Quantcast
Channel: FUTSAL MEXICANO
Viewing all 899 articles
Browse latest View live

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0
FINALES DE CAMPEONES
ElPozo Murcia remonta y se impone al Barça Lassa en la tanda de penaltis en el tercer partido de la Final [3 (4)-(3) 3].
ElPozo Murcia se hizo con la victoria en el tercer encuentro de la Final del Play Off por el título tras imponerse al Barça Lassa en un espectacular partido que necesitó de la prórroga y del lanzamiento de penaltis tras el 3-3 al término del tiempo reglamentario. El Palacio de los Deportes de Murcia registró un lleno absoluto para presenciar un duelo en el que Leo Santana, Ferrao y Esquerdinha por parte de los azulgranas, y Andresito y Álex por partida doble en las filas del combinado charcutero fueron los autores de los tantos de uno y otro equipo. En la tanda de penaltis, Leo Santana falló su lanzamiento dando ventaja en la serie a los de Diego Giustozzi (4-3), que tendrán la oportunidad de proclamarse campeones de Liga el próximo lunes ante su afición.
Ambiente de gala en el Palacio de los Deportes de Murcia para el tercer partido de la gran Final del Play Off por el título. Encuentro de ritmo trepidante que se iniciaba con una primera oportunidad de Ferrao. A los veinte segundos de juego, el de Chapecó se zafaba de Matteus con un perfecto movimiento en la posición de pívot, pero su disparo se marchaba fuera por poco. 

Tras sacudirse los nervios iniciales, ElPozo respondía en la portería de Juanjo, que regresaba a la titularidad en el equipo azulgrana. Álex recibía un balón de Fede, se giraba a quince metros de la portería rival y filtraba un balón perfecto a Xuxa que por el perfil diestro ganaba la espalda a su par. El de Sorocaba se hacía con el esférico con un control orientado pero finalmente su lanzamiento no encontraba portería. 

A los diez minutos de juego en una acción de balón parado el Barça Lassa lograba adelantarse en el marcador. Marcenio servía el balón a Leo Santana que tras dos movimientos previos conectaba un disparo que se colaba en la portería de Fede. Los azulgranas marcaban el 0-1 enmudeciendo a la ‘Marea Roja’ que llenaba las gradas del Palacio de los Deportes. 

Pese al gol visitante, los de Giustozzi no tardaron en reponerse. Miguelín lideraba la reacción murciana con dos sensacionales ocasiones en menos de veinte segundos. La primera de ellas tras un potente zurdazo exterior que repelía Juanjo, y la segunda, tras conducir con firmeza una rápida transición ofensiva y ceder el balón a Darío que no encontraba rematador a su pase en el segundo palo. 

Andreu Plaza respondía a las acometidas locales con un tiempo muerto para reorganizar a los suyos. La pausa surgiría efecto, ya que segundos más tarde los blaugranas marcaban el 0-2. Dualidad en banda entre Marcenio y Joselito, recibía el gaditano en campo contrario y tras conducir por la banda a pierna cambiada, pasaba el balón a Ferrao, que solo y sin oposición en el borde del área, ponía tierra de por medio en el electrónico. 

Segunda mitad de ritmo frenético y máxima igualdad
Tras el paso por vestuarios ElPozo Murcia daba un paso al frente. El segundo acto se iniciaba con dos disparos exteriores de Matteus y Miguelín que obligaban a Juanjo a emplearse a fondo. Los de Giustozzi subían su primera línea defensiva llegando con facilidad a la portería azulgrana. Minutos de agobio para los de Andreu Plaza que en el minuto 24 de juego veían como Álex recortaba diferencias. 

Acción a balón parado en banda corta de los murcianos que remataba el ‘Diablo de Cieza’ para poner el 1-2 en el marcador. Pese a ello, la alegría le duraba poco a los locales, ya que veinte segundos más tarde, y tras una buena jugada personal de Sergio Lozano, Esquerdinha marcaba el 1-3 poniendo nuevamente tierra de por medio en el marcador. 

Antes de llegar al ecuador del segundo acto ElPozo golpeaba de nuevo. Pito se convertía en protagonista tras provocar una falta a nueve metros de la portería rival. Perfecta ejecución de movimientos previos sin balón y Andresito que marcaba el 2-3 poniendo en pie al Palacio y haciendo enloquecer a los más de 7500 aficionados que alentaba a los suyos en busca de la remontada. 

A falta de 5:47 para el término del choque Sergio Lozano veía la segunda cartulina amarilla dejando al Barça Lassa en inferioridad. Pese a jugar con fluidez el 4x3, sería Álex el que empataría el partido desde el punto de seis metros (3-3). Partido igualado, decibelios subiendo por momentos en el Palacio de los Deportes y todo por decidir de cara a los últimos cuatro minutos del choque. 

En el último tramo de los cuarenta minutos reglamentarios Andreu Plaza decidía arriesgar con portero jugador con Marcenio como protagonista. Arthur rozaba el cuarto tanto azulgrana con un zapatazo exterior que desviaba Fede, al igual que Xuxa, que desde campo propio y tras un error en la elaboración del juego azulgrana, a punto estaba de anotar para los de Diego Giustozzi. 

El portero jugador protagonista en la prórroga
Andreu Plaza se mantenía firme a su idea de juego y desde el inicio de la prórroga arriesgaba con el portero jugador. Pese a monopolizar la posesión del esférico durante los tres primeros minutos del tiempo extra, los azulgranas no concretaban en el último pase, y es que, la ocasión más clara del primer tiempo de la prórroga la tendría Álex con un lanzamiento exterior que se marcharía fuera por poco. 

Tras el pequeño descanso, Miguelín se enfundaba la camiseta de portero jugador en el lado contrario. Fernando gozaría de una buena ocasión para los charcutero desde la esquina derecha, pero Juanjo muy atento lograba detener el disparo. Pese a la insistencia de ambos conjuntos, el encuentro se iría a los penaltis, no sin antes volver a ser Juanjo protagonista, tras detener nuevamente a Andresito un lanzamiento de diez metros a trece segundos para el final.

Tanda de penaltis para decidir el vencedor 
Un total de ocho lanzamientos se lanzaron desde el punto de seis metros. Álex, Miguelín, Matteus y Pito marcarían para los murcianos, mientras, que en las filas de conjunto azulgrana, hicieron lo propio Ferrao, Esquerdinha y Marcenio, errando su lanzamiento Leo Santana. De esta forma, ElPozo Murcia se hacía con l tercer encuentro y se adelanta en la serie, pudiendo proclamarse Campeón el próximo lunes ante su afición. 

Falcao, invitado de honor en el segundo partido de la #FinalLNFS.
La Liga Nacional de Fútbol Sala tuvo un invitado de honor en el segundo encuentro de la Final del Play Off por el título entre el Barça Lassa y ElPozo Murcia. Se trató de Falcao, considerado el Mejor Jugador de la historia de Fútbol Sala. Javier Lozano, presidente de la LNFS hizo entrega al brasileño de una placa conmemorativa del 30 aniversario de la Asociación, en presencia de Josep Ramon Vidal-Abarca, directivo responsable del Barça Lassa y Kike Boned, vicepresidente ejecutivo de ElPozo Murcia.
El segundo encuentro de la Final del Play Off por el título de la Liga Nacional de Fútbol Sala no solo dejó espectáculo sobre la Pista Azul. También contó con la presencia de un referente de este deporte. Falcao, el considerado Mejor Jugador de la historia del Fútbol Sala, acudió al Palau Blaugrana para presenciar el choque entre el Barça Lassa y ElPozo Murcia.

Javier Lozano, presidente de la Liga Nacional de Fútbol Sala, hizo entrega al brasileño de una placa conmemorativa del 30 aniversario de la Asociación, como seña de agradecimiento por su contribución al Fútbol Sala y a su difusión, en presencia de Josep Ramon Vidal-Abarca, directivo responsable del Barça Lassa y Kike Boned, vicepresidente ejecutivo de ElPozo Murcia.

El acto se llevó a cabo en el palco del Palau Blaugrana en el descanso del segundo partido de la serie. Falcao atendió a LNFS.es: “Fue un gran partido entre dos grandes equipos, las Finales siempre tienen algo diferente. Es una serie que está abierta”.

El Berettyóújfalu de Sergio Mullor y Javi Sánchez, campeón.
El MVFC Berettyóújfalu se proclamó campeón de Liga en Hungría después de imponerse 5-1 en el quinto partido de la final al Haladas, en el que juega el mallorquín Samuel Sánchez. El equipo dirigido por Sergio Mullor logró el primer entorchado liguero de su historia al mando del técnico almeriense, que contó con la calidad y los goles del ala-pívot cordobés Javi Sánchez para cerrar una temporada increíble logrando el doblete tras ganar la Copa en marzo y acabar invictos la Liga regular.


Sporting gana al Benfica (5-3) en la prórroga y fuerza el quinto partido de la Final.
El Sporting se impuso 5-3 al Benfica en el cuarto partido de la Final de la Liga Sport Zone. A 30 segundos para el final, el equipo encarnado acariciaba el título liguero tras tres temporadas de hegemonía verdiblanca, pero Rocha forzó la prórroga y en el tiempo añadido, el equipo de Nuno Días se impuso a la escuadra de Joel Rocha forzando el quinto partido (2-2) que se jugará el próximo domingo en el Pabellón A Luz.
El Sporting se adelantó con un gran gol de Leo. Benfica empató tras un penalti de Pedro Cary, que fue expulsado, sobre Fernandinho. André Coelho logró el empate. Merlim adelantó nuevamente a los sportinguistas y Chaguinha al desviar un disparo de André Coelho igualaba nuevamente el marcador. En una rápida transición, Fabio Cecilio puso por delante a los encarnados pero a 30 segundos del final, Rocha lograba forzar la prórroga en la que nuevamente marcaría el pívot brasileño y Pany Varela cerraría el triunfo del equipo de Nuno Días, que opta a lograr un póker de títulos histórico tras lograr la Supercopa, la Copa y la UEFA Futsal Champions League.



ElPozo Murcia vence al Barça Lassa e iguala la eliminatoria (2-3)
ElPozo Murcia venció al Barça Lassa por 2-3 en la prórroga gracias un tanto de Fernando, que asegura un cuarto partido. Por parte de los locales marcaron Ferrao, que ya es máximo goleador de la temporada, y Sergio Lozano, y por parte de los visitantes Andresito y Darío. Ahora tocan dos partidos en el Palacio de los Deportes de Murcia.
El Palau Blaugrana volvía a acoger otro partidazo entre los ‘todopoderosos’, en concreto el segundo partido de la eliminatoria de la final del Play Off por el título. Y lo hizo por todo lo grande, ambientazo y colgando el cartel de no hay entradas, batiendo el récord personal de asistencia esta temporada. 

Muchas horas de video analizando durante la semana por parte de los entrenadores para estos 40 minutos. Y se notó el gran trabajo tanto de Andreu Plaza como de Diego Giustozzi. Aunque quizás por aquello de la superstición esta vez hubo cambio de campo antes del saque inicial, así lo quiso Miguelín. En los primeros minutos Barça Lassa y ElPozo Murcia se tuvieron mucho respeto. Giustozzi había trabajado con ahínco su defensa y Andreu Plaza no quería volver a vivir la avalancha inicial de los charcuteros. 

Tanto era la igualdad que de nuevo fue el hombre gol, pichichi en solitario, el que desequilibró el marcador. Ferrao recibió, giró y la volvió a poner en la escuadra de Fede, en el minuto 8. Pero a diferencia del otro partido, ElPozo Murcia no se deshizo y lo siguió intentando. Su insistencia tuvo recompensa en forma de penalti tras una mano de Esquerdinha. Pero la psicología juega un papel fundamental, y para ese momento, fue Juanjo quien se puso bajó palos y Miguelín al lanzamiento. El capitán de los visitantes estrelló la pelota en la cepa del poste. 

Pero a tres minutos para el final, el técnico argentino en una falta lateral sacó la pizarra para empatar el duelo. Movimientos de acordeón y Andresito apareció para mandar la pelota al fondo de la portería de Dídac que les decía a sus compañeros que no veía. Todo a iguales y al vestuario. La mala noticia fue la caída de Álex que tuvo que ser atendido por los servicios médicos por molestias en el hombro, y jugó mermado. 

En la segunda parte la igualdad seguía siendo máxima. Y tan solo una carambola de Darío, con ayuda de Boyis, puso a ElPozo Murcia por primera vez por delante en la eliminatoria, a falta de cinco minutos para el final. Con ello Andreu Plaza decidió poner el portero jugador. Y apareció Lozano a falta de 40 segundos para el final, con un trallazo que mandó el partido a la prórroga. El Palau enloqueció. 

A falta de 33 segundos para el descanso de la prórroga Fernando mandó el balón a la red tras una asistencia de Pito y puso el 2-3 final. El ala granadino el héroe de este partido.  Todo abierto e igualado para Murcia, donde se jugarán otros dos partidos. 
El Pesaro gana el Scudetto por primera vez en su historia.
El Italservice Pesaro se impuso 3-2 en la prórroga del quinto y definitivo partido de la Final de la División Calcio a Cinque de Italia al Acqua&Sapone y se proclamó campeón del Scudetto por primera vez en su historia en su segunda temporada en la Serie A. Cabe señalar que este el quinto Scudetto que logra Fulvio Collini, todos con equipos diferentes y es el séptimo título de Honorio, que establece un récord tras lograr 6 con la Luparense y este último con el Pesaro. Finalmente, el técnico español Tino Pérez anunció que no seguirá en el y pondrá fin a una etapa en Italia en la que ha logrado 1 Liga, 2 Copas y 1 Supercopa en un año y medio.

El argentino Cuzzolino puso en ventaja al equipo de Tino Pérez pero el paraguayo Salas logró el empate. Ya en el segundo tiempo, Borruto -máximo goleador con 38 goles- adelantaba al conjunto de Fulvio Collini pero Lukaian forzaba la prórroga en la que Marcelinho marcaba un doble penalti que suponía el triunfo definitivo de la escuadra de Pesaro. 

El Benfica de Raúl Campos y Marc Tolrá, campeón de Liga.
El Benfica se proclamó campeón en Portugal al imponerse 4-3 al Sporting en el quinto y definitivo partido (3-2) de la Final de la Liga Sport Zone. El equipo de Joel Rocha logra el entorchado liguero y pone fin a tres temporadas de dominio de la escuadra de Nuno Días, que no pudo culminar su gran temporada después de lograr la Supercopa, la Copa y la UEFA Futsal Champions League por primera vez en su historia. Es el octavo título de Liga de los benfiquistas. Con el cierre catalán Marc Tolrá descartado, Raúl Campos fue el gran protagonista del quinto partido al marcar tres goles en el primer tiempo después de no haber jugando ninguno de los cuatro encuentros anteriores.
Tras los dos primeros tantos del ala-pívot mostoleño, Cardinal y Leo Jaraguá recortaron distancias para los sportinguistas, pero antes del descanso, Bruno Coelho y Raúl Campos nuevamente ponían dos goles de distancia hasta que Rocha anotaba de tacón el 4-3. En el segundo tiempo, no hubo más goles y el pabellón Fidelidade estalló de júbilo con la reconquista. 



LA ‘SELE’ DISPUTARÁ DOS FOGUEOS ANTE GUATEMALA
La Selección Futsal de Costa Rica disputará dos fogueos internacionales ante su similar de Guatemala, el martes 18 en el remozado Polideportivo de Monserrat y el miércoles 19 de junio, en el Gimnasio de Contacto de la Villa Deportiva de Desamparados, como parte de su preparación rumbo a la eliminatoria mundialista de Lituania 2020. 

Los Clásicos Centroamericanos serán transmitidos en vivo por las pantallas de TD+ y las puertas de los dos gimnasios se abrirán, para que toda la afición disfrute de estos dos partidos amistosos, que se disputarán a partir de las 8:00 p.m.

La ‘Sele’ se medirá a un renovado combinado guatemalteco como parte de su preparación para la eliminatoria rumbo al Mundial de Futsal que se celebrará en Lituania, del 12 de setiembre al 4 de octubre de 2020. 

Tres años han pasado desde el último enfrentamiento que terminó con victoria 7-1 de la Tricolor frente al equipo chapín, por las semifinales del Premundial 2016, que se realizó en nuestro país, en mayo de ese año. 

Serán los primeros dos fogueos internacionales del año para la selección que dirige el entrenador nacional Esteban Jiménez.  El extécnico de Borussia asumió el cargo en octubre de 2017, después de la salida de Diego Solís. 

Durante su gestión Costa Rica sostuvo dos partidos amistosos en Brasil antes de su participación en los Juegos Centroamericanos de Nicaragua 2017, donde se quedaron con la medalla de plata. 

En febrero de 2018 disputaron dos partidos ante Canadá, en el BN Arena y después viajaron a Brasil donde  ocuparon el cuarto puesto en el prestigioso Grand Prix. Las giras internacionales las cerraron dos derrotas ante Hungría (2-0 y 3-1), en el mes de abril. 

Desde entonces el combinado patrio se encuentra entrenando los miércoles y los viernes en el Scotiabank Arena del Complejo Plycem FEDEFUTBOL y jugando partidos ante equipos de la Liga Premier. 

¿Y el rival?
La Selección Chapina llegará a Costa Rica con un equipo renovado y la confirmación de Estuardo de León quien pasó de ser el interino a ser confirmado como seleccionado, tras levantarse la suspensión de FIFA a la Federación de Fútbol de Guatemala. 

El excapitán de la escuadra azul y blanco tomó la dirección técnica después de la destitución del español Tomás De Dios López, por lo malos resultados en el Mundial de Colombia 2016. 

La Selección de Guatemala regresó en octubre de 2018 a la competencia internacional, después de que FIFA levantará la suspensión en mayo de ese año, ganando el Torneo Futsal de Suriname. 

Los guatemaltecos se quedaron con el título gracias a sus triunfos ante Guyana Francesa (4-3), Curazao (10-1) y 1-7 ante el combinado local. 

El pasado abril realizaron una gira por España donde 9-0 y 7-0 ante la Bicampeona del Mundo España. Se despidieron de Europa goleando 14-5 a la Selección de Murcia y empatando 3-3 frente al equipo Pinatar Zambu. 

La próxima semana volverá el Clásico Centroamericano del Futsal a nuestro país con dos juegos que prometen ser un ensayo de lo que vivirá en las eliminatorias camino al Mundial de Lituania 2020.

 


Ontario y Quebec jugarán en el Campeonato de Futsal de Canadá 2019.
En una revancha del Campeonato de Futsal de Canadá de 2018, Toronto Idolo de Ontario se enfrentará al Sporting Montreal FC de Quebec en la Final del Campeonato de Futsal de Canadá de 2019 a las 12:30 ET, 9:30 PT LIVE.

Olimpia SK FC de Saskatchewan se enfrentará a los Campeones Provinciales de Futsal de Ontario 2019 GTA Futsal para el Bronce a las 10:30 ET, 7:30 PT. Olimpia fue medallista de bronce en los Campeonatos de Futsal de Canadá de 2017 y 2018.

El Pioneers FC de Manitoba se enfrentará al Progressive FC de Alberta en el quinto lugar a las 9:15 ET, 6:15 PT.

En el partido por el séptimo lugar, Rankin FC de Nunavut se enfrentará a Whitehorse Selects FC de Yukon a las 8:00 am ET del domingo. Los equipos se enfrentaron en el partido por el séptimo lugar el año pasado con Yukon quedándose en la cima.

Lanzado en 2015, el Campeonato de Futsal de Canadá es el campeonato de clubes de fútbol sala de alto nivel de Canadá. Ontario son los campeones defensores de Futsal de Canadá, así como los ganadores de 2015 y 2016, Quebec fue el campeón de 2017. 

Futsal es un deporte de interior único y rápido que se juega en todo Canadá y en todo el mundo. Canada Soccer está comprometido con el crecimiento y la promoción del juego. A nivel de clubes de élite, Canada Soccer apoya la competencia nacional a través del Campeonato Anual de Fútbol Sala Canadiense.

Canada Soccer se compromete a apoyar las oportunidades de juego internacional en el fútbol sala a través de la participación en el Campeonato de Futsal de Clubes de Concacaf y a través de la Selección Nacional de Futsal con participación internacional en el Campeonato de Futsal de Concacaf y la Copa Mundial de Futsal de la FIFA.
Pinar apuesta por el Futsal.
Pinar del Río acogerá la sede de la tercera Liga Nacional de Futsal, primera división entre el 17 y 26 del actual mes, evento que contará con la participación de 144 atletas de 10 equipos del país.

El torneo está avalado por la Asociación de Fútbol de Cuba y afiliado a la FIFA y la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (CONCACAF).

Yoel Hernández Monterrey, comisionado provincial de fútbol, informó que la competencia se realizará en dos grupos y con formato de solo un choque. Los primeros dos puestos de cada apartado protagonizarán las semifinales y, los vencedores, la final pactada para el 26.

Los anfitriones se ubicarán por la llave A, acompañados de La Habana, Cienfuegos, Villa Clara y Sancti Spíritus, mientras que por la B lo harán los equipos de Ciego de Ávila, Industriales (doble representación capitalina), Holguín, Granma y Camagüey.




DESAMPARADOS MANDA EN LA LIGA PREMIER MASCULINA Y FEMENINA.
Desamparados Borussia y CCDR Desamparados lideran la Ligas Premier Masculina y Femenina, respectivamente, gracias a la racha de victorias consecutivas que han logrado en sus torneos. 

Los dos quintetos desamparedeños, que se caracterizan por tener en sus planteles a jugadores y jugadoras formados en sus ligas menores, superaron su mal inicio de torneo y ahora son punteros en solitario. 

 Borussia derrotó 5 a 2 ante San Isidro, el pasado sábado, y encadenó su octava victoria consecutiva del certamen. Una racha que tiene al subcampeón nacional como líder general de la Liga Premier Masculina con 29 puntos.

En esa racha destacan sus 5 triunfos de visita y tres de local. Le ganó 6-1 a Esparza, 9-4 a ADIBBO y 5-2 a San Isidro en la Villa Deportiva de Desamparados. Fuera de casa, logró triunfos frente a T Shirt Mundo (4-6), la Makina CR (1-9), al campeón JOMA San José Extremos (0-1), Paraíso (4-10 y CODEA Alajuela (3-5).

El único partido que perdieron, a la fecha, fue ante Alajuela (3-4) en la jornada inaugural del Torneo. Desde entonces los dirigidos por el entrenador Alexánder Ramos han puntuado en 11 fechas (9 victorias y 2 empates). 

Desamparados Borussia tuvo que sobreponerse a la salida de varias de sus referentes. El portero Jairo Toruño (San Isidro), Adonay Vindas y Milinton Tijerino (Hatillo) fueron bajas para esta temporada. 

Con un equipo renovado, que se fortaleció con el regreso de algunos jugadores como Luis Carlos Navarrete, Marco López, Jimmy González y Jorge Arias, además de varios de jóvenes de Ligas Menores–que se venían consolidando en la Premier–, buscarán, en este 2019, su sexto título de Liga. 

¿Y en la Liga Premier Femenina? 
La historia del CCDR Desamparados en la Liga Premier 2019 guarda cierta similitud con la de su vecino Borussia. Las desamparadeñas superaron 7-2 a Curridabat F. Venus, el pasado jueves, en partido adelantado de la fecha 8. El resultado les permitió sumar su sétimo triunfo al hilo y colocarse como líderes solitarias con 18 puntos.

Durante esa racha suman 4 victorias en casa y tres de visitantes. En la jornada 2 le ganaron 9-3 a Paraíso. En la tres, superaron 2-9 a Santo Domingo en Heredia. Le siguió un 6-0 frente a Tres Ríos por la fecha 4. En la jornada 5, le ganaron 0-4 al Municipal Desamparados, en el derbi desamparadeño.   

Firmaron un 4-1 en casa ante La Universidad Nacional (UNA) en la sexta fecha. Pococí fue su siguiente víctima, con un marcador de 3-7, en la Urba de Guápiles, por la jornada 7. Y su última victoria fue un 7-2 ante Curridabat F. Venus, en juego adelantado de la fecha 8. 

Las dirigidas por el director técnico, Juan Alvarado, no conocen la derrota desde la inauguración del torneo, cuando cayeron 7-2 ante Zarcero en el Liceo Alfaro Ruiz. Desde entonces todos sus partidos los han contado con victorias.  

El CCDR Desamparados se fortaleció con la incorporación de la goleadora histórica de la Selección Nacional de Fútbol, Karla Villalobos, y también llegó Alejandra Pérez, procedente de la Universidad Nacional. La española Beatriz Pérez, fue otro de los fichajes, además conservaron a la gran base del plantel que alcanzó los subcampeonatos de Liga y Copa, el año pasado. 

Las desamparadeñas viven un gran momento y buscarán en esta temporada repetir el doblete que consiguieron en la temporada 2016. De momento el sábado recibirán a la AD Barranca Puntarenas de la Segunda División, por un boleto a los cuartos de final de la Copa. Y el próximo fin de semana visitarán a ASOFUTSAL Canastico PZ en busca de su octava victoria de Liga. 

La racha de Borussia
Jornada 5 / Borussia 6-1 Esparza 
Jornada 6 / T Shirt Mundo 4-6 Borussia 
Jornada 7 / Makina CR 1-9 Borussia 
Jornada 8 / Borussia 9-4 ADIBBO
Jornada 9 / JOMA 0-1 Borussia 1 
Jornada 10 / Paraíso 4-Borussia 10 
Jornada 11 / CODEA Alajuela 3-5Borussia 
Jornada 12 / Borussia 5-3 San Isidro 

La racha del CCDR Desamparados 
Jornada 1 / Zarcero 7-2 CCDR Desamparados 
Jornada 2 / Desamparados 9-3 CCDR Paraíso 
Jornada 3 / Santo Domingo 2-9 Desamparados 
Jornada 4 / CCDR Desamparados 6-0 Tres Ríos 
Jornada 5 / Municipal Desamparados 0-4 CCDR Desamparados 
Jornada 6 / Desamparados 4-1 UNA 
Jornada 7 / Pococí 3-7 CCDR Desamparados 
Jornada 8 / CCDR Desamparados 7-2 Venus 


LOS CAMPEONES OROTINA Y VENUS ELIMINADOS DEL TORNEO DE COPA
La Makina CR venció 4-1 al campeón Orotina y San Francisco-San José le ganó 5-4 (3-3) en penales a las campeonas de Curridabat F. Venus, y se clasificaron a los cuartos de final del Torneo de Copa 2019. 

Los peseteros, con el resultado de esta noche en el Polideportivo de Pérez Zeledón, tomaron revancha de la Final de Copa 2018, que perdieron ante los orotinenses, y los dejaron sin la oportunidad de revalidar el título. 

El quinteto de San Francisco dio la campanada de los octavos de final de la Copa Femenina al dejar en el camino a las actuales campeonas, desde los lanzamientos de penal (5-4), tras empatar 3 a 3 en el tiempo reglamentario.  

En otros resultados del Torneo de Copa Masculino, Tilarán venció 8-3 a El Carmen; Paraíso doblegó 5 a 3 a Sporting Alajuela; Suministros Yustin La Aurora superó 1-4 a Cariari y Hatillo le ganó 9-4 a Coronado. 

Las otras llaves se jugarán este lunes. La Universidad de Costa Rica (UCR) recibirá al Colegio Técnico de Puriscal en el partido que será transmitido por las pantallas de TD+, a partir de las 7:00 p.m.

ADIBBO recibirá a JOMA San José Extremos, en el gimnasio Municipal de Oreamuno a las 8:30 p.m. El juego UNED San José–Limón se reprogramó para el miércoles 26 de junio, a las 8:30 p.m. 

Copa Femenina 
Alajuela consiguió su pase el pasado jueves con la victoria 2-13 en la casa de EMVA Coronado. La Universidad Nacional (UNA) fue otro de los equipos que triunfó como visitante 1-6 ante Paraíso. 

La Makina CR derrotó 8-1 al CCDR Tibás. Tres Ríos le ganó 1-4 a Pococí en la Urba de Guápiles. El subcampeón CCDR Desamparados goleó 16-6 a AD Barranca Puntarenas, al igual que Zarcero a SEMACC (11-1).

El duelo Costa Ballena–Cartago se reprogramó para el sábado 6 de julio en horario y gimnasio por definir. Los cuartos de final de los dos torneos de Copa se disputarán el 3 y 4 de agosto, las semifinales el 24 y 25 de agosto y las finales el 15 de setiembre en una sede neutral que está pendiente de definirse. 

COMTE, ALAJUELITA Y GUARARÍ SE UNEN A LAS ESCUELAS DEL PANI-ICODER
Las comunidades de Comtë, Alajuelita y Guararí se integrarán este fin de semana a las Escuelas Integrales de Iniciación Deportiva de Futsal, que impulsan el PANI, ICODER y la Liga de Futsal (LFS) desde finales de marzo. 

Niños y jóvenes, entre los 6 y los 17 años, se podrán inscribir gratis en las sedes que funcionarán en Liceo de Ngäbe Comte (sábados 8:00 a.m.), Cancha del Parque de Alajuelita (sábados 8:00 a.m.) y Centro Cívico por La Paz de Guararí (sábados 3:00 p.m.). 

Comtë, Alajuelita y Guararí se integran a las otras 12 Escuelas de Futsal que estarán abiertas hasta diciembre. Bribri, Los Chiles, Limón, Fray Casiano, Carmen Lyra, Invu Las Cañas, Carillo, Purral, Birrisito, Pavas, Upala y Nicoya forman parte del proyecto deportivo.  

Todos los niños y jóvenes que se inscriban a las Escuelas Integrales de Iniciación Deportiva aprenderán fundamentos y conceptos de futsal con directores técnicos especializados en etapas formativas. 

Las Escuelas Integrales de Iniciación Deportiva promueven la actividad física y el deporte en personas menores de edad de zonas vulnerables, rurales e indígenas de todo el país 

Se esperan que al menos 3.495 personas formen parte del programa donde también habrá otras disciplinas deportivas como; ajedrez, atletismo, baloncesto, balonmano, paradeportes (atletas con discapacidad), rugby, taekwondo, tenis de campo, tenis de mesa, voleibol, patinaje y deportes afines, fútbol femenino y porrismo.

CAMBIO DE FECHA CONMEBOL LIBERTADORES DE FÚTBOL PLAYA 2019.
La Dirección de Competiciones de Clubes informó el cambio de fecha de inicio de la CONMEBOL Libertadores de Fútbol Playa 2019, que se disputará en Asunción, Paraguay.

La nueva fecha de inicio, aprobada por el Consejo de la CONMEBOL, es el 14 de septiembre y se extenderá hasta el 21 del mismo mes.

San Lorenzo sacó un triunfo de Oro
El "Ciclón" tuvo que batallar para sacarse de encima a Racing (6-2) como local y, horas después de Barracas Central, también se metió matemáticamente en la Copa de Oro de mitad de temporada en la Primera A. Mirá los goles. 

Barracas, líder y clasificado
El "Guapo" le ganó de visitante a Villa La Ñata por 5-2 y se convirtió en el primer equipo, cronológicamente hablando, en sacar boleto a la Copa de Oro, como líder de la Primera A. Mirá los goles. 





La AFA confirmó a La Ñata para la Copa Libertadores 2019
La organización de la Copa Libertadores a manos de San Lorenzo le daba otro cupo más a Argentina para el torneo. La AFA confirmó a Villa La Ñata, segundo del campeonato local y campeón de la Liga Nacional.

Villa La Ñata completó el cuadro de doce equipos que competirán en la Copa Libertadores que organizará Buenos Aires, del 14 al 21 de julio, en la cancha de San Lorenzo. Este jueves la AFA oficializó su participación como segundo equipo argentino, cupo que se abrió por ser nuestro país el organizador del evento. Villa La Ñata fue el subcampeón de AFA del año pasado (el campeón fue San Lorenzo) y ganó la primera edición de la Liga Nacional de Tierra del Fuego. A fin de año pasado jugó una final con San Lorenzo para definir la clasificación a la Libertadores en la cancha de Alvear y cayó 1-0. Pero al confirmarse el segundo cupo para Argentina, La Ñata fue confirmado en ese lugar.

Villa La Ñata ya había participado de la edición de la Copa Libertadores 2015 en Asunción, donde fue eliminado en semifinales por Boca. Mientras que el Ciclón participó por última vez en el 2007, en Jaraguá do Sul (Brasil). Antes lo había hecho en otras dos oportunidades (Carlos Barbosa 2001 y Asunción 2005).

Además de San Lorenzo y Villa La Ñata por Argentina, disputarán la Copa Libertadores 2019: Carlos Barbosa (Brasil), Corinthians (Brasil), Cerro Porteño (Paraguay), Alianza Platanera (Colombia), Universidad de Chile, Nacional (Uruguay), Bucaneros de La Guaira (Venezuela), Panta Walon (Perú), Societta Sportivo Bocca (Ecuador) y Proyecto Latín (Bolivia). 

Magnus Futsal passa pela Assoeva e se mantém na liderança da LNF.
El Magnus Futsal recibió el equipo de la Asociación en la noche de este viernes (14) y emplazó la tercera victoria seguida en la Liga Nacional, esta vez por el marcador de 6 x 2. Con el resultado positivo, el equipo del interior paulista se mantiene en el liderazgo de la competición, sumando ahora 25 puntos en once partidos disputados, quedando dos puntos delante del segundo colocado, el equipo de Carlos Barbosa.

La primera etapa comenzó con los dos equipos arriesgando poco y buscando mantener la posesión de balón. El que abrió el marcador fue el equipo gaúcha, aprovechando una pelota recuperada en el ataque con Igor Carioca. La respuesta vino rápido, esta vez con Eder Lima pateando fuerte en la esquina. No tardó mucho y vino la vuelta, con Walex, tras el cambio de pases.

El buen momento de los dueños de la casa continuó y Rodrigo hizo el suyo, en cobro de tiro libre de la marca de 10 metros. Sin dar oportunidad de reacción, Boni recibió en el ataque y pateó fuerte en lo alto para descontar y marcar el segundo del equipo de Venancio Aires.

La segunda etapa siguió movida y el equipo de la casa construyó la goleada. Al principio, Leandro Lino hizo una jugada importante en el ala y pateó en lo alto y anotó el suyo. Danilo Baron marcó el quinto finalizando en el canto. Al final, Rodrigo marcó de penal y cerró el marcador.

El Magnus Futsal vuelve a entrar en la cancha el lunes, a las 20h, para enfrentarse al Santo André, fuera casa, por el primer partido de los cuartos de final del Campeonato Paulista.

Con información y foto: Guillermo Mansueto

Intelli tiene una gran reacción, pero es superada por el Corinthians.
En un gran juego, digno de clásico, la Intelli / San Carlos acabó derrotada por el Corinthians por 4 x 3, en la noche de este viernes (14) por la Liga Nacional de Futsal. Con el resultado, el equipo son-carlense permanece en la posición 16 en la tabla.

EL JUEGO
La primera etapa comenzó con mucho equilibrio. El Corinthians llegaba con más peligro y marcó con Matheus. Cuatro minutos después, Timón amplió con Nenê, y luego Matheus sacudió las redes nuevamente. El equipo caribeño buscó reaccionar, pero paraba en el portero Tiago.

En el segundo tiempo, la Intelli / San Carlos seguía atacando, pero fue el Corinthians que marcó con Batalla. Faltando diez minutos para el final del duelo, los visitantes disminuyeron con Cabreúva. Poco tiempo después fue el turno de Fernandinho marcar. El buen momento del equipo son-carlense permaneció y Fernandinho anotó de nuevo. Los inteligentes continuaron en el ataque, pero no consiguieron el empate.

AGENDA 
La Intelli / San Carlos vuelve a la cancha este martes (18), a las 20h15, para encarar al Dracena por la semifinal de la Copa Paulista en el Gimnasio Milton Olaio Filho. La entrada será gratuita.

Con información y foto: Maicon Reis

La victoria sobre el Mogi, asegura el Taubaté en la cuarta final seguida
El hincha del Taubaté Futsal pasó por fuertes emociones la noche del viernes (14), durante la semifinal de la Copa Paulista. En juego único, el equipo del Valle del Paraíba recibió el Mogi das Cruzes y logró un giro histórico tras comenzar perdiendo en el primer tiempo.

, Que se celebrará en la ciudad de Buenos Aires. Los anfitriones intentaban disminuir la diferencia, pero los equipos fueron para los vestuarios con los visitantes venciendo por 2 x 0.

En la vuelta del descanso, el Taubaté fue al ataque para mantenerse vivo en el juego y Japa disminuyó. El técnico Leandro Reis arriesgó colocar al portero línea y Dasaiev marcó el gol de empate, que llevaría la partida a la prórroga. Faltando menos de un minuto para fin, Rezala cruzó en el área y Nenê, de cabeza, hizo el gol de la clasificación taubateana.

"Hemos entrado un poco desatento al principio del juego. "Hemos tenido errores que no pueden suceder y el equipo de Mogi tuvo calidad para hacer 2 x 0. Volvemos al segundo tiempo con más concentración, sabiendo lo que teníamos que hacer para salir con la clasificación", destacó el ala Dasaiev.

La victoria colocó al equipo en la final de la Copa Paulista por el cuarto año consecutivo. El Taubaté, que va en busca del tercer título consecutivo, espera ahora el resultado de la otra semifinal entre Intelli y Dracena, que tendrá lugar el próximo martes 18 en São Carlos.

Chuquisaca grita campeón en futsal.
La selección  de fútbol de salón de Chuquisaca AMF se quedó con el título  del torneo nacional de la disciplina que se disputó en  la Capital del Estado. En el duelo final los locales vencieron por 8-4 a La Paz en el duelo de los dos equipos invictos a lo largo del certamen. 

La selección capitalina tuvo como gran figura de la final  a Alan Valda, quien anotó tres tantos, mientras que Richard Chavarria anotó dos y los otros tantos fueron marcados por Javuer Carmona, Jorge López y Saúl Robles. Mientras que para los paceños anotaron Juan Wiza en tres ocasiones y Juan Lunario. 

 El combinado chuquisaqueño retornó al lugar privilegiado del futsal boliviano luego de dos años. En el pasado torneo nacional del  año pasado los paceños fueron quienes levantaron el trofeo de campeones. 

Además del premio global, el equipo capitalino  también obtuvo dos reconocimientos individuales importantes, Hudson Serrano fue la valla menos vencida y Alan Valda fue el mejor jugador del certamen. 

Previo al duelo final se jugó el partido por el tercer lugar, que fue obtenido por la selección de Tarija, luego de derrotar a Vinto por 2-0 en la tanda de penales, luego de que el partido terminó igualado 4-4.

Selección chilena de talla baja se corona campeón en Bolivia tras golear a Argentina
El combinado nacional se impuso por 7 a 0 a la selección trasandina en la final y se quedó con el torneo.
La selección chilena de talla baja se coronó campeón invicto de la Copa Bolivia, el pasado fin de semana, goleando por 7 a 0 a la selección argentina de la categoría, en el partido por la definición del título.

Los nacionales habían triunfado sobre los trasandinos también en la primera fase por 3 a 1 y también vencieron a Bolivia, el local, por 4 a 2. En la final los chilenos demostraron una enorme superioridad y sellaron la goleada.

Los chilenos además tuvieron al goleador del certamen Nicolás Silva; quien convirtió siete de los 19 goles del equipo, y la valla menos batida con tan solo tres goles en contra.


Deportes Melipilla triunfó ante Magallanes y quedó a un punto del líder Santiago Wanderers
El Fútbol Sala chileno no para. Revisa todos los resultados de los campeonatos de Fútbol Sala Masculino Apertura 2019 en la Primera División y Primera B.

Repasa todos los pormenores de la Fecha 6 de la división de honor: 
Coquimbo Unido 3-1 Arturo Fernández Vial
Goles: Eduardo Pérez x2, David Pérez COQ; Pablo Espinoza AFV

Universidad de Chile 11-2 Curicó Unido
Goles: David Ortiz x3, Eduardo Araya x2, Felipe Escobar x2, Franco Luxardo x2, Axel Sánchez, Randy Bahamondes UCH; Mario Arellano, Javier Abarca CUR

Deportes Melipilla 8-6 Magallanes
Goles: Renato Zúñiga x3, Jhoxsene Zambrano x3, Anthony Ríos x2 MEL; Vladimir Labbé x2, César Ugarte, Christian Vera, Diego Mansilla, Manuel Rodríguez MAG

Santiago Wanderers 6-2 Everton
Goles: Rogelio Herrera x3, Francisco Feliú, Javier Flores, Autogol de Humberto Medina SW; Diego Muñoz, Cristian Salomón EVE.

Conoce los resultados de la Fecha 5 de las división de plata del Fútbol Sala: 
GRUPO A
Deportes La Serena 0-0 Deportes Recoleta
Goles: No hubo

Deportes Antofagasta 0-3 Deportes Valdivia
Goles: Rafael Rojas, Yohalberth Pérez, Samuel Latorre DV

Rangers 7-5 Instituto Nacional del Fútbol
Goles: Javier Aravena x3, Hugo Bustos x2, Vicente Silva, Nicolás Neira RAN; Felipe Pérez x2, Carlo Cerda, Javier Cornejo, Nicolás Mejías INAF

GRUPO B
Santiago Morning 3-6 Colo Colo
Goles: Felipe Martínez, Matías Schiaffino, Gabriel Galaz SM; Gasaldy Pavez x2, Cristofer Reyes, Bastián Farías, José Farías, Pedro Tapia CC

Independiente de Cauquenes 4-2 Palestino
Goles: Bastián Moya x2, Edison Martínez, Autogol de Nicolás Venegas IND; Nicolás Venegas, Wolfgang Correa PAL

San Antonio Unido 2-1 Cobresal
Goles: Felipe Villalobos x2 SAU; Miguel Araya CBS.
CURSO DE FÚTSAL ELITE EN ANTIOQUIA JUNTO A FIFA
En el Hotel Movich de Rionegro se desarrolló el Curso de Futsal Elite dictado por el instructor brasileño Paulo Cesar de Oliveira.

Este seminario estuvo dirigido a los entrenadores de la primera y segunda división de futsal de nuestro país. Con este tipo de eventos la Federación Colombiana de Fútbol busca seguir capacitando a los directores técnicos en Colombia, con el objetivo de fortalecernos en esas disciplinas.

Este evento realizado en Antioquia cierra el ciclo de capacitaciones realizadas por la FCF en el marco del programa Forward de la FIFA. En total, la Federación Colombiana ha realizado con el programa Forward 3 cursos de cada una de las siguientes disciplinas: fútsal, fútbol playa, fútbol base masculino y fútbol base femenino, para un total de 12 seminarios.

Este último tuvo sesiones teóricas en el hotel y otras prácticas en el Coliseo del Colegio Gilberto Echeverri. Además contó con la presencia del director técnico de la Selección Colombia sub20 de fútsal femenina, Rulver Pulido, y el asistente técnico de la selección masculina de fútsal de mayores Nelson Cardenas.

Durante el evento se analizaron partidos de la Liga Argos Fútsal, que también es organizada por la Federación Colombiana d Fútbol.
La próxima fecha Tigres recibirá a Icsin de Yumbo.
Tigres del Quindío no levanta cabeza y siguió sin sumar puntos en la Liga Nacional de Fútbol Sala, tras acumular su tercera derrota, esta vez a manos de Leones de Nariño. (En contexto: Ante Leones, Tigres irá por primeros puntos de Liga Futsal)

El marcador final fue 1-5 para los de Pasto, que sin duda demostraron por qué están considerados como favoritos para pelear las instancias finales de la competición.

Si bien el primer tiempo del juego ante los nariñenses terminó empatado a un tanto, en la parte complementaria el dueño de casa mostró su jerarquía, fue así el dominador de las acciones para quedarse al final con los 3 puntos. La inexperiencia afectó a Tigres del Quindío, derrotado ante Universitarios

En tres salidas Tigres ha conjurado solo 3 tantos y ha recibido 14 anotaciones, negativas estadísticas que tienen al quinteto del departamento en el fondo del grupo D. 

La próxima jornada Tigres del Quindío jugará en condición de local ante Icsin de Yumbo. Por ahora el encuentro se disputaría en el coliseo del Sur de Armenia.
Andrés Felipe Ramos Gámez


Nacional se sostuvo y sacó más ventaja en la tabla
Con esta victoria el tricolor aumentó a ocho la diferencia sobre el aurinegro que venía segundo en la tabla de posiciones, aunque con un partido menos.

Fue el último partido de la jornada y con un final infartante sin dudas el más entretenido. Para el espectador neutral que pudo verlo a través de transmisiones de Facebook, ya que se jugó a puertas cerradas, fue un partidazo. Pero a los protagonistas los tuvo en vilo hasta último momento. 

Peñarol pegó primero, Guillermo Goerki abrió el marcador y puso en ventaja a los dirigidos por Gustavo Sánchez que no pudieron aguantar la diferencia para el entretiempo. 

Joaquín Varietti que ya anunciaba un buen partido puso el empate y Matías Daguerre lo dio vuelta para el 2-1 a favor de Nacional con el que se fueron a los vestuarios. 

Para el segundo tiempo, parecía que el tricolor seguía de largo. No lo ganó corriendo, pero Nacional estuvo más rápido y ordenado que Peñarol y pudo estirar la ventaja. A treinta segundos de comenzada la segunda mitad, el "Chato" Varietti hizo el tercero y Agustín Sosa fue el autor del cuarto para el equipo de Anibal Roba.

Juan Custodio de Peñarol ante la marca de Rafael Ramos y Joaquín Varietti de Nacional. Foto: Rodrigo Arrillaga
Peñarol tuvo una reacción que pudo ser de película. Sánchez mandó al capitán Nicolás Ordoqui de golero-jugador y Nacional, ya en quinta falta, se vio rodeado defendiéndose. 

Con Ordoqui sobre una banda y Federico Fedele siendo la opción en medio del cuadrado que platearon, el carbonero encontró lo mejor en su ataque y llegaron dos descuentos. En dos minutos, Maximiliano Navarro hizo dos goles para que Peñarol se pusiera 3-4, y quedaban cuatro minutos para el final. 

Desde que Peñarol pasó a jugar con golero-jugador se vio lo mejor del partido y esa incertidumbre y dinamismo que enamora a los que les gusta este deporte. El arquero Emiliano Sotelo se había transformado en figura sosteniendo la ventaja de Nacional, pero el tricolor había estado a punto de anotar aprovechando el arco de Peñarol sin arquero.

Y así fue como se liquidó el partido; ya lo había tenido Rafael Ramos y se lo había negado el palo. Cuando Peñarol, que seguía con golero-jugador, tuvo el empate en una pelota que Diego Arjona sacó en la línea, salió la contra de Nacional y Yhordi Segui definió a arco vació para el definitivo 5-3.

Puede que el tricolor haya hecho un poco más de méritos, pero el aurinegro tuvo una reacción tremenda y bien pudo haber empatado las acciones. Nacional estuvo sólido y justificó su triunfo con buenas actuaciones personales en las dos áreas. Sotelo respondió cuando lo llamaron a actuar y Varietti es de esos goleadores natos, impredecibles y que terminan sacando ventaja.  

FEMENINO Peñarol ganó y se trepó a lo más alto
Desde su vuelta al futsal, la categoría femenina de Peñarol ha tenido nada más que éxitos. La temporada pasada, en la que volvieron a la competencia, se coronaron campeonas y comenzaron este 2019 quedándose con el primer clásico. 

En el partido de primera hora (14:30), en duelo muy cerrado y disputado, las chicas aurinegras se quedaron con los tres puntos gracias al gol de Lourdes Viana. Peñarol así, iguala a Nacional en la primera colocación con un partido menos. 

SUB 20 Nacional rescató un punto sobre la hora
En el clásico juvenil se sacaron chispas. En una categoría que fue muy disputada en el torneo de 2018 y que terminó coronando a Peñarol como Campeón Uruguayo, se esperaba un buen partido y los protagonistas cumplieron con creces. 

Peñarol se fue ganando 1-0 al entretiempo con gol de Franco Fuentes y lo mejor estaba destinado para la segunda mitad, en la que hubo cinco goles. 

El aurinegro estiró la ventaja con gol de Alejandro Aunchayna y Juan Martín Castro marcó un doblete para Nacional y puso el 2-2 transitorio. 

A falta de tres minutos para el final Facundo Carrara volvió a poner en ventaja al aurinegro pero a tan solo treinta segundos para el pitazo final, Akim Rodríguez hizo el gol para el definitivo empate 3-3. 

La distancia entre ambos en la tabla sigue siendo de tres puntos pero Peñarol, que está segundo, tiene un partido menos. 

Premiación 2018
La Mesa Ejecutiva de Fútbol Sala realizará el lunes (6/5) a las 19 h en la Sala de Asambleas de la Asociación Uruguaya de Fútbol la entrega de premios y distinciones correspondientes a la temporada 2018 en las diferentes categorías, y además se concretará el sorteo del fixture del Campeonato Uruguayo 2019.

Primera División
Campeón Uruguayo: Nacional
Vicecampeón Uruguayo: Boston River

Goleador: Víctor Rodríguez  (Boston River)
Valla menos vencida: Peñarol  
Figura: Agustín Sosa (Nacional)
Quinteto Ideal: Christian Gaitán (Boston River); Gabriel Palleiro (Nacional); Agustín Sosa (Nacional) y Víctor Rodríguez (Boston River); y Joaquín Varietti (Nacional). 

Sub-20
Campeón Torneo Apertura: Peñarol
Vicecampeón Torneo Apertura: Nacional

Campeón Torneo Clausura: Nacional
Vicecampeón Torneo Clausura: Peñarol

Campeón Uruguayo: Peñarol
Vicecampeón Uruguayo: Nacional

Goleador: Diego Vela (Old Christians)
Valla menos vencida: Peñarol
Figura: Juan Pablo Silveira (Peñarol)
Quinteto Ideal: Juan Pablo Silveira (Peñarol); Agustín Luna (Peñarol); Facundo Sosa (Peñarol) y Yhordi Segui (Nacional); y Nicolás Martínez (Peñarol).

Sub-18
Campeón Torneo Apertura: Nacional
Vicecampeón Torneo Apertura: Parque Cubano

Campeón Torneo Clausura: Old Christians
Vicecampeón Torneo Clausura: Nacional

Campeón Uruguayo: Nacional
Vicecampeón Uruguayo: Old Christians

Goleador: Juan Zacarías (Peñarol)
Valla menos vencida: Nacional
Figura: Juan Silvotti (Nacional)

Sub-16
Campeón Torneo Apertura: Nacional
Vicecampeón Torneo Apertura: Peñarol

Campeón Torneo Clausura: Nacional
Vicecampeón Torneo Clausura: Peñarol

Campeón Uruguayo: Nacional
Vicecampeón Uruguayo: Peñarol  

Goleadores: Diego Ibáñez y Francisco Carbajal (Nacional)
Valla menos vencida: Nacional
Figura: Francisco Carbajal (Nacional)

Femenino
Campeón Uruguayo: Peñarol
Vicecampeón Uruguayo: Nacional

Goleador Campeonato Uruguayo: Mariana González (Nacional)
Valla menos vencida Campeonato Uruguayo: Peñarol
Figura Campeonato Uruguayo: Sofía Olivera (Peñarol)

Campeón Copa de Plata: Urupan
Vicecampeón Copa de Plata: Nacional de San Ramón

Además de los clubes y jugadores destacados de la temporada 2018, los jueces que disputaron final que consagró a equipos recibirán medallas de distinción. Tras la obtención del tercer puesto en el último Sudamericano sub-20 femenino por parte de Uruguay, autoridades entregarán plaquetas al cuerpo técnico que dirigió al plantel en la mencionada competencia: Jorge Seré, Javier Noble, Marisa Chazarreta, Andrés Izquierdo y Florencia Stefani. 
Empezó a girar la segunda rueda
Se disputó por completo la primera jornada de los partidos de vuelta de la primera fase de la Liga Premium 2019, en donde se convirtieron 57 goles que dejó un promedio de 7 festejos por encuentro.

Tras la fecha cumplida, Cerro Porteño (A) y Olimpia (B) mantienen el liderazgo en sus respectivas series con puntaje perfecto. Por la serie A, Dep. Santaní dio el batacazo al vencer de visitante a Ysaty por 3-1 y se mantiene como escolta del grupo con 19 puntos, 3 de Mayo superó por 4-2 al 3 de Febrero y suma 6 unidades, Immaculeé y Humaitá igualaron 3-3, mientras que Escurra fue goleado por el Ciclón 1-10.

En el grupo B, Afemec venció 7-4 a Recoleta en el partido televisado de la fecha y suma así 15 puntos ubicándose en el tercer lugar, Resistencia cayó en el bajo 2-5 ante Olimpia; Filosofía volvió a perder, esta vez ante el escolta del grupo Star’s Club 0-5, en tanto, Sport Colonial sigue sumando de a tres, esta vez derrotó 4-3 a Luqueño. 

Todos los detalles:
SERIE A
Exa Ysaty (1) - Deportivo Santaní (3)
Coronel Escurra (1) - Cerro Porteño (10)
3 de Mayo (4) - 3 de Febrero (2)
Exa Immaculeé (3) - Deportivo Humaitá (3)

SERIE B
Afemec (7) - Deportivo Recoleta (4)
Resistencia (2) - Olimpia (5)
Filosofía (0) - Star’s Club (5)
Sport Colonial (4) - Sportivo Luqueño (3)



El Ciclón y Colonial, firmes en la punta
Se disputó la segunda fecha de la Liga Femenina donde Cerro Porteño goleó 7-2 a Carlos A. López y sigue siendo el líder con Sport Colonial que venció 9-0 a Gral. Genes.

Todos los detalles:
2da. Fecha
Carlos A. López 2 – 7 Cerro Porteño
Sport Colonial 9 – 0 Gral. Genes
Gaspar Rodríguez de Francia 2 – 5 UAA
ASOFUTSAL autorizó la expansión de la Liga de Futsal Profesional.
Dos nuevas divisas se estrenarán en el campeonato élite del fútbol sala venezolano. Deportivo Vikylandia del estado Bolívar y un naciente club que representará al estado Lara, pasan a integrar desde esta temporada 2019 a la Liga de Fútbol Sala que organiza la ASOFUTSAL, que escuchará su pitazo inicial en el segundo semestre de este año.

El cuadro tricampeón de la modalidad del futsalón, famoso ya en nuestro medio por sus éxitos y su célebre política de incorporar a sus planteles a jugadores de nuestra Vinotinto de Fútbol Sala, da de esta manera un gran salto en su trayectoria deportiva al pasar ahora a competir en el circuito profesional de la modalidad del fútbol en espacio reducido.

Su bonita sede del Hermanas Gonzáles de Puerto Ordaz, en la que Vikylandia suele organizar grandes y festivos espectáculos para el deleite de su ya numerosa y fiel fanaticada, pasa así a encender su luz en el mapa del Futsal élite nacional.

Por su parte en occidente, una región de la que han surgido buenos practicantes y donde nuestro deporte tiene numerosos seguidores, pasará a tener desde este año un representante en nuestro campeonato. Su sede será el fastuoso Domo de Barquisimeto. Sus promotores preparan su lanzamiento con bombos y platillos, donde develarán sus nombre, emblema y colores.

Esta expansión fue aprobada hoy en Asamblea General Extraordinaria efectuada en la sede de la Federación Venezolana de Fútbol, en Caracas. Ambas candidaturas por el presidente de  ASOFUTSAL, el dirigente Rafael Almarza,

Los otros cinco seleccionados pasarán a integrar la base de datos de la llamada “Generación ASOFUTSAL”, acompañados de un detallado informe técnico, serán presentados a los otros equipos en el venidero “Draft 2019”, evento donde los restantes equipos podrán establecer contactos con ellos de cara a una posible contratación. Este ciclo de Try Outs continuará el venidero sábado en otras ciudades del país.
Éxito total en el primer Try Out de ASOFUTSAL realizado en Vargas
Un total de 68 jugadores de fútbol sala, la inmensa mayoría oriundos de la cantera de Vargas, atendieron el llamado de ASOFUTSAL y se hicieron presentes en el primero de los varios Try Outs que realizará la agremiación que reúne a los clubes de élite del futsal criollo en las ciudades que están agendadas para esta actividad.

Desde muy temprano la “Cancha de Paz” ubicada en la localidad litoralense de Catia La Mar, recibió a los entusiastas practicantes que aspiraban un lugar en alguna de las plantillas de los equipos del Futsal profesional.

Bajo la dirección de un calificado cuerpo técnico integrado por Frederick Méndez (Seleccionador Nacional de la Vinotinto sub-17), Samir Badra (entrenador de Bucaneros de La Guaira) y “Tata” Fermín, los jóvenes futsalistas se sometieron durante la jornada a diversas pruebas físicas, técnicas y de realidad de juego.

Supervisada por varios representantes del tren gerencial de esta Asociación, la actividad pudo cumplir con su objetivo principal: detectar el nuevo talento joven de las barriadas con potencialidad para integrar los planteles de la venidera Liga profesional de Futsal.

Ocho futbolistas fueron seleccionados de esta primera prueba. Tres de ellos están invitados desde ya a presentarse en la pretemporada del actual campeón de Venezuela, Bucaneros de La Guaira, que para 2019 enfrentará dos exigentes retos: representar a Venezuela en la venidera Copa Libertadores de Futsal a realizar en el mes de julio en Buenos Aires, Argentina, en cancha de San Lorenzo y la de revalidar su corona en la campaña venidera y así convertirse en el primer tricampéon del Futsal profesional venezolano.

Los otros cinco seleccionados pasarán a integrar la base de datos de la llamada “Generación ASOFUTSAL”, acompañados de un detallado informe técnico, serán presentados a los otros equipos en el venidero “Draft 2019”, evento donde los restantes equipos podrán establecer contactos con ellos de cara a una posible contratación. Este ciclo de Try Outs continuará el venidero sábado en otras ciudades del país.
Vinotinto de Futsal arrancó su primer módulo de preparación.
La selección nacional de fútbol sala arrancó este martes el primer módulo de preparación en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de Margarita, de cara a las venideras competiciones internacionales.
De las manos del directivo de la División de Futsal, Rafael Almarza y el seleccionador nacional, Freddy Miguel González, iniciaron los preparativos para afrontar la Copa América y la Liga Sudamericana de Futsal Masculino 2019, las cuales están próximas a realizarse.

El estratega González, en conjunto con su cuerpo técnico, contarán con veinte jugadores que realizarán el plan de trabajo programado en el CNAR de Margarita desde el martes hasta el próximo jueves.

Los jugadores que forman parte de este módulo de preparación son atletas que compiten en el torneo local. La lista está conformada por los siguientes Vinotintos:

Jesús Viamonte, Caruin Lugo, Mario Ramírez, Keiber Quevedo, Carlos Polo, Henry Gutiérrez, Ángel Muños, Javier Villanueba, Luís Enrique Ariza, Jhonniel Pérez, Wilmer Cabarcas, Jorge Preciado, Milton Francia, Josué Rodríguez, Enso Valbuena, Eduardo Ariza, Daniel Fermín, Neudín Pacheco, Victor Marín y Ramón González.

Aitor Elena’ congregará a 2.000 futbolistas durante este fin de semana.
Alrededor de 2.000 jugadores y jugadoras desde categoría chupete hasta senior, según las estimaciones de la organización, se darán cita este fin de semana en Getafe con motivo de la IV Getafe Cup ‘Memorial Sandra Palo y Aitor Elena’, evento impulsado por el CDE Santa Bárbara y que en esta cuarta edición pulverizará un año más todos sus registros anteriores.

La presentación del torneo tuvo lugar el pasado viernes en las instalaciones de uno de los patrocinadores, el Corte Inglés de El Bercial, y contó con la presencia de varias autoridades municipales encabezadas por la alcaldesa, Sara Hernández, familiares de Sandra Palo y Aitor Elena, dirigentes del CDE Santa Bárbara y responsables de las empresas patrocinadoras y clubes colaboradores.

La competición se desarrollará desde este viernes por la tarde hasta el domingo por la mañana y por vez primera el programa incluye hasta cuatro especialidades distintas: fútbol 7 (24 equipos); fútbol 11 (40 equipos); fútbol sala (24 equipos); y fútbol playa (16 equipos masculinos y otros 16 femeninos). Las dos grandes novedades tienen que ver con la inclusión del fútbol sala y el fútbol playa, motivo por el cual los partidos se desarrollarán no solo en las instalaciones del complejo Alhóndiga-Sector 3 sino también en las aledañas del Giner de los Ríos.

Entre los clubes participantes destaca la creciente presencia de algunas de las mejores entidades de la Comunidad de Madrid, entre ellas el Atlético de Madrid, el Getafe, el CD Leganés o el Rayo Vallecano, que cada año que pasa amplían su representación en el certamen.

RECOGIDA DE ALIMENTOS A BENEFICIO DE CRUZ ROJA
Y como viene siendo tradición, la Getafe Cup ‘Memorial Sandra Palo y Aitor Elena’ volverá a tener un destacado componente solidario, ya que se llevará a cabo una recogida de alimentos a beneficio de Cruz Roja. En este sentido, sobresale la colaboración de la Fundación Atlético de Madrid y el Corte Inglés de El Bercial, que han anunciado la donación de 5.000 kilos de alimentos. También destaca el apoyo a este torneo de Errece Gestión y el Ayuntamiento de Getafe así como una amplia relación de patrocinadores.
Reseñar, por último, que los ganadores del certamen en categoría chupete y prebenjamín serán obsequiados con el alojamiento y la manutención en la próxima edición del Torneo Bonicup que se celebra el El Algarve portugués.

  

Después de disputar un encuentro muy cerrado la semana pasada, llegábamos a la Jornada 9 en el Torneo Femenil de Fit Center MX ⚽️🏆 y nos enfrentábamos al equipo Niupi. El equipo rival inicio el encuentro con inferioridad numérica, situación que aprovecho nuestro equipo abriendo el marcador por conducto de Jazmin Chacón, el equipo contrario completo su cuadro unos minutos después, y encontró el empate. Nuestro equipo que empezó con un ritmo medio el encuentro, se vio sorprendido con el empate y comenzó a tratar de mantener mas control de balón, por lo que las situaciones en ofensiva iban de una meta a otra, nos puso en ventaja Paola Peralta pero el equipo contrario persistió y nos volvió a empatar, ya muy cerca del medio tiempo Pamela Aragón con un golazo nuevamente nos pondría adelante en el marcador, pero un error propio en el saque de media cancha nos castigaría con el empate momentáneo del equipo rival y así llegábamos al medio tiempo. 

El segundo tiempo trajo consigo algunos movimientos y ajustes para poder tener una mayor posesión del balón y un mejor equilibrio defensivo, las mejoras se vieron recompensadas con un doblete de Natasha Aguilar en sendos golazos. 

El equipo rival trataba de quitarnos el balón y montar contragolpes, pero estuvimos mas atinados en defensa para evitarlos, en cobro de shoot out Pamela Aragón logro su segundo tanto del día, mientras que después de una larga posesión Mon VG logro una buena anotación; ya en la etapa final del partido nuestro equipo lograba mantener largas posesiones del balón y el equipo contrario trataba de presionar nuestra primera línea dejando espacios en defensa, de los que pudimos sacar ventaja, primero con un balón filtrado que convirtió en gol Jazmin Chacón y después con una buena jugada que concluyo con un centro a segundo palo y excelente definición de Diana Gutierrez a 3 segundos del final. Un encuentro que tuvo un inicio con dudas para nuestro equipo, pero que con los ajustes pertinentes y el gran compromiso de nuestras jugadoras logramos concluir de manera exitosa 
Bellakisimos Campeón del torneo Mixto de fútsal facultad de Química
FELICITACIONES!

AMIGOS YA CASI ESTAMOS EN LA ETAPA FINAL DEL TORNEO JUVENIL Y NO SE DEFINEN LUGARES NO DEJES ESCAPAR PUNTOS Y PREPARA TU JUEGO CON LA MEJOR ESTRATEGIA AQUI EL ROL DE ESTA SEMANA JUGANDOSE VARIOS PARTIDOS EN LAS CANCHAS DE CDI NOS VEREMOS EN LAS CANCHAS :

CANCHA TRES
8:00 REAL MADRID  VS REAL SN JOSE JUV J-13
8:50 MANCHESTER  VS CRUZ AZUL JUV J-13
9:40 INTER VS REAL SN JOSE MINY J-12
10:30 INTER VS C-D-I PONY J-12
11:20 LOBOS VS DIABLITOS MINY J-12
12:10 JUVENTUS  VS BOSQUES CEYLAN MINY J-12
13:00 TRAVIESOS VS JUVENTUS PONY J-12
13:50 LEONES  VS BRASIL INF J-13
14:40 MANCHESTER  VS BARCELONA INF J-13

CANCHA CUATRO
8:00 REAL SN JOSE VS BOSQUES CEYLAN PONY J-12
8:50 REAL SN JOSE VS ATLÉTICO ESPAÑOL INF J-13
9:40 HALCONES VS C-D-I- INF J-13
10:30 HALCONES VS PUMAS MINY J-12
11:20 HALCONES VS PUMAS PONY J-12
12:10 ARSENAL VS REAL PALOMAS  PONY J-12
13:00 REAL PALOMAS VS FC PENSIL JUV J-13
13:50 BARCELONA  VS CHELSEA JUV J-13

CANCHA CDI
8:00 C-D-I- LEONES  VS CALIGARY JUV J-13 / TORNEO AMISTAD
9:20 DEPVO TABASCO  VS TOLUCA JUV J-13 / TORNEO AMISTAD
13:45 CDI VERDE VS PORTUGAL JUV J-13 / TORNEO AMISTAD
15:00 C-D-I- BLANCO VS ALEMANIA JUV J-13/ TORNEO AMISTAD

Liga De Futsal Elite GAM
GATOS 3 Vs SAN FELIPE  3
HALCONES 0 Vs DEPORTIVO NUEVA ATZACOALCO 3
D.M Vs XOLOS 8
BARCELONA 6 Vs CRISTIANOS 4
ITALIA 8 Vs BOLUDOS 6

SEGUNDA DIVISIÓN
VODKA JRS 10 Vs TIGRES 7 
TURIN 10 Vs CARIOCAS 5
PSG 4 Vs BELGICA 10
COLOMBIA 8 Vs LAZIO 5
JUVE 9 Vs E.E.U.U 2

El lugar donde se realizan los juegos de nuestra asociacion y se desarrollan las clase de Futsal para niños de 10 a 15 años, femenil y varonil abierto, es en la cancha techada del Gimnasio Puebla Sur de la colonia Popular (Calle Jalisco sn col Popular Emiliano Zapata, a una calle de la nacional)



Marco Fregoso lamenta fallecimiento de Antonio Abris
Pero el presidente de la Asociación Estatal de Futsal y reconoció a través de un mensaje el legado del promotor, fallecido este día, con quien pudo limar asperezas.

“Lamento con mucha pena lo sucedido. En verdad, lo siento. Le pido a Dios dé a su familia, amigos y muy en especial a su esposa doña Lidia, que siempre estuvo a su lado, un pronto consuelo por esta pérdida irreparable. En paz descanse en paz nuestro querido amigo, el profe Antonio “Don Benny” Abris. Sin duda el futsal y los deportistas en Baja California lo vamos a extrañar. Sé que en el cielo ya está organizando un juego de futsal. Que descanse en paz”, precisó.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0
Barcelona cacheteó a ElPozo y hay quinto
Una victoria le iba a permitir a ElPozo Murcia dirigido por Diego Giustozzi ser campeón de la Liga, pero el Barcelona le ganó 7-3 con Ferrao y Adolfo como abanderados y el título se definirá el próximo sábado en el Palau.

La 30ª Liga Nacional de Fútbol Sala tendrá que esperar hasta el sábado para saber qué equipo se hace con ella. El FC Barcelona Lassa ha conseguido evitar en Murcia el triunfo de ElPozo en el cuarto partido con una extraordinaria goleada a domicilio (3-7).

El equipo murciano estaba ante una oportunidad, delante de su gente, de acabar con una sequía que duraba ya nueve años. Si se imponía al Barça en el cuarto partido sería campeón de la mejor liga del mundo: la LNFS.

Dos horas antes del choque se habían agotado las casi 8.000 entradas que había a la venta en Murcia pero la noche empezó torcida y acabó mal. Y los responsables fueron Ferrao y Adolfo como estandartes del FC Barcelona.

El brasileño fue determinante, como siempre, en el primer tiempo y en el arranque del segundo asalto. Fue el encargado de abrir el marcador con una jugada de otro planeta y con su gol en la reanudación dejó noqueados a los locales.

Antes de que llegara ese segundo tanto del brasileño había empatado Pito en el 13' y Esquerdinha (15') y Leo Santana (17') habían hecho el segundo y el tercero de los locales.

En el descanso Giustozzi seguro que tuvo trabajo para motivar a sus pupilos, tal vez ahogados por la presión y el vértigo de ganar ante su afición.

Remar de los murcianos para morir en la orilla

El gol de Ferrao en el minuto 22 seguido del primero de los tres de Adolfo, en el minuto 25, obligó a ElPozo a sacar portero jugador con quince minutos por delante.

Esa decisión permitió albergar esperanzas con los goles de Fernando y de Andresito pero cuando el choque 3-5 el Barça sentenció al primer error cometido por los locales. Pito no acertó a librarse del incordioso Adolfo en la defensa de 4 contra 5 y el catalán conseguiría el sexto gol en el minuto 37, que sentenciaba el partido.

El último que también haría Adolfo fue ya irrelevante porque todos miraban ya al sábado, al Palau blaugrana y a la lucha definitiva que allí se vivirá.

