Quantcast
Channel: FUTSAL MEXICANO
Viewing all 883 articles
Browse latest View live

CONMEBOL

$
0
0


Boca a la caza del puntero
Los Xeneizes derrotaron 4-1 a San Lorenzo y siguen invictos en su carrera por el título, ubicándose a cinco del líder Kimberley con un partido menos. Martín Amás fue la figura marcando un doblete para el conjunto boquense, que tuvo el regreso oficial en el torneo local de Alamiro Vaporaki. En la visita se fue expulsado Luciano Antonelli.

Patricio Knaudt y Agustina Padín. Boca se impuso en el clásico ante San Lorenzo por 4-1 y no le pierde pisada a los de arriba. Los Xeneizes se ubican a cinco puntos del líder Kimberley y adeudan su partido pendiente de la fecha 4 como locales ante Estrella de Boedo (se jugaría el miércoles 10 de junio).

La previa marcaba el regreso oficial a nivel certamen doméstico (ya había jugado la Libertadores) del fueguino Alamiro Vaporaki tras su paso por el Montesinos Jumilla español así como el retorno de Mauro Taffarel tras la suspensión en el equipo local, y la presencia en la alineación de "Lucho" González (quien finalmente no participó del juego). La baja repentina en la noche del domingo sería la ausencia de Gonzalo Abdala por un inconveniente con su DNI. En tanto, San Lorenzo a la falta del "Pollo" Guariniello no contaría con Federico D'Otolo -expulsado ante Pinocho la fecha pasada- y sufriría en el complemento la pérdida del experimentado Matías Navarro, lesionado duramente en el tobillo derecho.

Tras un inicio equilibrado, la victoria azul y oro comenzó a construirse luego de la tempranera y polémica expulsión de Luciano Antonelli en el Ciclón. Boca logró aprovechar la superioridad numérica para adelantarse en el marcador con una definición del "Zurdo" Amás y se hizo del control del balón al tiempo que San Lorenzo intentaba asimilar la bronca por lo que consideraba una injusta y apresurada segunda amarilla para el "Figu".

En ese contexto, los dirigidos de Meloni no vacilaron y promediando la etapa estiraron la diferencia con sendos goles de Andrés Santos y el capitán Gastón Farina.

Pero San Lorenzo supo transformar oportunamente la rabia en orgullo hacia el cierre del primer tiempo y de ese modo no rifar el partido en tan sólo veinte minutos. Así el conjunto de Nicolás Valdés alcanzó el descuento mediante Leandro Zullo y dejó abierta una puerta para la ilusión de remontada de cara al complemento.

El segundo tiempo mostró un trámite suficientemente dinámico, con un equipo visitante que se hizo cargo de su mayor obligación y tuvo situaciones para achicar la desventaja pero se topó con su propia carencia en la definición, los postes y la solvencia de Loreto.

Boca dosificó el esfuerzo defensivo y aguardó pacientemente su oportunidad para liquidar el pleito en alguna transición o contragolpe favorable.

No obstante, la ineficacia ofensiva de ambos prolongó la incertidumbre del resultado hasta el epílogo, momento en el cual San Lorenzo ya había echado la carta de Zullo como arquero jugador.

Sin embargo, la variante táctica no le alcanzó a los azulgranas y en los segundos finales, Martín Amás se anotó su doblete personal sellando el marcador definitivo del triunfo de un Boca que continúa invicto (con cuatro victorias y un empate) y expectante del postergado ante el difícil Estrella de Boedo para conseguir tres puntos más que lo arrimen a un paso del puntero Kimberley.

Síntesis
Boca Juniors: Loreto, Corso, Kruger, Farina y Quintairos. Ingresaron: A. Vaporaki, Taffarel, Santos, Amás, Canessa y Raigada. Suplentes: Quispe y Luis González. DT: Christian Meloni.
San Lorenzo: Marchesi, Stazzone, Antonelli, Cozzi y Appollonio. Ingresaron: Vargas, Bolo Alemany, Navarro, Lachaga y Zullo. Suplentes: Lamanna, J.M. Cortés, García Olalla y Leandro González. DT: Nicolás Valdés.
Goles PT: 6m Amás (B); 10m Santos (B); 13m Farina (B); 17m Zullo (SL).
Gol ST: 19m30s Amás (B).
Expulsado PT: 4m30s Antonelli (SL).
Árbitros: Leandro Lorenzo (principal) y Luis Castillo (asistente).
Cancha: Gimnasio Benito Quinquela Martín, C.A. Boca Juniors.

Pinocho toma envión
Con un primer tiempo de excelencia, los de Villa Urquiza se sacaron de encima a El Porvenir por 7-5 y sumaron su quinta victoria en fila para seguir como escoltas del líder Kimberley.
Juan Cruz Iglesias.Aquel empate en el debut frente a Glorias en Tigre parece haber quedado muy atrás en el tiempo, porque desde aquella noche Pinocho no para de ganar y se mantiene a tiro del líder Kimberley, siendo hoy su único escolta en el Apertura.

La quinta victoria consecutiva se dio este domingo por la noche en cancha de Las Heras, donde un primer tiempo de élite le sirvió para resolver la historia frente a El Porvenir, que en el complemento reaccionó pero no le alcanzó para remontar el 7-5 final. La única mala, quizás, fue la expulsión del arquero Santiago Elías sobre el final del encuentro.

Los dirigidos por Facundo Ruscica desplegaron todo su repertorio en los primeros veinte minutos ante un rival que esperó en su campo y apostó por el contragolpe, aunque pocas veces pudo capitalizarlo.

Pinocho generó situaciones por todos los medios y si no se fue con una ventaja más amplia al entretiempo fue gracias al soberbio trabajo del arquero Javier Le Pera en el arco de los de Gerli.

Diego Ruscica y Mauro Riente abrieron la cuenta para Pinocho, en una ráfaga de 30 segundos en el meridiano del primer tiempo, pero El Porvenir descontó rápido gracias a una avivada en un lateral que Ezequiel Vallejos mandó al fondo de la red.

Ese fue el momento de El Porvenir en el partido, porque pese a que no podía resolver la presión del local, contó con un par de transiciones mal resueltas que podrían haber cambiado el rumbo del juego.

Dos misiles del brasileño Jader Fornari y otro tanto de Riente dejaron el tablero 5-1 con el que Pinocho se fue más tranquilo al descanso.

En el complemento, el DT visitante Gastón Sabadín ajustó piezas y se dio un trámite más parejo en el que El Porvenir por momentos le jugó de igual a igual pese a la desventaja.

Vallejos volvió a acortar distancias, pero cuando los de Gerli quemaban las naves, Gabriel Fafasuli estiró de nuevo la ventaja a cuatro goles.

Ya con Germán Acevedo como arquero jugador, El Porvenir consiguió más réditos y recortó por intermedio de Lucas Cayián.

Pero como si fuera una pelea de boxeo golpe por golpe, Alan Calo giró sobre su marca y no perdonó a Le Pera para sentenciar la historia.

La expulsión de Elías y los goles de Gabriel Santos y Cristian Barrios -ambos de doble penal- hicieron más decoroso el resultado para El Porvenir.

Pinocho toma envión después de aquel empate en el arranque del torneo Apertura y quedó como único escolta del puntero Kimberley, a dos unidades.

Síntesis:
Pinocho (7): Elías; Sebastián Corazza, Tapia, Fafasuli y Calo. Ingresaron: Ruscica, Chianelli, Riente, Fornari, Trípodi, Villalba, Usinger, Germán Corazza y Pacheco. DT: Facundo Ruscica.
El Porvenir (5): Le Pera; Diego Provenzano, Cristian Barrios, Bruno Provenzano y Cayián. Ingresaron: Luciano Camilli, Cristian Ramos, Acevedo, Giordano, Gabriel Santos, Vallejos y Ulises Costa. Suplente: Jaime. DT: Gastón Sabadín.
Goles PT: 8:30m Ruscica (P), 9m y 18m Mauro Riente (P), 12m Vallejos (EP), 15:45m y 16:30m Fornari (P).
Goles ST: 2m Vallejos (EP), 10m Fafasuli (P), 17m Cayián (EP), 17:45m Calo (P), 19:35m Santos -de doble penal- (EP) y 19:59m Barrios -de doble penal- (EP).
Incidencias ST: expulsado Elías (P), por último recurso.
Árbitro principal: Andrés Pena García.
Árbitro asistente: Marcelo Errante.
Cancha: Las Heras (local Pinocho).

Primera División: Apertura 2015
Fecha 6
Glorias4-2Lomas Futsal
Banfield3-3Villa La Ñata
Barracas Central6-4Estrella de Boedo
17 de Agosto6-1América del Sud
Boca4-1San Lorenzo
Pinocho7-5El Porvenir
Arsenal3-5Racing
Kimberley2-1River
Hebraica8-2Caballito


Liga Nacional: Krona / Joinville y Brasil Kirin son cara a cara
Santa Catarina el Krona / Joinville y Sao Paulo, Brasil Kirin, se enfrentaron dos veces esta temporada, con una victoria para cada lado. Esta
vez, el valor de 'picos' de la primera fase de la LNF (Liga Nacional de Fútbol Sala), y se lleva a cabo desde las 20h15 del lunes (1), en Joinville.
Una victoria sobre São Paulo / SBC en la última ronda, animó a los anfitriones en la búsqueda de un lugar entre los primeros clasificados. Con 14 puntos, el equipo ocupa el lugar justo 15 con cuatro victorias, dos empates y seis derrotas. El resultado positivo es visto por el técnico Vander Iacovino (ex Brasil Kirin) como fundamentales en la lucha por una mejor posición en general.

Por el lado de Brasil Kirin, la pérdida para el Jaragua Futsal (SC), que ya es parte del pasado. Por lo tanto, el compromiso de hoy se clasifica como crítica a las pretensiones de hormigón y compañía. Con 21 puntos, el equipo de São Paulo ocupa el sexto lugar con siete victorias y cinco derrotas.

Para el duelo de esta noche, el entrenador Sergio Schiochet no podrá contar con extremos Bruno Souza, Tatu y Falcón, que debe desfigurar el equipo durante tres semanas.

Con información: Globo Esporte.com

FIB abre ventaja, pero da ecualizador São Caetano de Fútbol Sala.
Para la primera fase de la Liga Paulista de Fútbol Sala, la Asociación Atlética FIB recibió el viernes (29) Sao Caetano en Duduzão Gymnasium en Bauru (SP Interior), donde después de la apertura de una ventaja de dos goles, dio el empate.

El pivote Lucas Tadeu, presentado a principios de esta semana, comenzó en el banquillo e hizo su debut a los seis minutos. Antes de que el nuevo refuerzo de ir a la corte, que brilló capitaneó Evinho; después de tan sólo 30 segundos, el ala estrelló en el poste São Caetano y dos minutos, bloqueó una conclusión del equipo de ABC sobre la línea.

Otro atleta que se destacó por un ataque y defensa era Julius Chalo. Después de 13 minutos, el fijo sacó un contraataque en el campo de la defensa y terminó cubriendo el borde del área para abrir el marcador. Y el balón fuera del Sao Caetano, Julio Chalo también en la línea, evitó el  gol  empate. El intervalo de 30 segundos, Ale también se estrelló contra el poste del portero São Caetano de nuevo.

Con 30 segundos jugaron en la segunda etapa, Evinho utiliza un movimiento que pasa a 2 x 0 para el FIB AA; ojogadorcomemorou con Taqua, quien se recupera de una operación en joelho.A del segundo gol, el equipo de Bauru ahora maneja el resultado y Sao Caetano portero apuesta en línea para conseguir el empate.

La táctica funcionó y Emerson, 13 minutos, logró disminuir. El equipo de ABC continuó con la corte en línea arquero y bauruenses exploró los contraataques. En una bonita jugada personal, Humo rodar la pelota en el área y el portero Danilo hizo un gran bloque en la realización de la Voluntad.

Las etapas de cierre del partido estaban bastante llenos, Thiago Gouvêa hizo un gol de São Caetano a dos minutos del tiempo y que poner la línea de portero, fue el técnico Elton Carvalho. Evinho asumió el papel y se las arregló para terminar dentro del área pero el arquero detiene.

En las siguientes pujas, el novato Lucas Tadeu creó dos oportunidades, aplica primero un sombrero y derribó la meta; después de terminar el borde del área, la pelota pegó en el oponente y se fue. A 17 segundos del final, Humo trataron de dejar el centro hacia la meta sin defensores, pero falló y el partido terminó en un empate en 2 x 2.

Con el resultado, el FIB AA llega a 7 puntos y se mantiene en el lugar 13, todavía con posibilidades de ganar la clasificación. Los bauruenses contienen la primera fase de la Liga Paulistaencarando tres equipos que están en el grupo de las 12 finalistas y volver a la corte el 3 de junio, contra el Sao Paulo FC / São Bernardo, de nuevo en Bauru.

Con información y foto: Rafael Peloso.

Con malversación, Carlos Barbosa consigue Gazin / Umuarama
Más de 10 días después de la última ronda, Carlos Barbosa Asociación de Fútbol Sala (ACBF) devuelve el foco a la Liga Nacional de Fútbol Sala (LNF). El equipo naranja intentará volver a conectarse a los líderes del torneo y por eso, juega mañana en casa contra Umuarama la ronda 12, de 19h.

Actualmente, el ACBF ocupa el lugar séptimo en el campeonato con 19 puntos. Ya el Paraná se encuentran en la posición 15 con 12 puntos. El personal barbosense se fijará Marlon peculado
( foto ), que cumple suspensión por tener tres tarjetas amarillas, y Murilo, siguiendo el departamento médico.

Los equipos se han enfrentado en la temporada de 2015. A principios de este año, se produjo un enfrentamiento en las semifinales de Copa del Niágara y el ACBF ganado por 5 × 1.

La estación de radio FM (89.5) retransmitirá el partido en vivo. El link para escuchar las apuestas por Internet está disponible en  www.estacaofm.com.br .

Liga Nacional de Fútbol Sala 2015

ACBF x Umuarama
Fecha: Sábado, 30/5
Hora: 19h

Boletos: $ 10.00. Socio de Oro y los niños menores de 15 años, a través del documento de presentación, no pagan entrada
Ubicación: Centro de la Ciudad Eventos Luiz Sérgio Guerra (Carlos Barbosa).

Con información: Ulisses Castro / Foto: Tamiris Dinamarco.
ÁGUILAS DORADAS TOMÓ LA DELANTERA EN LA FINAL
Escrito por Laura Orjuela.
40 minutos de infarto. 40 minutos que favorecieron a Águilas Doradas. Así se vivió el primer juego de la gran final de la Liga Argos Futsal, en el que las Águilas enfrentaron a Real Bucaramanga. Una gran ventaja tomó el conjunto antioqueño, al ganar 1-7.

Victoria de visitante. Un paso de gigante. La tranquilidad estuvo del lado de Águilas Doradas y fue su arma clave. Mientras que estos se mostraron contundentes y organizados, su rival, Real Bucaramanga, no encontró su camino y la efectividad les jugó en contra.

En la primera parte, el quinteto dirigido por Osmar Fonnegra fue claro. La rotación, el dominio del balón y la generación de grandes oportunidades, lo caracterizaron. Concretó y prácticamente liquidó. 0-3 se fueron al descanso, mientras que los bumangueses estaban sorprendidos.

En la segunda parte la historia cambió. El dominio fue del local. Las oportunidades también. Pero las celebraciones no. Cuando los de casa tenían el balón y llegaban con peligro, era la visita la que lograba meter el balón. El contragolpe fue el amigo de Águilas.

Pero Real Bucaramanga nunca se rindió. Lo intentó con quinto hombre,  sacando a su portero hasta el área rival y puso a sus mejores hombres, pero el balón solo tocó una vez la red y fue gracias a un tiro desde el segundo punto penal. Confundido. Así terminó Real Bucaramanga, que vivió en la final, su juego más difícil de la temporada. 7-1, el marcador final.

Tres hombres destacados en el quinteto dorado. El primero, por sus goles. Es Felipe Barreneche, marcó tres y sigue siendo el máximo artillero de su equipo, con 13 tantos. El segundo, por ser el armador. Es Johan Vivares, hombre de experiencia y tranquilidad. El tercero, la fortaleza bajo los tres palos. Es Mateo Zapata, la gran sorpresa del torneo.

De esta manera, Águilas Doradas está más cerca de lograr el título de la Liga Argos Futsal. Recordemos que el campeón se define en una serie de playoffs, por lo que si el conjunto dorado gana el siguiente juego, se quedará con el título. Pero, si gana Real Bucaramanga, se disputará un tercer compromiso. 

LAS COSAS COMO SON
Old Christians venció a Nacional con autoridad por 6-2 en Montevideo y sigue puntero.
El Trébol Negro continúa con su racha victoriosa y ya son tres partidos ante rivales fuertes (dos grandes) de los que salió airoso. Los nombres en cancha, los planteos, el desarrollo del juego, todo eso más la subjetividad propia del paladar de un futsalero más, eran una sumatoria que llevaban a pensar en una victoria del Old al final del partido, más allá del recorrido del trámite.

Los de Colonia tuvieron casi siempre la pelota. Buscando en conjunto, pocas veces generando el desequilibrio de alguna individualidad – tampoco lo hubiera permitido el estilo de zona de Nacional- pero con el arma cargada, calibrando y afinando la puntería. El bolso, con las bajas de Sotelo, Medina, Berrini y Sena, esperó en 10 metros y hasta un paso más atrás si era necesario, con escasa respuesta cuando debía salir de la presión y por lo tanto, mínimas exigencias a Montans.

Después de mover por un lado y otro, probar de afuera, intentar localizar a Salgués hundido en el área rival, Old Christians puso el 1-0 a los 13’ a través de un disparo bajo de Custodio desde la zurda. El debutante Gianechini casi aumenta poco después, ante la notable salvada en la línea del meta Gaitán. El mercedario tuvo otra chance desde el doblepenal pero su tiro salió desviado. 

Cerrando la etapa inicial Nacional lo complicó tirando presión repentina y agresiva. Veneroso avisó cuando se fue mano a mano pero se chocó (literalmente con Montans al momento de definir). A los 18’ sí, Arjona llegó de frente al área y tras un primer intento de Garrido, ejecutó a quemarropas anotando el 1-1 que hizo explotar a los 200 parciales albos.

En el complemento la puesta en escena fue la misma pero los actores rindieron de diferentes maneras. Después del segundo y tercero del Trébol (Bombi con tiro de afuera que se desvía en el trayecto y Salgués rematando en jugada de lateral), el bolso se desordenó, perdió consistencia defensiva y en esa inercia por ir a buscar el descuento cometió errores con pelota que Old no perdonó.

Salgués en dos ocasiones, asistencias de Custodio y Baptista, aumentó para la visita, mientras que un gran zurdazo cruzado de Ruiz que se metió contra el palo significó el descuento para Nacional. Las cosas como son. Old Christians tiene un cuadrazo que de a poco va a agarrando su mejor forma. Ya debutó Guianechini y aún faltan Fedele y Castiglioni. Más allá del poderío, no hay que restarle mérito al cuadro coloniense y su gran victoria por cuatro goles frente a Nacional en Montevideo.

OLD CHRISTIANS 6 NACIONAL 2
3ª fecha Campeonato Uruguayo. 30/5 – 20:30
Gimnasio: City Park (Shangrilá). Árbitros: Daniel Rodríguez y Marcelo Altez
Iniciales: Christian Gaitán, Diego Arjona, Matías Medero, Mauro Ruiz, Diego Garrido. DT: Aníbal Roba. Ingresaron: Juan Coronel, Mathías Veneroso, Agustín Sosa, Misael Oholeguy, Nicolás Urbano.
OLD- Iniciales: Juan Montans, Richard Catardo, Walter Rodríguez, Damián Baptista, Ignacio Salgués. DT: Juan Lausarot-Claudio Betarte. Ingresaron: Juan Custodio, Pablo Bottino, Maximiliano De Mello, Germán Bombi, Julio Leguisamo, Mauricio Gianechini.
Goles: Ignacio Salgués (27’, 32’ y 38’ y 38’20”), Juan Custodio (12’), Germán Bombi (27’). OLD
Diego Arjona (18’) y Mauro Ruiz (35’). MAL
El MVP: Ignacio Salgués
Incidencia: Mauricio Gianechini desvió un doblepenal a los 35’.
Sub 19: Nacional 6 Old Christians 5

#MomentoCumbre
El quinto gol del Old. Un robo made in Salgués en primera línea, la entrega rápida para Custodio, y la devolución del salteño de cara externa, en el instante justo y al lugar exacto para que Nacho defina. La belleza de los imple.

MARCHA BIEN.
Central derrotó 5-3 a Lagomar Cubano y quedó tercero.
Central Durazno ganó su segundo partido en la liga y alcanzó el segundo escalón de la tabla compartido con Peñarol. Los dirigidos por el “Gato” Valdes se hicieron fuertes en su casa en un trámite donde la visita fue de menos a más.

Un partido entretenido, con dinámica y gran ritmo, donde Central fue contundente y contó con la figura desnivelante de Marcelo Otaño en los momentos claves. 

Lagomar Cubano se mostró desordenado por pasajes y pese a que el técnico Skurko buscó con cambios nunca pudo armar un buen juego. Central fue un justo ganador y transita con buen pie el arranque del torneo.
CENTRAL DURAZNO 5 LAGOMAR CUBANO 3
3ª fecha Campeonato Uruguayo “Colonia 40 años”. 31/5 – 17:00
Gimnasio: Ernesto De León. Árbitros: Analía Da Rosa y Julio Ceriani
Goles: Marcelo Taño 3 (5’, 16’ y 29’), Maximiliano Otaño (11’), y Adhemir Silva (25’). CEN
Fabián Hernández 2 (8’ y 38’) y Federico Casas (8’). CUB
Amonestados: F. Rodríguez, Casas y Nicolás Rodríguez. CUB
El MVP: Marcelo Otaño

Colaboración: Leo Benítez.
RESULTADOS DE LA ULTIMA FECHA
31-05-2015 16:00
Central5 : 3Lagomar Cubano
30-05-2015 21:00
Peñarol6 : 0Dolores
30-05-2015 20:30
City Park2 : 9Banco República
Nacional2 : 6Old Christians
30-05-2015 17:30
Boston River5 : 5Malvín
23-05-2015 22:00
Banco República7 : 0

Liga Universitaria de Futsal FIFA de la FEDUP a una fecha del final.
La Universidad Nacional Federico Villarreal y la Universidad de Ciencias y Humanidades, con 14 puntos en seis fechas disputadas, están igualadas en el primer lugar de la División Uno de la Liga Universitaria de Futsal, que organiza la Federación Deportiva Universitaria del Perú (FEDUP).
La liga, que se disputa en el marco de los XX Juegos Universitarios Metropolitanos Lima 2015, registró emocionantes y reñidos duelos en la sexta y penúltima fecha, disputada en el Polideportivo de la UPC en Monterrico.

La Universidad Católica Sedes Sapientiae perdió la categoría al caer ante la Universidad San Ignacio de Loyola, institución que deberá definir su permanencia en la máxima categoría con la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad César Vallejo de Lima.

Resultados 6ta fecha:
Universidad San Ignacio de Loyola 3-2 Universidad Católica Sedes Sapientiae
Pontificia Universidad Católica del Perú 1-2 Universidad Ricardo Palma
Universidad César Vallejo (Lima) 2-3 Universidad de Ciencias y Humanidades
Universidad Nacional Federico Villarreal 3-3 Universidad Norbert Wiener

San Marcos a un punto de ser campeón de la Liga Femenina Universitaria de Futsal FEDUP
La División Uno de la Liga Universitaria de Futsal, que organiza la Federación Deportiva Universitaria del Perú (FEDUP) tiene un claro favorito a falta de una fecha. La Universidad Nacional Mayor de San Marcos, equipo que ha ganado todos sus partidos hasta el momento y que de conseguir un empate en la última jornada se llevará el primer título del año.

La sexta fecha de la liga, que se desarrolla en el marco de los XX Juegos Universitarios Metropolitanos Lima 2015, se disputó en el Polideportivo de la UPC en Monterrico. En total se marcaron 15 goles en cuatro partidos que mostraron un nivel parejo en su gran mayoría.


Resultados 6ta fecha:
Universidad San Ignacio de Loyola 0-1 Pontificia Universidad Católica del Perú
Universidad Nacional de Educación 0-3 Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Universidad Alas Peruanas 3-3Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Universidad Nacional Mayor de San Marcos 3-2 Universidad Ricardo Palma

CONCACAF

$
0
0
Incertidumbre reina en la Federación
Para agosto serán las nuevas elecciones donde deberá elegirse el comité ejecutivo
En la Federación Costa Rica de Fútbol (Fedefútbol) reina la incertidumbre, incógnitas sin responder por todos lados: desde qué está sucediendo con Eduardo Li, el impacto que tendrá lo sucedido y hasta el futuro que se aproxima.
Dentro de todo resaltan las elecciones de agosto donde se debe elegir el comité ejecutivo para los próximos años. En ellas el nombre de Eduardo Li aparecía como el primer candidato, aspirando a su tercer mandato. Ahora todo ello es de total incertidumbre.
Los miembros de las ligas adjuntas son las encargadas de dar esos votos. Es decir, los presidentes de la Unafut, Liga Aficionada, Liga de Ascenso, Fútbol playa y Fútbol sala, entre otros, deberán votar entre los aspirantes que se presenten.
Sin embargo, aún es muy temprano para saber cómo van a actuar y qué pasará en estos dos meses. Las ligas son controladas por los equipos que las conforman.
“Tenemos una reunión hoy (ayer) donde vamos a analizar como órgano la situación y estaremos convocando a los presidentes para analizar el tema, ver la posición y cuáles acciones tomamos para que no afecte o afecte lo mínimo”, comentó Julián Solano, presidente de la Unafut.

Para Solano la reunión se enfocaría más en pensar medidas para que no exista una afectación a la actividad futbolística y no para pensar en un proceso electoral que se avecina.
“Sorprendidos. Vamos a convocar a reunión con los presidentes de la ligas para informarles cómo está la situación (…). Nos hemos enfocado a que la Federación y las ligas continúen porque el fútbol debe seguir caminando. La Fedefútbol es una institución, las personas son pasajeras y la institución queda”, dijo Sergio Hidalgo, presidente de la Linafa.
La Fedefútbol define esto como un problema completamente “personal”, que aunque daña la imagen de Costa Rica y del fútbol, no debería afectar propiamente al ente.
“Para la Federación no hay implicaciones, es un hecho personal de don Eduardo y no se ha recibido ninguna implicación por lo que pasó para la Fedefútbol. A nivel deportivo no hay ninguna implicación, pero a nivel de imagen estas situaciones son conflictivas. La Federación es de todos los costarricenses y los que estamos acá en este momento estamos con la responsabilidad de mantener funcionado todo como debe ser”, dijo Jorge Hidalgo, quien asumió ahora como presidente.

Fogueos siguen en pie
La Fedefútbol confirmó que los amistosos de la Selección Nacional mayor se mantienen en pie.
La Tricolor jugará el 6 de junio ante Colombia y el 11 contra España.
Además, Concacaf informó que la Copa Oro para julio también se mantiene.
Costa Rica, también, participará en el Mundial Femenino en Canadá, en el de Fútbol Playa en Portugal y en el Sub-17 en Chile.
FIFA avala la organización del Mundial Femenino de Futsal 
La Federación Nacional de Fútbol de Guatemala recibió el aval y el respaldo de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) para la organización de la sexta edición del Mundial Femenino de Futsal a realizarse durante el mes de noviembre.

“Nos complace enviarle nuestra más cordial felicitación por esta decisión y apoyo al futsal femenino. Este torneo, amparado por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), es una clara muestra de la calidad y el auge del fútbol sala femenino en el mundo”, menciona la carta recibida en Guatemala.
Además de confirmar la organización del evento, FIFA aprovechará la sede para llevar a cabo un curso de arbitraje. “El Departamento de Arbitraje de la FIFA llevará a cabo un curso de árbitros y árbitras internacionales de futsal, quienes podrá efectuar sus labores de arbitraje pertinente en la competición”.

Hay que mencionar que la última edición del Mundial Femenino de Futsal se llevó a cabo en Costa Rica durante el último mes de diciembre, donde Guatemala tuvo participación junto a España, Costa Rica, Brasil, Rusia y Portugal.


Sergio Mullor, protagonista en Costa Rica
EFE. El entrenador español de fútbol sala Sergio Mullor, que llegó este sábado a Costa Rica para transmitir sus experiencias y conocimientos en distintas charlas, ha destacado que en este país "se juega tanto y hay tanto espectáculo que es un deporte que está creciendo a pasos agigantados".

El técnico almeriense, que va a ser el gran protagonista esta próxima semana en una serie de conferencias sobre este deporte en Costa Rica, ha llegado a este país procedente de Melilla, tras un efímero paso por su Almería natal, donde explicó en una entrevista con Efe en qué va a consistir este curso internacional, en el que participarán representantes del fútbol sala tanto costarricense como de otros países vecinos como Panamá u Honduras.

Para Mullor, entrenador almeriense con experiencia en los banquillos de la Liga Nacional de Fútbol-Sala -donde dirigió al Marfil Santa Coloma-, Costa Rica se ha convertido poco menos que en su segunda casa.

"Es la tercera oportunidad que tengo de venir a Costa Rica, un país que desde el primer día nos ha acogido con mucho cariño y mucho entusiasmo y que quiere mucho el fútbol-sala", ha comentado.

Estas charlas se van a dividir en dos bloques: uno, ya este domingo y el lunes, en el cantón de Grecia, en Alajuela, "dirigido al trabajo con los más pequeños, lo que es la Liga Menor"; y otro para los días 5, 6 y 7 de junio, más centrado en la elite, y que tendrá lugar en Santo Domingo, en Heredia.

Entre los aspectos que tratará el entrenador español están el juego con pívot móvil, fijo y falso; conceptos y fundamentos defensivos o tendencias de juego en 5x4.

Todo ello dirigido a mejorar la táctica costarricense, que es, en palabras de Mullor, el principal déficit que arrastra todavía el fútbol sala en este país, aunque el técnico español ha alabado la calidad técnica de sus jugadores, a los que ve aptos para jugar en las grandes ligas mundiales.

"Costa Rica me ha sorprendido muchísimo, posee jugadores de muchísima calidad que están preparados para dar el salto a cualquier liga y que practican un fútbol sala muy alegre y con muchas alternativas a nivel ofensivo, pero sí es cierto que al ser una liga que no es profesional aún tiene cierto déficit a nivel táctico, y ahí es donde están intentando ser mejores", ha explicado.

Mullor reconoce que sigue desde España la evolución de la liga costarricense, "una liga que cada año es mejor, donde los equipos compiten cada vez mejor".

"En Costa Rica se juega tanto y hay tanto espectáculo que es un deporte que está creciendo a pasos agigantados", también en categoría femenina, ha añadido, además de resaltar que acogen "con mucho cariño y respeto" por el trabajo "a cualquier representante del fútbol sala que venga de España".

Según el técnico almeriense, "creen que su mejora está en escuchar y compartir experiencias con la gente que tiene la facilidad de vivir el deporte de manera profesional".

Sergio Mullor tiene claro que su futuro más inmediato pasa por entrenar fuera de España, donde "la situación el país está un poco peor, con muchos entrenadores para muy pocos banquillos", y afirma estar "peinando el mercado tanto europeo como asiático" porque es algo que le "llama la atención", con lo que "en las próximas fechas" intentará decidirse.

Sobre la posibilidad de entrenar en Costa Rica, ha reconocido que es "un país espléndido para vivir" y donde le "encantaría trabajar, pero ahora mismo al no ser el fútbol sala un deporte profesional no se han dado los condicionantes necesarios, aunque siempre he estado abierto a cualquier propuesta porque me tratan como si fuera mi "casa", ha concluido.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0
En la liga mx se jugaron finales y la sorpresa fue que eliminaron a los primeros lugares, en futsal progreso tambien se vivieron asi pero en este torneo como se viviran , jugaremos la f--3 este domingo chequen horarios y nos veremos en las canchas:
PROMOTORA DEPORTIVA DE FUTSAL
PRO—NAL
PROGRAMACION DE JUEGOS DOMINGO 31 MAYO 2015
COPA ELIAS PADILLA 2015
CANCHA U N O
8:00BARZITAS JRSVSREAL 34MINYJ—03
8:50BORUSSIA VSBARZITASPONYJ—03
9:40NUREMBERG JRS VS CACHORROS JRSMINYJ—03
10:30 LEONES NEGROSVSALEBRIJES JRS MINY J—03
11:20ARSENAL JRSVSCHELSEA JRSMINYJ—03
12:10 BRASIL JRSVSF. C. PORTO JRSMINYJ—03
13:00 PARIS VSALEMANIAPONYJ—03
13:50 REAL MADRID VS ALEMANIA FEMENILAMISTOSO
14:40CHELSEA VSATLETICAS FEMENILAMISTOSO
15:30ESPAÑAVSNUREMBERGJUV.AMISTOSO
16:20CATALUÑAVSCRONIC F. C.JUV.AMISTOSO
C A N C H A D O S

8:00 CACHORROS VSOLIVOINF.J—03
8:50HOLANDA VSCACHORROS PONYJ—03
9:40ALEBRIJES VSAMERICAPONYJ—03
10:30 ARSENALVSNUREMBERGPONYJ—03
11:20 REAL MADRID VSALEBRIJESINF.J—03
12:10 JUVENTUSVSBAYERN MUNCHEN INF.J--03
13:00 MORELIA VS F. C. PORTOINF.J--03
13:50 JUVENTUS VS REAL 15FEMENILAMISTOSO
14:40 REAL BARZA VSATLETICO MADRID INF. AMISTOSO
15:30 BORUSSIA VSSANTOS JUV. AMISTOSO
 

Final juvenil gracias al apoyo del Instituto del deporte y el gobierno de nuestro presidente Mauricio Gongora por el espacio y apoyo con la premiaciòn para estos jóvenes donde el campeón fue infiltrados al derrotar 7a 3 al equipo de Barcelona 3er lugar real Samesta jr campeón de goleo Wilbert Peraza del equipo América y mejor portero Ángel Gordillo. 
Maquinados Cortez VS Heroes - Final 1ra Fuerza Elite Liga Futsal
Actualizado hace aproximadamente una semana
Las imagenes de esta final que se llevo acabo este viernes en Tecate,BC. con la coronación del equipo de Maquinados Cortés quien vence a Héroes por marcador de 5-1.

UEFA FUTSAL

$
0
0

República Checa: El Era Pack logra su undécimo título de Liga
El Era Pack se proclamó campeón de Liga en la República Checa
El Era Pack del segoviano Alvario se proclamó campeón de la República Checa y logró su undécimo título de Liga tras derrotar en el cuarto partido de la final (3-2) al Balticflora Teplice dejando la serie final en un 3-1. La escuadra de Chrudim revalida su hegemonía y el veterano Roman Mares fue elegido mejor jugador del Play Off.


El Benfica de Brandi se puso en ventaja
Las Águilas con la presencia del hispanoargentino vencieron 2-1 al Sporting Lisboa en el primer juego de las finales de la liga portuguesa.
Benfica se puso en ventaja en el arranque de la serie final de la liga portuguesa este sábado. El conjunto del hispanoargentino Alan Brandi derrotó al Sporting de Lisboa por 2-1 con goles de Bruno Coelho y el japonés Rafael Henmi a los 3' y 5' del primer tiempo. Descontó Marcelinho a los 4' del complemento.

El Kaos Futsal forzó al cuarto partido
En su último partido de la serie en casa, el Kaos Futsal le ganó por penales al Pescara del argentino Maxi Rescia y forzó al cuarto encuentro en la serie final de los playoff de la liga italiana.
Fotos: Divisione Calcio.
Las vacaciones para el jugador de la Selección Argentina Maximiliano Rescia deberán aguardar una semana más. Al igual que la definición del título de la Serie A de Italia. Luego de haber ganado los dos primeros partidos, el Pescara necesitaba el tercer punto como visitante para asegurarse el Scudetto. El partido terminó 2-2 y el Kaos Futsal venció en los penales. Así, el Kaos se puso 1-2 en la serie y el cuarto partido se jugará en Pescara, el próximo jueves (en el caso de un eventual quinto juego, la fecha de ese match será el sábado).

