Quantcast
Channel: FUTSAL MEXICANO
Viewing all 881 articles
Browse latest View live

FIFA & CONCACAF

$
0
0

INICIA EL MUNDIAL DE FUTSAL COLOMBIA 2016.

España ya conoce a sus rivales en el camino al Mundial de Colombia 2016
Sorteos de la ronda preliminar y principal europeas para el Mundial de Colombia 2016

Todas las selecciones europeas entraron en el bombo para los sorteos de la ronda preliminar y ronda principal de la Copa Mundial de Fútbol Sala de la FIFA de 2016. La Selección española, exenta de la ronda preeliminar, comenzará su andadura hacia el Campeonato del Mundo de Colombia en próximo mes de diciembre en Holanda.
Las selecciones nacionales de Holanda (sede de la ronda principal), Bosnia y un tercer rival proveniente del Grupo D de la fase preeliminar que componen Letonia, Armenia, Chipre y Estonia, serán los rivales del combinado que dirige José Venancio López en la ronda principal de la fase de clasificación para el Campeonato del Mundo de fútbol sala que se disputará en Colombia entre el 14 de septiembre y el 2 de octubre del próximo año 2016.

Ronda preliminar (*anfitrionas)

Grupo A: Georgia, Moldavia, Andorra, Gibraltar
Grupo B: Grecia, Montenegro, Suecia, San Marino
Grupo C: France, Lituania*, Albania, Malta
Grupo D: Letonia, Armenia, Chipre*, Estonia
Grupo E: Israel*, Inglaterra, Dinamarca, Gales
Grupo F: Finlandia, Bulgaria, Suiza

Procedimiento del sorteo
Las 22 mejores selecciones situadas en el ránking estaban exentas de la ronda preliminar. Las 23 selecciones, incluyendo las debutantes mundialistas Dinamarca, Gibraltar, Suecia y Gales, se dividieron en cuatro bombos divididos por su coeficiente. Cinco grupos contuvieron un equipo de las cuatro categorías y uno más tuvo a tres selecciones, de cada una de las tres primeras categorías.

Tres selecciones fueron asignadas como anfitrionas del mini-torneo y fueron colocadas en cada grupo según su coeficiente. Por lo tanto, tres grupos tendrán que decidir quién es el anfitrión de la fase de clasificación y, en caso de encontrar un acuerdo, la UEFA procederá a un sorteo en el momento oportuno para determinar los organizadores de estos grupos.

Los seis ganadores de grupo se clasificarán para la ronda principal.

Sorteo ronda principal (*anfitrionas)
Grupo 1: Ucrania, Hungría*, Bélgica, ganador del Grupo E
Grupo 2: Croacia*, Azerbaiyán, Bielorrusia, ganador del Grupo B
Grupo 3: Rusia, Serbia, Turquía*, ganador del Grupo F
Grupo 4: España, Holanda*, Bosnia and Herzegovina, ganador del Grupo D
Grupo 5: República Checa*, Eslovenia, Kazajstán, ganador del Grupo C
Grupo 6: Portugal*, Romania, Polonia, Noruega
Grupo 7: Italia*, Eslovaquia, FYR Macedonia, ganador del Grupo A

Procedimiento del sorteo
Las selecciones se dividen en cuatro categorías por coeficiente. Las selecciones anfitrionas fueron sorteadas en primer lugar y posicionadas en diferentes grupos en función de sus rákings. Las diferentes cuatro caqbezas de serie del sorteo fueron completando los grupos.

Los dos primeros de cada uno de los siete grupos de la ronda principal pasarán al play-off (los ganadores de grupos se miden a los segundos de grupo), eliminatoria que decidirá los conjuntos europeos que van a Colombia.

Camino a Colombia
2 de julio de 2015: sorteos de la ronda preliminar y principal, Nyon
(15 y 22 de septiembre de 2015: play-off de la Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA)
22, 23 y 25 de octubre de 2015: ronda preliminar
10, 11 y 13 de diciembre de 2015: ronda principal
(2 - 13 de febrero de 2016: Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA 2016, Belgrado)
12 de febrero de 2016: sorteo del play-off, Belgrado
22 de marzo y 12 de abril de 2016: play-off
por confirmar: sorteo de la fase final, Colombia
14 de septiembre - 2 de octubre de 2016: fase final, Colombia.

Se lanzó oficialmente el Mundial de Clubes
Con la participación de cinco equipos, la Intercontinental Futsal Cup se disputará en Erechim (Brasil) del 31 de agosto al 5 de septiembre.
El campeón europeo Kairat Almaty de Kazajistán buscará revalidar el título mundial conseguido un año atrás en casa. (Foto: UEFA). 

Confirmando el adelanto de Pasión Futsal, en la mañana de este viernes 3 de julio en Erechim (Río Grande do Sul), fue lanzado oficialmente el Campeonato Mundial de Clubes de Futsal 2015, con una conferencia de prensa en la cual se conocieron los primeros detalles de la competición, que otorga el título máximo al que puede aspirar un equipo de Futsal.

Atlántico, que ya tenía su plaza asegurada como campeón de la Copa Libertadores de América 2014 (derrotó a Boca en la final), se hará cargo de la organización en carácter de anfitrión. Todos los encuentros se jugarán en el Gimnasio "Caldeirão do Galo" con capacidad para 3.000 espectadores.

El presidente del Atlántico, Julio Brondani, destacó que la Intercontinental Futsal Cup marcará de manera especial los festejos de los 100 años del club gaúcho: "Quiero agradecer la oportunidad de ser sede de este importante evento y a todos los que ayudaron en esta conquista, a los clubes y países participantes. Buscamos hacer un evento inolvidable para el futsal de Erechim, de Río Grande do Sul y de Brasil”.

El torneo comenzará el lunes 31 de agosto y se extenderá hasta el 5 de septiembre. El próximo 11 de julio será anunciado el fixture y los horarios de los partidos. A partir del 6 de agosto se pondrán a la venta las entradas. 

Tomarán parte del certamen el campeón de la UEFA Futsal Cup 2014/15 y actual monarca mundial, Kairat Almaty de Kazajistán, Toronto Futsal de Canadá (representando a la Concacaf), Al Dhafra de Emirados Árabes Unidos (Asia) y Misr Lelmakkasa de Egipto (África), además del mencionado anfitrión Atlántico.

El sistema de disputa tendrá dos etapas. En la primera fase (del 31 de agosto al 4 de septiembre) todos los clubes jugarán entre sí. Los dos mejores colocados jugarán la final el sábado 5 de septiembre. El tercero y cuarto se enfrentarán previamente por la medalla de bronce. 
CONCACAF pospone Campeonato de Clubes de Futsal
Decisión del Comité Ejecutivo del ente rector del área
Campeonato de Clubes Campeones de Futsal del Norte y centro de América y el Caribe el cual se llevaría a cabo en nuestro país del 24 al 30 de agosto próximo fue pospuesto según se informa en nota enviada por el señor Ted Howard, Secretario General en Funciones de la CONCACAF.

La decisión, según se indica en la nota, le permite a la Confederación enfocarse en las competencias clasificatorias a torneos de FIFA durante este período de transición.

La misiva indica qué, "tan pronto como las condiciones lo permiten, CONCACAF informará a las Asociaciones Miembro acerca de los planes a futuro para este Torneo".

Borussia Futsal sería el anfitrión en la segunda edición del certamen el cual se comenzó a realizar el año anterior en Ciudad de Guatemala.

CURSO” TECNICAS ESPECIFICAS DEL PORTERO DE FUTSAL”‏
Futsal Guatemala les hace una cordial invitacion para que puedan participar en el Curso” Tecnicas Especificas del Portero de Futsal, con el preparador de porteros Marcus Vinicius Guiba, de origen Brasileño, Preparador de porteros de la Seleccion Brasileña de Futsal, preparador de porteros del Dynamo Futsal Moscu de Rusia, ademas ha sido preparador de porteros de El Pozo Murcia de España, Campeon Mundial con Brasil, Campeon Panamericano con Brasil, Campeon Mundial de Clubes con Carlos Barboza, entre otros.

El curso se desarrollara los dias 10,11 y 12 de Julio, dirigido a entrenadores, jugadores, profesores, preparador de porteros y a toda aquella persona que desee ampliar sus conocimientos del Futsal.

Hatillo Futsal y Coronado C.C. sacan valiosas victorias en condición de visitante.
Jornada continuará este domingo con el encuentro San Isidro Futsal - T Shirt Mundo a las 7.30 p.m. en la Escuela Central José Martí en San Isidro de Heredia.
Este lunes en el encuentro más atractivo de la jornada, Borussia Futsal recibe al CSH Barrio Peralta en la Villa Deportiva de Desamparados a las 8 p.m. trasmisión en vivo por EXTRA TV 42
En 5 de los 8 encuentros que conforman la undécima jornada, los quintetos que han figurado como locales han hecho valer su condición al dejarse los tres puntos de sus respectivos juegos; mas dos quintetos salieron victoriosos como visitantes.

El viernes anterior, en el Gimnasio Municipal de San Rafael de Oreamuno, Hatillo Futsal superó al representativo de la localidad, ADIBBO Futsal, 2 a 5 resultado que catapulta a los josefinos a la cima de la clasificación a la espera de los encuentros de este domingo en San Isidro de Heredia y este lunes en Desamparados.

Por su parte en el Eddy Bermúdez en Limón, Coronado C.C. superó al representativo de la localidad, Limón Futsal, con marcador de 5 a 6, resultado que permite a los coronadeños sumar su primer triunfo en el torneo y a la vez abandonar la última casilla de la clasificación.
En otros resultados de la jornada, Universidad Nacional ganó 5 a 3 al CCDR Paraíso Futsal el martes anterior, mientras que este sábado, Orotina Futsal venció 14 a 2 a JOMA Extremos y GoicoMontes de Oca triunfó 7 a 1 ante San Francisco Futsal.

Talleres se quedó con la primera final ante Cementista
En el Salvador Bonanno, el Templo del futsal mendocino, Talleres A venció a Cementista en la primera final y se aseguró jugar un alargue el domingo en caso de ser necesario. Fue 2-1.
El equipo dirigido por Gabriel Robledo, que tuvo ausencias importantes (Juan Pablo Giordanino, Martín Páez y Matías Ghiotti) ganó con goles de Federico Pérez, el arquero titular de la Selección Argentina, y Maximiliano Ponce. En tanto, para Cementista (también tuvo bajas: Ariel Hernández, Lucas Zulueta) anotó Mauro Spinelli.
Sobre el final del encuentro, Pablo Rodríguez y Ierik Christensen fueron expulsados con azul directa. El partido se jugó en el Bonanno y la vuelta será en Ribosqui (Maipú), el domingo a las 21:30.
Talleres ya aseguró el alargue. Cementista deberá ganar o ganar (sin importar la diferencia, porque el parámetro que se tiene en cuenta es puntos obtenidos en la serie) para llevar la final al suplementario. El campeón del certamen clasificará automáticamente a la División de Honor 2016. La edición 2015 será en nuestra provincia.

Síntesis:
Cementista 1: Franco Castellino, Renzo Grasso, Hugo Moreno, Álvaro Vega, Martín Rivas. Ingresaron: Mauro Spinelli, Ierik Christensen, Gastón Canovas, Alejandro Ponce. DT: Omar Lucero-Mariano Morabito
Talleres A 2: Federico Pérez, Pablo Garay, Juan Pablo Villodas, Rodrigo Martínez, Pablo Rodríguez. Ingresaron: Maximiliano Ponce, Marcos Pascual. DT: Gabriel Robledo
Goles: PT: 16′ Maximiliano Ponce (T), 17′ Federico Pérez (T). ST: 1′ Mauro Spinelli (C)
Árbitros: Jorge Sisterna y José Lorenzo

Consternación en Panamá por muerte violenta de seleccionado de futsal.
La muerte del exjugador de la selección panameña de futsal, Miguel Lasso, quien formó parte del equipo que jugó el mundial de este deporte en noviembre pasado en Tailandia, causó consternación en círculos deportivos nacionales. 

PANAMA. (XINHUA).-  La muerte del exjugador de la selección panameña de futsal, Miguel Lasso, quien formó parte del equipo que jugó el mundial de este deporte en noviembre pasado en Tailandia, causó consternación en círculos deportivos nacionales.

El jugador, según informaciones difundidas por diversos medios informativos locales, fue herido cuando salía el fin de semana de una discoteca en el populoso sector de San Miguelito, en la capital panameña, en circunstancias que todavía están siendo investigadas por las autoridades.
La televisión local difundió algunas de las expresiones de pesar e indignación que causó la violenta muerte del jugador, quien militaba en las filas del equipo Suntracs de la Liga Nacional de Ascenso de su país, y que había sido una de las figuras panameñas durante el Mundial.

El equipo panameño, dirigido por el técnico cubano Agustín Campuzano, hizo además historia para su país, al ser el único seleccionado de la Confederación Norte, Centroamérica y del Caribe (Concacaf) en pasar a la segunda ronda, como uno de los mejores terceros, aunque en la fase siguiente fue eliminado por Brasil.

Los medios destacaron varios mensajes dados a conocer a través de Twitter, y por medio de los cuales se lamentó el crimen de que fue víctima el jugador.
El Comité Olímpico de Panamá lamentó el deceso del jugador, y el hecho violento que produjo este desenlace, sumándose a otras expresiones en demanda de justicia.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0


INICIA EL CAMINO PARA LA SEGUNDA EDICIÓN DE LA COPA HENRI DUNANT 2015.


El torneo que empezaremos los días sábados por la tarde chequen los horarios los días viernes por la mañana este próximo sábado se jugaran así.

CATEGORÍA JUVENIL LIBRE
CANCHA 2
15:00 JUVENTUS VS ARSENAL 
15:50 SANTOS VS REALCOHOLICOS 
16:40 CRONIC FC VS ALEMANIA

COPA ELIAS PADILLA 2015
LA FINAL DE LA COPA AMÉRICA PINTA DE ROJO Y AZUL CELESTE , EN FUTSAL PROGRESO DE QUE COLOR PINTARA AUN NO SABEMOS PERO SI SABEMOS QUE LA JORNADA 8 TRAERA ALGUNOS CLÁSICOS DE EMOCIÓN CON PASIÓN DISFRUTEMOS LOS PARTIDOS AUN CON LA LLUVIA , LES COMPARTIMOS EL ROL DE JUEGOS CHEQUEN HORARIOS MINYS JUEGAN EN CANCHA 2 NOS VEREMOS EL DOMINGO :
FUTSAL PROGRESO

PROGRAMACIÓN DE JUEGOS DOMINGO 05 JULIO 2015

CANCHA U N O
8:00 Real Madrid VS Juventus Inf. J-08
8:50 Arsenal jrs VS Leones negros Miny J-08
9:40 Cachorros VS Arsenal Pony pend./ j-08
10:30 Alemania VS Barzitas Pony J-08
11:20 Juventus VS Arsenal Femenil J05
12:10 Alebrijes VS Holanda Pony J08
13:00 Chelsea jrs VS Alebrijes jrs Miny J08
13:50 Real 15 VS Alemania Femenil J05
14:40 Chelsea VS Cruz azul Femenil J05
15:30 Barzas VS Alemania Femenil J05/ --
16:20 España VS Nuremberg Juv. J05
17:10 Cazadores VS Barcelona Juv. J05
18:00 Cataluña VS Real Madrid Juv. J05
C A N C H A D O S
8:00 Cachorros VS Real barza Inf. J08
8:50 America VS Cachorros Pony J08
9:40 Barzitas jrs VS Cachorros jrs Miny J08
10:30 Real Madrid VS Cachorras Femenil J05
11:20 Alebrijes VS Atlético Madrid Inf. J08
12:10 Morelia VS Olivo Inf. J08
13:00 Real 34 VS Brasil jrs Miny J08
13:50 Borussia VS Nuremberg Pony J08
14:40 Nuremberg jrs VS F. c. porto jrs Miny J08
15:30 f.c. porto VS Bayern munchen Inf. J08
16:20 Cronic f.c. VS Bayern munchen Juv. J05
17:10 Santos VS Chelsea Juv. J05
El juego de las Estrellas 2015. Foto oficial de recuerdo. — con Deivids Flores y Miguel Tello.


Villas del Sol juvenil ..jornada 4 hoy se jugo en la cancha de las plus donde como siempre los equipos plagados de niños y jóvenes se hicieron presente ...,domingo futbolero.

Enfila Amway hacia el campeonato.
Amway tiene un pie ya en la Final de la Copa de Campeones al aplastar por 9-0 a Poderío. Fotos: CortesíaAmway Knowens sigue reafirmando su calidad de favorito para ganar la Copa de Campeones de Futsal de Ensenada al golear en la ida de las Semifinales a Poderío por 9-0.

La cancha Gezi de Villa Colonial fue el escenario de la exhibición de los dirigidos por Marco Antonio Fregoso, ante un equipo de Poderío que acusó la ausencia de varios de sus titulares que disputaron con Alfombras Lore la vuelta del Repechaje ante Camrec en la categoría 30 años.

Un ‘hat-trick’ de Mario Romo, sumado a un doblete de Alan Arámbula, le dieron forma a la goliza del Amway, también se hicieron presentes en el marcador José Luis Álvarez, Israel Cacho, David Morales y César Paniagua.

Queda en el aire otro finalista
En la otra llave de Semis, Regge Boys y Chilaboys igualaron a 2 anotaciones en la ida celebrada en la cancha número 1 de la unidad deportiva Juan Abelardo Rodríguez Sullivan.
Luis Durán y Gabriel Romero marcaron por Regge, mientras que por Chilaboys se hicieron presentes Daniel Quintero y Esteban Mendoza.
Los duelos de vuelta se realizarán la próxima semana de acuerdo al comité organizador del torneo de futbol de salón, esto para definir a los finalistas que se medirán en la definición por el título en un duelo a un solo partido.

Shakhtar obtiene doble éxito.
Shakhtar tuvo una doble jornada provechosa al sumar los seis puntos en disputa, tras vencer en primera instancia a Deportivo Boxol por 9 goles a 7, y más tarde 7 por 5 a Panqué de Látex, quipo de 
Champotón, en lo que fue la parte final de la fecha 13 de la Liga Nocturna de Fútsal Libre “Alejandro Moreno Cárdenas”, la cual celebra su XLVl edición en la cancha de usos múltiples de Santa Ana.

Frente a Deportivo Boxol, Shakhtar se impuso con los goles de Luis Lee (7) y José Cuevas (2), mientras que Román Estrella (4), Abelardo Quetz (2) y Steve Wong descontaron de manera infructuosa por Boxol

UEFA FUTSAL

$
0
0


Temporada 2015/2016. Extendido hasta el 14 de julio, la fecha límite para inscripciones a los campeonatos
El Presidente de la División de Fútbol Sala - dada la Mesa de Prensa N ° 800 de 18 de junio de 2015, y Nº 803 del 22 de junio 2015 - consideran las numerosas cuestiones planteadas durante la realización de las entradas derivadas de sistema informático también tuvo en cuenta el procedimiento en línea activado el 6 de julio de 2015, señaló que el plazo de presentación y / o repesca en el Campeonato Nacional de la Serie A, Serie A2 y de la Serie B se encuentra en los encargados de prensa antes mencionados al 10 de julio de 2015 a las 18.00 horas; - el arte. 28 y 29 del Reglamento de la LND; - dado los responsables de prensa n. NLD 1 de 1 de julio 2015 y n. 1 División de Fútbol 5 02 de julio 2015 decidió que el plazo para el registro y la repesca de la Serie A, Serie A2 y de la Serie B se define con los responsables de prensa N ° 800 de 18 de junio de 2015, y Nº 803 de 22 de junio 2015 se extiende hasta el día 14 de julio 2015 
Así será la jornada inaugural en Primera División
Este mediodía ha tenido lugar en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas la Asamblea de la LNFS en la que se sortearon los calendarios de Primera y Segunda División para la próxima temporada. La primera jornada de liga en Primera División, el segundo fin de semana septiembre, tendrá los siguientes enfrentamientos: 
Jumilla-ElPozo
Xota Navarra-Palma Fs
Burela-Ribera Navarra
Sala 10 Zaragoza-Barcelona
Santa Coloma-Levante
Jaén-Inter
Peñíscola-Santiago Fs
Elche-Antequera

Aaron (Jumilla), tercer refuerzo del Hércules
Aaron Núñez Cacao, la pasada temporada en las filas del Jumilla, es el tercer jugador en unirse al proyecto 2015/2016 del Hércules San Vicente tras el fichaje de Fabricio, de cara a conseguir pelear por la parte alta de la tabla de la Segunda División. Aaron en sus comienzos jugaba más en la posición de pívot pero con el paso de los años ha ido puliendo sus aptitudes tanto ofensivas como defensivas y acoplándose a la posición de ala donde es capaz de aportar mucho, tanto abajo como arriba, siendo sin duda alguna el mejor en el uno contra uno. Le falta el brazo izquierdo a causa de una discapacidad natal. Sin embargo, a lo largo de sus 31 años ha conseguido ir cumpliendo cada reto que se ha propuesto.

La temporada 2015/2016 vestirá la camiseta de Hércules San Vicente después de que en las últimas horas el jugador decidiese no renovar con el Jumilla y aceptar la oferta herculana. El jugador declaró que está “contento” porque ha habido “bastante interés en que jugase aquí, no solo este año sino desde anteriores”. Se mostró también muy “ilusionado” con el proyecto “porque hay una buena plantilla para luchar por algo importante y eso motiva a cualquier jugador”. “Espero aportar posesión de balón, últimos pases y finalización” señaló en cuanto a lo que va a aportar en la pista. También apuntó que tiene “muchas ganas de volver a jugar con Juanito” con el que ya coincidiera en el ascenso a Primera de Peñíscola.

Iago Rodríguez (Prone), presentado como nuevo jugador del Burela.
El lugués Iago Rodríguez Ulla vestirá la camiseta naranja la próxima temporada. Procedente del Prone, el ala, de 22 años, fue presentado por el Burela Pescados Rubén en su sede junto al presidente, Manuel Blanco, y el vicepresidente, José Luis Sáez, que destacaron la llegada de Iago a A Mariña como “una buena combinación de frescura y juventud, con un gran plus de experiencia en Primera”. 
“Después de un año muy difícil necesitaba un nuevo re
to, recuperar las ganas de jugar, y cuando se me presentó la oportunidad en Burela lo tuve muy claro, por equipo, porque está cerca de mi casa y porque es un club serio. Sé que puedo dar un buen rendimiento y tener grandes opciones de mejora, rodeado de buenos jugadores”, explicaba el primer refuerzo burelista, destacando las virtudes naranjas: “El Burela mantiene un buen bloque, que realizó un temporadón, al que llego para intentar aportar mi grano de arena, trabajando, disfrutando del fútbol sala y ayudando a mis compañeros”. 

Iago Rodríguez será una de las caras nuevas, junto al técnico, Daniel Ibañes, para el que también sólo tiene elogios: “Como sea como entrenador la mitad de lo que ha sido como jugador, uno de los mejores de la historia, podemos pelear por todo. Estoy muy ilusionado de trabajar con alguien que conoce tanto del fútbol sala y espero poder aprender mucho”. 
“He estado toda mi vida en Lugo, así que el estreno en Vista Alegre será aun más especial para mí; estoy deseando comenzar. Como rival no me ha ido nada bien; un partido no pude jugarlo porque estaba enfermo y en los otros dos me lesioné; espero que como local sea más positivo” puntualizaba entre risas Iago. (Prensa Burela)

Cobeta dirigirá al Elche
Miguel Ángel Cobeta, ex jugador del Inter, ElPozo y de la Selección,, entre otros, será el entrenador del Elche la próxima temporada en Primera División tras la invitación de la LNFS al conjunto ilicitano después de la expulsión del Brihuega. Con la llegada de Cobeta, el Elche apuesta y confía en la experiencia en el parqué del técnico madrileño para ser la referencia del banquillo franjiverde en su primer gran reto profesional como entrenador.

Chino ya es jugador del Burela
La noticia que adelantó doblepenalti.com semanas atrás se ha confirmado plenamente. El pívot Javier García Moreno, más conocido como Chino, será jugador mariñano en 2015-16 . El albaceteño, de tan sólo 23 años, llega al Burela Pescados Rubén como campeón de la Copa de España 2015 con el Jaén, equipo en el que ha militado la última temporada.

Con tan sólo 16 años, Chino debutó en Segunda División en su tierra, con el Albacete. Rapidez, pegada y gol le abrieron las puertas de Primera en 2012-13 con el Puertollano y después con Montesinos Jumilla FS, en su estreno en la máxima categoría, en 2013-14. El nuevo jugador naranja recala en A Mariña con 12 dianas en liga, una semifinal perfecta de Copa de España 2015 ante los burelistas y dos goles en la final de Ciudad Real ante el Barcelona.

CONMEBOL

$
0
0
EN LA MITAD DEL MUNDO.
Del 23 al 30 de agosto Ecuador recibirá al principal torneo de selecciones del continente. La ciudad de Portoviejo, ubicada en la provincia de Manabí, a 190 km de Guayaquil y unos 350 de Quito, será la sede de la competencia en la que se espera participen las diez selecciones de Conmebol.

Por el momento son nueve los países que confirmaron, el último que lo hizo fue Chile. Solo resta Bolivia saber si participará, algo en lo q
ue los dirigentes de la Federación Ecuatoriana tienen confianza en que así será.

Este miércoles en Portoviejo se reunieron autoridades locales para dar el puntapié inicial a la organización de la Copa. El Alcalde Agustín Casanova, el vicealcalde Carlos Vásquez, José Mosquera, designado Presidente del Comité Organizador Local (COL), Francisco Acosta, Enrique Atiencia (FFE); José Efraín Álava (Federación Deportiva de Manabí), José Luis Fernández (Liga Universitaria de Portoviejo), entre otros, comenzaron a delinear lo que será el trabajo previo al torneo.

Tras la reunión el grupo de dirigentes fue hasta el Complejo Deportivo La California, una de las infraestructuras deportivas más grandes de Ecuador, donde cotejaron el estado actual de las instalaciones y se comprometieron a realizar las reformas correspondientes.

La cancha tiene medidas de 36x18 y la idea es ampliar las mismas, así como otros trabajos para dejar el escenario a punto.

La Copa América ya se palpita. La mayoría de las selecciones comenzaron a trabajar. Nosotros también empezamos con la cobertura de todo el antes, durante y después. Fue el Papa hasta Ecuador.

Argentina se presentará en Buenos Aires ante Uruguay.
Luego de su paso por la ciudad santafesina de San Justo, la Selección Argentina, con todas sus figuras del exterior, jugará dos amistosos este sábado y domingo, con sede a confirmar en Buenos Aires.
El sábado y domingo que viene la Selección Argentina jugará dos amistosos en Buenos Aires ante Uruguay. Aunque todavía restan definir las sedes, ya se confirmaron los partidos, que serán los últimos dos del grupo de jugadores del exterior con la camiseta “Albiceleste” en esta última etapa de preparación para las Eliminatorias de febrero del año que viene en Paraguay.

Y el público de Buenos Aires tendrá la chance de disfrutarlo, aunque todavía no se confirmaron las canchas. Una seguramente será la de Villa La Ñata y la otra opción es el Gimnasio de la Municipalidad de Lomas de Zamora o el de Almirante Brown. El próximo fin de semana no habrá Futsal local por las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires.

Por su parte, la selección uruguaya comenzó el nuevo proceso bajo la conducción del entrenador Diego D’Alessandro. Se encuentra entrenando en el Complejo Deportivo UTU-ITS desde el miércoles pasado. Y apunta a hacer un buen papel en la Copa América de Ecuador, que se jugará del 23 al 30 de agosto, en la ciudad de Portoviejo, Ecuador.
Argentina sufrió un agónico empate ante Paraguay.
En la revancha de la serie amistosa en San Justo, Santa Fe, el conjunto albiceleste estuvo siempre arriba en el marcador pero no pudo definirlo y los guaraníes se llevaron un meritorio 3-3. Abdala, la figura albiceleste.
Desde San Justo (Santa Fe)
Sebastián Larocca, Diego Provenzano, Juan Cruz Iglesias. Cambia, todo cambia. En la revancha de la serie amistosa en San Justo, Santa Fe, la Selección de Paraguay se llevó un meritorio empate 3-3 frente a la Argentina, que a pesar que siempre estuvo arriba en el marcador careció de la contundencia del primer encuentro y sufrió la igualdad a dos minutos del final.

El conjunto albiceleste, que tuvo a Emiliano Loreto en el arco y a Sebastián Corso en cancha en las únicas modificaciones respecto del viernes -no jugó Mauro Taffarel, se encontró con un partido mucho más cerrado desde lo táctico y lo supo sacar adelante gracias al desequilibrio individual de sus jugadores.

Gonzalo Abdala -figura con un doblete-, Alamiro Vaporaki y Lucas Trípodi fueron los más desequilibrantes en la Argentina, que se topó con la humanidad del arquero "Tutu" Giménez, que mantuvo en partido a los guaraníes.

A diferencia del 7-1 albiceleste del viernes, el conjunto local se encontró con una defensa mucho más baja de Paraguay, cuya primera línea se ubicó a doce metros de su arquero intentando cerrar los caminos y salir rápido de contragolpe.

Fue Gonzalo Abdala el que provocó el primer estallido en el estadio Félix Colombo -donde hubo casi 1800 personas, más que en la primera jornada- al capturar un balón perdido en ataque y sentenciar a Giménez para el 1-0.

Sin embargo, en una distracción defensiva, Richard Rejala apareció solo a espaldas del último argentino y definió entre las piernas de Loreto para igualar el juego.

A esa altura del primer tiempo, Paraguay ya estaba en penalización de faltas, y una infracción sobre Abdala, muy protestada por el banco visitante, provocó la chance para Leandro Cuzzolino desde los diez metros.

Quedaba menos de un minuto y con un tiro esquinado al palo derecho, el hombre surgido en Caballito Juniors dejó arriba al conjunto albiceleste en el descanso.

El DT de Paraguay Carlos Chilavert rotó mucho menos a su plantilla en este segundo encuentro, se apoyó en los más experimentados y hasta el capitán Fabio Alcaraz -pese a su evidente molestia física- tuvo varios minutos como pivot.

Así se mantuvo en partido hasta el tramo final, donde alcanzó el empate gracias a la oportuna aparición de René Villalba, que aprovechó un rebote corto de Loreto tras un tiro libre y colocó el 2-2.

Ante el apoyo del público, Argentina fue en busca nuevamente de la diferencia, con un mismo cuarteto -Wilhelm, Cuzzolino, Abdala y Alamiro- que jugó los últimos seis minutos y puso el resto físico en cancha, en el momento más picante de la serie con varios cruces fuertes entre los protagonistas.

Parecía que nada podía abrir la defensa cerrada de Paraguay, pero apareció el capitán Wilhelm para cruzar milimétricamente el balón por arriba de banda a banda, donde Abdala, con una soberbia volea al ángulo, le devolvía la victoria al conjunto albiceleste.

Pero Paraguay no se achicó, aprovechó que había llevado el partido al terreno que le convenía y tras una apilada bárbara de "Gary" Ayala, Villalba apareció solito en el segundo palo para empujar y decretar el empate final a dos minutos del final.

Como había ocurrido frente a Guatemala hace un par de semanas, Argentina volvió a empatar el segundo partido pero se quedó con la serie.

El próximo fin de semana, en dos sedes de Buenos Aires a confirmar, el equipo de Giustozzi recibirá a Uruguay para seguir tomando forma y aplicando una idea que le brindará muchos frutos en el futuro.

Argentina: Loreto; Corso, Basile, Constantino Vaporaki y Alamiro Vaporaki. Ingresaron: Abdala, Wilhelm, Taborda, Cuzzolino, Bolo Alemany, Trípodi. Suplente: Sarmiento. DT: Diego Giustozzi.
Paraguay: Giménez; Alcaraz, Javier Salas, Francisco Martínez y René Villalba. Ingresaron: Emmanuel Ayala, Gabriel Ayala, Santander, Pereira, Rejala. Suplentes: Espínola, Hugo Martínez, Zaffe y Recalde. DT: Carlos Chilavert.
Goles en el PT: 14m Abdala (A), 15m Rejala (P) y 19m Cuzzolino de sexta falta (A).
Goles en el ST: 8m Villalba (P), 18m Abdala (A) y 18m 30s Villalba (P).
Árbitro principal: Darío Santamaría.
Árbitro asistente: Leandro Lorenzo.
Cancha: Félix Colombo, Colón de San Justo (Santa Fe).

Argentina fue pura contundencia frente a Paraguay
En el primer amistoso en San Justo, la Selección albiceleste goleó 7-1 al conjunto guaraní con un triplete del ala de Kimberley, Santiago Basile.

Argentina cumplió con creces en su primera presentación en San Justo, Santa Fe. Ante unas mil personas en el gimnasio Félix Colombo del Club Colón de San Justo superó a pura contundencia a Paraguay por 7-1, con un triplete de Santiago Basile y un notable rendimiento colectivo.

El entrenador Diego Giustozzi rotó el plantel (sólo el arquero Emiliano Loreto y Sebastián Corso -lo hará mañana por Mauro Taffarel- no jugaron) pero la solidez fue un denominador común en el conjunto albiceleste que dominó durante los últimos 35 minutos.

Después de un comienzo parejo donde alternaron la presión de uno y otro lado, Argentina consiguió la primera diferencia en un pase milimétrico de Wilhelm, que empujó el fueguino Constantino Vaporaki en el segundo palo.

A partir de ahí, el conjunto albiceleste se tranquilizó en el control de la pelota y supo romper -a veces con facilidad- la presión albirroja.

Cuzzolino amplió la cuenta -otra vez asistido por el capitán Wilhelm-, Basile con un puntazo puso el tercero y Alamiro Vaporaki empujó en el segundo palo para redondear el 4-0 con el que se fueron al descanso.

En el inicio del complemento, Argentina no bajó la intensidad, su presión asfixiante siempre dio resultados y en primera línea se lucieron Gonzalo Abdala y "Kiki" Vaporaki, con muchos robos.

Lucas Trípodi también le puso un toque de magia a la agradable noche santafesina para anotar el quinto, definiendo a puro enganche dentro del área para hacer estallar al público que se acercó también a colaborar con la Fundación Manos Solidarias, que juntó fondos en el evento para combatir la desnutrición infantil en esta región.

Basile llevó a seis la diferencia, José Santander descontó entrando por el segundo palo en un contragolpe manejado por Javier Salas -el único paraguayo que juega en Europa- pero otra vez apareció el ala de Kimberley para anotar su triplete y sentenciar el 7-1.

Este sábado a las 20:30 (con transmisión radial en vivo de Pasión Futsal) se jugará la revancha que cerrará esta gira amistosa de ambas selecciones por Santa Fe.

La Selección sigue alimentando la ilusión, mano a mano con uno de los principales rivales en las Eliminatorias de febrero próximo, dio una muestra más que el camino de Diego Giustozzi sigue en curva ascendente.

Argentina: Sarmiento; Wilhelm, Taborda, Cuzzolino y Constantino Vaporaki. Ingresaron: Trípodi, Basile, Alamiro Vaporaki, Bolo, Taffarel, Abdala. Suplentes: Loreto y Corso. DT: Diego Giustozzi.
Paraguay: Giménez; Alcaraz, Javier Salas, Rejala y René Villalba. Ingresaron: Emmanuel Ayala, Gabriel Ayala, Santander, Francisco Martínez, Hugo Martínez, Joel Recalde, Zaffe. Suplentes: Espínola y Pereira. DT: Carlos Chilavert.
Goles en el PT: 3m Constantino Vaporaki (A), 10m Cuzzolino (A), 13m Basile (A) y 15m Alamiro Vaporaki (A).
Goles en el ST: 4m Trípodi (A), 9m Basile (A), 12m Santander (P) y 17m Basile (A).
Árbitro principal: Darío Santamaría.
Árbitro asistente: Leandro Lorenzo.
Cancha: Félix Colombo (Colón de San Justo, Santa Fe).

Sie7e al hilo
Barracas Central no detiene su marcha. Venció con autoridad 5-0 a Caballito y acumuló su séptima victoria en fila para quedar a sólo un punto del líder Kimberley, que debe sus compromisos ante Pinocho y Boca. Mirá los goles.
La combinación entre la base del año pasado y la explosividad de los "wachiturros" (ex Estrella de Maldonado) continúa dando resultados para el barraqueño. Esta vez la víctima fue Caballito, a quien superó por 5-0 para seguir prendido en la lucha por el torneo. 

Pese a ser el equipo más goleador del certamen (63 goles en 12 partidos), esta vez le costó abrir el marcador a Barracas. El 1-0 llegaría de la mano de Nicolás Lamas, que capturó una precisa asistencia de Leandro Werner y falta de dos minutos para el descanso le dio la ventaja por la mínima al local.

En el inicio del complemento, el equipo dirigido por Pedro Baiza (que se fue expulsado promediando la primera etapa) mostró su mejor versión. Primero Federico Garbarino y luego un doblete de Ángel Claudino subieron el 4-0 al marcador en menos de cinco minutos. En base a una presión asfixiante y gran contundencia ofensiva, Barracas borró a su rival del campo en ese tramo inicial del segundo período.

