Quantcast
Channel: FUTSAL MEXICANO
Viewing all 883 articles
Browse latest View live

FUTSAL MEXICANO

$
0
0

Ganadores en el torneo de campeones de fútsal

EN LA FECHA 1 SE DIERON SORPRESAS DE RESULTADOS EN VARIOS JUEGOS , AHORA EN LA FECHA 2 QUE SORPRESAS HABRA , AUN SON VACACIONES Y LOS CHAVOS ESTAN NERVIOSOS DE SUS RESULTADOS DE EXAMEN , MIENTRAS LO SABEN PREPAREN SU JUEGO AQUI LES DEJAMOS EL ROL DE JUEGOS DE LA JORNADA 2 COPA 
ELIAS PADILLA:
CANCHA TRES EMPASTADA
8:00 america primos VS real san jose miny J-2
8:50 toluca VS barcelona fc inf J-2
9:40 halcones VS cachorros miny J-2
10:30 olivo VS cachorros juv J-1
11:20 halcones VS brasil prensa inf J-2
12:10 real madrid VS morelia juv J-2
13:00 barcelona VS morelia Juv J-1

CANCHA CUATRO EMPASTADA
8:00 borussia VS cachorros inf J-2
8:50 real san jose VS brasil pony J-2
9:40 barzitas VS barcelona jr pony J-2
10:30 leverkusen VS holanda inf J-2
11:20 dortmund VS roma inf J-2
12:10 arsenal VS argentina 21 pony J-2
13:00 halcones VS combinado pony J-2

Dortmund finaliza en cuarto
Borussia Dortmund finalizó en el cuarto puesto tras vencer a Santa Ana por 5 goles a 1, con lo que se convirtió en rival de Metro Star para la ronda de cuartos de final del XIX Torneo de Fútsal Libre Dominical Copa “PRI: Alejandro Moreno Cárdenas” que se celebra en la cancha de Santa Ana.

La contundente ofensiva de Borussia Dortmund fue más que evidente al colocarse adelante 4 por 0 en la primera mitad con goles de Luis Trejo, Carlos Reyes, Jair Hernández y Alejandro Beltrán, aunque antes del final apareció José Cruz para marcar el único tanto de los santaneros.

Luis Trejo con su segundo gol puso las cifras definitivas, con lo que Borussia sumó 45 puntos para concluir el torneo en el cuarto puesto con diferencia de goleo de +31, por +12 de Metro Star que también cuenta con 45 unidades en el quinto sitio, para ser rivales directos en la siguiente ronda.

PABLO GARCÍA dio cuenta de Leones Verdes con victoria de 5 goles por 1, cuando luego de un primer tiempo equilibrado que registró empate a 1 gol, en el segundo Pablo García fue el que se vio únicamente para llevarse el triunfo con goles de Lázaro Homá (2), Irving y Mario Te y José Nieto.

Óscar Ehuán fue el único en marcar por los melenudos, quienes finalizaron en el sexto sitio con 37 puntos, mientras que Pablo García se afianzó en el octavo con 26.
FINALMENTE, Arsenal superó a Castores 3 por 2 con anotaciones de Ángel Gutiérrez, José León y Juan Martín. Ambos equipos ya están eliminados.

Equipo ensenadense campeón de torneo internacional Sub 14
Ensenada, Baja California.- Un equipo ensenadense, con base en el tricampeón de la Liga Urban Soccer, Coelgio Person, alcanzó el título de un torneo triangular de carácter internacional disputado en Salt Lake City, Utah.

Las victorias de 14-1 sobre Pakistán y 6-3 sobre un selectivo local de los Estados Unidos consumaron el campeonato del plantel mexicano de la categoría Sub 14 (2003-2004).

El evento, cuya finalidad es  impulsar el desarrollo del futsal desde las categorías infantiles y juveniles, fue organizado por la North America Futsal Federation (NAFF) en coordinación con la Asociación Mundial de Futsal (AMF), de acuerdo a lo informado por Manuel Montalvo.

El titular de la Liga Urban Soccer informó que el plantel campeón es dirigido por Daniel Domínguez y Miguel Gaspar, quienes lo han conducido a títulos en las diferentes ligas ensenadenses donde compite.

En el rubro individual destacó Arturo Rivera, campeón de goleo con 14 anotaciones.


FUTSAL MEXICANO

$
0
0

SE IMPONE LA UNIVERSIDAD YMCA ANTE LA UVM
Intensos partidos se vieron la semana pasada con cuatro encuentros que prácticamente definieron posiciones de quienes serán  los dos equipos finalistas, pero sobre todo el  nuevo campeón de la copa Herni Duant 2017.

Sin duda alguan la semana pasada fue una semana de duros encuentros prácticamente  en el cierre de la Copa Henri Dunat 2017, para el equipo de Juveniles, primero recibieron al equipo de la UVM donde para la primera parte del cotejo el equipo de Juveniles estaba arriba por diferencia de una anotación, para un 6 – 5 a favor de los locales. Sin duda alguna el encuentro fue muy reñido tanto por los universitarios como los linces.
Fue hasta la segunda mitad donde el marcador se vio reflejado a favor de los locales, ya que comenzaron a ver más feria de goles hasta que el equipo de la juveniles en nueve ocasiones determinaron sus magníficas jugadas, mientras que la UVM se perdió en su estrategia técnica y solo pudo hacerle daño para que al final del cotejo el equipo de Juveniles lograse la victoria de 15 – 9 y cerrar prácticamente su participación con victorias, pero ya sin posibilidades de jugar la gran final. 


NECAXA TODA UNA MAQUINA GOLEADORA
Indiscutiblemente el equipo de los rayos del Necaxa siguen imparables y ahora vencieron por un humillante marcador de 10 – 2 a la escuadra de la Academia Internacional en Formación en Ciencias Forenses para la primera parte el equipo de Necaxa iba arriba en el marcador por un amplio marcador de 6  -  0, fue hasta la segunda mitad donde el equipo de la academia comenzó a reaccionar al inicio del cotejo lograron anotar sus dos tantos, pero de nada sirvió el esfuerzo, gracias a la gran defensiva del equipo de Necaxa impido que siguieran anotando a favor de los locales.

Al termino de los últimos 10 minutos del cotejo, la escuadra de Necaxa logro anotar 4 tantos más y de esta manera estará a punto de hacer un torneo casi perfecto ya que terminara su participación del campeonato cuando enfrente al equipo de Paris y posteriormente jugara la gran final de la Copa Henri Dunat 2017 tan solo por terminar como líder del torneo. 

JUVENILES TERMINA EN CUARTO LUGAR.
Tras el cierre de participación del equipo de juveniles concluyo su participación del campeonato tras vencer a Paris que conserva, pero a la vez peligraba hasta ese momento la segunda plaza del torneo, ya que el pasado miércoles recibió al equipo de Paris donde perdieron por un marcador de 11 – 9 en un partido que fue muy intenso ya que este equipo de Paris también aspira alzar la copa si es que logran conseguir mínimo seis putos de 9 que le faltan por disputar.


Para este cotejo en la primera mitad Paris logro terminar con un favor a favor de 5 – 3, pero la consistencia del equipo de juveniles logro recuperarse y le dio la vuelta al marcador de  11 – 9, de esta forma el equipo de juveniles cierra su primera participación en la copa Henri Dunat. Equipo que pudo haber logrado un mejor papel si hubiera logrado sumar unidades en lo que fue el inicio del torneo. 

SE DESPLOMA LA ILUSIÓN DE LOS LINCES.
El cierre de la jornada lo protagonizaron el equipo de la UVM y Paris sin duda alguna fue el encuentro más intenso, ya que en el primer enfrentamiento el equipo de Paris saco con trabajo la victoria de 6  - 7 ante unos linces que no se quedan atrás y quieren aspirar a la segunda plaza del campeonato y poder disputar la gran final del torneo humanitario que es organizado por voluntarios de Cruz Roja Mexicana.
Para la primera mitad de cotejo ambos equipos lograron un empate de tres tantos, pero fue hasta la segunda mitad donde se definió al ganador del cotejo y el equipo de Paris logro anotar 4 tantos más, pero sin duda alguna el final del cotejo fue el más emocionante ya que todo parecía que el marcador terminaría en un empate de 6 tantos, pero fue parís quien logro encontrar un espacio por conducto de un tiro libre directo, tiro que termino dentro del marco defendido poR la escuadra de los linces de la UVM.  
Si quiere aspirar los linces a ser segundo lugar del campeonato deberán ganar su ultimo cotejo y esperar que Paris pierda ante Necaxa en el cierre del torneo.
Por otra parte el torneo cierra la primera fase con el partido de vuelta entre Paris Vs Necaxa y posteriormente el duelo UVM Vs Paris. Y darle el banquete principal que tanto se esperaba, la gran final este viernes, donde es indiscutible que Necaxa estaría esperando que su rival sea la UVM ó el equipo de PARIS, ya que la Academia Internacional en Ciencias Forenses termina en quito lugar y juveniles en la cuarta posición.  

Proyecto Resaca se lleva el Torneo de Verano de El Molino
MONZÓN.- El equipo Proyecto Resaca se proclamó campeón del Torneo de Verano de El Molino, anteriormente denominado Champions Pistas League, y que este año ha contado con la principal novedad de estar organizado por FutSal Monzón y KB Comunicación en sustitución del grupo de chavales que lo hacían habitualmente. Los "Resacas" se impusieron por 5-1 a Konfisk en una final sin color. Chusico (2), Luque, Manu y Chema (en propia puerta) marcaron para los vencedores, mientras que Ito marcó el gol del honor. El equipo ganador se lleva un viaje a la playa y el subcampeón una cena en un restaurante de Monzón. 
Como mejor jugador fue distinguido Chema Aljaro (Konfisk); Jesús Román "Chusico" (Proyecto Resaca) fue el máximo goleador; y Javier Vicente (Konfisk) el mejor portero. Los premios individuales consistieron en una sabrosa paletilla.



Jornada 9 en la Liga Athenas de Futsal Femenil. El rival en turno sería el equipo Real Madrid, un cuadro muy bien armado con algunas ex jugadoras de nuestro equipo. El encuentro se jugo en una cancha con problemas de goteras lo que hizo un poco peligrosa la superficie de juego, sin embargo el partido correspondió a lo esperado, un buen espectáculo. El equipo contrario abrió el marcador recién iniciado el encuentro, pero nuestro equipo si bien soporto otros peligrosos embates también comenzó a realizar jugadas en ofensiva, y serían Den FC quien pondría la paridad en el marcador, minutos mas tarde nuevamente Den FC con una suave definición por encima de la arquera rival nos pondría en ventaja en el marcador y así llegaríamos al medio tiempo. En el segundo tiempo un descuido defensivo trajo consigo el empate del equipo rival en un partido lleno de acciones por todos los sectores de la cancha. Pero apenas pasaron unos minutos cuando Jazmin Chacón definió el tercer gol a nuestro favor y finalmente TeRe Laureano anotaría nuestro cuarto gol para darnos ventaja definitiva. Un gran partido lleno de acciones y muy bien jugado, una gran actuación de Viviana Torres defendiendo balones complicados y en general muy buena actuación del equipo.

Por otro lado en un partido amistoso que jugamos contra PFP se jugo con algunas reglas peculiares. El primer tiempo fue muy parejo, si bien nuestro equipo tuvo que soportar muchas llegadas del equipo contrario, también tuvimos algunas oportunidades en el arco contrario, el equipo de la PFP se adelanto en el marcador y así llegaríamos al medio tiempo. El segundo tiempo de igual forma fue muy parejo, hasta el último cuarto del encuentro, ya que en esos últimos 10 minutos cometimos algunos errores defensivos que se fueron directamente al marcador, el resultado final no fue el que hubiésemos deseado, sin embargo no hicimos un mal encuentro en una modalidad que hacía un par de años no practicábamos.

Ganadores en el torneo de campeones de fútsal

EN LA FECHA 1 SE DIERON SORPRESAS DE RESULTADOS EN VARIOS JUEGOS , AHORA EN LA FECHA 2 QUE SORPRESAS HABRA , AUN SON VACACIONES Y LOS CHAVOS ESTAN NERVIOSOS DE SUS RESULTADOS DE EXAMEN , MIENTRAS LO SABEN PREPAREN SU JUEGO AQUI LES DEJAMOS EL ROL DE JUEGOS DE LA JORNADA 2 COPA 
ELIAS PADILLA:
CANCHA TRES EMPASTADA
8:00 america primos VS real san jose miny J-2
8:50 toluca VS barcelona fc inf J-2
9:40 halcones VS cachorros miny J-2
10:30 olivo VS cachorros juv J-1
11:20 halcones VS brasil prensa inf J-2
12:10 real madrid VS morelia juv J-2
13:00 barcelona VS morelia Juv J-1

CANCHA CUATRO EMPASTADA
8:00 borussia VS cachorros inf J-2
8:50 real san jose VS brasil pony J-2
9:40 barzitas VS barcelona jr pony J-2
10:30 leverkusen VS holanda inf J-2
11:20 dortmund VS roma inf J-2
12:10 arsenal VS argentina 21 pony J-2
13:00 halcones VS combinado pony J-2

Dortmund finaliza en cuarto
Borussia Dortmund finalizó en el cuarto puesto tras vencer a Santa Ana por 5 goles a 1, con lo que se convirtió en rival de Metro Star para la ronda de cuartos de final del XIX Torneo de Fútsal Libre Dominical Copa “PRI: Alejandro Moreno Cárdenas” que se celebra en la cancha de Santa Ana.

La contundente ofensiva de Borussia Dortmund fue más que evidente al colocarse adelante 4 por 0 en la primera mitad con goles de Luis Trejo, Carlos Reyes, Jair Hernández y Alejandro Beltrán, aunque antes del final apareció José Cruz para marcar el único tanto de los santaneros.

Luis Trejo con su segundo gol puso las cifras definitivas, con lo que Borussia sumó 45 puntos para concluir el torneo en el cuarto puesto con diferencia de goleo de +31, por +12 de Metro Star que también cuenta con 45 unidades en el quinto sitio, para ser rivales directos en la siguiente ronda.