Tuli abrió la cuenta para el local en la primera etapa y lo dieron vuelta para la visita en el complemento, PC y Mauro Canal. A cuatro minutos del final igualó André. Luego el Kaos se quedó con el partido en la definición por penales y fuerza así al cuarto juego en la ciudad de Pescara. Maxi Rescia se retiró con un fuerte golpe en la zona lumbar tras un choque con el arquero rival, Timm y no pateó en los tiros de rigor. Mientras que también jugó en la visita el paraguayo Javier Salas, quien estrelló en el palo su remate en la definición.
Inter Movistar suma brillantemente el primer punto de la gran final de la Liga
Written by  Jose Carlos Delgado.
Inter Movistar suma el primer punto de la gran final de la Liga tras imponerse con brillantez y contundencia a ElPozo Murcia por 7-3. Todos los jugadores interistas han sido decisivos, pero que duda cabe que Ricardinho, con
cinco goles, ha sido el nombre propio del choque. ElPozo se adelantó a los dos minutos, pero a partir de ahí los de Jesús Velasco fueron superiores a su rival.
Una final entre los dos equipos más grandes de la historia del Futsal patrio siempre es imprevisible. Nunca obedece a guiones y menos a calificativos previos de favoritismos. Ni los factores canchas -veáse la historia de la LNFS- han influido para ensalzar a unos y amedrentar a otros. Y así se vio en el primer partido de la finalísima. ElPozo Murcia dio la campanada en el Pabellón de Alcalá de Henares al adelantarse a lo dos minutos por mediación de Raúl Campos. El madrileño aprovechaba una indecisión defensiva locala para marcar el 0-1.

Los interistas no tenían prevista esta circunstancia y rápidamente se pusieron manos a la obra para nivelar la contienda. Inter Movistar puso su maquinaria a funcionar y dominó a su rival en todas las facetas del juego. Sin embargo, como le suele ocurrir más de lo que quisiera, el equipo de Velasco se estrellaba una y otra vez con su ansiedad ofesiva y con los postes. Hasta tres remates al palo contabilizaron los alcalaínos. ElPozo Murcia aplicaba su excelencia defensiva y esperaba sus opciones a la contra. Inter Movistar no se desesperó a pesar de la tensión del marcador. Ocasiones, paradas del meta Fabio... Hasta que Ricardinho iniciaba la remontada y su excelente actuación. El portugués marcó de tiro cruzado tras una asistencia de Rafael. 1-1, minuto 17. Gol de la tranquilidad y a iniciar lo previsto por los locales. ElPozo Murcia se cargó de faltas y este hecho fue determinante. A falta de poco más de un minuto, sexta falta de los murcianos y lanzamiento desde los diez metros a favor de Inter Movistar. Ricardinho materializaba la remontada. 2-1 y la euforia se disparaba en Alcalá. Segundos más tarde, Franklin cometía una falta sin sentido y habilitaba para que Ricardinho anotase su triplete. 3-1 y al descanso.

En la segunda parte, Inter Movistar salió a doblegar a ElPozo Murcia desde el inicio. Los interistas crearon ocasiones y el cuarto se cantaba en la grada. Y este llegó a los cuatro minutos de la reanudación. Rafael culminaba una contra para hacer el 4-1. Partidazo de los de Jesús Velasco ante un gran rival. ElPozo intentó estirarse y mejoró su rendimiento en los minutos siguientes. No le quedaba otra que acortar distancias y este hecho llegó en el minuto 26 de partido. Alex marcaba el 4-2. Jesús Herrero hizo paradas de mérito y sostuvo a su equipo. Sin tiempo para la reacción, Borja marcó un golazo de jugada individual para abrir brecha de nuevo en el electrónico. 5-2 minuto 28. Inter Movistar estaba protagonizando un partido muy completo y competitivo.

Cuando Inter Movistar lo tenía todo controlado, llegó la expulsión de Cardinal y con ello la inferioridad para Inter Movistar, aspecto que aprovechó muy bien ElPozo para volver a meterse en el partido. 5-3, minuto 34. Quedaba un mundo y Duda apostó por el portero-jugador. Los locales a sufrir y a defender. A falta de tres minutos llegó la jugada polémica. Gol fantasma de Rafael que los árbitros no conceden. El que sí subió al marcador fue el cuarto gol de O' Magico Ricardinho. 6-3 minuto 38. Y a falta de un minuto llegó el delirio. El Mejor Jugador del Mundo marcaba el quinto de su cuenta particular y el 7-3 para Inter Movistar. 

¡A por la Final! Previa 3º Partido Semifinales Play Off
Miguelin.Semis Foto: Pascu Méndez
Convocatoria: 3-José Ruiz, 7-Juampi, 9-Bebe, 10-Álex, 11-Miguelín, 12-Fabio, 14-Adri, 15-Rafa, 17-Raúl Campos, 19-Ique, 21-Gréllo, 23-Franklin, 26-Matteus y 33-Lima.
 Bajas: Fede y Iago Barro por decisión técnica.
ElPozo Murcia FS afronta mañana el definitivo encuentro de Semifinales ante el FC Barcelona Alusport en el Palau Blaugrana a partir de las 21 horas, con el arbitraje de Gutiérrez Lumbreras y Lope Díaz y retransmitido en directo por Teledeporte y Onda Regional de Murcia.
Con la eliminatoria igualada (1-1) y con el factor cancha a favor de los azulgranas, el conjunto murciano afrontará el tercer encuentro con el objetivo de disputar una nueva final y vencer al Barcelona al igual que la temporada pasada. Un choque a vida o muerte entre catalanes y murcianos en la que será la entrega número 55.
El FCBarcelona se llevó el primer punto de la serie pero falló en su ‘match ball’ en el Palacio de los Deportes de Murcia. Ahora tiene la oportunidad de llevárselo con el arropo de su afición en el Palau Blaugrana, mientras que ElPozo Murcia FS viaja a la Ciudad Condal con el objetivo de convertirse en el tercer equipo que venza a los hombres de Marc Carmona en su feudo con la doble recompensa que supone esta victoria: el triunfo y la anhelada Final.
Para este encuentro el técnico hispano-brasileño, Eduardo Sao Thiago ‘Duda’, recupera a todos sus guerreros. Y se quedarán en Murcia los porteros Fede y Iago por decisión técnica. Máxima concentración e intensidad, durante los 40 minutos de partido para sellar la eliminatoria.
 Antecedentes: Cuatro semifinales resueltas ‘in extremis’. La victoria por 2-1 que ElPozo Murcia logró el pasado ante el Fc Barcelona fuerza el tercer y definitivo encuentro de la semifinal en la Liga de Primera División y permite a la escuadra murciana estar en una situación en la que se ha manejado muy bien, pues con Eduardo Sao Thiago Lentz ‘Duda’ como entrenador ha ganado sus cuatro semifinales resueltas in extremis.
Los goles marcados por Álex y Raúl Campos sirvieron para que el conjunto grana tenga mañana a las 21:00 horas en el Palau una oportunidad para plantarse en la final.
Para ello deberá ganar en un choque que afrontará como un trapecista sin red, pues perder supondría caer eliminado, pero los antecedentes permiten ser algo optimistas, a pesar del potencial del rival que habrá enfrente y del hecho de tener la presión ambiental en su contra.
El año pasado ElPozo ya superó al Barça en semifinales, entonces perdiendo por 4-1 el primer partido y luego ganando por 2-0 y por 1-0, aunque esos dos encuentros se celebraron en Murcia al tener los de Duda el campo a favor.
Una historia parecida se vivió en las campañas 2011/2012 y 2012/2013. En la primera de ellas ElPozo venció en semifinales al Caja Segovia y en la segunda al Inter Movistar, en ambos casos por dos victorias a una y remontando en casa.
Anteriormente, cuando estas series de semifinales se resolvían al mejor de cinco partidos, ElPozo apeó al Miró Martorell en la campaña 2002/2003, ya con el técnico hispano-brasileño en el banquillo, por 3-2.

6-3 El Navalcarnero, campeón de la Copa de España tras vencer a un luchador Burela
El Navalcarnero se hizo con la Copa de España tras imponerse al Burela Pescados Rubén en un partido más igualado que el 6 -3 final indica. El choque, jugado con gran ritmo y diferentes alternativas por una y otra parte, arrancó con el Burela dominando la situación y creando claras ocasiones de gol por medio de Peque-elegida la mejor jugadora de la final-y Gaby, pero en fútbol, ya se sabe, el que perdona suele y terminar perdiendo y más aún ante un rival como una excelente capacidad ofensiva. 
En pleno dominio gallego Natalia robó un balón a Maite y en la primera ocasión local-minuto 13-inauguró el marcador. El prometedor inicio burelano sufría un serio varapalo pero, lejos de venirse abajo Gaby, Claudia y compañía siguieron luchando. La suerte, sin embargo, estaba de su lado y a los 17 minutos Ari recibe un pase de Ju Delgado y encarrila el camino del triunfo.
El pase por vestuarios da nuevos bríos al Burela. A los 25 minutos Gaby protagoniza una contra fulgurante, pasa a Peque que anota el 2-1 y mete a su equipo nuevamente en el partido. Sin embargo, la alegría no duro mucho. Dos minutos mas tarde Peke aprovecha un despeje en corto de Jozi y marca el 3-1. En pleno festival rojiblanco Ro envía a Leti dentro del área y el 4-1 sube al marcador. Reacciona con furia el Burela y en tres minutos, jugando de cinco, Gaby y Peque siembran la incertidumbre en las gradas anotando dos goles casi seguidos. ¿Era posible la remontada? La duda no duro mucho. Mas bien fue efímera. En los dos minutos y pico que faltaban para el final Ro y Ari pusieron el 6-3 definitivo.


El Navalcarnero revalidaba así el título copero en una final nivelada, a ratos emocionante, gracias a su mayor capacidad ofensiva y a su ‘fondo de armario’. Mientras que el Navalcarnero utilizó a 10 jugadoras, el Burela únicamente pudo utilizar a seis.

NAVALCARNERO: Belén, Ari, Ju Delgado, Ro y Leti-cinco inicial-, Peke, Desirée, Marta Pelegrín y Natalia.
BURELA: Jozi, Peque, Gaby, Claudia y Bea Mateos-cinco inicial-, y Maite.
GOLES: 1-0, Natalia (13´). 2-0, Ari (17´). 2-1, Peque (25´). 3-1, Peke (27´). 4-1, Leti (30´). 4-2, Gaby (34´). 4-3, Peque (37´). 5-3, Ro (38´) y 6-3, Ari (39´).
ÁRBITROS: Celador Hernández y Losada Pérez (Colegio Madrileño). Mostraron cartulina amarilla a Maite y Peque.
PABELLÓN: La Estación de Navalcarnero. Entre 400 y 500 espectadores. Presenciaron el partido, entre otros, Antonio Escribano, presidente del Comité Nacional; Venancio López, seleccionador nacional, Javier Lozano, presidente de la LNFS, Julio Cabello, presidente de la Federación Madrileña y Ricardinho, jugador del Inter Movistar.

Finaliza la Liga, con Ari de "pichichi".
El cojunto de Andrés Sanz ha finiquitado la Liga con 3 nuevos puntos, obtenidos en cancha de un "equipo de Copa", al que, precisamente, nos enfrentaremos este próximo sábado en semifinales. A pesar de esta circunstancia los equipos no escondieron bazas y pusieron todo en el asador para intentar ganar la partida. Se adelantó Ro y en la segunda mitad igualó Lara en un partido que tenía opciones en ambas porterías. Dos goles de Desi y Ju, pusieron el 1 a 3 definitivo. De esta manera, nuestro equipo termina la Liga en la primera posición, que ha ocupado desde la Jornada 1 sin solución de continuidad, con 81 puntos, siendo máximo goleador y menos goleado. Ari, que esta vez no marcó, ha terminado como la Pichichi del campeonato, con 42 tantos.

CONMEBOL

$
0
0
Ecuador le disputa la sede de la Copa América a Brasil
En la jornada del martes, la Federación Ecuatoriana de Fútbol le envió la nota oficial a Conmebol para solicitar la organización de la Copa América 2015 a fines de agosto.
Sebastián Larocca Y Diego Provenzano.
Foto: El Coliseo La California de Portoviejo (Ecuador), una de las posibles sedes de la Copa América.

En plena disputa de la Copa Libertadores en Asunción, la dirigencia de la Federación Paranaense de Futsal de Brasil se reunió con miembros de la Conmebol para solicitar la postergada Copa América 2015, del 13 al 20 de septiembre. 

Ante la falta absoluta de candidatos, parecía que Foz do Iguazú tendría el camino allanado para organizarla (en los próximos días llegaría a Conmebol la nota oficial de la CBFS, Confederación Brasileña de Futsal). 

Pero este martes entró en Conmebol el pedido de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, que pretende llevarla a cabo del 23 al 30 de agosto en la ciudad de Portoviejo. Por lo tanto, se estima que estas serán las dos propuestas definitivas para la Copa América 2015 y el CE de Conmebol deberá definir oficialmente quien será el anfitrión del torneo continental más importante de América. 

Sin embargo, en Ecuador están muy confiados en que ellos serán los elegidos, tanto que José Luis Fernández, integrante de la Comisión Organizadora, ya lo confirmó públicamente a la prensa de su país.

La Selección, con dos planes. Esta novedad ya estaba en conocimiento del cuerpo técnico de la Selección argentina, encabezado por Diego Giustozzi, que este martes continuó con sus entrenamientos en el predio "Julio Humberto Grondona" de Ezeiza.

Por esa razón, Giustozzi le comunicó a los jugadores convocados de la liga local que, debido a que ambas sedes propusieron fechas diferentes, armará dos programas de entrenamientos distintos, hasta que la Conmebol tome la decisión.

Este martes, la novedad del entrenamiento fue la gran cantidad de bajas que tuvo el plantel albiceleste de la lista original, porque la mayoría de los jugadores arrastra molestias físicas de los encuentros con sus clubes del último fin de semana y trabajó en kinesiología.

Los que practicaron trabajaron en dos bloques bien marcados. Primero realizaron ejercicios de prevención y fortalecimiento junto al preparador físico Esteban Pizzi y luego se calzaron los botines para trabajar con Giustozzi en campo, haciendo hincapié en la verticalidad ofensiva y la finalización de las jugadas.

Quien también pasó un rato por Ezeiza fue Lucas "Ruso" Maina, el pivot del Rapidoo Latina de Italia que arribó bien temprano al aeropuerto internacional "Ministro Pistarini" y, antes de ir a su casa, se acercó a saludar a Giustozzi y ponerse a su disposición.

Tanto Maina como el resto de los convocados "europeos" comenzarán a entrenar el próximo lunes en Ezeiza para viajar el miércoles y jueves a Tierra del Fuego, donde disputarán dos amistosos ante combinados locales.

La Copa Argentina de Futsal está encaminada
A mediados de julio comenzaría la flamante Copa Argentina, que reunirá en un formato similar al fútbol de once, a los equipos de las tres categorías de nuestra actividad.
Sebastián Larocca. La Copa Argentina será una de las innovaciones de la Comisión de Futsal AFA en este 2015. Con el proyecto ya aprobado de palabra por la Gerencia, el torneo reunirá a los 66 equipos de las tres categorías en un sistema de eliminación directa, con un formato similar al fútbol de campo.

Sólo resta llegar a un acuerdo con los árbitros, ya que el certamen se disputará entre semana. Habrá que definir entonces si los partidos serán los días martes o miércoles para tener la disposición de los jueces. Los encuentros serán en cancha neutral a un solo juego (se programarían dos partidos en un mismo gimnasio). En el caso de empates al término de los cuarenta minutos, se recurrirá directamente a los penales, sin tiempo suplementario.

De este modo, los equipos del Ascenso podrán cruzarse con los de Primera, que será la prioridad de los sorteos de los cruces en la primera etapa. En una primera instancia se eliminarán entre los cuatro clubes invitados que ingresaron este año (Camioneros, SECLA, Don Bosco, y Gimnasia y Esgrima de Vélez Sársfield) para alcanzar la cifra de 64 equipos. La Copa tendrá seis fases, comenzaría a mediados de julio y finalizaría en noviembre.

“La idea es darle la posibilidad a los equipos de ascenso para que tengan la experiencia de competir con los de Primera”, señaló el vicepresidente de la Comisión, Oscar Ríos. A su lado, el directivo Pío Fernández añadió: “está todo bastante encaminado para que podamos probar este torneo”. Ambos serán los encargados en el día a día de la organización.

Una vez que los clubes sean notificados, deberán enviar la carta para solicitar la participación y el costo de la inscripción será de 500 pesos. La Copa Argentina será un paso para probar este sistema de partidos a eliminación directa y tratar de implementar a partir de la temporada que viene los Playoffs en los distintos campeonatos, en la medida de la buena conducta que tengan los espectadores y protagonistas.

Además de la Copa Argentina, en la Comisión también están pensando en la creación de una "Copa de Campeones", donde participarían aquellos clubes con títulos en Primera División en el Futsal argentino: Pinocho, Boca, River, San Lorenzo, Argentinos, Franja de Oro, Villa Modelo y Atlanta. Hay cuatro clubes que salieron campeones pero ya no tienen la actividad (Muñiz, Lugano, Tigre y Laferrere) y dos que participan en la liga rosarina (Rosario Central y Newell’s).

Qué manera de desahogarse
Con un gol sobre la chicharra de Sotelo, Arsenal obtuvo su primera victoria del Apertura venciendo 2-1 a River como visitante y cortó la serie de seis derrotas al hilo.

Patricio Knaudt. Arsenal dio el primer paso para empezar a salir de la crisis que significó la salida del cuerpo técnico encabezado por Juan Hermida tras las seis caídas consecutivas en el arranque del Torneo Apertura. El equipo de Sarandí con la conducción técnica interina del coordinador Ariel Tozzi se impuso 2-1 en la última pelota de la noche ante River como visitante.

Con la premisa del buen trato de balón, apostando al juego colectivo y no renunciando al partido a pesar de la desventaja inicial, el Viaducto se llevó, no obstante agónico, un premio merecido fundamentado sobre todo en lo hecho en el complemento.

River Plate se había puesto arriba en el resultado a los 8' mediante la definición de Agustín Crocco. El trámite de la primera etapa había iniciado con Arsenal procurando tener la pelota, pero el Millonario fue limando la posesión visitante con una presión que se fue asentando en especial tras la apertura del marcador. Allí River disfrutó de su mejor momento del encuentro pero no supo ampliar el marcador.

El cierre del primer período se hizo más equilibrado y con un trámite más abierto, que no se vio reflejado en las redes a partir de las buenas intervenciones de Nico Sarmiento y el "Monje" Hernández, quien vio su primer partido de titular en el certamen.

El segundo tiempo tendría a Arsenal prácticamente monopolizando la pelota, siendo lo suficientemente prolijo para ir generando chances y acumulando oportunidades para el empate que llegó recién a los 16' mediante Facundo Gorza.

Los dirigidos de Leandro Planas ya se habían retrasado demasiado en la pista y no lograban encajar ideas en ofensiva, permitiendo que el Arse ganase en confianza y potenciara su ambición de sumar sus primeros tres puntos del certamen.

Así la visita continuó llevando adelante el ataque posicional ante una tibia reacción riverplatense que pecaba de impreciso a la hora de explotar la salida rápida por las bandas y el pivoteo del fueguino Cafure. Para colmo de males del local, la quinta falta llegó aún con cinco minutos por jugar.

Necesitado de una victoria para no perder el tren del campeonato y asumiendo el riesgo de cometer una nueva infracción, la apuesta de Planas fue la entrada del arquero Tomás Rodríguez para probar el 5 versus 4 en el par de minutos finales.

Pero esta vez el portero tantas veces héroe se vio capturado en media cancha por un doble marcaje y Fernando Sotelo se escapó de frente a la valla con el desesperado cierre de la defensa de River. El ex Country remató un instante justo previo al sonido de la chicharra, y con el silbatazo aún resonando el balón se introdujo en el arco local.

Con una ínfima cuota de suspenso, el principal Diego Riccio marcó correctamente la validez del gol celeste y rojo, para el desahogo de los de Sarandí que rompieron la mala racha. River padeció su opaco rendimiento, sufrió así su segunda derrota al hilo y quedó algo relegado (a ocho puntos) respecto del puntero Kimberley.

Síntesis.

River Plate (1): Sarmiento, Crocco, Rolón, Romero y Francini. Ingresaron: Ramos, Bresciani, Gómez, Cafure, Pérez, Gamarra y Rodríguez. Suplente: Perdiguera. DT: Leandro Planas.
Arsenal F.C. (2): Hernández, Souto, Denda, Sergio Fernández y Loureiro. Ingresaron: Javier Fernández, Gorza, Bueno, Sotelo y Turrín. Suplentes: Calo, Poggio, Alegre y Barrera. DT: Ariel Tozzi (interino).
Gol PT: 8m Crocco (RP).
Goles ST: 16m Gorza (AFC) y 19m59s Sotelo (AFC).
Árbitros: Diego Riccio (principal)
Árbitro asistente: Roberto Ibáñez.
Cancha: Gimnasio "Pipo" Rossi, Club Glorias.


Tripleta de Persec para que Kimberley siga arriba de todos
Luego de un viernes sin Futsal por la humedad, este sábado Kimberley le ganó 7-1 como visitante a Caballito con tres goles del goleador Martín Persec y sigue arriba de todo con puntaje ideal.

Carlos Soto.Kimberley no se apiadó de Caballito, que sigue sin encontrar el rumbo, y le ganó 7-1 con cierta comodidad, la misma con la que terminó el sábado en la cima de la tabla, mientras espera que Pinocho (a cinco puntos con un partido menos) y Boca (a diez unidades, pero con dos encuentros menos) se pongan al día con sus pendientes.

Mientras tanto, los Celestes no paran de ganar y suman su séptimo triunfo en la misma cantidad de partidos en este torneo Apertura. Y en la cancha de América del Sud tampoco tuvo problemas para dejar atrás a un golpeado Caballito, que esta temporada está compuesto por muchos juveniles de la cantera del club.

La figura del líder fue nuevamente Martín Persec, quien con tres goles contribuyó para la goleada. La visita se fue al descanso 3-0 arriba con un tanto del ex River, otro de Diego Albertini y el restante de Pablo Marcone.

Con la ventaja a favor, Kimberley salió a jugar el complemento con más comodidad, tanto que Hernán Basile pudo hacer rotar a casi todo el banco (menos el arquero suplente Nicolás Hurtado). La cuenta la completaron Persec (con un doblete), Joel Alberio y Lucas Martínez Riveras. Patricio Boucar había descontado para el “Verde”, que suma cuatro unidades en la tabla.

Caballito: De Ángelis; Juan Diego Cortés, Bogni, Claro y Zubieta. Ingresaron: Romero, Manfra, Boucar, Benítez, Guagliardi y Piqué. Suplentes: Nakamura, Ruggiero y Ponce. DT: Martín Salerno.
Kimberley: Lucas Farach; Marcone, Baloira, Basile y Persec. Ingresaron: Gonzalo Farach, Albertini, Martínez Riveras, Diéguez, Broggia, Alberio, Pérez Leiva y Russomanno. Suplente: Hurtado. DT: Hernán Basile.
Goles en el PT: 1m Persec (K), 6m Albertini (K) y 13m Marcone (K).
Goles en el ST: 5m y 10m Persec (K), 11m Alberio (K), 13m Boucar (C) y 16m Martínez Riveras (K).
Árbitro principal: Arnaldo Melgarejo.
Árbitro asistente: Lucas Cueto Viñas.
Cancha: América del Sud (local Caballito).

Histórica reacción de Almafuerte en el final
En el duelo barrial de San Martín, Almafuerte pudo mantener el invicto con un aluvión de goles en los últimos dos minutos con arquero jugador. Perdía con Chacarita 3-1 y lo dio vuelta 4-3 sobre la chicharra.

Tras el descenso sufrido elaño pasado en su primer año en Primera, Almafuerte se propuso mantener la base y retornar pronto a la máxima categoría. En un partidazo, de visitante, y ante el clásico barrial, los dirigidos por “Charly” Fernández lograron revertir un 3-1 en los últimos dos minutos y medio y se alzaron con un triunfo que les permite seguir en la cima del torneo de Segunda División con puntaje ideal.

Tras un primer tiempo parejo, con intensidad, y donde no pudieron abrir el marcador, la historia iba a tener su gran desenlace en el final. Joaquín Visona logró la primera ventaja para Chaca, pero enseguida empató para la visita Ronald Steinvortzel. Luego, el “Pampa” Spampinato, con un doblete, marcó el 3-1 para los dirigidos por Ariel Carta.

En esos dos minutos y medio finales con Gabriel Ibáñez como arquero jugador, Almafuerte iba a alcanzar la gloria y el “Funebrero” se iba a quedar sin nada. Descontó Villanueva cuando quedaban 2m 34s y Steinvortzel conquistó el empate a 22 segundos del final. Pero eso no iba a ser todo, a cuatro segundos de la chicharra, Villanueva le iba a dar la festejada victoria a la visita, que sigue en lo más alto con 21 puntos en siete partidos jugados.

Krona marcar 13 segundos restantes y agrega punto importante en Erechim
Por FUTSALEMPAUTA
La Corona de Futsal ganó otro punto importante en la lucha por la clasificación en la Liga Nacional de Fútbol Sala 2015. El sábado (6), CER.Atântico Gymnasium en Erechim (RS), el equipo dirigido por el entrenador Vander Iacovino empató antes del atlántico, 2 x 2, con un  objetivo  señalado por la sala Pixote 13 segundos fueron. La suma Krona 18 puntos en la tabla de la competencia.

En Erechim, la Corona de Fútbol Sala mantiene la formación de la victoria sobre Brasil Kirin / Sorocaba, por 5-0, la última ronda de la competición. El entrenador Vander Iacovino subió Djony, Lé, Leco, Danilo Baron y Eka. Incluso trabajar fuera de casa, el equipo tuvo la raza y la voluntad de ganar otro punto.

Quien abrió el marcador fue el fin del Atlántico, a los 14 minutos con un tiro libre desde la banda Everton. La respuesta llegó Tricolor siguiente. Danilo Baron concluyó desde fuera del área y Leco completó para la red, empatando el marcador. Antes del descanso, Bagatini vino como un elemento de sorpresa en el área para poner el Atlántico de nuevo en ventaja.

La Corona de Fútbol Sala volvió a la etapa final con dos jugadores de la base: Raúl y Serginho. El juego siguió ocupado y en los primeros ocho minutos, los equipos llegó a la meta contraria en jugadas a balón parado. La Corona todavía tenía un letal a los 10 minutos cuando Leco rodó Eka, que volvió y anotó rastrero. El almidón de maíz practica defensa y evitó el empate Tricolor.

En los últimos minutos, el técnico Vander Iacovino promovió la entrada de Danilo Baron portero-line. La presión era Tricolor y cuando había 13 segundos para el final del juego, extremo dribló Pixote marcado y concluyó arrastrándose en el fondo de la red.

La Corona de Fútbol Sala de regresar a la corte el lunes (8), cuando se enfrentan a la Concordia, a las 19.15 horas, el Centro de Eventos de Concord. El partido será transmitido en vivo SporTV suscripción canal.

Con información y foto: Renan Pereira

Por LNF, Gazin / Umuarama / Pena se reencuentra con la victoria
Por FUTSALEMPAUTA
  
El equipo Gazin / Umuarama / Pena reencontró con la victoria después de cuatro partidos fuera de sus campos por el Fútbol Sala Liga Nacional. En un partido jugado la noche del sábado (6), el equipo de Paraná venció Blumenau / SCF por 2 x 1 puntuación.

El Juego:
En un primer tiempo lleno de oportunidades, pero Pedro logró encontrar la red, anotando su noveno  gol  en la competición. Después de cruzar pase Caio Pedro en medio de la zona de superar meta Elton, la pelota pegó en el travesaño aún antes de entrar, dejando 11 "07 para el final de la primera mitad.

La segunda etapa continuó al mismo ritmo de la primera, con los porteros Bruno y Elton trabajan duro y pocos goles, e incluso al final de la etapa. Para dejando poco más de cinco minutos para el final del partido, el entrenador Peri Fuentes busca Carpintero portero online para Blumenau, pero que logró alcanzar el primer gol fue de nuevo el Gazin / Umuarama con Sun Ventas, dejando al 48/2 Al final, después de robar la pelota en defensa y disfrutan vacía haciendo 2 x 0 en el marcador.

El Blumenau podría cobrar con Pica Pau ocho segundos del final, cerrando con marcador 2 x 1 para Gazin / Umuarama.

Con la victoria, el Gazin / Umuarama / Pena llegó a 15 puntos, hasta una posición en la tabla de posiciones, llegando incluso en la lucha por uno de los 14 escaños a la siguiente etapa.

El Gazin / Umuarama todavía hacer otro juego de esta semana en su casa el lunes (8), en contra de  Florianópolis  Futsal en el gimnasio Amario Vieira da Costa, a las 20.15 horas.

Foto: Bruno Vanco

James, el portero de Brasil Kirin dice la ventaja a ACBF adverso fue justo
Por FUTSALEMPAUTA
La apretada agenda, que "obligó" al Brasil Ki
rin entrar en el campo cuatro veces en la última semana, una vez más complicada la vida del equipo de Sorocaba esta LNF (Liga Nacional de Fútbol Sala). Jugando en la noche del sábado (6), en Sorocaba (SP), el actual campeón nacional perdió ante Carlos Barbosa para el conteo de 3 x 2.

Sin el Falcon ala (aún en fase de tratamiento de la lesión), el equipo dirigido por Serginho Schiochet no puede mantener la regularidad en el terreno de juego. Además del revés para el ACBF, el equipo perdió a Krona / Joinville a principios de la semana pasada. Dos más tarde sorteo de 3 x 3 con Itapeva / Osasco, el LPF (Liga Paulista de Fútbol Sala). Ya el viernes, ganando por 3 x 2 en el Jacarei, también por el Estado.

Para guardameta Santiago el conjunto Sorocaba está haciendo todo lo posible para superar el mal momento y afirma que el resultado adverso fue justa:

"La derrota en sí, por supuesto que se carga, independientemente de lo que ha estado sucediendo en la fecha prevista, las personas no tienen muchos jugadores, no los términos de menores. Tenemos otros atletas se lesionan. Estamos tratando de superar todo esto, mientras nos tomamos un equipo muy organizado, que encabeza la tabla con la tradición, y que merecimos ganar ", dijo la camisa 2 Esporte.com el mundo.

El Kirin Brasil volver a la cancha el lunes (8), a las 20.15 horas, cuando recibe la Orleplast / Shark (SC). El duelo pasa por la 15 ª ronda de la fase de clasificación de la LNF.
OLD, INTELIGENCIA
Damián Baptista defiende por segundo año la camiseta de Old Christians, uno de los equipos que lidera el campeonato y que fecha a fecha sigue ganando elogios en base a su poderío.

Tras la victoria ante el tricolor en Scuola el zurdo lateral conversó con El Show de lo que fue el encuentro: “por lo que pude ver fue un partido que planteó muy bien Nacional. Marca cerrada atrás con ayuda del opuesto. Me parece que al principio no le pudimos encontrar la vuelta. La cancha no ayudó, hace que tengas que jugar parado, que no te puedas desplazar bien”. 

Para Baptista fue un primer tiempo “parejo, Nacional hizo un buen partido”, y en el segundo destaca que “tuvimos la suerte de hacer dos goles corridos casi en un minuto y eso nos ayudó pila porque el partido se abrió. Ellos tuvieron que salir un poco más y ahí encontramos los espacios con contragolpes”.

Respecto al favoritismo que todos le otorgan al Old, que igualmente se confirmará en el final de temporada con los Play Off, Damián señala: “Es un torneo largo que va a estar lindo de jugar. Yo creo que hay varios equipos que van a hacer buenos partidos. A las claras está que van tres fechas y ya hay pocos equipos primeros. Todos se pueden sacar puntos.  Lo nuestro es como todo equipo, salir a ganar todos los partidos y si se puede coronar con un campeonato bienvenido sea”.

Además del regreso de Catardo, hay nuevos valores en el Trébol como Salgués, Custodio y Gianechini, algo que casi no implicó período de adaptación: “los nuevos en el futsal no son tan nuevos. Todos nos conocemos. Con la gente de Colonia bien de bien, es muy cálida, te recibe siempre con los brazos abiertos como uno más. Y los chicos que llegaron son gente bien, de hacer grupo y no va a haber problema en con eso. Pienso que va a ser un gran año”.
REAL BUCARAMANGA DIO LA SORPRESA Y FORZÓ A UN TERCER PARTIDO
Escrito por Juan Pablo Salazar.
En un partidazo digno de una gran final, Real Bucaramanga sorprendió y derrotó 3-5 a las Águilas Doradas,  poniéndole suspenso a la gran final de la Liga Argos Futsal.

De esta manera, la serie quedó empatada 1-1 y este sábado en Rionegro (11:30 p.m.) se definirá el gran campeón de la Liga Argos Futsal 2015-I. La gran figura del compromiso fue Angellot Caro con dos golazos.

En los primeros 20 minutos, el partido fue parejo, jugadas de gol para ambos lados y los arqueros protagonistas. Real Bucaramanga tuvo más la pelota y las mejores jugadas de gol pero no pudo definir.

Cuando mejor jugaba la visita, en una desconcentración, Nelson Maldonado puso el primero para las Águilas Doradas. Con el marcador en contra, Real Bucaramanga adelantó sus líneas y logró el empate con un tremendo zapatazo de José Falcón.

Para el complemento, Luis Barreneche anotó rápidamente el segundo para las Águilas Doradas. De ahí en adelante, Real Bucaramanga tomó la manija del partido y se apoderó de las mejores acciones. Angellot Caro puso el 2-2 tras una espectacular maniobra individual.

Un minuto más tarde, su tocayo, Angelo Monrroy puso la ventaja para la visita. De ahí en adelante, el partido fue brusco, parejo y con un tinte dramático. Águilas Doradas sacó el quinto hombre y consiguió el empate por intermedio de Fonnegra.

Pero cuando mejor jugaba el local, se acumuló de faltas y en el punto de castigo Jesús Gualdrón puso el 3-4. El capitán del quinteto santandereano, Angelo Monroy fue expulsado por doble amarilla. No obstante, un minuto más tarde y mientras su rival se regalaba en ataque, Angellot Caro sentenció el marcador, a 3-5, tras eludir a tres hombres.

De esta manera, Águilas Doradas y Real Bucaramanga jugarán el partido definitivo este sábado en Rionegro. El ganador será el nuevo monarca de la Liga Argos. Transmite Win Sports a las 11:30 a.m.
Coliseo: El Cielo
Árbitro: Héctor Cadena

FICHA TÉCNICA

Águilas Doradas 3– 5 Real Bucaamanga

Águilas Doradas
Titulares: Mateo Zapata, Johan Vivares, Jorge Barreneche, Camilo Flórez y Yeison Fonnegra
Suplentes: Jhon Velasquez, William Aguirre, Daniel Fonnegra, Nelson Maldonado, Sebastián Rendón, Sebastián Jiménez y Richard Arango.
D.T.: Osmar Fonnegra  
Goles: Nelson Maldonado (10’),  Luis Felipe Barrenche (22’),  Yeison Fonnegra (35’)
Amonestados: Johan Vivares
Expulsados: no hubo

Real Bucaramanga
Titulares: José Bravo, Angelot Monrroy, Angelot Caro , Rosward Manzanares y José Falcón
Suplentes: Wilmer Ortiz, Yeison Jaramillo, Bryan Monrroy, Jesús Gualdrón, Camilo Rincón, Jhonathan García y Camilo Arciniegas.
D.T.: René Rincón
Goles: José Falcón (13’), Angellot Caro (24’ 38’), Angelot Monrroy (27’), Jesús Gualdrón (36’)
Amonestados: José Falcón, Angellot Caro, Angellot Monrroy
Expulsados: Angelo Monrroy

Foto: Liga Argos Futsal
LORETO ESTÁ DE FIESTA: LA GRAN FINAL DEL III CAMPEONATO DE MENORES SUB 12 Y 14 SE JUEGA EL FIN DE SEMANA.
Nuevas generaciones de jugadores de futsal FIFA siguen forjándose a nivel nacional. El acierto del torneo organizado por tercera edición consecutiva por la Comisión Departamental de Futsal de Loreto en pos de continuar la promoción de nuevos talentos e incentivar el deporte en su localidad sin duda cosechará sus frutos a mediano plazo.

