Quantcast
Channel: FUTSAL MEXICANO
Viewing all 881 articles
Browse latest View live

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0
Movistar Inter vence categóricamente a Magna Gurpea y jugara la gran final de Liga (0-4)
Movistar Inter venció a Magna Gurpea en el segundo partido de semifinales de Liga y jugará otro año más la gran final de la Liga (0-4). Un doblete de Rivillos en la primera parte, Lolo y Rafael decantaron la balanza a favor de los interistas. Gran efectividad y un enorme sacrificio defensivo depositan a los madrileños en la final por cuarto año consecutivo. Histórico.

El partido comenzó con un Movistar Inter muy ofensivo. Los interistas eran conscientes de la importancia del partido tras adjudicarse el primer punto de la eliminatoria en Torrejón de Ardoz. Los disparos de Ricardinho desde fuera del área fueron el arma principal en los primeros minutos de juego. El portugués busca hueco donde no lo hay y es un peligro constante cuando está dentro del 40 x 20.

Los navarros, impulsados por su gente, tuvieron algunas ocasiones a su favor. Yoshikawa y Eseverri se encontraron con un Herrero muy seguro bajo palos. Fue en el minuto 14 cuando Rivillos adelantó a los madrileños. Una gran jugada de estrategia a balón parado que el torrejonero sentenció con un gran zurdazo cruzado.

El propio Rivillos marcó el segundo en una contra. Corría el minuto 17 y Movistar Inter conseguía una gran ventaja en el marcador. El ala está terminando la temporada en un muy buen estado de forma. Un 0-2 con el que Movistar Inter se fue al descanso. Todo por decidirse en la segunda mitad.

La segunda parte contó con el contratiempo de la expulsión de Jesús Herrero. A destacar la espectacular defensa interista con la inferioridad en pista. Arregui apostó con un 5 para 3 pero la defensa interista se mantuvo inalterable. También ha sido de gran importancia el buen nivel de Álex desde que ingresó al 40×20. Lolo aprovechó en el 31’ un error visitante para sentenciar con un gran derechazo.

Con el resultado adverso los locales siguieron apostando todas sus cartas en el portero jugador. Enorme defensa interista para dejar la portería a cero en una pista muy complicada. Rafael a falta de dos minutos para el final cerró la cuenta. Un espectacular 0-4 que mete a Movistar Inter en otra gran final.

ElPozo gana al Barça en un duelo de poder a poder
ElPozo Murcia venció al Barcelona Lassa (3-2) en un partido disputado de poder a poder y que ha supuesto el arranque de una semifinal que promete seguir ofreciendo fútbol sala de muchos quilates y emociones fuertes.Este resultado le permite al conjunto murciano situarse a un solo triunfo de la final en la Liga de Primera división, y deja al cuadro catalán en situación complicada.El partido comenzó con los dos equipos volcados al ataque y ocasiones claras para el local Álex y el visitante Ferrao, hasta que en el minuto cinco Pito inauguró el marcador a favor de ElPozo, con un gran tiro del brasileño tras amagar ante la zaga azulgrana.Casi sin tiempo para la celebración por parte de la parroquia grana llegó el empate, conseguido por Adolfo aprovechando un buen pase de Roger.Restablecida la igualada fue el conjunto local dirigido por Eduardo Sao Thiago Lentz "Duda" el que se adueñó de la posesión y se sucedieron las ocasiones en el área catalana, pero el poste a tiro de Miguelín y la muralla que es Juanjo, portero del Barça, mantuvieron la igualdad en el electrónico del Palacio de los Deportes hasta que faltaban cuatro segundos para el descanso.

En ese momento, un penalti de Aicardo sobre Álex le dio a Miguelín la oportunidad de batir, por fin, a Juanjo desde los seis metros, metiéndole el balón por debajo de las piernas.De ese modo se traducía el mayor empuje de ElPozo ante un rival que, con cinco faltas acumuladas durante más de seis minutos, estuvo encerrado y sin poner en apuros a Fabio en el primer tiempo.En la reanudación, al cuadro entrenado por Andreu Plaza le tocaba reaccionar y más aún después de que Álex marcase el 3-1 anticipándose a la defensa catalana para rematar un saque esquina ejecutado por Bebe.La respuesta fue inmediata por parte del Barcelona, con Sergio Lozano apareciendo para batir a Fabio con un tiro ajustado a su poste izquierdo, tras conducción. Ver al madrileño plenamente recuperado después de su grave lesión fue una de las grandes noticias de la jornada.El partido estaba muy vivo y se le complicó al Barcelona cuando Dyego cometió la quinta falta del equipo en este segundo periodo, todavía con 12 minutos por delante. Ello le impidió seguir defendiendo con la misma intensidad ante la amenaza del doble penalti.La sexta infracción de los azulgranas en el periodo puso a Bebe delante de Juanjo, quien respondió para evitar un gol que hubiese sido casi la sentencia.

La tensión fue en aumento en una segunda parte en la que Ferrao, Marc Tolrà, Sergio Lozano, Aicardo y, sobre todo, Dyego dispusieron de buenas ocasiones para el Barcelona, como también las tuvieron Bebe, Miguelín y especialmente Pito para ElPozo.Sin embargo, los dos porteros se agrandaron y el marcador ya no se alteró ni siquiera con los visitantes recurriendo a la figura del portero jugador.El 1-0 en la serie hace que el partido del miércoles en el Palau Blaugrana sea decisivo en caso de victoria de ElPozo, que acaricia la final, aunque da la sensación de que deberá sufrir muchísimo para certificar ese objetivo ante un rival que sigue teniendo ese carácter competitivo que le caracteriza.


ORIGEN DEL SALÓN DE LA FAMA DEL FUTSAL CANADIENSE
Charlie Cuzzetto presentó Futsal de Canadá salón de la fama Premio de Fútbol Sala de Canadá está muy orgulloso de anunciar que uno de los fundadores originales de Futsal de Canadá Charlie Cuzzetto es el destinatario de la segunda Futsal de Canadá Salón de la Fama del premio. 

El nativo de Vancouver se presentó el premio en una cena en Kingston, Ontario, durante el fin de semana del Campeonato de Fútbol Sala de CSA. Charlie ha sido y sigue siendo uno de los constructores más importantes en la historia del fútbol sala canadiense haber participado en el juego durante cuatro décadas. 

Crecer en Eastside de Vancouver, Charlie asistió Templeton Secondary School, la misma escuela secundaria que asistieron Salón Nacional de la Fama Bobby Lenarduzzi y Dominic Mobilio. Su educación post-secundaria lo vio graduarse de la universidad de comunidad, tanto el centro de Virginia en Lynchburg, Virginia y Vancouver Community College. 

Hace algunos años que recientemente se retiró de su trabajo a tiempo completo como Supervisor de Recreación de la ciudad de Vancouver. 

Junto a otros pioneros de fútbol sala canadienses venerados como Carlos Mateus (Nanaimo), Robert Luft (Londres), y la primera Futsal de Canadá Salón de la ganadora del premio Fama, Karl Gray (Ottawa), todo lo cual ayudó a desarrollar el juego dentro de sus respectivas regiones, Charlie jugó un papel decisivo en el establecimiento de BC como capital del fútbol sala de Canadá durante la década de 1980 y su eventual integración lejos de sus orígenes FIFUSA en el sistema de la FIFA. 

Fue el director del equipo para el lado canadiense que compitió en la Copa del Pacífico en 1987, una competición de fútbol sala significativo que presentó a seis naciones: Canadá, Estados Unidos, México, Japón, Nueva Zelanda y Australia acoge. Las discusiones en que la competencia también se llevaron a Charlie a formar parte del Comité que creó la primera aborigen de Fútbol Sala (Futsal) Copa entre Australia y Canadá en una serie de tres juegos muy populares más tarde ese año que se realizó en tres ciudades BC: Nanaimo, Vancouver, y Victoria. 

En 1987 fue elegido como Director Técnico de los hombres de la organización que había cambiado su nombre por el interior de Fútbol Canadá. 

Él ayudó a establecer una asociación entre la Asociación Canadiense de Fútbol (CSA) y la encarnación original de Futsal de Canadá, que con el tiempo se convirtió en un miembro asociado de la CSA, y se convirtió en el principal enlace entre las dos organizaciones. 

Más recientemente, ha sido el representante central de CSA en sus tres campeonatos de clubes de fútbol sala, incluyendo la edición más reciente en Kingston. Durante años fue la fuerza motriz que presionó fuertemente para el CSA para incluir un presupuesto anual de fútbol sala, que finalmente se convirtió en realidad en 2015; establecer firmemente uno de sus legados duraderos para el deporte. 

Su pasión y el trabajo no se limitan solamente a fútbol sala sin embargo, como sus esfuerzos también se extendieron profundamente en el mundo del fútbol. De 1982 a 1987 se desempeñó como Gerente General de la reconocida Vancouver Colón FC de la Liga de Fútbol Vancouver Metro; uno de los más exitosos clubes de fútbol de aficionados canadienses de todos los tiempos. El club incluido su hermano Joe, actual Presidente de CONCACAF Victor Montagliani, la familia Lenarduzzi, entre muchos otros contribuyentes notables a fútbol. 

Se desempeñó como Presidente de la AC de fútbol en 2009 y se apartó en 2012 para unirse a la Asociación de Fútbol Canadiense (CSA) como miembro electo del Consejo de Administración como representante de la región del Yukón / BC en el que todavía sirve hoy. También fue seleccionado para formar parte de la Comisión de Gobierno del CSA, además de ser nombrado como el jefe de la delegación de numerosas obligaciones equipo nacional en el extranjero, incluyendo el equipo de fútbol sala en 2003 y 2004. En la actualidad es miembro del Comité de Apelación de la CONCACAF. 

Contribuciones de Charlie Cuzzetto a fútbol sala y la comunidad en general son inmensas y todo el mundo de la escena deportiva canadiense le debe mucho de gratitud por su servicio, aunque su naturaleza humilde sería desviar rápidamente a otras personas que trabajaron junto a él. En nombre de todo el mundo en Fútbol Sala de Canadá, las antiguas y las nuevas versiones, le damos gracias por sus tremendos años de servicio al deporte.


Copa Mundial Femenina de prensa | Estados Unidos vs Francia
Una pena con 20 segundos por jugar era lo único que separaba el EE.UU. y Francia en el tercer partido de grupo de la Copa Mundial de Fútbol Sa
la de IFA 2017, como barras y las estrellas llegó a la cima de 3-2 sobre Les Bleus.

Este fue sin duda el más intenso partido en la primera jornada, entre dos equipos apasionados con conjuntos muy vocales de seguidores. Después de una primera mitad meta cargado que terminó 2-2 el juego fue un punto muerto para todos, pero 19 minutos y 40 segundos del segundo periodo, hasta Maricella Padilla atacó a casa el penalti de la victoria.

Francia comenzó el más brillante de los dos lados y fueron los primeros en causar problemas en el ataque. Jugador-entrenador Mylene Deschamps presionó a la defensa estadounidense a cometer un error y el paso suelta cayó en los pies de Margot Robinne. Sylia Kouli se lanzaba por la banda izquierda y Robinne programado el despido a la perfección, pero el disparo de su compañero de equipo fizzed por encima del arco desde 15 yardas.

Robinne entonces decidió tomar anotar el primer gol del juego en sus propias manos. Que se ejecuta en un pase justo dentro de la caja, ella rápidamente se observó hasta el portero antes de dirigir calma pero con firmeza la bola más allá Gabriela Batmani en el objetivo de Estados Unidos.

En este punto, los únicos disparos los EE.UU. pudo reunir venían desde lejos, principalmente a través de Padilla. Con la presión alta y duro en el medio americano de la corte francesa, el equipo en azul se vio obligado a muchos problemas. Pero tan pronto como el EE.UU. encontró sus pies también encontraron una meta. Hija Ellie Pope definió un movimiento que fluye de la cruz de Katelyn Nebesnick a la izquierda, después de un pase magnífico desde la defensa de Emily Kuo.

la distribución de Kuo de la parte posterior le costó unos momentos después, cuando un mal pase fue interceptado y castigado con zurdazo atronadores en la red por Fanny GOSSEYE en el ala izquierda francesa, para disparar en frente una vez más.

Los estadounidenses parecían sin resolver por la pérdida de un objetivo tan rápidamente después de anotar su propio y Francia se desaceleró el juego hacia abajo para adaptarse a ellos. Los europeos eran mucho mejor de la posesión que sus rivales del otro lado del Atlántico, y mucho menos descuidado en posesión. Esta fue la única diferencia entre las dos partes en este punto, y se notaba en el marcador.

De la nada, sin embargo los EE.UU. encontró un golpe de suerte y el fondo de la red. Jessica Cowart llevó a casa el ecualizador desde corta distancia con un disparo de derecha que pasó cerca Gaelle Bisson.

El arquero francés que hizo un excelente doble parada para evitar su lado va detrás, negando Kuo que tenía delante avanzada para trabar sobre el final de una película en un crack de Raylene Larot en el borde de la caja. derechazo de Kuo estaba bloqueado y Bisson cortó el ángulo de su segundo intento, la difusión a sí misma para frustrar la toma.

Medio tiempo: Francia 2-2 EE.UU.
La segunda mitad comenzó en la moda de extremo a extremo y los ventiladores recogió justo donde lo dejaron en el primer período, rugiendo sus equipos sucesivamente. ¡Buena parada de Bisson les niega el hilado Veronica Cashman desde un ángulo cerrado, antes de que el Papa se acercó.

El EE.UU. presiona desde aquí y experimentó un período de dominación como Francia luchó para mantenerse al día. Cashman y luego sustituir Raleigh Loughman dejó pasar oportunidades de oro en el contador de la firma después de una explosión de la parte posterior de Padilla.

Deschamps, que estaba haciendo la mayor parte del trabajo en el centro de los franceses, ir a por todas con un tiro impresionante se dirigió a la esquina superior pero EE.UU. sub portero Alejandra Palominos Maldonado hace reaccionar con un salto aún más impresionante guardar, de forma espectacular a su izquierda para inclinar un remate en el poste.

Después de una ráfaga de cinco minutos de la presión de los EE.UU., los franceses comenzaron a recuperar más de un punto de apoyo en el juego como el segundo periodo avanzaba, dobladillos los americanos en el interior de su propio medio. Robinne había encontrado un nuevo aliento de vida y fue dictando el ritmo del partido desde el centro del campo, conduciendo en la meta y teniendo en golpes y ataques de construcción de todo el corte. 

Bisson había sido un jugador destacado hasta ahora, pero su decisión de salir y tratar de barrer el balón lejos de Nebesnick no era el más sabio, por suerte sin embargo, el disparo del delantero a una meta abierta se desvaneció fuera a los americanos fueron right.The ahora realmente a aparecer el calor de sus oponentes como el reloj marcó en los últimos cinco minutos. Emily Kuo redondeado Bisson pero Arnelia Koutoupot hizo una recuperación espectacular para despejar el balón fuera de la línea. Kuo deslizó un remate en el on-Bisson corriendo con la planta de su pie antes de darle forma a rodar a casa para lo que sería un objetivo fatal para Francia, pero Koutoupot arrojó su cuerpo en el baile y la recogió fuera de peligro.

Sin embargo, la controversia golpeó en el último minuto como Nebesnick condujo hacia la pena de Francés zona. El potente centrocampista había sido principal amenaza de su país durante la mayor parte del segundo período, pero como ella regateó a Bisson y descendió debajo de su desafío, los jugadores franceses gestos frenéticos que el joven arquero había tocado la pelota. Con 19 segundos en el reloj Padilla intensificó como los nervios corrían por sus venas y tronaron en la red para la alegría del apoyo estadounidense viaja.

Esta será una dura derrota a dar por Francia, que compitió con gran esfuerzo a pesar de tener menos jugadores en toda su plantilla que los americanos tenían en su banco. Los estadounidenses, sin embargo nunca permitió que la frustración a nublar sus ambiciones, pero se enfrentará a otro lado fuerte Suecia próxima vez. Francia será la esperanza de recuperarse con tres puntos contra España ante un potencial partido decisivo frente a Suecia el viernes.


Tiempo completo: Francia 2-3 EE.UU.
Francia: 3- Fanny GOSSEYE, 6- Maude Perchey, 7- marina Magnier, 8- Margot Robinne, 9- Marie Desplanques, 10- Mylene Deschamps, 14- Sylia Koui, 16- Gaelle Bisson, 17- Arnelia Koutoupot

MVP: Gaelle Bisson. El portero Francia fue hecho podría decirse que dura por la decisión de sanción al final del partido, más aún porque ha hecho ahorra algo increíble a lo largo de mantener su equipo dentro de una oportunidad de ganar. Mostraron sus emociones cuando la pena voló en la red a pesar de su valiente esfuerzo.

EE.UU.: 1- Raylene Larot, 2- Veronica Cashman, 3- Gabriella Batmani (GK), 5- Julie Meurer, 6- Emily Kuo, 7- Katelyn Nebesnick, 8- Maricela Padilla, 9- Erika Lum, 10- Jessica Cowart, 11- Alejandra Palominos Maldonado (GK), 12- Raleigh Loughman, 13- Ellie Pope, 14- Jillian Jordan, 17- Jessica Sanchez 

MVP: Katelyn Nebesnick y Maricela Padilla. Era muy difícil separar estos jugadores. Durante gran parte de la segunda mitad Nebesnick era la fuerza de accionamiento constante para los EE.UU., así como cambios en el personal a su alrededor. Padilla sin embargo era la pieza clave en la defensa en la primera mitad, la construcción de muchos una jugada por la espalda, y también tenía el acero para ganar el juego con la pena.  

Dos jóvenes mendocinos, Tomislav Lolich (26) y Mariana Narváez (24), ya recorrieron 17 países del continente. Su anhelo es seguir dos años más y cruzar hasta Madrid
por Gonzalo Conti.- "El 1 de noviembre de 2015 cargamos la camioneta y arrancamos el viaje y ya hemos recorrido 17 países", expresó desde Honduras el mendocino Tomislav Lolich (26), quien junto a su novia, Mariana Narváez (24), están recorriendo América desde hace un año y seis meses. La idea es pasar como mínimo un año y medio más explorando el continente para después viajar a Europa y seguir su travesía.

Los jóvenes, en pareja desde hace cuatro años, decidieron partir juntos hacia Buzios, Brasil, a fines de 2015. La meta era trabajar allá, recaudar fondos y emprender el viaje continental que todavía los tiene cruzando de un país a otro en Centroamérica. Él como cocinero y ella como recepcionista de un hotel (es fisioterapeuta pero no logró trabajar aprovechando su profesión), pasaron ocho meses juntando dinero antes de volver a partir.

Desde que salieron a las rutas, ya recorrieron el Norte de Argentina, la costa de Brasil, Paraguay, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala y Bélice, entre otros. El objetivo es, en los próximos meses, instalarse en Playas del Carmen a trabajar otros seis meses, juntar fondos y partir hacia Alaska.

Luego, en el regreso, pasarán por Canadá y Estados Unidos, puntualmente por Miami, donde tienen familiares, para pasar otros tantos meses trabajando. Si todo sale según lo planeado, mandarán la camioneta en container a Madrid y cruzarán el océano para empezar la recorrida por el Viejo Continente.

"No tenemos tiempo definido pero calculamos un año y medio más o menos para estar en Miami. Para entrar a Alaska tenés que hacerlo en junio, julio o agosto, que es la temporada, sino después es imposible y más con la camioneta que no es 4x4", dice Tomislav.

La camioneta es una Volkswagen Saveiro cabina extendida, que fue reformada con una cúpula, el corte de toda la luneta y la instalación de una cama y una cocina atrás. "Siempre dormimos en la camioneta, salvo contadas ocasiones en las que nos invitaron a una casa, pero nos sentimos más cómodos en nuestro vehículo", aseguró Mariana.

Además, tienen un incondicional compañero de ruta, un perro pitbull llamado Draco, que los cuida y acompaña desde que partieron de Brasil.

"Con Draco nos fue un poco difícil, porque la gente tiene un preconcepto negativo; a muchos no les gusta acercarse o le tienen miedo. Nosotros lo hemos criado de una forma en la que es muy sociable, muy bueno", añadió la joven.

Lo que más les gustó
"De los lugares que más nos gustaron está Ecuador, debido a que es pequeño pero todo muy lindo, con las estaciones para parar y las rutas en muy buen estado. Es muy linda toda la parte de la selva y la montaña, hay paisajes preciosos. El sur de Perú también es muy hermoso, con la camioneta subimos hasta los 5.000 metros", contó Mariana.

Sin embargo, al sitio al que volverían sin dudarlo es a Panamá. Allí fue donde recibieron el mejor trato por parte de los locales. "Donde mejor nos trataron fue en Panamá. Las personas allá se ayudan muchísimo entre ellas y son muy buenos con los extranjeros. Hasta la misma policía, que no es así en todos lados, no estábamos acostumbrados a que la policía nos ayudara. Nos recibían en las casas y nos ofrecían quedarnos, volveríamos a Panamá por el recibimiento de su gente", coincidieron ambos sobre su periplo.

Volverán...
Aunque les queda un largo camino por recorrer para lograr todos los objetivos propuestos en esta travesía, los chicos están seguros de que en algún momento volverán al país.

Según dijeron, extrañan bastante a la familia y sus actividades. En Mendoza, Tomislav era dueño de una pollería con despensa, además de jugar futsal en Regatas, mientras que Mariana trabajaba como fisioterapeuta en la clínica San Andrés, donde le gustaría volver a ejercer.

"Yo de entrenar todos los días pasé a jugar un picadito una vez cada tanto en casi dos años. La familia se extraña mucho y vamos a volver, pero queremos seguir de viaje porque es una vida hermosa e impagable. Creo que cuando terminemos de recorrer lo más que podamos de Europa vamos a volver", afirmó Tomislav sobre sus planes a largo plazo. 

Por el momento, varios países esperan su llegada y, como mínimo, pasarán los próximos tres años de ruta en ruta.

Una historia de terror en el cruce de Cartagena a Panamá
Para cruzar desde Colombia, precisamente de Cartagena a Panamá, los chicos tuvieron que hacerlo en un velero, porque ninguna aerolínea les permitía viajar con su mascota, Draco, un pitbull.

Lo que ocurrió en el viaje fue digno de una película dramática, con bengalas pidiendo rescate, chalecos y botes salvavidas.

El problema principal fue la falta de viento, seguido de que a mitad de camino el capitán había gastado todo el combustible. Lo peor, el que compraron en una isla cerca de San Blas, estaba adulterado, por lo que se rompió el motor.

"El barco, que se movía para todos lados, quedó encallado en los arrecifes, tuvimos que buscar los chalecos salvavidas y guardar todo. Las mujeres, que éramos dos turistas y una marinera, con el perro, decidimos ir en bote hasta la isla a buscar ayuda", expresó Mariana al recordar ese mal momento. Varias horas después, tras ser interrogadas por la policía, pudieron rescatar al resto de los tripulantes y, gracias a que subió la marea, también al velero.

Desde allí fueron en lancha hasta la isla El Porvenir, luego en otra llegaron al continente y desde ese sitio una 4x4 los llevó atravesando toda la selva hasta llegar a Panamá.

"Era la primera vez que nos subíamos a un velero, así que sabrás que nunca más nos subiremos a otro", concluyeron entre risas los viajeros al recordar la anécdota.


Confirmado el itinerario para el Gatorade 5v5
Están definidos los dieciséis campeones que irán en representación de quince países a la copa global que se disputará en territorio inglés, quedando coordinado un itinerario para que todos lleguen juntos a destino.

El torneo #Gatorade5v5 fue un rotundo éxito en quince puntos distintos del planeta:  Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Inglaterra, Italia, México, Perú, República Dominicana y Uruguay.

Los monarcas de cada país obtuvieron los pasajes para viajar a Inglaterra y disputar el campeonato mundial en Londres. Allí quedará definido el rey del #5v5, que se quedará con los tickets para presenciar la final de la UEFA Champions League, el próximo 3 de junio, en Cardiff.

Todos los equipos llegarán a la capital inglesa el 31 de mayo, luego de completar las etapas previas de preparación, estando previsto que retornen a sus respectivos países el 4 de junio; uno de los equipos lo hará después de haber cumplido el sueño de presenciar en el estadio la final que disputarán en Gales los finalistas de la Champions, Real Madrid y Juventus.


Este es el itinerario completo
Mayo 31: los equipos arriban a Londres y #Gatorade les da la bienvenida por la noche.
Junio 1: día en Londres - torneo mundial y visita por la ciudad.
Junio 2: día en Londres - final del torneo mundial y celebración.
Junio 3: día en Cardiff - experiencias en el Festival de la Champions y partido.
Junio 4: regreso al país de cada equipo.

Los representantes latinoamericanos en el #5v5 global son:
Rayito de Sol – Argentina
Domingol FC – República Dominicana
Alemanes – México
Tornados – Honduras

Instituto Polivalente de Yoro – Honduras
Tales – Guatemala
Vértice – Brasil
Los Halcones – El Salvador
Futsal City Atlas – Colombia
Le RVE FC – Chile
Cortita y al Pie – Uruguay
Surco Deportes – Perú
Los Chocolatosos – Ecuador

La Libertad, 28 Mayo del 20017.- En el Complejo Deportivo Be Sport, se realizó el juego de la Liga Mayor de FUTSAL entre CD FAS 4-5 Cyber Duron.
Fotos Cortesía: Gabriel López .




Cuatro equipos encabezan Primera A 2017
Los quintetos de Universidad de Costa Rica, El Carmen San Carlos, Escazú y Barranca encabezan la clasificación del Campeonato Nacional de la Primera A 2017 al completarse la segunda fecha del torneo al lograr cada uno igual cantidad de victorias. 

La jornada inició el jueves anterior en el Colegio Técnico Profesional de Puriscal donde el representativo de la localidad superó 6 a 4 a su similar de la UNED San José. La jornada se completaría entre sábado y domingo con la realización de los otros 11 partidos que conforman la misma. 

El sábado la Universidad de Costa Rica venció 6 a 5 a Cariari Futsal; Coronado C.C. cayó 2 a 5 ante San José La Montaña, Turrialba triunfó 3 a 1 ante Cartago; Mora fue superado 8 a 9 por El Carmen San Carlos; UTN San Carlos perdió 2 a 5 ante Sarapiquí; Barranca ganó 9 a 5 ante Santa Cruz; Tilarán doblegó 6 a 3 a Abangares; y Esparza igualó a 4 ante Poás.

El domingo, UNICAJA Limón perdió 3 a 4 ante Guácimo; UCR Occidente ganó 4 a 3 a Santo Domingo; y Escazú cerró la jornada con triunfo de 10 a 4 ante Universidad Nacional.


Santo Domingo B y CCDR Acosta suman segundo triunfo al hilo
Este fin de semana se completó la segunda fecha del Campeonato Nacional Segunda División Femenina 2017 donde los quintetos de Santo Domingo B y CCDR Acosta encabezan la clasificación al salir victoriosos en ambas presentaciones.

La jornada inició el viernes anterior en el gimnasio del Barrio Sagrada Familia en Pérez Zeledón donde Águilas de Pérez Zeledón y Costa Ballena dividieron honores al igualar a 4 tantos. La jornada continuaría el sábado con la mayoría de los encuentros y llegaría a su término el domingo con la visita del subcampeón al Complejo Deportivo de Agua Caliente en Cartago donde se mediría al Instituto Los Ángeles.

El sábado, en el gimnasio del Colegio José Gregorio Ramírez en Alajuela, el representativo dueño de casa, el Deportivo Universitario fue superado 2 a 5 por SAnto Domingo B; mientras tanto en Turrujal de Acosta, el representativo del Comité Cantonal de Deportes de ese municipio capitalino, venció 9 a 1 al Fusión Goico Aserrí.  En otros resultados, Universidad de Costa Rica ganó 6 a 2 ante Cartago Futsal en las Instalaciones Deportivas de la Universidad de Costa Rica en Mercedes de Montes de Oca; Coronado hizo lo propio con marcador de 5 a 0 ante el CCDyR Tibás en el Gimnasio Municipal de Coronado y UTN San Carlos ganó 8 a 1 a Guatuso

Mientras tanto en el derby de la provincia Limón, el CUN Limón y el CCDR Pococí se dejaron un punto al igualar a dos tantos. Por su parte el encuentro que debían de realizar CCDR San José ADEGO ante Video Maine el mismo no se llevó cabo debido a que el representativo puntarenense no tenía la indumentaria completa, por lo que el caso será visto por el Comité de Competición en su próxima sesión. 

La jornada concluiría el domingo con el encuentro entre Instituto Los Ángeles ante el CCDR La Unión donde estas últimas se alzarían con el triunfo con marcador de 10 a 1.


Boca se quedó con el Superclásico Nacional
Por las semifinales del Nacional, Boca derrotó 4-1 a River en el clásico y jugará este domingo la final del torneo ante Barracas Central, que en la otra semi venció 3-1 a USAR de Rosario.
Este domingo se jugará la final del torneo Nacional en Iguazú, Misiones. El sábado a última hora por las semifinales, Boca se quedó con el Superclásico al vencer 4-1 a River con goles de Alamiro Vaporaki, Kevin Arrieta, Lucho González y el arquero Guido Mosenson, desde su arco, cuando el Millonario ya estaba jugando con arquero jugador. Para los dirigidos por Alejandro Pérez descontó Agustín Crocco.

En la otra semifinal, Barracas Central derrotó 3-1 a USAR de Rosario con goles de Oscar Borghetti, Walter Pucheta y Uriel Quintero. El ex jugador del calcio a 5 italiano, Ignacio Zamboni, descontó para los rosarinos. Este domingo a las 18, Barracas buscará repetir ante Boca el título del año pasado. Mientras tanto, los Xeneizes irán en busca de su quinto campeonato Nacional.




Intelli / Paradise visitar la JEC / Corona por la Liga Nacional de Fútbol Sala
El Intelli / Recon / MRG / Paradise enfrenta Krona / Joinville la noche del sábado a las 19h, en Centreventos Cau Hansen , en Joinville, Santa Catarina en el interior, en un partido válido por la sexta jornada de la Liga Nacional de Fútbol Sala.
El equipo de San Sebastián paraíso añade dos puntos (dos empates y tres derrotas) y ocupa el puesto 16, mientras que catarinenses total de seis puntos (dos victorias y dos derrotas) y se encuentran en la novena posición.
El / ala fija Pitulito , que ha jugado para Joinville, habló sobre el duelo del sábado: "Venimos de un empate con Minas y necesitamos ganar por primera vez en la competición, pero sabemos que será un partido muy difícil. La Joinville tiene mucha calidad y tenemos que jugar con mucha concentración y precisión para obtener el resultado positivo , "dijo Lollipop.
Para volver a ganar en la Serie Plata, SJ Pino consigue Matelândia
Vencer y vencer. Es con este pensamiento que el São José dos Pinhais Futsal de entrar en el atrio, el sábado (27) a las 18h, en el Gimnasio Ney Braga, para hacer frente a la Matelândia. La Serie de Campeonato de Fútbol Sala de la plata Paranaense está todavía en su primera recta, pero el equipo está-joseense con cinco puntos ganados y octava posición, necesita los tres puntos para la tabla de líderes y reinstalado en la parte superior de la tabla competencia estatal.

El oponente ocupa la primera fila del pelotón y, por tanto, la consecución de la victoria es fundamental para el São José dos Pinhais de Fútbol Sala. El espíritu de equipo son-joseense la decisión de hacer frente a la Matelândia aún así la competencia estatal siendo al principio.

"Este partido contra Matelândia será la primera final para nosotros. Necesitamos esta victoria para sostener la obra, para dar más confianza y el valor para el grupo y también para nuestros fans. Será muy importante ganar a un equipo que está arriba. No podemos caminar lejos y tenemos que luchar siempre en la parte superior de la mesa", dijo el ala / pivote Gabriel.

Para este compromiso, que es el tercero en la casa de São José dos Pinhais de Fútbol Sala de competencia estatal, el entrenador Vinicius França tiene un bajo. El pivote Ulises sigue en la etapa final de la transición departamento médico para trabajar en la corte y aún no está disponible para hacer frente a la Matelândia. El jugador, sin embargo, debe volver a los entrenamientos la próxima semana.

Por otra parte, el entrenador puede contar con los estrenos de portero Rogério y ward Murilo, que han vestido la camiseta de São José dos Pinhais, tenían un pasaje rápido por Mafra y se contrató esta semana. Ambos jugadores tuvieron sus situaciones regularizadas, y están a disposición del entrenador Vinicius França.

Por lo tanto, el punto en el objetivo de São José dos Pinhais de Fútbol Sala se jugará por el portero Luis Felipe y Rogério. La tendencia es que el entrenador mantener a la base del equipo que inició el duelo la semana pasada antes de que el Colombo, lejos de casa. Deben completar el quinteto principiante fija Marquinhos, el Japa y Jhonatan alas, más allá del ala / pivote Gabriel.

Se mantuvo este compromiso antes de la Matelândia, la promoción de entradas. Por lo tanto, todos los que van al juego pagará la mitad de entradas, es decir, sólo $ 5. Además, regalos serán dibujados en el rango de salida y estará a disposición del público los mejores productos de la señorita Coxinha camión de la comida, el socio temporada de São José dos Pinhais de Fútbol Sala.



Con dos goles de Ciço, TC Minas gana el primer lugar en la LNF
En la noche de este viernes (26) Supermercados BH / Minas recibieron en casa Guarapuava y ganó la primera victoria en la competición: 3 x 1. objetivos de la minería fueron anotados por Ciço (2) y Caio. Con este resultado, el equipo minastenista alcanza cinco puntos y se trasladó hasta el lugar 14.

El juego
El partido comenzó marcado por los supermercados de balance de BH / minería y el petróleo Poker Tome Guarapuava. Ambos equipos crearon buenas oportunidades, pero siempre se detienen en las defensas Bianchini y Deivd. A los 10 minutos de la primera etapa, los mineros estaban muy cerca del primer gol. El intercambio de pases que implican el oponente, pero Tom terminó fuera. Gesse llevó peligro a la portería de los visitantes cuando envió un balón al poste. Poker del Aceite Guarapuava también creó buenas oportunidades, pero los equipos se dirigió a la ruptura con el reinicio puntuación.

Los supermercados BH / Minas comenzaron la segunda mitad con ritmo fuerte, pero vieron Eder, tres minutos, el swing de la red de aceite ligero Poker Guarapuava.

"Tenemos un cierto nivel de rendimiento en cada partido. Y está lloviendo sobre mojado decir que tenemos muchas veces por juego. Pero hoy no ser golpeado, tal vez el siguiente minuto la meta ", dijo Ciço.

Los ocho minutos llegó a los mineros del ecualizador acaba con él. Ciço dominó el tiro de esquina en el pecho y dio una fuerte patada, no hay posibilidad de Deivd. Cuando el reloj marcó los 11 minutos, supermercados BH / Minería hizo el segundo. Después de córner, Ciço tomó primero y envió el ángulo. Los visitantes comenzaron a presionar, incluido el portero. A los 17, los mineros aumentaron de marcado. Caio interceptó el pase, tocó en la red vacía e hizo el tercero de los mineros.

"Tenemos nuestro tiempo, creamos, pero a menudo no pudimos terminar. Fue un partido difícil, trabajaron 40 minutos con el partido dando inicio. Espero que podamos mantener este ritmo, tenemos una secuencia muy difícil. Lo más importante es anotar, estamos marcando tres juegos consecutivos ", agregó.

El próximo viernes (02) Supermercados BH / Minas volver a jugar para la LNF en Sao Paulo antes de los Corinthians.



La “U” busca dar el primer paso hacia la Liga de futsal
Con la necesidad de dar el primer golpe para mantener intacto el sueño liguero, Universitario recibe esta noche (20:00) a Palmero’s de Beni, en el coliseo Jorge Revilla Aldana, por la ida del ascenso-descenso indirecto de la Liga Nacional de Fútbol de Salón.

El equipo que juegue este año la segunda versión de la Liga será el que anote la mayor cantidad de goles en la serie, por ello, la “U” buscará ganar hoy el partido con una amplia diferencia para viajar con mayor tranquilidad a Trinidad, sede del duelo de vuelta, el 26 de mayo.

Ese es el primer objetivo para lograr el ascenso del equipo estudiantil, que llegó a esta instancia por el tercer lugar obtenido en la fase final de la División Mayor del Fútbol de Salón (DIMAFUSA), disputada en abril, en Santa Cruz.

Por su lado, Palmero’s, que el anterior año fue campeón de la DIMAFUSA, defiende su plaza en la Liga, tras quedar en el último lugar de la primera versión, concluida en febrero pasado.

Antes de este partido, en el coliseo JRA, se jugarán partidos de las divisiones inferiores del salonismo chuquisaqueño. Las entradas tienen un costo de Bs 10.

Universitario apelará a la juventud para llegar a la Liga Nacional de Fútbol de Salón
Universitario apelará a la juventud para llegar a la Liga Nacional de Fútbol de Salón, a costa de Palmero’s de Beni, en el duelo de ascenso-descenso indirecto. La ida se jugará mañana, viernes (20:00), en el coliseo Jorge Revilla Aldana.

Así como clasificó y logró el tercer lugar en la fase final de la División Mayor de Fútbol de Salón (DIMAFUSA), el club estudiantil echará mano de jugadores juveniles en busca de anotarse en la segunda versión de la Liga.

Llega a esta instancia, merced a su victoria sobre otro de los equipos chuquisaqueños, Deportivo Lizondo, en el duelo por el tercer y cuarto puesto del torneo nacional, disputado a finales de abril, en Santa Cruz.

La “U” tiene como virtud haber mantenido su equipo desde el pasado año, con el que culminó en el tercer lugar en el campeonato de la Asociación Chuquisaqueña de Fútbol y jugó, después, la llave clasificatoria a la final de la DIMAFUSA, en Tarija.

Ahora, también con algunos salonistas experimentados como el seleccionado nacional Jhojan Chavarría, el plantel tiene un promedio de edad de 22 años, según comentó el entrenador Ludwing Flores.

Se trata de un promedio inferior al registrado por otros equipos ligueros, que llegan a los 28 o 29 años. Además, clubes como Palmero’s cuentan con jugadores extranjeros en sus filas.

“Esa es la ventaja que tienen para este partido”, señaló el estratega Flores respecto al equipo beniano, que en la pasada gestión se coronó campeón de la DIMAFUSA.

Sin embargo, Flores confía en el rendimiento de sus dirigidos y el apoyo del público para hacerse fuertes en el coliseo JRA, “intentar ganar y sacar la mayor cantidad de goles para viajar a Beni a mantener la diferencia”.

De acuerdo con el reglamento, el ganador del duelo de ascenso-descenso indirecto se definirá por la diferencia de goles. El cotejo de vuelta se jugará el próximo viernes 26 de mayo, en Trinidad (Beni).

El vencedor de esta definición quedará emparejado en el grupo B de la Liga Nacional 2017 junto con San José de Chiquitos y CRE de Santa Cruz, Wolf Sport de La Paz, Víctor Muriel de Cochabamba y TNT de Pando.



ALIANZA PLATANERA SIGUE SU PREPARACIÓN DE CARA A LA FINAL
La final de la Liga Argos Futsal está más cerca que nunca, y los equipos que disputarán dicho encuentro se preparan de la mejor manera. Bello Real Antioquia se encuentra en Lima, Perú jugando la Copa Libertadores y Alianza Platanera se prepara en casa, mentalizado en dejar la corona en Apartadó.

El equipo de Urabá se ha destacado a lo largo del torneo, pues su condición física, su fundamentación técnica, la solvencia a nivel defensivo y la efectividad a la hora de atacar, son las principales armas del conjunto platanero, que a su vez ha convertido su patio en todo un fortín, pues allí apenas perdió un par de partidos.

Miguel Muñoz estratega del conjunto paisa, sabe que es momento de justificar todo el trabajo desarrollado a lo largo del año, y ante esta situación expresó “Después de tomarnos un pequeño descanso, hemos retomado lo trabajos de preparación. Hicimos un ajuste en la parte física, para afrontar la final que ya se nos viene y este fin de semana jugaremos un cuadrangular para no perder el ritmo de competencia. Luego viajaremos a la ciudad de Medellín, para centrarnos en la definición”.

Otros de los factores importantes a la hora de llegar a una final, es el estado de ánimo y la condición en la que está el grupo. “El equipo se encuentra motivado, tenemos jugadores de mucha experiencia que ayudan a los más jóvenes a manejar la ansiedad. Hemos traído un coach que se encargue de reforzar esto en el grupo, pero por ahora creo que hemos trabajado muy bien la parte mental y la parte táctica” complementó el estratega paisa.

Yeisson Fonnegra, cuota de experiencia del equipo platanero concuerda con su técnico al afirmar que “todo lo que hicimos en el semestre no vale nada si no conseguimos el campeonato” para ello han venido preparándose de la mejor manera, porque saben que la final no será fácil y menos con el rival que tienen al frente.

“sabemos que son un gran equipo. Ellos tienen grandes jugadores y una nómina muy completa, pero creo que no tenemos que preocuparnos tanto por ellos sino por nosotros, pues tenemos que realizar las cosas de la mejor manera y hacer un gran trabajo para así tener mayores posibilidades de quedarnos con el título” complemento el cierre del quinteto de Urabá.

El próximo 2 y 9 de junio se disputarán los partidos de la Gran Final de la Liga Argos Futsal.  El primer partido se jugará en la ciudad de Bello, mientras que la vuelta y la ciudad que decida al campeón será Apartadó.


LA FRASE:
“Queremos ser campeones y hacer historia por primera vez” – Miguel Muñoz, entrenador de Alianza Platanera.

 LOS DATOS:
El día domingo el equipo platanero viajará a la ciudad de Medellín
Alianza Platanera jugará un cuadrangular este fin de semana con equipos del municipio. Además, el próximo lunes también disputará un duelo amistoso en la ciudad de Medellín.





METROPOLITANO DE FUTSAL FEMENINO 2017: FECHA 2
Municipalidad de San Borja es el puntero absoluto con 6 unidades.
LIMA, 8 May. 17 /6:00 p.m. (FPF).- Se disputó la segunda jornada del Campeonato Metropolitano de Futsal Femenino 2017, en su etapa Apertura. Universitario de Deportes, UNMSM y Los Pingüinos Blancos se impusieron a EFF Colombia, Atletic Villa y a la Municipalidad de San Borja, respectivamente. A JC Sports Girls le tocó descansar en esta fecha.

Cabe mencionar que el campeón del Apertura participará en la Copa Libertadores 2017 a realizarse en el próximo mes de Julio en Paraguay, mientras que el campeón de la Clausura obtendrá un cupo para la Libertadores del año 2018.



Recoleta se abre paso goleando a Escurra en Futsal Femenino.
Por Carlos Alegre - Deportivo Recoleta dio cuentas anoche de Coronel Escurra, en choque de punteros por 5 a 2 para ubicarse en el primer lugar junto a Sport Colonial y Universitarios, otros que han logrado sumar el ciento por ciento de puntos, cumplida la tercera fecha de Futsal Femenino. En otros juegos ya cumplidos el martes Colonial goleó 8-1 a Olimpia y Universitarios 7 a 2 a Fomento. Anoche UAA goleó 7 a 2 a CNC y Cardenal 7 a 2 a Sajonia, el resultado de moda 7-2 se dio en tres partidos. Pendiente Carlos A López vs Cerro Porteño.


Detalles
RECOLETA 5 ESCURRA 2
Cancha Recoleta. Arbitros: Rodrigo Serafini, Darío Ramírez y Guillermo Chamorro DEPORTIVO RECOLETA: Nastacha Torres; Joana Galeano, Griselda Garay López, Rosa Aquino y Angélica Vázquez, DT: Castor Vera. Planilla. Gloria Saleb, Marcia Morel Rotela, Nadia Mercado, Líz Estigarribia, Maria Figueredo, Silvia Getto y Rosa Jara.CORONEL ESCURRA. Carolina Gamarra; Marta Aguero, Evelyn Armoam Karen Ruiz Diaz Amada Peralta. DT Rubén Núñez. Planilla Rammy Romero, Paola Cabrera, Paola Genes, Jessica Santacruz, Yessica Armoa, Noelia Jara y Jennifer Mora.
Goles: Griselda Garay López 2, Rosa Aquino 2 y Joana Galeano (DR); Karen Ruiz Díaz 2 (CE).

SAJONIA 2 CARDENAL 7
Estadio: Sajonia. Arbitros: Jorge Martínez, Gustavo González A y Jesús Afara. SAJONIA. Paula Duarte, Shirley Aquino, Sonia Rotela, Nahir Sánchez y Eliana González. DT: Osmar Escobar. Planilla. Agustina Caballero, Ana Alonso, María Martínez, Araceli Demestri, Fátima Barrientos, Mirian Areco, Guadalupe López y Areli Ferreira. CARDENAL. María Servín; Vanessa Espínola, Natalia Patricia Colmán, Emilia Benitez y Betania Rojas. DT: Miguel López. Planilla Evelyn Romero, Cecilia da Rosa, Alba Núñez, Gabriela Cantero y Rocío Fernández.
Goles: Gabriela Cantero 2, Paty Colmán 2, Betania Rojas, Evelyn Romero y Akba Núñez (CM); Paula Duarte y Nahir Sánchez (DS)

CNC 2 UAA 7
Cancha: Recoleta, Arbitros: Gustavo Domínguez., Celso Martínez y Ernesto Ramos. CNC. Yessica Ferreira, Valeria Riquelme, Emilce Delgado, Giselle Quiñónez y Laura Montiel. DT: Cristhian Jara. Planilla. Leticia Yahari, Cristina Guayám, Leticia Acosta, Yanina Garay, Karen Torres, Ada González, Patricia Lombardo y María Saucedo. UAA. Antonia Krause; Lúz Cardozo, Cinthian Vergara, Rocío Rodríguez y Axa Krauer. DT., Carlos Rojas, Planilla Katherine Thompson, Lorena Frutos, Claudia Blanco, Jennifer Rolón y Rossana Melgarejo.
Goles: Valeria Riquelme y Emilce Delgado (CNC); Cinthia Vergara 3, Rocío Rodríguez 2, Claudia Blanco y Jennifer Rolón (UAA)

Colonial como Universitarios golearon y lideran en el Futsal Femenino
Por Carlos Alegre -  Sport Colonial goleó a Olimpia, por la tercera fecha del campeonato oficia de Futsal Femenino que se jugó anoche parcialmente y se completa esta noche, con tres partidos en dos canchas, pués en el campo de Recoleta habrá dos partidos y en el Deportivo Sajonia uno. En San Lorenzo, ayer Universitarios venció a Fomento de Fátima por amplio marcador. Ambos ganadores son lideres con 9 puntos, puntaje perfecto.

Detalles
Sede. Sol. Arbitros: Bill Villalba, Saturnino Cáceres y Jorge Espínola. SPORT COLONIAL. Ruth Pérez, Damia Cortaza, Lorena Brítez, Paola Brítez y Nadia Rodas. DT: Gustavo Cortaza. Planilla. Dahiana Recade, María Rolón, Fiorella Centurión, Alessandra Esgaib, Claudia Romero, Lía Riveros, Noelia Barrios y Sol Escobar. OLIMPIA: Nidia Brítez; Mara Rolón, Mirta Pico, Bianca Peralta y Larissa Asstorga. DT. Héctor Rodríguez. Planilla. Andrea Balmori, Cinthia Mancuello, María Vega, Gladis Mendoza, Evely Garay, Marta Toledo, Noelia Carreras, Anabel Rpdríguez y Patricia Colmán.
Goles: Sol Escobar 2, Damia Cortaza, Paola Brítez, Mara Rolón, Ale Esgaib, Claudia Romero y Noelia Barrios (SC); Bianca Peralta (O).

UNIVERSITARIOS 7 FOMENTO 2
Sede. Seccional 1 San Lorenzo. Arbitros: Rosa Bareiro, Jorge Espinoza y Edgar Barrios. UNIVERSITARIOS. Vanessa da Veiga; Ana Fleitas, Ramona Martínez, Karen Giménez y Soledad Garay. DT: Pedro Olmedo. Planilla. Luz Ale, Andrea Balmori, Jennifer González, Rosa Miño, Edith González y Carmen Olmedo. FOMENTO. Erika Sosa, Liliana Bernal, Yessica Ayala, Leticia Domínguez y Alice Hermosilla. DT: Planilla, Elida Franco, Sofía Sosa, Natalia Giménez, Jeanette Alvarez, Ramona Gamarra, María Amarilla, Corina Gallardo, Julia Arias y Marta Barboza.
Goles: Ana Fleitas 4, Ramona Martínez, Soledad Garay y Rosa Miño (U); Liliana Bernal y Yessica Ayala (FF)

ANTERIORES RESULTADOS

Carlos Antonio López 0
Deportivo Recoleta 5 Silvia Getto3, Joana Galeano y Griselda Garay López
Arbitros: Rodrigo Serafini, Miguel Amarilla y Cristian Amarilla.

Coronel Escurra 17 Amada Peralta 4, Evelyn Armoa 4, Jessica Armoa 4, Martha Agüero 3, Jessica Santacrúz 2
Deportivo Sajonia 1 (Nahir Sánchez).
Arbitros Gustavo Domínguez, Gustavo González García y Celso Martínez.

OTROS PARTIDOS
Fomento de Fátima 5 Martina Barboza 3, Jessica Osorio y Jessica Ayala
Cerro Porteño 3 María Acosta, Pamela Pérez y Sara Bogarín.
Arbitros. Agustín Larramendia, Gustavo Centurión y Ernesto Ramos.

Olimpia 1 Bianca Peralta
Universitarios 3 Ana Fleitas 2 y Ramona Martínez.
Arbitro: Jorge Galeano, José Ocampo y Raúl Salazar

UAA 1 Fanny Godoy
Sport Colonial 3 Nadia Rodas, Lourdes Hermosa y Noelia Barrios.
Arbitros: Edgar Galeano, Susana Almada y Jesús Afara.

Cardenal Mindszenty 6 Patricia Colmán 3, Betania Rojas 2 y Emilia Benítez
CNC 5 Valeria Riquelme 2, Leticia Acosta, Cristian Guayán y Giselle Quiñónez
Arbitros: Rosa Bareiro, Gustavo Valenzuela y Edgar Barrios.

POSICIONES
Colonial y Universitarios 9, Escurra y Recoleta 6, Olimpia, Cardenal, CNC y Fomento 3, Carlos A López, Sajonia, Cerro y UAA 0

GOLEADORAS
Joana Galeano Recoleta y Ana Fleitas (Universitarios) 7, Jessica Armoa Escurra 6, Silvia Getto Recoleta 5, Evelyn Armoa Escurra 5, Angélica Vázquez Recoleta 4, Amada Peralta Escurra 4, Damia Cortaza (Colonial) 3, Paola Brítez (Colonial) 3, Ramona Martínez (Universitarios) 3, Marcet Rotela Recoleta 3, Griselda Garay López Recoleta 3, Mirta Pico Olimpia 3, Marta Agüero Escurra 3, Martina Barboza Fomento 3, Patricia Colmán Cardenal 3

Imágenes.
1 Olimpia (equipo) no aguantó a Colonial y fue 8-1 el final.
2 Terna arbitral del partido de anoche que encabezó Bill Villalba junto a Saturnino Cáceres y Jorge Espínola. Aparecen las capitanas Nadia Rodas de Colonial y Nidia Brítez de Olimpia.


Retorna el Campeonato Uruguayo
Se realizó este martes la reunión en el Ministerio del Interior entre las autoridades de las cartera de gobierno, representantes de la Intergremial y del Ejecutivo de la AUF, lo que dio paso a una solución para que la actividad oficial retome su curso normal desde el sábado.

Tanto el futsal como el fútbol pasto en todas sus ramas jugará en base a lo programado para el fin de semana pasado, cuando fue suspendido el jueves por temas de seguridad tras incidentes en un partido de Tercera entre Cerro y Rampla. 

Las “nuevas medidas” que dispondrá el Ministerio poco y nada influirán en el futsal, salvo que cuando haya un clásico se trabaje para que sea a puertas abiertas o con público solo local, aunque por ahora eso difícilmente ocurra. 

Repasemos entonces la actividad de la 5ª fecha de la primera rueda (sujeta a posibles modificaciones), en la que Peñarol tendrá libre y no jugarán Old Christians-Dolores debido a la presencia del equipo coloniense en la Copa Libertadores de América esta semana. 

El nuevo Régimen de Licencias de Entrenadores CONMEBOL y Homologación ante la FVF
Prensa WEB FVF.- El Coordinador de Licencias de Entrenadores de la Federación Venezolana de Fútbol, Lic. JOSÉ ADRIÁN MAYORA, explicó en detalle todo lo relacionado con la puesta en marcha del nuevo régimen de Licencias de Entrenadores CONMEBOL que comenzará a ejecutarse en Venezuela con el respectivo proceso de Homologación y Equivalencias para todos aquellos técnicos que posean Diplomas y Títulos del Colegio de Entrenadores de Fútbol de Venezuela y la Federación Venezolana de Fútbol.

“Las Licencias de Entrenadores CONMEBOL es el nuevo régimen de Licencias de Entrenadores que se instrumentará en toda Sudamérica para cada una de las modalidades y funciones del fútbol que ocupan los entrenadores de acuerdo a lo establecido en la Convención de Licencias de Entrenadores aprobada en Asamblea General de CONMEBOL realizada el 12 de Julio de 2016 en Santiago, Chile. Con la puesta en marcha de esta normativa se unifican los Planes de Estudios para los Cursos de Capacitación de Entrenadores en todas las 10 Federaciones de Fútbol de Sudamérica y las Licencias habilitan a los Entrenadores para desempeñarse en el fútbol futsal, fútbol playa y otras especialidades, como la de entrenador de arqueros y preparador físico en los distintos países de CONMEBOL” aclaró el Prof. Mayora de entrada.

Este trabajo técnico metodológico sobre la unificación de los Planes de Estudios y la puesta en marcha de las Licencias Conmebol en toda Suramérica, se venía realizando desde marzo del 2011 hasta julio del 2016 con representaciones de Entrenadores de las 10 federaciones suramericanas, en la que participaron por Venezuela varios entrenadores y dirigentes como Bernardo Segovia, Adrián Mayora, Augusto Viso, Lino Alonso, Frederick Méndez, Milagros Infante, Wilmer García y Tomás Álvarez.

“La carrera de Entrenador de fútbol comprende diferentes cursos de capacitación para la obtención de las respectivas Licencias, dependiendo de las modalidades según sea el caso: fútbol, futsal, fútbol playa, entrenador de arqueros y preparador físico. Cada modalidad comprende cursos que progresivamente abarcan los diferentes niveles para la obtención de las Licencias de Entrenadores “C”, “B”, “A” y “PRO”, explico.

Sobre las Licencias es bueno aclarar que las Licencias “C” son para Entrenadores de Fútbol Base hasta los 12 años, las Licencias “B” para Fútbol Amateur y Fútbol Formativo hasta Sub 15, las Licencias “A” para Jóvenes Élite Sub 16, Sub-18, Sub-20 y 3a división, y las Licencias “PRO” para Fútbol Profesional de 1a y 2a división.

Los cursos alcanzan un determinado número mínimo de horas según lo establecido por la Convención de CONMEBOL y el Reglamento de la FVF para Licencias de Entrenadores. Tienen un marcado carácter teórico-práctico y se desarrollan de manera intensiva. Las clases son impartidas y tuteladas por Instructores y Entrenadores de Alto Nivel titulados por la FVF, CONMEBOL y FIFA, al igual que por Licenciados y Profesores de Educación Física y Deporte, calificados en todas y cada una de las asignaturas.
  
Señaló Adrián que “Una Licencia de Entrenador CONMEBOL es válida por 3 años calendario hasta, y no más allá del 31 de diciembre, del tercer año posterior a su primera emisión y podrán ser renovadas por un máximo de 3 años siempre que el poseedor haya completado un Curso de Actualización para poseedores de Licencia”.

A partir del año 2018, todos los Entrenadores deberán poseer su Licencia CONMEBOL para poder desempañarse en las diferentes competiciones de clubes y campeonatos nacionales organizados por la FVF y en las competiciones de clubes y torneos suramericanos de selecciones de CONMEBOL, por lo que se deberá HOMOLOGAR/REVALIVAR la Licencia de Entrenador del Colegio de Entrenadores por una Licencia CONMEBOL.

“Para homologar un Diploma o Titulo del Colegio de Entrenadores, los interesados deberán presentar su solicitud ante la FVF y los sitios que esta disponga, acompañada de los recaudos exigidos por CONMEBOL para tal fin. Luego de la verificación de los recaudos solicitados, el interesado deberá presentar un Examen Escrito en lugar y fecha fijada por la Comisión Técnica Docente de la Coordinación de Licencias de Entrenadores de la FVF para tal fin, sobre los contenidos de las asignaturas correspondientes al curso de la determinada Licencia. El Departamento de Desarrollo de la CONMEBOL dispondrá de un máximo de 60 días para pronunciarse, de acuerdo a la fecha de recibido”.

Las respectivas Homologaciones/Revalidas comenzaran a realizarse a partir del 22 de mayo con los Entrenadores de la Liga de Fútbol Profesional, Súper Liga Femenina, Tercera División, Copas de Oro y Plata, Liga Superior de Futsal y Liga Nacional de Fútbol Sala para culminar el 28 de Julio con los Técnicos que se desempeñan en los Torneos y Ligas de las Asociaciones Estadales. Los Entrenadores que no hagan las respectivas Homologaciones de sus Licencias en las fechas y lugares establecidos por la Comisión Técnica Docente, no podrán ser inscritos en ninguna de las competencias organizadas por la FVF para el año 2018.

La Coordinación de Licencias de Entrenadores tiene previsto la realización de varios cursos de capacitación y otorgamientos de Licencias CONMEBOL para aquellas modalidades que no poseen Diplomas y Títulos del Colegio de Entrenadores de Futbol, tales como:

– Curso para la Acreditación de Instructores Nacionales a realizarse del 15 al 20 de mayo en el CNAR de Margarita, Edo. Nueva Esparta.

– Equivalencia/Homologación de Licencias “Pro” CONMEBOL Honorificas, a realizarse del 15 al 19 de mayo, para aquellos Entrenadores que al 31 de diciembre de 2017 hayan cumplido 60 años y obtengan un puntaje mínimo exigido por FIFA y CONMEBOL de 50 puntos.

– Curso FIFA para Licencia “B” CONMEBOL de Entrenadores de Futbol Playa, a realizarse del 03 al 08 de julio en el Coliseo de Arena Hugo Chávez, Edo. Vargas.

– Curso FIFA para Licencia “B” CONMEBOL de Entrenadores de Arqueros, a realizarse del 12 al 23 de julio en el CNAR de Margarita, Edo. Nueva Esparta.

– Curso para Licencia “B” CONMEBOL de Preparadores Físicos, a realizarse del 14 al 19 de agosto en el CNAR de Margarita, edo. Nueva Esparta.

Para finalizar y ante la resistencia al cambio que puedan presentar algunos entrenadores, es bueno destacar que en la FVF, a través de la Coordinación de Licencias de Entrenadores, solamente le están dando cumplimiento a los lineamientos establecidos por CONMEBOL, para que los entrenadores cuenten con una Licencia, la cual va a ser otorgada por la misma CONMEBOL.

Esta es una ordenanza de FIFA, y la CONMEBOL es en este momento, la última que se va adecuar a la Licencia de Entrenadores a nivel mundial.

La Licencia de Entrenadores viene a regularizar la situación de todos los entrenadores venezolanos y extranjeros que están trabajando en el país, para que puedan circular sin problema alguno a nivel laboral a través de Sudamérica y Latinoamérica en general, y otros países de los demás continentes.

A partir del año 2018, quién no posea una Licencia aprobada por CONMEBOL, desafortunadamente no podrá desempeñarse en ningún país.


Dobletes de Taborda y Borruto
Con dos goles del argentino Cristian Borruto el Pescara definió con un cómodo 5-2 la serie ante el Nápoli. Mientras que Pablo Taborda también conquistó un doblete en el empate de Luparense 5-5 con el Acqua & Sapone.
JC Iglesias - Los equipos “argentinos” jugaran la tan ansiada final luego que Pescara venciera al Nápoli por 5-2 y Luparense igualara frente al Acqua & Sapone, que pasó por mejor ubicación en la fase regular y así repetirán la final de la Copa Italia de este año, que ganó el Pescara.

Pescara supo cambiar en el momento justo, ya que comenzaría perdiendo el juego luego de una linda definición de De Bail, que puso en silencio a todo el estadio. Pero apareció el “Titi” para con su guapeza empatar el partido antes de irse al descanso.

El segundo tiempo sería todo para el Pescara. Cuando apenas se habían jugado sesenta segundos, hubo combinación argentina entre Matías Rosa y Borruto, para que este último marque y haga delirar a todo el público local. Serían sin dudas los mejores minutos de los locales, ya que primero Duarte amplió la ventaja y luego llegó la expulsión del brasileño ex Pinocho Jader Fornari.

Poco tiempo después, primero Morgado y luego Duarte pondría la máxima ventaja en el encuentro de 5-1, solo quedaría tiempo para que Ferreira selle el definitivo 5-2.

Mientras tanto, casi en simultáneo, Luparense igualo 5-5 con Acqua Sappone en prórroga y por haber terminado mejor ubicado en la tabla regular, pasó a la final.

El partido parecía controlado para los locales, que a falta de 17 segundos se encontraban en ventaja por 2-1. Pero un balón cruzado de Jonas, se desviaría en Tobe y así se irían al alargue. En esos minutos primero de la mano de Mancuso  y luego Pablo Taborda (convirtió su doblete en el cotejo) pondrían el 5-3 que parecía definitivo, pero Lima en cuestión de un minuto, igualaría las acciones y le daría más dramatismo a la serie.

Luparense pudo aguantar esos segundos finales y así se terminó llevando el tan ansiado pase a la final frente al Pescara. Tanto Pescara como Luparense cumplieron el primer objetivo planteado, se han clasificado a la próxima UEFA Futsal Cup.





Movistar Inter se lleva en la prórroga el primer partido de semifinales ante Magna Gurpea (7-3)
Ha tenido que ser en la prórroga, pero Movistar Inter no se ha dejado sorprender en el Pabellón Jorge Garbajosa y ha ganado el primer partido de las semifinales del playoff por el título de Liga que le está enfrentando a Magna Gurpea. El equipo de Jesús Velasco ha vencido por 7-3 y conserva el factor cancha a su favor en esta serie que sigue siendo al mejor de tres.

El conjunto navarro se presentaba en el Pabellón Jorge Garbajosa como uno de los equipos revelación de esta temporada en donde ha alcanzado la final de la Copa del Rey las semifinales de la Copa de España. El encuentro no iba a ser fácil y prueba de ello es que la primera ocasión clara fue para los visitantes en un disparo al larguero de Víctor.

Pero el primer gol cayó del lado interista, eso sí, con un poco de suerte. Martel intentó un pase horizontal que Ricardinho pudo tocar y el balón pilló descolocado a Asier que no pudo hacer nada por evitar el gol.

En una gran jugada individual, Darlan estuvo a punto de hacer el segundo, pero entre el poste y Asier lo evitaron. Magna Gurpea también tuvo sus oportunidades para haber empatado el partido, como una de Saldise en la que los jugadores reclamaron una posible mano y en la que los árbitros no apreciaron nada sancionable.

El tiempo pasaba y el partido no tenía un claro dominador. Aunque a falta de algo menos de cuatro minutos el encuentro se volvió loco. Primero, Rivillos reclamaba un penalti que no le concedían. A renglón seguido, Ricardinho estrellaba un potente disparo en Asier y justo después Rivillos hacía el 2-0 tras aprovechar un rechace dentro del área. Segundos después, Ricardinho hacía el tercero para los interistas. Pero Araça acortaba distancias con un lanzamiento cruzado. Quedaban dos y medio para el descanso y el resultado era de 3-1. Con este marcador se llegó al final de los primeros 20 minutos.

Jesús Herrero tomaba protagonismo en el inicio de la segunda mitad con varias intervenciones de mérito que evitaron que Magna se acercase en el marcador. En una de ellas, Araça envió el balón al poste. Rivillos también se estrellaba con la madera en su empeño por hacer el cuarto gol para su equipo. El palo volvía a ser protagonista una vez más en un disparo de Daniel. Se habían jugado ya siete minutos del segundo periodo y el marcador seguía 3-1.

La incertidumbre en el resultado seguía manteniendo la pasión en la grada y la intensidad en el juego que, por momentos, se convertía en un correcalles con oportunidades en ambas porterías. Cuando todavía faltaban más de cinco minutos para el final, Imanol Arregui se decidía a sacar portero-jugador. Una apuesta valiente y arriesgada típica en el entrenador del equipo navarro.

A falta de 4’30” Pola hacía en propia puerta el 3-2. El tanto le daba esperanzas a Magna que se veía capaz de dar la sorpresa. Y cuando solo quedaban 20 segundos para el final, una mala defensa de Movistar Inter propiciaba el 3-3 de Eseverri. El partido se iba a la prórroga.

Gadeia ponía el 4-3 tras aprovechar una pérdida de balón en defensa de Magna. Desde que llegó en el mercado de invierno, el brasileño está siendo un jugador importante en el esquema de Jesús Velasco y él está respondiendo con juego y goles.

El portero jugador le costó el quinto tanto a Magna. Un saque de banda en largo de Ricardinho lo remataba a la red Ortiz de cabeza. Y antes del descanso del tiempo extra, Rafael hacía el 6-3 aprovechando de nuevo la ausencia del portero.

El 7-3 definitivo era obra de Ricardinho cuando los visitantes estaban volcados en ataque buscando el gol. Triunfo muy trabajado de Movistar Inter que viaja a Anaitasuna con la tranquilidad de tener una posibilidad de fallo.

Victoria de ElPozo Murcia sobre el Barça Lassa en el primer partido de Semifinales (3-2)
ElPozo Murcia supo defender su condición de local imponiéndose al FC Barcelona Lassa en el primer partido de Semifinales del Play Off por el título de la Liga Nacional de Fútbol Sala. Los goles de Pito, Miguelín y Álex guiaron a los murcianos hacia el triunfo frente a una escuadra azulgrana que mejoró su versión en la segunda mitad. Adolfo y Sergio Lozano firmaron los tantos visitantes. El próximo miércoles 31, a las 21:30h (Teledeporte), segundo asalto en el Palau Blaugrana.
Intensidad, alto ritmo de juego y un gran número de ocasiones, servían toda la emoción en los primeros minutos de un partido donde ElPozo Murcia y el FC Barcelona Lassa buscaban encarrilar desde el momento inicial la eliminatoria. Las rotaciones en ambos conjuntos aumentaban el dinamismo sobre la Pista Azul de la LNFS hasta que en el minuto 5, Pito lograba estrenar el luminoso. 

Atrayendo en banda a Roger, el pívot brasileño orientaba el esférico para el golpeo con una finta vertiginosa hacia el centro y batía a Juanjo con un disparo ajustado al palo corto desde diez metros. Sin embargo, el gol no frenaría el ímpetu azulgrana, que dos minutos más tarde restablecía la igualada gracias al tanto obra de Adolfo. Roger, resarciéndose de su acción en defensa, recuperaba el balón en banda tras un forcejeo con Álex y entregaba para el jugador de Santa Coloma, que apareciendo en el borde del área colocaba el 1-1 en el marcador. 

La madera en dos ocasiones y un inspirado Juanjo bajo palos, frenaban las ofensivas murcianas mientras los hombres de Andreu Plaza trataban de mantener el empate antes de llegar al descanso. Pese a ello, a falta de cuatro segundos para el ecuador del encuentro Aicardo derribaba dentro del área a Álex y los colegiados decretaban pena máxima. No fallaría Miguelín, que definiendo entre las piernas de Juanjo lograba el segundo de los murcianos tomando una ligera ventaja antes del paso por vestuarios. 

Reanudada la contienda con el segundo tiempo, la escuadra dirigida por Duda volvería a encontrar la fortuna del gol en el minuto 22. Colocando el balón en el saque de esquina y engañando a los marcadores con la orientación del cuerpo, Bebe enviaba el balón al corazón del área para que Álex volviese a ser protagonista perforando las redes visitantes y haciendo subir de esta forma al luminoso el 3-1. 

No se haría esperar la respuesta del FC Barcelona Lassa, que un minuto más tarde recortaba distancias con una jugada marca de la casa de Sergio Lozano. El ala madrileño conducía en carrera pisando el esférico para superar a su defensor y con un potente disparo cruzado establecía el 3-2 que devolvía las esperanzas a los catalanes. Cargados por el número de faltas, los dos equipos aguantaban los envites rivales con la intención de decantar la balanza a su favor. 

En el minuto 35, Marc Tolrà cometía la sexta falta y Bebe se encargaba de ejecutar el lanzamiento desde el punto de diez metros. El cierre cordobés intentaba sellar la victoria de ElPozo Murcia pero Juanjo desbarataba el disparo con una intervención que mantenía intactas las opciones azulgranas. A menos de tres minutos para la conclusión, Andreu Plaza optaba por el juego de cinco en busca de la igualada que forzase la prórroga. Y no faltarían las ocasiones en unos últimos segundos trepidantes, pero finalmente los murcianos supieron defender la renta en el luminoso y viajarán de esta forma a Barcelona con ventaja.

El Nikars Riga gana su décimo título de Liga consecutivo
El Nikars Riga se proclamó campeón de Letonia por décima temporada consecutiva. El equipo dirigido por el portugués Orlando Duarte se impuso en el cuarto partido de la Final al FK Raba 5-3. El pívot Maksims Sens fue elegido mejor jugador y se proclamó también máximo goleador del campeonato.


El Raba Eto de Marcos Angulo revalida el título de Liga
El entrenador español, Marcos Angulo, se ha proclamado campeón de liga en Hungría, después de vencer 2-1 a Dunaferr Renalpin FC y a falta de tres jornadas para el final de la Fase Final de la Liga en Hungría.

Tres jornadas le han sobrado al Raba Eto de Marcos Angulo para ser campeón de Liga en Hungría, algo que han conseguido al imponerse por 2-1 a Due Dunaferr Renalpin, segundo clasificado. El partido fue un encuentro muy disputado que al descanso mantenía el empate a cero. Tras el paso por vestuarios, Raba Eto se ha visto beneficiado por un gol en propia puerta de Dunaferr Renalpin y aunque fue neutralizado con el 1-1, a falta de tres minutos para el final, Seidler Michal marcaba el gol de la victoria.

Con este nuevo título, el entrenador de Barcelona consigue su octavo titulo en Hungría desde que inicio su trayectoria en el país, pasando por distintos equipos. Así pues, la temporada concluye con el triplete de Supercopa, Copa y Liga para el Raba ETO, que la próxima temporada volverá a disputar la UEFA Futsal Cup.


Dynamo y Dina jugarán la Final de la Superliga
El Dynamo defenderá su condición de campeón la Superliga en la final frente al Dina. Un derbi moscovita que no se producía en la lucha por el título desde hace 13 temporadas y que servirá para reeditar la final de Copa de esta campaña en la que ganó el Dina.


El KMF Ekonomac Kragujevac gana la Copa y hace doblete
El KMF Ekonomac se impuso 3-0 al KMF Novi Pazar y se proclamó campeón de Copa. La escuadra de Kragujevac rubricó así su tercer doblete consecutivo tras proclamarse días antes campeón de Liga con tan solo dos puntos de ventaja sobre el Euro Motus. El equipo de Predrag Rajic logró su noveno título liguero sucesivo.




ESTADIOS AMIGABLES

INICIA LA IV COPA HERI DUNANT,
ARRANCO LA COPA HENRI DUANT EN SU EDICIÓN 2017, EL EQUIPO DE LA YMCA RECIBIÓ A LA ESCUADRA DE Academia Internacional de Formación en Ciencias Forenses DONDE AMBOS EQUIPOS EMPATARON A 8 TANTOS. EN LA PRIMERA PARTE EL EQUIPO DE LA ACADEMIA TENIA EL MARCADOR A SU FAVOR, YA QUE LOS VISITANTES IBAN GANANDO POR UN MARCADOR DE 6  - 3, PERO AL FINAL EL EQUIPO LOCAL LOGRO ALCANZAR A LOS VISITANTES PARA EL MARCADOR FINAL DE 8 TANTOS. 


LA JORNADA CONTINUARA ESTA SEMANA DONDE SE JUGARA LA TERCERA JORNADA DEL CAMPEONATO, PERO LO IMPORTANTE EN ESTE TORNEO NO ES QUIEN SE CONSAGRARA CAMPEÓN, EL OBJETIVO ESENCIAL DE ESTE CAMPEONATO ES LA AYUDA QUE ESTOS EQUIPOS BRINDARAN A QUIENES MAS LO NECESITAN, EN ESTE CASO SE AYUDARA A NIÑAS DE LA DELEGACIÓN DE CRUZ ROJA DE AMAECAMECA PARA QUE PUEDAN SEGUIR ESTUDIANDO EN EL PRÓXIMO CICLO ESCOLAR, 
Un Campamento solidario becará a 70 niños sin recursos para ofrecer vacaciones
El II Campamento Solidario "Salomé Ollero", organizado por la Asociación Juvenil Nutria, con la colaboración del Ayuntamiento de Cáceres, ofrecerá 70 becas para que niños y niñas sin recursos puedan acudir a un campamento de verano que se realizará en la Sierra de Gata (Hernán Pérez) y reciban unas "vacaciones dignas".

La actividad se ha presentado en el consistorio, con el fin de dar a conocer las distintas actividades previstas para poder recaudar fondos y becar a los menores desfavorecidos, para lo que esperan recaudar un total de 20.000 euros, que es el coste estimado para los diez días que duraría el campamento.

Las actividades solidarias previstas incluyen conciertos, festivales y actividades deportivas.
Así, el día 2 de junio se celebrará el I Festival Musical Solidario en el que actuarán cinco grupos que se han prestado a participar de manera altruista (Arte Unfly, La Bruja Roja, Prexton, Hostal Moscú y Granero XVI) en la gala solidaria.

El 4 de junio está prevista la realización del II Torneo Solidario de Fútbol Sala Pre-benjamines, que se disputará en el Pabellón Serrano Macayo, y el día 10 un concierto solidario, a partir de las diez de a nopche, con el grupo MP-5..

El 18 de junio se celebrará la I Carrera Solidaria Salomé Ollero, con salida en el Paseo Alto, para varias categorías y distancias y está previsto un Concurso Fotográfico Solidario.

Según ha destacado la coordinadora de las acciones, Mari Paz Ollero, todo lo recaudado en estos eventos se destinará íntegramente a becar a los niños y niñas que serán seleccionados por educadores sociales de entre las familias inscritas en el IMAS (Instituto Asuntos Sociales), Cáritas, Cruz Roja y el IMEX (Instituto de la Mujer) para que puedan disfrutar del campamento solidario.

Según ha recordado Ollero, el pasado año fueron un total de 40 niños los que disfrutaron de este campamento solidario.



Jornada 2 en la Liga Athenas de Futsal Femenil. Nuestro rival en turno sería el equipo Shumma Femenil un equipo experimentado en el Fútbol 7 y Fútbol Rápido por lo que sería un gran encuentro. El partido inicio al inicio fue muy cerrado, con posesión del balón repartida entre ambos equipos. Después de buscar un remate en tiro de esquina Alejandra Guzman Aguilar abría el marcador a nuestro favor; y en un balón larguísimo y bien disputado con la arquera, Pambo Maka lograba ampliar el marcador y nos iríamos a medio tiempo con una buena ventaja. 

El inicio del segundo tiempo trajo consigo errores en defensa que provocaron que al minuto de iniciado dicho periodo nos anotaran un gol en contra. Y posteriormente en un par de minutos mas nos lograron empatar. Después de un tiempo fuera el equipo se exigió buscando retomar la ventaja del marcador, y TeRe Laureano probando de media distancia anoto nuestro tercer gol, posteriormente en un balón muy bien ganado Jazmin Chacón anoto nuestro cuarto gol, nuevamente TeRe Laureano con un tiro de mediana distancia logro nuestro quinto gol. Momentos después nuestro rival anoto su tercer gol, y apretaba el marcador, pero en un tiro libre Alejandra Guzman Aguilar definía a nuestro favor el sexto gol; el equipo rival no se daba por vencido y volvía a anotarnos, pero al final Alejandra Guzman Aguilar anotaría su hat trick y cerraría el marcador a nuestro favor. Un buen partido de ambos equipos que generaron acciones en ambas porterías y para nuestro equipo seguir entrenando para no permitir tantas anotaciones en contra y al mismo tiempo seguir definiendo las oportunidades que se nos presenten.
  




En la liga mx se jugaron la semifinales , Chivas y Tigres jugaran la final, en futsal progreso nadie quiere dar ventaja alguna y este domingo jugamos fecha 10 veremos quien despunta en la tabla no dejes de preparar tu juego checa tu horario:

CANCHA TRES EMPASTADA
8:50-- ARSENAL VS BARZITAS PONY J-10
9:40-- HALCONES VS BRASIL PONY J-10
10:30-- ARSENAL VS REAL SN JOSE MINY J-10
11:20--CACHORROS VS OLIVO MINY J-10
12:10-- BORUSSIA VS CACHORROS INF J-10
13:00-- BARZAS 21. VS BARCELONA JR PONY J-10
13:50-- TOLUCA VS ROMA INF J-10

CANCHA CUATRO. EMPASTADA
8:50-- HALCONES VS BARZITAS MINY J-10
9:40-- ARSENAL VS LEVERKUSEN INF J-10
10:30--HALCONES VS DORTMUND INF J-10
11:20-- REAL SN JOSE VS HOLANDA PONY J-10
12:10-- REAL MADRID VS OLIVO JUV J-10
13:00-- HOLANDA VS CACHORROS JUV J-10
13:50-- MORELIA VS ATLÉTICO SN PANCHO JUV J-10

E Paris Germain desde hace varias jornadas ha dado pinceladas de buen futsal, la primera la dio con el equipo Suecia, después Juventus, ayer le gana a uno de los grandes de futsal Cuitlahuac que es el equipo Chelsea que tiene grandes figuras como Cristian, Luis, Miguel, Héctor, Almilcar, Chelo, Alan, Fabián, Yahir. Brayan. De lado de París "lapicito" que le ha dado garra, Lalo Junior Cruz y su hermano el capitán Toño todos los demás integrantes le han dado una nueva cara a este gran equipo y ya con David Evan el Equipo obtuvo la ansiada definición, con este gran juego reafirma que ya está a nivel para lo que sigue, felicidades París!
Son ‘Guapos’ y campeones
Los nuevos monarcas de la Serie A en la Liga de Futbol de Salón de Valle Dorado, vencieron en la Final por cuatro a uno al Real Mandil

Guapos FC, nuevos monarcas de futsal en Valle Dorado. 
Guapos FC se coronó en la Serie A dentro de la Liga de Futbol de Salón de Valle Dorado, gracias a una goleada de 4-1 en la Final sobre Real Mandil, destacando César Morales con un doblete en ese choque.

El duelo disputado en la cancha de futsal de la Ciudad Deportiva de Valle Dorado, contó con Morales en plan estelar, siendo también nombrado Jugador Más Valioso del torneo por parte del promotor Saúl Eduardo Corral Almaraz.

Los flamantes monarcas hicieron valer el superliderato obtenido en el rol regular, al no tener piedad de sus rivales en la definición del cetro, aportando también David Maciel y Emmanuel Hernández, un gol cada uno.

Paul Garfias marcó el del honor por Real Mandil, en lo que fue un "baile” de Guapos FC, cuadro que eliminó a Los Piores en Cuartos de Final y en Semifinales despachó al Grupo Ángel.

Tras finalizar el partido, el promotor Saúl Corral realizó la ceremonia de premiación para los dos mejores equipos de toda la competencia, así como al campeón de goleo, Ángel García, quien se despachó con 36 anotaciones.
36 Goles anotó Ángel García en este torneo

Solo por Ayudar golea 6-1
Comandado con tres pepinos de Ricardo Franyuti, el club Solo por Ayudar se llevó la victoria 6 por 1 sobre Telemar en juego de fúsal con causa organizado ayer por el proyecto “Corazones Telemar” en el campo sintético del Parque Campeche bajo buena actuación del juez Edwin Villanueva.

Una vez más el proyecto “Corazones Telemar” cumplió con las expectativas y los objetivos buscados de generar apoyos económicos y en equipo médico a niños, jóvenes y adultos para su rehabilitación y tratamiento.

De tal forma, en esta ocasión fue Milcar Villanueva Pérez quien tendrá el beneficio del apoyo que deportistas y organizadores generaron para solventar y ayudar de forma simbólica el tratamiento que necesita la pequeña.

Cabe destacar que se realizará otro encuentro con rival ya oficializado en beneficio de Milcar Villanueva Pérez, con fecha por definir este martes, dio a conocer el coordinador del proyecto Manuel Cruz.

En lo que fueron las acciones del encuentro, la potencia ofensiva del equipo Solo por Ayudar terminó por superar al equipo anfitrión por 6 goles a 1, comandado por el excorsario Ricardo Franyutti al despacharse con tres pepinos, apoyado en el ataque por Freddy Navarrete (2) y Ángel Fuentes.



Por los pupilos de Manuel Cruz, el artillero Eddy Medina dio la cara.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0
ACBF se proclamó tetracampeón de la Conmebol Libertadores.
El Carlos Barbosa de Brasil se coronó campeón de la Conmebol Libertadores 2017, al imponerse por 2-1 a Cerro Porteño de Paraguay, que defendía el título. Los goles de Barbosa fueron anotados por Julio y Kevin, mientras que el argentino Gonzalo Abdala descontó para Cerro Porteño.

ACBF acabó invicto, con solo un empate ante Primero de Mayo de Perú, en el torneo que contó con 12 equipos que fueron divididos en tres grupos. Deives del Carlos Barbosa fue elegido como el mejor jugador y mejor goleador del torneo.

El tercer lugar del campeonato lo ganó Bello Real Antioquía de Colombia al imponerse por penales 3-2 a Afemec de Paraguay, después de terminar empatados 2-2 en tiempo reglamentario.

La competición que se disputó en la Videna de Lima contó además con la participación de Nantes de Bolivia, Santiago Wanderers de Chile, Bocca de Ecuador, Old Christians de Uruguay, Kimberley de Argentina, Caracas de Venezuela y Panta Walon de Perú.


ESTADIOS AMIGABLES


YMCA LOGRA SU PRIMERA VICTORIA
Para el segundo encuentro de la escuadra de la YMCA recibieron al equipo de Paris equipo al que no se apiadaron y vencieron por un marcador de 9 - 5, en la primera parte el equipo de la YMCA estaba venciendo 4 - 2 a Paris, pero ya para la segunda parte sin duda alguna apabullaron a los visitantes y ampliaron su marcador con cuatro tantos más, pero el equipo visitante lucho constantemente, pero solo pudo anotar tres tantos de que nada les ayudo.  

La jornada continuara esta semana con dos encuentros, el primero el equipo de la Selección de la Universidad de la YMCA recibirá al equipo de Paris y posteriormente a la Universidad del Valle de México.

Ambos encuentros se realizaran en las instalaciones del Deportivo de la YMCA, por otro lado como lo marca el rol de juegos el equipo de la Academia Internacional en Formación en Ciencias Forenses descansara esta semana.   
El fútbol sala más integrador
La Copa Interasociaciones reunirá este sábado en Zaragoza a más de 100 deportistas que padecen algún tipo de discapacidad mental o están en riesgo de exclusión.
Por quinto año consecutivo, la Copa de Fútbol Sala Interasociaciones reunirá este sábado en Zaragoza a más de 100 deportistas que padecen algún tipo de discapacidad mental o están en riesgo de exclusión. Entre las 10.00 y las 13.00, un total de 10 equipos competirán sobre el parqué de las instalaciones de la Granja con el objetivo de “fomentar la motivación y la integración de los participantes”.

En esta ocasión entrarán en escena Atades, Asapme, Plena Inclusión, Escuela de Jardinería El Pinar, Fundación Picarral, Special Olympics Aragón, Kairós, Centro Ocupacional Romareda, Neuropsiquiátrico El Carmen, Fundación Rey Ardid, y Adunare.


Todas estas instituciones participan en la Liga Interasociaciones y ven la copa como el “broche de oro” a la temporada, que viene desarrollándose desde el mes de enero. “Somos los mismos que formamos parte de la liga y vemos este último torneo como un modo de acabar con fuerza y motivando a los chicos. El fútbol sala es el deporte que más demandan durante el resto del año; por eso siempre nos decantamos por esta modalidad”, explica Julián Emperador, técnico deportivo de Atades, y ensalza la “importancia” de citas como esta.

“Es bueno que nuestros deportistas conozcan a personas que están en situaciones similares y se impregnen de ese espíritu de superación tan necesario para desarrollar con normalidad hábitos saludables”, añade Emperador, antes de agradecer la labor de sus homólogos en el resto de las asociaciones implicadas.

Además, de las mencionadas anteriormente, también colaboran Cruz Roja y el Ayuntamiento de Zaragoza.

A la conclusión de los encuentros, que se dividirán en dos categorías atendiendo al nivel, habrá una entrega de premios. En ese acto de clausura, participarán varias personas ligadas al deporte aragonés. “Lo de menos es el resultado de los partidos. Como viene siendo habitual, habrá distinciones para todos los jugadores”, concluye Emperador.



