los cordobeses. A los cinco minutos de juego, Víctor Tejel probó fortuna con una vaselina a Gonzalo, pero el balón se marchó desviado. Los blanquiverdes contestaron rápidamente con un lanzamiento potente de Zequi despejado por el guardameta maño. En el minuto seis, Javi Sánchez ejecutó un saque de esquina y Pablo del Moral apareció para voltear el resultado y marcar el tanto del dos a uno. Los de Maca comenzaron a generar buenas ocasiones y casi marcan el tercero en una jugada que Jesús Rodríguez finalizó de espuela.

Fútbol Emotion Zaragoza intentó generar peligro desde las jugadas de estrategia para contrarrestar las acometidas locales. Víctor Tejel, muy activo durante la primera parte, obligó a Gonzalo a estirarse para evitar el gol de la igualada. En el minuto doce, tras un saque de esquina de los visitantes, el propio ala del conjunto maño se encargó de devolver el empate al luminoso con un disparo que Jesús Rodríguez desvió ligeramente al fondo de la red. El conjunto dirigido por Maca no bajó los brazos y continuó en busca del gol. En una nueva transición veloz de Zequi, Javi Sánchez estuvo cerca de adelantar de nuevo a Córdoba Patrimonio. Antes de llegar al descanso, los cordobeses generaron una gran oportunidad por mediación de Shimizu, con un disparo del japonés que Iván Bernard desvió.

Nada más iniciar la segunda mitad, Pablo del Moral casi marca el hat-trick en su cuenta personal con un disparo que se estrelló en el palo. Los de Maca apretaron en el partido para intentar adelantarse de nuevo en el marcador. En el minuto veinticinco, Manu Leal botó una falta en corto a César y el ala egabrense no desaprovechó la ocasión, ya que con un zurdazo envió el esférico al fondo de la red. Poco duraría la alegría en la parroquia blanquiverde pues un minuto después, otra vez en una acción desde el saque de esquina, Juanqui remató cerca de la línea de gol para establecer el empate a tres. Los maños comenzaron a generar ocasiones de peligro y Gonzalo tuvo que aparecer para evitar el tanto de los visitantes al disparo de Javi Alonso.

Superado el ecuador del segundo período, en el minuto treinta y dos, Javi Alonso aprovechó un contragolpe para marcar el cuarto y poner por delante a Fútbol Emotion Zaragoza. Sin embargo, la réplica del conjunto blanquiverde llegó acto seguido. En una ofensiva local, Manu Leal recogió el esférico en el segundo palo y batió a Iván Bernard para volver a equilibrar las fuerzas en Vista Alegre. En los últimos compases del encuentro, ambos equipos jugaban con la intención de marcar el tanto de la victoria, pero con precaución con las contras. A tres del final, Santi Herrero introdujo portero-jugador sobre la pista. En los últimos compases, Maca hizo lo propio y cambió a juego de cinco y Javi Sánchez casi logra el quinto para los locales, pero Iván Bernard lo evitó.

Industrias Santa Coloma y Servigroup Peñíscola se reparten un punto cada uno (1-1)
El conjunto de Javi Rodríguez se adelantó en el marcador con un gol de Bermusell en la primera mitad, en la que desplegaron un gran juego sobre la pista del Olímpico de Badalona. En la segunda mitad, Servigroup Peñíscola fue quien generó mejores ocasiones y Tuli logró el tanto del empate. Los colomenses amplían a cinco los partidos consecutivos puntuando, mientras que los peñíscolanos acumulan tres partidos sin ganar.
En el minuto dos de juego, los peñíscolanos generaron la primera gran ocasión del partido con un tiro cruzado de Claudino que se marchó por la izquierda de la portería defendida por Miquel Feixas. David lo intentó con una jugada individual por la banda, pero su centro no encontró ningún rematador en el segundo palo. El ala barcelonés estuvo muy incisivo y probó fortuna con un disparo que Molina rechazó a córner. Los locales dominaban el juego en los primeros compases del encuentro sin llegar a encontrar con facilidad el marco visitante. Los visitantes también se acercaron a la portería rival con un disparo de Claudino, tras una acción personal, que obligó a Feixas a estirarse para enviar el balón al saque de esquina. El conjunto de Javi Rodríguez permanecía con el control del juego y Well armó un zapatazo desde media distancia que se marchó desviado por muy poco.

En el ecuador de la primera mitad, Feixas tuvo que hacer una doble parada ante los lanzamientos de Xavi y Josiko para evitar el primer tanto de Servigroup Peñíscola. En la acción siguiente, los colomenses fueron los que estuvieron cerca de anotar con una jugada de Bermusell que Molina desbarató con una buena mano. El guardameta visitante se erigió como uno de los grandes protagonistas del encuentro al salvar a su equipo en varias ocasiones. En el minuto catorce, David asistió a Bermusell para que el ala de Manresa inaugurara el marcador en el partido. Con el uno a cero en el luminoso, los pupilos de Javi Rodríguez jugaron desde la estrategia para mantener la ventaja a favor y reducir las ocasiones peligrosas de los rivales. En los últimos compases del primer tiempo, el técnico local detuvo el encuentro con un tiempo muerto para sacar la pizarra y asegurar el uno a cero al descanso.

En la segunda mitad, los castellonenses imprimieron una marcha más al encuentro para ir en busca del tanto del empate. En apenas dos minutos, generaron varias ocasiones y efectuaron tres disparos a puerta, de los cuales dos de ellos, no acabaron en gol porque Feixas protagonizó dos grandes intervenciones. En el minuto veinticuatro, Albert Cardona intentó sorprender a Molina con un disparo seco desde la frontal del área que acabó sin consecuencias. Industrias Santa Coloma cometió una cesión al portero y en la ejecución de la falta, el guardameta local volvió a evitar el tanto del empate sobre la misma línea de gol. En el minuto veintisiete, en una transición ofensiva, David casi marca el segundo para los locales con un buen remate. El partido entró en una fase de intercambio de golpes con buenas intervenciones de ambos porteros. Álex Verdejo tuvo en sus botas el segundo gol de los colomenses, pero Molina efectuó una parada espectacular con la mano.

En el minuto treinta, Bruno Petry lo intentó en una jugada de ataque de los locales, que culminó con una nueva parada de Molina. Industrias Santa Coloma sufría la intensidad de los visitantes y cuando restaban nueve minutos para el término del encuentro, los de Javi Rodríguez cometieron las cinco faltas. Feixas protagonizó una gran intervención al disparo de Paniagua en un envío potente y colocado. Un minuto después, Molina evitó con el pie una falta lanzada por Alberta Cardona. Álex Verdejo volvió a probar suerte con un disparo ajustado que se marchó desviado de la portería visitante. En el minuto treinta y seis, Josiko protagonizó una gran acción individual que Tuli aprovechó para establecer el uno a uno en el marcador. El técnico del conjunto colomense introdujo a Sepe como portero-jugador en busca de la victoria pero el resultado no se modificó finalmente.

Contundente triunfo del Barça en la pista de Pescados Rubén Burela (1-6)
El Barça se impuso al Pescados Rubén Burela en el encuentro disputado en Vista Alegre. Los de Andreu Plaza consiguieron los tres puntos gracias al hat-trick de Adolfo y a los tantos de Daniel, Aicardo y Dyego, sumando su tercer triunfo seguido que le mantiene en la pugna por el liderato. Los gallegos continúan en el farolillo rojo de la tabla después de acumular tres derrotas consecutivas ante su afición.
Álex Diz adelantó al conjunto gallego en el marcador en el minuto cuatro de la primera mitad, después de un robo de balón a Boyis en media pista. Daniel empató el encuentro para los de Andreu Plaza en el minuto ocho, después de mandar el balón al fondo de las mallas al rematar un saque de esquina botado por Marcenio. 

En el minuto 14 Arthur estuvo cerca de poner por delante a los suyos por primera vez en el partido, pero se topó ante un acertado Edu. El que no perdonó fue Aicardo poco después, cuando marcó el segundo para los visitantes al conectar una volea tras otro saque de esquina botado por Marcenio. Los de Juanma Marrube respondieron al tanto con una doble ocasión protagonizada por Pixote y Lucho. Pero a falta de dos minutos para el descanso Adolfo puso el 1-3 tras un disparo cruzado que batió a Edu.

Cuatro minutos después de la reanudación Renato estuvo cerca de recortar distancias en el marcador, pero Juanjo realizó una gran parada para impedir el tanto naranja. El meta de Cieza volvió a aparecer poco después para negarle el tanto a Joselito. En el minuto 29 Dyego firmó el cuarto para los azulgranas, después de marcar con un disparo cruzado tras una cabalgada por la banda.

A falta de diez minutos para el final Juanma Marrube empleó a Xande como portero-jugador con la intención de recortar distancias a través del juego de cinco. Pero fue Adolfo quien en el 33 anotó el quinto tras robar y marcar a portería vacía. Finalmente el 8 del Barça puso el 1-6 definitivo.

Meritorio triunfo de Aspil Jumpers Ribera Navarra frente a Jaén Paraíso Interior (4-1)
Aspil Jumpers Ribera Navarra se impuso a Jaén Paraíso Interior en el Ciudad de Tudela (4-1). El equipo dirigido por Pato cuajó un gran partido ante la escuadra jienense que permitió a los naranjas hacerse con tres puntos valiosos merced a los tantos de Lemine, Lucas y el doblete de David. Con el triunfo, los de Tudela encadenan dos victorias consecutivas que les permite distanciarse de los puestos de descenso sumando un total de 19 puntos. Por su parte, la escuadra visitante cede la séptima posición de la clasificación situándose en el octavo lugar con 33 puntos.
El Ciudad de Tudela acogió en la tarde del sábado el encuentro de la vigésimo tercera jornada del campeonato nacional de Liga entre Aspil Jumpers Ribera Navarra y Jaén Paraíso Interior. Un encuentro que arrancó con mucha intensidad en pista por parte de ambas escuadras que saltaron con el objetivo de tomar la delantera en el marcador. La primera ocasión del partido fue obra de Lucas Tripodi, que probó a Gozi con un remate sin demasiado peligro sobre la meta del cuadro andaluz. Sin embargo, el gol no tardó en llegar ya que a punto se superar los seis minutos de partido David, que acababa de saltar a pista, aprovechó un error del portero de Jaén Paraíso Interior en la salida de la presión para adelantar a su equipo en los primeros compases de partido. Carlitos, en el minuto siete de partido, dispuso del primer acercamiento de peligro del equipo dirigido por Dani Rodríguez con un disparo que se marchó bastante alto de la portería ocupada por Gus.

Los visitantes no se encontraban cómodos sobre el 40x20, y ante esta situación el segundo gol de los locales no tardó en llegar. David volvió a ver puerta al mandar el balón al fondo de la red tras cazar el rechace de una falta botada por Lucas. Acto seguido, Lucas, tras una rápida contra, a punto estuvo de firmar el tercero de Aspil Jumpers Ribera Navarra. No obstante, en la siguiente acción el jugador de La Gomera no perdonó certificando el tercero de su equipo al enviar al fondo de la red una excelente jugada de Lucas Tripodi por la banda izquierda del ataque naranja. A falta de cuatro para el descanso, Jordi Campoy castigó una perdida de los de Pato en la salida de la presión recortando distancias en el luminoso al firmar el primero de su equipo. A escasos segundos para el final, Gozi evitó el cuarto de los de Tudela al sacar una mano prodigiosa al disparo a la escuadra de Lemine.

Tras el paso por vestuarios, los de Navarra se hicieron poco a poco con el dominio del partido contando con peligrosos acercamientos sobre la meta ocupada por Gozi. La más clara de los primeros minutos de juego tras la reanudación fue para Lucas Tripodi, sin embargo, con todo a su favor el jugador argentino acabó mandando el balón por encima de la portería de los de Andalucía. Los de Pato buscaron con insistencia el tanto de la tranquilidad que permitiera al equipo afrontar con calma los minutos decisivos del partido, pero Gozi, se erigió en el protagonista de Jaén Paraíso Interior al detener cualquier atisbo de peligro sobre su portería. Con los visitantes con portero-jugador, Lemine firmó el cuarto y definitivo a falta de cuarenta y cinco segundos para el final.


Serie A: Pesaro de fuerza en Dosson, redención AeS. Sandro Abate y Feldi ok
Después de los éxitos de Lido, Real Rieti y Meta en los avances del jueves y viernes, el sábado del  día 23 de la Serie A  tiene a los campeones reinantes de Italia en la portada: Italservice Pesaro pasa 7-3 a Dosson  y confirma el + 4 ganados en el choque directo de la última ronda en AcquaeSapone , que comienza desde la sextina nuevamente hasta Mr Loan CMB .

Duodécimo Especial La dificultad del partido fuera de casa no asusta a los líderes, que ya dominan la escena en los primeros 20 minutos y logran la duodécima victoria consecutiva: seis goleadores diferentes, además del gol de Schiochet , contra Came para los jugadores Rossini de Colini , ahora -1 del registro de Ronconi. El margen en comparación con el Nerazzurri permanece sin cambios: Restaino asusta a PalaRigopiano, Murilo y Gui orquestan el regreso del equipo de Bellarte en el medio de la fracción, que continúa en la segunda mitad hasta el 6-1 final , en el que también hay gloria para Mammarella. Victorias tan dolorosas como pesadas para Sandro Abate y Feldi Eboli: los irpinianos vuelven al éxito después de 6 juegos con el 3-2 en CDM Genova , inspirados por el aparato ortopédico de Dian Luka, Fornari y Romano agarrando el 2-1 de los Zorros en el Palestra Gozzano, un puntaje que prolonga la racha negativa del italiano Coffee Petrarca . El Kaos doma Mantova 4-3 en Colormax Pescara y vuelve a las eliminatorias de la zona de enganche octava Sr. Préstamo: Misael Ferraioli y engañar a la gente de Abruzzo, Dimas, Cabeça y Farrel volcar el resultado ante un emocionante último minuto con redes Bocão y Morgado

FUTSAL WORLD CUP: LITUANIA 2020 & FUTSAL MEXICANO

$
0
0


Vaporaki: "El parche de campeón genera una gran responsabilidad"
De vez en cuando, Constantino Vaporaki repasa su gol a Rusia en la final de la Copa Mundial de Futsal de la FIFA Colombia 2016. Uno que, a la luz de los hechos, resultó clave: fue el quinto del 5-4 que le significó a Argentina su primer título del mundo.

“Tengo los partidos enteros y volví a verlos a todos, pero cada tanto pongo solo ese gol en YouTube para tratar de entender lo que sentí en ese momento. Me ayuda a valorar las cosas”, dice Vaporaki a FIFA.

“Está bueno acordarse y apreciar lo que logramos. El título marcó un antes y un después en nuestras carreras y nuestras vidas, pero sobre todo en nuestro deporte”, agrega el habilidoso ala de 30 años, dueño de la 10 albiceleste.

“El futsal en Argentina ha crecido mucho desde entonces. Se nota en el nivel de la liga: se juega mejor, la intensidad es mayor y los equipos compiten de igual a igual en los torneos internacionales”, dice el futbolista de Boca Juniors, subcampeón de la última Copa Intercontinental.

Vaporaki habla con la autoridad de alguien que lleva 12 años en el futsal, y que tenía 16 cuando dejó Ushuaia, una ciudad del sur argentino llamada El Fin del Mundo, para viajar a Buenos Aires a buscar su sueño. Alguien que fue amateur y hoy es profesional.

“También se nota en la profesionalización que atravesamos”, continúa. “Los clubes tienen más herramientas y estructuras para darles a los jugadores, y muchos apuestan a vivir de esto. Hoy, hay chicos de 17 o 18 años que manejan situaciones que nosotros no enfrentamos hasta los 24 o 25. Todo eso por ganar el Mundial”.

Vaporaki, hombre de selección desde 2012, sabe que el título también trae obligaciones. La principal es clasificarse al Mundial que se jugará este año en Lituania para defender el título. Para eso, Argentina debe terminar entre los cuatro mejores de la eliminatoria sudamericana, que comienza el 1 de febrero en Carlos Barbosa, Brasil.

“Llevamos un parche en la camiseta que genera una gran responsabilidad, pero es el prestigio que nos ganamos, el lugar que ocupamos ahora. Esto nos tiene que servir de motivación, porque si perdemos el hambre, volveremos a ser una selección inferior”.

La Albiceleste parte como gran candidato a una plaza mundialista, sobre todo tras quedar encuadrada en su grupo con Venezuela, Chile, Bolivia y Uruguay, esquivando a Brasil y Paraguay, las otras potencias regionales en la actualidad.

Vaporaki se hace cargo, pero con reservas. “Fuimos cabeza de serie para el sorteo y, en los papeles, nos tocó la zona más accesible. Pero este sigue siendo un deporte en el que tenés que jugar 40 minutos, y si no tenés tu mejor día, podés perder”.

En lo futbolístico, “el equipo está muy bien”, dice Kiki. Y eso pese al cambio que significó tras el Mundial la salida de Diego Giustozzi y la llegada al banco de Matías Lucuix, aquel que se lesionó en la edición de Tailandia y debió retirarse prematuramente.

“En el Mundial pasado nos destacamos por la defensa, ahora le estamos agregando cosas en ataque a nuestro sistema. Por aquel prestigio, algunos vienen a defenderse bajo, y otros solo a defenderse. Así, te obligan a mejorar para atacar todo el tiempo”.

En este contexto, Vaporaki y sus compañeros, varios de los cuales dieron la vuelta olímpica en Colombia, no se conforman con lo justo y necesario en Brasil.

“El primer objetivo es clasificar al Mundial, pero después queremos ganar las eliminatorias. Debemos estar a la altura de las expectativas que nosotros mismos generamos”.


PROGRAMA 2
FUTSAL MEXICANO PUBLICA Y SE RETRACTA QUE LA SEGUNDA ENTREVISTA FUE REALIZADA AL PREPARADOR FISICO DE LA SELECCIÓN NACIONAL DE FUTSAL DE CUBA Isvén Román



 PROGRAMA 1 
               


SELECCIÓN DE FUTSAL VOLVIÓ A VENCER A CUBA
En un partido cargado de emociones, la Selección Nacional de Fútbol Sala se impuso 2-1 al combinado de Cuba, en el segundo juego amistoso que enfrentan ambas selecciones esta semana en el Scotiabank Arena del Complejo Deportivo Fedefútbol-Plycem.

En cuestión de 6 minutos, La Tricolor amenazó el marco del portero isleño Ariel Adrián Pérez; Jean Carlo Salas tuvo la opción más clara. Cuba respondió con un remate desviado y minutos después con un remate de Lázaro Peñas que se fue al palo.

El público reaccionó. Primero con aplausos por un corte prodigioso de Diego Zúñiga que evitó el ataque de los visitantes. Después por un remate de Gilberth Garro y un tapadón de Álvaro Santamaría el que emocionó a los presentes.

Con acciones parejas en ambas porterías se desarrollaba el partido, hasta que cayó el primer gol del partido y fue para los cubanos por intermedio de Feicel Karel Mariño.

El segundo tiempo arrancó con la intensidad al máximo. Los cubanos metiendo verdadero peligro y los ticos buscando los espacios para generar las opciones. El buen parado táctico de los caribeños le complicó el tránsito a los nacionales.

Cómo los minutos pasaban y el gol no llegaba, el técnico nacional, Carlos Quirós, respondió al enviar a cancha al portero César Vargas, para apostar por el sistema 5-0 y buscar a toda manera la igualaba.

Se pasaban una y otra vez el balón, pero Cuba entendió que debía posicionarse muy bien tácticamente para evitar que los ticos sacaran ventaja. Sin embargo, de poco les sirvió. Diego Zúñiga remató a marco y le dio un respiro a La Sele con el gol del empate a falta de 90 segundos.

La Tricolor creció en motivación y a falta de 46 segundos para el final del juego, una apretada jugada se resolvió con el pie de Jean Carlo Salas. Estaba donde debía estar y levantó a los aficionados de las gradas gracias al tanto de la victoria.

Gran triunfo para los costarricenses que tienen su mirada puesta en prepararse de la mejor manera para el Premundial de CONCACAF; el próximo mes de mayo en Guatemala.

El tercer y último fogueo de La Tricolor ante los cubanos será este viernes, cuando a partir de las 8:00 p.m. (a puertas cerradas) se vuelvan a enfrentar ambos equipos en el Scotibank Arena.

COSTA RICA GOLEA EN EL PRIMERO DE TRES PARTIDOS ANTE CUBA
En el primero de tres fogueos, la selección nacional de fútbol sala de Costa Rica consiguió derrotar con marcador de 4 – 0 a su similar de Cuba.

Un partido de entrega, garra y muchos goles, fue la tónica del encuentro entre ticos y cubanos, selecciones que se preparan para lo que será el premundial de la CONCACAF que se realizará en Guatemala.

Con el pitazo inicial las emociones empezaron a fluir. Costa Rica saltó al terreno de juego del Scotiabank Arena a proponer su fútbol ofensivo, buscando concretar cualquier balón que les quedara de cara al marco.

Por su parte los cubanos trataron de acomodarse, de seguirle el ritmo a los ticos, lo que les permitió aprovechar dos desatenciones defensivas de Costa Rica para rematar a marco, pero el buen accionar del guardameta César Vargas permitió mantener el cero en el área nacional.

El anuncio de la fiesta de goles lo hizo Minor Cabalceta, quien tras su regreso a La Tricolor después de una lesión que lo alejó de las canchas, puso a vibrar el marco que defendió Yasmani Martínez con dos remates directos, pero que el balón, de manera caprichosa, no quiso ingresar.

Pero la apertura del marcador estuvo en piernas de Luis Carlos Navarrete, quien recibió un pase de Diego Zuñiga, para al minuto 11’ marcar el 1 – 0.

El segundo tanto llegó producto de una jugada de contragolpe, a falta de menos de un minuto para el cierre de la parte inicial, un pase de Milinton Tijerino a Cabalceta para que este último de manera espectacular la hundiera en el fondo de la red.

La tónica de los segundos 20 minutos varió un poco. Aunque los ticos siguieron dominando las acciones, Cuba trató de crear una muralla defensiva, apostando a las jugadas en contragolpe.

El buen momento por el que pasa Cabalceta se vio evidenciado durante todo el cotejo. Pases espectaculares y remates a marco que al final le permitieron conseguir, al minuto 28’ y 38’, sumar el tercero y cuarto tanto, convirtiéndose en el jugador de la noche.

El segundo fogueo de La Tricolor ante los cubanos será este jueves, cuando a partir de las 8 p.m. se vuelvan a enfrentar en el Scotibank Arena.

Porfirio Rebolledo, nuevo técnico de la selección nacional de futsal
La Federación Panameña de Fútbol informa que, tras un proceso de selección por parte de la Dirección de Desarrollo Técnico y la Dirección de Selecciones Nacionales, la Comisión de Selecciones ha designado a Porfirio Rebolledo como nuevo director técnico de la selección nacional de futsal.

El profesor Rebolledo, quien ya está trabajando al mando de la selección, iniciará el 10 de febrero próximo una serie de visorías a nivel nacional y el día 17 del mismo mes dará inicio a los entrenamientos con los jugadores que sean seleccionados.

Experiencia nacional e internacional
Porfirio Rebolledo posee una vasta experiencia como técnico de fútbol y futsal.

Ha dirigido equipos como CD Español y CD Pan de Azúcar, en la segunda división, al San Martín FC en la Copa Rommel Fernández en la temporada 2012-2013, así como a las Venus de Santa Ana en la desaparecida ANAFUFE.

A nivel de futsal tiene experiencia al mando del representativo nacional al que dirigió en 2007, 2008 y 2018, además de haber sido asistente técnico en 2004, 2012, 2015, 2016 y 2017, compitiendo en cuatro eliminatorias mundialistas, Juegos Deportivos Bolivarianos, Juegos Deportivos Centroamericanos y Juegos Suramericanos, entre otros.

En 2012 y 2016, Rebolledo fue asistente del cubano Agustín Campuzano (QEPD) durante los mundiales de Tailandia y Colombia, respectivamente.

Además, el técnico de 56 años dirigió a la selección Sub-18 en los pasados Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires, Argentina, en el 2018.

Premundial
Es importante agregar que Rebolledo estará acompañado de Saúl Rodríguez como asistente técnico, como ya ocurrió en procesos anteriores.

Panamá disputará el Campeonato de Futsal de CONCACAF en Guatemala del 1 al 10 de mayo de 2020, torneo que da cuatro cupos a la Copa del Mundo de Lituania la cual se desarrollará en septiembre de este año.


Fútbol sala, gimnasia rítmica y 'baby basket', las propuestas deportivas municipales para este sábado
La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de León ha diseñado a varias actividades que se desarrollarán el sábado 15 de febrero en la ciudad. Los campos de hierba artificial de la Universidad de León acogerán el evento 'Fútbol Sala Hierba' en el que participarán unas 160 personas. De 10.00 a 13.00 horas este torneo pretende ofrecer una variante de esta disciplina ya que la superficie es diferente a lautilizada en la práctica habitual en este deporte.

Por otro lado, la Escuela Deportiva Municipal de 'baby-basket' será la encargada de la organización de la 'Competición a favor de Cruz Roja' que se celebrará de 10.30 a 13.00 horas en el Pabellón de Agustinos. Se trata de una competición solidaria a favor de Cruz Roja para que los niños y las niñas puedan disfrutar de su deporte y concienciarlos del fin social, una recogida solidaria de alimentos no perecederos.

Finalmente, el Pabellón del Estadio Hispánico será el escenario de la actividad 'Escuela de Familia' que organiza la Escuela Deportiva Municipal de Gimnasia Rítmica. El evento, que se celebra de 10.00 a 14.00 horas, tiene como fin que las niñas puedan ir acompañadas y practiquen conjuntamente con los aparatos, la cuerda o el aro, entre otros.

Dio inicio un nuevo capitulo en la Liga de Egresadas de la Universidad La Salle ⚽️🏆 Con la directiva de la Liga trabajando horas extras, se integraron dos nuevos equipos en aras de fortalecer esta competición que se encuentra en su primer año de vida. En esta primer jornada nos tocaba enfrentar al equipo Capitanas. Lamentablemente el equipo contrario tuvo problemas de logística y no se presento a la cancha por lo que ganamos por default. Por nuestra parte ocupamos la cancha para trabajar algunos aspectos tácticos y ademas poner a punto a nuestras chicas de primer año en futsal, deseamos que muy pronto la Liga encuentre la estabilidad deseada y podamos disfrutar de grandes encuentros.

  


Torneo fútsal facultad de Odontología. Pueden participar equipos de todas las Facultades y Escuelas de la UNAM
INSCRIPCIONES ABIERTAS!

Amigos ya estamos casi a mitad del torneo apertura y comienza a verse el despliegue de los punteros no los dejes ir jugaremos la jornada 5 este domingo y la emociones estan mas candentes aqui les dejamos el rol para este domingo chequen su juego y a prepararse con aptitud nos vemos en las canchas:

CANCHA TRES
8:00 Leones CDI vs Toluca juv j-05
8:50 Panteras vs Leones jr Blanco pre-juv j05
9:40 Halcones vs Leones Blanco Pony j05
10:30 Lobos vs Leoncitos miny j-05
11:20 Halcones vs Leones jr Azul pre-juv j-05
12:10 Real San Jose vs Pumitas miny j-05
13:00 Lucky vs Inter pony j-05
13;50 Real San Jose vs Brasil inf j-05
14:40 Real San jose vs La Juve pro pony j-05
15;30 Manchester vs Liverpool juv j-05
16:20 Boca Jr vs Chelsea juv j-05

CANCHA CUATRO
8:00 Trompuditos vs CDI inf j-05
8:50 Halcones vs Diablitos miny j-05
9:40 Atletico Español vs Arsenal inf j-05
10:30 Halcones vs Atl. Español inf j-05
11:20 Leones Azul vs Lobos pony j-05
12:10 Inter vs Pequeños Galacticos miny j-05
13:00 Galacticos vs Bosques pony j-05
13:50 Real San Jose vs Alemania pre-juv j-05
14:40 Barcelona vs Manchester pre-juv j-05
15:30 Caligary vs Selectivo juv j-05



Remonta como grande Palomares
Los “mecánicos” avanzaron a las Semifinales de la Champions tras levantarse de 5 goles en contra, eliminando a Chicago Dínamo BS en tiempos extra.

Taller Palomares clasificó a las Semifinales de la Champions, al reponerse de un 6-1 en contra para eliminar por 9-8 a Chicago Dínamo BS. 
Dínamo BS 30´s ya está en Semis de la mano de Ángel Meza, Rigo Covarrubias y Ángel Hernández. 

Taller Palomares vino de atrás como los grandes para eliminar en tiempos extra a Chicago Dínamo BS en los Cuartos de Final de la Copa de Campeones de Futsal de Ensenada, 9-8, duelo en el que la clave fueron los hat-tricks de Ángel Pérez y Miguel “Micky” Vences.

Chicago no supo liquidar a sus rivales pese a una ventaja de 6-1 en el marcador, sumado a la expulsión por doble cartón amarillo de Luis García, lo que fue aprovechado por los “mecánicos” para sellar su pase a las Semifinales.

Manuel “Zurdo” Guerrero con un doblete y Suriel Félix con otra anotación fueron también parte del emocionante triunfo de Palomares, cuadro que se repuso a un hat-trick de Jorge Núñez, quien tuvo en sus pies el pase a Semis, pero falló en forma increíble una jugada de gol a unos centímetros de la portería.

Anti-Spurs del Campo 20 también se metió a las Semifinales de la Copa de Campeones de Futsal de Ensenada, al despachar en Cuartos de Final al Valle Dorado FC con marcador de 7-5.

Manuel “Meño” Huizar fue la figura al ataque por los dirigidos por Mario Ordaz, aunque fue David “Sane” Victorio quien frenó a los artilleros rivales en repetidas ocasiones con sus atajadas y lances sobre la duela del gimnasio municipal Oscar “Tigre” García.

César “Salcidito” Morales dio la cara por los derrotados con tres goles, cuadro que tardó en despertar en el encuentro y eso le costó el quedarse fuera de las Semis de esta Champions.

EL “KÁISER” DEL GOL
 Esteban “Káiser” Mendoza llevó a Alfombras Lore a las Semifinales de la Copa de Campeones de Futsal de Ensenada, al superar por 3-0 a Pro Gorras en la ronda de Cuartos de Final.

Mendoza anotó en un par de ocasiones por el equipo dirigido por Perla Jiménez, mientras que Gabriel “Gabigol” Gallegos cerró la cuenta con otra anotación.

PESÓ LA EXPERIENCIA
 Dínamo BS 30´s eliminó de la Champions al representante de la liga Futsal Planet, Imprenta González, 3-2, sellando su pase a las Semifinales del torneo sobre la duela del gimnasio Oscar “Tigre” García.
 Tantos de Rigo Covarrubias, Ángel “Kabe” Meza y Ángel “Tokes” Hernández le dieron la victoria a los dirigidos por Miguel “Mike” Brizuela, cuadro que defiende los colores de la liga Urban Soccer Ensenada.

Brandon De La O dio la cara por Imprenta González, al vencer en un par de ocasiones al arquero Luis Mejía, aunque la respuesta fue tardía para evitar su eliminación de la Copa de Campeones de Futsal de Ensenada.

RESULTADOS
Cuartos de Final
Dínamo BS 30´s 3-2 Imprenta González
Alfombras Lore 3-0 Pro Gorras
Taller Palomares 9-8 Chicago Dínamo BS
Anti-Spurs 7-5 Valle Dorado FC

FUTSAL FEMENIL

$
0
0

FLEICIDADES LES DESEA FUTSAL MEXICANO A TODAS LAS MUJERES Y A QUIENES PRACTICAN EL FUTSAL A NIVEL INTERNACIONAL.

EN EL MARCO INTERNACIONAL DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER FUTSAL MEXICANO ENTREVISTO AL ENTRENADOR DEL CLUB DEPORTIVO SAN JOAUQIN "VLADIMIR MARTINEZ" 



FELICITAMOS A LA PROMOTORA DEPORTIVA PROGRESO NACIONAL, QUIENES PRACTICAN LA IGUALDAD DE GENERO Y SOBRE TODO NO DISCRIMINAN A LAS NIÑAS QUE AMAN JUGAR AL FUTSAL.




Mundialista tica de futsal femenino añora un nuevo auge para el deporte.
Priscila Torres es figura del equipo de futsala Codea Alajuela, campeón de la Liga Premier Femenina, y además tiene múltiples logros, lo que la hace una voz autorizada para opinar sobre lo que ha vivido y espera del deporte en el país.

Torres lamenta algunas situaciones que se han vivido recientemente con la Selección, ya que afirmó que en 2018 se encontraron entrenando sin tener al final algún tipo de fogueo, lo que hace que algunas jugadoras se desmotiven y no quieran seguir entrenando.

Especialmente si se compara con el historial de Costa Rica en el deporte, ya que el combinado tico ha participado en cuatro mundiales de la categoría, incluso siendo sede de uno de ellos (2014).

En los certámenes llegaron a medirse con potencias como España y Brasil.

“Esos momentos son cuando uno dice que valió la pena el esfuerzo de años, enfrentarse a Brasil en un Mundial es algo que uno lo imaginaba lejano, y estar a la par de las mejores jugadoras es único”, expresó la futbolista de 30 años.

Para regresar a esos niveles, espera que los encargados vuelvan a incorporar la selección y sacarle provecho a esta generación, para así inspirar a jugadoras más jóvenes a que sigan practicando el deporte.

La Liga Premier Femenina, por su parte, se vive de forma especial y para comprobarlo basta escuchar el ambiente vivido, por ejemplo, en la última final entre Codea y CCDR Desamparados; tanto en el Gimnasio Municipal de Desamparados en la ida como en la vuelta en el Polideportivo de Monserrat de Alajuela, los cotejos contaron con buena afluencia de público.

Sin embargo, considera que le hace falta más promoción a nivel de medios, para que así más gente se dé cuenta de que, en su opinión, es un espectáculo familiar.

“Creo que aquí hay muy buenas jugadoras, de gran nivel. Soy muy exigente con mi trabajo dentro de la cancha, no sé si puedo poner el nombre del futsal en alto, pero sí sé que en cada partido trato de dar lo mejor para que vean que tenemos calidad en el país”, describió la dorsal 7 alajuelense.


Principales logros
• Cuatro Mundiales Femeninos de fútbol sala
• Cuatro campeonatos de Liga Premier
• Cuatro títulos de goleo de Liga Premier
• Cuatro medallas de oro consecutivas en Juegos Deportivos Nacionales
• Subcampeonato en el World Futsal Championship 2016 con Codea Alajuela, cayendo ante el Atlético de Madrid



Racing avanzó a la final
Las académicas vencieron 4-2 a Pacífico y disputarán el partido por el título de la Supercopa femenina ante Ferro este domingo desde las 13 en Caballito.
JC Iglesias & Patricio Knaudt La Academia en el Día del Hincha de Racing tuvo más motivos para celebrar gracias a la victoria del equipo femenino de Futsal en la semifinal de la Supercopa Mujeres con sede en Ferro por 4-2 frente a Pacífico.

Racing remontó la temprana desventaja producto del gol de Carolina Teisseire (una ex académica) igualando mediante Antonella Sotero en el primer tiempo y luego pasando al frente con el doblete de la juvenil de la selección Argentina y otro de la zurda Antonella Perdomo. Otra ex Racing, Delfina Linares descontó para las de Villa del Parque, pero la mendocina Mailen Romero selló el resultado.

Por segunda vez en su historia, Racing Club jugará una final de Supercopa. En 2017, las de Avellaneda se quedaron con la primera edición de cuatro participantes pero que no tuvo carácter oficial. Ahora sí, con todo de conformidad para la AFA, irá por el ya tradicional trofeo que abre la temporada ante el local Ferro, vencedor por penales de San Lorenzo, que no tendrá en sus filas a la "Peque" Silvina Nava (expulsada) y la lesionada Nadine Solferini (rotura de ligamentos).

La cita será a partir de las 13:00 en el Multideportivo 1, con TV en vivo del canal AFA OFICIAL (YouTube).

Silvina Nava, la mejor jugadora de 2019
La "Peque" Nava se quedó con el Premio "Pasión Futsal" en la categoría de jugadora correspondiente a la temporada pasada. La juvenil zurda de Ferro y la Selección consiguió la distinción por primera vez.
La votación de las jugadoras y los entrenadores del Futsal Femenino AFA en la tradicional Encuesta de Pasión Futsal arrojó la consagración de Silvina Nava, como la más destacada de la temporada 2019. La "Peque", de 18 años recién cumplidos, arribó desde Sportivo Barracas a Ferro el año pasado, obteniendo con la casaca verdolaga la Copa Argentina y alcanzando la final del Playoff de Primera "A". Asimismo, formó parte de la Selección Nacional subcampeona de América en Luque, Paraguay, en diciembre último.

La vencedora de 2018, Lorena Benítez, de Kimberley, se ubicó segunda. Su compañera de equipo Natalia Gatti finalizó tercera. El resto de las votadas, según su posición final, fueron: 4) Laura Fuhrmann (ex Ferro), 5) Victoria Vélez (Ferro), 6) Eliana Medina y Cecilia López (ambas de San Lorenzo), 8 ) Lorna Tavella (ex Pacífico) y Sofía Florentín (Kimberley), 10) Alejandra Giménez (Racing) y 11) Nicole Hain (Kimberley).

Ferro y San Lorenzo cumplieron con el favoritismo
Verdolagas y Santitas impusieron su jerarquía en sus llaves ante Asturiano y Platense para acceder ambas a la semifinal del sábado .
La formoseña Seyla Romero, autora de goles para la victoria azulgrana 
Se disputaron este jueves los otros dos encuentros correspondientes a los Cuartos de Final de la Supercopa Mujeres. Los candidatos Ferro y San Lorenzo cumplieron con esa condición venciendo a Asturiano (2-0) y Platense (6-1) respectivamente. 