Fuente: RTVE



CONTINÚAN LAS REUNIONES PARA LA QUE SERA LA NUEVA MODERNIZACIÓN DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE FUTBOL DE SALÓN, EL PASADO FIN DE SEMANA SE REUNIERON DIRIGENTES DEL ESTADO DE PUEBLA, TLAXCALA, CIUDAD DE MÉXICO, QUERETARO, VERACRUZ Y PUEBLA.

LA REUNIÓN SE REALIZARON EN EL DEPORTIVO UBICADO EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A MADERO, 





Nos tocaba disputar la Jornada 10 en el Torneo Femenil de Fit Center MX ⚽️🏆 y nuestro rival era el equipo Juventus. Este equipo en la primera ronda no se presento, por lo que para nosotros sería un rival inédito. Iniciaban las acciones, y ambos equipos ocupamos los primeros minutos para estudio y reconocimiento; después, nuestro equipo se hizo del balón y comenzó a generar acciones al arco rival, mismas que culminaron con nuestro primer gol por conducto de Pamela Aragón, aun no se reponía el equipo rival cuando nuevamente Pamela Aragón encontró las redes rivales, a esta acción le siguió Mayrita Vallari con otro gol a nuestro favor mientras que Patricia Kalderon de fuerte disparo nos daba ya una gran ventaja. Las chicas del equipo rival lograron el gol del descuento, pero tratando de atacarnos, dejaron espacios que fueron utilizados de manera correcta por nuestro equipo y previo al medio tiempo anotaría a nuestro favor Tryana Casamayor seguida de Mayrita Vallari. 

El segundo tiempo trajo algunos ajustes a los cuadros, para meterles mas dinámica y búsqueda del arco rival, y el objetivo se logro ya que anoto a nuestro favor Jazmin Chacón seguida de Paola Peralta, amplio el marcador Pamela Aragón y anoto su segundo gol Tryana Casamayor. En un descuido el equipo rival nos anoto un segundo gol que respondimos con un gol de Pamela Aragón y otro de Mayrita Vallari, anotaría nuevamente Pamela Aragón que ya alcanzaba 5 anotaciones en el encuentro y le seguía nuevamente Mayrita Vallari que lograba un poker de goles. Ya para cerrar el encuentro Natasha Aguilar anotaría un doblete y cerraba el marcador con su segundo gol Paola Peralta. Encuentro favorable en la mayor parte del tiempo pero que nos hizo replantear algunos escenarios pensando en compromisos venideros, seguiremos trabajando en busca de rendimiento mas optimo y mejores.
Termina el torneo Universitario de fútsal ''.
Campeón ZACATEPEC 
Subcampeón HALCONES 
Tercer lugar MARELITOS 
Cuarto lugar PUMAS
 

MUCHAS FELICITACIONES, GRANDES JUEGOS!

Que tal chavos ya pasamos la mitad del torneo y aun no se define quienes estarán en la fiesta grande del futsal , no dejes de jugar sin estrategia no dejes para otro día lo que tienes en mente , se recuerda a los equipos de categoría miny y pony mandar foto de porras lo mas pronto posible, les dejamos el rol de juegos de esta semana con esta frase: nunca dejes de luchar hasta que el arbitro silbe el final , nos vemos en las canchas :

PROMOCION DEPORTIVA PROGRESO
CANCHA TRES
8:00 LOBOS VS PUMITAS MINY J-13
8:50 JUVENTUS VS REAL SN JOSE MINY J-13
9:40 JUVENTUS VS INTER PONY J-13
10:30 INTER VS BOSQUES CEYLAN MINY J-13
11:20 HALCONES VS DIABLITOS MINY J-13
12:10 MANCHESTER VS BRASIL INF J-14
13:00 MANCHESTER VS HALCONES INF PDTE/J14
13:50 LEONES VS ATLÉTICO ESPAÑOL INF J-14
14:40 BARCELONA VS CALIGARY JUV J-14
15:30 TOLUCA VS ALEMANIA JUV J-14

CANCHA CUATRO
8:00 REAL SAN JOSE VS BARCELONA INF J-14
8:50 PUMAS VS REAL SN JOSE PONY J-13
9:40 REAL SN JOSE VS REAL PALOMAS JUV J-14
10:30 REAL PALOMAS VS BOSQUES CEYLAN PONY J-13
11:20 TRAVIESOS VS BOSQUES CEYLAN PONY J -7/PEND
12:10 ARSENAL VS HALCONES PONY J-13
13:00 PORTUGAL VS MANCHESTER JUV J-14
13:50 CHELSEA VS F. C. PENSIL JUV J-14
14:40 ATLAS VS REAL MADRID JUV J-14

Liga De Futsal Elite GAMCARIOCAS 
SAN FELIPE 4 Vs DEPORTIVO NUEVA 11
LEÓN 1 Vs CRISANTOS 2
GATOS 15 Vs BOLUDOS 4
HALCONES 0 Vs ITALIA 17
DM 6 Vs BARCELONA 8

SEGUDA FUERZA 

VODKA JR 4 Vs BELGICA 8
CARIOCAS 4 Vs LAZIO 12
TIGRES 6 Vs EE.UU 5
TURIN 4 Vs LA JUVE 3
PSG 3 Vs COLOMBIA 4



Trofeos de la Premiacion de la juvenil sub-15 mixto sabatino de la liga Angeles de Puebla estan presentes Prof Jose Ama Presidente de la Asociación Poblana de Futsal y el Lic. Felipe Avila Responsable del Gimnasio Puebla Sur.


"Creer en la fortaleza propia por encima de los tropiezos es un reto más por cumplir"!

La liga Femenil Libre Sala "Futsal Girls" felicita a:
#Doradas Campeonas
#RestOfTheWorld Subcampeonas
#AnaCruz Campeona Goleadora

Por su destacada participación en el XI torneo realizado en la cancha "Miguel Alemán" del parque Quintin Arauz.





Estoy a 60 días de Ir a un campeonato Mundial de Futsal, representando a México. La verdad todo esto no se hubiera logrado sin la experiencia que a lo largo de los años me dieron todas aquellas generaciones que me permitieron ser su entrenador gracias a todos ustedes por permitirme alcanzar esta meta Juan Loera Curro Ruvalcaba Francisco Ruvalcaba Francisco F. Creo Urias Eddie Creo Javier Sanchez Negrito Ceseña Daniel Cosio Rene Cruz Javier Yescas Xavier Angel Ramirez Ruiz Xavi Ramirez Victor Fabian Serrano Villanueva Americo Moro Quiroz Christian Saray Mario Jimenez Ruben Covarrubias Alfredo Clavel Alfredo Chavez Rigo Cova Carlos Montenegro Saul Eduardo Corral Almaraz caray tantos ma que escapan y me gustaria los etiquetaran para agradecerles que se hayan atrevido a soñar junto conmigo. 

!Muchas Gracias!!!!!*

MARCO FREGOSO. 

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0



El Barça Lassa se proclama Campeón. La batalla definitiva.
El Barça Lassa se impuso a ElPozo Murcia en el quinto y definitivo encuentro de la Final del Play Off por el título de Primera División (3-2). Los de Andreu Plaza consiguieron el tercer punto ante un abarrotado Palau Blaugrana que alentó a los suyos hasta el final. De esta forma, la escuadra culé logra su cuarto título liguero, después de los tres conseguidos de manera consecutiva en las temporadas 10/11, 11/12 y 12/13.
A la cuarta fue la vencida. Después de tres Finales seguidas cayendo, el Barça Lassa logró alzar el título de Liga al imponerse a ElPozo Murcia en el quinto y definitivo encuentro disputado en el Palau Blaugrana. Los de Andreu Plaza redondean de esta forma una gran campaña, a la que sumar también los títulos de la Copa de España y la Copa de S.M. El Rey.

Es la cuarta ocasión en la que el conjunto blaugrana alza el trofeo de la Mejor Liga del Mundo. Anteriormente ya lo había hecho de manera consecutiva en las campañas 10/11, 11/12 y 12/13. La primera vez que los catalanes se proclamaron campeones lo hicieron ante Caja Segovia en una serie que se fue al quinto partido.

En la siguiente temporada se hicieron con la Liga también tras ganar el quinto encuentro, esta vez a ElPozo Murcia. Azulgranas y rojillos repetirían al año siguiente la Final, volviéndola a ganar los de la Ciudad Condal, esta vez en cuatro partidos. Después de cinco temporadas, ambos conjuntos se volvieron a ver las caras en una cita tan especial.

Esta es la tercera ocasión que el conjunto azulgrana levanta el trofeo en el Palau Blaugrana ante su afición. De las tres conseguidas anteriormente, solo en la 11/12 lo hicieron en el Palacio de los Deportes de Murcia, después de ganar allí el quinto y definitivo encuentro de la Final.
LA SELE CIERRA FOGUEOS ANTE GUATEMALA INVICTA Y GOLEANDO
La Sele cerró invicta los dos amistosos ante su similar de Guatemala. Este miércoles en la Villa Olímpica de Desamparados los nacionales vencieron 10 a 3 a los chapines.

En un segundo partido entre ticos y guatemaltecos en donde hubo mejor definición de los anfitriones, buen fútbol y gran apoyo desde las gradas del gimnasio de la Villa Olímpica que se encontró completamente lleno.

La Sele corrigió como lo había prometió el director técnico, Esteban Jiménez para este segundo juego y mejoró la definición, permitiéndole tener mejor control del juego y ganar con una buena diferencia de goles.

El encargado de abrir el marcador fue el capitán Edwin Cubillo, quien tras una gran jugada colectiva logró, con buena técnica enviar el balón al segundo palo del marco defendido por Lester Arévalo a los 3 minutos.

La segunda anotación de los ticos llegó a los 7 minutos por medio de Christopher Molina en una jugada con complicidad de Jean Carlo Salas quien le pone una asistencia a Molina para que saque un remate dentro del área y anote.

Dos minutos después, Yariel Sandí aumentó a tres el marcador, el nacional esquivó el achique del arquero chapín y envió el balón a las redes rivales a los 9 minutos.

El descuento para Guatemala llegó por medio de Roberto Alvarado a los 10 minutos tras un fuerte remate que se coló en medio de varios pies ticos que defendían.

El cuarto y quinto gol de la Tricolor de Sala llegó por medio de un tiro libre directo desde el punto de penal, Minor Cabalceta (15´) y Alejandro Paniagua (17), respectivamente pusieron la ventaja para los ticos. La goleada ya se vislumbraba.

Por su parte, los guatemaltecos pusieron el segundo gol de descuento a los 16 minutos por medio de Fernando Campaignac quien aprovechó un saque de esquina.

Para cerrar con broche de oro la primera parte, en una gran jugada en ofensiva, el jugador Jean Carlos Salas le hizo un pase filtrado a Christopher Molina para que realizara el tiro a marco y siguiera la fiesta de goles.

La segunda parte no fue distinta, Costa Rica no se conformó y siguió presionando, permitiendo esto que anotaran tres goles más en este tiempo.

A los 22 minutos, Sandí puso su segundo gol de la noche y el séptimo del partido al sacar un remate potente que se coló por en medio de las piernas del guardameta.

Segundos después en el mismo minuto 22 con asistencia de Keneth Carmona, Yosel León puso el octavo de la noche.

Mientras que los guatemaltecos pudieron realizar una tercera anotación por medio de William Velázquez al 26´ y calentar el partido, ya que aumentó la presión y las faltas se hicieron presentes al punto que les costó dos jugadores expulsados.

Para cerrar este encuentro los jugadores Luis Navarrete al 31´ y Milinton Tijerino a los 39 pusieron el noveno y décimo del partido.

Con estos dos juegos la Selección Nacional seguirá su preparación para iniciar el próximo año la ruta mundialista. En el mes de agosto le devolverán la visita a los guatemaltecos.


JUEGO 1
TICOS VENCEN 4-3 A GUATEMALA EN EL PRIMER FOGUEO
La Selección de Fútbol sala tuvo su primer fogueo ante Guatemala, en donde el polideportivo Montserrat fue escenario de un gran espectáculo entre dos selecciones que entretuvieron con buen fútbol.|


El partido tuvo todo el tinte de clásico centroamericano de futsal, dos equipos que no dieron tregua desde el arranque y las emociones se hicieron presentes desde el silbatazo inicial.

Muestra de ello, es que la anotación de la Tricolor cayó tan solo a los 5 minutos de iniciado el compromiso, luego de una gran jugada colectiva por parte del equipo nacional, en donde el jugador Víctor Fonseca logró poner el balón dentro de las redes tras un remate cruzado en velocidad al segundo palo del arquero guatemalteco Hugo Véliz.


El partido continúo de ida y vuelta, y una que otra falta producto de la misma presión de ambos equipos por irse al ataque y defender bien su marco. El gol del empate de Guatemala cayó al minuto 17 cuando el chapín Patrick Ruíz puso anotó al aprovechar un balón suelto que quedó tras un despegue del arquero tico y con un fuerte remate enviarla al fondo de las redes de la Tricolor.


El segundo tiempo no fue distinto, mucha dinámica y con un público entretenido que no dejaba de expresar el “uuuy” después de cada llega tica.
Costa Rica se fue arriba al minuto 22 de este tiempo complementario tras un autogol del guatemalteco, quien al “barrerse” para intentar desviar el balón, lo terminó enviando a su propio marco.

A los 32 minutos aumentó el marcador 3 por 1 tras un pase desde el saque de esquina de Alejandro Paniagua a Edwin Cubillo quien sacó un fuerte remate.Tres minutos más tarde, luego de robar el balón en media cancha, el jugador Minor Cabalceta, logró sin mucha complejidad esquivar la defensa chapina y sacar un buen tiro a marco que terminó poniendo el 4 a 1.

Segundos después, Guatemala logró acortar el marcador a 4 a 2, en los pies del Augusto García quien sacó un remate cruzado que no pudo detener el arquero Álvaro Santamaría pese al achique que intentó realizar.
 Los guatemaltecos aumentaron más la presión en los últimos minutos, obligando a Costa Rica a cerrar líneas para defenderse e ir menos a la ofensiva.

Pese a los esfuerzos ticos por no dejar que Guatemala siguiera acortando la diferencia en el marcador, a los 39 minutos llegó el 4 a 3 por medio de Jonatan Arévalo.

Con ventaja de una anotación la Tricolor logró sacar la primera victoria de los dos encuentros que realizarán con su similar de Guatemala.

El juego tuvo la dedicatoria a la Liga Deportiva Alajuelense quien hoy está cumpliendo 100 años de aniversario. El segundo juego será este miércoles a las 8 p.m. en la Villa Olímpica de Desamparados.




Barcelona cacheteó a ElPozo y hay quinto
Una victoria le iba a permitir a ElPozo Murcia dirigido por Diego Giustozzi ser campeón de la Liga, pero el Barcelona le ganó 7-3 con Ferrao y Adolfo como abanderados y el título se definirá el próximo sábado en el Palau.

La 30ª Liga Nacional de Fútbol Sala tendrá que esperar hasta el sábado para saber qué equipo se hace con ella. El FC Barcelona Lassa ha conseguido evitar en Murcia el triunfo de ElPozo en el cuarto partido con una extraordinaria goleada a domicilio (3-7).

El equipo murciano estaba ante una oportunidad, delante de su gente, de acabar con una sequía que duraba ya nueve años. Si se imponía al Barça en el cuarto partido sería campeón de la mejor liga del mundo: la LNFS.

Dos horas antes del choque se habían agotado las casi 8.000 entradas que había a la venta en Murcia pero la noche empezó torcida y acabó mal. Y los responsables fueron Ferrao y Adolfo como estandartes del FC Barcelona.

El brasileño fue determinante, como siempre, en el primer tiempo y en el arranque del segundo asalto. Fue el encargado de abrir el marcador con una jugada de otro planeta y con su gol en la reanudación dejó noqueados a los locales.

Antes de que llegara ese segundo tanto del brasileño había empatado Pito en el 13' y Esquerdinha (15') y Leo Santana (17') habían hecho el segundo y el tercero de los locales.

En el descanso Giustozzi seguro que tuvo trabajo para motivar a sus pupilos, tal vez ahogados por la presión y el vértigo de ganar ante su afición.

Remar de los murcianos para morir en la orilla

El gol de Ferrao en el minuto 22 seguido del primero de los tres de Adolfo, en el minuto 25, obligó a ElPozo a sacar portero jugador con quince minutos por delante.

Esa decisión permitió albergar esperanzas con los goles de Fernando y de Andresito pero cuando el choque 3-5 el Barça sentenció al primer error cometido por los locales. Pito no acertó a librarse del incordioso Adolfo en la defensa de 4 contra 5 y el catalán conseguiría el sexto gol en el minuto 37, que sentenciaba el partido.

El último que también haría Adolfo fue ya irrelevante porque todos miraban ya al sábado, al Palau blaugrana y a la lucha definitiva que allí se vivirá.

Fuente: RTVE

FUTSAL MEXICANO

$
0
0
Barça Lassa certifica el triplete nacional.
El triunfo cosechado por el Barça Lassa en el quinto partido de la Final del Play Off por el título ha servido para que el cuadro culé sume el triplete nacional sumando la Liga a la Copa de España y Copa de S.M. El Rey de los meses anteriores. Es la cuarta ocasión que el cuadro culé logra sumar los tres trofeos en la misma temporada, la última fue en la 2012/13 donde se puso punto y final a uno de los ciclos más brillantes en Camp Barça.
Seis cursos más tarde, el Barça Lassa ha vuelto a coronarse como Campeón de la Mejor Liga del Mundo. El equipo entrenado por Andreu Plaza ha vuelto a reinar en España rompiendo el monopolio de Movistar Inter tras cinco temporadas consecutivas donde la escuadra interista salió victorioso. 

El triunfo cosechado por la escuadra culé frente a ElPozo Murcia en el Palau Blaugrana en el quinto partido de la Final del Play Off por el título ha servido no solo para que los de Andreu Plaza volvieran a la senda de la victoria en el campeonato doméstico, sino para ponerle el broche a un brillante curso donde el conjunto catalán ha sumado el triplete nacional con la consecución de la Copa de España y la Copa de S.M. El Rey.

Sin embargo, esto no es nuevo para los de la Ciudad Condal. Hay que remontarse a la temporada 2012/13, última ocasión en el que el Barça Lassa logró cerrar el año con la consecución de la triple corona nacional. En aquel trienio, que abarca desde el 2010 al 2013, el equipo entrenado por aquel entonces por Marc Carmona logró levantar tres temporadas consecutivas (2010/11, 11/12 y 12/13) sendos trofeos. A lo que unió al triplete nacional la consecución de la UEFA Futsal Cup en la temporada 2011/12.

La Supercopa de España, siguiente reto
Después de una temporada sobresaliente, el equipo de Andreu Plaza se prepara para su siguiente reto a nivel nacional, la consecución de la Supercopa de España que disputará a principio del mes de septiembre frente a ElPozo Murcia en una sede aún por definir. La escuadra culé buscará comenzar el nuevo curso 2019/20 levantando el primer título oficial en juego a nivel nacional, un trofeo que se le ha resistido a la escuadra blaugrana ya que solo ha sido capaz de ganar en una sola ocasión (2013/14).

El Barça Lassa se proclama Campeón. La batalla definitiva.
El Barça Lassa se impuso a ElPozo Murcia en el quinto y definitivo encuentro de la Final del Play Off por el título de Primera División (3-2). Los de Andreu Plaza consiguieron el tercer punto ante un abarrotado Palau Blaugrana que alentó a los suyos hasta el final. De esta forma, la escuadra culé logra su cuarto título liguero, después de los tres conseguidos de manera consecutiva en las temporadas 10/11, 11/12 y 12/13.
A la cuarta fue la vencida. Después de tres Finales seguidas cayendo, el Barça Lassa logró alzar el título de Liga al imponerse a ElPozo Murcia en el quinto y definitivo encuentro disputado en el Palau Blaugrana. Los de Andreu Plaza redondean de esta forma una gran campaña, a la que sumar también los títulos de la Copa de España y la Copa de S.M. El Rey.

Es la cuarta ocasión en la que el conjunto blaugrana alza el trofeo de la Mejor Liga del Mundo. Anteriormente ya lo había hecho de manera consecutiva en las campañas 10/11, 11/12 y 12/13. La primera vez que los catalanes se proclamaron campeones lo hicieron ante Caja Segovia en una serie que se fue al quinto partido.

En la siguiente temporada se hicieron con la Liga también tras ganar el quinto encuentro, esta vez a ElPozo Murcia. Azulgranas y rojillos repetirían al año siguiente la Final, volviéndola a ganar los de la Ciudad Condal, esta vez en cuatro partidos. Después de cinco temporadas, ambos conjuntos se volvieron a ver las caras en una cita tan especial.

Esta es la tercera ocasión que el conjunto azulgrana levanta el trofeo en el Palau Blaugrana ante su afición. De las tres conseguidas anteriormente, solo en la 11/12 lo hicieron en el Palacio de los Deportes de Murcia, después de ganar allí el quinto y definitivo encuentro de la Final.



  

Si bien, el primer encuentro sabatino no lo disputamos, ahora enfrentábamos la Jornada 12 en el Torneo Femenil de Fit Center MX ⚽️🏆 y nuestro rival el equipo Astra, era de mucho cuidado, porque se presento con al menos dos cuadros completos disponibles y muy buena actitud. Los primeros minutos del encuentro fueron de reconocimiento y estudio, lo normal en un encuentro así, con ambos cuadros dispuestos a ir por la victoria. Nuestro equipo encontró algunos espacios para filtrar balones profundos, el primero de los cuales convirtió en gol Paola Peralta ya con el equipo mas suelto una bella acción por izquierda culmino en gol a nuestro favor por medio de Natasha Aguilar, nuestro frente de ataque usaba la mayoría de opciones que teníamos y nuestro tercer tanto lo realizo Jazmin Chacón que entro desde banda derecha para lograr esta anotación. Realizamos algunos cambios, y con tiro de media distancia muy potente Mayrita Vallari anoto nuevamente a nuestro favor mientras que Mon VG se hizo presente en el marcador al recuperar y definir un balón en primera línea. Cometeríamos un error y el equipo rival anotaba el gol del descuento, pero rápidamente respondíamos con un gol de Jazmin Chacón, a quien siguió Tryana Casamayor con una jugada de mucha habilidad y paciencia que culmino en un estupendo gol. 

En un ataque bien llevado el equipo rival logro anotarnos nuevamente, y la respuesta de nuestro equipo fue una replica exacta de la anterior, nuevamente Jazmin Chacón con su gran calidad nos daba mas ventaja y para cerrar el primer tiempo en jugada de múltiples toques cerro a segundo palo Tryana Casamayor para conseguir un nuevo gol a nuestro favor. En el segundo tiempo intentamos mas variantes, con buenos resultados ya que TeRe Laureano anoto apenas comenzado el periodo, del mismo modo Mon VG lograba un nuevo gol, seguida de Tryana Casamayor que esta vez desde banda izquierda definía cruzado para marcar su hat trick! Mon VG anoto otro gol y también consiguió hat trick en el partido!! Cerro la cuenta una inspirada Jazmin Chacón que marcaría un poker personal de goles. Partido bien llevado por las chicas, con algunos pequeños momentos de baja, pero muy bueno en general. Estamos entrenando fuerte, mejorando puntos importantes y buscando un rendimiento optimo

PSG CAMPEÓN DEL TORNEO INTERNO DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
2DO lugar MATRACES
3ER lugar LEOPARDOS
4TO lugar UNO FC
 

Felicitaciones!!!
CHAVOS YA CASI SE CIERRA TORNEO JUVENIL Y EN LOS GRUPOS AUN NO SE DEFINEN LUGARES NO DEJES DE COMPETIR PARA ESTAR EN LA FIESTA GRANDE DE FUTSAL PROGRESO , LES DEJAMOS EL ROL DE JUEGOS DE ESTA JORNADA Y FELICIDADES A TODOS LOS PAPAS DE FUTSAL PROGRESO EN HORA BUENA NOS VEREMOS EN LAS CANCHAS :

CANCHA TRES
8:00 TRAVIESOS VS C--D--I PONY J- PEND
8:50 TRAVIESOS VS PUMAS PONY J-14
9:40  INTER VS PUMAS MINY J-14
10:30 ARSENAL VS C--D--I PONY J-14
11:20 CHELSEA VS CRUZ AZUL JUV J-15
12:10 HALCONES VS BARCELONA INF J-15
13:00 REAL SAN JOSE VS LOBOS MINY J-14
13:50 MANCHESTER U. VS ATLÉTICO ESPAÑOL INF J-15
14:40 TOLUCA VS REAL MADRID JUV J-15
15:30 BARCELONA VS MANCHESTER JUV J-15
16:20 PORTUGAL VS F. C. PENSIL JUV J-15

CANCHA CUATRO
8:00 JUVENTUS VS DIABLITOS MINY J-14
8:50 REAL PALOMAS VS JUVENTUS PONY J-14
9:40 INTER VS BOSQUES CEYLAN PONY J-14
10:30 LEONES VS C--D--I INF J-15
11:20 REAL SAN JOSE VS HALCONES PONY J-14
12:10 REAL SAN JOSE VS BRASIL INF J-14
13:00 HALCONES VS BOSQUES CEYLAN MINY J-14
13:50 ATLAS VS REAL PALOMAS JUV J-15
14:40  CALIGARY VS ALEMANIA JUV J-15
15:30 PARIS F. C. VS ALEMANIA JUV J-PEND

Liga De Futsal Elite GAMCARIOCAS 
Deportiva Nueva Atza 5 Vs Crisantos 8
San Felipe 7 Vs Boludos 9
León Vs Italia 6
Gatos 4 Vs Barcelona 5
Halcones 2 Vs DM 8

SEGUNDA DIV.
VODKA Jrs 3 Vs Lazio 7
Belgica 12 Vs EEUU 6
Cariocas 1 Vs La Juve 
Tigres 2 Vs Colombia 4
Turín 5 Vs PSG 3


Buscan impulsar el futbol de salón en Puebla.
Con la finalidad de reactivar el futbol de salón, el equipo IMD-Angelópolis Soccer sostuvo un duelo de talla nacional ante San Joaquín, esto como preámbulo al hexagonal que se plantea realizar para retomar esta disciplina, la cual desde hace más de cinco años se encuentra en el olvido.

Angelópolis Soccer fue uno de los equipos que se coronó campeón nacional de Futsal, y se ha mantenido vigente, sin embargo, ante la desaparición de la liga de futbol de salón, ya no tuvieron mayor competencia, por lo que ahora un par de equipos son los que buscan devolver la grandeza a esta disciplina.

“El motivo de este encuentro fue retomar la fuerza que tuvo alguna vez Puebla con el futbol salón, hemos tenido grandes resultados, en años pasados llegamos a ostentar campeonatos nacionales pero se abandonó y hay que retomarlo”, expresó Humberto Quintero Trujillo, director técnico de la escuadra poblana, quien resaltó que la pretensión es generar un hexagonal para promover la disciplina en la zona centro-sur.

En su oportunidad, Vladimir Martínez, director general del Futsal San Joaquín, dijo que en los estados del norte, el futbol de salón continua tomando fuerza pero aquí hay esfuerzos aislados y ahora buscan unir fuerzas para generar una liga competitiva ya que están en puerta selectivos varoniles para eventos internacionales.


Continúa la liga sabatina de fútbol de sala en la Colonia Luis Donaldo Colosio. 
Como A.C continuamos impulsando el deporte.

MARCO FREGOSO HACE UN LLAMADO A RAMÓN RAYA, ENTRENADOR NACIONAL DE FUTSAL DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE FUTBOL.

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0

El sorteo confirma el boleto que persigue el octeto de Oceanía a Lituania.
Los aspirantes de Oceanía ahora conocen su camino hacia la Copa Mundial de Futsal de la FIFA Lituania 2020, luego del sorteo realizado el martes por la Confederación de Fútbol de Oceanía.

Las ocho naciones participantes se agruparon en dos grupos de cuatro para la Copa de Naciones Futsal de la OFC 2019, que se celebrará en Nueva Caledonia entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre.

Los campeones defensores y las principales islas de las Islas Salomón y el segundo clasificado de Nueva Zelanda fueron colocados en diferentes botes para asegurarse de que no se enfrenten entre sí en las etapas de grupo, con nuevos participantes Samoa Americana y Tonga también separados por la misma razón.

El ganador del torneo representará a la OFC en Lituania 2020
OFC Copa de Naciones de Futsal 2019
27 de octubre-2 de noviembre - Noumea, Nueva Caledonia

Grupo A: Nueva Zelanda, Nueva Caledonia, Vanuatu, Samoa Americana
Grupo B: Islas Salomón, Fiji, Tahití, Tonga



El argentino Boccicardi dirigirá a República Dominicana en las Eliminatorias
La Comisión Normalizadora ratificó en el puesto de entrenador al argentino Carlos Boccicardi, quien hace siete años vive en ese país. Tiene el desafío de armar una selección en menos de un año para afrontar las Eliminatorias, en un país donde no hay Liga de Futsal.
Sebastián Larocca. El argentino Carlos Boccicardi tendrá la difícil misión de armar una selección competitiva para buscar en las Eliminatorias de Concacaf (todavía no tiene ni fecha ni sede designada) un pasaje para el Mundial de Lituania 2020.

Boccicardi, que ya dirigió la selección juvenil femenina en los Juegos Olímpicos de Buenos Aires del año pasado, fue ratificado en el cargo por la Comisión Normalizadora que asumió en el fútbol de República Dominicana. El ex Atlanta y River vive en ese país hace siete años, se fue con su mujer, que nació en ese país, a buscar nuevos rumbos y enseguida se conectó con el Futsal, que no tiene aún Liga.

“La semana pasada empezamos a ver jugadores. Ya cité a 18, los saqué del torneo universitario que organiza un banco, que es muy importante. Juegan universidades de todo el país, seleccioné varios jugadores de ahí y otros del torneo que yo conocía de acá que juegan en canchas privadas, porque no hay ligas”, explica Boccicardi, de un Futsal que está en su primer proceso de desarrollo.

“Después de los Juegos Olímpicos del año pasado hubo un cambio, sacaron al presidente y la FIFA nombró una Comisión Normalizadora. Ellos me ratificaron como el entrenador principal de todas las categorías. Acá no se juegan muchos torneos a nivel de Concacaf. El año que viene se juegan las Eliminatorias, no todos participan. Los principales países son Costa Rica, Guatemala, Panamá y Cuba”, señala el entrenador, sobre las dificultades que deberán afrontar.

En cuanto a cómo seguirá trabajando de cara a las Eliminatorias, Boccicardi explica: “Tenemos pensado hacer unos amistosos, recorrer las provincias porque acá cada municipio tiene su selección de Futsal. Yo voy a ir con estos jugadores a jugar contra las selecciones de las provincias y ahí ver si podemos utilizar algún talento del interior. También hay como ocho o diez jugadores, hijos de dominicanos, que están jugando en la Segunda y Tercera División de España y hay otro que juega en la Primera de Francia. En algún momento es ir a verlos allá, a ver qué cantidad de esos jugadores puedo traer para formar la selección para las Eliminatorias”.

Entre los dominicanos que están en Europa se encuentra David Rondón, quien se desempeña en el Access de Francia y con pasado en el ascenso de España. También está Kevin Méndez en el Oxford City de la Primera División de Inglaterra.

“Estoy muy contento, muy ansioso y muy feliz por este proyecto porque de verdad me veo en unas Eliminatorias con mucha posibilidad de clasificar y de llegar a un Mundial que es el sueño de cualquier entrenador”, cerró Boccicardi.





Ontario y Quebec jugarán en el Campeonato de Futsal de Canadá 2019.
En una revancha del Campeonato de Futsal de Canadá de 2018, Toronto Idolo de Ontario se enfrentará al Sporting Montreal FC de Quebec en la Final del Campeonato de Futsal de Canadá de 2019 a las 12:30 ET, 9:30 PT LIVE a través de CanadaSoccer.com.

Olimpia SK FC de Saskatchewan se enfrentará a los Campeones Provinciales de Futsal de Ontario 2019 GTA Futsal para el Bronce a las 10:30 ET, 7:30 PT. Olimpia fue medallista de bronce en los Campeonatos de Futsal de Canadá de 2017 y 2018.

El Pioneers FC de Manitoba se enfrentará al Progressive FC de Alberta en el quinto lugar a las 9:15 ET, 6:15 PT.

En el partido por el séptimo lugar, Rankin FC de Nunavut se enfrentará a Whitehorse Selects FC de Yukon a las 8:00 am ET del domingo 14 de abril. Los equipos se enfrentaron en el partido por el séptimo lugar el año pasado con Yukon quedándose en la cima.

Lanzado en 2015, el Campeonato de Futsal de Canadá es el campeonato de clubes de fútbol sala de alto nivel de Canadá. Ontario son los campeones defensores de Futsal de Canadá, así como los ganadores de 2015 y 2016, Quebec fue el campeón de 2017. El sitio oficial de la competencia se puede encontrar en www.canadasoccer.com/futsal

Futsal es un deporte de interior único y rápido que se juega en todo Canadá y en todo el mundo. Canada Soccer está comprometido con el crecimiento y la promoción del juego. A nivel de clubes de élite, Canada Soccer apoya la competencia nacional a través del Campeonato Anual de Fútbol Sala Canadiense.

Canada Soccer se compromete a apoyar las oportunidades de juego internacional en el fútbol sala a través de la participación en el Campeonato de Futsal de Clubes de Concacaf y a través de la Selección Nacional de Futsal con participación internacional en el Campeonato de Futsal de Concacaf y la Copa Mundial de Futsal de la FIFA.


Campeonato de fútsal infantil en apoyo a Javier Vera.
En el gimnasio de la escuela Manuel Bulnes, se realizó el campeonato de fútsal infantil “Todos con Javier”, para ir en ayuda de Javier Vera Garnica, quien se encuentra en la ciudad de Boston, Estados Unidos a la espera de una cirugía para corregir una Anomalía de Ebstein. El torneo fue patrocinado por el club deportivo Aves Australes y se disputó en cuatro categorías: 2007, 2008, 2009 y 2010.

Participaron los clubes, Reinerio García, Soccer, Río Seco, Bellavista, Levente, Los Pekes, Río de la Mano, Patagones, Gladiadores, Los Owen y La Mole, reuniendo aproximadamente a 150 niños.

En la categoría 2007, el club Reinerio García, se llevó el primer lugar, mientras que los representantes del club Río Seco, triunfaron en la categoría 2008. A su vez, Los Owen dominaron y se llevaron la copa del primer lugar en la categoría 2009, y finalmente, en la categoría 2010 la más pequeña en competencia, el equipo La Mole, se tituló campeón. Además se distinguió la destacada participación de 12 niños en forma individual.

Con este evento deportivo infantil, se integró a los niños de Punta Arenas, en una campaña benéfica para reunir los más de $70.000.000, que aún falta para que Javier Vera sea intervenido quirúrgicamente en el hospital del niño en Boston.



Pinar debuta con goleada en nacional de futsal. 
Por Ernesto Amaya Esquivel - La selección pinareña inició sus andares por el campeonato nacional de fútbol sala con goleada de cuatro por cero ante su similar de Santiago de Cuba, en choque efectuado en la polideportiva 19 de Noviembre de vueltabajo.

Los tantos fueron a la cuenta de Deinis Morales, Roberto Ortega, Lazaro Castro y Yadiel Acosta. Los santiagueros no mostraron su nivel habitual y sufrieron los embates de los discípulos de Lorenzo Martínez Gener.

En otros resultados de la jornada Cienfuegos superó una por cero a Sanctí Spíritus y La Habana sufrió para vencer cuatro por dos a Villa Clara.










FUTSAL MEXICANO SE UNE A LA PENA QUE VIVE EL FUTSAL DE COSTA RICA 
DESCANSE EN PAZ
PÉREZ LLORA LA MUERTE INESPERADA DE KIMBERLY BARBOZA
La familia del futsal se viste de luto por la inesperada muerte de Kimberly Barboza Prado, jugadora de ASOFUTSAL Canastico PZ, de la Liga Premier Femenina. 

La noticia se dio a conocer esta mañana en el perfil oficial de facebook del equipo de Pérez Zeledón. La joven, que este 17 de mayo cumplió 20 años, falleció este sábado por las complicaciones de una bacteria, en la sangre.  

Barboza era originaria de Pérez Zeledón. Empezó a jugar futsal, a los 13 años, en Liceo Platanillo de Barú. Jonathan Martínez Fernández, presidente de ASOFUTSAL Canastico PZ, la llevó a las Ligas Menores del equipo. 

Jugó en los años 2016, 2017 y 2018. Debutó en la Liga Premier Femenina el año pasado, su último en el futsal. En sus primeros años en la disciplina disputó con el CCDR de Pérez Zeledón, las eliminatorias de los Juegos Deportivos Nacionales 2016. Este año dejó de jugar al futsal para dedicarse a trabajar en su salón de belleza. 

Kimberly será recordada por sus compañeras de equipo como una apasionada del futsal. Fue una persona alegre y de gran corazón. Siempre tenía una sonrisa. Trabajadora, honesta, amante del futsal y de la música. 

Durante los partidos de este fin de semana se guardará un minuto de silencio en memoria de Kimberly Barboza Prado. La muerte de la jugadora de Pérez Zeledón se suma a la del seleccionado nacional y jugador de Hatillo, Isaías Mora Cortés, quien falleció el pasado 25 de enero en un accidente de tránsito.

HATILLO VENCE 5-2 A SAN FRANCISCO EN EL INICIO DE LA FECHA 14
Hatillo venció 5-2 a San Francisco Homeless en el partido que abrió esta noche la jornada 14 Intergrupo de la Liga Premier Masculina. 

Daniel Azofeifa, Juan Alonso Cordero (2), Edwin Delgado, Alexánder Rodríguez convirtieron goles, de la octava victoria del quinteto josefino, en el gimnasio de la Escuela Paraguay, Hatillo Centro. Vincent Mena y Wilson López descontaron para los visitantes. 

Con el resultado, Hatillo se mantiene tercero del Grupo A, con 27 puntos.  San Francisco se quedó en el sétimo lugar del grupo B con 9 unidades. 

 ‘Napo’, con su doblete, llegó a 21 y se coloca como el máximo anotar de la Liga Premier Masculina, a la espera de lo que suceda en los partidos del fin de semana y el lunes. 

La jornada 14 continuará el sábado. El superlíder subcampeón Desamparados Borussia recibirá a Cariari en la Villa Deportiva de Desamparados a las 8:00 p.m. 

Esparza recibirá al campeón JOMA San José Extremos, en el Polideportivo Las Tres Marías (8:00 p.m.). A la misma hora, Paraíso y T Shirt Mundo se citarán en el Polideportivo Claude Hope de Agua Caliente, Cartago. 

CODEA Alajuela y la Universidad de Costa Rica (UCR) se enfrentarán en el remozado Polideportivo de Monserrat, a partir de las 8:15 p.m. 

El domingo, en el gimnasio Barrio Sagrada Familia de Pérez Zeledón, la Makina CR será anfitrión de San Isidro. Orotina y Limón se medirán en el Polideportivo de Orotina, a partir de las 6:00 p.m. 

ADIBBO y Suministros Yustin Aurora cerrarán la jornada 14 Intergrupo, el lunes 1 de julio, en el gimnasio Municipal de Oreamuno, a las 8:30 p.m. 

La Liga Premier entrará en un receso de 15 días por la edición XXXVIII de los Juegos Deportivos Nacional ICODER, que se realizarán del 6 al 13 de julio, en el Polideportivo de Cartago. 

EL TRIDENTE GOLEADOR QUE TIENE LÍDER AL CCDR DESAMPARADOS
El CCDR Desamparados continuará como líder solitario de la Liga Premier Femenina gracias a su racha de ocho victorias consecutivas y al gran momento que vive su tridente de goleadoras. 

El subcampeón nacional venció a domicilio a ASOFUTSAL PZ (3-5) y de nuevo Nathalia López (2), Karla Villalobos (1) y María José Marín (1) marcaron, tal y como lo vienen haciendo, en esa racha que se extendió a ocho juegos sin perder. 

Desde que iniciaron los triunfos, en la segunda jornada frente al CCDR Paraíso, cada vez que una de ellas anota, el equipo no pierde. Karla tiene 12 goles, Nathy suma 11 anotaciones y María José ha celebrado 9 veces.  

Desamparados con 24 puntos lidera en solitario la Liga Premier Femenina y es además el equipo más goleador del torneo con 53 anotaciones. Entre las tres jugadoras se reparten el 60% de las anotaciones en 9 jornadas. 

Daniela Hidalgo–goleadora de la Liga Premier 2018– y Alejandra Pérez (6), Melissa Jiménez y Sofía Chinchilla (3), son algunas de las jugadoras que figuran en la lista de goleadoras del equipo que dirige el técnico nacional Juan Alvarado. 

El resto de la jornada 9
CODEA Alajuela sumó su segunda derrota del torneo al caer 4-1 en su visita a Tres Ríos. El campeón se mantiene en el segundo puesto, con 18 unidades, con un partido menos y a seis del líder general. 

Santo Domingo, a pesar de la derrota ante el Municipal Desamparados (3-2), permanece en el tercer puesto con 17 puntos.  La Universidad Nacional (UNA), con el triunfo 4 a 3 frente al CCDR Paraíso, está en el cuarto puesto con 16. 

Curridabat F. Venus con su victoria de 5 a 4 ante Cartago se metió a zona de clasificación con 15 unidades y desplazó a Zarcero, que cayó 2-1 en su visita a Pococí en la Urba de Guápiles. 

El torneo continuará el próximo fin de semana con los partidos de la décima jornada. Así está la programación: CCDR Paraíso–Pococí; Zarcero–Curridabat F. Venus; Tres Ríos–Municipal Desamparados y CODEA Alajuela–CCDR Desamparados. El juego Cartago–ASOFUTSAL Canastico PZ se disputará el sábado 13 de julio. 




Boca volvió a la punta
El Xeneize derrotó 5-1 a Ferro, que presentó el debut del ex arquero de Independiente “Pitu” Chillemi, y como Barracas empató con El Talar 3-3, Boca volvió a lo más alto de la tabla.
Sebastián Larocca, Tres de los últimos cuatro partidos había perdido Boca y así resignó la punta del campeonato en la parte final de la primera rueda. Pero en este inicio de segunda parte, el Xeneize comenzó de la mejor manera y le ganó 5-1 a Ferro, que presentó en el arco el debut de Lionel Chillemi, ex Independiente.

Más allá de los primeros minutos, donde la visita incomodó a Boca, el trámite terminó favoreciendo a Boca, que abrió el marcador con una media vuelta del “Pulga” Geraghty. Después, en una acción individual, Santiago Basile amplió el marcador para el Xeneize, antes de irse al descanso.

Constantino Vaporaki, con una exquisita definición picándosela a Chillemi, anotó el 3-0. Ferro se adelantó con el brasileño Rafao como arquero jugador. Pero en un quite, Paky López, desde su campo convirtió el 4-0.

Descontó el paraguayo Eduardo Manzano y en el final, Basile de sexta falta, conquistó el 5-1 definitivo con el que Boca volvió a la punta del torneo. Ferro, que sigue en zona de Playout, espera la habilitación del segundo de sus refuerzos, Gastón Bueno, a quien todavía no le llegó el transfer del Bernarda de Italia

Fecha 16
El Talar3-3Barracas Central
Boca5-1Ferro
Racing Club8-4Villa La Ñata
River Plate1-217 de Agosto
Hebraica6-4SECLA
Kimberley2-6América Del Sud
Banfield0-2San Lorenzo
Independiente2-3Pinocho

Corinthians vence mais uma e segue embalado na LNF
Con el gol de portero, el Corinthians venció una más y sigue envasado en la LNF (Liga Nacional de Fútbol Sala). En esta ocasión, el equipo comandado por André Bié recibió a AD Jaraguá, este viernes (28), y ante su afición, venció por 7 x 2. Los goles fueron marcados por Matheus, Café, Nenê, Douglas y Tiago, en el último minuto. Con más esta victoria, Timão asumió, momentáneamente, el liderazgo de la competición.

Brasil conquista la Copa de la Reina en España
De hecho, el futsal femenino está en alza por todo el planeta. Además del título internacional conquistado recientemente por Leoas da Serra (SC), otras atletas brasileñas también subieron en el lugar más alto del podio. Esta vez, conquistando el título de la Copa de la Reina, por el Burela Futsal (ESP). Jozi, Danny, Camila Gadeia y Cilene representaron muy bien el futsal brasileño en más este importante torneo europeo.

La final, disputada el pasado día 16 contra el Futsi Atlético Navalcarnero terminó en 2 x 2 en el tiempo normal, 1 x 1 en la prórroga y 3 x 2 para el Burela en los cobros de penalidades máximas. En el tiempo normal, los goles del Burela fueron marcados por Camila Gadeia y dos de Peque (Leti, dos veces y Bruna marcaron para el Navalcarnero). En la disputa por penales, Cami, Peque y Cilene convirtieron, mientras Amélia y Bruna anotaron y Ari desperdició.

Ex-São Caetano y San José, la fija Camila Gadeia habló sobre la conquista:

"De hecho, la sensación es inexplicable. Conquistar un título de tal grandeza y aún más jugar en casa, fue todo muy bonito. "Creo que fue demasiado especial", dijo la atleta.

En cuanto a su futuro, Cami afirma que desea quedarse, pero debe regresar a Brasil: "Yo quería mucho seguir aquí, de verdad! Me siento muy querida por todos, me siento en casa y estoy en una gran fase. Pero por cuestiones particulares, tengo que volver a Brasil. Pero estoy muy agradecida por todo lo que he vivido aquí en una temporada y media. Fueron cuatro finales, una tercera de la Liga y ese año segundo de la Liga. Ahora seguir con mis objetivos personales ".

Sub-9: Técnico del Chute Inicial / Parada Inglesa habla sobre el partido final
El último sábado (22), se realizaron las finales de la Copa Paulista (Jr y Kids). A lo largo del día, el Gimnasio Victor Savalla, en Hortolândia (Interior del Estado), fue escenario de grandes juegos. Entre ellos, el duelo entre los equipos sub-9 Inglés y Kick Start / Stop Inglés.

En la ocasión, la Lusa se quedó con el título, al vencer el primer juego, por 2 x 0 (en São Caetano del Sur), y empatar el segundo por 1 x 1.

En su perfil en Facebook, Cleiton Pereira, entrenador del Chute Inicial, habló sobre lo que representó el resultado final:

"Hemos jugado dos grandes partidos contra los portugueses. Quiero agradecer a los padres, comisión técnica, Escolinha del Chute Inicial, al profesor Vinícius "Toddy" ya todos los que colaboraron para que eso se hiciera real.

Cleiton también destaca el compromiso de sus alumnos:
"Mis alumnos, que sin duda, hicieron un campeonato sensacional y perdimos sólo un partido. Hemos tenido aún, el goleador de la competición (João Gumbys), y el destaque del partido final (Santiago). Saludo también, la organización del campeonato que fue muy buena, incluso con juegos transmitidos en vivo por la TV LPF ".

"Parabenizo a los adversarios, que fueron excelentes. "Jugó mucha bola y el título se quedó en buenas manos", concluyó.


Projecto Latín se prepara para la Libertadores
Projecto Latín, campeón vigente del fútbol sala boliviana, conocerá el jueves 4 de julio a los rivales de su grupo en la Copa Libertadores de América Argentina 2019, torneo que se llevará adelante del 14 al 21 de julio en la ciudad de Buenos Aires.

El plantel boliviano se coronó campeón de la Liga de Fútbol Sala en diciembre del año pasado tras ganar la final contra Wolf Sport, el otro representante paceño. Durante este tiempo, el cuadro se ha preparado para afrontar la Libertadores y tratar de pasar la ronda de grupos

Este torneo reunirá a 12 equipos, que serán distribuidos en grupos de cuatro planteles cada uno. La primera fase de la competencia se llevará adelante por series. Los dos primeros avanzarán a la siguiente instancia junto a los dos mejores terceros a los cuartos de final. A partir de ahí la modalidad será de eliminación directa hasta la final.

Los cabezas de series ya fueron definidos: Carlos Barbosa (Brasil) como último campeón estará situado en el “A”, San Lorenzo (Argentina) como anfitrión del torneo en el “B” y Corinthians Paulista (Brasil) en el “C”.



Santiago Wanderers continuó en el liderato del Fútbol Sala Masculino Apertura 2019
Los caturros siguen sólidos en la cima de la división de honor del Fútbol Sala chileno, luego de vencer a Deportes Melipilla por 4-2.
Apasionantes encuentros de Fútbol Sala chileno se vivieron en Quilicura, San Ramón y Talca. Revisa todos los resultados de los campeonatos de Fútbol Sala Masculino Apertura 2019 en la Primera División y Primera B.

Repasa todos los pormenores de la Fecha 8 de la división de honor: 
Santiago Wanderers 4-2 Deportes Melipilla
Magallanes 2-3 Universidad de Chile
Arturo Fernández Vial 5-4 Curicó Unido
Everton 1-2 Coquimbo Unido

Conoce los resultados de la Fecha 7 de las división de plata del Fútbol Sala: 

Grupo A
Instituto Nacional del Fútbol 2-3 Deportes Valdivia
Deportes La Serena 5-9 Deportes Antofagasta
Rangers 6-10 Deportes Recoleta

Grupo B
San Antonio Unido 5-8 Colo Colo
Cobresal 6-5 Palestino
Santiago Morning 4-3 Independiente de Cauquenes


CUL, campeón invicto en Torneo Nacional para funcionarios.
La Corporación Universitaria Latinoamericana (CUL) se coronó campeona en el futsal del Segundo Torneo Nacional de Funcionarios y Docentes de Ascun Deportes 2018, el cual tuvo su fase final en las instalaciones de la Escuela de Ingenieros Julio Garavito de la Universidad Nacional (Bogotá). 

La CUL tuvo un paso arrollador de principio a fin, terminó invicto luego de cinco enfrentamientos.

En la fase de grupos el quinteto barranquillero goleó 7-1 a la Universidad Santo Tomás de Bogotá, luego igualó 1-1 con la Uniminuto, también capitalina, para luego derrotar 6-3 a la Universidad de Cundinamarca.

En semifinales la CUL doblegó a uno de las instituciones favoritas, la Universidad Mariana de Pasto, sobre la cual se impuso por 5-3, resultado que les dio paso a la gran final.

La disputa por el título cruzó al plantel de la Universidad CUL con la Universidad Javeriana de Bogotá, a la que superó de forma categórica con un sólido 4-1. Titulazo para la CUL, invicto con marca de 23 goles a favor y solo 9 en contra.

Los campeones: Javier Orellano, Tayron Zúñiga, Felipe Hernández, José Gutiérrez Maturana, Orlando Carmona, Julio Daza, Yamith Pirela, Luis Mendoza, Aníbal Maury, Janner Pava y Roberto Bruno. Como DT fungió Álvaro Lance.

“Bogotá no fue una plaza fácil, por la altura y otros aspectos. La clave estuvo en la preparación que tuvimos previa a la competencia, eso nos ayudó a mostrar un nivel altísimo que nos deja como una potencia en esta disciplina”, expresó Javier Orellano, vicerrector de la CUL, uno de los más destacados en el quinteto barranquilleros.

Quien también tuvo un desempeño destacado fue Tayron Zúñiga, exportero profesional de fútbol de salón y galardonado con la valla menos vencida. “Merecíamos el título, por lo que mostramos. En lo individual me deja tranquilo que aporté mi granito de arena”, explicó Zúñiga, funcionario en el área de tesorería.

“Más que el título, lo importante es seguir ratificando el nombre de la CUL a nivel nacional, mostrar el apoyo que siempre hemos tenido al deporte, lo cual es bien visto por las directivas”, finalizó Orellano.

Tigres perdió y sigue sin sumar en la Liga Futsal
Andrés Felipe Ramos Gámez. Tigres del Quindío no levanta cabeza y siguió sin sumar puntos en la Liga Nacional de Fútbol Sala, tras acumular su tercera derrota, esta vez a manos de Leones de Nariño. (En contexto: Ante Leones, Tigres irá por primeros puntos de Liga Futsal)

El marcador final fue 1-5 para los de Pasto, que sin duda demostraron por qué están considerados como favoritos para pelear las instancias finales de la competición.

Si bien el primer tiempo del juego ante los nariñenses terminó empatado a un tanto, en la parte complementaria el dueño de casa mostró su jerarquía, fue así el dominador de las acciones para quedarse al final con los 3 puntos.

En tres salidas Tigres ha conjurado solo 3 tantos y ha recibido 14 anotaciones, negativas estadísticas que tienen al quinteto del departamento en el fondo del grupo D. 

La próxima jornada Tigres del Quindío jugará en condición de local ante Icsin de Yumbo. Por ahora el encuentro se disputaría en el coliseo del Sur de Armenia.



INICIA EL TORNEO DE PRIMERA DIVISIÓN DE FUTSAL PRO 2019
Este martes inicia el torneo de primera división Futsal Pro 2019. Desde el 18 de junio al 28 de noviembre, 12 equipos competirán con el objetivo de lograr el título y alcanzar el cupo que los clasifique a la Copa Libertadores 2020.

El campeonato tiene dos etapas:
La fase inicial del torneo cuenta con la participación de 12 equipos que se enfrentarán en partidos de ida vuelta durante 22 fechas. El 1er y 2do puesto de la tabla acumulada, clasificarán directamente a las semifinales del torneo.

Durante los playoffs, los equipos que terminaron entre los puestos tercero y sexto, disputarán dos eliminatorias:

Eliminatoria 1:  3ro vs. 6to
Eliminatoria 2:  4to vs. 5to

Los ganadores de estas eliminatorias clasifican a las semifinales del torneo, donde jugarán las siguientes llaves;

Semifinal 1:  Segundo tabla acumulada vs. Ganador Eliminatoria 1
Semifinal 2:  Primero tabla acumulada vs. Ganador Eliminatoria 2

Los ganadores se enfrentarán en un encuentro final. El vencedor se convertirá en campeón del torneo 2019 y además clasifica a la Copa Libertadores de futsal 2020.

El torneo de primera división se jugará los martes y jueves de cada semana en el coliseo del Complejo Deportivo de la Videna.




Olimpia y Cerro Porteño, punteros Premium
En la noche de este viernes se cerró la 3ra. fecha de la segunda rueda de la fase regular de la Liga Premium 2019 con 7 encuentros, recordando que este capítulo había tenido su inicio con el cotejo entre Immaculeé (3) y Cerro Porteño (4) el jueves.

Olimpia el puntero de la Serie B, no da margen de error y de visitante venció 1-6 a Sport Colonial, suma 30 puntos y con un andar perfecto, se mantiene en la cima de su grupo; su escolta más cercano es Star’s Club que en el partido televisado de la fecha derrotó 3-2 a Luqueño y se quedó con 22 unidades. Mientras Afemec, superó de visitante a Filosofía por 11- 1 y llegó a 21 puntos esperando un tropiezo de Star’s Club para ubicarse como único escolta. Recoleta también volvió a ganar, esta vez a Resistencia por 9-5 y alcanzó los 15 puntos desplazando a Colonial del cuarto lugar en la tabla de posiciones.

En la Serie A, el único escolta del Ciclón, el Deportivo Santaní, volvió a ganar, esta vez a Escurra y cuenta con 22 puntos. Humaitá, dueño del tercer lugar con 16 puntos y 3 de Febrero con 7, igualaron 3-3; otro empate por el mismo marcador se dio en el juego que tuvo al 3 de Mayo e Ysaty. En esta jornada se marcaron 67 goles que hicieron un promedio de 8 conquistas por encuentro.

El Ciclón sigue en racha
Cerro Porteño remontó un resultado adverso de 2-0, para quedarse finalmente con un ajustado triunfo de 4-3 ante Exa Immaculeé en el cotejo que puso en marcha la fecha 3 de la segunda rueda de la Liga Premium 2019.

Luego de un pálido primer tiempo, el Ciclón reaccionó en la segunda etapa, defendiendo el invicto y su hegemonía. La victoria les permite a los azulgranas seguir en la cima del grupo A con 30 puntos. En la siguiente fecha los de Bo. Obrero se miden ante Humaitá de local, mientras que Immaculeé jugará con Exa Ysaty. La fecha 3 prosigue este viernes con 7 encuentros. 

Todos los detalles: 
Coronel Escurra (4) - Santaní (6)
3 de Mayo (3) - Exa Ysaty (3)
Humaitá (3) - 3 de Febrero (3)

Serie B
Resistencia (5) - Recoleta (9)
Filosofía (1) - Afemec (11)
Sport Colonial (1) - Olimpia (6)
Luqueño (2) - Star’s Club (3)

Goleada y punta
Sport Colonial desplazó a UAA de la cima del campeonato de Futsal Femenino, tras vencerlo claramente por 8-1 y así el equipo universitario se quedó sin la condición de líder con la que llegaba para esta fecha. El Ciclón hizo lo suyo avasallando a Gral. Genes por 16-0, resultado que le valió estar en lo más alto con el equipo de Tacumbú y cerrando la jornada, Carlos A. López venció 6-1 a Gaspar R. De Francia.

Cuarta Fecha
Sport Colonial (8) - UAA (1)
Cerro Porteño (16) - Gral. Genes (0)
Carlos A. López (6) - Gaspar R. De Francia (1)

Llegó el turno de los chicos
Hoy se abre la temporada 2019 del Campeonato Oficial de las Inferiores de Futsal en el predio de la Secretaría Nacional de Deportes, específicamente en el SND Arena. Las categorías que estarán en competencia son de 9, 11, 13 y 15 años.

Los actos previos arrancarán a las 15 hs. con números artísticos como danzas folklóricas y patinaje. En el lugar igualmente estarán presentes autoridades de la APF y la SND.

Posteriormente, tendrá inicio el certamen, con la disputa de los cuatro partidos previstos en la programación. La jornada se extenderá hasta las 19 hs.



ASOFUTSAL autorizó la expansión de la Liga de Futsal Profesional
Dos nuevas divisas se estrenarán en el campeonato élite del fútbol sala venezolano. Deportivo Vikylandia del estado Bolívar y un naciente club que representará al estado Lara, pasan a integrar desde esta temporada 2019 a la Liga de Fútbol Sala que organiza la ASOFUTSAL, que escuchará su pitazo inicial en el segundo semestre de este año.

El cuadro tricampeón de la modalidad del futsalón, famoso ya en nuestro medio por sus éxitos y su célebre política de incorporar a sus planteles a jugadores de nuestra Vinotinto de Fútbol Sala, da de esta manera un gran salto en su trayectoria deportiva al pasar ahora a competir en el circuito profesional de la modalidad del fútbol en espacio reducido.

Su bonita sede del Hermanas Gonzáles de Puerto Ordaz, en la que Vikylandia suele organizar grandes y festivos espectáculos para el deleite de su ya numerosa y fiel fanaticada, pasa así a encender su luz en el mapa del Futsal élite nacional. 

Por su parte en occidente, una región de la que han surgido buenos practicantes y donde nuestro deporte tiene numerosos seguidores, pasará a tener desde este año un representante en nuestro campeonato. Su sede será el fastuoso Domo de Barquisimeto. Sus promotores preparan su lanzamiento con bombos y platillos, donde develarán sus nombre, emblema y colores.

Esta expansión fue aprobada hoy en Asamblea General Extraordinaria efectuada en la sede de la Federación Venezolana de Fútbol, en Caracas. Ambas candidaturas por el presidente de  ASOFUTSAL, el dirigente Rafael Almarza,

Los otros cinco seleccionados pasarán a integrar la base de datos de la llamada “Generación ASOFUTSAL”, acompañados de un detallado informe técnico, serán presentados a los otros equipos en el venidero “Draft 2019”, evento donde los restantes equipos podrán establecer contactos con ellos de cara a una posible contratación. Este ciclo de Try Outs continuará el venidero sábado en otras ciudades del país.



Pito, un jugador galáctico.
Pito se ha convertido en el segundo refuerzo de Movistar Inter para el próximo curso. Una estrella de la LNFS que buscará convertirse en periplo en la escuadra interista en un jugador que marque una época en la Mejor Liga del Mundo. El Cisne de Chapecó tratará de desplegar su magia en el 40x20, aportando calidad en el juego ofensivo como ha venido haciendo hasta la fecha en clubes como ElPozo Murcia o Carlos Barbosa.
Tras tres temporadas defendiendo los colores de uno de los equipos clásicos de la Liga Nacional de Fútbol Sala, Jean Pierre Guisel Costa, más conocido deportivamente como Pito, pone rumbo a Madrid para enfundarse las dos próximas campañas la camiseta de Movistar Inter donde buscará, como ya hiciera estos últimos años enrolado en las filas de ElPozo Murcia, convertirse en una referencia ofensiva que aporte un plus de calidad y finalización a los de Torrejón de Ardoz. La incorporación del pívot brasileño aporta un salto de calidad al plantel con la suma de uno de los jugadores que han sonado con más fuerza en este último tiempo y que están llamados a marcar una época en la Liga Nacional de Fútbol Sala.

Un fichaje estrella para los madrileños que desembarca en la capital de España a coste cero tras haber disputado las últimas tres temporadas en las filas de ElPozo Murcia. Después de un tiempo de aclimatación a la Mejor Liga del Mundo con la disputa de más de un centenar de partidos defendiendo la elástica de ElPozo Murcia, el natural de Chapecó se encuentra preparado para afrontar un nuevo reto en el equipo interista. ‘Pito’ es uno de esos pívots que son pura magia dentro del 40x20, con una tremenda llegada a la portería contraria y facilidad para ver puerta con sesenta y tres tantos que avalan la faceta ofensiva de el Cisne de Chapecó en los tres cursos en ElPozo Murcia.

Paniagua jugará en el Peñíscola RehabMedic la próxima temporada
El ala andaluz se convierte en nuevo jugador de la entidad peñiscolana. El almeriense es la tercera incorporación para el equipo de Juanlu Alonso tras las llegadas de Miguel Fernández y de ‘Tuli’. Viene procedente de ElPozo Ciudad de Murcia de Segunda División. Sin embargo, ya ha debutado en Primera con ElPozo de Diego Giustozzi.
‘Pani’ tiene 20 años y destaca por su habilidad con la pierna izquierda, su capacidad en el uno contra uno y su descaro en el juego. El ala de Almería explicó que ya “estaba deseando llegar al Peñíscola”, poder “dar el máximo” y demostrarle al club y a la afición “que no se han equivocado” tras confiar en él. 

Paniagua confesó que ficha por un club con el que se siente “muy identificado. Es un equipo que suele estar en posiciones importantes y lucha por entrar en Copa y en Play Off. Es un club con mucha gente joven que tiene ambición y siempre me ha gustado”, comentó el andaluz.

Por otro lado, ‘Pani’ se definió como un jugador “con buen uno contra uno y con gol. Voy a intentar plasmarlo durante toda la temporada en la pista y que no se arrepientan de haber confiado en mí. Espero aportar ambición, ganas de ganarlo todo y estar arriba”, dijo el ex de ElPozo Murcia. 

Además, habló de la ciudad de Peñíscola como “muy bonita” e ideal para ir de viaje y desconectar. Por último, explicó que tiene muy buenas referencias del conjunto de Juanlu Alonso por parte de su amigo Juan Emilio: “Siempre que me habla del Peñíscola me habla muy bien. Dice que voy a estar como en casa. Los compañeros, el club, la afición me van a tratar muy bien y nunca me va a faltar de nada. Todo eso me ayuda a seguir adelante y a convencerme que he hecho bien al fichar por el club”.

Raúl Campos firma dos temporadas con Palma Futsal
El ala madrileño llega a Palma Futsal tras ganar la Liga Portuguesa con el Benfica. Internacional con España, con la que ganó la Eurocopa, llega con la carta de libertad y firma por dos temporadas. Jugador de contrastada calidad y experiencia y que ha ganado numerosos títulos a nivel de clubes y con la selección.
El proyecto del Palma Futsal sube de nivel con el fichaje del ala internacional Raúl Campos, que se une al equipo para las dos próximas temporadas. El madrileño llega con la carta de libertad tras ganar la Liga Portuguesa con el Benfica en una final en la que brilló con luz propia al marcar tres goles en el partido definitivo. Es una de las grandes referencias del fútbol sala mundial. Las dos últimas temporadas jugó en Portugal tras dejar ElPozo Murcia FS y tras conquistar la Eurocopa de 2016 con España. Es el segundo refuerzo tras el de Rafa López.

El jugador se encuentra de vacaciones pero ha querido enviar un primer mensaje tras cerrarse el acuerdo para su fichaje. "Estoy muy contento de formar parte de este gran club y estoy desenado empezar a trabajar para ayudar al equipo y al club a seguir creciendo".

El Palma Futsal sigue trabajando en los despachos para reforzar al equipo de cara a la próxima temporada a la vez que prepara toda la planificación deportiva e institucional para el curso que viene y para cuando el equipo reanude los entrenamientos a finales de julio.

Barça Lassa certifica el triplete nacional.
El triunfo cosechado por el Barça Lassa en el quinto partido de la Final del Play Off por el título ha servido para que el cuadro culé sume el triplete nacional sumando la Liga a la Copa de España y Copa de S.M. El Rey de los meses anteriores. Es la cuarta ocasión que el cuadro culé logra sumar los tres trofeos en la misma temporada, la última fue en la 2012/13 donde se puso punto y final a uno de los ciclos más brillantes en Camp Barça.
Seis cursos más tarde, el Barça Lassa ha vuelto a coronarse como Campeón de la Mejor Liga del Mundo. El equipo entrenado por Andreu Plaza ha vuelto a reinar en España rompiendo el monopolio de Movistar Inter tras cinco temporadas consecutivas donde la escuadra interista salió victorioso. 

El triunfo cosechado por la escuadra culé frente a ElPozo Murcia en el Palau Blaugrana en el quinto partido de la Final del Play Off por el título ha servido no solo para que los de Andreu Plaza volvieran a la senda de la victoria en el campeonato doméstico, sino para ponerle el broche a un brillante curso donde el conjunto catalán ha sumado el triplete nacional con la consecución de la Copa de España y la Copa de S.M. El Rey.

Sin embargo, esto no es nuevo para los de la Ciudad Condal. Hay que remontarse a la temporada 2012/13, última ocasión en el que el Barça Lassa logró cerrar el año con la consecución de la triple corona nacional. En aquel trienio, que abarca desde el 2010 al 2013, el equipo entrenado por aquel entonces por Marc Carmona logró levantar tres temporadas consecutivas (2010/11, 11/12 y 12/13) sendos trofeos. A lo que unió al triplete nacional la consecución de la UEFA Futsal Cup en la temporada 2011/12.

La Supercopa de España, siguiente reto
Después de una temporada sobresaliente, el equipo de Andreu Plaza se prepara para su siguiente reto a nivel nacional, la consecución de la Supercopa de España que disputará a principio del mes de septiembre frente a ElPozo Murcia en una sede aún por definir. La escuadra culé buscará comenzar el nuevo curso 2019/20 levantando el primer título oficial en juego a nivel nacional, un trofeo que se le ha resistido a la escuadra blaugrana ya que solo ha sido capaz de ganar en una sola ocasión (2013/14).

El Barça Lassa se proclama Campeón. La batalla definitiva.
El Barça Lassa se impuso a ElPozo Murcia en el quinto y definitivo encuentro de la Final del Play Off por el título de Primera División (3-2). Los de Andreu Plaza consiguieron el tercer punto ante un abarrotado Palau Blaugrana que alentó a los suyos hasta el final. De esta forma, la escuadra culé logra su cuarto título liguero, después de los tres conseguidos de manera consecutiva en las temporadas 10/11, 11/12 y 12/13.
A la cuarta fue la vencida. Después de tres Finales seguidas cayendo, el Barça Lassa logró alzar el título de Liga al imponerse a ElPozo Murcia en el quinto y definitivo encuentro disputado en el Palau Blaugrana. Los de Andreu Plaza redondean de esta forma una gran campaña, a la que sumar también los títulos de la Copa de España y la Copa de S.M. El Rey.

Es la cuarta ocasión en la que el conjunto blaugrana alza el trofeo de la Mejor Liga del Mundo. Anteriormente ya lo había hecho de manera consecutiva en las campañas 10/11, 11/12 y 12/13. La primera vez que los catalanes se proclamaron campeones lo hicieron ante Caja Segovia en una serie que se fue al quinto partido.

En la siguiente temporada se hicieron con la Liga también tras ganar el quinto encuentro, esta vez a ElPozo Murcia. Azulgranas y rojillos repetirían al año siguiente la Final, volviéndola a ganar los de la Ciudad Condal, esta vez en cuatro partidos. Después de cinco temporadas, ambos conjuntos se volvieron a ver las caras en una cita tan especial.

Esta es la tercera ocasión que el conjunto azulgrana levanta el trofeo en el Palau Blaugrana ante su afición. De las tres conseguidas anteriormente, solo en la 11/12 lo hicieron en el Palacio de los Deportes de Murcia, después de ganar allí el quinto y definitivo encuentro de la Final.



Serie A femenina: Rozo y Presto y Montesilvano va ko, el escudo Salinis
Las chicas de Salinis rompen a Chieti y le dan a la sociedad de Apulia el primer título de campeona italiana . En el Pala Santa Filomena , en la carrera 2 de la final de playoffs de la Serie A de mujeres , el equipo de Massimiliano Bellarte derrotó a Montesilvano 2-1 y cerró la serie a 2-0. Todo sucede en la parte final de la segunda mitad: una "perla" de Rozo desbloquea el resultado en 17 minutos, Presto se duplica con el portero de movimiento Martí Cortes y luego el español.Firma el inútil objetivo de la esperanza a los 28 segundos de la sirena. Para el "Filósofo" es el primer Scudetto en Italia, después del que ganó en Bélgica en el banquillo de Halle-Gooik; para el club Margherita di Savoia, empujado a Abruzzo por muchos, cálidos fanáticos, enorme satisfacción y alegría.