Con la premisa de “formar antes de ganar”, la convocatoria realizada a inicios del mes de Abril para del campeonato sub 12 y sub 14 ha sido un éxito rotundo. Los casi tres meses de competición han contado con la participación de once equipos conformados por adolescentes de diversas instituciones educativas y academias deportivas de la calurosa ciudad loretana, entre ellos: I.E. 60993 Ramón Castilla, I.E MORB Colegio FAP, I.E.P. San Martín de Porres, I.E 60010 Fernando Lores Tenazoa, I.E República de Venezuela, I.E Antonio Raymondi , I.E. Leones de Lemgo Alemana, I.E Madre Teresa de Calcuta, Juventud Maestranza, Escuela Alianza Lima sede-Iquitos, Arsenal Junior y C.D Alvares Impres.

La clausura de este fin de semana deportivo y de confraternidad se dará inicio de las 10:30 am en el Coliseo del Colegio Parroquial San Martín de Porres y se espera la presencia de grandes y chicos para seguir alentando a este deporte que no tiene barreras para su crecimiento. ¡Todos están invitados!
Cronograma:
10:30 am.  Arsenal Junior vs I.E. Teresa de Calcuta (Sub 12)
11:30 am.  I.E. República de Venezuela vs I.E.P. San Martín de Porres  (Sub 14)
12:30 pm. Premiación.
07:00 pm. Cena de Campeones. (GL)

CONCACAF

$
0
0
Cuarto período de entrenamientos para la Selección de Futsal 
El entrenador español Tomas de Dios a través de la Oficina del Coordinador General de Selecciones Nacionales de Futsal de Guatemala dio a conocer la cuarta convocatoria de jugadores para que continúen los entrenamientos de la Pre-selección Mayor a lo largo de la semana en las duelas del Domo Megapaca, Teodoro Palacios Flores y Polideportivo de la zona 13.

En esta nómina destaca el llamado de José Gabriel Ucles que se desempeña como ala por la izquierda en el equipo de Cañadas. Ucles fue convocado en lugar de Patrick Ruiz, quién solicitó su salida de Glucosoral para la siguiente temporada.

Los 16 jugadores convocados son:
Carlos Mérida – Farmacéuticos
William Ramírez –Glucosoral
Libni López – Futsal Planet
Marvin Sandoval – Glucosoral
Edgar Santizo – Glucosoral
Allan Aguilar – Sporting
José Gabriel Ucles – Cañadas
Ricardo Toc – Gerona
Jonathan Arévalo – Legendarios
Eduardo Castellanos – Farmacéuticos
Diego Villalobos – Kinesiotape
Bryan Guzmán – Futsal Planet
Dean Humes – Farmacéuticos
Sebastián Bianchi – Linces
José Rafael González – Glucosoral
Juan Moreno – Hidrasport
Una alumna de pocas palabras
La internacional absoluta de fútbol sala, Vanessa Sotelo regresa a las aulas del colegio de Salesianos con su profesor de filosofía

Vanessa Sotelo (Ourense, 1995) sigue siendo esa alumna de pocas palabras que Mariano Castaño (Astudillo-Palencia, 1947) recuerda por su afán de superación. En la cancha deportiva y en el aula.

Y es que esta chica que está a punto de empezar el tercer curso de Ciencias da Educación para dedicarse a la enseñanza del deporte es de respuestas cortas y de sonrisa larga. Se sienta ante su antiguo profesor de Filosofía y Ética en el colegio en el que estudió desde Primaria a Bachillerato, el mismo del que aún recibe el aroma de recuerdos vinculados al calendario: «Lo que más me viene a la memoria son las fiestas de Salesianos. El 31 de enero te acuerdas de que deberías estar en fiestas. Entonces era importante, era cambiar la rutina, había campeonatos por cursos, festivales, piques...».

Camino del pabellón de deportes para hacerse la foto con su antiguo profesor, Vanessa no desentona demasiado entre los adolescentes de último curso. En el trayecto rememora un recorrido deportivo que comenzó en aquel recinto y continúa, en plenitud hoy, codéandose con las grandes del fútbol sala internacional.

La máxima goleadora del Campeonato del Mundo celebrado en Costa Rica en 2014, dio sus primeras patadas a un balón en Salesianos: «Empecé aquí, en las escuelas deportivas. Yo estaba en la de psicomotricidad y tenía 8 años cuando el Liceo La Paz y el Paco Paz organizaron aquí una fase de un torneo de fútbol sala. Salesianos participaba y se fijaron en los aficionados al fútbol».

Alguien le echó el ojo, tercia Castaño, «y aquella fue su primera competición; quedamos segundos». Luego vendría el fútbol grande, única chica entre chicos, cuando rondaba los 10 años.

Siempre apoyada
«En los entrenamientos en el patio deportivo veíamos a Vanessa meter goles; siempre se esperaba que ella diera el toque final, la puntilla. Llamaba la atención mucho: dominio del balón, picardía, en el sentido de visión del juego...», revive Castaño, responsable del deporte en el colegio.

Fue una etapa de crecimiento deportivo y personal y, sobre todo, de esfuerzo: «Los profesores sí me ayudaron y me comprendieron; si necesitaba más tiempo por el hecho de irme una semana fuera a jugar campeonatos o viajar cada quince días, me facilitaban la recuperación... Yo iba sacando todo, pero en Bachillerato me costó».

En la galería de los apoyos, Vanessa reserva un lugar de honor para Gonzalo Bernardo, el salesiano más veterano, apunta, y antiguo profesor de su propio padre, Paco Sotelo, su gran mentor deportivo.

«Gonzalo no me dio nunca ninguna asignatura, pero estaba siempre, siempre ahí, con las escuelas deportivas. Cada lunes se preocupaba por cómo había quedado, se preocupaba un montón. A mi padre le dio Latín y Griego».

Puestos a elegir asignaturas, Vanessa se queda con la educación física. Como alumna y como futura profesora. De momento, practica ya como entrenadora de niños de 3 y 4 años.

La Filosofía, cuenta, le llamó siempre la atención y la Economía, aunque le costó, también le gustaba. La Historia «es interesante pero -lamenta-, como es chapar, sobre todo, y tiene poca práctica, era de las que menos me atraía. Inglés también me atraía mucho».

«Daba gusto leer un examen de Vanessa»
En la Filosofía de los dos años de Bachillerato Vanessa se encontró con Mariano Castaño: «Era exigente porque la verdad es que, a veces, tenía que ponerse serio -admite-. Lo que más recuerdo de aquella asignatura son los comentarios de texto, que llevaban su tiempo; era una asignatura que me costaba porque había que llevarla al día, pero, al final, conseguí sacarla».

La Filosofía, matiza Castaño, «es una asignatura exigente, no por el profesor, sino porque es algo que los alumnos nunca tuvieron antes. Empiezan a los 16 años, así que se atraganta un poco al principio pero, al final, les abre otras visiones, otros enfoques a otras realidades y lleva al mundo de la autocrítica, que es lo importante».

«Vanessa nunca se explayaba enormemente en los comentarios de texto, quizá una dificultad para una asignatura que requiere explicarse, pero ella -recuerda- era de pocas palabras. Vanessa era lo preciso, lo mínimo. Letra impecable, limpieza correcta... ¡Daba gusto leer un examen de Vanessa!».

FUTSAL MEXICANO

$
0
0

UNA INICIATIVA DE CRUZ ROJA Y PROMOVIDO POR FUTSAL MEXICANO
¡SCOTLAND TRICAMPEONA DEL TORNEO FEMENIL DE FUTSAL!! INVENCIBLE!
2DO PANTERAS
3ERO ESPOROPOLENIÑAS
4TO MOROLEON


Amigos de futsal progreso se esta organizando el torneo sabatino de verano en categoría pony e infantil que se realizara en las canchas conocidas las inscripciones serán con el promotor Benjamin , Axel y David , la finalidad del torneo demostrar que en nuestra comunidad se esta creciendo en la promoción de este deporte y buscar mas apoyos en lo general , recuerda formar tu equipo máximo 10 jugadores mínimo 7 , empezara el torneo a fines de este mes , mas detalles envía mensaje a esta pagina.
Vamos...!!! Kriiztiian Neymarr Reyez Estamos contigo!
Es una lastima que tenga que pasar este tipo de acciones para que ustedes reconozcan a los verdaderos jugadores de esa liga y que tengan que publicar ese tipo de comentarios e imágenes pidiendo que sean humanos y que se unan a la causa ; cuando la verdad cuando tienen a personas las tratan como un verdadero extraño . No me importa si eliminan mi comentario por que esa es mi verdad y es la que vivo & viví y esperemos de todo corazón que Cristian se recupere Esto es libertad de expresión.



UEFA FUTSAL

$
0
0
Se sortearon los Repechajes
Rumanía – Hungría; Bosnia y Herzegovina – Kazajstán; República Checa – Bielorrusia y Azerbaiyán - Eslovaquia serán los repechajes que se disputarán el 15 y 22 de septiembre para la clasificación a la Eurocopa Serbia 2016.
O Bosnia y Herzegovina o Kazajstán se clasificarán por primera vez en su historia para la fase final de la Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA después de que ambas quedaran emparejadas en el sorteo de los Play-Offs celebrado en Nyon.

Mientras que la anfitriona Serbia y las campeonas de los grupos de la ronda principal Croacia, la vigente campeona Italia, Portugal, Rusia, Eslovenia, España y Ucrania ya tenían asegurada la presencia en la fase final de Belgrado del próximo mes de febrero, todavía quedan cuatro plazas por decidir.
Las siete selecciones que quedaron segundas de grupo en la ronda principal más Rumanía como la mejor tercera clasificada, disputarán una eliminatoria de play-off a doble partido en septiembre para intentar lograr el billete a esa fase final.
Sorteo: eliminatorias a doble partido, 15–22 de septiembre
Rumanía – Hungría
Bosnia y Herzegovina – Kazajstán
República Checa – Bielorrusia
Azerbaiyán – Eslovaquia

Datos del sorteo
• Rumanía ha alcanzado los cuartos de final en las últimas dos ediciones; Hungría se clasificó por méritos propios en 2005 y en 2010 como anfitriona.

• Ni Bosnia y Herzegovina ni Kazajstán se han clasificado antes.

• Bosnia y Herzegovina perdió en los play-offs de 2014 por la diferencia de los goles marcados fuera de casa ante Holanda.

• Kazajstán disputa su primer play-off pero ya ganó a Bosnia y Herzegovina por 8-5 en la fase de clasificación de 2007.

• La República Checa se ha clasificado para las siete últimas fases finales, alcanzando las semifinales en 2003 y en 2010. También se ha clasificado para las tres últimas Copas Mundiales de Futbol Sala de la FIFA.

• Bielorrusia se clasificó en 2010 pero perdió 4-3 ante la República Checa en la ronda principal de 2014.

• Azerbaiyán se ha clasificado para las últimas tres Eurocopas de Fútbol Sala de la UEFA, alcanzando las semifinales en 2010.

• Eslovaquia nunca se ha clasificado. En 2014 perdió por 2-1 ante Azerbaiyán en la ronda principal por un global de 7-1 ante Croacia en los play-offs.

• Selecciones ya clasificadas: Croacia, Italia (vigente campeona), Portugal, Rusia, Serbia (anfitriona), Eslovenia, España, Ucrania

• Fase final: 2–13 de febrero, Belgrado

Fuente: UEFA
El Baku United, campeón de la FA Futsal Super League de Inglaterra
El Baku United logra su tercera Premier consecutiva
El Baku United se proclamó campeón por tercera vez consecutiva de la FA National Futsal Super League en Inglaterra , donde lleva dos años y medio invicto. El equipo dirigido por Chema Jiménez se impuso en la final al Birminghan (5-0). Previamente, el equipo londinense había ganado al Baltic (6-0) y la escuadra del técnico catalán de Ernest Cardona vencía al Oxford (2-0). En la gran final hubo hasta 12 jugadores españoles. En el subcampeón, cinco jóvenes catalanes (Pol Viada, Arnau Vallverdú, Pau López, Eric Busto y David Capel) y en el campeón ingles, Carlos Muñoz, Jonathan Camara, Chus Hurtado, Isaac, Kenny, Tobe y José Carlos que fue elegido mejor jugador tras proclamarse pichichi de la competición con 58 goles. Ahora, el Baku ya prepara su participación en la FA Cup que se disputará el 20 y 21 de junio.

Dinamo gana al Gazprom y la Superliga se decidirá en Moscú
Dinamo ganó el cuarto partido de la Final de la Superliga de Rusia al Gapzrom Ugra (7-2) y forzó el quinto y decisivo encuentro el próximo 10 de junio en Moscú, donde se decidirá el nombre del campeón. El equipo dirigido por David Marín comenzó la serie perdiendo 4-5 y logrando anotarse el segundo partido en los penaltis tras acabar el tiempo reglamentario (3-3). En el tercer encuentro, la escuadra de Yugorsk ganó 4-3 pero no pudo derrotar a los moscovitas en el cuarto.

Comenzó la gran final de la Liga Sport Zone con el gran clásico de Portugal. El Benfica logró vencer en el primer duelo al Sporting (2-1) con una destacada actuación del guardameta murciano Juanjo Angosto. Sin embargo, en el segundo choque, el equipo de Joel Rocha perdió su condición de invicto tras caer en la prórroga (7-4). La escuadra de Nuno Días empataba la final después de que Juanjo y Bebe fueran expulsados por roja directa y acabase defendiendo la portería benfiquista el joven Cristiano Marques, que tendrá que jugar los dos próximos partidos que se disputarán el sábado y el domingo en Odivelas.
Fernandao, del Dinamo de Moscú, trata de disparar a portería ante Katata, del Gazprom Ugra
Rescia campeón con Pescara
En el cuarto encuentro de la serie final de los playoff y por penales, el argentino Maximiliano Rescia consiguió, al igual que su equipo el Pescara, su primer Scudetto de la historia. El gol del empate 1-1 lo marcó el paraguayo Javier Salas.
Fotos: Casella (Divisione Calcio a 5)
Todo es fiesta en Pescara. 19 años de historia para alcanzar el logro máximo en la institución y para conseguir la clasificación la temporada que viene a la UEFA Futsal Cup. En sus filas, un argentino, Maximiliano Rescia, quien también goza de su bautismo con el Scudetto. También un paraguayo, Javier Salas, el único de la camada histórica de la selección “guaraní” que se quedó en Europa jugando al primer nivel. Tuvo su premio “Kuko”, que marcó el festejado empate 1-1 que derivó en la definición por penales.

En el cuarto partido, en casa, el Pescara logró conseguir la consagración luego de igualar en tiempo regular 1-1 con el Kaos Futsal. En los penales se impuso 3-2 y cerró la serie 3-1.

Giovanni Pedotti había logrado abrir el marcador para la visita a los tres minutos del primer tiempo. Luego de tanto insistir y posterior a la expulsión por doble amarilla de Kaká, con un jugador demás, el Pescara llegó a la igualdad promediando el complemento con un tanto del paraguayo Javier Salas.

Así terminó el partido y se tuvo que recurrir a la definición por penales, por la vía que el Kaos Futsal había logrado su único punto en la serie en el choque anterior. Pero esta vez fue el Pescara el que pudo festejar con el tanto definitivo de Rogerio.

Es el cuarto título que consigue como entrenador Fulvio Collini y así el Pescara rompió el maleficio de la temporada, ya que había perdido las dos finales anteriores (ambas ante el Asti, la de la Winter Cup y la de la Copa Italia).


TERCER ENCUENTRO
0-3 El Inter vence a ElPozo en el tercero y pone la directa hacia el título
El tercero fue para el Inter. ElPozo no tuvo su día, especialmente en ataque, y cayó ante un Inter que con una ordenada defensa y un eficaz ataque se pone por delante en la eliminatoria. El lunes, de nuevo en el Palacio de los Deportes, el cuarto partido podría coronarle campeón. 
La primera parte fue eminentemente táctica. De esas que llaman de pizarra. Se trataba de controlar el juego y el balón y evitar, en definitiva, finalizaciones del contrario que es tanto como decir goles. En consecuencia, los tiros eran siempre de lejos e imprecisos con una posesión alterna. En consecuencia, el ‘plan’ estaba a punto de cumplirse hasta que a los 18 minutos un remate de Rivillos es rechazado por Rafa y Ricardinho, hasta ese momento casi, casi desaparecido, envía al fondo de l marco. 0-1. 
Tras paso por vestuarios Duda replanteó la situación y el ElPozo recuperó la iniciativa ofensiva obligando al Inter a replegarse en torno a Jesús Herrero. La posesión del balón y las ocasiones eran charcuteras, pero los alcalaínos se defendían con acierto al tiempo que intentaban salir a la contra por medio de Cardinal que en un uno contra uno con Miguelín tiene el gol en sus zapatillas, pero en la siguiente jugada Rafael anota el 0-2. Un minuto después el Inter se queda en inferioridad numérica al ver Rivillos la roja al tomarse la justicia por su mano. La segunda amarilla y roja a Lima deja también a ElPozo con cuatro jugadores. Treinta segundos después el Inter recupera la superioridad e inmediatamente Álex establece el 0-3 en el marcador y, además, ElPozo se pone con cinco faltas. Las cosas pintan mal para Duda que opta por jugar de cinco con Gréllo como portero jugador.

Los últimos tres minutos fueron tan agobiantes para el Inter como infructuosos para ElPozo que, además, tuvo un par de sustos que Rafa resolvió bien ante Ricardinho, llegándose al final sin nuevos movimientos en el marcador. Las espadas siguen al alto, ¿hasta el lunes? Podría ser pero no es fácil que un equipo como ElPozo pierda dos partidos consecutivos seguidos en casa.

ELPOZO: Rafa, José Ruiz, Miguelín, Gréllo, Álex-cinco inicial-, Bebe, Adri, Matteus, Lima, Raúl Campos e Ique.
INTER: Jesús Herrero, Rafael, Ortiz, Ricardinho, Cardinal-cinco inicial-, Álex, Daniel, Pola, Rivillos y Borja.
GOLES: 0-1, Ricardinho (18´). 0-2, Rafael (27´) y 0-3, Daniel (33´).
ÁRBITROS: Rodrigo Miguel y Sánchez Molina. Mostraron tarjeta amarilla a Matteus, Luis Amado, Jesús Herrero, Bebe, Lima, dos y roja. Rivillos vio la roja directa por una dura entrada.
PABELLÓN: Palacio de los Deportes de Murcia. Lleno.

SEGUNDO ENCUENTRO
LA FINAL SE TRASLADA AL FORTÍN DEL PALACIO
ElPozo Murcia FS iguala la eliminatoria de la Final por el título de Liga al ganar 1-5 a Inter Movistar en el segundo partido de la serie, con doblete de Raúl Campos, y tantos de Ique, Adri y Matteus. La Final se traslada así a Murcia con dos partidos asegurados en el Palacio de los Deportes.
El 2º Partido del ‘clásico’ del fútbol sala nacional arrancó con la máxima intensidad propia de lo que se jugaban tanto Inter Movistar como ElPozo Murcia FS. Los interistas para llegar a Murcia con la eliminatoria encarrilada, y los murcianos para igualar la serie y conseguir la remontada en el Palacio con la Marea Roja apreta
ndo.
Comenzó golpeando primero Inter con disparo de Ortiz y dando trabajo a Fabio bajo palos. Los locales seguían volcados en ataque y ElPozo bien plantado defensivamente. Y a sólo tres minutos del inicio ya en la pista se palpaba la tensión. Centrados en el juego, los murcianos pusieron a prueba a Herrero hasta que llegó el primer tanto visitante. Tras una larga posesión, Ique coloca y marca casi sin ángulo ayudado por José Ruiz. Tras el tanto, se sucedieron las ocasiones en ambas área con la actuación destacada del diablo ciezano Álex. Y con el resultado de 0-1 llegaron al descanso.

Tras el paso por vestuarios, ElPozo saltó más enchufado con el único objetivo de aumentar la ventaja. Raúl Campos a punto estuvo de anotar el segundo. Y continuó el guión de la primera parte tras con los dos equipos volcados en un ataque feroz. Sin embargo, tal y como avisara al inicio de esta parte la apisonadora mostoleña desatascó a su equipo aumentando la ventaja (0-1). Raúl Campos en jugada personal y atravesando media pista batió a Jesús Herrero.
Inter Movistar intento aguar la fiesta al reducir distancias Rafael (1-2).
Pero la raza y la garra de Murcia con el joven Matteus en el 35, tras un saque de esquina, tomó distancia. El partido parecía complicarse cuando Fabio tuvo que retirarse por un problema muscular.
Y aparición estelar del capitán Rafa, aguantando bien las embestidas interistas. Cuando tras un robo, Adri desde su campo puso el cuarto a portería vacía tras un robo de balón aumentando la ventaja. No fue el último. Raúl Campos de nuevo y a doce segundos del final puso el 1-5 definitivo y la Final se traslada a Murcia con dos partidos en el Palacio.
Goles:
0-1 Ique Minuto 9
0-2 Raúl Campos Minuto 31
1-2 Rafael Minuto 32
1-3 Matteus Minuto 35
1-4 Adri Minuto 37
1-5 Raúl Campos Minuto 40

FEMENINO:
Ángel Sainz dirigirá al Alcorcón Femenino
Ángel Saiz, proveniente del Ciudad de Alcorcón, es el nuevo entrenador de la AD Alcorcón FSF en Primera División. Saiz es un experto en fútbol sala, tanto masculino como femenino, habiendo ganado con Móstoles FSF títulos de liga, supercopa y subcampeonatos de Copa Ibérica y Mundialito de Clubes así como en masculino con el Leganés con el que consiguió el ascenso de 3ª a 2ªB. "Venir a este gran club es todo un honor. Siempre he estado vinculado al fútbol sala y en contacto con el fútbol sala femenino. Este club tiene una estructura y proyecto que nunca antes había visto en un equipo de fútbol sala femenino. Además, conozco a Alfonso Catalina, Presidente de la AD Alcorcón FSF, desde hace muchos años y admiro su gran trabajo y su gran labor en el fútbol sala femenino", explica Saiz sobre sus razones para fichar por nuestro club.

Preguntado sobre la evolución reciente del primer equipo, Saiz no duda en afirmar que "Alcorcón es un equipo que, siendo un recién llegado a la categoría, se ha situado en los puestos nobles con un crecimiento meteórico. Mi ilusión y objetivo para este próximo año es seguir compitiendo, además cuenta con un plantel muy bueno de jugadoras y eso facilita mi labor. Mi objetivo es sacar el máximo rendimiento posible de ellas y hacer que exploten toda su potencial y crezcan"

CONMEBOL

$
0
0
La Selección cerró la gira con una goleada
El seleccionado argentino concluyó su visita a Tierra del Fuego venciendo 11-0 al combinado de Ushuaia.
Alamiro y "Kiki" Vaporaki fueron homenajeados en su ciudad natal de Ushuaia, para cuyo combinado jugó su hermano Walter, ex Filial River, y dirigió su padre Constantino. 

Tras la victoria del miércoles en Río Grande, la Selección Nacional se despidió de su gira fueguina venciendo este jueves en la ciudad de Ushuaia por 11-0 al combinado local en el marco de la celebración de los 25 años de la Provincialización del territorio de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.  De este modo, el seleccionado se alzó con la Copa "Desafío" que estaba en disputa.

El conjunto argentino, dirigido por Diego Giustozzi, alineó inicialmente a Nicolás Sarmiento, Lucas Bolo Alemany, Luciano Avellino, Gerardo Battistoni y Lucas Maina. El primer tiempo finalizó con un parcial de 5-0, con goles de Maina (1'30''), Battistoni (3'), Juan "Gallego" Rodríguez (15' y 15'30''), y Sebastián Corso (19'40''). En el complemento anotaron Sebastián Iribarne (11' y 17'), Bolo (12'), Maina (14'), Avellino (15'), y Rodríguez (16').

El representativo de Ushuaia contó con la dirección técnica de Constantino Vaporaki, padre de "Kiki" y Alamiro (quien jugó unos minutos del complemento para el equipo local), y tuvo la presencia del ex Filial River Walter Vaporaki, hermano de ambos. En el entretiempo, asimismo, se homenajeó a los jugadores Matías Martínez y Juan Pablo Bartizzaghi, de la Selección Argentina de Fútbol Sala de Sordomudos.
Agradecimiento y fotos: Mauricio Zentner Lavori, y Cristian Claverie (Prensa Selección Argentina Futsal AFA).

La Selección festejó en el Sur
En el primero de los amistosos en la provincia de Tierra del Fuego, en la ciudad de Río Grande que se vistió de fiesta en un estadio colmado, la Selección Argentina venció a los locales por 7-3.
Fotos: Cristian Claverie (Jefe de Prensa de la Selección Argentina de Futsal de la AFA)

La ciudad de Río Grande disfrutó su gran noche de Futsal. Por primera vez en la historia, la ciudad que se autoproclama “La Capital del Futsal”, recibió la visita de la Selección Argentina, que se está preparando con vistas a las Eliminatorias del año que viene.

Antes más de 1500 personas, en el gimnasio San Martín, la “Albiceleste” se impuso 7-3 con goles de Sebastián Iribarne 2, Sebastián Corso, Lucas Bolo Alemany, Juan Rodríguez, Damián Stazzone y Lucas Maina. Había empatado transitoriamente en la primera parte, Pablo Vidal, el jugador de América del Sud. En el complemento, descontaron Facundo Perpetto de penal y Willy Villaroel.

El equipo de Diego Giustozzi pudo plasmar la diferencia en el complemento, donde pudo ampliar y asegurar la ventaja. Los locales le plantaron un digno partido, especialmente en el primer tiempo, donde se fueron al descanso 2-1 abajo. El plantel argentino dormirá en Río Grande y el jueves por la mañana viajará los 200 kilómetros en micro a la ciudad de Ushuaia, donde ese mismo día, a las 21:30 enfrentará al representativo local en el gimnasio del Rugby Club.
Pinocho recuperó la alegría
Los de Villa Urquiza le ganaron 4-2 a River en la doble jornada del televisado en Parque Sarmiento y quedaron escoltas junto a 17 de Agosto del líder Kimberley. Santiago Francini fue expulsado en el Millonario, quien fue informado por el árbitro por agresión a un jugador de Pinocho una vez terminado el encuentro.
Sebastián Larocca. Pinocho pudo alivianar el duro golpe que le había propinado Racing el jueves pasado en Avellaneda con esta gran victoria ante River. Los dirigidos por Facundo Ruscica revirtieron un 0-2 en el complemento con otra gran actuación de Lucas Trípodi, quien ya fue apuntado por el Montesilvano de Italia, según cuenta la prensa de ese país.

Pinocho ahora quedó segundo junto a 17 de Agosto, a cinco unidades de Kimberley, pero ya no tiene margen de error. Tuvo su primer examen este domingo, ante una gran cantidad de gente, en la doble jornada del televisado por Fox Sports en Parque Sarmiento.

Los de Villa Urquiza tuvieron la fortaleza de poder revertir el marcador en el segundo tiempo. Se había encontrado con dos mazazos en la primera parte. En el inicio del partido, tras un rápido saque de Nicolás Sarmiento, el fueguino Agustín Cafure quedó mano a mano con Santiago Elías y definió abajo a un costado.

Los locales, que hasta ese momento estaban dominando las acciones, sintieron el golpe. River jugó un gran primer tiempo. Contó con velocidad en las transiciones y defendió muy bien. Pero acumuló faltas y en doce minutos llegó a la sexta. Ahí apareció nuevamente Sarmiento, que le detuvo el disparo a Mauro Riente. Minutos después, en una gran acción individual, Nicolás Rolón amplió la ventaja para el Millonario.

Pinocho iba reacciones en el inicio del complemento. En ocho segundos equilibró todo. A los 32 segundos descontó Eduardo Villalva y a los 40, con un puntazo al ángulo, Lucas Trípodi marcó la igualdad festejada.

El “Verde” se reacomodó en el partido y fue en busca de la victoria. Fue nuevamente Trípodi, quien a los 14 minutos marcó el 3-2. En el final, River buscó la igualdad con Tomás Rodríguez como arquero jugador. Pero a doce segundos de la chicharra, Santiago Francini, quien cometió la sexta falta, se fue expulsado. El brasileño Jader Fornari cambió la pena por el cuarto tanto, que le permitió a Pinocho reencontrarse con la victoria.

Una vez finalizado el partido, hubo un tumulto entre algunos jugadores. El árbitro Marcelo Bais informó a Santiago Francini por agredir a un jugador de Pinocho y a Alan Calo por querer tomar represalias.

Pinocho: Elías, Germán Corazza, Caviglia, Trípodi y Fornari. Ingresaron: Chianelli, Calo, Riente, Villalva, Fafasuli, Tapia, Sebastián Corazza. Suplentes: Usinger y Pacheco. DT: Facundo Ruscica.
River: Sarmiento; Bresciani, Crocco, Rolón y Santiago Francini. Ingresaron: Gómez, Cafure, Romero, Alejandro Pérez y Ramos. Suplentes: Gamarra, Perdiguera y Tomás Rodríguez. DT: Leandro Planas. 
Goles en el PT: 7m Cafure (R) y 16m Rolón (R).
Goles en el ST: 32s Villalva (P), 40s y 14m Trípodi (P) y 19m 48s Fornari (P).
Expulsado: ST 19m 48s Santiago Francini (R).
Árbitro principal: Marcelo Bais.
Árbitro asistente: Darío Colombani.
Cancha: Parque Sarmiento (local Pinocho).

Kimb-estrés
Por sexta vez en ocho partidos, el líder del torneo Apertura, Kimberley, ganó por un gol. Su octava víctima fue Hebraica, a quien venció 3-2 ante una multitud en Parque Sarmiento.
Diego Provenzano.Si algún hincha de Kimberley arrancó terapia en este 2015, a esta altura del torneo Apertura ya debe haber pedido reforzar las sesiones.

Es que este domingo, por sexta vez en ocho partidos, Kimberley ganó por la mínima diferencia para mantenerse como líder perfecto, tras sacarse de encima a Hebraica (3-2) ante una multitud que llenó las tribunas del Parque Sarmiento, que se vistió de gala para la jornada que fue grabada por las cámaras de Fox Sports.

Es cierto que el trámite del duelo frente a Hebraica fue diferente a los anteriores, porque Kimberley pudo haber liquidado antes la historia, si hubiera convertido alguno de los cuatro doble penales.

Pero no fue así, este equipo de Hernán Basile parece haberse formado para sufrir, para quedar estresado cada vez que le toca salir a la cancha.

Con un buen trabajo de Noé Pérez Leiva, más las apariciones clave de su arquero Lucas Farach, Kimberley llegó 2-1 al frente en el entretiempo.

Justamente Pérez Leiva abrió la cuenta en el arranque del partido, pero el ímpetu del arranque se fue apagando y Hebraica, con una inteligente presión y un rápido repliegue, se las ingenió para crecer en la cancha.

Gabriel Edelstein madrugó a todos a la salida de un lateral y empató el juego, pero otra vez el habilidoso ala surgido en Argentinos Juniors apareció en el último minuto para desnivelar, empujando en el segundo palo una rápida transición encabezada por Pablo Marcone y con la contribución de Diego Albertini.

El segundo tiempo tuvo un inicio vertiginoso, porque paradójicamente, otra vez Gabriel Edelstein aprovechó la siesta de la defensa local en un rápido lateral para estampar el 2-2, pero Kimberley reaccionó rápido.

Albertini capturó un rebote en el borde del área y metió un puntazo arriba que significó el 3-2.

De ahí al final, Hebraica tuvo sus opciones, casi siempre generadas desde los pies de Matías Edelstein, mientras que Kimberley apostó por algún contragolpe para liquidar el pleito.

Los cuatro tiros de doble penal fallados por el "Celeste" le dieron vida a Hebraica, que fruto de su impotencia terminó con dos jugadores menos el minuto final, por las expulsiones de Gabriel Edelstein y su arquero Guido Mosenson.

Kimberley no afloja el ritmo y, a dos fechas de la seguidilla ante Pinocho y Boca, sabe que deberá ajustar esos pequeños detalles para no sufrir tanto y evitar el estrés.

Kimberley: Lucas Farach; Marcone, Basile, Pérez Leiva y Albertini. Ingresaron: Diéguez, Russomanno, Persec, Baloira, Broggia y Martínez Riveras. Suplentes: Gonzalo Farach, Hurtado y Alberio. DT: Hernán Basile.
Hebraica: Mosenson; Birencwaig, Giupponi, Matías Edelstein y Pastor. Ingresaron: Nica, Gabriel Edelstein, Trzewik, Morales Antuña y Guglielmo. Suplentes: Entenberg, Jarast, Ganon y Arruguete. DT: Nicolás Noriega.
Goles en el PT: 3m Pérez Leiva (K), 11m Gabriel Edelstein (H) y 19m Pérez (K).
Goles en el ST: 2m Gabriel Edelstein (H) y 3m Albertini (K).
Expulsados: ST 19m Gabriel Edelstein (H) y 19m 57s Mosenson (H).
Árbitro principal: Darío Colombani.
Árbitro asistente: Marcelo Bais.
Cancha: Parque Sarmiento (local Kimberley).

Fecha 8
Villa La Ñata6-7Lomas Futsal
Glorias7-5Estrella de Boedo
Banfield5-1América del Sud
Barracas Central8-3San Lorenzo
17 de Agosto5-2El Porvenir
Boca4-3Racing
Pinocho4-2River
Arsenal1-9Caballito
Kimberley3-2Hebraica

Lo ganaba Parque, pero perdió el Futsal
Social Parque se imponía por 4-3 en el duelo barrial ante Lamadrid, pero la parcialidad local escupió al árbitro asistente Marcelo Errante y desencadenó la suspensión del encuentro a falta de un minuto. En el otro partido de Segunda, Ferro venció a Unión de Ezpeleta.
Patricio Knaudt Y Emanuel Santoro.Un hecho lamentable más para nuestro Futsal. El partido entre Lamadrid y Social Parque fue suspendido a falta de un minuto debido a la agresión -escupitajo desde la tribuna local- que sufrió el árbitro asistente Marcelo Errante. El juez principal Pablo Del Puerto consideró que las condiciones no eran las acordes para continuar el encuentro que la visitaba ganaba por 4-3 y ahora quedará a resolución del Tribunal.

Antes de todo eso, hubo un partido de trámite parejo. Los primeros veinte minutos no se sacaron ventajas, Parque lo comenzó ganando con un tanto de Nicolás Danduono y antes del descanso lo empató el juvenil Axel Suzal. Durante esa primera etapa había ocurrido un episodio similar al que luego determinó la suspensión entre el árbitro asistente y el público de Lamadrid, pero luego de unos instantes demorado, el encuentro siguió.

Ya en el complemento, a los 39 segundos el pivot "carcelero" Lucas Parola se fue expulsado por doble amarilla, sin embargo con ese hombre de menos el local se puso 2-1 por intermedio del ex Kimberley Nicolás Vázquez. El "Tricolor" lo empató casi de inmediato con gol de Alexis Vera y a los doce Eric Zavalla subió el 3-2 al marcador para darlo vuelta.

A falta de tres minutos Nicolás Medina marcó el 3-3 aprovechando un error en la salida y cuando el partido llegaba a su fin, llegó el cuarto gol de Parque. Luego de una jugada muy discutida por los locales -por una supuesta falta al arquero Alan Gaute-, apareció Darío Pianesi enviar la pelota al fondo de la red y convertir el 4-3. Luego de ese tanto, la historia ya conocida y un partido que quedará en suspenso su definición.

Ferro quiere levantar cabeza
Luego de un arranque de temporada irregular, el "Verde" sumó un importante triunfo ante Unión de Ezpeleta por 5-1. Franco Maccarone y Facundo Rodríguez pusieron rápidamente el partido 2-0, pero Leonardo Ríos descontó y se fueron 2-1 al entretiempo. Claudio Rizzotti antes del primer minuto de la segunda etapa marcó el 3-1 y ya con la visita atacando con arquero-jugador Ernesto Cusenier y el ex Racing Agustín Rodríguez liquidaron el encuentro.  

