Moviendo futsal adelante en Canadá - Tres razones TODOS los futbolistas canadienses deben jugar Futsal
En el fin de semana fui invitado a asistir a la primera conferencia de Futsal Canada en Ottawa, Ontario, y dar una presentación sobre las demandas físicas del futsal, además de las directrices y las mejores prácticas para los entrenadores de futsal en las pruebas , entrenamiento y seguimiento de sus jugadores y equipos.
Representantes de 6 provincias diferentes asistieron a la Conferencia, entre ellos miembros de la Asociación Canadiense de Fútbol y el Jefe y Entrenadores Auxiliares del Equipo Nacional de Fútbol Masculino de Canadá. Todas estas personas se reunieron durante el fin de semana con un objetivo común: moverse construir, crecer y desarrollar el deporte de futsal en Canadá y mover "#futsalforward" (que fue el hashtag de la Conferencia).
Para mí, asistir a esta Conferencia fue una revelación. Yo sabía del futsal y seguí al equipo canadiense de Fútbol Americano Masculino en su camino a la clasificación para la Copa Mundial de Fútbol Sala 2016 de la FIFA en Colombia en 2016 (por lo que no lograron calificación, habiendo terminado sólo 1 punto tímido en el Grupo Final B), pero hasta el fin de semana pasado nunca me había dado cuenta de lo popular que era el deporte en Canadá, ni había imaginado que tanta gente en todo el país tenía un interés tan grande en el crecimiento del deporte.
Durante la investigación de mi presentación, pude identificar más claramente algunos de los datos científicos que pueden proporcionar una visión de la popularidad del futsal en Canadá y en todo el mundo. Este artículo resumirá brevemente la literatura científica específica al futsal que me ha permitido determinar tres razones por las que los futbolistas canadienses deberían considerar jugar futsal.
Campeones coronados - 2017 Campeonatos regionales de USYF
PARQUE OVERLAND, KAN- El Campeonato Regional de Fútbol Sala Juvenil de los Estados Unidos se celebró en siete ciudades durante el último mes. Equipos calificadores para los Campeonatos Nacionales Juveniles de Fútbol Sala de 2017 que se celebrarán del 17 al 20 de febrero de 2017 en New Century, KS.
Equipos de todo el país compitieron, buscando un título regional y calificación para el Campeonato Nacional. Los ganadores de las divisiones de chicos y chicas de U9, U10, U11, U12, U13, U14, U16 y U18 recibieron literas automáticas, mientras que otros participantes pueden solicitar un lugar en general.
Las ciudades alojadas se organizaron en Sacramento, Nápoles, Akron, San Luis, Boston, Richmond y Filadelfia.
Campeonatos regionales también se supone que se celebrará en Overland Park, Kansas. Tristemente una tormenta de hielo extrema fue forzada para golpear la región que dio lugar a la cancelación del torneo. La seguridad era la prioridad número 1
Felicitaciones a todos los campeones y finalistas. A continuación se muestra la lista.
Acerca de US Youth Futsal
Estados Unidos Youth Futsal es la mayor organización de futsal afiliada al fútbol de Estados Unidos en el país. Lanzado en 2004, US Youth Futsal supervisa más de 100 ligas locales y acoge 10 Campeonatos Regionales y 1 Nacional, así como el Futsal ID, los Equipos Nacionales Juveniles de Fútbol Sala y la Cumbre de Liderazgo.
La Libertad - El equipo de San Jacinto F.C. inició con goleada la defensa del título en la Liga Mayor de Fútbol Sala, al imponerse 18 - 2 a C.D. UCA.
Antes del juego se realizaron los actos inauguración del torneo clausura 2017 que contara con la participación de 12 equipos.
La mesa de honor estuvo conformada por El Arquitecto Emerson Avalos (Director FESFUT), del Departamento de Planificación y Desarrollo el Profesor Victorino Portillo, Licenciado Mario Iraheta y los presidentes de los equipos San Jacinto F.C. y C.D. UCA.
La historia de "Chespi", el entrenador que murió por balas perdidas
Durante varios años, Edgar René Aguilar Noj, conocido por todos como "Chespi", fue entrenador de fútbol de niños en Villa Nueva. Su trabajo en una empresa farmacéutica no le impedía atender de forma voluntaria a los pequeños futbolistas en el polideportivo del lugar.
Sin embargo, una balacera en la 4a avenida y 7a calle de la colonia Santa Isabel I en la zona 3 de Villa Nueva, terminó con la vida de "Chespi" de 37 años de edad, quien entrenaba junto a varios menores en el lugar.
MIRA...
Vapulean a presunto asaltante que asesinó a una mujer en la zona 1. Según testigos, varios hombres que se conducían en un vehículo bajaron con armas de largo alcance y dispararon contra todos los que se encontraban en los campos de fútbol.
Chespi trató de resguardar la integridad de los niños y fue en ese momento que una bala perforó uno de los pulmones. Los Bomberos Municipales lo trasladaron al hospital Roosevelt pero nada pudieron hacer por salvar su vida.
Orotina viaja al Valle de El General en continuación de fecha 23
Luego de tramitados seis de los ocho encuentros correspondientes a la vigésima tercera fecha del Campeonato Nacional de Liga Premier 2017; este domingo las emociones de la jornada continuarán con la realización del encuentro entre A. D. P. Z. Canastico ante Orotina pactado para las 4 p.m. en el gimnasio del Barrio Sagrada Familia en Pérez Zeledón.
Los resultados de la jornada de este sábado fueron los siguientes, en el Polideportivo de San Francisco de Dos Ríos, Hatillo ganó 4 a 3 ante Goicoechea; en la Villa Deportiva de Desamparados, San Antonio fue superado 4 a 7 por el CODEA Alajuela; en el Gimnasio Municipal de La Aurora, Suministros Yustin La Aurora cayó 6 a 8 ante ADIBBO; en el gimnasio de la Universidad de Costa Rica, sede del Caribe, Limón perdió 3 a 7 ante Borussia; en el gimnasio del Liceo de San Isidro de Heredia, San Isidro fue derrotado 4 a 6 ante Paraíso; y en el gimnasio del Liceo Rodrigo Facio en Zapote, T Shirt Mundo y Grupo Line dividieron honores al igualar a 5 tantos.
La jornada concluirá este lunes con el encuentro entre San Francisco Homeless y JOMA Extremos pactado para las 8 p.m. en el Polideportivo de San Francisco de Dos Ríos, cotejo que será transmitido en vivo por EXTRA TV 42
Alajuela saca ventaja de dos goles en juego de ida
Las emociones estaban a flor de piel, la tribuna del Polideportivo de Monserrat en Alajuela estaba prácticamente abarrotado. Sobre la superficie de juego saltarían dos quintetos con un sólo objetivo, levantar la copa campeón. Ganar en el penúltimo encuentro de la temporada no garantiza la meta, mas los acerca. En el juego de ida del Campeonato Nacional de Liga Premier Femenil 2017, Alajuela hizo valer su localía y vencería a Curridabat F Venus 4 a 2.
Las dueñas de casa comenzarían a gestar el triunfo al minuto 4.20 por intermedio de Tatiana Cascante; poco después, al minuto 12.34 Ariel Barquero aumentó la ventaja. En la acera de enfrente, Curridabat F Venus buscaba la oportunidad de descontar en el marcador pero el 2 a 0 no se movería en lo que restaría del primer tiempo.
Para el complemento, el representativo visitante, Curridabat F Venus hallaría la senda del gol por intermedio de Yendry Villalobos al minuto 23.12; mas la alegría curridabatense duraría poco pues Tatiana Cascante lograría el tercer gol alajuelense y segundo en su cuenta personal. El quinteto local recuperaba la ventaja del primer tiempo, y las visitantes se negaba a rendirse.
Joselyn Flores al minuto 30.28 acortaría la diferencia en el marcador; sin embargo, Ariel Barquero lograría el cuarto tanto alajuelense y segundo personal para poner al minuto 37.08 el marcador 4 a 2 que a la postre sería el definitivo.
El partido de vuelta se realizará el próximo miércoles 13 de setiembre a las 8 p.m. en el Liceo de Curridabat.
![]()
![]()
![]()
Volvió a sus raíces
Pinocho cerró una fructífera semana con un sólido triunfo contra Huracán por 4 a 1 y volvió a ganar por Liga, para quedar a tres puntos -con un partido menos- de Barracas Central, el octavo rumbo a los Playoffs.
Gabriel Sigillo. Pinocho volvió a sus raíces. Ya había mostrado una recuperación entre semana por la Copa Argentina frente a Los Muchachos (Primera D), pero este domingo cortó la mala racha por la Liga, al superar 4 a 1 a Huracán como local y quedar a tres puntos de Barracas Central, el octavo que estaría ingresando a los Playoffs por el título de Primera A.
En un choque de estilos, los de Villa Urquiza tuvieron contundencia y buen juego ante un guerrero pero deslucido Huracán, dejándolo cada vez más lejos de poder mantener la categoría, porque era una jornada ideal para descontar puntos, cuando quedan siete fechas para el final de la etapa regular.
Desde los primeros minutos la estructura del partido era clara: Pinocho buscaba tocar la pelota y llegar al arco rival mediante la triangulación, mientras que Huracán esperaba su oportunidad para contragolpear y encontrar al rival mal posicionado en el retroceso.
Las sociedades de los dirigidos por Omar Silvetti y Lihuel Orlando partían desde los pies de Franco Spellanzon y de algún pase filtrado de Alan Calo o algún desborde de Julián Caamaño.
El gol del juvenil Santiago Rufino obligó a Huracán a salir de su zona de confort, para lanzarse en ofensiva, aunque de una forma un tanto desprolija, algo que le convenía al "Globo" vista la superioridad futbolística que había mostrado Pinocho.