Son los apulianos que han tenido un mejor impacto en la carrera, jugados bajo la mirada del presidente Andrea Montemurro y de todos los líderes de la División de Fútbol de los Cinco. Taty, el habitual émbolo, pone los escalofríos en Sestari con un disparo en el poste cercano, luego una diagonal de Rozo acaba demasiado ancha. La respuesta de Montesilvano se confía a Bruna Borges: el azul coloca el sprint y los asientos Siclari, pero su baja para el capitán Guidotti es un poco demasiado atrasada.

En el minuto 6'27 '', Gaby Tardelli conquistó el centro de atención: "Catwoman" se salvó con un salto felino en el costado de Cely Gayardo. El juego es táctico y equilibrado, pero las oportunidades no faltan. Sestari es muy bueno dos veces en Rozo y uno en Dal'maz, mientras que Tardelli se opone al tiro de Amparo en la transición. Vamos al intervalo con el resultado en 0-0.

En la segunda mitad, en los primeros minutos, los equipos respiran un poco, pero las oportunidades pronto vuelven a caer. Uno de los raros errores de Taty libera a Martín Cortés, que intenta pero encuentra a Tardelli en su camino. Sestari es de nuevo super en el mismo Taty y en Rozo, luego Dal'maz 'corrige' un disparo de Maite y el balón termina fuera de un bigote.

La final se ilumina, la multitud de Salinis incita con coros y baila a sus chicas. Amparo coloca el sprint a la izquierda y patea, pero no encuentra el espejo de gol. En el lado opuesto, Dal'maz concluye genial, pero Sestari le devuelve el grito de alegría ...

Pero tres minutos antes del final, el equipo de Bellarte pasa. Rozo gana una falta lateral para Siclari, el jugador de Calabria devuelve el balón al brasileño de 25 años que, con un hermoso disparo de contrapeso, no le da ninguna oportunidad a Sestari. El movimiento de Marzuoli es inmediato: Martìn Cortes, portero portero del movimiento. Pero Presto es el monumento habitual a la concreción y después de haber interceptado una pelota, desde su medio campo, empaca la pelota con un gol vacío.

El encomiable montesilvano no quiere rendirse. Gayardo tiene dos buenas oportunidades, pero no se da cuenta de ellas, pero a las 19'32 "Martín Cortes regresa a su equipo al juego. Hay un último asalto, pero es precisamente el español el que falló el gol que habría extendido la final al tiempo extra. Los Salinis cierran al 2-0 y celebran el Scudetto, llevado en triunfo por su gente; Para los Abruzzese es una ducha helada.



  

Si bien, el primer encuentro sabatino no lo disputamos, ahora enfrentábamos la Jornada 12 en el Torneo Femenil de Fit Center MX ⚽️🏆 y nuestro rival el equipo Astra, era de mucho cuidado, porque se presento con al menos dos cuadros completos disponibles y muy buena actitud. Los primeros minutos del encuentro fueron de reconocimiento y estudio, lo normal en un encuentro así, con ambos cuadros dispuestos a ir por la victoria. Nuestro equipo encontró algunos espacios para filtrar balones profundos, el primero de los cuales convirtió en gol Paola Peralta ya con el equipo mas suelto una bella acción por izquierda culmino en gol a nuestro favor por medio de Natasha Aguilar, nuestro frente de ataque usaba la mayoría de opciones que teníamos y nuestro tercer tanto lo realizo Jazmin Chacón que entro desde banda derecha para lograr esta anotación. Realizamos algunos cambios, y con tiro de media distancia muy potente Mayrita Vallari anoto nuevamente a nuestro favor mientras que Mon VG se hizo presente en el marcador al recuperar y definir un balón en primera línea. Cometeríamos un error y el equipo rival anotaba el gol del descuento, pero rápidamente respondíamos con un gol de Jazmin Chacón, a quien siguió Tryana Casamayor con una jugada de mucha habilidad y paciencia que culmino en un estupendo gol. 

En un ataque bien llevado el equipo rival logro anotarnos nuevamente, y la respuesta de nuestro equipo fue una replica exacta de la anterior, nuevamente Jazmin Chacón con su gran calidad nos daba mas ventaja y para cerrar el primer tiempo en jugada de múltiples toques cerro a segundo palo Tryana Casamayor para conseguir un nuevo gol a nuestro favor. En el segundo tiempo intentamos mas variantes, con buenos resultados ya que TeRe Laureano anoto apenas comenzado el periodo, del mismo modo Mon VG lograba un nuevo gol, seguida de Tryana Casamayor que esta vez desde banda izquierda definía cruzado para marcar su hat trick! Mon VG anoto otro gol y también consiguió hat trick en el partido!! Cerro la cuenta una inspirada Jazmin Chacón que marcaría un poker personal de goles. Partido bien llevado por las chicas, con algunos pequeños momentos de baja, pero muy bueno en general. Estamos entrenando fuerte, mejorando puntos importantes y buscando un rendimiento optimo

PSG CAMPEÓN DEL TORNEO INTERNO DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
2DO lugar MATRACES
3ER lugar LEOPARDOS
4TO lugar UNO FC
 

Felicitaciones!!!
CHAVOS YA CASI SE CIERRA TORNEO JUVENIL Y EN LOS GRUPOS AUN NO SE DEFINEN LUGARES NO DEJES DE COMPETIR PARA ESTAR EN LA FIESTA GRANDE DE FUTSAL PROGRESO , LES DEJAMOS EL ROL DE JUEGOS DE ESTA JORNADA Y FELICIDADES A TODOS LOS PAPAS DE FUTSAL PROGRESO EN HORA BUENA NOS VEREMOS EN LAS CANCHAS :

CANCHA TRES
8:00 TRAVIESOS VS C--D--I PONY J- PEND
8:50 TRAVIESOS VS PUMAS PONY J-14
9:40  INTER VS PUMAS MINY J-14
10:30 ARSENAL VS C--D--I PONY J-14
11:20 CHELSEA VS CRUZ AZUL JUV J-15
12:10 HALCONES VS BARCELONA INF J-15
13:00 REAL SAN JOSE VS LOBOS MINY J-14
13:50 MANCHESTER U. VS ATLÉTICO ESPAÑOL INF J-15
14:40 TOLUCA VS REAL MADRID JUV J-15
15:30 BARCELONA VS MANCHESTER JUV J-15
16:20 PORTUGAL VS F. C. PENSIL JUV J-15

CANCHA CUATRO
8:00 JUVENTUS VS DIABLITOS MINY J-14
8:50 REAL PALOMAS VS JUVENTUS PONY J-14
9:40 INTER VS BOSQUES CEYLAN PONY J-14
10:30 LEONES VS C--D--I INF J-15
11:20 REAL SAN JOSE VS HALCONES PONY J-14
12:10 REAL SAN JOSE VS BRASIL INF J-14
13:00 HALCONES VS BOSQUES CEYLAN MINY J-14
13:50 ATLAS VS REAL PALOMAS JUV J-15
14:40  CALIGARY VS ALEMANIA JUV J-15
15:30 PARIS F. C. VS ALEMANIA JUV J-PEND

Liga De Futsal Elite GAMCARIOCAS 
Deportiva Nueva Atza 5 Vs Crisantos 8
San Felipe 7 Vs Boludos 9
León Vs Italia 6
Gatos 4 Vs Barcelona 5
Halcones 2 Vs DM 8

SEGUNDA DIV.
VODKA Jrs 3 Vs Lazio 7
Belgica 12 Vs EEUU 6
Cariocas 1 Vs La Juve 
Tigres 2 Vs Colombia 4
Turín 5 Vs PSG 3


Buscan impulsar el futbol de salón en Puebla.
Con la finalidad de reactivar el futbol de salón, el equipo IMD-Angelópolis Soccer sostuvo un duelo de talla nacional ante San Joaquín, esto como preámbulo al hexagonal que se plantea realizar para retomar esta disciplina, la cual desde hace más de cinco años se encuentra en el olvido.

Angelópolis Soccer fue uno de los equipos que se coronó campeón nacional de Futsal, y se ha mantenido vigente, sin embargo, ante la desaparición de la liga de futbol de salón, ya no tuvieron mayor competencia, por lo que ahora un par de equipos son los que buscan devolver la grandeza a esta disciplina.

“El motivo de este encuentro fue retomar la fuerza que tuvo alguna vez Puebla con el futbol salón, hemos tenido grandes resultados, en años pasados llegamos a ostentar campeonatos nacionales pero se abandonó y hay que retomarlo”, expresó Humberto Quintero Trujillo, director técnico de la escuadra poblana, quien resaltó que la pretensión es generar un hexagonal para promover la disciplina en la zona centro-sur.

En su oportunidad, Vladimir Martínez, director general del Futsal San Joaquín, dijo que en los estados del norte, el futbol de salón continua tomando fuerza pero aquí hay esfuerzos aislados y ahora buscan unir fuerzas para generar una liga competitiva ya que están en puerta selectivos varoniles para eventos internacionales.


Continúa la liga sabatina de fútbol de sala en la Colonia Luis Donaldo Colosio. 
Como A.C continuamos impulsando el deporte.

MARCO FREGOSO HACE UN LLAMADO A RAMÓN RAYA, ENTRENADOR NACIONAL DE FUTSAL DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE FUTBOL.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0


Jornada 13 y última del Torneo Femenil de Fit Center MX ⚽️🏆 en esta ocasión enfrentábamos al tercer lugar de la clasificación general, el equipo de Alemania. Por circunstancias diversas nuestro equipo llego con desventaja numérica pero justo con la plantilla de 5 jugadoras necesarias para el partido. El encuentro dio inicio y el equipo rival dio muestras de tratar de sacar ventaja de los numerosos cambios que tenía a disposición, pero nuestro equipo supo mantener un muy buen equilibrio, con buena circulación del balón y relevos defensivos extraordinarios, logrando así que el equipo se pudiera administrar correctamente. El equipo contrario se lanzaba en ataques muy francos, pero dejaba espacios en su zona defensiva, situación que aprovecho nuestro equipo con trazos largos, el primero de ellos a Tryana Casamayor que a los 5 minutos lograba el primer gol del encuentro, la dosis se repetía un minuto después y con otra gran definición Tryana Casamayor ya lograba la segunda anotación a nuestro favor. 

El equipo contrario buscando atacarnos nuevamente dejo descubierta la zaga y al minuto 7, quien mas que Tryana Casamayor ya lograba el 3er gol a nuestro favor, e increíblemente en un contragolpe muy bien llevado al minuto 8 Tryana Casamayor marcaba ya su cuarto gol del encuentro. Con los espacios que creaba nuestra goleadora del día en la defensa contraria, pudimos encontrar mas opciones, y así al minuto 10 Paola Peralta lograba nuestro quinto gol, mientras que un despeje largo de nuestra portera, la arquera rival fue mal al balón, el cual termina en propia meta, ya para finalizar el primer tiempo en el minuto final, Tryana Casamayor nos daba el séptimo gol a favor. 

El segundo tiempo, vio al equipo rival desmoralizarse bastante y apenas transcurrido un minuto de juego Paola Peralta anotaba a nuestro favor y su segundo gol del encuentro, seguida en el minuto 2 de Patricia Kalderon, la posesión seguía siendo nuestra pero había eventuales disparos al arco del equipo rival. Al minuto 5 Pamela Aragón anotaba un muy buen gol, y al minuto 6 nuevamente Pamela Aragón nos daba mas ventaja. El equipo rival trataba de controlar nuestros ataques pero abría demasiados espacios, por lo que el transito del balón era adecuado por nuestra parte. Ya en el minuto 12 Pamela Aragón anotaba una ves mas, mientras que Tryana Casamayor lograba su Sexto Gol!! al minuto 15, nuevamente anotaría Pamela Aragón llegando a su poker de anotaciones en el encuentro, seguida por Patricia Kalderon que lograba su doblete al minuto 17, finalmente y de ultimo minuto, Viviana Torres lograba el ultimo tanto a nuestro favor. Juegazo de nuestras chicas que con las jugadoras justas y sin cambios realizaron un encuentro serio, inteligente, con mucha posesión de balón, con mucha inteligencia en la búsqueda de espacios y fineza en la definición al marco.

Termina el torneo Universitario de fútsal '' frontones abiertos de CU ''

Campeón ZACATEPEC 
Subcampeón HALCONES 
Tercer lugar MARELITOS 
Cuarto lugar PUMAS
MUCHAS FELICITACIONES, GRANDES JUEGOS!

CADA VEZ ESTA MAS CERCA LA FIESTA GRANDE EN FUTSAL PROGRESO SOLO ESPERAMOS A LOS FINALISTAS QUE DECIDAN QUIENES SERÁN , AQUI EL ROL DE LA JORNADA 16 EN JUVENIL E INFANTIL ; PUEDEN QUEDAR DEFINIDOS LOS GRUPOS Y SEMIFINALISTAS SUERTE A TODOS AMIGOS :

CANCHA TRES
8:00 REAL SAN JOSE VS C--D--I PONY J-15
8:50  REAL SAN JOSE VS PANTERAS FC INF J-16
9:40 JUVENTUS VS PUMAS MINY J-15
10:30 PUMAS VS JUVENTUS PONY J-15
11:20  LOBOS VS BOSQUES CEYLAN MINY J-15
12:10 INTER VS DIABLITOS MINY J-15
13:00 ARSENAL VS BOSQUES CEYLAN PONY J-15
13:50 REAL PALOMAS VS TRAVIESOS PONY J-15
14:40 BARCELONA VS REAL PALOMAS JUV J-16
15:30  MANCHESTER VS REAL MADRID JUV J-16
16:20 ALEMANIA VS PORTUGAL JUV J-16

CANCHA CUATRO
8:00 HALCONES VS REAL SAN JOSE MINY J-15
8:50 BRASIL VS HALCONES INF J-PEND
9:40 BRASIL VS BARCELONA INF J-16
10:30 LEONES VS BARCELONA INF J-16/PEND
11:20 HALCONES VS ATLÉTICO ESPAÑOL INF J-16
12:10  INTER VS HALCONES PONY J-15
13:00 PARIS F.C. VS CRUZ AZUL JUV J-16
13:50 F.C. PENSIL VS CALIGARY JUV J-16
14:40 CALIGARY VS CHELSEA JUV J/PEND
15:30 CHELSEA VS ALEMANIA JUV J-16
16:20  ATLANTE 14 VS SANTOS JUV AMISTOSO

Liga De Futsal Elite
XOLOS 5 Vs Boludos 5
Deportivo Nueva 2 Vs Italia 5
San Felipe 6 Vs Barcelona4
Segunda Div
Vodka Jrs Vs EEUU 4
Lazio 3 Vs La Juve 5
Bélgica 4 Vs Colombia 6
Tigres 3 Vs Turín 0
Encuentros Pendientes por motivos climatologicos
Primera Fuerza:
León Vs DM
Gatos Vs Halcones
Segunda Div.
Cariocas Vs PSG


Te invita a ser parte de esta nueva Generación de Futsal en Iztapalapa. Inscribe a tu equipo y diviértete, cupo limitado a 8 equipos. equipos Inscritos: Winners, Cadillac´s Jrs, Nike Kids. Paris Jrs. Te esperamos en Futsal Cuitlahuac

LIGA INFANTIL Y JUVENIL DE FUTSAL FUT 5 PUEBLA, PUE. CANCHA DE LA UNIDAD HABITACIONAL VICENTE BUDID A UN COSTADO DE PLAZA LORETO ENTRAR SOBRE LA CALZADA ZARAGOZA EN DIRECCIÓN AL ESTADIO CUAHTEMOC, EN LA IGLESIA DE LA SOLEDAD (DE FORMA REDONDA)DAR VUELTA A LA DERECHA HASTA TOPAR CON LA CANCHA. (BUSCAR VIAS ALTERNAS POR OBRAS DE LOS PUENTES).


Rueda el balón en el futsal del CAE
Con el choque entre Sepomex y Real Plaza Cristal, mañana se pone en movimiento el tercer torneo de futbol del Centro de Alta Especialidad, dependencias e invitados.

La actividad dada a conocer por el comité organizador arranca a las 9 de la mañana en la cancha del Centro Deportivo Ferrocarrilero.

Una hora más tarde saldrán a escena el campeón #50/26 y la Clínica ISSSTE, un juego de pronóstico reservado, pero que el actual monarca debe solventar sin problema alguno.

A las 11 de la mañana se verán las caras LavCAE y Enfermería FC, dos viejos conocidos que intentarán empezar esta edición con el pie derecho.

Justo al mediodía sacarán sus mejores armas Ejecutores y Brothers AC, mientras que, para cerrar la actividad, a las 15:00 horas se enfrentarán FC Tatatila Y Kashima CAE FC.


TULUM, MX.- El pasado fin de semana la Federación de Fútbol de Salón realizó en la Unidad Deportiva el visoreo de jugadores en la categoría infantil 2007-2009, eligiendo para integrar a la selección nacional a Ashton Alvarez Ulloa (Guerreros Tulum), Geronimo Pérez y Mauricio Sosa, los dos últimos de Solidaridad.

En la categoría 2005-2006 eligieron a Arturo Pozos (Jaguares FC), Adriel Solano (Guerreros de Tulum) y a José Manuel Canul (Chanchen).

En tanto que como reservas los especialistas escogieron a Francisco Pech, Kevin Beltrán, José María Salas, Oswaldo Monjaraz.

En está visoría participaron más de 400 niños del estado y los seleccionados podrán participar en el Mundial de Futsal USA 2019 en Orlando, Florida.

Es de destacar, que en los dos días que duró está actividad deportiva organizada por la directora de Juventud y Deporte, Rifka Queruel Nussbaum, acudieron cientos de familias a apoyar a sus hijos generando un ambiente de alegría y solidaridad. (Fuente: Ayuntamiento de Solidaridad)

Estoy a 60 días de Ir a un campeonato Mundial de Futsal, representando a México. La verdad todo esto no se hubiera logrado sin la experiencia que a lo largo de los años me dieron todas aquellas generaciones que me permitieron ser su entrenador gracias a todos ustedes por permitirme alcanzar esta meta Juan Loera Curro Ruvalcaba Francisco Ruvalcaba Francisco F. Creo Urias Eddie Creo Javier Sanchez Negrito Ceseña Daniel Cosio Rene Cruz Javier Yescas Xavier Angel Ramirez Ruiz Xavi Ramirez Victor Fabian Serrano Villanueva Americo Moro Quiroz Christian Saray Mario Jimenez Ruben Covarrubias Alfredo Clavel Alfredo Chavez Rigo Cova Carlos Montenegro Saul Eduardo Corral Almaraz caray tantos ma que escapan y me gustaria los etiquetaran para agradecerles que se hayan atrevido a soñar junto conmigo. 
!Muchas Gracias!!!!!*

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0

Los bomberos dieron el puntapié inicial a su quinto torneo de futsal
Con ocho equipos y más de ochenta jugadores comenzó el último fin de semana el certamen bomberil en las canchas auxiliares del Club Ingeniero Luis Huergo. Hasta el momento son cuatro punteros, tras las dos jornadas iniciales.

El último fin de semana dio comienzo la quinta edición del Torneo Bomberil de fútbol de salón en las canchas auxiliares del Club Huergo, donde se disputaron las primeras dos fechas, con más de ochenta jugadores, ocho equipos en total y, por primera vez, la participación de un elenco femenino.

“El torneo empezó con un grupo de amigos que jugábamos siempre a la pelota. Dijimos ‘por qué no hacemos un torneo entre cuarteles’. Después hablamos de extenderlo, pero siempre dentro de la jerga bomberil. Gustó la idea, lo empezamos con seis equipos: Destacamento 1, 2, 3 y Cuartel Central, Rada Tilly y Sarmiento. Continuamos un poco más, fuimos mejorando y acá estamos, con la quinta edición. Hoy somos ocho equipos. En total son más de ochenta bomberos. Hay un equipo femenino este año, porque ellas lo pidieron el año pasado. Son chicas de diferentes cuarteles que juegan al fútbol”, comentó Fabián Curruhinca, coordinador del certamen y jugador del equipo Cuartel Central.

“Desde el año pasado tenemos el apoyo del municipio, porque fui a golpear la puerta. Antes no lo había hecho. Golpeamos la puerta y nos brindaron todo el apoyo necesario. Los torneos arrancaron en el Liceo Militar. Jugamos dos años ahí, el tercer año fue en una cancha prestada en el Cordón Forestal, y desde el cuarto hasta ahora tenemos estas instalaciones. Muchas gracias a Comodoro Deportes, porque gracias a ellos esto está fluyendo cada vez mejor”, agregó Curruhinca.

Son parte del torneo los Destacamentos Nº1 (Kennedy y Rivadavia), Nº2 (Km. 8), Nº3 (Km. 3), Cuartel Centro (Huergo y Sarmiento), Cuartel Central (Ruta 3 y Estados Unidos), B. ANAC (Aeropuerto), Bomberos Voluntarios de Sarmiento y Bomberos Voluntarios Femenino.

Hasta el momento el certamen tiene cuatro punteros (Cuartel Centro, Cuartel Central, Destacamento 1 y 2) con una victoria y un empate cada uno, por delante de Aeropuerto y Destacamento 3, con un triunfo y una derrota, mientras que cierran sin unidades Sarmiento y el equipo femenino, tras dos fechas disputadas.

El torneo se jugará en cuatro fines de semana, y los restantes serán el domingo 23, domingo 30 de junio, y domingo 7 de julio, día de finalización del certamen, que tendrá en esa jornada, pero en el Cuartel Central, la correspondiente premiación.

El Toronto Idolo de Ontario gana el segundo Campeonato de Futsal de Canadá consecutivo
Toronto Idolo de Ontario ganó su segundo Campeonato de Futsal Canadiense consecutivo en Kingston. En un reencuentro entre los finalistas Toronto Idolo y Sporting Montréal FC, Toronto ganó el Campeonato Canadiense de Futsal 2019 3-2 en patadas luego de un sorteo de 5: 5 en la final del domingo en Queen's University.

Los equipos intercambiaron goles en el primer tiempo con el Sporting Montréal subiendo 1: 0 con un gol de Mitchell Syla en el 10 '. Rocha retiró a Idolo solo tres minutos después con un penal luego de que Berlín Jean-Gilles lo derribó. El gol de Aylan Khenoussi en el mostrador en el 19 'le dio a Montréal la ventaja en el medio tiempo. 

Idolo comenzó la segunda mitad con un par de goles en los 22 'con Luis Rocha obteniendo su segunda y Sina Khandan poniendo a Toronto por delante 3: 2. Sólo cuatro minutos después, Berlín Jean-Gilles retiró a Montreal. Adrian Perez de Toronto y Abdelmouhaimen Nboucha de Montréal intercambiaron goles al final de la segunda mitad para enviar el juego a dos mitades de tiempo adicional de cinco minutos.

Marco Rodríguez puso a Toronto por delante 5: 4 en el 49 'buscando asegurar el trofeo para Ontario, pero el segundo de Abdelmouhaimen Nboucha empató el partido, incluso enviando al Campeonato Canadiense de Futsal 2019 a los tiros de penal. 

El Berlin de Montréal se adelantó y amplió su disparo. Rocha anotó para Toyota. Syla anotó para Montréal, con Sina Khandan anotando para Toronto. Nboucha se convirtió al Montréal, pero la penalización de Marco Rodríguez le valió la victoria al Toronto Idolo.

Luis Rocha de Toronto ganó la Bota de Oro con 11 goles. 
GTA Futsal de Ontario derrotó a Olimpia SK FC 6: 4 de Saskatchewan para llevarse la medalla de bronce. Olimpia fue medallista de bronce en los Campeonatos de Futsal de Canadá de 2017 y 2018. El Calgary Villains Elite de Alberta obtuvo el quinto lugar con una victoria de 4: 3 sobre el Pioneers FC de Manitoba. En el partido por el séptimo lugar, Whitehorse Selects FC de Yukon venció a Rankin FC 6: 1 de Nunavut, lo que refleja las posiciones de los territorios en su Campeonato Canadiense de Futsal de 2018.

Lanzado en 2015, el Campeonato de Futsal de Canadá es el campeonato de clubes de fútbol sala de alto nivel de Canadá. Ontario son los campeones defensores de Futsal de Canadá, así como los ganadores de 2015 y 2016, Quebec fue el campeón de 2017. El sitio oficial de la competencia se puede encontrar en www.canadasoccer.com/futsal

Futsal es un deporte de interior único y rápido que se juega en todo Canadá y en todo el mundo. Canada Soccer está comprometido con el crecimiento y la promoción del juego. A nivel de clubes de élite, Canada Soccer apoya la competencia nacional a través del Campeonato Anual de Fútbol Sala Canadiense.

Canada Soccer se compromete a apoyar las oportunidades de juego internacional en el fútbol sala a través de la participación en el Campeonato de Futsal de Clubes de Concacaf y a través de la Selección Nacional de Futsal con participación internacional en el Campeonato de Futsal de Concacaf y la Copa Mundial de Futsal de la FIFA.
Empata Pinar ante Villa Clara en Liga Cubana de Futsal
La selección pinareña no pudo pasar de un empate a tres goles ante Villa Clara en la continuación de la Liga Cubana de Fútbol Sala, que se desarrolla desde el pasado lunes en la Sala Polivalente 19 de Noviembre.

Las dianas de Pinar fueron a la cuenta de Javier Díaz por partida doble y Deinis Morales Sarmiento en los finales para subir el empate definitivo a la pizarra.

El choque estuvo matizado por la temprana e injusta expulsión del jugador vueltabajero Lázaro Castro y la lesión del capitán del elenco verde Rulens Aliño, quien se perderá el resto del torneo.

Como dato interesante: Pinar estrelló ocho balones en los palos del arco contrario, récord hasta el momento para la competencia.

En otros resultados de la jornada: Granma 7 – Holguín 4, Ciego de Ávila 3 – Camagüey 2, Industriales 2 – Las Tunas 0, Santiago de Cuba 2 – Sanctí Spíritus 0 y Capitalinos 2 – Cienfuegos 2.







DESAMPARADOS SE ESTRENA CON UN 7-3 ANTE OSA
Desamparados superó 7-3 a Osa e inició con el pie derecho su participación la edición 38 de los Juegos Deportivos Nacionales ICODER 2019. 

Jafet Carvajal (2), Jordy Umaña, Yosel León, Jefferson Padilla, Joan Mora y José Pablo Madriz hicieron los goles para los desamparadeños. Osa descontó con un  doblete de Ian Barboza y Nimrod Gayle. 

Desamparados cerrará la jornada de este lunes 8 de julio, ante San Isidro, a partir de las 8:30 p.m. y Osa tendrá libre. 

SARAPIQUÍ CON VICTORIAS EN MASCULINO Y FEMENINO
Los equipos, masculino y femenino, de Sarapiquí debutaron con victorias en la jornada de los Juegos Deportivos Nacionales ICODER2019 que se celebran en el Polideportivo de Cartago. 

El quinteto masculino venció 1-4 a Liberia y el femenino se impuso 3-2 a Osa en los partidos que cerraron la jornada matutina de las justas nacionales. 

 Brandon Gutiérrez, José David Fletes, José David Fletes, José Eduardo González convirtieron los tantos de Sarapiquí. Roylan Alvarado hizo el único tanto de los liberianos.  

Para el conjunto femenino anotaron Marilyn González por partida doble y Hilary Suárez.  Nathaly Nájera, mejor jugadora de la edición 2018 y Hilary Molina acortaron distancias para las de Osa. 



ZARCERO VENCE 7-2 A POCOCÍ CON EL GOL MÁS RÁPIDO DE ESTAS JUSTAS
Zarcero superó 7 a 2 a Pococí en el partido que marcó el debut de los directores técnicos Karen Arias y Adonay Vindas en la historia de los Juegos Deportivos Nacionales. 

Los dos entrenadores, en ediciones anteriores, se habían sentado en los banquillos como asistentes técnicos, pero esta vez dirigen y buscan las medallas como los jefes de sus proyectos. 

Yulissa Rojas, de Zarcero, anotó el gol más rápido, en lo que va de las justas deportivas, a los 37 segundos. Sofía González, Abigail Córdoba, Yerlín Varela, Karla Méndez (autogol), Yerlín Varela y Raquel Córdoba completaron el marcador. Pococí descontó con un doblete de Kendry Prieto. 

CUATRO ‘TICOS’ JUGARÁN POR PRIMERA VEZ EN GUATEMALA
Por primera vez en la historia cuatro costarricenses jugarán al mismo tiempo en la Liga de Futsal de Guatemala para dos diferentes equipos. 

Milinton Tijerino, Daniela Hidalgo, Roxiny López fueron presentados hoy en las redes sociales del CDS Tellioz, como los fichajes estelares, de los equipos masculino y femenino respectivamente, para la temporada 2019. 

Freddy Castro completará el póquer de ases ticos. El exjugador de la Universidad Nacional UNA) fue anunciado, el 18 de junio, en la página de facebook del EPSS Dynamo, como el primer extranjero de su historia.

La legión costarricense invadirá de nuevo la Liga guatemalteca, tal y como sucedió en el 2013. En esa temporada fueron tres jugadoras las que militaron en la Liga Femenina.  Tatiana Cascante, Marisol Arias y Fernanda Barrantes reforzaron a Champions CFS en las fases finales del torneo.  

En diciembre del 2011, Melissa Jiménez y Tatiana Cascante hicieron historia al convertirse en las primeras ticas en salir campeonas de liga chapina con el desaparecido Champions. 

Casi ocho años después, Daniela Hidalgo y Roxiny López buscarán seguir la estela de sus compatriotas, coincidentemente con Tellioz, el quinteto que el año pasado adquirió la ficha del multicampeón Champions. 

Daniela se formó en las ligas menores del CCDR Desamparados. Es parte de la generación dorada del quinteto desamparadeño que alcanzó el histórico doblete en la Liga Premier Femenina (Liga y Copa), en el 2016. 

La temporada pasada logró su primer título de goleo gracias a sus 27 anotaciones. Con la Selección de Costa Rica jugó los Mundiales de Portugal 2012, España 2013, Costa Rica 2014 y Guatemala 2015.  

Roxiny López surgió de las fuerzas básicas de Zarcero. Fue capitana y referente del equipo. Participó en varios procesos de Juegos Nacionales. Fue parte de la Selección de Costa Rica que en la gira por Sudamérica y los Juegos Deportivos Centroamericanos en el 2018.  

La proyección de Tijerino 
De los cuatro, Milinton Tijerino es el que más experiencias internacionales acumula. La camiseta de CSD Tellioz será la segunda camiseta que vestirá en su carrera como legionario. 

 El exjugador de Hatillo, junto a Diego Zúñiga, se convirtieron en los primeros ticos en jugar una Copa Mundial de Futsal Intercontinental, con el Elite Futsal, en Bangkok, Tailandia, en el 2018. 

En la Liga Premier vivió su mejor momento con el desaparecido Grupo Line donde lo ganó prácticamente todo. Entre el 2016 y 2017 alzó los trofeos de Liga, Copa y el título Campeón de clubes de Futsal de la CONCACAF, en Honduras. 

En ese torneo fue elegido como el jugador joven más valioso del torneo. Cumpliendo lo que presagió el técnico Diego Giustozzi–campeón del mundo con Argentina–, quien afirmó que Tijerino era el jugador costarricense con mayor proyección, en la clínica que realizó en nuestro país. 

Freddy Castro tiene 7 años de jugar al futsal. Jugó para Coronado (4 años) y la Universidad Nacional (3 años). Ambos equipos de la Primera A (Liga de ascenso). Con la UNA fue campeón en los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS), en el 2015. 

¿A dónde llegan?  
El Club Social y Deportivo Tellioz nació en el 2014 como equipo de voleibol. En el 2016 deciden incorporar la disciplina del futsal. En su primer año, el conjunto masculino alcanza el campeonato de la Liga de Ascenso y se incorpora a la máxima categoría.  El Femenino adquiere la franquicia de Chanpions y el año pasado lograron el subcampeonato. 

El EPSS Dynamo logró el ascenso a la máxima categoría de la Liga Futsal al alcanzar el campeonato de la Liga de Ascenso en el 2009. Se quedaron con el Trofeo Fair Play de la Liga en 2013, 2014, 2015 y 2017. Fueron Bicampeones de la Copa Departamental (2012 y 2013).

La Liga de Futsal de Guatemala contará con cuatro talentos costarricenses, que han sido campeones con sus equipos y que aportarán experiencia y calidad. Los cuatro quedarán a la espera de la llegada de sus pases internacionales. El Torneo de Liga Femenino iniciará este sábado 6 de julio y una semana después arrancará el Torneo de Liga Masculino. 


Sorteada la Copa Libertadores
Este jueves al mediodía, en el predio de AFA, quedaron definidos los tres grupos de la Copa Libertadores, que se jugará del 14 al 21 de julio en Buenos Aires.
San Lorenzo y Villa La Ñata ya conocen a sus rivales de grupo en la Copa Libertadores que se jugará por primera vez en la historia en la Ciudad de Buenos Aires, del 14 al 21 de julio. El Ciclón, que está encuadrado en la Zona B, tendrá como rivales a Alianza Platanera de Colombia, Universidad de Chile y Panta Walon de Perú.

En tanto, Villa La Ñata fue sorteado en el Grupo A, donde el cabeza de serie es el último campeón, Carlos Barbosa de Brasil. Y completan Cerro Porteño de Paraguay y Proyecto Latín de Bolivia.

El Grupo C, que encabeza Corinthians de Brasil, lo componen junto a Bucaneros de Venezuela, Nacional de Uruguay y Sportivo Bocca de Ecuador, donde jugará el trío argentino Lucas Maina, Matías Lara y Gonzalo Abdala.

Los primeros, segundos y los dos mejores tercero de los grupos se clasificarán a los Cuartos de Final. En breve, la Conmebol dará a conocer el fixture y los horarios de los partidos, que podrá sufrir modificaciones si la TV lo requiere.

Domingo 14 de Julio – Primera Jornada
Carlos Barbosa (Bra) – Cerro Porteño (Par) (Grupo A)
Villa La Ñata (Arg) – Proyecto Latín (Bol)  (Grupo A)
Universidad de Chile – Panta Walon (Per)  (Grupo B)
San Lorenzo (Arg) – Alianza Platanera (Col)  (Grupo B)
Corinthians (Bra) – Bucaneros (Ven)  (Grupo C)
Nacional (Uru) – Sportivo Bocca (Ecu)  (Grupo C)

Lunes 15 de Julio – Segunda Jornada
Carlos Barbosa (Bra) – Proyecto Latín (Bol)  (Grupo A)
Villa La Ñata (Arg) – Cerro Porteño (Par)  (Grupo A)
San Lorenzo (Arg) – Universidad de Chile (Grupo B)
Alianza Platanera (Col) – Panta Walon (Per)  (Grupo B)
Corinthians (Bra) – Nacional (Uru)  (Grupo C)
Bucaneros (Ven) – Sportivo Bocca (Ecu)  (Grupo C)

Martes 16 de Julio – Tercera Jornada
Villa La Ñata (Arg) – Carlos Barbosa (Bra)  (Grupo A)
Cerro Porteño (Par) – Proyecto Latín (Bol)  (Grupo A)
San Lorenzo (Arg) – Panta Walon (Per)  (Grupo B)
Alianza Platanera (Col) – Universidad de Chile  (Grupo B)
Sportivo Bocca (Ecu) – Corinthians (Bra)  (Grupo C)
Bucaneros (Ven) – Nacional (Uru)  (Grupo C)

Jueves 18 de Julio – Cuartos de Final
Primero del Grupo A – Segundo Mejor Tercero
Primero del Grupo B – Primer Mejor Tercero
Primero del Grupo C – Segundo del Grupo A
Segundo del Grupo B – Segundo del Grupo C

Sábado 20 de Julio – Semifinales
Domingo 21 de Julio – Final y Tercer Puesto 

Un Empate muy hablado
Ferro y Racing igualaron 4-4 en la noche del sábado en un partido muy protestado. El Verde, que jugó los dos últimos minutos del partido con un jugador menos por la expulsión del paraguayo Eduardo Manzano, no puede despegarse de abajo.
Sebastián Larocca Ferro y Racing repartieron puntos en la noche del sábado en Caballito. El Verde perdía 4-2 en el complemento y lo pudo igualar. Aunque se tuvo que defender en el final por la expulsión del paraguayo Eduardo Manzano (doble amarilla por simular una infracción, según el árbitro Darío Santamaría) y resistió con un hombre de menos.

Con esta igualdad, los de Oeste le sacaron un punto a Kimberley, que jugará este domingo ante SECLA, en la lucha por evitar los Playout. En el local debutó en el torneo Gastón Bueno, a quien ya le llegó el transfer, proveniente del ascenso italiano.

Racing, que está en puestos de Playoff, abrió el marcador en el inicio del juego con tanto de Oscar Borghetti. Pero enseguida el local lo dio vuelta con goles de Lucas Chianelli y Lucas Curcio. Antes del descanso, la visita se puso arriba 3-2 con tantos de Enzo Normanno y Lucas Capogrosso. En esa primera parte, el juvenil arquero Marcos Ferreyra le atajó dos sextas faltas, una al brasileño Rafao y otra a Noé Pérez Leiva.

En el complemento, Agustín Plaza de tiro libre, amplió la diferencia para la Academia. Descontó nuevamente Chianelli y lo empató el paraguayo Manzano. Claro que la segunda parte de ese segundo tiempo iba a ser muy protestada, muy hablada, entre los jugadores y el cuerpo técnico, que reclamaban lo que era y lo que no era a la dupla arbitral.

Racing no supo aprovechar esos dos últimos minutos con un hombre demás. Ferro se conformó con el empate por ese desenlace y sigue en la lucha por sumar unidades para salir de abajo.


Independiente sorprendió a San Lorenzo antes de la Copa
En el último partido que jugó San Lorenzo antes de disputar el 14 de julio la Copa Libertadores en casa, Independiente lo derrotó 4-2 de visitante y armó un gran revuelo en la zona baja de la tabla.
Sebastián Larocca-. Por un lado, Independiente venía de cuatro derrotas consecutivas (tres por el torneo y una por Copa Argentina) mirando de reojo la parte baja de la tabla. Por el otro, San Lorenzo sumaba dos victorias consecutivas y se abrazaba al tercer lugar. Sin embargo, el Rojo fue oportunista, aprovechó sus mejores momentos en el partido y le ganó 4-2 al Ciclón, en el inicio de la 17º fecha, en la helada noche del viernes en el barrio de Boedo.

Con este triunfo, los de Avellaneda suman 20 unidades y alcanzaron la línea de América del Sud. En tanto, San Lorenzo sabe que tendrá que mejorar y mucho de cara al inicio de la Copa Libertadores, el domingo 14 de julio.

Independiente se puso en ventaja con un tanto de Adrián Caruso, en apenas treinta segundos del partido. Lo empató Mariano Cardone y nuevamente Caruso le dio la ventaja al Rojo antes del irse al descanso. Leandro Werner falló una sexta falta, que podía haber acomodado mejor a Independiente de cara al complemento.

En el segundo tiempo no salió a arbitrar el juez principal Diego Riccio, quien sufrió baja presión y tuvo que ser reemplazado por el asistente. Mateo Flores adelanto al Rojo, descontó Tomás Baisel y cuando el local atacaba con Pablo Vidal como arquero jugador, la visita liquidó el partido con un remate de su arquero Matías Barrios desde su propio campo. 

En el local no ingresó el capitán Damián Stazzone, quien padece una molestia en el gemelo y no se lo quiso arriesgar de cara a la Copa Libertadores.


El Corinthians gana otro y queda empacado en la LNF.
Con el derecho al guardameta, el Corinthians ganó otro y permanece empacado en la LNF (Liga Nacional de Futsal). Esta vez, el equipo dirigido por André Bié recibió AD Jaraguá el viernes (28), y antes de que sus fanáticos ganaran por 7 x 2. Los goles fueron anotados por Matheus, Café, Nene, Douglas y Tiago, en el último partido. minuto Con esta victoria, Timão asumió el liderazgo de la competencia.

Magnus Futsal pierde para Cresol / Marreco por Liga Nacional
Magnus Futsal se enfrentó al equipo de Marreco en Francisco Beltrão (PR) el lunes por la noche (24). A pesar de salir adelante, el equipo de Sorocaba sufrió la derrota y perdió por un resultado de 6 x 3 en un partido válido para la Liga Nacional. A pesar del resultado negativo, el elenco aún lidera la competencia con 25 puntos, uno más que los corintios.

La primera etapa comenzó de manera equilibrada, con ambos equipos utilizando la velocidad para crear posibilidades de ataque. No pasó mucho tiempo antes de que los visitantes anotaran el primer gol. Después de una buena jugada de Leozinho, la pelota llegó a los pies de Kevin que empujó dentro de la red desde dentro del área.

 Los dos equipos continuaron en peligro, pero el lado de Paraná fue el que anotó. Fabiano Assad disparó en la esquina e igualó el juego. En la última jugada de la primera mitad, Alexandre Pintinho recibió en el segundo post y anotó la suya para convertir el marcador.

 En la segunda mitad, el Marreco aprovechó el mejor momento y pronto hizo el tercero con Sol Sales en una fuerte patada en la esquina. La respuesta vino en la secuencia. Walex robó el balón en el ataque y terminó bajo para cobrar. Sin embargo, el equipo local subió e hizo la habitación con Zequinha. Douglas anotó el quinto en la primera patada.

 Buscando revertir el resultado, los Sorocabanos comenzaron a usar la línea de arqueros, pero quien se aprovechó fue Pedro Rei, quien recuperó el balón y pataleó para anotar el sexto. Pett aún tenía una patada sólida, pero el partido terminó con una victoria 6-2 sobre Paraná.

Magnus Futsal regresa a la cancha el miércoles (26) para participar en la 3ª Copa Marau de Futsal, contra la AMF / Dalponte, a las 20h15. El partido amistoso se lleva a cabo en la ciudad de Marau.
Con información y foto: Guilherme Mansueto.
En la tierra del rey Pelé, JEC / Krona gana las Minas de la Liga Nacional
En la tierra del Rey Pelé, en Três Corações / MG, JEC / Krona ganó las Minas por 5 × 1, en el gimnasio Pelezão, en un juego válido para la décima ronda de la Liga Nacional de Futsal. Los goles fueron anotados por Gabriel Penézio (2), Jackson (2) y Machado.

El próximo desafío de Tricolor será para el estado, el martes, a las 8:15 pm, frente a Jaraguá. Para la LNF, recibe el Blumenau, domingo (30), a las 18h30, en Cau Hansen.



Latin se despide del país con un amistoso
El club Projecto Latin Cross disputará un partido despedida previo a su participación a la Copa Libertadores de Fútbol de Salón, que se disputará en Argentina. El campeón nacional se medirá contra el elenco de Charcas (Sucre), esta noche (20:00), en el coliseo Héroes de Octubre.

Para este lance, el club paceño tiene previsto presentar, además, a sus nuevas incorporaciones, como el caso de Alan Valda (Sucre), Juan Arando (Sucre) y Romer Herrera (Santa Cruz) y Romario Tórrez (Cochabamba).

Este plantel se preparó arduamente desde principios de año. La parte física fue una de las partes de mayor énfasis. Almilcar Barrasl, dirigente del club, informó a Deportes El Diario, que el equipo tuvo que incluso visitar los centros de alto rendimiento de la Tamborada y Chimoré.

De acuerdo al cronograma del club, el próximo viernes (12 de julio) partirán por la mañana a Santa Cruz, luego irán rumbo a Argentina, sede del evento.


Palestino y Coquimbo Unido accedieron a la final del Campeonato Futsal Femenino Apertura 2019
En emocionantes encuentros, las árabes vencieron a San Antonio Unido y las piratas triunfaron frente a Boston College.

Ya quedaron definidas las dos mejores escuadras del primer semestre. Palestino y Coquimbo Unido ganaron sus encuentros y se medirán en la final del Campeonato Fútbol Sala Femenino Apertura 2019. 
Revisa los resultados de las semifinales que se desarrollaron en el Polideportivo de Quilicura: 
IDA
San Antonio Unido 2-10 Palestino
Coquimbo Unido 3-3 Boston College

VUELTA
Boston College 2-3 Coquimbo Unido
Palestino 9-3 San Antonio Unido

GLOBAL
Palestino 18-5 San Antonio Unido
Boston College 5-6 Coquimbo Unido 

De esta manera, la última semana de juno se desarrollarán las finales de ida y vuelta para dilucidar al campeón del Fútbol Sala femenino chileno. 



Tigres se medirá este sábado ante Lyon, por fecha 5 de la Liga Futsal
Tigres buscará sumar sus primeras unidades en la competición ante uno de los llamados grandes del certamen.
Luego de dos semanas de inactividad, Tigres del Quindío volverá este sábado a la acción dentro de la Liga Nacional de Fútbol Sala y visitará a CD Lyon de Cali, uno de los llamados a ser protagonista de primer orden del certamen.

El encuentro, válido por la fecha 5 del grupo D de la competición, se llevará a cabo en el coliseo cubierto Mariano Ramos de la capital vallecaucana, de acuerdo con la programación oficial de la Federación Colombiana de Fútbol, FCF.

Los felinos aspiran a sumar sus primeras unidades en el campeonato y empezar a ascender de posiciones.

Recomendado: Tigres del Quindío, un equipo 100 % conformado por quindianos, resaltaron sus directivos

Firma de convenio
Tigres del Quindío y la universidad del Quindío firmaron un convenio donde el equipo se verá favorecido en el aspecto deportivo, así como educativo.
Al tiempo, el elenco se encargará de masificar la disciplina en el seno de la institución superior, con la idea de que cada día se aprecie más el fútbol sala.

Programación fechas
1:30 p. m. Universitarios Futsal vs. Club Ultrahuilca
Coliseo Mariano Ramos, Cali
3:30 p. m. CD Lyon vs. Tigres del Quindío
Coliseo Mariana Ramos, Cali
7:00 p. m. Icsin de Yumbo vs. Universidad de Manizales
Coliseo Alberto Bejarano, Yumbo
7:30 p. m. Atlético Cauca vs. Leones de Nariño
Complejo deportivo Popayán, Popayán


SELECCIONES DE FUTSAL CUENTAN CON NUEVO COMANDO TÉCNICO
El comando técnico, liderado por el profesor Francisco Franco de Almeida Castellano, será el encargado de dirigir a la selección peruana de futsal en sus distintas categorías. Este nuevo grupo de trabajo entrenará a la selección masculina y femenina de futsal, así como también la selección de futsal sub 20 en ambas categorías y la selección masculina de futsal sub 17.

El equipo del profesor Francisco de Almeida Castellano es conformado por Giancarlo Zárate, asistente técnico, Pedro Rodríguez, preparador físico, Héctor Hernández, preparador de arqueros, Juan Ramos, fisioterapeuta y Pedro Naveda, utilero.

Las selecciones de futsal se preparan para una serie de campeonatos internacionales. En setiembre, las selecciones absoluta y sub 20 de futsal masculino participarán en el Liga Sudamericana Norte que se desarrollará en Guayaquil, Ecuador.

Asimismo, la selección masculina competirá en la Copa América de Chile 2019 que se llevará a cabo en octubre; mientras que, el equipo femenino jugará la Copa América femenina en el mes de noviembre.




Sin cambios en la cima
Este viernes se abrió la 4ta. fecha de la segunda rueda de la Liga Premium de Futsal FIFA 2019. A tres jornadas del cierre de la fase regular, Cerro Porteño y Olimpia siguen manteniendo su racha invicta y el liderazgo en sus respectivas series. 

En el Grupo A, Cerro Porteño venció 8-2 a Humaitá en el encuentro televisado de la fecha y mantiene la punta con 33 puntos, mientras Humaitá no se mueve del tercer lugar con 16. Exa Ysaty derrotó 5-3 a Immaculeé, pero este último sigue cuarto en la tabla con 14 puntos. Escurra superó 5-3 a 3 de Mayo y alcanzó 12 puntos en la clasificación, en tanto 3 de Mayo y 3 de Febrero mantienen las 7 unidades.
En el Grupo B, Olimpia sigue en racha, esta vez goleó 7-0 a Luqueño. Afemec, recuperó luego de un par de fechas la segunda posición tras su victoria por 9-1 sobre Sport Colonial. Star’s empató 2-2 con Recoleta y quedó relegado al tercer puesto con 23 puntos y los funebreros son cuartos con 16. Por su parte, Colonial quedó con 13, mientras que Luque y Resistencia mantienen sus 7 puntos.

Cabe mencionar, que el encuentro que sostendrían Resistencia vs. Filosofía en cancha de Resistencia, quedó suspendido por falta de garantías según informaron desde la Divisional, la decisión pasa a manos del Tribunal Disciplinario. 

La jornada se cierra en la noche de este sábado con el cotejo entre Dep. Santaní vs. 3 de Febrero. De lo que va de la jornada, se marcaron 47 goles en 6 partidos que hacen un promedio de 7.8 conquistas por encuentro. 

Todos los detalles: 
SERIE A
Cerro Porteño (8) vs. Humaitá (2)
Exa Ysaty (5) vs. Exa Immaculeé (3)
Coronel Escurra (5) vs. 3 de Mayo (3)

SERIE B
Recoleta (2) vs. Star’s Club (2)
Olimpia (7) vs. Luque (0)
Afemec (9) vs. Sport Colonial (1)
Resistencia vs. Filosofía (Suspendido)


En la Liga Femenina, la cima se comparte
Con el triunfo de Cerro Porteño ante UAA con un ajustado 5-4 y la victoria de Sport Colonial sobre Gaspar R. de Francia por 12-0, se cumplió una fecha más de la Liga Femenina de Honor Futsal APF, cuyo liderazgo le sigue perteneciendo a las ganadoras de la jornada disputada ayer, que dejó un asterisco, teniendo en cuenta que el encuentro que debían sostener Gral. Genes y Carlos A. López fue postergado para el jueves 27 de junio a las 21 hs.

Tras este capítulo, el Ciclón no sólo se ubica en lo más alto junto a Colonial, sino que tiene en su equipo a las goleadoras del certamen, hablamos de Griselda Garay y Angélica Vázquez, ambas con 10 tantos.

La tabla: Cerro Porteño 13, Sport Colonial 13, UAA 9, Carlos A. López 3 (*), Gral. Genes 3 (*), Gaspar R. de Francia 0.

(*) Regularizarán su partido por la 5ta. fecha, el jueves.

Los detalles de los partidos jugados ayer:
UAA (4) vs. Cerro Porteño (5)
Gaspar R. De Francia (0) vs. Sport Colonial (12)


Un segundo capítulo a puro gol
Pasó otra fecha de las Inferiores de Futsal, donde la nota resaltante la dio Ysaty, que no pudo de local frente a Fernando de la Mora, en todas las categorías. La jornada se desarrolló íntegramente el fin de semana y dejó como saldo una marca de 361 goles, 50 festejos más con relación a la primera fecha.
Acá te mostramos todos los resultados:                                                               

Serie A
Gaspar de Francia vs. Carlos A López
Sub 15: 5-11
Sub 13: 2-2
Sub 11: 3-5
Sub 9: 1-7

San Gerónimo vs. Atlántida
Sub 15: 2-9
Sub 13: 2-7
Sub 11: 1-4
Sub 9: 1-10

Sajonia vs. Pdte. Hayes
Sub 15: 1-2
Sub 13: 3-3
Sub 11: 5-4
Sub 9: 2-2

General Genes vs. Sp. Luqueño
Sub 15: 5-2
Sub 13: 3-6
Sub 11: 9-1
Sub 9: 1-1

Serie B
Deportivo Recoleta vs. Cerro Porteño
Sub 15: 9-2
Sub 13: 1-4
Sub 11: 3-1
Sub 9: 2-2

Campoalto vs. Rojas Silva
Sub 15: 7-2
Sub 13: 7-3
Sub 11: 4-4
Sub 9: 4-3

Afemec vs. Medalla Milagrosa
Sub 15: 3-0
Sub 13: 12 -0
Sub 11: 6-1
Sub 9: 5-0

Real Chaco vs. Villa Virginia
Sub 15: 13-1
Sub 13: 7-0
Sub 11: 7-2
Sub 9: 11-0

Serie C
Olimpia vs. Sport Colonial
Sub 15: 0-12
Sub 13: 0-9
Sub 11: 3-1
Sub 9: 4-3

Coronel Escurra vs. Jóvenes Unidos
Sub 15: 5-2
Sub 13: 4-1
Sub 11: 5-6
Sub 9: 3-4

Ysaty vs. Fernando de la Mora
Sub 15: 0-6
Sub 13: 5-11
Sub 11: 0-5
Sub 9: 0-3 

Humaitá vs. San Cristóbal
Sub 15: 6-2
Sub 13: 1-7
Sub 11: 8-0
Sub 9: 0-4


Ocumare del Tuy recibió masivamente el segundo Try Out de ASOFUTSAL
La localidad mirandina de Ocumare del Tuy recibió el ciclo de Try Outs que lleva adelante ASOFUTSAL con la meta de captar nuevos talentos para la Liga Profesional de Futsal, que dará inicio en el venidero mes de julio. Organizado y coordinado por Leumas Zapata, Gerente de Proyectos de Responsabilidad Social de esta agremiación, un total de 65 aspirantes se presentaron a la cancha del Gimnasio “Hermanos Vargas” para demostrar su talento.
Tal como se ha planteado este proyecto, la selección de los aspirantes y evaluación de los jugadores corrió a cargo del club del estado sede, Vikingos de Miranda, que estuvieron representados por su Gerente Deportivo, Jhonatan Delfín, así como por su director técnico Jean Rodríguez.

Vikingos, desde su llegada al futsal profesional, se ha caracterizado por ser un equipo que suele apostar en el talento joven y de casa, por lo que podría ser la plataforma ideal para muchos de los jugadores de esta llamada “Generación ASOFUTSAL”.

Seis futbolistas fueron elegidos por el cuerpo técnico vikingo que pasan así a ingresar la lista de talentos que será presentada a los ocho clubes que integran la Liga Profesional, este venidero 13 de junio en el llamado “DRAFT 2019”.

San Cristóbal, próxima parada
Este próximo fin de semana se realizará en el estado Táchira el cuarto de estos ocho Try Outs diseñados para encontrar el talento no federado. Es uno de los que más expectativa genera, por tratarse el estado fronterizo de una de las más prolíficas y tradicionales canteras para la modalidad, pero también porque además de la presencia de los técnicos del equipo aurinegro, este Try Out será dirigido por el seleccionador de nuestra Vinotinto de Futsal, el tachirense Freddy Miguel González. Se espera una enorme concurrencia.

Se definieron los Campeones de la Liga de Desarrollo de Fútbol Sala.
Las finales de la Liga de Desarrollo de Fútbol Sala se jugaron el pasado sábado en las categorías Sub 12, Sub 14, Sub 16 y Sub 18. Estos fueron los resultados y los campeones.

SUB 12:
FINAL IDA:
Atlético Judibana 3-0 Amigos Sports

FINAL VUELTA:
Amigos Sports 0-3 Atlético Judibana 
Campeón: Atlético Judibana (Falcón)
Sub-Campeón: Amigos Sports (Anzoátegui)

SUB 14:
FINAL IDA:
Stellers 0-1 El Guardián FS

FINAL VUELTA:
El Guardián FS  3-0 Stellers
Campeón: El Guardián FS (Nueva Esparta)
Sub-Campeón: Stellers (Falcón)

SUB 16:
FINAL IDA:
Real Yaracuy 3-0 El Guardián FS

FINAL VUELTA:
El Guardián FS 0-3 Real Yaracuy
Campeón: Real Yaracuy (Yaracuy)
Sub-Campeón: El Guardián FS (Nueva Esparta)


SUB 18:
FINAL IDA:
Cacique Mara 2-3 Pumas SC

FINAL VUELTA:
Pumas SC 0-5 Cacique Mara
Campeón: Cacique Mara (Zulia)
Sub-Campeón: Pumas SC (Vargas)

Saviola fue invitado al sorteo de la Champions
Con la presencia del ex futbolista argentino Javier Saviola, actual jugador del FC Encamp de Andorra, que volverá a jugar la Champions League, se realizó el sorteo de la competencia.
La Champions League de esta edición tendrá la participación estelar de varios argentinos. Por un lado, el ex futbolista Javier Saviola, que juega en el FC Encamp de Andorra, conoció que su equipo estará en el Grupo B, en la Ronda Preliminar, junto a Lokomotiv Daugavpils de Lituania, Shkupi 1927 de Macedonia y el AEK Futs Club de Grecia.

En tanto, en su debut como entrenador en una Champions League, ElPozo Murcia dirigido por el campeón del mundo Diego Giustozzi jugará en la Ronda Principal en el Grupo 4, junto al Kairat Almaty de Kazajistán, Sport Club KPRF de Rusia y Berettyóújfalu de Hungría.

Además, el Pesaro de Italia de los argentinos Cristian Borruto y Pablo Taborda irán al Grupo 8 (sólo clasifica el primero) ante Uddevalla de Suecia y dos ganadores de la Ronda Preliminar.

Sorteo de la ronda preliminar (27 de agosto al 1 de septiembre)
Group A: Kampuksen Dynamo (FIN), Toulon Elite (FRA), KF Tirana (ALB), SMS Viimsi (EST, local)

Group B: Lokomotiv Daugavpils (LVA), Shkupi 1927 (MKD, hosts), Cardiff University (WAL), Encamp (AND)

Group C: Futsal Klub Csíkszereda (ROU), Futsal Minerva (SUI), AEK Futs Club (GRE, hosts), Blue Magic FC Dublin (IRL)

Group D: Pinerola Brastislava (SVK), Omonia Nicosia (CYP, hosts), Gazi Üniversitesi (TUR), Vængir Júpiters (ISL)

Group E: TSV Weilimdorf (GER), Allstars Wiener Neustadt (AUT, hosts), Racing Futsal Luxembourg (LUX), Sparta Belfast (NIR)

Group F: Luxol St. Andrews (MLT), Sjarmtrollan Idrettslag (NOR, hosts), Dinamo Chisinau (MDA), Fiorentino (SMR)

Group G: Hovocubo (NED, hosts), London Helvecia (ENG), Lynx FC (GIB), PYF Saltires (SCO)

Group H: Georgians (GEO), Varna City (BUL, hosts), Maccabi Nahalat Yitzhak Tel-Aviv (ISR)

Group I: Leo Futsal Club (ARM), Futsal Gentofte (DEN), KMF Titograd (MNE, hosts)

• Los nueve ganadores del grupo pasan a la ruta principal de la ronda B (grupos ya asignados)
Sorteo de la ronda principal (8 al 13 de octubre)

Ruta A
Grupo 1: Sporting CP (POR, holders), Ekonomac Kragujevac (SRB), Dobovec (SVN, hosts), Mostar SG (BIH)

Grupo 2: Benfica (POR), Halle Gooik (BEL, hosts), Araz Naxçivan (AZE), Kherson (UKR)

Grupo 3: Barça (ESP), Ayat (KAZ), Tyumen (RUS), Vytis (LTU, hosts)

Grupo 4: Kairat Almaty (KAZ), ElPozo Murcia FS (ESP), Sport Club KPRF (RUS), Berettyóújfalu (HUN, hosts)

• Los tres mejores equipos en cada uno de los cuatro grupos avanzan a la ronda de élite.

Ruta B
Grupo 5: registro Bielsko-Biała (POL) , Sparta Praha (CZE, anfitriones), ganadores de la ronda preliminar Grupo C, ganadores de la ronda preliminar Grupo F

Grupo 6: Novo Vrijeme Makarska (CRO, anfitriones), Ganadores de la ronda preliminar Grupo B, Ganadores de la ronda preliminar Grupo D, Ganadores de la ronda preliminar Grupo I

Grupo 7: Stalitsa Minsk (BLR, anfitriones), Liburn (KOS), ganadores de la ronda preliminar Grupo G, ganadores de la ronda preliminar Grupo A

Grupo 8: Pesaro (ITA), Uddevalla (SWE, anfitriones), ganadores de la ronda preliminar Grupo H, ganadores de la ronda preliminar Grupo E

• Los ganadores de cada uno de los cuatro grupos  avanzan a la ronda de élite.

Calendario
Ronda preliminar: 27 de agosto – 1 de septiembre
Ronda principal: 8–13 de octubre
Sorteo de la élite: 14: 00CET, 18 de octubre
Ronda de élite: 19–24
sorteo de las finales de noviembre : tbc
Finales: 23 o 24 y 25 y 26 de abril


Cómo funcionó el sorteo
Cuatro naciones (España, Portugal, Rusia y Kazajstán) se inscriben en dos clubes y los ocho representantes de esos países, incluidos los titulares del Sporting CP, se encuentran entre los bandos con los coeficientes más altos en la ronda principal. Los otros equipos comienzan en la ronda preliminar, con los sorteos para ambas rondas realizadas en la misma ceremonia.

Clasificación de coeficientes completos
Ronda preliminar (del 27 de agosto al 1 de septiembre)

• Siete grupos de cuatro, dos grupos de tres.

• Los clubes se dividieron en cuatro potes de siembra en función de su coeficiente.

• Nueve equipos, incluidos dos de los nueve recién llegados confirmados que comenzaron en la ronda preliminar, fueron preseleccionados como anfitriones de mini torneos y fueron seleccionados por separado del Pote 1 antes de ser ubicados en su posición de siembra apropiada.

• Los lados restantes en la posición de siembra 4 se dibujaron a continuación y se colocaron en las ranuras restantes en los Grupos A a G.

• Los clubes en la posición 3 (Pot 3), la posición 2 (Pot 4) y la posición 1 (Pot 5) se dibujaron para Rellena los lugares restantes en los nueve grupos.

• Los nueve ganadores del grupo. atravesar.

Ronda principal (8 al 13 de octubre)
Ruta A
• Holders Sporting CP , los siguientes 11 clubes mejor clasificados y los equipos clasificados del 16 al 19 estarán involucrados en esta ruta.

• También en este camino están los ex ganadores Kairat Almaty, Barcelona y Benfica , y el subcampeón 2008 FS .

• Como en el sorteo anterior, a los lados se les asignó una de las cuatro posiciones de siembra; cuatro clubes  fueron designados como anfitriones y se sortearon por separado, manteniendo sus posiciones de siembra. No había protección del país.

• Debido a una decisión del Comité de Emergencia de la UEFA, los clubes de Rusia y Ucrania no pudieron reunirse. Por lo tanto, Kherson (UKR) no se pudo dibujar con ninguna de las partes rusas.

• Los tres mejores equipos en cada uno de los cuatro grupos proceden a la ronda de élite.

Ruta B
• Los equipos clasificados en los puestos 12 al 15 y 20 al 22 se unirán a los clasificatorios de la ronda preliminar.

• Al igual que en el sorteo anterior, a los lados se les asignó una de las cuatro posiciones de siembra y cuatro clubes  se asignaron como anfitriones y se sortearon por separado, manteniendo sus posiciones de siembra.

• Los ganadores de la ronda preliminar fueron elegidos para llenar la posición 4 en cada grupo, luego las posiciones 3 y finalmente una en la posición 2.

• Los ganadores de cada uno de los cuatro grupos  pasan a la ronda de élite.

Ronda de élite y torneo final
• Los 16 clubes competirán en cuatro grupos de cuatro, seleccionados el 18 de octubre.

• Los cuatro ganadores del grupo del 19 al 24 de noviembre avanzarán a la final de los octavos de final del torneo a finales de abril.

Fuente: UEFA

Sánchez Molina y Rodrigo Miguel, galardonados con el Trofeo a los Mejores Árbitros de la Temporada 2018/2019
Los colegiados Fermín Sánchez Molina y Carlos Rodrigo Miguel han sido galardonados por la Liga Nacional de Fútbol Sala con el Trofeo RehabMedic a los Mejores Árbitros de la Temporada 2018/2019, como reconocimiento a la gran campaña que han realizado, en la que han dirigido encuentros de todas las competiciones, como la Liga regular, la Copa de España, la Supercopa y la Final de los Play Off por el título.
Sánchez Molina, lleva una larga trayectoria en Primera División con 15 temporadas a sus espaldas, lo que le convierte en uno de los árbitros más veteranos y con mayor experiencia de la categoría. Por su parte, Rodrigo Miguel, ha cumplido su cuarta temporada en la máxima categoría del Fútbol Sala nacional. 

Ambos, del colegio castellano-manchego, forman una de las parejas más consolidadas de la LNFS, lo que les ha permitido dirigir parte de los encuentros más importantes de la temporada, tales como el cuarto partido de la Final de Liga; una de las semifinales de la Copa de España y la Supercopa de España.

Juanfran renueva su compromiso con el Pescados Rubén Burela
El ala murciano Juan Francisco Botía Galiano, deportivamente conocido como ‘Juanfran’, continuará una temporada más en las filas del conjunto naranja. La de Juanfran, será la cuarta renovación de cara al próximo curso de la entidad de A Mariña.
Pescados Rubén Burela continúa confeccionando su plantilla de cara al próximo curso. En los últimos días, la entidad naranja ha anunciado la continuidad del ala murciano Juan Francisco Botía, conocido deportivamente como ‘Juanfran’. 

El jugador de 27 años de edad, se convierte de esta forma en la cuarta renovación que ha cerrado el conjunto gallego respecto al equipo con el que consiguió el pasado mes de mayo el ascenso a la máxima categoría del Fútbol Sala nacional. 

Cabe destacar que este curso, Juanfran fue el tercer máximo goleador del equipo con 14 goles, por lo que de cara a la temporada 2019/2020, el murciano intentará mejorar sus registros anotadores en la exigente Primera División. 

La plantilla naranja va cogiendo forma 
A la continuidad de Juanfran, hay que sumar a Matamoros, Iago Míguez, Lucho, Renato, Pitero, Pope, Luisma y Joselito. Además, hay que añadir en el capítulo de fichajes las incorporaciones de los alas Álex Diz y Everton, el pívot Amoedo, y el portero internacional polaco Kaluza.

Under 19, ritorno finale: Orange, il 4-2 non basta. Roma C5 campione d’Italia
Roma C5 que triunfó en la segunda edición del campeonato Sub-19 y asumió el legado de Augusta Marítima, capaz el año pasado de golpear al Scudetto-Coppa Italia acoplado: a pesar del nocaut 4-2  en Asti en el regreso de la final de playoff.  Con el Futsal de Naranja , el Giallorossi, ganadores de 5-0 en la primera etapa, puso la guinda al pastel para un inolvidable 2018-2019.

CORAZÓN ANARANJADO En las primeras etapas, Roma toma el control de las operaciones y crea más de un dolor de cabeza en Morando: el defensor naranja va más allá del derecho de su colega Lo Conte, luego pierde una salida y corre el riesgo de ser castigado por Pagno, quien golpea el post Los astigiani toman las medidas a la final y al octavo minuto rompen el equilibrio: Sanfilippo presiona a García, el rebote hace que la esfera caiga en la red. Pasan poco más de tres minutos y el equipo de Patanè se duplica: Sanfilippo acelera a la izquierda y necesita una asistencia encantadora para Del Bianco, rápido para ingresar al segundo puesto y vencer a Lo Conte. La Naranja contiene los golpes rojos y amarillos y el día 14 vuelve a golpear: Rivella hace todo lo que puede en una muy rápida costa a costa, luego ofrece a Del Bianco el cómodo 3-0 con el que regresa al vestuario.

APOTEOSIS ROMAAl comienzo de la segunda mitad, Del Bianco casi toca el 'hat-trick' personal, desperdiciando una excelente oportunidad de volver a abrir los juegos. Roma, sin embargo, muestra otra determinación en comparación con la primera fracción y se acorta después de 4'41 ": Morando no está seguro a la derecha del gran ex Ibra Ghouati (que regresó de la descalificación), el capitán Pagno, que ya es decisivo en Frascati con una llave , marca el 3-1 a partir de dos pasos. Los minutos pasan y Patanè confía en el portero del movimiento, un movimiento que se otorga en el golpe de 12': Curallo pescando a Del Bianco, otra vez impecable en estar listo para cumplir con el objetivo. El Futsal de Orange lo cree, pero, a poco más de 5 'de la sirena, Roma regresa a -2: en el desarrollo de un tiro libre, García encuentra al gran objetivo con un tiro bajo zurdo preciso que, de hecho, sella el tricolor. Emocionando los últimos segundos.


 La Champions de Asia
Los 16 mejores clubes de Asia se medirán en la décima edición de la AFC Futsal Club Championship que se disputará en Bangkok (Tailandia), del 7 al 17 de agosto.
El anfitrión, el Port Futsal Club, quedó encuadrado en el Grupo A junto al representante de Kyrgistán, el FC Erem, el campeón de China, el Shenzhen Nanling Tielang y el representante coreano, el Star FS Seoul, que debuta en este torneo.

El subcampeón, el Thai Son Nam afrontará su sexta participación en el Grupo B con el campeón de Iraq, Naft Al Wasat, que acabó en cuarta posición la pasada temporada. El Al Rayyan de Qatar y el AGMK FC (Uzbekistán) serán los otros dos rivales.

En el Grupo C, el Bank of Beirut de Líbano, que acabó tercero en 2018, se medirá al Vamos FC de Indonesia, el Soro Company de Tajikistán y el Victoria University College FC (Myanmar) que hizo su su debut continental en la última edición y regresa.

Finalmente, en el Grupo D, el vigente campeón, el Mes Sungun Varzaghan de Irán, se enfrentará al tres veces campeón de Asia, el Nagoya Oceans de Japón, dirigido por el técnico español Juan Francisco Fuentes, al Al-Dhafra Sports de Emiratos Árabes Unidos y otro debutante, el Kazma SC de Kuwait.

El sorteo confirma el boleto que persigue el octeto de Oceanía a Lituania.
Los aspirantes de Oceanía ahora conocen su camino hacia la Copa Mundial de Futsal de la FIFA Lituania 2020, luego del sorteo realizado el martes por la Confederación de Fútbol de Oceanía.

