Quantcast
Channel: FUTSAL MEXICANO
Viewing all 881 articles
Browse latest View live

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0
Puerto Vallarta Será Sede del Campeonato de Beach Soccer de Concacaf 2019
La Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol Asociación (Concacaf) y Beach Soccer Worldwide (BSWW) anunciaron hoy que Puerto Vallarta, México será sede del Campeonato de Beach Soccer de Concacaf 2019, programado para realizarse del 13 al 19 de mayo.

La edición de 2019 del evento bianual de Concacaf, que se llevará a cabo con el apoyo del Gobierno Municipal de Puerto Vallarta, contará con la participación de los 16 mejores equipos nacionales de fútbol playa de la región. Los dos conjuntos mejor clasificados en la competición se asegurarán, además, la clasificación para la Copa del Mundo de Beach Soccer de la FIFA Paraguay 2019.

"Estamos muy emocionados de traer la séptima edición del Campeonato de Beach Soccer de Concacaf a Puerto Vallarta", dijo el Secretario General de Concacaf, Philippe Moggio. "Esta será la cuarta vez que este gran destino ponga en escena un torneo de primera categoría, sirviendo como trampolín para el desarrollo de Beach Soccer y brindando a los aficionados la oportunidad de presenciar la pasión, el estilo dinámico y las destacadas actuaciones de los mejores de nuestra región”.

“Traer una competencia a México, cómo lo es un clasificatorio de Concacaf, es muy relevante en muchos aspectos, desde el apoyo local a nuestros equipos, la promoción de un destino turístico que ofrece grandes atractivos como es Puerto Vallarta y de esta modalidad del deporte más popular en nuestro país, sin dejar de lado la derrama económica y sobre todo el espectáculo deportivo de calidad que promueve la sana convivencia entre las familias mexicanas”, dijo el Presidente de la Federación Mexicana de Fútbol Yon de Luisa.

El sorteo oficial para dividir a los equipos participantes en cuatro grupos se llevará a cabo el 8 de abril en vivo desde Puerto Vallarta, Mexico. 

En la última edición del Campeonato de Beach Soccer de Concacaf en las Bahamas, Panamá superó a México en la final, para obtener su primer título de fútbol playa. 

Campeonato de Beach Soccer de Concacaf 2019
Fechas: 13 al 19 de mayo de 2019
Sede: Puerto Vallarta, México

Equipos: Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Bonaire, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Guadalupe, Guatemala, Guyana, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes de EE. UU., Jamaica, México, Panamá y Trinidad y Tobago. 

Formato de la competencia: Los 16 equipos participantes serán divididos en cuatro grupos de cuatro equipos. Después de una fase de grupos, los primeros y segundos lugares de cada grupo avanzarán a los cuartos de final. Los ganadores de los cuartos de final avanzarán a las semifinales. Los ganadores de las semifinales se clasificarán automáticamente para la final del torneo, así como para la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA Paraguay 2019.


Noticias antiguas de Huskies Futsal GOLD Noticias nuevas de Ambrose GOLD.
Fue desde el 2012 hasta el 2015 que los Huskies de Keyano College iniciaron contra la supremacía de Futsal Men de la Conferencia de Atletismo de las Universidades de Alberta (ACAC) de Lakeland College Rustlers.

Los Huskies capturaron las tres pancartas mientras jugaban en los respectivos gimnasios de Olds, Keyano y Lakeland.

Después de una pausa de dos años, las dos partes se reunieron una vez más en el partido por la medalla de oro ... esta vez en el gimnasio Val Matteotti en Lethbridge, Alberta.

Keyano es el defensor del título que busca su sexta corona desde 2010, mientras que los Rustler han demostrado las habilidades para dos pancartas de 2010-2012.

Después de 50 minutos de juego, fue Keyano Huskies con su séptimo título detrás de una convincente decisión de 5-0.
Gabriel Koebsch y Eduardo Filho tuvieron dos goles cada uno y Neto Miguel tuvo uno en la victoria.

El portero Julio Meirelles se ganó la blanqueada.
"Los muchachos trabajaron mucho", dijo el entrenador de los Huskies, Macky Singh. "Se pusieron a trabajar duro y lo hicieron valer. Hemos hecho muchas cosas de alta intensidad y mucho ejercicio físico durante nuestras sesiones de entrenamiento".

"Somos sólidos ofensivamente y tendemos a dominar y marcar goles y la oposición tuvo que perseguirnos. También contamos con un portero impresionante en Julio Meirelles".

Uniéndose a Meirelles en la primera unidad estelar del equipo fue Neto Miguel.

"Siendo brasileño, él (Miguel) sabe jugar el juego, pero más que nada sabe cómo ganar. Tiene la experiencia y las habilidades técnicas".

Su compañero de equipo de Huskies, Eduardo Filho, fue honrado como Jugador Más Valioso de ACAC Futsal Championships: "Tiene un gran conocimiento del juego y, técnicamente, es muy bueno y está muy bien. Jugó con muchas oportunidades de gol y es una gran influencia".

Los Huskies superaron a sus oponentes por 23-7, quedando invictos en cinco partidos durante los tres días.

Así es como los dos equipos avanzaron a la final.

Los hombres de Keyano Huskies vencieron a Lakeland College Rustlers por 7-3 en su primer partido el viernes.

En su segundo juego del día fue Keyano College Huskies 4 The Kings University Eagles 1.
El sábado, los Huskies solo tuvieron un juego y fue un doblaje de 7-2 de los troyanos SAIT.

En la primera semifinal del domingo por la mañana contra el equipo anfitrión, los Huskies vencieron a los Kodiaks de Lethbridge 8-2.

Lakeland, como se mencionó anteriormente, perdió su primer partido el jueves 7-3 ante los Huskies, empató 4-4 en The Kings University Eagles en su primer partido del sábado que precedió a una victoria 8-3 contra los troyanos SAIT.

En la semifinal de esta mañana superaron 5-4 a Olds College Broncos.

Los Broncos continuarían para capturar la medalla de bronce en un juego de 8-7 con puntaje alto contra el anfitrión Kodiaks.

Fabian Gromenida tuvo cuatro goles en la victoria.

La pancarta de Mujeres de Futsal de ACAC 2018-2019 presentaría los Leones de la Universidad de Ambrose contra The Kings University Eagles.

Desde que ingresó al futsal femenino de ACAC, los Leones de la Universidad de Ambrose han capturado una medalla solo una vez, y eso fue en 2014-2015 al vencer a los Keyano Huskies 3-1 por un bronce.

El partido por el juego de la medalla de bronce no es extraño para los Leones, habían estado en él en cuatro ocasiones más, conformándose con el cuarto lugar después de las derrotas de 2011-2012, Keyano 2-1; 2014-2015, Keyano 3-1; 2015-2016, Lakeland 1-0 y 2016-2017 perdiendo ante Lakeland 3-1.

Aunque la medalla de oro sería nueva.
Ambrose se clasificó para la final con las siguientes victorias: 4-3 vs Lethbridge, viernes 15 de marzo de 2019; vs. 2-1 contra Lakeland, viernes 15 de marzo de 2019, 5-2 contra University of Alberta Augustana sábado 16 de marzo de 2019 y 3-2 contra Keyano College domingo 17 de marzo de 2019.

Su única derrota fue una decisión 6-1 ante los troyanos SAIT el sábado.

La trayectoria de los Eagles fue 4-3 contra Medicine Hat Rattlers, 2-4 derrotas ante Keyano, 6-5 vs Olds y 3-2 vs SAIT.

Llegado el momento del juego, el entrenador de los Leones Paul Barnett dijo: "Estábamos preparados mentalmente. Nos unificamos nuevamente".

"Todos mis jugadores estaban registrados y listos para irse y mi portero, Janelle Perry, estaba en llamas y sabía que jugaría bien. Definitivamente teníamos el control del juego y confiábamos los unos en los otros. No le dimos a Kings ninguna habitación para hacer algo y terminamos fuerte y al final solo tuvimos que sostenerlos ".

El veredicto final de 3-1 le dio a Ambrose su primer equipo en la competición de ACAC.
María Hernández y Meg Buchanan anotaron goles seguidos en 20 segundos en la primera mitad. Buchanan agregaría su segundo gol en la segunda mitad.
"Se siente increíble. Bastante surrealista", admite Barnett.
Lions Bethany Herman fue nombrada MVP del torneo.
Este fue el tercer año de los Eagles en la competencia de fútbol sala de ACAC.
SAIT ganaría la medalla de bronce superando el Keyano College 5-1.



Canadá no viene al Mundial de Futsal e invitan a EE.UU.
Canadá, que integraba el grupo “D” de la copa del Mundo que desde este domingo se juega en Misiones, no consiguió los pasajes para viajar a la Argentina. Rápidamente la organización convocó a Estados Unidos para completar ese cupo.
La sacudió anoche la organización del Mundial de Fútbol de Salón que desde hoy se jugará en Misiones. El seleccionado de Canadá, que integraba el grupo D de la competencia, se bajó del torneo porque falló en la logística, informó MisionesOnline.

En un comunicado, la Asociación Canadiense de Futsali nformó que no consiguió los fondos para su delegación. Lamentó esta ausencia luego del esfuerzo hecho para ir a las eliminatorias del año pasado en México, donde Canadá logró clasificar.





El equipo de Mas Futsal lamenta el sensible fallecimiento de Jashmynee Roca jugadora de Alianza Femenino.
Por lo que el equipo Alianza Masculino solicito un Minuto de Silencio en memoria de la jugadora Roca en su encuentro ante SK.


Resultados preliminares 7 fecha, Liga Mayor #FUTSAL
ADEC 5-5 AD Canarios
Fair Play 4-1 CD Topilzín
San Jacinto 6-1 Independiente Futsal
COSMOS 3-6 Atlético Nacional Santa
Agua Caliente 7-3 INDES
BeSport 8-6 Cyber
UES 3-6 Soyapango
Dream Work´s 3-3 San Salvador


INICIA LA RUTA A LOS JUEGOS NACIONALES 2019
El partido San José Escazú–San Francisco abrirá esta noche la eliminatoria de futsal rumbo a los XXXVIII Juegos Deportivos Nacionales ICODER 2019, que tendrán su etapa final en el Polideportivo de Cartago del domingo 30 de junio al viernes 5 de julio. 

93 equipos, 56 de la rama masculina y 37 de la rama femenina, iniciarán la competencia en las 10 regiones del país, en busca de los 10 boletos masculinos y 10 boletos femeninos que otorga la eliminatoria, que concluirá a finales de mayo. 

El Polideportivo de Cartago repetirá como sede del máximo evento deportivo juvenil de país donde participan jugadores de la categoría Sub–20, a partir del año 2,000. 

En los pasados JDN 2018, en la rama masculina, el CCDR Alajuelita se quedó con la medalla de oro, el CCDR Desamparados con la medalla de plata y el CCDR Limón con la medalla de bronce.

En la rama femenina, el CCDR Corredores se colgó la presea dorada, CCDR Zarcero ganó la presea plateada y el CCDR de Santo Domingo completó el podio con la presea de bronce.


HATILLO SE QUEDA COMO LÍDER Y ÚNICO INVICTO DE LA PREMIER
Hatillo se quedó como líder solitario y único invicto de la Liga Premier Masculina al derrotar 7 por 5 a Orotina, en partido correspondiente a la jornada 5 disputado está noche el BN Arena. 

El quinteto de San José acabó con el invicto orotinense gracias a los dobletes de Edwin Delgado, Juan Alonso Cordero y Víctor Fonseca, y una anotación de Josué Chavarría. 

Por los visitantes convirtieron Alexis Palacios, por partida doble, Bryan Chacón, Diego Vargas y Marlon Montiel. 

En los otros partidos del grupo A, Paraíso continuó con su paso ganador en el torneo y derrotó 6-2 en casa a la Makina CR de Pérez Zeledón. 

CODEA Alajuela volvió al triunfo en casa y superó 7–5 a ADIBBO en el Salón Multiuso INVU Las Cañas de Alajuela. 

Este domingo, Desamparados Borussia cerrará la actividad en el A, cuando reciba al benjamín Esparza, en la Villa Deportiva de Desamparados, a partir de las 7:00 p.m. 

El campeón sigue en ascenso 
JOMA San José Extremos encadenó su segunda victoria consecutiva y goleó 11–4 a Cariari Futsal, en el gimnasio de la Escuela Central de San Sebastián. 

Limón volvió a sumar de a tres en casa con la victoria de 8 por 6 frente a San Francisco Homeless. 

En el Lunes de Futsal, San Isidro y T Shirt Mundo chocarán en el Liceo de San Isidro Heredia, en un partido que se podrá seguir en vivo por TD+, a partir de las 7:30 p.m.  

El juego Suministros Yustin Aurora–Universidad de Costa Rica se reprogramó por la participación de la UCR en los JUNCOS (Juegos Universitarios Costarricenses). 


EL CCDR DESAMPARADOS SE REFUERZA Y PIENSA EN TÍTULOS
El CCDR Desamparados reforzará su plantilla, para la temporada 2019 de la Liga Premier Femenina de Futsal, con la goleadora histórica del fútbol nacional femenino Karla Villalobos.  

La exmundialista de Canadá 2015 y medallista de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, con la Selección Femenina de Fútbol de Costa Rica, será el fichaje estelar de las actuales subcampeonas de Liga y Copa.  

Villalobos se recupera de una lesión y trabaja para llegar al debut de las desamparadeñas del sábado 6 de abril en Zarcero, donde podría jugar su primer partido en una cancha de futsal. 

Indriana Barahona, exjugadora de Furias y la española Beatriz Pérez son las otras dos jugadoras que llegan al equipo que se quedó a un paso, en el 2018, de repetir el doblete de títulos que conquistó en el 2016.  

“Nuestro objetivo será el mismo de todos los años. Ser un equipo que buscará los títulos nacionales y competir cada juego a nuestro estilo, en todas las canchas del país”, declaró el técnico Juan José Alvarado. 

Un semillero de jugadoras  
El equipo femenino del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Desamparados inició un proyecto con niñas en 1996. Con los años se fue fortaleciéndose y en el 2001 llegó el primer título nacional de fútbol de salón. 

El equipo ha sido un semillero de jugadoras lideradas por su actual capitana Natalia López, Melissa Jiménez, María José Marín y Daniela Hidalgo, goleadora de la Liga Premier 2018.  

Con esta generación dorada Desamparados alcanzó el histórico doblete en el 2016 (Liga y Copa) y actualmente tienen más de 70 jugadoras, entre ellas 10 menores de 9 años que se encuentra en la etapa de iniciación. 

El año pasado fueron uno de los equipos animadores del torneo, aunque cayeron en las dos finales que disputaron.  Perdió 2-1 en la Copa ante Curridabat F. Venus y en la Liga CODEA Alajuela las superó 3–2 en la muerte súbita de los penales. 


Show de Goles de Boca
En su debut en el torneo (la primera fecha fue postergada ante Ferro), Boca goleó 7-0 a El Talar por la segunda fecha con un hattrick de Franco Martínez Riveras y goles de Andrés Santos, Martín Giménez, Santiago Basile y Andrés Geraghty.
Luego de coronarse en la Supercopa, el primer título oficial del año, Boca hizo su presentación en el torneo local, ya que el encuentro de la primera fecha ante Ferro había sido postergado porque el “Verdolaga” tenía dos jugadores convocados en la selección paraguaya.

El local ganó con un hattrick de Franco Martínez Riveras y goles de Martín Giménez, Santiago Basile, Andrés Santos y el “Pulga” Geragthy, en el complemento. El Xeneize fue pura contundencia, ante El Talar que sufrió la ausencia de su arquero Germán Muleck (lo reemplazó el juvenil Teo D’Acri), quien se encuentra en Japón con los Murciélagos.

Boca se fue al descanso 6-0 arriba y fue en esa primera parte del partido, donde la visita hizo más fuerza. Pero con el correr de los minutos se vio superado y sumó su segunda derrota en dos partidos. En Boca todavía no pudo debutar el paraguayo Richard Rejala, a quien todavía le falta regularizar su documentación. El capitán Mauro Taffarel estuvo ausente por suspensión. EL Xeneize visitará en la tercera fecha a Barracas Central, mientras que El Talar recibirá a Racing. 


Independiente y San Lorenzo repartieron puntos
Por la segunda fecha, Independiente y San Lorenzo igualaron 1-1 en la cancha de Villa Modelo. Silva Santos abrió el marcador para el Rojo en el primer tiempo y el fueguino Pablo Vidal empató para la visita en el complemento.
Fue el único partido de Futsal que se jugó este domingo feriado en Buenos Aires. Independiente, que venía de caer 4-1 en la primera fecha ante Pinocho, empató de local 1-1 frente al campeón San Lorenzo, que venía de ganar 5-2 en su estreno ante Banfield.

El Rojo fue práctico y entendió bien la manera de jugarle al campeón San Lorenzo, que no tuvo en el arco a Brian Steccato, quien sufrió una fisura en el dedo de la mano. Lo esperó en mitad de cancha y su puso en ventaja antes de irse al descanso, con un tanto de Silva Santos.

El Ciclón, que no estuvo en su mejor versión, lo empató en el segundo tiempo a través del fueguino Pablo Vidal. El final fue a pura emoción, San Lorenzo lo fue a buscar con Vidal de arquero jugador, pero no pudo doblegar al “Pitu” Chillemi. Los de Avellaneda lo pudieron ganar en algún robo, pero no estuvieron certeros ante el arco rival desguarnecido. Independiente sumó su primer punto en dos partidos jugados y los de Boedo quedaron segundos con cuatro unidades.


La primera de Kimberley
Tras la dura derrota en el debut frente a América del Sud, el "Celeste" se repuso frente a SECLA por 3-2, para sumar su primer triunfo en la Primera A 2019. Mirá lo mejor del partido. 

El sábado por la noche en Saavedra, Kimberley salió de malas. La dura derrota en el debut en la visita a América del Sud por 11-2 había golpeado fuerte, pero el "Celeste" consiguió superar a SECLA por 3 a 2, con mucha intensidad defensiva y oportunismo ofensivo.

En un encuentro cerrado y con muchas imprecisiones, Kimberley golpeó en dos momentos clave: el cierre del primer tiempo por intermedio de Santiago Francini y el arranque del complemento por un tiro libre de Matías "Tute" De Marco.

El descuento de Lautaro Méndez para los dirigidos por Nicolás Valdés les dio ánimo a los de Avellaneda, que se toparon con el buen trabajo de Juan Mahafud en el arco de Kimberley.

Cuando SECLA apostó por el arquero-jugador en el cierre del encuentro, Lucas Martínez Riveras acertó desde su campo al arco vacío en uno de los primeros ataques y ni siquiera el descuento de Méndez sobre el final hizo peligrar la victoria.

Pinocho con puntaje ideal
En su segundo partido en el torneo logró su segunda victoria. En el único encuentro de viernes en la Primera A, los de Villa Urquiza vencieron 5-3 a Barracas Central y suman seis unidades.

Los dos habían ganado en la primera fecha. Pinocho volvía a ser local al igual que en el estreno. Y en su remodelada cancha derrotó 5-2 a Barracas Central, alcanzando los seis puntos en dos fechas disputadas.

Los de Villa Urquiza remontaron dos veces el marcador en la primera parte. Perdían 1-0 con tanto de Emiliano Grecco y lo empató Alan Calo. A los segundos volvió a sufrir otro cachetazo del “Guapo”, que a través de Nahuel Bontempo puso 2-1 arriba a la visita. Pero de tiro libre volvió a empatarlo Julián Caamaño. Mauro Riente e Ignacio Caviglia le dieron la ventaja 4-2 a Pinocho para irse al descanso. Antes, el propio Riente iba a desperdiciar una sexta falta.

En el inicio del complemento, tras un saque largo de Santiago Elías, Javier Vatter anticipó de cabeza y anotó el 5-2. Barracas fue en busca del descuento en un partido con mucho roce, pero no le alcanzó. Promediando la etapa acortó distancias el venezolano Terán, que no alcanzó para la reacción.  

Fecha 2
Pinocho5-3Barracas Central
Independiente1-1San Lorenzo
Banfield2-2América Del Sud
Kimberley3-2SECLA
Hebraica2-317 de Agosto
River Plate3-3Villa La Ñata
Racing Club4-3Ferro
Boca7-0El Talar
Corinthians goleia o Real Madruga e está na Taça Brasil de Clubes 2019.
El Corinthians, campeón de la LPF, goleó al campeón del estado de Río de Janeiro, en el estado de Sao Paulo, Corinthians y Real Madruga decidieron, en la tarde de este sábado, que representaría SP en la Copa Brasil de Clubes 2019. Sin sustos, el Corinthians, campeón de la LPF, de la FPFS (del mismo año), por el conteo de 6 x 1, se calificó para el certamen nacional, el cual tendrá lugar en agosto, en la ciudad de Erechim (RS).

Esta fue la segunda conquista alvinegra en la temporada. Recientemente, el equipo comandado por André Bié, se consagró campeón de la Super Copa, al golpear el Cresol / Marreco, en Francisco Beltrão (PR). El título de la Super Copa acreditó al Corinthians a disputar por primera vez la Copa Libertadores de América, este año con sede en Buenos Aires (ARG).

Copa Brasil:
En los últimos años, el Corinthians siempre marca presencia en ediciones de la Copa Brasil de Clubes, pero el último título tuvo lugar en 2010, cuando en la época, el equipo de PC de Oliveira golpeó al Carlos Barbosa, en Jaraguá del Sur (SC), por 4 x 3, con tres goles del pivote Keké, hoy en la Intelli / São Carlos.



AABB/Mapfre pronta para os desafios da temporada.
El equipo de futsal de la AABB / MAPFRE es una de las más competitivas del Estado. No por casualidad ha llegado a las finales de las principales competiciones en los últimos años, además de conquistar títulos importantes. En 2018, el club llegó a la segunda decisión seguida del Estadual, obteniendo el sub-campeonato del torneo. En el año anterior, ya había sido campeón sobre el Sertãozinho, además de ganar la Copa São Paulo sobre el Corinthians.

Para este año, el grupo está prácticamente cerrado, y el técnico de la Asociación Atlética Banco do Brasil, Kazu, dice que el principal es mantener la base del elenco para la temporada. "Tuvimos la salida de algunos jugadores, lo que es normal en ese período", explicó el entrenador.

"Por otro lado, seguimos nuestro trabajo con atletas que disputaron los partidos en 2018, en plenas condiciones de encarar los desafíos de este año, anhelando llegar nuevamente a las finales".

Dentro de la agenda de competiciones, hay dos que seguramente serán las prioridades de la AABB / MAPFRE para 2019, según el comandante. "Vamos a disputar de igual a igual, en el primer semestre, el 'Campeonato Paulista Penalty', contra cualquier otro equipo, demostrando nuestra fuerza en la cancha, como lo hemos hecho en las últimas participaciones", subrayó. "Y nuestro objetivo será el título principal del certamen, habiendo visto un trabajo sólido realizado por nuestra comisión técnica y atletas, con mucho entrenamiento técnico, táctico y físico".

2º semestre 
En el segundo semestre, el foco será el 'Campeonato del Estado'. Kazu recuerda que por muy poco la Asociación no se volvió bicampeona del Estado, pues fueron dos partidos bastante equilibrados contra el Real Madruga, de Araçatuba. "Lo más importante es que la AABB / MAPFRE ha mantenido una trayectoria ascendente en las últimas temporadas, colocando al equipo en óptimo nivel para cualquier disputa".

Otra cuestión planteada por el técnico es que la Asociación ha ofrecido todo su apoyo al desarrollo del fútbol sala, con el apoyo patrocinador, y esto les lleva a tener la planificación para lograr buenos 
resultados.

"Además, tenemos ex atletas en el aspecto técnico, lo que ayuda en la formación y el asesoramiento, la formación de una familia que busca no sólo los primeros lugares en las competiciones, sino también un excelente 
ambiente para todos."

Kazu hace una invitación para que los aficionados de la AABB / MAPFRE acompañen al equipo en 2019, pues es también una fuerza más para jugadores y comisión técnica. "Es muy bueno cuando vemos a nuestros amigos, familiares y personas que les gusta la AABB torciendo por la gente. Y eso nos ayuda aún más. Muchas gracias a todos, y vamos a 2019 en busca de los títulos! "


Con informaciones: Ateliê Comunicación | Foto: Divulgación AABB


Kuwait se resigna con un empate ante Antofagasta    
El elenco alteño de Kuwait (El Alto) se quedó con las ganas de sacar ventaja en el primer partido por el ascenso a la Liga Boliviana de Fútbol de Salón al empatar ante Antofagasta (Sucre) por 6-6 en el Polideportivo Héroes de Octubre de la ciudad alteña.

Kuwait se durmió y quedó a merced de los chuquisaqueños. Los alteños marcaban una gran ventaja en el primer tiempo (5-1), pero en el segundo parcial se dejó empatar ante Antofagasta que en los dos minutos finales supo igualar el lance.

En el pasaje del compromiso sucedió algo insólito, sobre el final del primer tiempo el reloj marcaba 46 segundos, pero el árbitro central y sus colaboradores decidieron finalizarla sin alguna explicación y ante la protesta de los chuquisaqueños que estaban con el balón en ataque.

Kuwait dominó las acciones desde el primer minuto de juego, Iván Calani puso los tres primeros goles del conjunto alteño a los 5, 6 y 9 minutos, todos tras recibir centros desde los costados y quedar frente al portero.

Antofagasta descontó mediante Jorge Martínez, pero Kuwait logró dos tantos más mediante Jonathan Cadima y Luis Villca a los 12’ y 14’ para irse al descanso con un 5-1 a su favor.

Los alteños se descuidaron en la segunda parte, dejaron que los capitalinos crecieran en su juego y estos marcaron Jorge Martínez, Franz Urcullo y Franz Cruz para estrechar la cuenta a 5-4.

Nuevamente Cadima anotó el sexto de los alteños, pero Martínez y Manuel Salinas igualaron en los minutos finales para un 6-6 que deja la llave abierta para el juego de revancha de la próxima semana.

Kuwait presentó a: Marco Velarde, Ivan Calani, Luis Villca, Jonatahn Cadima y Ariel Moya. También jugaron Vicente Rojas, Ronald Torrico y Miguel Alanoca. DT. Enrique Aranguren.

Antofagasta inició con: Juan Higueras, Franz Cruz, Manuel Salinas, Jorge Martínez y Juan Serrano. También jugaron: Franz Urcullo, Beymar Tórrez y Juan Serrano. DT: Néstor Ríos.



Los wanderinos empataron ante Coquimbo Unido y se quedaron en la primera ubicación con siete unidades.
La tercera fecha del Campeonato Fútbol Sala Primera División Apertura 2019 se vivió en el Polideportivo María Puebla Vásquez de Quilicura entre el miércoles 27 y jueves 28 de marzo. 

A continuación, revisa los resultados: 
Universidad de Chile 0-1 Deportes Melipilla
Gol: Christian Palacios MEL

Coquimbo Unido 2-2 Santiago Wanderers
Goles: Jonathan Cáceres, Nicolás Chacón COQ; Yerko García, Rafael Hurtado SW

Arturo Fernández Vial 2-5 Magallanes
Goles: Esteban Salinas, Benjamín Guiñez AFV; Diego Mansilla, Lehue, Christian Lirio, Flavio González, Juan Acuña MAG

Curicó Unido 6-1 Everton
Goles: Antonio González x2, Mario Arellano, Cristóbal Serrano, Byron Farías, Tomás Riquelme CUR; Nicolás Matus EVE

Conoce los resultados de la Fecha 2 del Campeonato Fútbol Sala Masculino Segunda División Apertura 2019:

GRUPO A
Deportes Antofagasta 0-2 Deportes La Serena
Goles: Diego Jara, Fabián Escobar DLS

Deportes Valdivia 4-4 Instituto Nacional del Fútbol
Goles: Diego Delgado x4 DV; Carlo Cerda x3, Claudio Becerra INAF

Deportes Recoleta 10-6 Rangers
Goles: Cristian Arredondo x3, José Reyes x2, Alfonso Carrasco, Gabriel Latobetsky, Melchor Velásquez, Felipe Astorga REC; Ignacio Muñoz x3, Jhoan Gelviz, Patricio Gajardo, Autogol de Maycol Meza RAN

GRUPO B
Independiente de Cauquenes 1-5 Santiago Morning
Goles: Ignacio Adasme IND; Ignacio Utreras x2, Felipe Martínez x2, Hugo Ortega SM

Colo Colo 9-0 San Antonio Unido
Goles: Bastián Bravo x3, Julio Camela x2, Bastián Farías x2, Milenko Pavez, Cristopher Reyes CC

Palestino vs Cobresal (pendiente)


Boston College continúa imparable en el Campeonato Fútbol Sala Femenino Apertura 2019.
Las "Águilas" de Maipú golearon a San Antonio Unido por 10-2 en el Polideportivo María Puebla Vásquez de Quilicura.
Atractivos duelos se vivieron en la Fecha 3 del Campeonato Fútbol Sala Femenino Apertura 2019. Boston College y Palestino demostraron todo su poderío ofensivo en el Polideportivo María Puebla Vásquez de Quilicura. 

Las "Águilas" apabullaron a San Antonio Unido por 10-2 con anotaciones de Yessenia Carrasco x3, Sonya Keefe x3, Andrea Riquelme x2, Nadia Toro e Ivette Campos. Los tantos lilas fueron obra de Valentina Hernández y Valeria Muñoz.

El otro resultado del Grupo B:
Arturo Fernández Vial 0-8 Magallanes
Goles: Dafne Irribarra x2, Paula Maldonado x2, Javiera Campos x2, Isidora Brito, María Reyes MAG 

Por la Zona A, el conjunto árabe derrotó a Cobresal por 4-1 con goles de Tais Morgenstein x2, Yanara Sobarzo y un autogol de Jazmín Martínez. El descuento lo convirtió Scarlett Obreque. 

El otro resultado del Grupo A:
Santiago Morning 4-4 Coquimbo Unido
Goles: Krishna Contreras, Valentina Lucero, Camila Pino, Antonia Sandoval SM; Daniela Panguinao x2, Génesis Jerez x2 COQ

Libre: Rangers


Colombia busca su tercera corona consecutiva en el Mundial AMF.
La Selección de fútbol de salón podría hacer historia siendo la primera en conseguir ganar el Mundial tres veces seguidas.

David Llamas. El próximo domingo 31 arrancará el Mundial de Futsal Misiones 2019 de la Asociación Mundial de Futsal (AMF) con el acto inaugural a las 19:30 horas y el partido entre Argentina (anfitrión) y Australia. Allí estará la Selección de fútbol de salón de Colombia (no confundir con la Selección de fútbol sala de Colombia que compite en los torneos de la Conmebol y la FIFA).

Colombia es la gran dominador de las últimas ediciones sumando  tres títulos (2000, 2011 y 2015), un subcampeonato (2003) y un tercer puesto (2007). Además de ser la actual campeona tiene la oportunidad de convertirse en la selección más laureada en la historia, por el momento empatadas con Paraguay (ambas con 3 títulos en su palmarés).

La Federación Colombiana de Fútbol de Salón (Fecolfutsalón) anunció que los 15 preseleccionados partirán a Misiones y que el técnico Jaime Cuervo definirá los 12 jugadores que integrarán la Selección antes de efectuarse el congreso técnico del campeonato.

El Campeonato Mundial se disputará del 31 de marzo al 7 de abril en Argentina. La tricolor hará su debut el lunes 1 de abril ante Marruecos. La segunda jornada del Grupo B será ante Bolivia (2 abril) y cerrarán la fase ante Curazao (3 abril). Partidos que jugarán en la localidad de Posadas.

El Grupo A estará compuesto por Paraguay (actual subcampeona), Brasil (una de las favoritas), Uruguay y Pakistán; el C tendrá al anfitrión Argentina (otra de las favoritas), Italia, Australia y Sudáfrica; y en el D estarán Catalunya (regresa tras ser excluidos del pasado Mundial por presiones que aconsejaban su no participación, mismo motivo por el que fue excluido Taiwan), Canadá, Francia y Nepal. 

En cuartos de final las selecciones del Grupo B se enfrentarán a las del A, las dos primeras clasificadas pasan a la fase final donde espera estar una vez más Colombia.

Se realizó este martes el primer Consejo de Liga del 2019 para definir el voto del fútbol sala en las elecciones AUF del jueves. Los doce clubes que participaron de la votación eligieron a Ignacio Alonso (8), por sobre Leonardo Curutchet (3) y Carlos Ham (1).

El jueves en el Congreso los representantes de la disciplina serán dirigentes de clubes elegidos también por el Consejo de Liga: Marcelo Marchese (Banco República) y Víctor Bedrossian (Peñarol)

Equipo peruano de futsal de Síndrome de Down sueña con viajar al mundial de Brasil y tú puedes ayudarlos
Colectivo 21 Perú es una asociación sin fines de lucro que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con Síndrome de Down , mediante la defensa de sus derechos, el empoderamiento de las familias y la visibilización de las personas con esta condición genética.

Para lograr estos objetivos la asociación optó, entre otras cosas, por el deporte, e inició hace unos años el proyecto de la escuela de fútbol gratuita 'Empate FC', que ya cuenta con dos sedes, en Magdalena y San Borja.

"Como parte importante del desarrollo, uno de nuestros pilares de trabajo es el deporte. Es así que este es el segundo año que se viene desarrollando la escuela de fútbol gratuita para personas con Síndrome de Down  'Empate FC'", refiere Gissely Alvarado, vicepresidenta de la organización.

'Empate FC' nace en Argentina como una idea integradora y de visibilización de las personas con Síndrome de Down, y su fundador es Germán Laborda, quien concedió los derechos para que se replicara su idea en nuestro país de forma gratuita.

Gracias al apoyo de las municipalidades antes mencionadas, que ofrecen los espacios sin costo para el desarrollo del deporte, actualmente 80 jóvenes con esta condición entrenan y desarrollan su talento con el balón.

INVITACIÓN AL MUNDIAL
La iniciativa y los diversos campeonatos internos llegaron a oídos de la Federación Internacional Deportiva de Personas con Síndrome de Down, quienes enviaron una carta de invitación para que, por primera vez, un equipo peruano represente a nuestro país en el segundo Mundial de Fútsal Down que se realizará del 28 de mayo al 5 de Junio en Riberao Pretto, Brasil.

Es así que la delegación peruana, conformada por trece jugadores, dos entrenadores, un médico y un delegado ahora buscan recaudar los fondos necesarios para cumplir el sueño de estos jóvenes talentosos del balón.

Para ello viene desarrollando una serie de campeonatos relámpago y diversos eventos para llegar a la meta y poder viajar a Brasil. 

Si deseas ayudar, Colectivo 21 Perú cuenta con la aplicación Yape del BCP a través de un código QR y una cuenta en el BBVA.

DATOS
- Para las personas con Síndrome de Down que deseen asistir a la escuela de fútbol gratuita, solo tienen que mandar un mensaje a la dirección de correo electrónico deporte@colectivo21peru.org 

- También pueden comunicarse al número de la organización Colectivo 21 Perú: 968 251 026
- La nueva convocatoria empieza en abril.


Lanzamiento de la Liga Premium de Futsal
Liga Premium de Futsal
28-03-2019

Este viernes 29, a las 11, se realizará el lanzamiento _sorteo incluido_ de la Liga Premium de Futsal FIFA "Homenaje a Celso Lino Mazó Tiozzo", en su quinta edición.

El acto tendrá lugar en el Salón de Sesiones del Consejo Ejecutivo de la Asocación Paraguaya de Fútbol. En la ocasión se conocerán detalles alusivos al sistema de campeonato, que tendrá a Cerro Porteño (vigente campeón) y Olimpia como cabezas de series.

LOS COMPETIDORES
Cerro Porteño
Olimpia 
Sport Colonial 
Exa Ysaty
Resistencia
Deportivo Humaitá
Afemec
Immaculée
Filosofía
Sportivo Luqueño 
Deportivo Recoleta
Star´s Club
Deportivo Santaní
Coronel Escurra
3 de Febrero
3 de Mayo.


Oscar Ramírez, ungido como nuevo Presidente de la UFI
La Asamblea General de la Unión del Fútbol del Interior (UFI), llevada a cabo en la ciudad de Ypacaraí, ha proclamado al señore Oscar Ramírez como nuevo Presidente de la insitución hasta el 2023.

El acto se cumplió ante la presencia tanto del Presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Licenciado Robert Harrison, como de la Ministra de la Secretaría Nacional de Deportes, Fátima Morales, destacando igualmente la gran cantidad de dirigentes deportivos, representando a las Federaciones que aglutina la UFI y el acompañamiento de autoridades que son responsables de diversos estamentos de la matriz de nuestro balompié y miembros del Honorable Consejo Ejecutivo.

HOY POR HOY
La buena gestión hizo posible una serie de hechos destacables, tales como:
La informatización de las Federaciones, con la donación de computadoras, mientras las mejoras edilicias en las federaciones, ligas y clubes fueron posibles, a pecunios propios de la UFI, las Federaciones y los mismos clubes con sus gestiones y logros.

La inclusión de equipos del interior en la primera edición de la Copa Paraguay es otro de los puntos de realce.

 Igualmente, a través de las divisionales se tienen ligas nacionales de Fútbol Playa y Futsal. Mediante el respaldo de la Dirección de Desarrollo de la APF. Comprende la realización de torneos femeninos juveniles y mayores, en varias disciplinas que van ganando terreno, inclusive ahora a nivel de escuelas de fútbol dentro del programa Evolución de la Conmebol.

En materia de Fútbol Playa se está construyendo un estadio para esta disciplina en la sede de Ypacaraí con respaldo de la Gobernación Central.

La clasificación para la Copa Disney de equipos del Interior, el año pasado, el Guaraní de Fortuna, Curuguaty y ahora Ñeembucu es otro mérito de organización de la UFI, en la Administración saliente Enrique Benítez- Oscar Ramírez.

En el aspecto deportivo la Selección Atyreña ha logrado como campeón de Interligas y el General Caballero de Kaarendy mediante el Nacional B y posterior repechaje ante Tacuary sus ascensos a la Intermedia. Los siete clubes que jugaron la primera Copa Paraguay no desentonaron y ahora se preparan 17 campeones para la segunda edición. Deportivo Santaní juega la Copa Sudamericana y es equipo del Departamento Central, antes los hizo Deportivo Capiatá de la Federación Central.

En Fútbol Playa el campeón de Superliga y ha clasificado a Copa Conmebol Libertadores: Se trata de San Bernardino de Cordillera, el subcampeón la Liga Aregueña del Departamento Central, habiendo competido con los mejores de la capita

Olimpia se lleva de Cerro hasta sus estrellas de futsal.
El titular franjeado Marco Trovato plasmó el nuevo contrato del cotizado guardameta paraguayo.

En este sentido, ’Tutu’ es un fijo en la selección nacional de Futsal FIFA y en los últimos años se adjudicó varios títulos, entre ellos el del Nacional de Futbol de Salón 2017 con el equipo de Villa Hayes y la Copa Libertadores de Futsal FIFA con Cerro.

Por otro lado, la baja sensible es la del pívot Darío Herrera, que se cambia al fútbol de salón. También se confirma la salida de Arnaldo Báez, que será presentado en Cerro Porteño.

Y habría más. Según supo Deportes HOY, el caso de Giménez no sería el único en este periodo de fichajes ya que habría otro valor que saldría de barrio Obrero para dirigirse hacia Mariscal López.

El Decano comienza así su carrera armamentista con las miras puestas en desbancar a un Cerro Porteño que lleva absoluto dominio de la Liga Premium.

22 equipos integran Liga Premier Futsal Venezuela.
Un total de 22 equipos de cinco regiones del país, integran la Liga Premier Futsal Venezuela, informó este miércoles el presidente de la liga, Giovanni Lattarulo, durante una rueda de prensa celebrada en el teatro Lamas de Los Teques, estado Miranda.

Explicó que esta iniciativa nació en el municipio Guaicaipuro de Miranda y ha sido un éxito total su crecimiento  pues inicialmente contaban con sólo 11 equipos.

"El Futsal es el deporte más practicado en Venezuela. Ya tenemos los mejores 22 equipos del territorio nacional. Es un éxito a nivel nacional. Esto es una demostración que estamos dando a todo el mundo deportivo de que si se pueden hacer ligas con muy pocos recursos y mucha voluntad", destacó.

Señaló que esta disciplina es uno de los deportes más practicados en el país. En esta oportunidad estarán participando 1.000 atletas entre jugadores y equipo técnico en el torneo clausura de la Liga Premier Futsal
Asimismo, destacó el respaldo de la Gobernación del estado Miranda, a través del Instituto Deportivo Regional de Miranda (Idermi), para fortalecer la masificación del deporte.

"Las prácticas se realizan los días sábados y domingos en Aragua, Miranda, Distrito Capital, Carabobo y Vargas. Contamos con jóvenes amateurs que se están incorporando pero también contamos con jugadores profesionales. Desde la gobernación apostaron a este crecimiento del deporte. Estas instituciones nos están colaborando y agradecemos todo su apoyo. El objetivo es seguir creciendo", apuntó.


Movistar Inter FS tira de oficio y pegada para ganar a Viña Albali Valdepeñas (4-0)
Movistar Inter FS se ha llevado los tres puntos ante Viña Albali Valdepeñas con mucho trabajo y esfuerzo ya que los visitantes lucharon hasta el final y dieron una gran imagen. Pero al final, la pegada interista, con dos goles clave en el inicio de la segunda parte, y un gran trabajo defensivo les ha dado la victoria a los de Jesús Velasco por 4-0 en el comienzo de una semana en donde tiene jugar dos partidos más de Liga.

Daniel tenía la primera gran ocasión del partido. El brasileño hacía una gran jugada individual, pero su disparo se encontraba con el larguero en lo que podía haber sido el primer gol del encuentro cuando todavía no se habían disputado ni dos minutos.

Los locales eran los que llevaban el peso del juego y los que dominaban en posesión y ocasiones, pero el marcador no se alteraba. En una táctica arriesgada, David Ramos usaba el juego de cinco en ataque en ciertos momentos a falta de más de diez minutos para el descanso. En ninguna de esas jugadas, los visitantes pusieron en aprieto la portería defendida por Jesús Herrero. En el 15, Coro sacaba una gran mano al disparo a la media vuelta de Rafael. Se resistía el primer gol interista.

Por fin, en el minuto 18 Movistar Inter FS conseguía abrir la lata. Pola, en una jugada de raza, conseguía batir a Coro a la segunda después de haber rechazado un primer disparo del gallego. Con esa mínima ventaja para los de Jesús Velasco se llegaba al final del primer tiempo.

Tras el paso por vestuarios, Viña Albali Valdepeñas salió en busca del empate y Dani Montes puso a prueba de Jesús Herrero a los tres minutos con un fuerte disparo ante el que respondió bien el portero local. Pero la respuesta interista llegó en la siguiente jugada en forma de gol. Borja se sacaba un disparo raso desde el lateral que sorprendía a Coro y ponía el 2-0. Segundos después, un robo de balón interista lo aprovechaba Marlon para hacer el tercero. Había costado, pero Movistar Inter FS había conseguido encarrilar la victoria con un gran inicio de segunda parte.

El 4-0 llegaba tras otra pérdida de balón de Viña Albali Valdepeñas en su cancha. Marcel cogía el balón y se lo daba a Daniel para que ampliase la renta en el 35 y terminase con las ilusiones del equipo de David Ramos. Con ese resultado terminaba el partido que deja a los interistas más lejos del quinto clasificado, Palma Futsal, tras su derrota ante Peñíscola RehabMedic y a los de Valdepeñas igual que estaba, dos puntos por encima de la salvación.

Aspil Vidal Ribera Navarra vence en el derbi a CA Osasuna Magna (4-2)
Ambientazo espectacular en el Ciudad de Tudela para acoger una de las grandes citas del fútbol sala, el derbi navarro. Una fiesta para los amantes de este deporte cuando Aspil Vidal Ribera Navarra y CA Osasuna Magna miden sus fuerzas. 

Poco muy poco cuentan los números anteriores, los logros conseguidos o la posición en la clasificación. Desde la jornada 13 los de Imanol no conocían la derrota, en diez partidos los de Pato solo han perdido una vez… números que cualquier club de la LNFS firmaría encantado, pero cuando saltaron los jugadores al parqué se olvida todo.

Y el duelo comenzó por todo lo alto. A los cuatro minutos Lemine ya había puesto a los locales por delante. El ritmo seguí frenético, ambos conjuntos no daban un balón por perdido y se dejaban todo cada vez que saltaban al parqué. 

Osasuna Magna pudo poner el empate, pero se encontró con un gran Gus. El que sí encontró el premio del gol fue David Pazos, en el 12, y seis minutos después Tripodi ponía el tercero. Delirio local y desesperación visitante. 

Con el 3-0 se llegó al descanso. Tras la vuelta de vestuarios el primero que lo hizo fueron los de rojo, algo premonitorio. Un cambio de mentalidad, que les valió para recortar distancias. Martel ponía el 3-1, pero la alegría le duró poco, pues Ferrán Plana, batiendo a Asier entre las piernas, volvía a abrir la brecha en el marcador. 

A medida que los minutos iban cayendo, el gesto de Imanol negando con la cabeza lo decía todo. En esas decidió sacar a Araça de portero jugador, a diez para el final. La valentía premió a los de rojo y Martel volvía batir a Gus, que se hizo daño al intentar para el disparo. El mismo Matel salvó un gol bajo la línea, a cuatro para el final. Los minutos siguieron cayendo y Tudela contempló la victoria de los suyos. 

Tres puntos que hacen que el equipo de Pato escale posiciones y se coloque séptimo y más cerca de certificar el play off matemáticamente. Y la derrota, deja a Osasuna Magna sin volver a recuperar la tercera plaza.
Cuzzolino marcó el gol del título en Acqua & Sapone
Con un gol de tiro libre del argentino Leandro Cuzzolino a tres minutos del final, Acqua & Sapone derrotó 1-0 al Pesaro de Borruto y Taborda y se consagró campeón de la Copa Italia por tercera vez en su historia. El rosarino Luciano Avellino también integra el plantel, pero estuvo ausente en la final por suspensión.
El argentino Leandro Cuzzolino se convirtió en el hombre de la tarde del domingo en Italia. Cuando el partido estaba cerrado y Acqua & Sapone y Pesaro no se podían sacar ventaja, apareció él, a dos minutos y cincuenta segundos del final. Con un tiro libre fuerte y bajo, el ex Caballito y Ferro le dio el triunfo al Acqua & Sapone, que le sirvió para ser campeón, por segunda vez consecutiva y por tercera en la historia.

Además, Cuzzolino fue el goleador de la Copa Italia, con cinco goles, uno más que su compañero el brasileño Lukaian. También se coronó el rosarino Luciano Avellino, quien se perdió la final por la roja que vio en la semi ante el Real Rieti. En el Pesaro jugaron los otros dos argentinos. Cristian Borruto y Pablo Taborda, ambos amonestados. Taborda pasó a ser arquero jugador luego del tanto del Acqua & Sapone, pero no pudo revertir el marcador. Tampoco jugó el paraguayo Javier Salas en Pesaro, por una suspensión.



Serie B, Imolese Kaos y Saints Pagnano en A2. Recuperaciones: Fuorigrotta en +6.
El primero fue el Assoporto Melilli , seguido de cerca por Buldog Lucrezia y Magic Crati Bisignano . El viernes es un día festivo para Imola Kaos . El equipo de Carobbi pasa a Palaricolt, impone 5-2 al Sedico en la recuperación del decimonoveno día del cadete del grupo B , alcanzando +11 en la Fenice (sin embargo segundo) a tres turnos del término. En la otra recuperación, un éxito muy importante en la salvación para Canottieri Belluno, quien ganó el derbi con Cornedo Futsal.

QUINTA PROMOCION - Score play, la quinta promoción viene. La Bérgamo, de hecho, gana y convence contra Elledì Carmagnola. El orobico 5-3 también hace que los Saints Pagnano de Danilo Lemma, ciertos ganadores del grupo A, se  regocijen con tres rondas de avance. En el Grupo C , el choque directo para los playoffs es ganado por la Eta Beta Marches, quien ingione la Placentia Faventia. En el grupo F , los líderes invictos Futsal Fuorigrotta aprovechan la oportunidad: arrastrado por el súper Duarte, se impone en todo el desafío de campana con la Domicardia Junior, regresando al ranking en +6 en el Real San Giuseppe. En la ronda H, el fácil éxito de un Cataforio que se está preparando para los playoffs se impone fácilmente a Catania.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0

El Club de Fútbol Sala y la Penya La Clau, premiados por  su  solidaridad en el Maratón de donación de sangre
El Maratón de donación de sangre de l’Alfàs del Pi, que contó con la presencia de más de un centenar de personas, volvió a ser todo un éxito de participación y demostró, una vez más, el compromiso solidario de la población alfasina. Un compromiso que, evidentemente, también se hace extensivo a su colectivo asociativo que, como ha explicado la edil de sanidad, Marisa Cortés, “ha quedado plasmado con los primerios entregados al Club de Fútbol Sala y a la Penya La Clau, las dos entidades cuyos miembros más sangre donaro en aquella jornada entre los colectivos deportivos y festeros, respectivamente”.

Apenas una semana después de esa jornada de donación, representantes del Club de Fútbol Sala y de la Penya La Clau fueron recibidos por el alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicente Arques, y la concejala de sanidad, Marisa Cortés, para hacerles entrega de sus premios, que han consistido en 200 euros para la entidad deportiva y 150 para la agrupación festera. Así mismo, se le hizo entrega de su premio al ganador del concurso de la cena para dos personas en el Rober Palas que se sorteaba entre los donantes, que este año ha sido paara Sergio Durán.

La responsable del área de sanidad quiso “una vez más, agradecer a todas las personas que decidieron donar sangre en esta nueva convocatoria ya que su gesto, además de demostrar la gran solidaridad de nuestro municipio, ayuda a salvar muchas vidas en nuestros hospitales”. Así mismo, Cortés quiso “recordar de nuevo, de forma especial, el trabajo desinteresado de Cruz Roja y Animaciones Trocoló, que trabajaron durante toda la jornada para que esta nueva edición del Maratón de Donación de Sangre sea un éxito”.

La próxima oportunidad para donar sangre (y médula) en l’Alfàs del Pi será el jueves, 25 de abril, de 16:30 a 20:30 horas en el Centro de Salud.


Llegaba el día de regresar a las competencias, y que mejor forma de hacerlo que en el Torneo Relámpago 2019 organizado por Fit Center MX. Nuestro primer encuentro, al igual que los otros equipos participantes, sería en la ronda de cuartos de final contra el equipo Alemania. Al tratarse de un equipo que desconocíamos, iniciamos el encuentro buscando tener una amplia posesión del balón, evitando perdidas no forzadas del mismo y buscando la profundidad en la ofensiva una ves estudiado el rival. El panorama se abrió cuando en un tiro lejano de Patricia Kalderon encontramos el primer gol del partido, el equipo contrario abrió un poco su defensa al intentar atacarnos y llego nuestro segundo tanto por medio de Tryana Casamayor. Refrescamos el cuadro pues se trataba de partidos de periodos reducidos y tuvimos mas fortaleza al ataque. Amplio nuestra ventaja Lulu Gordillo con un doblete, seguida de Mon VG con una buena definición, y justo antes del medio tiempo Lulu Gordillo anotaba su tercer tanto del encuentro. 