Ese desorden general desnudó algunos problemas en la presión alta que buscó Pinocho, que se apoyó en la inspirada noche de su arquero Matías Calo y un par de cierres providenciales de Juan Cruz Walker.
También en una pequeña cuota de suerte, tras una jugada donde un remate de Chavez (el mejor intérprete que tuvo la visita) rebotó en el palo y casi genera un ridículo gol en contra de Germán Corazza, a quien la pelota le rebota en la rodilla y se va a centímetros del poste izquierdo.
Pero luego de errar y errar, los goles que no se hicieron en un arco, se hicieron en el otro: a los 16 minutos Spellanzon marcó el segundo tanto de los locales tras un pase de Alan Calo de tiro libre, resultado con el que se fueron al descanso.
El segundo tiempo se puede dividir en dos grandes bloques. Durante la primera mitad, Pinocho
dio una enorme demostración de juego asociado y colectivo, sumado al despliegue de habilidad de parte de Rufino y Caamaño lastimaban sin cesar a un noqueado Huracán, que intentó con algunos remates aislados.
La alta y sofocante presión de Pinocho derivó en el tercer gol, tras un remate atajado de Corazza que dejó el rebote a merced de Rufino, quien marcó su segundo gol del partido a los tres minutos de comenzada la segunda etapa.
Y en el peor momento de Huracán llegó el momento de la reacción que dio paso al segundo bloque de la etapa complementaria: tras una enorme jugada de Pinocho, creada en los pies de Spellanzon, Chávez salvó en la línea un remate de Gabriel Fafasuli y generó un contragolpe que por muy poco no culmina en gol.
El esperado descuento del "Globo" llegó tras un robo de Eduardo López Villalba, quien asistió a Javier Dely Valdéz para recortar distancias a dos goles.
Los últimos minutos del juego vieron a Huracán totalmente lanzado en ataque, buscando mayor
intensidad y presión mucho mas alta, exigiendo cada vez mayor precisión en la salida a Pinocho.
Pero la desesperación sumergió a la visita, que faltando un minuto y con arquero volante en el campo recibió un esperado cuarto gol de parte de Corazza, quien remató desde su propio campo luego de un robo y ante un arco
desprotegido.
De este modo, Pinocho queda en novena posición y escala a 41 puntos con 26 partidos jugados,
mientras que Huracán sigue último y se queda en 13 puntos con 25 partidos jugados, y recuperará el pendiente con Jorge Newbery este martes.
Pinocho sonrió por Copa Argentina y definió los cruces
Tras una semana difícil, con renuncia de DT incluida, Pinocho volvió a la victoria: fue 6-0 sobre Los Muchachos por 32avos de final de la Copa Argentina. Camioneros y Country de Banfield, los últimos clasificados.
Diego Provenzano,Patricio Knaudt. La difícil semana que tuvo que vivir Pinocho, el club más ganador de Ligas del Futsal argentino, quedó atrás este jueves por la noche, cuando volvió a la victoria con un contundente 6-0 sobre Los Muchachos, que milita en la Primera D, por los 32avos de final de la Copa Argentina.
El encuentro, que había sido suspendido por humedad y se jugó desde un principio por la reglamentación de AFA, fue resuelto en el primer tiempo por los de Villa Urquiza, que volvieron a tener en el banco de suplentes a Omar Silvetti y Lihuel Orlando como entrenadores, tras la renuncia de Ezequiel Gazzo.
Sin Alan Calo, Gabriel Fafasuli y Maximiliano Bogni, Pinocho presentó sus mejores jugadores para el estreno copero y avanzó de ronda gracias a los goles de Julián Caamaño -2-, Matías Usinger, Leandro Altamirano, Juan Walker y el arquero Stefano Freddi.
Para Los Muchachos, acompañado por una buena cantidad de público en cancha de Nueva Estrella, fue una experiencia única y plantó cara tratando de presionar y generando peligrosidad, aunque no pudo darse el lujo de festejar un gol.
En la próxima instancia, Pinocho tendrá un exigente cruce contra Unión de Ezpeleta, uno de los animadores de la Primera B, que eliminó en primera ronda de la Fase Final a Rosario Central.
En el segundo turno de ese escenario, Country de Banfield, otro equipo de Primera A, logró avanzar a los 16avos de final merced de una victoria trabajada sobre UAI Urquiza, que milita en Primera B, por 5 a 2.
Los dirigidos por Facundo De Lellis enfrentarán a Ferro en la segunda rueda, en un cruce íntegro de equipos de Primera A.
El último equipo en completar el cuadro de enfrentamientos fue Camioneros, líder de la Primera C, que se impuso a Platense (Primera B) en cancha de Ferro de Merlo por 4 a 2.
El "Verde" conducido por Leonardo Barrios será el rival de Boca, puntero de Primera A, en otro interesante cruce de la segunda ronda.
Y a las once despertó
Alvear volvió a ganar después de once partidos y cambio de técnico incluido: fue 7-5 como visitante contra Asturiano, de quien quedó a siete puntos en la lucha por llegar a los Playoffs de la Primera B.
JC Iglesias - Once partidos (eliminación de Copa Argentina incluida) y un cambio de técnico después (Alan Rebek reemplazó a Sebastián Spampinato), Alvear logró dejar atrás la mala racha y volvió a ganar en la Primera B: fue 7-5 en la siempre complicada cancha de Centro Asturiano, al que le recortó distancia en la lucha por clasificar a los Playoffs por el segundo ascenso.
Si bien el cierre fue ajustado, principalmente por la expulsión de su arquero Jonathan Gómez, Alvear edificó el triunfo desde la efectividad que tuvo en el primer tiempo, donde se fue 5-2 arriba con un desequilibrante Lautaro Gomila como figura principal, autor de un triplete.
En la segunda mitad, los dirigidos por Matías Balvidares se adaptaron mejor al partido, llegaron a ponerse un gol por detrás (5-6), pero el envión no alcanzó para rescatar al menos un punto porque Tadeo Leiva sentenció la historia.
Reparto de puntosIndependiente y Barracas Central empataron 1-1 en la noche del domingo en SECLA. La visita ganaba 1-0 con tanto de Leandro Werner y el “Rojo” lo empató a cinco minutos del final con un remate de su arquero “Pitu” Chillemi.
Sebastián Larocca. Barracas Central está en la octava posición, es el último equipo en puesto de Playoff. Con este empate 1-1 ante Independiente quedó tres puntos por encima de Pinocho, que juega este miércoles el pendiente ante Country de Banfield. Por su parte, el “Rojo” necesitaba ganarle al “Guapo” si quería descontarle puntos en este sueño que es alejarse de los Playout para entrar a los Playoff.
El equipo dirigido por el “Gallego” Sánchez ganaba 1-0 en el primer tiempo con tanto de Leandro Werner, pero no lo pudo mantener en el complemento. A los 15 minutos del complemento, en un adelantamiento del arquero Chillemi, el “Pitu” se tuvo confianza, probó al arco y doblegó a Matías Quevedo.
En la parte final, Barracas presionó y casi no dejó jugar a Independiente. Tuvo siempre la pelota e intentó con Tomás Tavella como arquero jugador, pero no logró generar las situaciones que le permitan llegar a la victoria. No pudo contar con su figura Ángel Claudino, quien se encuentra en Tailandia jugando la Copa Intercontinental con la Selección Argentina.
Fecha 27Racing
2
-
6
Kimberley
Ferro
2
-
1
Jorge Newbery
San Lorenzo
5
-
1
América del Sud
Pinocho
4
-
1
Huracán
Villa La Ñata
5
-
4
17 de Agosto
River
5
-
5
Glorias
Estrella de Boedo
-
Boca
Hebraica
4
-
2
Country Banfield
Independiente
1
-
1
Barracas Central
![]()
La selección brasileña de fútbol, Alex, comenta actuación Corinthians
El pasado jueves el Corinthians / UNIP superó la AABB / Mapfre en el Gimnasio Poliesportivo Wlamir Marques (zona este de SP) y garantizó una plaza en la decisión de la Liga Paulista de Fútbol Sala. Con el marcador de 5 x 1 en el tiempo normal, Timão llevó la partida a la prórroga, en la que ganó por 1 x 0.
Con gran actuación, dos goles y una asistencia en el tiempo normal, el ala del Corinthians / UNIP, Alex, fue elegido destaque del partido. Para la camiseta 10, el equipo hizo de nuevo una buena partida y usó el factor casa a su favor.
"Hicimos un buen partido en el Gimnasio de la AABB / Mapfre, pero ellos lograron hacer dos goles y ganar el partido. Sabíamos que nuestro factor de casa, junto a nuestra afición, es muy fuerte. "Hemos logrado hacer un gran partido y una excelente prórroga, están todos de felicitaciones", afirmó Alex.
Después del resultado de 2 x 1 a favor de la AABB / Mapfre en el partido de ida, Timão necesitaba una victoria en el tiempo normal y como mínimo un empate en la prórroga para garantizar la plaza en la finalísima. Para Alex, no sería prudente jugar por el empate.
"Sabíamos que iba a ser peligroso jugar con el riguroso bajo el brazo, si ellos hicieran un gol seríamos obligados a empatar el partido, era necesario continuar con la misma huella. "Hemos logrado hacer el gol primero y defendernos del arquero línea para salir con la victoria", concluyó la camiseta 10.
Fuente: Agencia Corinthians
Falcão marca cuatro, Magnus vence y asume el liderazgo de LNF en la última jornada
El Magnus Futsal enfrentó el Guarapuava en la noche del viernes por la última ronda de la primera fase de la Liga Nacional y salió con la victoria por 8 x 2, con cuatro goles del crack Falcão. En la Arena Sorocaba, el equipo aseguró los tres puntos y aún contó con el empate entre Marreco y Joinville para avanzar en la primera posición con 31 puntos, uno más que los catarinenses.