Las ocho naciones participantes se agruparon en dos grupos de cuatro para la Copa de Naciones Futsal de la OFC 2019, que se celebrará en Nueva Caledonia entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre.

Los campeones defensores y las principales islas de las Islas Salomón y el segundo clasificado de Nueva Zelanda fueron colocados en diferentes botes para asegurarse de que no se enfrenten entre sí en las etapas de grupo, con nuevos participantes Samoa Americana y Tonga también separados por la misma razón.

El ganador del torneo representará a la OFC en Lituania 2020
OFC Copa de Naciones de Futsal 2019
27 de octubre-2 de noviembre - Noumea, Nueva Caledonia

Grupo A: Nueva Zelanda, Nueva Caledonia, Vanuatu, Samoa Americana
Grupo B: Islas Salomón, Fiji, Tahití, Tonga



El argentino Boccicardi dirigirá a República Dominicana en las Eliminatorias
La Comisión Normalizadora ratificó en el puesto de entrenador al argentino Carlos Boccicardi, quien hace siete años vive en ese país. Tiene el desafío de armar una selección en menos de un año para afrontar las Eliminatorias, en un país donde no hay Liga de Futsal.
Sebastián Larocca. El argentino Carlos Boccicardi tendrá la difícil misión de armar una selección competitiva para buscar en las Eliminatorias de Concacaf (todavía no tiene ni fecha ni sede designada) un pasaje para el Mundial de Lituania 2020.

Boccicardi, que ya dirigió la selección juvenil femenina en los Juegos Olímpicos de Buenos Aires del año pasado, fue ratificado en el cargo por la Comisión Normalizadora que asumió en el fútbol de República Dominicana. El ex Atlanta y River vive en ese país hace siete años, se fue con su mujer, que nació en ese país, a buscar nuevos rumbos y enseguida se conectó con el Futsal, que no tiene aún Liga.

“La semana pasada empezamos a ver jugadores. Ya cité a 18, los saqué del torneo universitario que organiza un banco, que es muy importante. Juegan universidades de todo el país, seleccioné varios jugadores de ahí y otros del torneo que yo conocía de acá que juegan en canchas privadas, porque no hay ligas”, explica Boccicardi, de un Futsal que está en su primer proceso de desarrollo.

“Después de los Juegos Olímpicos del año pasado hubo un cambio, sacaron al presidente y la FIFA nombró una Comisión Normalizadora. Ellos me ratificaron como el entrenador principal de todas las categorías. Acá no se juegan muchos torneos a nivel de Concacaf. El año que viene se juegan las Eliminatorias, no todos participan. Los principales países son Costa Rica, Guatemala, Panamá y Cuba”, señala el entrenador, sobre las dificultades que deberán afrontar.

En cuanto a cómo seguirá trabajando de cara a las Eliminatorias, Boccicardi explica: “Tenemos pensado hacer unos amistosos, recorrer las provincias porque acá cada municipio tiene su selección de Futsal. Yo voy a ir con estos jugadores a jugar contra las selecciones de las provincias y ahí ver si podemos utilizar algún talento del interior. También hay como ocho o diez jugadores, hijos de dominicanos, que están jugando en la Segunda y Tercera División de España y hay otro que juega en la Primera de Francia. En algún momento es ir a verlos allá, a ver qué cantidad de esos jugadores puedo traer para formar la selección para las Eliminatorias”.

Entre los dominicanos que están en Europa se encuentra David Rondón, quien se desempeña en el Access de Francia y con pasado en el ascenso de España. También está Kevin Méndez en el Oxford City de la Primera División de Inglaterra.

“Estoy muy contento, muy ansioso y muy feliz por este proyecto porque de verdad me veo en unas Eliminatorias con mucha posibilidad de clasificar y de llegar a un Mundial que es el sueño de cualquier entrenador”, cerró Boccicardi.

  

Jornada 13 y última del Torneo Femenil de Fit Center MX ⚽️🏆 en esta ocasión enfrentábamos al tercer lugar de la clasificación general, el equipo de Alemania. Por circunstancias diversas nuestro equipo llego con desventaja numérica pero justo con la plantilla de 5 jugadoras necesarias para el partido. El encuentro dio inicio y el equipo rival dio muestras de tratar de sacar ventaja de los numerosos cambios que tenía a disposición, pero nuestro equipo supo mantener un muy buen equilibrio, con buena circulación del balón y relevos defensivos extraordinarios, logrando así que el equipo se pudiera administrar correctamente. El equipo contrario se lanzaba en ataques muy francos, pero dejaba espacios en su zona defensiva, situación que aprovecho nuestro equipo con trazos largos, el primero de ellos a Tryana Casamayor que a los 5 minutos lograba el primer gol del encuentro, la dosis se repetía un minuto después y con otra gran definición Tryana Casamayor ya lograba la segunda anotación a nuestro favor. 

El equipo contrario buscando atacarnos nuevamente dejo descubierta la zaga y al minuto 7, quien mas que Tryana Casamayor ya lograba el 3er gol a nuestro favor, e increíblemente en un contragolpe muy bien llevado al minuto 8 Tryana Casamayor marcaba ya su cuarto gol del encuentro. Con los espacios que creaba nuestra goleadora del día en la defensa contraria, pudimos encontrar mas opciones, y así al minuto 10 Paola Peralta lograba nuestro quinto gol, mientras que un despeje largo de nuestra portera, la arquera rival fue mal al balón, el cual termina en propia meta, ya para finalizar el primer tiempo en el minuto final, Tryana Casamayor nos daba el séptimo gol a favor. 

El segundo tiempo, vio al equipo rival desmoralizarse bastante y apenas transcurrido un minuto de juego Paola Peralta anotaba a nuestro favor y su segundo gol del encuentro, seguida en el minuto 2 de Patricia Kalderon, la posesión seguía siendo nuestra pero había eventuales disparos al arco del equipo rival. Al minuto 5 Pamela Aragón anotaba un muy buen gol, y al minuto 6 nuevamente Pamela Aragón nos daba mas ventaja. El equipo rival trataba de controlar nuestros ataques pero abría demasiados espacios, por lo que el transito del balón era adecuado por nuestra parte. Ya en el minuto 12 Pamela Aragón anotaba una ves mas, mientras que Tryana Casamayor lograba su Sexto Gol!! al minuto 15, nuevamente anotaría Pamela Aragón llegando a su poker de anotaciones en el encuentro, seguida por Patricia Kalderon que lograba su doblete al minuto 17, finalmente y de ultimo minuto, Viviana Torres lograba el ultimo tanto a nuestro favor. Juegazo de nuestras chicas que con las jugadoras justas y sin cambios realizaron un encuentro serio, inteligente, con mucha posesión de balón, con mucha inteligencia en la búsqueda de espacios y fineza en la definición al marco.

Termina el torneo Universitario de fútsal '' frontones abiertos de CU ''

Campeón ZACATEPEC 
Subcampeón HALCONES 
Tercer lugar MARELITOS 
Cuarto lugar PUMAS
MUCHAS FELICITACIONES, GRANDES JUEGOS!

CADA VEZ ESTA MAS CERCA LA FIESTA GRANDE EN FUTSAL PROGRESO SOLO ESPERAMOS A LOS FINALISTAS QUE DECIDAN QUIENES SERÁN , AQUI EL ROL DE LA JORNADA 16 EN JUVENIL E INFANTIL ; PUEDEN QUEDAR DEFINIDOS LOS GRUPOS Y SEMIFINALISTAS SUERTE A TODOS AMIGOS :

CANCHA TRES
8:00 REAL SAN JOSE VS C--D--I PONY J-15
8:50  REAL SAN JOSE VS PANTERAS FC INF J-16
9:40 JUVENTUS VS PUMAS MINY J-15
10:30 PUMAS VS JUVENTUS PONY J-15
11:20  LOBOS VS BOSQUES CEYLAN MINY J-15
12:10 INTER VS DIABLITOS MINY J-15
13:00 ARSENAL VS BOSQUES CEYLAN PONY J-15
13:50 REAL PALOMAS VS TRAVIESOS PONY J-15
14:40 BARCELONA VS REAL PALOMAS JUV J-16
15:30  MANCHESTER VS REAL MADRID JUV J-16
16:20 ALEMANIA VS PORTUGAL JUV J-16

CANCHA CUATRO
8:00 HALCONES VS REAL SAN JOSE MINY J-15
8:50 BRASIL VS HALCONES INF J-PEND
9:40 BRASIL VS BARCELONA INF J-16
10:30 LEONES VS BARCELONA INF J-16/PEND
11:20 HALCONES VS ATLÉTICO ESPAÑOL INF J-16
12:10  INTER VS HALCONES PONY J-15
13:00 PARIS F.C. VS CRUZ AZUL JUV J-16
13:50 F.C. PENSIL VS CALIGARY JUV J-16
14:40 CALIGARY VS CHELSEA JUV J/PEND
15:30 CHELSEA VS ALEMANIA JUV J-16
16:20  ATLANTE 14 VS SANTOS JUV AMISTOSO

Liga De Futsal Elite
XOLOS 5 Vs Boludos 5
Deportivo Nueva 2 Vs Italia 5
San Felipe 6 Vs Barcelona4
Segunda Div
Vodka Jrs Vs EEUU 4
Lazio 3 Vs La Juve 5
Bélgica 4 Vs Colombia 6
Tigres 3 Vs Turín 0
Encuentros Pendientes por motivos climatologicos
Primera Fuerza:
León Vs DM
Gatos Vs Halcones
Segunda Div.
Cariocas Vs PSG


Te invita a ser parte de esta nueva Generación de Futsal en Iztapalapa. Inscribe a tu equipo y diviértete, cupo limitado a 8 equipos. equipos Inscritos: Winners, Cadillac´s Jrs, Nike Kids. Paris Jrs. Te esperamos en Futsal Cuitlahuac

LIGA INFANTIL Y JUVENIL DE FUTSAL FUT 5 PUEBLA, PUE. CANCHA DE LA UNIDAD HABITACIONAL VICENTE BUDID A UN COSTADO DE PLAZA LORETO ENTRAR SOBRE LA CALZADA ZARAGOZA EN DIRECCIÓN AL ESTADIO CUAHTEMOC, EN LA IGLESIA DE LA SOLEDAD (DE FORMA REDONDA)DAR VUELTA A LA DERECHA HASTA TOPAR CON LA CANCHA. (BUSCAR VIAS ALTERNAS POR OBRAS DE LOS PUENTES).


Rueda el balón en el futsal del CAE
Con el choque entre Sepomex y Real Plaza Cristal, mañana se pone en movimiento el tercer torneo de futbol del Centro de Alta Especialidad, dependencias e invitados.

La actividad dada a conocer por el comité organizador arranca a las 9 de la mañana en la cancha del Centro Deportivo Ferrocarrilero.

Una hora más tarde saldrán a escena el campeón #50/26 y la Clínica ISSSTE, un juego de pronóstico reservado, pero que el actual monarca debe solventar sin problema alguno.

A las 11 de la mañana se verán las caras LavCAE y Enfermería FC, dos viejos conocidos que intentarán empezar esta edición con el pie derecho.

Justo al mediodía sacarán sus mejores armas Ejecutores y Brothers AC, mientras que, para cerrar la actividad, a las 15:00 horas se enfrentarán FC Tatatila Y Kashima CAE FC.


TULUM, MX.- El pasado fin de semana la Federación de Fútbol de Salón realizó en la Unidad Deportiva el visoreo de jugadores en la categoría infantil 2007-2009, eligiendo para integrar a la selección nacional a Ashton Alvarez Ulloa (Guerreros Tulum), Geronimo Pérez y Mauricio Sosa, los dos últimos de Solidaridad.

En la categoría 2005-2006 eligieron a Arturo Pozos (Jaguares FC), Adriel Solano (Guerreros de Tulum) y a José Manuel Canul (Chanchen).

En tanto que como reservas los especialistas escogieron a Francisco Pech, Kevin Beltrán, José María Salas, Oswaldo Monjaraz.

En está visoría participaron más de 400 niños del estado y los seleccionados podrán participar en el Mundial de Futsal USA 2019 en Orlando, Florida.

Es de destacar, que en los dos días que duró está actividad deportiva organizada por la directora de Juventud y Deporte, Rifka Queruel Nussbaum, acudieron cientos de familias a apoyar a sus hijos generando un ambiente de alegría y solidaridad. (Fuente: Ayuntamiento de Solidaridad)

Estoy a 60 días de Ir a un campeonato Mundial de Futsal, representando a México. La verdad todo esto no se hubiera logrado sin la experiencia que a lo largo de los años me dieron todas aquellas generaciones que me permitieron ser su entrenador gracias a todos ustedes por permitirme alcanzar esta meta Juan Loera Curro Ruvalcaba Francisco Ruvalcaba Francisco F. Creo Urias Eddie Creo Javier Sanchez Negrito Ceseña Daniel Cosio Rene Cruz Javier Yescas Xavier Angel Ramirez Ruiz Xavi Ramirez Victor Fabian Serrano Villanueva Americo Moro Quiroz Christian Saray Mario Jimenez Ruben Covarrubias Alfredo Clavel Alfredo Chavez Rigo Cova Carlos Montenegro Saul Eduardo Corral Almaraz caray tantos ma que escapan y me gustaria los etiquetaran para agradecerles que se hayan atrevido a soñar junto conmigo. 
!Muchas Gracias!!!!!*

WORLD CUP FUTSAL FIFA "LITUANA 2020"

$
0
0

AMOR POR LA ROJA, AMOR POR EL FUTSAL, CONOCIENDO A MARCO VINICIO.
A MENOS DE UN AÑO PARA LO QUE SERA LA PREPARACIÓN DE LOS EQUIPOS QUE DISPUTARAN LA ELIMINATORIA DE LA CONCACAF, FUTSAL MEXICANO SE DIO LA TAREA DE BUSCAR A MARCO VINICIO, PREPARADOR FÍSICO DE LA SELECCIÓN NACIONAL DE COSTA RICA, UN HOMBRE QUE SABE LO QUE ES SER CAMPEÓN DEL ÁREA EN DOS OCASIONES UNA EN GUATEMALA Y OTRA EN COSTA RICA, MEDALLISTA CENTROAMERICANO EN LOS JUEGOS DE SAN JOSE.

FUTSAL MEXICANO AGRADECE A MARCO VINICIO. MIEMBRO DEL CUERPO TÉCNICO DEBLA SELECCIÓN NACIONAL DE COSTA RICA. MARCO GRACIAS POR DARNOS UN RATO DE TU TIEMPO

MARCO: Un gusto a tu lectores que siguen este medio en México.

FUTSAL MEXICANO MARCO HA SIDO TESTIGO DE TRIUNFOS IMPORTANTES DE LA SELECCIÓN NACIONAL. TE HEMOS VISTO VIBRAR. ESTAMOS A UN AÑO DE QUE LA SELECCIÓN BUSQUE UN NUEVO SUEÑO LLAMADO LITUANIA. COMO SE ESTÁN PREPARANDO EN ESTA NUEVA ETAPA

MARCO: Estamos entrenando con regularidad, los juegos contra Guatemala que recién pasaron son el inicio de los partidos de preparación apenas, tendremos unos 7 juegos más este año, y luego una gira previo al inicio de la eliminatoria en 2020.

FUTSAL MEXICANO: TIENEN PENSADO PARTICIPAR EN UN CAMPEONATO INTERNACIONAL PAR LO QUE SERA PREVIO LA ELIMINATORIA.

MARCO: Una gira de preparación con bastantes juegos ojalá, pero probablemente de carácter amistoso y no por puntos.

FUTSAL MEXICANO: QUE SATISFACCIÓN TE DEJARON LOS DOS ENCUENTROS ANTE GUATEMALA

MARCO: Pues confirmar que seguimos teniendo un grupo de jugadores importantes para el premundial, y que depende de nosotros si queremos seguir siendo competitivos

FUTSAL MEXICANO: QUÉ OPINAS DE LA LIGA Y EL NIVEL DE JUEGO DEL FUTSAL DE COSTA RICA.

MARCO: Creo que es bueno y la mejor de región por nivel de juego y organización. Ojalá siga desarrollándose y creciendo porque aún hay mucho por mejorar

FUTSAL MEXICANO: CONOCEMOS A MARCO COMO MIEMBRO DE LA SELECCIÓN TICA, NOS PUEDES PLATICAR COMO FUE QUE INGRESASTE A ESTE EQUIPO QUE LE HA DADO MUCHAS SATURACIÓNES A LA AFICIÓN.

MARCO: Fue a inicios de 2011. Venia un  Director Técnico español Paco Araujo a dirigir la selección y conformaron un cuerpo técnico nuevo, el tuvo meses después una oportunidad en Asia y se marchó pero el resto de miembros continuó. Han habido cambios pero me mantengo desde entonces como preparador físico.

FUTSAL MEXICANO: CON LA LLEGADA DE PACO ARAUJO ESE FUE TU PRIMER CONTACTO CON EL FUTSAL O EN ALGÚN MOMENTO LLEGASTE A JUGARLO

MARCO: Lo jugué desde pequeño, luego fui a la universidad a estudiar Educación Física, me especialice en Preparación Física, trabajé en fútbol y futsal hasta que en 2011 surgió la posibilidad de llegar a la selección y ya conoces el resto de la historia.


FUTSAL MEXICANO: PARA TI QUE SIGNIFICA LOGRAR LOBQUE POCOS HAN HECHO Ó ALGUNA VEZ TE IMAGINASTE CUNADO INGRESASTE A LA SELECCIÓN LOGRAR LO QUE ESTE EQUIPO HA LOGRADO, COMO SER CAMPEONES DE LA CONCACAF, O ACUDIR A UN MUNDIAL DE LA ESPECIALIDAD.

MARCO: Pues si, a nivel profesional siempre fue mi meta asistir a un mundial y a una olimpiada... a nivel país para Costa Rica era muy importante volver al mundial de futsal después de asistir al mundial de Guatemala 2000, siendo campeón en la región, pero no había logrado volver en 2004 ni 2008. Para 2012 existía entonces bastante presión por lograr el objetivo y por dicha gracias al buen trabajo que se hizo a nivel general, liga nacional, Federación y selección, logramos volver al mundial y siendo campeón nuevamente en Concacaf. Fue una eliminatoria muy especial sin duda para los que fuimos parte del proceso.
Sin duda alguna se dice en el futsal que los encuentros guatemala vs costa rica son los llamados clásicos, esto se genera a raíz que primero este equipo le gana al favorito en casa y en la última eliminatoria en tierras tica, que diferencia hubo en estos dos encuentros, pese a que los ecenarios fueron diferentes, pero el rival el mismo

FUTSAL MEXICANO: COMO TU VISTE ESOS ENCUENTROS.

MARCO: En Guatemala 2012 la diferencia fue mínima, un partido muy ajustado... en Costa Rica 2016 nuestro equipo había mejorado mucho, más tiempo de trabajo con el mismo técnico, todos teníamos más recorrido ya, pero Guatemala traía un técnico español de renombre y eso generaba cierta incertidumbre sobre el crecimiento que tendrían, sin embargo el juego fue parejo unos pocos minutos al inicio, donde ellos pudieron incluso iniciar ganando, pero no fue así, luego comenzaron a caer los goles nuestros y dominamos el juego amplia y contundentemente, el marcador lo reflejó... sin embargo siempre es un rival de mucho respeto para nosotros y un referente del área de concacaf

FUTSAL MEXICANO: LA FAMILIA SIN DUDA ALGUNA ES UNA PARTE FUNDAMENTAL, PORQUE EN OCASIONES NOS DEDICAMOS A LO QUE NOS GUSTA HACER, EN TU CASO QUE TAN FUNDAMENTAL ES EL APOYO DE TU FAMILIA.

MARCO: Mucho desde luego, en 2012 mi familia vio los juegos por televisión, pero ya para 2016 incluso mi hijo aunque apenas con 2 años ya estuvo presente en algunos partidos y eso fue algo lindo. En mi familia y la de mi esposa el deporte es importante así que es algo que todos disfrutan

FUTSAL MEXICANO: QUE ESPERAS PARA ESTE 2020

MARCO: Tener una excelente preparación, ganar el Premundial nuevamente y poder competir en el mundial, no asistir solamente a participar... ya veremos qué obtenemos pero la meta es esa ya para concluir, nos gusta hacer un juego de palabras, yo te digo una y tu le das el significado

FUTSAL MEXICANO FUTSAL
MARCO: Mucho!!!!

FUTSAL MEXICANO: MARCO VINICIO
MARCO: Jajaja difícil

FUTSAL MEXICANO: FAMILIA
MARCO: Todo

FUTSAL MEXICANO: SELECCIÓN NACIONAL DE FUTSAL DE COSTA RICA
MARCO: Algo especial

FUTSAL MEXICANO: SER COSTARRICENSE
MARCO: Un honor


En lo personal futsal mexicano agradece incondicionalmente a marco Vinicio a quien conocemos de manera personal y tenemos una gran amistad con este hombre sencillo. A título personal te agradecemos tu apoyo para que nuestros lectores tanto en México como en diversas partes del mundo que nos sigue sepan quién eres en realidad y conozcan tu incondicional trabajo como preparador físico de la selección nacional de costa rica.  
MUCHAS GRACIAS AMIGO

ElPozo Murcia FS disputará la World Intercontinental Futsal Cup en Bangkok
Barça Lassa y ElPozo Murcia serán los representantes españoles en el torneo, que amplía a 9 sus participantes.
La World Intercontinental Futsal Cup, considerado el mejor torneo internacional de clubes, se celebrará por segundo año consecutivo en Tailandia, del 26 de agosto al 1 de septiembre, con un cartel de lujo, ya que contará con nueve equipos de cuatro confederaciones y el sello de FIFA. El torneo que servirá para abrir la temporada internacional 2019-2020 contará con representantes de UEFA, CONMEBOL, AFC y CAF que buscarán la hegemonía mundial en Bangkok.

La XVII edición de esta prestigiosa competición, que servirá para abrir la temporada internacional 2019-2020, aumenta su número de participantes de 6 a 9 equipos, que representarán a cuatro Confederaciones. Los nueve clubes participantes son los siguientes: el Magnus Futsal (Brasil), como actual campeón de la Intercontinental; el Corinthians (Brasil) y Boca Juniors (Argentina) de la CONMEBOL; el PTT Chonburi Bluewave tailandés, como anfitrión, junto al vigente campeón de Asia, el Mes Sungun Varzaghan (Irán) y el Shenzen Nanling Tielang (campeón de China); el Fath Sportif de Settat (Marruecos), como representante africano; y el Barça y ElPozo Murcia, representantes europeos y finalistas de Liga y Copa de España de la LNFS.

La mejor competición de clubes del Mundo cuenta con el visto bueno de la FIFA y de las cuatro Confederaciones de los nueve equipos participantes, así como el aval organizativo de la Liga Nacional de Fútbol Sala. El sorteo de emparejamientos se celebrará en el Al Meroz Hotel de Bangkok el próximo martes 9 de julio y los nueve equipos protagonistas quedarán encuadrados en tres grupos de tres. Disputarán la fase de grupos por el sistema de liguilla y los primeros de cada grupo y el mejor segundo accederán a semifinales. La gran Final tendrá lugar el 1 de septiembre. Todos los encuentros se celebrarán en el imponente Bangkok Arena, con 12.000 asientos.

El subcampeón de Liga y de la Copa de España, ElPozo Murcia, disputará su segunda Intercontinental después de jugar la edición de 2013 en Estados Unidos en la que acabó cuarto.

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0


Sorteada la fase de grupos de la World Intercontinental Futsal Cup.
Ya se conocen los grupos de la World Intercontinental Futsal Cup. Tras disputarse el sorteo del mejor torneo internacional de clubes, que se disputará por segundo año consecutivo en Tailandia, los nueve equipos participantes de cuatro confederaciones ya conocen a sus rivales en una apasionante fase previa para dilucidar el nombre de los cuatro equipos que lucharán por dominar el Mundo en Bangkok del 26 de agosto al 1 de septiembre.
En el Grupo A, el PTT Chonburi Bluewave tailandés, como anfitrión, junto al Boca Juniors de Argentina y el Fath Sportif de Settat (Marruecos), como representante africano.

En el Grupo B, el Campeón de la Liga y la Copa de España en la Liga Nacional de Fútbol Sala, el Barça Lassa, se enfrentará al Corinthians de Brasil y al Shenzen Nanling Tielang (campeón de China).

Y en el Grupo C, el Campeón del torneo en las dos últimas ediciones, el Magnus Futsal, se enfrentará a ElPozo Murcia y al vigente campeón de Asia, el Mes Sungun Varzaghan (Irán).

La fase previa se disputará por el sistema de liguilla y los primeros de cada grupo (A B y C) y el mejor segundo accederán a semifinales, que se jugarán el 31 de agosto. La gran Final tendrá lugar el 1 de septiembre. 

El torneo, que cuenta con el visto bueno de la FIFA y el aval organizativo de la Liga Nacional de Fútbol Sala, servirá para abrir la temporada internacional 2018-19 y contará con representantes de UEFA, CONMEBOL, AFC y CAF que buscarán la hegemonía mundial.

Todos los encuentros se celebrarán en el imponente Bangkok Arena, con 12.000 asientos. Se jugarán un total de 15 partidos en 7 días en los que Tailandia se convertirá en el epicentro mundial del Fútbol Sala.





Finaliza la XII edición del ‘Campus de Verano’ de Movistar Inter FS con un gran éxito otro año más.
Finaliza la XII edición Campus de Verano de Movistar Inter FS 2019. Los alumnos se despiden de sus compañeros éste sábado con una fiesta de clausura en la que estuvieron presentes los jugadores de este año, sus entrenadores y sus familias. Además, han acudido al acto personalidades como José Manuel Saorin Presidente de Movistar Inter FS, Alberto Blázquez Concejal de Deportes de Alcalá de Henares, Julio García Mera Ex jugador interista, Luis Amado encargado de las Relaciones Institucionales del Club, y César Muñoz Coordinador del Campus  y  Secretario Técnico de Movistar Inter FS.

Durante su estancia, los jóvenes han realizado numerosas actividades para perfeccionar y mejorar aspectos tácticos, pero en cada una de ellas la diversión era la principal protagonista. O dicho de otra forma; en el ‘Campus de Verano’ de Movistar Inter FS los chicos han aprendido los aspectos básicos del fútbol sala y el deporte, y lo han hecho jugando y divirtiéndose junto a su equipo. El aprendizaje diario ha sido uno de los objetivos fundamentales desde el primer momento. Con ayuda de entrenadores, cuerpo técnico y demás profesionales, se ha diseñado cada entrenamiento y se han transmitido a los alumnos los VALORES  de la ‘filosofía interista’ de la forma más divertida posible. Además, la pasión y emoción de los alumnos por el fútbol sala ha hecho el resto.

Cada día, tanto los jugadores externos, como internos, y también del ‘Campus Élite’  han trabajado en un entrenamiento programado y diseñado por profesionales de manera divertida pero siempre dirigido a conseguir el éxito. Este entrenamiento se ha realizado en el Pabellón Jorge Garbajosa de Torrejón de Ardoz y ha consistido en un trabajo técnico y estratégico, con momentos de descanso para deliciosos almuerzos y juegos lúdicos que se repartían a lo largo de toda la mañana. Además, una de las actividades más atractivas para los chicos son las competiciones internas como la ‘Inter Cup’. Esta es una parte fundamental del entrenamiento, y gracias a ellas los chicos han aprendido a relacionarse y han adquirido valores como el trabajo en equipo y el respeto ante el rival.

Además, en esta edición tampoco han faltado las emocionantes visitas que les gustan tanto. Los alumnos han conocido a jugadores profesionales del primer equipo como  ‘Ortiz’ o ‘Herrero’, capitán y guardameta de Movistar Inter FS respectivamente. Los cracks interistas han compartido momentos con los chicos, han jugado con ellos y les han hablado de la importancia de la disciplina, el esfuerzo y la constancia para conseguir todo aquello que se proponen en la vida y en el deporte. Todo un ejemplo para los futuros jugadores que se quedará para siempre en su recuerdo y que les inspirará en su futuro profesional si quieren llegar a ser deportistas de élite.

Año tras año, el ‘Campus de Verano’ de Movistar Inter FS tiene una tremenda acogida entre los pequeños ‘futsaleros’ y en su XII edición se han inscrito alrededor de  alumnos que se han llevado unas magníficas sensaciones y muy buenos recuerdos con sus compañeros. Una experiencia única que tras doce años sigue formando a sus alumnos de una forma dinámica y en la que conocen a multitud de jugadores y compañeros de equipo.

El Peñíscola FS ficha al pívot Juan José Caro
El jugador de Badalona es el sexto fichaje del club peñiscolano para la temporada 2019/20. Juan José tiene 19 años y debutará en Primera División de la mano del conjunto de Juanlu Alonso. El nuevo jugador del Peñíscola se suma así al nuevo proyecto azulón junto con las incorporaciones de Miguel Fernández, ‘Tuli’, ‘Josiko’, Paniagua y Matías Starna.
El pívot catalán llega procedente del filial del Barça de Segunda División. Anteriormente, pasó por las categorías inferiores del club azulgrana desde su llegada a la entidad como infantil en 2011.

Juan José aumenta la lista de jugadores de la cantera barcelonista que pasaron por el Peñíscola, o que todavía militan en el equipo, y espera seguir los pasos de hombres como Eric Martel, Álex Verdejo, Fran Conde, Esteban, Juan Emilio, Raúl Gómez o Xavi Cols.

Mati Rosa, Jugador Revelación 2018/2019: "Sin mis compañeros habría sido imposible".
El jugador argentino Mati Rosa ha recibido el galardón de jugador revelación en su primera temporada en las filas del Palma Futsal. En el año de su debut en la Liga Nacional de Fútbol Sala, el jugador del equipo balear ha conseguido anotar 26 goles, siendo el cuarto máximo goleador de la competición en Primera División, y uno de los nombres propios de este año.

En su primer curso en la LNFS y con apenas 23 años, Mati Rosa se ha destapado como uno de los jugadores con mayor proyección de la Liga y siendo además el principal referente ofensivo del cuadro balear en un año para recordar en la entidad palmesana. 

Los 26 goles anotados por el pívot natural de Buenos Aires avalan el tremendo potencial de Mati Rosa, que además de ser reconocido por primera vez como Jugador Revelación de la LNFS, se ha colado en la terna de los Mejores Pívots de la campaña tras firmar un debut extraordinario en su primer año en España. 

A su llegada a Palma el pasado tres de agosto, el Internacional argentino recalcó que era “un sueño jugar en Palma y jugar en la Liga española”. Once meses después, el pívot ha cumplido con creces con las expectativas. Un jugador que se ha adaptado a la perfección en su primer curso, desprendiendo ilusión y talento.

El jugador argentino reconocía estar “muy feliz y orgulloso de ser elegido jugador revelación de la temporada 18/19 en la LNFS. Quiero agradecer a todos mis compañeros, sin ellos, hubiera sido imposible y al Palma Futsal. Pero más que nada, quiero agradecer a mi familia y amigos”.



Campeonato Más de 40: 12-4 en el Real Dem, el Scudetto es para el Olimpus
L ' Olympus Roma supera claramente real Dem y se graduó campeón de Italia en la categoría de más de 40 . En Palasport "Corrado Roma" , frente a muchos jóvenes que serán protagonistas de la Copa de Montesilvano Futsal a partir de mañana y bajo la mirada del presidente de la división de fútbol Andrea Montemurro , el equipo de Mario Patriarca gana 12-4 , arrastrado por el póker Junior. , mvp del final y máximo goleador (empatado con Schurtz) del evento. El club del Presidente Verde está en el rollo de Calcio a 5 Live, derrotado por el equipo de Abruzzese el sábado en las semifinales.

REAL DEM-OLIMPUS ROMA 4-12 st (1-4 pt)

Maresca mantiene a Olimpus a flote en la apertura con un par de intervenciones en la escuela secundaria, luego a las 5'38 '' El equipo de Patriarca toma la iniciativa: Barra recupera una pelota y la descarga para Marchetti, quien encuentra un episodio quirúrgico para encontrar La esquina y vence a Pardi. Menos de treinta segundos y llega la duplicación, con una deslumbrante mano derecha de Junior que no deja ninguna salida al portero contrario. En la mitad de la fracción, en transición, Marchetti encuentra el trío y el doble personal, luego el equipo del capitán D'Alonzo regresa en el juego: Castagna con un gran número de saltos de Rubei y sirve una asistencia de oro a Di Muzio, quien desde dos pasos Vence a la maresca. Sin embargo, a siete segundos del final, el Olimpus todavía marca con una acción de libro de texto: el alta de Junior para Rubei,

En la segunda mitad, la final se vuelve prácticamente unilateral, porque el Olimpus está rampante. Junior inmediatamente encuentra otro gol, Di Muzio le responde con un disparo de zurda, pero luego Junior nuevamente, con el Real Dem alineado con el portero, encuentra dos hermosos goles de su propia mitad, lo que extingue cualquier esperanza de regreso. de los anfitriones. El dueto de Rubei y Junior a lo grande y la "Leyenda" pone el balón en la bolsa en dos pasos, luego, después del hermoso gol realizado por Real Dem con Castagna, los hermanos Roma son desatados: marcan primero Ivano y luego dos veces Giovanni, en ambos Las circunstancias preparadas por Maccauro. El mismo Maccauro ocupa el centro del escenario en la espléndida asistencia de Ivano Roma, a 22 segundos del final, los Abruzzi reciben un penal por la mando Riccardo Barra en la conclusión de Schurtz.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0

San Lorenzo dio un paso grande a la clasificación
En el segundo partido del Grupo B, el Ciclón le ganó 4-0 a Universidad de Chile y quedó líder con cuatro unidades. Alianza Platanera de Colombia, que el domingo había empatado 0-0 con San Lorenzo, este lunes empató 4-4 ante Panta Walon de Perú.
Sebastián Larocca. Es tal vez el grupo más parejo el del local San Lorenzo. En el cierre de la segunda jornada derrotó 4-0 a Universidad de Chile, que sigue sin sumar. El Ciclón abrió el resultado en los primeros minutos con una jugada de pelota parada que finalizó el Gallego Rodríguez. El propio “Galle” anotó su doblete con el cual el Azulgrana se fue al descanso 2-0 arriba.

Tuvo una noche tranquila el equipo de Boedo, ya sin los nervios del debut y tras el empate de la primera jornada ante Alianza Platanera de Colombia, los dirigidos por Luciano Antonelli sumaron sus primeras tres unidades ante su gente y quedó a un paso de la clasificación.

En el complemento aumentaron Pablo Vidal y Mariano Quintairos, con dos auténticos golazos que se clavaron al ángulo. Ahora San Lorenzo buscará quedarse con el primer lugar en el grupo este martes, también a las 20, frente a Panta Walon de Perú, que empató 4-4 ante Alianza Platanera.

Dos goles de Jonathan Giraldo Toro y tantos de Felipe Echavarría y Añez alcanzaron los tantos de los colombianos. Mientras que los venezolanos el Aniquilador Morillo y Alfredo Vidal, ambos con dobletes le dieron el empate a los peruanos, que también suman cuatro unidades.

Corinthians, el segundo clasificado a Cuartos
El equipo paulista le ganó 3-1 a Nacional y es el segundo equipo que clasificó a los Cuartos de Final (el otro fue Cerro Porteño). En el otro encuentro de la zona C, Bucaneros de Venezuela derrotó 8-5 a Bocca de Ecuador.
Sebastián Larocca. Corinthians derrotó 3-1 a Nacional en la segunda jornada y aseguró su pasaje a los Cuartos de Final de la Copa Libertadores. Los brasileños suman seis unidades en el Grupo C (en la primera fecha derrotó 3-2 a Bucaneros de Venezuela) y este martes cerrará la fase de grupos ante Bocca de Ecuador, que perdió en sus dos presentaciones.

Douglas y Matheus anotaron para que los paulistas se vayan al descanso 2-0 arriba. En el complemento aumentó Matheus de jugada de pelota parada y descontó para Uruguay Joaquín Varietti, quien es el goleador del torneo con seis conquistas.

Corinthians sigue líder de la zona y este martes cerrará ante Bocca. En tanto, Nacional definirá la clasificación ante Bucaneros de Venezuela, que derrotó 8-5 a Sportivo Bocca de Ecuador. Viamonte 2, Pereda 2, Morales, Muñoz y Landaeta. En tanto, para los ecuatorianos marcaron un doblete el argentino Lucas Maina, Gonzalo Abdala, Matías Lara y Jorge Portocarrero.

Cerro Porteño goleó a La Ñata y es el primero en Cuartos
En la segunda jornada del lunes, Cerro Porteño de Paraguay le ganó 6-1 a Villa La Ñata de Argentina y se clasificó a los Cuartos de Final.
Sebastián Larocca. Cerro Porteño sigue su marcha triunfal. El domingo dio el gran golpe al ganarle al último campeón Carlos Barbosa y este lunes venció 6-1 a Villa La Ñata, restando enfrentar en la última fecha de fase de grupos a Proyecto Latín de Bolivia, el rival más débil de la zona, que este lunes perdió 5-0 ante los brasileños.

Esta vez Cerro se tuvo que reponer de la desventaja parcial. Los argentinos se pusieron arriba en el marcador con el tanto de Eduardo Maldonado, que se sacó un hombre de encima y la clavó en el ángulo.

Los paraguayos lo dieron vuelta antes de irse al descanso, con tanto de Damián Mareco y de Juan Cholo Salas, a la salida de un córner, en la última jugada del primer tiempo.

En el complemento, el Cholo Salas, la figura del partido, amplió la diferencia 3-1. Luego un doblete del ex Barracas Francisco Martínez y de Baéz completaron el 6-1 final, cuando los argentinos ya arriesgaban con arquero jugador.

Cerro Porteño aseguró su clasificación a Cuartos de Final una fecha antes del final. Mientras que Villa La Ñata cerrará el grupo A ante los brasileños de Carlos Barbosa y deberán sumar un punto para clasificar o sino tendrá que esperar otros resultados.


Corinthians, uno de los candidatos que ganó
Los paulistas derrotaron ajustadamente 3-2 a Bucaneros de Venezuela, que le presentó dura batalla. En el otro encuentro de la Zona C, Nacional de Uruguay le ganó 7-5 a Bocca de Ecuador, que donde marcaron goles los argentinos Lucas Maina 2, Gonzalo Abdala y Matías Lara.

Sebastián Larocca. Corinthians es el gran candidato para quedarse con el Grupo C. Sin embargo, este domingo no jugó un gran partido ante Bucaneros. Le alcanzó para ganar 3-2 por la jerarquía de sus jugadores. Los venezolanos comenzaron mejor y se pusieron en ventaja con tanto de Ángel Pereda, pero ante del descanso empató Matheus para los paulistas.

En el complemento, los brasileños sacaron dos tantos de ventaja con goles de Murilo y Deives. A un minuto del final descontó Morales y Bucaneros apretó en el final para lograr la igualdad, pero no le alcanzó.

En el otro partido de la zona, Nacional de Uruguay venció 7-5 a Sportivo Bocca de Ecuador, que tuvo la presencia del trío argentino Lucas Maina, Matías Lara y Gonzalo Abdala, los tres que se desempeñan en el Futsal italiano.

Maina en dos oportunidades, Matías Lara, Gonzalo Abdala y Nazareno marcaron para los ecuatorianos, que cometieron muchos errores infantiles. Mientras que Joaquín Varietti fue la gran figura de los uruguayos, ya que convirtió cinco tantos y quedó como goleador del torneo en esta primera jornada. Ramos y Daguerre convirtieron el resto.


Debut sin Goles para San Lorenzo y Alianza Platanera
En su presentación como local de la Copa Libertadores, San Lorenzo igualó 0-0 con Alianza Platanera de Colombia. En el tramo final del partido no pudo doblegar a los colombianos con un jugador demás, por la expulsión de Richar Gutiérrez. En el otro partido de la zona, Panta Walon de Perú derrotó 3-2 a Universidad de Chile.
Sebastián Larocca. Toda esa expectativa y esa ansiedad que generaba este partido, al que el mundo San Lorenzo espera hace ocho meses, se vio reflejada en la pista de juego. En el partido más duro de la zona, el “Ciclón” apoyado por su gente igualó 0-0 ante Alianza Platanera de Colombia y dejó el Grupo B abierto.

Fue un partido cerrado, con pocas emociones, típico de cuando hay miedo a perder. Los colombianos vinieron decididos también a ser protagonistas del torneo. Con la base de los jugadores de la selección colombiana, el conjunto dirigido por Osmar Fonnegra realizó un planteo inteligente y pudo quedarse con los tres puntos.

A falta de 3 minutos 20 segundos se fue expulsado en la visita Richar Gutiérrez, por doble amarilla, tras una infracción de atrás al capitán Damián Stazzone. El Ciclón no pudo aprovechar el hombre demás en ese tramo del partido y se tuvo que ir conformando con el 0-0. Este lunes San Lorenzo jugará a las 20 frente a Universidad de Chile en el segundo partido. Mientras que los colombianos enfrentarán a Panta Walon de Perú.

En el último juego de la jornada, Panta Walon de Perú le ganó 3-2 a Universidad de Chile. Los goles de los peruanos, todos en el primer tiempo, los marcaron los venezolanos Rafael Morillo en dos oportunidades y Carlos Sanz. En tanto, en el complemento los chilenos se pusieron a tiro, pero no les alcanzó para empatar. Soto y Luxardo fueron los autores de los goles.

Debut ganador de La Ñata
El conjunto “naranja”, que viene cumpliendo un irregular torneo local, arrancó ganando en su debut en el Grupo A por 4-0 ante Proyecto Latín de Bolivia. Se volvió a lesionar la rodilla izquierda Lucas Ramírez y se perderá el resto del torneo.
Sebastián Larocca. Era importante este debut para Villa La Ñata. Con algunos contratiempos en el torneo local, el “Naranja” de Benavídez debutó con el pie derecho en la Copa. Le ganó 4-0 a Proyecto Latín de Bolivia con la vuelta como refuerzo de Iván Brizuela (ya incorporado a Nueva Chicago). La Ñata lo resolvió rápido el partido con goles de Jonathan Carnevale, Germán Brizuela, Jonathan Soto e Iván Brizuela.

La mala noticia para el DT “Coco” Mareco fue la nueva lesión de Lucas Ramírez, quien volvía tras la rotura de meniscos. El jugador de La Ñata salió en camilla con evidentes signos de dolor. Ahora el “Naranja” jugará este lunes ante Cerro Porteño, en lo que será un choque clave para la clasificación. Mientras que los bolivianos deberán enfrentar a Carlos Barbosa.

Cerro Porteño dio el batacazo
En el debut en el torneo en el Grupo A, Cerro Porteño derrotó 4-2 a Carlos Barbosa con dobletes de Francisco Martínez y Juan Salas. La preocupación de los paraguayos fue la lesión muscular de Yiyi Ayala.
Sebastián Larocca. No empezó de la mejor manera el vigente campeón de la Copa Libertadores y tiene poco tiempo para recuperarse. El sorprendente Cerro Porteño, único equipo que no es brasileño en ganar este certamen (en el 2016), lo venció 4-2 en el debut y sacó chapa de candidato.

Con una base que se conoce hace años en el mismo Cerro y en la selección paraguaya, el Azulgrana arrancó la competencia ganando el partido más difícil de la zona con dobletes de Francisco Martínez y Juan Cholo Salas, quien retornó del Nápoli de Italia.

La mala noticia para los paraguayos fue la lesión de Yiyi Ayala. El “2” de Cerro sufrió una lesión muscular que lo obligó abandonar la cancha a los diez minutos de partido.

Cerro se fue al descanso 2-0 arriba con goles del ex Barracas Central Francisco Martínez. En el complemento creció la figura del Cholo Salas, que en una contra amplió 3-0. Con el juego de arquero jugador con Valdín en esa función, los brasileños lograron ponerse a un gol de diferencia con tantos de Selbach y Gary Ayala en contra. Pero en el último minuto, Salas decretó el 4-2 definitivo con el cual los paraguayos, acompañados por una gran cantidad de hinchas, se llevó el triunfo en el debut, ni más ni menos que ante el vigente campeón Carlos Barbosa.

Este fue el primer partido que Carlos Barbosa pierde ante un equipo que no es brasileño en todas las ediciones de la Copa Libertadores (sólo había empatado frente a San Lorenzo y ante la UAA de Paraguay, en el 2002 en Montevideo).

Sorteada la fase de grupos de la World Intercontinental Futsal Cup.
Ya se conocen los grupos de la World Intercontinental Futsal Cup. Tras disputarse el sorteo del mejor torneo internacional de clubes, que se disputará por segundo año consecutivo en Tailandia, los nueve equipos participantes de cuatro confederaciones ya conocen a sus rivales en una apasionante fase previa para dilucidar el nombre de los cuatro equipos que lucharán por dominar el Mundo en Bangkok del 26 de agosto al 1 de septiembre.
En el Grupo A, el PTT Chonburi Bluewave tailandés, como anfitrión, junto al Boca Juniors de Argentina y el Fath Sportif de Settat (Marruecos), como representante africano.

En el Grupo B, el Campeón de la Liga y la Copa de España en la Liga Nacional de Fútbol Sala, el Barça Lassa, se enfrentará al Corinthians de Brasil y al Shenzen Nanling Tielang (campeón de China).

Y en el Grupo C, el Campeón del torneo en las dos últimas ediciones, el Magnus Futsal, se enfrentará a ElPozo Murcia y al vigente campeón de Asia, el Mes Sungun Varzaghan (Irán).

La fase previa se disputará por el sistema de liguilla y los primeros de cada grupo (A B y C) y el mejor segundo accederán a semifinales, que se jugarán el 31 de agosto. La gran Final tendrá lugar el 1 de septiembre. 

El torneo, que cuenta con el visto bueno de la FIFA y el aval organizativo de la Liga Nacional de Fútbol Sala, servirá para abrir la temporada internacional 2018-19 y contará con representantes de UEFA, CONMEBOL, AFC y CAF que buscarán la hegemonía mundial.

Todos los encuentros se celebrarán en el imponente Bangkok Arena, con 12.000 asientos. Se jugarán un total de 15 partidos en 7 días en los que Tailandia se convertirá en el epicentro mundial del Fútbol Sala.





IMÁGENES INEDITAS DE LOS JUEGOS MACABEOS EN MÉXICO
El equipo de futsal +45 enfrentó al equipo masters de futsal en un trepidante encuentro de preparación que mostró la calidad de ambos, equipos

El representativo de nuestro país para la macabiada enseño movimientos muy interesantes y mostró que el arduo trabajo y esfuerzo que han dedicado esta dando frutos y se cosechar en la MacabiadasMx | Juegos Macabeos Panamericanos 2019 con la medalla de oro. 





ATL PANTOJA CAMPEÓN del torneo de fútsal Facultad de Química

2DO lugar MÁQUINA DEL MAL 
3ER lugar SOCIEDAD ALEGRE 
4TO lugar JÓVENES TITANES

Felicitaciones!!!
Amigos esta semana es la ultima jornada de torneo regular en juvenil se hara el sorteo x la tarde después del ultimo juego se requiere la presencia del capitán DE CADA EQUIPO CLASIFICADO para conocer su rival en cuartos de final chequen horarios nos vemos en las canchas ;

CANCHA TRES
8:00 LOBOS  VS JUVENTUS MINY J-17
8:50 LOBOS VS REAL SAN JOSE MINY J-PEND
9:40 DIABLITOS VS REAL SAN JOSE MINY J-PEND-17
10:30 TRAVIESOS  VS REAL SAN JOSE PONY J-17 
11:20 REAL SAN JOSE VS HALCONES
INF J-18
12:10 BARCELONA  VS PANTERAS INF J-18
13:00 BARCELONA VS TOLUCA JUV J-18
13:50 BARCELONA  VS PORTUGAL  JUV J-PEN-18
14:40 F.C. PENSIL VS CRUZ AZUL JUV J-18
15:30 CALIGARY VS REAL MADRID JUV J-18

CANCHA CUATRO
8:00 DIABLITOS VS PUMAS MINY J-17
8:50 BOSQUES CEYLAN VS PUMAS  MINY J-PEND
9:40 JUVENTUS  VS  BOSQUES CEYAN  PONY J-17
10:30 PUMAS  VS HALCONES PONY J-17
11:20 INTER  VS HALCONES MINY J-17
12:10 INTER  VS ARSENAL PONY J-17
13:00 MANCHESTER VS LEONES INF J-18
13:50 TOLUCA VS ALEMANIA JUV J-18
14:40 BRASIL VS ATLÉTICO ESPÁÑOL INF J-18
15:30 CHELSEA VS  MANCHESTER JUV J-18

Liga De Futsal Elite
Boludos 3 Vs Barcelona 8
Cristianos 5 Vs DM 8
Xolos 0 Vs Halcoones 9
San Felipe 6 Vs León 3

Segunda Dvisión
Vodka JRS Vs Colombia Pendiente
La Juve 8 Vs PSG 5
EEUU 3 Vs Turin 6
Lazio 4 Vs Tigres 4
Belgica 3 Vs Cariocas 0



1er Torneo de Leyendas del Futsal
Ángel Domínguez/ Ruiz Cortinez venció 5-3 a La Raza en la final del primer Torneo de Leyendas del Futsal de Ensenada, realizado el fin de semana en el gimnasio municipal Óscar “Tigre” García.

 Los anotadores de los tantos de la victoria fueron Rubén Medina, Antonio González y Juan Mendoza, estos dos últimos, con un par cada uno.

 Por los subcampeones, Xavier Ramírez anidó par de balones en las redes enemigas y Jonathan García uno más.

 Durante la ronda eliminatoria, Ruiz Cortinez doblegó 5-2 a Zorros Atlas, 7-5 a Futsal Knights y en semifinales, despachó a Chilaboys FC por goleada de 7-2.

 La Raza, por su parte, batió 5-3 a Futsal Knights, 5-0 a Chilaboys FC y en la antesala de la final, de nueva cuenta, superó a los “caballeros” por marcador de 5-4.

 El comité organizador, encabezado por Juan Venegas, reconoció de manera póstuma  y solicitó un minuto de aplausos para Antonio Abrís Arenas, primera leyenda del futsal de Ensenada y Baja California.

RESULTADOS
Ruiz Cortinez 5-2 Zorros Atlas
La Raza 5-3 Futsal Knights
Chilaboys FC 7-5 Zorros Atlas
Ruiz Cortinez 7-5 Futsal Knights
La Raza 5-0 Chilaboys FC
Futsal Knights 10-1 Zorros Atlas

SEMIFINALES
La Raza 5-4 Futsal Knights
Ruiz Cortinez 7-2 Chilaboys FC

FINAL
Ruiz Cortinez 5-3 La Raza

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0
Carlos Barbosa Tricampeón
Los brasileños vencieron 3-1 a Cerro Porteño en la final de la Copa Libertadores para alcanzar el trofeo por tercera vez seguida y séptima en su palmarés.
Cobertura: Sebastián Larocca, Patricio Knaudt, Diego Provenzano, JC Iglesias, Carlos Soto y Marcos Dávila.

El oficio de Carlos Barbosa se impuso una vez más para continuar en la cima de Sudamérica. Los gaúchos batieron 3-1 a Cerro Porteño mostrando un equipo sólido, efectivo y solidario.

El clima fue espectacular con la hinchada cerrista colmando ambas cabeceras del Polideportivo Pando, más un puñado de bulliciosos hinchas brasileños y público local llenando la platea para un duelo copero con mucha historia reciente.

Cerro procuraba repetir la victoria (4-2) de la primera fecha de la fase de grupos, más allá de la sentida baja de "Yiyi" Ayala y el desgaste físico tras la hazaña con prórroga en semi ante Alianza Platanera.

El partido tuvo en su inicio un desarrollo intenso y de trámite cerrado. El marcador se quebró a los 10' cuando el oportunismo del pívot Darlan le dio la ventaja a Barbosa. Pero la alegría fue efímera ya que pocos segundos le bastaron al ex Barracas Central Francisco Martínez para ganar la calle en el uno contra uno por la banda derecha y fusilar a Gian poniendo el empate.

La igualdad reflejaba con justicia la paridad y así parecía encaminarse al entretiempo cuando un pelotazo en la búsqueda de Darlan motivó el cierre apurado de Gary Ayala. El capitán paraguayo en su intento por despejar desvió involuntariamente el balón por sobre su arquero Ortiz señalando en contra de su valla a dos minutos del descanso.

El resultado de 2-1 favorable llevó a que Barbosa le lanzara la responsabilidad del ataque a su rival en el complemento. Con la gran tarea de Gian Wolverine en el arco, sumado al despliegue del líbero Lé junto al eterno Valdin, el equipo naranja fue frustrando el ansiado empate azulgrana.

Atravesando los trece minutos, Mithyue ganó en habilidad y velocidad por la izquierda para poner con una sutileza el tercero.

La necesidad de Cerro Porteño se tradujo en la variante de arquero jugador, pero la experiencia y solvencia brasileña sellaron la consecución del título por tercer año seguido para las vitrinas de Carlos Barbosa, que acumula ahora siete Copas Libertadores.

TERCER LUGAR:
Alianza al podio
Los colombianos batieron 4-1 a Panta Walon de Perú y se quedaron con el tercer puesto. Yeisson Fonnegra con un doblete, Ortiz y Giraldo Toro marcaron para los plataneros. Rivera, autor del descuento incaico.
Patricio Knaudt. La antesala de la finalísima de la Copa Libertadores de este domingo 21 de julio tuvo el tradicional partido por la definición del tercer y cuarto lugar. El último escalón del podio quedó para Alianza Platanera de Colombia que se impuso 4-1 al conjunto peruano de Panta Walon.

Javier Ortiz y Jonathan Giraldo Toro le dieron la temprana ventaja a los dirigidos del Profesor Osmar Fonnegra. Jordi Rivera marcó el descuento sobre el cierre de la primera parte para irse al descanso con el resultado 2-1 favorable a los plataneros.

En el arranque del complemento, a los 2', Yeisson Fonnegra devolvió la luz de dos goles de distancia para Alianza, marcador que el propio capitán estiraría al definitivo 4-1, dentro de un encuentro entretenido, con trámite de ida y vuelta.

Corinthians, quinto. El Timao finalizó en la quinta ubicación tras vencer 4-1 a Bucaneros de La Guaira (Venezuela), partido con el que se cerró la jornada del sábado.

SEMIFINALES:
Carlos Barbosa pasó a la final con sufrimiento
El equipo brasileño, campeón defensor, se impuso 1-0 con un gol en contra a falta de tres minutos ante un Panta Walon, que pudo haberlo empatado en el cierre tras la expulsión de Selbach. Los gaúchos irán por su tercer título consecutivo y séptimo del historial.
Patricio Knaudt, Sudando hasta último momento, Carlos Barbosa accedió a una nueva final de la Copa Libertadores. El ganador de las dos últimas ediciones irá en busca de revalidar su título (buscando su séptimo trofeo de la historia) luego de superar por la mínima a la revelación del certamen, Panta Walon de Perú, en un encuentro equilibrado.

El gol de la sufrida victoria llegó en el segundo tiempo, restando tres minutos, tras un remate de Julio Zanotto que se desvió en la cabeza del venezolano Alfredo Vidal y descolocó al arquero Pérez Lara.

Faltando un minuto, cuando ya en la formación peruana había ingresado Roberto Pino como arquero jugador, Selbach vio la roja en el equipo gaúcho. Panta prosiguió con el ataque de cinco ante los tres defensores brasileños y un Gian de buena labor, generando en ese lapso al menos tres situaciones para igualar el partido, la más clara cuando Morillo erró el remate debajo del arco.

La suerte del bicampeón pudo más y así Carlos Barbosa jugará este domingo a las 16:00 (Argentina) la definición de la Copa Libertadores 2019 ante el vencedor de Cerro Porteño - Alianza Platanera.

Épica clasificación de Cerro Porteño a la final de la Copa
A falta de doce segundos, Cerro Porteño logró igualar ante Alianza Platanera tras ir perdiendo por dos goles y luego lo remontó en la prórroga para vencer 5-2 en la segunda semifinal. Este domingo a partir de las 16 horas se medirá ante Carlos Barbosa por el título.
Patricio Knaudt. Los invictos Cerro Porteño y Alianza Platanera protagonizaron la segunda semifinal ofreciendo un partido entretenido, intenso y con emociones hasta el último instante.

En la primera parte, dentro de un juego abierto con intercambio de situaciones, fueron los colombianos quienes promediando la etapa golpearon con un giro y media vuelta inatajable de Richar Gutiérrez. Con la ventaja mínima los dirigidos de Osmar Fonnegra se fueron al descanso.

En el complemento, en un desarrollo con mayor peso táctico, sobrevolando los 5 minutos, un remate de Yeisson Fonnegra se desvió en el camino para estirar la diferencia de los plataneros.

Cerro consiguió algo de oxígeno con un rápido descuento de Jorge Espinoza (6'30") tras un pase largo, bajarla de pecho y definir antes del achique de Cárdenas.

Pero el resto del complemento fue un suplicio para la escuadra cerrista que no encontraba la fórmula para vulnerar otra vez la valla rival. El recurso habitual del arquero jugador (Pavón ocupó la posición) a falta de tres minutos evidenciaba la angustia y urgencia paraguaya.

El juego se acababa pero restando apenas doce segundos, Gary Ayala metió un pase milimétrico para que Báez (quien un instante previo se había perdido un gol increíble) pasara de villano a héroe anotando el empate 2 a 2 que estiró la definición del segundo finalista a la prórroga.

Ya en el tiempo extra, el envión anímico de Cerro tras el agónico tanto y sostenido con ese sexto jugador que fue su numerosa hinchada que copó la cabecera asignada del Polideportivo Pando, se aprovechó de ese plus psicológico. Apenas disputado minuto y medio del suplementario, Julio Mareco apareció solo por el segundo palo para marcar la remontada.

Alianza adelantó a su arquero para el 5 versus 4, pero la férrea defensa guaraní cerró los caminos y al minuto del segundo período del alargue, otra vez Mareco tras un quite y remate rasante desde media cancha estampó el 4 a 2 para el delirio de su gente. En el último minuto, Francisco Martínez señaló el quinto cuando el equipo colombiano ya navegaba entre la resignación y la desesperación.

Cerro intentará recuperar el cetro (es el único club no brasileño en lograr la Libertadores) tras ser campeón en 2016, enfrentando en la final a Carlos Barbosa (que había vencido 1-0 a Panta Walon en la primera semi) con el antecedente inmediato en esta edición de su victoria en la fecha inaugural de la fase de grupos ante el mismo rival.

La cita de este gran choque entre azulgranas y gaúchos está pautada para este domingo a las 16, hora de Argentina.




CUARTOS DE FINAL
Alianza metió a Colombia en semifinales
Los colombianos de Alianza Platanera le ganaron 5-1 a Nacional de Montevideo y este sábado serán rivales de Cerro Porteño en las semifinales.
Sebastián Larocca Alianza Platanera consiguió la clasificación a semifinales al derrotar 5-1 a Nacional de Montevideo. Ahora buscará hacer historia ante Cerro Porteño en semifinales y meter a un equipo colombiano en la final por primera vez desde que la Copa se juega unificada con las dos zonas.

Alianza se fue al descanso ganando 1-0 con tanto de Cristian Otero. Y la historia la resolvió en el complemento con goles de Richar Gutiérrez, Kevin Mejía, Jorge Cuervo y Añez. El juvenil Joaquín Varietti, que llegó a los ocho tantos, marcó el descuento para los uruguayos, que en el cierre del partido sufrieron la expulsión de Agustín Sosa.

Este sábado a las 14, Alianza Platanera se medirá en una de las semifinales ante Cerro Porteño. Mientras que a las 16, Carlos Barbosa espera al ganador de San Lorenzo y Panta Walon de Perú.

San Lorenzo cayó ante Corinthians e irá por el séptimo puesto ante Nacional
Los brasileños se impusieron 3-1 ante el Ciclón y buscarán el quinto lugar frente a Bucaneros. El equipo argentino definirá ante Nacional de Uruguay la séptima y octava ubicación. Ambos partidos se jugarán el sábado a continuación de las semifinales.
Patricio Knaudt. Tras el duro golpe en la noche del jueves que significó la derrota en alargue (2-4) ante Panta Walon de Perú, San Lorenzo disputó ante Corinhtians en el último turno del viernes la segunda semifinal en la decisión de los puestos quinto a octavo.

Sin el lesionado Gerardo Battistoni (observó el encuentro desde la platea con una férula en su rodilla izquierda) y el regreso de Lucas Bolo tras cumplir la sanción, la escuadra azulgrana buscó hacerse fuerte en la marca frente a un poderoso rival, a priori candidato al título, que venía de ser derrotado agónicamente por su par brasileño Carlos Barbosa.

El primer tiempo finalizó sin goles, donde Corinthians se hizo cargo del ataque posicional, pero en el cual San Lorenzo tuvo sus chances de inquietar a Tiago. En el arranque del complemento, tras apenas dos minutos, Murilo batió a Steccato para adelantar a los paulistas.

Promediando la etapa, el pívot Douglas estiró el marcador poniendo el juego demasiado cuesta arriba para el Ciclón. A falta de cinco minutos, Daniel amplió el resultado favorable para el Timao al parcial de 3-0.

El valorable esfuerzo local fue recompensado a segundos del cierre con el descuento de Pablo Vidal (ya había ingresado como arquero jugador algunos instantes previos), quien se redimió de un doble penal fallado a los 19'.

Este sábado, tras la disputa de las semifinales por el título, a las 18, San Lorenzo chocará ante Nacional de Montevideo (perdió 6-5 ante Bucaneros) por la definición del séptimo y octavo lugar. A continuación (20:00), Corinthians y los venezolanos se medirán en el duelo por alcanzar el quinto puesto.

El bicampeón Barbosa no se baja del trono
En un partido intenso, Carlos Barbosa superó 2-1 a Corinthians en el esperado duelo brasileño y está entre los cuatro mejores del certamen, buscando revalidar su título vigente.
Patricio Knaudt. El ansiado choque entre Carlos Barbosa y Corinthians convocó a un muy buen marco de público en el segundo turno de la jornada de Cuartos de Final. El duelo entre ambos equipos brasileños quedó para el elenco naranja por un apretado 2-1, casi en la agonía del partido.

El resultado se rompió tempranamente cuando Douglas al minuto capitalizó toda su sapiencia de pívot para adelantar al Timao. Sin embargo, de inmediato, Lé con un remate de media distancia puso el empate.

A pesar de esas rápidas emociones, el trámite del encuentro fue tornándose a un desarrollo cerrado, de modo tal que la igualdad no se modificó al cabo de los veinte iniciales. El complemento mantuvo la intensidad y el ritmo de juego pero los espacios se redujeron aún más, escaseando las chances de gol. Darlan se hizo eje de las ocasiones más peligrosas del Barbosa, mientras que Corinthians dependió demasiado de Douglas para encontrar profundidad.

El partido se trasladó a los bancos donde tanto Marquinhos Xavier como su colega DT André, jugaron su partida desde el planteamiento táctico sumado al manejo de la tensión en lo mental y el desgaste físico, previendo la posibilidad del alargue.

Corinthians entró en penalización en el último tramo de la segunda etapa, un detalle que los gaúchos aprovecharon para tener una mayor posesión.

Con la sombra de la prórroga asomando en el Polideportivo Pando, Darlan se sacó la mufa desviando por el segundo palo a menos de dos minutos para finalizar el tiempo regular.

Los paulistas apelaron de inmediato recurso del arquero jugador y tuvieron la ocasión del empate en los pies de Caio pero el balón se fue apenas por sobre el travesaño.

Barbosa soportó los instantes finales ante la urgencia rival y así logró imponerse ajustadamente para mantener vivo el objetivo del bicampeonato.  Su próximo oponente saldrá del ganador de San Lorenzo - Panta Walon.

Panta Walon eliminó en casa a San Lorenzo
Los peruanos de Panta Walon sorprendieron al Ciclón en su propia casa, lo vencieron 4-2 en el alargue y se clasificaron a las semifinales donde enfrentarán a los brasileños de Carlos Barbosa.
Sebastián Larocca. El silencio del final describió lo que estaba pasando en Boedo. San Lorenzo perdió como anfitrión en los Cuartos de Final ante Panta Walon de Perú y terminó con el sueño de la Copa Libertadores, título que le sigue siendo esquivo a los equipos argentinos.

Ante poco más de mil personas, el Ciclón, que le había ganado el martes en el cierre de grupos a Panta Walon por 3-2, no pudo mantener la performance y cayó 4-2 en el alargue, luego de igualar 2-2 en tiempo regular.

Panta Walon, sin Jesús Palma y el arquero suplente Rey (ambos expulsados en el choque del martes ante San Lorenzo), se puso en ventaja con un tanto del venezolano Rafael Morillo, una de las figuras del equipo peruano. El “Aniquilador”, que en el complemento dejó la cancha en camilla por un golpe en la cabeza y luego regresó para jugar la parte final del partido y del alargue, ganó las espaldas de la defensa Azulgrana tras un envío largo y de medio vuelta venció a Brian Steccato.

Promediando la etapa salió lesionado de la rodilla Gerardo Battistoni, una baja defensiva importante para San Lorenzo. Sin embargo, los peruanos se cargaron de faltas y Pablo Vidal, por esa vía marcó el empate antes de irse al descanso. En el complemento, el “Gallego” Rodríguez puso en ventaja a los argentinos, pero enseguida el otro venezolano, Carlos Sanz, anotó el empate.

En el alargue, Panta Walon logró la diferencia con un doblete de Sanz (autor de un hattrick). San Lorenzo intentó con Pablo Vidal de arquero jugador pero los minutos se fueron diluyendo y de a poco se apagó la ilusión de la Copa. Del otro lado, los peruanos festejaron el logro ante el dueño de casa y ahora se ilusionan en la semifinal ante el bicampeón Carlos Barbosa.
Acerca de US Futsal
Futsal de los Estados Unidos (USFF) ha gobernado el deporte de Futsal en los Estados Unidos desde 1981. El Fútbol de Fútbol Sala (“Five-a-Side Soccer”) es “The Way the World Plays Indoor Soccer” y es la forma internacional de fútbol indoor aprobado por el Federación Internacional de la Asociación de Fútbol (FIFA). Se juega en todos los continentes del mundo por más de 100 países con 12 millones de jugadores.

El término FUTSAL es ahora el término internacional usado para el juego, fue creado por primera vez por Alexander Para, para la Federación de Minisoccer de los Estados Unidos. El Sr. Para sabía que tener el término "fútbol" en su nombre hacía difícil obtener un gimnasio de la escuela, ya que la mayoría de las escuelas pensaban que una pelota de fútbol en un gimnasio dañaría sus instalaciones. Buscó una palabra como "NIKE" o KODAK, que describiría el deporte y podría usarse en todos los idiomas del mundo. Mientras estuvo en España a principios de 1985, notó que a los españoles, como los brasileños, llamaban al deporte con nombres similares. La palabra española o portuguesa para "fútbol" - FUT bol o FUT ebol, y la palabra francesa o española para "interior" - SAL on o SALa. A partir de esto, el Sr. Para decidió fusionar los dos mundos y creó el mundo FUTSAL. La nueva palabra fue adoptada por el US Futsal en 1987 ya que incluye las iniciales “f U t SA l” ( EE.UU.), y US Futsal cambió su nombre corporativo dentro del estado de California y tuvo el nombre de marca registrada en la Oficina de Patentes y Marcas Comerciales de los Estados Unidos en 1989 (PTO Serial # 73832190, Registro # 1645572). En 1989, en la reunión de integración entre FIFA y FIFUFA (el antiguo órgano de gobierno de salon futbol), el Sr. Para propuso que el nuevo nombre que la FIFA había propuesto para el deporte en el segundo "Campeonato Mundial de Cinco de la FIFA" para Se celebrará en Hong Kong en 1992 y se cambiará a FUTSAL. El Sr. Para opinó que el nuevo término "Five-a-Side" cambiaría según el idioma que hablara y que un nuevo juego debería tener un nombre que no cambiaría. El Dr. Havelange, entonces Presidente de la FIFA, aceptó la idea y tuvo el término incorporado en el Artículo 27, que dice.

La USFF fue fundada para promover el deporte y proporcionar estándares para las Asociaciones Estatales de Futsal. Sus objetivos son:

Supervisar el nivel de competencia de los jóvenes (definido como un jugador menor de 19 años) y senior (definido como un jugador mayor de 19 años) a nivel local y nacional.

Resolver preguntas y controversias no ajustables bajo las reglas de las Asociaciones Estatales.

Administre las Copas Estatales de Futsal, los Campeonatos Regionales de Futsal y el Campeonato Nacional de Futsal de EE. UU.

Conducir clínicas para educar a jugadores, entrenadores y árbitros.

Gestione y apoye a los equipos nacionales de fútbol sala de los Estados Unidos para competiciones internacionales

En la sociedad actual, con el énfasis en la condición física, el papel de los deportes ha adquirido una importancia creciente tanto para los jóvenes como para los adultos. Para muchos jóvenes desfavorecidos, los deportes son recreación y también la única alternativa viable a los confines de su entorno (pandillas, crimen, drogas, etc.). El valor de la Federación, por lo tanto, es que proporciona buena voluntad a través de la condición física y promueve una salida productiva para los jóvenes desfavorecidos en nuestra sociedad.

Desde su fundación en 1980, la Federación ha crecido hasta convertirse en una organización con más de 40,000 miembros. La mayoría de la membresía actual está compuesta por jóvenes (90%), aunque las filas de los jugadores senior están creciendo. Nuestra membresía tiene un espectro diverso de orígenes étnicos: afroamericanos, asiáticos, latinos / hispanos, caucásicos, etc.