El segundo tiempo trajo mas acciones la portería rival, y Tryana Casamayor marco su segundo gol, seguida de Pamela Aragón y un doblete de Diana Gutierrez que ya nos daba una muy amplia diferencia. El equipo contrario anoto el tanto de la honra con un tiro lejano, pero dicha acción tuvo como reacción, otro par de goles de Lulu Gordillo que llego a 5 anotaciones en el partido y a un ultimo tanto de Mayrita Vallari para cerrar un contundente marcador a favor. Se lograba el primer resultado de una larga jornada, y nos quedaríamos observando el siguiente partido esperando rival para la ronda semifinal. Las chicas se mostraron muy competitivas y aun así encontramos algunos puntos de mejora que esperaríamos poder poner en la cancha en el siguiente partido 


Programación torneo fútsal facultad de Química martes
14:00 ARGENTINA VS KFC
14:45 PESTE NEGRA VS OZMA KAPPA
15:30 ATL PANTOJA VS PUMAS 
16:15 Troncos vs la 4TA es la vencida



AMIGOS YA ARRANCAMOS TORNEO DE ANIVERSARIO EN CATEGORIAS INFANTIL Y JUVENIL LA DINAMICA LA PRESENTAREMOS EN UNOS DIAS SOLO SE DARAN 3 FECHAS PARA PRESENTAR REGISTROS 2019 QUIEN NO LO HAGA PERDERA 3 A 0 SU JUEGO, NO DEJES PARA DESPUES LO IMPORTANTE , SUERTE A TODOS , EN PROXIMA FECHA SE INICIA TORNEO EN PONY Y MINY , SE CIERRAN REGISTROS DE EQUIPOS NO HAY MAS CUPO DE HORARIOS NOS VEREMOS EN LAS CANCHAS :

CANCHA TRES
8:00 REAL SAN JOSE VS ARSENAL PONY AMISTOSO
8:50 REAL SAN JOSE VS SELVITA MINY AMISTOSO
9:40 REAL SAN JOSE VS LEFSA  MINY AMISTOSO
10:30 BOSQUES CEYLAN  VS C. D. I  PONY MIN AMISTOSO
11:20 BARCELONA VS C. D. I. INF J-01
12:10 DORTMUND VS C. D. I. LEONES JUV J-01
13:00 BORUSSIA VS ATLAS JUV J-01
13:50 PUMAS  VS REAL PALOMAS PONY AMISTOSO
14:40 U. DPVA  VS ALEMANIA INF J-01
15:30 TOLUCA  VS MILAN JUV J-01
16;20 REAL PROGRESO VS COMBINADO JUV J-01

CANCHA CUATRO
8:00 P- S- G-  VS MANCHESTER JUV J-01 
8:50 LEFSA VS REAL SAN JOSE INF J-01
9:40 BRASIL VS  LEFSA PONY AMISTOSO
10:30 CHELSEA VS C-D-I BLANCO JUV J-01
11:20 REAL PALOMAS  VS C-D-I- AZUL JUV J-01
12:10 HALCONES VS C-D-I- PONY AMISTOSO
13:00 PUMAS VS HALCONES MINY AMISTOSO
13:50 PUMAS VS HALCONES INF J-01
14:40 LEONES  VS ATL. ESPAÑOL INF J-01
15:30 CALIGARY VS SUPERIORITY JUV J-01
16:20 PORTUGAL VS F. C. PENSIL JUV J-01


Estas son las instalaciones donde se llevará a cabo el Relampago y la liga de futsal !!! En la búsqueda para devolver el lugar que le corresponde al futsal en la escena local y nacional!! 
Agradezco categóricamente al Instituto del Deporte de Campeche por las facilidades otorgadas para el uso de las instalaciones !!

Cancha con medidas oficiales, superficie profesional, gradas para público en general, espacio para personas con discapacidad, complejo techado con la mejor iluminación, y baños para mujeres y hombres.


Los espero hoy 5 pm junta previa al Relampago de este fin de semana
Categorías
Sub21 varonil
Liga 85k (liga pesada)
Libre femenil
Libre varonil



Semifinalistas, Copa de Campeones
Ángel Domínguez/El primer boleto quedó en poder de Alfombras Lore de la Liga Municipal de Futsal de Ensenada después de imponerse 4-3 a Chavitas FC de Innova Futsal de Valle Verde.
Luego de librar con éxito la ronda de cuartos de final, Trujillo FC, Alfombras Lore, Dínamo Chicago BS y Nexos Bordadora protagonizarán las semifinales de la Copa de Campeones de Futsal de Ensenada, Inmudere 2019.
La liguilla arrancó el pasado sábado en el gimnasio José María Morelos y Pavón del ex Ejido Chapultepec.
El primer boleto quedó en poder de Alfombras Lore de la Liga Municipal de Futsal de Ensenada después de imponerse 4-3 a Chavitas FC de Innova Futsal de Valle Verde.
Luis Durán, Gabriel Gallegos, Esteban Mendoza y Omar Mejía, este último, anotador de un gol con el tiempo a punto de expirar, condujeron a su equipo a la victoria.
Trujillo FC de la Liga de Futsal de Maneadero dio cuenta de Espiga de Oro de la Liga Municipal de Futsal de Ensenada por marcador de 5-2.
En el tercer partido de la jornada, Nexos Bordadora de la Liga Futsal Center dejó en el camino a uno de los conjuntos favoritos, Yakas La Migra de la Liga de Futsal de Maneadero al vencerlo 4-2.
Édgar Beltrán consiguió dos anotaciones, Jonathan García y Manuel Guerrero aportaron uno cada uno.
En el cierre de la cartelera sabatina, Jorge Armando Núñez se apuntó con tres tantos para liderar a Dínamo Chicago BS de la Liga Dominical de Futsal en ruta a un triunfo de 3-1 sobre Deportivo Tecate de la Liga Urban Soccer.

EQUIPOS CLASIFICADOS A SEMIFINALES 
1- Trujillo FC de la Liga de Futsal de Maneadero
2- Alfombras Lore de Liga Municipal de Futsal de Ensenada
3-Dínamo Chicago BS de la Liga Dominical de Futsal
4- Nexos Bordadora de la Liga Futsal Center

PROGRAMACIÓN
Gimnasio municipal Óscar “Tigre” García
Semifinales (horarios tentativos)
18:00 Horas    Trujillo FC    vs    Nexos Bordadora
19:00 Horas    Alfombras Lore    vs    Dínamo Chicago FC
Final de la Copa de Campeones de Futsal de Ensenada, Inmudere 2019

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0

Goleada a Fútbol Emotion Zaragoza para terminar la Fase Regular en casa (11-3)
Al igual que ocurriese en el partido de la primera vuelta, Movistar Inter FS ha vuelto a vencer con una goleada a Fútbol Emotion Zaragoza. Los de Jesús Velasco han dejado sentenciado el partido en una primera mitad en el que la efectividad en ataque ha sido muy alta terminando los primeros 20 minutos con 8-2. Al final, los interistas se han llevado los tres puntos por 11-3 y han puesto un broche de oro ante su afición a su último partido en el Pabellón Jorge Garbajosa en esta Fase Regular. Habrá que esperar hasta mayo y los cuartos de final del playoff para volver a ver en casa a los hombres de Jesús Velasco.

El partido comenzó con tres ocasiones claras en menos de dos minutos, dos para los visitantes y una para los locales. Aunque el primero que acertó con la portería fue Bebe en un disparo lejano que sorprendía a Iván Bernad para poner el 1-0 a los tres minutos. A partir de ahí, vendaval de juego interista y máxima efectividad en ataque. Entre el minuto cuatro y el siete, llegaron cuatro goles para los de Jesús Velasco obra de Gadeia, Bebe por segunda vez, Pola y Daniel.

Igual que en la ida, el equipo de Jesús Velasco había demostrado tener estudiada a la perfección la defensa maña y cada vez que llegaba lo hacía con claridad, finalizando en gol casi todos sus disparos. Por su parte, los de Santi Herrero no eran capaces de poner en aprietos a Álex González.

En el 10, Retamar acortaba distancias para su equipo en una jugada ensayada. Tras las dos primeras ocasiones en el inicio del partido, ésta era la primera vez que Fútbol Emotion Zaragoza llegaba con peligro sobre la meta interista.

Gadeia ampliaba la renta en el minuto 15 con dos nuevos tantos. Uno de ellos de doble-penalti y otro rematando solo dentro del área una jugada ensayada. El brasileño completaba un hat-trick en la primera mitad. El 8-1 lo hacía Pola tras una contra comandada por Borja que cedía el balón a su compañero para que siguiese ampliando la ventaja. Víctor Tejel hacía el segundo antes del descanso para Fútbol Emotion Zaragoza que maquillaba la goleada de los primeros 20 minutos.

En el segundo tiempo, Elisandro se estrenaba en la lista de goleadores haciendo el 9-2 con un disparo desde la frontal del área que se metía por debajo de las piernas de Iván Bernad. Chicho aprovechaba una pérdida de balón de Solano para hacer el tercero de los visitantes. A pesar de que la victoria estaba decidida, el equipo maño quería dejar buena impresión y no dejaba de intentarlo.

Rafael hacía la decena en el 33 tras rematar en el segundo palo un centro de Gadeia. El brasileño se estrenaba en esta tarde. Segundos después, Bebe seguía sumando goles a favor de Movistar Inter FS con el tercero de su cuenta particular. Con 11-3 terminaba el partido que mantiene a los de Jesús Velasco peleando por la tercera plaza.

La Liga para la próxima semana por los compromisos de las selecciones y volverá el fin de semana del 20-21 en donde Movistar Inter FS se enfrentará a Aspil Vidal Ribera Navarra en lo que será su último partido de la Fase Regular.


Levante UD FS se impone a domicilio al Industrias Santa Coloma (2-5)
El Levante UD FS logró vencer en la pista del Industrias Santa Coloma. Los de David Madrid se hicieron con los tres puntos gracias al doblete de Cecilio y a los tantos de Jorge Santos, Sena y Gallo, que les hacen dar un importante paso hacia el Play Off. Los de Santa Coloma suman su cuarto encuentro seguido sin ganar en casa.
Cecilio adelantó a los granotas en el minuto tres del partido, en un buen arranque del encuentro por parte de la escuadra dirigida por David Madrid. Dos minutos después Thalles estuvo cerca de hacer el empate, pero Raúl Jiménez evitó el tanto. Poco después fue Ximbinha el encargado de llevar el peligro a la portería granota, marchándose su disparo por encima de esta.

David empató el encuentro en el minuto 14, tras fusilar a Raúl Jiménez después de un excelente control. A falta de dos minutos para el final de la primera mitad Thalles puso a los de Santa Coloma por delante al transformar un lanzamiento de doble penalti que subía el 2-1 al marcador. Jorge Santos puso en el 19 el empate con un potente disparo que mandó el partido al descanso.

Tres minutos después de la reanudación Albert Cardona estrelló el balón en el poste después de un robo de Thalles en el área visitante. En el minuto 33 Sena adelantó a los suyos en el marcador al culminar una gran jugada individual de Cecilio. El 2 granota se pasó de asistente a goleador en el 38 tras robar el balón a Verdejo. Finalmente Gallo hizo el 2-5 definitivo a falta de seis segundos para el final al marcar a puerta vacía.

Victoria de Aspil Vidal Ribera Navarra ante Viña Albali Valdepeñas en su casa (2-5)
 Victoria de Aspil Vidal Ribera Navarra ante Viña Albali Valdepeñas. El conjunto de Pato tuvo que remontar un doblete de Juanan en los primeros minutos, pero acabó imponiéndose por 2-5. Con esta victoria los de Pato están más cerca de su objetivo, cerrar matemáticamente el jugar los Play Off.
Duelo fratricida en Valdepeñas. Ambos conjuntos se jugaban el todo en este partido y tropezar no entraba en sus planes. “Ser o no ser” como decía William Shakespeare. Y así se vivió sobre el parqué. Con el respetable aún acomodándose, Juanan ponía a los suyos por delante

O Parrulo Ferrol sella su permanencia en Primera al empatar con Peñíscola RehabMedic (4-4).
O Parrulo Ferrol y Peñíscola RehabMedic empataron un encuentro trepidante. Los de Diego Ríos sellaron de esta forma la permanencia en la máxima categoría del Fútbol Sala nacional gracias al doblete de Attos y a los tantos de Adri y Chemi. Por parte de los peñiscolanos marcaron Xavi Cols, Claudino, Orzáez y Dani Montes, encadenando su cuarto partido seguido sin ganar a domicilio.
Isma tuvo la primera oportunidad del encuentro, con un disparo raso que despejó Molina sin pasar demasiados apuros. Poco después fue Attos con un disparo desde la frontal el que pudo abrir el marcador, pero su disparo volvió a toparse con el meta de la escuadra peñiscolana. El 12 de los gallegos adelantó a los suyos en el marcador en la siguiente jugada, tras un buen disparo que se coló por la misma escuadra.

Después del gol de los de Diego Ríos, el conjunto peñiscolano intentó subir líneas buscando encerrar atrás a la escuadra gallega. Pero en el minuto 13 Attos marcó el segundo para los suyos, tras recibir una asistencia de Rubi Lemos. Xavi Cols recortó distancias en el marcador en el minuto 16 desde el segundo palo a la salida de un saque de esquina.

Cuatro minutos después de la reanudación Claudino empató el encuentro para los de Juanlu Alonso a través de un tiro a media altura a la salida de un córner. Pero la alegría les duró poco a los peñíscolanos, ya que tan solo dos minutos después Adri volvió a poner por delante al cuadro ferrolano con un disparo raso colocado al palo.

Rubén Orzáez empató el encuentro en el minuto 37 en una jugada de juego de cinco, pero la alegría les duró poco ya que Chemi aprovechó la situación de portero-jugador para marcar desde su campo en ese mismo minuto. Aunque a falta de dos minutos para el final Dani Montes igualó el partido de nuevo a la salida de un saque de esquina para poner el 4-4 definitivo. 


Remontada del CA Osasuna Magna frente a Barça Lassa en un trepidante partido (3-2).
CA Osasuna Magna se hizo con el triunfo frente al Barça Lassa en Anaitasuna. Los de Imanol Arregui remontaron el tanto inicial de cuadro culé que les permite mantenerse vivos en la lucha por la tercera plaza de la clasificación de cara a los Play Off. Tres excelentes minutos de los de Irurtzun sirvieron para que los locales dieran la vuelta al marcador. El Barça Lassa con la derrota en Anaitasuna cortan la racha de cuatro victorias consecutivas y se complican acabar primeros la Liga Regular.
El partido arrancó en Anaitasuna con un tempranero tanto de Bynho en propia puerta. El jugador brasileño del CA Osasuna Magna introdujo en su portería el disparo de Esquerdinha cuando no habían trascurrido los primeros treinta segundos de partido en el feudo navarro. 

El primer tanto de los visitantes provocó una rápida reacción del equipo visitante con una doble ocasión en los pies de Bynho y de Rafa Usín. Llamas se sumó también a la ofensiva de los de Irurtzun con un remate que acabó despejando Dídac. En el área contraria, Arthur armó su pierna izquierda en una ocasión que a punto estuvo de costarle un nuevo tanto al equipo navarro. 

Los dos equipos se intercambiaron ocasiones de ocasiones en los minutos siguientes. Por parte de los de la Ciudad Condal, Sergio Lozano y Dyego buscaron superar a Asier con dos buenas oportunidades. Mientras que, Álex Diz y Dani Saldise hicieron intervenir a Dídac para que este evitase en dos buenas intervenciones el empate. 

La ocasión más clara para los de Imanol Arregui llegó a cinco minutos para el descanso en los pies de Dani Saldise que tras recibir el balón de Eric Martel se saco un potente disparo que acabó quitándoselo de encima Dídac. Los de Navarra continuaron buscando el empate con una ocasión con un remate de Rafa Usín que se tuvo que quitar de en medio de nuevo un sobresaliente Dídac. 

Tras el paso por vestuarios, los locales buscaron firmar el empate en el marcador. En el los compases iniciales Araça a punto estuvo de poner las tablas en el electrónico con un remate que salió rozando el palo de Dídac. Acto seguido, la conexión entre Eric Martel y Araça volvió a dar sus frutos, pero de nuevo el brasileño no pudo rematar bien la volea ante el meta del cuadro catalán. Rafa Usín se sumó a la ofensiva de CA Osasuna Magna durante los primeros compases, pero sin acierto de cara a portería. 

Ante tanta insistencia del local el tanto del empate no tardó en llegar. Dani Saldise se deshizo de su rival para ceder el balón a Llamas y marcar tras el pase de este último. Los de Imanol Arregui no se iban a conforman con el empate ya que acto seguido convirtieron el segundo de la tarde. Segundos más tarde, Eric Martel con un disparo ajustado al palo. Los tres minutos mágicos de CA Osasuna Magna continuaron con el tanto de Rafa Usín. Una conexión entre el pívot madrileño y Juninho acabó con los de Navarra colocando el tercero en el marcador. 

Sin embargo, la respuesta del Barça Lassa fue inmediata ya que recortó distancias en el marcador por medio de Dyego. El palo evitó que el disparo de Esquerdinha se colase en el fondo de las mallas de la portería defendida de Asier tras una acción de estrategia de la escuadra culé. Con la desventaja en el marcador, el cuadro blaugrana apostó por salir con Dyego de portero-jugador, pero el marcador no se volvió a mover.


Serie A planetwin365, participantes oficiales en los playoffs: A&S first, Came y Maritime inside.
El penúltimo día de la temporada regular nos da los ocho magníficos que se jugarán en la carrera de scudetto. El AcquaeSapone, algunos de los primeros lugares, mantiene al Pesaro a distancia. Rieti recupera a Napoli y lo alcanza en el tercer lugar. En el eje Meta-Latina y Eboli-Arzignano, las posiciones de refuerzo se decidirán y los que tengan Lazio jugarán el playout.

EL DÍA El AcquaeSapone está aritméticamente seguro del primer lugar en el campeonato. El equipo de Tino Pérez, sin embargo, debe hacer una gran remontada en Maritime. Los campeones italianos, que perdieron 2-0 en la primera mitad, anulan el juego poniendo al portero en movimiento desde el comienzo de la segunda mitad. Los dos goles de Murilo fueron decisivos. Con estos tres puntos, AcquaeSapone mantiene fuera del Pesaro que gana en goleada contra Lazio (1-11 en PalaGEMS) y certifica su segundo lugar. Detrás de él, el dúo formado por Rieti y Nápoles, emparejado en 38 puntos. Nicolodi y sus compañeros lo ven mal contra un Arzignano que trata de jugar la carta ganadora para evitar el playout de salvación. Por debajo de 3-2 a noventa segundos del final, es Kakà quien decide el juego con un truco de sombreros en un minuto.

Gracias a la victoria de 4-5, Rieti una vez más enganchó a Napoli, se detuvo 3-3 en el derbi con Feldi Eboli. A Villaricca reina el equilibrio, que Chano intenta romper a 5 'del final con el objetivo de la ventaja, igualado de manera definida por André Ferreira a poco más de un minuto de la sirena. En la siguiente ronda, Napoli se dirige a Dosson, mientras que Rieti se enfrenta a Maritime en casa. Dos oponentes incómodos, aunque ambos están seguros de jugar los playoffs.

The Came Dosson, que ganó 3-6 en la casa de la latina, de hecho se califica como aritmética, también en virtud de la Civitella ko con la Meta Catania, que otorga cierta postemporada también a la Marítima. Con estos tres puntos, el equipo de Rocha engancha los 32 megaresi a una altitud de 32, adelantándolos para enfrentamientos directos. Finalmente, el éxito del Meta, que obliga a Civitella al anonimato en el último día: el Catania con estos tres puntos se lanza en quinto lugar, separando a los Eboli en dos largos.

SIGUIENTE GIRO Mucho más para decidir, porque las posiciones están lejos de definirse, si no fuera por AcquaeSapone y Pesaro. Rieti y Naples, con 38 puntos jugarán respectivamente en casa con Maritime y en Dosson, contra dos equipos en puntos iguales y luchando para evitar cerrar octavas y atrapar a AcquaeSapone en la primera ronda de los playoffs. Detrás, además, el Meta corre rápido, listo para roer las posiciones aprovechando otros pasos falsos: el Etnai cerca de casa con la Latina, en el duelo doble a distancia con Feldi Eboli y Arzignano. Si los Ebolitanos corren con los Cataneses a dos puntos de distancia, la diferencia es la misma en la parte inferior de la clasificación entre Latina y Arzignano. Los que lleguen arriba evitan el playout con Lazio, que terminará con el AcquaeSapone en la cola más clásica. Por último.


El Uspinjaca gana la Copa tras vencer en la final al Alumnus.
El Uspinjača-Gimka se proclamó campeón de la Copa de Croacia tras imponerse en la final al MNK Alumnus (6-7). Perkovic marcó el primer gol pero el campeón le dio la vuelta al marcador con dos tantos de Uremovic y Koturović en el primer tiempo. En el segundo periodo, Koturović y Matković por partida doble ponían en el marcador un contundente 1-5. Reaccionó el equipo dirigido por Jakov Ungar con un gol de Pezelj pero Matan volvía a poner una renta de 4 goles en el marcador (2-6) que sería recortada nuevamente por Koturović pero Gudasic marcaba acto seguido el 3-7. Alumnus no se rindió y logró dos goles en un minuto por mediación de Pezelj. Con un diez metros, Perkovic dejaba el marcador en un apasionante 6-7 pero en el último instante Vuković detuvo una gran ocasión de Matan que hubiera forzado la prórroga y le dio el título copero al Alumnus.

El Uragan, campeón de Copa ante el MFK Prodexim
El Uragan Ivano-Frankivsk se proclamó campeón de la Copa de Ucrania tras imponerse 4-1 al MFK Prodexim, dirigido por el técnico español Javi Rodríguez. Fraenyuk, Kohut y Abakshin y Fedyuk marcaron para el campeón y Roninho para el subcampeón. El equipo de Makxim Pavlenko logró el cuarto entorchado copero de su historia.

Séptima Copa del Sporting ante el Benfica en los penaltis.
El Sporting se proclamó campeón de la Copa de Portugal tras imponerse en la final al Benfica en la tanda de penaltis. El rival de Movistar Inter en la Final Four de la UEFA Futsal Champions League revalida el título y logra así el séptimo entorchado copero de su historia. Tolrá, Robinho, Fernandinho y Roncaglio marcaron para el equipo de Joel Rocha pero Dieguinho, Cavinato, Merlim y Cardinal forzaron la prórroga (4-4). En el tiempo añadido, Fernandinho adelantó a las Águilas pero un gol en propia puerta de Henmi llevó el partido a los penaltis (5-5). Gonçalo paró el lanzamiento de Robinho y Merlim anotó el decisivo (8-7).



El Vamos FC Mataram logra su tercer título de Liga.
El Vamos Mataram se proclamó campeón de la Pro Futsal League de Indonsia al imponerse en la final al Black Steel Manokwari (6-5). Nandi Sukmana anotó a falta de 34 segundos el penalti que le daba al equipo dirigido por el iraní Reza Fallah su tercer título liguero consecutivo. Marvin Alexa (Vamos Mataram) fue elegido como mejor jugador de la Pro Futsal League (PFL) 2019 y Andri Kustiawan (Black Steel Manokwari) fue el máximo goleador.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0

Van Dijk entregará a Cruz Roja 100.000 euros de la UEFA.
El defensa holandés del Liverpool Virgil van Dijk entregará este martes, antes del partido que su equipo jugará en Anfield contra el Bayern en Champions, un cheque de 100.000 euros al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), donado por la UEFA para ayudar a reunir a familias separadas por conflictos armados y otras situaciones de violencia.

"Creo que es realmente importante. No creo que muchas otras organizaciones estén haciendo esto y creo que es un buen proyecto al que apoyar", dijo Van Dijk, capitán de la selección holandesa e integrante del equipo del año de 2018 por la UEFA.

"La familia es lo más importante en el mundo: al final del día, quieres estar con tu familia. Los niños quieren estar con sus padres y también con sus madres. Es especial que el CICR esté haciendo esto y definitivamente debemos alentar a las personas a que ayuden " declaró el defensa internacional del Liverpool, quien por sanción no se medirá al Bayern.

La Cruz Roja reunió a más de 1.000 familiares en 2018, de los cuales más de 800 eran niños. Sin embargo, estos conflictos afectan cada año a más personas, por lo que se plantea como un desafío constante.

Para Martin Schüepp, subdirector de ICRC para Europa y Asia Centra, "la UEFA es un socio importante y saber que esta donación ayudará a reunir a familias rotas por el conflicto y la violencia es alentador para continuar este trabajo esencial". En los últimos 20 años la UEFA ha donado ya más de 3,5 millones de euros al CICR.



Nuestro segundo partido del día en el Torneo Relámpago 2019 organizado por Fit Center MX sería la semifinal, en la que nos encontrábamos a un equipo conocido como es Babys, pero renovado. Nuestro equipo repitió cuadro inicial para darle continuidad al trabajo del día. El equipo empezó a trabajar muy bien con el balón y como repetición del primer encuentro, de un tiro lejano y muy potente Patricia Kalderon abría el marcador a nuestro favor. 

El equipo contrario tomo nota de nuestro anterior encuentro y cerro su defensa evitando nuestros ataques una y otra ves, eso permitió algunas jugadas pensadas para estos casos y el segundo gol del encuentro lo anoto nuestra portera Viviana Torres, ya para cerrar el primer tiempo TeRe Laureano marco nuestro tercer gol. Con el panorama mas favorable y con el equipo rival buscando ahora si descontar en el marcador, el segundo tiempo nos permitió tener mayor profundidad, destacaría Tryana Casamayor que con una muy buena lectura de lo que pasaba en la defensiva rival y asistida por varias jugadoras del equipo, marco 4 goles consecutivos!!! Todos de diferente manufactura pero con mucha calidad. El equipo contrario aun así buscaba responder con algunos ataques esporádicos, y nuestro equipo aun logro mas ventaja, primero con una definición de Mon VG y un ultimo gol de Patricia Kalderon que lograba un doblete en este encuentro. Lográbamos obtener el resultado y el pase a la Gran Final. En esta ocasión ya habíamos presenciado la otra semifinal y conocíamos a nuestro rival. Un partido donde funcionaron algunas pequeñas mejoras a los cuadros y una correcta administración del esfuerzo de las jugadoras, ahora nos tocaba definir este Campeonato 



Programación torneo de fútsal facultad de Medicina MX.
15:30 LOBOS VS TOLUCA
16:15 CUERVOS VS CHIVAS
17:00 QUERÉTARO VS SANTOS
17:45 PUEBLA VS SAN LUIS



AMIGOS AQUI EL ROL DE ESTA SEMANA DESPUÉS DE RECIBIR LA PRIMAVERA Y ESPERANDO BUENOS JUEGOS Y CALORES TAMBIEN, NOS VEREMOS EN LAS CANCHAS :

CANCHA TRES
8:00 CALIGARY VS C- D- I LEONES JUV J-04
8:50 REAL MADRID VS C- D- I BLANCO JUV J-04
9:40 S E L V I T A VS C- D- I MINY J-03
10:30 I N T E R VS HALCONES MINY J-03
11:20 P U M A S VS JUVENTUS MINY J-03
12:10 DIABLITOS VS REAL SAN JOSE MINY J-03
13:00 BOSQUES CEYLAN VS DIABLITOS MINY J-03
13:50 REAL SAN JOSE VS HALCONES INF J-04
14:40 ARSENAL VS REAL PALOMAS PONY J-03
15:30 SUPERIORITY VS ALEMANIA JUV J-04
16;20 PORTUGAL VS A T L A S JUVJ-04

CANCHA CUATRO
8:00 MANCHESTER VS C-D-I- AZUL JUV J-04
8:50 ATLÉTICO ESPAÑOL VS C- D- I INF J-04
9:40 I N T E R VS  C- D- I PONY J-03
10:30 P U M A S VS HALCONES PONY J-03
11:20 P U M A S VS L E O N E S INF J-04
12:10 JUVENTUS VS TRAVIESOS PONY  J-03
13:00 REAL SAN JOSE  VS BOSQUES CEYLAN  PONY J-03
13:50 BARCELONA VS B R A S I L INF J-04
14:40 BARCELONA VS CHELSEA JUV J-04
15:30 T O L U C A  VS REAL PALOMAS JUV J-04
16:20 F.C. PENSIL VS U. DEPORTIVA JUV J-04



Muchas felicidades al todo el equipo que integra Sporting Club F.C por su partido y sus entrega en la cancha. 
Seguiremos poniendo nuestro granito de arena para apoyar buenas causas y en equipo hacer de Playa del Carmen un mejor lugar donde vivir.

Fin de semana de finales de Copa de Campeones.
Ángel Domínguez/La Copa de Campeones de Futsal de Ensenada, Inmudere 2019, concluye este domingo en el gimnasio municipal Óscar “Tigre” García.

Y hoy sábado, en ese mismo escenario, a partir de las seis de la tarde, se disputarán las dos semifinales.

 En el primer partido, Alfombras Lore de la Liga Municipal de Futsal de Ensenada choca con Dínamo Chicago BS de la Liga Dominical de Futsal.

 Alrededor de las siete de la tarde, Trujillo FC de la Liga de Futsal de Maneadero y Nexos Bordadora de la Liga Futsal Center salen por el segundo 
boleto.

 Los conjuntos triunfadores regresan el domingo a la cancha para protagonizar la esperada final, de la cual, surgirá un nuevo campeón.

 El comité organizador que encabezan Leo Gaxiola y Rubén Venegas entregará trofeo a primero y segundo lugar.

 Así como al jugador más valioso del juego final y al líder de goleo individual del torneo, que inició el sábado 9 de febrero.

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0
La iniciativa ‘Torrejón Nos Une’ reconoció la labor de Protección Civil.
La iniciativa ‘Torrejón Nos Une’ ha continuado este sábado con un reconocimiento especial. Los voluntarios de Protección Civil del municipio han visto agradecida su labor con el regalo de una camiseta personalizada en el ‘Museo Interista’. En el acto han estado presentes el Director General José Carlos Delgado, el Responsable de Relaciones Institucionales del club Luis Amado y el Concejal de Deportes José Miguel Martín Criado.

El responsable de Protección Civil de Torrejón de Ardoz Rafael Fernández ha estado a la cabeza del grupo de voluntarios que han recibido este homenaje que  reconoce el trabajo que hacen en cada partido que el equipo disputa en el Pabellón Jorge Garbajosa, cuya presencia es imprescindible. ‘Torrejón Nos Une’ sigue ampliando el número de personas en su lista, en este caso, un grupo de personas que trabajan de forma altruista por los demás.

Pescados Rubén Burela asciende a Primera tras proclamarse Campeón de Segunda.
El conjunto dirigido por Juanma Marrube se alza con el título de Liga en la categoría de plata después de que el Software DELSOL Mengíbar, único rival que podía sobrepasarle en la tabla, empatase su duelo ante ElPozo Ciudad de Murcia. De esta forma, los gallegos se proclaman campeones de Segunda División a falta de dos jornadas para el término del campeonato regular. Los de Juanma Marrube empataron a tres su encuentro ante el Noia Portus Apostoli.
Tras dos temporadas en Segunda División el Pescados Rubén Burela regresa a la máxima categoría del Fútbol Sala nacional. El empate entre ElPozo Ciudad de Murcia y Software DELSOL Mengíbar ha supuesto la consecución del título de Campeón por parte de la escuadra de A Mariña a falta de dos jornadas para el término del campeonato. 

Brillante campaña del conjunto naranja, que, con este título, confirma el sensacional trabajo realizado durante la última campaña en el club gallego. Con un balance de 20 victorias, 7 empates y tan solo una derrota, a falta de dos jornadas por disputarse, el equipo de Juanma Marrube recoge el testigo de ElPozo Ciudad de Murcia (campeón de Liga en la temporada 2017/2018). 

Pese a que aún restan dos jornadas para el término de la Liga regular en la categoría de plata, los números de los naranjas hablan por si solos. Con un total de 113 goles a favor y tan solo 60 en contra, el equipo burelés ha cuajado una campaña casi perfecta, en la que han destacado nombres propios como Matamoros, Renato, Hélder, Lucho, Iago Míguez, Luisma, Pope, Juanfran o Vargas, entre otros.

Victorias del Códoba CF Futsal, Santiago Futsal y Barça Lassa B.
Remontada del Córdoba CF Futsal por 2-3 ante Manzanares FS en un tramo final de infarto. A pesar de que el conjunto verdiblanco se adelantó en el marcador, un doblete de Pepe le complicaba las cosas pero que supo revertir la situación en los minutos finales para llevarse los tres puntos. Santiago Futsal se impuso a domicilio al Colo Colo Zaragoza en un encuentro que dominó en todo momento (3-7). Victoria del Barça Lassa B ante el Dimurol Salesianos Tenerife. El conjunto local plantó cara en la primera mitad a los blaugranas llegando a irse al descanso 2-3, pero en la segunda mitad los culés impusieron su superioridad (2-7).

MANZANARES FS 2 – 3 CÓRDOBA CF FUTSAL
Duelo por todo lo alto en el Municipal de Manzanares, con el Play Off en juego. Ambos equipos, a la altura que se encuentra la competición, no podían especular ni titubear, sino que buscaban los tres puntos para conseguir el premio deseado. 

El primero de la tarde lo puso David Leal, que apenas llevaba unos segundos en el parqué, tras una gran jugada por banda de Cristóbal. Mucho respeto se vio por parte de ambos equipos durante la primera mitad, eso no quitó que hicieran las delicias de los aficionados con grandes ocasiones. Por parte de los locales destacar la gran actuación de Pepote. 

En la segunda mitad Pepe marcó el empate tras un gran robo de Nacho Gil. La segunda parte se enrareció y Cordero y Kiki se fueron a vestuarios antes de tiempo. Y de nuevo Pepe, a falta de cuatro para el final, y dejando muestra de su gran calidad, ponía la remontada. Pero el capitán blanquiverde volvía a poner el empate. E instantes después y de jugada ensayada llegaba el 2-3, obra de Koseki.

Tercera derrota del Manzanares en casa y tres puntos para los visitantes que le saben a gloria y están a un pasito más cerca de certificar el play off. 

FICHA TÉCNICA DEL PARTIDO 
COLO COLO ZARAGOZA 3 – 7 SANTIAGO FUTSAL
Lucas Moreira adelantó a los gallegos en el minuto dos tras batir a Basmalis en el mano a mano. El 2 visitante hizo el segundo en el 4, al trasnformar el penalti cometido por Basmalis. Carlos García recortó distancias en el marcador en el minuto 8 con un potente lanzamiento de falta. Pero dos minutos después Everton volvió a poner la diferencia de dos tantos en el luminoso de La Granja. En el minuto 12 Zequi hizo el cuarto, encarrilando la victoria de los de Santi Valladares. En el 15 Muniesa recortó distancias tras recoger un rechace del portero visitante y Everton mandó el partido al descanso con el 2-5 en el minuto 19.

Cinco minutos después de la reanudación Trasobares marcó el tercero para los maños al culminar una buena combinación con Muniesa. En el minuto 31 Jorge Montiel firmó el sexto para los visitantes, volviendo a poner en tres tantos la diferencia en el marcador de La Granja. Tras el tanto de los gallegos el Colo Colo Zaragoza empleó el juego de cinco para intentar recortar distancias en el marcador. Pero fue Zequi quien marcó el 3-7 definitivo al aprovechar que la portería de los maños estaba desprotegida.

FICHA TÉCNICA DEL ENCUENTRO 
DIMUROL SALESIANOS TENERIFE 2 – 7 BARÇA LASSA B

Partido para disfrutar en el Pabellón Quiquirá. El conjunto de Ruyman recibía en casa al Barça Lassa B, uno de los grandes equipos de esta división. Un duelo para hacer disfrutar en esta recta final a los aficionados que se desplazaron hasta el pabellón. 

El primer gol llegó gracias a un gran disparo de Daniel. Los locales no se dieron por perdidos y Sergio puso el empate, pero Rufino de nuevo volvería desequilibrar el duelo. Borja puso al respetable en pie, en el 15, aunque Nil, cuando faltaba solo un minuto para el descanso ponía de nuevo al conjunto blaugrana por encima en el marcador.

Tras la vuelta de vestuarios, en un minuto el Barça Lassa B ponía el 2-5. Primero Juan Fran tras una gran asistencia de Rufino y Ayose se marcaba en propia puerta al intentar despejar un balón. El sexto llegaría gracias a una espléndida salida de balón del Barça que acabaría con el tanto de Juanfran. Sancho pondría el definitivo 2-7.


Under 19, arrivano le regine: domenica l’andata dei 16esimi playoff.
El pelotón de 80 formaciones que habían separado un boleto para participar en la carrera por la bandera italiana, dentro de una semana se ha reducido a la mitad. Los  playoffs del campeonato de la liga sub-19 no disminuyeron con la " ronda de semicorcheas : domingo 14 , los equipos pueden superar las dos rondas de la primera etapa, tanto en la carrera en seco, son el hogar de las reinas de la temporada regular, llegando a la escena de Comienza su búsqueda del patrimonio de la Augusta Marítima.

dieciseisavosFoco en el C5 Roma, aún invicto en 2018-2019: Ghouati y sus compañeros, después de haber puesto la escarapela tricolor en su pecho, soñando con el doble, el primer obstáculo es el viaje a Abruzzo con la ciudad de Chieti. La Coppa Italia Final Eight también mostró el valor del Phoenix de Botosso en Veneziamestre, que se opuso en un gran partido al que no se puede perder el Italservice Pesaro que contrató, entregando solo in extremis, un duelo espectacular con el Imolese Kaos por la supremacía. en el grupo G. Se esperan los mismos rossoblùs de Arzignano y se basan en las estrellas de Minetto y Micheletto, finalistas del año pasado - con la camiseta de Kaos Reggio Emilia - contra el récord marítimo. En Sicilia, el derby del Etna entre Catania y Meta despierta interés.

FUTSAL INTERNACIONAL & MEXICANO

$
0
0





Movistar Inter FS termina la Fase Regular con una derrota ante Aspil Vidal Ribera Navarra (7-2)
Movistar Inter FS no ha tenido su día en el partido con el que ponía punto y final a la Fase Regular. Los de Jesús Velasco han caído ante Aspil Vidal Ribera Navarra por 7-2 y ahora ya no dependen de sí mismos para terminar entre los cuatro primeros y asegurarse el factor cancha en los cuartos de final del playoff. Tras un buen primer tiempo, en donde Gus evitó que su equipo se fuese con desventaja a los vestuarios, tras la reanudación el equipo local fue claramente superior y terminó llevándose los tres puntos que certificaban su clasificación para los playoff por el título.

En los primeros minutos fueron las defensas las protagonistas y ninguno de los dos equipos concedían ocasiones claras de gol. Presión muy alta por parte de Aspil Vidal Ribera Navarra y de Movistar Inter FS que no permitía hilvanar jugadas. Con esta situación, los primeros goles del partido tuvieron que llegar a balón parado. En el 6, Daniel recibía en la frontal el balón tras un saque de esquina y batía a Gus, que se quejaba de que le habían tapado la visión. Pero la alegría interista duró poco porque en ese mismo minuto Javier Mínguez igualaba el marcador en una jugada de falta ensayada del equipo de ‘Pato’.

Tras unos instantes en donde los locales dominaron, Movistar Inter FS tomó el control del juego y comenzó a disfrutar de las ocasiones más claras, en las que Gus cobraba protagonismo en la portería navarra y evitaba con grandes paradas que los de Jesús Velasco se pusieran por delante de nuevo. ‘Pato’ no lo veía claro y pedía tiempo muerto para intentar reconducir la situación de su equipo.

Tras ese parón, los locales volvieron a desplegar su juego y a poner en aprietos a los de Jesús Velasco. En el minuto 16, una gran jugada individual de Lemine la finalizaba Javier Mínguez para poner el 2-1. Como tantas veces ha ocurrido en esta temporada, a Movistar Inter FS le penalizaba su falta de acierto en ataque y, a pesar de contar con varias ocasiones muy claras, se veía por detrás en el marcador convirtiendo al portero contrario en el mejor jugador del partido. Las estadísticas al descanso lo decían todo. Dos disparos entre los tres palos de Aspil Vidal Ribera Navarra por 12 de los interistas.

Tras el paso por vestuarios, fue Aspil Vidal Ribera Navarra el que salió mejor. A los de Jesús Velasco les costaba crear peligro en ataque. En el 24, Lemine ampliaba la ventaja para su equipo tras una contra en la que el jugador del equipo navarro se deshacía de Jesús Herrero para hacer el 3-1. La cosa se ponía todavía peor con los goles de Sergio González y Trípodi, que ponían el 5-1. Los interistas lo estaban pasando mal y Jesús Velasco tenía que pedir tiempo muerto.

El paso de los minutos no mejoraba el juego interista y, además, el equipo llegaba a las cinco faltas con diez por jugarse. David Pazos hacía el sexto tras aprovechar en el segundo palo un pase cruzado de Trípodi. En el 33, Javier Mínguez, de doble-penalti, hacía el 7-1.

Tras fallar un doble penalti, Ricardinho acortaba distancias en el minuto 36 intentado mejorar la imagen del equipo en esta segunda parte. Los 40 minutos terminaban con 7-2 y la alegría local por certificar su clasificación entre los ocho mejores equipos de la Liga.

Levante UD FS y Aspil Vidal Ribera Navarra se clasifican para el Play Off por el título
Después de vencer por 5-3 del pasado viernes al BeSoccer CD UMA Antequera, el Levante UD FS se ha asegurado estar de manera matemática en el Play Off por el título de Primera División. Los navarros lograron el pase tras el holgado triunfo sobre Movistar Inter de este sábado. De esta forma ya sabemos que ocho equipos serán los que pugnen por el título, a falta de una jornada por disputarse.
La victoria por 5-3 del Levante UD FS sobre el BeSoccer CD UMA Antequera ha permitido a la escuadra granota clasificarse de manera matemática para el Play Off, el primero que disputarán de su histroria. De esta forma los de David Madrid redondean una Liga Regular histórica, en la que también lograron terminar entre los ocho primeros la primera vuelta.

Aspil Vidal Ribera Navarra selló su pase al Play Off después de vencer holgadamente a Movistar Inter en el encuentro que abrió la Jornada sabatina en Primera División. Los de Pato consiguen de esta forma meterse en la pugna por el título, resarciéndose de esta forma del revés de no meterse en la Copa de España Valencia 2019. 

De esta manera, se unen a ElPozo Murcia, Barça Lassa, CA Osasuna Magna, Movistar Inter, Palma Futsal y Jaén Paraíso Interior en la lucha por el título.

Planetwin365 de la Serie A, se cerró la temporada regular: Rieti y Nápoles en el Top Four, Arzignano-Lazio el playout
Noticias  Serie A 04/19/2019
 Planetwin365 de la Serie A, se cerró la temporada regular: Rieti y Nápoles en el Top Four, Arzignano-Lazio el playout
El último día de la temporada regular "da" a la parrilla de playoffs de la Serie A de Planetwin365 y establece al rival de Lazio en el playout. Real Rieti y Lollo Caffè Napoli obtienen dos victorias con el tercer y cuarto lugar respectivamente, y también aseguran un estado de preclasificación en la post temporada que comenzará el 1 de mayo . El Latin Lynx pierde medida en el campo de Meta Catania Bricocity , que cierra quinto, pero aún celebra la salvación: el éxito de Feldi Eboli en Arzignanode hecho, obliga al veneciano de Fabián López a jugar por la salvación en el apéndice contra los biancocelesti (ido a Palagems, regreso a PalaTezze). AcquaeSapone Unigross e Italservice Pesaro cierran el camino en la liga con dos afirmaciones en casa, contra Lazio y Civitella Colormax Sikkens.

HAGA CLIC AQUÍ PARA LA CLASIFICACIÓN ACTUALIZADA

En el PalaMalfatti, contra una Augusta Marítima en formación remodelada, el Real Rieti obtiene una victoria convincente que le asegura el tercer lugar. Los muchachos de Festuccia hipotecaron los tres puntos ya en la primera mitad, cerraron en 3-1 gracias a los goles de Esposito, Nicolodi y Abdala; El sello de Thiago Bissoni, un antiguo, devuelve cierta esperanza a los sicilianos, quienes en la segunda mitad se inclinan ante los sellos de Rafinha y Kakà.

Los amarantocelesti cerraron la temporada regular en tercer lugar, frente al Lollo Caffè Napoli, que en cualquier caso golpeó el campo Came Dosson y mantuvo el cuarto lugar. En el Veneto, los muchachos de Marín se adelantan a dos goles, firmados por Rubio y Cesaroni, pero al comienzo de la segunda mitad se someten al regreso de los anfitriones, con el capitán Bellomo e Igor. Es un destello de los habituales Dimas cinco minutos desde el final para firmar el bombardeo napolitano.

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0



El CSA Futsal Championship se disputa una vez más para Kingston
Algunas caras conocidas encabezan el Campeonato de Futsal CSA 2019 que se llevará a cabo durante el fin de semana en Queen's University en Kingston, Ontario. Vea qué clubes han reservado su boleto para el torneo de este año.
Los campeones del año pasado, Toronto Idolo, se clasificaron automáticamente para el torneo y buscarán ser los primeros campeones de repetición en la breve historia de la competencia. El entrenador principal del club y el entrenador asistente nacional canadiense, Lorenzo Redwood, también apuntarán a extender su cuenta líder de títulos de CSA a tres (2016 Toronto United, 2018 Idolo).

Los finalistas del tercer lugar del año pasado y los subcampeones de 2017, Saskatoon Olimpia Futsal Club, han ganado su tercer campeonato provincial consecutivo de manera dominante con una victoria de 7-1 en la final sobre Lakeland. Además de sus dos medallas nacionales, el entrenador en jefe Jaime Meza ya llevó a Olimpia a un título de la Copa Mundial de Futsal de Saskatchewan el otoño pasado y sin duda buscará volver al podio nuevamente.

El Club de Futsal Pioneros representará a Manitoba esta primavera después de derrotar a los participantes del año pasado, Winnipeg Rovers Futsal, en el Red River College en febrero.

Nunuvut volverá a ser representado por Rankin FC después de que ganaran los campeonatos territoriales de RNM Calm Air el mes pasado y tratarán de mejorar su octava posición en su año inaugural.

Alberta estará bien representada por Calgary Villains Elite cuando ganen su campeonato provincial de manera elegante.

Yukon enviará a su escuadrón de élite una vez más para continuar con el séptimo lugar del año pasado, mientras que GTA Futsal será el segundo participante de Ontario en el torneo después de ganar la Copa de Fútbol de Ontario con una victoria de regreso de 5-4 en la final sobre Ottawa. Gloucester lado celta. 

En "la provincia de belle", fue una excelente actuación del Sporting Montreal cuando lograron su tercer título provincial con una victoria global de 10-4 sobre el club hermano Sporting Quebec. Montreal ganó el título en 2017 y también ganó una medalla de subcampeón en la final del año pasado y será uno de los favoritos que participarán en la competencia.


Desde este lunes 22 y hasta el jueves 25 se desarrollo en Holguin un curso para árbitros de iniciación en el futsal... El evento es impulsado por el Departamento Técnico de Arbitraje y la Asociación de Fútbol de Cuba y será impartido los Instructores de CONCACAF Vladimir Masso y Antonio Álvarez, además de los Asesores Nacionales Miguel López y Alexander Castro... Según cálculos preliminares se espera que participen alrededor de 20 aspirantes a árbitros provinciales...

La selección de Futsal de Guatemala cayó 9-0 ante España.
Este martes la selección nacional de Guatemala de Futsal tuvo su primer partido amistoso en su gira europea.
Guatemala se midió ante la selección de España y terminó cayendo 9-0. Tendrá todavía un duelo más ante los españoles.









EL DERBY HEREDIANO ABRE LA FECHA 8 DE LA PREMIER MASCULINA
San Isidro y Suministros Yustin Aurora se citarán este lunes en el derbi herediano que abrirá la jornada 8 de la Liga Premier Masculina. 

Después del receso de Semana Santa, el lunes de futsal regresará con el duelo entre los dos equipos heredianos, que se podrá seguir en vivo por el canal de televisión TD+, a partir de las 7:30 p.m.

San Isidro se presenta al gimnasio del Liceo como sublíder del grupo B con 11 puntos, mientras los de la Aurora–con un partido pendiente frente a la UCR–, se ubican en el sexto lugar, con siete unidades. 

La jornada del grupo B se complementará el fin de semana con los juegos: JOMA San José Extremos–T Shirt Mundo, Limón–Universidad de Costa Rica (UCR) y San Francisco–Cariari. 

En el grupo A: CODEA Alajuela–Paraíso, Desamparados Borussia–ADIBBO, Hatillo–Makina C.R. y Orotina–Esparza. 

¡LISTAS LAS SERIES DEL TORNEO DE COPA MASCULINO 2019!
Las series de la fase previa y de los 32avos. de final del Torneo de Copa Masculino 2019 quedaron definidos la tarde de este viernes en el sorteo que se realizó en las oficinas de la Liga Futsal de Costa Rica (LFS). 

Los 9 partidos de la fase previa, que enfrentará a los 13 equipos de la Segunda División de Ascenso y 5 equipos de la Primera División de Ascenso se jugarán entre el sábado 4 y domingo 5 de mayo, en horarios por definir. 

Las llaves quedaron definidas así, serie 1: UCR Pacífico–San Francisco; serie 2: San Francisco Homeless–Fusión El Carmen; serie 3: Guácimo–Sagrada Familia PZ; serie 4: Jiménez–VG Alajuelita; serie 5: Nazareno–Alajuelita; Serie 6: Guatuso–San Carlos; serie 7: EMVA Coronado–Fusiín Gúapiles; serie 8: San Miguel–Los Guido; Serie 9: Sporting–Cañas. 

Los 9 ganadores de esta fase accederán a la ronda de 32avos. de final donde aguardan los 16 equipos de la Liga Premier, 24 de la Primera A y 15 de la Primera División de Ascenso. Los 32 partidos se jugarán entre el sábado 11 y domingo 12 de mayo, en horarios por definir. 

La II edición del campeonato copero masculino, que iniciará el sábado 4 de mayo y concluirá el domingo 15 de setiembre, contará con la participación de 73 equipos, de las dos categorías mayores de la LFS y dos categorías de la Federación de Fútbol Cinco (FEFUCI). 

El Torneo de Copa 2019 mantendrá el mismo formato de la primera edición, que ganó Orotina en el 2018. Todas las fases se jugarán a partido único y se sortearán los emparejamientos, al igual que las localías. 

Los equipos fueron ordenados en los dos bombos con base a la posición que ocuparon en la tabla general de posiciones, de la fase de clasificación, de sus respectivos torneos nacionales 2018.

