“Defender a mi país es siempre un orgullo”
![]()
Rodrigo, cierre y capitán de la Selección de Brasil, habló con Pasión Futsal del conflicto dirigencial que todavía aqueja a laCBFS y su repercusión en la preparación del bicampeón mundial, que no contará con Falcão por lesión: “Tenemos un grupo con mucha calidad y jugadores de experiencia para superar la inactividad”.
Patricio Knaudt Y Sebastián Larocca. Capitán de la Selección de Brasil, Rodrigo es uno de los históricos y campeones del mundo en Tailandia 2012, que retornó a la “Canarinha” tras el prolongado conflicto entre las principales figuras y los directivos de la Confederación Brasileña (CBFS), en medio de un escándalo de renuncias, deudas y una investigación por el mal manejo de fondos de la asociación local.
Todavía con muchos de estos problemas dirigenciales internos por resolver, su presencia en la inminente Copa América de Ecuador fue producto de un difícil acuerdo que se alcanzó en los meses pasados y de tal modo permitió que el cierre del Kirin Sorocaba, sus compañeros y el DT Serginho Schiochet aceptaran volver a ponerse la casaca del seleccionado. No obstante, el escaso tiempo de trabajo, la ausencia por lesión de Falcão y algunos inconvenientes con el recambio generacional son parte de los temas que el jugador de 31 años comentó en una charla con Pasión Futsal.
¿Qué sentís al volver a la Selección junto a tus compañeros y cómo está la problemática situación que afrontaron?
Defender a mi país es algo siempre lindo y un orgullo. Estamos regresando y luchando todavía por las mejoras en nuestro deporte. Seguimos lejos de solucionar los problemas, pero ahora estamos viendo una luz al final del túnel.
¿Haber tenido poco tiempo de trabajo los perjudica?
Estuvimos bastante tiempo sin jugar y con poco para entrenar, pero tenemos un grupo con mucha calidad, jugadores de experiencia y vamos a superar este período de inactividad.
¿Te imaginabas ver el Mundial del año que viene desde afuera por los conflictos con la dirigencia?
Nuestra lucha es por la mejora del deporte en nuestro país, donde la situación todavía es delicada. Somos los actuales bicampeones del mundo… Y ocho años después todavía no conseguimos crecer y sí retroceder por causa de una pésima administración. Ahora es momento de volver a ir hacia adelante. Probablemente, Brasil lucharía por una plaza en el Mundial del año siguiente aún sin los principales jugadores. Pero ésta era una decisión necesaria para el cambio y el crecimiento del deporte aquí.
Serginho dijo que la Selección tiene jugadores grandes en edad y le falta trabajo de base para preparar los jóvenes del recambio. ¿Qué opinas al respecto?
Concuerdo con Serginho. Como dije anteriormente, Brasil fue para atrás, lo contrario de las otras grandes potencias del Futsal que están siempre innovando y mejorando. La renovación tiene que ser de a poco, y siempre con muchos jugadores experimentados y campeones para hacer ese puente.
¿Cuánto los debilita la lesión de Falcão?
Es un mito insustituible. Perdemos su liderazgo y su poder de decisión. Aún así tenemos una selección calificada para hacer una gran competición y otros jugadores tendrán la chance de mostrar su trabajo.
¿Qué te parece la zona que les tocó?
Las dos llaves están bien equilibradas. Colombia con una selección muy fuerte, Uruguay siempre bien plantado y Venezuela con muchos jugadores habilidosos. Nosotros tenemos nuestras fortalezas y la responsabilidad de llegar siempre a las instancias decisivas. Será una gran Copa América.
¿Qué concepto tenés de la Selección Argentina?
Argentina viene creciendo mucho. Desde el último Mundial, los partidos en que nos enfrentamos siempre han sido grandes encuentros. Es una selección que juega y marca muy bien, muy veloz y con valores individuales de alto nivel.
“La Copa nos va a servir para saber dónde estamos parados”
![]()
Nicolás Ordoqui es una de las figuras de la selección uruguaya que jugará la Copa América en Ecuador a partir del domingo 23 de agosto. “Brasil está un escalón encima, pero después es muy parejo”, le dijo a Pasión Futsal.
Sebastián Larocca A casi 24 horas para que empiece la Copa América en Portoviejo (Ecuador), el Futsal uruguayo sueña detrás de esta selección. Los dos amistosos ante Argentina el mes pasado (perdió 2-1 y ganó la revancha por el mismo marcador) encendieron la ilusión de este equipo, que viene trabajando en esta nueva etapa con Diego D’Alessandro, técnico de gran experiencia en el ascenso italiano. Uruguay integrará el Grupo B junto a Brasil, Colombia y Venezuela. Nicolás Ordoqui es una de las figuras del equipo y esto lo demostró nuevamente en Buenos Aires, en los amistosos ante la “Celeste y Blanca”. Antes de viajar a Ecuador, el jugador de Peñarol se prestó a una entrevista con Pasión Futsal.
¿Cómo se prepara Uruguay para la Copa América?
Bien, creo que se está haciendo un buen trabajo. Venimos entrenando desde principio de año, se armó un lindo proyecto, luego se suspendió la Copa que iba a ser primero en Brasil en marzo, pero se siguió entrenando y ya en estas últimas semanas se empezó a trabajar todos los días para llegar de la mejor manera. Se jugaron dos amistosos con Argentina y algunos amistosos contra equipos uruguayos, que sirvieron para seguir afinando detalles para la Copa.
¿En cuánto cambió a la selección uruguaya la llegada de D’Alessandro?
En que se empezó a trabajar a principio de año con el objetivo principal que son las Eliminatorias en febrero del año próximo para poder meternos en el Mundial. Eso ya es un avance, ya que tenemos bastantes entrenamientos juntos.
Diego (D’Alessandro) estuvo varios años dirigiendo en Italia, estamos aprendiendo y aprovechando esto al máximo. La Copa América nos va a servir mucho para saber realmente en qué nivel estamos. Ya jugamos dos amistosos contra Argentina, como te dije, pero la Copa nos va a ayudar para seguir corrigiendo y mejorando, para llegar aún mejor a las Eliminatorias.
¿Qué conclusiones sacaron en los dos amistosos contra Argentina?
Se hicieron dos partidos muy interesantes. Quizás en el primero nos faltó animarnos un poco más con la pelota, ya en el segundo nos soltamos, generamos y terminamos ganándolo. Creo que en defensa se marcó muy bien. En el primer partido nos costó un poco marcar al golero jugador cuando habíamos empatado el partido, pero ya en el segundo logramos acomodarnos un poco mejor. No dejan de ser amistosos, pero enfrentamos a un equipo con la mayoría de jugadores de Europa y poder hacerle dos partidos de igual a igual, nos llena de orgullo y de esperanza. Estamos trabajando bien y vamos por buen camino.