El US Futsal ha buscado activamente vías a través de las cuales puede promover el Futsal trabajando con otras organizaciones. En mayo de 1986, los 1.27 millones de miembros del Boys and Girls Club of America adoptaron el Futsal como un "deporte olímpico de enfoque" y comenzaron a presentar el juego a sus 1,100 clubes afiliados en todo Estados Unidos. En junio de 1986, los 350,000 miembros de la Asociación Americana de Fútbol Juvenil se convirtieron en miembros asociados con el propósito de aprender más sobre el juego.

La Federación también está trabajando para afiliarse a YMCA, NCAA, National High School Association of America y National Junior College Association. Contando a todas las asociaciones estatales, asociaciones nacionales y ligas, hay aproximadamente 112,000 personas que participan en este deporte en los Estados Unidos.

El Futsal de Estados Unidos patrocina los siguientes programas:
Clinicas
El US Futsal mantiene un calendario actual de 12 clínicas anuales de Futsal para satisfacer la creciente demanda de las organizaciones juveniles nacionales, es decir, el Club de Niños y Niñas de América [BGCA], la Asociación Cristiana de Hombres Jóvenes [YMCA] y la Organización de Jóvenes Católicos [CYO]. La Federación ofrece varios tipos diferentes de clínicas: clínicas de instrucción para jugadores a nivel juvenil y superior, y clínicas educativas para entrenadores y árbitros. Las clínicas fueron desarrolladas con dos propósitos en mente:

Para dar a las personas una mayor exposición al Futsal. 
Para educar a los jugadores, entrenadores y árbitros sobre cómo jugar, oficiar y entender el juego.

Competencia nacional
Esta red de competencia brinda a los jóvenes la oportunidad de competir en varios niveles, lo que permite a los buenos atletas una vía para participar en un nivel más alto de competencia. Los equipos participantes van desde los menores de doce (sub-12) hasta los juegos de nivel superior tanto para hombres como para mujeres. Esto no solo promueve el deporte, sino que también enseña a los jóvenes el concepto de trabajo en equipo, brindándoles una perspectiva más saludable para otras experiencias de la vida. Hay un Campeonato Nacional de Futsal que se celebra cada año para determinar los mejores equipos del país a diferentes niveles de edad. El Estado anfitrión para el Campeonato Nacional se rota de manera proporcional para que las diferentes regiones de los Estados Unidos puedan estar representadas por igual.

Competicion internacional
En el nivel amateur de la competencia, el US Futsal administra la selección de jugadores para el Equipo Nacional de Seniors para los Juegos Panamericanos, así como en la Confederación, la Copa del Pacífico, la Copa de América del Norte y la Copa del Mundo.
Canadiense se toma vacaciones en Manaus para actuar en el futsal de Río Negro sub-15.
El equipo de menores de 15 años de la escuela de fútbol sala de Río Negro ha ganado un impulso internacional: la arquera Karoline Braga Lopes, de 15 años. Nacida en Montreal, Canadá, es hija de la pareja brasileña Luiz Lopes y Milene Braga, quien ha estado de vacaciones desde 1 de junio, en Manaus. Y por el incesante deseo de jugar acabó encontrando la pequeña escuela del equipo Black Belly. 

Durante el entrenamiento, el joven atleta mostró talento en la meta y fue invitado por el entrenador Yan Duarte para competir en la Supercopa Sub-15 masculina, que se jugará en la cancha Edmilson Santos, en São Raimundo, Zona Oeste de Manaus. 

Karoline Braga informó cómo llegó a la escuela de fútbol sala y su primera experiencia en las instalaciones del gimnasio Arystophano Anthony, hogar de Rooster. 

“Cada vacaciones que tengo, que tiene dos meses, mis padres vienen aquí. Y como son de Belém (en Pará), siempre vienen. Así que he venido aquí muchas veces, pero en la escuela es la primera vez. La práctica es muy buena, los chicos son muy buenos conmigo. Me tratan con respeto. Y el entrenamiento es muy divertido, es bueno. El entrenador Yan también es muy bueno ", dijo el arquero canadiense. 

A pesar de ser bien recibido, el portero de fútbol sala de gallo dijo que al principio los compañeros de entrenamiento estaban un poco sorprendidos por la presencia femenina entre tantos niños.

"Cuando llegué aquí, todos me miraban de forma extraña, y siempre iban muy lentamente sobre mí en el juego. Pero en cada práctica que comienzo a defender, se emocionan y son un poco más agresivos, pero es un juego. Así que no hay problema ”, dijo Karol. 

El entrenador Yan Duarte elogió las habilidades del portero canadiense y apostó por el potencial del atleta para ayudar al equipo masculino de menos de 15 años.

“Nos contactó por teléfono de la escuela y dijo que estaba interesada en unirse. Y vino aquí y le gustó, y ha estado entrenando con nosotros en la categoría de menores de 15 años durante un par de semanas. Ella, como arquera, lo ha estado haciendo muy bien, incluso con chicos muy buenos de aquí. Ella ha demostrado que el sexo no es una barrera para que ella juegue en esta posición ", dijo el entrenador del gallo. 

Experiencia de sobra
El contacto de Karol con el fútbol proviene de la edad de cinco años en su ciudad natal de Canadá. El atleta tiene períodos para tres equipos locales en la ciudad de Montreal.

“Mi madre me puso a jugar muy pequeño, y luego seguí y me empezó a gustar. "Actualmente juego en un club llamado Evolution FC de Canadá, pero he estado en Impact y Westmouth", informó el portero.

La mujer sabe jugar.
Karoline se basa en el ex portero estadounidense Hope Solo, campeón del mundo y dos veces campeón olímpico y uno de los iconos del fútbol femenino en los Estados Unidos.  

"Mi gran referencia es Hope Solo. Para mí ella es la mejor portera de todos los tiempos. Y ella es una gran inspiración para mí como atleta ", dijo el jugador canadiense. 

Aprovechando el éxito de la Copa Mundial Femenina de Francia, que terminó a principios de este mes, el portero cree que a partir de este año, el panorama del fútbol podría mejorar para las mujeres de todo el mundo.

"También podemos jugar, tenemos la capacidad para eso. No solo somos espectadores, sabemos jugar. "Quería decirle a la gente que cuando vean a una mujer en una cancha o en un campo, podemos jugar", dijo el guardameta de Río Negro.
Séptimo lugar en liga de futsal
Pinar del Río ocupó la séptima posición en la III Liga Nacional de Futsal, que se desarrolló en la sala polivalente 19 de Noviembre de la capital vueltabajera, entre los días 17 y 26 de este mes.

Los pinareños anclaron en la cuarta posición del grupo A, dominado por Cienfuegos y Santiago de Cuba, tras lograr un total de siete puntos, debido a dos victorias y dos reveses más un empate, resultado que dejó a la más occidental de las provincias por debajo de su ubicación el año anterior cuando ocuparon la tercera posición del evento.

En esta ocasión, el título nacional se lo llevó Granma al derrotar al conjunto de Ciego de Ávila, con marcador de cinco goles a tres, en el partido de la final efectuado el martes último; mientras en la misma jornada, los muchachos de la perla del sur se llevaron el bronce, aventajando a los santiagueros tres goles por uno. Las posiciones del cinco al 12 las completan La Habana, Holguín, la mencionada representación local, seguida por Industriales, Camagüey, Sancti Spíritus, Villa Clara y Las Tunas.

Los premios individuales fueron a manos del granmense Alejandro Marrero Martínez, elegido el jugador más valioso; Ricardo Edgar Castillo Valdés, de Granma, con 13 dianas se llevó la bota de oro; el portero de mejores prestaciones fue el cienfueguero Yasmani Martínez Soriano y el árbitro más destacado Roberto Sánchez Álvarez, que al igual que los demás encargados de impartir justicia, está categorizado por la Fifa; por otra parte, el entrenador más destacado fue Manuel de Jesús Hernández, quien dirigió al elenco ganador del certamen.

Por primera vez desde que surgieron estas lides, no hubo representación de la capital del país en la final de la liga, sorprendente por ser el conjunto de La Habana el campeón e Industriales semifinalista de la edición de 2018, lo que evidencia la preparación del resto de los elencos.

Clemente Vicente Reinoso Reyes, director técnico de la selección nacional de esta disciplina, aseveró que los equipos participantes aumentaron su nivel competitivo, aunque falta por mejorar en el aspecto táctico y en la parte técnica, pero en general fue una competición con mucha calidad, de la que saldrá la base del equipo que represente a Cuba en el torneo de clubes campeones del área de Concacaf.

Sin embargo, nuevamente como en algunos eventos de carácter nacional organizados en este año, la “19 de Noviembre” lució amplia, al caracterizarse por muy poca asistencia de público, tratándose del evento rey del futsal en la Isla y de un acontecimiento divulgado por los principales medios de prensa.

JORNADA 1 LIGA MAYOR DE FUTSAL:  
JORNADA 2 FUTSAL FEMENINO: 


Soyapango F.C., CAMPEÓN DEL FUTSAL SALVADOREÑO
Soyapango F.C.,  se corono campeón de la Liga Mayor de Fútbol Sala, al imponerse 6 – 5 ante F.D. San Jacinto, en la gran final del torneo clausura realizado en las instalaciones del Palacio de los Deportes Carlos "El Famoso" Hernández.

Los goleadores fueron:
Soyapango F.C.,
Henry Villeda (4)
David Sandoval (1)
Francisco Cortéz (1)

F.D. San Jacinto
Samuel Torres (3)
Erick Martínez (2)

Durante el acto de entrega de trofeos y medallas, se entregó un reconocimiento Guillermo Galicia, jugador de A.D. Canarios como máximo rompe redes del torneo al anotar 69 dianas y otra distinción fue como equipo menos vencido a F.D. San Jacinto.

La mesa de honor estuvo conformada por:
Licenciado Américo Rodríguez, Director Comité Ejecutivo de la Federación Salvadoreña de Fútbol,
Señor Eduardo Ulloa, presidente F.D. San Jacinto,
Señor Jairo López, Presidente Soyapango F.C.,
Señor José Lima, Representante de A.D. Canarios,
Señor Vladimir Rodas, Representante F.C. Agua Caliente

Las posiciones finales de la Liga Mayor de Fútbol Sala quedaron de la siguiente manera:

1) Soyapango F.C.
2) F.D. San Jacinto
3) F.C. Agua Caliente
4) A.D. Canarios

Muchas felicidades!!! a la Junta Directiva, Cuerpo Técnico, Jugadores y aficionados de Soyapango F.C.

BORUSSIA Y JOMA SIGUEN AL FRENTE DESPUÉS DE 15 JORNADAS
Desamparados Borussia superó 5-7 a la UCR y JOMA San José Extremos venció 4-3 a Makina CR como parte de la jornada 15 Intergrupo y se mantienen como líderes del torneo de la Liga Premier Masculina. 

Borussia, con el resultado ante los universitarios, encadenó su noveno triunfo consecutivo y se mantiene como superlíder general del certamen y del grupo A con 32 puntos.  

JOMA volvió a casa– después de dos victorias como visitante–, y sacó los tres puntos ante los de Pérez Zeledón, que lo mantienen en la cima del grupo B con 27 unidades. 

Hatillo celebró este sábado en la casa de Cariari (2-7) y se catapultó al segundo lugar de la tabla general de posiciones y segundo en su grupo. 

San Francisco Homeless dio la campanada de la fecha 15 intergrupo, al derrotar 2-1 a Orotina, uno de los punteros del torneo, en el Polideportivo de San Francisco de Dos Ríos. 

T Shirt Mundo doblegó 7-4 a CODEA Alajuela en un vibrante partido celebrado en el gimnasio del Liceo Rodrigo Facio de Zapote. 

San Isidro no le pierde la pista a JOMA y con el triunfo 7-2 ante ADIBBO se mantiene como segundo lugar del grupo B con 26 unidades. 

El benjamín Esparza fue otro de los que logró un resultado valioso de su visita a Limón (5-7) y tomó un respiro en la lucha por los puestos del descenso del campeonato. 

Suministros Yustin La Aurora y Paraíso igualaron a dos goles, en el único partido que terminó con repartición de puntos de esta jornada 15, la antepenúltima de las intergrupo. 

Resultados Jornada 15-Intergrupo 
UCR 5-7 Desamparados Borussia
Limón 5-7 Esparza 
Suministros Yustin La Aurora 2-2 Paraíso 
T Shirt Mundo 7-5 CODEA Alajuela 
Cariari 2–7 Hatillo 
San Isidro 7-2 ADIBBO 
San Francisco 2-1 Orotina 
JOMA San José Extremos 4-3 Makina CR 

TRES INTEGRANTES DE BORUSSIA ASISTENTEN AL MAGNUS ACADEMY
El preparador físico César Mora, y los jugadores Marco López y Johan Bolton de Desamparados Borussia asisten al seminario de la Academia Magnus, que se realiza en la ciudad de Sorocaba, São Paulo, Brasil. 

Los tres costarricenses recibieron la invitación de Mauro Sandrí, preparador físico del Magnus y de la Selección Brasileña de Futsal para participar en el curso que inició el pasado martes y concluirá el sábado 20 de julio. 

“Tiempo atrás recibí la invitación de Mauro para venir al Magnus Academy. Lo planificamos con Marco y Johan–ellos son estudiantes de educación física–, y decidimos venir por cuenta propia”, aseguró Mora, quien se encarga de la parte física en Borussia.  

Durante esa semana de trabajo Mora, López y Bolton ampliarán sus conocimientos en ligas menores, medicina deportiva, preparación física, metodologías de entrenamiento, gestión de patrocinios, entre otros temas, que serán impartidos por reconocidos entrenadores y figuras del futsal del quinteto Bicampeón Mundial de Futsal. 

Diego Giustozzi, entrenador de ElPozo Murcia de España y Campeón Mundial con Argentina en el Mundial 2016, Falcão, Mauro Sandrí y Felipe Sá del Santos FC son parte del reconocido panel de expositores que  compartirán sus experencias.  

“Tendremos una semana llena de charlas y actividades, con parte de nuestro equipo, con el objetivo de expandir el conocimiento alrededor del futsal”, posteó en sus redes sociales el Magnus, uno de los equipos más exitosos de Brasil. 

TIJERINO Y DIEGO SON UNOS CAMPEONES DE ÉLITE
Los costarricenses Militon Tijerino y Diego Zúñiga celebraron, el pasado fin de semana, el título de campeón con el Elite en la edición 34 del campeonato Futsal de Estados Unidos, que se realizó del 11 al 14 de julio en la ciudad de Atlantic City, New Jersey. 

El equipo de Utah volvió a reunir a  los dos jugadores nacionales, tal y como lo hizo en el Mundial de Clubes del año pasado, y alcanzó un histórico Tricampeonato (2017, 2018 y 2019) de manera invicta. Para Milinton sumó su segundo campeonato y Diego fue campeón por primera vez.  

Los dos ticos tomarán caminos diferentes después de la celebración. Tijerino viajó a Guatemala para integrarse al CSD Tellioz de la Liga Futsal guatemalteca. Zúñiga fue confirmado estos días como nuevo jugador del Matamoros FC de la Liga de Fútbol Rápido de México. 

El Elite debutó en el certamen con victoria de 5-2 frente a Latuga FC. Le repitió la dosis a Cristos FC Try City (5-2) y cerró la fase de grupos con un 4-1 frente a Bay. Se clasificó a la fase final con 9 puntos, 14 goles a favor y 5 en contra.  

En cuartos de final superó 10 a 4 al Lyon Futsal United. En semifinales le ganó 4 por 2 a Akron Vulcans–Roma y en la gran final le recetó un 5 a 2 a Bari 91 para sumar su tercer título consecutivo. 

Milinton y Diego siguen sumando títulos y experiencias con Elite. El año pasado hicieron historia al convertirse en los primeros costarricenses en jugar una Copa Mundial de Futsal Intercontinental, que se celebró en Bangkok, Tailandia. 

La amistad entre Milinton y Diego se forjó años atrás en su paso por el desaparecido Grupo Line donde prácticamente lo ganaron casi todo entre el 2016 y 2017; Liga, Copa y el título de Campeones de la Concacaf, de Honduras. 

En ese torneo nacional Zúñiga recibió el Balón de Oro al mejor jugador y Tijerino se llevó el título al mejor jugador joven. Como coincidencia ambos surgieron de las Liga Menores de Desamparados Borussia.

El destino dirá cuándo volverá a juntarlos a los dos ticos. Milinton Tijerino regresará a Guatemala para integrarse al CSD Tellioz. El exjugador de Hatillo será el refuerzo estelar de los guatemaltecos que debutarán el próximo sábado ante Cohetería Kalimán en la Liga Futsal de Guatemala. 

Diego Zúñiga viajará a México para unirse al equipo de Matamoros FC que busca clasificarse a los Playoff de la Liga Mexicana de Fútbol Rápido, en su primera temporada en la LMFR Pro. Será su tercera aventura en el extranjero después jugar para Baltimore Blast y Barracudas en Estados Unidos. 

.

San Lorenzo clasificó primero
En un partido que solamente definía las posiciones (sólo un empate por cuatro o más goles cambiaba el cuadro), pero que no cambiaba ni el rival de Cuartos ni el cruce de semifinales, San Lorenzo le ganó 3-2 a Panta Walon de Perú, pero perdió por una expulsión polémica a Lucas Bolo, quien había sufrido una fuerte falta del arquero suplente Rey, que también vio la roja.
Sebastián Larocca El único resultado que podía cambiar los cruces de los Cuartos de Final era un empate por cuatro o más goles. Es que San Lorenzo y Panta Walon de Perú estaban condenados a ser primero del Grupo B o mejor tercero y serán rivales en los Cuartos.

A pesar de eso, ambos no se guardaron nada en el partido, tal vez sí las jugadas de pelota parada, para poder sorprender el jueves. El Ciclón fue más en la primera parte, donde se puso en ventaja con el tanto del uruguayo Ignacio Salgués. Tras una gran triangulación, Mariano Quintairos amplió la ventaja para los de Boedo. Pero antes del final de la primera parte, el venezolano Alfredo Vidal descontó para los incaicos.

En el inicio del complemento igualó Jesús Palma para el equipo “fucsia”. Promediando esa etapa iba a llegar la polémica, un hombre de Panta quedó en el suelo, el juez no paró la jugada y en la transición, cuando se venía la contra, el arquero que había ingresado en el complemento, el “Loco” Rey le fue muy mal abajo a Lucas Bolo. El arquero peruano se fue expulsado y luego lo expulsaron a Bolo, por una supuesta reacción.

Gerardo Menzeguez marcó el 3-2 para San Lorenzo y luego se fue expulsado por doble amarilla Jesús Palma. El Ciclón no pudo aumentar el marcador con uno demás y el resultado no se modificó. Quedó el clima caliente para el choque entre ambos en Cuartos de Final, el próximo jueves a las 20, en el Roberto Pando

El Duelo brasileño en Cuartos de Final
Corinthians y Carlos Barbosa se enfrentarán en Cuartos de Final, será la primera vez que el duelo de brasileños se enfrenta en esta etapa. San Lorenzo repite ante Panta Walon, Cerro va con Bucaneros y Nacional ante Alianza Platanera.
Terminada la fase de grupos, quedaron definidos los Cuartos de Final de la Copa Libertadores, que se disputarán el jueves próximo a partir de las 14, en el Roberto Pando del barrio de Boedo.

En primer turno, Cerro Porteño de Paraguay, líder del Grupo A, jugará ante Bucaneros de Venezuela, segundo mejor tercero. Los “guaraníes” presentarán la vuelta de Juan Cholo Salas, quien no jugó ante Proyecto Latín por estar suspendido. Se espera la vuelta de Gary Ayala, quien tampoco jugó por una sobrecarga. Y la idea es cuidar a Yiyi Ayala para arriesgarlo en semis, ya que tiene una fuerte contractura. En el conjunto venezolano no podrá jugar Jesús Viamonte y Greivi Terán, que acumula dos amarillas.

El duelo de esta fase será el de los brasileños Corinthians y Carlos Barbosa, a las 16, prácticamente una final anticipada. El Timao fue líder de la Zona C y los “gauchos” son segundos del Grupo A. Así, quedará sólo un equipo brasileño en semifinales por primera vez en la historia de la Copa.

A las 18, Alianza Platanera, segundo del Grupo B, enfrentará a Nacional de Montevideo, que finalizó segundo en la Zona C. Los colombianos, con la base de su selección, buscarán meterse en semis ante los siempre difíciles y aguirridos “charrúas”.

Por su parte, San Lorenzo se quedó con el Grupo B y se cruzará ante Panta Walon, mejor tercero. Compartieron la fase de grupos y este martes fue el Ciclón el que se quedó con la victoria por 3-2. Lucas Bolo Alemany será baja por expulsión para los argentinos. Mientras que Jesús Palma y el “Loco” Rey (arquero suplente) no pueden jugar para los peruanos por suspensión.

Nacional ganó con angustia y pasó a Cuartos
Los uruguayos se impusieron 1-0 a Bucaneros y accedieron a la siguiente instancia como segundos del Grupo "C". Varietti marcó el gol del triunfo. Los venezolanos también clasificaron como uno de los mejores terceros.
Patricio Knaudt. Más allá que las matemáticas indicaban que un empate entre Bucaneros de La Guaira y Nacional clasificaba a ambos para los Cuartos de Final, el encuentro entre venezolanos y uruguayos no tuvo un ápice de especulación ni margen para suspicacia alguna. 

El triunfo fue por la mínima para los orientales dentro de un desarrollo entretenido, tanto en un tiempo como otro, con un trámite de ida y vuelta plagado de cantidad y calidad de situaciones ofensivas. Lo exiguo del marcador se debió a que ambos equipos fallaron en la definición, con el debido aporte de ambos arqueros (en particular la gran labor de "Café" Sotelo en el Bolso) y los postes que también jugaron un rol determinante.

Cuando el cero a cero asomaba como definitivo, el goleador Joaquín Varietti estaba en el lugar justo en el área para capitalizar una asistencia de Agustín Sosa -que limpió magistralmente un par de rivales en la jugada- y así encaminar la victoria del Tricolor, que no obstante, debió sudar ante el último instante merced al esfuerzo de Bucaneros por buscar una igualdad que terminó siendo esquiva. El final fue caliente y se cobró las expulsiones del juvenil Richard Modernell en Nacional y Jesús Viamonte en los guaireños por parte de la dupla arbitral argentina Santamaría-García Pena.

Los dirigidos de Aníbal Roba de esta manera quedaron como segundos del Grupo "C" y aguardan en la próxima fase por el escolta del Grupo "B" (que lideran San Lorenzo y Panta Walon previo al cierre de la tercera jornada). Mientras que los venezolanos, a pesar de la derrota, ya son uno de los mejores terceros, aunque resta saber en qué lugar caerán del cuadro de Cuartos de Final.

Carlos Barbosa adentro y La Ñata debe esperar resultados
En el cierre del Grupo A, Carlos Barbosa de Brasil venció 3-2 a Villa La Ñata y si Corinthians gana su zona serán rivales en Cuartos de Final. La Ñata aspira a clasificar como uno de los mejores terceros, pero para eso debe esperar otros resultados. San Lorenzo y Panta Walon de Perú aseguraron su paso a Cuartos de Final.
Sebastián Larocca Villa La Ñata salía a jugarse todo ante el campeón Carlos Barbosa para no depender de nadie. Era difícil la misión por la jerarquía del rival de enfrente, aunque la derrota de los brasileños ante Cerro Porteño de Paraguay (finalmente ganó la zona) abría una cuota de esperanza.

Y así afrontó el equipo argentino el partido, no se guardó nada. Le jugó de igual a igual y por momentos puso en aprietos a los brasileños. A los tres minutos Lé le dio la ventaja a Carlos Barbosa, pero en la jugada siguiente lo empató Iván Brizuela. El primer tiempo terminó así, con la novedad del cambio de arquero. Sebastián Rodríguez, de buena actuación, ocupó el puesto que tuvo el “Rengo” González en las dos primeras jornadas.

En el complemento, en una situación de transiciones, La Ñata pudo ponerse en ventaja, en superioridad numérica, Iván Brizuela jugó atrás para su hermano Germán, pero el palo le negó el gol a los de Benavídez.

Pero los brasileños no perdonan y Lé, que parecía que no iba a volver a entrar después de haber salido con muestras de dolor, le dio nuevamente la ventaja a los “Gaúchos”. Al minuto, Joao Salla de tiro libre anotó el tercero. En el cierre, con el juego de arquero jugador, el arquero Ezequiel González anotó el descuento, que no le alcanzó al “naranja” argentino.

Ahora La Ñata debe esperar que Nacional de Uruguay pierda por más de tres goles ante Bucaneros de Venezuela o que Universidad de Chile, que perdió sus dos partidos, le gane a Alianza Platanera de Colombia, dando el golpe de la fase de grupos. Por su parte, si Corinthians le gana a Bocca de Ecuador, enfrentará a Carlos Barbosa en los Cuartos de Final del jueves.

En el otro partido del Grupo A, sin la presencia de Juan Salas (suspendido) y los hermanos Gabriel y Emanuel Ayala (Gary con una sobrecarga y Yiyi con una contractura), Cerro Porteño derrotó 3-1 a Proyecto Latín de Bolivia, último en la zona. Los goles de los “guaraníes”, que aseguraron el primer lugar de la zona, los marcaron Enderson Suárez 2 y Báez. Valda descontó para los bolivianos.

San Lorenzo dio un paso grande a la clasificación
En el segundo partido del Grupo B, el Ciclón le ganó 4-0 a Universidad de Chile y quedó líder con cuatro unidades. Alianza Platanera de Colombia, que el domingo había empatado 0-0 con San Lorenzo, este lunes empató 4-4 ante Panta Walon de Perú.
Sebastián Larocca. Es tal vez el grupo más parejo el del local San Lorenzo. En el cierre de la segunda jornada derrotó 4-0 a Universidad de Chile, que sigue sin sumar. El Ciclón abrió el resultado en los primeros minutos con una jugada de pelota parada que finalizó el Gallego Rodríguez. El propio “Galle” anotó su doblete con el cual el Azulgrana se fue al descanso 2-0 arriba.

Tuvo una noche tranquila el equipo de Boedo, ya sin los nervios del debut y tras el empate de la primera jornada ante Alianza Platanera de Colombia, los dirigidos por Luciano Antonelli sumaron sus primeras tres unidades ante su gente y quedó a un paso de la clasificación.

En el complemento aumentaron Pablo Vidal y Mariano Quintairos, con dos auténticos golazos que se clavaron al ángulo. Ahora San Lorenzo buscará quedarse con el primer lugar en el grupo este martes, también a las 20, frente a Panta Walon de Perú, que empató 4-4 ante Alianza Platanera.

Dos goles de Jonathan Giraldo Toro y tantos de Felipe Echavarría y Añez alcanzaron los tantos de los colombianos. Mientras que los venezolanos el Aniquilador Morillo y Alfredo Vidal, ambos con dobletes le dieron el empate a los peruanos, que también suman cuatro unidades.

Corinthians, el segundo clasificado a Cuartos
El equipo paulista le ganó 3-1 a Nacional y es el segundo equipo que clasificó a los Cuartos de Final (el otro fue Cerro Porteño). En el otro encuentro de la zona C, Bucaneros de Venezuela derrotó 8-5 a Bocca de Ecuador.
Sebastián Larocca. Corinthians derrotó 3-1 a Nacional en la segunda jornada y aseguró su pasaje a los Cuartos de Final de la Copa Libertadores. Los brasileños suman seis unidades en el Grupo C (en la primera fecha derrotó 3-2 a Bucaneros de Venezuela) y este martes cerrará la fase de grupos ante Bocca de Ecuador, que perdió en sus dos presentaciones.

Douglas y Matheus anotaron para que los paulistas se vayan al descanso 2-0 arriba. En el complemento aumentó Matheus de jugada de pelota parada y descontó para Uruguay Joaquín Varietti, quien es el goleador del torneo con seis conquistas.

Corinthians sigue líder de la zona y este martes cerrará ante Bocca. En tanto, Nacional definirá la clasificación ante Bucaneros de Venezuela, que derrotó 8-5 a Sportivo Bocca de Ecuador. Viamonte 2, Pereda 2, Morales, Muñoz y Landaeta. En tanto, para los ecuatorianos marcaron un doblete el argentino Lucas Maina, Gonzalo Abdala, Matías Lara y Jorge Portocarrero.

Cerro Porteño goleó a La Ñata y es el primero en Cuartos
En la segunda jornada del lunes, Cerro Porteño de Paraguay le ganó 6-1 a Villa La Ñata de Argentina y se clasificó a los Cuartos de Final.
Sebastián Larocca. Cerro Porteño sigue su marcha triunfal. El domingo dio el gran golpe al ganarle al último campeón Carlos Barbosa y este lunes venció 6-1 a Villa La Ñata, restando enfrentar en la última fecha de fase de grupos a Proyecto Latín de Bolivia, el rival más débil de la zona, que este lunes perdió 5-0 ante los brasileños.

Esta vez Cerro se tuvo que reponer de la desventaja parcial. Los argentinos se pusieron arriba en el marcador con el tanto de Eduardo Maldonado, que se sacó un hombre de encima y la clavó en el ángulo.

Los paraguayos lo dieron vuelta antes de irse al descanso, con tanto de Damián Mareco y de Juan Cholo Salas, a la salida de un córner, en la última jugada del primer tiempo.

En el complemento, el Cholo Salas, la figura del partido, amplió la diferencia 3-1. Luego un doblete del ex Barracas Francisco Martínez y de Baéz completaron el 6-1 final, cuando los argentinos ya arriesgaban con arquero jugador.

Cerro Porteño aseguró su clasificación a Cuartos de Final una fecha antes del final. Mientras que Villa La Ñata cerrará el grupo A ante los brasileños de Carlos Barbosa y deberán sumar un punto para clasificar o sino tendrá que esperar otros resultados.

Corinthians, uno de los candidatos que ganó
Los paulistas derrotaron ajustadamente 3-2 a Bucaneros de Venezuela, que le presentó dura batalla. En el otro encuentro de la Zona C, Nacional de Uruguay le ganó 7-5 a Bocca de Ecuador, que donde marcaron goles los argentinos Lucas Maina 2, Gonzalo Abdala y Matías Lara.
Sebastián Larocca. Corinthians es el gran candidato para quedarse con el Grupo C. Sin embargo, este domingo no jugó un gran partido ante Bucaneros. Le alcanzó para ganar 3-2 por la jerarquía de sus jugadores. Los venezolanos comenzaron mejor y se pusieron en ventaja con tanto de Ángel Pereda, pero ante del descanso empató Matheus para los paulistas.

En el complemento, los brasileños sacaron dos tantos de ventaja con goles de Murilo y Deives. A un minuto del final descontó Morales y Bucaneros apretó en el final para lograr la igualdad, pero no le alcanzó.

En el otro partido de la zona, Nacional de Uruguay venció 7-5 a Sportivo Bocca de Ecuador, que tuvo la presencia del trío argentino Lucas Maina, Matías Lara y Gonzalo Abdala, los tres que se desempeñan en el Futsal italiano.

Maina en dos oportunidades, Matías Lara, Gonzalo Abdala y Nazareno marcaron para los ecuatorianos, que cometieron muchos errores infantiles. Mientras que Joaquín Varietti fue la gran figura de los uruguayos, ya que convirtió cinco tantos y quedó como goleador del torneo en esta primera jornada. Ramos y Daguerre convirtieron el resto.

Debut sin Goles para San Lorenzo y Alianza Platanera
En su presentación como local de la Copa Libertadores, San Lorenzo igualó 0-0 con Alianza Platanera de Colombia. En el tramo final del partido no pudo doblegar a los colombianos con un jugador demás, por la expulsión de Richar Gutiérrez. En el otro partido de la zona, Panta Walon de Perú derrotó 3-2 a Universidad de Chile.
Sebastián Larocca. Toda esa expectativa y esa ansiedad que generaba este partido, al que el mundo San Lorenzo espera hace ocho meses, se vio reflejada en la pista de juego. En el partido más duro de la zona, el “Ciclón” apoyado por su gente igualó 0-0 ante Alianza Platanera de Colombia y dejó el Grupo B abierto.

Fue un partido cerrado, con pocas emociones, típico de cuando hay miedo a perder. Los colombianos vinieron decididos también a ser protagonistas del torneo. Con la base de los jugadores de la selección colombiana, el conjunto dirigido por Osmar Fonnegra realizó un planteo inteligente y pudo quedarse con los tres puntos.

A falta de 3 minutos 20 segundos se fue expulsado en la visita Richar Gutiérrez, por doble amarilla, tras una infracción de atrás al capitán Damián Stazzone. El Ciclón no pudo aprovechar el hombre demás en ese tramo del partido y se tuvo que ir conformando con el 0-0. Este lunes San Lorenzo jugará a las 20 frente a Universidad de Chile en el segundo partido. Mientras que los colombianos enfrentarán a Panta Walon de Perú.

En el último juego de la jornada, Panta Walon de Perú le ganó 3-2 a Universidad de Chile. Los goles de los peruanos, todos en el primer tiempo, los marcaron los venezolanos Rafael Morillo en dos oportunidades y Carlos Sanz. En tanto, en el complemento los chilenos se pusieron a tiro, pero no les alcanzó para empatar. Soto y Luxardo fueron los autores de los goles.

Debut ganador de La Ñata
El conjunto “naranja”, que viene cumpliendo un irregular torneo local, arrancó ganando en su debut en el Grupo A por 4-0 ante Proyecto Latín de Bolivia. Se volvió a lesionar la rodilla izquierda Lucas Ramírez y se perderá el resto del torneo.
Sebastián Larocca. Era importante este debut para Villa La Ñata. Con algunos contratiempos en el torneo local, el “Naranja” de Benavídez debutó con el pie derecho en la Copa. Le ganó 4-0 a Proyecto Latín de Bolivia con la vuelta como refuerzo de Iván Brizuela (ya incorporado a Nueva Chicago). La Ñata lo resolvió rápido el partido con goles de Jonathan Carnevale, Germán Brizuela, Jonathan Soto e Iván Brizuela.

La mala noticia para el DT “Coco” Mareco fue la nueva lesión de Lucas Ramírez, quien volvía tras la rotura de meniscos. El jugador de La Ñata salió en camilla con evidentes signos de dolor. Ahora el “Naranja” jugará este lunes ante Cerro Porteño, en lo que será un choque clave para la clasificación. Mientras que los bolivianos deberán enfrentar a Carlos Barbosa.

Cerro Porteño dio el batacazo
En el debut en el torneo en el Grupo A, Cerro Porteño derrotó 4-2 a Carlos Barbosa con dobletes de Francisco Martínez y Juan Salas. La preocupación de los paraguayos fue la lesión muscular de Yiyi Ayala.
Sebastián Larocca. No empezó de la mejor manera el vigente campeón de la Copa Libertadores y tiene poco tiempo para recuperarse. El sorprendente Cerro Porteño, único equipo que no es brasileño en ganar este certamen (en el 2016), lo venció 4-2 en el debut y sacó chapa de candidato.

Con una base que se conoce hace años en el mismo Cerro y en la selección paraguaya, el Azulgrana arrancó la competencia ganando el partido más difícil de la zona con dobletes de Francisco Martínez y Juan Cholo Salas, quien retornó del Nápoli de Italia.

La mala noticia para los paraguayos fue la lesión de Yiyi Ayala. El “2” de Cerro sufrió una lesión muscular que lo obligó abandonar la cancha a los diez minutos de partido.

Cerro se fue al descanso 2-0 arriba con goles del ex Barracas Central Francisco Martínez. En el complemento creció la figura del Cholo Salas, que en una contra amplió 3-0. Con el juego de arquero jugador con Valdín en esa función, los brasileños lograron ponerse a un gol de diferencia con tantos de Selbach y Gary Ayala en contra. Pero en el último minuto, Salas decretó el 4-2 definitivo con el cual los paraguayos, acompañados por una gran cantidad de hinchas, se llevó el triunfo en el debut, ni más ni menos que ante el vigente campeón Carlos Barbosa.

Este fue el primer partido que Carlos Barbosa pierde ante un equipo que no es brasileño en todas las ediciones de la Copa Libertadores (sólo había empatado frente a San Lorenzo y ante la UAA de Paraguay, en el 2002 en Montevideo).

30 años de Campeones
Treinta temporadas han trascurrido desde que se celebrase el primer campeonato de la recién unificada Asociación. Hasta el momento, diez han sido las escuadras que han logrado salir Campeón de la Liga Nacional de Fútbol Sala. Movistar Inter, con trece títulos de Liga, es el equipo que más veces se ha proclamado Campeón de la Mejor Liga del Mundo. ElPozo Murcia (5 Ligas), Barça (4 Ligas), Playas de Castellón (2 Ligas), CLM Talavera, Caja Segovia, Pinturas Lepanto Zaragoza, Maspalomas Sol Europa. Pennzoil Marsanz y Caja Toledo con un campeonato cada uno, completan la nómina de Campeones.
Dos primeras Ligas de Interviú Lloyds

Los dos primeros títulos de Liga fueron a parar a las vitrinas de Interviú Lloyds. En el primer curso de la recién creada Asociación, el cuadro madrileño firmó el doblete al levantar el título de Liga y Copa, ambos frente a Keralite Macer. En Liga, el conjunto interista se adjudicó el trofeo doméstico al superar en el doble enfrentamiento al equipo castellonense con un resultado de 5-4 y 4-3. 

El equipo fundado por José María García no tardó en volver a salir Campeón, ya que justo una temporada más tarde, en la campaña 1990/91, Interviú Lloyds hizo lo propio esta vez ante Marsanz Torrejón en tres vibrantes partidos (7-8, 7-6 y 6-4) donde la escuadra interista comandada por Agustín, leyenda del club y del Fútbol Sala nacional, logró revalidar su reinado. 

Nueve Campeones distintos hasta los 2000
En los años siguientes, la competitividad entre los equipos que conformaban la División de Honor hizo que hasta nueve equipos diferentes se repartieran los títulos de Campeón de Liga. Caja Toledo tomo el testigo de Interviú Lloyds proclamándose Campeón. El conjunto de Castilla La Mancha sumó su primer título liguero a su palmarés al imponerse en la Final a ElPozo Murcia (5-2 y 5-3). 

Una temporada más tarde, el epicentro del Fútbol Sala se trasladó a Torrejón de Ardoz. La localidad del sureste de la Comunidad de Madrid fue el escenario de históricos partidos en el curso 1992/93 como el que sirvió para que Marsanz Torrejón al anterior Campeón, el Caja Toledo, proclamándose Campeón de la LNFS por primera vez en su historia. 

Un curso más tarde, el 1993/94, las afortunada fueron las Islas Canarias que vieron como Maspalomas Sol Europa sumo el primero y único campeonato de Liga en la historia de la región. En aquella ocasión, el equipo canario logró superar a uno de los equipos más en forma del Fútbol Sala nacional, el Caja Castilla La Mancha en tres encuentros igualados (1-1, 4-4 y 5-2). 

En la temporada 1994/95, Zaragoza convirtió su sueño en realidad. El Pinturas Lepanto Zaragoza consiguió volcar a toda la ciudad con el equipo. Tras una temporada de récord, la escuadra maña acabo proclamándose Campeón al imponerse épicamente en la Final al Interviú Boomerang tras haber perdido el primer encuentro (3-1, 4-3 y 6-4). En aquel decisivo partido, el Pabellón Príncipe Felipe presento 12.000 espectadores, récord de asistencia hasta la Copa de España de Madrid 2018.

La campaña del 1995/96 estuvo marcado por el regreso del cuadro interista al trono. Cinco temporadas fueron necesarias para que el Interviú, esta vez con el sobrenombre de Boomerang, acabase proclamándose por tercera vez en su historia Campeón de la Liga Nacional de Fútbol Sala. Su rival de entonces fue el Toledart, equipo que aplazo el triunfo madrileño hasta el tercer encuentro de la Final (3-2) tras haber empatado los dos partidos anteriores (3-3 y 1-1). 

Por la vía rápido logró el CLM Talavera su primer título de Liga la campaña 1996/97. En esta ocasión, los de Castilla La Mancha llenaron de alegría las grandas del mítico Primero de Mayo al imponerse en los tres encuentros de la Final al Playas de Castellón (1-2, 1-3 y 7-5). 

Tras haberse quedado a las puertas en el curso 1991/92, ElPozo Murcia levantó su primer entorchado liguero en la campaña del 97/98. Los de Murcia estrenaron su palmarés liguero al imponerse en la Final a que era hasta el momento el vigente Campeón de la competición, el CLM Talavera. En la primera Final de la historia a cinco partidos, el factor campo fue fundamental ya que tras vencer ambas escuadras sus respectivos encuentros como local, el conjunto de la Región de Murcia se logró vencer en el quinto y definitivo encuentro disputado en el Palacio de los Deportes. 

Caja Segovia y Playas de Castellón se sumarán a la nómina de Campeones de la LNFS los dos siguientes años. El primer en hacerlo fue el cuadro de la Ciudad del Acueducto al imponerse al decano del Fútbol Sala nacional en la Final, el Industrias García. Un curso más tarde, en el 1999/2000, Playas de Castellón al superar en la Final al CLM Talavera. 

Fin de la era Playas de Castellón y surgimiento de la 'Máquina Verde'
Entrados en el cambio de milenio, las cosas no variaron en el ‘planeta Futsal’ ya que Playas Castellón volvió a colocarse en el epicentro del Fútbol Sala mundial al revalidar su título de Liga. En esta ocasión, el equipo castellonense se impuso en la Final de Liga al Valencia Vijusa, un recién ascendido a División de Honor, tras obtener tres victorias en la Final por una del cuadro valenciano. 

Las cuatro siguientes temporadas estuvieron marcadas por la consagración de la 'Máquina Verde'. Cuatro trofeos ligueros consecutivos que llevaron a Interviú Boomerang a ser uno de los clubes más laureados de la historia. Miró Martorell, el primer curso, y ElPozo Murcia, los tres siguientes, sucumbieron ante el poder mostrado sobre el 40x20 por el conjunto madrileño.

Dominio de ElPozo Murcia e instauración del Clásico de la LNFS
Únicamente, ElPozo Murcia, y tras tres cursos habiéndose quedado a las puertas de poder sumar su segundo título de Liga, logró romper el monopolio de Interviú Boomerang. En la campaña 2005/06, el cuadro charcutero tuvo que desplegar su mejor versión sobre la superficie azul de la LNFS para superar a Polaris World Cartagena, al que no consiguió vencer hasta el quinto encuentro de la Final. 

Un año más tarde, los de la Región de Murcia volvieron a salir como Campeones al término del campeonato al imponerse esta vez a Interviú Boomerang en la gran Final de Liga. Hasta en dos ocasiones más en los siguientes años, en el 2008/09 y en el 2009/10, ElPozo Murcia amplió su palmarés hasta los cinco títulos de Liga que ostenta en la actualidad. En aquellas ocasiones Movistar Inter y MRA Navarra fueron los rivales de la escuadra rojilla en las respectivas finales. 

Sin embargo, entre todo este reinado de ElPozo Murcia, Interviú Boomerang logró sumar un título de Liga más a su cuenta en la temporada 2007/08 al imponerse a ElPozo Murcia Turística en un encuentro Clásico en el Fútbol Sala nacional. 

El FC Barcelona Alusport entra en escena
El trienio de 2010 a 2013 fueron años para el FC Barcelona Alusport. Un periodo para recordar en Camp Barça ya que el equipo culé instauró su hegemonía en España y fuera de nuestras fronteras. En cuanto a la competición doméstica, el cuadro culé estreno su palmarés con la consecución de la Liga la temporada 2010/11 frente a Caja Segovia en el quinto encuentro de la Final. Las dos temporadas siguientes, el equipo de la Ciudad Condal volvió a hacer lo propio al imponerse a ElPozo Murcia en ambas Finales disputadas del Play Off por el título de Campeón. 

Penta campeonato de Movistar Inter
Movistar Inter rompió el dominio del FC Barcelona Alusport para instaurar su reinado en la competición liguera. Un hito inédito hasta el momento en la Liga Nacional de Fútbol Sala que concluyó con cinco campeonatos de Liga consecutivos por Movistar Inter. Los madrileños superaron todos los récords establecidos hasta el momento para alcanzar las 13 Ligas. Las dos primeras fueron obtenidas frente a su clásico rival, ElPozo Murcia, en las culés los madrileños se impusieron por la vía rápida. Más costosas fueron las tres siguiente con el FC Barcelona Lassa como contrincante. En esta ocasión fueron necesarios cuatro encuentros en la campaña 2016/17 y cinco en las dos siguientes para que los de Jesús Velasco acabaran proclamándose Campeones. 

Barça Lassa, actual Campeón
Barça Lassa pone el punto y seguido a este histórico palmares. El equipo entrenado por Andreu Plaza logró hacerse con el trigésimo título de Liga de la Asociación tras haberlo intentado tres veces de forma consecutiva sin éxito. Los de la Ciudad Condal volvieron a implantar su reinado en Liga tras cinco temporadas de monopolio interista al superar en la Final del Play Off por el título de Campeón a ElPozo Murcia. En esta ocasión fue necesario acudir al quinto partido de la eliminatoria, tras una serie de lo más ajustada, para conocer el equipo encargado de remplazar a Movistar Inter como vigente Campeón de la Mejor Liga de Fútbol Sala del Mundo.

La representante femenina de U15 venció a Inder Guarne 3-0 y cierra en 5º lugar.
La Representante Nacional de Mujeres Sub-15 de la División de Fútbol Five-a-side toma su revancha contra Inder Guarne y cierra la Copa de Futsal de Montesilvano con un quinto lugar alentador . En el Pala Castagna de Città Sant'Angelo, las chicas lideradas por Giovanni Fiorilli estiran a los colombianos con un perentorio de 3-0, quienes en la fase de grupos tuvieron la mejor medida (4-3).

La matriz es Ilaria Gattuso, una jugadora de la Polisportiva Futura de Calabria, que marca un gol a tiempo y pone el juego para el Representante de los menores de 15 años (que jugó esta competencia en menores de edad). El trío, por otro lado, lleva la firma de Ilaria D'Intino, quien asegura el resultado y otorga a las chicas del selector de Fiorilli el segundo éxito consecutivo después del de la mañana contra Montesilvano.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0

El maratón de fútbol sala de Cruz Roja será 3 y 4 de agosto
Cruz Roja Almendralejo ha informado que su tradicional maratón de fútbol sala, que este año cumple su décimo novena edición, se celebrará en el pabellón Extremadura Viti García Rubiales del polideportivo municipal los días 3 y 4 de agosto. Será una de las actividades encuadradas en el programa de las fiestas.

Desde hace unos días se encuentran abiertas las inscripciones en el puesto de socorro de Cruz Roja, que está situado en la antigua carretera de Sevilla (frente al grupo Maven e Hijos). El precio para cada equipo participante es de 85 euros, garantizando la disputa de, al menos, dos encuentros. Los equipos no pueden contar con más de tres jugadores que hayan disputado la maratón de las 36 horas celebrada hace unas semanas.

El desarrollo aún no está fijado, pues dependerá del número de equipos, pero se sabe que se contempla hacer un torneo de 16, 20 o 24 equipos para cuadrar los cruces.

El campeón de esta maratón de Cruz Roja se llevará 600 euros más trofeo, mientras que el subcampeón obtendrá 300 euros y copa.

Desde Cruz Roja animan a los amantes del fútbol sala a seguir acudiendo al polideportivo para ver una cita deportiva que siempre aglutina a mucho público.




Cerrábamos la fase Semifinal con el partido de vuelta en el Torneo Femenil de Fit Center MX ⚽️🏆 Después de obtener una buena ventaja en el encuentro de ida, nuestra misión era sellar nuestro pase a la gran final, con una buena actuación. El equipo contrario se presento con una jugadora menos, eso nos dio oportunidad de controlar el juego de forma eficiente desde sus inicios, aunque fuimos permisivos con algunos ataques del equipo rival. Abrió el marcador Pamela Aragón con un doblete, pero tuvo respuesta el equipo rival que descontó de manera temprana, nuestro equipo siguió buscando jugadas en ataque y fue Mon VG la encargada de con un par de anotaciones poner tierra de por medio en nuestro favor, esto sumado a cuatro anotaciones seguidas de Lulu Gordillo sin respuestas del equipo rival que hizo que nos fuésemos al medio tiempo con mucha confianza. 

El segundo tiempo trajo mas acciones a gol por parte de nuestro equipo y ocasionales contragolpes del equipo rival. Mayrita Vallari anotaría a nuestro favor, seguida de un doblete de Tryana Casamayor mas adelante el equipo rival volvía a descontar pero encontraba respuesta en un par de goles de Jazmin Chacón . Nuevamente el equipo rival descontaba, pero nuestro equipo tuvo un buen cierre de partido con la quinta anotación de Lulu Gordillo, el hat trick de Pamela Aragón y finalmente cerro la cuenta Patricia Kalderon. Una ves superada esta fase tenemos muy claro el trabajo que debemos de realizar para lograr vencer en la final. 

PUMITAS CAMPEÓN torneo FACULTAD de Odontología de fútsal
2DO lugar LOVERS 
3ER lugar TRONCOS 
4TO lugar PUMAS


Felicitaciones!!!



AMIGOS COMIENZA LA FIESTA DE FUTSAL PROGRESO EN ESTA SEMANA SE JUGARAN 4OS DE FINAL EN JUVENIL PREPAREN SU ESTRATEGIA Y A DAR LO MEJOR EN LA CANCHA , JUEGO HONESTO PORQUE TENGO EL VALOR DE HACERLO CHEQUEN HORARIOS AMIGOS



CANCHA TRES
8:00 BOSQUES CEYLAN VS DIABLITOS MINY J-18
8:50 LOBOS  VS INTER MINY J-18
9:40 BOSQUES CEYLAN VS REAL SAN JOSE PONY J-18
10:30 LEONES VS REAL SAN JOSE INF J-19
11:20 PUMAS  VS HALCONES MINY J-18
12:10 ATLÉTICO ESPAÑOL VS BARCELONA INF  J-19
13:00 ATLAS VS BARCELONA JUV 4os final
13:50 TOLUCA  VS CALIGARY JUV 4os final
14:40 PORTUGAL VS MANCHESTER JUV 4os final

CANCHA CUATRO
8:00 TRAVIESO VS INTER PONY J-18
8:50 JUVENTUS  VS REAL SAN JOSE MINY J-18
9:40 JUVENTUS  VS ARSENAL PON J-18
10:30 PUMAS VS HALCONES PONY J-18
11:20 MANCHESTER  VS HALCONES INF  J-19
12:10 BRASIL  VS HALCONES INF J-PEND
13:00 BRASIL  VS ALEMANIA INF J-19
13:50 PANTERAS VS ALEMANIA JUV AMISTOSO
14:40 CRUZ AZUL VS REAL MADRID  JUV AMISTOSO
15:30 F. C. PENSIL VS  CHELSEA  JUV 4os final

Liga De Futsal Elite
León 1 Vs Nueva Atzacoalco 0
Gatos 6 Vs Xolos 3
Halocones 0 Vs Crisantos 3
DM 5 Vs Boludos 4
Barcelona 4 Vs Italia 2
2 Fuerza
Bodka 7 Vs Cariocas 10
Tigres 4 Vs Belgica 8
Malawi Vs Lazio Pendiente
PSG 9 Vs EEUU 3
Colombia 8 Vs La Juve 7






FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0






A través de las Universidades se está promocionando el Futsal Femenino y este año después de unas largo proceso clasificatorio, se realizó con los 6 mejore equipos del país el 1er Campeonato Nacional Universitario de Futsal Femenino este es primer evento de este tipo que se efectúa en Cuba y tuvo como sede a la provincia de Villa Clara en el mes de Abril. El equipo Campeón de está 1ra edición fue Villa Clara, 2do lugar La Habana, 3ro Santiago de Cuba, 4to Camagüey, 5to Sancti Spiritu y 6to Pinar del Río.



JORNADA 2


DEFINIDOS LOS CUARTOS DE FINAL DEL TORNEO DE COPA
Los ocho emparejamientos de los torneos de Copa Femenino y Masculino, que se disputarán entre el 3 y 4 de agosto, se definieron este viernes al mediodía en las oficinas de la Liga de Futsal (LFS). 

En la rama femenina; CODEA Alajuela recibirá a Tres Ríos Futsal; Costa Ballena y La Makina CR se medirán en un duelo de vecinos y equipos de la Segunda División. 

El subcampeón CCDR Desamparados visitará a Zarcero en el plato fuerte de las series de los cuartos de final y la Universidad Nacional será local ante San Francisco San José de la liga de ascenso. 

Rama masculina 
Suministros Yustin La Aurora recibirá en casa a Paraíso. Tilarán y UNED San José buscarán el pase a las semifinales en un juego de equipos de la Liga Primera A. 

El subcampeón Makina CR visitará la cancha de JOMA San José Extremos y la Universidad de Costa Rica será anfitrión de Hatillo. Los partidos del Torneo de Copa, en ambas ramas, se juegan a un solo partido. 

Las semifinales están programadas para el 24 y 25 de agosto y las finales serán el 15 de setiembre, en una sede neutral, que está pendiente de definir.  
 

EL ESPAÑOL PACO LÓPEZ IMPARTIRÁ CLINICA PARA PORTEROS
El español Paco López impartirá del viernes 2 al domingo 4 de agosto una clínica para porteros y entrenadores de futsal en general en el gimnasio de la Escuela de Guachipelín, Escazú. 

El seminario es 100 % práctico y tiene un costo de 100 dólares. Está dirigido a porteros y entrenadores de futsal. La actividad iniciará el viernes 2 de agosto de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. Continuará el sábado 3 de agosto (9:00 a.m. a 3:00 p.m.) y finalizará el domingo (8:00 a.m. a 1:00 p.m.). 

El entrenador de porteros catalán abordará–durante las 15 horas de la clínica—temáticas como la ubicación en portería, los desplazamientos en diferentes planos, agilidad mental y toma de decisiones, circuitos técnicos coordinativos, ejercicios de velocidad gestual y de velocidad de reacción, con diferentes tipos de bolas y balones. 

Trabajos educativos de todas las técnicas, en especial la CRUZ y sus variantes según la acción de juego en 1xp, chute cercano, 2 palo y chute a media distancia, técnica de saques de manos y pies son parte de la agenda que trabajará el estratega del arco. 

El español Paco López es un entrenador que se ha especializado en la preparación de porteros en España. Fue jugador Santa Coloma y FC Barcelona filial. Como entrenador ha trabajado para varios clubes de la liga ibérica como el FS Atlético Mercadal, Palma Futsal y Jean Paraíso. 

“Es una clínica 100% práctica, al estilo español, donde los porteros participan activamente. Pueden participar entrenadores de porteros y entrenadores en general que quieran aprender”, aseguró Manuel Barquero, organizador del evento. 

Barquero se retiró el año pasado defiendo el marco de San Isidro. Ahora se dedica a entrenar porteros en Escazú y en su Academia Escuela de Porteros de Futsal CR. “Solo somos 4 entrenadores de porteros en el país. Nosotros estamos abriendo camino para que se desarrolle esta especialización”, finalizó el exportero. 

Para todos los interesados en participar en la clínica se puede comunicar al teléfono celular: +506 86733941. Todavía quedan algunos espacios disponibles. 


SE PONEN EN MARCHA LOS TORNEOS U-20 MASCULINO Y FEMENINO
Los Torneos de la categoría U-20 Masculino y Femenino se pondrán en marcha este fin de semana con un total de 12 partidos en varios gimnasios del país. 

Después del cierre de los Juegos Deportivos Nacionales 2019, jugadores y jugadores se integran a sus diferentes equipos en busca de los cetros que consiguieron Desamparados Borussia en la rama masculina y el CCDR Cartago en la rama femenina. 

El torneo Masculino U-20 contará con la participación de 21 equipos que fueron integrados en 3 grupos de 5 y uno de 6 equipos. Clasificarán a las fases finales los primeros dos lugares de cada grupo. 

El grupo A estará conformado por: CODEA Alajuela, Guatuso, CCDR Naranjo, Santo Domingo y el subcampeón AD. La Aurora. El grupo B; Paraíso, Cartago, Jiménez, Hatillo y T Shirt Mundo. 

San Antonio, el campeón Desamparos Borussia, Colegio Puriscal, AD Barranca Puntarenas y San José Sur integran el grupo C. AD Pilas Central, CCDR Escazú, JOMA San José Extremos, Atlético, Goicochea y CCDR Tibás son parte del D. 

Las llaves de los cuartos de final quedaron definidas de la siguiente manera: Serie A: Segundo grupo D-Primero grupo A; Serie B: Segundo grupo C-Primero grupo B; Serie C Segundo grupo A-Primero grupo D, Serie D: Segundo grupo B–Primero grupo C. 

Las series semifinales enfrentarán al ganador de la Serie A contra el ganador de la Serie D y el vencedor de la Serie B frente al vencedero de la Serie C. Los dos equipos que resulten ganadores disputarán la gran final. 

Todos los partidos de las fases finales, en ambos torneos, se jugarán a partidos de ida y vuelta, cerrando en casa el equipo mejor posicionado de sus respectivas tablas generales de posiciones de la primera fase. 

II Edición Torneo U-20 Femenino 
El campeonato de la categoría U-20 Femenina, en su segunda edición, se jugará bajo el formato uno contra todos a dos vueltas. Los ocho equipos fueron integrados en dos grupos de cuatro. Clasificarán a semifinales los dos primeros lugares de cada grupo. 

El grupo A quedó conformado por Parrita, CODEA Alajuela, CCDR Paraíso y el subcampeón CCDR Escazú. El campeón CCDR Cartago, Jacó, San Francisco San José y Municipal Santo Domingo integran el grupo B. 

El primer lugar del grupo A enfrentará al segundo del grupo B y el Primero del B se medirá al segundo del A, en partidos de ida y vuelta, para definir a los dos equipos que buscarán el título 2019.  

PROGRAMACIÓN
TORNEO U-20 MASCULINO 
Grupo A 
GUATUSO-SANTO DOMINGO, Salón Multiuso La Katira, 21/7/19, 12:00P.M.
CODEA ALAJUELA–A. D. LA AURORA, Salón Multiuso Invu Las Cañas, 21/7/19 7:00P.M.

Grupo B 
PARAÍSO-TSHIRT MUNDO, Polidep. Claude Hope, Agua Caliente, 21/7/19, 6:00P.M.

Grupo C
D. BORUSSIA-BARRANCA PUNTARENAS, Villa Deportiva Desamparados, 20/7/19, 5:00P.M.
SAN ANTONIO –SAN JOSÉ SUR CENTRALED, Liceo de San Antonio,    20/7/19, 7:30P.M.

GRUPO D
JOMA EXTREMOS SJO    -ATLÉTICO, Escuela Central de San Sebastián, 20/7/19, 7:00P.M.
A. D. PILAS CENTRAL–CCDR TIBÁS, Liceo Experimental Bilingüe de Naranjo, 21/7/19, 2:30P.M.
CCDR ESCAZÚ–GOICOECHEA, Escuela de Guachipelín, 23/7/19, 8:30P.M.

TORNEO U-20 FEMENINO 
Grupo A 
CODEA ALAJUELA–CCDR PARAÍSO, Polideportivo Monserrat, 21/7/19, 10:00A.M.
CCDR PARRITA–CCDR ESCAZÚ, Salón Multiuso La Loma, 21/7/1, 5:00P.M. 


Grupo B 
JACÓ-MUNICIPAL SANTO DOMINGO    , Salón Multiuso de Jacó, 20/7/19, 5:30P.M.
SAN FRANCISCO SAN JOSÉ-CCDR CARTAGO, Polideportivo San Francisco de Dos Ríos 21/7/19, 12:15P.M.


La Copa de Oro será en Ferro, con TV y hotel "cerrado"
A una semana del arranque del segundo título de la temporada de Primera A, con media plaza a la Liga Nacional en juego, conocé todos los detalles de una organización histórica para los clasificados.
Diego Provenzano. Falta una semana para que el segundo título de la temporada en el Futsal argentino se ponga en juego entre los mejores ocho equipos de la primera rueda de la Primera A, con el Multideportivo de Ferro, en Caballito, como escenario.

En las últimas horas, quedó definida la programación de partidos, que tendrá el jueves 2 de agosto, a partir de las 19:00 y en continuado, los cruces entre San Lorenzo (3) - Hebraica (6) y El Talar (4) - 17 de Agosto (5).

Para el viernes, en tanto, quedarán los choques entre Barracas Central (1) - SECLA (8), Boca (2) - Pinocho (7), otra vez a partir de las 19:00.

El formato del torneo marca que en caso de empate en los 40 minutos reglamentarios, el clasificado se definirá directamente a través de penales.

En las semifinales del sábado, por su parte, volverán a ordenarse los cruces según su posición de clasificación (el mejor con el peor y los dos "del medio" entre sí)

Esta novedosa Copa de Oro tendrá como premio deportivo media plaza para la Fase Final 2019 de la segunda edición de la Liga Nacional de Futsal Argentina (LNFA), ya que el campeón deberá enfrentar a Boca (campeón de la Supercopa) en un partido clasificatorio.

Si el "Xeneize" repite el título, quedará automáticamente clasificado a la Fase Final de la LNFA, que será en diciembre en sede a confirmar.

Con los pendientes disputados entre semana, los cruces de cuartos de final (un partido con desempate por penales) quedaron definidos de la siguiente manera: , San Lorenzo (3) - Hebraica (6) y El Talar (4) - 17 de Agosto (5).

Pero este certamen organizado por la Comisión de Futsal de la AFA tendrá una particularidad muy importante para los clasificados: podrán concentrar, todos juntos, en un mismo hotel y solo pensar en los cruces de cuartos de final, semis y final durante el fin de semana de competencia.

El lugar elegido es el hotel NH "Buenos Aires" (Cerrito 154), que centrará a los mejores jugadores del Futsal argentino en jornadas que incluirán charlas para buscar el crecimiento e involucramiento de todos en el desarrollo del deporte.

Además, en otra decisión clave para la difusión, se confirmó que los partidos tendrán streaming oficial en vivo, más allá de la televisación habitual de TNT Sports, para que todos puedan disfrutar del Futsal argentino.

Kimberley remontó pero Ferro mantuvo la diferencia
El "Celeste" levantó dos goles gracias a Lucas Martínez Riveras en el tramo final del segundo tiempo para rescatar una igualdad, que igualmente lo dejó en zona de Playout, a tres puntos del "Verde" de Caballito. 

JC Iglesias -Un sabor agridulce seguramente dominó el paladar de Kimberley y Ferro luego del 3-3 que protagonizaron este sábado en cancha de Almafuerte, en el inicio de la fecha 20 de la Primera A.

Es que, si bien remontó dos goles en el tramo final del partido, el "Celeste" sigue en puestos de Playout, mientras que Ferro desperdició esa ventaja pero mantiene los tres puntos de ventaja sobre su rival.

El conjunto de Caballito, dirigido por la dupla Sebastián Espigares-Pablo Cigliano, se puso en ventaja por intermedio de Noé Pérez Leiva, cumpliendo con la infalible "Ley del Ex".

Agustín "Power" Raggiati, refuerzo de mitad de temporada, igualó las acciones para Kimberley, que enseguida sufrió el 1-2 por intermedio de Gabriel Fafasuli.

En el arranque del complemento, el paraguayo Eduardo Manzano siguió derecho con el arco al conectar un pase tras un tiro libre indirecto para poner el 3-1.

Pero el capitán Lucas Martínez Riveras puso la cara en el momento más importante y con un doblete logró que su equipo rescate un punto al menos.

Rafao oficializó su salida de Ferro
El brasileño se había ido a su país hace dos semanas por cuestiones personales y este jueves a través de sus redes confirmó que no volverá y prontamente anunciará su nuevo equipo.
El brasileño Rafao, que llegó a principios de temporada a Ferro, se volvió a su país hace dos semanas y este jueves oficializó la finalización del vínculo con el equipo de “Caballito” por cuestiones personales.

“Me gustaría comunicar que no soy más parte de Ferro por razones privadas. Me desconecto del equipo. Me gustaría dar las gracias a todos los que me han recibido muy bien, que han hecho todo para hacerme sentir en casa. A toda la Comisión, a todos los jugadores por este tiempo de mucho aprendizaje, amistades y una experiencia increíble. Estén seguros que estaré animando desde donde quiera que esté. Sé del trabajo, la profesionalidad y entrega de todos. Buena suerte a todos y un gran abrazo. Pronto estaré anunciando mi próximo equipo”. 

Mithyuê dice que Libertadores tri fortalece a ACBF en busca de un nuevo título nacional
El ala derecha ACBF, la Asociación Carlos Barbosa de Futsal, Mithyuê, ganó con el equipo, por tercera vez consecutiva, el título de campeón de la Copa Libertadores de Futsal. La edición 2019 se jugó en Argentina con 12 equipos de los países de América del Sur. El tricampeonato llegó con los triunfos en 2017 (Perú / Lima), 2018 (Brasil / Carlos Barbosa - RS) y 2019 (Argentina / Buenos Aires ).

Mithyuê dijo que esta era una de las competiciones más fuertes que ha jugado. Con los equipos de nivel compitiendo en la competencia, "las dificultades fueron inmensas, pero se superaron una por una". Para él, esta condición "valoraba mucho el título de este año". Él dice que eran juegos difíciles "exigentes de entrega total", para superar también a otro oponente: el estrés físico causado por la secuencia de juegos en poco tiempo.

A lo largo de la competencia se jugaron seis partidos, cinco victorias y una derrota. El partido decisivo fue contra Cerro Porteño, de Paraguay, quien había vencido a ACBF en su juego debut. En la revancha, los gauchos fueron superiores ganando por 3 x 1, con Mithyuê, el nombre del juego, anotando un hermoso gol. Cavadinha, con su pierna izquierda, cubrió al portero paraguayo, determinando la victoria. El equipo naranja ahora tiene oficialmente seis títulos de Libertadores. Se convirtió en el campeón más grande en la historia del torneo continental junto a Jaragua, que tiene el mismo número de copas.

Título de la carrera : esta fue la definición de Mithyuê para resumir cómo fue el torneo. "La intensidad de cada juego determinó cada resultado", dijo, al decir que se siente "inmensamente orgulloso, realizado y agradecido a Dios" por este nuevo logro que aumenta el número de medallas acumuladas a lo largo de su carrera. Elogió "la unidad, el esfuerzo y la superación del grupo" como factores indispensables "para que podamos levantar el máximo trofeo que estaba en juego".

El ala del equipo naranja ilustra que el título también significa "un mayor fortalecimiento" para la continuación de la Liga Nacional de Futsal, el campeonato más grande y más competitivo del planeta. ACBF lidera la competencia nacional junto con los corintios. El equipo de São Paulo, otro representante brasileño en Libertadores, fue eliminado en los cuartos de final por el equipo de Serra Gaucha. "Es una buena señal para mantener el liderazgo de la Liga", dijo el ala derecha del sexto campeón de Futsal Libertadores estadounidense del club.

Empate sin goles en el partido entre Intelli y Campo Mourão
Esta semana, para la Liga Nacional de Futsal, Intelli / São Carlos y Campo Mourão jugaron un partido difícil, pero no pudieron mover el marcador.

EL JUEGO
Al principio, los visitantes intentaron sorprender con los acabados del portero, pero a medida que pasaban los minutos, el equipo sãocarlense equilibró sus acciones e incluso más a menudo redondeó el objetivo contrario.

En la segunda mitad, el portero Veloso se destacó una vez más y detuvo al equipo de Campo Mourão. Intelli São Carlos, a su vez, terminó mucho y estuvo cerca de la meta, pero el balón no quería entrar. El hecho curioso fue el choque entre los hermanos Keké al lado de Sãocarlense y Wesley Alemão, entrenador del equipo de Campo Mourão.

AGENDA
El equipo de São Carlos tendrá su próxima semana libre para la Liga Nacional, y regresará a la cancha solo el viernes 2, cuando viajen al Valle de Paraíba para enfrentar a São José.

LNF: Dando la vuelta, JEC / Krona vence a Copagril
El gimnasio de SESC en Joinville (SC) fue solo una fiesta después de que el JEC / Krona girara a Copagril / Semper Vida (PR). Después de una primera mitad en baja, el equipo de Santa Catarina giró el juego, se fue con la victoria en 4 × 3 y subió al tercer lugar en la tabla de clasificación de la Liga Nacional de Futsal (LNF).

Los goles de JEC / Krona fueron marcados por Genaro (2), Gabriel y Leandro Caires. Vea los objetivos en el enlace:  http://www.jec.com.br/2019/07/21/jec-krona-vence-a-copagril-e-pula-pra-3o/

El próximo desafío será el 3 de agosto (sábado), cuando regresemos al Centro de Eventos Cau Hansen en Joinville, donde recibiremos a São Chico, para el Campeonato de Santa Catarina.


Conforman la Asociación Nacional de Futsal y apuntan al crecimiento.
Los representantes de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y del fútbol de salón se reunieron ayer y conformaron la Asociación Nacional de Futsal (ANF) que en los próximos 60 días llamará a elecciones para gestar su nueva directiva.

Luego de una larga reunión en la que se puso a consideración la normativa que regirá a la nueva instancia, se procedió a la aprobación de la misma y con ello se dio paso a la creación de la asociación que será miembro.

El hecho, que se registró ayer en Cochabamba, es el primero que se da con las instancias que antes unían a la FBF como comisiones. Tras la modificación de la normativa federativa, el futsal, el fútbol playa y el fútbol femenino ingresarán como nuevos miembros, en caso de cumplir con todos los requisitos que se establecen en los reglamentos.

El fútbol de salón trabajó por más de seis meses en la conformación de la Asociación.

Al final, la asamblea votó por la aprobación de la normativa que los regirá y respaldó la creación de la nueva instancia federativa.