Luego, ya con Maximiliano Bogni como arquero-jugador en la visita, Mauro Quetgla desde su propio campo sentenció el 5-0 definitivo. A falta de cinco fechas para el final y con choques con los rivales directos, Barracas mantiene a ilusión. Hebraica, Kimberley, Arsenal, Pinocho y Boca, lo que se le viene.

Síntesis
Barracas Central (5): Quevedo; Antonelli, Pucheta, Leandro Werner y Lamas. Ingresaron: Garbarino, Borghetti, Quetgla, Nicolás Medina, Marín, Gabriel Ramírez y Claudino. Suplentes: Barja y Sacarelo. DT: Pedro Baiza.
Caballito Jrs. (0): De Angelis; Juan Diego Cortés, Bogni, Ferrando y Zubieta. Ingresaron: Claro, Queirolo, Alegre, Cabral, Ponce, Manfra, Piove y Ruggiero. Suplente: Nakamura. DT: Martín Salerno.
Goles en el PT: 18m Lamas (BC).
Goles en el ST: 3m Garbarino (BC), 4m y 5m Claudino (BC) y 13m Quetgla (BC).
Árbitro principal: Fabio Pate.
Árbitro asistente: Gabriel Lombar.
Cancha: Microestadio 'Alfredo Piñeyro' de Villa Modelo (local Barracas Central).


Grêmio segura Mogiano el gato ataque saltando y sigue la LPF.

Los goles de James Lefty y Nene, Grêmio Mogiano empató con rebote del gato en un 2 x 2 a última hora del viernes (10). Gabrielzinho y Hugo anotó para el director. El partido se jugó en el Gimnasio Roge Ferreira, en Campinas, y era válido para la segunda ronda de la Liga Paulista de Fútbol Sala.

¿Cómo había ganado por 6 x 0 en el primer partido, el empate se aseguró el equipo de Mogi das Cruzes, en los cuartos de final de la competición para afrontar el Intelli todavía  ninguna fecha fijada, la búsqueda de un lugar en las semifinales de la LPF.

El Juego
El partido comenzó zumbando. El Gremio no se sentía la presión de jugar fuera de casa y se rompió el salto de gato, pero fue el equipo de Campinas, que abrió el marcador con Gabrielzinho.

Poco tiempo después, los visitantes lograron empatar con Lefty James. La última jugada de la primera mitad, los directores tuvieron la oportunidad de hacer el segundo  gol  después de un error de Bigfoot, pero echó.

Con información: Globo Esporte.com A principios de la segunda mitad, el Gremio Mogiano volvió a las tablas con Nene. Necesidad de la victoria, Salto lanzó nuevos ataques, lo que dificulta las acciones de equipo Jabá. El Mogiano respondió rápidamente con un disparo de Felipinho, pero Daniel hizo la parada impidió el tercer gol de los visitantes. Faltan unos 10 minutos para el final del juego, desde Campinas comenzó a apostar a la línea de gol con Diego.

Y la presión funcionó. Con dos minutos para el final, el alemán dominó mal y Hugo miró meta Bigfoot al punto de equilibrio. Al final del juego, China venció y la pelota llegó a rodar en la parte superior de la línea de gol Mogiano, pero Bigfoot ha recuperado y evitado el peligro. Incluso con toda la presión del rebote del gato, el Gremio celebró el sorteo y se aseguró la clasificación para los cuartos de final.

Con información: Globo Esporte.

Viento Popa thrash el estreno de la última Estado de Bahía Copa.
La 23ª edición de la Copa del Estado de Bahía empezó bien para el equipo de Luis Eduardo Magalhães. Con una ráfaga de goles, el equipo LEM viento Popa Janjar Futsal ganó 6 x 0 al personal de la Madre de Dios (Eunápolis - BA). Los goles fueron anotados por Dilvo (2), Nathan melón, Jorginho y Asís.

"Nuestro debut en esta fase fue muy bueno. El comienzo del partido fue difícil, la corte era diferente, no habíamos encontrado algo este año. Hicimos un mejor segundo semestre, imponemos nuestro juego y ganamos la victoria que es lo más importante ", dijo Dilvo.

EL JUEGO

El partido estuvo marcado por un comienzo equilibrado y comenzó calor sólo en la segunda mitad. El primer gol fue marcado por Dilvo. Melón hizo el segundo, un golpe de sobra y reembolso. Poco tiempo después fue el turno de Dilvo anotando su segundo gol en el juego. Jorginho completado y marcó otro de viento en Popa. El quinto gol fue creado piezas con el novato Nathan envió directamente al cajón.

"Hice un buen debut para el equipo y le ganamos a un equipo que aprecia nuestra victoria. No hay duda de empezar a hacer un gol me ha dado más confianza para seguir adelante en la competición ", dijo Nathan.

Para concluir la derrota, Asís patada entre las piernas del portero y decretó la victoria por 6 a 0. Como resultado, el Viento en Popa LEM Janjar Futsal cierra la primera ronda de la Copa del Estado, con el primer lugar con tres puntos anotados y mejor equilibrio, seis goles para.

Este sábado (11) el viento LEM en Popa Janjar y Selección Teixeira de Freitas realizan un gran clásico de futsal Baiano a las 19h. Si el equipo de Fininho ganar la última carrera ya este domingo (12).

"Esperamos mantener el mismo espacio para el próximo partido, ganar y llegar a la lucha final por el título del campeonato", concluyó Nathan.

Por Tamiris Dinamarco / Foto: LEM Viento en Popa

Menores: Grandes Juegos marcan el final del campamento. Metropolitano.
En el Gimnasio Presidente Ciro II (del lado Este de São Paulo), la final del Campeonato Metropolitano - Gold Series - Categorías Menor.

El primer partido fue entre las categorías sub-12 y CA Corintios Taboão da Serra. Después de los dos equipos están empatados en el 3 x 3 en el tiempo normal, el duelo se fue a tiempo extra con un marcador final de 0 x 0 y el título de CATS.

Como resultado, Palmeiras y Corinthians jugó para U-14. El clásico fue marcado por el comienzo de las emociones más. Resultado final: 3 x 3. Partido para Alviverde ventilador.

Dado que el T-10, el equipo Alviverde invoca el apoyo de la multitud y golpeó el GR Barueri, en número, 4 x 2.

La decisión del título entre los equipos sub-16 de Ramos y CA Taboao da Serra, un título decisivo en los minutos finales y portero-line. Después ventaja de CATS para 3 x 1, el equipo de Palmeiras se impuso en la corte, y construyó el plomo, que finalizó el 8 x 3.

Actividades de clausura, Corinthians y Palmeiras se fueron a la corte por categoría U17. En más tarde inspiró el futsal Palmeiras nuevamente ocupó el primer lugar y ganó el rival de 7 x 4.

Foto: Daniel Gracia (LPF)

¡LISTA LA CONVOCATORIA DE LA SELECCIÓN COLOMBIA!
Escrito por Nicolas Tarazona. En aras de prepararse para la Copa América a disputarse en Ecuador el mes entrante, el técnico del equipo, Osmar Fonnegra, dio a conocer la lista de jugadores que harán parte de este micro-ciclo.

Un total de 14 jugadores fueron convocados. Las mayores novedades son el llamado por primera vez de JhonMonrroy de Real Bucaramanga y Wilmar Ramírez de Rionegro.

Así mismo, Esteban Sánchez y James Castillo tendrán su primera experiencia en el combinado mayor pues anteriormente habían hecho parte de selecciones menores.

Lee también: Colombia tiene listo el calendario antes del Mundial

“Hemos convocado un grupo muy competitivo y desde ya vamos a preparar muy bien todos los objetivos y campeonatos que tenemos. La Liga Argos ha sido vital para poder ver a estos jóvenes en competencia”, apuntó el técnico Osmar Fonnegra.

El equipo trabajará del 13 al 24 de julio en Bogotá y estará concentrado en el hotel FactoryInn de la capital. Seguramente, durante la preparación, jugará partidos amistosos frente a quintetos locales.

El segundo tercer micro-ciclo se cumplirá en agosto y ahí se conocerá la nómina definitiva que viajará a Ecuador, seguramente estarán todas las figuras colombianas internacionales.

Nómina de convocados
Carlos Andrés Ñanez, (Lyon)  
Juan Miguel Lozano, (Estudiantes) 
José Esteban Sánchez, (CD Cóndor) 
Luis Eduardo Poveda, (Saeta)
Yulian David Díaz, (Liga de fútbol de Bogotá)
James David Castillo, (CD Meta)
John Ángelo Monroy, (Real Bucaramanga)
Jonathan Andrés Giraldo, (Rionegro Futsal)
Wilmar Hernán Ramírez, (Rionegro Futsal)
Jhonatan Stivel Cárdenas correa, (Real Antioquia)
Yeisson Alexis Fonnegra, (Águilas Doradas)
Luis Felipe Barreneche, (Águilas Doradas)
Johan Erick Vivarez, (Águilas Doradas)
José de Jesús Quiroz, (Ind. Barranquilla)

Cuerpo técnico
Osmar ArneyFonnegra, director técnico
Roberto Enrique Bruno, asistente técnico
William Alberto Lara, preparador físico
Juan Guillermo Uribe, médico
Wilber Geovani Quintero v., entrenador de arqueros
Nathalia López Vargas, fisioterapeuta
Alejandro Orrego Arbeláez, utilero.

COLOMBIA TIENE LISTO EL CALENDARIO ANTES DEL MUNDIAL
Escrito por Juan Pablo Salazar. Sin lugar a dudas el gran objetivo del futsal colombiano será el Mundial que se dispute en nuestro país el próximo año, cuyo objetivo será pelear los primeros puestos y ¿por qué no? buscar la primera estrella.

Para eso, La Federación Colombiana de Fútbol, junto al técnico de la Selección, Osmar Fonnegra, diseñaron un calendario para que el equipo se foguee al máximo y llegue en las mejores condiciones a la cita orbital.

“Tenemos varios torneos previos al Mundial. Vamos a aprovecharlos al máximo. La idea es darle continuidad a la nómina de trabajo que viene con nosotros y que va a dar de que hablar en el cita orbital”, contó el DT Osmar Fonnegra.

Así mismo, el antioqueño señaló “de igual forma voy a seguir viendo jugadores de la Liga Argos. Tenemos varias competencias y el objetivo el sacarle el fruto a todos los compromisos”.

Con respecto a la Copa América que se avecina en Portoviejo, Ecuador, dijo: “es un campeonato muy parejo. Las distancias se han acortado y todos los rivales serán muy duros. Me parece que el rival a vencer es Brasil”.

Lee también: Este fue el balance del primer microciclo de la selección Colombia

A continuación el calendario de la Selección de aquí al Mundial. Aunque el entrenador nacional afirmó que pueden salir más compromisos. La convocatoria para el primer microciclo, que iniciará la siguiente semana, se dará a conocer en las próximas horas.

Calendario Selección Colombia de Futsal:
Primer Micro Ciclo para Copa América: 13- 24 de julio, Medellín
Segundo Micro Ciclo para Copa América: 5 – 23 de agosto, Medellín
Copa América: 23- 30 de agosto,Ecuador
Copa Ciudad de Guatemala: 29 de septiembre al 05 de octubre,Ciudad de Guatemala
Grand Prix: Por confirmar,Brasil
Copa Intercontinental: Por confirmar
Eliminatorias: 12-20 de marzo, Paraguay
Mundial:10 septiembre- 2 de octubre Colombia

Arrancó la Liga Argos
Con nuevo sistema y 18 equipos, dio inicio la décima edición de la Liga Argos de Colombia. Río Negro venció 3-1 a Deportivo Cóndor en el partido inaugural.
Laura Orjuela & Paula Mendilveso. La décima edición de la Liga Argos Futsal comenzó este viernes con el encuentro en que Río Negro derrotó 3-1 a Deportivo Cóndor, por el Grupo "B".

En comparación con el semestre pasado, la Liga Argos Futsal ha añadido algunos cambios al sistema de juego. El más significativo será debido a la disminución número de clubes, que ante la salida de dos quintetos (Once Caldas de Manizales y Macol de Pereira) pasa de 20 a 18.

Para esto, se ha decidido cambiar el formato de 4 grupos de 5 equipos cada uno, como estaban conformados en la novena edición, a 3 grupos de 6 equipos cada uno.

La segunda modificación será con respecto al número de partidos que se disputarán en la primera fase, que pasa de 80 a 90. Al terminar la fase de grupos, clasificarán los primeros de cada grupo y los dos mejores terceros.

En los cuartos de final se enfrentarán los equipos clasificados, en juegos de ida y vuelta. Los ganadores, pasarán a la semifinal y se enfrentarán por sistema de playoffs, al mejor de dos de tres. Así mismo se disputará la gran final.

La fase de grupos se disputará del 12 de julio al 13 de septiembre. Los cuartos de final llegarán los días 20 y 27 de septiembre. La semifinal se estará disputando los días 4, 10 y 11 de octubre. Y la gran final será los días 18 y 31 de octubre y el 1 de noviembre.
GRUPO A
CLUB DEPORTIVO LYON 3-6 CLUB DEPORTIVO D'MARTIN F.C.
CLUB DEPORTIVO ESTUDIANTES 5-8 CLUB DEPORTIVO UTRAHUILCA
CLUB DEPORTIVO SAETA 5-4 CLUB DEPORTIVO CAMPAZ

GRUPO B
CLUB DEPORTIVO LANUS 0-0 CLUB DEPORTIVO META
CLUB DEPORTIVO SANPAS 1-5 AGUILAS DORADAS
CLUB RIONEGRO FUTSAL 3-1 CLUB DEPORTIVO CONDOR F.C.

GRUPO C           
DEPOR CARTAGENA F.S.C 0-0 ESC. CORPORACIÓN NIZA
GREMIO SAMARIO 0-0 INDEPENDIENTE DE BARRANQUILLA
REAL BUCARAMANGA 2-3 REAL ANTIOQUIA

PISÓ FUERTAZO
Peñarol se impuso 15-6 a Central Durazno como visitante y recuperó el tercer lugar en la tabla de posiciones.

Triunfo sin discusiones para el carbonero en Durazno. Central llegaba con expectativas de pelearle el partido al último campeón pero se encontró con una noche inspirada de los de Varela.

Es cierto que el primer tiempo finalizó 5-2 nada más y que luego mantuvo la diferencia de tres por un rato más, hasta que Peñarol pisó el acelerador a fondo y desencadenó una avalancha de goles, justo cuando el Tortero ya empezaba a sentir signos de desgaste.

La figura de la noche fue Nico Ordoqui. El 10 aurinegro quiere volver a ser el de siempre y ya de una, se volvió a meter entre los goleadores del campeonato. 

PEÑAROL 15 CENTRAL DURAZNO 6
7ª fecha Campeonato Uruguayo "Colonia '75". 11/7 - 21:00
Gimnasio: Ernesto De León (Durazno). Árbitros: Pablo Bentancor y Raúl Hartwig.
Goles: Nicolás Ordoqui 7, Mario Viñoly 3, Víctor Rodríguez 2, Pablo Lanza, Ignacio Buggiano y uno e/c. PEÑ
Marcelo Otaño 4 y Sebastián Cabrera. CEN
Expulsado: Maximiliano Otaño (CEN)
El MVP: Nicolás Ordoqui
Sub 19: Peñarol 20 Central Durazno 2

LO SACA ADELANTE.
Banco República venció 5-1 a Dolores Aerodol en ITS para quedar segundo y ser el único escolta del torneo.
Banco República se rearma cada fecha y a pesar de las complicaciones sigue sacando los puntos que necesita, fiel a su estilo, importa más el colectivo que los nombres y eso es lo que lo lleva a permanecer como segundo en la tabla del Uruguayo. Ya sin Tangari, por un buen tiempo debido a su lesión de peroné, sin Lamanna (aún recuperándose), el equipo bancario se afirma en la seguridad de Santana, el juego de Goerki, los minutos que va ganando Cagiao, y el trabajo de toda la muchachada, para seguir adelante.

Dolores no se la hizo fácil en la noche del sábado. Si bien Banco consiguió adueñarse del trámite en varios pasajes, fue por el buen partido que desarrolló, y porque también, encontró un rival que trata de recorrer similares caminos, por lo que se dio un juego fluido, sin fricciones prácticamente.

El CBR abrió la cuenta a través de Goerki. El zurdo de Jacinto Vera llegó solo al segundo palo y aprovechó el pase de gol de Etcheverry para anotar. El 2-0 fue obra y gracia de Seba Castro, sacudiendo el arco con su tradicional disparo que dejó sin asunto a Mernies.

Con la ventaja de dos se fueron al descanso pero nada estaba decidido. Banco había neutralizado bien las transiciones de los doloreños y fue parte del trabajo global para llevarse el partido. 

El segundo tiempo arrancó cerrado, sin chances. Eso hasta que Goerki se fue por izquierda y sacó un latigazo de zurda que se coló en el ángulo. Poco más tarde Etcheverry anotó el cuarto tras pase de Rueda y sentencio el encuentro.

Dolores no aflojó, buscó sin encontrarle la vuelta y fue a través de un córner donde descuenta Alegretti, aprovechando una distracción en marca de Banco. Los de Pocitos le pagaron con la misma medicina, saque de esquina al medio y Goerki que no perdona. 5-1 y a otra cosa. El vicecampeón uruguayo quiere demostrar que la campaña 2014 no fue casualidad.


BANCO REPÚBLICA 5 DOLORES AERODOL 1
7ª fecha Campeonato Uruguayo "Colonia '75". 11/7 - 21:00 
Gimnasio: ITS. Árbitros: Andrés Martínez y Aecio Fernández.
Goles: Guillermo Goerki 3, Diego Etcheverry y Sebastián Castro. CBR 
Rozney Alegretti. DOL 
El MVP: Guillermo Goerki
Sub 19: Banco República 7 Dolores Aerodol 0 

RESULTADOS DE LA JORNADA:
Lagomar Cubano2 : 10Old Christians
Central6 : 15Peñarol
City Park9 : 10Boston River
Nacional2 : 1Malvín
Banco República5 : 1Dolores
Boston River4 : 5Central
Los sistemas de juego más utilizados en el Futsal FIFA mundial.
El Futsal FIFA es el deporte colectivo basado en la movilidad y orden de los que integran un equipo. Cada jugador, al cumplir su función mediante la posición asignada por el entrenador, debe tener  mayor conocimiento de los distintos sistemas de juego que existen, para adaptarse a los varios estilos que se proponen en la actualidad.

Al observarlo por primera vez puede parecer un juego muy simple por hacerlo en terrenos cortos y con 10 jugadores en cancha, pero para ir entendiéndolo de la mejor manera es necesario recordar los sistemas o esquemas de juego que se utilizan con mayor frecuencia en el Futsal FIFA.

Sistema 3-1
Uno de los más comunes y utilizados por los entrenadores, llamado también “rombo”. Consiste en colocar un jugador en la posición de cierre en la parte media de la defensa. Dos Alas a los extremos y un pivot de punta. Este esquema te otorga un gran porcentaje de posesión de balón.


Sistema 4-0 
El más defensivo de todos. Se visualiza normalmente como una  linea 4, dos cierres en el medio,  alas por izquierda y derecha. Mayormente se utiliza cuando el marcador es favor y realizar una marcación en zona.


Sistema 2-2
Se conoce como “cuadrado”. Se posicionan dos jugadores en la zona defensiva y dos más en la zona de ataque o campo contrario. Para que el esquema funcione se necesita la velocidad de los encargados de la defensa, pase preciso y buena pegada para darle al equipo la salida rápida y segura. Mientras que los que cumplan la función de atacantes, deber hacer contantes movimientos verticales y buscar los pases en espacios libres.
EL CAMINO A DESANDAR
El jueves en AUF se reunieron autoridades del futsal con representantes de los clubes de Primera. También se hizo presente el DT de la selección nacional Diego D’Alessandro, para explicar con lujo de detalles la planificación el plantel celeste de cara a la Copa América de Ecuador.

En definitiva se aprobó lo que se esperaba. El torneo se jugará hasta el final de la primera rueda (9ª fecha) para que los jugadores queden afectados exclusivamente para el seleccionado, Esto quiere decir: se jugará la 7ª fecha este fin de semana, la 8ª el sábado 25 de julio, y la 9ª el 1º de agosto. 
El fin de semana del 18 y 19 de julio Uruguay viajará a Buenos Aires donde disputará dos amistosos ante su par argentino. Las canchas tentativas son La Ñata, Almirante Brown o Lomas de Zamora.

Será entonces agosto un mes de receso para la actividad local de Primera División ya que la selección jugará la Copa en Ecuador del 23 al 30 de agosto y el 5 de setiembre se volvería a jugar. DATO NO MENOR: si se juega todos los fines de semana a partir de esa fecha, el campeonato local estaría jugando su segunda final el 12 de diciembre, y recordemos que hay posibilidad de partido extra, además de que supuestamente se disputa el Sudamericano Femenino en Canelones por esa época.

En cuanto a lo local, también vale mencionar que el período de pases especial –como siempre a mitad de temporada con consentimiento del club de salida-  será entre la primera y la segunda rueda, o sea, durante el receso que comentábamos a principio.

El grupo de la selección ya comenzó el miércoles a trabajar en ITS con el cuerpo técnico a pleno. El grupo se reducirá a doce cerca de la fecha de viaje. La llegada de Gabriel Palleiro desde Argentina es un hecho para sumarse al plantel. Mientras tanto lo del brasileño-uruguayo Xande ya sería de una complejidad mayor, considerando los gastos que la AUF efectuar (alojamiento, viáticos, quizás pasajes), para la llegada del jugador del Copagril.

CONCACAF

$
0
0
Ya se conoce el Fixture del Mundial de Clubes

Este sábado a la mañana se dio a conocer el fixture del Mundial de Clubes, que se disputará del 31 de agosto al 5 de septiembre en Erechim, Brasil.
El Atlántico Erechim fue el campeón de la Copa Libertadores del año pasado. Por eso, esta temporada accedió a organizar el Mundial de Clubes (no es oficial de AFA, se juega por invitación) en el cual invitó a cuatro equipos más. El Kairat Almaty (campeón de la UEFA Futsal Cup 2014), al Futsal Toronto de Canadá, el Al Dhafra Club Sport de Emiratos Árabes Unidos y el Misr Lelmakkasa de Egipto. El torneo se jugará en una zona de todos contra todos, la jornada será de dos partidos y un equipo quedará libre. Los dos primeros de la tabla jugarán la final, mientras que el tercero y el cuarto definirán la tercera posición.
CLUBES PARTICIPANTES
- Atlântico APTI URI Erechim (Brasil) – Campeón de la Copa Libertadores de América 2014
- Futsal Club Toronto (Canadá) – Representante da Concacaf (América del Norte y Central)
- Kairat Almaty Futsal Club (Kazajistán) – Campeón de la UEFA Champions 2014
- Misr Lelmakkasa Club (Egipto) – representante de África
- Al Dhafra Club Sport (Emiratos Árabes Unidos) – representante del Golfo Pérsico

PRIMERA FASE

PRIMERA JORNADA – 31 de agosto de 2015
Al Dhafra Club (EAU) x Misr Lelmakkasa (Egipto)
Atlântico Erechim (Brasil) x Kairat Almaty (Kazajistán)
Libre: Futsal Club Toronto (Canadá)

SEGUNDA JORNADA – 1 de septiembre de 2015
Futsal Club Toronto (Canadá) x Al Dhafra Club (EAU)
Atlântico Erechim (Brasil) x Misr Lelmakkasa (Egipto)
Libre: Kairat Almaty (Kazajistán)

TERCERA JORNADA – 2 de septiembre de 2015
Misr Lelmakkasa (Egipto) x Kairat Almaty (Kazajistán)
Atlântico Erechim (Brasil) x Futsal Club Toronto (Canadá)
Libre: Al Dhafra Club (EAU)

CUARTA JORNADA – 3 de septiembre de 2015
Kairat Almaty (Kazajistán) x Futsal Club Toronto (Canadá)
Atlântico Erechim (Brasi) x Al Dhafra Club (EAU)
Libre: Misr Lelmakkasa (Egipto)

QUINTA JORNADA – 4 de septiembre de 2015
Misr Lelmakkasa (Egipto) x Futsal Club Toronto (Canadá)
Al Dhafra Club (EAU) x Kairat Almaty (Kazajistán)
Libre: Atlântico Erechim (Brasil)

FINALES – 5 de septiembre de 2015
Tercer Puesto
Final

CSH Barrio Peralta le halló el freno a Borussia FS.
Heredianos doblegaron este lunes en la Villa Deportiva de Desamparados al campeón nacional.
En el penúltimo encuentro de la undécima fecha del Campeonato Nacional 2015, los finalistas de las dos últimas temporadas se verían las caras, el campeón nacional, Borussia Futsal, recibía al subcampeón nacional, CSH Barrio Peralta.

Ante una numerosa asistencia ambos quintetos saltaron al terreno de juego con el afán de dejarse los tres puntos en disputa en procura de mantenerse en las posiciones de privilegio de la clasificación general.

El árbitro uno, Jeisson Peñaloza dio la orden de iniciar el encuentro, y el balón comenzó su transitar por lo largo y ancho de la superficie de juego en busca de atravesar la línea de meta de la cabaña del adversario defendidas por Alfred Lowe en el caso de Borussia Futsal y Álvaro Santamaría por CSH Barrio Peralta.

El grito de gol tuvo que esperar hasta el segundo tiempo cuando el visitante, Jean Marie Jiménez puso a dialogar el balón con las piolas de la meta defendida por Lowe. Era el minuto 30.16 y el público en su mayoría seguidores del quinteto desamparadeño mediante gritos y aplausos aumentó su apoyo su equipo.

Era el minuto 35.30 y el grito de gol se volvió a dar. CSH Barrio Peralta por intermedio de Alejandro Paniagua aumentaba la ventaja en el marcador. La amenaza de perder un invicto de 969 días sin conocer la derrota era latente, mas los desamparadeños no se daban por vencidos.

El desamparadeño Minor Cabalceta descontó al minuto 36.20; restaban 3 minutos 40 segundos efectivos de juego para buscar el gol del empate, o que el representativo herediano recuperara la ventaja que tenía en el marcador.

Borussia Futsal utilizando el sistema 5-0 para generar más opciones de gol, el marcador no se movería más y se completarían los 40 minutos reglamentarios con el 1 a 2 en la pizarra. Con ese resultado Borussia Futsal sumó su primera derrota desde el partido de vuelta de la final del 2012 en Orotina el 20 de setiembre de ese año. Desde ese día los desamparadeños, por torneo nacional, disputaron 50 partidos sin conocer la derrota.

TALLERES CAMPEÓN
El Matador derrotó 3 a 0 a Cementista en la segunda final y se consagró como el mejor del Apertura 2015. Repasá lo mejor de la celebración.

¡Mendoza tiene campeón! Talleres volvió al título tras cinco años y medio sin festejos locales luego de jugar un gran partido ante Cementista. En la vuelta, ganó 3 a 0 con goles de Juan Pablo Giordanino (2) y Maximiliano Ponce.

El Juan Domingo Ribosqui estuvo repleto para presenciar la consagración de Andes Talleres, dirigido por el técnico Gabriel Robledo. En la ida, el Matador se había impuesto por 2 a 1 con lo justo ante Cementista y, en la vuelta, lo ganó categóricamente 3-0.

Tras un PT muy parejo donde no se sacaron diferencias, Talleres salió decidido a quedarse con el título en los últimos 20' de torneo y así lo hizo. Juan Pablo Giordanino fue elegido por la prensa presente en el Estadio Mundialista como el mejor jugador de la final tras anotar dos goles. El restante fue de Maximiliano Ponce.

El último título del Matador a nivel local databa del Clausura 2009. En aquella oportunidad había vencido a Don Orione. El Matador se aseguró su clasificación a la División de Honor 2016 y, en la edición 2015, será uno de los anfitriones ya que la etapa final del torneo se jugará en el Salvador Bonanno ubicado en calle Minuzzi.


Cuba irá a torneo de futsal de Concacaf.

El actual subcampeón del futsal cubano, el elenco de Holguín, lleva tres semanas entrenando para la lid nacional de 2015, otra vez dirigido por el profesor Edilberto Medina. Granma (monarca del pasado año), La Habana, Cienfuegos o Pinar del Río representan las mayores amenazas para los holguineros, quienes han logrado ubicarse entre los tres mejores seleccionados de la Isla en las dos últimas ediciones.
Antonio Garcés, vicepresidente de la Asociación de Fútbol de Cuba (AFC), presenció uno de los alistamientos, con motivo de su visita a nuestro territorio. Fue en la sesión de ayer, en la sala de la Universidad de Ciencias Médicas Mariana Grajales, que el directivo adelantó pormenores de la justa del país en la modalidad de sala – tendrá 10 equipos – y los compromisos internacionales, y dio declaraciones sobre la política de contratación del Más Universal.

“Hay situaciones, relacionadas al transporte, que llevarían a realizar el campeonato del 4 al 11 de agosto y no del 1 al 9 como preveíamos, en Santiago de Cuba, pues el Inder apoyaría con el traslado por tren de varios representativos. Posteriormente, estamos haciendo gestiones, porque nos invitaron al Torneo de Clubes Campeones de Concacaf, que se efectuará del 24 al 29 o al 30 de ese mismo mes, en Costa Rica, y aprovecharíamos para desarrollar algunos partidos también en Panamá. Aunque la estancia panameña no está confirmada, sí iremos al evento, al cual asistimos el año pasado, en Guatemala”, resaltó.

Según Garcés, habrá eliminatorias de ascenso al certamen, desde el 23 de junio, con dos sedes, una en Las Tunas y otra en la capital. Saldrá un conjunto de cada llave y discutirán el último boleto en partidos de ida y vuelta, en julio. Asegurados están, además de Santiago de Cuba como anfitrión y los cuadros mencionados anteriormente, Ciego de Ávila y Camagüey.

“A Costa Rica va la escuadra nacional, porque el próximo año iniciará la eliminatoria mundialista y queremos conformar un grupo que acumule encuentros. Llamaremos a todo el que tenga rendimiento, después el propio entrenamiento irá dando los 12 ó 14 hombres que buscarán una plaza hacia la Copa Mundial Colombia-2016. Resta esperar y después realizar contactos en función de encontrar topes. Clemente Reinoso continuará al frente del plantel. Es un técnico de experiencia y el área nuestra ha subido mucho de nivel, por lo que lo necesitamos para pelear un cupo. Tenemos que prepararnos de buena manera, si queremos tener opciones”, dijo.

En cuanto a los contratos en el exterior, comentó que “hasta ahora la AFC ha tratado de darles forma. Para el deporte cubano son algo nuevo y tienen que estar jurídicamente bien respaldados, documentados. Quizá más adelante empecemos con la variante de préstamos de jugadores, así ellos están de dos a tres meses en un club y luego retornan a Cuba. Eso se va a dar y lo haremos con calma, sin apuros”.

UEFA FUTSAL

$
0
0
Un Coverciano continúa entrenadores Corso. Menichelli: Gran participación
La temporada acaba de terminar y el nuevo comenzará en septiembre, cuando van a estar ocupado con el equipo nacional, tanto hombres como mujeres. Pero para Roberto Menichelli todavía no es tiempo para ir de vacaciones, ya que desde el pasado 06 de julio el entrenador Azzurro se dedica a los "bancos" del centro federal técnica en Coverciano con el curso para la calificación a "Entrenadores de Fútbol Sala de Primeros nivel ".

Veinticinco entrenadores aspirantes presente curso - organizado por la prensa Gaceta Nº 241 del Sector Técnico de la Asociación de Fútbol - que se dedica hasta el próximo jueves, y luego volver a aparecer en septiembre para tomar los exámenes y discutir su caso. Un dibujar un equilibrio Esta primera semana es la misma Menichelli, destacado profesor del curso. "La actividad se caracteriza por la participación y la atención por parte de los que asistieron, y este grupo no es la excepción", dijo el entrenador de la selección nacional, "No es el valor generado por los profesores propuestos, con sus relaciones, sino también una actividad interna del trabajo, también divididos por grupos, lo que permite una comparación entre los participantes. De hecho, hay una doble canal, la comparación entre el profesor y el alumno, sino también los grupos de trabajo internos. Considero que es un entrenamiento, que combina aspectos de diferente pero complementario ". "Con el tiempo", dijo el entrenador, "He encontrado que es una actividad positiva, ya que estimula y contribuye a la formación y el intercambio de información y experiencias . Múltiples sujetos que participan en estos días los estudiantes al centro técnico de Coverciano: la técnica y la táctica, la metodología de la formación, la comunicación, la psicología, la medicina . Como cada curso hubo la profundización de la regulación , que vio la intervención del jefe de Ch5 Massimo Cumbo, y las lecciones de 's AIAC (Asociación italiana entrenadores de fútbol). A este último se agregaron los informes de la técnica y Acqua & Sapone Pescara, Fulvio Colini (ganar la liga) y Massimiliano Bellarte (ganador de la Supercopa de Italia), David Calabria (que se centró en la preparación de los porteros) y Valerio Viero . (parte del cuerpo técnico de la nacional que analizó la preparación física) Estos estudiantes que fueron admitidos en el curso.
La LNFS presentó la Supercopa en Ciudad Real
Este mediodía ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ciudad Real la presentación de la XXVI Supercopa de España que se celebrará el sábado 5 de septiembre en el pabellón Quijote Arena y que enfrentará al Inter y el Jaén, a partir de las 18:15 horas con las cámaras de Teledeporte como testigos. El acto contó con la presencia de la alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora, el presidente de la LNFS, Javier Lozano, el diputado de deportes de Ciudad Real, David Triguero, la concejala de deportes de Ciudad Real, Nohemí Gómez-Pimpollo, y el presidente de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha y del Comité Nacional de Fútbol Sala, Antonio Escribano, entre otras personalidades.
El presidente de la LNFS, Javier Lozano, fue el encargado de abrir el acto dando la bienvenida en primer lugar a todos los asistentes y a los medios de comunicación, agradeciendo su presencia. A continuación explicó los motivos por los cuales la Asociación decidió celebrar la XXVI Superacopa de España en Ciudad Real: “Tras el éxito de la Copa de España el pasado mes de marzo y del buen trato recibido por parte de Ciudad Real, con una gran acogida por parte de todos sus ciudadanos, nos planteamos que la Supercopa de España podría celebrarse aquí. Teníamos otras opciones pero cuando sopesamos e hicimos una matriz con pros y contras, salieron tantos pros que no hubo discusión. Estamos encantadísimos de estar en Ciudad Real porque nos habéis tratado como auténticos ciudadrealeños y además tenemos aquí a la Federación de Castilla – La Mancha”.

El Elche mantiene la columna vertebral de la pasada temporada

El Elche está diseñando el proyecto para su debut en Primera División. El conjunto franjiverde está ultimando la plantilla que dirigirá Miguel Ángel Cobeta y para ello, ha renovado a su columna vertebral asegurando la continuidad de siete jugadores de la temporada pasada. Jesús García, Juanjo, Kiwi, Pitu, Óscar Ruiz y los porteros Christian y Javi continuarán otro año más defendiendo la franja verde, mientras que los canteranos Vicente y Aitor harán la pretemporada con el primer equipo.
Los jugadores están citados para comenzar los entrenamientos el próximo lunes 10 de agosto en el pabellón de El Toscar. El Club sigue trabajando para cerrar las incorporaciones que completen la plantilla de Cobeta para llegar en las mejores condiciones al estreno liguero en el Esperanza Lag, el viernes 11 de septiembre, a las 21 horas, frente a la UMA Antequera. (Prensa Elche)

Pizarro (Jumilla), segundo refuerzo del Palma
El Palma Futsal ha cerrado el fichaje de Juan Pizarro para la próxima temporada. El pívot madrileño, que las dos últimas campañas jugó en el Jumilla, firma con los mallorquines por un año y un segundo opcional. Jugador experimentado, competitivo y con carácter, llega para aumentar el nivel de la plantilla en todas las facetas dada su polivalencia. Será presentado el próximo lunes. 
Juan Pizarro (Madrid, 1.983) tiene 33 años y es un jugador experto en la Primera División, además de poseer un gran olfato goleador como lo acreditan los 24 goles marcados la pasada temporada en el Jumilla. El pívot, que se desenvuelve perfectamente en todas las facetas, es un jugador de carácter universal y con un gran despliegue físico, con carácter y muy competitivo. Pizarro cuenta ya con una dilatada carrera deportiva que le ha llevado a recorrer muchos puntos de la geografía española, entre ellos, Pinto, Lanzarote, Cartagena, Castellón y Jumilla, donde ha jugado en las dos últimas campañas siendo la referencia ofensiva del equipo y demostrando sus enormes cualidades que le convierten en un jugador polivalente y competitivo en cualquier posición que ocupa, además de imprimir carácter y garra al equipo. Es un especialista en las jugadas de estrategia, un aspecto importante y que mejorará con la llegada del madrileño.