¿Qué opinás del grupo que les tocó?
Es un grupo difícil, ya sabemos que Brasil es favorito, que va a ser durísimo, pero últimamente muchas selecciones se han emparejado con Brasil. Después enfrentaríamos a Venezuela, que año a año va mejorando. Y cerraríamos con Colombia, que viene de salir cuarta en el Mundial. Es un grupo muy duro, pero lindo de jugar. Brasil está un escalón por encima, pero después es muy parejo.
¿Cómo ves al equipo para las Eliminatorias?
La Copa América nos va a servir mucho a nosotros y al cuerpo técnico para evaluarnos. Seguiremos trabajando, corrigiendo errores y puliendo los detalles. Las Eliminatorias van a ser durísimas, nadie se va a querer perder la Copa del Mundo y como te decía anteriormente, muchas selecciones han crecido y mejorado muchísimo. Las Eliminatorias son nuestro objetivo principal, por el que venimos trabajando en varios módulos desde enero y estaría bueno coronarlo con la clasificación, que es el sueño que tenemos todos. Tanto de los que nos toca jugar ahora esta Copa, como de los que se quedaron en Montevideo, que también son parte de este grupo muy unido que tenemos.
ANTES AMIGOS, AHORA RIVALES
Los tres han vestido la camiseta del Real Bucaramanga. Los tres hacen parte de la selección venezolana de Futsal. Dos de ellos fueron bicampeones con el equipo santandereano y, además, han sido figuras en La Liga Argos Futsal.
Se trata de José Falcón, Rosward Manzanares y Wilfredo Figueroa, que se verán cara a cara frente a Colombia, en el primer partido que ambos combinados deberán afrontar en la Copa América.
José y Rosward triunfaron con Bucaramanga, mientras Wilfredo espera hacerlo, pues actualmente milita en el equipo de la Ciudad Bonita. El reto que tendrán estos tres jugadores será vestir la camiseta de su país y seguramente se encontraran con excompañeros y amigos. El destino quiso que Venezuela se cruzara en su debut con Colombia.
A continuación encontrará el perfil de los tres venezolanos que jugaron y juegan en la Liga Argos Futsal:
José Falcón
Edad: 34 años. Posición: Pívot
Llegó al Real Bucaramanga, en el 2013-II. En esta temporada solo anotó 3 goles. En el 2014-II, salió campeón y sumó 14 anotaciones; el 2015-I fue su mejor temporada, ya que se convirtió en el goleador del torneo, al lograr 17 tantos y una vez más sale campeón con el conjunto de los santanderes.
Este jugador hace parte de la nómina de jugadores de la selección de Venezuela de Futsal. Es un goleador puro, de potente remate, buena talla y una zurda exquisita. Actualmente está al servicio del equipo Guerreros del Lago, del Torneo Superior Profesional de Venezuela.
Rosward Manzanares
Edad: 24 años. Posición: Cierre, Pivot.
El "Wua wua", como es apodado, consiguió su primer título de su carrera con el Real Bucaramanga, en el 2014-II, convirtiéndose en la figura de la final de esa edición de la Liga Argos. Consiguió un total de 17 goles, 8 de ellos fueron en dicha final. En el 2015-I, sumó el segundo trofeo con los santandereanos y anotó 13 tantos. Hoy juega en el Marítimo de Margarita en Venezuela.
Manzanares es quizá uno de los jugadores que lleva más tiempo en la selección venezolana. Está desde el 2010. Es fuerte, aguerrido en marca, con muy buena recuperación de balón y con una excelente pegada de media distancia.
Wilfredo Figueroa
Edad: 31 años.Posición: Lateral.
Llegó a Bucaramanga este semestre. Solo ha estado en dos partidos, frente a Independiente Brarranquilla y contra Real Antioquia. Aún no ha marcado ningún tanto, pero sí ha aportado en asistencias (4).
Antes de llegar a Bucaramanga estuvo con Caracas Futsal y Bucaneros, con el que se consagró campeón en Venezuela, el semestre anterior. Es uno de los hombres de más experiencia en la selección de su país, pues viste la camiseta desde hace 14 años.
Cabe recordar que Colombia se enfrentará a Venezuela, en el primer partido que ambos quintetos deberán afrontar en la Copa América, llevada a cabo en Porto Viejo, Ecuador, el próximo lunes 24 de agosto a las 3:00 p.m. hora colombiana.
De Luise no irá a la Copa América
El entrenador rosarino de la selección de Chile, Vicente De Luise, no viajará a Ecuador porque será operado de una hernia inguinal.
El rosarino Vicente De Luise, quien dirige a la selección chilena, deberá ser operado por una hernia inguinal y no podrá estar al frente de su equipo en la Copa América en Ecuador, del 23 al 30 de agosto. El técnico está preparando al equipo para esta competencia desde principio de año, aunque luego hubo un impasse por la postergación del torneo.
En su perfil de Facebook, De Luise señaló: “Gracias por la preocupación de todos, no es nada grave, tengo hernia inguinal y no me permite ser ‘YO’ dirigiendo a Chile en Ecuador. Me opero, me recupero y vuelvo”.
Chile integrará el Grupo A junto a Argentina, Paraguay, Perú y el local.
El Porvenir, heroico ante River
![]()
En la fecha 1 del Clausura, los de Gerli presentaron sólo siete jugadores porque un desperfecto mecánico retrasó al resto del plantel. Perdía 3-0, lo empató 3-3 y en la última jugada casi se queda con el triunfo.
La postergación de 17 de Agosto-Barracas Central del viernes hizo que el puntapié inicial del torneo Clausura de Primera División sea en Villa La Ñata, donde River recibía a El Porvenir con la misión de recuperar la senda victoriosa y renovar la esperanza de pelear arriba.
Y para los de Gerli, que terminaron en zona de descenso el Apertura, todo empezaba con el pie izquierda, porque por un desperfecto mecánico la mitad de su plantel disponible no llegó a tiempo a firmar la planilla, por lo que el entrenador Gastón Sabadín apenas contó con seis hombres de Primera para disputar el encuentro.
Con mayor rotación de plantel, River dominó la posesión de la pelota durante los primeros veinte minutos, pero recién pudo romper la defensa de El Porvenir en el segundo tramo, con un doblete de Cristian Bresciani.
Los dirigidos por Leandro Planas ampliaron apenas iniciado el segundo tiempo gracias a Maximiliano Gómez, que definió entre las piernas de Le Pera tras una pared con Agustín Crocco.