Jornada 3 en la Liga Athenas de Futsal Femenil. En esta ocasión nuestro rival era el equipo Leopardos. En el primer tiempo el partido fue cerrado, con ambos equipos estudiándose; Tryana Casamayor abrió el marcador a nuestro favor y Diana Gutierrez hizo la segunda anotación de nuestro equipo, mas adelante en un descuido defensivo el equipo rival nos anotaría antes de llegar al medio tiempo. 
En el segundo tiempo; el equipo rival se lanzo con mas animo hacia el frente dejando muchos espacios en la parte defensiva que nuestro equipo supo aprovechar de buena manera, amplio nuestra ventaja Jazmin Chacón, después anoto TeRe Laureano, Monze Villagran lograba nuestro quinto gol, mientras Diana Gutierrez se despachaba con un doblete y lograba su hat trick y Alicia Suarez Macias anotaba el último gol del encuentro. Fue un buen partido y seguimos acumulando horas cancha para los partidos posteriores que serán bastante difíciles.






En un juego bien planeado por ambos entrenadores vimos una final de la Liga Mx estilo futsal progreso así son cada domingo esperemos no nos defrauden esta próxima jornada chequen horario y preparen su estrategia:
CANCHA TRES
8:50-- BORUSSIA VS GALACTICOS INF J11
9:40-- REAL SN JOSE VS OLIVO MINY J11
10:30-- ARSENAL VS BARZITAS MINY J11
11:20-- HOLANDA VS BARZITAS PONY J 11
12:10-- ARSENAL VS BRASIL PONY J 11
13:00-- TOLUCA VS BRASIL INF 11
13:50-- MORELIA VS HOLANDA JUV J11

CANCHA CUATRO
8:50-- REAL SN JOSE VS BARZAS 21 PONY J11
9:40-- GALAXY VS BARZAS 21 PONY PNDTE
10:30-- OLIVO VS ATLÉTICO SN PANCHO JUV J11
11:20-- HALCONES VS BARCELONA JR PONY J 11
12:10-- LEVERKUSEN VS HALCONES INF J11
13:00-- HALCONES VS CACHORROS MINY J11
13:50-- ROMA VS CACHORROS INF J11
14:40-- REAL MADRID VS CACHORROS JUV J11

Portugal vence a la selección del Cecytem de Ixtapaluca I. por marcado de 8-7. Bien por el equipo Portugal en su primer salida de futsal por el Estado de México.

Afina KnowEns su debut en NLP
El cuadro dirigido por Marco Antonio Fregoso estará presentándose el en el circuito de futsal avalado por FIFA 
Gabriel García - KnowEns seguirá dando la cara por México y Ensenada en las canchas de futbol de salón de los Estados Unidos, ya que la próxima semana comenzará su andar por la temporada 2017 de la NLP Futsal.
El entrenador Marco Antonio Fregoso indicó que del 19 al 21 de mayo serán los 3 primeros encuentros oficiales de la campaña, mismos que se realizarán en California.

Fregoso informó que en este torneo disputarán todos sus duelos en el país de las barras y las estrellas, sin ningún juego programado en Ensenada, por cuestiones del organismo estadounidense.
 Este organismo es nuevo y es avalado por FIFA y la Federación de los Estados Unidos de Futbol, de acuerdo a lo revelado por el director técnico de KnowEns, contando con un total de 12 equipos, divididos en la Conferencia del Este y la Conferencia del Oeste.
 Los mexicanos estarán en el Oeste, junto a Di Bufala, Diablos FC, Redwood, Vudu Magic y Stanislaus United.

Ve Fregoso un organismo más apegado a FIFA
Sobre el anterior organismo en el que dirigió al KnowEns, la MLF, el entrenador ensenadense no quiso opinar que liga cuenta con mejor nivel para él, pero que en lo que es la NLP Futsal, se cuenta con el reglamento de FIFA y con equipos punteros del anterior circuito, emigrando a este nuevo.
 El objetivo inicial de los ensenadenses es ganar la Conferencia del Oeste y ya en julio medirse al monarca del Este para vencerlo, de la mano de elementos como el delantero Mario Romo y el portero José Carlos Méndez.

Trabajan para tener juegos en Ensenada
La decisión de no incluir juegos en Ensenada por parte de KnowEns fue ajena, ya que la liga en la que militan prefirió no arriesgar a sus equipos de Estados Unidos ante la ola de violencia actual que impera en Baja California.
 "La idea es lograr dos partidos amistosos, de exhibición, ante equipos de la liga, ya en Ensenada, no contarían como oficiales para esta temporada” finalizó Fregoso. 
    

Vaga acecha el liderato: 6 por 1
Vaga volvió a salir triunfal en la jornada siete del XI Torneo de Minifutsal de Interdependencias Estatales, al doblegar 6 goles por 1 al club Independiente en el campo de “San Lucas-Revolución” bajo acertada labor del juez Rafael Estrada.

Con su triunfo, el cuadro de Vaga se mantiene acechando el liderato que comanda el campeón Amigos del Conta, que en esta jornada no pudo seguir cosechando triunfos al empatar 2-2 ante Comunicación Social, mientras que Independiente sigue dando tumbos.

Fue un encuentro donde el potencial ofensivo de Vaga hizo explosión desde el minuto 8 cuando el habilidoso Mauricio Morales anidó el 1-0 con bombazo desde fuera del área, gol que le dio confianza a su ataque y al minuto 20 ya ganaba 2-0 con gol de Nazareth Huicab.

Para la segunda parte, el club Vaga con claridad en su ataque ante un rival con poca fuerza ofensiva, selló su triunfo con cuatro goles más en los botines de Mauricio Morales, Nazareth Huicab, Fabián Tun y Eddy Burguet, mientras que por los caídos descontó Alan Marín.


COORDINACIÓN de Asesores sigue cosechando triunfos rumbo al liderato de la tabla general, al derrotar 3 por 0 a Seproci, que sigue de capa caída. Los goles del triunfo fueron obra de Hugo Curmina (2) y Amílcar Zetina.

IMSS AL fin pudo cortar su mala racha al empatar 3-3 ante el club Enigma, anotando por los primeros Paúl Coyoc (2) y Erick Estrella, con respuesta de Abdiel Chulín, Carlos Pérez y Carlos Cutz.


COPA LIBERTADORES
SEMIFINALES

CUARTOS DE FINAL
   

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0



Campeonato Nacional deportivos proscritos FC Win CSA
Por primera vez en la historia de Canadá, el trofeo del Campeonato de Fútbol Sala de la CSA se dirige a "La Belle Province" como sede en Montreal Sporting FC proscritos hecho una gran declaración al resto del país.

El hogar de Futsal de Canadá también fue el fútbol sala central para la primera vez de la Asociación Canadiense de Fútbol, ​​este pasado fin de semana como la Universidad de Queen en Kingston, Ontario fue el anfitrión y produjo muchas sorpresas, las metas a lo grande, increíble salva, mientras que también proporciona una visión hacia el futuro de la piscina jugador nacional de Canadá también.

Después de los dos campeonatos canadienses Futsal CSA anteriores veían a los ganadores de la AOS de fútbol sala competir contra los ganadores de la Liga de Fútbol Sala Première (PLFQ) la edición de este año se produjo una expansión a tres equipos con la adición de campeones Saskatchewan, Olimpia FC.

El partido de apertura el viernes vio una inclinación muy codiciada entre el Club de Fútbol Sala de Toronto asumir Sporting. Los clubes campeones 2015 de Ontario fueron vistos por muchos como favoritos, pero los que trabajan duro esta temporada en Quebec sabían los chicos jóvenes del Sporting poseía algunos trucos bajo la manga.

Los campeones Quebec jugaron un juego increíblemente enfocado inmediatamente desde el principio y terminaron teniendo una ventaja de 7-0 al mando en un momento dado. Mostrando no sólo una defensa sólida compacta y el rock, los proscritos introdujo Canadá a algunos de los mejores nuevos talentos ofensiva en el país, incluyendo la llegada de 18 años de edad Diyaeddine Abzi que anotó un récord en la competición cinco goles en el partido de camino a una dominante 9 -3 victoria.

Después de un empate 5-5 en el juego de mañana sábado entre Ontario y debutante en el torneo FC Olimpia de Saskatchewan, que regresó de una desventaja de 4-1 en el medio tiempo, la inclinación del sábado por la noche entre Saskatchewan y Quebec se aseguró de que los proscritos ya se les aseguró un lugar en el partido por el campeonato del día siguiente. Olimpia simplemente necesitaba perder por menos de seis goles para reservar su boleto a la final.

Los proscritos descansado tres de sus titulares y ambos equipos se abrieron con un estilo conservador; no están dispuestos a correr el riesgo de tomar demasiados riesgos. Los proscritos sería finalmente golpear primero y seguido poco después con otro para subir 2-0 en el medio.

Al igual que en el primer partido, Olimpia, un equipo sólo poner juntos dos meses antes, con la élite Colmbian entrenador / canadiense Jaime Meza en el timón, realizado los ajustes correctos en la mitad y cortar el déficit a uno. Sin embargo, eso sería lo más cerca que obtendrían en este concurso, pero lo más importante que aseguraron un lugar inesperado en el campeonato.

La revancha menos de 24 horas después vio a una multitud en la asistencia para ver quien sería coronado campeones CSA.

Olimpia, dirigido por el ex defensa del equipo nacional Fitzroy Christie volvió el reloj y no mostraba signos de estar 35 con su explosivo juego de dos vías. Su asociación con Jerson Barandica proporciona un gran uno-dos pero tendría que penetrar una defensa sólida dirigida por proscritos capitán Shaquille Michaud, que se estableció como un talento de fútbol sala de élite que el entrenador del equipo nacional, Kyt Selaidopoulos tiene mucho que ser excitado acerca de.

Con tal gran talento en ambos extremos de la cancha todavía era el adolescente Abzi la entrega de otra destacada actuación anotando otro hat-trick en el partido. Complementado por una audaz que era muy fuerte cuando se le solicite y hecho fundamental ahorra para ayudar a preservar la victoria 7-4 del Sporting y hacerse con el club de 21 años, Manuel Chavez, y de Quebec, primer Campeonato de Fútbol Sala de la CSA.


San Jose Convention Center ,  408 Almaden Blvd San José , 95110 Estados Unidos
Más antigua, más grande y prestigiosa de Fútbol Sala de eventos en los Estados Unidos!
El Campeonato Nacional de Fútbol Sala 32 de Estados Unidos se llevará a cabo en San José, California, en el Centro de Convenciones de San José entre el 13 de Julio - 16, 2017. Durante la 36a. Aniversario de FUTSAL Estados Unidos. En Juy 13 habrá ahora se están aceptando inscripciones del equipo y clínicas para entrenadores y aplicaciones refereesTeam.

Por favor enviar su solicitud, incluyendo un $ 600.00 no reembolsable cuota de inscripción por equipo, haga clic aquí para registrarse en línea .

La fecha límite para inscribirse es el 7 de junio de 2017.   Para participar en el Campeonato Nacional de Fútbol Sala de EE.UU. las DEBEN hoteles listados ser utilizados. Los equipos que no completen su plantel el 15 de junio, se cobrará un recargo de $ 10 / jugador, esta tasa se destinará a $ 20 / jugador el 1 de julio. Los equipos que NO tengan un mínimo de 5 jugador registrado en un equipo el 1 de julio serán removidos de la lista y una multa $ 600 serán evaluados en el equipo o club implicado.




San Salvador,- En la cancha del Instituto Nacional Arce (INARCE) se realizó juego correspondiente a la séptima fecha de la segunda vuelta Liga Mayor FUTSAL, entre los equipos INARCE F.C. vs C.D. UCA.


Escazú líder solitario de la Primera A
El representativo de A. D. Escazú con su victoria de 7 a 4 ante el Subcampeón vigente, Mora, y en combinación con la derrota de 8 a 6 que sufrió El Carmen San Carlos a manos de Sarapiquí se convierte en el líder solitario de la clasificación general del Campeonato Nacional Primera A al completarse la cuarta fecha del certamen. 

En otros resultados del sábado, además de los escazuceños y sarapiqueños, el representativo de Turrialba y Abangares fueron los únicos que triunfaron en condición de local al vencer 3 a 2 a Poás y 6 a 5 a Santa Cruz, respectivamente; mientras, UCR Occidente fue superado 3 a 4 por la Universidad de Costa Rica; Guácimo perdió 1 a 8 ante Cariari; Esparza cayó 4 a 6 ante Coronado C.C.; UTN San Carlos y Puriscal fueron superados 0 a 8 y 3 a 4 por la Universidad Nacional y Barranca respectivamente. Tilarán y UNED San José dividieron honores al igualar a 4 tantos. 

La jornada concluyó este domingo con victorias locales, UNICAJA Limón ganó 6 a 1 a Santo Domingo mientras que Cartago hizo lo propio ante San José La Montaña pero con marcador de 9 a 5


La Unión asume liderato general
Con su victoria por la mínima el subcampeón de la Segunda División Femenina, CCDR La Unión, este domingo alcanzó la cima de la clasificación general del Campeonato Nacional de la categoría al completarse la cuarta fecha en la cual las ahora líderes del certamen ganaron ante las Águilas de Pérez Zeledón 5 a 6 cotejo celebrado en el gimnasio del Barrio Sagrada Familia en Pérez Zeledón. Hasta ese momento el liderato era propiedad de CCDR Acosta y Santo Domingo B quienes tuvieron jornada libre.

En otros resultados de la jornada, el sábado, Universidad de Costa Rica cayó 3 a 7 ante el CCDR Paraíso en la Instalaciones Deportivas de la Universidad de Costa Rica en Mercedes de Montes de Oca; CUN Limón ganó 5 a 0 al Fusión Goico Aserrí en la Universidad de Costa Rica sede Limón; Guatuso fue superado 3 a 12 por Video Maine Esparza en el Salón Multiuso de La Katira en Guatuso y UTN San Carlos triunfó 5 a 0 ante Deportivo Universitario en el gimnasio Siglo XXI en Ciudad Quesada. 

Por su parte el domingo, Costa Ballena venció 5 a 3 a CCDR Cartago en el Barrio Sagrada Familia en Pérez Zeledón; el CCDR Pococí ganó 12 a 0 al CCDyR Tibás en el gimnasio de La Urba en Guápiles; Coronado C.C. triunfó 6 a 2 ante Alajuelita en el Gimnasio Municipal de Coronado; y ADEGO San José superó 2 a 0 a Metro Salud.



Boca alzó el trofeo Nacional de Clubes por quinta vez
Después de una temporada sin títulos oficiales, algo a lo que no estaba acostumbrado en los últimos años, Boca Juniors empezó el 2017 con una sonrisa. Y fue nada más ni nada menos que el torneo Nacional de Clubes, que se celebró esta semana en Misiones (Posadas e Iguazú) y que lo consagró como el máximo ganador de la historia, con cinco estrellas.


La novena edición del certamen que reúne a los campeones de cada región, que estuvo repleta de fallas organizativas a todo nivel, regaló una final entre el "Xeneize" y el campeón defensor Barracas Central cargada de emoción desde el primer hasta el último minuto en el microestadio de la ciudad de Puerto Iguazú, ante poco más de 200 personas.

Leandro Werner adelantó a Barracas Central, dirigido por Carlos "Gallego" Sánchez, pero en una ráfaga Francisco "Paky" López y un tiro libre preciso de Kevin Arrieta, lo dieron vuelta para el "Xeneize", que se fue arriba al descanso.

En la segunda mitad, Barracas Central logró resolver la presión alta de Boca y hasta le dio de su propia medicina para conseguir el empate, con una volea de Sebastián Souto que venció a Guido Mosenson.

De allí hasta el final, pese a estar en penalización de faltas, Barracas Central tuvo las más claras opciones de gol, pero no pudo conseguir la diferencia.

Poco y nada pasó en el alargue, donde ambos parecieron cuidarse y "conformarse" con dirimir el título en los penales. Allí, en primera instancia, apareció Matías Quevedo para contener el primer remate de Boca, lo que dejó a Barracas Central en posición de privilegio para gritar campeón.

Pero el destino quiso que el tercer y definitorio remate saliera desviado, lo que le dio la oportunidad a Boca, que con un zurdazo del uruguayo Juan Custodio, se quedó con el trofeo por quinta vez en la historia, superando por uno a Pinocho y convirtiéndose en el equipo más ganador.

El último lugar del podio fue para River que, también por penales (luego de empatar 3-3 en tiempo regular), venció a USAR de Rosario, en un encuentro en el que ambos contaron con varias ausencias producto de una intoxicación masiva.

Estrella de Boedo hundió a Huracán
En el cierre de la 13º Fecha, Estrella de Boedo goleó 7-1 a Huracán en la lucha por acumular puntos y evitar el descenso. Lo liquidó en el complemento con tres goles de Santiago Francini.
Sebastián Larocca. Era un partido clave para sumar, con dos equipos que en este momento se encuentran en zona de Playout. Tras igualar 1-1 el primer tiempo, Estrella de Boedo sacó todo su repertorio y aprovechó los errores del Globo para redondear un 7-1, que le permitió al local alcanzar las 11 unidades y alimentar su estado anímico para afrontar las próximas fechas.

Santiago Francini fue nuevamente una de las figuras al marcar tres goles para los dirigidos por César González (que sigue moviéndose con muletas porque se operó de la rotura del tendón de Aquiles). Axel Pérez convirtió dos tantos y el resto los hicieron Jorge Rodríguez y Pablo Álvarez. Ricardo Garayalde había igualado transitoriamente en la primera parte para el Globo.

El primer tiempo fue parejo, no se pudieron sacar diferencia. Pero ese tanto de Francini al inicio del complemento cambió la historia del partido. Promediando el complemento, Huracán sufrió una ráfaga de tres goles en tres minutos que terminó de inclinar la balanza para los de Boedo.

Los locales quedaron a un punto para salir de la zona de Playout, mientras que el Globo le lleva tres unidades a Country de Banfield, el segundo equipo que en este momento está descendiendo directamente.


Pinocho golpeó fuerte
En el comienzo de la fecha 13º y en el retorno de Kimberley al torneo local tras la eliminación en Cuartos de la Copa Libertadores, Pinocho lo derrotó 3-2 y alcanzó a San Lorenzo en la punta, aunque el Ciclón tiene dos partidos menos.
JC Iglesias. Pinocho sumó su octava victoria (diez que no pierde) consecutiva en el torneo, que le permitió alcanzar a San Lorenzo en la punta, aunque el Ciclón tiene dos partidos menos. Enfrente tuvo a Kimberley, que no jugó las dos últimas fechas del torneo por viajar a la Copa Libertadores, donde quedó eliminado en los Cuartos de Final a manos de Cerro Porteño de Paraguay.

Tras un primer tiempo parejo, estudiado, donde ambos arriesgaron poco, Pinocho y Kimberley se fueron empatados 1-1 al descanso. El local se puso en ventaja tras una volea de Franco Spellanzón a la salida de un córner, pero al minuto Santiago Basile le dio la igualdad al “Celeste”.

En el complemento los de Villa Urquiza creció en juego y terminó superando a la visita. Aprovechó sus momentos en el partido y a través de sus juveniles se puso en ventaja 3-1 con tantos de Leandro Altamirano y Juan Walker. Pinocho marcó muy bien el arquero jugador de Kimberley, que no supo doblegar a la defensa impuesta por “Chequi” Gazzo. A diez segundos del final logró descontar la visita a través de Lucas Martínez Riveras.

Pinocho alcanzó los primeros puestos y sueña con mantener este rendimiento en la etapa de Playoff para reafirmar su condición de candidato. Kimberley deberá recuperarse rápido de la derrota y tendrá la prueba el próximo fin de semana ante La Ñata, que este viernes cayó de local 2-1 con Jorge Newbery.

Fecha 13
Racing5-4Lomas Futsal
Barracas Central4-5Boca
Independiente2-5Glorias
Hebraica7-517 de Agosto
Estrella de Boedo7-1Huracán
River3-5América del Sud
Villa La Ñata1-2Jorge Newbery
Pinocho3-2Kimberley
San Lorenzo3-3Ferro

Echa un vistazo a los juegos, esta semana, válido por returno LPF
La ronda de esta semana, comienza con dos juegos el lunes (5). De 19:30, la emisión en directo por la televisión LPF, a través de Youtube, Corinthians y FIB / Bauru jugar en el gimnasio Wlamir Marques (Parque Sao Jorge). Ya a las 20.15 horas, en São Sebastião do Paraíso (MG), el Intelli / Recon / MRG / Paradise consigue Magnus de Fútbol Sala.
El martes, sólo un juego: Hortolandia Futsal y del Salto del Gato / Sanasa fuerzas de medición de la 20h, en el gimnasio Victor Savalla en Hortolandia (Interior). Dos días dos, la bola rueda GR Barueri y Intelli / Recon / MRG / Paraíso, a las 19h, en el Gimnasio José Correa, en Barueri (Grand SP), y a las 20h, en la ciudad de Santa Fe do Sul (SP), la jales de Fútbol Sala en la ciudad de Indaiatuba enfrenta el AD / Julio 9 / palomitas Clac.
Cerrando la ronda AFA / Uniara Horton y el fútbol hacen regional a partir de la 16h clásico en Araraquara (SP Interior).

Nieto, el mejor del mundo en el año 2012, se borra para volver a la cancha
La Neto fijo, campeón del mundo en 2012 con la selección de Brasil y elegido como el mejor jugador de la temporada, se libera para volver al fútbol sala. El atleta se sometió a un procedimiento quirúrgico para eliminar un tumor en la cabeza al comienzo del año, además del tratamiento con fármacos otro detectado en el pulmón.

La liberación fue confirmada por el propio jugador, a través de las redes sociales. Neto había regresado a la actividad física regular, pero ahora son libres de volver a trabajar en los tribunales.

"Gracias a Dios que se puede volver a hacer lo que más amo en este mundo !!! Estaba practicando actividades normalmente jugando mi pelada y ahora en libertad para volver a hacer todo lo que normalmente ", dice el jugador en una red social

También en el texto, estados Neto que ya participarían en un torneo en Dubai, sin embargo, prefieren permanecer en Brasil, por diversas razones, tales como la esposa del embarazo y la continuidad de la atención.

Returno por el LPF, Magnus Fútbol Sala Intelli enfrenta fuera de casa
Magnus Fútbol Sala se enfrenta el lunes (5), a partir de las 20.15 horas, el equipo de ADC Intelli para la Liga Paulista, en la ciudad de São Sebastião do Paraíso (MG). El equipo de Sorocaba plomo Grupo A de la competencia con 100% de éxito, añadiendo 18 puntos en seis partidos jugados, mientras que el oponente ocupa el tercer lugar con nueve puntos ganados.

El enfrentamiento, que ha marcado el final del estado en la temporada 2014 promete ser muy disputado, ya que ambos equipos vienen de victorias. El Sorocaba ganó el viernes pasado que agacharse equipo de fútbol sala de 6 x 4 por la Liga Nacional. Por otro lado, el equipo local venció Copagril / Rondon de 7 x 1.

 El entrenador Fernando Ferretti tendrá la escuadra completa disponible para el partido a principios de esta semana. Como resultado de los trabajos del comité técnico conjunto, todos los atletas están en condiciones de jugar y no tienen lesiones.

Juegos de tres corazones (MG)
Tras el duelo contra el ADC Intelli Futsal Magnus va a la ciudad de Tres Corazones (MG) para la celebración de dos partidos. En primer lugar, el equipo de Sorocaba hace un partido amistoso el miércoles (07/06), contra el equipo de la ciudad, a partir de las 20h. El viernes (09/06), el enfrentamiento será válido por la Liga Nacional contra el equipo del Minas Tenis Club, a las 20h. Ambos partidos se jugarán en el Gimnasio Pelezão.


Aldo Saavedra dirigirá Cobbel en la Liga Nacional de Futsal    
La dirigencia del club Constructora Cobbel, determinó que el orureño Aldo Saavedra, dirigirá al equipo en la Liga Nacional del Fútbol de Salón, que tiene previsto arrancar el 30 de junio, la idea es brindar la confianza a Saavedra para que pueda formar un equipo competitivo y ser protagonista en esta segunda versión.

La información fue otorgada por el delegado del club, Raúl Reyes, quien manifestó que se tiene mucha confianza en Aldo Saavedra, puesto que en anteriores ocasiones mostró un buen trabajo con el plantel como jugador y entrenador.

En consecuencia sin tiempo que perder, se pretende que el trabajo de preparación para encarar el torneo de la Liga inicie en esta semana, con todos los jugadores que pertenecen al club, asimismo el flamante entrenador definirá a su cuerpo técnico que lo acompañará durante este torneo, cabe señalar que Saavedra, solo estará encargado de dirigir al equipo y ya no podrá jugar en el mismo, como en anteriores ocasiones.

"Entendemos que con la experiencia técnica que tiene seguramente va hacer que el club sea un equipo bastante aguerrido, bastante táctico y ojalá sea así, creemos que ya tiene la experiencia y la madurez necesaria para emprender un torneo de estas características buscando siempre los primeros lugares", señaló Reyes.

Con la premisa de que el club orureño cumpla y supere la campaña que realizó en la primera versión de la Liga, el directivo señaló que se concretará la contratación de refuerzos locales y nacionales, pero esta determinación será asumida por el estratega.

"Los refuerzos está en función a los que decida el entrenador, nosotros como club siempre hemos respaldado la decisión de los técnicos, pero primeramente Aldo (Saavedra) dijo que trabajará con toda la gente que tiene el equipo y buscar algunas alternativas que seguramente se darán, porque hay algunos jugadores que no están con ritmo y otro que nos son del club volverán a sus clubes de origen, entonces quedarán plazas que las deberán remplazar con jugadores del mismo nivel o mejor", agregó Reyes.

Universitario consuma su ascenso
Aguantó y se convirtió en el segundo representante chuquisaqueño en la Liga Nacional de Fútbol de Salón. Universitario, pese a caer anoche ante Palmero’s (5-2), en Trinidad, se quedó con la victoria en el marcador global (7-12) y ascendió.

El contundente triunfo conseguido en el partido de ida (10-2), en Sucre, fue suficiente para que el cuadro estudiantil se inscriba en la Liga y acompañe a Rico Sur, el otro representante de la región y primer campeón del certamen.

No fue fácil para el conjunto “Docto”, ya que en el primer tiempo no encontró el rumbo y en los primeros minutos recibió dos goles en contra. Las dianas de Víctor Aguirre y Yonatan Taborga motivaron a los benianos, más aún cuando a los 13 minutos, celebraron el tercer tanto convertido otra vez por Taborga.

Sin embargo, ahí se estancó la avanzada local porque el 3-0 se mantuvo hasta el final del primer tiempo, según los relatos de periodistas locales que se trasladaron a la capital beniana.

La segunda parte fue diferente porque Universitario se acomodó mejor en la cancha y además, descontó a través de Richard Chavarría (3-1). El gol dio tranquilidad a los estudiantiles y metió presión a los locales, que de inmediato ampliaron la ventaja con un tanto de Francescoly Bejarano (4-1).

El tiempo pasaba y ahora era Palmero’s el que no encontraba el rumbo. El panorama se complicó para el equipo beniano a cinco minutos del final porque recibieron otro gol de la “U” (4-2).

Ariel Menacho anotó el 5-2 para el equipo anfitrión, que en la recta final ya no encontró la forma de vulnerar la valla capitalina. Llegó el pitazo final y la alegría estalló en el conjunto chuquisaqueño.

De esta forma, el cuadro estudiantil regala a la región una plaza más en la Liga. Su primer partido, según informó la dirigencia, será el 31 de junio frente a CRE, en Santa Cruz.

Además de CRE, la “U” compartirá el grupo B con San José de Chiquitos (Santa Cruz), Wolf Sport (La Paz), Víctor Muriel (Cochabamba) y TNT (Pando).





¡ES REAL! ANTIOQUIA HIZO RESPETAR SU PATIO
Bello Real Antioquia y Alianza Platanera, salieron al maderamen en la ciudad de la montaña, en búsqueda de conseguir la ventaja para el partido del próximo 9 de junio. Finalmente fue el local quien se impuso por un marcador de 5-3 y picó en punta para la vuelta en Apartadò.

Partido vibrante desde los primeros minutos en los que Alianza Platanera no salió a defenderse y buscó el gol desde el primer minuto de juego. Tras las acciones creadas, en el minuto 4 llegó la primera anotación del partido.  Kevin Mejía, tras una presión alta en el área, venció a Mejía (César y portero local) y puso en ventaja al equipo visitante.

De ahí en adelante, el partido se puso de ida y vuelta. Altas rotaciones, disparos de media y larga distancia y el juego fuerte, fueron las constantes de la primera mitad. Por eso ambos equipos verían las amarillas en dos ocasiones. Partido vibrante que no dejaba nada a la especulación.

Duván Valencia dijo presente, y tras un fuerte remate consiguió la paridad del conjunto local y con ello la balanza nuevamente estaría equilibrada. Pero 2 minutos más tarde, Javier Ortíz pondría a celebrar a toda la afición “bellanita” tras un lindo remate que se metió por todo el ángulo del portero visitante.

Inmediatamente el conjunto visitante reaccionó y fue nuevamente en los pies de Kevin Mejía que Alianza encontró la igualdad. Salida rápida y contundente que finalizó con un remate cruzado que empató el partido. 2-2 emocionante, que puso el Coliseo Tulio Ospina a tope.

Con un equipo platanero acumulado en faltas y tirado al ataque, Real Antioquia encontró espacios y Felipe Echavarría los supo aprovechar, 3-2 para los locales y el Coliseo Tulio Ospina, explotó en emociones debido a la remontada frenética que se vivía hasta el momento.

Con un 3-2 en el marcador y un Zapata brillante bajo los palos del arco visitante, ambas escuadras se fueron a las duchas con la tranquilidad de entregar todo durante la primera mitad, pero con la sed de victoria que este tipo de partidos suele provocar. Un duelo emocionante que dejó satisfechos a todos los asistentes al maderamen en la ciudad de Bello.

Para la segunda mitad, el ritmo fue frenético. Tres minutos pasaron para que Jhon Parra se apuntara en el marcador, tras una jugada colectiva del equipo local. Un cubetazo de agua helada para los visitantes que nada pudieron hacer para evitar la caída de su arco por cuarta ocasión.

De ahí en adelante, los ánimos, las emociones y el temperamento se dejaron percibir dentro de la cancha. Juego fuerte y amarillas por doquier fueron el común denominador en la segunda mitad. Pero fue al minuto 34’ que Echavarría diría no más cuando anotó el quinto lapidario del equipo bellanita.

Con ambos equipos acumulados en faltas, Alianza Platanera buscaría el descuento. Un gol de antología de Christian Otero, fue la cereza en el pastel para determinar qué Bello Real Antioquia se quedaría  con el primer sorbo de victoria de la primera mitad de la Gran Final de la Liga Argos Futsal.

La figura del encuentro fue Felipe Echavarría, alero del equipo local quien marcó doblete  y además contribuyo con su gran despliegue físico tanto en defensa  como ataque.





LA SEGUNDA DIVISIÓN DE FUTSAL YA TIENE FECHA DE INICIO.
LIMA, (FPF).-  La Segunda División del Metropolitano de Futsal 2017 iniciará este lunes 05 de junio. La primera etapa constará de 13 fechas que se jugará del 05 de junio al 30 de agosto del presente año.
En esta edición participarán 13 clubes locales: Deportivo JAP, Deportivo Municipal, Deportivo El Rey, Escuela Talento, Escuela C-5 Futsal, Dynamo, R.P. Futsal, Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Tigres, Racing Club, Deportivo Santa María, FC. Paraíso Huachipa y Palermo.

Cabe mencionar que, los clubes que ocupen en el primer y segundo lugar en la tabla acumulada final del torneo, ascenderán a la Primera División del próximo campeonato 2018.

Todos los partidos se realizarán en horario de la noche en el Coliseo de la Federación Peruana de Fútbol y el ingreso para el público será por la puerta de la avenida Canadá.




SE JUGÓ FECHA 4 DEL METROPOLITANO DE FUTSAL FEMENINO
Universitario de Deportes lidera la tabla de posiciones en esta jornada.

LIMA, (FPF).- En el coliseo de la Federación Peruana de Fútbol, se jugó este sábado 27,  la cuarta fecha del Campeonato Metropolitano de Futsal Femenino 2017 – Etapa Apertura.

Universitario de Deportes continúa en el primer lugar de la tabla con 9 unidades, luego de golear por 11 – 5 a JC. Sport Girls. y Municipalidad de San Borja en el segundo, tras su triunfo frente a EFF. Colombia por 5 – 0 a favor. La quinta fecha se jugará – en el mismo escenario –  el próximo sábado 03 de junio y EFF Colombia será quien descanse en esta fecha. 

Inmaculee y Tembetary lideran la tabla de Premium de Futsal que tiene programación hecha.
Por Carlos Alegre -  Siguen bien arriba Inmaculee y Atlético Tembetary en Premium, luego el pelotón Cerro Porteño, Guaraní, Olimpia y Recoleta con 9, Star´s Club 7, Sport Colonial 6, pero con muchos partidos pendientes, justamente hoy se suspendió la regularización de la tercera fecha entre Recoleta vs Afemec y pasa para el miércoles las 21 horas en Villa Morra. Mañana martes por la misma fecha, Cerro Porteño vs Pablo Rojas, en cancha de Cerro Porteño. Aún pendientes, Sport Colonial vs Cerro Porteño y Afemec vs Guaraní de la cuarta fecha.

Vuelven las divas del Futsal para animar la quinta fecha del torneo APF
Por Carlos Alegre - Mañana es día de Futsal Femenino, en el San Luis, uno de los punteros del torneo oficial de la APF, Universitarios se las verá con lluvia o sin ella con las guapas chicas de Coronel Escurra, con Yessica Nicol Armoa, Pao Genes, Jessica Santacruz, Karen Ruiz Díaz y compañeras a las 20.30 en un partidazo, que tendrá un juego de fondo, entre Cardenal Mindszenty y Olimpia, que de media tabla para arriba parecen que tendrán buena temporada, destaca en la franja negra Mirta Picco.
Sport Colonial con las mellis Brítez, Sol Escobar (foto), Nadia Rodas, Noe Barrios utilizará el estadio del Deportivo Colón para medir a Carlos Antonio López desde las 21.00. En barrio Obrero, a las 20.00, Cerro Porteño con la sensación del año Deportivo Recoleta, con su estrella Griselda Garay López (foto), sus goleadoras Joana Galeano, Angélica Vázquez y Silvia Getto.
CNC vs Fomento será en cancha del escurra a las 21 horas y Deportivo Sajonia vs UAA en el Deportivo, a partir de las 21 horas. Es la quinta fecha del torneo oficial 2017.



Peñarol venció 5-1 a Banco República
Por la quinta fecha del Campeonato Uruguayo, Peñarol le ganó de forma justa a Banco República y quedó como único líder con puntaje perfecto. El muy buen trabajo del equipo durante gran parte de partido, sumado a los destellos de jogo bonito de algunas individualidades hizo inclinar la balanza para los dirigidos por Gonzalo Fresia.

El gimnasio de ITS estaba colmado para el choque de invictos, un lindo marco que no coincidía con el mundo exterior que nos brindaba bajas temperaturas y hacía llegar al público tapado hasta los ojos, con termo y mate en mano. Por suerte, los actores del show hicieron que, de a poco, el frío no se sintiera en la cancha. De a poco decía porque los primeros diez minutos del partido fueron intensos pero sin situaciones de gol. 

Peñarol intentaba manejar el partido pero Banco no lo dejaba, los manyas se cargaron con dos faltas en los dos primeros minutos. A los cinco llegó la primera situación de peligro para Banco, luego de un tiro libre indirecto que el Pescado Fernández resolvió de manera correcta. 

Hasta los 10’ todo siguió igual, un poco más Banco con la manija de Tangari pero sin poder inquietar ni llegar con profundidad. A los 11´ nace el cambio del partido, se da el retorno al futsal uruguayo de Santiago Blankleider. No decimos que cambió el partido desde ese momento porque el punto de inflexión se da sobre el final de la primera mitad, pero el experimentado jugador modifica el rumbo del trámite con algunos movimientos con la pelota que dan otra vibra al partido. 

También la rotación encuentra en algunos momentos del partido a Peñarol con un equipo de jerarquía, teniendo entre ellos a Ordoqui, Laurino, Lanza, Debat, Buggiano, el propio Santiago. A los 15´ Banco llega a la quinta falta, precedida por minutos en donde Peñarol empezó a dominar de manera definitiva el encuentro. Si a esto le sumamos desatenciones en Banco, la cosa iba a ser más fácil. Luego de llegar a la quinta y salvar de buena manera la falta ejecutada, el arquero de Banco se queda con la bocha en la mano más tiempo del permitido y hace que Peñarol, luego de rematar la falta y marcar de rebote en los pies de Laurino, se ponga en ventaja.

Si a los 11´ nacía el cambio del partido, a los 19´ se ejecutaba realmente la metamorfósis del match. Se disputaba una pelota en la zona derecha defensiva de Banco cuando Sebastián Castro mete un supuesto codazo a Blankleider que lo tumba al piso y hace que los árbitros expulsen al defensor de Banco con roja directa. A partir de ahí, muchas protestas de ambos lados, algunas amarillas a otros jugadores, rezongos a los de Pocitos, hasta la expulsión de Castro del gimnasio de ITS, una medida un poco exagerada a nuestro entender. 

En definitiva, y luego de rematar la falta Ordoqui y convertir, se cierra el primer tiempo con el manya dos goles arriba y con Banco enojado y con un jugador menos que en el primer tiempo fue fundamental para mantener al equipo en partido. 

El segundo tiempo nos dio unos primeros cinco minutos de Banco a full, buscando descontar de manera rápido. En ese lapso de tiempo se dieron buenas jugadas colectivas, a los 4´un remata de Lamanna estuvo muy cerca de convertirse en gol a no ser por la excelente contención el arquero de Peñarol, también volvió a aparecer el nº 10 en el equipo azulado y los aurinegros se cargaban de faltas nuevamente temprano en el partido, en tres minutos tres faltas. 

Todo este buen inicio de BROU se nubló con el tercer tanto de Peñarol, una jugada rápida luego de recuperar la pelota Sacco en su cancha, corrida y descarga a Ordoqui que define llegando al área rival para que Buggiano la tenga que tocar sobre el segundo palo para poner el 3 a 0. A los dos minutos de recibir el tercero, Banco parece ponerse en partido nuevamente, corrida por el lateral derecho y definición de Juan Ríos para establecer el 1-3. 

En la segunda mitad del 2º tiempo Banco comienza con arquero jugador, y empiezan algunas desinteligencias que hacen liquidar el partido a favor de Peñarol, que convierte el cuarto a los 13´ luego de rematar desde su campo al momento de que se daba el cambio del arquero rival, y el quinto a los 17´ luego de fallar en la salida el equipo de Pocitos y no tener arquero bajo los tres palos. 

Banco siguió buscando con presión alta, buscando superioridad con el arquero jugador, pero nunca encontró los caminos para poder lastimar al manya. Final del match, buena victoria de Peñarol que termina la fecha siguiendo a tiro de Nacional, esperando la fecha libre de su rival, y por supuesto, el partido clásico.


Nacional puntero tras vencer 12-4 a Río Negro City
Nacional superó con amplitud a Río Negro City y sigue firme comandando la tabla de posiciones del Campeonato Uruguayo. El tricolor fue más de principio a fin, por momentos le costó traducir su dominio en goles y también contrarrestar la verticalidad de un rival que le anotó cuatro goles en casa. De igual modo la victoria fue ampliamente justa y le sirve para seguir viendo a todos desde lo más alto.

Iban solo 20 segundos cuando facundo Abad robó una pelota en primera línea y se fue de cara ante Café para abrir el marcador para los blanquirrojos. Felipe Volz igualó poco después las acciones y dio paso a un dominio pleno de Nacional, ante la ordenada defensa visitante.

Sin embargo, la calidad individual y la constante búsqueda de los espacios del equipo local, fue haciendo mella en los de Erro. Ataídes en dos ocasiones apareció en la zona del chocolate y puso 3-1 a los albos. Más tarde acortó el City, otra vez mediante llegada de Abada, pero Varietti y Ataídes, cerca del descanso, plasmaron la diferencia que existió en los 20’ primeros.

En la segunda parte el Bolso siguió teniendo el balón en un alto porcentaje, incomodando con su presión alta y neutralizando los intentos de salir del rival, que parado casi siempre con dos arriba no pudo progresar en cancha en los primeros 10 minutos.

Palleiro a los 3’ ampliaba a cuatro la ventaja, casi enseguida Urceira descontaba y minutos más tarde Daguerre, muy activo en ese tramo, puso el séptimo cerrando una gran maniobra colectiva. Era todo del bolso pese al esfuerzo del City y las atajadas de Giménez. La superioridad se plasmó cruzando el ecuador de segunda etapa con un nuevo tanto de Joaquín Varietti.

Allí Nacional realizó distintas variantes, erró un par de goles más de manera insólita, y no se mostró tan firme en los retornos. Es ahí donde la visita aprovecha y con muy buenos minutos del juvenil Leal lastima en forma reiterada. Juego en largo, buenos controles y mucha atención para ir a la segunda pelota, deriva en un gol del propio Leal ante el ya ingresado Moitiño, y un par de aproximaciones más de peligro.

Restando 3’ y con un score de 8-4 parcial, Nacional puso el quinteto inicial en cancha y no se apiadó de un Río Negro integrado por jugadores de poco minutaje y que cometieron un sinfín de errores con pelota y en la marca, proporcionando en eses breve lapso la chance de una diferencia mayor. Cuatro goles, todos en superioridad numérica, transformaron lo que era un resultado bastante digno en una goleada más de los tricolores en su recinto.  


Se realizaron Talleres para Entrenadores de FutSal en Lara y Cojedes 
Prensa WEB/FVF.- Con la participación de 46 entrenadores se realizaron dos talleres para entrenadores de Futsal, Nivel C, en dos estados con el instructor Conmebol de la FVF, Frederick Méndez, organizados por las Asociaciones de Lara y Cojedes y la Comisión Nacional de FutSal de la FVF.

En la ciudad de Barquisimeto, con 26 entrenadores se realizó el taller de formación de 30 horas con sesiones teóricas y prácticas.  La sesión Teórica se realizó en el auditorio de la Universidad Nacional Abierta, y las sesiones prácticas en el gimnasio de la UCLA.

En San Carlos, se contó con la presencia de 26 entrenadores con una duración de 30 horas del 19 al 21 de mayo, también con la participación del instructor Frederick Méndez.

Estos talleres están enmarcados dentro de la futura Licencia para Entrenadores de FutSala de la Conmebol y se están realizando con los entrenadores de fútbol sala afiliados a cada Asociación de la FVF.

Luparense se quedó con el primer chico
En el primer juego de la final por el título italiano, la Luparense le ganó el primer punto al Pescara como visitante en los penales, con el disparo definitivo del argentino Matías Lara.
Seis argentinos están disputando la final de la Liga Italiana. Tres en cada equipo. Y el primer festejo quedó en manos de Matías Lara, Pablo Taborda y Alan Brandi. Es que la Luparense por la vía de los penales derrotó al Pescara como visitante, luego de empatar 4-4 en tiempo regular.

Pablo Taborda había igualado transitoriamente 2-2 en el complemento, luego de irse en desventaja la Luparense al descanso por 2-1. Adriano Foglia abrió el marcador para la visita y los argentinos Cristian Borruto y Leandro Cuzzolino (de sexta falta) dieron vuelta el marcador para el Pescara.

En el complemento, el juez le anuló mal un gol al local, le cobraron falta al argentino Matías Rosa, que a pesar de la infracción daba una asistencia que terminaba en el 3-2 para el Pescara, aunque el juez no dio ley de ventaja y lo anuló.

Chimanguinho y Duarte ampliaron 4-2 la ventaja para el local, que parecía quedarse con el primer partido de esta final de Playoff. Sin embargo, Foglia de sexta falta y Honorio a menos de un minuto para el final, le dieron la igualdad a la visita.

Cuzzolino y Taborda anotaron en la serie de penales para sus equipos, pero falló Duarte en el Pescara y Matías Lara marcó el definitivo tanto para darle el triunfo y el primer punto a la Luparense, que ahora tendrá los dos partidos siguientes en casa (miércoles 7 y viernes 9 de junio) y en caso de ganarlos se consagrará campeón de la Serie A. En caso de ser necesario, el cuarto y el quinto partido volverán a jugarse en Pescara, el miércoles 14 y el viernes 16 de junio, respectivamente. 


Movistar Inter disputará su 15º final de Playoff de la Liga Nacional de Fútbol Sala
Movistar Inter certificó el pasado lunes en Pamplona el pase a la gran final del Playoff por el título de Liga. Los interistas lo han hecho por cuarta temporada consecutiva, y por decimoquinta vez en su historia. Unos registros que no hacen otra cosa que engrandecer las estadísticas de un club de leyenda. A continuación haremos un amplio repaso de todas las finales disputadas por nuestro club. Un reportaje de colección.

Movistar Inter, bajo la denominación de Interviú Lloyd’s, disputó su primera eliminatoria final en la temporada 1989/90. Fue victoria ante Keralite Macer, convirtiéndose de esta forma en el primer ganador bajo la supervisión de la actual LNFS. El equipo repitió éxito en la temporada siguiente, esta vez ante Marsanz Torrejón. La primera derrota en una serie definitoria fue en la 1994/95 ante Pinturas Lepanto Zaragoza.

En los años siguientes Movistar Inter logró imponerse de forma consecutiva en sus siguientes cinco eliminatorias finales: Interviú Boomerang  1 – Toledart F.S 0 (1995/96), Antena 3 Boomerang 3 – Miró Martorell 1 (2001/02), Interviú Boomerang 3 – ElPozo Murcia Turística 2 (2002/03 y 2003/04) e Interviú Boomerang 3 – ElPozo Murcia Turística 1 (2004/05). Estos últimos cuatro títulos consecutivos son todo un récord. Precisamente, los chicos de Velasco buscarán defender el título de Liga y poder igualar este espectacular registro.

Movistar Inter se enfrentaría a ElPozo Murcia en ocho finales consecutivas. Las tres series citadas anteriormente más otras cinco llenas de emoción y espectáculo: ElPozo Murcia Turística 2 – Boomerang Interviú 0 (2006/07), Boomerang Interviú 2 – ElPozo Murcia Turística 0 (2007/08), ElPozo Murcia Turística 2- Inter Movistar 0 (2008/09), Inter Movistar 3 – ElPozo Murcia 0 (2013/14) e Inter Movistar 3 – ElPozo Murcia 1 (2014/15).

Ese registro se cortó la temporada pasada cuando Movistar Inter se enfrentó en la final al F.C. Barcelona Lassa por primera vez en toda su historia. Fue victoria interista 3-1 en el cómputo global. En total, Movistar Inter ha logrado coronarse campeón de liga en 11 de sus 14 eliminatorias finales. Una gran cifra que avala la fiabilidad interista en el momento culminante de la temporada. Esperemos que se repita.

Movistar Inter vence categóricamente a Magna Gurpea y jugara la gran final de Liga (0-4)
Movistar Inter venció a Magna Gurpea en el segundo partido de semifinales de Liga y jugará otro año más la gran final de la Liga (0-4). Un doblete de Rivillos en la primera parte, Lolo y Rafael decantaron la balanza a favor de los interistas. Gran efectividad y un enorme sacrificio defensivo depositan a los madrileños en la final por cuarto año consecutivo. Histórico.

El partido comenzó con un Movistar Inter muy ofensivo. Los interistas eran conscientes de la importancia del partido tras adjudicarse el primer punto de la eliminatoria en Torrejón de Ardoz. Los disparos de Ricardinho desde fuera del área fueron el arma principal en los primeros minutos de juego. El portugués busca hueco donde no lo hay y es un peligro constante cuando está dentro del 40 x 20.

Los navarros, impulsados por su gente, tuvieron algunas ocasiones a su favor. Yoshikawa y Eseverri se encontraron con un Herrero muy seguro bajo palos. Fue en el minuto 14 cuando Rivillos adelantó a los madrileños. Una gran jugada de estrategia a balón parado que el torrejonero sentenció con un gran zurdazo cruzado.

El propio Rivillos marcó el segundo en una contra. Corría el minuto 17 y Movistar Inter conseguía una gran ventaja en el marcador. El ala está terminando la temporada en un muy buen estado de forma. Un 0-2 con el que Movistar Inter se fue al descanso. Todo por decidirse en la segunda mitad.

La segunda parte contó con el contratiempo de la expulsión de Jesús Herrero. A destacar la espectacular defensa interista con la inferioridad en pista. Arregui apostó con un 5 para 3 pero la defensa interista se mantuvo inalterable. También ha sido de gran importancia el buen nivel de Álex desde que ingresó al 40×20. Lolo aprovechó en el 31’ un error visitante para sentenciar con un gran derechazo.

Con el resultado adverso los locales siguieron apostando todas sus cartas en el portero jugador. Enorme defensa interista para dejar la portería a cero en una pista muy complicada. Rafael a falta de dos minutos para el final cerró la cuenta. Un espectacular 0-4 que mete a Movistar Inter en otra gran final.

El Barça Lassa fuerza el tercer partido de Semifinales tras vencer a ElPozo Murcia (5-1)
El FC Barcelona Lassa se impuso con solvencia a ElPoz Murcia (5-1) e iguala la eliminatoria de Semifinales del Play Off por el título de la LNFS. Tras marcharse con empate al descanso, los azulgranas mostraron su pegada ofensiva en el segundo tiempo para forzar el tercer partido y luchar por un puesto en la Final, donde ya espera Movistar Inter. Un doblete de Dyego, sumado a los goles de Joao, Tolrà y Ferrao, decantaron la balanza a favor de los locales. Andresito marcó el único tanto de los de Duda. El próximo sabado en Teledeporte (13:15h), el desenlace desde el Palacio de los Deportes de Murcia.
Iniciaba ElPozo Murcia el encuentro presionando con un ritmo muy alto, buscando constantemente el marco defendido por Juanjo. Sin embargo, en el minuto 2 el guion del partido cambiaba en favor del FC Barcelona Lassa con una falta que Dyego lograba transformar colando el esférico entre las piernas de Fabio. Al tanto azulgrana le sucederían un sinfín de ocasiones en las que el portero madrileño del conjunto murciano tenía que mostrar su mejor versión. 

El ritmo de juego iba en aumento con las primeras rotaciones y los de Duda no bajaban los brazos tras las ofensivas azulgranas. En el minuto 7, encontrando el hueco preciso en la defensa local, Raúl Campos enviaba un balón picado a Andresito desde la medular y el ala cordobés igualaba la contienda con una volea al primer toque que sorprendía a todos los presentes en el Palau Blaugrana. 

Las tablas en el marcador trasladaban a la Pista Azul un juego más parejo entre ambos equipos. Pese a ello las ocasiones no desaparecían, siendo Bebe quien con un punterazo en banda enviaba el balón al travesaño tratando de buscar el segundo de los murcianos. La contestación de los hombres de Andreu Plaza llegaba en el minuto 16 cuando Ferrao, haciéndose fuerte en la posición de pívot, se zafaba de su defensor encontrándose posteriormente con un Fabio que desbarataba el disparo del jugador de Chapecó. 

Con ciertas dificultades en la elaboración debido a la alta presión del FC Barcelona Lassa, el conjunto charcutero cometía la sexta falta restando dos minutos para el descanso y brindaba la posibilidad a su rival de ponerse por delante. Dyego se convertía en el encargado de ejecutar el lanzamiento desde el punto de diez metros pero Fabio volvía a aparecer para salvar a los suyos y mantener el empate en el luminoso. 

El segundo tiempo se iniciaría con la escuadra catalana buscando garantizar por la vía rápida el tercer partido de la eliminatoria. Así, en el primer minuto de la reanudación Dyego desviaba sutilmente al fondo de la red un disparo lejano y establecía el 2-1 adelantando nuevamente al FC Barcelona Lassa. Trataban de reaccionar los murcianos, pero los de Andreu Plaza habían salido de vestuarios con una mentalidad plenamente ganadora y en el minuto 26 llegaría el tercero. 

En un saque de falta desde media distancia, el ala brasileño Joao Batista conectaba un potente lanzamiento que Fabio no podía detener y el 3-1 subía al marcador para alegría de la afición local. La dinámica ofensiva de los azulgranas iba en aumento a medida que el crono avanzaba, llegando de esta forma el cuarto tan solo un minuto después gracias a un certero disparo de Marc Tolrà cerca del borde del área.

Comenzaba Duda a barajar la opción del portero jugador cuando en el minuto 32, sacando rédito de una combinación entre Dyego y Ferrao que el pívot del FC Barcelona Lassa culminaba batiendo a Fabio, el conjunto culé sentenciaba el encuentro con el 5-1 y forzaba el último partido de las Semifinales del Play Off por el título. Lo intentaría ElPozo Murcia hasta el último segundo con el juego de cinco, pero finalmente los locales se llevaban la victoria igualando la eliminatoria.


Benfica perdió el primero
El Benfica de Portugal, donde marcó un tanto el argentino Fernando Wilhelm y falló en la definición por penales, cayó por esa vía ante el Braga, en la ida de las semifinales.
El Benfica perdió el primer partido de las semifinales ante el Braga, en la definición desde el punto de penal. En tiempo regular empataron 3-3 con un tanto del argentino Fernando Wilhelm, que anotó la igualdad transitoria 2-2 en el complemento, con una volea a la salida de un córner. El Braga estuvo tres veces en ventaja en el partido, pero en los últimos segundos Chaguinha le dio el empate a las “Águilas”.

Bruno Cintra, Tiago Brito y André Coelho marcaron para el Braga, mientras que además de Wilhelm y Chaguinha, el primer empate lo había conquistado Rafa. El Benfica perdió desde la definición del punto del penal. Patías y el capitán de la Selección Argentina, Fernando Wilhelm, fallaron sus ejecuciones. El sábado se jugará la revancha en la cancha de Benfica.


FUTSAL MEXICANO

$
0
0
ESTADIOS AMIGABLES
El Ostadar SKT celebra hoy en Michelin su fiesta de fin de temporada con entrega de premios
El Club Ostadar S.K.T. llevará a cabo hoy el acto de fiesta fin de temporada en las instalaciones de Michelin. Para ello se invita a todas las personas relacionadas con el club, jugadores, padres, simpatizantes de todas las secciones a pasar una matinal agradable. La programación será la siguiente: 11.00-12.30, Juegos en los diferentes espacios habilitados, bolos y toca, fútbol, deporte inclusivo, baloncesto, rugby, tenis, ipar martxa, futbol-sala,... 12.30, Entrega de premios en el frontón: Auzolan (Okendo Zinema T.); Mejor deportista (Axier Arteaga II); Deportistas jatorras del Club; 13.00, de mano del club de rugby Beltzak, habrá un tercer tiempo en el frontón, con sorteo de material deportivo, camisetas, etc...

La fiesta de Ostadar no concluirá en el frontón de Michelin, sino que los integrantes de esta gran familia deportiva se trasladará por la tarde a los campos de la Real en Zubieta, para animar a su equipo de Primera Cadete que disputará la final de Kopa ante el Mariño de Irun.

Comentar que el conjunto dirigido por Gorri Loiarte y Manolo Elizalde está realizando una completísima competición de Kopa, y después de eliminar en el campo de Michelin (3-0) al Amara Berri, lo hizo, posterior, en Asti Txiki (0-2) ante el propio Zarautz.

Carreras de caballos
Ayer se puso en marcha una nueva temporada de verano de carreras de caballos en el hipódromo. En una jornada matinal, que tuvo una aceptable entrada -para la hora en la que se disputaban las pruebas y ante la amenaza constante de la lluvia-, se disputaron cinco interesantes carreras, que a la postre vieron como la preparadora local Ana Imaz volvía a pasar por ganadores. Lo hizo en una ocasión, en el premio Hipodromoa Turf (cuarta del programa) que reunión al mayor lote de la mañana, 12 ejemplares. La carrera resultó algo accidentada, ya que en el primer paso, junto en la curva de Lasarte, los jinetes Hamel, que montaba a 'Imposant', y José Luis Martínez, que lo hacía a lomos de 'Ranyan', fueron derribados. El peor parado fue Hamel que permaneció casi un cuarto de hora sobre el césped, donde fue atendido por personal sanitario de Cruz Roja Lasarte, hasta que finalmente fue trasladado en ambulancia a un centro hospitalario.

La victoria final fue para el pupilo de Ana Imaz 'Magnun Baliere' (V. Janacek) de la cuadra de H. Baleriere que siempre en punta superó a 'Mag Dog' (Graterol), segundo, del también preparador afincado en Lasarte-Oria, Ramón Avial.

Un campamento solidario beca a 70 niños para ofrecer «vacaciones dignas»
El II Campamento Solidario 'Salomé Ollero', organizado por la Asociación Juvenil Nutria, con la colaboración del Ayuntamiento de Cáceres, ofrecerá 70 becas para que niños y niñas sin recursos puedan acudir a un campamento de verano que se realizará en la Sierra de Gata (Hernán Pérez) y reciban unas «vacaciones dignas». Se llevarán a cabo distintas actividades para poder recaudar fondos y becar a los menores desfavorecidos, para lo que esperan recaudar un total de 20.000 euros, que es el coste estimado para los diez días que duraría el campamento, según informa Efe.

Las actividades previstas incluyen conciertos, festivales y actividades deportivas. Así, el día 2 de junio se celebrará el I Festival Musical Solidario en el que actuarán cinco grupos que se han prestado a participar de manera altruista (Arte Unfly, La Bruja Roja, Prexton, Hostal Moscú y Granero XVI) en la gala solidaria.

El 14 de junio está previsto el II Torneo Solidario de Fútbol Sala Pre-benjamines, que se disputará en el Pabellón Serrano Macayo, y el día 10 un concierto a partir de las diez de a noche, con el grupo MP-5. El 18 de junio se celebrará la I Carrera Solidaria Salomé Ollero, con salida en el Paseo Alto, para varias categorías y distancias y está previsto un concurso fotográfico solidario.


Todo lo recaudado se destinará a becar a los niños y niñas que serán seleccionados entre las familias inscritas en el Instituto Municipal de Asuntos Sociales, IMAS, Cáritas, Cruz Roja y el Instituto de la Mujer para que puedan disfrutar del campamento solidario.
Jornada 3 en la Liga Athenas de Futsal Femenil. En esta ocasión nuestro rival era el equipo Leopardos. En el primer tiempo el partido fue cerrado, con ambos equipos estudiándose; Tryana Casamayor abrió el marcador a nuestro favor y Diana Gutierrez hizo la segunda anotación de nuestro equipo, mas adelante en un descuido defensivo el equipo rival nos anotaría antes de llegar al medio tiempo. 
En el segundo tiempo; el equipo rival se lanzo con mas animo hacia el frente dejando muchos espacios en la parte defensiva que nuestro equipo supo aprovechar de buena manera, amplio nuestra ventaja Jazmin Chacón, después anoto TeRe Laureano, Monze Villagran lograba nuestro quinto gol, mientras Diana Gutierrez se despachaba con un doblete y lograba su hat trick y Alicia Suarez Macias anotaba el último gol del encuentro. Fue un buen partido y seguimos acumulando horas cancha para los partidos posteriores que serán bastante difíciles.


Campeones torneo de ascenso varonil
La imagen puede contener: 5 personas, personas de pie, calzado, árbol, niños y exterior
La selección de México se prepara para lograr su calificación a Rusia 2018, en futsal progreso hay varios equipos que quieren estar en finales y este domingo sabremos quienes tendrán esa oportunidad , checa tu horario nos vemos en las canchas:

CANCHA. TRES
8:50-- REAL SN JOSE VS AMERICA MINY J12
9:40-- ARSENAL. VS CACHORROS MINY. J12
10:30--BARCELONA JR VS ARSENAL PONY J12
11:20-- HALCONES VS ARSENAL MINY J12
12:10-- HOLANDA VS OLIVO JUV J12
13:00-- GALAXY VS BARZITAS PONY JGO PEND
13:50-- TOLUCA VS GALACTICOS INF J12

CANCHA CUATRO
8:50-- BARZAS 21 VS BARZITAS PONY J12
9:40-- REAL SN JOSE VS HALCONES PONY J12
10:30-- CACHORROS VS HALCONES INF J12
11:20-- BRASIL VS HOLANDA PONY J12
12:10--MORELIA VS CACHORROS JUV J12
13:00-- LEVERKUSEN VS ROMA INF J12
13:50-- BORUSSIA VS BRASIL INF J12
14:40-- REAL MADRID VS ATLÉTICO SN PANCHO JUV J12

Lidera Atlético de Madrid intramuros en la UABC
Ensenada, B.C. - Atlético de Madrid se mantuvo en la cima de su sector dentro del torneo intramuros de futbol de salón 2011-2 después de golear 3-0 a Sobrevivientes y 9-0 a West Ham United.
La justa, involucra a alumnos de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (Fcays), así como de las Escuelas de Medicina, Idiomas y Artes de la Universidad Autónoma de Baja California unidad Valle Dorado.

Los partidos se llevan a cabo en la cancha de futsal de la Ciudad Deportiva de Valle Dorado.
Los “colchoneros” contaron con par de tantos de Pedro Casteñeda y uno de Francisco Rivera para imponerse a Sobrevivientes.
Mientras que en la goleada aplicada a West Ham, Castañeda, Rivera y Damián Loera anidaron dos balones en las redes enemigas. Daniel Aparicio, Roberto Cruz y Eduardo Carrillo cerraron la cuenta con un tanto cada uno.

Resultados
Atlético de Madrid    3-0    Sobrevivientes
Atlético de Madrid    9-0    West Ham United
Marshmallows    2-0    Juventus 625
Zocotrocos    3-3    Concacaf
Marshmallows    4-0    Niños con Bigote

Programación
Cancha de Ciudad Deportiva

Fcays
12:30 Horas    Concacaf    vs    Atlético Zacatepec
13:00 Horas    Sobrevivientes    vs    Real
Femenil
13:30 Horas    Chicas 217    vs    Las Fuaa

12:30 Horas    Zocotrocos    vs    Juventus 625
13:00 Horas    Concacaf    vs    Juventus 625
13:30 Horas    Atlético Madrid    vs    Psiko
14:00 Horas    West Ham United    vs    Psiko

12:00 Horas    Drink Team FC    vs    Niños con Bigote
12:30 Horas    Marshmallows    vs    Atlético Zacatepec
13:00 Horas    Drink Team FC    vs    Zocotrocos
14:00 Horas    Juventus 625    vs    Niños con Bigote
Apurado triunfo de Dortmund FC: 3 a 2
Dortmund FC sobre el final del partido ante Artilleros se llevó apurado triunfo de 3 goles a 2, en el VIII Torneo de Fútsal “HM Deportes” que se celebra en la cancha del fraccionamiento Flor de Limón.

Artilleros mostró amplio dominio sobre su adversario a lo largo del primer tiempo, en donde Emilio Reyes con dos tantos y José Atocha lo colocaron en ventaja 3 goles por 0.

Pero en el segundo tiempo los papeles se invirtieron y la insistencia ofensiva corrió entonces a cargo de Dortmund FC, equipo que quizás habría tenido mayor oportunidad de contar con mayor número de variantes a la ofensiva, pro Luis Trejo (2) fue el único en hacer daño a la meta rival.

MIENTRAS TANTO, Antojitos de Huichito volvió a ganar al derrotar 5 por 3 a La Maldición de Choki, equipo que acumuló su tercer revés de manera consecutiva. Alexis Muñoz fue el autor de los tres goles por La Maldición.

Antojitos Huichito descontó primero con tantos de Antonio Punab y Armando Gamboa, para posteriormente empatar y adelantarse a través de Luis Vargas quien colocó el 3-2 momentáneo, y es que la dupla Punab-Gamboa volvió a hacerse presente para amarrar la victoria durante la parte complementaria.

POR ÚLTIMO, Italia FC sumó tres puntos al imponerse 5 por 1 al club Agua Karibe con anotaciones de Luis Muñoz (2), Rafael Pérez, Luis y Ariel González, en tanto que José Pérez fue el autor del único gol por los aguadores.

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0
Fútbol Sala Sudbury Kicksoff
El Sudbury Liga de fútbol sala, la principal liga de fútbol sala del norte de Ontario, comenzó su campaña de 2009/10, el pasado fin de semana y se extenderá durante toda la temporada en algunos de los mejores lugares que Níquel ciudad tiene que ofrecer. También es una gran noticia que la liga puede empezar a jugar con las reglas de la FIFA antes de lo que puede pensar.

Con U9 y U10 chicos chicos divisiones parece cada vez más probable que se introduzcan en esta temporada, junto con otra para niñas U11, Fútbol sala Sudbury busca ampliar su éxito liga adulta que tiene actualmente más de una docena de equipos que están en su lista.

Futsalcanada.ca tuvo la oportunidad de visitar a la gente en el tipo de Futsal de Sudbury en el verano y fueron tratados a un gran tour de la Universidad Laurentian y sus gimnasios de alta calidad que se están utilizando en todo el fin de semana para jugar en la liga. La instalación de un gimnasio nuevo, construido a principios de este año, se une coveniently al clásico Ben Avery gimnasio donde los Voyageurs de la CEI jugar al voleibol y baloncesto. La superficie es muy bueno para el fútbol sala y es versátil para partidos juveniles, así como los adultos y en realidad cumple con las normas internacionales de la FIFA.

Otro gran lugar que la liga fue capaz de asegurar era el gimnasio a las Cámbrico College, sede del Escudo de Oro en el sistema CCAA. El gimnasio se utiliza para partidos en su mayoría adultos los domingos y automáticamente pone de Fútbol Sala de Sudbury en una gran posición para acoger grandes torneos de futsallers de Cornwall a Thunder Bay y todos los demás.

Otros lugares que se utilizan actualmente incluyen el noreste de los martes y jueves por la noche y Macdonald Cartier en viernes por la noche.

Fuimos informados por correo electrónico esta mañana que la Asociación de Fútbol Regional de Sudbury ha aceptado la solicitud de la liga para convertirse en un club sancionado, lo que significa que la región está mucho más cerca de convertirse en el cuarto pilar del fútbol sala en Ontario, junto con Londres, Ottawa y Toronto . Vamos a proporcionar actualizaciones a medida que entran y esperan que vemos desarrollos adicionales para el deporte dentro de la región.

La liga es uno de los más asequibles en el país con un costo fijo $ 125 que incluye todo, incluso un jersey.


Futsal de Estados Unidos y la NSCAA con la pareja de Fútbol Sala de Entrenamiento de Educación
El NSCAA y Fútbol Sala de Estados Unidos se han asociado para crear su curso por primera vez como entrenador de la variación de fútbol más popular en el mundo. Este diploma NSCAA ya está disponible en línea.

Los entrenadores y jugadores de todo el mundo ven el fútbol sala como, electrizante juego de ritmo rápido, llena de acción con muchas similitudes con el fútbol que se pueden jugar en interiores y exteriores. “Fiebre de Fútbol Sala” se está imponiendo en los EE.UU., con los entrenadores que reconocen numerosos beneficios técnicos y tácticos que son transferibles al fútbol.

El Diploma NSCAA Nivel 1 Futsal sirve como una introducción al fútbol sala y consta de 8 de núcleo y 5 de edad módulos apropiados. 
Al final del curso el candidato NSCAA Nivel 1 de Futsal Diplomado habrá alcanzado los siguientes objetivos:

Aprender acerca de las contribuciones importantes de fútbol sala puede ofrecer programas de entrenamiento de educación para los entrenadores de los jóvenes. 
Comprender las técnicas y tácticas básicas asociadas con el fútbol sala. 
Tener una perspectiva sobre la historia del juego. 
Tomar conciencia de las reglas que le dan su carácter único futsal a través de una amplia Fútbol Sala gobierna vídeo. 

Identificar las similitudes y diferencias entre el fútbol sala y fútbol al aire libre. 
Apreciar el papel de fútbol sala puede desempeñar en el desarrollo de jugadores jóvenes. 
Recibe 30 actividades de formación adecuados para los jugadores en las fases 1-5 del desarrollo (3-18 años), en plena PDF color y vídeo. 
Saber cómo iniciar un equipo de fútbol sala o una liga con los Estados Unidos de Fútbol Sala.
Día de elecciones en el futbol
Escrito por Giovani Gutierrez.- Lo solicitado por la FIFA y convocado por la Comisión Normalizadora de la Fedefut, se cumplirá este miércoles cuando se realicen las elecciones a Comité Ejecutivo de las distintas ligas de futbol afiliadas.

Desde las 8:00 horas se abrirá el proceso eleccionario en el salón de usos múltiples de la Federación Nacional de Futbol, zona 15 capitalina.

La Liga Nacional será la primera en definir a su nuevo Comité Ejecutivo con la participación de dos planillas, comandadas por sus candidatos a presidente Alfonso Cruz Berganza e Irasema Meléndez.

A las 10:00 horas se tiene programada la elección en la Primera División, posteriormente a las 12:00 se tendrá la actividad en la Tercera, a las 14:00 en el Futbol Femenino, a las 16:00 tocará el turno en el Futsal y cierra las elecciones a las 18:00 horas el Futbol Playa.

Las últimas tres ligas solo tendrán la participación de una sola planilla. La única que no tendrá esta actividad será la Segunda División, ya que cuenta con sus autoridades.

Para que se abra la elección debe haber quorom de la mitad más uno.
Los Comités que salgan elegidos serán juramentados el 12 de junio próximo y el 13 tomarán posesión, para completar el período 2015-2019, es decir, que solamente estarán en sus cargos en los próximos dos años, ya que su gestión finalizará el 6 de diciembre de 2019.

La actividad de este miércoles forma parte del primer punto del cronograma establecido por la FIFA, que dice que antes del 31 de mayo se deberán tener organizadas las elecciones de las ligas afiliadas a la Fedefut para su participación en la Asamblea General del Futbol.

Se cumplirá con ese punto, más no con la aprobación de la iniciativa 5111 por el Congreso de la República, ya que no se hizo como estaba programado antes del 31 de mayo.

Única planilla
Presidente: Héctor Aragón
Secretario: Roberto Briones
Tesorero: Sergio Contreras
Vocal 1: Jaime Ortiz
Vocal 2: Lineth Cabrera 

Futbol Playa
Única planilla
Presidente: Hugo Bollat
Secretario: Diego González
Tesorero: Daniel Blanco
Vocal 1: Jaime Veliz
Vocal 2: Omar Suriano


San Salvador, 08 de Junio del 2017. - En el Complejo Deportivo UES se realizó juego correspondiente a la cuarta fecha de la segunda vuelta Liga Mayor FUTSAL, entre los equipos C.D. UES vs C.D. UCA.
El marcador final fue de C.D. UES 8 - 3 C.D. UCA.

FELICIDADES OSCAR
Me da alegría saber como de a poco hemos crecido como escuelita municipal. Fue un día fantástico la entrega de uniformes a los niños\as y la sorpresa de celebración por parte de mi colegas de la unidad de deportes Ronald, Vicente me sorprendieron en pleno entreno y la malteada por todos los chicos tenia años de no celebrar con pastel 
INFORMACIÓN DEL GURDAMETA DE LA SELECCIÓN NACIONAL DE FUTSAL DEL SALVADOR

UCR defenderá liderato ante UNICAJA Limón
Diez de los doce encuentros que conforman la quinta fecha del Campeonato Nacional Primera A 2017 se realizarán este sábado entre los que destaca el que llevará a cabo en las Instalaciones Deportivas de la Universidad de Costa Rica en Mercedes de Montes de Oca a las 7 p.m. donde el representativo de esa institución académica y líder general del torneo, recibirá a UNICAJA Limón.

La jornada completa se desarrollará de la siguiente manera: el sábado a las 7 p.m. Santa Cruz – Puriscal en el gimnasio de la Escuela Josefina López en Santa Cruz, Poás – Cartago en el salón multiuso de la Finca El Nazareno en Chilamate de Poás, UNED San José – Abangares en en el gimnasio de la UNED en Barrio Dent, Universidad Nacional – Sarapiquí en el gimnasio de la Universidad Nacional en Heredia y Universidad de Costa Rica – UNICAJA Limón en el gimnasio de las Instalaciones Deportivas de la Universidad de Costa Rica en Mercedes de Montes de Oca.

Siempre el sábado, pero a las 7.30 p.m. se llevarán a cabo los encuentros Barranca – Tilarán en el Gimnasio Municipal de Barranca Coronado C.C. – Turrialba en el Gimnasio Municipal de Coronado (7.30 p.m.); mientras que a las 7.45 p.m. se realizará el encuentro Cariari – UCR Occidente en el Salón Multiuso El Parque en Cariari. Y a las 8 p.m. darán inicio los cotejos Guácimo – Santo Domingo en el gimnasio del Liceo de Duacarí en Guácimo y Mora UTN San Carlos en el Gimnasio Municipal de Mora.

Costa Ballena viaja a la casa del líder
Cuatro partidos marcarán este sábado el inicio de la quinta fecha del Campeonato Nacional de la Segunda División Femenina 2017, en cuya jornada destaca el encuentro que disputarán CCDR La Unión ante Costa Ballena cotejo pactado para dar inicio a las 5.30 p.m. en el Gimnasio Municipal Esperanza Herrán en La Unión.

El CCDR La Unión llega a esta jornada como líder de grupo y la clasificación general; mientras que el representativo oseño se ubica como escolta de su rival de turno en el grupo y octavo en la clasificación general. Ambos quintetos junto a CCDR Paraíso, CCDR Acosta, CCDR Pococí, CUN Limón, Santo Domingo B y ADEGO San José, son los únicos invictos en lo que va del torneo.

La programación completa de la jornada es: el sábado, Deportivo Universitario – Guatuso en el gimnasio del Colegio Gregorio José Ramírez en Montecillos de Alajuela (5 p.m.), CCDR La Unión – Costa Ballena en el Gimnasio Municipal de La Unión de Cartago (5.30 p.m.), Alajuelita – CUN Limón en el gimnasio del CEDES Don Bosco en Concepción Arriba de Alajuelita (6 p.m.) y Metro Salud – UTN San Carlos en el gimnasio del CEDES Don Bosco en Concepción Arriba de Alajuelita (8 p.m.).

Y el domingo, Instituto Los Ángeles – Universidad de Costa Rica en el Complejo Deportivo Claude Hope en Agua Caliente de Cartago (2 p.m.), CCDR Paraíso – Águilas de Pérez Zeledón en el gimnasio del Liceo de Paraíso (2 p.m.), CCDR Acosta – Coronado en el gimnasio de Turrujal de Acosta 

Hebraica ya es escolta
El conjunto de Ignacio Cabral venció 4-2 a Huracán de visitante, ganó su noveno partido de los últimos diez jugados y quedó a tres de San Lorenzo.
Hebraica ya es escolta. Después de un inicio con algunas dudas, el entrenador Ignacio Cabral ajustó las clavijas y muestra un funcionamiento orgánico para estirar su gran momento en el torneo de Primera A. 

Este sábado por la noche, en Estrella de Boedo, el equipo de la colectividad jugó un gran primer tiempo donde supo marcar la diferencia y aguantó el envión del "Globo" en la parte final para llevarse tres puntos claves de cara a la recta final de esta primera parte del torneo. 

Nueve triunfos en sus últimas diez presentaciones e invicto en condición de visitante, denotan una causalidad del esfuerzo y dedicación que este grupo muestra semana a semana. 

Apenas un minuto tardó Hebraica en abrir el marcador, cuando Pablo Pastor definió desde la izquierda para marcar el 1-0. A los 5 de esa primera mitad, Huracán igualó las acciones. 

En un momento complejo del partido, Hebraica gritó de nuevo con una aparición de Gabriel Edelstein, que remató cruzado desde la derecha. Huracán intentó con desbordes por afuera y presión en la salida. 

Con dos minutos por jugar en la etapa inicial, Hebraica iba a empezar a definir la historia: Pablo Pastor y Mati Edelstein intercambiaron roles y se asistieron en jugadas consecutivas para llegar al 4-1. 

Antes de irse al descanso, Huracán logró descontar y le puso algo de incertidumbre a lo que quedaba de partido.

El segundo tiempo no tuvo goles pero no faltaron emociones. Mucha tensión y una búsqueda constante de ambos equipos. En los últimos tres minutos, Huracán intentó con arquero jugador y tuvo la chance de descontar a través de una sexta falta, pero Nico Kravetzky mantuvo la diferencia a favor de Hebraica. 

El 4-2 no se modificó y el equipo se fue aplaudido por toda la gente que se acercó a Estrella de Boedo a vivir el partido.

El miércoles Hebraica tendrá un examen de juego y de carácter cuando reciba a Boca en Pilar, por uno de los pendientes.

San Lorenzo cómodo en la punta
En el inicio de la fecha 14º, el Ciclón goleó 5-0 a Racing y le sacó cuatro puntos a Pinocho, que es el escolta. Boca le ganó 3-1 a Lomas Country y quedó a seis del líder, pero tiene un partido menos. Jorge Newbery derrotó 4-0 a River y América del Sud venció 4-3 a Estrella de Boedo.

En la noche del viernes San Lorenzo reafirmó su liderazgo. Goleó 5-0 a Racing con tantos de Cardone, Nicolás Lachaga, Bottini, Gerardo Menzeguez y Pablo Vidal. De esta manera, sigue disimulando la ausencia de su figura Eduardo Villalva, que se encuentra en Kuwait jugando el Al Roudan Tournament. El Ciclón le sacó cuatro unidades a Pinocho, mientras que Racing, que sufrió la expulsión de Aaron Rubini, sigue en zona de Playout.

Boca perdía 1-0 con Country Lomas y lo dio vuelta en el segundo tiempo 3-1. Gabriel Medina había abierto el marcador para la visita, mientras que para el Xeneize convirtieron Kevin Arrieta, Andrés Santos y Lucho González. Boca quedó tercero, a seis del líder San Lorenzo, pero con un partido menos.

En tanto, Jorge Newbery venció 4-0 a River y le sacó cuatro unidades a su rival en la lucha por ingresar a los Playoff. Los goles de los de Villa Real los marcaron Tuta Torres, Lucas Paredes, Emiliano Grecco y Matías Pérez.

En el cuarto partido del viernes, América del Sud le ganó 4-3 a Estrella de Boedo. Los locales estarían dentro de los Playoff si el torneo terminase hoy, mientras que los de Boedo siguen en zona de Playout.

Nueva Estrella y Banfield sin goles 
En el torneo de Primera B hubo dos partidos. El puntero Banfield igualó 0-0 en su visita a Nueva Estrella y le sacó cuatro unidades a El Talar, que tiene dos partidos menos. Mientras que SECLA goleó 9-4 a Deportivo Morón y sumó su cuarta victoria en cinco partidos.

Ferro de Merlo ganó en el final
En el inicio de la 10º fecha del torneo de la “D”, Ferro de Merlo le ganó a menos de tres minutos del final por 2-1 en su visita a San Martín de Burzaco y sumó tres valiosos puntos para salir de la zona de desafiliación.

Fecha 14
San Lorenzo5-0Racing
Ferro5-2Pinocho
Kimberley3-3Villa La Ñata
Jorge Newbery4-0River
América del Sud4-3Estrella de Boedo
Huracán2-4Hebraica
17 de Agosto0-1Independiente
Glorias2-4Barracas Central
Boca3-1Lomas Futsal

Magnus Fútbol Sala realiza dos partidos en la ciudad de Tres Corazones
El elenco de la Futsal de Magnus llegó en la tarde del martes (6) en la ciudad de Tres Corazones (MG) que jugará dos partidos esta semana. En primer lugar, Sorocaba ya entran en corte el miércoles (7), de 20h a cabo un partido amistoso contra el equipo de la ciudad. El viernes el duelo será un valor de puntos por la Liga Nacional contra el equipo del Club de Tenis de Minas, desde las 20.15 horas. Ambos juegos se llevarán a cabo en el Gimnasio Pelezão.

El lunes, el equipo de Sorocaba comenzó "temporada de la minería" al ganar el ADC Intelli de 6 x 4 en São Sebastião do Paraíso (MG). La victoria mantuvo al equipo con 100% de éxito en la Liga Paulista, dando lugar del Grupo A con 21 puntos en siete juegos.

Para la Liga Nacional, el as del equipo Falcao ganó en casa del Fútbol Sala de pato por el mismo marcador de 6 x 4, los cartones de la competición con 13 puntos ganados en seis juegos. Mineros ocupan el lugar 13, la adición de seis puntos en seis juegos.

Rodriguinho evalúa semana sin Dracena juegos y lugares de secuencia en la LPF
Formación, entrenamiento y más entrenamiento. Así que ser la semana del Tempersul / Dracena no hay juegos de la Liga Paulista de Fútbol Sala. El equipo está invicto por cinco partidos se tomaron el tiempo para combinar el trabajo físico con el táctico.

"La semana ha sido muy importante para nosotros. Muy bueno para nosotros corregir errores y golpea algunos detalles a la secuencia del campeonato ", dijo el delantero Rodriguinho Silva.

El equipo dracenense regresar a la corte el próximo jueves (15) a las 20h contra el líder del grupo, el ADC Ford / Taubaté, lejos de casa.

"Estamos viviendo un buen momento, cada vez más, tenemos que mantenerlo. En primer lugar, tenemos que hacer nuestra tarea, y luego tratar de robar puntos fuera, que será muy importante para luchar por el G-4 ", dijo el atleta.

Por: Maicon Reis 

GR Barueri hacer la tarea y toma la segunda posición en la clave
Jugando en José Correa Gymnasium en Barueri (SP Grande), GR Barueri recibió el ADC Intelli / Recon / MRG / Paradise el jueves la tarea (8), y lo hizo. En busca de los tres puntos, el equipo dirigido por Gustavo Passos ganó el duelo de 4 x 2 y ruptura tomó el vice liderazgo de la llave, ahora con 11 puntos. Intelli ya cayó al séptimo lugar con 9 puntos ganados. Fernandinho y Leandro con dos goles cada uno, aseguraron la victoria, mientras que Tatu y Claudinho descuento para los visitantes.
El PSG regresar a la corte el próximo miércoles (14) cuando se enfrentan a la Jales de Fútbol Sala a las 19h, también en Barueri. La próxima cita de Intelli la competición, sólo tiene lugar el 20 de junio, cuando recibe la AD Mogi Fútbol Sala, a las 20.15 horas en el Estadio João Mambrini en el paraíso San Sebastián (MG).

Concepción parte de visitante en la Liga
El representativo potosino de Deportivo Concepción iniciará jugando la segunda versión de la Liga Nacional de Futsal en calidad de visitante de acuerdo con el rol que publicó en pasadas horas la Federación Boliviana de Fútbol de Salón (Febolfusa).

El equipo potosino es parte de la serie “A” junto a Nantes, Proyecto Enigma, Deportivo Rico Sur, Constructora Cobbel y Zebol.

El 30 de este mes Concepción deberá ir a Sucre para enfrentar a Deportivo Rico Sur por la primera fecha del certamen nacional que tiene a 12 equipos divididos en dos series.

Especificaron el fixture de la Liga Nacional de Futsal
La comisión técnica de la Federación Boliviana de Fútbol de (Febolfusa), hizo conocer la programación de partidos que se disputará en la segunda versión de La Liga Boliviana de este deporte, el representante tarijeño de Nantes OS, hará su debut en condición de local ante Zebol – Illimani de la ciudad de La Paz el 30 de junio.

Los equipos, dentro la serie “A” tendrá a: Rico Sur (CHU), Nantes (TRJ), Proyecto Enigma (LPZ), Illimani Zebol (LPZ), Constructora Cobbel (ORU) y Concepción (PTS). El grupo “B” estarán: Víctor Muriel (CBB), CRE (SCZ), TNT (PAN), San José de Chiquitos (SCZ), Wolfsport (LPZ) y el vencedor de la llave entre Palmeros y Universitario.

“Nosotros vamos a jugar de locales con el equipo que recién ascendió, estamos trabajando en lo que va ser el inicio del torneo sobre los entrenamientos pensamos hacerlos este fin de semana, como todos saben cuatro jugadores ya no forman parte de Nantes, nosotros no podemos obligar a nadie, pese a que habíamos tenido conversaciones previas con ellos, incluso nos habían dicho que si iban a continuar pero paso lo contrario, los vimos jugando en otros equipos a nivel local, es por eso que estamos en busca de nuevos jugadores, tenemos conversaciones con gente de Sucre y Potosí, pero el factor económico es una determinante para tener algo oficial”, informó la presidenta de Nantes Laura Sánchez.

Asimismo dijo que esta semana será definitiva para cerrar la vinculación con gente que marque diferencia y sea un aporte para el club.

“Nosotros contamos con 10 jugadores que se mantienen del año pasado, esperemos tener algo oficial, también estamos en búsqueda de tener coliseo donde entrenar queremos que el técnico este con equipo completo”, señaló.
Sánchez por último dijo que no se definió si jugarán en él, coliseo de barrio Los Chapacos o Luis Parra. “Es una tema que no hemos podido definir, nos vamos a reunir a nivel dirigencial para tratar este este tema”, afirmó.