32avos. de Final–11/12 mayo 
Serie 1: ADIBBO – La Cruz Futsal 
Serie 2: A.D.Sarapiquí – La Unión 
Serie 3: Coronado – Poas 
Serie 4: (Ganador San Miguel–Guidos) – Makina CR 
Serie 5: T Shirt Mundo – Atlético 
Serie 6: Jacó Futsal – Puriscal 
Serie 7: Corredores – Grecia 
Serie 8: UCR Turrialba – Turrialba 
Serie 9: CODEA Alajuela – Tilarán 
Serie 10: (Ganador UCR Pacífico–San Francisco) – Esparza 
Serie 11: Municipal Santo Domingo (Primea D. Ascenso) – Barbareña 
Serie 12: SEMACC – Naranjo 
Serie 13: Hatillo – Los Chiles 
Serie 14: UNED San José – (Ganador EMVA Coronado–Fusión Guápiles)  
Serie 15: Paraíso – Mónaco 
Serie 16: (Ganador Jiménez– VG Alajuelita) – Universidad Nacional (UNA)
Serie 17: Sporting Alajuela – San Isidro 
Serie 18: (Ganador Guatuso–San Carlos) – CCDR Abangares 
Serie 19: Progreso – Limón Futsal 
Serie 20: (Ganador San Francisco Homeless Segunda Ascenso– Fusión El Carmen) – Santa Cruz 
Serie 21: U Limón – (Ganador Guácimo – Sagrada Familia)
Serie 22: Oreamuno – (Nazareno – Alajuelita) 
Serie 23: Palmares – Universidad de Costa Rica (UCR)
Serie 24: Guápiles – Cariari
Serie 25: Alcázares – Joma San José Extremos 
Serie 26: UCR Occidente – Municipal Santo Domingo (Primera A) 
Serie 27:  Orotina – San Rafael Tura Futsal 
Serie 28: San Francisco Homelles – CCDR Tibás 
Serie 29: Desamparados Borussia – A.D. Pilas Central 
Serie 30: Suministros Yustion Aurora – Proceso Alajuelita 
Serie 31: (Ganador Sporting – CCDR Cañas) – Escazú Futsal 
Serie 32: El Carmen – Cartago 



Rosario y San Juan serán las sedes de los amistosos ante Francia
El martes 28 y el viernes 31 de mayo Argentina jugará en el país dos amistosos ante Francia. El primero será en la cancha de Newell’s de Rosario y el segundo en el Aldo Cantoni de San Juan.
Tras la gira por Italia y los amistosos ante la selección local y Bosnia, la Selección Argentina continúa su preparación para las Eliminatorias de fines de enero del año que viene. Por eso, la Selección Nacional jugará dos amistosos ante Francia en el país a fines de mayo. Primero se jugará el martes 28 en Rosario, en el microestadio de Newell’s y tres días después la cita será en el Aldo Cantoni de San Juan. 

Argentina afrontará estos desafíos con mayoría de futbolistas del medio local, aunque se sumarán algunos del exterior que hayan terminado su competición en Europa. La última vez que se presentó la Selección Argentina en Rosario fue en la previa del Mundial 2016, en un amistoso ante Vietnam. Mientras que en San Juan disputó los dos amistosos ante Brasil el año pasado.

La Selección Femenina jugará en Grand Prix en Brasil
La Selección Argentina Femenina disputará el torneo Grand Prix en Brasil con la selección local, Paraguay y Chile, del 30 de mayo al 2 de junio.
Tras los amistosos en diciembre pasado ante la misma selección brasileña, las dirigidas por Nicolás Noriega volverán a entrar en acción. Será del 30 de mayo al 2 de junio en la ciudad de Xanxeré, estado de Santa Catarina, Brasil. Argentina se medirá en el I Torneo Grand Prix Femenino ante la selección local, Paraguay y Chile.

La Selección Femenina se encuentra entrenando en Ezeiza y este torneo servirá como preparación para la Copa América que se jugará en el segundo semestre del año, con sede y fecha a confirmar.


Las jugadores que entrenan bajo las órdenes de Nicolás Noriega son:
Luciana Lera (Kimberley AC)
Silvina Espinazo (Racing Club)
Nadia Álvarez (Racing Club)
Alejandra Giménez (Racing Club)
Silvina Nava (Ferro Carril Oeste)
Evangelina Testa (Kimberley AC)
Florencia Coronel (San Lorenzo)
Cecilia López (San Lorenzo)
Lourdes Lezcano (Kimberley AC)
Victoria Vélez  (Ferro Carril Oeste)
Andrea López (River Plate)
Carolina Troncoso (Racing Club)
Ludmila Martínez (Racing Club)


Boca lo dio vuelta y sigue arriba

El Xeneize perdía 2-0 ante Kimberley en el inicio de la séptima fecha y lo ganó 4-3 en el complemento con un doblete del Pulga Geraghty y tantos de Andrés Santos y Franco Martínez Riveras. No jugaron Lucas Farach ni Santiago Basile.

Sebastián Larocca

Boca se aseguró una semana más como líder del torneo. Es que el puntero le ganó 4-3 a Kimberley en el comienzo de la séptima fecha, que también tuvo el triunfo de Barracas Central 3-2 ante River y la victoria de SECLA 6-3 frente a América del Sud.

Sin Santiago Basile ni su arquero Lucas Farach, quienes están a préstamo de Kimberley y no jugarán ante el Celeste en la etapa regular del torneo (sí lo hicieron en la Supercopa y en un eventual cruce en los Playoff), Boca se tuvo que reponer de una desventaja de dos goles, en una noche donde reinó la humedad y en algunos sectores de la pista de juego, predominaban los resbalones.

Kimberley pasó al frente con goles de Tomás Moyano y una media vuelta del juvenil Joaquín Hernández. Boca tuvo un mal primer tiempo, pero antes de irse al descanso, Franco Martínez Riveras logró descontar ante su ex club.

El inicio del complemento fue fatal para la visita. Ahí el Xeneize demostró su mejor versión. Llegó al empate con un tanto de Andrés Santos y luego el Pulga Geraghty con un doblete le dio la ventaja a los dirigidos por Hernán Basile. Kimberley intentó descontar con Moyano como arquero jugador, pero el gol iba a llegar demasiado tarde, a sólo dos segundos de la chicharra. Santiago Francini marcó el 3-4 definitivo, que no le permitió a los de Villa Devoto salir del fondo de la tabla.

Fecha 7
Barracas Central3-2River Plate
Racing Club1-4Hebraica
Boca4-3Kimberley
El Talar2-2Banfield
Ferro2-2Independiente
Villa La Ñata3-5Pinocho
17 de Agosto3-2San Lorenzo
SECLA6-3América Del Sud

Fecha 6
América Del Sud2-5Barracas Central
San Lorenzo3-2SECLA
Pinocho9-417 de Agosto
Independiente8-3Villa La Ñata
Banfield1-1Ferro
Kimberley1-3El Talar
Hebraica2-3Boca
River Plate2-5Racing Club

Fecha 5
Barracas Central4-4Racing Club
Boca1-0River Plate
El Talar2-5Hebraica
Ferro4-1Kimberley
Villa La Ñata3-1Banfield
17 de Agosto3-3Independiente
SECLA4-3Pinocho
América Del Sud1-2San Lorenzo

Fecha 4
San Lorenzo2-3Barracas Central
Pinocho4-1América Del Sud
Independiente2-1SECLA
Banfield5-217 de Agosto
Kimberley4-4Villa La Ñata
Hebraica4-2Ferro
River Plate0-2El Talar
Racing Club3-3Boca

GEVS sigue escalando
En la continuidad de la séptima fecha, GEVS se despachó con una goleada 7-2 ante Chacarita con cuatro goles de Nahuel Lusnig, un doblete de Biagio Russo y un tanto de Santino Arca.
Sebastián Larocca. El Lobo de Floresta se quedó con un gran triunfo ante Chacarita en la cancha de América del Sud. Lo goleó 7-2 luego de irse al entretiempo empatado en uno. GEVS suma su cuarto partido sin derrotas con tres victorias y un empate y enderezó un comienzo irregular en el torneo que le permite en siete fechas, permanecer en puesto de Playoff.

Los dirigidos por Diego Pela empezaron perdiendo 1-0 con tanto del ex 17 de Agosto, el “Mudo” Banegas. Sin embargo, a través de un penal, Nahuel Lusnig empató el encuentro. En el complemento y con la ventaja a favor luego del tanto del juvenil Santino Arca, GEVS pasó a controlar el juego a partir de la desesperación de Chacarita. Lusnig marcó otros tres tantos y Biagio Russo un doblete. Tata Schack había descontado para el Funebrero, que hace cuatro fechas que no gana y en el medio fue eliminado de la Copa Argentina por Deportivo Chascomús.


SJ de los Pinhais desafía a Mateland para mantenerse en el G8 de la Serie Oro.
El Sao José dos Pinhais Futsal / Master Cargas sigue este sábado a las 20h30, frente a Matelandia, en el Estadio Olívio Biazus, en el Oeste del Estado, su maratón de juegos fuera de casa por la Serie Oro del Campeonato Paranaense de Fútbol Sala. En la zona de clasificación de la competición estatal, el equipo son joseense hace frente al indio una confrontación directa y precisa de los tres puntos para mantener su posición en la tabla del torneo.

El equipo comandado por el técnico Thiago Ferreira tiene cuatro puntos conquistados. En el caso de Mateland, sólo tiene que unirse, y por eso, el duelo, apenas de estar aún al comienzo de la competición, ya gana contornos de decisión. El Sao José dos Pinhais Futsal / Master Cargas sabe de la importancia de sumar puntos en esa secuencia de tres partidos que está haciendo por la Serie Oro del Paranaense.

"Hemos entrado todos los partidos pensando en los tres puntos, pero conscientes de que tenemos que al menos salir de la cancha con un punto. No podemos pensar pequeño, estamos disputando una competición de alto nivel y necesitamos ir en busca de las victorias. "Necesitamos puntuar en esos juegos, sabemos de las dificultades, pero el grupo es fuerte y los resultados van a aparecer", aseguró el fijo Leanderson.

Para este compromiso ante Mateia, el técnico Thiago Ferreira tiene dos bajas y una novedad. El pivote Augusto y el ala Vico, vetados por el departamento médico, no viajaron con la delegación. Por otro lado, el ala Maiquinho Apodi, contratado recientemente, tuvo su situación regularizada y está a disposición del entrenador para encarar a Matelandia.

Así, con respecto al equipo que va a iniciar el partido, el técnico Thiago Ferreira debe confirmar la escalada sólo momentos antes del partido. El probable equipo tricolor debe contar con el guardameta Abner, con el fijo Thiago, con los alas Murilo y Darici, y con el pivote Maneca.


LNF: Magnus Futsal y Corinthians empatan en la Arena Sorocaba.
El Magnus Futsal recibió al equipo del Corinthians la noche del viernes en un clásico disputado en la Arena Sorocaba y con buena presencia de público, los dos equipos salieron con un empate por 2 x 2. Ahora el equipo sorocabano suma siete puntos y sigue en el segundo lugar, mientras que el elenco de la capital paulista es el décimo con cuatro puntos.

El partido comenzó con los dos equipos marcando fuerte y abusando de las jugadas de velocidad para llegar al ataque. Como un buen clásico, no faltó juego duro y entradas fuertes. Con el paso del tiempo, los dos equipos consiguieron construir buenas jugadas, pero siempre parando en las defensas de los porteros Lucas Oliveira y Tiago.

En el segundo tiempo el juego se calentó. No tardó mucho y Enrique abrió el marcador para el Corinthians, pateando por cobertura. A continuación, Charuto recibió libre y empató. El equipo visitante siguió presionando e hizo el segundo con Café en patada cruzada. Sin dar oportunidades, Eder Lima recibió en el área, tras el intercambio de pases, e hizo el suyo. Clásico seguido vivo y Magnus Fútbol sala todavía tenía dos posibilidades que se detuvo en el travesaño, pero el marcador se mantuvo en 2  de 2.

El Magnus Futsal vuelve a entrar en la cancha el miércoles (1 de mayo) para enfrentarse a Joinville, a las 20h15, en la Arena Sorocaba, por la Liga Nacional. Las entradas se ponen a la venta desde el lunes en Sorocaba Arena y el sitio web oficial. Quien compre por adelantado, paga solamente 5 reales. En el momento del juego el valor será de R $ 10,00.


Campeonato Paulista
 La Federación Paulista de Fútbol Sala (FPFS), por medio de oficio, informó esta semana el cierre del equipo São Bernardo del Campeonato Paulista 2019. Con ello, el partido entre Magnus Futsal y San Bernardo, que se celebraría el sábado, cancelada, así como el juego del returno.

Con información y foto: Guillermo Mansueto

AD Wimpro promueve selecciones para la categoría sub-20.
La próxima semana, las selecciones de AD Wimpro para la categoría sub-20 (atletas nacidos en los años 1999 y 2000). Las pruebas se realizarán los días 6 y 7, en el Gimnasio Fioravante Iervolino, en Guarulhos (Grande São Paulo), de las 17h30 a las 19h. El Gimnasio Fioravante se ubica a la Avenida Aniello Patrici.

Kuwait, por el primer golpe al ascenso
El representativo alteño de Kuwait recibirá esta noche (20:30) al club Antofagasta de Sucre en el partido de ida por el ascenso a la Liga Boliviana de Fútbol de Salón. El cuadro de la ciudad de El Alto oficiará de local en el coliseo Héroes de Octubre, ubicado a 40 minutos de La Paz.

Como antecedente, Kuwait accedió a esta final de ascenso al culminar el torneo Dimafusa de clubes campeones en el tercer lugar, esto permitió habilitar al cuadro alteño que aspira representar a su ciudad y al departamento, como el caso de Projecto Latin Cross y Wolf Sport, actuales campeones y subcampeones de la Liga superior respectivamente.

El equipo está dirigido por el profesor Enrique Aranguren, quien detalló que el club trabajó desde hace tres semanas para este encuentro. “Esperamos representar a El Alto de la mejor forma. Los primeros refuerzos los incluimos en la etapa de la Dimafusa, pero ahora contamos con un par de jugadores de alto prestigio, juntamente con ellos y la base, que son netamente alteños, queremos lograr este ascenso”, describió el timonel Aranguren en entrevista con Deportes El Diario.

El técnico dio a conocer que este partido ante los chuquisaqueños será considerado como una revancha, ya que en la fase de semifinales perdió ante los mismos. “Jugamos con ellos en la Dimafusa, justamente en las semifinales, por errores que ahora estamos ajustando, perdimos con ellos. Prácticamente sería la revancha”.

El equipo alteño jugó un amistoso de preparación contra el actual campeón de la Liga, Projecto Latin, al cual derrotó por 3-1, en 50 minutos de juego. “Es parte del compañerismo que tenemos con la gente de Latin, nos están colaborando de sparring para medir el potencial que tiene el equipo”, acotó Aranguren. Asimismo, el dirigente del club paceño, Ángel Medina, declaró que este encuentro sirve para ambos conjuntos.

“La dirigencia ha peleado para que la sede no se mueva, el eslogan que manejamos es ‘donde se nace se juega’, invitamos a la gente para validar este esfuerzo y para que apoyen a un equipo de El Alto que está con la posibilidad de subir a la Liga y traer este torneo de fútbol de salón como lo hizo con el fútbol (ejemplo de Always Ready)”, finalizó Aranguren.

Este encuentro está pactado para las 20:30, el precio general del boleto será de 10 bolivianos, los niños ingresarán de forma gratuita; no habrá partido preliminar.
Las rojinegras vencieron a Cobresal y las "águilas" golearon a Arturo Fernández Vial en la segunda fecha del torneo nacional.
Vibrantes encuentros se vivieron en el Polideportivo María Puebla Vásquez de Quilicura. En el marco de la segunda fecha del Campeonato Fútbol Sala Femenino Apertura 2019, Rangers y Boston College se apoderaron del primer lugar en el Grupo A y Grupo B, respectivamente. 

En la Zona A, las rojinegras derrotaron a Cobresal por 3-2 y sumó seis unidades. Los goles del elenco de la Región del Maule fueron anotados por María Núñez x2 y un autogol minero, mientras que el cuadro nortino registró los tantos de Fabiola Mavil y un gol en contra. 

El otro resultado del grupo: 
Palestino 5-2 Santiago Morning
Goles: Jenefer Jesuino x3, Lisette Carrasco, Javiera Salvo PAL; Valentina Lucero, Antonia Sandoval SM
Libre: Coquimbo Unido

Por su parte, en la Zona B, las águilas de Maipú apabullaron a Arturo Fernández Vial por 19-0 con conquistas de Sonya Keefe x6, Andrea Riquelme x6, Nadia Toro x3, Camila Peña x2, Yessenia Carrasco y Nicol Rojas. 

El otro resultado del grupo: 
Magallanes 3-4 San Antonio Unido
Goles: Javiera Campos, Dafne Irribarra, Marta Salas MAG; Tatiana Sandoval x2, Valentina Hernández, Fernanda Pardo SAU

FCF REALIZA PRETEMPORADA DE ÁRBITROS FÚTSAL EN BUCARAMANGA.
Inició la pretemporada de árbitros de fútsal en Bucaramanga, impartida por la Comisión Arbitral Nacional miembro de la Federación Colombiana de Fútbol.

La pretemporada consta de varias actividades que buscan capacitar de la mejor manera a los árbitros presentes. Las participantes deben pasar por pruebas físicas, capacitaciones de informes y estadisticas de antes y después de un juego, prácticas de campo, trivias con escenarios posibles dentro de un partido, entrenamiento físico técnico con jugadores, manos, entradas, faltas tácticas y situaciones de área penal.

Finalmente, el último día se dará una capacitación de posicionamiento y lectura de juego, cómo realizar correctamente una metodología de entrenamiento y para cerrar el curso una devolución de todos los test presentados y las conclusiones del mismo.

Lozano recibió respaldo
Conmebol lo avala. El presidente de la FPF confirmó que iniciará el proceso electoral en dicha entidad este año.
El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Alejandro Domínguez, dio su respaldo al titular de la Federación Peruana de Fútbol, Agustín Lozano, durante su última visita a nuestro país para la final del Sudamericano Sub-17 que se llevó a cabo en el estadio de la Universidad de San Marcos y con ello dejó en claro que no hay ningún cuestionamiento a la actual directiva del balompié nacional. Incluso se confirmó que la FIFA reenviará en los próximos días el documento con los nuevos estatutos para iniciar el proceso electoral en la FPF, que se llevará a cabo en octubre. “En cuanto reciba la recomendación sobre el nuevo estatuto de la FPF convocaré a asamblea para que las elecciones se hagan en el transcurso de este año. La Asamblea de Bases estará compuesta por los clubes de la Liga 1, Liga 2, habrá representación de los agremiados, del futsal, del fútbol playa, fútbol femenino, árbitros y entrenadores”, dijo Lozano.

Es oficial
Luego de una extensa sesión de directorio en la ciudad de Puno, en la madrugada del sábado la FPF desestimó el pedido de reconsideración de la Segunda División, razón por la cual la Liga 2 del 2019 ofrecerá el ascenso a la máxima categoría solo al campeón del torneo. El inicio de la competencia será el 12 de mayo en cumplimiento del fixture que fuera aprobado por la FPF el pasado 23 de abril. Cabe señalar que el año pasado la FPF otorgó un cuadrangular para ascender a la máxima división del fútbol peruano, el cual era conformado por dos equipos de la Liga 2 y dos de la Copa Perú.

Lozano aprovechó su visita a Puno para poner la primera piedra en lo que será la Videna en dicha ciudad, ubicada en el Centro Poblado Salcedo. 




La jornada inaugural de la Liga Premium
Se puso en marcha la V Edición de la Liga Premium Futsal FIFA de la Asociación Paraguaya de Fútbol, cuyo acto inaugural se cumplió en el Comité Olímpico Paraguayo.

Tras el protocolo de rigor, el Dr. Alcides Delagracia­, en representación de la Divisional de Futsal, entregó una placa de homenaje póstumo a la viuda de Celso Lino Mazó, la señora María Bobadilla, quien estuvo de acompañada de sus hijos, nietos y familiares.

Luego, María Bobadilla dio el puntapié inicial, en la previa al comienzo del lance entre  Cerro Porteño y Coronel Escurra, venciendo el vigente campeón 10-2. El lunes se completará la fecha 1.

PARTIDOS DISPUTADOS
SERIE A
• Cerro Porteño (10) - Coronel Escurra (2).
Árbitro Principal: Carlos Martínez. Árbitro Auxiliar: Silvio Coronel. Anotador: Elías Ferreira. Cronometrista: Samuel Morales. Asesor: Néstor Valiente. Delegado: Alcides Delagracia. Goles: Arnaldo Báez 5, Francisco Martínez 2, Enmanuel Ayala, Alcides Giménez y Jorge Espinoza (CP); Alcides Salinas y Lucas Neri (CE).

CERRO PORTEÑO (10): José Ortiz; Gabriel Ayala, Jorge Espinoza, Vicente Pavón y Francisco Martínez. DT: Ramón Rodas. Ingresaron Ederson Pereira, Hugo Martínez, Enmanuel Ayala, Julio Damián Marecos, Arnaldo Báez, Alcides Giménez y Alan Rojas.

CORONEL ESCURRA (2): Jorge Villalba, Alcides Salinas, Enrique Benítez, Samuel Ferreira y Arturo Brítez. DT: Héctor Rodríguez: Ingresaron Lucas Coluchi, Diego Mancuello, Lucas Neri, Rubén Mongelos, Dante Kokuchi, Dante Riquelme. Sergio Brítez y José González. 

• 3 de Febrero (4) - 3 de Mayo (3).
Árbitro Principal: Gustavo Domínguez. Árbitro Auxiliar: Édgar Galeano. Anotador: Aldo Quiñónez. Cronometrista: Teófilo Constantini. Delegado: Denis Giménez. Goles: Carlos Ismael Aguada 2, Julio Guanes y Lucas Benítez (3F); Carlos Benegas 3 (3M).

• Deportivo Humaitá (4) - Exa Immaculeé (4).
Árbitro Principal: Jorge Martínez. Árbitro Auxiliar: Jorge Quintana. Anotador: Edgar Rolón. Cronometrista: Marcos Aquino. Delegado: Francisco López. Goles:
Víctor Conteiro 2, Ramón Godoy e Isidro de la Sierra (DH); Angel Colmán 2 y Matías González 2 (EI).

SERIE B
• Deportivo Recoleta (3) - Afemec (6).
Árbitro Principal: Sergio Cuevas. Árbitro Auxiliar: Agustín Larramendia. Anotador: Ever Espínola. Cronometrista: Gustavo González Aquino. Delegado: Guillermo Aranda. Goles: José Félix Ortiz x2, Guillermo Pesoa (DR); Oscar Soto x4, Víctor Giménez, Alejandro Brítez (A).

• Olimpia (7) - Resistencia (0).
Árbitro Principal: Dino Riquelme. Árbitro Auxiliar: Diego Santander. Anotador: Adán Villalba. Cronometrista: Javier López. Delegado: Anibal Acosta. Goles: David Benítez 2, Williams Pereira 2, Shamir Olmedo, Nelson Lezcano y Daniel Godoy (O).

• Star´s Club (4) - Filosofía (1).
Árbitro Principal: Édgar Barrios. Árbitro Auxiliar: Ángel Barrios. Anotador: Patricio Sosa. Cronometrista: Luis Trinidad. Delegado: Guillermo Rusconi. Goles:
Juan Franco 3 y Ramón Mongelos (SC); Matías Mareco (F).

• Sportivo Luqueño (0) - Sport Colonial (1).
Árbitro Principal: César Cabrera. Árbitro Auxiliar: Álvaro Giménez. Anotador: Raúl Zalazar. Cronometrista: Ernesto Ramos. Asesor: Francisco Toledo. Delegado: Enrique Lezcano. Gol: Edson Pereira (SC).

LUNES 8
• Deportivo Santani vs Exa Ysaty.
Cancha: Polideportivo Municipal Santani.
Árbitro Principal: Carlos Martínez. Árbitro Auxiliar: Derlis Benítez. Anotador: Astrid Mendoza. Cronometrista: María Cáceres. Asesor: Francisco Toledo. Hora: 20:00.

Más planteles se suman a la Liga Estudiantil de fútbol sala en Aso-Fútbol Monagas
La Liga Estudiantil de fútbol sala monaguense sigue sumando planteles para la edición 2019, que comenzará en el próximo mes de febrero, con la participación en las categorías Sub’14 masculino y femenino y Sub’16 masculino, según ha dispuesto la Coordinación de Desarrollo de la Asociación de Fútbol del estado Monagas (AFEM), dirigida por Domingo Centeno.

Centeno se reunión con la representación de los liceos de Maturín, UE Cecilia Elena Naranjo Presilla de Los Corocitos, UE Antonio José de Sucre y el Liceo Bolivariano Hernán Pineda, gracias al enlace con la Coordinación de Educación Física, Deporte y Recreación de la Zona Educativa, a cargo de Yohanna Centeno.

El próximo martes desde las 9:00 am, será la próxima convocatoria para las escuelas interesadas de la capital monaguense, que se realizará en la sede de la Unidad Educativa de Talento Deportivo (UETD), ubicada en el polideportivo de Maturín.

El pasado viernes 17 de enero, se llevó a cabo el primer congresillo técnico de la Liga Estudiantil de fútbol sala en la Casa de la Cultura del municipio Libertador, donde asistieron también los representantes de los colegios de los municipios Uracoa y Sotillo, que se comprometieron a sumarse en la organización en la zona sur de la entidad.

La actividad se efectuó en la población de Temblador, en conjunto con la Zona Educativa, las asociaciones de ajedrez y baloncesto, acompañados por el Director de Deporte para Todos del Instituto de Deportes del estado Monagas, Guillermo Medina con el apoyo de la Alcaldía de Libertador a través del Instituto de Deportes de Libertador (Indeliber).


Movistar Inter cae ante el Sporting CP diciendo adiós al sueño de la sexta Champions (5-3)
El conjunto dirigido por Jesús Velasco no pudo alcanzar la Final de la Final Four de la UEFA Futsal Champions League tras caer en Semifinales ante un gran Sporting CP (5-3). Un hat-trick de Dieguinho, así como los tantos de Deo y Cardinal, ex de Movistar Inter, fueron suficientes para apear de la competición al actual campeón de la competición. De esta forma, el conjunto lisboeta accede por tercer año consecutivo a la final del torneo de clubes más prestigioso del viejo continente.
Comenzaba el partido sobre la pista del Almaty Arena con un Movistar Inter valiente. Fiel a su estilo de juego Jesús Velasco apostaba por el juego de cuatro desde el inicio. Defensa alta y agresiva de los interistas que dificultaban la salida de balón de un ofensivo y directo Sporting CP. 

A los dos minutos de juego, un envío medido y preciso de Guitta con el pie lo conectaba Cavinato con la cabeza y a punto estaba el internacional italiano de hacer el primer gol de la Final Four. Pese al remate preciso, el jugador del conjunto luso se topaba con Jesús Herrero, que rápido de reflejos evitaba el tanto con una gran intervención. 

El primer acercamiento de peligro de los interistas llegaría por mediación de Ricardinho. El astro luso enviaba el balón a la madera de la portería de Guitta tras una rápida transición ofensiva de Movistar Inter conducida por Ortiz. El capitán del equipo madrileño cedía el balón a Humberto que dejaba pasar para Ricardinho, que sin oposición y frente a la meta lusa, no lograba marcar. 

La gran ocasión de Ricardinho sería la antesala del primer tanto del partido. Tras una buena jugada personal en banda por el perfil diestro de Humberto, el brasileño se zafaba de su rival, golpeaba a portería, y el balón impactaba en la pierna de Pedro Cary que se introducía el esférico en su propia portería adelantando al equipo de Jesús Velasco. 

Aun así, poco le duraba la alegría a Movistar Inter, ya que 9 segundos después, los interistas veían como Deo lograba empatar el partido. Gran acción ofensiva del ‘10’ del Sporting CP, que, tras deshacerse de Humberto con un gran regate, salía hacia el eje de la pista y conectaba un potente disparo ante el que nada podía hacer Jesús Herrero. 

Caían los minutos en el electrónico pero el ritmo no decaía. Leo obligaba a Jesús Herrero a mostrar su mejor versión tras un sorprendente disparo desde quince metros, mientras que, en la meta contraria, primero Humberto y posteriormente Gadeia ponían en serios aprietos a un inspirado Guitta, crucial durante los primeros veinte minutos. 

Hat-trick de Dieguinho para condenar a Movistar Inter
Tras el paso por vestuarios el partido daría un giro radical. Dieguinho adelantaba por primera vez en el encuentro al Sporting tras aprovechar un envío medido de Merlim a la salida de un córner. Buena acción a balón parado de los lisboetas que finalizaba en gol el pívot brasileño tras eludir la marca de su par con una gran finta sin balón. 

Llegados al ecuador de la segunda mitad los de Nuno Días golpeaban de nuevo. Elisandro era expulsado con roja directa por una agresión a Cardinal y en la superioridad la escuadra portuguesa ampliaba diferencias. Dieguinho aprovechaba un balón muerto en el área interista tras un disparo exterior previo de Merlim. El esférico golpeaba primero en Pola y posteriormente en Ortiz, quedando muerto a cuatro metros de la portería. El pívot no fallaba en su disparo y anotaba el 3-1 poniendo muy cuesta arriba el partido a los de Jesús Velasco. 

Los tantos de Bebe y Gadeia insuficientes 
A falta de 6:45 para el final Movistar Inter apostaba por el portero jugador. Bebe se enfundaba la camiseta de quinto hombre en busca de dar la vuelta al marcador. Primero Daniel y después Humberto gozaban de dos grandes ocasiones, pero Guitta, una vez más con dos paradas antológicas, evitaba el gol de los torrejoneros. 

Quien no fallaría sería Dieguinho a tres minutos para la conclusión. El internacional brasileño aprovechaba nuevamente un error en el cambio entre Bebe y Jesús Herrero, y desde campo propio y sin oposición hacía el 4-1. Pese a ello, rápidamente Bebe recortaría diferencias con un disparo medido que se colaba en la meta de Guitta. 

Frenético final de encuentro en el que Cardinal, ex de Movistar Inter también se convertía en protagonista. El luso marcaba el 5-2 a 25 segundos para el final, siendo Gadeia a falta de 16 segundos el autor del definitivo 5-3, resultado con el que se cerraría el marcador. De esta forma, Sporting ponía punto y final a la andadura europea del actual Campeón de Europa.

El Barça Lassa no puede con un gran Kairat Almaty y cae eliminado de la Champions (5-2)
Ambiente de gala en el Almaty Arena para disfrutar de la segunda semifinal entre Barça Lassa y Kairat Almaty. El renovado Kairat de Kaká no especulaba y desde el pitido inicial mostraba sus cartas. Defensa presionante de los kazajos que apretaban muy arriba a su rival desde el primer minuto de partido. 

Edson con un disparo exterior desde quince metros ponía en serios aprietos a Juanjo al minuto de juego, siendo poco después John Lennon el que ponía en un compromiso a Boyis tras zafarse de su par y disparar a portería. Encuentro duro, físico y rápido desde el inicio, no apto para cardiacos. 

Pese al buen inicio de los locales, Sergio Lozano gozaba de las dos primeras ocasiones de los azulgranas. La primera de ellas tras una buena jugada personal, y la segunda, tras un robo de balón de Joselito, el gaditano cedía el balón al madrileño que disparaba fuera cuando ya se cantaba el primer gol del Barça Lassa. 

Antes del descanso, Boyis y Esquerdinha a punto estaban de adelantar a los de Andreu Plaza, pero el palo de la portería de Higuita se topaba hasta en dos ocasiones con la ilusión azulgrana. Paso al frente del combinado culé que iba a ver como la primera mitad se cerraba con una gran ocasión del imponente John Lennon que era desbaratada por Juanjo Angosto. 

Siete goles en la segunda mitad 
A los dos minutos de la reanudación Tayyebi abría el marcador. Error garrafal en la salida de balón azulgrana que aprovechaba el jugador iraní para poner en ventaja al anfitrión. Cinco minutos más tarde, nuevo jarro de agua fría para los catalanes. Higuita enviaba un pase medido a Taynan que, tras realizar un perfecto control orientado, batía a Juanjo haciendo el segundo tanto local. 

Con el objetivo de recuperar sensaciones y levantar el resultado desfavorable, Andreu Plaza apostaba por el portero jugador a falta de siete minutos para la conclusión. Joselito se topaba con Higuita tras un pase soberbio entrelíneas de Sergio Lozano, y poco después, el propio Higuita se volvía a convertir en protagonista tras desbaratar una nueva ocasión azulgrana. 

Pese a la insistencia del Barça Lassa, sería Kairat Almaty el que golpearía de nuevo. Tras una nueva pérdida de balón de Dyego, John Lennon anotaba el 3-0, aunque Sergio Lozano recortaría diferencias para el Barça a falta de un minuto y medio para la conclusión. Buena jugada en superioridad de los azulgranas que finalizaba el ‘búfalo’ haciendo creer a los suyos con la remontada. 

Y es que en el último minuto y medio aun habría tiempo para tres goles más. Primero Edson desde campo propio anotaba el 4-1, al que respondía Dyego acto seguido haciendo el 4-2. Finalmente, y a falta de diez segundos para la conclusión del choque, Douglas Jr, emblema del Kairat Almaty, marcaba el definitivo 5-2, resultado con el que se cerraría el choque. 



¡Definido el Play Off por el Título de Primera División!
Tras la finalización de la Liga Regular ocho equipos pugnarán por el ansiado título de Liga. Barça Lassa, ElPozo Murcia, CA Osasuna Magna, Movistar Inter, Palma Futsal, Jaén Paraíso Interior, Aspil Vidal Ribera Navarra y Levante UD FS lucharán a partir del 10 de mayo por el título. Los Cuartos de Final se prolongarán hasta el 19 de mayo, precediendo a las semifinales 24 de mayo – 4 de junio) y a la gran final (7 al 23 de junio).
Barça Lassa – Levante UD FS

El conjunto azulgrana encara el Play Off por el título con la intención de resarcirse del mal sabor de boca tras no lograr la clasificación para la Final de la UEFA Futsal Champions League. Los granotas arriban a esta ronda con la ilusión del debutante, ya que al igual que en la Copa de España, será la primera vez que la disputen.

ElPozo Murcia – Aspil Vidal Ribera Navarra
Los charcuteros llegan al Play Off por el título de Primera División con la ilusión de volverse a meter en la final después de varias temporadas sin hacerlo. Tras pelear con el Barça Lassa por el liderato durante buena parte de la Liga Regular, pero finalmente quedó en segunda posición. Los navarros, por su parte, se resarcen de la no clasificación para la Copa de España  Valencia 2019, metiéndose entre los ocho mejores al término de la Liga Regular.

CA Osasuna Magna  - Jaén Paraíso Interior
Duelo por todo lo alto para estos dos ‘todopoderosos’ que buscan asaltar la hegemonía de Movistar Inter y Barça Lassa. Los de Imanol llegan con la moral por las nubes tras endosarle cuatro goles al Levante UD FS en la última jornada. No puede decir lo mismo los amarillos que cayeron derrotados ante Industrias Santa Coloma en un último minuto de infarto. 

En los dos encuentros ligueros, el duelo en la Salobreja lo ganaron los locales por 6-3 y en Anaitasuna también los locales por 4-3. Por lo que ambos tienen una victoria cada uno en sus duelos. 

Movistar Inter – Palma Futsal
Borrón y cuenta nueva para el conjunto de Velasco. Los de Torrejón de Ardoz quieren olvidar cuanto antes las malas sensaciones ligueras y la última derrota europea escoció demasiado. Para ello se medirán al Palma Futsal que empató en Son Moix, en el último partido de la competición doméstica, ante Jimbee Cartagena, y que se clasificaron para el Play Off como quintos, pues los de Vadillo han firmado una gran temporada. 

En los duelos ligueros los isleños les han ganado los dos a Movistar Inter. El primero por 4-5 y el segundo por 2-1.

CUARTOS DE FINAL
Primer partido: 10-12 de mayo
Segundo partido y tercer partido (si fuese necesario): 17-19 mayo

SEMIFINALES
Primer partido: 24-26 de mayo
Segundo y tercer partido (si fuese necesario); 31 mayo - 4 junio

FINAL 
Primer partido: 7-8 junio
Segundo partido: 10-11 junio
Tercer partido: 14-15 junio
Cuarto partido (si fuese necesario): 17-18 de junio
Quinto partido (si fuese necesario): 22-23 de junio


CA Osasuna Magna alcanza el tercer puesto y Palma Futsal acaba quinto.
CA Osasuna Magna se impuso a Levante UD FS en el fortín de Anaitasuna (4-1). Los de Imanol Arregui aseguraron la tercera posición de cara a los Play Off al superar al cuadro de David Madrid que finaliza la temporada en el octavo puesto. Los navarros lucharán en el Play Off frente a Jaén Paraíso Interior, mientras que los levantinistas lo harán frente al Barça Lassa. En Son Moix, Palma Futsal y Jimbee Cartagena FS firmaron tablas (5-5) en un trepidante partido que no se decidió hasta escasos segundos del final. Al sumar el punto, los de Antonio Vadillo finalizan la Liga Regular siendo quintos y se medirán a Movistar Inter en los Play Off por el título.

CA OSASUNA MAGNA 4 – 1 LEVANTE UD FS
El equipo entrenado por Imanol Arregui llevó la iniciativa del encuentro durante los primeros compases de partido. Raúl Jiménez fue el encargado de detener las acometidas de Rafa Usín sobre la portería del cuadro levantinista. La ofensiva verde la continuó Araça que a punto estuvo de marcar el primer tanto del partido en el minuto tres, pero el disparo se estrelló en la madera de la meta del Levante UD FS. No obstante, fue el equipo visitante el que se adelantó en el marcador merced al remate de Jorge Santos en el minuto seis de partido. 

El tanto espoleó a los de Navarra que encontraron el tanto del empate en los pies de Dani Saldise un minuto más tarde. En el ecuador de la primera mitad, Araça firmó la remontada con un auténtico disparo que se coló por toda la escuadra de la meta de los de Valencia. Dos minutos más tarde, Rafa Usín convirtió el tercero ampliando la distancia en el electrónico. Rick, por parte de Levante UD FS, y Dani Saldise y Araça, por CA Osasuna Magna, contaron con las últimas ocasiones. 

El partido no varió de tónica en el arranque de los segundos veinte minutos de partido. Rafa Usín dispuso la ocasión más clara en el inicio, pero Raúl Jiménez atajó la acción del pívot formado en Corazonistas. Eric Martel continuó buscando el cuarto de los de Irurtzun con un remate en el minuto veintiséis que se marchó por poco. A pesar de las ocasiones iniciales de los locales, el partido bajó en intensidad en relación con lo acontecido en la superficie navarra durante la primera mitad. 

A falta de cinco para la conclusión, dos intervenciones de Raúl Jiménez ante Llamas y Eric Martel impidieron a los rojos en el día de hoy ampliar la renta en el electrónico. Con cuatro minutos por disputarse, Márquez se vistió con la zamarra de portero-jugador. En el minuto treinta y ocho de partido, Bynho sentenció el partido marcador el cuarto y definitivo tanto de los locales con el que sellaban la tercera posición.

PALMA FUTSAL 5 – 5 JIMBEE CARTAGENA FS
El partido arrancó en Son Moix con un intercambio de ocasiones por parte de ambas escuadras. Jimbee Cartagena FS probó fortuna en la primera acción del juego con un disparo de Batería que se marchó a la lateral de la portería defendida por Barrón. Por parte de los locales, Eloy Rojas a punto estuvo de firmar el primero de la tarde con un remate cruzado que salió rozando el palo de la meta defendida por Marcao. Segundos más tarde, Mati Rosa desequilibró el marcador anotando el primero de su equipo a los tres minutos de partido tras una excelente acción personal del internacional con Argentina. 

Acto seguido, los de Antonio Vadillo a punto estuvieron de marcar un nuevo tanto, pero Ique evitó sobre la línea el disparo de Taffy. Paradynski se sumó también a la ofensiva palmesana con un remate que estrelló en el palo el pívot brasileño. No obstante, fueron los de André Brocanelo los que le dieron la vuelta al marcador con los tantos de Raúl y Jesús en apenas un minuto. 

Tras el paso por vestuarios, Mati Rosa buscó el tanto del empate con un disparo lejano que atajó sin apuros Marcao. Tomaz lo intentó también en una rápida transición que finalizó con el disparo mordido del brasileño. Ante tanta insistencia, el tanto balear no se hizo esperar. De nuevo apareció Mati Rosa para poner las tablas en la contienda con un potentísimo disparo que se coló por la escuadra de la meta de Jimbee Cartagena FS. Sin embargo, no tardó en reaccionar los albirrojos que volvieron a ponerse por delante acto seguido merced al tanto de Fernández. 

En un ajustado choque, Lolo puso una vez más las tablas en el marcador con un tremendo trallazo en el veintiocho. Juanpi y Tomaz contaron con ocasiones para desequilibrar la balanza, aunque sin fortuna. A falta de seis para el final, Eloy Rojas firmó un importante tanto para los intereses de su equipo aprovechando la superioridad en pista por la expulsión de Marcao. La desventaja en el marcador obligó a los de la Región de Murcia a salir con portero-jugador marcado Batería el empate a cuatro a falta de un minuto. Sobre la bocina, Mati Rosa marcó el tanto de la victoria, y el tercero de su cuenta particular. Pero el marcador se volvería a mover ya que Tomaz se introdujo el balón en su propia portería a falta de seis segundos para el final.

Victoria in extremis de Industrias Santa Coloma ante Jaén Paraíso Interior (2-1)
Partido muy bonito el que se vivió en el Olímpico de Badalona. El conjunto de Óscar Redondo se despedía de los suyos por esta temporada y fue un buen momento para reflexionar y hacer balance de como ha ido la temporada. Por el contrario, los de Dani Rodríguez tenían una buena piedra de toque antes de encarar los Play Off por el título. 

El duelo tuvo ocasiones para ambos equipos, pero ninguno encontraba la llave para abrir el marcador, en una tarde en la que todos los partidos arrancaron a la misma hora. 
Destacar la gran actuación de Feixas que demostró una vez más el gran nivel al que se encuentra y echó el cerrojo en la primera parte. 

Tras el descanso, y con una pena máxima tras una caída de Michel dentro del área, Dani Martín ponía el primero de la tarde en el marcador. La igualdad seguía siendo máxima y los minutos iban pasando, con grandes paradas de Espindola. 

Los locales lo intentaron todo con Ximbinha como portero jugador. Y tuvieron su premio. El pivot ponía la igualada en el marcador. Y de nuevo Ximbinha, a falta de 23 segundos para el final, puso la remontada. Los amarillos ya piensan en el Play Off y se medirán a CA Osasuna Magna. 


Viña Albali Valdepeñas logra la permanencia tras vencer a Naturpellet Segovia (6-3)
Chus adelantó al conjunto segvoviano en el minuto 2 del encuentro, con un lanzamiento directo de falta. El tanto de los castellanos y leoneses silenció a un Virgen de la Cabeza que se quedó helado tras el tempranero gol del conjunto entrenado por Diego Gacimartín. Después de esos momentos complicados, los vinateros reaccionaron, haciéndose con el dominio del encuentro a medida que pasaron los minutos.

El conjunto azulón continuó asediando la meta defendida por Soares, pero sin encontrar el ansiado premio del gol. Hasta que en el último minuto de la primera parte Chino marcó un auténtico golazo que perforó la portería de los segovianos.

Dos minuto después de la reanudación José Mario puso a los de David Ramos por primera vez por delante en el marcador, tras aprovechar un rechace dentro del área. Pero tan solo dos minutos más tarde Chus volvió a empatar el encuentro tras beneficiarse de un rechace de Coronado. Sin tiempo para el descanso Manu García volvió a adelantar a los locales en el marcador con un remate sin apenas tener ángulo.

En el minuto 26 Chino amplió la diferencia después de robar el balón y marcar ante Thiago Soares con un potente disparo. A cuatro minutos para el final Kike hizo el quinto para los de David Ramos, sentenciando a los segovianos. A falta de un minuto para el final Chus marcó el tercero para los visitantes con un zurdazo a la escuadra. Finalmente Kike puso el 6-3 definitivo haciendo enloquecer al Virgen de la Cabeza.

Breganze y Falconara en los playoffs: Kick Off, remuntada a Bisceglie.
Breganze y Falconara son los últimos dos equipos clasificados para los playoffs de la liga femenina de la Serie A. Para decidir quién de los dos vendrá séptimo (verás todo el último día), pero el veneciano de Zanetti se impuso 4-1 en el derby veneciano con el Real Grisignano (ahora condenado matemáticamente a jugar los playouts). Sorteo de oro para el Falconara, que sube dos veces al Statte y obtiene un lugar entre los 8 magníficos también gracias a las fuertes derrotas de Lazio y Cagliari . Romano de Chilelli derrotado muy claramente por Montesilvano, que se extiende 10-2 y calienta los motores en vista de los playoffs. Lo mismo ocurre con el Ternana , que supera a Cagliari. con un puntaje más bajo (termina 5-3) pero comienza a prepararse para los juegos que cuentan.

Bisceglie para Bisceglie , quien se adelanta varias veces contra Kick Off en un juego atrevido: para Apulian Ventura, sin embargo, en el 4-3 se produce un apagón que lleva al gol de 4-4 de Guti y la final superando a Vanin, quien usa el rebote de un tiro libre contra el que Oselame había luchado. Así que todavía está todo abierto para la victoria de la temporada regular, incluso si el equipo de Russo se ve obligado a obtener un mejor resultado que Salinis en el último día (Pugliese favorecido por la confrontación directa). Ciclón Florentia contra el Olimpus, ahora relegado de dos rondas. Renatinha hace el show y la viola continúa manteniendo el cuarto lugar, con solo un punto por delante de Ternana, en otro duelo a distancia que se resolverá en los últimos 40 minutos. En el desafío entre los dos últimos de la clase, la Flaminia gana, con una Grecia espléndida obteniendo la primera victoria en el campeonato en Mujer Napoli , ahora matemáticamente la última en la clasificación.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0




Después de recibir la mala noticia de que el equipo Juventus no llegaría a disputar el encuentro que teníamos programado. Hicimos las gestiones necesarias para poder tener acción, y de ahí surgió la posibilidad de adelantar una jornada con el equipo de Alemania. Así que en jornada adelantada de la LIga Femenil de Fit Center MX ⚽️🏆 nos encontrábamos con un equipo. que ya habíamos enfrentado en el Torneo Relámpago, por lo que sería un buen encuentro. Ya con muchas ganas de jugar, tras una hora de espera, nuestras chicas salieron con todo al ataque, y abriría el marcador en favor nuestro Patricia Kalderon, nuestras jugadas de ataque eran constantes, pero en ocasiones el equipo rival montaba muy buenos contragolpes que nos hacían emplearnos a fondo en defensa. Mas adelante en el encuentro Mon VG anoto nuestro segundo tanto, seguida de un bonito gol de larga distancia de nuestra portera Viviana Torres, las chicas seguían buscando espacios y de esta manera Pamela Aragón anotaba un gol mas a nuestra cuenta, mientras que ya cerca del fin del primer período anotaba su primer gol con nuestra camiseta Paola Ps que debutaba en este encuentro. 

El segundo período trajo consigo mas acción ofensiva de nuestro equipo y el equipo rival ya no hacía contragolpes tan profundos, sino que buscaba hacernos daños con tiros de media y larga distancia; esto permitió que nuestras jugadoras recuperaran el balón en la zona media de la cancha y de esta manera Pamela Aragón volvió a anotar ampliando mas nuestra ventaja. En una buena jugada del equipo, Mon VG anoto su segundo gol finiquitando un gran ataque, mientras que Patricia Kalderon anoto su segundo gol del día con un fuerte disparo. En los últimos 10 minutos del encuentro, aun encontramos mas espacios los cuales fueron bien utilizados y Mayrita Vallari logro un tanto mas a nuestro favor, mientras que Paola Ps conseguía su segundo tanto del encuentro. Cerro el marcador nuevamente nuestra portera Viviana Torres con un muy buen gol. El encuentro nos permitió que nuestras jugadoras pudieran tener acción, y seguir tomando ritmo. También vio el debut de una nueva jugadora en nuestro equipo con muy buenos resultados. Continuaremos trabajando en busca de los mejores resultados ⚽️ #vamossanjoaquin 🗣️👏





Programación torneo fútsal MX facultad de Medicina, martes.
16:15 MONTERREY VS PACHUCA
17:00 TOLUCA VS TIGRES


QUE TAL AMIGOS YA SE SIENTE EL CLIMA DE VACACIONES PERO ANTES JUGAREMOS LA JORNADA DE FUTSAL Y LA SEMANA ENTRANTE HABRA DESCANSO DE FECHA FUTBOLERA AQUI EL ROL DE JUEGOS Y RECUERDEN ENTREGAR LA CEDULA DE JUGADORES EN MINY Y PONY Y SUS REGISTROS EN INFANTIL Y JUVENIL NOS VEREMOS EN LAS CANCHAS :


CANCHA TRES
8:00 ARSENAL VS BOSQUES CEYLAN PONY J-06
8:50 TRAVIESOS VS REAL PALOMAS PONY J-06
9:40 HALCONES VS DIABLITOS MINY J-06
10:30 HALCONES VS BRASIL INF J-07
11:20 LEONES VS ATLÉTICO ESPAÑOL INF J-07
12:10 REAL SAN JOSE VS SELVITA MINY J-06
13:00 REAL SAN JOSE VS BARCELONA INF J-07
13:50 REAL SAN JOSE VS PUMAS PONY J-06

CANCHA CUATRO
8:00 CALIGARY VS MANCHESTER JUV J-07
8:50 REAL PALOMAS VS ALEMANIA JUV J-07
9:40 I N T E R VS HALCONES PONY J-06
10:30 I N T E R VS BOSQUES CEYLAN MINY J-06
11:20 BARCELONA VS REAL MADRID JUV J-07
12:10 CHELSEA VS U. DEPVA JUV-INF AMISTOSO
13:00 PORTUGAL VS U. DEPVA JUV J-07
13:50 A T LA S VS REAL SAN JOSE JUV J-07
14:40 TOLUCA VS F. C. PENSIL JUV J-07

DESCANSAN X PERMISO ENTRENADOR PUMA

TODO LISTO PARA NUESTRO PRIMER JUEGO DE PREPARACIÓN PARA EL PRÓXIMO TORNEO Q TENEMOS EN PUERTA.
TAMBIÉN SERÁ LA NUEVA ETAPA PARA ESTA NUEVA SELECCIÓN DONDE SE TOMARÁN EN CUENTA LOS JUGADORES DE LAS LIGAS Q MANEJAMOS LOS DÍAS MIÉRCOLES Y DOMINGOS.
QUEDAN TODOS INVITADOS PARA ESTE PRÓXIMO JUEGO Que SE LLEVARÁ ACABO EL DÍA MIÉRCOLES 8 DE MAYO A LAS 7 PM EN EL GIMNASIO DE LA NUEVA ATZACOALCO.

#SELECCIONELITEGAM
#VAMOSPORMAS


Felicidades a #DukesJrs por su #campeonato!!A lo largo de Toda la temporada hicieron Un Gran trabajo apegandose Al sistema tactico de Dukes demostrando un juego en conjunto letal para sus rivales!En hora Buena cracks!!
#DukesJrs #champs 🎉🏅🏆💪
#DukesTkt
#SiempreRepresentando 

Se corona Trujillo FC
La tarde del domingo en el gimnasio municipal Óscar “Tigre” García, una bravía reacción en la segunda mitad, permitió alzarse con el título de la Copa de Campeones de Futsal de Ensenada

Ángel Domínguez/Nueve minutos bastaron para que Trujillo FC remontara un 0-3 en contra y terminara venciendo 5-3 a Alfombras Lore en la final de la Copa de Campeones de Futsal de Ensenada, Inmudere 2019.