U20: Corintios ya pensando partido contra el Elite Itaquerense
Después de una buena victoria por 8 x 3 en el GR Barueri, el Campeonato Paulista Sub-20, el equipo de Corintios, dirigido por André Bié, gire su atención en el compromiso por la juventud armenia Fedainer / Elite Itaquerense. El duelo tendrá lugar este 26 (viernes), a las 20h, en el Gimnasio Presidente Ciro II (del lado Este SP).

En general, Timon aparece en la primera posición con 18 puntos en siete partidos. Hasta la fecha, hay seis victorias y una sola derrota. Por otra parte, Leandro Lino se presenta como el principal goleador con 13 goles marcados.

Por otro lado, el armenio Juventud Fedainer / Elite Itaquerense encuentra en el octavo lugar con cuatro puntos en ocho partidos, seis derrotas, un empate y una victoria. Rodrigo es el máximo goleador del equipo principal con anotaron seis goles.

Foto: Ronaldo Oliveira Santos
"Hemos jugado con inteligencia", dice Ariel tras el empate con Intelli
Cada vez más cerca de la segunda fase de la LNF (Liga Nacional de Fútbol Sala), el equipo Gazin / Umuarama se hizo un partido interesante contra ADC Intelli en Orlândia (estado de São Paulo), que añade un punto importante dibujando en la mañana Sábado (13), por 4 x 4.

El Juego:

El equipo de Paraná comenzó rompiendo, la apertura de 2 x 0 a responder, por Pedro y Caio. Incluso antes del descanso, los locales igualaron el marcador. Primero con Matheus Gaucho y siguiendo con Guina.

En la segunda mitad, el Gazin / Umuarama nuevo encontró la red. Madson en cuando con Sun Ventas. Pero la reacción fue inmediata y Felipe cobrado. Cuando el reloj se acercaba a su final del partido, extremo Jackson anotó para Intelli dando números finales a la salida.

Para el Ariel fijo, un punto fuera de casa, en el Intelli era muy importante. Además, el atleta dice cuáles eran los puntos fuertes de su equipo en la cancha:

"Hemos jugado con inteligencia, jugando con el balón en los pies y aprovechando los fallos de marcaje y también contra los ataques."

Sin pausa para el descanso, más tarde el sábado a umuaramense delegación viaja 500 km. Esta vez a Belo Horizonte (MG), que se enfrenta el TC Gerais, a las 19.15 horas el lunes (15), la emisión en directo por SporTV.

Foto: Marcio Damian
Victoria individual, da el liderato de la Liga Nacional a Carlos Barbosa.

Otro capítulo del derbi entre dos de los mayores ganadores de la Liga de Fútbol Sala Nacional: Carlos Barbosa (RS) y AD Jaragua (SC), se continuó el sábado por la mañana, en el Carlos Barbosa, donde el equipo local sumó tres puntos importantes al ganar el su rival por 1 x 0.

El Juego:
La primera mitad se caracterizó por una gran cantidad de velocidad, dinamismo y marcado. Pero aún así, los dos equipos se fueron al descanso sin pivotar a puerta. En la segunda mitad, los anfitriones tomaron la iniciativa y abrieron el marcador a través de Dener.

El duelo continuó al mismo ritmo que comenzó, pero el marcador se mantuvo hasta el final. Lo mejor para los gauchos, que ahora comparten la cima de la tabla con Intelli / Orlândia, que empató en 4 x 4 con Gazin / Umuarama. Ambos equipos suman 34 puntos, sin embargo, el equipo de São Paulo tiene la ventaja en el enfrentamiento  directo.


Foto: Tamiris Dinamarco

¡REAL BUCARAMANGA CAMPEÓN DE LA LIGA ARGOS FUTSAL 2015-1!
Escrito por Paula Mendivelso.¡Tenemos campeón! Luego de 3 vibrantes partidos Real Bucaramanga se consagró como el mejor de la novena edición de la Liga Argos Futsal. Fue necesario el tercer juego, en el que los santandereanos vencieron por 3-2 y levantaron el título de la competencia oficial del fútbol revolucionado. Además el goleador de la Liga Argos Futsal, se quedó en manos de José Falcón, que marcó 17 tantos.

La serie estaba empatada 1-1. Recordemos, que el primer juego terminó 7-1 a favor de las Águilas Doradas y el segundo encuentro, en Rionegro, finalizó a favor del equipo de Santander, que se impuso por 3-5. Sin embargo, en el duelo definitivo, los dos quintetos empataron en el tiempo reglamentario por 2-2 y fueron necesarios dos tiempos suplementarios para que Real Bucaramanga se coronara como campeón.

Con tres bajas sensibles las Águilas Doradas iniciaron el tercer duelo en la gran final de la Liga Argos Futsal. Camilo Urrego, Nelson Maldonado y Johan Viviares, no fueron de la partida, el primero por lesión y los otros dos por suspensión. Por el quinteto santandereano, el capitán, Angelo Monroy no actúo pues fue expulsado en el segundo juego, la noche anterior.

En los primeros minutos del duelo, los dos equipos saltaron a la cancha con la intención de hacerse daño. Sin embargo, y luego de 5 minutos de la parte inicial, no se concretaban las opciones de ambas escuadras. Los equipos se ven sólidos en defensa y aprovechan de la rotación para tener llegadas al arco contrario.

Luego de los 10' iniciales, José Falcón tuvo la opción más clara del juego, en una jugada colectiva entre Rosward Manzanares y Angellot Caro. Sin embargo, el remate al arco no se concretó y el marcador seguía 0-0. Aunque las Águilas tenían más control del balón, su rival de turno aprovechaba cualquier opción para atacar y rematar al arco.

El objetivo del primer tiempo estaba claro. No cometer ningún error, manejar los hilos del juego y aprovechar cualquier descuido del rival para concretar. Los santandereanos se acumulan en faltas.

Cuando restaban dos minutos para el final del primer tiempo, Rosward Manzanares consiguió el primer tanto del encuentro, luego de una jugada individual, donde mostró su calidad y definió al arco del portero Mateo Zapata que no pudo evitar el tanto del jugador venezolano. Con el tanto de Manzanares, el primer tiempo en la gran final de la Liga Argos Futsal terminó 1-0 a favor del Real Bucaramanga.

Para el segundo tiempo, José Falcón consiguió el segundo tanto, a los 3 minutos, luego de resistir la marca de su rival y concretar al palo izquierdo. Un golazo que puso a ganar a los de Bucaramanga por 2-0. Con cambio en la portería, los dorados buscaban como fuera concretar su primer gol y meterse en el partido. Con Águilas arriesgando todo, Angellot Caro convirtió una anotación, sin embargo, este fue invalidado por el central del partido y el marcador continuaba 2-0.

La final se puso emocionante, cuando Felipe Barreneche marcó el primero para las Águilas Doradas, cuando faltaban 13' para el final del juego. El marcador se puso 1-2, pero los locales seguían abajo. Sin embargo, apareció la magia del jugador Yeisson Fonnegra que  consiguió el segundo gol para los dirigidos por Osmar Fonnegra, empató el partido y puso a soñar al público asistente al coliseo Iván Ramiro Córdoba.

Cuando restaban 5' minutos para el pitazo final, Águilas Doradas se acumuló en faltas. No obstante, no se consiguió ningún tanto más en el tiempo reglamentario y fueron necesarios los tiempos suplementarios para conocer el nombre del campeón de la novena edición de la Liga Argos Futsal.

Iniciado el primer tiempo suplementario, Felipe Barreneche remató con potencia al arco dorado pero no logró su cometido. El encuentro continuaba 2-2. Como las Águilas estaban acumuladas en faltas, Jesús Gualdrón cobró un lanzamiento desde el punto penal, pero perdió la oportunidad de poner arriba a los de Bucaramanga, pues la firmeza de Mateo Zapata en el arco evitó el tanto visitante.

En el segundo tiempo suplementario, José Falcón consiguió un tanto, luego de una asistencia de Angellot Caro y puso a ganar a su equipo por 3-2. Real Bucaramanga era parcialmente campeón. A dos minutos del final, los dirigidos por Osmar Fonnegra intentaban de cualquier forma empatar el juego. Sin embargo, esto no lo consiguió y los santandereanos ganaron el juego por 3-2 y se adjudicaron su segundo título, consecutivo, en la Liga Argos Futsal.

Ficha Técnica: Águilas Doradas 2 – 3 Real Bucaramanga

Águilas Doradas
Titulares: Mateo Zapata, Felipe Barreneche, Richard Arango, Camilo Flórez y Yeisson Fonnegra
Suplentes: Sebastián Monroy, William Aguirre, Sebastián Jiménez. Jhon Velásquez y Daniel Fonnegra
D.T.: Osmar Fonnegra
Goles: Felipe Barreneche (23’), Yeisson Fonnegra (27’)
Amonestados: John Velásquez
Expulsados: No hubo

Real Bucaramanga
Titulares: José Bravo, Bryan Monroy, Angellot Caro, Rosward Manzanares, José Falcón.
Suplentes: Wilmer Ortíz, Arley Montoya, Camilo Rincón, Jonathan García, Miguel Arciniegas, Jesús Gualdrón y Yeisson Jaramillo
D.T.: René Rincón
Goles: Rosward Manzanares (18’), José Falcón (23’)
Amonestados: Angellot Caro, Camilo Rincón.
Expulsados: No hubo
SACÁTE EL FRÍO
Malvín le ganaba 5-2 a Banco República cuando el partido fue suspendido por agresión a uno de los árbitros.

Playeros y Bancarios protagonizaban un partido caliente, emotivo y bien jugado, hasta que a falta de 2'51" los ánimos se desbordaron, hubo expulsados, tumulto dentro de la cancha y suspensión cuando el local se adueñaba del trámite.

Cada vez que estas dos camisetas chocan es promesa de partido de muy buen nivel, de trámite parejo y condimentos especiales que potencian el atractivo. La del sábado fue otra de esas noches imperdibles.

La intensidad y la manera de vivir el partido fueron algo que desde el primer segundo se hizo presente. Más que nada por el estilo de Malvín, que de local siempre tiene ese plus que lo mantiene invicto tanto tiempo en su reducto. Banco aceptó el juego y redobló la apuesta. Los de Pocitos salía bien de la tendencia a presionar del playero y construían ataques con su sello. Antesdel os 2’ Ataídes ya anotaba el primero, luego de una notable maniobra de Goerki por el sector izquierdo. 

Malvín quedó con la responsabilidad de la pelota y trabajaba en buena forma cada ofensiva. Después de un par de opciones marradas, llegó la combinación Daguerre-Blankleider, donde Santi recibe posteado después de meter la diagonal, controla y se perfila para la derecha casi en simultáneo, y remata bajo para el empate. El trámite se empezó a calentar en esos minutos. Pierna fuerte, mucha foul protestado (sobre todo los que le cobraban a Blankleider) y Banco que llega a sexta con premura. “Pampero” Sobral castigó de derecha en el doblepenal y puso el 2-1 con el que se fueron al intervalo.

La segunda mitad ofreció aún más emociones y temperatura que hicieron olvidar el frío polar que azotaba la capital. De vuelta Banco trajo un gol del vestuario y tras un robo cerca del área, Navarro marca el 2-2 parcial. El paso de los minutos mostraba un trámite parejo, de posesiones cortas y búsqueda vertical de ambos. El desequilibrio llegó cuando Malvín jugaba con un elemento más por la roja a Ataídes. Silva ingresó para manejar con Blankleider la bola en primera línea. La perdieron, la recuperaron y un puntazo de “Magia” dejó sin respuesta a Santana para el tercero a los 7’.

Dos minutos más tarde de vuelta Blankleider, llevando desde media cancha hasta el área cuando definió apenitas por arriba del golero que salió a cortar. Malvín ya estaba más entero, sólido atrás y haciendo daño cuando llegaba. Enseguida el golpe de suerte que lo acompañó por si fuera poco. Pase largo de Rúa con el píe para Maurente que esperaba en el área rival. El envío que se va largo, supera a Santana también y se convirtió en el 5-2.

Seguían caldeados los ánimos y bastante antes del final el CBR apuesta al golero jugador. Con Fabri Fernández y Seba Castro probando de afuera pero topándose con la muralla que plantó Malvín. Todo eso hasta que restando 3 minutos Navarro fouleó a Perdomo cuando se iba de cara al gol y fue expulsado de inmediato. La reacción del hombre de Banco fue llamativa, porque ni bien vio la roja mostrada por Martínez, arremetió de nuevo contra el jugador de Malvín que permanecía en el piso.

Ahí se dio de inmediato un tumulto de futbolistas de ambos planteles, insultos, bronca, todo acompañado de un griterío infernal de varias personas que estaban en la tribuna. Cuando todo parecía calmarse, Piccardo le muestra la roja a Perdomo, lo que provocó de nuevo la reacción de los playeros. Claro, pese  a que físicamente no respondió, Perdomo intercambió agresiones verbales con Navarro y se desafiaron. Algo casi incontrolable en ese momento, que fue la causa de su expulsión en el momento.

Ya con la guardia dentro de la cancha y los jugadores de Malvín tratando de calmar a su compañero, fue Víctor Martino, ex delegado del club y que se encontraba en el gimnasio alentando al equipo, el que agredió con una bofetada al árbitro principal, lo que determinó la suspensión del partido, que sin dudas, el azul de la Avenida Legrand iba a cerrar a su favor.

MALVÍN 5 BANCO REPÚBLICA 2 – Suspendido a los 37’09”
4ª fecha Campeonato Uruguayo "Colonia 40 años". 13/6 - 20:30
Gimnasio: Club Malvín. Árbitros: Andrés Martínez y Federico Piccardo
MAL- Iniciales: Christian Rúa, Nicolás Mato, Santiago Blankleider, Carlos Martínez, Matías Daguerre. DT: Nicolás Moliterno. Ingresaron: Mathías Maurente, Gustavo Silva, Bruno Perdomo, Sarandí Sobral, Ángel Urraburu y Carlos Ramón.
CBR- Iniciales: Federico Santana, Maximiliano Navarro, Sebastián Castro, Guillermo Goerki, Leandro Ataídes. DT: Gabriel De Simone. Ingresaron: Manuel Tangari, Diego Etcheverry, Fabrizio Fernandez y Rodolfo Rueda.
Goles: Santiago Blankleider 3 (7’, 26’ y 30’), Sarandí Sobral de doble penal (9’) y Christian Rúa (31' 30”). MAL
Leandro Ataides (1’30”) y Maximiliano Navarro (21’). CBR
Expulsados: Leandro Ataídes y Maximiliano Navarro (CBR)
Bruno Perdomo (MAL)
Incidencia: Rúa le atajó un penal a Ataídes a los 11’
El MVP: Santiago Blankleider 
Sub 19: Malvín 3 Banco República 1 

SORPRESA POSTERGADA
Old Christians venció 9-2 a Central Durazno dando vuelta por completa una primera parte donde la visita estaba dando el batacazo.

Si bien Old Christians no jugó un primer tiempo, con poca decisión a la hora de profundizar y figuras que no desnivelaban, vale destacar la muy buena labor de Central Durazno, cada vez más competitivo en la Liga y que se llevó el triunfo parcial 2-1 al descanso. 

Fedele había abierto las cifras a los 18’, pero luego, en menos de un minuto, Marcelo Otaño transformó en gol dos pelotas robadas y puso el 2-1 que daba la victoria transitoria a los durazneses.

Ya en el complemento no logró repetir la producción defensiva el equipo visitante, o mejor dicho, el esfuerzo y aplicación fueron los mismos pero no bastaron para detener los avances de Old.

De entrada el Trébol presionó y generó chances hasta que a los 3’ Mauricio Gianechini puso el empate. En el ataque posterior de nuevo Fedele dijo presente en la red en su debut con los colonienses para dar vuelta el partido.

Allí Old retomó el control del partido más tranquilo y haciendo un tanto más pacientes las posesiones. A los 9’ el mercedario Gianechini amplió cifras colocando el 4-2 parcial.

En los 5’ finales el local dio el golpe de gracia a un rival desgastado por el trajín del intenso partido. Doblete de Fedele, Catardo y Baptista aumentaron para el cuarto triunfo consecutivo de Old en el torneo, que lo deja como único puntero del mismo.

OLD CHRISTIANS 9 CENTRAL DURAZNO 2
4ª fecha Campeonato Uruguayo "Colonia 40 años". 13/6 - 21:30
Gimnasio: Juventud (Colonia).  Árbitros: Federico Cardozo y Miguel Rivas 
Goles: Federico Fedele 5 (18’, 25’, 34’ y 36’), Mauricio Gianechini 2 (22’ y 29’), Richard Catardo (38’) y Damián Baptista (39’). OLD
Marcelo Otaño 2 (19’ y 19’20”). CEN
El MVP: Federico Fedele
Sub 19: Old Christians 6 Central Durazno 3

Colaboración: Fernando Cabrera
RESULTADOS:
Old Christians9 : 2Central
Lagomar Cubano5 : 5City Park
Malvín5 : 2Banco República
Boston River0 : 7Peñarol
Dolores2 : 6Nacional
Central5 : 3Lagomar Cubano
¡Atención Escolares: La Liga Escolar de Futsal FIFA está de vuelta!
Una nueva edición, la segunda consecutiva, se iniciará el próximo 8 de junio. La Liga Escolar  de Futsal FIFA ha convocado para este año a 32 colegios de la capital a participar en el torneo más importante de esta disciplina a nivel escolar.

La importancia de esta competición, que contempla la participación de más de 600 adolescentes varones, es el cumplimiento de dos propósitos fundamentales: Impartir y fomentar la práctica deportiva en adolescentes menores de 13 años a través del juego y los valores del deporte. El segundo objetivo, dentro del espacio competitivo de la categoría sub 16, es buscar nuevos talentos de futsal que puedan combinar sus estudios con el deporte.

La envergadura de esta Liga es tal, que los colegios que terminen mejor ubicados al final del torneo tendrán la oportunidad de participar en los Juegos Deportivos  Nacionales Escolares Etapa Macro regional según su respectiva Asociación, lo cual sirve de preparación y competencia para los colegios amigos invitados, realzando así el espíritu y ambiente de competencia.

De nuestra parte, fecha a fecha, seguiremos informando los sucesos ocurridos en La Liga Escolar de Futsal FIFA.

CONCACAF

$
0
0
Selección Femenina jugará ante Liga Deportiva Alajuelense.
La Selección Femenina de Futsal confirmó dos partidos amistosos para el próximo 27 y 28 de junio en el Domo Polideportivo de la zona 13, donde el rival será el equipo de la Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica, como parte de la preparación para la sexta edición del Mundial Femenino que se organizará a final de año en Guatemala, luego que se recibió el aval y autorización de la FIFA.

El Cuerpo Técnico del conjunto costarricense definió su lista de 13 jugadoras convocadas para el partido amistoso: Tatiana Cascante Zúñiga, Marisol Arias Obregón, Priscila Torres Zamora, Andrea Teresita Sánchez Arrollo, Ariel Barquero Alfaro, Isabel Cristina Garro Rojas, Jessica María Quirós Fallas, María Paula Kazerouni White, Brenda Villalobos Vargas, Yara Mairella Barrantes Bonilla, Katherine Michelle Madrigal Rojas, Katherine Corrales Ramírez y Diana Novoa Chacón.

Este compromiso entre Guatemala y la Liga Deportiva Alajuelense será el preámbulo para el compromiso de la Selección Nacional Masculina y Argentina que se llevará a cabo en la fecha indicada en el Domo zona 13.
COSTA RICA CONFIRMA LA SUPREMACÍA EN EL FÚTBOL SALA FEMENINO Y GANAR EL RESPLANDOR TERCER CAMPEONATO DE JEMS
Las estudiantes de la Escuela Francisco Martins Carrijo ganaron el tercer campeonato de los JEMS - Juegos Escolares de Mato Grosso do Sul - la modalidad de fútbol sala femenino.

El final de los JEMS se celebró en la mañana del Sábado, 06 de junio 2015 en la ciudad de Chapadao do Sul - MS. En tiempo normal, Costa Rica - MS empatado en 3 x 3 con el equipo de Dourados - MS, la disputa fue a penas y Costa Rica ganó por un marcador de 1 x 0, fue campeón de devotos por tercera vez en esta competición.

Cerca de 50 personas, entre ellas el alcalde Waldeli dos Santos Rosa, la Secretaría Municipal de Educación Profesor Maestro manuelino Martins da Silva Arantes Cabral, Subsecretario Dulcineia Rosa, el director de la escuela el profesor .. Claudia Nunes dos Santos Barbosa, coordinador del Programa Buscando nuevos sueños Alaercio Guimarães, el coordinador de Deporte Escolar Faustino Batista, maestros, estudiantes y padres de familia fue a Sur Chapadão para apoyar y ayudar a la gran final.

"El tricampeonato destaca el esfuerzo y el compromiso del personal técnico y estudiantes. A lo largo del año, el grupo entrenado periódicamente en busca de ese título ", dijo el alcalde para felicitar a los alumnos y profesores que participan en más de este gran logro.

Tras el partido, el equipo ganador, fue a Costa Rica, donde fueron recibidos con un espectáculo de fuegos artificiales para celebrar la conquista y siguieron con un desfile en un coche abierto desde el Departamento de Bomberos por las calles del barrio de San Francisco después de la Avenida José Ferreira da Costa a la Estación Jucão.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0
UNA INICIATIVA DE CRUZ ROJA Y PROMOVIDO POR FUTSAL MEXICANO
En la liga mx se lleva a cabo el drafft de jugadores ademas empieza la copa américa y en futsal progreso entramos a la mitad del torneo de copa, jugaremos la fecha 5 que trae juegos que sorprenderán por su nivel así es amigos nos veremos desde temprano chequen sus horarios y a superar lo hecho el domingo :
PROMOCIÓN DEPORTIVA DE FUTSAL
PROGRESO NACIONAL

PROGRAMACIÓN DE JUEGOS DOMINGO 14 JUNIO 2015
TORNEO DE COPA: ELIAS PADILLA 2015
CANCHA UN0
8:00 Olivo VSReal Madrid Inf. J—05
8:50Juventus VSAtlético Madrid Inf. J—05
9:40America VSNuremberg Pony J—05
10:30Chelsea jrs VSNuremberg jrs Miny J—05
11:20Barzitas jrs VSF. C. Porto jrs Miny J—05
12:10Brasil jrs VSAlebrijes jrs Miny J—05
13:00Arsenal jrs VSCachorros jrs Miny J—05
13:50Real 34 VSLeones Negros Miny J—05
14:40F. C. Porto VSCachorros Inf. J—05
15:30Juventus VSChelsea Femenil J—02
16:20Cronic f.c. VSSantos Juv. J—02
17:10España VS Chelsea Juv. J—02
CANCHA DOS
8:00 Cataluña VSCazadores Juv. J—02
8:50 Borussia VSParís Pony J—05
9:40 Morelia VSBayern Munchen Inf. J—05
10:30Barzitas VSAlebrijes Pony J—05
11:20Alebrijes VSReal Barza Inf. J—05
12:10Real Madrid VSReal 15Femenil J—05
13:00Holanda VSAlemania Pony J—05
13:50Cachorros VSArsenal Pony J—05
14:40Arsenal VSPumas Femenil J---02
15:30Alemania VSCachorras Femenil J—02
16:20Bayern Munchen VSReal Madrid Juv. J---02
17:10Nuremberg VSBorussia Juv.J--02
Torneo Relámpago "Va! Por Kriiztiian" Botafogo y Suecia fueron los finalistas de este gran evento, Mil gracias por su apoyo.

Barrio de la 23 dio la primera sorpresa al derrotar 6 goles por 4 y eliminar a Dortmund en el inicio de la liguilla.

Barrio de la 23 dio la primera sorpresa al derrotar 6 goles por 4 y eliminar a Dortmund en el inicio de la liguilla del Torneo de Copa de la XXVI edición de la Liga de Fútsal de Samulá.

Por su mejor posición en la clasificación del torneo regular donde fue sexto lugar, Dortmund era favorito sobre Barrio de la 23 y así lo refrendó al ponerse en ventaja con gol de Alberto Barrenca, cuyo compañero Manuel Chan se encargó de ampliar a 2-0, que Rolando Quimé convirtió en 2-1 antes de finalizar la primera mitad.

En el segundo tiempo empezó la sensacional remontada de Barrio de la 23 que empató a través de Bryan Sánchez y se fue arriba 3-2 con tanto de Rolando Quimé, que Dortmund empató mediante anotación de Alberto Barrenca y se fue adelante 4-3 con gol de Alberto Barrenca.

Sin embargo, Barrio de la 23 hizo lo propio al emparejar los cartones a través de Iván Collí e irse al frente 5-4 con gol de Carlos Vega, y cuando agonizaba el encuentro Rolando Quimé redondeó su excelente actuación al rubricar el 6-4.

NOVATOS, que fue subcampeón del Torneo de Liga, sufrió más de lo esperado para avanzar a la siguiente ronda al empatar a cuatro con el conjunto de Estudiantes y ganar 2-0 en la serie de pénaltis donde anotaron José Estrada y Job Balán y sólo falló Abdiel  Pérez, y por los académicos fallaron Mauricio Zapata y Fernando Maldonado.

Las anotaciones de Novatos en el tiempo regular fueron del campeón de goleo, Job Balán (4), y por Estudiantes, que no pudo conservar la ventaja de 4-2 con que se fue al descanso, marcaron Ángel Vargas (2), Mauricio Zapata y Gerardo Hernández.

Hoy estos niños del club galacticos vds categoría 8y9 años jugaron su primero de muchos partidos seguiremos trabajando gracias a los padres de familia por su confianza y apoyo y a seguir trabajando duro con futuros cracks.
Definida lucha por supremacía
Amway Knowens eliminó a Poderío y Regge Boys sorprendió al dejar en el camino a Chilaboys

La Copa de Campeones de Futbol de Salón celebró sus juegos de vuelta de Semifinales, fase en donde Amway Knowens le pasó por encima a Poderío por 15-4 y Regge Boys liquidó a Chilaoboys por 4-0.
Estos duelos que se realizaron en la cancha Gezi Futsal de Villa Colonial, donde los dirigidos por Marco Antonio Fregoso volvieron a golear a Poderío, tras el 9-0 de la ida, para dejar el global 24-4.
Con esto los multicampeones de la Liga de Valle Dorado de Futbol de Salón confirmaron los pronósticos como el gran favorito para alzar la corona.
En la otra llave, Regge Boys se repuso de la derrota de la ida por 2-0, al golear 4-0 en la vuelta a Chilaboys para ser el segundo finalista del torneo, que disputará su Final y juego por el tercer lugar el martes que viene en la cancha Gezi a partir de las 20 horas.

UEFA FUTSAL

$
0
0
Brandi Bicampeón con el Benfica
Al igual que la temporada pasada, el hispano-argentino Alan Brandi volvió a consagrare campeón de Portugal al derrotar por penales en el cuarto partido al Sporting Lisboa.
Foto: A Bola
El español nacionalizado por opción argentino, Alan Brandi, cerró otra vez una gran temporada en Portugal. Se consagró bicampeón de la liga con el Benfica, que se impuso en el cuarto partido por penales en el clásico al Sporting Lisboa, luego de empatar 2-2 en el tiempo regular. En el primer tiempo Diogo y Caio Japa le dieron la ventaja de dos goles al Sporting. Pero las águilas igualaron en el complemento con tantos de Xande y Alessandro Patias. Finalmente, en la definición por penales, el Benfica y Alan Brandi se consagraron campeones.

El Toto Salvio felicitó al equipo
El delantero argentino en fútbol de campo, Eduardo Salvio, felicitó por las redes sociales al equipo de Futsal del Benfica. “Felicitaciones al equipo de Futsal. Es un título importante para el Benfica”, escribió. Su hermano Ezequiel jugó Futsal en el equipo de Racing, en la primera división de Argentina.

El KBU United, campeón de la Liga en Francia por primera vez en su historia

El KBU United se proclamó por primera vez en su historia campeón de la D1 en Francia. El equipo dirigido por Hugo Sintra y en el que juegan los españoles Juanillo y Rondón se impuso en la final disputada en el Palais des Sports de Caen al Toulon en el que también había una destacada presencia de jugadores españoles con el portero Sergio, Busquets, Juanito, Heredia o los madrileños Víctor y Cifuentes. El partido se resolvió en una dramática tanda de penaltis tras acabar el tiempo reglamentario empate (5-5).


Gimena Blanco tricampeona en Italia
Es el tercer Scudetto consecutivo y el cuarto título que logra en Italia. La mendocina Gimena Blanco, capitana del Ternana, alzó la Copa con la bandera argentina colgada en el cuello.
La mendocina Gimena Blanco es una de las argentinas que mejor les va en el Futsal mundial, incluyendo a varones y mujeres. Este miércoles logró su tercer Scudetto consecutivo, y su cuarto título de Liga (además tiene una Copa Italia), al vencer en el tercer y definitivo encuentro a la Lazio en los penales. Su equipo, el Ternana había ganado 2-1 en el primer choque y caído 3-0 en la revancha. En este tercer encuentro, disputado en Roma, se impuso en los penales luego de igualar 3-3 en el tiempo regular. Y si bien, ella falló en la ejecución del penal, su equipo ganó 2-1 por las conversiones de Pascual y Neka.

Sin embargo, Blanco fue elegida la mejor jugadora de este tercer partido y levantó la Copa por su condición de capitana del Ternana. La temporada pasada había sido campeona jugando para la Lazio, su rival de hoy. Mientras que en el 2013 festejó con el AZ Gold Women y en el 2010 con Isef de Nápoli. 


Inter Movistar celebró a lo grande el título de Liga con la gran Fiesta de los Campeones en Alcalá
Inter Movistar Fútbol Sala celebró a lo grande la conquista de la Décima Liga. La plantilla, cuerpo técnico y directiva interista fueron recibidos en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares por el recién nombrado alcalde Javier Rodríguez, así como por el resto de representantes y partidos políticos de la Ciudad Complutense. Desde allí se inició la Fiesta de los Campeones. Los jugadores interistas ofrecieron la Liga a la afición, con la asistencia de centenares de aficionados que abarrotaron la Plaza Cervantes y disfrutaron de un nuevo éxito de Inter Movistar.
Además, la tarde se completó con la tradicional visita a la redacción del diario MARCA y los estudios de Radio MARCA en Madrid. El rotativo realizó una amplia cobertura informativa sobre los campeones de Liga, que también celebraron el doblete cosechado en la presente temporada con la conquista de la Copa del Rey.

El Ayuntamiento de Alcalá destaca la marca Inter Movistar como embajador de la Ciudad.

Inter Movistar ya es considerado como la principal marca que mejor y más representa a la ciudad de Alcalá de Henares tanto a nivel nacional como internacional. El nuevo rector del consistorio Complutense, Javier Rodríguez, lo reflejó en el acto de recepción a los campeones de Liga: “Todos los alcalaínos estamos muy orgullosos de Inter Movistar y de la gran labor de difusión que realiza de nuestra ciudad. No sólo es un equipo campeón, también trabaja y expone la formación de los más jóvenes y de las escuelas, aspectos que para nosotros es muy importante. Inter Movistar es una entidad que luce el nombre de Alcalá de Henares tanto a nivel nacional como internacional. Aunque cambie el partido y la persona que gobierne el Ayuntamiento es el mismo y su reconocimiento hacia vosotros seguirá siendo el máximo”.

INTERMOVISTAR CAMPEÓN
Campeones de Liga
Written by  Jose Carlos Delgado. CAMPEONES DE LIGA... Por DÉCIMA VEZ... Inter Movistar derrotó a ElPozo Murcia en otro memorable partido. Los de Jesús Velasco cuajaron una segunda parte de coraje y superioridad y fueron capaces de remontar el 4-2 con el que se marcharon al descanso. Ricardinho, con un triplete, fue el jugador decisivo de una final que pasará a la historia.

CRÓNICA
Cuarto partido de la gran final de la Liga. ElPozo Murcia jugaba en el alambre e Inter Movistar buscaba el título. Máxima tensión para ambos. Los locales salieron desbocados desde el inicio y esto se notó en los dos primeros goles. En el minuto 6, Matheus ponía el 1-0 para los murcianos. Inter Movistar no lograba coger el pulso al partido ni la intensidad requerida, sobre todo, en defensa. Sin tiempo para reaccionar, llegó el 2-0. Gabriel Lima ponía tierra de por medio en el marcador. Aun así, Inter Movistar buscaba sobreponerse lo más rápido posible si no quería que su rival le complicara todavía más las cosas. Cardinal lo intentaba con su intensa pelea y Rafael se mostraba como el jugador más incisivo. Cardinal pudo acortar distancias en el minuto 13, en una buena acción de Rafael. El partido se calentaba sobre la pista. Extrema competitividad. Y Cardinal logró el premio al mejor juego interista. El pívot portugués marcó el 2-1 también en el minuto 13. Los de Jesús Velasco lograban enchufarse. Pero poco le duró la alegría a los interistas. Otro desajuste en defensa propiciaba el 3-1. Gol de Alex en el minuto 14. Inter Movistar lo volvía a intentar. La contienda estaba muy complicada y habia que iniciar la remontada. Cardinal, siempre peligroso, estrellón un balón en el lateral del poste. A falta de 1:17 para el descanso, Inter Movistar cometió la sexta falta de equipo. Lanzamiento desde los diez metros para ElPozo Murcia, que Bebe no perdonó. Cuando la cosa se ponía muy cuesta arriba, apareció Ricardinho para marcar el 4-2. Así se llegó al descanso. 

Y nada más comenzar la segunda parte, Pola daba oxígeno a Inter Movistar con su gol. El equipo alcalaíno salió a por todas, obligado por la dificultad del choque. El 4-3 daba esperanza. Cardinal, que se estaba marcando un partido excelso, tuvo el empate en una buena acción individual, pero su remate se marchó fuera por centrimetros. Inter Movistar subía la intesidad y dominaba el juego. La ansiedad por empatar condicionaba la toma de decisiones de los de Velasco en ataque. El tiempo pasaba e Inter Movistar estaba siendo mucho mejor que su rival, pero no había suerte de cara a portería. Ocasiones de Ricardinho, Pola, Ortiz y Cardinal. Sin duda, las dos caras de Inter Movistar se vieron sobre la cancha del Palacio de los Deportes. El partido entró en los últimos cuatro minutos. La tensión se mascaba en cada acción y el equipo interista echó el todo por el todo.

A falta de 3:17 para la conclusión, Inter Movistar se la jugó con el portero-jugador. Había que arriesgar al máximo. E Inter Movistar halló el premio. Ricardinho enganchó un balón lateral para batir a Rafa. Con el empate, Inter Movistar siguió jugando al máximo y, segundos más tarde, Ricardinho hacía el 4-5. Ahora ElPozo apostaba por el portero-jugador. La defensa de Velasco fue brutal e Inter Movistar aguantó las acometidas locales.

FICHA TÉCNICA
ElPozo Murcia: Rafa; Bebe, Miguelín, Alex y Raúl Campos. También jugaron: José Ruiz, Grello, Matheus, Franklin, Ique, Gabriel Lima, Juanpi
Inter Movistar FS: Jesús Herrero; Ortiz, Rafael, Daniel y Ricardinho. También jugaron: Alex, David Pazos, Pola, Borja, Cardinal
Goles: 1-0 (6') Matheus. 2-0 (8') Gabriel Lima. 2-1 (13') Cardinal. 3-1 (14') Alex. 4-1 (18') Bebe. 4-2 (19') Ricardinho. 4-3 (20') Pola. 4-4 (38') Ricardinho. 4-5 (38') Ricardinho.
Árbitros: Peña Díaz y Peña Gómez. Amarilla a Pola, Grello, Cardinal, Alex, Ricardinho. Roja a Alex por doble amarilla.
Incidencias: Palacio de los Deportes de Murcia

4-7 Efusal Molina, campeón de España de Alevines
Se cumplieron los pronósticos y la final del Campeonato de España Alevín, disputada este mediodía en el Pabellón Nuevo de Santa Coloma, no dio lugar a la sorpresa. Efusal Molina se adjudicó el título al imponerse al Club del Mar de San Amaro por 4-7.
Un triunfo que se basó fundamentalmente en el primer tiempo con dos goles al inicio y al final de este periodo. Liderados por Salif el conjunto murciano impuso su mayor presencia física pero acabó sufriendo en la segunda parte ante la reacción gallega. Ángel, autor de los 4 goles de los coruñeses y sin duda el mejor jugador de la final, puso contra las cuerdas al favorito (3-4 min.22).
Efusal se rehizo y acabó imponiéndose para alzar el trofeo de campeones que entregó el Teniente de Alcalde de Educación y Deportes en funciones del Ayuntamiento de la ciudad, Diego Arroyo.