FÚTBOL DE SALÓN A MENOS DE UN MES DE LA LIGA, RICO SUR Y LA “U” YA CONOCEN A SUS RIVALES
EL DATO Las cinco fechas de la primera rueda de la fase de grupos se jugarán del 30 de junio al 29 de julio. 2 clubes tiene Chuquisaca, al igual que Santa Cruz y uno menos que La Paz. Un viejo conocido, Deportivo Concepción de Potosí, y un firme candidato al título, CRE de Santa Cruz, serán los primeros en poner a prueba a los chuquisaqueños Rico Sur y Universitario, respectivamente, en el inicio de la Liga Nacional de Fútbol de Salón. La segunda versión de la Liga comenzará en menos de un mes, el 30 de junio, y la Federación Boliviana de Fútbol de Salón confirmó los partidos de la primera fecha. Rico Sur comenzará este torneo tal como inició su camino al título en la primera edición, pues recibirá a Deportivo Concepción de Potosí, un equipo al que venció en las dos oportunidades que se enfrentaron. En el primer encuentro, en octubre pasado, el elenco chuquisaqueño goleó en el coliseo Jorge Revilla Aldana (11-1), y un mes después, repitió la dosis pero en Potosí, donde se impuso por 5-4. Al margen de Concepción, Rico Sur también se enfrentará a rivales conocidos como Constructora Cobbel (Oruro), Nantes (Tarija), Projecto Enigma y Zebol (LP), que integran el grupo 

A. Todo lo contrario sucede con Universitario, el recién ascendido, que jugará frente a equipos que prometen protagonismo en la Liga como CRE y San José de Chiquitos (Santa Cruz), Wolf Sport (La Paz), Víctor Muriel (Cochabamba) y Deportivo TNT (Pando). En la primera fecha, visitará al siempre complicado CRE, elenco con el que nunca jugó. Con el único que se enfrentó fue con Wolf Sport, en una de las semifinales de la fase final de la División Mayor de Futbol de Salón (DIMAFUSA), en la que el equipo paceño venció en los penales (3-2), tras igualar 5-5 en el tiempo reglamentario.  LOS 

GRUPOS SERIE A Nantes (TJ) Projecto Enigma (LP) Rico Sur (CH) Deportivo Concepción (PT) Constructora Cobbel (OR) Zebol (LP) SERIE B San José de Chiquitos (SC) CRE (SC) Wolf Sport (LP) Deportivo Víctor Muriel (CB) Universitario (CH) Deportivo TNT (PN) Los partidos – 1ra. Fecha 30 de junio y 1 de julio de 2017 Nantes vs. Zebol “A” Enigma vs. Cobbel “A” Rico Sur vs. Concepción “A” San José vs. TNT “B” CRE vs. Universitario “B” Wolf Sport vs. Víctor Muriel “B”
EL CAMPEÓN DE LA LIGA ARGOS SE DEFINIRÁ EN UN TERCER ENCUENTRO
Con la necesidad imperiosa de emparejar la serie de la gran final de la Liga Argos, Alianza Platanera saltó al terreno de juego del coliseo Antonio Roldán de Apartadó. El duelo resultó duro, trabado, difícil, de ida y vuelta; y aunque el compromiso finalizó 4-4, fue el local el que sacó la ventaja 2-1 en los penales ante Bello Real Antioquia, y todo se definirá este sábado, a partir de las 10:00 a.m. (Win) en un tercer y decisivo partido.

El gran trabajo de todo el equipo local en los penales, resultó fundamental para conseguir la victoria. Su buen juego en conjunto. Las jugadas a balón parado y los contragolpes resultaron decisivos a la hora de buscar la victoria. Un triunfo que acerca a los dirigidos por Miguel Muñoz a conseguir su primer título en este certamen que reúne a los mejores quintetos del futsal en Colombia.

Durante el primer tiempo, el local se adueñó de la pelota. Aunque Bello intentó salir a proponer, rápidamente fue superado por su rival, que necesitaba sí o sí abrir el marcador. Con jugadas en conjunto, el cuadro de Apartadó logró irse en ventaja gracias a Deiler Santos que sacó un remate cruzado, dejando sin opciones a César Mejía, portero de Antioquia. Sin embargo, Bello reaccionó de inmediato e igualó las acciones.

Para la segunda mitad llegarían las emociones y los goles. El visitante se aprovecharía del cansancio físico de su rival y en dos jugadas colectivas anotó dos tantos más, gracias a Juan Uribe y Jhon Parra. Pero cuando faltaba muy poco para que finalizara el juego, Alianza reaccionaría  y conseguiría el empate tras los tantos de Yeisson Fonnegra y Richar Gutiérrez. Así terminaría el tiempo reglamentario y todo el ganador se conocería en tiempos extras.

Con el ímpetu del empate, el conjunto de Urabá marcaría de nuevo. No había transcurrido nada del primer tiempo extra y Kevin Mejía pondría a soñar a su equipo con el tercer juego. Pero cuando la fiesta era del público local, Jefferson Moreno, de cabeza, sentenciaría la suerte de ambos quintetos en los penales.

Ya con la suerte echada, era cuestión de patear con precisión cada penal. Y esa precisión y eficacia fue mayor para Alianza Platanera, que al final venció 2-1 a Bello Real Antioquia y consiguió así alargar la serie para este sábado, a partir de las 10: 00 a.m. (Win), en donde buscará su primer título de la Liga Argos.


SE INICIA EL METROPOLITANO DE FUTSAL PRIMERA DIVISIÓN
LIMA, (FPF).-  Con la participación de 12 clubes locales, este jueves 01 de junio, se iniciará el Campeonato Metropolitano de Futsal – Primera División. Este torneo constará de dos etapas, ambas de 11 fechas. La apertura iniciará este 01 de junio y culminará el 12 de agosto, mientras que la clausura será del 18 de agosto al 26 de octubre.

Los clubes participantes son: Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), R&R Familia Olimpia, Overall, Señor De Los Milagros Apolo, Panta Walon, Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), América San Juan, Alfonso Ugarte, AFA, Deportivo Santa Anita, Primero de Mayo y Cabitos FC.

Cabe mencionar que, el campeón de este torneo obtendrá un cupo a la Copa Libertadores 2018.

Todos los partidos se realizarán en horario de la noche en el Coliseo de la Federación Peruana de Fútbol. El ingreso para el público será por la puerta de la avenida Canadá y el costo es de S/. 10.00 Nuevos Soles.

La Albirroja hizo juego de exhibición en Santaní
Por Carlos Alegre -  La Albirroja de Futsal hizo un partido de exhibición en Santani donde enfrentó aun combinado local en la noche del viernes. El equipo de Carlos Chilavert presentó muchas caras nuevas y principalmente un plantel joven, con una base interesante. Goleó quince a cero, la diferencia estriba en que los integrantes de la Albirroja están en ritmo, todos juegan el torneo Premium y el equipo local solo pudo aguantar unos tres a cinco minutos.
Integraron el equipo Gabriel Giménez; Joel Recalde, Richard Rejala, Francisco Martínez y Juan Pedrozo, integrantes todos de la última Copa América y menos Recalde también del último mundial Colombia 2016, En la planilla estuvieron Giovanni González, Hugo Martínez, Juan Morel, Alejandro Núñez (sub 20), Gerardo Echeverria, Moisés López y Damián Marecos.
Buen movimiento para un equipo nacional que dentro de esta temporada no tiene mucha actividad, pero que desde fin de año y entrando a 2018 si tendrá muchos compromisos importantes. Mas allá del resultado fue importante contar con gente nueva y motivar a la gente de Santaní, que tiene planes de jugar futsal a nivel local y nacional el próximo año, su equipo de fútbol es líder de Intermedia y puede ascender a primera en fútbol de campo.

Tembetary lidera Premium de Futsal en forma parcial tras incidentes
Por Carlos Alegre -  Atlético Tembetary en forma condicional lidera el torneo Premium en forma parcial, porque al cierre de la primera etapa gana 3 a 1 al Pablo Rojas, que sufrió la expulsión de su técnico Víctor Avalos y su jugador Pedro Flores, y el caso queda en manos del tribunal disciplinario tras los incidentes. Si se ordena la prosecución Pablo Rojas deberá reiniciar con un hombre menos por dos minutos. Inmaculee está segundo al no conseguir ganar a Olimpia. Claro que Cerro Porteño con dos partidos menos puede llegar al primer lugar cuando regularice sus partidos y también Afemec tiene dos juegos pendientes, pero está rezagado pero con gran plantel. Sport Colonial también viene bien al igual que Stars.


El After de la sexta fecha. 
Se jugó una nueva etapa del Campeonato Uruguayo y ya atravesamos la mitad de la primera rueda. Con sus nuevos triunfos, claros y concretos, los grandes amplían la diferencia en el comando de la tabla, más que nada Nacional que ya jugó seis partidos, mientras que Peñarol tuvo fecha libre.
El Bolso derrotó con autoridad a Río Negro City por 12-4, el Manya hizo lo propio ante Banco República por 5-1, mientras que Malvín sigue sumando tras su buena victoria 6-4 en Dolores sobre el local. Además UTU ITS venció 7-3 a Parque Cubano en Lagomar y Elbio Fernández venció 9-3 a Boston River en Atenas.
Santi y Dani
Tras la lesión que lo tuvo a maltraer durante varias semanas, desde su regreso de la Copa América de selecciones, Daniel Laurino volvió a jugar en la Primera de Peñarol. El 10 no fue el único que debutó. También lo hizo Santiago Blankleider, iniciando su segundo pasaje por el conjunto carbonero. Ya en el primer partido “Magia” hizo de las suyas, participando de una polémica jugada en la que cae aparatosamente, acusando un codazo de Castro, y provocando la expulsión del líbero de Banco.
Sin Chochi
Algunos pensaban que no jugó ante Malvín por alguna vieja cláusula que no le permitiera enfrentar a su antiguo club, pero no. Maximiliano Jachoian se perdió el duelo en el Magnone entre Dolores y los playeros ya que se desgarró jugando fútbol once la semana anterior. A pesar de la ausencia del calvo lateral, los de Fradl le hicieron partido hasta el final al equipo azul.
Ligas mayores
Gabriel Ferreira se estrenó como árbitro en un partido de mayores de Primera División. Lo hizo en Nacional-Río Negro City, cumpliendo una correcta labor y acompañando nada menos que al Mundialista Daniel Rodríguez.
Curti no para
El goleador del torneo volvió a hacer de las suyas a favor del Elbio, que le ganó con holgura a Boston en Atenas. No solo marcó cinco tantos, sino que uno de ellos fue un verdadero golazo, embolsando la pelota de volea y dejando sin asunto al golero rival. Está que pela.
Carta para dos
Old Christians envió carta a la AUF disconforme con la tarea arbitral de la primera fecha en la que Marcelo Altez y Aecio Fernández dirigieron su match ante Nacional. Los mencionados referees no le han vuelto a pitar, aunque es cierto que Old en seis fechas solo jugó cuatro debido a su viaje a la Libertadores y a que ya tuvo libre.
EDIFICIO
#PentHouse La tremenda efectividad de Nacional a la hora de atacar. El albo es un equipo temerario cuando llega a los últimos metros con variantes de todo tipo. El sábado lo sufrió RNC recibiendo 12 goles. #QuintoPiso El buen arranque de Elbio Fernández. Para un equipo nuevo siempre cuesta, sin embargo, a los de su misma línea les ha ganado y ya cosecha tres victorias en seis fechas. En ascenso los de Carlitos Pérez que hasta se dan el lujo de meter medio tanque en las veredas de Palermo. #PlantaBaja La demora del femenino. Otra vez en junio, un cuadro que se baja sobre la hora. Siguen siendo seis hace cuatro años. Un pobre trabajo una vez más de la AUF en la captación de equipos y las condiciones que se les brinda a las chicas. #SubSuelo El nivel de Boston River. Para un plantel con varios jugadores de experiencia y de nivel, el comienzo del torneo es flojísimo. Ante Elbio fue un emporio de errores, demora en la toma de decisiones, fallas conceptuales básicas y hasta una barrera que se dio vuelta. #DeRipley Se terminaba el partido entre Río Negro City y Nacional. La visita tenía un lateral en defensa del lado de las gradas. El tricolor seguía presionando. El árbitro da la orden...y el ejecutante la trata de enganchar por la paralela y la tira al cuarto escalón dela tribuna. Tremendo.

RESULTADOS DE LA JORNADA:

Old Christians3 : 4Banco República
Dolores2 : 7Elbio Fernández
Boston River2 : 9Nacional
ITS1 : 12Peñarol
Malvín9 : 0Lagomar Cubano
Nacional12 : 4Rio Negro City
Se sorteó el fixture del Uruguayo
Ante la presencia de los delegados de los clubes y con los integrantes de la Mesa Ejecutiva de la AUF casi a pleno, se llevó a cabo el esperado sorteo del campeonato uruguayo femenino de la temporada 2017. El certamen mantendrá la forma de disputa del año pasado -dos ruedas Apertura-Clausura- y el play off de cuatro equipos.

El inicio del torneo se demoró unas semanas de lo previsto mientras el Ejecutivo mayor de la AUF aprobaba los ingresos de Albatros y Fraternidad, dos clubes no afiliados a la Asociación. Insólitamente, después que le dieran el ok administrativo el Fraternidad no pagó la inscripción y se bajó del campeonato a una semana de empezar.

Los que pelearán este año el título serán entonces Río Negro City, actual tricampeón, Nacional, Basañez, UTU ITS, y dos equipos nuevos: Fénix, que regresa a los cuadros de competencia, y Albatros. Este fin de semana se jugará solo un partido por la primera fecha y los otros dos quedarán para entre semana de la próxima.

Portuguesa FC dirá presente en la Liga Superior de Futsal 2017.
Prensa Portuguesa FC.- La institución del Portuguesa Fútbol Club que preside el Dr. Generoso Mazzocca, sigue creciendo en el estado y a nivel nacional. Desde el próximo mes de junio participará en la Liga Superior de Futsal Venezuela 2017. Este jueves en una reunión entre los clubes y la Federación Venezolana de Fútbol, organización encargada del magno evento deportivo, decidieron incluir al Portuguesa Fútbol Club para la séptima edición de la Liga Superior.

El club llanero será el octavo equipo en el campeonato, se unirá a elencos  como Deportivo Táchira, Guerreros del Lago, Trujillanos FSC, Caracas FSC y otros.  Así lo informó el Gerente General Raúl Álvarez, luego de concluir la reunión en la FVF. Álvarez, afirmó que para el club rojinegro es un orgullo que el Fútbol Sala Profesional acepté que Portuguesa se asocie y participe en uno de los eventos más importantes del país.

“Para el presidente y toda la familia de la institución era un objetivo que se debía cumplir, debido a que queremos seguir apostando a que el fútbol en el estado crezca y sirva para que los jóvenes avancen y sigan desarrollándose no solo en el fútbol campo sino ahora también en el futsal”, destacó.

Por otro lado, el presidente de Asociación Civil Futsal de Venezuela y directivo de la FVF, Rafael Almarza, expresó que se siente contento por la incorporación del
Portuguesa FC a la Liga, “hoy le dimos formalmente entrada al equipo rojinegro, tenemos mucha expectativas y creemos que esta institución conformará un buen equipo y dará de que hablar. Portuguesa es un club con mucha experiencia e historia en el fútbol venezolano. Por lo que le damos la bienvenida formalmente al evento que comenzará el 30 de junio”.

“Portuguesa FC quedó ubicado en el grupo centro occidental, donde en la primera fase competirá con Guerreros del Lago, Trujillanos FSC y Deportivo Táchira”, finalizó acotando Almarza. 


El Pescara está vivo.
En el tercer partido de la final y ya obligado a ganar para seguir con vida, el Pescara derrotó como visitante en los penales a Luparense y puso la serie 1-2. El miércoles jugará en casa el cuarto partido y también será local el viernes si logra acceder al quinto juego.
Debe ser una de las finales con más condimentos en la historia del Calcio a 5. El final bochornoso de ese primer partido con peleas entre los jugadores que derivaron en las suspensiones de Tobe, Caputo y el argentino Cristian Borruto, calentó la definición. En ese primer encuentro, como visitante, la Luparense se llevó el primer punto en los penales. Luego, ya como local, nuevamente el equipo del trío argentino Pablo Taborda, Alan Brandi y Matías Lara sumó su segundo punto en la serie, tras derrotar 5-2 al Pescara.

En este partido y nuevamente ante su gente, una victoria le significaba su sexto Scudetto a la Luparense. Sin embargo, el Pescara resurgió y le arrebató la ilusión al local de festejar con su hinchada. Un gol del argentino Matías Rosa para la visita le daba la ventaja 2-1 antes de irse al descanso (Chimanguinho y Coco Wellington habían marcado antes).

En el complemento aumentó Chimanguinho para el 3-1. Ahí apareció el argentino Alan Brandi para conectar un rebote y marcar el descuento. Capuozzo anotó el 4-2 y Coco y Mancuso conquistaron la igualdad en menos de un minuto.

En la definición por penales marcaron el argentino Leandro Cuzzolino y el paraguayo Javier Salas para el Pescara. Pablo Taborda fue titular en el local y también jugó Matías Lara. Mancuso falló en el punto del penal y Tenderini anotó el definitivo. Este miércoles en Pescara, el local tendrá la chance de igualar la serie.



La mejor versión de Movistar Inter se impone al F.C. Barcelona Lassa (6-1).
Gran victoria de Movistar Inter ante el F.C. Barcelona Lassa por 6-1 fraguada en una gran segunda parte para igualar la eliminatoria final del playoff por el título de Liga. Los hombres de Jesús Velasco han hecho un partido muy serio tanto en defensa como en ataque durante  los 40 minutos y en ningún momento le han dado oportunidad al equipo de Andreu Plaza de sacar algo positivo del Pabellón Jorge Garbajosa. Los segundos 20 minutos, de lo mejor del equipo esta temporada.

Había mucho en juego y eso se notó desde el primer minuto. Los dos equipos se estaban empleando a fondo y el F.C. Barcelona Lassa acumulaba dos amarillas en los tres primeros minutos, una para Ferrao y otra para Dyego.

Ortiz empalmaba un balón tras un saque de esquina de Ricardinho y hacía el 1-0. Corría el minuto cuatro del partido y los interistas dejaban claro que no tenían intención de permitir una segunda derrota consecutiva en esta final del playoff.

La presión de Movistar Inter en toda la cancha era agobiante y no dejaba pensar a los jugadores blaugranas, pero una pérdida de balón en media cancha, Dyego metía el miedo con un disparo que se estrellaba en el poste. Estaba claro que cualquier mínimo fallo podía costar un gol. Al final de los primeros 20 minutos los jugadores se marchaban a los vestuarios con victoria interista por la mínima.

En el 28, Rivillos provocaba un penalti que Borja se encargaba de transformar. Movistar Inter se ponía 2-0 y veía más cerca igualar la eliminatoria. Tras el segundo gol, llegaron los mejores minutos interistas y fruto de ello, llegó también el tercero. Gadeia culminaba una gran contra a pase de Ortiz y ponía el 3-0 en el 30.

A falta de ocho minutos, Andreu Plaza se la jugaba y sacaba portero-jugador. Y aprovechando esa situación, Jesús Herrero hacía el 4-0. Rafael se sumaba a la lista de goleadores y marcaba el quinto en una contra tras una pérdida de balón visitante. Ferrao maquillaba el resultado y hacía el 5-1 tras rematar un balón en el segundo palo. Una vez más, aprovechando una mala finalización de jugada por parte del F.C. Barcelona jugando de cinco, Rivillos hacía un nuevo gol, el 6-1 definitivo.



El F.C. Barcelona Lassa se lleva el primer punto de la final en la tanda de penaltis (2-2) (1-3)
El F.C. Barcelona Lassa ha vuelto a vencer por tercera vez esta temporada al Movistar Inter. En esta ocasión, se ha llevado el triunfo en la tanda de penaltis por 1-3 tras terminar el partido con empate a dos y comienza ganando la final de Liga.

Los primeros minutos transcurrieron con un ritmo vibrante por parte de ambos equipos aunque las ocasiones más claras fueron para Movistar Inter que tenía en Rivillos a su jugador más peligroso.

Pero el primer gol lo conseguía el F.C. Barcelona Lassa en el minuto 9. Rafa López remataba en el segundo palo un centro de Lozano para poner en ventaja a los visitantes. Nada más sacar del centro del campo, Darlan y Ricardinho tenían una doble oportunidad que desbarataba Paco Sedano, portero titular en la noche de hoy por la sanción de Juanjo.

Lolo estuvo a punto de aprovechar una genialidad de Ricardinho que le cedió el balón de tacón, pero su disparo se marchó desviado. Corría el minuto 14 de partido. Con ventaja en el marcador, el conjunto de Andreu Plaza se mostraba muy seguro en defensa y no cometía ningún error. Además, de vez en cuando llegaban con peligro a la meta defendida por Álex y metía el miedo en los aficionados interistas que llenaban las gradas del Pabellón Jorge Garbajosa. Al descanso se llegaba con victoria por la mínima para el equipo blaugrana.

A los tres minutos de la reanudación Dyego hacía el 0-2 en un lanzamiento raso de falta. El balón se metía entre los dos hombres de la barrera y Álex no podía hacer nada. Daniel acortaba distancias en el minuto 30 con un potente disparo desde lejos tras un saque de esquina. El gol espoleó a la grada y a los jugadores interistas. Quedaba todavía mucho tiempo y la remontada era posible.

La intensidad en el juego interista subió de nivel tras el tanto y el equipo comenzó a realizar los mejores minutos hasta ese momento del partido. Los choques y los roces entre los jugadores comenzaron a ser casi una constante en cada jugada en donde se peleaba el balón como si fuese el último.

Álex también tomaba protagonismo con varias buenas intervenciones que evitaban el tercer gol del F.C. Barcelona Lassa. A falta 3’24”, Darlan veía la segunda tarjeta amarilla y Movistar Inter tenía que jugar con un hombre menos durante dos minutos. Los de Jesús Velasco defendieron de forma excelente y consiguieron que pasara ese tiempo sin encajar gol.

Ya con cinco jugadores en pista, Rivillos llevaba el delirio a la grada con un golazo desde la frontal a falta de 50 segundos para el final. El de Torrejón de Ardoz había sido uno de los jugadores destacados durante todo el partido y tenía el premio del gol que suponía el 2-2 y que mandaba el encuentro a la prórroga.

Ricardinho disponía de un doble-penalti para haber puesto por delante a su equipo, pero el portugués no tenía suerte. Rivillos también tenía otra clara ocasión solo delante de Paco Sedano pero su intento de meter el balón por debajo de las piernas no le salía. El tiempo extra terminaba y el partido se decidiría en los penaltis. El falló de Daniel en la tanda le daba la victoria y el primer punto de la final al F.C. Barcelona Lassa.



FEMENINO: 
Ariane Nascimento, jugadora del Atlético Féminas, operada con éxito de su rodilla
La jugadora del Atlético de Madrid Féminas de futsal, Ariane Nascimento da Silva (20 de septiembre de 1987) ha sido intervenida por los doctores Manuel Leyes, César Flores y Eulogio Martín de su rodilla izquierda en Clínica CEMTRO. La futbolista presentaba "una rotura del ligamento cruzado anterior y una rotura en el menisco interno", tal y como explican los traumatólogos. La brasileña de 29 años, que juega de defensa en el reciente campeón de la liga de fútbol sala femenina, estará de baja un tiempo estimado de "6 meses" según afirman Leyes y Flores, por lo que se perderá la próxima Copa de España femenina, que se disputará en Poio (Pontevedra) entre el 9 y el 11 de junio.La intervención, que ha durado una hora y media aproximadamente, ha consistido en "una plastia de ligamento cruzado anterior con semitendinoso y recto interno, y una menisectomía parcial interna", tal y como comenta el doctor Leyes. Tanto Manuel Leyes como César Flores y Eulogio Martín han recalcado que "la evolución ha sido satisfactoria y el pronóstico es bueno", por lo que estiman que 'Ari' podrá volver a competir en aproximadamente unos 6 meses. 

Da Silva ha mostrado su satisfacción."Estoy tranquila porque ya se va a pasar ese miedo y esa angustia que tenía con la lesión. Además, por suerte, ya somos campeonas de liga matemáticamente. Me da rabia perderme la Copa de España, pero confío plenamente en mis compañeras. Estamos haciendo una temporada histórica", declara Ariane. El Atlético Féminas se proclamó campeón de la Liga el pasado sábado tras ganar 0-4 al Móstoles, a falta de dos partidos para la finalización de la competición. Está siendo una temporada increíble para las 'colchoneras', pues sólo han perdido un partido y empatado otro en 28 jornadas. Éste es su cuarto campeonato liguero.Ariane Nascimento es una jugadora habitual en las convocatorias de la selección brasileña, con la que ha ganado cuatro campeonatos del mundo. Llegó al 'Atleti' en 2014 procedente del Kindermann brasileño.


Garges Djibson gana por primera vez la D1 Futsal.
El Garges Djibson se proclamó por primera vez en su historia campeón de la D1 Futsal en Francia. En la reedición de la final de la pasada temporada, el equipo de Nordine Benamrouche se impuso al Kremlin Bicetre en Saint-Brieuc (5-4). Souheil Mouhoudine marcó los dos primeros goles del partido y Landry N'Gala logró otro doblete. Sid Ahmed Belhaj y Chimel Vita recortaron distancias antes del descanso (4-2). En la reanudación, Landry N'Gala rubricó su hat-trick y y tras los goles de Regi y Chimel Vita le dieron mucha emoción al partido que acabó 5-4.


Dynamo, campeón de la Superliga por undécima vez
El Dynamo de Moscú se proclamó campeón de la Superliga en Rusia por undécima vez tras imponerse en el tercer partido de la final (-6-4) al Dina y certificar el título por la vía rápida en tres encuentros (3-0). El conjunto de Temur Alekverov revalida el cetro liguero y el cierre brasileño Nando (Dynamo) fue elegido MVP. Por su parte, el pívot brasileño Esquerdinha (Dina) fue el máximo goleador del campeonato con 38 goles.



Benfica cede el primer partido de semifinales ante Braga en los penaltis y Sporting golea a Modicus
El Braga dio la gran sorpresa en las semifinales de la Liga Sport Zone de Portugal y ganó al Benfica en el primer partido de la serie. El conjunto de Paulo Tavares se adelantó por mediación de Bruno Cintra. Henmi empató y Tiago Brito volvía a poner en ventaja a los del Miño pero Wilhem restablecía la igualada. A siete del final, marcó André Coelho pero Chaguinha forzó la prórroga con un gol en el último minuto. Después de acabar 3-3 y sin goles en el tiempo añadido, se llegó a los lanzamientos de penalti en los que fallaronj Patías y Wilhem. Por su parte, el Sporting goleó (2-5) a domicilio al Modicus, mermado por la ausencia de Fabio Lima y Tiago Soares. Joao Matos, Dieguinho y Cavinato -por partida doble- marcaron para los de Nuno Días y Coelho y Pedrinho anotaron por los locales.

ESTADIOS AMIGABLES
El Ostadar SKT celebra hoy en Michelin su fiesta de fin de temporada con entrega de premios
El Club Ostadar S.K.T. llevará a cabo hoy el acto de fiesta fin de temporada en las instalaciones de Michelin. Para ello se invita a todas las personas relacionadas con el club, jugadores, padres, simpatizantes de todas las secciones a pasar una matinal agradable. La programación será la siguiente: 11.00-12.30, Juegos en los diferentes espacios habilitados, bolos y toca, fútbol, deporte inclusivo, baloncesto, rugby, tenis, ipar martxa, futbol-sala,... 12.30, Entrega de premios en el frontón: Auzolan (Okendo Zinema T.); Mejor deportista (Axier Arteaga II); Deportistas jatorras del Club; 13.00, de mano del club de rugby Beltzak, habrá un tercer tiempo en el frontón, con sorteo de material deportivo, camisetas, etc...

La fiesta de Ostadar no concluirá en el frontón de Michelin, sino que los integrantes de esta gran familia deportiva se trasladará por la tarde a los campos de la Real en Zubieta, para animar a su equipo de Primera Cadete que disputará la final de Kopa ante el Mariño de Irun.

Comentar que el conjunto dirigido por Gorri Loiarte y Manolo Elizalde está realizando una completísima competición de Kopa, y después de eliminar en el campo de Michelin (3-0) al Amara Berri, lo hizo, posterior, en Asti Txiki (0-2) ante el propio Zarautz.

Carreras de caballos
Ayer se puso en marcha una nueva temporada de verano de carreras de caballos en el hipódromo. En una jornada matinal, que tuvo una aceptable entrada -para la hora en la que se disputaban las pruebas y ante la amenaza constante de la lluvia-, se disputaron cinco interesantes carreras, que a la postre vieron como la preparadora local Ana Imaz volvía a pasar por ganadores. Lo hizo en una ocasión, en el premio Hipodromoa Turf (cuarta del programa) que reunión al mayor lote de la mañana, 12 ejemplares. La carrera resultó algo accidentada, ya que en el primer paso, junto en la curva de Lasarte, los jinetes Hamel, que montaba a 'Imposant', y José Luis Martínez, que lo hacía a lomos de 'Ranyan', fueron derribados. El peor parado fue Hamel que permaneció casi un cuarto de hora sobre el césped, donde fue atendido por personal sanitario de Cruz Roja Lasarte, hasta que finalmente fue trasladado en ambulancia a un centro hospitalario.

La victoria final fue para el pupilo de Ana Imaz 'Magnun Baliere' (V. Janacek) de la cuadra de H. Baleriere que siempre en punta superó a 'Mag Dog' (Graterol), segundo, del también preparador afincado en Lasarte-Oria, Ramón Avial.

Un campamento solidario beca a 70 niños para ofrecer «vacaciones dignas»
El II Campamento Solidario 'Salomé Ollero', organizado por la Asociación Juvenil Nutria, con la colaboración del Ayuntamiento de Cáceres, ofrecerá 70 becas para que niños y niñas sin recursos puedan acudir a un campamento de verano que se realizará en la Sierra de Gata (Hernán Pérez) y reciban unas «vacaciones dignas». Se llevarán a cabo distintas actividades para poder recaudar fondos y becar a los menores desfavorecidos, para lo que esperan recaudar un total de 20.000 euros, que es el coste estimado para los diez días que duraría el campamento, según informa Efe.

Las actividades previstas incluyen conciertos, festivales y actividades deportivas. Así, el día 2 de junio se celebrará el I Festival Musical Solidario en el que actuarán cinco grupos que se han prestado a participar de manera altruista (Arte Unfly, La Bruja Roja, Prexton, Hostal Moscú y Granero XVI) en la gala solidaria.

El 14 de junio está previsto el II Torneo Solidario de Fútbol Sala Pre-benjamines, que se disputará en el Pabellón Serrano Macayo, y el día 10 un concierto a partir de las diez de a noche, con el grupo MP-5. El 18 de junio se celebrará la I Carrera Solidaria Salomé Ollero, con salida en el Paseo Alto, para varias categorías y distancias y está previsto un concurso fotográfico solidario.


Todo lo recaudado se destinará a becar a los niños y niñas que serán seleccionados entre las familias inscritas en el Instituto Municipal de Asuntos Sociales, IMAS, Cáritas, Cruz Roja y el Instituto de la Mujer para que puedan disfrutar del campamento solidario.
Jornada 3 en la Liga Athenas de Futsal Femenil. En esta ocasión nuestro rival era el equipo Leopardos. En el primer tiempo el partido fue cerrado, con ambos equipos estudiándose; Tryana Casamayor abrió el marcador a nuestro favor y Diana Gutierrez hizo la segunda anotación de nuestro equipo, mas adelante en un descuido defensivo el equipo rival nos anotaría antes de llegar al medio tiempo. 
En el segundo tiempo; el equipo rival se lanzo con mas animo hacia el frente dejando muchos espacios en la parte defensiva que nuestro equipo supo aprovechar de buena manera, amplio nuestra ventaja Jazmin Chacón, después anoto TeRe Laureano, Monze Villagran lograba nuestro quinto gol, mientras Diana Gutierrez se despachaba con un doblete y lograba su hat trick y Alicia Suarez Macias anotaba el último gol del encuentro. Fue un buen partido y seguimos acumulando horas cancha para los partidos posteriores que serán bastante difíciles.


Campeones torneo de ascenso varonil
La imagen puede contener: 5 personas, personas de pie, calzado, árbol, niños y exterior
La selección de México se prepara para lograr su calificación a Rusia 2018, en futsal progreso hay varios equipos que quieren estar en finales y este domingo sabremos quienes tendrán esa oportunidad , checa tu horario nos vemos en las canchas:

CANCHA. TRES
8:50-- REAL SN JOSE VS AMERICA MINY J12
9:40-- ARSENAL. VS CACHORROS MINY. J12
10:30--BARCELONA JR VS ARSENAL PONY J12
11:20-- HALCONES VS ARSENAL MINY J12
12:10-- HOLANDA VS OLIVO JUV J12
13:00-- GALAXY VS BARZITAS PONY JGO PEND
13:50-- TOLUCA VS GALACTICOS INF J12

CANCHA CUATRO
8:50-- BARZAS 21 VS BARZITAS PONY J12
9:40-- REAL SN JOSE VS HALCONES PONY J12
10:30-- CACHORROS VS HALCONES INF J12
11:20-- BRASIL VS HOLANDA PONY J12
12:10--MORELIA VS CACHORROS JUV J12
13:00-- LEVERKUSEN VS ROMA INF J12
13:50-- BORUSSIA VS BRASIL INF J12
14:40-- REAL MADRID VS ATLÉTICO SN PANCHO JUV J12

Lidera Atlético de Madrid intramuros en la UABC
Ensenada, B.C. - Atlético de Madrid se mantuvo en la cima de su sector dentro del torneo intramuros de futbol de salón 2011-2 después de golear 3-0 a Sobrevivientes y 9-0 a West Ham United.
La justa, involucra a alumnos de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (Fcays), así como de las Escuelas de Medicina, Idiomas y Artes de la Universidad Autónoma de Baja California unidad Valle Dorado.

Los partidos se llevan a cabo en la cancha de futsal de la Ciudad Deportiva de Valle Dorado.
Los “colchoneros” contaron con par de tantos de Pedro Casteñeda y uno de Francisco Rivera para imponerse a Sobrevivientes.
Mientras que en la goleada aplicada a West Ham, Castañeda, Rivera y Damián Loera anidaron dos balones en las redes enemigas. Daniel Aparicio, Roberto Cruz y Eduardo Carrillo cerraron la cuenta con un tanto cada uno.

Resultados
Atlético de Madrid    3-0    Sobrevivientes
Atlético de Madrid    9-0    West Ham United
Marshmallows    2-0    Juventus 625
Zocotrocos    3-3    Concacaf
Marshmallows    4-0    Niños con Bigote

Programación
Cancha de Ciudad Deportiva

Fcays
12:30 Horas    Concacaf    vs    Atlético Zacatepec
13:00 Horas    Sobrevivientes    vs    Real
Femenil
13:30 Horas    Chicas 217    vs    Las Fuaa

12:30 Horas    Zocotrocos    vs    Juventus 625
13:00 Horas    Concacaf    vs    Juventus 625
13:30 Horas    Atlético Madrid    vs    Psiko
14:00 Horas    West Ham United    vs    Psiko

12:00 Horas    Drink Team FC    vs    Niños con Bigote
12:30 Horas    Marshmallows    vs    Atlético Zacatepec
13:00 Horas    Drink Team FC    vs    Zocotrocos
14:00 Horas    Juventus 625    vs    Niños con Bigote
Apurado triunfo de Dortmund FC: 3 a 2
Dortmund FC sobre el final del partido ante Artilleros se llevó apurado triunfo de 3 goles a 2, en el VIII Torneo de Fútsal “HM Deportes” que se celebra en la cancha del fraccionamiento Flor de Limón.

Artilleros mostró amplio dominio sobre su adversario a lo largo del primer tiempo, en donde Emilio Reyes con dos tantos y José Atocha lo colocaron en ventaja 3 goles por 0.

Pero en el segundo tiempo los papeles se invirtieron y la insistencia ofensiva corrió entonces a cargo de Dortmund FC, equipo que quizás habría tenido mayor oportunidad de contar con mayor número de variantes a la ofensiva, pro Luis Trejo (2) fue el único en hacer daño a la meta rival.

MIENTRAS TANTO, Antojitos de Huichito volvió a ganar al derrotar 5 por 3 a La Maldición de Choki, equipo que acumuló su tercer revés de manera consecutiva. Alexis Muñoz fue el autor de los tres goles por La Maldición.

Antojitos Huichito descontó primero con tantos de Antonio Punab y Armando Gamboa, para posteriormente empatar y adelantarse a través de Luis Vargas quien colocó el 3-2 momentáneo, y es que la dupla Punab-Gamboa volvió a hacerse presente para amarrar la victoria durante la parte complementaria.

POR ÚLTIMO, Italia FC sumó tres puntos al imponerse 5 por 1 al club Agua Karibe con anotaciones de Luis Muñoz (2), Rafael Pérez, Luis y Ariel González, en tanto que José Pérez fue el autor del único gol por los aguadores.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0
ESTADIOS AMIGABLES

VIVA PARIS FUTSAL
Emociones encuentro se vivieron en la segunda y parte de la tercera jornada de la copa Henri Dunat 2017, en el encuentro Paris Vs Juveniles YMCA el encuentro en la primera parte dejo un sabor de boca a propios y extraños, ya que el equipo de juveniles tenía la delantera en el marcador por una diferencia de tres tantos para un marcador parcial de 5 – 3, pero fue hasta la segunda mitad donde Paris reacciono y logro darle la vuelta para un marcador, primero conseguir el empate a cinco tantos y posteriormente lograr la hazaña de ir a un marcador de 7 – 5.

La sed ganadora del equipo de Juveniles YMCA hizo que lograran dar otra voltereta de 8 – 7, pero como en el futsal hasta que no termina y el árbitro da el silbatazo final, en el último momento Paris logra una importante victoria tras conseguir dos importantes anotaciones para conseguir una victoria final de 9  - 8 a favor del equipo parisino y de esta forma sumar sus primeros tres puntos del torneo, recordaremos que en su presentación sufrió una derrota ante la escuadra de Necaxa.

   
UVM GOLEA
En el debut de la Universidad del Valle de México ante la escuadra de Necaxa logra su primera victoria de 16 – 12 ante el equipo del Necaxa, en un encuentro donde fue dominante, pero sobre todo contundente a la hora de concretar.

Para la primera parte el equipo de UVM Y Necaxa empataron sin contratiempo por un marcador de 5 – 5, pero fue hasta la segunda parte del cotejo donde los linces se desataron y comenzaron a ser amos y señores del encuentro, en algunos momentos del encuentro el equipo de Necaxa reacciono en los primeros 10 minutos del segundo tiempo, pero al final comenzó a ver desgaste pese a que eran superiores en número de jugadores. Al final Necaxa no pudo aguantar el ritmo de los linces y esta fue parte fundamental para que la UVM lograra su primera victoria del campeonato.

Ya ganaron los Forenses  
Al Academia Internacional de Formación en Ciencias Forenses tras un empate ante la escuadra de Necaxa en su debut, ahora logra una importante ante la escuadra de Juveniles YMCA en esta ocasión vencieron al equipo Juvenil por un marcador de 12 – 5, con esta victoria logran afianzar del liderato del campeonato.

Para la primera mitad y la segunda mitad del encuentro el equipo de AIFCF fue superior a los juveniles, ya que primero iban venciendo a los locales por un marcador de 4 – 0, para para la segunda parte fue cuando el equipo juvenil comenzaba a conseguir anotaciones, pero cuando lograron su primer tanto ya tenían un marcador adverso de 7 -1, posteriormente el equipo local comenzaba a sumar anotaciones sin que este recibiera, para cuando el marcador iba 7 – 4, todo parecía que podían lograr una posible hazaña, ya que el marcador había trascurrido tan solo 8 minutos del silbatazo de la segunda mitad. Pero a partir del minuto 11 el equipo visitante logro nuevamente anotar hasta llegar a su doceava anotación del encuentro, ya casi al final del partido, el  equipo juvenil logro su quinto tanto, para ese momento ya no le servía de nada, este cayo al final del encuentro.

Con estos resultados concluyo la tercera jornada de la edición IV de la COPA HERI DUNAT 2017, como ya saben quiénes han estado presentes en este campeonato, este es un torneo a beneficio de los programas sociales de Cruz Roja Mexicana.        


El deporte revive la memoria de los héroes
Treinta y dos equipos de fútbol sala participan del 15 al 18 de junio en el segundo memorial que recuerda a los policías ahogados en el Orzán

R. D. Rodríguez | "El bullicio de los niños nos ayuda a recordar a nuestros hijos", confiesa Isabel Lozano, la madre de uno de los policías nacionales que en enero de 2012 murieron ahogados en la playa del Orzán. Alude a las voces animadas de los menores que participarán, como el año pasado, en el Memorial Heroes do Orzán 2017

Ellos no están pero su recuerdo está vivo. El deporte, la juventud, el compañerismo y la solidaridad son valores que el próximo fin de semana serán protagonistas en el segundo encuentro deportivo que conmemora la heroica última misión de los policías nacionales que hace cinco años murieron ahogados en la ensenada del Orzán mientras trataban de salvar a un joven estudiante que también perdió la vida. Treinta y dos equipos gallegos de seis categorías con menores de entre 6 y 16 años participarán entre el 15 y el 18 de junio en el II Memorial Heroes do Orzán 2017, promovido por la Diputación de A Coruña y organizado por la Fundación Imdecum.

"Cualquier cosa o gesto que recuerde a nuestros hijos es muy emotivo y muy bonito. A ellos les encantaba el deporte y hacían deporte. Recordarlos con el bullicio de los niños al final del torneo es algo que nos hace vibrar de alegría dentro de nuestra tristeza", confesaba ayer Isabel Lozano, madre del agente Rodrigo Maseda Lozano, en la presentación del memorial. "Nunca olvidaremos a nuestros hijos y nos gusta mucho que se les recuerde así, porque si no haces nada, todo se olvida", añadía la madre de Javier López López, Carmen López, quien transmitió su gratitud a todos los organizadores y colaboradores.

El encuentro deportivo ha crecido de un año para otro y reunirá a unos 350 niños. De ocho equipos pasa a 32, casi todos de A Coruña; de una categoría, a seis (prebenjamín, benjamín, alevín mixto, infantil y cadete femeninos y special olympics con tres equipos de discapacitados intelectuales de nivel II); y de dos recintos a cuatro (los pabellones de Novo Mesoiro, Barrio de las Flores, San Francisco Javier y O Ventorrillo).

Y este año colaboran más entidades, como Coca-Cola, Pescados Rubén, Viajes Halcón, Special Olympics, la Federación Gallega de Fútbol Sala, Cruz Roja y la Policía Nacional.

"Es un honor llevar el legado de la acción de estos tres agentes con este encuentro en el que coinciden los valores de impulso al deporte y la juventud", resaltó Marcelino Luna, presidente de la Fundación Imdecum.

El policía nacional Javier Seco apeló a que la memoria de sus "siempre amigos" Javier López, Rodrigo Maseda y José Antonio Villamor Vázquez "permanezca en los ciudadanos". Menos escueto pero igualmente emotivo, el diputado responsable de Deportes José García Liñares ensalzó el merecimiento del término "héroe" atribuido a los tres agentes del 091 al recordar la valentía con la que actuaron el 27 de enero del año 2012 al querer rescatar al joven eslovaco Thomas Velicky en el despiadado mar del Orzán que a los cuatro se llevó.

Los equipos que se han sumado al memorial deportivo en la segunda edición -algunos con más de una categoría- son: Troula Betanzos FS, Leis Pontevedra, Xerión Novo Mesoiro, Pescados Rubén Burela Fútbol Sala, Hércules Coruña FS, 5Coruña FS, Club del Mar de San Amaro, Ex-Alcohólicos Morás, Distrito V FS, Colegio Liceo, Ventorrillo FS, A Fervenza FSF, Viaxes Amarelle FSF, Santiago Futsal A Gaiola, Melide FSF, Fundación Eu Son, Adcor e Aspronaga.


Jayena celebra su Romería con mucho calor y fresca alegría
En un ambiente de auténtica vecindad, repleto de agrado, el pasado 10 de junio Jayena celebró su Romería, en una jornada festiva y muy calurosa en lo meteorológico, que regó de fresca alegría y participativa fiesta.

 En su día más querido los vecinos de Jayena vivieron otro año más con profundo entusiasmo su fiesta más carismática y esperada. Este año los Romeros han intentado devolver la Romería en lo posible a su origen. Todos los actos, (que se celebran en el casco urbano), han tenido lugar en el barrio de La Ermita. En general sobre esto ha habido división de opiniones. Es el eterno debate de ubicar la celebración de La Romería en cuanto a los actos que se producen en el casco urbano de la Villa de Jayena. Por otra parte, decir que esta fiesta posee una personalidad propia, que la hace distinta, y la pasión y la intensidad que los jayeneros le tienen y le ponen, finalmente dejan en segundo plano ese debate tan viejo como la Romería.

 Sobre las once de la mañana del pasado día 10 de junio, el séquito romero se puso en camino hacia el área recreativa del “Bacal”, en romería junto al santo. Después de la misa romera, que este año ha tenido lugar en la Ermita de San Antonio al aire libre, llegó el tradicional desayuno romero a base de dulces, chocolate y aguardiente, y con ello el inicio del camino romero con sus carrozas y sus cantos.

 Multitud de actividades, musicales, gastronómicas y lúdicas disfrutaron todos los asistentes ya en el área recreativa del “Bacal”, donde se fue desarrollando el programa previsto de actuaciones musicales, entrega de premios, y proclamación de nuevos Romeros.

 La tarde de antes habían tenido lugar la actuación del Grupo de baile de Silvia Oen, y las niñas de Gimnasia rítmica de Dojo padul. Todo un despliegue de simpatía, pasión, ternura y cariño, que dejaron una agradable sensación de emoción, sentimiento, sensibilidad y tierna alegría. Después vino la ofrenda floral al santo, con la actuación del Coro Rociero de Jayena. Así mismo antes de estos actos había tenido lugar un torneo de futbol sala. Los mayores y pequeños también pudieron regocijarse a lo grande durante toda la tarde de las numerosas atracciones que Los Romeros ofrecieron, con talleres, juegos y colchones hinchables. Multitud de niños y jóvenes congregados, pudieron disfrutar de ellas.

 Para que todo aconteciera de forma positiva y segura velaron efectivos de Protección Civil, Cruz Roja y Guardia Civil. El Dispositivo Contra incendios forestales de la Junta de Andalucía (Infoca), también tuvo presencia con varios recursos. El desarrollo de la jornada festiva se ha producido sin incidentes que destacar, más que los propios de la fiesta. El trabajo de Los Romeros durante todo un año para que todo saliera bien se ha visto al fin culminado.

 Este año se han cumplido 35 años del inicio de la Romería, en 1983 es cuando tiene lugar la primera Romería de Jayena. Una Romería donde la hospitalidad, y el afecto de un pueblo se han convertido en señas de identidad inequívocas de sus gentes y su fiesta. Una fiesta que tiene lugar en un marco natural incomparable, como es el área recreativa del “Bacal”, en el entorno del parque natural de Las Sierras de Tejeda Almijara y Alhama.
Jornada 4 en la Liga Athenas de Futsal Femenil. Nuestro rival sería el exitoso equipo América ACD. Nuestro equipo inicio seguro, cerrando espacios y recuperando valiosos balones para buscar ataques a la portería contraria, eso sin dejar de defender los ataques del equipo rival, TeRe Laureano puso en ventaja a nuestro equipo, y Jazmin Chacón logro nuestro segundo gol. En un descuido el equipo rival logro su primer tanto del encuentro y posteriormente nos empato, un robo de balón al final del primer tiempo se tradujo en el tercer gol en nuestra contra. 

Lo que pintaba para ser un segundo tiempo cerrado y con mucha calidad en la cancha lo destruyo la actuación del colegiado designado, que con muy poco conocimiento del reglamento de Futsal FIFA, dejo de marcar faltas claras en contra de los dos equipos, expulso a jugadoras de los dos equipos por acciones que no requerían expulsión, ademas de quejarse de entrenadores, y dirigentes de la Liga. Los dos equipos se mostraron molestos e impotentes con estas acciones, el equipo rival tuvo la oportunidad de marcarnos 3 goles mientras nuestro equipo estrello dos balones en el travesaño. Un partido jugado muy bien y echado a perder por un factor externo; nos llevamos una lección clara y seguiremos buscando los mejores resultados y porque no, apoyar al Futsal FIFA a seguir creciendo y a los dirigentes de la Liga; sin importar que algún personaje guste de robarse el protagonismo.




Futsal torneo interno facultad de ingeniería




La selección de México puedo asegurar su lugar el domingo al mundial Rusia 2018 al igual algunos equipos pueden asegurar un lugar a la fiesta grande en futsal progreso eso lo veremos después de la jornada ,chequen su horario empezaremos desde 8 am nos vemos en las canchas:


CANCHA TRES
8:00-- BARCELONA JR VS REAL SN JOSE PONY J-13
8:50-- REAL SN JOSE VS HALCONES MINY J-13
9:40-- ARSENAL VS AMERICA MINY J-13
10:30-- AMÉRICA VS CACHORROS MINY PTE J-13
11:20-- BRASIL VS BARRITAS PONY J-13
12:10-- GALAXY VS BRA- BARZITAS PONY AMISTOSO
13:00-- BORUSSIA VS LEVERKUSEN INF J-13


CANCHA CUATRO
8:00-- ARSENAL VS HOLANDA PONY J--13
8:50-- HOLANDA VS REAL MADRID JUV J-13
9:40-- BARZAS 21 VS HALCONES PONY J-13
10:30-- TOLUCA VS HALCONES INF J-13
11:20-- BRASIL VS CACHORROS INF J-13
12:10-- ATLÉTICO SN PANCHO VS CACHORROS JUV J-13
13:00-- OLIVO VS MORELIA JUV J-13
13:50-- GALACTICOS VS ROMA INF J-13



Mantiene ISEP dominio en eliminatoria interprimarias
Los atletas de las escuelas que se rigen por ese organismo lograron su pase a la fase estatal que se celebrará en Tijuana.
Ensenada, B.C. - Con una participación aproximada de 270 deportistas, ayer, se llevó a cabo la eliminatoria municipal de los juegos deportivos interprimarias 2011, clasificatoria para la etapa estatal que se efectuara durante marzo en Tijuana.
El ganador de la fase estatal, representará en el Torneo Nacional de Colima a Baja California, estado que se encuentra en la primera posición por puntos, a nivel primaria.
El evento, organizado por la Coordinación Regional de Educación Física y Coordinación de Educación Física en Primaria Federal 06, se desarrolló en los campos de futbol de la Ciudad Deportiva de Valle Dorado.
Además del gimnasio municipal Óscar “Tigre” García, pista de atletismo, canchas de baloncesto y futsal de la unidad deportiva Juan Rodríguez Sullivan.Las disciplinas incluidas en la justa fueron voleibol, handball, baloncesto, futbol asociación y atletismo.

Al termino de las acciones se entregaron trofeos y medallas a los ocupantes de los tres primeros lugares de cada deporte.
En la ceremonia de premiación estuvieron Raymundo López, Coordinador Regional de Educación Física; Ismael Vargas, Responsable de la Coordinación de Educación Física; Emeterio Nava Valles, Responsable de Juegos de la Coordinación de Educación Física; Arturo Guerrero Soto, Jefe del Sector 6 de Educación Física y Arturo Angeles Rivera, encargado de servicios médicos.

Resultados finales

FUTSAL Femenil 
Belisario Domínguez    0-0 (3-2 en penales)    Manuel Rivera López
Heraclio Espinoza    4-0    Manuel Rivera López
Belisario Domínguez    2-0    Heraclio Espinoza

Posiciones finales
Campeón: Heraclio Espinoza
Subcampeón: Belisario Domínguez
Tercer lugar: Manuel Rivera López

Varonil
Aquiles Serdán    3-0    Juan Escutia
Belisario Domínguez    3-0    Juan Escutia
Belisario Domínguez    6-5    Aquiles Serdán

Posiciones finales
Campeón: Belisario Domínguez (San Quintín)
Subcampeón: Aquiles Serdán (ISEP)
Tercer lugar: Juan Escutia (SEBS)


Polvorín triunfa apuradamente 3-2
Cataluña tuvo un buen segundo tiempo que le bastó para emparejar de forma momentánea el marcador, pero a escasos segundos del final apreció César García para marcar el tanto con el que Polvorín se alzó con cerrada victoria de 3 por 2 en la Liga de Fútsal “HM Deportes” de Polvorín.

Fue precisamente el equipo de casa el que mostró decisión de ir por la victoria y lo reflejó en el marcador al ponerse al frente  2 a 0 con tantos que consiguieron Esteban Poot y Ángel Padilla.

No obstante, Cataluña tuvo capacidad de reacción acortando primeramente la diferencia Gerardo Medina al colocar el marcador 2-1, y posteriormente Carlos Lara en maniobra personal cuajó el gol con el que puso el empate.

Parecía que el partido se iría a la definición del punto extra a través de los tiros penales, cuando Carlos García recuperó el esférico adelante del círculo central y definió con disparo raso y pegado al poste derecho que dejó sin oportunidad al guardameta catalán el 3-2 a favor de Polvorín.

MIENTRAS TANTO, Guayabos superó 5 goles por 2 a Real Jardines, equipo que puso 
en movimiento el marcador con gol de su delantero Adrián Horta para el1-0; no obstante, Steve Wong y Camilo Cruz concretaron la voltereta de 2-1 para Guayabos al término del primer tiempo.

Luego Óscar Martínez amplió la diferencia 3 por 1 para Guayabos, pero Oliver Ku puso nuevamente en la pelea a Real Jardines al acercarse 3-2; sin embargo, Carlos Puga con dos goles terminó por asegurarle a Guayabos el triunfo por 5 a 2.

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0


Beneficios de Fútbol Sala
El futsal es el único juego de interior sancionado por la FIFA. Si el desarrollo de habilidades es importante, Fútbol Sala es reconocido como claramente la mejor forma de fútbol sala. Pero eso no es la única razón.

¿Quién dice que futsal es realmente mucho mejor? 
Innumerables organizaciones como la FIFA, CONCACAF y la UEFA Futsal de acuerdo en que es un deporte excelente para la enseñanza de las habilidades que se requieren para tener éxito en el juego al aire libre. FIFA realmente ejecuta la exitosa Copa Mundial de Futsal cada 4 años. Leyendas como Pelé, Messi, Christiano Ronaldo, Fernando Torres, Zico, de Ronaldinho, y un sinnúmero de otros todo Futsal de crédito durante gran parte de su habilidad y desarrollo de la técnica. Todos los principales responsables de asociaciones y confederaciones nacionales han declarado que este es el camino a seguir. Una vez que experimente Fútbol Sala verá las razones. 

Fútbol sala es nuevo? 
El fútbol sala está haciendo olas aquí en América del Norte. Sin embargo, como suele ser el caso, Canadá se acaba imponiendo a lo que el mundo ya sabe. Habilidades de fútbol superiores se construyen mediante la simulación del juego al aire libre en el interior, con pequeños juegos y una bola más pequeña. Clubes de fama mundial como Ajax han utilizado este enfoque durante años. Fútbol Sala ha existido desde hace décadas, pero el interés de Canadá en el desarrollo de habilidades de fútbol se ha centrado recientemente la atención en las técnicas de entrenamiento utilizados en centrales eléctricas de fútbol de éxito, como Brasil, Holanda, Alemania, Francia e Italia. Así, Fútbol Sala ha existido durante muchos años, pero el interés está empezando a explotar aquí. 

¿Cómo promueve una mejor técnica de Fútbol Sala? 
Sólo ver jugadores de Futsal luchan para evitar que la pelota cruza la línea de banda y usted inmediatamente comienzan a ver cómo se desarrolla la habilidad de Fútbol Sala, el control y la técnica. Un pequeño campo con las líneas pone a los jugadores constantemente bajo la presión de otros jugadores y los límites fuera de juego. Los jugadores deben aprender a conformarse con la pelota rápidamente, cortado bruscamente, proteger efectivamente, pasar rápidamente y se mueven en el espacio. 
En comparación con el fútbol de paredes o grande campo de fútbol cubierta, Fútbol Sala impone una mayor importancia a control del balón. No hay recompensa para los pases errantes porque el otro equipo tiene la pelota. No hay recompensa para los tiros errantes porque el otro equipo tiene la pelota. No hay ningún incentivo para remate y correr "porque el campo es demasiado pequeño y lleno de jugadores. Los jugadores con la pelota debe utilizar una técnica adecuada para mantener el control y deben buscar a otros jugadores en el espacio. Los jugadores sin la pelota debe moverse al espacio 'real' y deben apoyar a sus compañeros de equipo de verdad. 
Con Fútbol Sala, el énfasis está claramente en el control y la técnica. Sin el control y la técnica no se puede esperar para tener éxito en fútbol sala. Y, si los jugadores canadienses son a tener más éxito en el ámbito internacional, es claro que hay que entrenar mejor y preparar a nuestra juventud de la técnica apropiada. Si usted es serio acerca de las habilidades y desarrollo de la técnica, Fútbol Sala es la actividad superior. Fútbol Sala promueve una mejor técnica y desarrolla habilidades más rápidamente. Y si usted es serio sobre la calidad del tiempo que pasa jugando o viendo partidos de fútbol, futsal es claramente mejor. 

¿Cómo es de Futsal mejor que el fútbol sala con tablas? 
Fútbol Sala mejora las habilidades del jugador de fútbol mejor que el fútbol de paredes para la formación ofensiva y habilidades defensivas. 
Como un jugador ofensivo de Fútbol Sala, no hay paredes de ahorrar pases errantes. No hay paredes para detener balones largos. No hay paredes para rebotar tiros errantes. No hay paredes contra las que echar la bola o su oponente. No hay paredes para ayudarle si usted carece de las habilidades feinting para vencer a un defensor. No hay paredes de ahorrar si sus compañeros de equipo no se mueven en el espacio para apoyarlo. En general, se debe controlar la pelota, usar el tacto y la técnica adecuada, utilice el ritmo correcto, envía un servicio preciso, y verdaderamente trabajar combinaciones dinámicas. 
Como defensor de Fútbol Sala, se puede 'hacer frente' en un reproductor que se aproxima al igual que en el fútbol al aire libre (no hay una pared para vencer a usted). Puede dejar que pases errantes van fuera de los límites de ganar la pelota (el resultado apropiado del error de su oponente). Los porteros y los defensores pueden concentrarse en ángulos apropiados bloqueo de disparo. Usted no tiene que preocuparse acerca de las bolas largas generales que deben salir de los límites. Usted puede conducir a un jugador que se aproxima hacia el lado para romper escapadas o superados en número se rompe. En general, se puede practicar y perfeccionar las técnicas de defensa que se aplican al fútbol al aire libre. No pierde el tiempo trabajando en la defensa contra los jugadores fantasma (es decir, paredes). 
Considere algunos de los problemas principales con los siguientes escenarios de fútbol de salón de estilo típico de hockey de patinaje:

Pregunta: En el fútbol de hockey pista, lo que sucede cuando un niño hace rebotar una pelota contra una pared con el fin de vencer a un oponente? 
* Respuesta: El niño avanza la pelota a un defensor cuando hay una pared disponible sin la necesidad o el esfuerzo de una finta, cortar o picar. Partidarios del fútbol de la pista del hockey defienden esto como una simulación útil de pasar a un compañero de equipo que, posteriormente, uno de los tiempos de la pelota como parte de un 'give-and-go'. Fútbol Sala ve esto como una oportunidad perdida para trabajar en las habilidades para vencer a los defensores (es decir, nunca pierden la oportunidad de trabajar en las habilidades requeridas para el juego al aire libre). 

* Pregunta: En el fútbol de hockey pista, lo que sucede cuando un niño rebota un pase de pared a un compañero de equipo? 
* Respuesta: El niño avanza la pelota a un compañero de equipo cuando hay una pared disponible sin la necesidad o el esfuerzo de pasar. Partidarios del fútbol de la pista del hockey defienden esto como una simulación útil de pasar a un compañero de equipo que, posteriormente, uno de los tiempos el balón al miembro avanzar más de un 'triángulo'. Fútbol Sala cree que lo mejor es pasar a un jugador en vivo. Usted debe ser el desarrollo de combinaciones dinámicas de los jugadores que se mueven en el espacio en movimiento. El jugador con la pelota busca compañeros de equipo en movimiento y se anticipa a esos movimientos. No asuma un blanco estacionario (es decir, la pared) siempre está ahí listo para su pase. Es necesario para ser entrenados en las realidades del juego al aire libre y sus compañeros de equipo necesario para aprender cómo apoyarlo. 

* Pregunta: ¿Qué pasa cuando un niño alcanza un tiro contra una pared por lo que un compañero de equipo que embiste puede anotar en el rebote esperado? 
* Respuesta: El niño crea oportunidades de gol cuando hay una pared disponible a ambos lados de la meta sin la necesidad de realizar un tiro preciso. Mientras que algunos aficionados del fútbol etiqueta, este un ejercicio útil que otros consideran que es mejor es practicar tiros de puntuación teniendo precisos. 

* Pregunta: ¿Qué pasa cuando un niño es mejor que un defensor por 'dumping de la pelota en la esquina' (a la NHL) y lo persigue? 
* Respuesta: El niño es mejor que un defensor cuando hay una pared disponible sin miedo a rodar la pelota fuera de los límites sin la necesidad o el esfuerzo de pasar o goteo. Partidarios de fútbol sala argumentan que los jugadores siempre deben estar reforzando la necesidad de controlar el balón y mantenerlo en juego (es decir, nunca se pierda un toque).
Debe ser evidente que hay serios problemas con los escenarios anteriores en cuanto al desarrollo de la técnica apropiada para el juego 'real' de fútbol al aire libre: 

Estas técnicas fútbol sala asumen que una pared está disponible. Si no hay una pared disponible, entonces estas habilidades basadas en la pared tienen un valor cuestionable. 
Estos llamados 'habilidades' de pared pueden dar cuenta de una alarmantemente alto porcentaje de los toques en un juego. Por lo tanto, la calidad del tiempo dedicado en términos de desarrollar habilidades útiles de fútbol al aire libre es limitado. 
Jugando con paredes presenta un peligro real para el niño. ¿Qué ocurre cuando un jugador pasadores de su / su cuerpo contra las tablas, ya sea para avanzar una pelota a un defensor (a quien también se inmovilizó contra las tablas) o para detener a su oponente de avanzar? Y lo que puede suceder cuando los jugadores corren a toda velocidad hacia las juntas? Abundan las historias de terror reales. 
Fútbol Sala hace especial hincapié en el control y la técnica. Quitarle las paredes y todavía se puede tener tanta diversión como el fútbol amurallado. Pero hay muchos más toques de calidad y repeticiones que se traducen directamente al juego al aire libre. Con Fútbol Sala, a hacer un mejor uso de su tiempo y dinero.

El Futsal avanza en Chicago de la mano de la Academia Brusfa.
La academia de Claudio Evangelista aguarda al seleccionador de Estados Unidos y prepara viajes a Missouri y Ohio

Por Alejandro Yanun,  Las niñas muestran su talento desde temprana edad en la academia Brusfa del brasileño Claudio Evangelista. Abraham Jiménez/Hoy
Las niñas muestran su talento desde temprana edad en la academia Brusfa del brasileño Claudio Evangelista. Abraham Jiménez/Hoy
CHICAGO – El Futsal es una especie de fútbol de cancha cerrada que es muy popular en países como Brasil, España y Argentina. Y no es casualidad que estos tres países hayan ganado los ocho Mundiales de esta especialidad disputados hasta el momento.

Tampoco es casualidad que varios de los mejores futbolistas del mundo (en cancha grande) en este momento sean de esos países y hayan pasado por el Futsal en su adolescencia. “Hay videos de Neymar, Robinho y Ronaldo que muestran las cosas que hacían cuando eran niños en Futsal y son las mismas cosas que hicieron después en el Barcelona y la selección de Brasil”, asegura Claudio Evangelista, el ex jugador brasileño del Necaxa y la UdeG que ha desarrollado la especialidad del Futsal en el área de Chicago. “En Futsal hay espacios cortos y tienes que hacer las cosas rápido, pensar rápido y la intensidad y tu técnica suben automáticamente”.

Evangelista, conocido en el fútbol de Chicago simplemente como ‘Claudio’, surgió del Santos de Brasil donde fue compañero del padre de Neymar Jr. y es considerado uno de los mejores entrenadores de Futsal de Estados Unidos tras jugar en la selección brasileña de este deporte. En el Medio Oeste americano ha desarrollado durante años en su academia a juveniles locales de academias de élite (Chicago Fire, Chicago Magic y Sockers) y de otros clubes locales, y a jugadores como Bryce Blevins, quien pasó un par de temporadas con las fuerzas básicas del Liverpool inglés, entre otros.

Brusfa (Brasil-US-Soccer-Fútbol-Academia, por sus siglas), la academia de Claudio, continúa sus actividades en el complejo deportivo Step Ahead Sports de Bolingbrook, Illinois, pero acaba de abrir otro centro de operaciones en el suburbio de Palatine, Illinois.

Claudio enseña los secretos del Futsal, que se juega con una pelota más pequeña y pesada que lo normal (para que no dé botes) y con líneas laterales (sin paredes) junto a algunos técnicos como su hijo Kallahan Evangelista o el conocido portero local Rodolfo ‘Chatita’ González, quien pasó por las mejores ligas de Chicago y actualmente juega para el club polaco Warta en la National Soccer League.

En las prácticas hay diversos sectores o ‘estaciones’ conocidas como Brasil Shooting (la especialidad es el remate con la punta del pie, ideal para Futsal), Brasil Moves (se enseña el estilo de ese país), Brasil Ginga (una mezcla de fútbol con movimientos y ritmos musicales brasileños), Brasil Goalie (práctica para la portería) y Brasil Lifts (movimientos para dominar el balón en el aire).

El objetivo de todos los jugadores de Brusfa es el mismo: en cancha grande o pequeña juegan con sus equipo -las fuerzas básicas del Chicago Fire, por ejemplo- y al mismo se juntan en los equipos de Brusfa para jugar torneos de Futsal. El fútbol ‘de cancha grande’ y el Futsal no son opuestos sino complementarios y pueden convivir al mismo tiempo.

La academia Brusfa, que fue campeona nacional en Kansas City dos años atrás en las categorías Sub 16 y subcampeona nacional en Sub 17 en el mismo torneo, se está preparando para dos grandes torneos en los próximos meses. “Vamos con nueve equipos de Chicago y otros dos de Minnesota que también nos representan al torneo nacional en Saint Louis, Missouri, del 13 al 16 de enero, y después tenemos una copa regional en Ohio”, informó Claudio.

Para los chicos del Brusfa y otros jugadores interesados habrá una cita especial el 4 de febrero en el área de Chicago: Keith Tozer, entrenador de la selección mayor de Futsal de Estados Unidos, estará allí observando futbolistas para llevar a sus equipos juveniles.

Varios de los juveniles de Claudio han viajado a Brasil y Europa en los últimos años para perfeccionar sus destrezas.

Para los chicos del Futsal de Chicago, la experiencia de entrenar en Brasil fue inigualable. “Fui en julio a practicar en Santos y también estuve dos semanas en el Fluminense. Fue increíble, allá los jugadores tienen una gran técnica, el fútbol es más rápido y se aprende mucho con ellos”, comentó el joven Nick Kowalczyk, de 16 años, quien es miembro del club Team Inter de Burbank, Illinois.

Entre los muchachos de Chicago que estuvieron recientemente en Brasil hay uno que ya tiene asegurado un futuro en el fútbol de ese país. Braden Kobus, de 16 años, un admirador de Neymar, Robinho, Ronaldinho y “Ronaldo el brasileño” según sus propias palabras, está a un paso de hacer realidad su sueño de formar parte de un club brasileño.

“Fui en el verano y después de septiembre a diciembre. Ahora en febrero voy otra vez para firmar con el Portuguesa (de San Pablo)”, indicó Kobus entusiasmado.

Kobus seguirá los pasos de Pierce Ugarte, un producto del fútbol de Chicago que entrenó durante años con Claudio, lleva varios meses con el Portuguesa de San Pablo y a partir del próximo 3 de febrero formará parte del equipo Sub 17 de dicho club. Ugarte está viviendo una gran experiencia en el Portuguesa, casi al lado de Vila Belmiro, la casa del famoso Santos de Pelé, Robinho y Neymar, e incluso compartió algunos momentos y fotografías con el astro actual del Barcelona.

Ugarte es hijo del peruano Jaime Ugarte, quien ha impulsado el Futsal en el área del sudoeste de Chicago en su complejo Step Ahead Sports de Bolingbrook, Illinois, y quien trajo los últimos tres años a varios entrenadores de España para dar clínicas de fútbol en el Olympic Park de Schaumburg, Illinois. Además de Pierce Ugarte, la familia también cuenta con otro futbolista en Grant Ugarte, un defensa de 18 años que goza de una beca completa en la Universidad de Purdue en Indiana, donde acaba de recibir el premio de “Jugar Novato del Año” en su conferencia colegial.

En el grupo hay futuras estrellas con raíces familiares brasileñas. Tal es el caso de los hermanitos Lucas y Nathan Laird, que estuvieron recientemente en Brasil entrenando en diferentes tipos de fútbol. “El año pasado fuimos a Río de Janeiro”, comentó Lucas Laird, un futbolista de nueve años que juega en el club Team Chicago y admira al Flamengo y a Neymar. “Jugamos allá con dos clubes, uno de fútbol playa y otro de cancha normal”.

Las chicas y los niños más pequeños también forman parte de Brusfa. Está el caso de Alejandra García, una muchacha de 17 años que podría llegar un día a una selección juvenil de México. Entre los más chiquitos está el japonés Noah Kawaguchi, quien llegó apenas cuatro años atrás desde su país y ahora juega en el Sockers FC a las órdenes del ex seleccionado brasileño Nilton Batata.

Kawaguchi es un caso especial: a diferencia de todos los niños de su edad en Chicago, que son aficionados del Barcelona o el Real Madrid y de Lionel Messi o Cristiano Ronaldo, el pequeño jugador nipón admira al belga Yannick Carrasco y es aficionado del Atlético Madrid, club con el que entrenó durante el verano.



El Coordinador General del Futsal, El Comité Ejecutivo y personal administrativo de la Liga Nacional de Futsal de Guatemala, lamentan el trágico fallecimiento de Edgar Noj, amigo, ex jugador de la liga de Futsal y árbitro de la liga de Futsal. A sus familiares manifestamos cristiana resignación en estos momentos de dolor.
Descanse en Paz

El nuevo torneo ya tiene fecha de inicio
La temporada 2017-2018 de la Liga Mayor de Futsal iniciará el próximo 8 de julio y finalizará el 12 de mayo. La fecha de arranque y el calendario quedaron definidos en la asamblea realizada por el futsal.

Tres equipos serán novedad en el grupo de los diez participantes.Uno de ellos será Universidad Rafael Landivar, equipo que ocupará el lugar de Linces Salvavidas, que declinó su participación por falta de patrocinio. Además, CSD Tellez y Sport Gel son los nuevos huéspedes, tras lograr su ascenso.

Farmacéuticos Lanquetin defenderá su título, ya que es el actual campeón.El torneo de Copa iniciará el 23 de septiembre y concluirá el 15 de diciembre de 2017.

Primera jornada:
CSD Tellioz-FSC Legendarios
Deportivo Dynamo-Sport Gel
Total Pro-Farmacéuticos
Universidad Landivar-Glucosoral FSC
Hansport Orbit-Alianza




Zarcero y Desamparados y revalidar el oro
Este sábado en el Gimnasio Nacional se realizó el Congresillo Técnico de Futsal, para la Etapa Final de los Juegos Deportivos Nacionales que se llevarán a cabo del 2 al 9 de julio en el BN Arena de Hatillo.

A primera hora los equipos femeninos conocieron las normas específicas y formato de juego para estas justas, previo a la rifa de las ubicaciones en el torneo.
En el grupo A estará integrado por Zarcero, actual campeón, Alajuela, Cartago, Puntarenas y Pococí. El segundo grupo estará conformado por Tilarán, Desamparados, San Isidro de Heredia y Pérez Zeledón, quedando al pendiente el equipo clasificado por la región San José A.
La Cruz como nuevo invitado

En la rama masculina cuenta para esta edición con la participación del cantón de La Cruz, quién estará debutando en estas justas.
El actual monarca masculino estará acompañado en el grupo A por Paraíso, Corredores, La Cruz y Alajuela. Por su parte el grupo B estará formado por Limón, Sarapiquí y Heredia, donde se encuentran pendiente los clasificados a por las zonas de Puntarenas y San José A.
Las jornadas clasificatorias darán inicio el domingo 2 de julio con partidos desde las 8:30 de la mañana hasta las 10 de la noche. Las finales de estás justas serán el sábado 8 de julio, a partir de las 12 medio día.

ADIBBO gana y entra a zona de clasificación
En un disputado encuentro celebrado en el Gimnasio Municipal de San Rafael de Oreamuno entre el representativo de la localidad, ADIBBO, y Fusión Goicoechea en el cierre de la décima segunda fecha del Campeonato Nacional de Liga Premier 2017, los dueños de casa se dejaron los tres puntos al ganar 7 a 6 resultado que les permite situarse en zona de clasificación.

Mientras en Oreamuno ADIBBO y Fusión disputaban arduamente cada balón, casi al otro extremo del Valle Central, propiamente en el Polideportivo de Monserrat en Alajuela, CODEA Alajuela y JOMA Extremos escenificaban el último encuentro de la jornada, cotejo que culminó con empate a 7 tantos.

En el Gimnasio Municipal de San Rafael de Oreamuno, el quinteto local se pondría en ventaja en el marcador por intermedio de Kevin Calvo al minuto 2.20; sin embargo la respuesta visitante no se haría esperar y al minuto 3.51 se emparejaría la pizarra con la anotación de Kevin Sánchez. A partir de ahí ambos quintetos buscarían generar los aclarados para generar opciones de gol, trasladando a ras del suelo, por alto, más el tanteador se mantenía inmóvil con el transcurrir del tiempo. 

El grito de gol se volvería a dar cuando Byron Guillén pondría en ventaja los locales al minuto 13.14; mas el guadalupano, Breyner Venegas, emparejó las cifras al minuto 16.13; no obstante, Guillén volvería a inflar los pulmones con el grito de gol al minuto 17.41; pero los visitantes rápidamente volverían igualar, en esta ocasión al minuto 19.54 para dejar el tablero 3 a 3 con el cual concluiría el primer tiempo.

Para el complemento, así como concluyó el primer período, así inició el segundo, no más se habían jugado 12 segundos cuando el oreamunense Alejandro Fallas, pondría en ventaja su equipo; pero la respuesta visitante llegaría al minuto 23.53 por intermedio de nuevamente, Breyner Venegas. Casi dos minutos después el grito de gol se volvería a dar, pero en esta ocasión era en las huestes visitantes, era el minuto 25.39 y José Cortés con su anotación ponía en ventaja al quinteto guadalupano. 

La alegría visitante duró dos minutos, pues, el capitán de los oreamunenses, Fabián Marrero, emparejaría el marcador al minuto 27.39; y el mismo Marrero pondría en ventaja a su equipo al minuto 31.17; una anotación que fue como un balde de agua fría para los visitantes, mas estos no se darían por vencidos y seguirían buscando el tanto del empate.

Cuando los visitantes estaban cerca de lograr su cometido, serían los oreamunenses que lograrían enviar hasta el fondo de los cordeles de la cabaña visitante lo que sería el sétimo tanto local al minuto 32.09 obra de Andrés Arce. 

Sin nada que perder y mucho que ganar los visitantes no  bajarían los brazos en su afán de lograr al menos sacar el empate, más aún cuando Jeffrey Ramírez al minuto 38.03 descontaría en el tanteador. El balón iba y venía, pero el marcador no se movería más y ADIBBO lograría un triunfo de 7 a 6 que más que tres puntos le permite ubicarse en zona de clasificación. 

Borussia firme en el primer lugar
A falta de dos encuentros para completar la décimo segunda fecha del Campeonato Nacional Liga Premier 2017, Borussia con su triunfo de 3 a 1 el sábado anterior ante San Francisco Homeless se mantiene firme en la cima de la clasificación del torneo en una jornada que inició el viernes anterior y concluye este lunes con la realización de dos encuentros. 

El viernes en el Polideportivo de San Francisco de Dos Ríos, el campeón, Grupo Line, venció 10 a 7 al representativo de Hatillo. La jornada continuó el sábado con la realización de cinco encuentros más donde salvo el empate a 5 entre Paraíso y Suminisitros Yustin, el dominio fue local. 

En el Polideportivo de Orotina, el representativo de la localidad, Orotina, doblegó 8 a 4 a San Antonio; en el Liceo de San Isidro de Heredia, el representativo de la localidad, San Isidro, hizo lo propio ante A.D. P.Z. Canastico con marcador de 4 a 2; y en el gimnasio de la Universidad de Costa Rica, sede Limón, los dueños de casa, Limón, ganaron 8 a 3 ante T Shirt Mundo. 

La jornada concluirá este lunes con la realización de los encuentros ADIBBO - Fusión Goicoechea en el Gimnasio Municipal de San Rafael de Oreamuno a las 8 p.m. y CODEA Alajuela - JOMA Extremos a las 8.05 p.m. en el Polideportivo de Monserrat en Alajuela, encuentro que será transmitido en vivo por EXTRA TV 42.




LAFA estuvo presente en el 77º aniversario de Franja de Oro.
El sábado pasado Osvaldo Yankillevich, representando a la Liga LAFA, estuvo en la fiesta del 77º aniversario del Club Franja de Oro, situado en el barrio de Pompeya.
EL SABADO 10 DE JUNIO EL CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO FRANJA DE ORO CELEBRO SUS 77 AÑOS DE VIDA, Y CONGREGO A UNA INMENSA CANTIDAD DE SOCIOS CON UNA CENA Y UN SHOW INOLVIDABLE. LA FIESTA SE REALIZO EN LA SEDE DE FRANJA DE ORO, EN LA AV. AMANCIO ALCORTA 3950/60, NUEVA POMPEYA, C.A.B.A.

OSVALDO YANKILLEVICH, INVITADO ESPECIALMENTE POR LA DIRIGENCIA DE FRANJA ASISTIO REPRESENTANDO A LA LIGA ARGENTINA DE FUTSAL AFISTA, RECORDANDO QUE EN EL PRIMER AÑO DE LAFA EN EL AÑO 2011, EL PRIMER CAMPEON FUE FRANJA DE ORO.

HUBO INVITADOS ESPECIALES COMO EL INTENDENTE DE LANUS, EL ACUARIO NESTOR GRINDETTI, LA PRESIDENTA DE LA CORPORACION BUENOS AIRES SUR S.E., EL EX JEFE DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES EL DR. ANIBAL IBARRA, EL DIRECTOR DEL SAME ALBERTO CRESCENTI, Y UNA INFINIDAD DE DELEGACIONES DE CLUBES QUE SE HICIERON PRESENTE PARA ACOMPAÑAR LA CELEBRACIÓN DEL ANIVERSARIO Y ENTREGANDO PLAQUETAS CONMEMORATIVAS.

LAS IMÁGENES QUE SE PUEDEN VER A CONTINUACION PUEDEN DEMOSTRAR MEJOR QUE LAS PALABRAS EL CLIMA DE FIESTA QUE SE VIVIO EN ESTA OPORTUNIDAD, TAN ESPECIAL, COMO FUE NO SOLO CELEBRAR LOS 77 AÑOS DE VIDA, SINO EL ENORME CRECIMIENTO DEL CLUB MEDIANTE EL ESFUERZO INCOMPARABLE DE DIRIGENTES QUE AMAN LOS COLORES Y LA VIDA QUE LES DEPARA TANTAS SATISFACCIONES.

DESDE LA LIGA ARGENTINA DE FUTSAL AFISTA APROVECHAMOS ESTAS LINEAS PARA FELICITAR A TODOS LOS QUE INTEGRAN LA CONDUCCION DE FRANJA DE ORO, SIN EXCEPCION, Y DESTACAR MUY ESPECIALMENTE QUE TODO EL SERVICIO DE LA FIESTA FUE ORGANIZADO POR TODOS ELLOS, EL PLATO DE ENTRADA DOS RODAJAS DE MATAMBRE CON UN TIMBAL DE PAPAS, UNA PAELLA COMO PARA QUE DESDE ESPAÑA ENVIDIEN LO BUENA QUE ESTABA, BROCHET DE LOMO. LECHON Y POLLO,  CON VERDURAS, UN POSTRE EXQUISITO, VINO BLANCO Y TINTO A GRANEL, MAS AGUA Y GASEOSAS. TODO HECHO POR ESTA DIRIGENCIA…DIGNA DEL APLAUSO MAS GRANDE QUE SE LES PUEDA BRINDAR…

DE MI PARTE, YO YA ESTOY ESPERANDO EL 2018 DONDE SE CELEBRARAN LOS 78 AÑOS DEL CLUB, ROGANDO PARA QUE ME VUELVAN A INVITAR.

Ferro sigue su levantada
Los de Caballito le ganaron 7-3 en su visita a Villa La Ñata en el único de los cuatro partidos que abría la 15º fecha y se pudo jugar a pesar de la humedad. Se suspendieron Racing-Boca, Pinocho-San Lorenzo y Country Banfield-Glorias.

La humedad que se adueñó del suelo bonaerense en la jornada del viernes provocó la suspensión de tres de los cuatro partidos. Racing-Boca, Pinocho-San Lorenzo y Country Banfield-Glorias no se disputaron y buscan programarlo para el próximo domingo.

El único encuentro que se jugó fue en Benavídez, Ferro continúa con su racha ganadora y derrotó 7-3 a Villa La Ñata. Los del Oeste confirmaron su buena racha, con tres triunfos y un empate en las últimas cuatro fechas, y ese empate fue ante el líder San Lorenzo.

Los goles de la visita, que ya se encuentra dentro de la zona de Playoff, los marcaron Nicolás Lamas 3, García Olalla, Francisco Taliercio, el arquero Juan Freijo Riveras y Chirola Valdez en contra. Para el “naranja” anotaron Eduardo Maldonado, Jonathan Carnevale y Taliercio en contra.

La figura del equipo dirigido por Fernando Casais fue el ex Barracas Nicolás Lamas, quien marcó un triplete. También tuvo una gran actuación el Zurdo Martín Amás y el arquero Juan Freijo Riveras. Ferro lo liquidó en el complemento, en la segunda mitad del segundo tiempo, ante la desesperación de La Ñata por descontar el marcador. 

Código Penal
Con un penal convertido por Basile y un tiro de sexta falta de Pérez Leiva, Kimberley le ganó 2-0 a River y sigue en zona de Playoff, mientras alejó de ese grupo a su rival.
Sebastián Larocca y JC Iglesias. Kimberley volvió al triunfo luego de dos partidos sin sumar de a tres. Es la primera victoria que consigue post Copa Libertadores, donde se fue eliminado en los Cuartos de Final. Lo hizo a través de dos tiros de rigor. Un penal ejecutado por Santiago Basile y una sexta falta marcada por Noé Pérez Leiva. Todo en la parte final del primer tiempo.

Kimberley, que ya no cuenta con Diego Albertini (anunció su salida por Instagram), controló de alguna manera el partido y en el complemento hizo valer la ventaja. Lo complicó siempre con el trabajo del uruguayo “Nacho” Salgués como pivot, aguantando todo lo que le tiraban y generando faltas.

En ese segundo tiempo hubo dos sextas faltas, una por lado, pero no pudieron ser concretadas. Lucas Farach le tapó el disparo a Ramiro Martínez Dios y en el rebote a Nicolás Rolón. Y luego, Javier López le adivinó el remate a Noé Pérez Leiva.

En el final, River probó con Agustín Crocco como arquero jugador, pero no pudo vulnerar a la bien parada defensa de Kimberley, que se reencontró con la victoria. 


River: Javier López; Rolón, Ramos, Ríos y Martínez Dios. Ingresaron: Mejuto, Persec, Romero, Crocco, Baloira. Suplentes: Caviglia, Fajardo, Legal y Le Pera. DT: Alejandro Pérez.
Kimberley: Lucas Farach; Broggia, Franco Martínez Riveras, Catardo y Salgués. Ingresaron: Lucas Martínez Riveras, Basile, Appollonio, Pérez Leiva, Marcone y Gonzalo Farach. Suplentes: Iribarne, Schneider y Leston. DT: Nicolás Valdes-Gastón Dopico.
Goles en el PT: 17m Basile de penal (K) y 19m 53s Pérez Leiva, de sexta falta (K).
Árbitro principal: Leandro Lorenzo.
Árbitro asistente: Leonardo Mollard. 
Cancha: Platense (local River).




Campeones clásicos Shakes Arena Sorocaba.
Magnus Futsal de entrar en el atrio, a partir de las 21.30 horas para hacer el llamado "choque de Champions" contra el equipo de Carlos Barbosa. El partido, válido por la Liga Nacional, pone frente a frente los actuales campeones del Mundial de Clubes contra los ganadores de la Copa Libertadores. El equipo de Sorocaba puede reanudar la competencia de la dirección en caso de victoria, ya que el equipo Gaucho a combatir directamente desde la parte superior de la tabla de posiciones.

Para el entrenador Fernando Ferretti, comprender la puntuación negativa en contra de TC Gerais, en la última ronda de la competición puede ser crítico para el reparto de Sorocaba complacer a la corte y obtener la victoria en un clásico de fútbol sala.

"Nuestro equipo es consciente de que, en los próximos dos partidos en casa - en contra de Carlos Barbosa y tiburón - podemos recuperar el plomo y este es nuestro enfoque. A pesar de que son dos partidos difíciles y tienen la casa de campo, veo que es necesario aprender la lección de la derrota contra las minas. Empezamos falta de atención y sufrimos objetivos que han dejado a nuestro equipo en una desventaja muy grande, por lo que nuestro equipo para hacer daño a revertir una puntuación muy difícil, ya que no sucedió ", analizó Ferretti.

A modo de comparación, el entrenador no podrá contar con extremo Arthur, suspendido después de recibir su tercera tarjeta amarilla. Los otros miembros del reparto no apuntan lesiones y están disponibles para entrar en el campo.