Los clubes profesionales, junto a los representantes de las asociaciones, señalaron que el interés es hacer crecer el salonismo nacional, y por lo mismo se comenzará a trabajar en competencias.

Una de las principales y que se definirá en los próximos días es la Liga Nacional de Futsal, que debería jugarse desde enero, pero que ante el trabajo de conformar la nueva Asociación, se dejó de lado. La propuesta que se maneja es la de disputar un torneo corto de donde salga un campeón que represente a Bolivia en la Copa Libertadores de Futsal.


Santiago Morning y Colo Colo jugarán por el ascenso a la Primera División
Para llegar a esta instancia, los bohemios derrotaron a Deportes Recoleta y los albos superaron a Rangers.
Ya quedaron definidos los clubes que lucharán por el ascenso. Santiago Morning y Colo Colo se instalaron en la final del Campeonato Fútbol Sala Masculino Segunda División Apertura 2019. 

Revisa los resultados: 
IDA
Rangers 3-6 Colo Colo
Goles: Hans Cáceres x2, Cristian Sepúlveda RAN; Gasaldy Pavez x2, José Farías, Ángel Pavez, Diego Herrera, Cristofer Reyes CC

Santiago Morning 2-2 Deportes Recoleta
Goles: Felipe Martínez, José Barrera SM; Gabriel Latozetsky, Diego Chaves REC

VUELTA
Colo Colo 10-4 Rangers
Goles: Bastián Farías x3, Ángel Pavez x2, Pedro Tapia, Mauricio Araujo, Nicolás Pino, Julio Canela, Bastián Bravo CC; Hugo Bustos x2, Hans Cáceres, Javier Aravena RAN

Deportes Recoleta 4-6 Santiago Morning
Goles: Melchor Velásquez x2, Nayib Zoghby, Cristian Arredondo REC; Jorge Barrera x3, Jason Aravena, Nicolás Valenzuela, Matías Schiaffino SM

Las finales del ascenso se desarrollarán el martes y el viernes en el Polideportivo María Puebla Vásquez de Quilicura.



Los Barranquilleros sumaron un punto en la Liga Nacional Futsal
Los criollos, en condición de visitante, igualaron 8-8 ante el Atlético Santander. El próximo duelo será el clásico ante el Independiente Barranquilla en el coliseo Sugar Baby Rojas.

Un juego de toma y dame fue el que se vivió en el coliseo Vicente Díaz, en Bucaramanga. Barranquilleros, líder del grupo C de la Liga Nacional de Futsal con 22 puntos, igualó 8-8 ante Atlético Santander y extendió su invicto en el torneo. 

Los goles criollos fueron anotados por Anthony ‘El Mello’ De la Ossa (2), Teobaldo Blanco (2), Braider Vásquez, Stanley Rodríguez, Moisés Martínez y Reynaldo Carranza.

Los Barranquilleros empezaron mostrando jerarquía y rápidamente se montaron en el marcador, pero los dueños de casa apretaban la pizarra. El primero tiempo finalizó 5-4 a favor de la visita.

El segundo tiempo fue vibrante. Los Barranquilleros, que siempre se fueron arriba en el marcador, llegaron a estar abajo por un gol (8-7) a falta de un minuto y treinta para terminar el duelo hasta que Stanley Rodríguez dijo presente salvando el punto para los atlanticenses que en la próxima fecha (por definir) tendrá el clásico ante Independiente

RESULTADOS Y ESTADÍSTICAS FECHA 1 – TORNEO PRIMERA DIVISIÓN 2019




Cerro Porteño golea a domicilio
Los azulgranas derrotaron 11-5 al 3 de Febrero del Barrio Ricardo Brugada en el cotejo disputado por la 5ta. fecha de la segunda rueda de la Liga Premium 2019.

El Ciclón fue ampliamente superior en el trámite del cotejo, aunque por momentos los locales lograron complicar al conjunto azulgrana. Con esta victoria, los de Barrio Obrero mantienen la punta en el Grupo A con puntaje perfecto, 36 puntos.

En el otro cotejo de la jornada, Resistencia cayó 4-6 ante Filosofía en el juego de regularización correspondiente a la 4ta. jornada. La fecha 5 se cierra esta noche con el encuentro entre Star’s Club vs. Olimpia por el Grupo B.

Firme en la punta
Sport Colonial venció a Carlos A. López 5-2 por la sexta fecha de la Liga Femenina de Honor Futsal de la APF y así se ubica momentáneamente de manera solitaria en la cima de la tabla de posiciones, esperando por el encuentro postergado entre Gaspar R. De Francia y Cerro Porteño.

La tabla quedó así: Sport Colonial 16, Cerro Porteño 13 (*), UAA 9, Carlos A. López 6, Gral. Genes 3, Gaspar R. de Francia 0 (*).

Llegaron los primeros triunfos
Ayer se disputó íntegramente la fecha 2 del torneo de la categoría Primera de Futsal FIFA, donde Fomento de Fátima venció 2-0 a Oriental y sumó sus primeros tres puntos en la competencia. Por su parte, San Cristóbal que debuta en el certamen, derrotó 7-6 a Carlos A. López y UAA también conoció de sus primeras unidades en la tabla, al superar 2-1 a Comandante Gamarra. 

En total, se marcaron 18 goles en la jornada. En cuanto a lo que se viene, la 3ra. fecha está programada para el jueves próximo.

Comandante Gamarra (1) - UAA (2)
Carlos A. López (6) - San Cristóbal (7)

Intermedia Futsal FIFA: arranca la temporada 2019
La cuarta y última categoría en el orden de la Divisional de Futsal de la APF, se pone en marcha este jueves 4 de julio. La jornada inaugural se llevará a cabo en la cancha de la Seccional Colorada Nro. 5 con el encuentro entre Tacuary vs. Jóvenes Unidos. 

Este año, formarán parte de la competencia 9 equipos, que quedaron habilitados mediante el cumplimiento de todos los requerimientos para la obtención de la Licencia de Clubes. El certamen comprenderá en su primera fase, de un total de 18 fechas donde los participantes jugarán con el sistema de todos contra todos en dos ruedas, en encuentros de ida y vuelta (local/visitante). Los cuatro con mejor puntuación serán los clasificados a la fase de semifinales.

En esta etapa, se enfrentarán el 1 vs. 4 y el 2 vs. 3 de la clasificación en partidos de IDA y VUELTA con escenario neutral, que designará la Divisional de Futsal. Los ganadores, disputarán la Final Única de la categoría Intermedia 2019 con cancha igualmente neutral a ser definida por la Divisional, en caso de empate al término del tiempo normal, se recurrirá a los penales para definir el título.

En la presente temporada ascenderán tres equipos a la categoría Primera, es decir, el Campeón y el Vice; y el tercer puesto cupo se definirá en el juego preliminar a la final de la temporada.

Sin asteriscos
Se completó la 5ta. fecha de la Liga Femenina de Honor Futsal de la APF con el juego de regularización que sostuvieron Gral. Genes y Carlos A. López, donde la visita se quedó con la victoria tras un contundente 7-1.

De esta forma, Carlos A. López sumó un triunfo que lo acerca al podio, en el que actualmente se encuentra el cuadro universitario de la UAA en el tercer lugar.

Así está la tabla: Cerro Porteño 13, Sport Colonial 13, UAA 9, Carlos A. López 6, Gral. Genes 3, Gaspar R. de Francia 0.

Fijate en los detalles del encuentro:

Gral. Genes 1 vs. 7 Carlos A. López

Árbitra principal: Zunilda Gamarra. Árbitra Auxiliar: Emilia Fretes. Anotador: Denis López. Cronómetrista: Jonhy Marín. Goles: Norma Aguilar (GG); Leidi Vallejos (2), Rocio Rodríguez (2), Rossana Melgarejo, Katerine León y Liz Colman (CAL).

Intenso fin de semana de actividades de Try Outs realizados por la Asofutsal
Intenso fin de semana de actividades desarrolló la Asofutsal para materializar su proyecto denominado “Generación Asofutsal” dentro del marco del Draft 2019. Cuatro Try Outs se realizaron en cuatro ciudades diferentes y así aumentaron el número de seleccionados por el cuerpo técnico responsable para esta tarea.

El día sábado en Valencia, gracias al apoyo logístico de la Asociación de Fútbol del Estado Carabobo, la cantera de esta región central del país tuvo la oportunidad de mostrarse. Frederick Méndez, DT nacional sub-17, determinó quienes tenían lo necesario para jugar al Futsal profesional. Tres futbolistas serán invitados a participar en la pretemporada de Trotamundos, según informó el Gerente de Operaciones, Francisco de Andrade, uno de los coordinadores del evento.

A la misma hora pero en la cancha de “La Caruiceña” en Barquisimeto, 70 entusiastas aspirantes se pusieron a prueba bajo la atenta mirada de nuestro seleccionador de la Vinotinto de Futsal, Freddy Miguel González, así como también de la de Raúl Álvarez, Gerente General de nuestra agremiación. Esta será una de las dos nuevas ciudades de la expansión aprobada para esta campaña.

Esa misma dupla, con el apoyo de la Asociación de Fútbol del estado, el día domingo se desplazó hasta Acarigua, para realizar el respectivo Try Out en las tierras del histórico “Penta”. Un total de 28 jugadores pusieron lo mejor de sí en la cancha de La Goajira para finalmente poder quedar elegidos. Cuatro atletas entraron en la lista del Draft.

Cerró el cuarteto de Try Outs la ciudad de San Cristóbal en la cancha de Plaza Venezuela. El Deportivo Táchira asumió las riendas de las pruebas, destacando para ellas a dos auténticas leyendas del salonismo: Joseín “Papi” Rodríguez y Didier Sanabria, ambos miembros de los legendarios “Campeones Mundiales del 97”.

Este próximo martes en Puerto Ordaz se cerrará este primer ciclo de Try Outs en la ciudad del Deportivo Vikylandia. El DT nacional, Freddy M. González junto a los entrenadores locales, supervisarán éstas pruebas.
LISTO LOS FICHAJES PARA LA TEMPORADA 2019 - 2020
El pasado 1 de julio se abrió de manera oficial el mercado de fichajes en Primera y Segunda División. De esta forma, los clubes de ambas categorías podrán efectuar los movimientos necesarios para conformar las plantillas con las que competirán, durante el curso 2019/2020, por lograr sus respectivos objetivos en la Liga Nacional de Fútbol Sala hasta el próximo 5 de septiembre, día en el que se cerrará el mercado de forma oficial.
El mercado de fichajes ha comenzado con grandes movimientos en Primera y Segunda División. La campaña 2019/2020 se prevé como una de las más emocionantes y vibrantes de los últimos años, y por ello, todos los equipos de la Mejor Liga del Mundo buscan reforzarse para poder competir con garantías con todos y cada uno de sus rivales. 

Mercado de fichajes de Primera División 2019/2020:
El actual Campeón de Liga, el Barça, se ha reforzado con Daniel, pieza fundamental durante los últimos años en los esquemas de Movistar Inter. Por su parte, el equipo interista ha llevado a cabo un destacado cambio en el banquillo. El míster Tino Pérez sustituirá a Jesús Velasco, además de incorporar al joven Raya y a la estrella de ElPozo Murcia, Pito. 

Poco ha tardado ElPozo Murcia en buscar recambio al brasileño. Desde Palma Futsal ha llegado Paradynski para reforzar la posición de pívot, además de sumarse al barco de Diego Giustozzi dos de los jugadores más destacados del panorama nacional como son Pol Pacheco (Industrias Santa Coloma) y Marc Tolrá (SL Benfica), así como el jugador Leo Santana y el portero Espíndola. 

Por su parte, CA Osasuna Magna ha sumado a sus filas al portentoso Mancuso, así como al portero madrileño Mario Almagro. El Jaén Paraíso Interior también ha realizado movimientos interesantes, como la incorporación del portero Fabio, los pívots Chano y Maico además de los jienenses Fran Peña y Rafa López. 

Palma Futsal no se queda atrás. Tras cuajar una sensacional campaña 2018/2019, los baleares suman a sus filas a Rafa López y a Raúl Campos, que regresa a la LNFS tras su paso por el Benfica portugués. Quien también regresa a la LNFS es Lukaian. El brasileño jugará la próxima campaña en las filas del Jimbee Cartagena FS, que también ha incorporado al brasileño Attos y al portero de ElPozo Ciudad de Murcia, Chispi Guillamón. 

Uno de los principales animadores del mercado en Primera División está siendo el Viña Albali Valdepeñas. El equipo de David Ramos ha fichado hasta la fecha un total de siete jugadores, entre los que destacan el brasileño Rafael, así como Cainan de Matos, Pablo Ibarra, Nano, Edu Sousa, Buitre o Álex García. 

Por último, cabe destacar las recientes incorporaciones de Javi Alonso y Adri Ortego a las filas del Fútbol Emotion Zaragoza, o los fichajes de Josiko, Tuli, Paniagua, Miguel Fernández o Matías Starna a las filas del Peñíscola RehabMedic. Este último, llega para reforzar la meta del conjunto castellonense, ampliando además la nómina de jugadores argentinos en la LNFS.

Mercado de fichajes de Segunda División 2019/2020:
En Segunda División el mercado también se está moviendo desde su comienzo. Uno de los equipos más activos, el Bisontes Castellón, ha incorporado a varios jugadores contrastados en la categoría de plata como son Peloncha, Jacobo Lara, Óscar Maeso o al joven Jaime Peiró, procedente del Peñíscola FS. Además, el portero Jere, debutará en Segunda División a las órdenes del técnico Alberto Cañada. 

Quien vuelve a un banquillo de la LNFS será el técnico Juan Carlos Guillamón. El murciano dirigirá al Irefrank Elche CF, mientras que Santi Valladares liderará el nuevo proyecto del recién ascendido Unión África Ceutí, que ha firmado al portero Gonzalo (BeSoccer CD UMA Antequera) y al jugador Manu Orellana (Software DELSOL Mengíbar). 

Otro de los ascendidos, el Ciudad de Móstoles, ha fichado al pívot madrileño Chino, mientras que el Alzira FS ha sumado a su proyecto deportivo a las perlas del Levante UD FS Gonzalo Castejón y Nacho García. En Rivas Futsal también han incorporado juventud con las incorporaciones de Cuadrado, Galende, Éric Lancina y Víctor Pines. 

Por su parte, a las filas del Real Betis Futsal han llegado Emilio Buendía, Álvaro López y Chicho, así como el técnico Juanito. En el BeSoccer CD UMA Antequera Álex Fuentes es una de las principales de los universitarios, mientras que en el nuevo Soliss FS Talavera de Rubén Barrios, David Rondón, Nacho Pedraza y Kike son sus primeros fichajes y Jesús Jiménez su primera renovación. 

Finaliza la XII edición del ‘Campus de Verano’ de Movistar Inter FS con un gran éxito otro año más.
Finaliza la XII edición Campus de Verano de Movistar Inter FS 2019. Los alumnos se despiden de sus compañeros éste sábado con una fiesta de clausura en la que estuvieron presentes los jugadores de este año, sus entrenadores y sus familias. Además, han acudido al acto personalidades como José Manuel Saorin Presidente de Movistar Inter FS, Alberto Blázquez Concejal de Deportes de Alcalá de Henares, Julio García Mera Ex jugador interista, Luis Amado encargado de las Relaciones Institucionales del Club, y César Muñoz Coordinador del Campus  y  Secretario Técnico de Movistar Inter FS.

Durante su estancia, los jóvenes han realizado numerosas actividades para perfeccionar y mejorar aspectos tácticos, pero en cada una de ellas la diversión era la principal protagonista. O dicho de otra forma; en el ‘Campus de Verano’ de Movistar Inter FS los chicos han aprendido los aspectos básicos del fútbol sala y el deporte, y lo han hecho jugando y divirtiéndose junto a su equipo. El aprendizaje diario ha sido uno de los objetivos fundamentales desde el primer momento. Con ayuda de entrenadores, cuerpo técnico y demás profesionales, se ha diseñado cada entrenamiento y se han transmitido a los alumnos los VALORES  de la ‘filosofía interista’ de la forma más divertida posible. Además, la pasión y emoción de los alumnos por el fútbol sala ha hecho el resto.

Cada día, tanto los jugadores externos, como internos, y también del ‘Campus Élite’  han trabajado en un entrenamiento programado y diseñado por profesionales de manera divertida pero siempre dirigido a conseguir el éxito. Este entrenamiento se ha realizado en el Pabellón Jorge Garbajosa de Torrejón de Ardoz y ha consistido en un trabajo técnico y estratégico, con momentos de descanso para deliciosos almuerzos y juegos lúdicos que se repartían a lo largo de toda la mañana. Además, una de las actividades más atractivas para los chicos son las competiciones internas como la ‘Inter Cup’. Esta es una parte fundamental del entrenamiento, y gracias a ellas los chicos han aprendido a relacionarse y han adquirido valores como el trabajo en equipo y el respeto ante el rival.

Además, en esta edición tampoco han faltado las emocionantes visitas que les gustan tanto. Los alumnos han conocido a jugadores profesionales del primer equipo como  ‘Ortiz’ o ‘Herrero’, capitán y guardameta de Movistar Inter FS respectivamente. Los cracks interistas han compartido momentos con los chicos, han jugado con ellos y les han hablado de la importancia de la disciplina, el esfuerzo y la constancia para conseguir todo aquello que se proponen en la vida y en el deporte. Todo un ejemplo para los futuros jugadores que se quedará para siempre en su recuerdo y que les inspirará en su futuro profesional si quieren llegar a ser deportistas de élite.

Año tras año, el ‘Campus de Verano’ de Movistar Inter FS tiene una tremenda acogida entre los pequeños ‘futsaleros’ y en su XII edición se han inscrito alrededor de  alumnos que se han llevado unas magníficas sensaciones y muy buenos recuerdos con sus compañeros. Una experiencia única que tras doce años sigue formando a sus alumnos de una forma dinámica y en la que conocen a multitud de jugadores y compañeros de equipo.

Ximbinha: “Mi objetivo personal es ser campeón de liga”
El Palma Futsal aumenta su nómina de artilleros para la próxima temporada con el refuerzo de Geverson Chaves de Melo “Ximbinha”, uno de los mejores pívots de la Primera División y que llega libre tras finalizar contrato con Industrias Santa Coloma.
“Al equipo le voy a ofrecer ganas y disposición tanto en ataque como en defensa”, fueron las primeras declaraciones del brasileño con su nueva camiseta. 

“Estoy ansioso por empezar la temporada y conocer a los compañeros. Estoy contento de venir al Palma porque es un club que admiro desde hace tiempo. Estoy encantado con la ciudad de Palma. Estoy en casa”, añadió. 

Pero el brasileño lo tiene claro: “Mi objetivo personal es ser campeón de liga. No soy de prometer número goles. Soy de hacer mi trabajo y los goles llegarán solos”.

José Tirado, director deportivo, declaró que “siempre que llega un jugador nuevo es especial, pero si lo hace alguien como ‘Ximbinha’ todavía más. Era nuestra primera opción”.
Menores de 21 años, campeonato de Fenice; bis Lazio en la hembra U19.
Fenice Veneziamestre y las chicas de Lazio celebran en el PalaGems de Roma . En el acto final de la Final Ocho Scudetto masculino Sub 21 , el equipo de Gigi Pagana estira 4-2 a los sardos de Leonardo y pone en el tablón de anuncios otro título a nivel juvenil, mientras que en su "hogar" los Biancocelesti no le dan la oportunidad a Abruzzo del Florida - 7-0 golpes - y gana el título en el sub-19 femenino , repitiendo el éxito alcanzado en el "experimental" en Faenza.
FENICE VENEZIAMESTRE-LEONARDO 4-2 (1-1 pt)
En los Palagems, Leonardo aparece sin el capitán Podda, Distinto y Baghino, pero responde golpe por golpe al Fenice Veneziamestre. El equipo de Pagana marca primero con Tenderini, quien con una gran izquierda no le da una oportunidad a Corona, pero luego los sardos encuentran el empate con Pusceddu, quien recoge la sugerencia de Siddi y el "agujero" de los genoveses que salen. En la segunda mitad, los venecianos regresan con su capitán, Meo, pero llega la respuesta de los chicos de Petruso, que encuentran lo mismo con un esquema de esquina finalizado por el español Fernando.

La Fenice regresa sin embargo por delante con Giommoni, excelente rendimiento, antes de que Botosso, una de las estrellas, arregle el resultado en el definitivo 4-2. El Leonardo intenta con el arquero del movimiento Cau, pero no puede evitar el ko; Los venecianos son campeones de Italia.
El maratón de fútbol sala de Cruz Roja será 3 y 4 de agosto
Cruz Roja Almendralejo ha informado que su tradicional maratón de fútbol sala, que este año cumple su décimo novena edición, se celebrará en el pabellón Extremadura Viti García Rubiales del polideportivo municipal los días 3 y 4 de agosto. Será una de las actividades encuadradas en el programa de las fiestas.

Desde hace unos días se encuentran abiertas las inscripciones en el puesto de socorro de Cruz Roja, que está situado en la antigua carretera de Sevilla (frente al grupo Maven e Hijos). El precio para cada equipo participante es de 85 euros, garantizando la disputa de, al menos, dos encuentros. Los equipos no pueden contar con más de tres jugadores que hayan disputado la maratón de las 36 horas celebrada hace unas semanas.

El desarrollo aún no está fijado, pues dependerá del número de equipos, pero se sabe que se contempla hacer un torneo de 16, 20 o 24 equipos para cuadrar los cruces.

El campeón de esta maratón de Cruz Roja se llevará 600 euros más trofeo, mientras que el subcampeón obtendrá 300 euros y copa.

Desde Cruz Roja animan a los amantes del fútbol sala a seguir acudiendo al polideportivo para ver una cita deportiva que siempre aglutina a mucho público.

  



Cerrábamos la fase Semifinal con el partido de vuelta en el Torneo Femenil de Fit Center MX ⚽️🏆 Después de obtener una buena ventaja en el encuentro de ida, nuestra misión era sellar nuestro pase a la gran final, con una buena actuación. El equipo contrario se presento con una jugadora menos, eso nos dio oportunidad de controlar el juego de forma eficiente desde sus inicios, aunque fuimos permisivos con algunos ataques del equipo rival. Abrió el marcador Pamela Aragón con un doblete, pero tuvo respuesta el equipo rival que descontó de manera temprana, nuestro equipo siguió buscando jugadas en ataque y fue Mon VG la encargada de con un par de anotaciones poner tierra de por medio en nuestro favor, esto sumado a cuatro anotaciones seguidas de Lulu Gordillo sin respuestas del equipo rival que hizo que nos fuésemos al medio tiempo con mucha confianza. 

El segundo tiempo trajo mas acciones a gol por parte de nuestro equipo y ocasionales contragolpes del equipo rival. Mayrita Vallari anotaría a nuestro favor, seguida de un doblete de Tryana Casamayor mas adelante el equipo rival volvía a descontar pero encontraba respuesta en un par de goles de Jazmin Chacón . Nuevamente el equipo rival descontaba, pero nuestro equipo tuvo un buen cierre de partido con la quinta anotación de Lulu Gordillo, el hat trick de Pamela Aragón y finalmente cerro la cuenta Patricia Kalderon. Una ves superada esta fase tenemos muy claro el trabajo que debemos de realizar para lograr vencer en la final. 

PUMITAS CAMPEÓN torneo FACULTAD de Odontología de fútsal
2DO lugar LOVERS 
3ER lugar TRONCOS 
4TO lugar PUMAS


Felicitaciones!!!



AMIGOS COMIENZA LA FIESTA DE FUTSAL PROGRESO EN ESTA SEMANA SE JUGARAN 4OS DE FINAL EN JUVENIL PREPAREN SU ESTRATEGIA Y A DAR LO MEJOR EN LA CANCHA , JUEGO HONESTO PORQUE TENGO EL VALOR DE HACERLO CHEQUEN HORARIOS AMIGOS



CANCHA TRES
8:00 BOSQUES CEYLAN VS DIABLITOS MINY J-18
8:50 LOBOS  VS INTER MINY J-18
9:40 BOSQUES CEYLAN VS REAL SAN JOSE PONY J-18
10:30 LEONES VS REAL SAN JOSE INF J-19
11:20 PUMAS  VS HALCONES MINY J-18
12:10 ATLÉTICO ESPAÑOL VS BARCELONA INF  J-19
13:00 ATLAS VS BARCELONA JUV 4os final
13:50 TOLUCA  VS CALIGARY JUV 4os final
14:40 PORTUGAL VS MANCHESTER JUV 4os final

CANCHA CUATRO
8:00 TRAVIESO VS INTER PONY J-18
8:50 JUVENTUS  VS REAL SAN JOSE MINY J-18
9:40 JUVENTUS  VS ARSENAL PON J-18
10:30 PUMAS VS HALCONES PONY J-18
11:20 MANCHESTER  VS HALCONES INF  J-19
12:10 BRASIL  VS HALCONES INF J-PEND
13:00 BRASIL  VS ALEMANIA INF J-19
13:50 PANTERAS VS ALEMANIA JUV AMISTOSO
14:40 CRUZ AZUL VS REAL MADRID  JUV AMISTOSO
15:30 F. C. PENSIL VS  CHELSEA  JUV 4os final

Liga De Futsal Elite
León 1 Vs Nueva Atzacoalco 0
Gatos 6 Vs Xolos 3
Halocones 0 Vs Crisantos 3
DM 5 Vs Boludos 4
Barcelona 4 Vs Italia 2
2 Fuerza
Bodka 7 Vs Cariocas 10
Tigres 4 Vs Belgica 8
Malawi Vs Lazio Pendiente
PSG 9 Vs EEUU 3
Colombia 8 Vs La Juve 7






FUTSALMEXICANO

$
0
0
Debut y despedida: conoce los deportes que formaron parte una vez de los Juegos Panamericanos
A poco de los Juegos Panamericanos Lima 2019 , recordamos los deportes que un día estuvieron en la justa deportiva. Es el caso del polo, sambo y futsal.

La tendencia es la contraria: entrar en el programa deportivo y quedarse para siempre. Pero el sambo, el futsal, el polo y el hockey patines formaron parte una vez de los Juegos Panamericanos y no lograron hacer de su participación una presencia pasajera.

Sobre todo en el caso del polo, el sambo y el fútbol sala (conocido como futsal), que solo se disputaron una vez en la historia de los Juegos Panamericanos. 

El polo fue incluido en la edición inaugural de los Juegos, Buenos Aires 1951. La selección local ganó la medalla de oro, secundada por México y Perú. 

El sambo solo hizo acto de presencia en los Juegos de Caracas 1983, pero aprovechó el viaje y no escatimó en medallas: diez categorías masculinas y diez femeninas. 

El arte marcial de origen ruso tenía entonces tan escasa difusión en el continente americano que en seis de los diez pesos de mujeres solo participaron dos competidoras, siempre una estadounidense y una venezolana, y ni siquiera se pudo entregar la medalla de bronce. 

El equipo norteamericano ganó ocho oros, siete el de Venezuela, tres el de Cuba y atraparon uno los de Argentina y Canadá. 

Este deporte fue responsable del ascenso de Venezuela en el medallero: de un oro en 1979 pasó a 12 en 1983, siete de ellos gracias al sambo. 

La única aparición del fútbol sala, deporte de enorme popularidad en Brasil, correspondió a los Juegos de Río 2007. El equipo local, Argentina y Paraguay se repartieron, por ese orden, las medallas. 

Algo más de continuidad tuvo el hockey sobre ruedas, incluido en las ediciones de 1979, 1987, 1991 y 1995, siempre con victoria de Argentina, y sustituido en las de 1999 y 2003 por el hockey en línea y por sendos triunfos para Estados Unidos. 

Cabe señalar que en los Juegos Panamericanos Lima 2019, que comenzaron el 26 de julio, harán su estreno el surf, la pelota vasca y el fisicoculturismo

FUENTE: EFE
ANFP inició curso Futsal FIFA
Los encargados de realizar las clases serán los instructores FIFA Miguel Rodrigo y Vicente De Luise.
En el auditorio principal de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) se dio comienzo al curso Futsal FIFA para optar a la Licencia A, cuyo objetivo será seguir con el crecimiento sostenido del Fútbol Sala chileno.

La ceremonia de inauguración fue liderada por el gerente de Desarrollo y Nuevos Proyectos de la Asociación, Diego Karmy, y el subgerente del Futsal, Luis Alberto Ramírez.

Además, estuvieron presentes el director de Desarollo de Fútbol Playa y Futsal de la FIFA, Brent Rahim, el rector del Instituto Nacional del Fútbol (INAF), Martín Mihovilovic, y los instructores de Futsal FIFA, Miguel Rodrigo y Vicente De Luise.

Tras el acto, los 29 alumnos comenzaron sus clases teóricas en las salas del INAF y las sesiones prácticas en el Polideportivo de San Ramón. 


KnowEns de Ensenada, cabeza del Grupo B en el Mundial de Futsal de China.
El equipo ensenadense KnowEns ya conoce a los rivales que, como representante de México y cabeza del Grupo B, enfrentará en el Campeonato del Mundo de Futsal de Jiangmen, China, a partir del 21 de agosto.

El técnico Marco Antonio Fregoso informó que el primer encuentro será ese día contra Escocia, para más adelante medirse a Australia e India.

Los dos primeros lugares de los dos sectores en competencia avanzarán de manera directa a las semifinales.

Australia, consideró, es el equipo con mayor nivel competitivo, pues cuenta con experiencia mundialista e internacional en torneos tanto en Estados Unidos como en Barcelona. “Son fuertes, muy físicos, aunque no tengan tanta técnica”, advirtió.

De la India consideró que es el país con la liga profesional más organizada, lo que le convierte en un contrincante de riesgo.

Y por último, admitió tener pocas referencias de Escocia.

“Nuestro objetivo es calificar como primero o segundo del grupo”, apunto, “para jugar la semifinal”.

Aun sin calificar, del quinto al noveno lugar, disputarán más encuentros para definir las posiciones finales, pero reiteró que la meta es avanzar lo más posible en busca del campeonato.

Los entrenamientos son llevados a cabo en el gimnasio municipal Óscar “Tigre” García, “trabajando situaciones técnicas y tácticas”, refirió.

A partir del jueves, además, KnowEns disputará el torneo de aniversario de la Liga Futsal Center de Ensenada para tomarlo a manera de preparación rumbo al mundial chino.

El plantel de 13 jugadores ya está conformado, todos originarios de Ensenada, quienes volarán desde Los Ángeles, California, el 17 de agosto.

Marco Antonio Fregoso agradeció los patrocinios de Alfredo Medina, Mercados Javi, Alternativa Vegetariana y Mercado La Imperial para poder cumplir con el compromiso internacional.

Driblan futbolistas de Tulum rumbo al Mundial de Futsal USA 2019
Los niños Asthón Álvarez Ulloa y José Manuel Canul Abán viajarán a Florida para el torneo que inicia el 22 de junio; les desea éxito el alcalde Víctor Mas Tah

por Alfredo Rodríguez. Dos jóvenes talentos del futbol de Tulum se integrarán a la Selección Nacional Mexicana que competirá en el Campeonato Mundial de Futsal 2019, a realizarse en Orlando, Florida.

Ashtón Álvarez Ulloa y José Manuel Canul Abán viajarán a Estados Unidos a partir del 22 de julio, para participar en la competencia, por lo que el alcalde Víctor Mas Tah les deseó la mayor de las suertes.

“Para el municipio de Tulum y para el deporte es un momento histórico y significativo que dos jóvenes integren la selección de Futsal nacional, lo cual es una gran responsabilidad. “Disfruten el juego, obtengan los triunfos y excelentes resultados”, les conminó Más Tah.

El alcalde destacó que Tulum tiene talentos deportivos en distintas disciplinas, y actualmente tiene muchos reconocimientos  por las medallas ganadas por sus atletas.

Por ello, agregó, se seguirá impulsando el deporte en todo el territorio municipal desde el gobierno, el sector empresarial y la ciudadanía.

En su intervención, la directora de la Juventud y el Deporte, Rifka Queruel Nussbaum, resaltó que los dos jóvenes deportistas, uno de la cabecera municipal y otro de la comunidad maya de Chanchén 1, son los únicos quintanarroenses que integran la Selección Nacional de Futsal.

La funcionaria enfatizó que con la participación de estos dos jugares en la Selección Mexicana de Futsal, Quintana Roo se coloca en el escaparate del deporte nacional e internacional.

Ahora, su misión será buscar que otros deportistas sean seleccionados nacionales en sus especialidades.



Encuentro Final en el Torneo Femenil de Fit Center MX ⚽️🏆 En la fase semifinal pudimos hacer uso de diferentes formaciones y jugadoras, así mismo hemos trabajado intensamente para lograr un resultado positivo en esta Final. En este encuentro enfrentamos al equipo América, segundo clasificado de la tabla general, por lo que esperábamos un duelo muy cerrado. El duelo inicio con el equipo rival tratando de cortar nuestra salida, y atacándonos con largos balones que saltaban nuestras líneas, con este trabajo nos generaron verdadero peligro en incluso se fueron al frente del marcador. Nuestro equipo hizo algunos ajustes para poder contrarrestar dicha situación, y por medio de Natasha Aguilar encontramos el tanto de la igualada, apenas un par de minutos después Tryana Casamayor nos daba la ventaja en el marcador pero seguíamos teniendo situaciones defensivas al limite. Antes de culminar el primer lapso nuevamente Natasha Aguilar se haría presente en el marcador y así nos iríamos al medio tiempo. 

Para la segunda mitad el equipo entro mas enchufado y con ganas de definir el encuentro, rápidamente Lulu Gordillo anoto a nuestro favor, y complemento Patricia Kalderon, el equipo rival no bajo los brazos y pudo anotarnos un segundo gol, pero esta ves solo para encontrarse con un par de goles de Natasha Aguilar que ya hacía su poker en el encuentro. En el cierre del mismo Paola Peralta anotaría, seguida de Lulu Gordillo y anotaríamos por ultima vez por medio de Patricia Kalderon. En el ultimo minuto nos convirtieron un shoot out pero ya no tuvo mayores consecuencias. Después de un gran trabajo de todo el equipo nos proclamamos Campeonas nuevamente, sin duda un muy buen partido y una buena recuperación de una situación complicada en el encuentro.
GEOGALLOS CAMPEÓN del torneo de fútsal Facultad de Química

2DO lugar ESTEQUIOMETRICOS 
3ER lugar ARGENTINA 
4TO lugar GRUPO 10
 

Felicitaciones!!!







Muchas felicidades  al equipo campeón Ajax F.C del torneo Futsal Quintana Roo “Luis Donaldo Colosio”, también muchas felicidades  al subcampeón FC Cobras así como a todos los equipos que participaron. 
En esta ocasión el equipo Ajax F.C fue Ganador de unas entradas al cine con palomitas incluidas 😉 , estaremos fortaleciendo desde lo social, en la búsqueda de que tengan un espacio de recreación en favor de tener un mejor Playa del Carmen. 
Nos vemos pronto para el arranque de la liga Street Soccer Quintana Roo ⚽️, también muy pronto la convocatoria y el encuentro con nuestros hermanos de Campeche. Estaremos tirándo la lista de los jugadores pre-seleccionados por este medio. 

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0


Moustache Classic 2019
El bigote clásico es un evento muy esperado en el mundo del fútbol sala de Quebec y Canadá. Este es uno de los torneos de fútbol sala más grandes de Canadá. Cada año, equipos de varias divisiones compiten por los más altos honores del torneo. ¡Realmente hay algo para todos los niveles!
Una parte de las ganancias del torneo se destina a la Fundación Procure, una organización que contribuye a la educación, la investigación y el tratamiento del cáncer de próstata. El bigote clásico también es un evento social, además de ser un evento deportivo.
Se ofrecen varias actividades durante los días y, cada año, se organiza una noche el sábado para que la diversión continúe fuera del campo. También se ofrecen descuentos atractivos para el alojamiento a los equipos que vienen del exterior.

¡En 2019, el Moustache Classic estará en su sexta edición!
El bigote clásico es un evento muy esperado en el mundo del fútbol sala de Quebec y Canadá. Este es uno de los torneos de fútbol sala más grandes de Canadá.

Cada año, equipos de varias divisiones compiten por los más altos honores del torneo. ¡Realmente hay algo para todos los niveles!

Una parte de las ganancias del torneo se destina a la Fundación Procure, una organización que contribuye a la educación, la investigación y el tratamiento del cáncer de próstata.

El bigote clásico también es un evento social, además de ser un evento deportivo. Se ofrecen varias actividades durante los días y, cada año, se organiza una noche el sábado para que la diversión continúe fuera del campo. También se ofrecen descuentos atractivos para el alojamiento a los equipos que vienen del exterior. ¡En 2019, el Mustache Classic estará en su sexta edición!


Hoy efectuamos las pruebas físicas en Santa Clara... Agradecer a Antonio Alvarez Betancourt por su colaboración y tiempo...a Julio Lopez por su extraordinaria hospitalidad...y a todos los demás compañeros por el apoyo... Además de las pruebas físicas y estudio de las Reglas del Futsal... Aproveché la visita para contactar al Profe Orlando de la Universidad Central para la creación de una nueva sede de Fútbol 7 acá en la provincia y una capacitación para los árbitros sobre su reglamento...Seguir creciendo en masividad para el fútbol es una meta paso a paso.... Saludos y gracias a todos.





 LIGA FEMENINA: JORNADA 1



SELLAN SU BOLETO A LAS SEMIFINALES DEL TORNEO DE COPA
JOMA San José Extremos, Paraíso y Tilarán visaron esta noche su clasificación a las semifinales del Torneo de Copa Masculino 2019. La Universidad de Costa Rica (UCR) y Hatillo definirán este lunes el último boleto aas series de cuartos de final. 

JOMA vino de atrás para superar 5-1 a Makina CR de Pérez Zeledón, en la Escuela Central de San Sebastián y clasificarse entre los mejores cuatro equipos del campeonato copero. 

Paraíso selló su boleto a las ‘Semis’ fuera de casa con la victoria 1-3 que consiguió ante Suministros Yustin La Aurora en el gimnasio Municipal de La Aurora, Heredia. 

Tilarán se convirtió en el único equipo de la Primera A que se coló a la serie semifinal tras la goleada de 7 por 3 que logró ante La UNED San José, en el gimnasio Maurilio Alvarado de Guanaste. 

La UCR y Hatillo definirán este lunes al último semifinalista cuando se enfrenten en el gimnasio No. 1 de las Instalaciones Deportivas de la UCR, Sabanilla, en un duelo que se podrá seguir por las pantallas de TD Más, a partir de las 7:30 p.m. 

Zarcero es semifinalista 
Zarcero derrotó 4-3 al vigente subcampeón CCDR Desamparados y consiguió el boleto para disputar las semifinales del Torneo de Copa Femenino. 

Los cuartos de final se completarán este domingo con los partidos: la Universidad Nacional (UNA) recibirá a San Francisco San José en el gimnasio No.2, de la UNA, sede Heredia (5:00 p.m.). CODEA Alajuela será local ante Tres Ríos en el Polideportivo de Monserrat (5:30 p.m.) 

Costa Ballena y Makina CR definirá el miércoles, al último clasificado, en el partido que cerrará las series de semifinal en el gimnasio Barrio Sagrada Familia, a partir de las 8:30 p.m. 

La Selección Sub 20 jugará en Chile
Como preparación para la Zona Sur de la Liga Sudamericana que se llevará a cabo del 11 al 14 de septiembre en Rosario, la Selección Argentina Sub 20 jugará tres amistosos ante su par de Chile, en Santiago, del 29 al 31 de agosto.

Así como la Selección Mayor que disputará la Liga Sudamericana disputará dos partidos amistosos ante Ecuador el 20 y 21 de agosto en Buenos Aires, la Selección Sub 20, que también disputa la Liga Sudamericana, confirmó dos amistosos ante Chile, en Santiago, del 29 al 31 de agosto.

Los dirigidos por Nicolás Gulizia tendrán la chance de ver acción antes de disputar la Liga Sudamericana. Argentina jugará la zona Sur ante Brasil, Chile, Bolivia y Perú.

17 de Agosto gritó en los penales y festejó su primer título
En la debutante Copa de Oro, que reunió a los ocho mejores equipos de la primera rueda, 17 de Agosto venció en los penales a Boca (empataron 3-3 en tiempo regular) y sumó su primer título oficial de la AFA.

Festeja Villa Pueyrredón. 17 de Agosto logró su primer título en AFA tras 20 años en la disciplina. Ingresó en el ’99, de la mano de Charly Fernández como DT, ascendió a Primera A en el 2000, pero no pudo jugar en la máxima categoría al año siguiente por incidentes en la final de la B con Defensores de Cervantes. Retornó a la actividad en la B en el 2002 porque la AFA le dio la derecha a su defensa, que no había tenido que ver en los incidentes ante Cervantes. En el 2003 volvió a lograr el ascenso, también con Charly Fernández de técnico, quien dirigió en las primeras temporadas en la máxima categoría. Desde el 2004 se mantiene ininterrumpidamente en la elite del Futsal.

Este domingo 4 de agosto, justamente 17 de Agosto pudo gritar bien fuerte su primer título de la mano del técnico Federico D’Otolo. Le ganó la final de la Copa de Oro a Boca en los penales 2-0, tras igualar 3-3 en el tiempo regular. Fue en la cancha de Ferro, donde se llevó a cabo toda la competencia.

17 de Agosto se puso en ventaja con tanto de Leandro Carbone, tras una guapeada de Israel Solano. En el inicio del complemento empató Santiago Basile y tres minutos más tarde, el pivot Alamiro Vaporaki marcó el 2-1 para Boca, que se ponía en ventaja por primera vez en el partido. Alejandro Flores marcó el empate tras otro puntazo de media distancia. Pero Kiki Vaporaki volvió a adelantar al Xeneize, hasta que Martín Persec puso la igualdad definitiva.

En los penales volvió a ser importante Juan Cruz Freijo Riveras, que le atajó las ejecuciones al Pulga Geraghty y a Paky López. Para Agosto marcaron Brian Argento y Sebastián Iribarne, el definitivo. Había fallado Diego Appollonio. 17 de Agosto ganó la Copa de Oro y Villa Puyrredón tiene motivos de sobra para volver a sonreir.


São José / Futsal recibe a Intelli en lucha por mejores posiciones en la tabla
A las 20:15, São José recibe a Intelli en el gimnasio Tennis Club, en São José dos Campos (a 91 km de SP), donde el equipo joseense se enfrenta a este duelo con una gran oportunidad de escalar la tabla y continuar en la lucha por clasificación a la segunda fase. Por el momento, São José Futsal está en la posición 17 con 12 puntos, detrás del equipo Intelli, que tiene un punto más.

Después de un empate contra el Campo Mourão en casa, la expectativa es que São José hará un gran desempeño en el Tennis Club, convirtiendo las oportunidades creadas en los goles y manteniendo una defensa sólida y concentrada durante los 40 minutos. El entrenador Flávio Cavalcante ha trabajado duro con sus atletas en preparación para el partido del viernes.

El refuerzo del equipo viene con el regreso del pivote Don, que se ha recuperado de una molestia en la pierna y ahora está liberado para jugar.

El partido será transmitido en vivo desde LNFTV, Radio Gradas y 107.1 FM. Boletos por $ 10 (completo) o $ 5 (a través de identificación del estudiante o donación de 1 kg de alimentos no perecederos, excepto sal y azúcar).

Foto: Brenno Domingues
El Corinthians Futsal venció a Brasilia en el debut de la Copa de Brasil
Erechim (RS), Corinthians se enfrentó a Brasilia, en el debut de la Copa de Brasil, por el Grupo B. En un juego muy difícil, Alvinegro comenzó la competencia con el pie derecho y ganó por 3 x 2 Deives, Batalha y Nenê marcaron goles del Corinthians en el CER Atlântico Gymnasium.
El partido comenzó muy truncado. Alvinegro invirtió en los toques rápidos, pero Brasilia se defendió muy fuerte y apostó por los contraataques. La estrategia del oponente resultó en cuatro minutos.

Después del saque de esquina, Matheus pateó primero y abrió el marcador para Brasilia.
El objetivo 'despertó' a los Corinthians. A los cinco minutos, Matheus robó la pelota en el medio de la cancha y tiró de contraataque. Nenê recibió en el área, pateó en la esquina y empató el partido. El gol dio confianza al equipo que comenzó a terminar más a menudo.
La presión de Alvinegra entró en vigor. A los siete minutos, Deives fue a Batalha en el área, que solo tuvo que empujar a las redes para hacer el segundo de los Corintios.
Los corintios llegaron a dominar el partido, sin dar oportunidades para el contraataque de Brasilia. En el noveno minuto, Rafa Arriscou desde el centro de la cancha, el portero defendió, pero en rebotes Deives anotó el tercer gol de Alvinegro. Al final de la primera etapa, Luan pateó el ángulo y redujo el puntaje.
La segunda etapa comenzó justo cuando terminó la primera mitad, con Corinthians atacando mucho y Brasilia defendiéndose. En los primeros tres minutos, Nenê pateó dos pelotas en el poste y Matheus Rodrigues obligó al portero contrario a hacer una gran parada.
Cinco minutos después del partido, Murilo hizo una gran jugada, regateó a dos oponentes y pateó un tiro, exigiendo un cabezazo del arquero. En el rebote, Douglas pateó, pero el marcador pasó la línea. En el siguiente movimiento, Douglas recibió en el área y disparó una bomba, que una vez más golpeó el poste.
A partir de los diez minutos, la situación del juego se invirtió. Brasilia comenzó a atacar a los Corinthians con la línea de porteros, que comenzaron a apostar a los contraataques. En la última mitad de la etapa final, Alvinegro mantuvo el resultado sin peligro.
Después del partido, el autor del segundo Corinthian, Batalha, habló sobre las dificultades encontradas en el partido y celebró el resultado. “El estreno siempre es muy difícil, pero sabíamos que la victoria era lo más importante. Ahora descansemos, disfrutemos que mañana no tiene juego para seguir ganando en el campeonato ".
Próximo juego
Los Corinthians volverán a jugar para el campeonato este miércoles (07), cuando se enfrenten a Portuguesa-RJ, a las 18h. El partido, válido para el Grupo B del torneo nacional, también tendrá lugar en Erechim. 

Para la Liga Nacional, Magnus Futsal se enfrenta a AD Jaraguá
Magnus Futsal ingresa a la cancha el jueves, a las 20:15, para enfrentar a Jaraguá Futsal, en la ciudad de Jaraguá do Sul (SC), por la Liga Nacional. Con un empate y una victoria, el equipo de Sorocaba ocupa el sexto lugar y, si alcanzan el resultado positivo, podría terminar la ronda a la cabeza de la competencia. El equipo de Santa Catarina es el 14º puesto con un punto ganado.

El elenco ya está en el lugar y, el miércoles por la noche, realizó la primera actividad en el Jaraguá Arena. El jueves, los jugadores vuelven a entrenar con el balón por la mañana, completando sus preparativos para la confrontación que ya se ha convertido en un clásico nacional de fútbol sala.

En los últimos tres años, ambos equipos se han acostumbrado a la confrontación en los playoffs de la competencia nacional. En 2014 el duelo estaba en la fase de semifinales, ya en 2015 el juego estaba en cuartos de final y el año pasado en los octavos de final. En todas las ocasiones, el equipo de Sorocaba fue clasificado.

El entrenador Fernando Ferretti no podrá contar con el creador de juego Falcão, que está en su agenda personal, y no tendrá al Edgard fijo, en la etapa final de recuperación de una lesión traumática. Para el partido de este jueves, el entrenador tendrá a los jóvenes Fernandinho y Thiago, miembros del equipo sub-20 de Magnus Futsal, líderes actuales del Campeonato Metropolitano.

Con información y foto: Guilherme Mansueto
Alta expectativa para el inédito evento que trae a Ricardinho.
Por primera vez en Bolivia y de manera inédita, los mejores exponentes del futsal mundial se presentarán en el evento organizado por Futbalia, y que está previsto para el viernes en el coliseo José Casto Méndez de la Coronilla.

Ricardinho, el mejor jugador del futsal mundial y Carlos Ortiz, capitán de la selección de España, serán los dos exponentes que estarán en el partido estelar que se jugará frente a la selección de Bolivia.

La fiesta arrancará con el partido entre el club Victor Muriel y Fadicons de La Paz, desde las 19:30.

En el duelo de fondo, los amigos de Ricardinho se enfrentarán en un primer tiempo a la actual selección nacional, y en el complemento jugarán con el combinado nacional que fue subcampeón mundial la temporada de 2000.

Expectativa
Los ejecutivos de Futbalia España, quienes coordinan la organización del evento en Cochabamba, señalaron ayer que la expectativa por ver a estos dos exponentes es alta y recordó que las entradas continúan a la venta en los puntos habilitados.

Borja Núñez, director de Comunicación y Marketing de Futbalia España, señaló que “es altísima la expectativa, la primera experiencia que tuvimos en Bolivia es que aquí el fútbol se vive con una pasión increíble. Creo que es la expectativa insuperable”.

“Va a ser una noche para disfrutarla, con muchas sorpresas, no sólo por la presencia de los mejores jugadores del mundo en futsal, sino que también nos acompaña Josele Gonzáles, que es director del área internacional de un equipo profesional en España, el club Alcorcón; además va a venir Camilo Ríos, de Colombia”, sostuvo el gerente de Futbalia España, Mauro Gudiño.

El organizador del evento señaló que se espera una “noche mágica” tomando en cuenta que habrá una demostración de estilo libre que exhibirán sus habilidades con el balón, además de artistas invitados.

Para este evento, las entradas continúan a la venta en el coliseo Victor Muriel (calle La Paz entre Antezana y 16 de julio), el restaurante Sushi Town (Hupermall) y en el Gran Hotel Cochabamba, con la siguiente escala de precios: general 50, preferencia 100, vip 200 y golden 300 bolivianos.

Asimismo, quienes adquieran sus boletos en las zonas vip y golden participarán de actividades con los jugadores que llegan de España. También recibirán premios y serán participantes activos en la noche espectacular que se alista en el coliseo de la Coronilla.

“Los jugadores de futsal salen el miércoles y llegan el jueves, se acomodarán en el hotel y a partir de ahí iniciará la visita a los medios”, señaló Núñez.

Ricardinho y Carlos Ortiz aseguran una noche mágica para quienes sigan el fútbol y quieran conocer de cerca a estos dos grandes exponentes del futsal mundial, que por primera vez llegarán a Bolivia.

CAPTARÁN NUEVOS TALENTOS EN EL FUTSAL
“Nos vamos a llevar jugadores. Más o menos para septiembre irá el primer grupo, serán entre tres a cuatro. Empezarán a formarse en un entorno ideal, con todo un equipo de profesionales a su lado, porque les va a ayudar a potenciar desde la parte física como psicológica y nutricional, además de encaminar su vida, si es que no sale el tema deportivo”, explicó el gerente de Futbalia España, Mauro Gudiño.

Futbalia hizo un “draft” en el mes de abril en el que se eligió a dos jóvenes para que puedan trasladarse a España a trabajar sus habilidades en el fútbol. Ahora, con el evento elegirán a otros tres jugadores para ir a formarse a uno de los clubes españoles.

Wanderers superó a la U en la final ida del Apertura 2019
Santiago Wanderers tomó ventaja en la final ida del Campeonato Fútbol Sala Primera División Apertura 2019. Los caturros derrotaron a Universidad de Chile por 5-4 en el Polideportivo María Puebla Vásquez de Quilicura. 

Los goles del elenco de Valparaíso fueron obra de Rogelio Herrera en dos ocasiones, Yerko García en dos oportunidades y Javier Flores. Los tantos azules corrieron por cuenta de Frank Carrasco, David Ortiz, Franco Luxardo y Carlos Araya. 

La final vuelta para definir al campeón del primer semestre del año se disputará este en el Polideportivo de San Ramón. 

FICHA TÉCNICA
CAMPEONATO FÚTBOL SALA PRIMERA DIVISIÓN APERTURA 2019
FINAL IDA
UNIVERSIDAD DE CHILE 4-5 SANTIAGO WANDERERS

Cancha: Polideportivo María Puebla Vásquez, Quilicura
Árbitros: Tomás Hernández (1), Rodrigo Brevis (2), Katherine Rodríguez (3) y Valeria Palma (cronometrista)

Universidad de Chile (4): Marcell Rozas, Frank Carrasco, Franco Luxardo, Eduardo Araya, Nicolás Lagos, Randy Bahamondes, Carlos Araya, Diego Escobedo, David Ortiz, Alán Morán, Francisco Soto y Christopher Funes. DT: Gastón Mardones. 

Santiago Wanderers (5): Benjamín Toloza, Francisco Feliú, Yerko García, Rogelio Herrera, Gustavo Matamala, Javier Flores, Rafael Hurtado, Gonzalo Valdebenito, Camilo Leyton, Juan Cabeza, Luciano Reyes y Víctor Vergara. DT: Cristian Ulloa.

Goles: 0-1, 00:20' Rogelio Herrera (SW); 0-2, 01:15' Yerko García (SW); 0-3, 10:30' Rogelio Herrera (SW); 0-4, 23:05' Javier Flores (SW); 1-4, 25:15' Frank Carrasco (UCH); 2-4, 31:20' David Ortiz (UCH); 3-4, 37:50' Franco Luxardo (UCH); 3-5, 37:58' Yerko García (SW); 4-5, 38:47' Carlos Araya (UCH).  








Semifinalistas Premium
Anoche se jugaron los encuentros de vuelta por los cuartos de final, en donde quedaron definidos los clasificados a las semifinales de la temporada 2019, de la Liga Premium de Futsal FIFA.

Cerro Porteño goleó 13-0 a Recoleta en el encuentro televisado de la fecha y los azulgranas sellaron así su pase a la próxima fase. Por su parte Olimpia, volvió a vencer a Ysaty, esta vez por 3-1 y con un global de 9-3 logró su boleto a la siguiente instancia. 

En otro juego, Star’s Club dio el batacazo de visitante, venciendo 7-2 a Immaculeé, ya que en la ida no se sacaron ventaja. Afemec y Santaní empataron en la vuelta 4-4, pero la diferencia obtenida por los dirigidos por Manuel Aquino en la ida de 8-1, les dio la chance de asegurar su clasificación a las semifinales. 

Los encuentros entre los cuatro mejores del certamen, serán programados en el transcurso de la próxima semana, en la reunión de delegados de la Divisional. Los emparejamientos quedaron de la siguiente manera:

Cerro Porteño vs. Afemec
Olimpia vs. Star’s Club

Olimpia, Cerro Porteño y Afemec mandan en la Sub 19
En la mañana de este sábado, se disputaron los encuentros correspondientes a la segunda fecha del Torneo de la Categoría Sub 19 de Futsal FIFA. Un total de 39 goles se marcaron en la jornada matutina. 

En el Grupo A, Olimpia es el líder tras lograr su segunda victoria al hilo, esta vez por 8-2 ante Escurra. Rojas Silva por su parte, cosechó sus primeros puntos al vencer 3-1 a Ysaty. 

Por el Grupo B, Cerro Porteño también volvió a ganar y lo hizo por un ajustado marcador de 6-5 frente al Sportivo Luqueño que le dio pelea hasta el final. Mientras que, Sport Colonial derrotó 5-2 a Comandante Gamarra para empezar a sumar en la tabla.  

En cuanto al Grupo C, Afemec superó 4-0 a Presidente Hayes y es el puntero de la serie. En tanto, Carlos A. López en un verdadero partidazo ante Atlántida, se quedó con los puntos en disputa, luego de triunfar por 2-1. 

Las posiciones:
Grupo A: Olimpia 6; Tte. Rojas Silva 3; Exa Ysaty 1; Coronel Escurra 1.
Grupo B: Cerro Porteño 6; Sport Colonial 3; Luqueño 3; Comandante Gamarra 0.
Grupo C: Afemec 6; Presidente Hayes 3; Carlos A. López 3; Atlántida 0

Bases y formativas al día
Toda la séptima jornada del torneo de Bases y Formativas de Futsal FIFA se disputará este sábado 3 de agosto y así quedó programada con todos sus jueces y asistentes. Además, a continuación, se encuentran los datos estadísticos de la fecha 6 con los resultados y las clasificaciones.

Grupo A:
Gaspar R. de Francia vs San Gerónimo – AP: César Cabrera. – AA: Feliciano Fariña. Cronometrista: Ernesto Ramos. Cancha: Gapar R. de Francia. Hora: 15:00. Orden Normal (Sub 15, 13, 11, 9). 

Fecha: 
Sábado 3 de agosto.
Sajonia vs Carlos A. López – AP: Jorge Espinoza. AA: Óscar Núñez. Cronometrista: Iván Romero. Cancha: Parroquia Virgen del Rosario Sajonia. Hora 14:00. Orden Normal (Sub 15, 13, 11, 9). Fecha: sábado 3 de agosto.
Gral. Genes vs Atlántida– AP: Dino Riquelme. AA: Astrid Mendoza. Cronometrista: Darío Ruiz Dia. Cancha: General Genes. Hora: 15:00. Orden normal (SUB 15, 13, 11, 9). Fecha: sábado 3 de agosto.
Sportivo Luqueño vs Pdte. Hayes – AP: Gustavo González. AA: Denis López. Cronometrista: Maikoll Afara. Cancha: Parroquia Virgen del Rosario Luque. Hora: 15:00. Orden Normal (Sub 15, 13, 11, 9). Fecha: sábado 3 de agosto.

Grupo B:
Cerro Porteño vs Tte. Rojas Silva. – AP: Álvaro Giménez. AA: Elías Ferreira. Cronometrista: Derlis Vera. Cancha: Cerro Porteño. Hora: 15:00. Orden normal (Sub 15, 13, 11, 9). Fecha: Sábado 3 de agosto.
Coop. Medalla Milagrosa vs Recoleta. – AP: Javier López. AA: Elías Arce. Cronometrista: Édgar Acevedo. Cancha: Polideportivo Medalla Milagrosa Abasto. Hora: 14:00. Orden invertido (Sub 9, 11, 13, 15). Fecha: sábado 3 de agosto.
Real Chaco vs Campoalto – AP: Gustavo Valenzuela. AA: Augusto Martínez. Cronometrista: Emilia Fretes. Cancha: Seccional Nro. 5 Lambaré. Hora: 15:00. Orden normal (Sub 15, 13, 11, 9). Fecha: sábado 3 de agosto.
Villa Virginia vs Afemec – AP: Édgar Barrios. AA: Nelson Colmán. Cronometrista: Jhony Marín. Cancha: Villa Virginia. Hora: 15:00. Orden Normal (Sub 15, 13, 11, 9). Fecha: sábado 3 de agosto.

Grupo C:
San Cristóbal vs Olimpia. – AP: Jesús Afara. AA: Diego Caballero. Cronometrista: Zunilda Quiñónez. Cancha: Parroquia Santa María. Hora: 15:00. Orden invertido (Sub 9, 11, 13, 15). Fecha: sábado 3 de agosto.
Exa Ysaty vs Humaitá – AP: Diego Santander. AA: María Cáceres. Cronometrista: José Luis Núñez. Cancha: Polideportivo Ysaty. Hora: 15:00. Orden invertido (Sub 9, 11, 13, 15). Fecha: sábado 3 de agosto.
Coronel Escurra vs Sport Colonial– AP: Guillermo Chamorro. AA: Susana Almada. Cronometrista: Matías Morel. Cancha: Fomento de Barrio Obrero. Hora: 15:00. Orden normal (Sub 15, 13, 11, 9). Fecha: sábado 3 de agosto.
Jóvenes Unidos vs Fndo. de la Mora. AP: Luis Trinidad. AA: Ernesto Talavera. Cronometrista: Fany Martínez. Cancha: Pablo Rojas. Hora: 14:00. Orden Normal (Sub 15, 13, 11, 9). Fecha: sábado 3 de agosto.

Resultados Sub 15:
Grupo A :
Pdte. Hayes (11) Gaspar R. de Francia (3).
Atlántida (5) – Sportivo Luqueño (1).
Carlos A. López (11) – General Genes (2).
San Gerónimo (3) – Sajonia (6).

Grupo B:
Afemec (2) – Cerro Porteño (4).
Campoalto (6) – Villa Virginia (2).
Recoleta (9) – Real Chaco (0).
Tte. Rojas Silva (6) – Coop. Medalla (3).

Grupo C:
Fndo. de la Mora (11) – San Cristóbal (1).
Sport Colonial (6) – Jóvenes Unidos (2).
Humaitá (3) – Coronel Escurra (3).
Olimpia (3) – Exa Ysaty (5).

Puntuaciones Sub 15:
Grupo A: Atlántida 16; Carlos A. López 16; Dvo. Sajonia 12; Pdte. Hayes 12; General Genes 6; Gaspar R. de Francia 6; San Gerónimo 3; Luqueño 0.

Grupo B: Recoleta 16; Cerro Porteño 15; Afemec 12; Campoalto 10; Real Chaco 9; Tte. Rojas Silva 6; Medalla Milagrosa 3; Villa Virginia 0.

Grupo C: Fndo. De la Mora 16; Sport Colonial 16; Humaitá 7; Jóvenes Unidos 7; Cnel. Escurra 7; Exa Ysaty 7; Olimpia 6; San Cristóbal 3.

Resultados Sub 13:
Grupo A:
Pdte. Hayes (6) Gaspar R. de Francia (3).
Atlántida (2) – Sportivo Luqueño (2).
Carlos A. López (12) – General Genes (3).
San Gerónimo (4) – Sajonia (4).

Grupo B:
Afemec (3) – Cerro Porteño (1).
Campoalto (12) – Villa Virginia (2).
Recoleta (1) – Real Chaco (4).
Tte. Rojas Silva (5) – Coop. Medalla Milagrosa (3).

Grupo C:
Fndo. de la Mora (12) – San Cristóbal (5).
Sport Colonial (18) – Jóvenes Unidos (2).
Humaitá (3) – Coronel Escurra (8).
Olimpia (3) – Exa Ysaty (1).

Puntuaciones Sub 13:
Grupo A: Pdtye. Hayes 14; Deportivo Sajonia 12; Atlántida 10; Luqueño 10; San Gerónimo 8; Carlos A. López 7; Gaspar R. de Francia 5; General Genes 0.

Grupo B: Real Chaco 16; Campoalto 15; Cerro Porteño 13; Afemec 12; Tte. Rojas Silva 9; Medalla Milagrosa 3; Recoleta 1; Villa Virginia 1.

Grupo C: Sport Colonial 18;  Fndo. De la Mora 15; Escurra 10; San Cristóbal 9; Jóvenes Unidos 5; Olimpia 4; Ysaty 4; Humaitá 4.

Resultados Sub 11:
Grupo A:
Pdte. Hayes (7) – Gaspar R. de Francia (0).
Atlántida (6) – Sportivo Luqueño (0).
Carlos A. López (3) – General Genes (12).
San Gerónimo (2) – Sajonia (6).

Grupo B:
Afemec (4) – Cerro Porteño (1).
Campoalto (12) – Villa Virginia (3).
Recoleta (1) – Real Chaco (2).
Tte. Rojas Silva (3) – Coop. Medalla Milagrosa (1).

Grupo C:
Fndo. de la Mora (4) – San Cristóbal (0).
 Sport Colonial (3) – Jóvenes Unidos (7).
Humaitá (6) – Coronel Escurra (1).
Olimpia (3) – Exa Ysaty (1).

Puntuaciones Sub 11:
Grupo A: Sajonia 16; Pdte. Hayes 15; Gral. Genes 13;  Atlántida 12; Luqueño 9; San Gerónimo 3; Carlos A. López 3; Gaspar R. de Francia 0.

Grupo B: Campoalto 16; Afemec 15; Real Chaco 13; Recoleta 9; Tte. Rojas Silva 7; Cerro Porteño 5; Villa Virginia 3; Medalla Milagrosa 1.

Grupo C: Olimpia 16; Jóvenes Unidos 15; Fndo. de la Mora 12; Humaitá 10; Ysaty 7; Sport Colonial 6; Escurra 4; San Cristóbal 0.

Resultados Sub 9:
Grupo A:
Pdte. Hayes (17) Gaspar R. de Francia (3).
Atlántida (3) – Sportivo Luqueño (1).
Carlos A. López (3) – General Genes (16).
San Gerónimo (1) – Sajonia (5).

Grupo B:
Afemec (5) – Cerro Porteño (1).
Campoalto (13) – Villa Virginia (0).
Recoleta (4) – Real Chaco (0).
Tte. Rojas Silva (1) – Coop. Medalla Milagrosa (7).

Grupo C:
Fndo. de la Mora (8) –  San Cristóbal (1).
Sport Colonial (14) – Jóvenes Unidos (2).
Humaitá (6) – Coronel Escurra (1).
Olimpia (3) – Exa Ysaty (2).
Puntuaciones Sub 9:

Grupo A: Atlántida 18; Gral. Genes 13; Pdte. Hayes 11; Luqueño 10; Sajonia 10;  Carlos A. López 7; San Gerónimo 0; Gaspar R. de Francia 0.

Grupo B: Recoleta 14; Real Chaco 12; Afemec 12; Cerro Porteño 11; Campoalto 10; Medalla Milagrosa 7; Tte. Rojas Silva 3; Villa Virginia 0.

Grupo C: Fndo. de la Mora 18; Olimpia 15; San Cristóbal 13; Sport Colonial 10; Jóvenes Unidos 6;  Ysaty 3; Humaitá 3; Coronel Escurra 3.

Givova llega al Fútbol Sala.
En un acuerdo sin precedentes en la historia del futsal profesional venezolano, la Asociación Civil de Fútbol Sala de Venezuela (ASOFUTSAL) y la marca de indumentaria deportiva italiana Givova han firmado un amplio acuerdo de patrocinio que servirá para potenciar al campeonato élite de la modalidad en nuestro país.

“Este acuerdo le dará un largo aliento a nuestro fútbol sala”, comentó el presidente de ASOFUTSAL; Rafael Almarza, complacido por llevar a buen término esta negociación que garantizará la operatividad y difusión de la liga para esta temporada de 2019.

Givova suministrará el balón oficial con el que se disputarán los partidos del campeonato además de lotes a entregar a los equipos de la liga para su operatividad. El nombre del modelo de la marca será anunciado en la Rueda de Prensa de presentación de la campaña.

Givova cancelará un monto en moneda dura por concepto de patrocinio y cubrirá todos los costos relativos a la premiación y promoción. También suministrará toda la indumentaria de los equipos participantes que se plieguen a los acuerdos comerciales con la marca

Liga Givova 2019
Como parte de este acuerdo la hasta hoy llamada Liga Superior cambia su denominación y pasa a ser conocida en todas sus plataformas oficiales como Liga Givova 2019. La Copa en disputa también llevará el nombre de la firma italiana.
Por su parte Rómulo Paniccia, representante de la casa italiana en Venezuela, manifestó su satisfacción por esta alianza que se enmarca dentro de la estrategia de penetración del mercado suramericano por parte de esta reconocida firma, apalancada en los acuerdos que ya posee la marca con nuestra Federación Venezolana de Fútbol.

Una nueva era acaba de comenzar en nuestro futsal.

AsoFutsal realizó el primer Draft de jugadores libres para nueva temporada
Una iniciativa novedosa de Asociación que reúne a los clubes de futsal profesional de Venezuela, se materializó en las instalaciones de la FVF, con la realización del primer Draft para escoger jugadores catalogados como Agentes Libres, que podrán así pasar a integrar las plantillas de los equipos que se preparan para iniciar la nueva temporada.

Representantes de los clubes que participarán en la denominada Liga Givova de Futsal, adquirieron el derecho a proteger una lista de hasta 14 futsalistas de entre la nómina utilizada por ellos en la temporada de 2018.

Todos los jugadores fuera de estas denominadas “Listas Protegidas” pasaron a integrar el lote de jugadores “Agentes Libres”. El derecho a negociar con ellos un eventual contrato profesional fue dirimido en este evento.

Para la primera escogencia se estableció el criterio que daba prioridad para elegir a los clubes peores clasificados en la edición 2018. Las dos nuevas divisas que debutarán en 2019, Lobos de Lara y Delta Te Quiero, cerraron el turno.

Para la segunda escogencia se estableció el mismo orden de como finalizaron los equipos en la edición del año pasado. Para el tercer y cuarto orden del Dratf se realizó un sorteo que estableció el turno para elegir jugadores.

El joven vinotinto zuliano Enso Valbuena, que defendió en 2018 los colores aurinegros del Deportivo Táchira, entró así en la historia del futsal venezolano como el primer futbolista de sala escogido en un Draft. Portuguesa ejerció esa opción y así se dio inicio al Draft 2019.

Las incidencias fueron transmitidas en vivo por vía streaming. También fueron presentados los jugadores pre-seleccionados en el ciclo Try Outs realizados por la ASOFUTSAL en siete ciudades del país en el proyecto denominado “Generación Asofutsal”, que detectó talento joven no federado para este fin. Lobos y Bucaneros tomaron para así a varios de ellos.

Este evento nace para ser institucionalizado como la actividad que marque el inicio de la temporada de la Liga Givova de Futsal.

Comunicado Oficial de la LNFS sobre la AJFS.
Tras las últimas declaraciones efectuadas por el abogado de la Asociación de Jugadores de Fútbol Sala, la Liga Nacional de Fútbol Sala, formada por los 32 clubes de Primera y Segunda División, lo considera que es un compendio de falsedades, manipulaciones y tergiversaciones a las que, desgraciadamente, nos tiene acostumbrados la AJFS y que no ayudan en el desarrollo y progreso de nuestro deporte, por lo que quiere realizar las siguientes puntualizaciones:
I.- El Club Segovia Futsal fue participante de la Primera División de Fútbol Sala en la temporada 2018/2019 por motivos deportivos y por haber superado los requisitos del Reglamento de Control Económico que rige en la Asociación, ya que la LNFS tenía en su poder crédito suficiente del Club como para hacer frente a un hipotético impago de obligaciones de inscripción.