En sus primeras declaraciones a los aficionados del Palma Futsal, Pizarro se muestra “muy contento por llegar a un club de la importancia del Palma y muy ilusionado por ayudar al equipo a cumplir con los objetivos y realizar una gran temporada y que el equipo pueda estar a la altura de la pasada temporada o mejorar”. Por su parte, José Tirado, director deportivo del Palma Futsal, asegura que “es un jugador que llevamos siguiendo dos o tres años y es un jugador que nos aportará raza, compromiso, carácter y un nivel de competitividad altísimo. Creíamos que para ser mejor equipo tenemos que creer a nivel competitivo y teníamos que mejorar eso. Lo ha hecho muy bien como pívot y en las últimas temporadas jugando incluso en posiciones defensivas, de cierre”.
Este refuerzo aumenta el nivel de la plantilla y se dispondrá de un equipo más compensado si cabe que el de la pasada temporada, con más alternativas para Juanito, que contará con más recursos a la hora de competir por los objetivos. Pizarro apuntala una plantilla que se mantiene prácticamente con respecto al año pasado y que se ha reforzado, de momento, con el pívot y el meta argentino Nico Sarmiento. (Prensa Palma Fs)

El japonés Yoshikawa (Nagoya Oceans) jugará cedido en el Xota
El internacional japonés Tomoki Yoshikawa, perteneciente al Nagoya Oceans, campeón de la liga nipona, es la pieza con la que Imanol Arregui da puede dar por cerrada la plantilla del Xota para la temporada 2015-2016. Después del acuerdo alcanzado entre ambos clubes, el ala-cierre nipón lleva cedido por una temporada con posibilidades de permanecer un año más en la disciplina verde. Yoshikawa estuvo entrenando con el equipo durante una semana en el pasado mes de marzo y convenció a los técnicos del equipo navarro. Entonces, Los presidentes de Nagoya Oceans y del Xota, perfilaron el acuerdo que ahora ha cristalizado en la cesión. La incorporación a los entrenamientos de pretemporada se producirá una vez que termine la 'champions ligue' de Asia, competición en la que se encuentra participando en la actualidad.


FEMENIL:
Las mellizas Anita y Melli jugarán en la Universidad de Alicante
La Universidad de Alicante se refuerza con dos nuevos fichajes para afrontar su quinta temporada en la élite: las mellizas gaditanas Melli y Anita. Según afirman desde el equipo, ambas jugadoras se desenvuelven en diversas posiciones en la cancha y “su polivalencia le vendrá muy bien al conjunto”. 
María Ángeles Pino Cabrera, conocida deportivamente como Melli llega procedente del Cádiz, conjunto que milita en la Segunda División. Se trata de una jugadora que destaca por su capacidad goleadora, por su velocidad y por su espíritu de sacrificio. Por estas cualidades encajará muy bien en el sistema de juego del entrenador Carlos Navarro, quien asegura que viene muy bien recomendada y los informes sobre ella son excelentes. 
Su hermana Ana Pino Cabrera, Anita, procede del conjunto malagueño de El Torcal. El cuerpo técnico de la UA conoce muy bien a esta jugadora desde el último campeonato universitario, cuando Ana defendía los colores de la Universidad de Málaga. Anita tiene un gran dominio del balón, no teme tomar responsabilidades y posee una visión de excepcional de juego. 
Fieles a la filosofía del equipo ambas estudiarán en la UA, Ana cursará el grado de biología y Melli, criminología. (Prensa U.A)

CONMEBOL

$
0
0
La Copa Libertadores de Futsal será de forma unificada en 2016
Desde el año 2002 la Conmebol ha organizado la Copa Libertadores de Futsal en territorio Sudamericano. El Torneo está dividido por dos grupos de competencia: Zona sur y Zona norte.

Los primeros días de esta semana se dieron a conocer los pormenores del Torneo del 2016 por el Secretario Del Futsal de la Conmebol, José Luis Alder, en el que la competición presentaría un cambio en la modalidad de organización del torneo: “A partir del año que viene habrá una sola Copa Libertadores con la participación de los diez clubes campeones de América del Sur. Este es un proyecto que ya tiene CONMEBOL y que lo va a oficializar prontamente”.

El campeonato consistirá en la participación de un representante de cada país en su condición de campeón local para conformar los diez equipos, mientras que los que ocupen el segundo lugar tendrán la posibilidad de disputar la Copa Sudamericana de Futsal a la par. Luego, cada campeón de cada competición se enfrentaría por el título de la Recopa Sudamericana de Futsal a finales del año.
CATENACCIO
Uruguay perdió 1-0 con Argentina en amistoso.
Se presentó en la vecina orilla la selección uruguaya frente a su par argentino siendo triunfo albiceleste por 2-1 en el gimnasio de Villa La Ñata, en lo que significó el debut de Diego D'Alessandro como entrenador de la mayor. Un partido que dominó en gran parte el conjunto local chocando con un muro defensivo que plantó Uruguay y con dos notables actuaciones de los goleros
Sotelo y Santana.

La Argentina tuvo la pelota casi todo el tiempo sin lograr vulnerar la zona celeste que se paraba cerca del área. Un tiro de Cuzzolino al travesaño a los 13’ fue lo más claro en la primera parte, donde “Café” custodió la valla charrúa.

 Vaporaki al inicio del segundo tiempo generó otra de las oportunidades peligrosas, en este caso ya con “Fefo” en el arco. Catardo a los 6’ del complemento se fue en velocidas sobre el arco de Sarmiento pero tampoco pudo transformar en gol la situación.

A los 12’ ya cuando Santana había evitado varios goles inminentes, llegó el tanto de apertura de la selección local a través de Alamiro Vaporaki. El gol no modificó mucho los planteos, Uruguay fue muy poco en ofensiva, sin embargo a un minuto y medio del final halló el empate. Jugada individual de Ordoqui y aparición de Alexis Otero para el 1-1.

Con arquero-jugador la Argentina puso en el final el desequilibrio. Santiago Basile cerró una maniobra perfecta y a 29 segundos selló el resultado final. En la celeste destacar la gestión enorme de los arqueros, lo hecho por Nicolas Ordoqui y los minutos de Ignacio Salgues. La revancha será este domingo a las 19 también en La Ñata.

ARGENTINA 2 URUGUAY 1
Amistoso Internacional. 18/7 – 20:00
Gimnasio: Villa La Ñata (Buenos Aires). Árbitros: Darío Santamaría y Leonardo Lorenzo.
CBR- Iniciales: Nicolas Sarmiento, Pablo Taborda, Fernando Wilhem, Leandro Cuzzolino, Constantino Vaporaki. DT: Diego Giustozzi. Ingresaron: Mauro Taffarel, Santiago Basile, Lucas Trípodi, Gonzalo Abdala, Alamiro Vaporaki, Sebastián Corso y Juan Rodríguez.
URU- Iniciales: Emiliano Sotelo, Diego Pastoriza, Pablo Lanza, Richard Catardo, Federico Fedele. DT: Diego D’Alessandro. Ingresaron: Nicolás Sacco, Alexis Otero, Ignacio Salgués, Nicolás Ordoqui, Daniel Laurino, Ignacio Buggiano, Diego Pastoriza, Víctor Rodríguez; Guillermo Goerki y Damián Baptista.
Goles: Alamiro Vaporaki (22') y Santiago Basile (39130"). ARG
Alexis Otero (38'30"). URU 

Pinocho lo liquidó en una ráfaga y sigue ilusionado
En dos minutos del segundo tiempo marcó tres goles y resolvió su visita a Lomas Country en el inicio de la 13° fecha. Perdía 2-1 y con un doblete de Sebastián Corazza y un tanto de Trípodi lo dio vuelta. Terminó ganando 5-2 y quedó a cinco
unidades del líder Kimberley.
Sebastián Larocca. Dos semanas y media hacía que no jugaba Pinocho. Los postergados y suspendidos obligaron a este largo parate del equipo de Villa Urquiza, que tiene dos pendientes (frente a Hebraica y Kimberley) en el Torneo Apertura. Este jueves, en el adelanto de la 13ª fecha (no se juega sábado y domingo por el amistoso de la Selección ante Uruguay) Pinocho venció 5-2 como visitante a Lomas Country, que volvió a quedar cerca de la zona roja del descenso.

Los de Villa Urquiza fueron perdiendo la mayor parte del encuentro, pero promediando el complemento, los dirigidos por Carlos Verna (el técnico Facundo Ruscica se encuentra en San Juan con las inferiores de San Lorenzo en fútbol de campo) lograron torcer el rumbo del partido con un doblete de Sebastián Corazza.

Lomas Country se fue al descanso con la mínima ventaja tras una buena aparición de Gabriel Medina, en un gran primer tiempo de los dirigidos por la dupla Adrián Fernández - Facundo De Lellis. Fue en ese momento donde el local pudo ampliar la diferencia, pero el remate de Lucio Thorp desde su campo, aprovechando que Santiago Elías estaba adelantado, pegó en el travesaño. Sobre el cierre de la primera parte, Javier López (de muy buen partido) le tapó un mano a mano a Lucas Trípodi.

En el segundo tiempo igualó Eduardo Villalva, el más movedizo y peligroso de la visita. Pero nuevamente Lomas se puso en ventaja tras un tanto de Brian Ríos. 

Pinocho se adelantó con Elías y arriesgó en busca del empate. Movió la pelota, generó sus espacios y con dos apariciones de Sebastián Corazza dio vuelta el marcador. Enseguida Trípodi amplió la ventaja 4-2 y eso desmoronó el trabajo defensivo del local, que fue en busca del descuento con Uriel Quintero de arquero jugador. El "Verde" se defendió bien y no le dio oportunidades al local, que se llenó de infracciones y por esa vía sufrió el quinto tanto, con una sexta falta de Ignacio Caviglia.

Pinocho sigue expectante en las primeras posiciones y ya piensa en el choque del miércoles como visitante del líder Kimberley, pendiente de la 11ª fecha. Lomas Country deberá recuperarse en la próxima fecha en su visita a San Lorenzo, si es que no quiere caer en zona de descenso.

Síntesis (hacé clic para ver el detalle en la App de Pasión Futsal)

Lomas Country (2): Javier López; Arregui, Barufaldi, Thorp y Romero. Ingresaron:Medina, Quintero, Ríos, Urbano y Sequeira. Suplentes: Bauer, Costilla, Trifiletti y Lico Sodano. DT: Adrián Fernández-Facundo De Lellis.
Pinocho (5): Elías; Caviglia, Germán Corazza, Trípodi y Tapia. Ingresaron: Sebastián Corazza, Fafasuli, Chianelli, Villalva, Usinger y Ruscica. Suplentes: Riente, Pacheco y Zvik. DT: Carlos Verna.
Gol en el PT: 12m Medina (LC).
Goles en el ST: 6m Villalva (P), 8m Ríos (LC), 9m y 10m Sebastián Corazza (P), 11m Trípodi (P) y 18m Caviglia de sexta falta (P).
Árbitro principal: Dardo Viñas. 
Árbitro asistente: Ángel Rebuscini.
Cancha: Parque Municipal de Lomas de Zamora.

Metalúrgica Raimundi campeón en Foz do Iguazú
El equipo que preside el empresario Joao Carlos Raimundi se consagró bicampeón de la Liga Iguaçuence de Futsal al vencer en la final 3-2 al E-MDS Luiz Diesel.
Fotos: Christian Rizzi
“Verdaderos Guerreros”, esa fue la frase que usó el empresario Joao Carlos Raimundi, presidente de Metalúrgica Raimundi, luego que su equipo revirtiera el 0-2 al E-MDS en la final del torneo de Foz do Iguazú.

Denis y Sergio Miranda habían adelantado en el marcador al E-MDS Luiz Diesel, pero el Metalúrgica Raimundi lo iba a dar vuelta. Entró el experimentado Marcelinho como arquero jugador. Descontó Fernando y Leche anotó dos goles en menos de cincuenta segundos para que el equipo de Sao Miguel se quede celebrando el bicampeonato.

El Matalúrgica Raimundi se coronó de manera invicta, con once victorias y un empate. 34 puntos, 64 goles a favor y 20 en contra. En el encuentro preliminar, el Coottrafoz le ganó 6-1 al Steibi Futsal y se quedó con la tercera posición.

Eder Lima es honrado durante el partido de Liga Paulista
Durante el descanso del partido entre Grêmio Mogiano / Assibraff x Intelli / Orlândia, los cuartos de final de la Liga Paulista de Fútbol Sala, que se celebró el viernes (17) en Mogi das Cruzes (SP), el pivote del Gazprom-Yugra, Eder Lima, fue honrado por la junta directiva del Gremio Mogiano y Arsenal Villa Verde, para los servicios de futsal largo de su carrera.

Eder Lima, de vacaciones en Brasil, defendió la selección de Rusia en la última edición de la Copa Mundial de Futsal de la FIFA, celebrada en 2012 en Tailandia, donde fue el máximo goleador de la competición con nueve goles.

Serrana de Fútbol Sala ya está en Barretos, donde los Juegos Regionales de controversias.
El equipo Serrana Futsal ya está en Barret
os (SP), donde jugará una nueva edición de los juegos regionales. Para el portero del equipo Kleber Grund, la competencia comienza en este día 19 (domingo), cuando se enfrentan a Cajuru.

* La 59 edición de los Juegos Regionales Región quinto fue inaugurado oficialmente la noche del viernes (17), con una ceremonia en el gimnasio Polideportivo Municipal Conjunto João Batista da Rocha - Rochão. 


En un comunicado, el alcalde de Barretos, Guillermo Ávila, dio la bienvenida a los 12.000 miembros de las delegaciones de las 57 ciudades participantes en los juegos y elogió el trabajo de todos los involucrados en la organización, destacando el compromiso de la Secretaría de Deportes y Tiempo Libre Dorivaldo de Almeida Júnior la "Lilico". ?? Estos son los mejores juegos de la historia en todo el estado. Espero que puedan disfrutar de la hospitalidad de la ciudad de Barretos ??, dijo el alcalde.

Echa un vistazo a los interruptores y los juegos:
La clave 
Serrana, Cajuru, Araraquara y Ribeirao Preto.

Tecla B
Sertaozinho, Monte Alto, Matão y Batatais

Tecla C
Jaboticabal, Francia y Barretos.

Primer juego: Serrana x Cajuru :. 19 de julio 
Segundo juego: Serrana x Araraqura: 20 Julio 
Tercer juego: Serrana x Ribeirão Preto (probablemente 21 de julio)

Nota: El primer lugar la tecla A y B (que tiene cuatro equipos, ya sean directos califica para la semifinal).

San José / Valesul saca lo mejor en el primer partido de los playoffs.
La primera partida de un total de dos playoffs de la Liga Paulista, el San José de Fútbol Sala / South Valley Shopping / Unimed visitó el equipo de Taubaté y ganó por 3 × 2 puntuación en CEMTE el gimnasio. Ahora joseenses jugar por un empate en el Club de Tenis, en São José dos Campos, para calificar para la siguiente fase de la competición.

El Juego:
El partido comenzó pros ocupados ambos lados. Taubaté va hacia arriba y el San José sabía cómo manejar muy bien en defensa. Por otra parte el San José llevó mucho peligro cuando él se acercó y comenzó a involucrar a los locales con pases rápidos y precisos en la corte ofensivo. Sin embargo, las presentaciones de gol fueron escasas al principio.

Con el progreso de la primera mitad de los envíos estaban ocurriendo con mayor frecuencia. Velloso y melón, titular hoy arquero del San José, funcionaron bien cuando sea necesario para mantener la igualdad de puntuación. Aún así, el volumen de juego de San José fue mejor esta vez.

Dicha intensidad se tradujo en el primer gol para los visitantes. Después de una jugada, el equipo presentó hasta que el balón llegó a los pies de Allan. La camisa 5 luego descubrió que Augusto simplemente empujó pro meta sin portero. 1 × 0 en el marcador.

Sólo dos minutos, el marcador se magnifican. El San José llevó la peor parte del primer gol, y de nuevo la participación de la defensa, encontró su gol después de intercambio de pases precisos entre los jugadores. Esta vez fue el turno de PC buscar Victor Mello, que tuvo que vencer al guardameta Velloso para alcanzar el segundo gol de la noche. Con esta Taubaté subió y el juego se hizo más abierto. Los joseenses presionadas, pero el equipo local golpeó su defensa y atacaron con más peligro al final de la primera etapa. Después de un poco de empuje llegó el gol: Max pateó lejos y el balón engañó al joseense defensa antes de entrar. 2 × 1.

Sin dejar que la caída del ritmo de San José no permitió que su oponente para crecer en el juego, y por eso, se cerró bien en defensa y tuvo su bola a sorprender al equipo de Taubaté. Fue en una de estas salidas Augusto dominó pivote, protegida y esperó pasar Betinho la sala. El número 10 dio una patada alta, no hay manera pro Velloso, para dejar el marcador en 3 × 1 en el rango de la salida.

Paso complementaria
La misma intensidad se repitió en la segunda mitad. Los equipos se fueron hacia arriba y el juego estaba abierta. A pesar de la ventaja joseense el equipo visitante se vio constantemente amenazado por el equipo de casa en busca de la vuelta, que subió con todo, desde el principio.

Las ocasiones aparecieron pros ambos lados en la segunda mitad. Temprano en el St. Joseph golpeó dos bolas en la viga siguientes, PC y Allan. Taubaté respondió por gran melón defensas portero, dejando el mismo marcador durante gran parte de la segunda mitad d.

En la segunda mitad del partido fue que el único objetivo de este paso vino. Con Velloso ya que actúa como una línea de portero, la defensa de San José abrió y Bill vino a tocar a la salida del portero. Con el marcador a 3 × 2, el juego ganó en emoción.

Con menos de cuatro minutos en el reloj, Taubaté desvivió para atacar mediante el establecimiento de la línea portero Velloso. Esta vez, el equipo de la defensa de Sao José dos Campos no dudó y, bueno publicado, era el plomo. Los joseenses también se aprovecharon de los errores de su rival para defenderse, pero el marcador se mantuvo así: 3 × 2 y un muy buen comienzo pro St. Joseph.

Con información y foto: Marketing Quarttus

“EL FUTSAL ES UNO DE LOS DEPORTES MÁS PRACTICADOS EN COLOMBIA”: FALCAO
Escrito por Rubén Noriega.
Su cuna fue la calle Alejandría en el barrio Mamatoco de Santa Marta. Bajo el cuidado de Harvey Zapata salía a jugar por el sector en calzoncillos, ganándose el apelativo de 'El Adán'. Tiempo después, Gonzalo Ludueña, uno de sus excompañeros en la Séptima División de las inferiores de River Plate, fue quien le puso ‘Tigre’, porque en un programa de televisión premiaban a la figura con el Tigre de la marca Esso. De ahí empezó, en medio de broma, a tomar fuerza el apodo.

Hoy es al máximo goleador de la selección Colombia de fútbol (25 goles).  Fue campeón del Sudamericano Sub-20 (2005), levantó múltiples copas con River, FC Porto, Atlético de Madrid y tiene importantes distinciones individuales, como ser el máximo goleador (17 goles), por temporada, en la historia de la Europa League.

Un ser humano lleno de humildad y espiritualidad. Una de las tantas figuras del balompié mundial, que también, como Messi y Cristiano Ronaldo, empezó su carrera jugando futsal. Radamel Falcao García, habló en exclusiva.

Entre anécdotas, datos y actualidad nos sumergimos en la vida del exjugador de Lanceros de Boyacá, club en donde debutó como profesional (con 13 años), el 28 de agosto de 1999, frente a Deportivo Pereira en el estadio la Independencia de Tunja, jugando 30 minutos.

En Bogotá empezó a formarse como futbolista. Un adelanto de lo que se auguraba por sus condiciones fue su participación en la Copa Tutti Frutti (1997), saliendo como el máximo goleador con récord incluido:¡52 goles!, portando la ‘10’ de Fair Play. En este club inició su camino a la gloria de la mano de Silvano Espíndola y Guillermo Villareal, sus primeros ‘profes’ en el fútbol.

Hoy, el ex Manchester United, no pasa por un buen momento, pero su perseverancia ha sido su bastión para mantenerse firme y no desfallecer, sabiendo que ahora enfrentará un nuevo reto con el Chelsea (equipo al que le marcó tripleta en la final de la Europa League 2012), y al lado de uno de los mejores técnicos del mundo, José Mourinho, con quien tiene “muchas expectativas”.

Liga Argos Futsal: ¿Cree que el fútbol fue diseñado para usted?

Radamel Falcao: “No, yo creo que yo fui diseñado para el fútbol. Porque vengo de una familia futbolera, padre futbolista, desde muy niño soñaba con ser futbolista profesional”.

LAF: ¿Quiénes fueron Harvey Zapata, Silvano Espíndola y Guillermo Villareal en su vida?
RF: “Harvey fue muy llegado a la familia, vivió con nosotros. Él fue quien me cuidó y me llevaba a jugar cuando pequeño en Santa Marta. Los otros compartieron conmigo en Fair Play, cuando empecé mi camino de formación, crecimiento deportivo; al igual que mi padre. También otros entrenadores han sido importantes para crecer y desarrollarme día a día”.

LAF: Muchos jóvenes prefieren la calle, el trago y la vida sin control. Desde muy joven usted empezó a tomarse en serio su carrera como profesional. ¿Cómo madurar a tan corta edad?
RF: “Siempre tuve claro que quería ser futbolista. Hay que tener claro lo que se quiere hacer en la vida, tratar de conseguir el sueño que siempre se quiere. Tuve la oportunidad de tener el apoyo de mi familia, tenía el talento, la disposición y las ganas. El deseo de serlo. Son varios factores los que pueden influir en un joven para bien o mal. Desafortunadamente no todos tienen esta posibilidad de alcanzar los sueños”.

LAF: En una entrevista usted hablaba de los sacrificios que tuvo que pasar cuando entrenaba en Bogotá. Había momentos que le tocaba ‘echar dedo’ para que los buses los llevaran de vuelta a casa… Hoy muchos jóvenes viven esa realidad. ¿Cómo no desfallecer ante esa adversidad y entre otros muchos obstáculos que se presentan en el camino para los que quieren ser futbolistas?

RF: “Son situaciones que le pasan a muchos jóvenes en Colombia y en muchas partes del mundo, que hacen ciertos esfuerzos para conseguir lo que desean. Bueno, yo tuve en ese momento que hacerlos, tuve mucha perseverancia y gracias a Dios eso dio fruto, permitiéndome crecer y ser lo que soy hoy como futbolista”.

LAF: Su destino casi se desvía por el béisbol cuando vivió 5 años en Venezuela…¿Alcanzó a ser shortstop (campocorto)?

RF: “Sí. Practiqué mucho el béisbol. Jugué de shortstop en Venezuela. Es un deporte que me gusta, lo sigo constantemente, pero lo mío estaba destinado al fútbol”.

entrevista falcao
Falcao y sus declaraciones para Liga Argos Futsal

El Futsal en la vida de Falcao 

LAF: En el barrio Barrancas en Bogotá, en el que vivió hasta los 14 años, jugaba por las calles lo que popularmente llamamos “micro”. ¿Qué recuerda del fustal cuando lo practicaba en su juventud?

RF: “Es uno de los deportes más practicados en Colombia. Sobre todo en los colegios, barrios. Cuando me reunía con mis amigos era más fácil jugar fútbol 5 que 11. Siempre nos reuníamos y jugábamos horas. De verdad que nos divertíamos mucho".

LAF: Muchos jugadores estrellas como Messi, Cristiano Ronaldo, Iniesta y el mismo Ronaldinho nacieron en el fútbol sala, gracias a este deporte pudieron explotar su técnica en el fútbol. ¿Qué le brinda el futsal al jugador de fútbol?

RF: “Yo creo que es muy bueno practicarlo porque los espacios son reducidos, hay que tener una capacidad de decisión rápida y técnica, y eso te lo da el futsal. No hay mucho espacio, por lo que tienes que tener mucho contacto con la pelota”.

LAF: Y la posición donde le hubiera gustado jugar en el futsal
RF: “Seguramente la más cerca donde se pueda anotar un gol”.

LAF: Hay un homónimo suyo en el futsal. Es el mejor en este deporte. ¿Lo recuerda?
RF: “¡Sí! Falcao, el brasileño, es un grandísimo jugador. Tuve la oportunidad de conocerlo una vez. El encuentro fue muy especial”.

Experiencia y actualidad

LAF: Usted es un afortunado por haber sido dirigido por grandes técnicos como André Villas Boas, Diego Simeone, Claudio Ranieri, Luis Van Gaal y el mismo José Pékerman. ¿De quién aprendió más o con quién cree que tuvo más conexión?
RF: “Yo creo que de todos se aprende, se rescatan cosas y siempre hay algo con el que cada uno se identifica y les traté de aprender. Muchas veces te pueden servir como modelos y ejemplos en este deporte. La mayoría me han dejado grandes enseñanzas y agradezco por lo que han dejado en mí”.

LAF: Y ahora José Mourinho, odiado y querido, pero para muchos el mejor del mundo…
RF: ¡Tengo muchas expectativas! La mayoría de futbolistas que han trabajado con él han tenido cierta conexión o ha pasado algo entre la relación jugador y entrenador, que los hace ser muy unidos y les ha permitido conseguir logros importantes. De verdad que hace mucho tiempo no tenía tanta expectativa con un entrenador como ahora”.

LAF: Para terminar, en Argentina alcanzó a estudiar un semestre de periodismo. ¿Qué alcanzó a aprender?
RF: “Tal vez, cómo empezar a redactar una noticia (risas)… Pero ya no me acuerdo bien. Me acuerdo algo del orden, de escribir un lead. Fue muy poco lo que estudié como para identificar un área específica que hubiera podido seguir como la televisión, radio o prensa".

LAF: Mensaje para los hinchas del futsal
RF: “Quiero desearles lo mejor a los seguidores del futsal. ¡Nunca dejen de practicarlo!”

ASÍ SE DISPUTÓ LA SEGUNDA FECHA
Escrito por Paula Mendivelso. Con 6 juegos se disputó parcialmente la segunda fecha de la Liga Argos Futsal en su décima edición. La jornada empezó con el juego entre Utrahuilca y Deportivo Lyon y terminó con el encuentro entre Deportivo Saeta y Deportivo D’Martin. La gran figura de la fecha fue Luilly García.

A continuación el resumen de la segunda fecha:
En el marco de la segunda fecha de la Liga Argos Futsal y en encuentro válido por el Grupo A, Deportivo Utrahuilca y Deportivo Lyon empataron a 7 tantos, duelo lleno de Fútbol Revolucionado. La gran figura del partido fue Jesús Tejada del local. Sus goles, su talento y su buen futsal le dan brillo al elenco de Neiva. Después de este encuentro los locales llegan a 4 puntos, mientras los leones de Cali consiguieron su primera unidad.

La frontera se respeta. Continúa la buena racha de Cúcuta Niza en su casa. El semestre anterior ganó todos sus juegos como local y en la décima edición, empezó ganando. Lo hizo ante Real Antioquia y con un contundente marcador: 7-2.

De esta manera, Cúcuta Niza consigue sus primeros tres puntos y escala a los primeros lugares del Grupo C. Por su lado, Real Antioquia continúa sin puntos, tras perder los primeros que consiguió, ante Real Bucaramanga, debido a una sanción impuesta por la Federación Colombiana de Fútbol.

El actual campeón, Real Bucaramanga, empató 1-1 ante Gremio Samario. Los de la Ciudad Bonita llegaron a 4 puntos, pues aunque no han conseguido su primera victoria en la cancha, obtuvieron los puntos de su primer juego en el que enfrentaron a Real Antioquia, pues el quinteto antioqueño inscribió irreglamentariamente a un jugador.

Por su parte, Gremio Samario ganó su primer compromiso ante Barranquilla Futsal y con este empate también llegó a 4 unidades.

En un juego emocionante de principio a fin y en el que se definió a falta de 30 segundos, Deportivo Sanpas consiguió un valioso triunfo en casa de Deportivo Cóndor por 2-3 y sumó su primera victoria en el campeonato. El juego de la segunda fecha de la Liga Argos Futsal, se disputó en el coliseo del municipio el Rosal, Cundinamarca. La figura fue Diego Hernández.

En un juego sin antecedente alguno, y válido por la fecha 2 de la Liga Argos Futsal, Deportivo Meta derrotó 4-3 a Rionegro y consiguió su primera victoria en el campeonato. El jugador de la cancha fue John Galindo, quien desequilibró las acciones y con sus ganas y empuje le dio la victoria al cuadro llanero.

Al cierre de la jornada, Deportivo Saeta se enfrentó a Deportivo D’Martin. Los bogotanos consiguieron su segunda victoria en el torneo al derrotar 5-2 a Club D'Martin, manteniendo puntaje perfecto (6 puntos) en el Grupo A.

En esta jornada quedan pendientes por jugarse:
Deportivo Campaz vs. Deportivo Estudiantes
Águilas Doradas vs. Lanús Colombia
Independiente Barranquilla vs. Depor Cartagena

A continuación los resultados de la segunda fecha de la Liga Argos:

Grupo A
Deportivo Utrahuilca 7-7 Deportivo Lyon
Deportivo Saeta 5– 2Deportivo D’Martin

Deportivo Campaz vs. Deportivo Estudiantes
Coliseo: Mariano Ramos, Cali
Fecha: 03 de septiembre de 2015/ 7:00 p.m.

Grupo B
Deportivo Meta 4-3 Deportivo Rionegro
Deportivo Cóndor 2-3 Deportivo Sanpas

Águilas Doradas vs. Lanús Colombia
Coliseo: Iván Ramiro Córdoba, El Cielo, Rionegro.
Fecha: 29 de julio de 2015/ 7:00 p.m.

Grupo C
Cúcuta Niza 7– 2 Real Antioquia
Real Bucaramanga 1 – 1 Gremio Samario

Independiente Barranquilla vs. Depor Cartagena
Coliseo: Elías Chewing, Barranquilla.
Fecha: 29 de julio de 2015/ 11:00 a.m.

SOLOS OTRA VEZ.
Suspendida la actividad por la muerte de Ghiggia.
El fin de semana estaban previstos solo tres partidos en el marco de los torneos del futsal local, ya que la selección viaja a Buenos Aires para jugar un par de amistosos y además restan jugarse encuentros aplazados.

Debido al fallecimiento de Alcides Ghiggia, uno de los héroes del Maracanazo, el Consejo Ejecutivo de la AUF decidió suspender toda la actividad prevista para estos días.

Lo programado por la Mesa Ejecutiva de futsal era: la sub 19 de City Park y Boston River (viernes 22:00); y el femenino del domingo, Boston River-Udelar (19:45) y La Luz-Río Negro City (21:30). Ambos partidos torneo de mujeres se podrían estar jugando el martes en ITS.


El After de la fecha lo vivís en El Show.
Tras la séptima fecha Old Christians mantuvo la punta del torneo al derrotar 10-2 a Lagomar Cubano de visitante. El Trébol sigue tres puntos arriba de Banco República, el único escolta, que derrotó 5-1 a Dolores Aerodol. 

Nacional por su parte celebró una victoria clave ante Malvín por 2-1, Peñarol goleó en Durazno a Central 15-6 y Boston River ganó por primera vez en el torneo, 10-9 ante City Park.

Más que un banco un sanatorio
Lamanna sigue en recuperación, Tangari tiene para unos meses, Rodrigo Figares también lesionado del quinto metatarsiano, Valarín aún no retorna, Ataídes resentido del esguince a los 5 minutos… en fin, una racha tremenda para los de Pocitos. Pronta recuperación para todos.

Dos que suman
¿Quién los tenía? ¿Quién apostaba a que iban a ser decisivos en un partido caliente? Ahí estuvieron, el sábado en Scuola para que Nacional derrotara a Malvín. Christian Gaitán, el que hace cuatro partidos es titular y le puso candado al arco. El otro, Joaquín Varietti, empezó el lunes a entrenar y ya el fin de semana dio los dos pases gol para el triunfo.

Con tino
Humedad que no deja vivir, ni jugar. El domingo en ITS fueron suspendidos dos encuentros del torneo femenino debido al estado del piso. Se jugarán el próximo domingo a las 19:45 (Boston-Udelar) y a las 21:30 (Río Negro City-La Luz).
Mario Viñoly se despachó con un hattrick el sábado. Foto: DuraznoSports
El despertar de la bestia
Venía tranquilo, controlado. Lo habían suspendido un partido y no aparecía entre los de arriba en la tabla de goleadores, algo tremendamente llamativo. Este sábado en Durazno Nicolás Ordoqui soltó toda su furia y clavó siete tantos para ya posicionarse entre los top3 para el pichichi y llegar a ser el máximo goleador de la Liga por quinto año consecutivo.

Siempre volver
Matías Cagiao debutó en Banco. El ex Dolore, Bella Vista, Peñarol y Vramian se puso la azul del CBR y jugó una buena cantidad de minutos. También volvieron, en este caso al gol, Sebastián Castiglioni y Leonel Chacón. Dos viejos futsaleros (por trayectoria en el deporte y no por edad) marcaron para Old Christians y Boston River, respectivamente.

Receso
Como ya explicamos en un informe anterior, el torneo se detendrá no solo este fin de semana por los amistosos de Uruguay en Buenos Aires, sino que tras la primera rueda estará parado casi un mes y medio por la preparación y disputa de la Copa América. Vayan planeando termas o Punta del Diablo que se pone muy lindo en invierno.

EDIFICIO 

#PentHouse El triunfo de Nacional. Vital, sólido, en el momento justo y con una actuación diez puntos de Gaitán, como hace tiempo no veíamos a un arquero responder e incidir tanto en un resultado. #QuintoPiso El año que viene haciendo “Nacho” Salgués con Old. Otro hattrick que lo lleva a goles y ser figura del puntero del campeonato. #PlantaBaja La demora en el match de Primera entre Malvín-Old Christians. ¡Cuarenta minutos de retraso! Antes solo hubo un partido de sub 19. No más excusas de que los árbitros se tienen que cambiar, que el formulario, que esto, que lo otro. No puede pasar más. Respetar los horarios es una señal mínima de respeto a protagonistas, público y prensa. #SubSuelo No nos podía fallar. Después del yerro de mandar los árbitros a Dolores en vez de a Shangrilá, ahora City Park sufrió la ausencia de la guardia de seguridad. Los efectivos de la empresa adujeron que le avisaron que debían ir a Lagomar, por eso llegaron tarde y se suspendió Sub 19. 
¡Se jugó la etapa final de la Liga Escolar de Futsal 2015!

El pasado 18 de junio se dio inicio la Liga Escolar de Futsal más importante a nivel escolar, gracias al apoyo de la Comisión Nacional de Futsal FIFA de la Federación Peruana de Fútbol y United Marketing Deportivo, empresa patrocinadora oficial de la CNFS Futsal FIFA . La presencia de jóvenes de la categoría 2001 – 2002 fueron los grandes protagonistas de esta nueva edición que se organiza cada año.

Los diez colegios participantes quienes mostraron un gran nivel de juego, a pesar de la corta edad de sus competidores, fueron: Colegio San Pedro, Colegio La Salle, Colegio NS Buen Consejo, Colegio Magíster, Colegio Da Vinci, Colegio Nivel A, Colegio Villa Jardín, Colegio Carmelitas, Colegio El Carmelo y Colegio Jean Le Boulch. Luego de emotivas jornadas de competición, el torneo llegó a su etapa final el pasado sábado 12 julio tras jugarse en la casa del Futsal Nacional.

La jornada sabatina empezó con la definición del Tercer lugar, adjudicado por el Colegio La Salle, quien venció a NS Del Buen Consejo por 9-1. A su vez, el partido que todos estaban esperando fue la gran final entre el Colegio San Pedro y el Colegio Carmelitas, el cual tuvo una victoria a favor de los alumnos del distrito de La Molina por tres goles a dos. Grata experiencia para 250 estudiantes de la ciudad de Lima quienes participaron en este evento de futsal en su segunda edición.

CONCACAF & FUTSAL ROJO

$
0
0
Y el final del torneo vamos a ayudar al Pedro con el 3 lugar más más importante para nosotros fue poder contribuir a que el Pedro tenga un poco más.
Un gracias a todos aquellos que durante los juegos nos van a apoyar, nuestras familias y a nuestros patrocinadores, que creen en este proyecto.

144 atletas de los Juegos Deportivos Nacionales han sido atendidos por la Cruz Roja
Cruz Roja ambulanciasSan Carlos, 10 jul (elmundo.cr) – Finalizada la primera semana de los Juegos Deportivos Nacionales se contabilizan 144 atletas atendidos por la Cruz Roja Costarricense.

Según el parte de esta institución, las disciplinas que más personas heridas han dejado son fútbol femenino, fútbol sala femenino, atletismo y baloncesto masculino, entre los que destacan 105 personas atendidas por golpes leves y dolores musculares.

138 del total de casos atendidos fueron catalogados como pacientes estables y solamente uno fue catalogado de alerta amarilla por lesiones de consideración, pero fuera de peligro.

Otras disciplinas que han dejado pacientes atendidos por la Cruz Roja son las artes marciales, ciclismo, natación, gimnasia, béisbol y otras, pero en número menor de lesionados.

32 personas requirieron traslado en ambulancia al Hospital de San Carlos.