"El principal preparación para el partido de este sábado, cuando nos enfrentamos a un equipo que juega contra cualquiera, en cualquier lugar sin sentir la presión de actuar fuera del hogar, es entrar en el bloque bastante centrado en el inicio del juego y nuestro sistema de defensa. El ajuste de este, tenemos grandes posibilidades no sólo para ganar el partido del sábado como el martes y recuperar el liderato en la Liga Nacional, que es nuestro objetivo ", añadió el técnico.

Quién comprar entradas para el comienzo de la confrontación, pagar el precio promocional de 20 reales y ganar entradas para los próximos tres juegos en la arena: el día 20, a las 20.15 horas, en contra de Indaiatuba, la Liga Paulista; 23, a las 20.15 horas, contra el tiburón, la Liga Nacional; y el día 27, a las 20.15 horas, en contra de Jales, la Liga Paulista.

El LPF, FIB y Uniara se enfrentan en el gimnasio Duduzão
A partir de las 19h el sábado (17), y el FIB Uniara AA / FUNDESPORTE / Araraquara entran en la etapa de clasificación LPF bloque (Paulista Liga de fútbol). El duelo se lleva a cabo en el gimnasio Duduzão en Bauru (SP).

El Araraquara equipo sexto colocado en el Grupo B, son tres puntos de la zona de clasificación a la segunda etapa. Hasta la fecha, hay 12 puntos ganados en nueve partidos. Ya AA FIB es un puesto por detrás con el mismo número de juegos, pero con cinco puntos ganados.

El ADC Ford / Taubaté lleva la llave con 24 puntos, seguido por saltando cat / Sanasa con 21. Los corintios, defensor del título, cuenta con 19 puntos y atadas a los 14, aparecen Yoka / AcR / Unisal / Sicredi y Tempersul / Dracena. Es de destacar que todos estos equipos han jugado 10 partidos.

Chapecoense y Mafra juegan para el Campeonato Catarinense
Después de ganar en Curitiba (PR), uno de los lugares para la fase final de LDU - Conferencia del Sur - que tiene lugar en Recife (PE), Chapecoense de Fútbol Sala de volver a centrarse en el Campeonato Catarinense (Sección Especial). Esta vez, el 'Splash' recibe el sábado (17), el equipo de Fútbol Sala de Mafra, que hizo una buena inversión, y recientemente se eliminó el Atlántico / Erechim por la Copa de Brasil.

Para este compromiso, Coelho técnico confía y quiere continuar el buen trabajo que se ha hecho, en la creencia de que el partido en casa puede ser una ventaja para ascender en la tabla de clasificación. El Palmeiras West se encuentra en el octavo lugar, pero con tres partidos menos en el líder, JEC / Corona, que tiene 13 puntos y un partido menos Mafra, quedó en quinto lugar con siete puntos.

Chapecoense y Mafra para hacer frente a las 19h en el gimnasio Plínio Arlindo de Nes (SER AURORA) en Chapecó.

Fútbol Sala se despide de mediapunta eterna Sérgio Sorage
Es con profundo sentimiento de tristeza que anunciamos la muerte de Sérgio Sorage, uno de los más grandes jugadores de fútbol de interior de todos los tiempos.

El as eterna Esportiva Palmeiras Sociedad fue ingresado en un hospital de la capital Paulista y llegó a la muerte, el sábado (17).
Sorage tenía una carrera marcada por un gran éxito y la admiración de amigos y seguidores que acompañaron durante su vida profesional.


FÚTBOL DE SALÓN A MENOS DE UN MES DE LA LIGA, RICO SUR Y LA “U” YA CONOCEN A SUS RIVALES
EL DATO Las cinco fechas de la primera rueda de la fase de grupos se jugarán del 30 de junio al 29 de julio. 2 clubes tiene Chuquisaca, al igual que Santa Cruz y uno menos que La Paz. Un viejo conocido, Deportivo Concepción de Potosí, y un firme candidato al título, CRE de Santa Cruz, serán los primeros en poner a prueba a los chuquisaqueños Rico Sur y Universitario, respectivamente, en el inicio de la Liga Nacional de Fútbol de Salón. La segunda versión de la Liga comenzará en menos de un mes, el 30 de junio, y la Federación Boliviana de Fútbol de Salón confirmó los partidos de la primera fecha. Rico Sur comenzará este torneo tal como inició su camino al título en la primera edición, pues recibirá a Deportivo Concepción de Potosí, un equipo al que venció en las dos oportunidades que se enfrentaron. 
En el primer encuentro, en octubre pasado, el elenco chuquisaqueño goleó en el coliseo Jorge Revilla Aldana (11-1), y un mes después, repitió la dosis pero en Potosí, donde se impuso por 5-4. Al margen de Concepción, Rico Sur también se enfrentará a rivales conocidos como Constructora Cobbel (Oruro), Nantes (Tarija), Projecto Enigma y Zebol (LP), que integran el grupo A. Todo lo contrario sucede con Universitario, el recién ascendido, que jugará frente a equipos que prometen protagonismo en la Liga como CRE y San José de Chiquitos (Santa Cruz), Wolf Sport (La Paz), Víctor Muriel (Cochabamba) y Deportivo TNT (Pando). 

En la primera fecha, visitará al siempre complicado CRE, elenco con el que nunca jugó. Con el único que se enfrentó fue con Wolf Sport, en una de las semifinales de la fase final de la División Mayor de Futbol de Salón (DIMAFUSA), en la que el equipo paceño venció en los penales (3-2), tras igualar 5-5 en el tiempo reglamentario.  LOS GRUPOS SERIE A Nantes (TJ) Projecto Enigma (LP) Rico Sur (CH) Deportivo Concepción (PT) Constructora Cobbel (OR) Zebol (LP) SERIE B San José de Chiquitos (SC) CRE (SC) Wolf Sport (LP) Deportivo Víctor Muriel (CB) Universitario (CH) Deportivo TNT (PN) Los partidos – 1ra. Fecha 30 de junio y 1 de julio de 2017 Nantes vs. Zebol “A” Enigma vs. Cobbel “A” Rico Sur vs. Concepción “A” San José vs. TNT “B” CRE vs. Universitario “B” Wolf Sport vs. Víctor Muriel “B”
¡REAL ANTIOQUIA CAMPEÓN DE LA LIGA ARGOS FÚTSAL 2017-I!
Bello Real Antioquia se consagró campeón de la Liga ARGOS de Fútsal tras derrotar en un emocionante partido a Alianza Platanera por 1-3. El elenco de Giovanny Escobar suma su segundo título del rentado nacional.

La gran figura del partido fue Felipe Echavarría. No solo por el triplete sino por su capacidad de liderazgo, jerarquía y definición que llevó a los ‘bellanitas’ a la máxima conquista.

Aunque Alianza Platanera tuvo dos primeros excelentes minutos, en el que ahogó a su rival, rápidamente Bello Real Antioquia se quitó el dominio local de encima, empezó a adelantar las líneas, manejar el balón, crear espacios y tener las mejores oportunidades de gol.

Felipe Echavarría al minuto 8’, silenciaría el Antonio Roldán de Apartadó, tras un excelente remate que no pudo contener Mateo Zapata. Con el 0-1, el visitante lució mejor, pudo aumentar el marcador y casi no sufrió el partido.

En los últimos minutos de la inicial, Alianza Platanera, con más amor que futsal, trató de apretar pero se encontró con una férrea defensa casi impenetrable. Al camerino se fueron 0-1 a favor de Bello Real Antioquia.

En el complemento, Bello Real Antioquia pegó primero, nuevamente Felipe Echavarría marcó el segundo y fue un castigo al corazón de Alianza Platanera. Los minutos pasaron, el local lució adormecido y con poca reacción.

No obstante, un penal, que cambió por gol Kevin Mejía, nuevamente revivió el partido. Alianza Platanera se fue encima en busca del empate, que nunca pudo conseguir, primer por mala definición y segundo por las increíbles atajadas de César Mejía.

Los minutos pasaron, Alianza Platanera se desesperó, buscó con toda el empate, sacó el quinto hombre pero en el contragolpe llegó el tercero de Bello Real Antioquia, nuevamente por Echavarría.

Los minutos corrieron, y finalmente, sonó el pitazo del árbitro Yuri García con el que Bello Real Antioquia pudo gritar campeón!!!




RESULTADOS FECHA 2 – PRIMERA DIVISIÓN
Se completó la fecha 2 de la Primera División del Metropolitano de Futsal 2017 y Primero de Mayo lidera la tabla.

LIMA, 14 Junio 17 /3:00 p.m. (FPF).-  Se completó la segunda fecha del Campeonato Metropolitano de Futsal 2017 – Primera División, en el Coliseo del Complejo Deportivo de la Federación Peruana de Fútbol.

En esta jornada, Primero de Mayo se posiciona en el primer lugar, tras vencer por goleada de 11 – 1 a Deportivo Santa Anita, mientras que Señor De Los Milagros Apolo le sigue los talones luego de ganar a América San Juan por 6- 4 a favor.

Cabe recordar que, el ingreso para el público será por la puerta de la avenida Canadá N° 2129 y el costo es de S/. 10.00 Nuevos Soles. Asimismo mencionar que, a partir de la tercera fecha.
La Intermedia irrumpió en el calendario de Futsal de APF
Por Carlos Alegre - Comenzó el torneo oficial de la Intermedia, con presencia del titular de la Divisional José Luis Alder y varios directores, también de Adolfo Ruiz Díaz en cuyo homenaje hacen el torneo Premium y también se disputaron varios partidos de la primera fecha. Muchos goles se anotaron y uno de los partidos terminó 5 a 5 entre Colón vs Comandante Gamarra.

Tres son los equipos con puntaje perfecto en Futsal de Honor
Por Carlos Alegre - Por la categoría Honor, Futsal, APF quedaron tres en punta, por la serie A, Resistencia escoltado por San Gerónimo, mientras por la serie B, Ysaty y San Rafael son punteros, mientras que va en segundo lugar Nihon Gakko. El próximo viernes habra una nueva jornada con interesantes partidos de la segunda categoría de nuestro Futsal. 

Serie A
Varadero 2 Guillermo González y Christian Godoy
Resistencia 6 Ismael Aguada2, Pablo López, Leandro Ortíz, Oscar Morlas y Jr Rodríguez, San Luis
Arbitros: Carlos Martínez, José Ocampo y Teófilo Constantini

San Gerónimo 7 Fredy Cáceres 2, Mathías Florentín 2, Willian Fernández, Aldo Sanabria y Nicolás Villalba
Niño Jesús de Praga 2 Fernando Giménez y Enmanuel Jara
Arbitros: Silvio Coronel, Jesús Afara y Darío Ramírez

Gaspar de Francia 5 Francisco Martínez 3, Mauricio Alvarenga y Alejandro Medina
Silvio Pettirossi 2 Iván Caballero y Carlos Escobar
Arbitros: Jorge Quintana, Raúl Zalazar y Gustavo González G

Serie B
3 de Mayo 4 Mauro López 3 y Dionisio Samaniego
Nihon Gakko 6 José Paredes 3, Carlos Garcete, Fernando Ocampos y Diosnel Villamayor
Arbitros: Sergio Cuevas, Julio Aranda y Ernesto Ramos

UNA 4 Rodrigo Cuevas, César Tamayo 2 y Renzo Paniagua
San Rafael 5 Jorge Silva 3, Damián López y Jorge Ramírez
Arbitros: Jorge Espinoza, Christian Amarilla y Mario Bobadilla

Sport Unión vs Sport Guaraní, Suspendido por similitud de camisetas
Arbitros. Angel Barrios, Edgar Rolón y Patricio Sosa

Interserial
Presidente Hayes 3 Exa Ysaty 6
Arbitros: Gustavo Valenzuela, Gustavo Centurión y Juan Rojas

POSICIONES
Resistencia. Ysaty y San Rafael 12, San Gerónimo y Nihon Gakko 9, Niño Jesús de Praga y 3 de Mayo 6, Guaraní, Gaspar, Varadero y Hayes 3, Pettirossi, Sport Unión y Una 0

PROXIMA FECHA
Pettirossi vs San Gerónimo
Niño Jesús de Praga vs Sport Varadero
Resistencia vs Presidente Hayes
Sport Guaraní vs UNA
San Rafael vs 3 de Mayo
Nihon Gakko vs Ysaty
Sport Unión vs Gaspar de Francia

Deportivo Recoleta domina el torneo de Futsal Femenino
Por Carlos Alegre -  Deportivo Recoleta es el mejor equipo del campeonato de Futsal Femenino cumplida seis fechas al vencer apretadamente a Universitarios 2-1, pero aprovechó que Coronel Escurra venció al campeón Sport Colonialtambién 2-1 para quedar en solitario en la cima. Olimpia es otro que ha subido al ganar a UAA, se dieron las primeras victorias de Carlos Antonio López y Cerro Porteño, así como le fue bien a Cardenal que ganó su tercer juego.

RESULTADOS
RECOLETA 2 Silvia Getto 2
UNIVERSITARIOS 1 Ana Fleitas
José Ocampo, Sergio Cuevas y Bill Villalba

CORONEL ESCURRA 2 Liz Karina Sosa y Karen Ruiz Diaz
SPORT COLONIAL 1 Lía Riveros
Arbitros: Silvio Coronel, Gustavo Centurión y Jorge Giménez

CERRO PORTEÑO 6 Sara Bogarín 2, Lorena Arias, Pamela Pérez, Valeria Benítez y Dahaina Benítez DEPORTIVO SAJONIA 2 Nahir Sánchez y María del Mar Narváez
Arbitros: Rosa Bareiro, Edgar Barrios y Emilia Fretes

CARLOS ANTONIO LOPEZ 6 Jacqueline Rivas 3, Elda Fretes, Rocío Núñez y Katerine León Martínez EXA CNC 1 Camila Mongelos

FOMENTO 2 Alice Hermosilla y Mayra Vargas
CARDENAL 6 Betania Rojas 4 y Naty Colmán 2
Arbitros: Susana Almada, Cristhian Peña y Jorge Espínola.

OLIMPIA 9 Mara Rolón 3, Mirta Pico 3, María Vega y Patricia Colmán UAA 6 Fanny Godoy 4, Jennifer Rolón y Rocío Rodríguez

AUF anunció contrato de patrocinio con ANTEL
El martes pasado se llevó a cabo una reunión en la calle Guayabos una reunión entre los delegados de los clubes y el Ejecutivo de la Asociación, representado por el presidente Alejandro Tapia y Walter Grignetti. También participó Leonardo Oper por la Mesa Ejecutiva.

En el encuentro se informó del nuevo acuerdo con ANTEL, que aportará $ 1.200.000 para la disciplina para la temporada 2017. El dinero del patrocinio será dividido al igual que el año pasado en dos partes: un 50% para las selecciones nacionales y un 50% para los clubes. 

Cada institución por tanto recibirá $ 54.00 pesos, cifra que equivale a exonerar las últimas dos cuotas de la inscripción por la actual temporada y sirve para alivianar los golpeados bolsillos de los clubes.

A cambio se deberá exhibir en la indumentaria de los equipos el logo de la empresa estatal. El costo del impreso en las camisetas se realizará gratis en La Esquina del Deporte gracias a una gestión de AUF.

También se confirmó que cada equipo podrá retirar dos balones Penalty (marca oficial 2017) en la distribuidora de la misma. Se explicó que la idea del 2x1 fue para incentivar a que los clubes también compren productos de la firma relacionados al futsal.

No mucho más dejó la reunión. Además de la importante novedad de apoyo económico, se omitieron temas de importancia, como el desarrollo de los juveniles entre otros, que en algún momento habrá que empezar a abordar, y esperemos con la presencia de representantes de todos los clubes, y no solo de la mitad como el otro día.

Old Christians le ganó 8-3 a Dolores.
Este miércoles se puso al día el Campeonato Uruguayo con el partido pendiente de la quinta fecha entre Old Christians y Dolores en Juventud de Colonia. No las tuvo fácil el local para sumar una nueva victoria, los de Soriano se plantaron firmes en defensa e incisivos en ataque al momento de responder.

Matías García abrió la cuenta para los de Fradl en 10’ y Maxi Navarro puso el empate a los 15’, poniendo la igualdad con la que se fueron al descanso. Los primeros minutos del segundo tiempo marcaron el mejor momento de Old en el partido y con los tantos de Patita Betarte, Aldave y el doblete de Fedele la historia se fue inclinando para el Trébol.

Kelo y García descontaron para la visita pero en el final, cuando Dolores arriesgaba, aparecieron más goles para el Trébol que sellaron el triunfo de entre semana y la reinserción del equipo entre los puestos de arriba. Para destacar la vuelta de Juan Pablo Montans (estuvo en el banco) luego de unos meses ausente mientras se recuperaba de una operación en el antebrazo.

RESULTADOS DE LA ULTIMA FECHA
Old Christians8 : 3Dolores
Old Christians3 : 4Banco República
Dolores2 : 8Elbio Fernández
Boston River2 : 9Nacional
ITS1 : 12Peñarol
Malvín9 : 0Lagomar Cubano

FEMENINO: 
Nacional derrotó 5-4 a Basañez
Por la primera fecha del torneo de las chicas el conjunto tricolor venció con justicia a un elenco rojinegro que reaccionó en los minutos finales pero no le fue suficiente.

El pasado miércoles dando continuidad a la primera fecha del certamen Nacional recibió a Basañez en el Polideportivo y se llevó una victoria justa, apretada en el final, pero que no reflejó la realidad del trámite global. Las chicas de Seré fueron más ordenada, aplicadas en marca sea esperando o yendo a presionar a veces, y sobre todo no dallaron al momento de definir, algo que sus rivales le costó mucho.

Gran despliegue de Naira Ferrari, buen debut de Ubal en el arco, aunque es cierto le patearon poco y nada hasta que entró la golera jugadora, y una Mariana González que siempre hace todo y lo hace bien. Nacional se fue al descanso 3-0 arriba, lastimando cada vez que llegaba sobre Lorena López. Basañez tuvo la pelota más sin darle la utilidad necesaria.

En el complemento otro error de la visita, respuesta letal de las tricolores y el 4-0 que obligó al DT Hidalgo poner a Meaños de arquera en movimiento restando 12'. Le costó también así al Basa pese a que tuvo el control total de las acciones. De tiro libre (gran jugada preparada) Camaño descontó pero pasó luego un buen rato sin emociones en los arcos. restando tres minutos González puso el 5-1 de Nacional y allí recién Basañez encontró los goles que lo acercaron.


La Liga Superior de Futsala iniciará el 14 de julio acordaron los equipos

FVF.- Este jueves se realizó en el auditorio de la Federación Venezolana de Fútbol, la Asamblea de la Asociación de FutSala, la FVF y Comisión Nacional de Futsal, para definir entre otros puntos lo referente a la próxima Temporada 2017 de la Liga Superior.

Estuvieron presentes en la Asamblea, Tomas Álvarez, Secretario General de la FVF, Duarte de Abreu, Secretario Ejecutivo de Conafutsal, Francisco de Andrade, Gerente de Operaciones de AsoFutsal, Antonio Da Silva, Gerente de Medios y Oswaldo Sánchez, Gerente de Mercadeo.

Por los equipos estuvieron presentes los presidentes y representantes de los clubes afiliados a la Asociación, Deportivo Táchira, Marítimo de Margarita, Trujillanos FSC, Guerreros FSC, Caracas FSC, Bucaneros de la Guaira, Vikingos FSC y Portuguesa FC que ocupará la plaza del Deportivo Anzoátegui.

En cuanto al inicio de la Temporada, que tendrá una duración de tres meses, se acordó arrancar el próximo 14 de julio y finalizar el 4 de octubre.

El Secretario General de la FVF, Tomás Álvarez informó además que la Federación acordó que la temporada 2018 se jugará bajo la modalidad de Apertura y Clausura con una gran serie final.

La Luparense logra su sexto Scudetto ante el Pescara
La Luparense se proclamó campeón de la Serie A de la Divisione Calcio a Cinque. El conjunto dirigido por David Marín se impuso en el cuarto partido de la Final al Pescara en los penaltis. Honorio y Taborda pusieron en ventaja a los de San Martino de Lupari pero Chimaguinho y Azzoni forzaron los penaltis. En los lanzamientos de seis metros fallaron el paraguayo Salas y el argentino Cuzzolino y Luparense alzó el sexto Scudetto de su historia con el pívot hispano-argentino Alan Brandi y el hispano-guineano Roberto Tobe en sus filas.



El Acces Futsal de Marcelo Serpa gana la Copa
El Acces Futsal se impuso 5 a 3 al Sporting Strasbourg en la final de la Copa de Francia disputada en el pabellón Halle Pierre Coubertin del complejo deportivo Leo Lagrange en la ciudad de Lens. El equipo dirigido por el técnico hispano-brasileño Marcelo Serpa milita en la Segunda B francesa y cuenta con varios internacionales galos en sus filas como Kamel Hamdoud, Abdessamad Mohammed y Mustapha Otmani. Tras lograr su primer título nacional, el equipo de Villeneuve la Garenne (Hauts de Seine) buscará cerrar una temporada histórica con el ascenso a la D-2.


Sporting-Braga, final inédita en la Liga Sport Zone
El Sporting y el Braga disputarán una final inédita en la Liga Sport Zone. El equipo de Paulo Tavares protagonizó la gran sorpresa de las semifinales al eliminar en dos partidos al Benfica, mientras que la escuadra de Nuno Días aspira a revalidar su título tras eliminar al Modicus Sandim. Sportinguistas y minhotos disputarán la próxima edición de la UEFA Futsal Cup representando a Portugal.



Movistar Inter vence al F.C. Barcelona Lassa y fuerza el quinto partido de la final (1-6)
Movistar Inter ha asaltado el Palau Blaugrana y ha forzado el quinto partido de la serie final del playoff por el título de Liga. El equipo de Jesús Velasco le ha devuelto el mismo marcador que el jueves pasado al F.C.Barcelona y ha vencido por 1-6 demostrando que esta plantilla es capaz de ganar en cualquier cancha y que sacan lo mejor de sí mismos cuando peor están las cosas.

Movistar Inter comenzó este partido como el anterior, con varias imprecisiones y fallos en defensa que le costaron varias ocasiones claras en contra. La diferencia en el día de hoy fue que, por suerte para los interistas, ninguna de ellas acabó en gol.

Rafael, Gadeia y Ricardinho tuvieron a los ocho minutos de partido la más clara para los de Jesús Velasco, pero ninguno de ellos estuvo acertado. Segundos después, Ricardinho mandó un balón al larguero.

Movistar Inter se adelantaba en el marcador en el 11 de partido. Lolo, desde lejos, sorprendía a Paco Sedano y ponía el 0-1. Pero un minuto después, una pérdida de balón de Ricardinho propiciaba un contragolpe que finalizaba Rafa López y volvía a poner la igualada.

Lolo y Gadeia pudieron haber adelantado a los interistas pero una vez Paco Sedano y la otra el poste, lo impidieron. Jesús Herrero también demostraba su calidad en un doble-penalti lanzado por Dyego, que el meta de Torrejón de Ardoz despejaba. Movistar Inter también desaprovechaba otro dople-penalti. El disparo de Ricardinho se estrellaba en la pierna de Paco Sedano.

Pero cuando faltaba poco más de un minuto para el descanso, los interistas se adelantaban en el marcador tras un lanzamiento de Rivillos que Rafa López introducía en su propia portería. Los jugadores se iban a los vestuarios con victoria para Movistar Inter por la mínima.

A los tres minutos de la reanudación, Rafael metía un balón por debajo de las piernas de Paco Sedano que suponía el 1-3 para los visitantes. Todavía quedaba mucho partido, pero el equipo de Jesús Velasco abría brecha el marcador.

Ricardinho hacía el cuarto gol en el minuto 31. Gadeia sacó de esquina y el balón golpeó en el jugador portugués para meterse en la portería de Paco Sedano. Tolrà tuvo en sus botas haber acortado distancias en el marcador para el F.C. Barcelona Lassa, pero su disparo lo rechazó el poste cuando en las gradas ya se cantaba el gol.  Con los locales jugando con portero-jugador, Lolo hacía el quinto tanto interista a falta de cuatro minutos para el final. Y con la victoria ya decidida, Pola driblaba a Paco Sedano para hacer el 1-6 definitivo, un resultado que se repetía por tercera en esta final, dos a favor de Movistar Inter y una para el F.C. Barcelona.



Movistar Inter cae en el Palau en el tercer partido de la Final de Liga (6-1)
Movistar Inter ha perdido por 6-1 en el Palau Blaugrana en el tercer partido de la final del playoff por el título de Liga. La derrota se fraguó en una primera parte para olvidar en donde los interistas se marcharon a los vestuarios con un 5-0 en contra. En la reanudación, los hombres de Jesús Velasco no consiguieron mejorar su juego y el F.C. Barcelona Lassa se adelanta en la serie 2-1 y está a una victoria de ser campeón.

De inicio, ambos entrenadores confiaron en el mismo cinco inicial del segundo partido y a los 54 segundos, Lozano sorprendía a Jesús Herrero con un disparo muy lejano tras un saque de banda que metía por la escuadra. El propio goleador blaugrana se lesionaba en la siguiente acción y ya no volvería a jugar más.

Antes de que se cumpliesen los dos primeros minutos, Ferrao hacía el segundo con un disparo cruzado. Peor no podían empezar las cosas para Movistar Inter y Jesús Velasco se veía obligado a pedir tiempo muerto. A pesar del minuto para pensar y analizar, la situación no mejoró y Aicardo volvía a batir la meta interista segundos después. Tres disparos, tres goles para el F.C. Barcelona Lassa.

Parecía que no iba a ser el día de los de Jesús Velasco porque Ricardinho mandaba al poste un balón a puerta vacía cuando parecía que el gol estaba cantado. A falta de siete minutos, Jesús Velasco se la jugaba con portero-jugador. Mucho tiempo por delante, pero había que buscar soluciones, aunque fuese a la desesperada.

Con esa situación, Adolfo le robaba el balón a Rivillos y hacía el 4-0. En el minuto 15, ya sin el juego de cinco, Joao Batista ampliaba la goleada. Su primer disparo golpeaba en el pecho de Jesús Herrero, pero el rechace le iba a él mismo que a la segunda sí convertía. Las cosas no salían. Además, las ocasiones que tenían los interistas las sacaba todas Paco Sedano que era un muro en la noche de hoy. Movistar Inter se marchaba a los vestuarios con una dura derrota.

En el segundo tiempo no mejoró la cosa y el conjunto de Jesús Velasco seguía con muchas imprecisiones, aunque por fortuna, esta vez, el F.C. Barcelona Lassa no materializaba las ocasiones. El problema para Movistar Inter era que ellos tampoco marcaban las que tenían y el tiempo pasaba con el 5-0 del primer tiempo.

Lolo hacía un gol para su equipo a falta de cuatro para el final. Ferrao, de tacón, ponía el 6-1 definitivo. El mismo resultado que se había dado el pasado sábado en Torrejón de Ardoz.

ESTADIOS AMIGABLES

VIVA PARIS FUTSAL
Emociones encuentro se vivieron en la segunda y parte de la tercera jornada de la copa Henri Dunat 2017, en el encuentro Paris Vs Juveniles YMCA el encuentro en la primera parte dejo un sabor de boca a propios y extraños, ya que el equipo de juveniles tenía la delantera en el marcador por una diferencia de tres tantos para un marcador parcial de 5 – 3, pero fue hasta la segunda mitad donde Paris reacciono y logro darle la vuelta para un marcador, primero conseguir el empate a cinco tantos y posteriormente lograr la hazaña de ir a un marcador de 7 – 5.

La sed ganadora del equipo de Juveniles YMCA hizo que lograran dar otra voltereta de 8 – 7, pero como en el futsal hasta que no termina y el árbitro da el silbatazo final, en el último momento Paris logra una importante victoria tras conseguir dos importantes anotaciones para conseguir una victoria final de 9  - 8 a favor del equipo parisino y de esta forma sumar sus primeros tres puntos del torneo, recordaremos que en su presentación sufrió una derrota ante la escuadra de Necaxa.

   
UVM GOLEA
En el debut de la Universidad del Valle de México ante la escuadra de Necaxa logra su primera victoria de 16 – 12 ante el equipo del Necaxa, en un encuentro donde fue dominante, pero sobre todo contundente a la hora de concretar.

Para la primera parte el equipo de UVM Y Necaxa empataron sin contratiempo por un marcador de 5 – 5, pero fue hasta la segunda parte del cotejo donde los linces se desataron y comenzaron a ser amos y señores del encuentro, en algunos momentos del encuentro el equipo de Necaxa reacciono en los primeros 10 minutos del segundo tiempo, pero al final comenzó a ver desgaste pese a que eran superiores en número de jugadores. Al final Necaxa no pudo aguantar el ritmo de los linces y esta fue parte fundamental para que la UVM lograra su primera victoria del campeonato.

Ya ganaron los Forenses  
Al Academia Internacional de Formación en Ciencias Forenses tras un empate ante la escuadra de Necaxa en su debut, ahora logra una importante ante la escuadra de Juveniles YMCA en esta ocasión vencieron al equipo Juvenil por un marcador de 12 – 5, con esta victoria logran afianzar del liderato del campeonato.

Para la primera mitad y la segunda mitad del encuentro el equipo de AIFCF fue superior a los juveniles, ya que primero iban venciendo a los locales por un marcador de 4 – 0, para para la segunda parte fue cuando el equipo juvenil comenzaba a conseguir anotaciones, pero cuando lograron su primer tanto ya tenían un marcador adverso de 7 -1, posteriormente el equipo local comenzaba a sumar anotaciones sin que este recibiera, para cuando el marcador iba 7 – 4, todo parecía que podían lograr una posible hazaña, ya que el marcador había trascurrido tan solo 8 minutos del silbatazo de la segunda mitad. Pero a partir del minuto 11 el equipo visitante logro nuevamente anotar hasta llegar a su doceava anotación del encuentro, ya casi al final del partido, el  equipo juvenil logro su quinto tanto, para ese momento ya no le servía de nada, este cayo al final del encuentro.

Con estos resultados concluyo la tercera jornada de la edición IV de la COPA HERI DUNAT 2017, como ya saben quiénes han estado presentes en este campeonato, este es un torneo a beneficio de los programas sociales de Cruz Roja Mexicana.        


El deporte revive la memoria de los héroes
Treinta y dos equipos de fútbol sala participan del 15 al 18 de junio en el segundo memorial que recuerda a los policías ahogados en el Orzán

R. D. Rodríguez | "El bullicio de los niños nos ayuda a recordar a nuestros hijos", confiesa Isabel Lozano, la madre de uno de los policías nacionales que en enero de 2012 murieron ahogados en la playa del Orzán. Alude a las voces animadas de los menores que participarán, como el año pasado, en el Memorial Heroes do Orzán 2017

Ellos no están pero su recuerdo está vivo. El deporte, la juventud, el compañerismo y la solidaridad son valores que el próximo fin de semana serán protagonistas en el segundo encuentro deportivo que conmemora la heroica última misión de los policías nacionales que hace cinco años murieron ahogados en la ensenada del Orzán mientras trataban de salvar a un joven estudiante que también perdió la vida. Treinta y dos equipos gallegos de seis categorías con menores de entre 6 y 16 años participarán entre el 15 y el 18 de junio en el II Memorial Heroes do Orzán 2017, promovido por la Diputación de A Coruña y organizado por la Fundación Imdecum.

"Cualquier cosa o gesto que recuerde a nuestros hijos es muy emotivo y muy bonito. A ellos les encantaba el deporte y hacían deporte. Recordarlos con el bullicio de los niños al final del torneo es algo que nos hace vibrar de alegría dentro de nuestra tristeza", confesaba ayer Isabel Lozano, madre del agente Rodrigo Maseda Lozano, en la presentación del memorial. "Nunca olvidaremos a nuestros hijos y nos gusta mucho que se les recuerde así, porque si no haces nada, todo se olvida", añadía la madre de Javier López López, Carmen López, quien transmitió su gratitud a todos los organizadores y colaboradores.

El encuentro deportivo ha crecido de un año para otro y reunirá a unos 350 niños. De ocho equipos pasa a 32, casi todos de A Coruña; de una categoría, a seis (prebenjamín, benjamín, alevín mixto, infantil y cadete femeninos y special olympics con tres equipos de discapacitados intelectuales de nivel II); y de dos recintos a cuatro (los pabellones de Novo Mesoiro, Barrio de las Flores, San Francisco Javier y O Ventorrillo).

Y este año colaboran más entidades, como Coca-Cola, Pescados Rubén, Viajes Halcón, Special Olympics, la Federación Gallega de Fútbol Sala, Cruz Roja y la Policía Nacional.

"Es un honor llevar el legado de la acción de estos tres agentes con este encuentro en el que coinciden los valores de impulso al deporte y la juventud", resaltó Marcelino Luna, presidente de la Fundación Imdecum.

El policía nacional Javier Seco apeló a que la memoria de sus "siempre amigos" Javier López, Rodrigo Maseda y José Antonio Villamor Vázquez "permanezca en los ciudadanos". Menos escueto pero igualmente emotivo, el diputado responsable de Deportes José García Liñares ensalzó el merecimiento del término "héroe" atribuido a los tres agentes del 091 al recordar la valentía con la que actuaron el 27 de enero del año 2012 al querer rescatar al joven eslovaco Thomas Velicky en el despiadado mar del Orzán que a los cuatro se llevó.

Los equipos que se han sumado al memorial deportivo en la segunda edición -algunos con más de una categoría- son: Troula Betanzos FS, Leis Pontevedra, Xerión Novo Mesoiro, Pescados Rubén Burela Fútbol Sala, Hércules Coruña FS, 5Coruña FS, Club del Mar de San Amaro, Ex-Alcohólicos Morás, Distrito V FS, Colegio Liceo, Ventorrillo FS, A Fervenza FSF, Viaxes Amarelle FSF, Santiago Futsal A Gaiola, Melide FSF, Fundación Eu Son, Adcor e Aspronaga.


Jayena celebra su Romería con mucho calor y fresca alegría
En un ambiente de auténtica vecindad, repleto de agrado, el pasado 10 de junio Jayena celebró su Romería, en una jornada festiva y muy calurosa en lo meteorológico, que regó de fresca alegría y participativa fiesta.

 En su día más querido los vecinos de Jayena vivieron otro año más con profundo entusiasmo su fiesta más carismática y esperada. Este año los Romeros han intentado devolver la Romería en lo posible a su origen. Todos los actos, (que se celebran en el casco urbano), han tenido lugar en el barrio de La Ermita. En general sobre esto ha habido división de opiniones. Es el eterno debate de ubicar la celebración de La Romería en cuanto a los actos que se producen en el casco urbano de la Villa de Jayena. Por otra parte, decir que esta fiesta posee una personalidad propia, que la hace distinta, y la pasión y la intensidad que los jayeneros le tienen y le ponen, finalmente dejan en segundo plano ese debate tan viejo como la Romería.

 Sobre las once de la mañana del pasado día 10 de junio, el séquito romero se puso en camino hacia el área recreativa del “Bacal”, en romería junto al santo. Después de la misa romera, que este año ha tenido lugar en la Ermita de San Antonio al aire libre, llegó el tradicional desayuno romero a base de dulces, chocolate y aguardiente, y con ello el inicio del camino romero con sus carrozas y sus cantos.

 Multitud de actividades, musicales, gastronómicas y lúdicas disfrutaron todos los asistentes ya en el área recreativa del “Bacal”, donde se fue desarrollando el programa previsto de actuaciones musicales, entrega de premios, y proclamación de nuevos Romeros.

 La tarde de antes habían tenido lugar la actuación del Grupo de baile de Silvia Oen, y las niñas de Gimnasia rítmica de Dojo padul. Todo un despliegue de simpatía, pasión, ternura y cariño, que dejaron una agradable sensación de emoción, sentimiento, sensibilidad y tierna alegría. Después vino la ofrenda floral al santo, con la actuación del Coro Rociero de Jayena. Así mismo antes de estos actos había tenido lugar un torneo de futbol sala. Los mayores y pequeños también pudieron regocijarse a lo grande durante toda la tarde de las numerosas atracciones que Los Romeros ofrecieron, con talleres, juegos y colchones hinchables. Multitud de niños y jóvenes congregados, pudieron disfrutar de ellas.

 Para que todo aconteciera de forma positiva y segura velaron efectivos de Protección Civil, Cruz Roja y Guardia Civil. El Dispositivo Contra incendios forestales de la Junta de Andalucía (Infoca), también tuvo presencia con varios recursos. El desarrollo de la jornada festiva se ha producido sin incidentes que destacar, más que los propios de la fiesta. El trabajo de Los Romeros durante todo un año para que todo saliera bien se ha visto al fin culminado.

 Este año se han cumplido 35 años del inicio de la Romería, en 1983 es cuando tiene lugar la primera Romería de Jayena. Una Romería donde la hospitalidad, y el afecto de un pueblo se han convertido en señas de identidad inequívocas de sus gentes y su fiesta. Una fiesta que tiene lugar en un marco natural incomparable, como es el área recreativa del “Bacal”, en el entorno del parque natural de Las Sierras de Tejeda Almijara y Alhama.
Jornada 4 en la Liga Athenas de Futsal Femenil. Nuestro rival sería el exitoso equipo América ACD. Nuestro equipo inicio seguro, cerrando espacios y recuperando valiosos balones para buscar ataques a la portería contraria, eso sin dejar de defender los ataques del equipo rival, TeRe Laureano puso en ventaja a nuestro equipo, y Jazmin Chacón logro nuestro segundo gol. En un descuido el equipo rival logro su primer tanto del encuentro y posteriormente nos empato, un robo de balón al final del primer tiempo se tradujo en el tercer gol en nuestra contra. 

Lo que pintaba para ser un segundo tiempo cerrado y con mucha calidad en la cancha lo destruyo la actuación del colegiado designado, que con muy poco conocimiento del reglamento de Futsal FIFA, dejo de marcar faltas claras en contra de los dos equipos, expulso a jugadoras de los dos equipos por acciones que no requerían expulsión, ademas de quejarse de entrenadores, y dirigentes de la Liga. Los dos equipos se mostraron molestos e impotentes con estas acciones, el equipo rival tuvo la oportunidad de marcarnos 3 goles mientras nuestro equipo estrello dos balones en el travesaño. Un partido jugado muy bien y echado a perder por un factor externo; nos llevamos una lección clara y seguiremos buscando los mejores resultados y porque no, apoyar al Futsal FIFA a seguir creciendo y a los dirigentes de la Liga; sin importar que algún personaje guste de robarse el protagonismo.



Futsal torneo interno facultad de ingeniería




La selección de México puedo asegurar su lugar el domingo al mundial Rusia 2018 al igual algunos equipos pueden asegurar un lugar a la fiesta grande en futsal progreso eso lo veremos después de la jornada ,chequen su horario empezaremos desde 8 am nos vemos en las canchas:

CANCHA TRES
8:00-- BARCELONA JR VS REAL SN JOSE PONY J-13
8:50-- REAL SN JOSE VS HALCONES MINY J-13
9:40-- ARSENAL VS AMERICA MINY J-13
10:30-- AMÉRICA VS CACHORROS MINY PTE J-13
11:20-- BRASIL VS BARRITAS PONY J-13
12:10-- GALAXY VS BRA- BARZITAS PONY AMISTOSO
13:00-- BORUSSIA VS LEVERKUSEN INF J-13

CANCHA CUATRO
8:00-- ARSENAL VS HOLANDA PONY J--13
8:50-- HOLANDA VS REAL MADRID JUV J-13
9:40-- BARZAS 21 VS HALCONES PONY J-13
10:30-- TOLUCA VS HALCONES INF J-13
11:20-- BRASIL VS CACHORROS INF J-13
12:10-- ATLÉTICO SN PANCHO VS CACHORROS JUV J-13
13:00-- OLIVO VS MORELIA JUV J-13
13:50-- GALACTICOS VS ROMA INF J-13



Mantiene ISEP dominio en eliminatoria interprimarias
Los atletas de las escuelas que se rigen por ese organismo lograron su pase a la fase estatal que se celebrará en Tijuana.
Ensenada, B.C. - Con una participación aproximada de 270 deportistas, ayer, se llevó a cabo la eliminatoria municipal de los juegos deportivos interprimarias 2011, clasificatoria para la etapa estatal que se efectuara durante marzo en Tijuana.
El ganador de la fase estatal, representará en el Torneo Nacional de Colima a Baja California, estado que se encuentra en la primera posición por puntos, a nivel primaria.
El evento, organizado por la Coordinación Regional de Educación Física y Coordinación de Educación Física en Primaria Federal 06, se desarrolló en los campos de futbol de la Ciudad Deportiva de Valle Dorado.
Además del gimnasio municipal Óscar “Tigre” García, pista de atletismo, canchas de baloncesto y futsal de la unidad deportiva Juan Rodríguez Sullivan.Las disciplinas incluidas en la justa fueron voleibol, handball, baloncesto, futbol asociación y atletismo.

Al termino de las acciones se entregaron trofeos y medallas a los ocupantes de los tres primeros lugares de cada deporte.
En la ceremonia de premiación estuvieron Raymundo López, Coordinador Regional de Educación Física; Ismael Vargas, Responsable de la Coordinación de Educación Física; Emeterio Nava Valles, Responsable de Juegos de la Coordinación de Educación Física; Arturo Guerrero Soto, Jefe del Sector 6 de Educación Física y Arturo Angeles Rivera, encargado de servicios médicos.

Resultados finales

FUTSAL Femenil 
Belisario Domínguez    0-0 (3-2 en penales)    Manuel Rivera López
Heraclio Espinoza    4-0    Manuel Rivera López
Belisario Domínguez    2-0    Heraclio Espinoza

Posiciones finales
Campeón: Heraclio Espinoza
Subcampeón: Belisario Domínguez
Tercer lugar: Manuel Rivera López

Varonil
Aquiles Serdán    3-0    Juan Escutia
Belisario Domínguez    3-0    Juan Escutia
Belisario Domínguez    6-5    Aquiles Serdán

Posiciones finales
Campeón: Belisario Domínguez (San Quintín)
Subcampeón: Aquiles Serdán (ISEP)
Tercer lugar: Juan Escutia (SEBS)


Polvorín triunfa apuradamente 3-2
Cataluña tuvo un buen segundo tiempo que le bastó para emparejar de forma momentánea el marcador, pero a escasos segundos del final apreció César García para marcar el tanto con el que Polvorín se alzó con cerrada victoria de 3 por 2 en la Liga de Fútsal “HM Deportes” de Polvorín.

Fue precisamente el equipo de casa el que mostró decisión de ir por la victoria y lo reflejó en el marcador al ponerse al frente  2 a 0 con tantos que consiguieron Esteban Poot y Ángel Padilla.

No obstante, Cataluña tuvo capacidad de reacción acortando primeramente la diferencia Gerardo Medina al colocar el marcador 2-1, y posteriormente Carlos Lara en maniobra personal cuajó el gol con el que puso el empate.

Parecía que el partido se iría a la definición del punto extra a través de los tiros penales, cuando Carlos García recuperó el esférico adelante del círculo central y definió con disparo raso y pegado al poste derecho que dejó sin oportunidad al guardameta catalán el 3-2 a favor de Polvorín.

MIENTRAS TANTO, Guayabos superó 5 goles por 2 a Real Jardines, equipo que puso 
en movimiento el marcador con gol de su delantero Adrián Horta para el1-0; no obstante, Steve Wong y Camilo Cruz concretaron la voltereta de 2-1 para Guayabos al término del primer tiempo.

Luego Óscar Martínez amplió la diferencia 3 por 1 para Guayabos, pero Oliver Ku puso nuevamente en la pelea a Real Jardines al acercarse 3-2; sin embargo, Carlos Puga con dos goles terminó por asegurarle a Guayabos el triunfo por 5 a 2.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0
ESTADIOS AMIGABLES
El Olimpismo, cada vez más vivo: mas de 400 niños participan en las diecisiete actividades programadas en Pamplona

El acto ha concluído con el izado de la bandera olímpica y el discurso de Conrado Durantez, fundador de la AOE.

El Centro de Estudios Olímpicos de la Universidad de Navarra ha organizado este sábado 10 de junio, por cuarto año consecutivo, el Día Mundial del Olimpismo.

Se ha celebrado en las instalaciones deportivas de la Universidad de Navarra, y han participado más de 400 niños y niñas de entre 6 y 16 años en las 17 actividades programadas. En todas ellas han estado presentes los voluntarios de Asvona y toda la jornada ha estado supervisada por Cruz Roja Navarra.

Desde las 9,30 horas y hasta las 14 horas se han desarrollado los partidos a través de las 17 actividades deportivas. La inscripción ha sido libre y gratuita para niños y niñas de entre 6 y 16 años y se ha formalizado.

Entre los deportes más destacados, ha estado el badminton, fútbol sala, esgrima, baloncesto, tiro con arco y, un año más, el fútbol representado por el campus de Javi Martínez.

El acto ha concluido con el desfile olímpico, el izado de la bandera olímpica y el discurso olímpico por parte del fundador de la Academia Olímpica Española, Conrado Durántez.
Jornada 23 de la Liga Planet Gol de Fútbol 5 Femenil. Después de un duro revés en la jornada anterior, nuestro equipo se presentaba con muchas ganas de volver a dar un gran partido. Lamentablemente no fue posible ya que el equipo rival no se presento en la cancha por lo que se nos otorgo el marcador 5 a 0 favorable por default. Esta semana nos da oportunidad de recuperar a varias de nuestras jugadoras que entre lesiones, compromisos laborales y otros no se habían podido presentar y ponerlas a punto para la recta final de la temporada.


Campeones ascenso varonil.

Este fin de semana comienzo la Copa confederaciones y México vs Portugal mientras en futsal progreso se juega penúltima jornada antes de semifinales así que prepara tu estrategia y checa tu horario nos veremos en las canchas:

CANCHA TRES
8:00-- REAL SN JOSE VS CACHORROS MINY J-14
8:50-- AMERICA VS HALCONES MINY J-14
9:40-- ARSENAL VS HALCONES MINY J-14
10:30-- ATLÉTICO SN PANCHO VS HOLANDA JUV J-14
11:20-- HALCONES VS BARZITAS PONY J-14
12:10-- BORUSSIA VS HALCONES INF J-14
13:00--GALACTICOS VS LEVERKUSEN INF J-14

CANCHA CUATRO
8:00-- ARSENAL VS BARZAS 21 PONY J-14
8:50-- BRASIL VS REAL SN JOSE PONY J -14
9:40-- GALAXY VS BARZAS 21 PONY PDTE
10:30-- OLIVO VS CACHORROS JUV J14
11:20-- HOLANDA VS BARCELONA JR PONY J-14
12:10- TOLUCA VS CACHORROS INF J-14
13:00-- BRASIL VS ROMA INF J-14
13:50-- REAL MADRID VS MORELIA JUV J-14
............ Holanda y cachorros cat JUV juego x 6

Deportivo Jardines triunfa en penales
Deportivo Jardines registró empate a 4 goles en su compromiso ante Niupi FC, aunque en penales se adjudicó el punto extra al ganar con global de 5-4, en la Liga de Fútsal “HM Deportes” que se celebra sus partidos en la cancha techada del fraccionamiento Polvorín.

Wílliam Zetina anidó en par de ocasiones el esférico en el fondo de la portería de Deportivo Jardines y con ello adelantó a Niupi 2-0, pero Weiner Vargas y Jair Caballero respondieron Jardines que de esta manera emparejó el contador antes de irse al descanso del medio tiempo.

Raúl Ayil adelantó por segunda ocasión en el encuentro a Niupi FC ahora por 3 goles a 2, pero la defensa nunca fue lo suficientemente efectiva para conservar una vez más la ventaja.

Deportivo Jardines se encaminó a lo que parecía una victoria con dos goles de Ezequiel Ku que colocó el marcador 4-3, pero Pedro Chávez de último minuto consiguió la anotación que rescató el punto para Niupi, además de forzar los tiros penales.

Quieren la copa
Juventus Jr., venció por trs goles a dos en semifinales a Chivitas en la categoría 1999-2000 y en la categoría mayor Niupy y Chivitas consiguieron el boleto a la gran final

Ensenada, B.C. - En la Unidad Deportiva Sullivan se jugó la fase de semifinales del Torneo Estudiantil de Verano de futbol de salón, donde Juventus Jr., derrotó 3-2 a Chivitas en la categoría 1999-2000 y en la categoría 1995-1996, Niupy goleó 6-1 a Compadritos y Chivitas vencieron 5-0 a La Ulbrich en la misma fase.

El torneo estudiantil que promueve la Liga Municipal de Futsal de Esenada está a punto de llegar a su fin en sus dos categorías; en la menor Chicago Boys esperaba finalista, rival que saldría del cotejo entre Chivitas y Juventus Jr., duelo en el que los segundos de manera sorpresiva salieron con la victoria, dejando la pizarra final en 3-2.

Las anotaciones de los ganadores por parte de Juventus Jr., fueron Daniel Hernández, quien se convirtió en el héroe del juego, apuntándose un “hat-trick”, por parte de Chivitas, Luis Gutiérrez marcó los dos goles del descuento.

Niupy y Chivitas en la final
En la categoría mayor de la competencia 1995-1996, se jugaron las semifinales, donde Las Chivitas golearon 5-0 a La Ulbrich, con anotaciones de Gerardo Silva, quien marcó en cuatro ocasiones y Gael Domíguez selló la paliza.

En el otro juego de semifinal se vieron las caras Los Compadritos y Niupy, cotejo que los segundos ganaron de manera contundente por 6-1, las anotaciones del triunfo fueron por conducto de Víctor Pérez con doblete, Carlos Sáenz, Héctor Hernández, Érick Debora y Óscar Díaz aportaron un gol cada uno, mientras que el solitario gol de Compadritos corrió a cargo de Eduardo Sández.

La gran final en sus dos categorías se jugará el próximo sábado en la Unidad Deportiva Valle Dorado, los equipos finalistas buscarán levantar la copa del Torneo Estudiantil de Verano de futbol de salón.

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0


Laval para albergar un torneo de fútbol sala al aire libre emocionante
La Copa Laval es un torneo internacional de fútbol y la 32ª edición tendrá lugar los días 1 y 2 de julio en Laval, principalmente en el Complejo Multi-Deportes Laval (955 Av de Bois-de-Boulogne, Laval, Quebec H7N 4G1). La novedad de este año, habrá un torneo de fútbol sala masculino fuera . Estaremos encantados de verle participar en esta primera edición.

 Dotación: $ 1,000 para el equipo campeón
3 juegos garantizados 25 minutos / Semi-finales y finales el domingo
La cuota de inscripción de $ 325 por equipo
Los juegos se llevarán a cabo en la superficie exterior del complejo Bois de Boulogne de Fútbol Sala
En caso de lluvia, el partido se jugará en un gimnasio (en la ubicación específica)
Equipos club o grupo debidamente registrados (Asociación / Federación)
Número de jugadores registrados y vestidos: 15 Máximo
Mapa de afiliados en buen estado (jugadores y entrenadores)
Permiso de viaje regla obligatoria (original o copia escaneada)
El registro empieza hoy y termina el 26 de junio a las 22:00. Esperamos que muchos de ustedes para hacer de este evento un éxito en todos los ámbitos.

torneo de fútbol Copa Laval es el Año Internacional que tendrá lugar en Montreal, 1 de julio y el segundo, en el Complejo Multi-Deportes Laval (955 Av de Bois-de-Boulogne, Laval, Quebec H7N 4G1). Este año, el evento incluirá un torneo de fútbol sala al aire libre! Sería un placer verte participar es esta primera edición.

PREMIOS - $ 1.000 para el campeonato del equipo
3 juegos de 25 minutos cada uno garantizados / semifinales y la final el domingo
Las cuotas de inscripción de $ 325 por equipo
Los partidos se disputarán en el área de fútbol sala exterior del complejo Bois de Boulogne
En caso de lluvia, el juego se puede jugar en un gimnasio (hasta determinar)
equipos o grupos del club debidamente registrados (Asociación / Federación).
Número de jugadores registrados y vestidos: máximo 15
tarjeta de miembro en buena posición necesaria (para los jugadores y entrenadores).
El proceso de inscripción se iniciará hoy y terminará el 26 de junio a las 10 pm. Estamos ansiosos por ver y hacer de este evento un verdadero éxito!


Arranca la Major League Futsal USA
La Liga Mayor de Futsal (Major League Futsal USA, por sus siglas en inglés), dará inicio tentativamente el 9 de abril, aunque mañana se hará el anuncio oficial en una conferencia de prensa en el Restaurant 'Mi Chante' ubicado en la Colonia Libertad.

Dicha conferencia iniciará a las 11:00 horas.

La Liga de Futsal Profesional fue fundada en el año 2015, contando con la participación de tres países, Estados Unidos, México y Canadá, siendo la primera en profesionalizarse en este formato de futbol.

Pertenece a la Concacaf, está adherida al reglamento de FIFA, y también está afiliada a la U.S Soccer.

El equipo representativo de Tijuana, es el CA Inter de Tijuana, el cual cuenta con 2 jugadores de Tecate, 5 de Ensenada y 8 de la ciudad fronteriza que será representada.

Inter estará debutando ante La Famiglia en San José, California. Todos los detalles sobre la liga se dará a conocer en el ya mencionado restaurant, donde será la rueda de prensa.


Se posterga toma de posesión en la Liga Nacional
La Federación Nacional de Futbol determinó postergar la toma de posesión y juramentación del Comité Ejecutivo de la Liga Nacional por impugnación.

Este martes, la Fedefut envió la notificación del cambio, ya que según un acuerdo estaba programado para este día.

Similar situación vive la Primera División y Tercera División.

La Comisión Normalizadora cumplió este lunes con el período de prueba y quedó con cinco días hábiles para resolver, por lo que después de emitir la misma será señalado el nuevo día y hora para la toma de posesión en esas ligas, siempre dependiendo de si procede o no cada impugnación.

Esta Comisión tiene hasta el viernes para resolver, pero podría darse el jueves cuando se vuelva a reunir, día en el que ya estaría de vuelta Adela de Torrebiarte, presidenta de la misma, porque hoy viajó de madrugada a Suiza para unirse al Comité de Gobernanza de la FIFA, la cual es ajena a la Fedefut. Mientras que en Liga Femenina, Futsal y Futbol Playa dicho acto fue reprogramado.


San Salvador, 01 de abril de 2017. – En las instalaciones del Multigimnasio Don Bosco se realizó el encuentro reprogramado de la sexta fecha de la primera vuelta de la Liga Mayor de FUTSAL.
El marcador del encuentro fue Cyber Duron F.C. 4 – 2 C.D. FAS.


Más de 150 goles en jornada de Liga Menor
Más de un centenar y medio de anotaciones se han registrado en lo que va de la sexta fecha de los Campeonatos Nacionales 2017 de Liga Menor en cuyos marcadores de más goles destaca el triunfo de Limón 21 - Fusión Goicoechea 4 en la U 13; otro encuentro donde se dieron bastantes gritos de gol fue el que protagonizaron CODEA Alajuela y JOMA Extremos por la U 17 masculina en el cual los erizos vencieron 19 a 1.

Entre otros resultados de la jornada, en U 11, CCDR La Unión ganó 5 a 4 ante CCDR Curridabat; en U 13, CCDR La Unión y CCDR Curridabat dividieron honores al igualar a dos tantos y Coronado C.C. ganó 4 a 1 a JOMA; en la U 15: CCDR Curridabat cayó 1 a 4 ante A. D. Escazú; Liceo de Paraíso fue doblegado por Borussia 4 a 8; y Santa Ana venció 9 a 3 ante Guatuso. En juego de reprogramación por la tercera fecha, Costa Ballena fue superado 7 a 14 por Santo Domingo.

Los resultados del Campeonato Nacional U 17 en la rama masculina fueron los sguientes: Coronado 4 - Oreamuno 5;  CCDR Curridabat 13 - CCDR Moravia 2; CCDR Cañas 1 - A. D. Escazú 7; A. D. Pilas Central 3 - Lagos 8; Liceo Paraíso 2 - Suministros Yustin La Aurora 6 y San Antonio 2 - Grupo Line 5.

Por su parte en la rama femenina U 17, CCDR Zarcero se mantuvo a la cabeza de la clasificación con su victoria de 2 a 9 ante el Municipal Desamparados en el inicio de la segunda vuelta del grupo A; en otros resultados, CCDR Alajuela 8 - CCDR San Ramón 0; y CCDR Desamparados 4 - Universidad Nacional 4. El encuentro entre Santo Domingo y UNED San José Instituto Los Ángeles no se programó porque las domingueñas ya no forman parte de la competencia por tanto al representativo universitario se le adjudican los tres puntos con un marcador de 3 a 0 a su favor. 

Mientras tanto en el grupo B, los resultados fueron los siguientes: CCDR San José 5 - Video Maine Esparza 8; CCDR Cartago 8 - CCDR Nandayure 0; y CCDR Acosta 2 - A. D. Escazú CCDRE 11. 


Primera de Ascenso sin invictos
Con la caída 8 a 5 de Zapote FS en el Polideportivo de Santo Domingo el jueves anterior ante el representativo de la localidad y gane de Tura con marcador de 7 a 5 ante Mónaco FC este domingo en el Polideportivo de Aserrí, el Campeonato Nacional de la Primera de Ascenso 2017 se quedó sin invictos, mas el quinteto de Barbareña encabeza la clasificación tras disputarse la quinta fecha del certamen.

A falta del encuentro entre Zapote F.S. y Oreamuno pendiente de reprogramarse; estos fueron los resultados de la jornada: el jueves anterior, EMVA Coronado fue superado 6 a 7 por el CCDyR Tibás en el Colegio EMVA en San Francisco de Coronado; el sábado, Alajuelense fue doblegado 3 a 6 por Barbareña en el Instituto de Alajuela; Naranjo ganó 8 a 1 al Progreso en el Liceo Experimental Bilingüe en Naranjo; cerca de ahí, propiamente en Palmitos de Naranjo, Palmares superó 6 a 5 a Rizos Abangares.

El domingo, A. D. Pilas Central triunfó 5 a 3 ante La Cruz en el Liceo Experimental Bilingüe en Naranjo; Tura venció 7 a 5 a Mónaco F.C. en el Polideportivo de Aserrí; y Portuguez cayó 4 a 7 ante Santo Domingo en el Liceo Rodrigo Facio en Zapote.



Se jugará la primera Liga Sudamericana en Buenos Aires
En los próximos días se confirmará la realización de la primera Liga Sudamericana que se disputará con las selecciones mayores y la Sub 19 de cada país. Se dividirá en dos zonas, la Sur se jugará en Buenos Aires y la Norte en Colombia.
Sebastián Larocca- En marco del programa de Desarrollo de Conmebol, la casa del fútbol sudamericano aprobó la realización de la Liga Sudamericana, torneo que se jugará conjuntamente con las selecciones mayores y las Sub 19.

El primer certamen se dividirá en Zona Sur y Zona Norte y se llevará a cabo a fines de agosto. Argentina será anfitriona de la Zona Sur, que tendrá además a los países de Uruguay, Paraguay, Chile y Bolivia. Mientras que en la Zona Norte, que se disputará en Colombia, además del local competirán Brasil, Perú, Ecuador y Venezuela.

“El formato de la competencia es simple, será todos contra todos y se sumarán los puntos de la selección mayor y la Sub 19. No habrá semifinales. Los ganadores de cada zona jugarán más adelante una final. Todo esto es en el marco del desarrollo que está alentando la Conmebol en nuestro deporte”, le explicó José Luis Alder, Secretario de Futsal en Conmebol, a Pasión Futsal.

Por el lado de la Zona Sur, Argentina todavía no definió la cancha donde se va a jugar, pero la idea es hacerlo en Buenos Aires. En el marco de la juvenil, como preparación de los Juegos Olímpicos de la Juventud del año que viene, el elenco nacional participará con la Sub 17 (dos años menor a lo que se permite) dirigida por Matías Lucuix. Cada lista de Buena Fe de mayores y Sub 19 podrá contar con diez jugadores cada una. 



Detuvieron al acusado de matar a un director técnico de futsal
Sergio Adrián Baldauf, el hombre acusado de matar a golpes al director técnico de futsal Fernando "Cucusa" Pereiras durante una pelea en el Club Unión de Munro, fue detenido esta tarde por la policía en una estación de servicio en San Martín y Constituyentes.

Pereiras murió este viernes como consecuencia de las heridas recibidas tras ser salvajemente golpeado por Baldauf, familiar de un chico que se peleó con otro durante un partido amistoso que se jugaba en Munro. La víctima murió luego de permanecer internado en coma durante cuatro días.

El violento hecho ocurrió en las últimas horas en el Club Unión de Munro, ubicado en General Belgrano 2650, de esa localidad del partido de Vicente López, al norte del Gran Buenos Aires.

De acuerdo al testimonio de testigos, la brutal paliza sucedió durante un partido amistoso de las categorías inferiores disputado en ese club que actualmente milita en la cuarta división de la Asociación Metropolitana de Futsal.

Aparentemente, Pereiras habría ingresado a la cancha para separar a dos chicos que se estaban peleando y, en ese contexto, fue agredido por Baldauf, que está acusado de homicidio agravado.

Como consecuencia de las heridas sufridas, el entrenador fue intervenido quirúrgicamente y permaneció en coma durante cuatro días hasta que falleció.

Un simple victoria sobre el PSG, permite Mogi posibilidades de anuncios
La AD Mogi Fútbol Sala tiene el sábado (24), un partido clave para sus demandas en la Liga Paulista. A partir de las 17h, el equipo recibe el GR Barueri en el gimnasio Botujuru en Mogi das Cruzes (Grand SP), que debe ganar después de seis juegos de ayuno y, especialmente, junto con buenas posibilidades de clasificarse para los cuartos de final. Un hogar tropiezo dejaría muy lejos el lugar del equipo en la siguiente fase.

Actualmente, el Mogi es el séptimo puesto en el Grupo A con cinco puntos (siete del cuarto lugar, Intelli / paraíso, pero con un partido menos). Para tratar de aprovechar esta diferencia para el G-4, apuesta lateral del Willer Fernandes en tres juegos consecutivos para hacer en casa: además de Barueri, los mogianos reciben Indaiatuba y AABB / Mapfre antes de visitar el Magnus en Sorocaba.

En la primera ronda, jugando en Barueri, los dos equipos empatados en 0 x 0, pero un nuevo lazo está fuera de los planes de reparto, como el PSG, con una puntuación igual a la primera confrontación, sigue siendo uno de los principales líderes. Actualmente, el PSG es el segundo líder, detrás de Magnus, subcampeón en 2016.

Fuera de casa, FIB AA se reencuentra con la victoria en la Liga Paulista
Se necesitaron ocho rondas, pero la Asociación Atlética FIB volvió a ganar en 2017 edición de la Liga Paulista de Fútbol Sala (FIB). El viernes (23), el equipo se enfrentó a la Bauru Hortolandia y venció a los más jóvenes del estado por 4 x 2 en su totalidad Multisport Gimnasio Victor Savala en Hortolandia.

Presionando al rival desde el principio, los bauruenses lograron romper el punto muerto con Taqua después de Adailton, caique, Guillermo y Felipe Yamamoto perder buenas oportunidades. Poco después del gol, Matheus duplicó la ventaja de FIB AA a 2-0, anotando la etapa inicial.

La primera vez que la oferta complementaria, William hizo el tercer gol del equipo de Bauru, que ahora gestiona el resultado. Y cuando parecía que el juego sería ir a una zona más tranquila de la FIB AA, el Hortolandia cobrado William y tenía un autogol de Matheus para tirar de una vez en el marcador.

En el juego, el equipo de Hortolandia lanzó el ataque, sin embargo, bauruenses jugadores, además de soportar la presión, logró girar la red de nuevo; Matheus marcó el segundo realizado en el juego, asegurando la victoria por 4 x 2.

Con el resultado positivo - la primera fuera Bauru también el primero y los grupos de la etapa segunda Shift - FIB AA acorta la distancia a la zona de clasificación 7 puntos. Ahora, bauruenses, que todavía están en la séptima posición del Grupo B, se suman a 8 puntos en 11 partidos; el primer equipo G4 tiene 15 puntos.

Con información y foto: Rafael Peloso
Para la Liga Nacional, Concordia es derrotado fuera de casa
LNF: El jueves (22), la Concordia / Umbro era supermercados del equipo BH / Gerais, en Belo Horizonte (MG), por un marcador de 4 x 1.

El juego:
En un juego de equilibrio muy principalmente en la primera etapa, los equipos tenían grandes posibilidades de influir en las redes pero el marcador fue el primer paso fue sólo 1 x 1 con Willian anotando para los mineros y Douglinhas de Concordia.

En la segunda mitad el equipo local tuvo ocasiones de gol más que el ACF y logró ampliar el marcador con Bruno cinco minutos, Tom después de 15 minutos y nuevamente a los 17 William, dando números finales a partido.

Próximos juegos
En los próximos 15 días ACF tendrá tres juegos con grandes equipos, el martes (27), el rival será Florianópolis Fútbol Sala de Santa Catarina, ya el sábado (1) el rival será el equipo de Joinville, la LNF, y para finalizar el Lunes (3), el equipo toma el AD Jaragua en el Campeonato de Santa Catarina, ambos juegos serán en Concord Centro de Eventos.

Foto: Ricardo Artifon / ACF

30 de junio arranca la Liga de Futsal
Con la participación de 12 equipos el próximo viernes 30 de junio en diferentes escenarios deportivos del país arranca la segunda versión de la Liga Nacional de Futsal. Los clubes fueron divididos en dos grupos: el “A” está conformado por Rico Sur (Chuquisaca), Nantes (Tarija); Proyecto Enigma e Illimani Zebol, de La Paz; Constructora Cobbel (Oruro) y Concepción (Potosí). Mientras que la Serie “B” la forman Víctor Muriel (Cochabamba), Cooperativa Rural de Electrificación (Cre, de Santa Cruz), TNT (Pando), San José de Chiquitos (también cruceño), Wolfsport (La Paz) y Universitario (chuquisaqueño).

¡NOVEDADES DEL CAMPEÓN DE COLOMBIA!
Aunque Bello Real Antioquia tuvo un excelente primer semestre, donde ganó la Liga Argos Fútsal, la Superliga y ocupó el tercer lugar en la Copa Libertadores, sus dirigentes ya planifican el segundo semestre 

El directivo del equipo, Luis Fernando Londoño, aclaró las últimas novedades de Real Antioquia. Sobre el movimiento de jugadores señaló “Hay varias propuestas por nuestros muchachos sin embargo no hay nada concreto”.

Al referirse sobre Jorge Cuervo y Felipe Echavarría aseguró que “hay propuestas internacionales por ellos. Es una decisión que tendrán que tomar ellos pues el equipo les ofrece también proyecciones en la parte personal y en proyectos de vida”. 

Daniel Bolívar que salió goleador en la Liga Argos Fútsal 2016-I, está en un 90% garantizado su regreso a la institución verdolaga, solo hacen falta alguno detalles para que se concrete su contratación. Además de Bolívar, el equipo buscaría otro jugador de categoría para reforzar el equipo.

Londoño confirmó que hubo interés por el arquero de Deportivo Meta, Oscar Orlando Vega, sin embargo, si los dos porteros que están actualmente en las toldas del equipo, siguen, no valdría la pena su incorporación.

Finalmente, en cuento a novedades del equipo, al cuerpo técnico se sumará Juan Carlos Munñoz que proviene del Envigado.

Pretemporada
Bello Real Antioquia volverá a trabajos la primera semana de julio. Sin embargo, hay cinco jugadores que se reincorporarán antes para realizarles un reacondicionamiento físico. Se trata de Jhon Edison Parra, Duván Valencia, Jorge Armando Cuervo, César Mejía y Felipe Echavarría.

Así mismo, Londoño confirmó que el equipo jugará un campeonato amistoso en el Libano, Tolima, y uno con cuatro equipos de la región de Antioquia.

Plan de abonos
Es tan bueno el interés que ha generado el equipo que la institución planea sacar un plan de abono para los partidos de local del segundo semestre. Serían 5.000 pesos por los tres partidos del segundo semestre.


TORNEO DE APERTURA 
CULMINÓ FECHA 3 DE LA SEGUNDA DIVISIÓN DE FUTSAL
LIMA, (FPF).-  Se completó la segunda fecha del Campeonato Metropolitano de Futsal 2017 – Segunda División, en el Coliseo del Complejo Deportivo de la Federación Peruana de Fútbol.

Esta jornada trajo consigo novedades, puesto que la Escuela Talento, club que ocupaba el tercer lugar alcanzó la punta en la tabla, luego de vencer por 6 – 2 a Deportivo Santa María.  Talento destronó a Tigres luego que éste cayó frente a Deportivo Municipal por 7 – 2. Por otro lado, Deportivo JAP se mantiene segundo, pues solo logró empatar 3 – 3 con R.P. Futsal.

FC San Marcos descansará la cuarta fecha que se jugará los días martes 27 y miércoles 28 en el mismo escenario. La entrada para el público será por la avenida Canadá N° 2129.


SELECCIÓN SUB-20 CERRÓ MICROCICLO
LIMA, (FPF).- Esta tarde, se cerró el primer microciclo de la Selección Nacional categoría Sub 20, programado por la Unidad Técnica de Futsal de la Federación Peruana de Fútbol. Este microciclo se realizó del martes 20 al jueves 22, cada día con una convocatoria diferente.

En esta última jornada se realizó un breve calentamiento de trabajos físicos, trabajo con balón. Posteriormente el grupo se dividió en dos para para realizar tareas técnicas analíticas y finalmente un partido de práctica.

Cabe mencionar que estos entrenamientos son con el fin de observar y evaluar a los jóvenes de esta categoría para crear una base sólida que servirá para alimentar a la Selección Absoluta. Los entrenamientos se realizaron en el Coliseo del Complejo Deportivo de la Federación Peruana de Fútbol.


La Furia de Villeta arrasa en Futsal y ganó al codicioso Santa María
Por Carlos Alegre -  Se han disputado partidos de la segunda fecha de la Primera de Futsal. Por la serie A donde compiten siete equipos quedando La Furia de Villeta en punta, también se ha jugado la primera fecha de la Serie B que cuenta con seis equipos y los que pican en punta son 3 de Febrero, Derecho Una y Atlántida. El próximo jueves la tercera fecha de la serie a y la segunda de la serie B.

Por la serie A
Villa Virginia 4 (Francisco Valiente 2 y Manuel Leguizamón 2) San Cristóbal 10 (Fermín Parra 3, Gustavo Gayoso 2, Sergio Cardozo 2, Augusto Avila 2 y Eduardo Keim) (Lambaré), árbitros Rodrigo Serafini, Miguel Amarilla y Saturnino Cáceres.
La Furia 3 (Rodney Rejala 2 y José Genes) Santa María 2 (Aaron de Asis y César Suárez), árbitros: Carlos Martínez, Christian Peña y Rosa Bareiro
Deportivo Concepción 2 (Derlis Riveros y Renzo Florentín) General Genes 2 (Héctor Rolón y Hugo Centurión), (Lambaré), árbitros: Gustavo Valenzuela, Jorge Martínez y Oscar Núñez. En el Centro Concepcionero.
Libre. UAA
Posiciones
Serie A
La Furia 6 (6GF-4GC), San Cristóbal 3 (13F-8GC), Santa María 3 (6GF-6GC), Villa Virginia 3 (7GF-11GC), Genes 1 (2GF-2GC), Concepción 1 (4GF-5GC), UAA 0 (1Gf-3GC).
Goleadores
Francisco Valiente (Villa Virginia) 5, Rodney Rejal (La Furia) 4, Fermín Parra (San Cristóbal) 3.

Próxima Fecha- Tercera
Genes vs Santa María
La Furia vs Villa Virginia
San Cristóbal vs UAA

Serie B
Deportivo Sajonia 0-3 de Febrero 5 (Nelson Rodríguez, Diego Alvarez, Fernando Ortiz, Mario Garcete y Julio Orué), árbitros: Silvio Coronel, Dino Riquelme y Susana Almada,
Carlos Antonio López 2 (David Villalba y Luis Suárez) Atlántida 3 (Fernando Ezequiel AM, Luis González y Willian Cantero, en el Star´s, 21.00, árbitros: Jorge Quintana, Jorge Giménez y Jesús Afara.
Derecho Una 6 (Santiago Soto 2, Fernando Alarcón, Sergio Correa, Néstor Roa y Antonio Campuzano) Cardenal Mindszenty 5 (Adrián Acosta 2, Pedro Vittore 2, José Aguayo y Roberto Ayala), en la Facultad de Derecho, 21 hs, árbitros: Bill Villalba, Agustín Larramendia y Guillermo Chamorro.

POSICIONES
3 de Febrero 3 (5GF-0GC), Derecho Una 3 (6GF-5GC), Atlántida 3 (3GF-2GC) Carlos A López 0 (2GF-3GC), Cardenal (5GF-6GC) y Dvo Sajonia 0 (0GF-5GC)
GOLEADORES
Adrián Acosta (Cardenal) y Santiago Soto (Derecho Una) 2.
PROXIMA FECHA- Segunda
Duna vs Sajonia, Cardenal vs Carlos A López y Atlántida vs 3 de Febrero

RESULTADOS- PRIMERA FECHA
Por la serie A, primera fecha, La Furia de Villeta 3 (José Genes y Rodney Rejala 2) Deportivo Concepción 2 (Renzo Turlán y Fabrizio Calonga), en el Municipal de Villeta, árbitros: Elvis Peña, Jorge Giménez y Raúl Salazar.
San Cristóbal 3 (Fermín Parra 2 y Rodrigo Colmán) Santa María 4 (Romano Diorazo, Fernando Bernal, Pacasio Cano y Aaron de Asis Esteche), árbitros: Jorge Galeano, Angel Barrios y Jesús Afara.
UAA 1 (Dylan Arévalos) Villa Virginia 3 (Francisco Valiente 3, en el Campus, árbitros: Gustavo Domínguez, Agustín Larramendia y Teófilo Constantini. Libre: General Genes.

PROXIMA FECHA
Para el jueves 22 se anuncia la segunda fecha con esta programación por la serie A, Villa Virginia vs San Cristóbal (Lambaré), Santa María vs La Furia y Deportivo Concepción vs General Genes (Lambaré). Libre. U.A.A.

Por la serie B (un equipo menos que la A), en la semana siguiente, la primera fecha, el jueves 22, Deportivo Sajonia vs 3 de Febrero (21 hs en Dvo Sajonia), Carlos Antonio López vs Atlántida (en el Star´s, 21.00) y Derecho Una vs Cardenal Mindszenty (Facultad de Derecho, 21 hs).


Peñarol venció a Nacional 6-3 en el clásico
La cita había sido postergada el sábado por la humedad que impedía siquiera pararse en el gimnasio de la UTU ITS. Este jueves la jornada amenazaba con similares características pero el horario del partido (20:30) permitió que desarrolle con bastante normalidad pese a que en el segundo tiempo la cancha presentó dificultades.

En cuanto a lo futsalístico, no vimos un clásico brillante, sí muy bien jugado, intenso hasta que el piso lo permitió y con actuaciones determinantes que fueron encaminando el triunfo para el lado de los mirasoles. Peñarol pegó dos veces y en el primer tiempo, lapso en el que se lo vio más cómodo, inquietando más al rival y erigiendo a Ordoqui en figura ya desde temprano. 

El 10 anotó en su segundo disparo sobre la valla adversaria y eso le permitió soltarse el resto de la noche. A los 4’ fue el primero rematando a la salida de un córner donde lo dejaron solo y la clavó de primera junto al palo. Cruzando el minuto 10 puso el segundo en una jugada donde cae un defensor de Nacional, lo habilitan sobre la derecha y toca de cara interna ante el achique de Café Sotelo.

De ahí hasta el entretiempo Nacional intentó, le imprimió ritmo y presionó bien. Pero Peñarol estaba firme, siempre cortaba en última instancia, con una dupla Sacco-Debat impasable y un Pescado Fernández que tapó una bravísima antes del descanso de Palleiro, en remate frontal.

En la segunda mitad el primer golpe de vuelta fue del manya. Pelota larga para Sacco por la banda derecha. El 7 corrió, ganó y tocó justo ante la salida del golero. 3-0 y parecía que el arranque tricolor no era auspicioso. Sin embargo antes de los 4’ el bolso se puso a tiro casi que de la nada. El primer gol lo hizo Gaby Palleiro. Similar situación a la del cierre del primer tiempo, tiro libre a un metro del área y puntazo bajo que esta vez superó al arquero entre las piernas. La jugada nació de una muy dudosa falta cobrada a Debat sobre Varietti, que se desplomó de espaldas a la marca.

Casi enseguida, el propio Chato Varietti – lejos el mejor de Nacional complicando siempre en el pivot- quedó en situación de tiro por la derecha y a unos 10 metros del arco sacó un tremendo disparo que dio en el palo y se incrustó en el arco. 2-3 y el tricolor que ya estaba consumando la remontada que tramó en el entretiempo.

Allí el elenco de Roba puso sus mejores minutos, sin dejar progresar a Nacional, con Palleiro en su nivel de siempre, Ataídes levantando, pero sin concretar. Pescado respondió muy bien cuando lo exigieron y Sacco hizo honor a su apellido y barrió incansablemente la última zona cuando el equipo parecía desbordado. Ya después de los 10’ del complemento Peñarol empezó a encontrar válvulas de escape y generó lo suyo en el arco de enfrente. Lo tuvo Goerki en una donde remató desde el borde del área y la pelota rebotó en la cadera de Palleiro cuando tenía destino de red.

Poco más tarde, ya entrando en el tiempo sin revancha, Goerki no perdonó cuando esta vez Sacco limpió rivales y lo dejó de cara al gol para el 4-2. El ex Banco fue otro de los de alta calificación, la que terminó de consolidar con un golazo a 2’30” del final, vaselina inolvidable desde la media cancha y tanto que sentenciaba el trámite. Si bien Varietti puso el descuento enseguida tras un rebote y toque en el segundo palo, Peñarol ya se había aferrado a la victoria, resultado que decoró con un gol a segundos de la chicharra, una HD de Ordoqui cuando café le cubría el tiro al primer palo (llegada de dos contra el golero) y sutil toque picando el balón que entró en el único lugar por donde pasaba.

El 6-3 selló la historia del primer clásico de la temporada, ganado con autoridad y méritos por los de Lalo Fresia, dando vuelta la tortilla del año pasado. Un choque donde los técnicos rotaron muy poco, ocho hombres de cada lado y un tridente base de cada lado que se mantuvo casi que todo el segundo tiempo, algo más frecuente en otras épocas. Con mucho juego directo al pivot (Ordoqui-Varietti jugaron en gran forma) que se hizo determinante, sobre todo desde que la cancha se puso resbaladiza. De los árbitros poco para decir, correcta tarea de la dupla más allá de un par de errores. Los jugadores también colaboraron bastante con el espectáculo.

Más resultados:
Boston River6 : 5Lagomar Cubano
Lagomar Cubano8 : 11Dolores
Peñarol6 : 3Nacional
Banco República7 : 1ITS
Old Christians6 : 2Boston River
Malvín7 : 4Rio Negro City

Sub-20: 
Peñarol le ganó 6-2 a Nacional.
El sábado lo empezó, el jueves lo continuó, y al final de los 40’, con humedad o sin ella, Peñarol festejó. Es que el manya fue superior en casi todos los aspectos a su tradicional rival y se llevó los tres puntos en la cita clásica de juveniles. 

El fin de semana, con piso imposible en ITS, se había adaptado mejor. Nico Martínez fue clave en el control de los balones largos y Agustín Luna en el líbero cortó un montón de bolas que los tricolores entregaban mal por alto o por bajo. Así, y con una mayor adaptación a la cancha húmeda, los Lalo’s Boys mataron en cada jugada de tres para dos que tuvieron y setenciaron un parcial de 4-2 merecido, con gran faena de Sosa también en esos 20 minutos iniciales.

Goles calcados en definición cruzada ante la salida del golero y un gran remate del capitán desde media distancia pusieron la ventaja para un equipo que pisó fuerte. Y la historia no cambió para este jueves. Los mismos tres destaques individuales en Peñarol, un pivot y líbero dominantes (con golazo de Luna incluido rematando de afuera), Sosa pura velocidad, Oper también jugando muy bien, y Silveira tapando y sacando notable. 

Nacional no encontró la fórmula pese a las variantes. Fabricio González luchó y luchó pero no pudo generar prácticamente chances. Tampoco pudo Yhordi Segui explotar su calidad ante un equipo que marcando alto o esperando defendió notablemente. Resultado justo a favor del carbonero que se pone a cinco del líder Malvín, con un partido menos disputado.

Femenino: 
Basáñez le ganó 3-2 a Río Negro City.
El torneo de las mujeres se puso más que interesante de entrada nomás. El domingo a la noche en ITS tras un apasionante encuentro el conjunto de Basáñez mostró sus credenciales, dejó atrás la derrota inicial con Nacional y bajó al campeón Río Negro City al vencerlo 3-2 con total merecimiento. 

Un gran trabajo desde lo táctico de las ahora dirigidas por Emiliano Hidalgo, que en defensa fueron intensas y efectivas, respaldadas por una formidable actuación de su arquera Victoria Pérez, sobre todo en la etapa final. Las rojinegras se pusieron en ventaja a través de Camaño, resolviendo una acción por derecha casi sin ángulo y metiendo la pelota sobre el primer palo de la golera. El City generó varias aproximaciones pero fallando en el puntillazo final. La defensa sangre y luto cerraba filas y en una jugada donde tapan un tiro con pretensiones serias de gol, el rebote las favorece, Río Negro queda sin balance y en el dos contra la arquera Dufau sentencia el segundo. Laborda descontó a 2' del descanso con un buen remate bajo, poniendo un poco las cosas en su lugar, 1-2 abajo.

La segunda parte creció en emociones. Las campeonas ya jugándose de a poco con Chofy Olivera yendo al ataque y una expulsión a Vicente (directa, por una protesta al juez), que condicionó el trámite dos minutos. Basáñez no pudo entrar y volvió a ser pelota del City, que no armaba el ataque con sorpresa ni profundidad ante la notable faena defensiva adversaria. Promediando el complemento apareció una de las mejores de la cancha, Carolina Dos Santos, para aprovechar una pelota que salió a cortar la golera, que Camaño recuperó y ella mandó emboquillada desde la mitad de la cancha.

Desde el 3-1 fue todo de las rojiblancas, que salieron mucho con la arquera, llegaron con remates desde los costados y pelotas al segundo palo mal definidas, pero no pudieron siquiera empatar. Solo el descuento, a 4' del final, a través de una sexta falta muy bien rematada por Olivera. Gran victoria de Basáñez, que ya desde el comienzo anuncia que este año el campeonato, no será una cosa a la que solo aspiren dos equipos.



Resultados Semi Final Liga Nacional Fútbol Sala Torneo Apertura 2017

CUARTOS DE FINAL IDA
PORTUGUESA FUTSAL 7-4 TIGRES FUTSAL CLUB 
DEPORTIVO MARACAY 0-2 CLUB SANTA BARBARA FUTSAL
DEPORTIVO TACHIRA F.C. 4-4 CARACAS FUTSAL

CUARTOS DE FINAL VUELTA
TIGRES FUTSAL CLUB 5-4 PORTUGUESA FUTSAL
CLUB SANTA BARBARA FUTSAL 4-4 DEPORTIVO MARACAY
CARACAS FUTSAL 6-4 DEPORTIVO TACHIRA F.C.

SEMIFINAL IDA
PORTUGUESA FUTSAL 8-5 CLUB SANTA BARBARA FUTSAL
TIGRES FUTSAL CLUB 2-5 CARACAS FUTSAL

SEMIFINAL VUELTA
CLUB SANTA BARBARA FUTSAL 4-7 PORTUGUESA FUTSAL
CARACAS FUTSAL 7-5 TIGRES FUTSAL CLUB

SERIE FINAL
CARACAS FUTSAL VS PORTUGUESA FUTSAL
PORTUGUESA FUTSAL VS CARACAS FUTSAL

Trotamundos BBC se incorpora a la Liga Superior de FútSal por Guerreros
Prensa ASOFUTSAL.- Luego de una larga negociación en la última Asamblea de Socios y Propietarios de ASOFUTSAL se dio formal bienvenida a la nueva franquicia que pasará desde este 2017 a integrar la Liga Superior de Futsal : Trotamundos BBC. El famoso y emblemático club de baloncesto, incursiona así en la modalidad del fútbol sala como en su día lo hizo el cuadro de Bucaneros de La Guaira.

Euribiades García, propietario del bicampéon nacional Guerreros del Lago, ha vendido los derechos deportivos del cuadro lacustre al grupo empresarial de la familia Palmisano, empresarios valencianos que también poseen capital accionario en el Magallanes. La marca y nombre del conjunto zuliano continúan en propiedad de García, que no descarta en el futuro la posibilidad de regresar a nuestro circuito deportivo.

De esta manera la ciudad de Valencia se enciende en el mapa del futsal élite nacional, bajo el nombre que tantas glorias ha cosechado en el baloncesto venezolano. Toda la estructura profesional de este gran club impulsará sin duda el desarrollo de la Superior dentro de la oferta nacional de las ligas profesionales del deporte.

Jugadores zulianos con contrato vigente con Guerreros como Parra, Rivero, Esteira, Frolián, Semprún, entre otros, integraran la futura plantilla del Trotamundos, que maneja el nombre de David Pinto como posible timonel. El resto del equipo será integrado por talento emergente de Carabobo, Aragua y la zona central, según palabras de Palmisano, nuevo presidente del equipo. García seguirá vinculado al equipo en calidad de asesor deportivo. 