Pero a partir de ahí, El Porvenir reaccionó, dejó la actitud pasiva en el aspecto ofensivo y empezó a inquietar el arco de Tomás Rodríguez.
Así primero llegó el descuento de Santiago Cal, tras asistencia de Diego Provenzano, y luego un doblete de Ezequiel "Qelu" Vallejos que dejaba el tablero 3-3.
En el tramo final, la expulsión de Nicolás Rolón por doble amarilla le dio la oportunidad a El Porvenir para dar vuelta la historia, pero Vallejos, sin marca entrando por el segundo, le dio al palo.
El Porvenir terminó festejando un empate heroico y que le sirve para arrancar el Clausura sumando en su objetivo de mantenerse en Primera.
River se fue preocupado no sólo por el resultado, sino también por el golpe que sufrió Tomás Rodríguez, que lo obligó a dejar la cancha en el tramo final del encuentro.
Síntesis:
River (3): Tomás Rodríguez; Matías Roveda, Cristian Bresciani, Maximiliano Gómez y Agustín Cafure. Ingresaron: Martín Díaz, Santiago Ramos, Eliseo Romero, Agustín Crocco, Nicolás Rolón, Alejandro Pérez, Julián Gamarra, Santiago Francini y Brian Estigarribia. DT: Leandro Planas.
El Porvenir (3): Javier Le Pera; Diego Provenzano, Santiago Cal, Bruno Provenzano y Ezequiel Vallejos. Ingresaron: Germán Acevedo y Gonzalo Moreira. Suplentes: Leandro Stella, Nicolás Ferreiro, Juan Palermo, Germán Acevedo, Matías Agudo Marelli y Gonzalo Moreira. DT: Gastón Sabadín.
Goles: 6'PT Cristian Bresciani (RP), 16'PT Cristian Bresciani (RP), 1'ST Maximiliano Gómez (EP), 2'ST Santiago Cal (EP), 7'ST Ezequiel Vallejos (EP) y 10'ST Ezequiel Vallejos (EP).
Expulsado: 17'ST Nicolás Rolón -por doble amonestación-(EP).
Árbitro principal: Ariel Boquín.
Árbitro asistente y cronometrista: Jonathan De Oto.
Cancha: Villa La Ñata Sporting Club (local River Plate).
FEMENIL:
River le quitó el invicto a las "Santitas"
![]()
Con un zapatazo de Vanesa Ruiz, River venció 1-0 a San Lorenzo y le rompió una racha de siete sin perder. Con este resultado, Kimberley se aseguró la punta en soledad, al tiempo que se conoció el fixture que las Celestes afrontarán en la Libertadores.
Patricio Knaudt. Se debía River una victoria en un partido de los "importantes". En Núñez, la "Banda" recibía en la noche del sábado al escolta San Lorenzo, que arribaba con ansias de agarrar la cima en caso de un triunfo y la expectativa que el Tribunal le dé los puntos ante Hurlingham la próxima semana.
A pesar de la ausencia de una de sus figuras Maira Cabrera, con un plantel más acotado que su rival, pero sin ceder en sacrificio y concentración, las "Millonarias" se impusieron en el clásico por la mínima con un gol de Vanesa Ruiz en el arranque del complemento.
Tras un primer tiempo cerrado y disputado, donde ambos equipos tuvieron situaciones pero fallaron en la última puntada, la segunda etapa vio la apertura del marcador y las mayores emociones del partido.
River arrancó metido de arranque en los veinte finales con intención de lastimar a las "Santitas". Así comenzó a inquietar la valla contraria, y a los tres minutos y fracción, un remate de Ruiz se coló en el ángulo derecho de Morra para el 1-0. A partir de entonces, el plan local fue apostar a su aguerrida defensa y duplicar el esfuerzo frente a un San Lorenzo que ofreció un recambio mucho más amplio.
Con la correcta labor de D'Andrea bajo los palos, las dirigidas de Franco Lastra aguantaron el resultado y soportando también la temprana acumulación de faltas. Restando cinco minutos e imposibilitado de romper el cerrojo millonario, la variante táctica de la visita fue el ingreso de Rocío Solla para el arquero de movimiento. Pero River se abroqueló, anulando una y otra vez los intentos de las azulgranas, que también empezaron a lucir algo de cansancio y fastidio.
La cuota de polémica tampoco faltó cuando con 45 segundos pendientes, todo San Lorenzo reclamó una supuesta mano de Medina, que significaría la sexta falta. El reloj consumió el tiempo restante y así la "Banda" se alzó con una trabajosa victoria que significó a su vez la primera caída de las "Santitas" en el torneo.
Síntesis
River Plate: Antonella D'Andrea, Myriam Medina, Laura Enríquez, Vanesa Ruiz, y Noelia Bellavich. Ingresaron: Victoria Pinat y Luciana Sánchez. Suplentes: Ruth Bravo, Juliana González, Julieta Geijo, y Flavia Marcolongo. DT: Franco Lastra.
San Lorenzo: Lucrecia Morra, Eliana Medina, Caterina Taker, Sindy Ramírez y Agustina Fernández. Ingresaron: Débora Molina, Luz Giménez, Melisa Pérez, Daiana Mangafas, Elisa Bustamante, y Rocío Solla. Suplentes: Pamela Visciarelli y Ailén Zárate. DT: Claudio García.
Gol ST: 3'30'' Vanesa Ruiz (RP).
Árbitros: Laura Fortunato (principal) y Nicolás Cano (asistente).
Cancha: Gimnasio Principal, Estadio Monumental, C.A. River Plate.
Kimberley con punta y fixture
En la noche del viernes, abriendo la 9a. fecha, Kimberley goleó 9-5 a Huracán en Parque Patricios. De este modo, las Celestes ratificaron el liderazgo del certamen con 25 puntos, y merced del triunfo riverplatense del sábado, lo harán en absoluta soledad con independencia de la resolución del Tribunal sobre el partido San Lorenzo - Hurlingham (las del Oeste no se presentaron).
Asimismo, para Kimberley ya quedó definido el fixture que deberá afrontar en la primera fase de la I Edición de la Copa Libertadores. Las de Villa Devoto debutarán el lunes 7 de septiembre a las 14 horas frente a Sport Colonial de Paraguay, en el partido que inaugurará el evento. El martes 8, las dirigidas de Nicolás Blas se medirán ante el anfitrión Santiago Morning desde las 19, y el miércoles 9 a partir de las 14 cerrarán su participación en la etapa de grupos chocando ante las peruanas de Municipalidad de San Borja.
En tanto, desde el mediodía del jueves se estarán disputando los cruces para definir del quinto a octavo lugar y ambas semifinales. El viernes será el día libre, mientras que el sábado por la mañana (10 y 11:45) se llevarán a cabo respectivamente el encuentro por el tercer puesto y la gran final de la Copa.