PABLO GARCÍA dio cuenta de Leones Verdes con victoria de 5 goles por 1, cuando luego de un primer tiempo equilibrado que registró empate a 1 gol, en el segundo Pablo García fue el que se vio únicamente para llevarse el triunfo con goles de Lázaro Homá (2), Irving y Mario Te y José Nieto.

Óscar Ehuán fue el único en marcar por los melenudos, quienes finalizaron en el sexto sitio con 37 puntos, mientras que Pablo García se afianzó en el octavo con 26.
FINALMENTE, Arsenal superó a Castores 3 por 2 con anotaciones de Ángel Gutiérrez, José León y Juan Martín. Ambos equipos ya están eliminados.

Equipo ensenadense campeón de torneo internacional Sub 14
Ensenada, Baja California.- Un equipo ensenadense, con base en el tricampeón de la Liga Urban Soccer, Coelgio Person, alcanzó el título de un torneo triangular de carácter internacional disputado en Salt Lake City, Utah.

Las victorias de 14-1 sobre Pakistán y 6-3 sobre un selectivo local de los Estados Unidos consumaron el campeonato del plantel mexicano de la categoría Sub 14 (2003-2004).

El evento, cuya finalidad es  impulsar el desarrollo del futsal desde las categorías infantiles y juveniles, fue organizado por la North America Futsal Federation (NAFF) en coordinación con la Asociación Mundial de Futsal (AMF), de acuerdo a lo informado por Manuel Montalvo.

El titular de la Liga Urban Soccer informó que el plantel campeón es dirigido por Daniel Domínguez y Miguel Gaspar, quienes lo han conducido a títulos en las diferentes ligas ensenadenses donde compite.

En el rubro individual destacó Arturo Rivera, campeón de goleo con 14 anotaciones.

CONMEBOL

$
0
0

Charlie Cuzzetto presentó Futsal de Canadá Salón de la Fama del Premio
Futsal de Canadá está muy orgulloso de anunciar que uno de los fundadores originales de Futsal de Canadá Charlie Cuzzetto es el destinatario de la segunda Futsal de Canadá Salón de la Fama del premio.

constructores de fútbol sala de izquierda a derecha: Vincent Tersigni, Karl Gray, Kris Fernandes, Charlie Cuzzetto, Bob Tibbo, Paulo Bellem, Lorenzo Redwood


El nativo de Vancouver se presentó el premio en una cena en Kingston, Ontario, durante el fin de semana del Campeonato de Fútbol Sala de CSA. Charlie ha sido y sigue siendo uno de los constructores más importantes en la historia del fútbol sala canadiense haber participado en el juego durante cuatro décadas.

Crecer en Eastside de Vancouver, Charlie asistió Templeton Secondary School, la misma escuela secundaria que asistieron Salón Nacional de la Fama Bobby Lenarduzzi y Dominic Mobilio. Su educación post-secundaria lo vio graduarse de la universidad de comunidad, tanto el centro de Virginia en Lynchburg, Virginia y Vancouver Community College.

Hace algunos años que recientemente se retiró de su trabajo a tiempo completo como Supervisor de Recreación de la ciudad de Vancouver.

Junto a otros pioneros de fútbol sala canadienses venerados como Carlos Mateus (Nanaimo), Robert Luft (Londres), y la primera Futsal de Canadá Salón de la ganadora del premio Fama, Karl Gray (Ottawa), todo lo cual ayudó a desarrollar el juego dentro de sus respectivas regiones, Charlie jugó un papel decisivo en el establecimiento de BC como capital del fútbol sala de Canadá durante la década de 1980 y su eventual integración lejos de sus orígenes FIFUSA en el sistema de la FIFA.

Fue el director del equipo para el lado canadiense que compitió en la Copa del Pacífico en 1987, una competición de fútbol sala significativo que presentó a seis naciones: Canadá, Estados Unidos, México, Japón, Nueva Zelanda y Australia acoge. Las discusiones en que la competencia también se llevaron a Charlie a formar parte del Comité que creó la primera aborigen de Fútbol Sala (Futsal) Copa entre Australia y Canadá en una serie de tres juegos muy populares más tarde ese año que se realizó en tres ciudades BC: Nanaimo, Vancouver, y Victoria.

En 1987 fue elegido como Director Técnico de los hombres de la organización que había cambiado su nombre por el interior de Fútbol Canadá.

Él ayudó a establecer una asociación entre la Asociación Canadiense de Fútbol (CSA) y la encarnación original de Futsal de Canadá, que con el tiempo se convirtió en un miembro asociado de la CSA, y se convirtió en el principal enlace entre las dos organizaciones.

Más recientemente, ha sido el representante central de CSA en sus tres campeonatos de clubes de fútbol sala, incluyendo la edición más reciente en Kingston. Durante años fue la fuerza motriz que presionó fuertemente para el CSA para incluir un presupuesto anual de fútbol sala, que finalmente se convirtió en realidad en 2015; establecer firmemente uno de sus legados duraderos para el deporte.

Su pasión y el trabajo no se limitan solamente a fútbol sala sin embargo, como sus esfuerzos también se extendieron profundamente en el mundo del fútbol. De 1982 a 1987 se desempeñó como Gerente General de la reconocida Vancouver Colón FC de la Liga de Fútbol Vancouver Metro; uno de los más exitosos clubes de fútbol de aficionados canadienses de todos los tiempos. El club incluido su hermano Joe, actual Presidente de CONCACAF Victor Montagliani, la familia Lenarduzzi, entre muchos otros contribuyentes notables a fútbol.

Se desempeñó como Presidente de la AC de fútbol en 2009 y se apartó en 2012 para unirse a la Asociación de Fútbol Canadiense (CSA) como miembro electo del Consejo de Administración como representante de la región del Yukón / BC en el que todavía sirve hoy. También fue seleccionado para formar parte de la Comisión de Gobierno del CSA, además de ser nombrado como el jefe de la delegación de numerosas obligaciones equipo nacional en el extranjero, incluyendo el equipo de fútbol sala en 2003 y 2004. En la actualidad es miembro del Comité de Apelación de la CONCACAF.

contribuciones de Charlie Cuzzetto a fútbol sala y la comunidad en general son inmensas y todo el mundo de la escena deportiva canadiense le debe mucho de gratitud por su servicio, aunque su naturaleza humilde sería desviar rápidamente a otras personas que trabajaron junto a él. En nombre de todo el mundo en Fútbol Sala de Canadá, las antiguas y las nuevas versiones, le damos gracias por sus tremendos años de servicio al deporte.


Sports Illustrated juego llamada Proveedor Oficial de Tecnología de los Estados Unidos de Fútbol Sala

NUEVA YORK, NY (11 de mayo, 2017) de -Tiempo Inc. (NYSE: TIEMPO) Sports Illustrated Play-líder del sector en la juventud y plataformas tecnológicas deportes de los servicios y de Fútbol Sala de Estados Unidos (USFF) han formado una tecnología de amplio alcance y asociación para el desarrollo, según se anunció hoy. SI El juego es ahora el socio oficial de tecnología de USFF, sus ligas y más de 110.000 miembros en todo el país. Como parte de su misión para mejorar y hacer crecer el deporte juvenil, SI Play y USFF también colaborará para desarrollar nuevos recursos y programas que hacen que la experiencia de jugar a fútbol sala más accesible y gratificante para la comunidad.

Como parte de la alianza, la plataforma de gestión será el principal torneo de la IS Juego Torneo Máquina-la industria de ahora organizar y gestionar todos los eventos autorizados-USFF. Esto incluye el seguimiento de los datos y el análisis de todos los torneos y eventos para crear un nuevo sistema de clasificación nacional, que está programado para ser lanzado a finales de este año. SI Juego desarrollará el sitio web de Estados Unidos Fútbol sala oficial, http://usfutsal.org , que se lanza hoy. También proporcionará desarrollo de sitios web de alta calidad, herramientas de registro y gestión de la liga en línea y la integración en el equipo de aplicación de la IS Jugar a todos los clubes y ligas afiliadas a Fútbol Sala de Estados Unidos.

Para Alex, director general de los Estados Unidos de Fútbol Sala, dijo: “Fue importante para nosotros Fútbol Sala de asociarse con un proveedor singular que podría apoyar todas nuestras necesidades tecnológicas. SI Juego suministra un todo-en-uno servicio que en su totalidad cumple con las exigencias de nuestra organización a medida que continuamos creciendo. La popularidad de la IS Juego de confianza y creciente en la comunidad de fútbol y recursos inigualables hecho de esto una coincidencia natural para un órgano rector nacional de Estados Unidos como de Futsal “.

SI Juego CEO Jeff Karp dijo: “SI Juego está encantada de ser elegido por una organización en crecimiento que tiene enormes relaciones con su comunidad de jugadores, entrenadores, voluntarios y administradores. Vamos a utilizar todos nuestros activos y nuestra pasión por el deporte juvenil para ayudar a los Estados Unidos de Futsal de reforzar el deporte y asegurarse de que cada nivel de la organización tiene una gran experiencia “.

Esta es la última adición a digital asociación del estado de la técnica de reproducción SI, móvil y ecosistema social, ya que se mantiene a la vanguardia del movimiento para llevar la tecnología de vanguardia para los deportes juveniles. SI Juego ha mantenido el impulso sin precedentes desde su lanzamiento en 2015 y ahora sirve a una comunidad de más de 17 millones de dólares a través de muchos deportes, regiones y grupos de edad. Esta nueva asociación se suma a SI base sólida en el juego de la elevación y la celebración de las principales organizaciones de deportes para jóvenes en todo Estados Unidos.

# # #

ACERCA DE JUEGO SI
SI Play reúne líderes de la industria de deportes de software en torno a un objetivo simple pero ambiciosa: para conectar el mundo de los deportes juveniles. Desde su lanzamiento en julio de 2015 como parte de Time Inc., SI Jugar ahora soporta más de 17 millones de usuarios a través de una amplia gama de deportes, las regiones y los rangos de edad a través de sus productos y servicios digitales y es el proveedor oficial de tecnología para la juventud 11 deportes nacionales los órganos de gobierno. La compañía proporciona la plataforma y herramientas para alimentar la pasión por el deporte y garantizar una experiencia gratificante para todos los participantes. Para obtener más información, visite www.siplay.com .

Sobre nosotros FUTSAL
Estados Unidos FUTSAL (USFF) ha gobernado el deporte del fútbol sala en los Estados Unidos desde 1981 a la juventud, adultos, y el nivel profesional. El fútbol sala es la forma en que el mundo juega fútbol sala. Se juega en todos los continentes del mundo en más de 100 países en más de 12 millones de jugadores. El fútbol sala se juega en una cancha de baloncesto de tamaño. Se puede jugar en una variedad de superficies. Sin el uso de paredes, fútbol sala es una gran habilidad-desarrollador, exigiendo rapidez de reflejos, rapidez mental y pases precisos. Es un juego emocionante para los niños y adultos. Grandes superestrellas del fútbol como Pelé, Zico, Maradona, Ronaldo y Messi crecieron jugando el juego y el crédito de Fútbol Sala con el desarrollo de sus habilidades. El fútbol sala se juega con una pelota especial de bajo rebote, lo que requiere a los jugadores a usar sus habilidades, en lugar de rebote de la pelota, para impulsarlo. EE.UU. Fútbol Sala, la única organización de Futsal directamente afiliados a US Soccer, primer afiliado en 1988; gobierna juego de la liga de fútbol sala, con ligas diseñados para principiantes como para jugadores de primer nivel de todas las edades. EE.UU. Fútbol sala lleva a cabo ocho campeonatos regionales en todo Estados Unidos, que culminó con el Campeonato Nacional de Fútbol Sala de Estados Unidos, la más antigua, más grande y más prestigioso concurso de Futsal en los Estados Unidos. 
Glucosoral 3-4 Farmacéuticos - Gran Final
scrito por Juan Carlos Estrada- - Farmacéuticos derrotó 3-4 a Glucosoral y se consagró campeón de la temporada 2016-2017 de la Liga Nacional de Futsal. 

Guatefutbol.com le presenta un resumen con las mejores jugadas del encuentro disputado en el Domo de la Zona 13.




San Salvador, 14 Mayo del 2017. - En el Instituto Nacional Arce (INARCE) se realizó juego correspondiente a la cuarta fecha -segunda vuelta de la Liga Mayor Fútbol Sal, entre los equipos Soyapango F.C. vresus INCARCE F.C.
El marcador final fue Soyapango F.C. 17 - 3 INCARCE F.C.

Anotadores:
Soyapango F.C.
Mario Flores (6)
Rodrigo Contreras (4)
Josué Galán (2)
Argueta (1)
David Sandoval (1)
William Elías (1)
Javier Bonilla (1)
INARCE F.C.
Manuel Ramos (2)
Carlos Castro (1)

Visitantes sacan ventaja en juegos de ida
Los quintetos que figuraron en condición de visitante en los juegos de ida de los cuartos de final del Torneo de Copa LIFUTSAL-FEFUCI 2016-2017 en la fama masculina de los cuales, tres se disputaron el sábado anterior y uno este domingo. 

El sábado, el empate se registró en dos encuentros, en el Colegio Técnico Profesional de Puriscal, el representativo de esta institución igualó a cuatro tantos con el Mónaco F.S.; y en el salón multiuso de la Finca el Nazareno en Chilamate en Poás, el representativo de la localidad, Poás Futsal y Proceso Alajuelita dividieron honores al empatar también a 4 tantos. Por su parte, en el Gimnasio Municipal de Tibás, los dueños de casa, Tibás CCDyR fueron doblegados 3 a 6 por Tilarán Futsal; y el domingo, en el Liceo de San Antonio de Desamparados, A.C.F. Gallada fue superado 7 a 10 por FC Trinidad. 

