Quantcast
Channel: FUTSAL MEXICANO
Viewing all 881 articles
Browse latest View live

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0


Celebrando la vida de un joven Futsaller
Esta pieza está dedicada a toda la comunidad española de Toronto, la hermandad de fútbol sala y fútbol, ​​Lorenzo Redwood y especialmente Nerio Valdez.

Toronto: Cuanto más envejezco , más me encuentro pensando en la muerte. Creo que la mayoría de la gente lo hace. No de una manera suicida ni nada, ya que en su mayor parte disfruto bastante de la vida que tengo. Pero de esa manera comparativa, los momentos en que te quedas mirando lo suficientemente lejos como para perderte y te preguntas tranquilamente "¿Cuándo voy, realmente habré tenido un impacto positivo en el mundo? ¿Cuánta gente realmente celebraría mi vida?"

Después de dejar una celebración / memorial para Ismael Nerio Valdez ayer por la noche, caminé de regreso hacia mi auto y pensé en lo asombroso que es que un niño de 17 años en tan poco tiempo pueda generar una respuesta tan amorosa y sincera por parte de una comunidad de enitre. Humillado es el adjetivo propio.

Para aquellos de ustedes que no conocieron a Nerio, está bien, yo tampoco. Mi experiencia con él fue simplemente verlo en torneos de fútbol sala en Toronto y sus alrededores. Pero mucha gente lo conocía, lo respetaba y lo amaba profundamente. Desafortunadamente, por razones equivocadas, más personas aprendieron su nombre la semana pasada cuando se descubrió que Nerio fue asesinado en un campo hidroeléctrico en la parte noroeste de la ciudad.

Su cuerpo fue descubierto el 2 de agosto y por lo que escuché de amigos y leí los informes de los medios de comunicación, Nerio se enfrentó a un grupo de cuatro y surgió una discusión. El grupo lo asaltó brutalmente y lo mató a tiros. Me enteré de eso al ver las noticias y pensar "Maldición, creo que ese es el chico que jugó un gran futsal 17 ¿En serio?"

A medida que avanzaba la semana, noté que muchos de mis amigos en Facebook tenían mensajes y homenajes en sus páginas por 'Negrito', uno de los muchos apodos de Nerio. Actualmente hay dos grupos de Facebook con cerca de 2000 miembros entre ellos.

Mientras me dirigía a ver un partido de CSL en North York, recibí una llamada de uno de los jugadores de fútbol sala de Canadá, Roy Blanche, quien me contó acerca de un evento para recaudar fondos para el torneo que se estaba preparando al día siguiente para recaudar fondos para la familia Valdez. Para ayudar a cubrir los gastos funerarios. Me preguntó si me gustaría salir y apoyarlo. "Absolutamente, hasta mañana", le dije. Cuando llegué al juego descubrí que Nerio también era un jugador de reserva en los North York Astros. Fueron lo suficientemente elegantes como para honrarlo con un momento de silencio.

La comunidad
Al llegar para la recaudación de fondos me sorprendió el enorme apoyo. El propietario de Eloy Alfaro FC, Lorenzo Redwood, uno de los entrenadores de Nerio, fue una creación del evento y parecía como si toda la población española de Toronto estuviera presente. El evento se realizó en la Escuela Primaria Firgrove en la región de Jane and Finch (noroeste de Toronto) y comenzó a las 10 am. Había habido una tormenta eléctrica furiosa esa mañana, pero nadie se había ido, de hecho, el apoyo para el evento solo se hizo más fuerte a medida que avanzaba el día.

Debe haber fácilmente 1000 personas allí y todos participaron activamente en los eventos de recaudación de fondos de una manera u otra. Hubo un torneo de fútbol al aire libre que cada jugador pagó $ 10 para ser parte de. El campo parecía no haber sido cortado en años y apenas podías decir dónde estaban las líneas de límite, sin embargo, ni una sola queja de los jugadores y si alguna vez has jugado contra el español, sabes que son una voz manojo. Adyacente al campo hay una pequeña cancha en la que normalmente se realizan 5 juegos secundarios. Fue allí donde se celebró otro torneo que un jugador me describió como "reglas de fútbol sala modificadas", mientras que otros lo compararon con "la cárcel ecuatoriana de fútbol".. Este último es una mejor descripción. Los juegos eran a veces complicados con el juego agresivo, pero nuevamente no hay quejas y solo respeto el uno por el otro. Incluso los árbitros donaron su tiempo a la causa.

Honrando el # 5 de Nerio 5 un torneo paralelo
Se instalaron algunas carpas y se alojó el entretenimiento, que fue proporcionado por el artista local DigiDon, primo de Nerio, que no podía ser mucho mayor que él. Una tonelada de camisetas con el rostro sonriente de Nerio y las palabras "Negro Pele", otro de sus apodos, en la parte de atrás se vendían por $ 10, mientras que un rifle que incluía premios que iban desde televisores de pantalla plana a botellas de ron de 3 litros. muy popular. Parecía como si todos hubieran donado algo para ayudar a recaudar dinero para que la familia Valdez cubriera los gastos del funeral.

Fue un asunto verdaderamente conmovedor que ciertamente se trataba de celebrar la vida de un joven, y si los otros eventos para el memorial no eran evidentes de eso, entonces el siguiente momento lo fue. Alrededor de 50 personas, cada una con un globo de helio blanco en la mano, se reunieron en el centro de la cancha de "fútbol sala" para dar una última muestra unificada de respeto por el adolescente antes de lanzar los globos al aire.

Aunque mi apellido es Fernandes, no soy español. Sin embargo, una cosa es segura: cuando muera, me gustaría tener mi memorial a la manera española: lleno de vida, pasión, sonrisas, comunidad y, si tengo la suerte, se producirá un partido de fútbol o fútbol sala.




TORNEO CLAUSURA Y DESCENSO..
El torneo clausura esta por iniciar ayer ser reunieron representantes de los clubes de la liga así como comité de la liga mayor de futsal, dando a conocer que la temporada iniciara el 10 de febrero de este año y como es previsto la inauguración se realizara con el vigente campeón nos mencionaron que uno de los puntos importantes es el DESCENSO de equipos para conformar una primera division y segunda division, con esto creemos que seria un paso muy importante para el desarrollo de la competencia y no ver tantos marcadores abultados, nos dimos la tarea de indagar como finalizo el acumulado de puntos del Torneo Apertura ya que para este próximo sera de vital importancia para aquellos equipos que se encuentran hundidos SEÑORES no podemos tapar el sol con un dedo entre los de arriba con los de abajo, por el momento como Staff no sabemos si mantendrán los mismos grupos o habrá cambios pero lo que si estamos seguros que se viene un torneo de sufrimiento les sacamos un pequeño análisis de lo que nosotros creemos lo que podría pasar. Pero sabemos que cualquier movimiento puede suceder y equivocarnos.

”GRUPO A”
Las cosas van así FD San Jacinto 39 Puntos termino líder de su grupo una amplia ventaja a los que venían atrás de ellos ADEC FC con 28 Puntos y AD Canarios con 26 estos dos pueden sumarse al grupo selecto del no descenso pero la diferencia no es mucha con respecto al cuarto lugar CD Cosmos con 22 puntos y es el que podría estar un poco entre las cuerdas ya que lo terminaron persiguiendo Fair Play F.C con 18 puntos y Atletico Nacional con 15 puntos teniendo grandes posibilidades de luchar por ese boleto que los mantengan en el circuito mayor también va depender como se reforzaran, luego sigue Independiente y Topiltzin en ultimas posiciones, esperamos de seguro un torneo muy apretado por conseguir puntos y que los llegase a salvar, los 4 colaboradores sacaremos ciertos equipos que a nuestro parecer pueden quedar en Primera Division:

1- FD San Jacinto , ADEC FC, AD Canarios, Fair Play F.C- Atletico Nacional
2.- FD San Jacinto, ADEC FC, CD Cosmos, AD Canarios
3.- FD San Jacinto, ADEC FC, Fair Play FC, AD Canarios
4.-FD San Jacinto, ADEC FC, CD Cosmo, AD Canarios

“GRUPO B”
El movimiento en el grupo B es mucho mas claro Soyapango F.C quien finalizo con 40 puntos no tiene que preocuparse ya que atrás de ellos vienen la UES con 31 puntos y BeSportClub con 31 puntos quienes también estarían matemáticamente quedándose en primera division ya que sacan una amplia ventaja a los equipos que están ubicados del cuarto lugar para bajo pero no queremos decir que así sera repetimos es nuestra suposición, CD San Salvador tiene 22 puntos en el cuarto lugar pero atrás le vienen soplando F.C Agua Caliente con 19 puntos sin duda podríamos decir que sera una lucha de inicio a fin, después tenemos a Dream Works F.C, Cyber Duron y en el sótano sin puntos a INDES de igual manera los 4 colaboradores tienen sus lista para aquellos equipos que podrían quedarse en primera division:

1.- Soyapango F.C, CD UES, BeSport Club, CD San Salvador
2.- Soyapango F.C, BeSport Club, CD UES, FC Agua Caliente
3.- Soyapango FC, FC Agua Caliente, BeSport Club, CD UES
4.- Soyapango FC, CD UES, BeSport Club, CD San Salvador

Equipos como Topiltzin, Dream Works, Independiente, Cyber Duron, INDES estarían en un 75% descendidos. Con esto no pretendemos crear especulaciones nos hemos dejado llevar por lo realizado en el torneo apertura pero todo puede pasar para este torneo como decíamos influirá en el ritmo de juego que vengan los equipos así como los refuerzos o cambios de técnicos con otra idea.


EL MAESTRO ZEGO IMPARTIRÁ EL SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN
El brasileño Antonio José Azevedo impartirá el Seminario de Actualización de Licencias Federativas de Futsal el próximo sábado 9 y domingo 10 de febrero en el Gimnasio Nacional, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

‘Zego’, reconocido mundialmente por ser el precursor del 4-0, el sistema ofensivo más efectivo del futsal, será el encargado de abrir la temporada de capacitaciones para entrenadores, que promueve la Liga Futsal de Costa Rica (LFS).    

El estratega es un revolucionario que durante los últimos 40 años ha trabajado como formador de talentos en todos los rincones del planeta. Desarrolló a muchos talentos en Brasil, España y Portugal, entre ellos Ricardinho, el mejor jugador del mundo, en los últimos años.  

Zego millitó en su país con el Corinthians y Palmeiras. Fue uno de los primeros brasileños en jugar en Argentina, con el Newell´s. Fue internacional y siempre tuvo claro que su futuro pasaba por un banquillo 

Fue campeón de España y de Europa con Oliva Secavi de Jaén, en tiempos de FIFUSA. Con el Caja Toledo logró dos títulos de Liga dirigiendo a una dupla legendaria de extranjeros formada por Chico Lins y Marcos Sorato. En Portugal fue campeón con el Freixeiro y en Italia ascendió al Verona. 


El brasileño trabaja actualmente como director de una escuela privada de futsal Cadence Soccer&Futsal Center en Chicago, Estados Unidos. Tiene a sus órdenes a 180 niños de edades comprendidas entre los 7 y 12 años. Es un defensor de la técnica por encima de la táctica, sobre todo en edades formativas. 

“El niño que sale contento de un entrenamiento aprende. Hay demasiada mecanización y el niño no sale satisfecho y así no puede mejorar. Los entrenadores somos protagonistas. Los técnicos podemos ayudar o dificultar. Hay que darles ideas y no reprimir el talento. Las estrellas son los jugadores.”, declaró al programa de televisión español Pista Azul.


SEIS ÁRBITROS DE FUTSAL RECIBEN EL GAFETE FIFA 2019
Diego Molina López, Einer Arce Fuentes, Ronny Castro Zumbado, Yeraldin Araya Chaves y los hermanos Víctor y María Fernanda Prendas González recibieron anoche los gafetes que los acreditan como árbitros FIFA de Futsal para la temporada 2019. 

Los seis réferis nacionales recibieron el nombramiento, que les permitirá dirigir en competencias internacionales de futsal, en la ceremonia que se realizó la noche de este viernes en el Complejo Deportivo FEDEFUTBOL-Plycem

Con la incorporación de María Fernanda Prendas, Costa Rica se mantiene como el país con más árbitros de futsal de la Concacaf, por delante de Guatemala, que tiene cuatro. 

La árbitra sigue una herencia familiar que llevó a portar el gafete FIFA a su papá Víctor, a su tío Rigoberto y su hermano Víctor, –con quien comparte designaciones nacionales desde hace varios años–, y ahora se convierte en el cuarto de la dinastía Prendas, que lo consigue. 


Árbitros FIFA Futsal 2019
Ronny Castro Zumbado (2014)
Diego Molina López (2014)
Einer Arce Fuentes (2015)
Víctor Prendas González (2016)
Yeraldin Araya Chaves (2016) 
María Fernanda Prendas González (2019)|

FUTSAL FELICITA A LOS ÁRBITROS INTERNACIONALES DE FUTSAL DE COSTA RICA, EN ESPECIAL A LOS HERMANOS PRENDAS GONZALEZ. HIJOS DE UN AMIGO COMO LO ES EL EX ÁRBITRO FIFA Victor Prendas Montero.

EN FUTSAL MEXICANO LES DESEAMOS LA MEJOR DE LOS ÉXITOS EN PRÓXIMOS ENCUENTROS INTERNACIONALES, TODO EL ESFUERZO Y PERSEVERANZA POR FIN DIERON FRUTOS.
FELICIDADES ÁRBITROS DE FUTSAL


Chile pedirá la Copa América
Si bien todavía no se realizó el pedido oficial a Conmebol, trascendió que Chile se postulará como candidato a organizar la Copa América en abril. Brasil también manifestó interés, pero quiere atrasarla hasta octubre.
Sebastián Larocca. El calendario de Conmebol dice que en marzo se disputará la final de la Liga Sudamericana del 2018 entre Paraguay y Brasil. En abril, en fecha FIFA, figura la Copa América. Mientras que en mayo se disputará la Copa Libertadores. Estas tres competencias aparecen en el calendario de Conmebol con estas fechas, pero todavía no tienen ni sede ni días confirmados.

La semana pasada trascendió que Chile tiene intenciones de organizar la Copa América 2019 en abril, en la ciudad de Santiago. Hasta ahora, el único candidato era Brasil, que quería atrasarla hasta el mes de octubre, algo que no es bien visto por la dirigencia de Conmebol, que pretende que se cumpla con el calendario estipulado.

Además, resta definirse la sede de la Copa Libertadores de América en mayo. San Lorenzo de Argentina y Peñarol de Uruguay fueron los únicos que públicamente expresaron su intención, aunque todavía no está definido.

En tanto, la selección paraguaya ya empezó a entrenar de cara a la final de la Liga Sudamericana, que será en marzo, ante Brasil. Aunque tampoco hay fecha ni sede definida para este evento.



Damián Stazzone, el Mejor Jugador Pasión Futsal 2018
Reconocido con el Premio Pasión Futsal 2018, elegido por los propios protagonistas y el público, el capitán de San Lorenzo Damián Stazzone (158 pts) fue el Mejor Jugador 2018. Completaron el podio Iván Brizuela de La Ñata (116) y Gerardo Menzeguez de San Lorenzo (50).
San Lorenzo arrasó con los premios Pasión Futsal. Primero fue Brian Steccato como el Mejor Arquero, luego Facundo Ruscica como Mejor DT y ahora su capitán Damián Stazzone como el Mejor Jugador de la temporada.
Stazzone ganó el torneo con el Ciclón luego de doce años y también fue campeón por primera vez en la historia de la Copa Argentina. En la encuesta que realiza Pasión Futsal, en la cual votan los propios protagonistas y el público en las redes sociales, el capitán sumó 158 puntos. En otra gran elección y sumando una buena cantidad de votos, Iván Brizuela se quedó con la segunda posición, con 116 puntos. El ala, que fuera nominado por Futsal Planet como uno de los mejores juveniles del mundo, fue campeón con Villa La Ñata de la primera Liga Nacional y en el torneo local se quedó con el subcampeonato, perdiendo la final ante San Lorenzo. Tercero finalizó Gerardo Menzeguez (50 puntos), otro jugador de gran campaña con el Ciclón.

“Es un reconocimiento que valoro mucho porque votan integrantes de todos los equipos. Creo que más allá de lo individual es un premio para todo el plantel. En las encuestas que realizaron ustedes fueron elegidos Brian (Steccato) y Facundo (Ruscica) también, eso para mí demuestra que el equipo tuvo un gran año y que los premios individuales son posibles por el nivel del equipo en general”, señaló Stazzone a Pasión Futsal.

“La temporada fue muy buena. Siempre hay cosas para mejorar pero valoramos mucho lo que conseguimos, y yo personalmente voy a recordar toda mi vida el momento de salir campeón en Boedo. Creo que se nos dio porque se hizo un muy buen trabajo desde la dirigencia, el cuerpo técnico y los jugadores, sumado al apoyo de toda la gente y las peñas. Todos tuvimos un objetivo en común y dejamos todo para lograrlo”, dijo.

En referencia a lo que se viene en este 2019, el “Pelado” manifestó: “Me ilusiona mucho jugar la Libertadores, es un torneo muy difícil y vamos a prepararnos para estar a la altura. Pero me parece importante respetar el día día, hacer una buena pretemporada y pensar en el primer objetivo que tengamos, que según tengo entendido es la Supercopa en marzo”.


Mejor Jugador 2018
Damián Stazzone (San Lorenzo)      158 puntos
Iván Brizuela (La Ñata)                      116 pts
Gerardo Menzeguez (San Lorenzo)    50 pts
Santiago Basile (Boca)                        36 pts
Eduardo Maldonado (La Ñata)             15 pts
Lucas Ramírez (La Ñata)                       9 pts
Constantino Vaporaki (Boca)                 6 pts
Juan Rodríguez (San Lorenzo)              6 pts
Andrés Santos (Boca)                            6 pts

Estoy agradecido por el esfuerzo de la dirigencia para que vuelva”
Luego de nueve años en Boca, Lucho González retornará a Argentinos Juniors, club que lo vio nacer. Habló con Pasión Futsal sobre la experiencia de jugar en la Primera B, su agradecimiento a lo vivido en el Xeneize, pero manifestó su disconformidad en la manera de comunicarle su salida.
Sebastián Larocca. Lucho González es uno de los jugadores más queridos y reconocidos del Futsal argentino. Jugó diez años en la Selección Argentina (fue campeón de América en Gramado 2012) y tuvo nueve años fabulosos en Boca (con un intervalo de seis meses en el Nápoli) donde ganó siete títulos locales, cinco viejos torneos nacionales y una Supercopa.

En este 2019 le comunicaron que no seguirá en el Xeneize. “Boca es un club muy exigente en lo deportivo y si no estás a la altura un año, a la otra temporada sabés que peligra tu continuidad. Tengo que agradecer a la gente de Boca que en tantos años me hizo sentir de la mejor manera y me enseñaron mucho”, se sinceró. Y enseguida se refirió a lo que no le gustó de su salida. “No estoy conforme por la forma de mi salida, el nuevo técnico (Hernán Basile) nunca se comunicó conmigo. Un dirigente, faltando pocos días para que inicien las pretemporadas, me comunicó que no iba a ser tenido en cuenta en el plantel”. Y agregó: “Es muy respetable la decisión, pero hoy en día son muy difíciles las negociaciones a tan poco tiempo que empiecen las pretemporadas”.

Por otro lado, “Lucho” está feliz de volver a Argentinos Juniors, club donde empezó a los siete años en Promocionales, hizo todas las Inferiores y jugó en Primera hasta los 23 años. “Tengo una gran alegría por volver al club que me vio nacer en el Futsal. Estoy muy agradecido a la dirigencia, especialmente a Lito y Pachu, por el esfuerzo que hicieron y por concederme este deseo tan grande que tenía desde el momento que salí del club”.

El año pasado Lucho González colaboró con Argentinos, era el Coordinador General Deportivo del Futsal. “Estuve muy cerca del plantel de Primera, conozco a los rivales que vamos a enfrentar este año. En la Primera B el juego es más friccionado, un poco menos dinámico, pero se juega muy bien”, cuenta. “Es un desafío muy grande porque llego en un buen momento, a pesar que no tuve un gran año en Boca. La pretemporada me va a ayudar a ponerme bien físicamente”, explica. En La Paternal están de fiesta, vuelve su jugador más mimado, con la ilusión de devolver al “Bicho” a la máxima categoría del Futsal argentino. 



Jorinho Mato Grosso disputará el mayor torneo de futsal del país.
Que se celebrará en la ciudad de Río de Janeiro, en el marco de la Cumbre de las Américas, que se celebrará en la ciudad de Río de Janeiro. Indaial (SC). 
Jorginho tiene como características principales de ser habilidoso, veloz, objetivo, con óptimo dominio, pase y finalización. 
El ala / pivote ya tuvo pases por AEC Fatima del SUl / MS, Futsal Irani, Afucs y Herta Berlín de Alemania, teniendo innumerables títulos en su currículum. 
El atleta disputará los días 16 de enero al 2 de febrero el torneo, por el equipo Agropet.


Leandro es el nuevo refuerzo del Mogi de las Cruces Fútbol Sala.
El Mogi de las Cruces Futsal sigue reforzando. Que se ha convertido en una de las más antiguas del mundo, y que se ha convertido en una de las más antiguas del mundo.


Viene allí el 1er Campeonato Brasileño de Selecciones de Ligas en Santa Catarina
El movimiento  Todos Somos Liga  ha cobrado fuerza en los cuatro rincones del país. Y para prestigiar las ligas estaduales, en los meses de mayo y junio pasará el 1º Campeonato Brasileño de Selecciones de Ligas en Santa Catarina.  Y claro la selección LPF (Liga Paulista de Futsal) está confirmada. En breve, más información sobre las selecciones participantes y locales de los partidos.
Realización: Liga Catarinense de Fútbol Sala

Apoyo: Bolas Premium y Vigu Deportes y Movimiento #somostodosliga


Muriel espera novedades sobre relación entre Febolfusa y la FBF
El club Victor Muriel tiene previsto analizar, hasta el próximo 15 de enero, su participación en la Liga Boliviana de Fútbol de Salón (Libofútsal), según informó su presidente, Alex Muriel. 

Luego de tres versiones en las que el tema económico fue la preocupación, Muriel consideró que se espera una respuesta por parte de la Federación Boliviana de Fútbol de Salón (Febolfusa) sobre las conversaciones que tienen con la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) para que la primera instancia sea parte de la entidad federativa en calidad de comisión. 

“Inicialmente lo que estamos buscando es que se defina aquello que se ha estado hablando bastante de que vamos a pasar a ser parte de la Federación Boliviana de Fútbol como una comisión, entonces por esa razón es que a partir de ahí, en teoría va a haber mucho cambio”, señaló. 

Muriel señaló que se dieron un plazo hasta el 15 de enero para definir si es que se arranca y si es que continúan en el torneo liguero.


Los campeones que engalanaron la temporada 2018 del fútbol chileno Parte 2
Universidad de Chile se coronó como el mejor de la temporada 2018 en el Campeonato Futsal
Los azules cerraron una temporada perfecta. Universidad de Chile, campeón del Apertura, venció a Deportes Melipilla, monarca del Clausura, por 8-2 en el Polideportivo María Puebla Vásquez de Quilicura, se quedó con la Copa de Campeones de Futsal 2018 y accedió a la Conmebol Libertadores de Futsal 2019. 

El cuadro dirigido por Gastón Mardones se quedó con el título al mejor del año gracias a las anotaciones de Eduardo Martínez-Conde en tres ocasiones, Eduardo Araya en dos oportunidades, Franco Luxardo, Felipe Escobar y Diego Fuentes. Los descuentos fueron obra de Michael Gelvez y Diego Jara. 

Uno de los que habló en exclusiva con ANFP.cl fue el técnico de los azules, Gastón Mardones, quien comentó sus sensaciones tras haber conseguido el título: "Hoy coronamos un gran trabajo que se viene haciendo desde hace tres años. Estoy muy contento del grupo que formamos este año y nos vamos a preparar con todo para la Libertadores". 

Finalmente, el mejor jugador del Futsal 2018 y ala del elenco universitario, Eduardo Martínez-Conde, se refirió acerca de la gran temporada que realizó en el equipo laíco y La Roja Futsal: "Estoy muy agradecido por todo lo que se me dio este año. Todo mi gran rendimiento fue gracias a mis compañeros y el profesor (Gastón) Mardones".

DEPORTES MELIPILLA 2-8 UNIVERSIDAD DE CHILE
COPA DE CAMPEONES FUTSAL 2018

Cancha: Polideportivo María Puebla Vásquez, Quilicura
Árbitros: Christian Espindola (1), Rodrigo Concha (2), Tomás Hernández (3) y Katherine Rodríguez (cronometrista)

Deportes Melipilla (2): Jorge Araneda, Renato Zúñiga, Christian Palacios, Anthony Ríos, Michael Gelvez, Diego Jara, Ignacio Gajardo, Daniel Riquelme, Diego Gajardo, Rodrigo Chamblas, Carlos Rojas y Jhoxsene Zambrano. DT. René Tejías. 

Universidad de Chile (8): Marcell Rozas, Yerko García, David Oriz, Sebastián Jiménez, Eduardo Araya, Diego Fuentes, Carlos Araya, Eduardo Martínez-Conde, Javier Ulloa, Nicolás Lagos, Felipe Escobar, Franco Luxardo. DT. Gastón Mardones. 

Goles: 0-1, 2:39' Eduardo Martínez-Conde (UCH); 0-2, 12:27' Eduardo Araya (UCH); 1-2, 23:10' Michael Gelvez (MEL); 1-3, 25:15' Franco Luxardo (UCH); 1-4, 28:18' Eduardo Martínez-Conde (UCH); 2-4, 31:40' Diego Jara (MEL); 2-5, 31:55' Eduardo Araya (UCH); 2-6' 34:25' Eduardo Martínez-Conde (UCH); 2-7' 36:10' Felipe Escobar (UCH); 2-8' 39:57' Diego Fuentes (UCH)

Por Camilo Benavides A.



En marcha el operativo de la Albirroja de Futsal FIFA
La Selección Paraguaya de Futsal FIFA arrancó oficialmente un nuevo operativo con miras a la final de la Liga Sudamericana, que se disputará a principios de marzo.
La definición será ante el campeón de la Zona Norte, Brasil , siendo la Albirroja monarca de la Zona Sur.  La sede y fecha de los encuentros serán definidos en las próximas semanas.

La movilización de hoy fue intensificando el aspecto lo físico, para llegar a punto a los compromisos. La actividad se inició con trabajos de movilidad articular, liberación miofascial, trabajos de zona media, técnica individual y la jornada acabó con juego de 6 vs 6 con comodín. 
Los entrenamientos continuarán toda la semana, en horario matutino, en sede del Comité Olímpico Paraguayo.




Resultados Cuartos de Final Ida de la Liga Nacional Femenina de Futsal
Resultados Cuartos de Final Ida
Lala FC 3 Vikingos de Miranda 3
Atlético San Carlos 1 – Estudiantes 7
Raul Leoni 2 Acción Deportiva 9
Delta te Quiero 2 vs Aquiles Nazoa 2




Movistar Inter y Barça Lassa conocerán sus rivales en la fase final de la UEFA Champions League el 1 de febrero en Almaty
15/01/2019.- El sorteo de la fase final de la UEFA Champions League de Fútbol Sala se celebrará el 1 de febrero durante el descanso del partido amistoso entre Kazajstán y Croacia en el Baluan Sholak Sport Palace, que comienza a las 14:30HEC (19:30 hora local).
El Kairat Almaty será el equipo anfitrión de la fase final, que se disputará a finales de abril en el Almaty Arena. En el sorteo, en el que se conocerán las semifinales, también estarán el Movistar Inter FS, vigente campeón, y los dos equipos a los que el conjunto madrileño ganó en la última Final Four (en la antigua Copa de la UEFA de Fútbol Sala): el Sporting CP y el Barça Lassa.

El Baluan Sholak Sport Palace acogió la final de 2011, y en las semifinales de aquel año el Sporting superó por 3-2 al Kairat pero perdió en la final ante el Città di Montesilvano.


Movistar Inter FS roza la perfección para golear a Jaén Paraíso Interior (6-2).
Impresionante partido de Movistar Inter FS de principio a fin para golear a Jaén Paríso Inteiror por 6-2 en el encuentro de la Jornada 19 de Liga. Los de Jesús Velasco no han dado opción en ningún momento a los andaluces y han realizado uno de sus mejores partidos de lo que llevamos de temporada para llevarse los tres puntos y seguir de cerca la cabeza de la clasificación. Los nuevos fichajes interistas, Marcel y Marlon, tuvieron sus primeros minutos.

El partido comenzó con dos serios avisos de Movistar Inter FS, ambos protagonizados por Ricaridnho. Uno de ellos, se fuera por muy poco y en el segundo fue el poste el que evitó el gol. Los locales tenían el dominio del partido y Borja también pudo haber inaugurado el marcador en otra clara ocasión. Por su parte, Dani Martín tuvo la más clara de Jaén en los primeros minutos tras un desajuste defensivo que Jesús Herrero resolvió con una gran parada.

El dominio intersita tuvo recompensa en el minuto nueve. Ricardinho, que había comenzado el partido de forma sensacional, hacía el 1-0 con un disparo lejano que rozaba en Humberto y despistaba a Íker para colarse en su portería. El tanto era un premio merecido tal y como se estaba desarrollando el encuentro.

Tras el gol, la cosa siguió igual. Con los de Jesús Velasco llevando el control del partido y gozando de las mejores ocasiones. Y con esta situación, Bebe en jugada individual por la banda hacía el 2-0 en el 13 de partido. Dani Rodríguez se veía obligado a pedir tiempo muerto porque su equipo no estaba siendo capaz de crear peligro sobre la meta interista y estaba siendo superado por completo.

En el 17, de lo que pudo el ser 2-1 se pasó al 3-0. Ricardinho sacaba el balón justo en la línea de gol cuando Jesús Herrero ya había sido superado y a renglón seguido, Pola hacía el tercero para su equipo. El primer tiempo terminaba con ese gran resultado para Movistar Inter FS, que había hecho unos primeros 20 minutos rozando la perfección.

El inicio del segundo tiempo fue igual que el primero. Con dominio de los hombres de Jesús Velasco que circulaban el balón de forma rápida y precisa. En el 26, Bebe hacía doblete con un gol de lanzamiento de falta directa que sorprendía a Íker. Jesús Herrero y Bebe evitaban el gol de Jaén Paraíso Interior en una doble ocasión en el 33, en el acercamiento más peligroso de los de Dani Rodríguez en el segundo tiempo hasta ese momento. Con cinco faltas por parte de los dos equipos, los andaluces dieron un paso al frente y comenzaron a crear problemas sobre la portería interista.

Ricardinho tuvo un doble-penalti para haber hecho el quinto, pero Espíndola, saliendo desde el banquillo, consiguió rechazar su disparo. Con portero-jugador, Dani Martín acortaba distancias para su equipo. Pero esa situación se le volvió en contra a Jaén cuando poco después Ricardinho hacía el 5-1. De nuevo con el juego de cinco, otra vez Dani Martín hacía un nuevo tanto para su equipo. A pesar de todo, la victoria interista no corría peligro y Jesús Herrero se encargaba de certificarla con el 6-2 definitivo desde su campo.

Aspil Vidal Ribera Navarra empata en el último minuto a Peñíscola RehabMedic (2-2)
Aspil Vidal Ribera Navarra perdió la oportunidad de arrebatar la octava plaza de Primera División a Peñíscola RehabMedic, que da acceso a puestos de Play-Off. Los castellonenses se adelantaron dos veces gracias al doblete de Juan Emilio, y el conjunto dirigido por Pato empató en sendas ocasiones a través de Mínguez desde el doble penalti.
A los veinte segundos de encuentro el conjunto castellonense estuvo a punto de inaugurar el marcador, pero Gus detenía un disparo a bocajarro. Poco después el conjunto local también avisaba por medio de Sergio González, pero detenía Molina. Los guardametas seguirían siendo protagonistas en el ecuador de la primera parte, Gus sacaba primero una gran mano ante un remate de Juan Emilio, y luego reaccionaba ante un tiro lejano de Gava, mientras que Molina desvió un disparo de Lemine.

El marcador no se movería hasta el minuto dieciocho, donde Juan Emilio mandaba el balón a la red a la salida de un córner. En el último minuto de la primera parte el conjunto local empataba el partido en un doble penalti lanzado por Javier Mínguez, batiendo a Iván Reverter, que había sustituido a Molina para intentar detener el libre directo.

El conjunto local empezó apretando en la segunda mitad, a los diez segundos de segunda parte David estrellaba una volea en el larguero, y un par de minutos después Pedro también estuvo cerca de marcar en un remate a media vuelta desde la frontal. Los navarros tenían la posesión del balón, pero Peñíscola RehabMedic creaba ocasiones con rápidas contras.

En el veinticinco Juan Emilio ponía el 1-2 en el marcador tras un disparo lejano que desviaba Tripodi. Los visitantes estuvieron a punto de hacer el tercero en un par de ocasiones, primero Gava en una jugada de estrategia, y luego Raúl Gómez, que erró delante de Gus. David también pudo hacer el empate para su equipo en una jugada de estrategia, pero su remate se marchaba demasiado cruzado.

A falta de ocho minutos, el conjunto de Pato seguiría apretando para igualar el encuentro, y gozaría de una excelente doble ocasión entre Pedro y Sergio Sierra. Con tres minutos y medio restantes el equipo tuledano formaba con Sergio Sierra de portero jugador. El empuje local llevó a los de Juanlu a hacer su sexta falta, y Mínguez volvería a transformar el doble penalti, estableciendo el empate a dos definitivo a falta de cincuenta y seis segundos.


Viña Albali Valdepeñas rescata un punto sobre la bocina ante ElPozo Murcia (3-3)
Viña Albali Valdepeñas y ElPozo Murcia firmaron tablas en un apasionante encuentro celebrado en el Virgen de la Cabeza. Los rojillos que se adelantaron en el marcador vieron como los de David Ramos culminaron el empate con el tanto de Chino a nueve segundos del final. Con el reparto de puntos, los de Diego Giustozzi firman su segundo empate consecutivo y dejan escapar el liderato que ostenta el Barça Lassa. Por su parte, los de la Ciudad del Vino con el punto cosechado, aunque no les sirve para salir de los puestos de descenso, no pierden la estela de Naturpellet Segovia en la lucha por la salvación.
Las primeras ocasiones del partido fueron para el cuadro visitante que saltó al Virgen de la Cabeza con la intención de hacerse con el control del balón. Pito dispuso de la primera para los rojillos con un disparo que atajó Coro, mientras que instantes más tarde fue Xuxa el que causo el peligro con un remate que se acabó marchando fuera por poco. Los locales no se lo iban a poner fácil a los murcianos. Traspasado el minuto cinco del partido, José Mario a punto estuvo de estrenar el luminoso ante su exequipo, pero Fede detuvo magistralmente el disparo de ocho de los vinateros. Con el partido igualado, ElPozo Murcia logró colocarse por delante en el marcador en el minuto ocho de juego. Fer Drasler fue el artífice del primero de los charcuteros en un remate con potencia que detuvo Coro, pero su rechace lo acabó introduciendo el portero de Valdepeñas en su propia meta. 

Los de Murcia buscaron ampliar su ventaja en el marcador ante un Viña Albali Valdepeñas que no bajó los brazos, pero todas las ocasiones de los rojillos acababan en las manos de Coro. La más clara llegó a falta de cinco minutos para el descanso con un chut de Fernando que Coro, en dos tiempos, acabó evitando el segundo de los visitantes. Los de David Ramos buscaron recortar distancias antes del descanso, contando con ocasiones para haberlo hecho, pero Fede evitó que el marcador se moviese en los últimos compases de la primera mitad del partido. 

Nada más señalar los colegiados del encuentro el arranque de la segunda mitad, Viña Albali Valdepeñas logró firmar las tablas en el luminoso. En una excelente jugada personal a los pocos minutos del arranque, Manu García superó a Fede para dejar todo por decidir en la segunda mitad de juego. Con el empate a uno, los de Diego Giustozzi buscaron una temprana reacción al tanto local. A punto estuvieron de lograrlo segundos más tarde, pero el disparo de Pito acabó estrellándose en la madera de la portería defendida por Coro. No obstante, dos minutos después, ElPozo Murcia volvió a colocarse por delante en el partido al superar Darío en el mano a mano al portero azulón. 

Con tan solo diez minutos por disputarse, Fede evitó que los de Ciudad Real volviesen a empatar el encuentro. En esta ocasión, el portero de los de la Región de Murcia despejó ágilmente el disparo de Chino. Sin embargo, los que no perdonaron fueron los charcuteros que vieron ampliada su renta en el electrónico del Virgen de la Cabeza al materializar Pito el tercer tanto de su equipo en el partido. Con ambos equipos alternándose jugadas de peligro, la escuadra manchega dispuso de una buena triangulación entre Dani Santos, Kike y José Ruiz para haber disminuido la desventaja, pero Fede desvaneció cualquier atisbo de peligro de los locales.

Con el treinta y seis recién cumplido, José Mario, canterano de ElPozo Murcia actualmente en las filas azulonas, ajustó el marcador al firmar el segundo tanto de la tarde de su equipo en el Virgen de la Cabeza. A falta de poco más de un minuto para el final del choque, David Ramos apostó por salir con portero-jugador con el objetivo de sacar algo positivo de la visita de ElPozo Murcia a su feudo. En la primera acción con ataque de cinco, Mimi a punto estuvo de convertir el tercero, pero Andresito sacó el tiro que se colaba bajo palos. A nueve segundos de la conclusión, Chino obró el empate para Viña Albali Valdepeñas. 


Grito de Abdala y victoria de Rieti, que es escolta
Con un tanto del argentino Gonzalo Abdala, Real Rieti derrotó 3-2 de visitante a Latina y quedó escolta a cinco unidades de Acqua & Sapone. El ex Boca Kevin Arrieta anotó dos tantos en la derrota 5-4 de Feldi Eboli ante Civitella de Juani Claro.
Real Rieti sigue segundo en la tabla de posiciones, a cinco puntos del líder Acqua & Sapone. Este viernes, con un tanto del ex Boca y San Lorenzo Gonzalo Abdala le ganó 3-2 de visitante al Latina, donde fue titular el rosarino Gerardo Battistoni. El “Magia” marcó el 2-0 parcial de su equipo promediando la primera parte y así llegó a cuatro goles en la temporada.

El otro argentino que se hizo presente en el marcador en la 14º jornada del Futsal argentino fue el ex Boca y Racing Kevin Arrieta. A pesar de sus dos goles, Feldi Eboli cayó 5-4 en su visita al Civitella, donde ingresó el ex Caballito Juani Claro. Mientras el Eboli quedó sexto, el Civitella se acerca a zona de Playoff.

El líder sigue siendo Acqua & Sapone, que sin goles argentino derrotó 6-2 de visitante a Came Dosson, donde fue titular Pablo Belsito. En el puntero fue titular el ex Ferro Leandro Cuzzolino y luego ingresó el rosarino Luciano Avellino.

El Pesaro de Pablo Taborda (titular) y Cristian Borruto (ingresó después) empató 1-1 en su visita a Catania y resignó la segunda posición a manos de Rieti. En tanto, Arzignano no puede levantar cabeza de la mano del técnico argentino Fabián López. Le ganaba 2-0 al colista Lazio y terminó perdiendo 3-2 como visitante. Así su rival ahora quedó a un solo punto. Además, el Nápoli sin Fernando Wilhelm (lesionado) le ganó 6-2 al Maritime Augusta.

#SerieAFemminile, antes de regresar con un estallido: hay un Montesilvano-Kick Off.
Parte del grupo de retorno de #SerieAFemminile. Y para empezar de nuevo, hay dos partidos sensacionales entre los 4 equipos que más impresionaron en el partido de ida.

El Montesilvano intentará interrumpir la serie positiva de Kick Off : 14 resultados útiles consecutivos y 50 goles del Vieira-Vanin para los All Blacks que lideran la clasificación y provienen de 11 victorias seguidas. En el partido de ida, sin embargo, terminó 4-1 para Dayane y los miembros que impusieron la primera (y hasta ahora única) derrota del campeonato a la formación de Russo. Pero los grandes partidos de esta primera vuelta son dos: la Florentia , sin Jessika Manieri, recibe el estado real de Italcave, el único equipo capaz de resistir el impacto de Kick Off en esta ronda que acaba de terminar (la diferencia es el choque directo ganado 8-4 por el Lombard). Para el equipo de Marzella otro bachillerato, contra una herida florentia. En todo este caos, los salinis pueden aprovecharlo . El equipo de Bellarte va a Cagliari , donde encuentra un rival difícil, regresando de 4-4 en Abruzzo con Montesilvano. Pero la formación del filósofo puede aprovechar enfrentamientos directos. La Ternana, que terminó sexta al final de la primera parte de la temporada, comienza desde su casa: para las chicas de D'Orto hay un Lazio que se apoya en el umbral del área de playoffs.

La Falconara , fuera por un punto de los preliminares de la Copa de Italia, recibe al Real Grisignano en casa: para las Marchas es obligatorio ganar para reavivar las ambiciones de subir a los playoffs. Lo mismo ocurre con Olimpus Roma : los romanos tienen un partido que no es imposible en el campo del Equipo Real Lamezia . Todavía en busca de la primera victoria, la Flaminia recibe el Breganze , en este momento octavo, pero con un montón de equipos. Para la gran oportunidad de Bisceglie de volver al éxito: está la Mujer de Nápoles en PalaDolmen.



FUTSAL MEXICANO

$
0
0
Cruz Roja, último invitado del FS Talavera en la iniciativa del 'Jugador Número Seis'
La delegación local de esta organización humanitaria participó en la cita entre talaveranos y santiagueses prestando una vez más su ayuda y dando a conocer su campaña de voluntariado.

El 'Jugador Número Seis' cerró en la tarde de este pasado 22 de Enero para vivir una nueva  etapa en el Polideportivo 'Primero de Mayo' con la visita de los miembros de la delegación de Cruz Roja en la localidad de Talavera de la Reina. Estos, aparte de como siempre desarrollar su labor de asistencia en caso de percance cada vez que el Soliss Fútbol Sala Talavera juega en condición de local, también tuvieron la oportunidad de darse a conocer ante los presentes en su gran labor dentro de la sociedad talaverana.
Como siempre, con una mesa informativa a la entrada al pabellón se animaba a los asistentes al encuentro, en este caso ante Santiago Futsal, a saber un poco más de esta asociación y del trabajo que realizan, especialmente dentro de esa campaña de voluntariado que tanto ayuda a los más necesitados de nuestra localidad. No faltaría a la ocasión un tradicional saque de honor realizado por una de las componentes de la agrupación local  recibiendo esta una cálida ovación por parte tanto de sus compañeros como de los espectadores presentes en el Primero de Mayo y de los jugadores de ambos planteles.


AMIGOS ESTAMOS LLEGANDO A LAS ULTIMAS FECHAS DEL TORNEO DE COPA EN JUVENIL Y EN ESTA JORNADA SE CONOCERAN LOS FINALISTAS VEREMOS QUIENES SERAN NO DEJES DE APOYAR A TU EQUIPO NOS VEMOS EN LAS CANCHAS AQUI EL ROL DE JUEGOS :

CANCHAS TRES
8:00 SUPERIORITY VS MANCHESTER JUV COPA/J-12
8:50 MORELIA VS MEXICO JUV COPA/J-12
9:40 REAL PALOMAS VS PORTUGAL JUV COPA/J-12
10:30 DORTMUND VS REAL SAN JOSE INF COPA/J-10
11:20 REAL ACADEMIA VS BARCELONA INFCOPA/J-10
12:10 PUMAS VS BARCELONA PONY COPA/J-10
13:00 ATLAS VS PUMAS INF COPA/J-10
13:50 TOLUCA VS NIUPI JUV COPA J/-12
14:40 ARGENTINA 21 VS ATLÉTICO ESPAÑOL PONY COPA/J-10
15:30 CALIGARY VS P.S.G. JUV COPA/J-12

CANCHA CUATRO
8:00 ARSENAL VS BRASIL
PONY COPA/J-10
8:50 SELVITA VS DIABLITOS MINY COPA/J-7
9:40 REAL SAN JOSE VS JUVENTUS PONY COPA/J-10
10:30 BAYERN MUNICH  VS REAL SAN JOSE MINY COPA/J-7
11:20 HALCONES VS REAL PALOMAS MINY COPA/J-7
12:10 HALCONES  VS ALEMANIA INF COPA/J-10
13:00 HALCONES VS LEFSA
PONY COPA/J-10
13:50 LEFSA VS ARGENTINA 21
MINY COPA/J-7
14:40 ARGENTINA 21 VS LEFSA INF COPA/J-10
15:30 OLIVO VS F.C. PENSIL JUV COPA /J-12
FUTSAL UNAM LES DESEA UN BUEN INICIO DE SEMESTRE.
ESTA SEMANA NOS ESTAMOS REUNIENDO CON LAS AUTORIDADES PARA PUBLICAR LAS CONVOCATORIAS A NUESTROS TORNEOS.
INICIO DE PRÁCTICAS A PARTIR DEL 28 DE ENERO EN LAS CANCHAS DE ODONTOLOGÍA, QUÍMICA Y FRONTONES ABIERTOS.
¡VIVA FÚTSAL!


The Hoolligans son campeones de Futsal
Mario Coronel/Remontando un marcador adverso de cuatro goles, el equipo de The Hoolligans se proclamó campeón del Torneo de Verano 2018, en la categoría Intermedia de la Liga de Futsal Center, ganando por marcador de 8-7 al Atlético Palominos.

Dicho partido fue de las Finales más emocionantes y con destacados goles, decidiéndose al final por una anotación el campeonato, entregando el comité organizador al final del partido los trofeos a los flamantes campeones.

FINAL DE AFICIONADOS
Por su parte en la final de aficionados, la escuadra de La Vianda Old Boys con marcador contundente de 7-2 se impuso a Chubbys Creew, gracias a los goles de Lucio Maldonado con dos, Miguel Lares se despachó con doblete y Rene Cruz se fue con tres.

El comité organizador informó que el campeón de goleo en la división aficionado fue Orlando Espinoza con 57 goles del equipo Chubbys, mientras que el portero menos goleado fue Carlos Quiñonez, de Chubbys.

El campeón de goleo en la clase intermedia fue Saúl Rosas del conjunto la Cafeta con 77 anotaciones y el arquero menos castigado fue Román Marchena del mismo cuadro de la Cafeta, quienes recibieron sus premios.

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0

30º aniversario de la Liga Nacional de Fútbol Sala: treinta años del mejor Futsal mundial
La Liga Nacional de Fútbol Sala celebra el 30º aniversario de su creación en 2019. El próximo 1 de marzo se cumplirán 30 años desde que el Fútbol Sala se unificó en España para construir la mejor Liga del Mundo. En 1989, ACEFS y ASOFUSA se unieron para constituir la actual Asociación de clubes, que después de tres décadas de gestión deportiva se ha erigido en una de las competiciones más solventes de España y en un referente internacional para nuestro deporte. Con motivo de esta efeméride, la LNFS tiene previsto realizar diferentes actos promocionales para conmemorar sus 30 años de historia. A lo largo de 2019, se pondrá en marcha una campaña con reportajes, programas y eventos para reivindicar y recuperar las figuras y momentos claves de la unión de los clubes del Fútbol Sala español en una Asociación.
Hace tres décadas, la División de Honor arrancó en septiembre de 1989 con 48 clubes y durante todos estos años ha habido diferentes formatos de competición hasta evolucionar al formato actual de la Primera y Segunda División que cuentan con 32 clubes, que son los que conforman a día de hoy la LNFS bajo parámetros de modernidad y profesionalización.

Industrias Santa Coloma, club decano de la LNFS, Movistar Inter, ElPozo Murcia, FC Barcelona, Osasuna Magna y Gran Canaria, son los seis clubes que han permanecido en la LNFS a lo largo de estos 30 años, pero multitud de clubes han contribuido en tejer esta historia de pasión, espectáculo y, sobre todo, goles. 
La trigésima Copa de España de Valencia será el punto de partida del 30º aniversario de la LNFS. Será una edición muy especial que contará con una exposición fotográfica que hará un recorrido histórico del torneo que está considerado como la mejor competición de clubes del planeta y en el que estarán todos los campeones de todas las ediciones del torneo. 

La Liga 18/19 encumbrará a su trigésimo campeón en junio; Movistar Inter ha ganado las últimas cinco ediciones y atesora 13 Ligas, mismo número de títulos que tiene de la Supercopas de España, que en septiembre de 2019 también elevará a su trigésimo campeón para arrancar la temporada 2019/2020. 
En un año tan señalado, la LNFS quiere reconocer la labor de Clubes, directivos, entrenadores, jugadores, árbitros y sobre todo los fieles aficionados, que forman parte de esta maravillosa aventura que después de 30 años sigue cosechando hitos históricos con rigor, transparencia y solvencia que le han convertido en un modelo de gestión deportiva en todo el mundo.

Con la misma ilusión que el primer día, la Liga Nacional de Fútbol Sala alcanza sus 30 años de historia afrontando nuevos y apasionantes retos como la profesionalización del Fútbol Sala español, impulsando la consolidación de nuevas competiciones internacionales y una firme y decidida apuesta por estar a la vanguardia de las nuevas tecnologías, posicionando a la LNFS en un escenario multimedia que garantiza la máxima visibilidad del Futsal español. 

Para Javier Lozano, actual presidente de la LNFS desde 2009, este 30 Aniversario “sobre todo debe ser un homenaje sentido hacia todos aquellos pioneros, liderados por el primer presidente de la Asociación, Aurelio Gómez Araujo, que tuvieron una visión y supieron luchar contra todo tipo de adversidades para hacerla realidad. Muchos de ellos dejaron en el camino su familia, su patrimonio y alguno de ellos su vida. Por eso, esta efeméride debe ser un merecido homenaje a todos ellos, y debe servir también para focalizar este aniversario en los seis clubes supervivientes y que día a día transmiten al resto la esencia de la LNFS. Gracias a ellos, la familia sigue creciendo y demostrando con trabajo, profesionalidad e innovación que el legado continúa adaptándose a los nuevos tiempos”.

Javier Lozano ha querido agradecer “a todos los jugadores, entrenadores y equipos técnicos, árbitros y dirigentes que durante estos 30 años nos han llevado a ser un referente mundial de cariño y desarrollo  de este deporte”.

La LNFS guardará un minuto de silencio en memoria de Julen.
La Liga Nacional de Fútbol Sala ha decretado un minuto de silencio en todos sus partidos correspondientes a la Jornada 20 de Liga regular en Primera y a la Jornada 18 de Segunda División que restan por disputarse, en memoria del Pequeño Julen atrapado 12 días en un pozo de Totalán (Málaga).

De esta forma, la Liga Nacional de Fútbol Sala ha decretado un respetuoso minuto de silencio en todos y cada uno de los encuentros que restan del fin de semana, tanto en Segunda División como en la máxima categoría del Futsal nacional, en memoria de Julen. La LNFS expresa su mayor reconocimiento a todos los profesionales que han trabajado sin descanso para su rescate.

Industrias Santa Coloma se despide temporalmente del Pavelló Nou con victoria ante Fútbol Emotion Zaragoza (4-2)
Industrias Santa Coloma se hizo con el triunfo sobre el Fútbol Emotion Zaragoza en el último partido de los colomenses en el Pavelló Nou, ya que durante un año y medio jugarán en Badalona hasta que su pabellón se reforme. Los de Oscar Redondo sumaron los tres puntos gracias al doblete de Ximbinha y a los tantos de Pol Pacheco y Álex Verdejo, reencontrándose con el triunfo siete partidos después, mientras que los maños encadenan su segunda derrota seguida.
Industrias Santa Coloma comenzó el encuentro llevando el peso del partido, pero sin incomodar mucho a Iván Bernad, portero de la escuadra maña. Los aragoneses respondieron con un disparo de Retamar que Miquel Feixas atajó ahuyentando el peligro visitante. Ximbinha adelantó a los de Oscar Redondo en el minuto 5 de partido, con un disparo raso con el interior de su pie derecho, tras ser asistido por Pol Pacheco.

A falta de nueve minutos para el final de la primera mitad Chicho estrelló el esférico en el travesaño, en la ocasión más clara de los suyos hasta el momento. Poco después Pol Pacheco puso tierra de por medio en el marcador, después de materializar el penalti cometido por Iván Bernad sobre Ximbinha.

Víctor Tejel recortó distancias un minuto después, tras aprovecharse de un rechace en el área para mandar el balón al fondo de las mallas. Los locales tuvieron después varias oportunidades, que desaprovecharon, para volver a poner la diferencia de dos goles en el luminoso. Algo de lo que se lamentaron cuando Esteban puso en el empate en el minuto 17 con un disparo cruzado, después de aprovecharse de un error defensivo de los de Santa Coloma.

Ambos equipos tuvieron un intercambio de oportunidades durante el inicio de la segunda mitad, en el que pugnaron por hacerse con el dominio del balón. A medida que fueron pasando los minutos, los maños tomaron el control del partido, teniendo claras ocasiones para ponerse por delante en el marcador por primera vez en el encuentro, pero se toparon con un inconmensurable Feixas.  

Fue Ximbinha quien hizo el tercero para los colomenses, culminando con un disparo a la escuadra una buena triangulación con Pol Pacheco y Uri Santos. Finalmente, Verdejo marcó el 4-2 definitivo a falta de tres minutos para el final, aprovechando el juego de cinco de los visitantes para anotar desde su propio campo.

    
Jimbee Cartagena FS remonta y se impone a Viña Albali Valdepeñas (3-1)
Jimbee Cartagena FS recupera la senda de la victoria tras la derrota en Anaitasuna, que frenó una racha de cinco partidos consecutivos sumando los tres puntos. La derrota no permite a Viña Albali Valdepeñas abandonar puestos de descenso. Por los locales marcaron Bateria, Juanpi e Ique, y por los visitantes, Dani Santos.
Las dos primeras llegadas importantes del encuentro tuvieron a Franklin como protagonista. En los primeros compases eran los de André Brocanelo los que tomaban la iniciativa en el juego, que se veía reflejado en ocasiones, mientras que los manchegos aguantaban realizando un buen trabajo defensivo. En el ecuador de la primera parte, el conjunto visitante estuvo a punto de sorprender con una doble ocasión de Manu y Mimi.

Coro evitaría que Rahali estrenara el marcador, y Mellado no consiguió ver puerta en el rechace, y unos minutos después se dio una circunstancia parecida, esta vez era Juanpi el que chutaba, e Ique no llegaba al rechace de Coro en la misma línea de gol. El que sí conseguía mandar el balón a la red era Dani Santos en el minuto quince, estableciendo el 0-1 con el que se llegaría al descanso.

Empezaba la segunda parte el conjunto cartaginés con intención de empatar rápido el encuentro, y Bateria tuvo un par de ocasiones claras para hacer el primero de su equipo. A la tercera fue a la vencida, y a los tres minutos de segunda parte Bateria hacía el 1-1 tras una gran jugada de Juanpi. Los de David Ramos reaccionaban, y a punto estuvieron de volver a ponerse por delante, pero Raúl Canto sacaba un balón en línea de gol.

Bateria recibía la segunda amarilla, pero Jimbee Cartagena aguantaba la inferioridad numérica, y en el treinta y uno Juanpi ponía el 2-1 sorprendiendo a Coro con un certero disparo lejano. Kike también era expulsado por doble amarilla, pero los locales tampoco aprovecharían esta circunstancia. Fue en el treinta y cinco cuando Ique subía el definitivo 3-1 al marcador, tras una gran asistencia de Raúl Canto.


Gran éxito para el Día de Futsal en Magione (Perugia)
Es fue el estandarte de la gran participación Día FUTSAL que se llevó a cabo el domingo 13 de enero al pabellón de Magione ( Perugia ). El evento, organizado por la juventud y la Escuela de la Federación de Fútbol , de la División de fútbol 5 y el Comité Regional de Umbría LND ha involucrado a los niños de las categorías básicas, en particular Primera retrocesos, y polluelos principiantes, las Escuelas de Fútbol y Escuelas Élite de fútbol del Comité Regional de Umbría con un total de 121 atletas involucrados.

Coordinación del árbitro regional Sub 15 Calcio a Cinque Federico Mariotti, además de los técnicos de SGS: específicamente el delegado de fútbol cinco Ricardo Rosselli y el delegado de la escuela provincial Emanuele Rossi, asistidos por el Gerente Regional de Fútbol 5, Simone Ortenzi.

Presente también el coordinador de FIGS SGS Umbria, Giacomo Parbuoni. Los niños se enfrentaron en juegos técnicos y 3 vs 3 partidos durante toda la mañana, así como 1 en 1 ejercicios técnicos y 5 en 5 minipartitos. El evento es el resultado de la estrecha cooperación regional entre la delegación de fútbol de 5 miembros y la coordinación regional. SGS en la perspectiva de un desarrollo de la práctica y la técnica del fútbol en el campo de los sectores juveniles y actividades básicas.

"El evento ha tenido un éxito más allá de lo esperado, dada la gran participación recibida, el resultado de la sinergia y la colaboración con el Coordinador SGS Giacomo Parbuoni establecido desde el inicio del asentamiento": estas son las palabras de Simone Ortenzi , jefe regional de fútbol a las 5


Italia, 31 de enero en Novarello entrenamiento a puerta abierta con Lecco.
El partido oficial está programado para el 4 y 5 de febrero en Piatra Neamţ, contra Rumania. Pero antes de volar a la región de la Moldavia rumana, la nueva selección italiana de fútbol sala dirigido por el técnico Alessio Musti hará su "debut" en un partido de entrenamiento contra Lecco , un grupo que participa en la Serie B (Grupo A).

La cita es para el jueves 31 de enero en el Centro Deportivo "Novarello Villaggio Azzurro" en Granozzo con Monticello , en la provincia de Novara , donde los Azzurri estarán en la reunión desde el lunes 28 de enero . El inicio está programado para las 19 horas , por lo que las puertas de PalaNovarello (a través de Dante Graziosi 1) estarán abiertas y la entrada al público será gratuita: solo envíe un correo electrónico para informar de su presencia en la dirección .Las dos sesiones de capacitación del día anterior también estarán abiertas al público, el miércoles 30 de enero, y para ayudar, será suficiente seguir el mismo procedimiento de acreditación.

Una oportunidad maravillosa y no se puede perder para ver al equipo nacional italiano y al nuevo comisionado técnico de inmediato en acción.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0
Clasificación de la Copa Mundial 
La escuadrilla de Futsal de Inglaterra de FA.com nombrada para tres eliminatorias de la Copa Mundial en Letonia Michael Skubala nombró una plantilla larga para viajar a Letonia al final de El mes para tres clasificados europeos de la UEFA para la Copa Mundial de Futsal de la FIFA 2020. 

Inglaterra se ha dibujado en el Grupo A junto a Chipre, Gibraltar y la nación anfitriona. 

Hay convocatorias para los jugadores profesionales de Futsal William Wallace y Mark Croft, mientras que Liam Palfreeman, quien recientemente ha firmado un contrato profesional con UA ​​Cueti, también ha sido incluido. 

Las clasificatorias se llevarán a cabo en el Centro Olímpico de Zemgales en Jelgava, donde Inglaterra sembró el No2 en el grupo, detrás de Letonia.

Skubala dijo: "Estamos preparados y listos, pero sabemos que los tres juegos serán difíciles. 

"Todos los partidos internacionales de Futsal son difíciles y pueden ponerse al filo de la navaja, pero la zanahoria es muy emocionante para los jugadores senior que pasan a la siguiente ronda y están en un grupo con Italia o Portugal". 

“Los jugadores han estado trabajando muy duro para estar preparados mental y físicamente para los clasificados y nos hemos probado contra algunas naciones importantes para desafiarnos y esforzarnos, por lo que esperamos que todo aprendizaje competitivo rinda dividendos, pero amistosos y entornos competitivos a medida que avanzamos. Sabemos que no son lo mismo ". 

Escuadrón
Mark Croft (Guardia Perticara - ITALIA) 
Jonny Sim (Helvecia Futsal Club) 
DylanMalpas (Birmingham Futsal Club) 
Stuart Cook (Helvecia Futsal Club) 
Raoni Medina (Helvecia Futsal Club) 
Richard Ward (Helvecia Futsal Club) 
James Webb (Futsal Club Gambette - FRANCIA) 
Calvin Dickson (Helvecia Futsal Club) 
Robbie Bettson (York City Futsal Club ) 
Liam Palfreeman (UA Ceuti - ESPAÑA) 
Doug Reed (Club de Futsal de Sussex) 
Will Rooke (Club de Futsal de Loughborough) 
William Wallace (Toulouse Métropole FC Futsal - FRANCIA) 
RussellGoldstein (Helvecia Futsal Club) 
Dean Withers (Birmingham Futsal Club) 
Agon Rexha (FC Besa Futsal - KOSOVO) 

Más de 2.000 entidades se beneficiarán de la Diada del Socio Solidario
La iniciativa se ha consolidado gracias al apoyo de los socios y en las siete ediciones anteriores se han superado los 400.000 espectadores en esta jornada de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey

El próximo miércoles a las 21.30 horas se celebra la VIII Día del Socio Solidario, coincidiendo con la disputa del partido de vuelta de los dieciseisavos de final de la Copa ante la Cultural Leonesa. Esta es una iniciativa pionera del Club que vivirá este año su octava edición, gracias a la aceptación y colaboración de los socios abonados, que ceden sus asientos para posibilitar la asistencia de personas que pertenecen a colectivos sociales con dificultades o en riesgo de exclusión social, muchas de las cuales no tienen la oportunidad de poder asistir a un partido de fútbol en el Camp Nou.

El éxito, la consolidación y la buena acogida de esta iniciativa de la Diada del Socio Solidario se reflejan en la cifra de asistentes a estos partidos, que siempre coinciden con la vuelta de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey. En la suma de los siete partidos anteriores, y aunque en algunos de estos el horario de la noche no ha sido muy favorable, se ha superado la cifra de los 400.000, con una asistencia global de 406.762 espectadores en las ediciones del Día del Socio Solidario.

Los datos de asistencia de las siete ediciones han sido las siguientes:
2011 L'Hospitalet   (jueves 22 de diciembre, 22 h)               56.480 espectadores
2012 Alavés            (miércoles 28 de noviembre, 21.30 h)   57.655 espectadores
2013 Cartagena       (miércoles 18 de diciembre, 22 h)        47.280 espectadores
2014 Huesca           (martes 16 de diciembre, 22 h)             44.844 espectadores
2015 Villanovense    (miércoles 2 de diciembre, 20 h)         67.703 espectadores
2016 Hércules         (miércoles 21 de diciembre, 22 h)         64.025 espectadores
2017 Murcia            (miércoles 29 de noviembre 19.30 h)    68.775 espectadores

Los principales organismos implicados en esta acción solidaria que organiza el Área Social del FC Barcelona son la Generalitat de Catalunya, a través del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias; el Ayuntamiento de Barcelona; la Cruz Roja; la Fundación Barça y la Confederación Mundial de Peñas, que han canalizado el reparto de 65.000 entradas a más de 2.000 entidades y colectivos de interés social, que ayudan a mejorar la integración y calidad de vida de personas en riesgo, o que trabajan con niños, personas mayores, clubes deportivos, ONGs o escuelas.