Convocatoria de Selección Femenina.
La quinta convocatoria de la Selección Femenina que dirige Tomás De Dios López en conjunto con María Fernanda Rossell incluye a 19 jugadoras que de lunes a jueves cumplirán con las prácticas en el Domo Polideportivo de la zona 13 y Megapaca, como parte de la preparación para el Mundial Femenino que se disputará en Guatemala.

El mes anterior, la Selección Femenina jugó dos partidos amistosos ante la Liga Deportiva Alajuelense, donde se perdió el primer duelo 3-2 y el segundo se ganó por 9-3.
La convocatoria es la siguiente:

Sandy Escobar
Mariandre Rodas
Maria Gabriela Ruiz
Wendy Pineda
Meylin Saenz
Susie Jiménez
Tamara De León
Vanessa Ovando
Yosselyn Reina
Gloria Lohaiza
Josselyn Parra
Berbeline Clara
Sara Solares
Karol Esquit
Amanda Betzabe
Trina Croes
Xanty Muñiz
Maria Arango
Maria Celeste Pelayes
Víctor Hugo Alfaro, jerarca de la Liga Femenina, aspira a presidencia de Fedefútbol
Redacción.
El presidente de la Liga Femenina, Víctor Hugo Alfaro, aspira a la presidencia de la Federación Costarricense de Fútbol y se suma al nombre de Adrián Gutiérrez, actual presidente de la Comisión de Selecciones Nacionales, para la elección que se realizará en la próxima asamblea, en agosto.

Alfaro conversó este sábado con La Nación y ratificó que la decisión la tomó este viernes por la noche, "luego de que varias ligas me solicitaran la aspiración".

"Tengo la experiencia necesaria para dar un paso tan importante; tengo casi 30 años de estar inmerso en el fútbol, mis primeros pasos los inicié en el período de Wálter Niehaus y luego sumé ocho años con Eduardo Li", dijo Alfaro.

El federativo explicó que tiene el respaldo de la Segunda División, representado por Sergio Hidaldo en la Fedefútbol; Futsala, cuyo representante es Rafael Fello Vargas; y el Fútbol Femenino, que él preside.

La principal labor de Alfaro está en convencer a los 12 presidentes de clubes de Primera División que conforman la Unafut.

"Sin duda que parte de esto es tratar de lograr el apoyo de la Unafut; ya he conversado con el presidente del Santos, Rafael Ángel Alfaro; con Noel Ferguson, de Limón; y Cruz Campos, presidente del Carmelita, que es quien va a proponer mi nombre ante Unafut. Este sábado me reúno con Raúl Pinto y el próximo lunes tengo una cita acordada con Juan Carlos Rojas, presidente del Saprissa. Algo que sí tengo claro es que si no logró el apoyo de la Unafut, me haré a un lado", explicó Alfaro.

Los presidentes de los equipos de la Primera División sostendrán una reunión este martes para tratar de llegar a un consenso y decidir si le dan el apoyo definitivo a Gutiérrez, los termina de seducir la propuesta de Alfaro o si proponen otro candidato.

VEA TAMBIÉN: Adrián Gutiérrez, candidato a presidencia de Fedefútbol: 'Jamás aceptaría un puesto en la FIFA'.

Acá un extracto de la entrevista:

¿Cree que es factible tener el apoyo de los presidentes de la Primera División?
Ya hemos hablado con algunos y creemos que hay ambiente, falta camino, falta conversar y dar a conocer lo que queremos llevar acabo.

En este tipo de escenarios siempre hay que dar pasos en suelo seguro y esa seguridad la dan los votos. ¿Ya hizo cuentas en ese aspecto?
Me parece que estamos bien. Básicamente ya hablé con la gente de Carmelita y ellos me van a proponer como candidato el día martes en la reunión que tiene Unafut. Tengo que hablar ahora con Raúl Pinto y con el Saprissa conversaré el lunes. Me parece que ya se le ha hablado algo a Guápiles; el viernes conversé con Noel Ferguson de Limón. Estaría buscando unos seis votos más.

¿Cuál de las ligas asociadas es la que pone el nombre de Víctor Hugo Alfaro en la mesa?
Hablamos con la Segunda División, el Fútbol Sala, el Fútbol Femenino. Todavía no he hablado de manera directa con los asambleístas de la Segunda División, lo haré pronto. Con el Fútbol Playa tampoco he hablado, pero sé del apoyo que nos pueden dar. Quisiera contar con el apoyo de la Unafut, nunca se debe llegar a una votación con las cuentas ajustadas, eso significaría tener la mitad de la asamblea en contra y eso no es bueno.

Si no logró el apoyo de la Unafut, yo me hago a un lado y abro un espacio para que llegue una persona que tenga consenso.

¿Por qué hacerse a un lado?
Hay gente que piensa que llegar a la presidencia es tomar el poder y no es así. Se debe trabajar en consenso, para lograr relaciones a base de diálogo.

Para dar el voto, algunos exigen que Juan Carlos Román no asuma algún cargo en la Federación. ¿Cómo maneja el tema?
No estoy de acuerdo con los últimos acontecimientos que se dieron; veremos qué pasa.


La Habana y sus números en el nacional de futsal
A raíz de los comentarios surgidos con el anterior post sobre la final del Campeonato Nacional de fFutsal, hoy Cubadebate les ofrece algunas estadísticas de La Habana durante todo el torneo que muestran su superioridad con relación a los demás participantes. Para poner en contexto lo realizado por Freddy Herrera y sus muchachos este redactor se valdrá de los datos compilados por el entrenador Yoelvis Sánchez para el análisis y preparación de los diferentes partidos de la competencia.

En los 7 partidos disputados por los capitalinos desde la etapa de clasificación hasta el duelo final ante Cienfuegos, el número de tiros al arco se situó en los 257,  de los cuales 117 fueron entre los tres palos. La media de disparos a puerta por encuentro fue de 37, de ellos 17 por dentro de los límites de la meta. En lo individual Isven Román fue el que más tiros realizó con 82, seguido de Luis Junior Portal con 50 y Jhonet Stalin con 39.

El primer tiempo vio mayor acción de los habaneros de cara al gol con 144 intentos, mientras en el complemento llegaban en 113 oportunidades. El número de pelotas perdidas dada su marcada propuesta de fútbol ofensivo se ubicó en 188, a una media de 27 por partido. En el caso de la recuperación los guarismos estuvieron en los 139 balones interceptados para un promedio de 20 por choque.

La mayor tenencia del cuero hace que La Habana pierda más balones de los que recupere, pues siempre aboga por los pases más agresivos para buscar la profundidad en el ataque, explicó el entrenador Yoelvis Sánchez. Para el estratega el equipo que defiende siempre va a recuperar más balones que el plantel atacante.

En el apartado de goles los de Freddy Herrera perforaron las redes en 31 ocasiones, a ritmo de 4.42 dianas por desafío. Mientras, sus rivales solo conseguían batir la valla custodiada por Wilfredo Carbó y Brende Suárez cuatro veces para un efímero 0.57 goles por partido.

El único equipo capaz de anotarle más de un tanto a los habaneros fue Industriales en el primer partido del zonal occidental. Por su parte, solo Holguín se llevó el mérito de no encajar ninguna diana de los campeones nacionales.

El dominio de los titulares insulares fue tal que sus rivales a penas lograron dispararle 53 veces en 280 minutos de juego en tiempo real. La media de 7 tiros a gol por partido resulta irrisoria si la comparamos con el promedio de balones entre los tres palos, 2.01. ¡Solo 15 remates entre los dos metros de alto por los tres de ancho que tiene la portería de futsal!

Industriales y Cienfuegos fueron las selecciones que más peligro llevaron a la valla de los de Freddy Herrera con 12 tiros a gol cada uno, mientras Villa Clara llegaba a 11. Holguín el único en no recibir de los habaneros archivó 10, de ellos 4 de tiro libre.

De los 31 goles anotados por los capitalinos en el nacional, 23 fueron en asistencias lo que demuestra la apuesta por el juego colectivo del plantel por encima de la calidad individual de sus elementos. Solo uno de los 9 jugadores de campo que actuaron en el torneo no dio un pase a gol.

El ala pívot Jhonet Stalin Martínez anotó en 8 oportunidades para erigirse como el goleador del equipo por delante de Isven Román (5) y Luis Junior Portal (5). Resaltar que todos los jugadores de La Habana anotaron gol durante este certamen nacional.

Por si todo lo antes mencionado fuera poco, el único premio individual que se les escapó a los titulares nacionales fue el de máximo goleador en poder del matancero Eduardo “Angola” Morales. El veterano pívot registró 10 goles en sus apariciones con su provincia natal y Cienfuegos en la etapa final.

Los premios a Brende Suárez, Isven Román y Freddy Herrera fueron la guinda del pastel para los capitalinos en este campeonato nacional. Brende se llevó el galardón de mejor arquero, Isven fue nombrado el Más Valioso, mientras Freddy se erigía como máximo exponente de los banquillos.

Como bien demuestran los números, muchas veces fríos, pero sin dudas esclarecedores de lo que sucede en los partidos, La Habana fue de principio a fin el mejor equipo de la reciente versión del Campeonato Nacional de Futsal. Sin pecar de regionalismo o parcialidad, la verdad es una sola y es que la cuna de esta disciplina en Cuba sigue siendo la sala Kid Chocolate donde todo el año se realizan diferentes competencias para mantener y elevar el nivel de jugadores y técnicos. En próximos trabajos difundiremos la opinión de algunos especialistas.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0

PRÓXIMAMENTE INICIAMOS COBERTURA DE LOS JUEGOS PARA PAN AMERICANOS TORONTO 2015 

ESTADIOS AMIGABLES, UNA INICIATIVA DE CRUZ ROJA Y PROMOVIDO POR FUTSAL MEXICANO.



Amigos llegamos a la fecha 10 de la copa Elias Padilla y este domingo se definirán quienes juegan semifinales en las categorías miny--pony--infantil se recuerda también que a partir de las 9 am se dará una platica sobre desnutrición y obesidad infantil les pedimos asistan madres y padres de familia , la finalidad conocer mas sobre este problema social y algunas maneras de como superarlo, en futsal progreso nos esforzaremos por mejorar la calidad de vida de nuestros peques y con tu ayuda lograremos el exito los esperamos aqui esta el rol de juegos de la ultima fecha de copa :
FUTSAL PROGRESO

COPA ELIAS PADILLA 2015
CANCHA UNO
8:00 ALEBRIJES VS ATLETICO MADRID INF. J--10
8:50 ALEBRIJES VS BARZITAS PONY J—10
9:40 BARZITAS JRS VS BRASIL JRS MINY J--10
10:30ARSENAL JRS VS NUREMBERG JRS MINY J--10
11:20 AMERICA VS ARSENAL PONY J--10
12:10 ALEMANIA VS CACHORROS PONY J--10
13:00 CACHORROS JRS VS F.C.PORTO JRS MINY J--10
13:50 OLIVO VS CACHORROS INF. J--10
14:40 F.C. PORTO VS JUVENTUS INF. J--10
15:30 REAL MADRID VS BAYERN MUNCHEN INF. J--10
16:20 BAYERN MUNCHEN VS ESPAÑA JUV. J--07
17:10 CATALUÑA VS CRONIC F.C JUV. J--07
18:10 REAL MADRID VS BARCELONA JUV. J--07
CANCHA DOS
8:00 LEONES NEGROS VS CHELSEA MINY J--10
8:50 REAL BARZA VS MORELIA INF. J--10
9:40 REAL 34 VS ALEBRIJES JRS MINY J--10
10:30 HOLANDA VS BORUSSIA PONY J--10
11:20 NUREMBERG VS PARIS PONY J--10
12:10 REAL MADRID VS CRUZ AZUL FEMENIL J--07
13:00 REAL 15 VS ARSENAL FEMENIL J--07
13:50 BARZAS VS CRUZ AZUL FEMENIL J--07
14:40 CHELSEA VS ALEMANIA FEMENIL J--07
15:30 JUVENTUS VS CACHORRAS FEMENIL J--07
16:20 NUREMBERG VS CHELSEA JUV. J--07
17:10 CAZADORES VS SANTOS JUV J--07

Que tal amigos después de jugar una fecha más de la copa Elias Padilla se hace la cordial invitación a la clínica para porteros que se dara el martes y jueves próximo a partir de las 15 hrs en las canchas , este entrenamiento lo dará el amigo JAVIER CHAVEZ portero de la selección de futsal delegación miguel hidalgo están todos los porteros y porteras invitados cuota de recuperación $10.- se pide lleven su balon cada uno , los esperamos con esta clínica aprenderás los movimientos y técnicas que debe saber un portero de futsal no te lo pierdas estará genial los esperamos 




Liga De Fut Villas del Sol infantil y juvenil en domingo futsalero .en torneo relámpago jugado en cancha del mantecas con el fin de impulsar el deporte en estos jóvenes y niños gracias a los equipos por su presencia y participación .campeón. Real Samesta Jr campeones Lucas Medinilla Chio Ramirez Harvin Contreras Leal Cinthya Osorio de Góngora Erick Pech Juan Carlos Lusvin Calmo Ortiz Karla Rojas David Tome Rojas.


GANAN FC, REFORMA Y SUPER NOVA
Escrito por Enrique Rojas San Quintín, B. C. - Emotivo y concurrido resultó el final del Torneo Inmudere 2014-2015 de futbol de salón de la Liga de Futsal Vicente Guerrero, el cual se denominó "Actívate en grande”, informó José Luis Zérega.

El representante del Instituto Municipal del Deporte y Recreación Municipal de Ensenada en la citada localidad indicó que el evento deportivo se desarrolló el domingo pasado en el gimnasio de usos múltiples.

Explicó que el término de la competencia fue en dos categorías: Primera y Segunda fuerza. Ambas fueron en la rama varonil. 

En la primera resultó campeón F.C. Reforma, que ganó con un marcador a favor de4 a 3, con tres tantos de Armando Delgadillo y un gol de Osiel Morales.

Campeón goleador
En segundo lugar quedó F.C. Chicharitos, mientras que el tercer sitio fue para Refors.
El campeón goleador y jugador más valioso fue Armando Delgadillo, en tanto que el mejor portero fue Emanuel Morales. 

En la Segunda fuerza el equipo campeón fue Súper Nova, que se impuso a Homies por marcador de 9 tantos a 6. Con tres tantos cada uno sobresalieron con 3 goles Alejandro García, Abner Alfaro; con dos Víctor Bojórquez y uno Isaac Jiménez.

En tercer sitio quedó Vikingos. El campeón goleador fue Ricardo Guzmán; mejor Portero, Pedro Aquino; el jugador más valioso fue el portero Silvestre Salazar, y el equipo novato del torneo fue Deportivo Madrid.


SHERWIN WILLIAMS GOLEA 12 - 0.
Mostrando todo su poder ofensivo, Sherwin Williams se presentó triunfal en el arranque del Torneo Nocturno de Fútsal “HM Deportes” al golear 12-0 al club Real Mandril, en desigual encuentro desarrollado en el campo “Coliseo Salvatoriano” del Colegio “Fray Angélico” bajo trabajo sin problemas del juez Óscar Rodríguez Montero.

Los goles del triunfo fueron de Víctor Catzín (3), Gilberto Narváez (2), Iván (2) y Carlos García (2), Adrián Moguel, Noé Narváez y Luis Chablé.

UEFA FUTSAL

$
0
0
Susan Nicoletti gran cantidad de Sky Sport 24 desde el muelle de Milán se encuentran a 16.

Un evento que no debe perderse, la mujer italiana Nacional de fútbol sala en las pantallas de Sky Sport 24 (canal 200). Hoy, a los 16, el capitán Susanna Nicoletti será un invitado en el estudio de Sky ajustado a atracar en Milán para hablar de fútbol femenino, fútbol sala y el amistoso entre Italia y Hungría, que mostró Susana y niñas entrenado por el técnico Roberto Menichelli 25 de junio en el Foro Itálico de Roma.

El Burela ata a Matamoros hasta 2018
La ‘magia’ goleadora de Matamoros seguirá en el Burela Pescados Rubén hasta 2018. El 10 naranja, con contrato en vigor para la próxima temporada, ha formalizado la renovación por otras dos más junto al presidente, Manuel Blanco, y el vicepresidente, José Luis Sáez, que destacaron “la profesionalidad, compromiso y responsabilidad” del madrileño. “Condición física y auto-exigencia hacen de Mata un jugador fundamental para la filosofía naranja”, apuntaba el máximo dirigente de la entidad mariñana.
“Para mí es un placer seguir disfrutando del fútbol sala en Burela tres años más” reconocía Matamoros, asentado desde 2012 en A Mariña, preparado para que el comienzo de 2015-16 sea algo diferente y muy animado en el proceso de recuperación del desgarro del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda, del que fue intervenido a mediados de abril. “He cumplido tres meses. Sobre el papel estoy en la mitad de la recuperación pero hay que ver cómo voy evolucionando. Estoy trabajando todos los días para fortalecer la zona e ir acortando plazos para mi regreso. Ojalá pueda entrar lo antes posible, pero hay que ir con paciencia y cuando me encuentre al cien por cien así será”.

“A pesar de la lesión, 2014-15 has sido la mejor temporada en Burela. Siempre se puede mejorar y cada año intento hacerlo para cumplir con los objetivos del equipo, tanto personal como colectivamente” valoraba el madrileño, marcando metas más altas para el próximo ejercicio: “Intentaremos mejorar el objetivo de la temporada pasada, con humildad y trabajo. Somos un bloque que nos conocemos bien, con tres refuerzos que nos ayudarán y con Daniel, con el que coincidí en mi anterior etapa en Inter, y que nos ayudará en muchas facetas sobre la pista como grandísimo jugador que fue”. (Prensa Burela)

Molina amplia su contrato con el Ribera hasta 2017
Juan Molina, portero del Ribera Navarra y recientemente proclamado el mejor guardameta de España, ha ampliado su contrato con el club ribero hasta 2017. El aragonés tenía una temporada más de contrato, hasta el próximo mes de junio de 2016, pero tanto el club como el jugador han llegado a un acuerdo para ampliarlo una temporada más. “Estoy muy contento con la renovación. Mi primera opción siempre ha sido seguir en el Ribera el mayor tiempo posible por lo que cuando me ofrecieron continuar en Tudela ni me lo pensé”, reconoce Molina.

Orzáez y Andresito, novedades en el Jumilla
Rubén Orzáez.
Rubén Orzáez, jugador del Inter que la pasada temporada estuvo cedido en el Ribera de Navarra, jugará en el Jumilla en calidad de cedido por el club madrileño. Por otra parte, el conjunto jumillano se ha hecho con los servicios de Andresito, un gaditano de 19 años procedente de El Ciudad de Murcia. El juevo jugador del Jumilla es un ala zurdo que destaca por su calidad técnica y capacidad goleadora dado su potente disparo.
Javivi (Las Rozas), cuarta incorporación del Ribera Navarra
El joven jugador, Javier Mínguez ‘Javivi’, se convierte en el nuevo refuerzo del Ribera Navarra para la temporada 2015-16 que arrancará el próximo mes de septiembre. 
Javivi, jugador madrileño internacional Sub-18 y hasta ahora en las filas del Las Rozas Boadilla, es el cuarto refuerzo del Ribera Navarra para la próxima temporada. “Espero poder vivir la experiencia de la máxima categoría del fútbol sala y, sobre todo, aprender mucho que creo que es lo más importante para la formación de un jugador”, manifestó Javivi ilusionado ante el debut en la máxima categoría defendiendo los colores del cuadro tudeelano.

CONMEBOL

$
0
0
Bolivia en duda para la Copa América de Ecuador

Juan Gironás, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol de Salón (Febolfusa), informó que está en duda la participación del equipo boliviano en la Copa América, a celebrarse en Ecuador del 23 al 30 de agosto.
El directivo explicó que los problemas que ocurren en la Federación Boliviana de Fútbol (cuyo presidente Carlos Chávez está detenido preventivamente en la cárcel de Palmasola, Santa Cruz por supuesto caso de corrupción), impiden que la Conmebol pueda desembolsar un monto económico para la preparación del plantel.

"Por reglamentación el conducto regular para cualquier presentación internacional en campeonatos de fútbol de salón es la FBF, cuyo ente tiene muchos problemas entre ellos la detención de sus directivos, es muy penoso lo que está pasando, esperemos que de alguna manera puedan desembolsar el dinero", explicó el directivo.

Para la preparación del plantel además de gastos de pasajes a la sede del campeonato, la Conmebol otorga 10 mil dólares aproximadamente a las distintas selecciones, si la Febolfusa logra que le desembolsen ese dinero será invertido en la concentración del seleccionado que podría ser en la ciudad de La Paz.

"Con los campeonatos nacionales que desarrollamos en esa categoría ya tenemos un preseleccionado, debemos nominar al técnico, pero no puedo adelantarme a nada porque dependemos del tema económico para cualquier planificación", explicó el dirigente.

Si todo llega a buen puerto la Federación de Fútbol de Salón inscribirá a 12 jugadores, además de miembros del cuerpo técnico y un delegado (sumarán 16 personas), "en la reglamentación se permite habilitar a 14 futbolistas, pero a nosotros lo económico nos limita".
En el mes de junio del 2008, la Febolfusa pasó a formar parte de la FBF pero con soberanía en la administración deportiva y económica, además conserva su carácter federativo, pero se acoge a la reglamentación de la Comisión de Futsal de la Fifa.


Boca llegó a la cima

En la noche del sábado los Xeneizes le ganaron 5-2 a Pinocho y alcanzaron la punta en soledad por primera vez en el torneo. El martes se enfrentará en el pendiente a Kimberley y buscará ampliar la ventaja.
Diego Provenzano, Leonardo Contreras, Carlos Soto y Sebastián Larocca. Boca va derecho a repetir el título. Este sábado se sacó de encima con mucha autoridad a uno de sus rivales directos: Pinocho. Le ganó 5-2 y por el rendimiento que mostró se perfila a lograr su quinto título consecutivo. Claro, que para eso deberá ratificar todo lo bueno hecho hoy este martes ante Kimberley, por el pendiente de la 12° fecha.

Boca cumplió la noche soñada, llevó adelante su libreto casi a la perfección. Presionó y trató de ahogarlo a Pinocho en toda la cancha, que sostuvo el partido hasta que sufrió el primer gol. Gonzalo Abdala con un doblete abrió el marcador y lo amplió para el local. La visita tenía en Eduardo Villalva al jugador más peligroso en el uno contra uno y cuando se sentía asfixiado trataba de buscar a Alan Calo, que se paraba de pivot y aguantaba la pelota para generar juego.

Pero Pinocho iba a sufrir el tercer golpe. “Nacho” Caviglia se fue expulsado por doble amarilla y con uno demás, Martín Amás marcó el tercero cuando casi pasaban los dos minutos con un jugador menos.

En el complemento trató de quemar todas sus fuerzas para intentar la remontada. Pero Boca no le dio chance, sostuvo el ritmo intenso todo el partido y aprovechó los errores del rival. Lucho González marcó el cuarto desde su campo, cuando Santiago Elías ya se encontraba adelantado.

El descuento de Edu Villalva fue ensayando una chilena para enmarcar en un cuadro. Con la motivación por el descuento, el “Verde” empezó a atacar con Calo de arquero jugador. Pero enseguida Amás apagó cualquier posibilidad de reacción con el quinto tanto para Boca. En el final, casi sin ángulo, Lucas Trípodi anotó el 5-2 definitivo.

Boca logró con justicia un triunfo ante uno de sus rivales directos. Luego, se enteró del empate de Kimberley que le permite quedar sólo en la punta. El “Celeste” será su rival el próximo martes y otra victoria Xeneize ya puede ir definiendo el Apertura.

Boca: Loreto; Corso, Kruger, Abdala y Alamiro Vaporaki. Ingresaron: Canessa, Giménez, Taffarel, Santos, Quintairos, Farina, L. González y Amás. Suplente: Quispe. DT: Christian Meloni.
Pinocho: Elías; Caviglia, Germán Corazza, Tapia y Trípodi. Ingresaron: Sebastián Corazza, Calo, Usinger, Fafasuli, Chianelli, Riente, Diego Ruscica, Villalva y Pacheco. DT; Facundo Ruscica.
Goles en el PT: 8m y 9m Abdala (B) y 16m Amás (B).
Goles en el ST: 7m L. González (B), 13m Villalva (P), 15m Amás (B) y 18m Trípodi (P).
Expulsado: PT 15m Caviglia (P).
Árbitro principal: Mariano Romo.
Árbitro asistente: Diego Riccio.
Cancha: Boca.

Con punto pero sin punta
Kimberley rescató un empate 1-1 en su visita a Barracas Central, pero cedió el liderazgo del Apertura ante Boca, al cual enfrentará el próximo martes como visitante.
Patricio Knaudt.Tras perder el invicto entresemana ante Pinocho, Kimberley llegaba a otro duro compromiso visitando a Barracas Central en la noche del sábado. A ello se agregaba la presión que una hora antes le había metido Boca, que derrotó casualmente a su verdugo del pasado miércoles y quedó como puntero.

Pero Kimberley padeció su falta de contundencia como en los primeros partidos del campeonato, aunque esta vez no pudo igualmente ganarlo, porque Barracas lo lastimó, lo tuvo contra las cuerdas y no lo noqueó, para cerrar en un 1-1 que, en sus aspiraciones, podría complicar a los dos.

Los "Celestes" tuvieron un buen arranque pero no supieron capitalizarlo en la red. Barracas fue poco a poco emparejando el trámite y sobreponiéndose incluso a la temprana acumulación de faltas. Los de VIlla Devoto no pudieron forzar la sexta infracción local y así el cero se apropió de la primera mitad.

En el complemento, mas allá de contar con un buen volumen de juego ofensivo, la visita siguió con la mira descalibrada. Y a medida que los minutos pasaban, la tensión y la importancia de los detalles jugaron su parte.

Entrando a la recta final del encuentro, Barracas consiguió adelantarse luego de una acción individual de potrero de Ángel Claudino.

Kimberley no vaciló en jugársela con el uso del arquero jugador (Martinez Riveras asumió el rol) y acabó hallando el alivio casi de casualidad, en un remate de su capitán Albertini que contó con la fortuna de un ligero desvío que sorprendió a un muy seguro -hasta ese momento- Quevedo.

Con tres minutos por jugar, la escuadra "Celeste" continuó con la estrategia del ataque de cinco en pos de la victoria que lo mantuviese en lo mas alto del torneo. 

Pero a pesar de la valiente decisión, el gol del triunfo no llegó, Persec remató al palo y, en la última jugada del partido, a punto estuvo de dejar escapar el empate cuando Claudino robó y quedó con el arco vacío para anotar a seis segundos de la chicharra. Santiago Basile barrió con lo justo para desestabilizar al ala barraqueño evitando el gol, al tiempo que un mar de protestas del lado local reclamando falta y expulsión inundaron un emotivo desenlace.

Kimberley cedió la cima del Apertura por primera vez en la temporada y ahora tendrá el martes el gran desafío visitando al flamante puntero Boca en Casa Amarilla. 

Mientras que Barracas aguardará con expectativa el resultado de ese encuentro, sabiendo de su pendiente ante Hebraica y que en la última fecha visitará a los "Xeneizes".

Síntesis
Barracas (1): Quevedo; Werner, Pucheta, Antonelli y Lamas. Ingresaron: Claudino, Marín, Ramírez, Medina, Quetgla, Garbarino y Borghetti. Suplente: Barja. DT: Pedro Baiza.
Kimberley (1): Lucas Farach; Marcone, Basile, Pérez Leiva y Albertini. Ingresaron: Diéguez, Gonzalo Farach, Broggia, Baloira, Persec, Martínez Riveras, Russomanno. Suplentes: Aguirre y Alberio. DT: Hernán Basile. 
Goles en el ST: 15m Claudino (BC) y 17m Albertini (K).
Árbitro principal: Andrés Pena García.
Árbitro asistente: Ariel Boquín.
Cancha: Villa Modelo (local Barracas Central).
Falcao y sus compañeros hicieron las paces con la CBFS
En una conferencia de prensa que dieron este martes en Brasil, la jugadores de la selección, encabezados por Falcao, sellaron el acuerdo con la dirigencia y todos volverán a la Canarinha, incluso el técnico Serginho Schiochet.

El boicot de los jugadores de la selección brasileña llegó a su fin. A comienzos de año, en desacuerdo con la elección del nuevo presidente y la conformación de la Comisión compuesta por varios directivos de la anterior conducción, acusada de corrupción, los jugadores más importantes de Brasil, encabezados por el crack Falcao, renunciaron a la selección.

Tras la reunión de la semana pasada, este martes en una conferencia de prensa que invitó la CBFS, la dirigencia y los jugadores (estuvieron presentes Falcao, Rodrigo y Tiago) llegaron a un acuerdo y todos volverán a la selección, incluso el cuerpo técnico encabezado por Serginho Schiochet.

“La situación en el equipo nacional llegó a un punto insostenible, que no fue buena para nosotros ni para la Confederación. El presidente nos ha llamado a una reunión la semana pasada. Quizás nuestro error fue no acercarnos antes”, explicó Falcao en una entrevista a SporTV.

“En la reunión pusimos los puntos en los que no estábamos de acuerdo. El presidente presentó la nueva planificación de trabajo e incluso la eliminación de la persona que era la fuente de nuestro desagrado (Louisa Bede)”, continuó Falcao.

El mejor jugador de la historia dijo que “el presidente nos dio total libertad, incluyendo un vínculo directo entre él y los jugadores. Vamos a poner en ese cargo a una persona de nuestra confianza para que esté conectado con él”.

En tanto, Falcao dijo que no tuvo nada que ver con la prematura salida de PC de Oliveira, quien había reemplazado a Serginho, quien retornó a la Canarinha. “No me metí en la elección del entrenador. Eso no depende de nosotros, sólo lucho por el bien de los jugadores”.

Intelli y São Paulo / SBC: Las entradas están a la venta.
La Liga Nacional de Fútbol Sala tendrá un duelo en Sao Paulo el próximo lunes (27), en vivo por SporTV 2 canales y las ondas de radio FM Gaceta y ORC, tanto en la ciudad de Orlândia. El partido que involucra equipo Orlândia y el tricolor paulista se realizan de 19h15 en el gimnasio Maurício Moraes leche en Orlândia.

Para este partido se están vendiendo entradas a R $ 10,00, el ADC oficial Intelli tienda, ubicada en la Avenida 11, párrafo 731, sin embargo, si la venta no se agota con antelación, también habrá venta en la taquilla del gimnasio.

El juego
Sin perder al equipo de Sao Paulo en la temporada hasta ahora, el ADC Intelli búsqueda subir el ranking en clave La segunda fase de este complicado LNF, que más allá de estos São Paulo también tiene San Jose Futsal y también los Lajeado (RS), Krona / Joinville (SC), Jaraguá do Sul (SC) y Guarapuava (PR).

- Esta segunda fase es muy duro, no puede haber ninguna vacilación, ya que casi la mitad de los equipos abandonan el concurso - explica Guina, camisa 14 intelliana el equipo.

En el estreno de la segunda fase del reparto intelliano se encontró cara a cara con el São José y después de una reñida primera vez, logró despegar en el marcador en la segunda mitad, haciendo 3-0 y sumar los tres primeros puntos, en la segunda ronda alvigrená el equipo no jugó.

El São Paulo viene de una secuencia de dos derrotas en esta etapa, en contra de Jaraguá do Sul, lejos de casa y el Guarapuava en su poder. Incluso sin siquiera haber ganado en esta etapa, el São Paulo hizo grandes partidos y es seguro que será un partido difícil para el llevado a Cidão.

LPF lanza bola personalizado al juego Atleta más destacado.
El viernes (24) en un partido de los cuartos de final de la LPF, el Departamento Técnico de la competición trajo otra novedad tras el clásico entre Sao Paulo / SBC y Corinthians:

una bola de encargo para honrar a los mejores en la corte. El balón ha producido por la compañía Kagiva, será a partir de ahora con identificaciones relacionadas con la salida. En ese momento, el ala / Deives pivote, el Corinthians, ganó el la mejor indicación del partido.

Serrana Futsal consigue el bronce en los Juegos Regionales Barretos.
Con tres victorias y dos empates, además de la mejor defensa de la competencia, la Serrana de Fútbol Sala se despidió de Barretos Juegos Regionales con la medalla de bronce.
Kleber Grund lamentó el resultado, pero elogió a todo el equipo de la entrega durante el partido: "Por desgracia, no era el resultado que queríamos. Pero no faltaron lucha, el compromiso y la determinación de todos los involucrados en el proyecto Serrana de Fútbol Sala. El 'mundo de la pelota "dice así: perder una guerra, pero todavía tenemos muchas batallas por librar", dijo.

Decisión:
* Tras el empate por 0 x 0 en el tiempo normal entre Barretos y Ribeirão Preto, el equipo local ganó 5 x 3. El equipo de Barretos ya había demostrado el juego más voluntad de atacar y el equipo de Ribeirão Preto llegó a irritar el contrato de arrendamiento multitud para tocar la pelota sin atacar a llevar la disputa a las penas máximas. 

AVANZA LA PREPARACIÓN DE LA TRICOLOR PARA LA COPA AMÉRICA.
Escrito por Laura Orjuela. Nueve días de fuertes entrenamientos, juegos amistosos y mucho talento es lo que ha rodeado a la Selección Colombia en su primer microciclo con miras a la Copa América. Los trabajos a doble jornada en el municipio El Rosal (Cundinamarca) no han parado y muchos ajustes se han hecho para quedarse con el título de esta competencia.

Entrenamientos:
Los primeros tres días de trabajo se centraron en la parte táctica, trabajos de fuerza, pero sobretodo en la práctica defensiva, “que es una de las falencias que nos ha costado a lo largo de este proceso”, afirmó el entrenador Osmar Fonnegra. Las prácticas en la segunda semana se han enfatizado en intensivos trabajos de fuerza y parte táctica ofensiva.

Amistosos:
Tres rivales enfrentó la tricolor para medir sus condiciones y corregir errores. El primero fue Deportivo Cóndor, con quien chocó el pasado jueves 16 de julio. 1-0 venció el combinado patrio. Un día después estuvo frente a frente con Saeta. 0-0 terminó este duelo. Estos dos equipos compiten en la Liga Argos Futsal.

El fin de semana estuvo dedicado a enfrentar a la Selección Tolima, que se prepara para Juegos Nacionales. Los dos duelos que tuvieron quedaron en manos de los dirigidos por Fonnegra, con marcador 8-1.

Por otro lado, el miércoles 22 de julio, en juego amistoso, los dirigidos por Fonnegra golearon 9-0 a Lanús Colombia en el municipio El Rosal.

Jugadores:
“Sabemos que tenemos a unos jugadores que han estado bajo la dirección técnica de este grupo de trabajo, así que ha sido un poco más fácil para nosotros y lógicamente para ellos porque es repasar conceptos que ya tienen”, dijo Fonnegra.

El 80 % de los deportistas que están en esta convocatoria, ya han estado en categorías juveniles y en mayores, lo que les permite tener minutos internacionales que los fortalecen. Solo hay dos jugadores nuevos, que son Angelo Monroy de Real Bucaramanga y Wilmar Ramírez de Rionegro. Sin embargo, todos llegan en muy buenas condiciones físicas, debido al constante ritmo que mantienen al enfrentar la Liga Argos Futsal.

“Cada vez encontramos jugadores mejor preparados y lógicamente un talento que nos deja más sorprendidos. Solo tenemos que aplicar algunos detalles que faltan en marca y en ataque, individual y colectivo para mejorar y lograr el objetivo que tenemos, que es el Mundial Colombia 2016”, agregó el técnico.

Calendario competitivo

Este microciclo concluirá el viernes 24 de julio, cuando cada jugador vuelve a su ciudad para jugar la Liga Argos. La próxima cita de la Selección Colombia será el 5 de agosto, cuando se reunirán la nómina definitiva que disputará la Copa América. Ellos se prepararán hasta el 21 del mismo mes, cuando viajarán a Ecuador. Dos días después iniciará la competencia.

“Vamos a ir a la copa América a seguirnos preparando para hacer un buen mundial”, concluyó Osmar Fonnegra, dejando claro que su gran objetivo es la Copa Mundial de la FIFA Colombia 2016.
SE DISPUTÓ LA TERCERA FECHA
Escrito por Paula Mendivelso. La tercera fecha de la Liga Argos Futsal ya es historia. Con 9 encuentros se jugó en el país esta vibrante jornada. Deportivo Saeta se ratificó como dueño absoluto de la punta del Grupo A. Mientras tanto, por el Grupo B, Rionegro lidera y por el C, Real Bucaramanga. La figura de la fecha fue Brayan Guette de Independiente Barranquilla.

A continuación el resumen de la tercera fecha:
En el juego que abrió la jornada, Deportivo D’Martin venció 9-3 a Utrahuilca. En el compromiso, que se vivió por la pantalla de Win Sports, el equipo de Madrid terminó con el invicto del de Neiva. De esta forma, los cundinamarqueses llegaron a 6 puntos.