El enfrentamiento comenzó con el equipo de la casa presionando y el adversario creando posibilidades en contraataques. Luan, en tres oportunidades, aseguró el marcador con unas defensas importantes. Aprovechando una jugada rápida, Rocha recibió y pateó rastrillo para abrir el marcador. El partido siguió con los dos equipos creando oportunidades, pero fue Falcón que sacudió la red pateando fuerte desde dentro del área.
En el segundo tiempo la goleada se construyó. Lé recibió pase de Rocha y sacó del portero para ampliar. En la secuencia fue el turno de Roca hacer el giro y patear fuerte para marcar el cuarto. Guarapuava descontó con Djaelson, pero sin dar oportunidades de reacción, Marcel recibió en el área e hizo el suyo.
El sexto salió de los pies de Halcón, en patada que entró en el ángulo izquierdo del portero. El hat-trick de la camisa 12 viene después de recibir lanzamiento libre y patada en la esquina. En el minuto final, el equipo paranaense hizo el segundo con Mosquito y Falcón, en el desbordamiento del cronómetro hizo su cuarto y el octavo del equipo, cerrando el marcador en 8 a 2.
El Magnus Futsal ahora enfrenta al equipo de Tiburón en los octavos de final de la Liga Nacional, jugando el primer partido fuera de casa y decidiendo la vacante al lado del hincha en Sorocaba. Fechas y horarios serán divulgados por la entidad.
Lidú Alves conmemora llegada en Falconara. El estreno se produce en el día 24
Ella fue una de las principales atletas del Campeonato Paranaense femenino y destacándose en el equipo del Telêmaco Borba conquistó el equipo italiano del Falconara. El pivote que acumula títulos por los equipos que pasó, además de ser importante a la hora de balancear las redes y pelear por las comparaciones de las competiciones, ya está en la ciudad italiana y comentó la primera semana de entrenamientos y las dificultades que viene encontrando.
"Estos primeros días han sido muy difíciles y ya sabía que sería así. Todo muy diferente, desde el idioma, la alimentación, los entrenamientos, la cultura. Estoy lejos de casa, de mi familia, de quien amo y eso es siempre un desafío inmenso. Pero todo es cuestión de adaptación y con el tiempo todo se arregla ", comentó.
A pesar de tantas dificultades de adaptación, la brasileña enalteció el trabajo dentro de la cancha que el nuevo equipo viene demostrando.
"Los entrenamientos son muy diferentes, el estilo de juego, pero ha sido muy provechoso y placentero. Es muy importante estar con la mente bien abierta para aprender nuevas técnicas y tácticas diferentes de lo que ya estoy acostumbrado ", dijo
El estreno oficial de Lidú en la Liga Italiana tendrá lugar el domingo 24 de septiembre, cuando el Falconara se enfrenta al equipo Kick Off. En cuanto a las semanas de preparación, la brasileña contó cómo se sintió para ese momento tan especial en su carrera.
"Me siento realizada, personalmente y profesionalmente, la gente siempre sueña, espera, muchas veces acaba desacreditando incluso del propio potencial, pero Dios no falla y ni tarda, él capricha", finalizó.
![]()
Cobbel 8 - 5 Nantes
El equipo Constructora Cobbel de Oruro no conoce de derrotas y demostró supremacía en su cancha al ganar a Nantes Óscar Sánchez de Tarija por 8 goles a 5, en el encuentro corresponde a la quinta fecha del certamen de la Liga Nacional de Fútbol de Salón que se disputó anoche en el Palacio de los Deportes "Eduardo Leclere Polo".
El primer tiempo del encuentro comenzó con un Cobbel en busca de victoria, es así que con mucha insistencia consiguió la apertura del marcador a los 10 minutos por medio del jugador Jamil Choque, luego encontró una aguerrida resistencia en Nantes, quien no dejó estructurar jugadas de mayor riesgo sobre su arco, llegando de esta forma a los 18 minutos los visitantes a conseguir el empate transitorio a través del jugador Cristian Cucaro.
En este parcial el equipo "quirquincho" registró más de cinco llegadas al arco contrario siendo mayor el ataque de los locales con lo que terminó el primer tiempo con el marcador igualado (1-1).
En la segunda mitad, los equipos ingresaron al campo deportivo con cautela, analizando la mejor forma de romper la estructura del rival, pero rápidamente ambos arremetieron con fuerza lo que les costó el cobro de varias faltas.
En este tiempo los locales consiguieron adelantarse nuevamente en el marcador a través de tiro libre, ejecutado por Aldo Saavedra a los 5 minutos, este gol rompió el orden de juego de los tarijeños, quienes plantearon un ataque menos efectivo.
Con la presión del partido, el público asistente que llegó a conformar un aproximado de 2.000 espectadores, se "apasionó" apoyando al equipo local, lo que impulsó al equipo orureño para convertir una seguidilla de seis goles más, los cuales estuvieron formulados por Harold Calle en dos oportunidades, nuevamente el jugador Saavedra (Aldo) aporto con un tanto, a los 14 minutos Christian Tórrez convirtió el quinto gol para Cobbel, posteriormente Edson Copa sumó el sexto, seguido por el siguiente gol de Jesús Saavedra, logrando así el equipo local sumar 8 goles a su favor, de esta forma los orureños tomando la tranquilidad para manejar el dominio del partido.
Nantes, por su parte, continuó en su ataque con el destacado y aguerrido trabajo ofensivo del jugador Cucaro, quien descontó los cuatro goles restantes para el equipo tarijeño, para dejar el definitivo 8 a 5.
Los visitantes mostraron un desgaste físico y mental ante las arremetidas de sus contrincantes, por lo que el director técnico no pudo encontrar la solución realizando diferentes variantes que no modificaron el rumbo del partido.
Concepcion 3 - 3 Lizondo
Lizondo arañó un punto en su visita a Potosí, donde ayer igualó 3-3 con Deportivo Concepción en el cierre de la sexta fecha del Grupo “A” de la Liga Nacional de Futsal.
Con este resultado, Lizondo no sólo mantuvo su invicto, también el liderato de la serie en el inicio de la rueda de revanchas.
En la próxima fecha, recibirá en Sucre a Cobbel de Oruro, su escolta en la tabla de posiciones.
Publicado por futbolbolivia en 7:04 No hay comentarios:
Wolf Sport ataca de nuevo el liderato ante Víctor Muriel
Wolf Sport, representativo paceño que disputa la Liga Nacional de Futsal, atacará de nuevo el liderato cuando se enfrente esta noche, desde las 20.00 en el Coliseo José Casto Méndez de Cochabamba. Los dirigidos por el técnico Javier Velásquez, intentarán en condición de visitante recuperar los puntos que no pudieron ganar ante CRE, en Santa Cruz, y que les impidió de lograr el primer lugar de la serie B.
El crédito paceño está segundo en la tabla de posiciones, con 12 unidades, uno menos que el líder, CRE de Santa Cruz que ha tenido una campaña sobresaliente y es uno de los serios aspirantes al título del campeonato nacional que será clasificatorio para la Copa Libertadores de Futsal. El entrenador Velásquez, habló en las últimas de la necesidad de ganar un partido clave, como es considerado el de hoy ante Víctor Muriel, otro de los equipos que pelean por los primeros lugares en la serie B. El plantel paceño se traslada hoy al mediodía a Cochabamba, donde por la noche jugará el encuentro. Tras los resultados de la primera rueda, Lizondo y Cobbel son punteros en la serie A, con 11 puntos.
![]()
“Es una responsabilidad muy grande”
El director técnico Roberto Bruno fue nombrado esta semana como el entrenador de la Selección Colombia de Futsal luego de estar por siete años como asistente. El barranquillero, que también dirige al Independiente Barranquilla de la Liga Argos, charló con HABLA DEPORTES sobre este nuevo puesto, sus metas, y el crecimiento de este deporte.
¿Cómo se dio su elección?
Yo venía siendo asistente técnico desde el año 2011, este año el profesor Fonnegra ha dejado el cargo de entrenador, y hubo unos cambios en la Federación. Salió el ‘Piscis’ Restrepo y entró Jorge ‘Chamo’ Serna como coordinador de las divisiones menores de la Federación, y él le quiere dar continuidad al proceso. Me entrevistaron a mí y a otros entrenadores, pero al parecer la idea es que continúe por lo menos en este torneo de la Liga Sudamericana al frente de la Selección.
¿Cuáles son las sensaciones de esta nueva etapa?
Es una responsabilidad muy grande. Sé que están los ojos puestos encima de lo que vamos a hacer. Esperemos que las cosas salgan bien y que podamos seguir sumando en este deporte.
Los entrenadores barranquilleros tienen un buen presente y se están cotizando…
Lo importante es que nos estemos mostrando siempre. Hay un momento en la vida donde se tienen que sacrificar muchas cosas para lograr objetivos y metas. Durante los siete años anteriores he hecho bastantes sacrificios por mantenerme en la Selección y aportar. Esta experiencia es la que ha dado los frutos para hoy ser tenido en cuenta. Igual que Alex de Alba y Alfredo Araujo, quienes han sido personas que se han capacitado, son apasionados por el deporte y eso les ha dado resultados.
¿Cómo ve el crecimiento del futsal en Barranquilla y Colombia?
En Colombia va muy bien. El deporte cada día crece más y al hacer un Mundial se está mirando de otra manera. En Barranquilla no ha sido de la misma manera, pero tenemos fe que con los cambios de administración que ha habido, con los escenarios que se van a reparar y a inaugurar, el futbol sala tendrá otra cara a partir del próximo año.
¿Vería con buenos ojos un nuevo equipo en Barranquilla?
Yo soy partidario de desearles lo mejor a todos. Para mi es trabajo para más personas, oportunidades para jugadores. La idea es que crezca. Cada uno hace las cosas de la mejor manera. Nosotros hemos hecho un sacrifico muy grande porque hemos durado tres años sin apoyo alguno, hemos dependido mucho del proyecto universitario que nosotros tenemos con la Universidad Latinoamericana.