Miembros de estas entidades serán los encargados de llenar el miércoles las gradas del Camp Nou, siempre dispuestos a animar al Barça y a vivir una jornada inolvidable en el Camp Nou, en una Jornada Solidaria que ya está totalmente consolidada en el calendario del Club.

Acto de agradecimiento a las entidades colaboradoras
Dos días antes de la celebración de este partido solidario, el FC Barcelona ha hecho esta noche un acto de reconocimiento y agradecimiento a la diversidad de entidades que colaboran en esta iniciativa, con el reparto de las entradas y que trabajan cada día en beneficio de los que más lo necesitan y de los más vulnerables.

El acto se ha celebrado en el Auditorio 1899 y ha contado con la presencia del directivo Emili Rousaud, responsable de la Oficina de Atención Especializada del FC Barcelona, ​​así como representantes de los diferentes organismos que colaboran con la jornada del Socio Solidario y miembros de las 2.000 instituciones beneficiarias. Además de Emili Rousaud, han tomado la palabra Salva Torres, vicepresidente de la Confederación Mundial de Peñas; Enric Morist, coordinador autonómico de la Cruz Roja en Catalunya; Francina Alsina, presidenta de la Mesa del Tercer Sector y Meritxell Benedí, directora general de Servicios Sociales del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat de Catalunya.

Recogida de productos para el Banco de Alimentos
Aprovechando el Día del Socio Solidario, el miércoles 5 de diciembre se celebrarán diferentes acciones de carácter solidario alrededor del Camp Nou, como será la recogida de alimentos y artículos de primera necesidad que la Confederación Mundial de Peñas, con la colaboración de la Fundación Barça, organizará los accesos 1, 9 y 15, con el fin de entregar todo lo recaudado al Banco de los Alimentos.

Acción con los refugiados
En esta edición, se efectuará una acción en colaboración con la Cruz Roja en apoyo a los refugiados, que se focalizará en el momento de salir los dos equipos al terreno de juego. Los jugadores del FC Barcelona y la Cultural Leonesa saldrán acompañados de niños refugiados que están en Catalunya a través de la Cruz Roja y que lucirán una camiseta con el lema 'Con Los Refugiados', delante, y 'Tant se val d'on venim', detrás.

Antes del inicio del partido, y como ha sido tradicional en las anteriores ediciones de la Jornada Solidaria, un grupo de jóvenes de la Asociación Catalana de Síndrome de Down tendrá la oportunidad de hacerse una fotografía en el césped con los jugadores que formarán los once titulares de ambos equipos.



AMIGOS YA ENTRAMOS EN LA PARTE FINAL DEL TORNEO DE COPA Y ESTE DOMINGO JUGAREMOS JORNADA NO APTA PARA CARDÍACOS , EN JUVENIL SE DISPUTAN SEMIFINALES Y EN OTRAS CATEGORÍAS SE DEFINIRÁN SEMIFINALISTAS NO DEJES DE APOYAR A TU EQUIPO Y RECUERDA ES MUY SENCILLO SER ALGUIEN IMPORTANTE PERO ES MAS IMPORTANTE SER ALGUIEN MUY SENCILLO DENTRO Y FUERA DE LAS CANCHAS AQUI LES DEJAMOS EL ROL DE ESTA SEMANA NOS VEREMOS EN LAS CANCHAS.
CANCHA TRES
8:00 LEFSA JRSVS DIABLITOSMINY COPA/J-8
8:50 LEFSA VS BRASIL PONY AMISTOSO
9:40 REAL SAN JOSE VS BARCELONA INF COPA/J-11
10:30 REAL SAN JOSE VS HALCONES MINY COPA/J-8
11:20 REAL SAN JOSE  VS ARSENAL PONY COPA/J-11
12:10 ATLAS VS ALEMANIA INF COPA/J-11
13:00 HALCONES VS ARGENTINA 21 PONY COPA/J-11
13:50 SELVITA VS ARGENTINA 21  MINY COPA J/-8
14:40 MANCHESTER VS MEXICO JUV AMISTOSO
15:30 SANTOS  VS SUPERIORITY JUV AMISTOSO

CANCHA CUATRO
8:00 BARCELONA VS BRASIL PONY COPA/J-11
8:50 LEFSA VS DORTMUND INF COPA/J-11
9:40 OLIVO VS CALIGARY JUV
SEMIFINAL
10:30 PORTUGAL VS TOLUCA  JUV
SEMIFINAL
11:20 REAL PALOMAS VS BAYERN MUNICH MINY COPA/J-8
12:10 HALCONES  VS PUMAS INF COPA/J-11
13:00 PUMAS VS ATLÉTICO ESPAÑOL PONY COPA PEND
13:50 U. DPVA  VS ARGENTINA 21 INF COPA/J-11
14:40 P.S.G. VS NIUPI JUV AMISTOSO
15:30 F. C. PENSIL VS REAL PALOMAS JUV AMISTOSO
FUTSAL MEXICANO LE DA LA BIENVENIDA A LA LIGA DE FUTSAL DEL DEPORTIVO JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO


PUMITAS CAMPEÓN DEL TORNEO SABATINO DE FUTSAL FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

2DO NEUROFUTBOL
3RO LOS DUROS
4TO FÓSILES

¡FELICITACIONES CAMPEONES!!


Presentaron la tercera edición de la Copa de Campeones de Futsal Ensenada.
Ángel Domínguez/El sábado por la tarde, en Plaza Pueblo Antiguo fue presentada la tercera edición de la Copa de Campeones de Futsal Ensenada “Inmudere 2019”.

El comité organizador, que encabezan Leobardo Gaxiola Fimbres y Rubén Venegas cuenta con el apoyo del Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada (Inmudere).

Los 18 equipos registrados, uno de ellos procedente de Tecate, inician su participación el sábado 9 de febrero.

Las primera tres fechas (9, 16 y 23 de febrero) se llevarán a cabo en el gimnasio Juan Antonio González López de la Universidad Autónoma de Baja California, unidad Valle Dorado, a partir de las cuatro de la tarde.

Leobardo “Leo” Gaxiola Fimbres, dio a conocer que no se cobrará la entrada al recinto universitario.

Mientras que la ronda de cuartos de finales se jugará el sábado 2 de marzo en el gimnasio José María Morelos y Pavón del ex Ejido Chapultepec.

Semifinales y Final, se programaron sábado 9 y domingo 10 de marzo, respectivamente, teniendo como sede el gimnasio municipal Óscar “Tigre” García.

LIGAS PARTICIPANTES
Las Ligas que buscará el título son: Urban, Maneadero, Chapultepec, Valle Dorado, Futsal Center, MB Sauzal, Municipal de Ensenada, Dominical Futsal, Innova de Valle Verde y Fut 5.

En la rueda de prensa estuvieron presentes: Javier Beltrán Gerardo, director del Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada (Inmudere); Marco Antonio Fregoso Padilla, presidente de la Asociación Estatal de Futsal de Baja California.

Así como Héctor Vázquez, representante del comité de árbitros y Leobardo Gaxiola Fimbres, presidente del comité organizador del Torneo Copa de Campeones Ensenada “Inmudere 2019”.

Grupo A
Taller Mendoza, Pushulakos y Alfombras Lore

Grupo B
Nexos Bordadora, Deportivo Tecate y Racing Club

Grupo C
Valle Dorado, Knowens y Vatels

Grupo D
Trujillo FC, Warriors y Espiga de Oro

Grupo E
Chavitas FC, Jara FC y Maneadero

Grupo F
Cenaduría Tlaquepaque, Guapos FC y FC Dynamo Chicago

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0
Brasil remontó dos goles de ventaja y dejó todo igual
En el primero de los dos amistosos entre dos de las mejores selecciones del mundo, España le ganaba 2-0 a Brasil que pudo empatarlo en la segunda mitad del complemento. Este martes será la revancha en Madrid. Además, Polonia y Rusia empataron 2-2 y Kirguistán derrotó 3-1 a Lituania, anfitrión del próximo Mundial.
España y Brasil firmaron tablas en el primero de sus dos duelos que tendrán en tres días en la Península, un 'Desafío' espectacular. Los de Fede Vidal, que empezaron a remolque, se levantaron, tomaron el ritmo del partido, y se fueron al descanso ganando con un gran gol de Lin ayudado por el poste. Juan Emilio provocó muchos problemas a la canarinha en el pivote. De esta forma, la segunda mitad comenzó con algo menos de ritmo. Un error de Ferrao en labores defensivas, lugar poco habitual para el pivote del Barça, lo aprovechó Rafa Usín. Recorte ante Guita y gol.

Con 2-0, apareció la mejor Brasil. España, con 11 minutos por delante, ya sumaba cinco faltas. Minutos mágicos y asedio ante un Jesús Herrero que cuajó grandes paradas de mérito hasta que Dyego, tras romper a Miguelín, quitó las telarañas de la escuadra. Poco después fue Gadeia, tras una obra maestra de Pito, el que remató en el segundo palo para empatar. Ambos equipos terminaron con portero-jugador, pero el marcador no se movió en la ciudad española de Cáceres. El martes en Madrid (15 hora Argentina) se decidirá al ganador de este doble duelo.

ESPAÑA: Paco Sedano, Ortiz, Sergio Lozano, Miguelín y Juan Emilio. También jugaron: Jesús Herrero (p.s.), Aicardo, Pola, Lin, Raúl Campos (A), Adolfo, Rafa Usín, Fernan y Marc Tolrá.
BRASIL: Guita, Leo Santana, Arthur (A), Dyego (A) y Ferrao. También jugaron: Marcel, Gadeia, Pito (A), Rodrigo, Dieguinho, Nando y Leandro Lino.
ÁRBITROS: Fernandes Coelho y Duarte Castilho (Portugal)
GOLES: 1-0 16' Lin. 2-0 32' Rafa Usín. 2-1 35' Dyego. 2-2 36' Gadeia.
MULTIUSOS CÁCERES. 5.000 espectadores.


Fechas y ubicación del Campeonato Canadiense de Fútbol Sala Canadá 2019 anunciados.
El Campeonato de Canadá de Futsal 2019 se llevará a cabo del 11 al 14 de abril de 2019 en Queen's University en Kingston, ON y contará con ocho equipos de siete Asociaciones Provinciales y Territoriales. La competencia incluirá 16 juegos durante 4 días con la final del Campeonato de Futsal de Canadá 2019 que se celebrará el domingo 14 de abril a las 12:30 p.m. ET. Todos los juegos serán transmitidos en vivo en CanadaSoccer.com.

Los ganadores del Campeonato de Futsal de Canadá 2018, Toronto Idolo Futsal de Ontario, volverán a la competencia uniéndose a los campeones provinciales de Ontario (o el equipo del segundo lugar debe Idolo ganar la Copa de Futsal de Ontario 2019), así como los campeones provinciales de Quebec, Saskatchewan, Manitoba y Alberta. Además, los representantes territoriales de Nunavut y Yukon regresarán a Kingston por segundo año consecutivo.

Lanzado en 2015, el Campeonato de Futsal de Canadá es el campeonato de clubes de fútbol sala de alto nivel de Canadá. Ontario son los campeones defensores del Campeonato de Futsal de Canadá, Quebec fue el campeón de 2017, mientras que Ontario fueron los campeones inaugurales de 2015 y 2016.

Futsal es un deporte interior único y de ritmo rápido que se juega en todo Canadá y en todo el mundo. Canada Soccer está comprometido con el crecimiento y la promoción del juego. A nivel de clubes de élite, Canada Soccer apoya la competencia nacional a través del Campeonato Anual de Fútbol Sala Canadiense.

Canada Soccer se compromete a apoyar las oportunidades de juego internacional en el fútbol sala a través de la participación en los Campeonatos de Futsal de Clubes de Concacaf y a través de la Selección Nacional de Futsal con participación internacional en el Campeonato de Futsal de Concacaf y la Copa Mundial de Futsal de la FIFA.


Hoy inicia la jornada #12 en el Futsal Mayor
A partir de hoy se juega la jornada numero 12 en la Categoría Mayor de nuestro futsal desde las instalaciones del Domo Tigo en la zona 11, continuando el próximo sábado 2 de Febrero desde el Domo Zona 13.

Te presentamos la nomina inscrita de los 25 jugadores para la presente temporada, la numeración va según camiseta. #LigaMayorFutsal #TorneoClausura #EstaEsLaU

¡DESAMPARADOS BORUSSIA CAMPEÓN DE LA COPA COLOSAL!
Desamparados Borussia se consagró esta noche campeón de la II Copa Colosal Internacional de Futsal 2019 al superar 2-0 a Vacamonte de Panamá, en la gran Final del torneo que inició el pasado viernes. 

Halleran Dixon, Jean Carlo Salas y Christopher Molina convirtieron los goles del título para el equipo de los ‘Leones Desamparadeños’, en el gimnasio de Ciudad Neily, Corredores. 

El camino a la final para Borussia inició el sábado por la tarde cuando venció 5 por 2 a los panameños de Tocumen y por la noche superó 3–1 al anfitrión Corredores. 

“Demostramos que lo que hace Borussia es constante, no importa donde esté. Siempre iniciamos cada temporada con mucha ilusión, humildad y pensando que debemos trabajar mucho. Al final ese trabajo le genera muchos éxitos a esta gran institución del futsal de Costa Rica”, le declaró el entrenador Álex Ramos a Colosal Televisión. 

Corredores, organizador del torneo internacional, se quedó con el tercer lugar con su victoria de 6 por 2 ante Jacó Futsal, en un duelo de equipos de la Primera A, de la Liga Futsal de Costa Rica (LFS). 

Desamparados Borussia se une al Perejil de Panamá, ganador de la primera edición, como los dos equipos campeones de la Copa Colosal Internacional que bajó esta noche el telón de la segunda edición, pero que ya inició con la cuenta regresiva para el 2020. 

Cuadro Final  
Campeón 
Desamparados Borussia (Costa Rica)

Subcampeón
Vacamonte (Panamá) 

Tercer Lugar 
Corredores (Costa Rica)

Cuarto Lugar 
Jacó (Costa Rica)

Quinto Lugar
Tocumen (Panamá)

‘ZEGO’ ABRE CURSO DE LA LICENCIA A CON CHARLA MAGISTRAL
37 entrenadores de futsal iniciaron hoy el curso de Licencia A que será impartido este sábado y domingo por el reconocido estratega brasileño, José Antonio Azevedo ‘Zego’, en las instalaciones del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica. 

El director técnico Carlos Quirós abrió la actividad con la introducción del taller que se realizará, cada 15 días, durante los fines de semana del 16 y 17 de febrero; 2, 3, 16 y 17 de marzo, en horarios de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

‘Zego’ fue el segundo en entrar a escena, en el auditorio de los juristas costarricenses. Fue presentado por Róger González, Director I del Comité Ejecutivo de la Liga Futsal de Costa Rica (LFS). 

“Hace ratos quería venir, pero no se había dado la oportunidad. La cancha es la cancha. Un entrenador aprende entrenando. Yo he tenido el privilegio de entrenar a niños, adultos, ciegos y al mejor jugador del mundo”, fueron las primeras palabras del creador del sistema 4-0. 

El estratega brasileño aseguró que la base del éxito en el futsal es trabajar en las bases. “Si trabajas bien las bases, tienes éxitos. El problema en muchos países es el exceso de mecanización en las ligas menores. La técnica es fundamental. Sin la técnica lo demás no funciona”, agregó ‘Zego’. 

En su disertación, que duró alrededor de dos horas, José Antonio Azevedo tuvo palabras para el jugador costarricense. “Los grandes equipos juegan a un toque. Si Costa Rica quiere competir contra las grandes potencias de futsal tiene que salir de la presión. Si logra salir de eso, puede ganar mucho. Hay que quitarse ese medio”, finalizó el entrenador  

Por la tarde el curso de la Licencia A se trasladará al gimnasio del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica para cumplir con la parte práctica. 

José Antonio Azevedo realizará varias giras de trabajo en diferentes comunidades del país. El lunes estará en Sarapiquí, el martes irá a Poás y el miércoles viajará a Guatuso. 

El próximo fin de semana cerrará su semana de trabajo en el país en el seminario de actualización de licencias federativas, que se llevará a cabo en el Gimnasio Nacional, Parque Metropolitano La Sabana.




Arsenal con ánimo de revancha
El Viaducto comenzó la pretemporada con varios refuerzos y la meta de buscar el ascenso que se le escapó por poco el año pasado.
Arsenal comenzó las obras de su nuevo gimnasio (izquierda), al tiempo que el plantel inició los trabajos de pretemporada (derecha).

Arsenal irá en 2019 por volver a Primera B luego que la última temporada se quedara en la puerta del ascenso tras una gran campaña y cayendo en la final del Playoff ante Franja de Oro.

Claro que ya no contará con algunos de los valores destacados como el joven arquero Gabriel Rivadeneyra (pasó a Barracas Central), el habilidoso Gonzalo Alarcón (fichado por Nueva Chicago) y el zurdo Matías Romero (Unión de Ezpeleta). También dejaron el club el experimentado José Luis Costas y Gonzalo Brizuela (había arribado a mitad de 2018 desde Camioneros), que jugará en Estrella de Boedo.

Pero la dirigencia en Sarandí se movió rápidamente y ya abrochó varios refuerzos, de una lista que podrá extenderse en los próximos días.

El ex Boca Emiliano Loreto tras un año de inactividad (Caballito fue su último club en 2017) estará defendiendo la valla del conjunto que continuará dirigiendo Damián Allende. 

También arribaron Kevin Marcantoni (Juventud de Ciudadela), Julián Ríos Escobar (CIDECO), Mariano Russo (Brown de Adrogué), Gonzalo Bosco (Country), Martín Espeche y Alexis Jiménez (ambos provenientes de Camioneros).

Asimismo se produjeron tres regresos: el arquero Ariel García (San Martín de Sarandí), y tras finalizar sus préstamos, Emanuel De la Rosa (Franja) y Gabriel Ghiorzo (Villa Modelo). 

Este viernes el plantel comenzó la pretemporada en su sede de la calle Julio Grondona 3660, donde avanzan las obras de la construcción de un nuevo gimnasio techado con cancha de 40x20. Por otra parte, el próximo martes y jueves habrá prueba de jugadores en Inferiores desde las 18:00 (2007/08), 18:45 (2004/05/06); 19:30 (2002/03); y 20:30 (1999, 2000/01).


A toda orquesta, Ferro presentó el plantel con el que dará pelea
Tras ser cuartofinalista en 2017 y semifinalista en 2018, el "Verde" armó un evento inédito para el Futsal local y presentó ante sus hinchas a los cinco refuerzos de jerarquía en el estadio Multideportivo.
El cambio que vive el Futsal argentino en los últimos años tuvo este viernes un salto de calidad en Caballito, porque Ferro armó un evento inédito para presentar en conjunto sus planteles masculino y femenino para la temporada 2019, en la que aspira a dar pelear por el título en ambas ramas.

Respecto del masculino, y con la presencia del presidente del club Daniel Pandolfi -asiduo concurrente a los encuentros de Futsal-, son cinco las caras nuevas que se suman al equipo conducido por Sebastián Espigares y Pablo Cigliano.

"El Futsal es una de las tantas disciplinas de nuestro club, hoy contamos con casi 1500 deportistas entre todas las tiras de masculino y femenino", remarcó Pandolfi.

"Estamos conformes con lo que incorporamos", admitió Cigliano, durante la conferencia de prensa que compartió con Matías Velázquez y Matías García Olalla, dos de los integrantes de la Subcomisión del deporte.

Así, uno a uno, fueron posando con la camiseta verdolaga Lucas Curcio (proveniente de Huracán), Gabriel Fafasuli (Pinocho) y los dos internacionales: el paraguayo Juan Pedrozo (Barracas Central) y el brasileño Rafael Augusto Langiani "Rafao" (Sao José, Brasil). Lucas Chianelli, que regresa a Ferro luego de dos temporadas, todavía se encuentra de vacaciones y no estuvo presente.

Luego se sumó el resto del plantel, que quedó conformado de esta manera:
Arqueros: Juan Cruz Freijo Riveras, Francisco Kopiloff y Juan Cruz Claverie.
Cierres: Juan Pedrozo, Lucas Curcio y Nahuel Coronel.
Alas: Gabriel Fafasuli, Mathías Coronel, Noé Pérez Leiva, Diego Albertini, Martín Zarodozne, Pablo Vera, Lucas Chianelli y Lautaro Monetto.
Pivot: Martín Amás, Antonio Manzano y Rafael Augusto Langiani.


San Lorenzo mostró más interés para contar conmigo”
El pivot uruguayo Ignacio Salgués no continuará en Boca y fue contratado por San Lorenzo, donde jugará la Copa Libertadores. “Sería muy lindo jugar la Libertadores como local”, le dijo a Pasión Futsal.
Sebastián Larocca. San Lorenzo va delineando el plantel para este 2019 cargado de competencias. Como apertura de temporada deberá afrontar la Supercopa, luego el torneo local, la Copa Argentina, la Copa Libertadores y si clasifica, la etapa final de la Liga Nacional.

Además de renovar el vínculo con los jugadores que conforman la base del campeonato pasado, donde se quedó con el torneo local y la Copa Argentina, San Lorenzo confirmó al uruguayo Ignacio Salgués, que la temporada pasada jugó en Boca.

“Los nuevos desafíos siempre generan una incertidumbre linda, uno se imagina lo que puede pasar, de cómo puede ser el año, de imaginarte cumplir objetivos. Muy contento que me toque estar nuevamente en un equipo que se prepara para ganar todo y ser protagonista. Soy un agradecido por poder estar otra vez en un equipo de este nivel. Tanto Kimberley primero, como Boca el año pasado y ahora San Lorenzo, son equipos que apuestan al Futsal”, señaló el uruguayo de la selección, que el mes próximo cumplirá 30 años.

“En primera instancia, San Lorenzo se interesó en saber cuál era mi situación, si el pase era mío, si ya había cerrado algún vínculo para el 2019. Cuando me llamaron todavía no había hablado en Boca y por respeto y agradecimiento con los clubes que me tratan bien, les di la prioridad a ellos. En Boca me manifestaron que todavía no podían hacerme una oferta porque no habían delineado algunas opciones. San Lorenzo mostró mucho más interés en contar conmigo y terminé arreglando ahí”, le explicó el pivot a Pasión Futsal.

San Lorenzo comenzará con los trabajos de pretemporada el lunes 4 de febrero y el gran objetivo es la Copa Libertadores, que próximamente pedirá a Conmebol su organización. “Si San Lorenzo logra organizar la Copa será muy lindo, por la cantidad de gente que los sigue y sumado a que es un evento internacional que ningún equipo argentino todavía ha podido ganar”, dijo y agregó: “Se va formando una linda energía para ser protagonistas. La Libertadores siempre es durísima, se ha emparejado últimamente con los equipos brasileños, pero ellos siguen siendo los grandes dominadores de Sudamérica. Cuando los enfrentás tenés que hacer el partido perfecto, minimizar los errores, neutralizarlos, provocar que se sientan incómodos y tener trabajada a la perfección todas las facetas de juego. Y en este formato de Libertadores tenés que por lo menos ganarles a dos brasileños. Siempre se va con la ilusión. Hoy los brasileños los respetan a los argentinos como nunca antes yo lo había visto”.

Salgués cumplirá su tercer año en el Futsal argentino. “El balance es ampliamente positivo. Uno de los objetivos cuando vine a Kimberley por primera vez era vivir de esto, ser un profesional. Acá el Futsal ha crecido mucho y uno quiere seguir aprendiendo, poder ganar cosas. El Futsal argentino es competitivo, parejo, muy duro y está en pleno crecimiento”.

En tanto, la devaluación de la moneda argentina el año pasado, también representa un problema para seducir jugadores extranjeros. “Si vamos a mirar solamente la parte económica, tal vez me hubiese lo hubiese analizado de otra manera. Cuando tomo una decisión pongo en la balanza un montón de cosas: la competencia, los objetivos deportivos, y todo eso sumado a la oferta económica, la hacían la propuesta más seductora por todos lados. Y decidí seguir un año más. Pero se devaluó mucho la moneda acá, yo también tengo bastantes gastos en Uruguay, pero no es lo único que se pone en la balanza y por eso sigo en el Futsal argentino”.



Con el paso del tiempo, Santo André Futsal se presenta oficialmente
En el Palacio de los Lirios, en Santo André (SP), en el Palacio de los Lirios, la presentación del Santo André Futsal. Para este año, el equipo del técnico Ivan Gomes cuenta con nombres consagrados, entre ellos, los experimentados Pula (ex-Magnus Futsa), Esteves (ex Yoka / Guaratinguetá) y Leandrinho (ex San José Futsal), además de atletas que, que se ha convertido en el equipo en la última temporada.

Es importante resaltar que el Santo André Futsal también acertó con jóvenes atletas, venidos de categorías sub-20 de diversos equipos del Estado.

LPF anuncia el regreso de las bolas Kagiva para esta temporada
En este medio de semana, el Directorio de la LPF (Liga Paulista de Fútbol Sala), anunció el regreso de la marca de bolas Kagiva. La empresa, con sede en Mato Grosso do Sul, fue uno de los primeros socios de la entidad en su primer año de creación (2012).

A Kagiva:  
Kagiva es una industria 100% brasileña, su sede está instalada en el municipio de Vicentina, ubicada en el estado de Mato Grosso do Sul.
En el caso de los productos de alta calidad, teniendo un compromiso con la preservación del medio ambiente y teniendo como foco el respeto y la honestidad, Kagiva tiene como objetivo ofrecer a sus clientes momentos de ocio, diversión, entretenimiento y mucha alegría, al final, siendo profesional o entre amigos, Kagiva siempre estimulan la práctica deportiva de forma sana!


El Consejo Arbitral de la LPF será el 13 de febrero.
El primer Consejo Arbitral de la LPF (Liga Paulista de Futsal), js en su fase independiente, se realizará el próximo día 13, en el Auditorio del Novotel, a partir de las 10h, con la reunión involucrando equipos femeninos (sub-20, principal y Junior) .

El Novotel se encuentra en la calle Zachi Narchi, 500, Vila Guilherme (zona norte de São Paulo).



Lizondo desciende de la Liga
Sucre se perdió una de las dos plazas que tenía en la Liga Nacional de Futsal. Lizondo descendió de categoría por deudas económicas, según informó ayer la Federación Boliviana de Fútbol de Salón (FEBOLFUSA) en un comunicado.

“No ha hecho los pagos que tenía que hacer”, manifestó Juan Gironás, presidente de la FEBOLFUSA, a este medio. Aunque no dio mayores detalles, confirmó la información de un comunicado en el que tampoco se brindaron mayores explicaciones.

Sin embargo, explicó que en su momento la Federación pidió los descargos de los pagos que supuestamente no habría realizado, pero que no recibieron ninguna respuesta.

En ese sentido, señaló que se procedió según manda el reglamento y descendieron a Lizondo, que en 2017 ocupó la plaza liguera que había dejado vacante Rico Sur por temas económicos.

La pérdida de categoría del cuadro atigrado modificó la programación de los partidos por el ascenso-descenso. La Prensa (Yacuiba), que había descendido de manera directa, tendrá la oportunidad de defender su plaza, mientras que Universitario de Sucre se salvó de disputar esa fase y aseguró su permanencia en la Liga para 2019.

Pero Sucre podría recuperar su segunda plaza si es que Antofagasta gana su llave de ascenso frente a San José de Chiquitos. El partido de ida se jugará el viernes 8 de febrero en Sucre y la revancha será en Santa Cruz, en fecha por confirmar. 

El campeón chuquisaqueño acabó segundo en la fase final de la DIMAFUSA y se ganó el derecho de jugar esta instancia.


La Roja tendrá importantes desafíos este 2019
Nuevo año, nuevos desafíos. Este es el calendario oficial de La Roja para este año que recién comienza en todas sus categorías y disciplinas, en el que se vendrán importantes retos a nivel internacional que no dejerán indiferente a ningún amante del fútbol.

Futsal
La Roja Futsal, que es comandada por el técnico Vicente De Luise, afrontará tres eventos internacionales durante este año. Las selecciones adultas de hombres y mujeres disputarán la Copa América en sede y fecha a confirmar por Conmebol. 

Además, para seguir fomentando esta disciplina, las categorías Adulta y Sub 20 de hombres serán parte de la tercera edición de la Liga Sudamericana Zona Sur. El lugar y los días de la competición serán informados por el ente máximo del fútbol sudamericano en los próximos meses. 

Fútbol Playa
Un año cargado de desafíos para La Roja Playera. Los dirigidos por Andrés Carrasco iniciarán el año con las Clasificatorias a la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA - Paraguay 2019. El torneo clasificatorio se realizará en febrero en sede por definir. 

Antes de aquella cita mudialera, la selección nacional disputará los Juegos Sudamericanos de Playa - Rosario 2019, que se realizarán en Argentina desde el 14 de marzo hasta el 23 de marzo.

Finalmente, La Roja Playera Adulta y Sub 20 masculina jugarán la Liga Sudamericana Zona Sur en sede y fecha a confirmar por Conmebol. 




Definidas fechas de Eliminatorias Sudamericanas de Fútbol Playa
Las Eliminatorias Sudamericanas que clasificará al Mundial de Fútbol Playa tienen fecha de disputa, del 28 de abril al 5 de mayo en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, informó la Dirección de Competiciones de Selecciones de CONMEBOL.

El clasificatorio es de cara al torneo a disputarse por primera vez en Paraguay en noviembre del presente año. La Copa Mundial de la Fútbol Playa Paraguay 2019 es la competencia más importante a nivel mundial que reunirá a 16 delegaciones de todo el mundo.

Las eliminatorias Sudamericanas otorgarán tres cupos para la máxima competencia de la categoría. Recordemos que Brasil es la selección más ganadora con cinco Mundiales de esta modalidad, el último ganado en Nasáu en el 2017.


Segunda semana de preparación en la Albirroja de Futsal
La Selección Paraguaya de Futsal FIFA prosigue con su preparación con miras a los encuentros a disputarse ante Brasil por el título absoluto de la Liga Sudamericana 2018, con sede y fechas a ser confirmadas.

Los dirigidos por el DT Carlos Chilavert desarrollan los entrenamientos de la segunda semana del presente operativo. En la jornada de hoy los trabajos se enfocaron en lo técnico-táctico. 

Juego 6 vs 6 con comodín, acciones combinadas con balón en grupos de tres, 3 contra 2 con finalización y juego real. Mañana las tareas serán enfocadas al reacondicionamiento físico que conduce el PF Ariel Sclaroff. La práctica arrancará a las 09:00 en el Comité Olímpico 


Paraguayo.Capacitación para entrenadores de Futsal
En el marco del Programa de apoyo de la Dirección de Desarrollo de la Asociación Paraguaya de Fútbol, que trabaja en conjunto con el programa Evolución de Conmebol, se lleva a cabo el Curso de Capacitación de Entrenadores de Futsal FIFA en las instalaciones del Comité Olímpico Paraguayo.

El evento arrancó esta mañana con clases teóricas y en el transcurso de la tarde habrá sesiones prácticas en el polideportivo del COP; allí 32 directores técnicos participan de la capacitación de alto nivel de Futsal,  que tiene como disertante principal al Profesor Marco Xavier de Andrade, actual entrenador de la Selección Brasileña de Futsal, 7 veces campeona del mundo; acompañan a Marquinhos los profesionales paraguayos Carlos Chilavert y Ángel Chamorro, ambos como coordinadores del evento en su carácter de instructores de Conmebol. 

La jornada finalizará el día viernes con intervenciones teóricas y prácticas, de 8 a 12, entregándose certificados de participación.







Resultados y próximas fijaciones
La Comisión de Fútbol Playa de la AUF realizó modificaciones en el calendario de la 4ª Liga Uruguaya Pre-Libertadores 2019, debido a la suspensión de dos encuentros del Torneo Competencia 2019 en los últimos días por las inclemencias climáticas.

Según lo establecido en la planificación, Fénix y Rampla Juniors se enfrentarán el lunes 4 a la hora 20. Por su parte, Parque Cubano jugará frente a Villa Teresa el martes 5 a las 22.15 h.

Con respecto a la actividad del Torneo Apertura, certamen que cuenta con 6 equipos en busca del título y la clasificación a la Conmebol Libertadores, aún resta la disputa de las fechas 4 y 5.

Hasta el momento, Malvín lidera la tabla de posiciones con 9 unidades y Bella Vista es escolta con 7 puntos. Ambos equipos se medirán, por la 5ª etapa, el martes 5 a las 21.15 h.

Resultados de la 3ª fecha y próximos partidos 
Torneo Apertura
Malvín 12-2 Progreso
Rocha 4-10 Racing
Bella Vista 3-2 Cerrito

Fénix 8-3 Albion
Rampla Juniors 4-4 Villa Teresa (penales: 3-2)
Banco República 2-6 Parque Cubano

Torneo Apertura

Sábado 2/2 – 18 h
Rocha – Bella Vista
Estadio Arenas del Plata (Playa Pocitos)

Sábado 2/2 – 19.15 h
Progreso – Cerrito
Estadio Arenas del Plata (Playa Pocitos)

Sábado 2/2 – 20.30 h
Racing – Malvín
Estadio Arenas del Plata (Playa Pocitos)

Lunes 4/2 – 21.15 h
Cerrito – Rocha
Estadio Arenas del Plata (Playa Pocitos)

Lunes 4/2 – 22.30 h
Racing – Progreso
Estadio Arenas del Plata (Playa Pocitos)

Martes 5/2 – 21 h
Malvín – Bella Vista
Estadio Arenas del Plata (Playa Pocitos)



Resultados Liga Nacional Masculina 2018-2019
-Cuartos de Final Ida-
C.S Arabe Maturin 3-3 Vikingos de Miranda
A. Materiales Acarigua 4-1 Dvo los Salías
Recreativo de Anzoátegui 2-2 Delta Te Quiero
Fundación MG 76 3-0 Tigres Futsal

Realizado módulo de captación de jugadores de futsal en Miranda
Comienza el año 2019 y el cuerpo técnico de la selecciones Sub 15 y Sub 17 realizaron un módulo de captacion de jugadores para atletas nacidos en los años 2004, 2005 y 2006, en el estado Miranda, que forma parte de la gira nacional que desarrolla el profesor Frederick Méndez y su cuerpo técnico con apoyo de la Federacion Venezolana de Fútbol y la Asociacion de Fútbol del Edo Miranda.

Sobre este módulo se refirió el entrenador de los guardametas de la selección, Dionel Hernández, quien manifestó su agrado ante la presencia de una gran camada de jugadores que mostraron sus dotes ante la exigencias implantadas en esta estadía.

Participaron treinta y dos jugadores de todo el territorio mirandino, siendo previamente seleccionados por el comité de entrenadores de la Asociacion de Fútbol de Miranda.

En este módulo se trabajó todo lo relacionado con los fundamentos técnico en acciones reales de juego, asi como también planteamientos defensivos y ofensivos.

Cabe destacar que luego de esta estadía en suelo mirandino se programará los próximos estados que serán visitados por el cuerpo técnico del seleccionados.


Resultados Semifinal Ida de la Liga Nacional Femenina de Futsal
Resultados Semifinal Ida
A.C Lala 1-4 Estudiantes de Caracas
Gimnasio Unexpo. Puerto Ordaz .
A.C Aquiles Nazoa 4-4 Acción Deportiva
Gimnasio Iamdesandi. Valencia. 

Semifinal Vuelta
Estudiantes de Caracas vs A.C Lala 
Acción Deportiva vs A.C Aquiles Nazoa 

Movistar Inter FS y Sporting CP lucharán por un puesto en la final de la UEFA Futsal Champions League
Movistar Inter FS y Sporting CP de Portugal se enfrentarán en las semifinales de la UEFA Futsal Champions League tras el resultado del sorteo que ha tenido lugar este viernes durante el descanso del partido amistoso entre Kazajstán y Croacia en el Baluan Sholak Sport Palace. La Final Four 2019 de la UEFA Futsal Champions League se disputará en el Almaty Arena (Kazajistán) a finales del mes de abril. En la otra semifinal, el Barça Lassa se verá las caras con el anfitrión, el Kairat Almaty.

Los finalistas de las dos últimas ediciones del torneo no podrán reeditar por tercera vez el partido decisivo y uno quedará fuera. La suerte ha querido que el equipo de Jesús Velasco se mida a los portugueses en las semifinales en su objetivo por lograr la tercera UEFA Futsal Champions League seguida, la primera tras el cambio de nombre y lo que sería la séptima en su palmarés, seis de ellas bajo el amparo de la UEFA. Ambos equipos se conocen de sobra. Han jugado las dos últimas finales y en ambas Movistar Inter FS quedó campeón. En la del año 2017, disputada en el mismo escenario que la de esta edición, los interistas ganaron por 7-0 en la mayor goleada de la historia de una final de la máxima competición europea a nivel de clubes. El año pasado, la Copa de Europa también vino a las vitrinas del club tras ganar por 2-5 en el Pabellón Siglo XXI de Zaragoza.

El Almaty Arena de Kazajistán volverá a ser el escenario de una Final Four dos años después. Un lugar que le trae muy buenos recuerdos a los interistas y al que vuelven para intentar seguir haciendo historia y tratar de lograr lo nunca visto, la tercera UEFA Futsal Champions League seguida.




2.363 kilómetros y un deseo: alzar la Copa de España Valencia 2019.
El Levante UD FS, al ser anfitrión del torneo, será el conjunto que menos distancia recorrerá hasta el Pabellón Fuente de San Luis. Apenas 15 kilómetros separan el Pabellón Municipal de Paterna de la pista en la que se disputará la XXX Copa de España. En el polo opuesto se encuentra el CA Osasuna Magna, que recorrerá 490 kilómetros para enfrentarse el viernes al Peñíscola RehabMedic en el primer duelo del día de Cuartos de Final.

Precisamente los jugadores y la afición del cuadro peñiscolano serán los segundos que menos kilómetros tendrán que recorrer, ya que 148 son los kilómetros existentes entre el Pabellón Municipal de Peñíscola y la pista valenciana. El tercer equipo que más cerca se encuentra el espectacular pabellón de la ‘Ciudad del Turia’ es ElPozo Murcia. Los hombres de Diego Giustozzi tienen 216 kilómetros de por medio desde el Palacio de los Deportes de Murcia.

El Barça Lassa es el cuarto conjunto que menos kilómetros recorrerá, ya que 348 kilómetros son los que distan desde el Palau Blaugrana. Por detrás de ellos se encuentra Movistar Inter, a los que 361 kilómetros separan de su casa, el Jorge Garbajosa, al pabellón valenciano. A buen recaudo que en ese camino pensarán en volver a levantar el título, tal y como han hecho 10 veces en su laureada historia.

Jaén Paraíso Interior es el segundo equipo que más kilómetros tendrá que recorrer para llegar al Pabellón Fuente de San Luis. La Salobreja se encuentra a 464 km. de la pista de la Ciudad del Turia, distancia que los pupilos de Dani Rodríguez recorrerán con la ilusión de levantar su tercera Copa de España, la segunda de manera consecutiva. Detrás de ellos tendrán el apoyo de una incansable marea amarilla.  

Triunfos del Barça Lassa, ElPozo Ciudad de Murcia y Bisontes Castellón
El Barça Lassa B se impuso ante el Soliss FS Talavera por 2-7, sobre el parqué del Primero de Mayo, ante 1500 espectadores, la mejor entrada de la temporada de los talaveranos. ElPozo Ciudad de Murcia se hizo con el triunfo ante el Manzanares y rompió la racha de imbatibilidad de los de Rubén Barrios en su feudo (0-3). El Pescados Rubén Burela sumó su primera derrota de la temporada ante un serio Bisontes Castellón (0-4).

SOLISS FS TALAVERA 2 – 7 BARÇA LASSA 
Victoria importante del FC Barcelona Lassa B frente al Soliss FS Talavera para seguir en zona alta de la tabla. Un duelo en el que los hombres de Xavi Closas comenzaron adelantándose en el marcador gracias a un tanto del ala argentino Rufino en los primeros instantes. Poco después Roberto ponía el segundo en el luminoso. En el minuto nueve, Juan Fran ponía el 0-3, y un minuto después, Hugo Alonso hizo el cuarto del conjunto blaugrana.

La reacción de los locales no se hizo esperar. Primero Jesús Jiménez, y luego Anass, recortaban distancias poniendo en pie al Primero de Mayo. En la segunda parte, Nil Closas abría más brecha en el marcador, tras un lanzamiento de falta. En ese momento, Raúl Aceña decidió revolucionar el encuentro y salir de cinco, con Caio Alves de portero. Un riesgo que aprovechó Khalid para poner el sexto de los culés. Y Daniel puso el 2-7 final, en el Primero de Mayo.

MANZANARES FS 0 – 3 ELPOZO CIUDAD DE MURCIA
Partido ajustado entre Manzanares FS y ElPozo Ciudad de Murcia en sus primeros compases de juego. Ambos equipos contaron con tímidas ocasiones sobre la meta rival, aunque ninguno de los dos equipos logró romper el empate inicial una vez llegados al ecuador de la primera mitad de partido. La alta presión ejercida por ambas escuadras hizo que las ocasiones de peligro en sendas porterías se redujeran. Los visitantes contaron con un par de buenas ocasiones para haber estrenado el electrónico en los pies de Alberto García -jugador más ofensivo de los visitantes-, pero la buena actuación de Óscar De La Faya que debutaba como titular bajo palos hizo que el marcador no se moviese antes del descanso. 

Los visitantes lograron ver puerta en los primeros compases de la segunda mitad. En el veintitrés de juego, Isma firmó el primero para colocar a los de la Región de Murcia momentáneamente por delante en el electrónico. Los de Josan González que estaban llegando con peligro en esta segunda mitad a la portería defendida por Óscar De La Faya ampliaron su ventaja en el marcador. En el treinta y uno de partido, Josema convirtió el segundo de los murcianos. En la recta final, Cámara tuvo en sus botas el tercero, pero el balón lo acabó repeliendo el palo de la meta de los de Ciudad Real. Sobre la bocina, Alberto García redondeo el partido con el tercer tanto de la tarde para su equipo.

PESCADOS RUBÉN BURELA 0 – 4 BISONTES CASTELLÓN
El conjunto castellonense abrió el marcador en el minuto 7, gracias a un tanto de Chema tras ser asistido por Genís. Después del tanto de los visitantes, el Pescados Rubén Burela se fue arriba en búsqueda del gol, teniendo varias ocasiones claras que desaprovecharon. Joselito debutó con la escuadra gallega, pero ni su entrada permitió a los de Juanma Marrube empatar el partido, que se marcó al descanso con el 0-1 en el luminoso.

Dos minutos después de la reanudación los de Manuel Collado ampliaron su diferencia gracias a la diana de Genís. Seis minutos más tarde Rangel se aprovechó de varios rebotes dentro del área gallega para hacer el tercero para los suyos. En el 31 Juanito aprovechó la situación de portero-jugador de los locales para hacer el 0-4 definitivo.

SEGUNDA DIVISIÓN
Victorias de Betis, Santiago, Córdoba y tablas en Zaragoza
El Real Betis Futsal recuperó el liderato en esta Jornada 19 de la Segunda División al imponerse ampliamente al Dimurol Salesianos Tenerife en el San Pablo (10-2). En el derbi gallego, Santiago Futsal se hizo con los tres puntos frente a Noia Portus Apostoli (4-0) y sumó su tercer triunfo consecutivo. Colo Colo Zaragoza y Gran Canaria FS firmaron tablas en un trepidante encuentro (2-2) que dejaron en tablas los locales con un tanto de Muniesa a falta de tres minutos para el final. El Córdoba CF Futsal se hizo con el triunfo sobre el Axa Hita Port Elche CF (5-2), después de remontar el encuentro en la segunda mitad.

REAL BETIS FUTSAL 10 – 2 DIMUROL SALESIANOS TENERIFE
Los verdiblancos saltaron enchufados al parqué del San Pablo, a pesar del buen hacer de los visitantes durante los primeros compases de partido. En el seis, Víctor Arévalo aprovechó una rápida transición para anotar por segunda jornada consecutiva. En los minutos siguientes, Borja Blanco, a la salida de un córner, y Elías, con un potente disparo en la frontal del área, ampliaron la ventaja hasta los tres tantos. Antes, Yeray y Kevin Yanes se toparon con la madera de la meta de Mario Almagro. En el once los hispalenses continuaron ampliando su marcador. De nuevo una nueva contra permitió a los locales firmar el cuarto en los pies de Borja González. Con pierna izquierda y desde el punto de penalti Kevin Yanes no falló. Sin embargo, segundos más tarde Ivi materializó el quinto.

El paso por vestuarios no varió la tónica mostrada durante la primera mitad. En el veintitrés de juego, Rubén Cornejo marcó el sexto del equipo de las trece barras a servicio de Burrito. No obstante, los de La Orotava acortaron distancias con un tanto de Sergio precedido de una sucesión de rebotes. Un minuto más tarde, en el veinticinco, Elías hacía el séptimo de su equipo en una contra vertiginosa de los locales. A falta de cinco minutos para el final, los de Daniel Ibañes volvieron a ver puerta merced a los tantos de Rubén Cornejo e Ivi. El décimo fue obra de Burrito que volvió a repetir en esta ocasión ante Yeray la vaselina de la semana pasada frente a Bisontes Castellón para llevar a su equipo al liderato de Segunda División.

SANTIAGO FUTSAL 4 – 0 NOIA PORTUS APOSTOLI
El Santa Isabel acogió un apasionante derbi gallego entre Santiago Futsal y Noia Portus Apostoli. El encuentro arrancó con los dos conjuntos repartiéndose los primeros acercamientos a puerta, aunque todos ellos sin demasiado peligro para sendos arqueros. Los de Santi Valladares alternaron largas posesiones del esférico con una asfixiante presión ejercida por todo el equipo cuando perdían la posesión. Isma y Christian Chao dispusieron de dos buenas ocasiones para estrenar el luminoso, pero las dos ocasiones de los locales las acabó atajando Brais. 

Tras el paso por vestuarios, los locales lograron estrenar el marcador del encuentro. En el veintidós de juego, Christian Chao logró superar a Brais con un disparo cruzado desde fuera del área. No obstante, el tanto no modificó la tremenda igualdad entre ambas escuadras sobre la pista del Santa Isabel. Zequi, en el veintiséis, dispuso en sus botas del segundo de los locales. Minutos antes, Marco tuvo el empate, pero su disparo lo acabó sacando Álex Pérez para mantener a su equipo por delante en el partido. A falta de tan solo siete para la conclusión, Brian convirtió el segundo de los locales a la salida de un saque de esquina. Con los visitantes apostando por el portero-jugador, Chao convirtió el segundo de su cuenta particular ante su exequipo. A dos del final, Zequi puso la guinda materializando el cuarto de su equipo. 

COLO COLO ZARAGOZA 2 – 2 GRAN CANARIA FS
Los primeros minutos del encuentro se caracterizaron por las pocas ocasiones generadas por ambos equipos, que pugnaron por hacerse con el dominio del juego. A falta de cuatro minutos para el final de la primera parte Trasobares estrelló el balón en el poste, en la ocasión más clara del partido hasta el momento. Pero fueron los visitantes los que se adelantaron en el marcador, gracias a un tanto de Adri Orellana desde el segundo palo en el minuto 18, después de ser asistido por Álex Rivero.

Ocho minutos después la reanudación Juanillo amplió la diferencia en el marcador para la escuadra canaria, después de marcar desde el segundo palo en una jugada de estrategia de los de Suso Méndez desde un saque de falta. Zucho recortó distancias para los locales en el minuto 33, batiendo por primera vez a Barranquero tras aprovecharse de un rechace en el área. Muniesa empató el partido a falta de tres minutos para el final, culminando una gran jugada personal de Trasobares para poner el 2-2 definitivo.

CÓRDOBA CF FUTSAL 5 – 2 AXA HITA PORT ELCHE CF
Juanra adelantó al conjunto andaluz en el marcador en el minuto 4, marcando nada más salir del banquillo, ya que fue suplente. A falta de cinco minutos para el final de la primera mitad los ilicitanos empataron el encuentro gracias a un gol de Rubi, que batió con un potente derechazo a Nono para poner el 1-1 con el que ambas escuadras enfilaron el túnel de vestuarios. 

Cinco minutos después de la reanudación Juanito puso por delante a los visitantes por primera vez en el encuentro, en una jugada desafortunada del meta de los cordobeses. Pero la alegría les duró poco a los ilicitanos, ya que Koseki empató el encuentro en el 28 después de una buena jugada personal. Keko fue más tarde el gran protagonista metiendo dos tantos en el mismo minuto que pusieron el 4-2 en el luminoso. Finalmente Manu Leal redondeó la noche con un gol en el último minuto.



El Real Rietti logró la Coppa della Divisione 2018-19 en Italia
El Real Rieti se proclamó campeón de la Coppa della Divisione en Italia por primera vez en su historia. El conjunto de David Festuccia se alzó con la segunda edición del torneo copero contra todo pronóstico frente al anfitrión y el favorito, el Italservice Pesaro. El portero Davide Putano fue elegido como mejor jugador del partido después de parar el penalti decisivo al argentino Pablo Taborda. El ala hispano-brasileño Alemao, que llegó al Rieti en diciembre procedente del Napolés, marcó el lanzamiento de seis metros decisivos. Tras el gol de inicial de Mancuso, empató Rafinha y Borruto puso por delante a los de Fulvio Colllini. Tras un gol en propia puerta de Taborda, el pívot argentino adelantó a su equipo en la prórroga pero Chimaguinho forzó los penaltis en el que el Real Rieti logró su segundo título tras la Winter Cup de la temporada 2015-16.


#SerieAFemminile, Vieira show en Cagliari: Kick Off, la marcha superior continúa.
Otra prueba de fuerza, la quinceava aguda en temporada regular. La marcha del Kick Off encima de la #SerieAFemminile continúa en Cerdeña: en ' avance de la XVIII días , el Sandonatese de Rusia ir 8-2 en el campo de Fútbol Sala de Cagliari y se levantan temporalmente a 6 sull'Italcave real Statte. En PalaConi , la principal protagonista es Sofía Vieira , autora de un póker : en la tabla de puntuación de los líderes también están Belli , Dibiase y Nona.Gabriela y Marchese no son suficientes para los terratenientes.

El Benfica revalida la Taça de la Liga ante el Braga (3-0)
El Benfica de los españoles Raúl Campos y Marc Tolrá se proclamó campeón de la Taça de la Liga tras imponerse en la final al Braga (3-0) con goles de Fernandinho, Fabio Cecilio y del ala-pívot mostoleño. El conjunto de Joel Rocha revalida el título y suma su segundo entorchado copero. La gran sorpresa de la competición fue la eliminación del Sporting en cuartos de final ante el Eléctrico, que debutaba en la competición.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0
Brasil remontó dos goles de ventaja y dejó todo igual
En el primero de los dos amistosos entre dos de las mejores selecciones del mundo, España le ganaba 2-0 a Brasil que pudo empatarlo en la segunda mitad del complemento. Este martes será la revancha en Madrid. Además, Polonia y Rusia empataron 2-2 y Kirguistán derrotó 3-1 a Lituania, anfitrión del próximo Mundial.
España y Brasil firmaron tablas en el primero de sus dos duelos que tendrán en tres días en la Península, un 'Desafío' espectacular. Los de Fede Vidal, que empezaron a remolque, se levantaron, tomaron el ritmo del partido, y se fueron al descanso ganando con un gran gol de Lin ayudado por el poste. Juan Emilio provocó muchos problemas a la canarinha en el pivote. De esta forma, la segunda mitad comenzó con algo menos de ritmo. Un error de Ferrao en labores defensivas, lugar poco habitual para el pivote del Barça, lo aprovechó Rafa Usín. Recorte ante Guita y gol.

Con 2-0, apareció la mejor Brasil. España, con 11 minutos por delante, ya sumaba cinco faltas. Minutos mágicos y asedio ante un Jesús Herrero que cuajó grandes paradas de mérito hasta que Dyego, tras romper a Miguelín, quitó las telarañas de la escuadra. Poco después fue Gadeia, tras una obra maestra de Pito, el que remató en el segundo palo para empatar. Ambos equipos terminaron con portero-jugador, pero el marcador no se movió en la ciudad española de Cáceres. El martes en Madrid (15 hora Argentina) se decidirá al ganador de este doble duelo.

ESPAÑA: Paco Sedano, Ortiz, Sergio Lozano, Miguelín y Juan Emilio. También jugaron: Jesús Herrero (p.s.), Aicardo, Pola, Lin, Raúl Campos (A), Adolfo, Rafa Usín, Fernan y Marc Tolrá.
BRASIL: Guita, Leo Santana, Arthur (A), Dyego (A) y Ferrao. También jugaron: Marcel, Gadeia, Pito (A), Rodrigo, Dieguinho, Nando y Leandro Lino.
ÁRBITROS: Fernandes Coelho y Duarte Castilho (Portugal)
GOLES: 1-0 16' Lin. 2-0 32' Rafa Usín. 2-1 35' Dyego. 2-2 36' Gadeia.
MULTIUSOS CÁCERES. 5.000 espectadores.

Desciende el número de personas atendidas por los Servicios Sociales
Los programas de ayuda y comida a domicilio permanecen estables pero la Teleasistencia registra una bajada significativa de beneficiarios, así como las prestaciones desde los CEAS

GONZALO AYUSO HIJOSA| Durante 2018 descendió el número de personas atendidas a través de los principales programas de Servicios Sociales que presta el Ayuntamiento de Segovia y El Club Segovia Futsal si bien en los de ayuda y comida a domicilio se puede concluir que permanecen estables, con ligeros descensos, en Teleasistencia se ha pasado de los 522 beneficiarios en 2017 a 415, según las estadísticas oficiales. Asimismo, las prestaciones de los CEAS municipales registran igualmente un descenso significativo, desde los más de 3.000 expedientes a 2.200.

El concejal del área, Andrés Torquemada, ha hecho balance para destacar que un año más la ciudad de Segovia ha mantenido “el notable en inversión social por habitante” a lo largo de 2018, atendiendo a los índices que maneja la Asociación Estatal de directores y gerentes de Servicios Sociales.

El edil destaca la importante partida presupuestaria de la Concejalía de Servicios Sociales, Igualdad, Sanidad y Consumo, cerca de cinco millones de euros, aunque comenta que algunos programas están cofinanciados por la Junta de Castilla y León a través de un acuerdo marco con porcentajes que oscilan entre el 65% y el 80%, según los casos.

Este es el caso, por ejemplo de la Ayuda a Domicilio, que el año pasado llegó a 517 personas (521 en 2017), con un presupuesto aproximado de 1,2 millones.

120 fueron los usuarios del servicio de Comida a domicilio, dos más que los registrados el año anterior. El presupuesto destinado a este programa se acercó a los 150.000 euros frente a los 132.238 de 2017, según fuentes municipales.

En cuanto al de Teleasistencia, el 40% de las 415 personas que dispusieron del mismo el año pasado tienen más de 85 años. El presupuesto superó los 60.000 euros, similar al del año anterior.

Torquemada ha explicado que los CEAS repartidos por distintas zonas de la ciudad contabilizaron más de 2.200 prestaciones: información y orientación, ayuda de subsistencia (más de 300), apoyo a la unidad convivencial (más de 660) etc. Gestionaron, además, 126 nuevas Rentas Garantizadas de Ciudadanía (frente a las 175 de 2017).

Red de protección familiar
Ha descendido también, en la red de Protección Familiar, el número de familias derivadas a entidades como Alimentos Acueducto, asociación El Despertar, Cruz Roja o Asociación San Vicente de Paul, en torno a 200 frente a las 294 de 2017.

Igualmente, los lotes de alimentos no perecederos procedentes del Fondo Europeo de Ayuda a los más necesitados llegaron en 2018 a 1.400 personas (250 menos que el año anterior).

Esa tendencia a la baja se ha notado también en las Ayudas Económicas de Emergencia, aunque el responsable municipal puntualiza que “siguen jugando un importante papel porque se destinan a alquiler de vivienda, alimentación y necesidades básicas de vivienda como electricidad, agua, etc. El año pasado fueron 213 los beneficiarios (media anual) y el presupuesto superó los 130.000 euros. En 2017 fueron casi 300 (291) los segovianos que recibieron estas ayudas.

A través de un convenio con Cáritas dotado con 22.000 euros 139 transeúntes recibieron alojamiento y atención (165 en 2017).


PORTUGAL CAMPEÓN JUVENIL.
EL EQUIPO DE PORTUGAL SE CONSAGRA CAMPEÓN DEL TORNEO DE COPA DENTRO DE LA LIGA PROMOTORA PROGRESO NACIONAL DE FUTSAL EN LA ALACALDIA GUSTAVO A MADERO TRAS VENCER AL EQUIPO DE OLIVO POR UN MARCADOR DE 5 - 6 EN UN ENCUENTRO EXTREMADAMENTE DE ALTO NIVEL.

EL EQUIPO DE OLIVO FUE UN RIVAL DIGNOS, DURANTE TODO EL ENCUENTRO DEMOSTRÓ CORAJE  Y PASIÓN POR SUS COLORES, COMO TODO EQUIPO QUE LLEGA A UNA FINAL DEMOSTRAR HAGALLLAS PARA SER EL MEJOR DE LA COMPETICIÓN, PERO COMO EN TODO LOS DEPORTES SOLO HAY UN VENCEDOR, EN ESTA OCASIÓN FUE PORTUGAL QUIEN SUPO MANEJAR LAS CIRCUNSTANCIAS DURANTE TODO EL ENCUENTRO.  

CALIGARY TERCER LUGAR DE COPA
POR OTRO LADO POR EL ENCUENTRO POR EL TERCER LUGAR EL EQUIPO DE CALIGARY VENCE EN UN CERRADO MARCADOR DE 4 - 3 A LOS DIABLOS ROJOS DEL TOLUCA, EN UN ENCUENTRO SUMAMENTE CERRADO PERO TAMBIÉN EMOCIONANTE, EL EQUIPO DE CALIGARY PESE A QUE FUE DERROTADO EN LAS SEMIFINALES SALIO A JUGAR EL DOMINGO PASADO CON EL CORAZÓN Y LOGRARON SUBIRSE AL PODIUM DEMOSTRANDO SER EL TERCER MEJOR EQUIPO DE ESTA COMPETICIÓN, EN HORA BUEN FUTSAL MEXICANO FELICITARLOS POR ESTE GRAN ÉXITO QUE SE NADIE SE LOS QUITARA Y SIEMPRE LO LLEVARAN DENTRO COMO UNA DE SUS MEJORES EXPERIENCIAS.

MAS SIN EMBARGO TRAS ESTE ÉXITO TAMBIÉN HAY VARIAS PERSONAS INVOLUCRADAS PARA QUE ESTE PROYECTO SALGA A FLOTE Y PROGRESE COMO LO DICE EL NOMBRE DE ESTA COLONIA UBICADA EN ESTA ALCALDÍA DENTRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
EN ESTA OCASIÓN HALAMOS DE LAS PERSONAS QUE ESTÁN INVOLUCRADAS, DESDE DIRECTIVOS, ENTRENADORES ÁRBITROS Y EN ESPECIAL A NIÑOS Y NIÑAS, JÓVENES Y JOVENCITAS DE ESTA COLONIA QUE LE HAN DADO VIDA A ESTE PROYECTO QUE CON EL PASO DE LOS AÑOS HA CRECIDO. 
FUTSAL MEXICANO NO ES LA PRIMERA VEZ QUE HA SIDO INVITADO A ESTA FINAL, EN VARIAS OCASIONES HEMOS ACUDIDA DO Y HEMOS SIGO TESTIGO CONFORME AL PASO DEL TIEMPO HAN MEJORADO, EN SUS INICIOS INICIARON ESTE PROYECTO EN DOS CANCHAS DE CONCRETO QUE SIN DUDA ALGUNA SERIA DE PELIGRO PARA ESTOS PEQUES, AHORA TIENEN LA OPORTUNIDAD DE JUGAR EN DOS CANCHAS RENOVADAS Y EN MEJOR ESTADO, SIN DUDA ALGUNA ES UN GRAN TRABAJO POR PARTE DE SU DIRECTIVA.

BOLETÍN INFORMATIVO PROMOCIÓN DEPORTIVA PROGRESO
AMIGOS ENTRENADORES LES HACEMOS DE SU CONOCIMIENTO LA SIGUIENTE INFORMACIÓN PARA QUE EMPIECEN A CONFORMAR SUS EQUIPOS CON LOS NIÑOS DE ACUERDO A SU EDAD

EDADES PARA CADA CATEGORÍA EN ESTE AÑO 2019

Categoría miny: NIÑOS NACIDOS EN : 2013 2012 2011
6 años 7 años 8 años

Categoría pony: 2010 2009 2008 
9 años 10 años 11 años

Categoría infantil: 2007 2006 2005
12 años 13 años 14 años

Categoría juvenil: 2004 2003 2002 
15 años 16 años 17 años

EQUIPOS DE CATEGORIA JUVENIL YA PUEDEN IR ADQUIRIENDO SUS REGISTROS PARA SU LLENADO Y REVISION RECUERDEN CREDENCIAL DE ESCUELA Y HOJA CURP

CATEGORIA INFANTIL YA ESTAN IMPRESOS LOS REGISTROS PUEDEN IR ADELANTANDO SU LLENADO DE ESTOS Y RECUERDEN CAMBIAR A SUS JUGADORES QUE MODIFICAN SU EDAD ESTE AÑO

EN PONY Y MINY LA SEMANA ENTRANTE COMIENZA EL LLENADO Y SU REVISION EN 2 SEMANAS

CHINACOS JUVENIL DEBUTA EN EL FUTSAL
CHINACOS MIGUEL HIDALGO VUELVE A LAS ACTIVIDADES ESTE AÑO, EN ESTA OCASIÓN CON UN PLANTEL JUVENIL, DONDE JÓVENES AMANTES DEL FUTBOL DEBUTAN EN EL FUTSAL.
COMO PARTE DE SUS ACTIVIDADES DESPUÉS DE UNA PRETEMPORADA TUVIERON SU PRIMER DEBUT ANTE EL EQUIPO DE AMMER, UN EQUIPO CON EXPERIENCIA EN EL FUTSAL, SIN DUDA ALGUNA PARA EL ENTRENADOR JOSE LUIS PINEDA, UN HOMBRE CON GRAN EXPERIENCIA EN ESTA MODALIDAD Y QUIEN YA HA CONQUISTADO VARIOS TITULOS EN ESTA MODALIDAD TIENE UN NUEVO RETO, EN ESTA OCASIÓN SU PRUEBA DE FUEGO ES CONOCER LAS VIRTUDES DE JOVENES CON GRAN POTENCIAL Y DESTRESAS EN EL FUTBOL. 