 La tarde del domingo en el gimnasio municipal Óscar “Tigre” García, una bravía reacción en la segunda mitad, permitió a los dirigidos por Ángel Sarmiento alzarse con el título de la sexta edición.

 Los pupilos de Perla Jiménez, representantes de la Liga Municipal de Futsal de Ensenada se fueron al frente gracias a las anotaciones de Gabriel Gallegos (minuto 7), Esteban “Káiser” Mendoza (minuto 18) y Alberto Salud (minuto 25).

Durante más 30 minutos, Trujillo FC, equipo que participa en la Liga de Futsal de Maneadero estuvo tocando la puerta, generando situaciones de peligro, aunque sin lograr descontar.

 Francisco Aguilar encabezó la reacción con sus goles a los minutos 32 y 36, mientras Christopher Muñoz marcaba el empate 20 segundo después.Víctor Ocegueda al 38 y Diego Fernández al 39 se encargaron de completar la cuenta.

SEMIFINALES
El sábado, en ese mismo escenario, Trujillo FC se impuso 6-3 a Nexos Bordadora y Alfombras Lore doblegó 4-2 a Dínamo Chicago BS.

PREMIACIÓN
En la ceremonia estuvieron presentes: Marco Antonio Fregoso, presidente de la Asociación Estatal de Futsal de Baja California; Pablo Granados, en representación del director de Inmudere, Javier Beltrán y Leobardo Gaxiola, integrante del comité organizador.

CONFIRMAN SÉPTIMA EDICIÓN
“Considero que fue un éxito, grandes partidos, los equipos muy cumplidos, formales, con gran nivel, escenarios a la altura del evento, la afición respondió y estamos prometiendo superarlo en 2020”, enfatizó Gaxiola, quien inició el proyecto en 2013 con ocho conjuntos.
En esta ocasión, se contó con la participación de 18 equipos de 10 diferentes ligas de futsal de la ciudad.
“Vamos a reunirnos los miembros del staff para analizar los puntos a mejorar, lo que si podemos anunciar es que Trujillo FC asegura su lugar como campeón defensor”, comentó.

Por último, agradeció el apoyo brindado por el Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada (Inmudere), Asociación Estatal de Futsal de Baja California. Así como a los patrocinadores oficiales Nexos Bordadora, Taller Mecánico C & N, Cenaduría Tlaquepaque y Tortas el Pixito.

CUADRO DE HONOR
Campeón: Trujillo FC
Subcampeón: Alfombras Lore
Jugador más valioso de la final: Víctor Ocegueda (Trujillo FC)
Campeón de goleo individual: Diego Fernández (Trujillo FC) con 14
Campeón del triangular femenil: Cuervos LA

RECONOCIMIENTO A LOS ÁRBITROS
 Gabriel Márquez
 Kenia Alejo
 Javier Shields
 Manuel Gerardo
 Héctor Vázquez

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0


Noticias antiguas de Huskies Futsal GOLD Noticias nuevas de Ambrose GOLD
Fue desde el 2012 hasta el 2015 que los Huskies de Keyano College iniciaron contra la supremacía de Futsal Men de la Conferencia de Atletismo de las Universidades de Alberta (ACAC) de Lakeland College Rustlers.
Los Huskies capturaron las tres pancartas mientras jugaban en los respectivos gimnasios de Olds, Keyano y Lakeland.

Después de una pausa de dos años, las dos partes se reunieron una vez más en el partido por la medalla de oro ... esta vez en el gimnasio Val Matteotti en Lethbridge, Alberta. Keyano es el defensor del título que busca su 6ta corona desde 2010, mientras que los Rustler han demostrado las habilidades para dos pancartas de 2010-2012.

Después de 50 minutos de juego, fue Keyano Huskies con su séptimo título detrás de una convincente decisión de 5-0. Gabriel Koebsch y Eduardo Filho tuvieron dos goles cada uno y Neto Miguel tuvo uno en la victoria.

El portero Julio Meirelles se ganó la blanqueada.
"Los muchachos trabajaron mucho", dijo el entrenador de los Huskies, Macky Singh. "Se pusieron a trabajar duro y lo hicieron valer. Hemos hecho muchas cosas de alta intensidad y mucho ejercicio físico durante nuestras sesiones de entrenamiento".

"Somos sólidos ofensivamente y tendemos a dominar y marcar goles y la oposición tuvo que perseguirnos. También contamos con un portero impresionante en Julio Meirelles". Uniéndose a Meirelles en la primera unidad estelar del equipo fue Neto Miguel. "Siendo brasileño, él (Miguel) sabe cómo jugar el juego, pero sobre todo sabe cómo ganar. Tiene la experiencia y las habilidades técnicas".

Su compañero de equipo de Huskies, Eduardo Filho, fue honrado como MVP del Campeonato de Futsal de ACAC: "Tiene un gran conocimiento del juego y, técnicamente, es muy bueno y sólido. Jugó con muchas oportunidades de gol y es una gran influencia". Los Huskies superaron a sus oponentes 23-7, quedando invictos en cinco partidos durante los tres días.

Así es como los dos equipos avanzaron a la final.
Los hombres de Keyano Huskies vencieron a Lakeland College Rustlers por 7-3 en su primer partido el viernes. En su segundo juego del día fue Keyano College Huskies 4 The Kings University Eagles 1. El sábado, los Huskies solo tuvieron un juego y fue un doblaje 7-2 de los troyanos SAIT. En la primera semifinal del domingo por la mañana contra el equipo anfitrión, los Huskies vencieron a los Kodiaks de Lethbridge 8-2.

Lakeland, como se mencionó anteriormente, perdió su primer partido del jueves 7-3 ante los Huskies, empató a The Kings University Eagles 4-4 en su primer partido del sábado que precedió a una victoria 8-3 contra los troyanos SAIT. En la semifinal de esta mañana superaron el Olds College Broncos 5-4.

Los Broncos continuarían para capturar la medalla de bronce en un juego de 8-7 con puntaje alto contra el anfitrión Kodiaks.

Fabian Gromenida tuvo cuatro goles en la victoria.
La pancarta de Mujeres de Futsal de ACAC 2018-2019 presentaría los Leones de la Universidad de Ambrose contra The Kings University Eagles.

Desde que ingresó al fútbol sala femenino de ACAC, los Leones de la Universidad de Ambrose han capturado una medalla solo una vez, y eso fue en 2014-2015 al vencer a los Keyano Huskies 3-1 por un bronce.

El partido por el juego de la medalla de bronce no es extraño para los Leones, habían estado en él en cuatro ocasiones más, conformándose con el cuarto lugar después de las derrotas de 2011-2012, Keyano 2-1; 2014-2015, Keyano 3-1; 2015-2016, Lakeland 1-0 y 2016-2017 perdiendo ante Lakeland 3-1.


Aunque la medalla de oro sería nueva.
Ambrose se clasificó para la final con las siguientes victorias: 4-3 vs Lethbridge, viernes 15 de marzo de 2019; vs. 2-1 contra Lakeland, viernes 15 de marzo de 2019, 5-2 contra University of Alberta Augustana sábado 16 de marzo de 2019 y 3-2 contra Keyano College domingo 17 de marzo de 2019.

Su única derrota fue una decisión 6-1 ante los troyanos SAIT el sábado. La trayectoria de los Eagles fue 4-3 contra Medicine Hat Rattlers, 2-4 derrotas ante Keyano, 6-5 vs Olds y 3-2 vs SAIT. Llegado el momento del juego, el entrenador de los Leones Paul Barnett dijo: "Fuimos preparados mentalmente. Nos unificamos nuevamente".

"Todos mis jugadores estaban registrados y listos para irse y mi portero, Janelle Perry, estaba en llamas y sabía que jugaría bien. Definitivamente teníamos el control del juego y confiamos el uno en el otro. No le dimos a Kings ninguna habitación para hacer cualquier cosa y terminamos fuerte y al final solo tuvimos que sostenerlos ".

El veredicto final de 3-1 le dio a Ambrose el primer oro de su equipo en la competencia ACAC.
María Hernández y Meg Buchanan anotaron goles seguidos en 20 segundos en la primera mitad. Buchanan agregaría su segundo gol en la segunda mitad.
"Se siente increíble. Bastante surrealista", admite Barnett. Lions Bethany Herman fue nombrada MVP del torneo. Este fue el tercer año de los Eagles en la competencia de fútbol sala de ACAC. SAIT ganaría la medalla de bronce superando el Keyano College 5-1.


Se realiza el Curso Internacional de Futsal en Camagüey, con la participación del Profe. Elix Peralta Dominguez de parte de todo el Colectivo Arbitral, el objetivo principal del curso es fortalecer los principios del arbitraje pero sobre todo la profesionalizar a los árbitros del futsal cubano, en la materia de las reglas de juego. 








RONDA PRELIMINAR ABRE ESTE SÁBADO LA COPA MASCULINA 2019
Guácimo y Sagrada Familia PZ abrirán este sábado (7:00 pm), en el gimnasio del Liceo Dacuari, la fase previa de la II edición del Torneo de Copa Masculina que otorgará 9 boletos para los 32avos de final. 

Jiménez recibe una Alajuelita en el anexo del gimnasio de Turrialba 96 a las 7:20 pm San Carlos visitará a Guatuso, en el Salón Multiuso la Cabanga (8:00 pm). EMVA Coronado se enfrentará a Fusión Guápiles en el Colegio EMVA Coronado (8:00 pm). San Miguel y Los Guido cerrarán la jornada sabatina, a las 8:30 pm, en el Liceo Rodrigo Facio.

La ronda preliminar continúa el domingo con los partidos: UCR Pacífico - San Francisco, en la sede de la UCR Cocal, Puntarenas (3:00 pm). En el Polideportivo de Aserrí de Desamparados habrá doble jornada. San Francisco Homeless y Fusión El Carmen jugarán a las 3:20 pm y Sporting - Cañas, a las 4:40 pm AD Nazareno cerrará la jornada frente a Alajuelita, en el Municipal de Desamparados.  

Los 9 ganadores de esta fase accederán a la ronda de 32avos. de final donde aguardan los 16 equipos de la Liga Premier, 24 de la Primera A y 15 de la Primera División de Ascenso. Los 32 partidos se jugarán entre el sábado 11 y domingo 12 de mayo, en horarios por definir.

La II edición del campeonato copero masculino, que iniciará el sábado 4 de mayo y concluirá el domingo 15 de setiembre, contará con la participación de 73 equipos, de las dos categorías mayores de la LFS y dos categorías de la Federación de Fútbol Cinco (FEFUCI ). 

El Torneo de Copa 2019 mantendrá el mismo formato de la primera edición, que ganó Orotina en el 2018. Todas las fases se jugarán en un partido único y se ordenarán los emparejamientos, al igual que las localías. 

Los equipos fueron ordenados en los dos bombos con base en la posición que ocuparon en la tabla general de posiciones, de la fase de clasificación, de sus respectivos torneos nacionales 2018.

SANTO DOMINGO, LAS PRIMERAS INVITADAS A JUEGOS NACIONALES
En la ruta a la fiesta de los Juegos Deportivos Nacionales ICODER 2019, El CCDR Santo Domingo se pone en el primer equipo en su boleto a la Etapa Final, con la victoria 6 por 1, del pasado viernes, ante Barva. 

Las dirigidas por el entrenador Alexánder Aguilar obtuvieron el primer lugar de su zona de manera invicta, después de seis victorias consecutivas y 28 años anotados, dejando en el camino al CCDR Heredia, que ocupó la segunda casilla. 

Las ganadoras de la medalla de oro en el 2010 y que se colgaron el bronce en la edición pasada, se quedaron con uno de los 10 boletos que otorgarán la eliminatoria femenina para la Etapa Final, que se llevará al cabo del 7 al 14 de julio En el Polideportivo de Cartago.



Pentagonal por tres plazas 


Debido a los cambios en la normativa de los Juegos Deportivos Nacionales, las regiones que no alcanzan una inscripción mínima de cuatro equipos, ni el pase directo a la Etapa Final. Un total de cinco zonas no se ha cumplido con este requisito, por lo que debe jugar una fase interregional en la búsqueda de las tres plazas directas, disputándose esta ronda el próximo 18 y 19 de mayo. 



Los representantes de Cartago, Liberia, Escazú y Zarcero se encuentran sembrados para esta fase, quedando en el lugar clasificado de la región de Limón, que debe definir entre CCDR Pococí o CCDR Guácimo.

Se jugará bajo el formato de todos los tres primeros lugares de la tabla general clasificar a la Etapa Final de Juegos Deportivos Nacionales. Los otros dos equipos jugarán el último repechaje en conjunto, con los segundos lugares de la zona para optar por los dos boletos que estarán entre este repechaje.

LIMÓN SE PROCLAMA CAMPEÓN DE LA COPA MÁSTER
Limón se proclamó campeón de la Copa Máster 2018-2019 FEFUCI-LIFUTSAL al superar 5-7 a la U Máster en la Final de ida celebrada la noche de este sábado en el gimnasio de la Villa Deportiva de Desamparados.

Los limonenses se repusieron de la caída de 5 por 6, del fin de semana pasado, en el gimnasio Eddy Bermúdez y con marcador global de 11 a 12, alzaron la Copa del torneo que organizó la Federación de Fútbol Cinco (FEFUCI) y avaló la Liga de Futsal (LFS). 

Alejandro Alpízar, del quinteto de Limón, fue el goleador del campeonato copero gracias a las 23 anotaciones que convirtió. 

José Maroto Martínez, de la U Máster, a sus 69 años recibió un reconocimiento por su trayectoria y por ser el jugador en activo más longevo de los torneos de la FEFUCI y la LFS, en la previa de la gran final. 

El torneo copero inició el pasado mes de octubre, participaron 10 equipos y jugadores mayores de 39 años. 

Edgar Rivas: 'La selección de futsal fue para mí la vitrina más grande'
La carrera de Edgar Rivas, capitán de la selección de futsal de Panamá, comenzó a repuntar hace ocho años cuando apenas hacia sus pininos con su primer equipo, el Santa Rita, pero no fue hasta después de su participación en los Mundiales de Tailandia 2012 y Colombia 2016 que comenzó a ver en esta disciplina la forma de crecer profesionalmente.

“Fue una experiencia de aprendizaje, algo que nunca se me va a olvidar. Creo que el Mundial cambió mi vida, mi manera de pensar, vivir y actuar porque soy un ejemplo a seguir”, señaló Rivas, conocido como ‘Guapito’ en su barrio.

Rivas, quien ha ganado múltiples títulos en distintos torneos nacionales, tuvo su primera experiencia internacional con los franceses Orchies Douai (2017) y Toulouse (2018), y en noviembre pasado se convirtió en el primer canalero en ganar un título en el extranjero al hacerlo con el Joma Extremo en la Liga Premier de Costa Rica.

A finales de ese mes también se coronó campeón en Panamá con Darién en el VI Campeonato Nacional de Futsal.

Un puente para panas
ML | La experiencia internacional ha hecho que Edgar Rivas haya adquirido contactos, luego de enviar afuera en 2018 a varios compatriotas.

“Estoy tratando de distribuirlos afuera junto a Félix Valdés. Aquiles Campos y Rumán Milord volverán a Guatemala, Alfonso McKenzie viajará a Colombia. Yail García y Mael Mena están entre Ecuador o Perú”.

Selección de futsal sigue inactiva
ML | La selección de futsal de Panamá está desactivada desde que participó en mayo pasado en los XI Juegos Suramericanos de Cochabamba, Bolivia 2018 y eso tiene preocupado a los jugadores, ya que se avecinan las eliminatorias para el Mundial de Lituania 2019.


El cuadro canalero, que venía de lograr en diciembre de 2017 un oro histórico en los XI Juegos Deportivos Centroamericanos de Managua, Nicaragua, tuvo un retroceso en Cochabamba al finalizar quinto con marca de cuatro derrotas y solo una victoria.


“Ya todas las selecciones están entrenando, la única que está inactiva es Panamá. Nos están sacando un paso adelante y esperemos que comencemos”, dijo Rivas.



Hebraica lo dio vuelta a River en una reacción de Locos
Los de la colectividad perdían 4-0 ante River y con el recurso del arquero jugador, en los últimos cuatro minutos, lo dieron vuelta 5-4 para quedarse con un triunfazo en la cancha de San Lorenzo, por el segundo televisado de TNT Sports.
Sebastián Larocca y JC Iglesias. Fue un triunfo soñado, de película, al autor de esta trama no le hubiese podido dar más dramatismo. Es que River, que hacía cuatro fechas que no sumaba, le había sacado una ventaja de 4-0 a Hebraica, en un partido chato y con pocas emociones. En el epílogo de la primera parte, Matías Edelstein en contra mandaba al descanso arriba al Millonario, que empezaba a salir de los puestos de Playout.

Encima, en el complemento, Eliseo Romero, una de las figuras de River, anotaba el segundo, marcador que iba a aumentar Lucas Francini y Ramiro Martínez Dios. Sin embargo, todo iba a cambiar cuando “Nacho” Cabral, el técnico de Hebraica, iba a mandar a Ariel Birencwaig como arquero jugador.

En los últimos cuatro minutos, los de la colectividad iban a darlo vuelta. Con goles de Nicolás Lamas, un doblete del uruguayo Leandro Ataídes y el tanto de Matías Edelstein, a un minuto y medio del final, lograban la hazaña del empate. Pero al ver la vulnerabilidad de River defendiendo el arquero jugador, Cabral insistió con Birencwaig en esa posición y a 44 segundos de la chicharra, Pablo Pastor le dio el triunfo a Hebraica, que suma doce de los últimos quince puntos, llegó a 13 y sigue en puestos de Copa de Oro.

No estuvo en el arco de River Javier López, quien fue expulsado la fecha pasada y recibió tres fechas de suspensión. En tanto, en estos días le darán el alta a Gastón Broggia, último hombre de Hebraica, que el año pasado sufrió la fractura de tibia. Aunque calculan que tendrá para un mes y medio para ponerse a punto física y futbolísticamente. Antes del partido se realizó un minuto de silencio por el Holocausto, donde asesinaron a más de 6 millones de judíos.

San Lorenzo volvió al triunfo
Luego de la derrota de la semana pasada ante 17 de Agosto, San Lorenzo se recuperó en casa al vencer 6-2 a Villa La Ñata, en la vuelta del arquero Brian Steccato y la de su capitán Damián Stazzone.
Sebastián Larocca y JC Iglesias. San Lorenzo re reencontró con el triunfo en casa. En la doble jornada por TNT Sports, el Ciclón le ganó 6-2 a Villa La Ñata y quedó a tres unidades de Boca, que debe completar la jornada este domingo en su visita a Banfield. Mientras que el “naranja” sigue con siete puntos, cerca de los últimos puestos.

Con la vuelta de su arquero Brian Steccato (no ataja desde la primera fecha cuando se fracturó el dedo meñique ante Banfield) y la de su capitán Damián Stazzone (se recuperó de una distensión en el gemelo), pero con las bajas de Lucas Bolo (distensión en el isquiotibial), Mariano Cardone (desgarro de aductor derecho) y Pablo Vidal (esguince leve de rodilla).

Luego de irse al descanso igualados en uno, San Lorenzo justificó el triunfo en el complemento. Lo ganó con un doblete del uruguayo Ignacio Salgués, Gerardo Menzeguez, Tomás Pescio, Nicolás Lachaga y Damián Stazzone. Tobías Leguizamón y Lucas Ramírez convirtieron para los de Benavídez. Los de Boedo defendieron muy bien el ataque de la visita con Ramiro Benencio como arquero jugador. Con Stazzone en primera línea y cuando el equipo tenía la posesión de la pelota jugaba con Salgués de pivot.

Con estos tres puntos, el Ciclón suma 14 y ahora deberá visitar a Ferro. Mientras que La Ñata quedó con 7 y en la próxima fecha recibirá a América del Sud. 



Fecha 8
SECLA0-2Barracas Central
América Del Sud4-317 de Agosto
San Lorenzo6-2Villa La Ñata
Pinocho2-3Ferro
Independiente3-2El Talar
Banfield5-2Boca
Kimberley1-1Racing Club
Hebraica5-4River Plate

Al Maestro con Cariño
Oscar Trama, primer técnico del futsal de San Lorenzo y con quien lograra el ascenso y tres títulos de Liga, fue reconocido por sus ex dirigidos de esa época a pura emoción, en la previa de San Lorenzo – Villa La Ñata.
Sebastián Larocca. En la mitad de la pista de juego, antes del partido, ahí estaba Oscar Trama en su silla de ruedas, en lo que tal vez pensaba que iba a ser un tradicional reconocimiento de la dirigencia de San Lorenzo por su trayectoria. Los jugadores del actual plantel formaron el pasillo y ahí empezó la emoción.

Lo que nunca iba a imaginar Trama es que por ese pasillo desfilarían casi todos los jugadores que dirigió a fines del ’90 y principios del 2000, uno por uno fueron a saludarlo desencadenando la inevitable emoción de Trama, de 78 años. Tampoco podían estar ausentes sus nietos: Lucio y Ciro.

Trama fue el primer entrenador que tuvo el Futsal de San Lorenzo, allá por 1998, con el cual consiguió el ascenso a la máxima categoría en su primera temporada, ese que ganó el bicampeonato del ’99, con Apertura y Clausura incluido y también el título del Clausura 2000, con dos Copa Benito Pujol y que lograra el primer empate contra un equipo brasileño, con el Carlos Barbosa en la Libertadores del 2001.

Trama tiene toda una vida en San Lorenzo, se crió dentro del club, practicó todos los deportes en el Polideportivo, primero en el de Avenida La Plata y luego el de Avenida Cruz. Fue precursor en el Futsal a fines de los 90, luego de un paso exitoso por River, donde logró los dos últimos títulos de Liga que ganó el Millonario en el 2002 y el 2003, volvió al Ciclón desde el 2008 al 2011, año donde dejó de dirigir.

Fue una noche a pura emoción para la historia del Futsal de San Lorenzo, será una noche inolvidable para Oscar Trama, que recibió el cariño y reconocimiento de sus ex dirigidos.  

Foto: Casla Futsal
La Comisión Técnica del Corinthians es homenajeada por el Directorio Alvinegra
La directiva del Corinthians una vez más salió adelante, comprobando su total compromiso con la modalidad. Después de varias acciones internas, entre futsal, baloncesto, voleibol y categorías de base, esta vez, integrantes de la Comisión Técnica, del equipo adulto, fueron homenajeados con un panel personalizado, el cual se encuentra en uno de los vestuarios del Gimnasio Wlamir Marques, donde hubo revitalización del espacio

La novedad repercutió en las Redes Sociales de cada uno de ellos. André Bié, entrenador del equipo adulto desde 2016, aprobó este gesto de reconocimiento. El comandante, que comenzó en el Corinthians entrenando categorías de base, también cuenta con un paso victorioso por el sub-20, y en el elenco adulto conquistó títulos importantes, entre ellos, la inédita Liga Nacional de Fútbol Sala (2016), Liga Paulista (2016 y 2018) (Copa del Brasil), Copa Mundial de la FIFA (2018), Super Copa (2019) y 'Super Paulistán' - duelo ante el Real Madruga, que garantizó el Timão en la Copa Brasil de 2019

"Gracias, Corinthians, por respetar nuestra modalidad y nuestra Comisión Técnica! Un gesto como ese, marca y engrandece cada vez más nuestro proyecto dentro del club. Respeto, cariño y gratitud: esos son mis sentimientos por ti, Corinthians ".

Juninho, preparador físico del equipo y que lleva más tiempo en el club, también agradeció el homenaje: "¡Hoy fue un día diferente! Son 14 años vividos en ese club y confieso que, un acto "simple e inédito", tiene un significado inmenso en la carrera de un profesional. ¡Gracias a Sport Club Corinthians Paulista, son pequeños gestos que hacen la diferencia! "Seguimos ... ¡Vaya Corinthians!".

El preparador de porteros, Marcelo Galli habló sobre esta iniciativa: "¡Sensación de orgullo, pertenencia y reconocimiento por el trabajo desempeñado! Gracias por el Corinthians este sencillo homenaje al cuerpo de entrenadores de fútbol sala! En la certeza de que continuaremos realizando siempre lo mejor para obtener los mejores resultados ".

Además de André Bié, Juninho y Marcelo Galli, el supervisor Lorenzo, el fisioterapeuta Bruno Diacárdia, el analista Dê y el atendente Nego, también fueron homenajeados.

Con el apoyo del hincha, Intelli encara el Blumenau por la LNF
En busca de la primera victoria en la Liga Nacional, la Intelli entra en la cancha el viernes a las 20h15, para enfrentarse al Blumenau, en el Gimnasio Milton Olaio Filho, en São Carlos (SP). La entrada es un abrigo en buen estado, que será destinado por el Fondo Social para las familias necesitadas.

Al lado de su hincha, el equipo son carlense todavía no sabe lo que es perder esta temporada. Hasta el momento fueron cinco partidos, cuatro victorias, un empate y 22 goles anotados.

Con tres juegos en la LNF, el equipo son-carlense suma dos puntos y está en la posición 16, mientras que el Blumenau jugó dos partidos y sigue sin puntuar.


Taubaté y Mogi entran en la cancha de ojo en las primeras colocaciones
TV Mogi, vía Facebook, transmitirá en directo el partido entre Taubaté y Mogi, por la fase clasificatoria de la Copa Paulista. Los dos equipos se enfrentan en el Gimnasio Vila Aparecida, en Taubaté (Valle del Paraíba), donde una victoria para cualquier lado, cambia el escenario en la actual clasificación.

En el momento, Intelli / São Carlos lidera la competición con 21 puntos, en ocho partidos. El Mogi Futsal llega pronto con 18 puntos. El Taubaté Futsal aparece en la tercera posición con 17 puntos, también con ocho partidos disputados.

reunión:

Marcelo Paulista, ex Taubaté, y actualmente fijo del Mogi Futsal, será una de las armas del técnico Goda en este duelo. En el otro lado, el joven Alisson y el preparador físico Laurindo, ambos ex Mogi, enfrentarán al ex equipo por primera vez.

Kuwait se resigna con un empate ante Antofagasta
El elenco alteño de Kuwait (El Alto) se quedó con las ganas de sacar ventaja en el primer partido por el ascenso a la Liga Boliviana de Fútbol de Salón al empatar ante Antofagasta (Sucre) por 6-6 en el Polideportivo Héroes de Octubre de la ciudad alteña.

Kuwait se durmió y quedó a merced de los chuquisaqueños. Los alteños marcaban una gran ventaja en el primer tiempo (5-1), pero en el segundo parcial se dejó empatar ante Antofagasta que en los dos minutos finales supo igualar el lance.

En el pasaje del compromiso sucedió algo insólito, sobre el final del primer tiempo el reloj marcaba 46 segundos, pero el árbitro central y sus colaboradores decidieron finalizarla sin alguna explicación y ante la protesta de los chuquisaqueños que estaban con el balón en ataque.

Kuwait dominó las acciones desde el primer minuto de juego, Iván Calani puso los tres primeros goles del conjunto alteño a los 5, 6 y 9 minutos, todos tras recibir centros desde los costados y quedar frente al portero.

Antofagasta descontó mediante Jorge Martínez, pero Kuwait logró dos tantos más mediante Jonathan Cadima y Luis Villca a los 12’ y 14’ para irse al descanso con un 5-1 a su favor.

Los alteños se descuidaron en la segunda parte, dejaron que los capitalinos crecieran en su juego y estos marcaron Jorge Martínez, Franz Urcullo y Franz Cruz para estrechar la cuenta a 5-4.

Nuevamente Cadima anotó el sexto de los alteños, pero Martínez y Manuel Salinas igualaron en los minutos finales para un 6-6 que deja la llave abierta para el juego de revancha de la próxima semana.

Kuwait presentó a: Marco Velarde, Ivan Calani, Luis Villca, Jonatahn Cadima y Ariel Moya. También jugaron Vicente Rojas, Ronald Torrico y Miguel Alanoca. DT. Enrique Aranguren.

Antofagasta inició con: Juan Higueras, Franz Cruz, Manuel Salinas, Jorge Martínez y Juan Serrano. También jugaron: Franz Urcullo, Beymar Tórrez y Juan Serrano. DT: Néstor Ríos.

Universidad de Chile y Santiago Wanderers siguieron con los triunfos en el Campeonato Fútbol Sala Primera División 2019
Los azules se impusieron ante Everton y los caturros hicieron lo propio frente a Arturo Fernández Vial. En el Polideportivo María Puebla Vásquez de Quilicura se llevó a cabo una nueva fecha del Campeonato Fútbol Sala Masculino - Primera División 2019. Los grandes ganadores de la segunda fecha fueron Universidad de Chile y Santiago Wanderers, quienes se ubicaron en la primera posición del torneo con seis unidades.

Los azules se impusieron a Everton por 4-2 con anotaciones de Nicolás Lagos en dos ocasiones, Franco Luxardo y Felipe Escobar. Los tantos ruleteros fueron obra de Mauricio Martínez y Diego Muñoz. 

El elenco caturro, en tanto, goleó a Arturo Fernández Vial por 7-1 con goles de Javier Contreras en dos ocasiones, Francisco Feliú en dos oportunidades, Rafael Hurtado, Gustavo Matamala y Gonzalo Valdebenito. El descuento aurinegro corrió por cuenta de Alexis Soto. 

Revisa los otros resultados de la división de honor del Fútbol Sala:
Deportes Melipilla 4-0 Coquimbo Unido
Goles: Diego Jara x2, Anthony Ríos, Christian Palacios MEL

Magallanes 3-1 Curicó Unido
Goles: Manuel Rodríguez x2, Flavio González MAG; Mario Arellano CUR

Conoce los resultados de la primera fecha del Fútbol Sala Masculino - Segunda División 2019:
GRUPO A
Deportes Valdivia 2-5 Deportes Recoleta
Goles: Rafael Rojas, Diego Delgado DV; Melchor Velásquez x2, Franco Ramírez, Felipe Astorga, Cristian Arredondo REC

Instituto Nacional del Fútbol 5-7 Deportes Antofagasta
Goles: Carlo Cerda x4, Matías Escalona INAF; Rodrigo Guzmán x2, Joaquín Acevedo x2, José Guzmán x2, Diego Herrera CDA

Deportes La Serena 0-3 Rangers
Goles: Patricio Gajardo x2, Hans Cáceres RAN

GRUPO B
Palestino 3-5 Colo Colo
Goles: Wolfgang Correa x2, Jairo Silva PAL; Pedro Tapia x2, Bastián Farías, Mario Zúñiga, Julio Canela CC

Cobresal 2-3 Independiente de Cauquenes
Goles: Rodrigo Pérez, Sebastián Bravo CBS; Jaime Calderón, Luis Roa, Bastián Moya IND

Santiago Morning 3-3 San Antonio Unido
Goles: Felipe Martínez, Hugo Ortega, Matías Schiaffino SM; León Moyano, Felipe Villalobos, Autogol de Felipe Martínez SAU
Boston College continúa imparable en el Campeonato Fútbol Sala Femenino Apertura 2019
Las "Águilas" de Maipú golearon a San Antonio Unido por 10-2 en el Polideportivo María Puebla Vásquez de Quilicura.

Atractivos duelos se vivieron en la Fecha 3 del Campeonato Fútbol Sala Femenino Apertura 2019. Boston College y Palestino demostraron todo su poderío ofensivo en el Polideportivo María Puebla Vásquez de Quilicura. 

Las "Águilas" apabullaron a San Antonio Unido por 10-2 con anotaciones de Yessenia Carrasco x3, Sonya Keefe x3, Andrea Riquelme x2, Nadia Toro e Ivette Campos. Los tantos lilas fueron obra de Valentina Hernández y Valeria Muñoz.

El otro resultado del Grupo B:
Arturo Fernández Vial 0-8 Magallanes
Goles: Dafne Irribarra x2, Paula Maldonado x2, Javiera Campos x2, Isidora Brito, María Reyes MAG 

Por la Zona A, el conjunto árabe derrotó a Cobresal por 4-1 con goles de Tais Morgenstein x2, Yanara Sobarzo y un autogol de Jazmín Martínez. El descuento lo convirtió Scarlett Obreque. 

El otro resultado del Grupo A:
Santiago Morning 4-4 Coquimbo Unido
Goles: Krishna Contreras, Valentina Lucero, Camila Pino, Antonia Sandoval SM; Daniela Panguinao x2, Génesis Jerez x2 COQ
Libre: Rangers


El fútbol sala está inconforme con la Federación Colombiana de Fútbol
Les habían prometido ascenso y descenso y ahora solo hay una categoría. La Liga no tiene patrocinador. La Universidad está lista.
Osvaldo Hernández Los 31 equipos inscritos para jugar la temporada del fútbol sala o futsal en el país le pidieron una cita a Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF).

Esta es una disciplina adjunta a la FIFA, por eso se rige en el país por medio de una comisión de la FCF.
El martes, mientras se presentaba el equipo de la Universidad de Manizales que competirá en la justa, se conoció el oficio: "Le solicitamos una reunión de carácter urgente para tratar puntos relacionados con el buen desarrollo de este evento y que tiene trascendencia a nivel nacional", dice el oficio.

Hay inconformismo porque el año pasado jugaron bajo el formato de ascenso y descenso y ahora solo habrá una categoría: "Hubo equipos que hicieron un esfuerzo económico grande para ganar la categoría y lo consiguieron, pero ahora eso no valió porque nos unieron a todos", dijo un dirigente.

Además, como la Liga se quedó sin patrocinador, por la ida de la cementera Argos, los clubes quieren saber los costos de arbitraje e inscripción, quiénes los asumirán y la premiación.

Los dirigentes contaron que Jesurún les aceptó la solicitud y habrá reunión.
Iván Novela, director de desarrollo deportivo de la FCF, contó que la Copa, por el momento, será una categoría y solo habrá un torneo al año con 31 equipos hasta el momento: "Estamos pendientes, pero hoy lo claro es que empezará la primera semana de mayo, la primera fase será por grupos y el campeón va la Libertadores".

La U. en sociedad
El trago amargo por la unificación de las dos categorías, A y B, tal como lo anunció la Federación Colombiana de Fútbol, pasó y la Universidad de Manizales está lista para encarar la temporada del fútbol sala en el país.

Guillermo Orlando Sierra, rector de la institución, explicó qué pretenden con el equipo: "Es utilizar el deporte como estrategia y mecanismo formativo. Que se pueda utilizar el ocio y el tiempo libre para entender el fútbol sala en las dinámicas de la vida social".

"Más allá de ganar es ver que haya juego limpio, respeto por las normas y que sea una estrategia formativa para el bienestar de todos", recalcó el rector.

La Universidad invertirá $700 millones para cubrir la temporada. Los jugadores, al ponerse la camiseta de la institución, también son retribuidos: 11 son becados para Pregrados y 2 para Maestría. Dos más, Pablo Serna y Santiago Cifuentes, son egresados.

Los otros cuatro inscritos empezarán el próximo semestre sus respectivos estudios universitarios.

La idea del equipo, armado con jugadores de amplia experiencia en el microfútbol nacional, es ganar el cupo a la Copa Libertadores de América de Fútbol Sala.

La nómina
Jugadores: Carlos Alfredo Serrano, Brayan Mera Fernández, Diego Fernando Muñoz, Deiby Alejandro Muriel, Daniel Sánchez, Juan Diego Osorio, Cristian Steven Henao, Iván Alexánder Bedoya, Brawian Castellanos, Juan Pablo Sánchez, Sebastián Ceballos, Santiago Cifuentes, Ronald David Arenas, Juan David Zuluaga, Alexánder Londoño, Juan Sebastián Hernández, Sergio Alejandro Alcíbar, Alejandro Serna, Juan Pablo Serna y Cristian Alberto Torres.

Cuerpo técnico: Ómar Hernández, Jeiler Valencia, Hernán Salazar y Nelson Penagos.

Tristes: Osmar Fonnegra
Osmar Fonnegra, extécnico del seleccionado colombiano, quien estuvo en la presentación de la U. de Manizales, también habló de la situación que vive hoy esta disciplina.

"Eso lo deja a uno triste, por los esfuerzos que se hicieron, pero saldremos adelante. El ascenso y el descenso motivan más. Han dicho que es un año de transición y ojalá sea así".

El dirigente no se quiso referir a los señalamientos que hizo Manuel Sánchez, presidente de la Federación Colombiana de Microfútbol, quien dijo que se le estaban robando su deporte: "Respeto a Manuel, lo admiro por su liderazgo, pero no me meto en eso".
El entrenador de la Selección Peruana, Ricardo Gareca, decidió ayudar con esta importante causa
La Selección Peruana de Futsal con síndrome de down necesita del apoyo de todos. Ricardo Gareca, Paolo Guerrero y hasta su madre, Doña Peta, se han unido para colaborar con esta delegación, que requiere de fondos para poder solventar los costos del viaje para el Mundial que se realizará en Brasil. 

"Hola, soy Ricardo Gareca y ojalá que podamos apoyarlos y que todos podamos estar con ellos", fue el mensaje que le dedicó el técnico de la Selección Peruana a la delegación de futsal con síndrome de down, apoyo que, sin duda alguna, será vital para poder seguir juntando la cantidad necesaria.

 Pero esto no fue todo, la esposa del 'Coyote' Rivera les entregó una camiseta autografiada por el propio Paolo Guerrero, que servirá para ser subastada y poder recaudar fondos para pagar su viaje a Brasil. Además, la madre del 'Depredador' también se unió a esta causa y apoya constantemente a los integrantes de la Selección Peruana de futsal. 

En el video podrás encontrar los números de cuenta si deseas apoyar con alguna donación para la Selección Peruana de Futsal con sindrome de down, pues mantienen la esperanza de poder participar del Mundial. 


La segunda jornada en la Liga Premium
Se disputaron los encuentros correspondientes a la segunda fecha de la Liga Premium de Futsal FIFA, en la que han convertido 59 goles, promedio de 7 tantos por encuentro.

En la Serie A, el juego entre Immaculeé vs 3 de Febrero quedó suspendido a los 17’ del segundo tiempo por incidentes. El juez principal Carlos Martínez elevará informe sobre lo ocurrido. Cerro Porteño volvió a ganar, esta vez por 8-2 a 3 de Mayo. Deportivo Santaní rescató un punto de visitante tras empatar 3-3 ante Humaitá. Escurra ganó por vez primera. Lo hizo ante Ysaty.

En la Serie B Luqueño venció agónicamente a Recoleta 3-1 ya que en el último minuto convirtieron los dos goles que sentenciaron su victoria. Afemec goleó 3-11 a Resistencia. Olimpia volvió a sumar de a tres, superando a Filosofía 5-3. Sport Colonial y Star’s Club igualaron 1-1. Habrá una semana de descanso por Semana Santa. 
FECHA 2 
SERIE A
• Deportivo Humaitá (3) - Deportivo Santaní (3). 
Árbitro Principal: César Cabrera. Árbitro Auxiliar: Diego Santander. Anotador: Rodrigo Cubilla. Cronometrista: Julio Paiva. Goles: Rodrigo Céspedes, Ramón Godoy x2 (DH); Cristian Franco x3 (DS).

• Immaculeé (5) - 3 de Febrero (2). (Suspendido).
Árbitro Principal: Carlos Martínez. Árbitro Auxiliar: Gustavo Valenzuela. Anotador: Oscar Nuñez. Cronometrista: Édgar  Acevedo. Incidencia: El encuentro fue suspendido a los 17’ del segundo tiempo por falta de garantías, ya que un aficionado del Club 3 de Febrero agregió al árbitro del encuentro según reportes. El Resultado parcial Immaculeé (5) - 3 de Febrero (2). Goles: Iván Ovelar, Ayala Araujo y Fernando Matta x3 (I); Julio Guanes y Carlos Aguada (3F).

• 3 de Mayo (2) - Cerro Porteño (8).
Árbitro Principal: Nelson Palma. Árbitro Auxiliar: Esteban Mendieta. Anotador: Raúl Quintana. Cronometrista: Susana Almada. Goles: Jorge Silva y Carlos Benegas (3M); Jorge Espinoza x3, Francisco Martínez x3, Enderson Suárez y Julio Mareco (CCP). 

• Coronel Escurra (5) - Exa Ysaty (3).
Árbitro Principal: Dino Riquelme. Árbitro Auxiliar: Jorge Espinoza. Anotador: Mario Sosa. Cronometrista: Carmen Segovia. Goles: Enrique Benítez x2, Alcides Salinas x2, Samuel Ferreira (CE); Diego Benítez y Cristian Escobar x2 (EY).

SERIE B 
• Sport Colonial (1) - Star´s Club (1).
Árbitro Principal: Jorge Quintana. Árbitro Auxiliar: Edgar Galeano. Anotador: Feliciano Fariña. Cronometrista: Miguel Amarilla. Goles: Henry López (SC); Juan Franco (SC).

• Filosofía (3) - Olimpia (5).
Árbitro Principal: Alvaro Giménez. Árbitro Auxiliar: Gustavo Cáceres. Anotador: Hugo Giménez. Cronometrista: Lucas Almada. Goles: Diego Giménez x2, Thiago Marmo (F); David Benítez x2, Pedro Pascottini, Carlos Arana, Alex López (O).

• Sportivo Luqueño (3) - Deportivo Recoleta (1).
Árbitro Principal: Bill Villalba. Árbitro Auxiliar: Samuel Morales. Anotador: Marcos Aquino. Cronometrista: Nilda Gamarra. Goles: Juan Acosta y Rodrigo Rodríguez x2 (L); José Félix Ortiz (R).

• Resistencia (3) - Afemec (11).
Árbitro Principal: Silvio Coronel. Árbitro Auxiliar: Édgar Barrios. Anotador: Darío Ruiz Diaz. Cronometrista: Alcides Gray. Goles: Lucas Rivarola, Nelson Rodriguez, Alberto Rubira (R); Iván Brítez x3, Oscar Soto x2, Fernando De los Santos x2, Héctor Benítez, Juan Morel, Iván García y Sergio Morel (A).

Delta Te Quiero se quedó con la gran final de la Liga Nacional de Fútbol Sala.
En el Gimnasio Cubierto de Tucupita, completamente lleno, el club Delta Te Quiero se tituló Campeón de la Liga Nacional de Futsal de Venezuela en una final muy pareja que se decidió por más goles marcados de visitante.

El encuentro final concluyó con victoria para los deltanos con marcador de tres goles por dos sobre la Fundación MG 76. En la ida ganaron los tachirenses por cinco goles a cuatro. El anotar cuatro tantos de visitante le finalmente el título de campeón al club Delta Te Quiero.

El conjunto de Tucupita nunca estuvo por debajo del marcador y gracias a los goles de Greidelvid Terán, Nerio Bozo y Caruim Sthormes. Por parte del equipo andino, los 2 tantos anotados por Jorge Preciado no alcanzaron para empatar el encuentro.

El encuentro se disputó con un lleno absoluto de aficionados en el Gimnasio Cubierto de Tucupita, con la presencia de autoridades de la FVF encabezada por Rafael Almarza, presidente de la Comisión de Grupos de Interés de la Federación y de los directivos de la Asociación de fútbol del estado Delta Amacuro.



Delta Te Quiero disputará ahora la Copa de Campeones del Fútbol Sala ante el equipo Bucaneros de La Guaira, agrupación que se tituló monarca de la Liga Superior de Futsal de Venezuela 2018.

El Sporting, campeón de la UEFA Futsal Champions League tras imponerse 2-1 al Kairat en Almaty.
El Sporting de Portugal superó sus decepciones pasadas, cumplió su anhelo y conquistó la tan perseguida Liga de Campeones con una victoria 2-1 frente al Kairat Almaty, el anfitrión de la Final a Cuatro, doblegado por el bloque portugués y los goles italianos de Diego Cavinato y Alex Merlim.
Tras años y años de espera, después de haber perdido sus tres finales precedentes, dos de ellas en los últimos dos años, el Sporting reina en Europa, capaz primero el viernes de derrotar en las semifinales al Inter, el campeón de los campeones del torneo, y este domingo de vencer al equipo local y sus 12.000 espectadores.

Lo logró en el inicio del segundo periodo, cuando rompió un partido de tremenda igualdad. Imbatibles en el primer tiempo los porteros, Guitta en el bando luso e Higuita en el kazako, dos líderes para sus equipos, al minuto y 17 segundos de la reanudación el equipo portugués golpeó en el marcador por medio de Cavinato, asistido por Cardinal, para comenzar a decantar la final de su lado.

Un trallazo de Alex Merlim amplió la renta cinco minutos después para dar una ventaja de dos goles al Sporting de Lisboa, el mejor bloque defensivo de toda la actual edición de la Liga de Campeones, con todo lo eso supone para su adversario cuando se trata de levantar dos dianas, con Guitta enfrente y en una final de detalles.

Rugió el Almaty Arena, lleno para la cita, al igual que lo estuvo para su duelo de semifinales, y sufrió el Sporting, cuando Douglas Júnior, a pase de Favero, reenganchó al partido al Kairat a falta de sólo dos minutos y 21 segundos; un mundo en el fútbol sala, pero insuficiente este domingo para él. Europa viste hoy de verdiblanco.

Bronce para el Barça Lassa tras imponerse a Movistar Inter en la Uefa Futsal Champions League (1-3).
El Barça Lassa consigue imponerse por 1-3 a Movistar Inter en el duelo en el que se jugaban el tercero y cuarto puesto. El conjunto de Torrejón de Ardoz comenzó adelantándose en el marcador con un tanto de Marlon, pero los goles de Ferrao, Adolfo y Esquerdinha dieron la victoria para los blaugranas.
Ilusión máxima de los dos equipos españoles en la Uefa Futsal Champions League. Ambos conjuntos llegaban con la moral por las nubes a este tramo final de la competición y esperaban llegar a la final para poder brindar una gran fiesta al fútbol sala español. Pero el pasado viernes las cosas se torcieron demasiado y ambos conjuntos quedaron eliminados.

Movistar Inter quería seguir reinando en Europa, como lo había hecho en los últimos años, y el Barça Lassa quería aprovechar la buena temporada que está realizando para asaltar el trono europeo, pero al final el Almaty Arena les acogió para el tercer y cuarto puesto. Eso no impidió que los amantes del fútbol sala pudieron disfrutar de este duelo de colosos, que tantas tardes de gloria y nerviosismo a ha dado en la competición doméstica. Una buena piedra de toque para… ¿quién sabe?, un futuro cruce en los Play Off. 

En los primeros compases comenzó mandando los culés con Ferrao como faro guía. La rebeldía de los interistas hizo también que Dídac se empleara a fondo. Aunque Marlon, a los siete minutos, y aprovechando un centro de Borja puso a los suyos por delante. Pero Ferrao, que también sabe mucho de esto, recogió un rechace de Álex para mandarlo al fondo de la red y volver a poner el empate. 

En un contraataque entre Esquerdinha, Arthur y Adolfo llegó el segundo de los blaugranas obra del 8 culé, en el minuto 12. Gadeia para los locales y Arthur y Aicardo para los visitantes tuvieron las mejores oportunidades, pero ninguno encontró portería. 
El segundo tiempo comenzó igual que el primero, ritmo alto y ocasiones para ambos equipos. Esquerdinha aumentó la ventaja con un disparo pegado al palo, en el 35. Nueve goles para Esquerdinha en fases finales, un récord en la competición. En esas, Velasco se decantó por el portero jugador, y ahí Dídac se hizo grande bajo palos, y fue elegido MVP. El partido acabó con ese 1-3 final. 

El Barça Lassa consigue el bronce en la Uefa Futsal Champions League y el vigente campeón, Movistar Inter, no pudo revalidar los éxitos pasados. Ahora toca pensar en los Play Off.


Barcelona ganó la Copa del Rey
El Barcelona Lassa se ha llevado la victoria (5-2) ante el Jaén Paraíso del argentino Alan Brandi en un partido marcado por la gran segunda mitad de Dyego y Ferrao. Los catalanes vuelven a vencer ante su rival de la temporada pasada y cosechan su sexta Copa del Rey.
El Barcelona Lassa es el campeón de la Copa del Rey de fútbol sala. Pese al gran inicio del Jaén en la primera mitad, los catalanes han vuelto a vencer a su mismo rival de la temporada pasada y colocan su sexta copa en sus vitrinas.

Ambos equipos salieron muy enchufados al Quijote Arena y en los primeros cinco minutos se pudo ver multitud de ocasiones en ambas porterías. Pero no sería hasta el minuto nueve cuando el Jaén lograba adelantarse. Carlitos, con un gran latigazo, adelantaba a los andaluces y llenaba de ilusión las caras de sus aficionados que veía posible la victoria.


Y más tras el segundo gol del partido. Recuperación de Campoy en el medio de campo y vaselina espectacular ante la salida de Didac. Un segundo tanto que dejó muy tocado al Barcelona que solo contó con una ocasión clara en la primera mitad tras un disparo al palo de Ferrao. Un resultado con el que ambos equipos se marcharon al tiempo de descanso.

Pero el Barcelona no quería dar el partido por perdido y saltó con una gran intensidad a la segunda mitad. Algo que le permitió recortar diferencias al poco de comenzar. Gran jugada de tiralíneas y definición de Boyis para apretar el resultado con toda la segunda mitad por delante. Diez minutos después, y aprovechando la conexión brasileña el Barcelona lograba el empate.

Espectacular jugada individual de Dyego, dejando en el suelo a dos defensores, y balón al corazón del área para que Ferrao lograra igualar el marcador. Un tanto que dejaba muy tocado al Jaén que veía como perdía la ventaja de dos goles. Pero todavía quedaba lo mejor. Espectacular taconazo de Ferrao a falta de treinta segundos para colocar la ventaja en el marcador. Diez segundos después y aprovechando un mal despeje, Marcenio anotaba el cuarto de cabeza desde el medio campo. Adolfo cerró la victoria con el quinto gol en el último segundo.



Definido el cuadro del Play Off de Ascenso a Primera División.
Tras la disputa de la Jornada 30 de la categoría de Plata ya están definidos los cruces del Play Off de Ascenso a Primera División. En las Semifinales, Real Betis Futsal se verá las caras con Córdoba CF Futsal, mientras que Software DELSOL Mengíbar se enfrentará al Manzanares FS. Las Semifinales se disputarán del 11 al 19 de mayo, mientras que la Final tendrá lugar del 25 de mayo al 2 de junio.
El Real Betis Futsal consiguió tres puntos ante el Gran Canaria FS que le permitieron asegurar la segunda plaza de la clasificación que le asegura el factor cancha durante la totalidad de los Play Off. Los de Daniel Ibañes se medirán al Córdoba CF Futsal, séptimo clasificado pero que accede a los Play Off dada la condición de filial del Barça Lassa B y ElPozo Ciudad de Murcia, quintos y sextos respectivamente.

Los cordobeses recibirán a los sevillanos en el primer encuentro el fin de semana 11 de mayo, mientras que visitarán Amate el 17 de mayo y volverán a hacerlo si fuera necesario el 19 de mayo. El derbi andaluz designará a uno de los conjuntos que peleará en la gran Final por el ascenso a la Mejor Liga del Mundo.

