
Movistar Inter vence categóricamente a Magna Gurpea y jugara la gran final de Liga (0-4)
Movistar Inter venció a Magna Gurpea en el segundo partido de semifinales de Liga y jugará otro año más la gran final de la Liga (0-4). Un doblete de Rivillos en la primera parte, Lolo y Rafael decantaron la balanza a favor de los interistas. Gran efectividad y un enorme sacrificio defensivo depositan a los madrileños en la final por cuarto año consecutivo. Histórico.
El partido comenzó con un Movistar Inter muy ofensivo. Los interistas eran conscientes de la importancia del partido tras adjudicarse el primer punto de la eliminatoria en Torrejón de Ardoz. Los disparos de Ricardinho desde fuera del área fueron el arma principal en los primeros minutos de juego. El portugués busca hueco donde no lo hay y es un peligro constante cuando está dentro del 40 x 20.
Los navarros, impulsados por su gente, tuvieron algunas ocasiones a su favor. Yoshikawa y Eseverri se encontraron con un Herrero muy seguro bajo palos. Fue en el minuto 14 cuando Rivillos adelantó a los madrileños. Una gran jugada de estrategia a balón parado que el torrejonero sentenció con un gran zurdazo cruzado.
El propio Rivillos marcó el segundo en una contra. Corría el minuto 17 y Movistar Inter conseguía una gran ventaja en el marcador. El ala está terminando la temporada en un muy buen estado de forma. Un 0-2 con el que Movistar Inter se fue al descanso. Todo por decidirse en la segunda mitad.
La segunda parte contó con el contratiempo de la expulsión de Jesús Herrero. A destacar la espectacular defensa interista con la inferioridad en pista. Arregui apostó con un 5 para 3 pero la defensa interista se mantuvo inalterable. También ha sido de gran importancia el buen nivel de Álex desde que ingresó al 40×20. Lolo aprovechó en el 31’ un error visitante para sentenciar con un gran derechazo.
Con el resultado adverso los locales siguieron apostando todas sus cartas en el portero jugador. Enorme defensa interista para dejar la portería a cero en una pista muy complicada. Rafael a falta de dos minutos para el final cerró la cuenta. Un espectacular 0-4 que mete a Movistar Inter en otra gran final.
ElPozo gana al Barça en un duelo de poder a poder
ElPozo Murcia venció al Barcelona Lassa (3-2) en un partido disputado de poder a poder y que ha supuesto el arranque de una semifinal que promete seguir ofreciendo fútbol sala de muchos quilates y emociones fuertes.Este resultado le permite al conjunto murciano situarse a un solo triunfo de la final en la Liga de Primera división, y deja al cuadro catalán en situación complicada.El partido comenzó con los dos equipos volcados al ataque y ocasiones claras para el local Álex y el visitante Ferrao, hasta que en el minuto cinco Pito inauguró el marcador a favor de ElPozo, con un gran tiro del brasileño tras amagar ante la zaga azulgrana.Casi sin tiempo para la celebración por parte de la parroquia grana llegó el empate, conseguido por Adolfo aprovechando un buen pase de Roger.Restablecida la igualada fue el conjunto local dirigido por Eduardo Sao Thiago Lentz "Duda" el que se adueñó de la posesión y se sucedieron las ocasiones en el área catalana, pero el poste a tiro de Miguelín y la muralla que es Juanjo, portero del Barça, mantuvieron la igualdad en el electrónico del Palacio de los Deportes hasta que faltaban cuatro segundos para el descanso.
En ese momento, un penalti de Aicardo sobre Álex le dio a Miguelín la oportunidad de batir, por fin, a Juanjo desde los seis metros, metiéndole el balón por debajo de las piernas.De ese modo se traducía el mayor empuje de ElPozo ante un rival que, con cinco faltas acumuladas durante más de seis minutos, estuvo encerrado y sin poner en apuros a Fabio en el primer tiempo.En la reanudación, al cuadro entrenado por Andreu Plaza le tocaba reaccionar y más aún después de que Álex marcase el 3-1 anticipándose a la defensa catalana para rematar un saque esquina ejecutado por Bebe.La respuesta fue inmediata por parte del Barcelona, con Sergio Lozano apareciendo para batir a Fabio con un tiro ajustado a su poste izquierdo, tras conducción. Ver al madrileño plenamente recuperado después de su grave lesión fue una de las grandes noticias de la jornada.El partido estaba muy vivo y se le complicó al Barcelona cuando Dyego cometió la quinta falta del equipo en este segundo periodo, todavía con 12 minutos por delante. Ello le impidió seguir defendiendo con la misma intensidad ante la amenaza del doble penalti.La sexta infracción de los azulgranas en el periodo puso a Bebe delante de Juanjo, quien respondió para evitar un gol que hubiese sido casi la sentencia.
La tensión fue en aumento en una segunda parte en la que Ferrao, Marc Tolrà, Sergio Lozano, Aicardo y, sobre todo, Dyego dispusieron de buenas ocasiones para el Barcelona, como también las tuvieron Bebe, Miguelín y especialmente Pito para ElPozo.Sin embargo, los dos porteros se agrandaron y el marcador ya no se alteró ni siquiera con los visitantes recurriendo a la figura del portero jugador.El 1-0 en la serie hace que el partido del miércoles en el Palau Blaugrana sea decisivo en caso de victoria de ElPozo, que acaricia la final, aunque da la sensación de que deberá sufrir muchísimo para certificar ese objetivo ante un rival que sigue teniendo ese carácter competitivo que le caracteriza.


ORIGEN DEL SALÓN DE LA FAMA DEL FUTSAL CANADIENSE

El nativo de Vancouver se presentó el premio en una cena en Kingston, Ontario, durante el fin de semana del Campeonato de Fútbol Sala de CSA. Charlie ha sido y sigue siendo uno de los constructores más importantes en la historia del fútbol sala canadiense haber participado en el juego durante cuatro décadas.
Crecer en Eastside de Vancouver, Charlie asistió Templeton Secondary School, la misma escuela secundaria que asistieron Salón Nacional de la Fama Bobby Lenarduzzi y Dominic Mobilio. Su educación post-secundaria lo vio graduarse de la universidad de comunidad, tanto el centro de Virginia en Lynchburg, Virginia y Vancouver Community College.
Hace algunos años que recientemente se retiró de su trabajo a tiempo completo como Supervisor de Recreación de la ciudad de Vancouver.
Junto a otros pioneros de fútbol sala canadienses venerados como Carlos Mateus (Nanaimo), Robert Luft (Londres), y la primera Futsal de Canadá Salón de la ganadora del premio Fama, Karl Gray (Ottawa), todo lo cual ayudó a desarrollar el juego dentro de sus respectivas regiones, Charlie jugó un papel decisivo en el establecimiento de BC como capital del fútbol sala de Canadá durante la década de 1980 y su eventual integración lejos de sus orígenes FIFUSA en el sistema de la FIFA.
Fue el director del equipo para el lado canadiense que compitió en la Copa del Pacífico en 1987, una competición de fútbol sala significativo que presentó a seis naciones: Canadá, Estados Unidos, México, Japón, Nueva Zelanda y Australia acoge. Las discusiones en que la competencia también se llevaron a Charlie a formar parte del Comité que creó la primera aborigen de Fútbol Sala (Futsal) Copa entre Australia y Canadá en una serie de tres juegos muy populares más tarde ese año que se realizó en tres ciudades BC: Nanaimo, Vancouver, y Victoria.
En 1987 fue elegido como Director Técnico de los hombres de la organización que había cambiado su nombre por el interior de Fútbol Canadá.
Él ayudó a establecer una asociación entre la Asociación Canadiense de Fútbol (CSA) y la encarnación original de Futsal de Canadá, que con el tiempo se convirtió en un miembro asociado de la CSA, y se convirtió en el principal enlace entre las dos organizaciones.
Más recientemente, ha sido el representante central de CSA en sus tres campeonatos de clubes de fútbol sala, incluyendo la edición más reciente en Kingston. Durante años fue la fuerza motriz que presionó fuertemente para el CSA para incluir un presupuesto anual de fútbol sala, que finalmente se convirtió en realidad en 2015; establecer firmemente uno de sus legados duraderos para el deporte.
Su pasión y el trabajo no se limitan solamente a fútbol sala sin embargo, como sus esfuerzos también se extendieron profundamente en el mundo del fútbol. De 1982 a 1987 se desempeñó como Gerente General de la reconocida Vancouver Colón FC de la Liga de Fútbol Vancouver Metro; uno de los más exitosos clubes de fútbol de aficionados canadienses de todos los tiempos. El club incluido su hermano Joe, actual Presidente de CONCACAF Victor Montagliani, la familia Lenarduzzi, entre muchos otros contribuyentes notables a fútbol.
Se desempeñó como Presidente de la AC de fútbol en 2009 y se apartó en 2012 para unirse a la Asociación de Fútbol Canadiense (CSA) como miembro electo del Consejo de Administración como representante de la región del Yukón / BC en el que todavía sirve hoy. También fue seleccionado para formar parte de la Comisión de Gobierno del CSA, además de ser nombrado como el jefe de la delegación de numerosas obligaciones equipo nacional en el extranjero, incluyendo el equipo de fútbol sala en 2003 y 2004. En la actualidad es miembro del Comité de Apelación de la CONCACAF.
Contribuciones de Charlie Cuzzetto a fútbol sala y la comunidad en general son inmensas y todo el mundo de la escena deportiva canadiense le debe mucho de gratitud por su servicio, aunque su naturaleza humilde sería desviar rápidamente a otras personas que trabajaron junto a él. En nombre de todo el mundo en Fútbol Sala de Canadá, las antiguas y las nuevas versiones, le damos gracias por sus tremendos años de servicio al deporte.