La Academia busca ser el nuevo escolta. Este domingo, Racing recibirá en Avellaneda a Camioneros con intención de lograr un triunfo que lo catapulte al segundo puesto de la clasificación. El partido se disputará en Polideportivo "Jorge Camba" con la Primera empezando a las 21:00 (Cuarta 19:00 y Tercera 19:45).
Marca Ariel y Gazin / Umuarama thrash el Campeonato Paranaense
![]()
Por FUTSALEMPAUTA La segunda etapa del Campeonato Paranaense (Gold Key), el Gazin / Umuarama añadió los tres primeros puntos al vencer a Lucas / Paranavaí de 5 x 1, en un partido jugado el miércoles (19), en Umuarama (Interior). La victoria pone fin a una serie de resultados negativos, tanto en el Estado y en el Fútbol Sala Liga Nacional.
El juego:
En un pequeño número de fans, la Gazin / Umuarama se sorprendió en los primeros tres minutos, cuando Gaucho abrió el marcador para los visitantes. Un minuto más tarde, Caio igualó. El turn vino después: Pedro, máximo goleador, ahora con 16 goles.
Superados en número, el Bonfim entrenador Luciano hizo uso de la línea de gol (función realizada por el propio arquero Nikinha). Pero, ¿quién tiene el mejor fue el co-vigas, Bruno, que golpean a la cobertura.
Incluso antes del descanso, Umuarama llegó al cuarto intento. Esta vez a través de Ariel. Fijo se encontró cara a cara con Nikinha, dribló al oponente y salir en el abrazo.
En la segunda mitad, como la victoria prácticamente derrotado, cayó a los propietarios de la casa tiene más control sobre la pelota, lo que obligó a Luke a usarlo en la línea de gol. Mejor Caio, que cerró el marcador tras una buena jugada individual de Pedro 19 camiseta.
Después del partido, el experimentado Ariel celebra la victoria y el objetivo: "Feliz de ayudar al equipo con un gol y una mesa con Pedro. Me cogió el arquero e hice el cuarto. Pero lo más importante es que volvimos a ganar, ahora es seguir trabajando para el partido del sábado ante el Paranaense por un competidor directo ".
Después de este triunfo, el Gazin / Umuarama tomó la quinta posición, como ahora con tres puntos en cuatro partidos. La posibilidad de una nueva victoria será este sábado (22) a las 20h, cuando se juega de nuevo en casa. El rival será ACF / Cascavel, colocado cuarto.
LNF: En el partido, San José / Valesul da el empate al final
El returno Futsal Liga Nacional no salen según lo planeado por el San Jose / Valesul. Por Krona / Joinville, el equipo vales Paraiba, dio el empate en los instantes finales del partido, que tendrá lugar la noche del miércoles (19), en São José dos Campos (91 km de São Paulo), donde los dos equipos Se quedaron en 2 x 2.
El juego:
Necesidad de ganar, el equipo de San José alternaba entre atacar muy rápidamente y una fuerte marca en sus oponentes, que no encontraron resquicios para subir y hay espacio para terminar. Por otro lado, el equipo de Joinville sabía cómo manejar cada vez que joseense personal se levantó y la balanza marcó la salida desde el pitido inicial.
Poco a poco el volumen del juego en equipo São Paulo se intensificaba y las ocasiones fueron apareciendo. En el mejor de ellos después de esquina cobrado por Allan, el ala Felipinho dribló a su cuerpo en el organismo creado para aparecer solo en la zona. Pero la pelota era demasiado masticado y sólo dio pro camisa 23 acabado de la rodilla hacia fuera.
Por otro lado, el titular de portero en la portería joseense Gaucho, también trabajó bien en la primera mitad para salir de la igualdad de puntuación. A pesar del buen comienzo que se vio en la primera etapa, el resultado no cambió y, por lo tanto, llegado el intervalo de comenzar con el juego quedarse corto en cuestión de goles, pero muy ocupado y bien jugado en la corte.
Etapa complementaria
La segunda mitad comenzó con ambos equipos buscando para estudiar más y nunca desmantelar su defensa porque ningún peligro en ese momento podría ser fatal. Así que el ritmo del partido se desaceleró en comparación con la concurrida primera mitad. El San José jugado el balón y tenía las liberaciones directas precisas del Gaucho. La mejor joseense oportunidad fue en una de estas versiones: Victor Mello anclado cabeza, cubriendo el portero Corona, Djony, pero el balón se fue apenas por arriba del travesaño. Casi la camisa de 18 años no abrió el marcador.
En la segunda mitad de la segunda mitad llegó el primer gol y fue uno de los visitantes: Sinouê dominó la pelota, estaba tomando el ala y dio una patada en la salida del portero Gaucho. 1 × 0 para los visitantes en el Club de Tenis.
Sin abate equipo joseense subió con todo y Victor Mello. Eso es lo que el equipo necesita para girar. Primero Augusto recibido por las bandas y lo llevó a la zona. Incluso el ala y pateó el balón desviado por la defensa, matando al portero. Si el primer gol había ninguna duda acerca de que había hecho el gol, el segundo no tenía este problema. Victor Mello recibió el centro y anotó. Augusto estaba dentro del área y desvió carta a anotar. 2 × 1 y turno.
Sin embargo, esta ventaja no duró mucho. Corona llegó con su propia línea de gol, con menos de tres minutos, llegó la igualdad. Sinoe recibió de nuevo el ala y dio una patada alta y cantando sin pro posibilidades Gaucho.
Con menos de dos minutos de São José había estallado en el límite de cinco faltas de equipo y por lo tanto, trató de anotar detrás de la subida en el equipo de Joinville, que trató de mantener el balón salió de la línea portero Danilo Baron. Entró en el partido en el minuto final con joseense la pelota, lanzando con todo adelante con su línea de portero para conseguir de nuevo por delante en el marcador.
Pero no había manera. También en la última oferta de juego, en un rincón, Felipinho golpeó el centro del área y la pelota y deflexión estrecho extrañaba entró. Con el empate el debut joseenses en returno con un empate en casa contra el líder clave A.
Ahora joseenses enfrentar el São Paulo de nuevo en el Club de Tenis, en 9.7 a 20h15h.
Con información y foto: Marketing Quarttus
Inicio / Noticias / En la noche de entrega de trofeos Umuarama thrash ACF / Cascavel
![]()
El equipo Gazin / Umuarama / Pena ganó la segunda victoria en la segunda fase del Campeonato Paranaense. Jugando en la noche del sábado (22) en el Gimnasio Amario Vieira da Costa, en Umuarama, el equipo local golpeó el ACF / Cascavel contando 10 x 1, teniendo el cuarto lugar en la tecla A.