Con estos resultados, Colegio Técnico Puriscal, Mónaco F.S., Poás Futsal y Proceso Alajuelita con el triunfo por cualquier marcador en el juego de vuelta obtiene el boleto a la semifinal. Por su parte, Tilarán Futsal y FC Trinidad con la victoria por cualquier diferencia, el empate e incluso la derrota por no mayor de dos goles de diferencia, avanzan a semifinal. Mientras tanto, Tibás CCDyR y A.C.F. Gallada para seguir con vida en el certamen, requieren ganar por diferencia de 4 goles o 3 para obligar al alargue. 


Santo Domingo B y Alajuela ganan en la ida
Este fin de semana se disputaron los juegos de ida de las semifinales del Torneo de Copa LIFUTSAL-FEFUCI 2016-2017 en la rama femenina, en las cuales Alajuela Futsal se medía ante UNED San Carlos y UNIBE haría lo propio ante Santo Domingo B. 

El sábado, en el Polideportivo de Monserrat en Alajuela, el representativo de la localidad, Alajuela Futsal, haciendo valer su localía, doblegaría 6 a 3 a la UNED San Carlos. Con este resultado, las erizas para conseguir el boleto a la final lo hacen con el triunfo, el empate o inclusive con derrota por una diferencia no mayor los dos goles. Por su parte la UNED San Carlos para clasificar requiere ganar por diferencia de 4 goles o por 3 para obligar al alargue.

En la otra semifinal, este domingo, en el gimnasio de la Christian School en San Miguel de Santo Domingo, UNIBE fue superado 2 a 5 por Santo Domingo B. El representativo universitario para avanzar a la final necesita ganar por diferencia de 4 goles o 3 para obligar al alargue. Por su parte el quinteto domingueño con un triunfo por cualquier marcador, el empate o inclusive la derrota por no más de 2 goles de diferencia, avanzan a la final.



Primer grito de Racing
En un duelo directo en la zona baja de la tabla, Racing venció 4-1 a Estrella de Boedo, se quedó con su primer triunfo del campeonato y pasó en la tabla a su rival y a Lomas Country. En el otro encuentro, Hebraica derrotó 4-2 a River en La Ñata.

Se hizo esperar la primera victoria de Racing. Fueron ocho fechas, siete sin conocer el triunfo. El fin de semana pasado venía de perder el cásico ante Independiente como local y tuvo que esperar a este jueves, en la postergada fecha 6, que se jugó entresemana y ante un rival directo como Estrella de Boedo.

Los dirigidos por Sebastián Pacheco, quien asumió hace dos partidos, le ganaron 4-1 a los de Boedo con justicia y suman cinco unidades, dejando atrás a su rival de hoy, a Lomas Country y a 17 de Agosto.

Agustín Ripoll anotó dos tantos, uno al cierre de la primera parte y otro al comienzo del complemento. Rodrigo Pais había abierto el marcador para la Academia y rápidamente empataba Jorge Papaíto Rodríguez para la visita. Ya con el partido 3-1 y con los dirigidos por César González con Axel Pérez como arquero jugador, los de Avellaneda colocaron el 4-1 definitivo a través de una sexta falta de Carlos Cancela.

En el otro encuentro de la jornada, Hebraica derrotó como visitante 4-2 a River en la cancha de Villa La Ñata con goles de Facundo Schusterman 2, Matías Edelstein y Ariel Birencwaig. Para el Millo anotaron Emiliano Baloira y Martín Persec. Se fue expulsado en el local Braian Ríos.

Con este resultado, los de la colectividad quedaron en la séptima posición, mientras que River, que viene de perder 1-0 el superclásico el lunes pasado, retrocedió a la octava ubicación.

En el pendiente de la octava fecha de la Primera C, Bomberos de La Matanza le ganó 6-3 a Villa Modelo y alcanzó el cuarto puesto.


Pare de sufrir
El líder San Lorenzo volvió a ganar, pero como en cinco de sus anteriores siete victorias, lo hizo por un gol: fue 4-3 de visita a América del Sud, que falló un doble penal a nueve segundos del final.
Patricio Knaudt Diego Provenzano - Para el San Lorenzo líder parece que, si no es sufriendo, no vale. Es que este sábado por la noche, en cancha de Nueva Estrella, visitó a América del Sud y lo venció por un gol, como en cinco de sus anteriores siete triunfos, con el corazón en la garganta, porque los de Parque Avellaneda fallaron dos doble penales, el último a nueve segundos de la chicharra final.

Los dirigidos por Facundo Ruscica -que solo perdieron en su visita a La Boca en este arranque de temporada- ratificaron su buen momento con una dificilísima y trabajosa victoria, para cerrar el primer tercio del campeonato de Primera A como el mejor equipo.

América del Sud, pese a la ausencia de su capitán Juan "Gallego" Rodríguez, se las ingenió para complicar el andamiaje ofensivo de San Lorenzo, aunque padeció -como tantos otros- la eficacia de su expivot, el fueguino Pablo Vidal, goleador de la temporada.

En el inicio del partido, Vidal abrió la cuenta para el "Ciclón", pero América -semifinalista de los Playoffs 2016- lo empató por intermedio de Matías Block.

El primer tiempo se iba a cerrar con emociones, porque el DT local Mariano Gómez apostó por la inclusión del arquero-jugador, pero fue Eduardo Villalva el que robó y colocó a San Lorenzo arriba al descanso.

En el complemento la intensidad no disminuyó y Grandinetti estampó la igualdad de entrada, pero Vidal devolvió la ventaja al "Ciclón" con un penal que toda la hinchada de América del Sud protestó a la dupla arbitral Leandro Lorenzo y Gabriel Villarreal.

Los de Parque Avellaneda desperdiciaron su primer doble penal en ese momento -Grandinetti al palo-, aunque Block colocó el 3-3 cuando quedaban cuatro minutos por jugar.

Pero a veces la fortaleza defensiva se sobrepasa y apenas veinte segundos tras el empate del local, San Lorenzo iba a tener su chance desde los diez metros: Vidal remató, "Sajita" Astigiano contuvo el remate, pero la pelota se le escurrió por la espalda y se convirtió en el 4-3.

El partido, con una importante concurrencia de público en Villa Lugano, tenía guardada una sorpresa más, porque Grandinetti iba a tener en sus pies la chance del empate: pero su remate de doble penal se fue desviado, cuando apenas restaban nueve segundos.


Síntesis:
América del Sud: Astigiano; Nieto, Torrez, Grandinetti y Bevilacqua. Suplentes: Vinocur, Block, Angelof, Alan Rodríguez, Brizuela, Cuello, Areco, Puerto y Gabriel Rivero. DT: Mariano Gómez.
San Lorenzo: Steccato; Stazzone, Menzeguez, Villalva y Vidal. Suplentes: Cardone, Baisel, Benencio, Bottini, Gabriel Bolo Alemany, Lachaga, Jorajuría, Fana y Morel. DT: Facundo Ruscica.
Goles en el PT: 4m Vidal (SL), 6m Block (AdS) y 19:50m Villalva (SL).
Goles en el ST: 4m Grandinetti (AdS), 13m y 17m Vidal (SL) -el segundo de doble penal-, 16m Block (AdS). 
Árbitro principal: Leandro Lorenzo.
Árbitro asistente: Gabriel Villarreal.
Cancha: Nueva Estrella (local América del Sud)

Chapecoense debut en casa en el campeonato del estado de Santa Catarina
Por primera vez en 2017, los aficionados verdes y blancos pueden supervisar de cerca el reparto principal del Splash Fútbol Sala. Sábado (13), a partir de 17:30 ,, tribunales Palmeiras recibir Avaí / Florianópolis Fútbol Sala, el gimnasio Plínio Arlindo de Nes en la confrontación válido para la tercera ronda de la pelea de la División Especial de Santa Catarina.

El adversario del Splash es el actual campeón de Santa Catarina. La temporada pasada, fue uno de los ocho mejores en los equipos de los países de la Liga Nacional y esta temporada se unió al equipo de Avaí en un proyecto de futuro para la próxima temporada en la Liga Nacional.

Por lo tanto, el apoyo de los aficionados es fundamental para el Verdão ganar los primeros puntos en casa en la Sección Especial.

Las entradas para el duelo se pueden comprar en momentos Gimnasio antes del saque inicial en la cantidad de $ 10,00. Estudiantes y personas mayores de 50 años con la presentación de la tarjeta de socio o documento de identidad, pagan R $ 5,00. Los niños menores de 10 años entran gratis el gimnasio. Los aficionados de tarjeta de socio presentación partidario Chapecoense pagan sólo $ 5.00.

Con información y foto: Asesor Chapecoense de Fútbol Sala

El LPF, ADC Intelli puede dar vuelta la historia y subir a la mesa
En juego emocionante, ADC Intelli golpeó el equipo de Jales el viernes (12) en un 4 x 3 para la quinta ronda de la Liga de fútbol sala Paulista. Los intellianos ganar buscado sufren incluso después de 3 x 0. El partido se produjo en Arena Olímpico João Mambrini en San Sebastián Paraíso, donde se observó el objetivo del equipo de casa por Rafinha (2 veces), y Armadillo Claudinho.

El juego
La primera vez en Sao Sebastiao do Paraíso terminó con victoria del equipo Jales. A pesar de las buenas posibilidades creadas por intellianos con meta Misael, los visitantes se fueron al descanso con una victoria parcial.

marcador detrás de los anfitriones se adelantó en la segunda mitad, pero en los primeros minutos se sorprendieron con dos goles de Kiko rayo Frioli, que puso las jalenses cómodamente marcador.

La desventaja aumentó la presión inda más de greñas que logró tirar de la puntuación en dos objetivos penal convertido por el ala Rafinha. Los objetivos dieron principios morales y para animar a la multitud y el empate no estaba sucediendo. En precioso acabado desde fuera del área, el experimentado Tatu igualó el marcador.

El turn fue una cuestión de tiempo y llegó a los pies de Claudinho. En contragolpe mortal, el ala intelliano anotó el malestar poco probable, intente que resultó el juego ya animado en un juego loco.

Las ocasiones fueron creados por los dos equipos, y cada ataque se hizo inminente ocasión de gol. En la oportunidad más aguda de Jales en un disparo de falta, la casa Diegão plata vino de la banca para practicar gran parada.

En el tramo final fue el turno del equipo de Jales para lanzar el ataque mediante la formación con portero-line, pero la defensa bien registró Granate rechazó los ataques jalenses. Al final, un cambiador importante y reñida victoria: 4 x 3.

orden del día

El miércoles (17), Indaiatuba, ADC Intelli cierra los juegos de crack de la Liga Paulista de Fútbol Sala. El duelo contra el equipo indaiatubense pasa a las 20h en Arena el 9 de julio.

Con información: Club de Asesor


Thiago Bissoni ganar otro título en el fútbol sala belga
Algunas de Gooik Halle, Bélgica, Thiago Bissoni brasileña ganó otro título en su carrera. Esta vez, el atleta ganó, invicta, el belga Campeonato, que dio el derecho a participar en la próxima Copa de la UEFA.

Es de destacar que el Campeonato de Bélgica tiene como medio de juegos de diferencias de ida y vuelta, y todos contra todos. A continuación, coloque un cuadrado con los cuatro primeros también jugando todos contra todos, con el sistema de un solo sentido y la espalda, y luego dejar el campeón del torneo.

A lo largo de esta temporada, Bissoni jugó cuatro títulos, ganando tres, en especial el Campeonato de Bélgica.

"Hemos ganado tres títulos de los cuatro que hemos jugado: BeneCup Campeón Supercopa y lo más importante fue el campeonato de Bélgica y el invicto", dijo ..
En gran fase de este año, y viniendo de un título con la selección universitaria, Bissoni también hace un breve resumen de esta primera temporada en Bélgica y habla de las expectativas:
"El balance de la temporada fue excelente, ahora descansar, pensar en la próxima temporada y tratar de mantener esta buena forma", ha concluido.

Gratis: DJ Hermano, Transcontinental FM, presenta en Poa próximo domingo
El próximo domingo (21), de 12h a 19h, se lleva a cabo en Poa (SP), en la Plaza de Eventos, la primera edición de la danza proyecto" en la Plaza'. El evento contará con la asistencia de cinco DJ, lo que conducirá a la audiencia, canciones 70, 80, 90 y 2000. Entre ellos, Tony, binho, Evaldo, Ricardo Puma y hermano, Radio Transcontinental FM, Mogi das cruces.

EVENTO:

La 'danza en la plaza' proyecto promete ser un hito en la historia musical poaense. La iniciativa se produjo después de una conversación entre los socios involucrados con la música, y cuando vieron lo mucho que la ciudad carece en lo que respecta a iniciativas como esta.

directores del evento periodista Gilberto Santos y eventos Groove Mix, y sus socios: Ayuntamiento y el Departamento de la cultura Poa, Arte y Diseño KGK, concejal Saulo Instituto Souza y Celina Gasperine.

La entrada es gratuita, pero el público también puede unirse a la campaña de solidaridad, la donación de un abrigo en buen estado. Todos los ingresos irán al Instituto Celina Gasperine.

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0
Serie A mujer, aquí es la única ronda: el calendario para la temporada 2017-18.
Y 'los albores de un nuevo milenio, con el primer campeonato nacional de la Serie A de sexo femenino en una sola ronda . Diecisiete protagonistas en el inicio - programadas para el 24 de de septiembre de - un largo camino que conducirá a las segundas fases muy esperado con una nueva fórmula, "prestada" de la serie Un varón.

En el primer día destaca de inmediato el desafío entre locrios y Lazio, mientras que el ' campeón Olimpus Roma Italia debut en un derby en el campo de Bellator Ferentum. Dos recién ascendido a la Abruzos "terrible", y Pescara Montesilvano: la detención de la Supercopa de Italia serán los protagonistas en el Real Grisignano, el equipo Segundo se enfrentarán a la mujer de Fútbol Sala de la Rambla.

Ternana-Olympus Roma, reactivación última final del campeonato, se jugará en el día catorce el 13 de diciembre, el derby Montesilvano-Pescara obstante, se prevé en la cuarta ronda (11º octubre).