PERO PESE A LA DERROTA DE 7 - 13 ANTE EL EQUIPO DE AMMER FUTSAL MEXICANO TUVO LA OPORTUNIDAD DE SER TESTIGO QUE ESTE EQUIPO PUEDE SER COMPETITIVO, YA QUE EL PLANTEL CON EL QUE CUENTA HA DEMOSTRADO QUE ESTÁN PARA  SER UN EQUIPO COMPETITIVO Y CONSEGUIR GRANDES RESULTADOS IMPORTANTES EN ESTA MODALIDAD. 


AHORA QUE ES LO QUE VIENE PARA ESTE EQUIPO JUVENIL, POR LO QUE NOS PUDO INDICAR EL ENTRENADOR ES QUE TIENE LA POSIBILIDAD DE JUGAR ALGUNOS ENCUENTROS AMISTOSOS CON OTROS EQUIPOS, PARA QUE ESTE GRUPO TENGA MAYOR CONFIANZA EN SU ESTILO DE JUEGO QUE ESTA DEMOSTRANDO. POR ÚLTIMO NOS DIO A CONOCER EL ENTRENADOR JOSE LUIS ES JUGAR CON EQUIPOS COMPETITIVOS Y UNO DE ELLOS ES EL EQUIPO DE NECAXA QUIENES SON UNOS DE LOS EQUIPOS MAS COMPETITIVOS Y EXITOSOS EN ESTA CIUDAD. 




FUTSAL UNAM LES DESEA UN BUEN INICIO DE SEMESTRE. ESTA SEMANA NOS ESTAMOS REUNIENDO CON LAS AUTORIDADES PARA PUBLICAR LAS CONVOCATORIAS A NUESTROS TORNEOS.

INICIO DE PRÁCTICAS A PARTIR DEL 28 DE ENERO EN LAS CANCHAS DE ODONTOLOGÍA, QUÍMICA Y FRONTONES ABIERTOS.




Invitan a curso de Futbol
El Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada (Inmudere), invitó a la comunidad deportiva al Curso de Capacitación Teórico y Práctico de Futbol.

Está dirigido a entrenadores deportivos, instructores, maestros de educación física, estudiantes y padres de familia, el cual será impartido por Eduardo Espona, ex campeón del mundo de FUTSAL, en Argentina 1992.

Javier Beltrán Gerardo, director de Inmudere, comentó que el curso será del 5 al 8 de febrero, teniendo como sede la Unidad Deportiva Valle Dorado, conocida comúnmente como la Ciudad Deportiva.

Espona es campeón del Mundial de Clubes Boca Juniors 2002, Mundial Sub-17 México 2005, licenciado en Educación por la Universidad de Buenos Aires y cuenta con un doctorado en Cultura Física.

Las temáticas de este curso son: entrenamiento y evaluación de jugadores, límites de carga de acuerdo a la edad, cómo formar un campeón del mundo, pilometría, evaluación de las resistencias y distintos métodos para desarrollar la resistencia, entre otros.

El costo de dicho curso es de mil pesos para público en general y tiene descuento del 50 por ciento para estudiantes de UABC. Para mayores informes los interesados pueden comunicarse con el entrenador de futbol Pavel Alvarado.

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0


Se Efectuó la Entrega de Gafetes FIFA 2019 en La Casa del Fútbol
Este día se llevó a cabo la entrega de Gafetes FIFA 2019 a 34 Árbitros y Árbitros Asistentes de las diferentes modalidades, en las instalaciones de la Casa del Fútbol.

El acto estuvo presidido por el Presidente de la FMF, Yon de Luisa; el Secretario General, Gilberto Hernández; el Presidente de la Comisión de Árbitros, Arturo Brizio y Beatriz Ramos, Directora de Comunicación e Imagen.

Yon de Luis tomó la palabra y señaló:
"En la FMF hoy es día de celebración pues los mejores árbitros y árbitras de nuestro país se reúnen para recibir un merecido reconocimiento por su trabajo".

De Luisa comentó que uno de los principales propósitos de nuestra institución es el poder brindar un servicio de arbitraje de calidad a nuestros afiliados, esto sin duda es uno de los principales ingredientes para lograr uno de nuestros grandes objetivos: La Justicia Deportiva

"Mi gratitud y reconocimiento hoy también para el trabajo realizado por la Comisión de Árbitros para que nuestro proceso de formación y servicio de arbitraje sea un proceso en continua superación incluyendo la reciente incorporación del VAR".

"Cada uno de los árbitros, saben el esfuerzo y la dedicación que hay detrás de su Gafete, mismo que portarán con honor y responsabilidad en cada partido en el que sean designados", culminó señalando el Presidente de la FMF, Yon de Luisa.

Acto seguido, tomó la palabra Arturo Brizio:
"El arbitraje es una profesión que requiere de muchas características esenciales para poder ejercerse, hay que ser perseverante constante disciplinado y tener el temple.

"Hoy comparto con ustedes el orgullo de ser merecedores de este reconocimiento de la FIFA. Sabemos y valoramos el esfuerzo y trabajo diario para llegar hoy a portar el Gafete FIFA.

 "Es por ello que le extiendo mi más sincera felicitación a aquellos que tendrán el honor de portar el Gafete FIFA por primera vez, pero también, a los que lo refrendan, finalizó  el Presidente de la Comisión de Árbitros, Arturo Brizio Carter

Cabe destacar que para este año 2019, fueron 12 silbantes quienes recibieron por primera vez el máximo distintivo de un árbitro y expresaron su sentir por este reconocimiento.


Árbitros de Futsal:
Francisco Javier Rivera Llerenas
Oziel Méndez De Anda "Recibir esta mención es para mí una gran responsabilidad, es asumir un gran reto que conlleva, mayor perseverancia y disciplina para potencializar mis habilidades como árbitro. Existe incertidumbre al no saber que viene; sin embargo, me siento motivado y dispuesto a enfrentar esta nueva etapa.

"Estoy agradecido con Dios y mi familia por el gran apoyo que he recibido, ellos son testigos de los grandes sacrificios que he realizado.  Asimismo, agradezco a mis compañeros, asesores y miembros de la comisión de árbitros, pues con sus consejos y ejemplo he adquirido nuevos aprendizajes, lo que me ha permitido tener un mejor desempeño en el campo".

Árbitros de Fútbol de Playa:
Miguel Aguilar Mendieta
Mario Alberto Nava Severiano
Jair Robles Rendón
Polonia, Georgia y Finlandia, rivales de España en el Premundial de Lituania.
La selección española se enfrentará a Polonia, Georgia y Finlandia en el grupo 1 de la fase principal de clasificación para el Mundial de Lituania 2020. El grupo se disputará en Polonia del 22 al 27 de octubre. Los dos primeros clasificados accederán a la ronda elite (28 enero-2 febrero), en la que las selecciones se repartirán en cuatro grupos de cuatro y pasarán los cuatro primeros, mientras que los segundos jugarán un Play-Off.
El cuadro de Fede Vidal conoció este sábado sus rivales después de que se completara la mayoría de los grupos de la primera fase de clasificación, en la que Georgia acabó en cabeza del grupo D por delante de Alemania y Finlandia fue segunda del H tras Moldavia. Polonia, como España, no tuvo que jugar.

El conjunto georgiano goleó en sus tres partidos disputados en Tiflis. Se impuso por 5-1 a Alemania, por 7-0 a Israel y por 6-2 a Dinamarca. Sus principales artilleros son jugadores de origen brasileño Roninho, Saiotti Junior y Thales, que además fueron las referencias ofensivas del cuadro georgiano. Finlandia, por su parte, goleó por 9-1 a Irlanda del Norte y a Gales (7-0) y cayó ante la anfitriona de su grupo, Moldavia, por 1-2. 

Completada la ronda preliminar
Las 16 selecciones que han superado la ronda preliminar de clasificación para la Copa Mundial de Fútbol Sala de la FIFA 2020 ya se conocen en el camino hacia la fase final de Lituania.

Durante la última semana, 32 selecciones, un récord en Europa, de 49, se han visto involucradas en la ronda preliminar, y ahora se unirán a 16 selecciones cabeza de serie en la ronda principal que se disputará en octubre. En abril de 2020, se conocerán a las seis selecciones europeas que acompañarán en el torneo a la anfitriona Lituania. El Mundial lo disputarán un total de 24 combinados nacionales.


Cómo han finalizado los grupos
Grupo A
Ganador: Letonia 
Subcampeón: Inglaterra
Eliminados: Chipre, Gibraltar

Grupo B
Ganador: Bielorrusia
Subcampeón: Kosovo
Eliminados: Noruega, Andorra

Grupo C
Ganador: ARY Macedonia
Subcampeón: Albania 
Eliminados: Grecia, San Marino

Grupo D 
Ganador: Georgia
Subcampeón: Alemania
Eliminados: Israel, Dinamarca

Grupo E 
Ganador: Bélgica
Subcampeón: Suecia
Eliminados: Armenia, Malta

Grupo F
Ganador: Bosnia y Herzegovina
Subcampeón: Suiza
Eliminados: Turquía, Escocia

Grupo G 
Ganador: Holanda
Subcampeón: Montenegro
Eliminados: Bulgaria, Estonia

Grupo H 
Ganador: Moldavia
Subcampeón: Finlandia
Eliminados: Gales, Irlanda del Norte

Alemania y Kosovo progresan en su debut la Copa del Mundo, mientras que también hacen su primera aparición Escocia e Irlanda del Norte, haciendo ambos países su debut internacional en cualquier competición masculina de fútbol sala.
Ronda principal (22 - 27 de octubre de 2019)

Grupo 1: España, Polonia*, Georgia, Finlandia
Grupo 2: Ucrania*, Eslovenia, ARY Macedonia, Kosovo
Grupo 3: Azerbaiyán*, Eslovaquia, Moldavia, Montenegro
Grupo 4: Italia*, Hungría, Bielorrusia, Inglaterra
Grupo 5: Kazajstán, Rumanía*, Holanda, Albania
Grupo 6: Serbia, Francia*, Bélgica, Suiza
Grupo 7: Rusia, Croacia*, Bosnia y Herzegovina, Suecia
Grupo 8: Portugal*, República Checa, Letonia, Alemania
*Anfitrión

Las dos primeras selecciones de cada grupo se clasificarán para la ronda élite
España se ha clasificado para las ocho anteriores fases finales, ganando las ediciones de 2000 y 2004

El camino a Lituania: calendario
Ronda élite: 28 de enero – 2 de febrero de 2020
Sorteo del play-off: por confirmarse, Nyon 
Play-offs: 9 y 12 de abril de 2020
Sorteo de la fase final: por confirmarse, Lituania
Fase final: 12 de septiembre – 4 de octubre de 2020, Lituania

Selecciones por confederación
AFC 5
CAF 3
CONCACAF 4
CONMEBOL 4
OFC 1
UEFA 7 (Lituania anfitriona y 6 clasificados)

Finales de los anteriores mundiales (anfitrión)
2016: Argentina - Rusia 5-4 (Colombia)
2012: Brasil - España 3-2 t.p. (Tailandia)
2008: Brasil - España 2-2, 4-3 en los penaltis (Brasil)
2004: España - Italia 2-1(China Taipei)
2000: España - Brasil 4-3 (Guatemala)
1996: Brasil - España 6-4 (España)
1992: Brasil - Estados Unidos 4-1 (Hong Kong)
1989: Brasil - Holanda 2-1 (Holanda)



Richmond Hill 'La visión para crear 'un nuevo tipo de urbano' continúa desarrollándose
Hace solo un par de años, Richmond Hill fue coronado como el mercado de vivienda más caliente de Canadá. Hoy en día, solo queda un campo para construirse, pero los nuevos desarrollos de condominios están reemplazando edificios obsoletos a lo largo de la calle Yonge, lo que ayuda a la ciudad a cumplir su visión de crear "un nuevo tipo de urbano".

Una encuesta de vivienda realizada en 2017 por Royal LePage encontró una mayor demanda en áreas suburbanas fuera del centro de Toronto, con Richmond Hill y Oshawa a la cabeza. Los precios de las viviendas en esas áreas aumentaron un 31,5% y un 28,2%, respectivamente, y el aumento en Richmond Hill fue el más grande del país.

Su lema no oficial, "Un poco al norte, un poco más bonito", ayuda a explicar su dramático crecimiento de 57,000 a 213,000 en las últimas tres décadas, dice el alcalde Dave Barrow. La legislación del gobierno provincial sobre Lugares para crecer establece una población objetivo de 275,000. "Somos diversos y muy acogedores", dice. Los nuevos canadienses representan más del 60% de su población. Pasee por la ciudad y es probable que escuche alguno de los 126 idiomas que se hablan aquí.

Ubicada en la región de York, al norte de Toronto, Richmond Hill forma parte del grupo de tecnología más grande de Canadá y tiene cuatro sectores empresariales clave: servicios profesionales, científicos y técnicos; Finanzas y Seguros; información y cultura; y salud. Cuenta con una de las fuerzas laborales más educadas de Canadá: más de la mitad de los residentes tienen un título universitario y más de tres cuartos tienen una educación postsecundaria.


Richmond Hill ofrece un cómodo acceso a Hwys. 400, 401, 404, 407 y 7. Establecida en 1873, su patrimonio está estrechamente relacionado con el desarrollo de la calle Yonge, que ahora tiene más de 200 años. La ciudad, y sí, sigue siendo una ciudad, cuenta con muchas propiedades históricamente protegidas y un museo del patrimonio.

Richmond Hill creció en una serie de subdivisiones. “Cuando le preguntas a las personas en Richmond Hill dónde viven, les dan el nombre de su vecindario, como Langstaff, Richvale South y Richvale North. "No puedo decirle cómo sucedió, pero es algo de lo que estoy realmente orgulloso", dice Barrow. "Para mí, les da a los residentes un sentido de pertenencia y una vez que perteneces, entonces te importa".

El plan oficial de la ciudad es su visión de "construir un nuevo tipo de comunidad urbana", ayudándolo a tomar decisiones de desarrollo como dónde colocar nuevas viviendas, negocios y áreas comerciales, parques, espacios abiertos y escuelas.

Alrededor de media docena de proyectos de condominios han surgido a lo largo de la calle Yonge, reemplazando plazas y concesionarios de automóviles. Otra pareja está en construcción y varias más están en pre-construcción. La mayoría de los desarrollos actuales son de hasta 15 pisos, pero los que se construyen más cerca de la autopista. 7 llegarán hasta 40 pisos.

" Ahí es cuando verás el metro venir aquí", dice Barrow. Los planificadores de la Región de York han propuesto un centro de transporte para Richmond Hill apodado 'Union Station North'. La intención es crear una encrucijada para múltiples sistemas de tránsito que también se convertiría en un centro residencial y de negocios de alta densidad.

La ciudad puede ser relativamente pequeña en términos de kilómetros cuadrados, se extiende siete kilómetros de este a oeste y 14 kilómetros de norte a sur, pero es grande en términos de acontecimientos de la comunidad. El Centro de Artes Escénicas Richmond Hill atrae a artistas de todo el mundo. El observatorio David Dunlap de Richmond Hill ahora ofrece una serie de astronomía, que incluye eventos de observación de estrellas, acercando a la ciudad un paso más hacia la creación de un parque de destino previsto en su plan maestro.

El Ed Sackfield Arena y el Fitness Studio, programados para reabrir a principios de este año, cuentan con un nuevo pad de tamaño NHL y una pista para caminar suspendida. David Hamilton Park se está reconstruyendo para ofrecer nuevas áreas de juego, una almohadilla de salpicadura y canchas de usos múltiples. El área para jóvenes del parque Lake Wilcox, que abrirá esta primavera, incluirá un parque de patinaje, canchas de voleibol de playa y canchas de usos múltiples para básquetbol, ​​fútbol de fútbol sala y hockey de pelota.



Estadísticas de la Jornada #12 de la Categoría Mayor
Luego de realizada la jornada #12 del Futsal mayor el pasado fin de semana, te dejamos los resultados, las posiciones y el calendario de la próxima jornada.



San Salvador, En el Palacio de los Deportes INDES fué inaugurado el torneo clausura 2019 de la liga mayor de fútbol sala, por autoridades de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), representantes de ambos equipos F.D. San Jacinto Futsal, C.D. Cosmos y oficiales del juego.

El Licenciado Américo Rodríguez, miembro director del comité ejecutivo dio el mensaje de inauguración: "Es un honor como Federación apoyar el esfuerzo que hacen en la liga mayor de fútbol sala que une; y hacer crecer la modalidad en el país"

Previo al inicio del Juego se brindó un minuto de silencio en homenaje a la familia del profesor Omar Pimentel de Sonsonate F.C.

El bicampeón F.D. San Jacinto Futsal venció con marcador de 6 - 2 a C.D. Cosmos.
Las anotaciones fueron:
F.D. San Jacinto Futsal
Vladimir Muñoz (2)
Leandro Montoya (2)
Julio Avelar (1)
Miguel Díaz (1)

C.D. Cosmos
Cesar Jurado (1)
Juan Carlos Miranda (1)

La Tripleta Arbitral que dirigió el partido estuvo a cargo de:
Jorge Flores
Mauricio Cerna
Dalila Ayala

Las autoridades presentes fueron:
Licenciado Mario Iraheta, Coordinador de la Liga Mayor de Fútbol Sala
Licenciado Juan Eduardo Castro Ulloa, Presidente F.D. San Jacinto Futsal
Licenciado Américo Rodríguez, Director Comité Ejecutivo FESFUT
Profesor Mardo Castellanos, Representante C.D. Cosmos


¡TU PRIMERA LICENCIA DE FUTSAL!
El curso para obtener la primera licencia de entrenador de futsal iniciará este fin de semana en las instalaciones del colegio EMVA Coronado. 

El taller tiene una duración de 2 meses. Las clases se impartirán los sábados y domingos, cada quince días, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. 

Las fechas planificadas son: 9-10 y 23–24 de febrero; 9–10, 23–24 de marzo; y 6 y 7 de abril. El curso de la licencia C tiene un costo de $65 mil. 

Para dudas o consultas nos puedes escribir al correo: capacitaciones@lifutsal.net o llámanos al 2248–1926. El número de cuenta del Banco Nacional

T SHIRT MUNDO, LA HERENCIA DE UNA CAMISETA
T Shirt Mundo se ha propuesto para la temporada 2019 volver a estar entre los mejores ocho equipos de la Liga Premier y acabar con la racha de no poder clasificar a una semifinal desde el 2011.   

Y es que el equipo que alcanzó dos finales consecutivas de Liga Premier, con saldo de un título (2010) y un subcampeonato (2011), no ha logrado repetir esa hazaña, a pesar de llegar en cinco ocasiones a los cuartos de final. 

Para cambiar la historia de los últimos años, el director técnico Fabio Rivera dispone de una plantilla de jugadores que lideran el portero Bryan Delgado, Esteban Salazar, Jorge Suárez y Marco Vargas, los cuatro sobrevivientes de aquel equipo que se quedó a las puertas de un histórico Bicampeonato. 

A este grupo de líderes se les une ‘La generación dorada’ que logró la medalla de oro, en los pasados Juegos Deportivos Nacionales de Cartago 2018 y Jorge Arias, exmundialista de Tailandia 2012, que llega como refuerzo de lujo para el 2019. 

“La obligación de T Shirt Mundo es clasificarse a los cuartos de final y mejorar lo que se hizo en años anteriores. El campeonato será complicado porque varios equipos han hecho una buena inversión económica y se han fortalecido con jugadores de experiencia”, aseguró su entrenador. 

A sudar la camiseta    
T Shirt Mundo nació en el 2007 como un equipo recreativo que estaba integrado por trabajadores de la cadena de tiendas de camisetas de Harvey Guido García, fundador y actual presidente del equipo. 

Desde que se coronaron en la Liga Premier, en el 2010, T Shirt Mundo no han dejado de coleccionar títulos en tres diferentes categorías de sus Ligas Menores. 

Cuatro campeonatos U–13 (2011, 2012, 2013 y 2016), dos veces campeón de la U–15 (2015 y 2018), un título U–11 (2014) y un cetro U–17 (2017) son los 8 trofeos que resumen su éxito con niños y jóvenes jugadores. 

Los dirigidos por el entrenador Flavio Rivera integran el grupo B de la Liga Premier junto al campeón JOMA extremos, Limón, Cariari, Universidad de Costa Rica (UCR), Suministros Yustin La Aurora y San Isidro. 

T Shirt Mundo debutará en la Liga Premier visitando a San Francisco Homeless el sábado 2 de marzo, pero antes de que llegue ese momento se preparan en la Interligas Fumix. Este sábado jugarán ante Vista Grande, por un pase a las semifinales. 


Fotos: Cortesía de Interligas Fumix y Blog de Santa Cruz



La Supercopa se jugará en Ferro
El primer torneo oficial del año se disputará del 6 al 10 de marzo en la cancha de Ferro. San Lorenzo, Boca, Villa La Ñata y Racing serán los cabezas de serie. Sus rivales saldrán de Don Bosco, Newell’s, Kimberley y el local.
Este jueves en la reunión de la Comisión de Futsal de la AFA se oficializó que la Supercopa se disputará del miércoles 6 al domingo 10 de marzo en el gimnasio de Ferro. Los ocho equipos se eliminarán en forma directa a partir de los Cuartos de Final. Y se dispuso que San Lorenzo, Villa La Ñata, Boca y Racing sean los cabeza de serie. Se sortearán los rivales, que saldrán de Ferro, Kimberley, Don Bosco y Newell’s.

Los Cuartos de Final comenzarán el miércoles 6 de marzo y se completarán el jueves 7, el viernes habrá jornada de descanso (se disputará la primera fase de la Copa Mujeres), el sábado se jugaran las semifinales junto a las semifinales del Femenino y el domingo se cerrarán ambas competencias con la final. A diferencia de la edición pasada, el campeón de la Supercopa deberá jugar una final con el campeón de la Copa de Oro (nuevo torneo que se jugará a mitad de año con los equipos ubicados del primero al octavo puesto una vez finalizada la primera rueda del torneo de la A) para definir un lugar en la fase final de la Liga Nacional 2019, que todavía no tiene ni sede ni fecha.


“En River la idea es apostar a lo que se venía haciendo y decidí dar un paso al costado”
El goleador de River Martín Persec se alejó del equipo Milonario en discordancia con el proyecto futbolístico y esta semana comenzó la pretemporada en 17 de Agosto. “Me di cuenta que necesitaba un cambio para no estancarme”, le dijo a Pasión Futsal.
Sebastián Larocca, Martín Persec es uno de los referentes de River. Ganó una de las dos Copas Argentinas que posee el Millonario (la última, la del 2017) marcando tres goles en la final ante Villa La Ñata y elegido la figura del partido. En esa temporada conquistó 26 goles en el torneo y 9 en la Copa. El año pasado también fue el goleador de su equipo (25 goles) y en el cierre del año ganó la Liga Nacional con Villa La Ñata (anotó 9 tantos), donde estuvo a préstamo. Pero en este 2019, ya con 30 años, en desacuerdo con la continuidad del mismo proyecto futbolístico, decidió alejarse de La Banda y le dio sus motivos a Pasión Futsal.

Sorprendió tu salida de River.
Sí, la verdad es que a mí también me sorprendió la decisión que tuve que tomar. Había vuelto al club después del paso por Kimberley con ganas de quedarme ya hasta el final de mi carrera. Pero bueno, el año pasado me costó mucho, no estaba encontrando esa motivación para afrontar los entrenamientos, y bueno, a la hora del balance me di cuenta que necesitaba un cambio, para no estancarme. Y como de parte del club percibí que la idea era apostar a lo que se venía haciendo, tuve que buscar otra alternativa. No tengo nada contra nadie en personal, el hecho es de situarme en otra realidad que me pueda hacer obtener resultados distintos.

En estos últimos años ganaron dos Copas Argentina y no entraron a los Playoff ¿Cuál es el análisis?
Sí, es difícil hacer un balance, obviamente que no hay que desmerecer lo logrado en estos últimos años. Las copas fueron importantes, está a la vista lo que significó para San Lorenzo por ejemplo, se vio como los chicos lo vivieron  intensamente. La Copa Argentina, a mediada que va pasando los años, va ir ganando en importancia. Pero bueno, tampoco se puede pasar por alto que el no entrar a los playoffs  en ninguna de sus ediciones es una alarma y hacen que el balance se equilibre un poco. Si me pedís una respuesta a estas dos situaciones tan ambiguas vividas por River en este último tiempo, la verdad es que no la tengo.

¿Qué te inclinó por elegir 17 de Agosto?
El proyecto, los jugadores, el club y la intensidad con que vive la disciplina, teniendo una localía muy fuerte donde la gente acude bastante a los partidos. Es un lindo desafío poder lograr algo con este club.

¿Cómo te imaginás esta temporada en 17 de Agosto?
La verdad es que ya tengo dos o tres entrenamientos con los chicos y estoy muy ilusionado. Hay calidad y cantidad de jugadores, se puede ver un buen grupo y se entrena bárbaro. Creo que son cosas que permiten ilusionarnos para lograr cosas importantes. El objetivo a corto plazo es ensamblar todas las piezas y lograr un buen funcionamiento. Eso más la convicción de que podemos ganar algo importante en el club son las claves.

Ganaste la Liga Nacional con Villa La Ñata en diciembre.
Fue una experiencia hermosa, donde todo salió perfecto por dónde lo mires. Una sede hermosa, un plantel muy bueno tanto en lo futbolístico  como en lo humano.

¿Te ofrecieron seguir este año en La Ñata?
La posibilidad de seguir estaba. Pero por un tema laboral y que ya no vivo en zona norte hizo que sea difícil sostener todo el año los entrenamientos. Agradezco el interés, tanto de La Ñata como el de otros clubes que me contactaron. Ahora sólo queda pensar en 17 de Agosto y empezar a disfrutar de este lindo club.

Quince equipos formarán la B del Femenino
Este año, por primera vez en el Futsal de la AFA, se formará la Primera B del Femenino con quince equipos, de los cuáles nueve serán ingresantes en la actividad. El torneo arrancaría el 16 de marzo, al igual que la Primera A.

El Futsal Femenino sigue creciendo en Argentina. Este año la actividad contará por primera vez en la historia con una Primera B, que estará compuesta por quince equipos, de los cuáles nueve serán ingresantes. La Primera A estará conformada por 16 clubes, lo que suma una cantidad de 31 equipos de mujeres compitiendo en AFA.

Los nuevos equipos que se sumarán a la B son: Banfield, General Lamadrid, Avellaneda Athletic Rugby Club, Grossville, Unión Italiana, Deportivo Metalúrgico (UOM), Mónaco FC, Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) de Ensenada y Atlas. A estos clubes se agregan los descendidos la temporada pasada: Argentinos Juniors, Nueva Chicago, Gimnasia (LP), Glorias, Esperanza y Asturiano.

En tanto, este año, la Supercopa Femenina pasará a llamarse Copa "Mujeres" y se disputará del viernes 8 al domingo 10 de marzo, en la cancha de Ferro. Los seis clasificados son Kimberley (campeón del torneo), San Lorenzo (campeón de la Copa Argentina), River (Mejor ubicado en la etapa regular del torneo), Huracán (subcampeón de la Copa Argentina), Pacífico (campeón del torneo complementario) y Comunicaciones (subcampeón del torneo complementario). La novedad es que esta temporada será optativa la inclusión de la Quinta División, conformada por jugadoras de las categorías 2006, 2007 y 2008.



Sport retoma actividades del equipo adulto de futsal después de tres años
Una de las novedades en las competiciones de la Federación Pernambucana de Fútbol Sala en 2019 será la vuelta del Sport en la categoría adulto después de tres años. En la noche del último martes (5), el club rubro-negro retomó las actividades del equipo principal en el gimnasio Jorge Maia, en la Isla del Retiro, bajo el mando del técnico Vanildo Neto.
En este retorno, el León apostará en la combinación de la juventud con la experiencia en la formación del grupo. Además de tener un elenco fuerte para las principales competiciones del año, la planificación también es para dar experiencia a los atletas del sub-20 que disputarán la Copa Brasil de la categoría, en mayo.
"Nuestro objetivo en el primer semestre es utilizar el sub-20 junto con jugadores experimentados, que yo conozco y están conmigo desde la base. "Como la Copa Brasil tiene un nivel alto, preferimos jugar al adulto para dar la oportunidad a esos atletas más jóvenes a competir", explicó el técnico Vanildo Neto.
En la lista de los jugadores más experimentados están Gabriel Aquino, Nathan, Vinícius Cordeiro y Zanatha. Y con la mezcla de la juventud con la experiencia, el entrenador rubro-negro confía en la fuerza del grupo para iniciar la temporada.
"Creo en el potencial de ellos en relación a la performance. En el caso de que se trate de un equipo de fútbol, "Queremos conseguir recursos para, en el segundo semestre, tener un equipo sólo de adulto y uno del sub-20", subrayó el comandante leonino.
La vuelta oficial del equipo adulto del Sport a las competiciones será en la IV Copa Tronadon, del 11 al 18 de marzo, a realizarse en cuatro sedes: Recife, Joaquim Nabuco, João Alfredo y Camocim de San Felix. Este será sólo el primero de una temporada que promete rendir buenos frutos al León.
"Es bueno para el futsal tener un club de bandera en el calendario pernambucano. El Sport nos está dando esa oportunidad y creo que será un año legal, con buenas perspectivas. "Creo que, además de desarrollar el sub-20, vamos a competir bien y tener buenos resultados también", puntuó Vanildo Neto.

En seis años de club, Kleber Grund acumula títulos y quiere más en 2019.
En seis años defendiendo los colores del Serrana Futsal, el arquero Kleber Grund (K1), ya acumula una verdadera galería de trofeos y medallas. A lo largo de su trayectoria en el equipo del interior paulista, Grund contabiliza 11 títulos colectivos y nueve premios individuales.

Entre los principales logros, destaca la Copa EPTV de 2018. En esta competición, el arquero ya tiene tres títulos, en cinco finales disputados y este año, K1 quiere mantener la escritura: "Estamos motivados en hacer y construir otro capítulo de esta historia en la historia 2019 ", dijo el guardameta.

Para este año, el Serrana debe disputar la Copa EPTV, Copa Record, Juegos Regionales, Juegos Abiertos del Interior, y posiblemente, la LPF (Liga Paulista de Fútbol Sala) - Categoría 'B'. El próximo día 13 (miércoles), se celebra el Consejo Arbitral, el cual definirá a todos los equipos participantes para esta temporada.


Daniel Magalhães y André Bié, juntos en un proyecto innovador
Los entrenadores André Bie y Daniel Magalhães comenzaron el 2019 con una nueva asociación orientada a las categorías de base:. OI Núcleo de Alto Rendimiento (NAP) para atletas de Alto Rendimiento en el Futsal. El proyecto es pionero en todo el territorio nacional y funcionará en el GDR Bate-Bola Siete de Septiembre, en la zona este de São Paulo.

André Bié impartir las clases todos los miércoles, de las 19.30 a las 21h30, mientras que las clases de Daniel Magallanes ocurren los viernes, de las 19h30 a las 22h

Motivado, Daniel Magalhães, cuenta más detalles sobre el proyecto:
"Este Núcleo estará alineado a nuestros valores, estableciendo monitoreo individual del atleta para perfeccionamiento de la performance en su futuro como atleta de alto rendimiento. Los atletas de 7 a 13 años de todo el Estado de São Paulo podrán pasar por una evaluación para formar parte de ese Núcleo, en el cual ministraremos los entrenamientos. Las evaluaciones se pueden programar. Nuestra primera Unidad abarca un conjunto específico y diversificado de instalaciones, equipos deportivos y servicios de apoyo multidisciplinario, cuya finalidad es la mejora y optimización del rendimiento de los atletas de las Categorías de Base en un plan de 10 meses de entrenamiento.

André Bié, entrenador del equipo principal del Corinthians, dice que Daniel, además de un amigo de infancia, es un excelente profesional y espera mucho éxito en esta alianza.



Tras fallo, La Prensa de Yacuiba jugará en indirecto.
La Presa de Yacuiba finalmente será el elenco que dispute el descenso indirecto de la Liga Nacional de Fútbol de Salón tras una sanción al elenco de Lizondo de la capital del Estado. Se enfrentará con Antofagasta de Sucre en partidos de ida y vuelta para mantener la categoría.

El elenco chaqueño a priori había perdido la categoría, pero con el transcurrir de las jornadas la observación en contra del club Lizondo por incumplimientos de pagos-sanciones y otros, fue tomando curso y a inicios de este año el tribunal de penas resolvió que los chuquisaqueños tenían que perder la categoría.

El tribunal resolvió: “Sancionar al club Lizoando de la ciudad de Sucre y club de la Liga Nacional de Futsal, con el descenso de la Liga Nacional de Futsal debiendo bajar a participar de su Asociación en la gestión correspondiente, instruyendo al comité técnico proceder a programar los partidos pendientes según determine la consecuencia de este fallo”.

La resolución está firmada por Gastón Pizarro, presidente; Víctor Araya, decano, y Domigno Zabala, vocal.

El partido de ida ante Antofagasta está programado por la Febolfusa para el viernes 8 de febrero a las 20:30 horas en la ciudad de Sucre.



Lepra trasandina
Newell´s sumó un nuevo jugador de Selección para afrontar el 2019. Se trata del chileno Bilán de la Paz, quien en diálogo con Planeta Newell´s cuenta su historia en el futsal, sus objetivos y qué le genera ser parte de la Lepra.
Por: Rodrigo Elias. Newell´s vivenció una extraordinaria temporada en el 2018, con el regreso a AFA, el ascenso consumado y el título incluido. Como fruto de ello, la Lepra tendrá ahora la misión de disputar el campeonato de la Primera C. Para enfrentar esta categoría, el entrenador Gabriel Valarín ya no contará ni con Mariano Sabia, ni con Augusto Mazzuca, ni (al parecer) con el capitán Lucas Testoni, por lo que llegaron a la institución varios refuerzos.

Uno de ellos es Bilán de la Paz, jugador de “la Roja”, que viene de ser campeón con la Universidad de Chile. El lateral de 23 años cruzará la cordillera al igual que su compatriota Bernardo Araya (una de las figuras del elenco rojinegro el año pasado) y Renato Martínez-Conde (elegido como el mejor jugador del futsal chileno y refuerzo leproso para el 2019), con el objetivo claro de ascender a la Primera B de AFA..

En diálogo exclusivo con “Planeta Newell´s”, Bilán contó su historia en el futsal, sus objetivos para este año, su relación con Bernardo Araya, la influencia de Vicente de Luise para su traspaso y la alegría que le genera ser parte del club más grande del interior.

¿Cómo es tu historia en el futsal?
Mi historia en el futsal comienza a nivel escolar. Jugué campeonatos escolares y en el 2012 me eligieron el mejor jugador del torneo. Ahí me llevaron a Palestino.

Seguí jugando en simultáneo el campeonato escolar, y para la final del mismo fue Vicente de Luise con Luis Alberto Ramírez (dirigente de la Asociación Nacional de Futbol, encargado del Futsal), y Vicente me propuso ir a la Selección de Chile. Comencé a entrenar en la Selección y me mantuve en Palestino, donde jugué Copa Libertadores.

Después me fui a Cobresal, pasé por Colo Colo, Everton y finalmente fui a la Universidad de Chile en 2018, donde fuimos el mejor equipo del campeonato.

Todos estos años me pude mantener en la selección, a excepción del 2017, donde hubo un cambio de cuerpo técnico y no estuve. Me propuse volver para el 2018 y lo pude concretar.

¿Cuáles son tus características y fortalezas como jugador?
Soy un jugador que lucha todos los balones hasta lo último. Creo que el compañerismo es una de mis grandes fortalezas. Poco me importa destacarme de manera individual, lo que me importa es ganar. Son los equipos los que hacen historia, no un jugador solo.

Peleo cada balón por mi compañero, lo ayudo dentro y fuera de la cancha. Siempre tengo una palabra de aliento para un compañero.

Me considero un jugador hábil, con buen tiro. Como dirían por ahí, un guerrero. Soy un jugador irreverente, y creo que estoy capacitado para conseguir grandes cosas.

¿Cómo se dio la oportunidad de tu paso a Newell’s? ¿Cuanto influyeron Vicente De Luise, Bernardo Araya y Renato Martínez-Conde?
La oportunidad se da principalmente por el buen desempeño que ha tenido Bernardo en Argentina. Si él no hubiese rendido como rindió, no seguirían poniendo los ojos en los jugadores chilenos.

En el 2018, Vicente me comentó que existía una posibilidad de salir, pero yo privilegié mis estudios. Ya para el 2019 yo tenía la intención y sabía que era posible gracias a mi desempeño a nivel de club y de selección. Luego de la Liga Sudamericana en Paraguay, el interés del club era cada vez más cierto. Bernardo me comentó que le habían preguntado por algunos jugadores y que yo estaba en la mira.

Avanzado el año, me habló Franco Magnano y me dijo que estaban interesados en traer otro chileno, aparte de Renato. Luego de una evaluación de la dirigencia y del DT, me dicen que querían contar conmigo para la temporada 2019.

Creo que la influencia de Vicente fue haber llevado a Bernardo, que es uno de los mejores jugadores de nuestro país. Y Bernardo para mí es el principal responsable de todo esto, por haber rendido y conquistado a Newell´s, y llevar más chilenos. Él fue un factor fundamental en mi llegada a Newell´s.

¿Qué fue lo que te convenció para venir a la lepra?
Bernardo Araya es muy amigo mío, estamos en contacto y hablamos casi todos los días. Él me cuenta cómo vive día a día, el cariño que le brinda la gente, la intensidad con la que se entrena, la manera en la que se vive el deporte, lo profesional que es, la seriedad del club, lo bien que lo han tratado.

Es una oportunidad muy bonita. Newell´s es un equipo grande, que suena a nivel de Sudamérica, es muy reconocido. Cuando me lo plantearon estaba dispuesto a romper la frontera, y a medida que se fueron dando las conversaciones, cada vez estuve más convencido.

Obviamente hay factores que influyen y son difíciles, como el hecho de estar fuera del país, de no estar con los amigos ni con la familia, pero esto es un sueño para cualquier jugador chileno. Irse a jugar a otro país, llegar a un equipo grande, tener el desafío de ascender de categoría y quedar en la historia del club.

¿Qué cosas conocés del club?
Del club, al nivel futbol, lo primero que se le viene a uno a la cabeza cuando le dicen Newell´s es Marcelo Bielsa, que fue DT del seleccionado de Chile y es ídolo del club.

En cuanto al futsal, lo seguí durante todo el año, porque veía jugar a Bernardo. Hay jugadores como el capitán Lucas Testoni, que ya me dio la bienvenida, y Martín Solzi, el goleador del equipo, que también me saludó. Bernardo me comentó sobre la manera de trabajar del DT, que es muy intenso y quiere plasmar su idea de juego en cada momento del partido.

A nivel dirigencial, me hablaron muy bien de Franco Magnano. Tengo una muy buena comunicación con él, creo que es una persona muy transparente. Entendió que esto es un proceso y lo está haciendo de la mejor manera posible.

Tengo sólo buenas referencias del club, que son muy acogedores y que son el equipo más grande del interior. Sé que uno se empapa del club y que se hace hincha, aun sin ir con esa intención, por la manera en que lo viven allá, que son muy apasionados. Me siento empapado del club, me siento parte, y ya quiero estar allá.

¿Cuáles son tus objetivos individuales y grupales para el 2019?
El objetivo grupal principal es ascender a la “B”. Luego vienen otras copas que tenemos (como la Supercopa de Campeones), donde hay que tratar de dar la mejor imagen y, por qué no, ganar alguna. Pero también entiendo que esto es un proceso, y no se trata de llegar y ganarle a San Lorenzo o a Boca, que son los primeros de la “A”. Sé que se puede, pero hay que trabajarlo. Tengo que adaptarme al club, a mis compañeros, al estilo de juego del DT, que va a ser distinto al que tenía en la Universidad de Chile.

Mi objetivo, que nadie me lo saca de la cabeza y tengo la convicción de que lo vamos a lograr, es subir a la B, para ya el próximo año pelear el ascenso a la “A”, que es lo que toda la gente quiere. Quiero quedar en la historia del club y que la gente se acuerde que un par de chilenos ayudaron a Newell´s a estar en la “A”.

Como objetivo más individual quiero crecer como jugador, mantenerme en la Selección Nacional, pelear por grandes cosas a nivel de Selección, y sé que Newell´s me va a ayudar a conseguir esos objetivos. Pero recalco que el principal objetivo es ascender, mantenerme en el club y aportar mi granito de arena.

¿Qué sentís al ser parte de un club tan grande y con tanta historia (tanto en futsal como en futbol) como Newell’s?
Es una responsabilidad tremenda, Newell´s es el equipo más grande del interior. Hace unos años, la Selección hizo una gira por Buenos Aires y Rosario y jugaron frente a Newell´s. Yo no pude viajar por una lesión, pero mis compañeros contaron maravillas del club; pudieron ir al estadio a ver futbol, y contaron que tenían una hinchada tremenda y que era un equipo gigante.

Uno en Chile no dimensionaba lo que era Newell´s, si bien te pueden decir que son muy grandes y muy apasionados. No es lo mismo que estar allá y vivirlo, ser jugador y defender los colores.

Asumo esa responsabilidad y confío en que lo voy a hacer de buena manera. Tengo la convicción de que vamos a lograr el ascenso. Estoy ansioso por estar allá con mis compañeros, pelear un puesto y mantener una competencia sana durante todo el año, en pro de alcanzar todos los objetivos que tenga el equipo.

Me encantaría estar ya jugando con el Estadio Cubierto lleno y la hinchada cantando, es un sueño para cualquier jugador.

Enviale un mensaje a la hinchada rojinegra.
Les aseguro que voy a pelear cada balón y a darlo todo partido a partido. Tengo la convicción de que vamos a ascender de categoría y de que vamos a darle una alegría a la gente y un buen ejemplo a los niños, que son el recambio. Empaparlos de lo que es Newell´s, de lo que es defender los colores.

Me comprometo a darlo todo, a dejar una buena imagen y una huella en el club. Quiero mantenerme, así que le pido a la hinchada que no nos dejen de apoyar, nosotros les aseguramos que vamos a pelear ese ascenso y vamos a seguir con el sueño latente de volver a la “A” y de poner a Newell´s donde se merece estar, porque somos el equipo más grande del interior.




#MundialFutsalMisiones2019: Oberá se suma a la fiesta mundialista en la tierra colorada
La Capital del Monte estrenará su nuevo Polideportivo y nada menos que en la cita mundialista de fútbol de salón que tendrá lugar a fines de marzo en Misiones. Se concreta así un viejo anhelo que recibirá a la Copa del Mundo y que será clave para el desarrollo del deporte misionero. También serán sedes Posadas, Eldorado, Iguazú, Wanda y Montecarlo, esta última la sede principal.
Ubicado a pocos metros del actual e histórico complejo deportivo Ian Barney, que lleva 35 años conteniendo a niños y jóvenes con diversas actividades y al mismo tiempo albergando competencias provinciales, regionales y nacionales, Oberá estrenará su nuevo Polideportivo en el Mundial.

La obra fue financiada con recursos del Estado Provincial y está a cargo de la Dirección General de Arquitectura de la provincia de Misiones. El estadio será inaugurado oficialmente el 1 de abril, con uno de los principales partidos del Mundial de Futsal Misiones 2019.
Es una obra pensada no sólo para esta cita mundialista, sino también para lograr el desarrollo y la contención de los atletas de distintas disciplinas deportivas.

El orgullo de un paso histórico
El Ministro de Deportes, Rafael Morgenstern, siente una satisfacción especial por el avance de esta obra, que significará un gran aporte al crecimiento deportivo de muchos atletas misioneros.

“Como obereño siento orgullo que el Estado Provincial pueda darle a Oberá un estadio en funcionamiento para la práctica deportiva, porque se inaugurará con el Mundial de Futsal pero en definitiva será para la práctica de todas las disciplinas como handball, básquet, vóley, con parqué, que es tan necesario e importante”, expreso el ministro en su última visita a la obra.

“Después del Mundial, las disciplinas y el deporte misionero podrán disfrutar de la infraestructura nueva, remozada, en las mejores condiciones para los deportistas”, agregó.


Cada vez falta menos
El Mundial de Futsal está cada día más cerca y la Tierra Colorada se prepara para su fiesta. Desde el 31 de marzo al 7 de abril, la provincia vibrará con el certamen que organiza la Asociación Mundial de Futsal y que tendrá como sede principal a Montecarlo. Pero además todos los misioneros podrán disfrutar del mejor futsal del mundo en diferentes puntos de nuestro territorio. Posadas, Oberá, Eldorado, Wanda y Puerto Iguazú también serán anfitriones de la máxima cita.

Argentina, Colombia, Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay comandarán la legión sudamericana en tierras misioneras, pero además llegarán selecciones de todo el mundo para completar el cuadro que tendrá a 16 equipos peleando por el cetro de campeón.

El sorteo del Mundial de Futsal Misiones 2019 se realizará el 1 de marzo. La ceremonia se llevará a cabo en los estudios de Canal 12 y contará con la presencia de importantes figuras del deporte, además de los principales dirigentes de la Asociación Mundial de Futsal, la Confederación Argentina de Futsal y el Gobierno de Misiones.


La preparación de la Albirroja Sub 20 de Futsal
La Selección Paraguaya de Futsal FIFA, en la Categoría Sub 20, continúa con los entrenamientos con vistas a su participación en la finalísima de la Liga Sudamericana 2018.

Los dirigidos por Carlos Chilavert y su cuerpo técnico trabajaron hoy en una jornada que inició con tareas físicas de movilidad articular, estiramientos dinámicos. 

Luego se hizo hincapié en el orden técnico- táctico. La fecha de los encuentros internacionales a los que se hace mención _y la sede de los mismos_ se dará a conocer en las próximas semanas.

El siguiente entrenamiento está marcado para mañana viernes 8 desde las 7:30 hs en las instalaciones del CEO, dentro del Comité Olímpico Paraguayo, cerrando así la tercera semana de preparación.  


‘CHICAO’: “TENEMOS UN EQUIPO MUY COMPETITIVO, PERO DEBEMOS PASAR POR MÁS EXPERIENCIAS”
La Selección Peruana de Fútbol Playa sigue trabajando con miras a lo que será la Liga Sudamericana Zona Norte, que se realizará el mes de octubre y contará también con la participación de Ecuador, Venezuela, Brasil, y Colombia como país anfitrión.

LIMA, (FPF).- El entrenador Francisco Castelo Branco cuenta sobre un interesante proceso de descentralización para captar nuevos jugadores que defiendan la camiseta nacional. “Luego de la Copa América hicimos giras a provincias que fueron muy importantes para nosotros, tratamos de llevar este deporte a todos lados. Gracias a eso hoy tenemos en la selección a seis integrantes que no son de Lima. En las giras realizamos charlas a árbitros y entrenadores, y hacemos a los chicos disfrutar torneos relámpagos para así quedarnos con los mejores jugadores. Contamos con gran apoyo de la Comisión y de la Federación”, comentó el técnico nacional.

Por otro lado, “Chicao” contó detalles sobre la gira que realizarán a Argentina y resaltó los beneficios de que la Selección Sub 20 viaje con la Selección absoluta. “Por primera vez tendremos una gira a Argentina con ambas selecciones, ahí probaremos jugadores para la Liga Sudamericana. Para nosotros es muy importante que todos viajen juntos, pues es muy bueno para los chicos de la Sub 20 concentrar y jugar los mismos días que los mayores, así como observar el compromiso y aprender mucho de ellos. Eso también es una gran responsabilidad para la selección absoluta, pues deben servir de ejemplo para los demás”.

Dejando el tema deportivo de lado, las selecciones de Fútbol Playa han contado con interesantes talleres de Desarrollo Humano que ayudan a los jugadores en convertirse en mejores personas y complementarlo con el talento. “Nosotros tratamos primeros con personas. Ellos pueden seguir con el fútbol o no hacerlo, pero debemos preparar a los muchachos para la vida. Con el apoyo del cuerpo médico y de la Federación hicimos una charla de nutrición para que ellos sepan todo sobre alimentación, descanso, recuperación y la correcta hidratación que deben tener. Por otro lado, también vimos el tema de manejo de medios y redes sociales. Ellos deben saber qué cosas deben publicar y cuáles no. Nosotros representamos a una Federación y a un país, por lo que es importante que seamos un ejemplo en todo sentido. Todo esto es para que se vuelvan mejores personas y sean siempre profesionales”, aseguró “Chicao”.

Finalmente, el técnico nacido en Brasil contó los objetivos que tiene tanto con la Selección Mayor como con la Sub 20. “Con el equipo principal queremos hacer unas buenas eliminatorias para poder conseguir un cupo al Mundial de Fútbol Playa. Tenemos un equipo muy competitivo, pero debemos pasar por más experiencias. Con la selección Sub 20 queremos dejar lista una generación para cuando los jugadores mayores empiecen a retirarse. La idea es no hacer un cambio brusco, sino poco a poco que los jugadores vayan subiendo a la selección mayor”.


CHARLA DEBATE DE FUTSAL
El futsal a demostrado, en este último tiempo, que es uno de los deportes de mayor crecimiento en el deportes sanjuanino. A pesar de algunas falencias notorias en el sistema, como así también en la infraestructura, hay mucha gente que busca generar cambios para llevar dicho deporte, a un plano superior.
Este sábado 9 de febrero, a las 20hs, en cancha de San Ricardo un grupo de entrenadores llevará un debate sobre nuestra disciplina. La finalidad es poder tener un espacio de intercambio de ideas, entre colegas y amantes del futsal. Además poder generar un ambiente más unido que permita pelear por un objetivo en común, en cuanto al destino del deporte.
La charla será dirigida a entrenadores, profesores de educación física, estudiantes de educación física, jugadores, ex jugadores, dirigentes y público en general. Además NO tendrá costo alguno.

Las temáticas teóricas y prácticas serán las siguientes:
•Técnica de futsal 
•Preparación física específica 
•Vicios del fútbol 11

A CARGO DE:
Vega Herman
Pereyra Sergio
Caballero Alejandro 
Font Néstor 
Alvarez Diego
García Julián 
Illanes Matías


Resultado Liga Nacional Femenina
Semifinal Vuelta
Estudiantes de Caracas (2) vs Ac Lala (1).

Resultado Global: Estudiantes de Caracas (6) Ac Lala (2).
Avanza: Estudiantes de Caracas

Acción Deportiva (6) vs Aquiles Nazoa (3)
Resultado Global: Acción Deportiva (10) vs Aquiles Nazoa (7)
Avanza: Acción Deportiva

Gran Final:
Ida:
Estudiantes De Caracas vs Acción Deportiva

Vuelta
Acción Deportiva vs Estudiantes de Caracas

España y Brasil empatan (2-2) en el homenaje a Paco Sedano
La selección española empató (2-2) frente a Brasil en el primer partido amistoso entre ambos combinados, disputado en la ciudad de Cáceres para rendir homenaje a Paco Sedano y que el seleccionador nacional, Federico Vidal, aprovechó para seguir preparando la fase de clasificación para el Campeonato del Mundo que tendrá lugar el año que viene en Lituania, algo que hizo con un duelo emocionante. El veterano jugador mostoleño, de 38 años de edad y excapitán del Barcelona Lassa, se despidió de la selección y del fútbol sala tras 71 partidos con España.
En este homenaje llevó el brazalete de capitán, y realizó varias paradas después de 3 minutos y 11 segundos en la pista, donde acabó su participación con el reconocimiento y la ovación atronadora de la afición cacereña. Además, antes de ser sustituido recibió a manos del presidente del Comité nacional de Fútbol Sala, Pedro Rocha, la entrega de una placa y una camiseta.

Aunque Brasil empezó mejor y se topó dos veces con la madera en los primeros diez minutos, la primera fue de Leo Santana y la segunda de Rodrigo. Así se paso del posible 0-2, al 1-0 cuando a los 16 minutos de partido cuando Lin rompió la igualdad, que había entrado en la primera rotación del seleccionador Fede Vidal, y abrió el el marcador para España.

De esta forma, la Roja resurgió y se metió en el partido y empezó a llegar más sobre la portería del jugador del Sporting de Portugal Guitta y se marcharon al descanso con ventaja en el luminoso.

A los 12 minutos de la reanudación un error de Ferrao, que se encontraba en labores defensivas hizo que España recuperara el esférico y que Usín fusilara al portero brasileño para hacer el 2-0.

En los últimos minutos del encuentro fueron magistrales para los brasileños y produjeron un asedio ante un Jesús Herrero que cuajó grandes paradas de mérito hasta que Dyego, tras romper a Miguelín, le quitó las telarañas de la escuadra (2-1).

Poco después fue Gadeia, tras una obra maestra de Pito, el que remató en el segundo palo para empatar. Ambos equipos terminaron con portero-jugador, pero el marcador no se movió. El martes en Madrid a las 19:00 horas se decidirá al ganador de este doble duelo.


Movistar Inter FS vuelve a la Liga con una goleada a Jimbee Cartagena FS (7-1)
Movistar Inter FS se ha llevado tres puntos muy importantes ante Jimbee Cartagena que le sirven para no perder de vista la parte alta de la clasificación. Los de Jesús Velasco, que tuvieron que sobreponerse al tanto inicial en contra, resolvieron el partido en dos minutos mágicos de la segunda parte en donde lograron tres goles que dejaron muy tocados moralmente a los jugadores visitantes. Al final, el partido terminó con 7-1 a favor de los interistas.

Humberto estaba a punto de inaugurar el marcador a los cuatro minutos. El brasileño se sacaba un zapatazo a la media vuelta que golpeaba en el larguero. Pero de lo que pudo ser el 1-0 se pasó al 0-1 en una contra que finalizaba Batería con un disparo raso. A Movistar Inter FS le tocaba remontar.

Jimbee Cartagena FS presionaba muy arriba la salida de balón interista, mientras que los de Jesús Velasco tocaban y tocaban con paciencia a la espera de su oportunidad. Tras varias ocasiones, el tanto del empate llegaba con algo de fortuna. Bebe sacaba de banda y el balón lo golpeaba Humberto casi sin querer y lo enviaba al fondo de las mallas. Instantes después, Rahali salvaba sobre la misma línea el segundo tras una picada de Humberto ante la salida de Marcao.

Tras varias ocasiones para los dos equipos y con un juego de ida y vuelta que estaba haciendo disfrutar a los aficionados, Daniel hacía el 2-1 cuando la primera parte llegaba a su fin. Quedaban siete segundos para el descanso, Jimbee Cartagena FS cometía una falta peligrosa al borde del área, y la pizarra de Jesús Velasco funcionaba para poner en ventaja a los interistas.

En el 23, Álex González evitaba el empate con una gran parada al disparo de Juanpi. El 3-1 llegaba tras un robo de balón de Solano en media cancha que cedía a Rafael y cuando parecía que se había escorado demasiado, el brasileño se sacaba un buen disparo cruzado que se metía en la meta visitante. Corría el minuto 26 de partido.

Dos después, Borja y, otra vez, Daniel ampliaban la renta y dejaban prácticamente sentenciado el partido. En ambos casos, Marlon era el gran protagonista en el inicio de las jugadas con sendos robos de balón. El reciente fichaje de invierno interista ha gozado en el día de hoy de bastantes minutos y ha realizado un gran partido.

Con 5-1 en contra y más de 12 minutos por jugarse, André Brocanelo se la jugaba a la desesperada con portero-jugador. Con esa situación, Álex González se sumaba a la lista de goleadores haciendo el 6-1, desde su área, en el minuto 32 a puerta vacía.

A pesar del juego de cinco, Jimbee Cartagena no consiguió hacer ningún gol y el partido terminaba con 7-1. El tanto que cerraba el triunfo interista fue obra de Marcel que se estrenaba con su nueva camiseta.

Importante triunfo del Fútbol Emotion
El Fútbol Emotion Zaragoza se impuso al Levante UD FS en un encuentro que los maños dominaron desde su inicio. Los de Santi Herrero dejaron atrás su mala dinámica de dos derotas seguidas, sumando los tres puntos gracias a los tantos de Nano Modrego, Retamar y Jonhy, alejándose aún más de la parte baja de la tabla. El conjunto granota suma su tercer encuentro seguido perdiendo lejos de Paterna.
Nano Modrego adelantó al conjunto maño en el minuto 4, después de un potente disparo a la salida de un saque de banda ante el que nada pudo hacer el meta Prieto. Tras el gol de los de Santi Herrero, el conjunto zaragozano siguió con el dominio del balón, sin apenas conceder ocasiones a la escuadra granota.

Los de David Madrid crearon peligro en el minuto 14, a través de un potente chut de Javi Sena que despejó Bernad desde el primer palo. A falta de cuatro minutos para el final Retamar amplió distancias en el marcador con un tanto de bella factura que entró por la misma escuadra. Jonhy redondeó la gran primera parte local con un gol a falta de un minuto para el final.

Cuatro minutos después de la reanudación los granotas tuvieron la oportunidad de recortar distancias a través de un penalti señalado por una mano de Nano Modrego, pero Pedro Toro erró la pena máxima, lanzando el balón por encima del larguero.

El gaditano se resarció de su error tres minutos después, al batir a Iván Bernad con un disparo raso. A falta de cuatro minutos para el final David Madrid empleó a Gallo como portero-jugador con la intención de recortar distancias en el marcador, pero el resultado ya no se movió.

BeSoccer CD UMA Antequera se reencuentra con la victoria a costa de Industrias Santa Coloma (3-2)
El BeSoccer CD UMA Antequera se hizo con el triunfo sobre el Industrias Santa Coloma en un gran partido de los locales. La escuadra antequerana consiguió la victoria 17 partidos después gracias a los tantos de Alvarito, Miguel Conde y Nano, que permiten a los suyos tomar oxigeno en la lucha por la permanencia además de sumar el primer triunfo en el Fernando Argüelles en lo que va de temporada. Los de Óscar Redondo suman su sexta derrota consecutiva a domicilio y se alejan de los puestos de Play Off por el título.
El comienzo del partido fue eléctrico, con varias ocasiones que desperdiciaron ambos conjuntos. En el minuto 6 de encuentro los de Moli realizaron una gran jugada colectiva que estuvo a punto de acabar en tanto, pero se marchó por poco desviado por Miquel Feixas. Seis minutos después Feixas estrelló el balón en el palo, después de que iniciase la jugada desde su propia portería.

A falta de cuatro minutos para el descanso los locales tuvieron otra gran oportunidad, pero el disparo de Nano se fue por poco. Alvarito adelantó a los locales en el último minuto de la primera mitad, después de fusilar la portería visitante tras una dejada de Miguel Fernández.

Tres minutos después de la reanudación Miguel puso el 2-0 en el luminoso con un potente disparo desde un lanzamiento de falta ante el que nada pudo hacer Miquel Feixas. David Álvarez recortó distancias en el marcador en el minuto 29, mientras que tan solo cuatro minutos después Uri Santos empató el encuentro en una buena reacción visitante.

Pero en el minuto 37 Nano volvió a poner a los locales por delante en el marcador, provocando que Ximbinha saliese como portero-jugador para intentar recortar distancias a través del juego de cinco, pero el marcador ya no se movió.

Victoria trabajada de Osasuna Magna ante O Parrulo Ferrol (6-1)
El CA Osasuna Magna se impone ante O Parrulo Ferrol por 6-1 con una gran segunda mitad. Llamas hizo el único tanto en la primera parte. Un doblete de Bynho, Araça, Rafa Usín y Martel marcaron para los locales. Moreno hizo el tanto de los gallegos en su debut.
Gran partido el que se vivió sobre el parqué de Anaitasuna entre el Osasuna Magna y el O Parrulo Ferrol. Desde los primeros minutos ambos equipos gozaron de grandes oportunidades para adelantarse en el marcador, pero los palos y las buenas actuaciones de Asier y de Chemi impidieron que se vieran los goles. Hasta que, a dos minutos para descanso, Alex Llamas, que había partido desde el banquillo, adelantó a los locales. 

Diego Ríos planteó un partido serio en defensa, sin conceder espacios y buscando el fallo del rival para hacer daño. Para contrarrestarlo, Imanol Arregui apostó por combinaciones rápidas y certeras, con constantes movimientos tanto de los hombres en pista como los de banquillo. La gran noticia de la primera mitad, fue la vuelta de Diego Núñez, que regresó a las pistas tras su lesión en la Copa del Rey.

En la segunda parte y viendo lo apretado que estaba el marcador, y las ocasiones que iba acumulando Osasuna, Diego Ríos decidió atacar de cinco con Chemi fuera de su portería. Pero el asedio verde continuaba y Bynho fue capaz de materializar una gran jugada en el minuto 30, ganándose el aplauso del respetable. 

Diez minutos por delante, tiempo muerto y a volver a pensar ideas. Pero el que lo tuvo muy claro fue Araça. Un minuto después, ponía el tercero para los suyos. En el 34, Bynho hacía su doblete y ponía el 4-0. Instantes después, Moreno hacía el gol de los gallegos en su debut, pero Osasuna de los pies de Rafa Usín ponía el 5-1, a cinco minutos para el final. Eric Martel cerró el marcador con el sexto tanto de los locales. Tres puntos para los de Imanol que ya piensan en el siguiente rival, el Santa Coloma. O Parrulo hará de anfitrión en la jornada 22ª para recibir al Valdepeñas.

Osasuna Magna, una racha para enmarcar

Los números que están firmando los verdes está temporada son de récord. Cuentan con 13 victorias, tres empates y tan solo una derrota en sus últimos 17 partidos. Una racha sin precedentes en el equipo navarro. Sumando un total de 42 puntos de 51 posibles. 

# SerieAplanetwin365, día 15: Maritime, Civitella y AcquaeSapone también ganan

 # SerieAplanetwin365, día 15: Maritime, Civitella y AcquaeSapone también ganan. El turno fue abierto por los éxitos de la noche del viernes de Feldi Eboli e Italservice Pesaro. A ellos podemos sumar Maritime, Civ
itella y AcquaeSapone, respectivamente ganadores de los encuentros con Lazio, Arzignano y Meta Catania. El lunes por la noche, el lunes por la noche de PalaMalfatti, con Real Rieti como anfitrión de Came Dosson, en vivo en Sportitalia.

AGUA Y JABON UNIGROSS-META CATANIA BRICOCITY: 4-2 (2-1 pt)
Acqua & Sapone parece ser capaz de controlar el juego durante la primera mitad, también gracias a la ventaja firmada por Cuzzolino en el sexto minuto. Pérez, sin embargo, mantiene su propio partido, en particular con un gran parry doble, y 4 'desde el intervalo Amoedo firma el blitz valorado en 1-1. Los campeones italianos, sin embargo, reaccionan de inmediato, encontrando la nueva ventaja con una honda de coco. Al comienzo de la recuperación, sin embargo, el Acqua & Sapone complica la vida, haciendo un increíble objetivo propio, con el resurgimiento de Murilo golpeando a Ercolessi y se desliza detrás de Mammarella. La Meta defiende lo inesperado 2-2: el octavo es Cuzzolino para tener la gran oportunidad de la izquierda, pero el disparo está impreso en el poste. La madera también afecta a la décima parte de espindola y la raza se mantiene en equilibrio. Y luego los invitados comienzan a creerlo: Ernani compromete a Mammarella y en el tap-in al puerto vacío, Alex Constantino dispara descaradamente. Pero es cuando crees que puedes vencer a los campeones que pagan: en el día 13 otra perla de Coco Wellington, el 14 en el campeonato, vale la pena el nuevo adelantamiento de Abruzzo. En la final, Meta Catania inserta al portero, pero no pasa: a un minuto del final, Lima firma el último 4-2, para el duodécimo éxito de la temporada en la Serie A. Líderes.