Luego del cambio en la gerencia operativa con la llegada de la empresa GMD al manejo de las comunicaciones y el mercadeo de la Liga, la compra de la franquicia por parte del Portuguesa FC con su filial futsal y ahora este traspaso que permite la llegada del Trotamundos al futsal Superior, se inicia una nueva etapa de relanzamiento y profesionalización de una liga que ha crecido de manera constante desde su fundación en el ya lejano año de 2011.

Ya se conocen los anfitriones de las rondas preliminares y principales de la UEFA Futsal Cup 2017- 2018.
Los equipos anfitriones de los ocho grupos de la ronda preliminar y de los ocho grupos de la ronda principal han sido seleccionados antes del primer sorteo de la temporada de la Copa de la UEFA de Fútbol Sala el próximo mes.
Los siguientes clubes han sido elegidos como los anfitriones en las rondas preliminares y principales de la Copa de la UEFA de Fútbol Sala. El sorteo para las primeras fases de la competición 2017/18 será en Nyon el 6 de julio a las 14:00 HEC.

Ronda preliminar (22-27 de agosto)
•  Ocho grupos de cuatro
•  Los ganadores de grupo se clasifican para la ruta B de la ronda principal

Anfitriones: Anorthosis Famagusta FC (CYP), FC Mostar SG (BIH), IFK Uddevalla (SWE), Sjarmtrollan IL (NOR), København Futsal (DEN), FC Diamant Linz (AUT), FC Differdange 03 (LUX), Futsal Minerva (SUI).

Ruta B de la ronda principal (10-15 de octubre)

•  Cuatro grupos de cuatro, incluyendo a los ocho ganadores de grupo de la ronda preliminar
•  Los ganadores de grupo acceden a la ronda élite 

Anfitriones: ETO FC Györ (HUN), Slov-Matic Bratislava (SVK), Sievi Futsal (FIN), FC Deva (ROU).

Ruta A de la ronda principal (10-15 de octubre)

• Cuatro grupos de cuatro, incluyendo a todos los cabeza de serie y al actual campeón, el Inter FS

• Los tres mejores equipos en cada grupo avanza a la ronda élite

Anfitriones: KMF Ekonomac Kragujevac (SRB), Luparense C/5 (ITA), SD Brezje Maribor (SVN), MFC Stalitsa Minsk (BLR).


Rossi es el más Orte: 3-2 a Palabigi en Kaos, el título de liga es de Viterbo
Debut amargo para Kaos en lo que será la nueva casa para la temporada 2017-18. En Palabigi de Reggio Emilia, el perdón Emiliani Andrejic sin embargo, en contra de la B & A Deportes Orte, graduándose merecidamente campeones de Italia sub-21 , ganando 3-2. Tras el 6-1 de la marcha, la Viterbo también ganó distancia, legitimar claramente la superioridad. El Orte, que también eliminó el Pescara (ganador de la Copa de Italia), quita el derecho escarapela en Kaos , que hace un año había triunfado contra Cogianco.

RACE La Orte tiene mucha calidad y ahora casi dio el derecho desde corta distancia Lepadatu en el que responde Evandro. Poco después de Varela pieza en el campo abierto y soporta mal Rossi, lo que marcaría un metro. Después de 6 minutos en el que los emiliani crean nada, Andrejic inserta el movimiento del portero ( Felipe ), pero la Kaos continúa creando muy poco. El Orte insiste con un derecho de insidiosa Rossi Evandro puesto en una esquina. En el tiempo final, tratan Mateus Felipe. Resonando este último error, que dispara a través del techo por unos pocos metros. El Orte corre la carrera de súper equipo y tomó la ventaja con un disparo Rossi desde el centro del campo (puerto de Kaos, obviamente, sin vigilancia). Los emiliani procuran una pena de 12 '' del final de la primera mitad y Salas convierte a 1-1.

Epílogo El mismo Cholinito hacer mal en el tiro de apertura, cuando se pasa por debajo de la presión Marcio, se omite y se ve perjudicado por sí mismo, dejando el campo llevado en brazos por sus compañeros. Poco después, Rossi pone el "copiar y pegar", firmando el 2-1 con otro disparo desde su casa. El 3-1 es De Camillis , que pone fin a partido. Ni que el punto 3-2 realizado por Mateus (también goles en la primera etapa). Pero no hay tiempo, el Orte se goza y se graduó campeón de Italia sub-21.

Sporting gana 3-1 el primer partido de la final al Braga.
El Sporting se adjudicó el primer partido de la final de la Liga Sport Zone de Portugal al vencer 3-1 al Braga en Odivelas. El conjunto de Nuno Días se adelantó por mediación de Pedro Cary. Posteriormente abrió ventaja con los goles de Fortino y Diogo y finalmente Bruno Cintra marcó el único gol de la escuadra de Paulo Tavares. El segundo partido de la serie tendrá lugar el próximo miércoles.


INTER MOVISTAR LOGRA LA TRIPLETA Y ES CAMPEÓN DE LIGA
Movistar Inter ha puesto este lunes un broche de oro a una gran temporada en donde se ha ganado la Liga, la UEFA Futsal Cup y la Copa de España. El equipo de Jesús Velasco sigue haciendo Historia y agrandando su leyenda en el fútbol sala nacional ya que ha sido el primer equipo que ha conseguido remontar un 2-1 en contra en una eliminatoria final de playoff. El equipo acumula ya 21 ligas, 12 bajo el amparo de la LNFS y 9 de la FFS.

Además, ha conseguido encadenar cuatro títulos ligueros de forma consecutiva (2013-2014 a 2016-2017), algo que solo el propio Movistar Inter ha logrado en el histórico de la Liga Nacional de Fútbol Sala. Fue entre las temporadas 2001-2002 y 2004-2005. Sin duda alguna, esta generación de futbolistas pasará a la Historia del club como una de las mejores de todos los tiempos.

A pesar de los títulos, la temporada no ha sido fácil y ha tenido momentos en los que las cosas no salían y aparecían las dudas. Sobre todo, cuando se perdió el primer puesto de la fase regular a falta de tres jornadas para el final, poco antes de disputar la fase final de la UEFA Futsal Cup. Sin embargo, el equipo no se vino abajo y Jesús Velasco y el cuerpo técnico supieron gestionar bien la situación y conseguir levantar la moral de los jugadores y aprovechar un tropiezo del F.C. Barcelona Lassa para finalizar como líderes.

En la UEFA Futsal Cup el equipo mostró su mejor versión ganando en semifinales al anfitrión, Kairat Almaty (3-2), y goleando en la final al Sporting de Portugal (7-0) para lograr el que era el gran objetivo de la temporada. Volvía a las vitrinas del club un título que no se ganaba desde el año 2009. Movistar Inter acumula ya 5 copas de Europa, cuatro de ellas bajo el formato actual.

Por último, en la Copa de España disputada en Ciudad Real se supo sufrir y levantar el título por segunda temporada consecutiva (13 en total, 10 LNFS y 3 FFS) después de una apasionante final ante ElPozo Murcia que se decidió en la tanda de penaltis.

Finaliza una temporada brillante que quedará para siempre marcada en la Historia del club y en la memoria de los aficionados interistas que siempre han estado ahí durante estos meses de competición. Muchas gracias a todos. ¡Vamos Inter!

FUTSAL MEXICANO

$
0
0
ESTADIOS AMIGABLES
FURIA DE UN RAYO
SE ENFRENTABAN DOS EQUIPOS DE CASA, EL EQUIPO DE JUVENILES VOLVIA A VERSE LAS CARAS CON NECAXA, LA ULTIMA VEZ QUE SE ENFRENTARON EL EQUIPO DE JUVENILES LOGRO UNA IMPORTANTE VICTORIA EN EL TORNEO DEL PAVO. EN ESTA OCASIÓN LAS CIRCUNTANCIAS ERAN OTRAS, AHORA EN LA COPA HENRI DUANT.

EN UN ENCUENTRO FUERTE Y DE GARRA EL EQUIPO DEL NECAXA LOGRO LA VICTORIA DE 8 – 6, PARA LA PRIMERA PARTE EL EQUIPO DE JUVENILES Y LOS RAYOS LOGRARON UN EMPATE DE 3 TANTOS, PARA LA SEGUNDA MITAD LAS CIRCUNSTANCIAS ERAN OTRAS Y EL EQUIPO DE NECAXA LOGOR MANEJAR EL ENCUENTRO Y CONSEGUIR CINTO ANOTACIONES MAS.
PERO LA INQUIETUD Y TNEASIDAD DEL EQUIPO JUVENIL HICERON HASTA LO PSOBLE POR SACAR EL RESULTADO, PERO AL FINAL SOLO LOGRARON ANOTAR EN TRES OCASIONES MAS.

AL FINAL EL EQUIPO DE NECAXA SE LLEVO EL ENCUENTRO Y SUMAR TRES PUNTOS. RETROALIMENTAR QUE ESTE EQUIPO SIEMPRE HA DOMINADO EL CAPEONATO Y POR ALGO ES EL SUB CAMPÉON EN DOS OCASIONES CONSECUTIVAS. 


SORPRESA EN LA YMCA
EN UN ENCUENTRO DONDE EL FAVORITO ERAN LOS LINCES, TODO PRONOSTICO FUE DIFERENTE EN ESTE COTEJO, EL EQUIPO DE LA UVM SUFRIÓ UNA DERROTA DE 16 – 13, EN ESTE ENCUENTRO PRACTICANTE LOS PRONÓSTICOS ESTABAN A SU FAVOR DE LOS VISITANTES.

PARA LA PRIMERA APARTE EL ENCUENTRO ESTABA COMPLETAMENTE DOMINADO POR LA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO, PERO UN DESCUIDO FUE PARTE FUNDAMENTAL PARA QUE EL LA MONEDA DIERA UN GIRO Y  DARLE LA VICTORIA AL EQUIPO DE JUVENILES DE LA YMCA.

CON ESTE RESULTADO EL EQUIPO DE JUVENILES SE MOTIVA Y PODRÍA ASPIRAR A LA SEGUNDA FASE DEL TORNEO, EN LO QUE SERA LA SEGUNDA VUELTA DEL CAMPEONATO.

PASIÓN Y GARRA
PARA SU SEGUNDO ENCUENTRO DE LA SEMANA PASADA, EL EQUIPO DE LA UVM AHORA VISITIRRIA AL EQUIPO DE NECAXA. EN ESTE COTEJO LAS COSAS SE PUSIERON MAS DURAS, POR QUE FUE UN EL ENCUENTRO INTENSO Y DE MUCHO ROSE; PERO SOBRE TODO DE GRAN PASIÓN EN EL TERRENO DE JUEGO.

PARA LA PRIMERA PARTE EL EQUIPO DE NECAXA TENIA UNA GRAN VENTAJA EN EL MARCADOR, PERO PARA LA SEGUNDA PARTE LAS COSAS CAMBIARON A PARTIR DE UNA EXPULSIÓN DE UN NECAXISTA Y TRAS COMETER FALTAS QUE LOS ÁRBITROS TERMINARON MARCANDO FALTAS DE TIRO LIBRE DIRECTO, MISMO QUE AYUDO AL EQUIPO DE LA UVM A ACORTAR LOS MARCADORES. AL FINAL EL TIEMPO NOS LES DIO LA OPORTUNIDAD DE CONSEGUIR LAS ANOTACIONES QUE LES PERMITIERAN CONSEGUIR EL EMPATE Y POR LO MENOS SUMAR UNA UNIDAD.

AL FINAL DEL ENCUENTRO NECAXA LOGRA UNA VICTORIA DE 13 – 9 Y SE CONSOLIDA COMO EL EQUIPO MAS FUERTE DEL TORNEO Y EL FAVORITO ALZAR LA COPA POR PRIMERA VEZ EN SU HISTORIA. RESULTADO DIFERENTE AL DEL ENCUENTRO DE IDA. 

El deporte revive la memoria de los héroes
Treinta y dos equipos de fútbol sala participan del 15 al 18 de junio en el segundo memorial que recuerda a los policías ahogados en el Orzán.

R. D. Rodríguez | Familiares de los policías ahogados en el Orzán y organizadores del memorial deportivo que los recuerda.
Familiares de los policías ahogados en el Orzán y organizadores del memorial deportivo que los recuerda. la opinión
Fotos de la noticia
"El bullicio de los niños nos ayuda a recordar a nuestros hijos", confiesa Isabel Lozano, la madre de uno de los policías nacionales que en enero de 2012 murieron ahogados en la playa del Orzán. Alude a las voces animadas de los menores que participarán, como el año pasado, en el Memorial Heroes do Orzán 2017

Ellos no están pero su recuerdo está vivo. El deporte, la juventud, el compañerismo y la solidaridad son valores que el próximo fin de semana serán protagonistas en el segundo encuentro deportivo que conmemora la heroica última misión de los policías nacionales que hace cinco años murieron ahogados en la ensenada del Orzán mientras trataban de salvar a un joven estudiante que también perdió la vida. Treinta y dos equipos gallegos de seis categorías con menores de entre 6 y 16 años participarán entre el 15 y el 18 de junio en el II Memorial Heroes do Orzán 2017, promovido por la Diputación de A Coruña y organizado por la Fundación Imdecum.

"Cualquier cosa o gesto que recuerde a nuestros hijos es muy emotivo y muy bonito. A ellos les encantaba el deporte y hacían deporte. Recordarlos con el bullicio de los niños al final del torneo es algo que nos hace vibrar de alegría dentro de nuestra tristeza", confesaba ayer Isabel Lozano, madre del agente Rodrigo Maseda Lozano, en la presentación del memorial. "Nunca olvidaremos a nuestros hijos y nos gusta mucho que se les recuerde así, porque si no haces nada, todo se olvida", añadía la madre de Javier López López, Carmen López, quien transmitió su gratitud a todos los organizadores y colaboradores.

El encuentro deportivo ha crecido de un año para otro y reunirá a unos 350 niños. De ocho equipos pasa a 32, casi todos de A Coruña; de una categoría, a seis (prebenjamín, benjamín, alevín mixto, infantil y cadete femeninos y special olympics con tres equipos de discapacitados intelectuales de nivel II); y de dos recintos a cuatro (los pabellones de Novo Mesoiro, Barrio de las Flores, San Francisco Javier y O Ventorrillo).

Y este año colaboran más entidades, como Coca-Cola, Pescados Rubén, Viajes Halcón, Special Olympics, la Federación Gallega de Fútbol Sala, Cruz Roja y la Policía Nacional.

"Es un honor llevar el legado de la acción de estos tres agentes con este encuentro en el que coinciden los valores de impulso al deporte y la juventud", resaltó Marcelino Luna, presidente de la Fundación Imdecum.

El policía nacional Javier Seco apeló a que la memoria de sus "siempre amigos" Javier López, Rodrigo Maseda y José Antonio Villamor Vázquez "permanezca en los ciudadanos". Menos escueto pero igualmente emotivo, el diputado responsable de Deportes José García Liñares ensalzó el merecimiento del término "héroe" atribuido a los tres agentes del 091 al recordar la valentía con la que actuaron el 27 de enero del año 2012 al querer rescatar al joven eslovaco Thomas Velicky en el despiadado mar del Orzán que a los cuatro se llevó.

Los equipos que se han sumado al memorial deportivo en la segunda edición -algunos con más de una categoría- son: Troula Betanzos FS, Leis Pontevedra, Xerión Novo Mesoiro, Pescados Rubén Burela Fútbol Sala, Hércules Coruña FS, 5Coruña FS, Club del Mar de San Amaro, Ex-Alcohólicos Morás, Distrito V FS, Colegio Liceo, Ventorrillo FS, A Fervenza FSF, Viaxes Amarelle FSF, Santiago Futsal A Gaiola, Melide FSF, Fundación Eu Son, Adcor e Aspronaga.


Jornada 24 de la Liga Planet Gol de Fútbol 5 Femenil. Si bien la jornada anterior nos sirvió como descanso. En esta nueva jornada buscaríamos realizar un gran partido y sobre todo teníamos de regreso a algunas de nuestras jugadoras lesionadas, así como el debut de Martha Cuellar como portera del equipo. Iniciamos con buen manejo del balón y posesiones largas del mismo, lo que llevo a que abriéramos el marcador por medio de Alejandra Guzman Aguilar, posteriormente después de una larga jugada Monze Villagran amplio la ventaja de nuestro equipo; en una jugada de saque de banda perdimos la marca y el equipo rival descontó la ventaja, pero antes de llegar al medio tiempo TeRe Laureano anoto nuestro tercer gol. Para el segundo tiempo la posesión de balón fue aun mas amplia dejando solo algunas oportunidades al equipo rival. 

TeRe Laureano anoto por segunda ocasión y posteriormente hizo su hat trick con nuestro quinto gol. Posteriormente sería Monze Villagran la que anotaría en dos ocasiones y completaría de la misma manera su hat trick para dejar el marcador final. Después de algunas jornadas muy complicadas el equipo poco a poco vuelve a tomar el rumbo adecuado y se prepara para encarar la recta final del campeonato.

Campeones ascenso varonil.

Después de ese ridículo de la selección en la copa confederaciones solo queda ver gran fútbol en la ultima jornada de futsal progreso del torneo apertura 2017 se deciden lugares para saber quienes disputan semifinales no dejes de apoyar a tu equipo recordándote: el buen fútbol es de quien piensa y no solo corre por la pelota , nos veremos en las canchas :
futsal progreso.

CANCHA TRES EMPASTADA
8:00 BARZITAS VS BARZAS 21 PONY PEND
8:50 REAL SAN JOSE JRS VS ARSENAL JRS MINY J-15
9:40 BARZITAS VS REAL SAN JOSE PONY J-15
10:30 HALCONES VS BORUSSIA INF J-15
11:20 GALAXY VS HOLANDA PONY J-15
12:10 HALCONES JRS VS CACHORROS JRS MINY J-15
13:00 BRASIL VS BARCELONA PONY J-15

CANCHA CUATRO EMPASTADA
8:00 ARSENAL VS HALCONES PONY J-15
8:50 BRASIL VS GALACTICOS INF J-15
9:40 BARZAS 21 VS HOLANDA PONY J-15
10:30 MORELIA VS HOLANDA JUV J-15
11:20 TOLUCA VS HALCONES INF J-15
12:10 OLIVO VS CACHORROS JUV J-15
13:00 ROMA VS CACHORROS INF J-15

El club Polvorín Pozo suma tres puntos
Polvorín Pozo sumó tres puntos luego de adjudicarse el triunfo ante Real Jardines por 4 goles a 1, en partido de la Liga de Fútsal “HM Deportes” que se celebra en la cancha de usos múltiples de la colonia Polvorín.

Polvorín Pozo impuso condiciones desde el inicio y lo demostró en el marcador en la parte inicial que le favoreció con anotaciones de Limberth Santos y Erik Vázquez para colocarse al frente 2 por 0.

En la segunda parte, Moisés Barcos en maniobra personal colocó el 3 por 0 y pese a que Ezequiel Ku consiguió la única anotación para Real Jardines, no amainó la intención de Polvorín Pozo de seguir ofendiendo la valla rival y con el segundo gol de Erik Vázquez definió el resultado.

GUAYABOS dio cuenta de Flor de Limón, aunque de forma apresurada por marcador de 4 goles por 3.

El encuentro vivió excelentes momentos en el primer tiempo, en el cual Wílberth Chablé y el guayabo Óscar Martínez con dos goles cada uno pusieron los cartones 2-2 en el periodo inicial y así se fueron al descanso.

Para el segundo tiempo, Guayabos tomó la ventaja con juego rápido que derivaron en las anotaciones de Carlos Puga y Terry Ordóñez a escasos minutos de concluirel juego, lo que presionó a Flor de Limón a ir hacia adelante, pero solamente le bastó para descontar con gol de Darwin Jiménez y colocar el 4-3 definitivo.

 
Nexos Bordadora es el nuevo campeón del torneo de Futsal Center.
Gabriel García/Nexo Bordadora se convirtió en el campeón del torneo Guisados La Vianda, promovido por Futsal Center, al imponerse en la Final al favorito KnowEns con marcador de 6-5.
 Daniel Domínguez marcó en 4 ocasiones para ser la figura del encuentro, con lo que fue nombrado el Jugador Más Valioso de la definición de la competencia.
 Mario Jiménez y Jonathan García también aportaron un tanto cada uno en la coronación de su equipo ante los dirigidos por Marco Antonio Fregoso.

 Mario Romo fue héroe y villano por KnowEns, ya que anotó en 2 ocasiones, pero salió expulsado en la primera mitad del partido.
 Jorge Díaz también se despachó con 2 goles y Luis Cortez aportó otra anotación, en un choque que se definió casi de último segundo a favor de los flamantes monarcas.
 En la misma cancha de Futsal Center, los Jaguares del Colegio Grecia se coronaron en el Torneo Colegial Sub 13, al vencer al Colegio de las Américas por 6-5. 

FUTSAL INTERANCIONAL

$
0
0
Fútbol Sala de Conferencia de Canadá establece para Ottawa
En la celebración del 150 aniversario de Canadá, lo mejor ciudad en acoger la edición de este año de la Conferencia de Fútbol Sala de Canadá que la capital de nuestra nación?
La conferencia de este año verá propietario liga y operadores que se unen junto con invitados muy especiales de la comunidad de fútbol sala para participar en asuntos de fútbol sala actuales y futuras.

Este año también contará con la primera aparición de un técnico de la Selección con Kyt Selaidopoulos confirmado su asistencia.

Los temas de discusión para este año incluyen: traer más ligas debajo de la FIFA y pancartas CSA, entrenando el desarrollo, la estructura de la liga, el arbitraje, las asociaciones nacionales e internacionales, entre otros proyectos interesantes.

Constructores de fútbol sala y tomadores de decisiones interesados en asistir en persona puede ponerse en contacto con nosotros. No hay ningún costo por participar en la conferencia y es una oportunidad para establecer contactos tremenda para cumplir con los que han ayudado a crecer y construir el juego a través de Canadá.

Juramentan a Comité Ejecutivo de la Liga Nacional
El Comité Ejecutivo de la Liga Nacional de Futbol fue juramentado y tomó posesión esta tarde. El grupo dirigido por Alfonso Cruz Berganza tomó juramento ante la presencia de la Comisión Normalizadora de la Federación Nacional de Futbol.

Berganza, quien continuará al mando de esta Liga, se acompaña de Jaime Sánchez (Secretario), Héctor Escobedo (Tesorero) y Rony de León (Vocal 1).

Además, tomaron posesión los Comités Ejecutivos de la Ligas Primera División, Tercera División, Femenina, Futsal y Futbol Playa. 

Dichos Comités completarán el período 2015-2019, es decir, que solamente estarán en sus cargos en los próximos dos años, ya que su gestión finalizará el 6 de diciembre de 2019.

Se posterga toma de posesión en la Liga Nacional
La Federación Nacional de Futbol determinó postergar la toma de posesión y juramentación del Comité Ejecutivo de la Liga Nacional por impugnación.

Este martes, la Fedefut envió la notificación del cambio, ya que según un acuerdo estaba programado para este día.

La Comisión Normalizadora cumplió este lunes con el período de prueba y quedó con cinco días hábiles para resolver, por lo que después de emitir la misma será señalado el nuevo día y hora para la toma de posesión en esas ligas, siempre dependiendo de si procede o no cada impugnación.

Esta Comisión tiene hasta el viernes para resolver, pero podría darse el jueves cuando se vuelva a reunir, día en el que ya estaría de vuelta Adela de Torrebiarte, presidenta de la misma, porque hoy viajó de madrugada a Suiza para unirse al Comité de Gobernanza de la FIFA, la cual es ajena a la Fedefut.

Mientras que en Liga Femenina, Futsal y Futbol Playa dicho acto fue reprogramado para el próximo lunes.


Éxito del clínic para porteros de Palma Futsal en Costa Rica
Una de las experiencias más sorprendentes del equipo balear a nivel formativo ha tenido lugar en Costa Rica con la realización de un clínic para porteros que ha resultado todo un éxito.

El segundo entrenador del primer equipo y entrenador de porteros, Martín López, y el exportero del club y actual entrenador de porteros de la cantera, Paco López, han impartido un clínic de tres días en San José, capital de Costa Rica, destinado a monitores de fútbol sala y jóvenes porteros.

La propuesta surge a partir de la puesta en marcha de la “Escuela de Porteros del Palma Futsal” que ha resultado un éxito en Mallorca y que ha despertado el interés de algunos clubes, entidades y defecaciones por la especialización del Palma Futsal en este aspecto tan concreto del fútbol sala como son los porteros.

El conjunto balear se ha especializado en esta faceta con profesionales dedicados únicamente a este aspecto, con trabajo teórico y práctico para todos los porteros de las diferentes categorías del club y con un programa formativo a nivel de Baleares para los porteros y los formadores y monitores de los clubes.

Las clases han combinado teoría y práctica en las que los profesionales del Palma Futsal han enseñado la metodología que utilizan para la perfección de esta posición tan específica y de la que el club balear se ha convertido en un referente a nivel mundial por el nivel de su portero y por su calidad de trabajo.La creación de una escuela para porteros esta temporada ha sido el salto definitivo en la apuesta por especializarse en este aspecto y ha llamado la atención.

Es una de las razones por las que el club recibió la propuesta para realizar un clínic en Costa Rica.

El Palma Futsal se está especializando en formación, un aspecto que tiene muy en cuenta además de lo deportivo.Propuestas de este tipo, como muchas otras que viene recibiendo el Palma Futsal en los últimos años, son el reconocimiento a la labor formativa que realiza el club tanto con programas e iniciativas para la mejora de sus jugadores como también su propuesta de formar y ayudar a la formación de monitores y jugadores de otros equipos para mejorar el nivel y contribuir a que el fútbol sala gane importancia en el mundo del deporte, sobre todo, en Baleares.

SE REALIZÓ SORTEO DE LA COPA LIBERTADORES FUTSAL FEMENINO
Municipalidad de San Borja representará a Perú en el torneo internacional de clubes que se realizará del 15 al 22 de julio en Paraguay.

LIMA, 28 Junio. 17 /2:00 p.m. (FPF).-  En Asunción, se realizó esta mañana el sorteo de la Copa Libertadores Futsal Femenino – Paraguay 2017. El torneo internacional de clubes que se jugará del 15 al 22 de julio en la capital paraguaya, va tomando forma, puesto que  se sortearon los dos grupos que conformarán la primera etapa del certamen.

El esquema del sorteo fue de acuerdo a la última edición de la Copa Libertadores en Chile.  Paraguay como organizador será cabeza del grupo A, mientras que Brasil como campeón del último torneo encabezará el B.

Tras el sorteo, los grupos quedaron confirmados de la siguiente manera:

Grupo A                                                                             
Sport Colonial                                  (Paraguay)
Trujillanos                                         (Venezuela)
Río Negro City                                 (Uruguay)
Municipalidad de San Borja         (Perú)
Cumanda Agua Lluvia                  (Ecuador)

Grupo B
Female Chapeco (Brasil)
San Lorenzo De Almagro             (Argentina)
Representante de Colombia        (se conocerá el 03 de julio)
Palestino                                          (Chile)
Atlantes                                            (Bolivia)


Chichón Naranja
Por la última fecha de la primera rueda, Villa La Ñata venció 6-4 a Pinocho con cuatro goles de Iván “Chichón” Brizuela. Los de Villa Urquiza sufrieron las ausencias de Santiago Elías, Gabriel Fafasuli y Franco Spellanzón, por suspensión.
Juan Cruz Iglesias y Villa La Ñata. Con este triunfo “naranja” Villa La Ñata alcanzó a su rival de viernes por la noche en la quinta posición. Ambos están en zona de Playoff, pero quieren asegurar la clasificación cuanto antes y quedar lo más arriba posible para evitar las llaves más complicadas en las primeras instancias.

Con un Iván Brizuela intratable, autor de cuatro tantos, La Ñata derrotó 6-4 a Pinocho, que sufrió la ausencia de tres jugadores (Elías, Spellanzón y Fafasuli) por las expulsiones entresemana ante San Lorenzo.

Sin embargo, los de Villa Urquiza ganaban 2-0 en el inicio del partido con tantos de Germán Corazza y “Chirola” Valdez en contra. Ahí fue cuando apareció la contundencia de “Chichón” Brizuela. Con un triplete de Iván, el equipo de Benavídez se fue al descanso 3-2 arriba.

En el complemento empató Santiago Ruffino para la visita y nuevamente “Tito” Opera le dio la ventaja al local. Julián Caamaño volvió a igualar para los dirigidos por “Chequi” Gazzo, pero en la parte final, el goleador de la noche, Brizuela aprovechó un error y marcó el 5-4. Opera completó el marcador cuando Pinocho ya atacaba con Sebastián Corazza como arquero jugador.

A Salir del Fondo
En la última fecha de la primera rueda, Racing venció 4-3 a Glorias y sigue luchando por salir de los últimos puestos. El ex Boca Gastón Farina, autor de un doblete, marcó el gol definitivo en el complemento.
Sebastián Larocca. En la lucha por salir de la zona de Playout, Racing le descontó tres puntos a su rival del viernes por la noche. En un partido parejo, le ganó 4-3 a Glorias con un tanto de Gastón Farina a cuatro minutos del final. Así, la Academia, quedó a seis unidades de los de Tigre y de Independiente, para tratar de esquivar los Playout.

Racing hizo de local en SECLA, todavía tiene casi para dos meses más fuera de su cancha, a la que le están remodelando todo el piso. La primera parte fue vertiginosa, con un ida y vuelta constante. Se fueron al descanso 3-3 con el resultado cambiante. Farina había adelantado a la Academia con un penal. Alejandro Flores y Maxi Gómez lo dieron vuelta para la visita. Enseguida Agustín Plaza y Luis Coca volvieron a poner adelante a los de Avellaneda. Pero Damián Marín alcanzó la igualdad antes del descanso.

El complemento fue más cerrado pero con muchas emociones. Racing se pudo llevar la victoria tras un robo de Farina detrás de mitad de la cancha. El ex Boca ensayó una carrera de diez metros y definió con la parte interior del pie derecho para vencer a Jonathan Bruzzone.

Charly Fernández mandó arquero jugador, Glorias hizo circular la pelota y tuvo chances para empatarlo, pero la falta de contundencia en el complemento y la buena actuación de Bruzzone le negaron el empate. Racing se pudo quedar con los tres puntos y empieza a salir de abajo.  

Racing: Bruzzone; Lucas Coca, Alan Miño, Farina y Martín Coca. Ingresaron: Rubini, Pais, Rigo, Ripoll, Plaza y Garbarino. Suplentes: Rosolino, Sebastián y Cancela. DT: Sebastián Pacheco.
Glorias: Ezequiel González; Flores, Maxi Gómez, Marín y Ocaranza. Ingresaron: Voilloud, Ubaltton, Kirschbaun, Ávila, Sosa, Olivieri, Otero y Burgo. Suplente: Gabriel Fernández. DT: Charly Fernández.
Goles en el PT: 5m Farina (R) de penal, 6m Flores (G), 7m Gómez (G), 12m Plaza (R), 14m Lucas Coca (R) y 15m Marín (G).
Gol en el ST: 16m Farina (R).
Árbitro principal: Marcelo Bais.
Árbitro asistente: Gonzalo Arin de Freitas.
Cancha: SECLA (local Racing).


RESULTADOS Fecha 17
Racing4-3Glorias
Boca7-217 de Agosto
Lomas Futsal2-2Huracán
Barracas Central5-5América del Sud
Independiente5-5Jorge Newbery
Hebraica2-2Kimberley
Estrella de Boedo1-7Ferro
River3-1San Lorenzo
Villa La Ñata6-4Pinocho
La Liga Paulista, Jales y Intelli entran en la corte.
Con posibilidades de clasificarse para la segunda fase de la LPF (Liga Paulista de Fútbol Sala), Jales de Fútbol Sala y ADC Intelli / Recon / MRG / Paradise están en Santa Fe do Sul (Interior), el lunes (3), a las 20h .

Un solo triunfo deja a cualquiera de los equipos en una buena posición en la tabla. Actualmente, el Intelli ocupa el cuarto lugar con 12 puntos ganados, mientras que el Jales es el séptimo lugar con 10 puntos anotados. En la primera ronda, jugando en São Sebastião do Paraíso (MG), el Intelli ganó por un marcador de 4 x 3.

Consciente de que sólo tres puntos de interés, Joe fijo ( foto ) habla sobre el duelo importante: "Esperamos hacer un buen partido porque sabemos la importancia de la victoria. Si perdemos prácticamente estamos fuera ", dijo.


Luccas Hentz ya está liberado para volver a Avaí / Florianópolis Fútbol Sala
Eran unas seis semanas portero Luccas Hentz estaba lejos de tenis de fútbol sala para tratar una lesión muscular. Centrado en la recuperación, el atleta lleva a cabo todo el trabajo propuesto por el departamento médico del Avaí / Florianópolis Fútbol sala y ahora está de vuelta en el entrenamiento con el equipo.

"Volví a los entrenamientos el viernes y ya tuvo un trabajo durante todo el fin de semana. Esta noche Todavía otro entrenamiento antes del partido de mañana. Aún no se sabe si vuelvo a jugar, dependerá de nuestra técnica, pero regresó mejor de lo imaginado y estoy listo ", dijo Luccas.

El Avaí / Florianopolis Futsal de entrar en el atrio por el Campeonato Catarinense el martes (4) en el gimnasio Rozendo Lima, delante de Blumenau. El juego tiene lugar a las 20.15 horas y puede marcar el reestreia de Luccas en la competición.

"Estamos a sólo tres puntos por detrás de Blumenau y por lo que será un partido muy difícil. Hay que anotar, incluso jugando en casa, para seguir en la lucha por la clasificación ", añadió.

Club de la Casa Blanca fue sede de la primer curso para los árbitros de fútbol sala
Este último fin de semana, tuvo lugar en la Casa Blanca Club en Santo André (ABC), el primer curso (no oficial) para los árbitros de fútbol sala, con clases impartidas por el árbitro Aline Costa (formada por la Federación Paulista de Fútbol Sala) y mover de la organización Sports Consulting y el sitio de Futsal de Tarifa.

Durante los dos días, el maestro tomó los estudiantes un poco de su experiencia en corte, con clases prácticas y teóricas, además de aplicar un examen final antes de que los estudiantes reciben sus certificados.

Añade la organización que pronto se imparten nuevos cursos y el proyecto puede expandirse a otros estados. Alumnos formados en este primer curso, se pueden escalar a apitarem de fútbol sala en la Tarifa, que tiene lugar en agosto, también en la Casa Blanca Club.




Nantes quiere hacer del coliseo La Pampa su fortín para la Liga
La dirigencia del club Nantes expresó su pedido formal a la Federación Boliviana de Fútbol de Salón (Febolfusa), para que avalen el coliseo del barrio La Pampa y pueda albergar los partidos de la Liga Boliviana de Futsal que fue postergada para el 14 de julio.

“Nosotros como club hemos solicitado a la Federación Boliviana de Fútbol Salón (Febolfusa), que lo más conveniente para nuestra institución es poder jugar nuestros partidos en el coliseo del barrio La Pampa ya que el equipo representa a este barrio y sería muy beneficioso para contar con mayor presencia de público y la recaudación sería favorable”, puntualizó Alexander Duarte, entrenador y directivo del club Nantes que se alista para encarar su segunda participación dentro del certamen nacional de futsal.

El plantel tarijeño es el actual subcampeón del torneo más importante del futsal boliviano y con la premisa de repetir esa campaña el equipo naranja empezó las labores de preparación desde el pasado lunes en las canchas polifuncionales del complejo García Ágreda y por intermedio de la dirección municipal de deportes se encuentran gestionando un escenario fijo para entrenar 

Recordemos que el coliseo Luis Parra fue descartado por la Febolfusa para que pueda albergar los partidos de la Liga y que en primera instancia aparece el reducto del barrio Los Chapacos, escenario que estaría dentro de los parámetros para esta clase de torneos, pero debido a su lejanía el público no concurre en mayor número y esto es el principal temor de la dirigencia del equipo tarijeño.

Es así que se pronunciaron oficialmente ante la Febolfusa en solicitar que el coliseo de La Pampa se habilitado para los compromisos que disputarán dentro de este torneo y que en los próximas horas este escenario podría tener la visita de veedores y los mismos darán su veredicto final.

“El coliseo del barrio Los Chapacos es otra opción, pero este escenario está alejado (al centro de la ciudad) y la gente no suele asistir y por lo tanto en el tema económico sería perjudicial para los intereses del club en cuanto a la recaudación”, consideró.

“El coliseo (La Pampa) cumple los requisitos en lo más mínimo que se exige para esta clase de competencias. Si bien el campo de juego no estaría dentro de las dimensiones permitidas, pero luego el resto no habría ningún problema ya que se trata de un coqueto coliseo que tiene cuatro camerinos, cabinas de transmisión para la prensa, estacionamiento, entre otras cosas más”, explicó el estratega del cuadro pampeño.

Cabe señalar que Nantes es un equipo que pertenece al barrio La Pampa y ese es uno de los motivos por el que la dirigencia pide jugar en la nueva y coqueta infraestructura deportiva que fue inaugurada hace pocas semanas y que se encuentra en cercanías al centro de la ciudad.

Por otra parte el equipo se encuentra trabajando y en los próximos días se espera la llegada de cuatro refuerzos que serán presentados mediante una conferencia de prensa y que además se gestiona la contratación de un jugador extranjero.

Postergan la Liga Nacional de Futsal para el 14 de julio
El vicepresidente de la Federación Boliviana de Fútbol Salón (Febolfusa), Daniel Heredia, confirmó la postergación de la Liga Nacional de futsal para el 14 de julio. 

Recordemos que en este torneo participarán 12 equipos divididos en dos series y que el mismo tendría que iniciar este fin de semana.

Tarija está representado por el club Nantes dentro de este certamen nacional y que su debut será en condición de local ante illimani Zebol de La Paz.

“La Liga Nacional de futsal se postergó de forma oficial por el lapso de dos semanas, de tal forma el campeonato comenzará el 14 de julio”, señaló Daniel Heredia, principal dirigente del salonismo tarijeño.

“Los motivos de la postergación del torneo se debe a la solicitud de varios clubes. Además este periodo permitirá a que la Federación tenga mayor tiempo para priorizar los trámites referentes a televisación (de los partidos de la Liga), sponsor, colaborar en los gastos de los pasajes por vía área en los distintos equipos”, explicó.

Una de las innovaciones que podría presentar la segunda edición de este torneo nacional será la transmisión televisiva de los diferentes compromisos.

“Estamos en las gestiones para que la Liga pueda ser televisado y transmitido a nivel nacional. Las negociaciones son con Televisión Boliviana (canal estatal) y esperemos que en esta semana se pueda concretar estas gestiones”, comentó el también vicepresidente de la Febolfusa.

Recordemos que el campeón del certamen tendrá el boleto asegurado para jugar la Copa Libertadores de futsal, pero este no sería el único premio ya que también se gestiona la posibilidad de recompensar económicamente a los finalistas del certamen.

“Lo que no sabemos es si se organizará la Copa Sudamericana y que los subcampeones jugarían este campeonato”, sostuvo.

Por otra parte Heredia puntualizó que el coliseo Luis Parra no está avalado para albergar los compromisos. Las otras opciones que se manejan son los escenarios deportivos del barrio Los Chapacos y a esto se suma la propuesta del club Nantes que solicitó jugar en el reducto de La Pampa.

“Se definió dentro del congreso nacional que no se jugará en el coliseo Luis Parra debido a que no cumple las condiciones que exige el reglamento”, indicó.

“Ahora estamos viendo otras alternativas; una puede ser el coliseo del barrio Los Chapacos y por su parte Nantes propuso jugar en el escenario de La Pampa. De todas formas vendrán unos veedores de la Federación para inspeccionar los escenarios y luego darán el veredicto final”, añadió.

Lo que sí está definido es que el torneo iniciará el 14 de julio de forma impostergable y contará con la presencia de 12 equipos divididos en dos grupos de los cuales los primeros cuatro clasificarán a los cuartos de final, mientras que los dos últimos de cada serie se enfrentarán por la permanencia en la categoría.

Para el torneo los clubes participantes fueron divididos en dos grupos “A” que estar conformado por Rico Sur (Chuquisaca), Nantes (Tarija), Proyecto Enigma e illimani Zebol de La Paz; Constructora Cobbel (Oruro) y Concepción de Potosí cierra el primer grupo.

Mientras que en la serie “B” están; Víctor Muriel (Cochabamba), Cooperativa Rural de Electrificación (Cre de Santa Cruz), TNT (Pando), San José de Chiquitos (también cruceño), Wolfsport (La Paz) y Universitario (Chuquisaca).

LOS REYES DE LOS TÍTULOS EN LA LIGA ARGOS FÚTSAL
Obtener un título no es nada fácil. Obtener cuatro de trece posibles, es casi una hazaña. En la Liga Argos Futsal tres hombres tienen en su palmarés cuatro títulos: Angellot Caro, Jhonatan Giraldo Toro y Yonathan Stivel Cárdenas. Ellos son quienes más veces han levantado el trofeo de la competencia.

Tal vez uno de los más recordados es Angellot Caro. Él consiguió su primer título en el primer semestre del 2012, cuando llegó a reforzar a Águilas Doradas para la gran final. En aquella ocasión, el conjunto antioqueño derrotó a Deportivo Lyon y ahí empezó la cuenta del bogotano.

Sus siguientes tres títulos fueron con Real Bucaramanga, equipo que lo ha recibido desde el 2014. Normalmente Caro llega para las fases definitivas y, sin dudarlo, marca la diferencia. Con el conjunto santandereano fue campeón en el 2014-2, 2015-1 y 2016-2.

El siguiente en la lista es Jonathan Giraldo Toro, conocido en el fútbol sala como ‘torito’. Ha levantado el trofeo con tres equipos. El primero fue el club con el que inició: Águilas Doradas. Allí lo hizo en dos ocasiones: 2012-1 y 2013-1. Después se unió a Rionegro Futsal, con quien fue campeón en 2015-2. Finalmente, en 2016-2, celebró con Real Bucaramanga.

El último, pero no menos importante, es Yonathan Cárdenas. Actualmente hace parte de Bello Real Antioquia, con quien fue campeón en 2016-1 y 2017-1. Sin embargo, en la Liga Argos sus primeros pasos fueron con Águilas Doradas, con quien logró el título en 2012-1 y 2013-1.

Así, los tres se convirtieron en los hombres con más títulos. Y, sin dudarlo, podrían seguir sumando, ya que sus equipos pasan por un buen momento. Caro, probablemente regresaría a Real Bucaramanga luego de su paso por el exterior; Giraldo Toro hace parte de uno de los debutantes, Itagüí Leones, que dejó una buena imagen en su primera participación; y, Cárdenas, conforma el equipo que actualmente es campeón: Bello Real Antioquia.


SONIA ZAMBRANO: VOZ Y MANDO
Impartir justicia dentro de las arcas del futsal colombiano no es cosa fácil, y menos cuando sé es mujer. En un deporte de contacto, juego fuerte, y palabras que por momentos sobrepasan el límite del respeto, un pito, un par de tarjetas y un uniforme acompañado de mucho carácter, son las armas a las que acuden los jueces dentro de esta competición.

Sonia Zambrano es la representante del género femenino en dicha competición. La Liga Argos Futsal habló con la juez metense, quien tuvo el reto de ser parte de la terna encargada de impartir justicia en la Gran Final que tuvo lugar en días pasados en la ciudad de Apartadó.

Liga Argos Futsal:¿Desde hace cuánto nace su pasión por el juzgamiento dentro de un campo de juego?
Sonia Zambrano: Esta pasión nace alrededor de 20 años, en el inicio hice parte del grupo de futbol de salón y luego pasé al fútbol. Después de participar unos años en el fútbol, fui aspirante a recibir la escarapela FIFA en este deporte, pero luego decidí retirarme. Posteriormente apareció el futsal y decidí retomar. Ya son 4 o 5 años en donde estoy convencida de que esto es una pasión muy grande, independientemente de mis otros roles como mujer.

LAF:¿Cómo maneja el tema de convivencia con los otros jueces que por lo general son hombres?
SZ:  La verdad en el fútbol, que fue mi primera experiencia, diría que yo no era una competencia, pero en el futsal ellos sí sienten que lo soy, luego de mi designación para la final, creo que para ellos me convertí en una competencia directa.  Abrí las puertas para las mujeres y para que nos convirtamos en un rival más para los hombres, puesto que competimos en igualdad de condiciones a la hora de ser designados para este tipo de partidos. Pero en general nos llevamos bien, nos respetamos, nos apoyamos, y hacemos las correcciones necesarias cuando es el caso.

LAF:¿Qué tan difícil ha sido surgir dentro de esta profesión?
SZ:  Bueno, difícil yo creería que no. Simplemente todo es de sacrificios, de trazarse metas y cumplirlas, esa ha sido la constante durante muchos años, pues gracias a la trayectoria que tuve en el fútbol, la llegada al futsal se me dio de manera fácil. Más que difícil, es quererlo, soñarlo, así todo se da naturalmente.

LAF:¿Quién es Sonia Zambrano fuera de las canchas?
SZ: Bueno yo soy licenciada en educación física y administradora pública. Trabajo en el Instituto de Deportes como coordinadora y también soy asesora de una fundación que se llama Crear Soluciones Con Las Manos. Aparte, también soy docente catedrática de la Universidad de los Llanos y jugadora toda la vida de voleibol playa. Soy una madre enamorada de la vida por todas estas oportunidades que Dios me da, de estar y compartir esto que sé hacer y he aprendido día tras día.    

LAF:¿Qué significó para usted hacer parte de la terna finalista de la Liga Argos Futsal? 
SZ: Hacer parte de la cuarteta finalista de este torneo, fue para mí una parte de un sueño. Mi mayor sueño es recibir la primera escarapela para una mujer en el futsal a nivel nacional, entonces pues estoy contenta, pero me falta esa otra parte para completar esa felicidad absoluta.

LAF:¿Qué espera a futuro de su profesión a nivel personal y grupal?
SZ: Primero espero terminar de cumplir mis sueños a nivel arbitral, y luego convertirme en un referente para las mujeres que quieran seguir esta profesión con honor, amor y orgullo. Que se sientan bien de tener esta ocupación que es alterna a cualquier otra profesión, y que estén convencidas de que uno también debe lucirse. A futuro no sé, seguir como instructora o pertenecer quizá a la Federación en algún espacio referente a este lindo deporte.


Primero de Mayo continúa invicto y lidera la tabla de posiciones con 12 puntos.

LIMA, (FPF).-  Se completó la cuarta fecha del Campeonato Metropolitano de Futsal 2017 – Primera División, en el Coliseo del Complejo Deportivo de la Federación Peruana de Fútbol.

El invicto Primero de Mayo lidera la tabla de posiciones con 12 puntos a favor, luego vencer por una notable goleada a R & R Futsal por 10 – 2. En el segundo lugar se encuentra la Universidad Nacional de Ingeniería (U.N.I.) con 10 puntos y hasta la fecha el máximo goleador es Xavier Tavera con 9 goles anotados. La quinta fecha se jugará los días viernes 30 junio y sábado 01 de julio del presente en el mismo escenario.

Cabe recordar que, todos los partidos de esta división serán transmitidos vía streaming por el Facebook oficial de Futsal PRO – FPF. Para los asistentes, el ingreso será por la puerta de la avenida Canadá N° 2129 y el costo es de S/. 10.00 Nuevos Soles.

Premium de Futsal acapara la atención con choques atrayentes
Por Carlos Alegre - Se viene para el viernes la décima fecha de la Liga Premium y Sport Colonial vs Inmaculee es el partido prometedor, entre uno de los escoltas y el puntero en Sol de América 21.15 para la tv, otro juego que llama la atención es Recoleta vs Tembetary, Star´s que viene de marcar 20 goles en un solo partido ante Olimpia, Cerro Porteño ante Católica, Humaitá ante Luqueño, Pablo Rojas ante Escurra, Afemec vs CNC, libre, Guaraní. Todos los locales tienen cancha propia. En un partidazo Colonial se impuso a Luqueño el viernes pasado. Juan Cholo Salas hizo 6 goles y luego fue expulsado. Fotos: David Aranda

RESULTADOS DEL VIERNES
Coronel Escurra 1 (Emilio García) Afemec 3 (Éver Salinas, Enrique Franco y Julio Mareco).

Sportivo Luqueño 3 (Óscar Otazú, Armando Yegros y Rolando Duarte) Sport Colonial 8 (Juan Salas 6, José Santander y Walter Villalba)

Atlético Tembetary 7 (Diego Melgarejo 3, Raúl Meza 2, Douglas Melgarejo y Luis Basualdo) Cerro Porteño 9 (Francisco Martínez 2, Darío Herrera 2, Gonzalo Abdala 2, Gabriel Giménez, Vicente Pavón y René Villalba)

Guaraní 1 (Cristhian Irala) Deportivo Recoleta 2 (Víctor Villalba y José Félix Ortiz). Árbitros: Jorge Martínez y Jesús Afara.

Exa CNC 1 (Diego Balbuena) Star’s Club 20 (Gioanni Mancito 5, Carlos Alarcón 5, Santiago Gaona 2, Maycol Valdez 2, Julio Pereira 2, Samuel Da Silva 2, Pablino Gaona y Wilmer Pereira).

Exa Inmaculeé 9 (Derlis Encina 4, Joel Ibarra, Ángel Colmán, Víctor Giménez, Pablo Britos y Fernando Matta) Pablo Rojas 4 (Gustavo Gamarra 2, Cristian Jara y Pedro Flores)

Universidad Católica 1 (Gerardo Gómez) Deportivo Humaitá 3 (Rodrigo Céspedes, Ramón Godoy y Óscar Cantero).

GOLEADORES
Diego Melgarejo (Tembetary) 17, Juan Salas (Colonial) 15, Francisco Martínez (Cerro) 11, Richard Rejala (Cerro) 11, Carlos Alarcón (Star´s) 11, Adán Román (Colonial) 10, Diego Giménez (Olimpia) 10, José Félix Ortíz (DR) 10, Rodrigo Céspedes (Humaitá) 9, Rodrigo Rodríguez (Olimpia) 8, Ramón Godoy (Humaitá) 8, Darío Herrera (Cerro) 7, Pedro Garay (Olimpia) 7, José Luis Santander (Colonial) 6, Pedro Alcaraz (Pablo Rojas) 6, Carlos Barrientos (Luqueño) 6, Oscar Campuzano (UCA) 6, Juan Pedrozo (Afemec) 6, Víctor Ortellado (Escurra) 6, Víctor Giménez F (Inmaculee) 6, Gobzalo Abdala (Cerro) 5, Raúl Meza (AT) 5, Gioanni Mansito (Stars) 5, Maycol Valdez (Stars) 5, José Subeldía (Stars) 5, Oscar Cantero (DH) 5 y Gerardo Colmán (Tembetary) 4, Rudy Brítez (Colonial) 4, Diego Ovelar (Inmaculee) 4, Elías Trotte (UCA) 4, Willims Pereira (Olimpia) 4, Cristhian Irala (Gua) 4, Víctor Villalba (DR) 4, Enrique Franco (Afe) 4, Emilio García(CE) 4, Damián Marecos (Afemec) 4, Diego Balbuena (CNC) 4.


Recoleta y Colonial gozan arriba en Futsal Femenino.
Por Carlos Alegre -  Recoleta y Colonial lideran el torneo oficial de Futsal Femenino al superar en sus respectivos partidos a CNC y Cerro Porteño, mientras que como escoltas quedaron Coronel Escurra (gran campaña, un partido menos ante Cerro), Universitarios y Olimpia. Mirta Pico marcó 10 goles, Karen Giménez 7 y Griselda Garay López (Lopito) 6 en un solo partido.

RECOLETA GOLEO
Cancha Recoleta. Dvo Recoleta 12 Griselda Garay 6 Angélica Vázquez 2, Joana Galeano, Silvia Getto y Rosa Jara CNC 0. Arbitros: Edgar Barrios, Nilda Gamarra y Jorge Espínola. RECOLETA. Natasha Tórres, Griselda Garay López, Joana Galeano, Angélica Vázquez y Silvia Getto. DT: Castor Vera. Planilla. Marian Figueredo, Marcia Rotela, Nadia Morínigo, Rosa Jara, Rosa Aquino y Mariel González. CNC: Yessica Ferreira; Gisell Quiñónez, Ada González, Cristina Guayan y Valeria Riquelme. DT: Pedro Barrios. Planilla. Blnaca Gayoso, Yanina Garay, Ana Benítez, María Saucedo y Leticia Acosta.

UNIVERSITARIOS 12 SAJONIA 1
Cancha Recoleta. Universitarios 12 (Karen Giménez 7, Andrea Brizuela 2, Cecilia Cañete, Carmen Olmedo y Jennifer González) Dvo Sajonia 1 (Sofía Caballero). Arbitros: Rosa Bareiro, Bill Villalba y Teófilo Constantino.

COLONIAL GANA Y LIDERA
Cancha Cerro. Cerro Porteño 1 (Lorena Arias) Sport Colonial 6 (Paola Brítez 2, Nadia Rodas, Sol Escobar, Lorena Brítez y Alessandra Esgaib). Arbitros: Dino Riquelme, Nadia Weiler y Edgar Galeano

ESCURRA ARRASO
Cancha Escurra. Cnel Escurra 8 (Paola Genes 3, Evelyn Armoa 3, Gloria Villamayor y Andrea Morínigo) Cardenal Mindszenty 0 Arbitros: José Ocampo, Oscar Núñez y Jesús Afara.

DIEZ GOLES Y EMPATE
Seccional 23. Carlos A López 5 (Katerine León Martínez 3 y Jacqueline Rivas 2) UAA 5 (Luz Cardozo, Jennifer Rolón, Cecilia Céspedes, Arami Martínez y Paola Duarte) Arbitros: Sergio Cuevas, Celso Martínez y Emilia Fretes.


OLIMPIA 15 FOMENTO 5
Estadio: Fomento. Arbitros. Susana Almada, Silvio Coronel y Ernesto Ramos, FOMENTO: 1 Elida Franco, 3 Alice Hermosilla, 4 Montserrat Alvarez, 6 María Amarilla y 10 Leticia Domínguez. DT: César Gómez. Planilla. 12 Erika Sosa, 13 Milena Escurra, 11 Jessica Ozorio, 14 Liliana Bernal, 9 Sofía Sosa, 7 Martha Barboza, 5 Griselda Benítez. OLIMPIA. 1 Nidia Brítez, 3 Gladis Mendoza, 4 Cintia Mancuello, 6 Mara Rolón y 8 Mirta Pico. DT: Héctor Rodríguez. Planilla. 12 Noelia Cazzola, 2 Andrea Balmori, 5 María Vega, 7 Evely Garay, 9 Bianca Peralta, 10 Marta Toledo, 13 Patricia Colmán y 11 Patricia Chavez.
Goles: Mirta Pico 10, Mara Rolón 3, Patricia Colmán y Evely Garay (O); Alicia Hermosilla, Romina Gamarra, María Amarilla, Leticia Domínguez y Milena Escurra (FF). Amonestados: P Colmán (FF) y Milena Escurra (O)

Malvín campeón del Apertura sub-20
A dos fechas del cierre del Torneo Apertura de los juveniles, tras su victoria ante Peñarol por 4-0 el domingo pasado, Malvín alcanzó los 27 puntos, le sacó 6 a Nacional que todavía no tuvo fecha libre, y ya se coronó campeón anticipado del certamen, asegurando un lugar en la definición del año.

El equipo playero fue superior al carbonero y pegó en los momentos justos, redondeando una victoria incuestionable. Luciano Cosentino en dos ocasiones, Santiago Suárez y Aparicio Hernández pusieron los goles del triunfo azul.

Un equipo donde el orden y la intensidad defensiva son marca registrada, contando con un plantel parejo donde destaca la presencia en el arco de Damián Falero, el muy buen trabajo de Calderazzo en el líbero, la pegada y desnivel de Lucho Cosentino y la habilidad del doloreño Suárez.

En la semana El Show habló con el responsable técnico de la sub-20 de Malvín, Nicolás Moliterno, que nos comentó: “No solo fue el partido con Peñarol, viene con 9 partidos ganados. Trabajamos un esquema de juego, tener un movimiento madre, y después bastante defensa”.

“Peñarol nos salió a buscar de primera, nos vino a marcar tres cuartas cancha, pero pudimos convertir y eso hizo que saliera el juego por la necesidad de Peñarol de sumar”, explicó el entrenador playero.

Sobre el rendimiento de su equipo Nico sentenció: “Creo que todos los jugadores tuvieron un nivel alto. Todas las líneas fueron buenas este año y todos comprometidos con lo que cada día íbamos más líderes”.

“La idea es seguir, estamos muy bien, tenemos dos o tres bajas que capaz la podemos sentir, pero la meta era lograr el Apertura para poder jugar las finales y ese paso ya lo dimos”, concluyó Moliterno.

El after de la novena fecha.
A dos etapas del cierre de la primera rueda el conjunto aurinegro se mantiene en lo más alto, invicto y tres por encima de su clásico rival. Peñarol venció 4-1 a Malvín el domingo mientras que Nacional despachó 5-1 a Banco República el sábado. Por su parte Boston River derrotó 6-5 a Cubano en dramático partido, Dolores le ganó 8-3 a Río Negro City de visita y Old Christians hizo lo propio con Elbio por 10-4.

Calentitos
El fin de semana tuvo varios pasajes de partido muy friccionados y conversados. De ellos quedó el saldo de cuatro expulsados, número poco habitual para una fecha de cinco encuentros. Los que se marcharon antes a las duchas esta vez fueron: Fabrizio Bigolotti, Gabriel Rey, Gabriel Debat y Nicolás Rodríguez.

En la misma sintonía
Nacional-Banco no tuvo expulsados pero sí un momento muy hot sobre el final, cuando Juanchi Ríos increpó se quedó mirando y discutiendo con Gabriel Palleiro, y cuando De Simone lo sacó también increpó para el sector del banco tricolor. La cosa quedó ahí y no se supo bien cuál fue la razón del enojo.

Nuevo escenario
El equipo de Albatros femenino presentó su cancha, ubicada en la histórica sede del club en la Avenida Luis Alberto de Herrera y Burgués, jugándose allí por primera vez un match de futsal oficial. El rectángulo de juego posee un piso de portland lustrado, similar a Maturana o Don Pedro y medidas similares a las de Juventud de Colonia, además de muy buena iluminación y tablero electrónico

Más debuts
Nuevos árbitros para Primera División. Momento especial para las carreras de los jóvenes referees. Dirigieron por primera vez a mayores masculino Mathías de Armas, Diego Ayres y Martín Paz.

El pan nuestro de cada día
La programación del fin de semana pasada hizo que quedaran fijados partidos desde jueves a domingo (entre varones, damas, postergados y actuales) y también el último miércoles. ¡Qué lindo tener futsal para ver casi todos los días! Y todos los días, estuvo El Show…

EDIFICIO

#PentHouse Nicolás Sacco y su momento TRE MEN DO. Alto nivel del universal carbonero que fecha a fecha se destaca con goles y un rendimiento excelente. #QuintoPiso Para el trabajo de Jonathan Raineri en Dolores. Un jugador que en silencio siempre hace las cosas bien y cada día es más protagonista de su equipo. Ah! Hizo cuatro goles el sábado. #PlantaBaja A la humead. Complicó el trámite de varios partidos otra vez. Que se venga el frío tranquilo. #SubSuelo Tema reiterado. Los relojes que siguen corriendo 3,4 segundos cada vez que se va afuera. Como decía Karibe con K: Ponte las pilas!

MAS RESULTADOS
Nacional9 : 1Dolores
Old Christians12 : 0Lagomar Cubano
ITS7 : 8Elbio Fernández
Boston River0 : 8Peñarol
Banco República5 : 4Rio Negro City
Peñarol4 : 1Malvín

Portuguesa derrotó a Caracas en primero de la final de la Liga Nacional de FutSala
El Portuguesa FSC consiguió este miércoles una importante victoria en el partido de ida de la final del Torneo Apertura de la Primera División de la Liga Nacional de Fútbol Sala venezolano, al derrotar 6 goles por 2 al Caracas FSC, duelo que se vivió a casa llena en el Gimnasio Wilbaldo Zabaleta de Acarigua.

Los rojinegros tuvieron que remar contra corriente y con el apoyo de unas 2000 personas revirtieron un partido que comenzaron perdiendo debido a los goles de Wilmer Cabarcas (5′) y Kendrys Silva (14′); pero que lograron revertir gracias a los aciertos de Enderson Suárez (17′), Luis Alvarado (21′, 22′), Henry Muñoz (30′) y Oscar Fernández (34′ y 38′).

En un partido no apto para cardíacos, el PFSC fue siempre incisivo sobre el arco de Breiner Rodríguez, quien tuvo una primera parte de gran factura, evitando la caída de su arco hasta en cuatro claras acciones. Sin embargo, los llaneros pagaron caro dos errores defensivos, uno a la salida de un tiro de esquina a favor y el segundo en un tiro de esquina en contra, que fueron capitalizados por Cabarcas y Silva, respectivamente.

Sobre el final de los primeros 20 minutos aparecería “Súper Dutty” Suárez, quien lograba batir a Breiner Rodríguez y hacía explotar al ‘Wilbaldo Zabaleta’ de alegría.

En el complemento la historia cambiaría, ya que el dueño de casa salió decidido a quedarse con el partido y en un abrir y cerrar de ojos (dos minutos) le dio vuelta al lance con un doblete del refuerzo Luis Alvarado.

El choque terminaría inclinándose a favor del Portuguesa FSC en los últimos diez minutos de juego, cuando “Chiquito” Muñoz aprovechó un pase cortesía de su hermano mayor Ángel para aumentar la ventaja en la pizarra.

A partir de ese momento, la figura de Jonardy Jurgensen fue vital para los anfitriones, ya que el guardameta tuvo cuatro intervenciones de primer nivel que sirvieron para mantener a su equipo en ventaja. Finalmente, el hombre que dio cifras definitivas al compromiso fue Oscar Fernández, que con su doblete permite al PFSC viajar al partido de vuelta con una ventaja considerable, pero no definitiva.

“Orgulloso de este equipo, del trabajo de estos muchachos, que día a día demuestran que están para grandes cosas. La clave fue el hambre y la disciplina que mostraron los jugadores (…) No hemos ganado absolutamente nada, apenas en la primera parte de la llave, y esto no termina todavía, fue una gran noche, una especial con el apoyo de esta gente que es nuestro motor. Ahora queda lo más difícil, ganar el título en Caracas”, sentenció el estratega Jesús Bolívar al finalizar el compromiso.

Rosa Carvalho y Nohely Méndez convocadas a la Libertadores de Futsal Femenino
PRENSA WEB FVF.-  Tras el sorteo de grupos de la CONMEBOL LIBERTADORES de FUTSAL FEMENINO, la Comisión de Arbitraje de la CONMEBOL ha enviado la convocotaria de árbitras para el evento a disputarse del 15 al 22 de julio en Asunción, Paraguay.

Los árbitros, deberán arribar a Asunción el día 9 de julio de 2017, debido a que deberán participar de un Entrenamiento y Capacitación antes del inicio del evento.

Por Venezuela fueron desiganadas Rosa Carvalho y Nohely Méndez. Carvalho de El Vigía, fue designada recientemente por la Comisión de Fútbol Sala de la Federación Venezolana de Fútbol, como la mejor de la especialidad del año 2016.


Durante el Torneo serán representantes de la Comisión de Árbitros de CONMEBOL:
1 – César Figueredo (Uruguay) Coordinador de Árbitros
2 – Alonso Calderón (Colombia) Asesor de Árbitros
3 – Marcelo La Terza (Argentina) Instructor Físico
4 – Violeta Agüero (Paraguay) IT y


5 – Zulema Celle (Paraguay) Administrativo

OLYMPUS CAMPEÓN FEMENINO
La primera vez que nunca se olvida. L ' Olympus Roma es campeón de Italia: primer campeonato de la Serie A de élite para el club romano distrito Olgiata, que en marzo ya había ganado la Copa de Italia. Un gran logro, el de equipo Daniele D'Orto, y el circuito de 3 rompe el sueño de un IBL Banco Ternana que en los dos anteriores estacional Pala Di Vittorio all'Olimpus había infligido las únicas dos derrotas de la temporada. Pero esta vez, después de la carrera de 8-3-1 en Roma, y el "punto de equilibrio" rossoverde Hace (3-2) a la semana, otro 3-2 da la bandera all'Olimpus. "Una noche inolvidable de fútbol sala - dijo el presidente de la División de Fútbol Sala, Andrea Montemurro -. Felicidades a los dos equipos, hemos visto un gran espectáculo, con un maravilloso público que aplaudió su equipo a pesar de la derrota. Imágenes como éstas son buenas para nuestro movimiento ".

La Pala Di Vittorio, como siempre, es un hoyo del infierno, y da la bienvenida al campo Ferelle con dos coreografías: el rojo-verde con una foto del equipo gigante bandera y. Pellegrini comienza con Mascia, Renatinha, Taina, Bisognin y Maite; D'Orto responde con Giustiniani, Taty, Gayardó, Martin Cortes y lucileia. La primera emoción de la puerta Ternana: Renatinha involucra Giustiniani, antes de que el grifo en inexacta Maite. La Olympus responde con un derecho de Cely un poco. El juego es muy rápido: a partir de un tiro libre ejecutado por Dayane rechazada por la barrera, el reinicio de Ternana con Giustiniani que todavía responde a Taina . El brasileño golea pruebas golpear el mensaje el asistencias Maite, a continuación, llama la atención a 7'54 '' sobre el toque de filtrado de Renatinha. La Olympus toma un poco 'para reaccionar: el 14', arriba a la derecha Taty y casi anotó, a continuación, Mascia bloquea una Gayardó la izquierda. Tanto si se comprueba hacia fuera de la esquina, la búsqueda de un soplo de Martin Cortes desvío. Unos pocos centavos después de la sirena, Taty disparó hacia la puerta Mascia es un ganador seguro, pero es correcta la llamada del árbitro (Salvatore Merenda y cronometrador Carradori) que no permite el 1-1.

Por Taty también la primera ocasión de la recuperación: desde un ángulo cerrado su disparo golpeó un poco. Al tercer intento, el centro brasileño es: Maite responde con el cuerpo antes de la conclusión de Dayane, Taty la marcha late Mascia y detona sector de los aficionados dell'Olimpus. Pero el beneficio dura menos de tres minutos: el derecho de Maite , con un velo de Taina, sorprendente Giustiniani, ofreciendo 2-1 a Ternana. El segundo lucileia amarilla (falta Pronto) complica aún más las cosas all'Olimpus, pero resiste superados en número, se fue de 2-2 con Dayane para volver por 2 'de cinco contra cuatro y luego encuentra el pivote poco después de . La Olympus tiene la inercia de su lado: Derecho directa all'angolino Soldevilla involuntariamente desviado por Dayane y termina fuera. 
Pero cree que la Olympus y Gayardó (16'37 '') en asistencias Dayane es 3-2. Inmediatamente Maite movimiento portero del Ternana, que casi igual a 7 segundos del final: Giustiniani es monumental bajo pena de Renatinha, otorgado por una falta manos Soldevilla. Y en el silencio de la Pala Di Vittorio, puede comenzar la fiesta dell'Olimpus.

Sporting revalida el título de Liga y suma su 14ª entorchado
El Sporting revalidó el título de Liga en Portugal al imponerse en el cuarto partido de la Final (1-3) al Braga. El conjunto lisboeta sumó su décimo cuarto torneo liguero y acumula su sexto trofeo en ocho años. Merlim adelantó a los de Nuno Días en el primer tiempo. Cuando Paulo Tavares apostó por el juego de cinco, llegaron los goles de Diogo y André Sousa, Aunque André Machado recortó distancias, el triunfo y el título fue para el equipo blanquiverde que ganó tres partidos por una victoria de los minhotos. El Sporting cierra una temporada con el título de Liga, la Taça de la Liga y el subcampeonato de la UEFA Futsal Cup.

Movistar Inter hace oficial el fichaje de Bebe hasta 2020
Movistar Inter hace oficial la contratación de Rafael García Aguilera 'Bebe' (Córdoba, España, 28 de mayo de 1990) hasta el 30 de junio del 2020. El cierre se convierte en el segundo refuerzo interista para la temporada 2017/18. Un jugador con experiencia, talento y calidad que se suma al exitoso proyecto comandado por Jesús Velasco. Bebe estará vinculado al club madrileño por las próximas tres temporadas. El acto de presentación oficial se llevó a cabo en el 'Museo Interista', situado en el pabellón Jorge Garbajosa de Torrejón de Ardoz. El jugador estuvo acompañado por José Carlos Delgado, Director General de Movistar Inter y Javier Lorente, Director Deportivo de la institución interista. Bebe se ha mostrado con mucha ilusión y sumamente contento durante la jornada de su presentación. 

Bebe se ha consolidado como uno de los jugadores españoles más destacados del momento. Es internacional absoluto con España, coronándose campeón de la pasada Eurocopa de Belgrado (2016). A nivel de clubes, el jugador procedente de ElPozo Murcia, suma en su palmarés personal 2 Copas de S.M. El Rey (2016 y 2017) y 3 Supercopas de España (2012, 2014 y 2016). Un fichaje de galones.Bebe concedió a 'InterMediaTV' su primera entrevista como jugador de Movistar Inter. El cordobés no ocultó su enorme satisfacción una vez hecho oficial su fichaje con la institución interista. "Estoy muy contento de firmar con Movistar Inter. Es uno de los clubes más laureados del mundo del fútbol sala y la verdad es pertenecer a este club es satisfactorio y estoy orgulloso de poder estar con ellos", afirma.El cierre reconoce que "estoy en el mejor momento, sobre todo de madurez y experiencia. Tengo el objetivo claro que es seguir aprendiendo, mejorando día a día y con trabajo creo que puede llegar el nivel mucho más alto y para eso estoy aquí .Espero aportar y luchar con todos los compañeros para que el club siga estando lo más arriba posible".
Estoy orgulloso de poder firmar con Movistar Inter, uno de los clubes más laureados"
Bebe
El internacional español reconoce que "a nivel de clubes creo que es muy grande jugar en Europa. Es uno de los objetivos personales que yo tenía, sobre todo porque llevaba mucho tiempo que no jugaba en esa competición y la verdad es que es una de las más bonitas. A pesar que con la selección pueda jugar el Europeo o Mundial, a nivel de clubes la UEFA Futsal Cup es de las competiciones más ilusionantes de jugar". Bebe deja un mensaje a su nueva afición. "Espero responder en la pista con mucho trabajo, como siempre he hecho y la verdad que voy a dar el máximo de mí, con respeto y humildad y, sobre todo, con trabajo y compañerismo. Les deseo que animen mucho como hasta ahora y espero darles muchas alegrías junto a mis compañeros para seguir siendo campeones", concluye.

Jesús Murga deja el Jaén FS y jugará en el Ímola italiano
El cierre gaditano Jesús Murga, que las dos últimas temporadas militó en el Jaén Paraíso Interior FS, ha llegado a un acuerdo para jugar la próxima campaña en el Ímola, equipo de la máxima categoría del fútbol sala italiano, informó a Efe el propio jugador.Murga, de 24 años y que en 2014 conquistó la Copa de España con el Movistar Inter, se ha mostrado feliz de vivir su primera experiencia deportiva en Europa. "Es una buena oportunidad para conocer una nueva competición y cultura. El Ímola es un equipo que pretende crecer y ojalá me salgan bien las cosas", señaló.
PUBLICIDAD

El cierre ha militado con anterioridad en el Lanzarore (2010-11), el Caja Segovia (11-12 y 12-13), el Movistar Inter (13-14) y el Magna Navarra (14-15) antes de llegar al Jaén Paraíso Interior, donde las lesiones le impidieron disfrutar de muchos minutos. En dos campañas, el gaditano jugó 32 partidos, veintidós en la 2015-16 y diez en la 2016-17, en los que ha marcado cuatro goles.Murga reconoció que rechazó ofertas de Primera y Segunda División para afrontar la aventura en Italia. "Es cierto que he tenido ofrecimientos en España, pero la del Ímola me ha seducido y cautivado. Espero que todo salga bien y logremos buenos resultados", señaló.


¡Kike Boned estará en el I Campus Oficial de la LNFS!
El ex jugador de ElPozo Murcia y de la Selección Española de Fútbol Sala compartirá su experiencia con los asistentes al campus que se celebrará del 16 al 29 de julio en La Nucía (Alicante).
Kike Boned, ex jugador de ElPozo Murcia y de la Selección Española de Fútbol Sala compartirá su experiencia con los asistentes al campus que se celebrará del 16 al 29 de julio en La Nucía (Alicante). 

El Campus de la LNFS nace con el objetivo de que los más pequeños, de entre 7 y 16 años, puedan disfrutar practicando y mejorando su deporte favorito de una manera dinámica, divertida y bajo la dirección deportiva y formativa de los mejores profesionales. 

Podrán compaginar su pasión por el Futsal con otros deportes y distintas actividades grupales y de ocio para fomentar el trabajo en equipo y la convivencia. 


Javi Mínguez (Aspil Vidal Ribera Navarra)
El fin de la temporada 2016/2017 es ya una realidad. Con resultados y estadísticas sobre la mesa, toca echar la vista atrás haciendo balance de un año donde el Fútbol Sala nacional ha vuelto a mostrar su altísimo nivel en Pri
mera División. En esta edición especial de ‘Los Más Destacados’, repasamos la actuación de Javi Mínguez y su gran eclosión en Aspil Vidal Ribera Navarra.
Javier Mínguez Rubio (17/07/1996, Madrid) se ha convertido en una de las grandes noticias de la entidad tudelana durante esta campaña. Destapando su faceta goleadora con 13 dianas en los 29 partidos que ha disputado, el ala madrileño ha cuajado una más que notoria labor en su segundo año con el conjunto navarro dentro de la élite de este deporte.

Internacional con la Selección Sub 21 y Sub 18, el jugador formado en la UD Las Rozas Boadilla no olvidará su primer hat-trick logrado en Primera División. Bodegas Juan Gil Jumilla visitaba el Ciudad de Tudela en la Jornada 25 apurando sus opciones de salvación pero los tres goles de Javi Mínguez contribuyeron a que Aspil Vidal Ribera Navarra sumara un triunfo que le permitió pelear hasta el final por entrar en el Play Off de la LNFS.

Tratando de mantener la plantilla de la temporada recientemente terminada, el club tudelano mira al futuro con optimismo. Con un talento en sus filas como el del joven de 21 años, la afición navarra espera seguir viendo crecer a un Javi Mínguez que sueña con convertirse en toda una referencia del Fútbol Sala nacional.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0

ESTADIOS AMIGABLES

RUDO ENCUENTRO
EFECTIVAMENTE EL CAMPEONATO CADA VEZ SE VUELVE MAS INTENSO E INTERESANTE, EN ESTA OCASIÓN LA ACADEMIA INTERNACIONAL EN CIENCIAS FORENSES JUGO EL ENCUENTRO DE VUELTA ANTE EL EQUIPO DE JUVENILES, EN ESTA OCASIÓN LOGRARON EMPATAR A 11 TANTOS EN UN ENCUENTRO DONDE EL EQUIPO DE JUVENILES PUDO HABER SACADO LA VICTORIA.

PARA LA PRIMERA MITAD EL EQUIPO DE JUVENILES IBAN ARRIBA EN EL MARCADOR POR 5 – 3, EL EQUIPO DE LA ACADEMIA FUE MUCHO SUPERIOR EN LA PRIMERA PARTE, PERO AL FINAL EN EL MARCADOR NO SE VEIA REFELJADO, FUE HASTA LA SEGUNDA MITAD DEL COTEJO DONDE LAS COSAS COMENZARON HACER MAS INTENSAS.

EL EQUIPO DE JUVENILES SEGUÍA SUMANDO ANOTACIONES, PERO FUE HASTA EL FINAL DEL SILVATAZO FINAL DONDE EL EQUIPO VISITANTE LOGRO EMPATAR A ONCE TANTOS Y SE REPARTIERON LOS PUNTOS.

POSTERIORMENTE AL ESTE COTEJO EL EQUIPO DE LA ACADEMIA DEBIÓ HABER ENFRENTADO AL EQUIPO DE PARIS, PERO DESAFORTUNADAMENTE A LAS CONDICIONES CLIMATOLOGICAS QUE SE HAN PRESENTADO EN LA CIUDAD DE MÉXICO, EL COTEJO NO PUDO EFECTURSE. 

El equipo del SUP gana el torneo de fútbol sala de Primavera Andaluza
Con motivo de la celebración del 4 de diciembre, la asociación política Primavera Andaluza ha celebrado su tradicional torneo de fútbol sala en el pabellón Manuel Villalba, en el que equipos representantes de partidos políticos y sindicatos dejan a un lado sus diferencias ideológicas para compartir una jornada de convivencia, deporte y solidaridad.
En esta ocasión ha sido vencedor el equipo del SUP, quedando como subcampeón el equipo del PSOE, y como tercer clasificado el equipo de Izquierda Unida, aunque participaron otros equipos como la CNT, Primavera Andaluza o Ciudadanos. La mañana se desarrolló con ambiente festivo y muy participativo, y en el aspecto solidario desde Primavera Andaluza destacan que se han aumentado las donaciones de juguetes que se entregarán a Cruz Roja para su reparto a familias necesitadas de la localidad.
PLAY
El homenajeado de Primavera Andaluza de este año, Juan Rodríguez Rubio, fue el encargado de hacer entrega del trofeo a los ganadores, y el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, que participó como militante del PSOE con su equipo, hizo entrega del segundo premio a sus compañeros.
Primavera Andaluza tenía previsto instalar durante la mañana de hoy una mesa informativa para explicar a los ciudadanos la importancia del 4 de diciembre, pero las malas previsiones meteorológicas han hecho que se suspenda esta actividad. No así el acto de homenaje a Juan Rodríguez-Rubio, que se celebrará esta tarde a las 18:30 horas en el Hotel Duque de Nájera.

Jornada 25 de la Liga Planet Gol de Fútbol 5 Femenil. Un largo campeonato que llega a esta ultima fecha; en la cual enfrentábamos al equipo Niupi. Las acciones iniciaron con una breve fase de estudio, pero apenas pasaron algunos minutos para que nuestro equipo tomara posesión del balón e iniciara un ataque incesante a la portería rival. Patricia Kalderon abriría el marcador a nuestro favor, posteriormente anotaría Pamela Aragón y el tercer gol a nuestro favor sería obra de Jazmin Chacón aun en acciones del primer tiempo anotaría Tryana Casamayor y Alicia Suarez Macias para irnos al medio tiempo con una considerable ventaja. 

En el segundo tiempo el equipo seguiría atacando de manera consistente y Jazmin Chacón anotaría su segundo gol, de la misma manera que Alicia Suarez Macias encontraría su doblete, Tryana Casamayor lograría también un segundo tanto y a las anotadoras se uniría Diana Gutierrez, finalmente Pamela Aragón también lograría una segunda anotación para cerrar el marcador. Un buen resultado que corrobora nuestra primera posición en la tabla general y nos deja en espera de la fase final del campeonato.



Campeonas fútsal femenino Facultad de Medicina.

EN FUTSAL PROGRESO A UNOS DÍAS DE JUGAR SEMIFINALES Y SABER QUIENES SERÁN LOS PROTAGONISTAS EN NUESTRA ORGANIZACIÓN AQUÍ LES DEJAMOS EL ROL DE JUEGOS , PREPAREN SU ESTRATEGIA AL 100 Y A ENTREGARSE EN LA CANCHA ,TE RECORDAMOS NO BUSQUES CULPABLES NI EXCUSAS SOLO LOS MEDIOCRES LO HACEN SUERTE A TODOS AMIGOS :

CANCHA TRES EMPASTADA
8:00 LEVERKUSEN VS TOLUCA INF SEMIFINAL
8:5 ARSENAL JRS VS AMÉRICA PRIMOS JRS MINY SEMIFINAL
9:40 CACHORROS VS GALACTICOS INF AMISTOSO
10:30 HALCONES JRS VS CACHORROS JRS MINY JGO PEND
11:20 REAL SAN JOSE JRS VS CACHORROS JRS MINY

SEMIFINAL
12:10 ARSENAL VS REAL SAN JOSE PONY
13:00 REAL MADRID VS OLIVO JUV SEMIFINAL

CANCHA CUATRO EMPASTADA
8:00 BARCELONA JRS VS BARZITAS PONY SEMIFINAL
8:50 ROMA VS BORUSSIA INF SEMIFINAL
9:40 GALAXY VS BRASIL PONY AMISTOSO
10:30 BARZAS 21 VS BRASIL PONY AMISTOSO
11:20 HALCONES VS HOLANDA PONY AMISTOSO
12:10 CACHORROS VS MORELIA JUV AMISTOSO
13:00 HOLANDA VS ATL. SN PANCHO JUV SEMIFINAL

Deportivo Jardines triunfa en penales
Deportivo Jardines registró empate a 4 goles en su compromiso ante Niupi FC, aunque en penales se adjudicó el punto extra al ganar con global de 5-4, en la Liga de Fútsal “HM Deportes” que se celebra sus partidos en la cancha techada del fraccionamiento Polvorín.

Wílliam Zetina anidó en par de ocasiones el esférico en el fondo de la portería de Deportivo Jardines y con ello adelantó a Niupi 2-0, pero Weiner Vargas y Jair Caballero respondieron Jardines que de esta manera emparejó el contador antes de irse al descanso del medio tiempo.

Raúl Ayil adelantó por segunda ocasión en el encuentro a Niupi FC ahora por 3 goles a 2, pero la defensa nunca fue lo suficientemente efectiva para conservar una vez más la ventaja.

Deportivo Jardines se encaminó a lo que parecía una victoria con dos goles de Ezequiel Ku que colocó el marcador 4-3, pero Pedro Chávez de último minuto consiguió la anotación que rescató el punto para Niupi, además de forzar los tiros penales.


KnowEns se enracha y está cerca de amarrar liderato en la NAPFL
Ensenada, Baja California.- El equipo ensenadense KnowEns ganó los dos juegos sostenidos el fin de semana en la temporada de la National Professional Futsal League.

Primero, en San Francisco, los dirigidos por Marco Antonio Fregoso derrotaron al único rival que le había vencido, La Famiglia, por marcador de 7-2, ahora “con una mejoría en la dinámica del equipo” en relación al primer enfrentamiento.

Y después pasaron sobre Di Bufalo 8-6.
El técnico destacó la actuación colectiva y puntualizó la incorporación del portero Israel Cortez, así como la contundencia de Mario Romo, quien hizo cinco tantos ante La Famiglia y agregó cuatro ante Di Bufalo.

Con 21 puntos y a punto de terminar la fase regular como líder de la Conferencia Oeste, KnowEns buscará ganar los dos encuentros del próximo fin de semana, también en San Francisco, contra dos contrincantes a los que ya derrotó: Vudu Magic y Diablos.

Marco Antonio Fregoso subrayó la actuación de sus jugadores, pues hubo ausencia por lesión de tres jugadores base en su esquema: Israel Cacho, Alan Arámbula y el portero José Méndez.

KnowEns fue finalista del circuito en el que compitió el año pasado, Major League Futsal, además de ganar la Conferencia Oeste.

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0

Campeones canadienses coronados en los Nacionales de BC
El primer campeonato de futsal de la CSA terminó a mediados de abril en el Capilano College en BC y resultó ser un torneo exitoso.

El evento fue la primera fase de la iniciativa de futsal de la CSA y definitivamente podemos esperar una mayor expansión de los campeonatos en los próximos años. 

Los equipos del campeonato de Alberta y Ontario volaron adentro para competir con escuadras superiores de BC en dos divisiones del equipo de la élite 4 en el nivel U14. El título de las chicas fue una batalla muy disputada cuando Edmonton South West United eliminó a los Russell Raiders de Ontario por un marcador de 3-1 para convertirse en la primera campeona de futsal de Canadá. Los poderosos equipos de la North Shore de BC perdieron la final pero lucharon por el bronce cuando el reinado venció a los Snipers por 3-2, y el Reign perdió por poco el partido de la medalla de oro debido al diferencial de goles. 

En el lado de los muchachos, era un asunto todo de BC mientras que Richmond Madrid tomó el oro casero con una victoria 5-3 sobre un lado fuerte de Langley United. Edmonton South West United orgullosamente agregó otra medalla con una victoria de 5-2 sobre Glen Shields Red de Ontario en el partido de medalla de bronce. 

En total, se anotaron 109 goles en 16 partidos por un promedio de 6.8 goles en un partido, mostrando por qué el futsal es una marca de fútbol tan emocionante que está creciendo constantemente en todo Canadá. 

El mismo fin de semana en el Rim Park de Waterloo, ONT, la AMF (una gran organización separada de la marca CSA / FIFA de futsal) organizó su final anual de hombres y mujeres. Toronto Deportivo Cuenca ganó el título femenino al cerrar a sus vecinos Club Mississauga por 3-0.     

En la muy esperada final masculina fue el Toronto Athletic Nacional, liderado por un hat-trick de Fitzroy Christie, que se impuso por 10-4 sobre el London Shockers. Desmond Humphrey de los campeones ganó el Bota de Oro con 4 goles. Para el tercer lugar, el FC Québec venció al FC Granby, también de QUE, 6-3. 