ESTACIONARIO
31 de diciembre (Año Nuevo) 
11 de marzo (Final Eight Copa de Italia) 
Activa mitad de semana: 11 Octubre 13 de diciembre, 21 de Febrero; también jugará el 1 de noviembre y 25 de abril (vacaciones de mitad de semana)

ACERCA
Ai playoffs del campeonato entrarán los ocho mejores equipos clasificados al final de la temporada regular. La fórmula será reflejar la de los hombres de la serie A para los cuartos y semifinales (en caso de igualdad de puntos irá en el Juego 3 en casa para jugar el mejor clasificado, que tendrá la ventaja de campo en la carrera-1); en caso de empate al final del tiempo regular y el tiempo extra del Juego 3, calificará el equipo que está mejor clasificado al final de la temporada regular. 
La final del campeonato se jugará en el mejor de tres carreras , con la primera (y posiblemente tercera) partido en casa del mejor clasificado al final de la temporada regular. Cada carrera tendrá un ganador, con desenrollar en caso de paridad de tiempo extra y multas.

En la Serie A2  femenina retroceder seis equipos: las modalidades serán anunciados en una declaración posterior.

Denia Futsal, el primer rival de Levante UD FS en pretemporada
El Levante UD FS de David Madrid se enfrenta este sábado doce de agosto al CD Denia Futsal, de la Segunda División B, en su primer encuentro de la pretemporada. Tras una semana de entrenamientos, los nuevos fichajes levantinistas podrían hacer su puesta de corto y contar con los primeros minutos a las órdenes de David Madrid.
Levante UD FS se prepara para su primer encuentro de pretemporada. Tras completar la primera semanas de entrenamiento, el conjunto que estará entrenado por David Madrid de nuevo esta campaña se enfrentara al CD Denia Futsal en su test de pretemporada. El encuentro se disputará este sábado doce de agosto en el Pabellón del Denia, equipo que milita en la Segunda División B, y servirá para que los locales se presenten ante su afición.

Por su parte, el choque servirá para que los levantinistas continúen conjuntando la plantilla de cara al arranque de la competición oficial. Además, las seis caras nuevas con las cuenta David Madrid con respecto del curso anterior podrán debutar con la camiseta del Levante UD FS sí el propio técnico lo estima oportuno. Con los fichajes de Pedro Toro, Prieto, Jorge Santos, Antoñito, Vargas y Tiaguinho el cuadro blaugrana esperara dar un paso adelante y superar los números de la campaña pasada. 

Además en encuentro contra Denia Futsal, los jugadores levantinistas ya lucirán los dorsales con los que disputarán los partidos de Liga en su cuarta campaña en Primera División. Estos son los dorsales de la plantilla del Levante UD FS: Cecilio (2), Lucho (4), Vargas (5), Emilio Buendía (7), Pizarro (8), Márquez (9), Thiaguinho (10), Nacho Serra (13), Sena (14), Jorge Santos (16), Tripodi (18), Antoñino (23), Pedro Toro (24) y Prieto (31).

Ríos Renovables Zaragoza presenta su campaña de abonos
Recién comenzada la pretemporada, el Ríos Renovables Zaragoza pone en marcha la campaña de abonados para la campaña 17-18. Para este nuevo curso, el club maño ha decidido premiar la fidelidad de sus seguidores ya que son parte fundamental.
Después de terminar el año pasado a las puertas del Play Off, este año la entidad mantiene el bloque, ha reincorporado a Anás y Trasobares y, además, ha fichado a Thiago Cabeça, pívot procedente del Intelli brasileño, uno de los clubs más importantes y laureados del país carioca. 

El lema de la campaña de abonados es “Aquí jugamos todos”. Los jugadores sienten en la pista el apoyo incondicional del público en cada segundo de cara temporada y es una forma de agradecer su presencia constante. Por ello, la imagen de campaña simboliza la unión entre aficionados de todas las edades, hombres y mujeres, que en cada partido se dejan la piel y la voz apoyando al equipo, igual que en el spot de campaña. 

Además, el club quiere premiar a los aficionados que renueven su abono y celebrar el 30 aniversario de la AD Sala 10. Por ello, a lo largo de la temporada, estos abonados recibirán un obsequio conmemorativo de tan bonita fecha. Como cada año, el abono da derecho a presenciar todos los partidos de Liga de Primera División y los encuentros como local de Copa del Rey o Play Off en caso de que los hubiere. El club se reserva la posibilidad de decretar un “día de ayuda al club” que sería anunciado con la debida antelación. 

Los precios de los abonos para esta temporada serán de 65€ (General) y de 35€ para los jóvenes y desempleados. Además, lo que adquieran su abono antes de finales de mes de agosto contarán con diez euros de descuentos a la hora de adquirir su ticket. Además, comprar cuatro o más abonos a la vez tendrá premio, un descuento de cinco euros en cada uno de los abonos. Otra de las grandes novedades para esta campaña de abonados es que existirán abonos físicos y digitales, por lo que el proceso de compra se agilizará en gran medida gracias al apoyo de “Entradas a tu alcance”, que permitirá con un código QR personal que se recibirá tras la compra o en el abono físico acceder al Siglo XXI durante los partidos.

El FC Barcelona Lassa ya entrena en Andorra
El conjunto catalán ha escogido Andorra por octava temporada consecutiva para hacer una estancia de 6 días y trabajar, sobre todo, en la preparación física del equipo. Los hombres de Andreu Plaza ya han realizado los primeros entrenamientos físicos en la montaña y también dentro del pabellón.
El equipo blaugrana trabajará en dobles y triples sesiones. Los entrenamientos no sólo tendrán lugar en la pista y en el gimnasio, como es habitual, sino que también se trasladarán hacia un entorno natural con las ya tradicionales sesiones de carrera continua en el "Camí de les Pardines", a 1600 metros de altitud. "Aprovechamos para trabajar el fondo físico en un entorno privilegiado y sin el calor que hace estos días en Barcelona", explica el segundo entrenador Miguel Andrés.

Al margen de los entrenamientos, el cuerpo técnico también ha preparado actividades grupales con el objetivo de "huir de la rutina habitual y fortalecer las relaciones personales y el ambiente de grupo en el vestuario", aclara Miguel Andrés.

El FC Barcelona Lassa jugará el primer partido de la pretemporada el próximo viernes día 18 de agosto contra el Futsal Mataró de la Segunda B. Será un partido que se disputará a puerta cerrada en el Palau. El segundo amistoso será al día siguiente, el sábado 1

La plantilla de Movistar Inter se hace la foto oficial de la nueva temporada
Este jueves ha tenido lugar la foto oficial de la temporada 2017/2018 de toda la plantilla de Movistar Inter. En primer lugar, los jugadores han posado con la equipación azul, que va a ser la que se va a usar de forma habitual en los partidos. Después ha llegado el turno de la verde, que será la segunda indumentaria. Dos impresionantes equipaciones diseñadas por Joma para esta nueva temporada que están siendo del agrado de los aficionados y que están teniendo mucho éxito.

La presentación oficial de la nueva indumentaria interista será mañana viernes a partir de las 20,30hs. en un acto que tendrá lugar en el Centro Comercial Parque Corredor de Torrejón de Ardoz. Estarán presentes varios jugadores de la plantilla y puede acudir cualquier aficionado que lo desee.

En lo meramente deportivo, continúan las dobles sesiones de entrenamiento durante esta semana para seguir cogiendo la forma física óptima de cara al inicio de la competición. Movistar Inter disputará su primer partido amistoso de esta pretemporada el próximo 18 de agosto ante Palma Futsal en el ‘Torneo Burela Bonita’.

Movistar Inter defenderá título en la 2º edición de la Futsal Masters Cup Portimão 2017
En la jornada de este jueves se presentó oficialmente la 2º edición de la Futsal Masters Cup, que se llevará a cabo el 26 y 27 de agosto en Portimão (Portugal). Un espectacular torneo que enfrentará a cuatro de los mejores equipos del fútbol sala mundial: Movistar Inter, F.C. Barcelona Lassa, Sporting CP y SL Benfica. Un cartel de lujo en donde el espectáculo estará totalmente asegurado.

Movistar Inter debutará en el torneo el sábado 26 de agosto ante el Sporting CP (20 hora española), lo que supondrá una reedición de la pasada final de la UEFA Futsal Cup. Los madrileños disputarán su segundo encuentro el domingo 27 ante SL Benfica (misma hora). Dos partidos de exigencia que tendrán como principal objetivo darle rodaje al equipo de cara a otra temporada llena de retos.

Movistar Inter se adjudicó la primera edición del torneo, que se llevó a cabo en el MEO Arena de Lisboa en el año 2015. Los interistas vencieron al Sporting CP y al SL Benfica en dos disputadísimos encuentros que finalizaron 3-2 a favor de los nuestros. Ricardinho fue el MVP del certamen. En esta segunda edición volveremos a disfrutar con un fútbol sala de alto vuelo.

Calendario:
Sábado 26 de agosto
SL Benfica vs F.C. Barcelona Lassa (15:30 hora española)
Sporting CP vs Movistar Inter (20 hora española)

Domingo 27 de agosto
F.C. Barcelona Lassa vs Sporting CP (15:30 hora española)
Movistar Inter vs SL Benfica (20 hora española)


Una delegación de Japón conoce el método de trabajo de Movistar Inter
Dentro de la expansión internacional de la marca ‘Movistar Inter’ se incluye la transmisión de la forma de trabajar del club, que le ha llevado a ser uno de los más laureados de la historia del Fútbol Sala a nivel internacional y el mejor club de España.
Por este motivo, una delegación de jóvenes jugadores de Fútbol Sala de Japón, pertenecientes al Club Wakatake, acompañados por sus entrenadores, están pasando una semana en nuestro país y están viendo en directo los métodos de trabajo del cuerpo técnico interista dentro del proyecto denominado ‘Movistar Inter Futsal Experience’, puesto en marcha en el año 2013.

En estrecha colaboración con eSoccer y LiderSport, 17 chavales japoneses de entre 9 y 12 años están viviendo un sueño participando en un campus de fútbol sala muy especial. Entre otras cosas, han recibido una master-class a cargo de César Muñoz, exjugador y actual Secretario Técnico de Movistar Inter y Director de ‘La Academia’, junto a Luis Amado, exportero y actual Embajador y Coordinador de la Gira Movistar Megacracks. También han podido conocer de primera mano los métodos de trabajo del cuerpo técnico interista encabezado por el entrenador Jesús Velasco.

Esta visita por parte de la delegación japonesa viene a completar los clínics que el pasado mes de marzo César Muñoz celebró en Japón, en las ciudades de Tokyo y Osaka. El país asiático quiere potenciar la práctica del fútbol sala y mejorar su metodología de trabajo y, para ello, eSoccer y LiderSport han elegido a Movistar Inter para que les ayude en su objetivo.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0


SIDEKICKS DENIGRANDO AL FUTSAL MEXICANO
Esta semana hablaremos de Sidekicks, la pregunta es, este equipo es  digno represéntate del futsal en México ó un fraude para este deporte. Al final de cuenta este equipo mexicano tendrá su segunda participación en el torneo de clubes de la CONCACAF al que suponemos es por invitación. Mientras que sus rivales acudirán a este evento como campeones de sus Ligas.  

Quienes estamos metidos en este medio sabemos que este equipo ha tenido participaciones internacionales en futbol 7 y al parecer en futbol rápido, pero en el futsal ha tenido pocas participaciones este año inicio su participación tras consagrarse campeón de la Liga de Futsal de Tepito. A nuestra opinión este equipo denigra a quienes han tenido mejor participación en el futsal, nos es injusto que este equipo nuevamente participe en un campeonato internacional de futsal, cuando hay mejores equipos que han tenido y han destacado a nivel internacional, siendo equipos especializados en el futsal. Tal es el caso de equipos de Baja California que han destacado y se han consagrado campeones nacionales de los Estados Unidos, equipos organización por parte de Marco 
Fregoso quienes han puesto en alto el nombre de México en el extranjero. 

En el caso de Sidekicks es una tristeza que este equipo participe por segunda ocasión y represente a nuestro país tras no ser campeón de un torneo avalado por la Federación Mexicana de Futbol, seguramente este equipo estará participando gracias a la intervención de Ramón Raya, ya que en el pasado campeonato este personaje al que consideramos el cáncer del futsal fue parte de la comitiva que acudió al primer campeonato de Clubes de la CONCACAF. En esta ocasión seguramente nuevamente volverá ser parte de la comitiva del equipo de Sidekicks.

¿Porque deseamos expresar esto? Es una tristeza que gente que como lo es el ENTRENADOR NACIONAL DE FUTBOL SALA FIFA siga  al mando, siendo una persona prepotente y déspota siga denigrando el trabajo de los directivos  de nuestro país, personas que verdaderamente se preocupan por sacar a delante este hermoso deporte. No solo en la Ciudad de México, también en el sur y norte de nuestro país. Si se han preguntar porque hablamos de esta persona, con esta foto que también publicamos uno se dará cuenta de lo que estamos hablando. Pero sobre todo es injusto que México tenga participación en este campeonato internacional con este equipo que solamente nos hacen ver que es el único equipo con potencial en el futsal. A nuestro juicio por que no fue el equipo de KnowEns sería el candidato perfecto a representar al futsal de México, bajo los méritos que hace poco volvió a escribir su nombre en el libro dorado del futbol de sala en México, al vencer al Sporting MD FC de los Estados Unidos por 9-7, duelo que lo coronó como el CAMPEÓN DE LA LIGA PROFESIONAL DE FUTSAL. Por otro lado el representante fuese el campeón nacional, torneo avalado por la FEMEXFUT, igual ellos podrían representar a nuestro país dignamente en este campeonato Internacional de la COCACAF. Al final de cuenta esta no es nuestra tarea, solo es nuestra opinión personal el cual la basamos con hechos.