MARITIMO AUGUSTA-LAZIO 6-1 (3-1 pt)
Primera vez de la marca Augustan. Los sicilianos cierran los primeros 20 minutos, 3-1 gracias al doble de Caio. Pero es Lazio para desbloquear el partido en el cuarto, con Lupi perfectamente preparado en el segundo polo por Bizjak. Pasa un minuto y solo el brasileño-japonés iguala el partido al final de una acción audaz. En la decimocuarta Selucio rompe el equilibrio nuevamente, poniendo la primera ventaja del Marítimo. Lazio permanece en el juego, creando buenas oportunidades de anotación, pero a 30 "de la capitola final al final de una acción maravillosa de los anfitriones, aún firmando con Gaius. En la segunda mitad sigue siendo un objetivo, hermoso, del ex jugador del Sporting cerrar las cuentas. En la sexta parte de la segunda mitad, Pica Pau, en su debut, encuentra el primer gol con la camiseta Megarese.

REAL ARZIGNANO-CIVITELLA COLORMAX SIKKENS: 1-2 (0-0 puntos)
Juego muy estancado en la primera mitad, con Arzignano que logra contener la avanzada Civitella. Pozzi es el mejor: el portero del Veneto hace al menos tres grandes salvadas, enviando a los equipos a descansar en 0-0. En la segunda mitad, sin embargo, la fortaleza de Arzignano cae por Fabinho. El 0-1 le da confianza a Civitella, quien se duplica inmediatamente con Dudù Morgado all''tavo. Cuando todo parece haber sido canalizado en dirección al equipo de Palusci, Arzignano pone todo en duda al anotar con Amoroso en el movimiento de porteros desde el final. Negar la remontada roja y blanca es un fantástico Mazzochetti, autor de un increíble doble desfile que otorga los tres puntos a la Civitella.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0
Se Efectuó la Entrega de Gafetes FIFA 2019 en La Casa del Fútbol
Este día se llevó a cabo la entrega de Gafetes FIFA 2019 a 34 Árbitros y Árbitros Asistentes de las diferentes modalidades, en las instalaciones de la Casa del Fútbol.

El acto estuvo presidido por el Presidente de la FMF, Yon de Luisa; el Secretario General, Gilberto Hernández; el Presidente de la Comisión de Árbitros, Arturo Brizio y Beatriz Ramos, Directora de Comunicación e Imagen.

Yon de Luis tomó la palabra y señaló:
"En la FMF hoy es día de celebración pues los mejores árbitros y árbitras de nuestro país se reúnen para recibir un merecido reconocimiento por su trabajo".

De Luisa comentó que uno de los principales propósitos de nuestra institución es el poder brindar un servicio de arbitraje de calidad a nuestros afiliados, esto sin duda es uno de los principales ingredientes para lograr uno de nuestros grandes objetivos: La Justicia Deportiva

"Mi gratitud y reconocimiento hoy también para el trabajo realizado por la Comisión de Árbitros para que nuestro proceso de formación y servicio de arbitraje sea un proceso en continua superación incluyendo la reciente incorporación del VAR".

"Cada uno de los árbitros, saben el esfuerzo y la dedicación que hay detrás de su Gafete, mismo que portarán con honor y responsabilidad en cada partido en el que sean designados", culminó señalando el Presidente de la FMF, Yon de Luisa.

Acto seguido, tomó la palabra Arturo Brizio:
"El arbitraje es una profesión que requiere de muchas características esenciales para poder ejercerse, hay que ser perseverante constante disciplinado y tener el temple.

"Hoy comparto con ustedes el orgullo de ser merecedores de este reconocimiento de la FIFA. Sabemos y valoramos el esfuerzo y trabajo diario para llegar hoy a portar el Gafete FIFA.

 "Es por ello que le extiendo mi más sincera felicitación a aquellos que tendrán el honor de portar el Gafete FIFA por primera vez, pero también, a los que lo refrendan, finalizó  el Presidente de la Comisión de Árbitros, Arturo Brizio Carter

Cabe destacar que para este año 2019, fueron 12 silbantes quienes recibieron por primera vez el máximo distintivo de un árbitro y expresaron su sentir por este reconocimiento.


Árbitros de Futsal:
Francisco Javier Rivera Llerenas
Oziel Méndez De Anda "Recibir esta mención es para mí una gran responsabilidad, es asumir un gran reto que conlleva, mayor perseverancia y disciplina para potencializar mis habilidades como árbitro. Existe incertidumbre al no saber que viene; sin embargo, me siento motivado y dispuesto a enfrentar esta nueva etapa.

"Estoy agradecido con Dios y mi familia por el gran apoyo que he recibido, ellos son testigos de los grandes sacrificios que he realizado.  Asimismo, agradezco a mis compañeros, asesores y miembros de la comisión de árbitros, pues con sus consejos y ejemplo he adquirido nuevos aprendizajes, lo que me ha permitido tener un mejor desempeño en el campo".

Árbitros de Fútbol de Playa:
Miguel Aguilar Mendieta
Mario Alberto Nava Severiano
Jair Robles Rendón
Polonia, Georgia y Finlandia, rivales de España en el Premundial de Lituania.
La selección española se enfrentará a Polonia, Georgia y Finlandia en el grupo 1 de la fase principal de clasificación para el Mundial de Lituania 2020. El grupo se disputará en Polonia del 22 al 27 de octubre. Los dos primeros clasificados accederán a la ronda elite (28 enero-2 febrero), en la que las selecciones se repartirán en cuatro grupos de cuatro y pasarán los cuatro primeros, mientras que los segundos jugarán un Play-Off.
El cuadro de Fede Vidal conoció este sábado sus rivales después de que se completara la mayoría de los grupos de la primera fase de clasificación, en la que Georgia acabó en cabeza del grupo D por delante de Alemania y Finlandia fue segunda del H tras Moldavia. Polonia, como España, no tuvo que jugar.

El conjunto georgiano goleó en sus tres partidos disputados en Tiflis. Se impuso por 5-1 a Alemania, por 7-0 a Israel y por 6-2 a Dinamarca. Sus principales artilleros son jugadores de origen brasileño Roninho, Saiotti Junior y Thales, que además fueron las referencias ofensivas del cuadro georgiano. Finlandia, por su parte, goleó por 9-1 a Irlanda del Norte y a Gales (7-0) y cayó ante la anfitriona de su grupo, Moldavia, por 1-2. 

Completada la ronda preliminar
Las 16 selecciones que han superado la ronda preliminar de clasificación para la Copa Mundial de Fútbol Sala de la FIFA 2020 ya se conocen en el camino hacia la fase final de Lituania.

Durante la última semana, 32 selecciones, un récord en Europa, de 49, se han visto involucradas en la ronda preliminar, y ahora se unirán a 16 selecciones cabeza de serie en la ronda principal que se disputará en octubre. En abril de 2020, se conocerán a las seis selecciones europeas que acompañarán en el torneo a la anfitriona Lituania. El Mundial lo disputarán un total de 24 combinados nacionales.


Cómo han finalizado los grupos
Grupo A
Ganador: Letonia 
Subcampeón: Inglaterra
Eliminados: Chipre, Gibraltar

Grupo B
Ganador: Bielorrusia
Subcampeón: Kosovo
Eliminados: Noruega, Andorra

Grupo C
Ganador: ARY Macedonia
Subcampeón: Albania 
Eliminados: Grecia, San Marino

Grupo D 
Ganador: Georgia
Subcampeón: Alemania
Eliminados: Israel, Dinamarca

Grupo E 
Ganador: Bélgica
Subcampeón: Suecia
Eliminados: Armenia, Malta

Grupo F
Ganador: Bosnia y Herzegovina
Subcampeón: Suiza
Eliminados: Turquía, Escocia

Grupo G 
Ganador: Holanda
Subcampeón: Montenegro
Eliminados: Bulgaria, Estonia

Grupo H 
Ganador: Moldavia
Subcampeón: Finlandia
Eliminados: Gales, Irlanda del Norte

Alemania y Kosovo progresan en su debut la Copa del Mundo, mientras que también hacen su primera aparición Escocia e Irlanda del Norte, haciendo ambos países su debut internacional en cualquier competición masculina de fútbol sala.
Ronda principal (22 - 27 de octubre de 2019)

Grupo 1: España, Polonia*, Georgia, Finlandia
Grupo 2: Ucrania*, Eslovenia, ARY Macedonia, Kosovo
Grupo 3: Azerbaiyán*, Eslovaquia, Moldavia, Montenegro
Grupo 4: Italia*, Hungría, Bielorrusia, Inglaterra
Grupo 5: Kazajstán, Rumanía*, Holanda, Albania
Grupo 6: Serbia, Francia*, Bélgica, Suiza
Grupo 7: Rusia, Croacia*, Bosnia y Herzegovina, Suecia
Grupo 8: Portugal*, República Checa, Letonia, Alemania
*Anfitrión

Las dos primeras selecciones de cada grupo se clasificarán para la ronda élite
España se ha clasificado para las ocho anteriores fases finales, ganando las ediciones de 2000 y 2004

El camino a Lituania: calendario
Ronda élite: 28 de enero – 2 de febrero de 2020
Sorteo del play-off: por confirmarse, Nyon 
Play-offs: 9 y 12 de abril de 2020
Sorteo de la fase final: por confirmarse, Lituania
Fase final: 12 de septiembre – 4 de octubre de 2020, Lituania

Selecciones por confederación
AFC 5
CAF 3
CONCACAF 4
CONMEBOL 4
OFC 1
UEFA 7 (Lituania anfitriona y 6 clasificados)

Finales de los anteriores mundiales (anfitrión)
2016: Argentina - Rusia 5-4 (Colombia)
2012: Brasil - España 3-2 t.p. (Tailandia)
2008: Brasil - España 2-2, 4-3 en los penaltis (Brasil)
2004: España - Italia 2-1(China Taipei)
2000: España - Brasil 4-3 (Guatemala)
1996: Brasil - España 6-4 (España)
1992: Brasil - Estados Unidos 4-1 (Hong Kong)
1989: Brasil - Holanda 2-1 (Holanda)

TODO LISTO PARA EL CUADRANGULAR ESTADIOS AMIGABLES
La 3 edición de la Copa Estadios Amigables está a punto de arrancar, con la participación de 4 equipos que ya son conocidos por su inquietud por apoyar a los más necesitados. Como siempre el objetivo principal es ayudar a los más necesitados, pero especialmente regalar una sonrisa este 30 de abril mes del niño, los equipos participantes entregaran a voluntarios de la Cruz Roja Mexicana quienes ese día saldrán a la calle y regalaran sonrisas en las inmediaciones más marginadas de la Ciudad de México.


Recordar que en las primeras dos ediciones los ganadores son la Universidad de Ciencias Forenses y el Club Necaxa YMCA, también cabe destacar que el trofeo se entregaba a un solo encuentro, pero en esta ocasión el comité organizador decidió cambiar el formato a un cuadrangular, donde cuatro equipos lucharan a tres jornadas por consagrarse campeón de este nuevo formato, también cabe destacar que en esta ocasión al ser 4 equipos seguramente los donativos serna mucho mayores y mas sonrisas habrá gracias a la generosidad de quienes apoyaran este hermoso proyecto, pero sobre todo conseguir la gloria.  






 


Amigos después de conocer al nuevo campeon de categoría juvenil esta semana ahora conoceremos a los finalistas de pony e infantil se jugaran semifinales este domingo seran juegos de mucha entrega ya sabremos quienes disputarán finales aqui les dejamos el rol de juegos suerte a todos :

PROMOCIÓN DEPORTIVA PROGRESO

Cancha tres
8:00- CDI VS ARSENAL PONY AMISTOSO
8:50- CDI VS BAYER MUNICH MINY COPA J-10
9:40- HALCONES VS REAL SAN JOSE MINY COPA J-10
10:30 BRASIL VS ATLETICO ESPAÑOL PONY SEMIFINAL
11:20- ALEMANIA VS LEFSA INF SEMIFINAL
12:10 SELVITA VS LEFSA MINY COPA J10
13:00- ARGENTINA 21 VS JUVENTUS MINY COPA J10
13:50- BOSQUES VS JUVENTUS PONY AMISTOSO
14:40- REAL ACADEMIA VS ATLAS INF AMISTOSO
15:30- NIUPI VS CALIGARY JUV AMISTOSO
16:20- REAL PALOMAS VS CHELSEA JUV AMISTOSO

Cancha cuatro
8:00- U. DPVA VS CDI INF AMISTOSO
8:50- CDI BLANCO VS TOLUCA JUV AMISTOSO
9:40- CDI AZUL VS P. S. G. JUV AMISTOSO
10:30- ARGENTINA VS REAM SAN JOSE PONY SEMIFINAL
11:20- ARGENTINA VS REAL SAN JOSE INF SEMIFINAL
12:10- BARCELONA VS HALCONES INF AMISTOSO
13:00- BARCELONA VS HALCONES PONY AMISTOSO
13:50- LEFSA VS BARCELONA PONY AMISTOSO
14:40- DIABLITOS VS REAL PALOMAS MINY COPA J10
15:30- CHELSEA VS SUPERIORITY JUV AMISTOSO
16:20- MANCHESTER VS PORTUGAL JUV AMISTOSO
17:10- F. C. PENSIL VS MILAN JUV AMISTOSO


Resto del Mundo, campeón
Resto del Mundo se convirtió en flamante campeón del Torneo de Consolación del XIII Campeonato de Futsal de Interdependencias Estatales al derrotar con marcador de 3 goles por 1 a Secult, en choque desarrollado en el campo “San Lucas Revolución” que tuvo labor acertada del juez Edwin Estrada.

Honrosa fue la victoria y título para los chavos de Resto del Mundo, quienes pese a no acceder a la fiesta grande del torneo, sí hicieron una buena labor en el tradicional Torneo de Consolación que organizan los directivos para darle acción a los equipos que no clasifican.

En las acciones del encuentro de poder a poder, ambos equipos pelearon el balón en medio campo en los primeros minutos, pero Resto del Mundo con mejor potencial ofensivo terminó abriendo el marcador, cuando José Cervera se quitó a su marcador en los linderos del área para sacar zapatazo rasante que pasó entre un mar de piernas al fondo de las redes.

Para antes del descanso, os del Resto del Mundo terminaron ampliando su definitiva ventaja al convertir el 2-0 en vistosa pared que el artillero Sergio Tapia definió con disparo cruzado a la meta.

Al iniciar la segunda parte, el cuadro de la Secult regresó al partido al descontar 2-1 apenas al minuto 3 de acción, cuando su artillero Rubén Mut dribló a par de adversarios para anidar el balón en el fondo de las redes con obús rasante.

Ya en plena recta final y cuando más atacaba la Secult, los chavos de Resto del Mundo fueron efectivos en su contragolpe para sellar su triunfo con el 3-1 marcado en los botines de Salvador Bolaños con bombazo cruzado.
Arranca hoy Copa de Campeones de Futsal
Ángel Domínguez/Todo se encuentra listo para que esta tarde se escuche el silbatazo inicial del torneo, denominado Copa de Campeones de Futsal Ensenada, “Inmudere 2019”.

La fecha inaugural se llevará a cabo, a partir de las cuatro de la tarde, en el gimnasio Juan Antonio González López de la unidad Valle Dorado de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

El primer partido de la primera de tres jornadas de las cuales consta la eliminatoria de grupos, lo protagonizarán Chavitas FC y Yakas- La Migra FC.

A continuación, Valle Dorado FC y Nexos Bordadora se verán las caras con Vatels FC y Racing Club, de manera respectiva.

A las 6:30 de la tarde, Taller Mendoza AP9 choca con Alfombras Lore y al concluir, Trujillo FC mide fuerzas con Espiga de Oro.

En el último juego de la cartelera, al filo de las 8:10 de la noche, Dínamo Chicago BS visita a Cenaduría Tlaquepaque.

DATO
Las rondas de cuartos de final, semifinales y final, se efectuarán los días dos -gimnasio del ex Ejido Chapultepec-, nueve y 10 de marzo -gimnasio municipal Óscar “Tigre” García-.

PROGRAMACIÓN:
Jornada 1
Gimnasio Juan Antonio González López de la unidad Valle Dorado de la UABC
16:00 Horas Chavitas FC vs Yakas- La Migra
16:50 Horas Valle Dorado FC vs Vatels FC
17:40 Horas Nexos Bordadora vs Racing Club
18:30 Horas Taller Mendoza AP9 vs Alfombras Lore
19:20 Horas Trujillo FC vs Espiga de Oro
20:10 Horas Cenaduría Tlaquepaque vs Dínamo Chicago BS


FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0
España golea a Rusia y jugará la final de la Eurocopa contra Portugal.
La Selección Española femenina ganó este viernes por 0-5 a Rusia en la semifinal de la primera Eurocopa de Fútbol Sala Femenina que se disputa en Gondomar (Portugal) jugará la final ante la anfitriona, Portugal, que derrotó a Ucrania 1-5.

La primera mitad concluyó con un 0-2 en el marcador a favor de las españolas, que llevaron siempre la iniciativa del encuentro y que, además, ahogaron a las rusas en la salida del balón.

El gol tardó en llegar porque las rusas tiraban en oficio en defensa, hasta que España cuajó en el minuto 17,30 un excelente contragolpe que acabó con el balón en los pies de la artillera española Vanessa Sotelo, que se revolvió en el área y batió a la portera Ivanova de caño.

A medio minuto para concluir el primer período, un despiste de las rusas tras una buena jugada de Amelia Romero (segunda mejor jugadora del mundo) acabó con el balón al fondo de la red, gracias a una defensora rusa que acabó metiendo el esférico al fondo de la portería tras darle con la mano.

Tras la reanudación del encuentro, el combinado ruso se abrió más para reducir las distancias, por lo que dejó más espacios y favoreció las transiciones españolas.

En el minuto 2 del segundo tiempo España marcaba el 0-3, gracias a un tanto de Luci, mientras que 4 minutos más tarde Amelia Romero anotaba el 0-4, que dejaba prácticamente sentenciado el encuentro.

A partir de ese momento, las de Claudia Pons se limitaron a guardar la ropa para asegurar el resultado ante un combinado ruso incapaz de poner en apuros la portería española.

A falta de dos minutos y medio para el final, la zaragozana Irene Samper marcaba a placer el 0-5, ante la alegría del centenar de aficionados españoles que no cesaron de animar a las suyas durante todo el partido.

El equipo dirigido por Luis Conceição se ha impuesto a Ucrania por 5-1 en la segunda semifinal del Europeo de Gondomar. Los dobletes de Fifó y Janice Silva, y el gol de Carla Vanessa han dado la victoria a las lusas, que se enfrentarán a España en la primera final de campeonato continental a las 19.30 horas. 

Las lusas empezaron con ventaja gracias al gol de Janice Silva, pero Sydorenko empató para Ucrania tras el descanso. Parecía que el marcador no se movería pronto, pero la ambición de Portugal por plantarse en la final fue suficiente para hacerse con el partido.

La última referencia de partidos entre España y Portugal se produjo en enero, cuando se jugaron dos amistosos en Tenerife. España ganó el primero en Los Realejos por 4-3 y cayó en el segundo en Granadilla por 1-2.


Siete federaciones interesadas en albergar la Eurocopa de Fútbol Sala 2022
La UEFA ha recibido declaraciones de interés de Bosnia y Herzegovina, Francia, Kazajstán, Lituania, Holanda, Portugal y Suecia para acoger la Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA 2022.

La UEFA ha recibido la declaración de interés de siete federaciones miembro para albergar la Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA de 2022.

El procedimiento de licitación para la selección de la federación nacional anfitriona de la Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA 2022 se inició el 12 de octubre de 2018, y se fijó un plazo hasta el 21 de enero para que los países expresaran su interés en acoger la competición.

Las siete federaciones que expresaron su deseo de albergar la Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA 2022 son (en orden alfabético):

• Bosnia y Herzegovina
• Francia
• Kazajstán
• Lituania
• Holanda
• Portugal
• Suecia

La declaración de interés realizada por las candidatas no es vinculante y la propuesta final debe entregarse junto con el expediente de licitación a más tardar el 30 de mayo de 2019.

El Comité Ejecutivo de la UEFA elegirá a la federación anfitriona el 24 de septiembre de 2019.

La Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA ha sido hasta ahora un torneo bienal que contaba con la participación de ocho selecciones y, desde 2010, participan 12 combinados.

A partir de la edición de 2022, la Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA se ampliará a 16 selecciones y se jugará cada cuatro años.

INFORME OFICIAL DEL UEFA
DESCARGA OFICIAL

ElPozo Murcia yBarça Lassa firman tablas en un auténtico partidazo (5-5).
Los locales empezaron a reaccionar cuando la primera parte sobrepasó su ecuador, con un potente disparo de Miguelín que se marchó desviado por poco. Matteus hizo el primero para los de Diego Giustozzi en el minuto 18, después de finalizar un buen contragolpe del conuunto murciano.

Los locales empezaron a reaccionar cuando la primera parte sobrepasó su ecuador, con un potente disparo de Miguelín que se marchó desviado por poco. Matteus hizo el primero para los de Diego Giustozzi en el minuto 18, después de finalizar un buen contragolpe del conuunto murciano.

Los locales empezaron a reaccionar cuando la primera parte sobrepasó su ecuador, con un potente disparo de Miguelín que se marchó desviado por poco. Matteus hizo el primero para los de Diego Giustozzi en el minuto 18, después de finalizar un buen contragolpe del conuunto murciano.

Pero la alegría les duró poco a los aficionados que abarrotaban el Palacio de los Deportes de Murcia. Solo un minuto después la conexión brasileña volvió a funcionar sobre la Pista Azul. Esta vez Dyego fue el asistente y Ferrao el goleador que volvió a poner la diferencia de dos tantos a su favor con un tanto por la escuadra

El final de la primera mitad fue una auténtica locura, ya que en ese mismo minuto hubo otro tanto. ElPozo Murcia volvió a acercarse en el marcador después de que Álex mandase al fondo de las mallas un balón que vino rebotado por Boyis, mandando el encuentro al descanso con el 2-3 en el luminoso.

La segunda mitad empezó con la misma intensidad con la que finalizó la primera. Tan solo un minuto después de la reanudación los azulgranas volvieron a poner la diferencia de dos goles en el luminoso gracias a una potente volea lejana de Sergio Lozano a la salida de un saque de esquina botado por Marcenio.

Pero la reacción de la escuadra local, alentada por el Palacio, no se hizo esperar. Dos minutos más tarde Felipe Valerio hizo el tercero para los charcuteros en su primer tanto como jugador de ElPozo Murcia, tras batir a Juanjo con un disparo que llegó a tocar en el meta natural de Cieza. 

En el minuto 27 Ferrao puso de nuevo tierra de por medio en el marcador. El pívot natural de Chapecó aprovechó el hecho de estar libre de marca para controlar y armar la pierna para mandar el balón al fondo de las mallas con un disparo ajustado que llegó a tocar en el poste. 

A falta de siete minutos para el final del encuentro Diego Giustozzi empleó a Miguelín como portero-jugador para intentar recortar distancias a través del juego de cinco. El 11 local puso el 4-5 en el marcador tras trasnformar el penalti señalado por una mano cometida por Marcenio. Pero el marcador no iba a quedar así, ya que en ese mismo Álex puso el 5-5 definitivo en el luminoso después de culminar una buena jugada de cinco con un disparo que se coló por debajo de las piernas de Juanjo. 

El Levante UD FS se hace con el derbi valenciano ante el Peñíscola RehabMedic (2-4)
Raúl Gómez adelantó al conjunto peñiscolano muy pronto, ya que anotó en el minuto dos de partido, después de mandar al fondo de las mallas un saque de esquina botado por Rubén Orzaez. El conjunto granota intentó contrarrestar el buen arranque visitante con un disparo de Cecilio que se marchó desviado.

Después de un mal comienzo de partido, los de David Madrid empezaron a hacerse con el dominio del balón a medida que fueron avanzando los minutos. Pero según se fue acercando el descanso los de Juanlu Alonso volvieron a generar peligro sobre la portería defendida por Prieto, que tuvo que emplearse a fondo para evitar el segundo tanto.

Tres minutos después de la reanudación Raúl Gómez marcó el segundo, tanto de su cuenta personal como en la de los locales, gracias a una nueva asistencia de Rubén Orzáez. Javi Rodríguez recortó distancias en el marcador en el minuto 26 de partido con un tanto de bella factura.

A falta de siete minutos para el final Raúl Gómez tuvo la oportunidad de volver a poner la distancia de dos goles, pero erró el lanzamiento de doble penalti. Dos minutos después Márquez puso el empate tras rematar un balón muerto en el área de los peñiscolanos. 

A falta de tres minutos para el final Pedro Toro puso el tercero con un potente disparo que golpeó en el poste y en Molina antes de entrar. Finalmente Márquez puso el 2-4 definitivo en el último minuto, marcando a puerta vacía al aprovechar el juego de cinco local.

Reparto de puntos y goles entre Santa Coloma y Osasuna Magna (2-2).
Industrias Santa Coloma y CA Osasuna Magna medían sus fuerzas en el Olímpico de Badalona. Los de Óscar Redondo querían olvidar la mala imagen dada el último encuentro ante Antequera en el que cayeron derrotados. Sin embargo, los navarros querían prolongar su racha de tres partidos seguidos sumando victorias. 

Y el primer tanto en el pabellón llegó muy pronto. A los dos minutos el respetable ya estaba en pie para celebrar el tanto de Uri Santos tras el rechace de Miquel Feixas. Pero eso no les hizo bajar los brazos a los hombres de verde y una y otra vez buscaban con insistencia la igualada en el electrónico. Hasta que, a un minuto para el descanso, Saldise apareció entre el defensa y el portero para tocar de tacón el balón y poder batir a Feixas que estaba haciendo un partido impecable. 

Tras la reanudación una genialidad de Ximbinha volvía a desequilibrar el encuentro. La pisa, la esconde y anota. Los de Imanol fueron con todo. Y su superioridad en campo se vio reflejada con el gol de Rafa Usín. A falta de dos minutos Ximbinha se puso de portero-jugador para buscar la victoria, pero se encontraron con un gran Asier. 

Se pausa la gran racha
El conjunto navarro con el empate en Badalona puso punto y coma a una gran racha. No pudo sumar su cuarta victoria consecutiva, pero si sumó una nueva jornada sin conocer la derrota. Venció a Cartagena, Palma y O Parrulo Ferrol. En total ha conseguido 10 puntos de 12 posibles. 


Victoria de oro de Viña Albali Valdepeñas sobre O Parrulo Ferrol (2-4).
Chino adelantó al conjunto vinatero en el minuto 3 de partido, después de un potente disparo cruzado tras una jugada de estrategia. Apenas dio tiempo al saque de centro antes de que Thiago Cabeça hiciera el segundo para los de David Ramos, con un ajustado chut con su pierna izquierda que llegó a tocar en Illi antes de entrar.

Los gallegos reaccionaron tras los dos goles encajados, creando situaciones de peligro sobre la meta defendida por Coro. La primera parte finalizó con una clara ocasión de Chino, que estuvo a punto de hacer el tercero en un contrataque, la única forma que tenían los de David Ramos de generar peligro.

Cinco minutos después de la reanudación los locales recortaron distancias en el marcador después de que Kike se marcase en su propia portería un saque de esquina botado por Adri. Isma empató el encuentro en el minuto 28, culminando una buena jugada colectiva con un disparo raso que superó a Coro.

Un minuto después Bermusell estuvo a punto de poner a los suyos por delante, pero su disparo se fue desviado por poco de la portería defendida por Coro. Pero Kike aprovechó en el minuto 36 la superioridad visitante por la expulsión de Attos por doble amarilla, al marcar tras una buena jugada colectiva.

A falta de cuatro minutos para el final Diego Ríos empleó a Rubi Lemos como portero-jugador con la intención de recortar distancias a través del juego de cinco. Pero fue Kike quien marcó el 2-4 definitivo a portería vacía en el último minuto para sellar la victoria de los suyos. 


Jaén Paraíso Interior recupera sensaciones a costa del Naturpellet Segovia (5-1)
Jaén Paraíso Interior se impuso a Naturpellet Segovia en La Salobreja. Los de Daniel Rodríguez volvieron a la senda del triunfo tras tres encuentros sin lograr la victoria. Los tres puntos permiten a los jienenses ampliar la distancia con sus perseguidores en la lucha por los Play Off. Carlitos, que continúa en un estado de forma espectacular, volvió a anotar dos goles que le colocan como pichichi de Primera División. Por su parte, Naturpellet Segovia acumula su séptima derrota lejos del Pedro Delgado y continúa en puestos de descenso.

Pocas ocasiones se dieron en La Salobreja en un encuentro marcado por una tremenda paridad entre ambas escuadras. Tras unos primeros minutos de tanteo entre ambos equipos, Jaén Paraíso Interior contó con el primer acercamiento sobre la meta defendida por Alberto con una estética volea de Míchel que se acabó marchando fuera. 

Minutos más tarde, Iker evitó que los visitantes tomasen ventaja en el marcador al detener un remate de Chus precedido de un buen pase de Iago Rodríguez. La respuesta de los amarillos vino en los pies de Dani Martín con un remate desde la derecha que el meta visitante desvió a saque de esquina. 

Los locales no precisos en labores ofensivas buscaron la forma de tomar la ventaja en el marcador antes del descanso, aunque sin demasiado acierto. Alan Brandi a punto estuvo de marcar el primero del encuentro con un remate que atajó Alberto sin mayores problemas. No obstante, fueron los de Diego Gacimartín los que tomaron la iniciativa en el marcador por medio de Chus en el dieciséis de juego. Sin embargo, poco le duro la alegría a los visitantes ya que el pichichi del cuadro andaluz, Carlitos, apareció a dos del descanso para poner las tablas en el marcador antes del descanso.

A los quince segundos de la reanudación, Alan Brandi materializó la primera ocasión de los andaluces en la primera mitad. El Campeón del Mundo con Argentina recibió el balón en la posición de pívot y a la media vuelta superó a Alberto para colocar a su equipo por delante por primera vez en el choque.

Campoy buscó aumentar la renta en el electrónico con un disparo a bocajarro que acabó deteniendo Alberto in extremis en unos segundos veinte minutos marcados por pocas ocasiones de peligro en ambas porterías. A uno para llegar a los treinta de juego, Carlitos volvió a ver puerta tras una buena jugada de estrategia que acabó con un tremendo zurdazo del 10 de Jaén Paraíso Interior. 

Un minuto más tarde, en el treinta, Dani Martín puso el cuarto en el electrónico tras una rápida contra comandada por Alan Brandi. Ya en la recta final del partido, con Naturpellet Segovia volcado con portero-jugador, Ramon vio puerta al aprovechar una pérdida del balón de los visitantes cuando actuaban de cinco.



# SerieAplanetwin365, día 16: Feldi Eboli gana de nuevo, éxito y goleada también para Civitella
Feldi Eboli y Civitella Colormax Sikkens están sonriendo (claramente) los partidos jugados el sábado día dieciséis de la serie A del planetwinn365 . En Veneto, el equipo ganó la segunda victoria con Francesco Cipolla en el banquillo con un rugido de 7-0 en el campo de Came Dosson , que a su vez sufre adelantamientos en las posiciones de los Abruzos: en el Pala Santa Filomena , el equipo de Palusci se extiende Con una red de 8-2 al Augusta Marítimo .

CAME DOSSON-FELDI EBOLI Cuatro derrotas y un empate. Este es el récord en los últimos cinco días del equipo de Sylvio Rocha , quien frente a sus fanáticos cae bajo los golpes de un Feldi Eboli que anotó siete goles por segunda semana consecutiva . Las campanas tomaron la delantera en el frío con Josiko, cada vez más vice primer goleador de la liga superior, quien abrió y cerró el marcador en la primera mitad: en el centro está el sello de André. En la segunda mitad, los venecianos intentan enderezar el juego con el portero, pero Feldi Eboli es un monumento a la concreción : el azul Sergio Romano es un doble, encuentra el gol Arrieta y el Caponigro de 21 años.

CIVITELLA COLORMAX SIKKENS-MARITIME AUGUSTA The Came sufre los adelantamientos de Civitella, que en Chieti impone la segunda parada externa consecutiva en Maritime Augusta . Titon con su escopeta pone el juego en las pistas ideales con los Abruzzese, que después del turno de Thiago Bissoni pasan al intervalo en el +2 gracias a Misael. En la segunda mitad, Polido intenta jugar la carta del portero, pero la jugada no da frutos. Los sicilianos puntúan a solo 10 segundos de la sirena con Pica Pau, Titon ( triplete para él ), Coco Schmitt, Fabinho y Romano"griffano" la final 8-2.

El Acqua & Sapone de Tino Pérez sigue líder en la Serie A.
El Acqua & Sapone se mantiene firme en el liderato de la Serie A. El equipo, dirigido por el español Tino Pérez, se impuso 4-2 al Meta Catania y sigue con 6 puntos de ventaja sobre el segundo clasificado, el Ital Service Pesaro. El conjunto de Fulvio Collini goleó (5-2) al Lollo Caffè Napoli con un hat-trick del argentino Borruto. El Maritime Agusta se impuso con contundencia a colista, Lazio, (6-1) con cuatro goles de Caio Japa. En el triunfo del Feldi Eboli ante Latina (7-2), protagonismo para el español Josiko con tres goles. Finalmente, el Civitella pone tierra de por medio con el descenso tras imponerse 1-2 al Real Arzignano.


El Partido Comunista se aupa a los más alto de la Superliga.
El Partido Comunista, equipo del internacional español Lin, se coloca como nuevo líder de la Superliga de Rusia después de imponerse (1-3 y 1-5) al Dinamo de Sinara y aprovechar así la doble derrota sufrida por el Sinara (4-3 y 2-0) ante el Gazprom Ugra, aunque la escuadra de Ekaterinburgo cuenta con un partido menos. Tyumen goleó sin piedad (1-10 y 4-13) al Siberiano. Mientras que el Norilsck Nickel venció al Blik (9-2 y 5-0) y el colista, Ukhta recorta distancias tras lograr un triunfo ante el Nueva Generación (0-4) que se impuso en el segundo duelo entre ambas escuadras (4-2).


El Benfica golea (8-1) al Viseu 2001 y continúa invicto.
El Benfica continúa sin conocer la derrota en la Liga Sport Zone de Portugal. El conjunto de Joel Rocha, y en el que juegan los españoles Raúl Campos y Marc Tolrá, no ha cedido ni un solo punto tras 18 jornadas disputadas y en la última goleó (8-1) al Viseu 2001. El Sporting es segundo a 5 puntos y se impuso 1-3 al Quinta dos Lombos. Ya en tercer lugar y a 22 puntos, el Modicus sufrió para imponerse 4-3 al Pinheirense. El Braga venció 2-0 al Fundão y el Leões Porto Salvo no pudo pasar del empate (3-3) ante el Eléctrico. Belenenses toma oxígeno en su lucha por el descenso tras ganar 1-2 al Burinhosa. y el Azemeis goleó 5-2 al colista, Rio Ave.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0


FUTSAL REGALANDO SONRISAS





Iniciamos las actividades correspondientes al 2019 con la realización de un lindo evento de Futsal FIFA. Del Estado de Puebla nos visito IMJ Angelopolis Soccer del Profr Humberto Quintero Trujillo con sus categorías Sub 15 Femenil así como las Sub 15 y Sub 18 Varoniles. El evento inicio con el encuentro femenil, que marcaba el reencuentro de nuestro equipo con la cancha de Futsal ⚽ Los primeros minutos fueron una fase de estudio por parte de ambos equipos, y en el caso de nuestro equipo, tomar ritmo y adaptación a una cancha, que hace tiempo no visitábamos como es el Deportivo Morelos; nuestro equipo empezó a tomar la iniciativa con los ataques a portería contraria, y abrió el marcador a nuestro favor Den FC, los espacios empezaron a ser un poco mas grandes con el paso de los minutos y llegando desde el costado izquierdo de la cancha Alejandra Guzman Aguilar amplio nuestra ventaja con dos goles de buena manufactura. Nuestro equipo tomo mejor ritmo y en una jugada de 5 al ataque nuestra arquera Viviana Torres marco un nuevo gol a favor, al final del primer tiempo ampliaríamos nuestra ventaja por medio de Mayrita Vallari. Después de la pausa del medio tiempo, el equipo rival salio con mas ímpetu y orden, ocasionando que los espacios se cerraran y fuese mas complicado buscar la portería rival. 

Ya pasados los 7 minutos en una jugada de esquina, nuevamente nuestra arquera Viviana Torres se hizo presente en el marcador, mientras que saliendo desde el fondo, con una serie de toques rápidos Pamela Aragón anoto un nuevo tanto para nuestro equipo. Posteriormente en muy buenas jugadas Den FC y Alejandra Guzman Aguilar con un doblete nos adelantarían aun mas en el marcador y ya en los minutos finales del encuentro Den FC marcaría su hat trick mientras Alejandra Guzman Aguilar anotaría su quinto gol del partido. Es de mencionar que el evento tuvo también los encuentros varoniles donde los marcadores fueron San Clemente Cdmx Sub 15 11 x 0 IMJ Angelopolis Soccer Sub 15 y finalmente San Clemente Cdmx Sub 18 7 x 9 IMJ Angelopolis Soccer. Un evento muy bueno, para retomar la amistad que tenemos con los equipos que practican el Futsal FIFA y con proyectos por venir.



Programación del torneo fútsal facultad de Odontología y MUNDIALITO
12:00 GEOGALLOS VS LOS DUROS
13:00 REAL SAMESTA VS LOS PERUANOS
14:00 GEOGALLOS VS LOS VENON'S
14:45 CROACIA (pumitas) vs ALEMANIA (leopardos)
15:30 Francia (jardinera) vs México (Troncos)




AMIGOS ESTE DOMINGO SE JUGARAN LAS FINALES DEL TORNEO DE COPA EN CATEGORIA PONY E INFANTIL CONOCEREMOS QUIEN LEVANTARA LA COPA , TAMBIEN RECORDAMOS QUE LA CATEGORIA MINY SE PREMIARA LA SIGUIENTE SEMANA SU TORNEO; AQUI EL ROL DE JUEGOS CHECALO Y PREPARA TU ESTRATEGIA AL 100 NOS VEMOS EN LAS CANCHAS :

CANCHA TRES
8:00 - CALIGARY VS C. D. I. AZUL JUV AMISTOSO
8:50 - L E F S A JRS VS C. D. I. JRS MINY COPA/ J-11
9:40 - ARGENTINA 21 VS B R A S I L PONY FINAL
10:30 - ARGENTINA 21 VS ALEMANIA INF FINAL
11:20 - REAL SAN JOSE VS SELVITA MINY COPA/ J-11
12:10 - P U M A S VS HALCONES PONY AMISTOSO
13:00 - P U M A S VS JUVENTUS MINY COPA/ J-11
13:50 - PUMAS VS HALCONES MINY COPA/ J-11
14:40 - REAL ACADEMIA VS U. DEPVA INF AMISTOSO
15:30 - BARCELONA VS BARCELONA PONY--INF AMISTOSO
16:20 - DORTMUND VS NIUPI JUV AMISTOSO
17:10 - CHELSEA VS P. S. G. JUV AMISTOSO

CANCHA CUATRO
8:00 - REAL PALOMAS VS C. D. I. BLANCO JUV AMISTOSO
8:50 - L E F S A VS C. D. I. PONY AMISTOSO
9:40 - C. D. I. VS HALCONES INF AMISTOSO
10:30 - L E F S A VS REAL SAN JOSE INF 3er LUGAR
11:20 - PUMAS VS REAL SAN JOSE INF- PONY AMISTOSO
12:10 - ARGENTINA 21 VS BOSQUES CEYLAN MINY,PONY COPA/ J-11
13:00 - BAYER MUNICH VS REAL PALOMAS MINY COPA/ J-11
13:50 - JUVENTUS VS ARSENAL PONY AMISTOSO
14:40 - M I L A N VS MANCHESTER JUV AMISTOSO
15:30 - A T L A S VS T O L U C A INF-JUV AMISTOSO
16:20 - SUPERIORITY VS COMBINADO JUV AMISTOSO
17:10 - F. C. PENSIL VS PORTUGAL JUV AMISTOSO

ANUNCIO ESPECIAL
Les compartimos amigos ayer fue una noche genial recibimos una invitacion del dpvo cdi para jugar un juego futsal de master40 y después de ir perdiendo 2 a 0 reaccionamos de manera positiva y termino el partido 4 a 3 una convivencia formidable.



Inició Copa de Campeones
En el partido estelar de la primera fecha, Alfombras Lore doblegó al bicampeón Taller Mendoza AP9 por ajustado marcador de 5-4.
Ángel Domínguez/ En el arranque de la Copa de Campeones de Futsal Ensenada, Inmudere 2019, se registró la primera sorpresa.

En el partido estelar de la primera fecha, efectuada en el gimnasio Juan Antonio González López de la unidad Valle Dorado, de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Alfombras Lore doblegó al bicampeón Taller Mendoza AP9 por ajustado marcador de 5-4.

Las figuras ofensivas fueron Gabriel Gallegos y Esteban Mendoza, autores de tres y dos tantos, respectivamente.

Los “mecánicos” descontaron por conducto de Daniel y Carlos Soltero, ambos anotadores de un par de goles.

Nexos Bordadora tuvo una tarde tranquila al pasar sobre Racing Club 11-3, gracias a los “tripletes” de Armando Sánchez y Jorge Díaz.

Para dar forma a la goleada, Daniel Domínguez aportó dos anotaciones, mientras Jonathan García, Édgar Beltrán y Mario Jiménez marcaban uno por cabeza.

En una causa perdida se hicieron presentes Gabriel Romero con dos balones anidados en las redes enemigas y Alberto Romero con uno más.

JUEGO REÑIDO
Yakas La Migra FC de Maneadero, liderado por seis tantos de Antonio Arias y dos de Raúl Gil batió 8-7 a Chavitas FC de Valle Verde, conjunto que recortó de la diferencia por conducto de Benito Higuera, quien se despachó con cinco anotaciones.

Los encargados de cerrar la cuenta fueron Miguel Farid y Jonathan Rueda.

De la mano de Christopher Muñoz, Trujillo FC consiguió sus tres primeras unidades luego de vencer 5-4 a Espiga de Oro.

Otro equipo ganador fue Cenaduría Tlaquepaque después de superar 5-4 a Chicago Dínamo BC.

Jesús Martínez logró dos goles; Daniel Quintero, Mario Sandoval y Antonio Villa terminaron de trazar el camino a la victoria.

En el único empate de la jornada, Valle Dorado (Giovany Scarone, David Maldonado, Israel Contreras y Fernando Gómez) y Vatels FC (Luis García, Luis Cortez, Benjamín Avendaño y Ángel García) terminaron 4-4.

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0


Las chicas de SportsTutor U19 reclaman la victoria de tres libras en los Futsal Nationals de los Estados Unidos
SportsTutor es ampliamente conocido en Owensboro por desarrollar mejores jugadores de fútbol y "atletas técnicamente superiores" a través de una mejor comprensión de las técnicas fundamentales. Centrándose en los tres elementos clave de la mente, la habilidad y el juego, el entrenador y propietario Ty Stauffer crea confianza en sus atletas. Es esa confianza la que guió al equipo de chicas de SportsTutor U19 a la victoria en el Torneo Nacional de Futsal de los EE. UU. En Kansas City, Mo., este fin de semana, del 15 al 18 de febrero.

SportsTutor tuvo tres equipos en competencia en Kansas City: chicas sub-19, chicos sub-18 y chicos sub-10. Stauffer dijo que es un honor ser invitado a este torneo, y mucho menos poder llevar a tres equipos.

"Este es el torneo de fútbol sala más grande del país", dijo Stauffer. "Por lo general, tienes que jugar tu camino en este torneo. La calidad del arbitraje y los equipos es realmente buena ".

Lo que más atrajo a Stauffer fue la oportunidad para que sus atletas jueguen contra equipos de todo el país, incluyendo Ohio, Michigan, Kansas, Virginia y Texas.

"SportsTutor tiene una larga historia de hacerlo bien", dijo Stauffer. "Solo participamos si tenemos equipos que creemos que pueden competir a ese nivel".

Si bien su objetivo inicial para este torneo era tener un equipo en las semifinales y otro en las finales, pudo alejarse sabiendo que las chicas de SportsTutor U19 fueron victoriosas por tercer año consecutivo.

Bobbi Sandifer, un estudiante de último año en la Escuela Secundaria del Condado de Daviess, ha estado con el equipo de chicas desde 2015. Un ávido jugador de fútbol que recientemente se comprometió a jugar en la Universidad de Brescia, Sandifer dijo que el fútbol sala se mueve a un ritmo mucho más rápido que el fútbol. Como portero de fútbol sala, tiene que ser capaz de reaccionar más rápido de lo habitual, en comparación con el fútbol al aire libre, donde es una centrocampista. Aunque se necesitó un poco de ajuste, Sandifer dijo que su equipo solo se gelifica, lo que hace que la experiencia sea mucho más agradable.

"Puedo jugar uno de mis juegos favoritos con mis mejores amigos", dijo Sandifer. "Lo hemos estado haciendo durante tanto tiempo, solo nos juntamos".

Sandifer dijo que cuando ella estaba en octavo grado, ella, Natalie Hinchcliffe y Annie Stauffer jugaron juntas en el primer Equipo Juvenil Nacional de Futsal de los EE. UU., Que incluía viajar a Canadá.

La victoria de este año para las chicas sub-19 es un año agridulce para el trío porque Stauffer dijo: "Se envejecerán".

Para aquellos que no entienden claramente las diferencias entre el fútbol sala y el fútbol, ​​Stauffer se lo explicó rápidamente.

"El fútbol sala básicamente se juega en una cancha con cinco jugadores", dijo Stauffer. "La mayor diferencia es un balón de bajo balance: la velocidad de las cosas es mucho más rápida que jugar al fútbol regular en un campo".

Si bien cree que los jugadores de fútbol sala pueden hacer una transición simple al fútbol al aire libre, dijo que para un chico o una chica que solo ha jugado fútbol al aire libre, es un ajuste muy grande.

"Un jugador de fútbol sala está jugando un juego similar al baloncesto", dijo Stauffer. "El movimiento de un jugador es muy similar al del baloncesto: es un juego lateral, donde el fútbol es un juego de altibajos".

Por esa razón, dijo Stauffer, desde un punto de vista táctico, muchos de los ejercicios que utilizan para prepararse son ejercicios de baloncesto, simplemente usan sus manos.

"En general, estamos en una situación única", dijo Stauffer. “El Futsal se usa típicamente como una herramienta de entrenamiento de temporada baja para clubes de fútbol competitivos. Todos nuestros niños juegan en nuestros equipos al aire libre, por lo que no estamos reclutando jugadores. Para que una comunidad como la nuestra compita a un nivel como ese es bastante singular ".


Jugador rifa sus camisolas de Selección para pagar sus estudios.
El guardameta José Reyes ha decidido desprenderse de sus camisolas de la Selección Nacional de Futsal de Guatemala para poder pagar sus estudios universitarios.

El espigado jugador anunció en su cuenta de Facebook que rifará dos camisolas de la Bicolor, talla M, porque necesita el dinero para costear su cierre.

Reyes concluye este año su carrera de medicina veterinaria en la Universidad de San Carlos y los costos de cierre y graduación son elevados. "Tengo que pagar un viaje, la filipina y un desayuno", contó a Soy502.

"Esas camisolas me las dieron para el Mundial de Colombia 2016. Mi mamá es la única que me ha apoyado y ya no quiero que gaste más", afirmó el portero de Dynamo, de la Liga Nacional de Futsal.

Además, el jugador ha optado por vender desayunos en la USAC para agenciarse de recursos. El valor de los números de la rifa es de cinco quetzales (Q.5.00).

Para colaborar con el jugador se pueden comunicar a través de su cuenta de Facebook e Instagram.



Resultados preliminares 2 fecha, Liga Mayor #FUTSAL
Cosmos 6 – 7 Fair Play
Atlético Nacional Santa Tecla 3 – 6 CD Topilzín
AD Canarios 10 – 3 Independiente Futsal
UES 4 – 5 Agua Caliente
Dream Work´s 4 – 7 BeSport
San Salvador 2 – 4 Cyber
INDES 2 – 10 Soyapango
San Jacinto vrs ADEC (pendiente)

JOMA Y OROTINA SE CITAN EN ESPARZA POR LA SUPERCOPA 2019
JOMA San José Extremos y Orotina Futsal se citarán este sábado en el Polideportivo Las Tres Marías de Esparza, por el título de la Supercopa Masculina 2019, a partir de las 8:00 p.m. 

La segunda edición del partido, que enfrenta al campeón de Liga con el monarca de Copa, se celebra cada año en cancha neutral, y marca oficialmente el inicio de la temporada de la Liga Futsal de Costa Rica (LFS). 

JOMA, campeón de la Liga Premier 2018, jugará por primera vez el juego que definirá al Supercampeón de la rama masculina de la LFS. 

Orotina, monarca del torneo de Copa 2018, repite como protagonista de la Supercopa. El año pasado cayó 1–8 frente a Borussia, en la primera edición celebrada en la Arena Scotiabank. 

El equipo que preside y dirige José Luis Marín se presentará en Esparza con una plantilla renovada. Gilberth Garro, Justin Tijerino, Dillan Cedeño, Allan Batista, Darío González, Pablo Castro y el regreso de Jafet Vega son parte de los nuevos fichajes que se unen al campeón nacional. 

Por tercer año consecutivo el quinteto de San Sebastián seguirá apostando por reforzarse con extranjeros. Se confirmó la continuidad de los venezolanos Carlos Moreno y Neikel Abello, además del panameño Edgar Rivas. El guatemalteco Fernando Dardón será el único que no continuará, debido a una lesión. La directiva busca al sustituto del chapín. 

JOMA cerró su pretemporada participando en la Primera Cuadrangular Internacional de Futsal que organizó la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN–Managua), del viernes 17 al domingo 19 de febrero. 

Los costarricenses se quedaron con el Subcampeonato del torneo. Venció a los locales UNAN–Managua (3–4) y Cheyenes F.C. (3–6), pero cayó 6–5 ante los hondureños de Los Pumas de la UNAH.  

¿Regalo de cumpleaños?
Harold Esquivel, entrenador de Orotina, podría celebrar su cumpleaños 33 con el título de la Supercopa. Será la primera vez, en su carrera, que el ‘padre del futsal orotinense’ dispute una final el día de su cumpleaños. 

A la fiesta de Esquivel se une un plantel de jugadores que no se ha cansado de festejar en los últimos ocho años. La ‘generación de oro’ le ha dado al cantón alajuelense cuatro títulos de la LFS. 

Todo empezó en el 2011 cuando ganaron el campeonato de la Primera A (Liga de Ascenso). Un año después llegó el título de la Liga Premier en su primera temporada en el máximo circuito del futsal costarricense. En el 2015 llegó la Copa Premier y el año pasado la Copa LIFUTSAL. 

César Solís Montiel, Diego Vargas González, Manuel Granados, el portero Dayan Vargas Naranjo, Bryan Chacón Sandí, Jean Marie Bustos, Kail Córdoba Herrera son algunos de los nombres que han escrito la historia del equipo ‘Oro’, en los últimos años. 

Con todos estos ingredientes se aderezará el primer partido oficial de la temporada 2019, que tendrá a dos campeones buscando la segunda edición de la Supercopa en un Polideportivo Las Tres Marías que volverá a vivir la fiesta del futsal. 

CODEA PRESENTA SUS EQUIPOS AL RITMO DEL RAPERO CEHZAR
CODEA Alajuela presentó esta tarde al ritmo del rapero costarricense Cehzar a los 5 equipos que participarán en los diferentes torneos nacionales de la Liga Futsal de Costa Rica (LFS).  

Liga Premier, Juegos Nacionales, U–17, U-15 y U-11 fueron las cinco plantillas que presentó el Comité de Deportes de Alajuela a su afición, invitados especiales y familiares de los jugadores que asistieron al gimnasio del INVU Las Cañas.

Después de conocer una breve reseña histórica y de los logros equipo, que se fundó en el 2015, los asistentes disfrutaron del ‘show’ de Cehzar. El campeón nacional de la Batalla de los Gallos improvisó, cantó y hasta se atrevió a invitar a improvisar a varios de los jugadores. 

“Nuestro objetivo siempre será clasificar entre los ocho mejores. De ahí en adelante empieza otro campeonato para nosotros. El año pasado empezamos a construir las bases de nuestras ligas menores y esta temporada no será la excepción. Mantenemos la base de jugadores y esperamos debutar a varios jóvenes de la U–17 y U–20”, afirmó Aarón Zapata, director técnico de CODEA.   

El capitán Luis Diego Arostegui cerró la actividad con una oración e invitó a todos los presentes a un refrigerio que preparó la organización de CODEA Alajuela. Las fotos oficiales de los equipos y con el invitado especial Cehzar le pusieron el toque de color a la presentación. 

CODEA Alajuela integra el grupo A de la Liga Premier junto al subcampeón Desamparados Borussia, Orotina, Hatillo, Makina Suva Sports, Paraíso, ADIBBO y el recién ascendido Esparza. 

Su debut en el torneo nacional será el próximo sábado 2 de marzo en la Villa Deportiva de Desamparados frente a Borussia, en un partido que revivirá la serie semifinal que disputaron la temporada pasada. 

Dos semifinales al hilo 
Municipal Alajuela ganó en el 2014 el torneo nacional de la Primera A (Liga de Ascenso). Sim embargo por decisiones administrativas le vende la franquicia a Limón. 

En el 2015 regresan a la Liga de Ascenso ya con el nombre de CODEA Alajuela y un año después logran de nuevo el título de la Liga de Ascenso, al superar a Mora, y suben a la Liga Premier.  

En estos dos años los manudos se han convertido en un equipo protagonista con la base de jugadores que alcanzó tres medallas de plata consecutivas del 2010 al 2012, y una de bronce (2016) en los Juegos Deportivos Nacionales. 

Dos semifinales consecutivas y un tercer lugar en la Copa Premier 2017 ha sido parte de la historia que ha escrito la generación dorada de CODEA Alajuela.
Así se jugará la primera Copa Mujeres
En concordancia con la celebración del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, se abrirá la primera competencia femenina de 2019, con seis equipos participante, TV en vivo y en cancha de Ferro.

Este miércoles en el predio de Ezeiza de la AFA, la "Copa Mujeres", competencia que abrirá la temporada 2019 del Femenino, que volverá a romper récord de participantes, con 32 clubes y la creación de la Primera B.
En concordancia con la celebración del Día Internacional de la Mujer, el viernes 8 de marzo, en el estadio Multideportivo de Ferro, se jugarán los Cuartos de Final con Huracán (subcampeón Copa Argentina 2018) – Comunicaciones (subcampeón torneo Complementario 2018) y River (tercer ubicado en la fase regular 2018) - Pacífico (campeón torneo Complementario 2018). La jornada será televisada en vivo por TNT Sports, según anunciaron los miembros de la Comisión de Futsal de la AFA.

El ganador del primer cruce enfrentará a Kimberley, ya clasificado a semifinales como campeón de la Liga 2018, mientras que el vencedor del "Millonario" y el "Tricolor" chocará contra San Lorenzo (campeón Copa Argentina 2018).

El domingo se disputará la final, sobre el mediodía, también con televisación en vivo por TNT Sports.

Las Selecciones Femeninas vuelven a los trabajos
Nicolás Noriega convocó a la Selección Femenina Mayor y Sub 20 que empezarán a trabajar a en el predio de Ezeiza de cara a los compromisos del 2019.

Ya se conocen las convocadas por Nicolás Noriega de cara a los primeros trabajos del año de la Selección Mayor Femenina y la Sub 20. La Mayor, que estará compuesta por catorce jugadoras, arrancará con sus trabajos el 19 de marzo y lo hará los martes y jueves de 16 a 18. Mientras que la juvenil, que tiene a 20 convocadas, empezará a entrenar el 1 de abril, una vez por semana. Acompañarán a Noriega, Ailén Habarna como Ayudante de Campo y David Torrijo como preparador físico.

Convocadas Selección Femenina: Luciana Lera, Silvina Espinazo, Nadia Álvarez, Alejandra Giménez, Silvina Nava, Evangelina Testa, Sofía Florentín, Florencia Coronel, Cecilia López, Lourdes Lezcano, Victoria Vélez, Andrea López, Carolina Troncoso y Ludmila Martínez.

Por la Selección Sub 20 fueron llamadas: Sofía Pinolli, Magalí Natta, Luciana Natta, Brisa Galeano, Agustina Vargas, Ludmilla Galli, Ludmila Pérez, Oriana Farías, Jade Cabral, Agustina González, Sofía Valentini, Jazmín Della Vedova, Estefanía Palomar, Nicole Cáceres, Candela Parodi, Leila Morales, Ariana Schmid, Lola Rufini e Isadora Loprestti. 


"Venimos a Racing para pensar en objetivos grandes"
Tras la llegada de Rafao a Ferro, la "Academia" también apostó por refuerzos internacionales: Lincoln y Matheus Tiririca quieren hacer historia en el regreso de los de Avellaneda a la Primera A.
Luego del resonante arribo de Rafao a Ferro, parece que su deseo de "abrir" el mercado brasileño en la Argentina se hizo realidad. Es que, en las últimas horas, Racing confirmó la contratación de dos jugadores que vienen de actuar en el Futsal profesional del vecino país.

Se trata de Lincoln y Matheus Tiririca, quienes vienen de jugar en el Portuguesa y Madureira, en el torneo estadual Carioca del Futsal brasileño, y debutarán en la Supercopa, donde la "Academia" enfrentará a Newell´s (campeón de Primera D 2018) el próximo miércoles 6 de marzo en el estadio Multideportivo de Ferro.

Lincoln es un jugador técnico, con buena finalización y que suele ubicarse como cuarto hombre en ofensiva, aunque suele tener compromiso con la marca. De su lado, Matheus es peligroso en el 1vs1 y muy vertical, buscando el gol en todo momento.

Con ellos, los brasileños que llegaron al Futsal argentino serán once, luego que Newell’s conducido por Vicente De Luise fue el pionero en traer a Marcelo “Duda” Freitas en 1993, al que ese mismo año se agregaron Claudio Sanches y Clayton Dos Santos Oliveira. 

Al año siguiente llegaron a la "Lepra" Bimba y los hermanos Tadeo y Rubio Guerra, mientras que hace un par de temporadas atrás, Pinocho contrató a Jader Fornari, brasileño que jugaba en el Nápoli de Italia, y también el arquero Dimas Barbosa tuvo un paso por América del Sud.

El noveno de la historia fue Rafael Augusto Langiani, Rafao, contratado por Ferro también en este mercado de verano.

Pasión Futsal charló con los flamantes refuerzos de la "Academia", que regresará a la Primera A con Damián Sellanes por Alan Rebek como entrenador, y la llegada también del arquero Franco García (Villa Argentina), Juan Arrieta (Camioneros), Alexis Leyro (Banfield) y Lucas Ponce (Caballito).

¿Cómo se dio esta posibilidad de llegar a Racing? 
Dimas Barbosa es nuestro amigo en Brasil y como ya jugó acá y tiene una identificación con Racing, conoce a Ignacio Santos (director de Deportes) y algunos dirigentes más, que hicieron el esfuerzo para que pudiésemos estar acá. Gracias a Dios todo se resolvió y ya estamos aquí para dar lo mejor de nosotros.

¿Cuándo empezaron a jugar en Brasil y en qué clubes jugaron allá? 
Lincoln: comencé bien pequeño y pasé por Botafogo, Flamengo, Fluminense en divisiones de base y, como profesional, por Bangu/Piedade y A.A. Portuguesa.
Matheus: también empecé de muy chico, tuvo pasajes por Vasco Da Gama, Fluminense, Botafogo y, ya como profesional, en Madureira.

¿Qué saben de Racing, su relación en el Futsal y los objetivos para esta temporada? 
Sabemos que Racing es un club muy grande, con una enorme hinchada, esperamos dar alegría a ellos. Nuestros objetivos son los mismos del cuerpo técnico y es llegar lejos en todas las competiciones que vamos a disputar, dar nuestro mejor esfuerzo y pensar en objetivos grandes. ¡Para eso estamos aquí!

¿Cómo los recibió el plantel y el entrenador? 
Fuimos recibidos de la mejor manera posible por nuestros compañeros de plantel y por el cuerpo técnico. Todos nos están ayudando a que tengamos una adaptación rápida y para que nos podamos desempeñar nuestro mejor Futsal.

¿Qué diferencias encuentran con el Futsal de Brasil en cuanto a la forma de entrenar?
Una buena diferencia, en Brasil es un juego más técnico, con mucho 1vs1 y con intensidad moderada para alta. Acá en Racing, hasta el momento, percibimos que la intensidad de juego será alta a todo momento, como lo están siendo en los entrenamientos. Pero nos estamos adaptando al juego y esperamos estar listos para la Supercopa que abre la temporada.

Balsas Futsal vuelve a representar a Maranhão en otra edición de la Copa del Brasil.
El Balsas Futsal confirmó esta semana, por medio del entrenador Hallysson Dias, su participación en la Copa de Brasil de Fútbol Sala 2019. Por tercer año consecutivo, el equipo representará al Estado de Maranhão en el torneo promovido por la CBFS (Confederación Brasileña de Fútbol Sala).

Es importante resaltar que aún no se ha divulgado la tabla oficial de la competición. Sin embargo, el Balsas Futsal sigue entrenando fuerte para los principales compromisos de la temporada. Días afirma que buena parte del elenco se mantuvo y espera un buen año.

El Balsas Futsal tiene apoyo del Gobierno de Maranhão, por medio de la Ley de Incentivo, Ecuatorial Energía / CEMAR y Ayuntamiento Municipal de Balsas.


En una gran noche, ADI se presenta oficialmente
Aconteció esta semana la presentación oficial de la ADI (Asociación Deportiva Indaiatuba). El evento contó con la presencia de todas las categorías, además de los padres y co Comunidad. Las principales autoridades del municipio también prestigiaron la noche, entre ellos, el Alcalde Municipal, Nilson Gaspar. 


Foto: Fan Page ADI

DalPonte presenta el plantel para la temporada
La noche del jueves (21) marcó el inicio de los trabajos de la AMF / DalPonte en 2019. En el Gimnasio Municipal Jatyr Francisco Foresti, en Marau (RS), el equipo gaúcha hizo la presentación del plantel para el inicio oficial de la pretemporada .

