
Boca a la caza del puntero
Patricio Knaudt y Agustina Padín. Boca se impuso en el clásico ante San Lorenzo por 4-1 y no le pierde pisada a los de arriba. Los Xeneizes se ubican a cinco puntos del líder Kimberley y adeudan su partido pendiente de la fecha 4 como locales ante Estrella de Boedo (se jugaría el miércoles 10 de junio).
La previa marcaba el regreso oficial a nivel certamen doméstico (ya había jugado la Libertadores) del fueguino Alamiro Vaporaki tras su paso por el Montesinos Jumilla español así como el retorno de Mauro Taffarel tras la suspensión en el equipo local, y la presencia en la alineación de "Lucho" González (quien finalmente no participó del juego). La baja repentina en la noche del domingo sería la ausencia de Gonzalo Abdala por un inconveniente con su DNI. En tanto, San Lorenzo a la falta del "Pollo" Guariniello no contaría con Federico D'Otolo -expulsado ante Pinocho la fecha pasada- y sufriría en el complemento la pérdida del experimentado Matías Navarro, lesionado duramente en el tobillo derecho.
Tras un inicio equilibrado, la victoria azul y oro comenzó a construirse luego de la tempranera y polémica expulsión de Luciano Antonelli en el Ciclón. Boca logró aprovechar la superioridad numérica para adelantarse en el marcador con una definición del "Zurdo" Amás y se hizo del control del balón al tiempo que San Lorenzo intentaba asimilar la bronca por lo que consideraba una injusta y apresurada segunda amarilla para el "Figu".
En ese contexto, los dirigidos de Meloni no vacilaron y promediando la etapa estiraron la diferencia con sendos goles de Andrés Santos y el capitán Gastón Farina.
Pero San Lorenzo supo transformar oportunamente la rabia en orgullo hacia el cierre del primer tiempo y de ese modo no rifar el partido en tan sólo veinte minutos. Así el conjunto de Nicolás Valdés alcanzó el descuento mediante Leandro Zullo y dejó abierta una puerta para la ilusión de remontada de cara al complemento.
El segundo tiempo mostró un trámite suficientemente dinámico, con un equipo visitante que se hizo cargo de su mayor obligación y tuvo situaciones para achicar la desventaja pero se topó con su propia carencia en la definición, los postes y la solvencia de Loreto.
Boca dosificó el esfuerzo defensivo y aguardó pacientemente su oportunidad para liquidar el pleito en alguna transición o contragolpe favorable.
No obstante, la ineficacia ofensiva de ambos prolongó la incertidumbre del resultado hasta el epílogo, momento en el cual San Lorenzo ya había echado la carta de Zullo como arquero jugador.
Sin embargo, la variante táctica no le alcanzó a los azulgranas y en los segundos finales, Martín Amás se anotó su doblete personal sellando el marcador definitivo del triunfo de un Boca que continúa invicto (con cuatro victorias y un empate) y expectante del postergado ante el difícil Estrella de Boedo para conseguir tres puntos más que lo arrimen a un paso del puntero Kimberley.
Síntesis
Boca Juniors: Loreto, Corso, Kruger, Farina y Quintairos. Ingresaron: A. Vaporaki, Taffarel, Santos, Amás, Canessa y Raigada. Suplentes: Quispe y Luis González. DT: Christian Meloni.
San Lorenzo: Marchesi, Stazzone, Antonelli, Cozzi y Appollonio. Ingresaron: Vargas, Bolo Alemany, Navarro, Lachaga y Zullo. Suplentes: Lamanna, J.M. Cortés, García Olalla y Leandro González. DT: Nicolás Valdés.
Goles PT: 6m Amás (B); 10m Santos (B); 13m Farina (B); 17m Zullo (SL).
Gol ST: 19m30s Amás (B).
Expulsado PT: 4m30s Antonelli (SL).
Árbitros: Leandro Lorenzo (principal) y Luis Castillo (asistente).
Cancha: Gimnasio Benito Quinquela Martín, C.A. Boca Juniors.