A primer turno, las Verdolagas, campeonas de la Copa Argentina y finalistas de la liga pasada, con goles de la pívot Samanta Cardozo y la recuperada Victoria Vélez (tras su lesión en la Copa America) derrotaron claramente (aunque exiguamente desde el resultado) a Centro Asturiano, que afrontará en este 2020 su retorno a Primera A.

La noche se cerró con la goleada de las Santitas (campeonas del Nacional) ante Platense por 6-1. Las azulgranas tras cerrar la primera mitad en ventaja por la mínima con el tanto de Florencia Coronel, en el complemento se despacharon a pura contundencia con las anotaciones de la arquera Emily Brito,la formoseña Seyla Romero por duplicado, la zurda Débora Molina y Elisa "Pitu" Bustamante. La ex Racing Lihuen Valcárcel señaló el descuento del equipo calamar, vencedor del torneo complementario 2019.

De este modo, este sábado se jugará la semifinal entre Ferro y San Lorenzo en un duelo con mucha historia reciente donde las de Oeste vienen de imponerse en la final de Copa Argentina y la semi del torneo local. También lo harán Racing y Pacifico, que ganaron sus llaves el día miércoles. 


ACAF promueve pruebas para el fútbol sala femenino
ACAP, el nuevo equipo que participa en la LPF (Liga Paulista de Futsal), promueve el viernes (14), a las 19:30, selectivo para las niñas que trabajan desde la categoría sub-17, a la principal. Las pruebas tienen lugar en Rua Mendonça Corte Real, S / N, Vila Prudente (SP).
Los atletas seleccionados competirán en las principales competiciones promovidas por la LPF.

Los clubes se reúnen para el Consejo de Arbitraje de Mujeres de LPF
Durante la mañana del martes (11), representantes del equipo de todo el estado (incluido Minas Gerais), se reunieron en la sede de la Liga Paulista de Fútbol Sala, donde discutieron los moldes para la primera competencia del año en la categoría femenina. - principal.

Para esta temporada, existe la posibilidad de participación de 10 equipos, todos en una sola clave, clasificando los primeros ocho puestos para la fase de play-offs. El comienzo del LPF para mujeres está programado para el mes de marzo (recordando que la tabla provisional se enviará a los clubes en los próximos días) y finalizará en julio.

Forma de disputa:
1ra fase:
Turno único, todos contra todos
Play-offs:

Dos juegos 
En caso de dos sorteos: ventaja para el equipo con la mejor campaña, favoreciendo el Índice Técnico
Una victoria para cada equipo: ventaja de un sorteo de horas extra para el equipo con la mejor campaña

Final:
Juego individual: en caso de empate en el tiempo normal, el juego se decidirá en tiempo extra. Si el empate persiste, el título se decidirá sobre los cargos de penalización máxima.

Clubes participantes:
Atibaia
Fútbol sala São Bernardo
Mauá / Só Tapa
Ferrocarril / Araraquara
Jordan Fields
Extrema (MG)
Itapetininga
Primero de Mayo / Santo André

Por confirmar: 
Ilha Bela y ACAP (São Paulo / SP)



La (r)evolución de Paula Navarro, la entrenadora bicampeona del fútbol chileno
En conversación con CNN Chile, la técnica de Santiago Morning señaló que la industria del país no está preparada para que una mujer dirija un equipo masculino, dijo que no ve como posibilidad liderar a La Roja y afirmó que “a los hombres les preocupa mucho que tengamos cargos de poder”.

9:40 de un jueves y la cancha del Estadio Municipal de Peñalolén es el centro de otra jornada de entrenamiento. El sol pega fuerte, pero no impide que las jóvenes jugadoras de la sub 17 de Santiago Morning se desmotiven.

“¡Vamos, vamos! Mirada hacia al frente y pasos firmes con los dos pies,” grita uno de los técnicos que entrena a las arqueras del equipo.

A lo lejos, justo al costado de la mitad de la cancha, se ve a Paula acariciando a sus dos perros: Ara (3) y Orión (5), dos quiltros que adoptó en un refugio de animales de Puente Alto.
Sonriendo y a paso firme camina hacia nosotros para recibirnos. Orgullosa nos señala las instalaciones del estadio y cuenta que sus perritos casi siempre la acompañan. “Me desconectan de todo”, dice. Son su cable a tierra.

Paula Andrea Navarro Alvear (47) es la entrenadora del equipo de fútbol femenino de Santiago Morning. Tiene una trayectoria de 16 años, un bicampeonato en primera división y un cuartos de final en la Copa Libertadores.

El camino que ha recorrido no ha sido fácil. En distintas oportunidades fue discriminada y mirada en menos, pero que esos episodios no la desanimaron. Es más, convirtió esos desalientos en fuerzas para luchar por su pasión.

“Tengo una capacidad que cuando te aplastan y te dejan destruida, al otro día amanezco con más fuerza”, explica.

Retos, motivaciones y sinceridad
Paula nació el 19 de diciembre de 1972. Se crió en San Joaquín y desde chica fue inquieta y amante de los deportes. Realizó mountain bike, tenis, básquetbol, handball, fútsal, voleibol y actividades acuáticas.


División de Fútbol Sala de la FVF convoca a la primera reunión de la Liga Nacional Femenina 2020
El Jefe de la División de Futbol Sala y Playa de la Federación Venezolana de Fútbol, Carlos Portillo, convoca a una reunión, todos los clubes interesados en participar en la Liga Nacional de Futsal Femenina 2020.
Dicha reunión se realizará el próximo jueves 19 de marzo, en el Auditorio de la sede principal de la FVF, ubicada en Caracas.
Puntos a discutir:
1.- Planificación y Estructura de la Liga Nacional de Fútbol Sala Femenino 2020.
2.- Participación en la Copa Conmebol Libertadores Futsal Femenino 2021.

Cuerpo técnico de Vinotinto de Futsal Femenino realizó cuarta captación de talento en Los Teques
El cuerpo técnico de la Selección Vinotinto de Futsal Femenina, encabezado por la DT Milagro Infante, realizó la cuarta captación de talento del 2020, en el gimnasio cubierto Luis Navarro, de Los Teques, en el estado Miranda.

En la actividad participaron 21 atletas pre-seleccionadas en las categorías Sub-17 y Sub-20, pertenecientes a los Municipios aledaños a la ciudad.

Como parte de la organización del evento hicieron presencia el profesor Augusto Viso, coordinador de la Comisión Técnica de Desarrollo de la FVF, José Uzcategui, presidente de la Liga Mirandina de Futsal, y la Sra. Irma de Rodríguez, coordinadora de futsal mirandino.

Dichas captaciones están siendo realizadas a lo largo del país, por parte de Infante y su cuerpo técnico, en las zonas de mayor organización y crecimiento del futsal, para reforzar la base de la Selección Vinotinto Femenina en sus diferentes categorías.

Las jugadoras que sean seleccionadas durante este proceso, recibirán la invitación a los módulos venideros de las selecciones Vinotintos de Futsal Femenina Sub-17, Sub-20 y Absoluta.

“Continuamos nuestras labores en búsqueda de nuevos talentos, proyectándonos a lo largo y ancho del país para observar y evaluar a las futuras jugadoras de nuestra selección”, expresó la Directora Técnica Vinotinto, Milagro Infante.

El próximo encuentro será el próximo sábado 14 de marzo, en la cancha “El Molino” en pleno corazón de la Colonia Tovar, donde participarán jugadoras provenientes de Valencia, Aragua y Caracas.





FUTSAL FEMENIL

$
0
0

FLEICIDADES LES DESEA FUTSAL MEXICANO A TODAS LAS MUJERES Y A QUIENES PRACTICAN EL FUTSAL A NIVEL INTERNACIONAL.

EN EL MARCO INTERNACIONAL DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER FUTSAL MEXICANO ENTREVISTO AL ENTRENADOR DEL CLUB DEPORTIVO SAN JOAUQIN "VLADIMIR MARTINEZ" 
 


FELICITAMOS A LA PROMOTORA DEPORTIVA PROGRESO NACIONAL, QUIENES PRACTICAN LA IGUALDAD DE GENERO Y SOBRE TODO NO DISCRIMINAN A LAS NIÑAS QUE AMAN JUGAR AL FUTSAL.



Mundialista tica de futsal femenino añora un nuevo auge para el deporte.
Priscila Torres es figura del equipo de futsala Codea Alajuela, campeón de la Liga Premier Femenina, y además tiene múltiples logros, lo que la hace una voz autorizada para opinar sobre lo que ha vivido y espera del deporte en el país.

Torres lamenta algunas situaciones que se han vivido recientemente con la Selección, ya que afirmó que en 2018 se encontraron entrenando sin tener al final algún tipo de fogueo, lo que hace que algunas jugadoras se desmotiven y no quieran seguir entrenando.

Especialmente si se compara con el historial de Costa Rica en el deporte, ya que el combinado tico ha participado en cuatro mundiales de la categoría, incluso siendo sede de uno de ellos (2014).

En los certámenes llegaron a medirse con potencias como España y Brasil.

“Esos momentos son cuando uno dice que valió la pena el esfuerzo de años, enfrentarse a Brasil en un Mundial es algo que uno lo imaginaba lejano, y estar a la par de las mejores jugadoras es único”, expresó la futbolista de 30 años.

Para regresar a esos niveles, espera que los encargados vuelvan a incorporar la selección y sacarle provecho a esta generación, para así inspirar a jugadoras más jóvenes a que sigan practicando el deporte.

La Liga Premier Femenina, por su parte, se vive de forma especial y para comprobarlo basta escuchar el ambiente vivido, por ejemplo, en la última final entre Codea y CCDR Desamparados; tanto en el Gimnasio Municipal de Desamparados en la ida como en la vuelta en el Polideportivo de Monserrat de Alajuela, los cotejos contaron con buena afluencia de público.

Sin embargo, considera que le hace falta más promoción a nivel de medios, para que así más gente se dé cuenta de que, en su opinión, es un espectáculo familiar.

“Creo que aquí hay muy buenas jugadoras, de gran nivel. Soy muy exigente con mi trabajo dentro de la cancha, no sé si puedo poner el nombre del futsal en alto, pero sí sé que en cada partido trato de dar lo mejor para que vean que tenemos calidad en el país”, describió la dorsal 7 alajuelense.


Principales logros
• Cuatro Mundiales Femeninos de fútbol sala
• Cuatro campeonatos de Liga Premier
• Cuatro títulos de goleo de Liga Premier
• Cuatro medallas de oro consecutivas en Juegos Deportivos Nacionales
• Subcampeonato en el World Futsal Championship 2016 con Codea Alajuela, cayendo ante el Atlético de Madrid



Ferro lo remontó y gritó campeón en los penales
Las Verdolagas caían por dos goles ante Racing y alcanzaron el empate (3-3) en una final dramática para luego imponerse en la definición desde los seis metros.
Patricio Knaudt Ferro se sobrepuso a los obstáculos antes y durante el partido para después celebrar en casa y frente a su gente el título de la Supercopa Mujeres.

A sabiendas de las importantes bajas de Silvina Nava y Nadine Solferini, las de Caballito se encontraron con dos duros golpes que le asestó la Academia promediando el primer tiempo para cerrar en ventaja 2-0 los veinte iniciales a partir de los tantos de la mendocina Mailen Romero y la juvenil Micaela Ayala.

Las dirigidas de Marcos Zuccotti encontraron algo de esperanza en el descuento de Daiana Antognini a los 6' del complemento pero un minuto más tarde otra vez Romero se anotó en la red para el parcial de 3-1.

Sin embargo, Ferro asimiló el impacto y redobló la apuesta. Luciana Ravizzini volvió a poner a tiro al Verde que arremetió a su rival transformado a Nadia Álvarez en figura y poniéndolo tempranamente en quinta falta.

La sexta infracción académica le daría la chance a Antognini para igualar el partido pero la mencionada Álvarez sostuvo el triunfo racinguista.

El tiempo se extinguía y ya en el minuto final, con Trini D'Andrea lanzada en ataque de cinco, de atropellada, a falta de 52" Giselle Piamonte la empujó para el estallido del Multideportivo.

Y si le hacía algo más de dramatismo al juego, en el último segundo un nuevo foul puso a Ferro en el punto de doble penal para llevarse la victoria. En duelo de arqueras, D'Andrea remató pero la golera Álvarez despejó.

El título así se decidió en los penales. Tras los disparos acertados de Vélez, Romero y Antognini, Trinidad D'Andrea contuvo el tiro de Quevedo. La melliza Luciana Natta entonces no falló y sentenció la consagración de Ferro Carril Oeste, que logró su primera Supercopa.

Racing avanzó a la final
Las académicas vencieron 4-2 a Pacífico y disputarán el partido por el título de la Supercopa femenina ante Ferro este domingo desde las 13 en Caballito.
JC Iglesias & Patricio Knaudt La Academia en el Día del Hincha de Racing tuvo más motivos para celebrar gracias a la victoria del equipo femenino de Futsal en la semifinal de la Supercopa Mujeres con sede en Ferro por 4-2 frente a Pacífico.

Racing remontó la temprana desventaja producto del gol de Carolina Teisseire (una ex académica) igualando mediante Antonella Sotero en el primer tiempo y luego pasando al frente con el doblete de la juvenil de la selección Argentina y otro de la zurda Antonella Perdomo. Otra ex Racing, Delfina Linares descontó para las de Villa del Parque, pero la mendocina Mailen Romero selló el resultado.

Por segunda vez en su historia, Racing Club jugará una final de Supercopa. En 2017, las de Avellaneda se quedaron con la primera edición de cuatro participantes pero que no tuvo carácter oficial. Ahora sí, con todo de conformidad para la AFA, irá por el ya tradicional trofeo que abre la temporada ante el local Ferro, vencedor por penales de San Lorenzo, que no tendrá en sus filas a la "Peque" Silvina Nava (expulsada) y la lesionada Nadine Solferini (rotura de ligamentos).

La cita será a partir de las 13:00 en el Multideportivo 1, con TV en vivo del canal AFA OFICIAL (YouTube).

Silvina Nava, la mejor jugadora de 2019
La "Peque" Nava se quedó con el Premio "Pasión Futsal" en la categoría de jugadora correspondiente a la temporada pasada. La juvenil zurda de Ferro y la Selección consiguió la distinción por primera vez.
La votación de las jugadoras y los entrenadores del Futsal Femenino AFA en la tradicional Encuesta de Pasión Futsal arrojó la consagración de Silvina Nava, como la más destacada de la temporada 2019. La "Peque", de 18 años recién cumplidos, arribó desde Sportivo Barracas a Ferro el año pasado, obteniendo con la casaca verdolaga la Copa Argentina y alcanzando la final del Playoff de Primera "A". Asimismo, formó parte de la Selección Nacional subcampeona de América en Luque, Paraguay, en diciembre último.

La vencedora de 2018, Lorena Benítez, de Kimberley, se ubicó segunda. Su compañera de equipo Natalia Gatti finalizó tercera. El resto de las votadas, según su posición final, fueron: 4) Laura Fuhrmann (ex Ferro), 5) Victoria Vélez (Ferro), 6) Eliana Medina y Cecilia López (ambas de San Lorenzo), 8 ) Lorna Tavella (ex Pacífico) y Sofía Florentín (Kimberley), 10) Alejandra Giménez (Racing) y 11) Nicole Hain (Kimberley).

Ferro y San Lorenzo cumplieron con el favoritismo
Verdolagas y Santitas impusieron su jerarquía en sus llaves ante Asturiano y Platense para acceder ambas a la semifinal del sábado .
La formoseña Seyla Romero, autora de goles para la victoria azulgrana 
Se disputaron este jueves los otros dos encuentros correspondientes a los Cuartos de Final de la Supercopa Mujeres. Los candidatos Ferro y San Lorenzo cumplieron con esa condición venciendo a Asturiano (2-0) y Platense (6-1) respectivamente. 

A primer turno, las Verdolagas, campeonas de la Copa Argentina y finalistas de la liga pasada, con goles de la pívot Samanta Cardozo y la recuperada Victoria Vélez (tras su lesión en la Copa America) derrotaron claramente (aunque exiguamente desde el resultado) a Centro Asturiano, que afrontará en este 2020 su retorno a Primera A.

La noche se cerró con la goleada de las Santitas (campeonas del Nacional) ante Platense por 6-1. Las azulgranas tras cerrar la primera mitad en ventaja por la mínima con el tanto de Florencia Coronel, en el complemento se despacharon a pura contundencia con las anotaciones de la arquera Emily Brito,la formoseña Seyla Romero por duplicado, la zurda Débora Molina y Elisa "Pitu" Bustamante. La ex Racing Lihuen Valcárcel señaló el descuento del equipo calamar, vencedor del torneo complementario 2019.

De este modo, este sábado se jugará la semifinal entre Ferro y San Lorenzo en un duelo con mucha historia reciente donde las de Oeste vienen de imponerse en la final de Copa Argentina y la semi del torneo local. También lo harán Racing y Pacifico, que ganaron sus llaves el día miércoles. 


ACAF promueve pruebas para el fútbol sala femenino
ACAP, el nuevo equipo que participa en la LPF (Liga Paulista de Futsal), promueve el viernes (14), a las 19:30, selectivo para las niñas que trabajan desde la categoría sub-17, a la principal. Las pruebas tienen lugar en Rua Mendonça Corte Real, S / N, Vila Prudente (SP).
Los atletas seleccionados competirán en las principales competiciones promovidas por la LPF.

Los clubes se reúnen para el Consejo de Arbitraje de Mujeres de LPF
Durante la mañana del martes (11), representantes del equipo de todo el estado (incluido Minas Gerais), se reunieron en la sede de la Liga Paulista de Fútbol Sala, donde discutieron los moldes para la primera competencia del año en la categoría femenina. - principal.

Para esta temporada, existe la posibilidad de participación de 10 equipos, todos en una sola clave, clasificando los primeros ocho puestos para la fase de play-offs. El comienzo del LPF para mujeres está programado para el mes de marzo (recordando que la tabla provisional se enviará a los clubes en los próximos días) y finalizará en julio.

Forma de disputa:
1ra fase:
Turno único, todos contra todos
Play-offs:

Dos juegos 
En caso de dos sorteos: ventaja para el equipo con la mejor campaña, favoreciendo el Índice Técnico
Una victoria para cada equipo: ventaja de un sorteo de horas extra para el equipo con la mejor campaña

Final:
Juego individual: en caso de empate en el tiempo normal, el juego se decidirá en tiempo extra. Si el empate persiste, el título se decidirá sobre los cargos de penalización máxima.

Clubes participantes:
Atibaia
Fútbol sala São Bernardo
Mauá / Só Tapa
Ferrocarril / Araraquara
Jordan Fields
Extrema (MG)
Itapetininga
Primero de Mayo / Santo André

Por confirmar: 
Ilha Bela y ACAP (São Paulo / SP)



La (r)evolución de Paula Navarro, la entrenadora bicampeona del fútbol chileno
En conversación con CNN Chile, la técnica de Santiago Morning señaló que la industria del país no está preparada para que una mujer dirija un equipo masculino, dijo que no ve como posibilidad liderar a La Roja y afirmó que “a los hombres les preocupa mucho que tengamos cargos de poder”.

9:40 de un jueves y la cancha del Estadio Municipal de Peñalolén es el centro de otra jornada de entrenamiento. El sol pega fuerte, pero no impide que las jóvenes jugadoras de la sub 17 de Santiago Morning se desmotiven.

“¡Vamos, vamos! Mirada hacia al frente y pasos firmes con los dos pies,” grita uno de los técnicos que entrena a las arqueras del equipo.

A lo lejos, justo al costado de la mitad de la cancha, se ve a Paula acariciando a sus dos perros: Ara (3) y Orión (5), dos quiltros que adoptó en un refugio de animales de Puente Alto.
Sonriendo y a paso firme camina hacia nosotros para recibirnos. Orgullosa nos señala las instalaciones del estadio y cuenta que sus perritos casi siempre la acompañan. “Me desconectan de todo”, dice. Son su cable a tierra.

Paula Andrea Navarro Alvear (47) es la entrenadora del equipo de fútbol femenino de Santiago Morning. Tiene una trayectoria de 16 años, un bicampeonato en primera división y un cuartos de final en la Copa Libertadores.

El camino que ha recorrido no ha sido fácil. En distintas oportunidades fue discriminada y mirada en menos, pero que esos episodios no la desanimaron. Es más, convirtió esos desalientos en fuerzas para luchar por su pasión.

“Tengo una capacidad que cuando te aplastan y te dejan destruida, al otro día amanezco con más fuerza”, explica.

Retos, motivaciones y sinceridad
Paula nació el 19 de diciembre de 1972. Se crió en San Joaquín y desde chica fue inquieta y amante de los deportes. Realizó mountain bike, tenis, básquetbol, handball, fútsal, voleibol y actividades acuáticas.


División de Fútbol Sala de la FVF convoca a la primera reunión de la Liga Nacional Femenina 2020
El Jefe de la División de Futbol Sala y Playa de la Federación Venezolana de Fútbol, Carlos Portillo, convoca a una reunión, todos los clubes interesados en participar en la Liga Nacional de Futsal Femenina 2020.
Dicha reunión se realizará el próximo jueves 19 de marzo, en el Auditorio de la sede principal de la FVF, ubicada en Caracas.
Puntos a discutir:
1.- Planificación y Estructura de la Liga Nacional de Fútbol Sala Femenino 2020.
2.- Participación en la Copa Conmebol Libertadores Futsal Femenino 2021.

Cuerpo técnico de Vinotinto de Futsal Femenino realizó cuarta captación de talento en Los Teques
El cuerpo técnico de la Selección Vinotinto de Futsal Femenina, encabezado por la DT Milagro Infante, realizó la cuarta captación de talento del 2020, en el gimnasio cubierto Luis Navarro, de Los Teques, en el estado Miranda.

En la actividad participaron 21 atletas pre-seleccionadas en las categorías Sub-17 y Sub-20, pertenecientes a los Municipios aledaños a la ciudad.

Como parte de la organización del evento hicieron presencia el profesor Augusto Viso, coordinador de la Comisión Técnica de Desarrollo de la FVF, José Uzcategui, presidente de la Liga Mirandina de Futsal, y la Sra. Irma de Rodríguez, coordinadora de futsal mirandino.

Dichas captaciones están siendo realizadas a lo largo del país, por parte de Infante y su cuerpo técnico, en las zonas de mayor organización y crecimiento del futsal, para reforzar la base de la Selección Vinotinto Femenina en sus diferentes categorías.

Las jugadoras que sean seleccionadas durante este proceso, recibirán la invitación a los módulos venideros de las selecciones Vinotintos de Futsal Femenina Sub-17, Sub-20 y Absoluta.

“Continuamos nuestras labores en búsqueda de nuevos talentos, proyectándonos a lo largo y ancho del país para observar y evaluar a las futuras jugadoras de nuestra selección”, expresó la Directora Técnica Vinotinto, Milagro Infante.

El próximo encuentro será el próximo sábado 14 de marzo, en la cancha “El Molino” en pleno corazón de la Colonia Tovar, donde participarán jugadoras provenientes de Valencia, Aragua y Caracas.





FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0



Canada Soccer suspends all sanctioned soccer in wake of COVID-19 outbreak
Canada Soccer ha suspendido todas las actividades de fútbol sancionadas, con efecto inmediato, debido al brote de COVID-19.

En esencia, el órgano rector está pidiendo a sus más de 810,000 jugadores, árbitros y entrenadores, utilizando el número de su informe anual más reciente de 2018, que eliminen las herramientas.

El movimiento no tiene precedentes. Un portavoz de Canada Soccer dijo que mientras la asociación se cerró durante las dos guerras mundiales, el fútbol continuó jugándose.

Canada Soccer calificó la decisión radical del viernes como "crucial para garantizar la seguridad de nuestros jugadores, entrenadores, oficiales, personal y aficionados".

"Dada la naturaleza extraordinaria de la situación de COVID-19 en rápida evolución y después de un diálogo cercano con nuestras autoridades de membresía y salud pública, Canada Soccer ha tomado la decisión necesaria de suspender toda actividad de fútbol nacional, así como la programación del equipo nacional para garantizar el bienestar de todos los involucrados ", dijo Steven Reed, presidente de la Asociación Canadiense de Fútbol, ​​en un comunicado.

"Para proteger la seguridad de nuestros participantes y contribuir al esfuerzo global para frenar la propagación de la enfermedad, la suspensión de toda actividad de fútbol en el futuro previsible es crucial", dijo el Dr. Andrew Pipe, presidente del comité de medicina de Canadá Soccer. , dijo.

Hockey Canadá hizo lo mismo el jueves, decidiendo cancelar todas las actividades sancionadas por Hockey Canadá, incluidos los campeonatos nacionales, hasta nuevo aviso. Hockey Canada dice que tenía 643,958 jugadores registrados en 2018-19, con 92,273 entrenadores.

Gran parte del fútbol en el país cae bajo la jurisdicción provincial, y esos cuerpos son miembros de Canada Soccer. Ontario y Nueva Escocia ya están a bordo con la decisión de suspender las actividades de fútbol y se espera que el resto haga lo mismo.

Más temprano el viernes, Canada Soccer anunció la cancelación de amistosos internacionales que involucran a los equipos nacionales de hombres y mujeres en BC en marzo y abril. Los hombres canadienses estaban programados para recibir a Trinidad y Tobago el 27 y 31 de marzo en Langford, mientras que las mujeres se enfrentarían a Australia el 14 de abril en Vancouver.

También el viernes, CONCACAF suspendió todas sus competiciones de fútbol programadas para los próximos 30 días, incluido un clasificatorio olímpico masculino en México en el que Canadá habría participado.









COMUNICADO OFICIAL | SUSPENSIÓN DE PARTIDOS Y CAPACITACIONES
En relación al comunicado emitido el 9 de marzo del 2020 por el Gobierno de la República por la afectación del virus COVID-19, y en cumplimiento a la directriz del Consejo de Deporte, de este martes 10 de marzo, el Comité Ejecutivo de La Liga de Futsal acuerda:

1.- Suspender las jornadas 4 y 5 del torneo COOPECAJA Liga Premier Masculina 2020. Las actividades se retomarían el 28 de marzo con la fecha 6. Las jornadas que no se realicen se reprogramarán para fechas posteriores.

2.- Posponer el inicio del torneo de la Liga Premier Femenina y U-17 Femenina para el 19 de abril del 2020, además el partido de la Supercopa Femenina, que estaba programado para el lunes 16 de marzo, se traslada para el 13 de abril, en una sede por definir.

3.- Suspender las eliminatorias de los Juegos Deportivos Nacionales hasta que se emita la directriz de reinicio por parte del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER).

4.- Suspender los cursos y capacitaciones hasta nuevo aviso.

La Liga de Futsal estará vigilante a cumplir con todas las indicaciones emitidas por el Gobierno de la República, y ampliar los plazos, en apego estricto a las recomendaciones de las autoridades competentes.


BORUSSIA REMONTA CON UN GOLAZO DE CESAR VARGAS Y ES LÍDER SOLITARIO
Un golazo del portero César Vargas inició el camino de la remontada para el campeón Desamparados Borussia que empataba 2-2 ante Orotina en el “Infierno Verde” y terminó ganando 2-5 en un emocionante partido. 

El guardameta volvió a ser figura con los “Leones” con un potente remate que dejó sin opción a su colega Dayan Vargas para poner en ese momento el 2-3 en el marcador. Fue su segunda anotación del campeonato. Se estreno ante San Isidro, en la fecha 1.

Daniel Gómez había abierto la cuenta para los locales. Halleran Dixon niveló acciones antes del descanso. Jefferson Castro puso a ganar de nuevo a Orotina, en el segundo tiempo, y Edwin Cubillo puso el 2-2 con un zurdazo.

Greivin Cascante y Kennet Carmona completaron la remontada de Borussia que con la victoria en el Polideportivo de Orotina se colocó como líder invicto del grupo A, del torneo Coopecaja Liga Premier, después de tres jornadas.

Los otros resultados
Paraíso venció 6-4 a San Isidro en el partido que abrió la actividad del grupo A, en el Polideportivo Claude Hope de Agua Caliente, Cartago.

JOMA San José Extremos se llevó un empate de la casa del líder del grupo B, con el 3-3 que logró ante CODEA Alajuela en el Polideportivo Monserrat.

Hatillo consiguió su primera victoria como visitante en el Polideportivo Las Tres Marías después de superar 6-9 a Esparza. Los josefinos se mantienen segundos con 7 puntos. 

El benjamín CTP Puriscal sigue invicto y sumando puntos en el torneo. Con la victoria de 5 por 2 que consiguió ante ASOFUTSAL P.Z. comparte el subliderato del grupo B, con Hatillo.

Sporting Aurora vino de atrás para remontar un partido que perdía 1-3 ante T Shirt Mundo, en el primer tiempo y terminó ganando 4-3 en el gimnasio de la Aurora, Heredia.

La tercera jornada continuará este domingo con el duelo ADIBBO frente a Cariari en el gimnasio Municipal de Oreamuno, a partir de las 6:30 p.m.

El lunes, La Universidad de Costa Rica y San Francisco Homeless cerrarán la jornada en las Instalaciones Deportivas de la UCR, en Sabanilla. El partido se podrá seguir en vivo por el canal 15 de cabletica (7:30 p.m.).

RESUMEN DE LA JORNADA 3 | REMONTADAS, PARTIDO A PUERTA CERRADA Y 69 GOLES
La tercera jornada del Torneo Coopecaja Liga Premier 2020 nos dejó cuatro remontadas, a Desamparados Borussia como líder invicto absoluto, partido a puerta cerrada y 69 goles para un promedio de 8,62 anotaciones por partido.

PROMEDIO DE GOLES. Se marcaron 69 goles para un promedio de 8,62 anotaciones por partido.

PORTERO GOLEADOR. El portero César Vargas anotó su segundo gol del  torneo, que inició la remontada de Desamparados Borussia en Orotina.  Dayan Vargas y Luis Meneses son los otros porteros anotadores en las tres jornadas disputadas del torneo.

A PUERTA CERRADA. El partido de la Universidad de Costa Rica y San Francisco Homeless, que cerró la tercera jornada, se disputó a puerta cerrada debido a las medidas de prevención relacionados al virus COVID-19.

ROMANTADAS. Desamparados Borussia, Hatillo, Sporting Aurora y Universidad de Costa Rica vinieron de atrás para remontar partidos que perdían y que terminaron festejando.

REPITEN DOSIS. Mainor Cabalceta volvió a marcar un triplete, tal y como lo hizo en la jornada dos, al igual que David Meléndez que repitió con doblete. 

DATO ANECDÓTICO. Ocho jugadores han marcado en las tres jornadas que se han disputados hasta el momento. Juan Alonso Cordero, Mainor Cabalceta y Breiner Solano (Hatillo), Abner Hidalgo (T Shirt Mundo), David Meléndez (UCR), Edwin Cubillo (Borussia), Daniel Gómez (Orotina) y José Artavia (San Isidro) están enrachados con gol.

CINCO TRIPLETES. Mainor Cabalceta, Juan Alonso Cordero, José Quirós (San Isidro), Rodolfo Sarmiento (ADIBBO) y Enmanuel Gamboa (Paraíso) marcaron tripletes en esta tercera fecha.

SEIS DOBLETES. Joseph Flores (Cariari), Wilson López (San Francisco), Manuel Granados y Diego Vargas Esparza, Francisco García (CTP Puriscal), David Meléndez (UCR) son parte del club de jugadores que marcaron dobletes en la jornada.

LOS INVENCIBLES: Desamparados Borussia, CODEA Alajuela, Hatillo y CTP Puriscal se mantienen invictos en el torneo después de tres jornadas.

PRIMERA VICTORIA Y DERROTA. ADIBBO consiguió su primera victoria ante Cariari (5-3) y Orotina se dejó el invicto ante Desamparados Borussia (2-5).

FERIA DE GOLES EN LAS TRES MARÍAS. Esparza y Hatillo nos regalaron el partido con más goles de la jornada (15), uno menos que el empata a 8 ocho goles entre Hatillo y CTP Puriscal (16) que hasta el momento es el duelo con más anotaciones del torneo.

SE LES RESISTE LA VICTORIA. San Francisco Homeless, Esparza, JOMA San José Extremos y ASOFUTSAL PZ son los 4 equipos que no han podido sumar de a tres puntos en sus primeros tres partidos del torneo.

Conmebol Libertadores de Futsal Masculino se extenderá del 31 de mayo al 7 de junio
La edición 2020 de la Copa Conmebol Libertadores de Fútbol Sala, sufrió un cambio de fecha. El mismo se jugará del 31 de mayo al 7 de junio, según informó esta semana la Confederación Sudamericana de Fútbol desde Asunción, capital de Paraguay.

El cambio de fecha fue solicitado por el Comité Organizador Local, extendiendo el plazo para la presentación de documentos a la Dirección de Competiciones de Clubes de la Conmebol. Este cambio le fue informado a la Secretaría General de la Federación Venezolana de Fútbol.

Fecha de entrega
La Conmebol estableció las fechas y horarios, para la consignación de la respectiva documentación, por parte de los clubes participantes:

Envío de Carta de Conformidad y Compromiso: 17/04/2020 (18h de Paraguay)
Envío de Formulario 1 – Descripción de Indumentarias: 17/04/2020 (18h de Paraguay)
Envío de Lista de Buena Fe: 24/04/2020 (18h de Paraguay)

La página web del ente rector del fútbol en Sudamérica, compartirá más información referente al inicio de la Libertadores 2020 en los próximos días.

Nuestro representante
El cuadro que representará los colores de Venezuela en la edición 2020 de Copa Libertadores, será Delta Te Quiero, quien se tituló como el monarca del futbol sala nacional, venciendo a su similar de Real Esperanza, con marcador global de 14-9.

El quinteto criollo ya comenzó su preparación de cara a la competición más importante del Futsal en el continente.
La Confederación Argentina de Clubes de Barrio se adhiere al cierre
Debido a la prevención de una posible propagación del Coronavirus, la Confederación Argentina de Clubes de Barrio sugiere a sus entidades el cierre de las instalaciones hasta el 31 de marzo.
La Confederacion Argentina de Clubes de Barrio, sobre la pandemia del Coronavirus (Covid-19), declarada por la Organización Mundial de la Salud y frente a lo dispuesto por el Poder Ejecutivo Nacional en el día de la fecha, con la responsabilidad que caracteriza a la dirigencia de los Clubes y entidades deportivas de nuestro país, sugerimos que las disposiciones adoptadas por la autoridad sanitaria en esta etapa, sea acompañada por nuestras entidades con el cese preventivo de toda actividad en sus instalaciones hasta el 31 de marzo próximo, sin perjuicio de ir chequeando día a día las medidas profilácticas que sean tomadas a nivel nacional, observando las novedades que se vayan produciendo sobre este tema por parte del Ministerio de Salud de la Nación y las recomendaciones y directivas emanadas de la autoridad competente sobre este tema.
Resultado de imagen para COVID–19

San Lorenzo sigue de racha
Luego de ganar la Supercopa la semana pasada, San Lorenzo arrancó de la mejor manera, derrotando 6-2 de local a Ferro con un doblete de Pescio y tantos de Taliercio, Del Rey y los colombianos Cuervo y Echavarría.

Marcos Dávila A puertas cerradas, como indicó la norma en todos los partidos de Futsal, San Lorenzo le ganó 6-2 a Ferro con justicia y empezó el torneo sumando de a tres. El Ciclón fue más que su rival y ya con este arranque de torneo, se perfila para ser candidato al título.

Con goles del fueguino Tomás Pescio y el colombiano Jorge Cuervo, San Lorenzo se fue al descanso 2-0 arriba. En el complemento, descontó Kevin Arrieta, la figura de Ferro. Pero enseguida, Pescio, con su doblete, anotó el 3-1.

El ex Boca Arrieta volvió a descontar y ahí nomás aparecía otro de los puntos altos de Ferro, el Pitu Chillemi deteniéndole un polémico penal a Francisco Taliercio. Sin embargo, fallar un penal no golpeó anímicamente a San Lorenzo, que en la siguiente amplió la ventaja con el primer gol en Primera del juvenil Agustín Del Rey, tras una asistencia de Gerardo Menzeguez.

En el final completaron la cuenta Francisco Taliercio y el colombiano Felipe Echavarría. Así, San Lorenzo consiguió el triunfo en la primera fecha del campeonato.



Boca rescató un punto en el final
En el comienzo del torneo y tras su renovación, Boca perdía de local 2-0 ante El Talar y lo empató en el último minuto y medio 2-2.
Marcos Dávila El Talar casi se lleva un gran premio de La Boca. En el inicio del campeonato y a puertas cerradas, los dirigidos por Juan Manuel Llorens llegaron a estar ganando 2-0 a un minuto y medio del final, pero con el ataque del arquero jugador, el Xeneize llegó a la igualdad en el final.

No fue un buen partido de Boca, que todavía le falta engranar las piezas luego de la renovación que tuvo del año pasado. Agustín Campana, una de las figuras del partido, abrió el marcador para los de Villa Pueyrredón promediando la primera parte.

En esa primera parte la visita lo complicó con una defensa alta. Boca no pudo conectar su juego, pero mejoró en el complemento, fue más agresivo y destacó la labor de Germán Muleck, que tuvo un partidazo.

A cinco minutos del final, la dupla Hernán Garcías y Coco Mareco mandó a Seba Iribarne de arquero jugador. A los 18, tras un robo, en una contra, Ramiro Caresani anotó el segundo tanto para El Talar, que parecía encaminar al equipo al triunfo.

Claro que nunca hay que dar por perdido a Boca, que tuvo paciencia en ese tramo final y con virtudes individuales empató con tantos de Franco Martínez Riveras e Iribarne, en el rol de arquero jugador. Kiki Vaporaki, Martínez Riveras y Lucio Thorp fueron los puntos altos del Xeneize.