En la elite del futsal gaúcho, tras acceso en el último año, la ciudad puede conocer los nombres de la comisión técnica y plantel que representarán a Marau en el campeonato estadual. En total, el grupo de atletas cuenta con 18 integrantes, siendo ellos: arqueros Cris Zaparoli, Jean Carlos, Lucas Nunes y Zé Oliveira; y en el caso de que se trate de una persona, y los pivotes Murilo, Bob, Pedrito y Vitão.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció hoy que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, "no tiene nada que ver con el fútbol". , dentista Christofer Rodrigues y mayordomo Giovani Bordignon.

En presencia de autoridades, dirección, hinchada y prensa, el presidente del equipo, Maurício Franceschi, dio la bienvenida al grupo. "Quiero agradecer a todos los atletas que recibieron nuestra invitación y aceptaron estar aquí y también al profesor Miltinho, por haber aceptado nuestra propuesta. Agradecer también a las personas que están aquí hoy y representan a la afición marauense, que apoyan y les gusta nuestro trabajo ", destacó.

El encuentro también fue marcado por la presencia del alcalde municipal Iura Kurtz, secretario municipal de cultura, deporte y ocio Josias Trento y concejal Vilmo Perin Zanchin, representando al Ayuntamiento de Vereadores. En la oportunidad, ellos refuerzan el deseo de éxito al grupo y la importancia que el futsal tiene para la comunidad maraense.

Con el inicio de los trabajos, después de la presentación el grupo pasó por evaluación individual junto al sector de preparación física. En este fin de semana los entrenamientos deben tener secuencia, con foco en el trabajo físico. No se ha definido el calendario de juegos.



Tarija, la Asociación con más equipos en la Liga de Futsal
Tarija junto a La Paz o Chuquisaca será el departamento con más equipos en la Liga Nacional de Fútbol de Salón dentro de la temporada 2019 que iniciará en el próximo mes de abril o mayo.

Los representantes de Cercado, Nantes y San Martín de Porres, más el elenco de Gran Chaco, La Prensa, tienen los tres garantizada su participación en la siguiente temporada luego de que la Federación haya definido la cantidad de equipos para el presente año.

En el primer párrafo mencionamos que Tarija junto a Chuquisaca o La Paz compartirá la cantidad de equipos en Primera ya que hay 13 elencos confirmados, dos de cada una de esas asociaciones, pero resta todavía el cupo número 14 que lo jugarán los paceños de Kuwait y los chuquisaqueños de Antofagasta, el ganador completará el número de equipos de la categoría y pondrá a su Asociación con el mismo número de elencos que la nuestra.

En primera instancia debía haber descenso directo y cotejos de indirecto, pero la Federación optó por eliminar los castigos y los elencos que tenían por jugar ascensos indirectos simplemente jugarán entre sí para que uno de los dos sea quien suba a Primera.

Respecto a los tarijeños, Nantes que fue en la primera versión subcampeón, en la última edición avanzó a segunda fase y quedó en el camino en las llaves de eliminación directa, por lo que salvó con anticipación la categoría y tiene totalmente ganado el derecho de estar este 2019 en la Liga.

Luego aparece La Prensa de Yacuiba, club que tuvo en 2018 su primera experiencia en la máxima categoría y que no contó deportivamente con logros, pero si ganó una observación sobre Lizondo por lo que pasó de tener la pérdida de categoría a ser el equipo que tenía que jugar el indirecto. Finalmente la Federación aumentó equipos y el club chaqueño directamente debe pensar en la temporada que arrancará en un par de meses.

Por ultimo entre los tarijeños está San Martín de Porres, último campeón de la DIMAFUSA y con ese título consiguió la posibilidad desde este 2019 ser parte de la Liga Nacional. Es un club con historia dentro del fútbol de salón boliviano y regresa con ánimos de ser protagonista.

Además de los tres equipos tarijeños completan los catorce elencos de la Liga: Proyecto Latín (La Paz), Wolf Sport (La Paz), CRE (Santa Cruz), San José de Chiquitos (Santa Cruz), Universitario (Chuquisaca), Lizondo (Chuquisaca), Víctor Muriel (Cochabamba), Deportivo Concepción (Potosí), Joyas Sport (Pando), Fantasmas Morales Moralito (Oruro), y el ganador de la llave de Kuwait de La Paz y Antofagasta de Chuquisaca.

Pinilla, la figura colombiana del futsal, anunció que se retirará luego del Mundial en Misiones.
John Pinilla, la gran figura de Colombia y múltiple campeón con su selección, anunció que el Mundial de Futsal Misiones 2019 marcará su despedida del fútbol de salón.

El jugador de 38 años será una de las grandes estrellas que arribarán a la provincia para desplegar su juego en las distintas sedes en las que se disputará la Copa del Mundo y de esta forma Misiones será el lugar que marcará su retiro.

En este 2019 Pinilla completará su cuarto Mundial con la selección de mayores de su país, con la cual obtuvo nada más ni nada menos que tres títulos mundiales y marcó 46 goles, lo que lo convierte en el máximo goleador de su país.

El anuncio de su retiro lo realizó en diálogo con el portal colombiano Conexion Capital. “Es bueno ser un ejemplo para todos y alejar a los muchachos de los malos pasos“, aseguró El Mago, como lo conocen en su país.

El Mundial de Futsal Misiones 2019 es organizado por la Asociación Mundial de Futsal, la Confederación Argentina de Futsal y el Ministerio de Deportes de la provincia de Misiones.

Sub 20 de Futsal continúa con el proceso de preparación
La quinta semana de preparación, con los convocados en la Categoría Sub 20 de la Albirroja Futsal FIFA, está en marcha.

La Albirroja se alista para la disputa de la finalísima de la Liga Sudamericana 2018, que todavía no tiene fecha confirmada de disputa.

Los trabajos de la jornada se han iniciado con entrada en calor y activación de zona media a cargo de PF Ariel Sclaroff. En lo técnico-táctico se trabajó en cuadrado de pases, intensificando las taras de finalización de uno contra el arquero y tareas a balón detenido; luego hubo dos tiempos de 20 minutos en juego real de 4 contra 4 en campo de 20 x 40.

Los entrenamientos se llevan a cabo diariamente _y en turno matinal_ en las instalaciones del CEO, en el Comité Olímpico Paraguayo.

Gran festival de Fúbol Playa
Se realizó en el Parque Guasú Metropolitano el festival de Fútbol Playa al que asistieron más de 200 niños y niñas; la actividad es organizada por la Divisional de este deporte conjuntamente con la Dirección de Desarrollo Técnico, formando parte del programa Evolución de la Conmebol..

Con estas jornadas, teniendo en cuenta que se realizan en tres modalidades: Fútbol de Campo, Futsal y ahora de Fútbol Playa, se busca _además_  fomentar la actividad deportiva en niños y niñas de entre 6 a 12 años como así también promocionar el Fútbol Playa,

Paraguay será sede este año del Mundial de Fútboltbol Playa, a disputarse desde el 21 de noviembre al 1 de diciembre en instalaciones del Comité Olímpico Paraguayo.

TODOS ELLOS
Equipos de niños y niñas pertenecientes a la UFI, como así también Escuelas de Fútbol aledañas participaron de este divertido encuentro junto con los seleccionados Pynandi, los chicos disfrutaron de un desayuno saludable.

A partir del sábado que viene, en el Parque Guasú iniciará la Escuelita de Fútbol Playa a cargo del cuerpo técnico de la Selección Paraguaya liderado por el Prof. Guga Zlocowick y sus dirigidos.

Las autoridades presentes en este evento enfocado a la niñez fueron:
*Gonzalo Belloso - Director de Desarrollo Conmebol aprovechando la Fiesta Sudamericana de la Juventud visitó el festival de Fútbol Playa.
* Douglas Martínez - Director de Desarrollo Técnico APF
* Ricardo Torres - Presidente Divisional de Fútbol playa
* Arq. Rubén García - Coordinador de Fútbol Playa Femenino.
* Milciades Velázquez - Coordinador de Fútbol Playa UFI.
* Guga Zlocowick - Entrenandor de los Pynandi
* Rolando González, Carlos Carvallo, Luis Ojeda, Sergio González Villaverde, Valentín Benítez - Jugadores de la Selección Paraguaya Pynandi.
* Osvaldo Cristaldo - DT Mariano Roque Alonso.

ETIQUETAS: Fútbol Playa Dirección de Desarrollo
Campeonato Nacional de Futsal será en Arequipa este mes
​El escenario será en campo del futsal del Colegio Militar Francisco Bolognesi. Arequipa será la sede del Campeonato Nacional de Futsal, la misma que se desarrollaría en el campo reglamentario de esta disciplina de las instalaciones del Colegio Militar Francisco Bolognesi (CMFB), que dirige el Coronel EP Alfredo Pérez .

Rubén Mesías Torres, presidente de la Comisión Nacional de Futsal y Fútbol Playa de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) , confirmó que hizo llegar al titular de la FPF, Agustín Lozano, esta solicitud y que este fin de semana viaja a Lima para sustentar el pedido y se concrete que Arequipa sea anfitrión del certamen que reunirá a los campeones 2018 de 10 regiones del país.

“Se rebajarán costos de la organización, consistente en el hospedaje, alimentación, arbitraje y logística, con relación a los anteriores certámenes. El campeón representará al Perú en la justa sudamericana de mayo o junio, cuya sede está aún por definirse”, sostuvo Mesías Torres.


Armado competitivo.
Peñarol, vigente campeón uruguayo sub-20, trabaja intensamente en el armado del plantel juvenil que buscará obtener el segundo título consecutivo a meses del inicio de una nueva temporada de la competencia local.

Varios nombres se incorporaron y participaron del Torneo Integración AU-LUD (Asociación  Uruguaya de Fútbol y Liga Universitaria), ya que dicho certamen sirvió para ver en escena los mencionados jugadores que el técnico Gustavo Sánchez preparará para dar pelea en el año.

En los últimos días, el club mirasol dio a conocer en su cuenta oficial de Twitter las incorporaciones que iniciarán los trabajos de pretemporada en febrero a cargo del profesor Martín Garrido. Las altas son las siguientes: Valentín Zipitría (Urupan), Tomás Rodríguez (Parque Cubano), Facundo Aquino (Fútbol de Salón, Pando), Ignacio Higuimarán (Urupan), Jonathan Rodríguez (Boston River), Valentín Sánchez (Boston River), Juan Manuel Dondan (Elbio Fernández) y Facundo Carrara (Parque Cubano).

La categoría sub-20 se mantendrá obligatoria, como hace ya cinco años, y aumentará la cantidad de partidos a disputar. Una idea que se puso sobre la mesa, plantea una competencia a dos ruedas –paralela y preliminar de Mayores-, y una segunda etapa que será encuentros de ida y vuelta a eliminación –playoffs con participación de todos los clubes-. Formatos que se trabajan y se ajustarán según costos, disposición de escenarios y aceptación de instituciones.



Bocca campeón de Ecuador y clasificado a la Libertadores
La Societá Sportiva Bocca le ganó 15 a 4 la final de vuelta a Naranjito Sport y se consagró campeón del torneo Clausura de Ecuador. Al haber ganado también el Apertura, será el representante ecuatoriano en la Libertadores 2019.
La Societá Sportiva Bocca será el representante ecuatoriano en la Copa Libertadores 2019, que todavía no tiene ni fecha ni sede de manera oficial, aunque San Lorenzo de Argentina ya manifestó su interés para organizar el evento.

Bocca derrotó este sábado por la tarde 15 a 4 a Naranjito Sport en la final de vuelta del torneo Clausura (había ganado 3-1 en la ida). Bocca también había ganado el Apertura y por eso sacó el boleto de forma directa a la Copa Libertadores de este año.

Hasta ahora los clasificados a la Copa son San Lorenzo (Argentina), Carlos Barbosa (Brasil), Cerro Porteño (Paraguay), Nacional (Uruguay), Panta Walon (Perú), Bucaneros (Venezuela), Alianza Platanera (Colombia), Proyecto Latín (Bolivia), Universidad de Chile y resta un representante de Brasil y otro para el organizador (aunque no se descarte que se acreciente la cantidad de participantes).



La Asamblea General de ASOFUTSAL se realizará este venidero.
Antonio Da Silva – La Federación Venezolana de Fútbol convocará para este próximo 13 de febrero en su sede de la Torre Mega II, a la ya habitual Asamblea General de Clubes que integran a nuestra Liga Superior, el campeonato élite de la modalidad en Venezuela.

La renovación estatutaria de la Junta Directiva y la aprobación del Informe de Gestión de la Gerencia Operativa en 2018, serán dos de los puntos a tratar en ella. Rafael Almarza será ratificado como presidente de ASOFUTSAL y Raúl Álvarez será propuesto para repetir como Gerente General. Habrá modificaciones en la Junta Directiva de la asociación y se propondrá la ampliación de los departamentos gerenciales con la creación de los departamentos Administrativo, Competencia y Fichaje, Disciplina y Consejo de Honor, Departamento Legal y Gestión de Proyectos de Responsabilidad Social. 

Como ya es habitual en cada inicio de año, se someterá al análisis de los socios todas las propuestas que han llegado de nuevos clubes que manifiestan su intención de pasar a integrar esta liga en 2019, por la vía de la compra de la franquicia, evaluándose así la conveniencia de una nueva expansión de la Liga Superior y las ciudades donde ella se materializaría.

Esta decisión tendrá un impacto en el formato de competición, que de mantenerse con los actuales seis equipos, continuará como un campeonato con fase regular de todos contra todos y series de semifinal y final. Una expansión hará regresar a la Liga Superior a su anterior formato de dos grupos de proximidad geográfica en fase regular. La primera semana de mayo será la fecha de inicio de la temporada 2019, que se extenderá a lo largo de cinco meses, finalizando en los últimos días del venidero septiembre.

En San Cristóbal arranca la final de la Liga Nacional de Futsal
Se realizo en la ciudad de San Cristóbal, Táchira, el partido de ida de la Gran Final de la Liga Nacional de Futsal, entre los conjuntos Fundación MG 76 y Delta Te Quiero, quienes definirán el nuevo monarca de la edición 2018 – 2019 del evento más longevo del futsal nacional, teniendo como escenario el Gimnasio Campeones Mundiales del 97.

La escuadra de Fundación MG 76, viene de clasificar al doblegar al conjunto Academia Materiales de Acarigua en la semifinal. Mientras que los orientales de Delta Te Quiero, llegan con la firme convicción de sacar puntos de visitantes y jugársela en su patio.

Tachirenses y orientales llegan con los argumentos necesarios para disputar la Gran Final, sin embargo, no hay un claro favorito muy a pesar de que los andinos poseen los argumentos para apoderarse del título. Mientras que los deltanos llegan con un conjunto muy homogéneo donde todos son figuras.

El encuentro de vuelta se realizará el próximo 26 en la ciudad de Tucupita.

España conquista la primera Eurocopa femenina tras golear a Portugal (0-4).
De inicio, Portugal tenía claro que si quería ganar a España tenía que presionar muy arriba e impedir que las españolas salieran con el balón jugado. Pero su disposición táctica se le vino abajo cuando a los tres minutos y medio Mayte anotó el primer tanto. Se desató la locura en el banquillo español que lidera Claudia Pons.

El siguiente jarro de agua fría para las lusas llegó en el minuto 6, cuando la capitana, Ana Luján, muy inspirada durante todo el encuentro, marcó el segundo. Puño arriba para celebrarlo con los 300 aficionados -la mayoría gallegos- que se dejaban oír en el lateral derecho del pabellón de Gondomar.

En el minuto 10, una falta peligrosa a favor de las españolas la transformó la gaditana Amelia Romero en un soberbio gol. A partir de ese momento, España fue algo más conservadora, sin perder nunca la línea defensiva, a pesar del tremendo empuje de las portuguesas, animadas por la afición al grito de “Portugal, Portugal”.

Los peores minutos para el combinado español fueron del 28 al 30, con sendas ocasiones para Portugal que las defensoras españolas, primero Vanessa Sotelo y luego Isa García, contrarrestaron en la misma línea de gol. Mención especial para Isa García, una poderosa cierre que logró anular Janice Silva o cualquier internada de la número 3 del mundo, Fifo. La portera, Silvia, también derrochó experiencia con una concentración absoluta e intervenciones de mucho peso que desbarataron ocasiones cantadas de gol.

A falta de 4 minutos, la locura para las españolas, cuando Vanessa Sotelo firmó el 0-4. Empezaron los gritos de olé, olé, contrarrestados por los pitidos de la afición portuguesa, y el partido se puso demasiado bronco ante la impotencia de las locales. Las españolas hicieron historia. Campeonas de la primera Eurocopa femenina de fútbol sala.



Goleada de Movistar Inter FS ante O’Parrulo Ferrol en el último partido antes de la Copa de España (6-0).
Movistar Inter FS ha vuelto a la senda de la victoria con una goleada a O’Parrulo Ferrol y se carga de moral de cara a la Copa de España Valencia 2019. Los interistas dejaron encarrilado el encuentro en la primera mitad con un claro 4-0. Al final, 6-0 para mantener la cuarta plaza y recuperar las buenas sensaciones.

Daniel era el encargado de abrir el marcador a los cuatro minutos de partido. Una pérdida de balón en media pista del equipo gallego cuando su portero se había sumado al ataque provocaba una rápida contra que finalizaba el brasileño.

Movistar Inter FS llevaba el peso del partido y generaba las mejores ocasiones, pero ese dominio no se traducía en gol. En el lado visitante, Moreno tenía la más clara a los diez minutos con un disparo al poste.

Pero en el 13 apareció Gadeia con una de sus jugadas características de desborde por la banda. El brasileño golpeaba con potencia al balón y a Chemi se le escapaba de sus manos para poner el 2-0. Un minuto después, Pola hacía el tercero tras un fallo en defensa de O’Parrulo Ferrol abría brecha en el marcador. El vendaval de juego interista no se detenía y Ortiz culminaba una gran jugada colectiva. Era el 4-0. Tres en goles en dos minutos que ponían el partido muy de cara para los dirigidos en la tarde de hoy por ‘Chicho’ Ibáñez. Con ese resultado se llegaba al final de la primera parte.

Al poco de comenzar el segundo tiempo, Diego Ríos utilizaba el portero-jugador en busca de recortar distancias. A pesar de todo, el equipo gallego no conseguía poner en aprietos la portería de Álex González en casi ninguna jugada de ataque. Los minutos pasaban y Movistar Inter FS tenía el control del juego y no veía peligrar la victoria.

Marcel hacía en el 35 el gol más bonito de la tarde con una gran volea que se colaba por la escuadra y ante la que Chemi no podía hacer nada. Instantes después, Gadeia robaba el balón, se tiraba al suelo para evitar el saque de banda y golpeaba con intención para hacer el sexto a puerta vacía.

El partido terminaba con 6-0 y con el debut en Liga del canterano Jesús García al que ‘Chicho’ Ibáñez le sacaba cuando quedaban algo más de dos minutos para el final. Gran triunfo para ir a la Copa de España en busca del primer título del año.


Viña Albali Valdepeñas e Indsutrias Santa Coloma firman tablas en un igualado encuentro (3-3).
Nacho Pedraza estrelló el balón en el poste en la primera clara ocasión para el conjunto azulón, que salió a la pista del Virgen de la Cabeza con la intención de seguir distanciándose de los puestos de descenso a Segunda División. Respondió Ximbinha para los de Santa Coloma poco después, con un disparo que también se estrelló en el poste.

El segundo tramo de la primera mitad se caracterizó por la presión ejercida por la escuadra manchega sobre la catalana, poniendo a los de Óscar Redondo en serios problemas para sacar el balón jugado. Dani Santos adelantó a los de David Ramos en el minuto 16, después de anotar desde el segundo palo tras ser asistido por Manu García. Tan solo un minuto después el 10 azulón volvió a marcar, culminando una buena jugada con Chino.

Siete minutos después de la reanudación la mala fortuna se alió con los locales, ya que José Mario se introdujo el balón en su propia puerta tras intentar despejar un saque de banda sacado por Álex Verdejo. Pero la alegría les duró poco a los visitantes, ya que Dani Santos hizo el 3-1 para los locales tan solo un minuto después.

El partido se volvió loco, ya que en el ecuador de la segunda parte Albert Cardona volvió a recortar distancias para los de Oscar Redondo, con un certero disparo que batió a Coro. En sus mejores minutos de partido, Ximbinha puso las tablas con un disparo cruzado ante una descolocada zaga local. A pesar de que ambos equipos lo intentaron, el marcador ya no se movió, llevándose cada uno un punto a su casillero.

ElPozo Murcia supera con claridad a Naturpellet Segovia (1-8).
ElPozo Murcia se hizo con el triunfo frente a Naturpellet Segovia en el Pedro Delgado. Los de la Región de Murcia cuajaron un excelente inicio del segundo periodo que le permitió cerrar el partido y hacerse con tres puntos que le colocan a uno del líder antes del parón por la Copa de España. Los de Diego Gacimartín, que no pudieron repetir la victoria cosechada en la primera vuelta, se les continua resistiendo los primeros tres puntos en el Pedro Delgado y continuaran en puestos de descenso a Segunda División.
Nada más comenzar el encuentro en el Pedro Delgado, ElPozo Murcia se colocó por delante en el marcador merced al tanto de Pito. El de Chapecó aprovechó un pase de Álex para trasformar el primer tanto de la tarde en el minuto tres de partido. Los visitantes continuaron buscando ampliar la ventaja en el marcador. Nada más saltar a pista, Matteus contó con un disparo de falta que toco en un defensor rival en última instancia. La escuadra de Segovia busco el empate, pero Fede evitó en varias acciones que el marcador se moviese. 

Ambos equipos continuaron contando con ocasiones para haber marcador. Entre estas, los de Diego Gacimartín a punto estuvieron de marcar su primer tanto de la tarde a la salida de un saque de esquina, pero Fede acabó atajando el balón sin mayores problemas. Sin embargo, la más clara llegó en los pies de Álex Fuentes con un estético remate de chilena dentro del área que solo el palo evitó que se colase en el fondo de las mallas del conjunto rojillo. No obstante, fueron los de Diego Giustozzi los que acabaron viendo puerta con un remate de Álex García a falta de dos minutos para la conclusión del primer tiempo. 

Tras el paso por vestuarios, los visitantes saltaron más enchufados que su rival. Trascurridos los primeros ocho segundos de juego, Miguelín amplió el marcador hasta los tres tanto. No obstante, este se volvió a mover casi acto seguido ya que Álex volvió a marcar segundos más tarde el cuarto tanto de ElPozo Murcia en un arranque espectacular del cuadro charcutero sobre la pista del Pedro Delgado. Dos minutos más tarde, en el veintitrés de partido, Alberto García se sumó al arranque anotador de su equipo firmando el quinto de los de la Región de Murcia. 

Los visitantes aprovecharon la confianza que le otorgaron los goles para continuar buscando la portería rival. En el veinticuatro y tan solo un minuto después del quinto tanto rojillo. Pito puso el sexto tras una jugada individual de Alberto. Con la desventaja en el marcador, la escuadra segoviana busco recortar distancias por medio del juego de cinco. El séptimo llego en el treinta y siete de partido por medio de Fer Drasler. En el treinta y cuatro, Buitre aprovechó un balón en largo de Thiago Soares para marcar el primero de su equipo. Con Naturpellet Segovia jugando de cinco, Dario convirtió el octavo y definitivo tanto de su equipo. 


Triunfo a domicilio del Jaén Paraíso Interior sobre el Levante UD FS (2-3).
El conjunto granota pareció despertar después del 0-3 encajado. Pedro Toro recortó distancias en el marcador a falta de dos minutos para el final de la primera parte, transformando un doble penalti señalado por la sexta falta de los de Dani Rodríguez.

El Levante UD FS volvió de vestuarios con la clara intención de seguir acercándose en el marcador. Gallo hizo el segundo para los granotas dos minutos después de la reanudación, con un potente disparo de puntera que batió a Espíndola.

Ambos conjuntos dispusieron en el tiempo restante de varias ocasiones para marcar, pero ni los granotas pudieron empatar el encuentro ni los amarillos consiguieron poner más tierra de por medio, consiguiendo un importante triunfo que les permite recuperar la sexta plaza de la tabla. 




Doblete de Taborda
Con dos tantos del argentino Pablo Taborda, el Pesaro igualó 2-2 como visitante del Real Rieti y quedó a dos unidades del líder Acqua & Sapone. Kevin Arrieta marcó en la victoria del Feldi Eboli.

Ante la ausencia de Cristian Borruto, goleador de la Serie A de Italia, su compatriota Pablo Taborda se vistió de goleador en el empate del Pesaro en su visita al Real Rieti, donde también fue titular el argentino Gonzalo Abdala.

Taborda puso en ventaja dos veces al Pesaro, pero el Rieti lo empató. Igualaron 2-2 y le descontó un punto al líder Acqua & Sapone, que jugará ante Nápoli el lunes.

El Feldi Eboli con un tanto del ex Boca Kevin Arrieta (ya lleva nueve goles en la temporada) venció 4-1 a Catania y sigue sexto, sacándole seis puntos a su rival. El Civitella con la actuación del ex Caballito Juani Claro le ganó 5-4 como visitante a Lazio y le sacó tres puntos al Came Dosson de Pablo Belsito en la lucha por ingresar a los Playoff. El Came Dosson igualó 1-1 en su visita al Arzignano dirigido por el argentino Fabián López.

El Latina del rosarino Gerardo Battistoni y del ex Pinocho Matías Picallo perdió 6-4 en su visita a Maritime Augusta. 




Juan Emilio debuta marcando con el Gazprom Ugra y jugará la final de la Copa frente a Tyumen
El internacional español Juan Emilio Gil debutó con el Gazprom Ugra y lo hizo marcando un gol en el partido de vuelta de las semifinales de la Copa de Rusia ante el Partido Comunista. El pívot almeriense contribuyó con un tanto a la clasificación de su equipo para la final tras vencer en la prórroga (3-5). Su rival será el Tyumen, que eliminó al Dinamo Samara, en un enfrentamiento a ida y vuelta que se disputará el 13 y 17 de marzo.



El Sporting golea al Benfica y acaba con su condición de invicto
El Sporting se impuso al Benfica con contundencia (6-1) en el clásico de la Liga Sport Zone de Portugal. En el derbi número 100 entre los dos conjuntos lisboetas, los Leones infringieron su primera derrota de la temporada a las Águllas, que habían permanecido 18 jornadas sin perder. A pesar de perder, el equipo de Joel Rocha sigue siendo líderes con 54 puntos, con dos de ventaja sobre la escuadra de Nuno Días. André Coelho adelantó a los benfiquistas pero Dieguinho logró el empate y Pedro Cary culminó la remontada. Pany Varela, Cavinato, Dieguinho y Guitta certificaron el triunfo local en el segundo tiempo.


FUTSAL MEXICANO

$
0
0


TODO LISTO PARA LA CUARTA EDICIÓN DE LA COPA ESTADIOS AMIGABLES, DONDE 4 EQUIPOS BUSCARAN LA GLORIA, PERO ESPECIALMENTE APOYARAN A QUIENES MAS LO NECESITA, YA QUE ESTOS EQUIPOS REGLARAN SONRISAS A LOS NIÑOS MAS BULENRABLES ESTE 30 DE ABRIL. TAMBIÉN DESTACAR QUE ESTA EDICIÓN ES LA CORRESPONDIENTE AL 2018. EL COMITÉ ORGANIZADOR DIO A CONOCER QUE SU INTENCIÓN ES ORGANIZAR TRES CAMPEONATOS CON EL FIN DE AYUDAR A QUIEN MAS LO NECESITA. 
LOS EQUIPOS QUE BUSCARAN LA GLORIA EN ESTA EDICIÓN SON NECAXA YMCA, PARIS FUTSAL Y CON DOS EQUIPOS PARTICIPARA LA ESCUADRA DE CHINACOS MH. 

CAMPEONES ANTERIORES
2015: CEU PART
2016: NECAXA YMCA
2017: ACADEMIA INTERNACIONAL EN CIENCIAS FORENSES
2018: ??????
PUEBLO AZTECA CEDE DE LAS MACABEADAS 2019.
Macabeadas llevadas a cabo en el país Azteca y por venir la siguiente el próximo verano o sea que cada 20 años somos sedes de este evento continental que se amalgama con la Europea y la mundial de Israel.

Las anteriores se han inaugurado en el Auditorio y en el Palacio de los Deportes y la de 2019 será en la Arena Ciudad de México. La del Palacio de los Deportes fue inaugurada por el entonces Presidente Ernesto Zedillo y se vivieron momentos inolvidables. Hubo actividad en estos eventos en CDI, en el CDOM, en el Club Reforma por el fútbol tan esperado por todos.

Asimismo esta vez en el “FUTSAL” se llevará a cabo la nueva categoría de 55 y mayores para ir incrementando las categorías y la cantidad de atletas.

La prensa, los fotógrafos, los asistentes, los visitantes y sobre todo el CDI, serán los actores de estas disciplinas que buscan armonía, hermandad, amistad y crecimiento deportivo.

El CDI, La Casa de Todos muestra una vez mas su liderazgo y capacidad de poder de convocatoria siendo el líder comunitario y muestra lo que a nivel mundial se ha logrado.

Será en el año que CDI cumple 69 años y cada vez muestra su poderío y su entrega al servicio de los socios y visitantes. Además México en Macabeadas, siempre asiste a todos los compromisos y pone en el mapa al país, al Club y a la Colectividad.

Un gran grupo de voluntarios que dan su tiempo y talento para que brille el evento del año sin duda. Solo ya se cuentan los días y horas para la celebración de lo que todos esperamos. México, el gran favorito y hay que refrendarlo en el campo deportivo.




Después de nuestro inicio de actividades, tocaba el turno de devolver la visita al equipo IMJ Angelopolis Soccer dirigido por el Profr. Humberto Quintero Trujillo a la Ciudad de Puebla. Este encuentro tenía por objetivo, iniciar la difusión del Futsal FIFA en la zona centro de nuestro país y buscar en el mediano plazo, organizar eventos que nos permitan regresar a Torneos Internacionales de la disciplina. El magnifico Polideportivo Xonaca nos recibió con una imponente cancha de medidas internacionales y pista azul ⚽ 
El inicio del encuentro tuvo a ambos cuadros estudiándose y midiendo las proporciones de una cancha amplia y profunda que generaba muchos pases poco precisos. Hubo algunas llegadas a ambos marcos, pero ninguna clara de gol. Esta inercia se rompió cuando Diana Gutierrez abrió el marcador a nuestro favor; con esta acción el equipo local nos dejo un poco mas de espacios en su afán de atacarnos con mas unidades; aprovechando esos espacios Pamela Aragón anoto nuestro segundo gol, seguida de Patricia Kalderon y Ana Campos. Las acciones se equilibraban por momentos, pero para cerrar el primer tiempo tendríamos la fortuna de ampliar nuestra ventaja con goles de Diana Gutierrez, Mon VG y Tryana Casamayor. 

El segundo tiempo, con nuestro equipo mejor adaptado al tamaño de la cancha y con un manejo de balón mas propio, nos brindo la oportunidad de atacar con mas contundencia el marco rival, de esta manera Patricia Kalderon anoto su segundo gol del encuentro, y amplio nuestra ventaja Ana Campos. Por medio de buenas jugadas, Tryana Casamayor logro un doblete a nuestro favor, y asistió a Ana Campos en una nueva anotación. Mas adelante en el encuentro Pamela Aragón anoto un doblete para lograr su hat trick, mientras que Mon VG lograba su segundo gol. 
La parte final del encuentro vio a una impresionante Ana Campos anotar 3 goles consecutivos, con lo que llego a 6 goles en el encuentro!! Este partido de Futsal FIFA cumplió el objetivo de difusión de la especialidad en la Ciudad de Puebla y con una muy buena convivencia entre ambas instituciones.




Felicidades al equipo Brasil por su triunfo en la final de copa en un gran juego vs Argentina 21 quienes se entregaron al 100% en todo momento en el partido, un genial encuentro de final que a los acompañantes los tuvo con los nervios de punta pero la gente aplaudio ambos equipos y entrenadores que demostraron un genial nivel de futsal.




 

Segunda fecha de la Copa de Campeones
Ángel Domínguez/La segunda fecha de la Copa de Campeones de Futsal de Ensenada, “Inmudere 2019”, se disputa el sábado en el gimnasio Juan Antonio González López.

El silbatazo inicial se escuchará a las cuatro de la tarde en terrenos de la unidad Valle Dorado de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

En partido correspondiente al Grupo “C”, la escuadra de Knowens hace su presentación enfrentando a Vatels FC.

A partir de las 4:50 de la tarde, Jara FC y Espiga de Oro se verás las caras con Yakas- La Migra FC de Maneadero y Warriors, en encuentros válidos por los sectores “E” y “D”, respectivamente.

A continuación, Deportivo Tecate choca con Racing Club en duelo entre equipos del grupo “B” y a las 7:20, Guapos FC y Dínamo Chicago BS intentarán sumar sus tres primeras unidades dentro del “F”.

El juego de las 8:10 de la noche estará protagonizado por Pushulakos y Alfombras Lore, líder del grupo “A”.

PROGRAMACIÓN
Gimnasio Juan Antonio González López de la UABC, unidad Valle Dorado
Jornada 2
16:00 Horas Knowens vs Vatels FC
16:50 Horas Jara FC vs Yakas La Migra FC
17:40 Horas Espiga de Oro vs Warriors
18:30 Horas Deportivo Tecate vs Racing Club
19:20 Horas Guapos FC vs Dínamo Chicago BS
20:10 Horas Alfombras Lore vs Pushulakos

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0
Movistar Inter FS, eliminado de la Copa de España tras perder ante ElPozo Murcia (1-5)
No ha sido el día de Movistar Inter FS en ataque. Los de ‘Chicho’ Ibáñez han caído eliminados en las semifinales de la Copa de España ante ElPozo Murcia por 1-5 que se ha mostrado más efectivo en ataque y ha aprovechado los errores interistas para meterse en la final de la 30ª edición que se está disputando en Valencia.

Al igual que ocurrió en los partidos de cuartos de final que disputaron los dos equipos, en este encuentro, mucho respeto y mucho cuidado con no cometer errores por parte de Movistar Inter FS y ElPozo Murcia. Los primeros minutos transcurrieron sin ocasiones claras a excepción  una de Darío que mando alto su disparo.

El primer tanto llegaba en el minuto 10. Fernando robaba un balón en media cancha, se iba en banda y ponía el balón fuera del alcance de Álex González para hacer el 0-1. A los de ‘Chicho’ Ibáñez les costaba crear ocasiones sobre la meta de Fede. La cosa se ponía todavía peor para Movistar Inter FS en el 16 cuando Darío sorprendía a Álex González con un lanzamiento directo de falta que suponía el 0-2. A un minuto para el descanso, Fernando hacía su segundo gol de la tarde en otro robo de balón en donde se iba en velocidad y metía el balón por debajo de las piernas del portero interista. El primer tiempo terminaba con ventaja de tres goles para ElPozo Murcia. Un castigo quizá excesivo, pero en donde tres fallos habían supuesto tres tantos en contra.

El segundo tiempo comenzó con un aviso de Elisandro que se fue desviado por poco. Ortiz también lo intentaba sin suerte. Estaba claro que Movistar Inter FS había salido a por todas. Pero mientras que los interistas no tenían su día de cara al gol, a los de Diego Giustozzi les sucedía todo lo contrario. Daniel intentaba despejar un balón y hacía el 0-4 en propia puerta. Corría el minuto 25 de partido.

A falta de 13 minutos, ‘Chicho’ Ibáñez se la jugaba con portero-jugador. No había nada que perder. Humberto se encontraba con el poste en la mejor ocasión de su equipo en la segunda parte. La suerte tampoco acompañaba. Gadeia tampoco acertaba en el 29 solo bajo palos y su golpeo de balón se iba alto.

Xuxa mandaba el balón al poste desde su campo con los interistas volcados en ataque. Cualquier error con el juego de cinco iba a suponer una ocasión clara para ElPozo. Daniel acortaba distancias en el 33 con un disparo cruzado ante el que podía hacer nada Fede. Los jugadores no se rendían e iban a luchar hasta el final. Con Movistar Inter FS buscando el segundo, Pito hacía el quinto para su equipo. A pesar de los intentos de los ‘Chicho’, todos ellos se encontraban con Fede y finalmente era ElPozo Murcia el que se metía en la final de la Copa de España.

Barça Lassa supera a CA Osasuna Magna en Semifinales y se clasifica para la final de la Copa de España cuatro ediciones después (1-3)
En la segunda Semifinales, el Barça Lassa se impuso al CA Osasuna Magna y vuelve a meterse en la gran final de la Copa de España cuatro ediciones después. Los de Andreu Plaza que manejaron los tiempos durante todo el choque buscarán superar a ElPozo Murcia en la final y rencontrarse con un título que no vencen desde Alcalá 2013. Por su parte, el CA Osasuna Magna vuelve a quedarse a las puertas de la final por quinta vez.
Las dos primeras ocasiones del partido fueron para el cuadro navarro. En primer lugar, Dani Saldise probó fortuna con un escorado disparo que rechazó Juanjo. Segundos más tarde fue Araça el que buscó el primero de la noche con un nuevo remata centrado que despejó de nuevo el meta murciano del Barça Lassa. 

Un mal saque de banda de los de Irurtzun propició una rápida transición que Ferrao acabó mandando al fondo de la portería rojilla con un remate cruzado a los tres minutos de partido. Antes, el pívot de Chapecó dispuso de la primera acción de peligro de los de la Ciudad Condal tras un servicio de Adolfo que despejó Asier con el pie en última instancia. 

En un partido de ida y vuelta, las ocasiones de peligro continuaron sucediéndose en ambas áreas. Rafa Usín se topó con el torso de Juanjo en el intento de igualada de los de Imanol Arregui. Acto seguido, una falta botada al borde del área a punto estuvo de costar el segundo a los locales, pero Arthur vio como un defensor le negaba el gol en última instancia.

A pesar de que el partido fue bajando de la intensidad inicial de los primeros minutos, las oportunidades de peligro continuaban sucediéndose en ambas porterías. La de los navarros a punto estuvo de ser perforada por Ferrao que tras un saque de esquina buscó firmar el tercer tanto de su cuenta particular en el torneo. 

Un minuto después, los de Andreu Plaza volvieron a merodear con peligro sobre la meta rival tras un saque en largo de Juanjo a Ferrao que concluyó con el disparo de Leo Santana. En el doce, el 5 culé volvió a contar en sus botas con una clara ocasión, pero Asier estuvo muy ágil para acabar evitando con el pie lo que hubiese supuesto el segundo tanto de los visitantes.

A falta de cinco para el descanso, Adolfo colocó el segundo en el marcador. El ex jugador del Industrias Santa Coloma aprovechó una buena dejada de pisada de Joselito para batir a continuación a Asier con un potente disparo. CA Osasuna Magna trató de reaccionar y a punto estuvo de recortar distancias con un potente disparo de Rafa Usín que se lo quito de encima Juanjo. 

Tras el paso por vestuarios, el Barça Lassa volvió a contar con ocasiones de peligro sobre la meta azulgrana. Ferrao, que comando las oportunidades de gol de su equipo, se topó con Asier. Acto seguido, Aicardo cazó un balón suelto que acabó estrellándolo en el larguero con un potente disparo. La respuesta de los de Imanol llegó en los pies de Araça con un chut escorado sobre la letal derecha de la pista que detuvo Juanjo.

La escuadra roja no se dio por vencida y continuó acumulando ocasiones de peligro. En el siete de la segunda mitad, el palo evitó que los locales estrenaran su marcador de la Fuente de San Luis tras un zurdazo de Dani Saldise. El trascurso del partido no modificó la tónica mostrada en los primeros compases del segundo tiempo. CA Osasuna Magna lo intentaba, pero no lograba perforar la meta de Juanjo. 

A falta de siete y con la desventaja en el luminoso, los de Imanol Arregui apostaron por salir con Adri Ortego de portero jugador lo que fue aprovechado por el equipo entrenado por Andreu Plaza para que Adolfo firmase el tercero de la noche sobre la Pista Azul. No obstante, los navarros continuaron buscando el primero. En el treinta y siete y tras una buena combinación de cinco, Adri Ortego puso el primero de los de rojos en el marcador. Los locales continuaron apostando por el portero jugador, pero el marcador no se volvió a mover.


El infantil de Movistar Inter FS cae eliminado de la ‘Minicopa’ ante Palma Futsal (1-5)
MINICOPA – El equipo infantil de Movistar Inter FS no ha podido acceder a las semifinales de la ‘Minicopa’ y ha caído eliminado ante Palma Futsal por 1-5. Los chavales lo han intentado hasta el final, pero las lesiones de Sergio Saiz y Sergio Rodríguez fueron un peso demasiado grande y, al final, se vieron superados por un rival que les ganó justamente. Después de un primer tiempo muy igualado, que terminó con empate a cero, en el segundo Palma Futsal impuso su poderío físico y aprovechó las bajas interistas para terminar llevándose el partido. A pesar de la derrota, gran trabajo y gran esfuerzo el que ha hecho el equipo infantil que se va de este ‘Minicopa’ con la cabeza bien alta y habiendo dado todo sobre la cancha, como tiene que hacer siempre cualquier equipo de Movistar Inter FS.

Copa de Italia, compañía Lazio: en la sirena, el pase Biancocelesti 3-2 en el campo marítimo, ¡es la Final Ocho!.
El Lazio gana sorpresa en la casa de Augusta Marítima y ganó la clasificación para la Final a Ocho de la Copa de Italia . En el Palajonio , los Biancocelesti , siempre adelantados en el marcador pero siempre recuperados, pasaron 3-2 gracias al gol de la sirena de Matteo Biscossi y sellaron el pase para la kermesse que se jugará del 20 al 24 de marzo en Emilia Romagna , imitando los éxitos obtenidos. Viernes de Feldi Eboli y Meta Catania Bricocity. Para los sicilianos de Everton, que había perdido la clasificación para el evento debido a la derrota en casa ante Real Rieti justo en el punto de inflexión, un día realmente amargo y una decepción muy fuerte.

El equipo Royal jugó sin temor y, como sucedió en la Serie A, el 9 de febrero marcó primero el 9 de febrero, con Gedson. La respuesta de los anfitriones llega casi de inmediato, con Caio, pero los Biancocelesti regresan con un castigo de Gedson que "agujerea" la barrera y sorprende a Dal Cin.

El juego es hermoso, sin tácticas excesivas y pronto se superan las bonificaciones de faltas: Zanchetta obtiene un tiro libre de la excelente Espindola, luego Dal Cin realiza un milagro a Gedson (quien llegará a un post más tarde). El Maritime Augusta tiene otra conclusión de 10 metros y esta vez Zanchetta lo aprovecha, firmando 2-2.

Antes del intervalo, hay dos tiros libres, uno en cada lado, pero en ambos casos los porteros tienen el mejor: Espindola "hipnotiza" a Zanchetta, Bartilotti, que entró en la ocasión en lugar de Dal Cin, hace lo mismo con Gedson.

En la segunda mitad, el equilibrio continúa reinando, incluso si Simi golpea un polo sensacional cara a cara con el portero contrario. El epílogo a extra parece inevitable, pero justo en la sirena Dal Cin y Thiago Bissoni combinan el clásico "omelette" y Biscossi encuentra la red que le da a Lazio la final 3-2 y la calificación para la Final Eight.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0

TODO LISTO PARA QUE ARRANQUE LA COPA ESTADIOS AMIGABLES, ESTA SEMANA INICIARA CON LOS ENCUENTROS ENTRE NECAXA YMCA Y PARIS FUTSAL, DOS EQUIPOS QUE YA SE CONOCEN Y HAN HECHO HISTORIA EN EL FUTSAL EN PRO  DE QUIEN MAS LO NECESITE, YA QUE ESTAS DOS ESCUADRAS SE ENFRENTARON EN LA FINAL DEL 2017 CORRESPONDIENTE A LA COPA HENRI DUANT, DONDE EN UN MARCADOR APABUAYANTE EL EQUIPO DE NECAXA SE CONSAGRA CAMPEÓN DE DICHA EDICIÓN. EN ESTA OCASIÓN LAS CIRCUNSTANCIAS SON DIFERENTES, PERO NO POR ESO DEJARA DE SER UN ENCUENTRO APASIONANTE Y DE MUCHA INTENSIDAD ENTRE ESTAS DOS ESCUADRAS.


POR OTRO LADO EL FUTSAL LE DA LA BIENVENIDA A LA FUNDACIÓN “DIME Y JUNTOS LO HACEMOS AC” QUIENES GRACIAS A LA BUENA VOLUNTAD DE LA LIC. GABRIELA JIMENEZ DIRECTORA DE LA FUNDACIÓN DIO LUZ VERDE PARA QUE DOS EQUIPOS PARTICIPEN POR PRIMERA VEZ EN ESTE CAMPEONATO QUE COMO ES DE YA DE VARIOS CONOCIDOS, EL PRINCIPAL OBJETIVO ES AYUDAR A QUIEN MAS LO NECESITA.

SIN DUDA ALGUNA REGALAR ESTE 30 DE ABRIL UNA SONRISA A NIÑOS DE LA CALLE, EN ESTA OCASIÓN EL COMITÉ ORGANIZADOR DE CAMPEONATO RECONOCE LA BUENA VOLUNTAD DE LA LIC. JIMENEZ, SI NO TAMBIÉN DE QUIENES HAN ESTADO INVOLUCRADOS EN ESTE PROYECTO DESDE EL 2015, PROYECTO EN EL QUE HAN PARTICIPADO INSTANCIAS DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, GOBIERNO FEDERAL, CLUBES, INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
PROYECTO QUE SOLO TIENE UNA GRAN AMBICIÓN APOYAR A LAS COMUNIDADES MAS NECESITADAS, ASU VEZ CREAR UNA CULTURA DE BUENAS ACCIONES ATRA VEZ DEL DEPORTE Y EN ESPECIAL EL FUTSAL, UNA MODALIDAD QUE ES RECONOCIDA POR EL MÁXIMO ORGANISMO COMO ES LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE FUTBOL “FIFA”.

 JORNADA 1



Posterior a nuestra participación en dos encuentros de FUTSAL FIFA, nuestro equipo fue invitado a participar en un encuentro amistoso, en las instalaciones de la Unidad Deportiva La Salle de Santa Lucía, contra el equipo representativo de esta prestigiosa Universidad. Si bien, no es la disciplina en la que solemos participar; siempre es un honor ser considerado para ser sinodal de un equipo que se encuentra en fase de preparación para sus torneos nacionales. 

El encuentro inicio con ambos equipos tratando de mantener la posesión del balón, también fue notorio como la fase estudio se prolongaba bastante. El primer tanto del encuentro llego por parte del equipo rival en un cobro de balón parado y un error defensivo de nuestra parte. El partido continuo con posesiones mas o menos largas de ambos equipos y casi todas concluían en disparos a portería. El empate llego por medio de una jugada de segundo palo que definió correctamente TeRe Laureano y así culminaría el primer periodo. 

En el segundo periodo, el equipo rival encontró algunos huecos en nuestra zona defensiva y tuvo llegadas mas contantes, lo cual nos costo el segundo gol en contra, y en unos pocos minutos el tercer gol en contra. Después de un tiempo fuera para realizar algunos ajustes, nuestro equipo regreso a la cancha con el objetivo de remontar el marcador. Nos acercamos por medio de un disparo fuerte de Pamela Aragón que venció la resistencia de la arquera rival, y casi para concluir el segundo periodo, una posesión larga y bien llevada concluyo con un golazo de Tryana Casamayor para darnos el empate. El tercer período fue cerrado, con mucha marca, algunas llegadas fuertes, y con pocas acciones en las porterías, aunque en una jugada de balón parado, nuevamente nos anotaron por otro error defensivo. 

El ultimo periodo trajo consigo un shoot out en nuestra contra que fue bien defendido, y a partir de ahí una serie de ataques a la portería rival en busca del empate, que no pudimos concretar de manera correcta. Un buen partido por parte de ambos equipos, que nos deja mensajes claros de algunos aspectos a trabajar, para lograr una adaptación a la disciplina del fútbol rápido. Un agradecimiento al Profr Ricardo Toledo Ruiz por sus amables atenciones y al equipo de La Salle por tan buen partido. #vamossanjoaquin 🗣️👏

ESPAÑA CAMPEÓN
El equipo de España se consagra campeón del torneo Morelos y Pavón 2018 tras vencer a la escuadra de Puebla por un cerrado marcador de 5 – 4, en un partido intenso como cualquier final por conseguir la gloria a su esfuerzo y dedicación de toda una temporada.


En la primera mitad el equipo de España fue superior al de la escuadra de puebla, aunque el equipo camotero no dejaba de atacar el equipo español lograba abatir toda posibilidad de ser lastimado por su rival. Ya que para la primera mitad el equipo de España logro que el primer tiempo tuviese una anotación en contra y tres tantos a su favor.

Para la segunda mitad las cosas ya comenzaron más a ser más insistentes por parte del Puebla, para cuando el reloj marcaba los 5 minutos de haberse reanudado el encuentro, Puebla ya comenzaba acercarse al marcador, tras conseguir el 3 -2 que los podía acercar y darle la vuelta a los cartones, casi lo logran, ya que pudieron empatar los cartones e inclusive darle la vuelta con un marcador de 4 – 3 a favor de los poblanos, ante un equipo de España que un lapso bajo su guardia, pero supo superar el estado anímico.

Cuando todo parecía todo perdido España supo manejar las circunstancias y logro descontrolar a su rival en tan solo 5 min, tras conseguir primero el gol del empate y posteriormente darle la vuelta a los cartones, para que de esta manera lograsen ser el mejor equipo de su liga y consagrarse campeón.




Programación de juegos
CANCHA TRES
8:00 C. D. I BLANCO VS SUPERIORITY JUV AMISTOSO
8:50 C, D. I. VS DIABLITOS MINY AMISTOSO
9:40 SELVITA VS PUMITAS MINY AMISTOSO
10:30 C. D. I VS BRASIL PONY AMISTOSO
11:20 LEFSA VS PUMAS INF AMISTOSO
12:10 L E F S A VS ARSENAL PONY AMISTOSO
13:00 HALCONES VS LEONES INF AMISTOSO
13:50 ALEMANIA VS U. DEPVA INF AMISTOSO
14:40 ATLAS VS MILAN JUV AMISTOSO
15:30 F. C. PENSIL VS REAL PROGRESO JUV AMISTOSO

CANCHA CUATRO
8:00 C. D. I. AZUL VS MANCHESTER JUV AMISTOSO
8:50 C.D.I. LEONES VS PORTUGAL JUV AMISTOSO
9:40 C.D.I. VS BARCELONA INF AMISTOSO
10:30 PUMAS VS BOSQUES CEYLAN PONY AMISTOSO
11:20 ATLÉTICO ESPAÑOL VS REAL SAN JOSE PONY 3er LUGAR
12:10HALCONES VS L E F S A JRS MINY AMISTOSO
13:00 REAL SAN JOSE VS COMBINADO MINY MINY AMISTOSO
13:50 REAL SAN JOSE VS REAL ACADEMIA INF AMISTOSO
14:40 TOLUCA VS CALIGARY JUV AMISTOSO
15:30 P. S. G. VS CHELSEA JUV AMISTOSO

Vatels FC dará la bienvenida a Knowens.
Ángel Domínguez/En el gimnasio Juan Antonio González López de la unidad Valle Dorado de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), se juega la tercera jornada de la Copa de Campeones de Futsal de Ensenada, “Inmudere 2019”.

Knowens, Jara FC, Warriors, Deportivo Tecate, Guapos FC y Pushulakos harán su presentación esta tarde.

El balón empezará a rodar a las cuatro de la tarde cuando Vatels se encargue de dar la bienvenida a Knowens.

Alrededor de 50 minutos después, en el segundo partido de la cartelera, Jara FC tendrá como rival a Yakas- La Migra FC de Maneadero.

Los siguientes equipos que saltarán a la cancha son: Espiga de Oro y Warriors, mientras que Racing Club medirá fuerzas con Deportivo Tecate.

A las 7:20 de la tarde, Guapos FC recibirá a Dínamo Chicago BS y al finalizar, Alfombras Lore se verá las caras con Pushulakos.


FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0
AUN QUE EL 8 DE MARZO YA CONCLUYO Y SIENDO UNA FECHA DONDE SE RECONOCE A LA MUJER A NIVEL INTERNACIONAL. 

FUTSAL MEXICANO LAS SEGUIMOS RECONOCIENDO Y FELICITAR POR SU DÍA, ES POR ESO QUE NOSOTROS LE DEDICAMOS NO UN DÍA, SINO UNA SEMANA COMPLETA 
FELICIDADES 


FELICITAMOS A LA PROMOTORA DEPORTIVA PROGRESO NACIONAL, QUIENES PRACTICAN LA IGUALDAD DE GENERO Y SOBRE TODO NO DISCRIMINAN A LAS NIÑAS QUE AMAN JUGAR AL FUTSAL.




FUTSAL CON TOQUE FEMENINO
Ya sea en la cancha, desde el banquillo o en un escritorio la mujer ha dejado huella en estos diez años que tiene la Liga Futsal de Costa Rica (LFS) de organizar los torneos femeninos. 

El futsal se ha convertido en el deporte que se ha ganado el corazón de jugadoras, entrenadoras, presidentas, árbitras, comisarias e integrantes de las diferentes comisiones de la LFS. 

Para el 2019 se espera que unas 1.200 mujeres participen en los torneos de las seis categorías femeninas que van desde La Liga Premier y Segunda División, además de las Ligas Menores (U–20, U–17, U–15 y U–13)

En la temporada pasada se inscribieron un total de 60 equipos. 10 en la máxima categoría, 18 en la división de ascenso, 4 en la U–20, 19 en la U–17 y 9 en la U–15. 

CODEA Alajuela se quedó con el título de la Liga Premier y U–17. Santo Domingo fue campeón con la Segunda y ascendió. El CCDR Cartago ganó el primer torneo U–20 y ASOFUTSAL P.Z. alcanzó el Bicampeonato de la U–15. 

Desde el banquillo y el escritorio 
Ana Fuentes es la única mujer presidenta de la Liga Premier Masculina y en ocasiones asume la dirección técnica de ADIBBO.  

Sugey Arias es la entrenadora más ganadora de la Liga Premier Femenina, desde nació la LFS, gracias a los cuatro títulos que conquistó con CODEA Alajuela. 

Pilar Vargas es otra de las mujeres que se ha destacado en la Premier Femenina con Universidad Nacional (UNA) al conquistar dos campeonatos de Liga. 

Ilse Bolaños, presidenta y entrenadora de Zarcero, junto a su asistente Isela Miranda han conseguido logros importantes en las categorías menores. 

Esta temporada se les unirá Karen Arias, la estratega que llega de la Selección Femenina y que hará su estreno como directora técnica en la Liga Premier, dirigiendo a las zarcereñas. 

Patricia Segura, asistente de Tres Ríos Futsal (antes Orbit) cierra el listado de las mujeres entrenadoras que estarán presentes en la temporada 2019 que arranca a inicios de abril.  

Wendy Martínez y Silvia Vargas de Barranca, de la Segunda División Femenina, han logrado desarrollar el futsal femenino en Puntarenas llevando una medalla de Oro al cantón porteño, al igual que Yendri Alfaro que dirige al Asturias.  

En las Ligas de Ascenso, de la rama masculina, destacan Hexel Acuña con Costa Ballena y Ivania Ramírez de El Progreso y Katherine Fraile con Alcázares. 

Maricel Ulloa de SEMACC, Irlanda Espinoza de los Halcones Porteños y Karla Solís, entrenadora de porteros de varios equipos, realizan un gran trabajo en el desarrollo del futsal en las Ligas Menores. 

No podemos olvidarnos de las mujeres que ponen orden en la cancha y que hacen valer las reglas de este apasionante deporte. 24 árbitras de futsal dirigen en los diferentes torneos de la LFS. Yeraldin Araya y María Fernanda Prendas son las abanderas y las únicas con gafete FIFA en Centroamérica. 

Adays Briceño y Ana Grace Zamora cierran nuestro listado de las mujeres apasionadas por el futsal. Las dos son parte del Comité de Competición y además son comisarias. 

Para todas las mujeres de la LFS un merecido reconocimiento y nuestra total admiración, porque año tras año, con su trabajo y sus triunfos, lograron derribar barreras y romper paradigmas.  


Kimberley festejó la Copa Mujeres
El Celeste venció 5-3 a Pacífico y así como el año pasado, volvió a ganar la Supercopa, primera competencia oficial del año en el Femenino.
Sebastián Larocca. Kimberley se consagró campeón de la Copa Mujeres al derrotar 5-3 a Pacífico, que había dado el batacazo el sábado tras eliminar en semifinales a San Lorenzo, otro de los candidatos. Las de Villa Devoto impusieron su jerarquía y a pesar de haber comenzado el partido abajo en el marcador (Chávez había concretado para Pacífico) lo dio vuelta en el primer tiempo y se fue al descanso 4-1 arriba. Los tantos del Celeste los marcaron Mereles, Natalia Gatti, Lurdes Lezcano y Lorena Benítez.

En el complemento, Benítez amplió el marcador 5-1 y cuando todo parecía definido, Pacífico se acercó en el score. Zappino, quien llegó este año de Racing, y Gómez Fretes de penal acortaron diferencias para las de Villa del Parque.

Kimberley se quedó con la victoria y volvió a repetir en la Supercopa. Fue campeón del torneo de AFA del año pasado y tiene como gran objetivo en este 2019 la Copa Libertadores de América, donde participará por primera vez en su historia.


Preocupación, dificultad y talento: conozca a Amandinha, la mejor del mundo en el fútbol sala
Ganadora del premio Futsal Planet en los últimos cinco años, cearense fue descubierta en proyecto social y hoy gana menos de R $ 5 mil. El atleta fue rechazado en un torneo de niños en la infancia
Por Barbara Coelho, Flávio Dilascio y Roberto Veloso 

Después de casi 1h de viaje de la orilla de Iracema al suburbio de Fortaleza, el equipo de reportaje del Deporte Espectacular dobló la estrecha Calle 842 del Conjunto Ceará, cuando se encontró con una niña vestida con el uniforme completo de la selección brasileña de fútbol sala. La cearense de apariencia frágil era Amanda Lyssa de Oliveira Crisóstomo, más conocida como Amandinha. Rodeado de amigos y familiares, entre ellos su padre, Agnaldo, y la madre, Rosimeire, el ala izquierda estaba listo para contar toda su carrera a la parte superior (ver el informe en el siguiente video) . Con apenas 24 años, Amandinha fue elegida la mejor jugadora del mundo por quinto año consecutivo. La caminata comenzó allí mismo en el Conjunto Ceará.

- Mis primeros pasos fueron en la cancha al final de mi calle. Me llamó para jugar en el proyecto del profesor André, que fue mi primer técnico. Era una escuela de futsal para los niños. Cuando fui a mi primera competición, los otros equipos no quisieron aceptarme. No querían enfrentarse a un equipo que tenía una niña. André luchó por mí y me hizo jugar. "Hoy estoy aquí contando esa historia para ustedes - dijo el crack del futsal femenino.

El paso por el proyecto social del Conjunto Ceará fue meteórico. En los torneos aficionados, Amandinha pronto fue llamada para jugar un Intercolegial, y, de quiebra, ganó una beca en una escuela privada de Fortaleza.

André, por su parte, fue víctima de una fatalidad. Hace tres años, el mentor del proyecto social de futsal del Conjunto Ceará sufrió un accidente de coche y se detuvo en una silla de ruedas. Vecino de la familia de la jugadora, el entrenador hoy cuenta con la ayuda de amigos y familiares para tener un mínimo de calidad de vida.

- Andrés fue aquel que apostó en mí cuando yo era niño. Por supuesto, lo que hizo quedó marcado en mi vida. Él era el único que daba entrenamientos en esa cancha, y lo hacía todo de corazón. Estoy muy orgulloso de haber iniciado con él. Después del accidente de él ya no tenemos proyecto social aquí. Una lástima, porque tenemos muchos niños en la calle sin hacer nada - dijo Amanda Lyssa, arrancando lágrimas de la cara ex entrenador.

Amandinha ama futsal desde que se entiende por gente. Cuando aún usaba chupete, la cearense acompañaba al padre y al tío en las peladas locales. En los intervalos, invia las canchas y campos para jugar de pelota. Inicialmente, Agnaldo tuvo temor en lo que la relación entre la hija y la pelota podría desencadenarse. Hoy, el patriarca de la familia Crisóstomo se arrepiente de haber dudado del potencial de la primogénita.

- Todo el mundo en nuestro desnuda se sorprendió al ver cómo ella dominó la pelota con sólo 3 o 4 años de edad. Ella siempre pedía jugar y yo no dejaba. Era muy pequeña y yo creía que no iba bien. Hasta que el entrenador aquí de la cancha (André) invitó a Amanda a participar en la selección de él. Yo estaba de acuerdo y luego en el primer juego rompió. De allí ella fue para el Intercolegial y fue ahí donde un club de Santa Catarina buscó a la gente - recordó Agnaldo.

El equipo interesado en contar con el talento de Amandinha fue el Barateiro Futsal, de Brusque-SC. Desposada a ir tras su sueño, la cearense dejó la casa de los padres aún en la adolescencia. De lejos, Amanda vio nacer el chico de la familia, el extrovertido Arthur, hoy con siete años. Por el Barateiro, el ala llegó a la selección brasileña.


- Cuando salí de Fortaleza Sólo tenía un sueño, que era jugar a la pelota. Para eso, aposté en mi ida a Santa Catarina ya partir de ahí las cosas surgieron. Con 19 años conquisté mi primer título en el adulto. También vinieron varias premios individuales y la selección brasileña. Hoy me siento representante de millones de jugadores que luchan por mejoras en nuestro deporte - dijo el mejor del mundo.

En la época en que los Mundiales todavía se realizaban cada año, Amandinha llegó a la selección brasileña adulta en 2013. En diciembre de ese año, el equipo comandado por el entonces técnico Manoel Tobias golpeó a España en la final, conquistando el tetracampeonato en la casa del rival.

Los títulos mundiales de Amandinha por la selección se repetirían por los dos años siguientes - la última Copa del Mundo se produjo en 2015, antes de que la FIFA cancela el fútbol femenino. En 2014, incluso el Ceará anotó el ganador en los últimos segundos de la decisión contra Portugal. En la conmemoración, el ala sacó la camisa quedando sólo de top en la cancha. Después de esa Copa del Mundo, Amanda ganó su primer premio de mejor jugadora del planeta.

- Eso final contra Portugal fue inolvidable. La gente hizo 1 a 0 en el primer tiempo, pero llevamos tres goles en el segundo. Aun así no desistimos del partido y fuimos a buscar el empate en 3 a 3. En el fin del juego, hice el gol y fue una explosión de alegría. "Necesitaba extravasar por todo lo que pasamos en aquel Mundial", subrayó la jugadora.