Copa Mundial Femenina de prensa | Estados Unidos vs Francia
Una pena con 20 segundos por jugar era lo único que separaba el EE.UU. y Francia en el tercer partido de grupo de la Copa Mundial de Fútbol Sa
la de IFA 2017, como barras y las estrellas llegó a la cima de 3-2 sobre Les Bleus.
Este fue sin duda el más intenso partido en la primera jornada, entre dos equipos apasionados con conjuntos muy vocales de seguidores. Después de una primera mitad meta cargado que terminó 2-2 el juego fue un punto muerto para todos, pero 19 minutos y 40 segundos del segundo periodo, hasta Maricella Padilla atacó a casa el penalti de la victoria.
Francia comenzó el más brillante de los dos lados y fueron los primeros en causar problemas en el ataque. Jugador-entrenador Mylene Deschamps presionó a la defensa estadounidense a cometer un error y el paso suelta cayó en los pies de Margot Robinne. Sylia Kouli se lanzaba por la banda izquierda y Robinne programado el despido a la perfección, pero el disparo de su compañero de equipo fizzed por encima del arco desde 15 yardas.
Robinne entonces decidió tomar anotar el primer gol del juego en sus propias manos. Que se ejecuta en un pase justo dentro de la caja, ella rápidamente se observó hasta el portero antes de dirigir calma pero con firmeza la bola más allá Gabriela Batmani en el objetivo de Estados Unidos.
En este punto, los únicos disparos los EE.UU. pudo reunir venían desde lejos, principalmente a través de Padilla. Con la presión alta y duro en el medio americano de la corte francesa, el equipo en azul se vio obligado a muchos problemas. Pero tan pronto como el EE.UU. encontró sus pies también encontraron una meta. Hija Ellie Pope definió un movimiento que fluye de la cruz de Katelyn Nebesnick a la izquierda, después de un pase magnífico desde la defensa de Emily Kuo.

Los estadounidenses parecían sin resolver por la pérdida de un objetivo tan rápidamente después de anotar su propio y Francia se desaceleró el juego hacia abajo para adaptarse a ellos. Los europeos eran mucho mejor de la posesión que sus rivales del otro lado del Atlántico, y mucho menos descuidado en posesión. Esta fue la única diferencia entre las dos partes en este punto, y se notaba en el marcador.
De la nada, sin embargo los EE.UU. encontró un golpe de suerte y el fondo de la red. Jessica Cowart llevó a casa el ecualizador desde corta distancia con un disparo de derecha que pasó cerca Gaelle Bisson.
El arquero francés que hizo un excelente doble parada para evitar su lado va detrás, negando Kuo que tenía delante avanzada para trabar sobre el final de una película en un crack de Raylene Larot en el borde de la caja. derechazo de Kuo estaba bloqueado y Bisson cortó el ángulo de su segundo intento, la difusión a sí misma para frustrar la toma.
Medio tiempo: Francia 2-2 EE.UU.

El EE.UU. presiona desde aquí y experimentó un período de dominación como Francia luchó para mantenerse al día. Cashman y luego sustituir Raleigh Loughman dejó pasar oportunidades de oro en el contador de la firma después de una explosión de la parte posterior de Padilla.
Deschamps, que estaba haciendo la mayor parte del trabajo en el centro de los franceses, ir a por todas con un tiro impresionante se dirigió a la esquina superior pero EE.UU. sub portero Alejandra Palominos Maldonado hace reaccionar con un salto aún más impresionante guardar, de forma espectacular a su izquierda para inclinar un remate en el poste.
Después de una ráfaga de cinco minutos de la presión de los EE.UU., los franceses comenzaron a recuperar más de un punto de apoyo en el juego como el segundo periodo avanzaba, dobladillos los americanos en el interior de su propio medio. Robinne había encontrado un nuevo aliento de vida y fue dictando el ritmo del partido desde el centro del campo, conduciendo en la meta y teniendo en golpes y ataques de construcción de todo el corte.
Bisson había sido un jugador destacado hasta ahora, pero su decisión de salir y tratar de barrer el balón lejos de Nebesnick no era el más sabio, por suerte sin embargo, el disparo del delantero a una meta abierta se desvaneció fuera a los americanos fueron right.The ahora realmente a aparecer el calor de sus oponentes como el reloj marcó en los últimos cinco minutos. Emily Kuo redondeado Bisson pero Arnelia Koutoupot hizo una recuperación espectacular para despejar el balón fuera de la línea. Kuo deslizó un remate en el on-Bisson corriendo con la planta de su pie antes de darle forma a rodar a casa para lo que sería un objetivo fatal para Francia, pero Koutoupot arrojó su cuerpo en el baile y la recogió fuera de peligro.
Sin embargo, la controversia golpeó en el último minuto como Nebesnick condujo hacia la pena de Francés zona. El potente centrocampista había sido principal amenaza de su país durante la mayor parte del segundo período, pero como ella regateó a Bisson y descendió debajo de su desafío, los jugadores franceses gestos frenéticos que el joven arquero había tocado la pelota. Con 19 segundos en el reloj Padilla intensificó como los nervios corrían por sus venas y tronaron en la red para la alegría del apoyo estadounidense viaja.
Esta será una dura derrota a dar por Francia, que compitió con gran esfuerzo a pesar de tener menos jugadores en toda su plantilla que los americanos tenían en su banco. Los estadounidenses, sin embargo nunca permitió que la frustración a nublar sus ambiciones, pero se enfrentará a otro lado fuerte Suecia próxima vez. Francia será la esperanza de recuperarse con tres puntos contra España ante un potencial partido decisivo frente a Suecia el viernes.
Tiempo completo: Francia 2-3 EE.UU.
Francia: 3- Fanny GOSSEYE, 6- Maude Perchey, 7- marina Magnier, 8- Margot Robinne, 9- Marie Desplanques, 10- Mylene Deschamps, 14- Sylia Koui, 16- Gaelle Bisson, 17- Arnelia Koutoupot
MVP: Gaelle Bisson. El portero Francia fue hecho podría decirse que dura por la decisión de sanción al final del partido, más aún porque ha hecho ahorra algo increíble a lo largo de mantener su equipo dentro de una oportunidad de ganar. Mostraron sus emociones cuando la pena voló en la red a pesar de su valiente esfuerzo.
EE.UU.: 1- Raylene Larot, 2- Veronica Cashman, 3- Gabriella Batmani (GK), 5- Julie Meurer, 6- Emily Kuo, 7- Katelyn Nebesnick, 8- Maricela Padilla, 9- Erika Lum, 10- Jessica Cowart, 11- Alejandra Palominos Maldonado (GK), 12- Raleigh Loughman, 13- Ellie Pope, 14- Jillian Jordan, 17- Jessica Sanchez
MVP: Katelyn Nebesnick y Maricela Padilla. Era muy difícil separar estos jugadores. Durante gran parte de la segunda mitad Nebesnick era la fuerza de accionamiento constante para los EE.UU., así como cambios en el personal a su alrededor. Padilla sin embargo era la pieza clave en la defensa en la primera mitad, la construcción de muchos una jugada por la espalda, y también tenía el acero para ganar el juego con la pena.

Dos jóvenes mendocinos, Tomislav Lolich (26) y Mariana Narváez (24), ya recorrieron 17 países del continente. Su anhelo es seguir dos años más y cruzar hasta Madrid
por Gonzalo Conti.- "El 1 de noviembre de 2015 cargamos la camioneta y arrancamos el viaje y ya hemos recorrido 17 países", expresó desde Honduras el mendocino Tomislav Lolich (26), quien junto a su novia, Mariana Narváez (24), están recorriendo América desde hace un año y seis meses. La idea es pasar como mínimo un año y medio más explorando el continente para después viajar a Europa y seguir su travesía.
Los jóvenes, en pareja desde hace cuatro años, decidieron partir juntos hacia Buzios, Brasil, a fines de 2015. La meta era trabajar allá, recaudar fondos y emprender el viaje continental que todavía los tiene cruzando de un país a otro en Centroamérica. Él como cocinero y ella como recepcionista de un hotel (es fisioterapeuta pero no logró trabajar aprovechando su profesión), pasaron ocho meses juntando dinero antes de volver a partir.
Desde que salieron a las rutas, ya recorrieron el Norte de Argentina, la costa de Brasil, Paraguay, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala y Bélice, entre otros. El objetivo es, en los próximos meses, instalarse en Playas del Carmen a trabajar otros seis meses, juntar fondos y partir hacia Alaska.
Luego, en el regreso, pasarán por Canadá y Estados Unidos, puntualmente por Miami, donde tienen familiares, para pasar otros tantos meses trabajando. Si todo sale según lo planeado, mandarán la camioneta en container a Madrid y cruzarán el océano para empezar la recorrida por el Viejo Continente.
"No tenemos tiempo definido pero calculamos un año y medio más o menos para estar en Miami. Para entrar a Alaska tenés que hacerlo en junio, julio o agosto, que es la temporada, sino después es imposible y más con la camioneta que no es 4x4", dice Tomislav.
La camioneta es una Volkswagen Saveiro cabina extendida, que fue reformada con una cúpula, el corte de toda la luneta y la instalación de una cama y una cocina atrás. "Siempre dormimos en la camioneta, salvo contadas ocasiones en las que nos invitaron a una casa, pero nos sentimos más cómodos en nuestro vehículo", aseguró Mariana.
Además, tienen un incondicional compañero de ruta, un perro pitbull llamado Draco, que los cuida y acompaña desde que partieron de Brasil.
"Con Draco nos fue un poco difícil, porque la gente tiene un preconcepto negativo; a muchos no les gusta acercarse o le tienen miedo. Nosotros lo hemos criado de una forma en la que es muy sociable, muy bueno", añadió la joven.
Lo que más les gustó
"De los lugares que más nos gustaron está Ecuador, debido a que es pequeño pero todo muy lindo, con las estaciones para parar y las rutas en muy buen estado. Es muy linda toda la parte de la selva y la montaña, hay paisajes preciosos. El sur de Perú también es muy hermoso, con la camioneta subimos hasta los 5.000 metros", contó Mariana.
Sin embargo, al sitio al que volverían sin dudarlo es a Panamá. Allí fue donde recibieron el mejor trato por parte de los locales. "Donde mejor nos trataron fue en Panamá. Las personas allá se ayudan muchísimo entre ellas y son muy buenos con los extranjeros. Hasta la misma policía, que no es así en todos lados, no estábamos acostumbrados a que la policía nos ayudara. Nos recibían en las casas y nos ofrecían quedarnos, volveríamos a Panamá por el recibimiento de su gente", coincidieron ambos sobre su periplo.
Volverán...
Aunque les queda un largo camino por recorrer para lograr todos los objetivos propuestos en esta travesía, los chicos están seguros de que en algún momento volverán al país.
Según dijeron, extrañan bastante a la familia y sus actividades. En Mendoza, Tomislav era dueño de una pollería con despensa, además de jugar futsal en Regatas, mientras que Mariana trabajaba como fisioterapeuta en la clínica San Andrés, donde le gustaría volver a ejercer.
"Yo de entrenar todos los días pasé a jugar un picadito una vez cada tanto en casi dos años. La familia se extraña mucho y vamos a volver, pero queremos seguir de viaje porque es una vida hermosa e impagable. Creo que cuando terminemos de recorrer lo más que podamos de Europa vamos a volver", afirmó Tomislav sobre sus planes a largo plazo.
Por el momento, varios países esperan su llegada y, como mínimo, pasarán los próximos tres años de ruta en ruta.
Una historia de terror en el cruce de Cartagena a Panamá
Para cruzar desde Colombia, precisamente de Cartagena a Panamá, los chicos tuvieron que hacerlo en un velero, porque ninguna aerolínea les permitía viajar con su mascota, Draco, un pitbull.
Lo que ocurrió en el viaje fue digno de una película dramática, con bengalas pidiendo rescate, chalecos y botes salvavidas.
El problema principal fue la falta de viento, seguido de que a mitad de camino el capitán había gastado todo el combustible. Lo peor, el que compraron en una isla cerca de San Blas, estaba adulterado, por lo que se rompió el motor.
"El barco, que se movía para todos lados, quedó encallado en los arrecifes, tuvimos que buscar los chalecos salvavidas y guardar todo. Las mujeres, que éramos dos turistas y una marinera, con el perro, decidimos ir en bote hasta la isla a buscar ayuda", expresó Mariana al recordar ese mal momento. Varias horas después, tras ser interrogadas por la policía, pudieron rescatar al resto de los tripulantes y, gracias a que subió la marea, también al velero.
Desde allí fueron en lancha hasta la isla El Porvenir, luego en otra llegaron al continente y desde ese sitio una 4x4 los llevó atravesando toda la selva hasta llegar a Panamá.
"Era la primera vez que nos subíamos a un velero, así que sabrás que nunca más nos subiremos a otro", concluyeron entre risas los viajeros al recordar la anécdota.