Fecha 1
Kimberley3-3Banfield
San Lorenzo6-2Ferro
Pinocho1-6Villa La Ñata
SECLA1-1Barracas Central
Camioneros3-4Racing Club
Boca2-2El Talar
América Del Sud4-2Estrella Maldonado
Hebraica4-217 de Agosto
Supercopa suspendida en Brasil
La Supercopa de Brasil, que iba a disputarse del 18 al 22 de marzo en Erechim, fue postergado debido al avance del Coronavirus en todo el mundo. El que gana el torneo obtendrá la segunda plaza a la Copa Libertadores 2020.
Así como viene pasando en la mayoría de los países de América del Sud, este domingo la CBFS anunció la postergación de la Supercopa de Brasil, que iba a disputarse del 18 al 22 de marzo, en Erechim (Río Grande do Sul).

La propagación del Coronavirus es una preocupación en todo el mundo y la mayoría de las federaciones empezaron a suspender sus competencias y en otros pocos lugares se juega sin público.

El campeón de esta Supercopa daba la segunda plaza de Brasil (el otro clasificado es Carlos Barbosa) a la Copa Libertadores, que en principio debe jugarse a partir del 31 de mayo en Uruguay. Los tres equipos que deben jugar la Supercopa son Atlántico Erechim (por ser anfitrión), Pato Futsal (campeón de la Liga Nacional) y Corinthians (campeón de la Copa de Brasil).


La Secretaría de Deportes de SP suspende los eventos indefinidamente
En cumplimiento del Decreto 64.862 publicado este sábado (14) en el Boletín Oficial del Estado por el gobernador João Doria y por todos los secretarios estatales, que determina la suspensión de los eventos estatales con una audiencia de más de 500 personas, la Secretaría de Estado de Deportes de São Paulo informa que todo su calendario de competencia se suspende indefinidamente, en vista de la pandemia de Covid-19 (nuevo Virus Corona).
Cualquier cambio nuevo se anunciará de acuerdo con las pautas posteriores del Centro de Contingencia de Virus Corona en São Paulo.

Por Aleça Macedo | Foto: Prensa del Gobierno del Estado de São Paulo

Magnus Futsal ha sido nominado para el premio Best in the World
Tercer título mundial y otras cinco finales alcanzadas. Este es el balance de la temporada 2019 de Magnus Futsal, un hecho que le valió al equipo de Sorocaban cuatro nominaciones al premio Best in the World promovido por el sitio web Futsal Planet, que tiene un sello de la FIFA. Este sábado, la organización lanzó la lista de finalistas dividida en diez categorías.

Este año, el premio llega a su vigésima edición, con profesionales de la recolección de votos y especialistas en fútbol sala de diferentes países. Los resultados se darán a conocer el 26 de marzo y se refieren a los ingresos logrados el año pasado.

Por segundo año consecutivo, el entrenador Ricardinho se encuentra entre los diez nombres que compiten en la categoría de Mejor entrenador del club. La lista incluye otros cuatro brasileños: Cleverson Santana (Cianorte Futsal Women), Cris Souza (Women Futsal Taboão da Serra), Kaká (Kairat Almaty - Kazakhstan) y Sérgio Lacerda (Pato Futsal).

Revelación de la Liga Nacional 2019, el extremo Leozinho se encuentra entre los nominados en la categoría Mejor jugador joven. El atleta llegó al equipo de Sorocaba como resultado de una selección que reunió a más de mil jóvenes en 2017. La temporada pasada, el Petrópolis carioca se destacó con goles en la final de la Copa Mundial de Clubes y la Liga Nacional. El otro brasileño en la lista es Matheus de Corinthians.

Por quinta vez en la historia, Magnus Futsal compite por el premio en la categoría de Mejor Equipo del Mundo, junto a los brasileños Carlos Barbosa, Pato Futsal, Cianorte Futsal Feminino y Futsal Feminino Taboão da Serra.

Considerado uno de los atletas más prometedores de la nueva generación, el extremo Leandro Lino compite por segundo año consecutivo por el premio al Mejor Jugador del Mundo. Comenzando su cuarta temporada en el equipo de Sorocaba, el jugador es uno de los nombres principales en el deporte de hoy. Los otros brasileños nominados son: Di Maria (en Pato Futsal en 2019) y Ferrão (Barcelona).
LCF: Pinhalense gana el primer partido de la Copa de Campeones
Nijú y Pinhalense comenzaron la temporada 2020 de LCF (Liga Catarinense de Futsal), ya decidiendo el título. El miércoles por la noche (11), los dos equipos se enfrentaron en el primer partido de la Copa de Campeones, que este año reúne al vicecampeón del Oro y al campeón de la Serie Bronce 2019.

La competencia que comenzó en 2019 actualmente tiene a AGN Capinzal como campeón. En esa ocasión, AGN venció a Termas Piratuba Futsal en el juego final en Capinzal después de un empate en el primer partido.

El equipo de Nijú tomó la delantera, cerrando la primera mitad en 3 x 1. Sin embargo, en la segunda etapa, Pinhalense reaccionó y se fue con una victoria de 8 x 3. Carlinhos, Mithyue y Gustavo marcaron los goles para Nijú. Para Pinhalense anotaron Léo Roos, Jeferson, Pí, Gabriel, Rossato, Jeferson (Seco), Léo Roos y Jeferson (Seco).

El día 18, los dos equipos se enfrentarán nuevamente, ahora en Pinhalzinho, en el centro de eventos Aloísio Floss. Pinhalense juega para un empate, mientras que Nijú necesita ganar para llevar el partido a tiempo extra. Si hay un empate en el tiempo extra, la definición será penalización.

Revisa los resultados de la duodécima fecha del Futsal AFP PlanVital Clausura 2019
Este fin de semana se desarrolló la duodécima fecha del Campeonato Futsal AFP PlanVital Clausura 2019. Santiago Wanderers se sumó a Universidad de Chile en la fase final del torneo, luego del triunfo ante Magallanes por 5-2.

A falta de dos fechas para el final, Coquimbo Unido, Colo Colo, Deportes Melipilla y Santiago Morning disputarán los dos últimos cupos a la segunda fase del campeonato de fútbol sala chileno. 

Revisa los resultados de la Fecha 12: 
Santiago Wanderers 5-2 Magallanes
Colo Colo 4-2 Universidad de Chile
Santiago Morning 3-0 Coquimbo Unido
Deportes Melipilla 5-3 Everton
Disposiciones finales para el arranque de la Liga Premium.
La Divisional de Futsal FIFA realizó en la noche de este martes la primera reunión de delegados de la categoría Liga Premium, que tiene como fecha de arranque el viernes 27 de marzo, con la participación en la presente temporada de 13 equipos para la disputa del torneo. 

De la misma participaron el Director de la Categoría, el Abog. Alcides Delagracia y el Vice Director, Hernán Olmedo, y como secretario General, Mateo Collante, además de los delegados representantes de los equipos participantes que son: Cerro Porteño, Sport Colonial, Recoleta, Exa Immaculeé, Afemec, Exa Ysaty, Deportivo Santaní, Star’s Club, Humaitá, Resistencia, 3 de Febrero y los ascendidos a la presente temporada La Furia Villeta y Santa María. 

La competencia llevará la denominación de “Homenaje a José Ré” quién en vida fuera uno de los dirigentes del Futsal FIFA, representante del Club Humaitá y que ha colaborado arduamente en vida por el crecimiento de la disciplina. 

El sistema de disputa del torneo constará de 4 etapas: 
Primera etapa: Se disputarán 13 fechas de todos contra todos en una sola rueda, los 8 primeros al término de esta fase serán los clasificados a la siguiente etapa.
Segunda etapa - Cuartos de final: Aquí los 8 clasificados, en emparejamientos ya determinados, jugarán partidos de ida y vuelta, en caso de igualdad de puntos y goles clasificarán automáticamente los 4 equipos de mejor campaña en la primera etapa del torneo. 
Emparejamientos: 

CF1 | 1ro vs 8vo
CF2 | 2do vs 7mo
CF3 | 3ro vs 6to 
CF4 | 4to vs 5to 

Tercera etapa | Semifinales: en esta parte se disputarán partidos de ida y vuelta, en caso de igualdad de puntos y goles se definirá a través de la ejecución de tiros penales. 

SF1 | Ganador CF1 vs CF4
SF2 | Ganador CF2 vs CF3

Cuarta etapa | Finales: Serán dos partidos, ida y vuelta, en caso de igualdad de puntos y goles el campeón se conocerá tras la ejecución de tiros penales. 
Ganador SF1 vs Ganador SF2.
 - Liguilla por la permanencia o descenso. 
Los equipos ubicados del 9 al 13 lugar culminada la primera fase disputarán a rueda única, 5 fechas en el sistema de todos contra todos. Al cabo de esta etapa, los 2 equipos ubicados en la 1ra. y 2da. posición mantienen la categoría y ubicados en la 3ra, 4ta y 5ta posición, descienden a la categoría Honor para el 2021.

Uruguay sorteó su fixture
Este jueves en la AUF se sorteó el fixture de la Primera División uruguaya, que tendrá a once equipos y que comenzará el 28 de marzo.

Cojedes será sede del Campeonato Nacional Masculino Sub 14 de Futsal
El Campeonato Nacional Invitacional Masculino Sub-14 de Futbol Sala, se jugará desde el 6 al 8 de marzo en el Gimnasio “Vencedores” de san Carlos, estado Cojedes.
La actividad contará con la participación de ocho equipos provenientes de diferentes estados del país, que visitarán la ciudad llanera durante el fin de semana, para disputarse el título de dicho torneo el cual es avalado por la Comisión de Fútbol Sala y Playa de la FVF.
El torneo se dividirá en dos grupos de cuatro equipos. Jugarán tres partidos en la ronda eliminatoria, en la que se clasificarán los dos primeros de cada grupo.
Estos cuatro clasificados jugarán una semifinal, de donde saldrán los finalistas para dirimir al campeón.
Los choques se efectuarán dos por día entre viernes y domingo, hasta llegar a la final que se hará cercano al mediodía.

 Participantes:
Grupo A
1.-Visagra FC (Cojedes)
2.- Amigo Sport (Anzoátegui)
3.- Estudiantes de Guárico (Guárico)
4.- Fernando Díaz Asoc. Deportiva (Zulia)

Grupo B
1.- Materiales Acarigua (Portuguesa)
2.- Steller (Falcón)
3.- La Paz (Delta Amacuro)
4.- Guatire F.S. (Miranda)



Resultado de imagen para COVID–19
La llegada del COVID–19 paraliza la LIGA ESPAÑOLA DE FUTSAL
La llegada del COVID – 19 a nuestro país y su rápida expansión ha provocado la suspensión del deporte profesional. Una medida que ha afectado a la Liga Nacional de Fútbol Sala que ha visto aplazada sus dos próximas jornadas del campeonato nacional de Liga tanto en Primera como en Segunda División hasta nueva orden. Hasta la fecha se han disputado un total de veintitrés jornadas del campeonato nacional de Liga en la máxima categoría del Fútbol Sala nacional, o lo que es lo mismo, un total de 184 partidos. La disputa de estos compromisos ligueros ha situado a los equipos a lo largo de la tabla clasificatoria inmersos en la lucha por diferentes objetivos.
En la parte más alta de la clasificación con un total de 56 puntos encontramos a Movistar Inter. Los de Tino Pérez, que solo pueden aspirar a la Liga la presente temporada, han logrado ser el equipo más regular hasta el momento con un total de dieciocho triunfos, dos empates y tres derrotas. Por detrás de la escuadra interista se sitúa el Barça, con dos puntos menos, un total de 54. El equipo entrenado por Andreu Plaza, vigente Campeón de todos los títulos nacionales, sigue de cerca al líder. La temporada 2019/20 será recordada en Viña Albali Valdepeñas por superar todos los registros. Los de David Ramos, terceros en la general con 45 puntos, han sido el equipo revelación del presente curso doméstico por méritos propios.

A los vinateros le sigue ElPozo Murcia Costa Cálida con tan solo un punto menos. Los de Diego Giustozzi siempre son un claro favorito a todo, a pesar de haber sido golpeados la presente temporada por una ‘plaga’ de lesiones. Quinto y sexto lugar se lo reparten el equipo menos goleado del campeonato, Palma Futsal, y el mejor local, C.A. Osasuna Magna. Mientras que, completan los puestos de Play Off hasta el momento, el renovado Levante UD FS de Diego Ríos y el doble Campeón de Copa de España, el Jaén Paraíso Interior.

Seis puntos menos han obtenido hasta la fecha, el Jimbee Cartagena de Duda. A los albirrojos, le continúan O Parrulo Ferrol, décimo con 26 puntos; Servigroup Peñíscola, con 26; Industrias Santa Coloma, con 25. La lucha por eludir el descenso tiene a día de hoy a cuatro implicados. Córdoba Patrimonio de la Humanidad, con 19 puntos, es el equipo que ocupa el puesto más lejano de la ‘quema’. A este le sigue Aspil Jumpers Ribera Navarra con 17 puntos. Ya en puestos de descenso a Segunda División se encuentran Fútbol Emotion Zaragoza, con 15 puntos; y Pescados Rubén Burela, farolillo rojo con 13 puntos.



FUTSAL WORLD CUP: LITUANIA 2020 & FUTSAL MEXICANO

$
0
0
FUTSAL MEXICANO SE UNE A LA LUCHA PARA ERRADICAR LA PROPAGACIÓN DEL VIRUS COVI - 19 EN MÉXICO Y EN EL RESTO DEL MUNDO. ENFERMEDAD QUE HA CAUSADO MUERTES EN DIVERSAS PARTES DEL MUNDO Y QUE YA ESTA EN AMERICA LATINA.

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0
Resultado de imagen para fifa logo
Decisiones del Bureau del Consejo de la FIFA relativas al impacto del COVID-19
El Bureau del Consejo de la FIFA, presidido por el Presidente de la FIFA Gianni Infantino, se reunió este miércoles 18 de marzo por teleconferencia para abordar las circunstancias excepcionales creadas por el brote de coronavirus COVID-19, y decidió por unanimidad lo siguiente:

Incluir las nuevas fechas de la Copa América y de la Eurocopa (del 11 de junio al 11 de julio de 2021) en el calendario de partidos internacionales, y decidir más adelante en qué fechas fijar la nueva Copa Mundial de Clubes de la FIFA, que estaba prevista para junio/julio de 2021;
Crear un grupo de trabajo FIFA-Confederaciones para supervisar la evolución de la situación, trabajar en estrecha colaboración y acordar una estrategia coordinada para hacer frente a las consecuencias de esta pandemia:
*- Calendario: Garantizar que se acaben encontrando soluciones globales apropiadas para las competiciones a todos los niveles teniendo en cuenta las necesidades de todas las partes interesadas, preservando en todo momento la salud de todos los participantes como prioridad principal;

*- Taspaso de jugadores: Evaluar la necesidad de modificaciones o exenciones temporales al Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores de la FIFA para proteger los contratos tanto de los futbolistas como de los clubes, y adecuar los periodos de inscripción de jugador.

*- Posible fondo de ayuda: Evaluar el impacto económico que están sufriendo los diversos actores futbolísticos en cada continente para analizar si será necesario un fondo de ayuda a escala mundial y, en ese caso, cómo deberían definirse los mecanismos concretos de ayuda.

Donar 10 millones de dólares USD al Fondo de Respuesta Solidaria al COVID-19 de la Organización Mundial de Salud, y colaborar con la OMS para garantizar que estos fondos se utilicen para apoyar la lucha contra el coronavirus en todas las regiones del mundo.
Durante la teleconferencia, el Presidente de la FIFA Gianni Infantino declaró lo siguiente:

“Esta situación excepcional requiere de medidas y decisiones excepcionales. Esta crisis está afectando a todo el mundo, y por eso las soluciones tienen que tener en cuenta los intereses de todas las partes interesadas de todo el mundo. Hoy hemos vuelto a mostrar un espíritu de cooperación, solidaridad y unidad. Esos deben ser nuestros principales motores para seguir adelante, y me gustaría dar las gracias a todos los presidentes de las confederaciones por sus positivas contribuciones y esfuerzos. La FIFA se mantendrá en estrecho contacto con todas las partes interesadas, con el fin de evaluar y tomar las medidas necesarias para abordar los diversos problemas a los que nos estamos enfrentando. Cuento con el apoyo de toda la comunidad futbolística para seguir adelante”.
FUTSAL MEXICANO SE UNE A LA LLUCHA PARA ERRADICAR LA PROPAGACIÓN DEL VIRUS COVI - 19 EN MÉXICO Y EN EL RESTO DEL MUNDO. ENFERMEDAD QUE HA CAUSADO MUERTES EN DIVERSAS PARTES DEL MUNDO Y QUE YA ESTA EN AMERICA LATINA.




PROGRAMA 4:

ENTREVISTA AL PROFESOR ROGER LANUZA, ENTRENADOR DE LA SELECCIÓN NACIONAL DE FUTSAL DE NICARAGUA. 












RECOMENDACIONES RECREATIVAS POR PARTE DE OSCAR MONTANO, GUGARDAMETA DE LA UES FUTSAL



Retos y campañas son protagonistas de las redes sociales en tiempos del Covid-19
Jugadores, jugadoras y clubes han aprovechado la cuarentena para lanzar diferentes desafíos y promover campañas de prevención contra el COVID-19, en sus redes sociales.

El reto de los 10 Toques Challenge, que consiste en hacer 10 series o más con un papel higiénico como si fuera un balón, fue de los primeros que se viralizó en las historias de Facebook, Instagram y WhatsApp de varios jugadores de la Coopecaja Liga Premier.

El seleccionado nacional Milinton Tijerino e integrantes del subcampeón Hatillo lanzó el desafío a su compañero Álvaro Santamaría, y a sus colegas Diego Zúñiga y Gilberth Garro de Barbareña, equipo de la Primera A. ADIBBO también lanzó el reto con un video con jugadores de sus diferentes categorías.

“Es un reto que no había visto en Costa Rica. Decidí hacerlo, grabar el video y nominé a varios de mis compañeros y jugadores de la Premier”, aseguró el Tijerino. 

#TapadaChallenge  
Los porteros y porteras de la Liga no tardaron en proponer un nuevo desafió y lanzaron la Tapada Challenge, con videos de tapadas espectaculares en partidos, que se han hecho populares en sus perfiles de Facebook.

Álvaro Santamaría y Johnny Valverde (Hatillo), Daniel Agüero (UCR), Carlos Arias (ASOFUTSAL PZ), Dayan Vargas (Orotina), Jairo Toruño (San Isidro), Bryan Delgado (T Shirt Mundo), Diego Brenes y Fabián Alvarado (JOMA San José Extremos), César Rosales y Alejandro Flores (Borussia) han colgado videos en sus muros de facebook, para cumplir con la nominación y el reto que les han puesto sus colegas.

#TapadaChallenge surgió en un grupo de WhatsApp de guardametas nacionales, de las diferentes categorías de la Liga de Futsal (LFS) de la rama masculina y femenina, como respuesta al reto del #ToqueChallege que nació entre jugadores de fútbol.

“Hablamos en el grupo de WhatsApp la opción de crear un reto de nuestras tapadas. En el grupo hay porteros y porteras de todas las categorías”, aseguró Manuel Barquero, coordinador de futsal en el CCDR Curridabat y director de la escuela de porteros Futsal CR.

Samantha Torres fue una de las primeras porteras en ser nominadas. La campeona de la Liga Premier con la UNA regresa esta temporada a Curridabat F. Venus cumplió con el desafío y nómino a sus compañeras de arco; Irene Prieto y Priscila Jiménez de la categoría U-17.

El exportero de Desamparados Bprussia Alfred Lowe y Katherine Corrales de CODEA Alajuela son otros de los que han sido nominados para cumplir el desafió de la #TapadaChalenge.

Campañas de Prevención
Los equipos de las diferentes categorías de la LFS han suspendido entrenamientos y han anunciado diferentes campañas para evitar la propagación del coronavirus, en sus páginas oficiales de Facebook. 

“Y de repente 3 gotitas de saliva cambiaron nuestra vida y nuestra forma de ver el mundo” posteó Desamparados Borussia, el actual campeón de la Coopecaja Liga Premier acompañado de un video.

Paraíso fue otro de las organizaciones que sumó a las campañas con una foto del Ministro de Salud, Daniel Salas, acompañado del texto “El balón no rueda hasta que Costa y el mundo salga de esta crisis. Decir “ESO A MI MO ME AFECTA”, no aplica. Seamos conscientes, por nuestra salud y la de todos los que nos rodean”, publicaron “Los Brujos”.

Turrilaba, de la Primera A, también se pronunció en Facebook con el texto: “En momentos difíciles como el que atravesamos es cuando más tenemos que mostrar nuestra solidaridad y humanidad. Solo juntos podemos vencer al virus, cuidemonos los unos a los otros... Distanciemonos para estar unidos”, y una foto un balón en un gimnasio.

San Frnacisco Homeless, CODEA Alajuela, Orotina, ADIBBO, Pilas Central, Hatillo, ASOFUTSAL PZ. Cariari, Esparza y T Shirt Mundo son parte de los clubes que se han unido a este movimiento #QuedateEnCasa con diferentes mensajes que llaman a la conciencia y a la solidaridad en tiempos del COVID-19.

La Liga de Futsal también inició este jueves 19 de marzo la campaña “Jugamos En Casa” donde estarán colaborando los 16 capitanes de los equipos del Torneo Coopecaja Liga Premier, las capitanas de los 10 equipos de la Liga Premier Femenina y el capitán de la Selección Nacional de Futsal, con mensajes para concientizar a nuestros seguidores y público en general, sobre la importancia de quedarse en casa.

Hasta la fecha, el Ministerio de Salud confirmó 113 casos positivos de COVID-19,  2 personas fallecidos y se dio de alta a dos personas tras superar el virus, desde que se confirmó el primer caso el pasado viernes 6 de marzo.



La CONMEBOL a través de la Dirección de Competiciones de Selecciones informa que, luego de la reunión del Consejo de la CONMEBOL realizado este jueves 19 de marzo via teleconferencia y con el objetivo de garantizar la salud de jugadoras y jugadores, cuerpo técnico, funcionarios e hinchas, así como brindar las mejores condiciones para el normal desarrollo de sus competencias, reprogramó los siguientes torneos de selecciones:

CONMEBOL Sub-20 Femenino - Argentina 2020 (Fase Final) - Se disputará a principios de julio.
CONMEBOL Sub-17 Femenino - Uruguay 2020 - Se disputará a fines de agosto/principios de septiembre.
CONMEBOL Copa América de Fútbol Playa - Brasil 2020 - Se disputará en el segundo semestre, a definir en la brevedad.


Y llegó la suspensión al Futsal
Tal como se venía barajando en la jornada de lunes, el Ministro de y Turismo y Deportes, Matías Lammens, al recibir la inquietud de los jugadores, le envió una carta a Chiqui Tapia (presidente de la AFA) para que suspenda la actividad de la AFA hasta el 31 de marzo.
El fútbol y el Futsal ya se había suspendido en toda América del Sur a lo largo de la semana pasada. El único que estaba jugando, sin público, era el fútbol y el Futsal de la AFA. De hecho, este fin de semana arrancó el torneo en nuestro país. Este martes, el Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, notificó al presidente de la AFA Chiqui Tapia, que suspenda todos los partidos programados por la entidad, hasta el 31 de marzo inclusive. Además, recomienda que los clubes cesen con los entrenamientos.

“Desde el domingo que estoy dentro de casa”
El DT de la Selección Argentina Matías Lucuix está en cuarentena en su casa junto a su familia porque el domingo pasado volvieron del exterior donde habían ido de vacaciones. “No es la muerte de nadie, en mi caso estuve más tiempo adentro”, explica buscando conciencia y refiriéndose a la lesión que lo obligó a dejar de jugar al Futsal.
Sebastián Larocca Matías Lucuix adelantó el retornó de sus vacaciones en el exterior junto a su familia el pasado domingo y cumple la cuarentena obligatoria. En esta crisis mundial que significa el Coronavirus, el entrenador de la Selección Argentina crea conciencia de lo importante que es quedarse en casa para que el virus se propague menos.

“Me encontraba en el exterior. Nos habíamos ido de vacaciones con mi mujer y mi hijo. En el momento que empezamos a escuchar y nos llegaba información de Argentina que se estaba complicando con el Coronavirus porque cada vez había más casos, adelantamos el vuelo y llegamos al país el domingo. Desde el domingo que estoy dentro de casa, cumpliendo con la cuarentena que es obligatoria. Tomando conciencia, protegiéndonos. No sólo a nosotros sino también a la sociedad. Así que esperemos que pasen los días y que todo se solucione para bien”, le cuenta Lucuix a Pasión Futsal.

El técnico campeón de las Eliminatorias explica los pasos que tuvo que seguir una vez que retornó al país en el aeropuerto de Ezeiza. “Lo primero que piden es que llenes un cuestionario. Te piden información, si tuviste alguna enfermedad o si tuviste con algún síntoma del virus. Cuando entrás, antes de hacer migraciones, hay un scanner donde te toman la temperatura. Y después nada, creo que está en cada uno, ser consciente. No sólo de lo que está pasando en Argentina sino en el mundo. No soy médico, no puede decir con exactitud lo que es el virus, pero trato de informarme, de leer. Trato de atender lo que hablan los noticieros y lo que dicen los médicos. Hay que ser lo más responsable posible. Tengo mamá, tengo familia que ya son grandes y principalmente los tenemos que cuidar a ellos. Son catorce días, en mi caso estuve muchísimo más adentro de mi casa (por la lesión que lo obligó a retirarse del Futsal), no es la muerte de nadie. Hay que rebuscarse para que pase el tiempo de la mejor manera y ser consciente que hoy en día el mundo está pasando una situación grave y depende de todos para salir adelante”.

En cuanto a cómo pasa estos días, Lucuix cuenta: “Siendo adulto tenés más cosas para hacer, el problema viene más con mi hijo, que es chiquito. Quiere ir al parque, a la pileta y es difícil hacerle entender que no se puede. Estoy tratando de leer, de mirar series, mirar películas. Tratar de ordenar y hacer cosas en la casa que por ahí uno las deja de lado y ahora que tengo tiempo trato de hacerlo. Mucho tiempo con el teléfono, con las redes sociales, hablando con amigos y tratando que pase el tiempo. También informándome, dándole importancia a la formación como entrenador, mirando partidos. Me bajé varios partidos de la Copa de España, que estoy mirando y compartir tiempo con la familia que durante el año a uno se le complica”.

Lucuix tiene un gran pasado en el Futsal español, donde dejó muchos amigos y además tiene a varios dirigidos con la Selección. “Estuve hablando con bastantes amigos que tengo en España, también con los jugadores que están ahí, en Italia. Están viviendo situaciones de tensión, de preocupación y creo que nos tiene que servir de ejemplo para poder empezar a hacer las cosas bien. Tenemos que actuar como sociedad. De cumplir lo que dicen los especialistas. Ellos empezaron tarde y ahora lo están sufriendo. Hay que darles nuestro apoyo, que estén bien, que sea algo que nos marque y nos enseñe a futuro a tomar más conciencia de los riesgos. Mandarle un abrazo a los argentinos que están en el Europa y decirles que estamos con ellos”.

“Las medidas que se tomaron en Argentina fueron buenísimas”
El argentino Fabián López, DT del Arzignano, en cuarentena ya hace doce días nos cuenta cómo vive la situación en Italia y qué opina de las medidas que se tomaron en Argentina. “No hay que salir, la única manera de parar el contagio es aislarse, no tener contacto”.
Sebastián Larocca Habrá que armarse de paciencia, el Coronavirus llegó para modificar nuestros hábitos. La pandemia que azota al mundo hizo estragos en Italia, España, China y varios de otros países asiáticos y de Europa. Llegó el turno de enfrentarlo acá en Argentina y Pasión Futsal se comunicó con Fabián López, ex DT de la Selección Argentina, quien se encuentra dirigiendo en Italia, en el Arzignano, quien nos contó un poco su experiencia de este virus en el Viejo Continente. Él se encuentra viviendo con su mujer Flavia en Zermeghedo, un pequeño pueblo de 1400 habitantes de la región de Veneto.

“Estamos más o menos en los doce días de cuarentena. Lo que se dice acá es que la cuarentena se va a renovar y se va a hacer más estricta aún de lo que está siendo. Los especialistas dicen en diez días puede empezar a tener el pico más alto y donde va a bajar la curva del crecimiento de los contagiados. Hoy acá se anunciaron 627 muertes”, explica Fabián, con la preocupación lógica de lo que estamos viviendo a nivel mundial.

“En estos días lo que estoy haciendo es quedarme en mi casa tranquilo. Solamente salgo a pasear el perro. Yo no estoy en Arzignano, estoy en un pueblito que se llama Zermeghedo, donde son 1400 habitantes. Es un pueblo chiquito, la casa por suerte es bastante grande y cómoda. Estamos acá compartiendo con mi mujer Flavia y con mi perro. Lo saco a pasear 200 metros de casa y puedo dar una vuelta por ahí, que es lo que está contemplado. Podés ir a hacer las compra, más o menos, dos veces a la semana”, explica.

“El tiempo lo vamos pasando con la tecnología, computadora, televisión, películas, series, para no caer en la depresión de ver todo lo que está ocurriendo porque los noticieros son tremendos”, dice y agrega: “Tuvimos la intención de volver pero esto nos cayó de golpe, no nos dio mucho tiempo. Aparte, yo soy el técnico y como cabeza de grupo teníamos que esperar la decisión de la sociedad y la decisión de la Federación. Si el campeonato continuaba o no. La cuarentena fue de un día para el otro. Fue muy rápido para pensar en volver. Mi idea es que en el corto plazo se pueda solucionar y que podamos salir todos adelante en el mundo, no sólo acá. Es una situación muy delicada la que estamos viviendo y nos hace sentir algo tremendo”.

Este viernes comenzó la cuarentena obligatoria en Argentina dictada por el presidente Alberto Fernández, en la jornada del jueves. “Las medidas que se tomaron en Argentina creo que fueron buenísimas. Acá primero se cerró en un lugar, después fueron pueblos, después regiones y después todo el país. En cambio allá ya cerraron todo en una decisión rápida. Estoy orgulloso de tener un gobierno que piense primero en la parte humana y no en la económica, donde sabemos que va a ser una situación devastante para todos. La parte económica va a quedar muy mal, pero es la única manera de hacerle frente a esta pandemia que nos tiene en vilo a todos. Lo mejor que tienen que hacer es tomar conciencia, que no hay que salir, que esto se contagia, que la única forma de parar el contagio es no tener contacto, aislarse lo máximo posible y tener mucho cuidado. Porque los de media edad no se dan cuenta y contagian y los que más lo sienten son los de tercera edad. Así que mucho cuidado, mucha atención y mucha fuerza en estos días”.     



Nota oficial: SC Corinthians Paulista
Después del aplazamiento del comienzo de los torneos de fútbol sala por parte de CBFS (Confederação Brasileira de Futsal), Federação Paulista y LNF (Liga Nacional de Futsal) y en línea con otras posturas dentro del ámbito deportivo, el Departamento de Futsal de Corinthians suspende, indefinidamente , las actividades de las categorías profesional, sub-20, base e iniciación.

Sport Club Corinthians Paulista refuerza los métodos de prevención de contagios  publicados  por el Ministerio de Salud y otras autoridades sanitarias.

Fuente: Agencia Corinthians

Amandinha puede ser elegida la mejor del mundo por sexta vez
En los próximos días, el sitio web de Futsal Planet revelará el nombre de los ganadores de los Futsal Awards, correspondientes a la temporada 2019. A lo largo de los años, muchos atletas brasileños han estado presentes entre los mejores del planeta, en particular el ala Falcão, que ganó el premios en 2004, 2006, 2011 y 2012.

No es diferente en el fútbol sala femenino. Amandinha, una estrella del equipo brasileño y Leoas da Serra, está cerca de otro logro (el sexto consecutivo). El atleta recibió el trofeo al mejor jugador del mundo en 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018. Vale la pena recordar que Vanessa fue tres veces la mejor del mundo en los años 2010, 2011 y 2012 (siendo el segundo jugador con más trofeos recibidos) . Lu y Cilene Paranhos tomaron el 'caneco', en las ediciones de 2013 y 2008, respectivamente.




ANFP anuncia suspensión de los campeonatos de Futsal
La Asociación Nacional de Fútbol Profesional informa que, como medida preventiva, ha decidido suspender la totalidad de las competencias del Futsal, tanto masculino como femenino, a partir del lunes 16 de marzo. 

Este medida se toma con el objetivo de proteger a nuestros jugadores y jugadoras dentro del compromiso ineludible con la salud y seguridad de todos los que forman parte del torneo. 

Como ha sido hasta ahora, la ANFP seguirá todas las instrucciones de las autoridades sanitarias y los protocolos de acción para prevenir la propagación del Covid-19. 

Universidad de Chile CAMPEONES DEL CLAUSURA 2019 
En Chile dieron por terminada la temporada Según informó el medio colega Pasión Por el Futsal de Chile, la ANFP dio por terminado los torneos de 2019, que estaban completándose a principios de este año. Universidad de Chile se proclamó campeón del Clausura y deberá jugar un desempate ante Santiago Wanderers para definir el clasificado a la Libertadores 2020, que hoy es una incógnita cuándo se jugará.
Producto de la contingencia local a raíz de la propagación del CoronaVirus, la Asociación de Fútbol Profesional ha decidido dar por finalizado los Torneos de Clausura del Futsal ANFP 2019, resultando de esta manera campeones la Universidad de Chile en la Primera División.

Magallanes descendió a la Primera B y tendrá que pelear para volver a la división de Honor de nuestro Futsal. En la Primera B fue declarado campeón el cuadro de Recoleta consiguiendo así el anhelado boleto a la división de Honor y en el femenino Boston College se quedó con la Copa, consiguiendo así su boleto a la Copa Libertadores de Futsal Femenino en Bolivia 2020.

Mientras que el clasificado a la Copa Libertadores de Futsal Masculino será decidido en un duelo de campeones entre Santiago Wanderers campeón del torneo de apertura y la Universidad de Chile, aún no existe certeza de la realización del encuentro.


CONSEJO SUPERIOR DECIDIÓ SUSPENSIÓN TOTAL DEL FÚTBOL
En reunión por videoconferencia

·        Los 14 clubes decidieron parar los entrenamientos de sus equipos.

(Federación Boliviana de Fútbol, La Paz, 17 de marzo 2020).- En una inédita reunión de Consejo Superior de la División Profesional del fútbol boliviano, realizada entre en Comité Ejecutivo de la FBF y los presidentes de los 14 clubes a través de una videoconferencia, se discutieron importantes temas sobre las acciones que involucran la suspensión de los campeonatos y actividades relacionadas al fútbol.

En primera instancia, la semana pasada, la FBF anunció jugar la décimo segunda jornada de la División Profesional a puertas cerradas. Sin embargo, tras la determinación del Gobierno Central de reforzar las medidas preventivas ante la propagación del Coronavirus (COVID – 19), el máximo ente del fútbol boliviano decidió suspender todos los partidos “En sus distintas categorías, que se disputan a nivel nacional”, hasta el 31 de marzo.

En este sentido, César Salinas, Presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, una vez concluido el Consejo Superior, sostuvo que “Se ha llegado a la decisión suspender toda actividad y todo entrenamiento de los 14 clubes hasta el 31 de marzo. El 31 de marzo, en base a cómo esté la situación del Coronavirus y en base a las decisiones que se tome desde el Gobierno Central, nos volveremos a reunir y tomaremos futuras decisiones”.

Sobre la situación de los contratos que los jugadores tienen con los clubes, durante todo el periodo de suspensión que se ha determinado, la máxima autoridad del fútbol sostuvo que “Se ha conformado una comisión con los presidentes de los clubes de Santa Cruz para que puedan negociar con FABOL un posible descuento, como solidaridad económica, por parte de los jugadores, por estos 15 días de inactividad”.

Salinas recalcó que “A nivel de Conmebol la sugerencia es que se suspenda por un tiempo mayor toda actividad deportiva en todas las federaciones. En ese sentido, nosotros nos resistimos un poco porque pensamos que estamos con la enfermedad en un nivel bajo, y viendo de una manera optimista a que esta situación mejore el próximo mes”.

En cuanto a la licitación para los derechos de televisión, el titular afirmó que todas las actividades programadas en este tema quedan también suspendidas.

Paola Brítez, nominada a mejor jugadora del mundo
El premio es otorgado por Futsal Planet

La seleccionada nacional Paola Brítez quedó nominada a mejor jugadora 2019 en la vigésima edición de los premios otorgados por el medio de comunicación Futsal Planet, la más prestigiosa a nivel mundial dedicada a la disciplina, que realizó la conocida elección de los nombres destacados en diferentes rubros del Futsal FIFA

Brítez que milita actualmente en el Futsal Brasileño, más exactamente en el equipo Taboa Da Serra/Magnus, tuvo un 2019 lleno de conquistas con su equipo tales como goleadora del campeonato Paulista con 15 goles, campeona de la Taça São Paulo, campeona de la Copa de Brasil, vicecampeona del Torneo Paulista y vicecampeona de la Taça Brasil Clausura.

Y que el año pasado también defendió a la Albirroja en la Copa América de Futsal en donde la delegación quedó entre los 4 mejores equipos de América.



Las nominaciones, por categoría, se irán publicando en los días sucesivos, de acuerdo al siguiente detalle:

04/03/2020: Mejor árbitro
11/03/2020: Mejor arquera y Mejor jugadora
12/03/2020: Mejor arquero y mejor selección
13/03/2020: Mejor técnico de Club y Mejor técnico de Selección Nacional (Premio Nicolaou Dimitri).
14/03/2020 Mejor Club, Mejor jugador juvenil y mejor jugador.

En la edición pasada votaron más de 170 personas comprendidas entre dirigentes, técnicos y periodistas. Los ganadores de cada una de las categorías serán dados a conocer el jueves 26 de marzo.