SAN AMARO: Jacobo, Ángel, Álex, Sergio y David-cinco inicial-, Pablo, Daniel, Alfonso, Borja y Rubén.
EFUSAL MOLINA: Alejandro, Ángel Salazar, Pablo Martínez, Álvaro y Salif-cinco inicial-, Alessandro, Pablo Fernández, Iker, Jordi, Javier, Ramón y Cristóbal.
GOLES: 0-1 Pablo Martínez 3’, 0-2 Álvaro 3’, 0-3 Salif 15’, 0-4 Álvaro 15’, 1-4 Ángel 15’, 2-4 Ángel 21’, 3-4 Ángel 22’, 3-5 Ángel Salazar 23’, 3-6 Salif 24’, 3-7 Álvaro 28’ y 4-7 Ángel 30’.
ÁRBITROS: Carlos García e Ignasi Velasco (colegio catalán).

CONMEBOL

$
0
0
Confirmado: La Copa América será en Ecuador
Finalmente, la Conmebol decidió que la Copa América se juegue en la ciudad ecuatoriana de Portoviejo, del 23 al 30 de ago
sto. También se confirmó la Copa América y la Libertadores Femenina.
Sebastián Larocca.Se hizo desear la Copa América, pero la Conmebol ya definió su fecha y la sede. En primer momento se iba a disputar en Sao Bernardo do Campo, una ciudad cercana a San Pablo en marzo de este año. Pero la crisis dirigencial brasileña terminó conspirando con la organización del torneo. Luego sonaron como reemplazo Ecuador y Bolivia. 

En plena Copa Libertadores de Asunción, en mayo pasado, la dirigencia brasileña de la Federación Paranaense se reunió con la dirigencia de Conmebol para acercar su propuesta y llevarla a cabo en Foz do Iguazú. Pero semanas después nuevamente Ecuador hizo saber de su interés para organizar la Copa. Finalmente, en la reunión de este jueves en Conmebol, el organismo oficial del fútbol sudamericano confirmó a la ciudad ecuatoriana de Portoviejo como la anfitriona de la Copa América, del 23 al 30 de agosto. Esto se dará a conocer oficialmente por boletín este viernes.

En otro orden, este fin de semana se definirá en Conmebol la sede y fecha de la final de la Copa Libertadores de América entre el ganador de la Zona Norte (Real Bucaramanga de Colombia) y el de la Zona Sur (Brasil Kirin, de Falcao).

Copas América y Libertadores Femenina
En tanto, se confirmó que la Copa América Femenina  se jugará en Montevideo, Uruguay, del 15 al 21 de diciembre. Mientras que la Copa Libertadores Femenina, será del 7 al 13 de septiembre en Santiago de Chile.

Venezuela, la sorpresa del Suramericano de Futsal Femenino Cali 2015.

Se disputó la primera edición del Suramericano Femenino de Futsal de Selecciones CONMEBOL 2015 en el Coliseo Evangelista Mora ubicado en Cali, Colombia. Dicho certamen reunió a ocho países participantes: Colombia, Brasil, Chile, Argentina, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela.

El favoritismo de los países que mayor trascendencia tuvieron para jugar esta clase de campeonatos, quedó relegado por la gran campaña de la “vinotinto”, que mediante un categórico juego colectivo se quedó con el torneo regional de la categoría.

Las dirigidas por Oscar Villamizar mostraron una satisfactoria seguidilla de partidos para llegar a la final. 1-0 ante Brasil y 15 – 1 sobre Chile. A su vez, el tercer lugar se quedó en manos de las paraguayas, quienes se llevaron la medalla de bronce tras vencer a Argentina 2-1.

Cita mundialista
El próximo mundial será en Marruecos en 2017. Venezuela y Colombia obtuvieron la clasificación y estarán presentes nuevamente en dicha competencia.

Paraguay también se prepara.
La selección paraguaya empezó a entrenar esta semana con vistas a los dos compromisos ante Argentina, el 10 y 11 de julio en la ciudad santafesina de San Justo.
La selección paraguaya realiza sus preparativos de cara a los encuentros amistosos ante Argentina bajo la conducción de Carlos Chilavert. Los amistosos forman  parte de la preparación con miras a la Copa América, que se desarrollará en agosto en Ecuador.

Los quince designados que trabajan en el gimnasio de Sol de América son: arqueros, Carlos Alberto Espínola y Gabriel Giménez, (ambos de Cerro Porteño), Fabio Alcaraz (de Sport Colonial), Nicolás Zaffe (Club Deportivo Social Amambay), Javier Salas (Pescara, Italia), Hugo Martínez (Cerro Porteño), Richard Rejala (Afemec), Juan Salas (sin equipo), Francisco Martínez (Cerro Porteño), José Luis Santander (Cerro Porteño), Juan Pedrozo (Afemec), Gabriel Ayala (Cerro Porteño) y Emmanuel Ayala (Cerro Porteño), René Villalba (Cerro Porteño) y Joel Recalde (Deportivo Humaitá).


Con todo ante Paraguay
El cuerpo técnico de la Selección Nacional dio a conocer la lista de jugadores que comenzará a entrenar el martes 30, luego del viaje a Guatemala, de cara a los amistosos ante Paraguay pautados para el 10 y 11 de julio en San Justo, Santa Fe.
El entrenador Diego Giustozzi dio la nómina de 18 jugadores (3 arqueros y 15 de movimiento) que comenzarán a entrenar con vistas a los amistosos ante Paraguay. Éstos serán el 10 y 11 de julio en la ciudad de San Justo, provincia de Santa Fe.
En esta lista “de elite”, integrada por once jugadores que actúan en el exterior y siete (entre ellos los tres arqueros) del medio local, se destacan los regresos de Pablo Taborda, Maximiliano Rescia, Leandro Cuzzolino, el capitán Fernando Wilhelm y el hispano-argentino Alan Brandi. El gran ausente es Cristian “Titi” Borruto, quien se recupera de una lesión en la rodilla.

A partir del próximo martes 30 este grupo de jugadores entrenarán de lunes a viernes, de 9.30 a 11.30 en el Predio de la AFA de Ezeiza.

La lista completa:
Arqueros:
Nicolás Sarmiento (River)
Emiliano Loreto (Boca)
José Mandayo (Franja de Oro)

Jugadores de Movimiento:
Pablo Taborda (Luparense -ITA-)
Maximiliano Rescia (Pescara -ITA-)
Mauro Taffarel (Boca)
Luciano Andrés Avellino (Rapidoo Latina -ITA-)
Fernando Wilhelm (Asti -ITA-)
Gerardo Battistoni (Rapidoo Latina -ITA-)
Lucas Bolo Alemany (Santiago Futsal -ESP-)
Santiago Basile (Kimberley)
Sebastián Iribarne (Villa La Ñata)
Leandro Cuzzolino (Acqua & Sapone -ITA-)
Constantino Vaporaki (Peñiscola -ESP-)
Juan Rodríguez (Santiago Futsal -ESP-)
Alamiro Vaporaki (Boca)
Alan Brandi (Benfica -POR-)
Lucas Maina (Rapidoo Latina –ITA-)

Fotos: Dani Mullor

Se subió al Caballito

Pinocho resolvió en el primer tiempo su visita a Caballito, le ganó por 5-2 en Parque Avellaneda y sigue como escolta del líder Kimberley.
Diego Provenzano Y Carlos Soto. Lo resolvió en un tiempo. Pinocho necesitó de apenas 20 minutos para superar el noveno escalón de este torneo Apertura que lo tiene como protagonista, a la caza del líder Kimberley.
Este sábado, en cancha de América del Sud, se sacó de encima al siempre complicado Caballito por un 5-2 que justificó por lo que hizo en el primer tiempo, donde los dirigidos por Facundo Ruscica sacaron una ventaja que resultó indescontable para un equipo que venía con el ánimo en alza, tras el 9-1 frente a Arsenal del fin de semana pasado.

Ni siquiera esos minutos iniciales de incertidumbre, donde Caballito se puso al frente gracias al tanto de su capitán Juan Diego Cortés, desenfocaron a Pinocho. Fue paciente para esperar su momento, manejó con discreción la pelota cuando necesitó usarla y mantuvo la intensidad para defender la diferencia en el complemento.
Cuatro minutos le costó a Pinocho -que no tuvo al suspendido Alan Calo ni a Mauro Riente, lesionado- poner las cosas en su lugar. Primero el brasileño Jader Fornari, después Lucas Chianelli y enseguida un doblete de Lucas Tripodi -cuyo nivel futbolístico sigue en aumento semana a semana- dieron vuelta la historia para los de Villa Urquiza.
Miguel Tapia, con un puntazo al ángulo, fue el encargado de estampar el 5-1 antes de que suene la chicharra del entretiempo.
La fisonomía del trámite se modificó por completo en el complemento. Pinocho le cedió el protagonismo a Caballito, que siempre bajo el tempo de Tobías Zubieta, esta vez muy bien acompañado por Maximiliano Bogni, no lo dejó pasar.

El "Verde" arrinconó a la visita contra el arco defendido por Santiago Elías y, no sólo alcanzó el descuento por intermedio de Zubieta (2min) dejó a Pinocho en quinta falta cuando todavía quedaban 15 minutos en el cronómetro.
Siempre tratando bien el balón, buscando aperturas e invasiones constantes por las bandas, los dirigidos por Martín Salerno merecieron algún descuento más, pero entre los palos y Elías se lo negaron, incluso con un doble penal -ya había errado otro en el primer tiempo-. Ni el ingreso de Diego Cabral como arquero-jugador les resultó.
A la visita siempre le faltó una pizca de convicción para dar la puntada final -ni siquiera pudo con un doble penal de Fornari-, que hubiera marcado un resultado un poco más acorde a lo que se había visto en el primer tiempo.

Pinocho -que la próxima semana seguramente suspenda su partido por el viaje de Trípodi con la Selección argentina a Guatemala- no afloja, se subió a un "Caballito" e intentar llegar a la altura de Kimberley, antes que se enfrenten, dentro de dos fechas.

Síntesis.:
Caballito (2): De Angelis; Juan Diego Cortés, Maximiliano Bogni, Ezequiel Ferrando y Tobías Zubieta. Ingresaron: Juan Ignacio Claro, Diego Guagliardi, Diego Cabral, Lucas Ponce, Julián Ruggiero y Leandro Romero. Suplente: Nakamura. DT: Martín Salerno.
Pinocho (5): Elías; Germán Corazza, Caviglia, Trípodi y Fornari. Ingresaron: Sebastián Corazza, Fafasuli, Chianelli, Tapia, Villalva y Diego Ruscica. Suplentes: Pacheco  y Ferreyra. DT: Facundo Ruscica.
Goles en el PT: 2m Juan Diego Cortés (C), 7m Fornari (P), 8m Chianelli (P), 10m y 12m Trípodi (P) y 14m Tapia (P).
Goles en el ST: 3m Zubieta (C). 
Árbitro principal: Luis Colli.
Árbitro asistente: Leonardo Ruffo.
Cancha: América del Sud (local Caballito).

De pivot al triunfo
Con una buena actuación de sus pivots Pablo Pastor y Agustín Morales Antuña, Hebraica le dio otro golpe a Arsenal de Sarandí al vencerlo 5-1 en Pilar, por la novena fecha.
Juan Cruz Iglesias. Hebraica venció por 5 a 1 a Arsenal de Sarandí y pudo levantarse rápido del tropezón recibido hace una semana frente a Kimberley y afianzarse en la mitad de la tabla de posiciones, disputada la novena fecha del torneo Apertura.

Pese a las bajas por expulsión de Gabriel Edelstein y su arquero Guido Mosenson, más Martín Lombardi (lesionado), los dirigidos por Nicolás Noriega le dieron otro golpe a un Arsenal que no logró enderezar el rumbo a partir de la llegada de la dupla Juan Llorens y Luis Sassón.

En una primera parte donde no había muchas emociones, en un desarrollo parejo, la única emoción llegaría cuando restaban solamente tres minutos para el descanso.

Hebraica  movió rápido la pelota y filtró para su pivot Agustín Morales Antuña, quien definió con un zurdazo preciso para poner el 1 a 0 con el que finalizaría la primera parte.

La segunda etapa fue diferente, los locales se adueñaron de la posesión del balón y rápidamente llegaría a ampliar la diferencia, cuando a los 5 minutos, luego de un gran movimiento desde un tiro de esquina, Pablo Pastor anotó el segundo.

El gol se tradujo en un crecimiento en la confianza del local, que gozó de sus mejores momentos en el juego y logró plasmarlo en la red. 

En sólo dos minutos, su as de espadas Matias Edelstein, marcó por triplicado para sepultar las ilusiones de Arsenal de poder revertir la historia.

Los visitantes apostaron por Gastón Bueno como arquero-jugador, pero aparecería Arraguete para ahogar los intentos. Arsenal logró descontar en los últimos minutos de la mano de Gorza, pero sufrió la expulsión por roja directa de su capitán Edgardo Hiza, lo que complica su futuro.

Síntesis
Hebraica (5): Arraguete, Birenwaig, Pastor, M.Edelstein y Giupponi. Ingresaron: Guglielmo, Nica, Morales, Trzewik. Suplentes: Zelcer, Entenberg, Dorfman, Jarst. DT: Nicolás Noriega.
Arsenal (1): Juan Hernandez; Souto, Poggio, Hiza y Sotelo. Ingresaron: Javier Fernández, Sergio Fernández, Bueno y Gorza. Suplentes: Calo, Barrera, Alegre. DT: Llorens-Sassón.
Árbitro principal: Dardo Viñas.
Árbitro asistente: Gabriel Villareal.
Cancha: Hebraica (Pilar)
.
RESULTADOS DE LA Fecha 9
Lomas Futsal1-4Kimberley
Hebraica5-1Arsenal
Caballito2-5Pinocho
River1-6Boca
Racing0-317 de Agosto
El Porvenir0-6Barracas Central
San Lorenzo4-4Banfield
América del Sud6-5Glorias
Estrella de Boedo5-5Villa La Ñata

Falcao volvió a arremeter contra la CBFS
El crack brasileño, en plena recuperación de su rodilla izquierda, utilizó las redes sociales para seguir criticando la gestión del presidente de la Confederación, Marcos Madeira.
El conflicto de Falcao con la CBFS empezó con la gestión anterior, denunciada en la justicia por irregularidades. Los jugadores representativos de la selección tampoco estuvieron de acuerdo con la asunción del nuevo presidente, Marcos Madeira, a quien acusan de haber hecho una alianza con la dirigencia anterior, para poder llegar al poder. Así, estos jugadores renunciaron a la selección mientras no haya cambios en la conducción.

Este sábado, Falcao fue muy duro en su cuenta de Instagram. “Seños presidente de la CBFS: ¿Es verdad que usted acaba de negar una gestión profesional? Que daría patrocinadores, ropa deportiva digna para la selección. Señor presidente, escuché de su boca que la Copa América sería en Brasil y me acabo de informar que será en Ecuador. Señor presidente, supe también que viene discutiendo el calendario de la selección. ¿Calendario? ¿Para qué?  Señor presidente: La CBFS anunció un cuerpo técnico, donde en la presentación ningún miembro de la Comisión Técnica estaba presente, no sabían de la convocatoria y en ningún momento se pronunciaron. Señor presidente: Usted sigue diciendo que va a conseguir patrocinadores para la selección, que está con cerrar con ese y con aquel. El tiempo está pasando. El señor hizo una alianza con la misma gente que denunciaba, todo en busca de ser el presidente. Señor presidente, estamos a un año del Mundial y nada de nada ha evolucionado. El Futsal brasileño está desacreditado, sin expectativas. Y ninguno cree más en las palabras. Señor presidente: No sería hora, por el bien del Futsal, aceptar que no va, que no tiene con qué, que no tiene condiciones”. 

San José perdió en Joinville, pero sigue la lucha por la clasificación.
En su tercer partido en Santa Catarina, São José Futsal / South Valley Shopping / Unimed finalmente perdió ante el equipo Corona de 3 × 2 puntuación y complicar la tabla de posiciones de la Liga Nacional. Ahora joseenses viajes a Jaragua do Sul donde hacen su último partido de la fase de clasificación del campeonato
contra el equipo de casa.

El Juego:
El partido comenzó disputado desde el principio, pero los porteros poco actuó en los primeros minutos. Fue un ataque contra la defensa y el juego fue bien en la cancha, con pocas posibilidades de ser finalizado en gol.

Después de un tiempo los anfitriones empezaron a tomar más riesgos y San José fueron a jugar más a la contra. En ese momento el melón portero, titular de la noche, y se subió a la línea de salida para dar opción ofensiva y todavía hizo grandes paradas cuando sea necesario.

Pero faltan 6 minutos finales a favor de la primera etapa de la pelota fue hacia la izquierda para Zequinha la pelota después de un golpe y rebaja en defensa joseense. Hizo el pivote, giró y golpeó la esquina y sin posibilidades pro melón. Sólo dos minutos más tarde, fue el turno de Junai conectó un disparo desde fuera del área que pegó en el travesaño entró. Melón, velado, no podía hacer nada.

Con dos goles de desventaja del equipo de Valle de Paraíba no disminuir. Hacer la vuelta bola y mover el equipo sería cada vez más el avance y pasó a tomar más riesgos para la defensa de la Corona, que fue frenando la ventaja. Fue a finales de la primera vez que este mayor volumen valió la pena: con 5 segundos en el reloj, el melón pateó el centro de la cancha y PC parecía tocar el balón dentro de la red, dejando el marcador 2 × 1 en la puerta de entrada a los vestuarios.

Paso complementaria
El St. Joseph pronto igualó a principios de la segunda etapa, dejando el partido en la igualdad. En una obra maravillosamente hecho a mano, Lucas trasladó sola por, tocó y regresó dentro del área para lanzar la pelota en la esquina. 2 × 2 y la segunda a tiempo completo para cambiar el rumbo.

El equipo de Sao Paulo fue mejor en la segunda etapa. Sus ataques trabajaron el portero Djony fue responsable de no dejar que el São José en ventaja. Los joseenses mucho finalizado en ese punto y Lucas todavía tenía gran oportunidad que el portero tiene a su alcance.

Pero pasó el tiempo y el beneficiario fue el equipo Corona, con otro gol. En un fallo colectivo, la defensa tomó la pelota mal y la misma Sinouê izquierda solamente empujarla a la meta. 3 × 2. Hace Una vez más, el melón comenzó a operar borde portero.

El tiempo se agotaba y pese a que el volumen de juego, joseenses terminó parando en defensa de los propietarios de viviendas que sostenían con todo no tomar un gol. El tiempo pasó y el entrenador Ivan Gomes simplemente intercambiando el melón por Victor Mello en línea de gol. Las ocasiones fueron surgiendo y, a menudo la pelota cayó en el área con el equipo Corona jugar delante para evitar el empate. Al final, el partido terminó en 3 × 2 para los anfitriones en otro duelo difícil para los visitantes.

 Con información y foto: Brenno Domingues

Teutonia Futsal juega como visitante contra el líder de la "Gauchão"
El Teutonia Futsal enfrenta Asif, líder de la Serie de Oro del Campeonato Gaucho, la noche del sábado (19) a las 20h, en la ciudad de Ibirubá (Interior), la penúltima ronda de la competición, con ganas de confirmar su lugar en los playoffs.
Los visitantes vienen de buenos resultados: dibuja con Assoeva y América, goleada de 6 x 0 en Afusca y 3 x 2 en el Guaíba. El Teutonia sigue en el séptimo lugar con 14 puntos, pero abrió cinco puntos de ventaja sobre el noveno colocan, ADS, de Sananduva.
Ya Asif conduce junto a Carlos Barbosa, con 24 puntos. El ala Louie, quien tiene tres goles en la competición, habló sobre el duelo.
"Vamos a enfrentar al líder del campeonato e incluso fuera de casa. Será un partido muy difícil, pero vamos a tratar de puntuación para asegurar nuestro lugar en la siguiente fase. Nos dieron una buena distancia al noveno lugar, pero todavía tenemos que anotar para llegar a los playoffs ", dijo Louie.

LOS CLASIFICADOS A JUEGOS NACIONALES, POR FÚTBOL SALA
Nueve selecciones estarán en los XX Juegos Nacionales. Son Huila, Meta, Norte de Santander, Antioquia, Atlántico, Boyacá y Valle, quienes se unen a Chocó y Tolima que no tuvieron eliminatorias por ser las sedes de las justas deportivas.

Las eliminatorias se llevaron a cabo en el mes de mayo, por regiones. En el Grupo A, el 4 y 6 de junio, Antioquia y Caldas se enfrentaron en la eliminatoria de una llave de ida y vuelta, después del retiro de Risaralda. El vencedor fue el conjunto antioqueño.

En el Grupo B, se enfrentaron Atlántico, Bolívar y Guajira. El primero fue el gran vencedor, al ganarle 11-1 a Guajira y 4-6 a Bolívar. Este triangular se disputó del 4 al 6 de junio.

En el Grupo C, el 5 y 7 de junio, Santander y Norte de Santander se enfrentaron en la eliminatoria de una llave de ida y vuelta. En Bucaramanga, los locales ganaron 4-3 y en Cúcuta los nortesantandereanos remontaron, al ganar 7-5, para un marcador global de 10-9 en favor del conjunto de la frontera.

En el Grupo D, Bogotá y Boyacá se vieron las caras. Estos últimos fueron los clasificados, a pesar de haber caído en el juego de ida por 4-3, pero gracias a su victoria 5-2 en Tunja, estará en los juegos.

En el Grupo E, Cauca, Valle y Nariño se enfrentaron en un triangular que se disputó del 26 al 28 de mayo, en el coliseo Mayor del Complejo Deportivo de Popayán. La selección que avanzó fue Valle.

En el Grupo F, Huila y Meta clasificaron, luego de enfrentarse entre sí y enfrentar a Cundinamarca, que fue el mayor damnificado. El quinteto huilense logró vencer a sus dos rivales, el primer juego derrotó a Cundinamarca 8-6 y luego a Meta 7-6. El conjunto metense venció 4-3 al equipo cundinamarqués y así clasificó.

Cabe recordar que estas justas deportivas se realizarán en Chocó y Tolima en el mes de noviembre y para ello, muchos de sus jugadores mantendrán ritmo con la participación en la Liga Argos Futsal.

Foto: Liga Argos Futsal
MATEO ZAPATA, JUGADOR REVELACIÓN
Escrito por Nicolás Tarazona. El título podrá haberse escapado para este jugador en este semestre, pero su sacrificio bajo los 3 palos lo han consagrado como figura y merecedor del reconocimiento como jugador revelación en la Liga Argos 2015-I. Mateo Zapata es su nombre y este es un reconocimiento a sus logros.

Águilas Doradas fue su paso a las grandes ligas; una persona que le ha dedicado toda su vida al deporte y que vio en el futsal una oportunidad para desarrollarse en el año 2010, cuando comenzó entrenando con la selección Antioquia.

Pero su vida no comenzó atrapando los remates de otros jugadores sino realizándolos. Desde pequeño sus entrenadores lo consideraron para desempeñarse como delantero, no obstante, él soñaba volar como sus ídolos Óscar Córdoba o Julio Cesar. Su destino estaba sellado.

Lee también: Estadísticas de la Liga Argos Futsal 2015-I

A la edad de 18 años el pequeño Mateo Zapata hizo su debut en la Liga Argos 2011-I, bajo el mando de Carlos Mosquera como arquero titular. Sin embargo, con el cambio de dirección técnica en el siguiente semestre, Zapata fue puesto como suplente para darle el puesto a un jugador con más experiencia como Henry Gómez.

Su oportunidad llegaría este semestre. La joven promesa de 21 años se hizo con la titular con la salida de Gómez y no tardó en responderle a su entrenador con grandes atajadas que lo colocaron como la segunda valla menos vencida con 28 tantos (Primero Rionegro con 21 goles, pero este club jugó solo hasta semifinales), cerca de 1,8 por los 15 juegos que disputó.

Ahora Mateo Zapata descansa y dice no preocuparse por el futuro: “estoy tranquilo y el momento de irse llegará si hay ofertas en el exterior. Lo importante es aprender y siempre superarse”, dijo.

MATEO ZAPATA

Fecha y lugar de nacimiento: 4 de abril de 1994, Medellín, Colombia.
Edad: 21 años.
Posición: arquero.
Estudios: Bachiller, estudia diseño gráfico en el CESDE.

Lee también: Águilas Doradas, digno subcampeón

Características: “líder, tranquilo, me gusta mucho también ser un poco loco en el arco, celebrar, tener esa alegría que muchos no tienen, pero nunca pierdo la concentración en el arco”.

Particularidades: celebra cada atajada como si hubiera marcado un gol. “Siempre he visto que los jugadores celebran y los arqueros casi no tenemos la oportunidad, en el momento que se tapa es una ayuda para todos. Creo que cada vez que yo atajo es un gol para mi equipo.”

Trayectoria:
2011-presente: Águilas Doradas
-Selección Antioquia 2010
- Selección Colombia Sub-20 2014

Palmarés:
Liga Argos 2012-I
Liga Argos 2013-I

SALIÓ LA FOTO
Malvín le ganó a Peñarol después de mucho tiempo. El 2-1 del playero se conquistó en base a un gran trabajo de la dupla Daguerre-Blankleider y una noche tremenda del "Gato" Rúa bajo los tres palos.

Titánico choque se vivió en la fría (media) noche de Scuola entre Malvin y Peñarol, que terminó con la victoria por mínima del equipo de Nico Moliterno, algo que el playero no lograba desde hace años pese a que en reiteradas veces estuvo muy muy cerca.

El encuentro en líneas generales fue parejo, sin advertir u

na superación neta de uno sobre otro. Malvín mostró sí, algo más de verticalidad y efectividad, al menos una vez más, a la hora de atacar. Y claro, supo aprovechar la superioridad numérica, anotando el segundo y decisivo tanto en ese momento, tras la polémica expulsión de Ordoqui.

La roja al 10 mirasol llegó a los 14’ del segundo tiempo, cuando en un scrimash en media cancha, Nico fue a disputar la pelota con un hombre de Malvín que iba al piso, presuntamente con la suela levantada. Eso es lo que presumimos como motivo de la roja, porque desde nuestra posición no percibimos una  falta como para expulsión.  Lo que sí, pese a que la incidencia influyó en el trámite, el resultado se explica por lo mal que jugó Peñarol, además de los méritos hechos por el playero.

El equipo carbonero estuvo lejos de lo que puede dar su plantel. Sin claridad en las ofensivas, con bajísimas actuaciones individuales y una lentitud en los regresos que llamóla atención. Solo Debat, con sus valiosos minutos, se destacó en un panorama bastante discreto. Así y todo, Peñarol perdió por uno y terminó arrinconando a Malvín, lo que habla de la estatura de equipo que representa el aurinegro.

Lo cierto es que Malvín se hizo del partido ya con una etapa inicial en la que generó mucho más peligro que el manya. Un tremendo remate de Pampero primero exigió excelente respuesta de Mathías Fernández a los 6’. Poco después Daguerre castigó sobre el mismo parante que esta vez salvó el gol. Luego fue el propio Mati, de gran partido y despliegue, que sa sacó un rival de encima llegando por la izquierda y con un puntazo bajo puso el 1-0 a los 14’.

El equipo de Varela inquietó poco. Tenía más la pelota pero no lograba tiros claros. Gran tarea de Nico Mato en el líbero playero liderando una defensa súper eficiente. Solo una falta libre que tomó Rafa Ramos y una llegada de Laurino por izquierda donde Rúa salió a cortar, fueronlas llegadas claras en los primeros 20’. Por su parte Malvín siguió arrimando peligro en las transiciones de Daguerre y Blankleider, incluso logrando en un foul sobre este último, que se amonestara al golero mirasol.

Al inicio de la segunda parte reaccionó Peñarol y tuvo sus mejores minutos. Apenas cruzando la primera vuelta de reloj Silveira definió abajo del arco después de que Rúa tapara con el pie un tiro bajo, y el aurinegro empató el partido. Moliterno en Malvín dio ingreso nuevamente casi de inmediato a su hábil dupla Blankleider-Daguerre para que el equipo retomara su forma de a poco. 

El andar del partido se hizo más intenso y entretenido, también protestado y sobreactuado en cada pelota dividida. Seguía siendo en Azul de la playa el que más peligro llevaba al arco contrario. Santi lo tuvo en dos ocasiones sin poder convertir, una donde elude al golero y le queda muy sobre el fondo de cancha; y otra donde llega exigido al segundo palo y toca el balón con la mano siendo amonestado. 

A falta de seis minutos la incidencia ya mencionada donde Ordoqui es expulsado. Dio un rumbo nuevo al match y desencadenó la furia de los parciales peñarolenses. El error, según nuestra apreciación de la acción, no coincide con lo que fue en el global un más que correcto arbitraje de la dupla, en un cotejo lleno de situaciones difíciles de arbitrar y donde los protagonistas muchas veces no colaboran.

Malvín, tantas veces castigado por errores dentro y fuera de la cancha, no desperdició su chance. Con Silva dentro de la cancha (el hombre para jugar con uno más), arrinconó a Peñarol y puso el desnivel a los 15’. Una pelota que le quedó a “Panchito” por izquierda, remate bajo justo cuando Pescado salía a cortar y 2-1 el marcador. Luego fue defensa a morir y una contra que Daguerre no pudo cambiar por gol, tapado en gran forma por el arquero. 

El mirasol también tuvo las suyas. Las más claras un disparo de Laurino que el “Gato” tapó brillante contra la izquierda, y una llegada al segundo donde Debat estrella el balón en el palo.

Se torció una historia de años, con victorias de Peñarol en apasionantes partidos como el del sábado ante Malvín. Esta vez le tocó celebrar a los playeros. Premio a tanto esfuerzo y constancia, pero también, al buen futsal que despliega.

MALVÍN 2 PEÑAROL 1
5ª fecha Campeonato Uruguayo “Colonia 40 años”. 20/6
Gimnasio: Scuola Italiana. Árbitros: Federico Cardozo y Aecio Fernández
MAL- Iniciales: Christian Rúa, Santiago Blankleider, Nicolás Mato, Matías Daguerre, Carlos Martínez. DT: Nicolás Moliterno. Ingresaron: Mathías Maurente, Gustavo Silva, Sarandí Sobral, Ángel Urraburu. 
PEÑ- Iniciales: Mathías Fernández, Víctor Rodríguez, Pablo Lanza, Daniel Laurino, Nicolás Ordoqui. DT: Daniel Varela. Ingresaron: Rafael Ramos, Nicolás Sacco, Gabriel Debat, Facundo Silveira e Ignacio Buggiano.
Goles: Matías Daguerre (14’) y Carlos Martínez (35’). MAL
Facundo Slveira (21’). PEÑ
El MVP: Matías Daguerre
Expulsado: Nicolás Ordoqui a los 34’ (PEÑ)

#MomentoCumbre
La explosión del final. El abrazo instantáneo de todo el plantel playero celebrando el triunfo, muestra de la unión grupal y satisfacción por el logro.

#MomentoKodak
El paradón de Mathías Fernández en el primer tiempo ante el tiro de Sobral. Una jugada con el sello de Malvín, pase largo de Rúa perfecto, Martínez que la baja de cabeza y Pampero que llega de frente para rematar potente. La pelota se metía arriba contra un palo, pero Pescado voló espectacularmente y detuvo lo que era un golazo.

#Momento Hot 
Cuando expulsaron a Ordoqui, y de ahí en más, los ánimos explotaron transformado la gélida noche en una caldera dentro de Scuola. Reclamos, insultos, señas de una tribuna a otra. Caliente, caliente.

Central3 : 6Dolores
Peñarol1 : 2Malvín
Nacional4 : 0Boston River
City Park3 : 19Old Christians
Banco República4 : 2Lagomar Cubano
Old Christians9 : 2Central

¡El pocos días el remozado Coliseo de Internacional de Futsal FIFA les dará la bienvenida!
Retorna  la División de Honor de Futsal FIFA 2015 en sus pantallas por CMD – Movistar TV (Canal 3 de Movistar), motivo por el cual se van culminando las obras de refacción del Coliseo Internacional de la la Federación Peruana de Fútbol para la práctica del Futsal FIFA.

La casa del Futsal peruano busca de esta nueva temporada, bajo la gestión de la Comisión Nacional de Futsal FIFA comandada por Julio Pastor, ofrecer un
terreno de juego que esté a la altura del gran nivel de los doce equipos locales de la División de Honor, Superior y Promcional. Entre ellos resalta la presencia de los equipos más regulares del 2013: Panta Walon (vigente campeón), RyR Futsal (subcampeón), Primero de Mayo (tercer puesto), AFA Rímac (cuarto Puesto) y desde esta temporada veremos a Pioneros – Universitario de Deportes, equipo que también promete dar espectáculo .

El proyecto Gol, construido en el año 2009 y finalizado en el año 2010 durante la segunda gestión de Julio Pastor, está ubicado dentro de la Villa Deportiva Nacional en el distrito de San Luis, es parte del plan de renovación de infraestructura actual de la F.P.F. Los arreglos y mejoras, tales como: renovar varios sectores de la superficie de juego, pintado de paredes, cambio de mallas y arreglos en las tribunas son los primeros ítems en el que los colaboradores de la Federación han incidido con mayor énfasis antes de la reapertura del predio.

Todo indica que el escenario deportivo estará en óptimas condiciones a más tardar el sábado 20 de junio, para ser inspeccionado por las autoridades responsables de la organización del torneo de Honor que se iniciará antes de fin de mes.

CONCACAF

$
0
0
Presentan la Copa Quetzal de Futsal.
El próximo 27 y 28 de junio, se llevará a cabo la Copa Quetzal de Futsal, donde la Selección de Guatemala se enfrentará su similar de Argentina en el Domo Polideportivo de la zona 13 en la primera presentación oficial del combinado dirigido por Tomás de Dios López. Hay que mencionar que la Selección Masculina Sub 23 se medirá ante El Salvador y la Selección Femenina ante Deportivo Alajuelense en las horas previas al partido estelar.

Mediante una conferencia de prensa, se llevó a cabo la presentación oficial del encuentro, donde el costo de las entradas será de Q100.00 en general y Q200.00 en VIP. Los boletos se podrán adquirir a partir de este miércoles en la Liga de Futsal ubicada en la zona 15 capitalina, así como en las tiendas patrocinadoras del evento.