Confirmado el itinerario para el Gatorade 5v5
Están definidos los dieciséis campeones que irán en representación de quince países a la copa global que se disputará en territorio inglés, quedando coordinado un itinerario para que todos lleguen juntos a destino.
El torneo #Gatorade5v5 fue un rotundo éxito en quince puntos distintos del planeta: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Inglaterra, Italia, México, Perú, República Dominicana y Uruguay.
Los monarcas de cada país obtuvieron los pasajes para viajar a Inglaterra y disputar el campeonato mundial en Londres. Allí quedará definido el rey del #5v5, que se quedará con los tickets para presenciar la final de la UEFA Champions League, el próximo 3 de junio, en Cardiff.
Todos los equipos llegarán a la capital inglesa el 31 de mayo, luego de completar las etapas previas de preparación, estando previsto que retornen a sus respectivos países el 4 de junio; uno de los equipos lo hará después de haber cumplido el sueño de presenciar en el estadio la final que disputarán en Gales los finalistas de la Champions, Real Madrid y Juventus.
Este es el itinerario completo
Mayo 31: los equipos arriban a Londres y #Gatorade les da la bienvenida por la noche.
Junio 1: día en Londres - torneo mundial y visita por la ciudad.
Junio 2: día en Londres - final del torneo mundial y celebración.
Junio 3: día en Cardiff - experiencias en el Festival de la Champions y partido.
Junio 4: regreso al país de cada equipo.
Los representantes latinoamericanos en el #5v5 global son:
Rayito de Sol – Argentina
Domingol FC – República Dominicana
Alemanes – México
Tornados – Honduras
Instituto Polivalente de Yoro – Honduras
Tales – Guatemala
Vértice – Brasil
Los Halcones – El Salvador
Futsal City Atlas – Colombia
Le RVE FC – Chile
Cortita y al Pie – Uruguay
Surco Deportes – Perú
Los Chocolatosos – Ecuador

La Libertad, 28 Mayo del 20017.- En el Complejo Deportivo Be Sport, se realizó el juego de la Liga Mayor de FUTSAL entre CD FAS 4-5 Cyber Duron.
Fotos Cortesía: Gabriel López .

Cuatro equipos encabezan Primera A 2017
Los quintetos de Universidad de Costa Rica, El Carmen San Carlos, Escazú y Barranca encabezan la clasificación del Campeonato Nacional de la Primera A 2017 al completarse la segunda fecha del torneo al lograr cada uno igual cantidad de victorias.
La jornada inició el jueves anterior en el Colegio Técnico Profesional de Puriscal donde el representativo de la localidad superó 6 a 4 a su similar de la UNED San José. La jornada se completaría entre sábado y domingo con la realización de los otros 11 partidos que conforman la misma.
El sábado la Universidad de Costa Rica venció 6 a 5 a Cariari Futsal; Coronado C.C. cayó 2 a 5 ante San José La Montaña, Turrialba triunfó 3 a 1 ante Cartago; Mora fue superado 8 a 9 por El Carmen San Carlos; UTN San Carlos perdió 2 a 5 ante Sarapiquí; Barranca ganó 9 a 5 ante Santa Cruz; Tilarán doblegó 6 a 3 a Abangares; y Esparza igualó a 4 ante Poás.
El domingo, UNICAJA Limón perdió 3 a 4 ante Guácimo; UCR Occidente ganó 4 a 3 a Santo Domingo; y Escazú cerró la jornada con triunfo de 10 a 4 ante Universidad Nacional.
Santo Domingo B y CCDR Acosta suman segundo triunfo al hilo
Este fin de semana se completó la segunda fecha del Campeonato Nacional Segunda División Femenina 2017 donde los quintetos de Santo Domingo B y CCDR Acosta encabezan la clasificación al salir victoriosos en ambas presentaciones.
La jornada inició el viernes anterior en el gimnasio del Barrio Sagrada Familia en Pérez Zeledón donde Águilas de Pérez Zeledón y Costa Ballena dividieron honores al igualar a 4 tantos. La jornada continuaría el sábado con la mayoría de los encuentros y llegaría a su término el domingo con la visita del subcampeón al Complejo Deportivo de Agua Caliente en Cartago donde se mediría al Instituto Los Ángeles.
El sábado, en el gimnasio del Colegio José Gregorio Ramírez en Alajuela, el representativo dueño de casa, el Deportivo Universitario fue superado 2 a 5 por SAnto Domingo B; mientras tanto en Turrujal de Acosta, el representativo del Comité Cantonal de Deportes de ese municipio capitalino, venció 9 a 1 al Fusión Goico Aserrí. En otros resultados, Universidad de Costa Rica ganó 6 a 2 ante Cartago Futsal en las Instalaciones Deportivas de la Universidad de Costa Rica en Mercedes de Montes de Oca; Coronado hizo lo propio con marcador de 5 a 0 ante el CCDyR Tibás en el Gimnasio Municipal de Coronado y UTN San Carlos ganó 8 a 1 a Guatuso
Mientras tanto en el derby de la provincia Limón, el CUN Limón y el CCDR Pococí se dejaron un punto al igualar a dos tantos. Por su parte el encuentro que debían de realizar CCDR San José ADEGO ante Video Maine el mismo no se llevó cabo debido a que el representativo puntarenense no tenía la indumentaria completa, por lo que el caso será visto por el Comité de Competición en su próxima sesión.
La jornada concluiría el domingo con el encuentro entre Instituto Los Ángeles ante el CCDR La Unión donde estas últimas se alzarían con el triunfo con marcador de 10 a 1.

Boca se quedó con el Superclásico Nacional
Por las semifinales del Nacional, Boca derrotó 4-1 a River en el clásico y jugará este domingo la final del torneo ante Barracas Central, que en la otra semi venció 3-1 a USAR de Rosario.
Este domingo se jugará la final del torneo Nacional en Iguazú, Misiones. El sábado a última hora por las semifinales, Boca se quedó con el Superclásico al vencer 4-1 a River con goles de Alamiro Vaporaki, Kevin Arrieta, Lucho González y el arquero Guido Mosenson, desde su arco, cuando el Millonario ya estaba jugando con arquero jugador. Para los dirigidos por Alejandro Pérez descontó Agustín Crocco.
En la otra semifinal, Barracas Central derrotó 3-1 a USAR de Rosario con goles de Oscar Borghetti, Walter Pucheta y Uriel Quintero. El ex jugador del calcio a 5 italiano, Ignacio Zamboni, descontó para los rosarinos. Este domingo a las 18, Barracas buscará repetir ante Boca el título del año pasado. Mientras tanto, los Xeneizes irán en busca de su quinto campeonato Nacional.