II.- Es absolutamente falso, absurdo y desligado de toda razón argumentar que “se permite la participación de un Club en la competición por motivos ajenos a los deportivos”, entre otras “razones de amistad o de conveniencia”. Afortunadamente, las competiciones organizadas por LNFS gozan de una profesionalidad y estructura que evidencian que no tienen cabida semejantes afirmaciones, aunque tal vez él no lo pueda o quiera entender.

III.- Siendo 11 las denuncias recibidas en la Comisión Mixta iniciada a partir del 30 de junio de 2019, debe destacarse que AJFS ha incluido denuncias de jugadores no profesionales, que están manifiestamente excluidas del ámbito de aplicación del Convenio Colectivo, y otras tantas amparadas en contratos no federativos desconocidos por la LNFS, y que sin embargo sí manifiesta conocer la AJFS, lo que evidencia su proceder, contrario al objetivo de transparencia absoluta que persigue la LNFS y al deseo de todos de eliminar prácticas fraudulentas.

También la AJFS ha incluido una denuncia de un jugador que ni siquiera tiene licencia con el Club, lo que manifiesta el rigor y seriedad que demuestran con el fútbol sala.

Otro incumplimiento del Convenio Colectivo por parte de la AJFS ha sido presentar en la Comisión Mixta denuncias de cantidades correspondientes a otras temporadas, cuando el Convenio Colectivo lo deja muy claro: Sólo deudas de la temporada en curso. Si las hubieran presentado la temporada anterior tal vez nos hubiéramos evitado problemas todos, sobre todo los jugadores.

En estos momentos, no hay resolución que determine cuales denuncias y en qué cuantía, deban ser soportadas por la LNFS, con cargo a su fondo de garantía salarial.

IV.- No es cierto, en absoluto, que la LNFS “trate de impedir que los jugadores cobren las cantidades que fija el Convenio Colectivo”. El objetivo único de la LNFS es que se cumpla en Convenio Colectivo en sus términos pactados.

V.- No es cierto que “la LNFS ponga trabas y sea su postura oficial, a la labor mediadora de la RFEF”. Tampoco es cierto que “la LNFS no quiera que la RFEF esté presente en la Comisión Mixta”. Es más, el Comité Nacional de Fútbol Sala es parte integrante de la Comisión Mixta, por acuerdo entre LNFS y AJFS.

Lo que postula y defiende la LNFS es la literalidad del Convenio, que en su artículo 31 (Composición, asignación de votos y votación) establece que el representante del Comité Nacional de Fútbol Sala de la RFEF tendrá voz pero no voto, y que solo si no hay acuerdo de mayorías, se remitirán las actuaciones a la RFEF para que resuelva. Por lo tanto, el papel resolutivo de la RFEF solo será aplicable si no se consigue previamente acuerdo entre AJFS y LNFS.

VI.- No es cierto, a la par que absurdo, que a la LNFS “no le interesen los clubes”, dado que la LNFS son los propios clubes asociados. El trabajo y la propia esencia de la LNFS es hacer crecer nuestro deporte, sus competiciones oficiales, y redundar en beneficio de sus clubes. De ahí la defensa de la aplicación literal del Convenio Colectivo firmado.

VII.- No es cierto, por último, que “la LNFS ponga todo tipo de trabas al cumplimiento del Convenio Colectivo y a la Comisión Mixta, ni quiera saber nada de la RFEF”. La LNFS defiende el acuerdo del Convenio Colectivo en su literalidad, en el que se dice y se repite en varios artículos que su ámbito de aplicación se limita a jugadores profesionales, mientras que la AJFS pretende, de manera unilateral, incluir denuncias de jugadores sin relación laboral alguna. Y como abogado debería saber que el único órgano legal para declarar un contrato aficionado como profesional son los juzgados, previa denuncia de alguna de las partes, jugador o club.

Tampoco es cierto que la LNFS no quiera saber nada de la RFEF, siendo un hecho conocido que se ha empezado ya la negociación con ésta del nuevo Convenio de Coordinación. Lo único que reivindica la LNFS en este asunto es que la RFEF sea juez, aplicando literalmente lo que dice el Convenio Colectivo, no lo que se hace en otras categorías del fútbol aficionado donde no existe Convenio colectivo.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0
FUTSAL MEXICANO SE UNE A LA PENA QUE VIVE EL SR. JAIME HENRANDEZ "PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE FUTSAL DE LA CDMX".
TRAS EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DE SU SEÑORA MADRE.
DESCANSE EN PAZ.
Curso Futsal FIFA tuvo su jornada final en el auditorio de la ANFP
Tras una semana intensa de sesiones teóricas y prácticas, los 29 estudiantes recibieron su certificación para seguir sumando conocimientos en la disciplina.

Este viernes en el auditorio de la ANFP culminó el curso Futsal FIFA que, en esta ocasión, estuvo inserto en el proceso de la Licencia Clase A CONMEBOL.

Las clases del curso fueron impartidas por el instructor FIFA y actual entrenador de la Selección de Vietnam, Miguel Rodrigo. El estratega español realizó clases téoricas en las aulas del INAF y sesiones prácticas en el Polideportivo de San Ramón. 

La ceremonia fue presidida por el subgerente del Futsal, Luis Alberto Ramírez, quien agradeció a profesores y estudiantes por su activa particapación en aprender nuevas metodologías para seguir avanzando con el crecimiento del Fútbol Sala chileno. 

Tras las palabras de Ramírez, el director de Desarollo de Fútbol Playa y Futsal de la FIFA, Brent Rahim, el rector del Instituto Nacional del Fútbol (INAF), Martín Mihovilovic, y los instructores de Futsal FIFA, Miguel Rodrigo y Vicente De Luise, fueron los encargados de entregar las certificaciones a los 29 alumnos. 

La directora técnica de Deportes Valdivia, Alejandra Potocnajk, comentó su experiencia tras esta semana de aprendizaje: "Conocimos a un técnico de nivel mundial, quien nos abrió la mente y nos dijo en la realidad en la que estamos. Tenemos que aplicar nuestros conocimientos para que el Futsal crezca de a poco acá".

Finalmente, el entrenador de las divisiones menores de Santiago Wanderers, Francisco Fernández, señaló la importancia que tiene este curso en el área de la formación: "Fue importante porque pudimos conocer las realidades que manejan los profesionales de alto nivel. Nosotros podemos mejorar la calidad de los entrenamientos, principalmente, en la etapa formativa".



Presentamos nuestro Plantel Oficial para disputar el "Torneo Festival de Futsal en Vacaciones Escolares 2019" a disputarse en Mixquiahuala Hidalgo, este sábado !! ⚽️🏆#vamossanjoaquin
🇬🇧 We present our Official Roster to play the "Torneo Festival de Futsal en Vacaciones Escolares 2019", to be played at Mixquiahuala Hidalgo.


PUMITAS CAMPEÓN torneo FACULTAD de Odontología de fútsal

2DO lugar LOVERS 
3ER lugar TRONCOS 
4TO lugar PUMAS

Felicitaciones!!!
Amigos ya estan definidos los invitados a la fiesta grande de futsal progreso en categoria infantil y esta semana conoceremos al nuevo campeon en juvenil te invitamos a saborear buen futsal y excelentes partidos de gran nivel aqui el rol de esta semana, no dejes de apoyar a tu equipo recordandoles : EN FUTSAL PROGRESO GANAMOS TODOS , nos vemos en las canchas :

CANCHA TRES
8:00 PUMAS VS DIABLITOS MINY J-20
8:50 PUMAS  VS LOBOS MINY J-PEND
9:40 INTER  VS JUVENTUS MINY J-PEND
10:30 JUVENTUS  VS REAL SAN JOSE MIN J-20
11:20 BARCELONA  VS BRASIL INF SEMIFINAL
12:10 CALIGARY VS MANCHESTER JUV 3er lugar
13:00 BARCELONA VSF. C. PENSIL  JUV FINAL
13:50 CHELSEA  VS ALEMANIA JUV FAIR PLAY
14:40 REAL MADRID  VS ALEMANIA JUV FAIR PLAY

CANCHA CUATRO
8:00 LOBOS  VS BOSQUES MINY J-20
8:50 INTER  VS DIABLITOS MINY J-PEND
9:40 BOSQUES  VS  PUMAS PONY J-20
10:30 INTER VS GALACTICOS PONY J-20
11:20 REAL SAN JOSE VS ATLÉTICO ESPAÑOL INF SEMIFINAL
12:10 REAL SAN JOSE  VS JUVENTUS PONY J-20/PEND
13:00 BOCA JR  VS  PORTUGAL JUV FAIR PLAY
13:50 ARSENAL VS JUVENTUS PONY J-20
14:40 MANCHESTER  VS  ALEMANIA  INF FAIR PLAY
15:30 PANTERAS  VS ALEMANIA  INF FAIR PLAY

FUTSAL DE ELITE DE LA LIGA LA ORGANIZACIÓN NUEVA ATZACOALCO
PARTIDOS PENDIENTES:
LAZIO 3 Vs BELGICA 1
LA JUVE 5 Vs CARIOCAS 2

SEGUNDA DIVISIÓN:
BARCELONA 11 Vs HALCONES 6
ITALIA 9 VS GATOS 3
BOLUDOS 7 Vs LEÓN 4
CRISANTOS 5 Vs SAN FELIPE 6
XOLOS 3 DEPORTIVA NUEVA 2




El Club Ensenada KnowEns , cabeza del Grupo B en el Mundial de Futsal de China.
El equipo bajacaliforniano ya conoce a sus rivales que, como representante de México y cabeza del  Grupo B, enfrentará dentro del Campeonato del Mundo de Futsal de la IFA en Jiangmen, China, a partir del 21 de agosto.

El técnico mexicano Marco Antonio Fregoso informó que el primer encuentro será ese mismo día contra Escocia, para más adelante medirse ante Australia e India.

Los dos primeros lugares de los dos sectores de la competencia avanzarán de manera directa a las semifinales.

Australia, consideró, ser el equipo con mayor nivel competitivo, pues cuenta con experiencia mundialista e internacional en sus filas , jugadores que participan en Estados Unidos y hasta experiencia como elementos del prestigiosos club Barcelona Lassa. “Son fuertes, muy físicos, aunque no tengan tanta técnica”, advirtió.

De la India consideró que es el país con la liga profesional mejor organizada, lo que la convierte en un contrincante de riesgo. Y por último, admitió tener pocas referencias de Escocia pero por ser un país europeo no debe de confiarse.

“Nuestro objetivo es calificar como primero o segundo del grupo”, apunto, “para jugar la semifinal”. Aun sin calificar, del quinto al noveno lugar, disputarán más encuentros para definir las posiciones finales, pero reiteró que la meta es avanzar lo más posible en busca del campeonato.

Los entrenamientos a marchas forzadas se llevan a cabo en el gimnasio municipal de Ensenada Óscar “Tigre” García, “trabajando situaciones técnicas y tácticas”, refirió.

El plantel está conformado por 13 jugadores, todos originarios de Ensenada, quienes volarán desde Los Ángeles, California, el 17 de agosto.

Marco Antonio Fregoso agradeció los patrocinios de Alfredo Medina, Mercados Javi, Alternativa Vegetariana y Mercado La Imperial para poder cumplir con el compromiso internacional y el sueño de muchos que confían que el Futsal será un gran deporte en todo México siempre si se trabaja unido enfocados en un proyecto , con el personal adecuado y lejos de intereses personales.

KnowEns
Israel Cortez, lan Arámbula, César Paniagua, José Luis Álvarez, David Morales, Édgar Cacho, Israel Cacho, Mario Romo, Daniel Soltero, Francisco Aguilar, Jorge Díaz, Rigoberto Trujillo, Esteban Mendoza
D.T. Marco Antonio Fregoso,Auxiliar: Hugo Méndez.

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0

DEL FUTSAL AL FUTBOL
Es un apellido que tiene mucho peso en el fútbol canadiense, y especialmente en Edmonton. Y cuando eres parte de la primera familia de fútbol de Edmonton, el nombre en la parte posterior de la camiseta te brinda reconocimiento instantáneo.

Easton Ongaro está bien. Ha marcado en los dos partidos anteriores del FC Edmonton. Se dirigió a casa el empate contra Forge FC y anotó el primer partido en una victoria por 2-0 sobre HFX Wanderers. El partido contra Wanderers fue el primer comienzo del delantero de seis pies y seis pies.

Es el sobrino de Ross Ongaro, quien usó los colores de los Edmonton Drillers en los días de la NASL original, cuando el jugador usaba pantalones cortos y parecía que deberían tocar el bajo en Foreigner. Ross iría a una exitosa carrera de fútbol sala y eventualmente entrenaría al equipo nacional de fútbol sala de Canadá. También pasó tiempo entrenando tanto a los Edmonton Drillers de interior de la National Professional Soccer League, el circuito con los objetivos de tres puntos y los objetivos de dos puntos. También entrenó a los Aviadores de Edmonton de la liga superior de la USL, conocida como la Liga A, en 2004. También entrenó al programa de fútbol playa de China.

Easton es primo de Jordan Ongaro, quien en 2013 lideró el PAC-10 en anotaciones cuando estaba en la Universidad Estatal de San Diego. También jugó para los equipos nacionales U-17 y U-20, y también con el programa de fútbol sala canadiense. Jordan fue seleccionado por el Montreal Impact en el Superdraft de la MLS y luego fue probado, sí, por el FC Edmonton.

Justin Ongaro, otro primo, jugó en la Southern Methodist University y Eatern Illinois.
Easton lideró a Canadá Oeste en anotaciones en 2018, anotando 16 goles en 14 juegos para la Universidad de Alberta. Y, aunque su progreso este año se ralentizó por una fractura en la mano sufrida en la primavera, ahora se está convirtiendo en uno de los jugadores más comentados en la CPL, debido a su combinación casi extraña de buenos, rápidos, pies y tamaño.

Ongaro dice que no ve su apellido como una carga.
"No, no necesariamente", dijo después de una sesión de entrenamiento FCE, mientras el equipo se preparaba para el partido del sábado contra Pacific FC. “Creo que a veces me ha ayudado. Tener un poco de nombre, dándome oportunidades. Al mismo tiempo, es algo de lo que estás orgulloso, básicamente, crecer con toda mi familia en el deporte. Definitivamente me empujó y me dio una idea de cuán lejos puedo llegar con eso ”.

"Lo ha manejado muy bien", dijo el entrenador de FCE Jeff Paulus sobre su delantero. “Su tío Ross, con la carrera que ha tenido y lo influyente que ha sido en la comunidad del fútbol aquí en esta ciudad. Ese apellido ha estado presente en el deporte durante lo que parece una eternidad, ciertamente más de lo que he estado en Edmonton. Y tiene algunos primos muy buenos que también juegan: Jordan y Justin, ambos son jugadores fantásticos ... Para entrar como un niño pequeño, es un poco reservado, pero para entrar y tener ese nombre en la parte posterior de su camiseta, jugando en casa, ya hay grandes expectativas. Pero lo ha logrado muy bien. El es muy tranquilo; Este es un niño que es simplemente línea plana. El es par. Él no tiene estos altibajos emocionales ".

Antes de que Easton firmara con los Eddies, habló con Jordan sobre la oportunidad de jugar profesionalmente en su ciudad natal. E, irónicamente, Easton entiende que, si la CPL hubiera estado alrededor cinco años antes, habría sido el lugar perfecto para que Jordan comenzara una carrera profesional. A pesar de que Jordan tenía una reputación masiva de la NCAA, no entró en la MLS o NASL; Si hubiera habido una CPL en ese entonces, tendrías que pensar que habría lugar en la posada para un chico que dirigió una de las principales conferencias de fútbol en Estados Unidos en anotaciones.

"Hablé mucho con él al respecto", dijo Easton. “Fue desafortunado para él. Tenía las cosas para él realmente bien y simplemente fue cuesta abajo. Siempre ha sido muy solidario y me dio el mejor consejo que pudo. Definitivamente tiene experiencia en el juego y ha tenido éxito. Definitivamente me dijo que hiciera lo mejor que pudiera y que si soy lo suficientemente bueno, las cosas me pasarán ".

Paulus había planeado comenzar a Ongaro tan pronto como el 18 de mayo, una fecha como visitante contra Cavalry FC. Pero en los días previos a Al Classico, Ongaro se rompió la mano y retrasó su oportunidad de tener un impacto en la CPL.

"Tuve mala suerte, justo antes del juego de Caballería, uno en el que estaba buscando comenzar", dijo Ongaro. “Rompió la mano y me retrasó aproximadamente un mes. Y luego tratar de ponerse en forma nuevamente, eso es difícil. Pero creo que todo sucede por una razón, todo va bien ahora. Podría mirar atrás y estar molesto por eso, pero no me puedo quejar ahora ”.

JORNADA 2


LIGA FEMENIL JORNADA 2



EL VIERNES SERÁ EL SORTEO DE LAS SEMIFINALES DE COPA
El sorteo de las semifinales de los Torneos de Copa Femenino y Masculino se llevará a cabo este viernes 9 de agosto por nuestra página oficial de Facebook Lifutsal–LFS, a partir de la 1:00 p.m.

Zarcero, Universidad Nacional (UNA), CODEA Alajuela y la Makina CR son los cuatro conjuntos semifinalistas del Torneo de Copa Femenino. 

Paraíso, JOMA San José Extremos, Universidad de Costa Rica (UCR) y Tilarán forman el cuarteto de equipos que consiguieron su pase a semifinales en el masculino. 

El primero en lograr el billete a las ‘semis’ fue Zarcero al vencer 4-3 al CCDR Desamparados en un vibrante partido celebrado en el Liceo Alfaro Ruiz, el pasado sábado. 

Después se le unieron la UNA que venció a San Francisco San José (5-0) y Alajuela que superó a Tres Ríos (5-2), ambos juegos disputados el domingo por la tarde. 

Este miércoles, la Makina CR le ganó 3-7 como visitante a la Costa Ballena, en un duelo de equipos de Segunda División que cerró las series de cuartos de final de la Copa Femenina. 

¿Y el Masculino?
Tilarán venció 7-3 a la UNED San José en el Liceo Maurilio Alvarado de Guanacaste y se quedó como el único equipo semifinalista de la Liga Primera A. 

El mismo sábado por la noche, JOMA San José Extremos dejó en el camino al actual subcampeón Makina CR, al derrotarlo 5-1 en la Escuela Central de San Sebastián. 

En la otra serie sabatina, Paraíso derrotó 1-3 a domicilio a Suministros Yustin La Aurora y alcanzó las semifinales al igual que la UCR que eliminó a Hatillo en un emocionante partido (5-2). 

El sorteo se celebrará el viernes 9 de agosto, a partir de la 1:00 p.m., en las oficinas de la Liga de Futsal (LFS). Los 8 semifinalistas serán distribuidos en dos bombos (masculino y femenino). El primer equipo que salga de primero, en cada serie, será el que asuma la localia. 

Las semifinales están programadas entre el 24 y 25 de agosto. Las finales serán el 15 de setiembre, en una sede neutral, que está pendiente de definir, para ambas categorías.  


Primer Congreso Internacional de Futsal se realizó en la ANFP
Este sábado se desarrolló el primer Congreso Internacional de Futsal en Chile. El auditorio de la ANFP fue sede de este evento que reunió a más de 80 personas.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer las distintas realidades del Fútbol Sala. La situación a nivel mundial, la liga española, el futsal brasileño como formador de futbolistas, el futsal femenino, el plan de desarrollo en Chile y el arbitraje nacional en el futsal fueron los temas que se trataron en instancia de aprendizaje. 

Las exposiciones estuvieron a cargo del director de Desarrollo de Futsal y Fútbol Playa de la FIFA, Brent Rahim, los instructores FIFA, Miguel Rodrigo y Vicente De Luise, los instructores CONMEBOL, Eduardo Basso y Rubén Subeldía, y el encargado administrativo de los árbitros del Futsal, Osvaldo Talamilla.

Para el director técnico de La Roja Futsal e instructor FIFA-CONMEBOL, Vicente De Luise, la instancia superó las expectativas. "Fueron más de 80 personas. Hubo gente de región y varios extranjeros. La convocatoria fue muy buena y se generó un alto interes de las personas", comentó el seleccionador. 

El directivo de Futsal en FIFA, Brent Rahin, comentó que "el congreso fue excelente. Muchos especialistas hablaron de la situación de este deporte a nivel sudamericano y mundial. Este es el tipo de instancia en donde podemos compartir conocimientos". 

De esta manera, la ANFP junto al INAF sigue perfeccionando los conocimientos de los entrenadores de Futsal con Licencias Clase A y B y cursos FIFA y CONMEBOL.




El Porvenir de Formosa otra vez a la Fase Final de la LNFA
Le ganó en la prórroga la final de la Región Norte 5-2 a La Franja de Misiones en el Finito Gehrmann de Posadas y se clasificó por segunda vez consecutiva para disputar la Fase Final de la Liga Nacional.
El Porvenir de Formosa, equipo tradicional de esa provincia, protagonista de los viejos nacionales y ahora por segunda vez consecutiva representante de la Región Norte en la Fase Final de la LNFA, le ganó 5-2 la final a La Franja de Posadas. En tiempo regular igualaron 2-2, el equipo misionero alcanzó la igualdad a cuatro minutos del final. Pero en el alargue, los formoseños se impusieron 3-0, redondeando un 5-2 en el global.

El Porvenir de Formosa había dejado en el camino en el Grupo B a SUOEM de Santiago del Estero, Argentino del Norte de Clorinda (Formosa) y Berezoski de San Vicente (Misiones). En tanto, La Franja de Posadas ganó el Grupo A, que compartió con Don Alcides de Oberá (Misiones), Petroban de Santiago del Estero e Independencia de Formosa. 
San Lorenzo completó el cuadro de la Copa Argentina
Este miércoles, en el último encuentro de Octavos de Final de la Copa Argentina, San Lorenzo derrotó 5-1 a Secla en La Catedral y enfrentará en Cuartos de Final a Hebraica.
Debido a su participación en la Copa Libertadores, San Lorenzo había postergado su encuentro de Octavos de Final de la Copa Argentina ante SECLA. Este miércoles por la noche, en La Catedral, el Ciclón le ganó 5-1 a SECLA y se clasificó a los Cuartos de Final, donde enfrentará a Hebraica. Para los de Boedo marcó un hattrick Lucas Bolo Alemany y completaron Mariano Cardone y Damián Stazzone. Mientras que cumpliendo la ley del ex, Dylan Vargas descontó para los de Avellaneda.

Así, quedaron definidos los cruces de los Cuartos de Final de la Copa Argentina, que se disputarán el miércoles que viene, en sedes y horarios a confirmar.

San Lorenzo – Hebraica
Pinocho – Pacífico
Ferro – Nueva Chicago
Boca - Atlanta

RESULTADOS DE LA JORNADA 20 DE LA LIGA AFA 
Fecha 20
Racing Club4-0Barracas Central
River Plate2-4Boca
Hebraica7-3El Talar
Kimberley3-3Ferro
Banfield4-4Villa La Ñata
Independiente5-217 de Agosto
Pinocho3-3SECLA
San Lorenzo3-1América Del Su

Están los semifinalistas
Este viernes terminó la fase de grupos de la Copa de Brasil y las semifinales, que se jugarán este sábado, quedaron definidas: (14:00hs) Atlántico – Corinthians y (11:30hs) Tubarao – Carlos Barbosa.

El empate en la última jornada entre Corinthians y Carlos Barbosa por 0-0 terminó de definir las posiciones del Grupo B. Ambos ya estaban clasificados y por eso cuidaron jugadores este viernes. El Timao finalizó como primero del grupo y los “naranjas” fueron segundos. En tanto, Tubarao ganó el Grupo A, que fue secundado por el local Atlántico Erechim.

En el Grupo A quedaron eliminados Foz Cataratas, Minas y Tamandaré. Mientras que en el B, quedaron afuera Constelaçao, Portuguesa y Brasilia.


1ª Rodada (05/08/19 – 2ª Feira)
14:00 - Constelação (RR) 1 x 4 Portuguesa (RJ)
16:00 - Tubarão (SC) 2 x 2 Foz Cataratas (PR)
18:00 - Corinthians (SP) 3 x 2 Brasília (DF)
20:00 - Atlântico (RS) 3 x 0 Minas (MG)
Libres: Tamandaré (PE) e Assoeva (RS)

2ª Rodada (06/08/19 – 3ª Feira)
14:00 - Tamandaré (PE)  1 x 4 Tubarão (SC)
16:00 - Constelação (RR) 0 x 1 ACBF (RS)
18:00 - Portuguesa (RJ) 4 x 4 Brasília (DF)
20:00 - Foz Cataratas (PR) 1 x 1 Atlântico (RS)
Libres: Minas (MG) e Corinthians (SP)

3ª Rodada (07/08/19 – 4ª Feira)
14:00 - Brasília (DF) x ACBF (RS)
16:00 - Foz Cataratas (PR) x Tamandaré (PE)
18:00 - Portuguesa (RJ) x Corinthians (SP)
20:00 - Tubarão (SC) x Minas (MG)
Libres: Atlântico (RS) e Constelação (RR)

 4ª Rodada (08/08/19 – 5ª Feira)
Constelação (RR) 1 x 6 Corinthians (SP)
Minas (MG) 4 x 3 Tamandaré (PE)
ACBF (RS)  4 x 2 Portuguesa (RJ)
Atlântico (RS) 1 x 1 Tubarão (SC)
Libres: Foz Cataratas (PR) e Brasília (DF)

5ª Rodada (09/08/19 – 6ª Feira)
Minas (MG) 3 x 3 Foz Cataratas (PR)
Constelação (RR) 1 x 1 Brasília (DF)
Tamandaré (PE) 2 x 2 Atlântico (RS)
Corinthians (SP) 0 x 0 ACBF (RS)
Libres: Tubarão (SC) e Portuguesa (RJ)

Semifinal ( Sábado)
11:30 – Tubarão (SC) x ACBF (RS)
14:00 – Atlântico (RS) x Corinthians (SP)

Final (Domingo)
13:45 - Vencedor 1ª Semifinal x Vencedor 2ª Semifinal

Magnus Futsal se enfrenta a Copagril en el Sorocaba Arena
Magnus Futsal ingresa a la cancha este miércoles, para enfrentar a Copagril, a partir de las 20:15, en el Sorocaba Arena. Con solo tres juegos antes del final de la primera fase de la Liga Nacional, el equipo de Sorocaba sigue su lucha por el primer lugar en la tabla, con el objetivo de tener la ventaja de decidir en casa los enfrentamientos de playoffs.

Al igual que con otras ediciones de la LNF, la clasificación de la etapa inicial define los equipos locales de los llamados juegos eliminatorios, que tendrán la ventaja de decidir en casa el segundo partido de los partidos y un empate en caso de tiempo extra.

El equipo del interior de Sao Paulo actualmente ocupa el cuarto lugar, con 29 puntos en 15 partidos jugados, mientras que el Paraná está en el decimocuarto lugar con 14 puntos en 14 juegos. Para el duelo de este miércoles, el entrenador Ricardinho podrá contar con el elenco completo.

Las entradas para el juego están a la venta por 10 reales, disponibles en el sitio web oficial y en la taquilla del Sorocaba Arena (desde las 10 a.m., solo en efectivo).
Con información y foto: Guilherme Mansueto

São José / Futsal recibe a Intelli en lucha por mejores posiciones en la tabla
Este viernes, a las 20:15, São José recibe a Intelli en el gimnasio Tennis Club, en São José dos Campos (a 91 km de SP), donde el equipo joseense se enfrenta a este duelo con una gran oportunidad de escalar la tabla y continuar en la lucha por clasificación a la segunda fase. Por el momento, São José Futsal está en la posición 17 con 12 puntos, detrás del equipo Intelli, que tiene un punto más.

Después de un empate contra el Campo Mourão en casa, la expectativa es que São José hará un gran desempeño en el Tennis Club, convirtiendo las oportunidades creadas en los goles y manteniendo una defensa sólida y concentrada durante los 40 minutos. El entrenador Flávio Cavalcante ha trabajado duro con sus atletas en preparación para el partido del viernes.

El refuerzo del equipo viene con el regreso del pivote Don, que se ha recuperado de una molestia en la pierna y ahora está liberado para jugar.

El partido será transmitido en vivo desde LNFTV, Radio Gradas y 107.1 FM. Boletos por $ 10 (completo) o $ 5 (a través de identificación del estudiante o donación de 1 kg de alimentos no perecederos, excepto sal y azúcar).

Foto: Brenno Domingues

Del barrio a la selección boliviana de fútbol
Abel Reynaga Barrientos/ Selin Zurita Haase actualmente es una de las mejores jugadoras chuquisaqueñas de fútbol, recientemente fue convocada por primera vez a la selección mayor de Bolivia, con la que sostuvo cuatro partidos de carácter amistoso: dos ante Puerto Rico y dos con Perú.

Zurita confiesa que comenzó a practicar con el balón a los diez años, cuando por el apoyo de su padre, Alfredo Zurita, exjugador de Independiente, Fancesa y Magisterio Rural le entrenaba a diario junto a su hermano en una cancha de futsal de su barrio, en la zona de Cobolde.

Posteriormente, luego de que destacará por su velocidad en un campeonato de atletismo de su colegio Mariscal Sucre, el profesor de educación física decidió introducir a la capitalina a la selección de fútbol del establecimiento.

Después de jugar un par de años para su colegio, a sus 14 años de edad recibió su primera convocatoria a la selección boliviana, gracias a que en ese entonces el profesor Napoleón Cardozo, actual director técnico de la selección boliviana, llegó a la ciudad de Sucre a realizar pruebas en busca de talentos para conformar la verde sub 17 con miras a un sudamericano femenino de la categoría.

Desde ese entonces la chuquisaqueña de 23 años integró en dos oportunidades la selección boliviana sub 20, pero el sueño sin duda alguna era formar parte de la selección mayor a la que recién pudo llegar este año para disputar partidos amistosos con tres victorias y una derrota en cuatro encuentros ante sus similares de Puerto Rico y Perú. 

Caracterizada por la alegría que muestra en su sonrisa y la humildad, la 21 de la selección boliviana sueña con jugar en Boca Juniors de Argentina o en alguna liga del exterior.   

Además del fútbol, Zurita también practica la disciplina de atletismo en la que posee récords a nivel nacional por su notable velocidad.   

¿Cómo te iniciaste en el fútbol?
Al principio me gustaba ir a ver jugar a mi padre con sus equipos y ahí nació la pasión, me llamaba la atención, sentía curiosidad y me daban ganas de hacer lo mismo. 

¿Cómo fue tu formación, fuiste a alguna escuela de fútbol?
No  fui a ninguna escuela de futbol, el único entrenador en mi formación fue mi padre. Antes en Sucre no había mucho apoyo a las mujeres, pero con la ayuda principalmente de mi padre y madre pude salir adelante en esto que tanto me gusta.


Santiago Morning venció a Curicó Unido y ascendió a la Primera División.
Los bohemios jugarán el próximo semestre en la división de honor del Fútbol Sala chileno, luego de ganar por 8-6 en el Polideportivo María Puebla Vásquez de Quilicura.

En el Polideportivo María Puebla Vásquez de Quilicura, Santiago Morning triunfó ante Curicó Unido por 8-6 y ascendió al Campeonato Fútbol Sala Masculino Primera División Clausura 2019. 

El cuadro bohemio, que perdió la final de ascenso ante Colo Colo, tuvo que batallar bastante para derrotar al penúltimo de la división de honor del fútbol sala chileno. 

Durante los 40 minutos de tiempo reglamentario, ambos equipos fueron fuerzas parejas e igualaron el encuentro a tres tantos. En el alargue de 10 minutos, el equipo de la "V" negra fue más certero y se llevó la victoria en un global de 8-6. 

Con este resultados, la escuadra dirigida por Cristóbal Schiaffino jugará el próximo semestre en lo más selecto del futsal nacional. 

FICHA TÉCNICA
CAMPEONATO FÚTBOL SALA PRIMERA DIVISIÓN APERTURA 2019
PARTIDO PROMOCIÓN
CURICÓ UNIDO 6-8 SANTIAGO MORNING

Cancha: Polideportivo María Puebla Vásquez, Quilicura
Árbitros: Jonathan Silva (1), Alan Sandoval (2), Eric Pizarro (3) y Felipe Coñolef (cronometrista)

Curicó Unido (6): Byron Farías, Javier Abarca, Brandon Moreno, Joshua Plaza, Cristóbal Serrano, Omar Medina, Benjamín Ahumada, Jairo Alarcón, Mathías Madrid, Bastián Cerda, Antonio González y Juan Urrutia. DT: Héctor Villar. 

Santiago Morning (8): Jorge Galaz, Felipe Martínez, Matías Schiaffino, Javier Sepúlveda, Gabriel Galaz, Piero Pianati, Jason Aravena, Jorge Barrera, Nicolás Valenzuela, Ignacio Utreras, Felipe Chamorro y Felipe Páez. DT: Cristóbal Schiaffino.

Goles: 1-0, 2:20' Antonio González (CUR); 1-1, 9:00' Jorge Barrera (SM); 2-1, 10:20' Brandon Moreno (CUR); 3-1, 13:50' Mathías Madrid (CUR); 3-2, 31:05' Ignacio Utreras (SM)); 3-3, 38:15' Jason Aravena (SM); 3-4, 40:15' Nicolás Valenzuela (SM); 3-5, 40:50' Felipe Martínez (SM); 3-6, 44:15' Felipe Martínez (SM); 4-6, 44:55' Benjamín Ahumada (CUR); 4-7, 45:20' Gabriel Galaz (SM); 5-7, 47:10' Mathías Madrid (CUR); 5-8, 47:20' Felipe Páez (SM); 6-8, 49:55' Benjamín Ahumada (CUR).

RESULTADOS FECHA 9 LIGA NACIONAL DE FÚTSAL FCF 2019.
La Liga Nacional de Fútsal, apoyada por el Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol, continúa su andar en el 2019. Durante el pasado fin de semana, se disputaron los compromisos validos por la novena fecha.

A continuación, encuentran los resultados de los partidos que se llevaron a cabo:


RESULTADOS Y ESTADÍSTICAS FECHA 3 – PRIMERA DIVISIÓN
Durante el martes y jueves se jugó la tercera fecha de la Liga Futsal Pro. Estos son los resultados y tabla de posiciones tras jugarse la fecha 3.



Olimpia da el primer paso
El Decano derrotó 6-1 a Star’s Club en el cotejo de ida por las semifinales de la Liga Premium 2019, en juego disputado en la noche de este viernes en cancha del Sport Colonial. 

Los dirigidos por José Sánchez fueron ampliamente superiores al rival a la hora de desarrollar su juego colectivo y al término de la primera etapa, ganaban 2-0 con goles de Rodolfo Román y Pedro Pascottini. 

En la complementaria, aunque Star’s buscó descontar, no pudo encontrar los espacios y tampoco la efectividad a la hora de definir y los franjeados fueron los que ampliaron la diferencia que finalmente fue de 6-1, con el triplete de Rodolfo Román, el doblete de Pedro Pascottini y el gol de César Olmedo.

Vale mencionar que en caso de igualdad en puntos y goles en la vuelta, la definición se extenderá hasta los doce pasos. El partido de vuelta será programado en la siguiente semana.

Se conocen los pretendientes para la gran final
La Liga Femenina de Honor Futsal de la APF tiene definida sus llaves de semifinales, tras la conclusión en la jornada de ayer de la 10° fecha, donde Sport Colonial superó ampliamente por 27-1 a Gaspar Rodríguez de Francia, en tanto el Ciclón, venció al equipo universitario de la U. A. A por 9-1 y en otro de los juegos, Carlos A. López derrotó 5-4 a Gral. Genes.

Con estos resultados, los cruces entre los cuatro mejores quedaron conformados de la siguiente manera:

1° lugar vs. 4° lugar: Cerro Porteño - Carlos A. López
2° lugar vs. 3er. lugar: Sport Colonial - U. A. A.

Estos partidos se disputarán en cancha neutral en jornada doble. Los estadios, para ambos encuentros de ida y vuelta serán designados por la Divisional.

Detalles de los juegos de la décima fecha:

Cerro Porteño (9) vs. (1) U. A. A. 
Sport Colonial (27) vs. (1) Gaspar R. De Francia
Gral. Genes (4) vs. (5) Carlos A. López


Tacuary, puntero e invicto
La sexta fecha de la Categoría Intermedia se cumplió en la noche de este jueves, en donde Tacuary venció de local a Mariscal Estigarribia, victoria tras la cual logró afianzarse aún más en la punta de la tabla de posiciones con 15 puntos.

Se convirtieron 23 goles y hubo un W.O. que fue protagonizado por Villa Virginia, que de local no se presentó para disputar su cotejo ante Universidad Americana, que con los puntos obtenidos quedó como tercero con 10 unidades.

Por su parte, Tte. Rojas Silva superó 3-2 a Atlántida y suma 9 ocupando así el cuarto lugar, mientras que Jóvenes Unidos cayó de local ante Fernando de la Mora que, con los 3 puntos, es el único escolta con 12.
Números de los chicos del Futsal
Estos son los datos y estadísticas de las categorías de Bases y Formativas Futsal FIFA, en la previa a la disputa de la octava fecha. La jornada correspondiente a la serie A entre Deportivo Sajonia y Carlos A. López, no se disputó por problemas con la presencia de paramédicos, requisito obligatorio para el desarrollo de los encuentros. El caso quedó a cargo del Tribunal Disciplinario.

En total en la séptima jornada se marcaron 413 goles.

En la Sub 15 los punteros de las series son: Atlántida 17 puntos – Grupo A; Recoleta 19 puntos – Grupo B; Fernando de la Mora y Sport Colonial ambos con 19 puntos – Grupo C.

En la Sub 13 los líderes son: Presidente Hayes 17 puntos – Grupo A; Campoalto 18 puntos – Grupo B; Sport Colonial 21 puntos – Grupo C.

En la Sub 11 los que ocupan lo más alto de las tablas son: Presidente Hayes 18 puntos – Grupo A; Afemec 18 puntos – Grupo B; Olimpia 19 puntos – Grupo C. 

En la categoría Sub 19 lideran: Atlántida 18 puntos – Grupo A; Recoleta 17 puntos – Grupo B; Fernando de la Mora 21 puntos – Grupo C.

Resultados y posiciones tras la fecha 7:

Resultados Sub 15:
Grupo A:
Gaspar R. de Francia (3) – San Gerónimo (6).
Deportivo Sajonia  –  Carlos A. López (Resolución Tribunal).
General Genes (6) – Atlántida (6).
Sportivo Luqueño (3) – Pdte. Hayes (7).

Grupo B:
Cerro Porteño (10) – Tte. Rojas Silva (1).
Medalla Milagrosa (1) – Deportivo Recoleta (10).
Real Chaco (4) – Campoalto (2).
Villa Virginia (1) – Afemec (12).

Grupo C:
San Cristóbal (3) – Olimpia (4).
Exa Ysaty (1) – Humaitá (2).
Coronel Escurra (2) – Sport Colonial (7).
Jóvenes Unidos (2) – Fernando de la Mora (6).


Posiciones Sub 15:
Grupo A: Atlántida 17; Carlos A. López 16; Pdte. Hayes 15;  Dvo. Sajonia 12; General Genes 7; San Gerónimo 6; Gaspar R. de Francia 6; Luqueño 0.

Grupo B: Recoleta 19; Cerro Porteño 18; Afemec 15; Campoalto 10; Real Chaco 12; Campoalto 10; Tte. Rojas Silva 6; Medalla Milagrosa 3; Villa Virginia 0.

Grupo C: Fndo. De la Mora 19; Sport Colonial 19; Humaitá 10; Olimpia 9; Jóvenes Unidos 7; Exa Ysaty 7;   Cnel. Escurra 7; San Cristóbal 3.

Resultados Sub 13:
Grupo A:
Gaspar R. de Francia (0) – San Gerónimo (7).
Deportivo Sajonia – Carlos A. López (Resolución Tribunal).
General Genes (4) – Atlántida (8).
Sportivo Luqueño (2) – Pdte. Hayes (8).

Grupo B:
Cerro Porteño (4) – Tte. Rojas Silva (1).
Medalla Milagrosa (7) – Deportivo Recoleta (4).
Real Chaco (2) – Campoalto (4).
Villa Virginia (3) – Afemec (13).

Grupo C:
San Cristóbal (4) – Olimpia (3).
Exa Ysaty (5) – Humaitá (4).
Coronel Escurra (3) – Sport Colonial (14).
Jóvenes Unidos  (1) – Fernando de la Mora (13).

Puntuaciones Sub 13:
Grupo A: Pdtye. Hayes 17; Atlántida 13; Deportivo Sajonia 12; San Gerónimo 11;  Luqueño 10; Carlos A. López 7; Gaspar R. de Francia 5; General Genes 0.

Grupo B: Campoalto 18; Cerro Porteño 16; Real Chaco 16; Afemec 15; Tte. Rojas Silva 9; Medalla Milagrosa 6; Recoleta 1; Villa Virginia 1.

Grupo C: Sport Colonial 21;  Fndo. De la Mora 18; San Cristóbal 12; Coronel Escurra 10; Exa Ysaty 7; Jóvenes Unidos 5; Olimpia 4; Humaitá 4.

Resultados Sub 11:
Grupo A:
Gaspar R. de Francia (6) – San Gerónimo (9).
Deportivo Sajonia – Carlos A. López (Resolución Tribunal).
General Genes (6) – Atlántida (0).
Sportivo Luqueño (1) – Pdte. Hayes (12).

Grupo B:
Cerro Porteño (5) – Tte. Rojas Silva (3).
Medalla Milagrosa (0) – Deportivo Recoleta (10).
Real Chaco (8) – Campoalto (4).
Villa Virginia (0) – Afemec (15).

Grupo C:
San Cristóbal (1) – Olimpia (7).
Exa Ysaty (3) – Humaitá (1).
Coronel Escurra (3) – Sport Colonial (2).
Jóvenes Unidos (1) – Fernando De la Mora (3).

Posiciones Sub 11:
Grupo A: Pdte. Hayes 18; Gral. Genes 16; Deportivo Sajonia 16; Atlántida 12; Luqueño 9; San Gerónimo 6; Carlos A. López 3; Gaspar R. de Francia 0.

Grupo B: Afemec 18; Real Chaco 16; Campoalto 16; Recoleta 12; Cerro Porteño 8; Tte. Rojas Silva 7; Villa Virginia 3; Medalla Milagrosa 1.

Grupo C: Olimpia 19; Fndo. de la Mora 15; Jóvenes Unidos 15; Humaitá 10; Exa Ysaty 10; Coronel Escurra 7; Sport Colonial 6; San Cristóbal 0.

Resultados Sub 9:
Grupo A:
Gaspar R. de Francia (4) – San Gerónimo (8).
Deportivo Sajonia – Carlos A. López (Resolución Tribunal).
General Genes (3) – Atlántida (2).
Sportivo Luqueño (3) – Presidente Hayes (5).

Grupo B:
Cerro Porteño (13) – Tte. Rpojas Silva (1).
Medalla Milagrosa (1) – Deportivo Recoleta (6).
Real Chaco (0) – Campoalto (5).
Villa Virginia (0) – Afemec (17).

Grupo C:
San Cristóbal (4) – Olimpia (6).
Exa Ysaty (1) – Humaitá (2).
Coronel Escurra (3) – Sport Colonial (6).
Jóvenes Unidos (0) – Fernando de la Mora (10).


Aso-Fútbol Barinas lleva adelante Curso para Árbitros de Futsal
Prensa Aso-Fútbol Barinas. La Asociación de Fútbol del Estado Barinas bajo la gerencia de José Gregorio Guevara, sigue empeñada en demostrar porque se llevó el premio de “Asociación Deportiva de Barinas 2018”, ya que cuenta con un gran equipo de trabajo, que día a día cumplen actividades con miras a seguir masificando las tres disciplinas que abarca, fútbol, fútbol sala y fútbol playa.  

En la nueva sede de Aso-Fútbol ubicada por la calle Camejo en las instalaciones del Estadio Rafael Agustín Tovar, se está llevando a cabo el curso para formar los nuevos árbitros de fútbol sala, el cual es impartido por los jueces barineses Junior Patiño árbitro FIFA, Darwin Bustos árbitro Nacional y Cristopher Mahecha árbitro Regional, todos de la comisión local.

Unos 20 cursantes por espacio de tres días recibirán los conocimientos referentes al origen del futsal, reglas de juego del futsal (fútbol sala) FIFA, directrices para árbitros, señalizaciones, ubicaciones dentro del terreno de juego y trabajo en equipo, además de algunas pruebas prácticas, que conjuntamente con la teoría recibida podrán iniciar su carrera arbitral.  


Movistar Inter FS disputará cinco partidos amistosos durante la pretemporada.
Durante la pretemporada, los jugadores de Movistar Inter FS disputarán cinco partidos amistosos, que les servirán para adaptarse poco a poco a la intensidad de competición, antes de la llegada del primer partido oficial de la temporada 2019/20 el 14 de septiembre ante Aspil Jumpers RNFS fuera de casa.

En primer lugar, el día 17 de agosto los interistas se enfrentarán contra Pescados Rubén Burela. En este partido, los de Movistar Inter FS estrenarán plantilla renovada con ‘Tino’ Pérez dirigiendo por primera vez al conjunto torrejonero en lo que será un partido amistoso. En este caso, todavía está pendiente de confirmar el pabellón y la hora que tendrá lugar el enfrentamiento.

Después, el fin de semana del 24 y 25 de agosto Movistar Inter FS se desplazará para jugar un prestigioso Torneo Internacional contra dos equipos de mucho nivel que promete muy buenas sensaciones y que no dejará indiferentes a sus seguidores.

Para continuar con la pretemporada y finalizar el mes, el día 31 de agosto a partir de las 19 h. los interistas se verán las caras contra Aspil Jumpers RNFS coincidiendo con el primer rival de los enfrentamientos de inicio de la temporada 2019/20 en septiembre. Este partido amistoso ayudará a los de ‘Tino’ Pérez a adaptarse al ritmo de trabajo y así, los interistas podrán medir al rival y conocer su forma de juego de cara al primer partido oficial señalado.

Por último, el 6 de septiembre Movistar Inter FS jugará un partido de presentación del equipo contra Fútbol Emotion Zaragoza que tendrá lugar en el Pabellón Jorge Garbajosa de Torrejón de Ardoz, y con el que pondrán fin a la pretemporada que tiene como objetivo que los jugadores de Movistar Inter FS vuelvan a la pista en sus mejores condiciones.

Levante UD FS consigue la victoria en la pista del Aspil Jumpers Ribera Navarra (2-3).
El Aspil Jumpers Ribera Navarra ha cosechado la primera derrota de la pretemporada al caer por 2-3 ante el Levante UD FS en un partido en el que los locales han pagado el mayor acierto visitante y su mala fortuna.
El partido se le puso pronto de cara al Levante, que se adelantó por mediación de Carlos Márquez al recoger éste un balón suelto en la frontal y enviarlo a la red. Quedaban más de 15 minutos para el descanso, y el tanto espoleó a los de 'Pato', que no comenzaron mal pero empezaron a generar más juego y ocasiones a partir del gol.

El Aspil-Jumpers tenía la iniciativa, dominaba y generaba ocasiones, un peligro que llegaba a los palos de Sergi a través de las rápidas transiciones de los granotas, que cerca estuvieron de anotar el segundo desde el segundo palo, pero Sergi sacó un pie fundamental. Pazos también dispuso de una buena ocasión, al igual que Rubi, que envió un fuerte disparo al larguero al volver del tiempo muerto. Un tiempo pedido por Diego Ríos para recomponer a su equipo y que le vino muy bien ya que, a 3:30 para el descanso, Pedro Toro anotó el 0-2 tras una falta cometida por Pazos, que vio la amarilla. Tras el 0-2, el Aspil continuó buscando el gol, pero lo hizo sin éxito ya que la primera mitad finalizó así.

Ambos equipos volvieron de vestuarios con mucho ritmo, y los primeros minutos de la reanudación fueron frenéticos. En ellos, J. Mínguez estuvo a punto de recortar distancias tras una gran jugada colectiva, pero su disparo en el segundo palo acabó en el poste. El rechace le cayó a Tripodi, que, muy forzado, no pudo dirigir el disparo a portería.

Con el paso de los minutos y las rotaciones, el ritmo se calmó, hasta que la incomprensible segunda amarilla de David García, por una leve protesta, volvió a calentar el partido. Los riberos mantuvieron la igualdad numérica al encontrarse el capitán en el banquillo, y pronto, a falta de 11:30 para la conclusión, Lemine anotó el 1-2 tras un córner de Pazos. Poco después, a más de 9 para el final, fue el gallego el que anotó tras aprovechar un fallo del defensa.

Tras la expulsión, el Ribera Navarra subió su nivel y, tras los dos goles, continuó apretando mucho a Levante con una presión que apenas le dejaba salir con el balón jugado. Pazos la tuvo tras un córner, pero volvió a toparse con el enésimo palo de la tarde, y después Raúl sacó una magnífica mano a un remate acrobático de Sergio González. 

Sin embargo, el equipo que encontró el gol fue Levante tras un zurdazo lejano de Gallo que entró pegado al palo cuando quedaban cinco minutos para el final. De ahí hasta el final, el conjunto local lo intentó, y Tripodi tuvo el empate a falta de 22 segundos, pero Raúl volvió a sacar otra gran mano para impedir el empate del Ribera, que cosechó de esta manera su primera derrota de la pretemporada.

ElPozo Murcia vence al Zambú CFS Pinatar en su primer test de pretemporada
ElPozo Murcia se alzó con la victoria en su primer amistoso de pretemporada al ganar 0-9 a Zambú CFS Pinatar, partido disputado en San Pedro. Fernando, Leo Santana, Darío, Pol Pacheco, Felipe Valerio, Andresito y Alberto García fueron los autores de los tantos.
Con Espindola bajo palos, Leo Santana, Paradynski, Marc Tolrá y Andresito, los de Giustozzi daban comienzo a los encuentros de pretemporada con Álex recuperándose tras la operación y Fede en casa con un proceso febril. 

Hasta el minuto 13 el marcador se mantuvo intacto con gol de Fernando, que se estrenaba como capitán junto a Miguelín. El segundo fue obra de Leo Santana a tres minutos del descanso, seguido de Darío y Pol Pacheco a escasos segundos del final de la primera parte. 

En la segunda, Felipe Valerio pondría el quinto y de nuevo Darío el sexto. Después marcarían Andresito, Alberto García y Fernando para dejar el marcador definitivo con 0-9. El martes visitarán la pista del Jaén Paraíso Interior para el segundo asalto de pretemporada. 

Serie A récord 2019/2020, regreso a 16 equipos: comienza el 21 de septiembre.
El Consejo de Administración de la División de Fútbol Five-a-side, habiendo tomado nota del registro de 14 (catorce) empresas elegibles, de la no presentación de la solicitud de registro del Lollo Caffè Napoli y de la renuncia a la participación del Futsal Augusta Marítimo, preveía el cambio de las empresas CYBERTEL ANIENE C5 y CDM FUTSAL GENOVA definen al personal de la Serie A 2019/2020 en 16 (dieciseis) empresas.

Esto, por lo tanto, es el recuento de la liga.

SERIE A
SSD ACQUAESAPONE C5 SRL 
SSDARL CAME DOSSON C5 
ASD ColorMax Pescara C5 
ASD Feldi EBOLI 
ASD ITALSERVICE C5 
SSDARL AMÉRICA DE FÚTBOL 5 
ASD META C5 
ASD VERDADERO FUTSAL ARZIGNANO 
SSD VERDADERO RIETI SRL 
SSD PETRARCA FÚTBOL 5 SRL 
ASD Todis LIDODIOSTIA FUTSAL 
TEA COM. BASENTO MEDIO 
ASD MANTOVA FÚTBOL 5 
ASD SANDRO ABATE CINCO FÚTBOL 
ASD CDM FUTSAL GENOA 
ASD CYBERTEL ANIENE C5

Al final de la temporada deportiva 2019/2020, cuatro equipos regresarán al Campeonato de la Serie A2: tres directamente y uno a través de playout, que involucrará a los equipos clasificados 13 y 12 al final de la temporada regular.

Los calendarios de la Serie A se anunciarán el 15 de agosto en el sitio web oficial de la División de Fútbol Five-a-side.

FECHAS 
DE SUPERCOPPA SERIE A : 14 DE SEPTIEMBRE DE 2019 
PRIMER DÍA : 21 DE SEPTIEMBRE DE 2019 
ÚLTIMO DÍA : 2 DE MAYO DE 2020

FECHAS PARA RECORDAR EL
18 DE SEPTIEMBRE DE 2019 (1a ronda Copa de la División) 
OCTUBRE 8-13 (Ronda principal UEFA Futsal Champions League) 
16 DE OCTUBRE (2a ronda Copa de la División) 
6 NOVIEMBRE (3a ronda Copa de la División) 
19-24 NOVIEMBRE (Elite Rd UEFA Futsal Champions League) 
11 DE DICIEMBRE (4a ronda Copa de división) 
8 ENERO 2020 (4a Copa de división) 
29 FEBRERO-1 DE MARZO (Final Four Division Cup) 
26-29 DE MARZO (Final de la Copa de Italia Ocho ) 
23-26 DE ABRIL (Final Four UEFA Futsal Champions League) 
9 de mayo Comienzo de los play offs

PARADAS
19 y 26 de octubre de 2019 (paradas nacionales, ronda principal de la Copa Mundial de Futsal de la FIFA) 
25 de enero y 1 de febrero de 2020 (parada nacional, ronda mundial de la Copa Mundial de Futsal de la FIFA) 
4 y 11 de abril de 2020 (parada nacional, Copa Mundial de Futsal de la FIFA) 
25 de abril 2020 (Final Four UEFA Futsal Champions League)

FUTSAL MEXICANO

$
0
0
SEMILLERO DE CAMPEONES.
La promotora progreso nacional de futsal se caracteriza como una de las pocas especialmente como una de las pocas ó si no como la única liga de futbol sala FIFA en la ciudad de México en promover este apasionante deporte, pero esencialmente en que quienes lo practican se especialicen en esta modalidad, con más de nueve años promoviendo este deporte FUTSAL MEXICANO fue testigo de cómo sigue cosechando casta de campeones de quienes aman este deporte. Siendo testigos de tres finales consecutivas en las categorías JUVENILES, INFANTILES Y MINY PONY. Se hace la primera entrega de cuatros reportajes realizados en la PROMOTORA PROGRESO NACIONAL Y SE PUBLICARAN LOS DÍAS MIÉRCOLES

CALIGARI DE BRONCE
En la categoría juvenil  previo a la gran final el equipo de Manchester se enfrentó a Caligari por la tercera plaza encuentro en que Caligari se adjudicó de la tercera plaza del campeonato JUVENIL, pero sin duda alguna el encuentro no fue nada fácil para ambos equipos, ya que este lugar se tuvo que definir hasta la última instancia, en este caso la tanda de penales, por un marcador de 2  - 1 con un marcador global de 3 -  2 a favor de Caligari.
Pero el encuentro en general  estuvo cerrado para ambos equipos, ya que en la primera parte Manchester logro conseguir una anotación en la primera parte del encuentro, la insistencia de Caligari no dejo de notarse y consiguió empatar los cartones en la segunda mitad del encuentro.  En general ambos equipos mostraron determinación y consistencia para lograr un objetivo, que no era ser el número uno, pero si ser uno de los tres mejores equipos del campeonato de esta temporada. En esta ocasión Caligari supo hacer su partido y subirse dignamente al pódium donde su esfuerzo, tenaz de toda una temporada fue reconocida, los jugadores recibieron su presea y su trofeo otorgado por parte de los directivos de la Promotora Progreso Nacional De la Alcaldía Gustavo A Madero.


BARCELONA CAMPÉON JUVENIL
En el futsal profesional FUTSAL MEXICANO ha sido testigo de finales épicas no solo en Centroamérica, Sudamérica o en propio campeonato mundial de FUTSAL de la FIFA, como las grandes selecciones de esta especialidad en esta ocasión Barcelona y el equipo de la Pensil protagonizaron una de las grandes finales épicas de esta liga, en el primer tiempo Barcelona fue mucho mayor eficaz en el primer periodo que el equipo rival, logrando una ventaja de un marcador de 2  - 1, en un periodo donde los protagonistas fueron los guardametas de ambos equipos, deteniendo varios disparos al marco que si no hubiese sido por sus grandes reflejos por parte de los guardametas, la historia sería diferente ó se estaría hablando de un partido de bajo nivel, el cual este no fue el caso.

Para la segunda mitad ese excepcional nivel de juego siguió presente, y en esta ocasión el equipo de la Pensil logro igual los marcadores a dos tantos. Pese a que estos marcadores seguían prevaleciendo y conforme el tiempo se consumía, la magia y esa pasión seguían prevaleciendo por quienes éramos testigos de dicho encuentro. Al termino del tiempo reglamentario el marcador era de 2  - 2 y hasta el momento no había un ganador. Conforme a reglamento el encuentro se tenía que ir a un tiempo extra de 5 minutos, tiempo suficiente en el que fue bien aprovechado en este caso por el equipo de Barcelona, supieron aprovechar dos descuidos de la defensa de la Pensil y el errores del guardameta para conseguir el sueño preciado de ser los mejores de la temporada y consagrarse campeones tras vencer ya por un marcador final de 4  - 2 y de esta manera convertirse en el número uno.
Al final del encuentro el trofeo de campeón fue entregado por una persona que es especial por parte de la promotora progreso nacional, fue nada más y nada menos entregado por la SELECCIONADA NACIONAL DE FUTBOL FEMENIL SUB 15 PAOLA JIMÉNEZ PÉREZ, quien fue testigo de cómo estas dos escuadras lucharon por consagrarse en lo más alto, pero que en resumen quien supo manejar el encuentro y cometer menos errores fue quien logro llevarse la victoria y ser el número 1 del campeonato, en este caso reiterando la consagración de Barcelona como campeón de la temporada 2019 de la Promotora Progreso Nacional.

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0
Las ofertas del programa de fútbol sala de Vancouver ya están abiertas.
El VFA se enorgullece en anunciar que se ha alineado con las ubicaciones de Urban Soccer Center para crear Urban Futsal.
Urban Futsal podrá proporcionar la plataforma para continuar haciendo crecer el juego a través del acceso a los Tribunales Urban Futsal en las ubicaciones de la USC. Estamos entusiasmados de poder ofrecer más programación de fútbol sala, torneos y ligas a la comunidad.

Cuando comenzamos el Futsal de Vancouver en 2010, nuestro objetivo era llevar la programación de fútbol sala al Bajo Continente y proporcionar algo diferente para que adultos y jóvenes disfrutaran del juego. Estamos entusiasmados de anunciar la asociación entre los dos grupos para crear Futsal Urbano, ya que creemos que esto proporcionará la mejor plataforma para que todas las edades disfruten del fútbol sala como herramienta de desarrollo y como una salida para el deporte. Urban Futsal se dedica a llevar fútbol sala al Bajo Continente, Columbia Británica y Canadá y buscará incluir canchas de fútbol sala en instalaciones futuras en las ubicaciones del Centro Urban Soccer. Esto cobrará vida con la nueva ubicación en Langley, BC que se abrirá oficialmente el 1 de septiembre.

Nuestro cambio de enfoque cambió hace unos años cuando buscamos formas de tratar de hacer crecer el deporte en el área de Vancouver mediante la creación de canchas e instalaciones específicas de fútbol sala y fútbol sala para realmente hacer una diferencia con un enfoque en el entrenamiento de fútbol basado en tecnología y desarrollo de futsal.

Una gran cantidad de grupos de usuarios accederán a nuestras canchas de fútbol sala y las usarán, con el objetivo de apoyar el uso del fútbol sala para el desarrollo de jugadores locales. Esperamos verlos a todos utilizando las canchas de Futsal Urbano en el futuro cercano.

Jamboree de fútbol sala de invierno 2019 - La inscripción está abierta
Alojando nuestro décimo aniversario en el Jamboree de invierno en el Richmond Olympic Oval. Se lleva a cabo en diciembre el sábado 21 para equipos de niños y el domingo 22 para equipos de niñas. En el pasado, el Vancouver Futsal Winter Jamboree ha acogido de 150 a 200 equipos al año. ¡Es emocionante ver a Futsal convertirse en una parte integral del desarrollo juvenil!

Youth Play Futsal League - La inscripción está abierta
El YPFL es una liga de fútbol sala juvenil competitiva para equipos de la parte continental inferior. La misión de YPFL es promover el desarrollo y ayudar a los jugadores a aprender y mejorar mediante un juego de fútbol sala competitivo, divertido y constante. Los equipos que se unen al YPFL pueden estar en cualquier equipo de fútbol existente, o ser cualquier grupo de jugadores que quieran jugar fútbol sala juntos. La temporada 2019-20 YPFL se jugará en la cancha de fútbol sala Langley del Urban Soccer Center.


Gastón Alto, del futsal ahora es el señor de medallas
El equipo nacional de tenis de mesa conformado por Gastón Alto, Horacio Cifuentes y Pablo Tabachnik y dirigido por Matías Alto, superó a Cuba por 3 a 0 en una de las semifinales en los pasados Juegos Panamericanos de Lima y consiguió el oro.

El mendocino Alto suma así su segunda medalla en los pasados Juegos, ya que el martes consiguió la plata junto a Horacio Cifuentes en el torneo de dobles. 

Gastón, oriundo del barrio Cadore, es un referente del tenis de mesa de la provincia y del Club Mendoza de Regatas, club con el que también brilló en futsal. 

El mendocino hace un balance de lo que es el tenis de mesa en el país. "Creo que hace más de 10 años que viene creciendo. Comenzaron a  llevar equipos completos en categorías menores y empezó a crecer el nivel hasta el día de hoy en donde se pelea, en todas las categorías, por el primer o segundo puesto. Fue muy importante el crecimiento en juveniles, la mayoría de ellos ha ganado Circuitos Mundiales, han viajado a Olimpíadas Juveniles, creo que el nivel viene en alza. Justamente esto quedó reflejado con Horacio Cifuentes un juvenil que tiene una humildad muy grande. Él vive en La Plata y hace un sacrificio muy grande, todos los días viaja dos horas para llegar al Cenard para entrenar, y quiero recalcar el sacrificio que hace él y todos los deportistas ya que muchas veces eso no se ve". 




EL CAMPEÓN JOMA SAN JOSÉ SE VA DE GIRA A EL SALVADOR
JOMA San José Extremos viajará este jueves 15 de agosto al El Salvador para cumplir con una gira de trabajo que incluye una clínica deportiva de futsal, visita a medios de comunicación y un partido de exhibición frente al Ínter Sivar IMDER, el domingo a las 3:00 p.m. 

El campeón nacional de la Liga Premier fue invitado por el Instituto Municipal de Deportes y Recreación (IMDER) de San Salvador con el objetivo de promover el deporte y presentar a su nuevo equipo el Ínter, que estará debutando en el torneo de la Segunda División salvadoreña de futsal. 

JOMA arribará este jueves por la tarde a San Salvador y se instalará en el Hotel del IMDER. El viernes cumplirá un día de atención a medios, entre la conferencia de prensa y visita algunos medios de comunicación. Por la noche entrenará.

Para la gira al país cuscatleco, el campeón se reforzará con el portero panameño Félix Valdez. 'El Icono', como le conocen en su país, se mantiene vigente en el arco a sus 55 años. Ha jugado para diferentes equipos en Panamá, Guatemala, Colombia y ahora será parte del quinteto de San Sebastián. 

El sábado, los costarricenses realizarán una clínica de futsal en el auditorio Héctor Palomo Sol de la Fesfut, de 9:00 a.m. a 12:00 a.m. Para lo noche tiene programada una sesión de trabajo en el gimnasio del colegio San Francisco. 

La gira concluirá el domingo con el partido donde el Ínter Sivar IMDER presentará a su plantilla de jugadores ante JOMA San José y que le otorgará al ganador la Copa Salvador del Mundo. El juego se realizará en el gimnasio del Colegio San Francisco, a partir de las 3:00 p.m. 


El quinteto costarricense regresará el lunes a Costa Rica para preparar el partido de las semifinales del Torneo de Copa frente a Tilarán, de la Primera A. 

LA NÓMINA DEL VIAJE
Jugadores 
Richard Layne | portero
*Félix Valdez (PAN) | portero 
Rodolfo Rodríguez | cierre
Neikel Abello (VEN) | cierre
Claudio Goodridge (PAN) | ala
Edgar Rivas (PAN) | ala
Elías Merlo | ala
Carlos Rodas (U-20) | ala
Darío González | ala
Carlomario Cambronero| cierre
Jefrey Parra (U-20) | pívot
Maykol Álvarez | pívot 
Alejandro Paniagua | pívot 

Cuerpo Técnico 
José Luis Marín | D.T.
Randalph Matta | A.T.
Michael Vargas| A.T.
Giovanni Madrigal | delegado
Jorge Ardón | Liga de Futsal  (LFS)
Rodolfo Rivera | Prensa LFS

LA UNA VENCE 0-2 A ALAJUELA Y SE METE A LA PELEA POR EL LIDERATO
La Universidad Nacional (UNA) se metió a la pelea por el liderato de la Liga Premier Femenina que mantienen el CCDR Desamparados y CODEA Alajuela desde hace varias jornadas del torneo 2019.

La UNA superó 0-2 a las alajuelenses el sábado por la ncohe en el Polideportivo de Monserrat y se colocó como sublíder del torneo con 31 puntos y mandó a las actuales campeonas femenina al tercer lugar de la tabla de posiciones (30).

El beneficiado con este resultado fue el CCDR Desamparados (33) que consiguió una valiosa victoria 0-3 en la casa del CCDR Paraíso, el pasado domingo, que le devolvió el liderato del máximo circuito del futsal femenino.

Las universitarias están ahora dentro de la contienda que tiene a estos tres equipos luchando por ganar la fase de clasificación que otorgará un boleto a la gran final del campeonato. Del segundo al quinto puesto jugará una eliminatoria para definir al otro finalista 2019.

En otros resultados de la jornada 13, Curridabat F. Venus se llevó los tres puntos de su visita a Tres Ríos (2-4) y se mantiene en zona de clasificación. ASOFUTSAL Canastico fue otro de los quintetos que ganó como visitante con el 3-6 que logró ante Santo Domingo. Ambos partidos celebrado el sábado por la noche.

Pococí se tomó un respiro en la tabla y venció 1-6 a Municipal Desamparados, en duelo de equipos benjamines de la Liga Premier Femenina. El juego Zarcero y Cartago no se realizó debido a que el equipo visitante no se presentó al Liceo Alfaro Ruiz, por problemas con su transporte. 

SAN ISIDRO GANA 3-5 A T SHIRT MUNDO Y SE AFERRA AL SUBLIDERATO
San Isidro superó 3 a 5 a T Shirt Mundo y le ganó el pulso por el subliderato del grupo B de la Liga Premier en partido de la jornada 17 celebrado este lunes en el gimnasio de la Escuela Central de San Sebastián. 

Los heredianos vinieron de atrás y lograron darle vuelta al marcador. Brian Astúa adelantó a los locales y Jeremy Gómez niveló las acciones antes del descanso. Un doblete de Marco Vargas puso a ganar a T Shirt Mundo pero las anotaciones de Erick Gómez, Kevin Fonseca y Kevin Hernández le dieron el triunfo a los visitantes.

En el otro partido de este lunes, CODEA Alajuela superó 3-4 a ADIBBO y se llevó los tres puntos valiosos de su visita Cartago, que lo colocan de nuevo en la zona de clasificación del grupo A.

El domingo, el superlíder Borussia confirmó su buena racha y encadenó su treceava victoria consecutiva con el 3-6 que logró ante el Benjamín Esparza en el Polideportivo Las Tres Marías. Orotina y Hatillo se repartieron los puntos después de empatar 4-4 en el otro partido dominical.

El campeón JOMA Extremos abrió la jornada 17  superando 1-4 a Cariari en juego celebrado el sábado el Salón Multiuso El Parque. Paraíso fue el otro quinteto que celebró en casa con el 3-6 que consiguió ante la Makina CR en Pérez Zeledón.

La Universidad de Costa Rica (UCR) fue el único local que ganó en la jornada. Los universitarios le ganaron 3 a 1 a Suministros Yustin La Aurora en las Instalaciones Deportivas en Sabanilla. San Francisco Homelless se adjudicó los tres puntos ante Limón, que perdió la categoría, ya que la semana pasada su equipo U-17 fue expulsado del torneo. 



Empieza a jugarse
La CONMEBOL Libertadores de Fútbol Playa conocerá la conformación de sus grupos mañana en la nueva sede de la APF, donde tendrá lugar a las 12 hs. el sorteo en el que los equipos clasificados sabrán la hoja de ruta que tendrá el certamen.

El evento contará con la presencia de los Miembros del Comité Organizador Local, autoridades de la CONMEBOL y los clubes que formarán parte de este torneo continental. Nuestro país estará representado por San Bernardino, actual campeón de la Superliga y Cerro Porteño, monarca de la Copa Paraguay.

La fase preliminar la disputarán 12 equipos, distribuidos en 3 grupos. Accederán a la fase de cuartos de final, los cuadros que ocupen las dos primeras posiciones en cada serie, más los segundos mejores colocados teniendo en cuenta las tres zonas.