Pinocho toma envión
Con un primer tiempo de excelencia, los de Villa Urquiza se sacaron de encima a El Porvenir por 7-5 y sumaron su quinta victoria en fila para seguir como escoltas del líder Kimberley.
Juan Cruz Iglesias.Aquel empate en el debut frente a Glorias en Tigre parece haber quedado muy atrás en el tiempo, porque desde aquella noche Pinocho no para de ganar y se mantiene a tiro del líder Kimberley, siendo hoy su único escolta en el Apertura.
La quinta victoria consecutiva se dio este domingo por la noche en cancha de Las Heras, donde un primer tiempo de élite le sirvió para resolver la historia frente a El Porvenir, que en el complemento reaccionó pero no le alcanzó para remontar el 7-5 final. La única mala, quizás, fue la expulsión del arquero Santiago Elías sobre el final del encuentro.
Los dirigidos por Facundo Ruscica desplegaron todo su repertorio en los primeros veinte minutos ante un rival que esperó en su campo y apostó por el contragolpe, aunque pocas veces pudo capitalizarlo.
Pinocho generó situaciones por todos los medios y si no se fue con una ventaja más amplia al entretiempo fue gracias al soberbio trabajo del arquero Javier Le Pera en el arco de los de Gerli.
Diego Ruscica y Mauro Riente abrieron la cuenta para Pinocho, en una ráfaga de 30 segundos en el meridiano del primer tiempo, pero El Porvenir descontó rápido gracias a una avivada en un lateral que Ezequiel Vallejos mandó al fondo de la red.
Ese fue el momento de El Porvenir en el partido, porque pese a que no podía resolver la presión del local, contó con un par de transiciones mal resueltas que podrían haber cambiado el rumbo del juego.
Dos misiles del brasileño Jader Fornari y otro tanto de Riente dejaron el tablero 5-1 con el que Pinocho se fue más tranquilo al descanso.
En el complemento, el DT visitante Gastón Sabadín ajustó piezas y se dio un trámite más parejo en el que El Porvenir por momentos le jugó de igual a igual pese a la desventaja.
Vallejos volvió a acortar distancias, pero cuando los de Gerli quemaban las naves, Gabriel Fafasuli estiró de nuevo la ventaja a cuatro goles.
Ya con Germán Acevedo como arquero jugador, El Porvenir consiguió más réditos y recortó por intermedio de Lucas Cayián.
Pero como si fuera una pelea de boxeo golpe por golpe, Alan Calo giró sobre su marca y no perdonó a Le Pera para sentenciar la historia.
La expulsión de Elías y los goles de Gabriel Santos y Cristian Barrios -ambos de doble penal- hicieron más decoroso el resultado para El Porvenir.
Pinocho toma envión después de aquel empate en el arranque del torneo Apertura y quedó como único escolta del puntero Kimberley, a dos unidades.
Síntesis:
Pinocho (7): Elías; Sebastián Corazza, Tapia, Fafasuli y Calo. Ingresaron: Ruscica, Chianelli, Riente, Fornari, Trípodi, Villalba, Usinger, Germán Corazza y Pacheco. DT: Facundo Ruscica.
El Porvenir (5): Le Pera; Diego Provenzano, Cristian Barrios, Bruno Provenzano y Cayián. Ingresaron: Luciano Camilli, Cristian Ramos, Acevedo, Giordano, Gabriel Santos, Vallejos y Ulises Costa. Suplente: Jaime. DT: Gastón Sabadín.
Goles PT: 8:30m Ruscica (P), 9m y 18m Mauro Riente (P), 12m Vallejos (EP), 15:45m y 16:30m Fornari (P).
Goles ST: 2m Vallejos (EP), 10m Fafasuli (P), 17m Cayián (EP), 17:45m Calo (P), 19:35m Santos -de doble penal- (EP) y 19:59m Barrios -de doble penal- (EP).
Incidencias ST: expulsado Elías (P), por último recurso.
Árbitro principal: Andrés Pena García.
Árbitro asistente: Marcelo Errante.