Intelli / Paradise visitar la JEC / Corona por la Liga Nacional de Fútbol Sala
El Intelli / Recon / MRG / Paradise enfrenta Krona / Joinville la noche del sábado a las 19h, en Centreventos Cau Hansen , en Joinville, Santa Catarina en el interior, en un partido válido por la sexta jornada de la Liga Nacional de Fútbol Sala.
El equipo de San Sebastián paraíso añade dos puntos (dos empates y tres derrotas) y ocupa el puesto 16, mientras que catarinenses total de seis puntos (dos victorias y dos derrotas) y se encuentran en la novena posición.
El / ala fija Pitulito , que ha jugado para Joinville, habló sobre el duelo del sábado: "Venimos de un empate con Minas y necesitamos ganar por primera vez en la competición, pero sabemos que será un partido muy difícil. La Joinville tiene mucha calidad y tenemos que jugar con mucha concentración y precisión para obtener el resultado positivo , "dijo Lollipop.
Para volver a ganar en la Serie Plata, SJ Pino consigue Matelândia
Vencer y vencer. Es con este pensamiento que el São José dos Pinhais Futsal de entrar en el atrio, el sábado (27) a las 18h, en el Gimnasio Ney Braga, para hacer frente a la Matelândia. La Serie de Campeonato de Fútbol Sala de la plata Paranaense está todavía en su primera recta, pero el equipo está-joseense con cinco puntos ganados y octava posición, necesita los tres puntos para la tabla de líderes y reinstalado en la parte superior de la tabla competencia estatal.
El oponente ocupa la primera fila del pelotón y, por tanto, la consecución de la victoria es fundamental para el São José dos Pinhais de Fútbol Sala. El espíritu de equipo son-joseense la decisión de hacer frente a la Matelândia aún así la competencia estatal siendo al principio.
"Este partido contra Matelândia será la primera final para nosotros. Necesitamos esta victoria para sostener la obra, para dar más confianza y el valor para el grupo y también para nuestros fans. Será muy importante ganar a un equipo que está arriba. No podemos caminar lejos y tenemos que luchar siempre en la parte superior de la mesa", dijo el ala / pivote Gabriel.
Para este compromiso, que es el tercero en la casa de São José dos Pinhais de Fútbol Sala de competencia estatal, el entrenador Vinicius França tiene un bajo. El pivote Ulises sigue en la etapa final de la transición departamento médico para trabajar en la corte y aún no está disponible para hacer frente a la Matelândia. El jugador, sin embargo, debe volver a los entrenamientos la próxima semana.
Por otra parte, el entrenador puede contar con los estrenos de portero Rogério y ward Murilo, que han vestido la camiseta de São José dos Pinhais, tenían un pasaje rápido por Mafra y se contrató esta semana. Ambos jugadores tuvieron sus situaciones regularizadas, y están a disposición del entrenador Vinicius França.
Por lo tanto, el punto en el objetivo de São José dos Pinhais de Fútbol Sala se jugará por el portero Luis Felipe y Rogério. La tendencia es que el entrenador mantener a la base del equipo que inició el duelo la semana pasada antes de que el Colombo, lejos de casa. Deben completar el quinteto principiante fija Marquinhos, el Japa y Jhonatan alas, más allá del ala / pivote Gabriel.
Se mantuvo este compromiso antes de la Matelândia, la promoción de entradas. Por lo tanto, todos los que van al juego pagará la mitad de entradas, es decir, sólo $ 5. Además, regalos serán dibujados en el rango de salida y estará a disposición del público los mejores productos de la señorita Coxinha camión de la comida, el socio temporada de São José dos Pinhais de Fútbol Sala.
Con dos goles de Ciço, TC Minas gana el primer lugar en la LNF
En la noche de este viernes (26) Supermercados BH / Minas recibieron en casa Guarapuava y ganó la primera victoria en la competición: 3 x 1. objetivos de la minería fueron anotados por Ciço (2) y Caio. Con este resultado, el equipo minastenista alcanza cinco puntos y se trasladó hasta el lugar 14.
El juego
El partido comenzó marcado por los supermercados de balance de BH / minería y el petróleo Poker Tome Guarapuava. Ambos equipos crearon buenas oportunidades, pero siempre se detienen en las defensas Bianchini y Deivd. A los 10 minutos de la primera etapa, los mineros estaban muy cerca del primer gol. El intercambio de pases que implican el oponente, pero Tom terminó fuera. Gesse llevó peligro a la portería de los visitantes cuando envió un balón al poste. Poker del Aceite Guarapuava también creó buenas oportunidades, pero los equipos se dirigió a la ruptura con el reinicio puntuación.
Los supermercados BH / Minas comenzaron la segunda mitad con ritmo fuerte, pero vieron Eder, tres minutos, el swing de la red de aceite ligero Poker Guarapuava.
"Tenemos un cierto nivel de rendimiento en cada partido. Y está lloviendo sobre mojado decir que tenemos muchas veces por juego. Pero hoy no ser golpeado, tal vez el siguiente minuto la meta ", dijo Ciço.
Los ocho minutos llegó a los mineros del ecualizador acaba con él. Ciço dominó el tiro de esquina en el pecho y dio una fuerte patada, no hay posibilidad de Deivd. Cuando el reloj marcó los 11 minutos, supermercados BH / Minería hizo el segundo. Después de córner, Ciço tomó primero y envió el ángulo. Los visitantes comenzaron a presionar, incluido el portero. A los 17, los mineros aumentaron de marcado. Caio interceptó el pase, tocó en la red vacía e hizo el tercero de los mineros.
"Tenemos nuestro tiempo, creamos, pero a menudo no pudimos terminar. Fue un partido difícil, trabajaron 40 minutos con el partido dando inicio. Espero que podamos mantener este ritmo, tenemos una secuencia muy difícil. Lo más importante es anotar, estamos marcando tres juegos consecutivos ", agregó.
El próximo viernes (02) Supermercados BH / Minas volver a jugar para la LNF en Sao Paulo antes de los Corinthians.

La “U” busca dar el primer paso hacia la Liga de futsal
Con la necesidad de dar el primer golpe para mantener intacto el sueño liguero, Universitario recibe esta noche (20:00) a Palmero’s de Beni, en el coliseo Jorge Revilla Aldana, por la ida del ascenso-descenso indirecto de la Liga Nacional de Fútbol de Salón.
El equipo que juegue este año la segunda versión de la Liga será el que anote la mayor cantidad de goles en la serie, por ello, la “U” buscará ganar hoy el partido con una amplia diferencia para viajar con mayor tranquilidad a Trinidad, sede del duelo de vuelta, el 26 de mayo.
Ese es el primer objetivo para lograr el ascenso del equipo estudiantil, que llegó a esta instancia por el tercer lugar obtenido en la fase final de la División Mayor del Fútbol de Salón (DIMAFUSA), disputada en abril, en Santa Cruz.
Por su lado, Palmero’s, que el anterior año fue campeón de la DIMAFUSA, defiende su plaza en la Liga, tras quedar en el último lugar de la primera versión, concluida en febrero pasado.
Antes de este partido, en el coliseo JRA, se jugarán partidos de las divisiones inferiores del salonismo chuquisaqueño. Las entradas tienen un costo de Bs 10.
Universitario apelará a la juventud para llegar a la Liga Nacional de Fútbol de Salón
Universitario apelará a la juventud para llegar a la Liga Nacional de Fútbol de Salón, a costa de Palmero’s de Beni, en el duelo de ascenso-descenso indirecto. La ida se jugará mañana, viernes (20:00), en el coliseo Jorge Revilla Aldana.
Así como clasificó y logró el tercer lugar en la fase final de la División Mayor de Fútbol de Salón (DIMAFUSA), el club estudiantil echará mano de jugadores juveniles en busca de anotarse en la segunda versión de la Liga.
Llega a esta instancia, merced a su victoria sobre otro de los equipos chuquisaqueños, Deportivo Lizondo, en el duelo por el tercer y cuarto puesto del torneo nacional, disputado a finales de abril, en Santa Cruz.
La “U” tiene como virtud haber mantenido su equipo desde el pasado año, con el que culminó en el tercer lugar en el campeonato de la Asociación Chuquisaqueña de Fútbol y jugó, después, la llave clasificatoria a la final de la DIMAFUSA, en Tarija.
Ahora, también con algunos salonistas experimentados como el seleccionado nacional Jhojan Chavarría, el plantel tiene un promedio de edad de 22 años, según comentó el entrenador Ludwing Flores.
Se trata de un promedio inferior al registrado por otros equipos ligueros, que llegan a los 28 o 29 años. Además, clubes como Palmero’s cuentan con jugadores extranjeros en sus filas.
“Esa es la ventaja que tienen para este partido”, señaló el estratega Flores respecto al equipo beniano, que en la pasada gestión se coronó campeón de la DIMAFUSA.
Sin embargo, Flores confía en el rendimiento de sus dirigidos y el apoyo del público para hacerse fuertes en el coliseo JRA, “intentar ganar y sacar la mayor cantidad de goles para viajar a Beni a mantener la diferencia”.
De acuerdo con el reglamento, el ganador del duelo de ascenso-descenso indirecto se definirá por la diferencia de goles. El cotejo de vuelta se jugará el próximo viernes 26 de mayo, en Trinidad (Beni).
El vencedor de esta definición quedará emparejado en el grupo B de la Liga Nacional 2017 junto con San José de Chiquitos y CRE de Santa Cruz, Wolf Sport de La Paz, Víctor Muriel de Cochabamba y TNT de Pando.


ALIANZA PLATANERA SIGUE SU PREPARACIÓN DE CARA A LA FINAL
La final de la Liga Argos Futsal está más cerca que nunca, y los equipos que disputarán dicho encuentro se preparan de la mejor manera. Bello Real Antioquia se encuentra en Lima, Perú jugando la Copa Libertadores y Alianza Platanera se prepara en casa, mentalizado en dejar la corona en Apartadó.
El equipo de Urabá se ha destacado a lo largo del torneo, pues su condición física, su fundamentación técnica, la solvencia a nivel defensivo y la efectividad a la hora de atacar, son las principales armas del conjunto platanero, que a su vez ha convertido su patio en todo un fortín, pues allí apenas perdió un par de partidos.
Miguel Muñoz estratega del conjunto paisa, sabe que es momento de justificar todo el trabajo desarrollado a lo largo del año, y ante esta situación expresó “Después de tomarnos un pequeño descanso, hemos retomado lo trabajos de preparación. Hicimos un ajuste en la parte física, para afrontar la final que ya se nos viene y este fin de semana jugaremos un cuadrangular para no perder el ritmo de competencia. Luego viajaremos a la ciudad de Medellín, para centrarnos en la definición”.
Otros de los factores importantes a la hora de llegar a una final, es el estado de ánimo y la condición en la que está el grupo. “El equipo se encuentra motivado, tenemos jugadores de mucha experiencia que ayudan a los más jóvenes a manejar la ansiedad. Hemos traído un coach que se encargue de reforzar esto en el grupo, pero por ahora creo que hemos trabajado muy bien la parte mental y la parte táctica” complementó el estratega paisa.
Yeisson Fonnegra, cuota de experiencia del equipo platanero concuerda con su técnico al afirmar que “todo lo que hicimos en el semestre no vale nada si no conseguimos el campeonato” para ello han venido preparándose de la mejor manera, porque saben que la final no será fácil y menos con el rival que tienen al frente.
“sabemos que son un gran equipo. Ellos tienen grandes jugadores y una nómina muy completa, pero creo que no tenemos que preocuparnos tanto por ellos sino por nosotros, pues tenemos que realizar las cosas de la mejor manera y hacer un gran trabajo para así tener mayores posibilidades de quedarnos con el título” complemento el cierre del quinteto de Urabá.
El próximo 2 y 9 de junio se disputarán los partidos de la Gran Final de la Liga Argos Futsal. El primer partido se jugará en la ciudad de Bello, mientras que la vuelta y la ciudad que decida al campeón será Apartadó.
LA FRASE:
“Queremos ser campeones y hacer historia por primera vez” – Miguel Muñoz, entrenador de Alianza Platanera.
LOS DATOS:
El día domingo el equipo platanero viajará a la ciudad de Medellín
Alianza Platanera jugará un cuadrangular este fin de semana con equipos del municipio. Además, el próximo lunes también disputará un duelo amistoso en la ciudad de Medellín.