¿Cuáles son sus aspiraciones en la Liga Sudamericana?
Nos toca duro con Brasil, Venezuela y Perú, que están trabajando muy bien, y nosotros apenas vamos a reunirnos la próxima semana. Igualmente tenemos algunos jugadores que vienen en el proceso y tienen una idea, aunque con los de la Sub 19 si no tenemos nada. Quiero ponerle mi sello particular a las cosas y mejorar cada día más. Estoy agradecido con lo que el profesor Fonnegra nos permitió aprender.
La Selección Colombia de Futsal, tanto de mayores como la Sub 19, se concentrará el próximo 13 de septiembre en Bogotá, y Nelson Cárdenas será el nuevo asistente. Actualmente es el entrenador del equipo de Rionegro, el cual fue campeón de la Liga Argos el año pasado y en este 2017 conquistó el Torneo
![]()
![]()
REALIDADES DISTINTAS, MISMO OBJETIVO
Rueda el balón en la quinta fecha de la Liga Argos Futsal y se vivirá uno de los duelos históricos. Lanús Tocancipá y D’Martin Attle vuelven a estar frente a frente, esta vez en el coliseo Municipal de Tocancipá, este viernes 1ro de septiembre, a las 6:15 p.m. Transmite Win Sports.
Llegan con realidades distintas. Lanús Tocancipá no ha tenido los mejores resultados. Apenas llega a 4 puntos, ubicándose en la sexta posición. Necesita empezar a sumar de a tres para seguir en la lucha por la clasificación. Viene de ceder unidades en su casa, al igualar 4-4 con Sanpas.
Manuel Ramírez, técnico, habló del compromiso: “Enfrentaremos un rival bastante fuerte, con jugadores conocidos y, en mi concepto, con una de las mejores nóminas. Aunque viene de perder, va salir a proponer un partido muy ofensivo. La única novedad es el regreso de Yeison Giraldo tras una fecha de sanción”.
Del otro lado está D’Martin Attle, peleando por el liderato del grupo A. Tiene 9 unidades, ocupando la tercera casilla. Fortaleza y Saeta tienen los mismos puntos, pero lo superan por diferencia de gol. Tuvo un resbalón en la fecha pasada, al caer en su casa, precisamente ante Fortaleza.
“Estamos tratando de recuperar a Juan Hernández y Juan Ramírez, que fueron determinantes en los primeros juegos, pero que, por lesión, no pudieron estar en el más reciente. Ha sido una semana para reflexionar y corregir situaciones que generaron la pérdida en el partido pasado”, apuntó el entrenador Wilson Martínez.
El dato Argos…
Han estado frente a frente en nueve ocasiones. Los madrileños han salido vencedores en 3 compromisos, igual que los tocancipeños. Los otros 3 partidos, terminaron igualados.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Cerro Porteño goleó a Humaitá y espera la revancha en Premium
Por Carlos Alegre - Cerro Porteño ganó anche nueve a cuatro al Deportivo Humaitá y va con cinco goles de ventaja al partido revancha que se disputará mañana en cancha de los azulgranas que no contó anoche con José Sánchez en el banco de técnico, ni con César Núñez, Gonzalo Abdala, Darío Herrera, Rodrigo Vittore, Julio Ayala, Vicente Ramírez por diferentes factores, pero tiene un plantelazo para aspirar a revalidar el título y mantener un invicto de 57 juegos sin conocer derrota alguna en Premium. En cuanto a goles estamos a 19 goles del gol mil, así que esta fecha seguro se marca.
Deportivo Recoleta es finalista del torneo femenino de FutsalPor Carlos Alegre - Deportivo Recoleta es finalista de la edición 2017 de Futsal Femenino de la APF al igualar con Universitarios tres a tres, midiendo la temperatura del rival y jugando con una clara ventaja de cinco a cero que tenía tras el partido de ida. Ahora va por Sport Colonial martes y martes. Las finales de femenino podrían ir por tv en directo como el año pasado.
Fue en cancha de Presidente Hayes. Arbitros: Susana Almada, Nadia Weiler, Augusto Chaparro y Carmen Gómez.
Su estrella Griselda Garay López, goleadora ahora con cincuenta y dos goles se hizo sentir de nuevo una par de veces en el tablero siendo además el eje de su equipo y también marcaron goles Angélica Vázquez y Joana Galeano. Para la “U” los tres goles de Karen Hermosilla. Buen partido de las universitarias.
RESUMEN PARTIDO DE IDASede. Sol de América. Arbitros. Nilda Gamarra, Nelson Palma, Emilia Fretes y Laura Miranda. Parciales: 4 x 0 y 1 x 0. Recoleta 5 Universitarios 0. Goles: Angélica Vázquez 3 y Griselda Garay López 2 (DR). Amonestada: Angélica Vázquez (DR).
DEPORTIVO RECOLETA. Gloria Saleb, Silvia Getto, Griselda Garay López, Angélica Vázquez y Joana Galeano. DT: Castor Vera. Planilla: Natasha Torres, Nadia Morinigo, Mariel González, Rosa Aquino y Natalia Cabrera.
UNIVERSITARIOS. Carmen Olmedo; Rosa Miño, Soledad Garay, Karen Giménez y Ana Fleitas. DT: Pedro Cabrera. Planilla Ramona Martínez, María Martínez, María Natalia Barrios, Angélica Amarilla, Jennifer González y Karen Hermosilla.
POSICIONES PRIMERA FASERecoleta 30 (104GF-15GC), Colonial 30 (85GF-16GC) Escurra 30 (82GF-19GC) Universitarios 24 (74GF-22GC), Olimpia 21 (67GF-45GC), Carlos A López 16 (52GF-41GC), UAA 13 (43GF-50GC), Cardenal 12 (27GF-70GC), Cerro 6 (29GF-64GC). CNC 6 (19GF-91GC), Fomento 6 (31GF-99GC), Sajonia 3 (21Gf-104GC).
POSICIONES CUARTOS DE FINALRecoleta 2PJ-2PG-0PE-0PP-29GF-3GC-26DG-6PTS
Colonial 2PJ-2PG.0PE-0PP-20GF-2GC-18DG-6PTS
Escurra 2PJ-2PG-0PE-0PP-19GF-5GC-14DG-6PTS
Universitarios 2PJ-2PG-0PE-0PP-14GF-8GC-6DG-6PTS
EliminadosOLIMPIA 2PJ-0PG-0PE-2PP-8GF-14GC—6DG-0PTO
Carlos López 2PJ-0PG-=PE-2PP-5GF-19GC—14DG-0PTO
UAA 2PJ-0PG-0PE-2PP-2GF-20GC—18DG-0PTO
Cardenal 2PJ-0PG-0PE-2PP-3GF-29GC-.26DG-0PTO
CAMPAÑA GENERAL SEMIFINALISTASRecoleta 34 PJ-141GF-21GC-120DG-40 puntos
Colonial 34PJ-113GF-22GC-91DG-42 puntos
Escurra 34PJ-105GF-32GC-73DG-36 puntos
Universitarios 34PJ-92GF-41GC-51DG-31 puntos
SELECCIÓN DE FUTSAL JUGARÁ HOY FRENTE A JAÉN PARAÍSO
La Selección Absoluta de Futsal continúa su gira por España y el último fin de semana goleó por 10 – 0 frente a Olias Del Rey.
LIMA (FPF).- La Selección Absoluta de Futsal continúa su gira por España y el último fin de semana jugó su tercer partido, el cual ganó por goleada de 10 – 0 al Club Olias Del Rey de Toledo.
El equipo dirigido por José María “Chema” Jiménez viene jugando tres partidos en esta gira internacional. El primero frente al Club Nalvalmoral De La Mata FS. y obtuvo un empate de 1 – 1 como resultado; el segundo encuentro frente a Cerro De Los Reyes, el cual perdió por una mínima diferencia de 3- 2 y el tercer partido disputado el día domingo 03 de setiembre, dando como resultado una victoria por goleada de 10 – 0 a favor.
La escuadra peruana disputará su cuarto partido el día de hoy, martes 05 de setiembre, frente al club Jaén Paraíso FS. a las 20:30 horas (hora local) en la ciudad de Toledo. El día de mañana miércoles 06 se enfrentará al equipo de Bargas FS.
Cabe recordar que esta gira internacional por la ciudad de Toledo – España forma parte de la preparación para su participación en los Juegos Bolivarianos en noviembre próximo, en Santa Marta – Colombia.
Uruguay quiere organizar el primer Mundial Femenino
Con motivo del lanzamiento del proyecto “Fútbol Sala Crece” y aprovechando la presencia de jerarcas de la Secretaría Nacional del Deporte como Alfredo Etchandy y Alberto Espansandín, AUF hizo público su deseo de ser sede de la primera Copa del Mundo de futsal femenino en 2020.
Alejandro Tapia, presidente del Consejo Ejecutivo del Fútbol Sala de la Asociación, manifestó la idea, que fue bien recibida por las autoridades, que recordaron a su vez que Uruguay realizará en 2018 el Mundial sub-17 femenino de fútbol campo. Tapia explicó además que la fecha coincidirá (2020) con la conmemoración de los 90 años de la creación del fútbol de salón, deporte que fue inventado por un uruguayo: el profesor Juan Carlos Ceriani.
El dirigente señaló también que AUF viene trabajando en la organización de la Copa América femenina de selecciones, que se disputará en Canelones del 21 al 28 de noviembre. Tapia destacó las bondades del nuevo Polideportivo de Las Piedras, que albergará el torneo, y dijo que está en el mismo nivel que los estadios cerrados de primera línea mundial.