En un partidazo en Antioquia, Rionegro derrotó a Deportivo Sanpas por 5-3 y llegó a seis puntos en el campeonato. La figura del partido fue Wilmar Ramírez, el hombre de la selección Colombia, por su esfuerzo y carácter.

El sábado, Cúcuta Niza cayó en la frontera. El equipo de Eduardo Arias perdió su invicto en casa, en el que no caía desde el año pasado. Fue un partido vibrante, cargado de goles y de “toma y dame”. Independiente Barranquilla se alzó con una valiosa victoria a domicilio 5-6. La figura del encuentro fue Brayan Guette, anotó tres goles y fue clave en los pasajes importantes del encuentro.

Deportivo Lyon y Deportivo Campaz protagonizaron el clásico caleño. El marcador no dejó dudas. El 7-0 mostró el poderío de los leones.No es extraño. Ya en sus seis encuentros pasados había mandado Deportivo Lyon y esta no fue la excepción. El duelo se disputó en el coliseo María Isabel Urrutia de la capital del Valle.

En otro juego, Deportivo Meta recibió a Águilas Doradas, en un duelo de titanes. Esta vez, los metenses se quedaron con el triunfo, por 5-4.De esta manera, Meta llega a 6 unidades y se monta en la punta de la tabla; entre tanto, Águilas Doradas se queda con tres puntos.

Real Bucaramanga venció 6-4 a Depor Cartagena. El actual campeón dominó en la heróica y de esta forma llega a 7 puntos que lo ubican en lo alto de la tabla de posiciones del Grupo C. Por su parte, el equipo de Alexander Romero debutó con una derrota y se mantiene sin puntos.

En la tarde dominical, Real Antioquia se impuso ante Gremio Samario. El equipo de Medellín consiguió su primera victoria en la Liga Argos Futsal. Por su parte, los dirigidos por Yair Apresa perdieron su invicto. El juego que terminó 4-3, se disputó en el coliseo de la Universidad de Medellín.

Deportivo Saeta llegó a 9 puntos tras derrotar a Estudiantes en la tercera fecha del Grupo A. El juego terminó 5-1. El compromiso se disputó en el Palacio de los Deportes. En los últimos minutos y con la urgencia del visitante, Saeta aprovechó los espacios y en un par de contragolpes pudo sentenciar la partida a su favor y de paso ratificar su liderato con puntaje perfecto en el Grupo A de la Liga Argos.

Al cierre de la jornada, Lanús Colombia se enfrentó a Deportivo Cóndor. El equipo granate venció 2-1 a los del Rosal, Cundinamarca. Este fue uno de los duelos más parejos de la jornada. De esta forma, Lanús sumó su primera victoria, mientras que Cóndor se mantiene al fondo de la tabla de posiciones del grupo B sin puntos.
A continuación los resultados de la tercera fecha de la Liga Argos:

Grupo A
Deportivo D’Martin 9-3 Utrahuilca
Deportivo Lyon 7 - 0 Deportivo Campaz
Deportivo Saeta 5 – 1 Deportivo Estudiantes

Grupo B
Deportivo Meta 5 -  4 Águilas Doradas
Deportivo Lanús Colombia 2 – 1 Deportivo Cóndor
Rionegro 5 - 3 Deportivo Sanpas

Grupo C
Cúcuta Niza 5 - 6 Independiente Barranquilla
Depor Cartagena 4 - 6 Real Bucaramanga
Real Antioquia 4 – 3 Gremio Samario
Un español será DT de Ecuador en Copa América
El entrenador español David Madrid es el nuevo técnico de la Selección de Ecuador para la Copa América que se celebrará del 23 al 30 de agosto en la ciudad ecuatoriana de Portoviejo.
Es la primera vez que Ecuador cuenta con los servicios de un técnico español y David Madrid se mostró muy ilusionado con este proyecto, al igual que todo Ecuador al depositar su confianza en el técnico madrileño que ya comienza a preparar la Copa América, en la que será anfitrión del Torneo.

“Utilizo el deporte como medio de transmisión de emociones, por eso para mí el Futsal debe ser un espectáculo”, señala el DT como frase de cabecera en su sitio web oficial.

La Copa América tendrá lugar en Portoviejo (Ecuador) y dará comienzo el domingo 23 de agosto, hasta el domingo 30 del mismo mes.

Los participantes serán los diez países que conforman la Confederación Sudamericana de Fútbol, más conocida como CONMEBOL: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
EL INVIERNO ESTÁ ENCANTADOR.
Old Christians no afloja. Gran triunfo 6-1 sobre Malvín en Montevideo para seguir como único puntero.
No le fue sencillo a Old Christians más allá de lo que refleja el marcador final. Recién sobre los 17 minutos del primer tiempo pudo dar dos golpes importantes para empezar a encaminar la victoria definitiva. Malvín fue altamente competitivo, fue al frente, dejó el resto, pero terminó siendo superado por un Trébol que no solo fue de menos a más en el partido, sino que también parece venir  así en su andar por el campeonato.

Old sale a ganar desde el primer minuto. Su plantel y juego se lo exigen y el equipo se lo propone, sin especulación táctica alguna. Malvín apostó a lo suyo. Defensa firme en 12 metros, juego en largo, a veces la subida de Rúa para el 5 para 4. La posesión de la visita era superior pero no generaba más que remates de fuera. Fue cuando Malvín salió a presionar sobre un lateral, paradójicamente, que Old halló el momento para abrir el score.

Pelota al vacío de Catardo de primera para Bombi, control de derecha en el aire del “Grillo” y definición de zurda al ángulo cuando salía el golero y cerraba un defensa. Aporte clave de Germán que salió poco después por una lesión en el tobillo sin volver a entrar. 

En el tramo final de la primera parte Malvín bajó un poco la intensidad de la marca y los colonienses lo aprovecharon. Movimiento engañoso de Salgués en el pivot, recibe solo dentro del área por izquierda, remata y tras un rebote Gustavo Silva en contra anota en propia puerta. Casi enseguida otra aparición fantasmal de “Nacho” en la zona caliente y tras una exquisitez de Custodio define a un metro de la gol line. El 3-0 que parecía liquidar el trámite fue acortado antes del descanso por Blankleider, en una jugada de tiro libre donde abren para el disparo tremendo de Ferla. Tras la intervención de Juanpi y el palo, “Magia” aprovechó el rebote para descontar.

El complemento sí tuvo a Old como protagonista completo. De la mano de un Catardo infernal, la visita impuso el ritmo y superó a un elenco playero que llegó hasta el límite de sus posibilidades, mostró el pundonor de siempre, sin podes equilibrar las acciones. Ya de entrada Catardo eludió a todos desde un área a otra y definió picadito a la carrera sobre el hombro de Rúa. Golazo que aplaudió todo el ITS. Era el 4-1 y la primera señal de una endemoniada labor de “Mascota”, incansable en defensa, ataque, transiciones, todo.

La esperanza de Malvín pasó a ser la sexta falta, a la que Old llegó a los 8 minutos. El primer intento en los pies de Rúa se fue alto a un metro del arco. Luego vino el gol de Fedele en una salida electrizante donde combinaron Catardo, Federico y Castiglioni. Luego llegó otro doblepenal, ejecutado por Ferla con potencia y dirección, pero encontrando una formidable respuesta de Montans. 

El uno de Old tuvo a partir de ahí varias intervenciones de jerarquía, derrumbando la ilusión de cada llegada de los de la Playa. Ni presionando en toda la cancha Malvín pudo incomodar al Trébol, que siguió generando en el arco de enfrente, contra Hidalgo en la parte final, y encontrando el sexto a través del mejor hombre de la noche. A una fecha del cierre de la primera rueda, Old Christians mantiene invicto y punta del campeonato, ganado otro partido complicado por una diferencia clara en el score.

OLD CHRISTIANS 6 MALVÍN 1
8ª fecha Campeonato Uruguayo. 24/7-21:40
Gimnasio: ITS. Árbitros: Federico Cardozo (7) y Diego Nisivoccia (7)
OLD- Iniciales: Juan Montans, Richard Catardo, Walter Rodríguez, Juan Custodio, Ignacio Salgués. DT: Juan Lausarot-Claudio Betarte. Ingresaron: Sebastián Castiglioni, Germán Bombi, Federico Fedele y Damián Baptista.
MAL- Iniciales: Christian Rúa, Santiago Blankleider, Nicolás Mato, Sarandí Sobral, Carlos Martínez. DT: Nicolás Moliterno. Ingresaron: Bruno Perdomo, Gustavo Silva, Mathías Maurente y Fernando Ferla.
Goles: Richard Catardo 2 (21’30” y 37’), Germán Bombi (9’45”), Silva e/c 16’40”, Ignacio Sagués (17’05”) y Federico Fedele (29’26”). OLD
Santiago Blankleider (18’40”). MAL
Incidencias: Christian Rúa desvió un doblepenal a los 29’ / Juan Montans le atajó un doblepenal a Fernando Ferla a los 31’.
Federico Fedele desvió un penal a los 26’.
El MVP: Richard Catardo
Sub 19: Old Christians 5 Malvín 0

MOMENTO CUMBRE
Al arranque del complemento vino un arranque furioso de Catardo desde propia área. Malvín intentaba terminar una contra, MAscota recuperó, trasladó, dribbleó, y cuando enfrentó al arquero definió con clase. Hasta el "Peti" Techera se paró a festejar. GO LA ZO

MOMENTO KODAK
La jugada del penal de Fedele es otra muestra de lo que incide Catardo en el desarollo de un partido. Una pelota larga sobre el área, sector derecho, a la que Rúa sale como debe, con los pies, tratando de despejar. Sin embargo el MVP metió un sprint tremendo, tocó antes la pelota y generó la falta que luego Fedele no pudo convertir.

RESULTADOS DE LA ULTIMA FECHA
25-07-2015 21:00
Malvín1 : 6Old Christians
Nacional5 : 4Central
25-07-2015 19:30
Dolores5 : 6Lagomar Cubano
25-07-2015 18:00
Peñarol11 : 1City Park
Boston River0 : 2Banco República
12-07-2015 18:00
Lagomar Cubano2 : 10Old Christians

MALAS NOTICIAS
Daniel Laurino al margen por el resto de la temporada.

El internacional uruguayo Daniel Laurino dio la nota negativa de la jornada del sábado ya que lamentablemente una lesión lo dejará fuera de las canchas por varios meses.

Laurino sufrió rotura total del tendón de aquiles en el partido de su equipo, Peñarol, ante City Park, por lo que fue operado este domingo al mediodía en un hospital capitalino.

El jugador se perderá la Copa América de Ecuador, torneo que iba a servir para su vuelta a la selección después de varios años, y el resto del Campeonato Uruguayo con su club.

Un nuevo logro para Bruno García: La LS CUP 2015.
El entrenador español Bruno García, quien ha dirigido a nuestra Selección Nacional de Futsal FIFA hasta 2013 y que obtuvo la medalla de bronce en los Juegos Bolivarianos de ese mismo año, ha logrado un nuevo título para su carrera deportiva.

Se coronó campeón en la LS CUP 2015 (Copa de Vietnam) dirigiendo al Club Thai Som Nam. El actual seleccionador de Vietnam tiene como única condición dirigir al equipo para competencias internacionales, ya que en la actualidad es el técnico de la Selección Nacional de Futsal del país asiático.

El entrenador ferrolano valoró de forma muy positiva el éxito cosechado en el torneo de Copa, “Hemos completado un gran torneo, creciendo desde la fase de grupos para completar una gran semifinal y una sólida final. Somos justos merecedores de obtener el título de copa. Jugar 5 partidos en tan solo 6 días y mantener el nivel que hemos demostrado ha sido un mérito enorme; una planificación minuciosa ha sido clave y nuestra condición física definitivamente un factor condicionante que ha marcado diferencias” enfatizó.

En sus próximos proyectos está tener una buena preparación para la Champions de Asia de Clubes que se disputará en Irán del 31 de julio al 7 de agosto. Un prueba de fuego para medir el potencial del país asiático a nivel de clubes.

CONCACAF

$
0
0
Las fuerzas de seguridad en el fútbol sala solidario
Policía organizan torneo para ayudar a jóvenes discapacitados. Por  Manuel Jorge Bento No escriba, no lee, tiene 90 por ciento de discapacidad y retraso en el desarrollo global. A los 16, Pedro Andrade todavía sufre de epilepsia grave difícil de controlar. La madre no puede conseguir un trabajo que le deja tiempo libre para cuidar del niño. "Sólo quiero Pedro para ser feliz", admite Paula Teixeira, con lágrimas en los ojos. 
Las fuerzas de seguridad de Estados organizados el sábado y Domigo, un torneo de fútbol sala solidario en la escuela A la orilla del río en Macieira da Maia, Vila do Conde . Entradas y alimentos recaudados serán donados a esta familia de Oporto. "Realmente necesito apoyo para encontrar terapias para ayudar a mi hijo a obtener la autonomía para que pueda vestirse, bañarse solo y, sobre todo, sentimiento si se hace ", dijo la madre del niño, que fue diagnosticado en la infancia, el síndrome de West -. forma de epilepsia que le dejó graves males Pedro Andrade es un estudiante de noveno grado de educación especial, EB2,3 escuela Maria Lamas . 
Tiene el deseo de, por segunda vez, ver un partido del FC Porto en el Estadio do Dragao.
‘Metálicas Ferroal’, ganadores del segundo maratón solidario daimieleño de fútbol sala de ADIFISS
El maratón, en el que participaban 16 equipos, se desarrolló sin pausa desde las 19:00 horas del sábado hasta pasadas las 13:00 horas del domingo.

Metálicas Ferroal’ se proclamaban ganadores el pasado fin de semana de la segunda edición del torneo solidario de Fútbol Sala organizado por la Asociación
de Discapacitados Físicos, Psíquicos y Sensoriales de Daimiel (ADIFISS). Conseguía la victoria después de disputar la final contra ‘Deportes Chándal’, que quedaba subcampeón.

El maratón, en el que participaban 16 equipos, se desarrolló sin pausa desde las 19:00 horas del sábado hasta pasadas las 13:00 horas del domingo, y en él que también pudieron participar las personas pertenecientes a esta asociación en un partido contra el equipo de la ‘Peña Real Madrid Daimiel’.

El presidente de la asociación, Carlos De la Flor, agradecía en nombre de ADIFISS la colaboración tanto de la concejalía de Deportes, como de los equipos participantes, árbitros y Cruz Roja, además de las empresas Prodevisa, Seguros Santa Lucía y resto de los patrocinadores.

Weare pair make U.S. futsal team.
Brooke Shatney y Cara Pascua, ambos de Weare, ganaron un lugar en los Estados Unidos Sub-16 de la Selección Nacional de Fútbol Sala y viajarán a Costa Rica la próxima semana para competir en una serie de partidos internacionales. Ambos jugadores son atletas escolares que han mantenido altos honores en John Stark Regional Weare. En octubre pasado, las dos chicas fueron nominados por los entrenadores de Futsal NH Bruno Vitale y Tom Bellen a audiciones para el equipo regional en Foxborough, Mass. Hicieron el equipo y compitieron este mes (julio 12-18) en Olathe , Kan. El 19 de julio, Shatney y Pascua fueron seleccionados para el equipo nacional, formado por 10 jugadores y dos porteros. Futsal es el fútbol cinco al lado juega en un pequeño campo de interior. 

La pelota es más pequeño que un balón de fútbol y las tablas finales, típico de una pista de hockey, están fuera de los límites. Shatney y Pascua para jugar Futsal NH y jugaron un papel decisivo en la conducción de su equipo a los últimos tres campeonatos regionales y una victoria del campeonato nacional en 2013. También fueron semifinalista nacional en dos de las últimas tres temporadas. Ambas niñas juegan al fútbol de élite club, Shatney con GPS NH y Pascua con la costa. GPS NH ganó el campeonato estatal en 2014 y La Costa ganó esta temporada. El otoño pasado, Shatney y Pascua llevaron John Stark Regional fútbol juego de campeonato de las chicas NHIAA División II ', perdiendo declarar campeón Hanover, 2-1. Shatney, estudiante de segundo año el otoño pasado, fue nombrado a la División II primer equipo All-State, elegido por la División II entrenadores. 
Pascua, sólo el primer año, fue seleccionado para el segundo equipo All-State. Las chicas se van para Costa Rica el lunes de julio es preguntó 27. Cualquier persona que desee donar a su causa para ayudar a sufragar el costo del viaje.
Presentarán el balón oficial de la Liga de Futsal 
La Liga Nacional de Futsal de Guatemala presentará este jueves en conferencia de prensa el nuevo balón que se utilizará a lo largo de la temporada 2015-16 en las categorías mayor, femenina, ascenso y juvenil sub 18. Se estarán dando detalles en cuanto la marca, estilos, diseños y precios, así como algunos datos del campeonato.

La conferencia de prensa se llevará a cabo en las instalaciones del Centro Comercial Arkadia Shopping, donde también se hará oficial la presentación del nuevo patrocinador de la Liga de Futsal.

El próximo sábado, se inicia el torneo para la categoría mayor con los siguiente encuentros:
14:30 horas – Farmacéuticos vs Linces – Teodoro Palacios Flores
16:00 horas – Sporting vs Alianza – Teodoro Palacios Flores
16:00 horas – Glucosoral vs Sport Gel Fe y Salud – Domo Megapaca
17:30 horas – Dynamo vs Legendarios – Domo Megapaca  
19:00 horas – Querreros vs Gerona – Domo Megapaca.

Hablando alto y claro como son las cosas no es q aqui alla muerto el futsal aquí murieron los q no vieron mas progreso en esto solo en este 2015 se a realizado 5 torneos de futsal organizado en diferentes categorías y he participado en 8 ligas entonces por donde murió el futsal..? Pregunto yo. El futsal a seguido creciendo claro lo q no hay es un apoyo total d empresas privadas publicas medios d comunicación radiales y escritos. murió el futsal? Noo esta en desarrollo un combinado sub 15, sub 17 y sub 20 para participar en torneos internacionales, quien dice que murió el futsal, murió para los q en ello no ven un desarrollo progreso y crecimiento en el mismo deporte mientras Dios me de fuerza y salud seguire trabajando por el futsal de mi bello país Panamá y Jamas saldremos a la cancha derrotados jamas q viva el futsal amamos a Dios y no dejaremos morir el futsal como muchos piensan.... la llama del futsal ahora es mas fuerte quiero ver a todos los amantes del futsal.

«Nuestro proyecto es potenciar la base del fútbol sala gaditano»
Cádiz CF Virgili y Escuela Elite Futsal firman un acuerdo de filialidad y Carlos Contreras será el coordinador deportivo

Cádiz CF Virgili y Escuela Elite Futsal han presentado un acuerdo de filialidad al que han llegado las dos entidades, en un intento por unir el fútbol sala gaditano y potenciarlo desde su base. Carlos Contreras será el coordinador deportivo de este nuevo proyecto, que nace con miras muy ambiciosas.

«Nuestra idea es potenciar la base del fútbol sala gaditano y conseguir que nuestra cantera llegue al nivel que tienen la de grandes clubes como el FCBarcelona, ElPozo de Murcia o Inter Movistar», comenta ilusionado Contreras, que no quiere pasar sin agradecer a Pablo Isorna y Salvador Armengol la oportunidad que le han brindado. «Estoy muy satisfecho de poder colaborar con ellos», manifiesta.

El gaditano pondrá sobre la mesa sus 30 años de experiencia en el mundo del fútbol sala en la ciudad para sentar las bases de un proyecto que pretende alcanzar cotas muy altas. «Queremos que el club pueda llegar al fútbol profesional en el futuro».

Los equipos bases se denominarán Sanix Cádiz CF Virgili. El conjunto amarillo tendrá esta temporada un equipo en División de Honor juvenil, y otro juvenil en categoría provincial, así como en el resto de categorías bases.

«Nuestros clubes ya colaboraban desde antes de que se firmase este acuerdo. Lo que hacemos ahora es ponerlo sobre el papel. Ya la temporada pasada, algunos de nuestros jugadores debutaron en el Virgili», cuenta Contreras.

El entrenador no quiere entrar en polémicas y pasa por encima de un asunto que saltó recientemente a la palestra, y es que varios de los equipos base del Virgili pasaron a ser absorvidos por el Club de Triatlón Costa de la Luz, que a partir de la próxima campaña tendrá una división de fútbol sala. «Todos los jugadores y entrenadores tienen cabida en nuestro club; nosotros no excluímos a nadie».

El primer equipo renunció recientemente a la Segunda B y competirá el próximo curso en Tercera. «Para seguir creciendo y potenciar el club desde la base había que dar un pequeño paso atrás, pero el Virgili seguirá creciendo», aseguraba Contreras.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0

FUTSAL MEXICANO SE UNE Y SE SOLIDARISA CON NUESTRO COLEGA CHRISTIAN MARTINOLI POR LAS AGRESIONES POR PARTE DEL ENTRENADOR DE LA SELECCIÓN MAYOR DE FUTBOL Y SU HIJA.

ASÍ MISMO LEVANTAMOS LA VOZ PARA REPROBAR LAS AGRESIONES POR PARTE DEL ENTRENADOR DE LA SELECCIÓN NACIONAL DE FUTSAL Y FUTBOL PLAYA RAMÓN RAYA QUIEN HA DIFAMADO, ACUSANDO SIN FUNDAMENTOS QUE LA LABOR QUE REALIZAMOS COMO PROFESIONISTAS Y VOLUNTARIOS DE CRUZ ROJA MEXICANA. QUE INCLUSIVE EN UNA ZONA FEDERAL NOS AMENAZÓ DE LASTIMAR FÍSICAMENTE A QUIEN PORTA UN CHALECO DE HUMANIDAD EN UNA ZONA FEDERAL.  QUE FORTUNA ESA OCASIÓN HUBO UN TESTIGO QUE TAMBIÉN ES DE CRUZ ROJA Y PROFESIONALMENTE ES PERITO.


EL VALOR DE NUESTRO COLEGA MARTINOLI ES UN EJEMPLO A NO DEJAR DE CRITICAR Q QUIENES SOLO QUIEREN PERJUDICAR EL DEPORTE EN GENERAL Y EN NUESTRO CASO AL FUTSAL. 

INICIO EL TORNEO DE LA AYUDA. POR INICIATIVA DE FUTSAL MEXICANO ESTE VIERNES INICIA LA COPA HENRI DUANT 2015. EL ENCUENTRO INAUGURAL  ENTRE EL EQUIPO DE LA YMCA Y LA ESCUADRA DE CLUB OFICIAL MÉXICO. 

COMO EL AÑO PASADO RECAUDAREMOS MATERIAL PARA QUE NIÑOS DEL MUNICIPIO DE AMECAMECA PUEDAN ESTUDIAR A TRAVÉS DE LA OPERACIÓN RESCATE DE ÚTILES.  


ESTADIOS AMIGABLES, UNA INICIATIVA DE CRUZ ROJA Y PROMOVIDO POR FUTSAL MEXICANO.
PRÓXIMAMENTE COBERTURA DE LOS JUEGOS PARA PANAMERICANOS 2015



PARA TODOS AQUELLOS QUE LO PIDIERON YA SE PREPARA EL TORNEO SABATINO DE FUTSAL CATEGORÍA LIBRE COMENZAREMOS LA JORNADA 1 Y EL ROL DE JUEGOS LO COMPARTIMOS :
CANCHA 2
15:30 HRS ARSENAL VS BORUSSIA
16:30 HRS JUVENTUS VS F. C. PORTO
17:30 HRS SANTOS VS CRONIC F.C.
RECUERDEN QUE SI SE LLEGARAN A INTEGRAR EQUIPOS DURANTE ESTAS JORNADAS SOLO SE PODRÁ LLEGAR A MÁXIMO 10 EQUIPOS , SUERTE Y NOS VEREMOS EN LAS CANCHAS
HALA MADRID
Real Madrid, Campeón de la 2da. Div. De ascenso, con muchos cambios para enfrentar de cara la copa Cuitlahuac 2015, Deivids Flores sale del Real Madrid y se concentrará de lleno en su equipo que entrara a competencia nacional de Futsal en Puebla, Salvador re-armara al equipo Pepsi con jugadores leyenda del gimnasio Rebeca. Entre otros detalles que mas tarde el equipo Real Madrid confirmara .

Seguimos trabajando duro por el deporte de nuestro municipio Playa del Carmen y de nuestro estado Q.Roo.

Playa del Carmen será sede del Nacional de la Copa de Futsal
Playa del Carmen, martes 21 de julio.-El Secretario general de la Asociación de Futsal en Quintana Roo, Leonel Castillo informo que esta Ciudad de Playa del Carmen será la sede nacional de la Copa Solidaridad futsal 2015, la cual se realizara en el mes de octubre del 16 al 18 y la sede será la cancha de usos múltiples de la Gonzalo Guerrero.

FU1Destacar que Baja California ha sido la sede los últimos dos años, por lo que lo hecho tanto en la rama varonil como femenil en los últimos torneos a nivel nacional por parte de los representantes estatales, es que les ha valido tal distinción, lo cual confirma Leonel Castillo.

Quien agrego que ya se emitió la convocatoria para la fase estatal, la cual se llevara a cabo del 21 al 23 de agosto, aquí en Playa del Carmen, teniendo como sede la misma cancha de usos múltiples de la Gonzalo Guerrero.

El secretario General de dicha Asociación dijo que ya se encuentran inscritos dos equipos por cada municipio del Estado, uno en la rama varonil y el otro en la femenil, lo cual añadió es de suma importancia, para el evento, ya que se confirma que el futsal en Quintana Roo, es de interés general, y se convierte en una oportunidad de obtener el boleto al nacional.

POR: JUAN SOSA

Amarra Amway Top Cuatro en Copa Nike.
Amway Knowens eliminó en Cuartos de Final a Newpy en la Copa Nike. Foto: Gabriel García

El equipo de Amway Knowens sigue dando la cara por Ensenada en eventos estatales e internacionales de futbol de salón, esto al avanzar a las Semifinales de la Copa Nike, torneo que se celebra en Tijuana.

Los dirigidos por Marco Antonio Fregoso eliminaron en Cuartos de Final a Newpy con global de 10-7, esto tras caer en la ida por 6-5 y en la vuelta imponerse por 5-1.

F6 Coral es el rival de los porteños en Semis, siendo los campeones estatales de la disciplina en los dos últimos años, por lo que el entrenador Fregoso sabe que será un desafío muy complejo para intentar visar su pasaporte a la Final.

Desde 2004, Amway es parte del mundo del futbol de salón y ha contado con excelentes resultados en eventos disputados en México y Estados Unidos, algo que Marco Antonio Fregoso reconoce como un logro de más personas, como lo son Guillermo Velázquez y Fernando Aceves, quienes fueron fundadores del club.

Ahora Amway Knowens cuenta con equipos de Primera Fuerza, Reservas y categorías infantiles, no solamente futbol de sala, donde también se metieron a Semifinales de la Copa de Campeones de Futsal de Ensenada al dar cuenta de Metro Taxi.

La Liga de Futbol de Salón de Valle Dorado es el organismo donde militan los dirigidos por Marco Fregoso, donde son los actuales campeones.


Shakhtar obtiene doble triunfo.
Shakhtar tuvo una doble jornada provechosa al sumar los seis puntos en disputa, tras vencer en primera instancia a Deportivo Boxol por 9 goles a 7, y más tarde 7 por 5 a Panqué de Látex, quipo de Champotón, en lo que fue la parte final de la fecha 13 de la Liga Nocturna de Fútsal Libre “Alejandro Moreno Cárdenas”, la cual celebra su XLVl edición en la cancha de usos múltiples de Santa Ana.

Frente a Deportivo Boxol, Shakhtar se impuso con los goles de Luis Lee (7) y José Cuevas (2), mientras que Román Estrella (4), Abelardo Quetz (2) y Steve  Wong descontaron de manera infructuosa por Boxol.

UEFA FUTSAL

$
0
0

Burrito camino del futsal italiano
Salvo sorpresas de última hora Burrito no jugará en España la próxima temporada. Lo hará en el fútsal italiano tras fracasar su continuidad en el Palma Futsal, equipo en el que la pasada campaña jugó en calidad de cedido por el Burela, y la negativa de este último a reincorporarle a sus filas hasta finalizar el contrato en vigor. Burela y el representante del jugador tienen prácticamente cerrado el finiquito y una vez que se firme Burrito será libre para concretar su fichaje por un club italiano de los tres o cuatro (Luparense y Pescara entre ellos) que han mostrado interés por incorporarle a sus filas.
De confirmarse su marcha Burrito se uniría a la larga nómina jugadores españoles que tienen que emigrar allende de nuestras fronteras igual que han hecho en las últimas semanas Iago Barro, Mwendiola, Mimi y Carlos Serrano, entre otros.
¿Cuál será el futuro de Arellano?

El ex jugador de la Selección Argentina, Esteban Arellano, todavía no definió su futuro en el Futsal. Tiene ofertas de Italia, de otro país de Europa y siempre está latente su regreso a Boca.
Foto: Latina Calcio a 5
Muchos de los argentinos que se están desempeñando en el exterior están definiendo su futuro. Es el caso de Esteban Arellano, quién está hace diez años en Italia y todavía no resolvió donde continuará su carrera. Su última temporada jugó en el Latina, en la Serie A. Pero el ex Boca todavía no sabe cuál será su futuro y dejó entrever la chance de volver al Futsal argentino.

“Todavía no sé donde jugaré la próxima temporada, estoy evaluando diversas alternativas. Hay algo en Italia, algo en otro país europeo y, después de tantos años, también considero la posibilidad de volver al país, donde no me veo en otro club que no sea Boca. Conozco al cuerpo técnico, a los jugadores y a los dirigentes. Todos siempre me hacen sentir como si nunca me hubiera ido”, le contó Arellano a Pasión Futsal, en la previa de la victoria del sábado del Xeneize sobre Pinocho.

Ortego (Barcelona) jugará en el Zaragoza hasta 2017
El Sala 10 Zaragoza y el FC Barcelona han alcanzado un acuerdo para que Adrián Ortego sea jugador del conjunto aragonés las dos próximas temporadas. Después de una larga negociación, los dos clubes y el ala-cierre han alcanzado un acuerdo para que Zaragoza posea los derechos federativos del jugador hasta el mes de junio de 2017. Finalizado ese periodo, la entidad catalana se reserva un derecho preferente sobre los derechos el jugador.
Adrián Ortego (Madrid, 1994) representa uno de los más firmes valores jóvenes del fútbol sala nacional. No en vano, la pasada temporada entró en la rotación de Marc Carmona en la práctica totalidad de la competición oficial. Con su fichaje, el Zaragoza apuesta por dar continuidad a un futbolista llamado a participar en momentos importantes en la élite del fútbol sala.

Con el fichaje de Ortego, que ha sido internacional Sub-18 y Sub-21 con la selección española, se da por cerrada una plantilla que, a las órdenes de Quique Soto, comenzará el próximo lunes sus entrenamientos de pretemporada. (Prensa Sala 10 Zaragoza)


El Hércules cierra la plantilla con cinco altas, cinco bajas y ocho renovaciones
Cristian Martínez, hermano de Adrián Martínez, Pipi, es el quinto fichaje del Hércules San Vicente. Con él son ya 12 los jugadores registrados en la primera plantilla, número con el que Jordi Durán deseaba cerrar la mism
a. Con la llegada de Cristian el club sanvicentero cierra su plantilla 2015-16.
Cristian Martínez, también conocido como ‘Pipi’, es un joven (20 años) ala que también puede cumplir como cierre que acumula mucho talento que aún tiene por explotar. En la campaña 2013/2014 ya visitó la camiseta blanquiazul, aunque en diciembre de 2013 abandonó la disciplina herculana. La pasada temporada la concluyó en Calpe, siendo uno de los jugadores más destacados de la entidad calpina. También cabe destacar que Cristian fue convocado por la selección española sub19. Destaca por su gran habilidad y agilidad con el balón en los pies y también su agresividad en labores defensivas.
El propio jugador lo primero que hizo tras sellar su acuerdo con el Hércules San Vicente fue mostrar su “gran agradecimiento a Jordi y el resto del cuerpo técnico por la confianza depositada en mi”. Como objetivo se plantea “ayudar al equipo todo lo que pueda, escuchar y trabajar mucho para cumplir los objetivos aprendiendo de los veteranos”. “Esta categoría no es nada fácil y tenemos que trabajar todos muy duro para cumplir los objetivos, intentaré aportar lo que el entrenador necesito y me pida” concluyó Cristian.

Por su parte, el técnico Jordi Durán apuntó que “precisábamos para cerrar la plantilla un jugador joven, polivalente entre las posiciones de ala y de cierre, con proyección. Finalmente nos hemos decantado por el sanvicentero Cristian que a pesar de sus 19 años posee unas condiciones técnicas muy buenas y reúne las anteriores dicha”. “Hemos depositado mucha confianza en él y creemos que será un jugador importante esta temporada y en el futuro” concluyo el entrenador del Hércules San Vicente.
Así queda la plantilla
Altas: Fabricio Borges, Álex, Aarón, Miani y Pipi.
Renovaciones: Carlos Parra, Juanito, Rubi, Pipi, Peloncha, Víctor Sánchez y Tete.
Bajas: Isaac López, Gabri, Borja Serrano, Josete y Agus.

El Jumilla asciende a Simón a la primera plantilla
El Jumilla continua configurando su plantilla para la temporada en puertas temporada. En las últimas horas ha incorporado a su primera plantilla a Simón, un canterano de 23 años que la pasada temporada llegó a debutar con el primer equipo en un partido ante el FC Barcelona. Se trata de un jugador polivalente y con una fuerte intensidad tanto defensiva como ofensiva y que temporadas atrás perteneció al Ciudad de Murcia y Peñíscola.

FEMENINO:
María, nueva cierre del Navalcarnero
María Sanz Navarro (Zaragoza, 18.12.1997) se ha incorporado a las filas de Navalcarnero. La nueva cierre del Futsi comenzó su andadura deportiva en los equipos del Colegio Miraflores para, con 12 años de edad, incorporarse al Intersala Promises Zaragoza, club del que procede y en el que era la capitana del equipo. María ha sido campeona y subcampeona de España en categorías infantil, cadete y juvenil, consiguió el ascenso a la División de Plata y, en la reciente temporada, se proclamó campeona del Grupo I de la Segunda División Nacional, disputando la fase de ascenso a la 1ª División Nacional. Además ha conquistado las dos últimas ediciones de la Copa Gobierno de Aragón. Con las selecciones Sub-17 y Sub-21 de Aragón. María ha disputado los últimos campeonatos de España de Selecciones Territoriales.


Lucas seguirá al frente del Burela Femenino
Iván Cao Valle, Lucas, continuará al frente del Burela Pescados Rubén de Primera División Femenina la próxima temporada. El técnico mariñano, que asumió las riendas del equipo a mediados de la pasada temporada 2014-15 desde el banquillo del conjunto naranja de Tercera División, formalizará oficialmente su renovación en los próximos días.


Se juega la Champions de Asia
El Thai Son Nam de Vietnam, dirigido por el español Bruno García, dio un paso de gigante para clasificarse para los cuartos de final de la Champions de Asia, tras imponerse este viernes al favorito Shenzen de China por un contundente 5-1 en una prestigiosa victoria ante un equipo top-4 de la última edición de la competición continental. El sábado debutará el Al Rayyan de Quique García ante el NAFT Al-Wasat.
El conjunto chino, no solo partía como favorito del grupo, sino que está considerado como uno de los claros aspirantes al título asiático por su decidida apuesta económica para conseguirlo. Sin embargo, la magistral actuación del jugador gaditano Saúl Olmo, que marcó tres goles, fue clave en el triunfo vietnamita.

El técnico gallego analizó el gran partido de su equipo ante un rival tan exigente, “Primera parte muy igualada y en una acción aislada se pusieron por delante (1-0). En la segunda parte fuimos muy superiores en todas las situaciones del juego y de ahí el resultado final” matizó.

Sobre el segundo y definitivo partido del grupo manifestó que "encaramos el segundo partido de grupo contra Bank of Beirut. Se trata de un rival muy complicado de mucha calidad individual con jugadores de la selección y dos jugadores extranjeros” concluyó.

El vigente campeón, Nagoya Oceans de Japón, también consiguió el triunfo en el debut ante Lokomotiv uzbeko (5-2) con gran actuación en la escuadra de Víctor Acosta de Sakai (doblete).

El Chonburi Blue Wave tailadés venció por la mínima (3-2) al NAFT Al Wasad en su debut en Copa Asia mientras que el Tasisat Daryaei no falló en el debut y goleó a Al Khlaeej (8-1). Los persas encabezados por su entrenador-jugador Shamsaee (doblete) buscan recuperar el dominio asiático para Irán.

CONMEBOL

$
0
0


Kimberley golea y sigue arriba
Los “Celestes” vapulearon 10-1 a Banfield y mantienen la diferencia de dos puntos con Boca, que venció 3-1 a Lomas Country como visitante. Quedan dos fechas y Kimberley puede ser campeón por primera vez en la historia.
Leonardo Contreras y Sebastián Larocca. Kimberley sorteó el primero de los tres escalones que debe superar luego del gran triunfo entresemana ante Boca que lo había dejado en lo más alto del campeonato. En la noche del domingo goleó sin piedad 10-1 a Banfield (en zona de descenso) y sigue disfrutando de la punt del Apertura.