METROPOLITANO DE FUTSAL FEMENINO 2017: FECHA 2
Municipalidad de San Borja es el puntero absoluto con 6 unidades.
LIMA, 8 May. 17 /6:00 p.m. (FPF).- Se disputó la segunda jornada del Campeonato Metropolitano de Futsal Femenino 2017, en su etapa Apertura. Universitario de Deportes, UNMSM y Los Pingüinos Blancos se impusieron a EFF Colombia, Atletic Villa y a la Municipalidad de San Borja, respectivamente. A JC Sports Girls le tocó descansar en esta fecha.
Cabe mencionar que el campeón del Apertura participará en la Copa Libertadores 2017 a realizarse en el próximo mes de Julio en Paraguay, mientras que el campeón de la Clausura obtendrá un cupo para la Libertadores del año 2018.

Recoleta se abre paso goleando a Escurra en Futsal Femenino.
Por Carlos Alegre - Deportivo Recoleta dio cuentas anoche de Coronel Escurra, en choque de punteros por 5 a 2 para ubicarse en el primer lugar junto a Sport Colonial y Universitarios, otros que han logrado sumar el ciento por ciento de puntos, cumplida la tercera fecha de Futsal Femenino. En otros juegos ya cumplidos el martes Colonial goleó 8-1 a Olimpia y Universitarios 7 a 2 a Fomento. Anoche UAA goleó 7 a 2 a CNC y Cardenal 7 a 2 a Sajonia, el resultado de moda 7-2 se dio en tres partidos. Pendiente Carlos A López vs Cerro Porteño.
Detalles
RECOLETA 5 ESCURRA 2
Cancha Recoleta. Arbitros: Rodrigo Serafini, Darío Ramírez y Guillermo Chamorro DEPORTIVO RECOLETA: Nastacha Torres; Joana Galeano, Griselda Garay López, Rosa Aquino y Angélica Vázquez, DT: Castor Vera. Planilla. Gloria Saleb, Marcia Morel Rotela, Nadia Mercado, Líz Estigarribia, Maria Figueredo, Silvia Getto y Rosa Jara.CORONEL ESCURRA. Carolina Gamarra; Marta Aguero, Evelyn Armoam Karen Ruiz Diaz Amada Peralta. DT Rubén Núñez. Planilla Rammy Romero, Paola Cabrera, Paola Genes, Jessica Santacruz, Yessica Armoa, Noelia Jara y Jennifer Mora.
Goles: Griselda Garay López 2, Rosa Aquino 2 y Joana Galeano (DR); Karen Ruiz Díaz 2 (CE).
SAJONIA 2 CARDENAL 7
Estadio: Sajonia. Arbitros: Jorge Martínez, Gustavo González A y Jesús Afara. SAJONIA. Paula Duarte, Shirley Aquino, Sonia Rotela, Nahir Sánchez y Eliana González. DT: Osmar Escobar. Planilla. Agustina Caballero, Ana Alonso, María Martínez, Araceli Demestri, Fátima Barrientos, Mirian Areco, Guadalupe López y Areli Ferreira. CARDENAL. María Servín; Vanessa Espínola, Natalia Patricia Colmán, Emilia Benitez y Betania Rojas. DT: Miguel López. Planilla Evelyn Romero, Cecilia da Rosa, Alba Núñez, Gabriela Cantero y Rocío Fernández.
Goles: Gabriela Cantero 2, Paty Colmán 2, Betania Rojas, Evelyn Romero y Akba Núñez (CM); Paula Duarte y Nahir Sánchez (DS)
CNC 2 UAA 7
Cancha: Recoleta, Arbitros: Gustavo Domínguez., Celso Martínez y Ernesto Ramos. CNC. Yessica Ferreira, Valeria Riquelme, Emilce Delgado, Giselle Quiñónez y Laura Montiel. DT: Cristhian Jara. Planilla. Leticia Yahari, Cristina Guayám, Leticia Acosta, Yanina Garay, Karen Torres, Ada González, Patricia Lombardo y María Saucedo. UAA. Antonia Krause; Lúz Cardozo, Cinthian Vergara, Rocío Rodríguez y Axa Krauer. DT., Carlos Rojas, Planilla Katherine Thompson, Lorena Frutos, Claudia Blanco, Jennifer Rolón y Rossana Melgarejo.
Goles: Valeria Riquelme y Emilce Delgado (CNC); Cinthia Vergara 3, Rocío Rodríguez 2, Claudia Blanco y Jennifer Rolón (UAA)
Colonial como Universitarios golearon y lideran en el Futsal Femenino
Por Carlos Alegre - Sport Colonial goleó a Olimpia, por la tercera fecha del campeonato oficia de Futsal Femenino que se jugó anoche parcialmente y se completa esta noche, con tres partidos en dos canchas, pués en el campo de Recoleta habrá dos partidos y en el Deportivo Sajonia uno. En San Lorenzo, ayer Universitarios venció a Fomento de Fátima por amplio marcador. Ambos ganadores son lideres con 9 puntos, puntaje perfecto.
Detalles
Sede. Sol. Arbitros: Bill Villalba, Saturnino Cáceres y Jorge Espínola. SPORT COLONIAL. Ruth Pérez, Damia Cortaza, Lorena Brítez, Paola Brítez y Nadia Rodas. DT: Gustavo Cortaza. Planilla. Dahiana Recade, María Rolón, Fiorella Centurión, Alessandra Esgaib, Claudia Romero, Lía Riveros, Noelia Barrios y Sol Escobar. OLIMPIA: Nidia Brítez; Mara Rolón, Mirta Pico, Bianca Peralta y Larissa Asstorga. DT. Héctor Rodríguez. Planilla. Andrea Balmori, Cinthia Mancuello, María Vega, Gladis Mendoza, Evely Garay, Marta Toledo, Noelia Carreras, Anabel Rpdríguez y Patricia Colmán.
Goles: Sol Escobar 2, Damia Cortaza, Paola Brítez, Mara Rolón, Ale Esgaib, Claudia Romero y Noelia Barrios (SC); Bianca Peralta (O).
UNIVERSITARIOS 7 FOMENTO 2
Sede. Seccional 1 San Lorenzo. Arbitros: Rosa Bareiro, Jorge Espinoza y Edgar Barrios. UNIVERSITARIOS. Vanessa da Veiga; Ana Fleitas, Ramona Martínez, Karen Giménez y Soledad Garay. DT: Pedro Olmedo. Planilla. Luz Ale, Andrea Balmori, Jennifer González, Rosa Miño, Edith González y Carmen Olmedo. FOMENTO. Erika Sosa, Liliana Bernal, Yessica Ayala, Leticia Domínguez y Alice Hermosilla. DT: Planilla, Elida Franco, Sofía Sosa, Natalia Giménez, Jeanette Alvarez, Ramona Gamarra, María Amarilla, Corina Gallardo, Julia Arias y Marta Barboza.
Goles: Ana Fleitas 4, Ramona Martínez, Soledad Garay y Rosa Miño (U); Liliana Bernal y Yessica Ayala (FF)
ANTERIORES RESULTADOS
Carlos Antonio López 0
Deportivo Recoleta 5 Silvia Getto3, Joana Galeano y Griselda Garay López
Arbitros: Rodrigo Serafini, Miguel Amarilla y Cristian Amarilla.
Coronel Escurra 17 Amada Peralta 4, Evelyn Armoa 4, Jessica Armoa 4, Martha Agüero 3, Jessica Santacrúz 2
Deportivo Sajonia 1 (Nahir Sánchez).
Arbitros Gustavo Domínguez, Gustavo González García y Celso Martínez.
OTROS PARTIDOS
Fomento de Fátima 5 Martina Barboza 3, Jessica Osorio y Jessica Ayala
Cerro Porteño 3 María Acosta, Pamela Pérez y Sara Bogarín.
Arbitros. Agustín Larramendia, Gustavo Centurión y Ernesto Ramos.
Olimpia 1 Bianca Peralta
Universitarios 3 Ana Fleitas 2 y Ramona Martínez.
Arbitro: Jorge Galeano, José Ocampo y Raúl Salazar
UAA 1 Fanny Godoy
Sport Colonial 3 Nadia Rodas, Lourdes Hermosa y Noelia Barrios.
Arbitros: Edgar Galeano, Susana Almada y Jesús Afara.
Cardenal Mindszenty 6 Patricia Colmán 3, Betania Rojas 2 y Emilia Benítez
CNC 5 Valeria Riquelme 2, Leticia Acosta, Cristian Guayán y Giselle Quiñónez
Arbitros: Rosa Bareiro, Gustavo Valenzuela y Edgar Barrios.
POSICIONES
Colonial y Universitarios 9, Escurra y Recoleta 6, Olimpia, Cardenal, CNC y Fomento 3, Carlos A López, Sajonia, Cerro y UAA 0
GOLEADORAS
Joana Galeano Recoleta y Ana Fleitas (Universitarios) 7, Jessica Armoa Escurra 6, Silvia Getto Recoleta 5, Evelyn Armoa Escurra 5, Angélica Vázquez Recoleta 4, Amada Peralta Escurra 4, Damia Cortaza (Colonial) 3, Paola Brítez (Colonial) 3, Ramona Martínez (Universitarios) 3, Marcet Rotela Recoleta 3, Griselda Garay López Recoleta 3, Mirta Pico Olimpia 3, Marta Agüero Escurra 3, Martina Barboza Fomento 3, Patricia Colmán Cardenal 3
Imágenes.
1 Olimpia (equipo) no aguantó a Colonial y fue 8-1 el final.
2 Terna arbitral del partido de anoche que encabezó Bill Villalba junto a Saturnino Cáceres y Jorge Espínola. Aparecen las capitanas Nadia Rodas de Colonial y Nidia Brítez de Olimpia.