Pero en fin hasta que los directivos de nuestra honorable y horrada FEDERACIÓN MEXICANA DE FUTBOL no decida organizar una Liga Profesional de futsal este tipo de incidencias e injusticas seguirán, pero sobre todo hasta que el entrenador de la Selección Nacional de Futsal de la Federación Mexicana de Futbol siga ahí, seguirá imponiendo a su placer el manejo del selectivo nacional, bajo sus argumentos que el futsal no existe ó en este caso lleve equipos mexicanos a torneos internacionales sin mérito alguno seguiremos iguales. En especial el futsal en nuestro país no crecerá como las ligas de EL SALVADOR, HONDURAS, ESTADOS UNIDOS, COSTA RICA. Equipos que dignamente siendo campeones avaladas por sus federaciones representaran a sus países y en especial a las ligas de futsal que poco a poco están trabajando para organizarse y crecer para poder ser competitivos a nivel internacional.

Ya para concluir esperemos que este equipo no sea parte de la delincuencia, nosotros si tenemos memoria y en Guatemala directivos de este equipo fueron parte de la delincuencia organizada en Guatemala, sin duda alguna la responsabilidad cairia en Ramón Raya quien hace cuatro años fue parte de la comitiva de este equipo y seguramente se hizo de la vista gorda.

Equipo Habana de futsal competirá en torneo de clubes de la CONCACAF
Una representación cubana con el nombre de club Habana competirá en el II Campeonato de Futsal de Clubes de la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe (CONCACAF), que se celebrará en Honduras entre el 21 y el 26 de agosto.

El equipo Habana, incluido en el certamen por invitación, estará integrando el grupo B, junto con el Line Futsal de Costa Rica, el Sporting Outlaws FC de Canadá y el Sidekicks de México.

Por su parte, en el grupo A serán rivales la Universidad Pedagógica Nacional de Honduras, el Soyapango FC de El Salvador, el Elite Futsal de Estados Unidos y el FAX Futsal de Guadalupe.

Ambas llaves jugarán por sistema de todos contra todos y otorgarán dos plazas para una semifinal cruzada.

La selección cubana se estrenará el 21 de agosto ante el Sidekicks, repetirá un día después ante el Line Futsal y cerrará la eliminatoria el 23 contra el Sporting Outlaws FC. Las semifinales se realizarán el 25 de agosto y el 26 se disputarán las medallas.


Sporting Outlaws FC participa en el Campeonato de Club de Futsal de CONCACAF

En el tribunal de futsal, Sporting Outlaws FC representará a Canadá en el nivel internacional. Cortesía de Vitriden
El equipo de futsal de Montreal, Sporting Outlaws FC, representará a Canadá en el Campeonato de Club de Fútbol Sala de la CONCACAF .

El torneo internacional para campeones nacionales en América del Norte y Centroamérica y el Caribe se llevará a cabo en Honduras del 21 al 26 de agosto. Esta será la segunda edición en la que CONCACAF organiza un campeonato internacional para el futsal, una variante del fútbol jugado en el interior de la cancha dura en equipos de cinco.

El equipo que jugó su primera temporada en la Premiere Ligue de Futsal de Quebec este año ha ganado el título de PLFQ respectivamente y ha ganado el campeonato canadiense. El jueves pasado, el equipo recibió una invitación de CONCACAF por correo electrónico para representar a Canadá en la competición.

"Ganar un campeonato canadiense fue algo que imaginamos en tres años y lo logramos en el primer año, fue una sorpresa", dijo el portero y cofundador del Sporting Outlaws, Alex Fuentes.

"Un día vas de jugar en Kent Park en Cote-Des-Neiges a jugar en el escenario internacional en CONCACAF ".

El sorteo oficial para determinar los dos grupos de la competencia, celebrado el viernes en la sede de la CONCACAF en Miami, vio a los Outlaws del Sporting caer en el Grupo B. Los campeones canadienses se enfrentarán al Grupo Line Futsal de Costa Rica, Cuba Habana y Sidekicks de México. Los dos últimos equipos terminaron respectivamente en cuarto y tercer lugar durante la última edición de la competición, en 2014

"Desafortunadamente no conocemos a nuestros oponentes. Será un poco una sorpresa cuando lleguemos allí, pero no estamos demasiado preocupados por eso ", dijo el capitán del equipo Shaquille Michaud. "Tenemos una fórmula ganadora y confiamos en nuestras habilidades".

Capturando al equipo en medio de su temporada baja, Sporting Outlaws permaneció en la búsqueda de una invitación a un torneo internacional.

"Nos manteníamos listos porque había rumores sobre torneos internacionales", dijo Michaud. "Comenzamos a entrenar juntos al menos una vez a la semana desde mayo".

Incluso con el año positivo, Sporting Outlaws no tiene planes de detenerse en eso. Los campeones canadienses tienen grandes ambiciones en Honduras.

"Estamos seguros de que vamos a este torneo con un objetivo alto", dijo Fuentes. "Estamos apuntando a alcanzar la final y ganar el título, que sería un orgullo para nosotros."

"Intentaremos que la gente se sienta orgullosa. Nos estamos preparando y estamos seguros ", agregó.

Debido a los presupuestos limitados, Sporting Outlaws no será capaz de volar a Honduras con suficiente antelación para prepararse. En cambio, Michaud y Fuentes subrayaron que la capacitación y preparación en Montreal se incrementará para adaptarse a las diferentes condiciones.

Los dos primeros equipos de cada grupo avanzarán a las rondas semifinales. Los ganadores de cada semifinal avanzarán a la final. El Campeonato de Club de Fútbol Sala de la CONCACAF comenzará el 21 de agosto.

Junto con la emoción de ir a Honduras, Sporting Outlaws recibió un cheque de la realidad financiera al aceptar representar a Canadá en Centroamérica. El equipo estaba dispuesto a asumir el desafío pero no consiguió completamente un asimiento de lo que el equipo tendría que pagar ellos mismos.

"CONCACAF pagará el hotel, la comida y los viajes dentro de Honduras", dijo el presidente del equipo, Enrique Benavides. "Nuestro problema reside en los billetes de avión [a Honduras y viceversa.] Enviamos un correo electrónico a las federaciones de Quebec y Canadá [con respecto a la financiación], todavía estamos esperando una respuesta".

Mientras tanto, Benavides y el resto del equipo crearon una página crowdfunding en GoFundMe para alcanzar su meta financiera de $ 15,500. Con la falta de respuesta, el equipo necesitaba hacer un movimiento, ya que el no comprar boletos de avión podría costarles también.

"Necesitamos comprar los billetes de avión antes del 8 de agosto, o bien CONCACAF nos dará una multa de US $ 5.000", dijo Benavides. "Así que el reloj está pasando rápidamente y no podemos dormir en encontrar una manera de encontrar financiación".

Benavides tuvo la oportunidad de hablar en la conferencia de Futsal Canada, una organización de terceros implicada en el futsal canadiense, que se celebró del 21 al 23 de julio. Allí consiguió el apoyo de los equipos y federaciones de futsal de todo el país.

"Muchas asociaciones de todo el Canadá nos dijeron que ayudarían, otros dijeron que compartirían nuestra página, otros incluso dijeron que podían ayudarnos financieramente", dijo Benavides. "Sabemos que el futsal sigue siendo nuevo y las federaciones no tienen mucho dinero".

Armado con un nuevo plan de negocios chillón, Benavides sigue llamando a las posibles puertas de patrocinio tanto para la próxima temporada como para la próxima competencia en Honduras.

El equipo también tiene un pequeño presupuesto de "alrededor de 2.000 dólares" que se han acumulado a lo largo del año como un plan B. En última instancia, el no cumplir con la cantidad de dinero que necesitan significaría dividir los costos entre 12 jugadores de Sporting Outlaws y cinco miembros del personal Rumbo a Honduras.
 
NECAXA YMCA JUEGO PERFECTO
Extraordinario la hazaña que realizo el equipo de Necaxa previo a su encuentro y con su destino en la gran final de la Copa Henri Dunat, tras vencer a la escuadra de Paris por un marcado de 9 – 11, en un encuentro donde el equipo de Necaxa se vio en desventaja en la primera mitad, ya que al término de la primera mitad el equipo de los rayos iban perdiendo por un marcador de 5  -3.
Pero fue hasta la segunda mitad donde el equipo de Necaxa no bajo los brazos y siguió luchando por conseguir la victoria, dicho y hecho, los hidrorayos le dieron la vuelta al marcador demostrando un buen manejo del balón y poco a poco consiguieron dominar a la escuadra de Paris quienes pese al inicio del segundo tiempo lograron conseguir su sexta anotación.
Para el minuto 7 de la segunda mitad lograron conseguir su segundo aire y comenzaron reaccionar hasta lograr un empate de ocho tantos, fue hasta ese momento donde Necaxa cambio su forma de jugar y logro darle la vuelta al marcador, hasta conseguir los 11 tantos , mientras que por otro lado Paris no dejo de luchar y logro conseguir una anotación más, pero ya el tiempo no les permitió conseguir más anotaciones y de esta forma Necaxa logro una importante victoria de 11 – 9 en lo que fue el último encuentro de Necaxa de jornada regular.
De esta manera Necaxa logro sumar siete victorias y solo un empate, para poderse adjudicar de la primera plaza y poder lograr lo que tanto se les había negado en este campeonato, el título de la COPA HENRI DUNAT. Ya que en este año llegaban como sub campeones por dos años consecutivos, en el 2015 perdieron la gran final en el campo de la Secretaria de Comunicaciones y Trasportes y el año pasado ante la Academia Internacional en Ciencias Forenses en la misma cancha de la YMCA. Solo tenían que esperar si la Universidad del Valle de México seria sus rival ó nuevamente seria el equipo de Paris. 

SIMPLEMENTE PARÍS
Con este encuentro  se definía quien sería el rival de Necaxa y en lo que fue el último juego de la jornada 10 del campeonato, Paris y la Universidad del Valle de México definirían al segundo finalista y en esta ocasión solo le bastaba un empate a Paris para poder acedera a la gran final del campeonato y como se esperaba el Deportivo Peñoles, lugar donde se desarrolló este encuentro fue testigo de un encuentro aguerrido por ambos equipos.

Para la primera mitad el equipo de la UVM demostró superioridad en el marcaje y en especial en el marcador, pero pese a toda expectativa el equipo de Paris logro demostrar por qué son un equipo aguerridos y en especial porque quería estar en la gran final y al final de la primera parte ambos equipos lograron empatar por un marcador de 4 tantos pese a que en la primera hubo mucha intensidad en el marcaje.

Para la segunda mitad si el primer tiempo fue intenso, la segunda mitas sería mucho más intensa. Los goles no fueron nada fáciles de conseguir en especial al final del encuentro, antes de una polémica arbitral que se presentó en los últimos encuentros del partido, el reloj marcaba el minuto 7 y la UVM marcaba su quinta anotación a partir de ese momento dominaban el esférico y en especial a su rival. Pasados tres minutos de la anotación de los linces, la escuadra de Paris logro empatar los marcadores a cuatro tantos. Pero de una jugada inesperada inmediato al empate Paris logra darle la vuelta y los cartones estaban 6 – 5.  A partir de ese momento el encuentro seguía su curso y ya había un total dominio por parte de París. Ya cuando el reloj estaba a punto de extinguirse el equipo de la UVM logra empatar los marcadores, pero por una decisión arbitral por anular el tanto, argumentando que el esférico no había entrado a la portería, el equipo de Paris lograba la victoria que necesitaba.

Con esta polémica victoria el equipo de Paris se instalaba en la gran final del campeonato del torneo que lleva por nombre del fundador de la Cruz Roja, pero sobre todo tenía el chance de vencer a un Necaxa que en sus dos encuentros de jornada regular fueron vencidos. Ahora estaba de por medio el título de campeones de la Copa Henri Dunat 2017. 

NECAXA CAMPEÓN
COMO DICE EL DICHO LA TERCERA ES LA VENCIDA y por fin Necaxa se consagra campeón de la copa Henri Dunat 2017 tras vencerá a Paris por un marcador de 10 – 4 en lo que fue un encuentro de superioridad por parte de los hidrorayos y por otro lado una falta de atención y poco juego que demostró el equipo de Paris tras dejar de hacer lo que venía haciendo en sus últimos encuentros del campeonato.

Para la primera mitad del encuentro el equipo de Necaxa ya iba a la cabeza en el marcador por  un marcador de 6 – 3, como en toda final ambos equipos deseaban obtener la gloria, siendo aguerridos y confianza en su forma de jugar.  Ambos equipos demostraron que desaban el triunfo y sobre todo pese al resultado adverso el equipo de Paris nunca dejo de luchar para poder empatar los cartones.  
Para la segunda mitad el estilo de juego fue muy diferente al de la primera parte, el equipo de Paris cambio por completo, ya           que Necaxa fue mucho superior que su rival y al final del cotejo los rayos vencieron apabullando a Paris por goliza, para la segunda mitad el equipo visitante solo lograron una anotación, mientras que Necaxa si pudo anotar en cuatro anotaciones más.

De esta forma Necaxa se consagro Campeón de la COPA HENRI DUNAT 2017 después de dos finales fallidas en las dos últimas ediciones de este campeonato que sirve para apoyar únicamente a los programas sociales de la Coordinación de Juventud de Cruz Roja Mexicana. Ahora el equipo de Necaxa demostrara porque es el campeón de este certamen, tendrá que demostrar y se estrenara su título en el torneo inter YMCA que se desarrollara esta esta semana. 


Los aliseños disfrutarán de un amplio programa festivo lleno de actividades
Las tradicionales fiestas de verano de Aliseda llegan al municipio cacereño mañana. Un año más, los aliseños podrán disfrutar de unos días en los que el ambiente festivo inundará las calles de alegría y diversión. El torneo de fútbol sala de adultos será mañana en el pabellón polideportivo a las 18.00 horas. Acto seguido, a las 20.30 horas el Coro ‘Virgen del Campo’ será el encargado de cantar y amenizar la Misa del Emigrante en la ermita aliseña. Por su parte, el alcalde José Luis Sanguino Fondón realizará a las 23.00 horas el saludo ante el municipio desde el balcón del ayuntamiento y el pregón correrá a cargo de Raquel Muñoz Jorge hasta que llegue el esperado chupinazo, patrocinado por M. Producciones. La primera jornada se cerrará con la verbena Orquesta Arroyo a partir de las 24.00 horas en la Plaza Doctor Fleming.