De hecho, 2014 marcó una gran victoria del futsal femenino sobre la falta de inversión en la modalidad. En las semanas antes de la competición, la Confederación Brasileña de Futsal (CBFS) retiró a Brasil del torneo, alegando no tener recursos para pagar los gastos del viaje a Guatemala. Los atletas entonces fueron a pedir ayuda en las redes sociales, hasta que un banco privado ofreciera patrocinio puntual al equipo.

A pesar de la victoria y la militancia de las jugadoras por la causa, el futsal femenino sigue con una inversión mucho más modesta que el masculino. No hay ni siquiera una Liga Nacional de clubes en Brasil. En los cinco premios de mejor jugadora del mundo del sitio Futsal Planet, la elección se realiza a través de un colegio electoral formado por periodistas y entrenadores. Amandinha no consigue ganar más de R $ 5 mil al mes.

En 2017, incluso, el Barateiro encerró las actividades en el futsal femenino adulto, lo que hizo que la jugadora cambiara de club. El equipo escogido fue el Leoas da Serra, de Lages-SC, donde está hasta hoy. Paralelamente a la carrera de jugadora, Amanda aún encontró tiempo para cursar fisioterapia en una facultad particular. Muy dedicada en los estudios, se formó a finales del año pasado.

- Quiero abrir otro campo profesional, porque no sé cómo será mi futuro. Lo que puedo decir es que estoy muy feliz en Lages. El club es maravilloso, y nuestros juegos atraen a mucha gente. Allí somos celebridades -dijo.

Las grandes actuaciones por Leoas da Serra despertaron la codicia de otros clubes. Las propuestas de fuera del país surgieron en los últimos años. Sólo que Amandinha tiene un compromiso mucho mayor con la modalidad.

- La gente me pregunta mucho por qué todavía no he jugado en Europa. Creo que mi mundo está en Brasil. Yo saliendo de aquí yo resuelvo mi cuestión financiera, pero así yo estaría abandonando mi modalidad. Tengo un sentimiento de gratitud con todo lo que pasé con la selección brasileña y con los clubes. Quiero cambiar el nivel de fútbol sala femenino - declarado.

La actriz y cantante de la saga Crepúsculo de la saga Crepúsculo de la saga Crepúsculo. Uno de los sueños de la mejor jugadora de futsal del mundo es encontrar a la Reina del Fútbol personalmente.

- Quien sabe no realizamos un evento juntos. Tenemos mucho que cambiar. Ella está siempre peleando por el fútbol y yo siempre peleando por el fútbol sala. "Sería bueno unirmos esas fuerzas", destacó la jugadora, que espera tener un 2019 tan victorioso como los años anteriores.

- En el momento estoy de vacaciones, descansando, aprovechando para dormir hasta tarde y comer la comida de mi madre. A finales de enero, volveremos a las actividades y buscaremos el título en todos los torneos de la temporada. Mi meta es jugar bien, hacer goles y ayudar al futsal femenino a crecer aún más. "Quiero hacer historia y transformar nuestro deporte", finalizó.


ANITA LUJÁN, AME ROMERO Y MARTA BALBUENA, RECIBIRÁN EL PREMIO FÉLIX ARANDA
Las jugadoras internacionales del C.D. Futsi Atlético Navalcarnero recibirán el próximo sábado, día 23, el Premio Félix Aranda por encarnar los valores de compromiso, trabajo en equipo y competitividad en la defensa de la selección nacional española, con la que han conquistado el I Campeonato de Europa de Fútbol Sala Femenino, haciendo realidad el sueño de miles de jugadoras de fútbol sala de distintas generaciones. 
La entrega se realizará con la ocasión del partido de liga que el primer equipo de este club disputará ante la Universidad de Alicante.

Futsal Femenino de la UEFA EURO: apuesta ganadora Árbitros femeninas en Gondomar:
Por Luca Ranocchiari, Cuatro juegos, una confirmación (si es necesario): las chicas pueden hacerlo Es lo mismo que los hombres o incluso mejor. No solo cuando pateaba la pelota en el campo, ya que esto ya estaba indicado claramente por muchas temporadas anteriores y grandes jugadores que estaban esperando el primer "momento oficial" para brillar. 

Y lo hicieron: desde la ronda preliminar a la magnífica final entre España y Portugal (3,5 millones de espectadores en total viendo la final en RTP1, la televisión nacional portuguesa, con un 14,2% de participación en la gran final, el programa más visto del día: ¿suficiente?)

Una vez dicho esto, el "punto principal" y la duda para alguien era: ¿Podrán seis árbitros mujeres controlar el juego en juegos tan importantes y de alguna manera históricos? Bueno, obtuviste la respuesta en 170 minutos más seis penalizaciones: nada de problemas y satisfacción general. Irina Velikanova , Chiara Perona , Rachel González Ruano , Gelareh Nazemi Deylami , Zari Fathi y Fatma Özlem Tursun completaron el trabajo con estilo, abriendo las puertas para futuras competiciones como esta, como también lo hizo recientemente la CONMEBOL en los últimos desafíos de futuros sudamericanos. 
Excelentes actuaciones tanto de árbitros europeos como asiáticos: una nueva era para el arbitraje.

Sudbury Futsal Tournament 
Después de una exitosa primera instalación que vio competir a los equipos de Ontario y Quebec, incluidos los eventuales campeones nacionales, el Toronto United, el Sudbury District Soccer Club organiza su competencia anual de fútbol sala llamada Futsal For Food, el fin de semana. lugares en la capital del norte de ontario. Ellos tomarán donaciones de alimentos y tendrán una colecta de alimentos de caridad local que pesará las contribuciones de alimentos y se otorgarán los premios.

La inscripción ahora está abierta para las divisiones de niñas y niños, divisiones masculinas, femeninas y mixtas para adultos y jóvenes.

El torneo se llevará a cabo el fin de semana y contará con siete divisiones de ocho equipos en cada división. Los premios en efectivo estarán disponibles para los finalistas y serán un excelente momento para cualquier equipo de fútbol sala como lo fue la temporada pasada.

El presidente de Futsal Sudbury y miembro de Futsal Canada, Mike Graham, está emocionado ante la posibilidad de organizar el primer torneo en la ciudad.

"Hemos crecido muy bien la liga a lo largo de los años y sabemos que mostraremos a todos los que vienen a Sudbury un gran momento y evento. Ya tenemos confirmaciones de todo Ontario y con el registro que finaliza Y anticipamos una participación sólida".


Campeonato Nacional de Futsal de Estados Unidos, julio de 2019.
US Futsal ha seleccionado este año la sede de US Futsal Northeast Regionals 2019 para ser sede del Campeonato Nacional de Futsal de EE. UU. En julio.

 


El sábado por la noche se disputó el juego correspondiente a la cuarta fecha, primera vuelta de la Liga Mayor de Fútbol Sala, entre los equipos INDES F.C. que empato 3 -3 con Dream Works F.C. en las instalaciones del Palacio de los Deportes INDES.

Resultados preliminares 4 fecha, Liga Mayor #FUTSAL
CD Topilzín 5-4 ADEC
Independiente Futsal 12-6 Fair Play
Atlético Nacional Santa Tecla 3-4 San Jacinto
AD Canarios 15-6 COSMOS
Cyber 3-4 Agua Caliente
Soyapango 5-5 BeSport
San Salvador 2-4 UES
INDES 3-3 Dream Work´s


ALAJUELA, T SHIRT MUNDO Y SAN ISIDRO CON PASO PERFECTO
CODEA Alajuela venció hoy 8–5 a Makina Suva Sports y tomó provisionalmente el liderato del grupo A de la Liga Premier a la espera de lo que suceda este lunes en el partido Desamparados Borussia–Hatillo, que cerrará la jornada 2. 

Los alajuelenses encadenaron esta noche su segunda victoria consecutiva y se mantienen con paso perfecto en el torneo, tras el triunfo a domicilio, de la semana pasada, frente al subcampeón Borussia. 

El capitean Luis Diego Arostegui fue la figura en el Salón Multiuso Invu Las Cañas al marcar un triplete. José Guevara y Fabio Zamora se apuntaron un doblete cada uno y Andy Lacayo hizo un gol.   Las anotaciones del quinteto de Pérez Zeledón fueron obra de Ronny Rodríguez y Ronny Padilla–por partida doble– y Joseph Naranjo. 

En los otros dos juegos del grupo A, disputados este sábado en la provincia de Cartago. ADIBBO superó 8–5 al benjamín Esparza en el gimnasio San Rafael de Oreamuno y Paraíso empató 5 por 5 frente a Orotina, en el Polideportivo Claude Hope de Agua Caliente. 

El lunes, Desamparados Borussia recibirá en la Villa Deportiva de Desamparados a Hatillo, en el partido que cerrará la jornada 2 y que se podrá seguir en vivo por TD+ su App, a partir de las 7:30 p.m. 

En el grupo B 
T Shirt Mundo se impuso 7–3 a Cariari en el gimnasio del Liceo Rodrigo Facio de Zapote, y se colocó al frente de la tabla de posiciones del grupo B con seis puntos (+6). 

San Isidro, con su apretado triunfo, en cada, de 2 por 1 ante la Universidad de Costa Rica (UCR), se mantiene invicto y comparte el liderato con los dirigidos por el entrenador Fabio Rivera.  

El campeón JOMA San José Extremos, se recuperó de su traspié de la semana pasada, y sumó sus primeros tres puntos del campeonato al golear 13–5 a Limón en la Escuela Central de San Sebastián. 

El juego entre Suministros Yustin La Aurora y San Francisco Homeless no se programó. Los heredianos incumplieron el Artículo 74 del Reglamento de Competición, al no estar solventes con sus obligaciones económicas en la Liga Futsal de Costa Rica (LFS).  El martes, el Comité de Competición decidirá la sanción en su reunión ordinaria.


HATILLO LOGRA UNA VICTORIA QUE LLEGA HASTA EL PARAÍSO
Hatillo goleó 8–2 a Paraíso en la noche donde recordó a Isaías Mora Cortés. Los jugadores festejaron cada anotación mostrando la camiseta número 10 a los más de 300 aficionados que llegaron al BN Arena. 

La previa del partido estuvo marcada por la emotividad. La Junta Directiva le rindió un sentido homenaje a ‘Sayo’. Un video se proyectó a un costado de la cancha con una selección de las mejores jugadas del capitán eterno, con el fondo de la canción Amigo de Roberto Carlos. 

Antes del pitazo inicial, los familiares de Isaías Mora realizaron el saque de honor y recibieron de manos de nuestro presidente Rafael Vargas y Román Solórzano, presidente de Hatillo, una camiseta con el 10 en la espalda y con el sobrenombre de ‘Sayo’. 

De la emotividad se pasó a la algarabía. Al minuto 5 llegaron dos goles para Hatillo. Juan Alonso Cordero (5:11) y Edwin Delgado (5:26) escribieron el 2-0, para Hatillo. 

Cuando el cronómetro marcó el minuto 10 todos los aficionados se pararon para aplaudir durante 60 segundos en homenaje a Isaías. Uno después llegó el 3–0 cortesía de Juan Cordero. Con ese resultado se fueron al descanso. 

Paraíso recortó distancias, apenas iniciado el segundo tiempo, con un doblete de Luis Carlos Montes (22:43 y 23:20). Sin embargo, ‘Napo’ encontró su segundo de la noche y el 5-2 para los locales (26:37). Wilbert Montes marcó en propia puerta para el 6-2 (27:15). 

Alexander Boza y Brainier Solano cerraron la goleada para Hatillo al 36:11 y 39:01. El equipo que dirige el técnico Jorge Esquivel empezó con el pie derecho en su debut en en el torneo de la Liga Premier 2019 donde en cada partido estará acompañado por su nuevo ‘Ángel Guardián’.

En otros resultados de este sábado, el campeón JOMA Extremos cayó 5-7 en casa frente a San Isidro. CODEA Alajuela dio el campanazo de la jornada inaugural al vencer 3-4 a al subcampeón Desamparados Borussia, en la Villa Deportiva de Desamparados.

La Makina sorprendió en su casa al recién ascendido Esparza. La UCR y Suminsitros Yustin fueron los otros dos equipos que ganaron como visitantes, al superar con marcador de 2-7 a Cariari y Limón, respectivamente. Orotina ganó 5-3 en casa a ADIBBO Futsal.

San Francisco y T Shirt Mundo cerrarán la jornada este lunes a partir de las 7:30 p.m. El partido que se celebrará en el Polideportivo de San Franscisco de Dos Ríos será transmitido por TD+.




Newell’s dio el batacazo y espera en la final ante el ganador de Boca-Kimberley
Con gran temple y contundencia, la Lepra derrotó 9-5 a Villa La Ñata para acceder a la definición de la Supercopa, donde este domingo espera al ganador de Boca-Kimberley.

Patricio Knaudt. La diferencia de categorías entre el campeón  de la “D” 2018 ante el ganador de la primera Liga Nacional no contuvo a un Newell’s, que salió a jugarle de igual a igual a La Ñata, y se repuso aún del gol naranja a los 18’, señalado por Jony Carnevale.

Esa constancia de los dirigidos del emblemático Gabriel Valarín tuvo su recompensa en el epílogo del encuentro cuando el arco se le abrió al equipo del Parque Independencia para irse en ventaja 3-1 al entretiempo: Dorda (18’30’’) empató enseguida, el chileno Araya (19’) lo dio vuelta y Cattáneo amplió a diez segundos de la chicharra.

El arranque del complemento parecía exhibir la remontada de los de Benavídez cuando a los veinticinco segundos el reaparecido Iván Brizuela (al igual que su hermano Germán) marcó el descuento.

Pero el orden y la gran efectividad de la escuadra rojinegra se tradujo en un rápido parcial de 6-2 con al menos un cuarto de juego por delante. Solzi (3’) puso el cuarto gol leproso, luego vino el segundo personal de Araya (5’) y tras la expulsión por una repentina doble amarilla de Lucas Ramírez, arribó otro tanto de Cattaneo (10’30’’).

La Ñata jugó la carta final con el arquero jugador, pero la variante solo acabó en frustración para goce de Newell’s que siguió estirando el marcador. Paulo Rodríguez (11’) se anotó con el séptimo, Edu Maldonado acortó a los 14’ y Solzi convirtió el octavo un minuto más tarde.

Axel Vivas (16’) y Germán Brizuela (17’30’’) descontaron queriendo despertar una agónica ilusión de hazaña, sin embargo, un disparo de Christian Silva (que venía de fallar una sexta falta) se desvió en “Chichón” Brizuela a los 18’ para cantar el noveno.

Tapia, de doble penal, tuvo la chance de colocar el doble dígito al score, pero Rodríguez detuvo el remate, aunque de todos modos, ya pasaría a ser una anécdota dentro de un Newell’s que se reencuentra con su historia grande en el Futsal AFA y tendrá la oportunidad de disputar el título de la Supercopa este domingo al mediodía.

Boca pegó temprano y jugará la final con Newell's
Con gol de Alamiro Vaporaki, Boca derrotó 1-0 a Kimberley en la otra semi y jugará la final de la Supercopa ante Newell’s, este domingo a las 13:30hs, con televisación de TNT Sports.
Sebastián Larocca, Boca se metió en la final de la Supercopa, título que ya obtuvo el año pasado. En la segunda semifinal, el Xeneize le ganó 1-0 a Kimberley con un gol tempranero del fueguino Alamiro Vaporaki.

El Xeneize, que contó con la vuelta de Andrés Santos, retornó de su luna de miel, se quedó con una victoria ajustada, ante un rival que siempre estuvo en partido y amenazó a Boca hasta el final. El equipo dirigido por Hernán Basile no tuvo en sus filas al uruguayo Richard Catardo, quien sufrió un esguince.

Boca, que fue mejor en el primer tiempo, pegó a los tres minutos con el tanto de Alamiro Vaporaki pero no pudo ampliar la ventaja. Kimberley con el correr de los minutos creció en el juego, pero no pudo vulnerar a su ex arquero, Lucas Farach. El Celeste insistió en los últimos minutos con Lucas Paredes como arquero jugador, pero se encontró con un Boca bien parado.

Este domingo a las 13:30, siempre en Ferro, jugará la final ante Newell’s, la sorpresa de esta Supercopa, que recientemente ascendido a la C, logró históricamente llegar a esta instancia.



Taubaté conoce a los adversarios de la Copa Paulista de Fútbol Sala
El presidente de la LPF (Liga Paulista de Futsal), divulgó la semana pasada, el nuevo reglamento de la Copa Paulista 2019. Después de conquistar los dos títulos consecutivos, el Taubaté Futsal va en busca del tricampeonato.

La competición reunirá a doce clubes y se disputará en una sola llave. Los ocho primeros colocados avanzan a los cuartos de final, siendo un juego único en la casa del equipo con la mejor campaña en la primera fase. La final será decidida en dos partidos, con la posibilidad de prórroga y penalización.

El estreno de los taubateanos está marcado para la segunda quincena de marzo contra el Pulo del Gato. En la Copa Paulista: São Caetano, Barueri, Yoka Guará, Mogi Futsal, Intelli, Hortolandia, Botucatuense, Araraquara, FIB Bauru y Dracena. A diferencia de los años anteriores, la Liga Paulista está marcada para comenzar en el segundo semestre.

Los ex árbitros de la FIFA engrandecen las Ligas Gaucha y Paulista.
Tales Goulart (RS) y Michel Jean Bounnaud (SP), son dos de los principales nombres que ya pertenecen al cuadro de oficiales de la FIFA y hoy están con proyectos dirigidos a las ligas de sus respectivos Estados. En Río Grande do Sul, Tales va a silbar a la LGF, después de trabajar directamente en la Federación Gaúcha por muchos años. En un comunicado abierto, Goulart habla sobre el motivo real que le hizo tomar esta decisión:

"El verdadero motivo de mi decisión, es lo que aprendí con mi madre, y se describe en tres palabras: (LEALDAD, RESPETO Y AMISTAD VERDADERA). Estas tres palabras me llevaron a la Liga Gaúcha de Futsal ", dijo.

Tales Goulart todavía habla que regresa a las canchas después de siete años fuera del arbitraje (su ausencia se dio sólo por una decisión personal):

"He sido invitado a volver a apuntar competiciones estatales y nacionales, a través de una persona que ha extendido la mano para ponerme de vuelta en el escenario del arbitraje profesional, que se llama Carlos Quaresma. En el caso de que se trate de una persona que no sea de su familia, que no sea de su familia, (LEALDAD, RESPETO Y AMISTAD VERDADERA).

En Sao Paulo, Michel Jean Bounnaud no apita desde el 2018, cuando pasó a dedicarse a proyectos en algunas de Hortolandia Futsal, además de ser entrenador del equipo adulto. Michel entró al cuadro de Oficiales de la CBFS (Confederación Brasileña de Fútbol Sala), en 2002 y en el año 2008, formó parte del cuadro FIFA.

"El motivo del proyecto para poder salir del cuadro de Oficiales de la Confederación, fue el proyecto en Hortolandia, donde tuve que asumir las categorías de la Hortolandia Futsal".

En el caso de Hortolandia Futsal, Michel Jean Bounnaud también es gestor de arbitraje de la Liga Paulista y eventualmente apiará juegos en las categorías menores y en las categorías adultas (incluyendo equipos masculinos y femeninos-en fases más agudas de las competiciones). Además, Michel está ministrando cursos para la calificación de nuevos árbitros en varias ciudades del interior de São Paulo (unos 250 alumnos ya fueron formados). 
Michel Jean deberá, muy pronto, viajar a los Estados donde existen Ligas de Futsal, para ministrar este mismo curso.

Abiertas las matrículas para las escuelas de futsal del GR Pague Menos
El Gremio Recreativo Pague Menos inició este día 7 (jueves), el período de matriculaciones para escuelas de fútbol y futsal en las categorías sub-7, sub-10, sub-13, sub-16, sub-16 y sub-19 masculino, así como futbol femenino, entrenamiento para portero y circuito funcional. Los días y horarios de las clases de cada modalidad todavía serán definidos, pero ocurrir a lo largo de la semana entre las 18.30 y las 21.30; y los sábados y domingos, de las 7h30 a las 9.30.

La matrícula cuesta R $ 150 y a partir del segundo mes el estudiante pagará R $ 60 mensual. En el valor de la inscripción también están incluidos la mensualidad del mes y el kit entrenamiento que contiene camisa, pantalón, bolsa y botella. Las matrículas se realizan en el Centro de Entrenamiento Pague Menos, ubicado en la calle Juvencio Barroso, 812, barrio Jacarecanga, en Fortaleza (CE), de las 14h a las 18h. Otras informaciones: (85) 3236-0561.



Tarija, la Asociación con más equipos en la Liga de Futsal
Tarija junto a La Paz o Chuquisaca será el departamento con más equipos en la Liga Nacional de Fútbol de Salón dentro de la temporada 2019 que iniciará en el próximo mes de abril o mayo.

Los representantes de Cercado, Nantes y San Martín de Porres, más el elenco de Gran Chaco, La Prensa, tienen los tres garantizada su participación en la siguiente temporada luego de que la Federación haya definido la cantidad de equipos para el presente año.

En el primer párrafo mencionamos que Tarija junto a Chuquisaca o La Paz compartirá la cantidad de equipos en Primera ya que hay 13 elencos confirmados, dos de cada una de esas asociaciones, pero resta todavía el cupo número 14 que lo jugarán los paceños de Kuwait y los chuquisaqueños de Antofagasta, el ganador completará el número de equipos de la categoría y pondrá a su Asociación con el mismo número de elencos que la nuestra.

En primera instancia debía haber descenso directo y cotejos de indirecto, pero la Federación optó por eliminar los castigos y los elencos que tenían por jugar ascensos indirectos simplemente jugarán entre sí para que uno de los dos sea quien suba a Primera.

Respecto a los tarijeños, Nantes que fue en la primera versión subcampeón, en la última edición avanzó a segunda fase y quedó en el camino en las llaves de eliminación directa, por lo que salvó con anticipación la categoría y tiene totalmente ganado el derecho de estar este 2019 en la Liga.

Luego aparece La Prensa de Yacuiba, club que tuvo en 2018 su primera experiencia en la máxima categoría y que no contó deportivamente con logros, pero si ganó una observación sobre Lizondo por lo que pasó de tener la pérdida de categoría a ser el equipo que tenía que jugar el indirecto. Finalmente la Federación aumentó equipos y el club chaqueño directamente debe pensar en la temporada que arrancará en un par de meses.

Por ultimo entre los tarijeños está San Martín de Porres, último campeón de la DIMAFUSA y con ese título consiguió la posibilidad desde este 2019 ser parte de la Liga Nacional. Es un club con historia dentro del fútbol de salón boliviano y regresa con ánimos de ser protagonista.

Además de los tres equipos tarijeños completan los catorce elencos de la Liga: Proyecto Latín (La Paz), Wolf Sport (La Paz), CRE (Santa Cruz), San José de Chiquitos (Santa Cruz), Universitario (Chuquisaca), Lizondo (Chuquisaca), Víctor Muriel (Cochabamba), Deportivo Concepción (Potosí), Joyas Sport (Pando), Fantasmas Morales Moralito (Oruro), y el ganador de la llave de Kuwait de La Paz y Antofagasta de Chuquisaca.




Pinilla, la figura colombiana del futsal, anunció que se retirará luego del Mundial en Misiones
John Pinilla, la gran figura de Colombia y múltiple campeón con su selección, anunció que el Mundial de Futsal Misiones 2019 marcará su despedida del fútbol de salón.

El jugador de 38 años será una de las grandes estrellas que arribarán a la provincia para desplegar su juego en las distintas sedes en las que se disputará la Copa del Mundo y de esta forma Misiones será el lugar que marcará su retiro.

En este 2019 Pinilla completará su cuarto Mundial con la selección de mayores de su país, con la cual obtuvo nada más ni nada menos que tres títulos mundiales y marcó 46 goles, lo que lo convierte en el máximo goleador de su país.

El anuncio de su retiro lo realizó en diálogo con el portal colombiano Conexion Capital. “Es bueno ser un ejemplo para todos y alejar a los muchachos de los malos pasos“, aseguró El Mago, como lo conocen en su país.
El Mundial de Futsal Misiones 2019 es organizado por la Asociación Mundial de Futsal, la Confederación Argentina de Futsal y el Ministerio de Deportes de la provincia de Misiones.




Medalla al Mérito "Arsenio Erico" al DT Carlos Chilavert
Carlos Chilavert, el adiestrador de la Selección Paraguaya de Futsal FIFA, fue distinguido en la Sala de Sesiones de la Junta Municipal de Asunción, con la Medalla al Mérito “Arsenio Erico”.

El concejal José Alvarenga propuso ante el pleno la distinción del profesional que conduce a la Albirroja Absoluta y Sub 20, conforme a la ordenanza Municipal  58/16. La misma fue aceptada por unanimidad, por lo que es merido el reconocimiento al ex jugador y actual timonel nacional.

La ordenanza 58/16 expresa lo siguiente: “Se otorgará, la Medalla Municipal al Mérito Arsenio Erico, a personas vivientes que _por sus altos merecimientos cívicos, expresados en logros concretos a favor de la comunidad asuncena específicamente en él área deportiva_ se harán acreedoras de la misma, a criterio de las autoridades del municipio capitalino”.




EL DOMINGO ARRACA LA PRELIGUILLA

 Doce equipos de la Divisional A del Futsal Sanjuanino disputarán los tres lugares restantes para competir en la fase provincial. Huarpes, La Gloria y Coop. Caucete, ya están clasificados.
Se acabó la espera. Ayer futsal de la provincia empezó a encaminar una parte de la temporada 2019. Con la tabla de posiciones definida, se realizaron los cruces pertinentes para la Preliguilla, que determinaran a los equipos que compitan en la fase provincial de la Liga Nacional, en tres escenarios diferentes. 
Los equipos ya clasificados, La Gloria (Campeón Apertura), Huarpes (Campeón Clausura) y Coop. Caucete (Mejor equipo de la tabla general 2018), esperan a los otros tres rivales que saldrán de los cruces ya establecidos. Hualilan es el primer en avanzar debido a la baja de Kennedy en la competencia y también del torneo local. 

En cancha de Villa Hipódromo, a las 21:00 hs, Defensores de Argentinos se medirá ante Defensores de Los Andes. Los argentinos vienen con un equipo renovado y con varios refuerzos para esta temporada. La pieza clave será su arquero, Marcos Salinas, uno de los mejores de la categoría en su posición.

Por otro lado, en Parque Norte, habrá promesa de gran futsal. Simplemente tendrá un duro rival como el SEC. Ambos equipos buscarán el pase a la siguiente instancia, algo que ya conoce el equipo dirigido por Gonzalo Carbajal. El segundo turno será, para nuestro criterio, el partido de la fecha. Barrio Rivadavia se medirá ante Deportivo San Juan, quien buscará meterse entre los tres mejores.
Mientras tanto, en el Este de la provincia, Ruta 20 y Sp. 25 de Mayo se sacarán chispas en un partido para alquilar balcones. Posterior a ellos, Villa Porres buscará dar el batacazo ante uno de los favoritos como UDC.

Será a simple eliminación. Los seis equipos clasificados, volverán a clasificarse de acuerdo a la tabla general para conformar los siguientes cruces que definirán a los que avanzarán a la fase provincial. 
Preliguilla.

Cancha: Villa Hipódromo 
21:00 - Defensores de Argentino vs. Defensores de Los Andes

Cancha: Parque Norte 
19:00 - Simplemente Fútbol vs. SEC 
21:00 - Barrio Rivadavia vs. Deportivo San Juan

Cancha: UDC
20:00 - Ruta 20 vs 25 de Mayo
22:00 - UDC vs Villa Porres

En San Cristóbal arranca la final de la Liga Nacional de Futsal
Se realizará en la ciudad de San Cristóbal, Táchira, el partido de ida de la Gran Final de la Liga Nacional de Futsal, entre los conjuntos Fundación MG 76 y Delta Te Quiero, quienes definirán el nuevo monarca de la edición 2018 – 2019 del evento más longevo del futsal nacional, teniendo como escenario el Gimnasio Campeones Mundiales del 97.

La escuadra de Fundación MG 76, viene de clasificar al doblegar al conjunto Academia Materiales de Acarigua en la semifinal. Mientras que los orientales de Delta Te Quiero, llegan con la firme convicción de sacar puntos de visitantes y jugársela en su patio.

Tachirenses y orientales llegan con los argumentos necesarios para disputar la Gran Final, sin embargo, no hay un claro favorito muy a pesar de que los andinos poseen los argumentos para apoderarse del título. Mientras que los deltanos llegan con un conjunto muy homogéneo donde todos son figuras. El encuentro de vuelta se realizará el próximo sábado en Tucupita.


La Asamblea General de ASOFUTSAL se realizará este venidero,
Antonio Da Silva – La Federación Venezolana de Fútbol convocará en su sede de la Torre Mega II, a la ya habitual Asamblea General de Clubes que integran a nuestra Liga Superior, el campeonato élite de la modalidad en Venezuela.

La renovación estatutaria de la Junta Directiva y la aprobación del Informe de Gestión de la Gerencia Operativa en 2018, serán dos de los puntos a tratar en ella. Rafael Almarza será ratificado como presidente de ASOFUTSAL y Raúl Álvarez será propuesto para repetir como Gerente General. Habrá modificaciones en la Junta Directiva de la asociación y se propondrá la ampliación de los departamentos gerenciales con la creación de los departamentos Administrativo, Competencia y Fichaje, Disciplina y Consejo de Honor, Departamento Legal y Gestión de Proyectos de Responsabilidad Social.

Como ya es habitual en cada inicio de año, se someterá al análisis de los socios todas las propuestas que han llegado de nuevos clubes que manifiestan su intención de pasar a integrar esta liga en 2019, por la vía de la compra de la franquicia, evaluándose así la conveniencia de una nueva expansión de la Liga Superior y las ciudades donde ella se materializaría.

Esta decisión tendrá un impacto en el formato de competición, que de mantenerse con los actuales seis equipos, continuará como un campeonato con fase regular de todos contra todos y series de semifinal y final. Una expansión hará regresar a la Liga Superior a su anterior formato de dos grupos de proximidad geográfica en fase regular. La primera semana de mayo será la fecha de inicio de la temporada 2019, que se extenderá a lo largo de cinco meses, finalizando en los últimos días del venidero septiembre.


Movistar Inter FS empata ante Industrias Santa Coloma y se mantiene cuarto en la clasificación (3-3)
Movistar Inter FS sigue mostrándose irregular en esta temporada y este domingo tampoco ha podido lograr la victoria en su visita a Industrias Santa Coloma. El equipo de Jesús Velasco ha perdonado mucho ante la meta rival y al final se ha tenido que conformar con un punto tras ver como los locales le empataban hasta tres veces para terminar con 3-3.

El partido comenzó con dos claras ocasiones, una para cada equipo. Cardona y Ricardinho se encontraron con el poste en sus intentos de haber inaugurado el marcador. Después de esas dos oportunidades, el encuentro entró en una dinámica en donde ninguno de  los dos equipos tenía un dominio claro del juego, a pesar de que eran los interistas los que trataban de llevar el peso del encuentro y Feixas tenía que demostrar su calidad en un par de buenas intervenciones a disparos de Gadeia y Rafael. Con el paso de los minutos, los de Jesús Velasco tomaron el mando y no dejaban a Industrias Santa Coloma pensar en la salida de balón. El portero local se convertía en el mejor jugador de su equipo, mientras que Jesús Herrero casi no aparecía.

Finalmente, Movistar Inter FS conseguía derribar el muro de Feixas en una galopada de Gadeia en banda que centraba para que Pola rematase solo en el segundo palo al fondo de las mallas. Corría el minuto 18 del partido y, por fin, los de Jesús Velasco conseguían marcar después de varios intentos. El primer tiempo terminaba con una buena intervención de Jesús Herrero que hacía que su equipo se fuese con ventaja a los vestuarios.

Industrias Santa Coloma empataba el partido cuando solo se llevaba poco más de un minuto del segundo tiempo. Una mala entrega de Humberto propiciaba un robo de balón de Uri Santos que cedía a Cardona para que hiciera el 1-1. Jesús Herrero evitaba el 2-1 al despejar un remate acrobático de Ximbinha en el 24. Los locales había comenzado mejor la segunda mitad que Movistar Inter FS.

Pola volvía a poner por delante a su equipo en el minuto 28 con el segundo gol de su cuenta particular en un disparo desde la frontal. Aunque la alegría duró poco porque segundos después, Maico establecía de nuevo la igualada en el marcador con un disparo cruzado ante el que no pudo hacer nada Jesús Herrero. Los interistas habían disparado muchas más veces a portería que su rival, pero la falta de acierto, les condenaba a sufrir. Algo que esta temporada está siendo habitual.

Thalles y Ximbinha disponían de dos ocasiones claras, pero el portero interista estaba acertado y demostraba su calidad bajo palos. El partido entraba en los últimos diez minutos y ganaba en intensidad. A falta de algo de nueve minutos por jugarse, Movistar Inter FS hacía la quinta falta, todo un hándicap a la hora de defender. Pero en el 31, Humberto se sacaba un disparo raso que sorprendía a Feixas y ponía el 2-3.

Mientras que Feixas seguía siendo el mejor jugador de Industrias Santa Coloma, el poste se aliaba con los interistas en un disparo de Thalles. Los minutos pasaban y todo estaba por decidir en Badalona.

Y una vez más, Industrias Santa Coloma empataba el partido. Daniel hacía la sexta falta y Thalles no perdonaba desde los diez metros. Poco más de tres minutos por disputarse Jesús Velasco se iba a por la victoria usando a Rafael de portero-jugador. A pesar de contar con dos ocasiones muy claras, una de Humberto y otra en un remate en propia puerta de Sebas Corso al larguero, el partido terminaba con reparto de puntos y Movistar Inter FS que no aprovechaba la ocasión para haberse puesto otra vez tercero.

Movistar Inter FS potenciará el Deporte Escolar en más de 340 centros educativos gracias al acuerdo con las Escuelas Católicas de Madrid.
Movistar Inter FS ha rubricado otro acuerdo estratégico, esta vez, con las Escuelas Católicas de Madrid para la promoción y fomento del Deporte Escolar y para la aplicación y desarrollo de los diferentes programas sociales y de Valores que tiene el club interista, entre los más de 340 colegios y centros educativos, donde se escolariza a más de 223.082 alumnos, que forman parte de dichas Escuelas Católicas de Madrid.

En la firma del convenio estuvieron presentes José Carlos Delgado, Director General del club Movistar Inter FS, y José Antonio Poveda, Secretario Regional de Escuelas Católicas de Madrid, además de Luis Amado, Embajador de la Gira Movistar Megacracks, y de Javier Esteban, Director del Departamento de Deporte Escolar y Valores de ECM.

José Carlos Delgado, Director General del club Movistar Inter FS, afirmó al respecto que “después de firmar el histórico acuerdo con la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE), que nos permite trabajar y tener acceso a más de 1.100 empresas de la región; el acuerdo que tenemos el privilegio de presentar con las Escuelas Católicas de Madrid supone otra potente palanca de crecimiento para nuestra entidad y para el fútbol sala, que nos permitirá, a través de la reciente Área de Deporte Escolar, desarrollar nuestros importantes programas de Responsabilidad Social Corporativa destinados a la promoción los Valores del deporte entre más de 340 colegios y centros educativos de la Comunidad de Madrid englobados en esta portentosa institución. Por lo tanto, afrontamos otro momento histórico para nuestro club”. Por su parte, Javier Esteban, responsable de EYGM, destacó que “este convenio representa la comunión de dos instituciones muy importantes que desde sus inicios han apostado por un deporte rico en valores, sin renunciar al beneficio de la competitividad en la formación de la persona”.     

La colaboración entre Movistar Inter FS y Escuelas Católicas de Madrid potenciará el Área de Deporte Escolar y Valores de ambas entidades, con el principal objetivo de fomentar el fútbol sala dentro del ámbito escolar. Además, se trabajará de forma conjunta en acciones formativas, sociales, de entrenamiento y deportivas. Se planificarán jornadas formativas para escolares, entrenadores, organización de torneos, eventos, etc.


Victoria de líder de ElPozo Murcia sobre el Levante UD FS (7-6).
Valerio tuvo la primera clara ocasión del encuentro, pero su disparo cruzado se topó con el meta visitante Raúl Jiménez. Más tarde fue Fernando el que tuvo la ocasión de abrir el marcador, pero su tiro se marchó desviado de la portería granota. Pero fue Gallo quien adelantó a los visitantes tras batir a Fede en una jugada en la que se plantó solo ante el guardameta de los murcianos.

Cinco minutos después Sena aumentó la ventaja de los visitantes en el marcador con un disparo lejano que entró ajustado en la portería defendida por Fede. En el minuto 15 Andresito recortó distancias en el marcador después de rematar desde el segundo palo un pase de Fernando.

Cinco minutos después de la reanudación Fernando empató el encuentro para los de Diego Giustozzi después de robar el balón a Márquez cuando trataba de sacar la bola jugada. Pero la alegría les duró poco a los locales, ya que Javi Alonso volvió a poner por delante a los granotas tras aprovecharse de un rechace. Aunque Matteus volvió a empatar el encuentro un minuto después, marcando desde el segundo palo tras una asistencia de Pito.

En el minuto 31 Matteus se marcó en propia puerta, intentando desbaratar un contrataque de los de Giustozzi. Pero ElPozo Murcia volvió a golpear en el minuto 34, al empatar el partido Fernando después de un saque de banda botado por Xuxa. En el mismo minuto Valerio remontó el encuentro, después de culminar una gran jugada colectiva. Pero la alegría les duró poco a los locales, ya que tan solo un minuto después Gallo empató el encuentro de nuevo a través de un lanzamiento de doble penalti.

A falta de tres minutos para el final Diego Giustozzi empleó a Andresito como portero-jugador para intentar ganar el encuentro a través del juego de cinco. Algo que surtió efecto, ya que Xuxa marcó en el 38, después de una buena asistencia de Fer Drasler. Pero en la siguiente jugada los visitantes volvieron a marcar gracias a un tanto de Javi Alonso. Finalmente Fernando dio la victoria a los locales en el último minuto, marcando el 7-6 que otorga el liderato a los de Diego Giustozzi.

Naturpellet Segovia coge aire a costa de Jimbee Cartagena FS (5-1).
A medida que las jornadas van pasando las necesidades aumentan. El Pedro Delgado acogía la 24º jornada de la LNFS en la que Naturpellet Segovia y Jimbee Cartagena FS se jugaban tres puntos de oro. Los de Gacimartín en plena búsqueda de tres puntos que los saquen del pozo y los de André Brocanelo queriendo un hueco en los Play Off. 

En la primera mitad los goles se resistieron, pero no las ocasiones. Ambos conjuntos tuvieron grandes oportunidades para inaugurar el marcador, pero las grandes actuaciones de los porteros y los palos hicieron que los asistentes no pudieran celebrar ningún gol en los primeros 20 minutos. Ni desde el doble de penalti fueron capaces de anotar. 

Tras la vuelta de vestuarios las ocasiones se sucedían. Tuvo que ser Batería en el minuto 30 quien moviera el marcador y adelantara a los visitantes. Tres minutos mas tarde Chus ponía el respetable en pie, tras marcar el empate. La locura se desató en el Pedro Delgado y Iago Rodríguez ponía el 2-1. El equipo de Gacimartín fue a por más y Chus marcaría un doblete. Álvaro López en el 37 marcaría el 4-1, y sobre la bocina puso el definitivo 5-1.

El Naturpellet Segovia coge aire en una jornada vital en la que podrán ahora empezar a sacar la calculadora y echar cuentas para la salvación. Jimbee Cartagena deberá esperar una semana más para seguir sumando hacia su objetivo y suma su segunda derrota consecutiva en liga. 

Victoria sobre la bocina de Jaén Paraíso Interior frente a Peñíscola RehabMedic (5-4).
Jaén Paraíso Interior y Peñíscola RehabMedic -cuartofinalistas de la Copa- se vieron las caras en la tarde del sábado en La Salobreja. Nada más comenzar el choque en el feudo andaluz, Raúl Gómez dispuso de la primera ocasión para los visitantes, pero su disparo lo acabó atajando Iker López. La respuesta por parte de los amarillos llegó en los pies de Giasson con un remate que se marchó desviado de la meta defendida por Molina. En unos primeros minutos marcador por las imprecisiones, los de Daniel Rodríguez aprovecharon un fallo de los de Baix Maestrat en la salida de la presión para que Campoy marcase el primero de la tarde tras un robo de Bingyoba. 

El tanto mejoró la versión de los de Jaén sobre la pista. Minutos más tarde del tanto inicial, a punto estuvo Míchel tras una jugada de Campoy de ampliar la ventaja en el luminoso. El paso de los minutos no cambió la tónica del partido mostrada hasta el momento con múltiples imprecisiones en el juego por parte de ambas escuadras. 

Los de Juanlu Alonso, que subieron la presión para incomodar a los andaluces, buscaron el empate y a punto estuvieron de fírmalo en una transición que desbarató Giasson en última instancia. Sin embargo, el empate no tardo en llegar marcando Gava el primero de los de la Ciudad Papal por debajo de las piernas a Iker López.

Antes del terminó de la primera mitad, Míchel volvió a poner por delante en el marcador a su equipo. Alan Brandi robó el balón para que el mengibareño marcase el segundo de su equipo con un potente disparo de puntera. Sobre la bocina, Giasson amplió la ventaja de los jienenses en el marcador marcado el tercero de su equipo a falta de dos segundos para el final de los primeros veinte minutos. 

Mauricio cruzó en exceso su disparo con la zurda en la primera ocasión de los jienenses tras la salida de vestuarios. No obstante, fueron los visitantes los que acabaron estrenando el marcador en este segundo tiempo. Una buena jugada individual de Raúl Gómez concluyó con el pase al Rubén Orzaez para que el madrileño marcase solo en el segundo palo el segundo tanto de los azules. 

De la misma forma que había ocurrido durante los primeros veinte minutos de juego, tanto jienenses como castellonenses continuaron repartiéndose las ocasiones de peligro, aunque sin demasiado acierto de cara a puerta ya que ninguno de los dos equipos logró perforar por momentos la portería del cuadro rival. No obstante, el tanto acabó llegando. Funcionó la pizarra de Daniel Rodríguez para que Carlitos, que se recuperó de sus molestias en la Copa que le impidieron no estar al 100%, con un gol de falta que tocó previamente en Xavi Cols ante de entrar en la meta de los de Peñíscola. 

Los andaluces se metieron de nuevos en problemas con un nuevo error en la salida. A. Claudino condujo una rápida transición de los visitantes para que en finalmente Raúl Gómez volviese a ver puerta en La Salobreja en el minuto treinta y cuatro de partido. Un minuto más tarde, a falta de cinco para la conclusión, Xavi Cols colocó el empate a cuatro en el marcador. Entrados en el último minuto, Dani Martín puso el quinto de Jaén Paraíso Interior a pase de Carlitos para que los andaluces se acabasen llevando los tres puntos. 

Triunfo vital de O Parrulo Ferrol sobre Aspil Vidal Ribera Navarra (5-4).
Los ferrolanos comenzaron el encuentro dominándolo a través de la posesión del balón. A medida que los minutos fueron pasando los navarros discutieron este dominio a los de Diego Ríos, que tuvieron más dificultades a la hora de sacar el balón jugado. Sergio González adelantó a los navarros en el minuto 10, tras culminar una buena jugada colectiva desde el segundo palo. Dos minutos después Rubi Lemos empató el encuentro a la salida de un saque de esquina botado por Adri.

Pero la alegría les duró poco a los gallegos, ya que tan solo un minuto después David Pazos volvió a poner por delante a los de Pato, aprovechándose de un resbalón de Attos en la frontal del área. Antes del descanso los locales gozaron de varias ocasiones para empatar el encuentro, pero no lo consiguieron, llegándose al ecuador con el 1-2 en el luminoso de A Malata.

Los primeros minutos de la segunda mitad transcurrieron con tranquilidad, sin ocasiones claras para ninguno de los dos equipos. En el minuto 25 David Pazos volvió a marcar para poner tierra de por medio en el marcador tras culminar una rápida jugada colectiva al segundo palo tras un robo a mitad de pista. El 20 de los navarros volvió a marcar al siguiente minuto, tras materializar una falta indirecta por una cesión pitada a Illi.

Tras el cuarto tanto de los visitantes Diego Ríos empleó a Attos como portero-jugador con la intención de recortar distancias en el marcador. Algo que surtió efecto, ya que el 12 de los locales marcó el segundo en el minuto 30 desde el segundo palo después de una jugada de cinco. Cuatro minutos después Rubi Lemos puso a los suyos a un solo tanto abajo, tras aprovecharse de un rechace para marcar.

En ese mismo minuto Moreno puso el empate y desató la locura en A Malata tras empujar el balón solo desde el segundo palo. Pato empleó a Sepe como portero-jugador tras el gol, pero fue Rubi Lemos quien marcó desde su propio campo aprovechando que la portería estaba vacía a causa del juego de cinco y poner el 5-4 definitivo.
Planetwin365 de la Serie A, el AcquaeSapone responde a Pesaro, regresa para ganar el Came.
Diez goles de diferencia general en los dos partidos del sábado. Cinco por partido. AcquaeSapone hizo la gran voz, imponiendo con una red de 5-0 a un Real Rieti en el gran partido del PalaSantaFilomena de Chieti. Echoes the Came Dosson, que vence a Maritime 6-1 y encuentra el éxito en la liga después de dos meses y medio de abstinencia, evidentemente, la medicina del pasaje en la Copa Final de la Copa de Italia contra Arzignano ha tenido su efecto. En la clasificación, Murilo y sus compañeros de equipo vuelven a +5 en Italservice Pesaro, mientras que los venecianos se comprometen con Civitella a las 23, y regresan al área de playoffs.

La primera mitad se cerró antes de la medida por el AcquaeSapone, que lleva adelante al noveno con la red del Capitán Murilo. El Rieti, que presenta Micoli en lugar de Putano y encuentra a Nicolodi después de un mes y medio, aún debe enfrentar la ausencia de Chimanguinho, Rafinha y Alemao. El sabaini no puede romper el muro defensivo de Tino Pérez, con AcquaeSapone mostrando su mejor rostro. Al comienzo de la recuperación, Lima lanzó la fuga y Coco Wellington se hizo eco de él por 3-0 de los campeones italianos. En la final el Rieti intenta insertar al portero, pero no hay nada que hacer. Lima anotó el doble personal, dejando caer el póker para los Nerazzurri y de hecho corrieron los créditos. A tres minutos del final también hay gloria para Julio De Oliveira: el triple silbato es 5-0 A & S.


El Berettyóujfalu, campeón de Copa ante el FC Vezsprem.
El MVFC Berettyoujfalu se proclamó campeón de Copa en Hungría al eliminar en semifinales a su bestia negra, Haladas, y derrotó en la gran final al FC Vezsprem. El técnico almeriense Sergio Mullor declaró que “para nosotros era un torneo muy importante, llevábamos sin ganarlo desde el 201y el año pasado llegamos a semifinales y caímos contra Haladas, que precisamente volvía a ser nuestro rival de semis. Además, en la final liguera también perdimos, por lo que le teníamos unas ganas especiales".

"Ganar un titulo siempre es muy difícil, son muchas horas de dedicación, trabajo, entrega... Si se hace estando fuera de tu país, tiene el doble de dosis de ilusión, esfuerzo y la recompensa parece mayor. Ahora es el momento de centrarnos en intentar ganar la Liga, volver a jugar la Copa de Europa, experiencia inolvidable que ya hemos tenido este año", asegura el entrenador español del MVFC Berettyoujfalu, en el que también juega el ala-pívot cordobés Javi Sánchez. 

Con poco tiempo para celebrar la Copa, el cuerpo técnico y sus jugadores están centrados ya en el doblete. “Estamos en la lucha por el título liguero, hemos sido campeones de la fase regular con unos números espectaculares, terminando los dieciocho partidos con dieciséis victorias y dos empates. Ahora nos encontramos disputando el play off, que da la clasificación para la final”, aseguró Mullor en declaraciones concedidas al Diario de Almería. 

Nagoya Oceans se proclama campeón de la F-League
El Nagoya Oceans se proclamó campeón de Liga de la F-League en Japón tras imponerse en el partido de vuelta de la gran final al Shriker Osaka y revalidó el título liguero. El equipo dirigido por el técnico portugués Pedro Costa perdió el partido de ida (2-3) y se impuso en el encuentro definitivo (3-2). Es la undécima Liga del Nagoya Oceans en doce ediciones disputadas. El ex jugador de Osasuna Magna, Tomoki Yoshikawa fue elegido MVP de la competición y el pívot brasileño, Waltinho, se proclamó máximo goleador.




El Mes Sungun, campeón de la Futsal Premier League.
El Mes Sungun Varzaghan se proclamó campeón de la Futsal Premier League tras imponerse en el partido de vuelta de la gran final al Giti Pasand (3-5) tras empatar sin goles en el encuentro de ida. El vigente campeón de Asia se impuso al campeón de Liga regular. Por parte del Mes Sungun marcaron Askari y el capitán Fakim por partida doble y Taghizadeh. Shajari, Javid y Abbasi fueron los goleadores del Giti Pasand.




TODO LISTO PARA QUE ARRANQUE LA COPA ESTADIOS AMIGABLES, ESTA SEMANA INICIARA CON LOS ENCUENTROS ENTRE NECAXA YMCA Y PARIS FUTSAL, DOS EQUIPOS QUE YA SE CONOCEN Y HAN HECHO HISTORIA EN EL FUTSAL EN PRO  DE QUIEN MAS LO NECESITE, YA QUE ESTAS DOS ESCUADRAS SE ENFRENTARON EN LA FINAL DEL 2017 CORRESPONDIENTE A LA COPA HENRI DUANT, DONDE EN UN MARCADOR APABUAYANTE EL EQUIPO DE NECAXA SE CONSAGRA CAMPEÓN DE DICHA EDICIÓN. EN ESTA OCASIÓN LAS CIRCUNSTANCIAS SON DIFERENTES, PERO NO POR ESO DEJARA DE SER UN ENCUENTRO APASIONANTE Y DE MUCHA INTENSIDAD ENTRE ESTAS DOS ESCUADRAS.


POR OTRO LADO EL FUTSAL LE DA LA BIENVENIDA A LA FUNDACIÓN “DIME Y JUNTOS LO HACEMOS AC” QUIENES GRACIAS A LA BUENA VOLUNTAD DE LA LIC. GABRIELA JIMENEZ DIRECTORA DE LA FUNDACIÓN DIO LUZ VERDE PARA QUE DOS EQUIPOS PARTICIPEN POR PRIMERA VEZ EN ESTE CAMPEONATO QUE COMO ES DE YA DE VARIOS CONOCIDOS, EL PRINCIPAL OBJETIVO ES AYUDAR A QUIEN MAS LO NECESITA.

SIN DUDA ALGUNA REGALAR ESTE 30 DE ABRIL UNA SONRISA A NIÑOS DE LA CALLE, EN ESTA OCASIÓN EL COMITÉ ORGANIZADOR DE CAMPEONATO RECONOCE LA BUENA VOLUNTAD DE LA LIC. JIMENEZ, SI NO TAMBIÉN DE QUIENES HAN ESTADO INVOLUCRADOS EN ESTE PROYECTO DESDE EL 2015, PROYECTO EN EL QUE HAN PARTICIPADO INSTANCIAS DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, GOBIERNO FEDERAL, CLUBES, INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
PROYECTO QUE SOLO TIENE UNA GRAN AMBICIÓN APOYAR A LAS COMUNIDADES MAS NECESITADAS, ASU VEZ CREAR UNA CULTURA DE BUENAS ACCIONES ATRA VEZ DEL DEPORTE Y EN ESPECIAL EL FUTSAL, UNA MODALIDAD QUE ES RECONOCIDA POR EL MÁXIMO ORGANISMO COMO ES LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE FUTBOL “FIFA”.

 JORNADA 1



Posterior a nuestra participación en dos encuentros de FUTSAL FIFA, nuestro equipo fue invitado a participar en un encuentro amistoso, en las instalaciones de la Unidad Deportiva La Salle de Santa Lucía, contra el equipo representativo de esta prestigiosa Universidad. Si bien, no es la disciplina en la que solemos participar; siempre es un honor ser considerado para ser sinodal de un equipo que se encuentra en fase de preparación para sus torneos nacionales. 

El encuentro inicio con ambos equipos tratando de mantener la posesión del balón, también fue notorio como la fase estudio se prolongaba bastante. El primer tanto del encuentro llego por parte del equipo rival en un cobro de balón parado y un error defensivo de nuestra parte. El partido continuo con posesiones mas o menos largas de ambos equipos y casi todas concluían en disparos a portería. El empate llego por medio de una jugada de segundo palo que definió correctamente TeRe Laureano y así culminaría el primer periodo. 

En el segundo periodo, el equipo rival encontró algunos huecos en nuestra zona defensiva y tuvo llegadas mas contantes, lo cual nos costo el segundo gol en contra, y en unos pocos minutos el tercer gol en contra. Después de un tiempo fuera para realizar algunos ajustes, nuestro equipo regreso a la cancha con el objetivo de remontar el marcador. Nos acercamos por medio de un disparo fuerte de Pamela Aragón que venció la resistencia de la arquera rival, y casi para concluir el segundo periodo, una posesión larga y bien llevada concluyo con un golazo de Tryana Casamayor para darnos el empate. El tercer período fue cerrado, con mucha marca, algunas llegadas fuertes, y con pocas acciones en las porterías, aunque en una jugada de balón parado, nuevamente nos anotaron por otro error defensivo. 

El ultimo periodo trajo consigo un shoot out en nuestra contra que fue bien defendido, y a partir de ahí una serie de ataques a la portería rival en busca del empate, que no pudimos concretar de manera correcta. Un buen partido por parte de ambos equipos, que nos deja mensajes claros de algunos aspectos a trabajar, para lograr una adaptación a la disciplina del fútbol rápido. Un agradecimiento al Profr Ricardo Toledo Ruiz por sus amables atenciones y al equipo de La Salle por tan buen partido. #vamossanjoaquin 🗣️👏

ESPAÑA CAMPEÓN
El equipo de España se consagra campeón del torneo Morelos y Pavón 2018 tras vencer a la escuadra de Puebla por un cerrado marcador de 5 – 4, en un partido intenso como cualquier final por conseguir la gloria a su esfuerzo y dedicación de toda una temporada.


En la primera mitad el equipo de España fue superior al de la escuadra de puebla, aunque el equipo camotero no dejaba de atacar el equipo español lograba abatir toda posibilidad de ser lastimado por su rival. Ya que para la primera mitad el equipo de España logro que el primer tiempo tuviese una anotación en contra y tres tantos a su favor.

Para la segunda mitad las cosas ya comenzaron más a ser más insistentes por parte del Puebla, para cuando el reloj marcaba los 5 minutos de haberse reanudado el encuentro, Puebla ya comenzaba acercarse al marcador, tras conseguir el 3 -2 que los podía acercar y darle la vuelta a los cartones, casi lo logran, ya que pudieron empatar los cartones e inclusive darle la vuelta con un marcador de 4 – 3 a favor de los poblanos, ante un equipo de España que un lapso bajo su guardia, pero supo superar el estado anímico.

Cuando todo parecía todo perdido España supo manejar las circunstancias y logro descontrolar a su rival en tan solo 5 min, tras conseguir primero el gol del empate y posteriormente darle la vuelta a los cartones, para que de esta manera lograsen ser el mejor equipo de su liga y consagrarse campeón.




Programación de juegos
CANCHA TRES
8:00 C. D. I BLANCO VS SUPERIORITY JUV AMISTOSO
8:50 C, D. I. VS DIABLITOS MINY AMISTOSO
9:40 SELVITA VS PUMITAS MINY AMISTOSO
10:30 C. D. I VS BRASIL PONY AMISTOSO
11:20 LEFSA VS PUMAS INF AMISTOSO
12:10 L E F S A VS ARSENAL PONY AMISTOSO
13:00 HALCONES VS LEONES INF AMISTOSO
13:50 ALEMANIA VS U. DEPVA INF AMISTOSO
14:40 ATLAS VS MILAN JUV AMISTOSO
15:30 F. C. PENSIL VS REAL PROGRESO JUV AMISTOSO

CANCHA CUATRO
8:00 C. D. I. AZUL VS MANCHESTER JUV AMISTOSO
8:50 C.D.I. LEONES VS PORTUGAL JUV AMISTOSO
9:40 C.D.I. VS BARCELONA INF AMISTOSO
10:30 PUMAS VS BOSQUES CEYLAN PONY AMISTOSO
11:20 ATLÉTICO ESPAÑOL VS REAL SAN JOSE PONY 3er LUGAR
12:10HALCONES VS L E F S A JRS MINY AMISTOSO
13:00 REAL SAN JOSE VS COMBINADO MINY MINY AMISTOSO
13:50 REAL SAN JOSE VS REAL ACADEMIA INF AMISTOSO
14:40 TOLUCA VS CALIGARY JUV AMISTOSO
15:30 P. S. G. VS CHELSEA JUV AMISTOSO

Vatels FC dará la bienvenida a Knowens.
Ángel Domínguez/En el gimnasio Juan Antonio González López de la unidad Valle Dorado de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), se juega la tercera jornada de la Copa de Campeones de Futsal de Ensenada, “Inmudere 2019”.

Knowens, Jara FC, Warriors, Deportivo Tecate, Guapos FC y Pushulakos harán su presentación esta tarde.

El balón empezará a rodar a las cuatro de la tarde cuando Vatels se encargue de dar la bienvenida a Knowens.

Alrededor de 50 minutos después, en el segundo partido de la cartelera, Jara FC tendrá como rival a Yakas- La Migra FC de Maneadero.

Los siguientes equipos que saltarán a la cancha son: Espiga de Oro y Warriors, mientras que Racing Club medirá fuerzas con Deportivo Tecate.

A las 7:20 de la tarde, Guapos FC recibirá a Dínamo Chicago BS y al finalizar, Alfombras Lore se verá las caras con Pushulakos.




FUTSAL FEMENIL & FUTSAL MEXICANO

$
0
0

AUN QUE EL 8 DE MARZO YA CONCLUYO Y SIENDO UNA FECHA DONDE SE RECONOCE A LA MUJER A NIVEL INTERNACIONAL. 

FUTSAL MEXICANO LAS SEGUIMOS RECONOCIENDO Y FELICITAR POR SU DÍA, ES POR ESO QUE NOSOTROS LE DEDICAMOS NO UN DÍA, SINO UNA SEMANA COMPLETA 

FELICIDADES 


FELICITAMOS A LA PROMOTORA DEPORTIVA PROGRESO NACIONAL, QUIENES PRACTICAN LA IGUALDAD DE GENERO Y SOBRE TODO NO DISCRIMINAN A LAS NIÑAS QUE AMAN JUGAR AL FUTSAL.



 


FUTSAL CON TOQUE FEMENINO
Ya sea en la cancha, desde el banquillo o en un escritorio la mujer ha dejado huella en estos diez años que tiene la Liga Futsal de Costa Rica (LFS) de organizar los torneos femeninos. 

El futsal se ha convertido en el deporte que se ha ganado el corazón de jugadoras, entrenadoras, presidentas, árbitras, comisarias e integrantes de las diferentes comisiones de la LFS. 

Para el 2019 se espera que unas 1.200 mujeres participen en los torneos de las seis categorías femeninas que van desde La Liga Premier y Segunda División, además de las Ligas Menores (U–20, U–17, U–15 y U–13)

En la temporada pasada se inscribieron un total de 60 equipos. 10 en la máxima categoría, 18 en la división de ascenso, 4 en la U–20, 19 en la U–17 y 9 en la U–15. 

CODEA Alajuela se quedó con el título de la Liga Premier y U–17. Santo Domingo fue campeón con la Segunda y ascendió. El CCDR Cartago ganó el primer torneo U–20 y ASOFUTSAL P.Z. alcanzó el Bicampeonato de la U–15. 

Desde el banquillo y el escritorio 
Ana Fuentes es la única mujer presidenta de la Liga Premier Masculina y en ocasiones asume la dirección técnica de ADIBBO.  

Sugey Arias es la entrenadora más ganadora de la Liga Premier Femenina, desde nació la LFS, gracias a los cuatro títulos que conquistó con CODEA Alajuela. 

Pilar Vargas es otra de las mujeres que se ha destacado en la Premier Femenina con Universidad Nacional (UNA) al conquistar dos campeonatos de Liga. 

Ilse Bolaños, presidenta y entrenadora de Zarcero, junto a su asistente Isela Miranda han conseguido logros importantes en las categorías menores. 

Esta temporada se les unirá Karen Arias, la estratega que llega de la Selección Femenina y que hará su estreno como directora técnica en la Liga Premier, dirigiendo a las zarcereñas. 

Patricia Segura, asistente de Tres Ríos Futsal (antes Orbit) cierra el listado de las mujeres entrenadoras que estarán presentes en la temporada 2019 que arranca a inicios de abril.  

Wendy Martínez y Silvia Vargas de Barranca, de la Segunda División Femenina, han logrado desarrollar el futsal femenino en Puntarenas llevando una medalla de Oro al cantón porteño, al igual que Yendri Alfaro que dirige al Asturias.  

En las Ligas de Ascenso, de la rama masculina, destacan Hexel Acuña con Costa Ballena y Ivania Ramírez de El Progreso y Katherine Fraile con Alcázares. 

Maricel Ulloa de SEMACC, Irlanda Espinoza de los Halcones Porteños y Karla Solís, entrenadora de porteros de varios equipos, realizan un gran trabajo en el desarrollo del futsal en las Ligas Menores. 

No podemos olvidarnos de las mujeres que ponen orden en la cancha y que hacen valer las reglas de este apasionante deporte. 24 árbitras de futsal dirigen en los diferentes torneos de la LFS. Yeraldin Araya y María Fernanda Prendas son las abanderas y las únicas con gafete FIFA en Centroamérica. 

Adays Briceño y Ana Grace Zamora cierran nuestro listado de las mujeres apasionadas por el futsal. Las dos son parte del Comité de Competición y además son comisarias. 

Para todas las mujeres de la LFS un merecido reconocimiento y nuestra total admiración, porque año tras año, con su trabajo y sus triunfos, lograron derribar barreras y romper paradigmas.  


Kimberley festejó la Copa Mujeres
El Celeste venció 5-3 a Pacífico y así como el año pasado, volvió a ganar la Supercopa, primera competencia oficial del año en el Femenino.
Sebastián Larocca. Kimberley se consagró campeón de la Copa Mujeres al derrotar 5-3 a Pacífico, que había dado el batacazo el sábado tras eliminar en semifinales a San Lorenzo, otro de los candidatos. Las de Villa Devoto impusieron su jerarquía y a pesar de haber comenzado el partido abajo en el marcador (Chávez había concretado para Pacífico) lo dio vuelta en el primer tiempo y se fue al descanso 4-1 arriba. Los tantos del Celeste los marcaron Mereles, Natalia Gatti, Lurdes Lezcano y Lorena Benítez.