Retorna el Campeonato Uruguayo
Se realizó este martes la reunión en el Ministerio del Interior entre las autoridades de las cartera de gobierno, representantes de la Intergremial y del Ejecutivo de la AUF, lo que dio paso a una solución para que la actividad oficial retome su curso normal desde el sábado.
Tanto el futsal como el fútbol pasto en todas sus ramas jugará en base a lo programado para el fin de semana pasado, cuando fue suspendido el jueves por temas de seguridad tras incidentes en un partido de Tercera entre Cerro y Rampla.
Las “nuevas medidas” que dispondrá el Ministerio poco y nada influirán en el futsal, salvo que cuando haya un clásico se trabaje para que sea a puertas abiertas o con público solo local, aunque por ahora eso difícilmente ocurra.
Repasemos entonces la actividad de la 5ª fecha de la primera rueda (sujeta a posibles modificaciones), en la que Peñarol tendrá libre y no jugarán Old Christians-Dolores debido a la presencia del equipo coloniense en la Copa Libertadores de América esta semana.

El nuevo Régimen de Licencias de Entrenadores CONMEBOL y Homologación ante la FVF
Prensa WEB FVF.- El Coordinador de Licencias de Entrenadores de la Federación Venezolana de Fútbol, Lic. JOSÉ ADRIÁN MAYORA, explicó en detalle todo lo relacionado con la puesta en marcha del nuevo régimen de Licencias de Entrenadores CONMEBOL que comenzará a ejecutarse en Venezuela con el respectivo proceso de Homologación y Equivalencias para todos aquellos técnicos que posean Diplomas y Títulos del Colegio de Entrenadores de Fútbol de Venezuela y la Federación Venezolana de Fútbol.
“Las Licencias de Entrenadores CONMEBOL es el nuevo régimen de Licencias de Entrenadores que se instrumentará en toda Sudamérica para cada una de las modalidades y funciones del fútbol que ocupan los entrenadores de acuerdo a lo establecido en la Convención de Licencias de Entrenadores aprobada en Asamblea General de CONMEBOL realizada el 12 de Julio de 2016 en Santiago, Chile. Con la puesta en marcha de esta normativa se unifican los Planes de Estudios para los Cursos de Capacitación de Entrenadores en todas las 10 Federaciones de Fútbol de Sudamérica y las Licencias habilitan a los Entrenadores para desempeñarse en el fútbol futsal, fútbol playa y otras especialidades, como la de entrenador de arqueros y preparador físico en los distintos países de CONMEBOL” aclaró el Prof. Mayora de entrada.
Este trabajo técnico metodológico sobre la unificación de los Planes de Estudios y la puesta en marcha de las Licencias Conmebol en toda Suramérica, se venía realizando desde marzo del 2011 hasta julio del 2016 con representaciones de Entrenadores de las 10 federaciones suramericanas, en la que participaron por Venezuela varios entrenadores y dirigentes como Bernardo Segovia, Adrián Mayora, Augusto Viso, Lino Alonso, Frederick Méndez, Milagros Infante, Wilmer García y Tomás Álvarez.
“La carrera de Entrenador de fútbol comprende diferentes cursos de capacitación para la obtención de las respectivas Licencias, dependiendo de las modalidades según sea el caso: fútbol, futsal, fútbol playa, entrenador de arqueros y preparador físico. Cada modalidad comprende cursos que progresivamente abarcan los diferentes niveles para la obtención de las Licencias de Entrenadores “C”, “B”, “A” y “PRO”, explico.
Sobre las Licencias es bueno aclarar que las Licencias “C” son para Entrenadores de Fútbol Base hasta los 12 años, las Licencias “B” para Fútbol Amateur y Fútbol Formativo hasta Sub 15, las Licencias “A” para Jóvenes Élite Sub 16, Sub-18, Sub-20 y 3a división, y las Licencias “PRO” para Fútbol Profesional de 1a y 2a división.
Los cursos alcanzan un determinado número mínimo de horas según lo establecido por la Convención de CONMEBOL y el Reglamento de la FVF para Licencias de Entrenadores. Tienen un marcado carácter teórico-práctico y se desarrollan de manera intensiva. Las clases son impartidas y tuteladas por Instructores y Entrenadores de Alto Nivel titulados por la FVF, CONMEBOL y FIFA, al igual que por Licenciados y Profesores de Educación Física y Deporte, calificados en todas y cada una de las asignaturas.
Señaló Adrián que “Una Licencia de Entrenador CONMEBOL es válida por 3 años calendario hasta, y no más allá del 31 de diciembre, del tercer año posterior a su primera emisión y podrán ser renovadas por un máximo de 3 años siempre que el poseedor haya completado un Curso de Actualización para poseedores de Licencia”.
A partir del año 2018, todos los Entrenadores deberán poseer su Licencia CONMEBOL para poder desempañarse en las diferentes competiciones de clubes y campeonatos nacionales organizados por la FVF y en las competiciones de clubes y torneos suramericanos de selecciones de CONMEBOL, por lo que se deberá HOMOLOGAR/REVALIVAR la Licencia de Entrenador del Colegio de Entrenadores por una Licencia CONMEBOL.
“Para homologar un Diploma o Titulo del Colegio de Entrenadores, los interesados deberán presentar su solicitud ante la FVF y los sitios que esta disponga, acompañada de los recaudos exigidos por CONMEBOL para tal fin. Luego de la verificación de los recaudos solicitados, el interesado deberá presentar un Examen Escrito en lugar y fecha fijada por la Comisión Técnica Docente de la Coordinación de Licencias de Entrenadores de la FVF para tal fin, sobre los contenidos de las asignaturas correspondientes al curso de la determinada Licencia. El Departamento de Desarrollo de la CONMEBOL dispondrá de un máximo de 60 días para pronunciarse, de acuerdo a la fecha de recibido”.
Las respectivas Homologaciones/Revalidas comenzaran a realizarse a partir del 22 de mayo con los Entrenadores de la Liga de Fútbol Profesional, Súper Liga Femenina, Tercera División, Copas de Oro y Plata, Liga Superior de Futsal y Liga Nacional de Fútbol Sala para culminar el 28 de Julio con los Técnicos que se desempeñan en los Torneos y Ligas de las Asociaciones Estadales. Los Entrenadores que no hagan las respectivas Homologaciones de sus Licencias en las fechas y lugares establecidos por la Comisión Técnica Docente, no podrán ser inscritos en ninguna de las competencias organizadas por la FVF para el año 2018.
La Coordinación de Licencias de Entrenadores tiene previsto la realización de varios cursos de capacitación y otorgamientos de Licencias CONMEBOL para aquellas modalidades que no poseen Diplomas y Títulos del Colegio de Entrenadores de Futbol, tales como:
– Curso para la Acreditación de Instructores Nacionales a realizarse del 15 al 20 de mayo en el CNAR de Margarita, Edo. Nueva Esparta.
– Equivalencia/Homologación de Licencias “Pro” CONMEBOL Honorificas, a realizarse del 15 al 19 de mayo, para aquellos Entrenadores que al 31 de diciembre de 2017 hayan cumplido 60 años y obtengan un puntaje mínimo exigido por FIFA y CONMEBOL de 50 puntos.
– Curso FIFA para Licencia “B” CONMEBOL de Entrenadores de Futbol Playa, a realizarse del 03 al 08 de julio en el Coliseo de Arena Hugo Chávez, Edo. Vargas.
– Curso FIFA para Licencia “B” CONMEBOL de Entrenadores de Arqueros, a realizarse del 12 al 23 de julio en el CNAR de Margarita, Edo. Nueva Esparta.
– Curso para Licencia “B” CONMEBOL de Preparadores Físicos, a realizarse del 14 al 19 de agosto en el CNAR de Margarita, edo. Nueva Esparta.
Para finalizar y ante la resistencia al cambio que puedan presentar algunos entrenadores, es bueno destacar que en la FVF, a través de la Coordinación de Licencias de Entrenadores, solamente le están dando cumplimiento a los lineamientos establecidos por CONMEBOL, para que los entrenadores cuenten con una Licencia, la cual va a ser otorgada por la misma CONMEBOL.
Esta es una ordenanza de FIFA, y la CONMEBOL es en este momento, la última que se va adecuar a la Licencia de Entrenadores a nivel mundial.
La Licencia de Entrenadores viene a regularizar la situación de todos los entrenadores venezolanos y extranjeros que están trabajando en el país, para que puedan circular sin problema alguno a nivel laboral a través de Sudamérica y Latinoamérica en general, y otros países de los demás continentes.
A partir del año 2018, quién no posea una Licencia aprobada por CONMEBOL, desafortunadamente no podrá desempeñarse en ningún país.


Dobletes de Taborda y Borruto
Con dos goles del argentino Cristian Borruto el Pescara definió con un cómodo 5-2 la serie ante el Nápoli. Mientras que Pablo Taborda también conquistó un doblete en el empate de Luparense 5-5 con el Acqua & Sapone.
JC Iglesias - Los equipos “argentinos” jugaran la tan ansiada final luego que Pescara venciera al Nápoli por 5-2 y Luparense igualara frente al Acqua & Sapone, que pasó por mejor ubicación en la fase regular y así repetirán la final de la Copa Italia de este año, que ganó el Pescara.
Pescara supo cambiar en el momento justo, ya que comenzaría perdiendo el juego luego de una linda definición de De Bail, que puso en silencio a todo el estadio. Pero apareció el “Titi” para con su guapeza empatar el partido antes de irse al descanso.
El segundo tiempo sería todo para el Pescara. Cuando apenas se habían jugado sesenta segundos, hubo combinación argentina entre Matías Rosa y Borruto, para que este último marque y haga delirar a todo el público local. Serían sin dudas los mejores minutos de los locales, ya que primero Duarte amplió la ventaja y luego llegó la expulsión del brasileño ex Pinocho Jader Fornari.
Poco tiempo después, primero Morgado y luego Duarte pondría la máxima ventaja en el encuentro de 5-1, solo quedaría tiempo para que Ferreira selle el definitivo 5-2.
Mientras tanto, casi en simultáneo, Luparense igualo 5-5 con Acqua Sappone en prórroga y por haber terminado mejor ubicado en la tabla regular, pasó a la final.
El partido parecía controlado para los locales, que a falta de 17 segundos se encontraban en ventaja por 2-1. Pero un balón cruzado de Jonas, se desviaría en Tobe y así se irían al alargue. En esos minutos primero de la mano de Mancuso y luego Pablo Taborda (convirtió su doblete en el cotejo) pondrían el 5-3 que parecía definitivo, pero Lima en cuestión de un minuto, igualaría las acciones y le daría más dramatismo a la serie.
Luparense pudo aguantar esos segundos finales y así se terminó llevando el tan ansiado pase a la final frente al Pescara. Tanto Pescara como Luparense cumplieron el primer objetivo planteado, se han clasificado a la próxima UEFA Futsal Cup.