Comunicado de la APF
La Asociación Paraguaya de Fútbol, comunica a la opinión pública, que ante los casos recientes de coronavirus y en base a lo dispuesto por el Gobierno Nacional, se postergan por 15 días, las competiciones de las Divisiones Formativas, Futsal FIFA, Fútbol Playa y Fútbol Base, en sus diferentes categorías, tanto en la rama masculina y femenina.

De igual modo, se postergan los entrenamientos de las Selecciones Juveniles Masculinas y Femeninas. Por otro lado, la Asamblea General Ordinaria, prevista para el 16 de marzo queda suspendida hasta que se normalicen las actividades.

A continuación, el comunicado:

BUS OFICIAL DE LA SELECCIÓN PERUANA ES PUESTO AL SERVICIO DEL PAÍS PARA COMBATIR EL COVID-19
LIMA, 20 Marzo. 2020/ 3:30 p.m. (FPF).- La Federación Peruana de Fútbol (FPF) y su patrocinador Derco, pusieron a disposición del gobierno de nuestro país, el Bus Oficial de la selección peruana para que sirva de medio de trasporte al personal de EsSalud que trabaja haciendo frente a la propagación del virus COVID-19.

Las acciones para hacer posible esta iniciativa se dieron desde el martes 19 de marzo, cuando el presidente de la FPF, Agustín Lozano y el Secretario General FPF, Óscar Chiri, enviaron una carta, a través de los canales oficiales, al Presidente de la República Martín Vizcarra, para plantear el uso del bus de la ‘blanquirroja’ y conocer qué personal médico sería beneficiado.

Finalmente, el gobierno aceptó la propuesta y asignó la mencionada unidad a EsSalud, institución que ya trabaja de forma activa en favor de la población.

Cabe resaltar, que esta acción se logró en coordinación con DERCO, patrocinador oficial de la Federación Peruana de Fútbol.

Guatire FS se tituló Campeón del Nacional Invitacional Sub 14 Masculino de Futsal
La escuadra mirandina Guatire FS, ganó el título en el Campeonato Nacional Invitacional Sub-14 Masculino, tras vencer a similar Amigos Sport (Anzoátegui) 12-2 en la final.

La copa se jugó desde el pasado viernes 6 al domingo 8 de marzo, en el Gimnasio Vencedores ubicado en San Carlos, estado Cojedes. 

El torneo contó con la participación de ocho equipos provenientes de diferentes estados del país, que visitaron la región llanera durante el pasado fin de semana, para disputarse el título de dicho torneo, el cual es avalado por la Comisión de Fútbol Sala y Playa de la FVF.

Por parte de la Federación Venezolana de Fútbol, hizo acto de presencia Carlos Portillo, jefe de división de la Comisión de Fútbol Sala y Playa.

Participantes:
Grupo A
1.-Visagra FC (Cojedes)
2.- Amigo Sport (Anzoátegui)
3.- Estudiantes de Guárico (Guárico)
4.- Fernando Díaz Asoc. Deportiva (Zulia)

Grupo B
1.- Materiales Acarigua (Portuguesa)
2.- Steller (Falcón)
3.- La Paz (Delta Amacuro)
4.- Guatire F.S. (Miranda)

Suspendidas todas las actividades en el fútbol nacional
PRENSA FVF/CARACAS.-La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) informa de manera oficial que todos los torneos y actividades, en todas sus modalidades y categorías, incluyendo concentraciones y módulos de entrenamiento quedan suspendidos.
La decisión se toma, luego de que el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, prohibió cualquier concentración pública y privada, durante un mes, debido a la amenaza de la pandemia a escala mundial que representa el COVID-19.
La presidencia de FVF, junto con su Consejo Directivo acata la decisión del ejecutivo nacional e informará próximamente cuando se reanudan las actividades de competencias.
El COVID–19, una oportunidad para los lesionados
La pandemia causada por el avance del COVID–19 lleva implícita muchas consecuencias más allá de las deportivas con la suspensión de las competiciones y de toda actividad de los equipos de Primera y Segunda División de la Liga Nacional de Fútbol Sala una vez que se alcanzaba el momento clave de la temporada. Sin embargo, este cese de la actividad, a pesar de lo que se puede pensar, no solo se puede considerar un perjuicio, sino que puede resultar incluso una oportunidad para aquellos jugadores lesionados ‘ganarle tiempo’ a sus respectivas lesiones recortando los plazos de recuperación para volver al 40x20 lo antes posible una vez que se reanude la competición realizando desde sus respectivos hogares un trabajo individualizado por los servicios médicos de los clubes.
Once de los dieciséis equipos que componen la máxima categoría del Fútbol Sala nacional cuentan con algún integrante de la primera plantilla del club atravesando una fase de recuperación.

El equipo que más se ve afectado por las lesiones es el Barça, con tres jugadores en el ‘dique seco’ tras la lesión de Sergio Lozano, a la que se suma las de Esquerdinha y Ferrao. En el caso de ‘El Búfalo’, tras lesionarse en el encuentro de Cuartos de Final de la Copa de España ante C.A. Osasuna Magna.


Esquerdinha, se rompió los ligamentos cruzados de su rodilla derecha y lleva desde septiembre fuera de los terrenos de juego tras lesionarse en la Supercopa de España ante ElPozo Murcia. El pívot brasileño, que ya había comenzado a correr y cada día la intensidad en el gimnasio es mayor, tendrá que continuar con la recuperación en su hogar con el fin de alcanzar los plazos previstos marcados para finales del mes de abril.

Mientras que, en el caso de ‘La Pantera de Chapecó’ tras lesionarse en la pasada Jornada 10 del campeonato nacional de Liga frente a C.A. Osasuna Magna, Ferrao cumplía con éxito las fases de su recuperación de la rotura parcial del telón de Aquiles con el fin de estar disponible a finales del próximo mes.

Josan González: “El objetivo es volver en plenas condiciones para afrontar el tramo final”
Josan González, nuevo entrenador del Córdoba Patrimonio de la Humanidad, analizó la suspensión de las dos próximas jornadas en Primera División como medida de prevención al COVID-19. El técnico del conjunto cordobés habló sobre los objetivos del equipo blanquiverde una vez que se retorne la competición.
“La suspensión nos viene mal a nivel deportivo porque habíamos hecho unas buenas semanas de entrenamientos y creo que íbamos a hacer un buen partido en Ferrol, pero es lo que toca y tampoco podemos hacer mucho”, señaló Josan. 

“En cuanto a la planificación de estas dos semanas para los jugadores, nos vamos a centrar en el trabajo físico en casa y en cuidar la alimentación para intentar que no cojan peso”, apuntó el entrenador del Córdoba Patrimonio de la Humanidad.

“Todo lo hacemos con el objetivo de que cuando vuelva la competición estemos en plenas condiciones para afrontar el tramo final y conseguir el objetivo que tenemos pendiente”, concluyó sobre la lucha por la salvación.

Declaración de Concacaf sobre suspensiones adicionales de torneos.
Miami, FL (jueves 19 de marzo de 2020) - En Concacaf continuamos monitoreando de cerca la situación de salud pública y nuestros pensamientos están con todos los afectados por COVID-19.

La salud y el bienestar de todas las personas que participan en las competiciones de Concacaf es nuestra prioridad principal y es por esto que la semana pasada tomamos la decisión de suspender algunos de nuestros próximos torneos y partidos.

Después de consultar con las partes interesadas clave, hemos tomado la decisión de suspender dos torneos adicionales de Concacaf de equipos nacionales:
Campeonato Femenino Sub-17 de Concacaf 2020, originalmente programado del 18 de abril al 3 de mayo en Toluca, México.
Campeonato Futsal de Concacaf 2020, originalmente programado del 1 al 10 de mayo en Guatemala.

Ambas competiciones requieren importantes viajes internacionales para varias de nuestras Asociaciones Miembro y sus equipos, y nuestra decisión está basada teniendo en cuenta su bienestar.

FUTSAL MEXICANO SE UNE A LA LUCHA PARA ERRADICAR LA PROPAGACIÓN DEL VIRUS COVI - 19 EN MÉXICO Y EN EL RESTO DEL MUNDO. ENFERMEDAD QUE HA CAUSADO MUERTES EN DIVERSAS PARTES DEL MUNDO Y QUE YA ESTA EN AMERICA LATINA.




Eduardo "Huevis" Jiménez, le gustaría formar parte de la selección de futsal   
Por Luz Garibaldi El futbolista panameño "Huevis" esta viviendo una experiencia futbolística en 
los Estados Unidos. Jiménez, actualmente forma parte del equipo profesional de fútbol 11 'Maryland Bobcats Fc', en Washington DC.

No obstante, Eduardo obtuvo una experiencia en el extranjero jugando por tres meses en el equipo de futsal " Cleveland " como pívot. 
La preselección de futsal, se encuentra en las ultimas instancias para escoger a la selección que representará a Panamá en el campeonato de la Concacaf que se llevara a cabo en la Ciudad de Guatemala.

Jiménez, está a disposición de formar parte de la selección de Panamá pero considera que es un tema que se le sale de las manos,  "Claro que si, quién no quiere representar a su país a nivel de lo que le gusta ’el fútbol’ pero ya eso sería un tema que se lo dejo a los Directivos, los Técnicos y los Federados, ya que me encuentro jugando futbol 11 , ya no estoy en un equipo de futsal sino de fútbol 11 pero si se da la oportunidad, bienvenida sea, sería una bonita experiencia representar a mi país", mencionó "Huevis".

Durante los entrenamientos de la preselección el día miércoles 4, el entrenador Porfirio Rebolledo resaltó el trabajo que deben realizar los pivotes dentro de la cancha de futsal. Jiménez, podría ser llamado para reforzar las lineas de los pívotes, si así el director técnico lo desea, tomando en cuenta la experiencia fuera del país que está teniendo el ex jugador de la Sociedad Deportiva Panamá Oeste.

Sin embargo, el ex jugador del plano local menciona que  “Tendría que preguntar si ya estoy disponible de poder salir de los Estados Unidos”. Su visa de trabajo en los Estados Unidos está en procesos actualmente, la parte administrativa de su actual equipo se encuentra en esos procesos.

En cuanto a su nivel futbolístico, Eduardo se encuentra en su 100% y no tienen ningún inconveniente en ser llamado por Rebolledo , puesto que él considera que el fútbol de sala no es distinto para él, pese a que está jugando fútbol 11 actualmente. 

El ex volante de la selección nacional de Panamá, se halla en pretemporada pero debutará en fútbol 11 con su equipo de Maryland el 21 de marzo de 2020. Jiménez, resaltó que esta abierto a ser convocado por Américo Gallego o por Porfirio Rebolledo.

 SE DIO A CONOCER LOS SELECIONADOS QUE REPRESENTARAN AL EQUIPO SALVADOREÑO EN EL PRE MUNDIAL DE FUTSAL EN GUATEMALA.
El maratón de fútbol sala de Cruz Roja será 3 y 4 de agosto
Cruz Roja Almendralejo ha informado que su tradicional maratón de fútbol sala, que este año cumple su décimo novena edición, se celebrará en el pabellón Extremadura Viti García Rubiales del polideportivo municipal los días 3 y 4 de agosto. Será una de las actividades encuadradas en el programa de las fiestas.

Desde hace unos días se encuentran abiertas las inscripciones en el puesto de socorro de Cruz Roja, que está situado en la antigua carretera de Sevilla (frente al grupo Maven e Hijos). El precio para cada equipo participante es de 85 euros, garantizando la disputa de, al menos, dos encuentros. Los equipos no pueden contar con más de tres jugadores que hayan disputado la maratón de las 36 horas celebrada hace unas semanas.

El desarrollo aún no está fijado, pues dependerá del número de equipos, pero se sabe que se contempla hacer un torneo de 16, 20 o 24 equipos para cuadrar los cruces.

El campeón de esta maratón de Cruz Roja se llevará 600 euros más trofeo, mientras que el subcampeón obtendrá 300 euros y copa.

Desde Cruz Roja animan a los amantes del fútbol sala a seguir acudiendo al polideportivo para ver una cita deportiva que siempre aglutina a mucho público.


INSTALACIONES CERRADAS POR:

INSTALACIONES CERRADAS POR:
Amigos este domingo continuan las emociones al mayor con la jornada 6 del torneo de apertura de futsal progreso no dejes ir los puntos que al final te pueden hacer falta, prepara tu estrategia, planea tu juego y ven a divertirte al maximo aqui les dejamos el rol de esta semana chequen sus horarios nos veremos en las canchas:

Cancha Tres
8:00 Lobos vs Real San Jose miny j-6
8:50 Real San Jose vs Arsenal inf j-6
9:40 Inter vs Halcones miny j-6
10:30 Pequeños Galacticos vs Pumitas miny j-6
11:20 B .D VS Pumitas miny j-6
12:10 Trompuditos vs Brasil inf j-6
13:00 Panteras vs Manchester pre-juv j-6
13.50 Atletico Español vs Panteras inf-prejuv j-6
14:40 Manchester vs Selectivo juv j-6

Cancha cuatro
8.00 Barcelona vs Real San Jose pre-juv j-06
8.50 Real San Jose vs Lobos pony j-6
9:40 Inter vs Bosques pony j-6
10:30 Halcones vs Alemania pre-juv j-6
11:20 Pumas vs la Juve pro pony j-6
12:10 Halcones vs Galacticos pony j-6
13:00 Toluca vs Liverpool juv j-6
13:50 Caligary vs Boca jr juv j-6


Definen finalistas de la Champions
Mañana en el gimnasio municipal Oscar “Tigre” García se disputarán las Semifinales de la Copa de Campeones de Futsal de Ensenada
Está llegando a su fin la edición 2020 de la Copa de Campeones de Futsal de Ensenada, por lo que mañana se disputarán las Semifinales en el gimnasio municipal Oscar “Tigre” García a partir de las 3:45 de la tarde.

Leo Gaxiola y Rubén Venegas dieron a conocer los horarios de las Semis mediante el sitio oficial de la Champions en Facebook, con los Anti-Spurs del Campo 20 chocando en primer turno con Taller Palomares.
El “Caballo negro” de esta edición del torneo cuenta en sus filas con uno de los mejores arqueros de la actualidad, David “Sane” Victorio, buscando frenar al ataque de Taller Palomares, que es encabezado por Miguel “Micky” Vences, Suriel Félix y Manuel “Zurdo” Guerrero.

Pero también los representantes del Campo 20 cuentan con gente virtuosa en la duela, entre ellos Oscar Díaz, Manuel “Meño” Huizar y Alonso González, quienes intentarán dar otra gran sorpresa y eliminar a los “mecánicos” para avanzar a la definición del campeonato.

A las 5 de la tarde en el recinto de la Calle Nueve, el actual subcampeón de la Champions, Alfombras Lore, se medirá al Dínamo BS 30´s, duelo que luce con cierta ventaja para los primeros gracias a su tridente de lujo, Gabriel “Gabigol” Gallegos, César Paniagua y Esteban “Káiser” Mendoza.

 Tras la eliminación de Trujillo FC a manos de Anti-Spurs, el trono está vacante y el Dínamo dirigido por Miguel “Mike” Brizuela intentará sacar frutos de su experiencia para vencer a un rival que es candidato natural al título. Por parte de BS 30´s destaca la presencia del arquero Luis Mejía, el pívot Ángel “Kabe” Meza y el ala izquierda Rigo Covarrubias.

FINALES EL DOMINGO
 Leo Gaxiola, coordinador de la Champions, reveló que este domingo serán las finales de la Champions en sus 3 categorías: varonil, femenil e infantil, iniciando las acciones en el Oscar “Tigre” García a las 2:40 de la tarde.

 Las damas definirán primero el campeonato sobre la duela, seguido a las 3:30 por los niños y se cerrará con el “platillo estelar”, la final varonil a las 5 de la tarde con los ganadores de las Semifinales que se realizarán mañana.

PROGRAMACIÓN
 SEMIFINALES
 Sábado  Gimnasio municipal Oscar “Tigre” García
 15:45 Horas Taller Palomares vs Anti-Spurs
 17:00 Horas Dínamo BS 30´s vs Alfombras Lore

FUTSAL WORLD CUP: LITUANIA 2020 & FUTSAL MEXICANO

$
0
0
Resultado de imagen para fifa logo
Decisiones del Bureau del Consejo de la FIFA relativas al impacto del COVID-19
El Bureau del Consejo de la FIFA, presidido por el Presidente de la FIFA Gianni Infantino, se reunió este miércoles 18 de marzo por teleconferencia para abordar las circunstancias excepcionales creadas por el brote de coronavirus COVID-19, y decidió por unanimidad lo siguiente:

Incluir las nuevas fechas de la Copa América y de la Eurocopa (del 11 de junio al 11 de julio de 2021) en el calendario de partidos internacionales, y decidir más adelante en qué fechas fijar la nueva Copa Mundial de Clubes de la FIFA, que estaba prevista para junio/julio de 2021;
Crear un grupo de trabajo FIFA-Confederaciones para supervisar la evolución de la situación, trabajar en estrecha colaboración y acordar una estrategia coordinada para hacer frente a las consecuencias de esta pandemia:
*- Calendario: Garantizar que se acaben encontrando soluciones globales apropiadas para las competiciones a todos los niveles teniendo en cuenta las necesidades de todas las partes interesadas, preservando en todo momento la salud de todos los participantes como prioridad principal;

*- Taspaso de jugadores: Evaluar la necesidad de modificaciones o exenciones temporales al Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores de la FIFA para proteger los contratos tanto de los futbolistas como de los clubes, y adecuar los periodos de inscripción de jugador.

*- Posible fondo de ayuda: Evaluar el impacto económico que están sufriendo los diversos actores futbolísticos en cada continente para analizar si será necesario un fondo de ayuda a escala mundial y, en ese caso, cómo deberían definirse los mecanismos concretos de ayuda.

Donar 10 millones de dólares USD al Fondo de Respuesta Solidaria al COVID-19 de la Organización Mundial de Salud, y colaborar con la OMS para garantizar que estos fondos se utilicen para apoyar la lucha contra el coronavirus en todas las regiones del mundo.
Durante la teleconferencia, el Presidente de la FIFA Gianni Infantino declaró lo siguiente:

“Esta situación excepcional requiere de medidas y decisiones excepcionales. Esta crisis está afectando a todo el mundo, y por eso las soluciones tienen que tener en cuenta los intereses de todas las partes interesadas de todo el mundo. Hoy hemos vuelto a mostrar un espíritu de cooperación, solidaridad y unidad. Esos deben ser nuestros principales motores para seguir adelante, y me gustaría dar las gracias a todos los presidentes de las confederaciones por sus positivas contribuciones y esfuerzos. La FIFA se mantendrá en estrecho contacto con todas las partes interesadas, con el fin de evaluar y tomar las medidas necesarias para abordar los diversos problemas a los que nos estamos enfrentando. Cuento con el apoyo de toda la comunidad futbolística para seguir adelante”.
FUTSAL MEXICANO SE UNE A LA LLUCHA PARA ERRADICAR LA PROPAGACIÓN DEL VIRUS COVI - 19 EN MÉXICO Y EN EL RESTO DEL MUNDO. ENFERMEDAD QUE HA CAUSADO MUERTES EN DIVERSAS PARTES DEL MUNDO Y QUE YA ESTA EN AMERICA LATINA.



Argentina interactúa con la selección dominicana
La selección de República Dominicana, entrenada por el argentino Carlos Boccicardi, compartió con la selección Argentina conocimientos a través de comunicación virtual, esperando la nueva fecha de las Eliminatorias de Concacaf.
La selección de República Dominicana no se ha detenido en su preparación para afrontar las Eliminatorias Concacaf 2020. Aunque la competencia ha sido postergada debido a la pandemia Covid-19 y aún no se ha dado a conocer la nueva fecha de la competencia, el grupo preliminar de jugadores desarrolla su capacitación de manera especial desde sus casas en cumplimiento de las medidas sanitarias impuestas.

Carlos Boccicardi, seleccionador nacional, explicó que junto a su cuerpo técnico se han asignado trabajos para que cada uno de los futbolistas puedan desarrollar desde sus hogares y de esta manera no perder el cien por ciento de lo que se había trabajado. Además del aspecto físico, han estado realizando sesiones digitales de coaching con miembros del seleccionado argentino, actuales campeones del mundo de la modalidad.

“Con todo esto que está pasando nos mantenemos en contacto con los muchachos, se les manda ejercicios para que hagan en la casa, ellos saben que son los que mejor tienen que estar, porque al estar peleando por un lugar tienen que mantenerse bien”, expresó el DT.

“Nos hemos mantenido hablando (jueves) vía whatsapp con Damián Stazzone, campeón con Argentina en el Mundial de Futsal. Ayer hablamos con el entrenador de esa selección Diego Giustozzi y hoy con un jugador, donde ellos les cuentan a nuestros chicos sus experiencias, consejos para cada uno y responden las preguntas de nuestros jugadores. Hacemos todo esto para mantenerlos motivados y estar preparados para cuando esto pase y al salir a competir no perder todo lo que hemos hecho hasta ahora”, afirmó Boccicardi.

Por su parte, el seleccionador nacional de futsal de Argentina, Diego Giustozzi motivó a los integrantes de la selección dominicana con ejemplos propios, y donde apuntó la preparación como lo fundamental, “Lo que tienen que tener claro es una cosa, si entrenan al 70 por ciento, a Guatemala, Costa Rica y Panamá o Cuba no le van a ganar. O se entrenan más y mejor que ellos o van a ir sólo a participar. Son una selección humilde y lo tienen que tener claro, pero los humildes también ganan. A nosotros con Argentina nos pasó, el Mundial no lo ganamos del 10 de septiembre al 1 de octubre que fue la final, lo ganamos las ocho semanas de preparación porque lo hicimos mejor que los demás”.

“Ojalá se les pueda dar porque jugar un Mundial es lo más grande que hay y si no se da, que sea el primer paso para ser una realidad en Centroamérica”, dijo el DT de la albiceleste en la conferencia virtual.

Del mismo modo, Damián Stazzone, participó en la reunión digital con los miembros de la preselección y los exhortó a no bajar los brazos y continuar esforzándose para continuar creciendo.



Fuente: Federación Dominicana de Fútbol

Declaración de Concacaf sobre suspensiones adicionales de torneos.
Miami, FL (jueves 19 de marzo de 2020) - En Concacaf continuamos monitoreando de cerca la situación de salud pública y nuestros pensamientos están con todos los afectados por COVID-19.

La salud y el bienestar de todas las personas que participan en las competiciones de Concacaf es nuestra prioridad principal y es por esto que la semana pasada tomamos la decisión de suspender algunos de nuestros próximos torneos y partidos.

Después de consultar con las partes interesadas clave, hemos tomado la decisión de suspender dos torneos adicionales de Concacaf de equipos nacionales:
Campeonato Femenino Sub-17 de Concacaf 2020, originalmente programado del 18 de abril al 3 de mayo en Toluca, México.
Campeonato Futsal de Concacaf 2020, originalmente programado del 1 al 10 de mayo en Guatemala.

Ambas competiciones requieren importantes viajes internacionales para varias de nuestras Asociaciones Miembro y sus equipos, y nuestra decisión está basada teniendo en cuenta su bienestar.

PROGRAMA 4:




INSTALACIONES CERRADAS POR:



INSTALACIONES CERRADAS POR:
PARTIDOS QUE SE EFECTUARIAN EN ESTA DEMARCACIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO



INFORMACIÓN PREVIA A LA ALERTA POR EL:
Salen por pase a la ‘Gran Final’
Hoy se llevarán a cabo las Semifinales de la Copa de Campeones de Futsal de Ensenada 2020, en la mítico gimnasio municipal Oscar “Tigre” García.

 A las 3:45 de la tarde Taller Palomares chocará ante Anti-Spurs en un duelo que promete muchas emociones, ya que, ambos conjuntos han sorprendido en esta justa con su buen futbol de salón.

 El experimentado conjunto de Dínamo BS 30’s buscará pegarle al gran favorito, Alfombras Lore, cotejo programado a las 5 de la tarde, en el mismo recinto deportivo.

ANTECEDENTES
 Taller Palomares viene de a hacer una épica remontada ante Chicago Dínamo, encuentro que perdían 6-1, y terminaron ganando 9 goles por 8, con brillante actuación de Miguel Vences y Ángel Pérez, ambos con anotaron un hat-trick.

 Por su parte, Anti-Spurs venció en Cuartos de Final, 7-5, a Valle Dorado FC, serie en la que Manuel Huizar fue protagonista del triunfo, marcando en 3 ocasiones.

 Alfombras Lore se mantiene con paso perfecto en la competencia, y por el pase a Semis, venció 3 por 0 a Pro Gorras; mientras que, Dínamo BS 30’s hizo lo propio, 3-2, sobre Futsal Planet-Imprenta González.

PROGRAMACIÓN
 Sábado 15 de febrero, Oscar “Tigre” García: 15:45 horas, Taller Palomares vs Anti-Spurs; 17:00 horas, Dínamo BS 30’s vs Alfombras Lore.

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0







Trasladan Juegos Deportivos Nacionales para el próximo año
El Consejo Nacional del Deporte y la Recreación (CNDR) tomó hoy la decisión de trasladar la realización de los Juegos Deportivos Nacionales 2020 para el periodo de vacaciones de medio año del ciclo lectivo 2021, en acatamiento a las medidas sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud ante la emergencia nacional por el coronavirus Covid-19.

El ministro del Deporte, Hernán Solano Venegas, informó que “el Consejo analizó las directrices emitidas por el Ministerio de Salud en cuanto a la organización de actividades de concentración masiva, limitaciones para la preparación de los atletas, así como el poco tiempo de que se dispone para el proceso de competición y acreditación y determinó trasladar las justas para mediados del próximo año”.

Solano agregó que para la recomendación de las nuevas fechas se consideraron además de razones meramente de orden deportivo, las directrices emitidas en la ejecución del recurso económico y la programación usual del evento a lo largo de los últimos siete años.

El Consejo instruyó al Departamento de Competición Deportiva del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER) para que realice los ajustes pertinentes a fin de que los Comités Cantonales de Deporte y Recreación (CCDR) puedan realizar las modificaciones necesarias en los procesos de inscripción de atletas.

Por su parte, el ICODER comunicará oportunamente, y según las instrucciones emitidas por el Ministerio de Salud, las nuevas fechas para las eliminatorias y plazos de las inscripciones por disciplina.

Minor Monge, Coordinador Técnico de los Juegos Nacionales Deportivos, indicó que es de interés para el ICODER garantizar una adecuada preparación de las personas inscritas como atletas en la presente edición y, “el período de cuarentena restringe la posibilidad de realizar entrenamientos en condiciones reales de competencia, las cuales son requeridas para asegurar la calidad deportiva de la población participante”, dijo.

Monge dijo que el ICODER trabaja de manera conjunta con el Ministerio de Educación Pública, para el uso y aprovechamiento de la infraestructura deportiva y educativa durante la Etapa Final, “será imposible programar el evento para el 2020, dado que ha sido necesario realizar los ajustes para garantizar el cumplimiento de los objetivos del MEP”.

Finalmente, detalló que el programa se compone de tres etapas de competición: eliminatorias a nivel cantonal, fase clasificatoria a nivel nacional y Etapa Final del evento, que tanto mediática como deportivamente tiene mayor impacto en la sociedad costarricense.

La etapa final de los JDN estaba planificada inicialmente del 27 de junio al 13 de julio del 2020, luego a principios de marzo el CNDR se pospuso del 28 de noviembre al 12 de diciembre y ahora se reprogramó para el periodo de vacaciones de 2021, a raíz de la emergencia nacional por la pandemia Covid-19.


CONMEBOL postergó la Copa Libertadores de FutSal Masculino y Femenino 2020
En un comunicado oficial a las Asociaciones Miembro, la Dirección de Competiciones de Clubes de la Confederación Sudamericana de Fútbol, confirmó la postergación de la CONMEBOL Libertadores de Futsal MasculinoCONMEBOL postergó la Copa Libertadores de FutSal Masculino y Femenino 2020.

“CONMEBOL comprometida con la prevención del COVID-19, ante el riesgo de expansión del mismo, y en salvaguarda de los jugadores, cuerpo técnico, delegados, árbitros, dirigentes, prensa e hinchas ha tomado la decisión de posponer la fecha de la CONMEBOL Libertadores de Futsal Masculino Uruguay 2020, originalmente agendada para el periodo del 31 de mayo al 07 de junio de 2020”, dice parte del anuncio enviado a las Asociaciones Miembro.

La nueva fecha aún no está definida, pero será anuncia en las próximas semanas y también los plazos para los envíos de documentos requeridos en el Reglamento de Competición.

Femenino también se suspendió
El Director de Competiciones de Clubes, Federico Nantes, confirmó en otro comunicado, la Libertadores de Futsal Femenino 2020, que pensaba realizarse entre el 23 y 30 de mayo, en Bolivia.

La Confederación Sudamericana de Fútbol lamentó en el anuncio oficial la suspensión, pero destaca que es prioridad prevenir el COVID-19 y que los futbolistas, cuerpo técnico, árbitros, delegados, dirigentes, prensa y fanáticos se mantengan sanos.

En las próximas semanas se conocerán las fechas para disputar el torneo y los plazos ajustados para los envíos de los documentos requeridos en el Reglamento de Competición.

Hebraica también puso el club a disposición
Mediante un comunicado, la Comisión Directiva de Hebraica ofreció el complejo denominado “La Isla” que tiene en Pilar, donde puede albergar 230 camas para pacientes afectados por el Coronavirus, que no necesiten cuidados intensivos.
Estimados socios:
Queremos informales que la Sociedad Hebraica Argentina (SHA), en el contexto de la pandemia de COVID-19, aportará el terreno denominado “La Isla”, en su sede de Pilar, para desarrollar un Centro de Convalecencia mientras dure la emergencia sanitaria.

Con esta acción sin precedentes, Hebraica pondrá a disposición del Municipio de Pilar más de 230 camas, que se utilizarán para aislamiento preventivo de pacientes con Coronavirus que no requieran cuidados intensivos.

Luego de la declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por la cual el Coronavirus se ha declarado pandemia, el Municipio de Pilar, a través de su intendente, Federico Achával, solicitó a Hebraica el préstamo de un sector de la sede de Pilar para responder a la fuerte demanda que se espera cuando se alcance el pico de contagios. De esta manera, Hebraica se suma a otras instituciones sociodeportivas como Estudiantes o River Plate, que también redoblaron los esfuerzos para aportar infraestructura, tan significativa en esta instancia de preparación para lo que viene.

El lugar tendrá un acceso independiente, en el que se cumplirán todos los protocolos médicos y de seguridad necesarios. Hebraica brindará así un espacio acogedor, cálido y preparado para recibir a aquellos pacientes que necesiten atención.

La Comisión Directiva, tiene como objetivo ayudar a la comunidad en general y al municipio de Pilar en particular como así también, llevar tranquilidad a nuestros socios con información oficial.

La instalación del Centro para la Convalecencia tendrá las siguientes características:

-ACCESO INDEPENDIENTE SIN CONEXIÓN CON EL RESTO DE LA SEDE DE PILAR: El predio donde se montará el Centro durante la pandemia permanecerá completamente aislado, contará con un acceso independiente y no tendrá ningún tipo de conexión con el resto de la sede de Pilar. Para este fin, la Municipalidad colocará un alambrado perimetral para separar los pabellones del arroyo y se ocupará de cerrar temporalmente los puentes que comunican la isla. Además, realizará tareas de barrido, desmalezamiento, corte de césped y fumigación.

-REFUERZO DE SEGURIDAD: La Municipalidad de Pilar instalará dos cabinas de seguridad (que se sumarán a las ya existentes) y dispondrá de 4 personas de vigilancia permanente (1 en el acceso a la isla, 1 frente a los pabellones, 1 en el acceso desde la calle y 1 en el predio).

-SERVICIOS INDEPENDIENTES: Contará con empleados, proveedores y servicios propios. Hebraica no aportará más que el espacio y la infraestructura.

-LIMPIEZA Y RECOLECCIÓN DE RESIDUOS A CARGO DE LA MUNICIPALIDAD: Los residuos comunes y patológicos se recolectarán de manera completamente independiente y estarán a cargo de la Municipalidad.

-DESLINDE DE RESPONSABILIDAD LEGAL: Hebraica firmará un contrato en el cual se lo deslindará de responsabilidad total y se lo indemnizará por todo hecho o siniestro que pudiese ocurrir durante el tiempo que dure el acuerdo.

-MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DEL VIRUS: Se tomarán todos los recaudos necesarios para asegurar la seguridad de nuestro personal y nuestros residentes en relación con el COVID-19. Recordemos que el coronavirus es un virus que se transmite por contacto y que se elimina con una correcta desinfección con lavandina.

-DESINFECCIÓN DEL PREDIO POSTERIOR AL CIERRE DEL CENTRO PARA LA CONVALECENCIA: Concluido el periodo de utilización de la isla por parte de la Municipalidad, se procederá a la limpieza y desinfección según las indicaciones del Ministerio de Salud de la Nación. En caso de que se necesiten reparaciones o mantenimiento, también a cargo de la Municipalidad.

“Sentimos el compromiso de colaborar con los que más lo necesitan y decirle a la sociedad que juntos, actores públicos y privados, vamos a salir adelante en estos momentos tan difíciles".

Ponemos a disposición de nuestros socios la carta enviada por la Municipalidad de Pilar y quedamos atentos a cualquier duda que pudiera surgir.


Son parte fundamental de esta acción conjunta y coordinada:
Hugo Sigman, fundador y CEO de Grupo Insud y Fundador de Chemo.
Silvia Gold, presidente Grupo Insud y Fundación Mundo Sano
Jorge Diener, director adjunto de Hadassah Internacional
Fanny Ribak, consultora de Desarrollo Hadassah Internacional y directora del área de Desarrollo de Recursos en CEMIC.
Dr. Pedro Wainer, coordinador de internación del Sanatorio Otamendi
Lic. Hugo Magonza, director General del CEMIC
Dr. Diego Levy, secretario del Departamento Médico de SHA.

El Coliseo de Futsal como hospital de campaña
El gimnasio de Futsal que tiene la AFA en Ezeiza, donde entrenan las selecciones de nuestra modalidad, fue ofrecido a las autoridades nacionales y provinciales para que funcione como un hospital donde puede albergar 120 camas.

Mediante un comunicado firmado por el presidente Claudio Chiqui Tapia, la AFA le ofreció a las autoridades nacionales, provinciales y municipales, acondicionar el gimnasio de Futsal que posee en el predio de Ezeiza para que sirva como albergue con 120 camas para posibles pacientes infectados con virus Covid-19 (Coronavirus).

En la nota, la AFA informa que estará acondicionado a partir del próximo viernes con la capacidad de ubicar 120 camas con las distancias recomendadas por las autoridades sanitarias, con dos vestuarios para damas, dos para caballeros, tres oficinas anexas para el personal a cargo, un consultorio para el personal médico y un playón externo extenso.

“A nivel mental la Selección Argentina es la mejor del mundo”
Diego Giustozzi, entrenador campeón del mundo con la Selección Argentina en el 2016, pasó por el Instagram Live de Pasión Futsal y se refirió a la actualidad del equipo Nacional. También habló de la temporada en ElPozo Murcia: “Lo peor de esta situación en Europa es la incertidumbre. No sabés qué va a pasar”.

Sebastián Larocca Todos los días, Pasión Futsal está emitiendo una hora de entrevistas en vivo por su canal de Instagram. El viernes fue el turno de Diego Giustozzi, quien dejó varias frases interesantes y no dejó tema por tocar. El DT de ElPozo Murcia de España habló de sus comienzos, de su trayectoria como jugador y de su experiencia al mando de la Selección Argentina.

¿Cómo estás viviendo esta situación nueva con la pandemia del Coronavirus y todo el mundo parado?
El psicólogo del plantel nos dijo que no lo vivamos como un día menos, sino que aprovechemos el día para hacer cosas. No soy un fanático de ver muchos videos, pero ahora los estoy viendo. También paso tiempo con la familia y hago un poco de gimnasio. Lo peor de todo esto es la incertidumbre. Porque no sabés cuando vas a arrancar. Si te dijeran empezás la otra temporada, bueno, ya te mentalizás para trabajar de esa manera.

¿Qué balance hacés de esta temporada con ElPozo Murcia?
Si el año terminara ahora no estaría contento del todo. No tanto por los resultados, sino por la sensación. La sensación no es la misma a la del año pasado. Desde que estoy en España jugamos nueve competiciones, salimos en siete con el Barcelona y una con el Magnus de Brasil en la Intercontinental. Del año pasado a este dimos un pasito atrás. El año pasado por sentirnos tan cerca del Barça, miramos más arriba que abajo. Este año no nos va a pasar. Vamos a ver cómo sigue esto.

Sus inicios en el Futsal
“Jugaba en 25 de Mayo en Martínez, que entró al Futsal de la AFA, primero con el nombre de Acassuso y después Lugano. En fútbol de once jugaba para River hasta que Fabián López me convocó para una Selección Sub 17 de Futsal. Tengo que ser un agradecido, porque de donde salí yo, tuve mucha suerte. Jugaba con grandes amigos y grandes jugadores: Rodrigo Petillo, Mariano Tallaferro, Daniel Martín, José Lamela. Teníamos un equipazo, salimos campeones invictos en 1997 y ganamos la Benito Pujol a Boca. Luego fui a River con Veco De Luise (que era el DT), me quedé seis meses y apareció la chance de ir a Italia”.

¿Cómo fue esa chance de ir a Italia?
En esa época jugamos un Mundialito en Brasil y le ganamos a Italia en semifinales. Las referencias llegaron allá, nos vieron los representantes italianos, ellos abren las puertas y empiezan a irse los argentinos a Italia. A mí me contacta Fabrizio Correra y me hice ciudadano italiano en un mes.