El juego:
Incluso antes de la laminación en bola, que fue entregado el trofeo Jorge Kudri Umuarama. El honor se ganó el título de la primera fase de la competición. Motivado por la conquista, el equipo local se lanzó al ataque y Ventas Sun abrió el marcador, Seguir, Caio amplió.
Momentos más tarde, Paul Victor en tiro individual, anotó el tercer gol. La puntuación se delineó gradualmente: Leo y Caius, que anotó su segundo gol en el partido, hicieron 5 x 0. A pocos minutos antes del descanso, ACF / Cascavel cobrados a través Vagnão. Entonces Leo consiguió el sexto gol
En la segunda mitad, el Gazin / Umuarama permaneció superior y encontró la red en otras cuatro oportunidades: Leo, Madson, Rodrigo Trentin y Levy decretado la goleada.
Con la victoria, el Gazin / Umuarama tenía seis puntos en cinco partidos. Ahora, la próxima cita en el Estado lleva a cabo este miércoles (26), también en casa, cuando la recepción de la Assai a las 20h.
ASÍ VA LA SEXTA FECHA
Escrito por Paula Mendivelso. Con seis partidos disputados entre viernes y sábado, se viene completando, parcialmente, la sexta fecha de la Liga Argos Fustal en Colombia. Un total de 43 goles se marcaron, para un promedio de 7,1 goles por duelo.
La figura de la jornada fue Julián Martínez de Deportivo Sanpas. Por otra parte, el compromiso entre Deportivo Meta y Lanús Colombia, válido por la sexta fecha, se disputará el próximo jueves 20 de agosto.
Mientras tanto, este lunes festivo, Lanús Colombia se enfrentará a Rionegro Fustal en el juego aplazado por la quinta fecha. El compromiso se jugará en el coliseo P.R.D El Salitre de Bogotá, a la 1:00 p.m.
A continuación el resumen de la sexta fecha
Contundente, ordenado y eficaz. Así logró Utrahuilca vencer a Estudiantes. El juego se vivió en el coliseo Álvaro Sánchez Silva, al que pudieron volver los asistentes luego de cumplir dos fechas de sanción. Ellos vieron ganar a su equipopor 5-2.
Se sigue demostrando que la frontera se respeta. Sufrió pero lo logró. Cúcuta Niza venció a Depor Cartagena. Un compromiso lleno de emociones, de ida y vuelta y dos equipos parejos, que mostraron su máximo talento. 5-4 terminó el juego.
En otro duelo, Sanpas hizo la hazaña y le ganó al líder del Grupo B, Águilas Doradas 3-4. El partido que se disputó en el coliseo Iván Ramiro Córdoba (El Cielo), tuvo como figura al boyacense Julián Martínez, que anotó el gol de la victoria.
Cóndor FC nada que levanta cabeza y fue derrotado en su feudo, esta vez, frente a Rionegro, por 3-4. El juego tuvo como figura a Mateo Aristizábal, de los antioqueños. Aportó liderazgo desde el inicio del juego y marcó un tanto. Con esta victoria, los paisas llegan a 9 puntos y los bogotanos siguen en el fondo del Grupo B con 0 unidades.
Gran partido fue el que se vio por la pantalla de Win Sports entre Real Antioquia y Real Bucaramanga. Juego vibrante de principio a fin, que no tuvo un dominador, por eso, reflejó un 3-3, que dejó una buena imagen del nivel que tiene la Liga Argos Futsal. Hubo trabajo en ambos equipos. No hubo daños entre el líder y el escolta.
Deportivo Lyon tuvo complicaciones para llegar a Madrid, Cundinamarca, pero no para jugar un buen Futsal y llevarse 3 puntos de oro. Derrotó a D’Martin por 2-5 y alcanzó el liderato de su zona. La gran figura del partido fue Cristian Otero, que con su temple, goles y empuje fue el hombre que marcó la diferencia en el coliseo de Madrid, Cundinamarca.
A continuación los resultados de la sexta fecha:
Grupo A
Deportivo D’Martin 2 – 5 Deportivo Lyon
Club Deportivo Utrahuilca 5 – 2 Deportivo Estudiantes
Deportivo Campaz vs. Deportivo Saeta
Coliseo: María Isabel Urrutía, Cali
Fecha: miércoles 09 de septimebre, 4:00 p.m.
Grupo B
Deportivo Meta vs. Deportivo Lanús
Coliseo: Álvaro Mesa Amaya, Villavicencio
Fecha: Jueves 20 de agosto
Águilas Doradas 3 – 4 Deportivo Sanpas
Deportivo Cóndor 3 – 4 Rionegro
Grupo C
Cúcuta Niza 5-4 Depor Cartagena
Real Antioquia 3 – 3 Real Bucaramanga/ transmisión Win Sports
Independiente Barranquilla vs. Gremio Samario
Coliseo: Elías Chewing, Barranquilla
Fecha: martes 18 de agosto/ 7:00 p.m.
GREMIO SAMARIO SE LLEVÓ EL CLÁSICO COSTEÑO Y SALIÓ DEL SÓTANO
Escrito por Juan Pablo Salazar. En el complemento de la fecha 6 del Grupo C de la Liga Argos Futsal, Gremio Samario derrotó a domicilio a Independiente Barranquilla por 2-4 y salió del último lugar de la zona.
El portero visitante, Walter Henríquez, fue la figura de la cancha tras atajar varias opciones de gol y tras impulsar a su equipo a no meterse atrás y a salir jugando.
De entrada, sorprendió Gremio Samario a Independiente Barranquilla con un excelente remate de Jhon Noriega con el pie derecho. Minutos después, el visitante se dedicó a cuidar la ventaja y el local a buscar espacios para generar peligro.
Con el pasar de los minutos Barranquilla se adueñó del balón, generó varias opciones de gol, pero el arquero de Gremio Samario, Walter Henríquez y la mala puntería del local impidieron la igualdad en el Elías Chewing.
Para la segunda parte la misma historia: gol de entrada del visitante, esta vez por intermedio de Edilberto Palma que aprovechó la desconcentración del cuadro barranquillero.
Con el marcador a favor, Barranquilla adelantó las líneas y llegaron muchas faltas cometidas por Gremio Samario. Dos jugadores fueron expulsados y eso les alcanzó a los rojos para descontar.
Pero la noche era samaria que contó con una buena actuación de Henríquez y con fortuna: tres tiros se estrellaron en los palos. Al final, en un contragolpe, la visita anotó el tercero y cuarto definitivo. Barranquilla descontó de penal.
En la próxima fecha de la Liga Argos Futsal, más exactamente la número 7, Gremio Samario recibirá al líder Real Bucaramanga mientras que, Independiente Barranquilla, visita al colero Depor de Cartagena.