Respecto a lo que sería el 1er Mundial femenino, ya en ocasión de la visita de Vicente De Luise al país para dictar la clínica de entrenadores, se había mencionado que FIFA estaba trabajando en la realización de la contienda mundialista para un futuro no muy lejano.
Hasta el momento se han llevado a cabo varios “Mundialitos” en la categoría femenina, pero ninguno oficial, más allá de que FIFA dio el aval cada vez que se han realizado. Desde el 2010 al 2016 se jugaron seis ediciones, con un promedio de diez países participantes, y en todas el campeón fue Brasil.
Lanzamiento del proyecto "Fútbol Sala crece"
Se llevó a cabo en la Torre Ejecutiva este jueves, con la presencia de autoridades de AUF, Secretaría Nacional del Deporte y los impulsores del proyecto, Noelia Díaz y Diego D'Alessandro, la presentación oficial de "Fútbol Sala crece". El proyecto tiene la finalidad de desarrollar y consolidar el fútbol sala en Uruguay, en base al trabajo en tres áreas: las capacitaciones técnicas, las competiciones juveniles y los campamentos deportivos para adolescentes.
A nivel de formación el objetivo es que toda persona que tenga interés en capacitarse en este deporte (técnica específica y reglamento) acceda a ello y pueda, con posterior apoyo, comenzar con una iniciativa en su departamento o región. En el plano de la competiciones específicas, cada departamento tendrá que contar con una persona que haya ido a la capacitación, que pueda dedicar por lo menos una vez por semana (2 o 3 horas de práctica) para preparar las selecciones masculina y femenina que representarán al departamento en el Torneo Regional y si avanza, en el Torneo Nacional.
Respecto a los campamentos se realizarán citaciones a los deportistas que sean considerados por el equipo de trabajo del proyecto con el objetivo de brindarles la oportunidad de participar de una formación deportiva específica en fútbol sala a cargo del Director Técnico de la selección masculina. Las fechas confirmadas de las primeras capacitaciones, de las que Álvaro Sacarello formará parte en lo que tiene que ver con reglamento, son:
- 15 y 16 de setiembre (Lavalleja)
- 14 y 15 de octubre (Durazno)
- 27 y 28 de octubre (Florida)
En noviembre será la cuarta instancia en un departamento a definir, según explicó Noelia Díaz: "Estas capacitaciones ya están coordinadas, es una convocatoria abierta. A través de nuestras redes se realizarán las incripciones llenando un formulario. Los campamentos están previstos para mayo y julio del 2018". Además señaló que el Torneo Nacional sub-15 (4 regionales y un Nacional) se desarrollará entre febrero y julio del 2018.
Por su parte Alberto Espasandín, en representación de la SeNaDe destacó "la importancia del proyecto porque apunta a llegar a jóvenes de ambos géneros de todo el país". Indicó a su vez que se alinea a las dos estrategias de la Secretaría que compone: "involucrar al interior y a la rama femenina, ya que solo un 6,7% de los deportistas federados son mujeres". "Esperemos que el futsal siga creciendo como deporte y que Uruguay pueda tener éxitos en ese sentido", agregó Espasandín.
Andrea Lanfranco mientras tanto, secretaria general de la AUF, recordó que "Si bien salió esa bolilla (el día de sorteos de proyectos), de nada hubiera servido si no hubiera un equipo trabajando desde un principio. AUF apuesta fuertemente a todos los deportes en desarrollo y no en vano el Departamento de Desarrollo tiene a dos personas ahora: Dr. Raúl Moller y el Lic. Gustabo Bañales".
Por último tomó la palabra el Dr. Alfredo Etchandy, también en representación de la SeNaDe, quien señaló: "Es realmente un placer estar escuchando todo esto porque es parte de lo que pretendemos desde la Secretaría Nacional del Deporte. El deporte tiene una construcción colectiva, y esta es la prueba. Porque acá hay mucha gente trabajando detrás de este proyecto. Esperemos que el futsal siga siga ganando adeptos en Uruguay y realmente tenga un alcance a nivel nacional".
El After de la fecha 15.
De forma parcial se disputó una nueva jornada del futsal de Primera División, en la que Peñarol tuvo fecha libre y por tanto Nacional aprovechó para ponerse en la misma línea en la tabla de posiciones. El tricolor goleó 15-0 a Parque Cubano y tiene los mismos puntos que el Manya. Claro, cuando Nacional descanse podrá ser superado, pero antes está el clásico que definirá muchas cosas en esta 1ª fase del Uruguayo.
En otros resultados, Río Negro City derrotó en su casa 12-5 a UTU ITS, Banco República se impuso 5-3 a Elbio en Atenas mientras que Malvín le ganó 4-2 a Boston River en el gimnasio de ITS. Quedó pendiente el encuentro entre Dolores y Old Christians, ya que los de Soriano tenían disponible su cancha el domingo pero coincidía con un evento a beneficio de Nacho Bermúdez en Colonia.
Mata y mata
Sigue complicando la humedad en los rectángulos de juego esta temporada, y más que nada en ITS. Boston-Malvín se jugó sin problemas el primer tiempo pero ya la segunda etapa del lado "de enfrente" la cancha estaba muy resbalosa. El domingo en tanto tuvo que ser suspendido ITS-Basáñez en femenino. El partido estaba fijado para las 19 y a esa hora el piso estaba empapado.
Se viene el clásico
Ya se comienza a palpitar la disputa del partido entre Nacional y Peñarol por la fecha 8 de la segunda rueda. Si bien se hará esperar una semana más ya que la fecha del 23 y 24 de setiembre se postergará por el viaje de la selección, tendremos clásico seguramente el sábado 30. Pese a los intentos que hizo con tiempo la Mesa Ejecutiva de que sea con público (incluso utilizando las nuevas cámaras de identificación facial con que cuenta AUF), es casi un hecho que será sin público, y es más, puede ser el primer partido que se dispute en el nuevo Polideportivo de la ciudad de Las Piedras.
Anda de vuelo
Manuel Tangari regresaba de un viaje de placer desde los Estados Unidos para llegar justo el día que Banco afrontaba un duelo clave ante Elbio. Parece que los vuelos se demoraron y el talentoso player del CBR no llegaba ni siquiera para el after. Las ganas y el compromiso de Manu lo llevaron a tomarse otro avión no previsto en su ruta de viaje y arribar horas antes para el match en Atenas. Ahh... y después se jugó todo y fue figura para el triunfo de su equipo.
223
Río Negro City-Albatros calentaban para el partido que cerraba la 3ª fecha del Clausura femenino cuando una noticia complicó las cosas. La gurdia de seguridad no llegaba a ITS. Los guardias recibieron la orden de retirarse por parte de la empresa porque la humedad de más temprano (que hizo suspender un partido tres horas antes) hacía pensar que ese también se suspendía. Por suerte había una policía en las tribunas, se contactó con otra que en menos de media hora llegó a la cancha, y brindaron el servicio de seguridad para que el partido se jugara sin problemas. Bien por De Armas-Mora que aguantaron lo que fuera necesario.
Galaxeándola
Tremendo fin de semana de romance con las redes para Nicolás Llano. El juvenil de Banco República hizo ocho goles entre las tres categorías, cinco en sub-18, dos en sub-20 y uno en Primera. Impactante.
EDIFICIO
#PentHouse Para Matías Daguerre, que viene haciendo un gran año con Nacional y el sábado se despachó con cuatro goles y mucha magia en la goleada de los tricolores ante Parque Cubano. #QuintoPiso Facundo Abad y Andrés Erro, los goleadores de Río Negro City. Cuatro conquistas cada uno y a cual más bonita en el 12-5 de su equipo ante ITS, segundo triunfo del año. #PlantaBaja La decisión de la gremial de no usar tableros electrónicos sigue vigente y los partidos siguen siendo un desconcierto para todos en cuanto a tiempo y score. Incluso en el estupendo gimnasio de Plaza 11 del Cerro no lo están usando. ¿Alguien puede hacer algo para subsanar esto? #SubSuelo A los incidentes en la categoría sub-18 entre Parque Cubano y Banco República. No estuvimos presentes y por eso no nos vamos a referir en detalle sobre ellos, pero de por sí es reprobable que pase esto en un cotejo de formativas y se haya tenido que suspender cuando aún faltaba un minuto y medio.
Nacional15 : 0Parque Cubano
Elbio Fernández3 : 5Banco República
Rio Negro City12 : 5ITS
Boston River2 : 4Malvín
Peñarol3 : 3Old Christians
Dolores4 : 1Boston River
Río Negro City derrotó 8-3 a Albatros.
Con casi cuarenta minutos de retraso debido a la demora de la guardia de seguridad, pero con una cancha que pese a la humedad de la jornada se presentó en perfectas condiciones, Río Negro y Albatros llevaron adelante un entretenido partido cerrando la actividad del futsal del fin de semana.
No las tuvo fácil el elenco tricampeón enfrentando a un revitalizado equipo de Albatros, que sólido en lo colectivo y con un par de individualidades más que interesantes complicó por momentos al City.
Sobre los 5 minutos apareció en jugada preparada el primero de las locales, definiendo Laborda por el segundo palo. Poco después una llegada de Viscardi mano a mano puso el 1-1 para la visita rematando contra el palo. Vicente casi enseguida anotó el 2-1 para Río Negro tocando suave por encima de la arquera después de un rebote. El control era del conjunto celeste y rojo, aunque con cierta imprecisión en los metros finales y algunos problemas para controlar las salidas mano a mano por los laterales.
Crocano, la mejor de la cancha, señaló el tercero en jugada colectiva dando algo de tranquilidad, sin embargo Díaz con un notable derechazo al ángulo colocó el descuento parcial con el que se irían al descanso. Albatros aguantaba bien la presión y el ritmo del partido, inquietando a su vez en la respuesta sobre el arco de Egger.