¿Cómo era esa Selección Argentina?
Ya estábamos armando un grupo muy bueno, el “Gallego” Sánchez era el mejor argentino en el mundo. En el torneo internacional de Malasia le ganamos la semifinal a Irán, que tenía un equipazo. Jugábamos de otro modo, pero todos los sistemas son válidos. Pero si mirás ese partido final con Brasil, donde les ganamos por primera vez en el 2003, era impresionante con la convicción que jugábamos. En esa selección que te gambeteen o que te ganen las espaldas no existía. Cada vez que te encaraban uno contra uno, estábamos defendiendo las Malvinas. Como vivíamos esa manera de defender era un mérito. Una vez quisimos presionar, cambiar la defensa, nos encerramos todos y nos dijimos que nosotros sabíamos hacer esto, para qué íbamos a cambiar ahora.
Se formó un gran grupo con esa Selección.
Crecimos todos juntos en esa selección, nos hicimos profesionales, nos conocíamos de memoria. Se hizo un grupo increíble, que en el 2004 salimos cuartos en el Mundial por primera vez. Siempre nos juntamos cuando vuelvo a Argentina, lo llevamos a Larrañaga, llegué a llevar al brasileño Vinicius y a Javier Lozano. Pocas veces tomé una decisión por ganar algo, siempre fue porque quiero vivir bien. Me fui formando en Italia como un jugador entrenador

¿Y tu paso a España como jugador?
Venancio López me lleva a España al Autos Lobelle. A mí me motivaba porque era un enfermo que quería ser entrenador. Nunca un argentino había triunfado en España, habían ido tres o cuatro argentinos. Eso me motivaba. Luego coincidí en Caja Segovia con el entrenador que más me marcó, que fue Miguel Rodrigo.

En esa época recomendaste a Matías Lucuix como jugador en el Caja Segovia.
Llegan los Juegos Panamericanos en 2007, yo estaba en Caja Segovia. Creo que fue Petillo que me dijo que en River había un crack. Llamo a Segovia y le digo hay un pibe acá que es un crack. Pero déjame verlo competir. En el primer partido con Estados Unidos fuimos un desastre, Matías terminó llorando, había discutido en el entretiempo con Larrañaga no me acuerdo por qué. Después jugamos con Costa Rica y ahí la rompió. Lo llamo al presidente y le digo hay que llevarlo. Le dije que era una posibilidad única. Al principio le costó mucho, en el primer año. Le tuve que decir a Miguel Rodrigo, “ponelo, no te va a ganar el partido, pero no te lo va a perder”. A los cuatro meses que empezó a jugar ya tiraba tacos acá y allá. Él fue quien les abrió las puertas en España a los argentinos. Pasó al Inter Movistar, pero agarró el momento del Inter donde no dominaba, venía de una etapa ganadora, pero ahí ya no tenía a sus jugadores en su mejor nivel.

Quedaste afuera del Mundial de Tailandia 2012 ¿Fue injusto?
A mí, sinceramente, no me dolió mucho porque yo quería ser feliz. Y ya no era tan feliz en la Selección. No tenía la felicidad de antes en jugar con la Selección. Ahí empezó un cambio generacional. Creo que deportivamente estaba para jugar, pero Larrañaga buscó otro tipo de carácter de jugadores, más tranquilos, de otra personalidad. La decisión fue mucho más por ahí, pero no deportiva. Nunca se lo pregunté a Larrañaga, pero me imagino eso. A mí no me dolió porque estaba enfocado en mi carrera y en ser entrenador.

Su llegada a la Selección como entrenador
“Mi intención era seguir jugando en River cuando volví de Europa. Pero también quería ser entrenador. Ya cuando me volví de Italia tenía más ofertas como entrenador que como jugador allá. Venía de ser dos años seguidos entrenador jugador en Pescara y en Rieti. El primer llamado que tengo de la Selección Argentina fue de Gustavo Lorenzo, mientras jugaba la Libertadores con River. Me comunicaron que estaba en una lista como posible entrenador. También estaban Damián Dupiellet y Oscar Ríos como dirigentes. Hablé con Larrañaga, que quedaba como Coordinador y nos pusimos de acuerdo.

Cuando asumís hablás con dos que habían renunciado como Fernando Wilhelm y Santiago Elías.
Cuando agarro la Selección, de la lista que tenía, habían varios que habían renunciado. Los dos más referentes eran Wilhelm y Elías. Hablo con los dos, Wilhelm tuvo la máxima disponibilidad y enseguida aceptó. Elías prefirió ser fiel a su decisión, más allá de los nombres que haya en la Selección.

Y ahí se gestó el gran cambio del Futsal argentino.
Claramente, el campeonato del mundo marca la historia de nuestro deporte. Pero yo te puedo asegurar que haberle ganado a Brasil la Copa de las Naciones en Uberlandia en el 2014, después de ir perdiendo 0-2 y derrotarlos 3-2 en su casa fue único. Ganar la Copa América en Ecuador en el 2015, eliminando a Brasil en semifinales también. Yo veo lo de las Copa de las Naciones y se me pone la piel de gallina, no me voy a olvidar nunca ese entretiempo, la charla dura que tuvimos. También La Copa Intercontinental en Kuwait que le ganamos 4-1 a Brasil, es la máxima derrota de Brasil. Hay momentos, el entretiempo de la Copa de las Naciones y la derrota con Italia en Kuwait que nos sirvieron para crecer. Esas cosas no tienen precio, la gente no le da valor porque no hay como ser campeón del mundo. Yo por esos chicos mato.

El Mundial
“El grupo no era fácil. El análisis era que si lo ganábamos al grupo, íbamos por una llave más fácil. Preparamos el Mundial en ocho semanas. En siete preparamos al equipo y la última trabajamos el partido con Kazajistán. Era un equipo convencido, le decíamos tirate a esa pileta e iban todos sin dudarlo. Fue un partido de ajedrez, pero lo sacamos adelante, les ganamos 1-0. Teníamos un equipo muy obediente. La fase de grupos no fue buena, pero después mejoramos mucho. Pero ese partido con Kazajistán nos dio el primer puesto”.

Después de esa fase de grupos ¿hubo un click?
Después del empate con Costa Rica hubo una charla durísima con los jugadores, ni comí. Hablamos una hora con un grupo de jugadores. No fue por los resultados, fue por la sensación. Lo que estaba viendo no me gustaba. Creo que ahí hicimos un click fundamental. Con Ucrania jugamos un partido bárbaro en Octavos de Final, creo que nos patearon un tiro sólo al arco. Y nos fuimos al suplementario y hacemos el gol a un minuto y medio del final. Con una sexta falta a Titi Borruto porque es Titi, un jugador distinto en el mundo y el gol de Cuzzolino de sexta. Nos vamos al hotel y vemos que Egipto le gana a Italia y ahí goleamos a todos partidos. Rusia nos hizo dos goles y se pusieron 5-4 porque ya estábamos festejando.



¿Cómo fue esa charla previa a la final, ese día anterior a Rusia?
Tengo una imagen contra Rusia que no me voy a olvidar nunca en mi vida. Mi ventana daba al patio del hotel. Yo no soy un fanático de los videos, pero ese día me vi todo. Vi la Eurocopa, todo. Me asomo por la ventana y veo a todos los jugadores nuestros en la pileta, jugando con familiares, haciendo vuelta mortal, tomando sol con la familia. Y pasaban los rusos con el cuerpo técnico, todos en filas, venían de hacer la charla o videos. Y yo me reía, veía la diferencia de idiosincrasia. Nosotros fuimos los mismos de siempre en esa final y ellos bajaron un poquito en ese partido.

¿Qué te parecieron las Eliminatorias de este año?
A mí ya no me sorprende, hicimos unas grandes Eliminatorias. Más allá de las sensaciones, para mí hicimos un gran partido con Venezuela. Las Eliminatorias son muy difíciles. Más allá del partido con Brasil, ves a un equipo como jugaba Brasil antes, ves a un equipo sabiendo a que juega y que sabe que va a ganar. Y ves a los rivales con el respeto, sabiendo que van a perder. Eso es impagable. Que erren goles y se agarren la cabeza porque no saben si van a tener más oportunidades. Que terminen el partido los rivales y se vayan conformes por hacernos partido. A nivel entrenamiento y trabajo estamos muy bien. A nivel mental somos los mejores del mundo. Tienen un convencimiento de ganar los partidos, y si hubiese estado Ferrao pasaba lo mismo. En este tipo de roles somos los mejores del mundo. Argentina tiene una gran capacidad, que no hace cualquier selección, que es jugar bien y hacer jugar mal a los rivales. Generalmente los equipos que te hacen jugar mal, no tienen un buen juego ofensivo.

¿Cómo ves al Futsal argentino?
Sinceramente soy muy positivo y viéndolo de afuera más. Yo lo veo muy bien al Futsal argentino. En muchos aspectos somos referentes, sobretodo en empatía de trabajo. Te puedo asegurar que no hay una liga que tenga tanta gente remando para el mismo lado. Hay una Comisión que integra un montón de gente, que inevitablemente tendrá críticas, pero serán mínimas. En muchos aspectos estamos muy bien, hemos mejorado mucho y lo que no tenemos, hay que mejorar. No se crean que todo lo de afuera es mejor que acá, para nada. Se los puedo asegurar. No tenemos buena infraestructura porque jugamos todo en Buenos Aires. Acá cada equipo tiene una cancha en la ciudad, en Argentina está todo junto. Necesitamos del interior, es fundamental. A partir de ahí entran muchas cuestiones que al no estar no puedo opinar. Del interior soy un servidor, siempre que puedo trato de ayudar. Siendo entrenador no puedo ser más que un dirigente. Le digo que no hay ninguna liga en el mundo con la empatía que trabaja Argentina. Y no todo lo que se ve afuera es mejor que lo nuestro.

Fuiste el impulsor de la Liga Nacional ¿Te costó mucho convencer en el interior?
Convencer, a nadie. Todo el mundo me dio disponibilidad. No hubo un dirigente, un entrenador o un jugador que me haya puesto condiciones. Me recorrí todas las provincias. Pero hay que adaptarse a la realidad. Vos no podes llegar e imponer condiciones. Cada Liga tiene su idiosincrasia.

Vemos que en la fase final de la Liga Nacional, hay mucha diferencia entre Buenos Aires y el resto.
Nosotros cuando jugábamos con Brasil hace treinta años nos comíamos veinte. Después nos comíamos seis, nos fuimos acercando y después le ganamos. No existe una Liga Nacional con 120 equipos, eso era para darle la mayor participación a todos y después ser selectivos. Así, hasta tener 16 equipos fuertes en todo el país. Hoy en Villa Devoto tenés cinco equipos, eso no existe, tiene un techo. Buenos Aires, creció mucho, pero hay que darle al interior. Ojo, pero también el interior tiene que ir a buscar, no te van a llevar todo servido. Tenés que mejorar cada año, esto lo digo como hincha. Tengo muchísimos amigos del interior, quiero ir, ellos transmiten otra pasión.

¿A qué jugadores argentinos te gustaría ver en España?
Es difícil dar un nombre, porque no te digo todos, pero los que tienen calidad pueden jugar en España. Me pone feliz ver a los chicos que vinieron, ya demostraron estar a la altura de jugar este campeonato. Eso era impensable antes, preguntale al Galle Sánchez que era el mejor de todos, pero nosotros no estábamos preparado porque el Futsal nuestro no nos preparaba. Hoy están todos preparados tácticamente los que vinieron. Nos falta tal vez un poco físicamente. Después, tenés que llegar al lugar y en el momento justo. A todos les costó, fíjate Lucuix. Antes nos íbamos a Italia a jugar a la segunda, hoy creció mucho el Futsal argentino. Antes ofrecían un argentino y querían brasileños. Hoy te traen chicos sin verlos, porque confían en nuestro Futsal. Estamos en un momento increíble, nos ganamos un respeto en el mercado de jugadores. Llegamos para no irnos nunca más porque las bases son sólidas.



AMF hace donación de alimentos en Marau
Más que representar a Marau en el deporte, AMF - Associação Marauense de Futsal - participa en la comunidad y también se preocupa por las causas sociales. En medio de un período de incertidumbre, debido al nuevo coronavirus, la entidad entregó alimentos no perecederos a la ciudad de Marau.

El acto simbólico de rendición tuvo lugar la semana pasada, respetando las pautas que apuntan al distanciamiento social. Toda la comida recolectada fue destinada a la Secretaría Municipal de Desarrollo Social, vinculada al Poder Público, para ser destinada a entidades y personas necesitadas.

La colección tuvo lugar a principios de mes, en el último amistoso del equipo contra el OMF en Carazinho. En la secuencia de los días, las actividades en persona, así como los juegos, se suspendieron debido al avance de COVID-19 en el país. Actualmente, el equipo lleva a cabo un entrenamiento individual, con atletas en sus hogares, y no hay una fecha establecida para la reanudación de los juegos.

Información y foto: Alessandra Formagi

Pulo Futsal crea contenido durante la pandemia de Covid-19
La crisis global causada por Covid-19 está obligando a las personas a quedarse en casa para evitar contactos que puedan propagar el coronavirus. La medida, que es difícil pero necesaria, puede causar efectos secundarios preocupantes, como depresión y problemas físicos debido a la falta de ejercicio.

Pulo Futsal, consciente de su responsabilidad como organización deportiva, se unió al grupo de personas e instituciones que han colaborado para evitar tal situación y creó la campaña PuloEmCasa. El movimiento, nacido en las redes sociales del club, se ha extendido a seguidores y contactos.

Desde el desafío del papel higiénico (publicado al comienzo de la campaña para dar visibilidad al tema y que contó con el creador de juegos Amoroso) hasta una serie de ejercicios físicos con contenido diario grabado por el coordinador de acondicionamiento físico del club, el profesor Fábio Biajoli, Pulo Futsal ha invertido en contenido que alienta a las personas a quedarse en casa, incluido recordar en los textos de manera clara y objetiva la importancia de ir a la calle solo si es realmente necesario y lavarse bien las manos.

Dicho contenido no se adhiere al club ni a los ejercicios. El sábado, el club comenzó un nuevo editorial en sus redes, Memory Pulo, desarrollado en asociación con el perfil de Instagram Memory Campineira. Cada semana se contarán historias que valoran la ciudad y sus ciudadanos, reforzando tanto la estrecha conexión entre el club y Campinas como el orgullo de Campinas. Esto une cuestiones relevantes para la sociedad que han sido abordadas por Pulo Futsal, como el Día Internacional de la Mujer, el Día Internacional del Síndrome de Down y el Día Mundial del Agua.

Se está pensando en más contenido y cobrará vida pronto. La sección PuloEmCasa continuará mientras sea necesario para mantener entretenidas a las personas en sus hogares. Y Pulo Futsal continuará haciendo lo que sabe y le gusta más: marcar goles, ya sea dentro o fuera de la cancha.

Se crea la Liga de Fútbol Sala de Minas Gerais
El sitio web de Fútbol Sala en Pauta, uno de los principales medios de comunicación en el deporte desde 2014, da la bienvenida a la liga estatal más nueva del país: la LMF (Liga Mineira de Futsal). La nueva entidad se creó el 13 de febrero de este año, pero solo el lunes (30) se dio a conocer oficialmente. André Fabiano Barreto es el presidente de la LMF, y la vicepresidencia corresponde a Emerson Oliveira.

Motivado, André Barreto habló sobre los objetivos en la LMF: “Vamos a comenzar un trabajo serio. Nuestro objetivo es luchar por un fútbol sala limpio y transparente. Estamos todos juntos en este nuevo desafío ”, dijo el Presidente, cuyo mandato se extiende hasta el año 2024.


INFORMACIÓN PREVIO AL: 

FPF ANUNCIA LA CREACIÓN DE UNA NUEVA LIGA DE FÚTBOL PROFESIONAL
La decisión de operar la Liga temporalmente responde a un análisis realizado en conjunto con FIFA, quienes concluyeron que es necesaria una reforma.
La nueva liga contará con el respaldo de la FPF, FIFA, CONMEBOL y LaLiga Española, con quienes se ha suscrito un acuerdo de colaboración.
LIMA, 08 Junio. 18 /5:00 p.m. (FPF).-Alineado al objetivo de seguir profesionalizando la gestión del fútbol peruano y a nuestro Plan Centenario, en el pilar de Reforma de Clubes y Campeonatos, la Federación Peruana de Fútbol, a través de su presidente Sr. Edwin Oviedo, anunció la decisión de crear la Comisión Organizadora de Competiciones de la FPF la cual tendrá la función de gestionar, organizar y operar la competición oficial del fútbol profesional peruano que se denominara “Liga de Fútbol Profesional” a partir del 1 de enero del 2019.

Este cambio indicó, es el resultado de un análisis realizado en conjunto con FIFA, quienes recomendaron que la Liga sea operada por la FPF temporalmente. Las recomendaciones realizadas por el ente rector del fútbol a nivel mundial incluyen el desarrollo de un plan con visión a 10 años indicando los hitos necesarios para el traspaso de la Liga a los Clubes, la designación de una nueva estructura organizacional, la importancia de establecer un nuevo fixture y modelo del torneo de Primera y Segunda División. La nueva Liga contará con el respaldo de la FPF, FIFA, CONMEBOL y LaLiga Española, con quienes hemos suscrito un acuerdo de colaboración.

Durante la presentación, el Presidente Sr. Edwin Oviedo destacó la importancia de la disciplina, orden, gestión transparente y profesional en el deporte. “Asegurar la continuidad del fútbol profesional requiere de la institucionalización y profesionalización de los clubes peruanos, así como la optimización de los torneos y campeonatos. La reforma de los clubes y campeonatos es definitivamente el eslabón faltante en el cambio que iniciamos hace 3 años. Debemos implementar gobierno corporativo, gestión profesional y transparencia a nivel de clubes y de la liga.”

Asimismo, adelantó la designación del Sr. Felipe Cantuarias, como Presidente de la Comisión Organizadora de Competiciones de la FPF, por su amplia experiencia de gestión y enfoque estrátegico en el fútbol profesional y el sector privado.

La nueva liga liderará el cambio soportado en una gestión profesional tanto a nivel dirigencial y gerencial, gobierno corporativo y transparencia, políticas, procesos e indicadores; visión de largo plazo y enfoque estratégico. Además de establecer alianzas estratégicas con el sector público y privado para el desarrollo de infraestructura, una fuerte inversión en las divisiones de menores; y la optimización del proceso de comercialización de la industria del fútbol.

Durante su anuncio como Presidente de la Comisión Organizadora de Competiciones de la FPF, el Sr. Felipe Cantuarias, manifestó: “Esta es una decisión histórica de la FPF, marca el inicio de una nueva era a fin de profesionalizar nuestro fútbol dotándolo de una visión de largo plazo, una estrategia que permita construir valor económico y social, fortalecer la imagen del fútbol como motor de cambio social en nuestro país. El impacto positivo del mundial debe ser un “gatillador” del cambio, el cual para ser exitoso requiere el concurso de todos los actores del sistema del fútbol, principalmente los clubes.” Finalmente, manifestó: “Debemos devolver el fútbol a la familia, y la familia al fútbol”

DATOS RELEVANTES  SOBRE LA INDUSTRIA DEL FÚTBOL EN EL PERÚ
 Los ingresos de la industria del fútbol en el Perú muestran la MENOR TASA DE CRECIMIENTO ANUAL comparándonos con países similares

 Colombia y Chile crecen a ritmos de 16% y 7%, respectivamente; mientras Perú va muy por detrás, a un ritmo de 3%.

El tamaño del mercado actual del fútbol profesional peruano asciende a US$ 66MM. Sin embargo, tiene un potencial de US$120MM, monto que no se está capitalizando.
En la actualidad cerca del 70% de los ingresos de 10 clubes dependen de la TV.
Solo el 3% de los ingresos de los clubes peruanos son generados por transferencias de jugadores. A nivel región, ocupamos el último puesto en venta y transferencia de jugadores.


A nivel deportivo y de resultados, ocupamos el penúltimo puesto en la región. (Promedio acumulado 2006-2017 ). 

9no lugar en Copa Libertadores
9no lugar en Copa Sudamericana
9no lugar en Torneos Sudamericanos de Selecciones Menores Sub15, Sub 17 y Sub 20
Con este anuncio, la FPF reafirma su compromiso de seguir profesionalizando la gestión del fútbol peruano, buscando recuperar el protagonismo internacional de nuestros clubes, fortaleciendo a los mismos, y haciendo sostenible la promesa de estar presentes en todos los mundiales.

















Aplazada la fase final de la Champions League de Fútbol Sala
A luz de los acontecimientos relacionados con la propagación del coronavirus y tras la decisión tomada por el Comité Ejecutivo de la UEFA de posponer todos los partidos y torneos de fútbol y fútbol sala europeos, la fase final de la UEFA Champions League de Fútbol Sala 2019/20, que se debía celebrar entre el 24 y el 26 de abril en Minsk, también se ha aplazado hasta nueva orden.

A su debido tiempo, y tras una exhaustiva evaluación de las opciones, se dará más información sobre la reprogramación de la competición.




¡Quédate en casa y colorea los escudos de los equipos de Primera División!
El confinamiento establecido por el estado de alarma es obligado como medida de prevención al COVID-19. Los pequeños de la casa, podrán sobrellevarlo, entre otras cosas, coloreando los escudos de los clubes de la Liga Nacional de Fútbol Sala que componen la Primera División. ¡Descarga el archivo e imprímelo!
Se agotan los juegos, las películas y las ideas para sobrellevar el confinamiento y aportar una solución divertida. Por ello, la Liga Nacional de Fútbol Sala pone a disposición de los más pequeños los dibujos de los escudos de los equipos de la LNFS que juegan en Primera División. Se trata de dibujos para colorear con lo que pueden pasar el rato al mismo tiempo que mantienen sus dotes artísticas.  

Estas ilustraciones de los escudos de los conjuntos de la Mejor Liga del Mundo, se pueden descargar gratuitamente, además de compartirlos posteriormente en redes sociales. Dieciséis escudos que buscan ayudar a los padres con una herramienta destinada entretener a sus hijos en estos días de confinamiento.

DESCARGA
Grandes momentos de la historia del Club interista: Movistar Inter FS, el rey de Europa
Movistar Inter FS es el equipo más laureado de la historia de la UEFA Futsal Cup. De las 17 finales de la Copa UEFA de Futbol Sala, Movistar Inter FS ha ganado cinco, tres más que cualquier otro Club. El equipo escribía su primera página dorada de la competición en el año 1991, en Madrid. El por aquel entonces Interviú Boomerang alzó su primer titulo de la máxima competición europea a nivel de clubes que todavía no estaba bajo el mandato de la UEFA.

La temporada 03/04 fue otra de las épocas gloriosas para el equipo. Además de conquistar todos los títulos posibles, los madrileños volvieron a tocar el cielo europeo venciendo a SL Benfica Portugués en una eliminatoria final a doble partido (7-5 en el global). El Club se proclamó Campeón de Europa por segunda vez.

Dos años después, Boomerang Interviú consiguió imponerse a FC Dinamo Ruso (9-7 en el global) en el pabellón Druzhba Moscú. Además, los de Jesús Candelas habían conquistado recientemente la Copa Intercontinental tras doblegar al Malwee brasileño. Una temporada de hitos históricos.

Ya bajo el formato de la Final Four, en 2009, ganaron al anfitrión Viz-Sanara de Ekaterimburgo por 5-1. Esta sería la cuarta Copa de Europa que constituía su palmarés. Más tarde, el reinado europeo volvía a llegar en 2017. Movistar Inter FS alzaba el trofeo en Almaty Kazajistán gracias a una holgada victoria ante el Sporting CP portugués (0-7).

Por último, el título europeo más reciente: la conquista de la sexta Copa de Europa, quinta bajo el mandato UEFA. Seguro que el recuerdo se mantiene todavía intacto en la retina de los aficionados. En el Pabellón SXXI de Zaragoza 2018, Movistar Inter FS derrotó al Barça Lassa por 2-1 en semifinales. En la final ante Sporting CP, los interistas doblegaron al equipo luso por 2-5 y levantaron el título por segundo año consecutivo.


ElPozo Alimentación dona material sanitario al Servicio Murciano de Salud
Las muestras de ayuda para combatir el COVID-19 por parte de los clubes, jugadores y patrocinadores de las entidades que forman la Liga Nacional de Fútbol Sala se suceden estos días. Uno de las últimas iniciativas ha sido la protagonizada por la empresa ElPozo Alimentación, patrocinador principal de ElPozo Murcia Costa Cálida.
ElPozo Alimentación ha donado más de 100.000 equipos de protección individual al Servicio Murciano de Salud. Así lo ha anunciado en redes sociales Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia. 

Esta es una muestra más del apoyo y ayuda que los clubes y las empresas que los patrocinan están realizando con el fin de cooperar en la lucha contra la expansión del COVID-19. Esta iniciativa se suma a la puesta en marcha por Movistar Inter, que ha donado bebidas hidratantes a los centros y colectivos de personas Mayores de Torrejón de Ardoz y a los profesionales sanitarios y demás personal del Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares.

Además, La Obra Social del Jaén Paraíso Interior FS ha emprendido una campaña de donaciones económicas con la colaboración de la red empresarial de la provincia y la ciudadanía jienense que irán destinadas a la inmediata adquisición de material sanitario para su posterior entrega a las autoridades encargadas y que lo distribuyan según los criterios de necesidad marcados.

También, la empresa vinícola Félix Solís, patrocinador principal del Viña Albali Valdepeñas, ha adquirido 2.000 test para detectar el contagio del COVID-19 y 500.000 mascarillas homologadas, de las que 10.000 se destinarán al Ayuntamiento del municipio ciudadrealeño y el resto al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
ZT Hotels, patrocinador del Servigroup Peñíscola, dona material sanitario para combatir al COVID-19
Tras un exhaustivo recuento del material higiénico sanitario en todas sus unidades de negocio, ZT Hotels pone en conocimiento y a disposición del Ministerio de Sanidad su inventario de mascarillas, guantes y batas.
A la vista de las instrucciones impartidas por el Ministerio de Sanidad, y en vista del cierre temporal de los hoteles, esta cadena hotelera con sede en Castellón ha realizado un inventario del material utilizado por todo su equipo de cocina, mantenimiento y limpieza para poner a disposición dichos materiales y así ayudar y seguir colaborando, en la medida de lo posible, ante esta situación de alerta sanitaria declarada por el coronavirus.
A este recuento de material también se unió Bon Gourmet Gastronomía, empresa que forma parte del grupo ZT Hotels, y desde cuyas oficinas se realizó la entrega de 100 gorros, 200 mascarillas y 200 guantes a la Policía Local de Peñíscola. También se ha hecho entrega durante la mañana de este viernes 27 de marzo de 4.500 mascarillas al Hospital Comarcal de Vinaròs.
En Barcelona, donde la cadena hotelera dispone de dos establecimientos, ha notificado a las autoridades correspondientes un inventario de 200 delantales de polietileno, 50 batas blancas y 300 guantes de vinilo. De momento las instituciones a tomado nota de dicho inventario y se está a la espera de notificación formal para su recogida.



Emergencia de salud, la carta del presidente Montemurro al mundo del fútbol sala
Queridos amigos, toda la familia del fútbol (FIGC - LND - DIVISIÓN DE FÚTBOL A 5) ha respondido de manera unificada y responsable a esta emergencia de salud que involucra a todo el país, tomando las medidas que usted conoce.

Todos debemos seguir las indicaciones y prescripciones que pueden sacarnos de esta situación lo antes posible: el regreso a la normalidad y nuestra pasión estarán más cerca ya que cada vez más en serio hará su parte.

Tenemos que permanecer en boxes por un tiempo, enfrentando con valentía y determinación los muchos problemas que conlleva una parada inesperada e interminable hasta la fecha. Es necesario, para todos, encontrar nuevamente el mismo espíritu de sacrificio en este momento: jugadores, entrenadores, gerentes, presidentes, árbitros y, en general, todos los profesionales. Entendiendo y aceptando cualquier decisión, todos se verán obligados a tomar su propia posición, porque la salud de un pueblo es obviamente un bien primario contra el cual todos tendrán que sacrificar algo.

Esperamos que la emergencia sanitaria se supere con el menor daño posible a la salud de las personas, a la economía del país y también a nuestros campeonatos, que esperamos puedan reanudarse y finalizar dentro de la temporada: si esto sucede, esta vez, estaremos todos solos. ganadores. Los abrazo a todos.

Andrea Montemurro


Bélgica dio por terminado su torneo "Charleroi Campeón"
La Federación de Futsal de Bélgica dio por terminada su competencia y proclamó campeón al Charleroi, quien iba primero en la etapa regular del torneo. Así, el único ganador de una Champions de Europa de ese país, terminó con la hegemonía del Halle-Gooik, de los últimos cinco años.

El Futsal Team Charleroi es un equipo con mucha tradición en Bélgica. Su hito máximo fue cuando en el 2005, con un equipo repleto de brasileños, se consagró campeón de Europa, en lo que fue la única vez que un club belga se consagrara en el Viejo Continente.

Este viernes 27 de marzo volvió a consagrarse campeón de la Liga de Bélgica después de diez años, ya que la Federación de ese país decidió dar por terminadas con las posiciones como están en la actualidad, con todos los torneos amateurs de la Liga de Bélgica.

El Futsal Team Charleroi quedó primero y sumó su 11º estrella local, desplazando al Hale-Gooik, que había ganado los últimos cinco campeonatos. Así, el Charleroi volverá a disputar la Champions League la próxima temporada.
Inglaterra dio por terminada la temporada pero no hay campeón
La FA NFS dio por concluida la temporada en medio de la pandemia del Coronavirus, pero no proclamó un campeón. En el London Helvecia, líder a cuatro fechas del final, estallaron de la bronca.
Este es el comunicado de London Helvecia, el equipo que iba líder en el torneo de Inglaterra, que fue declarado desierto por la Liga.

London Helvecia Futsal Club está extremadamente decepcionado con la decisión del comité de la FA NFS de eliminar todos los resultados y cancelar la temporada 2019-2020 de la Serie Nacional de Futsal.

London Helvecia se siente como club, decepcionados por la organización que se supone que debe proteger la credibilidad y la equidad de la principal competición de Futsal en Inglaterra.

La temporada 2019-2020 está casi tres cuartos completada con sólo cuatro partidos restantes.

London Helvecia está en la cima de la tabla, tres puntos por delante de su escolta, con los cuatro partidos restantes que se jugarán contra equipos que el club venció en la primera ronda de la competición.

La probabilidad, basada en los resultados de la temporada 2019-2020, es que Londres Helvecia tuvo una muy buena oportunidad de ganar la liga a pesar de la falta de reconocimiento por parte de la liga y sus canales de redes sociales toda la temporada.

Londres Helvecia entiende que estos son tiempos muy difíciles y sin precedentes, y están un 100% de acuerdo con las medidas que está tomando el gobierno británico para superar este duro período que todos enfrentamos y la incertidumbre de cuándo las cosas volverán a la normalidad.

Londres Helvecia siente, sin embargo, que el comité de la NFS podría haber esperado un tiempo más antes de tomar su decisión y, de ser posible, tratar de completar los juegos en una fecha posterior. Si no será posible jugar los cuatro partidos restantes, debido al porcentaje de partidos jugados hasta ahora, los líderes actuales deberían ser galardonados con el campeonato y ser coronados los campeones del FA NFS 2019-2020.

Quedan dos preguntas muy importantes: ¿Quién representará a Inglaterra en la UEFA Champions League?

¿Cuándo reembolsará la FA NFS la inversión que hizo el Club esta temporada si Inglaterra no tiene un representante de la Champions League (alrededor de £ 50k)?

Un año desperdiciado, miles de libras gastadas. El club tiene inversores, patrocinadores y personas muy comprometidas, dentro y fuera de la cancha, para asegurar que Londres Helvecia permanezca donde el club siempre ha estado - en la cima. 12 ligas jugadas (nunca terminadas por debajo del top 4), ganó cinco títulos de Inglaterra más seis Copa de Futsal FA.

Algunos equipos podrían tomar el futsal en Inglaterra como pasatiempo, Londres Helvecia toma el futsal muy en serio y quieren respuestas ahora.



FUTSAL WORLD CUP: LITUANIA 2020 & FUTSAL MEXICANO

$
0
0

FUTSAL MEXICANO SE UNE A LA LLUCHA PARA ERRADICAR LA PROPAGACIÓN DEL VIRUS COVI - 19 EN MÉXICO Y EN EL RESTO DEL MUNDO. ENFERMEDAD QUE HA CAUSADO MUERTES EN DIVERSAS PARTES DEL MUNDO Y QUE YA ESTA EN AMERICA LATINA.
Resultado de imagen para fifa logo

DISFRUTA EN LA COMODIAD DE TU CASA EL ENCUENTRO COMPLETO DE LA GRAN FINAL DEL MUNDIAL DE  FUTSAL GUATEMALA 2000 


Habrá que esperar por una decisión de FIFA
La incertidumbre por la propagación del Coronavirus y la suspensión de casi todos los campeonatos del mundo del Futsal le abren interrogante al Mundial a disputarse en Lituania en septiembre. “Nada se pospone oficialmente hasta el momento”, señaló Edgar Stankevicius, Secretario General de la Federación de Fútbol de Lituania.
La pandemia mundialmente de Coronavirus ha suscitado un gran signo de interrogación sobre el evento deportivo más importante de este año en Lituania. Hasta hace poco, los lituanos disfrutaban de una oportunidad histórica de organizar el Campeonato Mundial de Futsal de la FIFA, pero ahora estos estados de ánimo se ven amenazados por las muecas de ansiedad.

Todavía queda mucho tiempo antes de la fecha de inicio del campeonato, pero los líderes de la Federación de Fútbol de Lituania (LFF) no ocultan que hay una buena posibilidad de que el torneo no tenga lugar este año en nuestro país. La Copa del Mundo en Lituania está programada para el 12 de septiembre al 4 de octubre. Los partidos del torneo deberían llevarse a cabo en los gimnasios de Kaunas, Vilnius y Klaipėda.

“La semana pasada, los representantes de LFF tuvieron una video conferencia con expertos en cada una de las áreas seleccionadas por la FIFA. Nada se pospone oficialmente en este momento. Nuestro evento más cercano es la ceremonia del sorteo el 20 de mayo. Parece que esta celebración tradicional no se hará de la forma que nos tiene acostumbrados, por lo que estamos trabajando con la FIFA en diferentes opciones: tal vez un poco más tarde o tal vez de forma remota. Ya sabemos que la competencia de Eliminatorias no terminará antes de esta fecha, por lo que aún no tendremos todos los participantes. Pensamos en diferentes escenarios, pero oficialmente, incluso la ceremonia de sorteo no se ha pospuesto”, dijo el Secretario General de LFF, Edgar Stankevicius, a 15 minutos.

No solo los funcionarios de LFF sino también los funcionarios de la FIFA están dispuestos a esperar. "Todos los días proporcionamos a la FIFA información sobre la situación del coronavirus en Lituania. Monitorean los números y no tienen prisa. De nuestro lado, todo el trabajo se realiza sin problemas y con éxito, de acuerdo con el plan planificado y los plazos. Por supuesto, la situación es ambigua. Nos damos cuenta de que hay muchas posibilidades de que el campeonato se posponga”, dijo Stankevičius.

Si la pandemia dura varios meses, la FIFA seguramente romperá el freno. Aun así, los líderes de LFF no tienen dudas de que el campeonato aún debe celebrarse en nuestro país. “En el lado organizacional, definitivamente estaríamos preparados, incluso si las cosas duraran unos meses. Hasta ahora, no hay indicios de que el campeonato pueda retrasarse o cancelarse. La FIFA enfatiza constantemente esto. Aun así, la mente subconsciente surge de manera diferente, especialmente cuando vemos la práctica de otros deportes. Ciertamente es realista y lógico que las prioridades puedan llevarse adelante. Esta sería la mejor opción para nosotros también, porque si las cosas se pasaran para más adelante y el campeonato tuviera que celebrarse en diciembre o noviembre, la situación sería complicada: comenzarían los torneos de la Euroliga, la Copa de Europa y la Liga de Campeones, lo que dificultaría entrar a los gimnasios previstos. Esto significa que no tendríamos la oportunidad de cumplir las tareas en virtud de los acuerdos vigentes de la FIFA", dijo E. Stankevičius.

Equipo de Futsal lituano y los líderes de LFF ya han discutido la situación con representantes de la Asociación de Fútbol de Lituania. Si se reprograma el campeonato, el entrenador del equipo nacional, Evgeny Ryvkin, tendrá una necesidad urgente de preparar un nuevo plan de preparación. Lituania recibió una oportunidad histórica de organizar la Copa del Mundo a finales de octubre de 2018, por delante de Irán, Japón y Nueva Zelanda. En Europa, el campeonato mundial de Futsal se celebrará solo por tercera vez y por primera vez desde 1996, cuando la competencia se celebró en España.

Hasta ahora, 13 de los 24 países en este torneo están definidos. Además de ser anfitriones de Lituania, los clasificados son Argentina, Brasil, Paraguay y Venezuela (todos de América del Sur), Kazajstán, Portugal, Rusia, España (Europa), Angola, Marruecos, Egipto (África) y las Islas Salomón (Oceanía). Los participantes del Mundial se dividirán en seis grupos. Los dos mejores equipos del grupo y los cuatro mejores equipos del tercer lugar se clasificarán para los playoffs de Octavos de Final.

“Ya hemos decidido que la final del campeonato se llevará a cabo en Kaunas, porque la FIFA recomendó elegir la cancha más grande. Las competiciones grupales se jugarán en las tres ciudades, los playoffs se jugarán en Vilnius y Kaunas, y la ronda final de cuatro equipos se jugará en el Žalgiris Arena. Todo esto ya no debería cambiar. El partido de apertura aún no está claro. Nos gustaría que Lituania participara en ellos. Si la FIFA lo permite, la apertura tendrá lugar en el estadio Zalgiris, porque planeamos que nuestro equipo juegue todos sus partidos en esta ciudad", dijo E. Stankevičius.