PA DELANTE Y PA ATRÁS
El papelón que evitaron los clubes en el Femenino.
Finalmente la definición del campeonato de las mujeres será a partir del 20 de setiembre, jugando desde esa fecha las semifinales ida y vuelta y las posteriores finales. Esto era lo que estaba anunciado desde principio de año por la AUF, lo que se supo durante todos los meses de competencia y lo que la Mesa Ejecutiva ratificó en un comunicado del lunes, un día después de la disputa de los partidos pendientes de la última fecha.
Pero hete aquí que el Consejo Ejecutivo del Fútbol Sala, en el medio de toda la preparación para la Copa América (ropa, documentos, trámites, detalles de último momento), que incluyó una muy buena iniciativa como el partido a beneficio del miércoles en ITS, tuvo el tiempo para llegar a una idea llamativa por donde la mire.
Fijar la definición del Play Off femenino a partir del domingo 23 de agosto y comunicárselo a los clubes (sin consulta previa) a través de una Circular el jueves de tarde. Sí, 72 horas antes de la supuesta disputa del primer partido. Usted se preguntará porqué para el Femenino y no sigue corriendo el torneo normalmente. Sencillo, AUF prometió a mitad de año la realización de un Torneo Integración con clubes de fútbol once para el mes de agosto, y previendo además a participación de Río Negro City en la Libertadores a principios de setiembre, se había anunciado que a mediados del mes próximo la actividad se reanudaría.
![]()
Claro, el torneo “experimental” finalmente no se organizó. El Ejecutivo dice que no tiene nada que ver con el que se está llevando a cabo en ITS (justo el mismo gimnasio del torneo oficial) y que exhibía en su afiche invitación el sello de AUF apoyando el mismo. Lo cierto es que ante la omisión de información oficial, dos clubes anotaron sus equipos en dicho certamen para ocuparse durante agosto, ya que la Asociación no cumplió con su promesa de armar algo para mitad de año.
Sin embargo el Ejecutivo desconoció todo esto y el comunicado enviado por la Mesa el lunes. Le pasó por arriba al órgano que organiza la actividad local y de apuro informó que se jugarían las semifinales el domingo, a la vez de fijar la fecha sin notificar a los clubes de que lo estaban haciendo. No importaba si los equipos, en base a la información dada el lunes, hubieran cambiado su planificación semanal o hubieran decidido no entrenar en la semana para darse un descanso. Una locura...
Enterados los clubes de la situación, se enviaron notificaciones a la AUF de que estaban en total desacuerdo de la resolución y alguno hasta afirmaba que no se presentaría en caso de fijarse la fecha. Ya este viernes en la AUF se reunieron autoridades y delegados y la voluntad de Boston River, Udelar y Río Negro City hizo que la actividad siguiera sus carriles lógicos. Nacional informará lo actuado y decidirá la semana próxima que posición toma, ya que es claro, también tiene argumentos para defender su postura. El equipo está hace dos semanas sin jugar oficialmente y llegará a una instancia semifinal sin actividad alguna, dentro de un mes recién.
Lo cierto es que la forma y los tiempos manejados eran un mamarracho absoluto y terminó primando la lógica. AUF suspendió los encuentros el viernes por la noche y las semifinales van en setiembre. De todos modos, el argumento que manejaba la Circular para “apurar” el certamen, era desopilante: “en virtud del exceso temporal para disputarlas (semis), perjudicando eventualmente la preparación de la Selección Nacional para la disputa del Campeonato Sudamericano de Selecciones en nuestro país en el mes de diciembre próximo, que comenzara indefectiblemente en el mes de octubre”.
El exceso temporal se ve que funciona solo para Femenino y no para el masculino, cuando el torneo a principio de año demoró un mes y una semana más de lo previsto inicialmente, o como ahora, cuando se realiza un receso del mismo tiempo por la Copa América. Pero lo mejor es pensar que porque el torneo finalice a mitad de octubre, se entorpecería un proceso que culminará en el Sudamericano a jugarse después del 10 de diciembre. Por el contrario, las jugadoras van a llegar habiendo disputado el último partido oficial con dos meses de antelación a la competencia. Se ve que de “planificación deportiva”, poquito y nada.
Sobre precio de entradas y acceso a partidos oficiales.
Reiteramos la comunicación sobre el acceso al Coliseo y precio de las entradas:
Desde la jornada número nueve, los encuentros oficiales de Futsal de la División de Honor 2015 se venden en la puerta de la Escuela de Entrenadores el mismo día de partido. La dirección es Av. Canadá 2129 San Luis.
El organizador del evento es la Federación Peruana de Fútbol a a través de la Comisión Nacional de Futsal FIFA. Los clubes no son organizadores del evento. Los clubes son participantes del mismo por pago de una inscripción formal antes del inicio del Torneo. El pago de cada entrada es en efectivo y el aforo al Coliseo Internacional de VIDENA (Villa Deportiva Nacional) no está confirmado aún de manera oficial; sin embargo se conoce extraoficialmente que es de 400 personas por día.
El precio de las entradas es de S/. 10 nuevos soles por persona. El ticket es personal. No existen promociones y la entrada. Por lo general las programaciones constan de dos partidos oficiales por día.
Entrenador italiano Roberto Menichelli en Atenas para la UEFA de Fútbol Sala curso de entrenamiento B
![]()
El entrenador del fútbol sala nacional italiano, Roberto Menichelli, es de lunes a Atenas, donde se está supervisando el curso de entrenador de base de la UEFA de Fútbol Sala B. Menichelli, que forma parte del Grupo de Trabajo de la UEFA junto con el entrenador de España, José Venancio López, su predecesor Javier Lozano Cid y seleccionador de Portugal, Jorge Braz, está siguiendo el curso - organizado por la OEP, la Asociación de Fútbol griega, en colaboración con el órgano rector del fútbol europeo - como un "tutor" y, a su vez llevará a cabo algunas lecciones. Entre las tareas del entrenador, profesor de la escuela del entrenador Centro de Coverciano, es también para comprobar si el protocolo de la UEFA se aplica adecuadamente, de acuerdo con los convenios firmados.
La Educación UEFA curso para entrenadores de Futsal es el proyecto para unificar el formato de los cursos dentro del cuerpo que rige el fútbol europeo para lograr el permiso B para entrenar. Durante el curso, que consta de 123 horas mínimo de lecciones, discuten diversos temas como la técnica y la táctica del fútbol sala, la metodología de la formación, la psicología, la medicina deportiva, las reglas del juego. Al final del curso se obtiene un título con reconocimiento internacional para los técnicos que trabajan en el fútbol a cinco. Menichelli regresará a Italia mañana jueves, 20 de agosto, pero va a volver más tarde en Atenas (fecha por determinar) para los exámenes finales; Septiembre se dedicará lugar en Coverciano con exámenes de los participantes en el curso de la calificación a "Entrenadores de Fútbol Sala de Primer Nivel".