La segunda parte inició con otro buen gol de Crocano para Río Negro, aunque nuevamente Viscardi, controlando por derecha y rematando cruzado, seguía manteniendo a Albatros a un tanto en el marcador. Después sí, el City se despegó en todo sentido pese a que as visitantes continuaron trabajando a destajo en defensa y tratando de contrarrestar.
La presión alta rindió sus frutos, trabajó mucho mejor la pelota y concretó las variadas ocasiones de gol que se generaron. Laborda, Salazar, Melogño y Crocano otra vez estiraron diferencias y el equipo sumó de a tres a la espera del clásico del próximo fin de semana ante Nacional en el GPC.
Nacional venció 4-1 a Fénix.
El magnífico escenario de la Plaza 11 del Cerro recibió este sábado un lindo encuentro que protagonizaron Fénix en condición de local y Nacional, que se llevó los tres puntos y mantuvo su liderato en la tabla del Clausura. Trámite inesperado quizás para las tricolores ante un equipo albivioleta que hizo un muy buen planteo y sigue demostrando que los equipos nuevos en la categoría crecen en su propuesta.
Temprano las de Seré se pusieron arriba. Aparición de Mariana González y el 1-0 que aventajaba a la visita. Poco más pudo hacer la gran número 10 de Nacional, controlada por una marca ordenada e intensa del conjunto de Capurro. Pasaban los minutos y el bolso, pese a que tenía más la posesión, no encontraba las oportunidades cómodas para ampliar y llevaba adelante un partido incómodo.
Fénix por su parte se le animó cada vez más. Buen trabajo de Iduate arriba pero sobre todo de Camila Monzón, la incasable lateral que complicó cada vez que encaró y fue la mejor jugadora de esa primera etapa. Ella justamente marcó el empate cruzando el minuto 10 con un tiro desde el borde del área tras un rebote, conquistando el 1-1 con el que se fueron al descanso.
La segunda parte fue otra cosa, ya que Fénix sintió el desgaste de a poco y ya no hizo tanto daño en las transiciones. Mariela Pérez y Maura Scaletti se pusieron el cuadro al hombro y Nacional en pocos minutos marcó un parcial de 3-1 que encaminó el triunfo. Primero la pivot, recuperano en su cancha, corriendo en contraataque y definiendo después de una devolución de Naiara Ferrari. Luego la líbero, que aprovechó un despeje malo de la defensa en un lateral y sacudió derecha contra el ángulo.
Más adelante y ya con el local lejos del arco de Acevedo, Maura puso otro golazo, pegándole de taco en el aire, de espaldas, contando también con un poco de fortuna entre el palo la arquera. Hablando de la golera, estupenda actuación de la guardameta de Fénix Romina Noemí, tanto que le valió la citación a la selección uruguaya esta semana.
Caracas y Trotamundos regresan a los triunfos en la Liga Superior
Antonio Da Silva – Todas las miradas estaban puestas hoy en el “Buque” varguense. Se quería ver cómo afectaría la derrota “romperécord” ante Táchira a la tropa capitalina. Como manejarían los responsables el aspecto mental de la plnatilla ante tan simbólico revés. Minuto uno y Wilson “Pichón” Francia la ponía en la red para encaminar una nueva victoria (y van cinco) ante su viejo rival de la autopista.
No hubo trauma ni despiste. Caracas hizo buen uso de los argumentos que le han permitido navegar sin contratiempo en esta campaña: presión alta y rotación de sus buenos efectivos. El resto, que no fue poco, lo puso “Chavela”. Par de goles más a su cuenta para llegar a 23 y mantener la distancia en el marcador con los rivales en este encuentro.
No han podido los dirigidos de Martínez encontrar la fórmula y el método para llevar de vencida a los de rojo. Mañana lo intentarán de nuevo y bien que lo precisan, pues perder en Vargas lo que se pudo traer de Valencia, no es negocio para los de naranja. El marcador (dos por tres) fue corto, pero lo concreto fue que no pudieron sumar y el Round Robin no deja espacio para tomarse descanso.
Trotamundos agarrá aire
Ganar o ganar. No había alternativa para los carabobeños luego de la debacle de la jornada uno. Y el panorama no fue alentador pues Ariza, el sospechoso habitual del gol para el Táchira, pudo adelantar a los atigrados en la primera parte.
Acicatados por esa hambre de puntos, fueron los jovencitos Montero y Villanueva quiénes sumaron dianas para con garra y corazón, arrancar una victoria vital que regresa a Trotamundos a la senda de la competencia.
Táchira luego de dividir en Caracas borró la pintura y ahora es quién el día de mañana, saldrá con la presión de tener que vencer para no descolgarse en la lucha por la clasificación a la final. Todo está muy cerrado y hasta ahora esta fase semifinal no ha decepcionado, dejando ver que se luchará hasta el final y cada punto será discutido con firmeza. El torneo está bueno.
Táchira frenó al rojo y Bucaneros es líder
Terminados los segundos encuentros de las series inaugurales del Round Robin, las tendencias de favoritismo que traían los líderes de la fase previa, Caracas y Trotamundos, han sido puestas a prueba.
En la capital se vió dos versiones distintas del Táchira. La primera desordenada e impotente fue castigad con amplia goleada. Pero en el segundo partido los dirigidos de J.C. Amézquita fueron fieles a los valores de garra y entrega tradicionales en el cuadro aurinegro y lograron cortar una racha récord de partidos consecutivos sumando victorias que hilvanó el Caracas de trece juegos consecutivos.
Sin Ariza suspendido y sufriendo expulsión temprana de su referente y capitán, José “Cheo” Falcón, el conjunto atigrado supo defenderse cuando fue agredido y pegó cuando tuvo chance. Edgar “Caballo” Rodríguez, Henry “Splinter” Gutiérrez y Carlos “Bola” Vásquez fueron figuras protagónicas de un conjunto que le endosó nada menos que un cero cuatro al intratable candidato, confirmando el axioma que dice que la fase semifinal es un torneo nuevo.
Bucaneros barrió en el Fórum
Una victoria en mesa y otra arrancada a ocho del final con golazo monumental del “Tanque” Morales. Bucaneros hace gala de su fama de equipo de definiciones y saca oro puro del territorio de Trotamundos, que ahora se verá obligado a rescatar en San Cristóbal al menos parte del botín que los filibusteros varguenses le robaron en el Fórum.
Siempre por delante en el marcador merced a dianas de Figueroa y Jiménez, los dirigidos de “Cheo” Martínez se impusieron pues lograron resistir el asedio que sobre el final ejercieron los de casa sobre el arco de Randy Angulo.
En la segunda jornada a disputarse desde este venidero día viernes, Caracas viaja al Buque a poner a prueba el liderato de los naranjas y a pasar rápidamente el trago amargo de la derrota ante los aurinegros. Por su parte en San Cristóbal, el conjunto fronterizo querrá demostrar que lo del PNU no fue flor de un día, ante un conjunto carabobeño urgido de puntos. Servida queda la mesa.
Caracas lleva a trece su récord de victorias
Antonio Da Silva. Con una goleada contundente de cinco goles por uno en el “Superclásico” del futsal venezolano, el Caracas inició la fase de Round Robin de la Liga Superior de Futsal, tal cual había terminado la Ronda Regular : autoritario y ganador.
Excesivo el marcador por lo visto en cancha, sin duda. Fue un partido disputado con la intensidad y el vértigo que caracteriza a este tipo de duelos de máxima rivalidad, donde la diferencia la marcó la contundencia en la llegada a gol de los dirigidos de Bolívar, un portero que siempre respondió cuando los fronterizos tocaron a la puerta y el desequilibrio que generó el accionar de Jesús “Dindo” Viamonte, sin duda el hombre de este partido.
Fue del guayanés el primer tanto que abrió el marcador tras habilitación de Francia. Tras una secuencia de pases Sthormes puso el segundo, en una acción que describió a la perfección el estilo que garantiza triunfos en este deporte: pase preciso y al primer toque al compañero desmarcado.
Táchira vino del descanso con otra actitud que le permitió descontar con riflazo de Ariza, devenido en goleador andino en este 2017. Pero Viamonte, casi de inmediato, anotó un gol lapidario en las esperanzas tachirenses al cobro directo de una falta donde Vásquez, confiado, colocó solo un elemento en barrera y luego dejó colar el remate del nativo de Upata. Los visitantes no volvieron a la disputa de los puntos.
Cabarcas y Siso redondearon el marcador y Caracas empieza a pasar un mensaje de mucha superioridad, pues no encuentra rival capaz de siquiera empatarle.
Bucaneros sumó sin jugar
En Valencia no hubo futsal. Al no estar presente en el Fórum el número mínimo de diez efectivos policiales exigidos por las normas de competición, se le dio la victoria por cero a tres a los varguenses, que de esta forma suman de a tres sin necesidad de desgastarse. Hoy se jugarán los segundos partidos en ambas sedes.
Resultados Zonal Sub 20 de Fútbol Sala – Jornada 2
Grupo 1 – Masculino – Sábado 26-08-2017
Yaracuy 6- Falcón 2
Grupo 2 – Masculino – Sábado 26-08-2017
Carabobo 3- Cojedes 0
Grupo 3 – Masculino – Sábado 26-08-2017
Barinas 1-Portuguesa 5
Grupo 4 – Masculino – Sábado 26-08-2017
Zulia – Mérida
Incomparecencia de la Delegación de Mérida
Grupo 5 – Masculino – Sábado 26-08-2017
Distrito Capital 3- Miranda 2
Grupo 6 – Masculino y Femenino – Miércoles 30-08-2017
Guárico vs Apure.
Grupo 7 – Masculino – Martes 29-08-2017
Anzoátegui vs Nueva Esparta.
Grupo 8 – Masculino – Sábado 26-08-2017
Monagas 9 – Bolívar 2.