Fuente: 15min.lt

“Ganar el Mundial con la selección brasileña es mi sueño”
Este jueves, el brasileño Ferrao fue elegido por el sitio Futsal Planet como el Mejor jugador del mundo. El jugador del Barcelona habló en un mano a mano imperdible con Pasión Futsal. “Antes yo era un pivot fijo, ahora me estoy tirando más a las bandas para mejorar recursos”.
Sebastián Larocca En plena recuperación de la rotura parcial del tendón de Aquiles que sufrió a fines de noviembre del año pasado ante Osasuna, el brasileño del Barcelona ya estará a disposición de Andreu Plaza cuando retome el Futsal, parado por la pandemia del Coronavirus. Este jueves fue elegido como Mejor Jugador del Mundo en la prestigiosa encuesta que realiza todos los años el sitio internacional Futsal Planet.

Ferrao habló mano a mano con Pasión Futsal y le contó su historia en el Futsal, cómo ya desde muy pequeño este deporte era el centro de su atención, en su ciudad natal de Chapecó. Su padre, ex jugador de fútbol, quería que pruebe en campo.   

“No jugaba fútbol once, sólo Futsal. Mi padre siempre quiso que jugara fútbol. Yo jugué en el club de la ciudad, pero al final siempre tuve la pasión por el Futsal. Cuando tenía 18 años, ya jugaba Futsal en Atlántico como profesional. Ahí el Gremio me convocó a una prueba de fútbol de campo. Fui porque mi padre me insistía y más que nada para que él se quitara de la cabeza esa idea. Querían que me quede ocho meses de adaptación. Pero me quedé solamente dos semanas y me volví. Quería jugar Futsal, ya estaba bien, me estaba ganando un lugar en la Liga”, señala Ferrao, que empezó a jugar Futsal a los seis años, en el AABB Chapecó de su ciudad y luego se formó en el CRC, a quien describe como el equipo de su corazón.

A los 16 años debutó en la Liga Brasileña en el Krona Joinville, jugó la Copa Libertadores con Cortiana en el 2009, la edición que se disputó en Argentina, en Puerto Iguazú (Misiones). Ganó el Sudamericano Sub 20 en Colombia con Brasil y siguió un camino lleno de éxitos y reconocimientos por Rusia y ahora en el Barcelona de España.

“A los 20 años me fui a jugar al Tyumen de Rusia. Estuve casi cuatro años ahí. Siempre digo, para mí son las tres mejores ligas. Brasil, España y Rusia. En España valoro mucho el juego táctico, hay balones parados, es un juego mucho más estudiado. Para mí España se caracteriza por los mejores jugadores, porque hay de todo el mundo, pero me gusta mucho la táctica, que es la clave”, explica.

“En Rusia es un juego más de fuerza, más abierto. Podemos ver partidos de 8-7, 9-8. En España también se ven algunos resultados abultados, pero cuando son finales no. De Rusia destaco la fuerza física”, opina.

“En Brasil con la calidad de jugadores que tenemos, el uno contra uno es más importante. También es táctico porque tenemos excelentes entrenadores y jugadores inteligentes, pero veo mucho el juego de uno contra uno, que se aprovecha mucho”, destaca del Futsal de su país.

Y a los 24 años le llegó la posibilidad de Barcelona, de reemplazar a otro pivot determinante como Fernandao. “Tenía otras ofertas cuando estaba en Rusia, tenía casi cerrado con el Dínamo, pero cuando apareció lo del Barcelona me replanteé todo”.

Pasamos al juego, a la evolución en estos años, al puesto de pivot, a veces subestimado. “Ha cambiado mucho en los últimos años porque hoy por hoy el juego de cuatro se ve cada vez más. Yo creo que las dos maneras son válidas. Hay mucho pivot que son pivot de movimiento, y hay pivot más fijos. Antes yo era más fijo, ahora estoy yendo a jugar más a las bandas para intentar cambiar el juego. Es lo que siempre digo, intento hacer cosas nuevas a las que no estoy acostumbrado. Mi punto fuerte no hay dudas, donde más peligro llevo, es jugando de pivot, pero muchas veces hay que intentar hacer otras cosas porque las defensas se cierran o no llegan las pelotas. Si tienes más recursos es un plus que le das a tu juego. Creo que para un equipo los pivots son fundamentales, yo hoy por hoy no veo un equipo sin pivot, pueden tener alguna rotación para jugar de cuatro, pero los pivots sirven no sólo para meter goles, sino para salir de una presión y el rival no pueda apretarte tanto. Si hay un pivot puedes tener más la pelota con tranquilidad”.

“Creo que el pivot que más miré de niño fue Lenísio. Siempre trataba de mirarlo, cambiaba el juego. Lenísio jugaba de pivot y era buenísimo de espaldas, pero también se tiraba a las bandas, era bueno en el uno contra uno. Para mí fue uno de los pivots más completos que vi. Indio también era buenísimo, pero era más fijo. Vander Carioca también fue bueno. Paulo Roberto, pero si me tengo que quedar con uno es con Lenísio”, señala.

Su historia en la selección brasileña empezó muy temprano, aunque todavía no disputó mundiales, el de Lituania será el primero. “Mi primera convocatoria a la selección brasileña fue en el 2008. Pero ese año mi equipo, que era Atlántico, no me dejó ir porque teníamos una final y bueno lo entendí. Tuve que esperar al año siguiente, que fue mi primer partido con la selección, con apenas 19 años”.

Muchos no entienden como no fue convocado al Mundial pasado, el de Colombia. Venía de sobresalir en Rusia y ya estaba asentado en el Barcelona. Él no quiere entrar en polémicas, responde sin falsa modestia. Encima Brasil fue eliminado históricamente en Octavos de Final por Irán en los penales. “Si uno mira a Brasil, creo que se pueden armar tranquilamente dos selecciones. Hay un montón de jugadores y cada entrenador tiene sus gustos. A mí no me gusta hablar, yo tenía muchas ganas de ir, incluso estuvo en todo el proceso previo, pero después una decisión técnica me dejó afuera. Yo la respeté, a lo mejor me quedé un poco mal porque tenía ganas de ir y si te digo que me dio lo mismo, claro que no. Pero como Brasil tiene tantos jugadores uno tiene que aceptar. Después, de quedar afuera siempre intenté mejorar y ojalá pueda ir a este”.

Con respecto al de 2016, Ferrao ve otro equipo para el próximo Mundial, que hoy es una incertidumbre sobre su fecha de realización. “Yo veo otro equipo, creo que llegamos a este Mundial con todos jugadores en su mejor momento. En la selección no hay uno que esté en duda, creo que todos merecen estar. A lo mejor, creo que algo de esto no sucedió en el Mundial pasado, que no todos estaban en su mejor nivel y pasó lo que pasó. Hoy la veo totalmente cambiada, todos los que están e incluso los que no están y vienen a veces, están en un gran momento. Va a ser una pelea sana porque todos quieren estar. Pero esta vez, creo que esté quien esté, lo merecen porque están rindiendo al máximo”.

Destaca que la competencia será cada vez más pareja en los mundiales. “Para mí los favoritos son los tradicionales, pero será el Mundial más parejo de todos los años. Italia, que era una fija en todos los mundiales, está afuera. Rusia tuvo que pelear un montón para su clasificación y para mí es una de las mejores selecciones. Años atrás veías equipos como Serbia, Polonia, Finlandia, que nunca iban a llegar a un Playoff y hoy por hoy tienen equipos para llegar”.

Ferrao se refirió al Futsal argentino. “Yo ya había visto en el Mundial a Argentina. Hace 20 años atrás sabíamos que Brasil era muy superior a Argentina, pero hoy ya no es así. Está todo muy igualado. Ya se vio en el Mundial y en las Eliminatorias. Nosotros jugamos contra Boca en el Mundial de Clubes y se sufrió mucho. Tuvimos muchísimas ocasiones y no metimos los goles, fue un partido increíble y nos ganaron. Para nosotros la fecha de la Intercontinental es difícil porque tenemos diez días de entrenamiento porque arranca la nueva temporada. Igualmente, Boca hizo un partidazo y nos ganó. Eso demuestra la evolución del Futsal en general y del argentino”.

De los jugadores argentinos que le gusta, señala a: “Yo tengo más contacto con los que jugamos siempre en España. El arquero Sarmiento es buenísimo. Maxi Rescia, Leandro Cuzzolino y Mati Rosa, que para mí es un excelente pivot. Tiene jugadores muy buenos y lo demuestran año a año”.

Ya se retiró Falcao, Ricardinho se marcha de la Liga española con sus últimos cartuchos a Francia. ¿Hay sucesores? “Es lo que siempre digo, el Futsal ha cambiado en todo el mundo, el desarrollo cambió el juego. Los dos que me mencionás, Falcao y Ricardinho. Han cambiado el Futsal adentro y afuera de la cancha. Fueron dos de los más grandes que hay en la historia. Hoy por hoy veo que aparecen otras figuras, pero yo veo el juego más colectivo. Antes en los equipos de Falcao había buenos jugadores, pero él era el clave. Con Ricardinho pasó lo mismo. Hoy  veo muchísimos jugadores que pueden asumir ese puesto”.

De su futuro, Ferrao dijo: “Tengo contrato con Barcelona hasta 2021, tengo muchísimas ganas de quedarme porque me siento como en casa. Tanto el club como la ciudad, no me ha faltado nada, siempre me han dado todo y mi idea es quedarme cuanto pueda”.

Y por último, el gran objetivo de su carrera que tiene por delante. “Para mí es un sueño ganar el Mundial con la selección. Poder volver a mi nivel y ayudar a que la selección sea campeona del mundo es mi sueño”.

Todos debemos participar en la decisión que tome la FIFA para la disputa del Mundial”
Pasión Futsal habló con Matías Lucuix, DT de la Selección Argentina. “Nosotros somos un equipo con edad alta y no nos conviene que se postergue por un año, pero todavía falta, no sabemos lo que va a pasar en los próximos meses”.
El entrenador de la Selección Argentina, Matías Lucuix, habló con Pasión Futsal de la actualidad del equipo Albiceleste, del parate mundial por la pandemia y aclaró que no quiere polemizar, que cada uno tendrá su opinión y que no habló con el resto de los entrenadores clasificados a Lituania 2020.

“La verdad que no hablé con el resto de los técnicos sudamericanos. Desde mi punto de vista, hoy con que lo que está pasando, pensar en una competición en la cual faltan seis meses para jugarla, es precipitado. Si no está para jugarse los organizadores deben saberlo, sino están dadas las condiciones en el resto de las competiciones en el mundo. Un Mundial tiene que ser un espectáculo. Como DT de Argentina no me gustaría que se posponga un año. Nosotros a nivel equipo, individual, tenemos un plantel de edad alta y no es lo mismo jugarlo ahora que dentro de un año. Las decisiones se tendrán que tomar en su momento y haciendo participar a todas las Federaciones. Cada uno dará su punto de vista, si a nosotros nos hacen partícipes, sea cual fuere la decisión, voy a estar conforme. No me gustaría que los protagonistas no participemos. Pero hoy a seis meses del torneo, me parece precipitado tomar una decisión”, señaló Lucuix en el Instagram Live de Pasión Futsal.

Lucuix volvió hace unas semanas de sus vacaciones del exterior junto a su familia por lo cual la cuarentena la empezó antes que el resto de los argentinos. “Es una situación atípica la que estamos pasando en el mundo. Como humanos no estamos acostumbrados a estar encerrados, pero yo tengo experiencia por la lesión que tuve. Aprovechando el tiempo con mi hijo, ya que mi mujer está trabajando desde casa, y estoy todo el día con el nene”.

Sobre las Eliminatorias que ganaron en Brasil a principio de año, el DT de la Selección señaló: “Son emociones, no fue un título más. Con Brasil y de visitante fue un logro importantísimo. No sólo por el presente, sino por la historia”.

Días atrás, Diego Giustozzi, ex DT de la Selección señaló a Pasión Futsal que a nivel mental, la Selección Argentina es la mejor del mundo. “Es una sensación que no sólo te la transmiten cuando juegan, sino cuando entrenan. Esa mentalidad, no sólo es mentalidad, sino humildad y respeto hacia todos. A nivel mental damos un plus, en las malas nos agrandamos”, se explayó Lucuix.

Luego de este parate por la pandemia, que no se sabe cuándo va a terminar, el DT sabe que los jugadores necesitarán hacer otra pretemporada. “Van a necesitar tres o cuatro semanas para ponerse bien los equipos. Necesitarán un reacomodamiento táctico, técnico. Porque no todos tienen los jardines que los jugadores de fútbol, muchos en el Futsal viven en departamentos chicos y no es lo mismo entrenar ahí, que en un lugar con todas las comodidades”.

Con respecto a las decisiones para el próximo Mundial, Lucuix abre el interrogante sobre si llevar tres arqueros como en el Mundial pasado o que sólo sean dos y tener un jugador más de pista. “Es una decisión complicada porque sabés que estás llevando a un jugador que por ahí no va a competir y privás a un jugador que sí. La realidad también es que en un torneo tan importante es complicado jugar con tres rotaciones. Uno trata de ir pensándolo, todavía no lo tengo en mi cabeza porque va a ser una decisión difícil”.

En cuanto al resto de la lista, las Eliminatorias le aclararon un poco el panorama. “Tengo más o menos en mi cabeza la lista. En estas Eliminatorias algunas dudas que tenía me las terminé de sacar y sirvió para sacar dudas en otro aspecto. Depende del Mundial que vamos a jugar también, del sorteo por los países que nos tocan. Uno se puede imaginar las características y de ahí vienen las decisiones”.

Para finalizar, dijo:“La realidad es que nosotros en el último Mundial teníamos dudas también. Siempre hay una frase de Diego (Giustozzi) que recuerdo, me decía ‘no vamos a ganar un Mundial con chicos, vamos a ganarlo con hombres, ellos son los que te tuercen el partido’. Hoy contamos con muchos jugadores en la mejor liga del mundo, la española, ellos todos los fines de semanas están acostumbrados a enfrentar a los mejores y eso puede pesar en la elección. Pero yo sólo no decidiré a los catorce, también opina el resto del cuerpo técnico. Será difícil, los jugadores se lo tendrán que ganar. Hubo un jugador que no estuvo en la Copa América y tuvo que dar un paso adelante para estar en las Eliminatorias”.


INSTALACIONES CERRADAS POR:

INSTALACIONES CERRADAS POR:

INSTALACIONES CERRADAS POR:

INSTALACIONES CERRADAS POR:


INFORMACIÓN PREVIA A LA ALERTA POR EL:

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0
Premios Futsalplanet 2019 ¡Todos los ganadores aquí!Queridos amigos del fútbol sala, ¡
una edición más de los Premios Futsalplanet ha terminado! Como saben, hay diferentes prioridades que el deporte en estos días, pero hemos elegido "mantener el trabajo" por la gran pasión que sentimos por este increíble juego. Seguro, tarde o temprano, volveremos a disfrutar del fútbol sala: ¡el mejor deporte del mundo!

¡Ahora estamos listos para escribir la palabra final en los Futsalplanet Awards 2019 , revelando los resultados para cada categoría y sus respectivos ganadores!

Realmente esperamos volver el año que viene con los premios anuales, ¡siempre y cuando volvamos a la vida normal!

Entonces, descubramos lo mejor del mundoelegido por nuestro jurado de expertos. Han pasado veinte años, ¡pero definitivamente esperamos los próximos con una pasión inmutable!

Futsalplanet Awards 2019
PÁGINA GENERAL CON TODAS LAS CATEGORÍAS

Mejor Portera del Mundo
244 votantes para un total de 3660 puntos ¡
Premios Futsalplanet 2019 - Mejor arquera del mundo

La mejor jugadora del mundo
244 votantes por un total de 3660 puntos ¡
Premios Futsalplanet 2019 - Mejor jugadora del mundo

Mejor Portero del Mundo
244 votantes por un total de 3660 puntos ¡
Premios Futsalplanet 2019 - Mejor portero del mundo

Mejor Árbitro del Mundo
243 votantes por un total de 3645 puntos ¡
Premios Futsalplanet 2019 - Mejor árbitro del mundo

Mejor equipo nacional en el mundo
244 votantes para un total de 3660 puntos ¡
Premios Futsalplanet 2019 - Mejor equipo nacional del mundo

Mejor entrenador del club en el mundo
243 votantes para un total de 3645 puntos ¡
Premios Futsalplanet 2019 - Mejor entrenador de clubes del mundo

Mejor entrenador del equipo nacional en el mundo: Dimitri Nicolaou otorga a
242 votantes por un total de 3630 puntos ¡
Premios Futsalplanet 2019 - Mejor entrenador del equipo nacional del mundo - Premio Dimitri Nicolaou

Mejor Club del Mundo
244 votantes para un total de 3660 puntos ¡
Premios Futsalplanet 2019 - Mejor club del mundo

Mejor jugador joven del mundo
244 votantes por un total de 3660 puntos ¡
Premios Futsalplanet 2019 - Mejor jugador joven del mundo

Mejor jugador del mundo
244 votantes por un total de 3660 puntos ¡
Premios Futsalplanet 2019 - Mejor jugador del mundo






C

Conmoción en el Futsal argentinoFutsal argentino
Este domingo por la tarde falleció el jugador de la Tercera División de Country de Banfield, Dylan Montero, quien había contraído Dengue y en el hospital se contagió de meningitis.
Una gran tristeza y un profundo dolor invadió al mundo del Futsal y especialmente al club Country de Banfield con la noticia del fallecimiento de un jugador de la Tercera División, Dylan Montero.

Cuentan desde el club del Sur de Buenos Aires que Montero había contraído Dengue en estos días y estando internado en el hospital, contrajo una meningitis que fue letal. No habrá palabras para calmar a sus familiares, seres queridos y a sus compañeros de Country de Banfield. 

"El compañerismo no solo sirve en un conflicto bélico, es fundamental para la vida misma"
Sergio Mendelevich, DT de Deportivo Merlo, evoca la Gesta de Malvinas, de la cual fue combatiente, en un nuevo aniversario del Día del Veterano y los Caídos en la guerra de 1982. "Los soldados caídos en las Islas son los verdaderos héroes de esta historia", enfatiza uno de los pioneros del Futsal AFA.
Izquierda: Mendelevich en su puesto de combate. Derecha: Desfilando en ocasión del Bicentenario de la Revolución de Mayo.

"Recuerdo con cariño y admiración a los soldados caídos en las Islas. Son los verdaderos héroes de esta historia. Para ellos, eterna gratitud de corazón", enuncia Sergio "Ruso" Mendelevich, participante de la Gesta de Malvinas en el TOAS con el Regimiento I de Patricios.

"Tenemos un grupo de muchachos, compañeros míos, con los cuales estamos en permanente contacto y nos tenemos un gran respeto", comenta el ex jugador (clase '62) de Huracán y River, entre otros.

"De regreso del Sur intenté retomar mi vida normal. Yo jugaba en Huracán en inferiores y al llegar el año 86 Jorge Célico (actual DT de las selecciones juveniles de fútbol de Ecuador) me dice: 'che Ruso empieza un campeonato de AFA que se juega de cinco jugadores. ¿Armamos el Globo?' Y así empezó la historia", rememora uno de los pioneros de la disciplina.

A la hora de destacar un valor que le dejó Malvinas, el entrenador de Deportivo Merlo reflexiona: "El compañerismo no solo sirve en un conflicto bélico, sino que es fundamental para la vida misma. El Futsal me ayudó. Poder vivir dentro de este hermoso deporte,  aprender mucho y cosechar grandes amigos. Gracias por acordarse de esta Gesta y recordar con honor a los caidos en ella".

Magnus Futsal realiza entrenamiento físico en vivo en Instagram
Magnus Futsal promocionará este sábado (4), a partir de las 10 a.m., un entrenamiento en vivo en el perfil del equipo en Instagram. Con el fin de alentar a los fanáticos a quedarse en sus hogares durante este período de aislamiento social, el entrenador físico Mauro Sandri y el fisioterapeuta Renan Fernandes dirigirán una serie de ejercicios aplicados a los atletas y que el público en general también puede repetir fácilmente.

La actividad se preparará y adaptará para todos los niveles, desde principiante hasta avanzado, de acuerdo con la condición física de cada persona que está mirando. El Capitán Rodrigo será responsable de llevar a cabo la capacitación y quien participe en la transmisión podrá interactuar con los miembros del equipo.

Desde el comienzo de la nueva pandemia de coronavirus, los jugadores de Magnus Futsal realizan entrenamientos individuales diarios y son monitoreados en tiempo real a través de una aplicación de video conferencia. La medida tiene el propósito de crear una rutina que se parezca tanto como de costumbre.

Para ver y participar, solo tiene una cuenta de Instagram y siga el perfil oficial del equipo, @magnusfutsal.

Con información: Guilherme Mansueto


En casa jugamos nuestro mejor partido
El Coronavirus se ha convertido en un rival complicado, que nos exige todo nuestro compromiso. Quedarnos en casa es una de las fortalezas dentro de la táctica a implementar para este encuentro. Desde la Asociación Paraguaya de Fútbol, queremos transmitir este mensaje a cada uno de los paraguayos, que, sin lugar a dudas, está convocado para el compromiso más importante de nuestras vidas.

Así que dejemos alma y corazón en este cotejo, donde el país nos necesita, más que nunca. 















Aplazadas las competiciones de fútbol sala de la UEFA
Varios torneos de fútbol sala de la UEFA y otros eventos próximos se han aplazado hasta nueva orden.
A la luz del desarrollo de la propagación del COVID-19 en Europa y de las correspondientes restricciones de viaje impuestas por los gobiernos, varios torneos de fútbol sala y otros eventos próximos se han aplazado hasta nueva orden.

Las siete eliminatorias de los play-offs de clasificación para la Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA 2022 se han aplazado a una fecha posterior comprendida provisionalmente entre junio y mediados de diciembre. El sorteo de la fase de grupos de clasificación, programado para el 14 de mayo, se ha aplazado para el 7 de julio.

Todos los mini-torneos de la fase preliminar de la Eurocopa Femenina de Fútbol Sala de la UEFA 2021 se han aplazado para una fecha posterior, comprendida provisionalmente entre junio y septiembre.

Toda la información al respecto del aplazamiento de la fase final de la UEFA Champions League de Fútbol Sala 2019/20 se publicó a comienzos de esta semana.

Más información acerca de la reprogramación de estas competiciones/partidos se dará a su debido momento.

Viña Albali Valdepeñas y Vinfortel donan tablets al Hospital Gutiérrez Ortega de Valdepeñas
Viña Albali Valdepeñas junto con Vinfortel, patrocinador tecnológico del club y dedicada al sector de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, han llevado a cabo una donación de 5 tablets al Hospital Gutiérrez Ortega de Valdepeñas, para de esta manera poder facilitar la comunicación entre los pacientes afectados por COVID-19 y sus familiares.
La entidad vinatera ha respondido a la petición del hospital que pedía colaboración para poder disponer de dispositivos electrónicos con los que poder llevar a cabo videollamadas y comunicaciones con personas que no se encuentran ingresadas.

El club quiere agradecer a Vinfortel su predisposición, uniéndose así a la iniciativa del Viña Albali Valdepeñas. La entrega se ha realizado en el día de hoy, por lo que el Hospital Gutiérrez Ortega ya puede hacer uso de ellas.

Desde el club azulón esperan que con esta acción todos aquellos afectados por el virus y su entorno puedan llevar mejor esta situación y se sientan más arropados en estos momentos tan difíciles.

Sierra Cazorla y la LNFS donan agua a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid
La extrema situación que estamos viviendo debido al COVID-19 hace que el agua se haya convertido en uno de los elementos esenciales para pacientes y profesionales afectados por esta situación. Ante esta necesidad vital, el sponsor de la LNFS, Sierra Cazorla, está colaborando activamente y ya ha donado 216.500 litros a la Comunidad de Madrid y a diferentes hospitales de España. La LNFS también se ha sumado a esta acción, donando todo el suministro de agua y bebidas isotónicas acordado con la firma jienense a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
La solidaridad de todos en estos días tan difíciles en los que se encuentra sumido el país se ha convertido en un tema vital. Sobre todo con la donación de un producto como el agua mineral natural Sierra Cazorla, un elemento esencial para la hidratación diaria, debido a su peculiar mineralización, caracterizada por unos altos contenidos en magnesio, calcio y bicarbonatos, y bajos en sodio, que ayuda a superar de forma sencilla las situaciones de estrés en las que la población se ve sumida estos días.

“Desde Agua Sierra Cazorla nos sentimos muy orgullosos de poder colaborar y aportar nuestra ayuda en un momento tan difícil para todos y deseamos una pronta recuperación para todo el mundo”, ha afirmado José Luis Becedillas, presidente de Agua Sierra Cazorla.

Sierra Cazorla ha demostrado su generosidad suministrando miles de litros de agua y en contacto con centros de diferentes ciudades españolas para ampliar su colaboración. Los centros y hospitales a los que ya han llegado esto litros son:
 HOSPITAL DE CAMPAÑA DE IFEMA
 CENTRO DE ACOGIDA SANTA MARIA DE LA PAZ – OBRA HOSPITALARIA (MADRID)
 CONSEJERIA DE SALUD DE LA COMUNIDAD DE MADRID (MADRID)
 FUNDACION GOZALBO-MARQUÉS (MADRID)
 HOSPITAL LA PRINCESA (MADRID)
 CENTRO DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE DE LA COMUNIDAD DE MADRID ALICIA KOPLOWITZ
 HOSPITAL DEL HENARES
 COMPLEJO RESIDENCIAL MENSAJEROS DE LA PAZ (LA BAÑEZA-LEÓN)

Todos aquellos interesados en colaborar en la donación de agua, alimentación, transporte o infraestructura, pueden dirigirse al email de la Comunidad de Madrid: covid.ayuda@salud.madrid.org


Leandro Esquerdinha escribe una carta para los aficionados
En una carta para los culés, el jugador del Barça de Fútbol Sala explica cómo está viviendo estos días en casa con sus dos hijos y su mujer, lejos de Brasil y apurando su recuperación
Leemos las noticias, miramos qué dicen en la televisión y nos llega mucha información por internet. A pesar de todo hay un vacío muy grande. No sabemos qué va a pasar y eso es difícil de asimilar. Estos días son complicados para todos, también para nosotros, los deportistas. También para mí y para mi familia, porque sólo nos queda esperar acontecimientos. ¿Pero sabéis qué? Hay que hacerlo con paciencia y, sobretodo, con mucho optimismo. Sé que es difícil, porque se habla de muchísimas cosas malas, de caos incluso. Pero tenemos que mantenernos fuerte emocionalmente, lo máximo posible. Y lo mejor es hacerlo entre todos, como buenamente podamos.

En casa es lo que intentamos a diario. Tengo dos hijos, uno de seis años y otro de año y medio. Y, como la mayoría de los padres, mi mujer, Mayana, y yo intentamos que lo pasen bien, que sea lo menos agobiante posible para ellos, adaptándonos a sus gustos, pero también aplicando unas rutinas.
Los despertamos por la mañana, sobre las 9.30 horas, y ya nos ponemos manos a la obra. Primero, una ducha. Después, la limpieza de la casa, que intentamos que sea entretenida para ellos. Luego ya jugamos un poco a la consola o hacemos actividades en el salón. A Murilo, mi hijo mayor, le gusta mucho el fútbol y ahora mismo tenemos la casa como si fuera el Palau… ¡con una portería y todo en medio del comedor! Estas pequeñas cosas hacen que el día a día sea más agradable.  

Por la tarde, mientras Túlio, el pequeño, duerme la siesta, aprovechamos con el grande para hacer los deberes que nos envía el cole. ¡Todo vale para tenerlos entretenidos!

Es cierto que estos días internet es un gran aliado y nos ayuda muchísimo, porque al final nos permite estar en contacto con otros padres. De hecho os explicaré que esta misma mañana hemos hecho una videollamada con tres de los mejores amigos de Murilo. Han estado en el salón hablando entre ellos como si estuvieran en clase, y ha sido muy gracioso.

Él ya entiende un poco lo que está pasando, porque hemos intentado explicárselo, a su manera y de una forma suave. Que hay un virus, que no se puede salir a la calle por eso, que los coles están cerrados, etc. Si no le hubiéramos dicho nada nos estaría preguntando todo el día qué ocurre. Y para eso ya tenemos a Túlio, que es muy pequeño todavía, ¡y que siempre va con su carrito queriendo salir a la calle!

Pero al final todo es intentar entretenerlos. Les va bien a ellos, pero también a nosotros. Porque, ¿qué es lo que nos ayuda a superar esta situación? Pues las rutinas en familia, las videollamadas, pasar tiempo y jugar con nuestros hijos… todas esas pequeñas cosas que acaban resultando clave.

También, claro está, la actividad física. Aunque sea dentro de casa. A veces la hacemos los cuatro y esto parece un gimnasio. Incluso el pequeño coge su goma y nos acompaña. 

En mi caso, me centro en la readaptación. Cuando todo esto explotó, justo era la semana en la que tenía que volver con el equipo. Fue una pena… Ahora hago el trabajo de fuerza que me dicen los entrenadores, como puedo y con lo que tengo en el piso, además de ejercicio cardiovascular.
A pesar de las dificultades, me preparo diariamente para que cuando todo esto pase, que ojalá sea pronto, y vuelvan los entrenamientos yo ya esté listo para unirme al grupo. Está claro que se tendrá que hacer una valoración final, pero según mis perspectivas y mis sensaciones, y tal y como estaba antes de que explotara todo esto, en teoría podré volver. Así, sólo me faltará la adaptación final al equipo. De todas formas, ahora hay cosas más importantes.

Tenemos que soportar esto con paciencia y, como he dicho antes, con mucho optimismo. Nos tenemos que quedar en casa por el bien de todos y también para ayudar a todas las personas que se están dejando la piel para cuidarnos. Mi agradecimiento eterno a todo el personal sanitario, que tiene mi respeto y mi admiración absoluta. Ellos sí que son los verdaderos héroes.

Mientras ellos luchan para acabar con esto, nosotros tenemos que aprovechar estos días para pasar más tiempo con los nuestros. Incluso con los que están lejos. En mi caso, por ejemplo, mi familia está en Brasil y estamos en contacto con ellos de forma permanente. Allí el coronavirus llegó un poco más tarde, pero ahora ya están empezando a cerrarlo todo, a tomar las medidas que ya se tomaron aquí. Tengo la suerte que, de momento, todos están bien, pero siempre les pido que se protejan y vigilen. Todos tenemos que aguantar, quedarnos en casa y, aunque nadie nos puede asegurar nada, esperar y pedir a Dios para que esto pase cuanto antes. Porque soy optimista y estoy seguro, segurísimo, que todo saldrá bien y que pronto podremos volver a celebrar juntos las victorias en el Palau.



Coronavirus, suspensión prolongada de la actividad hasta el 13 de abril.
La División C5 formaliza la extensión de la suspensión de la actividad competitiva del 3 al 13 de abril, debido a la emergencia de salud debido a la pandemia de Coronavirus. "La División se reserva el derecho de adoptar varias y más medidas - lecturas - en cumplimiento de las nuevas ordenanzas o decretos gubernamentales".

COMUNICADO DE PRENSA: DESCARGA

Coronavirus, Euro 2022: Italia, pospuso el sorteo de la ronda principal.
Debido a la emergencia de Coronavirus, los siete partidos de la ronda de clasificación preliminar para el Futsal EURO 2022 se pospusieron hasta una fecha posterior (posiblemente para jugarse en un intervalo de tiempo entre julio y mediados de diciembre). En consecuencia, se aplazó el sorteo de la ronda de clasificación principal para el campeonato europeo: el Azzurri tendrá que esperar hasta el 7 de julio (el sorteo estaba programado para el 14 de mayo) para conocer a sus oponentes.

FEMENINA La ronda preliminar de clasificación para el Campeonato de Europa Femenino de Fútbol Sala también se desliza (5-10 de mayo), pospuesta en un período de tiempo entre junio y septiembre. El equipo nacional femenino, ya calificado en la ronda principal, tendrá que esperar para conocer al último oponente de su grupo que se jugará en la casa de Suecia y que también lo verá frente a España y al ganador de la A preliminar, que incluye a Serbia, Eslovaquia, Lituania e Irlanda del Norte.


Rusia posterga la actividad hasta junio
La Asociación de Futsal del vigente subcampeón mundial emitió un comunicado que extiende la suspensión de todas las competiciones hasta el 31 de mayo por la propagación del coronavirus.

Afiche de información del Ministerio de Salud de la Federación de Rusia sobre la prevención, el diagnóstico y el tratamiento del coronavirus COVID-19.

Rusia ante la pandemia del coronavirus se vio forzada a la suspensión de la Superliga, y demás torneos y actividades hasta el 10 de abril. Esta semana la AMFR decidió extenderla hasta el 31 de mayo. Al momento de la interrupción del certamen principal restaban dos fechas para la conclusión de la fase regular, liderada por el Partido Comunista (56 puntos), con dos de ventaja sobre el Gazprom Ugra. Por su parte el seleccionado ruso, finalista en Colombia 2016 y ya clasificado al Mundial de Lituania, también quedo sujeto a la decisión de la AMFR. El texto del comunicado:

Se celebró una reunión del Comité Ejecutivo de la Mesa el miércoles 1 de abril, se adoptaron las siguientes decisiones:
1. Debido a la propagación en Rusia (Covid-19) y a la ejecución de las actividades para prevenir su propagación, introducir cambios en el Consejo del Comité Ejecutivo 227 del 17 de marzo de 2020, exactamente:
Tema 1 de la resolución del Comité Ejecutivo de la Federación de Rusia. 227 de 17 de marzo de 2020 debe publicarse en la siguiente edición:
" 1. Ser suspendido del 17 de marzo de 2020 al 31 de mayo de 2020, incluyendo todos los tipos / disciplina, excepto las competiciones deportivas en disciplina " fútbol interactivo ", en línea) celebrado bajo la protección de la RFU, incluidas las competiciones organizadas / celebradas por la Liga, las organizaciones regionales de fútbol y sus asociaciones, asociaciones y otras organizaciones que reconocen al jefe de la Federación de Rusia en consonancia con el capítulo 3 de la Constitución de la Federación Rusa.".
- Reconocer que la propagación de una infección de coronavirus (Covid-19) es una situación de emergencia y parar (por fuerza mayor) todo el fútbol ruso y sus actores, y por lo tanto, el trabajo suspendido en los clubes de fútbol de los empleadores y los trabajadores.
- Para determinar que, debido a las circunstancias mencionadas, no es una buena razón para los acuerdos de fin temprano de trabajo y el contrato de transferencia entre actores rusos de fútbol.
- Recomienda a las partes en el contrato de trabajo pertinente y el contrato de transferencia en el fútbol ruso que hagan el máximo equilibrio, dadas las circunstancias mencionadas, celebren negociaciones sobre posibles acciones que conduzcan a una caída adecuada y legal de los clubes de fútbol en el contexto de todos Competencias deporte "fútbol".
Varios clubes se manifestaron en Francia
La Asociación Nacional de Clubes de Futsal (integrada por diez de los doce equipos de Primera) emitió un comunicado donde la mayoría de los clubes pretenden que la temporada termine desierta. La Federación, que es la que decide, quiere esperar a julio para tomar una determinación.
Hace tres semanas que el torneo de Primera División de Francia está parado debido a la pandemia del Coronavirus. Restan siete fechas de la etapa regular y los Playoff para finalizar la temporada.

Este viernes se hizo pública las internas que hay entre algunos clubes para tomar una decisión en lo que respecta a la temporada. La Asociación Nacional de Clubes de Futsal (integrada por diez de los doce equipos) emitió un comunicado pidiendo la resolución para que la temporada quede desierta.

La UEFA le pidió a todas sus federaciones que no tomen una decisión hasta el mes de julio porque la voluntad es que todos terminen sus temporadas, así tengan que pasarse de las fechas (hasta ahora Inglaterra y Bélgica fueron las únicas que dieron por concluido el 2019-20).

La Asociación de Clubes le pidió a la Federación Francesa de Fútbol que de por terminada la temporada por una cuestión logística (dicen que varios clubes no tendrán a disposición sus gimnasios en el verano) y sobre todo por una cuestión económica (no pueden financiar y cumplir sus obligaciones estos meses parados porque los sponsor y los socios dejaron de abonar). Sin embargo, son siete los clubes que apoyan esta medida cuenta el sitio France-Futsal (Toulon, TMFC, KB Futsal, París ACASA, Roubaix AFS y luego se sumaron UJS Toulouse y Sporting París. Solamente el club Bethune no tomó una posición. Mientras que votaron en contra Nantes Metropole y Garges. ACCS y Orchies no integran la Asociación de Clubes).

El tema es si queda desierta la temporada hay que ver qué pasa con el equipo clasificado a la Champions League. En ese problema ya se encuentra Inglaterra, que finalizó desierto su torneo y no hay un campeón. Hay que ver si UEFA le da la plaza para jugar el máximo torneo continental.

Foto: TEF
Fuente: France-Futsal

FUTSAL WORLD CUP: LITUANIA 2020 & FUTSAL MEXICANO

$
0
0
FUTSAL MEXICANO SE UNE A LA LLUCHA PARA ERRADICAR LA PROPAGACIÓN DEL VIRUS COVI - 19 EN MÉXICO Y EN EL RESTO DEL MUNDO. ENFERMEDAD QUE HA CAUSADO MUERTES EN DIVERSAS PARTES DEL MUNDO Y QUE YA ESTA EN AMERICA LATINA.
¿CÓMO PODEMOS CONBATIR ESTA ENFERMEDAS?
FUTSAL MEXICANO PRESENTA:
TARJETA ROJA AL CORONAVIRUS

Transmite el mensaje: cinco pasos para eliminar el coronavirus
La FIFA y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han forjado una alianza para combatir el coronavirus (COVID-19). Lo harán a través de una nueva campaña de sensibilización en la que jugadores de renombre internacional hacen un llamamiento a la población mundial para que sigan cinco instrucciones orientadas a detener la propagación de esta enfermedad.