Cancha: Las Heras (local Pinocho).
Primera División: Apertura 2015
Fecha 6
Glorias4-2Lomas Futsal
Banfield3-3Villa La Ñata
Barracas Central6-4Estrella de Boedo
17 de Agosto6-1América del Sud
Boca4-1San Lorenzo
Pinocho7-5El Porvenir
Arsenal3-5Racing
Kimberley2-1River
Hebraica8-2Caballito

Liga Nacional: Krona / Joinville y Brasil Kirin son cara a cara

vez, el valor de 'picos' de la primera fase de la LNF (Liga Nacional de Fútbol Sala), y se lleva a cabo desde las 20h15 del lunes (1), en Joinville.
Una victoria sobre São Paulo / SBC en la última ronda, animó a los anfitriones en la búsqueda de un lugar entre los primeros clasificados. Con 14 puntos, el equipo ocupa el lugar justo 15 con cuatro victorias, dos empates y seis derrotas. El resultado positivo es visto por el técnico Vander Iacovino (ex Brasil Kirin) como fundamentales en la lucha por una mejor posición en general.
Por el lado de Brasil Kirin, la pérdida para el Jaragua Futsal (SC), que ya es parte del pasado. Por lo tanto, el compromiso de hoy se clasifica como crítica a las pretensiones de hormigón y compañía. Con 21 puntos, el equipo de São Paulo ocupa el sexto lugar con siete victorias y cinco derrotas.
Para el duelo de esta noche, el entrenador Sergio Schiochet no podrá contar con extremos Bruno Souza, Tatu y Falcón, que debe desfigurar el equipo durante tres semanas.
Con información: Globo Esporte.com
FIB abre ventaja, pero da ecualizador São Caetano de Fútbol Sala.

El pivote Lucas Tadeu, presentado a principios de esta semana, comenzó en el banquillo e hizo su debut a los seis minutos. Antes de que el nuevo refuerzo de ir a la corte, que brilló capitaneó Evinho; después de tan sólo 30 segundos, el ala estrelló en el poste São Caetano y dos minutos, bloqueó una conclusión del equipo de ABC sobre la línea.
Otro atleta que se destacó por un ataque y defensa era Julius Chalo. Después de 13 minutos, el fijo sacó un contraataque en el campo de la defensa y terminó cubriendo el borde del área para abrir el marcador. Y el balón fuera del Sao Caetano, Julio Chalo también en la línea, evitó el gol empate. El intervalo de 30 segundos, Ale también se estrelló contra el poste del portero São Caetano de nuevo.
Con 30 segundos jugaron en la segunda etapa, Evinho utiliza un movimiento que pasa a 2 x 0 para el FIB AA; ojogadorcomemorou con Taqua, quien se recupera de una operación en joelho.A del segundo gol, el equipo de Bauru ahora maneja el resultado y Sao Caetano portero apuesta en línea para conseguir el empate.
La táctica funcionó y Emerson, 13 minutos, logró disminuir. El equipo de ABC continuó con la corte en línea arquero y bauruenses exploró los contraataques. En una bonita jugada personal, Humo rodar la pelota en el área y el portero Danilo hizo un gran bloque en la realización de la Voluntad.
Las etapas de cierre del partido estaban bastante llenos, Thiago Gouvêa hizo un gol de São Caetano a dos minutos del tiempo y que poner la línea de portero, fue el técnico Elton Carvalho. Evinho asumió el papel y se las arregló para terminar dentro del área pero el arquero detiene.
En las siguientes pujas, el novato Lucas Tadeu creó dos oportunidades, aplica primero un sombrero y derribó la meta; después de terminar el borde del área, la pelota pegó en el oponente y se fue. A 17 segundos del final, Humo trataron de dejar el centro hacia la meta sin defensores, pero falló y el partido terminó en un empate en 2 x 2.