Selección: así será el calendario 2015-16
Venancio López, seleccionador nacional, ha dado a conocer el calendario de las selecciones nacionales para la próxima temporada. Un calendario, en lo que se refiere a la absoluta, cuya gestación ha sido complicada y problemática dado el interés de los títulos en juego y los necesarios 'parones' ligueros para que el seleccionador pueda desarrollar su trabajo.La 'cuenta atrás' comenzará el próximo mes de septiembre con una concentración y dos partidos amistosos ante Letonia en Riga los días 22 y 22. En octubre habrá dos nuevos encuentros, esta vez ante Macedonia y Cáceres y Villanueva de la Serena los días 19 y 20.
El mes de diciembre comenzará con la concentración con vistas al Mundial que la Selección llevará a cabo, del 6 al 14, en Eindhoven (Holanda), mientras que en enero será el 'plato fuerte' de la temporada con la disputa del Europeo de Belgrado del 20 de enero al 14 de febrero. Por último, en marzo y abril el equipo nacional comenzará su clasificación para el Mundial con el partido de idea del 20 al 23 de marzo y el de vuelta al 10 al 13 de abril.
2-3 Un triplete de Ricadinho dio el triunfo al Inter en el Master Cup de Lisboa.
![]()
El Inter conquistó con brillantez y muy buenas sensaciones el Master Cup de Lisboa, tras derrotar al Benfica en otra actuación mágica y para el recuerdo de Ricardinho. El portugués se marcó otro triplete y puso en pie al que fue su público hace varias temporadas.
El Benfica salió algo más centrado y se adelantó en el marcador a los cuatro minutos. Alan Brandi, ex de la cantera interista, marcaba el 1-0 tras varios rechaces dentro del área. Movistar Inter volvía a comenzar un partido (ya van tres en la presente pretemporada) por detrás del electrónico.
Los de Velasco reaccionaron bien. Daniel tuvo el empate con un remate al palo. Poco a poco, los madrileños se hacían con el control del juego. Mediada la primera parte, Movistar Inter seguía generando acciones de ataque, mientras que Benfica buscaba sus opciones a la contra. Rafael se convertía en el jugador más incisivo de los azules. Rafael disfrutó de una gran ocasión, en una jugada de triangulación con Daniel. Ricardinho, por su parte, nucleaba el juego interista. Y cuando Benfica arremetía en ataque, emergía la figura de Jesús Herrero para sostener a su equipo en el marcador. Otro de los destacados por parte de Movistar Inter era Borja. Peligroso, veloz y participando en todas las acciones. Ricardinho estuvo cerca de marcar en el minuto 18, pero el remate del portugués lo sacó Willhem bajo palos. El equipo que dirige Jesús Velasco estaba siendo mejor y merecía el empate.
A pesar de ello, Benfica continuaba mostrándose muy peligroso en las contras. Los lisboetas, con dos semanas más de rodaje, ofrecían un buen rendimiento físico. Cuando el descanso ya asomaba por el horizonte, Ricardinho volvió a desempolvar su talento para equilibrar el marcador. El portugués marcó por la escuadra tras un saque de banda botado por Rafael.
Tras el descanso, Movistar Inter repitió el guion con el que terminó la primera. Subida de la línea de presión, velocidad en ataque y claras ocasiones para desnivelar la contienda. Humberto la tuvo en un remate sin oposición, pero el meta lisboeta evitó el tanto. Después fue Rafael el que puso en aprietos al Benfica. Y, una vez más, apareció 'Mágico Ricardinho'. El portugués se inventó el 1-2, con un gol de falta directa. Minuto 24 y la afición benfiquista se rendía al talento de su compatriota y ex jugador. El partido entró en su mejor fase. Benfica lanzado a por el empate y Movistar Inter jugando para ampliar el resultado. Intercambio de golpes, paradas espectaculares de Juanjo, otro ex de Inter, y Luis Amado. Borja seguía eléctrico y sacrificado. Estaba en todas las partes. Llegado el minuto 33, Ricardinho marcó otro gol antológico. El se lo guisó y el se lo comió. El portugués recuperó un balón en defensa, se marchó de dos jugadores del Benfica por velocidad y marcó de tiro cruzado ante la salida de Juanjo. Simplemente, magistral; simplemente, Ricardinho... Deslumbrados por la actuación del luso, el Benfica echó mano del portero-jugador a falta de cuatro minutos. Los locales estrellaron hasta dos balones en los postes. El público apretaba pensando en la remontada. Movistar Inter defendió bien y otro grande, Luis Amado, se lucía con paradas decisivas. A falta de 15 segundos, Benfica aprovechó una falta de entendimiento entre Humberto y Luis Amado para poner el 2-3. Pero ya no hubo tiempo para más.
BENFICA: Bebé; Changuinha; Alessandro Patias, Gonçalo Alves y Hemni-cinco inicial- Alan Brandi, Willhem, Ré, Cecilio, Jefferson y Pinto.
INTER: Jesús Herrero; Lolo, Darlan, Rafael y Ricardinho-cinco inicial-, Ortiz, Humberto, Daniel, Borja y Pola.
GOLES: 1-0 (4') Alan Brandi. 1-1 (19') Ricardinho. 1-2 (24') Ricardinho. 1-3 (33') Ricardinho. 2-3 (40') Patías.
ÁRBITROS: Ana Sofía Ribeiro y Ricardo Fonseca. Amarilla a Ortiz.
PABELLÓN: MEO Arena de Lisboa. 4.000 espectadores.
7-4 Jaén prepara la Supercopa goleando al Antequera
![]()
El Antequera cayó derrotado en su primer amistoso de pretemporada, partido que se disputó en Alcalá la Real ante el Jaén. El encuentro, enmarcado en el IV Trofeo del Olivo, sirvió a los malagueños como rodaje cara a la temporada en Primera División.
Los jienenses, que acumulan su cuarto partido de pretemporada como imbatidos, llegaron al choque mucho más rodados y con la vista puesta en la final de la Supercopa de España. Esto les dio un plus de competitividad ante el UMA Antequera, que solo acumula dos semanas de entrenamientos.
En la primera mitad del encuentro el equipo jienense demostró mucha pegada y superó a los malagueños con un buen repertorio de disparos desde fuera del área. El primer gol de encuentro lo lograron los locales en el minuto ocho, cuando Eloy Rojas batió a Alberto Porcar de disparo cruzado. Tres minutos más tarde, el UMA Antequera marcó por medio de Crispi, que aprovechó un rechace para batir por bajo al meta del Jaén.