Las actividades programadas seguirán el viernes, fiesta local, con dos concursos como plato fuerte, uno de ping pong a las 11.00 horas en el pabellón polideportivo y otro de futbolín en el restaurante Los Alisos a las 17.00 horas. Y no faltará la actividad física para todos aquellos valientes que se animen a la subida al Pericuto a las 20.30 horas. Por otro lado, a partir de las 24.00 horas en la plaza Doctor Fleming tendrá lugar la discoteca móvil y pantalla gigante de leds de la mano de M. Producciones con el Dj Jesús Moreno.

Y para todos los amantes del mundo de la pesca, podrán participar en el concurso que se realizará el sábado en el embalse de Aliseda a las 07.00 horas. Los niños no se aburrirán en Aliseda, ya que a partir de las 11.00 horas se celebrará el torneo de fútbol sala infantil en el pabellón polideportivo. Cambiando de tercio, en el bar Quercus se disputará un concurso de tute organizado por Tomás Navero y a las 21.00 horas será la final del torneo de pádel. La nota musical la pondrán los conciertos, patrocinados por la Diputación de Cáceres, de Dedo Corazón, La Mendinga y Capitán Memo en la plaza Doctor Fleming a partir de las 23.30 horas.

La tecnología también tendrá cabida en el programa. A las 12.00 horas en la biblioteca tendrá lugar un torneo de Clash Royale (con el móvil). No tan tecnológico es el dominó, pero también se celebrará un concurso de ello en el Gastropaz Maribar a las 17.00 horas organizado por Tomás Navero. A las 20.00 horas se celebrará un 3x3 de fútbol sala con rebote en la pista polideportiva y, finalmente, a las 22.30 horas de la noche actuará en la plaza Doctor Fleming el grupo rociero ‘Cañada real’ de Aliseda, con Faustino Collado al cante y ‘El Niño de la Isla’ al toque.

El lunes a las 09.00 horas en el parque de La Cruz Rojase disputará el concurso de petanca y a las 12.00 horas el de anotación deportiva en el pabellón polideportivo. Los niños gozarán con un parque infantil instalado en la Casa de la Cultura a las 20.00 horas. Paralelamente, en la Calle Tesoro animará la tarde un carretón de toros. El lunes acabará con el concierto del grupo ‘Melech Mechaya’ a las 23.00 horas en la plaza Doctor Fleming, financiado por la Diputación de Cáceres y Festivalia.
Los aliseños disfrutarán de un amplio programa festivo lleno de actividades

Aliseda disfrutará de su última jornada de fiestas el martes. A las 18.30 horas se jugará la final del torneo de fútbol sala de adultos y será a las 21.00 horas cuando se celebre el pasacalles de los Pueblos del Mundo desde la Casa de Cultura hasta la plaza Doctor Fleming. El punto final a las fiestas lo pondrán las actuaciones del grupo folclórico ‘Aliso’de Aliseda, el grupo de Ucrania y el grupo de Chile, hasta llegar al chupinazo de fin de fiestas.

Jornada 10 en la Liga Athenas de Futsal Femenil. Después de un partido muy competitivo en la jornada anterior, esta vez nos tocaba enfrentar al equipo Internacionales y llegábamos con el animo en alto. En este encuentro se daba el regreso de manera especial de Lucía Alejandra a defender nuestro arco; el encuentro desde un inicio fue a nuestro favor, con mucha posesión del balón, y con una gran cantidad de ataques al arco contrario, lo cual se vio reflejado en una productividad realmente alta; el sumario de nuestros goles quedo de la siguiente forma, nuestra capitana Pamela Aragón logro convertir 2 goles a nuestro favor, por su parte Den FC contribuyo con 5 goles, mientras Lucía Alejandra se dio oportunidad de también anotar un gol a nuestro favor, Alicia Suarez Macias logro un hat trick (3 goles) contribuyendo al abultado marcador; Mayrita Vallari logro un doblete mientras TeRe Laureano también logro convertir en 5 ocasiones, la cuenta la cerro Alejandra Guzman Aguilar con una anotación. 
El equipo contrario en una distracción de nuestra parte logro anotar el tanto de la honra. Sin duda un rendimiento excelente que nos da la buena impresión de que seguiremos teniendo grandes actuaciones en pos de lograr un excelente resultado al final de la temporada. Al final de cuenta se consiguió un marcador de 19 - 1, el cual es muy valioso para nuestras aspiraciones a conseguir el titulo. 

AMIGOS ESTAMOS CON CLIMAS EXTREMOS POR EL PASO DEL HURACÁN, PERO ESO NO IMPIDE JUGAR AL FUTBOL EN PROGRESO Y SEGUIR ADELANTE, JUGAREMOS LA JORNADA 3 DE COPA Y SE TERMINAN LAS CONTRATACIONES DE JUGADORES CHEQUEN HORARIO Y LLEVEN PARAGUAS PADRES Y PORRAS DE EQUIPOS ESPEREMOS NO TE ESPANTE EL CLIMA NOS VEREMOS EN LAS CANCHAS ;


CANCHA TRES EMPASTADA
8:00- AMERICA PRIMOS VS CACHORROS MINY J-3
8:50- HALCONES VS CACHORROS INF J-3
9:40- REAL SAN JOSE VS ARGENTINA 21 PONY J-3
10:30- REAL SAN JOSE VS HALCONES MINY J-3
11:20- ARSENAL VS HALCONES MINY J-3
12:10- ARSENAL VS BRASIL PONY J-3
13:00- LEONES NEGROS VS BARZITAS PONY J-3
13:50- OLIVO VS RIVER PLATE JUV J-2

CANCHA CUATRO EMPASTADA
8:00- LEVERKUSEN VS ROMA INF J-3
8:50- TOLUCA VS GALACTICOS INF J-3
9:40- REAL MADRID VS CACHORROS JUV J-2
10:30- BORUSSIA VS BRASIL PRENSA INF J-3
11:20- HOLANDA VS DORTMUND INF J-3
12:10- MORELIA VS BARCELONA FC JUV-INF J-2-3
13:00- HALCONES VS BARCELONA JR PONY J-3
Campeones torneo sabatino de fútsal
COMO PARTE DE LA PREPARACIÓN QUE ESTA DESARROLLANDO EL EQUIPO DE  Sidekicks, EL PASADO DOMINGO VISITARON A LA SELECCIÓN DE CUITLAHUAC, EN UN PARTIDO AMISTOSO, PERO SOBRE TODO DE PREPARACIÓN PARA ENCARAR EL CAMPEONATO DE CLUB DE LA CONCACAF. AL FINAL DEL ENCUENTRO PREDOMINO EL FAIR PLAY.

Telemar reprueba al IEEA
Basado en el juego ofensivo de Eddy Medina y Saúl Ramírez, Telemar terminó llevándose la victoria ante Instituto Estatal para la Educación de los Adultos por 6 goles a 3, en el último partido del proyecto “Corazones Telemar” a beneficio de Raúl Adrián Molina, conductor del programa “De Mañanazo”, celebrado en el Parque Campeche.

Desde que inició la buena racha del equipo Telemar no se había topado con un adversario que le complicara tanto su accionar durante el primer tiempo, donde el IEEA tomó ventaja de 1 por 0 con anotación de César Carrera, misma que prevaleció hasta concluir el periodo inicial.

Fue hasta el segundo tiempo cuando Eddy Medina consiguió el gol del empate, el cual costó demasiado esfuerzo para al cuadro que en esta ocasión estrenó casaca en color rojo.

Pero de ahí en adelante las cosas comenzaron a darse a favor de Telemar, que se vio mucho más compacto copando la cancha y desbordando por los costados, situación que derivó en dos anotaciones de Saúl Ramírez con escaso margen de tiempo, con lo cual los educadores se vieron abajo 3 por 1.

Antonio Ramayo acercó 3 goles por 2 al IEEA sobre la recta final, pero en su afán de ir por el gol del empate, descuidó su sector defensivo ante la habilidad en la definición del dúo Medina-Ramírez que volvió a hacer daño, cada uno completando tres goles, para poner el marcador de 6-2, que modificó sobre el final César Carrera.

Al término del encuentro y arropando a Raúl Adrián Molina, primeramente el equipo de Telemar entregó una donación de 900 pesos, posteriormente representantes del IEEA lo apoyó con 4 mil 600 pesos, y por último conductores del programa “De Mañanazo” aportaron 715.50 pesos para un total de 6 mil 215.50 pesos.

Aunado a los mil 800 pesos donados por el equipo “Sólo por Ayudar” y los mil 500 de la CNOP, dio un total de 9 mil 515 pesos, además de una bolsa de Colostomía, apoyo que agradeció el beneficiado.

KnowEns, de Ensenada, gana liga nacional de futsal en los Estados Unidos
KnowEns volvió a escribir su nombre en el libro dorado del futbol de sala en México, al vencer al Sporting MD FC de los Estados Unidos por 9-7, duelo que lo coronó como el campeón de la Liga Profesional de Futsal.

El cuadro dirigido por Marco Fregoso se metió a las Semifinales del torneo desarrollado en el país de las barras y las estrellas, eliminando en esa ronda a los Leones de Filadelfia por 11-7.

Ya en la definición de la competencia, los ensenadenses tuvieron que alcanzar la gloria en tiempo extra, ante un rival que fungía de local en Baltimore, Maryland.

Jorge Díaz logró un "Póker”, al perforar las redes enemigas en 4 ocasiones, siendo apoyado por Mario Romo, quien se apuntó un hat-trick.

César Paniagua y el capitán José Álvarez marcaron un tanto cada uno en la histórica coronación de KnowEns, cuadro que es el referente del futbol de sala a nivel nacional, al ganar competencias a nivel internacional.

ENTÉRATE
Los dirigidos por Marco Fregoso vencieron en la Final de la temporada 2017 al Sporting de los Estados Unidos por nueve goles a siete

EL DATO
KnowEns tuvo que alcanzar la gloria en tiempo extra, para así seguir haciendo historia en el futbol de sala a nivel internacional

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0

La Comisión Normalizadora fue separada de su cargo por el máximo ente internacional.
Los ahora ex integrantes de la Comisión Normalizadora de la Federación de Futbol de Guatemala, dieron a conocer por medio de una conferencia de prensa que la FIFA decidió romper el vínculo local con Guatemala y por ende fueron separados de su cargo.

“Por este medio de la presente, hacemos del conocimiento que la FIFA y Concacaf han estado siguiendo la situación de la Fedefut, con respecto a la suspensión en el ámbito internacional y con el cumplimiento de los estatutos, en ese sentido se ha identificado una resistencia externa para la implementación de dichos movimientos impulsados por FIFA”.

“Ante esto se informa que el 14 de agosto, el Buró del Concejo de la FIFA tomó la decisión de retirar con efecto inmediato a la Comisión Normalizadora de la dirección de la Federación de Futbol de Guatemala”, resalta en el comunicado enviado por la FIFA a la Fedefut.

Ante esto, la señora Adela De Torrebiarte indicó que el futbol guatemalteco está en manos de la CDAG que tendrá que tomar una decisión sobre la aprobación de los estatutos y comunicárselo a FIFA que el próximo 14 de septiembre dará a conocer el futuro del balompié nacional.
UN SUEÑO, UNA VISIÓN
Canadá fútbol ha tomado una nueva ola de popularidad con la llegada de varios equipos canadienses en la MLS (Major League Soccer) y queríamos disfrutar de una manera diferente a todas las demás ligas de aficionados. Elegimos el fútbol sala porque teníamos una visión para este mercado, que no explotada. Esta forma de fútbol muy interesante y de mayor tuvo que darse a conocer.

La Liga de Fútbol Sala 5 estrellas procedían de una unión entre la pasión por el fútbol y las ideas de la liga de entretenimiento convencional. La idea detrás de nuestra liga es tratar a nuestros jugadores y nuestros jugadores dignos. La percepción de una liga profesional es lo que estamos tratando de introducir a nuestros clientes. Un claro sentido de pertenencia en la liga con sus jugadores y los jugadores es uno de nuestros objetivos principales. Nuestro objetivo es satisfacer a nuestros clientes a través de la emisión de un alto nivel de calidad de la organización.

Nos gustaría que la Liga de Fútbol Sala 5 Star es una liga de elección. Tenemos varios proyectos con el fin de contribuir al crecimiento del fútbol Quebec, a nuestra manera, que ofrece varios campeonatos tanto en términos de hombres y mujeres y el nivel recreativo a la élite y quién sabe, tal vez un día, semi-profesional . Damos la bienvenida al compromiso de todas las personas involucradas y jugar en nuestra liga porque sabemos que la mejor manera posible, en última instancia, que son la razón de nuestro éxito.



El Negro de la mafia, que se instala en el trono de LF5Ext con 23 puntos en 11 partidos, se encuentra de baja esta noche, mientras que sus rivales más cercanos están en acción.

MAGAZINE TIFO (2) c. La amenaza FC (5º) - 21h
La Revista Tifo, que tiene 19 puntos en 11 partidos, se enfrentan a la amenaza FC (9 puntos), que ha sido renovado con la adición de un dúo interesante integrado por Marie-Eve Martel y Frantz Pierre Kenley. Son estas nuevas incorporaciones serán suficientes para acercarse al cuarto poder de Outlawzz? Si este dúo está aquí esta noche, Jeremiah Belval tutor será desafiado para extraer los 3 puntos.

EE.UU. capolista (3e) v. COED OUTLAWZZ (cuarto) - 20h
Este es un juego muy importante espera que ambos equipos esta noche. Con una victoria, la Capolista Estados Unidos (18 pts) puede estar más cerca de 2 puntos de la mafia Negro, mientras que una victoria Outlawzz (11 pts) podría permitirles consolidar su cuarta posición. Para ello, el marcador ACE Mohamed Ajoul necesitará la ayuda de sus bandidos, porque a pesar de que tiene 22 goles en su haber, el jugador que ocupa el segundo de los objetivos y los puntos entre Outlawzz es Claverin con Alix 7 goles en 10 partidos. El equipo todavía está esperando el despertar ofensivo Vincenzo Commisso que durante mucho tiempo para adaptarse al 100% para el fútbol sala.