Con el resultado, el FIB AA llega a 7 puntos y se mantiene en el lugar 13, todavía con posibilidades de ganar la clasificación. Los bauruenses contienen la primera fase de la Liga Paulistaencarando tres equipos que están en el grupo de las 12 finalistas y volver a la corte el 3 de junio, contra el Sao Paulo FC / São Bernardo, de nuevo en Bauru.
Con información y foto: Rafael Peloso.
Con malversación, Carlos Barbosa consigue Gazin / Umuarama

Actualmente, el ACBF ocupa el lugar séptimo en el campeonato con 19 puntos. Ya el Paraná se encuentran en la posición 15 con 12 puntos. El personal barbosense se fijará Marlon peculado
( foto ), que cumple suspensión por tener tres tarjetas amarillas, y Murilo, siguiendo el departamento médico.Los equipos se han enfrentado en la temporada de 2015. A principios de este año, se produjo un enfrentamiento en las semifinales de Copa del Niágara y el ACBF ganado por 5 × 1.
La estación de radio FM (89.5) retransmitirá el partido en vivo. El link para escuchar las apuestas por Internet está disponible en www.estacaofm.com.br .
Liga Nacional de Fútbol Sala 2015
ACBF x Umuarama
Fecha: Sábado, 30/5
Hora: 19h
Boletos: $ 10.00. Socio de Oro y los niños menores de 15 años, a través del documento de presentación, no pagan entrada
Ubicación: Centro de la Ciudad Eventos Luiz Sérgio Guerra (Carlos Barbosa).
Con información: Ulisses Castro / Foto: Tamiris Dinamarco.


ÁGUILAS DORADAS TOMÓ LA DELANTERA EN LA FINAL
Escrito por Laura Orjuela.
40 minutos de infarto. 40 minutos que favorecieron a Águilas Doradas. Así se vivió el primer juego de la gran final de la Liga Argos Futsal, en el que las Águilas enfrentaron a Real Bucaramanga. Una gran ventaja tomó el conjunto antioqueño, al ganar 1-7.
Victoria de visitante. Un paso de gigante. La tranquilidad estuvo del lado de Águilas Doradas y fue su arma clave. Mientras que estos se mostraron contundentes y organizados, su rival, Real Bucaramanga, no encontró su camino y la efectividad les jugó en contra.
En la primera parte, el quinteto dirigido por Osmar Fonnegra fue claro. La rotación, el dominio del balón y la generación de grandes oportunidades, lo caracterizaron. Concretó y prácticamente liquidó. 0-3 se fueron al descanso, mientras que los bumangueses estaban sorprendidos.
En la segunda parte la historia cambió. El dominio fue del local. Las oportunidades también. Pero las celebraciones no. Cuando los de casa tenían el balón y llegaban con peligro, era la visita la que lograba meter el balón. El contragolpe fue el amigo de Águilas.
Pero Real Bucaramanga nunca se rindió. Lo intentó con quinto hombre, sacando a su portero hasta el área rival y puso a sus mejores hombres, pero el balón solo tocó una vez la red y fue gracias a un tiro desde el segundo punto penal. Confundido. Así terminó Real Bucaramanga, que vivió en la final, su juego más difícil de la temporada. 7-1, el marcador final.
Tres hombres destacados en el quinteto dorado. El primero, por sus goles. Es Felipe Barreneche, marcó tres y sigue siendo el máximo artillero de su equipo, con 13 tantos. El segundo, por ser el armador. Es Johan Vivares, hombre de experiencia y tranquilidad. El tercero, la fortaleza bajo los tres palos. Es Mateo Zapata, la gran sorpresa del torneo.
De esta manera, Águilas Doradas está más cerca de lograr el título de la Liga Argos Futsal. Recordemos que el campeón se define en una serie de playoffs, por lo que si el conjunto dorado gana el siguiente juego, se quedará con el título. Pero, si gana Real Bucaramanga, se disputará un tercer compromiso.

LAS COSAS COMO SON
Old Christians venció a Nacional con autoridad por 6-2 en Montevideo y sigue puntero.