Tras el empate llegó el vendaval de los vigentes campeones de la Copa de España, que demostraron un gran nivel competitivo. En dos minutos lograron perforar la meta malagueña en dos ocasiones, ambas desde fuera del área. Al filo del descanso, Sánchez logró el cuarto para los locales, gol con el que concluyó la primera mitad con el resultado de 4-1.
En la reanudación, el UMA Antequera saltó a la pista muy enchufado y tuvo sus mejores minutos en el encuentro. Los hombres entrenados por Manuel Luiggi ‘Moli’ supieron superar la presión de los jienenses y crearon mucho peligro. Fruto de este buen juego llegó el gol de Óscar.
Cuando más atacaban los malagueños, llegó un nuevo gol de los locales, por medio de José López. Tras este tanto, el encuentro se convirtió en un intercambio de golpes en el que los goles iban cayendo en ambas porterías. En los siete últimos minutos del encuentro ambos equipos lograron perforar las redes rivales en dos ocasiones. Mario y Daniel para los locales y Óscar y Claudio para los visitantes cerraron el 7-4 con el que se llegó al final de este partido.
3-2 ElPozo y Palma abrieron la pretemporada en San Javier
![]()
El Palma Futsal sucumbió en su estreno en la pretemporada ante ElPozo Murcia en un partido en el que tuvieron ocasiones para conseguir un mejor resultado y en el que les falló la puntería. Los de Juanito mostraron una buena imagen pese a la derrota y plantaron cara al actual subcampeón. Fue un típico partido de pretemporada en el que se notó la falta de rodaje y los desajustes tácticos pero que sirvió como primera toma de contacto para ambos equipos y para ver un buen espectáculo y goles con dos equipos entregados a la causa. Hubo claras ocasiones por ambas partes, pero ElPozo Murcia no perdonó las que tuvo. Adri marcó el primer a los pocos minutos de comenzar el partido y en la primera acción clara para su equipo. El encuentro fue igualado y se decidió en el área rival. De hecho, en el ecuador de la primera parte, Juanpi marcó dos goles seguidos en apenas un minuto en un momento de desconcierto y desajuste de los mallorquines. Y minutos después, Carlos Barrón sufría un tirón en la espalda que le obligaba a dejar la pista para dar entrada a Nico Sarmiento, uno de los debutantes. A raíz de los goles, el Palma Futsal mejoró, combinó mejor y tuvo varias ocasiones claras para reducir la distancia con un mano a mano que falló José Luna, otro que se estrenaba, y otra ocasión de Chicho, pero el que redujo la distancia antes del descanso el tercer debutante de la noche, Pizarro, mostrando su capacidad anotadora.
El Palma Futsal mejoró incluso en la segunda parte y tuvo ocasiones como para empatar el partido pero no tuvo el día ante la portería defendida primero por Rafa y luego por Fabio. Paradynski tuvo ocasiones para marcar, igual que Pizarro o Chicho, pero la insistencia no tuvo premio. El equipo defendió bien las acciones a la contra del conjunto murciano con Nico Sarmiento dejando muestras de su calidad bajo palos y tapando perfectamente la portería balear. Bebe y el mallorquín Miguelín gozaron de dos buenas ocasiones para aumentar la ventaja pero se toparon con el meta argentino. Paradynski, a dos minutos del final, marcó el segundo gol que mantenía la esperanza de salvar la derrota pero fue demasiado tarde. Juanito apostó por Pizarro como portero-jugador pero ya no hubo tiempo para marcar el que hubiera sido el tanto del empate. (Prensa Palma Fs)
ELPOZO MURCIA: Rafa, Adri, Miguelín, Álex y Bebe-cinco inicial-, Marinovic, Miguelín, Lima y Fabio.
PALMA FUTSAL: C. Barrón, Vadillo, Tomaz, Chicho y Paradynski-cinco inicial-, Pizarro, Joao, José Luna y Nico Sarmiento.
GOLES: 1-0 Adri (min. 3); 2-0 Juanpi (min. 9); 3-0 Juanpi (min. 9); 3-1 Pizarro (min. 20); 3-2 Paradynski (min. 38).
ÁRBITROS: Fortes Pardo y Martínez Flores.
PABELLÓN: Príncipe Felipe de Borbón y Grecia, en San Javier, Murcia. Primer partido de pretemporada para ambos equipos en un encuentro con marcado carácter solidario ya que toda la recaudación fue entregada a las asociaciones Aidemar y Prometeo.
FEMENIL:
Claudia (Burela): “Tenemos plantilla para pelear por todo”
![]()
“El Burela es mi club, es mi casa, el equipo que me ha dado todo” reconocía el ala-pívot Claudia Rodríguez Teijeiro, inmersa ya en la preparación para la que se convertirá en su séptima temporada en su tierra. El presidente, Manuel Blanco, y la directiva Alba Vila arroparon a la jugadora focense en su renovación oficial, aplaudiendo su continuidad. “Es una jugadora de casa, una garantía para el bloque, con compromiso y gran pase entre sus virtudes” coincidieron en señalar los dirigentes naranjas.
La ciudad de As Burgas recibirá mañana al Burela en el segundo amistoso de pretemporada, frente al Ourense Envialia (Os Remedios, 17.00 horas): “Vamos con muchas ganas de hacerlo bien, sobre todo de enmendar los errores cometidos en Poio y a partir de ahí aprender y seguir creciendo”, adelantaba el ala-pívot mariñana, que ya ha marcado en el calendario con letras rojas, como el resto de sus compañeras, el 6 de septiembre: “El primer objetivo es la Supercopa. El grupo está trabajando bien y funcionando, con entrenamientos intensos y vamos conociéndonos poco a poco”.
Las sensaciones son inmejorables. “Tenemos una plantilla para pelear por todo. Partimos de un buen bloque, en el que cubrimos la carencia de tiro del año pasado” analizaba Claudia, destacando el buen inicio de pretemporada en un vestuario que ya conoce bien: “Algo que tenemos a favor es que ya conocemos como trabaja el cuerpo técnico; partimos de cero como todos los años, pero este equipo a nivel de juego ya se conoce; podemos llegar a hacer grandes cosas esta temporada” puntualizaba con ilusión la 5 burelista, con afán de superación: “Quiero aportar al equipo lo máximo que pueda y dar un plus más que la temporada pasada. Quiero conseguirlo todo, soy la que falta por conseguirlo”, hacía así referencia Claudia al año del histórico doblete del Burela, temporada en la que la jugadora estuvo en el Valladolid FSF.