Bueno, eso es el final de la temporada de futsal canadiense y lo que una temporada ha sido. Ahora hay un montón de entusiasmo emocionante alrededor del juego aquí y con los campeonatos del mundo del próximo año se acerca rápidamente esperanzadamente la CBC, que adquirió los derechos canadienses de la TV a los acontecimientos de la FIFA, lo transmitirá para que los canadienses de costa a costa tengan una ocasión de ver Lo increíble que es el juego 5v5 en el nivel superior. La próxima vez que inscribas a tu hijo en el fútbol de interior, asegúrate de que es el futsal, ya que se convertirán en jugadores más inteligentes y expertos en general que si juegan en las tradicionales ligas de siete o ocho a un lado. Tal vez el próximo año su equipo de club pueda convertirse en un campeón canadiense de futsal. Así que si te perdiste nuestros últimos temas, echa un vistazo a algunos de estos sitios web para saber lo que el futsal se trata. Puedes agradecernos después.


Conozca a los campeones del primer semestre del año en Guatemala
Pioneros FP completó la lista de campeones del primer semestre del año en las diferentes ligas de futbol en Guatemala, tras coronarse en el Futbol Playa.

El equipo verdiblanco dominó la final del Torneo Apertura 2017 (en el este deporte es año corrido) ante Cohetería Kalimán, con lo que igualó a Hawaii como máximos ganadores de copas en la especialidad, con tres.

Futsal
Farmacéuticos Lanquetin se quedó con el título del futsal sobre Glucosoral, con victoria en la final por marcador de 4-3.

Futbol Playa
Pioneros FP sacó la casta en la final para derrotar al equipo que había sido líder y arrollador en todo el campeonato. Con un marcador de 10-4 se impuso a Cohetería Kalimán.
San Salvador – En las instalaciones del Palacio de los Deportes se realizó la final de la Liga Mayor de Futsal entre los equipos San Jacinto F.C. vrs Soyapango F.C.
El marcador final favoreció al equipo de San Jacinto F.C. 7:6 sobre Soyapango F.C., con lo que se convierte en el nuevo campeón de la Liga.
Los goleadores fueron:
San Jacinto F.C.
- Víctor Escalante (3)
- Jaime Gómez (1)
- Julio Avelar (1)
- Erick Martínez (1)
- Salvador Aguilar (1)
Soyapango F.C.
- Josué García (2)
- Josué Argueta (1)
- Francisco Cortez (1)
- Oswaldo Laínez (1)
- Javier Bonilla (1)

Así estuvo la tercera jornada
La tercera jornada de los Juegos tuvo varios encuentros interesantes, siempre será noticia seguir el paso a los actuales campeones, y Zarcero y Desamparados estuvieron bajo la lupa tanto de los seguidores del futsal como de sus contrincantes.

El primero en saltar a la cancha fue Desamparados que se midió a Corredores, a quien doblegó sin problema al derrotarlo 5x0. 

Por su parte quinteto femenino de Zarcero se midió a Puntarenas teniendo un resultado sorpresivo en todos los aspectos, en un partido de gran calibre Puntarenas derrotó a las Zarcereñas 6x3.

Los demás partidos estuvieron entretenidos de principio a fin y algunos de ellos dejan ver el nivel de los que se perfilan como favoritos. A continuación, los resultados de la tercera jornada:

Masculino
CCDR ALAJUELA 5 CCDR LA CRUZ 1
CCDR DESAMPARADOS 5 CCDR CORREDORES 0
CCDR OROTINA 2 CCDR HEREDIA 11
CCDR LIMÓN 2 CCDR SARAPIQUI 6

Femenina
Santo Domingo B cierra primera vuelta como líder general
El quinteto de Santo Domingo B con su victoria de 16 a 1 ante Guatuso en el remozado gimnasio del Polideportivo de Santo Domingo en el cierre de la sétima fecha y la primera vuelta del Campeonato Nacional Segunda División Femenil 2017, por diferencia de goles asume la cima de la clasificación general del certamen.

En otros resultados de la jornada, en las Instalaciones Deportivas de la Universidad de Costa Rica en Mercedes de Montes de Oca, la Universidad de Costa Rica y Águilas de Pérez Zeledón dividieron honores al igualar a cinco tantos; en el Liceo de Paraíso, el CCDR Paraíso ganó 6 a 1 al CCDR Cartago; cerca de ahí, propiamente en el Complejo Deportivo Claude Hope en Agua Caliente en Cartago, el Instituto Los Ángeles fue superado 1 a 12 por Costa Ballena.

En el Gimnasio Municipal de Coronado, el quinteto de la localidad, Coronado, fue superado 5 a 6 por el CUN Limón; en el CEDES Don Bosco, Alajuelita ganó 12 a 0 al CCDyR Tibás; en Turrujal de Acosta, el CCDR Acosta doblegó 4 a 2 al CCDR Pococí; en el Polideportivo de San Francisco de Dos Ríos, ADEGO San José doblegó 2 a 1 a la UTN San Carlos;  y Metro Salud cayó 2 a 3 en el CEDES Don Bosco en el CEDES Don Bosco. 

CCDR POCOCÍ 3 CCDR CARTAGO 2
CCDR ZARCERO 4 CCDR PUNTARENAS 7 
CCDR PEREZ ZELEDON 2 CCDR SAN ISIDRO HEREDIA 3
CCDR SAN JOSÉ 3 CCDR DESAMPARADOS 4




Don Bosco se metió en la pelea
En un cruce directo, Don Bosco derrotó 6-2 a Franja de Oro y se metió en zona de ascenso, dejando a su rival fuera de la misma.
Sebastián Larocca. La parte de arriba de la tabla de la Primera C está cada vez más compacta. Don Bosco venció 6-2 a Franja de Oro en la cancha de Juventud de Tapiales y alcanzó la tercera posición junto a Pacífico (tiene que quedar libre), que goleó 8-0 a Juventud de Ciudadela.

Además, Atlanta derrotó 5-0 a Ituzaingo y quedó escolta, a cinco puntos del líder Camioneros, que igualó sin goles como local ante Comunicaciones.

Tras un primer tiempo parejo, con muchas llegadas, pero en donde se fueron al descanso sin abrir el marcador, los de Don Bosco definieron el resultado en el complemento. Los de Pompeya sufrieron algunas ausencias por lesiones y el plantel corto le pasó factura.

Para los dirigidos por Mauro Tallerico marcaron Sebastián Arcuri 2, Aitor Goitea 2, Lucas Olivera y José Romero. Para los de Pompeya anotaron Emanuel Folchi y José Abraham.


Boca asomó la cabeza por encima de todos
Con su victoria 6-1 ante Huracán este viernes por la noche quedó momentáneamente puntero del torneo, a la espera del resultado de San Lorenzo, que este domingo visita a Estrella de Boedo.
Las dos realidades en la tabla de posiciones se reflejó en el resultado final. Boca goleó 6-1 a Huracán, que sigue en zona de descenso, y le permitió por primera vez en el campeonato quedar en lo más alto de la tabla. Claro que esa posición la puede perder si San Lorenzo le gana el domingo a Estrella de Boedo como visitante.

Boca volvió a reponerse de una derrota parcial tempranera. Fue sorprendido por el Globo en el primer minuto de juego con un tanto de Richard Garayalde. Pero enseguida pudo empatar con un tanto de Alamiro Vaporaki. Antes del cierre de la primera parte, Martín Giménez le dio la ventaja a los dirigidos por Hernán Garcías.

En el complemento, el Xeneize fue contundente y no perdonó al Globo, que también tuvo chances para acortar distancias pero chocó con Guido Mosenson. Los restantes tantos del local los marcaron Andrés Santos, Kevin Arrieta, Lucho González y Paky López.

Nueva Estrella ganó el duelo por el tercer puesto
En la noche del sábado, Nueva Estrella venció 7-3 a la UAI Urquiza y se quedó luego de la fecha 17º con la tercera posición del campeonato de Primera B.
Sebastián Larocca. Nueva Estrella no le pierde pisada al líder Banfield. En el duelo de terceros le ganó 7-3 a la UAI Urquiza y quedó a cuatro unidades del “Taladro”, que este fin de semana tuvo fecha libre. Los de Villa Lugano buscarán descontarle puntos tanto a los del “Sur” como a El Talar (escolta a uno de Banfield) para soñar con el ascenso directo.

Los dirigidos por Augusto Mónaco fueron contundentes y no dejaron margen de dudas en el triunfo. Los goles de Nueva Estrella los marcaron Diego Calderón 2, Ariel Niglia 2, Patricio Boucar, Juan Godoy y Agustín Gabella. En tanto, para el “Furgón” marcaron Nicolás Villalba, Mauro Quetgla y Guido Mingolla Mon.



Gleidson marca en la decisión y el Corinthians es campeón U20 Metropolitana
El Cor, la Gleidson fijo fue campeón sub-20 de fútbol sala Metropolitan, el jueves pasado después de derrota para 6 x 2 en el Magnus fútbol sala. El jugador fue el autor de uno de los goles que le dieron la copa al Timão. Explicó el juego y dijo que era una decisión muy difícil, a pesar de la puntuación elástica.

"En el primer juego, en Sorocaba, que no tomamos las posibilidades y empatizar. Y sabíamos que en el segundo juego, vienen con una marca muy fuerte. Hemos tenido que trabajar duro y los cambios que podemos imponer. muy poco que salió mal y tiene el título ", dijo.
En el primer partido, los equipos empataron en 1 x 1. Este fue el noveno título Cor de la competencia. Después del título, Gleidson se embarcó con los profesionales para el partido contra el JEC / Corona, la LNF (Liga de Fútbol Sala Nacional) el domingo (9).

Corinthians doble predica precaución contra Joinville, la Liga Nacional
Corinthians viajó a Santa Catarina el viernes (7), para hacer frente a la JEC / Corona el domingo a las 11 horas (con la transmisión SporTV) por LNF (Liga Nacional de Fútbol Sala). entrenador del equipo André Bié sólo piensan en la victoria en el Sur para mantenerse entre los primeros clasificados nacionales.

El alvinegro se añadió segundo con 18 puntos, detrás de Magnus que se coloca en los primeros 22 puntos de la. Ya Joinville es el séptimo lugar con 14 puntos del torneo.

"Joinville es un personal cualificado, que mantuvo la base de la temporada pasada y todavía reforzado con incorporaciones importantes a continuación, usted tiene que tener mucho cuidado con ellos que gran prioridad a pedazos. Será un partido difícil, especialmente al estar en su casa ", dijo Johnny, 11 de camisa y ala del equipo de Sao Paulo.

Además, el equipo de Santa Catarina es el defensor del título Brasil de fútbol sala demostró la calidad del equipo contrario. "Ellos tienen un equipo muy fuerte, que es el actual campeón de la Copa de Brasil, se debe tener cuidado en todas las acciones que no se sorprendiera," analizó el ala Wilsinho.

La camisa 21 cree que los buenos resultados del Timão podría ayudar en la corte. "Estamos bien preparados para este juego, venimos de una buena secuencia de juegos, con casi dos meses sin perder un partido, nos da más confianza en la cancha", agregó.

Fotos: Julyane Stanzioni | Tarifa de Fútbol Sala

ASIF gana de nuevo en la casa y sigue lleno a LGF
En otro compromiso válido al clasificarse etapa de LGF (Gaucha Liga de fútbol sala), la ASIF / Todas las versiones Windows / Cotribá recibió el SASE / Selbach en Ibirubá (Interior), el último día 7 (viernes), y ganó el contar de 4 x 3.

Los objetivos que aseguraron tres puntos en casa, fueron anotados por Pato (2), Duda Bello ( foto ) y Radaelli. SASE ya encontró la red a través Happ (2) William. Después del partido, extremo Duda Bello, la ASIF, fue elegido por una estación de radio local como el mejor en la cancha.

Con esta victoria (la séptima en 10 partidos), el equipo Ibirubá cayó al segundo lugar, ahora con 22 puntos (tres menos respecto al líder, Atlántico Erechim, que todavía tiene una victoria más). El ASIF tiene aún, el 73% de recuperación en esta etapa de la competencia.

El próximo sábado (15), ASIF / Todas las versiones Windows / Cotribá va a la ciudad de espumosa, donde se enfrenta a la Guarany, a las 20h. Recuerde, el Guarany ocupa el cuarto lugar con 17 puntos en nueve partidos jugados.



Incertidumbre por el inicio de la Liga de Futsal
El presidente de la Asociación Tarijeña de Fútbol de Salón, Daniel Heredia, anunció que probablemente el inicio de la Liga Nacional de Futsal sufra una nueva postergación por el lapso de una semana y que por lo tanto no arrancaría el 14 del mes en curso como estaba planificado.

Sin embargo esto se definirá en el congreso de este fin de semana a realizarse en Cochabamba y que tendrá la presencia de los clubes participantes más los presidentes de las respectivas asociaciones del país.

“Los clubes (que participan en la Liga Nacional de Futsal) como los presidentes de las Asociaciones Departamentales fuimos citados para participar en el congreso de carácter de urgencia en la ciudad de Cochabamba. Uno de los temas a tratarse será el inicio de la Liga que estaba previsto para el 14 de julio, pero de por medio existen algunos problemas por el tema de la venta de algunos clubes que recientemente ascendieron a la máxima categoría del futsal boliviano”, informó Daniel Heredia, quien a la vez dijo que los clubes están sumamente interesados en conocer los avances en el tema del sponsor y la televisación del certamen.

“Seguramente los clubes van a pedir que se postergue el inicio del torneo, porque teniendo esta clase de problemas y aparte de que no se sabe nada sobre el tema del sponsor, el cual llegaría a ser un beneficio en el descuento de los pasajes vía área. Además también les preocupa el tema de la televisación y por todo eso: nada raro que el torneo se llegue a postergar por una semana”, señaló el también vicepresidente de la Febolfusa.

FUTSAL LIZONDO OCUPARÁ LA PLAZA DE RICO SUR EN LA LIGA NACIONAL QUE ARRANCARÁ EL 14 DE JULIO.

EL DATO: Rico Sur fue el campeón de la primera Liga Nacional de Futsal. Argumentando razones de fuerza mayor, el club Rico Sur cedió su plaza en la Liga Nacional de Futsal a Lizondo, también de Chuquisaca, para la segunda versión del certamen nacional, que se pondrá en marcha el 14 de julio.

Rico Sur, campeón de la primera Liga Nacional de Futsal, contó con varios problemas internos tras la conquista del título liguero, que al final derivó en su licencia del campeonato que reunirá a 12 clubes de todo el país.

La inasistencia a la Copa Libertadores de América, sin dar muchas explicaciones por parte de sus dirigentes, causó la molestia de cinco de sus jugadores que pidieron su pase para dejar el equipo, tema que continúa sin resolverse.

Ahora, a dos semanas del inicio de la nueva Liga, la dirigencia del campeón nacional desistió de participar y nuevamente sin poder justificar su ausencia.

Sin embargo, Sucre no perderá esa plaza, ya que la Federación Boliviana de Fútbol de Salón, que recibió la nota de cesión de plaza, aceptará el pedido, según confirmó su presidente, Juan Gironás.

Esto quiere decir que la Liga Nacional de Futsal tendrá un nuevo campeón en su segunda versión.

Lizondo pasará a ocupar el cupo de Rico Sur formando parte del Grupo “A”, en el que se encuentran Nantes (Tarija), Projecto Enigma (La Paz), Deportivo Concepción (Potosí), Constructora Cobbel (Oruro) y Zebol (La Paz).

Para afrontar este reto, el presidente de Lizondo, David Lizondo, informó a este medio que armará su equipo con la base de los jugadores de Rico Sur que jugaron la primera Liga, al cual sumará algunos nombres más de su club.


ASÍ SE MUEVE LA BOLSA DE JUGADORES DE LA LIGA ARGOS FUTSAL
El inicio de la Liga Argos está cada vez más cerca y las escuadras no quieren dar ventajas de cara al segundo semestre del año. Refuerzos, traspasos, y muchos cambios, son el común denominador de los 24 equipos que componen el torneo de futsal más importante del país.

Desde la Liga Argos Futsal, hablamos con varios equipos para conocer su actualidad y la manera en cómo afrontarán dicha competición. A continuación,  los detalles de dicho proceso y la manera en que se han venido conformando.

ALIANZA PLATANERA: Osmar Fonnegra ya se encuentra en Apartadó realizando trabajos con el equipo base del semestre anterior. Las directivas están a punto de confirmar dos refuerzos para este torneo, pero lo harán público hasta la otra semana cuando ya se hayan concretado oficialmente.

LEONES DE NARIÑO: El equipo de Pasto ha renovado su cuerpo técnico para afrontar el segundo semestre del año. El venezolano Mauricio Suárez será el nuevo timonel del equipo nariñense en compañía de Carlos Toscano que oficiará como preparador físico. Ellos han confirmado la continuidad de los jugadores Stiven Cetina y Juan David Páez, además de la incorporación de los jugadores Stiven Abril proveniente de Real Bucaramanga y César Baldrich exjugador de Atlético Dorada. A ellos también se suman Frank Villegas y Enderson Suárez jugadores venezolanos.

GREMIO SAMARIO: Después de un año de ausencia, el entrenador referente del club Yair Apresa regresa a la dirección del equipo samario, para asumir los retos de este nuevo semestre.

ATLÉTICO DORADA: El club anunció tres refuerzos para la segunda fase del torneo. Jhon Monroy y Jesús Gualdrón quienes vienen de jugar con Real Bucaramanga y Carlos Hernández ex-jugador de Cóndor, harán parte del equipo caldense.

FORTALEZA C.E.I.F: El quinteto de Frank Gómez ya se encuentra trabajando con todo el grupo base de cara al inicio de la Liga Argos Futsal 2017-II. Por el momento no anuncian movimientos en su nómina.

REAL CUNDINAMARCA: El conjunto cundinamarqués completa tres semanas de entrenamiento y anunció que cinco jugadores de la categoría 2000, trabajan a la par del equipo profesional para ver si son promovidos bajo las órdenes del entrenador César Silva. Al final de las pruebas, únicamente tres se quedarán para conformar la base del equipo profesional.

ASÍ SERÁ EL ENCUENTRO DE CATEGORÍAS JUVENILES EN VILLAVICENCIO
La Liga Argos se encuentra en descanso, pero los equipos siguen preparándose, pensando en el futuro de sus equipos y en mejorar cada día el nivel del fútbol sala del país. Por eso, que esta semana, desde el 21 al 23 de junio, se realiza en Villavicencio, el Intercambio de Formación Deportiva de la región centro.

Este intercambio se realiza con el principal objetivo de fortalecer las bases y las inferiores de los clubes, debido a que muchos de los jugadores que estarán en el encuentro van a hacer parte de la Liga Argos Futsal, en un futuro.

Es la tercera edición de este intercambio, que se realiza aproximadamente cada seis meses. El primero se llevó a cabo en Facatativá y el segundo en Neiva. La iniciativa de crear este evento, surgió después de una reunión de los directivos de los diferentes clubes. Desde entonces, se ha tratado de mantener la competencia con los mismos grupos.

Los conjuntos que participan en el torneo son: D’Martin Attle, Deportivo Meta, Deportivo Cóndor, Utrahuilca, Lanús Tocancipá y Real Cundinamarca. Además, la competencia tendrá cinco categorías inscritas: femenina abierta, 2000, 2002, 2004 y 2006. Estas competirán en dos escenarios de Villavicencio: el Coliseo Álvaro Mesa Amaya y el Coliseo La Grama.

Este encuentro no es solamente importante para los clubes, también para el fútbol sala, ya que abre una nueva ventana para demostrar que la plataforma no solo debe depender de un patrocinador, sino que puede convertirse en un sistema auto sostenible.



Chema Jiménez realizó campañas en la selva para difundir el futsal
La Federación Peruana de Fútbol y el Grupo Palmas desarrollan una alianza para difundir el Fútbol Sala mediante capacitaciones y talleres en la selva del Amazonas. Un proyecto de descentralización del futsal en el país andino para promocionar este deporte. El entrenador de la selección nacional del futsal, Chema Jiménez, brindó clases a entrenadores, profesores de educación física, dirigentes deportivos, periodistas, así como a adolescentes y jóvenes interesados en esta disciplina.
La Federación Peruana de Fútbol junto al Grupo Palmas dieron inicio al proyecto de descentralización del futsal en todos los departamentos del país. La primera parada fue Tarapoto y Moyobamba.

La experiencia del técnico español, quien dirigió clubes de Inglaterra, España y Rusia, sirvió para difundir las principales características del futsal. Con estos talleres, la FPF y el Grupo Palmas buscan difundir las ventajas de jugar futsal y las bondades que ofrece como instrumento de educación, entre las cuales destacan el trabajo en equipo, participación activa en el juego, orden y perseverancia.  

Esta actividad de la FPF se complementó con el proyecto "Campeones”, ejecutado por el Grupo Palmas en las comunidades de Grau, Puerto Perú y Pampa Hermosa. "Campeones" contribuirá a la formación personal y educativa de 284 escolares, a través de una enseñanza integral de futsal. 

Este gran proyecto comprende un programa de educación física, nutrición y promoción de valores como: trabajo en equipo, respeto, auto-confianza y perseverancia. Además, se contempla la formación especializada de docentes; así como la dotación de equipos, mejora de instalaciones y alianzas con las comunidades. 

CULMINÓ FECHA 4 DE LA SEGUNDA DIVISIÓN DE FUTSAL
LIMA, (FPF).-  Se completó la segunda fecha del Campeonato Metropolitano de Futsal 2017 – Segunda División, en el Coliseo del Complejo Deportivo de la Federación Peruana de Fútbol.

Escuela Talento continúa siendo líder, luego de vencer por 5 – 3 a FC. Paraíso Huachipa. Deportivo JAP y Municipal ocupan el segundo y tercer lugar tras salir victoriosos en sus respectivos encuentros. Hasta la fecha, el goleador del torneo es Carlos Caballero (Deportivo Municipal) con 9 goles.

Dynamo descansará la quinta fecha que se jugará los días martes 04 y miércoles 05 de julio. La entrada para el público será por la avenida Canadá N° 2129.




Atlántida perdió con el colista GCCG pero sigue siendo líder de la C
Por Carlos Alegre -Atlántida que viene picando en punta sufrió una inesperada derrota frente a General Caballero CG y quedó en punta porque justo su escolta Presidente Hayes tiene fecha libre. El que se les aproxima a ambos en la mejor campaña en al menos diez años es Deportivo Pinozá que se viene con éxitos continuos. Hoy hay dos partidos y la nota en esta categoría constituyó la presencia de ambulancias y paramédicos en todas las canchas y en todas las categorías acatando una disposición del titular de la APF Robert Harrison al pie de la letra. Mostraron sus credenciales que los habilita y estuvieron de cerca siguiendo las alternativas del partido.

ATLANTIDA 1 GENERAL CABALLERO C.G. 2.
Estadio: Flaviano Díaz. Arbitro: Carlos Paul Benítez. Asistentes: José Mercado, Saturnino Cáceres. Goles: 26′ Carlos Gómez (A), 41′ Lucas Areco (GC.CG.), 54′ Carlos Lesme (G.C.). Amonestados: 20′ Carlos Gómez (A), 13′ 57′ Luis Achar (A), 64′ 88′ Marcos Benítez (A). Expulsados: Luis Achar(A), Marcos Benítez (A).Recaudación: G. 580.000 por 58 pagantes.
Atlántida (1): Emilio González; Milciades Cáceres, Carlos Gómez, Marcos Benítez, Valentín Camacho; Diego Martínez, Milner Jara, Luis Achar, David Quintana; Luis Vásquez (José Carballo) y Rodrigo Jara (46′ Rubén Galeano). DT: Oscar Sosa.
General Caballero C.G (2): César Acosta; Francisco Bogado, Emmanuel González, Anastacio Ozuna (86′ César Martínez), Juan Jara, Lucas Areco, Carlos Lesme, Diego Orué (88’Guillermo Ramírez), Guido Espinoza, Fabio Ozuna y Miguel Fernández (75’Juan Ariel Sánchez). DT: Elvio Sandoval. 

Preliminar. Atlántida 1 GCCG 0.
Pinozá 3- 1° de Marzo 1
Estadio: Bernabé Pedrozo (local Pinozá), Árbitro: Juan López Líneas: César Franco y Juan Cardozo. Goles : 42′ Denis Arrúa, 50′ Óscar Caballero, 88′ Steven Espínola (P) 76′ Daniel Parra (1ro). Amonestados: 33′ Cristian Morínigo, 83′ y 88′ Federico Villalba (P)
Expulsado: 88′ Federico Villalba (P). 66′ Carlos Benítez (1ro). Recaudación: 400.000 gs por 40 pagantes. Preliminar: Pinozá 1-1° de Marzo 2.
Pinozá (3): Silvio Delgado; Daniel Arrúa, Cristhian Morinigo, Calixto Figueredo y Mathías Martínez; Ángel Fernández (75’Federico Villalba), José Mora, Óscar Caballero y Denis Arrúa (60′ Javier Verón); Fernando Cano y Nery Fernández (71’Steven Espínola) DT: Alberto Fernández. 1°de Marzo (1): Nahuel Armoa; Diego Marecos, Narciso Noceda, Carlos Benítez y Néstor Rojas; Arsenio Cardozo, Felipe González, Luis Peralta y César Del Valle (46′ Carlos González); Luis Ríos (50’Daniel Parra) y Eduardo Martínez (68’Ronaldo Fretes) DT: Ever Cornet

COLONIAL 2 PETTIROSSI 1
Estadio: Agustín Peña (Local Sport Colonial). Arbitro: Juan Mendoza. Asistentes: Cristian Giménez y Héctor Balbuena. Goles: 41′ y 86′ C. Avalos (SC), 9′ P. Britos (SP). Amonestados: 51′ V. Ortellado, 82′ V. Caballero (SC). Recaudación: Gs. 180.000 por 18 Pagantes. Preliminar Pettirossi 4 Colonial 1.
Sport Colonial (2): Mathías Robledo; Víctor Caballero, Walter Benítez, Alberto Arrúa, Gustavo Carballo; Francisco Ortellado, Francisco Martínez, Hugo Martínez (54′ F. Espinoza), Aníbal Meza (66′ L. Duarte); Carlos Avalos, Víctor Ortellado (58′ P. Lopez).
DT: Mario Bulquín. Silvio Pettirossi (1): Jorge Cañete; Javier Acosta, Elvio Paiva, Diego Casco, César Aguilar; Héctor Franco (48′ D. López), Pablo Britos, Angel Benítez (58′ A. Núñez) (68′ V. Guimaraes), Blas Giménez; Humberto Insfrán, Rodrigo Cardozo.
DT: Fidel Pérez

VALOIS RV 2 - TEMBETARY 3
Estadio: Gregorio Sarubi (local: Valois RV). Árbitro: Rodrigo Serafini. Líneas: Odilón Gómez y Pablo Ojeda. Goles:32′ Israel Vera y 42′ Ángel Benítez (VR); 9′ Luis Sosa, 56′ Robustiano Ramoa y 81′ Héctor Benítez (T). Amonestados: 37′ Jonathan Colmán, 43′ David Salomón, 66′ Oscar Bernal, 67′ Félix Alfonzo y 86′ Gastón Gómez (VR); 40′ Christian Fonseca, 68′ Carlos Martínez y 69′ José Marín (T). Recaudación: G 330.000 por 33 pagantes. Preliminar Valois-Tembetary sin dato.
VALOIS RV (2): Abel Aquino; Gonzalo Yudis (62′ Oscar Bernal), Bruno Valdez, Rodrigo Pereira y Ariel Cáceres; Jonathan Colmán (65′ Oliver Gaona), David Salomón (59′ Víctor Duarte), Félix Alfonzo y Gastón Gómez; Ángel Benítez e Israel Vera. DT: Tito Rolón. TEMBETARY (3): Carlos Fanego; Nery Segovia, Luis Sosa (46′ Josua Orué), Robustiano Ramoa y Héctor Sosa; Víctor Fernández, Christian Fonseca, Héctor Benítez y José Marín (83′ Hernán Ibáñez); Carlos Martínez y Pablo Peralta (80′ Luis Gullón). DT: Miguel Portillo
Hoy Domingo
14.30 horas. Atlético Juventud vs Humaitá en Loma Pytá.
Arbitros: Fernando López, Nimio Vera y Miguel Amarilla. Preliminar: Arbitro. Jony Marín, empataron 0-0.
14.30 12 de Octubre vs Oriental, en el Rafael Giménez
Arbitros: Sixto Mercado, Juan Figueredo y Carlos Cáceres A. Preliminar: 12 de Octubre 9 Oriental 3

POSICIONES
Atlántida 24. Hayes 23, Pinozá 21, Oriental 17, 12 de Octubre 15, 1° de Marzo 14, Valoís 14, Tembetary 14, Pettirossi 13, Colonial 12, GCCG 11, Juventud 9, Humaitá 9.
GOLEADORES
Fabio Daniel Ozuna GCCG 7, Carlos Gómez Atlántida 6, Carlos Avalos (Colonial) 6, Guido Méndez Hayes 5, Marcelo Sánchez Oriental 5 y Angel Pereira 12 de Octubre 5

Sport Colonial solo espera rivales para pelear la Copa Libertadores
Por Carlos Alegre -  Se viene Sport Colonial con fuerza, potencia y con los detalles bien finos para la Copa Libertadores de Futsal, que comienza el sábado 15 de julio en el Comité Olímpico Paraguayo. Esta mañana pudimos observar a la arquera Alicia Aguilera quien juega Fútbol de campo en Deportivo Capiatá, a Griselda Garay López (Lopito) y la brasileña Priscila quedando solamente pendiente la suma de Rebeca Fernández quien juega fútbol en Chile para cerrar el plantel copero.

Trabajos de orden táctico y técnico fueron predominantes habida cuenta que esta misma noche el equipo tiene previsto enfrentar a Universitarios, uno de los mejores equipos de esta temporada. Se nota la diferencia de este plantel en relación a la temporada anterior y hoy sin ver a los demás equipos mínimo vemos que Colo puede ser finalista y lidiar con un equipo brasileño, Uno Chapeco Female, pero obvio que los partidos hay que jugarlos y ganarlos antes.

Ruth Pérez; Nadia Rodas, Lorena Brítez, Paola Brítez, Sol Escobar por una parte. Dahiana Recalde, Maria Noelia Barrios, Damia Cortaza, Alessandra Esgaib y Lía Riveros por el otro. Se imaginan el nivel y aún quedan Alicia Aguilera, Griselda Garay López (foto), Priscila (foto), Rebeca Fernández, Claudia Romero, María Rolón, Fiorella Centurión e Irene Giménez.

Lopito se sumó y dijo: “Un honor muy grande que hayan confiado en mi persona, voy a defender la casaca de Sport Colonial con la clara misión de ganar la Libertadores, esta es una familia de muchas amigas, la mayoría estuvo conmigo en el sudamericano sub 20 del año anterior y siempre nos encontramos por los torneos locales, yo comparto con fútbol de campo con Sportivo Limpeño y bueno, ahora con Futsal también quiero ganar el torneo continental, yo sudó la camiseta que visto, hoy soy Colonial en la copa, Recoleta en el torneo local, es mi pasión, jugar, me das una pelota y soy feliz”

Priscila, la brasileña señaló: “Me siento muy bien, me han recibido con tanta alegría que me compenetré con el grupo, tuve una oportunidad de acoplarme y vine con ganas de marcar goles para Colonial. Muy buena gente y esperamos retrubuir con buen trabajo”

Nadia Rodas señaló: “Una nueva oportunidad para demostrar nuestros quilates, trabajamos muy bien, el club nos dio y nosotras debemos devolver ese con triunfos, hay diez equipos, tenemos una excelente preparación y concentramos dos o tres días antes de la competencia. Tenemos compañeras nuevas que son realmente refuerzos. Solo esperamos los partidos”.

Deportivo Recoleta con gran goleada sobre Cardenal Mindszenty por 13 a 1 (ocho goles de Griselda Garay López, goleadora del torneo con 31 anotaciones)y Sport Colonial que superó tras gran esfuerzo a Universitarios 3 a 2 son los líderes del torneo oficial de Futsal Femenino. A tres puntos menos están ubicados Olimpia (ganó apenitas 9-8) Carlos Antonio López y Coronel Escurra que goleó a UAA 7 a 2+, se frenó Universitarios con su derrota ante Sport Colonial. La nota fue el primero triunfo de Deportivo Sajonia en el torneo ante Fomento. Anoche Cerro Porteño le ganó a Ex Alumnos CNC, en cancha del Escurra por ocho a dos, con goles de Valeria Benítez 3, Liliana Romero 2, Luana Rodríguez, Karen Rodríguez y Pamela Pérez para las azulgranas, de Laura Montiel y Valeria Riquelme para CNC..
Fotos: Rudy Lescar. Vídeo: Luis Villanueva (Pichi)



El After de la décima fecha.
Nos queda una para que termine la primera rueda del Uruguayo y los grandes siguen ahí arriba, esperando a los lejos los Play Off. Nacional ya cerró sus 10 partidos con solo una caída en el clásico, mientras que Peñarol intentará quedar puntero exclusivo tras la 11era jornada. Ambos golearon nuevamente sin problemas –el bolso 9-1 a Dolores y el manya 8-0 a Boston- para seguir dominando por completo el torneo hasta ahora.

Del fin de semana además nos quedan los triunfos de Old Christians, Elbio Fernández y Banco República, aunque la mayoría del After va dedicado a lo que pasó en el Polideportivo entre Nacional y Dolores. Léalo usted mismo.

Se fue con gol
Juan Coronel jugó el sábado su último partido con la casaca de Nacional después de tres años y medio en el club. El ex Boston, club al que defendió cinco temporadas y es una de sus opciones para ir, alineó los minutos finales y como corolario anotó un golazo al ángulo, recibió el aplauso cerrado de todo el gimnasio y el abrazo de sus compañeros al final. ¿Dónde irás Juancho?

Y un día volvió
En el banco de Dolores reapareció Gustavo Sánchez, técnico del equipo, dirigiendo su primer partido en la temporada. El entrenador atravesó problemas de salud complicados que lo tuvieron internado por unos meses. Aún sigue recuperándose, pero no se aguantó y ya está de nuevo con el futsal.

Otro que retorna
Se pudo ver de incognito en el público que asistió al Polideportivo tricolor a Guillermo De León. El ex Dolores fue a ver a sus viejos nuevos compañeros, ya que para el Clausura volverá a ponerse la camiseta de su ciudad. Los escasos minutos en Banco República y el corto plantel del “equipo de su hermano” lo llevaron a tomar esa decisión.

Pelado y recibido
Llamó la atención el corte de pelo del árbitro Héctor Bergaló, siempre tan esbelto en su presentación en cancha y el sábado rapado a cero sin concesiones. Resulta que el joven referee se recibió de abogado y sus compañeros lo hicieron pasar por la máquina. Así que desde hoy el arbitraje uruguayo contará con el Doctor Bergaló en sus filas. (A quien le habrá regalado los tarros de gomina?).

Casi casi
Dos partidos que parecían liquidados tuvieron finales de incertidumbre, y en ambos hubo algo de responsabilidad del equipo que iba ganando por ‘dejarse estar’. Elbio vencía 8-4 a ITS y terminó 8-7. Banco derrotaba 5-1 a Río Negro City y finalizó 5-4. Si es por la emoción para el espectador valió la pena.

EDIFICIO 
#PentHouse Vuelve a aparecer en el podio Ignacio Curti. Gran tarea del hombre de Elbio, que se mantiene goleador con 27 anotaciones, y se ganó una citación a la selección nacional. #QuintoPiso Para el momento de Tangari. Manu anda terrible y lleva de la mano a banco República para no perder rueda con los de arriba. #PlantaBaja El partido Río Negro City-Nacional sin reloj. Se vivió un apasionante clásico femenino pero la gente que llenó Rowing no pudo saber cuánto tiempo iba. #SubSuelo Los precios para la sub-18. A pesar de ser Promocional el torneo sigue siendo costoso para los clubes. Solo cinco participarían. Después que AUF no diga que apuesta a las formativas. Ningún ningún.

Lagomar Cubano0 : 0Banco República
Malvín0 : 0Old Christians
Peñarol0 : 0Elbio Fernández
Dolores0 : 0ITS
Rio Negro City0 : 0Boston River
Nacional9 : 1Dolores

La lista de Río Negro City para la Libertadores
El próximo sábado 15 de julio en Asunción del Paraguay comenzará a disputarse la 3era edición de la Copa Libertadores Femenina. El torneo contará con los campeones de los diez países de la Conmebol y Río Negro City será el representante de Uruguay.

El conjunto uruguayo viajará el viernes desde Montevideo con una delegación compuesta por catorce jugadoras y siete integrantes del cuerpo técnico. El City jugará en el grupo A de la competencia desde el domingo (2da jornada) ante Trujillanos de Venezuela, Municipal San Borja de Perú, Sport Colonial de Paraguay y Cumanda Agua Lluvia de Ecuador. Los dos mejores de cada zona pasarán a semifinales.

Del otro lado del cuadro se medirán Unochapecó de Brasil, San Lorenzo de Argentina, Real Antioquia de Colombia, Atlantes de Bolivia y Palestino de Chile. El torneo se disputará en el nuevo Polideportivo del Comité Olímpico Paraguayo, cercano a la zona del Aeropuerto.

El plantel de las dirigidas por Diego Silva para la Copa es: Sofía Olivera, Analy Perla y Valentina Egger (Arqueras); Florencia Vicente, Magdalena Melogño, Mariana Crocano, Paula Novo, Nadia Kacevas, Caicobé Lujambio, Agustina Arámbulo, Antonella Larrica, Alejandra Laborda, Federica Silvera y Stefanie Zalazar.



Portuguesa Campeón del Torneo Apertura 2017 de la Liga Nacional de Fútbol Sala
Prensa Portuguesa FC.- El Portuguesa FSC se proclamó campeón del Torneo Apertura de la Primera División de la Liga Nacional de Fútbol Sala, en el Cocodrilo Sport Park de la capital del país.

Los rojinegros pesé a caer en el partido de vuelta de la gran final ante Caracas Futsal Club, 10 por 7 pudieron quedarse con el campeonato, donde vencieron en global, 12 goles por 13 a los Rojos. El duelo de ida en Acarigua, quedó 6×2.

En un gran ambientazo, donde la afición fue ese sexto jugador en el Cocodrilo Sport Park, Portuguesa levantó la copa por segundo año consecutivo y ahora son los bicampeones de la Liga Nacional del Futsal.

Los dirigidos por Jesús “Chucho” Bolívar, llegaban a la final con dos bajas importantes como eran Duilio Santiago, el goleador del campeonato y Enderson “Súper Dutty” Suárez; pero con la ilusión y compromiso de revalidar el título de campeones.

En la primera mitad, nuevamente Caracas FSC se iba adelante, así lo hizo en la ida de la final en el Wilbaldo Zabaleta. En el 4’ Wilmer Cabarcas marcaba el primero de la noche, un minuto después, el portugueseño Alfredo “Chavela” Vidal, aumentaba la ventaja. Comenzaba a notarse la baja de Santiago y Suárez para los rojinegros.

El 3-0 caería en el minuto 11’, Carlos Moreno le daba más vida al Caracas FSC. Pero en el 12’ despertaba los actuales campeones, Oscar Fernández le daba un respiro a los portugueseños. Cuando el partido se ponía a costa arriba para la visita, aparecía Henry “Chiquito” Muñoz, para el 4-2.

Ya en la segunda parte, Portuguesa sorprendía a los Rojos, y luchaba para quedarse con el título. Con goles de Henry Muñoz al 24’, Luis Alvarado (2) al 25’ igualaba las acciones en Cocodrilo, pero nuevamente el nativo de Portuguesa, “Chavela” Vidal marcaba el tanto de irse arriba los capitalinos.

Cuanto todo parecía que otra vez Portuguesa FSC perdía la concentración, Josue Rodríguez se convertía en el héroe del equipo llanero, al marcar triplete al 34’, 39 y 40’, que en definitiva le daba el título a los rojinegros por segundo año consecutivo. 

¡Goleador rojinegro!
En la premiación, la Liga Nacional de Futsal le otorgó el premio como el goleador del campeonato al rojinegro Duilio Santiago, quién durante la competencia marcó 13 goles.

Trujillanos debutará el 15 de julio en la Libertadores de Futsal Femenino
PRENSA WEB/FVF.- Se realizó el sorteo de la CONMEBOL Libertadores de Futsal Femenino en la sala de conferencias del estadio Defensores del Chaco de Asunción, en Paraguay.

Los 10 clubes campeones de las ligas locales de cada Asociación Miembro de la CONMEBOL, estarán presentes Libertadores de Futsal Femenino que se desarrollará del 15 al 22 de julio en el Polideportivo del Comité Olímpico Paraguayo.

El evento fue encabezado por el presidente anfitrión Robert Harrison y el director de Competiciones de la CONMEBOl, Hugo Figueredo. “Es un enorme desafío este evento y representa para nosotros un gran orgullo. Cada vez queremos mejorar y crecer más”, dijo José Luis Alder, representante de futsal de CONMEBOL. Agradeciendo al presidente de la Confederación Alejandro Domínguez por el apoyo constante al futsal, un deporte que está en crecimiento constante.

Trujillanos FC será el representante venezolano en el certamen de clubes e integrará la Serie A junto a Rio Negro City (URU), Sport Colonial (PAR), Municipalidad San Borja (PER) y Cumanda Agua Lluvia (ECU).


Movistar Inter y FC Barcelona Lassa ya conocen a sus rivales en la Ronda Principal de la UEFA Futsal Cup.
Este jueves ha tenido lugar en Nyon (Suiza) el sorteo de la Ronda Preliminar y de la Ronda Principal de la UEFA Futsal Cup de la temporada 2017/2018. Movistar Inter, actual campeón de la competición, y FC Barcelona Lassa están exentos de la primera fase pero ya conocen a sus rivales en la Main Round.
Movistar Inter comenzará la defensa del título en la Ronda Principal ante Brezje Maribor (Eslovenia), Braga (Portugal) y Dina de Moscú (Rusia). Los partidos se disputarán en casa del anfitrión, el Brezje Maribor, entre el 10 y el 15 de octubre. Los tres primeros se clasificarán para la Ronda Élite.

El vigente campeón de la LNFA estuvo representado por Luis Amado en el sorteo de la Ronda Principal de la UEFA Futsal Cup El exportero interista es toda una institución en esta competición, que ha ganado en tres ocasiones defendiendo los colores del club de Torrejón de Ardoz. Además, también es uno de los jugadores que más partidos ha disputado con un total de 53.

Luis Amado, embajador del club madrileño en este sorteo señaló que “creo que el grupo que nos ha tocado es asequible, aunque nunca hay que perder el respeto a los rivales, pero creo que hay grupos peores”.

Movistar Inter es el club más laureado de la UEFA Futsal Cup con cuatro títulos (2003/04 – 2005/06 – 2008/09 y 2016/17). El club interista afronta esta temporada con el reto de conseguir una nueva UEFA Futsal Cup de forma consecutiva, algo que, hasta hoy, solo ha logrado otro equipo español, Playas de Castellón, en las temporadas 2001/2002 y 2002/2003.

Por su parte, el Barça Lassa ya sabe con quién jugará la primera de las rondas eliminatorias de la máxima competición europea del fútbol sala europeo 2017/18. En el sorteo celebrado este jueves, los azulgranas han sido emparejados con el Luparense italiano -el organizador del Grupo 4 de esta fase de la competición, el Gyor de Hungría y el Chrudim de Chequia.

El Manager deportivo de la sección de fútbol sala del FC Barcelona, Txus Lahoz valoraba el sorteo de la Main Round de la UEFA Futsal Cup: "El grupo que nos ha tocado no será fácil. Chrudim es un clásico de esta competición y sabe jugar muy bien este tipo de partidos".

"Gyor está entrenado por Marcos Angulo, mientras que a Luparense, como anfitrión, lo dirige David Marín. Los dos conocen muy bien la LNFS y serán partidos para estar alerta y no cometer errores. Se deberá estar muy concentrados. En este tipo de competición cualquier error se paga cara", ha explicado Lahoz.

La máxima competición europea de clubes de fútbol sala afronta la temporada 2017/2018 con varias novedades. Una de ellas es que habrá un total de 56 clubes que intentarán llevarse el trofeo, récord de participantes. Además, las primeras federaciones en el ránking de coeficientes de selecciones nacionales (España, Rusia y Portugal) tendrán dos participantes. 

La última gran novedad es que, a diferencia de temporadas pasadas, ningún equipo pasará directamente a la Ronda Élite y tanto Movistar Inter como FC Barcelona Lassa disputarán la Main Round (Ronda Principal), que se juega en formato de liguilla entre los cuatro equipos.

Los tres primeros clasificados de los grupos acceden a una segunda fase llamada Elite Round, que se disputará entre el 21 y el 26 de noviembre donde habrá 16 equipos distribuidos en cuatro grupos. Los ganadores de cada grupo se clasificarán para la Final Four de la competición, que se disputará entre el 19 y el 22 de abril de 2018. 

Sorteo de la ronda preliminar (22 - 27 de agosto)
Grupo A: Helvécia Futsal London (ENG), Lynx FC (GIB), Transylvania FC Dublin (IRL), Futsal Minerva (SUI, anfitrión)

Grupo B: FC Liburn (KOS), KMF Titograd (MNE), FK Vytis (LTU), Differdange 03 (LUX, anfitrión)

Grupo C: KMF Shkupi 1927 (MKD), Luxol St Andrews (MLT), Diamant Linz (AUT, anfitrión), Maccabi Tel-Aviv (ISR)

Grupo D: SSV Jahn 1889 Regensburg (GER), IFK Uddevalla (SWE, anfitrión), FC Encamp (AND), Tre Fiori (SMR)

Grupo E: Flamurtari Vlorë (ALB), Mostar SG (BIH, anfitrión), Arnavutköy Belediye Spor (TUR), Narva United (EST)

Grupo F: Anorthosis Famagusta (CYP, anfitrión), Classic Chisinau (MDA), Leo Futsal Club (ARM), Wrexham Futsal Club (WAL)

Grupo G: Record Bielsko-Biała (POL), Doukas SAC (GRE), København Futsal (DEN, anfitrión), por confirmar (NIR)*

Group H: Levski Sofia West (BUL), 't Knooppunt (NED), Sjamtrollan Idrettslag (NOR, anfitrión), TMT Futsal Club (SCO)

• Los ganadores de grupo acceden a la ronda principal en la Ruta B
• *El primer representante de Irlanda del Norte se decidirá a finales de este mes

Sorteo de la ronda principal (10 - 15 de octubre)

Ruta A
Grupo 1: Kairat Almaty (KAZ), FC Dynamo (RUS), Pescara (ITA), Stalitsa Minsk (BLR, anfitrión)

Grupo 2: Movistar Inter FS (ESP, anfitrión), Dina Moskva (RUS), Braga/AUUM (POR), Brezje Maribor (SVN, anfitrión)

Grupo 3: Sporting CP (POR), Ekonomac Kragujevac (SRB, anfitrión), Nikars Riga (LVA), MFC Kherson (UKR)

Grupo 4: Barcelona (ESP), EP Chrudim (CZE), Győr (HUN), Luparense (ITA, anfitrión)

• Los tres mejores equipos de cada uno de los cuatro grupos acceden a la ronda élite

Ruta B
Grupo 5: Nacional Zagreb (CRO, anfitrión), Garges Djibson (FRA), ganador del Grupo C de la ronda preliminar, ganador del Grupo B de la ronda preliminar

Grupo 6: Slovan Bratislava (SVK, anfitrión), Georgians (GEO), ganador del Grupo G de la ronda preliminar, ganador del Grupo H de la ronda preliminar

Grupo 7: Halle-Gooik (BEL), Sievi FS (FIN, anfitrión), ganador del Grupo D de la ronda preliminar, ganador del Grupo A de la ronda preliminar

Grupo 8: Araz Naxçivan (AZE), FC Deva (ROU, anfitrión), ganador del Grupo F de la ronda preliminar*, ganador del Grupo E de la ronda preliminar

**Debido a la decisión del Comité de Emergencia de la UEFA, los clubes de Armenia y Azerbaiyán no pueden enfrentarse. Si el Leo de Armenia gana el Grupo F, pasará al Grupo 5, aunque esta información se corroborará a su debido momento.

• Los ganadores de los grupos acceden a la ronda élite.

Ronda élite y fase final del torneo

• Los 16 clubes competirán en cuatro grupos de cuatro, sorteados el 19 de octubre.
• En noviembre los cuatro ganadores del grupo avanzarán a la fase final del torneo en abril, con el anfitrión elegido entre los clasificados. 

Calendario
Ronda preliminar: 22 - 27 agosto
Ronda principal: 10 - 15 octubre
Sorteo de la ronda élite: 19 octubre
Ronda élite: 21 - 26 noviembre
Sorteo fase final: aún por confirmar
Fase final: 19 o 20 y 21 o 22 abril

España Sub-17 cae ante Portugal y logra el subcampeonato del Torneo de Desarrollo de UEFA
España ha caído por la mínima (2-1) ante los anfitriones consiguiendo el subcampeonato del Torneo de Desarrollo de UEFA Sub-17 que se está disputando en Portugal
La Selección española Sub-17 de fútbol sala ha conseguido el subcampeonato en el Torneo de Desarrollo UEFA de la categoría que se ha disputado los últimos días en Portugal.

Solo el equipo anfitrión se ha impuesto, y por la mínima, al conjunto que dirige Fede Vidal, que ha dejado señas de un gran juego y buenas impresiones de cara al futuro. En un choque muy igualado, un solitario gol de Gustavo Rodrigues inclinó la balanza para los lusos en la primera parte.

Tras el paso por los vestuarios, España buscó las tablas y las encontró gracias a un gol de Manuel Romero a los 8 minutos de la reanudación. El partido se decidió para la escuadra lusa a falta de cinco minutos de la conclusión con un postrero tanto de Tomás Paço, quien colocó en el luminoso el 2-1 final para el equipo local.

David Sánchez cambia de aires en Italia
El futbolista de Doña Mencia cierra su ciclo en las filas del Futsal Bisceglie, para firmar con el Meta C5 Futsal con el objetivo de optar al ascenso a la máxima categoría italiana

CRISTIAN LÓPEZ - El cordobés David Sánchez Tienda, más conocido como Boyos, defenderá la próxima temporada la camiseta del Meta C5 Futsal, el cual compite en la Serie A2, la segunda división italiana del fútbol sala. El pívot natural de Doña Mencía ha firmado por un año con el conjunto transalpino, que esta temporada ha finalizado en la quinta posición con 39 puntos, y cierra así un periodo de tres años en las filas del Futsal Bisceglie, con el que ha llegado a anotar cerca de un centenar de goles en la misma competición, y del que también ha salido el cordobés Christian Ortiz, que se ha marchado al Gelko Hasselt de Lolo Jarque en la Primera División de Bélgica.

Por su parte, el Futsal Bisceglie ha finalizado en séptima posición con 35 puntos, y siendo el menciano una de sus jugadores más importantes. Así, Sánchez firma con el Meta con el objetivo de dar el salto de calidad que le ayude a conseguir el ascenso a la máxima categoría, puesto que dicha entidad es una de las firmas candidatas a estar el próximo curso en la Serie A.

Alberto pone punto y final a su etapa en Plásticos Romero Cartagena
El portero valenciano se despide del Plásticos Romero Cartagena tras una temporada en la entidad cartagenera. Alberto, que llegó procedente del CD UMA Antequera, ha cumplido con creces alternándose en la portería con el experimentado Raúl Jerez.
Los caminos de Alberto Porcar y el Plásticos Romero Cartagena se separan. El arquero se despidió públicamente en la tarde del lunes del combinado cartagenero tras una temporada portando la elástica del conjunto portuario. Esta campaña, el guardameta valenciano disputó un total de 7 encuentros (4 como titular y 3 como suplente). 

En su despedida, Alberto señalaba que: “Quiero agradecer en primer lugar al cuerpo técnico y la directiva toda la confianza que depositaron en mí, la cual siempre he intentado responder con compromiso y esfuerzo. A mis compañeros, con los que ha sido un placer jugar y aprender a su lado”. 

Además, el portero valenciano también tenía palabras de agradecimiento para la afición cartagenera: “Gracias por el trato y apoyo recibido durante toda la temporada. Por último, también agradecer a todos aquellos que desde el primer día me hicieron sentir como en casa. Me llevo de Cartagena grandes amigos y eso es para siempre”.

Vadillo (Palma Futsal)
El fin de la temporada 2016/2017 es ya una realidad. Con resultados y estadísticas sobre la mesa, toca echar la vista atrás haciendo balance de un año donde el Fútbol Sala nacional ha vuelto a mostrar su altísimo nivel en Primera División. En esta edición especial de ‘Los Más Destacados’, repasamos la actuación de Vadillo y su figura imprescindible en Palma Futsal.
Álvaro Vadillo Sánchez (28/3/1977, Jerez de la Frontera) es uno de esos jugadores que magnifican la grandeza de este deporte. Tras 20 años dedicado al Fútbol Sala, el cierre andaluz decía adiós a la Pista Azul en el segundo partido de Cuartos de Final del Play Off por el título frente al FC Barcelona Lassa. Por suerte para los aficionados, existen amores inalterables al paso del tiempo. El de Vadillo y Palma Futsal es uno de ellos. 

Consolidando el crecimiento del proyecto balear en las últimas temporadas, club y jugador decidían vincular sus intereses nombrando al internacional con la Selección Española como técnico de la plantilla 2017/2018. De esta forma el capitán del conjunto isleño, considerado en más de una ocasión un entrenador con presencia real en el juego, colgaba las botas dando el salto a un banquillo que conoce a la perfección. 

Retirándose con unos números envidiables a sus 40 años de edad (el pasado curso salió de inicio en todos los partidos que disputó Palma Futsal), el jerezano subirá un peldaño competitivo tras dirigir al Infantil de club mallorquín en la Mini Copa ‘Ciudad Real 2017’.

Recordada será también su gloriosa etapa en Benicarló, donde consiguió dos Ligas en la División de Plata entre 2002 y 2012. Después de un breve paso por el Al Rayyan qatarí, Vadillo regresó a la LNFS, donde logró hasta en dos ocasiones ser nombrado Mejor Cierre de la temporada (10/11 y 15/16). Sin duda alguna el Fútbol Sala nacional despide a uno de sus mitos. Una estrella se abre paso en los banquillos.

Nacho Gil: "Espero devolver al Gran Canaria FS toda la confianza depositada en mí"
El ala talaverano de 31 años, Nacho Gil concedió sus primeras declaraciones tras confirmarse el fichaje por Gran Canaria FS para la próxima temporada. Este experimentado jugador, que las dos últimas campañas ha jugado cerca de casa siendo pieza clave en el histórico FS Talavera, encara un nuevo reto en la máxima categoría con los insulares tras pasar por equipos como Olías, Melilla, Navalmoral o el Futsal Charleroi belga.
"He seguido a Gran Canaria FS durante toda la temporada pasada. Tengo buenos amigos aquí y siempre me he identificado con los equipos que se crecen ante la adversidad", declaraba Nacho Gil después de concretar su fichaje por la entidad insular.

Repasando el año de los canarios en su regreso a Primera División, el jugador de Talavera de la Reina quiso remarcar el esfuerzo realizado por toda la plantilla para mantener la categoría: "No empezaron todo lo bien que se esperaba, pero al final salvaron la temporada con gran poder de superación. Eso es lo que a mi me representa. Me gusta poner como objetivo principal el conjunto; que ganemos juntos, que sumemos juntos, y luego ya mirar la parcela individual."

Agradeciendo el interés mostrado por el técnico Suso Méndez y el club canario, Nacho Gil afirmó: "Espero devolver toda la confianza depositada en mí con trabajo diario. Estoy muy contento de afrontar este nuevo reto y deseo que podamos hacer un gran año con el apoyo de nuestra afición."

José María Pazos 'Pulpis' vuelve a Tailandia para dirigir la selección
El técnico español José María Pazos, deportivamente conocido como ‘Pulpis’, volverá a dirigir a la selección nacional de Tailandia. El entrenador gallego, de 42 años, proseguirá con su carrera internacional en Asia, y tras desvincularse de Uzbekistán, fue presentado oficialmente en Bangkok donde firmó su nuevo contrato con Maj. Gen. Somyod Phumphonmuang, el presidente de la Federacion Tailandesa de Fútbol y Adisak Benjasiriwan, responsable del Comité de Fútbol Sala y presidente de la Thai Premier League.

Pulpis ya fue seleccionador de Tailandia entre 2008 y 2011 y disputó el Mundial de Brasil al frente del equipo asiático,  Además fue campeón de Asia con el Chonburi Blue Wave y logró hacer doblete en en la Liga tailandesa en 2105 tras la consecución del título de Liga y Copa, quinto que conseguía con el club tailandés desde que llegó en 2013 (dos Ligas, dos Copas y una Champions de Asia). En su trayectoria en la LNFS figura el Melilla (1998-2000), el ascenso a División de Honor del Azkar Lugo (2001-02) y la dirección técnica del Valencia Vijusa FS (2003-04) y Barcel Euro Puebla (2004-06).

También en la máxima categoría, además de la Recopa de Europa con el Lobelle de Santiago (2006-07); en el extranjero, se proclamó campeón de la Copa de Croacia (2003-04), al frente del MNK Orkan Zagreb y regresa a Tailandia tras dirigir a la selección de Uzbekistán en el Mundial de Colombia después de haber trabajado en dos periodos diferentes (2011 a 2013 y 2015 a 2017) en este país.

El técnico gallego aseguró que "estoy muy ilusionado con esta nueva etapa. Hay una interesante mezcla de jugadores con una generación consolidada a la que se añaden nuevos talentos Sub-20. Vamos a tratar de dar muchas alegrías a la afición a la que agradezco el increíble recibimiento que me ha dado. Somos conscientes del poderío de Irán o Japón, pero con trabajo podemos sorprenderles", aseguró.

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0



Gemas, el balón oficial de la temporada 2017-18
Se llama Vértigo y está listo para dar emociones a ráfagas. Gemas , patrocinador de la División de Fútbol Sala , presentaron oficialmente el nuevo globo solo para la temporada 2017-18 , que será utilizado en todos los campeonatos nacionales.

Disponible en dos versiones - Vértigo Oficial (raza) y Vértigo Futsal (raza y formación) - la bola de GEMS es sinónimo de calidad y fiabilidad; rebote controlada, no deformabilidad, total impermeabilidad incluso bajo las condiciones climáticas más desfavorables y muy buen agarre en cualquier tipo de superficie son sus principales características. El globo GEMS está equipado con la calidad de la FIFA certificada y ofrece un diseño más atractivo que nunca, además de ser una garantía de alto nivel de fútbol rendimiento, capaz de mejorar las características técnicas y las necesidades de juego de todo el mundo.

Mediante la conexión a esta página de la web oficial gemas empresas pueden comprar las bolas que necesitan a un precio muy competitivo y equipadas: 23 euros  la versión oficial y 19,90 €  la versión de Fútbol Sala .

GEMS se " marca líder " del mundo de Futsal para la realización de las bolas, zapatos y teamwear y producto de referencia de profesionales y aficionados al fútbol italiano y no cinco.


Felipe Madorrán y Urdanoz Apezteguia, galardonados ‘Mejores Árbitros’ de la temporada 16/17
La Liga Nacional de Fútbol Sala ha otorgado a los colegiados Felipe Madorrán y Urdanoz Apezteguia el trofeo de ‘Mejores Árbitros’ de la temporada 16/17. Ambos colegiados recibirán dicho galardón en la Gala Oficial de Presentación de la temporada 17/18, en la que además se entregarán los premios a ‘Los Mejores de la temporada 2016/2017’.
Los colegiados Felipe Madorrán (Colegio Vasco) y Urdanoz Apezteguia (Colegio Navarro), han sido designados como ‘Mejores Árbitros’ de la temporada 16/17. Cabe destacar que tanto Felipe Madorrán como el Internacional Urdanoz Apezteguia fueron los encargados de dirigir de manera magistral el quinto y decisivo encuentro de la Final del Play Off por el título entre Movistar Inter y FC Barcelona Lassa.

Además, ambos colegiados estuvieron presentes en la XXVIII Edición de la Copa de España ‘Ciudad Real 2017’, siendo los responsables de dirigir con gran criterio la semifinal entre Jaén Paraíso Interior y Movistar Inter. Felipe Madorrán y Urdanoz Apezteguia recibirán por parte de la LNFS el Trofeo a Mejores Árbitros en reconocimiento a una brillante temporada.

Comienza el I Campus Oficial de la LNFS en La Nucía
La I edición del Campus Oficial de la LNFS dará comienzo, en La Nucía (Alicante), este domingo 16 de julio y durará hasta el día 29 del mismo mes. El campus cuenta en su I edición con 85 participantes que tendrán la oportunidad de aprender de profesionales del Fútbol Sala, como es el caso de Rafa Fernández, Campeón del Mundo con la Selección Española y actual portero del Elche CF Sala. Además, contarán con la visita de otros invitados de lujo, como Kike Boned, ex-jugador de ElPozo Murcia y dos veces Campeón del Mundo, que sumará su presencia a la de David Madrid, entrenador del Levante UD FS.
El Campus de la LNFS nace con el objetivo de que los más pequeños, de entre 7 y 16 años, disfruten de la oportunidad de disfrutar practicando, y mejorando, su deporte favorito de una manera dinámica, divertida y bajo la dirección deportiva y formativa de los mejores profesionales.

El Campus se desarrollará en el mejor entorno deportivo posible, la Ciudad Deportiva Camilo Cano de La Nucía, un marco de calidad incomparable para disfrutar y sentir el deporte, con más de 80 instalaciones de última generación donde se pueden practicar más de una centena de deportes: acuáticos, de pelota, de aventura, de equipo, etc.

Su pabellón cubierto, con un aforo para 1.300 personas, y las canchas de Fútbol Sala alternativas serán las principales zonas en las que los participantes desarrollarán su actividad, alternando el Fútbol Sala con otros deportes y actividades deportivas, visitas a centros multiaventura y parques temáticos colindantes.
Anuar no seguirá en el Ríos Renovables Zaragoza
Campoy trata de marcharse de Anuar Maimon en un lance del Jaén Paraíso Interior FS - Ríos 
El ala-cierre ceutí no continuará en el Ríos Renovables Zaragoza tras disputar su primera temporada en la máxima categoría del Fútbol Sala nacional.
Anuar Maimon no continuará en el Ríos Renovables Zaragoza la próxima temporada. El ala-cierre ceutí llegó a la disciplina aragonesa procedente del UA Ceutí y tras haber vestido la camiseta de la selección española Sub-18 y Sub-21. En la pasada campaña, la primera del ceutí en la máxima categoría, jugó 12 encuentros.

Con la salida de Anuar y la vuelta de Trasobares, el Ríos Renovables Zaragoza cuenta con 13 jugadores: Iván Bernad, Arturo, Iván Beltrán, Óscar Villanueva, Víctor Tejel, Richi Felipe, Carlos García, Retamar, Trasobares, Nano Modrego, Adri Ortego, Anás y Thiago Cabeça. 

De esta manera, la entidad da por cerrada la plantilla para el curso que viene, aunque deja la puerta abierta a otras posibles incorporaciones o cambios que pudieran surgir conforme avance el verano.

Article 0


FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0


Honduras Nombrado Sede del Campeonato de Futsal de Clubes de CONCACAF 2017
Miami –  La Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol Asociación (CONCACAF) anunció hoy que Honduras será sede del Campeonato de Futsal de Clubes de CONCACAF 2017 el cual se jugará del 21 al 26 de agosto del 2017. 

El campeonato por invitación, que contará con ocho de los mejores clubes de Futsal de la región, los cuales representarán a ocho Asociaciones Miembro de CONCACAF, se jugará en su totalidad en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán en Tegucigalpa, Honduras.

Los ocho clubes participantes incluyen a tres representantes de Norteamérica, Sporting Outlaws FC (CAN), Sidekicks (MEX) y Elite Futsal (USA). Los equipos de Centroamérica serán el Grupo Line Futsal (CRC), Soyapango FC (SLV) y Universidad Pedagógica Nacional (HON), y los representantes de la región del Caribe serán Habana (CUB) y FAX Futsal (GLP). 

El sorteo oficial se realizará a las 12:00 PM ET, el viernes 21 de julio, en la sede de CONCACAF en Miami Beach, FL y dividirá a los equipos participantes en dos grupos de cuatro equipos cada uno.

La edición inaugural del Campeonato de Futsal de Clubes de CONCACAF se disputó en 2014, en la Ciudad de Guatemala, Guatemala. Guatemala de Guatemala fue coronado campeón, superando al Borussia de Costa Rica en penales 5-4. Sidekicks de México y Habana de Cuba harán su segunda aparición en el Campeonato de Futsal de Clubes de CONCACA este año.

Campeonato de Futsal de Clubes de CONCACAF 2017
Fecha: 21 al 26 de agosto de 2017
Sede: Honduras
Equipos: 8
Caribe (2)
Centroamérica (3)
Norteamérica (3)

Formato de la Competencia: Los ocho (8) clubes participantes serán sorteados en dos (2) grupos de cuatro (4). La Universidad Pedagógica Nacional de Honduras será sembrada en el Grupo A como anfitriona del campeonato y el Grupo Line Futsal de Costa Rica será sembrado en el Grupo B, como la federación de Futsal de CONCACAF mejor clasificada en competiciones anteriores de clubes. Los equipos jugarán una vez en contra de cada club de su grupo, para la fase de grupos, con los dos mejores equipos de cada grupo avanzando a las semifinales. Los ganadores de semifinales avanzarán a la final.



Torneo de Futsal de Sudbury en Noviembre.
El segundo torneo anual de Sudbury Futsal para adultos y jóvenes tiene lugar a finales de noviembre. Asegúrese de registrarse ahora!
Después de una exitosa primera entrega que vio a equipos de Ontario y Quebec competir, incluyendo eventuales campeones nacionales, Toronto United, el Club de Fútbol de Distrito de Sudbury organiza su competencia anual de futsal llamada Futsal For Food, el fin de semana del 25 al 27 de noviembre en múltiples En la capital del norte de Ontario. La inscripción termina el 10 de noviembre. Ellos estarán tomando donaciones de alimentos y tendrá una unidad de caridad local de alimentos entrar y sopesar las contribuciones de alimentos y los premios se otorgarán.

La inscripción está abierta para las divisiones de chicas y chicos, hombres, mujeres, así como divisiones mixtas para adultos y jóvenes.

El torneo tendrá lugar el fin de semana del 25 al 27 de noviembre y contará con siete divisiones de ocho equipos en cada división. Los premios en efectivo se pondrán a disposición de los mejores finalistas y será un excelente momento para cualquier equipo de fútbol sala como lo fue la temporada pasada.

Futsal El presidente de Sudbury y miembro de Futsal Canada, Mike Graham, está emocionado ante la perspectiva de acoger el primer torneo en la ciudad.

"Hemos crecido la liga muy bien a lo largo de los años y sabemos que vamos a mostrar a todos los que vienen a Sudbury un gran momento y evento.Ya tenemos confirmaciones de toda Ontario y con la inscripción finalizando el 1 de noviembre esperamos una participación sólida.

Tiempo de conducción a Sudbury:
Desde North Bay: 1.5 horas
Desde Barrie: 3 horas
Desde Sault Ste Marie: 3 horas
Desde Toronto: 4 horas
Desde Londres: 5 horas
Desde Montreal: 7 horas

U.S. Youth Futsal National I.D. Trials
Overland Park, Kan. (July 14, 2017) - U.S. Youth Futsal has announced the schedule and coaching staff for its 2017 National I.D. Trial, which will take place from July 13-15 in New Century and Overland Park, Kan.

The event brings together the top players born between 1999-2007 from across the country who have attended U.S. Youth Futsal State Identification Trials in seventeen cities throughout the past ten months.

Led by U.S Youth Futsal Technical Director and the U.S. Mens Futsal National Team Head Coach Keith Tozer, U.S. Youth Futsal Director of Coaching Ty Stauffer and Director of Goalkeeping Otto Orf, players will participate in two training sessions and five games during the three-day camp. More than 505 players from 32 states will be guided by 21 coaches from 14 states. 

"It is the most exciting time for the young Futsal players in the country. Players receive training from the best Futsal coaches in the United States ," said Soorena Farboodmanesh, Director of the Futsal I.D. Program.

The boys camp will take place at the New Century Field House in New Century, Kan. under the leadership of Keith Tozer, Orf and Boys Administrator Paul Roderique. They are assisted by an exceptional coaching staff that includes veteran youth national team coach Craig "Hawk" Canavan and former men's national Futsal team player Lee Tschantret. Jose Fabian Rodriguez, Chris Booker, Ricky Pinto and Luis Orellana round out the boys staff.

The girls will gather at Johnson County Community College in Overland Park, Kan. under the leadership of Keith Tozer, Ty Stauffer, Otto Orf and Girls Adminstrator Jason Miller. They are joined by the highly experienced quartet of Jennifer Duke, Shawn Forcellini, Kevin Jackson, Mary Rae and Jeff Lamy.

"Our coaching staff is comprised of veteran Futsal coaches who have demonstrated a commitment to the sport of Futsal and to developing youth Futsal players across the country," said Stauffer. "They are experienced, passionate and hardworking, which is exactly how we want our players to be as well."

The best players in the country will be selected for U.S. Youth Futsal National Teams. The U18, U16 and U14 boys and girls will travel to Costarica at the end of July, while another event is in the works for the younger boys and girls in Canada closer to the end of the year.

"More than 500 players will vie for just a small number of spots on the U.S. Youth Futsal National Teams," said Farboodmanesh. "This event will be a high level, competitive, fun training camp that will prepare players to compete for their country in the near and long-term future."

The schedule for the 2017 National I.D. Trial can be found here.

The U.S. Youth Futsal Coaching Staff for the 2017 National I.D. Trial:
Directors:
Soorena Farboodmanesh, Program Director; Wellesley, Mass.
Keith Tozer, U.S. Youth Futsal Technical Director, Glendale, WI
Otto Orf, Director of Goalkeeping; Kent, Ohio
Ty Stauffer, Director of Coaching; Owensboro, Ky. 

Administrators
Jason Miller, Girls Director; Sudbury, Mass.
Paul Roderique, Boys Director; Bedford, Va.
Boys Staff:

Chris Booker, KY
Craig Canavan, NY
Brian Catrine, MN
Carlos Cruz, IN
Joe Farell, VA
Declan Jogi, KS
James Kavanagh, CA
Luis Fernando Orellana, FL
Ricky Pinto, KS
Jose Fabian Rodriguez, MI
Greg Simmonds, VA
Alexander Tozer, WI
Lee Tschantret, MD
Jessie Zamudio, MI

Girls Staff:
Billy Beaman, CO
Fabio Caresio, KS
Jen Duke, KS
Shawn Forcellini, KS
Kevin Jackson, SC
Jeff Lamy, MA
Mary Rae, SC


Farmacéuticos sigue en la cima
El campeón sumó su segunda derrota en la Liga Mayor de d Futsal, al vencer 10-0 a Alianza, en el marco de la jornada dos del torno.
Con ese resultado, Farmacéuticos sigue en la cima de la tabla de posiciones con 6 puntos y mejor diferencia de goles.
Legendarios, segundo en la clasificación con 6, también ganó y lo hizo ante Total Pro por marcador de 3-2.
Glucosoral no pudo con Hansport y terminó con empate 4-4.

Resultados de la jornada 2
Farmacéuticos – Alianza 10-0
Universidad Rafael Landívar – Sport Gel Fe Salud y Vida          8-6
Glucosoral – Hansport 4-4
Legendarios – Total Pro 3-2
CSD Tellioz – Dynamo  4-2    

Futsal de Paraíso olvida sus penurias con un oro
El equipo masculino se proclamó campeón en los Juegos Deportivos Nacionales, al vencer 10 por 4 a Sarapiquí.
Para llegar hasta el oro, el equipo tuvo que luchar contra la falta de apoyo y las malas condiciones para entrenar.
POR DAVID SOLÍS. Los jugadores de Paraíso festejan el oro en la disciplina del futsal en los Juegos Deportivos Nacionales. (JOSÉ CORDERO)
Gritos de desahogo, lágrimas, abrazos y mucha alegría. Así festejó el equipo de futsal de Paraíso el oro en los Juegos Deportivos Nacionales, conseguido en una constante lucha contra las adversidades.

Paraíso se enfrentó a Sarapiquí en la final masculina y por momentos tuvo complicaciones, pero la perseverancia en el juego y hasta la suerte los llevó a coronarse.

El marcador final fue de 10 a 4, que desató el júbilo entre los integrantes de ese cantón cartaginés.
"Indescriptible" fue la palabra que utilizó Cristian Brenes, el entrenador paraiseño, para decir lo que significó ganar la medalla dorada.

Brenes explicó que la Municipalidad no les dio el apoyo suficiente para prepararse; incluso, fue a la empresa privada Pueblito de Costa Rica, a la que agradeció en reiteradas ocasiones por prestarles las instalaciones para entrenar. También mencionó que tuvieron que practicar con balones viejos.

"Hay momentos en los que los muchachos sacrifican cosas. No contamos con muchos recursos, ni con un lugar apropiado para entrenar. Los muchachos impecables en la disciplina, en lo que siempre tuvieron que hacer. Esto es de ellos, sabe increíble, no puedo pedir nada más", exclamó Brenes con una sonrisa dibujada en el rostro.

El entrenador dijo que los jugadores no fueron los únicos sacrificados.
"Los entrenadores sacamos de nuestro dinero para los jugadores. Ha sido algo muy difícil y muy luchado que da ese sabor extra que ahora vale la pena", aseveró Brenes.

El subcapitán del equipo, Kevin Arce, fue claro en que esta medalla los llena de felicidad y no ocultó todo lo que enfrentaron.

"Significa muchísimo. Entrenábamos en gimnasios sin luz, algunos con goteras y usábamos papel periódico para taparlas. Ganar una medalla es espectacular".

Por su parte, los jugadores de Sarapiquí recibieron la medalla de plata y de inmediato hicieron un pasillo para reconocer al campeón, en su camino a recoger la presea de oro. Así inició la fiesta para que su rival disfrutara todavía más de la gloria del torneo.

"Muy buenos amigos, siempre respetuosos", finalizó Arce.

Los podios
En el futsal femenino también hubo final, que coronó a Puntarenas como el mejor del torneo luego de vencer a Alajuela. El tercer lugar en femenino fue para Pérez Zeledón.


Unochapecó de Brasil campeón de la Libertadores Femenina
El conjunto brasileño le ganó la final 4-2 a las locales paraguayas de Sport Colonial y se consagró campeón de la Copa Libertadores Femenina.
Como en todas las ediciones en las que participaron equipos brasileños en el Femenino, volvieron a consagrarse las “Garotas”. Esta vez, el Unochapecó, invicto con puntaje ideal en la competencia, le ganó la final de la Libertadores a Sport Colonial de Paraguay, también de gran rendimiento.

Los goles de las campeonas los marcaron Michelli Tres Villas en dos oportunidades y los restantes los convirtieron Patricia Moraes y Viviane Pazzinatto. En tanto, Paola Brítez descontó en dos oportunidades y se coronó como máxima goleadora del certamen con once goles.

Las brasileñas fueron las dominadoras del juego, pero las paraguayas estuvieron dos veces a un gol de diferencia y le ofrecieron gran resistencia.

Por el tercer puesto, Trujillanos de Venezuela derrotó 4-0 a Palestino de Chile y se quedó con el podio. Mientras que San Lorenzo le ganó 6-3 a Río Negro City de Uruguay y finalizó quinto.




Independiente bajó a San Lorenzo de la cima
El “Rojo” le ganó 4-1 a San Lorenzo con un hattrick de Flores Iengo y lo despojó de la punta, que ahora le corresponde a Boca tras su goleada 6-1 a Jorge Newbery. Se fue expulsado Eduardo Villalva, que no podrá jugar ante Barracas Central.

Sebastián Larocca. Ambiciones diferentes mueven las necesidades de Independiente y San Lorenzo. Los de Avellaneda sorprendieron al Ciclón este sábado por la noche y lo despojaron de la punta con un contundente 4-1 (los de Boedo deben un partido ante Hebraica). Mateo Flores Iengo, autor de tres goles, fue la figura y el principal artífice del triunfo del Rojo.

Tras un primer tiempo con pocas situaciones de gol, que terminó con el marcador en cero, el partido se abrió en el complemento. Y fue Flores Iengo quien con un zurdazo dejó sin reacción al juvenil Matías Morel (el titular Brian Steccato se recupera de una lesión).

Minutos después, una acción que tuvo involucrado a Eduardo Villalva iba a condicionar el desenlace. El crack del Ciclón perdió una pelota y quedó parado en defensa en inferioridad numérica. Obligado a cortar con falta para evitar la chance de gol del local, se fue expulsado por el árbitro asistente Pablo Acevedo.

Aunque San Lorenzo pudo aguantar con un hombre de menos el marcador, poco después sufrió el segundo tanto, de un centro que pudo anticipar de cabeza nuevamente Flores Iengo. Facundo Ruscica mandó a Pablo Vidal de arquero jugador y fue el fueguino quien descontó con un lindo puntazo.

Pero cuando la visita se venía, nuevamente con el ex Boca como arquero jugador, Flores Iengo lo liquidó. Con un gran gestó técnico, le pegó de primera (ver video) y ante al arco vacío anotó el 3-1, que empezaba a sentenciar la historia a cinco minutos del final. Silva Santos marcó el tanto definitivo para la victoria 4-1 de Independiente, que aunque sigue en zona de Playout, se acerca a los que persigue. 

Independiente: Chillemi; Werner, Camargo, Silva Santos y Franco Pérez. Ingresaron: Souto, Altamirano, Pintos, Míguez Sandes, Flores Iengo. Suplentes: Peloso, Dutto, Palópoli y Ruiz. DT: Juan Manuel Hermida.
San Lorenzo: Morel; Stazzone, Cardone, Baisel y Vidal. Ingresaron: Villalva, Menzeguez, Quintairos, Cardone, Bottini, Lachaga, Benencio. Suplentes: Mateos, Gabriel Bolo Alemany y Fana. DT: Facundo Ruscica.
Goles en el ST: 2m y 9m Flores Iengo (I), 10m Vidal (SL), 15m Flores Iengo (I) y 17m Silva Santos (I).
Expulsado: ST 6m Villalva (SL).
Árbitro principal: Marcelo Bais.
Árbitro asistente: Pablo Acevedo.
Cancha: SECLA (local Independiente).

Recuperado
River olvidó la derrota de la semana pasada te Villa La Ñata con un justo triunfo sobre el complicado Racing y llegó a 32 puntos en la Primera A, para seguir peleando el ingreso a los Playoffs.
JC Iglesias - Diego Provenzano - Para River, había sido dura la derrota ante Villa La Ñata, un rival directo, la semana pasada. Pero este sábado, el "Millonario" volvió a mostrar un buen nivel y se aprovechó de un Racing que no logra levantar cabeza, por lo que ve comprometida su permanencia en Primera A.

En la continuidad de la fecha 20, en el microestadio de Pinocho y ante un buen marco de público, el "Millonario" fue el que llevó la iniciativa, aunque le costó un tiempo abrir el tablero.

Fue gracias a un bombazo de Martín Persec, al minuto de la segunda etapa, que giró y la clavó contra un palo, para romper el cerrojo que hasta el momento había puesto Bruzzone.

Es cierto que el dominio de River no fue abrumador, pero hasta el gol también los palos se lo habían negado en el primer tiempo a los dirigidos por Alejandro Pérez, que no tuvieron al expulsado Nico Rolón pero sí el regreso de Ramiro Martínez Dios.

Con la ventaja, River se soltó un poco más y, como casi no sufría en el arco de Javier López, fue haciendo mérito para ampliar la diferencia.

Y así lo logró con un pelotazo de Santi Ramos, tras una buena jugada colectiva, que se desvió en la pierna derecha de Garbarino, para descolocar a Bruzzone y colocar el 2-0.

Obligado por el resultado y su posición en la tabla, la "Academia" de Sebastián Pacheco salió un poco de su posición de observador y llegó al descuento con una linda definición de taco de Lucas Coca.

El descuento de Racing le puso incertidumbre a un partido que para River venía tranquilo y que terminó defendiendo con arquero-jugador, tras el ingreso de Fede Garbarino en esa función.

Pero un doblete de "Nacho" Caviglia en el último minuto sentenció la historia y le dejó los tres puntos al "Millonario", que momentáneamente se quedó en puestos de Playoffs.

Síntesis
River: Javier López; Caviglia, Ramos, Ríos y Martínez Dios. Ingresaron: Crocco, Persec, Romero, Baloira y Cozzi. Suplentes: Le Pera, Solsona, Legal y Fajardo. DT: Alejandro Pérez.
Racing: Bruzzone; Rubini, Farina, Garbarino y Martín Coca. Ingresaron: Lucas Coca, Miño, Plaza, Ripoll y Rigo. Suplentes: Rosolino, Cancela y Scolaniero. DT: Sebastián Pacheco.
Goles ST: Persec (Riv), Garbarino -en contra- (Riv), Caviglia -2- (Riv) y Lucas Coca (Rac).
Árbitros: Javier Santamaría y Darío Colombani.
Cancha: Pinocho (local River).

17 de Agosto metió presión y hundió a Huracán
Los de Villa Pueyrredón golearon al "Globo" 7-3 y dejaron momentáneamente la zona de descenso de la Primera A. Brian Argento, con un triplete, fue la figura de los dirigidos por Pedro Baiza.
JC Iglesias - Tras el cambio de timón y la llegada de Pedro Baiza como entrenador, 17 de Agosto parece haber encontrado el rumbo en las últimas tres fechas, donde sumó siete puntos importantes para, al menos, meterse en la discusión por la permanencia en la Primera A.

Este viernes, en la apertura de la fecha 20, goleó como local al complicado Huracán y llegó a 13 unidades, para dejar la zona de descenso (quedaron el "Globo" y Estrella de Boedo) e ilusionar con acortar distancias con el resto de los equipos que están en su misma lucha.

Los de Villa Pueyrredón aprovecharon la noche goleadora de Brian Argento y la inspiración de Oscar "Chuky" Arrieta para desmoronar poco a poco a un Huracán que no logra torcer el rumbo en su temporada regreso a la máxima categoría del Futsal.

Aprovechando su localía, el 3-0 con el que arrancó el partido hizo esperanzar a Agosto con una noche tranquila, pero el amor propio del "Globo" dirigido por Mauro Antico lo llevó a pelear el resultado hasta el final.

El 4-2 con el que se fueron al descanso fue premonitorio de una segunda mitad en la que se jugó con los dientes apretados y bastante pierna fuerte.

Agosto siguió siendo superior en el juego posicional, siempre con "Chuky" Arrieta como generador, que regaló un hermoso tanto en el que gambeteó a cada rival que se le puso por delante.

Con el 2-6 en contra, Huracán se la jugó con Lucas Curcio como arquero-jugador, pero no pudo torcer una historia que ya estaba sentenciada.

Para los de Villa Pueyrredón anotaron Argento -3-, el retornado de Ferro Emanuel Osorio, Arrieta, Leandro Carbone y Christian Banegas. En tanto, para el "Globo" descontaron Martín Agnes, Gonzalo Alarcón y Richard Garayalde -de doble penal-.

17 de Agosto ganó los dos partidos que tenía que ganar (Racing y Huracán) para demostrar que peleará la permanencia hasta el final de la temporada, pese a un arranque poco prometedor.

Huracán, sin embargo, semana a semana complica su situación y tendrá que hacer un giro importante para intentar modificar su camino en la elite del Futsal.

Campeón de las Regiones por Jales, fijo Joe habla sobre la conquista
A principios de esta semana, tres clubes que disputan la LPF (Liga Paulista de Futsal), conquistaron el título de campeón de los Juegos Regionales: Mogi, Indaiatuba y Sorocaba. El presidente de la Federación Internacional de Fútbol (FIVB), que se celebrará en la ciudad de Andradina (Interior del Estado) .

Para el fijo Joe, el título fue muy importante al grupo, que vino para 2017 con un nuevo proyecto de fútbol sala. Esta fue la primera conquista del atleta con la camiseta jaliana, que ahora sueña con una de las plazas a la segunda fase de la LPF. En el momento, el Jales Futsal es el cuarto colocado en la llave A con 13 puntos ganados, en 12 partidos. Pero para avanzar en la competición, el equipo todavía depende de una combinación de resultados.

Después de la victoria contra Magnus, Claudinho quiere ver Intelli subiendo en la tabla de la LNF
En una victoria de vuelta, la Intelli / Recon / MRG / Paraíso se recuperó en la LNF (Liga Nacional de Futsal), al vencer al Magnus / Sorocaba por 3 x 2. El clásico fue disputado en la noche del viernes (21), En la Arena Olímpica, en San Sebastián del Paraíso (MG).
En cuanto a la buena exhibición del equipo, Claudinho anhela evolución y, consecuentemente, subir en la tabla de la competición: "La victoria fue importantísima. Necesitábamos ese resultado con esa importancia, no sólo por la situación del equipo, sino también por estar contra un gran adversario, que da un valor aún mayor por los tres puntos ".
Con la victoria, el equipo de la camisa 10 subió una colocación en la LNF y se alejó de la linterna Guarapuava, teniendo un juego a menos que los paranaenses. Después del gran resultado, Claudinho desea seguir subiendo en la tabla: "Nuestro equipo está de enhorabuena por la superación en el partido. "Todavía tenemos algunos juegos, y esa victoria da moral para subir en la tabla y buscar algo mejor en la competición".
En la Serra Gaúcha, Corinthians vence a la Asociación por la Liga Nacional
Los goles de Vander Carioca y Edson ( foto ), el Corinthians ganó el Assoeva de 2 x 1, el sábado (23) en Venâncio Aires (RS) para la primera fase de la LNF (Liga Nacional de Fútbol Sala). Boni marcó para el equipo de la casa.