Su adversario será el ganador de la otra Semifinal, que enfrenta al Software DELSOL Mengíbar y al Manzanares FS. Los de Chema Jiménez visitarán tierras jienenses para disputar el primer partido de la eliminatoria, mientras que, dado a su mejor clasificación, recibirán a los de Javi Garrido en el segundo y en el tercer encuentro, si este fuera necesario.

Victoria del Real Betis Futsal y reparto de puntos entre Dimurol S. Tenerife y Software DELSOL Mengíbar
El Real Betis Futsal se impuso a Gran Canaria FS en Amate. Los de Daniel Ibañes finalizan la temporada segundos y se medirán al Córdoba CF Futsal en el Play Off. La cara triste se la llevan los canarios que descienden la categoría. Y reparto de puntos entre Dimurol S. Tenerife y Software DELSOL Mengíbar que deja a los de Javi Garrido terceros y se medirán al Manzanares FS en el Play Off.

DIMUROL SALESIANOS TENERIFE 3 – 3 SOFTWARE DELSOL MENGÍBAR
Duelo importante para los visitantes para intentar ocupar la segunda plaza en la clasificación por aquello del Play Off de ascenso que jugarán los de Mengíbar. Para los locales era una fiesta con su afición para despedir la categoría de plata del fútbol sala español. 

Y primer gol llegó en propia de Tortu tras un fallo defensivo y una salida en falso de Rafa. Un minuto después Manu, con un fortísimo disparo, puso el segundo en el marcador. Aunque recortaría distancias Dani Aranda, a falta de diez minutos para el descanso. 

La segunda parte arrancó con el tanto de Manu Orellana para poner el 2-2. Miguelao marcaría el tanto de la remontada en el 31. Aunque de nuevo volvería el empate debido al tanto de Yeray Alcaraz. 

Al final reparto de puntos en un duelo muy intenso. Los de Ruymán despiden la categoría con un empate y los de Javi Garrido acaban la temporada como terceros. Se medirán al Manzanares FS en el Play Off. 

FICHA TÉCNICA DEL PARTIDO
REAL BETIS FUTSAL 4 – 1 GRAN CANARIA FS
Duelo de muchísimas necesidades para ambos conjuntos. A pesar de que cada equipo tenía un objetivo diferente, ambos conjuntos necesitaban sumar de tres para conseguir sus objetivos o al menos soñar para alcanzarlos. Los locales necesitaban sumar para poder amarrar la segunda plaza y asegurarse el factor campo en los Play Off. Los visitantes era una obligación el ganar para mantener la categoría y esperar a que en los demás campos se dieran los resultados.

El partido en la primera parte estuvo muy igualado, pero apareció Borja Blanco, a cinco minutos para el descanso, para pegarle con el alma a un balón franco desde la frontal del área y que acabó pegando al larguero y entrando. 

La segunda mitad comenzó muy goleadora. En el 21 el Gran Canarias FS ya había empatado el partido gracias al tanto de Juanillo, pero 12 segundos después, Keko volvía a poner a los suyos por delante. Con el portero jugador de los visitantes Burrito marcaba a placer el 3-1.

Rubén Cornejo cerraría el marcador con ese final 4-1 y con un emotivo abrazo al capitán verdiblanco que se encuentra lesionado. 

Con esta victoria los de Daniel Ibañes finalizan la temporada en segunda posición y se medirán al Córdoba CF Futsal en el Play Off, teniendo a favor el factor campo. Gran Canaria FS dijo adiós a la categoría con esta derrota, el sueño al final se esfumó y ya son equipo de Segunda B. 


Serie A planetwin365, playout: super Lazio, Arzignano ko 5-1.
El Lazio logra un paso muy importante hacia la salvación . En PalaGems , en ' ronda la emisión de la Serie A PlanetWin365 , la Biancocelesti venció totalmente l' Arzignano y se puso en una posición fuerte para el partido de vuelta en el programa del viernes (20.30 horas, en directo por televisión Sportitalia) a Palatezze. Después de un primer tiempo sin goles, el partido terminó con un seco 5-1 para los hombres liderados por Fabrizio Reali.

Va al intervalo con el resultado detenido en 0-0, incluso si los invitados de Fabian Lopez construyen dos oportunidades sabrosas con Amoroso y Houenou, con este último en el poste; en el lado opuesto los anfitriones se muestran con Biscossi y sobre todo con Chilelli.

Lazio comienza a creerlo, Espindola entre los mensajes es siempre reactiva y a las 4'33 '' llega la ventaja: un disparo (desviado por Murga) por el capitán Chielli se burla de Pozzi, los PalaGems se alegran. El Arzignano acusa el golpe y a los 9 'llega la duplicación, gracias a Lupi, quien en el segundo poste solo debe apoyar el balón en la red. Los biancocelesti juegan en las alas del entusiasmo, los venecianos tienen dificultades para encontrarse: Bizjak, en un patrón de esquina, aprovecha el sueño de los oponentes y hace un set, luego Gedson explota un tiro libre y hace póker.

López intenta reorganizar el equipo, inserta el portero del movimiento Linhares. Pero se arriesga a sufrir el quinto gol: sin embargo, en el vuelco del frente, Salamone golpea la marca y da una débil esperanza a los jugadores rojos y blancos. Eso, sin embargo, siempre con el 5vs4, sufren el objetivo de Lupi con una red vacía, que arregla el resultado en el 5-1 para Lazio. En Arzignano, en una semana, necesitarás un negocio.
Menores de 19 años, playoff de campeonato: octavo, igual en Leonardo-Mattagnanese.
El segundo sorteo en la primera ronda eliminatoria de los playoffs de la Liga Sub-19 madura en el PalaConi en Cagliari: Leonardo y Mattagnanese cierran el partido de ida de las rondas, imitando a L84 e Imolese Kaos en la cancelación de un juego 4-4 que pospone cualquier discusión en términos de calificación para 40 'segundos. El articulado programa de carreras de los partidos de vuelta comenzará el domingo 5 con Virtus Rutigliano-Cioli Ariccia Valmontone y finalizará el jueves 9 con San Biagio Monza-Orange Futsal Asti, la búsqueda de la herencia de Augusta Marítima se vuelve cada vez más viva.





Después de recibir la mala noticia de que el equipo Juventus no llegaría a disputar el encuentro que teníamos programado. Hicimos las gestiones necesarias para poder tener acción, y de ahí surgió la posibilidad de adelantar una jornada con el equipo de Alemania. Así que en jornada adelantada de la LIga Femenil de Fit Center MX ⚽️🏆 nos encontrábamos con un equipo. que ya habíamos enfrentado en el Torneo Relámpago, por lo que sería un buen encuentro. Ya con muchas ganas de jugar, tras una hora de espera, nuestras chicas salieron con todo al ataque, y abriría el marcador en favor nuestro Patricia Kalderon, nuestras jugadas de ataque eran constantes, pero en ocasiones el equipo rival montaba muy buenos contragolpes que nos hacían emplearnos a fondo en defensa. Mas adelante en el encuentro Mon VG anoto nuestro segundo tanto, seguida de un bonito gol de larga distancia de nuestra portera Viviana Torres, las chicas seguían buscando espacios y de esta manera Pamela Aragón anotaba un gol mas a nuestra cuenta, mientras que ya cerca del fin del primer período anotaba su primer gol con nuestra camiseta Paola Ps que debutaba en este encuentro. 

El segundo período trajo consigo mas acción ofensiva de nuestro equipo y el equipo rival ya no hacía contragolpes tan profundos, sino que buscaba hacernos daños con tiros de media y larga distancia; esto permitió que nuestras jugadoras recuperaran el balón en la zona media de la cancha y de esta manera Pamela Aragón volvió a anotar ampliando mas nuestra ventaja. En una buena jugada del equipo, Mon VG anoto su segundo gol finiquitando un gran ataque, mientras que Patricia Kalderon anoto su segundo gol del día con un fuerte disparo. En los últimos 10 minutos del encuentro, aun encontramos mas espacios los cuales fueron bien utilizados y Mayrita Vallari logro un tanto mas a nuestro favor, mientras que Paola Ps conseguía su segundo tanto del encuentro. Cerro el marcador nuevamente nuestra portera Viviana Torres con un muy buen gol. El encuentro nos permitió que nuestras jugadoras pudieran tener acción, y seguir tomando ritmo. También vio el debut de una nueva jugadora en nuestro equipo con muy buenos resultados. Continuaremos trabajando en busca de los mejores resultados ⚽️ #vamossanjoaquin 🗣️👏





Programación torneo fútsal MX facultad de Medicina, martes.
16:15 MONTERREY VS PACHUCA
17:00 TOLUCA VS TIGRES


QUE TAL AMIGOS YA SE SIENTE EL CLIMA DE VACACIONES PERO ANTES JUGAREMOS LA JORNADA DE FUTSAL Y LA SEMANA ENTRANTE HABRA DESCANSO DE FECHA FUTBOLERA AQUI EL ROL DE JUEGOS Y RECUERDEN ENTREGAR LA CEDULA DE JUGADORES EN MINY Y PONY Y SUS REGISTROS EN INFANTIL Y JUVENIL NOS VEREMOS EN LAS CANCHAS :


CANCHA TRES
8:00 ARSENAL VS BOSQUES CEYLAN PONY J-06
8:50 TRAVIESOS VS REAL PALOMAS PONY J-06
9:40 HALCONES VS DIABLITOS MINY J-06
10:30 HALCONES VS BRASIL INF J-07
11:20 LEONES VS ATLÉTICO ESPAÑOL INF J-07
12:10 REAL SAN JOSE VS SELVITA MINY J-06
13:00 REAL SAN JOSE VS BARCELONA INF J-07
13:50 REAL SAN JOSE VS PUMAS PONY J-06

CANCHA CUATRO
8:00 CALIGARY VS MANCHESTER JUV J-07
8:50 REAL PALOMAS VS ALEMANIA JUV J-07
9:40 I N T E R VS HALCONES PONY J-06
10:30 I N T E R VS BOSQUES CEYLAN MINY J-06
11:20 BARCELONA VS REAL MADRID JUV J-07
12:10 CHELSEA VS U. DEPVA JUV-INF AMISTOSO
13:00 PORTUGAL VS U. DEPVA JUV J-07
13:50 A T LA S VS REAL SAN JOSE JUV J-07
14:40 TOLUCA VS F. C. PENSIL JUV J-07

DESCANSAN X PERMISO ENTRENADOR PUMA

TODO LISTO PARA NUESTRO PRIMER JUEGO DE PREPARACIÓN PARA EL PRÓXIMO TORNEO Q TENEMOS EN PUERTA.
TAMBIÉN SERÁ LA NUEVA ETAPA PARA ESTA NUEVA SELECCIÓN DONDE SE TOMARÁN EN CUENTA LOS JUGADORES DE LAS LIGAS Q MANEJAMOS LOS DÍAS MIÉRCOLES Y DOMINGOS.
QUEDAN TODOS INVITADOS PARA ESTE PRÓXIMO JUEGO Que SE LLEVARÁ ACABO EL DÍA MIÉRCOLES 8 DE MAYO A LAS 7 PM EN EL GIMNASIO DE LA NUEVA ATZACOALCO.

#SELECCIONELITEGAM
#VAMOSPORMAS


Felicidades a #DukesJrs por su #campeonato!!A lo largo de Toda la temporada hicieron Un Gran trabajo apegandose Al sistema tactico de Dukes demostrando un juego en conjunto letal para sus rivales!En hora Buena cracks!!
#DukesJrs #champs 🎉🏅🏆💪
#DukesTkt
#SiempreRepresentando 

Se corona Trujillo FC
La tarde del domingo en el gimnasio municipal Óscar “Tigre” García, una bravía reacción en la segunda mitad, permitió alzarse con el título de la Copa de Campeones de Futsal de Ensenada

Ángel Domínguez/Nueve minutos bastaron para que Trujillo FC remontara un 0-3 en contra y terminara venciendo 5-3 a Alfombras Lore en la final de la Copa de Campeones de Futsal de Ensenada, Inmudere 2019.

 La tarde del domingo en el gimnasio municipal Óscar “Tigre” García, una bravía reacción en la segunda mitad, permitió a los dirigidos por Ángel Sarmiento alzarse con el título de la sexta edición.

 Los pupilos de Perla Jiménez, representantes de la Liga Municipal de Futsal de Ensenada se fueron al frente gracias a las anotaciones de Gabriel Gallegos (minuto 7), Esteban “Káiser” Mendoza (minuto 18) y Alberto Salud (minuto 25).

Durante más 30 minutos, Trujillo FC, equipo que participa en la Liga de Futsal de Maneadero estuvo tocando la puerta, generando situaciones de peligro, aunque sin lograr descontar.

 Francisco Aguilar encabezó la reacción con sus goles a los minutos 32 y 36, mientras Christopher Muñoz marcaba el empate 20 segundo después.Víctor Ocegueda al 38 y Diego Fernández al 39 se encargaron de completar la cuenta.

SEMIFINALES
El sábado, en ese mismo escenario, Trujillo FC se impuso 6-3 a Nexos Bordadora y Alfombras Lore doblegó 4-2 a Dínamo Chicago BS.

PREMIACIÓN
En la ceremonia estuvieron presentes: Marco Antonio Fregoso, presidente de la Asociación Estatal de Futsal de Baja California; Pablo Granados, en representación del director de Inmudere, Javier Beltrán y Leobardo Gaxiola, integrante del comité organizador.

CONFIRMAN SÉPTIMA EDICIÓN
“Considero que fue un éxito, grandes partidos, los equipos muy cumplidos, formales, con gran nivel, escenarios a la altura del evento, la afición respondió y estamos prometiendo superarlo en 2020”, enfatizó Gaxiola, quien inició el proyecto en 2013 con ocho conjuntos.
En esta ocasión, se contó con la participación de 18 equipos de 10 diferentes ligas de futsal de la ciudad.
“Vamos a reunirnos los miembros del staff para analizar los puntos a mejorar, lo que si podemos anunciar es que Trujillo FC asegura su lugar como campeón defensor”, comentó.

Por último, agradeció el apoyo brindado por el Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada (Inmudere), Asociación Estatal de Futsal de Baja California. Así como a los patrocinadores oficiales Nexos Bordadora, Taller Mecánico C & N, Cenaduría Tlaquepaque y Tortas el Pixito.

CUADRO DE HONOR
Campeón: Trujillo FC
Subcampeón: Alfombras Lore
Jugador más valioso de la final: Víctor Ocegueda (Trujillo FC)
Campeón de goleo individual: Diego Fernández (Trujillo FC) con 14
Campeón del triangular femenil: Cuervos LA

RECONOCIMIENTO A LOS ÁRBITROS
 Gabriel Márquez
 Kenia Alejo
 Javier Shields
 Manuel Gerardo
 Héctor Vázquez

FUTSAL MEXICANO

$
0
0
RENOVACIÓN EN LA FEDERACIÓN MEXICANA DE FUTBOL DE SALÓN DE MÉXICO.
LA FEDERACIÓN MEXICANA DE FUTSAL TUVO SU PRIMERA RENIÓN CON LA ASOCIACIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DONDE EL OBJETIVO ES DAR A CONOCER LOS NUEVOS LINEAMIENTOS QUE TENDRÁ ESTA FEDERACIÓN PARA LO QUE SERA LA TRANSICIÓN DE LA NUEVA ADMINISTRACIÓN DE LO QUE SERA LA NUEVA ADMINISTRACIÓN. 
A ESTA REUNIÓN A PUERTAS CERRADAS ESTUVIERON PRESENTES EL PRESIDENTE LORENZO GARCÍA, TODAVÍA TITULAR DE LA FEDERACIÓN Y EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO DE FUTSAL JAIME HERNANDEZ.

EL EVENTO SE REALIZO EN LAS INSTALACIONES DEL DEPORTIVO MORELOS Y PAVÓN EN LA COLONIA LA PENSIL EN LA CIUDAD DE MÉXICO. 
  
DENTRO DE LO MAS DESTACADO DE ESTA REUNIÓN SOBRESALIERON LAS NECESIDADES QUE TIENEN QUE FORTALECER PARA EL FUTBOL DE SALÓN EN MÉXICO DE LA AMF, AL IGUAL SE DESTACO LOS POSIBLES PATROCINADORES QUE FORTALECERÁN LA LIGA PROCEN DE FUTSAL A NIVEL NACIONAL.

ESTA REUNIÓN CULMINARA CON LA PARECENCIA DE LAS DIVERSAS LIGAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA EL SÁBADO  18 EN LAS MISMAS INSTALACIONES DE LA CIUDAD DE MÉXICO.


SATISFACCIÓN PARA TIJUANA EN LA COPA DE LAS AMÉRICAS.
El debut Internacional en La Copa de Las Americas Zona Norte en Colombia sufrimos una dura derrota, donde el equipo en la primera mitad se mostró muy bien y compitiendo de tú a tu frente al Campeón del Mundo de clubes AMF en su casa donde el primer tiempo terminó muy disputado 2 - 2 incluso estando 2 - 1 arriba en el marcador y en las 2da mitad cometimos algunos errores que nos costaron el juego, cabe mencionar que el equipo demostró en este estreno de competencias Internacionales que en Tijuana hay Buen nivel de Fútbol de Salón.
El día de hoy vamos contra el actual campeón de la Liga profesional de Colombia AMF que cuenta con el 80% de la selección Colombia Ángeles de Bogotá a enderezar el camino.

Para sus demás cotejos la mala suerte del equipo mexicano prevaleció durante todo el campeonato, ante la gran experiencia de sus equipos rivales a nivel internacional. Al final estos cotejos ante grandes equipos del cono sur dejo como una buena experiencia para el equipo de Tijuana.

Para el segundo encuentro Tijuana perdió por un marcador de 5 -1 ante el equipo de Ángeles de Bogota, para la tercera jornada los del norte perdieron por un marcador de 7 - 4 ante el equipo de Delta Te quiero de Venezuela, para su ultimo cotejo Tijuana se enfrento a la escuadra de K&M Sports de Perú quien derrotó 4-3 a su similar de México.

Sabemos por experiencia que México no puede ser protagonista en en el FUTSAL DE LA AMF como en FIFA, pero al final por un lado se esta trabajando constantemente  par que se tenga experiencia a nIvel internacional y pueda sobresalir como selección ó a nivel clubes.

Yson pocas la veces que un representativo mexicano ha llegado a subir hasta lo mas alto del poduim, ya sea en las ramas varoniles como femeniles, pero lo importante es que se siga trabajando para que México sea potencia a nivel internacional y a nivel selecciones de ambas federaciones, tanto en FIFA como en la AMF.    

Caciques es el monarca de la Zona Norte en Sudamérica
Fuente: Orlando Russo - CALARCÁ. Caciques del Quindío tenía tres variables para alcanzar la meta de clasificarse a la finalísima de la Copa de Las Américas, que se había comprometido desde el partido inaugural cuando empataron con los venezolanos, pero se encontró con una noche inspirada de sus jugadores base para no sólo hacerlo, sino de paso, llevarse el título de la Zona Norte, la tercera que consigue en su rico historial en el fútbol de salón colombiano e internacional.

Un 3-1 que volvió a enamorar a su afición en una temporada que sigue siendo soñada para los del Quindío. Su próximo rival será Cementistas de Mendoza el próximo 11 de mayo en territorio argentino y el 18 en Calarcá. Vale la pena recordar que, los ganadores de las dos llaves, disputarán el título de la Copa de Las Américas que otorgará el tiquete a la Intercontinental 2020.

Sí es cierto que hubo un campeón y que el local hizo los méritos para regalarles ese nuevo triunfo a su gente, pero también lo es, que Ángeles vendió cara su derrota, haciendo figura al arquero Óscar García.

Como lo dijo el mismo presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol de Salón, el uruguayo Mario Jiménez, son muy pocas las oportunidades que se puede observar un partido de tanta categoría con dos muy bueno equipos, con jugadores en sus condiciones de estrellas y llenos de un palmarés envidiable.

Ángeles comenzó ganando con un gol tempranero de Diego Abril fiel al estilo capitalino. Con el marcador a su favor, hubo control en la visita, pero desespero y ansiedad de Caciques que intentaba, pero no podía en ese primer tiempo.

Pero la paridad llegó en el complemento, en el mejor pasaje de Ángeles y en la forma menos esperada, cuando Stiven Moreno quiso sacar con el pie y encontró la humanidad de Johans Nieto quien de rebote superó su valla.
A partir de allí, fue otro partido, pues Ángeles no pudo reponerse y reaccionar ante la embestida de Caciques. Jhonatan Trejos desbordó por la esquina y sacó un derechazo imparable que poco o nada pudo hacer Moreno para contenerlo para un 2-1 que cayó como baldado de agua fría en las huestes capitalinas.

Caciques le cortó las alas a Ángeles con el 3-1. Llegó en el cobro de un tiro libre sin barrera en lo que fue la jugada polémica del partido cuando el arquero Moreno le tapó a Kevin Pineda el primer remate, porque hubo dos.

El árbitro Sergio Vallén, de manera acertada, castigó al arquero Moreno al salirse más de la cuenta como se comprobaría posteriormente en el video. En el segundo cobro, el título para Caciques quedó consolidado, aunque esos últimos cuatro minutos fueron de infarto. Es el tercer titulo para Caciques en la Zona Norte, que se une a los conseguidos en 2014 y 2015.

FUTSAL MEXICANO FELICITA AL PROFESOR JOSÉ LUIS PINEDA ENTRENADOR Y ARBITRO DE FUTSAL QUIEN ESTUVO PRESENTE EN EL CAMPEONATO DE LAS AMERICAS EN COLOMBIA COMO DIRIGENTE DEL FUTSAL DE LA AMF, EL CUAL ESTA PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO LE DEJA GRANDES SATISFACIONES PERSONALES COMO PROFESIONALES.
PREVIO A SU VIAJE A COLOMBIA EL PROFESOR JOSE LUIS PINEDA NOS COMUNICO QUE PESE A QUE SU VIAJE FUE PAGADO POR EL MISMO, NO ERA MOTIVO PARA CAERSE, SINO PARA SEGUIR ADELANTE PESE A TODAS LAS ADVERSIDADES QUE EXISTEN EN EL FUTSAL EN MÉXICO, YA SEA A TRAVÉS DE LA PROPIA FEDERACIÓN MEXICANA DE FUTSAL, COMO EN LA DIRIGENCIA DEL FUTSAL DE LA FEMEXFUT. 

PARA EL LO MAS IMPORTANTE ES HABER ACUDIDO A ESTE CAMPEONATO PARA DESTACAR COMO PERSONA. EL CUAL SABEMOS QUE DISFRUTO DEL TORNEO YA QUE MUY GENTILMENTE NOS ENVIÓ ESTAS FOTOGRAFÍAS DONDE AL PARECER DISFRUTO DEL TORNEO, EN HORA BUENA PARA EL PROFE Y FELICIDADES POR SU GRAN LOGRO PERSONAL. 




Llegábamos a la Jornada 4 dentro de nuestra participación en el Torneo Femenil de Fit Center MX ⚽️🏆 y nuestro rival sería el equipo América. El encuentro inicio con nuestro equipo teniendo buena posesión del balón, y aunque teníamos algunas llegadas, no lográbamos abrir el marcador. Pasados algunos minutos en una buena jugada, Lulu Gordillo nos dio la ventaja, sin embargo el equipo rival no se desanimo y muy pronto logro el empate. Nuestro equipo ajusto algunos detalles, y nuevamente Lulu Gordillo anoto a nuestro favor, seguida de Patricia Kalderon que con un potente disparo batió la portería rival. Las chicas del equipo rival decidieron salir a hacer una presión de media cancha, incluso adelantando a su portera algunos metros para tratar de quitarnos el balón en la salida; esto fue bien leído por nuestra arquera Viviana Torres que con un largo disparo logro un gol mas a nuestro favor. Un contragolpe bien llevado por nuestra parte culmino con el segundo gol de Patricia Kalderon mientras que el equipo rival reaccionaba y lograba anotarnos una segunda anotación. Nuestra jugadora nueva Paola Ps tomaba con potencia un balón rechazado y anotaba un gol mas a nuestro favor; mientras que Natasha Aguilar con un potente disparo de pierna zurda lograba adelantarnos aun mas; ya en los últimos minutos del primer tiempo, Lulu Gordillo lograría su hat trick del encuentro y Natasha Aguilar lograría un nuevo gol por medio de un muy buen disparo cruzado. 

En el segundo tiempo, el equipo rival replegó sus líneas y nos cerro espacios, aunque eso represento que ya no tuviéramos sus ataques, también nos reto a encontrar pequeños resquicios que nos dieran situaciones favorables al marco rival. De esta manera con jugadas rápida y pases precisos, Pamela Aragón logra un gol mas a nuestro favor, seguida de un nuevo tiro lejano de Viviana Torres que ya lograba un doblete, vendría la conversión de shoot out exitosa de Pamela Aragón y el hat trick de Natasha Aguilar con un tiro poderoso. Finalmente 

Nuestra segunda conversión de shoot out, en primera instancia no fue exitosa, pero en una jugada derivada, Lulu Gordillo lograría su poker de anotaciones y llegábamos al final del encuentro. Si bien el marcador es amplio, el equipo tuvo que hacer varios ajustes para conseguir el resultado. Seguimos poniéndonos a punto en busca de nuestros objetivos fijados para este semestre.



DESPUES DE UNAS MERECIDAS VACACIONES Y UN CALOR SABROSON REGRESA LA ACTIVIDAD EN FUTSAL PROGRESO , AMIGOS YA SE DEFINIO EL SISTEMA DE COMPETENCIA EN ESTE TORNEO Y LA PREMIACION DEL MISMO , AHORA LES DEJAMOS EL ROL DE JUEGOS DE ESTE DOMINGO NO DEJEN DE PREPARARSE A FONDO Y CON ESTRATEGIA NOS VEMOS EN LAS CANCHAS :

CANCHA TRES
8:00 ARSENAL VS TRAVIESOS PONY J-07
8:50 PUMAS VS JUVENTUS PONY J-07
9:40 INTER VS JUVENTUS MINY J-07
10:30 HALCONES VS JUVENTUS PONY J-07
11:20 DIABLITOS VS HALCONES MINY J-07
12:10 HALCONES VS BARCELONA INF J-08
13:00 BARCELONA  VS F.C. PENSIL JUV J-08
13:50 CALIGARY VS REAL MADRID JUV J-08
14:40 CHELSEA  VS  ALEMANIA JUV J-08

CANCHA CUATRO
8:00 REAL PALOMAS  VS BOSQUES CEYLAN  PONY J-07
8:50 BRASIL VS BRASIL PAPAS INF J-07
9:40 INTER VS  REAL SAN JOSE PONY J-07
10:30 U. DPVA VS REAL SAN JOSE INF J-08
11:20 SELVITA VS REAL SAN JOSE MINY J-07
12:10 PORTUGAL VS REAL SAN JOSE JUV J-08
13:00 LEONES VS ATLÉTICO ESPAÑOL INF J-08
13:50 REAL PALOMAS VS MANCHESTER JUV J-08
14:40 ATLAS  VS TOLUCA  JUVJ-08





KnowEns trabaja sin pausa para llegar a punto a China.
El equipo cuenta con un plantel de mayoría ensenadense, además de elementos de Tijuana, con entrenamientos nocturnos tanto en las canchas del deportivo Sullivan como la duela del gimnasio municipal Óscar “Tigre” García.

Los jugadores base de KnowEns que asistieron al entrenamiento de este viernes, en el segundo de los escenarios, fueron Mario Romo, Édgar Cacho y Jorge Díaz, debido a que varios elementos se recuperan de lesiones, según lo informado por el técnico Marco Fregoso.

De Tijuana asistieron el portero Arturo Acosta, junto a Salvador Campos y Andrés Hernández, así como el auxiliar técnico Ricardo Cañedo.

Ricardo Cañedo y Marco Fregoso durante la práctica
Y de los locales que buscan un lugar, procedentes de otros equipos de Ensenada, se presentaron Jesús Zúñiga, Jonathan López, Francisco Aguilar, Rigoberto Nájera, Gabriel Gallegos, Esteban Mendoza y el portero Fernando Buelna.

Son más de 20 los jugadores convocados y al final quedarán en la lista 12 jugadores, dos de ellos arqueros.

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0
Palma Futsal se lleva el primer punto de la eliminatoria de cuartos de final ante Movistar Inter FS (2-1)
Palma Futsal ha ganado a Movistar Inter FS 2-1 en el primer partido de los cuartos de final de los playoff por el título de Liga en un gran encuentro para los aficionados al fútbol sala y en el que, una vez más, la falta de acierto interista de cara al gol ha sido clave para la derrota final. Los de Jesús Velasco tendrán que darle la vuelta a la eliminatoria ante su afición en el Pabellón Jorge Garbajosa si quieren estar en las semifinales.

Movistar Inter FS tuvo un gran inicio de partido con un dominio absoluto y con una gran ocasión en el primer minuto en un disparo de Humberto que se fue al palo. Poco a poco, Palma Futsal fue cogiendo el ritmo y empezó también a generar ocasiones sobre la portería defendida por Jesús Herrero. La mejor para los locales llegaba en el minuto 10 en una contra en la que el disparo de Nunes se iba fuera por muy poco.

A pesar de haber oportunidades para ambos equipos, el primer gol del partido no llegó hasta el minuto 16 y tuvo que ser penalti. Los árbitros pitaron una mano de Gadeia y Paradynski no perdonaba para hacer el 1-0. El primer tiempo terminaba con esa mínima ventaja para los locales y con todo por decidir para los segundos 20 minutos.

Humberto conseguía empatar el partido en el 25 tras rematar el fondo de las mallas un centro-chut de Bebe. Cuando Movistar Inter FS estaba mejor que Palma Futsal, llegaba la segunda tarjeta amarilla para Marlon que dejaba a su equipo con un hombre menos durante dos minutos. Con esa situación, Paradynski conseguía el 2-1 en una jugada desafortunada para el equipo de Jesús Velasco que estaba defendiendo muy bien la inferioridad.

Poco a poco, y con la necesidad de remontar, comenzó el asedió interista sobre la portería de Carlos Barrón. A 4’48” para el final, Jesús Velasco sacaba a Bebe de portero-jugador. Y como en anteriores partidos, el portero rival se convertía en un muro y paraba todo lo que le llegaba para desesperación interista. A pesar de los constantes intentos de los de Jesús Velasco hasta el último segundo, todos ellos fueron desbaratados por Carlos Barrón y el partido terminaba con victoria para Palma Futsal que se llevaba el primer punto de la eliminatoria.
Aspil Vidal Ribera Navarra logra el primer punto de la serie ante ElPozo Murcia (3-2)
Aspil Vidal Ribera Navarra se impuso a ElPozo Murcia en el primer partido de la eliminatoria de Cuartos de Final del Play Off por el titulo de Primera División. Los navarros se hicieron con el primer punto de la serie gracias a los tantos de Sergio González, Lucas y Ferran Plana, obligando de esta forma los de Giustozzi a vencer dos partidos en el Palacio si quieren clasificare para Semifinales.
La escuadra navarra tuvo la primera ocasión del encuentro, pero se topó primero con Fede y después con el poste. Poco antes de llegar al ecuador de la primera mitad Xuxa estuvo a punto de abrir el marcador, pero su disparo se fue desviado tras un robo de balón en la salida de Gus con balón. A medida que fueron pasando los minutos los charcuteros se fueron soltando, generando más situaciones de peligro.

A falta de ocho minutos para el descanso Sepe estuvo muy cerca de marcar, pero su vaselina a pase de Gus se marchó por encima de la portería defendida por Fede. Dos minutos antes del ecuador del partido Gus apareció para salvar a los suyos con una espectacular parada y en la siguiente jugada Andresito mandó el balón fuera cuando lo tenía todo de cara para marcar. El que no perdonó fue Sergio González, que adelantó a los suyos desde el segundo palo tras una buena asistencia de David.

A falta de 13 segundos para el descanso Lucas marcó el segundo al rematar al fondo de las mallas un pase de Sepe, sin oposición de ningún rival. Tres minutos después de la reanudación Miguelín recortó distancias en el marcador al materializar el penalti cometido por Gus. Respondieron los locales con un potente disparo de David Pazos que solo el larguero pudo impedir que terminase en gol.

En el ecuador de la segunda mitad Tripodi estuvo a punto de poner tierra de por medio en el marcador, pero su disparo se fue al poste para alivio de los de Giustozzi. En la siguiente jugada Ferrán Plana firmó el tercero para los de Pato, tras mandar al fondo de las mallas el balón de Lemine. 

A falta de cuatro minutos y medio para el final Giustozzi empleó a Miguelín como portero-jugador para intentar recortar distancias en el marcador. Algo que surtió efecto, ya que en el siguiente minuto Álex puso el 3-2 en el marcador con un potente disparo de puntera que entró por la misma escuadra. A pesar de las intentonas visitantes el marcador ya no se movió, logrando los navarros el primer punto de la serie.

Primer punto de la serie para Jaén Paraíso Interior con una sufrida victoria ante Osasuna Magna (6-3)
Jaén Paraíso Interior consiguió el primer punto en la eliminatoria del Play Off por el título gracias a su victoria ante CA Osasuna Magna por 6-3. Los locales se adelantaron en el marcador, pero los de Imanol llegaron a ponerse 1-3. Una ventaja que no supieron aprovechar y los jienenses remontaron en la Salobreja.
Jaén Paraíso Interior y CA Osasuna Magna se disputaron el primer punto de la eliminatoria de los Play Off por el título. La Salobreja de 10 para presenciar un gran duelo entre dos titanes del fútbol español. Y con este menú de previa para abrir boca, los jugadores hicieron las delicias de los aficionados, los cuales saltaron de alegría cuando en el minuto cuatro, Michel mandaba el balón al fondo de la red tras una jugada ensayada. A lo que Martil contestaría, en el mismo minuto, tras recoger un rechace de Espíndola. 

Los de Imanol quisieron más y Martel, en el minuto ocho, y tras recuperar en campo jienense batió al portero rival y puso el 1-2. Un minuto después una contra de Llamas era finalizada por Araça y ponía el tercero de los suyos. Carlitos pudo recortar distancias, pero erró un doble penalti. Pero en una falta al borde del área no falló y puso el 2-3. Y en la siguiente jugada era Alan Brandi quien ponía de nuevo las tablas en el electrónico. Antes del descanso Mauricio ponía a los locales por delante.

En la segunda mitad, la igualdad continuó. Pero una apertura de Campoy hacia la derecha en la que estaba Carlitos este puso el balón en la escuadra y puso el 5-3. Imanol a cinco para el final puso a Araça de portero jugador. Pero sería de nuevo Mauricio quien anotara el sexto en el último minuto del duelo. 

Con esta victoria Jaén Paraíso Interior se lleva el primer tanto de la eliminatoria. Ahora será el Anaitasuna quien dictará el vencedor en el segundo partido o en el tercero, si fuera necesario.


El Levante UD FS golpea primero al vencer al Barça Lassa en un trepidante partido (5-3)
El Levante UD FS se impuso al Barça Lassa en la prórroga del primer encuentro de la eliminatoria de Cuartos de Final por el título de Primera División. Los de David sumaron el primer punto de la serie gracias al hat-trick de Cecilio y a los tantos de Pedro Toro y Marcenio en propia puerta, obligando de esta forma a los catalanes a ganar los dos partidos restantes si quieren pasar a Semifinales.

Rieti-Pesaro y AcquaeSapone-Napoli, semifinales de la Serie A
Ya se conocen el nombre de los semifinalistas de la Serie A de la Divisione Calcio a Cinque de Italia. El Real Rieti de Alemao se impuso en dos partidos de cuartos de final al Feldi Eboli (4-3 y 2-1) de Josiko y Tuli y se enfrentará por un puesto en la gran final al Italservice Pesaro que también certificó por la vía rápida (4-2 y 5-1) al Came Dosson. En la otra semifinal, el Lollo Café Napoli dirigido por David Marín y con Jesulito y Chano,que eliminó en dos partidos al Meta Catania (5-3, 5-3) de Constantino y Amoedo, se enfrentará al campeón de la Liga regular, el AcquaeSapone Unigross de Tino Pérez, que logró su clasificación en el tercer partido de la eliminatoria (4-1) tras perder el primer duelo (2-5) y ganar el segundo (4-0). Finalmente, cabe señalar que en el primer partido del Play Out por evitar el descenso, el Lazio goleó 5-1 al Arzignano.

Benfica, Sporting, Fundao y Braga comienzan ganando en los cuartos de final
Arrancaron los Play Off al título en la Liga Sport Zone de Portugal. El líder la la Liga regular, el Benfica, de Raúl Campos y Marc Tolrá se impuso al Electrico (4-6) en un partido espectacular en el que destacó el golazo de chilena marcador por el pívot brasileño André Maluko y los dobletes de Fernandinho y André Coelho. Por su parte, el vigente campeón de Europa, el Sporting también empezó con triunfo (3-5) ante el Quinta dos Lombos con dos tantos de Fernando Cardinal. En las otras dos eliminatorias de cuartos de final, el Fundao se impuso 0-3 al Leões Porto Salvo y el SC Braga/AAUM derrotó 6-3 al Modicus con un hat-trick de Cassio.



Arrancaron los cuartos de final de la Superliga.
Comenzó la lucha por el título en la Superliga de Rusia con la disputa de los dos primeros de la eliminatoria de cuartos de final, que se juega al mejor de cinco partidos. El Viz Sinara y el Partido Comunista (doblete del segoviano Lin) lograron dos victorias ante el Dinamo Samara (3-1 y 6-0) y el Siberiano (6-3 y 7-2). Mientras, Tyumen y Norilsck Nickel lograron un triunfo cada uno (3-5 y 4-2) al igual que el Gazprom Ugra ante el Nueva Generación (3-5 y 4-1) con gol del pívot andaluz Juan Emilio

FUTSAL MEXICANO

$
0
0
CON EL PIE DERECHO
La Selección Mexicana de futbol de playa debutó con el pie derecho en el Campeonato de Beach Soccer de la Concacaf 2019, en el que buscará su boleto a la Copa del Mundo de la categoría Paraguay 2019, tras vencer 4-0 a Guatemala. Los goles de la victoria del tricolor fueron obra de Néstor Martínez al minuto 17, Abdiel Villa al 18 y 24, y Ulises Torres al 29. Con este resultado, el conjunto que dirige Ramón Raya sumó sus primeras tres unidades en el Grupo A, en tanto, los centroamericanos se quedaron sin puntos. Duelo que tuvo un inicio complicado para el conjunto local que mostró nervios en el terreno de juego, la presión de estar ante su gente le impidió mostrar su mejor desempeño en el primer periodo que terminó empatado sin goles. De hecho, el cuadro guatemalteco fue mucho mejor y tuvo las ocasiones necesarias para irse al frente en el marcador, pero carecieron de certeza. Fue hasta el segundo lapso cuando el conjunto local logró terminar con el cero en la pizarra en un disparo muy lejano de Néstor Martínez que se coló en el ángulo superior derecho. A partir de ese momento la resistencia de los “chapines” bajó, lo que fue bien aprovechado por el cuadro “azteca” que aumentó su ventaja al minuto 18 por medio de Abdiel Villa, quien de frente definió muy bien. El cuadro local encontró el tercero al minuto al 24 con el segundo de la tarde de Villa, quien tras fallar una primera oportunidad, el rebote le quedó a modo para levantarla y superar al guardameta Carlos Hurarte. Y la cuarta anotación llegó al 29 en un disparo de “tres dedos” de Ulises Torres que se coló pegado al poste derecho para así darle cifras definitivas al duelo. El siguiente duelo del cuadro que dirige Ramón Raya será este martes con Jamaica, que en su debut cayó derrotado 4-2 ante el representativo de Costa Rica. México jugará su tercer juego en esta competencia el miércoles frente a los ticos, juego al que espera llegar ya calificado a la siguiente ronda. Los dos cuadros que lleguen a la final serán los representantes de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Futbol (Concacaf) en la Copa del Mundo de Playa Paraguay 2019. 



Hay cinco sedes para elegir en el Mundial de Lituania
La dirigencia de FIFA encabezada por el español Jaime Yarza estuvo en Lituania, donde visitó las cinco sedes propuestas: Vilnius, Kaunas, Klaipeda, Panevezys y Siauliai.
El Jefe de torneos de la FIFA, Jaime Yarza, y al gerente de Futsal y Fútbol Playa, Kasra Haghighi, estuvieron evaluando las sedes de las ciudades: Vilnius, Kaunas, Klaipeda. , Panevėžys y Šiauliai para su Copa Mundial de Futsal 2020.

El presidente de LFF, Tomás Danilevičius, estaba muy animado después de la visita. “Los estadios solo necesitarían actualizaciones técnicas en relación con los temas de parquet, diseño y producción de TV. En un futuro próximo, vamos a organizar y coordinar con la FIFA".

“Será el evento deportivo más grande de Lituania en todo la historia. Las ciudades anfitrionas tendrán una gran oportunidad de representarlos a nivel mundial”, dijo Danilevičius.

El jefe de los Torneos de la FIFA, Jaime Yarza, fue el primer anfitrión y se ha impresionado positivamente. "La visita ha sido productiva y nos complace ser los anfitriones de la Copa Mundial. Además, hemos conocido a un equipo de comité de organización local profesional. Lo más urgente es el campeonato”.

“Comenzamos a discutir sobre tres ciudades, ahora tenemos cinco, esa es la clave. El Futsal es un deporte dinámico que se ha vuelto muy popular. Espero que el pueblo lituano no se pierda la oportunidad de verlo", dijo Yarza.

La Copa Mundial de Futsal de la FIFA se celebrará en Lituania del 12 de septiembre al 4 de octubre de 2020.
RUMBO A LA COPA HENRI DUNAT 2019
INICIO EL CAMINO PARA LA COPA DE FUTSAL HENRI DUANANT 2019, TODO SE PERFILA A QUE EL TORNEO ARRANCARA CON MAS EQUIPOS DE LO AVITUAL ASÍ LO DIO A CONOCER EL COMITÉ ORGENIZADOR DEL TORNEO, DE IGUAL FORMA SE DIO A CONOCER QUE LOS DONATIVOS QUE SE RECAUDEN IRÁN DIRIGIDAS A DOS ASOCIACIONES CIVILES, UNA DE ELLAS SE DIO A CONOCER QUE SE ENTREGARAN LOS DONATIVOS AL ALBERGUE ALDEAS INFANTILES S.O.S Y EL SEGUNDO ESTA POR DEFINIR AL IGUAL QUE OTRA PARTE SERAN DONADOS A LA CRUZ ROJA MEXICANA CON SEDE EN LA CIUDAD DE PUEBLA, POSIBLEMENTE SE DESTINE A LA CIUDAD DE CHOLULA Y SAN MARTÍN TEXMELUCAN.

TODO ESTO DEPENDERA DE EL NÚMERO DENOTIVOS QUE SE RECAUDEN DURANTE LA COMPETICIÓN, ASÍ LO DIO A CONOCER EL COMITÉ ORGANZIADOR DEL TORNEO DE FUTSAL





Nuestro equipo enfrentaba la Jornada 5 del Torneo Femenil de Fit Center MX ⚽️🏆 el rival, era el equipo Astra que para nosotros era una incógnita. El inicio del encuentro nos tuvo tratando de medir al rival, sus alcances en ataque y las acciones defensivas que realizaban; después de algunos minutos de estudio, comenzamos a ejercer la suficiente presión para tener llegadas al arco rival, y el marcador a nuestro favor lo abriría Pamela Aragón, posteriormente ya con mas confianza el equipo seguiría atacando y Natasha Aguilar anotaría un doblete con goles de muy buena manufactura. El equipo rival trataba de hilar algunas jugadas en nuestra contra que en ocasiones terminaban con balones perdidos y entradas fuertes en contra de nuestras jugadoras. Pero eso no desanimo a nuestro equipo que por medio de Mayrita Vallari aumento su ventaja el marcador. El equipo rival nos marco un gol, que inmediatamente tuvo respuesta por medio de una anotación de Paola Ps seguida de un gol mas de Pamela Aragón después de convertir un shoot out a nuestro favor por lo que llegábamos al medio tiempo con una buena ventaja. 

El segundo tiempo trajo consigo mas acciones ofensivas de nuestro equipo, y sería Viviana Torres que con un tiro lejano lograba aumentar nuestra ventaja. El equipo rival logro anotarnos una ves mas, y nuestras chicas siguieron buscando los espacios para seguir haciendo daño en la defensiva rival. Mon VG amplio nuestra ventaja, seguida de una definición en segundo poste de Diana Gutierrez. Posteriormente un doblete de Lulu Gordillo ya ponía cifras muy lejanas al equipo rival, que logro descontar con un disparo lejano. En una jugada con toques por toda la cancha nuestra arquera Viviana Torres salio desde su arco para lograr una muy buena anotación, mientras que Paola Ps anotaba dos tantos mas para convertir su primer hat trick con nuestro equipo. Por medio de un disparo potente Patricia Kalderon lograba un nuevo gol en nuestra cuenta, mientras que Diana Gutierrez con un toque soberbio por encima de la arquera rival lograba sumar un gol mas a nuestro favor. En conversión de shoot out Viviana Torres también lograba su hat trick mientras que Mayrita Vallari también definía un disparo de media distancia al angulo. El equipo rival nos marco un tanto mas para descontar el marcador, pero Mon VG logro anotar nuestro ultimo gol del encuentro. Fue un buen encuentro para nuestro equipo, pero aun queda mucho trabajo para lograr encontrar el ritmo que deseamos lograr para enfrentar otros retos mas ambiciosos





FELICIDADES A TODAS Y CADA UNA DE LAS MAMIS DE ESTA PROMOTORA LES DESEAMOS LO MEJOR EN SU DIA , CON ESTA FRASE BREVE LES COMPARTIMOS EL ROL DE JUEGOS DE ESTA SEMANA ESTRATEGIAS AL 100 Y NOS VEREMOS EN LAS CANCHAS.

CANCHA TRES
8:00 REAL SAN JOSE VS ARSENAL PONY J-09
8:50 REAL SN JOSE VS BOSQUES CEYLAN MINY J-09
9:40 REAL MADRID VS MANCHESTER JUV J-10
10:30 F .C. PENSIL VS ALEMANIA JUV J-10
11:20 INTER VS C-D-I MINY J-09
12:10 HALCONES VS C-D-I PONY J-09
13:00 SELVITA VS HALCONES MINY J-09
13:50 DIABLITOS VS PUMAS MINY J-09
14:40 ATLÉTICO ESPAÑOL VS BARCELONA INF J-10

CANCHA CUATRO
8:00 REAL SN JOSE VS MANCHESTER UNITED INFJ-10
8:50 TOLUCA VS CHELSEA JUV J-10
9:40 REAL PALOMAS VS ATLAS JUV J-10
10:30 PORTUGAL VS CALIGARY JUV J-10
11:20 C-D-I VS BRASIL INF J-10
12:10 INTER VS BOSQUES CEYLAN PONY J-09
13:00 HALCONES VS LEONES INF J-10
13:50 REAL PALOMAS VS PUMAS PONY J-09

CANCHA C- D- I
11:00 C-D-I- VERDE VS REAL SN JOSE JUV J-10
12:00 C-D-I-BLANCO VS REAL SN JOSE JUV J-10-06
13:00 C-D-I- LEONES VS BARCELONA JUV J-10
Liga De Futsal Elite GAM
BARCELONA 9 Vs HALCONES 3
ITALIA 5 Vs GATOS 5
BOLUNDOS 7 LEÓN 5
CRISANTO 13 Vs SAN FELIPE 4
XOLOS 4 Vs DEPORTIVO 4

SEGUNDA FUERZA
COLOMBIA 7 Vs VODKA JRS 3
LA JUVE 7 Vs PSG 4
EEUU 3 Vs TURIN 4
LAZIO 12 Vs TIGRES 3
BELGICA 7 CARIOCAS 6

Excelente ambiente de Futsal se vivió en la Delegación GAM, excelentes anfitriones. Y destacar el gran talento de nuestra joven selección, que dio un gran, gran juego. llevándose las palmas por parte de la afición. felicidades selección Cuitlahuac.




El entrenador Marco Fregoso dio a conocer hoy la lista final del equipo KnowEns que representará a México en el Torneo Mundial Jiangmen China 2019.


FUTSAL MEXICANO

$
0
0
DEFINIDAS LAS SEMIFINALES POR EL TITULO
 Una vez concluidos los Cuartos de Final del Play Off por el título, ya se conocen los cuatro equipos que luchen por hacerse con el título de campeón de Primera División. El Barça Lassa se verá las caras con Palma Futsal, mientras que ElPozo Murcia hará lo propio frente a Jaén Paraíso Interior. Las Semifinales se disputarán con un formato de al mejor de tres partidos disputándose el primer y el tercer encuentro, en caso de ser necesario, en el campo del equipo mejor clasificado en Fase Regular.
Tras la disputa en su totalidad de los encuentros correspondientes con la eliminatoria de Cuartos de Final se conocen ya los cuatro equipos que lucharán a partir de la próxima semana por continuar en la lucha por hacerse con el título de Campeón. El campeón de la Fase Regular se aferró al Palau Blaugrana para darle la vuelta a la eliminatoria tras haber perdido el primer encuentro de la serie frente a un batallón Levante UD FS. 

Los de Andreu Plaza tendrán enfrente a Palma Futsal. El equipo balear se coló por tercer curso consecutivo en entre los cuatro equipos que busquen hacerse con el entorchado al superar a Movistar Inter en dos partidos. La escuadra palmesana certificó el pasado sábado su presencia en las semis al imponerse en por dos tantos a cuatro a los madrileños que ponen fin a un ciclo de enjundia con cinco Ligas consecutivas.

Barça Lassa – Palma Futsal (Del 24 de mayo al 26 de mayo 2019)
Palma Futsal – Barça Lassa (Del 31 de mayo al 1 de junio 2019)
Barça Lassa – Palma Futsal (Del 3 de junio al 4 de junio 2019)

En el otro lado del cuadro estará compuesto por la Semifinal entre ElPozo Murcia y Jaén Paraíso Interior. Los de Murcia le dieron la vuelta a la eliminatoria con dos sensacionales encuentros frente a Aspil Vidal Ribera Navarra tras perder en el primer encuentro de la serie en el Ciudad de Tudela. Los charcuteros buscarán volver a una Final tras tres cursos sin haber podido alcanzar los partidos decisivos por el título.

Enfrente contará con Jaén Paraíso Interior. El equipo entrenado por Daniel Rodríguez se ha acostumbrado a estar presente en este tipo de envites. Tras superar a domicilio a CA Osasuna Magna en el tercer y definitivo partido de la serie de Cuartos de Final. Los de Jaén contarán con el reto de disputar su primera Final por el título tras haber caído los dos cursos anteriores en las Semifinales. 

ElPozo Murcia – Jaén Paraíso Interior (Del 24 de mayo al 26 de mayo 2019)
Jaén Paraíso Interior – ElPozo Murcia (Del 31 de mayo al 1 de junio 2019)
ElPozo Murcia – Jaén Paraíso Interior (Del 3 de junio al 4 de junio 2019).

MUNDIAL DE FUTSAL SUB 20 FIFA

$
0
0
Javier Saviola se coronó en el Futsal de Andorra
El argentino Javier Saviola, el exdelantero de River Plate, FC Barcelona, Real Madrid o Benfica, entre otros, conquistó su segunda liga consecutiva de fútbol sala en el Principado de Andorra defendiendo la camiseta del Sideco FC Encamp.