Los goles del local los marcaron Diego Albertini 2, Santiago Basile 2, Gastón Broggia, Lucas Martínez Riveras, Nicolás Diéguez, Gonzalo Farach, Facundo Russomanno y el arquero Lucas Farach. Había descontado para la visita, Carlos Coronel.

Con paciencia y tranquilidad, Kimberley construyó una goleada inapelable, ante un rival que se fue desmoronando anímicamente a medida que sufría los goles. El 4-0 con el que se fue al descanso el local fue determinante para el desarrollo. En el complemento el partido se terminó de romper y el “Celeste” aprovechó todas las desatenciones que ofreció el “Taladro”. El DT Hernán Basile aprovechó e hizo jugar a todos los jugadores, quienes a lo largo de la temporada no tuvieron tantos minutos.

El viernes, por la anteúltima fecha, Kimberley visitará a Glorias en donde volverá a poner en juego la punta del torneo. Por otra parte, Banfield deberá dar un giro de 180 grados si pretende mantener la categoría.


Kimberley (10): Lucas Farach; Marcone, Basile, Pérez Leiva y Albertini. Ingresaron: Persec, Martínez Riveras, Russomanno, Diéguez, Gonzalo Farach, Alberio, Broggia, Baloira y Patricio Aguirre. DT: Hernán Basile.
Banfield (1): Della Festa; Suárez, Serra, Escande y Ricotta. Ingresaron: Carlos Coronel, Ferrera, Natalini, Muñoz, Leyro y Di Nardo. Suplentes: Rodrigo Coronel, Mandich y Giordano. DT: Diego Ortega.
Goles en el PT: 5m Albertini (K), 9m Broggia (K), 17m Basile (K) y 20m Martínez Riveras (K).
Goles en el ST: 5m Basile (K), 6m Albertini (K), 7m Diéguez (K), 9m Carlos Coronel (B), 12m Lucas Farach (K), 14m Russomanno (K) y 16m Gonzalo Farach (K).
Árbitro principal: Darío Santamaría.
Árbitro asistente: Patricio Baliner.
Cancha: Parque Sarmiento (local Kimberley).
Hebraica, de ida y de vuelta

Los de la colectividad se quedaron con el que, hasta ahora, fue el partido del año. Lo ganaban 4-0, Glorias lo dio vuelta, pero el pivot Pablo Pastor lo definió a 30 segundos del final. ¡Infartante!
Foto: Club Glorias
Todos aquellos que desafiaron al clima inestable y se animaron a hacer el viaje hasta Pilar tuvieron su recompensa. Porque Hebraica y Glorias animaron el que, hasta ahora, fue el partido del año de la Primera División del Futsal AFA, que quedó en manos de los de la colectividad por 6 a 5.

Hebraica lo ganaba 4-0, Glorias lo dio vuelta en una tremenda reacción, pero los dirigidos por Nicolás Noriega se quedaron con el triunfo gracias a la aparición siempre oportuna de su pivot Pablo Pastor, a 30 segundos de la chicharra final.

Fue un primer tiempo donde a Hebraica le salieron todas redondas, ya que en apenas 12 minutos de juego ya se encontraba 4 a 0 en ventaja por intermedio de Matías Edelstein, Gabriel Edelstein y un doblete del propio Pastor.

Un sólido juego colectivo y las intervenciones clave de sus individualidades parecían haber definido el encuentro en una ráfaga.

Pero Glorias, con más sacrificio y actitud que juego, no se rindió y logró descontar en dos ocasiones (Lucas Ávila y Martínez Dios anotaron) para llegar al entretiempo con el resultado más ajustado y salir con otra actitud a jugar la segunda mitad.

En esos veinte minutos posteriores se vio un partido totalmente distinto, con los de Tigre rápidamente haciéndose dueños de del balón y de las mejores situaciones. 

A los 4 minutos, el juvenil Caamaño dejó el encuentro 4 a 3 dándole vida a los conducidos por Nicolás Rossi, que no iban a desaprovechar la siesta de Hebraica, teniendo algunas situaciones de contra.

Glorias lograría el inesperado empate de la mano de una de las figuras de la remontada de los de Tigre, el hábil Lucas Avila.

Con el encuentro igualado parecía que podía ser para cualquiera de los dos, pero apareció el goleador de los de Tigre, Martinez Dios, que hizo desahogar el grito al público visitante.

Pero todavía este cambiante partido tenía un capítulo más. Porque Hebraica no se rindió y, en dos minutos, resucitó.

Fue la gran figura de la noche, el pivot, Pablo Pastor, quien primero a los 18 minutos y luego cuando restaban 36 segundos, marcó para darle el triunfo a Hebraica, que se acomoda en la tabla del Apertura luego de un arranque irregular.

Fecha 15
Lomas Futsal1-3Boca
Pinocho5-317 de Agosto
Arsenal-Barracas Central
Kimberley10-1Banfield
Hebraica6-5Glorias
Caballito-Villa La Ñata
River4-1Estrella de Boedo
Racing4-8América del Sud
El Porvenir6-3San Lorenzo

SEGUNDA DIV:
Newbery le dio otro empujón a Parque y se prendió en la pelea
En el comienzo de la 15° fecha, Jorge Newbery le ganó 7-4 a Social Parque y acortó a un punto la distancia ante su rival, que es
uno de los tres equipos que hasta ahora está ascendiendo a la máxima categoría.
Juan Cruz Iglesias y Sebastián Larocca. Había empatado con los otros dos equipos que están en las primeras posiciones (Independiente y Almafuerte), por eso Jorge Newbery sabe cuánto vale esta victoria ante otro de los rivales directo: Social Parque.

En el inicio de la 15° fecha, los de Villa Real le ganaron 7-4 a Social Parque y quedaron a un punto de su rival, que comparte la segunda posición con Almafuerte (tiene un partido menos). El local fue superior al “Tricolor” y lo comenzó a ganar desde el principio. Los goles de Newbery los marcaron Gastón Fumaneri 3, Emiliano Grecco 2, Pablo Cao e Ian Cepeda. En tanto, para la visita anotaron Martín Pansardi, Matías Milani, Alexis Vera y Pablo Vera, quien fue expulsado promediando el complemento.

El partido fue abierto y con muchas llegadas. El local se fue al descanso ganando 4-1. Los puntos altos fueron Gastón Fumaneri, autor de un hattrick para Newbery y el arquero Brian Steccato, que cumplió cuando fue exigido.

Parque se pudo meter en partido en el complemento, cuando el técnico Diego Alonso apeló a Alexis Vera como arquero jugador. Los dos goles que marcaron en treinta segundos (Milani y el propio Alexis Vera), le permitieron quedar a dos goles de diferencia. Pero Newbery se defendió bien y no le dejó tiempo para la reacción a Parque. Cuando quedaban 30 segundos, Fumaneri desde su propio campo y sin arquero en el arco rival, anotó el 7-4 final, con el cual Jorge Newbery quedó a una unidad del ascenso. En tanto, los de Villa del Parque sumaron su segunda derrota consecutiva.


Jorge Newbery: Steccato; Distéfano, Pablo Cao, Esper y Fumaneri. Ingresaron: D’Alessandro, Grecco, Álvarez, Bonvín, Cepeda y Lusnig. Suplentes: Ferreyra, Gigena y Thorne. DT: Emiliano Scocchera.
Social Parque: Manafud; Milani, Alexis Vera, Danduono y Pianesi. Ingresaron: Vallejos, Trione, Cipolla, Podestá, Pablo Vera, Pansardi, Guedes y De Fiore. Suplente: Zavalla. DT: Diego Alonso.
Goles en el PT: 3m Fumaneri (JN), 7m Grecco (JN), 9m Pablo Vera (SP), 12m Fumaneri (JN) y 18m Grecco (JN).
Goles en el ST: 4m Pablo Cao (JN), 6m Pansardi (SP), 10m Cepeda (JN), 12m Milani (SP), 12m 30s Alexis Vera (SP) y 19m 30s Fumaneri (JN).
Expulsado: ST 10m Pablo Vera (SP).
Árbitro principal: Dardo Viñas.
Árbitro asistente: Pablo Del Puerto.
Cancha: Jorge Newbery.

Alvear – SECLA suspendido
El encuentro que debían disputar este viernes Alvear y SECLA en la cancha de América del Sud, en el inicio de la 15° fecha de la Zona B de la Tercera División, fue suspendido por un corte de luz que afectó a gran parte de Parque Avellaneda. Así, ahora este encuentro deberá ser reprogramado.
Brasil Kirin x Corinthians

Las entradas para el partido entre Brasil Kirin x Corinthians, válido por la cuarta jornada de la segunda fase de la Liga Nacional de Fútbol Sala, están a la venta por 20 € en cuatro puntos en la ciudad de Sorocaba (SP Interior). El partido se jugará a las 19.15 horas del lunes (3), Palanca Arena, donde el as Hawk puede volver al equipo después de Sorocaba poco más de dos meses recuperándose de una lesión.

PUNTOS DE VENTA

* Los aficionados ya están las entradas para el partido en las tiendas de la red de puente Farma en Dolceria el Jardim Paulistano Colombina y la propia arena. La taquilla está abierta de 10h a 17h el sábado y el domingo. Este lunes comienzan las ventas de las 10 am y va hasta el inicio del juego. En los demás puntos, el tiempo varía de acuerdo a la operación de cada tienda.

Celebra clasificación en la LPF y el futuro del diseño en Timon.
Corinthians ganó la clasificación para las semifinales de la Liga Paulista de Fútbol Sala tras vencer a Sao Paulo por 2 x 1 en el gimnasio Parque São Jorge. Tras el partido, el ala / pivote Deives, el máximo goleador del Timón en 2015 con 25 goles, celebra la vacante y elogió el grupo alvinegro.

"Fue un partido difícil. Por consecuencia elástica del primer juego, que tenían una propuesta para ser más cerrado y explotar el contraataque, pero nos quedamos muy contentos. El equipo todavía tiene mucho que dar para arriba. El elenco trabajó, se utilizó todo el mundo. Vamos a tratar de seguir a este ritmo, buscando el enfoque, porque cada juego ahora es una final ", dijo.

Deives también comentaron duelos frente a Sorocaba, que, además de ser el rival en la semifinal del Estado, es el próximo rival de Timón en la Liga Nacional de Fútbol Sala, el lunes (03) a las 19.15 horas, la emisión en directo de la SporTV. "Sabemos que nuestra responsabilidad, pero tenemos que tratar de jugar con la alegría, la luz juego, ya que es en el año, y las cosas van muy bien para nosotros", dijo.

El número 10 señaló que el factor psicológico será decisivo y diseñó el futuro en Corintios / UNIP. "Si jugamos tranquilo, con buena cabeza, las cosas van a suceder de forma natural. Vamos a tratar de llegar a estar muy centrado en esta fase final para entrar en la historia de este club ", dijo.

Información: Gustavo Saad

Atlántico buscar una nueva victoria en la Serie de Oro Gauchão
l Atlántico Erechim enfrenta Assaf a última hora del jueves (30), a las 20.15 horas, en el Gimnasio Poliesportivo de Santa Cruz do Sul (RS), la cuarta ronda de la primera fase returno Campeonato de Fútbol Sala Gold Series Gaúcho, buscando otra victoria para acercarse a los líderes de la competencia.
El Atlántico, viene de una victoria por 3: 0 en Alaf última ronda, es quinto con 31 puntos y puede superar la Alaf, colocado cuarto, en caso de victoria. El líder es Carlos Barbosa, con 40 puntos. Assaf ya intenta alcanzar el G-8. En ese momento, el equipo de Santa Cruz do Sul se coloca noveno con 16 puntos, cinco menos que la cascada, primero el equipo de la zona de clasificación.
El ala Everton, uno de los grandes goleadores de la temporada del Atlántico, con 14 goles, habló sobre el juego.
"Podemos mejorar nuestra clasificación y acercarse a los primeros clasificados. Será un partido difícil porque ellos están luchando para llegar a la zona de clasificación, sino que buscamos estos tres puntos para alcanzar el cuarto lugar en esta ronda ", dijo el Everton.
Con información: Marca Asesor / Foto: Edson Castro.

Por primera vez en la temporada de Intelli pierde trabajar fuera de casa, pero sigue el G-4.

El Krona / Joinville ganó el Intelli última hora del viernes (31), en el gimnasio del SESC en Joinville, por un marcador de 6 x 4 y rompió una racha invicta de 20 partidos in
victos Orlândia equipo. Esta fue también la primera derrota intelliana fuera de sus dominios en la temporada.

Para Intelli Dieguinho anotó dos veces, Gadeia y Guina y la Corona marcados Mithyuê (dos), Sinoe (dos), Danilo y Baron Djony.

Con el resultado Intelli continúa en G-4 de la segunda fase, es decir, después de los cuatro primeros para asegurar su lugar en la siguiente etapa, sin embargo, viene a ocupar el tercer lugar en el Grupo A con seis puntos en tres partidos. La Corona se trasladó hasta el segundo lugar, pero con un partido más en comparación con Orlandino equipo son siete puntos en cuatro partidos. El Jaragua do Sul lidera el grupo con siete puntos en tres partidos.

Elegido el mejor en el lado de la corte Intelli, extremo Guina elogió Sinoe, que fue lo más destacado y lo mejor en la cancha de Santa Catarina, y habló sobre el próximo desafío de Intelli.

- Venimos a amenazar a empatar el partido, pero el Sinoe fue muy buena, incluso fue elegido el mejor en la cancha en Joinville, las arreglamos para hacer un hermoso juego para un sexto objetivo es levantar la cabeza porque no tenemos tiempo para llorar, de lunes ya tiene otra decisión en Guarapuava - dijo.

Como dijo Guina, en la próxima ronda, el Intelli va a Guarapuava (PR), que se enfrenta al CAD / Guarapuava el lunes (03), a las 20.15 horas, en el Gimnasio Joaquim Prestes, mientras que la corona, en el mismo día, se enfrentan al St. Paulo, en São José dos Campos, en el gimnasio del Club de Tenis.
En la foto:  Guina (Intelli) y Sinoe (Corona), fueron elegidos como los mejores momentos de los partidos. Créditos Fabrizio Mota.

"El objetivo que tenemos es el Mundial"

Colombia inició la preparación para la Copa América pensando en el desafío del Mundial 2016 que lo tendrá como anfitrión.
El técnico Osmar Fonnegra convocó a la base que obtuvo el cuarto puesto en Tailandia 2012.

Prensa Liga Argos. Foto: FCF. Nueve días de fuertes entrenamientos, juegos amistosos y mucho talento es lo que ha rodeado a la Selección Colombia en su primer microciclo con miras a la Copa América. Los trabajos a doble jornada en el municipio El Rosal (Cundinamarca) no  han parado y muchos ajustes se han hecho para quedarse con el título de esta competencia.

Entrenamientos: Los primeros tres días de trabajo se centraron en la parte táctica, trabajos de fuerza, pero sobretodo en la práctica defensiva, “que es una de las falencias que nos ha costado a lo largo de este proceso”, afirmó el entrenador Osmar Fonnegra. Las prácticas en la segunda semana se han  enfatizado en intensivos trabajos de fuerza y parte táctica ofensiva.

Amistosos: Tres rivales enfrentó la tricolor para medir sus condiciones y corregir errores. El primero fue Deportivo Cóndor, con quien chocó el pasado jueves 16 de julio. 1-0 venció el combinado patrio. Un día después estuvo frente a frente con Saeta. 0-0 terminó este duelo. Estos dos equipos compiten en la Liga Argos Futsal. El fin de semana estuvo dedicado a enfrentar a la Selección Tolima, que se prepara para Juegos Nacionales. Los dos duelos que tuvieron quedaron en manos de los dirigidos por Fonnegra, con marcador 8-1.  

Un rival más tiene en el radar el quinteto colombiano. Se trata de Lanús Colombia, conjunto de la capital del país. Este compromiso está programado para este miércoles 22 de julio, a las 4:00 p.m., en el municipio El Rosal.

Jugadores: “Sabemos que tenemos a unos jugadores que han estado bajo la dirección técnica de este grupo de trabajo, así que ha sido un poco más fácil para nosotros y lógicamente para ellos porque es repasar conceptos que ya tienen”, dijo Fonnegra.

El 80 % de los deportistas que están en esta convocatoria, ya han estado en categorías juveniles y en mayores, lo que les permite tener minutos internacionales que los fortalecen. Solo hay dos jugadores nuevos, que son Angelo Monroy de Real Bucaramanga y Wilmar Ramírez de Rionegro. Sin embargo, todos llegan en muy buenas condiciones físicas, debido al constante ritmo que mantienen al enfrentar la Liga Argos Futsal.

“Cada vez encontramos jugadores mejor preparados y lógicamente un talento que nos deja más sorprendidos. Solo tenemos que aplicar algunos detalles que faltan en marca y en ataque, individual y colectivo para mejorar y lograr el objetivo que tenemos, que es el mundial Colombia 2016”, agregó el técnico.

Calendario: Este microciclo concluirá el viernes 24 de julio, cuando cada jugador vuelve a su ciudad para jugar la Liga Argos. La próxima cita de la Selección Colombia será el 5 de agosto, cuando se reunirán la nómina definitiva que disputará la Copa América. Ellos se prepararán hasta el 21 del mismo mes, cuando viajarán a Ecuador. Dos días después iniciará la competencia.

“Vamos a ir a la copa América a seguirnos preparando para hacer un buen Mundial”, concluyó Osmar Fonnegra, dejando claro que su gran objetivo es la Copa Mundial de la FIFA Colombia 2016.
CONCLUYE PARCIALMENTE LA 4TA FECHA

Escrito por Paula Mendivelso. Se disputó parcialmente la cuarta fecha de la Liga Argos Futsal. Desde el pasado viernes 31 de julio y hasta el domingo 2 de agosto, se jugaron 6 vibrantes duelos, que dejaron un saldo de 53 goles, para un promedio de 8,3 anotaciones por partido.

El último duelo de esta fecha, se disputará el miércoles 12 de agosto, entre Real Antioquia e Independiente Barranquilla. La figura de esta fecha fue Jerson Miranda de Depor Cartagena, marcó 5 goles para el triunfo de los cartageneros.

A continuación el resumen de la tercera fecha:

Dicen que los partidos duran 40 minutos y así debe ser. En el inicio de esta jornada, Depor Cartagena le dio vuelta a un 0-4 y terminó venciendo en Santa Marta a Gremio Samario por 5-8.

La figura descollante de la tarde fue Jeison Miranda del visitante, que con cinco goles, prácticamente le dio el triunfo, la remontada y la categoría para que Depor Cartagena se lleve un gran botín de Santa Marta.

Un partidazo se jugó en El Coliseo El Rosal con dos equipos con distintas realidades, por un lado Cóndor en crisis y por otro lado meta con buen aire. Al final se impuso 5-6 laSe disputó parcialmente la cuarta fecha de la Liga Argos Futsal. Desde el pasado viernes 31 de julio y hasta el domingo 2 de agosto, se jugaron 6 vibrantes duelos, que dejaron un saldo de 53 goles, para un promedio de 8,3 anotaciones por partido.

Sobre el final, Águilas Doradas se llevó el partido frente a Rionegro Futsal, equipo que por calendario jugó de local. El partido fue bastante parejo, pero un par de desconcentraciones le costó al final para quedarse sin puntos. Resultado final: 1-2.

A lo largo del partido disputado en el coliseo El Cielo, los leones del oriente se mantuvieron firmes en defensa, arriesgaron un poco más que los dorados, pero no lograron abrir el marcador rápidamente.

No para de ganar. En la cuarta fecha de la Liga Argos Futsal, Saeta se midió con Utrahuilca. Consiguió su triunfo número cuatro, en esa misma cantidad de juegos que ha disputado, para un rendimiento del 100 %. Su nueva víctima fue Utrahuilca, a quien venció 7-4. Todos los juegos han sido de local.

Dimas Rodríguez fue la gran figura del juego. Anotó tres goles, que fueron decisivos y fue constante en su nivel. Le dio al equipo un toque de frescura y despliegue por todos los sectores de la cancha.

En un juego parejo de principio a fin, Deportivo Lyon en condición de visitante, derrotó 2-3 a Estudiantes Sheffy de Ibagué, que no ha podido conocer una victoria en la Liga Argos Futsal 2015-2. El encuentro del Grupo A, que se disputó en el coliseo del colegio Champagnat, tuvo como figura a Brayan Galeano, del quinteto de los leones, tras marcar dos tantos.

Dos eternos rivales se vieron las caras. Deportivo Sanpas recibió a Lanús Colombia en el clásico del altiplano y en Boyacá mandan los boyacenses. Ganaron contundentemente 8-2.

El hombre destacado fue Jairo Velandia, de los locales. Con dos goles, sumado a su liderazgo y jerarquía, lo convierten en el hombre clave de la escuadra tunjana. Con este resultado, Deportivo Sanpas llega a seis unidades y Lanús Colombia, se queda con tres.

A continuación los resultados de la cuarta fecha de la Liga Argos:

Grupo A
Deportivo Estudiantes 2-3 Deportivo Lyon 
Deportivo Campaz - Deportivo Estudiantes
Coliseo: Maria Isabel Urrutia, Cali
Fecha: lunes 03 de agosto/ 7:00 p.m.

Deportivo Saeta 7-4 Deportivo Utrahuilca
Coliseo: Palacio de los deportes, Bogotá

Grupo B
Deportivo Sanpas 8-2 Lanús Colombia 
Deportivo Cóndor 5-6 Deportivo Meta
Rionegro 1 – 2 Águilas Doradas

Grupo C
Gremio Samario 5-8 Depor Cartagena
Real Bucaramanga vs. Cúcuta Niza
Coliseo: Bicentenario, Alejandro Galvis Ramírez, Bucaramanga
Fecha: Miércoles 05 de agosto/ 7:00 p.m.

Real Antioquia vs. Independiente Barranquilla
Coliseo: Universidad de Medellín
Fecha: miércoles 12 de agosto/ 4:00 p.m.
SE ARMÓ LINDO.

Paysandú y Salto serán sedes de la primera fase del Regional. El torneo será disputado por ocho equipos de cinco departamentos, en su mayoría del Litoral Norte, y clasificará a los dos mejores a un Nacional con los dos mejores del Uruguayo de AUF.

El certamen se disputará en dos series de cuatro equipos, que se jugarán en sede fija durante dos fines de semana de agosto. El 15 y 16 en el gimnasio de Universitario de Salto será la primera de ellas, participando los locales Ferrocarril y Deportivo Salto (Ligas Agrarias), Centenario (Paysandú) y Huracán (Artigas).

En la serie que se llevará a cabo el 22 y 23 en el Estadio Cerrado de Paysandú jugarán el campeón local, Constancia, Universitario (Salto), El Galeón (Young) y El Clarete (Flores).

El primero y segundo de cada grupo se cruzarán en partidos de ida y vuelta desde el sábado 29 en adelante, en forma consecutiva, jugando la final de la misma manera.

La idea de la AUF, que va a estar apoyando esta competencia con balones y trofeos, es que los dos mejores del Regional jueguen una especie de Campeonato Nacional con los dos mejores del “Colonia ‘75” que se disputa durante el 2015.

El torneo es organizado por Ruben Maurno, dirigente de Ferrocarril, con apoyo de las ligales locales. El equipo salteño tiene la intención de integrarse al Campeonato Uruguayo del 2016 de la Asociación. En diciembre de este año estará inaugurando un gimnasio con capacidad para 5.000 personas, de 40x20 y con piso flotante traído de Estados Unidos.
RESULTADOS DE LA JORNADA:
Lagomar Cubano5 : 6Boston River
Central5 : 12Malvín
City Park1 : 6Nacional
Old Christians9 : 4Dolores
Banco República6 : 2Peñarol
Nacional5 : 4Central
Francis Inza es el nuevo entrenador de la Selección Nacional de Futsal de Perú.
Se ha dado a conocer el nombre del nuevo entrenador de la Selección Nacional absoluta de Futsal FIFA del Perú tras la pasada campaña exitosa realizada por Bruno García hasta 2013. Hoy Julio Pastor Ampuero, Presidente de la Comisión Nacional de Futsal FIFA de la Federación Peruana de Fútbol, ha anunciado la contratación del Director Técnico español Francisco Inza Casañ de 40 años de edad, quien será el estratega que arribará al Perú en las próximas horas para iniciar los trabajos de preparación para la Copa América de Ecuador (Portoviejo) del 23 al 30 de agosto de este año.

El nato en Málaga, quien cuenta con una destacada trayectoria como jugador de fútbol sala en la División de Honor de Futsal en su País, es entrenador titulado por la Escuela Andaluza Nivel  -3 FIFA a nombre de la Real Federación Española de Fútbol y ha sido entrenador de conjuntos juveniles y de segunda división de España e Italia; es por ello que los directivos de la CNFS PERÚ han depositado su confianza en él para los próximos meses a cargo del equipo nacional del del País con el objetivo de lograr la clasificación a la Copa del Mundo FIFA de Futsal en el 2016.

Asimismo, Inza en su etapa como jugador activo, tuvo la oportunidad de llevar su carrera deportiva en varios clubes y sobre todo vestir la camiseta del seleccionado nacional de su País entre los años 1990 -2009, entre ellos: Caja San Fernando Jerez, Jaén Futbol Sala, El Pozo Murcia, Spanesi Pandova (Italia). Selecciones absolutas: España, Andalucía y Málaga.

Por último, antes de pisar suelo peruano, el español se mostró motivado por tener esta oportunidad en nuestro país y declaró unas breves palabras: “Estoy muy contento y agradecido de poder dirigir a la selección nacional de  Perú y sé que podremos entre todos lograr éxitos para el futsal peruano y llegar a situarlo entre los mejores del continente en todas las competencias que toque disputar. Confío en que los jugadores y el cuerpo técnico pondrán todo su esfuerzo y sacrificio para alcanzar los objetivos deportivos que nos marquemos, tanto a nivel individual como colectivo, por el bien del futsal peruano. Envío un fuerte abrazo a todos los aficionados, Nos vemos pronto.”

Cabe resaltar que la Comisión de Futsal FIFA de la Federación Peruana de Fútbol cuenta con el apoyo de CMD – Movistar TV, Umbro, UNITED – Marketing Deportivo y Diario El Bocón para este proyecto de clasificar al mundial.


Burrito camino del futsal italiano
Salvo sorpresas de última hora Burrito no jugará en España la próxima temporada. Lo hará en el fútsal italiano tras fracasar su continuidad en el Palma Futsal, equipo en el que la pasada campaña jugó en calidad de cedido por el Burela, y la negativa de este último a reincorporarle a sus filas hasta finalizar el contrato en vigor. Burela y el representante del jugador tienen prácticamente cerrado el finiquito y una vez que se firme Burrito será libre para concretar su fichaje por un club italiano de los tres o cuatro (Luparense y Pescara entre ellos) que han mostrado interés por incorporarle a sus filas.
De confirmarse su marcha Burrito se uniría a la larga nómina jugadores españoles que tienen que emigrar allende de nuestras fronteras igual que han hecho en las últimas semanas Iago Barro, Mwendiola, Mimi y Carlos Serrano, entre otros.
¿Cuál será el futuro de Arellano?

El ex jugador de la Selección Argentina, Esteban Arellano, todavía no definió su futuro en el Futsal. Tiene ofertas de Italia, de otro país de Europa y siempre está latente su regreso a Boca.
Foto: Latina Calcio a 5
Muchos de los argentinos que se están desempeñando en el exterior están definiendo su futuro. Es el caso de Esteban Arellano, quién está hace diez años en Italia y todavía no resolvió donde continuará su carrera. Su última temporada jugó en el Latina, en la Serie A. Pero el ex Boca todavía no sabe cuál será su futuro y dejó entrever la chance de volver al Futsal argentino.

“Todavía no sé donde jugaré la próxima temporada, estoy evaluando diversas alternativas. Hay algo en Italia, algo en otro país europeo y, después de tantos años, también considero la posibilidad de volver al país, donde no me veo en otro club que no sea Boca. Conozco al cuerpo técnico, a los jugadores y a los dirigentes. Todos siempre me hacen sentir como si nunca me hubiera ido”, le contó Arellano a Pasión Futsal, en la previa de la victoria del sábado del Xeneize sobre Pinocho.

Ortego (Barcelona) jugará en el Zaragoza hasta 2017
El Sala 10 Zaragoza y el FC Barcelona han alcanzado un acuerdo para que Adrián Ortego sea jugador del conjunto aragonés las dos próximas temporadas. Después de una larga negociación, los dos clubes y el ala-cierre han alcanzado un acuerdo para que Zaragoza posea los derechos federativos del jugador hasta el mes de junio de 2017. Finalizado ese periodo, la entidad catalana se reserva un derecho preferente sobre los derechos el jugador.
Adrián Ortego (Madrid, 1994) representa uno de los más firmes valores jóvenes del fútbol sala nacional. No en vano, la pasada temporada entró en la rotación de Marc Carmona en la práctica totalidad de la competición oficial. Con su fichaje, el Zaragoza apuesta por dar continuidad a un futbolista llamado a participar en momentos importantes en la élite del fútbol sala.

Con el fichaje de Ortego, que ha sido internacional Sub-18 y Sub-21 con la selección española, se da por cerrada una plantilla que, a las órdenes de Quique Soto, comenzará el próximo lunes sus entrenamientos de pretemporada. (Prensa Sala 10 Zaragoza)


El Hércules cierra la plantilla con cinco altas, cinco bajas y ocho renovaciones
Cristian Martínez, hermano de Adrián Martínez, Pipi, es el quinto fichaje del Hércules San Vicente. Con él son ya 12 los jugadores registrados en la primera plantilla, número con el que Jordi Durán deseaba cerrar la mism
a. Con la llegada de Cristian el club sanvicentero cierra su plantilla 2015-16.
Cristian Martínez, también conocido como ‘Pipi’, es un joven (20 años) ala que también puede cumplir como cierre que acumula mucho talento que aún tiene por explotar. En la campaña 2013/2014 ya visitó la camiseta blanquiazul, aunque en diciembre de 2013 abandonó la disciplina herculana. La pasada temporada la concluyó en Calpe, siendo uno de los jugadores más destacados de la entidad calpina. También cabe destacar que Cristian fue convocado por la selección española sub19. Destaca por su gran habilidad y agilidad con el balón en los pies y también su agresividad en labores defensivas.
El propio jugador lo primero que hizo tras sellar su acuerdo con el Hércules San Vicente fue mostrar su “gran agradecimiento a Jordi y el resto del cuerpo técnico por la confianza depositada en mi”. Como objetivo se plantea “ayudar al equipo todo lo que pueda, escuchar y trabajar mucho para cumplir los objetivos aprendiendo de los veteranos”. “Esta categoría no es nada fácil y tenemos que trabajar todos muy duro para cumplir los objetivos, intentaré aportar lo que el entrenador necesito y me pida” concluyó Cristian.

Por su parte, el técnico Jordi Durán apuntó que “precisábamos para cerrar la plantilla un jugador joven, polivalente entre las posiciones de ala y de cierre, con proyección. Finalmente nos hemos decantado por el sanvicentero Cristian que a pesar de sus 19 años posee unas condiciones técnicas muy buenas y reúne las anteriores dicha”. “Hemos depositado mucha confianza en él y creemos que será un jugador importante esta temporada y en el futuro” concluyo el entrenador del Hércules San Vicente.
Así queda la plantilla
Altas: Fabricio Borges, Álex, Aarón, Miani y Pipi.
Renovaciones: Carlos Parra, Juanito, Rubi, Pipi, Peloncha, Víctor Sánchez y Tete.
Bajas: Isaac López, Gabri, Borja Serrano, Josete y Agus.

El Jumilla asciende a Simón a la primera plantilla
El Jumilla continua configurando su plantilla para la temporada en puertas temporada. En las últimas horas ha incorporado a su primera plantilla a Simón, un canterano de 23 años que la pasada temporada llegó a debutar con el primer equipo en un partido ante el FC Barcelona. Se trata de un jugador polivalente y con una fuerte intensidad tanto defensiva como ofensiva y que temporadas atrás perteneció al Ciudad de Murcia y Peñíscola.

FEMENINO:
María, nueva cierre del Navalcarnero
María Sanz Navarro (Zaragoza, 18.12.1997) se ha incorporado a las filas de Navalcarnero. La nueva cierre del Futsi comenzó su andadura deportiva en los equipos del Colegio Miraflores para, con 12 años de edad, incorporarse al Intersala Promises Zaragoza, club del que procede y en el que era la capitana del equipo. María ha sido campeona y subcampeona de España en categorías infantil, cadete y juvenil, consiguió el ascenso a la División de Plata y, en la reciente temporada, se proclamó campeona del Grupo I de la Segunda División Nacional, disputando la fase de ascenso a la 1ª División Nacional. Además ha conquistado las dos últimas ediciones de la Copa Gobierno de Aragón. Con las selecciones Sub-17 y Sub-21 de Aragón. María ha disputado los últimos campeonatos de España de Selecciones Territoriales.


Lucas seguirá al frente del Burela Femenino
Iván Cao Valle, Lucas, continuará al frente del Burela Pescados Rubén de Primera División Femenina la próxima temporada. El técnico mariñano, que asumió las riendas del equipo a mediados de la pasada temporada 2014-15 desde el banquillo del conjunto naranja de Tercera División, formalizará oficialmente su renovación en los próximos días.


Se juega la Champions de Asia
El Thai Son Nam de Vietnam, dirigido por el español Bruno García, dio un paso de gigante para clasificarse para los cuartos de final de la Champions de Asia, tras imponerse este viernes al favorito Shenzen de China por un contundente 5-1 en una prestigiosa victoria ante un equipo top-4 de la última edición de la competición continental. El sábado debutará el Al Rayyan de Quique García ante el NAFT Al-Wasat.
El conjunto chino, no solo partía como favorito del grupo, sino que está considerado como uno de los claros aspirantes al título asiático por su decidida apuesta económica para conseguirlo. Sin embargo, la magistral actuación del jugador gaditano Saúl Olmo, que marcó tres goles, fue clave en el triunfo vietnamita.

El técnico gallego analizó el gran partido de su equipo ante un rival tan exigente, “Primera parte muy igualada y en una acción aislada se pusieron por delante (1-0). En la segunda parte fuimos muy superiores en todas las situaciones del juego y de ahí el resultado final” matizó.

Sobre el segundo y definitivo partido del grupo manifestó que "encaramos el segundo partido de grupo contra Bank of Beirut. Se trata de un rival muy complicado de mucha calidad individual con jugadores de la selección y dos jugadores extranjeros” concluyó.

El vigente campeón, Nagoya Oceans de Japón, también consiguió el triunfo en el debut ante Lokomotiv uzbeko (5-2) con gran actuación en la escuadra de Víctor Acosta de Sakai (doblete).

El Chonburi Blue Wave tailadés venció por la mínima (3-2) al NAFT Al Wasad en su debut en Copa Asia mientras que el Tasisat Daryaei no falló en el debut y goleó a Al Khlaeej (8-1). Los persas encabezados por su entrenador-jugador Shamsaee (doblete) buscan recuperar el dominio asiático para Irán.

CONCACAF

$
0
0
Presentación del balón oficial de la Liga de Futsal.
En las instalaciones de un Centro Comercial en la zona 10 capitalina, la Liga Nacional de Futsal presentó de manera oficial su alianza con una tienda de implementos deportivos, quién será la responsable de distribuir el balón oficial Mitre para la temporada 2015-16 en las diferentes categorías.

Los equipos de futsal se verán beneficiados con dos balones por partido que serán brindados por las autoridades de la Liga de Futsal en cada compromiso en las diferentes instalaciones deportivas. Hay que mencionar que este sábado inicia de manera oficial el torneo 2015-16 de la categoría mayor con los siguientes compromisos:

14:30 horas – Farmacéuticos vs Linces – Teodoro Palacios Flores
16:00 horas – Sporting vs Alianza – Teodoro Palacios Flores
16:00 horas – Glucosoral vs Sport Gel Fe y Salud – Domo Megapaca
17:30 horas – Dynamo vs Legendarios – Domo Megapaca
19:00 horas – Querreros vs Gerona – Domo Megapaca

 Por otro lado, también se confirmó la 1ra. Copa Guatemala de Futsal para los días 2,3 y 4 de octubre donde se tendrá la participación de Paraguay, Colombía, Chile y Guatemala. También se tiene la posibilidad que la Selección de Brasil venga a disputar juegos amistosos en noviembre.

Glucosoral inicia el torneo defendiendo el título.
Con la contundente victoria de 10-2, Glucosoral FSC se convierte en el primer líder del Campeonato Nacional 2015-16 de la Liga Nacional de Futsal, que inició el pasado sábado por la tarde con los cinco encuentros correspondientes de la primera jornada en la categoría mayor.


Los resultados del fin de semana fueron:

Glucosoral 10-2 Sport Gel Fe Salud y Vida
Deportivo Dynamo 3-6 Legendarios
Gerona FC 3-6 Guerreros FSC
Farmacéuticos 5-1 Linces Salvavidas
Sporting FC 3-3 Alianza.