Crédito de la imagen: fotografía Audrey Magny

Participa en una Liga de Futsal jugando en las siguientes ciudades
Jugar Futsal en otoño e invierno.Ven a jugar fútbol en una Liga de Futsal durante las temporadas de Otoño, Invierno y Primavera. Únete a una Liga de Futsal jugando en las siguientes ciudades de Michigan. 

Ligas de Adultos y Jóvenes disponibles a Nivel Competitivo y Recreativo. Comuníquese con nosotros al teléfono: 1-510-836- 8733 o envíe un correo electrónico  para obtener información

Ann Arbor Michigan 
Battle Creek Michigan 
Dearborn Michigan 
Dearborn Heights Michigan 
Detroit Michigan 
Farmington Hills Michigan 
Flint Michigan 
Grand Rapids Michigan 
Kalamazoo Michigan 
Lansing Michigan 
Livonia Michigan 
Pontiac Michigan 
Rochester Hills Michigan 
Royal Oak Michigan 
Saginaw Michigan 
Southfield Michigan 
St. Clair Shores Michigan 
Sterling Heights Michigan 
Taylor Michigan 
Troy Michigan 
Warren Michigan 
Westland Michigan 
Wyoming Michigan

También puede ponerse en contacto con la Línea Directa de Futsal de los Estados Unidos 


El líder con otra victoria.
Por Giovani Gutierrez - Este jueves se disputaron los dos partidos que estaban pendientes de la fecha 6 en la Liga Mayor de Futsal.

Bantrab
Ambos juegos se habían suspendidos la semana anterior por problemas en la cancha por la lluvia. El líder del torneo Legendarios sigue con buen paso, luego de superar 8-1 a Dynamo, en el Domo de la zona 13.

Mientras que Total Pro derrotó 9-3 a Sport Gel Fe Salud y Vida, en el complemento del juego que le restaban 13 minutos por disputar.

En la fecha 7
Con dos partidos se abrió también este jueves la séptima jornada.
El campeón Farmacéuticos Lanquetin venció 5-1 a Orbit Rent a Car Hansport, mientras que Glucosoral FSC dominó 6-1 a SCD Tellioz.

Ambos juegos se disputaron en el Domo de la zona 11.
Este sábado se completa la actividad con los partidos Alianza-Sport Gel Fe Salud y Vida (14:30), FS Legendarios-Universidad Rafael Landívar (16:00) y Dynamo Total Pro (17:30). Los tres encuentros serán en el Domo de la zona 13.

Borussia recibe a Grupo Line en cierre de fecha 19
Esta noche con el encuentro entre Borussia y Grupo Line concluirá la jornada 19 del Campeonato Nacional Liga Premier 2017 cotejo pactado para iniciar a las 8.30 p.m. en la Villa Deportiva de Desamparados. 

La jornada inició el sábado con la victoria de 2 a 1 de Suministros Yustin La Aurora ante Hatillo en el gimnasio municipal de La Aurora; por su parte en el Barrio Sagrada Familia en Pérez Zeledón, A. D. P.Z. Canastico ganó 8 a 7 ante San Antonio; en el gimnasio del Rodrigo Facio en Zapote, T Shirt Mundo triunfó 7 a 5 ante Goicoechea; en el Liceo de San Isidro de Heredia, el representativo de localidad, venció 6 a 1 al quinteto de ADIBBO; y en el gimnasio de la Universidad de Costa Rica sede de El Caribe, Limón fue superado 2 a 5 por JOMA Extremos. 

Luego el lunes, CODEA Alajuela doblegó 2 a 4 a San Francisco Homeless en el Polideportivo de San Francisco de Dos Ríos. 

Definidos semifinalistas de Premier Femenina
Este domingo se definieron los últimos tres cupos que quedaban pendientes quienes acompañarán a Curridabat F Venus quien semanas atrás había logrado el boleto y este sábado con su triunfo de 2 a 4 en el Liceo de Alfaro Ruíz ante CCDR Zarcero se aseguró el primer lugar de la clasificación general. 

La jornada inició el viernes anterior en el gimnasio de la UNED en Barrio Dent donde el representativo de esa institución académica, UNED San José, venció 5 a 3 al Municipal Desamparados en un cotejo donde ambos quintetos ya no tenían opción de clasificar a la siguiente fase del certamen. 

Y el domingo, en el Polideportivo de Monserrat en Alajuela, el representativo erizo con su victoria de 3 a 1 ante ASOFUTSAL P.Z. aseguró su boleto a semifinales; asimismo, cerca del recinto alajuelense, propiamente en el gimnasio de la Universidad Nacional en Heredia, el subcampeón nacional, UNA doblegó 4 a 2 a la UNED Palmares asegurando así el boleto a semifinales.

Igualmente, con el encuentro que no se programó entre Santo Domingo y CCDR Desamparados ya que las domingueñas ya no forman parten de la competencia por consiguiente, se le adjudican los 3 puntos con u marcador de 3 a 0 a favor de las desamparadeñas logrando así las actuales campeonas el boleto a semifinales a falta de una fecha para completarse la fase clasificatoria.





“Llovía, no se veía bien y el colectivo iba muy rápido”
Tras el vuelco del micro por un barranco de cuatro metros de altura que sufrió el domingo a la madrugada el Celemaster, equipo de Futsal femenino de Brasil, Pasión Futsal habló con la argentina “Becha” Núñez, quien sufrió el corte de dos tendones de la mano, pero se encuentra fuera de peligro y en su casa.
Sebastián Larocca.Quedará para siempre en la memoria ese domingo a la madrugada. Tanto en la de Carina “Becha” Núñez como en el resto del plantel del Celemaster Uruguaianense. Fue una desgracia con suerte como se le dice. El micro que las transportaba de vuelta a su ciudad, luego de ganar el día anterior 8-0 al escolta Rodeo Bonito como visitante, se fue a la banquina y cayó por un barranco de cuatro metros en el tramo entre Itaquí y Borja, en Río Grande do Sul.

“Becha”, la única argentina del equipo, fue una de las que se llevó la peor parte. Sufrió un profundo corte en su mano y se le cortaron los tendones de los dedos índice y mayor. Este martes, a las 16, será sometida a una cirugía y se estima que en 45 días podrá volver a jugar.

“Estoy bien, estoy en mi casa y medicada. Ahora estoy tratando de desinflamar la mano. Me dieron 20 puntos. Perdí el tendón del dedo mayor y del índice. Estoy esperando bajar la inflamación para que me operen”, le contó a Pasión Futsal y lo primero que quiso es llevarle tranquilidad a sus familiares y amigos.

“Becha” quien jugó en San Lorenzo y en la Selección Argentina antes de ir a Brasil hace dos años, nos detalló lo ocurrido. “Estábamos viajando de vuelta a Uruguaiana después de jugar con Rodeo Bonito, el segundo del campeonato. Volvíamos con lluvia, habíamos parado en tres estaciones de servicio. Yo estaba durmiendo y sentí que el micro venía pasando por muchos pozos. Ahí me desperté, yo estaba ubicada del medio para adelante. Miré por la ventanilla y me di cuenta que no se veía nada. Le comenté a mi compañera que el colectivo estaba yendo muy rápido y que si seguía así íbamos a tener un accidente. Seguimos el viaje y me volví a dormir. Sentí la misma turbulencia cuando agarró la banquina, nos caímos de un barranco de unos cuatro metros de altura y ahí nos arrastramos unos cuarenta metros más con el micro. Cuando sentí esa turbulencia agarré a mi compañera que estaba del lado de la ventanilla, ahí mi mano se enterró en el vidrio de la ventana, quise empujar mi mano porque no sabía en la oscuridad que iba a pasar en el colectivo. Si iba a explotar, si había algún muerto”, y continuó con el angustioso relato. “Eran las 4:30 de la mañana. Saqué mi mano y la enrosqué en una campera que había ahí. Empecé a tratar de socorrer a las personas y ver si había lastimados. Salimos a la ruta, llamamos a la policía, creo que demoró una hora con la ambulancia. Ahí nos socorrieron, la policía habló con los choferes y él dijo que se durmió en el volante y no tenía como volver a la pista porque era un barranco”, explicó.

Ahora llegó el momento de la recuperación para Núñez, que se encuentra en su casa y fuera de todo peligro. “Este martes pasaré por una cirugía a las 16, donde recuperaré los dos tendones que perdí y luego tengo una recuperación de 30 a 45 días”, señaló.

Además de Carina Núñez, la brasileña Daiana Souza se cortó la pierna derecha a la altura del tobillo, le dieron 20 puntos, tiene para un mes de recuperación. De milagro no hubo heridos de gravedad en la delegación.

El tiburón CFZ se queda con el vice en la Copa de Brasil de Fútbol Sala
La decisión de la primera Copa de Brasil de Futsal tuvo lugar la noche del domingo (13), entre Tiburón CFZ (PA) y Horizonte Futsal (CE). Los dos equipos protagonizaron un gran duelo, el cual terminó con victoria de la representación cearense, que dentro de casa, aplicó 3 x 1 en el tiempo normal, repitiendo el marcador en la prórroga.

Los goles del equipo de la casa fueron marcados por Jaderson (2), Everson, Rafinha, Son y Matheus. Warlison y Daniel sacudieron las redes a favor del equipo paraense.

Diego Almeida, entrenador del Tiburón CFZ, enalteció el empeño de su equipo:

"Desgraciadamente, el título no vino, pero no faltó el compromiso de este equipo. Quiero agradecer a Dios primero, a mi familia y amigos por la hinchada, pues no fue fácil llegar donde llegamos. La vida sigue y el foco total en el Campeonato Paraense ".

Con el título, el Horizonte Futsal garantiza una de las plazas para la Supercopa. El campeón de este torneo, se clasifica para la Copa Libertadores de América. Pero vale recordar que la CBFS (Confederación Brasileña de Futsal) aún no ha divulgado la fecha y el lugar del partido.


Foto: Divulgación / Tiburón CFZ

Gol de Matheus asegura el Corinthians en las semifinales de la Liga Paulista
El Corinthians está en las semifinales de la Liga Paulista de Fútbol Sala. El lunes, el timón jugó con el reglamento en las manos, empató con la Intelli / Recon / MRG / Paraíso por 1 x 1 en el Gimnasio Wlamir Marques, en SP, donde selló su lugar en la siguiente fase del torneo, Ya que había ganado el partido de ida por 3 x 2.
Los goles del partido fueron marcados por Rafinha Muller, en el primer tiempo, y Matheus empatando para el equipo de la casa en la segunda etapa.
El novio del mejor ataque y la mejor defensa de la competición, el Corinthians sacudió las redes 46 veces y tomó 23 goles en 16 partidos. Con el apoyo de su afición, el Alvinegro aún no perdió en el Gimnasio Wlamir Marques en la temporada.
En la semifinal, el Corinthians tendrá por delante el AABB / Mapfre, que venció el Pulo del Gato por 4 x 3, el último domingo, pero se aseguró por haber vencido el primer duelo.
En principio, el juego de ida entre AABB y Corinthians se realiza ya este viernes (18), en el Gimnasio de la AABB, en la zona sur de la capital.

Con información: Globo Deporte | Foto: Gilberto Santos

Círculo Militar desarrolla clínica pionera en Brasil
El Fluminense fue el único club de Río de Janeiro invitado a charlar en la ll Clínica Integrada de Metodologías, que tuvo lugar en el Círculo Militar de São Paulo. En el evento, el entrenador del futsal sub-16 Marcos Jorand, el entrenador de campo del sub-11 de Xerém, Diego Leonardo y el preparador físico de la categoría sub-16, Rafael Souza.

Durante las actividades, los profesionales mostraron un poco de la metodología utilizada por el club. La ll Clínica Integrada de Metodologías tuvo también la participación de representantes del Santos, Corinthians y Asti, de Italia, entre otros.

Magnus Futsal golea y se clasifica para las semifinales de la LPF
El Magnus Futsal recibió el equipo del Tempersul / Dracena en la noche de este martes (15), en la Arena Sorocaba, por el segundo partido de los cuartos de final de la Liga Paulista. El equipo de Sorocaba aseguró la clasificación con una goleada por 8 x 2, alcanzando en su historia otra disputa de semifinales. La confrontación que valdrá la vacante en la final será contra el GR Barueri en fechas que aún serán confirmadas por la entidad.

El partido fue completamente dominado por los dueños de la casa, que abrieron el marcador en la patada trasera de Rodrigo tras una buena jugada de Roca. Por el lado dracenense, el portero Jackson intentaba sostener la presión. Pero, después de la pelota por lo alto, Rocha acertó hermoso vole y amplió. En la secuencia Lé recuperó el balón y encontró a Marcel libre, que pateó en lo alto para marcar el tercero. El equipo visitante aprovechó una jugada rápida y descontó con Cleitinho pateando fuerte. Al final de la etapa, Arthur lanzó a Rodrigo que tocó de cabeza a Eder Lima completar para el gol.

En el segundo tiempo, los serocabanos siguieron presionando y marcaron el quinto con Falcón, después de una jugada ensayada de escalón. A continuación, Leandro Lino recibió pase de Rocha y pateó en la salida de Jackson. El séptimo salió de los pies de Marcel, que recibió en el fondo y tocó el canto. Antes del pitido final, Bruno anotó otro en patada cruzada y Gleison descontó para los visitantes.

El Magnus Futsal vuelve a entrar en la cancha el viernes a las 20h30, en amistoso en la ciudad de Bandeirantes (PR), contra el equipo de la casa.
Con información: Guillermo Mansueto
Neto volvió a jugar con Magnus Futsal tras superar dos tumores.
Dovenir Domingues, Neto, volvió a las pistas con el Magnus Futsal tras superar dos tumores, uno en la cabeza y otro en el pulmón que le fueron detectados hace siete meses. El cierre brasileño, totalmente recuperado, reapareció frente al Corinthians con un empate (1-1) en un partido en el que estaba en juego el liderato de la Liga Nacional, pero tal y como afirmó el Balón de Oro de 2012: "Es el primer partido de mi vida en el que el resultado era lo de menos. He vuelto a sentirme jugador". 