El jugador, nacido en Buenos Aires hace 37 años y residente en Andorra con su mujer y sus dos hijos, hace ya dos temporadas que recaló en el Sideco FC Encamp y de está manera puede recordar viejos tiempos de cuando se formó en el Parque Chas jugando a fútbol sala.

El equipo dirigido por Lluís Cruz se impuso por 9-4 al Fútbol Sala La Massana y sumó los tres puntos que le hacían falta para hacerse con su 13º título de la competición doméstica -el décimo consecutivo- y jugará este verano, nuevamente, la previa de la Champions de fútbol sala.

El Sideco FC Encamp superó en la clasificación en un duelo bastante interesante al Atlético Escaldes.

El jugador argentino marcó cuatro goles en el partido contra el FS La Massana y acabó la liga de fútbol sala como máximo goleador con 60 tantos en 13 partidos disputados formando una gran pareja goleadora con un mítico del fútbol andorrano: Juli Sánchez.




Boca sufrió una goleada con el Barcelona
En su segundo encuentro en el grupo de la muerte, Boca cayó 7-0 ante el Barcelona de España, donde anotó un doblete el juvenil Santiago Rufino. El Xeneize quedó eliminado y los catalanes deben esperar una combinación de resultados para clasificar.

Fue un primer tiempo perfecto del Barcelona. Movimientos, profundidad y una gran contundencia a la hora de definir. Boca, con un equipo más juvenil que el de los catalanes, no supo contrarrestar el gran comienzo de los Blaugrana.

El argentino Santiago Rufino abrió la cuenta y luego llegaron los tantos de Daniel, Juan Fran, Pau y un doblete de Jesús Sandro. Boca se fue cayendo anímicamente y nunca pudo oponer resistencia ante el juego de Barcelona.

En la parte final del complemento, cerró el 7-0 definitivo con su doblete Santiago Rufino. Una mención especial para Khalid, la figura del elenco español. El jueves ante Corinthians podrá volver en Barcelona el pivot Juan José, que no estuvo este miércoles ante Boca por suspensión. Por su parte, el Timao derrotó 2-0 a Carlos Barbosa en el duelo brasileño y quedó en lo más alto de la tabla. Los tantos los marcaron Guilhermao y Joao Víctor.

A River no le alcanzó
El Millonario perdió 2-1 ante un Cerro Porteño reforzado con siete brasileños que ya consiguió el pasaje a las semis. Ramiro Samliyán descontó a dos minutos y medio del final pero River no lo pudo empatar. El jueves definirá la clasificación a semis ante el local Foz Cataratas, a las 19. Con un empate pasan los argentinos por diferencia de gol.

River cayó 2-1 ante Cerro Porteño y ahora se juega la clasificación ante el local Foz Cataratas. El primer tiempo fue parejo e incluso terminaron mejor los Millonarios. A 19 segundos del descanso, se fue expulsado en el “Azulgrana” el brasileño Fabio. River no supo aprovechar el hombre demás en el inicio del complemento y al recuperar la igualdad numérica, Cerro Poreño mejoró.

El brasileño Caio puso en ventaja a los paraguayos y rápidamente estiró la cuenta Ramón Mongelos. Agustín Sansone arriesgó con Ezequiel Ramírez de arquero jugador a poco más de seis minutos del final. Víctor falló una sexta falta para Cerro, mientras que Renato, el arquero brasileño de los dirigidos por René Villalba, le atajó un penal a Gianluca Legal. Renato se iba a convertir en la figura del partido porque fue clave en el triunfo, tanto en el primero como en el segundo tiempo.

Ramiro Samliyán logró el descuento a dos minutos y medio de la chicharra, pero River no estuvo fino para empatar. Cerro sumó su segundo triunfo y logró la clasificación a las semifinales. Debe definir la primera posición este jueves a las 15, frente a Peñarol y un empate le alcanza. En el otro encuentro del grupo, Foz Cataratas derrotó 3-1 a Peñarol y quedó segundo con tres unidades junto a River, aunque con menor diferencia de gol. Los goles de los brasileños los marcaron Dudú, Pedro y Fernandinho. Nicolás Martínez descontó para los Carboneros.

Barcelona no pudo ante el Carlos Barbosa
En uno de los partidos más atractivos de la primera jornada, Carlos Barbosa de Brasil derrotó 3-2 al Barcelona del argentino Santiago Rufino, que este miércoles deberá ganarle a Boca para seguir con vida.

En un partido parejo y emotivo hasta el final, Carlos Barbosa le ganó el duelo de brasileños – españoles al Barcelona y dio un paso importante de cara a la clasificación a semifinales en el grupo de la muerte.

En Barcelona jugó el juvenil de la Selección Argentina Santiago Rufino, de aceptable labor. Los españoles estuvieron dos veces en ventaja. Primero con el tanto de Juan José para el 1-0 y luego cuando Juan Fran marcó el 2-1. Había empatado transitoriamente de sexta falta, Gustavo.

En el complemento, la “naranja” igualó con un tanto de Samuel, que conquistó un doblete cuando convirtió el 3-2 para los de Río Grande do Sul. En los catalanes se fue expulsado su pivot Juan José, que no podrá estar en el partido ante Boca, de este miércoles a las 17.

River debutó con un triunfo
En el juego que abrió el Grupo A, River derrotó 6-2 a Peñarol de Uruguay con un doblete de Ezequiel Ramírez y goles de Gianluca Legal, Gonzalo Hernández, Ramiro Samliyán y Franco Maciel.
River se quedó con los primeros tres puntos de la zona, en busca de uno de los dos puestos que clasifica a una de las semifinales. El Millonario, que sufrió la baja de Rodrigo Bussot por un esguince, justificó la victoria ante Peñarol en el complemento.

Los dirigidos por Agustín Sansone tuvieron un mejor comienzo y un mejor final de partido. Los uruguayos no habían generado situaciones hasta los doce minutos de juego. Para ese entonces, River ya ganaba 2-0 con tantos de Gianluca Legal y Gonzalo Hernández.

Pero la segunda parte del primer tiempo fue lo más flojo del equipo argentino. El Carbonero creció en el campo de juego. Descontó Nicolás Martínez e igualó de pelota parada Tomás Rodríguez. Antes del descanso, con un remate de lejos y una floja respuesta de Ignacio Higuimaran, Ezequiel Ramírez puso el 3-2 para los argentinos.

En la segunda mitad del complemento, luego de un tramo de muchos roces y discusiones, River volvió a dominar las acciones. En el equipo uruguayo hubo cambio de arquero. Ramiro Samliyan conquistó el cuarto tanto y le dio tranquilidad al equipo. Luego llegó el golazo de Ezequiel Ramírez, tras una gran acción individual y en el final el tanto de Franco Maciel. Este miércoles los de Núñez se enfrentan a Cerro Porteño, que en su debut derrotó en el último minuto 2-1 al local Foz Cataratas. Los goles paraguayos los marcaron Oscar Soto y el brasileño Matheus. Mientras que Guilherme había abierto el marcador para los locales.

Boca cayó con el poderoso Corinthians
En su debut en el Grupo B, Boca cayó 4-0 ante Corinthians, uno de los candidatos a quedarse con el título. Este miércoles, a las 17, jugará el segundo partido ante el Barcelona, que en su presentación perdió 3-2 ante Carlos Barbosa de Brasil.

Con un plantel más joven, que tiene a cinco Sub 17, Boca salió a hacerle frente a Corinthians, que a primera impresión ya evidenciaba la diferencia física. Sin embargo, el Xeneize cumplió un digno papel, por momentos se animó a presionarlo y cuando se defendió, lo hizo bien.

Los brasileños se fueron al descanso 2-0 arriba con tantos de Vinicius y de Daniel Airoso, que en el inicio del complemento marcó el tercero. Ya sobre el final, Sergio conquistó el 4-0 definitivo. Boca hizo un gran esfuerzo, con muchos minutos de Agustín Raggiati, Nahuel Urriza y Alan De Candia. También tuvo una gran actuación el arquero Federico González. Boca jugará en la segunda jornada del Grupo B ante el Barcelona de España, que a último turno cayó 3-2 ante Carlos Barbosa.
OFC Copa de Naciones de Futsal de Naciones ha sido sorteada.
Las ocho asociaciones miembros participantes se han agrupado en dos grupos de cuatro en el sorteo oficial para el torneo de la Copa de Naciones de Naciones de Futsal de la OFC que se celebrará en Nueva Caledonia entre el 27 de octubre. y 2 de noviembre.  
Steeve Laigle, presidente de la Federación Calédonienne de Football, estuvo presente para ayudar al director de Competencias de la OFC, Chris Kemp, en la Academia de la OFC en Auckland durante el sorteo, al que asistieron varios miembros del Comité Ejecutivo y el presidente de la OFC, Lambert Maltock.

Las campeonas defensoras y las islas de Salomón, que se encuentran en primer lugar, y Nueva Zelanda, clasificadas en segundo lugar, se colocaron en diferentes botes para asegurarse de que no se enfrenten entre sí en las etapas de grupo con los dos lados clasificados Samoa y Tonga estadounidenses también separados por la misma razón. 
El ganador del torneo obtendrá los derechos para representar a la OFC en la Copa Mundial de Futsal de la FIFA 2020 en Lituania y Chris Kemp cree que el nivel de competencia reflejará el premio que se ofrece. 

"El deseo de hacer la Copa del Mundo es muy alto, es el pináculo de Futsal, por lo que los jugadores y los equipos tendrán toda la motivación en su búsqueda para reservar sus boletos a Lituania", dijo. 

"También nos complace organizar el torneo en Nueva Caledonia, que es un país lleno de orgullo y pasión por el fútbol sala", agregó.

Steeve Laigle no podría estar más de acuerdo. 
"Es muy emocionante para nuestra Federación organizar la Copa de Naciones Futsal de la OFC, es un gran deporte en nuestro país y tenemos muchas personas que aman el juego", dijo el Presidente de la Federación Calédonienne de Football. 

"Nos prepararemos muy bien porque es muy importante para nuestro equipo, nuestros fanáticos y nuestra Federación tener un buen desempeño y clasificarse para la Copa Mundial", agregó. 

El Oficial de Desarrollo de Futsal de la OFC, Paul Toohey, también cree que Nueva Caledonia brindará un ajuste perfecto para el torneo, que probablemente será la competencia de Futsal de OFC más competitiva hasta la fecha. 

"Creo que será la competencia más dura que hemos tenido, algunos equipos ya están trabajando muy bien, entrenando y organizando partidos amistosos en los próximos meses", dijo.

"También es genial tener dos nuevos equipos, Samoa Americana y Tonga, lo que demuestra que nuestro deporte está creciendo. 

“El fútbol sala está muy bien establecido en Nueva Caledonia con la liga nacional de fútbol sala - Super Ligue - es la liga de fútbol sala más larga en nuestra región. 

"El estadio en Paita es fantástico y perfecto para nuestro torneo y el comité organizador local ya está muy avanzado en la promoción de la Copa de Naciones", explicó Toohey. 

OFC Copa de Naciones de Futsal 2019, 27 de octubre y 2 de noviembre - Noumea, Nueva Caledonia 



México es campeón de futbol de playa en Concacaf
La Selección Mexicana de Futbol de Playa conquistó el título del Campeonato de Beach Soccer de la Concacaf 2019, al venir de atrás para imponerse 6-2 a su similar de Estados Unidos.

Los goles de la diferencia fueron obra de Benjamín Mosco al 29, Carlos Hernández al 30, José Maldonado a los 31 y 33, Jair Alemán al 32 y al 34; Nick Perera había adelantado a su equipo al 12, además de lograr el segundo al 33.

Con este resultado el cuadro mexicano logró su cuarto título en el Pre Mundial de la Concacaf, luego de los obtenidos en las ediciones de 2008, 2010 y 2015

Dentro de los reconocimientos individuales los mexicanos Ramón Maldonado y Diego Villaseñor se llevaron el “Balón de Oro” y el “Guante de Oro”, en ese orden; el salvadoreño Exón Perdomo como el “Jugador Joven”, el estadunidense Nik Perera fue el goleador y Panamá recibió el premio al “Fair Play”.

Juego cerrado en un inicio en el que ambos cuadros intentaron imponer condiciones; en el primer periodo el cuadro norteamericano logró adelantarse en el marcador al minuto 12 en un gran remate de chilena de Nick Perera.

Para el segundo periodo el cuadro mexicano comenzó la remontada al lograr la paridad al minuto 29, en un tiro libre potente de Benjamín Mosco que se coló al fondo de la red.

Un minuto después, Carlos Hernández ejecutó otro balón parado que le botó antes al guardameta, para introducirse pegado al poste derecho y así darle la vuelta.

A partir de ese momento, el juego estuvo del lado del cuadro local ante un conjunto de las “barras y las estrellas” que ya no tuvo capacidad de respuesta y como su meta era castigada por tercera ocasión por medio de José Maldonado al 31.

Un minuto después, Jair Alemán puso el cuarto, seguido Maldonado que aumentó la ventaja al 33. Estados Unidos buscó reaccionar al acortar distancias con gol de Perera, pero Maldonado se encargó de darle cifras definitivas ya cerca del final.

México y Estados Unidos lograron su boleto para disputar la Copa del Mundo de Playa Paraguay 2019, que se llevará a cabo del 21 de noviembre al 1 de diciembre.

El cuadro mexicano encabezó el Grupo A de la competencia en el que tuvo paso perfecto al dar cuenta 4-0 de su similar de Guatemala en lo que fue su primer duelo.

Posteriormente se impuso 4-1 a Jamaica y cerró esta ronda inicial con una tercera victoria de 8-5 sobre Trinidad y Tobago, para así obtener su boleto a cuartos de final.

En estas instancias ya decisivas sufrió bastante, pero fue capaz de derrotar 5-4 a Trinidad y Tobago, para así llegar a semifinales en las que goleó 3-0 a Panamá y así lograr su boleto a la justa mundialista.

Mientras que, los norteamericanos se ubicaron en el C en el que apabullaron 14-1 a Bonaire, así como 11-2 a Antigua y Barbuda y 3-2 sobre Bahamas. En cuartos goleó 5-1 a Guadalupe y en la ase anterior dio cuenta en penales de El Salvador.

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0
FUTSAL MEXICANO TAMBIÉN LAMENTA EL FALLECIMIENTO DE ESTE GRAN HOMBRE QUE HIZO GRANDES CAMBIOS EN EL FUTSAL PANAMEÑO, PERO SOBRE TODO CONSEGUIR GRANDES LOGROS PARA ESTE PAÍS CENTROAMERICANO. 
DESCANSE EN PAZ
Muere Agustín Campuzano López, ex DT de nuestra selección de futsal
Campuzano logró la histórica clasificación por primera vez a una copa mundial (Tailandia 2012) con nuestro representativo de futsal, luego de finalizar tercero en el premundial de CONCACAF jugado ese mismo año en Guatemala.

En dicho torneo, el equipo panameño logró avanzar a octavos de final, fase en la que cayó ante el eventual campeón, Brasil. Cuatro años más tarde, Panamá logró nuevamente clasificar a la cita mundialista, jugada en Colombia. En total jugó siete partidos en dos copas del mundo, acumulando marca de dos victorias y cinco derrotas.

Es importante señalar que Campuzano fue parte del cuerpo técnico de la selección de futsal de su país durante los campeonatos mundiales de 2000, 2004 y 2008.

Otros logros
Aparte de los campeonatos de Tailandia y Colombia, el técnico cubano dirigió al seleccionado de futsal en dos Juegos Deportivos Centroamericanos en los que logró medallas de plata (San José 2013) y oro (Managua 2017).

A nivel de UNCAF, Panamá jugó bajo el mando del profesor Campuzano la eliminatoria previa al premundial del 2016, quedando en segundo lugar detrás de Costa Rica. 

En dos eliminatorias de CONCACAF, Campuzano consiguió un tercer lugar en 2012, en Guatemala, y un subcampeonato en 2016, en Costa Rica.

Bajo el mando de Campuzano, Panamá igualmente participó en los Juegos Deportivos Bolivarianos de Santa Marta, Colombia, en el 2017.

Fútbol playa
Además del seleccionado de futsal, el profesor Campuzano fue parte del cuerpo técnico de la primera selección nacional de fútbol playa que participó en la eliminatoria de CONCACAF al mundial de Portugal en el 2015.

En dicho campeonato, Campuzano fue asistente del técnico Schubert Pérez y Panamá tuvo marca de una victoria y dos derrotas.

Desarrollo técnico
El profesor Campuzano igualmente fungió como director de Desarrollo Técnico de la Federación Panameña de Fútbol hasta el año 2017 cuando decide regresar a su natal Cuba. 

Numeros
En total, Campuzano dirigió estuvo en el banquillo panameño en un total de 46 partidos, 34 de ellos oficiales. Acumuló un total de 26 victorias, dos empates y 18 derrotas.

Equipos U10 y U16 buscados para la Liga de Futsal de Toronto
La Liga de Futsal de Toronto actualmente está buscando jugadores y equipos para participar en sus divisiones U10 y U16. 

Dado que el fútbol sala es la única versión del fútbol de interior apoyado por la FIFA, este deporte ofrece grandes oportunidades de juego para los jugadores y es considerado mundialmente como uno de los mejores métodos para preparar a los jugadores jóvenes para la temporada al aire libre. 

El enfoque en el U10 será en el jugador y el desarrollo técnico y los juegos divertidos, mientras que el U16 se afilará en los preparativos para el Torneo de Futsal de Toronto elitista de élite y la Copa de Futsal de la OSA (febrero) donde existen divisiones de U16. .

Cada equipo recibirá una clínica específica de fútbol sala con 2 miembros del Equipo Nacional de Futsal de Canadá el último fin de semana de octubre, antes de comenzar una temporada de 15 juegos el 7 de noviembre. Las clínicas y los juegos se llevarán a cabo en el gimnasio doble de Danforth Technical Collegiate, ubicado en Danforth y Greenwood. Está a 5 minutos en automóvil hacia el este desde la 404 / DVP (salida de Bloor) y está a 1 cuadra de la estación de Greenwood TTC en la línea Bloor-Danforth.

Los horarios de juego serán entre las 9:20 am y las 2:30 pm los sábados y el costo para cada equipo es de $ 1300, que cubre todo excepto los uniformes.


UNIDOS POR EL AMOR Y EL FUTSAL
César Rosales y Julissa Garro se enamoraron dentro y fuera de una cancha de futsal. Se conocieron en el gimnasio Municipal de Desamparados cuando ambos coincidían en los entrenamientos de sus equipos: Borussia y CCDR Desamparados, respectivamente. 

El portero de los ‘Leones Desamparadeños’ y a la jugadora del quinteto de la Liga Premier Femenina compartían mucho tiempo juntos. Cuando el calendario se los permitía cambiaban la cancha por la gradería para apoyarse en cada juego. 

Entre cada práctica y partido cupido hizo su trabajo y se encargó de flechar a la pareja que el próximo 21 de marzo cumplirán tres años de noviazgo.

“Nos conocimos a principios de febrero del 2015. Los dos entrenábamos en el gimnasio de Desamparados. Mi hermana era su compañera de equipo y nos hicimos buenos amigos. Yo iba a sus partidos y ella venía a los míos «ja, ja, ja». El amor surgió con el tiempo”, nos cuenta el guardameta nacional. 

La estrategia de conquista no fue problema para César. El seleccionado nacional quería sorprender a Julissa con un detalle. “Cumpliremos tres años el 21 marzo. Llevaríamos más tiempo, pero dure como cinco meses en decirle que fuera mi novia «ja, ja, ja»”, asegura Rosales. 

La pareja desamparadeña ha celebrado varios títulos de futsal, desde que empezaron a jugar juntos en la ‘cancha del amor’, aunque no han logrado coincidir de año. Julissa alcanzó el doblete Liga y Copa (2016), con el CCDR Desamparados. César ganó el campeonato U–17 (2015), La Liga Premier (2017), Copa Premier y U–20 (2018). 

Bajo las reglas del amor
La historia de amor de Yeraldin Araya y Jorge Ruiz empezó en el 2010. El ex árbitro e integrante del Comité Ejecutivo de la Liga Futsal impartió una capacitación sobre las Reglas de Juego para un grupo de educadores físicos del Ministerio de Educación Pública (MEP) en Turrialba. 

Yeraldin fue la última maestra en entrar al taller. Fue en ese momento que Jorge describe como el ‘flechazo’ que inició todo. “Ella vive largo del centro de Turrialba. Por el horario de buses le tocó llegar tarde. Cuando abrió la puerta para ingresar ‘zas’, fue como un flechazo cuando la vi. Llegó con una licra celeste”, recuerda Ruiz.   

Ruiz no solo visualizó como su compañera de vida, sino con el pasar de los meses la impulsó a convertirse en árbitro de futsal, debido a su determinación y sus condiciones. Desde han pasado casi nueve años de estar unidos por el amor y su pasión por el arbitraje. 

“Este 6 de julio cumplimos nueve años de estar junto y seis de convivir como pareja. Es una experiencia única. Vivo cada partido que dirige. Es como si no me hubiera retirado. Rio, sufro y lloro por todo lo que ella hace y deja de hacer. No sé cómo me aguanta. Soy más exigente con ella, que con los demás árbitros. Es una guerrera. Tendrá más éxitos de los que ya ha cosechado”, relata Ruiz, quien es instructor de reglas en ADEAFUSA. 

Jorge y Yeraldin comparten muchas cosas en común. Él fue árbitro internacional y ella es árbitra FIFA, además los dos dirigieron en un Mundial Universitario y fueron seleccionados para dirigir en la Final. Jorge lo hizo en Brasil 2008 y Yeraldine en Kazajistán 2018. 

EL FUTSAL LLEGARÁ A 15 COMUNIDADES GRACIAS AL ICODER Y EL PANI
El futsal llegará a 15 comunidades de zonas rurales, indígenas y vulnerables del país con las Escuelas Integrales de Iniciación Deportiva que impulsarán el Instituto Costarricense del Deporte (ICODER) en cooperación con el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) y la Liga Futsal de Costa Rica (LFS). 

Niños y jóvenes, entre los 6 y los 17 años, podrán inscribirse gratis a las escuelas que funcionarán en Limón, Bribrí, Ngäbe, Fray Casiano, Los Chiles, Carmen Lyra Tres Ríos, León XIII, Guararí, INVU Las Cañas, Pavas , Carrillo, Birrisito, Upala y Nicoya.

El proyecto deportivo fue presentado este sábado 16 de febrero, en el gimnasio de Batán, por el Presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, en compañía del Vicepresidente Marvin Rodríguez Cordero; el Ministro de Deportes, Hernán Solano Venegas; la Ministra de del PANI, Patricia Vega Herrera; así como la alcaldesa de Matina, Jeannette González Sandoval. 


Róger González, Director I del Comité Ejecutivo y Jorge Ardón, Director Administrativo fueron los representantes de la LFS, en el acto al que también asistieron autoridades de las otras 13 entidades deportivas que estarán en el proyecto que tendrá una inversión de ₡644 millones. 

Las Escuelas Integrales de Iniciación Deportiva tienen como objetivo formar a 3.495 personas menores de edad entre los 6 y 17 años de 65 comunidades de zonas rurales, territorios indígenas y sitios vulnerables en todo el país. 

Los deportes que formarán parte del programa son: ajedrez, atletismo, baloncesto, balonmano, paradeportes (atletas con discapacidad), rugby, taekwondo, tenis de campo, tenis de mesa, voleibol, patinaje y deportes afines, fútbol femenino, porrismo y futsal.


¿La Copa América en Chile?
Este viernes trascendió que la ANFP hizo oficial en Conmebol el pedido para ser el organizador de la próxima Copa América de Futsal. Se realizaría durante la última semana de abril en la ciudad de Talca, a 250 Kilómetros de Santiago.

Chile picó en punta para organizar la próxima Copa América de Futsal y oficializó el pedido en Conmebol para llevarla a cabo durante los últimos días de abril. La ciudad de Talca, es una comuna ubicada 255 kilómetros al sur de Santiago. Queda en la región de Maule y es la duodécima ciudad más poblada del país. El estadio donde se disputaría el certamen es el coqueto coliseo de los Rangers de Talca, con capacidad para 3500 espectadores.

De confirmarse la petición habrá que barajar que equipos presentan las selecciones que tienen jugadores en Europa ya que no es fecha FIFA y los equipos no los cederían. Argentina por su parte, evalúa hacer una gira por Medio Oriente durante el mismo mes y jugar amistosos ante Irán para que Matías Lucuix comience a tener rodaje con sus dirigidos a menos de un año para las Eliminatorias mundialistas.



“Con Newell’s estamos bastante avanzados”
Facundo Perpetto, un emblema del Futsal del interior, quien ya tuvo un fugaz paso por River, está muy cerca de volver al torneo de AFA con Newell’s en su estreno en Primera C. A mediados del año pasado sufrió una suspensión de dos años en la Liga de Río Grande y ahora espera que le reduzcan la pena.
Sebastián Larocca. El formoseño Facundo Perpetto, quien realizó gran parte de su carrera en Río Grande, está muy cerca de convertirse en refuerzo de Newell’s Old Boys de Rosario, que este año ascendió a la Primera C. Claro que Perpetto ahora necesita que le reduzcan la sanción de dos años sufrida a mitad de temporada pasada en la Liga de Río Grande, cuando jugando una final para Defensores ante Camioneros, intentó agredir a un árbitro. El recurso ya está presentado y esta semana habrá novedades, aunque desde el entorno del jugador son muy optimistas con la reducción notoria de la pena.

Perpetto, de 33 años, habló con Pasión Futsal, reconoció el acercamiento con Newell’s. “Está todo bastante avanzado, esperemos llegar a un buen acuerdo, tengo muchas ganas”.

“Es un desafío, que a mi edad vuelvan a buscarme del Futsal grande. Y más un equipo grande como Newell’s, es un honor para mí”, explicó. Luego no se quiso referir mucho a su malogrado paso por River en el 2016. “De River no quisiera hablar, yo fui con una gran ilusión y no se pudo dar como me hubiera gustado, pero siempre hay otra oportunidad, como ahora”.

Perpetto es un referente del Futsal del Interior y habló sobre el desarrollo del Futsal de AFA por todo el país. “No sé si un ícono, pero la verdad es que dediqué mi vida a este hermoso deporte, que vivimos tan apasionadamente en el interior del país. El Futsal está avanzando a pasos agigantados, me pone muy feliz que así sea. Ojala logremos lo mejor para el Futsal de todo el país, no sólo de Buenos Aires”.

San Lorenzo no viajará a Brasil
El Ciclón iba a disputar un cuadrangular amistoso a fin de mes en Brasil pero se suspendió debido al temporal que azotó a la región sur de ese país.

El último campeón del Futsal argentino tenía planeado en plena pretemporada ir a jugar un cuadrangular amistoso en Capao da Canoa, en Río Grande do Sul, con clubes como Foz Cataratas, Selección del Litoral y Tubarao. Pero el temporal que sufrió toda esa región dejó destrozos y muchas zonas sin energía eléctrica.

Debido a este problema, el cuadrangular internacional quedó suspendido y San Lorenzo no viajará al país vecino, a probarse con algunos equipos de la Liga Brasileña. Por lo tanto, el Ciclón permanecerá estos días continuando su pretemporada en la cancha de Avenida La Plata, a la espera de la primera competencia oficial del año, la Supercopa que se llevará a cabo del 6 al 10 de marzo en Ferro.


Los dirigentes del interior se reunieron en el Consejo Federal
Este martes los diferentes dirigentes de las Ligas del Interior de Futsal se reunieron en AFA para tomar conocimiento de los calendarios, para compartir opiniones y cuestiones del desarrollo del Futsal a lo largo del país.
Los dirigentes de las Ligas de Futsal del interior del país se reunieron por primera vez este martes para tomar conocimiento de las cuestiones relacionadas a la actividad a lo largo del país, del calendario y de ideas de desarrollo para el deporte.

La reunión fue convocada por el Consejo Federal para tratar la planificación del Futsal en las Ligas del Interior y las competencias a realizarse a nivel regional y nacional. El rosarino Carlos Benítez fue uno de los que encabezó las charlas. También estuvieron presentes los Instructores de Árbitros de Futsal, Juan Carlos Sciancalepore y Pablo Zechillo.


Ala Murilo elogia el inicio del trabajo en São José dos Pinhais Fútbol Sala.
El año es nuevo, la reformulación fue grande, pero, según el ala Murilo, el São José dos Pinhais Futsal está en el camino correcto para hacer una buena temporada en 2019. Esa es la impresión del jugador, remanente de las últimas temporadas, después de casi una semana de entrenamientos del equipo tricolor para la disputa de la Serie Oro del Paranaense de Futsal, que comienza a finales del próximo mes.

El perfil del grupo del Sao José dos Pinhais Futsal montado para la temporada de 2019 es uno de los puntos fuertes del equipo tricolor para los desafíos de este año, según Murilo, capitán del equipo son-joseense el año pasado.

"Creo que fueron elecciones acertadas. Encontrar a atletas con cierta experiencia, pero jóvenes y que estén anhelando algo más en el escenario del futsal. Entonces, dentro de eso, en las expectativas creadas, creo que el grupo fue formado de la mejor manera posible. "Dentro del día a día, de ese buen ambiente, vamos a trabajar para estar alcanzando los objetivos en la Serie Oro, que innegablemente es nuestro principal objetivo en la temporada", clavó Murilo.

La camiseta 18 del equipo son-joseense también elogió el inicio de los trabajos del São José dos Pinhais Futsal en esta primera semana de la pretemporada. Para él, el equipo tricolor está en un buen nivel de competitividad para hacer un buen año en 2019.

"La gente se está conociendo y adaptando, tanto dentro, como fuera de la cancha. Dentro de lo que está siendo propuesto por Thiago (Ferreira - técnico), está dentro de lo esperado. Es un grupo muy competitivo, serio, buscando en todo momento crecer y mejorar. "Vamos a seguir en ese timo fuerte para alcanzar los objetivos", concluyó Murilo.


Taubaté conoce a los adversarios de la Copa Paulista de Fútbol Sala.
La Liga Paulista de Futsal divulgó este jueves el nuevo reglamento de la Copa Paulista 2019. Después de conquistar los dos títulos consecutivos, el Taubaté Futsal va en busca del tricampeonato.

La competición reunirá a doce clubes y se disputará en una sola llave. Los ocho primeros colocados avanzan a los cuartos de final, siendo un juego único en la casa del equipo con la mejor campaña en la primera fase. La final será decidida en dos partidos, con la posibilidad de prórroga y penalización.

El estreno de los taubateanos está marcado para la segunda quincena de marzo contra el Pulo del Gato. En la Copa Paulista: São Caetano, Barueri, Yoka Guará, Mogi Futsal, Intelli, Hortolandia, Botucatuense, Araraquara, FIB Bauru y Dracena. A diferencia de los años anteriores, la Liga Paulista está marcada para comenzar en el segundo semestre.



LPF trae nuevos franquiciados y movimiento de Ligas tendrá competiciones nacionales. 
La LPF (Liga Paulista de Fútbol Sala), programada para el inicio del mes de agosto, tendrá algunas novedades en esta temporada. Además de la participación de la Asociación Atlética Botucatuense como el nuevo equipo franquiciado, el Tempersul / Dracena también oficializó la compra en definitiva de la vacante.

Competiciones Nacionales:
El movimiento de Ligas crece de manera significativa en todo Brasil. Ahora ya son 17 entidades, contando con recién formada, Liga Brasileña de Futsal. A causa de este rápido crecimiento, algunas competiciones a nivel nacional, ya están previstas para suceder.
Este año, en el mes de mayo, tendrá lugar el 1er Campeonato Brasileño de Selecciones de Ligas, con 12 selecciones participantes y con sede en Seara (SC).
Selecciones confirmadas:

1-Liga Catarinense
2 - Liga Paulista (SP)
3- Liga Matogrossense (MT)
4- Liga Gaucha (RS)
5- Liga Tocantinense (TO)
6 - Liga Paranaense (PR)
7- Liga Paraibana (PB)
8- Liga Roraimense (RR)
9- Liga Goianiense (GO)
10- Liga Amazónica (AM)
11-Liga Carioca (RJ)
12-Liga Brasiliense (DF)

Para la ocasión, se definió que incluso las Ligas que no estarán participando en la competición, deberán enviar a su Presidente, ya que estarán aprovechando la presencia de todos para fundar y ya elegir a su Presidente. En la ocasión, se discutirá y presentará el calendario de competiciones para 2021.
También en Santa Catarina, se disputará el Campeonato Brasileño de Clubes. El Taubaté Futsal, por ser el último Campeón de la Copa Paulista, fue invitado y deberá representar al Estado. Es importante resaltar que Chapecó, Florianópolis, Capinzal y Mafra están en la disputa para albergar el evento.
En el futsal femenino, existe la posibilidad de una competición nacional, con sede en Uberlândia (MG), aún este año.

La Libofutsal tendrá dos representantes
A través de una convocatoria para una reunión de carácter urgente, los presidentes de los clubes que forman parte de la Liga Boliviana de Fútbol de Salón (Libofutsal) nombrarán a dos representantes de esta instancia para que formen parte de la comisión que tratará el tema de la inclusión del fútsal a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). La reunión que está fijada para el sábado a las 10:00 se realizará en La Paz, en instalaciones de la Asociación de Fútbol de La Paz. A inicio de esta semana, la Febolfusa y la FBF se reunieron para avanzar en la creación de la Asociación Nacional de Fútsal para que sea incluida en la estructura de la entidad federativa. El proceso prevé tener un desarrollo de 60 días aproximadamente, empero el primer paso está dado.


La Liga Nacional de Futsal comenzará en abril y no se registrarán descensos
El presidente de la Comisión Técnica de la Federación Boliviana de Fútbol de Salón, Edgar Martínez, informó que el reciente fin de semana en La Paz se llevó a cabo la reunión de la Liga Nacional de Futsal, donde se determinó que para esta gestión no se tendrá descensos y que se subirá a 14 equipos participantes, de la misma manera el torneo tiene como fecha tentativa para su inicio la primera quincena de abril.

El directivo señaló que si bien no se tiene definido el inicio de torneo, se estima que en el mes de abril se estaría iniciando el campeonato, pero manifestó que de acuerdo a la determinación de los clubes y debido a las diferentes impugnaciones que se tuvieron con los partidos por el descenso indirecto, se determinó que en esta gestión no existan descensos de categoría.

"Este año se tuvo varios inconvenientes con impugnaciones y luego apelaciones y decidimos que no existan descensos para evitar problemas en esta gestión", explicó Martínez.

En consecuencia, los doce equipos mantendrán la categoría, pero además se aprobó ampliar los cupos de 12 a 14 equipos, siendo el plantel de San Martín de Tarija el equipo número 13, toda vez que es el actual campeón de la División Mayor del Fútbol de Salón (Dimafusa) y se ganó el derecho a jugar en la Liga, entre tanto el otro cupo se definirá en partidos de ida y vuelta entre los cuadros de Kuwait y Antofagasta.

De esta manera los equipos que ingresarán en competencia son: Deportivo Concepción, Proyecto Latín, Lizondo, Universitario, Nantes Oscar Sánchez, Fantasmas Morales Moralitos, Club Deportivo Víctor Muriel, Joyas Sport, Cre, Club Deportivo la Prensa, San José de Chiquitos, Wolf Sport y San Martín.

En cuanto a la modalidad del torneo, explicó que no sufrirá variaciones, y se mantendrá por grupos, si bien se priorizaba jugar un certamen de todos contra todos, esto no será posible, debido a que los delegados de clubes manifestaron que los gastos económicos que realizan para trasladarse a las diferentes ciudades son elevados, en consecuencia se determinó mantener el sistema con dos grupos.

"El sistema será el mismo con los dos grupos, donde veremos a que grupo van a integrar los dos nuevos equipos y así se tenga siete equipos en cada serie, tomaremos en cuenta las regiones de los equipos esto para evitar que los gastos se eleven", explicó.

Para detallar otros aspectos y definir la fecha de inicio del torneo, manifestó que luego de las fiestas de Carnaval se realizará otra reunión con la presencia de los delegados de todos los clubes, en la oportunidad además se conocerá la fecha exacta para el inicio de este certamen nacional considerado el más importante en el país de esta disciplina deportiva.
Se definieron las cabezas de serie para el Mundial.
Luego de conocerse a las selecciones clasificadas para el Mundial de Futsal de Misiones se definieron los cabezas de serie, que estarán en cada una de las zonas de la Copa del Mundo de la Tierra Colorada.

Argentina, Colombia, Paraguay y Cataluña serán los equipos que estarán en la primera posición de cada una de las cuatro zonas que tendrá el Mundial, que se jugará del 31 de marzo al 7 de abril.

El sorteo se realizará el viernes 1 de marzo, en los estudios de Canal 12 en Posadas y allí se sabrá cómo quedarán conformados los grupos para la Copa del Mundo.

Brasil, Bolivia, Uruguay completan los clasificados de Sudamérica, además Canadá y Curazao son los otros seleccionados de América.

Francia e Italia representarán a Europa (además de Cataluña), mientras que Sudáfrica y Marruecos harán lo propio con África. Desde Asia llegarán Nepal y Pakistán y Australia será el representante de Oceanía.

El Mundial de Futsal Misiones 2019 es organizado por la Asociación Mundial de Futsal, la Confederación Argentina de Futsal y el Ministerio de Deportes de la provincia de Misiones.


Otra semana fructífera para la Albirroja de Futsal
La Selección Paraguaya de Futsal FIFA cerró su segunda semana de preparación con miras a los que serán los encuentros ante Brasil para definir al campeón absoluto de la Liga Sudamericana de Futsal 2018.

Los seleccionados por Carlos Chilavert trabajan intensamente en la parte física para llegar en óptimas condiciones a estos compromisos. La semana fue dedicada al reacondicionamiento físico, a cargo del PF Ariel Sclaroff, que es acompañado por el cuerpo médico del equipo ante cualquier eventualidad; el mismo está conformado por Denis Dos Santos (Médico) y Danilo Molinas (Kinesiologo).

Las movilizaciones proseguirán el lunes 28 en las instalaciones del Comité Olímpico Paraguayo.
SELECCIÓN NACIONAL DE FUTSAL SE PREPARA PARA COPA AMÉRICA
LIMA, (FPF).- La Selección Nacional de Futsal – bajo la dirección de Francisco “Churre” Melgar –  inicia su cuarta semana de entrenamientos correspondientes a su preparación, previo a su participación en la Copa América de la categoría, a realizarse en abril próximo en Chile.

La Selección Nacional entrena de martes a viernes de 06:00 a 08:00 horas en el Polideportivo de San Borja.

Cabe mencionar que; la última Copa América fue en abril del 2017 en San Juan – Argentina, quién tuvo como Campeón a Brasil.

Hoy por la tarde se realizó, en el Consejo Federal de AFA, la primer reunión de futsal a nivel nacional. Allí se dieron a conocer las diferentes ideas, problemáticas, críticas y apuestas a futuro de cada liga. La idea principal es formular un proyecto mancomunado para el crecimiento de la disciplina.

Por nuestra provincia, Ruben Daniel Miadosqui fue el representante como Presidente del Departamento de Futsal, correspondiente a la Liga Sanjuanina de Fútbol.

Por el lado de San Luis, estuvo nuestro gran amigo Enzo Torres, quien se encarga de llevar a cabo dicha Liga.




Estudiantes de Caracas inicia con triunfo en Final de la Liga Nacional de FútSala Femenina.
Se disputó el juego de Ida de la Final de la Liga Nacional de Fútbol Sala Femenina, donde el Equipo Estudiantes de Caracas venció al conjunto portugueseño Acción Deportiva con un resultado de 4 goles por dos.

En un encuentro muy disputado desde el primer minuto hasta su finalización, quedando para el 16/02/2019 en Biscucuy, la definición del campeón de la Liga Nacional Femenina de Fútbol Sala 2019, otorgando al campeón de esta justa el derecho deportivo de representar a Venezuela en la Copa Libertadores de Fútbol Sala Femenina, en sede y fecha aun por definir por la CONMEBOL.

El encuentro de ida contó con la presencia de la DT de la selección de futsal femenina la Profesora Milagro Infante, la Gerente de Desarrollo de la FVF Karina Monasterios y el Sec Ejec de la Comisión de Grupos de Interés Duarte de Abreu.

AsoFútbol Monagas inaugura Liga Estudiantil de FutSala en el municipio Libertador
 Lic. Luis Rojas Montero / La Liga Estudiantil de fútbol sala monaguense tuvo su primera jornada, engalanada con un acto inaugural en el sur del estado Monagas, donde se efectuaron tres partidos en el gimnasio cubierto Alberto Fuenmayor de la población de Temblador, municipio Libertador. 

El director de la Comisión de Desarrollo de la Asociación de Fútbol del estado Monagas (AFEM), Domingo Centeno, informó que los planteles que competirán en el municipio Libertador son la Unidad Educativa Jesús de Nazareth, Liceo Privado San José, Liceo Ramón Pierluissi, Fe y Alegría; y Gigante de América. Estos planteles competirán con sus equipos Sub’14 (masculino y femenino) y Sub’16 masculino.

Esta fase municipal contará con la organización del Instituto de Deportes del municipio Libertador (Indeliber), bajo los lineamientos de la AFEM, hasta definir el campeón que avanzará a la fase estadal.

Más fútbol sala escolar
Centeno recordó que la Liga Estudiantil también será inaugurada en el municipio Maturín, el próximo jueves 14 de febrero, a partir de las 9:00 AM en el Liceo Simón Bolívar de la parroquia Boquerón, que contará con la difusión radial de Cunaviche 106.3 FM.

En Maturín, compiten Liceo Salvador Allende, Luisa Teresa Sosa, UE Simón Bolívar, GG Virgen del Valle, LB Adrián Cabello, UE Las Carolinas, UE Antonio José de Sucre, GE San Simón, UE Gregorio Rondón, Colegio Adventista Braulio Pérez Marcio, Isabel Padrino, Augusto Mijares, CE Los Corocitos, LB José Tadeo Monagas y LB Hernán Pineda.

Cabe destacar que la Coordinación de Educación Física, Deporte y Recreación de la Zona Educativa y la Dirección de Deporte para Todos del Instituto de Deportes del estado Monagas (Indem) recibirán los reportes sobre la actuación de los alumnos participantes con miras a las competencias escolares nacionales.
Resultados. Jornada 1. Jueves
Sub’14 Femenino: Fe y Alegría 1-1 Gigante de América
Sub’14 Masculino: Ramón Pierluissi 9-0 San José
Sub’16 Masculino: Gigante de América 1-2 Jesús de Nazareth

España golea a Rusia y jugará la final de la Eurocopa contra Portugal.
La Selección Española femenina ganó este viernes por 0-5 a Rusia en la semifinal de la primera Eurocopa de Fútbol Sala Femenina que se disputa en Gondomar (Portugal) jugará la final ante la anfitriona, Portugal, que derrotó a Ucrania 1-5.

La primera mitad concluyó con un 0-2 en el marcador a favor de las españolas, que llevaron siempre la iniciativa del encuentro y que, además, ahogaron a las rusas en la salida del balón.

El gol tardó en llegar porque las rusas tiraban en oficio en defensa, hasta que España cuajó en el minuto 17,30 un excelente contragolpe que acabó con el balón en los pies de la artillera española Vanessa Sotelo, que se revolvió en el área y batió a la portera Ivanova de caño.

A medio minuto para concluir el primer período, un despiste de las rusas tras una buena jugada de Amelia Romero (segunda mejor jugadora del mundo) acabó con el balón al fondo de la red, gracias a una defensora rusa que acabó metiendo el esférico al fondo de la portería tras darle con la mano.

Tras la reanudación del encuentro, el combinado ruso se abrió más para reducir las distancias, por lo que dejó más espacios y favoreció las transiciones españolas.

En el minuto 2 del segundo tiempo España marcaba el 0-3, gracias a un tanto de Luci, mientras que 4 minutos más tarde Amelia Romero anotaba el 0-4, que dejaba prácticamente sentenciado el encuentro.

A partir de ese momento, las de Claudia Pons se limitaron a guardar la ropa para asegurar el resultado ante un combinado ruso incapaz de poner en apuros la portería española.

A falta de dos minutos y medio para el final, la zaragozana Irene Samper marcaba a placer el 0-5, ante la alegría del centenar de aficionados españoles que no cesaron de animar a las suyas durante todo el partido.

El equipo dirigido por Luis Conceição se ha impuesto a Ucrania por 5-1 en la segunda semifinal del Europeo de Gondomar. Los dobletes de Fifó y Janice Silva, y el gol de Carla Vanessa han dado la victoria a las lusas, que se enfrentarán a España en la primera final de campeonato continental a las 19.30 horas. 

Las lusas empezaron con ventaja gracias al gol de Janice Silva, pero Sydorenko empató para Ucrania tras el descanso. Parecía que el marcador no se movería pronto, pero la ambición de Portugal por plantarse en la final fue suficiente para hacerse con el partido.

La última referencia de partidos entre España y Portugal se produjo en enero, cuando se jugaron dos amistosos en Tenerife. España ganó el primero en Los Realejos por 4-3 y cayó en el segundo en Granadilla por 1-2.


Siete federaciones interesadas en albergar la Eurocopa de Fútbol Sala 2022
La UEFA ha recibido declaraciones de interés de Bosnia y Herzegovina, Francia, Kazajstán, Lituania, Holanda, Portugal y Suecia para acoger la Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA 2022.

La UEFA ha recibido la declaración de interés de siete federaciones miembro para albergar la Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA de 2022.

El procedimiento de licitación para la selección de la federación nacional anfitriona de la Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA 2022 se inició el 12 de octubre de 2018, y se fijó un plazo hasta el 21 de enero para que los países expresaran su interés en acoger la competición.

Las siete federaciones que expresaron su deseo de albergar la Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA 2022 son (en orden alfabético):

• Bosnia y Herzegovina
• Francia
• Kazajstán
• Lituania
• Holanda
• Portugal
• Suecia

La declaración de interés realizada por las candidatas no es vinculante y la propuesta final debe entregarse junto con el expediente de licitación a más tardar el 30 de mayo de 2019.

El Comité Ejecutivo de la UEFA elegirá a la federación anfitriona el 24 de septiembre de 2019.

La Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA ha sido hasta ahora un torneo bienal que contaba con la participación de ocho selecciones y, desde 2010, participan 12 combinados.

A partir de la edición de 2022, la Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA se ampliará a 16 selecciones y se jugará cada cuatro años.

INFORME OFICIAL DEL UEFA
DESCARGA OFICIAL


ElPozo Murcia yBarça Lassa firman tablas en un auténtico partidazo (5-5).
Los locales empezaron a reaccionar cuando la primera parte sobrepasó su ecuador, con un potente disparo de Miguelín que se marchó desviado por poco. Matteus hizo el primero para los de Diego Giustozzi en el minuto 18, después de finalizar un buen contragolpe del conuunto murciano.

Los locales empezaron a reaccionar cuando la primera parte sobrepasó su ecuador, con un potente disparo de Miguelín que se marchó desviado por poco. Matteus hizo el primero para los de Diego Giustozzi en el minuto 18, después de finalizar un buen contragolpe del conuunto murciano.

Los locales empezaron a reaccionar cuando la primera parte sobrepasó su ecuador, con un potente disparo de Miguelín que se marchó desviado por poco. Matteus hizo el primero para los de Diego Giustozzi en el minuto 18, después de finalizar un buen contragolpe del conuunto murciano.

Pero la alegría les duró poco a los aficionados que abarrotaban el Palacio de los Deportes de Murcia. Solo un minuto después la conexión brasileña volvió a funcionar sobre la Pista Azul. Esta vez Dyego fue el asistente y Ferrao el goleador que volvió a poner la diferencia de dos tantos a su favor con un tanto por la escuadra

El final de la primera mitad fue una auténtica locura, ya que en ese mismo minuto hubo otro tanto. ElPozo Murcia volvió a acercarse en el marcador después de que Álex mandase al fondo de las mallas un balón que vino rebotado por Boyis, mandando el encuentro al descanso con el 2-3 en el luminoso.

La segunda mitad empezó con la misma intensidad con la que finalizó la primera. Tan solo un minuto después de la reanudación los azulgranas volvieron a poner la diferencia de dos goles en el luminoso gracias a una potente volea lejana de Sergio Lozano a la salida de un saque de esquina botado por Marcenio.

Pero la reacción de la escuadra local, alentada por el Palacio, no se hizo esperar. Dos minutos más tarde Felipe Valerio hizo el tercero para los charcuteros en su primer tanto como jugador de ElPozo Murcia, tras batir a Juanjo con un disparo que llegó a tocar en el meta natural de Cieza. 

En el minuto 27 Ferrao puso de nuevo tierra de por medio en el marcador. El pívot natural de Chapecó aprovechó el hecho de estar libre de marca para controlar y armar la pierna para mandar el balón al fondo de las mallas con un disparo ajustado que llegó a tocar en el poste. 

A falta de siete minutos para el final del encuentro Diego Giustozzi empleó a Miguelín como portero-jugador para intentar recortar distancias a través del juego de cinco. El 11 local puso el 4-5 en el marcador tras trasnformar el penalti señalado por una mano cometida por Marcenio. Pero el marcador no iba a quedar así, ya que en ese mismo Álex puso el 5-5 definitivo en el luminoso después de culminar una buena jugada de cinco con un disparo que se coló por debajo de las piernas de Juanjo. 


Palma Futsal vence a Movistar Inter FS por segunda vez esta temporada (2-1).
Segunda derrota de Movistar Inter FS ante Palma Futsal esta temporada. En esta ocasión, los locales se han llevado los tres puntos tras vencer por 2-1. No ha sido el día de los de Jesús Velasco en ataque que han fallado un penalti y también dispusieron de dos minutos en superioridad por la expulsión de Lolo.

Palma Futsal comenzó mejor el partido y eso provocó que tuviese las tres primeras ocasiones claras. En las dos iniciales, Jesús Herrero estuvo acertado ante Taffy. En la tercera, el meta torrejonero ya no pudo evitar el tanto de Nunes, tras un robo de balón a Ricardinho del jugador local. Corría el minuto 4 de partido y, una vez más, los de Jesús Velasco que tenían que remontar un resultado adverso. La cosa se ponía peor cuando en una rápida contra llevada por Paradynski, éste cedía el balón a Quintela y colocaba el 2-0 a los seis minutos.

Hubo que esperar hasta el minuto 10 para ver la primera gran ocasión del partido de Movistar Inter FS. Era Solano el que se sacaba un buen disparo desde el lateral, al que respondía muy bien Sarmiento enviando el balón a saque de esquina. Humberto también la tuvo en una jugada calcada la de Solano, en donde el portero de Palma Futsal volvió a enviar la pelota fuera.

El tiempo pasaba y Movistar Inter FS no estaba cómodo sobre la pista y no era capaz de llevar el mando del partido. Los primeros 20 minutos terminaban con ventaja de dos goles para Palma Futsal y con los de Jesús Velasco teniendo mucho que mejorar en la segunda si querían llevarse los tres puntos de Son Moix.