¡Zulia FutSal va por la primera victoria!
La Selección del Zulia de Fútbol Sala Sub-20 Masculina se mide mañana a Mérida en el Campeonato Zonal
Este sábado nuestra Selección de Fútbol Sala Sub-20 Masculina chocará frente a su similar de Mérida, en partido correspondiente al Campeonato Zonal que da un cupo al Nacional de la categoría. El choque de los dirigidos por José “Chelo” Castro se realizará en la cancha del Colegio de Abogados, a las 4:00 P.M.
Según el Asistente Técnico, José Antonio Espinoza los jugadores están preparados física y mentalmente para el duelo, se hicieron los ajustes en lo táctico y técnico para salir a luchar contra los andinos. “Los entrenamientos han sido duros, pero podemos decir que los chamos están al tope para estos zonales, se ha trabajado en doble tanda, jugadas a balón parado, hemos tenido varios amistosos; y en el nombre de Dios vamos seguros a plasmar en la cancha lo que se ha trabajado estas semanas”, acotó Espinoza.
“No hay rival pequeño, y ningún equipo se debe subestimar así que trabajamos al cien por ciento sea el rival que sea. Nuestra fortaleza siempre ha sido la unidad y la alegría en los camerinos, la mayoría de los chicos se conocen y eso es muy importante; la armonía del equipo. Somos un equipo sólido en lo ofensivo y defensivo y vamos no por tres, sino por los seis puntos de este zonal para clasificar invictos al nacional”, indicó el Asistente Técnico, José Antonio.
De igual manera Espinoza dejó claro que se realizaron módulos de captación con el trabajo de la “Nueva” AFEZ y el Director de la Comisión Regional de Fútbol Sala, Omar “Macho” Quintero, para la escogencia de esta plantilla.“Se hizo captación de algunos jugadores fuera de Maracaibo, gracias a los módulos, y el resto es una buena base de atletas que fueron Subcamepones Sub-20 de la Liga Superior de Fútbol Sala 2017, así que vamos seguros”, concluyó Espinoza.
El primer duelo de este Zonal que enfrenta a las selecciones de Mérida, Trujillo y Zulia, se celebrará este sábado a las 4:00 P.M. en la cancha del colegio de Abogados. Los chicos se concentrarán mañana a partir de las 10:00 A.M. para luego reunirse en un almuerzo organizado por la “Nueva” AFEZ y su presidenta Suying Olivares como un pequeño agasajo antes del partido.
Selecciones carabobeñas de FútSala encarrilaron su pase a los Juegos Nacionales
Por Abraham Afcha Chávez – Las selecciones de Carabobo no tuvieron inconveniente para superar el pasado sábado en el Forum Plaza Arena de Valencia a su similar de Cojedes en los partidos de ida de las eliminatorias zonales de Futbol Sala, rumbo a los Juegos Nacionales 2017.
Los combinados regionales ganaron y allanaron su camino mediante dos fórmulas: saltando al tabloncillo y jugando bien con el cuadro masculino y uniformándose, pero sin necesidad de sudar por la incomparecencia del rival en la rama femenina. En ambas victorias el marcador terminó siendo de 3 a 0, colocando de esta forma un pie y medio en la máxima cita deportiva del país.
Serían las chicas del profesor Javier Contador quienes tendrían la responsabilidad de abrir el telón de la eliminatoria del grupo 2 de la zona centro occidental. No obstante, el combinado femenino de Cojedes no realizó el viaje a la ciudad de Valencia, por lo que las ganas de mostrarse y sacar el triunfo jugando quedaron pendientes para un elenco que se preparó para el reto de la mejor forma y que, aunque celebró el triunfo conseguido en mesa, quedaron con las ganas de mostrar su talento ante las personas presentes en el escenario de Las Clavellinas.
Superado el trámite de la victoria administrativa, el combinado masculino si pudo demostrar su categoría en el histórico tabloncillo del Forum, con un juego directo y sin otorgar opciones al rival cojedeño. Dominadores siempre de la pelota y de los tiempos en los que se jugaba el partido, el equipo dirigido por Fabián Hernández se llevó el primer round de esta eliminatoria al vencer con un claro marcador de 3 goles por 0, basándose en los tantos de Andres Semprun, Nelson Rondón y Carlos Carrillo. La victoria pudo llevar más celebraciones, sin embargo, en la etapa final del encuentro el equipo carabobeño desaprovechó varias oportunidades de cara al gol; no obstante, el marcador dejó satisfecho a los locales, quienes celebraron de forma merecida la obtención de un buen triunfo.
Las selecciones regionales continuarán preparándose bajo las órdenes de sus respectivos cuerpos técnicos para afrontar la vuelta en suelo cojedeño en los próximos días, bajo la premisa de terminar de sellar su boleto a la competencia de forma categórica, luego de haber dado un paso importante en el primer round de esta eliminatoria zonal.
La fase final del Europeo de Eslovenia 2018 se sorteará el 29 de septiembre
El Arena Stožice de Liubliana albergará la Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA 2018 entre el 30 de enero y el 10 de febrero y el sorteo de la fase final tendrá lugar el 29 de septiembre en un castillo de la capital eslovena.
Un total de 12 selecciones competirán en la fase final. Eslovenia y las otras once clasificadas serán divididas en cuatro grupos de tres y los dos primeros de cada sección avanzarán a la siguiente ronda.
Procedimiento del sorteo
• Los equipos se dividen de la siguiente forma: la anfitriona Eslovenia (estará en la posición 1 del Grupo A, y, en el Bombo 1, la vigente campeona España y las siguientes dos selecciones con mejor coeficiente en el ranking de la Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA, que se colocarán en la posición 1 de los otros tres grupos.
• Las cuatro selecciones siguientes con mejor coeficiente estarán en el Bombo 2 y se colocarán en la posición 2, con las restantes quedando en el Bombo 3.
Posición 1 del Grupo A: Eslovenia (anfitriona)
Bombo 1: España (vigente campeona), Rusia, Portugal
Bombo 2: Italia, Ucrania, Azerbaiyán, Kazajstán
Bombo 3: los cuatro ganadores de los Play-Offs (Rumanía/Georgia,
Hungría/Polonia, República Checa/Serbia, Francia/Croacia)
Basado en las decisiones tomadas por el Panel de Emergencia de la UEFA, Rusia y Ucrania no pueden estar en el mismo grupo o jugar el mismo día. Por lo que si Rusia queda designada en el Grupo B, Ucrania (si ha ido al Grupo A o B) jugaría en el Grupo C; si Rusia queda designada en el Grupo C o D, Ucrania (si ha ido al Grupo C o D) jugaría en el Grupo A o B. Cualquier otra decisión será anunciada antes del sorteo.
Las selecciones compondrán cuatro grupos de tres selecciones, con las dos primeras de cada sección accediendo a los cuartos de final.
Martes 30 de enero
Grupo A: Eslovenia - A3
Grupo B: B1 - B3
Miércoles 31 de enero
Grupo C: C1 - C3
Grupo D: D1 - D3
Thursday 1 de febrero
Grupo A: A3 - A2
Grupo B: B3 - B2
Friday 2 de febrero
Grupo C: C3 - C2
Grupo D: D3 - D2
Saturday 3 de febrero
Grupo A: A2 - Eslovenia
Grupo B: B2 - B1
Sunday 4 de febrero
Grupo C: C2 - C1
Grupo D: D2 - D1
Cuartos de final
Lunes 5 de febrero
QF1: Ganador A - Segundo B
QF2: Segundo A - Ganador B
Martes 6 de febrero
QF3: Ganador C - Segundo D
QF4: Segundo C v Ganador D
Semifinales
Jueves 8 de febrero
SF1: QF1 - QF3
SF2: QF2 - QF4
Día de finales
Sábado 10 de febrero
Play-Off por la tercera plaza
Final
La sede
El campo, inaugurado en 2010, tiene capacidad para 12.500 espectadores y es la casa del equipo de baloncesto KK Olimpija, así como también de los partidos internacionales del equipo ACH Volley y del RK Krim de balonmano. Fue sede de la fase final del EuroBasket 2013.
La decisión de otorgar la final a esta sede fue tomada en la reunión del Comité Ejecutivo de la UEFA en Nyon (Suiza) el 26 de enero de 2015, después de que la candidatura de la Federación de Fútbol de Eslovenia (NZS) fuese elegida por delante de las de ARY Macedonia y Rumanía. Ésta será la primera fase final de un torneo de fútbol sala organizada en Eslovenia, aunque dicho país albergó el Campeonato de Europa Sub-17 de la UEFA 2012.
Eslovenia sigue los pasos de otros anfitriones de la Eurocopa de Fútbol Sala como Serbia (2016), Bélgica (2014), Croacia (2012), Hungría (2010), Portugal (2007), República Checa (2005), Italia (2003), Rusia (2001) y España (el primer Campeonato de Europa de Fútbol Sala de la UEFA de 1999 y también el torneo Europeo de la UEFA 1996).
Serie A2, de la Serie B y la hembra aterrizó en la televisión todas las semanas
Sportitalia , dos veces por semana. La novedad del ' Partido Social '. Pero eso no es todo. El fútbol sala en la televisión - en la estela de la exitosa experiencia de la temporada pasada - es también la nube 61 Sport , visiblemente la emisión clara a través de Italia en el canal 61 de la TDT .
Después de transmisión, en directo, la Final a Ocho de la Copa de Italia y de las segundas fases de campeonato femenino, este año la nube 61 Super Sport - con la producción de Profesión de Fútbol - dar a todos los aficionados y los fans la oportunidad de ver dos juegos a la semana elegir entre la Serie A2 , de la Serie B y los del campeonato de las mujeres . Las reuniones serán en diferido en martes y miércoles por la noche , con repeticiones durante toda la semana.