Los horarios de los partidos serán los siguientes:
12:00 horas Sub 23 vs El Salvador
14:00 horas Selección Femenina vs Deportivo Alajuelense. 
16:00 horas Selección Nacional de Guatemala vs Argentina

La nómina de la Selección Mayor de Guatemala estará integrada por: 
Juan Moreno – Hidrasport   
Carlos Mérida – Farmacéuticos
William Ramírez –Glucosoral
Libni López – Futsal Planet
Marvin Sandoval – Glucosoral
Edgar Santizo – Glucosoral
Allan Aguilar – Sporting
José Gabriel Ucles – Cañadas
Ricardo Toc – Gerona
Jonathan Arévalo – Legendarios
Eduardo Castellanos – Farmacéuticos
Diego Villalobos – Kinesiotape
Bryan Guzmán – Futsal Planet
Dean Humes – Farmacéuticos
Sebastián Bianchi – Linces
José Rafael González – Glucosoral
Comienza el desarrollo del fútbol femenino
Tegucigalpa, Honduras¿Querés ser jugadora de nuestra selección nacional? Bueno, llegó el momento que estabas esperando.Honduras está comenzando a levantar sus bases en las selecciones femeninas nacionales con el fin de desarrollar el nivel técnico de nuestro país. Ya hace algunos años el entrenador Miguel Ángel Escalante había comenzado está labor (además del Fayito César Gutiérrez) y ahora se ha sumado a este proyecto el exmundialista Luis Perdomo, quien es uno de los pocos entrenadores que se ha especializado en la especialidad para damas.“Soy honesto, me faltan cinco niveles aún de los que brinda la federación de Irlanda del Norte, pero me interesé en el fútbol femenino porque quiero hacer un cambio y porque deseo que crezca”, dijo Perdomo, exjugador de Platense y mundialista por Honduras en el mundial sub 20 de Qatar 1995. 
Él, está a cargo ahora de la selección Sub 20 femenina que en diciembre próximo buscará en San Pedro Sula clasificar por primera vez a un mundial (Canadá 2016).“Me endeudé para poder sacar esta especialización, pero ha valido la pena. Un día llegué a Fenafuth a dejar mis papeles por “cualquier cosa” y días después me estaba llamando Alfredo Hawit (secretario general) y me dijo ‘Luis, usted es la persona que estamos necesitando’, la verdad es que eso me ha motivado”, dijo Perdomo quien además tiene la licencia A (tres niveles) de la Escuela Nacional de Entrenadores de Honduras.Por ahora, el equipo juvenil femenino se entrena todas las tardes en el estadio El Birichiche de lunes a viernes y los martes por la mañana realiza partidos amistosos contra el equipo de fútbol sala femenino Pumas UNAH.
Vale decir que justo ayer, se han concentrado en San Pedro Sula para hacer más pruebas con las jugadoras de aquella ciudad. Según Perdomo, si sos menor de veinte años y querés estar en la Selección, llegate para hacer una prueba y quedarte con uno de los cupos.“Acá tenemos jugadoras de las todas las clases sociales, unas vienen de los estratos más humildes y otras de colegios bilingües”, contó.La sub 20 se prepara para jugar del 3 al 13 de diciembre el premundial Sub 20 femenino de Concacaf en San Pedro Sula, clasificatorio a la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub 20 de 2016 en Papúa Nueva Guinea.La infantil también
En tanto, si tenés menos de 17, el profesor Miguel Escalante te espera para una prueba.“Todos tenemos derecho a representar a nuestro país incluidas las mujeres, todos somo honduteños”, dijo el DT que nos llevó por primera vez a un mundial Sub 17 masculino en el año 2007.En tanto esta Sub 17 se alista para buscar la clasificación al premundial de Concacaf en Granada que será del 3 al 13 de marzo de 2016 en Granada, mismo que es clasificatorio la Copa Mundial Femenina Sub-17 de 2016 en Jordania.Por ahora, ambos equipos se siguen preparando paras las competencias futuras, y realmente por el desarrollo del fútbol femenino en el país, donde apenas hay principios y una liga de buenas intenciones donde las mujeres luchan por mantener vivo el juego.



Orotina Futsal  
Por su profesionalismo, por la calidad de persona que es y porque es parte fundamental de esta familia; hoy le deseamos un excelente cumpleaños al profe Alex Ramos...
Que Dios te bendiga amigo, que te llene de mucha prosperidad y salud...
Que termines de pasar un muy buen día y que cumplas muchos años en nuestra casa.

Orotina Futsal 6 - UNA 6 — en Polideportivo de Orotina.
Décima quinta fecha, torneo Liga Premier

Fotografía: Daniel Rojas

San Salvador.- La Selección de Fútbol Sala, ganó 12 a 5 al equipo de C.D. UES, previo a sus dos juegos de carácter internacional con la Selección SUB-23 de Guatemala.
POSTERIORMENTE LA Selección de Fútbol Sala ganó 6-5 al Atlético CH, realizado en la duela de la UES.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0
UNA INICIATIVA DE CRUZ ROJA Y PROMOVIDO POR FUTSAL MEXICANO


La copa América 2015 en Chile esta dejando grandes sorpresas, en futsal progreso entraremos en la jornada 6 y aun nos esperan mas sorpresas cuales serán las del próximo domingo ?, ya lo veremos chequeen horarios ,los minys ya jugaran en cancha 2 , recuerda superar lo hecho el domingo :
FUTSAL PROGRESO

PROGRAMACION DE JUEGOS 
COPA ELIAS PADILLA 2015
CANCHA UNO
8:00 ARSENAL VS REAL 34 MINY J--06
8:50 CATALUÑA VS BAYERN MUNCHEN JUV. J--03
9:40 BARZITAS JRS VS CHELSEA JRS MINY J--06
10:30 JUVENTUS VS REAL 15 FEMENIL J--03
11:20 CACHORROS VS ALEBRIJES INF. J--06
12:10 ALEBRIJES JRS VS F. C. PORTO JRS MINY J--06
13:00 CACHORRAS VS ARSENAL FEMENIL J--03
13:50 HOLANDA VS BORUSSIA PONY J--06
14:40BAYERN MUNCHEN VS ATLETICO MADRID INF.J--06
15:30 REAL MADRID VS REAL BARZA INF. J--06
16:20 CAZADORES VS REAL MADRID JUV J--03
17:10 ESPAÑA VS SANTOS JUV. J--03

CANCHA DOS
8:00 F. C. PORTO VS OLIVO INF. J--06
8:50 ARSENAL VS ALEMANIA PONY J--06
9:40 BRASIL JRS VS CACHORROS JRS MINY J--06
10:30 BARZITAS VS CACHORROS PONY J--06
11:20 MORELIA VS JUVENTUS INF. J--06
12:10 REAL MADRID VS CHELSEA FEMENIL J--03
13:00 NUREMBERG VS ALEBRIJES PONY J--06
13:50 LEONES NEGROS VS NUREMBERG JRS MINY J--06
14:40 AMERICA VS PARIS PONY J--06
15:30 ALEMANIA VS BARZAS FEMENIL J--03
16:20 CRONIC F. C. VS CHELSEA JUV. J--03
ORNADA DEL DOMINGO 21 DE JUNIO DE 2015. El juego MIXTO de las 12:20 sorprendió a propios y extraños, ya que en el minuto 37 efectivo de juego. en plenas hostilidades futboleras de repente una decisión arbitral creo un silencio entre los presentes congregados en el sagrado recinto de futsal en Iztapalapa, los jugadores de ambos equipos se reunieron al centro de la cancha, del silencio espontaneo brinco al animo para reclamar una decisión arbitral. lo cual confundió a propios y extraños, situación que llevo a todos al centro de la cancha y es que en ese momento era la clave para que Omar Lopez con anillo de compromiso en mano se dirigió donde se encontraba Gisela Vázquez para pedirle Matrimonio. ¡Fue Hermoso! Futsal Cuitlahuac se siente honrado de poder haber sido participe de tan hermoso momento para estos dos amigos que se conocieron en el "Torneo Intersecundarias" no nos queda mas que felicitarlos y esperar las invitaciones. (Esta historia continuara). Para el siguiente compromiso de futsal BIG CITRUS con plantilla renovada y comprometida con este gran equipo vence al poderoso PORTUGAL equipo de grandes triunfos a lo largo y ancho de Iztapalapa. con marcador de (4-2). MILAN ya agarro de sus chavos al REAL MADRID y ahora lo golea (7-2) definitivamente la actitud hará la diferencia en cualquier cosa. SUECIA viene agrandado de los triunfos anteriores de la semana pasada, pero de nada le valió, esta semana en la Jornada de ajuste no pudo vencer al 8to lugar de la segunda división. y apenas alcanzo arrebatarles dos puntos. CHELSEA mermado de jugadores logro sacar una importante victoria sobre su similar BOTAFOGO, ambos equipos con grabndes ausencias como Kriiztiian Neymarr Reyez Jonatan Gómez Erick Hiuser de la Cruz, aun así lograron dar uno de los juegos mas cerrados y duros de la jornada, finalmente Chelsea se impone por (2-1). 
BENFICA pierde su juego ante HOLANDA, y es que el equipo Holanda sigue plagado de grandes jugadores. BENFICA no supo darle a bien los cambios de velocidad a su juego y a su plantilla y la falta del Leonardo Daniel "el Chuletita" Rivera que no jugo. propicio aun mas la caída de del equipo Benfica. En el segundo juego de BOTAFOGO, GEARS pago los platos rotos, un Gears que no se concentro todo el juego y pierde por goliza (10-3) algunos jugadores de Gears como en todo caso cuando un equipo pierde comenzó a buscar culpables por doquier. A TOLUCA le fue muy mal y con plantilla al 100 no pudo contrarestar el gran juego ofensivo que desplegó el equipo UNAM con sus inumerables estrellas capitaneados por Murguia Davyd que se hizo de los servicios de Robinson, Ronaldo, Alexis Sanchez todos ellos orquestados por el jugador ‪#‎NIKE‬ el Internacional Zzurdo Parcero Vh gran juego de magia. UNAM vence a Toluca (8-1). 
En el siguiente juego GEARS en juego de jornada normal vence al líder general al poderoso DAR2 que jugo sin su "barredora" el gran "Cheche" Esta visto que Gears se agranda con los grandes y los vence, FANOSHUER venció a los árbitros acompañados de otras estrellas que no se comprometen al 100 con el equipo, y es que no es lo mismo conbeber que jugar y pierden con el equipo Fanoshuer por goliza (8-3). 
AYOTLA salio a ganar su juego contra POTROS. (3-1) algo salio mal en Potros. un juego para mi gusto muy malo, los jugadores no salieron a jugar todos pegaban al menor descuido. se olvidaron del trabajo en equipo, y la balanza se inclino hacia Ayotla F.C. Meterse en la dinámica del golpeo jamas rendirá resultados positivos. El Pegar y no reconocer de algunos jugadores es un gran mal que aqueja y perjudica al compañero y al futbol. Que tengan un excelente inicio de semana.

Extiende Amway su reinado en sala
El equipo dirigido por Marco Antonio Fregoso venció en la Final de la Copa de Campeones de Ensenada a Regge Boys por cuatro goles a tres

Amway Knowens confirmó los pronósticos a su
favor como el gran favorito para quedarse con la Copa de Campeones de Futbol
de Salón de Ensenada en su edición 2015, al vencer en la gran Final a Regge Boys por 4-3.
Los dirigidos por Marco Antonio Fregoso se tuvieron que emplear a fondo para imponerse a sus rivales en el duelo celebrado el martes pasado en la cancha Gezi Futsal de Villa Colonial.
Un par de tantos de Israel Cacho, más otro dos marcados por Mario Romo y Édgar Cacho fueron la clave para la coronación de los actuales monarcas de la Liga de Futbol de Salón de Valle Dorado.
Por Regge Boys descontaron en el marcador, Ricardo Mendoza con dos goles y Christian Romo, en lo que fue una temporada muy destacada para ellos, ya que es su primer año juntos como equipo.
En la batalla por el tercer lugar, Poderío se impuso por 3-2 a Chilaboys, duelo que al igual que la Final fue transmitido en vivo por TJ Sports vía internet.

"Una Copa mejor de lo que se esperaba”: Gaxiola
Leo Gaxiola, coordinador de la Copa de Campeones, reveló que el resultado final del torneo fue más de lo se esperaba, al unirse todos los organismos de futbol de salón que existen en el puerto.
Ahora el plan para 2016 es aumentar el número de equipos, con lo que la Copa en opinión de Gaxiola ‘revivió’ el futbol de sala, ya que estaba olvidado tras la aparición del Futbol 7 y 5 en Ensenada.
"El futbol de salón estaba cayendo, la intención era que retomara su fuerza, por primera vez en la historia de Ensenada se unieron las 6 ligas de esta modalidad, no fue algo fácil, pero fue trabajo de equipo y todos unimos ideas para el éxito del mismo” finalizó Gaxiola.

La frase
"Por lo pronto no te lo puedo confirmar, mínimo se mantendrá el número de equipos, aunque se buscará dialogar con las demás ligas para contar con 3 representantes por organismo en la próxima edición”
Leo Gaxiola
Coordinador del torneo

Cuadro de honor
Campeón
Amway Knowens
Subcampeón
Regge Boys
Tercer lugar
Poderío
Cuarto lugar
Chilaboys

Plantel campeón
Amway Knowens
José Carlos Méndez
Jorge Rivera
Alan González
César Paniagua
Mario Romo
David Morales
Israel Cacho
Édgar Cacho
Mario Jiménez
Alan Arámbula
José Álvarez


Fotos: Gabriel García y cortesía

Barrio de la 23 elimina a Dortmund
Barrio de la 23 dio la primera sorpresa al derrotar 6 goles por 4 y eliminar a Dortmund en el inicio de la liguilla del Torneo de Copa de la XXVI edición de la Liga de Fútsal de Samulá.

Por su mejor posición en la clasificación del torneo regular donde fue sexto lugar, Dortmund era favorito sobre Barrio de la 23 y así lo refrendó al ponerse en ventaja con gol de Alberto Barrenca, cuyo compañero Manuel Chan se encargó de ampliar a 2-0, que Rolando Quimé convirtió en 2-1 antes de finalizar la primera mitad.

En el segundo tiempo empezó la sensacional remontada de Barrio de la 23 que empató a través de Bryan Sánchez y se fue arriba 3-2 con tanto de Rolando Quimé, que Dortmund empató mediante anotación de Alberto Barrenca y se fue adelante 4-3 con gol de Alberto Barrenca.

Sin embargo, Barrio de la 23 hizo lo propio al emparejar los cartones a través de Iván Collí e irse al frente 5-4 con gol de Carlos Vega, y cuando agonizaba el encuentro Rolando Quimé redondeó su excelente actuación al rubricar el 6-4.

NOVATOS, que fue subcampeón del Torneo de Liga, sufrió más de lo esperado para avanzar a la siguiente ronda al empatar a cuatro con el conjunto de Estudiantes y ganar 2-0 en la serie de pénaltis donde anotaron José Estrada y Job Balán y sólo falló Abdiel  Pérez, y por los académicos fallaron Mauricio Zapata y Fernando Maldonado.

Las anotaciones de Novatos en el tiempo regular fueron del campeón de goleo, Job Balán (4), y por Estudiantes, que no pudo conservar la ventaja de 4-2 con que se fue al descanso, marcaron Ángel Vargas (2), Mauricio Zapata y Gerardo Hernández.

CARAMELO Y ESPERANZA A LA FINAL
Los equipos Carmelo y Esperanza clasificaron a la final del Torneo de Fútsal Infantil “La Esperanza”, al eliminar en la semifinal a Mini Cuervos por 4 goles a 0 y a Combinados por apretado 3-2, respectivamente, en partidos desarrollados en la cancha de la Ampliación Esperanza.

Carmelo no encontró mayor oposición de Mini Cuervos, al que goleó 4-0 y con ello convertirse en el primer aspirante al título, boleto que aseguró en el primer tiempo donde los descuidos defensivos fueron capitalizados por Moisés Noh y  Yarek Dzib, quienes adelantaron a su causa 2 goles por 0.

Para la parte complementaria, Harvey Cahuich y de nuevo Yarek Dzib con su segundo tanto en el compromiso pusieron cifras definitivas en la primera semifinal.

CONMEBOL

$
0
0
"El rendimiento me importa más que el resultado"
En la previa de los amistosos frente a Guatemala, el entrenador de la Selección argentina Diego Giustozzi habló con Pasión Futsal sobre cuál es la vara para medir estos duelos. Juegan este sábado a las 19:00 de Argentina.
Diego Provenzano. 
Foto: Más Futsal Guatemala.

Diego Giustozzi no quiere dejar ningún detalle suelto. Apenas termina el entrenamiento de la Selección argentina mayor en el predio Julio Humberto Grondona de Ezeiza tiene que tomar decisiones y seguir planificando.

Es que un día antes de volar rumbo a Guatemala -donde este sábado a las 19:00 de la Argentina enfrentará a la Selección local- sufrió la baja sensible de Damián Stazzone (San Lorenzo), por una fuerte contractura en el aductor izquierdo, que obligó a tomar la decisión de reemplazarlo con Gonzalo Abdala (Boca), pese a que no es de su misma posición pero que estuvo practicando toda la semana en buen nivel con este grupo.

Mientras se reúne en la oficina del gimnasio de Futsal con el coordinador Fernando Larrañaga y el preparador físico Esteban Pizzi, con quien planifica la semana de entrenamientos próxima, ya que en dos semanas deberá enfrentar a la poderosa Paraguay, en Santa Fe, con otro grupo de convocados.

"Todos estos partidos me sirven para evaluar a los jugadores. Yo no me puedo equivocar en el momento que tenga que elegir para las Eliminatorias, porque el objetivo sigue siendo llegar al Mundial de Colombia", se sinceró Giustozzi en diálogo con Pasión Futsal.

La Selección argentina jugará en el estadio Domo Zona 13 de la capital guatemalteca donde estará en juego la Copa "Quetzal", para el ganador de la serie que finalizará el domingo.

¿Qué sabés de Guatemala a partir del cambio de entrenador?
Sabemos que es una de las mejores selecciones de Centroamérica, con un entrenador como el español Tomás de Dios que está muy capacitado, que es muy inteligente y que seguramente nos planteará un partido muy difícil.

En la Copa América de fútbol al DT de Argentina Gerardo Martino le preguntaron con qué vara medía a la Selección y él optó por el rendimiento por sobre el resultado, ¿vos qué respondés?
Coincido con él, yo me fijo en el rendimiento por lo mismo que te decía antes, yo tengo que evaluar cómo responden los jugadores a determinadas situaciones y ahí decidir qué es lo mejor para la Selección. Obviamente que estoy convencido que si el rendimiento es bueno tenés más posibilidades de ganar y obtener el resultado que buscás.

Guatemala en plena transición
Por Rodrigo Molina (especial para Pasión Futsal desde Guatemala)

La Selección de Guatemala ha variado mucho con respecto a lo mostrado a lo largo de los últimos años, el DT Tomás de Dios ha realizado una renovación total en el equipo centroamericano, con muchos jugadores jóvenes que inclusive será su primera experiencia en el conjunto nacional.

Atrás quedó el acomodo de formar una Selección con doce jugadores de Glucosoral -el multicampeón local- y en una nueva era se ve con buenos ojos la inclusión de jugadores jóvenes y que aportan algo nuevo y diferente al armado del plantel.

Los históricos Acevedo o De León ya no están más en la Selección, pero ahora llegan los dos últimos goleadores de la Liga de Futsal de Guatemala que en el ciclo anterior fueron ignorados, como Sebastián Bianchi y Ricardo Toc, piezas importantes para De Dios.

Los de experiencia que siguen son los arqueros Mérida y Ramírez, así como el "todo terreno" Allan Aguilar y el especialista en doble penales Rafa González.

De ahí en más hay mucha juventud en este proceso que tendrá su debut con la Copa Quetzal, donde la Selección guatemalteca jugará a presión en toda la cancha con una defensa con cambios de marca y en el ataque por ratos utilizarán un sistema 3-1 pero prevalecerá el falso pivote con modificaciones a 4-0 y salidas de presión de 3 y de 4 jugadores.

Dentro de los jugadores a tomar en cuenta son: Jonathan Arévalo, un jugador muy joven con mucho temple y fuerza en su juego, capitán en su equipo y con mucha presencia; Allan Aguilar, el todo terreno de la Selección, jugador con ida y vuelta total, marca de forma aguerrida y con experiencia internacional comprobada; más los arqueros Carlos Mérida y Willy Ramírez, que tienen toda la experiencia en el combinado azul y blanco, con el primero de ellos habiendo jugado tres Mundiales (Guatemala 2000, Brasil 2008 y Tailandia 2012).


Portoviejo: conoce la ciudad que albergará la Copa América de Futsal en Ecuador 2015
La nueva sede 2015 de la Copa América de Futsal FIFA es conocida a nivel turístico como San Gregorio de Portoviejo o La Ciudad de los Reales Tamarindos. La ciudad fue fundada el 12 de marzo de 1535 e independizada el 18 de octubre de 1820, siendo la capital de la provincia ecuatoriana de Manabí.

Tiene lugares muy concurridos como los acogedores balnearios de su costa: playas de Crucita, La laguna El encanto. Monumentos históricos como la Catedral Metropolitana y por último el estadio de Fútbol que lleva el nombre de Reales Tamarindos.

Si el futsal es un deporte en donde se requiere un gran desgaste físico por la movilidad de los integrantes de cada equipo, Portoviejo no cuenta con un nivel de altitud tan abismal que pueda dificultar del desarrollo del juego: 53 msnm. Una cifra favorable para las 9 selecciones que estarán presentes en la competencia.

¿Cómo llegar?

Para visitar la localidad de Portoviejo se tiene que tomar un vuelo aéreo (2 horas duración) de Lima a Quito, donde los precios  tienen un valor aproximado de 319 dólares americanos por ticket. Luego, se tendrá que utilizar un bus privado y/o uno perteneciente a empresas turísticas  (5 horas de duración aproximadamente) para llegar a la ciudad de Manaví. Por último, si se dispone en viajar por vía terrestre, la distancia es de 1,813 km partiendo desde la ciudad de Lima hacia Quito.
Entre los coliseos en donde se programaría los partidos correspondientes al torneo se encuentra el recinto que lleva el mismo nombre de la ciudad. Esta es una fantástica oportunidad para apoyar a nuestra Selección en el vecino y hermano País del Ecuador. ¡Vamos Perú!

Se presentó el desafío Argentina - Paraguay en Santa Fe
En la sede del Club Colón de San
Justo se llevó a cabo la conferencia de prensa del choque entre argentinos y paraguayos del 10 y 11 de julio en el marco de un evento solidario contra la desnutrición infantil.
El estadio Félix Colombo de la ciudad santafesina de San Justo será el escenario del desafío entre argentinos y paraguayos. (Foto: Prensa Club Colón).

Emmanuel Borgna. En la noche del pasado jueves en el bar de la Sede Social del Club Colón de San Justo se desarrolló la conferencia de prensa de Manos Solidarias en la cual se detallaron los pormenores del desafío internacional de Futsal que enfrentará a las selecciones de Argentina y Paraguay los días 10 y 11 de julio en el Estadio Félix Colombo. 

Virginia Neme, una de las responsables de Manos Solidarias, junto a María Laura Mazzón, en representación de Tinglados Zi-Zi, y Nicolás Baudino, presidente del Club Colón de San Justo, fueron los que informaron a los medios locales como se gestó este destacado evento, sin precedentes en la ciudad santafesina, que servirá para ir concretando el objetivo de Manos Solidarias de tener su edificio propio y seguir trabajando en la erradicación de la desnutrición infantil.

Todo estará comenzando el viernes 10 de julio a las 16 horas con un Encuentro de Futsal Infantil donde estarán participando las categorías 2007, 2008 y 2009/10 de las Escuelitas de Fútbol de los clubes Colon de San Justo, Barrio Reyes y Sanjustino. El primer partido entre Argentina y Paraguay será a partir de las 20:30. 

La segunda jornada, el sábado 11 de julio, comenzará en el mismo horario. Esta vez en los partidos preliminares los jugarán la selección de Liga Santafesina, Instituto Atlético Central Córdoba, San Lorenzo de San Juan y el anfitrión Colón de San Justo. Luego comenzará la intervención de Eber Ludueña y finalmente cerrarán las selecciones argentina y paraguaya jugando el segundo amistoso.

Además durante los dos días en los intervalos habrá sorteos y también los asistentes podrán disfrutar de los buffets que estarán funcionando en el estadio, cuya recaudación será a total beneficio de Manos Solidarias. 

Las entradas para este espectáculo deportivo ya se encuentran a la venta en los Musimundo de San Justo, Santa Fe (La Rivera Shopping), Rafaela y Reconquista. Los precios de las entradas anticipadas son: mayores, ambos días $ 130, un día $ 80; menores, ambos días $ 50, un día $ 30.

Lomas ganó en Boedo y lo alcanzó en el promedio
En un duelo directo de recién ascendidos, Lomas Country le ganó 6-3 a Estrella de Boedo con una gran actuación de Gabriel Medina (autor de cuatro goles) y lo alcanzó en la tabla de los promedios.
Leonardo Contreras y Sebastián Larocca. Se sabe de antemano lo que le cuesta a los equipos recién ascendidos mantener la categoría en su primer año en la Primera División. Tan es así, que disputada la décima fecha, los tres que lograron subir a la A (el otro es Arsenal) están últimos en los promedios.

Por eso los duelos directos son más que importantes para sumar. Si Estrella de Boedo ganaba como local, se iba a alejar de la zona roja, pero si perdía se iba a comprometer en la posición y le iba a permitir que Lomas Country tomar algo de aire y alcanzarlo en la tabla.

Fue esto último lo que pasó el domingo. En una noche inspirada de Gabriel Medina, autor de cuatro tantos, Lomas Country derrotó 6-3 como visitante a Estrella de Boedo y desató el caos en la zona roja de los promedios.

Lucas Cordioli había puesto en ventaja al local en el inicio del partido, pero Gabriel Medina y Uriel Quintero lo dieron vuelta antes de irse al descanso.

Los locales volvieron a marcar en el inicio de la segunda etapa, tras un disparo de Tomás De Russis, que pegó en el travesaño y coqueteó por toda la línea (incluso la visita protestó porque decía que no había ingresado).

Tras un ida y vuelta constante, fue nuevamente Medina el que apareció para darle el desnivel a los de Lomas de Zamora, que volvían a quedar en ventaja en el encuentro. Estrella de Boedo empezó a tener más la pelota y a encerrar a la visita, que se apoyó en una fuerte defensa y en la actuación de su arquero Javier López.

Hasta que Patricio Sequeira, de sexta falta, amplió la ventaja a dos para los visitantes. En el último minuto, una ráfaga de Medina, le permitió anotar por duplicado a Lomas Country, que liquidó el encuentro 6-2 arriba. Sobre el final, Juan Telias logró el definitivo descuento 6-3. Los dirigidos por la dupla Adrián Fernández – Facundo De Lellis quieren enderezar el rumbo en el torneo y acumular puntos para mantener la categoría.

Estrella de Boedo: Regueiro; Axel Pérez, Nieri, De Russis y Cordioli. Ingresaron: Bagnato, D’Alessandro, D’Acri, Moreira, Telias y Jorge Rodríguez. Suplentes: Ruso y Torrejón. DT: César González. 
Lomas Country: Javier López; Arregui, Barufaldi, Lucio Thorp y Ezequiel Romero. Ingresaron: Trifiletti, Quintero, Sequeira, Costilla, Lico, Medina y Ríos. Suplentes: Riccardi y Urbano. DT: Adrián Fernández – Facundo De Lellis.
Goles en el PT: 3m Cordioli (EB), 14m Medina (LC) y 16m Quintero (LC).
Goles en el ST: 3m De Russis (EB), 6m Medina (LC), 16m Sequeira de sexta falta (LC), 19m y 19m 10s Medina (LC) y 19m 57s Telias (EB).
Árbitro principal: Marcelo Bais.
Árbitro asistente: Manuel Zunino.
Cancha: Estrella de Boedo.

SEGUNDA Y TERCERA
Barracas se prendió arriba
En el inicio de la décima fecha del torneo Apertura, Barracas Central venció 4-2 a Racing y alcanzó a Boca en el segundo puesto, que postergó su encuentro por el viaje de la Selección Argentina.
Hasta ahora es el único partido que se jugó de la décima fecha de la Primera División. El domingo habrá otros cuatr
o y los otros cuatro fueron aplazados para más adelante porque tienen jugadores afectados a la Selección Argentina.

Barracas Central pudo reaccionar a tiempo y en la parte final enderezó un partido que lo terminó ganando 4-2. Perdía 1-0 con tanto del juvenil Agustín Ripoll y enseguida lo empató con tanto de Nicolás Medina. En tanto, antes del cierre del primer tiempo, el “Mago” Ares marcó el 2-1 de tiro libre para la Academia. Apenas iniciado el complemento, los locales volvieron a empatar con tanto de Oscar Borghetti, quien a los trece minutos marcó nuevamente para poner por primera vez en ventaja a Barracas.

En el último segundo, Nicolás Lamas, ya cuando el rival arriesgaba con arquero jugador, puso el 4-2 definitivo, que le permite a los barraqueños seguir prendidos en los primeros puestos.

Seis partidos suspendidos
Nuevamente la lluvia y la humedad privaron a muchos de Futsal. Este sábado fueron seis los partidos postergados entre la Segunda y la Tercera División. Los tres partidos de la B no pudieron jugarse por ese motivo: Platense – Estrella de Maldonado, Ferro – Juvencia y UAI Urquiza – Deportivo Morón. Mientras que en la C se jugaron cuatro partidos y dos fueron suspendidos. En la Zona A, Juventud de Tapiales le ganó 1-0 a la Municipalidad de Alte. Brown, Cultural de Sarandí venció 4-3 a J.J. Urquiza y Temperley (con el debut de Mariano De Michelis como técnico) venció 8-4 a Las Heras. Fue suspendido UNLAM – Comunicaciones.

En tanto, por la Zona B, All Boys venció 5-0 a Los Muchachos y fueron suspendidos Camioneros – UGAB y Bomberos – Gimnasia La Plata. 

Con nuevas características, reparto principal del FIB AA reaparece en el segundo.

Con el nuevo cuerpo técnico, el reparto principal de la Asociación Atlética FIB de reevaluar el lunes (29); la actualización se lleva a cabo a las 10:30 am en Duduzão Gymnasium en Bauru (SP). Everton Carvalho da Silva, alemán, aceptó la invitación de la junta y hará un uno-dos con su hermano, Elton Carvalho, encargado del equipo de Bauru.

"Son dos hitos profesionales muy experimentados y muy alta calidad. No tenemos ninguna duda de que van a entender muy bien el día y día y mantener un gran trabajo ", dijo Ranieri José Neto, presidente de la FIB AA.

"Hemos trabajado juntos en las categorías menores y ahora tenemos la oportunidad de promover la revisión del primer equipo. El alemán tiene una amplia experiencia tanto como jugador, como entrenador de equipos juveniles y también en los adultos, y se sumará mucho en el cuerpo técnico ", dijo Elton Carvalho.

Después de la Liga Paulista, ocho jugadores se mantuvieron en el elenco de la FIB AA para el segundo semestre y la meta es tener refuerzos con el potencial para competir en el Campeonato Sub-20 en 2016.

"Ya estamos analizando nombres de jugadores que pueden fortalecer el equipo y vamos a utilizar la segunda mitad para tener una base fuerte la próxima temporada. Vamos a fusionar con los atletas de edad para jugar el Sub-20 Paulista con los más experimentados, para tener un equipo competitivo a medio plazo ", dijo el alemán.

En julio, el FIB AA representará a la delegación de Bauru en los Juegos Regionales, que se jugará entre el 15 y 25 en el municipio de Santa Bárbara D'Oeste, y todavía participar en la Copa Paulista, promovido por Lia Paulista de Fútbol Sala y debe reunir a los mejores equipos en el estado de São Paulo.

Con información y foto: Rafael Peloso

La nueva estrella de los Corinthians dice que está listo para el debut.
Nuevo fichaje para el Corinthians con el fútbol sala ruso, el ala Nugget ya se siente como en casa. El entrenamiento de la parte física junto al preparador físico Juninho Souza y el trabajo con balón, hace dos semanas, el atleta dice en condiciones de debutar en el Timón y no oculta su ansiedad:

 "Me siento muy bien. Fueron dos semanas con la preparación física con Juninho y formación técnica y táctica con la Sub-20 con el entrenador André Bié, ya que la principal era casi 10 días en el sur de Brasil. Yo creo que tiene que trabajar bien esta parte física ", reflexionó.

El debut oficial Pepita aún no se define, pero parece ser después del 14 de julio: "Tienen un par de días a la transferencia internacional y me ayudó mucho desde que llegué a Rusia a jugar en enero", concluyó.

Ford / Taubaté enfrenta Indaiatuba en la segunda ronda de la LPF

El ADC Ford Futsal / Taubaté comienza el viernes (26) en contra de la AD Indaiatuba, la fase decisiva de la Liga Paulista. El primer partido de la segunda ronda será a las 20:30 horas en la casa del rival. El duelo de vuelta pasa el martes (30) a las 19h, en Taubaté.

En la primera fase de la competición, los taubateanos terminaron en quinto lugar con siete victorias en catorce partidos jugados, arrastrando el Intelli, el Corinthians, Sao José y Brasil Kirin. Indaiatuba ya se aseguró la clasificación en la duodécima posición, con cuatro resultados positivos.

Vanguard Copa
El ADC Ford da cuenta de que la noche, 25, otro enfrentamiento por Vanguard Copa. Después de ganar Paraibuna, las jugadas del equipo contra Campos do Jordao en Pindamonhangaba. La próxima semana, el equipo se enfrenta a Lorena en São José dos Campos, la última ronda de la fase de grupos. Sólo el líder clave avanza a la semifinal del torneo.

Con información y foto: Top 10 Comunicaciones



LOS CLASIFICADOS A JUEGOS NACIONALES, POR FÚTBOL SALA
Escrito por Laura Orjuela. Nueve selecciones estarán en los XX Juegos Nacionales. Son Huila, Meta, Norte de Santander, Antioquia, Atlántico, Boyacá y Valle, quienes se unen a Chocó y Tolima que no tuvieron eliminatorias por ser las sedes de las justas deportivas.

Las eliminatorias se llevaron a cabo en el mes de mayo, por regiones. En el Grupo A, el 4 y 6 de junio, Antioquia y Caldas se enfrentaron en la eliminatoria de una llave de ida y vuelta, después del retiro de Risaralda. El vencedor fue el conjunto antioqueño.

En el Grupo B, se enfrentaron Atlántico, Bolívar y Guajira. El primero fue el gran vencedor, al ganarle 11-1 a Guajira y 4-6 a Bolívar. Este triangular se disputó del 4 al 6 de junio.

En el Grupo C, el 5 y 7 de junio, Santander y Norte de Santander se enfrentaron en la eliminatoria de una llave de ida y vuelta. En Bucaramanga, los locales ganaron 4-3 y en Cúcuta los nortesantandereanos remontaron, al ganar 7-5, para un marcador global de 10-9 en favor del conjunto de la frontera.

En el Grupo D, Bogotá y Boyacá se vieron las caras. Estos últimos fueron los clasificados, a pesar de haber caído en el juego de ida por 4-3, pero gracias a su victoria 5-2 en Tunja, estará en los juegos.

En el Grupo E, Cauca, Valle y Nariño se enfrentaron en un triangular que se disputó del 26 al 28 de mayo, en el coliseo Mayor del Complejo Deportivo de Popayán. La selección que avanzó fue Valle.

En el Grupo F, Huila y Meta clasificaron, luego de enfrentarse entre sí y enfrentar a Cundinamarca, que fue el mayor damnificado. El quinteto huilense logró vencer a sus dos rivales, el primer juego derrotó a Cundinamarca 8-6 y luego a Meta 7-6. El conjunto metense venció 4-3 al equipo cundinamarqués y así clasificó.

Cabe recordar que estas justas deportivas se realizarán en Chocó y Tolima en el mes de noviembre y para ello, muchos de sus jugadores mantendrán ritmo con la participación en la Liga Argos Futsal.

CAMALEONES
Old Christians y Banco República empataron 4-4 en Colonia en lo que fue el choque del puntero del torneo con su escolta.

Si al leer esta crónica donde se marca que un equipo se aferra a la marca en pocos metros de su arco, intenta salir de contragolpe y su golero cada vez que saca de mano busca al pivot al otro lado de la cancha seguramente el futsalero uruguayo pensará: se trata del Old de Co
lonia. Error. Ese fue Banco. Si acaso detallamos un juego con salidas atildadas, ganando metros con buen trato de pelota, juego fluido, dinámico y con capacidad total de manejo se puede llegar a pensar que se trata de Banco República. Error. Ese fue Old Christians. Como camaleones, si bien no cambiaron sus colores, se transformaron según la ocasión, y no decepcionaron a la buena cantidad de público que siempre apoya al club coloniense, defendiendo cada uno sus intereses con las armas que ameritaba el propio partido, donde se propuso por parte del local y contestó la visita, terminando en un atractivo y justo empate.

Sólo dos minutos cuarenta transcurrieron del primer tiempo cuando Nacho Salgués disputa un balón con Castro se lo lleva y marca el primer gol de la noche pero ya se notaba la tónica del juego. El trébol negro se adueñaba de la posesión con Baptista, Custodio, Catardo, Salgués y el propio Montans, pero Banco refugiado quitaba pelotas y salía muy rápido de contra con Castro más posicional pero desprendiendo a Ataides, Goerki y Etcheverry desde el comienzo y a los diez después de buenas intervenciones de los dos metas, figuras del encuentro, Ataides ataca un corner corto y pone el empate. 

No obstante a los catorce treinta Banco pasa al frente con un gol poco usual, Santana saca de manos con dirección al pivot ya apostado en el área de Juanpi, roza la mano en el portero local y entra. Más obligaciones para los líderes del torneo y treinta segundos más tarde Salgués da un pase a Juan Custodio que va a recepcionar de poste dentro del área rival y con un gesto más de inteligencia que de técnica levanta su pie en lugar de pararla y engaña a todos, dos a dos. Pero no era todo para el primer tiempo, luego de un ataque de la visita tapa Montans y ésta vez con salida rápida por parte de Castiglioni (de vuelta a casa) llega a tres cuarto, pase a Baptista y Damián (otra vez de buen partido) pone al local arriba a falta de treinta segundos.