El Trébol Negro continúa con su racha victoriosa y ya son tres partidos ante rivales fuertes (dos grandes) de los que salió airoso. Los nombres en cancha, los planteos, el desarrollo del juego, todo eso más la subjetividad propia del paladar de un futsalero más, eran una sumatoria que llevaban a pensar en una victoria del Old al final del partido, más allá del recorrido del trámite.
Los de Colonia tuvieron casi siempre la pelota. Buscando en conjunto, pocas veces generando el desequilibrio de alguna individualidad – tampoco lo hubiera permitido el estilo de zona de Nacional- pero con el arma cargada, calibrando y afinando la puntería. El bolso, con las bajas de Sotelo, Medina, Berrini y Sena, esperó en 10 metros y hasta un paso más atrás si era necesario, con escasa respuesta cuando debía salir de la presión y por lo tanto, mínimas exigencias a Montans.
Después de mover por un lado y otro, probar de afuera, intentar localizar a Salgués hundido en el área rival, Old Christians puso el 1-0 a los 13’ a través de un disparo bajo de Custodio desde la zurda. El debutante Gianechini casi aumenta poco después, ante la notable salvada en la línea del meta Gaitán. El mercedario tuvo otra chance desde el doblepenal pero su tiro salió desviado.
Cerrando la etapa inicial Nacional lo complicó tirando presión repentina y agresiva. Veneroso avisó cuando se fue mano a mano pero se chocó (literalmente con Montans al momento de definir). A los 18’ sí, Arjona llegó de frente al área y tras un primer intento de Garrido, ejecutó a quemarropas anotando el 1-1 que hizo explotar a los 200 parciales albos.
En el complemento la puesta en escena fue la misma pero los actores rindieron de diferentes maneras. Después del segundo y tercero del Trébol (Bombi con tiro de afuera que se desvía en el trayecto y Salgués rematando en jugada de lateral), el bolso se desordenó, perdió consistencia defensiva y en esa inercia por ir a buscar el descuento cometió errores con pelota que Old no perdonó.
Salgués en dos ocasiones, asistencias de Custodio y Baptista, aumentó para la visita, mientras que un gran zurdazo cruzado de Ruiz que se metió contra el palo significó el descuento para Nacional. Las cosas como son. Old Christians tiene un cuadrazo que de a poco va a agarrando su mejor forma. Ya debutó Guianechini y aún faltan Fedele y Castiglioni. Más allá del poderío, no hay que restarle mérito al cuadro coloniense y su gran victoria por cuatro goles frente a Nacional en Montevideo.
OLD CHRISTIANS 6 NACIONAL 2
3ª fecha Campeonato Uruguayo. 30/5 – 20:30
Gimnasio: City Park (Shangrilá). Árbitros: Daniel Rodríguez y Marcelo Altez
Iniciales: Christian Gaitán, Diego Arjona, Matías Medero, Mauro Ruiz, Diego Garrido. DT: Aníbal Roba. Ingresaron: Juan Coronel, Mathías Veneroso, Agustín Sosa, Misael Oholeguy, Nicolás Urbano.
OLD- Iniciales: Juan Montans, Richard Catardo, Walter Rodríguez, Damián Baptista, Ignacio Salgués. DT: Juan Lausarot-Claudio Betarte. Ingresaron: Juan Custodio, Pablo Bottino, Maximiliano De Mello, Germán Bombi, Julio Leguisamo, Mauricio Gianechini.
Goles: Ignacio Salgués (27’, 32’ y 38’ y 38’20”), Juan Custodio (12’), Germán Bombi (27’). OLD
Diego Arjona (18’) y Mauro Ruiz (35’). MAL
El MVP: Ignacio Salgués
Incidencia: Mauricio Gianechini desvió un doblepenal a los 35’.
Sub 19: Nacional 6 Old Christians 5
#MomentoCumbre
El quinto gol del Old. Un robo made in Salgués en primera línea, la entrega rápida para Custodio, y la devolución del salteño de cara externa, en el instante justo y al lugar exacto para que Nacho defina. La belleza de los imple.
MARCHA BIEN.