"La selección de fútbol sala está expandiendo , por la calidad y cantidad , y esto obviamente satisface y nos llena de orgullo", dijo el presidente de la División de Fútbol Sala , Andrea Montemurro , al comentar el acuerdo, "Prácticamente todos los días de la semana puede ver el fútbol sala en la TV o streaming gracias a las nuevas plataformas, estamos seguros de que esto ayudará a la difusión y popularidad de la disciplina que nos gusta. Gracias Profesión fútbol y Michele Pirro por sus esfuerzos ".
Nube 61 Super Sport es tan televisión "amigo" del fútbol para cinco. "Estamos muy contentos y orgullosos de este entendimiento," las palabras de Michele Pirro, editor de la Profesión de fútbol, "Con nuestro compromiso renovado queremos ayudar a aumentar la visibilidad de fútbol sala, Montemurro gracias al Presidente por la confianza que una vez más sentado ".
El Sporting se adjudica la Supercopa ante Benfica (3-2)
El Sporting CP se adjudicó el primer título de la temporada en Portugal al vencer en la Supercopa al Benfica (3-2) disputada en el Pabellón Municipal Mário Mexia en Coimbra. Los 'leões' se adelantaron por mediación de Anilton Varela pero las 'Águilas' reaccionaron con un gol del japonés Rafael Henmi. En la reanudación, Pedro Cary volvía a poner en ventaja a los de Nuno Días pero Chaguinha lograba el empate para el conjunto de Joel Rocha. A nueve minutos para el final, Anilton Varela, lograba su doblete y marcaba el 3-2 definitivo para Sporting, que logró su séptima Supercopa.
Movistar Inter suma 12 Supercopas de España, el club con más títulos en esta competición
Movistar Inter sigue aumentando su leyenda en el fútbol sala nacional. Con la Supercopa lograda ante ElPozo Murcia, el club interista suma ya 12 títulos en esta competición, siendo el equipo más laureado. Detrás le siguen precisamente los murcianos con cinco.
Además del de este año 2017, los otros títulos fueron logrados en los años 1990, 1991, 1996, 2001, 2002, 2003, 2005, 2007, 2008, 2011 y 2015. Movistar Inter y ElPozo Murcia se han enfrentado en seis ocasiones en la final con tres títulos para cada uno. Las dos primeras veces el título cayó del lado interista (2003 y 2007). En las tres siguientes fue el conjunto dirigido por Duda el que se llevó el gato al agua (2012, 2014 y 2016).
De esta forma, los hombres de Jesús Velasco se sacan la espina que tenían clavada ante un rival que había sido su verdugo en las últimas ocasiones y comienzan la temporada 2017/2018 igual que terminaron la anterior, levantando un título.
En el ADN de Movistar Inter está el ser un equipo ganador y ser candidato al título en cada competición en la que participa. Esta temporada se optaba a cinco, Supercopa de España, Copa de España, Copa del Rey, Liga y UEFA Futsal Cup. El primero de ellos ya está en las vitrinas. Inyección de moral para afrontar un curso deportivo que se presenta apasionante y en donde los de Jesús Velasco buscarán mejorar la excelente temporada anterior en donde se ganó Liga, Copa y UEFA Futsal Cup. Un reto muy difícil, pero que si alguien puede hacerlo es precisamente esta plantilla.
Movistar Inter se lleva el primer asalto de la Supercopa de España ante ElPozo Murcia (2-5)
La pegada en los últimos minutos del partido de Movistar Inter ha sido decisiva para que el equipo de Jesús Velasco se haya llevado el triunfo en el partido de ida de la Supercopa de España ante ElPozo Murcia por 2-5. Tres goles en dos minutos dejan un poco más cerca un nuevo título para los de Jesús Velasco que tendrán que certificar este sábado en el encuentro de vuelta ante su afición.
Gadeia tuvo las dos primeras ocasiones del partido antes del primer minuto. En ambas, Fabio acabó despejando el balón. Jesús Herrero también cobró protagonismo en un mano a mano que le sacó a Álex.
Elisandro inauguraba el marcador en el minuto 9 con un gol de pívot puro. Un gran pase de Rafael lo conectaba a la media vuelta el portugués para hacer el 0-1 y su primer gol oficial con la camiseta de Movistar Inter. Dos minutos después, Andresito aprovechaba una jugada de estrategia tras una falta para devolver la igualada al marcador. Aunque el equipo de Jesús Velasco había empezado mejor, poco a poco la cosa se fue igualando.
Con el paso de los minutos, la tensión iba en aumento y los roces entre los jugadores de ambos equipos empezaban a ser constantes. A pesar de todo, las tarjetas amarillas no iban a llegar por entradas duras sino por protestas como la de Daniel y Álex García. Mientras tanto, los hombres de Jesús Velasco llevaban con cinco faltas desde el minuto nueve, pero conseguían irse al descanso sin hacer la sexta. En el último segundo, Rafael estuvo a punto de hacer el segundo para los interistas, pero Fabio volvió a estar acertado.
El segundo tiempo comenzó como el primero. Con Gadeia y Fabio como protagonistas. Uno por su ocasión de gol y el otro por desbaratarla. Un robo de balón del brasileño en media cancha propiciaba un contragolpe que finalizaba Daniel con un gran disparo cruzado que suponía el 1-2. Corría el minuto 23 de partido.
En error de marcaje en un saque de esquina, Álex García hacía el empate a dos a falta de siete minutos para el final. El partido entró en un correcalles que por momentos parecía que le beneficiaba más a ElPozo que a Movistar Inter. Marinovic tuvo en sus botas el tercero para los locales, pero entre Jesús Herrero y el palo lo evitaron.
Y en poco más de dos minutos, el partido se rompió a favor de los interistas. En el 37, Gadeia volvía a poner por delante a los interistas con un gol de potencia y velocidad. Segundos después aparecía el mejor jugador del mundo, Ricardinho, para hacer un gol de auténtico crack con una rabona solo al alcance de los elegidos (2-4). Pola hacía el quinto definitivo tras un saque de banda. La pegada de Movistar Inter era decisiva.
Este sábado se decidirá el campeón en el partido de vuelta que se disputará a partir de las 19 horas en el Pabellón Jorge Garbajosa de Torrejón de Ardoz y que también será retransmitido en directo Teledeporte y Eurosport 2. Movistar Inter parte con ventaja de tres goles.
El FC Barcelona Lassa Campeón de la Copa Cataluña tras superar a Catgas Energía
El FC Barcelona Lassa se impuso por 3-1 a Catgas Energía en una igualada final de la Copa Cataluña. Los tantos de Rivillos, Dyego y Adolfo, dieron la vuelta al tanto inicial de Ximbinha. Gracias a este triunfo, los azulgranas dirigidos por Andreu Plaza suman 9 copas de Cataluña, cinco de ellos obtenidas de manera consecutiva.
Un tanto tempranero de Ximbinha daba el pistoletazo a una gran final. El brasileño adelantaba a Catgas Energía a los dos minutos de juego (0-1), obligando a los azulgranas a reaccionar rápidamente. A los ocho minutos de juego Juan Carlos era expulsado por doble cartulina amarilla, situación aprovechada por el conjunto culé, empatando el partido un minuto más tarde por mediación de Rivillos (1-1).
A partir de ahí, los de Andreu Plaza conseguían dominar el juego, haciéndose cada vez más dueño del duelo. Dyego a los 13 minutos daba la vuelta al marcador con un auténtico golazo. El jugador brasileño arrancaba desde el perfil izquierdo y con un potente derechazo cruzado superaba a Cristian.
Con el 2-1 en el marcador, ambos equipos disponían de claras ocasiones con dos lanzamientos desde el punto de diez metros. Ximbinha enviaba el balón a la cruceta de la portería defendida por Juanjo, justo antes de que Dyego mandara fuera su lanzamiento pocos minutos más tarde. Con ligera ventaja blaugrana ambos conjuntos enfilaban el túnel de vestuarios.
La segunda mitad se iniciaba con gran igualdad. Poco a poco las llegadas al área comenzaron a llegar, pero Paco Sedano y Cristian se convertían en protagonistas principales con sus intervenciones. Ferrao, Lozano y Esquerdinha, así como Ximbinha y Pablo del Moral, lo intentaban por uno y otro equipo, pero sin fortuna de cara a gol.
La segunda mitad ha iniciado con mucha igualdad entre ambos conjuntos, sin ninguno de los dos teniendo ocasiones claras de gol. Poco a poco, las llegadas al área han comenzado a llegar, pero Paco Sedano y Cristian han sido providenciales parando los empujes atacantes. Ferrao, Lozano o Esquerdinha lo han intentado por el Barça Lassa, pero sin fortuna de cara a gol.
Las ocasiones seguían llegando, pero sin ningún equipo capaz de conseguir mover el marcador. Los de Andreu Plaza, sin embargo, obtuvieron el premio a la insistencia prácticamente sobre la bocina. Con Catgas Energía apostando con el portero jugador, Adolfo lograba anotar el definitivo 3-1, dando el triunfo final al FC Barcelona Lassa.
FEMENINO:El Atlético Navalcarnero, a rematar la faena en la Supercopa femeninaEl Atlético Navalcarnero busca este domingo (12.30 horas), ante su afición, sumar otra Supercopa a su extenso palmarés. Y como le pasó al Movistar Inter en la Supercopa masculina, las madrileñas llegan con parte del trabajo hecho tras su victoria (3-5) en la ida. Y como le pasaba a ElPozo, el Ourense Envialia no baja los brazos y confía en lograr la gesta de darle la vuelta al marcador.Las rojiblancas son las grandes dominadoras de esta competición. Cinco títulos -cuatro de ellos en las últimas ediciones- jalonan su palmarés, mientras que las gallegas, vigentes campeonas de Copa sólo la ganaron en 2011. Las rojiblancas vencieron 3-5 en la ida.