Después de este resultado, el Corinthians, comandado por André Bié, sigue en la tercera posición, ahora con 22 puntos ganados (uno menos en relación al líder, JEC / Krona).


Un triunfo y una derrota para La Paz en la Liga de Futsal
Los cuadros paceños de Wolf Sport y Projecto Enigma debutaron en la Liga Boliviana de Fútbol Sala. Los primeros lograron la victoria como locales en el Julio Borelli Viteritto y los últimos cayeron en su visita a Oruro.

El compromiso que se jugó en la sede de Gobierno correspondió a la serie B. El cuadro de Wolf Sport recibió a Víctor Muriel de Cochabamba y el marcador fue favorable para los locales por un contundente 7-2.

Los paceños mostraron superioridad desde el inicio del juego. Antes de los cinco minutos de partido ya estaban con el marcador 2-0 a su favor.

Salomón Enríquez y Javier Pinto fueron los autores de esas conquistas. Luego se hicieron presentes en el tanteador Andrés Portocarrero, en dos oportunidades. Volvieron a convertir Enriques y Pinto, pero selló el marcador Ramiro Mendivil.

Para la escuadra visitante descontaron Enrique Florero y Miguel Padilla. En el juego por la serie A, en la que también un cuadro de la sede de Gobierno fue protagonista, Projecto Enigma cayó en su visita a Oruro, en el coliseo Eduardo Leclere, frente a Constructora Cobbel por 5-1.

Jesús Saavedra en dos oportunidades, Marcelo Quiroga también con dos conquistas y Harol Calle anotaron los goles para el quinteto local.

Luis Herrera fue quien logró el descuento para el cuadro visitante y el marcador se selló con el 5-1 para los orureños.

Otros encuentros
En los otros duelos por el Grupo A, el conjunto de Nantes (Tarija) le ganó en casa a Universitario de Sucre por 4-2.

Cristian Cúcaro marcó tres goles para los chapacos y el cuarto fue obra de Luis Vargas. Marcelo Flores y Juan José Torres descontaron para el capitalino.

En Sucre, Lizondo hizo de local ante Deportivo Concepción de Potosí y el marcador quedó empatado 5-5.

Alan Valda en dos ocasiones, José Marañón, Saúl Flores y Ríchard chavarría marcaron para el local. Los goles potosinos los lograron Rolando Choque, Marco Garía en dos ocasiones, Cristian Rospilloso y Raúl Mendoza.

En el otro encuentro por la serie B, el cuadro de CRE, de Santa Cruz, venció en condición de local a Universitario de Beni por 3-0. Diego Rojas fue quien logró los tres tantos para el equipo de la capital oriental.

En esta llave queda por disputarse un partido, también será en Santa Cruz, San José de Chiquitos recibirá a Deportivo TNT de Pando.

El duelo estaba pactado para el viernes por la noche, pero fue reprogramado para el 26 de julio porque la delegación pandina no pudo trasladarse a la sede del encuentro.

Concepción logra un empate ante Lizondo  
El equipo potosino de Deportivo Concepción logró empatar (5-5) al plantel de Lizondo, de Chuquisaca, la noche de ayer en el coliseo “Jorge Revilla Aldana”, en el partido de inicio de la segunda edición de la Liga Nacional de Fútbol de Salón.

Lizondo no supo liquidar el partido ante el cuadro potosino, ante la presencia de un millar de aficionados en el coliseo “JRA”, que al final se fueron con el sabor amargo del empate.

El equipo chuquisaqueño en los primeros minutos logró anotar dos goles mediante Saúl Robles y José Alberto Marañón.

Pero la rápida reacción del plantel potosino que no se dio por vencido y tras un buen despliegue de juego logró empatar el marcador mediante el exjugador del Club Nacional Potosí, Rolando Choque y Marco García antes de irse al descanso (2-2)

En la reanudación del partido, Alan Valda volvió a adelantar a Lizondo (3-2), pero nuevamente el plantel potosino consiguió remontar el marcador con otro tanto de García y uno de Cristian Rospilloso (3-4). Dos minutos después, el local reaccionó y volvió a sacar ventaja a través de Jhojan Chavarría y Alan Valda (5-4)

Y a dos minutos para el final, Raúl Mendoza logró anotar el gol del empate (5-5). Para el olvido en el inicio de la segunda edición de la Liga Nacional de Fútbol de Salón. En el coliseo Jorge Revilla Aldana, Lizondo resignó un empate frente a Deportivo Concepción de Potosí (5-5) y en Tarija, Universitario sucumbió ante Nantes (4-2).

Los representantes de la región comenzaron el campeonato de la forma menos esperada, sin demostrar la supremacía en el salonismo que acostumbra Chuquisaca.

TRISTE EMPATE
Lizondo no supo liquidar el partido ante el cuadro potosino, ante la presencia de un millar de aficionados en el coliseo JRA, que al final se fueron con el sabor amargo del empate.

El equipo chuquisaqueño parecía encaminarse a la victoria en los primeros instantes del partido, porque dominó el juego y anotó dos goles en menos de 13 minutos. Saúl Robles y José Alberto Marañón adelantaron a los locales (2-0).

Sin embargo, Concepción no es el mismo equipo que mostró una pobre imagen en la primera versión de la Liga, ahora se encuentra reforzado por jugadores de la selección chuquisaqueña.

Precisamente, uno de ellos, Marco García, se encargó de empatar al borde del descanso (2-2). Antes, Rolando Choque había descontado para los potosinos.

En la reanudación, los anfitriones continuaron dominando el partido y a los seis minutos, Alan Valda volvió a adelantar a Lizondo, al culminar una jugada preparada desde el tiro libre (3-2).

La visita apeló al contragolpe y así, remontó entre el 10’ y el 12’, con otro tanto de García y uno del también chuquisaqueño Cristian Rospilloso (3-4). Dos minutos después, Lizondo reaccionó y volvió a sacar ventaja a través de Jhojan Chavarría y, a los 16’, mediante Valda (5-4)

Y a dos minutos para el final, todo se derrumbó para los chuquisaqueños. Raúl Mendoza, en medio de la distracción de los jugadores locales en un tiro libre, empujó el balón al arco y decretó el empate definitivo (5-5).

DERROTA EN TARIJA
La “U” tampoco pudo comenzar la Liga con el pie derecho y cayó a manos del subcampeón de la primera edición, Nantes de Tarija (4-2).

Los estudiantiles pagaron caro su falta de experiencia y completaron una jornada negra para los clubes chuquisaqueños.



SIGUE LA PREPARACIÓN DE LOS EQUIPOS DE LA LIGA
Cada vez está más cerca el inicio de la Liga Argos Futsal y las escuadras que participan en el torneo futsalero más importante del país, no quieren dar ventajas. Todos los equipos que componen esta competición se ponen a tope a su manera, pues saben que este segundo semestre será más exigente.

La Liga Argos Futsal, quisimos saber cómo continúan con su preparación y cuáles han sido precisamente esos cambios que implementarán para afrontar el segundo semestre de dicho torneo. A continuación, todos los detalles

Rionegro Águilas – Christian Pérez:
“El equipo iniciará trabajos este fin de semana enfocado en corregir algunos temas tácticos que nos hicieron perder puntos importantes de local. Llegar a instancias finales es uno de los objetivos principales del equipo y para eso vamos a trabajar. Por el momento salen del equipo Yesid Franco y Jhon Stiven Velásquez y esperaremos a iniciar trabajos para saber si necesitamos algún jugador o si trabajaremos con lo que tenemos”

Atlético Dorada – Eudo Villalobos:
“Con el equipo se planificó un mes de pre-temporada, por ahora nos encontramos en la segunda semana en las cuales implementaremos en total 42 sesiones de entrenamiento distribuidas en 4 microciclos. El primero será aeróbico, el segundo anaeróbico, el tercero pre-competitivo y el cuarto competitivo, que será la semana del debut. El equipo participará en la Recopa organizada en el Libano, Tolima como parte de la preparación y la semana previa al debut, habrá un cuadrangular en Dorada con el club Rionegro, la Selección Liga Antioquia y un equipo por confirmar. Como bajas del equipo tendremos a Juvenal Rodríguez, John Góngora, Carlos Hincapié, César Baldrich, Willy May y Andrés Felipe Ibargüen, y llegan para este torneo Angelo Monroy (Bucaramanga), Jesús "Chucho" Gualdrón (Bucaramanga), Carlos "Kalancho" Hernández (Cóndor), Leonel "Corcho" Benavides (Doradense que estudiaba en México), Jorge Vanegas (Barranquilla) y Edwin Tobón (Asodorada Futbol)”

Deportivo Meta – Roman Bernal:
“Hoy viajaremos en la noche a Libano para jugar la Recopa que se organizó allá.  Viajaremos con Jeffry Duque, James Castillo quien está en su última fase de recuperación, Camilo Hernández y Jhon Galindo quienes ya son conocidos en la Liga. Las bajas las daremos luego de la competición, pues tenemos que confirmar quienes serán realmente los que tendremos en cuenta para este segundo semestre. En cuanto a plan de trabajo, ya estamos en fase pre-competitiva. Estamos enfocados en temas de posesión de balón y de estrategia con respecto al primer partido de la Liga. Estas premisas las hemos realizado diría yo que en un 80% hasta el día de hoy”

Rionegro Futsal – Nelson Cárdenas:
“Iniciamos el cuatro de junio para realizar una buena preparación y enfocarnos así en el inicio de la Liga. Estamos mentalizados en hacer un buen torneo basados en poder encontrar un buen equipo para pelear los primeros lugares. Para este torneo mantenemos la misma base y además añadimos dos jugadores; Víctor Pérez ex Tolima y Stiven Velásquez que viene de Rionegro Águilas. Son dos jugadores antioqueños que han sido importantes en la Liga y esperamos que con ellos y el grupo que tenemos, podamos pelear por cosas importantes. Finalmente tendremos varios juegos amistosos con dos equipos de la región en estos días y la otra semana viajaremos a la Dorada para jugar un partido de preparación previo a nuestro debut en la Liga que será ante Real Antioquia”

Wilson Martínez – D’Martin Attle:
“Nos encontramos desarrollando nuestro plan de trabajo desde el día cuatro de julio. Hemos venido mirando jugadores jóvenes para sumarle al grupo principal y así completar el grupo. También nos hemos enfocado en la parte física que es muy importante en este torneo, hemos hecho énfasis durante tres sesiones en esto, ahora hemos integrado trabajos tácticos enfocados en la parte defensiva. Como novedades importantes, tenemos a Javier Sierra quien viene de Lanús, Diego Barney y Crystian Hurtado de Deportivo Meta y regresa Harold Gámez quien vuelve luego de una lesión de un año. También estamos por confirmar a los jugadores del año 2000 y 2001 que se exigen para cumplir con la norma. Las bajas como habíamos mencionado son; Juan Araque, nuestro segundo portero Jaime Baquero, Juan David González y Néstor Fraile Es decir que implementaremos dos porteros nuevos para este segundo semestre”

Fortaleza C.E.I.F -  Frank Gómez:
“Hemos tenido alrededor de seis semanas de micro-ciclos preparatorios pensando en el primer partido que será ante Meta como locales. La otra semana tendremos un partido de preparación contra un equipo de la Liga, que aún no está confirmado. Por ahora trabajamos con el mismo grupo y estamos a la espera de confirmar nuevos refuerzos. Los muchachos están trabajando muy bien enfocados en la parte física, técnica y psicológica para afrontar este segundo semestre que a pesar de que el anterior no fue un mal semestre, tenemos que ratificar lo que hemos venido haciendo y evitar a toda costa el descenso. Tenemos dos bajas importantes que son Johan “panita” Rodríguez quien tuvo una operación de Meniscos y Duvan Díaz uno de los juveniles quien sufrió una fractura de tibia y peroné, dicho esto nos tocó buscar sus sustitutos que serán; Néstor Fraile, Maicol Ramirez que estuvo con Lanús, Jorge Vargas, Kevin Santofinio y Cristian Vanegas estos últimos, dos juveniles a los que queremos darles proyección profesional”

Cada vez está más cerca el inicio de la Liga Argos Futsal y las escuadras que participan en el torneo futsalero más importante del país, no quieren dar ventajas. Todos los equipos que componen esta competición se ponen a tope a su manera, pues saben que este segundo semestre será más exigente.

La Liga Argos Futsal, quisimos saber cómo continúan con su preparación y cuáles han sido precisamente esos cambios que implementarán para afrontar el segundo semestre de dicho torneo. A continuación, todos los detalles

Rionegro Águilas – Christian Pérez:
“El equipo iniciará trabajos este fin de semana enfocado en corregir algunos temas tácticos que nos hicieron perder puntos importantes de local. Llegar a instancias finales es uno de los objetivos principales del equipo y para eso vamos a trabajar. Por el momento salen del equipo Yesid Franco y Jhon Stiven Velásquez y esperaremos a iniciar trabajos para saber si necesitamos algún jugador o si trabajaremos con lo que tenemos”

Atlético Dorada – Eudo Villalobos:
“Con el equipo se planificó un mes de pre-temporada, por ahora nos encontramos en la segunda semana en las cuales implementaremos en total 42 sesiones de entrenamiento distribuidas en 4 microciclos. El primero será aeróbico, el segundo anaeróbico, el tercero pre-competitivo y el cuarto competitivo, que será la semana del debut. El equipo participará en la Recopa organizada en el Libano, Tolima como parte de la preparación y la semana previa al debut, habrá un cuadrangular en Dorada con el club Rionegro, la Selección Liga Antioquia y un equipo por confirmar. Como bajas del equipo tendremos a Juvenal Rodríguez, John Góngora, Carlos Hincapié, César Baldrich, Willy May y Andrés Felipe Ibargüen, y llegan para este torneo Angelo Monroy (Bucaramanga), Jesús "Chucho" Gualdrón (Bucaramanga), Carlos "Kalancho" Hernández (Cóndor), Leonel "Corcho" Benavides (Doradense que estudiaba en México), Jorge Vanegas (Barranquilla) y Edwin Tobón (Asodorada Futbol)”

Deportivo Meta – Roman Bernal:
“Hoy viajaremos en la noche a Libano para jugar la Recopa que se organizó allá.  Viajaremos con Jeffry Duque, James Castillo quien está en su última fase de recuperación, Camilo Hernández y Jhon Galindo quienes ya son conocidos en la Liga. Las bajas las daremos luego de la competición, pues tenemos que confirmar quienes serán realmente los que tendremos en cuenta para este segundo semestre. En cuanto a plan de trabajo, ya estamos en fase pre-competitiva. Estamos enfocados en temas de posesión de balón y de estrategia con respecto al primer partido de la Liga. Estas premisas las hemos realizado diría yo que en un 80% hasta el día de hoy”

Rionegro Futsal – Nelson Cárdenas:
“Iniciamos el cuatro de junio para realizar una buena preparación y enfocarnos así en el inicio de la Liga. Estamos mentalizados en hacer un buen torneo basados en poder encontrar un buen equipo para pelear los primeros lugares. Para este torneo mantenemos la misma base y además añadimos dos jugadores; Víctor Pérez ex Tolima y Stiven Velásquez que viene de Rionegro Águilas. Son dos jugadores antioqueños que han sido importantes en la Liga y esperamos que con ellos y el grupo que tenemos, podamos pelear por cosas importantes. Finalmente tendremos varios juegos amistosos con dos equipos de la región en estos días y la otra semana viajaremos a la Dorada para jugar un partido de preparación previo a nuestro debut en la Liga que será ante Real Antioquia”

Wilson Martínez – D’Martin Attle:
“Nos encontramos desarrollando nuestro plan de trabajo desde el día cuatro de julio. Hemos venido mirando jugadores jóvenes para sumarle al grupo principal y así completar el grupo. También nos hemos enfocado en la parte física que es muy importante en este torneo, hemos hecho énfasis durante tres sesiones en esto, ahora hemos integrado trabajos tácticos enfocados en la parte defensiva. Como novedades importantes, tenemos a Javier Sierra quien viene de Lanús, Diego Barney y Crystian Hurtado de Deportivo Meta y regresa Harold Gámez quien vuelve luego de una lesión de un año. También estamos por confirmar a los jugadores del año 2000 y 2001 que se exigen para cumplir con la norma. Las bajas como habíamos mencionado son; Juan Araque, nuestro segundo portero Jaime Baquero, Juan David González y Néstor Fraile Es decir que implementaremos dos porteros nuevos para este segundo semestre”

Fortaleza C.E.I.F -  Frank Gómez:
preparación contra un equipo de la Liga, que aún no está confirmado. Por ahora trabajamos con el mismo grupo y estamos a la espera de confirmar nuevos refuerzos. Los muchachos están trabajando muy bien enfocados en la parte física, técnica y psicológica para afrontar este segundo semestre que a pesar de que el anterior no fue un mal semestre, tenemos que ratificar lo que hemos venido haciendo y evitar a toda costa el descenso. Tenemos dos bajas importantes que son Johan “panita” Rodríguez quien tuvo una operación de Meniscos y Duvan Díaz uno de los juveniles quien sufrió una fractura de tibia y peroné, dicho esto nos tocó buscar sus sustitutos que serán; Néstor Fraile, Maicol Ramirez que estuvo con Lanús, Jorge Vargas, Kevin Santofinio y Cristian Vanegas estos últimos, dos juveniles a los que queremos darles proyección profesional”







Hoy dos partidos de Premium en cancha de Pablo Rojas
Por Carlos Alegre -  Tembetary ganó a Pablo Rojas 7 a 5, aquel partido inconcluso que había terminado el primer tiempo 3 a 1 para los rojiverdes, y esta noche en cancha de Pablo Rojas dos partidos claves con las cuales comienza la Fecha 12 de Premium.

Por la Liga Premium de Futsal completaron anoche el segundo tiempo pendiente Atlético Tembetary 3 Pablo Rojas 1 y el resultado final fue de Tembetary 7 Pablo Rojas 5, es decir en el segundo tiempo empataron a 4 goles y la diferencia fue el primer tiempo disputado un par de meses atrás. Ahora solo queda pendiente un partido de sexta fecha Afemec vs Universidad Católica que se va a jugar el próximo martes en Lambaré, a las 20.30 horas.

Antes tenemos la Fecha 12 que inicia hoy con dos juegos en cancha de Pablo Rojas, el equipo local ante Olimpia en el barrio Republicano a las 20.30 (árbitros: Gustavo Domínguez, Darío Ramírez, Nadia Weiler y Laura Miranda), de fondo juegan Sport Colonial vs CNC (árbitros: Sergio Cuevas, Guillermo Chamorro, Nilda Gamarra y Emilia Fretes) el resto, viernes.

Sport Colonial metió 24 goles en un partido ante CNC por Liga Premium de Futsal
Por Carlos Alegre - Sport Colonial goleó 24 a 1 a Ex Alumnos CNC por la Liga Premium (uno de los goles del Cholo Salas, artillero del torneo, foto web Colonial), un marcador histórico, con un equipo muy superior con figuras descollantes ante un pálido equipo, desganado, no obstante llegaron a marcar un gol e inquietaron tres veces la portería rival. Colonial sigue segundo en la tabla. Otro partido fue Pablo Rojas 4 Olimpia 3, donde el decano iba ganando y al final reaccionó el equipo anfitrión para volcar el resultado. Autoridades de Liga Premium nos enviaron la cédula de notificación original de la suspensión de Oscar Velázquez, dos partidos (cumplió anoche) y Luis Molinas, un partido (ya fue rehabilitado para anoche), que por error de transcripción se copió al revés, ambos jugadores de Sport Colonial, creó una confusión ya aclarada por la Secretaría del Tribunal Disciplinario.




FUTSAL: PROGRAMACIÓN METROPOLITANO 1RA DIVISIÓN
LIMA, (FPF).-  El Campeonato Metropolitano de Futsal 2017 – Primera División continúa con su programación y debido a los feriados 28 y 29 de julio, la programación de los partidos de la novena fecha ha sido modificada para los días martes 25 y jueves 27 de julio del presente año. Los partidos se realizarán en horario de la noche en el Coliseo de la Federación Peruana de Fútbol. El ingreso para el público será por la puerta de la avenida Canadá y el costo es de S/. 10.00 nuevos soles.




SEGUNDA DIVISIÓN DE FUTSAL: RESULTADOS FECHA 6
Deportivo JAP es el puntero del campeonato luego de disputarse la sexta jornada del certamen.

LIMA, (FPF).-  Se completó la sexta fecha del Campeonato Metropolitano de Futsal 2017 – Segunda División, en el Coliseo del Complejo Deportivo de la Federación Peruana de Fútbol.

Deportivo JAP es el nuevo puntero del torneo luego de vencer a FC San Marcos  por 2-1. De esta manera alcanzaron los 16 puntos y superan en la tabla a Escuela de Talento que descansó esta fecha y se mantiene con 15 unidades.

RP Futsal ocupa el tercer lugar tras superar  a Palermo por 6 goles a 2 y tiene al goleador del torneo en Jardel Flores con 11 goles.

Deportivo Municipal ocupa el cuarto lugar con 12 puntos. Los ediles descansarán la próxima fecha que se jugará los días martes y miércoles. La entrada para el público será por la avenida Canadá N° 2129.

Banco República venció 12-5 a Parque Cubano.
El domingo por la noche en Lagomar se disputó el partido correspondiente a la undécima fecha del Uruguayo entre Banco República y Parque Cubano, que terminó con una cómoda victoria de la visita por 12-5.

La brega fue dominada por completo por el conjunto de Pocitos, que se adaptó perfecto a las defensas propuestas por el rival y tuvo una alta efectividad en el arco de enfrente. Gran trabajo de Guiller Marchese, Rodri Figares y MAnu Tangari en una noche donde todo el equipo rindió parejo.

Con los tres puntos sumados en Lagomar los dirigidos por Gaby De Simone se afirmaron en la tercera posición al término de la primera rueda, donde solo perdieron contra Nacional y Peñarol.

BANCO REPÚBLICA 12 PARQUE CUBANO
11ª fecha Campeonato Uruguayo. 9/7
Gimnasio: Lagomar. Árbitros: Marcelo Altez y Christian Altez
Goles: Rodrigo Figares 3, MAnuel Tangari 3, Sebastián Castro 2, Guillermo Marchese 2, GUillermo De León y Diego Etcheverry
Sebastián Tubino 2, Tomás Rodríguez, Rodrigo Laulhe y Federico Casas. CUB
El MVP: Guillermo Marchese
Sub-20: Banco República 10 Parque Cubano 4

MÁS RESULTADOS:
Rio Negro City4 : 8Boston River
Lagomar Cubano5 : 12Banco República
Malvín0 : 4Old Christians
Peñarol7 : 4Elbio Fernández
Dolores6 : 2ITS
Nacional9 : 1Dolores
Liga Superior de FutSal tuvo su presentación y arrancó Temporada 2017
FVF: La Liga Superior de Futbol Sala tuvo su presentación el pasado miércoles y este jueves  arrancó con la victoria de Caracas Futsal Club, campeón de la temporada 2016 de 7×3 sobre Marítimo de Margarita en el Parque Naciones Unidas de la capital. 
La Liga constará de una primera ronda donde los equipos 8 equipos se dividirán en 2 grupos, donde se enfrentará 4 veces durante esta fase y los dos mejores de cada grupo jugaran luego una segunda fase.

Los 8 equipos de este año son: Caracas Futsal Club, SC Marítimo Margarita, Bucaneros de La Guaira, Trujillanos Futsal, Vikingos de Miranda, Deportivo Táchira, Trotamundos de Carabobo (por Guerreros del Lago) y Portuguesa FC (por Deportivo Anzoátegui).

Los grupos fueron conformados así: Centro Oriental: Caracas Futsal Club, SC Marítimo Margarita, Bucaneros de La Guaira y Vikingos de Miranda.

Centro Occidental: Trujillanos Futsal, Deportivo Táchira, Trotamundos de Carabobo y Portuguesa FC.

La segunda fase arrancaría el 18 de agosto y los 4 equipos clasificados se enfrentarán “todos contra todos” y los dos primeros lugares, clasificarán a la final que será jugada en una serie de máximo 5 partidos, el primero que gane 3 será el campeón de la temporada. La final esta prevista disputarse el 29 de septiembre.

Rafael Almarza, presidente de la ASOFUTSAL, señaló durante la presentación que esta será una temporada “atípica y difícil por la situación del país, que todos conocemos”. Agregó que cuando se hizo la planificación “no estaba previsto Plebiscito ni Constituyente. No es fácil sacar adelante esta temporada, pero ahí vamos. Si tenemos que correr algunas jornadas, lo haremos, pero igual comenzaremos”.


Táchira y Caracas barrieron en la primera jornada de la Liga Superior de Fútbol Sala
Prensa Liga Superior FutSal.- Dio inicio la Liga Superior en su temporada 2017 y los grandes rivales del fútbol y futsal criollo, merced a dos justas barridas en sus respectivas series, obtuvieron puntaje perfecto y amanecen con líderes de sus llaves.

Dos técnicos para quince goles
Caracas justificó el favoritismo de la previa y apabulló al juvenil conjunto insular del Marítimo con par de goleadas (7 a 3 y 8 a 3). Problemas burocráticos relacionados con su formal inscripción, impidieron al portugueseño Jesús Bolívar estrenarse en el comando técnico del “rojo del futsal”, lo que permitió al experimentado estratega Karin Hung, asistente técnico de los capitalinos, debutar en la liga profesional del fútbol sala como ganador. Carlos “Mono” Ramos en su ya acostumbrada faceta de portero-goleador, fue figura en un equipo que supero la oposición inicial de sus entusiastas rivales para doblegarlos. La receta se repitió en el segundo partido, ya con Bolívar en el mando, donde varios elementos del plantel caraquista se dieron gusto goleador.

División en Parque Miranda
Bucaneros estrenando colores celestes derrotó con amplitud en el primero de la serie con marcador de cero cuatro, dejando pánico y desazón en las huestes vikingas, pues ni el más pesimista de los seguidores mirandinos imaginaba una goleada así en el debut. Bucaneros confirma que tiene elementos valiosos para reclamar favoritismo y darle vida a su slogan de “el norte es la estrella”, con el que abordan esta campaña. Vikingos supo dar la respuesta y aunque terminó pidiendo la hora, sumó de a tres venciendo el segundo envite cuatro por tres y se mantiene enganchado en la lucha clasificatoria.

Duelo añejo que favoreció al local
Quiso el caprichoso destino pautar en apenas dos días tres partidos entre Táchira y Portuguesa. Uno en Acarigua para la jornada inaugural del futve y los otros dos en el “Campeones Mundiales” para el arranque de la Superior. Y pese a disfrutar de muchas ocaciones de gol, los llaneros se regresaron a casa de manos vacías, pues un soberbio “Cheo” Falcón guió a los suyos a una barrida al vencer seis por tres y dos por cero los envites pautados para la serie. Debut de Amézquita como DT y sexteto de puntos que parecen dejar atrás el mar sabor de boca que dejó la Nacional por estos lares.

Trotamundos invicto en su debut
Estrenándose en la la Liga Superior en cuadro de Trotamundos consintió un empate a un tanto ante Trujillanos en el primero der la serie. Lo mejor quedó para el segundo duelo donde un espectacular “Libito” Esteira, con cuatro tantos y una asistencia, fue protagonista excepcional de la victoria que por seis a cuatro cosechó el llamado “Expreso Azul” y que obligó a los trujillanos a irse a casa con apenas un punto en la valija. Buen estreno para los carabobeños.


Mauricio Suárez entre los mejores del mundo
PRENSA ASOFUTSAL.– La ascendente carrera del joven estratega trujillano Mauricio Suárez le ha hecho destacarse bastante en los últimos dos años dentro de nuestro futsal. En 2015 fue su debut en nuestra Liga Superior. Por esos días con Trujillanos comprometido en las aspiraciones clasificatorias, tomó las riendas del cuadro “aurimarrón” para darle cierre a ese ejercicio futbolístico.

Asumiría en pleno desde la pretemporada de la campaña 2016 y dirigiendo a un conjunto sin figuras pero de gran valor, compitió a los grandes hasta el final. Fue la revelación de los banquillos, lo que le permitió una corta aventura en Falcón dirigiendo al cuadro local en la Nacional del trimestre último de ese 2016.

En 2017 estrenó su palmarés con inédito doblete en las categorías sub-18 y sub-20, las cuáles ganó con autoridad incuestionable. Todo ha llegado rápido para Suárez, que ha sido contratado por la famosa divisa de fútbol de salón Leones de Nariño, que se apresta a competir ahora en el circuito de la Liga Argos del futsal colombiano.

Una escala previa en Milán para participar en la prestigiosa “Sexta Clínica Internacional para Técnicos de Futsal” es prueba inequívoca de lo fuerte que apuesta el joven estratega en forjarse una carrera exitosa.

Durante tres días entrenadores oriundos de 22 países recibirán orientación de un panel de lujo que reúne a grandes profesionales y maestros españoles de la dirección técnica del futsal, encabezados por el legendario Venancio López, entrenador de la selección española cuatro veces campéon europeo y dos veces sub-campéon Mundial con la “Roja del Futsal”, además de ganador de innumerables títulos locales, mundiales y europeos con el Caja Segovia.

Andreu Plaza, actual entrenador del FC Barcelona de Futsal, “Miki” Belda, Andrés Sánz  y José Pato, completan el staff de expositores donde se trabajará en detalle importantes aspectos del juego como el pressing, análisis del ataque 5 x 4, preparación del portero para situaciones de inferioridad numérica, metodología para adaptar el sistema 4-0 o la estructuración de la zona defensiva.

Todo un lujo tomar las experiencias de un evento avalado por la Federación Italiana de Fútbol que ha traído a su país a éstos auténticos maestros de la preparación en el fútbol sala y que ayudarán sin duda en el crecimiento de Mauricio Suárez para su próximo reto en la exigente liga de Colombia. Otro talento surgido de la Liga Superior que se proyecta al extranjero.

Contraste con el acuerdo fenómeno amaño de partidos entre la división y Federbet
La División de Fútbol Sala anuncia que ha firmado hoy un acuerdo de colaboración con Federbet ISBL , asociación creada para luchar contra el fenómeno de arreglo de partidos de fútbol ya los socios Novara, Atalanta, Udinese, Pro Patria, Varese, La Liga, Serie B, así como cinco ligas nacionales de baloncesto. El Secretario General, Francesco Baranca, es también Presidente del Comité de Ética y la Federación de Fair Play de Ucrania.

El acuerdo tiene por objeto la prevención de fenómenos de arreglo de partidos, con el fin de elevar la calidad del juego expresada por las empresas pertenecientes a la División. En la Convención se prevé también actividades de formación para los jugadores, entrenadores, directivos y árbitros para explicar mejor los riesgos asociados con resultados anormales de partidos.

'Es un momento importante para la División, ya que tenemos el control del ritmo del juego para todas las semanas antes de los juegos, por lo que puede reportar cualquier anomalía a las autoridades competentes - dijo el presidente de la División de Fútbol Sala, Andrea Montemurro -. Continuamos nuestro camino hacia la tolerancia cero de todos los fenómenos contrarios a los principios de lealtad, integridad y equidad ".

"Estamos muy honrados de participar en este proyecto - dice Francesco Baranca , secretario general Federbet -. El fútbol sala se está convirtiendo cada vez más importante dentro del panorama deportivo italiano, pero esto se asegura de que los partidos de liga pueden ser atacados por agentes externos, como la corrupción y la manipulación de los acontecimientos. Vamos a tratar de traer los mismos resultados con la Serie B y otros socios, asegurándose de que el espectáculo del fútbol sala es siempre más agradable y libre de incidentes de arreglo de partidos ".

Satisfecho con el abogado. Cesare Di Cintio , asesor jurídico de la División de Fútbol Sala: "El seguimiento de los flujos de apuestas es parte de un diseño más grande que la División está preparando para proteger mejor a los jugadores, entrenadores, árbitros, funcionarios y clubes deportivos. La protección de este deporte es esencial para elevar los niveles de qualitatitvi de competencia que se ha convertido en un producto atractivo para los operadores de televisión, tanto nacionales como extranjeros ".


El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz homenajea al club por su histórica temporada
Movistar Inter ha puesto este lunes en el Pabellón Municipal Jorge Garbajosa el broche de oro a una temporada histórica en donde ha ganado la Liga, la UEFA Futsal Cup y la Copa de España. Los interistas siguen agrandando su al convertirse en el primer equipo que ha conseguido remontar un 2-1 en contra en una eliminatoria final de playoff. El club acumula ya 21 ligas. El alcalde de Torrejón, Ignacio Vázquez, entregó el trofeo a los interistas en un abarrotado pabellón torrejonero.

Además, la plantilla de Inter Movistar, cuerpo técnico, el presidente del club José Manuel Saorín, el fundador, José Mª García, acompañados por el alcalde, Ignacio Vázquez y concejal de Deportes, José Miguel Martín Criado, ofrecieron a los torrejoneros el nuevo título conquistado en el recinto Ferial antes de la celebración del último concierto de las Fiestas Populares de Torrejón de Ardoz ante miles de personas.

Movistar Inter ha conseguido encadenar cuatro títulos ligueros de forma consecutiva (2014 a 2017), algo que solo el propio Movistar Inter ha logrado en el histórico de la Liga Nacional de Fútbol Sala. Fue entre las temporadas 2001-2002 y 2004-2005. Sin duda alguna, esta generación de futbolistas pasará a la historia como una de las mejores de todos los tiempos.

Finaliza la primera semana del Campus Oficial de la LNFS en La Nucía
Los integrantes del primer turno del Campus Oficial de la LNFS que tiene lugar del 16 al 29 de julio en La Nucía (Alicante), han dado por finalizada la semana inicial en un acto de clausura celebrado en el Pabellón Municipal Camilo Cano. A la gala asistieron los más de 40 participantes, familiares, técnicos, representación de la LNFS y Sergio Villalba, Concejal de Deportes de la localidad.

En una semana de auténtica actividad frenética, los chicos y chicas del I Campus Oficial de la Liga Nacional de Fútbol Sala han disfrutado de un amplio programa de entrenamientos donde desarrollar todo el potencial que llevan dentro. Dando verdaderas lecciones de compañerismo y respeto, todos los integrantes han compartido una experiencia única durante el primero de los dos turnos que componen el Campus. 
La gala de clausura, celebrada en el Pabellón Municipal Camilo Cano de La Nucía, contó con la presencia de todos los participantes de esta edición inicial. Además, numerosos familiares llenaron las gradas para mostrar su apoyo a estas promesas de nuestro deporte. Sergio Villalba, Concejal de Deportes, Nacho Garrido, Director Deportivo del Campus y Jesús Clavería, representante de la LNFS, fueron los encargados de conducir el evento.

Ahora, llegados al ecuador del I Campus Oficial de la LNFS, muchos serán los chicos y chicas que repitan en el turno de la segunda semana. Del 23 al 29 de julio, más de cincuenta jóvenes disfrutarán de su gran pasión junto a los mejores profesionales en un escenario incomparable.

David Madrid analiza la pretemporada del Levante UD FS
El Levante UD FS encara su cuarta temporada consecutiva en Primera División. El club valenciano ha ido sumando efectivos de calidad en la construcción de un nuevo plantel que comenzará a andar el próximo 31 de julio con el objetivo de volver a ilusionar al “El Cabanyal”.
David Madrid cumplirá su segunda temporada al frente del conjunto granota. La primera que comienza desde el inicio, después de sustituir la pasada campaña a Braulio Correal. El técnico madrileño tendrá a un total de catorce efectivos durante la pretemporada, entre ellos las seis incorporaciones, y los cuatro jugadores del filial.

El técnico granota analiza cuales serán los objetivos a cumplir en esta pretemporada “las metas pasan por coger el tono físico para encarar así el primer tramo de competición. Esta fase sirve además para conseguir la cohesión del grupo, que empiecen a conocerse entre ellos, que se hermanen y asimilen desde el inicio la idea de juego que llevamos".

Sabedor de la importancia del colectivo a la hora de realizar un buen curso en la competición domestica, el técnico señaló “Queremos ser una piña lo antes posible, por eso hemos buscado un par de concentraciones en Madrid y Elda para potenciar estos aspectos. La prioridad ahora mismo está clara que son dos, primero coger el tono físico – táctico, y luego buscar la cohesión del grupo".
Ríos Renovables Zaragoza jugará ante Kairat Almaty en pretemporada
El Ríos Renovables Zaragoza del técnico Santi Herrero ya tiene configurada prácticamente su pretemporada para preparar de la mejor forma la próxima campaña 17/18. El conjunto maño se enfrentará al poderoso Kairat Almaty, Aspil-Vidal Ribera Navarra, Catgas Energía o C. A. Osasuna entre otros.
La plantilla del Ríos Renovables Zaragoza volverá al trabajo el próximo lunes 7 de agosto con las únicas caras nuevas hasta la fecha de Thiago Cabeça y Anás, contando además con el retorno de Trasobares. Esa misma semana (viernes 11 de agosto), el conjunto de Santi Herrero disputará su primer amistoso en Fabara ante el equipo local. Dos días más tarde, los maños se enfrentarán al Aspil-Vidal Ribera Navarra en Magallón. 

Las siguientes tres citas del conjunto aragonés serán de máxima exigencia ante rivales de entidad. Catgas Energía (18 de agosto), C.A. Osasuna Magna (22 de agosto) y el todo poderoso Kairat Almaty (2 de septiembre), serán los platos fuertes de una dura temporada. 

Por último, tres partidos más de preparación antes del inicio liguero Naturpellet Segovia en el Pedro Delgado: miércoles 6 de septiembre contra Rayo El Burgo, viernes 8 ante Morata y sábado 9 ante Tafalla en la localidad navarra. 

Partidos de pretemporada de Ríos Renovables Zaragoza:
Viernes 11 de agosto: Fabara – Ríos Renovables Zaragoza (Fabara)
Domingo 13 de agosto: Ríos Renovables Zaragoza – Aspil-Vidal Ribera Navarra (Magallón)
Viernes 18 de agosto: Catgas Energía – Ríos Renovables Zaragoza (lugar por determinar)
Martes 22 de agosto: Ríos Renovables Zaragoza – C.A. Osasuna Magna (Figuerelas)
Sábado 2 de septiembre: Ríos Renovables Zaragoza – Kairat Almaty (Pina de Ebro)
Miércoles 6 de septiembre: Rayo El Burgo – Ríos Renovables Zaragoza (El Burgo de Ebro)
Viernes 8 de septiembre: Morata – Ríos Renovables Zaragoza (Morata)
Sábado 9 de septiembre: Tafalla – Ríos Renovables Zaragoza (Tafalla)


FUTSAL MEXICANO SE UNE A LA PERDIDA DE LA SEÑORA MADRE DEL ENTRENADOR  DE CHINACOS Y ÁRBITRO JOSÉ LUIS RODRIGUEZ

DESANSE EN PAZ SU SEÑORA MADRE

ESTADIOS AMIGABLES

Toda una maquina
El equipo del Necaxa lo vuelve hacer, ahora con su similar de Juveniles YMCA, pero intenso no dejo de ser el encuentro entre estos dos equipos, ya que con trabajo y esfuerzo Necaxa logro la victoria por un marcador de 8 -7. Para la primera mitad ambos equipos empataron  tres tantos, en el primer tiempo estos dos equipos no perdían la sincronía ya que en el momento que un equipo anotaba, se conseguía el empate.
Pero ya fue hasta la segunda mitad donde las cosas cambiaron y el ritmo del juego también porque juveniles se iba arriba en el marcador, pero al final del cotejo Necaxa logros sacar el empate y al final del encuentro la victoria. Con este marcador los rayos del Necaxa siguen como líderes del campeonato, posición que obtuvo y que hasta el momento no ha dejado desde el inicio del campeonato, está a solo un partido para lograr una marca perfecta, la fase regular lo van a cerrar ante la escuadra de la AIFCF. En caso de otra victoria sería el primer equipo en la historia de este campeonato que en todos los partidos de fase de regular nunca dejaron de ser líderes.
Como lo hemos mencionado este equipo sueña con ser campeones, título que se le ha ido en la fase de final.   

PARÍS DOMINA A LOS LOBOS DE LA AIFCF.
Por otro lado el equipo de Paris y la Academia Internacional de Formación en Ciencias Forenses protagonizaron dos encuentros intensos, el primero de dos partidos el equipo de Paris logro vencer por un marcador de 5 – 4, para la primera mitad el equipo de la academia tenía un ligera ventaja de 2 – 3, pero fue hasta la segunda mitad del cotejo donde el equipo francés logra darle la vuelta en un partido de alta tensión ya que la pasión y la euforia por lograr la victoria se reflejó en ambos equipos, pero al final Paris sale con el triunfo en el primer encuentro de dos.

Dos días después del primer cotejo se volvieron a ver las caras, en esta ocasión el marcador fue de 3 – 2 y nuevamente a favor del equipo de Paris, ya con lo sucedido en el primer cotejo, esots dos equipos ya sabían a que se volverían a enfrentar. Para la primera mitad el marcador fue muy parejo, para un empate de a cero tantos, pero al inicio de la segunda parte comenzaron a presentarse los goles. El equipo de AIFCF abrió el marcador y tras haber transcurrido dos minutos de haber logrado la primera anotación lograron nuevamente conseguir un tanto. Pero poco duraría la felicidad ya que Paris logro el primer tanto después de la segunda anotación de la AIFCF y con ello un descontrol ya que Paris cambio su ritmo de juego y fue más ofensivo, para el minuto 35 lograron el empate y ya para terminar el encuentro logran la victoria. Victoria que los perfila lapa ser uno los favoritos al título, mientras que por otro lado la AIFCF se perfila a la eliminación del campeonato.  
DUELO DE UNIVERSITARIOS.
Ya que no fueron dos derrotas, si no tres derrotas, porque enfrentarían a la Universidad del Valle de México, con dos partidos intensos, el cansancio se presentó, al final la Universidad del Valle de México logra una victoria de 2 – 0, victoria que hasta el momento los coloca en la tercera posición del campeonato.    

Cruz Roja Majadahonda organiza su torneo de pádel solidario y una “master class” de zumba y tango
Cruz Roja de Majadahonda-Las Rozas, en colaboración con Avansis, organizan la 6ª edición del Torneo de Pádel Solidario de futsal que tiene lugar este sábado 17 a partir de las 16:30 horas. Este evento se desarrolla en las instalaciones del CET Majadahonda en el Polideportivo Municipal Huerta Vieja. En esta ocasión la recaudación del torneo irá íntegramente a la Asamblea Cruz Roja en la ciudad para financiar distintos proyectos sociales, en especial a aquellos destinados a garantizar los derechos de la infancia. 
De forma paralela a los partidos de pádel del torneo futsal, la organización tiene previstas distintas actividades para entretener a los pequeños que acompañen a sus padres en este día. Para ser parte de este campeonato es necesario pagar una cuota de inscripción de 20 euros y no es necesario estar federado. Entre los premios que se pueden obtener destacan smartphones o una cesta de desayuno valorada en más de 50 euros. Los interesados en participar pueden solicitar más información o inscribirse a través de la web  cruz-roja. Además, este domingo Cruz Roja de Majadahonda-Las Rozas prepara una “master class” de zumba y tango en el Polideportivo Alfredo Espiniella, Av Comunidad de Rioja 4, Las Rozas, de 11:30 a 13:00 horas. 
Para participar únicamente es necesario adquirir un boleto del Sorteo del Oro que se adquiere en la entrada, mientras que la inscripción para niños es gratuita.
Jornada 5 en la Liga Athenas de Futsal Femenil. En esta ocasión nuestro rival era el equipo Internacionales. Lamentablemente el equipo rival no se presento por lo que ganamos el encuentro por incomparecencia. Al mismo tiempo ocupamos la cancha para poder darle minutos a todas nuestras jugadoras. 

Por otro lado Jornada 25 de la Liga Planet Gol de Fútbol 5 Femenil. Un largo campeonato que llega a esta ultima fecha; en la cual enfrentábamos al equipo Niupi. Las acciones iniciaron con una breve fase de estudio, pero apenas pasaron algunos minutos para que nuestro equipo tomara posesión del balón e iniciara un ataque incesante a la portería rival. Patricia Kalderon abriría el marcador a nuestro favor, posteriormente anotaría Pamela Aragón y el tercer gol a nuestro favor sería obra de Jazmin Chacón aun en acciones del primer tiempo anotaría Tryana Casamayor y Alicia Suarez Macias para irnos al medio tiempo con una considerable ventaja. 

En el segundo tiempo el equipo seguiría atacando de manera consistente y Jazmin Chacón anotaría su segundo gol, de la misma manera que Alicia Suarez Macias encontraría su doblete, Tryana Casamayor lograría también un segundo tanto y a las anotadoras se uniría Diana Gutierrez, finalmente Pamela Aragón también lograría una segunda anotación para cerrar el marcador. Un buen resultado que corrobora nuestra primera posición en la tabla general y nos deja en espera de la fase final del campeonato 


Campeones torneo Mixto futsal.

El equipo de Barzas 21 disfrutando sus premios.


El club Polvorín Pozo suma tres puntos
Polvorín Pozo sumó tres puntos luego de adjudicarse el triunfo ante Real Jardines por 4 goles a 1, en partido de la Liga de Fútsal “HM Deportes” que se celebra en la cancha de usos múltiples de la colonia Polvorín.

Polvorín Pozo impuso condiciones desde el inicio y lo demostró en el marcador en la parte inicial que le favoreció con anotaciones de Limberth Santos y Erik Vázquez para colocarse al frente 2 por 0.

En la segunda parte, Moisés Barcos en maniobra personal colocó el 3 por 0 y pese a que Ezequiel Ku consiguió la única anotación para Real Jardines, no amainó la intención de Polvorín Pozo de seguir ofendiendo la valla rival y con el segundo gol de Erik Vázquez definió el resultado.

GUAYABOS dio cuenta de Flor de Limón, aunque de forma apresurada por marcador de 4 goles por 3.

El encuentro vivió excelentes momentos en el primer tiempo, en el cual Wílberth Chablé y el guayabo Óscar Martínez con dos goles cada uno pusieron los cartones 2-2 en el periodo inicial y así se fueron al descanso.

Para el segundo tiempo, Guayabos tomó la ventaja con juego rápido que derivaron en las anotaciones de Carlos Puga y Terry Ordóñez a escasos minutos de concluir el juego, lo que presionó a Flor de Limón a ir hacia adelante, pero solamente le bastó para descontar con gol de Darwin Jiménez y colocar el 4-3 definitivo.

Ganan Yepeto’s Back y New Mix Team
Ensenada, B.C. - Yepeto’s Back consiguió su quinto campeonato dentro de la rama varonil de los torneos intramuros de futbol de salón, que se disputaron en la unidad Valle Dorado de la UABC y New Mix Team ganó por segunda ocasión la rama femenil.

Los alumnos de séptimo semestre, Yepeto’s Back, liderados por Giovanny Scarone, derrotaron 2-0 a Spot 16 en la ronda de semifinales.
Mientras que Atlético San Pancho necesitó recurrir a la definición en shoot outs para despachar a ¿A que Vino?, por marcador de 5-4. En la gran final, Yepeto’s Back venció 3-1 a Atlético San Pancho, con dos anotaciones de Scarone y uno de Raúl Huerta.

En la rama femenil, New Mix Team se impuso 4-0 a Las Pipiripau, producto de los tres tantos marcados por Patricia Dueñas y uno de Laura Bañaga.  

Los integrantes de Yepeto’s Back son: Daniel Domínguez, Ángel Carrillo, Giovanny Scarone, Alan Hernández, Juan Carlos Bravo, Daniel Gallo y Raúl Huerta.
El roster de New Mix Team presenta a Patricia Dueñas, Janeth Macías, Mónica Ibarra, Laura Bañaga, Erika Villa, Dania Martínez y Mayra Guluarte.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0
La Noche Blanca del Deporte de Aracena propone numerosas actividades 
El Patronato Municipal de Deportes de Aracena lanza una nueva edición de la Noche Blanca del Deporte, una iniciativa joven en el municipio, que gana seguidores cada año y que, en esta ocasión, pasa a celebrarse en el mes de julio para concentrar en un mismo fin de semana todos los eventos deportivos de mayor repercusión del verano aracenense. Los torneos de fútbol sala, petanca y pádel, clásicos ya del verano deportivo en Aracena, se suman así a un fin de semana, que se convertirá en una gran fiesta del deporte.

En la Noche Blanca sumarán esfuerzos 9 asociaciones deportivas de Aracena y su entorno, además de la Asamble Comarcal de Cruz Roja, colaboradoras de este evento. Desde las 21:00 horas, el Polideportivo Municipal se convertirán en un gran complejo deportivo donde se desarrollarán 16 actividades diferentes para todas las edades aprovechando todos los espacios e instalaciones de que dispone el Patronato. Desde wipeout, circuitos de bicicleta, pruebas atléticas, iniciación a la petanca, aquagym en la piscina cubierta y juegos de voley playa, en la primera franja horaria, hasta las que se desarrollarán desde las 22:30 hasta la una de la madrugrada: senderismo, ruta en mountainbike, escalada, tirolina, tiro con arco, 3×3 fútbol, futvoley, abierto de voley playa para parejas mixtas, juegos populares en bicicleta y otros juegos, sorpresas y regalos.

Todo ello, gratuito, sin necesidad de inscripción previa e incluyendo la vertiente solidaria, siempre tan presente en las actividades deportivas de Aracena. Los participantes podrán llevarse una camiseta conmemorativa del evento a cambio de dos kilos de alimentos no perecederos que se destinarán a asociaciones locales.

Fútbol sala, petanca y pádel, complementos a la Noche Blanca
Coincidiendo con la celebración de la Noche Blanca, se desarrollarán cuatro torneos que son ya un clásico deportivo del verano en Aracena, para los que aún se encuentran abiertos los plazos de inscripción.

El VIII Torneo de Petanca “Ciudad de Aracena” para todas las edades y modalidades parejas, el IX Torneo de Pádel “Ciudad de Aracena”, también para modalidades parejas, las 12H de Fútbol Sala para categorías de infantil y cadete, las 24H de Fútbol Sala para categoría absoluta. Para todos los participantes habrá regalos conmemorativos, trofeos para los primeros puestos de cada torneo y premios en metálico para los ganadores del pádel y el 24H.
Jornada 6 en la Liga Athenas de Futsal Femenil. Nos esperaba un difícil encuentro contra Shumma Femenil. El encuentro fue muy dinámico y lleno de acciones ofensivas por parte de ambos equipos, por nuestro equipo anotaron Diana Gutierrez, TeRe Laureano, Jazmin Chacón y un doblete de Alejandra Guzman Aguilar, mientras el equipo contrario logro anotarnos en 3 ocasiones. Nuestro equipo ahora buscara refrendar estas buenas actuaciones en los partidos posteriores y mantener un buen puntaje en la tabla general. Al final del silvatazo final San Joaquin logra una victoria de 5 -3.

Por otro lado en la Semifinal de la Liga Planet Gol de Fútbol 5 Femenil. Después de una larga temporada, al fin llegábamos a las etapas definitivas; nuestro rival había salido de una ronda previa de calificación y sería el difícil equipo de Águilas. Este encuentro para nuestro equipo era una revancha deportiva puesto que el equipo rival nos venció en una ocasión durante la temporada, por lo que sabíamos de su peligrosidad. El encuentro empezó con ambos equipos un tanto ansiosos, cometiendo errores en la entrega de los pases y en las salida. El equipo rival se puso adelante en el marcador en un error de salida de nuestro equipo pero casi de inmediato después de una buena jugada Patricia Kalderon lograba el empate en el marcador; después del empate nuestro equipo tuvo muchas llegadas al marco contrario que lamentablemente no pudimos concluir entre desviadas de la arquera rival y tiros que increíblemente pasaban desviados de los postes rivales; al mismo tiempo el equipo rival contra golpeaba con ataques precisos y muy peligrosos; pero antes de irnos al descanso Jazmin Chacón nos daría la ventaja con una excelente anotación. Para el segundo tiempo el juego se hizo mas tenso ya que el equipo contrario tenía mas llegada y nos empato; pero en jugadas muy rápidas Jazmin Chacón anoto nuestro tercer gol y remato un tiro de esquina consiguiendo el cuarto gol y dándole respiro a nuestra zaga; de ahí en adelante el juego fue mas en media cancha y ya en el ultimo minuto el equipo rival descontaría dejando un marcador final apretado pero que nos permitió el pase a la final. Prepararemos a conciencia el partido final pues el equipo esta mentalizado en obtener el titulo.


< />

Ganadores 1ra fuerza

Olivo con su trofeo y medallas de campeón, en ora buena profesor Manuel de nueva cuenta monarca del futsal en progreso.

Termina la fase regular del "Torneo Full 2017" Hoy queremos destacar la figura mas ingrata de este deporte. y para esto hemos seleccionado a los 4 porteros constantes de este torneo, que a pesar de momentos difíciles, críticos, domingo a domingo regresan con la cabeza en alto para el siguiente reto. Futsal Cuitlahuac te invita a participar para votar con un "like" (un "like" por persona) sobre la imagen del portero de tu elección. 
Las votaciones terminan el dia 2 DE AGOSTO a las 19:00 hrs. Para la entrega de este reconocimiento, esperamos contar con nuestros dos Porteros Campeones Nacionales Erick Hiuser de la Cruz y Jorge Mayen "No es nada personal pero para mi los arqueros desde siempre me han parecido seres luminosos, pájaros de mal agüero. Personajes solitarios, ermitaños que todo lo ven de lejos y que tienen permitido lo prohibido: se encargan de evitar goles y, al hacerlo, frustran toda alegría. ¡Son una catástrofe! -Batuta Futsal Cdmx
Viejitos no suelta el liderato copero
Viejitos se complicó el encuentro que sostuvo ante Leones Verdes, mismo que terminó con empate a3 goles en tiempo regular, para adjudicarse el punto extra en penales, logrando así mantenerse como líder del XlX Torneo de Fútsal Libre Dominical “Copa PRI: Alejandro Moreno Cárdenas”, que tiene acción en la cancha de Las Lomas.

Los melenudos llegaron como víctimas al encuentro, pero Manuel Castillo, quien fue la figura de la manada, marcaría los tres goles que dificultaron la situación a los mandamases de la Liga.

Los goles de los ancianos los metieron Abelardo Quetz (2) y José Pedrero, para forzar los pénaltis en donde la causa senecta se impuso.

Con este resultado los vetarros llegaron a 47 puntos y encabezan el circuito; en tanto que Leones Verdes por su parte se colocó en el sexto peldaño con 34 puntos.

MIENTRAS TANTO, Real Palmas avivó sus aspiraciones de recuperar el primer lugar, luego de derrotar a Santa Ana 5 goles a 1, con lo que acortó a tres puntos la diferencia con el líder Viejitos, al sumar 44 unidades.

En cuanto a los santaneros, sufrieron su revés número trece de la campaña y se estacionaron en el casillero diez de la tabla, ya con escasas posibilidades de meterse en zona de liguilla.

Carlos Domínguez adelantó a Santa Ana, pero de ahí en adelante el dominio fue de Palmas, que empató y tomó ventaja en el periodo inicial con goles de Juan Aguilar y José Potenciano, reafirmando su dominio en el segundo periodo a través de tres aciertos de Nelson Burgos.

Se trató de una victoria muy importante para los realistas.

El viernes se juega estatal de futsal en Ensenada
Ensenada, Baja California.- Este viernes iniciará el campeonato estatal de futsal en las categorías varoniles Sub 13, Sub 15, Sub 17 y Abierta, con sede en el gimnasio de Chapultepec y subsede en la cancha Urban Soccer.
“El objetivo es encontrar los representantes de Baja California en los nacionales de las distintas categorías”, informó Marco Antonio Fregoso.

El presidente de la Asociación Estatal de Futsal precisó que la mayoría de los competidores presentarán planteles en las cuatro divisiones.

De Ensenada competirán KnowEns, Unifront, Imprenta González, Urban Soccer, Innova y Misiones de La Presa; de Tijuana se presentarán La Raza, Frida Kahlo y Chivas Jr, mientras que de Tecate llegará Dukes.

Las eliminatorias se jugarán el viernes en los dos escenarios para dar paso a las etapas clasificatorias el sábado y las finales el domingo.

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0



Establecidos los grupos para el campeonato de Fútsal de Concacaf
La Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), estableció los grupos de competición del Campeonato de Fútsal de Clubes que se jugará del 21 al 26 de agostos del 2017.

El torneo contará con ocho de los mejores clubes de Futsal de la región que representarán a las asociaciones miembros del ente rector. Se jugará en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM), en la capital hondureña. En ese sentido, los grupos quedaron conformados

Grupo A
Universidad Pedagógica Nacional de Honduras
FAX FUTSAL (GLP)
Soyopango F.C (ESA)
Élite Futsal (USA)

Grupo B
Grupo Line Futsal (CRC)
Sporting Outlaws F.C (Canadá)
Habana (Cuba)
Sidekicks (México)

Formato de competencia
Los ocho (8) clubes participantes serán sorteados en dos (2) grupos de cuatro (4). La Universidad Pedagógica Nacional de Honduras será sembrada en el Grupo A, como anfitriona del campeonato.

El Grupo B Line Futsal de Costa Rica liderará al ser la Federación de Futsal de Concacaf mejor clasificada en competiciones anteriores de clubes.

Los equipos jugarán una vez en contra de cada club de su grupo en la primera fase, los dos mejores clubes de cada grupo avanzarán a semifinales. Los ganadores de disputarán la final.

Antecedentes
La edición inaugural del campeonato se jugó en 2014, en la ciudad de Guatemala donde el anfitrión se coronó venciendo al Borussia de Costa Rica 5-4 en penales.


¡Los Campeones Nacionales necesitan su apoyo ahora!
Los Outlaws Deportivos de Montreal están actualmente recaudando fondos para su viaje al Campeonato de Fútbol Sala del Club CONCACAF en Honduras el próximo mes y necesitan su ayuda. Detalles completos dentro.
Después de ganar el Campeonato Canadiense en abril, el equipo se ha ganado el derecho de representar a Canadá, pero necesitará apoyo para cubrir los costos de $ 13,000 para vuelos para sus jugadores y personal que no están cubiertos actualmente. El comité organizador local ha cubierto el hotel, la comida y el transporte local, pero como cualquier equipo viajero sabe que simplemente no es suficiente.

Se ha creado una página de GoFundMe tanto en inglés como en francés y se puede leer todo sobre ella aquí. Dale lo que puedas y si tienes alguna pista sobre los patrocinadores por favor comparte con nosotros o el club, ya que sin duda apreciarán cada contribución.


U.S. Youth Futsal Names National Teams For Costa Rica trip ...
OVERLAND PARK, KAN. (July 26, 2017) - U.S. Youth Futsal has announced the rosters for its teams that have traveled to Costa Rica for a series of international friendlies ( July 23-31 2017)

After a year-long identification process 72 players were selected to represent the United States in Costa Rica, where the U.S. Youth Futsal U18, U16 and U14 boys and girls teams will compete from July 23 to July. 30.

Participants were selected after attending State Futsal I.D. Trials throughout the nation last fall and winter followed by the National I.D. Trial earlier this month. 

"I am very excited and proud to be part of this historic event of taking our youth teams to Costa Rica," said U.S. Youth Futsal Technical Director Keith Tozer, who is preparing for his fifth visit to the Central American country. "With the coaching staff and level of players we now have I think we are very much prepared to take on this challenge." 

Costa Rican opponents include:
Colegio Alajuela, 
Colegio Ezcazu,
Colegio Santa Ana, 
Colegio UNA, 
Colegio Hatillo, 
Colegio Borrusia and 
CTP Lindora. 

The Girls U18 will play against the Costa Rica womens Futsal National Team. 
Teams will stay in San Jose, the host nation's capital, and train and play at the CTP Lindora training center. The visit will include one day of training and two days of team-building adventure activities prior to the three match days. 

The coaching staff is helmed by U.S. Youth Futsal Technical Director Keith Tozer, U.S. Youth Futsal Director of Goalkeeping Otto Orf and The Director of Coaching Ty Stauffer. It includes Fabian Rodriguez & Director of Futsal I.D. Soorena Farboodmanesh. Laura Whiteley, USYF Social Media Administrator will be accompanying the staff also.

U.S. Youth Futsal 1999-00 Boys
ByronPeng
JosueGalvez
NathanSherwood
Caderemy
MorrieBudler
CalebHajian
JosephRaasch
GerardoNicolas
ConnerHollett
FernandoCardona
IsaiahSchatz
OwenRhydderch

U.S. Youth Futsal 1999-01 Girls 
Braeleigh McCoy
GracePowell
BreshnaHaider
AlyssaHuynh
LilyRobertson
AlexisVanderlinden
CaitlinViolet
AngelVue
JoanieWestcoat
AnnikaJurgilewicz
RoryDonahue
JessicaVelasco

U.S. Youth Futsal 2001-02 Boys 
CameronRevels
EthanBerkovitz
KadenRuffer
LeifJohnson
BrandtBetts
JodarMarcial
CalebTan
JakobPopkin
MatthewBalitskiy
JustinBaeten
ConnorBryant
DerekLiguori

U.S. Youth Futsal 2000-02 Girls 
OliviaSloffer
FionaPrendergast
CassandraForcellini
N'DeaGodwin
EliseO'Neil
ElizabethStureman
MadelineWade
GageDraper
MegHolmes
FrancescaMac
AlexandriaPerez
MeganClayton

U.S. Youth Futsal 2003-04 Boys
LucianoPechota
CobyJones
WilliamBencic
Beauricard
JackLucas
NathanialVakos
AidanKnauth
CooperForcellini
MitchellBudler
JacksonMoore
NathanTrickett
DAVIDSILVA

U.S. Youth Futsal 2003-04 Girls
BrookeCollins
AlexPike
TaylorBerman
KileyFitzgerald
BrookeHaarala
AbbyHansen
AvaHellner
AbigailMaier
AllieMairn
TaylorRank
HaleyMiller
RianaKitchen




Hay nuevo líder en el Futsal
Legendarios tomó el liderato de la Liga Mayor de Futsal, tras la derrota del equipo que era primero, Farmacéuticos Lanquetín.

El fin de semana se disputó la tercera jornada del campeonato, en la que Legendarios venció 9-5 a Alianza, con lo que hizo puntaje perfecto de nueve unidades.

En el juego más atractivo de la actividad, el campeón Farmacéuticos cayó 8-4 frente a Glucosoral, que ahora es segundo con siete puntos. El monarca de la Liga bajó al tercer escalón y se quedó con 6.

En otros resultados de la jornada, Universidad Rafael Landívar perdió 7-5 contra EPSS Dynamo, por su parte Total Pro se impuso 4-3 a CSD Tellioz y Orbit Rent a Car Hansport sufrió una derrota con Sport Gel Fe Salud y Vida.

Santa Cruz aseguró boleto a octavos
Este sábado en juego de reposición por la novena fecha del Campeonato Nacional Primera A 2017, en el gimnasio de la Escuela Josefina López en Santa Cruz, el representativo santacruceño con su victoria de 8 a 2 ante Abangares llegó a 15 puntos ubicándose como segundo del grupo D, logrando así la clasificación a la siguiente fase a falta de una fecha para concluir la etapa de grupos.

Precisamente la jornada decisiva en la cual quedarán definidos la totalidad de 16 equipos así como los emparejamientos se disputará el próximo sábado prácticamente a la misma hora.

A la jornada de cierre llegan con boleto en mano, por el grupo A: Universidad de Costa Rica, Cariari y UNICAJA Limón; en el B, Coronado C.C., Turrialba y Esparza; en el C: A.D. Escazú, Sarapiquí, Universidad Nacional y El Carmen San Carlos; y en el D: Barranca y Santa Cruz.

La Unión asume liderato general
Con un partido más a expensas del desenlace del encuentro entre Santo Domingo B y Metro Salud, el quinteto del CCDR La Unión con 23 puntos (uno más que las domingueñas) asume el liderato del Campeonato Nacional Segunda División Femenina 2017 al realizarse la décima jornada del certamen.

Precisamente las ahora líderes, CCDR La Unión, iniciaron la jornada el miércoles anterior en su visita a las Instalaciones Deportivas de la Universidad de Costa Rica en Mercedes de Montes de Oca donde superaron 2 a 8 al representativo de esa institución académica.

La jornada continuó el sábado donde el CUN Limón venció 16 a 0 al CCDyR Tibás en el gimnasio de la Universidad de Costa Rica sede Limón; en el Gimnasio Municipal de Coronado, el representativo de la localidad, Coronado C.C. y Fusión Goico Aserrí dividieron honores al igualar a 3 tantos; en el Polideportivo de San Francisco de Dos Ríos, ADEGO San José y Deportivo Universitario empataron a dos tantos; y en el gimnasio Siglo XXI, UTN San Carlos triunfó 7 a 6 ante Video Maine. 

El domingo, Acosta ganó 3 a 1 ante Alajuelita en el Turrujal de Acosta; en el Barrio Sagrada Familia en Pérez Zeledón, Águilas de Pérez Zeledón vencieron 4 a 3 al CCDR Cartago; y en partido pendiente de la primera fecha, Guatuso fue superado 1 a 3 por ADEGO San José en el Salón Multiuso de La Katira en Guatuso. 

La jornada se completaría con los encuentros, Instituto Los Ángeles - CCDR Paraíso no se programa ya que las primeras ya no forman parte de la competencia por consiguiente a las paraíseñas se le adjudican los tres puntos con un marcador de 3 a 0; y el encuentro con el cual concluiría la jornada, Santo Domingo - Metro Salud fue suspendido en el segundo tiempo cuando iban 2 a 2 por lo cual el Comité de Competición determinará el desenlace del cotejo con el cual se podría definir el liderato general de la clasificación.

 
La Liga Sudamericana es el objetivo de las selecciones Absoluta y Sub 19 de Futsal
Por Carlos Alegre -  La Selección Absoluta y Sub 19 de Futsal trabaja con entusiasmo a cargo del cuerpo técnico que preside Carlos Raúl Chilavert para la Liga Sudamericana de Futsal que se cumplirá en Buenos Aires, Argentina del 16 de agosto al 20 de agosto, y las movilizaciones arrancaron el 11 de julio, informó el titular de la Divisional Futsal de la APF, José Luis Alder y Diez jugadores por plantel serán habilitados y con esa cantidad trabajan hoy día.
Alder, Secretario de Futsal, de Conmebol dijo: “El formato de la competencia es simple, será todos contra todos y se sumarán los puntos de la selección mayor y la Sub 19. No habrá semifinales. Los ganadores de cada zona (está es Zona Sur, Argentina, Uruguay, Bolivia, Chile y Paraguay) jugarán más adelante una final. Todo es en el marco del Desarrollo que está alentando la Conmebol en nuestro deporte”
La Zona norte integran Colombia, Brasil, Venezuela, Perú y Ecuador, con sede en Colombia.

C0NV0CADOS EN ABSOLUTA
Gabriel Giménez (Cerro Porteño), Juan Salas (Colonial), Juan Morel (Afemec), Gabriel Ayala (Cerro Porteño), Oscar Velázquez (Sport Colonial), Richard Rejala (Cerro Porteño), Francisco Martínez(Cerro Porteño), Hugo Martínez (Cerro Porteño), Joel Recalde (Afemec) y Shamir Olmedo (Inmaculee)

CONVOCADOS EN SUB 19
Guillermo Figueredo (UCA), Ariel Fatecha (Star´s), Moisés López (Colonial), Edsson Pereira (Sport Colonial-juega en Hayes), Víctor Giménez (Inmaculee), Paulo Rodríguez (Cerro Porteño), Julio Ayala (Cerro Porteño), Diego Medina (Minga Guazú), Henry López (Colonial- juega en Hayes) y Alan Rojas (Colonial)

Arriba es todo Verde
Banfield le ganó 4-1 a El Talar en la noche del frio domingo, sigue puntero pero ahora le sacó seis unidades de ventaja a su rival, que es su escolta junto a Unión Ezpeleta.
Sebastián Larocca. Dos de los equipos más interesantes de la categoría se enfrentaban el domingo a la noche. Banfield, que llegaba como líder, recibía a El Talar, que era su escolta, pero que venía de dos derrotas consecutivas. Y el Taladro acentuó el mal momento del conjunto de Agronomía porque le dio otro golpe. Lo venció 4-1 en un partido parejo, en el cual la visita se fue caliente con el arbitraje.

Sin dudas, son dos de los mejores planteles de la categoría, con jugadores técnicamente desequilibrantes. En la primera etapa Banfield pudo sacar provecho de las faltas acumuladas del rival. Lucio Thorp había abierto la cuenta para los del Sur y Andrés Geraghty marcó la igualdad apareciendo en soledad por el medio y punteándola ante la salida de Patricio Aguirre.

La sexta falta fue el camino por el cual los del Sur se iban a ir en ventaja al descanso. En la segunda ejecución Enzo Normanno pudo doblegar a Germán Muleck, quien un minuto antes le había atajado un doble penal a Thorp.

En el complemento la visita creció. Presionó bien la salida de Banfield y le cortó el circuito de juego. Se fue adelantando y generó chances, pero no pudo finalizar. A dos minutos del final, el asistente Pablo Acevedo cobró una mano dentro del área de Raggiatti cuando fue al piso a bloquear un pase, lo que desembocó en las protestas de El Talar. El experimentado Hernán Serra cambió la pena por gol y ahí el local, acompañado por una interesante cantidad de público, empezó a definir la historia.

En el final, tras otra contra, Walter Toscano anotó el 4-1 con el cual el equipo dirigido por Emanuel Santoro amplió la diferencia a seis puntos contra su rival, que fue alcanzado en el segundo puesto por Unión Ezpeleta.

Banfield: Aguirre; Serra, Normanno, Leyro y Clapcich: Ingresaron: Bielle, Thorp, Flores, Toscano, Demito y Arregui. Suplentes: Scheid, Raigada y Lacamoire. DT: Emanuel Santoro.  
El Talar: Muleck; González Mendy, Rivas, Varsalona y Geragthy. Ingresaron: Sánchez, Buraschi, Nica, D’Acri, Raggiatti y Lewenhuapt. Suplentes: Caresani y Durante. DT: Tomás Geragthy.
Goles en el PT: 6m Thorp (B), 15m Geraghty (ET) y 18m Normanno (B).
Goles en el ST: 18m Serra de penal (B) y 19m Toscano (B).
Árbitro principal: Marcelo Bais.
Árbitro asistente: Pablo Acevedo.
Cancha: Banfield.

Ni en el mejor de los sueños
¡De locos! 17 de Agosto perdía 2-0 ante América del Sud, le expulsaron un jugador, erró un penal pero lo dio vuelta con un gol en el último suspiro de Mati Starna de arco a arco.
Diego Provenzano - El Futsal nos regaló este domingo otra definición para el recuerdo, tal como había ocurrido el viernes en la apertura de la fecha 21 de Primera A con el triunfo de Barracas Central ante San Lorenzo en Boedo.

Fue en Parque Avellaneda, donde América del Sud ganaba con justicia por 2-0 (goles de Matías Block y Juan "Gallego" Rodríguez con una bomba al ángulo) hasta los 15 minutos del segundo tiempo, ante un 17 de Agosto que había sufrido la falta de eficacia en la etapa inicial, la expulsión de Emanuel Osorio y un penal fallado por Brian Argento en ese complemento.

Sin embargo, los dirigidos por Pedro Baiza sacaron a relucir su amor propio, descontaron por intermedio de Oscar "Chuky" Arrieta y enseguida lo empataron tras una incursión ofensiva de Fernando "Choper" Rigoni, que gambeteó a Brian Astigiano y estampó el 2-2, aunque todavía faltaba escribir un capítulo más de ese final novelesco.

A falta de 1:30 en el cronómetro, el entrenador local Mariano Gómez decidió incluir a Sergio Nieto como arquero-jugador en busca de una victoria que lo dejara en el octavo lugar -último de ingreso al Playoffs- junto a River.

Pero América del Sud falló en la toma de decisiones y, en la última bola, Matías Starna atenazó un remate de "Gallego" Rodríguez y con un derechazo desde 38 metros cristalizó la remontada de 17 de Agosto y desató la locura del público visitante, que se fue contrariado porque el arquero vio la segunda amarilla por sacarse la remera en el festejo y terminó expulsado.

Los de Villa Pueyrredón, con el triunfo, llegaron a 16 puntos, se despegaron cinco unidades de la zona de descenso directo y quedaron a once de Jorge Newbery -justo su próximo rival-, que por ahora se mantiene en "zona franca", fuera de Playout.




Fecha 21
Racing4-4Huracán
América del Sud2-317 de Agosto
Jorge Newbery5-8Glorias
Kimberley1-2Boca
Ferro4-3Lomas Futsal
San Lorenzo3-5Barracas Central
Pinocho1-2Independiente
Villa La Ñata7-3Hebraica
River4-0Estrella de Boedo

Berezoski campeón en Misiones
En una disputada final, el representativo sanvicentino, se impuso ante El Soberbio por 8 a 3, obteniendo el campeonato de la especialidad, correspondiente al torneo oficial de la Provincia de Misiones.
La consagración se dio tras el partido jugado en las instalaciones del polideportivo de la localidad de Aristóbulo del Valle, que tuvo un trámite muy parejo en la primera etapa con un cerrado 3 a 3, pero con un segundo tiempo en donde el dominio de los campeones fue notorio. Previamente, en la semifinal Club Berezoski, se había impuesto a Guaraní Antonio Franco de Posadas.

El PLANTEL del Campeón:

Jugadores:  Dziewa Federico, Villa Alta Luis, Portillo Maximiliano, Schunke Leandro, Coito José,  Alves Sosa Alexis, Silveira Alejandro, Márquez Denis, Bóveda Franco, Emanuel Coito, Timm Luis, Sánchez Sandro, Berger Nicolas, Alvez Mauricio, Pereira Rodrigo y Alvez Sosa Alexis.
DT: Culaciatti Hernán y PF: Ariel Benitez; Colaboradores técnicos:  Muzalski Gustavo y Sholles Omar;  Kinesióloga: Nadia Landaida y Psicóloga:  Luciana Castañeda.


En los penales, FIB / Bauru es bronce en los Juegos Regionales
De manera emocionante, la Asociación Atlética FIB conquistó este domingo (30), la medalla de bronce en los Juegos Regionales de la tercera región deportiva del estado de São Paulo, disputados en Lençóis Paulista. Los bauruenses golpearon a Borebi en los penales para quedarse con el tercer puesto del certamen.

Después de hacer una primera fase impecable, conquistando la primera posición del Grupo A con tres victorias en tres partidos (sobre Descalvado, Areiopolis e Itapuí), la AA FIB derrotó al equipo de Promesa por 5 x 4 en el partido eliminatorio de la segunda fase para llegar A la semifinal.

En la confrontación que antecedió a la gran decisión, el equipo bauruense enfrentó a los dueños de la casa, que hicieron un buen partido e impusieron la primera derrota del rival en los Juegos Regionales. Con el marcador de 5 x 4, el equipo de Lençóis Paulista avanzó a la final y dejó la AA FIB en la disputa de la medalla de bronce.

Para conquistar la tercera colocación, los bauruenses necesitaron las penalidades. Durante el tiempo reglamentario, la AA FIB empató por 4 x 4 con Borebi y en la disputa por penales, llevó la mejor, con una victoria por 4 x 3. El equipo de Bauru tiene cinco medallas de oro en los Juegos Regionales y el año pasado, Con la medalla de plata.   


Atracará la defensa del título en los Juegos Regionales
A principios de la tarde de este domingo (31), el equipo de Araraquara, que participa por primera vez en la Liga Paulista de Futsal, venció a Sertãozinho, en la casa del adversario, por 5 x 4, con goles de Menor (2), Fabião, Mumu Y Victor. La victoria garantizó la primera colocación al equipo comandado por Rene Benacci

Primer 'Camp Hombre Gol del Futsal' tiene saldo positivo
A lo largo de esta semana, el Primer 'Camp Hombre Gol del Futsal', en el barrio de Lapa (São Paulo). El evento, promovido por los profesores Vitinho (GDR Bate-Bola / Siete de Septiembre y Palmeiras), y Fernanda Grande (Palmeiras), contó con las presencias de jóvenes atletas.

El proyecto tuvo como idea principal, pasar a los niños como se hacen los entrenamientos dentro del club donde ambos trabajan. Según Fernanda, el saldo fue positivo, pero algunos ítems necesitan mejoras:

"Por ser la 1ª edición, claro que tenemos cosas que mejorar. Pero en general fue muy positivo, tuvimos chicos de varias regiones de São Paulo, además de dos chicos del RJ que vinieron a participar también. Buscamos trabajar cada día un concepto de Juego diferente, para que en el último día se aplicara dentro del juego "

Fernanda afirma además, que la intención es que los niños lleven esa vivencia a los clubes y escojan que actúan. El compañero de trabajo, Vitinho, dice que los padres aprobaron la iniciativa y que haya una secuencia mayor del proyecto:

"El balance fue positivo, con la aprobación general de los padres. Nuestra intención es promover nuevas ediciones en enero y julio.        


LAS 5 PROMESAS DE LA LIGA ARGOS FÚTSAL
Juventud, ganas y habilidad, son las condiciones que tienen estos juveniles que se destacan hoy por hoy en la competición futsalera más importante del país. Estas características les han permitido ganarse un espacio dentro de las escuadras más sobresaliente de dicha competición y por ende brillan cada vez que pisan el campo de juego.

Si bien la falta de experiencia por momentos puede jugarles una mala pasada, esto no es ningún impedimento para mostrar todas sus cualidades técnicas y tácticas a la hora de jugar, esas mismas que en esta nueva versión de la Liga Argos, los ha llevado a ser reconocidos como los jugadores con mayor proyección dentro de la rama del futsal colombiano.

A continuación, la Liga Argos Futsal les lleva un breve perfil de los cinco jugadores más jóvenes, los cuales han sobresalido a lo largo de los años dentro de los quintetos a los que pertenecen y son los jugadores a tener en cuenta:

Oscar Vega - Deportivo Meta:
Este portero nacido el 21 de marzo del 2000, fue uno de los jugadores más sobresalientes de la versión anterior. Si bien su equipo no clasificó a las finales, sus grandes reflejos, atajadas y actuaciones bajo los tres palos jornada tras jornada, lo llevan a catalogarse como uno de los jóvenes más sobresalientes de la Liga.

Daniel Fonnegra - Alianza Platanera:
Este cierre nacido el 10 de septiembre de 1996, llegó a la final con el equipo platanero que cayó finalmente ante Real Antioquia. Sus actuaciones a lo largo de los años, lo han llevado inclusive a ser llamado a la Selección Colombia donde ha sobresalido por sus grandes condiciones.

Carlos Hernández – Atlético Dorada:
Este pívot de 21 años (15-5-1996) ha sobresalido dentro de la escuadra caldense que hace parte de la Liga Argos Futsal. Su condición goleadora a su corta edad, le ha permitido ganarse un lugar dentro del equipo profesional, en donde ya en varias ocasiones ha roto las redes del arco rival.

Yefferson Moreno -  Real Antioquia:
“Cachorro” como es conocido dentro de las arcas del futsal, nació el 12 de octubre del 96.Es uno de los jóvenes con mayor rodaje dentro de su equipo, pues sus grandes cualidades individuales en el uno contra uno, su juego vistoso y su gran proyección en ataque, lo llevan a ser considerado pieza importante para su técnico Geovanny Escobar.

Cristian Ariza - Saeta Bogotá:
Este juvenil nacido el 14 de junio del 96, hace parte de este selecto grupo debido a su despliegue físico dentro de la cancha, Sus condiciones técnico- tácticas, hacen que no pase desapercibido a la hora de jugar, pues sus buenas presentaciones cada vez que tiene la oportunidad, le han asegurado en uno de los equipos de la capital.    



Cuatro punteros tiene categoría Primera de Futsal
Por Carlos Alegre -  Se cerró la primera rueda del torneo de la categoría Primera de Futsal de la APF con los partidos de la séptima primera rueda de la serie A, pues la serie B tiene un equipo menos y por ende dos fechas menos en su calendario, 7 y 6 equipos. La Furia pegó el gran golpe al vencer a Genes y quedó libre Villa Virginia, con ello hay cuarto punteros, pues San Cristóbal al empatar también accedió al liderazgo, todos con diez puntos.

San Gerónimo tumbó invicto de Resistencia en Futsal de Honor
Por Carlos Alegre -  Se ha disputado una nueva fecha y el triunfo de San Gerónimo sobre Resistencia ha sido la gran nota de la semana tumbando el último invicto de la serie A pero sin despojarle al celeste su condición de puntero, otra nota la goleada de Gaspar sobre Niño de Praga y la reacción de Hayes. En la serie B, empate entre ysaty vs 3 de Mayo lo de arriba y victoria de san Rafael y Nihon, la Interserial fue para Guaraní sobre Pettirossi.


FUTSAL: RESULTADOS FECHA 8 – PRIMERA DIVISIÓN
Primero de Mayo lidera la tabla de posiciones tras golear por 8 – 1 a América San Juan.

LIMA- (FPF).- Se completó la octava fecha del Campeonato Metropolitano de Futsal 2017 – Primera División, en el Coliseo del Complejo Deportivo de la Federación Peruana de Fútbol.

En esta jornada, el Club Primero de Mayo alcanzó la punta, luego de vencer por goleada a América San Juan por 8 – 1 y lidera la tabla con 18 unidades; en el segundo lugar se posiciona Alfonso Ugarte tras perder frente a Cabitos FC. por 5 -0. El máximo goleador hasta la fecha es el deportista Xavier Tavera con 12 goles.

Cabe mencionar que, debido a los feriados por fiestas patrias, la programación de los partidos de la novena fecha ha sido modificada para los días martes 25 y jueves 27 de julio. Los partidos se realizarán en horario de la noche en el Coliseo de la Federación Peruana de Fútbol. El ingreso para el público será por la puerta de la avenida Canadá y el costo es de S/. 10.00 nuevos soles.


CULMINÓ FECHA 7 DE LA SEGUNDA DIVISIÓN DE FUTSAL
Luego de disputarse la sétima fecha, Deportivo JAP continúa puntero del campeonato con 19 puntos en la tabla.

LIMA, 21 Julio 17 /4:30 p.m. (FPF).-  Se completó la sétima fecha del Campeonato Metropolitano de Futsal 2017 – Segunda División, en el Coliseo del Complejo Deportivo de la Federación Peruana de Fútbol.

Deportivo JAP continúa puntero del torneo luego de vencer a Escuela Talento por 6 – 2. De esta manera alcanzó los 19 puntos y continúa líder en la tabla, mientras que su rival se ubica en el segundo lugar con 15 puntos.

El máximo goleador hasta la fecha es Jardel Flores del club R.P. Futsal,  con 11 goles anotados. Los líderes de la tabla descansarán la próxima fecha que se jugará los días lunes 24 y miércoles 26 de julio. La entrada para el público será por la avenida Canadá N° 2129.



Malvín le ganó 2-0 a Banco República
Mucha intensidad, marca, lucha. Un partido típico entre playeros y bancarios y más cuando es en la Avenida Legrand. Enfrentamiento que siempre tiene rispideces y también por supuesto, buen futsal. El score habla a las claras de lo cerrado que fue y del hincapié que hicieron en lo defensivo.

Los goleros tuvieron una gran noche, tanto Vallve como Hidalgo sacaron un sinfín de pelotas difíciles. Malvín lo ganó siendo algo más en la marca, forzando siempre a Banco para llegar cómodo al tiro y con un trabajo colectivo decisivo, donde vale destacar a Laduche por ser el único scorer de la jornada.

Jugado al límite pero noble. Muchas amarillas y la victoria final para la playa, que le da otra prueba de que está para pelear arriba hasta el final de la temporada. 

MALVÍN 2 BANCO REPÚBLICA 0
12da fecha Campeonato Uruguayo. 22/7
Gimnasio: Club Malvín. Árbitros: Diego Nisivoccia y Gonzalo Morales
Goles: Gastón Laduche 2. MAL
El MVP: Gastón Laduche
Sub-20: Malvín 6 Banco República 3

Peñarol venció 9-1 a Dolores
No dio pie a dudas el carbonero en su visita al Carlos Magnone de Soriano. El conjunto de Lalo Fresia ganó de principio a fin, venciendo la resistencia de un equipo local que se ordenó bien los 10’ del arranque pero que luego cedió al potencial de Peñarol.

La visita no sacó el pie del acelerador nunca y pese a que alinearon todos sus hombres la superioridad y eficacia en el arco de enfrente no disminuyeron. Ordoqui otra vez figura con hattrick y destaques para Goerki y Debat en un plantel muy parejo y metido. 

Sólido comienzo de la segunda rueda para el aurinegro en el Uruguayo, donde estira su invicto a once partidos y mantiene la ventaja de tres puntos sobre su rival de todas las horas.


PEÑAROL 9 DOLORES 1
12da fecha Campeonato Uruguayo. 22/7
Gimnasio: Club Malvín. Árbitros: Daniel Rodríguez y Bruno Romero 
Goles: Nicolás Ordoqui 3, Gabriel Debat 2, Pablo Lanza, Ignacio Buggiano, Guillermo Goerki y Daniel Laurino. PEÑ
Guillermo De León. DOL
El MVP:  Gabriel Debat
Sub-20: Peñarol 11-4
Malvín8 : 3ITS

MAS RESULTADOS: 
Old Christians8 : 3Rio Negro City
Boston River2 : 1Banco República
Dolores1 : 9Peñarol
Rio Negro City5 : 8Elbio Fernández
Malvín2 : 0Banco República

La Liga Superior de Futbol Sala viene con un nuevo rostro
Y no es solo un slogan publicitario que ilustra el relanzamiento que experimenta la Superior para 2017. Es literal. La bella modelo y animadora Leiryth Tovar será desde esta campaña que iniciará el mes de julio la cara de una liga deportiva que busca convertirse en referencia organizativa y la mejor opción de entretenimiento deportivo para la familia.