El segundo tiempo comenzó con la expulsión de Lolo tras ver la segunda amarilla al obstaculizar un saque de banda. A pesar de jugar con uno más durante dos minutos, Movistar Inter no fue capaz de encontrar el gol. Los de Jesús Velasco tomaron el mando del partido tratando de acortar distancias en el marcador, pero el gol no llegaba. Hasta el minuto 28 no llegó una ocasión clara de Palma Futsal en las botas de Taffy.

A falta de nueve minutos y sin soluciones en ataque, Jesús Velasco tomaba la decisión de usar a Bebe como portero-jugador en busca de la remontada. Con esa situación, Humberto hacía el 2-1 al rematar de primera un centro de Ricardinho. Segundos después, el portugués dispuso de un penalti para empatar el partido, pero Carlos Barrón, que había entrado para el lanzamiento, se lo detuvo.

Estaba claro que no era el día de los interistas. El partido finalizó con el meta de Palma Futsal siendo el héroe de su equipo con paradas de mucho mérito que evitaron el empate de Movistar Inter FS y con varias tarjetas para los jugadores visitantes, entre ellas dos rojas a Jesús Herrero y Jesús Velasco, por protestas.

El próximo día 28, nuevo enfrentamiento entre ambos equipos, esta vez, en los cuartos de final de la Copa de España Valencia 2019. Un partido a todo o nada que seguro que no tendrá nada que ver con lo que se ha visto hoy. 


El Levante UD FS se hace con el derbi valenciano ante el Peñíscola RehabMedic (2-4)
Raúl Gómez adelantó al conjunto peñiscolano muy pronto, ya que anotó en el minuto dos de partido, después de mandar al fondo de las mallas un saque de esquina botado por Rubén Orzaez. El conjunto granota intentó contrarrestar el buen arranque visitante con un disparo de Cecilio que se marchó desviado.

Después de un mal comienzo de partido, los de David Madrid empezaron a hacerse con el dominio del balón a medida que fueron avanzando los minutos. Pero según se fue acercando el descanso los de Juanlu Alonso volvieron a generar peligro sobre la portería defendida por Prieto, que tuvo que emplearse a fondo para evitar el segundo tanto.

Tres minutos después de la reanudación Raúl Gómez marcó el segundo, tanto de su cuenta personal como en la de los locales, gracias a una nueva asistencia de Rubén Orzáez. Javi Rodríguez recortó distancias en el marcador en el minuto 26 de partido con un tanto de bella factura.

A falta de siete minutos para el final Raúl Gómez tuvo la oportunidad de volver a poner la distancia de dos goles, pero erró el lanzamiento de doble penalti. Dos minutos después Márquez puso el empate tras rematar un balón muerto en el área de los peñiscolanos. 

A falta de tres minutos para el final Pedro Toro puso el tercero con un potente disparo que golpeó en el poste y en Molina antes de entrar. Finalmente Márquez puso el 2-4 definitivo en el último minuto, marcando a puerta vacía al aprovechar el juego de cinco local.

Reparto de puntos y goles entre Santa Coloma y Osasuna Magna (2-2).
Industrias Santa Coloma y CA Osasuna Magna medían sus fuerzas en el Olímpico de Badalona. Los de Óscar Redondo querían olvidar la mala imagen dada el último encuentro ante Antequera en el que cayeron derrotados. Sin embargo, los navarros querían prolongar su racha de tres partidos seguidos sumando victorias. 

Y el primer tanto en el pabellón llegó muy pronto. A los dos minutos el respetable ya estaba en pie para celebrar el tanto de Uri Santos tras el rechace de Miquel Feixas. Pero eso no les hizo bajar los brazos a los hombres de verde y una y otra vez buscaban con insistencia la igualada en el electrónico. Hasta que, a un minuto para el descanso, Saldise apareció entre el defensa y el portero para tocar de tacón el balón y poder batir a Feixas que estaba haciendo un partido impecable. 

Tras la reanudación una genialidad de Ximbinha volvía a desequilibrar el encuentro. La pisa, la esconde y anota. Los de Imanol fueron con todo. Y su superioridad en campo se vio reflejada con el gol de Rafa Usín. A falta de dos minutos Ximbinha se puso de portero-jugador para buscar la victoria, pero se encontraron con un gran Asier. 

Se pausa la gran racha
El conjunto navarro con el empate en Badalona puso punto y coma a una gran racha. No pudo sumar su cuarta victoria consecutiva, pero si sumó una nueva jornada sin conocer la derrota. Venció a Cartagena, Palma y O Parrulo Ferrol. En total ha conseguido 10 puntos de 12 posibles. 


Victoria de oro de Viña Albali Valdepeñas sobre O Parrulo Ferrol (2-4).
Chino adelantó al conjunto vinatero en el minuto 3 de partido, después de un potente disparo cruzado tras una jugada de estrategia. Apenas dio tiempo al saque de centro antes de que Thiago Cabeça hiciera el segundo para los de David Ramos, con un ajustado chut con su pierna izquierda que llegó a tocar en Illi antes de entrar.

Los gallegos reaccionaron tras los dos goles encajados, creando situaciones de peligro sobre la meta defendida por Coro. La primera parte finalizó con una clara ocasión de Chino, que estuvo a punto de hacer el tercero en un contrataque, la única forma que tenían los de David Ramos de generar peligro.

Cinco minutos después de la reanudación los locales recortaron distancias en el marcador después de que Kike se marcase en su propia portería un saque de esquina botado por Adri. Isma empató el encuentro en el minuto 28, culminando una buena jugada colectiva con un disparo raso que superó a Coro.

Un minuto después Bermusell estuvo a punto de poner a los suyos por delante, pero su disparo se fue desviado por poco de la portería defendida por Coro. Pero Kike aprovechó en el minuto 36 la superioridad visitante por la expulsión de Attos por doble amarilla, al marcar tras una buena jugada colectiva.

A falta de cuatro minutos para el final Diego Ríos empleó a Rubi Lemos como portero-jugador con la intención de recortar distancias a través del juego de cinco. Pero fue Kike quien marcó el 2-4 definitivo a portería vacía en el último minuto para sellar la victoria de los suyos. 


Jaén Paraíso Interior recupera sensaciones a costa del Naturpellet Segovia (5-1)
Jaén Paraíso Interior se impuso a Naturpellet Segovia en La Salobreja. Los de Daniel Rodríguez volvieron a la senda del triunfo tras tres encuentros sin lograr la victoria. Los tres puntos permiten a los jienenses ampliar la distancia con sus perseguidores en la lucha por los Play Off. Carlitos, que continúa en un estado de forma espectacular, volvió a anotar dos goles que le colocan como pichichi de Primera División. Por su parte, Naturpellet Segovia acumula su séptima derrota lejos del Pedro Delgado y continúa en puestos de descenso.

Pocas ocasiones se dieron en La Salobreja en un encuentro marcado por una tremenda paridad entre ambas escuadras. Tras unos primeros minutos de tanteo entre ambos equipos, Jaén Paraíso Interior contó con el primer acercamiento sobre la meta defendida por Alberto con una estética volea de Míchel que se acabó marchando fuera. 

Minutos más tarde, Iker evitó que los visitantes tomasen ventaja en el marcador al detener un remate de Chus precedido de un buen pase de Iago Rodríguez. La respuesta de los amarillos vino en los pies de Dani Martín con un remate desde la derecha que el meta visitante desvió a saque de esquina. 

Los locales no precisos en labores ofensivas buscaron la forma de tomar la ventaja en el marcador antes del descanso, aunque sin demasiado acierto. Alan Brandi a punto estuvo de marcar el primero del encuentro con un remate que atajó Alberto sin mayores problemas. No obstante, fueron los de Diego Gacimartín los que tomaron la iniciativa en el marcador por medio de Chus en el dieciséis de juego. Sin embargo, poco le duro la alegría a los visitantes ya que el pichichi del cuadro andaluz, Carlitos, apareció a dos del descanso para poner las tablas en el marcador antes del descanso.

A los quince segundos de la reanudación, Alan Brandi materializó la primera ocasión de los andaluces en la primera mitad. El Campeón del Mundo con Argentina recibió el balón en la posición de pívot y a la media vuelta superó a Alberto para colocar a su equipo por delante por primera vez en el choque.

Campoy buscó aumentar la renta en el electrónico con un disparo a bocajarro que acabó deteniendo Alberto in extremis en unos segundos veinte minutos marcados por pocas ocasiones de peligro en ambas porterías. A uno para llegar a los treinta de juego, Carlitos volvió a ver puerta tras una buena jugada de estrategia que acabó con un tremendo zurdazo del 10 de Jaén Paraíso Interior. 

Un minuto más tarde, en el treinta, Dani Martín puso el cuarto en el electrónico tras una rápida contra comandada por Alan Brandi. Ya en la recta final del partido, con Naturpellet Segovia volcado con portero-jugador, Ramon vio puerta al aprovechar una pérdida del balón de los visitantes cuando actuaban de cinco.



# SerieAplanetwin365, día 16: Feldi Eboli gana de nuevo, éxito y goleada también para Civitella
Feldi Eboli y Civitella Colormax Sikkens están sonriendo (claramente) los partidos jugados el sábado día dieciséis de la serie A del planetwinn365 . En Veneto, el equipo ganó la segunda victoria con Francesco Cipolla en el banquillo con un rugido de 7-0 en el campo de Came Dosson , que a su vez sufre adelantamientos en las posiciones de los Abruzos: en el Pala Santa Filomena , el equipo de Palusci se extiende Con una red de 8-2 al Augusta Marítimo .

CAME DOSSON-FELDI EBOLI Cuatro derrotas y un empate. Este es el récord en los últimos cinco días del equipo de Sylvio Rocha , quien frente a sus fanáticos cae bajo los golpes de un Feldi Eboli que anotó siete goles por segunda semana consecutiva . Las campanas tomaron la delantera en el frío con Josiko, cada vez más vice primer goleador de la liga superior, quien abrió y cerró el marcador en la primera mitad: en el centro está el sello de André. En la segunda mitad, los venecianos intentan enderezar el juego con el portero, pero Feldi Eboli es un monumento a la concreción : el azul Sergio Romano es un doble, encuentra el gol Arrieta y el Caponigro de 21 años.

CIVITELLA COLORMAX SIKKENS-MARITIME AUGUSTA The Came sufre los adelantamientos de Civitella, que en Chieti impone la segunda parada externa consecutiva en Maritime Augusta . Titon con su escopeta pone el juego en las pistas ideales con los Abruzzese, que después del turno de Thiago Bissoni pasan al intervalo en el +2 gracias a Misael. En la segunda mitad, Polido intenta jugar la carta del portero, pero la jugada no da frutos. Los sicilianos puntúan a solo 10 segundos de la sirena con Pica Pau, Titon ( triplete para él ), Coco Schmitt, Fabinho y Romano"griffano" la final 8-2.

El Acqua & Sapone de Tino Pérez sigue líder en la Serie A.
El Acqua & Sapone se mantiene firme en el liderato de la Serie A. El equipo, dirigido por el español Tino Pérez, se impuso 4-2 al Meta Catania y sigue con 6 puntos de ventaja sobre el segundo clasificado, el Ital Service Pesaro. El conjunto de Fulvio Collini goleó (5-2) al Lollo Caffè Napoli con un hat-trick del argentino Borruto. El Maritime Agusta se impuso con contundencia a colista, Lazio, (6-1) con cuatro goles de Caio Japa. En el triunfo del Feldi Eboli ante Latina (7-2), protagonismo para el español Josiko con tres goles. Finalmente, el Civitella pone tierra de por medio con el descenso tras imponerse 1-2 al Real Arzignano.


El Partido Comunista se aupa a los más alto de la Superliga.
El Partido Comunista, equipo del internacional español Lin, se coloca como nuevo líder de la Superliga de Rusia después de imponerse (1-3 y 1-5) al Dinamo de Sinara y aprovechar así la doble derrota sufrida por el Sinara (4-3 y 2-0) ante el Gazprom Ugra, aunque la escuadra de Ekaterinburgo cuenta con un partido menos. Tyumen goleó sin piedad (1-10 y 4-13) al Siberiano. Mientras que el Norilsck Nickel venció al Blik (9-2 y 5-0) y el colista, Ukhta recorta distancias tras lograr un triunfo ante el Nueva Generación (0-4) que se impuso en el segundo duelo entre ambas escuadras (4-2).


El Benfica golea (8-1) al Viseu 2001 y continúa invicto.
El Benfica continúa sin conocer la derrota en la Liga Sport Zone de Portugal. El conjunto de Joel Rocha, y en el que juegan los españoles Raúl Campos y Marc Tolrá, no ha cedido ni un solo punto tras 18 jornadas disputadas y en la última goleó (8-1) al Viseu 2001. El Sporting es segundo a 5 puntos y se impuso 1-3 al Quinta dos Lombos. Ya en tercer lugar y a 22 puntos, el Modicus sufrió para imponerse 4-3 al Pinheirense. El Braga venció 2-0 al Fundão y el Leões Porto Salvo no pudo pasar del empate (3-3) ante el Eléctrico. Belenenses toma oxígeno en su lucha por el descenso tras ganar 1-2 al Burinhosa. y el Azemeis goleó 5-2 al colista, Rio Ave.



MUNDIAL DE FUTSAL SUB 20 FIFA

$
0
0


Corinthians campeón Sub 20
En el Mundialito Sub 20 realizado en Foz Iguazú, Corinthians derrotó 7-2 en la final a Carlos Barbosa y se consagró campeón de la categoría. Guilhermao y Daniel Airoso fueron las figuras del torneo.
Cortinthians fue el mejor equipo del torneo de principio a fin. Con una gran jerarquía y diferencia física en sus jugadores, los paulistas fueron dejando en el camino a cada uno de sus rivales. En la final goleó 7-2 a Carlos Barbosa, a quien también había vencido en la fase de grupos 2-0.

Joao Víctor abrió el marcador a los dos minutos de juego con un potente tiro libre que sorprendió al arquero rival. Daniel Airoso empató enseguida para el Timao. Sin embargo, Thomas anotó el segundo para los “naranjas”, poniendo otra vez en ventaja al Carlos Barbosa.

La reacción de los paulistas no iba a tardar en llegar. Guilhermao, un pivot fuera de serie, campeón con Brasil en los Juegos Olímpicos de Argentina, anotó un doblete para dar vuelta el resultado. Antes del descanso, Daniel Airoso amplió la ventaja 4-2, con el segundo tanto en su cuenta personal.

Con la diferencia a favor, Corinthians manejó el segundo tiempo y completó el marcador con tantos de Marcelo, Joao Victor y el arquero Vanderson. El torneo fue un éxito y varios equipos importantes ya pidieron estar en una segunda.



Carlos Barbosa – Corinthians, la final
Carlos Barbosa derrotó 2-1 a Cerro Porteño, mientras que Corinthians lo dio vuelta y le ganó 3-2 al local Foz Cataratas. Este sábado, a las 19:15, jugarán la final del Mundialito Sub 20 en Foz Iguazú.
Este viernes se jugaron las semifinales del Mundialito Sub 20 en Foz Iguazú. En primer turno, Carlos Barbosa le ganó 2-1 a Cerro Porteño con tantos de Samuel Narciso y Juninho. Oscar Soto descontó a tres minutos del final para los paraguayos, que intentaron con su arquero Renato adelantado en busca del empate. Los de Río Grande do Sul defendieron bien y se quedaron con el pasaje a la final.

En segundo turno, Corinthians perdía 2-0 ante Foz Cataratas y lo ganó 3-2. Joao Victor y Pedro de penal marcaron para los locales, que jugaron su mejor partido en el torneo. Hasta ahí, un desconocido Timao, estaba por primera vez en el torneo debajo del marcador.

El pivot Guihermao descontó rápido y así se fueron al descanso. En el complemento, con dos goles seguidos los paulistas dieron vuelta el marcador. Joao Victor y otr vez Guilhermao fueron los autores. El final fue vibrante, con el local con Pedro de arquero jugador. Y lo pudo empatado a 16 segundos del final cuando tras una doble acción, el travesaño salvó a Corinthians.

Barbosa y Corinthians se enfrentaron en la final. Ya se habían enfrentado en fase de grupos, donde los paulistas se impusieron 2-0.

Corinthians despidió a Barcelona
El Timao demostró ser el equipo más poderoso de la primera ronda. Le ganó 5-4 al Barcelona de Santiago Rufino, que quedó eliminado del torneo. En la previa, Boca, que ya estaba afuera, cayó 2-0 ante Carlos Barbosa.
                                                       
El Corinthians volvió a demostrar su superioridad ante el resto. Necesitaba empatar frente a Barcelona para asegurar la clasificación a semifinales como primero del Grupo B. Con rendimientos altos de Daniel Airoso y Guilhermao, el Timao se puso 5-0 arriba cuando restaban tres minutos para que termine el partido. Daniel descontó de sexta falta a los 17 minutos 30 segundos y en los últimos treinta segundos, los catalanes anotaron los tres goles que acercaron el marcador al 5-4 final.

Daniel Airoso abrió el marcador con un golazo de alta categoría. El resto de los goles brasileños fueron de Marcelo, Guilhermao, Joao Victor y Vini. Un doblete de Daniel de sexta falta, Juan Fran y Khalid, que luego se fue expulsado, convirtieron para el Barcelona, que se despidió del torneo.

En primer turno, Boca perdió 2-0 ante Carlos Barbosa. Fue el mejor partido del Xeneize, que ya estaba eliminado y se fue sin sumar unidades ni marcar goles en el torneo. Los tantos del “naranja”, que se clasificaron a semifinales fueron de Gustavo y Pedro Carioca.

Se le escapó al final
River le ganaba 3-2 al local Foz Cataratas con un hattrick de Gianluca Legal y le alcanzaba para clasificar hasta un empate. En un final polémico, a 50 segundos de la chicharra, lo perdió 4-3 con el ataque del rival de arquero jugador.
River estuvo cerca de la clasificación. En un partido con muchos condimentos, en el complemento lo perdía 2-1, lo dio vuelta 3-2 con una gran actuación de Gianluca Legal (autor de un hattrick), pero lo perdió a 50 segundos del final, con el rival atacando con arquero jugador. Gonzalo Hernández de River y Fernandinho de Foz Cataratas fueron expulsados en el primer tiempo.

River había hecho bien los deberes y le plantó un juego inteligente a los brasileños de Foz Cataratas, que empujados por su gente, necesitaban de la victoria para acceder a las semifinales.

Sin Ezequiel Ramírez quien quedó afuera del partido por doble amarilla, los dirigidos por Agustín Sansone arrancaron perdiendo con un gol tempranero de Guilherme, tras un error de salida del “Millonario”. Empató Gianluca Legal promediando la etapa, quien fue la figura del partido. A los tres minutos fueron expulsados por agresión mutua Fernandinho y Gonzalo Hernández.

Cuando los dos estaban con uno menos, Guilherme marcó el 2-1 con el que el partido se iba al intervalo. Nuevamente Legal empató en el inicio del complemento. Luego, tras una contra y una gran definición con pisada mano a mano ante el arquero, el propio Legal puso arriba a River en el marcador 3-2.

Foz Cataratas sacó al arquero jugador a seis minutos del final y se aprovechó de la defensa baja de River. Euler con un disparo de media distancia consiguió el empate y a cincuenta segundos de la chicharra, Lucas Hansel convirtió el 4-3 que le dio el triunfo y la clasificación a semifinales al local.

En el otro partido del grupo, a primera hora, Cerro Porteño derrotó 5-2 a Peñarol y aseguró el primer puesto del Grupo A. Los tantos de los paraguayos fueron de Oscar Soto 3, Bobadilla y Alcides Giménez. Mientras que para los uruguayos, ya eliminados, marcaron Brian Almada y Valentín Sánchez.
Boca sufrió una goleada con el Barcelona
En su segundo encuentro en el grupo de la muerte, Boca cayó 7-0 ante el Barcelona de España, donde anotó un doblete el juvenil Santiago Rufino. El Xeneize quedó eliminado y los catalanes deben esperar una combinación de resultados para clasificar.

Fue un primer tiempo perfecto del Barcelona. Movimientos, profundidad y una gran contundencia a la hora de definir. Boca, con un equipo más juvenil que el de los catalanes, no supo contrarrestar el gran comienzo de los Blaugrana.

El argentino Santiago Rufino abrió la cuenta y luego llegaron los tantos de Daniel, Juan Fran, Pau y un doblete de Jesús Sandro. Boca se fue cayendo anímicamente y nunca pudo oponer resistencia ante el juego de Barcelona.

En la parte final del complemento, cerró el 7-0 definitivo con su doblete Santiago Rufino. Una mención especial para Khalid, la figura del elenco español. El jueves ante Corinthians podrá volver en Barcelona el pivot Juan José, que no estuvo este miércoles ante Boca por suspensión. Por su parte, el Timao derrotó 2-0 a Carlos Barbosa en el duelo brasileño y quedó en lo más alto de la tabla. Los tantos los marcaron Guilhermao y Joao Víctor.

A River no le alcanzó
El Millonario perdió 2-1 ante un Cerro Porteño reforzado con siete brasileños que ya consiguió el pasaje a las semis. Ramiro Samliyán descontó a dos minutos y medio del final pero River no lo pudo empatar. El jueves definirá la clasificación a semis ante el local Foz Cataratas, a las 19. Con un empate pasan los argentinos por diferencia de gol.

River cayó 2-1 ante Cerro Porteño y ahora se juega la clasificación ante el local Foz Cataratas. El primer tiempo fue parejo e incluso terminaron mejor los Millonarios. A 19 segundos del descanso, se fue expulsado en el “Azulgrana” el brasileño Fabio. River no supo aprovechar el hombre demás en el inicio del complemento y al recuperar la igualdad numérica, Cerro Poreño mejoró.

El brasileño Caio puso en ventaja a los paraguayos y rápidamente estiró la cuenta Ramón Mongelos. Agustín Sansone arriesgó con Ezequiel Ramírez de arquero jugador a poco más de seis minutos del final. Víctor falló una sexta falta para Cerro, mientras que Renato, el arquero brasileño de los dirigidos por René Villalba, le atajó un penal a Gianluca Legal. Renato se iba a convertir en la figura del partido porque fue clave en el triunfo, tanto en el primero como en el segundo tiempo.

Ramiro Samliyán logró el descuento a dos minutos y medio de la chicharra, pero River no estuvo fino para empatar. Cerro sumó su segundo triunfo y logró la clasificación a las semifinales. Debe definir la primera posición este jueves a las 15, frente a Peñarol y un empate le alcanza. En el otro encuentro del grupo, Foz Cataratas derrotó 3-1 a Peñarol y quedó segundo con tres unidades junto a River, aunque con menor diferencia de gol. Los goles de los brasileños los marcaron Dudú, Pedro y Fernandinho. Nicolás Martínez descontó para los Carboneros.

Barcelona no pudo ante el Carlos Barbosa
En uno de los partidos más atractivos de la primera jornada, Carlos Barbosa de Brasil derrotó 3-2 al Barcelona del argentino Santiago Rufino, que este miércoles deberá ganarle a Boca para seguir con vida.

En un partido parejo y emotivo hasta el final, Carlos Barbosa le ganó el duelo de brasileños – españoles al Barcelona y dio un paso importante de cara a la clasificación a semifinales en el grupo de la muerte.

En Barcelona jugó el juvenil de la Selección Argentina Santiago Rufino, de aceptable labor. Los españoles estuvieron dos veces en ventaja. Primero con el tanto de Juan José para el 1-0 y luego cuando Juan Fran marcó el 2-1. Había empatado transitoriamente de sexta falta, Gustavo.

En el complemento, la “naranja” igualó con un tanto de Samuel, que conquistó un doblete cuando convirtió el 3-2 para los de Río Grande do Sul. En los catalanes se fue expulsado su pivot Juan José, que no podrá estar en el partido ante Boca, de este miércoles a las 17.

River debutó con un triunfo
En el juego que abrió el Grupo A, River derrotó 6-2 a Peñarol de Uruguay con un doblete de Ezequiel Ramírez y goles de Gianluca Legal, Gonzalo Hernández, Ramiro Samliyán y Franco Maciel.
River se quedó con los primeros tres puntos de la zona, en busca de uno de los dos puestos que clasifica a una de las semifinales. El Millonario, que sufrió la baja de Rodrigo Bussot por un esguince, justificó la victoria ante Peñarol en el complemento.

Los dirigidos por Agustín Sansone tuvieron un mejor comienzo y un mejor final de partido. Los uruguayos no habían generado situaciones hasta los doce minutos de juego. Para ese entonces, River ya ganaba 2-0 con tantos de Gianluca Legal y Gonzalo Hernández.

Pero la segunda parte del primer tiempo fue lo más flojo del equipo argentino. El Carbonero creció en el campo de juego. Descontó Nicolás Martínez e igualó de pelota parada Tomás Rodríguez. Antes del descanso, con un remate de lejos y una floja respuesta de Ignacio Higuimaran, Ezequiel Ramírez puso el 3-2 para los argentinos.

En la segunda mitad del complemento, luego de un tramo de muchos roces y discusiones, River volvió a dominar las acciones. En el equipo uruguayo hubo cambio de arquero. Ramiro Samliyan conquistó el cuarto tanto y le dio tranquilidad al equipo. Luego llegó el golazo de Ezequiel Ramírez, tras una gran acción individual y en el final el tanto de Franco Maciel. Este miércoles los de Núñez se enfrentan a Cerro Porteño, que en su debut derrotó en el último minuto 2-1 al local Foz Cataratas. Los goles paraguayos los marcaron Oscar Soto y el brasileño Matheus. Mientras que Guilherme había abierto el marcador para los locales.

Boca cayó con el poderoso Corinthians
En su debut en el Grupo B, Boca cayó 4-0 ante Corinthians, uno de los candidatos a quedarse con el título. Este miércoles, a las 17, jugará el segundo partido ante el Barcelona, que en su presentación perdió 3-2 ante Carlos Barbosa de Brasil.

Con un plantel más joven, que tiene a cinco Sub 17, Boca salió a hacerle frente a Corinthians, que a primera impresión ya evidenciaba la diferencia física. Sin embargo, el Xeneize cumplió un digno papel, por momentos se animó a presionarlo y cuando se defendió, lo hizo bien.

Los brasileños se fueron al descanso 2-0 arriba con tantos de Vinicius y de Daniel Airoso, que en el inicio del complemento marcó el tercero. Ya sobre el final, Sergio conquistó el 4-0 definitivo. Boca hizo un gran esfuerzo, con muchos minutos de Agustín Raggiati, Nahuel Urriza y Alan De Candia. También tuvo una gran actuación el arquero Federico González. Boca jugará en la segunda jornada del Grupo B ante el Barcelona de España, que a último turno cayó 3-2 ante Carlos Barbosa.
OFC Copa de Naciones de Futsal de Naciones ha sido sorteada.
Las ocho asociaciones miembros participantes se han agrupado en dos grupos de cuatro en el sorteo oficial para el torneo de la Copa de Naciones de Naciones de Futsal de la OFC que se celebrará en Nueva Caledonia entre el 27 de octubre. y 2 de noviembre.  
Steeve Laigle, presidente de la Federación Calédonienne de Football, estuvo presente para ayudar al director de Competencias de la OFC, Chris Kemp, en la Academia de la OFC en Auckland durante el sorteo, al que asistieron varios miembros del Comité Ejecutivo y el presidente de la OFC, Lambert Maltock.

Las campeonas defensoras y las islas de Salomón, que se encuentran en primer lugar, y Nueva Zelanda, clasificadas en segundo lugar, se colocaron en diferentes botes para asegurarse de que no se enfrenten entre sí en las etapas de grupo con los dos lados clasificados Samoa y Tonga estadounidenses también separados por la misma razón. 
El ganador del torneo obtendrá los derechos para representar a la OFC en la Copa Mundial de Futsal de la FIFA 2020 en Lituania y Chris Kemp cree que el nivel de competencia reflejará el premio que se ofrece. 

"El deseo de hacer la Copa del Mundo es muy alto, es el pináculo de Futsal, por lo que los jugadores y los equipos tendrán toda la motivación en su búsqueda para reservar sus boletos a Lituania", dijo. 

"También nos complace organizar el torneo en Nueva Caledonia, que es un país lleno de orgullo y pasión por el fútbol sala", agregó.

Steeve Laigle no podría estar más de acuerdo. 
"Es muy emocionante para nuestra Federación organizar la Copa de Naciones Futsal de la OFC, es un gran deporte en nuestro país y tenemos muchas personas que aman el juego", dijo el Presidente de la Federación Calédonienne de Football. 

"Nos prepararemos muy bien porque es muy importante para nuestro equipo, nuestros fanáticos y nuestra Federación tener un buen desempeño y clasificarse para la Copa Mundial", agregó. 

El Oficial de Desarrollo de Futsal de la OFC, Paul Toohey, también cree que Nueva Caledonia brindará un ajuste perfecto para el torneo, que probablemente será la competencia de Futsal de OFC más competitiva hasta la fecha. 

"Creo que será la competencia más dura que hemos tenido, algunos equipos ya están trabajando muy bien, entrenando y organizando partidos amistosos en los próximos meses", dijo.

"También es genial tener dos nuevos equipos, Samoa Americana y Tonga, lo que demuestra que nuestro deporte está creciendo. 

“El fútbol sala está muy bien establecido en Nueva Caledonia con la liga nacional de fútbol sala - Super Ligue - es la liga de fútbol sala más larga en nuestra región. 

"El estadio en Paita es fantástico y perfecto para nuestro torneo y el comité organizador local ya está muy avanzado en la promoción de la Copa de Naciones", explicó Toohey. 

OFC Copa de Naciones de Futsal 2019, 27 de octubre y 2 de noviembre - Noumea, Nueva Caledonia 



México es campeón de futbol de playa en Concacaf
La Selección Mexicana de Futbol de Playa conquistó el título del Campeonato de Beach Soccer de la Concacaf 2019, al venir de atrás para imponerse 6-2 a su similar de Estados Unidos.

Los goles de la diferencia fueron obra de Benjamín Mosco al 29, Carlos Hernández al 30, José Maldonado a los 31 y 33, Jair Alemán al 32 y al 34; Nick Perera había adelantado a su equipo al 12, además de lograr el segundo al 33.

Con este resultado el cuadro mexicano logró su cuarto título en el Pre Mundial de la Concacaf, luego de los obtenidos en las ediciones de 2008, 2010 y 2015

Dentro de los reconocimientos individuales los mexicanos Ramón Maldonado y Diego Villaseñor se llevaron el “Balón de Oro” y el “Guante de Oro”, en ese orden; el salvadoreño Exón Perdomo como el “Jugador Joven”, el estadunidense Nik Perera fue el goleador y Panamá recibió el premio al “Fair Play”.

Juego cerrado en un inicio en el que ambos cuadros intentaron imponer condiciones; en el primer periodo el cuadro norteamericano logró adelantarse en el marcador al minuto 12 en un gran remate de chilena de Nick Perera.

Para el segundo periodo el cuadro mexicano comenzó la remontada al lograr la paridad al minuto 29, en un tiro libre potente de Benjamín Mosco que se coló al fondo de la red.

Un minuto después, Carlos Hernández ejecutó otro balón parado que le botó antes al guardameta, para introducirse pegado al poste derecho y así darle la vuelta.

A partir de ese momento, el juego estuvo del lado del cuadro local ante un conjunto de las “barras y las estrellas” que ya no tuvo capacidad de respuesta y como su meta era castigada por tercera ocasión por medio de José Maldonado al 31.

Un minuto después, Jair Alemán puso el cuarto, seguido Maldonado que aumentó la ventaja al 33. Estados Unidos buscó reaccionar al acortar distancias con gol de Perera, pero Maldonado se encargó de darle cifras definitivas ya cerca del final.

México y Estados Unidos lograron su boleto para disputar la Copa del Mundo de Playa Paraguay 2019, que se llevará a cabo del 21 de noviembre al 1 de diciembre.

El cuadro mexicano encabezó el Grupo A de la competencia en el que tuvo paso perfecto al dar cuenta 4-0 de su similar de Guatemala en lo que fue su primer duelo.

Posteriormente se impuso 4-1 a Jamaica y cerró esta ronda inicial con una tercera victoria de 8-5 sobre Trinidad y Tobago, para así obtener su boleto a cuartos de final.

En estas instancias ya decisivas sufrió bastante, pero fue capaz de derrotar 5-4 a Trinidad y Tobago, para así llegar a semifinales en las que goleó 3-0 a Panamá y así lograr su boleto a la justa mundialista.

Mientras que, los norteamericanos se ubicaron en el C en el que apabullaron 14-1 a Bonaire, así como 11-2 a Antigua y Barbuda y 3-2 sobre Bahamas. En cuartos goleó 5-1 a Guadalupe y en la ase anterior dio cuenta en penales de El Salvador.

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0
Palma Futsal fuerza el tercer partido tras vencer al Barça Lassa (3-1).
Palma Futsal se impuso al Barça Lassa en el segundo encuentro de la Semifinal del Play Off por el título. Los de Vadillo consiguieron empatar la serie y forzar el tercer y definitivo encuentro gracias a los tantos de Nunes, Paradynski y Eloy Rojas. El decisivo choque se disputará este lunes a las 21:00 en el Palau Blaugrana. Javier Lozano, presidente de la Liga Nacional de Fútbol Sala, presenció el partido desde el palco de autoridades.
La primera ocasión del encuentro la tuvo el Barça Lassa mediante un potente disparo de Adolfo que se marchó desviado de la portería defendida por Carlos Barrón. Poco después el meta local tuvo que intervenir ante un disparo de Sergio Lozano, en un arranque del partido que estuvo dominado por los azulgranas.

Palma Futsal despertó de su letargo en el minuto cinco, después de que Juanjo apareciese para detener el disparo de Nunes. Cuando el encuentro llegó a su ecuador Esquerdinha tuvo la ocasión más clara del partido hasta entonces, pero su remate no fue acertado. Pero fue Nunes quien adelantó a los a los de Vadillo con un ajustado disparo de puntera tras aprovecharse de un error en la salida del balón de Aicardo.

El gaditano estuvo cerca de resarcirse a falta de cuatro minutos para el descanso, pero su disparo de falta se marchó desviado por poco. Nada más comenzar la segunda mitad Paradynski puso tierra de por medio en el marcador después de definir a la perfección en un uno contra uno ante Juanjo.

A pesar de las intentonas de los visitantes fue Eloy Rojas quien aumentó aún más la diferencia en el marcador, después de mandar el balón al fondo de las mallas con un ajustado disparo cruzado con el interior de su pierna derecha después de quedarse solo ante Juanjo. Andreu Plaza reaccionó al gol balear empleando el juego de cinco para intentar recortar distancias en el marcador.

Algo que surtió efecto, ya que Marcenio abrió la lata blaugrana a falta de cuatro minutos para el final. Más tarde Barrón salvó a los suyos en varias ocasiones, sellando la victoria de los de Vadillo, que forzaron el tercer y definitivo partido de la Semifinal.



El Acqua&Sapone golpea primero en la final al Pesaro (7-2)
El Acqua&Sapone, dirigido por el toledano Tino Pérez, se impuso al Italservice Pesaro (7-2) en el primer partido de la gran final de la Serie A de la Divisione Calcio a Cinque de Italia. El conjunto de Tino Pérez llegó a ir ganando por un contundente 6-0 tras los goles de Murilo, Lukaian, De Oliveira, Avellino, Lima y Calderolli. Canal marcó por partida doble para maquillar el marcador que cerró el argentino Cuzzolino.



Sporting y Benfica sellan su pase a la final en el tercer partido.
El Sporting y el Benfica disputarán la gran final de la Liga Sport Zone en Portugal. Tanto el vigente campeón como el líder de la Fase regular sellaron su presencia en la lucha por el título en el tercer partido de las semifinales ante el Modicus (7-0) y el Fundao (7-3). El equipo de Nuno Días buscará su cuarto entorchado consecutivo y la escuadra de Joel Rocha acabar con una racha de tres temporadas sin ganar la Liga.




El Partido Comunista se impone al Tyumen en el primer partido de la final.
El Partido Comunista comenzó ganando la final de la Superliga de Rusia al Tyumen (6-5). Con sus plazas confirmadas en la próxima edición de la UEFA Futsal Champions League ambos buscan el primer título liguero de su historia en un duelo inédito. El choque fue un duelo espectacular entre el cierre ruso-brasileño Romulo que marco cuatro goles forzando la prórroga con un espectacular tanto de chilena y Antoshkin, que anotó tres. En el tiempo complementario. Niyazov marcó el tanto del triunfo.



El Imperial Wet de Alvarito, Víctor López y Mario Duque, campeón de Liga por primera vez en su historia
El Imperial Wet, en el que militan los españoles Álvaro de Luis Yubero ‘Alvarito’. el portero Víctor López y Mario Duque, se proclamó campeón de Liga en Rumnaía después de ganar el cuarto partido de la final ante el CS United Galati, que perdió su tercera final liguera consecutiva. Es el primer título en la historia que logra el Imperial Wet, dirigido por Cosmin Gherman, que además selló su pasaporte para disputar la próxima edición de la UEFA Futsal Champions League.
La final al mejor de cinco partidos se decidió en cuatro, venciendo el Imperial Wet en sus dos primeras citas en casa (7-6 y 3-2). La tercera sería de triunfo para el United Galati (5-3) y la cuarta, a la postre definitiva, se resolverían por 2-3 en los penaltis tras el 2-2 con el que se llegó al tiempo final y con protagonismo de un Víctor López que detuvo dos lanzamientos. 
El Toulon, campeón de la D1 tras ganar en la final al Acces.
A la tercera fue la vencida. El Toulon se proclamó campeón de la D1 de Francia tras imponerse en una disputadísima final que se decidió en la prórroga al Acces (4-3), dirigido por el técnico gaditano Pepe Narváez. Es el primer título del equipo dirigido por Karim Denam que cuenta en sus filas con los españoles Celso Sanz y Sergio Gómez y el hispano-guineano Keny.



FUTSAL MEXICANO

$
0
0
FUTSAL MEXICANO LE DA LA BIENVENIDA A


El Jaén FS planifica el futuro y luchará por fichajes de calidad.
Con la mente en el presente pero sin descuidar el futuro, debido a la dura competencia para realizar fichajes que garanticen la lucha por objetivos ambiciosos en la temporada 2019/2020. El Jaén Paraíso Interior FS acudirá al mercado de fichajes con la intención de reforzarse con jugadores de calidad, pese a que compite en inferioridad de condiciones los clubes poderosos—FC Barcelona, Movistar Inter y ElPozo de Murcia— y otros que disponen también de recursos, como el Palma Futsal, el Osasuna Magna Navarra, el Levante, el Viña Albali y el Jimbee Cartagena. Nicolás Sabariego, director deportivo del conjunto jiennense, anunció en el programa “Deportemanía” de Onda Jaén, es consciente de las limitaciones, pero dejó claro que el Jaén Paraíso Interior FS tratará de recuperar al cordobés Solano—tiene un año más de contrato en el Movistar— y no descartó realizar ofertas a Bebe y Borja, jugadores del actual campeón de Liga. 

En esa relación también se encuentran Pablo Ibarra y Luis García, “jugadores jóvenes con proyección”, que está campaña militaron en el UMA Antequera, que descendió de categoría, y admitió la calidad del mengibareño Fran Peña, aunque no quiso profundizar en el interés por el capitán del Software DelSol. “Están jugando el play off de ascenso y sería una falta de respeto. Reconozco que es un jugador interesante y con calidad”, dijo. Además, Sabariego, que en ningún momento eludió preguntas sobre la planificación, admitió el interés por Sergio González, ala internacional del Aspil Ribera de Navarra, anunciado por Diario JAÉN, pero reconoció que es una operación complicada. 
“Estaba dispuesto a pagar la cláusula de rescisión, pero ha renovado recientemente y, en principio, quiere estar una temporada más en el Aspil”, aseguró. También confirmó la hoja de ruta publicada por esta Redacción el pasado lunes. La idea es ampliar el contrato a Ángel Bingyoba para cederle a otro equipo, la marcha de Rafa López—parece que fichará por el Palma Futsal—, el interés de Burela por el portero Íker López y la baja de Ramón, aunque todavía no está decidida. Tanto Sabariego como Carlos Espíndola reconocieron el interés de ElPozo de Murcia por fichar al meta. 

El director deportivo aseguró que solo se irá si el club “charcutero” paga su cláusula de rescisión. La obra social del Jaén Paraíso Interior continúa con su labor y ayer, con Cruz Roja, organizó la jornada “Sumando Valores”, en el que participaron escolares junto con componentes de la plantilla, representantes de la Diputación Provincial de Jaén—los diputados Manuel Fernández y Juan Ángel Pérez— y Miguel Sáinz, director de Relaciones Externas de El Corte Inglés, que colaboró de forma activa en un proyecto con vocación solidaria.





Después de nuestro primer partido del sábado, nos tocaba jugar un partido pendiente de la Jornada 1 en el Torneo Femenil de Fit Center MX ⚽️🏆 Este cotejo sería contra el equipo Niupi que ya habíamos podido enfrentar en el Torneo Relámpago previo a este campeonato. El equipo rival se presento con un cuadro de 4 jugadoras y las acciones vieron en todo momento a nuestro equipo con la posesión del balón y nuestras jugadoras con mucha confianza tratando de crear espacios y zonas que abrieran las líneas rivales. 
Inauguro el marcador cual calca del primer partido Natasha Aguilar con dos muy buenas definiciones, Pamela Aragón amplio nuestra ventaja con un gran gol. El equipo rival trataba de tomar nuestros balones perdidos y acompañarse un poco para generar peligro pero nuestra defensiva resolvió los ataques de manera atinada. Las acciones continuaron y Lulu Gordillo anoto a nuestro favor, seguida por un bello gol de Paola Peralta, Natasha Aguilar se multiplicaba por la cancha y ¡anoto en dos ocasiones mas! Mientras que Lulu Gordillo lograba su segundo gol del encuentro y cerraba el medio tiempo una buena excelente anotación de Diana Gutierrez. El segundo tiempo siguió con la tónica del primero y vio como un gol de Mayrita Vallari nos daba una ventaja aun mayor, le siguió Patricia Kalderon con una definición fuerte, y nuevamente Natasha Aguilar puso el balón en las redes contrarias. 

Le seguiría una sutil definición de Diana Gutierrez y después el equipo rival nos anotaba un gol producto de un balón perdido. Dicho gol tuvo rápida respuesta con el Sexto Gol de Natasha Aguilar en el encuentro!! Mas adelante Diana Gutierrez anotaba un doblete para lograr un poker de anotaciones. Lamentablemente cuando aun faltaban 10 minutos de tiempo por disputarse, el equipo rival decidió retirarse de la cancha. Esta situación con la anuencia de los colegiados pero sin consultarlo con nuestra capitana, ni con nuestro entrenador. Hemos procedido a validar la situación con el Comité Organizador para evitar que se repita una acción de esta naturaleza que en condiciones diferentes puede causar problemas y que en nuestro particular vio cortado el tiempo de juego destinado a nuestras jugadoras. Este partido lo enfrentamos ya con un partido anterior en las piernas, pero el equipo resalto por su gran carácter y compromiso para hacer las cosas cada vez mejor. Sin embargo aun falta camino por recorrer por lo que seguimos trabajando arduamente en corregir los errores que cometemos y de esta manera llegar bien preparados a los eventos venideros 


MONTERREY CAMPEÓN DEL TORNEO INTERNO MX DE FÚTSAL FACULTAD DE MEDICINA!!

2DO CHIVAS
3ERO TIGRES
4TO SANTOS

PROMOCIÓN DEPORTIVA PROGRESO
Amigos esta jornada estará cargada de emociones en los partidos a disputar ya estamos a mitad de torneo y no se definen aun los primeros lugares asi que no dejes de luchar en cada partido les dejamos el rol de esta semana ya volvemos a horarios normales checa el tuyo y preparate :

CANCHA TRES
8:00 ARSENAL VS C. D. I. PONY J-11
8:50 INTER VS SELVITA MINY J-11
9:40 INTER VS REAL PALOMAS PONY J-11
10:30 HALCONES VS REAL PALOMAS PONY J11/PEND
11:20 ALEMANIA VS TOLUCA JUV J-12
12:10 BOSQUES CEYLAN VS DIABLITOS MINY J-11
13:00 REAL SN JOSE VS BOSQUES-DIABLOS MINYJ11
13:50 ATLÉTICO ESPAÑOL VS BRASIL PONY J-11

CANCHA CUATRO
8:00 BARCELONA VS C. D. I. INF J-12
8:50 BARCELONA VS REAL PALOMAS JUV J-12
9:40 PORTUGAL VS REAL PALOMAS JUV J-11/PEND
10:30 MANCHESTER U. VS HALCONES INF J-12
11:20 ATLAS VS REAL MADRID JUV J-12
12:10 HALCONES VS JUVENTUS MINY J-11
13:00 REAL SN JOSE VS JUVENTUS PONY J-11
13:50 REAL SN JOSE VS LEONES INF J-12
14:40 MANCHESTER VS REAL SN JOSE JUV J-12

CANCHA C D I
14:00 C-D-I- BLANCO VS CHELSEA JUV J-12
15:00 C-D-I- LEONES VS F.C. PENSIL JUV J-12
16:00 C-D-I- VERDE VS CALIGARY JUV J-12

Liga De Futsal Elite GAM

HALCONES 1 Vs LEÓN 3
DM 10 Vs SAN FELIPE 7
BARCELONA 17 Vs DEPORTIVO 6
ITALIA 1 Vs XOLOS 2
BOLUDOS 6 Vs CRISANTOS 7

SEGUNDA DIVISIÓN
VODKA JR 6 Vs TURIN 8
PSG 6 Vs TIGRES 5
COLOMBIA 10 Vs CARIOCAS 3
LA JUVE 0 Vs BELGICA 10
EUU 2 VS LAZIO 4






FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0


Tucson acoge su primer Mini Pro Futsal Tournament
TUCSON, AZ (KOLD News- Global Elite FC organizó su primer Torneo Mini Pro Futsal en el Sporting Chance Center en Tucson el domingo.

Tres equipos de alto nivel jugaron dos juegos cada uno en el mini torneo de tres juegos con cada juego que duró 15 minutos.

Con miembros en los Estados Unidos, Canadá y México, Global Elite Futsal es la marca profesional de más rápido crecimiento desde su fundación en 2015.

Las ligas profesionales de hombres y mujeres compiten desde abril hasta el otoño. Para obtener más información sobre el Major League Futsal, visite el sitio web de Global Elite FC . Volver a esta historia más tarde hoy para la cobertura en el Mini Pro Futsal Tournament


Pinar del Río se alista para la III Liga Nacional de Futsal.
Pinar del Río se alista para la III Liga Nacional de Futsal, que tendrá como sede a la sala polivalente 19 de Noviembre de esta ciudad.

Un total de 12 equipos participarán en el evento a partir del lunes 17 de junio, en la disputa por el título de esta disciplina que en los últimos tiempos ha ganado gran arraigo entre los cubanos.

Según el cronograma oficial, se competirá en dos grupos. El primero de ellos estará integrado por la selección local, junto a las de La Habana, Cienfuegos, Villa Clara, Santiago de Cuba y Sancti Spíritus.

En tanto el segundo, lo conformarán los elencos de Ciego de Ávila, Industriales, Holguín, Granma, Camagüey y Las Tunas.

Los dos primeros lugares de cada de llave, se medirán entre sí el lunes 24 de junio en semifinales, y los ganadores de la jornada decidirán al día siguiente, quien será el campeón nacional.

La III Liga Nacional de este deporte, conocido también como Fútbol Sala, es convocada por la Asociación de Fútbol de Cuba, fundada en 1924, y afiliada a la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA), y la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (CONCACAF).

En la pasada edición del torneo, el equipo de Pinar del Río finalizó en la cuarta posición, pero según el cuerpo técnico, el crecimiento logrado por los atletas en el último año, hace que la aspiración de cara a esta nueva competencia sea obtener una medalla.



Resultados preliminares séptima fecha, segunda vuelta Liga Mayor de Fútbol Sala
AD Canarios 4-5 ADEC FC
CD Topiltzín 3-4 Fair Play FC
Independiente Futsal 4-4 FD San Jacinto Futsal
Atlético Nacional 11-12 COSMOS
INDES 7-4 Agua Caliente
Cyber F.C 7-5 BeSport
Soyapango 5-4 UES
BORUSSIA ES SUPERLÍDER DEL A Y JOMA REGRESA A LA CIMA DEL B
La jornada 12 intergrupo de la Liga Premier Masculina confirmó a Desamparados Borussia como líder del grupo A y regresó al campeón JOMA San José Extremos al primer lugar del grupo B. 

Los desamparadeños derrotaron 5-2 a San Isidro en la Villa Deportiva de Desamparados. El actual subcampeón sumó su sétima victoria consecutiva, y sigue como superlíder de la Liga Premier, con 29 puntos. 

JOMA, en el partido que abrió la doceava fecha, el jueves pasado, superó 5-6 a CODEA Alajuela, en el Salón INVU Las Cañas, y recuperó la punta del grupo B, gracias a sus 21 unidades. 


Orotina, con un gol en el último suspiro del partido, logró rescatar un empate 6 a 6 ante T Shirt Mundo, en el ‘Infierno Verde’ de Orotina, y se mantiene en el segundo puesto del B con 27 puntos. 

Esparza y la Universidad de Costa Rica (UCR) se repartieron los puntos en el Polideportivo las Tres Marías, tras igualar 3 a 3. Los esparzanos son sextos del grupo A y los universitarios terceros del B. 

Paraíso venció 6-0 al colero Limón en el Polideportivo Claude Hope de Agua Caliente, y se ubica en quinto puesto, a dos puntos de la zona de clasificación. 

Cariari logró una valiosa victoria 3-6, en el Polideportivo de Pérez Zeledón, ante La Makina CR y se aleja de los puestos del descenso. 

La jornada 12 se cerrará este lunes con los partidos; Hatillo–Suministros Yustin Aurora, que se podrá seguir por las pantallas de TD+ y ADIBBO recibirá a San Francisco Homeless, en duelo de equipos que buscan salir de los últimos lugares.

¡SE VIENEN LOS SORTEOS DE LA COPA MASCULINA Y FEMENINA!
Los sorteos de los octavos de final del Torneo de Copa Masculina y Femenina se realizará este jueves 6 de junio en las oficinas de la Liga Futsal y los podrás seguir en vivo por la página oficial de facebook: LIFUTSALCR, a partir de las 5:00 p.m. 

En ambos sorteos se definirán los 8 emparejamientos y las localías. En el bombo uno estarán los 16 clasificados, de cada rama, y en el bombo 2 se repartirán las localías (casa y visita). 

Los octavos de final del Torneo de Copa 2019, tanto en la categoría Masculina y Femenina, se disputarán entre el sábado 15 y lunes 17 de junio. 

En la categoría Masculina quedaron definidos los 16 clasificados. 10 equipos son de la Liga Premier y 6 de la Primera A. El campeón Orotina y el subcampeón Makina CR, siguen en la contienda. 

Paraíso, Cariari, Universidad de Costa Rica (UCR), Limón, Suministros Yustin La Aurora, ADIBBO, JOMA San José Extremos, Hatillo, Coronado, Sporting Alajuela, El Carmen, Tilarán y CTP Puriscal completan el listado.