Olimpiadas Especiales: Costa Rica pasa a la final de fútbol sala

Olimpiadas Especiales. Quinto día, Partido de Fútbol 5 entre Costa Rica y Argentina. El delantero Randy Madrigal de la selección tica en una jugada. (JOSÉ DÍAZ)
Peña Deportiva y Palma Futsal ponen la primera piedra del proyecto de filialidad
VICENT TORRES | SANTA EULÀRIA La Peña Deportiva y el Palma Futsal presentaron el partido amistoso que disputarán el 4 de septiembre (21 horas) en Santa Eulària en el torneo de presentación de los peñistas, además del a
cuerdo de colaboración, que tiene que llevar «a medio plazo» a una relación de filialidad entre ambos clubes.

«Somos dos equipos que estamos empezando a colaborar sin ser filial. Para poder serlo se tenía que haber firmado el acuerdo antes del 30 de mayo, pero la Peña todavía estaba en Tercera. Se tiene que trabajar en esta dirección a medio plazo, para que jugadores que destaquen puedan jugar puntualmente en Primera», apuntó el director deportivo del equipo de la Liga Nacional de Fútbol Sala (LNFS), José Tirado.

Además, al acto celebrado en las oficinas del club pitiuso, también acudieron el presidente de la Peña, Juan Marí, Dalias; su homólogo en el club de Palma, Miquel Jaume; el edil de Deportes de Santa Eulària, Salvador Losa, y el portavoz de la plantilla, Estefan Lanchon.

Para esta temporada, el Palma ha confirmado la cesión de Carlos Martín, Charly, y Alejandro Sierra. Sin embargo, Miquel Jaume apuntó que no se descarta la llegada de más jugadores. «Con el tiempo podemos aportar más jugadores. Para este año en principio son dos, pero en un futuro pueden llegar tres o cuatro, los que creamos necesarios. Tenemos a algunos cedidos en Segunda, que tienen el nivel para jugar allí, pero que pueden hacerlo en la Peña pese a ser en una categoría inferior», apuntó Jaume. «Para nosotros, el proyecto de colaboración es muy importante y haremos todo lo posible para que sea duradero y fructífero», concluyó el máximo mandatario del conjunto mallorquín.

El buen ambiente y la cordialidad entre ambos clubes fue evidente en todo momento. El portavoz de la plantilla peñista, Estefan Lanchon, indicó que la primera acción al confirmarse el ascenso fue «llamar a la puerta» del director deportivo palmesano, para comenzar a forjar la alianza.

Seguimiento a los jugadores
En este sentido, Lanchon afirmó que los futbolistas que lleguen a Ibiza no quedarán desatendidos por parte del Palma. «Los jugadores no estarán abandonados. Habrá informes y un seguimiento y, además, entrenarán tres o cuatro veces al año con el equipo de Primera División para que puedan ver su evolución real», matizó, aunque sí confirmó que los jugadores se quedarán «toda la temporada» en la Peña Deportiva.

Por su parte, Dalias aseguró que es «una suerte» tener la ayuda de otro club del archipiélago. «Es una buena manera de enfocar el deporte en Balears. Vamos a ver si tenemos la suerte de mantenernos, ya que el esfuerzo que estamos realizando va en esta dirección. Es algo que vendría muy bien al fútbol sala en la isla», concluyó.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0

CLUB OFICIAL MÉXICO POR LA GLORIA
Inicio la II COPA HENRI DUNANT, los equipos que ignaguraro el campeonato fueron el equipo de la YMCA Y la escuadra de Club Oficial México. El encuentro no pudo sr emociónate y de alta tensión, en el primer tiempo el equipo de YMCA tenía una ventaja de 4 – 2, pero para la segunda parte el equipo de Club Oficial México con garra y corazón logro superar el marcador adverso para que al final en su debut en este campeonato logro obtener sus primeros tres puntos del campeonato humanitario.
Pero la esencia de este campeonato también se hizo presente, ya que el equipo de la YMACA hizo entrega de su ayuda a l gente de Juventud de Cruz Roja Mexicana de Amecameca. 

ESTADIOS AMIGABLES, UNA INICIATIVA DE CRUZ ROJA Y PROMOVIDO POR FUTSAL MEXICANO.

Muchos padres quieren que sus hijos tengan una vida activa y saludable o que se conviertan en grandes deportistas en el futuro, y los niños se están identificando cada vez más con los atletas que se destacan en sus modalidades deportivas. Por eso los padres llevan cada vez más temprano a los niños para escolinhas y clubes para participar de la actividad deportiva. Pero para que no se haya frustraciones con el rendimiento y la salud de estos pequeños atletas, es necesario dirigir las actividades de acuerdo con el desarrollo presentado por el niño. Por eso es importante que se aclare los métodos más correctos y efetivos en lo que respecta al entrenamiento deportivo de jóvenes y niños.


La infancia es la fase más intensa e innovadora de la vida de un individuo, porque es en esa etapa que él vivencia muchas descubrimientos. Los niños son muy intensas y se interesan mucho por juegos y bromas que estimulen nuevas los aprendizajes. El niño tiene la necesidad constante de moverse, por eso las realizaciones de actividad que el traslado el cuerpo deben fomentarse desde temprano, observando y respetando el curso de desarrollo del niño.
Cruz Roja se dota de una furgoneta para mejorar sus servicios
Los voluntarios de la Asamblea Local de Cruz Roja de Villacañas cuentan ya con una furgoneta propia para el correcto desarrollo de las funciones y servicios que esta ONG presta en los municipios en los que actúa desde esta Asamblea (Villacañas, El Romeral, Lillo, Tembleque y La Villa de Don Fadrique). Un vehículo que ayer fue presentado en sociedad en un acto celebrado en la sede de Cruz Roja en Villacañas, en el que participaron autoridades, voluntarios y vecinos.

La presidenta local, Maruja López, agradeció la colaboración de la Asamblea Provincial en la adquisición de este vehículo, que va a ayudar en los desplazamientos de los voluntarios y, por tanto, a “mejorar todos los servicios y campañas que se hacen desde Cruz Roja”. López también dio las gracias a los voluntarios, socios, entidades públicas y privadas, hermandades, Radio Villacañas y los pueblos que forman parte de la Asamblea Local de Villacañas, recordando que “todo el dinero que entra en Cruz Roja dura poco”.

La concejala de Servicios Sociales, Mª Nieves Díaz-Rullo, voluntaria también de Cruz Roja, destacó sobre todo la labor de los voluntarios, un esfuerzo al que hasta ahora además sumaban sus propios coches, con lo que “a este nuevo vehículo le vamos a sacar muy buena partida”. También explicó que “conforme van avanzando los tiempos es necesario contar con os medios adecuados para desarrollar las actividades, y este es el caso de esta furgoneta”. Por ello, agradeció a Cruz Roja desde el Ayuntamiento “porque este vehículo va a estar ahí para una emergencia, pero una urgencia, y todo lo que sea en beneficio de nuestro pueblo es de agradecer”. Además, la concejala recordaba que ya se le va a dar el primer uso al nuevo vehículo, con la recogida de los alimentos que entregaron los niños y jóvenes que participaron hace unos días en el Torneo de Fútbol Sala 3x3.

Por último, la vicepresidenta provincial de Cruz Roja, Alicia Rivas, felicitó a los voluntarios de Villacañas por su labor, un esfuerzo que “se ve materializado con la entrega de este vehículo, que va a ser muy bueno para facilitaros el trabajo”. Y explicó que en el nuevo plan de acción de la organización se va a apostar por “seguir trabajando en la atención a las personas vulnerables, pero también en la atención a nosotros mismos, y esta furgoneta es un ejemplo de esto”.


PRÓXIMAMENTE COBERTURA DE LOS JUEGOS PARA PANAMERICANOS 2015.


Un gran rival ! Y como lo mencione para ser el CAMPEÓN debes de ganarle a los mejores ...demostrando ser el MEJOR ! TRICAMPEONES MINY JR ! FELICIDADES CACHORRITOS PROGRESO !

Lo mejor de la semana es que Tigres llega a la final vs River Plate en la copa libertadores en futsal progreso llegaron los que ganaron en semifinal de miny--pony--e infantil pero quien sera el campeon eso lo veremos el fin de semana en las canchas chequen horarios y no olviden de traer alegria , las tablets y demas para la selffiee te esperamos ven apoyar a los chavos PROHIBIDO TRAER ENOJO-- FRUSTRACIONES--MALAS VIBRAS
FUTSAL PROGRESO
COPA ELIAS PADILLA 2015
PROGRAMACION DE JUEGOS

CANCHA UNO
8:00 F.C. PORTO JRS VS REAL 34 MINY TORNEO ANIV.
8:50 PARIS VS BARZITAS PONY TORNEO ANIV.
9:40 ARSENAL JRS VS BARZITAS JRS MINY 3ER--LUGAR
10:30 NUREMBERG VS ALEMANIA PONY 3ER-- LUGAR
11:20 ALEBRIJES VS REAL MADRID INF. 3ER--LUGAR
12:10 NUREMBERG JRS VS ALEBRIJES JRS MINY TORNANIV.
13:00 CHELSEA JRS VS BRASIL JRS MINYTORNEO ANIV.
13:50 CACHORROS VS AMERICA PONY TORNEO ANIV.
14:40 JUVENTUS VS MORELIA INF. TORNEO ANIV.
15:30 ATLETICO MADRID VS MORELIA INF. TORNEO ANIV
16:20 BAYERN MUNCHEN VSREAL BARZA INF.TORNEOANIV.
17:10 BAYERN MUNCHEN VS NUREMBERG JUV. J--09

CANCHA DOS
8:00 ESPAÑA VS CAZADORES JUV. J—09
8:50 ARSENAL VS BORUSSIA PONY TORNEO ANIV.
9:40 OLIVO VS F.C. PORTO INF. FINAL COPA T.A.
10:30 ALEBRIJES VS HOLANDA PONY FINAL COPA T.A.
11:20 CACHORROS JRS VS LEONES NEGROS MINY FINAL COPA T.A.
12:10 REAL MADRID VS BARZAS FEMENIL J--09
13:00 ARSENAL VS CHELSEA FEMENIL J--09
13:50 ALEMANIA VS REAL 15 FEMENIL J--09
14:40 CRUZ AZUL VS ARSENAL FEMENIL J--09
15:30 JUVENTUS VS CACHORRAS FEMENIL J--09
16:20 CHELSEA VS CATALUÑA JUV. J--09
17:10 REAL MADRID VS SANTOS JUV. J--09

Milán, asciende a la 1era. Por el mérito del liderato general de la 2da. Div. Juega la final contra el Real Madrid, quedando en segundo lugar. Rogelio Salinas Alvizar se lleva el liderato general de goleo. Alfredo Luna excelente portero y que fue invitado al ‪#‎juegodelasestrellas2015‬, haciendo un gran papel. Milán una gran promesa en la 1era. Div.

INTENSAS LAS ACCIONES EN LA LIGA DE FUTSAL VILLAS.

Con 18 equipos Participantes, la Liga de futsal de la Colonia Villas del Sol y dirigida por Adolfo Gómez esta llamada a ser la organización más sólida y seria del firmamento futbolístico en esa modalidad, este medio les encontró el martes por la noche en la cancha bajo el domo de aquel lugar.
Eran las 22:00 hora
s, entre los arboles sembrados a propósitos en los contornos de la cancha, signos inequívocos de todo parque, un andador de concreto, 80 cms de ancho, allá en la semi penumbra, despistados paseantes revisando el móvil, unos metros adelante bajo el domo, los muchachos que corren tras la pelota, en las gradas la porra, aquellos entre los que se confunden, aquellos a los que no les gusta el futbol pero de todas forma van y se sientan para hacer amigos o matar el tiempo, “mejor que estar en casa con este calor que hay” señala Marcelo Rodríguez.

Los equipos Real Deportivo y Atletic se encontraron con importantes triunfos, en partidos de la jornada 12, en emocionantes encuentros que se jugaron en el lugar de siempre, la cancha bajo el domo en este Fraccionamiento Villas del Sol.
Lorenzo Matu, eterno el silbante, sancionó los encuentros, en una jornada que arrancó desde las 19:000 horas y se prolongó hacia las 23:00 horas, primero Real Deportivo enfrentó a modesto conjunto Pumas que pese a intentar el futbol que normalmente les da triunfos, esta noche no pudieron mantener el ritmo del rival y fueron los primeros quienes con Goles de Roque Santís, Juan Carlos Avendaño con uno respectivamente, dos de Oscar de la Cruz y cuatro de Jesús Castro se impuso 7-3, pues pese a que los otros descontaron con tres tantos ya no pudieron siquiera facturar un empate.
En otro encuentro, Atletic derrotó por siete goles a cuatro a su similar de Chunco, por los primeros anotaron; Argelino García cuatro, uno de José Zapata, dos de Roberto Díaz, en tanto que por los últimos lo hicieron; Fermín Izquierdo y Josué Velázquez con uno cada uno y dos de Daniel Mex, finalmente Real Samesta empató a cinco con Buchanans y en definición del punto extra mediante penaltis, se impuso en un trepidante encuentro.

Ofrecen Beyer y Poderío un vibrante empate
Poderío igualó a 5 tantos con Beyer en la ida de los Cuartos de Final de la Copa de Campeones. 

Los Cuartos de Final de la Copa de Campeones de Futsal de Ensenada se pusieron en marcha en la cancha Gezi de Villa Colonial con un duelazo entre Beyer y Poderío, mismo que finalizó igualado a 5 tantos.

Por Beyer Raúl Agatón se apuntó un ‘hat-trick’, apuntalado en el marcador por Fernando Calderón y Orlando Torres con un tanto cada uno.

Por parte de Poderío, Ernesto Arámbula y Jonathan García se hicieron presente en el tanteador en un par de ocasiones, mientras que Isaac Valenzuela marcó el quinto tanto de sus colores.

Será hasta la próxima semana que se realice el duelo de vuelta en la cancha de ‘La Bombonera’ en el parque 3 Colonias de Valle Verde para definir a uno de los equipos semifinalistas.
Fotos: Gabriel García 
Ahora es el turno de Alisos y Regge Boys
Esta noche en punto de las 21 horas en el parque 3 Colonias se medirán Mariscos Alisos y Regge Boys en otro choque de Cuartos de Final del torneo de los campeones y subcampeones de todos los organismos de futbol de salón en este puerto.



Deportes Baby golea en torneo sub-19 Santanero
Deportes Baby sumó tres puntos a su cuenta al imponerse 9 goles por 4 al FC San Lázaro, al proseguir la jornada de partidos pendientes en el Torneo de Fútsal Sub-19 “Giaguar Sport” que se celebra en la cancha de usos múltiples del barrio de Santa Ana.

Aun cuando el cuadro de San Lázaro mostró variedad en su ofensiva al anotar Richard Cruz, Jorge Sánchez, Gustavo y Alberto Sierra, su adversario mostró mayor contundencia con Elías Canto al marcar en cuatro ocasiones, con apoyo de Abraham Cancino, Santiago Ríos, Juan Hernández, Luis Canul y Román Vázquez para asegurar el triunfo.

Los vencedores se colocaron en zona de clasificación al adueñarse del sexto escaño producto de los 35 puntos acumulados, mientras que San Lázaro se quedó en el sitio 15 con 21, virtualmente eliminado de cualquier posibilidad de avanzar a la siguiente fase.

MIENTRAS TANTO, Tragedia se llevó dos de los tres puntos en juego al empatar en tiempo reglamentario a 6 goles frente al FC Cet Mar y en los penales imponerse con global de 7-6.

Eñ equipo de Tragedia se colocó en el octavo sitio con 31 puntos y la posibilidad de avanzar a la postemporada, mientras que su adversario con 25 se quedó en el escalón 12.

El partido resultó equilibrado en todo momento y más allá del parcial de 2 goles que registró al término de la primera mitad, la diferencia de un gol para uno u otro conjunto no pudo mantenerse.

Al final, con los goles de Yonathan Domínguez (4), Axel López y David Montejo por Tragedia, y Juan Ureña (3), José García (2) y Freiz Andrade, concretaron la igualada.

REUNIÓN TÉCNICA DEL MUNDIAL FUTSAL FIFA COLOMBIA 2016
En la sede administrativa de la FCF se cumplió este martes 28 de julio la reunión técnica entre miembros del Comité Organizador Local, Coldeportes y autoridades deportivas de las ciudades sede de la Copa Mundial de Futsal de la FIFA Colombia 2016.

Directores y secretarios de deportes de las ciudades de Bucaramanga, Cali, Ibagué y Medellín, además del alcalde de Bucaramanga, Luis Francisco Bohórquez, atendieron esta importante reunión de trabajo presidida por Ramón Jesurún Franco, presidente del Comité Organiza
dor Local y que contó además con la presencia de Andrés Botero, Director de Coldeportes y de Perla Álvarez, Directora de Recursos y Herramientas del Sistema de esta misma entidad.

Lee también: Así avanza la preparación de la selección Colombia para la Copa América en Ecuador

Durante la reunión técnica se revisó la evolución de los proyectos de adecuación de los coliseos, las partidas presupuestales entre gobierno central y municipal. Además, se miraron los planes futuros de obra con miras al principal evento orbital del Futsal FIFA que se cumplirá del 10 de septiembre al 1 de octubre del próximo año.

De igual manera, Rodrigo José Cobo, director de la Copa Mundial de Futsal, presentó los principales detalles que tendrá la inspección técnica de los delegados de FIFA, liderados por el director de Futsal de la FIFA, Jaime Yarza, que visitarán las cuatro ciudades sede entre el 24 y el 28 de agosto del presente año.

La cita de Colombia será la octava edición de la Copa Mundial de Futsal de la FIFA que se cumple cada 4 años, y que tendrá un total de 24 equipos en competencia. La actual campeón a la selección de Brasil.

CONMEBOL

$
0
0
Guatemala no irá a la Copa América
Ante la renuncia de Bolivia por cuestiones internas, la organización de la Copa América había sondeado a Guatemala para su reemplazo, pero necesitan un permiso del Comité Ejecutivo de Conmebol, que por cuestiones de plazos es imposible que ocurra.

Sebastián Larocca. La ciudad ecuatoriana de Portoviejo se prepara para recibir la Copa América del 23 al 30 de agosto. La crisis dirigencial boliviana en medio del caos de corrupción impidió al Futsal de ese país confirmar su participación al evento continental. Por eso, desde la organización del torneo, se movieron para buscar reemplazante. Sondearon a Guatemala, que había respondido afirmativamente a la invitación. Pero para que esto ocurra, el Comité Ejecutivo de la Conmebol tiene que aprobarlo en una sesión y eso será imposible porque está fuera de los plazos de tiempo.

La Copa América finalmente se disputará con nueve países y próximamente se definirá el sistema de disputa (seguramente con un grupo de cinco países y otro de cuatro). Pasión Futsal se comunicó con Enrique Atiencia, responsable del Futsal de Ecuador y principal impulsor para la organización del torneo.

“Hay mucha expectativa en Portoviejo con la Copa América. Ecuador quiere levantar y masificar el Futsal en el país y Portoviejo es una gran ciudad para este evento”, explica el dirigente, quien describió: “El gimnasio es un escenario muy acogedor, tiene una capacidad para 5 mil personas. El piso es de madera y las medidas de la cancha son de 36 x 18 metros”.

La Copa América será un impulso importante para el Futsal de Ecuador, que tiene un torneo Nacional que se juega en trece ciudades del país con 16 equipos en primera categoría.

Para este torneo, Ecuador contrató como entrenador al español David Madrid. “Es un equipo muy joven pero con muchas ganas y calidad. A esto hay que sumarle la sapiencia y toda la dedicación que pone en la preparación el técnico David Madrid”.
La crisis que vivió Brasil entre sus jugadores y la dirigencia mantuvo en vilo a la organización de la Copa. “Que Brasil no venga con sus principales figuras es muy preocupante y aún más preocupante es que Brasil no participe en una Copa América o en un torneo. Gracias a Dios todo se solucionó y tendremos a Brasil completo”, cerró Atiencia.
ESTA ES LA SELECCIÓN COLOMBIA QUE IRÁ A LA COPA AMÉRICA
Escrito por Laura Orjuela. Se acerca la Copa América a disputarse en Ecuador y ya se conocen los hombres que conformarán la selección Colombia que nos representará en la cita que se vivirá del 23 al 30 de este mes. 14 jugadores se pondrán la camiseta de la tricolor para ir por el título de campeón.

Las mayores novedades, con respecto al último microciclo que el combinado patrio realizó, son la salida de James Castillo y Steven Moreno. Además, llegan dos hombres de experiencia: Camilo Reyes y Angellot Caro. Una vez más, estarán bajo las órdenes del entrenador Osmar Fonnegra.

“Hemos convocado un grupo muy competitivo. Desde ya vamos a preparar muy bien todos los objetivos y campeonatos que tenemos. La Liga Argos ha sido vital para poder ver a estos jóvenes en competencia”, apuntó el técnico.

Lee también: Esta fue la reunión técnica de la FCF pensando en el Mundial de 2016

“Sabemos que tenemos un grupo muy bueno para disputar la Copa América. Somos jugadores individualmente muy buenos. Yo creo que Colombia va a hacer un buen papel porque al 'profe' le gusta trabajar mucho y los jugadores nos estamos acoplando muy bien”, dijo Camilo Reyes.

Lee también: Nathalia López Vargas, el aporte femenino de la selección Colombia

El equipo trabajará del 5 al 20 de agosto en Bogotá y estará concentrado en el hotel FactoryInn. Seguramente, durante la preparación, jugará partidos amistosos frente a quintetos locales. El 21 de este mes viajará a Portoviejo, Ecuador, sede de la Copa América

Nómina de convocados
Carlos Andrés Ñañez, Deportivo Lyon  
Juan Miguel Lozano, Estudiantes 
Luis Eduardo Poveda, Deportivo Saeta
Yulián David Díaz, Liga de Fútbol de Bogotá
Andrés Camilo Reyes Julio, Liga de Fútbol de Bogotá
Angellot Alexander Caro Garcés, Liga Santandereana de Fútbol
John Ángelo Monroy, Real Bucaramanga
Jonathan Andrés Giraldo, Rionegro Futsal
Wilmar Hernán Ramírez, Rionegro Futsal
Jhonatan Stivel Cárdenas Correa, Real Antioquia
Yeisson Alexis Fonnegra, Águilas Doradas
Luis Felipe Barreneche, Águilas Doradas
Johan Erick Vivarez, Águilas Doradas
José de Jesús Quiroz, Ind. Barranquilla

Cuerpo técnico
Osmar Arney Fonnegra, Director Técnico
Roberto Enrique Bruno, Asistente Técnico
William Alberto Lara, Preparador Físico
Juan Guillermo Uribe, Médico
Carlos Emilio Mosquera Uvaldo, Entrenador de arqueros
Nathalia López Vargas, Fisioterapeuta
Alejandro Orrego Arbeláez, Utilero
Con sorpresas, equipo brasileño está llamado a la Copa América.
Semanas después de la reintegración de la técnica Schiochet Serginho, del fútbol sala nacional de Brasil iniciaron una nueva etapa de este otoño con el lanzamiento de los atletas relacionados con la Copa América, que se celebra este año en Ecuador. La lista de los 15 nombres salió el jueves (7). Entre los convocados, aparecen algunas sorpresas, entre ellos Arthur Young (Corinthians) y Dieguinho (Intelli / Orlândia). la Xuxa experimentado (Brasil Kirin).

Compruebe los atletas convocados:
Porteros
Guitta - Corintios 
James - Kirin 
Gian - ACBF

Pivotes
simi- Corintios 
Pito-ACBF 
Intelli-Dieguinho

Alas
Arthur - Corintios 
Gadeia - Intelli 
Jackson - Intelli 
Xuxa - Kirin 
Hawk - Kirin

Fijo
Ciço - Intelli 
Neto - Corintios 
Rodrigo - Kirin


Kimberley gritó en Tigre y quedó a un paso del título
Los “Celestes” les ganaron 4-1 a Glorias como visitante y si este lunes Boca no le gana a 17 de Agosto se consagrará campeón por primera vez en la historia. Sino, en la última fecha definirán el título con Villa La Ñata.
Juan Cruz Iglesias, Fotos: Manuel Piñeyro. El cielo encapotado dejó por un momento su color rojizo grisáceo para teñirse de “Celeste”. Como si fuera un día resplandeciente. Kimberley logró algo más que tres puntos en su choque con Glorias este viernes por la noche. Era una visita de riesgo, demasiado había hecho durante toda la temporada como para desmoronar todo en un partido. Pero esta noche Kimberley no sólo ratificó lo bien que jugó en el Apertura, sino que también demostró la personalidad para no tambalear en los momentos decisivos.

Los dirigidos por Hernán Basile no dejaron dudas y definirán el título como local, en la última fecha ante Villa La Ñata (si es que Boca no pierde puntos este lunes frente a 17 de Agosto). Se fueron festejando de Tigre porque quedaron tan cerca de lograr el primer título de la historia del club, que la ansiedad volverá recién en los próximos días.

Una de las claves para este cómodo triunfo fue que la visita se puso en ventaja en el inicio, con una jugada de pelota parada que culminó el Diego Albertini. Y tres minutos después, tras una contra, de nuevo Albertini ampliaba la ventaja. El “Polilla” a tono con el presente de Kimberley, apareció en los momentos trascendentales. Al igual que Santiago Basile, quien fue el autor del otro doblete. Marcó el tercer tanto en el primer tiempo, luego de apilar jugadores por el costado derecho y definir tras haber sido asistido en una pared con Albertini.

En el complemento, acompañado por el entusiasmo de su gente, Glorias intentó una remontada con Leandro Padula y Lucas Ávila a la cabeza. Pero Kimberley se defendió bien y encima gozó del gran momento de su arquero Lucas Farach.

Ramiro Martínez Dios descontó en el complemento y cuando más se acercaba el local con Matías Toranzo de arquero jugador, Basile capitalizó un error en la salida y terminó definiendo el partido. Kimberley puede ponerle otro paréntesis a la hegemonía de Boca en el Futsal argentino, este viernes quedó muy cerca del sueño.

Glorias: González; Olivieri, Picallo, Valdez y Ávila. Ingresaron: Caamaño, Soto, Martínez Dios, Padula, Toranzo y Lecumberri. Suplentes: Yoma y Poy. DT: Nicolás Rossi.
Kimberley: Lucas Farach; Marcone, Basile, Pérez Leiva y Albertini. Ingresaron: Diéguez, Gonzalo Farach, Persec, Russomanno y Martínez Riveras. Suplentes: Aguirre, Flores, Paredes y Alberio. DT: Hernán Basile.
Goles en el PT: 5m y 13m Albertini (K) y 15m Basile (K).
Goles en el ST: 9m Martínez Dios (G) y 16m Basile (K).
Árbitro principal: Luis Colli.
Árbitro asistente: Luis Castillo.
Cancha: Glorias.

Barracas va por el Sub
Barracas Central derrotó 5-4 a Pinocho y sigue forjando una campaña histórica con la aspiración de lograr el subcampeonato del Apertura.
En un partido caliente, dentro y fuera de la pista, Barracas Central y Pinocho jugaron sus últimas cartas en el afán de quedarse con el título del torneo Apertura. No obstante el triunfo de Kimberley en Glorias dejó a ambos sin chances de campeonar,

los dos equipos lucharon en un choque apasionante por un triunfo que finalmente quedó para los barraqueños por un ajustado 5-4. De esta manera, el local alcanzó la cifra de 36 puntos, que lo ubican en el tercer lugar.

El comienzo del encuentro fue a puro gol. Barracas anotó en la primera ocasión a los 23 segundos con Franco Antonelli entrando solo por el segundo palo, y cuando los de Villa Urquiza todavía asimilaban la temprana desventaja, llegó el segundo antes de los dos minutos por intermedio de Nicolás Lamas.

El transferido Lucas Trípodi halló un rápido descuento, y así el partido se transformó en un verdadero duelo con cada balón disputado como el último, y un ritmo de ida y vuelta que sería una constante en los cuarenta minutos.

El agitado primer tiempo se lo llevaría Barracas por 4-2, tras un doblete de Lamas -sellando un hat trick personal-, entre un nuevo descuento visitante de parte de Eduardo Villalva, y un penal clave atajado por Adolfo Barja Grasa (Matías Quevedo no actuó ya que su pase pertenece al "Verde") ante Matías Usinger.

De cara a la segunda mitad, Pinocho asumió la tarea de llevar adelante el ataque posicional con la misión de remontar el encuentro, mientras Barracas se fue volcando hacia la marca con la pretensión de lastimar de contragolpe, a sabiendas del resultado favorable. Así a los 3' del complemento, Ángel Claudino batió al ingresado Nicolás Pacheco (Santiago Elías se resintió de una lesión) y estiró el parcial a 5-2.

Pero la reacción de la visita no se hizo esperar y se plasmó con contundencia con una nueva anotación de Villalva y un puntazo de Gabriel Fafasuli para dejar el partido en llamas, con todavía trece minutos de juego por delante.

El ímpetu se impuso sobre la táctica derivando en un desarrollo donde cierto desorden y el difícil manejo de las emociones hicieron un desenlace tan frenético, como incierto y atrapante. 

A pesar de la apuesta final de Facundo Ruscica con el capitán Sebastián Corazza como quinto hombre de ataque, Barracas soportó el planteamiento rival y de esa manera, acabó celebrando tres puntos que siguen engrosando una campaña histórica. 

Más allá que ya no tiene posibilidades de acceder al título, el equipo de Pedro Baiza buscará, ante una eventual consagración de Kimberley, vencer a Hebraica en el pendiente de la fecha 12 y a Boca en la última jornada para coronar su gran perfomance del primer semestre con un subcampeonato inédito. 
Síntesis.
Barracas (5): Barja Grasa, Werner, Pucheta, Lamas y Antonelli. Ingresaron: Borghetti, Medina, Marín, Ramírez, Claudino y Quetgla. DT: Pedro Baiza.

Pinocho (4): Elías, Germán Corazza, Caviglia, Trípodi y Vilalva. Ingresaron: Sebastián Corazza, Chianelli, Calo, Diego Ruscica, Usinger, Pacheco y Spellanzón. Suplente: Ferreyra. DT: Facundo Ruscica.
Goles PT: 23'' Antonelli (B); 1'45'' Lamas (B); 2'30'' Trípodi (P); 15' Lamas (B); 18' Villalva (P); 18'30'' Lamas (B). 
Goles ST: 3' Claudino (B); 4' Villalva (P); 7' Fafasuli (P).
Incidencia PT: 19' Barja (B) le contuvo un penal a Usinger (P). 
Árbitros: Marcelo Bais (principal) y Lucas Cueto Viñas (asistente).
Cancha: Microestadio "Alfredo Piñeyro", C.A.D. Villa Modelo (local Barracas).

Jessiquinha firma contrato con el equipo italiano para la temporada 2015/2016
Restos del mercado de equipo de fútbol sala femenino Isolotto, el director deportivo Daniele Borrelli logró firmar para la temporada 2015/2016 "Jessica Cristina Frederico Spinola" conocido mundialmente como "Jessiquinha" brasileño con pasaporte portugués, nacido en 1988. Ganó dos mundial y tres de América del Sur con la selección brasileña.

"Mis objetivos son ayudar al equipo a ganar títulos y mejorar el idioma italiano. Voy a dedicarme a mejorar más y luchar hasta el final. Será un gran placer jugar para el equipo Isolotto y estoy seguro de que juntos vamos a luchar y trabajar duro para lograr nuestros objetivos ".


Paranaense: Umuarama crear ocasiones pero perdió fuera de casa
A última hora del jueves (6), el equipo Gazin / Umuarama tuvo que pasar por un duro rival para la segunda fase del Campeonato Paranaense. Jugar en Foz do Iguaçu, el equipo fijo Ariel perdió a Casa Nissei / Foz Cataratas by 5 x 3.

Anotó para los propietarios de la casa Boogeyman (2), Neto, Willian Brandão y Murilo Borges, mientras que Pedro, Pablo y Víctor Caio descontado.

LNF:
Ya están en venta las entradas para el partido entre Florianópolis x Gazin / Umuarama, válido para la segunda fase de la LNF (Liga Nacional de Fútbol Sala). Los dos equipos se enfrentan el lunes (10), a las 20.15 horas, en el Gimnasio Rozendo Lima, en Florianópolis (SC). Los boletos cuestan R $ 20 / R $ 10 (medio).

Foto: Christian Rizzi

Gadeia iniciar Intelli malestar en la primera semifinal de la LPF
A última hora del jueves (8), llegó el primer partido de semifinales de la Liga Paulista. Actuando en São José dos Campos (91 km de São Paulo
), el Intelli comenzó perdiendo por 1 x 0 para San José. Tardó, pero el punto de inflexión se produjo los pies de Gadeia goleador que empató el juego. Dieguinho, y de nuevo el artillero ala, aseguraron la victoria por 3 x 1.

El Juego:
El San José mejoró e hizo un buen primer tiempo con el dial y su defensa. El primer  gol  no tardó en aparecer y era los pies del portero joseense Gaucho que cuidado, corrían el riesgo de un disparo que el arquero apenas cubriendo el Intelli, 1 x 0.

"El personal de St. Joseph anotó muy fuerte, siguió adelante, pero nuestro equipo fue paciente, si es golpeado en la segunda mitad y logró salir con la victoria", dijo Gadeia, que llegó a 15 goles en LPF.

En el segundo periodo los anfitriones estaban presionando más y Intelli aún tenían dificultades para finalizar. La reacción llegó en el final cuando Gadeia realizó una magnífica jugada individual y llamó a la salida del Gaucho. Dieguinho hizo el segundo y otra vez, Gadeia aseguró la victoria de Orlândia de 3 x 1.

Decisión:
"Fue un resultado importante que hemos logrado esta noche, pero se ha decidido nada. El San José es un equipo cualificado y tenemos que jugar concentró para dejar a la clasificación ", añadió Gadeia.

La decisión tiene lugar en la final se lleva a cabo el próximo jueves (13) en Orlândia. Para el San José hacia adelante es necesario para ganar en tiempo normal y en el tiempo extra. En cuanto a la Intelli sólo un empate ya garantiza el equipo en la final.
Por Tamiris Dinamarco / Foto: Gilberto Santos

Goleadores con el '10' del Timón, Deives y Jadson están en CT
Artillero Corinthians en el Campeonato Brasileño con seis goles, el centrocampista  Jadson  recibió una visita de otro goleador en CT Joaquim Grava, en la mañana del miércoles (5).  Deives , jugador de fútbol sala Timon, intercambiaron camisetas y mostraron coincidencias con El centrocampista.

Ala pivote del equipo de Fútbol Sala también lleva la camiseta número 10 y es líder goleador del Corinthians - 25 goles marcados están en el año. La reunión, para él, fue muy positiva.

"Fue un honor haber participado en esta reunión, para mí Jadson es un espejo de la humildad y el equilibrio en el campo. Cuando entré en el club, el personal había hablado de como estábamos. Yo estaba muy feliz, espero que los dos terminan el año con alegría, con ser campeón brasileño de fútbol, ​​y nos League. Espero que puedan honrar a nuestros juegos ", dijo Deives.

A gusto de hablar de fútbol sala, Jadson recordó su origen en el deporte y la influencia que tuvo en el campo hoy. "Este es un modo extremadamente rápido en el que uno tiene que pensar con rapidez. Y me llevé el futsal esta capacidad de pensar y ejecutar rápidamente ", dijo el centrocampista.

Deives llegó a Corintios futsal a principios de 2015 y es uno de los aspectos más destacados del equipo. Jadson y goleador, es quien tiene el mayor número de asistencias esta temporada: son 14. 
Con información: Esporte.com Globe / Foto: Daniel Augusto Jr.

CONCLUYE LA 4TA FECHA: D’MARTIN REMONTÓ Y DERROTÓ A CAMPAZ
Escrito por Laura Orjuela. Contundente. Esa es la definición de Deportivo D’Martin, que como visitante y en juego válido por la cuarta fecha de la Liga Argos Futsal, venció a Deportivo Campaz. No fue fácil. Estaba abajo en el marcador por dos tantos, pero remontó y ganó 3-4.

En la primera parte, los caleños salieron a buscar el partido, controlaron el balón, pero dejaron espacios que supo aprovechar su rival con el gol que abrió el marcador, por intermedio de Juan Ramírez. Sin embargo, el gol reagrupó a los de casa, que con jugadas de laboratorio lograron acercarse.

Campaz fue el claro dominador en lo que quedaba del primer tiempo. Dominaron, tocaron y se acercaron, hasta que llegó el gol de Pablo Marín, que le dio más confianza al conjunto de la Sultana del Valle. Más tarde, apareció Edwin Ávila, quien consiguió un golazo de cabeza, para poner a ganar al local. 2-1 se fueron al descanso.

En la parte complementaria, el quinteto de casa salió con ánimo. Inició dominando y logró otro tanto, de nuevo salido de los pies de Ávila. La felicidad no duró mucho. D’Martin reaccionó, se adueñó del balón e hizo lo que mejor sabe hacer: tocar y rotar. Así arrinconó a su rival.