En el complemento, Benítez amplió el marcador 5-1 y cuando todo parecía definido, Pacífico se acercó en el score. Zappino, quien llegó este año de Racing, y Gómez Fretes de penal acortaron diferencias para las de Villa del Parque.

Kimberley se quedó con la victoria y volvió a repetir en la Supercopa. Fue campeón del torneo de AFA del año pasado y tiene como gran objetivo en este 2019 la Copa Libertadores de América, donde participará por primera vez en su historia.


Preocupación, dificultad y talento: conozca a Amandinha, la mejor del mundo en el fútbol sala
Ganadora del premio Futsal Planet en los últimos cinco años, cearense fue descubierta en proyecto social y hoy gana menos de R $ 5 mil. El atleta fue rechazado en un torneo de niños en la infancia
Por Barbara Coelho, Flávio Dilascio y Roberto Veloso 

Después de casi 1h de viaje de la orilla de Iracema al suburbio de Fortaleza, el equipo de reportaje del Deporte Espectacular dobló la estrecha Calle 842 del Conjunto Ceará, cuando se encontró con una niña vestida con el uniforme completo de la selección brasileña de fútbol sala. La cearense de apariencia frágil era Amanda Lyssa de Oliveira Crisóstomo, más conocida como Amandinha. Rodeado de amigos y familiares, entre ellos su padre, Agnaldo, y la madre, Rosimeire, el ala izquierda estaba listo para contar toda su carrera a la parte superior (ver el informe en el siguiente video) . Con apenas 24 años, Amandinha fue elegida la mejor jugadora del mundo por quinto año consecutivo. La caminata comenzó allí mismo en el Conjunto Ceará.

- Mis primeros pasos fueron en la cancha al final de mi calle. Me llamó para jugar en el proyecto del profesor André, que fue mi primer técnico. Era una escuela de futsal para los niños. Cuando fui a mi primera competición, los otros equipos no quisieron aceptarme. No querían enfrentarse a un equipo que tenía una niña. André luchó por mí y me hizo jugar. "Hoy estoy aquí contando esa historia para ustedes - dijo el crack del futsal femenino.

El paso por el proyecto social del Conjunto Ceará fue meteórico. En los torneos aficionados, Amandinha pronto fue llamada para jugar un Intercolegial, y, de quiebra, ganó una beca en una escuela privada de Fortaleza.

André, por su parte, fue víctima de una fatalidad. Hace tres años, el mentor del proyecto social de futsal del Conjunto Ceará sufrió un accidente de coche y se detuvo en una silla de ruedas. Vecino de la familia de la jugadora, el entrenador hoy cuenta con la ayuda de amigos y familiares para tener un mínimo de calidad de vida.

- Andrés fue aquel que apostó en mí cuando yo era niño. Por supuesto, lo que hizo quedó marcado en mi vida. Él era el único que daba entrenamientos en esa cancha, y lo hacía todo de corazón. Estoy muy orgulloso de haber iniciado con él. Después del accidente de él ya no tenemos proyecto social aquí. Una lástima, porque tenemos muchos niños en la calle sin hacer nada - dijo Amanda Lyssa, arrancando lágrimas de la cara ex entrenador.

Amandinha ama futsal desde que se entiende por gente. Cuando aún usaba chupete, la cearense acompañaba al padre y al tío en las peladas locales. En los intervalos, invia las canchas y campos para jugar de pelota. Inicialmente, Agnaldo tuvo temor en lo que la relación entre la hija y la pelota podría desencadenarse. Hoy, el patriarca de la familia Crisóstomo se arrepiente de haber dudado del potencial de la primogénita.

- Todo el mundo en nuestro desnuda se sorprendió al ver cómo ella dominó la pelota con sólo 3 o 4 años de edad. Ella siempre pedía jugar y yo no dejaba. Era muy pequeña y yo creía que no iba bien. Hasta que el entrenador aquí de la cancha (André) invitó a Amanda a participar en la selección de él. Yo estaba de acuerdo y luego en el primer juego rompió. De allí ella fue para el Intercolegial y fue ahí donde un club de Santa Catarina buscó a la gente - recordó Agnaldo.

El equipo interesado en contar con el talento de Amandinha fue el Barateiro Futsal, de Brusque-SC. Desposada a ir tras su sueño, la cearense dejó la casa de los padres aún en la adolescencia. De lejos, Amanda vio nacer el chico de la familia, el extrovertido Arthur, hoy con siete años. Por el Barateiro, el ala llegó a la selección brasileña.


- Cuando salí de Fortaleza Sólo tenía un sueño, que era jugar a la pelota. Para eso, aposté en mi ida a Santa Catarina ya partir de ahí las cosas surgieron. Con 19 años conquisté mi primer título en el adulto. También vinieron varias premios individuales y la selección brasileña. Hoy me siento representante de millones de jugadores que luchan por mejoras en nuestro deporte - dijo el mejor del mundo.

En la época en que los Mundiales todavía se realizaban cada año, Amandinha llegó a la selección brasileña adulta en 2013. En diciembre de ese año, el equipo comandado por el entonces técnico Manoel Tobias golpeó a España en la final, conquistando el tetracampeonato en la casa del rival.

Los títulos mundiales de Amandinha por la selección se repetirían por los dos años siguientes - la última Copa del Mundo se produjo en 2015, antes de que la FIFA cancela el fútbol femenino. En 2014, incluso el Ceará anotó el ganador en los últimos segundos de la decisión contra Portugal. En la conmemoración, el ala sacó la camisa quedando sólo de top en la cancha. Después de esa Copa del Mundo, Amanda ganó su primer premio de mejor jugadora del planeta.

- Eso final contra Portugal fue inolvidable. La gente hizo 1 a 0 en el primer tiempo, pero llevamos tres goles en el segundo. Aun así no desistimos del partido y fuimos a buscar el empate en 3 a 3. En el fin del juego, hice el gol y fue una explosión de alegría. "Necesitaba extravasar por todo lo que pasamos en aquel Mundial", subrayó la jugadora.

De hecho, 2014 marcó una gran victoria del futsal femenino sobre la falta de inversión en la modalidad. En las semanas antes de la competición, la Confederación Brasileña de Futsal (CBFS) retiró a Brasil del torneo, alegando no tener recursos para pagar los gastos del viaje a Guatemala. Los atletas entonces fueron a pedir ayuda en las redes sociales, hasta que un banco privado ofreciera patrocinio puntual al equipo.

A pesar de la victoria y la militancia de las jugadoras por la causa, el futsal femenino sigue con una inversión mucho más modesta que el masculino. No hay ni siquiera una Liga Nacional de clubes en Brasil. En los cinco premios de mejor jugadora del mundo del sitio Futsal Planet, la elección se realiza a través de un colegio electoral formado por periodistas y entrenadores. Amandinha no consigue ganar más de R $ 5 mil al mes.

En 2017, incluso, el Barateiro encerró las actividades en el futsal femenino adulto, lo que hizo que la jugadora cambiara de club. El equipo escogido fue el Leoas da Serra, de Lages-SC, donde está hasta hoy. Paralelamente a la carrera de jugadora, Amanda aún encontró tiempo para cursar fisioterapia en una facultad particular. Muy dedicada en los estudios, se formó a finales del año pasado.

- Quiero abrir otro campo profesional, porque no sé cómo será mi futuro. Lo que puedo decir es que estoy muy feliz en Lages. El club es maravilloso, y nuestros juegos atraen a mucha gente. Allí somos celebridades -dijo.

Las grandes actuaciones por Leoas da Serra despertaron la codicia de otros clubes. Las propuestas de fuera del país surgieron en los últimos años. Sólo que Amandinha tiene un compromiso mucho mayor con la modalidad.

- La gente me pregunta mucho por qué todavía no he jugado en Europa. Creo que mi mundo está en Brasil. Yo saliendo de aquí yo resuelvo mi cuestión financiera, pero así yo estaría abandonando mi modalidad. Tengo un sentimiento de gratitud con todo lo que pasé con la selección brasileña y con los clubes. Quiero cambiar el nivel de fútbol sala femenino - declarado.

La actriz y cantante de la saga Crepúsculo de la saga Crepúsculo de la saga Crepúsculo. Uno de los sueños de la mejor jugadora de futsal del mundo es encontrar a la Reina del Fútbol personalmente.

- Quien sabe no realizamos un evento juntos. Tenemos mucho que cambiar. Ella está siempre peleando por el fútbol y yo siempre peleando por el fútbol sala. "Sería bueno unirmos esas fuerzas", destacó la jugadora, que espera tener un 2019 tan victorioso como los años anteriores.

- En el momento estoy de vacaciones, descansando, aprovechando para dormir hasta tarde y comer la comida de mi madre. A finales de enero, volveremos a las actividades y buscaremos el título en todos los torneos de la temporada. Mi meta es jugar bien, hacer goles y ayudar al futsal femenino a crecer aún más. "Quiero hacer historia y transformar nuestro deporte", finalizó.


ANITA LUJÁN, AME ROMERO Y MARTA BALBUENA, RECIBIRÁN EL PREMIO FÉLIX ARANDA
Las jugadoras internacionales del C.D. Futsi Atlético Navalcarnero recibirán el próximo sábado, día 23, el Premio Félix Aranda por encarnar los valores de compromiso, trabajo en equipo y competitividad en la defensa de la selección nacional española, con la que han conquistado el I Campeonato de Europa de Fútbol Sala Femenino, haciendo realidad el sueño de miles de jugadoras de fútbol sala de distintas generaciones. 
La entrega se realizará con la ocasión del partido de liga que el primer equipo de este club disputará ante la Universidad de Alicante.

Futsal Femenino de la UEFA EURO: apuesta ganadora Árbitros femeninas en Gondomar:
Por Luca Ranocchiari, Cuatro juegos, una confirmación (si es necesario): las chicas pueden hacerlo Es lo mismo que los hombres o incluso mejor. No solo cuando pateaba la pelota en el campo, ya que esto ya estaba indicado claramente por muchas temporadas anteriores y grandes jugadores que estaban esperando el primer "momento oficial" para brillar. 

Y lo hicieron: desde la ronda preliminar a la magnífica final entre España y Portugal (3,5 millones de espectadores en total viendo la final en RTP1, la televisión nacional portuguesa, con un 14,2% de participación en la gran final, el programa más visto del día: ¿suficiente?)

Una vez dicho esto, el "punto principal" y la duda para alguien era: ¿Podrán seis árbitros mujeres controlar el juego en juegos tan importantes y de alguna manera históricos? Bueno, obtuviste la respuesta en 170 minutos más seis penalizaciones: nada de problemas y satisfacción general. Irina Velikanova , Chiara Perona , Rachel González Ruano , Gelareh Nazemi Deylami , Zari Fathi y Fatma Özlem Tursun completaron el trabajo con estilo, abriendo las puertas para futuras competiciones como esta, como también lo hizo recientemente la CONMEBOL en los últimos desafíos de futuros sudamericanos. 
Excelentes actuaciones tanto de árbitros europeos como asiáticos: una nueva era para el arbitraje.




NECAXA CAE ANTE EL SUB CAMPEÓN
La Copa Estadios Amigables inicio y con ello la posibilidad de regalar sonrisas este 30 de Abril a las comunidades mas marginadas, el torneo comenzó con el encuentro entre Necaxa Ymca y PARIS Futsal, dos equipos que ya se habían enfrentando en la final del la Copa Henri Dunat 2017, en ese encuentro el equipo de Necaxa salio victorioso y se consagro campeón con una perfecta racha de prácticamente 10 victorias consecutivas, de principio a fin, pero para este cotejo las cosas se invirtieron ya que fue el equipo de París salio victorioso de la casa del Necaxa tras vencerlos por un marcador de 6 - 8 y de alguna manera dar un paso importante para conseguir el titulo de campeón en este cuadrangular, que se vive con gran entusiasmo.

en este cotejo tanto en la primera como en la segunda mitad el duelo fue demasiado intenso, pero al final sobre salio el fair paly, donde no hubo disturbios dentro y fuera de la cancha. sin duda alguna existió la felicidad por parte del equipo de París quien sumo sus primeras tres unidades y esta semana si consiguen una victoria más sera una contundente motivación para conseguir el preciado titulo.


DJH FUTSAL LÍDER DE LA COMPETENCIA.
Los equipos de la fundación Dime y Juntos lo hacemos Futsal se enfrentaron y debutaron en el futsal tras enfrentarse entre ellos y de alguna forma uno de los representativos conseguir el liderato absoluto tras vencer al equipo Juvenil por un marcador de 8 - 4, encuentro que se efectuó en el deportivo Morelos y Pavón de la colonia la Pensil en la Ciudad de México.  

Con respecto al duelo, ambos equipos no se hicieron mucho daño en cuestión de faltas, destacando que ambos equipos son de la misma directiva, pero si un punto a destacar especialmente por el primer equipo, se puede notar que este equipo esta  mostrando un buen nivel de juego, pese a que no tuvo problemas para vencer al equipo juvenil, quienes son chicos que están integrándose a las filas del futsal, demostrando gran entusiasmo por destacar ene este deporte. 

Pero sin duda alguna los dos encuentros restantes si se consideran mas intensos ya que el primer equipo primero visitará al campeón y posteriormente recibirá al sub campeón de la copa Henri Dunat.

Resaltando en general que para la segunda Jornada el PRIMER equipo de la escuadra DJH visitara a la escuadra de Necaxa en las instalaciones del deportivo YMCA, mientras que el equipo juvenil estará recibiendo a la escuadra de París el dpia viernes en las instalaciones del Deportivo Morelos y Pavón. 


JORNADA 2







Programación torneo fútsal facultad de Medicina miércoles 6 de marzo
17:00 LOBOS VS LEÓN
17:45 CHIVAS TIGRES

AMIGOS YA ARRANCAMOS TORNEO DE ANIVERSARIO EN CATEGORIAS INFANTIL Y JUVENIL LA DINAMICA LA PRESENTAREMOS EN UNOS DIAS SOLO SE DARAN 3 FECHAS PARA PRESENTAR REGISTROS 2019 QUIEN NO LO HAGA PERDERA 3 A 0 SU JUEGO, NO DEJES PARA DESPUES LO IMPORTANTE , SUERTE A TODOS , EN PROXIMA FECHA SE INICIA TORNEO EN PONY Y MINY , SE CIERRAN REGISTROS DE EQUIPOS NO HAY MAS CUPO DE HORARIOS NOS VEREMOS EN LAS CANCHAS :


CANCHA TRES
8:00 REAL SAN JOSE  VS ARSENAL PONY AMISTOSO
8:50 REAL SAN JOSE VS SELVITA MINY AMISTOSO
9:40 REAL SAN JOSEVS LEFSA  MINY AMISTOSO
10:30 BOSQUES CEYLAN VS C. D. I  PONY MIN AMISTOSO
11:20 BARCELONA VS C. D. I. INF J-01
12:10 DORTMUND VS C. D. I. LEONES JUV J-01
13:00 BORUSSIA VS ATLAS JUV J-01
13:50 PUMAS VS REAL PALOMAS PONY AMISTOSO
14:40 U. DPVA VS ALEMANIA  INF J-01
15:30 TOLUCA VS MILAN JUV J-01
16;20 REAL PROGRESO VS COMBINADO JUV J-01

CANCHA CUATRO
8:00 P- S- G- VS MANCHESTER JUV J-01
8:50 LEFSA VS REAL SAN JOSE INF J-01
9:40 BRASIL VS LEFSA PONY AMISTOSO
10:30 CHELSEA VS C-D-I BLANCO JUV J-01
11:20 REAL PALOMAS VS C-D-I- AZUL JUV J-01 
12:10 HALCONES VS C-D-I- PONY AMISTOSO
13:00 PUMAS  VS HALCONES MINY AMISTOSO
13:50 PUMAS VS HALCONES INF J-01
14:40 LEONES VS ATL. ESPAÑOL INF J-01
15:30 CALIGARY VS SUPERIORIT JUV J-01
16:20 PORTUGAL VS F. C. PENSI JUV J-01


Futsal en Iztapalapa, Comienza un nuevo reto! Los equipos de futsal en su categoría 1era. Div. jugarán tres torneos en uno: 1. campeón de copa, 2. la liguilla. 3. Súper liguilla. Sin duda será uno de los eventos más importantes de los últimos años, ya que en la “Súper liguilla” contaremos con 4 de los equipos más importantes de México. junta previa: Martes, 26 de febrero, 20:00 hrs, Calle Rosalinda m-193, lote 12. confirma tu equipo y diviértete con tus amigos en grande.



Avanzan a cuartos de final
Yakas- La Migra FC, Espiga de Oro y Alfombras Lore obtuvieron la victoria, en la segunda fecha de la eliminatoria de grupos de la Copa de Campeones de Futsal de Ensenada

Ángel Domínguez/ Yakas- La Migra FC, Espiga de Oro y Alfombras Lore clasificaron a la ronda de cuartos de final de la Copa de Campeones de Futsal de Ensenada, Inmudere 2019.

En el gimnasio Juan Antonio González López de la Universidad Autónoma de Baja California, unidad Ensenada, se desarrolló la segunda fecha de la eliminatoria de grupos.

Con cinco goles de Antonio Arias, dos de Federico Gutiérrez y uno de Manuel Aguirre, Yakas- La Migra FC doblegó 8-2 a Jara FC, equipo que contó con tantos de Alfredo Pelayo y Jesús Hernández.

Espiga Oro pasó sobre Warriors 10-4, gracias a cuatro anotaciones de Emmanuel Hernández, dos de Rigoberto Nájera y Marcos Zazueta y uno de Roberto García y Moisés Murillo.

Los “guerreros” recortaron la diferencia por mediación de Darwin Niebla, Enrique Mercado y Juan Rojas, este último, autor de un doblete.

Alfombras Lore, con base en los cuatro goles de Esteban Mendoza y uno de Gabriela Gallegos, ganó 5-2 a Pushulakos FC. En causa perdida se hicieron presentes José Álvarez y Édgar Cacho.

APALEAN A LOS “GUAPOS”
Otro equipo que sumó tres unidades es Dínamo Chicago BS luego de “victimar” 10-6 a Guapos FC.

Jorge Núñez anidó cinco balones en las redes enemigas, Daniel Gómez aportó tres, Félix Palominos y Jonathan Zepeda uno cada uno.

Los “caritas” César Morales y David Maciel anotaron dos veces, Martín Cordero y Eduardo Andrade completaron la cuenta.

Por su parte, Deportivo Tecate derrotó por ausencia a Racing Club.
Mientras Knowens (dos goles de César Paniagua y uno de Octavio Delgado) y Vatels FC (dos anotaciones de Ángel García y uno de Benjamín Avendaño) se repartían puntos después de empatar a tres tantos.

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0
El arquero de la selección de Nueva Zelanda fue una de las víctimas del atentado
Atta Elayyan, arquero de la selección de Nueva Zelanda de Futsal, es una de las víctimas del ataque terrorista del viernes en ese país, que dejó poco menos de cincuenta muertos.
Sebastián Larocca. En el ataque terrorista que sufrieron dos mezquitas en Nueva Zelanda fue víctima el arquero de la selección de Futsal de ese país, Atta Elayyan, de 33 años. El ataque fue transmitido por el propio terrorista en vivo por las redes sociales en la ciudad de Christchurch. La noticia de la muerte del arquero, que estaba internado en grave estado, se conoció esta madrugada. Atta Elayyan era nacido en Kuwait, nacionalizado neozelandés y recientemente había sido padre.

El mundo del Futsal se envuelve en luto por la pérdida de un deportista de la actividad y se une en el dolor a Nueva Zelanda, que ha sufrido el peor atentado de su historia. El ataque ocurrió a las 14 del viernes de ese país. Tuvo una gran repercusión inmediata en el mundo y terminó afectando al Futsal por partida doble.   
Campeonato canadiense de fútbol sala de Canadá 2018
19-22 de abril en el Queen's University Athletics & Recreation Center (ARC) en Kingston, ON. 
Transmisión en vivo disponible a través de Canada Soccer TV (todos los tiempos EDT).

El 'efecto Landon Donovan' llega al futbol sala de Estados Unidos
Aunque todos pensábamos que Landon Donovan se encontraba en el retiro, no es así, y es que actualmente, el estadunidense se encuentra jugando en la MASL, una liga de futbol sala profesional en su país. El ex seleccionado de las barras y las estrellas milita en el San Diego Sockers, equipo con el que brillado desde su llegada. Donovan hasta el momento ha ayudado a su equipo con nueve puntos en tres de sus apariciones que ha tenido en la MASL, además en su debut anotó uno de los seis tantos que hizo el San Diego. Además, el 'efecto Landon' ha hecho que el estadio donde juegan tenga buenas entradas, pues aproximadamente han asistido cinco mil 757 espectadores por partido. Asimismo, el San Diego Sockers se encuentra con el liderato de la División Pacífico del torneo de futbol sala. 







24 EQUIPOS INICIAN EL CAMINO RUMBO A LA LIGA PREMIER
Con un nuevo formato y la participación de 24 equipos, este sábado 16 de marzo se pondrá en marcha el Torneo Nacional de la Primera A 2019 (Liga de Ascenso) que otorgará al campeón un boleto directo a la Liga Premier Masculina. 

La inauguración oficial del campeonato se llevará a cabo en los partidos: Coronado–Municipal Santo Domingo en el gimnasio Municipal de Coronado y Universidad Nacional–Cartago en el Gimnasio #2 de la UNA, sede Heredia. Ambos programados para las 7:00 p.m.

La jornada sabatina continuará en el grupo A con los juegos: Poás–Escazú-CCDR en el gimnasio de la Finca Nazareno Chilimate de Poás, Alajuela (8:00 p.m.); Turrilaba–UNED San José en el gimnasio Turrialba 96 (8:00 p.m.); Jacó–El Carmen en el Salón Multiuso Jacó (8:00 p.m.) y UNICAJA Limón–Colegio Técnico Puriscal en el gimnasio de la Universidad de Costa Rica, sede Limón (8:30 p.m.). El partido Abangares–CDDyR Tibás no se programó, porque los de Guanascastecos infringieron el artículo 74 del Reglamento de Competición, al no estar solventes. 

En el grupo B: Santa Cruz–Barbareña en el Gimnasio de la Escuela Josefina López, Santa Cruz Guanacaste (7:30 p.m.); Jacó–El Carmen en el Salón Multiuso Jacó (8:00 p.m.); Corredores–SEMACC en el gimnasio del Liceo de Ciudad Neily, Corredores (8:00 p.m.) y el domingo, A.D. Sporting–Sporting Alajuela en el gimnasio Puerto Viejo Sarapiquí (4:00 p.m.). 

Los juegos: Oreamuno–Grecia y Tilarán–UCR Occidente se reprogramarán. Los griegos porque están participando en la Copa Occidente ROES 2018-2019 y Tilarán está disputando la COPA FEFUCI. 

El nuevo formato
Los 24 equipos se repartieron en dos grupos de 12. UNICAJA Limón y Corredores, las dos sedes más lejanas se designaron como cabezas de serie. La temporada inicia este sábado y se extenderá hasta el sábado 23 o domingo 24 de noviembre, cuando se dispute el partido de vuelta de la Gran Final. 

La fase de clasificación tendrá un total de 22 jornadas. Se jugarán bajo el sistema de uno contra todos, a dos vueltas. Los cuatro primeros de cada grupo se clasificarán a los cuartos de final. 

Los emparejamientos de cuartos serán, Serie A: primero del grupo A contra cuarto del grupo B; Serie B: segundo del grupo A contra el tercero del grupo B, Serie C: primero del grupo B contra el segundo grupo A y Serie D: Segundo del grupo B contra el tercero del grupo A. 

En Semifinales se enfrentarán: el ganador de la serie A contra el ganador de la serie D y el ganador de la serie B contra el ganador de la serie C, para definir a los dos equipos finalistas. 

Las fases finales se jugarán a muerte súbita, a partidos de ida y vuelta, cerrando en casa los equipos mejor ubicados de la tabla general de posiciones. 

Los últimos lugares, de cada grupo, jugarán una serie de ida y vuelta para determinar al equipo que descenderá a la Primera División de Ascenso. Cerrará en casa el equipo que haya quedado mejor posicionado en la tabla general de posiciones.

Otra de las novedades para esta campaña es que el cantón de Corredores tendrá representante en futsal después de comprar la franquicia de Guácimo. CCDyTibás, es el otro nuevo integrante de la Primera A, tras conseguir el ascenso como campeón de la Primera de Ascenso. 

LA UNA SE ANOTA UN 8 EN SU ESTRENO EN LA PRIMERA A
La Universidad Nacional (UNA) se estrenó en la Primera A con victoria 8 por 1 ante Cartago en un partido disputado la noche este sábado en el nuevo gimnasio de la UNA, sede Heredia. 

Freddy Castro fue la gran figura del juego al convertir una ‘manita’ de goles. José Pablo Vargas, Josué García e Isaac Moreno completaron la goleada. Giener Gutiérrez descontó para los brumosos. 

En otros resultados del grupo B, Barnbareña logró un valioso triunfo de 3–7 en su visita a Santa Cruz, Guanacaste. Corredores, en su regreso a la Liga de Futsal, ganó 8-3 en casa frente a SEMACC. 

En el partido que cerró la jornada, AD Sarapiquí superó 4–2 a Sporting Alajuela este domingo en el gimnasio de Puerto Viejo, Sarapiquí. Los juegos Oreamuno–Grecia y Tilarán–UCR Occidente se reprogramaron. 

En el grupo A
Unicaja Limón venció 10–8 al subcampeón Colegio Técnico de Puriscal. Jacó sumó tres puntos en casa al derrotar 4–2 al Carmen. La UNED San José fue otro de los quintetos que logró sumar fuera de casa con el 6–7 que obtuvo en Turrialba.

Poás venció 4–0 al Escazú CCDR y Coronado se impuso 3–2 a Municipal Santo Domingo. El partido CCDR Abangares–CCDR Tibás no se programó debido a que los guanacastecos incumplieron el artículo 74 del Reglamento de Competencia, al no estar solventes.


La Copa América pasará a Octubre y será en Chile
Finalmente, la Copa América de Futsal no se disputará en abril como estaba previsto en el calendario Conmebol. El máximo torneo continental se disputará del 21 al 30 de octubre en Chile.
Sebastián Larocca.El calendario de Conmebol estipulaba que la Copa América de Futsal debía disputarse en abril y la Copa Libertadores en mayo. Sin embargo, el último miércoles el ente del fútbol sudamericano oficializó que la Libertadores se llevará a cabo en Buenos Aires del 14 al 21 de julio. 

En tanto, la Conmebol también informó que la Copa América se jugará del 21 al 30 de octubre en Chile, que todavía no definió la ciudad de su sede. Ahí participarán las diez selecciones sudamericanas, en la previa a las Eliminatorias del Mundial 2020, que se desarrollarán en febrero del año que viene, sin organizador confirmado.

Brasil Bicampeón de la Liga Sudamericana
En la jornada de las revanchas y luego de haber ganado los dos partidos el viernes, Brasil volvió a vencer en la Sub 20 a Paraguay (esta vez 5-1) y en la Mayor igualaron 3-3. La “Verdeamarilla” se consagró bicampeón de la Liga Sudamericana en Encarnación.
Brasil se consagró Campeón de la CONMEBOL Liga Sudamericana de Futsal 2018 tras ganar tres partidos y empatar uno. Los juegos se disputaron en el Polideportivo del Centro de Desarrollo Comunitario Municipal de la ciudad de Encarnación, Paraguay, al sur de la capital Asunción.

Brasil cerró un andar casi perfecto en los dos días de finales tanto en las categorías Sub-20 como Absoluta. En la categoría menor la Selección brasileña le ganó 5-1 a la Albirroja y en la categoría de mayores empataron con un 3-3.

-Sub-20-
-Brasil 5-1 Paraguay-
Los brasileños, de campaña perfecta en los dos partidos disputados, ganaron el segundo juego disputado por la final 5 contra 1 a Paraguay, el otro gran finalista de la edición 2018. El primer partido ganó con el mismo marcador.

Los dirigidos por Ángel Chamorro no pudieron encontrar el camino para vulnerar a Brasil y éstos últimos levantan la corona por segundo año consecutivo.

Daniel Airoso, Pedro Dos Santos, Israel Alexandre en dos ocasiones y Guilherme Marcarini marcaron por la selección campeona. Alcides Giménez hizo el gol para los paraguayos.

Selección Mayor
Brasil 3 Paraguay 3
Paraguay se armó de valor ante los brasileños y salieron a presionar desde el primer segundo. Abrieron el marcador y fueron para arriba a través de Richard Rejala que convirtió un doblete. Descontó para Brasil, Daniel Alves. Nuevamente los dirigidos por Carlos Chilavert supieron adelantarse a través de Yiyi Ayala, pero en el minuto 7 del segundo periodo se pone el 3-3 final y determinante para consagrar a Brasil campeón ya que obtuvo mejor puntaje por ganar el partido de la final de ida.

Boca, campeón de la Supercopa ante Newel´s (4-1)
Boca Juniors logró derrotar con diferencia a Newell's Old Boys por 4-1 y se convirtió en bicampeón de la Supercopa Argentina de Futsal. Los goles del Xeneize fueron marcados por Santos, Vaporaki, Martínez Riveras y Basile. Araya hizo el único gol del elenco leproso. El encuentro se desarrolló en el Multideportivo de Ferrocarril Oeste.Con este nuevo título, el equipo de Hernán Basile accedió a jugar un partido frente al campeón de la Copa de Oro, que se disputará a mitad de año, por un boleto en la Fase Final de la Liga Nacional Argentina.



Se sorteó el fixture del Femenino
Este jueves se sorteó en la AFA el fixture del torneo de Primera A del Futsal Femenino, que empezará este fin de semana. En la primera fecha se jugará el clásico entre San Lorenzo y Huracán, el campeón Kimberley ante Comunicaciones y River frente a Ferro.
El sábado dará comienzo el torneo de Futsal Femenino de la Primera A. Este jueves en AFA se llevó a cabo el sorteo del fixture con interesantes cruces en la primera fecha. San Lorenzo recibirá en el clásico a Huracán, el campeón Kimberley debutará ante Comunicaciones y River hará lo propio ante Ferro.

El torneo de Primera se jugará a dos ruedas (ida y vuelta). Del primero al octavo se clasificarán a los Playoff, mientras que el antepenúltimo y anteúltimo jugarán un Playout para ver quien acompaña al último de la tabla a la Primera B. Este año empezará a jugar la Quinta División en las Inferiores, aunque será optativa. Hasta ahora de los 16 clubes no presentarán esa división All Boys, Comunicaciones, Pacífico y Racing. Están en duda y a confirmar: Argentinos Juniors y Asturiano.

Además, se supo que Huracán será local en SECLA y Kimberley lo seguirá haciendo en Almafuerte. Las divisiones inferiores jugarán con el sistema de torneo Apertura y Clausura y luego una final entre ambos vencedores.


La primera fecha quedó de la siguiente manera:
San Lorenzo – Huracán
Kimberley – Comunicaciones
SECLA – Nueva Estrella
All Boys – Deportivo Morón
Camioneros – Racing
River – Ferro
Unión Ezpeleta – Sportivo Barracas
Pacífico - Platense  

Corinthians es finalista de la Supercopa
En el inicio de la competencia que otorga una plaza a la Libertadores que organizará San Lorenzo en julio, Corinthians derrotó 3-0 a Atlántico Erechim y espera en la final al ganador de Pato Futsal y Marreco.
Corinthians es finalista de la Supercopa y buscará disputar por primera vez la Copa Libertadores. Los paulistas derrotaron 3-0 a Atlántico Erechim con goles de Higor, Café y Renatinho, en lo que fue la primera semifinal del torneo, disputado en Francisco Beltrán.

Este jueves, también a las 20:15, por la otra semifinal, se enfrentarán el local Marreco ante Pato Branco. El sábado, a las 13, se disputará la final, que dará el título de la Supercopa y la clasificación a la Copa Libertadores que organizará San Lorenzo, del 14 al 21 de julio.




Marreco definirá el título ante Corinthians
En la otra semifinal de la Supercopa de Brasil, el local Marreco derrotó en el clásico 3-1 a Pato Branco y el sábado definirá el título y la plaza a la Copa Libertadores 2019 ante Corinthians.
Apoyado por su público, en la ciudad de Francisco Beltrán, Marreco Futsal venció 3-1 a Pato Branco, último campeón de la Liga Brasileña y este sábado a las 12:30 definirá la Supercopa ante el Corinthians, que el miércoles había derrotado 3-0 a Atlántico. Además, el campeón ganará el derecho de representar a Brasil (el otro es Carlos Barbosa por ser último campeón de la Copa Libertadores) en el máximo torneo continental de clubes, que se jugará en Buenos Aires, del 14 al 21 de julio.

Tras un primer tiempo parejo, los goles llegaron en el complemento. Sinoé abrió la cuenta para el local. Pequeno empató para Pato Futsal, pero Marreco lo iba a ganar en la parte final con tantos de Sol Sales y Douglas.



Mogi Futsal juega bien, pero no evita tropiezo en juego amistoso.
El viernes, el Mogi Futsal fue hasta el gimnasio del Tenis Club, en San José de los Campos (91 km), y fue superado por el São José, que venció el amistoso por el conteo de en 6 x 3.

El juego
En los primeros movimientos de la etapa inicial, Biel marcó dos goles para los anfitriones. Con el marcador adverso, el Mogi Futsal equilibró el partido y daba menos espacio al equipo de la casa. Pero, incluso en ventaja, San José siguió con buenas jugadas de ataque, hasta Gê amplió. Antes del descanso, el Mogi descontó por medio de Marcelo Paulista.

En el segundo tiempo, lo mantuvo la postura ofensiva y sin dar mucho espacio a los mogianos. Pero a los minutos, Don recibió un buen pase y anotó el cuarto gol. Después, Yuri hizo el quinto y en los momentos finales, una vez más, Don sacudió las redes. Alakis y Felipinho también marcaron a favor del Mogi Futsal.

Intelli/São Carlos e Comercial ficam no empate em jogo amistoso.
Se celebrará en la ciudad de São Carlos (Interior de São Paulo), en el centro de la ciudad de São Carlos (Interior de São Paulo).

En la primera etapa, el equipo es carlense demostró un gran dominio y el primer gol salió de los pies de Felipe. Luego, Fernandinho aumentó.

El segundo tiempo fue aún más intenso. Al principio, el Comercial disminuyó con Nildo, pero Gabrielzinho aumentó la ventaja de Intelli / UNICEP / São Carlos a continuación.

Con uno a menos de cada lado, tras una confusión en el área que resultó en las expulsiones, el Comercial volvió a disminuir en un bello patada del portero Bim. El equipo de Ribeirão Preto continuó atacando y consiguió empatar y girar el duelo en pocos minutos.

El técnico Bruno Silva lanzó el portero-línea en la cancha y la acción luego dio resultado con el gol de Keké. El equipo grená continuó en el ataque, pero el duelo terminó igual.

El primer desafío oficial de Intelli / UNICEP / São Carlos se realiza el lunes a las 20h15 en el gimnasio Milton Olaio Filho contra Hortolandia por la Copa Paulista.


En casa, San José de los Pinhais hace amistoso contra el JEC / Krona
En el caso de que se produzca un cambio en la calidad de los productos, En el partido que va a marcar la presentación oficial del equipo a la afición, el Tricolor se enfrentará este viernes a las 20h30, en el Gimnasio Ney Braga, el Joinville / Krona Futsal, uno de los mejores y más tradicionales equipos del futsal brasileño .

Este será el cuarto ensayo preparatorio del San José de los Pinhais Futsal / Master Cargas en esta pretemporada. En el último fin de semana, cuando venció a APAF, en Paranaguá, por 4 × 1, el equipo son-joseense demostró bastante evolución y ahora tendrá un amistoso de alto nivel para la disputa de la Serie Oro.

"Las vísperas de nuestro debut frente a un equipo del nivel de Joinville nos ayudará en la preparación para la Serie Oro. Como el Paraná hoy es el Estado más fuerte con seis equipos que disputan la Liga Nacional y enfrentaremos equipos del mismo nivel todo el año ", apuntó el guardameta Abner.

Para el duelo contra el Joinville, el técnico Thiago Ferreira tendrá apenas una baja. El ala / pivote Caio Ádrio sigue en fase final de recuperación de un estiramiento en el ligamento colateral de la rodilla y está fuera del partido. Por otro lado, el entrenador podrá contar con el pivote Maneca, que fue confirmado como refuerzo son-joseense esta semana.

Así, la tendencia es que el entrenador mantenga la base del equipo tricolor que inició el último amistoso ante la Apaf, en Paranaguá. El portero Abner, el fijo Thiago, los alas Darici y Murilo, además del pivote Augusto deben componer el quinteto del São José dos Pinhais Futsal / Master Cargas que va a iniciar el partido contra el Joinville.

Para acompañar el partido, el hincha va a pagar medio-ingreso, es decir, sólo R $ 10. Los mismos serán vendidos en la taquilla del Gimnasio Ney Braga, a partir de las 19h. El partido también marcará el estreno del nuevo uniforme del equipo son-joseense que, este año, está siendo producido por Jaclani.




Fabrica del Debate 7 de Marzo: Projecto Latin el campeon de la Libofutsal




Conoce cómo se desarrollará el Campeonato Fútbol Sala Masculino y Femenino
La apuesta que se realizó fue la realización de dos divisiones con el objetivo de mejorar la competencia a nivel nacional. Los encuentros se desarrollarán en los siguientes recintos: Polideportivo Quilicura, Gimnasio Boston College La Farfana y Gimnasio Regional de Talca.

PRIMERA DIVISIÓN
Este certamen, que arrancará en contará con la participación de Arturo Fernández Vial, Coquimbo Unido, Curicó Unido, Deportes Melipilla, Everton, Magallanes, Santiago Wanderers y Universidad de Chile.

Los equipos de la división de honor del Fútbol Sala chileno clasificaron a este apasionante torneo, tras ubicarse en los primeros puestos de los grupos A y B. 

Para definir al campeón, los clubes jugarán en la primera etapa todos contra todos y luego los cuatro mejores ubicados clasificarán a la fase final. Allí en semifinales y finales de ida y vuelta se definirá al monarca del Apertura. 

En tanto, el representante nacional para la Conmebol Libertadores de Fútbol Sala 2020 será el equipo que resulte campeón del Apertura y Clausura. En caso de no ser el mismo, habrá una definición a partido único un vez finalizado el campeonato del segundo semestre. 

Finalmente, la escuadra que termine en el octavo lugar descenderá a la Segunda División Clausura 2019. Por su parte, el conjunto que ocupe la séptima plaza jugará una partido definitorio con el perdedor del partido final de la división de plata del Futsal chileno. 

SEGUNDA DIVISIÓN
Este cameponato en los grupos A y B. En la Zona A estarán Deportes Antofagasta, Deportes La Serena, Deportes Recoleta, Deportes Valdivia, Instituto Nacional de Fútbol (INAF) y Rangers, mientras que la Zona B estará conformada con Cobresal, Colo Colo, Independiente de Cauquenes, Palestino, San Antonio Unido y Santiago Morning.  

Para dilucidar al campeón, los dos mejores ubicados de cada grupo disputarán una fase final de semifinales y finales de ida y vuelta. El equipo que culmine vencedor de la liguilla se quedará con el trofeo y ascenderá a la Primera División Clausura 2019.

El perdedor, en tanto, jugará un partido de promoción ante el club que ocupó la séptima plaza de Primera División para determinar al equipo que estará en la división de honor el segundo semestre.

CAMPEONATO FÚTBOL SALA FEMENINO
Una de las grandes novedades de esta competición es que por primera vez en el femenino un certamen será con dos torneos al año: Apertura y Clausura. 

El torneo de la primera parte del año comenzará tanto en el grupo A como en el grupo B. En la primera zona estarán Cobresal, Coquimbo Unido, Palestino, Rangers, Santiago Morning y Unión La Calera, mientras que Arturo Fernández Vial, Boston College, Deportes Recoleta, Magallanes y San Antonio Unido quedaron ubicados en la segunda zona. 

Al igual que en la modalidad del Campeonato Fútbol Sala Segunda División Masculina - Apertura 2019, la escuadra campeona será la que gane la liguilla final. 

Por último, las representantes a la Conmebol Libertadores de Fútbol Sala se determinarán de la siguiente manera: las campeonas del Apertura accederán a la edición del 2019 y las monarcas del Clausura a la versión del 2020.

Por Camilo Benavides A.


Canal 12 y la TV Pública transmitirán el Mundial de Futsal 2019
ANA MARÍA BRIZUELA Los partidos del Mundial de Futsal Misiones 2019 se podrán ver en todo el mundo a través de la Tv Pública y Canal 12, que serán los encargados de transmitir los encuentros desde la Tierra Colorada.

El canal del Estado Nacional se encargará de transmitir en vivo los encuentros de Argentina y también el partido entre Colombia y Marruecos, con el que se inaugurará oficialmente el nuevo estadio Ian Barney de Oberá.

Esos encuentros también se podrán ver por Canal 12, pero el canal misionero transmitirá en vivo desde Montecarlo los encuentros de último turno (21.30) para toda la provincia y el mundo a través de internet.

Las semifinales y la última jornada del 7 de abril se podrán seguir minuto a minuto a través de la pantalla de la TV Pública y de Canal 12.



LA TRI DE FUTSAL CIERRA HOY UN NUEVO MICROCICLO
(Guayaquil, 20 de febrero de 2019).- La selección ecuatoriana de futsal cierra esta tarde, en el coliseo de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, un nuevo microciclo de preparación de cara a lo que será su participación en la Conmebol Copa América de Futsal que se llevará a cabo durante los últimos días de abril en Talca, ubicada 255 kilómetros al sur de Santiago, en la región de Maule.

El estadio donde se disputará el certamen es el coqueto coliseo de los Rangers de Talca, con capacidad para 3500 espectadores.

Para los integrantes de la Tri, dirigida por el Prof. Manuel Alberto Coronel, esta Copa América representa un verdadero reto tomando en consideración los escasos logros obtenidos por el futsal ecuatoriano en toda su historia.

En la última Copa América celebrada en el 2017 en San Juan, Argentina, ocupamos la séptima posición en la clasificación final, detrás de Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay, Venezuela y Colombia, y delante de Perú, Bolivia y Chile.

TRABAJO A TRIPLE JORNADA
El proceso de preparación a que se encuentra sometido el combinado nacional es muy exigente, y se cumple en tres jornadas diarias de trabajo.

“Nos despertamos alrededor de las seis de la mañana pues el primer entrenamiento se inicia a las siete, por reloj. Estamos dando nuestro máximo esfuerzo, terminamos el día bastante cansados y por ello el reposo es importante. Sabemos que para alcanzar el objetivo que nos hemos propuesto tenemos que aportar con un poco de sacrificio, pero vale la pena” nos comenta Jimmy Espinales, aporte del Atlético Galápagos para la selección nacional.
  
SEIS AZUAYOS VISTEN LA TRICOLOR
Juan Guamán, Byron Baculima, Nelson Bustos, Juan Cedillo, Francisco Rosales, de Aviced FC; y Edgar Domínguez, del Cuenca FC son los seis azuayos que han sido convocados para este microciclo, lo que pone en evidencia el grado de desarrollo que esta disciplina está alcanzando en el austro ecuatoriano.

 “Siempre es grato venir. Ahora estamos trabajando en la parte física y sé que lo que se viene es difícil. Para mí es un orgullo estar con la Tricolor”, expresó Francisco Rosales. 



Las finales de la Liga Sudamericana de Futsal en Encarnación
La Albirroja de Futsal FIFA, en las Categorías Sub 20 y Mayor, ya conoce las fechas y horarios para los encuentros a disputarse _en Encarnación_ ante Brasil, por las finales del Título Absoluto de la Liga Sudamericana de Futsal 2018.

El evento organizado por Conmebol en el marco de su Programa Evolución, cerrará la segunda edición de está competencia y las finales se disputarán en la ciudad de Encarnación, en el Polideportivo del Centro de Desarrollo Municipal (Ex-Diben).

El complejo está ubicado en el parque Quitería de Encarnación con capacidad para unos 3.500 espectadores.

Paraguay llega a estos encuentros tras haber obtenido el cetro de la competencia por la Zona Sur en septiembre del 2018 competencia disputada aquí en Paraguay, mientras que Brasil se coronó campeón de la Zona Norte.


SE INAUGURÓ LA SUPERFICIE DEL CAMPO DE FUTSAL DEL COMPLEJO FPF
El presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Agustín Lozano, inauguró este viernes la nueva superficie de Parquet deportivo del campo de Futsal del Complejo FPF, donde, además, se llevó a cabo un partido amistoso entre la Selección absoluta y el club Panta Walon.

En ese sentido, la superficie cumple con los más altos estándares internacionales, por lo que los equipos participantes de nuestras competencias oficiales disputarán sus encuentros en un escenario de primer nivel. Además, cabe resaltar que este es un proyecto financiado al 100% gracias al programa CONMEBOL Evolución.
 
 





Aprobada Memoria y Cuenta 2018 de la Liga Superior de Futsal.
La Memoria y Cuenta de la Liga Superior de Futsal, organismo que tutela seis equipos profesionales de la especialidad, fue aprobada por mayoría de votos en reunión realizada este miércoles 20 de febrero en el auditorio de la Federación Venezolana de Fútbol

La reunión presidida por el directivo ejecutivo de la LSFV, Raúl Álvarez; el presidente de la asociación de ASOFUTSAL y presidente de la Comisión de Grupos de Interés de la FVF, Rafael Almarza; los dirigentes federativos Gilberto Velazco, José Luis Rincones y cinco de los seis clubes participantes del torneo (Bucaneros de La Guaira, Deportivo Táchira, Vikingos de Miranda, Trotamundos de Carabobo y Portuguesa FC)  reconocieron la memoria y cuenta de la competencia durante el año 2018.

Álvarez reconoció estar contento con los resultados obtenidos; al mismo tiempo indicó que espera que el crecimiento del torneo siga en alza durante el presente año.

También fue expuesto y aprobado con mayoría absoluta el plan operativo 2019, el cual traerá nuevas variantes a la liga con el fin de seguir fomentando el desarrollo con planes como:

Convención anual
Draft nacional / internacional
Conversatorio Futsal 2019
Try out Juvenil
Copa de Campeones 2019
Ronda regular temporada 2019

El torneo está pautado para que dé inicio durante el mes de mayo, en el cual se buscará añadir a nuevos clubes que contribuyan con la progresión de la competencia.


Movistar Inter FS vuelve a la senda de la victoria goleando a BeSoccer CD UMA Antequera (6-1).
Movistar Inter FS ha vuelto a dar una alegría a sus aficionados con un gran triunfo ante BeSoccer CD UMA Antequera por 6-1. Partido muy completo de los de Jesús Velasco ante el colista de la clasificación, que no ha tenido opciones de sacar algo positivo del Pabellón Jorge Garbajosa en ningún momento.

Los jugadores salieron decididos a por la victoria desde el primer segundo. En poco más de dos minutos, tres disparos a portería y ninguna ocasión para los visitantes. Con esa situación, el primer gol en un centro de Daniel que remataba Marcel para poner el 1-0. Corría el minuto tres del partido y si todo seguía así, los tres puntos no se iban a escapar.

Movistar Inter FS era el claro dominador del partido, tanto en posesión de balón como en ocasiones. Antequera no conseguía crear combinaciones que pusiesen en apuros a Jesús Herrero más allá de alguna acción aislada que el meta interista solventaba con acierto.

Hubo que esperar hasta el minuto 14 a que llegase el segundo gol interista. Gadeia, en jugada personal, se sacaba un potente disparo raso ante el que no podía hacer nada Conejo. Poco después, el propio brasileño se encargaba de poner el 3-0 al transformar un doblepenalti. Había costado, pero los de Jesús Velasco abrían brecha en el marcador y se iban a los vestuarios.

La segunda parte no cambió nada de la primera y Movistar Inter FS seguía dominando y sin ver peligrar la victoria. Bebe hacía el 4-0 en el minuto 27 en un saque de falta de Ricardinho en donde el balón golpeaba al cierre interista, que estaba bajo palos, y se introducía en la portería de BeSoccer CD UMA Antequera.

Daniel hacía el mejor de la tarde con una gran definición, picando el balón por encima de Conejo y luego cruzando el esférico evitando a un jugador visitante sobre la línea de gol. 5-0 cuando todavía faltaban más de diez minutos para el final.

En los últimos siete minutos, los de ‘Moli’ lo intentaron con portero-jugador, pero Movistar Inter FS defendió a la perfección e incluso hizo el sexto, obra de Gadeia que firmaba un hat-trick. Nano de doblepenalti hacía el 6-1 definitivo que cerraba el partido.

Aspil Vidal Ribera Navarra vuelve a sonreír a costa del Industrias Santa Coloma (6-2).
El Aspil Vidal Ribera Navarra venció al Industrias Santa Coloma por 6-2 en un duelo en el que empezaron por delante catalán pero que luego se vieron desbordados ante la gran segunda parte que firmaron los hombes de Pato. Con esta victoria olvidan el duro golpe de la pasada jornada ante O Parrulo Ferrol.
Gran duelo el vivido entre el Aspil Vidal Ribera Navarra y el Industrias Santa Coloma. Los de Pato llegaban octavos y los de Óscar Redondo como 11º. Y el duelo no defraudó. Una rápida transición a los 43 segundos ponía a los visitantes por delante con el gol de Uri Santos. Pero la respuesta local no se hizo esperar y Sepe, en la siguiente ocasión, 23 segundos más tarde, ponía el empate en el marcador.

La gran noticia de la primera parte fue la vuelta de Javier Mínguez al parque tras superar una lesión que lo tuvo varias semanas apartado.

Tras la vuelta de vestuarios Ferrán Plana culminaba la remontada en el 26. Y unos segundos después Pedro ponía el 3-1 tras finalizar la jugada de estrategia. En ese momento la maquinaria local comenzó a funcionar al 200% y los goles se fueron sucediendo. Primero Cardona ponía el 3-2, Sergio Gonzáles firmaba un doblete en apenas un minuto y Lemine en el 39 ponía el 6-2.

Los de Tudela vuelven a sonreír después del duro golpe en Ferrol y afianza la octava plaza tras la derrota de Peñíscola, al que le saca tres puntos.


Victoria trabajada de Palma Futsal frente a Naturpellet Segovia (2-4) 
Palma Futsal se impuso en el Pedro Delgado al Naturpellet Segovia. Los de Antonio Vadillo acumulan dos jornadas sumando de tres en tres lo que les permita mantenerse en la cabeza de la clasificación con un total de 47 puntos. Por su parte, los de Diego Gacimartín no pudieron repetir la machada de la semana pasada frente a Jimbee Cartagena y continuarán al menos una semana más en los puestos de descenso a Segunda División.
Tras certificar la victoria en la anterior jornada, Naturpellet Segovia y Palma Futsal se vieron las caras en un encuentro que comenzó con tímidos acercamientos por parte de ambos equipos durante los primeros compases de juego. Los de Antonio Vadillo se colocaron por delante en el marcador en el minuto siete de juego.

Mati Rosa logró ver puerta para colocar por delante en el marcador a Palma Futsal. Los visitantes aprovecharon la confianza que les dio colocarse por delante en el marcador en su objetivo de ampliar la distancia. A punto estuvo de firmar Taffy el segundo de la tarde para su equipo sobre la pista del Pedro Delgado, pero su disparo se marchó rozando el palo de la meta defendida por Thiago Soares.

Los locales reaccionaron dos minutos más tarde firmado el empate por medio de Buitre. Fue en estos momentos cuando el equipo dirigido por Diego Gacimartín mostró su mejor versión sobre la pista asfixiando la salida del balón del conjunto balear. Sin embargo, a falta de cuatro minutos para la conclusión de la primera mitad del partido, los de Antonio Vadillo volvieron a ponerse por delante en el marcador por medio de Catela con un auténtico disparo que se coló por la misma escuadra de la meta defendida por Thiago Soares.

A ambas escuadras les costó entrar en el partido tras el paso por vestuarios. Ambos equipos continuaron buscando ampliar su ventaja en el marcador, aunque con poca fluidez en el juego. La escuadra palmesana logró ver puerta de nuevo. Un error defensivo propició a Paradyniski para que marcase el tercero de su equipo a los siete minutos de juego de esta segunda mitad. Por parte del cuadro local, Nico Rolón probó a Barrón con un remate que acabó atajando el portero cordobés de Palma Futsal.

Fue por medio de las acciones de balón parado, a través de las cuales los de Diego Gacimartín trataron de disminuir la desventaja. Chus por partida doble se encontró con Eloy Rojas y Hamza en los remates a puerta del jugador de cuadro segoviano a la salida de un saque de esquina. Sin embargo, fueron los visitantes los que volvieron a ver puerta en esta ocasión por medio de Lolo en el minuto treinta de partido. A falta de dos minutos para la conclusión del partido Buitre volvió a ver puerta para su equipo marcando el segundo de Naturpellet Segovia en el Pedro Delgado.

ElPozo Murcia vence a Peñíscola RehabMedic y recupera el liderato (1-6).
ElPozo Murcia se hizo con la victoria frente a Peñíscola RehabMedic en el encuentro disputado en el Municipal. Los rojillos comandados por Andresito, que marcó un hat-trick, recuperan la primera posición de la clasificación y acumulan una jornada más sin caer derrotados a domicilio donde aún no conocen lo que es irse de vacío. Por su parte, el equipo entrenado por Juanlu Alonso continúa fuera de los puestos que dan derecho a disputar los Play Off por el título al terminó de la presente temporada.
El partido arrancó en Peñíscola sin ocasiones claras por parte de ambos equipos. Superados los primeros minutos de tanteo entre Peñíscola RehabMedic y ElPozo Murcia, los rojillos contaron con la primera ocasión con la que haber estrenado el marcador. Xuxa provocó la intervención de Molina para que el meta del cuadro del Baix Maestrat evitase que la escuadra charcutera se colocase por delante en el marcador nada más comenzar. Al de Sorocaba se le sumó minutos más tarde Andresito con tres buenas oportunidades para haber estrenado el marcador. Sin embargo, no fue hasta alcanzados el minuto seis de partido cuando el 8 de ElPozo Murcia puso por delante en el electrónico a su equipo al convertir una estética volea a la salida de un saque de esquina. 

Felipe Valerio aprovechó los buenos minutos que atravesaba su equipo sobre la pista del Municipal de Peñíscola para buscar el segundo tanto de la tarde al cazar dentro del área un rechace. Pito se sumó a la ofensiva con una vaselina que se acabó marchando alto de la portería local. En el catorce, los visitantes volvieron a ver puerta. De nuevo Andresito volvió a superar a Molina para convertir el segundo tanto en el marcador. A falta de menos de dos minutos para la conclusión de la primera mitad, Miguelín probó fortuna mediante un lanzamiento de un libre directo, pero su chut lo acabó taponando Molina. En el último minuto, Rubén Orzaez buscó recortar distancias en el marcador, aunque sin fortuna. 

La segunda mitad comenzó en el Municipal de Peñíscola con Peñíscola RehabMedic tratando de recortar distancias en el marcador. En el primer minuto de los últimos veinte en juego, Rubén Orzaez tras una excelente jugada individual a punto estuvo de firmar el primer tanto de los castellonenses, pero su disparo se marcho alejado de la portería defendida por Fede. Los de Juanlu Alonso se hicieron con el monopolio del balón en estos primeros minutos de la segunda mitad, pero esto no se transformó en claras ocasiones de los de la Ciudad Papal sobre la meta del cuadro rojillo. 

Traspasado el ecuador de la segunda mitad, ElPozo Murcia hizo subir el tercero. En el treinta y uno de partido, tras controlar, recortar y batir a Molina, Andresito certificó su hat-trick particular para dejar encarrilado el partido para los de Murcia. No obstante, la respuesta de los locales no se hizo esperar y llegó en forma de gol. Acto seguido, Raúl Gómez logró materializar el primero de la tarde de su equipo batiendo a Fede tras una buena combinación con Rubén Orzaez. 

Con la desventaja en el marcador, los locales apostaron por vestir a Gava con la camiseta de portero-jugador. Sin embargo, en el primer ataque de cinco de los del Baix Maestrat, ElPozo Murcia aprovechó un error para que Miguelín marcase el cuarto a puerta vacía. Un minuto más tarde, en el treinta y ocho, Pito vio puerta llevando la renta hasta los cinco tantos del equipo visitante. Sobre la bocina, Fer Drasler marco el sexto y definitivo tanto de ElPozo Murcia. 
Gallo da en el último suspiro la victoria al Levante UD FS sobre el Jimbee Cartagena (4-3).
El Levante UD FS se impuso al Jimbee Cartagena en el encuentro que abrió la jornada sabatina en Primera División. Los de David Madrid se hicieron los tres puntos gracias al doblete firmado por Gallo y a los tantos de Jorge Santos y Franklin, consiguiendo la victoria después de dos partidos seguidos perdiendo. La segunda derrota consecutiva sufrida por los cartageneros les aleja de los puestos de Play Off.
Nada más comenzar el encuentro Batería tuvo la primera ocasión clara del encuentro, con un potente disparo que desvió Raúl Jiménez a saque de esquina. Franklin adelantó al conjunto visitante en el minuto siete de partido, después de culminar un buen contragolpe desde el segundo palo.

El tanto otorgó a los de Brocanelo confianza, haciéndose con el dominio del balón sin apenas conceder nada a los granotas, cuyas ocasiones quedaron relegadas al contrataque. Juanpi estuvo a punto de hacer el segundo después de una buena jugada individual, pero su disparo con la zurda se estrelló en el poste. Raúl Jiménez salvó a los suyos a falta de dos minutos para el descanso, después de un chut de Juanpi.

Tres minutos después de la reanudación Gallo puso el empate en el luminoso del Municipal de Paterna, después de ser asistido por un Javi Rodríguez que protagonizó una gran jugada personal. Poco después los cartageneros tuvieron la oportunidad de volver a ponerse por delante, pero Batería estrelló el balón en el larguero en una clara ocasión.

Franklin no falló en el minuto 27, cuando culminó un contragolpe mandando el balón al fondo de las mallas. Pero la alegría les duró poco a los cartageneros, ya que Jorge Santos aprovechó la superioridad causada por la expulsión de Franklin para poner de nuevo las tablas. Pero los cartageneros se pusieron por tercera vez por delante en el minuto 34, después de que Juanpi armase su diestra para batir a Raúl Jiménez con una volea tras un saque de esquina botado por Franklin.

A falta de un minuto para el final David Madrid empleó a Márquez como portero jugador, empatando el 9 granota el encuentro con un zurdazo a la misma escuadra. Pero la reacción de los locales no terminaría ahí, ya que Gallo aprovechó la superioridad numérica de los visitantes para marcar a portería vacía el 4-3 definitivo que otorgó la victoria a los suyos en el último suspiro.


Serie A2, Campania aún juega: Sandro Abate triunfa en la Final Four, Ciudad de Asti ko
La locura de marzo de 2019 en el signo de Campania. Hace una semana el éxito del Real San Giuseppe en la Final Ocho Cadete de Campobasso. De Nápoles a Avellino, el ritmo es corto. Los Sandro Abate triunfos Alessandro Nuccorini en la vigésima edición de la Copa de Italia de la Serie A2 , que durante dos años consecutivos se asigna a la Final Four de fórmula. En PalaSanQuirico no hay escapatoria para los anfitriones de la ciudad de Asti , golpeados 9-2 : bajo los ojos del presidente de la División, Andrea Montemurro, y del nuevo comisionado técnico de Italfutsal, Alessio Musti, Fantecele y sus socios dan literalmente Mostrar en la final.

Los comienzos Nuccorini está sin Felipe Mello y Schininà (ambos suspendidos), pero Massimo Abate y Lolo Suazo, que forman parte de los cinco primeros de Avellino, se recuperan con Tondi (en el puerto), Fantecele y Victor Mello. Lucha libre de Fiscante. La primera sacudida de la carrera es solo por Lolo Suazo, ligeramente arriba a la derecha. La final del PalaSanQuirico se abre con la marca registrada de Robocop Fortino, que perfora Tondi con una piedra desde la distancia después de poco más de tres minutos. El objetivo, sin embargo, despierta a Sandro Abate y, sobre todo, a un monstruoso Fantecele, por lejos el mejor en el campo. Tropiano le niega lo mismo en varias ocasiones, pero nada puede hacer frente a un espacio uno-dos con Lolo Suazo: la asistencia del español es un chocolate que Fantecele descarta dos pasos de la línea de gol. La ciudad de Asti acusa al golpe, Comienza a acumular faltas y con 5'38 "ya ha agotado la bonificación. Los devastadores descensos de Fantecele trastornaron a la defensa piamontesa. Para el resto, pensamos que es una tontería de Rudy Mendes, quien envía al tiro libre, al final de la fracción, Victor Mello: el ex Luparense no lo hace decir dos veces y lleva su avance 2-1 al intervalo.



Nagoya Oceans gana la All Japan Cup al Fuchu (6-0).
Nagoya Oceans se proclamó campeón de la All Japan Cup al imponerse en la gran final al Tachikawa-Fuchu (6-0). El equipo dirigido por el técnico portugués Pedro Costa -que anunció su marcha del campeón nipón- logró por segunda temporada consecutiva el triplete tras adjudicarse también la Ocean Cup y la F-League. Los goles fueron marcados por Pepita, Luizinho y Waltinho, por partida doble, Yoshikawa y Peipita.




AUN QUE EL 8 DE MARZO YA CONCLUYO Y SIENDO UNA FECHA DONDE SE RECONOCE A LA MUJER A NIVEL INTERNACIONAL. 

FUTSAL MEXICANO LAS SEGUIMOS RECONOCIENDO Y FELICITAR POR SU DÍA, ES POR ESO QUE NOSOTROS LE DEDICAMOS NO UN DÍA, SINO UNA SEMANA COMPLETA 

FELICIDADES 


FELICITAMOS A LA PROMOTORA DEPORTIVA PROGRESO NACIONAL, QUIENES PRACTICAN LA IGUALDAD DE GENERO Y SOBRE TODO NO DISCRIMINAN A LAS NIÑAS QUE AMAN JUGAR AL FUTSAL.



 


FUTSAL CON TOQUE FEMENINO
Ya sea en la cancha, desde el banquillo o en un escritorio la mujer ha dejado huella en estos diez años que tiene la Liga Futsal de Costa Rica (LFS) de organizar los torneos femeninos. 

El futsal se ha convertido en el deporte que se ha ganado el corazón de jugadoras, entrenadoras, presidentas, árbitras, comisarias e integrantes de las diferentes comisiones de la LFS. 

Para el 2019 se espera que unas 1.200 mujeres participen en los torneos de las seis categorías femeninas que van desde La Liga Premier y Segunda División, además de las Ligas Menores (U–20, U–17, U–15 y U–13)

En la temporada pasada se inscribieron un total de 60 equipos. 10 en la máxima categoría, 18 en la división de ascenso, 4 en la U–20, 19 en la U–17 y 9 en la U–15. 