La campaña "Transmite el mensaje y elimina el coronavirus" promueve cinco acciones fundamentales para que las personas protejan su salud siguiendo las indicaciones de la OMS; la campaña se centra en el lavado de manos, la forma adecuada de estornudar, así como la importancia de evitar tocarse la cara, mantener la distancia física adecuada y que quienes no se sientan bien se queden en casa.

"Desde el principio, la FIFA y el Presidente Gianni Infantino han estado activamente involucrados en la comunicación de este mensaje contra la pandemia —afirmó el director general de la OMS Tedros Adhanom Ghebreyesus en el lanzamiento virtual de la campaña en la sede de la OMS en Ginebra (Suiza)—. A través de campañas o de financiación, la FIFA le ha plantado cara a esta nueva enfermedad, y estoy muy satisfecho al comprobar que el fútbol mundial está apoyando a la OMS para atajar el coronavirus. No me cabe ninguna duda de que, con este tipo de ayudas, entre todos vamos a lograr la victoria".

Por su parte, el Presidente de la FIFA Gianni Infantino declaró lo siguiente: "Necesitamos trabajar en equipo para combatir el coronavirus. La FIFA y la OMS han aunado fuerzas porque la salud es lo primero. Quisiera apelar a la comunidad global del fútbol para que nos ayuden a difundir esta campaña y que el mensaje llegue aún más lejos. Algunos de los futbolistas más importantes de la historia del deporte rey han querido sumarse a la campaña y se han unido para difundir el mensaje que dejará al COVID-19 fuera de juego".

Esta campaña digital, que se difundirá en 16 idiomas, cuenta con la colaboración de 38 futbolistas:
Jared Borgetti (MEX)

La campaña se publicará en los canales digitales de los jugadores y de la FIFA, y los archivos individuales se difundirán, adaptados a cada audiencia local, entre las 211 federaciones miembro de la FIFA y las agencias de prensa junto con un paquete de material gráfico para la transmisión del mensaje en las redes sociales.

Manos:
"Empieza por tus manos —dice Alisson Becker, embajador de buena voluntad de la OMS para la promoción de la salud, guardameta del Liverpool FC y la selección brasileña y Premio The Best al Guardameta de la FIFA 2019—. Por favor, lava tus manos frecuentemente con agua y jabón o con una solución basada en alcohol".

El lavado frecuente con agua y jabón o, preferiblemente, un desinfectante a base de alcohol, mata a los virus que puedas tener en las manos. Es muy fácil de hacer, y a la vez muy importante.

Codos:
"Por favor, cubre tu boca y nariz con el interior del codo cuando tosas o estornudes—dice Carli Lloyd, bicampeona del mundo con la selección estadounidense—. Si utilizas pañuelos de papel, deséchalos inmediatamente y lávate las manos".

Las gotas en suspensión diseminan el coronavirus. Con una buena higiene respiratoria, estarás protegiendo a las personas de tu entorno frente a virus como el resfriado, la gripe y el coronavirus.

Cara:
"Evita tocarte la cara, sobre todo los ojos, la nariz y la boca, para prevenir que el virus entre en tu cuerpo", añade el delantero del FC Barcelona y la selección argentina Lionel Messi, Premio The Best al Jugador de la FIFA 2019 y ganador en varias ocasiones del FIFA Ballon d’Or.

Las manos están en contacto con muchas superficies y pueden atrapar virus rápidamente. Las manos contaminadas pueden transmitir el virus a tu cara, desde la cual se introduce en el cuerpo y te causa malestar.

Distancia:
"En las relaciones sociales, da un paso atrás —explica Han Duan, quien defendió en 188 ocasiones los colores de la RP China en sus once años de trayectoria internacional—. Mantén un mínimo de un metro de distancia con otras personas".

Al guardar esta distancia social, estás evitando respirar las gotas emitidas por personas que estornuden o tosan cerca de ti.

Sensaciones: conoce tus síntomas:
"Si te encuentras mal, quédate en casa —concluye Samuel Eto’o, exdelantero del FC Barcelona y de la selección de Camerún, con la que sumó las 114 internacionalidades —. Por favor, sigue las instrucciones de la autoridad sanitaria local".

Si tienes fiebre, tos y te cuesta respirar, busca atención médica y llama antes de hacerlo.

Mantente informado; las autoridades sanitarias locales informan sobre la situación actual en tu zona. Sigue las instrucciones específicas y llama antes para que te indiquen a qué centro médico debes acudir. Estas medidas servirán para protegerte y para frenar el avance del virus y otras infecciones.

La FIFA también ha puesto 10 millones de USD a disposición del Fondo de Respuesta Solidaria a la COVID-19 de la OMS.






Carlos García: “Cuando todo esto termine cogeré el balón y me iré a la cancha del barrio”
Carlos Garcia, jugador del Azulejos Moncayo Colo Colo, combate al COVID-19 en primera línea de batalla. El cierre maño es enfermero de atención primaria en el Centro de Salud San José de Zaragoza. Un héroe más en esta lucha que confiesa sentirse reconfortado cuando la gente le agradece su labor por la calle entre lágrimas. Un trabajo que, entre otras cosas, le hace desplazarse hasta los domicilios de aquellos que sufren otro gran problema: la soledad.
Los focos se posaron sobre Carlos García Naranjo (Zaragoza, 1995) cuando el 26 de octubre del pasado año se inventó una lambretta para sortear al meta rival antes de marcar un tanto antológico. Ahora sus proezas se hallan lejos de la pista, exactamente en el Centro de Salud San José de Zaragoza, desde donde desempeña su labor de enfermero. Hace un tiempo que la lucha contra una pandemia sustituyó al gol como principal objetivo. Esta es su historia.

“Trabajo en Atención Primaria en un centro de salud del barrio zaragozano de San José. Empecé a trabajar en junio del año pasado y lo compagino con el Fútbol Sala. Me dedico a la atención asistencial, recibir a pacientes e ir a los domicilios. En el barrio de San Jose hay muchos ancianos, lo que requiere mucha atención a domicilios, nos encargamos de atenderlos y de hacer la primera valoración para después hacerles un seguimiento desde la consulta o llevarlos al Hospital”, relata Carlos García.

“A la gente se le saltan las lágrimas al agradecerte tu trabajo”
El jugador del Azulejos Moncayo Colo Colo forma parte de aquellos que han decidido plantarle cara al COVID-19: “Es un momento duro, hay que respetarlo y ser consecuentes y conscientes de la situación que estamos viviendo, tenemos que seguir hacia adelante con una mentalidad positiva para que cuando salgamos de este confinamiento estemos en las mejores condiciones para desarrollar nuestra vida normal”.

La sociedad se ha volcado con el personal sanitario en una pandemia que confina a un tercio de la población mundial. Carlos siente el apoyo de aquellos a los que ayuda desde que el despertador retumba a las 7:00 AM: “Por la calle la gente se vuelca contigo, te ven y te dan ánimos, se les saltan las lágrimas agradeciéndote tu trabajo. Es algo que reconforta mucho dentro de esta dura situación, te hace crecer como persona y plantearte cosas en la vida”.

El cierre, que fue Internacional con las selecciones Sub-21 y Sub-18, desprende positividad en cada una de sus palabras: “Es importante mantener un buen estado de ánimo y más en nuestra unidad. Cuando visitamos a gente mayor vemos que están muy solos, así que, aunque sea un trabajo muy duro el hecho de estar el turno seguido sin poder descansar, tenemos que transmitir positividad para ayudarles a salir de esa situación. El hecho de tener la mente despejada y con la mentalidad de que te puedes recuperar ayuda mucho al cuerpo”.

“Hay que combatir el problema de la soledad”
Con la voz entrecortada recuerda momentos en los que la dureza del COVID-19 se hace patente: “Hay situaciones muy críticas en las que tienes que empatizar al momento. Fuimos a un domicilio en la que la situación era bastante dura, la paciente estaba sin ánimo y sola. Su hija nos contó después que en la familia ya había fallecido una persona a causa del COVID-19. Es un momento que te choca y te hace plantearte cosas, porque hay gente muy sola. Hay que combatir el problema de la soledad”.

A pesar de todo, la sonrisa se instala en él cuando es cuestionado por aquello que hará cuando todo pase: “No tengo ninguna duda, ya lo he hablado con mis hermanos. En cuanto termine el confinamiento cogeremos el balón y nos iremos a jugar a la cancha del barrio. Uno se va a poner de portero y los otros dos vamos a jugar y a divertirnos, que es lo que más necesitamos en estos momentos”.

AFA cede gimnasio para atender personas con Covid-19
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) puso a disposición del Gobierno nacional el gimnasio de fútbol sala, ubicado en las instalaciones que tiene en la provincia de Buenos Aires, que será acondicionado para albergar a 120 personas que tengan coronavirus.
  
A través de cartas dirigidas al presidente Alberto Fernández, al alcalde de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta y al gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof, el órgano rector del fútbol argentino ofreció parte de sus instalaciones, que podrán ser utilizadas por el Gobierno a partir de este viernes.

"La AFA ratifica, en nombre de todo el fútbol de nuestro país, su total compromiso ante la emergencia sanitaria que atraviesa el mundo. Es por ello que pone a disposición el gimnasio de futsal, que está siendo acondicionado para albergar 120 camas destinadas a aquellas personas alcanzadas o con posibilidad de haber sido alcanzadas por la pandemia COVID-19", dice el texto.
  
"Además de la capacidad de ubicar las 120 camas señaladas, con la distancia recomendada por las autoridades sanitarias entre cada una de ellas, el complejo asignado para tal fin cuenta vestuarios completos, dos de damas y dos de caballeros (seis duchas, tres lavatorios y tres inodoros, cada uno de ellos)", detalló la AFA.

Además, pusieron a disposición tres oficinas, un consultorio médico y un estacionamiento externo "donde podrán disponerse otros lugares de servicios para atender a las personas allí alojadas".

La AFA se sumó así a varios clubes de la Primera División, que en los últimos días pusieron a disposición del Gobierno sus instalaciones.

Boca Juniors, River Plate, San Lorenzo, Racing Club, Independiente, Newell's Old Boys, Rosario Central, Banfield y Vélez Sarsfield son solo algunos de ellos.

El 17 de marzo el torneo local se suspendió, en un principio, hasta el 1 de abril, pero el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo que es "imposible" que el fútbol regrese en esa fecha.

INTER MOVISTAR
José Prieto nos aconseja ejercicios para hacer junto a los más pequeños de la casa
En esta sección, durante la cuarentena, José Prieto, Responsable de Fisioterapeuta de Movistar Inter FS, proporciona a los seguidores y aficionados interistas algunas recomendaciones y consejos sobre ejercicios para la salud: correcciones posturales, estiramientos y prevención de dolencias. 

En esta entrega tan especial, José Prieto nos recomienda algunos ejercicios que podemos hacer junto a los más pequeños de la casa. Dinámicos y divertidos, nos ayudarán a que nuestros niños estén en forma y gasten sus reservas de energía. De esta forma, el profesional interista quiere compartir sus recomendaciones con los aficionados.

Aquí os dejamos la entrega más especial del fisioterapeuta del Club, con ejercicios para la cuarentena: 


Resultado de imagen para fifa logo
DISFRUTA EN LA COMODIAD DE TU CASA EL ENCUENTRO COMPLETO DE LA GRAN FINAL DEL MUNDIAL DE  FUTSAL CHINA TAIPE  2004 


El grupo de trabajo específico del COVID-19 formula recomendaciones tras su primera reunión
El grupo de trabajo FIFA-Confederaciones, que acaba de crear el Bureau del Consejo de la FIFA para tratar las consecuencias de la pandemia de COVID-19, y que incluye a la administración de la FIFA y a los secretarios generales y altos ejecutivos de todas las confederaciones, aprobó unánimemente formular una serie de recomendaciones tras su primera reunión, celebrada este viernes por teleconferencia.

La FIFA desea agradecer las aportaciones positivas y la cooperación de los representantes de todas las confederaciones y destacar el espíritu de unidad, solidaridad y entendimiento mutuo que culminó con la adopción de estas decisiones. La FIFA reitera además que la salud debe ser siempre la primera prioridad y el principal criterio en cualquier proceso de toma de decisiones, sobre todo en estos tiempos difíciles.

El grupo de trabajo hizo las siguientes recomendaciones al Bureau:

Acerca del calendario internacional de partidos masculinos:

1. Aplazar todos los partidos de selecciones cuya celebración estaba prevista para la próxima ventana de junio de 2020; y
2. Organizar debates bilaterales con las confederaciones en torno a la competición preliminar para la Copa Mundial de la FIFA 2022, a fin de ultimar un calendario de partidos revisado en espera de los avances en materia de salud y seguridad.

Acerca del calendario internacional de partidos femeninos:

1. Aplazar todos los partidos de selecciones cuya celebración estaba prevista para la próxima ventana de junio de 2020;
2. Incluir las nuevas fechas del Torneo Olímpico de Fútbol Femenino en el calendario internacional de partidos femeninos; y
3. Crear un subgrupo de trabajo sobre el calendario internacional de partidos femeninos para considerar posibles cambios en el calendario y las fechas de las fases finales de los torneos de la FIFA aplazados.

Acerca de las competiciones de la FIFA: 

Aplazar la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Panamá/Costa Rica 2020, prevista inicialmente para agosto/septiembre de 2020, y la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA India 2020, prevista inicialmente para noviembre de 2020. Se encontrarán nuevas fechas; y

Acordar que la decisión relativa a la Copa Mundial de Fútsal de la FIFA Lituania 2020, torneo previsto para septiembre de 2020, se tome a finales de abril de 2020, y que se consideren ya las fechas de un posible aplazamiento.

Acerca del aplazamiento del Torneo Olímpico de Fútbol Masculino (competición preliminar y fase final):

Mantener los criterios de elegibilidad contemplados en un principio (jugadores nacidos el 01/01/1997 o en una fecha posterior y tres jugadores adicionales).

Acerca de las cuestiones futbolísticas de índole regulatoria:

Apoyar la labor del grupo de trabajo dirigido por la FIFA sobre asuntos de fichajes (compuesto por todas las principales partes interesadas del fútbol: confederaciones, federaciones miembro, ligas, clubes y jugadores) a fin de que se emitan directrices y recomendaciones lo antes posible.

Creación de un fondo mundial de apoyo al fútbol:

Designar a una persona por confederación para que coordine este tema junto con la FIFA, manteniendo al grupo de trabajo informado de las novedades.
El grupo de trabajo FIFA-Confederaciones seguirá manteniendo conversaciones de forma periódica según evolucione la situación.

“Hemos esperado 20 años para estar en un Mundial, podemos esperar más”
Freddy González, el DT de Venezuela, era el último de los cuatro técnicos de América del Sud clasificado al Mundial en referirse a la fecha del torneo. “Hay que ser un poco sensatos”, señaló.
Sebastián Larocca Por último, Pasión Futsal se comunicó con el DT de la selección venezolana para conocer su opinión con respecto a la fecha del Mundial (12 de septiembre al 4 de octubre) en medio de esta pandemia de Coronavirus que tiene a todo el mundo parado.

“Mi postura con respecto a la participación en el Mundial es primero ser un poco sensato y saber la situación que estamos pasando todos los seres humanos. En este caso, mis compatriotas venezolanos, si hemos esperado veinte años por ver una primera participación de Venezuela en un Mundial de Futsal y debemos esperar el tiempo en que se mejoren las cosas, pues esperemos”, explicó el técnico. Venezuela no clasificó nunca a un Mundial de Futsal FIFA, que se realiza hace poco más de 30 años.

“Al mismo tiempo estoy planificando la manera en que nuestra selección se preparara para tener una muy buena participación en el venidero Mundial. Deseamos que toda esta situación se mejore para bien de todos”, señaló Freddy González.

DISFRUTA EN LA COMODIAD DE TU CASA EL ENCUENTRO COMPLETO DE LA GRAN FINAL DEL MUNDIAL DE  FUTSAL GUATEMALA 2000 


Habrá que esperar por una decisión de FIFA
La incertidumbre por la propagación del Coronavirus y la suspensión de casi todos los campeonatos del mundo del Futsal le abren interrogante al Mundial a disputarse en Lituania en septiembre. “Nada se pospone oficialmente hasta el momento”, señaló Edgar Stankevicius, Secretario General de la Federación de Fútbol de Lituania.
La pandemia mundialmente de Coronavirus ha suscitado un gran signo de interrogación sobre el evento deportivo más importante de este año en Lituania. Hasta hace poco, los lituanos disfrutaban de una oportunidad histórica de organizar el Campeonato Mundial de Futsal de la FIFA, pero ahora estos estados de ánimo se ven amenazados por las muecas de ansiedad.

Todavía queda mucho tiempo antes de la fecha de inicio del campeonato, pero los líderes de la Federación de Fútbol de Lituania (LFF) no ocultan que hay una buena posibilidad de que el torneo no tenga lugar este año en nuestro país. La Copa del Mundo en Lituania está programada para el 12 de septiembre al 4 de octubre. Los partidos del torneo deberían llevarse a cabo en los gimnasios de Kaunas, Vilnius y Klaipėda.

“La semana pasada, los representantes de LFF tuvieron una video conferencia con expertos en cada una de las áreas seleccionadas por la FIFA. Nada se pospone oficialmente en este momento. Nuestro evento más cercano es la ceremonia del sorteo el 20 de mayo. Parece que esta celebración tradicional no se hará de la forma que nos tiene acostumbrados, por lo que estamos trabajando con la FIFA en diferentes opciones: tal vez un poco más tarde o tal vez de forma remota. Ya sabemos que la competencia de Eliminatorias no terminará antes de esta fecha, por lo que aún no tendremos todos los participantes. Pensamos en diferentes escenarios, pero oficialmente, incluso la ceremonia de sorteo no se ha pospuesto”, dijo el Secretario General de LFF, Edgar Stankevicius, a 15 minutos.

No solo los funcionarios de LFF sino también los funcionarios de la FIFA están dispuestos a esperar. "Todos los días proporcionamos a la FIFA información sobre la situación del coronavirus en Lituania. Monitorean los números y no tienen prisa. De nuestro lado, todo el trabajo se realiza sin problemas y con éxito, de acuerdo con el plan planificado y los plazos. Por supuesto, la situación es ambigua. Nos damos cuenta de que hay muchas posibilidades de que el campeonato se posponga”, dijo Stankevičius.

Si la pandemia dura varios meses, la FIFA seguramente romperá el freno. Aun así, los líderes de LFF no tienen dudas de que el campeonato aún debe celebrarse en nuestro país. “En el lado organizacional, definitivamente estaríamos preparados, incluso si las cosas duraran unos meses. Hasta ahora, no hay indicios de que el campeonato pueda retrasarse o cancelarse. La FIFA enfatiza constantemente esto. Aun así, la mente subconsciente surge de manera diferente, especialmente cuando vemos la práctica de otros deportes. Ciertamente es realista y lógico que las prioridades puedan llevarse adelante. Esta sería la mejor opción para nosotros también, porque si las cosas se pasaran para más adelante y el campeonato tuviera que celebrarse en diciembre o noviembre, la situación sería complicada: comenzarían los torneos de la Euroliga, la Copa de Europa y la Liga de Campeones, lo que dificultaría entrar a los gimnasios previstos. Esto significa que no tendríamos la oportunidad de cumplir las tareas en virtud de los acuerdos vigentes de la FIFA", dijo E. Stankevičius.

Equipo de Futsal lituano y los líderes de LFF ya han discutido la situación con representantes de la Asociación de Fútbol de Lituania. Si se reprograma el campeonato, el entrenador del equipo nacional, Evgeny Ryvkin, tendrá una necesidad urgente de preparar un nuevo plan de preparación. Lituania recibió una oportunidad histórica de organizar la Copa del Mundo a finales de octubre de 2018, por delante de Irán, Japón y Nueva Zelanda. En Europa, el campeonato mundial de Futsal se celebrará solo por tercera vez y por primera vez desde 1996, cuando la competencia se celebró en España.

Hasta ahora, 13 de los 24 países en este torneo están definidos. Además de ser anfitriones de Lituania, los clasificados son Argentina, Brasil, Paraguay y Venezuela (todos de América del Sur), Kazajstán, Portugal, Rusia, España (Europa), Angola, Marruecos, Egipto (África) y las Islas Salomón (Oceanía). Los participantes del Mundial se dividirán en seis grupos. Los dos mejores equipos del grupo y los cuatro mejores equipos del tercer lugar se clasificarán para los playoffs de Octavos de Final.

“Ya hemos decidido que la final del campeonato se llevará a cabo en Kaunas, porque la FIFA recomendó elegir la cancha más grande. Las competiciones grupales se jugarán en las tres ciudades, los playoffs se jugarán en Vilnius y Kaunas, y la ronda final de cuatro equipos se jugará en el Žalgiris Arena. Todo esto ya no debería cambiar. El partido de apertura aún no está claro. Nos gustaría que Lituania participara en ellos. Si la FIFA lo permite, la apertura tendrá lugar en el estadio Zalgiris, porque planeamos que nuestro equipo juegue todos sus partidos en esta ciudad", dijo E. Stankevičius.

Fuente: 15min.lt

“Ganar el Mundial con la selección brasileña es mi sueño”
Este jueves, el brasileño Ferrao fue elegido por el sitio Futsal Planet como el Mejor jugador del mundo. El jugador del Barcelona habló en un mano a mano imperdible con Pasión Futsal. “Antes yo era un pivot fijo, ahora me estoy tirando más a las bandas para mejorar recursos”.
Sebastián Larocca En plena recuperación de la rotura parcial del tendón de Aquiles que sufrió a fines de noviembre del año pasado ante Osasuna, el brasileño del Barcelona ya estará a disposición de Andreu Plaza cuando retome el Futsal, parado por la pandemia del Coronavirus. Este jueves fue elegido como Mejor Jugador del Mundo en la prestigiosa encuesta que realiza todos los años el sitio internacional Futsal Planet.

Ferrao habló mano a mano con Pasión Futsal y le contó su historia en el Futsal, cómo ya desde muy pequeño este deporte era el centro de su atención, en su ciudad natal de Chapecó. Su padre, ex jugador de fútbol, quería que pruebe en campo.   

“No jugaba fútbol once, sólo Futsal. Mi padre siempre quiso que jugara fútbol. Yo jugué en el club de la ciudad, pero al final siempre tuve la pasión por el Futsal. Cuando tenía 18 años, ya jugaba Futsal en Atlántico como profesional. Ahí el Gremio me convocó a una prueba de fútbol de campo. Fui porque mi padre me insistía y más que nada para que él se quitara de la cabeza esa idea. Querían que me quede ocho meses de adaptación. Pero me quedé solamente dos semanas y me volví. Quería jugar Futsal, ya estaba bien, me estaba ganando un lugar en la Liga”, señala Ferrao, que empezó a jugar Futsal a los seis años, en el AABB Chapecó de su ciudad y luego se formó en el CRC, a quien describe como el equipo de su corazón.

A los 16 años debutó en la Liga Brasileña en el Krona Joinville, jugó la Copa Libertadores con Cortiana en el 2009, la edición que se disputó en Argentina, en Puerto Iguazú (Misiones). Ganó el Sudamericano Sub 20 en Colombia con Brasil y siguió un camino lleno de éxitos y reconocimientos por Rusia y ahora en el Barcelona de España.

“A los 20 años me fui a jugar al Tyumen de Rusia. Estuve casi cuatro años ahí. Siempre digo, para mí son las tres mejores ligas. Brasil, España y Rusia. En España valoro mucho el juego táctico, hay balones parados, es un juego mucho más estudiado. Para mí España se caracteriza por los mejores jugadores, porque hay de todo el mundo, pero me gusta mucho la táctica, que es la clave”, explica.

“En Rusia es un juego más de fuerza, más abierto. Podemos ver partidos de 8-7, 9-8. En España también se ven algunos resultados abultados, pero cuando son finales no. De Rusia destaco la fuerza física”, opina.

“En Brasil con la calidad de jugadores que tenemos, el uno contra uno es más importante. También es táctico porque tenemos excelentes entrenadores y jugadores inteligentes, pero veo mucho el juego de uno contra uno, que se aprovecha mucho”, destaca del Futsal de su país.

Y a los 24 años le llegó la posibilidad de Barcelona, de reemplazar a otro pivot determinante como Fernandao. “Tenía otras ofertas cuando estaba en Rusia, tenía casi cerrado con el Dínamo, pero cuando apareció lo del Barcelona me replanteé todo”.

Pasamos al juego, a la evolución en estos años, al puesto de pivot, a veces subestimado. “Ha cambiado mucho en los últimos años porque hoy por hoy el juego de cuatro se ve cada vez más. Yo creo que las dos maneras son válidas. Hay mucho pivot que son pivot de movimiento, y hay pivot más fijos. Antes yo era más fijo, ahora estoy yendo a jugar más a las bandas para intentar cambiar el juego. Es lo que siempre digo, intento hacer cosas nuevas a las que no estoy acostumbrado. Mi punto fuerte no hay dudas, donde más peligro llevo, es jugando de pivot, pero muchas veces hay que intentar hacer otras cosas porque las defensas se cierran o no llegan las pelotas. Si tienes más recursos es un plus que le das a tu juego. Creo que para un equipo los pivots son fundamentales, yo hoy por hoy no veo un equipo sin pivot, pueden tener alguna rotación para jugar de cuatro, pero los pivots sirven no sólo para meter goles, sino para salir de una presión y el rival no pueda apretarte tanto. Si hay un pivot puedes tener más la pelota con tranquilidad”.

“Creo que el pivot que más miré de niño fue Lenísio. Siempre trataba de mirarlo, cambiaba el juego. Lenísio jugaba de pivot y era buenísimo de espaldas, pero también se tiraba a las bandas, era bueno en el uno contra uno. Para mí fue uno de los pivots más completos que vi. Indio también era buenísimo, pero era más fijo. Vander Carioca también fue bueno. Paulo Roberto, pero si me tengo que quedar con uno es con Lenísio”, señala.

Su historia en la selección brasileña empezó muy temprano, aunque todavía no disputó mundiales, el de Lituania será el primero. “Mi primera convocatoria a la selección brasileña fue en el 2008. Pero ese año mi equipo, que era Atlántico, no me dejó ir porque teníamos una final y bueno lo entendí. Tuve que esperar al año siguiente, que fue mi primer partido con la selección, con apenas 19 años”.

Muchos no entienden como no fue convocado al Mundial pasado, el de Colombia. Venía de sobresalir en Rusia y ya estaba asentado en el Barcelona. Él no quiere entrar en polémicas, responde sin falsa modestia. Encima Brasil fue eliminado históricamente en Octavos de Final por Irán en los penales. “Si uno mira a Brasil, creo que se pueden armar tranquilamente dos selecciones. Hay un montón de jugadores y cada entrenador tiene sus gustos. A mí no me gusta hablar, yo tenía muchas ganas de ir, incluso estuvo en todo el proceso previo, pero después una decisión técnica me dejó afuera. Yo la respeté, a lo mejor me quedé un poco mal porque tenía ganas de ir y si te digo que me dio lo mismo, claro que no. Pero como Brasil tiene tantos jugadores uno tiene que aceptar. Después, de quedar afuera siempre intenté mejorar y ojalá pueda ir a este”.

Con respecto al de 2016, Ferrao ve otro equipo para el próximo Mundial, que hoy es una incertidumbre sobre su fecha de realización. “Yo veo otro equipo, creo que llegamos a este Mundial con todos jugadores en su mejor momento. En la selección no hay uno que esté en duda, creo que todos merecen estar. A lo mejor, creo que algo de esto no sucedió en el Mundial pasado, que no todos estaban en su mejor nivel y pasó lo que pasó. Hoy la veo totalmente cambiada, todos los que están e incluso los que no están y vienen a veces, están en un gran momento. Va a ser una pelea sana porque todos quieren estar. Pero esta vez, creo que esté quien esté, lo merecen porque están rindiendo al máximo”.

Destaca que la competencia será cada vez más pareja en los mundiales. “Para mí los favoritos son los tradicionales, pero será el Mundial más parejo de todos los años. Italia, que era una fija en todos los mundiales, está afuera. Rusia tuvo que pelear un montón para su clasificación y para mí es una de las mejores selecciones. Años atrás veías equipos como Serbia, Polonia, Finlandia, que nunca iban a llegar a un Playoff y hoy por hoy tienen equipos para llegar”.

Ferrao se refirió al Futsal argentino. “Yo ya había visto en el Mundial a Argentina. Hace 20 años atrás sabíamos que Brasil era muy superior a Argentina, pero hoy ya no es así. Está todo muy igualado. Ya se vio en el Mundial y en las Eliminatorias. Nosotros jugamos contra Boca en el Mundial de Clubes y se sufrió mucho. Tuvimos muchísimas ocasiones y no metimos los goles, fue un partido increíble y nos ganaron. Para nosotros la fecha de la Intercontinental es difícil porque tenemos diez días de entrenamiento porque arranca la nueva temporada. Igualmente, Boca hizo un partidazo y nos ganó. Eso demuestra la evolución del Futsal en general y del argentino”.

De los jugadores argentinos que le gusta, señala a: “Yo tengo más contacto con los que jugamos siempre en España. El arquero Sarmiento es buenísimo. Maxi Rescia, Leandro Cuzzolino y Mati Rosa, que para mí es un excelente pivot. Tiene jugadores muy buenos y lo demuestran año a año”.

Ya se retiró Falcao, Ricardinho se marcha de la Liga española con sus últimos cartuchos a Francia. ¿Hay sucesores? “Es lo que siempre digo, el Futsal ha cambiado en todo el mundo, el desarrollo cambió el juego. Los dos que me mencionás, Falcao y Ricardinho. Han cambiado el Futsal adentro y afuera de la cancha. Fueron dos de los más grandes que hay en la historia. Hoy por hoy veo que aparecen otras figuras, pero yo veo el juego más colectivo. Antes en los equipos de Falcao había buenos jugadores, pero él era el clave. Con Ricardinho pasó lo mismo. Hoy  veo muchísimos jugadores que pueden asumir ese puesto”.

De su futuro, Ferrao dijo: “Tengo contrato con Barcelona hasta 2021, tengo muchísimas ganas de quedarme porque me siento como en casa. Tanto el club como la ciudad, no me ha faltado nada, siempre me han dado todo y mi idea es quedarme cuanto pueda”.

Y por último, el gran objetivo de su carrera que tiene por delante. “Para mí es un sueño ganar el Mundial con la selección. Poder volver a mi nivel y ayudar a que la selección sea campeona del mundo es mi sueño”.

Todos debemos participar en la decisión que tome la FIFA para la disputa del Mundial”
Pasión Futsal habló con Matías Lucuix, DT de la Selección Argentina. “Nosotros somos un equipo con edad alta y no nos conviene que se postergue por un año, pero todavía falta, no sabemos lo que va a pasar en los próximos meses”.
El entrenador de la Selección Argentina, Matías Lucuix, habló con Pasión Futsal de la actualidad del equipo Albiceleste, del parate mundial por la pandemia y aclaró que no quiere polemizar, que cada uno tendrá su opinión y que no habló con el resto de los entrenadores clasificados a Lituania 2020.

“La verdad que no hablé con el resto de los técnicos sudamericanos. Desde mi punto de vista, hoy con que lo que está pasando, pensar en una competición en la cual faltan seis meses para jugarla, es precipitado. Si no está para jugarse los organizadores deben saberlo, sino están dadas las condiciones en el resto de las competiciones en el mundo. Un Mundial tiene que ser un espectáculo. Como DT de Argentina no me gustaría que se posponga un año. Nosotros a nivel equipo, individual, tenemos un plantel de edad alta y no es lo mismo jugarlo ahora que dentro de un año. Las decisiones se tendrán que tomar en su momento y haciendo participar a todas las Federaciones. Cada uno dará su punto de vista, si a nosotros nos hacen partícipes, sea cual fuere la decisión, voy a estar conforme. No me gustaría que los protagonistas no participemos. Pero hoy a seis meses del torneo, me parece precipitado tomar una decisión”, señaló Lucuix en el Instagram Live de Pasión Futsal.

Lucuix volvió hace unas semanas de sus vacaciones del exterior junto a su familia por lo cual la cuarentena la empezó antes que el resto de los argentinos. “Es una situación atípica la que estamos pasando en el mundo. Como humanos no estamos acostumbrados a estar encerrados, pero yo tengo experiencia por la lesión que tuve. Aprovechando el tiempo con mi hijo, ya que mi mujer está trabajando desde casa, y estoy todo el día con el nene”.

Sobre las Eliminatorias que ganaron en Brasil a principio de año, el DT de la Selección señaló: “Son emociones, no fue un título más. Con Brasil y de visitante fue un logro importantísimo. No sólo por el presente, sino por la historia”.

Días atrás, Diego Giustozzi, ex DT de la Selección señaló a Pasión Futsal que a nivel mental, la Selección Argentina es la mejor del mundo. “Es una sensación que no sólo te la transmiten cuando juegan, sino cuando entrenan. Esa mentalidad, no sólo es mentalidad, sino humildad y respeto hacia todos. A nivel mental damos un plus, en las malas nos agrandamos”, se explayó Lucuix.

Luego de este parate por la pandemia, que no se sabe cuándo va a terminar, el DT sabe que los jugadores necesitarán hacer otra pretemporada. “Van a necesitar tres o cuatro semanas para ponerse bien los equipos. Necesitarán un reacomodamiento táctico, técnico. Porque no todos tienen los jardines que los jugadores de fútbol, muchos en el Futsal viven en departamentos chicos y no es lo mismo entrenar ahí, que en un lugar con todas las comodidades”.

Con respecto a las decisiones para el próximo Mundial, Lucuix abre el interrogante sobre si llevar tres arqueros como en el Mundial pasado o que sólo sean dos y tener un jugador más de pista. “Es una decisión complicada porque sabés que estás llevando a un jugador que por ahí no va a competir y privás a un jugador que sí. La realidad también es que en un torneo tan importante es complicado jugar con tres rotaciones. Uno trata de ir pensándolo, todavía no lo tengo en mi cabeza porque va a ser una decisión difícil”.

En cuanto al resto de la lista, las Eliminatorias le aclararon un poco el panorama. “Tengo más o menos en mi cabeza la lista. En estas Eliminatorias algunas dudas que tenía me las terminé de sacar y sirvió para sacar dudas en otro aspecto. Depende del Mundial que vamos a jugar también, del sorteo por los países que nos tocan. Uno se puede imaginar las características y de ahí vienen las decisiones”.

Para finalizar, dijo: “La realidad es que nosotros en el último Mundial teníamos dudas también. Siempre hay una frase de Diego (Giustozzi) que recuerdo, me decía ‘no vamos a ganar un Mundial con chicos, vamos a ganarlo con hombres, ellos son los que te tuercen el partido’. Hoy contamos con muchos jugadores en la mejor liga del mundo, la española, ellos todos los fines de semanas están acostumbrados a enfrentar a los mejores y eso puede pesar en la elección. Pero yo sólo no decidiré a los catorce, también opina el resto del cuerpo técnico. Será difícil, los jugadores se lo tendrán que ganar. Hubo un jugador que no estuvo en la Copa América y tuvo que dar un paso adelante para estar en las Eliminatorias”.

Juanqui lanza una campaña solidaria para combatir al COVID-19
Juanqui, jugador del Fútbol Emotion Zaragoza, ha puesto en marcha una iniciativa para recaudar dinero y poder donarlo a la Cruz Roja con el fin de ayudar a erradicar el COVID-19. El pívot de los maños cuenta en una entrevista en que consiste esta iniciativa.

¿En qué consiste la iniciativa?
Me he puesto en contacto con antiguos compañeros del fútbol sala y algunos enlaces de futbolistas de fútbol once para recaudar camisetas para poder sortearlas entre las personas que hagan alguna donación al número de cuenta ES75 0049 4390 4225 9001 8813 del Banco Santander.

¿Quién la lleváis a la práctica?
Yo, mis amigos Jaime y Victor, además de mis hermanos, que también se han sumado a la causa.

¿Quién y cómo participa?
Participan mis antiguos compañeros del fútbol sala y algunos jugadores de fútbol once aportando su camiseta y un vídeo con el hashtag #JuanquiYSusAmigosColaboran.

¿Cómo se os ha ocurrido?
La idea se me ocurrió porque el fin de semana pasado, por matar un poco el aburrimiento, decidí conectarme 30 minutos en Instagram en directo y sorteé mi camiseta del Fútbol Emotion Zaragoza. Fue de forma gratuita y conseguí que se conectaran en directo 217 personas durante esta media hora. Entonces, pensé, junto con los dos amigos que he mencionado antes, hacer algo donde aportar un dinero a la Cruz Roja y ayudar en todo este caos del coronavirus.

INSTALACIONES CERRADAS POR:

INSTALACIONES CERRADAS POR:

INSTALACIONES CERRADAS POR:

INSTALACIONES CERRADAS POR:



El Coronavirus cambia planes de LA Ensenada
Septiembre y no mayo será la fecha para la Copa Intercontinental de Futbol de Salón promovida por la EFA en Victoria, España, a causa del COVID-19, situación que cambian un poco el plan del equipo LA Femenil que es dirigido por Saúl Corral Almaraz.

 Almaraz señaló ayer vía Facebook que la competencia de futsal que estaba programada a celebrarse del 27 al 30 de mayo en la “Madre patria”, ahora se disputará del 23 al 26 de septiembre con lo que su equipo contará con más tiempo para el largo viaje.

 El timonel del cuadro porteño tomó con calma la noticia por parte del comité organizador, ya que así tendrá más tiempo para preparar a sus jugadoras y también la cuestión económica ante los complicados momentos que se viven en el mundo por el coronavirus.

 LA Ensenada será el único equipo mexicano invitado en la rama femenil y chocará ante cuadros de España, Australia, Paraguay y otros países, conjunto en donde aparecen las mejores jugadoras de la disciplina en esta ciudad, como Isamar Maravilla, Ericka Soto, Adriana García y Maribel Jara.