Llegó la remontada. Primero apareció Ramírez, para poner el segundo en su cuenta personal; luego, el capitán Harold Gámez, puso su cuota y lo siguió Edwin Gamma, quien aseguró el triunfo. Los últimos minutos fueron de su total poder y así se quedaron con el triunfo, por 3-4.

Lee también: Así concluyó parcialmente la cuarta fecha
Sin embargo, la figura estuvo del lado local. Edwin Ávila, jugador con discapacidad auditiva, se robó los aplausos. Organizó al equipo en los momentos críticos, defendió y atacó. Sus dos goles fueron fundamentales.

De esta manera, Campaz continúa sin sumar y continúa en el fondo de la tabla del Grupo A. Entre tanto, D’Martin llega a 9 puntos y es segundo. En la quinta fecha de la Liga Argos Futsal, los caleños visitarán a Utrahuilca y los madrileños enfrentarán a Estudiantes.


FICHA TÉCNICA

Coliseo: Maria Isabel Urrutia de Cali
Asistencia: 300 personas aproximadamente.
Árbitro: Oscar Rubio

DEPORTIVO CAMPAZ 3-4 DEPORTIVO D’MARTIN

DEPORTIVO CAMPAZ

Titulares: Jhon Varón, Cristian Buritica, David Victoria, Edwar Parra y Carlos Burgos
Suplentes: John Ruiz, Edwin Ávila, Bryan Arroyo, Pablo Marín, José Olave, Andrés Lozano y Giovanni Rodríguez
D.T.: Andrés Campaz
Goles: Pablo Marín (14’) y Edwin Ávila (19’ y 21’)
Amonestados: Carlos Burgos y Bryan Arroyo
Expulsados:Ninguno

DEPORTIVO D’MARTIN

Titulares: Juan Araque, Harold Gámez, Héctor Morales, Juan Ramírez y Luis Posada
Suplentes: Cristian Sánchez, Juan Hernández, Óscar Sánchez, Edwin Gama, Andrés Barrera, Edison Mahecha y Jaime Baquero
A.T.: Raúl Martínez
Goles: Juan Ramírez (3’ y 30’), Harold Gámez (34’) y Edwin Gamma (38’)
Amonestados: Juan Ramírez y Luis Posada
Expulsados: Ninguno.
El After de la fecha lo vivís en El Show.
Se fue la primera rueda del uruguayo con un sabor agridulce. No por cuestiones específicas de los equipos y su producción, sino porque recién cuando se le está tomando el gustito al campeonato, el mismo se corta durante UN MES Y MEDIO. Los equipos suman nueve partidos en lo que va del año. Y seguirán con esa cantidad hasta el mes de setiembre, o sea, en nueve meses, nueve partidos. Es sin duda poco, y otra de las razones por las que nuestra futsal ha quedado rezagado con respecto al de otros países. Una liga que juega poco y lo distribuye mal.  

A pesar de ello se ha podido ver un torneo más parejo en general, donde con excepción del despegado Old Christians, da la sensación de que casi todos le pueden ganar a casi todos. Por ahora los cruces para el Play Off serían: Old-Boston River; Banco República-Central Durazno; Peñarol-Dolores Aerodol y Nacional-Malvín. Pero claro, queda mucha tela por cortar todavía y el augurio de una segunda rueda apasionante. 

Banco es grande
Continúan los muy buenos resultados del CBR, gestando una época que de no contar con fuga de jugadores puede empezar a recordar aquella del 2000-2002, cuando siempre aparecía arriba. Banco despachó a los dos grandes en la 1ª rueda. 6-2 a Peñarol en Scuola con un gran rendimiento de varios: Castro, Ataídes, Santana, Goerki. Muy buen presente del equipo de Gaby De Simone.

Póker para dos
Con su clara victoria en Durazno Malvín volvió a sumar de a tres después de un par de fecha de no hacerlo. Dato no menor la doble conquista de cuatro goles  por parte de dos hombres playeros: Sarandí Sobral y Santiago Blankleider. “Magia” y “Pampero” cerraron entre los top 10 de los goleadores.

Le dio caza
Nacional arremetió en la recta final de la primera rueda y en puntos se puso mano a mano con Peñarol en la pelea del tercer lugar para el Play Off. Hoy en día la diferencia de goles es mejor de lado carbonero. El bolso ganó sin problemas ante City Park por 6-1, volvió a anotar Medina y se fortalece de cara a la segunda parte del año.

El Pato del Topo
Partido vibrante en Lagomar que Boston se terminó llevando 6-5 y que contó con su momento hot. En el primer tiempo, tras la conquista de su gol, Diego Pastoriza celebró con el popular Topo Gigio de Riquelme hacia la tribuna local. Las reacciones de los hinchas no fueron para nada amistosas como era de esperar, pero afortunadamente los ánimos se calmaron tanto afuera como dentro de la cancha y el show siguió su rumbo. 

EDIFICIO
#PentHouse Ataides-Castro. Dupla letal, de enorme rendimiento en la primera rueda y ante Peñarol más que nada, haciendo un partido completo que confirmó a su equipo, Banco República, en la segunda posición. #QuintoPiso El público en el femenino. Nuevamente más de 200 personas llegaron hasta ITS para vivir, algunas con histeriquismo extremo, el choque Río Negro City-Nacional. #PlantaBaja El polvillo en Scuola. Piso imposible del gimnasio del Colegio, lo que hizo demorar el comienzo de la Sub 19 entre Peñarol y Banco, algo sobre lo que dejaron constancia los jueces en el formulario, pero claro, más tarde generó el  #SubSuelo Un retraso de cuarenta y cinco minutos en el partido de Primera. Una vez más, el match central de la fecha totalmente impuntual, afectando a público, jugadores y prensa.

RESULTADOS DE LA JORNADA
Lagomar Cubano5 : 6Boston River
Central5 : 12Malvín
Old Christians9 : 4Dolores
City Park1 : 6Nacional
Banco República6 : 2Peñarol
Malvín1 : 6Old Christians
Futsal FIFA: ¡Antonio Bores estuvo con Julio Pastor en Lima!

Una reunión fructífera con un conteo de oportunidades e ideas para el desarrollo del Futbol Sala en el Perú fue el resultado del primer encuentro entre Julio Pastor Ampuero, Presidente de la Comisión Nacional de Futsal FIFA de la Federación Peruana de Fútbol y Antonio Bores, Preparador Físico de la Selección absoluta de Futsal FIFA de España según comentó Jorge Octavio Barreto, representante de UNITED – Marketing Deportivo, nuestro embajador peruano de Futsal FIFA, quien estuvo presente en todas las actividades que Antonio Bores realizó en la nuestra ciudad Capital.

Cabe destacar la relevante experiencia de Antonio Bores tanto en la preparación física deportiva a nivel competitivo de élite en el Futsal FIFA y otros deportes, como también a nivel empresarial; pues, la conocida firma española REND&PREV que lidera desde hace unos años, es uno de los centros de asesoramiento deportivo más influyentes en la localidad de Castro Urdiales, Cantabria al norte de España.

Asimismo, a la par de sus actividades, Bores Cerezal se desempeña como docente universitario en España y el motivo por el que arribó al Perú el Doctor en Ciencias del Deporte de por la Universidad Europea del Atlántico y a su vez Preparador Físico de la Selección Nacional Absoluta de Futsal FIFA de España, fue su presencia como invitado especial en la conferencia magistral  “Desde la iniciación deportiva hasta el alto rendimiento, la necesidad de profesionales”, evento organizado por la Fundación Universitaria Iberoamericana FUNIBER Perú.

“Desde que me fui, el Futsal argentino creció mucho”
A los 40 años, Marcelo Mittelman cumple la función de técnico y jugador en el Città di Scicli de la Serie C2. Hace trece años que emigró desde River a Italia donde forjó la mayor parte en el ascenso del Calcio a 5.
Foto: Marcelo Mittelman en el medio, a su izquierda Venancio López y a su derecha "Miki" García Belda.

Sebastián Larocca. Marcelo Mittelman era un jugador exquisito en el Futsal argentino, donde se desempeñó en Platense y River. A los 27 años se fue a Italia y hace trece que transita las canchas del Calcio a 5. Esta temporada será jugador y técnico del Città di Scicli, en la Serie C2.

“En agosto se van a cumplir 13 años que estoy en Italia y la verdad que no me puedo lamentar de mi experiencia del otro lado del océano. Conocí mucha gente, tuve la suerte de jugar con grandes compañeros, de los que aprendí mucho, y hoy puedo hacer uso de todo eso”, cuenta el “Chelo” Mittelman.

¿Cómo comenzó tu carrera de entrenador? 
Los últimos tres años los hice de técnico-jugador en Ispica (Sicilia), con el paréntesis del año pasado, donde sólo jugué en el Città di Scicli porque estuve colaborando con mi representante y amigo Vincenzo Portelli. No tenía tiempo para entrenar todos los días. Este será el primer año como entrenador-jugador del Città di Scicli.

¿Qué podés contarnos del Citta di Scicli?
Está en la Serie C2. Es una sociedad joven que existe hace tres años nada más, pero que cuenta con gente seria, con un lindo proyecto y con las ganas de darle nuevamente esplendor a la ciudad de Scicli, como en los tiempos del Pro Scicli (equipo donde jugó desde la Serie B hasta llevarlo a la Serie A).

¿Cuáles son los objetivos?
Los objetivos son los de cada arranque de un campeonato, trabajar mucho y hacer crecer en el día a día a los jugadores que están bajo mis órdenes. Obviamente que intentaremos también quedar bien posicionados para poder pelear por el acenso. Mis equipos, sobre todo, tienen que tener una identidad propia y eso es lo que buscaremos a lo largo de la temporada. Podríamos estar un largo rato a explicando cómo me gusta que juegue un equipo mío. La verdad prefiero trabajar mucho y hablar menos.

¿Cómo ves el Futsal argentino a la distancia?
A pesar de estar lejos, sigo bastante el Futsal de Argentina porque como te dije antes colaboro con Vincenzo Portelli (representante) y eso hace que constantemente vea videos de partidos de Argentina y otros países. Te puedo decir que creció mucho el Futsal desde que yo me fui, sobre todo a nivel de visibilidad y en el juego. Se hizo más táctico porque muchos entrenadores se capacitaron y eso está dando sus frutos. Un párrafo aparte quisiera dedicarle a la Selección, que con la llegada de Diego Giustozzi está en nivel para competir por cosas importantes. Creo que se le dio ese plus que todos esperábamos desde hace muchos años, sobre todo, los que estamos afuera y vemos como juegan nuestros jugadores acá en Europa y como los hacían jugar en la Selección. Por eso te digo que me pone muy contento este cambio y lo veo como "la clave" para el despegue definitivo.

¿No hay extranjeros en el equipo?
En mi equipo no hay extranjeros, lo que hace que se vea y se aprecie mejor el trabajo técnico-táctico realizado porque es más arduo.

¿Cómo es tu vida allá?
Mi vida es sencilla, trato de estar el mayor tiempo posible con la familia porque después el Futsal me absorbe mucho entre entrenamientos y videos para ver. Mi mujer es italiana al igual que mi hija y eso hace que mi vida acá sea un poco más llevadera porque igualmente nunca se olvidan las raíces.

El Burela presentó a Álex, su nuevo portero
Alejandro Pérez Pérez (Madrid, 1993) será la novedad en la portería del Burela Pescados Rubén en 2015-16. “Aprovecharé al máximo lo que decida el entrenador; soy trabajador y ambicioso, con tranquilidad bajo los palos” adelantaba el meta en sus primeros días en A Mariña. El presidente naranja, Manuel Blanco, y el directivo Marcelino Luna, que acompañaron a Álex en su presentación oficial, destacaron la incorporación del ex del Marfil Santa Coloma “con frescura y juventud, dos cualidades reforzadas por una trayectoria en equipos de referencia en el mejor fútbol sala”.
“Estoy muy contento con el recibimiento, las primeras sensaciones son buenas, ya he tenido la oportunidad de conocer a mis compañeros; hay un gran grupo y con buen ambiente, que es lo importante. Llego a un club serio y comprometido; el pueblo está muy volcado con el equipo y eso ayuda mucho para consolidar e mantener un buen proyecto” apreciaba Álex, ilusionado y animado con con toda una pretemporada por delante. “A partir de ahora toca trabajar y luchar por los máximos objetivos posibles. Todos los títulos son objetivo, play off, Copa de España, Copa del Rey, Copa Xunta…, siendo lógicamente realistas con las posibilidades del club y del equipo” puntualizaba el nuevo 13 naranja.

Pablo Mel: “ Salir del Inter y venir al Santiago era imprescindible en estos momentos"
El Santiago Fs presentó a Pablo Mel Ramírez como nueva incorporación para la campaña vendiera. El madrileño, que llega cedido por el Inter, explicó los motivos que le han impulsado a dejar el club verde y jugar en el Santiago. “Venir al Santiago Futsal es un paso dentro de mi carrera. Creo que era imprescindible en estos momentos salir del Inter y poder desarrollar aquí la calidad y el potencial que puedo tener. Además jugadores como Rafael, David Pazos, Pola me contaron la forma de trabajar que tenía el equipo y la atención que se le presta al trabajo diario y para mi esa profesionalidad es muy importante y me gusta mucho. Aquí puedo coger experiencia y me gustaría pasar aquí más de un año".
En cuanto a las sensaciones tras estos tres primeros días de entrenamiento, Pablo Mel afirmó “La toma de contacto ha sido mejor de lo que me esperaba. Se trabaja un montón y eso para desarrollar el potencia de cada jugador es imprescindible".
Pablo también se refirió a sus objetivos personales, entre los que destaca “me gustaría retomar la faceta goleadora y poder ayudar mucho al equipo en este aspecto. Ya en términos generales me gustaría perfeccionar en el aspecto defensivo, el 1x1… otros aspectos que se pueden potenciar todavía y que quiero hacer a lo largo de la temporada.”. En cuanto a los objetivos grupales, el madrileño tiene claro que “llego aquí con la idea de pelear por devolver al equipo ha donde ha estado toda su historia que es entre los 8 primeros clasificados”. (Prensa Santiago Fs)

Lolo Suazo: “Soy más maduro y vengo con las ideas muy claras”
El ala-pívot gaditano Manuel María Suazo Martínez, más conocido como Lolo Suazo, ha sido presentado oficialmente como nuevo jugador de ElPozo Murcia. Llevará el dorsal número 5 y ha firmado por dos temporadas. 
El jugador de 23 años de edad (10/02/92) militó en ElPozo Ciudad de Murcia durante dos temporadas y en la campaña 2013-14 subió al primer equipo compartiendo vestuario y pista con Kike Boned, Miguelín, Adri o Raúl Campos, entre otros. También ha militado en las filas del Jumilla, Uruguay Tenerife y Real Rieti, éste último de la Liga italiana al que llegó en el mercado invernal completando una excelente campaña con 9 goles.

La adaptación de Álex, Humberto y Darlan, objetivo prioritario de Jesús Velasco
Jesús Velasco ya ha puesto a funcionar a su exigen pizarra. El entrenador interista ha iniciado el trabajo táctico para preparar los partidos venideros en pretemporada y, sobre todo, afrontar el primer gran objetivo de la temporada: la Supercopa de España -5 de septiembre- Los jugadores realizan todo tipo de ejercicios con balón y jugadas por espacio de más de dos horas. Ahora, el objetivo inmediato es conseguir que las nuevas incorporaciones, Álex, Humberto y Darlan se adapten y conozcan el estilo de juego interista.

Rafa Usín regresa al Xota cedido por el Barça
Rafa Usín regresa al Xota. El FC Barcelona ha confirmado que ha llegado a un acuerdo con el club navarro para la cesión de Rafa Usín durante la temporada 2015-16. Rafa Usín, como recordarán, fue uno de los fichajes estrellas del FC Barcelona la pasada temporada cuando se hizo con los servicios del jugador internacional, principal figura del Xota hasta ese momento y en las últimas temporadas. Su salida del Barça se venía rumoreando al no haber triunfado bajo las órdenes de Marc Carmona como se esperaba.

El Tasisat de Irán con Shamsaee se consagró campeón de Asia
El Tasisat Daryaei de Irán le ganó la final 5-4 al Qadsia de Kuwait y se coronó campeón de la Champions de Asia. El histórico Vahid Shamsaee se alzó con el premio al mejor jugador del torneo.
Foto: The-Afc.com
El Tasisat Daryaei se ha proclamado campeón de la AFC Futsal Club Championship y se convierte en el primer equipo de Irán en lograr el título desde 2012. El conjunto iraní capitaneado por Vahid Shamsaee se impuso en la final al Qadsia de Kuwait 5-4 en el Nagshe Jahan Stadium de Isfahan.

El protagonista del partido fue Asghar Hassanzadeh, que marcó por dos veces pero la escuadra del brasileño Fabio Cortés no fue un rival fácil en la final para los iraníes. El conjunto de Amir Shamsaie se adelantó por mediación de Ghodrat Bahadori y Hassanzadeh y Sangsefidi marcó el tercero del Tasisat Daryaei. Hamad recortaba distancias para el Qadsia.

El ajustado marcador propició un emocionante final con el campeón de Kuwait jugando de cinco pero Shamsaee anotaba el cuarto aunque Abdulrahman anotaba dos goles en un minuto a los que respondía Hassanzadeh haciendo estéril el cuarto del Qadsia marcado por Altawail.

Cabe señalar que en el partido por el tercer y cuarto puesto, el Thai Son Nam de Vietnam dirigido por el español Bruno García se impuso 7-3 al NAFT Al Wasat de Iraq y logró una histórica tercera posición en el torneo gracias a la gran actuación del ala gaditano Saúl Olmo.

CONCACAF

$
0
0
Glucosoral suma su segundo triunfo del torneo.
Con la victoria de 9-2 ante Gerona FC, Glucosoral sumó su segunda victoria del Torneo Nacional 2015-16, por lo que mantiene la primera posición de la clasificación con 6 puntos, pero con mayor diferencia de goles que Farmacéuticos, que también consiguió su segunda victoria en el campeonato.

Durante el fin de semana, los resultados registrados en el Gimnasio Teodoro Palacios Flores y el Domo Polideportivo de la zona 13 fueron:

14:30 horas – Glucosoral 9-2 Gerona
16:00 horas – Sport Gel Fe Salud y Vida 6-7 Deportivo Dynamo
16:00 horas – Guerreros 2-4 Farmacéuticos
17:30 horas – Linces 2-2 Alianza
19:00 horas – Legendarios 8-7 Sporting FC


De esta manera, la tabla de posiciones queda de la siguiente forma
Glucosoral  6  pts.  +15
Farmacéuticos 6pts. +6
FSC Legendarios 6 pts. +4
Guerreros FSC 3 pts. +1
Deportivo Dynamo 3 pts.  -2
Alianza Futsal 2 pts.  0
Sporting FC 1 pts. -1
Linces 1 pts. -4
Sport Gel Fe Salud y Vida 0 pts. -9 
Gerona FC  0 pts. – 10 
Humel del Memorial envuelve verano en el equipo US Youth Fustal 18U en Costa Rica
Eli Humel terminó su verano en el estilo de la semana pasada.

Tirolesa por la selva tropical y rafting por los ríos escénicos de América Central eran sólo un par de ventajas de ser seleccionado para uno de los seis equipos US Youth Futsal. Humel, un alto aumento en el Memorial High School, fue uno de 72 jugadores para competir en una serie de partidos amistosos internacionales en San José, Costa Rica.
Mientras que el fútbol sala, que es comparable a la de fútbol sala, pero juega con una bola más pequeña y más pesado, sirve principa
lmente como una herramienta de entrenamiento para los jugadores de Estados Unidos, ha experimentado un aumento en su popularidad. Pero no acaba de comparar a los países al sur de la frontera.

"Están locos por el fútbol sala en Costa Rica", dijo Humel, que fue recogido a mano para el equipo basado en campos de identificación regional y nacional. "Fue muy competición de alto nivel."

Independientemente, el equipo Humel y 18U chicos se fue de 2-1 en sus partidos. Tuvo dos asistencias en una victoria de 8-2 en el partido inaugural contra CTP Lindora y un gol en la victoria por 4-2 contra Santa Ana antes de perder a Escazú 6-3 en el juego final.

Futsal se juega con cinco a un lado en una superficie que es casi tan duro como una pista de tenis o el baloncesto y es aproximadamente una cuarta parte del tamaño de un campo de fútbol de la regulación.

Humel comenzó a jugar el juego como un 10-años de edad, para un club en Henderson, Kentucky. Su equipo ha hecho un entrenamiento extra con Ty Stauffer - uno de los entrenadores del equipo nacional - en el SportsTutor en Owensboro. Humel trabajó con Stauffer durante unos años antes de transferir a Shattuck-St. Escuela de María en Faribault, Minnesota, en su primer año.

"En este momento, en el área y tipo de en todo los EE.UU., el fútbol sala es más utilizado como herramienta de entrenamiento para los jugadores al aire libre para obtener una perspectiva diferente del juego y diferente técnica de la pelota", dijo Humel. "Pero estamos tratando de llegar a donde en 10 años más o menos habrá sólo jugadores de futsal y jugadores de fútbol, ​​especie de que sea un deporte de su propia al igual que otros países".

Humel dijo futsal es sobre todo durante todo el año para él cuando la temporada de fútbol al aire libre no está en juego. El deporte ha ayudado a ser más precisos con sus gambetas y defensa.

El equipo de chicos Memorial 'comenzó práctica oficial el lunes y se encuentran actualmente en dos en día. Los Tigres se graduaron nueve personas mayores de un equipo del campeonato regional de 18-4, incluyendo tres de sus principales líderes de punto. Humel anotó cuatro goles y registró seis asistencias como defensor junior.

"Definitivamente creo que vamos a ser capaces de hacer otra carrera", dijo Humel. "Vamos a tener que entrenar un poco más difícil que antes para mantener a nuestros chicos un poco más agudo porque no tenemos la profundidad que hemos tenido en el pasado. Pero con los chicos de regresar, definitivamente hay mucho talento que podemos utilizar ".

Rising segundo delantero Andrew Cross y junior a-ser mediocampista Conor Rey son la parte superior de regresar jugadores ofensivos.
Usan campo de juego para parquear los carros

Erica Trujillo R. La pequeña cancha ubicada en el sector de El Brillante solo tiene un poste de alumbrado y está sin cerca, las gradas y va

ras están deteriora

INQUIETUD
A oscuras, por la falta de luminarias, deben practicar más de 100 jóvenes de la liga de futsal del corregimiento de Tocumen.

La pequeña cancha ubicada en el sector de El Brillante solo tiene un poste de alumbrado y está sin cerca, las gradas y varas están deteriora- das por la falta de mantenimiento.

Estas son las condiciones que deben soportar los muchachos que pertenecen a la sub-13, 15, 17 y 20 de fútbol sala de este populoso corregimiento.

Desde las 5:30 p. m. inician los entrenamientos de futsal en este lugar y se extienden hasta las 8 de la noche, así lo dio a conocer Mario Aparicio, entrenador y responsable de la liga .

‘Esta es una de las únicas canchas en Tocumen, que tiene las dimensiones adecuadas para jugar fútbol sala', dijo Aparicio.

A esta situación se le suma la preocupación porque conductores que transitan por esta vía interna, van como alma que lleva el diablo. Los residentes exigen a las autoridades locales la construcción de un policía muerto para regular el tránsito vehicular.

Este campo también es utilizado como aparcamiento los fines de semana cuando hacen fiestas los residentes aledaños a este sector del corregimiento.

Mientras que los días de semana siempre hay una gran cantidad de vehículos estacionados, debido a que hay un taller ubicado frente a esta cancha.

El director y los futbolistas sienten inquietud pues al llegar los lunes a practicar, deben limpiar el aceite que dejan los vehículos dañados en el piso de esta cancha.

Peligro y solución
Según una fuente de la Policía Nacional, van 15 homicidios en Tocumen y las víctimas tenían entre 17 y 29 años de edad.

Jaqueline Muñoz, representante, sostuvo que ayudan a estos jóvenes para apartarlos de la delincuencia, firmando los permisos siempre que se cumpla con las normas establecidas.

Cero venta de alcohol
Muñoz señaló que entre las normas legales está prohibida la venta de bebidas alcohólicas, ni que se extiendan después de las seis de la tarde. Agregó que, en conjunto con la Policía, se coordinaron rondas en las canchas de juego para brindar seguridad no solo a los muchachos, sino también a la población en general.

Afirmó que hay un proyecto en conjunto con la Alcaldía de Panamá para reparar varios recintos deportivos del área este. En Tocumen escogieron la de El Brillante, El Ceremi, Las Colinas, Brisas del Río y Belén.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0



DUELO DE CAMPEONES
ARRANCO OFICIALMENTE LA JORNADA 1 DE LA COPA HENRI DUANT Y EL ENCUENTRO IGNAGURAL DE ESTA PRIMERA JORNADA LO PROTAGONIZARON LOS CAMPEONES TEPITO FUTSA, QUIEN DEFIENDE SU CORANA OBTENIDA EL AÑO Y EL CAMPEÓN DE UNIVERSITARIO CLUB OFICIAL DE MÉXICO.
TODO PINTAVA COMO UN ENCUENTRO CERRADO Y DE ALTA TENSIÓN, PERO NO TODO ES COLOR DE ROSAS, EL EQUIPO DE TEPITO FUTSAL DEMOSTRO PORQUE ES EL CAMPEÓN Y DERROTO AL EQUIPO DE CLUB OFICIAL MÉXICO POR UN MARCADOR DE 4 – 0, EL EQUIPO QUE UGO ANTE EL EQUIPO DE LA YMCA FUE MUY DIFERENTE AL QUE EN ESTA OCASIÓN SE PRESENTO, RECORDAR QUE CLUB OFICIAL MEXICO SE ENCONTRABA ENTRE LA ESPADA Y LA PARED CON UN MARCADOR SIMILAR ANTES DE QUE CONCLUYERA EL PRIER TIEMPO, EN ESTA OCASIÓN FUERON DIFERENTES LAS COSAS Y NO SE PUDO REPONER A ESTE MARCADOR.

POR OTRO LADO EL EQUIPO DE TEPITO DEMOSTRO EN EL TERRENO DE JUEGO QUE ESTE EQUIPO SIGUE MEJORANDOTORNEO TRAS TORNEO SU NIVEL DE JUEGO, PESE A QUE EN ESTA OCASIÓN EL EQUIPO PRESENTO CARAS NUEVAS.  
PARA LOS PRÓXIMOS ENCUENTROS EL EQUIPO DE TEPITO FUTSAL HARA UNA VISITA AL EQUIPO DE LA YMCA Y CLUB OFICIAL DE MÉXICO ENFRENTARA AL EQUIPO DE ESCUADRON DE RESCATE DE URGENCIAS MEDICAS.


YMCA VENCE SIN PROBLEMAS A PART
EL EQUIPO DE LA UNIVERSIDAD DE PERIODISMO INICIO SU PARTICIPACIÓN VISITANDO AL EQUIPO DE YMCA EN UN DUELO ALTAMENTE ALTO RIESGO, PESE A QUE EL EQUIPO DE LA YMCA VENCIÓ AL PART POR UN MARCADOR DE 9 -3, LA ADRENALINA DEL ENCUENTRO SE DEJÓ VER EN EL TERRENO DE JUEGO, UN INCIDENTE CON EL CAPITÁN Y EL ÁRBITRO DEL ENCUENTRO. EN ESTE CASO SE RECHAZA LO SUCEDIDO, YA QUE EL OBJETIVO ES AYUDAR A QUIEN MÁS LO NECESITA,  PERO SOBRE TODO CREAR CONCIENCIA QUE ESTE TORNEO ES AMISTOSO Y DE HERMANDAD.


SCT APLASTA A ERUM
EL EQUIPO DE LA SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRASPORTES CONSIGUIÓ LO QUE MUY POCAS VECES SE HA VISTO EN EL FUTSAL, APLASTO E HUMILLO AL EQUIPO DEL ESCUADRÓN DE RESCATE Y URGENCIAS MÉDICAS DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL POR UN MARCADOR DE 17 – 1, PESE A ESTA DERROTA EL OPTIMISMO DEL ESCUADRÓN DE RESCATE SE DEJÓ VER AL FINAL Y COMO CONCLUSIÓN A ESTA DERROTA, FUE QUE NO PERDIERON EL OPTIMISMO Y ESPERAN CON ENTUSIASMO JUGAR SU PRÓXIMO ENCUENTRO ANTE LA ESCUADRA DE CLUB OFICIAL MÉXICO. 



Yo , Vitor Santos , en nombre de toda la familia futsal CVP , vengo con este mensaje exponer todo nuestro sentimiento por la pérdida reciente de la familia de nuestro tesorero y amigo benefactor José Manuel Araújo . Quiero que sepan que estamos aquí para ayudarle en lo que necesite.
La vida tiene muchos misterios , y el mayor de ellos es la muerte. Nunca podremos entender por qué un ser querido tienen que salir . El dolor que sentimos es inconmensurable. En estos momentos no hay una palabra que puede decirse que es capaz de consolar a nuestros corazones. Todo parece perder sentido y convertirse en pequeño en la cara de tanto sufrimiento .
Lo único que , amigos y familia, podemos hacer es ponernos a disposición para escuchar cuando quieren hablar , y ofrecer nuestros hombros y amigo del corazón para apoyarle.

Todo listo para el torneo de fútbol sala femenino.
Quedan solo unos días para que suene el pitido inicial que dé comienzo al mayor torneo de fútbol sala femenino que se disputa en la zona y que, desde hace ocho años, tiene lugar en Remolinos.

A día de hoy y salvo grandes cambios, participarán en total 22 equipos divididos en dos fines de semana. El 11 y 12 de de este mes tendrá lugar la fase clasificatoria, que será disputada por aquellos equipos de nueva participación o que no tengan en sus filas jugadoras de categoría nacional. Los días 17, 18 y 19 se celebrará el torneo final, donde 16 equipos lucharán por el ansiado premio. Hay que destacar que hay 1.000 euros para el campeón, además sorpresas y premios individuales para las mejores jugadoras gracias a los colaboradores del evento. Y como siempre, entradas gratis a las piscinas municipales para todas las jugadoras, zona de acampada en hierba natural, entrega de agua en todos los partidos, camisetas conmemorativas del torneo y muchas cosas más. Un torneo hecho por y para ellas.

Además, este año se contará con una tienda de deportes dentro del pabellón, fisio para dar los últimos retoques a las jugadoras y un proyecto de recogida de alimentos, conjuntamente organizado por el propio torneo y Juventudes Socialistas de Remolinos en beneficio de Cruz Roja de la Comarca Ribera Alta del Ebro.

Desde la organización del torneo quieren dar las gracias al Ayuntamiento de Remolinos por su entrega un año más, a todos los colaboradores y, sobre todo, a todas las chicas que año a año vienen a entregarse por completo al Torneo de Fútbol Sala Femenino de Remolinos.


En Cachorros Progreso, conocemos la calidad del grupo, del equipo que tenemos y trabajamos con la ilusión de lograr triunfos constantemente para la felicidad e ilusión de los niños, para que crezcan con una mentalidad ganadora, tanto en el campo, como en la banca.
Es importante seguir trabajando juntos y confiar y creer en el proyecto, en el programa deportivo a largo plazo.
No solo se trata jugar fútbol, sino de entender y comprender los momentos, esta organización, piensa a largo plazo a futuro, con el deseo y el anhelo de llevar a nuestros hijos, a los jugadores a otras competencias.
Tenemos y contamos con la forma de hacerlo, ya tuvimos como le mencione anteriormente, pruebas con Pumas UNAM, para la categoría Infantil, acabamos de tener practica con Jaguares CHIAPAS, para la categoría Pony y tendremos próximamente con Aguilas America.
Hemos logrado un Tri Campeonato y podemos tener un Tetra Campeonato, esto continua con grandes esperanzas y sueños.
Gracias por su confianza ! FUERZA CACHORROS !


Tigres fue superado por un river plate en la libertadores pero en futsal progreso conocimos a los campeones de copa elias padilla, seguimos ahora con el torneo de aniversario las emociones crecen mas partido tras partido no dejes de apoyar a los chavos les compartimos el rol de juegos y las semifinales en juvenil y femenil seran la proxima semana chequen horarios :

PROGRAMACION DE JUEGOS
COPA ELIAS PADILLA 2015/ TORNEO ANIVERSARIO
CANCHA UNO
8:00 REAL 34 VS CACHORROS JRS MINY T. ANIV.
8:50 BARZITAS JRS VS CHELSEA JRS MINY T. ANIV.
9:40 F.C. PORTO VS CACHORROS INF. T. ANIV.
10:30 NUREMBERG JRS VS BRASIL JRS MINY T. ANIV.
11:20 ARSENAL JRS VS F.C. PORTO JRS MINY T. ANIV.
12:10 NUREMBERG VS AMERICA PONY T. ANIV
13:00 ARSENAL VS PARIS PONY T. ANIV.
13:50 MORELIA VS OLIVO INF. T. ANIV.
14:40 JUVENTUS VS BAYERN MUNCHEN INF. T. ANIV.
15:30 CHELSEA VS CAZADORES JUV. J--10
16:20 BAYERN MUNCHEN VS CRONIC F C JUV. J--10
17:10 ESPAÑA VS REAL MADRID JUV. J--10
CANCHA DOS
8:00 BORUSSIA VS BARZITAS PONY T. ANIV.
8:50 CACHORROS VS ALEMANIA PONY T. ANIV.
9:40 JUVENTUS VS REAL 15 FEMENIL J--10
10:30 CACHORRAS VS CHELSEA FEMENIL J--10
11:20 REAL MADRID VS CRUZ AZUL FEMENIL J--10
12:10 ARSENAL VS BARZAS FEMENIL J--10
13:00 REAL 15 VS ALEMANIA FEMENIL J—09
13:50 ALEMANIA VS BARZAS FEMENIL J--10
14:40 REAL BARZA VS REAL MADRID INF. T. ANIV.
15:30 ATLETICO MADRID VS REAL-MADRID-BARZAINF.T.ANIV.
16:20 CATALUÑA VS NUREMBERG JUV. J--10
---- RECUERDA DEBERAN ANOTARSE EN LA CEDULA TODOS LOS JUGADORES, PONERSE ESPINILLERAS Y NUMERO EN CAMISETA
---- DESCANASAN X PERMISO ENTRENADOR HOLANDA , ALEBRIJES EN 3 CATEGORIAS ,LEONES NEGROS
---- EN FEMENIL REAL 15 VS ALEMANIA JUEGAN PARTIDO PENDIENTE , CACHORRAS DISPUTA 6 PTS EN SU JUEGO
----- EN JUVENIL SANTOS GANA X DEFAUL A BARCELONA
---- TODOS LOS EQUIPOS DEBERAN PRESENTAR BALON DEL No. 4 ANTES DE SU JUEGO


Búfalos se coronó en la categoría 2000-2001. 
Búfalos ganó 12-11 a Saldos Nailea en la gran final de la categoría 2001-2002 correspondiente al torneo de futbol 5 infantil y juvenil, disputada en la cancha Baja Showbol de Ensenada.
La figura del partido, efectuado el sábado fue Óscar Gómez, anotador de media docena de goles, mientras Alexis Huerta se apuntaba con tres.

Felipe Contreras colaboró con un par y Daymirh Vázquez meció en una ocasión las redes enemigas.

Por los subcampeones, Alberto Martínez y Carlos Estrada marcaban cuatro cada uno, los cuales se suman a los tres aportados por Esteban López.
El título del grupo 1999-2000 quedó en poder del conjunto de Zorros FC después de imponerse 10-7 a Sharks.
Luis García consiguió cinco goles, Javier Larios añadió dos, Kevin Magallanes, Carlos Verastica y Axel García metieron uno cada uno.

 Al término de la jornada, se premió a los equipos finalistas, así como a los campeones de goleo individual de ambas divisiones, Alexis Huerta de Búfalos (14) y David López de Zorros (7).

CUADRO DE HONOR
Categoría 1999-2000
Campeón: Zorros FC
Subcampeón: Sharks
Campeón de goleo: Alexis Huerta
Categoría 2000-2001
Campeón: Búfalos
Subcampeón: Saldos Nailea
Campeón de goleo: David López
Sherwin Williams golea 12-0  
Copriscam mostró contundencia en el eje de ataque y frente a Juquila obtuvo victoria de 10 goles por 3 para convertirse en el nuevo líder del XLVI Torneo de Fútsal Libre Nocturno “Alejandro Moreno Cárdenas” que transcurre en la cancha de usos múltiples de Santa Ana.

David Huicab (5), Irving Chérrez (2), Omar Orama (2) y Carlos Hau consiguieron las anotaciones ante la portería de Juquila, que apenas descontó con Freddy Ordaz (2) y Gabriel Cruz.

Fue la victoria 16 de la campaña para Copriscam, único en alcanzarlo y con ello llegó a 48 puntos, desplazando a Carnicería de Ávila que cedió así el sitio de honor que ocupó desde el inicio del torneo.

Viewing all 881 articles
Browse latest View live