CODEA Alajuela se quedó con el título de la Liga Premier y U–17. Santo Domingo fue campeón con la Segunda y ascendió. El CCDR Cartago ganó el primer torneo U–20 y ASOFUTSAL P.Z. alcanzó el Bicampeonato de la U–15. 

Desde el banquillo y el escritorio 
Ana Fuentes es la única mujer presidenta de la Liga Premier Masculina y en ocasiones asume la dirección técnica de ADIBBO.  

Sugey Arias es la entrenadora más ganadora de la Liga Premier Femenina, desde nació la LFS, gracias a los cuatro títulos que conquistó con CODEA Alajuela. 

Pilar Vargas es otra de las mujeres que se ha destacado en la Premier Femenina con Universidad Nacional (UNA) al conquistar dos campeonatos de Liga. 

Ilse Bolaños, presidenta y entrenadora de Zarcero, junto a su asistente Isela Miranda han conseguido logros importantes en las categorías menores. 

Esta temporada se les unirá Karen Arias, la estratega que llega de la Selección Femenina y que hará su estreno como directora técnica en la Liga Premier, dirigiendo a las zarcereñas. 

Patricia Segura, asistente de Tres Ríos Futsal (antes Orbit) cierra el listado de las mujeres entrenadoras que estarán presentes en la temporada 2019 que arranca a inicios de abril.  

Wendy Martínez y Silvia Vargas de Barranca, de la Segunda División Femenina, han logrado desarrollar el futsal femenino en Puntarenas llevando una medalla de Oro al cantón porteño, al igual que Yendri Alfaro que dirige al Asturias.  

En las Ligas de Ascenso, de la rama masculina, destacan Hexel Acuña con Costa Ballena y Ivania Ramírez de El Progreso y Katherine Fraile con Alcázares. 

Maricel Ulloa de SEMACC, Irlanda Espinoza de los Halcones Porteños y Karla Solís, entrenadora de porteros de varios equipos, realizan un gran trabajo en el desarrollo del futsal en las Ligas Menores. 

No podemos olvidarnos de las mujeres que ponen orden en la cancha y que hacen valer las reglas de este apasionante deporte. 24 árbitras de futsal dirigen en los diferentes torneos de la LFS. Yeraldin Araya y María Fernanda Prendas son las abanderas y las únicas con gafete FIFA en Centroamérica. 

Adays Briceño y Ana Grace Zamora cierran nuestro listado de las mujeres apasionadas por el futsal. Las dos son parte del Comité de Competición y además son comisarias. 

Para todas las mujeres de la LFS un merecido reconocimiento y nuestra total admiración, porque año tras año, con su trabajo y sus triunfos, lograron derribar barreras y romper paradigmas.  


Kimberley festejó la Copa Mujeres
El Celeste venció 5-3 a Pacífico y así como el año pasado, volvió a ganar la Supercopa, primera competencia oficial del año en el Femenino.
Sebastián Larocca. Kimberley se consagró campeón de la Copa Mujeres al derrotar 5-3 a Pacífico, que había dado el batacazo el sábado tras eliminar en semifinales a San Lorenzo, otro de los candidatos. Las de Villa Devoto impusieron su jerarquía y a pesar de haber comenzado el partido abajo en el marcador (Chávez había concretado para Pacífico) lo dio vuelta en el primer tiempo y se fue al descanso 4-1 arriba. Los tantos del Celeste los marcaron Mereles, Natalia Gatti, Lurdes Lezcano y Lorena Benítez.

En el complemento, Benítez amplió el marcador 5-1 y cuando todo parecía definido, Pacífico se acercó en el score. Zappino, quien llegó este año de Racing, y Gómez Fretes de penal acortaron diferencias para las de Villa del Parque.

Kimberley se quedó con la victoria y volvió a repetir en la Supercopa. Fue campeón del torneo de AFA del año pasado y tiene como gran objetivo en este 2019 la Copa Libertadores de América, donde participará por primera vez en su historia.


Preocupación, dificultad y talento: conozca a Amandinha, la mejor del mundo en el fútbol sala
Ganadora del premio Futsal Planet en los últimos cinco años, cearense fue descubierta en proyecto social y hoy gana menos de R $ 5 mil. El atleta fue rechazado en un torneo de niños en la infancia
Por Barbara Coelho, Flávio Dilascio y Roberto Veloso 

Después de casi 1h de viaje de la orilla de Iracema al suburbio de Fortaleza, el equipo de reportaje del Deporte Espectacular dobló la estrecha Calle 842 del Conjunto Ceará, cuando se encontró con una niña vestida con el uniforme completo de la selección brasileña de fútbol sala. La cearense de apariencia frágil era Amanda Lyssa de Oliveira Crisóstomo, más conocida como Amandinha. Rodeado de amigos y familiares, entre ellos su padre, Agnaldo, y la madre, Rosimeire, el ala izquierda estaba listo para contar toda su carrera a la parte superior (ver el informe en el siguiente video) . Con apenas 24 años, Amandinha fue elegida la mejor jugadora del mundo por quinto año consecutivo. La caminata comenzó allí mismo en el Conjunto Ceará.

- Mis primeros pasos fueron en la cancha al final de mi calle. Me llamó para jugar en el proyecto del profesor André, que fue mi primer técnico. Era una escuela de futsal para los niños. Cuando fui a mi primera competición, los otros equipos no quisieron aceptarme. No querían enfrentarse a un equipo que tenía una niña. André luchó por mí y me hizo jugar. "Hoy estoy aquí contando esa historia para ustedes - dijo el crack del futsal femenino.

El paso por el proyecto social del Conjunto Ceará fue meteórico. En los torneos aficionados, Amandinha pronto fue llamada para jugar un Intercolegial, y, de quiebra, ganó una beca en una escuela privada de Fortaleza.

André, por su parte, fue víctima de una fatalidad. Hace tres años, el mentor del proyecto social de futsal del Conjunto Ceará sufrió un accidente de coche y se detuvo en una silla de ruedas. Vecino de la familia de la jugadora, el entrenador hoy cuenta con la ayuda de amigos y familiares para tener un mínimo de calidad de vida.

- Andrés fue aquel que apostó en mí cuando yo era niño. Por supuesto, lo que hizo quedó marcado en mi vida. Él era el único que daba entrenamientos en esa cancha, y lo hacía todo de corazón. Estoy muy orgulloso de haber iniciado con él. Después del accidente de él ya no tenemos proyecto social aquí. Una lástima, porque tenemos muchos niños en la calle sin hacer nada - dijo Amanda Lyssa, arrancando lágrimas de la cara ex entrenador.

Amandinha ama futsal desde que se entiende por gente. Cuando aún usaba chupete, la cearense acompañaba al padre y al tío en las peladas locales. En los intervalos, invia las canchas y campos para jugar de pelota. Inicialmente, Agnaldo tuvo temor en lo que la relación entre la hija y la pelota podría desencadenarse. Hoy, el patriarca de la familia Crisóstomo se arrepiente de haber dudado del potencial de la primogénita.

- Todo el mundo en nuestro desnuda se sorprendió al ver cómo ella dominó la pelota con sólo 3 o 4 años de edad. Ella siempre pedía jugar y yo no dejaba. Era muy pequeña y yo creía que no iba bien. Hasta que el entrenador aquí de la cancha (André) invitó a Amanda a participar en la selección de él. Yo estaba de acuerdo y luego en el primer juego rompió. De allí ella fue para el Intercolegial y fue ahí donde un club de Santa Catarina buscó a la gente - recordó Agnaldo.

El equipo interesado en contar con el talento de Amandinha fue el Barateiro Futsal, de Brusque-SC. Desposada a ir tras su sueño, la cearense dejó la casa de los padres aún en la adolescencia. De lejos, Amanda vio nacer el chico de la familia, el extrovertido Arthur, hoy con siete años. Por el Barateiro, el ala llegó a la selección brasileña.


- Cuando salí de Fortaleza Sólo tenía un sueño, que era jugar a la pelota. Para eso, aposté en mi ida a Santa Catarina ya partir de ahí las cosas surgieron. Con 19 años conquisté mi primer título en el adulto. También vinieron varias premios individuales y la selección brasileña. Hoy me siento representante de millones de jugadores que luchan por mejoras en nuestro deporte - dijo el mejor del mundo.

En la época en que los Mundiales todavía se realizaban cada año, Amandinha llegó a la selección brasileña adulta en 2013. En diciembre de ese año, el equipo comandado por el entonces técnico Manoel Tobias golpeó a España en la final, conquistando el tetracampeonato en la casa del rival.

Los títulos mundiales de Amandinha por la selección se repetirían por los dos años siguientes - la última Copa del Mundo se produjo en 2015, antes de que la FIFA cancela el fútbol femenino. En 2014, incluso el Ceará anotó el ganador en los últimos segundos de la decisión contra Portugal. En la conmemoración, el ala sacó la camisa quedando sólo de top en la cancha. Después de esa Copa del Mundo, Amanda ganó su primer premio de mejor jugadora del planeta.

- Eso final contra Portugal fue inolvidable. La gente hizo 1 a 0 en el primer tiempo, pero llevamos tres goles en el segundo. Aun así no desistimos del partido y fuimos a buscar el empate en 3 a 3. En el fin del juego, hice el gol y fue una explosión de alegría. "Necesitaba extravasar por todo lo que pasamos en aquel Mundial", subrayó la jugadora.

De hecho, 2014 marcó una gran victoria del futsal femenino sobre la falta de inversión en la modalidad. En las semanas antes de la competición, la Confederación Brasileña de Futsal (CBFS) retiró a Brasil del torneo, alegando no tener recursos para pagar los gastos del viaje a Guatemala. Los atletas entonces fueron a pedir ayuda en las redes sociales, hasta que un banco privado ofreciera patrocinio puntual al equipo.

A pesar de la victoria y la militancia de las jugadoras por la causa, el futsal femenino sigue con una inversión mucho más modesta que el masculino. No hay ni siquiera una Liga Nacional de clubes en Brasil. En los cinco premios de mejor jugadora del mundo del sitio Futsal Planet, la elección se realiza a través de un colegio electoral formado por periodistas y entrenadores. Amandinha no consigue ganar más de R $ 5 mil al mes.

En 2017, incluso, el Barateiro encerró las actividades en el futsal femenino adulto, lo que hizo que la jugadora cambiara de club. El equipo escogido fue el Leoas da Serra, de Lages-SC, donde está hasta hoy. Paralelamente a la carrera de jugadora, Amanda aún encontró tiempo para cursar fisioterapia en una facultad particular. Muy dedicada en los estudios, se formó a finales del año pasado.

- Quiero abrir otro campo profesional, porque no sé cómo será mi futuro. Lo que puedo decir es que estoy muy feliz en Lages. El club es maravilloso, y nuestros juegos atraen a mucha gente. Allí somos celebridades -dijo.

Las grandes actuaciones por Leoas da Serra despertaron la codicia de otros clubes. Las propuestas de fuera del país surgieron en los últimos años. Sólo que Amandinha tiene un compromiso mucho mayor con la modalidad.

- La gente me pregunta mucho por qué todavía no he jugado en Europa. Creo que mi mundo está en Brasil. Yo saliendo de aquí yo resuelvo mi cuestión financiera, pero así yo estaría abandonando mi modalidad. Tengo un sentimiento de gratitud con todo lo que pasé con la selección brasileña y con los clubes. Quiero cambiar el nivel de fútbol sala femenino - declarado.

La actriz y cantante de la saga Crepúsculo de la saga Crepúsculo de la saga Crepúsculo. Uno de los sueños de la mejor jugadora de futsal del mundo es encontrar a la Reina del Fútbol personalmente.

- Quien sabe no realizamos un evento juntos. Tenemos mucho que cambiar. Ella está siempre peleando por el fútbol y yo siempre peleando por el fútbol sala. "Sería bueno unirmos esas fuerzas", destacó la jugadora, que espera tener un 2019 tan victorioso como los años anteriores.

- En el momento estoy de vacaciones, descansando, aprovechando para dormir hasta tarde y comer la comida de mi madre. A finales de enero, volveremos a las actividades y buscaremos el título en todos los torneos de la temporada. Mi meta es jugar bien, hacer goles y ayudar al futsal femenino a crecer aún más. "Quiero hacer historia y transformar nuestro deporte", finalizó.


ANITA LUJÁN, AME ROMERO Y MARTA BALBUENA, RECIBIRÁN EL PREMIO FÉLIX ARANDA
Las jugadoras internacionales del C.D. Futsi Atlético Navalcarnero recibirán el próximo sábado, día 23, el Premio Félix Aranda por encarnar los valores de compromiso, trabajo en equipo y competitividad en la defensa de la selección nacional española, con la que han conquistado el I Campeonato de Europa de Fútbol Sala Femenino, haciendo realidad el sueño de miles de jugadoras de fútbol sala de distintas generaciones. 
La entrega se realizará con la ocasión del partido de liga que el primer equipo de este club disputará ante la Universidad de Alicante.

Futsal Femenino de la UEFA EURO: apuesta ganadora Árbitros femeninas en Gondomar:
Por Luca Ranocchiari, Cuatro juegos, una confirmación (si es necesario): las chicas pueden hacerlo Es lo mismo que los hombres o incluso mejor. No solo cuando pateaba la pelota en el campo, ya que esto ya estaba indicado claramente por muchas temporadas anteriores y grandes jugadores que estaban esperando el primer "momento oficial" para brillar. 

Y lo hicieron: desde la ronda preliminar a la magnífica final entre España y Portugal (3,5 millones de espectadores en total viendo la final en RTP1, la televisión nacional portuguesa, con un 14,2% de participación en la gran final, el programa más visto del día: ¿suficiente?)

Una vez dicho esto, el "punto principal" y la duda para alguien era: ¿Podrán seis árbitros mujeres controlar el juego en juegos tan importantes y de alguna manera históricos? Bueno, obtuviste la respuesta en 170 minutos más seis penalizaciones: nada de problemas y satisfacción general. Irina Velikanova , Chiara Perona , Rachel González Ruano , Gelareh Nazemi Deylami , Zari Fathi y Fatma Özlem Tursun completaron el trabajo con estilo, abriendo las puertas para futuras competiciones como esta, como también lo hizo recientemente la CONMEBOL en los últimos desafíos de futuros sudamericanos. 
Excelentes actuaciones tanto de árbitros europeos como asiáticos: una nueva era para el arbitraje.




NECAXA CAE ANTE EL SUB CAMPEÓN
La Copa Estadios Amigables inicio y con ello la posibilidad de regalar sonrisas este 30 de Abril a las comunidades mas marginadas, el torneo comenzó con el encuentro entre Necaxa Ymca y PARIS Futsal, dos equipos que ya se habían enfrentando en la final del la Copa Henri Dunat 2017, en ese encuentro el equipo de Necaxa salio victorioso y se consagro campeón con una perfecta racha de prácticamente 10 victorias consecutivas, de principio a fin, pero para este cotejo las cosas se invirtieron ya que fue el equipo de París salio victorioso de la casa del Necaxa tras vencerlos por un marcador de 6 - 8 y de alguna manera dar un paso importante para conseguir el titulo de campeón en este cuadrangular, que se vive con gran entusiasmo.

en este cotejo tanto en la primera como en la segunda mitad el duelo fue demasiado intenso, pero al final sobre salio el fair paly, donde no hubo disturbios dentro y fuera de la cancha. sin duda alguna existió la felicidad por parte del equipo de París quien sumo sus primeras tres unidades y esta semana si consiguen una victoria más sera una contundente motivación para conseguir el preciado titulo.


DJH FUTSAL LÍDER DE LA COMPETENCIA.
Los equipos de la fundación Dime y Juntos lo hacemos Futsal se enfrentaron y debutaron en el futsal tras enfrentarse entre ellos y de alguna forma uno de los representativos conseguir el liderato absoluto tras vencer al equipo Juvenil por un marcador de 8 - 4, encuentro que se efectuó en el deportivo Morelos y Pavón de la colonia la Pensil en la Ciudad de México.  

Con respecto al duelo, ambos equipos no se hicieron mucho daño en cuestión de faltas, destacando que ambos equipos son de la misma directiva, pero si un punto a destacar especialmente por el primer equipo, se puede notar que este equipo esta  mostrando un buen nivel de juego, pese a que no tuvo problemas para vencer al equipo juvenil, quienes son chicos que están integrándose a las filas del futsal, demostrando gran entusiasmo por destacar ene este deporte. 

Pero sin duda alguna los dos encuentros restantes si se consideran mas intensos ya que el primer equipo primero visitará al campeón y posteriormente recibirá al sub campeón de la copa Henri Dunat.

Resaltando en general que para la segunda Jornada el PRIMER equipo de la escuadra DJH visitara a la escuadra de Necaxa en las instalaciones del deportivo YMCA, mientras que el equipo juvenil estará recibiendo a la escuadra de París el dpia viernes en las instalaciones del Deportivo Morelos y Pavón. 


JORNADA 2




  


Programación torneo fútsal facultad de Medicina miércoles 6 de marzo
17:00 LOBOS VS LEÓN
17:45 CHIVAS TIGRES

AMIGOS YA ARRANCAMOS TORNEO DE ANIVERSARIO EN CATEGORIAS INFANTIL Y JUVENIL LA DINAMICA LA PRESENTAREMOS EN UNOS DIAS SOLO SE DARAN 3 FECHAS PARA PRESENTAR REGISTROS 2019 QUIEN NO LO HAGA PERDERA 3 A 0 SU JUEGO, NO DEJES PARA DESPUES LO IMPORTANTE , SUERTE A TODOS , EN PROXIMA FECHA SE INICIA TORNEO EN PONY Y MINY , SE CIERRAN REGISTROS DE EQUIPOS NO HAY MAS CUPO DE HORARIOS NOS VEREMOS EN LAS CANCHAS :


CANCHA TRES
8:00 REAL SAN JOSE  VS ARSENAL PONY AMISTOSO
8:50 REAL SAN JOSE VS SELVITA MINY AMISTOSO
9:40 REAL SAN JOSEVS LEFSA  MINY AMISTOSO
10:30 BOSQUES CEYLAN VS C. D. I  PONY MIN AMISTOSO
11:20 BARCELONA VS C. D. I. INF J-01
12:10 DORTMUND VS C. D. I. LEONES JUV J-01
13:00 BORUSSIA VS ATLAS JUV J-01
13:50 PUMAS VS REAL PALOMAS PONY AMISTOSO
14:40 U. DPVA VS ALEMANIA  INF J-01
15:30 TOLUCA VS MILAN JUV J-01
16;20 REAL PROGRESO VS COMBINADO JUV J-01

CANCHA CUATRO
8:00 P- S- G- VS MANCHESTER JUV J-01
8:50 LEFSA VS REAL SAN JOSE INF J-01
9:40 BRASIL VS LEFSA PONY AMISTOSO
10:30 CHELSEA VS C-D-I BLANCO JUV J-01
11:20 REAL PALOMAS VS C-D-I- AZUL JUV J-01 
12:10 HALCONES VS C-D-I- PONY AMISTOSO
13:00 PUMAS  VS HALCONES MINY AMISTOSO
13:50 PUMAS VS HALCONES INF J-01
14:40 LEONES VS ATL. ESPAÑOL INF J-01
15:30 CALIGARY VS SUPERIORIT JUV J-01
16:20 PORTUGAL VS F. C. PENSI JUV J-01


Futsal en Iztapalapa, Comienza un nuevo reto! Los equipos de futsal en su categoría 1era. Div. jugarán tres torneos en uno: 1. campeón de copa, 2. la liguilla. 3. Súper liguilla. Sin duda será uno de los eventos más importantes de los últimos años, ya que en la “Súper liguilla” contaremos con 4 de los equipos más importantes de México. junta previa: Martes, 26 de febrero, 20:00 hrs, Calle Rosalinda m-193, lote 12. confirma tu equipo y diviértete con tus amigos en grande.



Avanzan a cuartos de final
Yakas- La Migra FC, Espiga de Oro y Alfombras Lore obtuvieron la victoria, en la segunda fecha de la eliminatoria de grupos de la Copa de Campeones de Futsal de Ensenada

Ángel Domínguez/ Yakas- La Migra FC, Espiga de Oro y Alfombras Lore clasificaron a la ronda de cuartos de final de la Copa de Campeones de Futsal de Ensenada, Inmudere 2019.

En el gimnasio Juan Antonio González López de la Universidad Autónoma de Baja California, unidad Ensenada, se desarrolló la segunda fecha de la eliminatoria de grupos.

Con cinco goles de Antonio Arias, dos de Federico Gutiérrez y uno de Manuel Aguirre, Yakas- La Migra FC doblegó 8-2 a Jara FC, equipo que contó con tantos de Alfredo Pelayo y Jesús Hernández.

Espiga Oro pasó sobre Warriors 10-4, gracias a cuatro anotaciones de Emmanuel Hernández, dos de Rigoberto Nájera y Marcos Zazueta y uno de Roberto García y Moisés Murillo.

Los “guerreros” recortaron la diferencia por mediación de Darwin Niebla, Enrique Mercado y Juan Rojas, este último, autor de un doblete.

Alfombras Lore, con base en los cuatro goles de Esteban Mendoza y uno de Gabriela Gallegos, ganó 5-2 a Pushulakos FC. En causa perdida se hicieron presentes José Álvarez y Édgar Cacho.

APALEAN A LOS “GUAPOS”
Otro equipo que sumó tres unidades es Dínamo Chicago BS luego de “victimar” 10-6 a Guapos FC.

Jorge Núñez anidó cinco balones en las redes enemigas, Daniel Gómez aportó tres, Félix Palominos y Jonathan Zepeda uno cada uno.

Los “caritas” César Morales y David Maciel anotaron dos veces, Martín Cordero y Eduardo Andrade completaron la cuenta.

Por su parte, Deportivo Tecate derrotó por ausencia a Racing Club.
Mientras Knowens (dos goles de César Paniagua y uno de Octavio Delgado) y Vatels FC (dos anotaciones de Ángel García y uno de Benjamín Avendaño) se repartían puntos después de empatar a tres tantos.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0
El arquero de la selección de Nueva Zelanda fue una de las víctimas del atentado
Atta Elayyan, arquero de la selección de Nueva Zelanda de Futsal, es una de las víctimas del ataque terrorista del viernes en ese país, que dejó poco menos de cincuenta muertos.
Sebastián Larocca. En el ataque terrorista que sufrieron dos mezquitas en Nueva Zelanda fue víctima el arquero de la selección de Futsal de ese país, Atta Elayyan, de 33 años. El ataque fue transmitido por el propio terrorista en vivo por las redes sociales en la ciudad de Christchurch. La noticia de la muerte del arquero, que estaba internado en grave estado, se conoció esta madrugada. Atta Elayyan era nacido en Kuwait, nacionalizado neozelandés y recientemente había sido padre.

El mundo del Futsal se envuelve en luto por la pérdida de un deportista de la actividad y se une en el dolor a Nueva Zelanda, que ha sufrido el peor atentado de su historia. El ataque ocurrió a las 14 del viernes de ese país. Tuvo una gran repercusión inmediata en el mundo y terminó afectando al Futsal por partida doble.   

VICTORIA DE VISITANTES
EN LA SEGUNDA JORNADA DEL CUADRANGULAR DE FUTSAL LOS EQUIPOS DE PARIS Y EL EQUIPO A DJH FUTSAL LOGRARON UNA VICTORIA IMPORTANTE EL CUAL LOS PONE COMO FINALISTAS DEL CUADRANGULAR ESTADIOS AMIGABLES, QUIENES DISPUTARAN EL TROFEO EN LA ULTIMA JORNADA.

COMO FUE QUE ESTOS EQUIPOS LOGRARON TAN IMPORTANTE VICTORIA. POR UN LADO EL EQUIPO DE DHJ VISITO AL EQUIPO DE NECAXA EN EL DEPORTIVO DE LA YMCA, EN UN PARTIDO DONDE FUE DE VOLTERETAS YA QUE EN EL PRIMER TIEMPO EL EQUIPO DE NECAXA FUE QUIEN ABRIÓ EL MARCADOR PERO LA CONSISTENCIA DE LA ESCUADRA VISITANTE FUE ELEMENTO FUNDAMENTAL PARA QUE LA ESCUADRA VISITANTE ACORTARA LOS CARTONES Y POSTERIORMENTE LE DIERA LA VUELTA TRAS AMPLIO DOMINIO DE LA ESCUADRA DE NECAXA. EN CONCLUSIÓN TERMINARA POR UN MARCADOR DE 3 - 2. 

PARA LA SEGUNDA MITAD DEL ENCUENTRO TRAS EFECTUARSE UN PARTIDO EMOCIONANTE, LA SEGUNDA MITAD CAMBIO DE MANERA CONTUNDENTE Y EL EQUIPO VISITANTE TUVO UN AMPLIO DOMINIO PARA DOMINAR DE PRINCIPIO A FIN Y LOGRAR LA PRECIADA VICTORIA DE UN MARCADOR DE 6 - 4 A FAVOR DEL REPRESENTATIVO DIME Y LO HACEMOS JUNTOS FUTSAL. 


PARÍS IMBATIBLE
EN EL SEGUNDO COTEJO DEL CAMPEONATO EL EQUIPO DE PARIS VISITO A LA ESCUADRA DE DJH FUTSAL JUVENIL EN EL QUE VENCIERON POR UN MARCADOR DE 6 - 2, PARTIDO QUE SE EFECTO EN EL DEPORTIVO MORELOS Y PAVÓN, PARA ESTE ENCUENTRO TODO PARECÍA QUE HABRÍA AMPLIO DOMINIO POR PARTE DE LA ESCUADRA PARISINA PERO EN LA PRIMERA MITAD TODO FUE LO CONTRARIO, EL EQUIPO JUVENIL SUPO MANEJAR LA PRESIÓN Y DURANTE 20 MINUTOS TUVIERON GRANDES OPORTUNIDADES DE METER GOL, ANTE LAS FALLAS CONSTANTES DEL EQUIPO VISITANTE, TANTO EN LA DEFENSIVA COMO LA OFENSIVA. 

FUE HASTA LA SEGUNDA MITAD DEL COTEJO QUE EL EQUIPO VISITANTE REALIZO SUS MODIFICACIONES Y LOGRO HACER LO QUE NO PUDO HACER EN LA PRIMERA MITAD, QUE FUE CONSEGUIR LOS GOLES QUE LO TIENEN EN LA FINAL QUE SE JUGARA EN LA TERCERA JORNADA DEL CAMPEONATO.






Programación torneo fútsal facultad de Química.
13:00 GAIMERS VS INDESTRUCTIBLES
14:00 LA BANCA VS FC 250
14 :45 SOCIEDAD ALEGRE VS GEOGALLOS

AMIGOS LLEGO LA HORA DE COMENZAR CON EL TORNEO DE ANIVERSARIO RECUERDEN SOLO SE DARAN 3 FECHAS PARA CERRAR REGISTROS Y CEDULAS DE JUGADORES EN CADA CATEGORIA , NO DEJES LO IMPORTANTE PARA DESPUES AQUI EL ROL DE ESTA SEMANA NOS VEREMO0S EN LAS CANCHAS :

CANCHA 3
8:00 P U M A S VS ATLÉTICO ESPAÑOL INF J-02
8:50 P U M A S VS SELVITA MINY J-01
9:40 L E F S A VS LEONES INF J-02
10:30 C. D. I. VS JUVENTUS MINY J-01
11:20 T O L U C A VS C. D. I. BLANCO JUV J-02
12:10 C. D. I. LEONES VS REAL MADRID JUV J-02
13:00 REAL SN JOSE VS REAL PALOMAS PONY J-01
13:50 REAL SN JOSE VS HALCONES INF J-02
14:40 B R A S I L VS HALCONES PONY J-01
15:30 PORTUGAL VS SUPERIORITY JUV J-02
16;20 ATLAS VS MANCHESTER JUV J-02

CANCHA 4 
8:00 L E F S A VS P U M A S PONY J-01
8:50 L E F S A VS DIABLITOS MINY J-01
9:40 ARSENAL VS JUVENTUS PONY J-01
10:30 C. D. I. VS REAL ACADEMIA INF J-02
11:20 C. D. I. VS BOSQUES CEYLAN PONY J-01
12:10 BARCELONA VS C. D. I. AZUL JUV J-02
13:00 BARCELONA VS U. DEPORTIVA INF J-02
13:50 HALCONES VS REAL SN JOSE MINY J-01
14:40 CALIGARY VS REAL PROGRESO JUV J-02
15:30 REAL PALOMAS VS DORTMUND JUV J-02
16:20 CHELSEA VS F. C. PENSIL JUV J-02


Termino la reunión de capitanes de la 1era. Div. de Iztapalapa, y se acordó que el balón oficial del próximo torneo será con el ya histórico Voit. y será el último torneo que se juegue con el. este y otros acuerdos a los que llegaron los capitanes presentes, que fueron los encargados de diseñar el próximo gran torneo. 
“Copa + liguilla + súper liguilla”


Van por pase a cuatros de Copa de Campeones
La tercera y última fecha del rol regular, se llevará a cabo a partir de las cuatro de la tarde en el gimnasio Juan Antonio González López, de la UABC, unidad Valle Dorado
 Van por pase a cuatros de Copa de Campeones Hoy se juega una jornada determinante en la Copa de Campeones de Futsal de Ensenada, Inmudere 2019.

Ángel Domínguez/Este sábado se definirá el cuadro de cuartos de final de la Copa de Campeones de Futsal de Ensenada, Inmudere 2019.

La tercera y última fecha del rol regular, se llevará a cabo a partir de las cuatro de la tarde en el gimnasio Juan Antonio González López, de la Universidad Autónoma de Baja California, unidad Valle Dorado.

Valle Dorado y Knowens protagonizarán el primer partido de la jornada sabatina, el cual, es válido por el grupo “C”.

Los siguientes equipos que entrarán en acción serán Warriors FC y Trujillo, ambos integrantes del sector “D”.

A continuación, Jara FC y Cenaduría Tlaquepaque enfrentarán a Chavitas FC y Guapos FC en duelos correspondientes a los grupos “E” y “F”, respectivamente.

El bicampeón Taller Mendoza AP9 sale por su pase a la liguilla cuando reciba a Pushulakos FC -grupo “A”- y a las 8:10 de la noche, Nexos Bordadora tendrá como rival a Deportivo Tecate -grupo “B”-.

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0










Barça Lassa se proclama Campeón de la Copa de España Valencia 2019 tras vencer a ElPozo Murcia (1-2)
Sin oportunidad para fallar, ElPozo Murcia y Barça Lassa se dieron cita en la Final de la Copa de España Valencia 2019 celebrada en la Fuente de San Luis. El partido arrancó sobre la superficie azul con mucha intensidad por ambas escuadras que se encontraban ante una oportunidad única para hacerse con el título copero. A los dos minutos de juego y tras tímidos acercamientos de ambos equipos, Álex dispuso de la primera ocasión clara del partido con un disparo centrado que acabó despejando Juanjo.

La respuesta de los culés no se hizo esperar. Por partida doble, los de Andreu Plaza vieron como sus ocasiones acababan desbaratadas por el palo. Primero fue Ferrao el que tras recibir en el borde del área vio como su potente zurdazo acababa en el travesaño de la meta de Fede. Acto seguido, la madera volvió a negar el primer tanto al Barça Lassa esta vez tras el lanzamiento de una falta en la frontal de Sergio Lozano. 

De nuevo en forma de libre directo llegó una nueva ocasión, en esta ocasión para el cuadro charcutero. En el minuto seis de partido, Miguelín probó fortuna con un potente chut que finalmente Juanjo se quitó de encima. En el intercambio de acciones, Joselito libre de marca tras un desajuste defensivo a la salida de un saque de banda estrelló el esférico en la meta del cuadro charcutero. Boyis, tras una internada en el ecuador de la primera mitad, contó con una nueva oportunidad para estrenar el marcador en la Fuente de San Luis que registró un lleno para el desenlace copero.

El palo se volvió a poner en el camino del Barça Lassa en el minuto doce. A los pocos minutos de saltar a la pista, Leo Santana mando el balón al larguero de la meta de Fede tras un pase de Ferrao. No obstante, los de la Ciudad Condal no volvieron a perdonar en la siguiente acción. Los visitantes, que habían venido buscando el tanto con anteriores jugadas de peligro, encontraron la recompensa en el minuto trece. Ferrao aprovechó un error defensivo de Miguelín para enviar el balón el fondo de red tras solventar la salida de Fede. 

Los de la Región de Murcia contaron con la ocasión más clara a falta de poco más de dos minutos para el final. Juanjo, ex de ElPozo Murcia, detuvo a Darío un remate a bocajarro tras una jugada internada de Pito por banda izquierda. En el intercambio de acciones, Joselito a punto estuvo de firmar el segundo al filo del descanso, pero su tiro se pego en el palo después de despejarlo Fede. 

Tras el paso por vestuarios, Juanjo despejó un remate centrado de Miguelín en el intento de los murcianos por poner las tablas en el marcador nada más arrancar el segundo periodo. A este, se le sumo Matteus con un potentísimo chut que tuvo que quitárselo de encima Juanjo. Los de Diego Giustozzi salieron a por todas a la Pista Azul y así se lo hicieron saber al Barça Lassa en los primeros compases. Fernando y Álex completaron la nómina de oportunidades de peligro en los primeros cuatro minutos de juego de la segunda mitad.

El empuje de ElPozo Murcia tuvo recompensa. En el veinticinco, Pito aprovechó un rechace al córner botado por su equipo para colocar las tablas en el marcador con un derechazo que se coló por la misma escuadra de la portería defendida por Juanjo. El tanto supuso una inyección de confianza para los charcuteros que con el monopolio del balón comenzaron a asediar la portería de Juanjo tras no haber desplegado su mejor versión en el primer periodo.

Con ambos equipos volcados para romper el empate, Fede protagonizó la parada de la tarde al sacar ágilmente la mano para evitar que el tiro de Ferrao tras girarse en la frontal acabase en el fondo de las mallas de la portería de ElPozo Murcia. Sin embargo, cuando el Barça Lassa no estaba encontrando su juego apareció la conexión brasileña Ferrao-Marcenio para que este último tras recibir el pase de el de Chapecó acabase batiendo por bajo a Fede con un fuerte disparo desde la frontal.

A pesar del gol, la escuadra rojilla continuó buscando el tanto. A punto estuvo de firmarlo Pito, pero el de Chapecó no llego por muy poco al rematar en el segundo palo el servicio de Fernando desde la banda. A falta de cuatro para el final, Diego Giustozzi decidió vestir a Álex con la camiseta verde de portero-jugador, sin embargo, el marcador no se movió más proclamándose el Barça Lassa Campeón de la Copa de España tras hacerlo en 2013 por última vez.

Barça Lassa, Campeón de la Minicopa Infantil tras superar a Palma Futsal en la Final (7-8)
 En una apasionante Final marcada por el gol, el Barça Lassa logró un nuevo entorchado de Campeón de la Minicopa Infantil tras superar a Palma Futsal por un ajustado 7-8. Un total de quince goles se anotaron en una de las finales más ajustadas que se recuerdan del torneo. Nil Tent, jugador del equipo balear, fue designado MVP de la gran Final. La entrega de trofeos contó con la presencia de Javier Lozano, Presidente de la Liga Nacional de Fútbol Sala; Miquel Jaume, Presidente de Palma Futsal; Amadeo Olivart, Directivo del Barça Lassa y Luciano Herrero, representante de Kelme.
En una apasionante Final marcada por el gol, el Barça Lassa logró un nuevo entorchado de Campeón de la Minicopa Infantil tras superar a Palma Futsal por un ajustado 7-8. Un total de quince goles se anotaron en una de las finales más ajustadas que se recuerdan del torneo. Nil Tent, jugador del equipo balear, fue designado MVP de la gran Final, tras firmar un hat-trick y ser uno de los principales referentes de su equipo durante todo el torneo. 

Pronto se abría el marcador en una apasionante Final de la Minicopa Infantil. A los dos minutos de juego, Pol adelantaba al Barça Lassa a la salida de un córner. Pese a ello, Joan Ginard respondía para los baleares con un auténtico golazo que se colaba en la escuadra de la portería defendida por Joan Bosch. 

Un minuto más tarde en una acción a balón parado, el propio Joan Ginard ponía en ventaja a Palma Futsal. Nuevo golazo del ‘8’ balear que volvía a sorprender al portero blaugrana con un disparo imparable. En el 9 de juego, Pau igualaba el choque tras una buena jugada colectiva. 

Antes del descanso habría tiempo para más. Joan Ginard anotaba el tercer tanto en su cuenta particular, pero instantes después Albert introducía el balón en su propia portería empatando una vez más el partido. Aun así, Nil Tent a pocos segundos del final del primer acto anotaba el 4-3, resultado con el que concluiría la primera mitad. 

La segunda mitad comenzaba con un nuevo gol. El Barça Lassa volvía a igualar la contienda, esta vez por mediación de Pol. Pese a ello, Nil Tent anotaba el 5-4 para el conjunto de Tomás Bernabé. Los goles se sucedían sobre la ‘Pista Azul’ y el Barça una vez más empataba el partido (5-5). 

En los últimos diez minutos de partido, Nil Tent ponía en ventaja a los baleares, pero Víctor y Magí daban la vuelta al marcador a falta de cinco minutos para el final. Magí volvería a ser protagonista haciendo el 6-8 a un minuto para la conclusión, al que respondería Albert prácticamente sobre la bocina, marcando el definitivo 7-8.



Reparto de puntos entre Jimbee Cartagena FS y Peñíscola RehabMedic (1-1)
Raúl Canto tuvo la primera ocasión clara del partido en el minuto siete, con un potente disparo que Molina desvió a saque de banda. Más tarde fue Fernández que lo intentó, pero su chut se marchó por poco desviado de la portería peñiscolana. Los de André Brocanelo dominaron el encuentro, asediando la meta visitante pero sin encontrar el premio del gol.

Hasta que Juanpi adelantó a los suyos en el minuto 15 de partido después de mandar al fondo de las mallas tras una buena asistencia de Batería. Poco después Eka estuvo a punto de hacer el segundo, pero Molina evitó que su disparo a bocajarro se convirtiese en gol.

Tres minutos después de la reanudación Jesús estuvo cerca de ampliar la ventaja de los locales, pero se encontró con un acertado Molina. La mala suerte se alió con los locales en el minuto 25, ya que Batería se marcó en propia puerta después de que Raúl realizase una buena parada al tiro de Rubén Orzáez.

Más tarde Jesús pudo poner a los suyos por delante de nuevo, pero su disparo se estrelló en la cepa del poste de la meta castellonense. El partido entró en su tramo final con todo por decidir y Peiró tuvo una buena oportunidad para hacer el segundo para los de Juanlu Alonso, pero Raúl estuvo atento. A falta de tres minutos para el final Brocanelo empleó a Juanpi como portero-jugador para intentar ganar el encuentro a través del juego de cinco, pero el resultado ya no se movió, llegando a estrellar los locales un balón en el travesaño en el último suspiro.

Naturpellet Segovia vence a O Parrulo Ferrol para mantener vivo el sueño de Primera (3-4)
A Malata cogió colorido para un duelo vital. O Parrulo Ferrol y Naturpellet Segovia se veían las caras en una nueva jornada de la LNFS. Ambos conjuntos, en la zona roja de la tabla, no podían permitirse ningún susto, si querían seguir un año más en la máxima categoría. Y todo, presenciado por el presidente de la LNFS, Javier Lozano.

Ambos conjuntos llegaban al duelo con una derrota bajo el brazo y cuando la necesidad aprieta sobre la pista cada jugador se deja todo. Y así fue para los segovianos. Chus, en el primer minuto, ya había puesto a los suyos por delante tras aprovechar un robo en media pista y chutar desde la frontal del área. Pero la necesidad también apretaba en el bando local e Isma, desde el borde del área a saque de esquina, ponía el empate en el minuto tres. 

En el 12, Miguel, tras una buena jugada, volvió a dar vida a los gallegos y poner el 2-1, con el que se llegaría al descanso. 

El gran nombre de la segunda parte fue el de Chus. El ala charro hacía un hat trick, para poner el 2-4. Antes, Antonio Diz había puesto el empate en el 22. Con Attos como portero jugador, los locales recortaron distancias a siete para el final gracias al tanto de Moreno. Los de Diego Ríos siguieron intentándolo en busca del empate, pero no pudieron materializar las últimas oportunidades. 

Los segovianos se llevan los tres puntos que le permiten coger aire y buscarán las siguientes jornadas salir de la zona de descenso. O Parrulo no puede permitirse ningún fallo mas si no quieren sufrir lo que resta de competición. 

ElPozo Murcia y Jaén Paraíso Interior firman tablas en un trepidante encuentro (2-2)
ElPozo Murcia y Jaén Paraíso Interior empataron el partido que abrió la jornada sabatina en Primera División. Los de Dani Rodríguez se adelantaron hasta en dos ocasiones en el marcador pero finalmente Andresito repartió los puntos con un tanto de bella factura a ocho segundos del final. Los murcianos acumulan 18 partidos sin perder mientras que los jienenses ven como se termina su buena dinámica de cuatro encuentros consecutivos haciéndose con el triunfo.
Ramón tuvo la primera ocasión clara del encuentro, con un disparo que se marchó algo desviado de la portería defendida por Fede. Más tarde fue Carlitos quien encabezó el peligro de los jienenses, con una volea que no encontró puerta. Después Mauricio fue expulsado y más tarde lo fue Íker por protestar desde el banquillo

En la segunda mitad de la primera parte Carlos Espíndola se erigió como héroe de los visitantes, salvándoles en varias ocasiones del gol. El guardameta mandó el partido al descanso con el 0-0 en el marcador con una gran parada tras un potente disparo de Miguelín.

Seis minutos después de la reanudación Bingyoba abrió el marcador después de culminar desde el segundo palo una buena jugada colectiva tras una precisa asistencia de Carlitos. Espíndola apareció poco después para volver a salvar a los suyos con una espectacular doble parada ante sendos remates de Pito.  El guardameta amarillo dio un absoluto recital, sacando poco después una buena mano ante el disparo de Andresito.

A falta de cinco minutos para el final Giustozzi empleó a Miguelín como portero-jugador con la intención de empatar el partido a través del juego de cinco. El capitán de los murcianos armó un potente disparo en la primera jugada con portero-jugador, pero Michel desvió la trayectoria del balón lanzándose al suelo. Fue Andresito quien puso el empate en el luminoso, después de aprovecharse de una desafortunada acción para los visitantes en la que hubo varios rebotes.

La alegría les duró poco a los de Diego Giustozzi, ya que en el siguiente minuto Carlitos aprovechó que la portería local estaba descobijada para volver a adelantar a los suyos. Pero el partido no terminó ahí, ya que Andresito puso el 2-2 definitivo a falta de ocho segundos para el final con tanto de bella factura.

Victoria sobre la bocina de Futbol Emotion Zaragoza ante Viña Albali Valdepeñas (2-3)
Futbol Emotion Zaragoza se hizo con el triunfo en un disputado encuentro frente a Viña Albali Valdepeñas. Un tanto de Tejel sobre la bocina sirvió para que los de Santi Herrero regresen a la senda de la victoria en un partido que los de Ciudad Real pelearon hasta el final con los tantos de Dani Santos y Chino con portero jugador. Los maños que consuman su tercer partido sumando a domicilio se mantienen en la undécima posición con 30 puntos -7 por debajo de los Play Off-. Mientras que, los de David Ramos vuelven a meterse de lleno en la lucha por eludir el descenso.
Tras unos primeros minutos de tanteo entre las escuadras del Viña Albali Valdepeñas y Futbol Emotion Zaragoza sobre la superficie azul del Virgen de la Cabeza, los visitantes protagonizaron la primera ocasión clara de la noche con un disparo de Richi Felipe que se marchó por poco de la portería defendida por Mendiola. La respuesta de la escuadra vinatera fue inminente en un encuentro marcado por una tremenda paridad durante los primeros compases. 

La escuadra entrenada por David Ramos a punto estuvo de estrenar el marcador a los tres minutos tras una excelente jugada individual de José Mario que concluyó con el remate del ex de ElPozo Murcia al travesaño de la meta defendida por Iván Bernad.

No obstante, en el reparto de ocasiones fueron los de Santi Herrero los que obtuvieron recompensa. Apenas trascurridos tres minutos, Richi Felipe -que antes avisó a los locales- no perdonó al cazar dentro del área un rechace al disparo de Nano Modrego. El tanto llenó de confianza a los de Zaragoza que continuaron buscando la meta rival. En esta ocasión fue Jhonny el que no llegó a definir ante Mendiola por muy poco el pase de Esteban. 

En el ecuador de la primera mitad, Dani Santos mantuvo con vida a su equipo al evitar bajo palos que el disparo indirecto al borde del área de la escuadra blanca se colase en el fondo de la red. Dos minutos más tarde, fueron los de Ciudad Real los que perdonaron al toparse el disparo de Lluc con la cruceta de la meta visitante. A dos minutos del descanso, los visitantes volvieron a ver puerta. De nuevo fue Richi Felipe el encargado de marcar el segundo de los de Zaragoza antes del descanso.

Los locales saltaron a la Pista Azul del Virgen de la Cabeza con la intención de enmendar el resultado cosechado durante la primera mitad. En unos primeros minutos iniciales, Viña Albali Valdepeñas dispuso de la ocasión más clara de estos primeros minutos del segundo periodo con un disparo de Chino que se topo con el palo de la portería del Futbol Emotion Zaragoza. A continuación, Dani Santos también probó fortuna con un disparo que se estrelló en la lateral de la portería defendida por Iván Bernad. 

Entrados en los últimos diez minutos de partidos, ambas escuadras continuaron buscando perforar la portería rival, aunque sin demasiada fortuna para los dos equipos. José Mario lo intentó sin acierto ante un Iván Bernad que evitó con sus múltiples intervenciones que la escuadra azulona marcase el primer tanto del partido. 

Sin embargo, en la recta final el cuadro local logró empatar el marcador. Dani Santos, en el treinta y siete, aprovechó el juego de cinco para recortar distancias en el marcador. Un minuto más tarde, Chino hizo lo propio para sellar las tablas a falta de poco menos de dos minutos para el final del encuentro en el Virgen de la Cabeza. Con el partido abierto, Tejel volvió a marcar para su equipo en el último minuto de juego el definitivo tanto que permitió a los de Santi Herrero llevarse los tres puntos de Valdepeñas. 



Lazio gana el primer campeonato: Dueville ko 4-0 en Faenza
El Lazio ganar el campeonato en los primeros experimentales Campeonato Sub-19 de las mujeres . En el PalaCattani en Faenza , en el primer juego de la historia en el parquet de la nueva división de cinco , las chicas de Biancocelesti vencieron a un generoso Dueville 4-0 y se graduaron con campeones italianos. Ilaria Ceccobelli , mvp electo del acto final de los playoffs, firma un doble , los otros dos goles son realizados por Irene De Santis , quien desbloquea el resultado, y Gabrielly Vanelli, que cierra la cuenta.

Lazio toma posesión, pero en la parte inicial de la primera mitad las chicas de Dueville crean las ocasiones más peligrosas. Luzi, el portero del biancocelesti, detuvo primero a Iadini y luego a Melissa Barban, Natasha Barban, su hermana, sacudió a los partidarios del equipo veneciano desde los asientos, pero su gol fue cancelado porque la esquina no fue golpeada correctamente.

Los biancocelesti, cínicos, desbloquean el resultado unos segundos más tarde. Grieco pesca el Barça, que lo coloca en el segundo polo para De Santis: el número 24, cabeza, hace centro. Barcaro también es bueno ahorrándose dos veces en Grieco, pero unos segundos antes del descanso, el portero de Dueville se ve obligado a capitular nuevamente. Ceccobelli pesca a Grieco, que se desempeña bien y sirve nuevamente el antiguo azul del Sub 17 que pasa en dos pases.

En la segunda mitad, el equipo de Riccardo Moriconi encontró inmediatamente otros dos goles. El primero está hecho por Ceccobelli con un disparo desde el exterior, el otro lleva la firma de Vanelli. Pelone, que entró en la segunda mitad en lugar de Luzi, salva su puerta en el uno contra uno con Bergozza. Dueville busca generosamente el objetivo de la bandera, sin poder encontrarla, mientras que en el lado opuesto, Dal Cero, que entró al campo en lugar de Barcaro, hace un gran rescate en D'Ambrosio.

Finaliza 4-0, las chicas de Lazio celebran y levantan la copa del campeonato. Para las chicas de Veneto un poco de decepción, pero habrá tiempo para redimirse: el futuro está de su lado ...



El Dunarea Calarasi de Pichi e Igor, campeón de Copa
El Dunarea Calarasi logró por primera vez en su historia la Copa de Rumanía tras imponerse en la final 2-1 al United Galati. En el equipo dirigido por Marian Sotarca brillaron el portero cántabro Igor García y el ala madrileño Alberto Yáñez, deportivamente conocido como Pichi, que marcó un gol de doble penalti y fue elegido MVP del torneo copero.


El Gazprom Ugra de Juan Emilio logra la Copa ante Tyumen
El Gazprom Ugra se proclamó campeón de la Copa de Rusia tras imponerse en el partido de vuelta de la final al Tyumen (8-4). El conjunto dirigido por Temor Alekberov logró su cuarto entorchado copero, segundo consecutivo. El pívot español Juan Emilio Gil anotó uno de los goles del conjunto siberiano, en el que Chishkala logro un hat-trick, Pokotylo marcó por partida doble y el cierre brasileño Nando cerró la cuenta. Abramovich, Krykun, Antoshkin y el serbio Kocic anotaron para los de Igor Putilov.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0

CORINTHIANS VENCE SANTOS NA FINAL E É CAMPEÃO DA COPA DOWN DE FUTSAL
El Corinthians se consagró campeón de la Copa Down de Futsal este sábado, en un torneo disputado en el Gimnasio Wlamir Marques, en el Parque São Jorge. El timón conquistó el título venciendo al Santos por 4 a 3, en el clásico que marcó la gran final.

En el caso de que se produzca un cambio en la calidad del producto, Todos los equipos están formados por atletas con Síndrome de Down.

El evento tuvo lugar en homenaje al Día Internacional del Síndrome de Down, el 21 de marzo. Se trata de una fecha para dar visibilidad y ampliar los espacios de discusión sobre la inclusión y la lucha contra la discriminación.

Lea también: Avelar invita a los niños con síndrome de Down para asistir a la victoria en el Corinthians en Itaquera

El año pasado, vale la pena recordar, Corintios fue campeón de la misma hacia abajo de fútbol sala , también superando los Santos en la final. En ese momento, los jugadores de Timão fueron invitados a una vuelta de la victoria en la Arena Corinthians , en Itaquera, en el juego del equipo de fútbol profesional.

París Campeón  de la Copa Estadios Amigables
El equipo de Paris se consagro campeón del cuadrangular de futsal denominado ESTADIOS AMIGABLES, tras vencer al equipo de la Fundación Dime Y lo Hacemos AC por un marcador de 7 - 5 en un partido de alta tensión y digna de una final, tras 20 minutos de haber iniciado en encuentro ambos equipos equilibraron los marcadores, ya que para esta primera parte el marcador estuvo a favor del equipo local por 3 – 1. Donde la preocupación de la escuadra Parisina fue relevante dentro de sus integrantes, la presión que el equipo verde ejercía para ese momento, pero sobre todo por el dominio psicológico como en el marcador que existía hasta ese momento.


Para la segunda parte el equipo blanco salió al terreno con otra actitud y comenzó la blanca a cambiar, tener mayor domino en el esférico, pero sobre todo crear más oportunidades para concretar las anotaciones necesarias y lograr el ansiado campeonato. Primero consiguiendo el empate de 4 – 4, posteriormente darle la vuelta a los cartones para el 7 – 5 final que los consagra como el mejor equipo del campeonato 2018.

Fair Play
Por otro lado el equipo de la Fundación Dime Y lo Hacemos AC pese a la dolorosa derrota en su primer campeonato de futsal, demostró tener las agallas suficientes para aceptar la derrota y sobre todo entregarle la corona al equipo de Paris, quienes a su vez aceptaron y felicitaron su buena acción ante tal gesto de cordialidad pero sobre todo hermandad dentro de la cancha.


NECAXA ES TERCERO
El club Necaxa YMCA logra llevarse la tercera posición del campeonato tras vencer al equipo juvenil de la Fundación Dime Y lo Hacemos AC tras vencer por un marcador de 12  - 2 a un equipo sumamente joven en este deporte, pero que al final siguen preparándose para mejorar su rendimiento futbolístico y porque no poder pensar que pueden legar a ser competitivos en un futuro. Que en este encuentro pese a una dolorosa derrota en la primera parte lograron abatir las contundentes llegadas de la escuadra de los rayos del NECAXA, al final su calidad futbolística en ese deporte fue notorio no solo en la primera parte sino en encuentros anteriores, ya que en el primer tiempo demostraron poder mantener el marcador con un mínimo de desventaja o igualar los marcadores. Sin duda alguna con más trabajo y dedicación podrán mejorar su nivel, gracias a la excelencia y dedicación de su entrenador.   

RECONOCIMIENTOS
En esta ocasión todos los equipos se llevaron un reconocimiento a su casa, ya que el comité organizador reconoció su labor autista a los cuatro equipos involucrados en el certamen, agradeciendo su donativo para que niños de la calle puedan tener una sonrisa este 30 de abril, el cual dicho reconocimiento fue reconocido por el comité organizador, aunque los agradecimientos no terminaran para ellos, ya que estos donativos será entregados a una delegación de cruz roja mexicana, quienes a su vez también reconocen su apoyo para que estos sean entregados a quienes apoyan a esta institución.
Por otro lado los reconocimientos no terminaron con un simple agradecimiento deportivo, ya que este cuadrangular también sirvió para entregar dos certificados, el primero al Equipo de Paris, quien se le reconoce como sub campeón de la última edición de la Copa Henri Duant Y el principal fue para la escuadra de Necaxa quien se le entrego la certificación como el último equipo en lazar el trofeo Henri Dunant, el cual fue realmente agradecido por parte del capitán de la escuadra de los Hidro Rayos.




Llegaba el día de regresar a las competencias, y que mejor forma de hacerlo que en el Torneo Relámpago 2019 organizado por Fit Center MX. Nuestro primer encuentro, al igual que los otros equipos participantes, sería en la ronda de cuartos de final contra el equipo Alemania. Al tratarse de un equipo que desconocíamos, iniciamos el encuentro buscando tener una amplia posesión del balón, evitando perdidas no forzadas del mismo y buscando la profundidad en la ofensiva una ves estudiado el rival. El panorama se abrió cuando en un tiro lejano de Patricia Kalderon encontramos el primer gol del partido, el equipo contrario abrió un poco su defensa al intentar atacarnos y llego nuestro segundo tanto por medio de Tryana Casamayor. Refrescamos el cuadro pues se trataba de partidos de periodos reducidos y tuvimos mas fortaleza al ataque. Amplio nuestra ventaja Lulu Gordillo con un doblete, seguida de Mon VG con una buena definición, y justo antes del medio tiempo Lulu Gordillo anotaba su tercer tanto del encuentro. 

El segundo tiempo trajo mas acciones la portería rival, y Tryana Casamayor marco su segundo gol, seguida de Pamela Aragón y un doblete de Diana Gutierrez que ya nos daba una muy amplia diferencia. El equipo contrario anoto el tanto de la honra con un tiro lejano, pero dicha acción tuvo como reacción, otro par de goles de Lulu Gordillo que llego a 5 anotaciones en el partido y a un ultimo tanto de Mayrita Vallari para cerrar un contundente marcador a favor. Se lograba el primer resultado de una larga jornada, y nos quedaríamos observando el siguiente partido esperando rival para la ronda semifinal. Las chicas se mostraron muy competitivas y aun así encontramos algunos puntos de mejora que esperaríamos poder poner en la cancha en el siguiente partido ⚽️




Programación torneo fútsal facultad de Química.
11:00 México vs Brasil
12:00 ROAR OMEGA ROAR VS OZMA KAPPA
13:00 PARÍS FQ VS GAIMERS
14:00 BASTARDOS DE MARY VS BELLAKISIMOS __MIXTO



AMIGOS ESTAMOS EN EL COMIENZO DEL TORNEO DE ANIVERSARIO CONFIGUREN BIEN SU EQUIPO Y SUS ESTRATEGIAS PARA ESTE TORNEO LES DEJAMOS EL ROL DE ESTA SEMANA CONSIDERANDO QUE ALGUNOS EQUIPOS DE JUVENIL TIENEN DESCANSO POR PARTICIPACIÓN EN TORNEO NUEVOS VALORES FUTSAL NOS VEREMOS EN LAS CANCHAS

CANCHA TRES
8:00 PUMAS VS REAL SAN JOSE MINY J-02
8:50 PUMAS VS ARSENAL PONY J-02
9:40 JUVENTUS VS DIABLITOS MINY J-02
10:30 SELVITA VS HALCONES MINY J-02
11:20 INTER VS HALCONES MINY J-02
12:10 CHELSEA VS MILAN JUV J-3
13:00 CALIGARY VS U. DEPVA  JUV J-3
13:50 REAL PROGRESO VS SUPERIORITY JUV J-3

CANCHA CUATRO
8:00 REAL SAN JOSE VS P U M A S INF J-03
8:50 REAL SAN JOSE VS JUVENTUS PONY J-02
9:40 HALCONES  VS  BOSQUES CEYLAN PONY J-02 
10:30 INTER  VS REAL PALOMAS PONY J-02
11:20 SELVITA VS BRASIL PONY J-02
12:10 HALCONES VS LEONES INF J-3
13:00 ATLÉTICO ESPAÑOL VS COMBINADO INF J-3
13:50 REAL PALOMAS VS F. C. PENSIL JUV J-3










Cómo parte de las acciones de la Federación de Futsal México ; el fin de semana pasado, se llevaron a cabo visorias rumbo al Mundial de fútbol sala infantil a realizarse en Orlando Florida, USA.
Bajo una labor titánica y una gran organización por parte de la titular de la dirección del deporte en el Municipio de Tulum Quintana Roo, Rifka Queruel Nussbaum, siendo en esta ocasión los anfitriones en la zona sur del pais, se visorearon a más de 360 niños y adolescentes, no solo del municipio de Tulum, si no también se contó con la participación de otros municipios de nuestro vecino Estado así como chicos y chicas de la Zona Maya, cabe mencionar que también tres chicos de nuesta Entidad,en específico del Municipio de Hopelchén Campeche, hicieron acto de presencia en esta que fue sin duda una gran oportunidad para demostrar su talento.

De todos ellos seis chicos de la zona sur, quedaron seleccionados y podran realizar su sueño de representar a nuestro país en dicha justa, entre ellos un chico de la Zona Maya que sin duda alguna fijo su objetivo y dio lo mejor de sí para poder cumplir este sueño.

Es plausible, sin duda el esfuerzo realizado por parte de los organizadores, asi como de todos los participantes, que dejaron lo mejor de sí en cada momento, la zona sur sin duda alguna tiene talento y es momento de hacer sinergia, para impulsar el fútbol en su modalidad de futsal, donde en años anteriores logramos tener seleccionados nacionales en esta disciplina.

Estoy convencido, que como siempre con el apoyo de todos los campechanos que amamos este deporte y con el respaldo siempre presente de nuestras autoridades, pronto daremos grandes pasos en el futsal de nuestro Estado.

Por mi parte solo me resta agradecer la invitación no solo para ser parte de este evento, si no también para trabajar en Pro de un mejor futsal en México, a Manuel Montalvo Director General de la Federación Futsal México, vamos a ponerle empeño para sacar el trabajo adelante; también felicitar a quien siempre se ha destacado por la promoción del futsal en la región @AlbertoLopez director de Futsal Quintana Roo muchas gracias por todas las atenciones prestadas, como siempre un lujo visitar Playa del Carmen bajo tu cortesía, a nuestro buen amigo y excelente atleta Daniel Soto vaya para ti mi agradecimiento por las atenciones prestadas y el mejor de los éxitos en tu próximo combate, a nuestro seleccionador Nacional Jaime Romero por todos los conocimientos compartidos en esta justa, y a mi amigo JuanPablo AvilaCasanova por ser fiel promotor del futsal Campechano dentro y fuera de las canchas, y por supuesto a todas y cada una de las autoridades del Municipio de Tulum que pusieron todo su empeño para realizar este evento de la mejor manera. Me siento muy contento y motivado!!! ; Estoy convencido que esté es el inicio de muchos retos más, el camino es largo pero unidos por un mejor país por medio del deporte lograremos cada una de nuestras metas.


Guapos FC goleó 8-3 a Cenaduría Tlaquepaque.
Ángel Domínguez/El escenario se encuentra listo para que el próximo sábado, en el gimnasio José María Morelos y Pavón del ex Ejido Chapultepec, se juegue la ronda de Cuartos de Final de la Copa de Campeones de Futsal de Ensenada, Inmudere 2019.

En la tercera fecha de la eliminatoria de grupos, Knowens amarró su boleto al doblegar 3-2 a Valle Dorado FC.

El representativo de la Liga Futsal Center contó con dos anotaciones de César Paniagua y una de Alejandro García.
David Maldonado e Israel Contreras descontaron en una causa perdida.

GOLEAN A JARA FC
Chavitas FC de la Liga Innova de Valle Verde también hizo su trabajo al pasar sobre Jara FC por marcador final de 14-5.

Benito Higuera se apuntó con media docena de goles, Miguel Farid marcó tres, Jesús Juárez anotó un par, mientras Joshua Rueda, Roberto Luna y un autogol cerraban la cuenta.

Otro invitado a la liguilla es Deportivo Tecate de la Liga Urban Soccer después de batir 4-3 a Nexos Bordadora, el cual, a pesar de la derrota, alcanzó a colarse.

Con doblete de Jesús Negrete, sumado a los tantos de Jaime Romero y René Pérez, los “tecatenses” salieron con la victoria.

Daniel Domínguez, Manuel Guerrero y Mario Jiménez descontaron con un gol cada uno.

Trujillo FC de Maneadero terminó como líder del grupo “D” tras ganar 14-3 a Warriors, producto de las seis anotaciones de Diego Fernández, dos de Víctor Ocegueda, Christopher Muñoz, Gerardo Flores, además de una de Blass Trujillo y Francisco Aguilar.

Guapos FC de la Liga de Valle Dorado será protagonista tras dar cuenta de Cenaduría Tlaquepaque, 8-3, apoyándose en dos goles de César Morales y David Maciel.
Luis Miguel Aguirre y Martín Cordero completaron la cifra.

DESAPARECE POSIBILIDAD DE TRICAMPEONATO
A pesar de superar 8-7 a Pushulakos, el bicampeón Taller Mendoza AP9 quedó fuera de la competencia.

Daniel Soltero anidó tres balones en las redes enemigas, Alexis López colaboró con dos, Carlos Soltero, Ofir Gutiérrez y Alexis Bustamante con uno cada uno.

Los encargados de recortar la diferencia fueron Édgar Cacho, Brayan Quintero, Israel Cacho, José Luis Álvarez y Adrián López, estos dos últimos autores de dos tantos.

Viewing all 881 articles
Browse latest View live