Con dilatada trayectoria en los medios radiales, la actuación y la animación de eventos, la bella conductora pasa  a integrar el trabajo de promoción de la Liga Superior en los medios, con la alegría que desborda y caracteriza su personalidad. “Uno de mis mayores retos es lograr que todos los gimnasios se llenen de fanáticos disfrutando de los partidos”, comenta la nueva princesa del futsal venezolano.

Modelo profesional e imagen de marcas como Sietelila, Life Style y TreceClothing, animadora, locutora y productora en 1300 AM Center del Circuito AM FM Center, donde ha cubierto la fuente del baloncesto nacional, su pasión por los deportes le ha llevado a incursionar en la modalidad más practicada de nuestro país, en la cual de paso fue entusiasta practicante durante su adolescencia.

Leiryth pasará también durante los meses de actividad de la Liga Superior a ser la conductora del programa “Futsal TV”, transmitido semanalmente por Meridiano TV y para el cual realizará labores periodísticas y de conducción. El espacio dedicará parte de su contenido a la cobertura de los partidos, realización de reportajes y entrevistas con los protagonistas del campeonato. El trono vacante de reina del futbol sala criollo ya tiene a su nueva dueña.

Resultados de la Jornada 2 de la Liga Superior de Fútbol Sala
Resultados Jornada 2 Liga Superior de Fútbol Sala

Marítimo de Margarita 1-4 Bucaneros de La Guaira – La Asunción
Marítimo de Margarita 1-4 Bucaneros de La Guaira – La Asunción

Vikingos de Miranda 4-6 Caracas FSC – Caracas
Caracas FSC 6-4 Vikingos de Miranda – Caracas

Portuguesa FC 5-2 Trotamundos FSC – Acarigua
Portuguesa FC 3-8 Trotamundos FSC – Acarigua

Trujillanos FSC 2-2 Deportivo Táchira – Valera
Trujillanos FSC 3-2 Deportivo Táchira – Valera
Cinco nuevos cursos para convertirse en un entrenador de fútbol a 5: el programa
Hay cinco nuevos cursos para entrenadores de fútbol a 5 que, a partir de septiembre, comenzará en tantos lugares italianos.

Especializada en la formación de futuros técnicos de fútbol sala, el curso de 'entrenador de fútbol 5' permite - al término de los exámenes finales - puede conducir todos los equipos de la juventud y los primeros equipos en la Serie B incluyen. Con esta calificación a continuación, puede también tomar el curso de 'entrenador de fútbol 5 de nivel superior', que se celebra cada año en Coverciano, y que representa el más alto nivel de educación reconocido por la FIGC en relación con el fútbol sala.
Los cinco cursos se llevarán a cabo en Génova, Milán, Potenza, Roma y Trento, del 11 o 18 de septiembre.

Para tener toda la información necesaria para presentar un formulario de solicitud y revisar la licitación completo, haga clic aquí: se le redirige a la sección 'encargados de prensa' y no tratar de encontrar la CU de referencia, desde el número 26 al número 30 .

Finaliza el I Campus Oficial de la Liga Nacional de Fútbol Sala
Los integrantes del segundo turno del Campus Oficial de la LNFS que ha tenido lugar del 16 al 29 de julio en La Nucía (Alicante), han dado por finalizado el mismo en un acto de clausura celebrado en el Pabellón Municipal Camilo Cano. A la gala asistieron los 50 participantes, familiares, técnicos, representación de la LNFS y Sergio Villalba, Concejal de Deportes de la localidad.
Tras dos semanas de auténtica actividad frenética, los chicos y chicas del I Campus Oficial de la Liga Nacional de Fútbol Sala han disfrutado de un amplio programa de entrenamientos donde desarrollar todo el potencial que llevan dentro. Dando verdaderas lecciones de compañerismo y respeto, todos los integrantes han compartido una experiencia única durante el primero de los dos turnos que componen el Campus. 

La gala de clausura, celebrada en el Pabellón Municipal Camilo Cano de La Nucía, contó con la presencia de todos los participantes de esta edición inicial. Además, numerosos familiares llenaron las gradas para mostrar su apoyo a estas promesas de nuestro deporte.

Sergio Villalba, Concejal de Deportes, Nacho Garrido, Director Deportivo del Campus y Maria Rodrigo, representante de la LNFS, fueron los encargados de conducir el evento. Al mismo también asistió Gustavo Muñana, presentador del programa ‘Pista Azul’ y comentarista de los partidos de la LNFS en Eurosport.


Brian Niebla y Gonzalo Alonso realizarán la pretemporada con el primer equipo de Santiago Futsal
Los jugadores del conjunto filial del Santiago Futsal, Brian Niebla y Gonzalo Alonso, realizarán la pretemporada con el primer equipo. El club santiagués comenzará la preparación para el inicio de su decimoquinto curso consecutivo en la élite del Fútbol Sala nacional el próximo uno de agosto.
Brian Niebla Méndez y Gonzalo Alonso Dosantos realizaran la pretemporada con el primer equipo a las órdenes de Santi Valladares. Ambos jugadores proceden del filial santiagués que milita en Tercera División, se sumarán desde el inicio a la pretemporada. 

Así, ambos estarán entre la nomina de jugadores citados para el próximo uno de agosto cuando los de Santiago comiencen su preparación de cara a la decimoquinta temporada consecutiva en Primera División.

Como recompensa a su buena campaña en el filial del cuadro blanco, Brian y Gonzalo estarán presente durante toda la pretemporada pudiendo demostrar sus cualidades tanto en las sesiones de entrenamiento como en los partidos que los santiagueses disputen antes de su estreno en la competición oficial frente a C.A. Osasuna Magna en Anaitasuna.

Tomaz: “Tenemos la mejor plantilla en la Historia del club”
Tomaz Braga cumplirá su quinta temporada en Palma Futsal. El cierre brasileño ha vivido los mejores años de la entidad balear, todos en la máxima categoría del Fútbol Sala nacional. Pese a contar con grandes jugadores y formar parte de excelentes plantillas en estas últimas temporadas, el jugador del equipo que dirigirá Vadillo creo que esta será la mejor en la Historia del club.
El jugador de Palma Futsal señalaba que “la plantilla es, seguramente, la mejor plantilla de todos los tiempos de Palma Futsal. Los tres refuerzos que han venido estaban en la última Final de Liga, y son jugadores con mucha experiencia, que han jugado y ganado muchos títulos. Nos van a ayudar bastante. Además, mantenemos al setenta y cinco por ciento de la plantilla y eso cuenta bastante porque sabemos lo que queremos”. 

El cierre brasileño indicaba que “esta será mi quinta temporada con el club y cada año que pasa estoy más contento y confiado. El club sigue creciendo día a día en una proporción inesperada para todos, y eso es positivo”. Además añadía “la directiva trabaja duro y este año ha sido el mejor en cuanto a fichajes, publicidad y trabajo fuera de la pista”. 

Tomaz apuntaba que “los jugadores estamos muy contentos con todo lo que pasa alrededor del Palma Futsal y tenemos que demostrar que merecemos estar aquí. Tenemos que demostrar que cada año que pasa, somos capaces de hacer mejor las cosas”. Por último, el cierre del equipo balear confía en Vadillo: “Todos confiamos que hará un buen trabajo”.


Thai Son Nam de Miguel Rodrigo bronce en la Copa de Asia
Thai Son Nam del técnico español Miguel Rodrigo se impuso en la final de consolación al Al Rayyan catarí entrenador por Carlos César Núñez. De esta forma, el conjunto vietnamita y anfitrión del torneo, se alzó con el tercer puesto de la Copa de Asia de clubes tras vencer por un contundente 6-1 en el duelo español de banquillos por el tercer y cuarto puesto.

Chonburi Bluewaves nuevo Campeón de Asia de clubes
El combinado tailandés se impuso al Sanaye Giti Pasand iraní en la gran Final de la Copa de Asia (AFC Futsal Club Championship) disputada en el Phu Tho Stadium de Ho Chi Minh (Vientam). Dos tantos de Suphawut daban ventaja al conjunto tailandés al término de los primeros veinte minutos. En la reanudación, Esmaeilpour y posteriormente Navlighe igualaban la contienda, pero nuevamente el pívot Suphawut anotaba para el conjunto tailandés, consiguiendo de esta forma el definitivo 3-2, resultado que daba el triunfo al combinado de Rakphol Sainetngam. De esta forma, Chonburi Bluewaves consigue su segundo título de Campeón de Asia de clubes, tras el obtenido en 2013.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0
XVII Maratón de fútbol sala de Cruz Roja Juventud
Los días 5 y 6 de agosto, y como antesala a las fiestas patronales, el Pabellón Extremadura del Polideportivo Municipal Tomás de la Hera de Almendralejo acoge la celebración del XVII Maratón de Fútbol Sala organizado por la Agrupación local de Cruz Roja Juventud.

Es ya una cita ineludible para el deporte del Fútbol Sala de aficionados, llegando a congregar a una veintena de equipos, formados en su mayoría por grupos de amigos. El torneo tiene una duración de 32 horas, y cuenta con la participación de otros equipos llegados desde poblaciones de la comarca. Es un torneo dirigido a cualquier tipo de club o grupo de amigos.

La participación es máxima, y la expectación mayor, algo a lo que se le une la entrada gratuita, que hace posible ver repleto el lugar donde se celebra año tras año. Las inscripciones tienen un coste de 85 euros por equipo y se pueden realizar en el puesto de socorro de la organización situado en la carretera de Sevilla entre las ocho de la tarde y las diez de la noche de lunes a viernes.

Los premios es otro de los verdaderos atractivos. Se entrega trofeo y 600 euros para el primero, trofeo y 300 euros para el segundo, a lo que hay que sumarle un trofeo para el tercero, para el mejor jugador de pista y otro con el que se premia al mejor portero.



Jornada 7 en la Liga Athenas de Futsal Femenil. Jugaríamos contra el equipo Leopardos. Por causas ajenas a nuestro equipo y a la organización el equipo rival no compareció al encuentro por lo que ganamos el encuentro por defaul. Nos deja un amargo sabor de boca porque nuestras jugadoras estaban con la actitud al máximo de participar en este encuentro y solo nos queda esperar la siguiente jornada para tratar de seguir cosechando los mejores resultados posibles, al final del encuentro logramos una victoria de 5 - 0. 

El platillo final se vivió en la Final de la Liga Planet Gol de Fútbol 5 Femenil. El final de una temporada larga, y el momento de culminar con un gran resultado. Llegábamos a este partido después de pasar un dura etapa semifinal, pero con la certeza de que veníamos por un gran resultado. El encuentro inicio con nuestro equipo manejando el balón correctamente utilizando toda la cancha y llevando peligro a la meta rival. El juego con algunas fricciones pero lo usual para una final; encontramos nuestro primer gol por medio de una muy buena jugada que ademas culmino Pamela Aragón con un gran remate; mas adelante nuevamente después de un balón filtrado Pamela Aragón lograba el doblete personal y ponía la situación muy favorable para nuestro equipo. Antes del medio tiempo en una salida larga con toques por todos lados de la cancha Patricia Kalderon lograba el tercer gol a favor de nuestro equipo y así llegaríamos al medio tiempo. 

La segunda mitad del partido tuvo la misma tónica, hubo algunas llegadas del equipo rival que supimos contener adecuadamente y también llegamos al arco rival pero no logramos concretar al menos un par de oportunidades claras que se nos presentaron. 
El titulo de Campeonas es el justo premio a un equipo que a lo largo de la temporada tuvo que lidiar con muchas situaciones, altibajos, bajas y mas. El trabajo del equipo ademas se ve recompensado al ser premiado como la mejor defensa, el mejor ataque y el equipo mas regular del campeonato!!




Ganadores en el torneo de campeones de fútsal


BARZITAS aquí con sus premios excelente chavos Felicidades por ese esfuerzo demostrado en este torneo.

Toluca infantil cn su premio obtenido como 3er lugar Felicidades chavos y a su entrenador Gilberto Garcia Mendoza.

ESTA SEMANA EN EL FUTSAL PROGRESO HASTA LA PRÓXIMA ARRANCAMOS TORNEO COPA ELIAS PADILLA , ESTE DOMINGO SE CIERRAN CONTRATACIONES DE JUGADORES EN DRAFFT , CHICOS LLEGUEN A BUENOS TÉRMINOS EN SUS CONTRATOS CON LOS EQUIPOS Y PREPAREN TODO PARA EL TORNEO DE COPA AQUÍ LOS HORARIOS DE LA JORNADA DE JUEGOS AMISTOSOS :
futsal progreso

CANCHA TRES EMPASTADA
8:00 REAL SAN JOSE VS BARZAS 21 PONY AMISTOSO
8:50 BARCELONA JR VS BARZAS 21 PONY AMISTOSO
9:40 BRASIL VS CACHORROS INF AMISTOSO
10:30 MILAN VS GALACTICOS INF AMISTOSO
11:20 HALCONES VS HOLANDA INF AMISTOSO
12:10 TOLUCA VS ROMA INF AMISTOSO
13:00 ATLETICO SAN PANCHO VS BARCELONA JUV AMISTOSO

CANCHA CUATRO EMPASTADA
8:00 CACHORROS VS REAL SAN JOSE MINY AMISTOSO
8:50 AMERICA PRIMOS VS REAL SAN JOSE MINY AMISTOSO
9:40 LEONES NEGROS VS BARZITAS PONY AMISTOSO
10:30 HALCONES VS BRASIL PONY AMISTOSO
11:20 DORTMUND VS CACHORROS JUV AMISTOSO
12:10 OLIVO VS BORUSSIA JUV-INF AMISTOSO
13:00 HOLANDA VS MORELIA JUV AMISTOSO

Pierde pero va a playoffs
Pese a que Bordados Santa Bárbara sucumbió ante el líder Viejitos FC con marcador de 7 por 3, aseguró su boleto a la ronda de cuartos de final del XlX Torneo de Fútsal Libre Dominical “Copa PRI: Alejandro Moreno Cárdenas”, que celebró su fecha 19 en la cancha de usos múltiples del barrio de Santa Ana.

Los senectos tomaron clara ventaja de 4-0 en el mismo primer tiempo, y aunque Bordados reaccionó en la parte complementaria con goles de Steve Wong, Irving Chérrez y Rafael Quetz, no evitó el doloroso traspié. Y es que Wilson Heredia (3) en compañía de Abelardo Quetz (2) en conjunto sumaron cinco goles, además de los aportes hechos por Marcelino Simá y Gabriel Cruz.

Con este resultado, Viejitos se reafirmó como líder y primer clasificado al contar con 50 puntos, en tanto que sus víctimas se quedaron en el cuarto con 40.

MIENTRAS TANTO, Real Palmas y Leones Verdes empataron a 2 goles en el tiempo oficial, por lo que tuvieron que definir el punto extra en penales, donde las fieras se impusieron con global de 3-2 para llevarse el punto de más con el que alcanzaron 36 unidades que las sitúa en el quinto puesto, con boleto a la siguiente ronda; mientras que Real Palmas se quedó en 45 instalado en el segundo 
lugar y como cuarto invitado a postemporada.

Juan Aguilar fue el encargado de abrir el marcador para Palmas, mediante maniobra individual con la cual dejó mal parada a la defensiva melenuda, que respondió de inmediato en los botines de Manuel Castillo para nivelar a uno la situación.

En el segundo tiempo el propio Castillo consiguió el 2-1 para Leones, pero Paúl Aguilar empató para Palmas, con lo que la pizarra quedó concluida.

Premian a equipos finalistas en futsal
San Quintín, B. C. - Con el triunfo de los equipos Taquería Mary, por el tercer sitio, y Xolos, por el primero, concluyó el pasado fin de semana el torneo infantil de fútbol de salón, en la categoría de 13 años e inferiores, informó Jorge Alberto Guevara. El promotor deportivo de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (Sedesoe) informó que los juegos se desarrollaron en la cancha de futsal de la colonia Las Flores. El primer partido se inició a las 19:00 horas entre los equipos México y Taquería Mary, que terminó con el triunfo del segundo por 11 goles a 7. 

El segundo y último partido del torneo se jugó una hora después entre Xolos y Flou Rap, el cual fue ganado por el primero por 23 a 16, coronándose campeón de la competencia. Guevara Ávila comentó que la justa deportiva fue promocionada por los hermanos Norberto y César Rojas Ceseña, promotores deportivos ambos. En ausencia del delegado de la Sedesoe, Moisés Dávalos López, correspondió a Jorge Alberto Guevara hacer la entrega de los balones (cuatro) a los equipos finalistas. 

En este mismo marco, el promotor deportivo oficial anunció el inicio del torneo infantil de futsal “Torneo que BC nos una”, cuya inauguración se efectuó ayer por la tarde en la misma colonia.

Dijo que con esta acción la Sedesoe se suma al esfuerzo de los promotores deportivos de la zona, a fin de multiplicar la práctica del deporte popular.
 Ello, con el objetivo de evitar el sedentarismo, la vagancia y las adicciones, que son perjudiciales para la niñez y juventud sanquintinenses, afirmó. 

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0
Soyapango representará a El Salvador en torneo de fútbol sala de CONCACAF
Competirán en Honduras junto a otros siete equipos de la región. Este es el detalle del torneo regional.
El Salvador participará en el Campeonato de Futsal de Clubes de CONCACAF 2017 y estará representado por el Soyapango FC, equipo tres veces campeón nacional.

El equipo de la ciudad industrial será uno de los tres representantes de Centroamérica en la competición que acogerá a los mejores Clubes de la región de Norte, Centroamérica y el Caribe. 

Junto a los soyapanecos estará el Grupo Line Futsal (Costa Rica), Universidad Pedagógica Nacional (Honduras), Habana (Cuba), FAX Futsal (Guadalupe), Sporting Outlaws FC (Canadá), Sidekicks (México) y Elite Futsal (Estados Unidos). 

Este viernes 21 de Julio se realizará un sorteo en en Miami, Florida, para conocer cómo serán divididos los equipos. La CONCACAF informa que habrá una primera ronda de dos grupos de cuatro equipos cada uno. Luego pasarán a las semifinales y los ganadores disputarán la gran final. 

El campeonato regional se realizará en Honduras, del 21 al 26 de agosto.

HABLAN LOS SOYAPANECOS
Franco Rodríguez, más conocido en el mundo del fútbol como "la Chilindrina", es jugador del Soyapango FC y habló de la trayectoria del equipo.

"El proceso se comenzó como una recogida entre amigos, donde hicimos un equipo y participaríamos en un torneo de la federación (FESFUT). Poco a poco se hizo profesional y gracias a ello es que se ha ganado tres veces los campeonatos nacionales", apuntó. 

Según Rodríguez, la escuadra oriunda de Soyapango está trabajando para ir a dar un buen espectáculo, y por qué no, pelear por el título.

"El grupo está para ir a dar la pelea. Nos estamos preparando ya que esta es una modalidad difícil pero bonita", aclaró.

El Soyapango FC perdió recientemente la final de la liga nacional contra el San Jacinto, pero por su trayectoria se mantienen como representantes nacionales y están concientes de que deben dejar el nombre del país en alto. 

"Después de haber terminado la final nos hemos parado con miras al torneo de CONCACAF. Nos hemos preparado física y tácticamente, porque sabemos la exigencia que tendrá el torneo", concluyó.


2017 Conferencia de Fútbol Sala de Canadá es un gran éxito
Ottawa - La 4 ª Conferencia Anual de Fútbol Sala de Canadá terminó este pasado fin de semana en la capital del país. Era la audiencia más grande y diversa aún con representantes de seis provincias de costa a costa uniéndose para llevar el futsal adelante.

Las presentaciones del sábado incluyeron a muchos oradores invitados especiales, incluyendo al Presidente de la Asociación Canadiense de Fútbol, ​​Steve Reed, quien, además de hablar sobre su apoyo al futsal, brindó una visión perspicaz de la próxima candidatura a la Copa Mundial FIFA 2026; Una oferta tri-nación entre Canadá, Estados Unidos y México, que contará con una competencia de 48 equipos ampliada.

Haciendo su segunda aparición en una FCC fue el Comisionado de la Liga Profesional de Fútbol Sala, Keith Tozer. La PFL, una liga de 16 equipos de Mark Cuban y programada para el 2019, ofrecerá oportunidades profesionales para jugadores, entrenadores y árbitros canadienses que transformarán el deporte.

El miembro de la Junta de CSA y un constructor legendario del deporte aquí en Canadá, Charlie Cuzzetto, habló sobre la historia del deporte y una visión de muchos de los éxitos que Canadá ha tenido a lo largo de los años. A principios de este año, Cuzzetto recibió el Premio Salón de la Fama del Fútbol Sala de Canadá, apropiado para un hombre que ayudó a establecer la primera encarnación del Futsal de Canadá hace décadas.

El entrenador principal canadiense, Kyt Selaidopoulos, subió al escenario y entró en los logros del año pasado con el equipo nacional y las posteriores oportunidades profesionales para sus jugadores, poniendo énfasis en la creación de estándares de la liga para el mejoramiento de futuros campeonatos nacionales.

La expansión del Programa de Identificación de Jugadores de Futsal (F-PIC) para niños y niñas de élite a Ottawa y Montreal fue anunciada para este otoño y fue muy bien recibida. El programa, en su cuarto año, verá a las mejores selecciones de las tres regiones competir contra los equipos de la Unidad de Juventud de Fútbol Sala a finales de este año.

El domingo se abrió con una serie de talleres productivos de grupo enfocados en temas importantes como el desarrollo de mujeres, jóvenes y desarrollo de futsal indígena, marketing, medios sociales y fuentes de ingresos que proporcionaron una visión única y variables de todo el país.

Esto fue seguido con el único Instructor de Árbitros de Fútbol de la FIFA de Canadá, Bob Tibbo, que proporciona una mirada en profundidad a los actuales programas de oficiales y cómo racionalizar cómo los árbitros entrenan y perfeccionan su arte en todo el país.

Kris Fernandes, del Fútbol Sala de Canadá, habló sobre el estado actual y futuro del futsal internacional y cómo Canadá podría beneficiarse de la implementación de planes similares. También se discutieron las alianzas de Futsal Canadá con el futsal internacional y los cuerpos deportivos, así como una mirada a los beneficios de posibles asociaciones.

Una fascinante presentación titulada "Futsal Fitness" por el científico de fútbol Richard Bucciarelli de Soccer Fitness Inc fue ampliamente aclamada por los asistentes. La cantidad de datos científicos en el futsal está todavía en sus etapas de infancia, pero el análisis basado en datos de Richard proporcionó un gran alimento para el pensamiento de todos para mejorar la calidad de las actuaciones de jugadores y árbitros.

Enrique Benevidez, presidente de los campeones canadienses, habló sobre su próximo viaje a Honduras para los campeonatos del Club de Fútbol Sala de CONCACAF, así como sus nuevos programas para mujeres y sub-18 que están trabajando para esta temporada.



Siete jugadores locales representarán al fútbol sanluiseño en China
Con el apoyo de la Secretaría de Deportes viajarán a Taipéi para los 29º Juegos Universitarios a disputarse en agosto.

Los sueños, sueños son, pero aquí en San Luis pueden hacerse realidad, éste es el caso de siete estudiantes universitarios sanluiseños que además practican fútbol y fueron seleccionados para competir en los juegos mundiales a nivel Universidades.

Daiana Alanís, Gabriela Gartón, Florencia Cordero, Ever Garro, Lucas Mansilla, Matías Pedernera y Julián Tejada jugarán en China los Juegos Universitarios en Taipéi, del 19 al 30 de agosto. El logro personal de cada uno de los jugadores estuvo potenciado gracias al apoyo de la Secretaría de Estado de Deportes, quien organizó la prueba de jugadores en San Luis y costeará los pasajes y documentación necesaria. Primero fueron preseleccionados y luego seleccionados por la Federación del Deporte Universitario Argentino (FEDUA) para representar a Argentina en el Continente Asiático. Todos los futbolistas pasaron por intensos trabajos que se realizaron en varias ciudades del interior del país, entre ellas, San Luis.

“Nos enteramos de la prueba y decidimos formar parte de ella. Sabemos que es una gran oportunidad para nosotras. El fútbol femenino está en auge y de esta forma se nos abriría la posibilidad transitar un camino enorme que queremos aprovecharlo bien en China” opinó Florencia Cordero jugadora del Ave Fénix, con pasado en River, Villa Larca, Pringles y La Toma.

“Estamos entusiasmadas. China atrapa por su cultura y por ello es un sueño jugar allá”, relató Daiana Alanís, nacida en Justo Daract, jugadora de experiencia, con trayectoria en River, AFA, River fútbol sala, y en la UBA.

La arquera Gabriela Garton, nacida en Estados Unidos, es oriunda de Buenos Aires, y decidió en la provincia por razones laborales de su esposo y a la par cumplió el objetivo de ser seleccionada. Es licenciada en estudios hispanos de Rice University recibida en Houston, Estados Unidos. Además, es becaria del Conicet y por estos días prepara una maestría de estudios sociales. “Para mí, es una oportunidad única y un honor tener la posibilidad de poder jugar en el extranjero representando a mi país. Vamos a dar todo para dejar lo más alto a Argentina y de alguna forma agradecer a todos los que nos apoyaron, como nuestras familias y clubes. Además, quiero agradecer a la Secretaría de Deportes de San Luis por habernos brindado unas instalaciones excelentes para la prueba y por ofrecerse acompañarnos antes y durante la competencia”.

A la par de las chicas quedaron seleccionados Matías Pedernera, Julián Tejeda, Ever Garro y Lucas Mansilla. Fueron elegidos de la misma manera que las jóvenes gracias a las distintas pruebas.

Ever Garro estudia contador público y juega como defensor en Juventud Unida. “Toda mi vida jugué el fútbol, y ahora en Primera División del fútbol local en Juventud. Es un orgullo estar seleccionado. Fue muy linda la noticia. Será una experiencia única jugar en China”. 

Julián Tejeda incursiona en la Licenciatura en Kinesiología. Es lateral derecho y jugó en Juventud de San Luis. “Siempre me dediqué al fútbol amateur y a esta prueba fuimos con el sueño de quedar, pero lo veíamos lejano hasta quedar elegidos. Fue muy lindo y emocionante saber que habíamos sido elegidos. Estábamos tomando la merienda cuando nos avisaron. Será una gran chance jugar en China, será vidriera y va a ser inolvidable”.   

Lucas Mansilla es de Córdoba, se afincó en San Luis, juega en Estudiantes de volante y media punta. “Siempre me sentí preparado y bien entrenado. El primer objetivo será llevar bien alto al fútbol argentino y en lo personal que me vaya muy bien”.

Matías Pedernera es puntano y estudia Educación Física en el Instituto Juan Pascual Pringles y juega en la CAI como mediocampista. “Es un orgullo personal haber podido lograr esta posibilidad de jugar en China. Hay que disfrutarlo y tomarlo con seriedad”.

Legendarios con puntuación perfecta
El líder Legendarios consiguió puntuación perfecta de doce unidades al vencer a Glucosoral 5-2, en el marco de la jornada 4 de la Liga Mayor de Futsal.

Los primeros del torneo superaron sin mayores inconvenientes a Gluco, que cae al tercer lugar con 6 puntos. La actividad de esa fecha inició el jueves con dicho partido.

Además, jugó el campeón Farmacéuticos que volvió a la senda del triunfo al dominar a Sport Gel Fe Salud y Vida por 3-1, con lo que tomó el subliderato (9 puntos).

Este sábado se completó la jornada, Universidad Rafael Landívar venció 4-3 a SCD Tellioz, Total Pro se impuso 6-2 a Alianza y Dynamo empató 5-5 con Hansport.


39 goles en inicio de décimo séptima fecha
A falta de tres encuentros para completar la décimo séptima fecha del Campeonato Nacional Liga Premier 2017, se han registrado 39 goles para una media de casi 7,8 goles por partido siendo el protagonizado por Borussia y ADIBBO el de más anotaciones con un total de once mientras que el de menor cantidad es Suministros Yustin - CODEA Alajuela quienes marcador dos goles cada uno.

La jornada inició en la Universidad de Costa Rica sede Limón donde el representativo de la localidad, superó 6 a 4 al quinteto de San Antonio; en la Villa Deportiva de Desamparados, Borussia perdió 5 a 6 ante ADIBBO; en el gimnasio del Barrio Sagrada Familia en Pérez Zeledón, A. D. P.Z. Canastico ganó 7 a 2 ante Homeless San Francisco; en el Complejo Deportivo Claude Hope en Agua Caliente de Cartago, Paraíso triunfó 4 a 1 ante JOMA; y en el Gimnasio Municipal La Aurora, Suministros Yustin y CODEA Alajuela dividieron honores al igualar a 2 tantos.

La jornada continúa este lunes con el encuentro entre San Isidro y Fusión Goicoechea a realizarse a partir de las 8 p.m. en el Liceo de San Isidro de Heredia, cotejo que será transmitido por EXTRA TV 42.

Para el jueves, caerá el telón de la jornada con el partido entre T Shirt Mundo y Hatillo pactado para iniciar a las 8.20 en el Polideportivo de San Francisco de Dos Ríos. El cotejo entre Grupo Line y Orotina será reprogramado.

Líder cierra undécima fecha ante Águilas de Pérez Zeledón
Este sábado dará inicio la undécima fecha del Campeonato Nacional de la Segunda División Femenina 2017 la cual en su mayoría se llevará a cabo el sábado y llegará a su fin el domingo precisamente con el encuentro entre CCDR La Unión y Águilas de Pérez Zeledón en el cual en un eventual triunfo del quinteto unionense las alejaría a 4 puntos de diferencia respecto a su inmediato seguidor en la clasificación general, Santo Domingo, que tendrá jornada libre.

La programación completa se desarrollará de la siguiente forma: el sábado, CCDR Paraíso – Universidad de Costa Rica en el  Liceo de Paraíso (3 p.m.), Fusión Goico Aserri – CUN Limón en el Polideportivo de Aserrí (4 p.m.), Deportivo Universitario – UTN San Carlos en el gimnasio del Colegio Gregorio José Ramírez en Montecillos de Alajuela (5 p.m.), Metro Salud – ADEGO San José en el gimnasio del CEDES Don Bosco en Concepción Arriba de Alajuelita (5.45 p.m.), Video Maine – Guatuso en el Gimnasio El Coloso en Barranca (6 p.m.) y CCDyR Tibás – CCDR Pococí en el Gimnasio Municipal de Tibás (6 p.m.).

Y el domingo, CCDR Cartago – Costa Ballena en la cancha sintética del Polideportivo de Cartago (2 p.m.), Alajuelita – Coronado en el gimnasio del CEDES Don Bosco en Concepción Arriba de Alajuelita (3.30 p.m.) y CCDR La Unión – Águilas de Pérez Zeledón en el gimnasio Esperanza Herrán en Tres Ríos (4 p.m.).

Emociones de las zonas U 17 pasan de El Valle de General a Limón
El viernes anterior en el Liceo UNESCO en Pérez Zeledón, el quinteto de ASOFUTSAL PZ ganó de forma invicta el torneo valedero por la Zona 4 (Pérez Zeledón) del Campeonato Nacional U 17-2017 en la rama masculina superando a quintetos como PZ Canastico, Costa Ballena y SUVA Sport. 

Por su parte este martes la provincia de Limón, propiamente en el gimnasio Eddy Bermúdez, se vivirán las emociones del inicio del torneo por la Zona 3 con la participación de los quintetos de Limón, Colegio Liverpool, Colegio Río Banano y CUN Limón. 

Los ganadores de las Zonas 3 y 4 se sumarán a los ganadores de las Zona 1 (Grupos A y B) y 2 (Grupos C, D y E) para definir los finalistas del Campeonato Nacional. 

Giustozzi dio las listas para la Liga Sudamericana
En la tarde del lunes, el entrenador Diego Giustozzi confirmó los diez jugadores mayores y Sub 19 que representarán a la Argentina en la Liga Sudamericana, del 16 al 20 de agosto en Buenos Aires, fecha en la cual no habrá partidos por el torneo local.
Tras la Copa América de San Juan, la Selección volverá a jugar en Argentina, más precisamente en Buenos Aires, donde no lo hacía hace un año, en la serie de amistosos previos a la preparación del Mundial. Claro, que esta vez será una selección local compuesta por diez jugadores, que participará de la Iº Liga Sudamericana, un torneo desarrollo de Conmebol. Damián Stazzone, Constantino Vaporaki y Santiago Basile son los tres jugadores de esta Selección que fueron campeones del mundo el año pasado en Colombia.

El torneo se jugará del 16 al 20 de agosto y tendrá como sede al CENARD de Buenos Aires, con capacidad para poco más de 2 mil personas. Las otras selecciones que participarán son Paraguay, Uruguay, Chile y Bolivia. También jugarán los equipos Sub 19 y el campeón saldrá de la sumatoria de todos los partidos de las dos categorías. La Comisión de Futsal de AFA, confirmó este lunes que no habrá actividad local ese fin de semana del torneo.

Estos son los diez jugadores elegidos por Diego Giustozzi: 
Lucas  Farach (Kimberley AC)
Damián Stazzone (San Lorenzo)
Constantino Vaporaki (Boca Juniors)
Gastón  Broggia (Kimberley AC)
Kevin  Arrieta (Boca Juniors)
Matías Edelstein (Hebraica)
Eduardo  Villalva (San Lorenzo)
Santiago Basile (Kimberley AC)
Pablo  Vidal (San Lorenzo)
Gonzalo Abdala (Boca Juniors)

Quedaron fuera de la lista Nicolás Rolón (River), Gabriel Ramírez (Barracas Central), Juan Rodríguez (América) y Ángel Claudino (Barracas Central), estos dos últimos irían a la gira por Tailandia en septiembre.

Este martes se oficializará en Conmebol la fecha y sede de la Zona Norte, que sería también a fines de agosto en Colombia con la participación del local, Brasil, Venezuela, Ecuador y Perú. Los ganadores de ambas zonas se enfrentarán en una final con fecha y sede a confirmar.

En tanto, para el torneo local, las reprogramaciones de la fecha 24º, que se debía jugar ese fin de semana, quedarán conformadas de la siguiente manera: 

Primera A: 29 de Agosto al 31 de Agosto
Primera B: 12 al 14 de septiembre
Primera C: 26 al 29 de septiembre
Primera D: 23 y 24 de septiembre

La Lista de los jugadores Sub 19 para la Liga Sudamericana quedó conformada por: 
Matías Starna (17 de Agosto)
Marcos Ferreyra (Racing)
Santiago Rufino (Pinocho)
Facundo Gassmann (San Lorenzo)
Agustín Raggiati (El Talar)
Nahuel Urriza (Jorge Newbery)
Andrés Geraghty (El Talar)
Gianluca Legal (River)
Leandro Altamirano (Pinocho)
Ezequiel Ramírez (River)

Barracas, en camino de Playoff
“El Guapo” le ganó 3-1 a Pinocho con dos goles del rosarino Tomás Tavella y ya está quinto en el torneo. Los de Villa Urquiza

siguen fuera de la clasificación, a tres puntos de Hebraica, a quien visita este martes en el pendiente.
Sebastián Larocca y JC Iglesias. Siete partidos sin derrotas suma Barracas Central, quien había arrancado de manera irregular el torneo y llegó a estar bastantes semanas en zona de Playout. El “Guapo” se recuperó, se acostumbró a ganar y ya llegó a la quinta posición, dejando atrás a su rival de hoy, a Hebraica y Ferro.

Por su parte, Pinocho sigue fuera de la zona de Playoff, pero está a tres puntos de Hebraica, a quien visita en Pilar este martes a la noche, por el pendiente de la 20º fecha.

Las pocas emociones de este partido se vivieron en el complemento. Muy poco había pasado en la primera parte, Fabrizio Mariano le tapó un fuerte remate a Alan Calo, mientras que Matías Calo le achicó bien a Ángel Claudino en un mano a mano.

Promediando el complemento, Barracas fue quien abrió el marcador y se llevó los tres puntos. El rosarino Tomás Tavella ganó las espaldas de la defensa y definió por abajo ante la salida del “Bocha” Calo.

En la parte final, el “Chequi” Gazzo puso a Franco Spellanzón como arquero jugador, pero en una contra, Alan Calo que quedó en posición de arquero la tocó con la mano ante el avance con pelota dominada de Claudino. Maxi Torres no perdonó y desde el punto del penal anotó el 2-0.

Sobre el final y desde su campo, con el equipo rival volcado al ataque, el rosarino Tavella anotó su segundo tanto de la jornada y el tercero de Barracas. Sobre la chicharra descontó para la visita Matías Usinger.

Matías Quevedo, con una contractura, no pudo atajar en Barracas. Mientras que en el otro arco tampoco estuvo el titular. Es que Santiago Elías tiene un esguince de rodilla. En Pinocho no jugaron los hermanos Corazza (Germán tiene una lumbalgia, puede volver el martes contra Hebraica, mientras que Sebastián padece una contractura en el gemelo). Santiago Rufino tiene un traumatismo en la rodilla.



Boca lo remontó ante Ferro y se aleja en la cima
Los Xeneizes caían al entretiempo y sufrìan la expulsiòn de Abdala en el arranque del complemento, pero dieron vuelta el marcador para imponerse 5-4 ante el Verde de Caballito y estirar la ventaja a siete puntos respecto de su escolta San Lorenzo.

Carlos Soto y Patricio Knaudt- Boca superó un escollo muy difìcil y sigue firme como único líder del torneo. El conjunto xeneize remontó el resultado ante Ferro Carril Oeste para acabar imponiéndose por 5-4 en Casa Amarilla y así estirar a siete puntos la distancia con su escolta San Lorenzo.

Pese a la temprana ventaja del local mediante la aparición de Kevin Arrieta, Ferro no se dejó atropellar y planteó un partido de igual a igual. Así la reacción no se hizo esperar y "Polilla" Albertini señaló el empate enseguida. 

En un contexto de absoluta paridad, la visita pasaría al frente mediante el gol de Nicolás Lamas, pero el parcial de 2-1 duraría apenas treinta segundos con la certera definición de "Lucho" González por el lado boquense.

El empate se encaminaba con justicia hacia el entretiempo cuando el pívot Santiago González Amaya estampó el tercer tanto verdolaga para el fervor de su público, expectante de dar el golpe en La Boca, y aplacar también la protesta por la polémica de un penal no sancionado sobre Martín Amas.

En el complemento, el partido se tornaría más complicado para Boca ya que con tan solo noventa segundos de juego perdería por expulsión a Gonzalo Abdala por una entrada desde atrás. Sin embargo, allí emergerìa la solidez psicológica y defensiva de los dirigidos de Hernán Garcías, que aguantaron los dos minutos de inferioridad numérica.

Fue entonces que Boca se fortaleció y lograría la remontada hacia rumbo hacia el último cuarto del encuentro. La falta de definición de Ferro en aquel momento clave le acabaría costando buena parte de sus chances de triunfo.

"Kiki" Vaporaki colocaría la igualdad en tres a nueve minutos del cierre con un disparo cruzado, para un epílogo apasionante y disputado. Luego ya transitando los 15' en un lapso de cuarenta segundos, se concretaría la vuelta del marcador, cuando "Lucho" González anotó con su segundo gol de la noche sorprendiendo a la salida de un balón parado y posteriomente, Andrés Santos tomó todavía "groggy" a la defensa rival estirando al 5-3.

No obstante, el local cometería de inmediato su quinta falta y ello alentaría a un Ferro obligado a recuperar dos goles de desventaja con cuatro minutos por delante.

Lamas hallaría el descuento esperanzador a los 18', y los de Caballito jugarían sus últimas cartas con el ataque 
de cinco (primero con Freijo adelantado y en los últimos segundos con Albertini en el rol de arquero) así como intentando forzar la sexta infracción rival, buscada por Chianelli en el suspiro final pero no comprada por la dupla arbitral.

Reafirmando su condición de líder, Boca le sumó una muestra de carácter a su habitual jerarquía individual y colectiva frente a un durísimo oponente (que a pesar de la caída se mantiene en puestos de Playoffs) para aprovechar la derrota de San Lorenzo, alejándose a siete puntos de su escolta. 

Un Respiro para Racing
La Academia le ganó 8-4 de visitante a Estrella de Boedo y lo dejó en el último puesto. Los de Avellaneda, aunque siguen en puesto de Playout, se alejaron a seis puntos del descenso directo.
Sebastián Larocca. Racing le dio otro empujón a Estrella de Boedo, que no puede salir de la zona de descenso. La Academia lo venció 8-4 y se aleja del descenso directo, aunque sigue en zona de Playout. Los de Boedo suman nueve derrotas consecutivas y deben recuperarse pronto.

Los dirigidos por Sebastián Pacheco se habían puesto 5-1 arriba en el comienzo del complemento y sintió en riesgo la victoria cuando el local se puso 6-4, a sólo dos goles, con Axel Pérez como arquero jugador. Pero en los dos últimos minutos, la visita lo liquidó con tantos de Gastón Farina y Lucas Coca.

Los goles de Racing los marcaron Franco Scolamero 2, Agustín Ripoll 2, Lucas Coca 2, Federico Garbarino y Gastón Farina. Mientras que para Boedo convirtieron Tomás De Russis 2, Santiago Francini y Lucas Cordioli.

Fecha 22
Estrella de Boedo4-8Racing
Hebraica4-5River
Independiente2-7Villa La Ñata
Barracas Central3-1Pinocho
Lomas Futsal7-5San Lorenzo
Boca5-4Ferro
Glorias0-4Kimberley
17 de Agosto3-2Jorge Newbery
Huracán5-1América del Sud

Futsal femenino de Taquarituba es oro en los Juegos Regionales
Taquarituba (SP), hace un buen tiempo hace un hermoso trabajo en el área deportiva, incluso considerada una ciudad pequeña en relación a un número de habitantes, ella se agiganta cuando el asunto es deporte y eso no fue diferente en los Juegos Regionales de Osvaldo Cruz, donde Se enfrentó a las grandes potencias de igual a igual, consiguiendo 43 medallas en total, con destaque para el Fútbol Sala Femenino, que tras una excelente campaña logró el título de campeón de los Juegos.

El equipo dirigido por Del, Monica Wilson y Carlos Castilho acaba de perder el primer juego en Dracena (oponente en la final, pero ahora con victoria para el tiempo taquaritubense). En las semifinales, Taquarituba pasó por el equipo de Garça.

Las heroínas del título fueron: Gabi, Luana, Cai-Cai, Amanda Pêpe, Bruna, Victoria, Alessandra y Bibi, con el título Taquarituba garantizó presencia en los Juegos Abiertos del Interior.

La Oficina de Deportes Taquarituba a través del jefe de la delegación Carlos Castilho , aprecia el compromiso de todos los atletas y el apoyo recibido de Alcalde José Clovis de Almeida y Coordinador Carlos Augusto.

Barueri sale al frente en el primer partido de los playoffs de la LPF
Con Goles de Fabrício y Fernandinho, el GR Barueri venció el primer partido válido por los cuartos de final de la LPF. En la mañana de este domingo (6), en Barueri (Grande São Paulo), el equipo comandado por Gustavo Passos pasó por la ADC Ford / Taubaté por 2 x 1 (Vitinho descontó para los visitantes).
El próximo encuentro entre los dos equipos se celebra este viernes a las 19h15, en el Gimnasio de Vila Aparecida, en Taubaté (Valle del Paraíba), donde la TV LPF 

Tiburón vence la primera decisiva en la Copa del Brasil de Fútbol Sala
En la noche del domingo (6), el tiburón CFZ dio un paso importante hacia el título de la primera Copa de Brasil, al vencer al Horizonte Futsal, por 3 x 2, en juego disputado en la ciudad de Altamira (PA). Los goles de la victoria fueron marcados por Lucas Sergamachi (2) y Eder.

Con este resultado, el equipo comandado por Diego Almeida (Foto), depende de un simple empate para levantar la copa. El juego de la vuelta ocurre el próximo domingo (13), en Horizonte (CE).
Futsal femenino de Taquarituba es oro en los Juegos Regionales
Taquarituba (SP), hace un buen tiempo hace un hermoso trabajo en el área deportiva, incluso considerada una ciudad pequeña en relación a un número de habitantes, ella se agiganta cuando el asunto es deporte y eso no fue diferente en los Juegos Regionales de Osvaldo Cruz, donde Se enfrentó a las grandes potencias de igual a igual, consiguiendo 43 medallas en total, con destaque para el Fútbol Sala Femenino, que tras una excelente campaña logró el título de campeón de los Juegos.

El equipo dirigido por Del, Monica Wilson y Carlos Castilho acaba de perder el primer juego en Dracena (oponente en la final, pero ahora con victoria para el tiempo taquaritubense). En las semifinales, Taquarituba pasó por el equipo de Garça.

Las heroínas del título fueron: Gabi, Luana, Cai-Cai, Amanda Pêpe, Bruna, Victoria, Alessandra y Bibi, con el título Taquarituba garantizó presencia en los Juegos Abiertos del Interior.

La Oficina de Deportes Taquarituba a través del jefe de la delegación Carlos Castilho , aprecia el compromiso de todos los atletas y el apoyo recibido de Alcalde José Clovis de Almeida y Coordinador Carlos Augusto.

Nantes pierde terreno en la Liga de futsal
Con la derrota cosechada este viernes a manos de Lizondo por 12-1, el plantel de Nantes acumuló su segundo traspié consecutivo y recayó al penúltimo lugar del grupo “A” dentro de la Liga Nacional de Fútbol de Salón.

Trascurrieron tres jornadas de la segunda versión de la Liga Nacional que es controlada por la Federación Boliviana de Fútbol de Salón (Febolfusa) y el conjunto de Nantes solo pudo conseguir una victoria por 4-2 ante Universitario de Sucre en el debut del torneo y en condición de local y luego en sus dos presentaciones seguidas fuera de casa no pudo rescatar unidades.

En la segunda fecha cayó en La Paz ante Proyecto Enigma por 6-1 y el pasado viernes en Chuquisaca recibió una dura bofetada de parte de Lizondo con el que perdió por 12-4. Estos resultados negativos hizo que el equipo tarijeño caiga al penúltimo puesto del grupo “A” con tres puntos y por debajo lo tiene a Deportivo Concepción de Potosí que solo sumaron una unidad en tres presentaciones y que justamente ambos equipos se verán los rostros este viernes en el coliseo del barrio La Pampa a partir de las 21.00 en cumplimiento de la cuarta fecha del certamen.

Entretanto el líder de la serie ¨A¨ es Cobbel que acumuló siete puntos, de los cuales los tres recientes fueron sumados en la Villa Imperial ante Deportivo Concepción por la cuenta de 6-1 en un partido inspirado para el elenco orureño. 

Como escolta de Cobbel aparece Lizondo con cinco puntos luego del triunfo contundente sobre Nantes; mientras que Universitario (Chuquisaca) y Projecto Enigma Sador (La Paz) igualaron sin apertura del marcador en Sucre.

Tanto los doctos como los paceños están emparejados con cuatro puntos, Nantes queda penúltimo con tres y Concepción está rezagado con apenas un punto en tres compromisos disputados.

Por otra parte el grupo “B” tiene como puntero a Wolf Sport con nueve puntos tras triunfar en su última presentación ante San José de Chiquitos (Santa Cruz) por 5-1. Con esta derrota San José de Chiquitos está en el fondo de la tabla sin sumar unidades.

Los demás partidos que completaron la jornada de este fin de semana, válido para la serie ¨B¨, tuvieron los siguientes resultados: Cooperativa Rural de Electrificación (Cre) de Santa Cruz derrotó en condición de local a Deportivo TNT (Pando) por 4-1; y Víctor Muriel (Cochabamba) superó a Universitario (Beni) por 5-2 en el valle.

Cre está segundo con nueve puntos, aunque con una diferencia de goles de más ocho, cinco menos que Wolf Sport. Deportivo TNT y Víctor Muriel están detrás, cada uno con cuatro unidades, y el fondo es compartido por San José de Chiquitos y la ¨U¨.

Wolf Sport y Cobbel lideran en la liga de fútbol de salón
Wolf Sport (La Paz) y Constructora Cobbel (Oruro) son los líderes invictos en sus respectivos grupos de la segunda versión de la Liga Nacional, controlada por la Federación Boliviana de Fútbol de Salón (Febolfusa).

Wolf Sport derrotó a San José de Chiquitos (Santa Cruz) con un marcador de 5-1, en la cancha del Polideportivo Héroes de Octubre, de El Alto. Con ese triunfo pasó a ocupar el primer sitio del Grupo “B” con nueve puntos y una diferencia de goles de más 13.

Los demás partidos que completaron la jornada de este fin de semana, válido para la Serie B, tuvieron los siguientes resultados: Cooperativa Rural de Electrificación (Cre) de Santa Cruz derrotó a Deportivo TNT (Pando) por 4-1; y Víctor Muriel (Cochabamba) superó a Universitario (Beni) por 5-2.

En la serie ¨A¨, Cobbel lidera(7 puntos), tras ganar a Deportivo Concepción (6-1), que es último con 3. Lizondo (Chuquisaca) con cinco puntos, Universitario (Chuquisaca) y Projecto Enigma Sador (La Paz) igualaron (0-0), ambos tiene 4 puntos.

Concepcion 1 - 6 Cobbel
La falta de precisión en la definición le costó caro el equipo de Concepción que ayer cayó por 1-6 ante el plantel de Constructora Cobbel, de Oruro, en el coliseo cerrado "Ciudad de Potosí", en el partido que perteneció a la tercera fecha del torneo de la Liga Nacional de Futsal de Bolivia.

A pesar de que el jugador Raúl Mendoza anotó el único tanto para el plantel potosino e intentó liderar a su equipo, al final nada pudo hacer con la poca ayuda de sus compañeros que no estuvieron certeros a la hora de definir frente al portero orureño Héctor Siles, que fue una muralla bajo los tres palos.

Con goles de Israel Quiroz, Héctor Siles, Harol, Calle (dos tantos), Edson Copa y Aldo Saavedra, el equipo de Constructora Cobbel logró llevarse los tres puntos de la Villa Imperial.

Ni bien comenzó el partido, el plantel visitante convirtió su primer gol mediante Quiroz en una jugada de contragolpe que dejó sorprendió a Concepción.

Después del gol, el plantel potosino intentó igualar el marcador, pero nada pudo hacer para batir a Héctor Siles que atajó todos los balones.

En el segundo tiempo, el cuadro orureño demostró un buen despliegue de juego y mediante Siles, Calle, Copa y Saavedra logró adueñarse del marcador a costa del plantel de Concepción que a pesar de intentar revertir el marcador nada pudo hacer para impedir la goleada.
Publicado por futbolbolivia en 15:04 No hay comentarios: 

Universitario de Sucre 0 - 0 Projecto Enigma
En la próxima fecha del Grupo “A”, habrá un duelo de equipos chuquisaqueños: Lizondo contra Universitario.

Universitario no pudo romper el cerrojo defensivo de Projecto Enigma de La Paz, firmó un empate 0-0 en el Polideportivo de Garcilazo y terminó resignando sus primeros puntos como local en la Liga Nacional de Futsal, que ayer completó la tercera fecha del Grupo “A”.

La “U” no bajó los brazos durante todo el partido, pero el ímpetu de sus integrantes no fue suficiente para apuntarse su segundo triunfo en la Liga –el primero lo consiguió hace una semana cuando derrotó 2-0 a Concepción de Potosí–, que les habría permitido escalar del cuarto lugar en el que se encuentran al segundo puesto.

El partido arrancó con un retraso de cinco minutos debido a que los encargados del escenario no podían encender el tablero electrónico, en el que se marca el nombre de los equipos, el tiempo de juego y las faltas cometidas.

Pese a ello, el “docto” no se desconcentró y aunque le costaba llegar al arco paceño, las veces que lo hizo estuvo cerca de anotar; en contrapartida, Projecto Enigma apeló al contragolpe y asustó en un par de oportunidades al golero estudiantil.

El segundo tiempo fue más equilibrado, se jugó de ida y vuelta, convirtiendo a los porteros en figuras del partido: Fernando Bejarano en el local y Ciro Lujano en el visitante.

Ambos equipos buscaron un gol que no llegó y terminaron firmando un empate que no dejó contento al millar de personas que se dio cita al coliseo de Garcilazo.

En la próxima fecha, Universitario enfrentará a Lizondo, el otro representante chuquisaqueño en la Liga, en el primero de los dos clásicos que disputarán en la fase de grupos.
CÓNDORES Y LEONES DEBUTAN EN LA LIGA ARGOS
Este domingo la Liga Argos Futsal en su segundo semestre tendrá un duelo vibrante. Deportivo Cóndor recibe en casa a un siempre complicado Leones de Nariño, el juego correspondiente al grupo B se podrá disfrutar en el Coliseo Mariano Ramos a partir de las 4:00 p.m.

Ambas escuadras saben que, en este nuevo formato de juego, escapar del descenso es un objetivo primordial. Ganar y sumar fecha a fecha, puede convertirse en el boleto de salvación para muchos equipos que integran el torneo más importante de futsal a nivel nacional.

DEPORTIVO CÓNDOR
El equipo de la “Sucursal del Cielo” sabe que ganar en el inicio es fundamental. Por eso han tenido una fuerte pre-temporada y partidos de acople dentro de la región. Para este semestre, el estratega local implementará una nómina mixta en la cual los jóvenes tendrán su lugar.

“Es el primer partido, un juego muy duro. Todos estamos ansiosos en el inicio, pero debemos salir por los tres puntos. Queremos sumar desde ya para alejarnos del descenso y también para ir en busca de la clasificación” expresó el técnico del equipo caleño.

Su idea de juego está clara, y esto fue lo que le expresó a la oficina de prensa de la Liga: “Siempre he querido mantener una identidad de juego, sigo creyendo que mi equipo es rápido por su juventud, ahora enfrentaremos eso contra la experiencia del rival y veremos qué pasa. En casa, con la gente y el clima a nuestro favor, podemos sacar un buen resultado”

LEONES DE NARIÑO
Bajo el mando del estratega venezolano Mauricio Suárez, Leones de Nariño buscará la clasificación a instancias finales y por ende el tan anhelado título de la Liga Argos Futsal en su segundo semestre. El equipo de Pasto ha tenido una buena preparación de cara al inicio del torneo basado en enfrentamientos de alto nivel.

Los nariñenses se coronaron como campeones de la Primera Recopa de Futsal organizada en el Líbano (Tolima) que se llevó a cabo el mes pasado. Allí tuvieron una sólida presentación que los llevó invictos a la final luego de seis partidos, en donde cinco fueron victorias y uno fue empate.

EL DATO:
Deportivo Cóndor apostará por el talento juvenil. Un jugador de 13 años tendrá la oportunidad de hacer parte de la plantilla profesional, esto, con el fin de promover nuevos talentos dentro de la institución.

GREMIO DEBUTA FRENTE AL ÚLTIMO SUBCAMPEÓN
La primera fecha de la Liga Argos Futsal trae a escena dos equipos con presentes distintos. El local, Gremio Samario buscará sumar en el inicio ante uno de los finalistas del semestre anterior, Alianza Platanera. El partido se jugará este domingo a partir de la 1:00 p.m. en el coliseo Cooedumag.

Gremio actualmente se encuentra en el grupo de equipos que hacen parte del descenso, su objetivo principal este semestre será revertir su situación y salir a flote de lo que puede ser un naufragio. Alianza Platanera por su parte, se armó “hasta los dientes” y buscará hasta el cansancio el título que se le fue en la final pasada.

GREMIO SAMARIO
El equipo de Yair Apresa afrontará este semestre con la misión de clasificar y salir del descenso. Iniciar de local es una ventaja y más cuando el clima, la gente y otros factores pueden ser determinantes, por eso éste y todos los juegos que tenga el equipo samario en casa, se asumirán como finales.

“Iniciar de local es muy importante, nuestro propósito es sacar la mayoría de puntos posibles de los partidos que tendremos en casa. Tenemos que demostrar que somos muy fuertes de locales y que no será tarea fácil para equipos que vengan a jugar acá, sacar un resultado” expresó el timonel samario.                     

El estratega habló de la manera en cómo se han venido preparando para afrontar este primer partido: “Hemos hecho una preparación física y mental, sabiendo cómo están las cosas este semestre. Frente al partido ante Alianza Platanera, sabemos que tienen muy buenos jugadores, y por eso debemos tomar cartas en el asunto”

“El equipo se encuentra motivado con respecto a este segundo semestre. Pensamos en ganar y clasificar, esto nos ayudará a salir del descenso. Todos estamos comprometidos en realizar un buen papel que nos lleve quizás a la gran final” concluyó Apresa.

ALIANZA PLATANERA
El equipo platanero, uno de los finalistas del torneo inmediatamente anterior, ya se encuentra bajo las órdenes del ex seleccionador nacional Osmar Fonnegra. Los de Apartadó se han reforzado con jugadores de altísimo nivel en busca de conseguir el título que se les escapo en la final ante Bello Real Antioquia.

Fonnegra buscará el primer título para el elenco de la “ciudad bananera” aferrado al talento de Angellot Caro, Daniel y Yeisson Fonnegra, Deiler Santos y Camilo Urrego que vuelve tras varias temporadas, luego de una lesión, que lo alejó momentáneamente de las canchas, su último equipo había sido Águilas Doradas.


Universidad de Chile es el nuevo campeón nacional de Futsal
En una emotiva final, los azules se impusieron en el alargue por 5-2 sobre Curicó Unido.
Universidad de Chile se proclamó campeón del Torneo Nacional de Apertura Futsal-ANFP 2017, al doblegar este martes por 5-2 a Curicó Unido, en un vibrante partido definitorio jugado en el gimnasio de Boston College-La Farfana.

La supremacía azul se reflejó recién en los dos períodos suplementarios de tres minutos, pues en el tiempo regular, el marcador finalizó igualado 2-2. Para los campeones, marcaron David Ortiz, Nilson Concha, Francisco Soto, Nicolás Pino y el arquero Marcell Rozas, mientras que en la escuadra de la Sétima Región el goleador exclusivo fue Moisés Pulgar.

Luego del emotivo desenlace, hubo reconocimientos para los protagonistas del torneo, representados en los siguientes galardones:

Goleador del torneo: Ricardo Contreras (Curicó Unido).
Mejor jugador del torneo: Cristopher Reyes (Colo Colo).
Portería menos batida: Jorge Galaz (Coquimbo Unido).
Premio Fair Play: Curicó Unido.

FICHA TÉCNICA
Cancha: Gimnasio Boston College-La Farfana.
Árbitros: Cristián Espíndola (1), Rodrigo Concha (2), Álvaro Espinoza (3) y Mario Lagos (cronometrista).

Universidad de Chile (5): Ángel Pavez, Nicolás Valenzuela, Marcell Rozas, David Ortiz, Alex Hernández, Nelson Pinto, Eduardo Araya, Diego Herrera, Nilson Concha, Franco Luxardo, Jorge Guerrero, Álvaro Ramírez, Francisco Soto, Nicolás Pino. DT Gastón Mardones.

Curicó Unido (2): Humberto Medina, Emmanuel Cajas, David Lincura, Alberto Toledo, Javier Abarca, Cristóbal Serrano, Brandon Moreno, Antonio González, José Gutiérrez, Moisés Pulgar, Ricardo Contreras, Jorge Meneses, Thomas Morales, Julio Canela. DT: Héctor Villar.

Goles:
Para Universidad de Chile: David Ortiz, Nilson Concha, Francisco Soto, Nicolás Pino y Marcell Rozas.
Para Curicó Unido: Moisés Pulgar (2).

FOTOS: CARLOS PARRA

Ya están equipos para el mata-mata de Futsal Femenino
Por Carlos Alegre -  Es cierto, para los cuartos de final, asi Cardenal Mindszenty medirá a Deportivo Recoleta, UAA a Sport Colonial, Carlos Antonio López a Coronel Escurra y Olimpia vs Universitarios, partidos de ida y vuelta, donde se conocerán a los semifinalistas. En el primer lugar quedaron tres equipos, por diferencia gol 1-Recoleta, 2- Colonial y 3- Coronel Escurra, cuarto Universitarios, luego Olimpia, UAA, Carlos Antonio López y Cardenal Mindszenty. Los cuadros son 1-8, 2-7, 3-6 y 4-5. 

RESULTADOS

OLIMPIA 2 Annabel Rodríguez y Mirta Pico                                                                       RECOLETA 7 Joana Galeano 3, Griselda Garay 2, Silvia Getto y Angélica Vázquez

Fomento 2 Liliana Bernal y Milena Escurra                                                                       
Escurra 17 Amada Peralta 4, Marta Agüero 4, Noelia Jara 3, Liz Sosa 2, Evelyn Armoa 2 y Karen Ruiz Díaz 2

CNC 0                                                                                                                           
COLONIAL 22 Paola Brítez 4, Damia Cortaza 4, Sol Escobar 4, Lorena Britez 3, Claudia Romero 3, Nadia Rodas 2, Irene Gménez y María Rolón

Sajonia 1 Nahir Sánchez                                                                                                
Carlos A López 8 Katherine León 3, María Mora 2 y Noelia Jara 2

UAA 4 Yohana González 2, Fanny Godoy y Cynthia Vergara                                               
Cerro 2 Liliana Cuenca y Karen Rodríguez 

Cardenal 1 Emilia Benítez                                                                                              
Universitarios 13 Ana Fleitas 6, Andrea Benítez 2, Jennifer González, Karen Giménez, Soleda Garay, Ramona Martínez y María Mora  

Mañana anuncian fase preliminar de Liga Nacional de Futsal UFI
Por Carlos Alegre - A las 11 horas se reunirá la Unión del Fútbol del Interior, con la presidencia con Enrique Benítez, Divisional con el doctor Juan Carlos Cañiza, el secretario general Vicente Irrazábal  miembros de la Asociación Encarnacena de Fútbol para firmar el cuaderno de condiciones para la inauguración de la fase preliminar.

También Encarnación será la sede de la fase final del torneo de referencia y se abren posibilidades que la Liga Nacional también se juegue en la capital del Departamento de Itapúa. Ocho equipos tomarán parte de la competición en su fase preliminar y cuatro clasificarán a las finales contra equipos de la APF. 

En la ocasión también se dará a conocer detalles de la competición, sistema de disputa, fechas, horarios, canchas. Se denominará Campeonato Nacional de Futsal FIFA, categoría mayores, temporada 2017 y se establece cierre de inscripciones para el viernes 1 de setiembre a las 17 horas, previo canon de Gs 200.000 abonada en tesorería de UFI o a la cuenta de ahorro 6703/9 del Banco Nacional de Fomento.

La lista de buena fé podrá incluir quince jugadores, costo de verificación Gs 50.000 y Gs 30.000 cada agregado a dicha lista, se fija fecha de inicio de la etapa eliminatoria el sábado 16 de setiembre.

FUTSAL FEMENINO REALIZÓ ENTRENAMIENTOS
Convocadas por “Chema” Jiménez realizaron entrenamientos en el Coliseo del Complejo Deportivo de la FPF.

LIMA 01  Ago. 17 / 11:30 pm (FPF).-  La Selección Absoluta de Futsal Femenino realizó – la tarde de ayer –  sus entrenamientos en el Complejo Deportivo de la Federación Peruana de Fútbol. La categoría mayor entrenó en el Coliseo del Complejo Deportivo de la Federación Peruana de Fútbol.

Inicialmente, el grupo dirigido por José María “Chema” Jiménez recibió una breve charla por parte del comando técnico, luego hicieron trabajos físicos. Posteriormente realizaron tareas tácticas y finalmente el grupo se dividió en dos, para así jugar un partido de práctica entre ellas.

Cabe recordar que los entrenamientos de la Selección Femenina de Futsal, se realizan los   días lunes. Asimismo, mencionar que estos entrenamientos son parte de la preparación para la Copa América Uruguay 2017, a realizarse en noviembre próximo.

FPF OFICIALIZA LIGAS DISTRITALES DE ASCENSO PARA FUTSAL
La CNF organizará el campeonato “Ligas de Ascenso  – 2da División de Futsal en el cual participarán 8 ligas distritales.

LIMA, 31 Jul. 17 / 4:00 p.m. (FPF).- La Federación Peruana de Fútbol a través de la Comisión Nacional de Futsal (CNF) organizará un proyecto para oficializar a las ligas distritales de futsal del Departamento de Lima.

El proyecto consiste en la creación del Campeonato denominado “Ligas de Ascenso Segunda División de Futsal”, en el que participarán 8 ligas distritales: La Victoria, San Luís, El Agustino, Rímac, Cercado de Lima, Breña, San Borja y Los Olivos. Cada liga organizará su propio campeonato en el que participarán de 06 a 08 equipos aproximadamente y se realizará del 05 de agosto al 28 de octubre del presente año.

Al finalizar esta etapa solo se clasificará un equipo por liga, posteriormente, los 8 equipos clasificados participarán – en noviembre –  de un octogonal final que será organizado por la Federación Peruana de Fútbol. Los clubes que ocupen los cuatro primeros puestos en este octagonal ascenderán a la Segunda División del Campeonato Metropolitano de Futsal 2018.

Cabe mencionar que, a partir de este año, éste será el nuevo sistema de juego para el ascenso de clubes a la Segunda División en el torneo del futsal.

CULMINÓ FECHA 8 DE LA SEGUNDA DIVISIÓN DE FUTSAL
Luego de disputarse la octava fecha, Deportivo JAP continúa puntero del campeonato con 19 puntos en la tabla.

LIMA, (FPF).-  Se completó la octava fecha del Campeonato Metropolitano de Futsal 2017 – Segunda División, en el Coliseo del Complejo Deportivo de la Federación Peruana de Fútbol.

A pesar que, Deportivo JAP descansó en esta jornada, continúa puntero del torneo con 19 puntos en la tabla de posiciones. Asimismo, Escuela Talento se posiciona en el segundo lugar tras ganar a Escuela C – 5 Futsal  por 10 – 8. Deportivo Municipal ocupa el tercer lugar con 15 unidades, sin embargo la próxima fecha se enfrentará a R.P Futsal quién le sigue los talones con 14 puntos y podría desplazarlo.

El máximo goleador hasta la fecha es José La Madrid Sánchez del club Escuela Talentos con 13 goles anotados. La novena fecha que se jugará los días martes 01  y miércoles 02 de agosto. La entrada para el público será por la avenida Canadá N° 2129.



Nacional y Malvín empataron 3-3 en el Polideportivo
Un tremendo partido nos brindaron el sábado por la noche Nacional y Malvín en el marco de la 14ª fecha. Choque de planteles fuertes, con aspiraciones altas para la temporada 2017. Prueba de fuego para el Bolso ante un equipo playero que venía dando señales de crecimiento en el torneo y lo confirmó llevándose un punto de forma justa del barrio La Blanqueada.

El ritmo que le impusieron ambos, las pretensiones de ir siempre hacia el arco de enfrente y lo expuesto por varios hombres de los dos equipos, dieron como resultado un trámite atrapante. Durante los 40’ no hubo un claro dominador, y eso reflejó el score final dando una suerte de justicia, aunque sí hubo en los 10 minutos de cierre un factor imposible de omitir para explicar el empate, y ese fue Emiliano Hidalgo, arquero playero.

Malvín hizo un gran primer tiempo, yéndose 3-2 arriba y pegando en los momentos justos. En la segunda parte se dedicó mucho más a cerrar los caminos de su rival, olvidando por varios pasaje el arco de enfrente. De todos modos a poco del final el Negro Víctor casi pone el cuarto de sexta falta para sentenciar prácticamente la brega.

El Bolso tuvo un andar diferente por el partido. Si bien no se mostró como aquel equipo aplastante del 2016 que avasallaba de principio a fin, tuvo un comienzo muy bueno, después atravesó irregularidades, y en el segundo tiempo sí, fue de menos a más, dominando las acciones.

Los de Roba se pusieron 1-0 arriba con un tempranero gol del que siempre aparece, Leandro Ataídes. Aparición del ala-pivot de selección en el área y los tricolores que se adelantaban. Trabajó Malvín para ponerse a tiro y lo logró en un tiro sin muchas pretensiones de Sena que superó sorpresivamente a Café. 

A tres minutos del descanso vino el tanto de uno de los mejores de la noche, Gastón Laduche. El “flogger” está rindiendo muy bien en todos los aspectos y puso el parcial 2-1. Poco después penal discutido para el Bolso. Felipe Volz a la ejecución y nada de dudas para el espigado player, que puso el empate. Se iba la primera parte a todo vértigo hasta que llegó la sexta del equipo local. La pelota la tomó Víctor Rodríguez y su remate a media altura sobre el palo derecho se transformó en el 3-2 a favor de la playa.

En la segunda etapa poco a poco el control lo fue tomando el elenco tricolor, aunque seguía abajo en el marcador y Malvín resolvía con eficiencia en los últimos metros de la defensa. Tenía además la visita, el respaldo de un arquero segurísimo, que comenzó a anotarse tapadas fenomenales, como el remate al ángulo que le sacó a Sosa sobre los 7’ con mano izquierda. 

Tanto insistió Nacional que llegó el 3-3 tan buscado después de marrar un par de chances netas donde también el palo jugó su partido. Pelota por banda de Daguerre para Ataídes, pase de Lea al medio y Matías que selló la igualdad con arco casi vacío. No fue lo último del tricolor, que siguió probando una y otra vez sobre el inspiradísimo Hidalgo. Malvín tampoco se quedó. El buen trabajo de Garrido y Laduche generaron un par de chances que cerca estuvieron de alentar otro gol. 

Es más, la sexta a disposición de Víctor pegó en la base del palo y fue un alivio para el local a tan poco del final. Y ya en el minuto de cierre también el Bolso dispuso de una doble chance clarísima en la que el golero rival brillo. Atajada de un tiro frontal primero y en el rebote Varietti de cabeza que la mandaba a guardar, pero Hidalgo se repuso, voló hacia atrás y la mandó al córner. Empate con sabor a mucho futsal y de los mejores partidos del año hasta el momento. Que se vengan muchos más así.

Old Christians derrotó 13-5 a UTU ITS
Old Christians volvió a jugar de local en Colonia y ganó con diferencias claras en el juego y eficacia en la definición que le permitió golear por trece tantos a cinco a ITS, pero el partido más importante de todos se está jugando a unos kilómetros de distancia, algo lejos, pero demasiado cerca.

En ésta página, futsalera de corazón, nobleza obliga hablar en esta ocasión en particular de quienes integramos el fútbol sala en nuestro medio, jugadores, cuerpos técnicos, dirigentes, árbitros, prensa, autoridades, allegados, colaboradores, todos, absolutamente todos preguntan por Nacho, se preocupan, están a la orden, apoyan y esperan noticias, el club del Trébol lo agradece.

Sobre el encuentro del pasado sábado que podemos decir, que Old Christians asumió el protagonismo pero la UTU contragolpeaba y mantuvo el partido en empate hasta los diez minutos y luego el Old comenzó a superarlo ampliamente con buen manejo de pelota y actuaciones destacadas como Noy y Fedele. 

El primer parcial terminó siete a dos y en el segundo tiempo la contundencia no mermó y culminó trece a cinco. Quizás se pueda agregar en esta crónica que los goles fueron marcados por Noy en cinco oportunidades, tres de Fedele, dos de Navarro, Baptista, Leguisamo y Aragusto; y para la visita anotaron Acosta por tres, Ferreri y Moreira.

Pero como se mencionó antes el partido para el Trébol negro siempre estuvo en otra parte ya que ha sido una semana muy dura de sobrellevar, porque cuando hablamos de formar parte de nuestro futsal, Ignacio con sus jóvenes veinte años ya lo entiende claramente, integra el plantel de juveniles y alterna en Primera cuando se lo necesita. 

Formó parte el año pasado de la selección uruguaya a la que defendió con pasión y talento y tres veces a la semana trabaja en la Escuelita de Old Christians que lleva el nombre de Francisco “Pancho” Brizolara impartiendo conocimientos básicos para que los niños aprendan a amar nuestro deporte.

Nuestro fútbol sala a veces pasa por momentos delicados pero siempre surgen fuerzas para mantenerlo y continuar, y mantenemos la esperanza de mejorar y así poder enfrentar nuevos desafíos que nos hagan progresar, porque al fin y al cabo de eso se trata yessta vez, más que nunca, nuestra energía se encuentra, se une y lucha para tener el mejor efecto. Nacho, el futsal y la familia del Trébol negro en particular te alienta y te espera, vamos que vamos, toda la fuerza, para que sigamos negando el llanto…
MAS RESULTADOS:
Lagomar Cubano6 : 7Elbio Fernández
Old Christians13 : 5ITS
Nacional3 : 3Malvín
Rio Negro City1 : 7Peñarol
Banco República3 : 7Dolores
Malvín8 : 3ITS
En Maturín se preparan 42 entrenadores de fútbol sala.
La capital del estado Monagas, es desde el jueves 3 al domingo  6 de agosto en el epicentro oriental de la formación académica de 42 entrenadores de fútbol sala, bajo el programa que ofrece la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), a través de la Comisión Nacional de Fútbol Sala.

El directivo de la FVF, el monaguense Luis Vásquez, gestionó este curso de nivelación para los entrenadores con la orientación del Director Técnico de la Vinotinto de sala Sub’17 y Sub’15, Frederick Méndez, tomando en cuenta el objetivo de homologar las licencias, como parte del proceso de unificación de criterios que promueve la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), a través de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).


 “La FVF es la encargada de la formación de los entrenadores en todas las modalidades del fútbol, en esta oportunidad con el Taller para obtener su licencia tipo C, a través del pensum emanado por la Conmebol, con parte teórica y práctica”, explicó Méndez, recordando que hay tipo D, C, B, A y Pro, sin embargo en Venezuela se prioriza la D y la C, correspondientes al fútsal base y equipos regionales.

Desde 2016, la FVF comenzó este proceso de unificar criterios con el resto del mundo, aunque desde 2014 había el sistema de formación, “específicamente, desde la Comisión Nacional de fútbol sala (Conafutsal), es muy importante la formación de entrenadores sea o no sea profesional, requieren una capacitación para esta modalidad que tiene espacios reducidos y que ahora entra en el ciclo olímpico”.

En esta oportunidad, hay preparadores de Maturín, así como de las poblaciones de Chaguaramas, San Antonio, Temblador, Caripe y de otras entidades como Distrito Capital y Anzoátegui, que son parte de los 760 entrenadores en formación que incluye este programa nacional, “esto demuestra que hay un avance, ya que nuestro proyecto es a mediano plazo, los grupos con que trabajamos, van entendiendo el fin de la nivelación. Ellos deben ser los primeros autodidactas en investigar las herramientas para impartir sus conocimientos”.

Para la FVF, a través de la Conafutsal, la meta es que en todo el país haya entrenadores con licencias D y C, que permitan desarrollar el potencial y posibilidades de los atletas, así como a nivel de clubes y proyectar el fútbol sala venezolano a mediano plazo. Proximamente, y conjuntamente con la entrenadora de la Vinotinto femenina Milagro Infante, quien además es instructora de la Conmebol; visitarán Barinas, Mérida, Zulia, Carabobo, Portuguesa, Nueva Esparta, Yaracuy, Aragua, Táchira, Miranda y Sucre.


Resultados Jornada 2 Liga Superior de Fútbol Sala.

Marítimo de Margarita 1-4 Bucaneros de La Guaira – La Asunción
Marítimo de Margarita 1-4 Bucaneros de La Guaira – La Asunción

Vikingos de Miranda 4-6 Caracas FSC – Caracas
Caracas FSC 6-4 Vikingos de Miranda – Caracas

Portuguesa FC 5-2 Trotamundos FSC – Acarigua
Portuguesa FC 3-8 Trotamundos FSC – Acarigua

Trujillanos FSC 2-2 Deportivo Táchira – Valera
Trujillanos FSC 3-2 Deportivo Táchira – Valera

Serie A: Catorce equipos para la temporada 2017/18 23 de septiembre.
El Consejo de Administración de la División de Fútbol Sala , habiendo tomado nota de ' membresía de 13 empresas cuyo derecho de renuncia a la participación de los TEA Cioli Cogianco de Fútbol Sala, se procedió a la repesca de la empresa TEA Milán de fútbol 5 y se define la' orgánica para la temporada deportes 2017/2018 de 14 (catorce) empresas.

Esto, por lo tanto, el " personal del campeonato nacional de la Serie A 2017/2018 :
SSD ACQUAESAPONE C5 SRL 
ASD IMOLA CASTILLO FUTSAL 
ASD CAME DOSSON C5 
ASD FUTSAL CISTERNINO 
ASD KAOS REGGIO EMILIA FOOTBALL 5 
SSD.ARL AMÉRICA FOOTBALL 5 
ASD Luparense Calcio A CINCO 
ASD MILAN FOOTBALL 5 
ASD FOOTBALL NAPOLI A 5 
ASD PESAROFANO FOOTBALL 5 
ASD PESCARA 
ASD POLISPORTIVA Feldi EBOLI 
SSD VERDADERO RIETI SRL 
ASDSS LAZIO FÚTBOL 5

Al final de la temporada 2017/18 se retroceder en la Serie A2 2 (dos) equipos. Los métodos y procedimientos para la identificación de tales equipos serán objeto de Declaración oficial especial de publicación posterior.

Los calendarios de la Serie A se anunció el viernes, 11ª de agosto de la página oficial de la División de Fútbol Sala.

FECHAS
Super Series : TBD
primer día : 23 de septiembre de 2017
ÚLTIMO DÍA : 25 de abril de 2018

Estacionario y Fechas para recordar
30 de diciembre (año nuevo)
del 27 de enero a 10 de febrero (Euro 2018 en Eslovenia)
9 de marzo (Final Eight Copa italiana)
de marzo de 31 (Pascua)
Activa mitad de semana: Enero 17
razas Variaciones para compromisos corrida y Pescara UEFA de fútbol sala: cuarto día de antelación al 4 de octubre (en lugar del 14 de octubre), cualquier avance del undécimo día al 15 de noviembre (en lugar del 25 de noviembre)

ACERCA
respecto al campeonato de desempate , el Consejo de Administración aprobó el cambio de la ' orden de los acontecimientos tal como se especifica a continuación:

Cuartos de final y semifinales : Carrera 1 y Carrera 3 sea posible en el hogar del equipo se clasifican mejor al final de la temporada regular

Finale Scudetto : Carrera 1, Carrera 2 y eventual carrera-5 en el hogar equipo está mejor clasificado al final de la temporada regular. Cada carrera tendrá un ganador : a diferencia de lo sucedido en los últimos temporadas, en caso de empate tras el tiempo reglamentario se jugará el  adicional antes de cualquier lanzamiento de penalti (antes de la prórroga solo se confería en el 'bello').


Fernando: “Tengo que coger más responsabilidad en el equipo"
Fernando, jugador de ElPozo Murcia FS, se prepara para el comienzo de una nueva temporada en la que apuesta por dar asumir más roles tras las bajas del equipo murciano. El que fuese nombrado “Jugador Revelación” por la LNFS ha repasado diferentes temas de interés para el cuadro de “Duda”.
Fernando continuará una temporada en ElPozo Murcia FS. Tras cinco años compaginando el filial con el primer equipo, el granadino esta preparado para dar un paso al enfrente en la primera plantilla del cuadro charcutero. El jugador, que fue nombrado “Jugador Revelación” esta temporada por la LNFS, tuvo regularidad en la primera plantilla disputando un total de treinta y cinco choques entre Liga Regular y Play Off en los que sumo diecinueve dianas.

Fernando se mostró agradecido en primer lugar por el galardón de “Jugador Revelación”: “Estoy muy contento porque es un premio al trabajo. Ha sido un año muy bonito y acabar así es lo mejor. Sería egoísta si no se lo agradeciese a todos mis compañeros, al cuerpo técnico y familiares porque ellos también han tenido mucho que ver en este premio. De la misma forma agradecer a todos los que han votado.”

Además repaso su temporada, y los objetivos que se marca para esta próxima: “Estoy contento porque ha sido una temporada espectacular y espero poder repatirla.Llevo bastantes temporadas en el club y el año pasado fue la primera [en el primer equipo]. Lo que tengo que hacer es coger más responsabilidad en el equipo ya que ha habido bajas y se ha apostado por la cantera y tengo que coger más peso en el equipo. Más que presión, esto supone una oportunidad de continuar creciendo, de ser mejor jugador y creo que va a ser una temporada muy bonita. Voy a continuar trabajando duro para que las bajas no se noten y coger el rol que han dejado compañeros en el equipo”.

Por último, repaso la actualidad del equipo Murcia y la importancia del filial en la estructura del club: “El equipo está muy bien compactado. Nos conocemos todos del año pasado y creo que eso es un punto a favor para nosotros aunque sí que ha habido bajas importantes que habrá que suplirlo estando todos más juntos, dando todo por el compañero y creo que vamos a hacer buena temporada. Aunque estas temporadas no se vea ese trabaja su importancia en la estructura del club es grandísima. Llevo cuatro temporadas en el filial pero entrenado con el primer equipo y creo que les ayude bastante en los entrenamientos. Estamos muy bien respaldados con ese filial y creo que van a dar la talla en Primera”.

Carlos Ortiz: “Este año la Liga va a estar muy igualada”
Carlos Ortiz, capitán de Movistar Inter, atendió en exclusiva a la Liga Nacional de Fútbol Sala. El madrileño valoró el reciente inicio de la pretemporada del conjunto torrejonero y valoró la próxima temporada que se avecina. “Espero seguir aportando lo máximo y que sigamos ganando los máximos títulos posibles”, vaticinó.
Carlos Ortiz, capitán de Movistar Inter, ya está de vuelta de las vacaciones. El jugador, como el resto de la plantilla, ya han vuelto al trabajo preparatorio para la próxima temporada. Sobre la pretemporada ya comenzada, señala que: “Estoy conociendo a los compañeros nuevos y retomando el contacto con los antiguos. Ya con ganas de empezar a entrenar y ver como está el equipo de cara a todo lo que viene por delante”.

En cuanto a la pasada campaña, apunta que: “Acabamos muy cansados porque temporada fue muy exigente y terminamos muy tarde tras una final muy igualada. Siempre viene bien descansar y desconectar para volver con las pilas recargadas”.

El cierre madrileño también analizó el mercado de fichajes de la LNFS: “Hay muchos equipos que se han reforzado muy bien como Palma Futsal, Peñiscola Rehabmedic o Catgas Energía. Este año la Liga va a estar muy igualada”. 

“En cuanto a los tres grandes, nosotros nos hemos reforzado muy bien, pero el Barça Lassa también lo ha hecho, fichando a tres jugadores top. En cuanto a ElPozo Murcia, siempre sacan jugadores del filial y siempre compiten y terminan haciendo temporadas buenas”, añadió.

Por último, habló de sus objetivos a nivel personal de cara a la próxima temporada: “Tenemos una temporada con muchas competiciones y luego encima hay un Europeo. Espero seguir aportando lo máximo y que sigamos ganando los máximos títulos posibles”

Santi Valladares: "A priori va a ser un año más competitivo que la temporada anterior"
Santi Valladares comenzará su octava temporada al mando del primer equipo del Santiago Futsal. El técnico de la entidad gallega pasó por los micrófonos de Cadena SER Galicia con los que comento la pretemporada y las expectativas de su club para este curso.
Santi Valladares comento los fichajes del Santiago Futsal para la decimoquinta temporada consecutiva en la élite del fútbol sala nacional: “Continuaremos con el bloque de la temporada pasada. Después con las incorporaciones estoy muy contento. Siempre ajustándonos a nuestro presupuesto pero muy contento. En la portería fichamos a Iago Barro que es un chico que lo conocemos de sobra y se trata del perfil que buscamos para nuestro equipo. En la portería es un jugador que destaca por tener muchos reflejos. En el caso de Verdejo nos va a aportar salida de balón. Lo vamos a utilizar un poco más de cierre compartiendo posición con Palmas. En el caso de Everton se trata de un ala-pívot potente con mucha calidad. Al final son tres incorporaciones que nos van a hacer crecer en este sentido.”

Los de Santiago que comenzaron la pretemporada el pasado uno de Agosto comentó como está distribuida las sesiones de preparación antes del inicio de competición: “Tenemos las dos primera semanas de preparación. A los quince días tenemos un partido y después ya sí que la semana siguiente es completa con tres partidos. Al final creo que son ocho partidos de pretemporada entre los que iremos repartiendo minutos entre los jugadores”.

El técnico gallego también hablo de cómo se presenta la Primera División esta campaña: “La Liga ha pegado un giro. Los peldaños [entre clubes] se han hecho más grandes. Los equipos que estaban en nuestro perfil ahora quizás estén en un perfil superior. Esto lo solventaremos con más trabajo y todo lo que esté en nuestras manos. La permanencia va a estar cara, lo mismo que el Play Off y la Copa. A priori va a ser un año más competitivo que la temporada anterior. Después hay que ver cómo van trascurriendo las cosas”. 

Por último, Santi Valladares hizo un repaso del fútbol sala gallego: “Ojala pudiésemos ser más los equipos gallegos en Primera División. Al final en los desplazamientos se nota. Burela ojala pueda volver a donde tenía que estar. Noia lo haga maravillosamente y Azkar pueda dar el salto y poner el fútbol sala gallego donde estuvo hace años. Y nosotros mantenernos donde estamos”.

Viewing all 881 articles
Browse latest View live