Movistar Inter se lleva en la prórroga el primer partido de semifinales ante Magna Gurpea (7-3)
Ha tenido que ser en la prórroga, pero Movistar Inter no se ha dejado sorprender en el Pabellón Jorge Garbajosa y ha ganado el primer partido de las semifinales del playoff por el título de Liga que le está enfrentando a Magna Gurpea. El equipo de Jesús Velasco ha vencido por 7-3 y conserva el factor cancha a su favor en esta serie que sigue siendo al mejor de tres.
El conjunto navarro se presentaba en el Pabellón Jorge Garbajosa como uno de los equipos revelación de esta temporada en donde ha alcanzado la final de la Copa del Rey las semifinales de la Copa de España. El encuentro no iba a ser fácil y prueba de ello es que la primera ocasión clara fue para los visitantes en un disparo al larguero de Víctor.
Pero el primer gol cayó del lado interista, eso sí, con un poco de suerte. Martel intentó un pase horizontal que Ricardinho pudo tocar y el balón pilló descolocado a Asier que no pudo hacer nada por evitar el gol.
En una gran jugada individual, Darlan estuvo a punto de hacer el segundo, pero entre el poste y Asier lo evitaron. Magna Gurpea también tuvo sus oportunidades para haber empatado el partido, como una de Saldise en la que los jugadores reclamaron una posible mano y en la que los árbitros no apreciaron nada sancionable.
El tiempo pasaba y el partido no tenía un claro dominador. Aunque a falta de algo menos de cuatro minutos el encuentro se volvió loco. Primero, Rivillos reclamaba un penalti que no le concedían. A renglón seguido, Ricardinho estrellaba un potente disparo en Asier y justo después Rivillos hacía el 2-0 tras aprovechar un rechace dentro del área. Segundos después, Ricardinho hacía el tercero para los interistas. Pero Araça acortaba distancias con un lanzamiento cruzado. Quedaban dos y medio para el descanso y el resultado era de 3-1. Con este marcador se llegó al final de los primeros 20 minutos.
Jesús Herrero tomaba protagonismo en el inicio de la segunda mitad con varias intervenciones de mérito que evitaron que Magna se acercase en el marcador. En una de ellas, Araça envió el balón al poste. Rivillos también se estrellaba con la madera en su empeño por hacer el cuarto gol para su equipo. El palo volvía a ser protagonista una vez más en un disparo de Daniel. Se habían jugado ya siete minutos del segundo periodo y el marcador seguía 3-1.
La incertidumbre en el resultado seguía manteniendo la pasión en la grada y la intensidad en el juego que, por momentos, se convertía en un correcalles con oportunidades en ambas porterías. Cuando todavía faltaban más de cinco minutos para el final, Imanol Arregui se decidía a sacar portero-jugador. Una apuesta valiente y arriesgada típica en el entrenador del equipo navarro.
A falta de 4’30” Pola hacía en propia puerta el 3-2. El tanto le daba esperanzas a Magna que se veía capaz de dar la sorpresa. Y cuando solo quedaban 20 segundos para el final, una mala defensa de Movistar Inter propiciaba el 3-3 de Eseverri. El partido se iba a la prórroga.
Gadeia ponía el 4-3 tras aprovechar una pérdida de balón en defensa de Magna. Desde que llegó en el mercado de invierno, el brasileño está siendo un jugador importante en el esquema de Jesús Velasco y él está respondiendo con juego y goles.
El portero jugador le costó el quinto tanto a Magna. Un saque de banda en largo de Ricardinho lo remataba a la red Ortiz de cabeza. Y antes del descanso del tiempo extra, Rafael hacía el 6-3 aprovechando de nuevo la ausencia del portero.
El 7-3 definitivo era obra de Ricardinho cuando los visitantes estaban volcados en ataque buscando el gol. Triunfo muy trabajado de Movistar Inter que viaja a Anaitasuna con la tranquilidad de tener una posibilidad de fallo.
Victoria de ElPozo Murcia sobre el Barça Lassa en el primer partido de Semifinales (3-2)
ElPozo Murcia supo defender su condición de local imponiéndose al FC Barcelona Lassa en el primer partido de Semifinales del Play Off por el título de la Liga Nacional de Fútbol Sala. Los goles de Pito, Miguelín y Álex guiaron a los murcianos hacia el triunfo frente a una escuadra azulgrana que mejoró su versión en la segunda mitad. Adolfo y Sergio Lozano firmaron los tantos visitantes. El próximo miércoles 31, a las 21:30h (Teledeporte), segundo asalto en el Palau Blaugrana.
Intensidad, alto ritmo de juego y un gran número de ocasiones, servían toda la emoción en los primeros minutos de un partido donde ElPozo Murcia y el FC Barcelona Lassa buscaban encarrilar desde el momento inicial la eliminatoria. Las rotaciones en ambos conjuntos aumentaban el dinamismo sobre la Pista Azul de la LNFS hasta que en el minuto 5, Pito lograba estrenar el luminoso.
Atrayendo en banda a Roger, el pívot brasileño orientaba el esférico para el golpeo con una finta vertiginosa hacia el centro y batía a Juanjo con un disparo ajustado al palo corto desde diez metros. Sin embargo, el gol no frenaría el ímpetu azulgrana, que dos minutos más tarde restablecía la igualada gracias al tanto obra de Adolfo. Roger, resarciéndose de su acción en defensa, recuperaba el balón en banda tras un forcejeo con Álex y entregaba para el jugador de Santa Coloma, que apareciendo en el borde del área colocaba el 1-1 en el marcador.
La madera en dos ocasiones y un inspirado Juanjo bajo palos, frenaban las ofensivas murcianas mientras los hombres de Andreu Plaza trataban de mantener el empate antes de llegar al descanso. Pese a ello, a falta de cuatro segundos para el ecuador del encuentro Aicardo derribaba dentro del área a Álex y los colegiados decretaban pena máxima. No fallaría Miguelín, que definiendo entre las piernas de Juanjo lograba el segundo de los murcianos tomando una ligera ventaja antes del paso por vestuarios.
Reanudada la contienda con el segundo tiempo, la escuadra dirigida por Duda volvería a encontrar la fortuna del gol en el minuto 22. Colocando el balón en el saque de esquina y engañando a los marcadores con la orientación del cuerpo, Bebe enviaba el balón al corazón del área para que Álex volviese a ser protagonista perforando las redes visitantes y haciendo subir de esta forma al luminoso el 3-1.
No se haría esperar la respuesta del FC Barcelona Lassa, que un minuto más tarde recortaba distancias con una jugada marca de la casa de Sergio Lozano. El ala madrileño conducía en carrera pisando el esférico para superar a su defensor y con un potente disparo cruzado establecía el 3-2 que devolvía las esperanzas a los catalanes. Cargados por el número de faltas, los dos equipos aguantaban los envites rivales con la intención de decantar la balanza a su favor.
En el minuto 35, Marc Tolrà cometía la sexta falta y Bebe se encargaba de ejecutar el lanzamiento desde el punto de diez metros. El cierre cordobés intentaba sellar la victoria de ElPozo Murcia pero Juanjo desbarataba el disparo con una intervención que mantenía intactas las opciones azulgranas. A menos de tres minutos para la conclusión, Andreu Plaza optaba por el juego de cinco en busca de la igualada que forzase la prórroga. Y no faltarían las ocasiones en unos últimos segundos trepidantes, pero finalmente los murcianos supieron defender la renta en el luminoso y viajarán de esta forma a Barcelona con ventaja.
El Nikars Riga gana su décimo título de Liga consecutivo
El Nikars Riga se proclamó campeón de Letonia por décima temporada consecutiva. El equipo dirigido por el portugués Orlando Duarte se impuso en el cuarto partido de la Final al FK Raba 5-3. El pívot Maksims Sens fue elegido mejor jugador y se proclamó también máximo goleador del campeonato.
El Raba Eto de Marcos Angulo revalida el título de Liga
El entrenador español, Marcos Angulo, se ha proclamado campeón de liga en Hungría, después de vencer 2-1 a Dunaferr Renalpin FC y a falta de tres jornadas para el final de la Fase Final de la Liga en Hungría.
Tres jornadas le han sobrado al Raba Eto de Marcos Angulo para ser campeón de Liga en Hungría, algo que han conseguido al imponerse por 2-1 a Due Dunaferr Renalpin, segundo clasificado. El partido fue un encuentro muy disputado que al descanso mantenía el empate a cero. Tras el paso por vestuarios, Raba Eto se ha visto beneficiado por un gol en propia puerta de Dunaferr Renalpin y aunque fue neutralizado con el 1-1, a falta de tres minutos para el final, Seidler Michal marcaba el gol de la victoria.
Con este nuevo título, el entrenador de Barcelona consigue su octavo titulo en Hungría desde que inicio su trayectoria en el país, pasando por distintos equipos. Así pues, la temporada concluye con el triplete de Supercopa, Copa y Liga para el Raba ETO, que la próxima temporada volverá a disputar la UEFA Futsal Cup.

Dynamo y Dina jugarán la Final de la Superliga
El Dynamo defenderá su condición de campeón la Superliga en la final frente al Dina. Un derbi moscovita que no se producía en la lucha por el título desde hace 13 temporadas y que servirá para reeditar la final de Copa de esta campaña en la que ganó el Dina.
El KMF Ekonomac se impuso 3-0 al KMF Novi Pazar y se proclamó campeón de Copa. La escuadra de Kragujevac rubricó así su tercer doblete consecutivo tras proclamarse días antes campeón de Liga con tan solo dos puntos de ventaja sobre el Euro Motus. El equipo de Predrag Rajic logró su noveno título liguero sucesivo.