 También viajarán a España otras futbolistas de mucha experiencia y alto nivel, como Sheila Macías, Liz Macías, Mariel Chávez, Heleni Tafoya, Alejandra Garza, Cecilia Duarte, Dinorah Anaya, Liliana Gómez y Lizette Márquez.

 Corral cuenta en su cuerpo técnico con Luna Vega como su auxiliar en el banquillo, César Iribe como entrenador de porteras y Orlando Espinoza, quien está a cargo de la preparación física de todas las jugadoras.

NO DEJAN DE ENTRENAR
 Cuestionado sobre la situación actual de preparación de sus dirigidas ante la pandemia del coronavirus, Saúl Corral señaló que se trabaja en línea para seguir las medidas de salud implementadas por el gobierno de Ensenada.

“Las jugadoras tienen un trabajo específico para tratar de mantener al musculo en forma física, ya la situación táctica la trabajo en video llamada, pero con jugadoras que lo necesitan, no con todas, ya que hay varias futbolistas que ya dominan el sistema de juego” finalizó el timonel de LA Ensenada.


FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0
GILBERTH GARRO: UNA HISTORIA DE 13 AÑOS, 11 CAMISETAS Y UNA SOLA PASIÓN
Gilberth Garro González (San José, 26 de noviembre de 1990) sigue coleccionando camisetas y sumando experiencias a su hoja de vida deportiva que empezó a escribir cuando debutó con el equipo del CCDR Heredia, en los Juegos Deportivos Nacionales del 2007. 

Nueve equipos de Coopecaja Liga Premier y uno de la Primera A (Liga de Ascenso) son parte de la historia del seleccionado nacional, que en noviembre cumplirá 30 años de edad, la mitad de ellos jugando primero al fútbol de salón y después al futsal. 

Su caso es único y sin precedentes en la historia de la Liga de Futsal (LFS). Ha vestido las camisetas de Barrio Peralta, Borussia, Paraíso, San Isidro, Orotina, Grupo Line, CODEA Alajuela, JOMA San José Extremos, en la Liga Premier, y recientemente fue presentado como fichaje estelar de Barbareña (Primera A), junto a su amigo Diego Zúñiga.

En su entorno de amigos y compañeros lo conocen como “La Flecha Barboza del futsal”. “Me vacilan con eso. Por diferentes circunstancias me tocado cambiar de equipo. Todo ha sido un aprendizaje, tanto en lo personal, como en lo deportivo”, asegura.

La llegada del técnico Carlos Quirós a la Selección Nacional le abrió por tercera vez la puerta a Gilbert Garro. Fue parte de los procesos del 2010 al 2011 y tuvo una segunda época del 2013 al 2016, y fue convocado al Mundial que se disputó en Colombia.

Te compartimos la entrevista que concedió a nuestro sitio web lifutsal donde nos hace un repaso de lo que ha su vida en estos 13 años donde ha alzado cuatro ligas, dos copas, un torneo internacional de clubes y campeón de la CONCACAF con la Selección.

—¿Cuándo y dónde inicia a jugar futsal?
R. Empecé jugando fútbol de salón con el CCDR Heredia. Fui parte del equipo que asistió a los Juegos Deportivos Nacionales del 2007 en San José. Después de eso pasé a formar parte de Barrio Peralta. 

–¿Qué lo impulsó a jugar?
R. Me gustaba mucho el deporte y soñaba con representar a mi país.

– ¿A qué jugador admiraba?
R. A Carlos Chávez, el famoso “Chespi”.

—Su caso es único y sin precedentes, ha vestido 11 camisetas en sus trece años de jugar…
R. «Ja, ja, ja», es un caso único. Creo que lo más importante de estos 13 años de jugar para diferentes equipos son las personas que he conocido y lo que he aprendido de cada una de ellas, tanto fuera como dentro de la cancha.

—¿Qué le dicen sus amigos y compañeros de este récord?
 R. Me vacilan mucho. Algunos me dicen la “Flecha Barboza del futsal” «Ja, ja, ja». Para mí todo ha sido un aprendizaje, tanto en lo personal, como en lo deportivo.. Para mí todo ha sido un aprendizaje, tanto en lo personal, como en lo deportivo.

—¿El técnico que lo marcó en estos 13 años?
R. De todos aprendí mucho. No tengo solo uno. Podría mencionar a “Paco” Araujo, José Luis Garro y Diego Solís.

—¿Qué compañero de equipo le sorprendido?
R. He tenido la oportunidad de compartir camerino con muchos jugadores de grandes condiciones. Admiro mucho el profesionalismo, el liderazgo, su manera manera de entrenar y jugar de Alejandro Paniagua. Ni en los éntrenos le gusta perder

–¿Con qué momento se queda de los que ha vivido?
R. Todos han parte importantes. Me quedo con los amigos y amigas que me ha dejado el futsal y el momento cuando fuimos campeones de la Concacaf con Grupo Line, en el torneo de Honduras, en el 2017.

¿Qué lo motivo a jugar en la Liga de Ascenso con Barbareña?
R. El hecho de que iba a poder compartir más tiempo con mi familia, mi pareja y mi hijo. Estaba sin equipo. El año pasado no termine la temporada. Mis amigos David Vargas y Jorge Araya fueron los únicos que me buscaron. De ahí mi decisión de jugar Primera A.

—¿Describa el sentimiento de ponerse de nuevo la camiseta de Selección?
R. Significa mucho. Había perdido la ilusión de volver a vestir “La Roja” después de 3 años de estar ausente. Nunca dejé de trabajar y me siento privilegiado de volver a ser seleccionado nacional. Lo difícil será mantenerse. Hay que trabajar más para quedarse.  Es una inspiración que mi hijo me pueda ver defendiendo camiseta de la selección.

—¿Cómo está viviendo la cuarentena?
R. Gracias a Dios mantengo mi trabajo. Laboro de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.  En la empresa laboramos la mitad del personal, con las medidas sanitarias y pidiéndole a Dios que nos proteja. En lo deportivo es difícil, ya que hace falta estar en los 40x20, pero por la emergencia que vive el país y el mundo toca ser disciplinado y trabajar a conciencia en nuestra casa, con las rutinas que nos proporciona el preparador físico Marco Vega y el preparador del equipo de Barbareña. En lo familiar con mucha calma y aprovechando el tiempo y obviamente respetando las medidas del Misterio de Salud. Nos quedamos en casa junto a mi pareja Sharon y mi hijo Saúl. Esperamos en Dios que pronto todo vuelve a la normalidad.

Ficha Técnica
Nombre completo: Gilberth Andrés Garro González
Fecha y lugar de nacimiento: 26 de noviembre de 1990 en San José
Equipos: CCDR Heredia, Barrio Peralta, Borussia, Paraíso, San Isidro, Orotina, Grupo Line, CODEA Alajuela, JOMA San José Extremos y Barbareña.
Selección Futsal: 3 períodos (2010-2011), (2013-2016) y (2020-?)
Palmares:
Cuatro Títulos de Liga Premier (3 Borussia y 1 Grupo Line)
Bicampeón de Copa (Grupo Line)
Campeón de Clubes de la Concacaf 2017 (Grupo Line)
Mundialista en Colombia (2016)

La primera Selección Argentina
En septiembre de 1987, un año y medio después que comenzaran los torneos de Futsal de la AFA, se convocó a la primera Selección Argentina que salió a jugar un torneo internacional a Brasilia, con otras nueve selecciones y finalizó sexta.

Foto: Arriba de izq a der: Sandoval (Kinesiólogo), Vicente De Luise (DT), Alberto “Chupete” Carfagna (Atlanta), Darío Andrisani (Newell’s), Hugo Castañeira (Newell’s), Néstor Romero (Newell’s), Gabriel Valdano (colaborador), Daniel Estrella (PF), Gustavo Ríos (Médico).
Abajo: Rodolfo Tin (Rosario Central), Juan Ferreyra (Rosario Central), Luis López (Newell’s), Marcelo Scheave (Independiente), Edgardo Acuña (River), Gabriel Valarín (Newell’s). Falta Adolfo Fagundez (River), que estaba en el sorteo.

Sebastián Larocca A finales de 1985 se fue gestando la organización del Futsal a cargo de la FIFA. Si bien los registros señalan que ya en 1930 en Uruguay se jugaba en espacios reducidos y bajo techo, fue en 1965 que se creó la Confederación Sudamericana de Fútbol de Salón como primera organización del ahora llamado Futsal. En 1971 fue fundada la FIFUSA en San Pablo y en 1986 FIFA decidió agregar bajo su ala a los torneos de Futsal, en ese momento también llamado Fútbol 5.

En Argentina se creó el primer torneo de AFA en 1986 con algunos equipos afiliados a la AFA, que de manera muy amateur, trataban de convencer a los que jugaban Fútbol de Salón (hasta ahí lo único que había) para pasarse a AFA.

El rosarino Vicente De Luise era el técnico de Newell’s (Newell’s y Rosario Central fueron dos equipos pioneros en el Futsal de la AFA) y fue convocado para armar la Selección Argentina en 1987. “Recuerdo que viajé a Buenos Aires para reunirme con Julio Grondona (presidente en esa época). Entrenamos en Rosario y en Buenos Aires, el problema es que en Buenos Aires no había cancha de 40x20 metros para entrenar. Sólo la de Atlanta, pero era de baldosas. Recuerdo que era todo muy amateur, no había dinero ni viáticos para los jugadores, que tuvieron que pedirse los días en sus trabajos. Antes de viajar concentramos en el Torre Hotel de Chacarita”, explicó el Veco de Luise, hoy entrenador de la selección de Chile e Instructor FIFA, uno de los históricos del Futsal, que asumió como técnico de la Selección Argentina con tan sólo 29 años.

Participaron de ese torneo en el Grupo A, Brasil, Bélgica, Argentina, Portugal y Chile. Mientras que en la otra zona estaban Paraguay, Holanda, España, Estados Unidos y Perú. Argentina terminó tercera en su zona y perdió con España por el quinto puesto. El campeón iba a ser Paraguay, que le ganó por penales a Brasil. Los “guaraníes” mantenían la selección fuerte de FIFUSA.

En su debut le ganó 4-3 a Portugal, luego empató 1-1 con Bélgica, cayó 5-3 ante Brasil y empató 4-4 con Chile, quedando afuera de las semifinales. Luego, perdió 3-2 ante España y finalizó sexto.

Una de las figuras era Marcelo Scheave, con 18 años, que jugaba en Independiente. Luego del torneo se incorporó al Almuñecar de Granada, convirtiéndose en el primer argentino en jugar en la División de Honor de España.

“Yo era muy chico y no sabía lo que estaba jugando. En realidad, ninguno de nosotros lo sabía, porque era todo muy nuevo, el Futsal era muy amateur, recién estaba empezando”, le contó Scheave al colega Pablo Wildau en el Libro “Historia del Futsal argentino”.

En 1989 se disputaría el primer Mundial de Futsal FIFA en Holanda, el campeón sería Brasil y la Selección Nacional iba a terminar octava, pero eso es para otro capitulo.

El portero Pezão mantiene su forma en el interior
El arquero Pezão, uno de los atletas más experimentados en actividades en el país, todavía está entrenando, pero dentro de su casa. El arquero, que regresó a Mogi Futsal a principios de este año, vino de tres temporadas victoriosas en Taubaté Futsal, donde ganó el dos veces campeón de la Copa de São Paulo (hoy, Copa LPF). Vale la pena recordar que el portero también ganó el mismo torneo, en la primera edición, jugado en 2012. En ese momento, Pezão defendió los colores de Suzano / Drummond.

Recuerde: hace seis años, Murilo Rodrigues asumió la artillería de la LPF
El 10 de abril de 2014, durante la fase de clasificación de la LPF (Liga Paulista de Futsal), el extremo Murilo Rodrigues, de la Associação Atlética FIB, de Bauru, estaba al borde de la artillería, alcanzando la marca de 10 goles marcados. Pero, por otro lado, el liderazgo estaba 'amenazado'. Falcão, ala de ADC Intelli, de Orlândia, quedó en segundo lugar con un gol menos.

Echa un vistazo a la clasificación con los siete principales goleadores de la competencia en LPF 2014:
1er Murilo Rodrigues - AA FIB / Bauru - 10
2do Alessandro Rosa Vieira - ADC Intelli / Orlândia - 9
3er Claudemir Alves Pereira - AABB / Mapfre - 8
4to Leandro Simi - SC Corinthians Paulista - 8
5º Danilo Baron - Futsal de São José / Vale Sul Shopping / Unimed - 7
6to Pitoko - Mago / Pulo Do Gato / Sanasa - 7
Séptimo Beto - Sertãozinho Futsal Clube / Smel - 7

En casa jugamos nuestro mejor partido
El Coronavirus se ha convertido en un rival complicado, que nos exige todo nuestro compromiso. Quedarnos en casa es una de las fortalezas dentro de la táctica a implementar para este encuentro. Desde la Asociación Paraguaya de Fútbol, queremos transmitir este mensaje a cada uno de los paraguayos, que, sin lugar a dudas, está convocado para el compromiso más importante de nuestras vidas.

Así que dejemos alma y corazón en este cotejo, donde el país nos necesita, más que nunca. 















Javi Sánchez, jugador y técnico de Radioterapia en tiempos del COVID-19.
El futbolista de Córdoba Patrimonio, técnico superior en Radioterapida, nos detalla cómo compagina su labor sanitaria con el terreno deportivo al recibir la llamada de la bolsa pública de empleo para reforzar la plantilla del Hospital Provincial de Córdoba.
A pesar de las difíciles circunstancias en las que estamos inmersos, con la prolongación del estado de alarma por el Gobierno de España, los jugadores de la Liga Nacional de Fútbol Sala continúan su proceso de conservación del estado de forma físico en sus respectivos domicilios. Algunos, sin embargo, han de compaginarlo con su oficio fuera de la Pista Azul. 

Es el caso de Javi Sánchez, ala de Córdoba Patrimonio de la Humanidad, cuya formación en un Grado Superior de Técnico de Radioterapia le ha llevado a reforzar la plantilla del Hospital Provincial de Córdoba. El jugador blanquiverde nos relata cómo es su día a día en el que combina su labor sanitaria con la de deportista.

Imanol Arregui: “Nosotros también tenemos cosas que hacer”
Sin competición en la Liga Nacional de Fútbol Sala por el COVID–19, Imanol Arregui, técnico del C.A. Osasuna Magna, compareció en una entrevista en exclusiva para la Asociación de clubes donde analizó como está viviendo el confinamiento obligatorio, su día a día de trabajo, las posibles consecuencias que va a tener esta crisis sanitaria en el deporte, así como lo que más echa de menos del Fútbol Sala.
En tiempos de cuarentena, Imanol Arregui, entrenador del C.A. Osasuna Magna, comentó como está viviendo estos días de confinamiento: “Supongo que un poco como todos, estando con la cabeza ocupada y rezando para que el COVID–19 no le toque a ninguno de nuestro entorno que se encuentra en grupo de riesgo que, por desgracia, ya hay unos pocos. Estamos deseando que esto termine, que acabe con el menor número de fallecimientos posible y que los que están contagiados que se recuperen lo antes posible. Es una situación dura para todos ya que está muriendo mucha gente, y la vida está por encima del resto de cosas. Viviendo el confinamiento como el resto del mundo, con resignación, con paciencia y manteniendo la cabeza ocupada”.

A pesar, del parón de la competición, el técnico del cuadro de Irurtzun continúa trabajando: “Nosotros también tenemos cosas que hacer. En mi caso estoy viendo muchos vídeos, muchos partidos. Aprovecho también para escuchar charlas de formaciones online, que se están dando muchas. Seguimos aprendiendo. Lo bonito que tiene nuestro deporte es que crece día a día y es un buen momento para actualizarnos e intentar ser mejores cada día. Estamos aprovechando estas fechas que tenemos tanto tiempo libre para hacer scouting, realizar informes de cómo ha ido la temporada, analizar las estadísticas o viendo partidos sobre posibles refuerzos. Siempre hay cosas que hacer y en eso estamos”.

“Aunque me gusta más trabajar por la noche, en estas circunstancias el ordenador está todo el día encendido y lo utilizo para realizar las diferentes cosas programadas como ejercicios, nuevas jugadas e incluso alguna paranoia mía como todos los que tenemos esta enfermedad [refiriéndose al Fútbol Sala]”, agregó Imanol Arregui.
El equipo navarro ha sido uno de los equipos en unirse a los entrenamientos virtuales, una herramienta que Imanol Arregui señala que ha venido bien para continuar con la rutina: “Cada dos días estamos realizando un entrenamiento físico online para mantener a todos en ‘forma’, aunque esto es imposible en casa, pero bueno, también para poder vernos las caras y hacernos alguna bromilla. Eso es un poco lo que estamos haciendo ya que deportivamente no se puede hacer mucho más”.

Sobre las posibles consecuencias que traerá el parón de la competición, el Evidentemente esto va a afectar al rendimiento, pero no solo al de C.A. Osasuna Magna, sino al resto también. Hemos parado justamente cuando encarábamos la recta final de la competición donde todo el mundo se juega algo importante. Como decía antes, es un parón muy grande y va a afectar al rendimiento. En el caso de que se reanude la competición, no vamos a tener las semanas que tenemos en pretemporada para prepararnos para afrontar el resto del campeonato y seguramente tengamos un tiempo mucho más limitado. Hoy en día, todo esto es un poco incertidumbre. A nivel de club, como ocurre con el resto de empresas, la situación económica va a ser complicada en el post.

Por último, Imanol Arregui señaló que es lo que más echa de menos del Fútbol Sala: “Lo que más echo de menos en el Fútbol Sala es siempre el poder competir. Evidentemente, también los entrenamientos y el grupo, pero el ‘gusano’ de preparar los partidos y competir en los 40 minutos es los que más echo de menos. Para nosotros [refiriéndose a los entrenadores] los cuarenta minutos de partido suponen una mini vida. Nunca desconectas del todo, estas en casa y siempre estas mirando cosas”.

Movistar Inter FS ya cuenta con 22 ‘Escuelas Inter’ repartidas por todo el territorio nacional e internacional
Años atrás, Movistar Inter FS ponía en marcha un ilusionante proyecto. Esta iniciativa consistía en la formación de jugadores en colaboración con otras escuelas para transmitir los VALORES interistas, que a día de hoy se han convertido en toda una filosofía. Así, cada temporada, numerosas escuelas se ponen en contacto con el Club para ser parte de una gran familia que ya se extiende por todos los rincones de España y parte del territorio internacional; y que trabaja de manera en incansable en fomentar los buenos hábitos deportivos y sociales. 

De esta forma, el Club ya cuenta con 22 ‘Escuelas Inter’ repartidas por todo el territorio nacional e internacional, cooperando y trabajando en la formación de personas y futuros futbolistas: 

Andalucía: 

C.D. Futsal Montevive-Alhendin de Granada
ADJ San Pedro de Marbella
Club Atlético Cañero de Córdoba 
Club Payasos Crouss de Sevilla

Comunidad de Madrid: 
CEIP San Juan Bautista
CD Alcobendas Futsal
Colegio Nuestra Señora de la Merced
Colegio Humanitas Bilingual School 
CD Vedruna Mirasierra
EFS Ciudad de Torrejón: CD Trivema Naval

Andrés Segovia de Móstoles –
The English Montessori School (Britain)
Colegio Santo Ángel de la Guarda

CD Hélicon: CFS Valdeavero 
Asturias: Yesos Castaño Indoor F.S
Zaragoza: Club Corazonistas
Alicante: CFS San Vicente del Raspeig 
Ávila: Club Ciudad Arévalo
Portugal: Escola de Futsal Os Afonsinhos
Zambia: Automotive Futsal Academy

Barrón: “Es importante acabar la temporada porque queda mucho en juego”
Carlos Barrón, portero de Palma Futsal, concedió una entrevista a CórdobaDeporte. El meta del conjunto analizó como está viviendo esta situación de confinamiento decretado como prevención al COVID-19. El arquero cordobés confío en la reanudación de la competición en la categoría de oro del Fútbol Sala nacional.
“Soy positivo y tengo la confianza de que se va a reanudar. Es importante acabar la temporada porque queda mucho en juego. Es difícil predecir qué puede pasar, hay mucha gente que tiene que tomar esta decisión. Si se reanuda buscaríamos seguir escalando, porque estábamos en buena dinámica y con buenas sensaciones”, señaló Barrón. 

“Estoy contento de pasarla en familia, y hacer cosas diferentes que en el día a día aunque se echa de menos poder salir a pasear. Tengo dos niños y no paran, es un juego continuo. El preparador físico nos envía la tarea en estos momentos de responsabilidad, también entra la nuestra como deportista, ser profesional. Aunque no sean las mejores condiciones, creo que estamos ahora mejor físicamente que cuando se tuvo que parar”, explicó el portero de Palma Futsal.

Sobre los objetivos de la temporada, afirmó que son: “Mejorar la posición y en el Play Off buscar pasar eliminatoria por eliminatoria como finales”. En lo personal, busca “seguir como el equipo menos goleado de la Liga y continuar jugando cada jornada”. Pero, mientras tanto, “lo único que podemos hacer es mandar desde casa mucha fuerza a toda esa gente que está en primera línea para combatir el COVID-19”.

Imanol Arregui: “Nosotros también tenemos cosas que hacer”
Sin competición en la Liga Nacional de Fútbol Sala por el COVID–19, Imanol Arregui, técnico del C.A. Osasuna Magna, compareció en una entrevista en exclusiva para la Asociación de clubes donde analizó como está viviendo el confinamiento obligatorio, su día a día de trabajo, las posibles consecuencias que va a tener esta crisis sanitaria en el deporte, así como lo que más echa de menos del Fútbol Sala.
En tiempos de cuarentena, Imanol Arregui, entrenador del C.A. Osasuna Magna, comentó como está viviendo estos días de confinamiento: “Supongo que un poco como todos, estando con la cabeza ocupada y rezando para que el COVID–19 no le toque a ninguno de nuestro entorno que se encuentra en grupo de riesgo que, por desgracia, ya hay unos pocos. Estamos deseando que esto termine, que acabe con el menor número de fallecimientos posible y que los que están contagiados que se recuperen lo antes posible. Es una situación dura para todos ya que está muriendo mucha gente, y la vida está por encima del resto de cosas. Viviendo el confinamiento como el resto del mundo, con resignación, con paciencia y manteniendo la cabeza ocupada”.

A pesar, del parón de la competición, el técnico del cuadro de Irurtzun continúa trabajando: “Nosotros también tenemos cosas que hacer. En mi caso estoy viendo muchos vídeos, muchos partidos. Aprovecho también para escuchar charlas de formaciones online, que se están dando muchas. Seguimos aprendiendo. Lo bonito que tiene nuestro deporte es que crece día a día y es un buen momento para actualizarnos e intentar ser mejores cada día. Estamos aprovechando estas fechas que tenemos tanto tiempo libre para hacer scouting, realizar informes de cómo ha ido la temporada, analizar las estadísticas o viendo partidos sobre posibles refuerzos. Siempre hay cosas que hacer y en eso estamos”.

“Aunque me gusta más trabajar por la noche, en estas circunstancias el ordenador está todo el día encendido y lo utilizo para realizar las diferentes cosas programadas como ejercicios, nuevas jugadas e incluso alguna paranoia mía como todos los que tenemos esta enfermedad [refiriéndose al Fútbol Sala]”, agregó Imanol Arregui.
El equipo navarro ha sido uno de los equipos en unirse a los entrenamientos virtuales, una herramienta que Imanol Arregui señala que ha venido bien para continuar con la rutina: “Cada dos días estamos realizando un entrenamiento físico online para mantener a todos en ‘forma’, aunque esto es imposible en casa, pero bueno, también para poder vernos las caras y hacernos alguna bromilla. Eso es un poco lo que estamos haciendo ya que deportivamente no se puede hacer mucho más”.

Sobre las posibles consecuencias que traerá el parón de la competición, el Evidentemente esto va a afectar al rendimiento, pero no solo al de C.A. Osasuna Magna, sino al resto también. Hemos parado justamente cuando encarábamos la recta final de la competición donde todo el mundo se juega algo importante. Como decía antes, es un parón muy grande y va a afectar al rendimiento. En el caso de que se reanude la competición, no vamos a tener las semanas que tenemos en pretemporada para prepararnos para afrontar el resto del campeonato y seguramente tengamos un tiempo mucho más limitado. Hoy en día, todo esto es un poco incertidumbre. A nivel de club, como ocurre con el resto de empresas, la situación económica va a ser complicada en el post.

Por último, Imanol Arregui señaló que es lo que más echa de menos del Fútbol Sala: “Lo que más echo de menos en el Fútbol Sala es siempre el poder competir. Evidentemente, también los entrenamientos y el grupo, pero el ‘gusano’ de preparar los partidos y competir en los 40 minutos es los que más echo de menos. Para nosotros [refiriéndose a los entrenadores] los cuarenta minutos de partido suponen una mini vida. Nunca desconectas del todo, estas en casa y siempre estas mirando cosas”.



Saludos de Pascua: el presidente Andrea Montemurro, con el corazón abierto, habla con el fútbol sala italiano
Hace un año, en estos días, todavía teníamos los ojos brillantes para el espectáculo experimentado en Faenza frente a 5.000 espectadores, quizás el pináculo de nuestro deporte desde el punto de vista de la belleza del evento y la cobertura de los medios. Hoy los ojos son brillantes y tristes por muchas otras razones, que en ese momento ni siquiera eran imaginables.

En comparación con mi último discurso, en el que indiqué la fecha del 14 de abril como un momento clave para tomar decisiones importantes, debo, a pesar de mí mismo, encontrar que, mientras tanto, otras federaciones, entre todas las de voleibol y baloncesto, que rigen las disciplinas deportivas y las ligas principales son bastante similares a los nuestros, tanto por aspectos organizativos como económicos, han tomado la elección dramática pero responsable de la interrupción definitiva de todos los campeonatos.

Con toda sinceridad, confieso que estoy absolutamente alineado con las elecciones de estos deportes y creo que nuestros campeonatos también deben poner fin a esta temporada. Hoy creo que es absolutamente conflictivo volver a hablar sobre el programa, los títulos, las insignias y los premios, en estos días todavía caracterizados por el boletín nocturno del jefe de Protección Civil sobre el número de muertos y nuevos infectados, que no muestra signos de detenerse y nos hace temblar la noche siguiente. noche.

Desearía poder mantener la ilusión de otra solución, en interés de las compañías líderes, pero también y sobre todo de aquellos que aman el fútbol sala. Por supuesto, la decisión sobre el futuro de los campeonatos será colegiada; somos y nos sentimos parte de una Federación y la Liga a la que pertenecemos y, por lo tanto, deseamos compartir la mejor solución posible con respecto a todos, teniendo en cuenta las especificidades de cada uno, pero conscientes de las peculiaridades de nuestra disciplina con respecto al fútbol.

Mi último pensamiento es una vez más la cohesión, no luchar por poderes personales innecesarios o sillones con su propio nombre: quizás, hoy el papel y la responsabilidad deben prevalecer sobre los aspectos humanos de la venganza personal, hoy el Futsal necesita unión al menos hasta que pueda recuperar el esplendor de esos días maravillosos e inolvidables en Faenza.

Mis mejores deseos para toda la familia del deporte más bello del mundo.

Andrea Montemurro
Portugal declaró desierto su torneo
En un comunicado publicado este miércoles, la Federación Portuguesa de Fútbol determinó el fin de la temporada de sus torneos amateurs, incluido el Futsal, sin nombrar campeones ni sentenciar descensos. Próximamente anunciará los clasificados a la Champions.

Rocha lamenta el final de la temporada, pero supera las expectativas del año anterior
La Federación Portuguesa de Fútbol decidió cancelar algunos torneos en el campo y terminó todo el fútbol sala. La Liga portuguesa estaba en su vigésima ronda, con Sporting liderando con dos puntos por delante del Benfica, 55 a 53.
Uno de los mejores momentos de la temporada, en el equipo de Alvalade, fue el pivote Rocha con 23 juegos y 20 goles, 13 en la Liga en 14 juegos jugados. El brasileño lamentó el final de la temporada, pero alabó los buenos números de esa temporada.
“ Creo que no tenía otra solución que hacer, excepto la cancelación. Los números de Covid están aumentando y posponerlo para otra fecha no sería bueno. Solo ahora, como esta decisión fue reciente, todavía estamos perdidos sin saber cómo es nuestra situación en el club. Creo que tendremos noticias en los próximos días. En cuanto a la temporada, fue muy bueno para mí. Tuve buenos números, una buena secuencia de goles y creo que fue por los minutos que tuve más esta temporada. Eran mucho más grandes que yo la temporada pasada, de ahí el resultado, aparte de eso también estoy más adaptado al fútbol sala portugués ", dijo el atleta, que en la temporada 18/19 tuvo 32 juegos y 17 goles.

FUTSAL WORLD CUP: LITUANIA 2020 & FUTSAL MEXICANO

$
0
0

A los 96 años, el Dr. Ciro Fontão de Souza muere
Este lunes por la tarde (13), el ex presidente de la FPFS (Federación Paulista de Fútbol Sala), Dr. Ciro Fontão de Souza, murió de un ataque cardíaco en su casa en São Paulo (SP). El Dr. Ciro estuvo al frente de la organización durante décadas y fue uno de los grandes nombres del deporte.

Historia :
Nacido en São João da Boa Vista (interior de São Paulo), el 23 de enero de 1924, Ciro Fontão de Souza se convirtió en un nombre más conocido en el fútbol sala brasileño, e incluso en todo el mundo, dejando un gran legado para los amantes del deporte. El Dr. Ciro ocupó la Presidencia del FPFS de 1977 a 1985 y luego, de 1989 a 2016.
El ex presidente también fue uno de los principales responsables de la organización del primer Campeonato Mundial de Fútbol Sala, celebrado en 1982, en São Paulo, donde Brasil fue campeón al ganar la selección paraguaya en la gran final, con el gimnasio Ibirapuera lleno.
A principios de la década de 2000, con el Departamento de Internet de FPFS, comenzó el proyecto para la inclusión del fútbol sala en los Juegos Olímpicos. La campaña "Fútbol sala, un sueño olímpico", dirigida por Marcos Diniz, abarcó varios países de todo el mundo.
 En 2012, fue una pieza fundamental para la creación de la LPF (Liga Paulista de Futsal), brindando un apoyo total para que la entidad sea tan grande como lo es hoy.
IMAGENES DEL DR. CIRO EN TIERRA AZTECA.


¿CÓMO PODEMOS CONBATIR ESTA ENFERMEDAS?
TARJETA ROJA AL CORONAVIRUS
CONMEBOL dio inicio a la elaboración de un protocolo de salud
Este martes 7 de abril tuvo lugar la primera reunión, vía teleconferencia, organizada por la Comisión Médica de la CONMEBOL, para la confección de un protocolo médico, con normas y procedimientos, a modo de evitar la propagación del Coronavirus (COVID-19), pensando en un futuro retorno del fútbol en el continente.

De este encuentro virtual participaron 22 médicos, entre los jefes médicos de selección mayor de las Asociaciones Miembro e integrantes de la Comisión Médica de la CONMEBOL. También aprovecharon la ocasión para dirigir unas palabras a todos los profesionales, el presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez y el director de Desarrollo de la CONMEBOL, Gonzalo Belloso.

La apertura de la teleconferencia estuvo a cargo del presidente de la Comisión Médica, Dr. Osvaldo Pangrazio, quien estuvo acompañado por el Dr. Francisco Forriol y la infectóloga Matilde Miralles, ambos miembros de la Comisión Médica de la CONMEBOL.

En esta oportunidad se dio la presentación del protocolo en formato borrador, incluido los puntos de las modalidades de entrenamientos individuales y colectivos. Realización de test a los deportistas y desinfección de sitios de uso común e higiene personal.

Al finalizar la exposición, todos los médicos participantes dieron su punto de vista y, de acuerdo con cada apreciación, se elaborará un protocolo final, que será presentado posteriormente a cada una de las Asociaciones Miembro.
Resultado de imagen para fifa logo
Transmite el mensaje: cinco pasos para eliminar el coronavirus
La FIFA y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han forjado una alianza para combatir el coronavirus (COVID-19). Lo harán a través de una nueva campaña de sensibilización en la que jugadores de renombre internacional hacen un llamamiento a la población mundial para que sigan cinco instrucciones orientadas a detener la propagación de esta enfermedad.

La campaña "Transmite el mensaje y elimina el coronavirus" promueve cinco acciones fundamentales para que las personas protejan su salud siguiendo las indicaciones de la OMS; la campaña se centra en el lavado de manos, la forma adecuada de estornudar, así como la importancia de evitar tocarse la cara, mantener la distancia física adecuada y que quienes no se sientan bien se queden en casa.

"Desde el principio, la FIFA y el Presidente Gianni Infantino han estado activamente involucrados en la comunicación de este mensaje contra la pandemia —afirmó el director general de la OMS Tedros Adhanom Ghebreyesus en el lanzamiento virtual de la campaña en la sede de la OMS en Ginebra (Suiza)—. A través de campañas o de financiación, la FIFA le ha plantado cara a esta nueva enfermedad, y estoy muy satisfecho al comprobar que el fútbol mundial está apoyando a la OMS para atajar el coronavirus. No me cabe ninguna duda de que, con este tipo de ayudas, entre todos vamos a lograr la victoria".

Por su parte, el Presidente de la FIFA Gianni Infantino declaró lo siguiente: "Necesitamos trabajar en equipo para combatir el coronavirus. La FIFA y la OMS han aunado fuerzas porque la salud es lo primero. Quisiera apelar a la comunidad global del fútbol para que nos ayuden a difundir esta campaña y que el mensaje llegue aún más lejos. Algunos de los futbolistas más importantes de la historia del deporte rey han querido sumarse a la campaña y se han unido para difundir el mensaje que dejará al COVID-19 fuera de juego".

Esta campaña digital, que se difundirá en 16 idiomas, cuenta con la colaboración de 38 futbolistas:
Jared Borgetti (MEX)

La campaña se publicará en los canales digitales de los jugadores y de la FIFA, y los archivos individuales se difundirán, adaptados a cada audiencia local, entre las 211 federaciones miembro de la FIFA y las agencias de prensa junto con un paquete de material gráfico para la transmisión del mensaje en las redes sociales.

Manos:
"Empieza por tus manos —dice Alisson Becker, embajador de buena voluntad de la OMS para la promoción de la salud, guardameta del Liverpool FC y la selección brasileña y Premio The Best al Guardameta de la FIFA 2019—. Por favor, lava tus manos frecuentemente con agua y jabón o con una solución basada en alcohol".

El lavado frecuente con agua y jabón o, preferiblemente, un desinfectante a base de alcohol, mata a los virus que puedas tener en las manos. Es muy fácil de hacer, y a la vez muy importante.

Codos:
"Por favor, cubre tu boca y nariz con el interior del codo cuando tosas o estornudes—dice Carli Lloyd, bicampeona del mundo con la selección estadounidense—. Si utilizas pañuelos de papel, deséchalos inmediatamente y lávate las manos".

Las gotas en suspensión diseminan el coronavirus. Con una buena higiene respiratoria, estarás protegiendo a las personas de tu entorno frente a virus como el resfriado, la gripe y el coronavirus.

Cara:
"Evita tocarte la cara, sobre todo los ojos, la nariz y la boca, para prevenir que el virus entre en tu cuerpo", añade el delantero del FC Barcelona y la selección argentina Lionel Messi, Premio The Best al Jugador de la FIFA 2019 y ganador en varias ocasiones del FIFA Ballon d’Or.

Las manos están en contacto con muchas superficies y pueden atrapar virus rápidamente. Las manos contaminadas pueden transmitir el virus a tu cara, desde la cual se introduce en el cuerpo y te causa malestar.

Distancia:
"En las relaciones sociales, da un paso atrás —explica Han Duan, quien defendió en 188 ocasiones los colores de la RP China en sus once años de trayectoria internacional—. Mantén un mínimo de un metro de distancia con otras personas".

Al guardar esta distancia social, estás evitando respirar las gotas emitidas por personas que estornuden o tosan cerca de ti.

Sensaciones: conoce tus síntomas:
"Si te encuentras mal, quédate en casa —concluye Samuel Eto’o, exdelantero del FC Barcelona y de la selección de Camerún, con la que sumó las 114 internacionalidades —. Por favor, sigue las instrucciones de la autoridad sanitaria local".

Si tienes fiebre, tos y te cuesta respirar, busca atención médica y llama antes de hacerlo.

Mantente informado; las autoridades sanitarias locales informan sobre la situación actual en tu zona. Sigue las instrucciones específicas y llama antes para que te indiquen a qué centro médico debes acudir. Estas medidas servirán para protegerte y para frenar el avance del virus y otras infecciones.

La FIFA también ha puesto 10 millones de USD a disposición del Fondo de Respuesta Solidaria a la COVID-19 de la OMS.




INTER MOVISTAR
La campaña de Movistar nos recuerda que en casa también podemos hacer cosas increíbles
En casa también podemos hacer cosas increíbles. Movistar comparte este video con todos sus clientes y seguidores para demostrar que a pesar de la distancia y el confinamiento podemos hacer cosas increíbles.

Aquí los embajadores de Movistar nos hacen una pequeña demostración de cómo están entrenando y manteniéndose en forma desde sus casas.

Seguimos conectados y juntos, podemos seguir creando, cocinando y divirtiéndonos como siempre. No te lo pierdas:


José Prieto, ejercicios de tonificación y fuerza para la prevención de lesiones tras la cuarentena









Resultado de imagen para fifa logo
DISFRUTA EN LA COMODIAD DE TU CASA EL ENCUENTRO COMPLETO DE LA GRAN FINAL DEL MUNDIAL DE  FUTSAL 2008

Viewing all 885 articles
Browse latest View live