El desarrollo táctico del segundo tiempo fue similar, pero esta vez Ataides a los cinco era el primero que marcaba con un “sombrerito” notable por encima del meta. El partido era cerrado pero a los diez Etcheverry sacudía el match anotando el cuatro a tres. No había lugar para errores pero siempre aparece alguno, un mal pase en la salida de Banco le permite a Custodio quedar de frente al arco y Juan remata inmediatamente abajo otra vez empatando las acciones. Quedarían emociones, dos libres de sexta para Etcheverry y Ataides sobre el final, el primero atajado por Juanpi y el segundo fuera del arco. En conclusión empate justo por lo que propuso Old Christians, aunque en el debe se evidenció la falta de puntería y por la prolijidad táctica en defensa y la frescura en el ataque de los jóvenes de Banco que supieron leer las fisuras defensivas que dejó el trébol.

OLD CHRISTIANS 4 BANCO REPÚBLICA 4
6ª fecha Campeonato Uruguayo. 27/6 – 21:00
Gimnasio: Juventud (Colonia). Árbitros: Marcelo Altez y Ernesto Hartwig 
Goles: Ignacio Salgués 2 (2’40” y 15’), Damián Baptista (19’35”) y Juan Custodio (32’). OLD 
Leandro Ataides (10’), Juan Montans e/c (14’), Guillermo Goerki (25’) y Diego Etcheverry (30’). CBR
El MVP:Federico Santana. Atajó muchas difíciles y a pesar de no tener un gran saque de manos fue clave en un gol de su equipo. Además fue bastión gracias a su experiencia dando tranquilidad y confianza a su equipo ante un rival con muchas alternativas.
Sub 19: Old Christians 7 Banco República 1

Cobertura: Fernando Cabrera 

FORMATO SENCILLO
Por la sexta fecha del Uruguayo se enfrentaron las camisetas más tradicionales de nuestro país en Scuola Italiana, siendo triunfo por 2-0 de los carboneros sobre los tricolores. Al encuentro se sospechaba que ambos equipos no llegaban en su mejor momento, algo que confirmaron plenamente en lo que debe haber sido el clásico de más bajo nivel de los últimos cinco años.

Las seiscientas personas que casi llenaron el gimnasio fueron acorde al electrocardiograma del partido.
Arrancaron cantando, viviendo a pleno. Luego se fueron apagando terminando en un letargo que de no haber sido por el entorno y lo que representan las casacas, hubiera generado varias fugas a la cantina.

Un primer período de partido, cercano a diez minutos, osciló entre el No quiero cometer errores para empezar abajo y el tibio accionar ofensivo de ambos. Nacional tenía un poco más la bola pero no generaba peligro. Solo un tiro de Garrido un metro afuera después que Ruiz se la deja pisada atrás afuera del área inquietó el arco de “Pescado”.

Ambos transitaban el partido, pero ninguno lo tomaba por las astas. De a poco el aurinegro pudo hilvanar algunas salidas que daban sensación de mucho peligro en su inicio sin concretarse en los metros finales. Otro intento fugaz del bolso fue un remate mordido desde afuera de Coronel que rozó un defensa y se fue al córner, a partir de ahí (10 minutos), Peñarol aceleró por un ratito y eso le dio para ganar el clásico.

Primero fue Laurino el que no pudo definir bien ante Gaitán, que achicó bien el ángulo de tiro. El mirasol movía la pelota con criterio y buenas decisiones en ofensiva, esperando el espacio para rematar ciertamente cómodo. El hueco llegó casi a los 14’, paralela que Silveira busca sobre el borde del área, servicio perfecto de Víctor y “Papu” que estira la pierna derecha para anticipar la salida del golero y mandar la pelota a la red.

El 1-0 se amplió enseguida gracias a otro gran pase del “Negro” al vacío. Llegada de Lanza por detrás del último, control en dos tiempos y remate que vence al “Tiki”, que fue superado por la cercanía del disparo que le pasó al costado de la cabeza. Con dos de ventaja el manya pasó a controlar el juego y casi convierte otro más en una media vuelta de Viñoly que lamió el palo izquierdo. Nacional mostró un atisbo de reacción a través de aproximaciones de Sena y Ruiz en dos chances que no pudieron transformar en gol.

Y en la segunda parte el juego se fue quedando hasta envolvernos en una monotonía impropia de la expectativa del partido y de la calidad de los jugadores que había en cancha. Incluso en los intentos de verticalizar fallaron ambos, con posesiones que se hacían cortas y terminaban con pases tremendamente mal dados. ¿Al arco? Nada de nada. A los 8’ recién llegó la primera emoción, tras un robo de Ramos en la salida y la definición picadita sobre la salida del golero que dio en el travesaño y no quiso ser el golazo de la tarde.

Sacco con un remate a quemarropa muy bien parado por Gaitán y Víctor con un par de llegadas por derecha, que también fueron neutralizadas por derecha, fue lo que presentó Peñarol más que nada saliendo en transición. Nacional por su parte buscó los 5’ finales con buenos argumentos. Algún tiro de afuera de Sena (le dieron poco juego al experimentado goleador), la dinámica presencia de Sosa en el ida y vuelta, y poco más de un equipo que extraña a Medina un montón a la hora de crear peligro.

También faltaron Nico Ordoqui en Peñarol y Diego Arjona en Nacional, dos protagonistas que seguramente hubieran aportado un toque más de talento a este alicaído compromiso. Irreprochable victoria en definitiva de los de Varela, sin sobrarle nada, con un score corto que es la justa medida de lo exhibido por ambos, pero que tampoco indica cercanía del tricolor en cuanto a la amenaza del resultado. Se dio así, un trámite aburrido en su mayoría, de dos equipos que se conocen y se respetaron en demasía por momentos, incluso en lo disciplinario, dando sí un ejemplo de deportividad para lo que es un clásico, pero carente en absoluto de condimentos los condimentos que hacen a este tipo de partidos.

PEÑAROL 2 NACIONAL 0
6ª fecha Campeonato Uruguayo. 27/6 – 16:50
Gimnasio: Scuola Italiana. Árbitros: Andrés Martínez (9) y Christian Altez (9)
PEÑ- Iniciales: Mathías Fernández, Pablo Lanza, Daniel Laurino, Nicolás Sacco, Facundo Silveira. DT: Daniel Varela. Ingresaron: Jorge Rodríguez, Víctor Rodríguez, Mario Viñoly, Rafael Ramos e Ignacio Buggiano.
NAC- Iniciales: Christian Gaitán, Mauro Ruiz, Matías Medero, Jorge Sena, Diego Garrido. DT: Aníbal Roba. Ingresaron: Agustín Sosa, Misael Oholeguy, Juan Coronel, Marcelo Berrini y Mathías Veneroso.
Goles: Facundo Silveira y Pablo Lanza. PEÑ
El MVP: Víctor Rodríguez 
Sub 19: Nacional 4 Peñarol 3 

#MomentoCumbre
El segundo gol de Peñarol. Por el pase formidable de Víctor Rodríguez, por la llegada y culminación de Lanza, y porque fue el sello para empezar a ganar el partido.

#MomentoShow
¿Piratas del Caribe? ¿Los Zíngaros? A lo lejos no quedó claro la presencia de dos personas disfrazadas de piratas, seguramente haciendo promoción de algo entre la sub 19 y la Primera, aunque sí fue el comentario de toda la platea.

#MomentoHot
Cerca del final del partido se originó un pequeño roce entre Lanza y Veneroso, donde el líbero mirasol se zafa de su adversario realizando un movimiento que casi resulta un codazo. Se quedaron mirando de cera y Altez los separó al toque.

Cobertura: Luis Diego Silva
RESULTADOS DE LA JORNADA
Old Christians4 : 4Banco República
Malvín7 : 3Lagomar Cubano
Peñarol2 : 0Nacional
Central3 : 6Dolores
Peñarol1 : 2Malvín
City Park4 : 19Old Christians

SE INICIA EL TORNEO: ¡Panta Walon y Primero de Mayo rompen redes desde el inicio!

El equipo del Callao y vigente campeón del Torneo de Verano de Futsal FIFA 2014, tendrá en frente nuevamente a Primero de Mayo en el primer partido inaugural de nuestra liga local. Según el fixture, que fue sorteado ayer por los miembros de la  Comisión Nacional de Futsal FIFA de la F.P.F., el partido inicial está programado para el martes 30 de Junio a las 19 horas en el Coliseo Internacional de Futsal en la VIDENA.

Sin duda alguna, este partido es uno de los duelos más esperados por los seguidores de este deporte por su rivalidad en el campo y el espectáculo que siempre otorgan a los seguidores.

Aquella vez, los “los porteños “ obtuvieron un resultado de 3-2 con anotaciones de: Manolo Caldas, Diego Rey y Xaviera Távera. Mientras que los goles del cuadro “de cercado de Lima” fueron anotados por José Aguilar y Juan Carlos Arbulú.

¡Te invitamos a revivir las incidencias de aquel encuentro que definió el título del torneo!
El Baku logra el doblete tras ganar la FA Cup al Manchester.
El Baku United logró hacer 'doblete' en Inglaterra. Después de proclamarse campeón de Liga, el equipo dirigido por Chema Jiménez ganó por segundo año consecutivo la final de la FA Futsal Cup al Manchester Futsal (3-0) en The Copper Box Arena y después de haber jugado cinco partidos en dos días.
El conjunto londinense ya prepara la próxima temporada sin su máximo goleador, José Carlos López, así como Doug Reed, Kenny y Chus Hurtado. Por el contrario, el portero brasileño Cidao, el cierre madrileño Carlos y Jonathan Cámara han renovado con el campeón inglés.

Chema Jiménez valoró muy positivamente la temporada: "Me siento muy feliz por mis jugadores. Seguimos saltando piedras en este camino y sumando títulos en este proyecto. Muy contento con la Liga y además creo que esta FA Cup tiene un gran mérito".


5-2 España volvió a ganar a Serbia con el debut de Yeray
Segundo amistoso ante Serbia y nueva victoria de 'La Roja' esta vez en Oviedo. La Selección, en la que debutó Yeray, se impuso al combinado serbio muy correoso y competitivo en todo momento. 
El equipo español comenzó el partido con mucha intensidad y en el p
rimer minuto Lín inauguró el marcador. El dominio como el día anterior era de España, aunque Serbia en ningún momento renunciaba al ataque. En el minuto 9 Raúl Campos, tras varias jugadas de ataque de España, disparó colocado, desde casi el centro del campo, estableciendo el dos a cero. Acortó distancias Serbia tres minutos después, aprovechando bien una contra y pillando descolocada a nuestra defensa.
Miguelín marcó el tercero de disparo, tras una falta. La selección dominaba en el juego y en el marcador, ante un rival que no le perdía la cara, defendiendo bien y contragolpeando con peligro. Y, en el minuto 18 de nuevo encontraron recompensa.
En el reinicio el encuentro se igualó y, aunque España tenía mayor control, la costaba crear peligro ante un equipo que en este segundo periodo se mostró correoso y complicado para los nuestros que, no acertaban a distanciarse en el marcador.
Miguelín marcó el cuarto a falta de nueve minutos y la Selección mejoró de nuevo. Dos minutos después Carlos Ortiz marcaba el quinto, resultado con el que finalizo el partido.

ESPAÑA: Carlos Barrón, Carlos Ortiz, Rivillos, Lín y Alex-cinco inicial-, Jesús Herrero, J. Ruiz, Aicardo, Fernandao, Adolfo, Miguelín, Yeray, Raúl Campos y José Macías.
SERBIA: Momcilovic, Rakic, Janjic, Kocic, Rajcevic-cinco inicial-, Zivanovic y Simic.
GOLES: 1-0, Lín (1´); 2-0, R. Campos (9´); 2-1, Lazic (15´); 3-1, Miguelín (15´); 3-2, Milojevi (18´). 4-2, Miguelín (30´) y 5-2; Carlos Ortiz (33´)
ÁRBITROS: Alejandro Martínez (España) y VasicSreten (Serbia). Mostraron tarjeta amarilla a Álex.
PABELLÓN: Palacio de los Deportes de Oviedo.

4-1-España derrota a Serbia en el primer amistoso
La selección derrotó a la de Serbia en el primero de los amistosos programados en Asturias; penúltimoo para los nuestros esta temporada, en el que debutaron Carlos Barrón, José Macías y José Fernández.. 
Un equipo en plena renovación que se mostró muy superior al rival, y que desde los minutos iniciales llevó en todo momento la dirección del partido. Abrió Miguelín el marcador en el minuto 10. Y, se empezó a sentir más cómoda, jugando en campo contrario y controlando el juego, mientras que el rival apenas acertaba a superar el medio campo. 
Al igual que en el primer periodo, en el reinicio la selección Serbia buscó la portería española, obligando a los nuestros a estar atentos en defensa, porque comenzaron a mejorar su posesión y llegar con peligro. Sin embargo, tras un robo de balón quien se adelantó de nuevo fue España por medio de Rivillos, en la primera ocasión de este segundo periodo. España volvió a jugar cómoda. En el 31, el debutante José Fernández marcaba el tercero, estrenándose como goleador con la selección. 

Serbía no renunció al juego de ataque y en el 34, encontró recompensa, aunque poco después Fernandao realizaba un gran control y tras deshacerse del contrario batía de nuevo a Aksenticevic. El conjunto serbio no le perdió la cara en ningún momento a los nuestros que, por su parte realizaron un partido serio, dando una gran imagen. 

ESPAÑA: J. Herrero, Carlos Ortiz, Fernandao, Lín y Miguelín-cinco inicial-, J. Ruíz, Rivillos, Aicardo, Adolfo; Alex, Carlos Barrón, R. Campos, José Macías y José Fernández. 
SERBIA: Aksentijevic, Rakic, Lazic, Kocic, Rajcevic-cinco inicial-, Zivanovic, Simic,; Milojevic, Janjic, Prsic, Antonic, Stjkovic y Momcilovic. 
GOLES:1-0, Miguelín (10´). 2-0 Rivillos (26´). 3-0, José Fernández (31´) . 3-1, Rajcevic (33´) y 4-1, Fernandao. ÁRBITROS: Alejandro Martínez (Esp) y VladanRadulovic (Serb). 
PABELLÓN:Complejo de Deportes de Langreo el 25 de junio. Estuvieron presentes en el palco, el alcalde la localidad, Jesús Sánchez ; el director de deportes del Principado, José Ramón Tuero; Antonio Escribano, presidente del CNFS de la RFEF y Laurentzi Gana, responsable de selecciones de fútbol sala. Presenciaron el encuentro 1.560 espectadores.

Rafa renueva una temporada con ElPozo
Rafael Fernández Pérez, Rafa, confirmó esta mañana que seguirá siendo el guardameta de ElPozo Murcia una temporada más, la 2015-16, “porque mi primera opción era seguir aquí”. 
El portero y capitán valenciano, que cumplió el pasado 1
3 de Junio 35 años de edad disputando bajo palos la final de Liga, ha hecho público el acuerdo de renovación hasta Junio de 2016, la que será su sexta temporada en el conjunto murciano aportando experiencia y calidad, tanto en el vestuario como bajo palos.
Apartado de la pista debido a un edema en la rodilla derecha casi ocho meses, el meta de ElPozo regresó tras una concienzuda recuperación gracias a los servicios médicos y cuerpo técnico del Club. Primero a la convocatoria en el 2º partido de semifinales de Liga ante el FC Barcelona, donde su ayuda se hizo notar en el banquillo sellando el pase a la Final. Y al lesionarse Fabio, debutó ante Inter Movistar en el 2º Partido de la final con ocho paradas en los últimos tres minutos del encuentro, con buen resultado ya que consiguieron la victoria y empataron la eliminatoria.

En este sentido, Rafa indicó que "en todos los clubes que he estado siempre he intentado dar lo máximo de mi y aunque la lesión fue dura, sobre todo, a nivel psicológico. Pero me encontré bien en la pista t sin molestias. No he forzado más de la cuenta ya que por mí hubiese vuelto antes por lo que la vuelta no fue precipitada, sino en el momento adecuado. Evidentemente sin el ritmo adecuado, pero en los plazos, perfecto". (Prensa ElPozo)

El Barcelona también cederá a Adolfo por culpa de la sanción de FIFA
Adolfo no se incorporará al FC Barcelona hasta la temporada 2016-17. Al igual que sucede en fútbol 11, la sanción de la FIFA impide a los culés realizar fichajes para la próxima temporada aunque sí pueden incorporar a jugadores cedidos a otros equipos, caso Tolrá. En consecuencia Adolfo, como sucede con Diego Quintela, que seguirá cedido en el Santigo Futsal, será cedido a otro equipo. Lo que ni desvela la nota facilitada esta mañana por el FC Barcelona es si Adolfo continuará en el Santa Coloma o será cedido a otro club.

El Santiago presentó a los hermanos Diz
Las nuevas incorporaciones del Santiago Futsal para la próxima temporada, Antonio y Alex Diz fueron presentados oficialmente esta mañana como jugadores del equipo santiagués. Los hermanos, procedentes de Prone Lugo y formados en la cantera lucense, firman por do
s temporadas con el Santiago Futsal.
El presidente del Santiago Futsal Ramón García comenzó manifestando la alegría de presentar como nuevos jugadores a “dos grandes promesas del fútbol sala nacional”. Añadió también “Son dos jugadores gallegos formados en una de las mejores escuelas de la Liga, la de Prone Lugo. Después de valorar muchas ofertas que tuvieron de diversos clubes decidieron apostar por el proyecto del Santiago Futsal, decidieron apostar por nuestra ciudad, por nuestra apuesta por la formación y por nuestra trayectoria en la Liga desde hace 13 años”. 
Antonio Diz hizo referencia a la importancia que este paso tiene para su formación como jugador “Estoy muy contento de estar aquí porque Santiago Futsal apostó por mi formación y es el mejor equipo en el que podía continuar esta etapa. Aunque lleve muchos años en Primera División, tengo 22 años y tengo que dar un pasito cara adelante y este es el mejor sitio para eso.” Antonio también habló de la forma de trabajar del club, de la que dijo “conozco la forma de trabajar de Santi y Mon y sé que confían en min al igual que yo confío en cómo trabajan. Tengo claro que hay que trabajar duramente en los entrenamientos para ir ganando minutos.” 
Por su parte, Alex comentó que “Santiago Futsal es un club que tiene una forma de trabajar que siempre nos gustó. Creo que es el mejor sitio para seguir creciendo y donde puedo trabajar mucho para completar mi etapa de formación”.

Marc Tolrà se despidió del Xota camino del Barça
Tolrà,Imanol,Tatono y Eseverri,entre otros.
En una concurrida rueda de prensa, se despidió Marc Tolrá, tras dos años en el Xota cedido por el F.C. Barcelona, y que ahora vuelve a la disciplina del equipo catalán. El presidente, Tatono Arregui, señaló que “el principal motivo por el que yo estoy aquí es para decir adiós a un jugador especial, Marc Tolrá. Quiero que sepa que ojalá sea una despedida definitiva porque significará que ha triunfado como azulgrana. Si, por el contrario, es un hasta luego, sabe que ésta es su casa. Nos ha ganado a todos en el plano deportivo y personal. Es un orgullo que haya permanecido estas dos campañas en nuestro club. Nuestro agradecimiento de corazón para él. Ha crecido como jugador un montón y se va mucho más maduro que cuando llegó. Una parte de él será verde para toda la vida. Le deseamos que triunfe en el club de su tierra y que sepa que la puerta verde estará abierta para toda su vida". 
Marc Tolrá, en una larga reflexión, ha señalado: "quiero agradeceros a todos que hayáis venido a pesar de que la noticia ya se sabía. Yo quería hacer esta despedida porque creo que es algo que debería hacer todo el mundo. Agradecer especialmente a Imanol que confió en mí y que fue el primero con el que hablé para venir aquí". 
“Quiero mostrar mi agradecimiento eterno porque han sido los dos mejores años de mi vida tanto en lo personal como en lo profesional. Me han hecho sentir como si estuviera en mi casa. Con la mano en el corazón. Era un riesgo venir aquí pero lo hicimos y no ha salido sensacional. Mi agradecimiento también a los compañeros y demás miembros del club. Me llevo grandes amigos y ellos lo tienen ahora en Barcelona. Espero que sea un adiós, aunque estaremos en contacto. Me comprometí mucho aquí desde el principio y me sorprendió mucho la pasión que pone este equipo en todo lo que hace". 

“Mi estancia aquí me ha impactado mucho. He dado lo mejor que he tenido. Lo que más valoro son las personas y lo bien que se me ha tratado”. Tolrá dice que el valor añadido de este equipo es el capitán Javi Eseverri al que considera un auténtico ejemplo y del que ha aprendido muchísimo. Finalizando: “Gracias por el exquisito trato recibido y por todo lo que habéis hecho de mí. Muchas gracias”. 
Por su parte, Imanol Arregui ha opinado que es paradójico que viniera para sustituir a un gran jugador, que ahora llega para ser su recambio, en referencia a Araça. "Ha mejorado y madurado de forma espectacular en las dos temporadas, especialmente en esta última". (Prensa Xota)

CONCACAF: COPA QUETZAL 2015

$
0
0

Selección Femenina derrota a Liga Deportiva Alajuelense.
La Selección Femenina de Guatemala derrotó al equipo de la Liga Deportiva Alajuelense por marcador de 9-3 durante el partido desarrollado sobre la duela del Domo Polideportivo de la zona 13, en un partido que se tornó accidentado por la lesiones de Tatiana Cascante y Isabel Garo por la intensidad con que disputó el partido.

El combinado chapín dirigido por María Fernanda Rossell se puso en ventaja con la anotación conseguida por Trina Croes en su debut con Selección. Luego fue el turno de Meylin Saenz que amplió la ventaja 2-0. Por su parte el equipo costarricense descontó con el gol de Tatiana Cascante. Sin embargo, de nuevo apareció Tina Croes, Joseline Parra y Tamara De León para las cinco anotaciones de Guatemala, mientras que Jessica Fallas recortó la diferencia para 5-2 del primer tiempo.

En la parte complementaria, Guatemala aprovechó la afectividad en la ofensiva, por lo que Meylin Saenz en dos oportunidades, Vanessa Ovando y Maria Celeste Pelayes se encargaron de las anotaciones chapinas, mientras que Yara Barrientos descontó para el 9-3 del partido, un marcador global de 11-6 en el enfrentamiento directo a favor de Guatemala. 

Alajuelense derrota a Selección Femenina.
En el segundo duelo, la Selección Femenina se enfrentó a la Liga Deportiva Alajuelense, donde el cuadro costarricense se puso en ventaja durante la primera mitad con la anotación de Yara Barrrienteos, marcador que se mantuvo hasta el descanso. El conjunto dirigido por Sugey Arias, mostró su superioridad dentro de la duela y Guatemala no pudo llegar al empate a pesar de los remates de MEylin Saenz y Maria Celeste Pelayes.

En la segunda mitad, en una jugada personal de Vanessa Ovando logró el empate del partido a falta de 17:21 por jugar, lo que llevó a Guatemala a mostrarse de mejor manera dentro de la duela ante la presión que ejerció el cuadro tico.

Dos minutos después, Ariel Barquero fue la encargada de poner el 2-1 a favor de la Liga Deportiva Alajuelense a través de una táctica fija que venció a Sandy Escobar, por lo que el cuadro tico tuvo los mejores minutos dentro de la duela.

A falta de 8:00 minutos por jugar, Joseline Sofía Parra en una jugada personal por el costado izquierdo encontró el empate del partido 2-2. Sin embargo, Guatemala tuvo problemas con las faltas y acumuló la sexta falta quee definió Priscila Torres para la victoria 3-2 de la Liga Deportiva Alajuelense sobre Guatemala. 

LD Alajuelense CODEA recibe reconocimiento por participar en I Copa Quetzal


Sub 23 se impone por segunda ocasión ante El Salvador 
En el segundo día de la jornada en la Copa Quetzal, la Selección Sub 23 de Guatemala consiguió su segunda victoria ante El Salvador, durante los compromisos desarrollados en el Domo Polideportivo de la zona 13, que contó con buena presencia de aficionados en la primera presentación oficial del combinado juvenil bajo la dirección técnica de Hans Ruiz.

Con mucha intensidad se disputaron los primeros minutos del duelo entre la Selección Sub 23 y El Salvador, pero fue Guatemala quien se adelantó en el marcador con las anotaciones conseguidas por Fernando Campaignac, Juan Diego Mijangos, Mynor David García para un 3-0 durante los primeros 20 minutos.

En la parte complementaria, Guatemala continuó ampliando la ventaja por intermedio de Fernando Campaignac para su doblete del partido y la primera anotación de Ricardo Andrés Celis. Por su parte, el conjunto dirigido por Alfonzo Cortes recorro la diferencia con un doblete de Boris Corea y los goles den Enso Reyes, Héctor Bernal, y Salvador Aguilar.

En la recta final del compromiso, Mynor David García certificó la victoria para el cuadro chapín 6-3 ante El Salvador, en el segundo partido de la Selección Sub 23.

Victoria de Selección Sub 23 sobre El Salvador
En el primer partido de la jornada en el Domo Polideportivo de la zona 13, se tuvo el debut con victoria de la Selección Sub 23 de Guatemala ante
El Salvador por marcador de 4-3 en un juego de mucha intensidad que estuvo respaldado por el apoyo de la afición. Este fue la primera demostración del combinado chapín en territorio guatemalteco y fue con un marcador favorable.
Las anotaciones para el cuadro dirigido por Hans Ruiz llegaron por intermedio de Mynor García, Fernando José Campaignac, Rodrigo Novales y Ricardo Celis, mientras que el cuadro salvadoreño descontó por intermedio de Boris Corea y el doblete de Héctor Bernal. Durante la segunda parte Guatemala jugó al límite con la acumulación de cinco faltas, sin embargo, no hubo necesidad del cobro de la sexta falta.

Guatemala se mostró mejor durante el inicio del compromiso, donde consiguió la ventaja de dos goles y luego se vino el empate de El Salvador. En la segunda mitad, Hans Ruiz dio las indicaciones para salir a la duela con mayor intensidad y se esta manera nuevamente Guatemala se adelantó en el marcador y mantuvo la diferencia hasta el final del partido para la primera victoria de la Selección Sub 23.

Argentina es el vencedor de la Copa Quetzal
La Selección de Futsal de Argentina se coronó campeón de la primera edición de la Copa Quetzal al empatar 4-4 con Guatemala en el segundo partido disputado durante el fin de semana en el Domo Polideportivo de la zona 13. Al final del doble enfrentamiento, Argentina se impuso por un global de 9-5, por lo que se llevaron el trofeo a Sudamérica.

En este segundo partido, el conjunto dirigido por Tomás de Dios López mostró una diferente cara, ya que se observó una mayor entrega, aplicación táctica y certeza al momento de definir, por lo que se adelantaron en el marcador. Fue José Rafael González quien abrió el marcador al vencer con un remate al portero José Mandayo.

Con el apoyo del público, Guatemala se animó en la segunda parte a aumentar la ventaja. Fue el turno de Alan Aguilar y Ricardo Antonio Toc, quienes marcaron el 3-0 a favor del combinado guatemalteco. Sin embargo, la respuesta de Argentina llegó por las desconcentraciones en la defensiva. Gonzalo Abdala, Lucas Tripodi, Sebastián Corso y Lucas Bolo anotaron para la albiceleste para el marcador 4-3.

En la recta final del partido, Guatemala no se cansó de atacar y encontró el empate en los últimos segundos. Fue Wenderley Ruiz quien aprovechó una jugada por el costado izquierdo para enviar el balón al fondo del arco argentino y decretar el 4-4 del partido. 
Alamiro Vaporaki brilló y Argentina goleó a Guatemala
Con un triplete del pivot fueguino -que fue capitán-, la Selección se impuso 5-1 en el primer amistoso de la serie en Centroamérica. Lucas Maina y Lucas Bolo, los otros tantos albicelestes. Este domingo, la revancha.
Diego Provenzano.
Fotos: Gentileza de Guatefutbol.com

Con una soberbia actuación del capitán Alamiro Vaporaki, autor de un triplete, la Selección argentina inició la serie frente a Guatemala como visitante con un sólido triunfo por 5-1, que basó en la intensidad defensiva y la capacidad del pivot fueguino en la zona de finalización.

Lucas "Ruso" Maina y Lucas Bolo -otro de los puntos altos de este primer juego- fueron los otros dos goleadores del conjunto dirigido por Diego Giustozzi, quien fue expulsado por protestar cuando promediaba el segundo tiempo.

Argentina fue superior en las principales fases del juego: defendió y presionó con mucha intensidad, tuvo paciencia para encontrar los huecos en ofensiva y no falló en la finalización.

Nicolás Sarmiento también tuvo su aporte en el arco albiceleste, donde contribuyó con sendas atajadas para mantener el cero casi hasta el final del encuentro.

Un doblete casi calcado de Alamiro Vaporaki encarriló la historia en los primeros 10 minutos. Recuperación en primera línea, desmarque del fueguino, asistencias de Bolo y definición con su sello ante el achique del arquero local Ramírez.

Guatemala, en ese primer tiempo, repitió una fórmula demasiado básica de ataque, con pelotazos profundos de su arquero a las esquinas que si bien lograban saltear las líneas de presión de la Argentina no eran bien resueltos.

Argentina no bajó el ritmo rotando constantemente  sus cuartetos con Corso, Abdala o Trípodi, Bolo y Vaporaki de un lado y Avellino, Iribarne o Juan Rodríguez, Battistoni y Maina del otro. 

Fue el "Ruso" Maina el que amplió el marcador empujando en el segundo palo una precisa asistencia de Trípodi, que hizo mucho daño con su desequilibrio individual por el sector izquierdo.

En el inicio del complemento, otra vez apareció la conexión de la victoria Bolo-Vaporaki para estirar a cuatro goles la diferencia y un rato después fue el fueguino el que devolvió gentilezas para el ala del Santiago Futsal de España que dejó el tablero 5-0 para el conjunto albiceleste.

Guatemala, que tuvo el debut como DT del español Tomás de Dios, quien impulsó una renovación casi total del plantel, tuvo una muy mala finalización en las pocas opciones que tuvo y por eso apostó con arquero-jugador, primero Arévalo y después Santizo, para buscar el descuento.

Ese gol del honor llegó a cuatro minutos de la chicharra por intermedio de Santizo, que remató sin resistencia desde el borde del área y venció a Sarmiento.

Argentina dio una muestra de su superioridad sobre Guatemala e intentará repetirlo este domingo en el mismo escenario (a las 19:00 hora de nuestro país) para quedarse con la primera edición de la Copa Quetzal.

Síntesis
Guatemala (1): William Ramírez; Dean Humez, Ricardo Toc, Jonatan Arevalo y Wanderley Jurado. Ingresaron: José Ucles, Marvin Sandoval, Sebastián Bianchi, Edgar Santizo, Alan Aguilar, Juan Manuel Moreno, Bryan Guzmán y José González. Suplente: Carlos Merida. DT: Tomás de Dios.
Argentina (5): Sarmiento; Lucas Bolo Alemany, Abdala, Corso y Alamiro Vaporaki. Ingresaron: Avellino, Battistoni, Iribarne, Maina, Juan Rodríguez y Trípodi. Suplente: Mandayo. DT: Diego Giustozzi.
Goles en el PT: 4m y 10m Alamiro Vaporaki (A) y 16m Maina (A).
Goles en el ST: 3m Alamiro Vaporaki (A), 9m Bolo Alemany (A) y 16m Edgar Santizo (G).
Árbitro principal: Leroy Brown (Guatemala).
Árbitro asistente: Carlos de la Cruz (Guatemala).
Cancha: Domo Zona 13 (Guatemala).


FUTSAL MEXICANO

$
0
0
UNA INICIATIVA DE CRUZ ROJA Y PROMOVIDO POR FUTSAL MEXICANO


EL DIRECTOR DEL CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DEL PART RECIBE CONSTANCIA POR SU DONATIVO AL PROGRAMA DE RESCATES DE ÚTILES 2014 Y CONFIRMA SU PARTICIPACIÓN EN LA COPA HENRI DUNANT 2015.








Próximamente en Playa del Carmen se estará llevando a cabo la 4ta copa nacional solidaridad en donde solo los mejores equipos de playa del carmen se disputaran la copa con equipos de Chihuahua, Puebla, DF, Yucatan , Tabasco , Veracruz, y el actual campeón del vecino estado de Campeche Caniceria Davila entre otros.

Definida lucha por supremacía
Amway Knowens eliminó a Poderío y Regge Boys sorprendió al dejar en el camino a Chilaboys
Amway Knowens está a un paso de ganar la Copa de Campeones de Futbol de Salón de Ensenada.

La Copa de Campeones de Futbol de Salón celebró sus juegos de vuelta de Semifinales, fase en donde Amway Knowens le pasó por encima a Poderío por 15-4 y Regge Boys liquidó a Chilaoboys por 4-0.

Estos duelos que se realizaron en la cancha Gezi Futsal de Villa Colonial, donde los dirigidos por Marco Antonio Fregoso volvieron a golear a Poderío, tras el 9-0 de la ida, para dejar el global 24-4.

Con esto los multicampeones de la Liga de Valle Dorado de Futbol de Salón confirmaron los pronósticos como el gran favorito para alzar la corona.

En la otra llave, Regge Boys se repuso de la derrota de la ida por 2-0, al golear 4-0 en la vuelta a Chilaboys para ser el segundo finalista del torneo, que disputará su Final y juego por el tercer lugar el martes que viene en la cancha Gezi a partir de las 20 horas.


Fotos: Hugo Méndez / Cortesía


TRAGEDIA TRUNFA EN EL TORNEO SUB 19
Tragedia le ganó la partida a Real Madrid por 8 goles a 5, al proseguir la jornada del Torneo de Fútsal Sub-19 “Giaguar Sport” que tiene como sede la cancha de usos múltiples de Santa Ana.

Carlos Cantún con cinco anotaciones se convirtió en un serio dolor de cabeza para la defensiva madridista que a final de cuentas no pudo controlarlo, pero además surgieron David Montejo (2) y Yonathan Domínguez como variantes en la delantera para asegurar la victoria de Tragedia.

José Gómez (4) y Andrés Junco acortaron por un momento dieron vida a las esperanzas de sumar de Real Madrid.

Esperanzas se proclama campeón de lacategoría infantil

Esperanza se proclamó campeón del Torneo de Fútsal Infantil “La Esperanza” al imponerse en la gran final 5 goles por 2 frente a Deportivo Carmelo, en actividad que transcurrió en la cancha de la colonia Ampliación Esperanza.


Deportivo Carmelo fue el primero en tomar la ventaja con gol de Yarek Dzib, quien sorprendió con disparo raso al guardameta del club Esperanza, pero poco después Amílkar Quen consiguió la igualada y antes del descanso de medio tiempo, Cristian Palomo puso el 2 por 1 para el equipo de casa.

Para el segundo tiempo, Deportivo Carmelo volvió a hacer daño en los primeros instantes en los botines de Moisés Noh, quien colocó el empate momentáneo a 2 goles, y es que de ahí en adelante ya no pudo vulnerar la portería del Deportivo Esperanza, que aplicó efectivo trabajo defensivo para tener mayor tiempo el balón en su poder.

Con ello creó las jugadas mediantes las cuales Cristian Palomo y Brayan Salazar pusieron en camino a la victoria a Deportivo Esperanza que ya ganaba 4 por 2, obligando a su adversario a ir por todo al frente, pensando en poder igualar el marcador.

Pero Josué Cahuich en jugada de contragolpe puso los cartones finales de 5-2, y con ello la celebración de Deportivo Esperanza como nuevo monarca del Torneo de Fútsal Infantil “La Esperanza”.