INICIA LA IV COPA HERI DUNANT,
ARRANCO LA COPA HENRI DUANT EN SU EDICIÓN 2017, EL EQUIPO DE LA YMCA RECIBIÓ A LA ESCUADRA DE Academia Internacional de Formación en Ciencias Forenses DONDE AMBOS EQUIPOS EMPATARON A 8 TANTOS. EN LA PRIMERA PARTE EL EQUIPO DE LA ACADEMIA TENIA EL MARCADOR A SU FAVOR, YA QUE LOS VISITANTES IBAN GANANDO POR UN MARCADOR DE 6 - 3, PERO AL FINAL EL EQUIPO LOCAL LOGRO ALCANZAR A LOS VISITANTES PARA EL MARCADOR FINAL DE 8 TANTOS.
LA JORNADA CONTINUARA ESTA SEMANA DONDE SE JUGARA LA TERCERA JORNADA DEL CAMPEONATO, PERO LO IMPORTANTE EN ESTE TORNEO NO ES QUIEN SE CONSAGRARA CAMPEÓN, EL OBJETIVO ESENCIAL DE ESTE CAMPEONATO ES LA AYUDA QUE ESTOS EQUIPOS BRINDARAN A QUIENES MAS LO NECESITAN, EN ESTE CASO SE AYUDARA A NIÑAS DE LA DELEGACIÓN DE CRUZ ROJA DE AMAECAMECA PARA QUE PUEDAN SEGUIR ESTUDIANDO EN EL PRÓXIMO CICLO ESCOLAR,

Un Campamento solidario becará a 70 niños sin recursos para ofrecer vacaciones
El II Campamento Solidario "Salomé Ollero", organizado por la Asociación Juvenil Nutria, con la colaboración del Ayuntamiento de Cáceres, ofrecerá 70 becas para que niños y niñas sin recursos puedan acudir a un campamento de verano que se realizará en la Sierra de Gata (Hernán Pérez) y reciban unas "vacaciones dignas".
La actividad se ha presentado en el consistorio, con el fin de dar a conocer las distintas actividades previstas para poder recaudar fondos y becar a los menores desfavorecidos, para lo que esperan recaudar un total de 20.000 euros, que es el coste estimado para los diez días que duraría el campamento.
Las actividades solidarias previstas incluyen conciertos, festivales y actividades deportivas.
Así, el día 2 de junio se celebrará el I Festival Musical Solidario en el que actuarán cinco grupos que se han prestado a participar de manera altruista (Arte Unfly, La Bruja Roja, Prexton, Hostal Moscú y Granero XVI) en la gala solidaria.
El 4 de junio está prevista la realización del II Torneo Solidario de Fútbol Sala Pre-benjamines, que se disputará en el Pabellón Serrano Macayo, y el día 10 un concierto solidario, a partir de las diez de a nopche, con el grupo MP-5..
El 18 de junio se celebrará la I Carrera Solidaria Salomé Ollero, con salida en el Paseo Alto, para varias categorías y distancias y está previsto un Concurso Fotográfico Solidario.
Según ha destacado la coordinadora de las acciones, Mari Paz Ollero, todo lo recaudado en estos eventos se destinará íntegramente a becar a los niños y niñas que serán seleccionados por educadores sociales de entre las familias inscritas en el IMAS (Instituto Asuntos Sociales), Cáritas, Cruz Roja y el IMEX (Instituto de la Mujer) para que puedan disfrutar del campamento solidario.
Según ha recordado Ollero, el pasado año fueron un total de 40 niños los que disfrutaron de este campamento solidario.


Jornada 2 en la Liga Athenas de Futsal Femenil. Nuestro rival en turno sería el equipo Shumma Femenil un equipo experimentado en el Fútbol 7 y Fútbol Rápido por lo que sería un gran encuentro. El partido inicio al inicio fue muy cerrado, con posesión del balón repartida entre ambos equipos. Después de buscar un remate en tiro de esquina Alejandra Guzman Aguilar abría el marcador a nuestro favor; y en un balón larguísimo y bien disputado con la arquera, Pambo Maka lograba ampliar el marcador y nos iríamos a medio tiempo con una buena ventaja.
El inicio del segundo tiempo trajo consigo errores en defensa que provocaron que al minuto de iniciado dicho periodo nos anotaran un gol en contra. Y posteriormente en un par de minutos mas nos lograron empatar. Después de un tiempo fuera el equipo se exigió buscando retomar la ventaja del marcador, y TeRe Laureano probando de media distancia anoto nuestro tercer gol, posteriormente en un balón muy bien ganado Jazmin Chacón anoto nuestro cuarto gol, nuevamente TeRe Laureano con un tiro de mediana distancia logro nuestro quinto gol. Momentos después nuestro rival anoto su tercer gol, y apretaba el marcador, pero en un tiro libre Alejandra Guzman Aguilar definía a nuestro favor el sexto gol; el equipo rival no se daba por vencido y volvía a anotarnos, pero al final Alejandra Guzman Aguilar anotaría su hat trick y cerraría el marcador a nuestro favor. Un buen partido de ambos equipos que generaron acciones en ambas porterías y para nuestro equipo seguir entrenando para no permitir tantas anotaciones en contra y al mismo tiempo seguir definiendo las oportunidades que se nos presenten.



En la liga mx se jugaron la semifinales , Chivas y Tigres jugaran la final, en futsal progreso nadie quiere dar ventaja alguna y este domingo jugamos fecha 10 veremos quien despunta en la tabla no dejes de preparar tu juego checa tu horario:
CANCHA TRES EMPASTADA
8:50-- ARSENAL VS BARZITAS PONY J-10
9:40-- HALCONES VS BRASIL PONY J-10
10:30-- ARSENAL VS REAL SN JOSE MINY J-10
11:20--CACHORROS VS OLIVO MINY J-10
12:10-- BORUSSIA VS CACHORROS INF J-10
13:00-- BARZAS 21. VS BARCELONA JR PONY J-10
13:50-- TOLUCA VS ROMA INF J-10
CANCHA CUATRO. EMPASTADA
8:50-- HALCONES VS BARZITAS MINY J-10
9:40-- ARSENAL VS LEVERKUSEN INF J-10
10:30--HALCONES VS DORTMUND INF J-10
11:20-- REAL SN JOSE VS HOLANDA PONY J-10
12:10-- REAL MADRID VS OLIVO JUV J-10
13:00-- HOLANDA VS CACHORROS JUV J-10
13:50-- MORELIA VS ATLÉTICO SN PANCHO JUV J-10

E Paris Germain desde hace varias jornadas ha dado pinceladas de buen futsal, la primera la dio con el equipo Suecia, después Juventus, ayer le gana a uno de los grandes de futsal Cuitlahuac que es el equipo Chelsea que tiene grandes figuras como Cristian, Luis, Miguel, Héctor, Almilcar, Chelo, Alan, Fabián, Yahir. Brayan. De lado de París "lapicito" que le ha dado garra, Lalo Junior Cruz y su hermano el capitán Toño todos los demás integrantes le han dado una nueva cara a este gran equipo y ya con David Evan el Equipo obtuvo la ansiada definición, con este gran juego reafirma que ya está a nivel para lo que sigue, felicidades París!

Son ‘Guapos’ y campeones
Los nuevos monarcas de la Serie A en la Liga de Futbol de Salón de Valle Dorado, vencieron en la Final por cuatro a uno al Real Mandil
Guapos FC, nuevos monarcas de futsal en Valle Dorado.
Guapos FC se coronó en la Serie A dentro de la Liga de Futbol de Salón de Valle Dorado, gracias a una goleada de 4-1 en la Final sobre Real Mandil, destacando César Morales con un doblete en ese choque.
El duelo disputado en la cancha de futsal de la Ciudad Deportiva de Valle Dorado, contó con Morales en plan estelar, siendo también nombrado Jugador Más Valioso del torneo por parte del promotor Saúl Eduardo Corral Almaraz.
Los flamantes monarcas hicieron valer el superliderato obtenido en el rol regular, al no tener piedad de sus rivales en la definición del cetro, aportando también David Maciel y Emmanuel Hernández, un gol cada uno.
Paul Garfias marcó el del honor por Real Mandil, en lo que fue un "baile” de Guapos FC, cuadro que eliminó a Los Piores en Cuartos de Final y en Semifinales despachó al Grupo Ángel.
Tras finalizar el partido, el promotor Saúl Corral realizó la ceremonia de premiación para los dos mejores equipos de toda la competencia, así como al campeón de goleo, Ángel García, quien se despachó con 36 anotaciones.
36 Goles anotó Ángel García en este torneo

Solo por Ayudar golea 6-1
Comandado con tres pepinos de Ricardo Franyuti, el club Solo por Ayudar se llevó la victoria 6 por 1 sobre Telemar en juego de fúsal con causa organizado ayer por el proyecto “Corazones Telemar” en el campo sintético del Parque Campeche bajo buena actuación del juez Edwin Villanueva.
Una vez más el proyecto “Corazones Telemar” cumplió con las expectativas y los objetivos buscados de generar apoyos económicos y en equipo médico a niños, jóvenes y adultos para su rehabilitación y tratamiento.
De tal forma, en esta ocasión fue Milcar Villanueva Pérez quien tendrá el beneficio del apoyo que deportistas y organizadores generaron para solventar y ayudar de forma simbólica el tratamiento que necesita la pequeña.
Cabe destacar que se realizará otro encuentro con rival ya oficializado en beneficio de Milcar Villanueva Pérez, con fecha por definir este martes, dio a conocer el coordinador del proyecto Manuel Cruz.
En lo que fueron las acciones del encuentro, la potencia ofensiva del equipo Solo por Ayudar terminó por superar al equipo anfitrión por 6 goles a 1, comandado por el excorsario Ricardo Franyutti al despacharse con tres pepinos, apoyado en el ataque por Freddy Navarrete (2) y Ángel Fuentes.
Por los pupilos de Manuel Cruz, el artillero Eddy Medina dio la cara.