Central derrotó 5-3 a Lagomar Cubano y quedó tercero.
Central Durazno ganó su segundo partido en la liga y alcanzó el segundo escalón de la tabla compartido con Peñarol. Los dirigidos por el “Gato” Valdes se hicieron fuertes en su casa en un trámite donde la visita fue de menos a más.
Un partido entretenido, con dinámica y gran ritmo, donde Central fue contundente y contó con la figura desnivelante de Marcelo Otaño en los momentos claves.
Lagomar Cubano se mostró desordenado por pasajes y pese a que el técnico Skurko buscó con cambios nunca pudo armar un buen juego. Central fue un justo ganador y transita con buen pie el arranque del torneo.
CENTRAL DURAZNO 5 LAGOMAR CUBANO 3
3ª fecha Campeonato Uruguayo “Colonia 40 años”. 31/5 – 17:00
Gimnasio: Ernesto De León. Árbitros: Analía Da Rosa y Julio Ceriani
Goles: Marcelo Taño 3 (5’, 16’ y 29’), Maximiliano Otaño (11’), y Adhemir Silva (25’). CEN
Fabián Hernández 2 (8’ y 38’) y Federico Casas (8’). CUB
Amonestados: F. Rodríguez, Casas y Nicolás Rodríguez. CUB
El MVP: Marcelo Otaño
Colaboración: Leo Benítez.
RESULTADOS DE LA ULTIMA FECHA
31-05-2015 16:00
Central5 : 3Lagomar Cubano
30-05-2015 21:00
Peñarol6 : 0Dolores
30-05-2015 20:30
City Park2 : 9Banco República
Nacional2 : 6Old Christians
30-05-2015 17:30
Boston River5 : 5Malvín
23-05-2015 22:00
Banco República7 : 0

Liga Universitaria de Futsal FIFA de la FEDUP a una fecha del final.
La Universidad Nacional Federico Villarreal y la Universidad de Ciencias y Humanidades, con 14 puntos en seis fechas disputadas, están igualadas en el primer lugar de la División Uno de la Liga Universitaria de Futsal, que organiza la Federación Deportiva Universitaria del Perú (FEDUP).
La liga, que se disputa en el marco de los XX Juegos Universitarios Metropolitanos Lima 2015, registró emocionantes y reñidos duelos en la sexta y penúltima fecha, disputada en el Polideportivo de la UPC en Monterrico.
La Universidad Católica Sedes Sapientiae perdió la categoría al caer ante la Universidad San Ignacio de Loyola, institución que deberá definir su permanencia en la máxima categoría con la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad César Vallejo de Lima.
Resultados 6ta fecha:
Universidad San Ignacio de Loyola 3-2 Universidad Católica Sedes Sapientiae
Pontificia Universidad Católica del Perú 1-2 Universidad Ricardo Palma
Universidad César Vallejo (Lima) 2-3 Universidad de Ciencias y Humanidades
Universidad Nacional Federico Villarreal 3-3 Universidad Norbert Wiener
San Marcos a un punto de ser campeón de la Liga Femenina Universitaria de Futsal FEDUP
La División Uno de la Liga Universitaria de Futsal, que organiza la Federación Deportiva Universitaria del Perú (FEDUP) tiene un claro favorito a falta de una fecha. La Universidad Nacional Mayor de San Marcos, equipo que ha ganado todos sus partidos hasta el momento y que de conseguir un empate en la última jornada se llevará el primer título del año.
La sexta fecha de la liga, que se desarrolla en el marco de los XX Juegos Universitarios Metropolitanos Lima 2015, se disputó en el Polideportivo de la UPC en Monterrico. En total se marcaron 15 goles en cuatro partidos que mostraron un nivel parejo en su gran mayoría.
Resultados 6ta fecha:
Universidad San Ignacio de Loyola 0-1 Pontificia Universidad Católica del Perú
Universidad Nacional de Educación 0-3 Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Universidad Alas Peruanas 3-3Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Universidad Nacional Mayor de San Marcos 3-2 Universidad Ricardo Palma