UEFA FUTSAL

$
0
0
Sorteadas la Ronda Preliminar y Principal de la UEFA Futsal Cup 2015-16
El SL Benfica, campeón de la Copa de la UEFA de Fútbol Sala en 2010, y el debutante de Luxemburgo FC Differdange 03 están entre los 45 clubes que han conocido su suerte en los sorteos de la ronda preliminar y principal que se han celebrado en Nyon, Suiza.
Ronda preliminar (25 al 30 de agosto)

Grupo A: Kremlin Bicêtre United (FRA), Stella Rossa Wien (AUT), Istanbul Üniversitesi SK (TUR), FC Inkaras (LTU)*

Grupo B: ASD Pescara (ITA)*, FC Encamp (AND), JB Futsal Gentofte (DEN), Luxol Futsal (MLT)*

Grupo C: MNK Nacional Zagreb (CRO), Blue Magic FC Dublin (IRL)*, KMF Titograd (MNE)*, Cardiff University Futsal Club (WAL)*

Grupo D: Grorud IL (NOR)*, Sievi Futsal (FIN)*, FC Santos Perth (SCO), Lynx FC (GIB)*

Grupo E: Hamburg Panthers (GER), KF Flamurtari Vlorë (ALB), Víkingur Ólafsvík (ISL), FC Differdange 03 (LUX)*

Grupo F: KMF Zelezarec Skopje (MKD), ASA Ben Gurion (ISR), SK Augur Tallin (EST)*

Grupo G: FP Halle-Gooik (BEL)*, FC Progress Chisinau (MDA), ASUE Yerevan (ARM)*

Grupo H: MNK Centar Sarajevo (BIH), Futsal Club Göteborg (SWE), Mobulu Futsal Uni Bern (SUI)*

Anfitriones
* Debutantes

Ronda principal (29 de septiembre al 5 de octubre)

Grupo 1: TTG-Ugra Yugorsk (RUS)*, Georgians Tbilisi (GEO)*, FC APOEL Nicosia (CYP), Ganador del Grupo A de la ronda preliminar

Grupo 2: SL Benfica (POR), FC Grand Pro Varna (BUL), KMN Dobovec (SVN), Ganador del Grupo H de la ronda preliminar

Grupo 3: FC Lokomotiv Kharkiv (UKR), City'US Târgu Mureş (ROU), Winner preliminary round Group B, Ganador del Grupo E de la ronda preliminar

Grupo 4: Slov-Matic Bratislava (SVK), Futsal Club Eindhoven (NED), Ganador del Grupo D de la ronda preliminar, Ganador del Grupo F de la ronda preliminar

Grupo 5: FK EP Chrudim (CZE), FK Nikars Riga (LVA), Athina '90 (GRE), Ganador del Grupo G de la ronda preliminar

Grupo 6: Győri ETO FC (HUN), Baku United FC (ENG), LSM Lida (BLR), Ganador del Grupo C de la ronda preliminar

Anfitriones
* Debutantes

Ronda élite y torneo final

• Los dos primeros de cada uno de los seis grupos se unirán a los cuatro cabezas de serie en el sorteo de la ronda élite el 14 de octubre.

Clasificados directos a la ronda élite: Kairat Almaty (KAZ, vigente campeón), Inter FS (ESP), Tulpar Karagandy (KAZ), KMF Ekonomac Kragujevac (SRB)

• Los cuatro campeones de grupo de la ronda élite, que se decidirá entre el 10 y el 15 de noviembre, competirán en el torneo final a finales de abril y los anfitriones serán elegidos entre esos equipos.

Directos a la ronda élite

Kairat Almaty (KAZ, vigente campeón)
Inter FS (ESP)
Tulpar Karagandy (KAZ)
KMF Ekonomac Kragujevac (SRB)

"Trabajando duro, las alegrías llegan solas"
Darío Nardacchione, tras cinco años en el ascenso italiano, se convirtió en el nuevo refuerzo de la Lazio y debutará en la
Seria A. Junto a él llegaron Juan Cruz Perri (también proveniente de Salinis) y Emiliano Cittadini, que se suman al ex Glorias Rodrigo Escoteguy.

Emanuel Santoro. Con apenas 20 años, Darío Nardacchione armó sus valijas y cambió el sur del Gran Buenos Aires por el sur de la península itálica. Atrás dejó el Country de Banfield que lo vio nacer, donde jugaba en Primera desde los 16 años.

Su primer equipo en el viejo continente fue el Fasano de la Serie A2, a mediados de 2010, donde estuvo una temporada y media y quedó muy cerca del ascenso. Luego partió al Martina Franca donde ganó la Serie B y la Copa Italia y a la siguiente temporada emigró al Salinis.

Al equipo "rosa" llegó a préstamo y a fuerza de buenas actuaciones se ganó un lugar. Fue el goleador del equipo que ganó los Play-Off de la Serie B y la sociedad compró su pase. Dos buenos años en la Serie A2, junto a sus compatriotas Juan Cruz Perri (también firmó para la Lazio) y Nicolás Piñeiro, hicieron que varios equipos de la máxima categoría depositaran interés en contratarlo.

Hace días, la Lazio anunció su contratación y llegó el momento de ver a Nardacchione en acción en la Seria A. El hábil ala de 25 años dialogó con Pasión Futsal durante sus vacaciones en Argentina y se mostró contento con el nuevo desafío.  

¿Cómo se dio la posibilidad de llegar a la Lazio? ¿Con qué expectativas llegas a la Serie A después de varias temporadas en el ascenso? 
A mitad de campeonato ya me había llamado la Lazio para informarse sobre mi situación y proponiéndome estar con ellos la próxima temporada. Estoy muy contento de la experiencia que estoy por vivir en la máxima categoría del Calcio A5, donde el nivel es altísimo y se vive con gran profesionalidad. Espero poder estar a la altura de la situación, de mi parte me voy a entrenar al máximo para crecer día a día y estar a la par de todos.

¿Qué balance hacés de tu paso por Salinis, donde lograron el ascenso, se afianzaron en la Serie A2 y fuiste unos de los jugadores destacados? 
Mi paso por la Salinis no puedo decir otra cosa que positivo. Desde el primer año tuve la suerte de ser una pieza importante en el equipo y era tratado como tal. Pasamos buenos y malos momentos, la Salinis termina convirtiéndose en más que un club para mí, una familia, una segunda casa y me va a costar mucho dejar.

¿Cómo creés que será la adaptación de tu juego a la máxima categoría del Futsal italiano? 
Pienso que tengo las características para poder jugar una Serie A, donde el juego es muy rápido y se juega a dos toques. Cuando llegue a Italia agarraba la pelota e intentaba pasarme a todos, hoy no tengo más de dos segundos la pelota en mis pies. Con una buena pretemporada voy estar listo para conocer la famosa Serie A italiana.

¿Qué diferencias hay entre aquel Nardacchione que se fue con 20 años y el actual? 
Pienso que hay una gran diferencia entre el jugador que era cuando me fui y el jugador que soy hoy. Mucho más serio, responsable y comprometido con el equipo, que ya no piensa sólo en atacar, que ya no tiene mucho la pelota en sus pies y que intenta crecer día a día. Las exigencias el entrenar todos los días, el convivir con grandes talentos, hacen a uno convertirse en un jugador mejor. De los compañeros es lo que más se aprende.

¿Por qué no se dio la posibilidad de jugar en algún equipo argentino durante el receso? 
Hace varios años estoy intentando en mis vacaciones poder jugar acá para el mi primer club, el Country de Banfield y poder darles una mano, pero hasta que no sea un jugador libre no lo voy a poder hacer. Al final son ellos que me dan una mano a mi dejándome entrenar. Espero poder jugar pronto el campeonato argentino que creció tanto este último tiempo y seguramente no debe ser nada fácil jugar acá.

¿Soñás con una chance en la Selección?
A pesar que nunca lo digo, uno siempre tiene la esperanza de ser llamado por Giustozzi, con quien tuve la suerte de jugar en contra unos años atrás. Sería un sueño ser llamado, lo máximo y la alegría más linda que te puede pasar, pero tampoco vivo pensando en eso. Trabajo año tras año para mejorar, para crecer como jugador y profesional. Trabajando duro las alegrías llegan solas. El plantel Argentino está compuesto de grandes jóvenes talentos y es muy difícil encontrar un lugar entre tantos, pero yo sigo trabajando.

Venancio López renueva dos años más al frente de la Selección
Eloy CASTAÑARES. Venancio López ha renovado esta noche como seleccionador nacional y continuará dos años mas al frente del equipo nacional. “Estoy muy satisfecho pues la renovación supone que podré culminar el trabajo emprendido tanto de cara al Europeo como al Mundial de Colombia”. La renovación ha tenido lugar tras una reunión celebrada esta noche en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas entre Ángel María Villar y Venancio López.

El Atlético Féminas Navalcarnero, campeón de la Women´s Futsal Cup en Guadalajara
El Atlético de Madrid Navalcarnero consiguió la Women´s Futsal Cup 2015 tras derrotar en la final al Benfica en la final por 3-0 goles, en un encuentro marcado por la superioridad de las rojiblancas que se hicieron con el título de este torneo pionero organizado por USA Futsal en el Palacio Multiusos de Guadalajara. El vigente campeón de Liga, Copa, Supercopa y Futsal Nations Cup cierra una temporada de ensueño.


Juanillo jugará en el Betis.
Juanillo, un pívot que procede del Santaella 2010 de Córdoba, equipo en el que la pasada temporada anotó 28 goles, y Keko, ala cordobés de 23 años) procedente de Bisceglie italiano, donde acaba de conseguir el ascenso a la 2ª División italiana, se han convertido en el segundo y tercer refuerzo del Betis Nazareno para su debut en Segunda División. 
Juanillo se define como “un pívot al que le gusta el contacto en campo contrario, intentar desahogar al equipo para que no nos presionen muy arriba2 y ya está, intentar ayudar con goles”.
Por su parte, Keko comenta que “suelo jugar de ala y e gusta la presión, ir a por los partidos y jugar para el equipo. El objetivo es la permanencia, y dar toda la guerra que se pueda por supuesto”.
La situación económica del Jumilla le obliga a prescindir de Chico
El guardameta Roberto Fernández, Chico, una de las piezas clave del equipo, no continuará la próxima temporada en la disciplina del Jumilla. Sus circunstancias y las del la propia entidad, sin patrocinador e inmerso en importantes recortes económicos, han imposibilidad la continuidad del jugador en la plantilla del conjunto jumillano. Chico, segun informa el propio club, ha mantenido hasta el último momento su viluntad de continuar en el equipo, pero finalmente la realidad económica ha decidido.

Lolo Suazo vuelve a ElPozo
El ala-pívot gaditano Manuel María Suazo Martínez, más conocido como Lolo Suazo, regresa a ElPozo Murcia y estará a las órdenes de Duda las próximas dos temporadas. El jugador de 23 años de edad (10-02-92) militó en ElPozo Ciudad de Murcia durante dos temporadas y en la campaña 2013-14 subió al primer equipo compartiendo vestuario y pista con Kike Boned, Miguelín, Adri o Raúl Campos. 
En la 2014-15, Lolo Suazo formó parte de la plantilla de Uruguay Tenerife pero circunstancias extra deportivas provocaron su salida y aterrizaje en la Liga italiana en el mes de diciembre, concretamente en el Real Rieti completando una excelente campaña con 9 goles.
El gaditano emprenderá una nueva etapa en ElPozo Murcia a partir del 3 de agosto, día que comenzará el conjunto murciano la pretemporada.
Quique Soto entrenará al Sala 10 Zaragoza

Quique Soto (Toledo, 1984) será el nuevo entrenador del Sala 10 Zaragoza. Después de valorar varias opciones, el club aragonés se ha decidido finalmente por el joven entrenador manchego, que llega a Zaragoza con la experiencia de haber entrenado al Manzanares y Melilla en Segunda División, y con la ilusión de hacerse un nombre en la primera categoría de la LNFS. 

Soto ha declarado estar "muy agradecido por la oportunidad que me da Zaragoza de entrenar en Primera" y que "puede que otros entrenadores tengan más experiencia que yo, pero ninguno tiene tanta ilusión y responsabilidad por aceptar este reto".

Asimismo, el presidente de club, José Ramón Moreno, declaró que "Quique es una apuesta de presente y de futuro. Llega con las mejores referencias de los entrenadores top de nuestro deporte, y sabemos que ha elegido Zaragoza con valentía, descartando ofertas, entre ellas una para dirigir un filial de relumbrón. Creemos que está preparado ya para más y por eso está aquí". 
Quique Soto será presentado en próximas fechas.

El croata Dario Marinovic, jugador de ElPozo
El capitán de la selección Croata, Darío Marinovic, es el nuevo jugador de ElPozo Murcia y estará a las órdenes de Duda las próximas tres temporadas. El ala-pívot de 25 años de edad (24/05/90) procede del Al Yarmouk en Kuwait y es conocido por su potente derecha. Marinovic fue campeón de la liga de Croacia con MNK SPLIT y Bota de Plata en el Campeonato de Europa 2012 (Croacia). Entre 2012 y 2015 ha jugado en el Al Yarmouk de Kuwait.

Fabricio (Baku United), primer refuerzo del Hércules
El Hércules San Vicente comienza a reforzar el equipo de cara la temporada 2015/2016 y su primer fichaje ha sido Fabricio Borges dos Santos, conocido como Fabricio. Se trata de un ala-pívot zurdo de 32 años natural de Santa Catarina (Brasil) pero con pasaporte español tras militar 3 años en Primera División y 7 en Segunda División. 
Comenzó su carrera deportiva profesional en su país natal, brillando en Tuper, Unisul y Berlanda. En 2002 cruzó el charco y llegó a la provincia alicantina para jugar tres temporadas en la categoría de Plata con el Ibi, donde coincidió con los ex herculanos Carri y Vicentín y cuajó muy buenas actuaciones que le permitieron dar el salto a División de Honor donde jugó con el GSI Bilbo. Sus 16 goles en 29 partidos no evitaron el descenso del equipo del barrio bilbaíno de Deusto.


En 2012 Fabricio abandonó la liga española para poner rumbo a Brasil, donde jugó en Caça e Tiro, y en enero del presente año a Inglaterra, al Baku United más concretamente donde se ha coronado como campeón de la FA National Futsal League y de FA Futsal Cup.



CONMEBOL

$
0
0

RUMBO AL ECUADOR
Lista de la pre selección de cara a la Copa América.
Tras la reunión que el técnico de Uruguay, Diego D'Alessandro, mantuvo con las autoridades del futsal de AUF, se definió la lista de 18 convocados para trabajar de cara a la Copa América de Ecuador, que se disputará del 23 al 30 de agosto en Portoviejo. Los trabajos del grupo seleccionado comenzarán el próximo miércoles 8 en el gimnasio de ITS, nuevamente con el resto del cuerpo técnico, a excepción de Miguel Aguirrezabala. 
En su primera semana solo se entrenará un día. La segunda tanda constará de tres entrenamientos: lunes, miércoles y domingo. Más adelante se planificará dependiendo de la confirmación de un par de amistosos con Argentina en Buenos Aires, con fecha tentativa para 21 y 22 de julio. 

El grupo definitivo se reducirá a doce jugadores cerca de la disputa de la certamen continental. Es probable que a la selección se sumen, y para eso la dirigencia realiza gestiones, Gabriel Palleiro (Barracas de Argentina) y Xande, brasileño nacionalizado uruguayo, que estaba en Benfica y hasta fin de año jugará por Copagril. Para la preparación y traslados de las selecciones para esta Copa América, la CONMEBOL destinó unos 10 mil dólares para cada federación nacional.

Arqueros:
Federico Santana (Banco República), Emiliano Sotelo (Nacional), Juan Pablo Montans (Old Christians) y Christian Rúa (Malvín)

Líberos:
Pablo Lanza (Peñarol), Nicolás Sacco (Peñarol); Diego Pastoriza (Boston River)

Laterales
Damián Baptista (Old Christians), Ignacio Buggiano (Peñarol), Richard Catardo (Old Christians), Alexis Otero (Barletta – Italia), Santiago Blankleider (Malvín), Víctor Rodríguez (Peñarol), Guillermo Goerki (Banco República), Daniel Laurino (Peñarol).

Pivots:
Nicolás Ordoqui (Peñarol), Ignacio Salgués (Old Christians), Federico Fedele (Old Christians)


San Justo, lista para recibir por primera vez a la Selección.
El viernes 10 y el sábado 11 de julio, con todas sus figuras, la Selección Argentina enfrentará a Paraguay con varios de los jugadores que juegan en el exterior, en el club Colón de San Justo, Santa Fe.
Sebastián Larocca. No es habitual que la Selección Argentina se presente en el país y julio parece ser el mes indicado para ver a la “Albiceleste” en nuestras tierras. Aprovechando la etapa de preparación de los jugadores del exterior, la dirigencia cerró dos amistosos ante Paraguay en la ciudad santafesina de San Justo, cien kilómetros al norte de la capital de la provincia. En tanto, también se busca cerrar dos amistosos para fines de julio ante Uruguay, en la provincia de Buenos Aires.

El gimnasio anfitrión será el Félix Colombo, perteneciente al club Colón, una coqueta cancha de medidas internacionales, que recibirá estos dos partidos de primer nivel, en un evento de Manos Solidarias para luchar contra la desnutrición infantil. El viernes 10 y el sábado 11 de julio, Argentina se medirá con Paraguay, como previa a la preparación de las Eliminatorias del año que viene.

“Es la primera vez en la historia que vamos a tener una selección de AFA en la ciudad, tenemos la capacidad para organizarlo y queremos lograr la atención de nuestra gente en el Futsal, que es un deporte que crece a pasos agigantados”, le cuenta a Pasión Futsal el presidente del club Colón de San Justo, Nicolás Baudino.

Su equipo es el único que participa de los torneos de Futsal de la Liga de Santa Fe y no pertenece a la Capital de la provincia. El partido del viernes está pautado para las 20:30, pero la actividad comenzará a las 16, con los partidos de Futsal infantil, donde estarán participando las categorías 2007, 2008 y 2009-10 de las Escuelitas de Colón de San Justo, Barrio Reyes y Sanjustino.

El sábado tendrá los mismos horarios, pero antes se medirán una selección de la Liga Santafesina, Instituto de Córdoba, San Lorenzo de San Juan y el equipo local de Colón de San Justo. También habrá un show del cómico Eber Ludueña.
Las entradas podrán adquirirse en el Musimundo de San Justo, Santa Fe (La Rivera Shopping), Rafaela y Reconquista. Los precios de las entradas anticipadas son: Mayores ambos días ($130-), un solo día, $80. En tanto, los menores pagarán $50 por ambos días o $30 por uno solo.


EE.UU. mira a Falcao como embajador de Futsal
El país norteamericano lanzará la Liga Profesional en noviembre del 2016 y ya piensa en Falcao como un embajador del proyecto.
El principal inverson del campeonato es Donnie Nelson, manager general del Dallas Mavericks de la NBA. “El Futsal es uno de los deportes que más crece en el planeta. Como nació en una cancha de básquet es natural para mí.  Su naturaleza llena de acción lo hace popular entre los aficionados y los patrocinadores y fue aprobado por los mejores jugadores del mundo”, señaló Nelson, que también trabajó en los equipos de básquet de Lituania, China y Estados Unidos. Si Nelson trae la experiencia de la NBA, Michael Hitchcock la ventaja de haber trabajado en el fútbol. Antes de este contrato con la PFL, Hitchcock fue vicepresidente de Los Ángeles Galaxy que tenía a la estrella David Beckham y ha llevado al FC Dallas a la Liga Profesional de Fútbol. “Es increíble ser testigo del crecimiento del Futsal en los últimos años y por lo tanto creemos que este es el momento ideal para lanzar la Liga Profesional de Futsal de los EEUU”, dijo Hitchcock.

EL conocimiento de este deporte contará con Keith Tozer, entrenador de la selección de Estados Unidos por 17 años. Tozer, dos veces ganador de la Concacaf, será Comisionado de competición.

A Falcao lo buscan como embajador
Según lo revelado por ESPN.com.br hace unas semanas, los líderes de la PFL han buscado al brasileño Falcao para ser una especie de embajador del torneo. Con contrato hasta finales del 2016 con el Sorocaba, el jugador le da la bienvenida a esta posibilidad.

“Sé que se va a hacer, ya fui consultado, ellos tienen la intención que participe en el proyecto, quieren utilizar mi imagen y que aporten ideas. Sabemos que cuando Estados Unidos hace las cosas las hace bien. Es muy prematuro todo, pero quien sabe. En 2017 voy a tener 39 años , tendré más dificultades para actuar en el alto nivel, así que embajador del inicio de la liga sería lo interesante. Voy a interiorizarme más en agosto”, señaló Falcao.

En ese mes, el Futsal Kirin Sorocaba y el San Pablo participarán de la Supercopa en Orlando, un torneo amistoso de Estados Unidos, que todavía tiene dos equipos sin confirmar. Durante ese período, las reuniones entre los dirigentes de la liga y Falcao deben tocar este nuevo proyecto.

Fuente: ESPN.com.br

En Brasil empieza la segunda fase
Con catorce equipos clasificados arrancará la segunda fase de la Liga Nacional de Futsal de Brasil en dos grupos. Los cuatro primeros de cada zona jugarán los Cuartos de Final.
Terminó la primera fase de la Liga Nacional de Futsal de Brasil y ya se conocen los 14 equipos que disputarán la segunda etapa, divididos en dos grupos. En el A, el líder, Intelli Orlandia, jugará frente a Jaraguá (4º), Alaf (6º), Guarapuava (8º), Joinville (10º), São Paulo (12º) y São José (14º). Mientras que en el B estarán Carlos Barbosa (2º), Corinthians (3º), Sorocaba (5º), Concórdia (7º), Assoeva (9º), Umuarama (11º) y Floripa (13º). Los equipos jugarán ida y vuelta y los cuatros primeros clasificados de cada grupo obtendrán el pase a cuartos de final.

Jaraguá Futsal será el primer partido de la segunda vuelta en casa.
El primer compromiso Jaraguá Futsal (Pericó / CSM / Royal Glass / Kaiapo de) para la segunda fase de la Liga Nacional en el 2015, ya tiene fecha y hora programada para llevarse a cabo. El martes (14), el equipo recibirá Sao P
aulo, Jaragua Arena, a las 20.15 horas. La pelea será parte de la carrera de la parte superior de la tabla de grupos de la competición.

Según extremo Yuri, el equipo ha estado buscando un buen desempeño y la formación se han centrado en la competitividad, que es lo que está más cerca de los juegos que se encuentran en esta etapa. La expectativa es la mejor. "Esperamos que se logren los objetivos propuestos y que nuestro equipo mantiene un habitual en los juegos dentro y fuera del hogar, por lo que cada vuelta continuará creciendo dentro de la competencia y fortalecer más y más", dice Yuri.

La mesa oficial de la segunda fase aún no ha sido puesto en libertad por la junta evento deportivo, sino que debe ser abordado más adelante esta semana los equipos. El presidente de la Asociación Jaragua Deportes (ADJ), Gerson Postai, fue a la capital del estado, Curitiba, representan el Jaragua y participar en las reuniones destinadas a la Liga. Según él, la oportunidad se analizó puntos en la primera fase y las proyecciones para las próximas fases.

Para Postai, las expectativas son muy buenas, y el equipo está ahora trabajando para mejorar el tema ataque continúa la búsqueda de objetivos. "Lo importante es calificar, llegar a la final, y tratar el título de nuevo este año", concluye.

En la primera fase de la Liga, los jaraguaenses calificadas en cuarto lugar y serán parte del Grupo A del campeonato nacional de 2015, jugando lugar en la siguiente fase con los equipos de Orlândia, Alaf, Guarapuava, Joinville, Sao Paulo y San José.

La LNF y el Campeonato del Estado de Santa Catarina son las dos competiciones más importantes que rodean el Jaragua ahora. En los últimos días los equipos dependían de un breve descanso para descansar, pero el fuerte compromiso jaraguaense elenco en la práctica para tratar de hacer lo mejor posible en los próximos compromisos.

Estado por el equipo juega por la división especial de Santa Catarina, y la mesa Indoor Soccer Federación Catarinense define el siguiente reto para el 08 de julio, contra el equipo de la Concordia, los Eventos Concordia Center, a las 20.15 horas. La fecha aún está sujeto a cambios, debido al calendario de la liga nacional.

Objetivos 'lluvia' de la apertura de la Copa de Mauá.
Ocurrió el domingo por la tarde (5), la primera ronda de la Copa Mauá / Futsal arancelaria - Mujer. En total, hubo tres partidos en los jardines Victoria Gimnasio en Mauá (ABC), donde lo más destacado fue la derrota de Sabesp Asociación / São Bernardo: 17 x 2 en el equipo del FC Gladiadores.

Otros resultados:
AMF / ATV 'A' 7 x 1 Oriente AEE Futsal Mujeres
Gladiadores 3 x 4 AMF / ATV 'B'

Bien público:
Incluso frío, muchas personas acudieron a los jardines Victoria Gimnasio. Jóvenes, adultos y niños asistieron a esta primera edición de la Copa Mauá / Futsal arancelaria - Mujer. Para los juegos futuros, la invitación es, ya que la entrada es gratuita.

Próximos partidos:
La próxima ronda se llevará a cabo el domingo (12), pero el comité organizador no saber quién juega, ya que algunos equipos ya tenían otros compromisos programados para la misma fecha. La tabla a la segunda ronda se dará a conocer en los próximos días.

Fotos: Amanda Souza
Plátano, pivote con experiencia, nueva persecución por equipos.
El pívot experimentado José Roberto Robim, más conocido como plátano está disponible. En 31, el jugador fue liberado la madrugada del jueves por el consejo de Copagril / SempreVida / Pena y en busca de un nuevo club para la temporada siguiente.

Plátano alcanzó Rondon (PR) después de un gran pase de Cresol / Drake año pasado, cuando era vice-artillero del campeonato Gold Key Paranaense, con 17 goles a favor, uno de los principales responsables por el excelente equipo de campaña Francisco Beltrao, que solo fue eliminado en la semifinal ante el Cascavel.

"Empecé en 2015 con grandes expectativas debido al gran momento que experimenté en 2014 defendiendo el Drake, pero no tengo muchas oportunidades durante la temporada. Como Copagril no pasa por una fase no muy bueno, se me acercó por la junta para ser lanzado y entró mutuo acuerdo. Estoy bien físicamente, ya que había estado trabajando con normalidad, y es de esperar puse mi futuro lo más pronto posible ", dijo el pivote.

Nacido en la ciudad de Pompeya, São Paulo, Plátano comenzó su carrera en Yara Clube de Marilia en 2001 y saltó a la fama con la camiseta RCG / Garza, donde permaneció durante siete años y siete meses, 2004-2010. En 2011, se desempeñó en Anápolis-GO y São Miguel do Iguaçu-PR. Y en los años anteriores a destacar en Drake, interpretado por el campo de Mourao-PR, vid-SC y caza y tiro-SC.
LOS QUE IMPARTEN JUSTICIA
Es una profesión ingrata. Muchas veces son los malos de la película, los odiados y los criticados o simplemente los responsables de las derrotas. Sus mamás son recordadas en todos los partidos y no de forma grata, pero así son ellos, los hombres de negro, los árbitros, los encargados de impartir justicia.

Así como en el fútbol, el arbitraje en el futsal colombiano está creciendo a diario y en gran medida por la vitrina que le da la Liga Argos de Futsal, que se disputa anualmente en el país.

Actualmente, Colombia pasa por una época dorada en el arbitraje, pues cuenta con cinco árbitros internacionales de futsal, superando a países con más tradición en la impartición de justicia. Oswaldo Gómez, Yuri García, Héctor Cadena, Fabián Celis y Jorge Moncada son los 5 hombres FIFA.

Para ser seleccionados, la Federación Colombiana de Fútbol escoge a los mejores, envía sus hojas de vida y logros a la FIFA y el máximo ente del fútbol internacional aprueba a los seleccionados y más capacitados.

Héctor Cadena fue escogido a principios de este año y ha defendido con holgura y gallardía su condición de ser FIFA. “Para mí es un honor ser árbitro internacional, obviamente no me puedo conformar con esto y debo trabajar todos los días”.

Cadena confesó que del arbitraje no se puede vivir al 100% por eso él, y los demás árbitros de Colombia tienen diversas profesiones. El bogotano trabaja en un colegio de educación física.

Según Cadena, la Liga Argos ha sido fundamental en el arbitraje. “Este torneo ha sido una vitrina tanto para jugadores como para los árbitros. Es una competencia que cada día crece más y es una oportunidad para conocer otras ciudades y para dar a conocer todas nuestras condiciones”, sostiene Cadena.

La pretemporada para los árbitros empezará en los próximos días y se pondrán a punto para el inicio de la Liga Argos Futsal 2015-II.

LA LIGA ARGOS FUTSAL DIJO PRESENTE EN FÚTBOLXPO
Escrito por Laura Orjuela. La Liga Argos Futsal deleitó a los hinchas con lo mejor del Fútbol Revolucionado. La historia de la competencia, los campeones, goles y jugadas estuvieron al alcance de los asistentes.

En la primera y única feria de fútbol de gran formato en Colombia, el futsal no podía faltar. Se hizo sentir con el stand de la Liga Argos Futsal y el Torneo Argos Futsal para Maestros, en el que los asistentes pudieron conocer más de estos campeonatos, del crecimiento que ha tenido el deporte e interactuaron con los protagonistas.

Premios, conocimiento y grandes recuerdos fue lo que se llevaron los hinchas, quienes vivieron la experiencia de ser un jugador de futsal, al ponerse a prueba en cobros de tiros penalti, sentir la presión e intentar convertir. Pero eso no fue todo, también tuvieron que demostrar sus conocimientos en el concurso ¿quién quiere ser experto en futsal?

Para rematar, los clubes Saeta y Lanús Colombia dieron su mejor espectáculo, en un compromiso de exhibición que buscaba mostrarle al público todo lo que se vive en esta disciplina. Este juego terminó 7-5 a favor del conjunto granate. Así se vivió FútbolXpo, escenario perfecto para descubrir qué tanto nos pone a vibrar el fútbol revolucionado.


SEXTA INCOMPLETA
El después de la fecha lo vívis siempre en El Show.

Old Christians se mantuvo como único puntero tras la sexta fecha aunque fue la primera jornada donde los colonienses no sumaron de a tres, dado el empate que rescató Banco República 4-4 en el Juventud de Colonia. Partido que se vio quizás “opacado” en la etapa ya que el destino del fixture quiso que comparta programación con el clásico Peñarol-Nacional. En Scuola el carbonero se impuso 2-0 a los tricolores y obtuvo un triunfo clave para no perder pisada con los de arriba en esta primera fase del Campeonato.
El otro partido que se pudo disputar fue el de primera hora en ITS, donde Malvín ganó por 7-3 ante Lagomar Cubano, para mantenerse en el podio temporal. En ese mismo gimnasio se tuvo que suspender el juego entre Boston River y Central, ya que la cancha estaba intransitable por la humedad. En Shangrilá por su parte, City Park y Dolores Aerodol no pudieron jugar porque la AUF envió los árbitros a otro lugar, a bastantes kilómetros de distancia.
Gesto
Previo al inicio del clásico los jugadores de ambos planteles se formaron en conjunto alrededor de la pelota oficial, colocada en una especie de pedestal como si fuera fecha FIFA, para dar una señal en contra de la violencia. El gimnasio entero aplaudió y el gesto colaboró para un espectáculo que se desarrolló sin el más mínimo incidente dentro o fuera de la cancha.
Primera vez
Varios debuts se dieron en ambas tiendas de los grandes en un match clásico. En Nacional fueron varios los que enfrentaron por vez primera al tradicional adversario: Gairán, Oholeguy, Berrini, Coronel. En el manya solo un jugador, de mucha trayectoria, que nunca había disputado este partido, Daniel Laurino.
Hasta pronto
El triunfo del aurinegro ante los tricolores coincidió con el último partido, al menos por un buen tiempo, de Facundo Silveira con la casaca mirasol. El “Papu”, que fue capitán ante la ausencia de Ordoqui, se va por razones laborales a Santa Cruz de la Sierra por cerca de un año y medio. Un hombre de la casa y ganador nato que fue despedido de la mejor manera, y encima anotando uno de los goles.
Descorchen 
Se dio la vuelta tan esperada. En Old Christians volvió a jugar unos minutos el “Corcho” Sebastián Castiglioni, tras lo que fuera una dura sanción por la agresión a un árbitro a mediados del 2014. Old empató pero sin duda que suma otro refuerzo “De Luxe”.
Están todos
Una vez más el clásico coincidió con la nula actividad del fútbol uruguayo y otros deportes que suele cubrir la prensa general. En esta oportunidad sí, no había nada, lo que hizo llegar hasta Scuola una enorme cantidad de medios gráficos y de otro tipo para cubrir el partido, además de lo que fue la muy buena televisación de Tenfield. No deja de ser impactante como un mismo producto puede pasar de diez a seiscientas personas en cuestión de días. Tampoco deja de sorprender que a algunos de esos diez que vamos fin de semana a fin de semana a chupar frío a todas las canchas a informar los resultados que usufructúa luego la propia AUF, le compliquen la entrada por no tener un carné de prensa exigido pocos días ante en concordancia con la Comisión de Seguridad. Papelonesco.

BAJO CERO
Dolores venció 12-3 a City Park en Shangrilá.
La gélida noche de viernes marcaba que en cancha de City Park debían enfrentarse el local ante Dolores, postergado de la sexta fecha por una descoordinación de AUF en la notificación a los árbitros. Ante unas diez personas y con temperaturas dignas de Vladivostok, el partido transcurrió con una neta superioridad del conjunto visitante.
Quizás en la primera parte en líneas generales hubo varios momentos de cierta paridad, pero la diferencia estuvo en la calidad y efectividad de los hombres de Dolores para definir. Con ambos equipos esperando en media cancha, fue el elenco de Sánchez el que se vio favorecido desde el inicio robando pelotas en primera línea (a veces presionando repentinamente) y logrando ponerse 2-0 poco después de los 5’ de juego.

El parcial de la primea parte fue de 5-1 a favor de los de Soriano, donde destacaba como es de costumbre una gran tarea de “Nacho” De León, muy bien acompañado del Jona Raineri. La segunda mitad no hizo más que ampliar las distancias. Dolores no perdonó cada error de los locales y se llevaron otra victoria de visitante en el torneo, que los sigue posicionando de muy buena manera.

DOLORES AERODOL 12 CITY PARK 3
6ª fecha Campeonato Uruguayo. 3/7 – 21:30
Gimnasio: City Park. Árbitros: Daniel Rodríguez y Marcos Correa.
Goles: Ignacio De León 3, Jonathan Raineri 3, Rozney Alegretti 2, Guillermo De León 2, Manuel Artigas, Emanuel Ibáñez. DOL
Sanson Santos, Diego Genovéz y Sergio Guerrero. CIT
El MVP: Ignacio De León
Sub 19: Dolores Aerodol 14 City Park 13 

RESULTADOS DE LA JORNADA
Dolores12 : 3City Park
Old Christians4 : 4Banco República
Malvín7 : 3Lagomar Cubano
Peñarol2 : 0Nacional
Central3 : 6Dolores
Peñarol1 : 2Malvín
¡EL UNITED Futsal Tour Perú 2014 -15 llegará a Ica!
La práctica del futsal en el Perú no tiene limites para su crecimiento. Cada vez más son los niños y jóvenes que buscan aprender la reglas básicas de este deporte para desarrollar el talento y la técnica que llevan consigo mismo. La empres
a UNITED – Marketing Deportivo con el apoyo de la Federación Peruana de Fútbol y el  diario El Bocón, se complace en presentar una nueva edición de la clínica deportiva UNITEDFutsal Tour Perú Ica 2014 – 2015 que se llevará a cabo el 23 de julio.

El evento se realizará en las instalaciones del Colegio Privado Alas Peruanas, ubicado en la Av. Pedro Moreno de Chincha Alta, donde los estudiantes tendrán la oportunidad de estar más cerca de la práctica del futsal a nivel mundial sin ningún costo de inscripción. Esta animosa mañana deportiva estará cargo de Jorge Barreto, comentarista de CMD y Director General de Futsal FIFA del Club Universitario de Deportes, donde compartirá todos sus conocimientos y experiencias de este fantástica disciplina deportiva.

El último United Futsal Tour  se realizó junto a la Academia Sport Zidane con la presencia de jóvenes y padres de familia de Villa El Salvador en mayo de este año. Compartimos con ustedes lo que nos dejó esta emocionante tarde !Nos vemos pronto Ica!
Viewing all 883 articles
Browse latest View live