Los clubes que participarán en esta edición 2019 son: E.C Vitória (Brasil 1 – Actual Campeón), C.A. Acassuso (Argentina), Hamacas F.C. (Bolivia), C.R. Vasco Da Gama (Brasil), C.D. Iquique (Chile), Colombia (A definir), Fluminense Blasa F.C. (Ecuador), San Bernardino (Paraguay 1), Cerro Porteño (Paraguay 2), Perú (A definir), Racing Club de Montevideo (Uruguay), Fundación Monagas F.C. (Venezuela).

En el caso de los equipos paraguayos, San Bernardino se ubicará en el Bolillero 1 mientras que, Cerro Porteño estará en el Bolillero 4.

La CONMEBOL Libertadores de Fútbol Playa tendrá como escenario el nuevo estadio de Fútbol Playa, ubicado en el Comité Olímpico Paraguayo, que igualmente recibirá la Copa Mundial de Beach Soccer 2019.


Agosto llegó al podio a puro gol en Boedo
El reciente campeón de la Copa de Oro se despachó con un duro 7-2 a San Lorenzo en su casa, para quedar tercero en la tabla de posiciones de la Primera A. Mirá lo mejor del partido. 
17 de Agosto ya está tercero. El conjunto de Villa Pueyrredón, reciente campeón de la Copa de Oro -el primer título de su historia-, se recuperó de la mejor manera de la caída frente a Hebraica entre semana y con un duro 7-2 como visitante ante San Lorenzo en Boedo, se metió en el podio de la tabla de posiciones de la Primera A.

El "Ciclón", reorganizando su estructura luego de las partidas a Europa de Gerardo Menzeguez, Eduardo Villalva y Pablo Vidal, más la operación de Mariano Quintairós, sufrió un duro cachetazo ante su gente y perdió la oportunidad de descontarle a Boca y Barracas Central, líder y escolta.

El equipo dirigido por Federico Dotolo, más allá del empate parcial de Lucas Bolo para el local, resolvió la historia prácticamente en los primeros veinte minutos, donde se fue arriba gracias a los goles de Israel Solano -2-, Alejandro Flores y Brian Argento.

Otra definición del zurdo Argento en el amanecer del complemento le sirvió a Agosto para frenar los ánimos de remontada de San Lorenzo, que si bien descontó con arquero jugador por intermedio de Juan Rodríguez, también sufrió los tantos a arco vacío de Diego Appollonio y Sebastián Iribarne.

A falta de nueve encuentros, Agosto recuperó su posición en el podio para ganar confianza y dar un paso más rumbo a su clasificación a los Playoffs que definirán el título 2019.

Es cierto que al "Ciclón" todavía le quedan dos postergados (Barracas Central y Pinocho, ambos como visitantes) por su participación en la Copa Libertadores, que lo harían superar nuevamente a Agosto.



Kimberley dio vuelta a Boca antes del Mundial de Clubes
El "Celeste" sumó tres puntos clave en la lucha por la permanencia en Primera A al vencer 3-2 al líder del torneo, que viaja a Tailandia para disputar la Copa Intercontinental. Mirá el resumen del encuentro. 

El triunfo de River ante Barracas Central fue un empujón clave en la lucha por la permanencia en Primera A, ya que Kimberley reaccionó de la mejor manera al derrotar al líder Boca, con dos bajas clave como Lucas Farach y Santiago Basile (sus pases son del "Celeste") por 3-2 y poner la zona de Playout al rojo vivo, con cinco equipos separados por apenas cuatro puntos.

El conjunto de Villa Devoto logró revertir un trámite que le había sido desfavorable desde un comienzo por el gol del fueguino Alamiro Vaporaki y supo sufrir hasta el final con las atajadas de Juan Mahafud, cuando el "Xeneize" fue con todo por el empate.

Resultó clave el empate de Enzo González Mendy en una rápida transición encabezada por el capitán Lucas Martínez Riveras cuando apenas faltaban diez segundos para el entretiempo.

Porque en el complemento, el "Celeste" de la dupla Diéguez-Saccani se afianzó en defensa y a partir de otros dos contragolpes dio vuelta la historia. 

Primero Lucas Paredes se fue solo y la picó ante la salida de Lucas Quispe, y enseguida, Agustín "Power" Raggiati -a préstamo de Boca en Kimberley- empujó en el segundo palo con una pirueta poco ortodoxa para estirar la ventaja.

Boca reaccionó desde la conducción de Andrés "Pulga" Geraghty, que asistió a Martín "Pipi" Giménez para el descuento, pero después falló un doble penal que podría haber significado la igualdad.

El "Xeneize" fue con Franco Martínez Riveras como arquero-jugador, pero Mahafud apareció en cada chance que generaron los de Hernán Basile para hacer delirar a Kimberley. 

El "Celeste" igualó la línea de Banfield (23), mientras espera por el choque entre Independiente (24) y Ferro (23) este lunes por la noche, además del postergado que Villa La Ñata (20) tendrá que jugar con Hebraica.

Así, más allá del triunfo de River que lo dejó con 17 unidades, Kimberley mantiene la distancia con el descenso directo y puso ardiente la pelea por el Playout que determinará el segundo equipo que baje a la Primera B.

Boca, en tanto, viajará con un sabor agridulce al Mundial de Clubes de Tailandia, porque perdió la Copa de Oro por penales y éste juego ante Kimberley, mientras que avanzó a semifinales de la Copa Argentina entre semana.
Video: @40x20Boca 
Foto: Prensa Villa La Ñata



Gimnasia alcanzó la punta
En un duelo directo de candidatos, Gimnasia le ganó 2-0 a Estrella de Maldonado de visitante con tantos de Fosa Leguizamón y Diego Defiore en los últimos dos minutos y quedó en lo más alto del torneo, con un partido demás.
Sebastián Larocca. Gimnasia llegaba a la cancha de Atlanta para visitar a la revelación del torneo: Estrella de Maldonado. Los de Palermo se venían cayendo porque sólo sumaron cuatro de los últimos doce puntos. Encima sufrían la ausencia de su figura, Matías Castro, quien está suspendido por expulsión.

Sin embargo, el partido fue parejo, sin muchos riesgos. Con poca presión alta, se fueron al descanso sin abrir el marcador. En el complemento se animaron un poco más. Fosa Leguizamón se perdió un gol increíble para Gimnasia y Matías Sanz estrelló en el palo un remate cuando Cahuana Murillo ya estaba sin chances.

La visita llegó a la quinta falta y parecía que iba a tener complicado el final del partido. Sin embargo, faltando un minuto y medio, tras una jugada de Agustín Cafure, Leguizamón iba a conectar por el segundo palo, para que el ex SECLA ponga el 1-0 para la visita.

Ya con el local arriesgando con arquero jugador, desde su propio campo, Diego Defiore anotó el segundo y definitivo tanto con el cual Gimnasia se llevó tres puntos que lo ubican en la punta de la tabla, aunque con un partido más.

Fecha 22
River Plate2-0Barracas Central
Hebraica1-3Racing Club
Kimberley3-2Boca
Banfield3-3El Talar
Independiente-Ferro
Pinocho3-3Villa La Ñata
San Lorenzo2-717 de Agosto
América Del Sud1-2SECLA


Atlántico – Carlos Barbosa, la final de la Copa de Brasil
Este domingo a las 13:45, el local Atlántico Erechim, que eliminó en semis a Corinthians, jugará la final de la Copa de Brasil ante el Carlos Barbosa, que dejó afuera a Tubarao, en la prórroga.
    
Este domingo se jugará la final de la 46º edición de la Copa de Brasil. Será a las 13:45 entre el local Atlántico ante el Carlos Barbosa, uno de los equipos más tradicionales de Brasil. En la primera semifinal, Carlos Barbosa le ganó 6-2 a Tubarao en la prórroga, tras igualar 2-2 en tiempo regular. Tubarao abrió el marcador con tanto de Rodriguinho, pero enseguida empató para los “naranjas” el interminable Valdín. Promediando el complemento, los catarinenses volvieron a adelantarse con gol de Ronaldo. Pero los “gaúchos” empataron cinco minutos después a través de Darlan, que se fue expulsado a treinta segundos del final. Carlos Barbosa se sobrepuso a esa situación adversa en el final del juego y en el minuto y medio de la prórroga. En el alargue, ACBF lo ganó 4-0 con un doblete de Valdín y tantos de Lé y Bruno Souza.

En la otra semifinal, el local Atlántico le ganó 5-3 a Corinthians, que empezó ganando 1-0 el partido con tanto de Nené. Silva empató para el “Gallo” y lo dio vuelta antes del descanso con tantos de Barbosinha y Lucas. Tiago marcó el 4-1 para el anfitrión. Pero los paulistas iban a ponerse a un gol con tanto de Murilo de penal y luego de Deives. Cuando Corinthians estaba volcado al ataque, Allan con un robo en defensa alta, liquidó la serie 5-3.



Los clubes participantes de LPF rinden homenaje a Douglas Nunes
La muerte prematura de pivote Douglas Nunes, camiseta 9 de Corinthians, causó gran conmoción durante toda esta semana. Douglas fue asesinado cobardemente a los 27 años, al amanecer del último día 11 (domingo) en Erechim (RS).

Y como prueba de solidaridad con amigos y familiares, los equipos que ingresaron a la cancha para las competencias de la LPF (Liga de Fútbol Sala Paulista), dieron un minuto de silencio, y todos los atletas se abrazaron en el círculo central de cada gimnasio.

En busca de la victoria, Intelli / São Carlos recibe Cascavel Futsal
Este viernes a las 20:15, Intelli / São Carlos recibe Cascavel Futsal, en otro compromiso válido para la fase de clasificación de la LNF (Liga Nacional de Fútbol Sala). Los dos equipos miden la fuerza en el Gimnasio Milton Olaio Filho, en São Carlos (Interior de São Paulo), con entrada gratuita.

Por el momento, el equipo de Paraná ocupa el sexto lugar y ya se ha clasificado para la segunda fase, mientras que Intelli está en el puesto 14 y continúa en la lucha por una de las vacantes. Durante la semana, el equipo dirigido por Bruno Silva entrenó duro y muy concentrado en el partido del viernes.


Foto: Ednelson Simonetti

El entrenador deportivo hace su debut en el equipo nacional brasileño Sub-20 en la Liga Sudamericana
Recientemente anunciado como el comandante del equipo brasileño sub-20, el entrenador deportivo Vanildo Neto ya tiene su primer desafío por delante. El debut con Amarelinha será la Liga Sudamericana en la Zona Sur, programada para Rosario, Argentina, del 11 al 14 de septiembre.

En la Zona Sur de la competencia, Brasil se enfrentará a Argentina, Bolivia y Chile en busca del tercer campeonato. En la Liga Sudamericana, el equipo jugará con los equipos menores de 20 y menores de 23 y el entrenador Vanildo Neto ya ha llamado a sus atletas.

Y además del entrenador, Pernambuco tendrá otro representante. El arquero Caio, de Magnus-SP, fue llamado a usar la camiseta del equipo brasileño sub-20. El atleta es nativo de Recife y tiene períodos en Sport y Santa Cruz, en la capital de Pernambuco, además de Minas Tennis Club-MG antes de transferirse al equipo de Sao Paulo.

Selección de 
Porteros Sub-20 -  Caio (Magnus - SP), Guilherme (ACBF - RS); 
Corregido -  Ricardinho (Magnus - SP), Neguinho (Corintios - SP); 
Alas -  Ferro (Minas - MG), Daniel (Corintios - SP), Marcelo (Corintios - SP), Pedro (Magnus - SP); 
Pivôs -  Guilhermão (Corintios - SP) e Israel (Magnus - SP).

Foto: Divulgaci


Una inclusión con beneficios
Apoyo económico a clubes y asociaciones, además de cursos de capacitación a entrenadores, son algunos de los beneficios que tendrá el fútbol de salón boliviano con la creación de la Asociación Nacional de Futsal (ANF).

A decir de Julio Copa, presidente de la Asociación Departamental de Fútbol de Salón de Chuquisaca, la decisión de las asociaciones y los clubes de afiliarse a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) irá en beneficio del salonismo nacional.

Copa, al igual que los demás presidentes de las nueve asociaciones departamentales del país, y los delegados de los 14 clubes que conforman la Liga de Futsal, se reunieron el viernes en Cochabamba para aprobar la incorporación del fútbol de salón a la FBF, como sucede en otros países.

Esa decisión permitirá que la naciente Asociación Nacional de Futsal perciba recursos que la Federación recibe de la Confederación Sudamericana de Fútbol y la FIFA.

Dentro de los beneficios, según Copa, está la dotación de infraestructura para cada asociación de acuerdo al requerimiento de cada departamento, el apoyo a los clubes y selecciones nacionales que viajen en representación del país a eventos internacionales y cursos de capacitación para entrenadores (gestionados por la FBF).

Explicó que la reunión en la capital valluna solamente fue el primer paso para la creación de la ANF, ya que en la misma simplemente se aprobaron los estatutos. Todavía resta elaborar el reglamento, para el cual se dio un plazo de 60 días. 

A ellos se suman 30 más para la elección de la nueva dirigencia nacional, con la que se sepultará a la Federación Boliviana de Fútbol de Salón (Febolfusa). “Hasta eso, siguen vigentes las normativas de la Febolfusa”, aclaró Copa.  

HAY  TEMOR
Pese a los beneficios económicos que traerá la creación de la Asociación Nacional de Futsal, Copa no se mostró del todo conforme con esa inclusión, ya que piensa que en la FBF “no son serios con sus compromisos, tienen dificultades”, haciendo referencia a la situación actual por la que atraviesa el Torneo Clausura de la División Profesional del Fútbol Boliviano.

La Liga se jugará en dos sedes
La cuarta edición de la Liga Boliviana de Futsal sufrirá cambios con la creación de la Asociación Nacional de Futsal, según informó Julio Copa, presidente de la Asociación Departamental de Fútbol de Salón.

El dirigente local informó que en la reunión sostenida el viernes en Cochabamba, se aprobó que la Liga de este año se jugará en dos sedes y no con partidos de ida y vuelta, como en las tres primeras versiones.

Tarija y Sucre fueron las ciudades elegidas para la primera fase, que arrancará el 30 de agosto y el 6 de septiembre, respectivamente.


Santiago Wanderers se quedó con el título del Campeonato Futsal Primera División Apertura 2019
Los caturros lograron cuatro puntos en las finales ida y vuelta ante la U, por lo que sumaron una nueva estrella en el Fútbol Sala chileno.
Santiago Wanderers obtuvo la segunda estrella en el torneo de futsal. Los caturros consiguieron el trofeo del Campeonato Fútbol Sala Masculino Primera División Apertura 2019, luego de sumar cuatro puntos en las dos finales ante Universidad de Chile. Un triunfo en la ida por 5-4 y una emocionante igualdad en la vuelta por 4-4. 

El último partido del torneo se desarrolló en el Polideportivo San Ramón. Allí, los azules salieron con todo en busca del alargue y eso quedó reflejado con las anotaciones de Franco Luxardo y Francisco Soto. 
Aunque antes de que terminara la primera etapa de 20 minutos, los de Valparaíso lograron la igualdad con anotaciones de Gonzalo Valdebenito y Gustavo Matamala. 

La segunda parte comenzó con problemas para el cuadro verde. A los 25 minutos de juego, Yerko García recibió su segunda amarilla y fue expulsado. Esto sirvió para que Frank Carrasco aprovechara la desventaja numérica y marcara el tercero para los universitario. 

Ya pasado el gol y con ambos equipos en igualdad de jugadores, el mismo Carrasco anotó el cuarto y desató la alegría de la parcialidad azul. Pero Rogelio Herrera marcó un doblete a favor de los wanderinos, emparejó el marcador a cuatro goles, evitó el alargue y logró que el equipo celebrara una nueva corona

El momento que marcó la jornada fue la entrega de la copa por parte del director técnico de La Roja Futsal, Vicente De Luise, al capitán de Santiago Wanderers, Benjamín Cabeza. 

Con esta copa, el cuadro dirigido por Cristian Ulloa obtuvo su segundo título en el Fútbol Sala chileno tras triunfar en el 2016. 


RESULTADOS FECHA 10 LIGA NACIONAL DE FÚTSAL FCF 2019
La Liga Nacional de Fútsal, apoyada por el Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol, continúa su andar en el 2019. Durante el pasado fin de semana, se disputaron los compromisos validos por la décima fecha.

A continuación, encuentran los resultados de los partidos que se llevaron a cabo:


DEPORTIVO OVERALL SE CORONÓ CAMPEÓN EN EL TORNEO DE RESERVA DE FUTSAL PRO 2019
Tras imponerse por 9 – 3 a Santa María y con 33 puntos liderando la tabla de posiciones, Deportivo Overall levantó la Copa del torneo juvenil.

LIMA, 15 Julio. 19 / 6:00 p.m. (FPF).-  En el Coliseo de la Federación Peruana de Fútbol, se jugó -este fin de semana –  la final del Torneo de Reserva Futsal Pro 2019.

Deportivo Overall, líder en la tabla de posiciones con 33 puntos, fue quien se coronó Campeón del torneo, tras vencer por 9 – 3  a Santa María. Asimismo, Tigres ocupó el segundo lugar – con 25 puntos- luego de vencer  por 2 – 1 a Cabitos FC. Por su parte, Panta Walon, pese a perder frente a AFA Rímac por 1 – 4, se quedó con el tercer lugar del torneo juvenil.

Pablo Almeida, pivot del club Deportivo Overall, fue premiado como el goleador del torneo con 25 anotaciones durante estas 11 fechas.


RESULTADOS
PANTA WALON                        (1)                   (4)  AFA RIMAC
SR. DE LOS MILAGROS         (8)                  (2) PALERMO FC
SANTA MARIA                         (3)                   (9) OVERAL
FC. PARAISO HUACHIPA     (3)                   (5)  1RO DE MAYO
TIGRES                                      (2)                    (1) CABITOS FC.
RP FUTSAL                              (3)                   (3) UNIVERSITARIO DE DEPORTES

Resultados de mayores y juveniles de Fútbol Sala
Este fin de semana siguió adelante la actividad de Fútbol Sala en la Primera División, masculina y femenina, y las categorías juveniles de sub-18 y sub-16. Repaso de los resultados que se registraron.

FÚTBOL SALA – Campeonato Uruguayo 2019
FECHA 12 (Torneo Clasificatorio – Primera División Masculina)
Sábado 17 de agosto
Río Branco 12-4 Rampla Juniors
Boston River 2-2 Peñarol
Nacional 2-2 Banco República
Elbio Fernández – Old Christians (no se disputó)

Domingo 18 de agosto
Rocha 6-5 Malvín

FECHA 1 (Torneo Clausura – Sub-20 Masculina)
Sábado 10 de agosto
Río Branco 12-2 Rampla Juniors
Boston River 2-7 Peñarol
Nacional 9-2 Banco República
Elbio Fernández – Old Christians (no se disputó)

Domingo 18 de agosto
Rocha 7-8 Malvín
Fecha libre: Urupan

FECHA 3 (Torneo Clasificatorio – Sub-18 Masculina)
Sábado 17 de agosto
Peñarol 5-2 Banco República
Fecha libre: Elbio Fernández y Urupan

FECHA 3 (Torneo Clasificatorio – Sub-16 Masculina)
Sábado 17 de agosto
Peñarol 7-0 Banco República
Old Christians 9-4 Urupan 

Domingo 18 de agosto
Malvín 5-14 Nacional
Fecha libre: Elbio Fernández

FECHA 11 (Torneo Clasificatorio – Primera División Femenina)
Sábado 17 de agosto
Nacional 4-1 Urupan
Atlético Pando 1-6 Basañez
Nacional de San Ramón 0-12 Peñarol

Domingo 18 de agosto
Río Negro City 4-5 Rampla Juniors



Olimpia es el primer finalista Premium
El Decano superó con claridad por 13-4 a Star’s Club en el partido de vuelta por las semifinales de la Liga Premium 2019 y con el resultado que obtuvo en la ida de 6-1, cerró la serie con un global de 19-5 para hacerse del primer boleto a la gran final.

Ahora, el cuadro franjeado aguarda por su rival, que saldrá de la definición entre Afemec y Cerro Porteño, que en la primera pulseada igualaron 4-4, en un infartante juego disputado en el Club Sol de América que terminó en empate faltando 30 segundos para el final del cotejo. El partido de vuelta entre los azulgranas y Afemec será el martes a las 21:00 hs en el Polideportivo Municipal de la ciudad de San Lorenzo. 

Todos los detalles:

SEMIFINAL 1: Partido de vuelta
Olimpia 13 vs. 4 Star’s Club

SEMIFINAL 2: Partido de ida
Afemec 4 vs. 4 Cerro Porteño

Semifinales en puerta.
Los cuatro mejores equipos del torneo se verán las caras en la Liga Femenina de Futsal FIFA. Este martes con jornada doble, se disputarán los primeros encuentros de las últimas instancias del campeonato en cancha neutral.

Cerro Porteño terminó liderando la tabla en la liguilla con 28 puntos al igual que Sport Colonial, pero con la diferencia que el equipo azulgrana fue más efectivo a la hora de marcar goles, al culminar la fase normal con un saldo de 78, mientras el conjunto de Tacumbú llegó a 73 conquistas. U.A.A con 18 puntos y Carlos A. López con 12 unidades, también ingresaron a las fases finales.     

Las goleadoras del torneo se mantienen en filas del Ciclón: Angélica Vázquez (25) y Griselda Garay (24). Después están, Claudia Romero (19) y Sol Escobar (18) de Sport Colonial.

Detalles y horarios de los partidos:   
Carlos A. Lopez vs Cerro Porteño
U.A.A. vs Sport Colonial

Surgió el primer semifinalista
Con un contundente triunfo de visitante por 11-6 ante Gaspar Rodríguez de Francia, el líder invicto Santa María FC aseguró anticipadamente la primera posición y su pase a la siguiente instancia del Torneo Categoría Honor de Futsal FIFA.

En los demás encuentros, “SanGe” sucumbió en su propio reducto por 8-7 ante el “Yankee ”, mientras que el “clásico de vecinos” entre Silvio Pettirossi y Pablo Rojas no tuvo vencedor, igualaron 3-3. En las tres últimas fechas se definirán los tres boletos restantes para las semifinales.

Sin cambios en la Primera
Este viernes se jugaron los tres partidos programados por la 2da. fecha de la segunda rueda en la categoría Primera, pero aun habiendo quedado libre en la jornada, Colo Colo mantuvo su liderazgo en la tabla con 21 puntos.

Oriental derrotó 7-6 a Fomento de Fátima en el encuentro disputado en cancha del 3 de Febrero y con estos tres puntos queda como escolta con 13; mientras que Fomento es cuarto con 10. 

UAA y Comandante Gamarra igualaron 3-3. Por su parte, San Cristóbal hizo valer la localía superando 6-2 a Carlos A. López. 

La tabla de posiciones quedó de la siguiente manera:

Colo Colo 21; Oriental 13; San Cristóbal 12; Fomento de Fátima 10; Comandante Gamarra 10; Carlos A. López 8; UAA 4. 

RESULTADOS
Oriental (7) - Fomento de Fátima (6)
UAA (3) - Comandante Gamarra (3)
San Cristóbal (6) - Carlos A. López (2)
RESULTADOS DE LA JORNADA 1. LIGA NACIONAL FEMENIL

Vinotinto de FutSala Femenina se concentrara del 14 al 24 de agosto en el CNAR
La Vinotinto de Fútbol Sala Femenina se concentrara nuevamente en el Centro Nacional de Alto Rendimiento de la Federación Venezolana de Futbol en la isla de Margarita del 14 al 24 de agosto de este mes en lo que será su 2do módulo de trabajo, concentración y preparación con miras a la puesta a punto de la selección para su participación en la COPA AMERICA 2019 pautada para el último trimestre del año.

La profesora Milagro Infante junto con su cuerpo técnico contara con la participación de 18 jugadoras de todo el territorio nacional siendo estas de lo más granado que se encuentra jugando actualmente en el país a la espera para los próximos módulos de las legionarias que están participando en el exterior en ligas de Chile, Argentina, Paraguay, Colombiana y Perú, para conjuntar la selección final que intentará mejorar la participación de 2 años en la en Uruguay donde se ocupó el cuarto puesto.

Las jugadoras convocadas se encuentran participando en la Liga Nacional de Futbol Sala Femenina que arranco el pasado fin de semana con encuentros en todo el país y que representaran tanto a sus clubes de la Liga como a las Asociaciones de sus estados de origen que realizan un arduo trabajo inicial en la búsqueda y desarrollo de talentos que logren llegar a ser consideradas con el nivel adecuado para ser Vinotinto.

En el módulo se estará trabajando varios factores del desarrollo integral de las jugadoras y de la selección en su conjunto, tanto en la parte física como en la parte tecnico-tactica, nutricional y psicológica además de clases teóricas de lo que significa representar al país.

Se tendrán jornadas diarias de doble turno en cancha, también con gimnasio, además de efectuar varios partidos amistosos de preparación para afinar y perfilar el grupo final.

Las convocadas y cuerpo técnico que concentrará en el CNAR son las siguientes:

AsoFútbol Mérida dio comienzo al Estatal de FútSala en Sub 16 y Sub 18 Mas
Ricardo Cabrera / Después de más de siete años sin tener fútbol sala verdaderamente organizado en Mérida, y luego de un arduo trabajo para adaptar a los clubes a los nuevos tiempos y adiestrarlos en la utilización del Sistema COMET, la Comisión de Fútbol sala de la Asociación de Fútbol del estado Mérida dio inicio a su primer Campeonato estatal, en las categorías sub-16 masculino, y sub-18 masculino y femenino.

 La importancia de este torneo es que permite al fútbol sala merideño tener sus equipos para el Torneo Conmebol Evolution, pues los clubes que resulten campeones clasifican a este importante torneo federativo, lo que en años anteriores no ocurría, y nuestro estado dejaba pasar esta importante oportunidad.

Trabajo crucial en la asesoría y el seguimiento de los procesos que cumplieron los clubes para inscribir a sus integrantes, jugadores y personal técnico en el Sistema COMET, fue el que cumplieron los miembros de la Dirección Técnica de Desarrollo de Asofútbol Mérida, encabezados por la profesora Jivana Valeria Díaz, que luego de múltiples reuniones y asesorías, lograron que con todos sus documentos en regla, pudieran participar en este estatal 6 clubes en sub-18 masculino, cinco en sub-18 femenino, y 4 clubes en sub-16, que son los siguientes:

En sub-18 masculino Caucheros FC, Progol FC, Furias FC, Mérida Country Club, ULA FC y Atlético Mérida.

En sub-18 femenino Caucheros FC, Caucheros FC, Escuela Belén, Academia Élite, Hermano Luis y Deportivo Andes.

En sub-16 masculino: Vigía-Belén, Caucheros FC, Caballeros de Mérida y Deportivo Ejido.
Este primer Torneo Estatal arrancó con partidos en el Tabloncillo del Gimnasio “9 de Octubre” y la cancha Techada de la FCU, teniendo previsto su final para el domingo, pero los organizadores acotan que los próximos campeonatos no serán cortos, tendrán mayor duración y solo se jugarían los fines de semana.

El presidente de Asofútbol Mérida, Jesús Alberto Lobo, quien estuvo en los dos escenarios observando el desarrollo de la competencia, mostró su satisfacción por este arranque serio de las actividades del fútbol sala merideño, por el largo tiempo que tenía el fútbol sala merideño sin organizarse ni participar en eventos regionales y nacionales.

“Estamos siguiendo los lineamientos de FIFA y de la Federación, porque se acabaron los clubes de maletín y todos debemos adaptarnos a los nuevos tiempos, de ahí que nos haya costado bastante este arranque, pero estoy seguro que, por el auge que tiene esta disciplina en nuestro estado, en breve tendremos torneos masivos y volverá Mérida a ser potencia en el fútbol sala nacional”.
Realizado Taller de Formación para Entrenadores de Futsal en Vargas.
Con una programación de tres días intensos de formación, donde las actividades teórico y práctico fueron de muchas variedades, bajo la premisa de impartir las nuevas tendencias en el proceso de formación para los jugadores de Futsal Base, se realizó el taller de formación para entrenadores de futsal en las instalaciones del Domo José María Vargas y la Cancha de Paz de Playa Grande.

 En esta oportunidad el programa de formación de la Federación Venezolana de Fútbol dirigidos a los entrenadores de la modalidad de Sala, tuvo una participación de 23 profesionales del estado que hacen vida en las competiciones de la Asociación de Fútbol de Vargas.
Al respecto, Santiago Zambrano, vicepresidente de la Asociación de Fútbol del estado, manifestó su satisfacción al ver como se ha profundizado el programa de actualización para todos los entrenadores de la modalidad, siendo este un factor fundamental en el proceso de crecimiento profesional.
Este taller tuvo como instructor al seleccionador nacional de la Categoría Sub 17 de Futsal, profesor Frederick Méndez, quien manifestó que este programa se profundizará para abarcar todo lo relacionado con la licencia de entrenadores.
Los próximos estados que recibirán el Taller de Formación serán Mérida, los días 21 al 23 de agosto, luego Zulia, del 25 al 27 de agosto, y Carabobo en el mes de septiembre.

 
Gadeia da la victoria a Movistar Inter frente a Pescados Rubén Burela (0-1)
Movistar Inter arrancó el curso 2019/20 imponiéndose a Pescados Rubén Burela en el primer encuentro de los interistas en la presente pretemporada. Tino Pérez debutó a los mandos de la nave interista con el solitario tanto de Gadeia.
El nuevo Movistar Inter FS de Tino Pérez ha comenzado con buen pie los amistosos de pretemporada. Los interistas han vencido a Pescados Rubén Burela 0-1 con gol de Gadeia y, a pesar de que todavía quedan muchas cosas por pulir con el nuevo entrenador, han dejado buenas sensaciones en el primer encuentro después de más de dos semanas de entrenamientos.

Los de Tino Pérez salieron muy bien a la pista del Complejo Deportivo del Parque en Illescas (Toledo) y los primeros minutos fueron de dominio absoluto del juego y de las ocasiones. Tras varias buenas acciones en ataque, en el minuto 12 llegaba el primer gol del equipo de esta pretemporada 19/20. Gadeia se aprovechaba de una gran jugada personal de Pito y hacía el 0-1 al rematar solo el balón en el segundo palo. El nuevo fichaje de Movistar Inter FS estaba cuajando un gran partido demostrando los motivos de su fichaje por el equipo interista. Los primeros 20 minutos terminaban con ese resultado, que daba ventaja momentánea al equipo de Torrejón de Ardoz y con varias ocasiones claras para los de Tino de Pérez.

En el segundo tiempo, el paso de los minutos fue haciendo mella en los jugadores y comenzó a notarse el cansancio después de más de dos meses sin competir y tras dos semanas de duros entrenamientos. A pesar de todo, los interistas siguieron controlando el partido y dejando buenas acciones tanto en ataque como en defensa para terminar con victoria el primer amistoso de esta pretemporada. La peor noticia del partido, la lesión de Bebe que se clavó en su pierna derecha una astilla del parqué al tirarse al suelo para intentar recuperar un balón.

Palma Futsal supera a ElPozo Murcia en un ajustado encuentro (1-0)
Palma Futsal y ElPozo Murcia disputarón este sábado la Final del Torneo Mecup Futsal Menorca. Los insulares se proclamaron Campeones del torneo veraniego al vencer al equipo murciano en la Final. Lolo, único goleador del partido, otorgo la victoria por la mínima a su equipo frente a los de la Región.
ElPozo Murcia FS concluyó el Torneo Mecup Futsal Menorca subcampeón al ganar Palma por la mínima en la Final 1-0, con un tanto de Lolo. Los de Giustozzi continúan con su preparación y el miércoles se enfrentarán a Levante UDFS en La Nucía. 

El conjunto murciano comenzó su cuarto encuentro de pretemporada- y el segundo ante un equipo de Primera- con Fede bajo palos, Marc Tolrà, Andresito, Leo Santana y Álex Yepes que ejercía de capitán al no jugar Miguelín por descanso. Transcurrieron los primeros compases sin ocasiones de peligro para ambos equipos. No fue hasta el minuto 7 cuando ambos porteros tuvieron trabajo bajo palos, con dos paradones consecutivos de Fede para mantener el marcador intacto. Pero ya pasado el meridiano de esta parte, ElPozo se llenó de faltas a siete minutos del descanso, por lo que tuvieron que estar alerta. Al igual que Palma en el 18' de juego. Así, con el marcador 0-0 ambos equipos se marcharon al descanso con un encuentro muy igualado. 

En la segunda, Fede se mantuvo en la portería mientras que Nico Sarmiento sustituyó a Barrón bajo palos de Palma. El portero internacional con Argentina tuvo que explayarse con las fuertes acometidas de los murcianos. Los de Giustozzi apretaban ante su meta para intentar inaugurar el marcador. Pero fue Lolo para Palma quién puso el primer tanto (1-0). A 8 minutos para el final los de Vadillo llegaron a bonus, circunstancia que no les amedrentó para seguir buscando el segundo. Pero las tornas cambiaron y ElPozo intentaba con todas sus fuerzas lograr el empate. Palma pudo ver la sexta falta, pero en cambio fueron los murcianos quienes también vieron la quinta. Máxima igualdad en la pista cuando restaban cuatro minutos de partido todavía. Tras el tiempo muerto, Giustozzi apostó por Álex como portero jugador y al palo fue la primera oportunidad. Siguieron insistiendo, aunque el tiempo transcurrió y el Torneo se lo llevó Palma al ganar por la mínima 1-0.

Triunfo del Barça ante C.A. Osasuna Magna (7-1) antes de la Intercontinental
C.A. Osasuna Magna se desplazó hasta la Ciudad Condal para medirse al Barça en un amistoso de pretemporada. Los de Andreu Plaza cerraron su preparación antes de la disputa de la World Intercontinental Futsal Cup con una victoria al imponerse con contundencia a los navarros, faltos de rodaje tras sola una semana de entrenamientos.
C.A. Osasuna Magna, con una sola semana de entrenamientos, perdió el primer encuentro amistoso de la pretemporada ante un Barça más rodado en su preparación para el torneo World Intercontinental Futsal Cup.

El partido comenzó con dominio de los locales y fruto de ello, llegaron los dos primeros tantos del partido. Los verdes también dispusieron de ocasiones, sobre todo por el combativo Bynho y en jugadas a balón parado con claras oportunidades para Eric Martel y Araça. Al descanso se llegó con ventaja azulgrana de 2-0.

En la reanudación, el Barça amplió la ventaja de forma considerable, marcando tres goles en cuatro minutos que sentenciaron el choque a favor de los azulgranas. El tiempo muerto solicitado por Imanol Arregui despertó a Osasuna Magna que volvió al partido, aunque sin acierto para marcar. Marcó de nuevo Ferrao para hacer el sexto y Adolfo, el séptimo. En los últimos instantes, Mancuso anotó el gol del honor para el cuadro dirigido por Imanol Arregui y el primero con su nuevo equipo.



El mensaje de saludo del presidente de la división Andrea Montemurro
Con la publicación de todos los calendarios, la nueva temporada deportiva definitivamente toma forma. Me gustaría desear que nuestras compañías, gerentes, técnicos, atletas, árbitros y todos los fanáticos de nuestro maravilloso deporte lo vivan con entusiasmo, bajo la bandera del juego limpio y continúen dando pasión, emociones y un gran espectáculo en los campos de todos. Italia. Por nuestra parte, presentaremos grandes noticias, proyectos y personalmente continuaré 
conociendo a las empresas para una comparación rentable y con el objetivo constante de mejorarnos a nosotros mismos. El fútbol sala es el deporte más bello del mundo, ¡nunca me cansaré de repetirlo!

Feliz ferragosto! 
Andrea Montemurro



Nagoya Oceans – Mes Sungun, la final de la Copa de Asia
Este sábado, a las 10 de Argentina, Nagoya Oceans de Japón, el más ganador del continente, jugará la final de la Copa de Asia ante Mes Sungun de Irán, último campeón.

La mayor competencia de clubes de Asia, que se disputa en Tailandia, va llegando a su fin. El Nagoya Oceans de Japón, el máximo ganador de este torneo con tres conquistas, enfrentará el sábado al Mes Sungun Varzaghan de Irán, último campeón de esta competencia.

En las semifinales de este jueves, Nagoya Oceans derrotó 3-1 a Thai Son Nam de Vietnam con dos goles del brasileño Pepita y otro de Hoshi. Mientras que el Mes Sungun de Irán goleó 7-3 al AGMK de Uzbekistán. Como antecedente inmediato, está el partido que los japoneses le ganaron 3-2 a los iraníes, ya que compartieron el Grupo D de este torneo.

SEMILLERO DE CAMPEONES PARTE 2
COMO SE DEFINE SER NIÑO, como una etapa inicial de la vida, también ha variado considerablemente a lo largo de la historia y en las diversas sociedades y culturas.
La primera infancia, de los 0 a los 5 años de edad, representa una etapa decisiva en el desarrollo de las capacidades físicas, intelectuales y emotivas de cada niño, y es la etapa más vulnerable del crecimiento puesto que es la etapa en la que los humanos muestran gran dependencia, motivo por el cual requieren especial protección.
En esta fase se forman las capacidades y condiciones esenciales para la vida, la mayor parte del cerebro y sus conexiones. El amor y la estimulación intelectual permiten a los niños desarrollar la seguridad y autoestima necesarias. Para ello, su entorno y las condiciones de vida de los padres son fundamentales.

La familia, la comunidad y la escuela son esenciales en esta etapa de crecimiento acelerado que requiere las condiciones adecuadas para lograr un mejor desarrollo para el aprendizaje, el juego y el descubrimiento, así como para estimular la motricidad y la creatividad. Esta etapa es fundamental también para aprender normas sociales y adquirir valores como la solidaridad y el sentido de justicia.
Para ser francos o para nuestro punto de vista no hay definición y más en el deporte y especialmente en el futsal, como lo mencionamos en la primera parte de esta serie de reportajes la promotora de futsal progreso se puede considerar como la única en su especie en la CIUDAD DE MÉXICO, no conocemos otra organización que fomente el futsal en categoría infantiles y en su magnitud.

Al ser testigos de su intensidad y pasión por este hermoso deporte, estos niños de esta gran comunidad demuestran su ser hasta lo más interior, en este caso nos enfocaremos a la categoría infantil que sin duda alguna parecen todo un cracks al ser testigos de las semifinales de esta categoría.
Primero iniciaremos con en encuentro BARCELONA VS BRASIL demostraron ambos equipos supremacía futbolística ya que en 40 minutos como grandes titanes demostraron que pueden jugar como los grandes equipos de este deporte. En ningún momento se pudieron hacer daño y parte fundamental para que no hubiera anotaciones se debe a la gran actuación de los guardametas. Como en todo deporte siempre debe haber un triunfador y un vencedor, en esta ocasión para definir el título de la categoría debería definirse en la última instancia, en tiros penales en esta instancia quien supo tener la supremacía fue la escuadra de Barcelona quienes lograron anotar en dos ocasiones mientras que por el otro lado Brasil no pudo conseguir ninguna anotación gracias a la buena actuación del guardameta del equipo Blaugrana. De esta forma Barcelona logor una importante victoria de 2  - 0 y así instalarse en la gran final del 9 torneo de la promotora progreso Nacional.  

En la segunda semifinal estuvo conformada por los equipos de REAL SAN JOSE VS ATLÉTICO ESPAÑOL, encuentro donde el equipo del Atlético fue mucho superior en todos aspectos y sin problema alguno logra una importante victoria de 8 – 2 de esta forma fácil y sencilla se enfrentarían en la gran final ante el equipo de Barcelona.


Brasil Vs Real San José
Pese a que se trataba de un encuentro de tercer lugar el simple hecho de que estos pequeños deseaban de algún modo subirse al pódium dieron más del 100% en 40 minutos de encuentro lograron empatar por un marcador de 1 – 1 y conforme al reglamento del comité organizador la tercera plaza tenía que definirse en tanda de penales. Como en la primera semifinal estos pequeños dieron su gran esfuerzo por conseguir tan preciado lugar.

Solo que en esta ocasión quien aprendió la lección de tan dolorosa derrota fue el equipo de Real San José quienes supieron manejar la presión psicológica de los penales y lograron ser superiores al equipo brasileño para que de esta manera lograse adjudicarse de la tercera plaza.  

ATLETICO ESPAÑOL CAMPÉÓN
El equipo español hace historia en el futsal progreso quienes se estrenó campeón en categoría infantil los chicos de atlético español del profe Moisés levantaron el trofeo de primer lugar venciendo en un juego de estrategias divididas a los chicos de Barcelona del profe Alex un juego en donde hubo pasión, buen futsal y grandes goles en hora buena campeones tras vencer al equipo de Barcelona por un marcador de 4  - 2

Un equipo del Atlético que demostró humildad ya que en las semifinales pese a su victoria su nivel futbolístico no se comparaba al del equipo catalán, haciendo esta comparación en la instancia de semifinales todo parecía que el titulo era para el equipo de Barcelona, pero ya para esta instancia ya las cosas cambiaron y la revelación del torneo en general  se llama Atlético Español,, ahora presumen ser los monarcas de este 9 campeonato de futsal progreso Nacional 2019.

En hora buena y felicidades a estos grandes campeones. 


Presentada la Feria deportiva 2019 con más de 50 actividades y con la implicación de los clubes deportivos de Villarrobledo.
Una Feria Deportiva que comienza con la Preferia el sábado 10 de agosto, y que supone una alternativa más, con multitud de diversos eventos deportivos en los días de Feria y Fiestas.
El Alcalde, Valentín Bueno, junto al Concejal de Deportes, Miguel Hergueta, han presentado hoy las actividades de la Feria deportiva de 2019 con más de 50 actividades programadas durante los días de feria y que cuenta
con la implicación de numerosos clubes deportivos de Villarrobledo.
El concejal ha comenzado dando las gracias a todos los clubes y asociaciones deportivas por contribuir a esta feria deportiva, fomentando sus respectivos deportes y a la vez ofreciendo una alternativa más para los días de fiesta tanto para niños, jóvenes y mayores.

Una Feria deportiva que se ha coordinado desde el Servicio Municipal de Deportes a cuyos trabajadores ha querido reconocer el esfuerzo en cuanto a la organización y agradeciendo de antemano el intenso trabajo a realizar durante los próximos días.

También reconocimiento por parte del edil deportivo tanto a los Voluntarios de protección civil Cruz Roja, como a Policía Local y Guardia Civil que durante el desarrollo de los eventos velarán por la seguridad de todos.

El técnico de deportes del Ayuntamiento Lorenzo Belmar ha aludido a los numerosos clubes que han organizado actividades dentro de la feria deportiva que comienza ya mañana sábado, fin de semana de prefería con el Club de 4 X4 Gigantes del Viento, también el domingo, la Peña Ciclista Las Dos Ruedas ha organizado su IX marcha cicloturista de Mountain Bike en la que podrán participar desde los más pequeños a los más mayores.

La Feria deportiva incluye como cada año las competiciones de juegos autóctonos de petanca, tiro de reja, boleo, bolos, cuadro de bolas o chusque durante todas las mañanas en el parque de Joaquín Acacio.

Participan también con sus actividades y competiciones, el Club de Golf, el Futsal, el Club de Tiro Olímpico, el Club de Tenis, el Club de Ajedrez, el CBV, el Club de Frontenis, el de Tiro con Arco, el Club Roble Bike, organizando el Duatlon Infantil, además de las competiciones de futbol de veteranos y aficionados, este año con el trofeo dedicado a Fran Ballesteros.

También se incluyen las actividades organizadas por la sociedad de cazadores o del Centro Integral Canino y este año como novedad se realizará el concurso de habilidad con tractor, el día 16, desde las 11 de la mañana en la explanada situada junto a los depósitos del agua.

Lorenzo Belmar señala que todas las actividades programadas por los diferentes Clubes con horarios y ubicaciones están perfectamente detalladas en el libro de Feria, puntualizando el cambio de hora del Trofeo de Escuelas de Ciclismo que en lugar de ser a las 10 de la mañana ha tenido que trasladarse a las seis de la tarde.

En cuanto al Balonmano, Lisardo Fernández presente en esta presentación explica que El Club de Amigos del Balonmano organiza, por un lado, las actividades que van a marcar el comienzo de la temporada de pista para los equipos Senior con un triangular entre los equipos del Mecoval Tomelloso de Segunda Territorial Masculina y los dos equipos del Club local, el Metálicas Blas y Manolo, también de segunda territorial y el CAB Villarrobledo Ejevial de primera división territorial masculina.

Esta competición tendrá lugar el sábado 10 de agosto en el pabellón Pintores con el primer partido a las 6 de la tarde, a las 7 el segundo y a las 8 el tercero, con la entrega de trofeos a las 9 de la noche.

Por otro lado el CAB organiza también El Primer Torneo de Balonmano Césped que han venido celebrando durante este verano y cuyas finales de las categorías infantil-cadete y senior se disputarán el martes 13 de agosto a partir de las 7 y media de la tarde en las pistas de atletismo.

También el Presidente del CP Villarrobledo, Bernardo de la Cruz, ha explicado las actividades que desde el Club tendrán lugar en los días de Feria que comenzarán con la presentación oficial del equipo antes del partido contra el Toledo del Trofeo Junta de Comunidades, el domingo, 11 de agosto a las 7 y media de la tarde en el Municipal de la Virgen.

El siguiente sábado, 17 de Agosto se celebrará el Trofeo de Feria con un amistoso entre el CP Villarrobledo y el Villarreal C.

También Pedro Manuel Tornero, del Club de Tirachinas de Villarrobledo ha presentado el V Torneo de Feria, que será el jueves 15 de agosto a partir de las 10 de la mañana en las pistas del Frontón, animando a la participación en un evento que cada vez congrega más afición en la localidad.

El alcalde por su parte, destacaba la variedad de actividades que incluye la feria deportiva gracias a los clubes de Villarrobledo, animando a asistir a los eventos programados y a disfrutar del deporte en estos días de Feria.

Valentín Bueno ha destacado la importante oferta deportiva que ofrece durante todo el año Villarrobledo y el alto nivel de los Clubes que tan buenos resultados consiguen para la ciudad.
Destaca por ejemplo, el ascenso del CP Villarrobledo a Segunda B, la final del CBV que a punto estuvo de conseguir el ascenso a LEB Oro, los buenos resultados en sus competiciones del Club de Amigos del Balonmano o del Futsal, consiguiendo formar un equipo femenino de fútbol sala, así como del Hockey que sigue creciendo y en general el “buen comportamiento” de todos los Clubes locales en sus respectivos deportes.

También ha reconocido el Alcalde los éxitos del atleta Manu Guijarro o de Cristina Tornero, campeona de España de Balonmano Playa, así como del joven Álvaro Calero, despuntando como promesa del Golf y también se ha referido a los éxitos del Taekwondista Patricio Martínez, lamentando el Alcalde el error de no haber incluido al ganador del Bronce en el Campeonato del mundo y dos oros en campeonatos de Europa en el anuario de Feria de este año, algo por lo que el Primer Edil ha pedido disculpas señalando que cuenta con el reconocimiento del Gobierno Municipal y de todo Villarrobledo.

Por último, el Alcalde invita a todos los vecinos a que asistan a las actividades de la Feria Deportiva, disfrutando del deporte en los días de descanso que proporciona la Feria y Fiestas de Villarrobledo.






Llegamos a tierras Hidalguenses a jugar la Semifinal 1 del Torneo "Festival de Futsal en Vacaciones Escolares Mixquiahuala 2019"⚽️🏆 contra el equipo Portu. Mixquiahuala. Nuestro equipo presentaba dos debutantes en la modalidad de Futsal en Paola Peralta y Lau Ortiz, aunado a esto solo tendríamos dos cambios mientras que el equipo contrario se presentaba con dos cuadros completos, esto auguraba un encuentro bastante complicado. Iniciadas las acciones, nuestro equipo trato de mantener el control del balón, aunque volver a retomar el ritmo en la duela y con el balón de futsal nos llevo algunos minutos. 
El equipo contrario, cuando se hacía del esférico trataba de abrir un poco la cancha y realizar disparos lejanos con gran potencia, intentos que fueron bien cortados por nuestra zona defensiva. Después de los minutos de adaptación, nuestro equipo fue un poco mas incisivo al ataque y esta situación se reflejo en el marcador que abrió con un fuerte disparo TeRe Laureano, le siguió muy rápidamente Tryana Casamayor con una bella definición. El equipo contrario encontraba el tanto del descuento por medio de una desviada de nuestra zona defensiva, pero ya para concluir el medio tiempo anotaríamos una vez mas por conducto de Paola Peralta. 

El segundo tiempo trajo acciones mas cerradas, una defensa mejor plantada del equipo rival y menos espacios, si bien nuestro equipo mantenía buena posesión del balón, era complicado entrar a la zona de ataque rival, algunos de nuestros intentos concluyeron con disparos desviados pero nuevamente con su gran calidad Tryana Casamayor logro su segunda anotación y la ultima del encuentro. Un partido de adaptación y con muchas pruebas realizadas, superada esta fase quedaríamos en espera de la Final
INFORMACIÓN SAN JOAQUIN CF


GEOGALLOS CAMPEÓN del torneo de fútsal Facultad de Química
2DO lugar ESTEQUIOMETRICOS 
3ER lugar ARGENTINA 
4TO lugar GRUPO 10


Felicitaciones!!!
SEMILLERO DE CAMPEONES.
La promotora progreso nacional de futsal se caracteriza como una de las pocas especialmente como una de las pocas ó si no como la única liga de futbol sala FIFA en la ciudad de México en promover este apasionante deporte, pero esencialmente en que quienes lo practican se especialicen en esta modalidad, con más de nueve años promoviendo este deporte FUTSAL MEXICANO fue testigo de cómo sigue cosechando casta de campeones de quienes aman este deporte. Siendo testigos de tres finales consecutivas en las categorías JUVENILES, INFANTILES Y MINY PONY. Se hace la primera entrega de cuatros reportajes realizados en la PROMOTORA PROGRESO NACIONAL Y SE PUBLICARAN LOS DÍAS MIÉRCOLES

CALIGARI DE BRONCE
En la categoría juvenil  previo a la gran final el equipo de Manchester se enfrentó a Caligari por la tercera plaza encuentro en que Caligari se adjudicó de la tercera plaza del campeonato JUVENIL, pero sin duda alguna el encuentro no fue nada fácil para ambos equipos, ya que este lugar se tuvo que definir hasta la última instancia, en este caso la tanda de penales, por un marcador de 2  - 1 con un marcador global de 3 -  2 a favor de Caligari.
Pero el encuentro en general  estuvo cerrado para ambos equipos, ya que en la primera parte Manchester logro conseguir una anotación en la primera parte del encuentro, la insistencia de Caligari no dejo de notarse y consiguió empatar los cartones en la segunda mitad del encuentro.  En general ambos equipos mostraron determinación y consistencia para lograr un objetivo, que no era ser el número uno, pero si ser uno de los tres mejores equipos del campeonato de esta temporada. En esta ocasión Caligari supo hacer su partido y subirse dignamente al pódium donde su esfuerzo, tenaz de toda una temporada fue reconocida, los jugadores recibieron su presea y su trofeo otorgado por parte de los directivos de la Promotora Progreso Nacional De la Alcaldía Gustavo A Madero.


BARCELONA CAMPÉON JUVENIL
En el futsal profesional FUTSAL MEXICANO ha sido testigo de finales épicas no solo en Centroamérica, Sudamérica o en propio campeonato mundial de FUTSAL de la FIFA, como las grandes selecciones de esta especialidad en esta ocasión Barcelona y el equipo de la Pensil protagonizaron una de las grandes finales épicas de esta liga, en el primer tiempo Barcelona fue mucho mayor eficaz en el primer periodo que el equipo rival, logrando una ventaja de un marcador de 2  - 1, en un periodo donde los protagonistas fueron los guardametas de ambos equipos, deteniendo varios disparos al marco que si no hubiese sido por sus grandes reflejos por parte de los guardametas, la historia sería diferente ó se estaría hablando de un partido de bajo nivel, el cual este no fue el caso.

Para la segunda mitad ese excepcional nivel de juego siguió presente, y en esta ocasión el equipo de la Pensil logro igual los marcadores a dos tantos. Pese a que estos marcadores seguían prevaleciendo y conforme el tiempo se consumía, la magia y esa pasión seguían prevaleciendo por quienes éramos testigos de dicho encuentro. Al termino del tiempo reglamentario el marcador era de 2  - 2 y hasta el momento no había un ganador. Conforme a reglamento el encuentro se tenía que ir a un tiempo extra de 5 minutos, tiempo suficiente en el que fue bien aprovechado en este caso por el equipo de Barcelona, supieron aprovechar dos descuidos de la defensa de la Pensil y el errores del guardameta para conseguir el sueño preciado de ser los mejores de la temporada y consagrarse campeones tras vencer ya por un marcador final de 4  - 2 y de esta manera convertirse en el número uno.
Al final del encuentro el trofeo de campeón fue entregado por una persona que es especial por parte de la promotora progreso nacional, fue nada más y nada menos entregado por la SELECCIONADA NACIONAL DE FUTBOL FEMENIL SUB 15 PAOLA JIMÉNEZ PÉREZ, quien fue testigo de cómo estas dos escuadras lucharon por consagrarse en lo más alto, pero que en resumen quien supo manejar el encuentro y cometer menos errores fue quien logro llevarse la victoria y ser el número 1 del campeonato, en este caso reiterando la consagración de Barcelona como campeón de la temporada 2019 de la Promotora Progreso Nacional.

LIGA DE ELIT GUSTAVO A MADERO
DM. 3 Vs GATOS0
BARCELONA 5 Vs LEÓN 5
ITALIA 5 Vs SAN FELIPE 9
BOLUDOS 3 Vs DEPORTIVO NUEVA 0
CRISANTOS 6 Vs XOLOS 0

CUARTOS DE FINAL DE SEGUNDA DIV
BALGICA 9 Vs EEUU 1
COLOMBIA 12 Vs VODKA JRS 1
LAZIO 4 Vs PSG 2
LA JUVE 4 Vs TIGRES 5



La virtud más grande del ser humano es la humildad ante grandes retos en la vida"!
La liga Juvenil Menor Sala 
"Inter - Secundarias" felicita a:

#Portugal Campeón
#FcBrazzers Subcampeón
#MoisesMendez Campeón Goleador

Por su destacada participación en el XI torneo entregando todo en la final efectuada el día 11 de Agosto del presente año.

#Árbitros: Carlos Santander / Fernando Mezquita
Cr. #KarlaAlvarez
#DeporteEsSalud
Refuerzos adaptados a KnowEns para disputar el Mundial en China.
Ensenada, Baja California.- Esteban Mendoza, Rigoberto Trujillo Nájera, Daniel Soltero y Francisco Aguilar con las cuatro incorporaciones elegidas por Marco Antonio Fregoso para disputar el Campeonato del Mundo de Futsal en Jiangmen, China, con el equipo ensenadense KnowEns.

“Al principio costó trabajo la disciplina, porque soy muy old school en el sentido de la disciplina y las repeticiones, y si no estás acostumbrado a sujetarte a ciertas situaciones, a un sistema y un esquema de juego, cuesta trabajo”, refirió en torno a la adaptación de los refuerzos.

El entrenador del equipo que representará a México como integrante del Grupo B explicó que “en las ligas locales no hay una formación en cuanto a los jugadores de futbol, juegan a los esquemas generales, juegan solos, entonces al conjuntarlos en un sistema de juego, se les complica”.

Sin embargo, destacó la “disposición” y que han “compraron la idea”.

En lo colectivo consideró que tanto los elementos a los que ha dirigido por casi dos décadas, así como los recientemente incorporados, tienen “la idea de querer ganar, de querer traerse el máximo galardón a casa, y eso es lo importante”.

“Veo un equipo sólido, un equipo muy unido”, resaltó.

En cuanto a los rivales consideró que “el equipo más complicado, por su experiencia en futsal, es Australia, el primer rival”.

“Escocia tiene jugadores de soccer, lo que no da cierta ventaja porque no es lo mismo jugar en una cancha de soccer a una de futbol de salón.

“Y la India es una incógnita, sé que tienen liga profesional y que han invertido mucho con ex jugadores de la liga española, brasileños en su mayoría, lo que les ha de dar cierto roce”, analizó.

Pero por sobre cualquier resistencia que encuentre de sus contrincantes, Marco Fregoso resaltó las virtudes de su equipo.

“(En una entrevista) nos mencionan como el equipo con técnica más depurada del grupo. A mi equipo lo que lo caracteriza es el buen trato de la pelota y la técnica individual de la mayoría de los jugadores. Jugamos ofensivo, tener la pelota, proponer…”, señaló.

La competencia inicia el 21 de agosto y el grupo ensenadense viaja dentro de 10 días.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0

Nuestro equipo hermando CF San Joaquin Jrs jugaría la Semifinal 2 del Torneo "Festival de Futsal en Vacaciones Escolares Mixquiahuala 2019"⚽️🏆 contra el equipo Bonoho. Mixquiahuala. En el equipo se presentaban dos debutantes en la modalidad de Futsal en Elizabeth Blanco y Maryam Aguilar, y solo tendríamos un cambio,así que al parecer sería un encuentro muy desgastante físicamente. El equipo Jrs. se adapto de manera rápida a la duela Hidalguense y con gran calidad se hizo del control del partido, ante un rival limitado. Abrió el marcador Lulu Gordillo seguida de Diana Gutierrez, apenas se recuperaba el aliento y Lulu Gordillo anoto un doblete que dejaba al equipo rival en estado de knock out sin poder hacer nada para defenderse, debutaba con gol Elizabeth Blanco y le seguía en la consecución de anotaciones Natasha Aguilar, el primer tiempo quedaría ya resuelto, con otro par de anotaciones de Lulu Gordillo. 

El segundo tiempo, vio al equipo Jrs. ir nuevamente con mucha convicción al ataque sabedoras de que el rival estaba herido y pronto encontraron recompensa con un gol de Lulu Gordillo que fue seguido de un doblete de Diana Gutierrez que llegaba a su hat trick en el partido, le seguiría en la misma tónica Elizabeth Blanco con un doblete que también la impulsaba a un hat trick en su debut y cerraba la cuenta con un golazo Lulu Gordillo que llegaba a su séptimo gol del partido. Un encuentro que nuestro equipo manejo a modo y que sirvió para tomar ritmo, y estar listas para enfrentar a nuestro equipo hermano en la Final.
ATL PANTOJA y GEOGALLOS, CAMPEONES DE LOS TORNEOS DE QUÍMICA.

FELICITACIONES!!
LIGA DE ELIT GUSTAVO A MADERO
Boludos 4 Vs Xolos 3
DM 1 Vs León 3
Barcelona 12 Vs San Felipe 3
Gatos 10 Vs Halcones 0
Crisantos 7 Vs Brasil 5

Segunda Divisón
Belgica 6 Vs Tigres 3
Colombia 5 Vs Lazio 3
Cariocas 10 Vs P.S.G 14
Malawi 3 Vs E.E.U.U 5
Leones Negoros 1 Vs Napoli 11
SEMILLERO DE CAMPEONES PARTE 2
COMO SE DEFINE SER NIÑO, como una etapa inicial de la vida, también ha variado considerablemente a lo largo de la historia y en las diversas sociedades y culturas.
La primera infancia, de los 0 a los 5 años de edad, representa una etapa decisiva en el desarrollo de las capacidades físicas, intelectuales y emotivas de cada niño, y es la etapa más vulnerable del crecimiento puesto que es la etapa en la que los humanos muestran gran dependencia, motivo por el cual requieren especial protección.
En esta fase se forman las capacidades y condiciones esenciales para la vida, la mayor parte del cerebro y sus conexiones. El amor y la estimulación intelectual permiten a los niños desarrollar la seguridad y autoestima necesarias. Para ello, su entorno y las condiciones de vida de los padres son fundamentales.

La familia, la comunidad y la escuela son esenciales en esta etapa de crecimiento acelerado que requiere las condiciones adecuadas para lograr un mejor desarrollo para el aprendizaje, el juego y el descubrimiento, así como para estimular la motricidad y la creatividad. Esta etapa es fundamental también para aprender normas sociales y adquirir valores como la solidaridad y el sentido de justicia.
Para ser francos o para nuestro punto de vista no hay definición y más en el deporte y especialmente en el futsal, como lo mencionamos en la primera parte de esta serie de reportajes la promotora de futsal progreso se puede considerar como la única en su especie en la CIUDAD DE MÉXICO, no conocemos otra organización que fomente el futsal en categoría infantiles y en su magnitud.

Al ser testigos de su intensidad y pasión por este hermoso deporte, estos niños de esta gran comunidad demuestran su ser hasta lo más interior, en este caso nos enfocaremos a la categoría infantil que sin duda alguna parecen todo un cracks al ser testigos de las semifinales de esta categoría.
Primero iniciaremos con en encuentro BARCELONA VS BRASIL demostraron ambos equipos supremacía futbolística ya que en 40 minutos como grandes titanes demostraron que pueden jugar como los grandes equipos de este deporte. En ningún momento se pudieron hacer daño y parte fundamental para que no hubiera anotaciones se debe a la gran actuación de los guardametas. Como en todo deporte siempre debe haber un triunfador y un vencedor, en esta ocasión para definir el título de la categoría debería definirse en la última instancia, en tiros penales en esta instancia quien supo tener la supremacía fue la escuadra de Barcelona quienes lograron anotar en dos ocasiones mientras que por el otro lado Brasil no pudo conseguir ninguna anotación gracias a la buena actuación del guardameta del equipo Blaugrana. De esta forma Barcelona logor una importante victoria de 2  - 0 y así instalarse en la gran final del 9 torneo de la promotora progreso Nacional.  

En la segunda semifinal estuvo conformada por los equipos de REAL SAN JOSE VS ATLÉTICO ESPAÑOL, encuentro donde el equipo del Atlético fue mucho superior en todos aspectos y sin problema alguno logra una importante victoria de 8 – 2 de esta forma fácil y sencilla se enfrentarían en la gran final ante el equipo de Barcelona.


Brasil Vs Real San José
Pese a que se trataba de un encuentro de tercer lugar el simple hecho de que estos pequeños deseaban de algún modo subirse al pódium dieron más del 100% en 40 minutos de encuentro lograron empatar por un marcador de 1 – 1 y conforme al reglamento del comité organizador la tercera plaza tenía que definirse en tanda de penales. Como en la primera semifinal estos pequeños dieron su gran esfuerzo por conseguir tan preciado lugar.

Solo que en esta ocasión quien aprendió la lección de tan dolorosa derrota fue el equipo de Real San José quienes supieron manejar la presión psicológica de los penales y lograron ser superiores al equipo brasileño para que de esta manera lograse adjudicarse de la tercera plaza.  

ATLETICO ESPAÑOL CAMPÉÓN
El equipo español hace historia en el futsal progreso quienes se estrenó campeón en categoría infantil los chicos de atlético español del profe Moisés levantaron el trofeo de primer lugar venciendo en un juego de estrategias divididas a los chicos de Barcelona del profe Alex un juego en donde hubo pasión, buen futsal y grandes goles en hora buena campeones tras vencer al equipo de Barcelona por un marcador de 4  - 2

Un equipo del Atlético que demostró humildad ya que en las semifinales pese a su victoria su nivel futbolístico no se comparaba al del equipo catalán, haciendo esta comparación en la instancia de semifinales todo parecía que el titulo era para el equipo de Barcelona, pero ya para esta instancia ya las cosas cambiaron y la revelación del torneo en general  se llama Atlético Español,, ahora presumen ser los monarcas de este 9 campeonato de futsal progreso Nacional 2019.

En hora buena y felicidades a estos grandes campeones. 

SEMILLERO DE CAMPEONES.
La promotora progreso nacional de futsal se caracteriza como una de las pocas especialmente como una de las pocas ó si no como la única liga de futbol sala FIFA en la ciudad de México en promover este apasionante deporte, pero esencialmente en que quienes lo practican se especialicen en esta modalidad, con más de nueve años promoviendo este deporte FUTSAL MEXICANO fue testigo de cómo sigue cosechando casta de campeones de quienes aman este deporte. Siendo testigos de tres finales consecutivas en las categorías JUVENILES, INFANTILES Y MINY PONY. Se hace la primera entrega de cuatros reportajes realizados en la PROMOTORA PROGRESO NACIONAL Y SE PUBLICARAN LOS DÍAS MIÉRCOLES

CALIGARI DE BRONCE
En la categoría juvenil  previo a la gran final el equipo de Manchester se enfrentó a Caligari por la tercera plaza encuentro en que Caligari se adjudicó de la tercera plaza del campeonato JUVENIL, pero sin duda alguna el encuentro no fue nada fácil para ambos equipos, ya que este lugar se tuvo que definir hasta la última instancia, en este caso la tanda de penales, por un marcador de 2  - 1 con un marcador global de 3 -  2 a favor de Caligari.
Pero el encuentro en general  estuvo cerrado para ambos equipos, ya que en la primera parte Manchester logro conseguir una anotación en la primera parte del encuentro, la insistencia de Caligari no dejo de notarse y consiguió empatar los cartones en la segunda mitad del encuentro.  En general ambos equipos mostraron determinación y consistencia para lograr un objetivo, que no era ser el número uno, pero si ser uno de los tres mejores equipos del campeonato de esta temporada. En esta ocasión Caligari supo hacer su partido y subirse dignamente al pódium donde su esfuerzo, tenaz de toda una temporada fue reconocida, los jugadores recibieron su presea y su trofeo otorgado por parte de los directivos de la Promotora Progreso Nacional De la Alcaldía Gustavo A Madero.


BARCELONA CAMPÉON JUVENIL
En el futsal profesional FUTSAL MEXICANO ha sido testigo de finales épicas no solo en Centroamérica, Sudamérica o en propio campeonato mundial de FUTSAL de la FIFA, como las grandes selecciones de esta especialidad en esta ocasión Barcelona y el equipo de la Pensil protagonizaron una de las grandes finales épicas de esta liga, en el primer tiempo Barcelona fue mucho mayor eficaz en el primer periodo que el equipo rival, logrando una ventaja de un marcador de 2  - 1, en un periodo donde los protagonistas fueron los guardametas de ambos equipos, deteniendo varios disparos al marco que si no hubiese sido por sus grandes reflejos por parte de los guardametas, la historia sería diferente ó se estaría hablando de un partido de bajo nivel, el cual este no fue el caso.

Para la segunda mitad ese excepcional nivel de juego siguió presente, y en esta ocasión el equipo de la Pensil logro igual los marcadores a dos tantos. Pese a que estos marcadores seguían prevaleciendo y conforme el tiempo se consumía, la magia y esa pasión seguían prevaleciendo por quienes éramos testigos de dicho encuentro. Al termino del tiempo reglamentario el marcador era de 2  - 2 y hasta el momento no había un ganador. Conforme a reglamento el encuentro se tenía que ir a un tiempo extra de 5 minutos, tiempo suficiente en el que fue bien aprovechado en este caso por el equipo de Barcelona, supieron aprovechar dos descuidos de la defensa de la Pensil y el errores del guardameta para conseguir el sueño preciado de ser los mejores de la temporada y consagrarse campeones tras vencer ya por un marcador final de 4  - 2 y de esta manera convertirse en el número uno.
Al final del encuentro el trofeo de campeón fue entregado por una persona que es especial por parte de la promotora progreso nacional, fue nada más y nada menos entregado por la SELECCIONADA NACIONAL DE FUTBOL FEMENIL SUB 15 PAOLA JIMÉNEZ PÉREZ, quien fue testigo de cómo estas dos escuadras lucharon por consagrarse en lo más alto, pero que en resumen quien supo manejar el encuentro y cometer menos errores fue quien logro llevarse la victoria y ser el número 1 del campeonato, en este caso reiterando la consagración de Barcelona como campeón de la temporada 2019 de la Promotora Progreso Nacional.



Bien vestidos los jugadores de KnowEns para representar a México en China.
Ensenada, Baja California.- Los jugadores que están por viajar a Jiangmen, China, para disputar el Campeonato del Mundo de Futsal en representación del equipo ensenadense KnowEns, recibieron los uniformes que portarán durante la competencia que inicia el miércoles 21 de agosto.

El técnico Marco Antonio Fregoso encabezó el acto en el que dos de sus jugadores de mayor experiencia, Mario Romo y José Luis Álvarez, hicieron entrega de las dos equipaciones, una en color rojo y la otra en blanco.

KnowEns forma parte del Grupo B y enfrentará el día inaugural a Australia, mientras que el jueves lo hará contra Escocia y cerrará el viernes contra India, en espera de quedar como primero o segundo de sector y así avanzar a la semifinal sabatina el 24 de agosto.

Fregoso destacó la larga militancia de elementos como José Luis Álvarez y los hermanos Édgar e Israel Cacho, además de Mario Romo, Alan Arámbula, César Paniagua, Jorge Díaz y David Morales.

También resaltó la seguridad que ha tenido su equipo de dos años a la fecha cuando se incorporó el guardameta Israel Cortez.

Y reconoció la adaptación al grupo de los cuatro refuerzos elegidos: Francisco Aguilar, Esteban Mendoza, Rigoberto Trujillo y Daniel Soltero.

“Algunos jugadores desistieron por cuestiones personales o cuestiones de presupuesto, por eso sé que no ha sido sencillo estar en este grupo, sacrificando cuestiones personales por los entrenamientos”, dijo el entrenador durante la entrega de uniformes.

“Les hacemos entrega de dos uniformes, uno rojo y otro blanco, patrocinados por Alfredo Medina, a quien le agradecemos el apoyo de tantos años”, refirió el jueves por la noche.

Momentos antes, en el Partido del Trabajo, el grupo de jugadores liderados por Marco Fregoso fue recibido por representantes de la diputada Claudia Agatón para ser abanderados.

El plantel de KnowEns viaja este viernes por la noche con rumbo a Los Ángeles, de donde saldrá a China.

Viewing all 899 articles
Browse latest View live