Copa Femenina
El actual campeón Curridabat F. Venus, el subcampeón CCDR Desamparados, CODEA Alajuela, Zarcero, ASOFUTSAL Canastico PZ, Tres Ríos, Pococí y Cartago son los ocho quintetos de la Liga Premier Femenina, que sellaron su boleto. 

AD Barranca Puntarenas, Costa Ballena, SEMACC, San Francisco San José, Makina CR y CCDR Tibás son los equipos clasificados de la Segunda División Femenina. 

Faltarán dos boletos por definir. Uno saldrá del ganador de la serie Universidad Nacional–ADR del Caribe, que jugará este domingo 9 de junio, y el otro será el mejor perdedor de los 15 partidos de la primera fase.  

Los cuartos de final de los dos torneos de Copa se disputarán el 3 y 4 de agosto, las semifinales el 24 y 25 de agosto y las finales el 15 de setiembre en una sede neutral que está pendiente de definirse. 

DESAMPARADOS SUMA SU SEXTO TRIUNFO Y ES LÍDER SOLITARIO
El CCDR Desamparados se quedó como líder solitario de la Liga Premier Femenina y este jueves 8 de junio buscará su sétima victoria consecutiva cuando reciba a Curridabat F. Venus, en el partido que abrirá la jornada 8. 

Las desamparadeñas no caen desde la fecha 1. Con su triunfo de visita ante Pococí (3-7), sumaron 18 puntos, tres más que su escolta CODEA Alajuela, que perdió el invicto, tras la derrota 4 a 6, frente a Santo Domingo. 

Las campeonas alajuelenses venían con paso perfecto en el torneo. Contabilizaban cinco triunfos al hilo, pero este domingo conocieron la derrota en el INVU Las Cañas, frente a las heredianas. Santo Domingo, con ese resultado, se mantiene en la tercera casilla con 14 unidades. 

Zarcero fue otro de los quintetos que celebró en casa ajena. Las zarcereñas derrotaron 4 a 5 al colero Municipal Desamparados y se ubican en el cuarto lugar con 13 puntos. 

Curridabat F. Venus superó 4–2 a ASOFUTSAL Canastico PZ y se colocó en el quinto puesto de la tabla con 12 unidades, el mismo puntaje de la Universidad Nacional, que goleó 8-0 a Cartago. 

El CCDR Paraíso, en uno de los derbis de Cartago, venció 2-5 a Tres Ríos, en el partido que cerró esta noche la sétima jornada de la Liga Premier Femenina, celebrado en el Municipal Esperanza Herran de La Unión.  

Jueves de Futsal 
CCDR Desamparados recibirá Curridabat F. Venus este jueves 6 de junio, en el gimnasio Municipal de Desamparados, en el partido que abrirá la fecha 8 y que será trasmitido por las pantallas de TD Más, a partir de las 8:00 p.m. 

La jornada continuará el sábado con los juegos CODEA Alajuela-ASOFUTSAL Canastico PZ, en el salón Multiuso INVU Las Cañas (6:30 p.m.) y Zarcero–Universidad Nacional, en el Liceo Alfaro Ruiz (7:00 p.m.). 

El domingo, Cartago–Pococí en el Colegio Universitario de Cartago (12:15 p.m.); Santo Domingo–Tres Ríos en el Polideportivo de Santo Domingo (4:00 p.m.) y CCDR Paraíso–Municipal Desamparados en el Polideportivo Claude Hope, Agua Caliente (6:30 p.m.)


SECLA dio el golpe en La Boca
En el inicio de la 13º fecha este viernes, SECLA derrotó 4-3 al líder Boca con un doblete de “Fosa” Leguizamón y tantos de Camilo Acosta y Guido Giordano. Un doblete de sexta falta de Basile y un gol del paraguayo Rejala no fueron suficiente para el Xeneize.
Sebastián Larocca. En la vuelta del Futsal de la AFA tras los amistosos de la Selección Argentina ante Francia, Boca fue uno de los que más sufrió el receso. No estuvo en su mejor noche, corrió siempre de atrás en el marcador, le costó entrarle a un prolijo SECLA y padeció las imprecisiones.

Por su parte, el equipo de Avellaneda, que ascendió este año y viene realizando una gran campaña, hasta ahora en zona de clasificación a la flamante Copa de Oro, se puso en ventaja al minuto y medio con tanto de “Fosa” Leguizamón.

Boca padeció el primer tiempo, no fue fino en los pases y le costó mucho entrarle a la defensa del equipo de Avellaneda. Un pase largo del arquero Lucas Farach al paraguayo Richard Rejala, que dominó de pecho y definió con clase, le dio el empate al Xeneize, con el que se fue al descanso.

En el complemento, nuevamente en el inicio, Guido Giordano se aprovechó de una mala salida del Pulga Geraghty y habilitó a Camilo Acosta para que anote el 2-1 para la visita. Minutos después, Leguizamón marcó el 3-1 de tiro libre. Boca reaccionó debido al límite de faltas de los de Avellaneda y Santiago Basile de sexta falta descontó promediando el complemento.

Giordano volvió a ampliar para SECLA y otra vez de sexta falta acortó a un tanto Basile. En el final, Boca probó con Mauro Taffarel de arquero jugador y después con Kiki Vaporaki en esa función. Pero los de Avellaneda aguantaron el marcador y se llevaron un triunfo que lo deja a cuatro puntos de su rival, que debe el postergado ante Independiente.
Independiente recuperó la sonrisa en Saavedra
Sobre la hora, venció 2-0 al golpeado Kimberley como visitante, triunfó tras un mes y se ilusiona con llegar a la Copa de Oro de mitad de temporada en la Primera A. Mirá los goles. 

JC Iglesias -Entre postergados y jugados, Independiente pasó un mes sin sonreír, incluso con la dolorosa derrota en el clásico frente a Racing. Pero este domingo en Saavedra, venció al alicaído Kimberley por 2-0, con goles en los últimos dos minutos de partido, para mantener la esperanza de clasificar a la Copa de Oro de Primera A.

Los tantos de Adrián Caruso y Pablo Hermida, éste último sobre la chicharra, le permitió al "Rojo" dirigido por Emanuel Garrido llegar a 16 puntos con un pendiente frente a Boca (se jugará la semana que viene), que podría meterlo dentro de los ocho primeros que sacarán boleto a la pelea por el segundo título de la temporada.

Kimberley sigue en zona de Playout, agobiado por las lesiones de algunos jugadores clave, que no le permiten contar con todo el plantel a su disposición a la dupla de Nicolás Dieguez y Gastón Saccani.

Fecha 13
Barracas Central1-0Banfield
Kimberley0-2Independiente
Hebraica8-4Pinocho
River Plate1-1San Lorenzo
Racing Club1-1América Del Sud
Boca3-4SECLA
El Talar4-317 de Agosto
Ferro2-6Villa La Ñata
Después de siete años, Bocão está de vuelta en Brasil y busca nuevo club.
Después de siete temporadas en Italia, el fijo Bocão quiere volver al futsal brasileño. Según el atleta, uno de los motivos está relacionado con cuestiones familiares.

A lo largo de este período, Bocón pasó por clubes como: Montesilvano, Martina Franca, Asti, Napoli, Acqua sapone, y Feldi Eboli. Sus últimas conquistas fueron: el bicampeonato del Scudetto (Campeón Italiano), bicampeonato de la Copa de Italia, campeón de la Winter Cup.

El atleta, que se destacó en la categoría sub-20 del São Caetano / Corinthians en 2009, dice que está a disposición para nuevas propuestas. Clubes interesados.

Por la Copa Ribeirão, Comercial Futsal golea el Jandaia.
La clasificación anticipada del Comercial Futsal Ribeirão (Secretaría de Deportes) para los cuartos de final de la 2ª Copa Ribeirão fue confirmada en la noche de este jueves con una goleada de 5 x 1 sobre el equipo de Jandaia, en el Gimnasio 2 de la Cava del Bosque, en Ribeirão Preto. El partido, sin embargo, duró prácticamente un solo tiempo, por número insuficiente de atletas del equipo derrotado.
El comienzo fue muy apretado y equilibrado con los dos equipos con buenas posibilidades, hasta que el Jandaia abrió el marcador en un cobro de penal. Después de eso, el Alvinegro fue hacia arriba y mostró superioridad al marcar cuatro goles consecutivamente, con Paulinho (2), Beto y Nildinho. Antes del término de la etapa inicial el Jandaia tuvo una serie de jugadores expulsados ​​por indisciplina, causando una pequeña confusión en la cancha. Minero, del Comercial, también fue expulsado.

Después de mucha discusión en el descanso, el Jandaia volvió a la cancha para el segundo tiempo con sólo dos jugadores de línea y el portero. Italo hizo uno más, el quinto del Comercial. El árbitro cerró el duelo con 1min14s del segundo tiempo.
Así, el Comercial Futsal llegó a los 18 puntos en seis partidos, manteniendo el 100% de aprovechamiento y aumentando el saldo de goles para 27 (36 marcados y 9 sufridos). El Bafo tendrá como próximo desafío, en la séptima y última ronda de la fase, el equipo de Cravinhos, el 25 de junio, el martes, a partir de las 20h.

El equipo de Ribeirão Preto es el actual campeón de la competición, que este año reúne a 16 equipos de la región de Ribeirão separados en dos grupos de ocho. En el grupo A, al lado de PSG (ganó 9 × 2), Dirección (4 × 3), Grêmio RP (9 × 2), MLK Pringles (4 × 1), Unión (5 × 0), Jandaia 5 × 1) y Cravinhos. En el Grupo B están Guará Futsal, Zenit Futsal Guariba, Atlético RP, Sábado Club Futsal, Golden Boys, IEQ Barrinha, Renacimiento de las Cenizas y Cristo Redentor.
El goleador del equipo comercial en la Copa Ribeirão ahora es el ala Paulinho, con siete goles. En la temporada 2019, entre amistosos oficiales y competiciones, el Comercial Futsal suma 10 victorias y dos empates, con 66 goles marcados y sólo 22 sufragados; el pívot Beto es el mayor goleador del equipo de Ribeirão este año, con 11 goles, y también en la historia, con 60 goles.


Taubaté golpea a Yoka y asegura una vacante en las semifinales de la Copa Paulista.
Taubaté y Yoka hicieron la noche del viernes 7, el encuentro regional del Valle del Paraíba en partido válido por los cuartos de final de la Copa Paulista de Fútbol Sala. Jugando en el gimnasio de Vila Aparecida, los taubateanos vencieron al adversario de Guaratinguetá por 2 x 1 y aseguraron plaza en la semifinal de la competición por cuarto año consecutivo.

Después de un primer tiempo sin goles y con mucho equilibrio en la cancha, el ala Japa abrió el marcador para los dueños de la casa en la etapa complementaria. A continuación, el beque Victor Cardelli amplió batiendo de lejos al aprovechar el uso del portero línea del Yoka. En la segunda mitad de la década de los 80, el grupo se convirtió en uno de los más grandes de la historia.

"En el primer tiempo la gente osciló un poquito, principalmente en la marca, tomamos algunos sustos, creamos pocas oportunidades, pero después del descanso mejoramos y hicimos los goles necesarios", destacó el entrenador Leandro Reis.

Con la victoria, el Taubaté espera ahora la definición de los otros juegos para conocer al adversario de la semifinal y luchar por el tricampeonato del torneo.

Catorce clubes se alistan para la Liga de Futsal
La comisión técnica de la Federación Boliviana de Fútbol de Salón, mediante Edgar Martínez reiteró que la cuarta versión de la Liga Nacional de este deporte se jugará a partir del mes de junio y con la participación de 14 equipos. Entre tanto un grupo de directivos ultima detalles para la presentación de los estatutos y reglamentos para ser presentados en un Congreso Nacional y así dar paso a la Asociación Nacional de esta disciplina.

La fecha de inicio del campeonato aún no fue determinada, pero ya se tiene definido a los equipos participantes que serán divididos en dos grupos «A y B», en cuyas series además estarán los tres representantes chuquisaqueños que lograron las plazas y se alistan para dar pelea en este torneo que reparte como principal premio la clasificación a la Copa Libertadores de Fútsal.

Para el torneo el Grupo «A» estará conformado por Deportivo Concepción (Potosí), Projecto Latín (La Paz), Fantasmas Morales Moralitos (Oruro), Nantes y San Martín de Porres (Tarija), Universitario y Lizondo, de Sucre. Mientras que la Serie «B» la forman Víctor Muriel (Cochabamba), Joyas Sport (Pando), La Prensa (Yacuiba, Tarija), Wolf Sport (La Paz), Cre y San José de Chiquitos (Santa Cruz), además de Antofagasta, de Sucre.


La emocionante fecha se vivió en el Polideportivo María Puebla Vásquez.
La Fecha 6 del Campeonato Fútbol Sala Femenino Apertura 2019 se desarrolló en el Polideportivo María Puebla Vásquez. Revisa todos los resultados de la Zona A y Zona B.

GRUPO A
Rangers 2-2 Santiago Morning
Goles: Jaritza Durán,  Martina Olivares RAN; Valentina Lucero, Camila Pino SM

Coquimbo Unido 3-4 Palestino
Goles: Natalia Paredes, Javiera Martínez, Daniela Panguinao COQ; Daniela Muñoz x3, Jenefer Jesuino, Javiera Salvo PAL
Libre: Cobresal

GRUPO B
Magallanes 7-0 Arturo Fernández Vial
Goles: María Reyes, Francisca Osses, Isidora Bravo, Marta Salas, Romina Robles, Javiera Campos, Autogol de Valentina Bobadilla MAG

Boston College 17-1 San Antonio Unido
Goles: Sonya Keefe x5, Laura Guajardo x2, Ivette Campos x2, Yessenia Carrasco x2, Camila Peña, Patricia Baeza, Francisca Godoy, Nicol Rojas, Nadia Toro, Katherine Urrea BC; Tatiana Sandoval SAU
La Liga Nacional de Futsal 2019 dio su pitazo inicial.
Regresaron las emociones del futsal en nuestro país. En la última semana se disputaron los juegos correspondientes a la primera fecha de la Liga Nacional de Futsal, luego de varios meses de espera para su inicio, que trae algunos cambios.

Cabe recordar que la segunda división desapareció y que ahora se unificó el torneo, por lo que tanto aquellos que jugaron la Liga Argos como el ascenso el año pasado, estarán en un solo torneo que se dividió por varios grupos, divididos según su ubicación geográfica en las regiones del país.

El campeonato se abrió el pasado viernes con el juego entre Utrahuilca y Tigres del Quindío, y finalizó el miércoles con el encuentro Futsal Rionegro vs Alianza Tolima. Se destaca el buen inicio de Alianza Petrolera, vigente campeón del torneo, que goleó a Sanpas, al igual que las victorias del Club D'Martin, Barranquilleros y Utrahuilca, que se quedaron también con el primer lugar en sus respectivos grupos.

A continuación los resultados de la primera fecha:
Grupo A
Club D'Martin 6 - 3 Academia Central
Saeta Bogotá 3 - 3 Ínter Soacha
Aplazado: Deportivo Meta vs Real Cundinamarca
Descansó: Lanús.

Grupo B
Alianza Platanera 7 - 2 Deportivo Sanpas
Futsal Rionegro 5 - 2 Alianza Tolima
Aplazado: Bello Real Antioquia vs Atlético Dorada
Descansó: Leones de Itagüí.

Grupo C
Barranquilleros 4 - 0 Atlético Santander
Santa Marta Futsal 2 - 6 Real Bucaramanga
Inter Cartagena 4 - 2 Cúcuta Niza
Aplazado: Independiente Barranquilla vs Gremio Samario.

Grupo D
Utrahuilca 5 - 1 Tigres del Quindío
Deportivo Lyon 5 - 2 ICSIN Futsal
Atlético Cauca 4 - 1 Universitarios
Aplazado: Leones de Nariño vs Universidad de Manizales.



Se reeditó la final de 2018 y Nacional sigue como único líder.
La quinta fecha del Campeonato Uruguayo 2019 de futsal volvió a enfrentar a quienes definieron el título el año pasado. El tricolor y el sastre se enfrentaron en un partido muy disputado que terminó con los tres puntos para los de Anibal Roba que siguen liderando en solitario. 

Malvín venía invicto pero cayó en su excursión a Pando y ahora el otro equipo que no conoce la derrota, además de Nacional, es Peñarol que se trajo tres puntos importantes de Maldonado. También sumaron de a tres Banco República y Rio Branco. 

Boston River 1 - Nacional 2
El tricolor no la tenía nada fácil. Visitaba al sastre, con quien definió el título el año pasado y los de Gonzalo Fresia recuperaban en el arco a Christian Gaitán. 

El partido comenzó favorable a Boston River, que con gol de Matías Menza se puso en ventaja y así se fueron al descanso. Nacional nunca paró de intentarlo y la recompensa llegó. Yhordi Segui convirtió el empate y Joaquín Varietti le dio la victoria a los de Anibal Roba para seguir líderes en solitario. En la próxima fecha, Nacional recibirá a Urupan en el Polideportivo del Parque Central. 

Rampla Juniors 6 - Peñarol 9
El aurinegro se trajo tres puntos importantes de Maldonado ante Rampla Juniors para mantener el invicto y no perder pisada en el campeonato. Quedó a cinco de Nacional con un partido menos (los de Gustavo Sánchez ya tuvieron fecha libre).

El partido en el gimnasio del Domingo Burgueño Miguel comenzó apenas pasadas las 22 horas del sábado y culminó unos minutos entrado el domingo. Tuvo de todo y un trámite muy picante que terminó con la victoria de Peñarol. 

La figura fue el capitán. Nicolás Ordoqui anoto cinco goles para darle los tres puntos a su equipo y volvió a ser infalible desde la sexta falta. En la próxima fecha, previa al clásico, visita a Malvín.

Urupan 2 - Malvín 0
Al playero la ida a Pando le costó caro. Urupan cada vez se va pareciendo más a ese equipo que animó los playoff la temporada pasada y le ganó a uno de los que venía arriba. 

Los de Nicolás Mato sufrieron a los dirigidos por Miguel Aguirre Zabala; perdieron el invicto y ahora comparten la segunda posición junto a Peñarol, que tiene un partido menos. 

Elbio Fernández 2 - Banco República 3
Los bancarios sumaron sus primeros tres puntos en la temporada, pero no sin sufrir. Aunque nunca se vieron en desventaja, Elbio tuvo varias ocasiones incluso para ponerse arriba en el marcador. 

Los de Pocitos fueron más eficientes. Comenzaron ganando con una gran definición de Pablo Lamanna y luego supieron cuidar la ventaja sostenidos en una buena actuación del arquero Pablo Cassarino. 

Cuando Elbio era más y había conseguido el empate parcial, el olfato goleador de Diego Etcheverry volvió a poner arriba a los de Gabriel De Simone y los dirigidos por Carlos Pérez solo pudieron llegar al descuento cuando estaban 1-3.

Rio Branco 7 - Rocha 2 
Se sacó la espina, era su cuenta pendiente. Rio Branco había ganado en su visita a Rampla en Maldonado y también frente a Banco República en Montevideo.

Como local en Cerro Largo estaba en deuda, había caído ante Malvín y Nacional pero ante Rocha la historia fue otra. El azul y oro recibió al equipo celeste con un buen marco de público en las gradas y sumó sus primeros tres puntos en casa.

La intensidad del equipo rochense no pudo ser más que la efectividad del equipo de Rio Branco que conoce a la perfección su cancha y no falló a la hora de mandarla a guardar. El equipo liderado dentro de la cancha por Fabián 'Mincho' Hernández cumplió con el objetivo, quedó entre los de arriba y descansa en la próxima fecha. 


Punteros e invictos
Cerro Porteño y Olimpia, que no conocen de derrotas, son los líderes con 21 puntos al término de la primera rueda de la fase regular de la Liga Premium de Futsal FIFA 2019, “Homenaje a Celso Lino Mazo”. 

En el Grupo A, el escolta es Santaní con 16 puntos tras la victoria ante Immaculeé por 3-1, Humaitá escaló al tercer lugar de la tabla luego de vencer 6-4 al Club 3 de Mayo. Ysaty por su parte cayó de local 2-5 ante el Ciclón y quedó en el quinto lugar, Escurra sumó su segunda victoria en el torneo al vencer 5-3 al siempre aguerrido 3 de febrero. 

En la serie B, Afemec fue relegado al tercer lugar en la tabla tras perder en su casa 3-5 ante el puntero Olimpia. El escolta con 13 puntos es Star’s Club que venció 5-3 a Resistencia en el bajo, el joven plantel de Sport Colonial dio la nota en el grupo tras vencer a Recoleta 5-3. Y Luqueño derrotó 4-2 a Filosofía en calidad de visitante y suma 7 puntos al término de la primera rueda. La segunda se disputará en el mismo orden de emparejamientos pero con las localías invertidas. Al término de la fecha 7 se marcaron 59 goles que hacen un promedio de 7 goles por cotejo. 

SERIE A
•  Exa Ysaty (2) - Cerro Porteño (5).
Árbitro Principal: César Cabrera. Árbitro Auxiliar: Guillermo Chamorro. Anotador: Gustavo Valenzuela. Cronometrista: Marios Sosa. Goles: Cristian Escobar, Alfredo Ortíz (EY); Jorge Espinoza x2, Francisco Martínez, Hugo Martínez, Damián Mareco (CCP). 

• 3 de Mayo (4) - Deportivo Humaitá (6).
Árbitro Principal: Bill Villalba. Árbitro Auxiliar: Diego Santander. Anotador: Ernesto Talavera. Cronometrista: Raúl Quintana. Goles: Arnaldo Villasboa x2, Carlos Benegas, Julio Salinas (3M); Ramón Godoy x2, Juan Ramírez x2, Rodrigo Céspedes, Hugo Céspedes (DH). 

•  Coronel Escurra (5) - 3 de Febrero (3).
Árbitro Principal: Dino Riquelme. Árbitro Auxiliar: Jorge Martínez. Anotador: Ever Espínola. Cronometrista: Darío Ramírez. Goles: Enrique Benítez, Samuel Ferreira, Arturo Brítez x2, Dante Kikuchi (CE); Carlos Ismael Aguada x3 (3F). 

• Deportivo Santaní (3) - Exa Immaculeé (1).
Árbitro Principal: Nelson Palma. Árbitro Auxiliar: Jorge Espinoza. Anotador: Elías Ferreira. Cronometrista: Zunilda Quiñónez. Goles: Cristian González x2, Ricardo León (DS); Fernando Matta (EI). 
SERIE B
• Afemec (3) - Olimpia (5).
Árbitro Principal: Silvio Coronel. Árbitro Auxiliar: Álvaro Giménez. Anotador: Julio Paiva. Cronometrista: Fanny Martínez. Goles: Fernando De los Santos, Juan Morel, Elías Trotte (A); Adán Román x2, David Benítez x2, Ezequiel López (O). 

• Filosofía (2) - Sportivo Luqueño (4).
Árbitro Principal: Jorge Quintana. Árbitro Auxiliar: Samuel Morales. Anotador: Gustavo González. Cronometrista: Emilia Fretes. Goles: Rubén Mujica, José Rotella (F); Martín Ortellado, Armando Yegros, Rodrigo Rodríguez, Raúl Fretes (SL). 

• Recoleta (3) - Sport Colonial (5):
Árbitro Principal: Carlos Martínez. Árbitro Auxiliar: Ángel Barrios. Anotador: Jesús Afara. Cronometrista: Feliciano Fariña. Goles: Víctor Cabrera, Pedro Garay, Guillermo Pesoa (R); Pablo López, Edson Pereira, Henry López x3 (SC). 

• Resistencia (3) - Star’s Club (5). 
Árbitro Principal: Édgar Galeano. Árbitro Auxiliar: Agustín Larramendia. Anotador: Javier López. Cronometrista: Gustavo Cáceres. Goles: Nicolás Prieto, Juan Pereira, Arnaldo Valenzuela (R); Juan Franco x2, Carlos Galarza, Alejandro Brítez x2 (SC). 

La Liga Femenina de Honor Futsal en marcha
La jornada inaugural de la 5ta. edición se dio en la sede del Club Afemec en Lambaré. El acto inaugural contó con la presentación de un baile folclórico, para pasar a la entonación del Himno Nacional Paraguayo. 

Tras el saludo protocolar entre los equipos se realizó el puntapié inicial, que estuvo a cargo de la Directora de la categoría, la Abog. Marcia Marín. En el primer compromiso, Cerro Porteño goleó a Gaspar Rodríguez de Francia 13-0, mientras Colonial derrotó 4-0 a Carlos Antonio López. La fecha se cerrará el próximo martes 28 de mayo con el cotejo entre General Genes y UAA que quedó postergado por las inclemencias del tiempo.

Primera Fecha
* Cerro Porteño (13) - Gaspar Rodríguez de Francia (0)
Árbitra principal: Astrid Mendoza. Árbitra Auxiliar: Fanny Martínez. Anotador: Carmen Segovia. Cronometrista: Óscar Núñez. Delegado: Teresio Zárate. Goles: Griselda Garay (6), Micaela Hermosilla (2), Marta Agüero (2), Gloria Saleb, Joana Galeano (2) (CCP). 

* Sport Colonial (4) - Carlos A. López (0)
Árbitra principal: Maria Cáceres. Árbitra Auxiliar: Nilda Gamarra. Anotador: Zunilda Quiñonez. Cronometrista: Angélica Rodas. Goles: Sol Escobar (2), Liz Sosa y Eliana Morinigo (SC). 


En San Cristóbal arranca la final de la Liga Nacional de Futsal.
Este sábado 16 de febrero se realizará en la ciudad de San Cristóbal, Táchira, el partido de ida de la Gran Final de la Liga Nacional de Futsal, entre los conjuntos Fundación MG 76 y Delta Te Quiero, quienes definirán el nuevo monarca de la edición 2018 – 2019 del evento más longevo del futsal nacional, teniendo como escenario el Gimnasio Campeones Mundiales del 97.

La escuadra de Fundación MG 76, viene de clasificar al doblegar al conjunto Academia Materiales de Acarigua en la semifinal. Mientras que los orientales de Delta Te Quiero, llegan con la firme convicción de sacar puntos de visitantes y jugársela en su patio.

Tachirenses y orientales llegan con los argumentos necesarios para disputar la Gran Final, sin embargo, no hay un claro favorito muy a pesar de que los andinos poseen los argumentos para apoderarse del título. Mientras que los deltanos llegan con un conjunto muy homogéneo donde todos son figuras.
El encuentro de vuelta se realizará el próximo sábado 26 en la ciudad de Tucupita.

Aprobada Memoria y Cuenta 2018 de la Liga Superior de Futsal.
La Memoria y Cuenta de la Liga Superior de Futsal, organismo que tutela seis equipos profesionales de la especialidad, fue aprobada por mayoría de votos en reunión realizada este miércoles 20 en el auditorio de la Federación Venezolana de Fútbol

La reunión presidida por el directivo ejecutivo de la LSFV, Raúl Álvarez; el presidente de la asociación de ASOFUTSAL y presidente de la Comisión de Grupos de Interés de la FVF, Rafael Almarza; los dirigentes federativos Gilberto Velazco, José Luis Rincones y cinco de los seis clubes participantes del torneo (Bucaneros de La Guaira, Deportivo Táchira, Vikingos de Miranda, Trotamundos de Carabobo y Portuguesa FC)  reconocieron la memoria y cuenta de la competencia durante el año 2018.

Álvarez reconoció estar contento con los resultados obtenidos; al mismo tiempo indicó que espera que el crecimiento del torneo siga en alza durante el presente año.

También fue expuesto y aprobado con mayoría absoluta el plan operativo 2019, el cual traerá nuevas variantes a la liga con el fin de seguir fomentando el desarrollo con planes como:
Convención anual
Draft nacional / internacional
Conversatorio Futsal 2019
Try out Juvenil
 Copa de Campeones 2019

Ronda regular temporada 2019
El torneo está pautado para que dé inicio durante el mes, en el cual se buscará añadir a nuevos clubes que contribuyan con la progresión de la competencia.
Vinotinto de Futsal arrancó su primer módulo de preparación.
La selección nacional de fútbol sala arrancó este martes el primer módulo de preparación en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de Margarita, de cara a las venideras competiciones internacionales.

De las manos del directivo de la División de Futsal, Rafael Almarza y el seleccionador nacional, Freddy Miguel González, iniciaron los preparativos para afrontar la Copa América y la Liga Sudamericana de Futsal Masculino 2019, las cuales están próximas a realizarse.

El estratega González, en conjunto con su cuerpo técnico, contarán con veinte jugadores que realizarán el plan de trabajo programado en el CNAR de Margarita desde el martes 7 de mayo hasta el próximo jueves 16 de mayo.

Los jugadores que forman parte de este módulo de preparación son atletas que compiten en el torneo local. La lista está conformada por los siguientes Vinotintos:

Jesús Viamonte, Caruin Lugo, Mario Ramírez, Keiber Quevedo, Carlos Polo, Henry Gutiérrez, Ángel Muños, Javier Villanueba, Luís Enrique Ariza, Jhonniel Pérez, Wilmer Cabarcas, Jorge Preciado, Milton Francia, Josué Rodríguez, Enso Valbuena, Eduardo Ariza, Daniel Fermín, Neudín Pacheco, Victor Marín y Ramón González.



España se enfrentará a Croacia, Ucrania y Holanda en el Europeo Sub-19.
El sorteo de la fase final de la primera Eurocopa Sub-19 de Fútbol Sala de la UEFA dividió a la anfitriona Letonia y a las otras siete participantes en dos grupos de cuatro selecciones para el torneo que se jugará del 8 al 14 de septiembre en Arena Riga.
El sorteo se realizó el 7 de junio en el parque de aficionados del Daugava Stadium de Riga antes del partido de los Clasificatorios Europeos entre Letonia e Israel.

Grupo A: Letonia (anfitriona), Polonia, Portugal y Rusia
Grupo B: Croacia, Ucrania, España y Holanda.

Francia, Holanda y Portugal optarán a albergar la Eurocopa de 2022.
Las federaciones de Francia, Holanda y Portugal han presentado sus candidaturas para albergar el torneo final de la Futsal Euro 2022, según informa la UEFA.
El proyecto de Francia señala las ciudades de Lille y Orchies; Holanda propone Amsterdam y Groningen, y Portugal Lisboa y Oporto.

El 24 de septiembre próximo, en Liubliana, el Comité Ejecutivo de la UEFA elegirá la sede del torneo, que se disputará entre el 19 de enero y el 6 de febrero de 2022. 

A partir de esa edición, la fase final de la Eurocopa de fútbol sala tendrá 16 equipos en competición y se jugará cada cuatro años.




Primer punto para Barcelona
Barcelona ganó el primer punto de la serie como local ante ElPozo Murcia dirigido por el argentino Diego Giustozzi. Lo goleó 7-2 porque se acomodó rápido de un mal comienzo. El martes a las 16 (hora Argentina), nuevamente como local, juegan el segundo partido.

El Barça Lassa se hace con el primer punto de la serie de la Final del Play Off por el título tras vencer a ElPozo Murcia por 7-2. Gran encuentro de los azulgranas que superaron a su rival gracias a los tantos por partida doble de Esquerdinha, además de los goles Ferrao, Sergio Lozano, Leo Santana, Adolfo y el arquero Dídac Plana. El martes 11, a las 16:00 (hora Argentina), tendrá lugar el segundo encuentro en el mismo escenario.

Cuando el árbitro hace sonar su silbato, el tiempo se detiene y el balón se convierte en la obsesión de los dos equipos. Unos queriendo olvidar las últimas finales perdidas ante Movistar Inter y los otros queriendo volver a hacer historia, pues desde 2010, los charcuteros no salen campeones del torneo doméstico.

Y en estos duelos las curiosidades siempre aparecen. El conjunto local tiene más campeones de Liga que la ganaron con ElPozo Murcia (Juanjo y Esquerdinha) que el propio ElPozo, que solo tiene a Álex.

Con un menú delicatessen el caviar en forma de ocasiones empezó a aparecer. El conjunto de Giustozzi fue claramente el que salió más enchufado. Fue tal, que en el minuto cuatro Andreu Plaza tuvo que pedir tiempo muerto para alentar a los suyos.

Con las grandes actuaciones de los porteros bajo palos tuvo que ser una genialidad de Ferrao quien deshiciera el empate en el electrónico. Minuto 10 y el único hueco en la escuadra de Fede fue por donde se coló el balón. El Palau enmudeció porque no se lo podía creer, pero estalló de júbilo cuando Leo Santana en la siguiente jugada ponía el 2-0 con un gran disparo cruzado.

Dos minutos después, Esquerdinha desde la línea de fondo de su portería le puso un balón en largo a Adolfo, que ante la salida de Fede decidió picársela, y le salió a las mil maravillas, para poner el tercero. Un minuto después era Sergio Lozano quien puso el cuarto en el Palau. ElPozo Murcia con todas las buenas acciones de los primeros minutos, la desconexión en un par de ellos, lo pagó muy caro.

A cuatro minutos para el descanso, Fernando puso el 4-1, y en esas Diego Giustozzi decidió poner el portero jugador. Pero el que encontró el gol fue Dídac. Le paró el disparo a Andresito, y sin dudarlo mandó el balón al fondo de la portería rival desde sus dominios.

Tras el descanso, y con las revoluciones más bajas, el partido se enfrió. El Barça Lassa quería que se acabara pronto, y ElPozo Murcia buscando un rayo de esperanza, que lo encontró con el tanto de Fernando, precedido por una obra de arte de Pito.

Esquerdinha le marcó el sexto a su ex equipo y Diego Giustozzi decidió volver a poner el portero jugador. Aun así, el ruso brasileño en una jugada de estrategia hacía su doblete particular y ponía en el electrónico del Palau Blaugrana el 7-2 final. El balón rosa dejó de rodar hasta el martes a las 16:00 (hora Argentina), para disputar el segundo partido. El Barça Lassa se llevó el primer tanto de la eliminatoria.

ElPozo Murcia: El segundo punto vital para el devenir de la serie.
Barça Lassa y ElPozo Murcia se juegan buena parte de la eliminatoria del PlayOff en el segundo partido que se disputará en el Palau Blaugrana. Los de Andreu Plaza tienen ventaja, pero los de Diego Giustozzi esperan llegar a casa con la eliminatoria empatada, y todo ello con las cámaras de LaLigaSportsTV, Teledeporte y Esport 3 como testigos.

El Palau Blaugrana volverá a acoger uno de los partidos más grandes del fútbol sala entre dos 'Todopoderosos'. El Barça Lassa y ElPozo Murcia medirán sus fuerzas en búsqueda de un nuevo punto de la final. El conjunto culé ya se impuso en el primer duelo y espera aumentar su ventaja en este segundo, por el contrario, los charcuteros quieren llegar al Palacio de los Deportes con la eliminatoria igualada y todo pasa por vencer este marte en el Palau. 

El efecto Giustozzi
Cuatro minutos nefastos le valieron a ElPozo Murcia para decir adiós al primer punto de la eliminatoria. Pero en su banquillo ahora cuentan con un hombre que desde su llegada se empeñó en que sus muchachos no mirasen hacia atrás, que no removieran la historia, que olviden el pasado que tan solo les puede hacer daño y entierren las cuatro finales de liga perdidas. 

Desde la llegada del argentino, Diego Giustozzi, esa losa ha quedado atrás. Cuatro campañas después volvieron a una final, pero no lo hicieron como deseaban. “El resultado no es el que queríamos, el que veníamos a buscar. La primera parte hicimos cosas bien y mal y en las que hicimos mal nos penalizaron. En las que hicimos bien no tuvimos el mejor día en la finalización”, declaró el míster tras el choque. Ahora con el argentino esperan escribir la historia actual como hace nueve temporadas. 

Un segundo punto vital
Para explicar la importancia del segundo partido hay que retomarse a los tiempos de los Reyes Católicos, por aquel entonces la expresión: “Tanto monta, monta tanto, Isabel como Fernando”, era popular entre las gentes y a día de hoy es perfecta para explicar la situación. 

Los de Andreu Plaza en las últimas tres temporadas en el segundo partido siempre han caído derrotados, siempre ante Movistar Inter y nunca acabaron levantado el trofeo. Misma situación también sufrió ElPozo, ante el mismo equipo, aunque en la 14/15 en el segundo duelo consiguieron vencer a los de Torrejón de Ardoz por 1-5.

Por lo tanto, el segundo partido es el vital para los acontecimientos venideros. Si gana el Barça Lassa se distanciarían y viajarían a Murcia para cerrar el PlayOff, si gana ElPozo Murcia irán a casa con la eliminatoria empatada y tendrán una doble oportunidad ante su público. 

La historia favorece a ElPozo Murcia
Si en los segundos partidos se decide buena parte de la eliminatoria, la historia también juega un papel fundamental. Dos veces se han enfrentado estos equipos en una fase final y siempre en el segundo partido el conjunto charcutero se ha impuesto, una vez en el Palau y otra vez en el Palacio, ¿Qué pasará esta vez?


La Final de Liga reedita la de la Copa de España por séptima vez en la historia.
Barça Lassa y ElPozo Murcia se verán las caras en la Final de Liga después de que lo hicieran en la de la Copa de España disputada en Valencia. Históricamente solo en seis de 29 temporadas finalizadas los finalistas del Play Off por el título han sido los mismos que los de la Copa de España. Curiosamente, en la 12/13 se produjo esa situación con los equipos que son protagonistas de ambas Finales esta campaña.
Barça Lassa o ElPozo Murcia escribirán con letras de oro su nombre en la historia de la Liga Nacional de Fútbol Sala. Uno de los dos conseguirá alzar el codiciado título de Liga de la Temporada 18/19, en la que ya se han visto las caras en la Final de la Copa de España Valencia 2019, y en la que el conjunto blaugrana salió victorioso después de imponerse 2-1 en el Pabellón Fuente de San Luis.

Justo tres meses después de aquel encuentro su regularidad les ha permitido volver a encontrarse en la Final del Play Off por el título. Si echamos la mirada hacia atrás, solamente en seis ocasiones se había dado esta situación: 89/90, 02/03, 06/07, 08/09, 12/13 y 13/14. En la primera Liga Interviú Lloyd's y Keralite Macer protagonizaron ambas finales, que cayeron del lado de Interviú.

Tendría que haber un cambio de siglo para que esta situación se volviese a repetir, ya que en la 02/03 Interviú Boomerang y ElPozo Murcia Turística se enfrentaron en ambas finales, llevándose Interviú la Liga y los murcianos la Copa. En la 06/07 y en la 08/09 ambos conjuntos volvieron a ‘secuestrar las Finales’, repitiendo en ambas el mismo guión: la Liga para ElPozo, la Copa para Inter.

En la 12/13 ElPozo Murcia y FC Barcelona Alusport se citaban con la historia. Y es que los actuales finalistas de Liga y Copa de España ya lo fueron en esta campaña, consiguiendo los catalanes llevarse ambos títulos a sus vitrinas. La última ocasión en la que dos mismos equipos se vieron las caras en ambas citas fue en la 13/14, temporada en la que Inter Movistar terminó con los sueños de los charcuteros en las dos competiciones.

En tres de las seis ocasiones en las que se ha dado esta circunstancia el Campeón de Copa también lo ha sido de Liga, mientras que en las otras tres, el botín se repartió. Todas ellas, circunstancias especiales en las que el dominio de dos conjuntos monopolizó ambas competiciones, haciendo gala de una regularidad al alcance de muy pocos. 

Barcelona terminó con el sueño de Palma
Los catalanes, que no ganaron ningún partido de la serie semifinal, empataron 1-1 con Palma de los argentinos Matías Rosa y Nicolás Sarmiento y clasificaron a la final por la vía de los penales, donde los espera ElPozo Murcia dirigido por Diego Giustozzi. Junto a ElPozo también serán los representantes españoles en la Champions League.
Difícil será de asimilar para Palma Futsal esta eliminación. Es que el equipo donde juegan los argentinos Matías Rosa y el arquero Nicolás Sarmiento (hoy fue suplente e ingresó a atajar el segundo penal en la definición pero no pudo contenerlo) cayó este lunes en los penales ante Barcelona en el tercer partido, tras igualar 1-1 en tiempo regular, y quedó eliminado en semifinales.

Palma no pudo hacer historia, no pudo llegar a la final por primera vez. Había empatado 4-4 en el primer encuentro en el Palau y perdió el punto en la definición por penales (en los Playoff de la Liga española no existen los empates, sino que luego de la prórroga hay penales para definir el ganador del punto). En la revancha, en su casa, Palma venció 3-1 al Barcelona y empató la serie. Este lunes en el tercer y definitivo juego, volvió a empatar, pero nuevamente cayó en los penales, lo que le valió la eliminación. Barcelona ahora jugará el sábado la primera final ante ElPozo Murcia (es al mejor de cinco partidos).

En un partido muy parejo, Barcelona se puso por delante en el marcador a los 16 minutos del complemento. Enseguida, Palma apeló al ataque con arquero jugador e igualó al minuto con tanto de Joao. El arquero Juanjo fue el gran protagonista en la definición, al contenerle un penal de Paradynski. Luego, Dyego ejecutó el suyo y le dio la clasificación a los catalanes.


AcquaeSapone vence 4-2 a Pesaro y fuerza el quinto partido de la Final.
El AcquaeSapone se impuso 4-2 al l’Italservice Pesaro en el cuarto partido de la Final de la Serie A de la Divisione Calcio a Cinque de Italia. El conjunto dirigido por el técnico español, Tino Pérez, defenderá su título de campeón ante su afición en el quinto y definitivo encuentro de la serie que se disputará el próximo domingo. El último minuto del primer tiempo fue de locura con 3 goles. Marcelinho adelantó a los de Fulvio Colini, Jonas empató y el argentino Pablo Taborda puso en ventaja a los de Pesaro antes del descanso. En el segundo tiempo, Lukaian, Jonas nuevamente y Gabriel Lima cerraron el triunfo.

Benfica gana 4-3 al Sporting y se queda a un partido del título.
El Benfica se impuso al Sporting en el tercer partido de la Final de la Liga Sport Zone de Portugal. El conjunto de Joel Rocha se adelantó con un gol de Fernandinho que interceptó un pase de Joao Matos. Tras la expulsión de Dyeguinho, llegó el 2-0 obra de André Coelho. Antes del descanso, Pany Varela redujo distancias para los leones. nuevamente Fernandinho y Robinho pusieron el 4-1 en el marcador en un minuto. Erick y Rocha redujeron distancias pero la victoria fue para la escuadra benfiquista que el miércoles tendrá la primera oportunidad de proclamarse campeón despues de tres temporadas de dominio del equipo dirigido por Nuno Días.


El MFC Prodexim de Javi Rodríguez, campeón de Liga.
El MFC Prodexim se proclamó campeón de Ucrania por tercera temporada consecutiva. El conjunto dirigido por el técnico español Javi Rodríguez derrotó 5-3 al Uragan y a falta de una jornada para el Final del Play Off con los seis primeros clasificados jugando todos contra todos logró alzarse con el título. Cabe recordar que el entrenador catalán llegó en enero y tras 22 partidos con 99 goles a favor y 30 en contra acaba alzando su primer título en Ucrania.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0
Aitor Elena’ congregará a 2.000 futbolistas durante este fin de semana.
Alrededor de 2.000 jugadores y jugadoras desde categoría chupete hasta senior, según las estimaciones de la organización, se darán cita este fin de semana en Getafe con motivo de la IV Getafe Cup ‘Memorial Sandra Palo y Aitor Elena’, evento impulsado por el CDE Santa Bárbara y que en esta cuarta edición pulverizará un año más todos sus registros anteriores.

La presentación del torneo tuvo lugar el pasado viernes en las instalaciones de uno de los patrocinadores, el Corte Inglés de El Bercial, y contó con la presencia de varias autoridades municipales encabezadas por la alcaldesa, Sara Hernández, familiares de Sandra Palo y Aitor Elena, dirigentes del CDE Santa Bárbara y responsables de las empresas patrocinadoras y clubes colaboradores.

La competición se desarrollará desde este viernes por la tarde hasta el domingo por la mañana y por vez primera el programa incluye hasta cuatro especialidades distintas: fútbol 7 (24 equipos); fútbol 11 (40 equipos); fútbol sala (24 equipos); y fútbol playa (16 equipos masculinos y otros 16 femeninos). Las dos grandes novedades tienen que ver con la inclusión del fútbol sala y el fútbol playa, motivo por el cual los partidos se desarrollarán no solo en las instalaciones del complejo Alhóndiga-Sector 3 sino también en las aledañas del Giner de los Ríos.

Entre los clubes participantes destaca la creciente presencia de algunas de las mejores entidades de la Comunidad de Madrid, entre ellas el Atlético de Madrid, el Getafe, el CD Leganés o el Rayo Vallecano, que cada año que pasa amplían su representación en el certamen.

RECOGIDA DE ALIMENTOS A BENEFICIO DE CRUZ ROJA
Y como viene siendo tradición, la Getafe Cup ‘Memorial Sandra Palo y Aitor Elena’ volverá a tener un destacado componente solidario, ya que se llevará a cabo una recogida de alimentos a beneficio de Cruz Roja. En este sentido, sobresale la colaboración de la Fundación Atlético de Madrid y el Corte Inglés de El Bercial, que han anunciado la donación de 5.000 kilos de alimentos. También destaca el apoyo a este torneo de Errece Gestión y el Ayuntamiento de Getafe así como una amplia relación de patrocinadores.
Reseñar, por último, que los ganadores del certamen en categoría chupete y prebenjamín serán obsequiados con el alojamiento y la manutención en la próxima edición del Torneo Bonicup que se celebra el El Algarve portugués.


Después de disputar un encuentro muy cerrado la semana pasada, llegábamos a la Jornada 9 en el Torneo Femenil de Fit Center MX ⚽️🏆 y nos enfrentábamos al equipo Niupi. El equipo rival inicio el encuentro con inferioridad numérica, situación que aprovecho nuestro equipo abriendo el marcador por conducto de Jazmin Chacón, el equipo contrario completo su cuadro unos minutos después, y encontró el empate. Nuestro equipo que empezó con un ritmo medio el encuentro, se vio sorprendido con el empate y comenzó a tratar de mantener mas control de balón, por lo que las situaciones en ofensiva iban de una meta a otra, nos puso en ventaja Paola Peralta pero el equipo contrario persistió y nos volvió a empatar, ya muy cerca del medio tiempo Pamela Aragón con un golazo nuevamente nos pondría adelante en el marcador, pero un error propio en el saque de media cancha nos castigaría con el empate momentáneo del equipo rival y así llegábamos al medio tiempo. 

El segundo tiempo trajo consigo algunos movimientos y ajustes para poder tener una mayor posesión del balón y un mejor equilibrio defensivo, las mejoras se vieron recompensadas con un doblete de Natasha Aguilar en sendos golazos. 

El equipo rival trataba de quitarnos el balón y montar contragolpes, pero estuvimos mas atinados en defensa para evitarlos, en cobro de shoot out Pamela Aragón logro su segundo tanto del día, mientras que después de una larga posesión Mon VG logro una buena anotación; ya en la etapa final del partido nuestro equipo lograba mantener largas posesiones del balón y el equipo contrario trataba de presionar nuestra primera línea dejando espacios en defensa, de los que pudimos sacar ventaja, primero con un balón filtrado que convirtió en gol Jazmin Chacón y después con una buena jugada que concluyo con un centro a segundo palo y excelente definición de Diana Gutierrez a 3 segundos del final. Un encuentro que tuvo un inicio con dudas para nuestro equipo, pero que con los ajustes pertinentes y el gran compromiso de nuestras jugadoras logramos concluir de manera exitosa 
Bellakisimos Campeón del torneo Mixto de fútsal facultad de Química
FELICITACIONES!

AMIGOS YA CASI ESTAMOS EN LA ETAPA FINAL DEL TORNEO JUVENIL Y NO SE DEFINEN LUGARES NO DEJES ESCAPAR PUNTOS Y PREPARA TU JUEGO CON LA MEJOR ESTRATEGIA AQUI EL ROL DE ESTA SEMANA JUGANDOSE VARIOS PARTIDOS EN LAS CANCHAS DE CDI NOS VEREMOS EN LAS CANCHAS :

CANCHA TRES
8:00 REAL MADRID  VS REAL SN JOSE JUV J-13
8:50 MANCHESTER  VS CRUZ AZUL JUV J-13
9:40 INTER VS REAL SN JOSE MINY J-12
10:30 INTER VS C-D-I PONY J-12
11:20 LOBOS VS DIABLITOS MINY J-12
12:10 JUVENTUS  VS BOSQUES CEYLAN MINY J-12
13:00 TRAVIESOS VS JUVENTUS PONY J-12
13:50 LEONES  VS BRASIL INF J-13
14:40 MANCHESTER  VS BARCELONA INF J-13

CANCHA CUATRO
8:00 REAL SN JOSE VS BOSQUES CEYLAN PONY J-12
8:50 REAL SN JOSE VS ATLÉTICO ESPAÑOL INF J-13
9:40 HALCONES VS C-D-I- INF J-13
10:30 HALCONES VS PUMAS MINY J-12
11:20 HALCONES VS PUMAS PONY J-12
12:10 ARSENAL VS REAL PALOMAS  PONY J-12
13:00 REAL PALOMAS VS FC PENSIL JUV J-13
13:50 BARCELONA  VS CHELSEA JUV J-13

CANCHA CDI
8:00 C-D-I- LEONES  VS CALIGARY JUV J-13 / TORNEO AMISTAD
9:20 DEPVO TABASCO  VS TOLUCA JUV J-13 / TORNEO AMISTAD
13:45 CDI VERDE VS PORTUGAL JUV J-13 / TORNEO AMISTAD
15:00 C-D-I- BLANCO VS ALEMANIA JUV J-13/ TORNEO AMISTAD

Liga De Futsal Elite GAM
GATOS 3 Vs SAN FELIPE  3
HALCONES 0 Vs DEPORTIVO NUEVA ATZACOALCO 3
D.M Vs XOLOS 8
BARCELONA 6 Vs CRISTIANOS 4
ITALIA 8 Vs BOLUDOS 6

SEGUNDA DIVISIÓN
VODKA JRS 10 Vs TIGRES 7 
TURIN 10 Vs CARIOCAS 5
PSG 4 Vs BELGICA 10
COLOMBIA 8 Vs LAZIO 5
JUVE 9 Vs E.E.U.U 2

El lugar donde se realizan los juegos de nuestra asociacion y se desarrollan las clase de Futsal para niños de 10 a 15 años, femenil y varonil abierto, es en la cancha techada del Gimnasio Puebla Sur de la colonia Popular (Calle Jalisco sn col Popular Emiliano Zapata, a una calle de la nacional)



Marco Fregoso lamenta fallecimiento de Antonio Abris
Pero el presidente de la Asociación Estatal de Futsal y reconoció a través de un mensaje el legado del promotor, fallecido este día, con quien pudo limar asperezas.

“Lamento con mucha pena lo sucedido. En verdad, lo siento. Le pido a Dios dé a su familia, amigos y muy en especial a su esposa doña Lidia, que siempre estuvo a su lado, un pronto consuelo por esta pérdida irreparable. En paz descanse en paz nuestro querido amigo, el profe Antonio “Don Benny” Abris. Sin duda el futsal y los deportistas en Baja California lo vamos a extrañar. Sé que en el cielo ya está organizando un juego de futsal. Que descanse en paz”, precisó.
Viewing all 881 articles
Browse latest View live