CRE es el único invicto de la Liga Boliviana de Fútbol Sala
El cuadro de la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE), de Santa Cruz, es el único invicto en la Liga Boliviana de Fútbol Sala. Luego de cuatro compromisos suma 12 unidades y es líder de la serie B.

Los orientales recibieron este fin de semana al paceño Wolf Sport, otro de los cuadros que llegó invicto a la cuarta jornada y lograron la victoria por 5-2.

Jorge Justiniano, en dos oportunidades; Franklin Nicolau, Renán Do Valle y Óscar Anosey fueron los autores de los tantos para el local. Javier Pinto y Andrés Portocarrero descontaron para el equipo paceño. Tras esta derrota el conjunto de la sede de Gobierno se encuentra en la segunda posición con nueve puntos, mientras que el tercer lugar es para Víctor Muriel de Cochabamba con siete unidades. Los vallunos vencieron a San José de Chiquitos por 4-1 en Santa Cruz; los orientales son últimos en la tabla (0).

Queda pendiente el duelo Deportivo TNT y Universitario de Beni que fue reprogramado para este martes.

En la serie A el puntero es Constructora Cobbel de Oruro, que acumula ocho puntos tras la jornada de fin de semana. Empató como visitante con Universitario en Sucre 4-4.

Marco Cruz en dos ocasiones, además de Freddy Ríos y Juan Torres fueron quienes anotaron los goles para la "U”. Para los orureños convirtieron Harold Calle (2), Aldo Saavedra y Jesús Saavedra.

Los estudiantiles quedaron en el tercer lugar con cinco puntos, los mismos que el otro capitalino, Lizondo, que tiene pendiente su juego con Projecto Enigma en La Paz.

Los de la sede de Gobierno son cuartos (4), el quinto lugar es para Concepción de Potosí (4) que goleó a Nantes OS en Tarija por 15-9. Los chapacos son últimos (3).
Publicado por futbolbolivia en 8:49 No hay comentarios: 

Cobbel y CRE son punteros en Liga de futsal
El equipo orureño Constructora Cobbel es líder de la tabla de posiciones del Grupo A de la Liga Nacional de Fútbol de Salón, luego del valioso empate (4-4) ante Universitario en Sucre, por la cuarta fecha del torneo que controla la Federación Boliviana de este deporte

Mientras que la Serie B está encabezada por CRE tras la victoria (5-2) sobre el Wolf Sport paceño, en partido jugado el viernes en Santa Cruz.

Cobbel jugó cuatro partidos y sumó 8 puntos, en tanto que el segundo puesto es para Lizondo (Sucre) con 5 unidades, la misma puntuación tiene Universitario también de la Capital del Estado, en tanto que el cuarto lugar es para Proyecto Enigma, de La Paz, con 4 enteros, aunque con un partido pendiente. La quinta casilla es de Concepción (Potosí) con 4 y Nantes Os (Tarija) es último con 3.

El Grupo B, CRE tiene 12 puntos, seguido por Wolf Sport con 9, Víctor Muriel (Cochabamba) con 7, Deportivo TNT (Pando) con 4, Universitario (Beni) y San José de Chiquitos (Santa Cruz), no lograron unidad alguna.

Cobbel no conoce derrotas en cuatro presentaciones
Tras cumplirse la cuarta fecha de la Liga Nacional de Futsal, el plantel orureño de Constructora Cobbel, marcha invicto en el certamen, pues en su visita a Universitario en Sucre, el reciente viernes, logró un valioso empate a 4 goles por lado, resultado que lo mantiene invicto y líder en la serie "A".

La intención del equipo "constructor" consiste en no desprenderse de la punta de la tabla de colocaciones de su serie, pues luego de este empate logró sumar 8 puntos. Cabe señalar que hasta la cuarta fecha los orureños no conocen el "sabor a la derrota", en su primera presentación ganaron a Proyecto Enigma de La Paz por 5 a 1; posteriormente, empataron con Lizondo a 6 goles, ganaron a Concepción de Potosí por 6 a 1, y este viernes volvieron empatar, en esta ocasión ante Universitario.

Sin duda que estos resultados que vienen cosechando los orureños, es fruto del trabajo que cumplen durante la semana, es así que el director técnico del plantel, Aldo Saavedra, manifestó que este resultado conseguido de visitante es muy importante para las aspiraciones del equipo, puesto que se enfrentaron a un complicado rival.

"Fue un partido con "sabor amargo", ya que tuvimos la oportunidad de ganarlo, pero también de perderlo en el último minuto. Nos dejamos llevar por la desesperación cometiendo errores en los pases y también en la definición, aunque creo que el resultado es justo por el desempeño de los dos equipos. Será importante el punto que sumamos de visitante", expresó Saavedra.

Según explicó, fue un compromiso muy parejo donde ambos planteles arriesgaron todo, pero al final tuvieron que dividir honores. Contribuyeron con los goles para Cobbel, Harold Calle (2), Aldo Saavedra y Jesús Saavedra; mientras que para los de Sucre concretaron, Marco Cruz (2), Freddy Ríos y Sandro Tórrez.

NANTES
El próximo rival de los "quirquinchos" será Nantes de Tarija, contrincante que recibirán en la cancha del Palacio de los Deportes por la quinta fecha, obviamente, para esta ocasión, la consigna es quedarse con el triunfo, sin embargo, el estratega adelantó que entre esta jornada o mañana (lunes), tendrá una reunión con los directivos del club, puesto que el plantel no contaría con el apoyo total para sus diferentes encuentros.

"Primero quiero reunirme con los dirigentes hay situaciones de logística que no tenemos, que afectan el rendimiento del jugador y así no puedo exigir resultados positivos", comentó Saavedra.
LA FECHA DOS Y SUS DATOS
Se disputó la segunda jornada de la Liga Argos Futsal 2017-II, la primera que se juega de manera íntegra y que comienza a perfilar a los candidatos a llevarse cada una de las zonas, así como los posibles clasificados a la siguiente ronda. Fortaleza C.E.I.F, Leones de Nariño y Real Antioquia dominan, de manera invicta, sus respectivos grupos y son, hasta ahora, los conjuntos más destacados del semestre.

En el Grupo A, Fortaleza es quien manda con seis unidades de seis posibles. Tras golear a Academia en Cajicá, los de Franck Gómez miran cada vez más cerca su primera clasificación a segunda ronda. También invicto, D’Martin está al acecho de la primera plaza y con ganas de aprovechar cualquier error de sus colíderes para asaltar la punta. En este grupo se marcaron un total de 25 goles, con solo una victoria local, dos visitantes y un empate.

En la zona sur del país, los integrantes del B viven una lucha sin tregua en la que Leones de Nariño lidera y es el único invicto de los ocho. Más atrás Tolima, Dorada, Bucaramanga, Lyon y Utrahuilca no quieren dejar de empujar en ningún momento; algunos pensando solo en la clasificación y otros en dejar atrás el fantasma del descenso, que aún está muy cerca para los huilenses. 29 tantos se anotaron en los cuatro partidos del B, siendo los locales los dominantes con 3 victorias y un solo empate.

Por su parte, Real Antioquia sigue dominando a placer el norte del país y la Liga Argos Futsal en general. Líderes con andar perfecto tras vencer cómodamente a un hundido Gremio Samario. Muy de cerca lo siguen Itagüí Leones, Alianza Platanera y un Inter Cartagena que levanta en busca de lo que podría ser una milagrosa salvación. En esta zona se anotaron 21 goles, con 3 victorias locales y 1 visitante.


FORTALEZA, LEONES DE NARIÑO Y REAL ANTIOQUIA SON LÍDERES
Las emociones de la Liga Argos Futsal no se detienen. Este fin de semana se disputó, en 12 coliseos del país, la segunda jornada del campeonato. Fortaleza C.E.I.F, Leones de Nariño y Bello Real Antioquia picaron en punta.

En el grupo A, la jornada se abrió con el vibrante empate en Villavicencio entre Deportivo Meta y Deportivo Sanpas. El juego que culminó empatado a tres tantos se vio para toda Colombia por la pantalla de Win Sports.

Fortaleza, por diferencia de goles pico en punta, tras vencer a Academia Central por 4-6, en condición de visitante. D’Martin no le pierde pisada y también completó puntaje perfecto al derrotar por 6-1 a Real Cundinamarca. Deportivo Saeta sumó una victoria trascendental al derrotar de visitante a Lanús Tocancipá por 0-2.

En el grupo B, Utrahuilca, que le huye al descenso, goleó a Cóndor en Neiva por 5-0 y sí que comprometió a su rival de turno. Leones de Nariño no cree en nadie y en Pasto goleó a Real Bucaramanga por 5-1.

Deportivo Lyon consiguió la goleada de la fecha tras aplastar de local a Cúcuta Niza por 8-0. En Venadillo, Tolima, se vivió uno de los encuentros más apasionantes de la jornada que registró el empate entre Tolima Syscafe y Atlético Dorada por 5-5.

La zona C tuvo los siguientes resultados. Itagüí Leones derrotó en Rionegro a Rionegro Águilas por 1-3. Real Antioquia no se detiene y vapuleó en Bello a Gremio Samario por 7-2.

Un tremendo partido se vivió en Apartadó con el triunfo de Alianza Platanera por 4-3 ante Rionegro Fútsal. Finalmente y en juego trascendental por el descenso, Inter Cartagena respira y mucho luego de vencer a Independiente Barranquilla por 3-2.


Sorpresas en el inicio del hexagonal final de Intermedia de Futsal
Por Carlos Alegre - Comenzó el hexagonal de la categoría intermedia de Futsal , fue sorpresivo lo de Medalla Milagrosa ganando a Comandante Gamarra que había descollado en la primera fase, Rojas Silva (foto) se pasó ante Villa Aurelia y otro que sorprendió fue Fomento de Fátima que en juego extra clasificó ante Colo Colo y tumbó a Filosofía que venia con el rótulo de favorito.

POSICIONES PRIMERA FASE

Serie A Comandante Gamarra 20, Rojas Silva 16, Sajonia Sport 15, Colón 4 y Barrio Obrero 3

Serie B Filosofía 19, Villa Aurelia 15, Santa Rosa 9, Oriental 9 y 6 Agosto 2

Serie C Medalla Milagrosa 18, Fomento 15, Colo Colo 15, Mariscal Estigarribia 6 y General Díaz 2

Las cuatro fantásticas del Futsal Femenino pasaron a semifinales
Por Carlos Alegre -  Ratificaron ser los mejores cuatro equipos del Futsal Femenino los equipos de Deportivo Recoleta, Sport Colonial, Coronel Escurra y Universitarios ganando todos sus dos partidos de la fase de cuartos de final, con suficiente autoridad para que no haya dudas del favoritismo que las rodeaba. Por ello las cuatro entidades fantásticas son las que juegan la fase decisiva, el próximo lunes en cancha neutral (podría ser Sol de América) juegan Recoleta vs Universitarios y Colonial vs Escurra.
En un año que Sport Colonial fue subcampeón continental, Recoleta armó uno de los mejores planteles de los últimos años con base de UAA que jugó la Libertadores anterior en Chile, un Coronel Escurra con excepcional temporada y Universitarios, que pese a perder figuras claves como Jennifer Alvarez y Noel López sigue en la lucha.
SUB-19 DE FUTSAL CULMINÓ SEMANA DE ENTRENAMIENTOS
La Selección Sub-19 de Futsal terminó semana de entrenamientos en el Coliseo del Complejo Deportivo de la FPF.

LIMA (FPF).- Esta tarde, la Selección Nacional de Futsal Sub-19 cerró su semana de entrenamientos en el Coliseo del Complejo Deportivo de la Federación Peruana de Fútbol.

En esta última jornada, los dirigidos por José María “Chema” Jiménez,  realizaron un breve calentamiento de trabajos físicos, trabajo con balón. Posteriormente el grupo se dividió en dos para para realizar tareas técnicas analíticas y finalmente un partido de práctica.

Cabe mencionar que estos entrenamientos son con el fin de observar y evaluar a los jóvenes de esta categoría para crear una base sólida que servirá para alimentar a la Selección Absoluta.

SE INICIA ETAPA CLAUSURA DEL TORNEO DE FUTSAL FEMENINO
Este jueves se iniciará la segunda etapa del Metropolitano de Futsal Femenino 2017 que otorga un cupo a la Copa Libertadores 2018.

LIMA (FPF).- De acuerdo  al calendario de actividades, este jueves 10 de agosto, se iniciará la Etapa Clausura del Campeonato Metropolitano de Futsal Femenino 2017.

Cabe recordar que los equipos participantes del torneo son: EFF. Colombia Perú, Atletic Villa, Universitario de Deportes, Municipalidad San Borja, Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Los Pingüinos y JC. Sport Girls.

Asimismo, indicar que la segunda etapa de este campeonato, el campeón obtendrá un cupo a la Copa Libertadores del año 2018.  Los partidos se realizarán los días jueves de cada semana en horario nocturno, en el Coliseo del Complejo Deportivo de la FPF.

CULMINÓ APERTURA DEL TORNEO PRIMERA DIVISIÓN DE FUTSAL
Este fin de semana culminó la primera etapa del metropolitano de futsal – Primera División y Primero de Mayo resultó campeón con 23 puntos en la tabla.

LIMA, 14 Agosto. 17 /12:00 p.m. (FPF).-  En el coliseo del Complejo Deportivo de la Videna – este fin de semana – se jugó la última fecha de la Etapa Apertura del Campeonato Metropolitano de Futsal – Primera División.

Primero de Mayo con 23 puntos en la tabla de posiciones, es campeón de esta primera fase del torneo, Panta Walon y la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) ocupan el segundo y tercer lugar respectivamente.

En esta última jornada, el líder del apertura empató por 2 – 2 frente a AFA Rímac, Panta Walon goleó por 5 – 0 a UNI y UCH venció también con un 5 – 0 a R & R – Futsal. Xavier Tavera, jugador del club Primer de Mayo, es el goleador con 14 unidades anotadas.

Este viernes 18 de agosto inicio la segunda fase del torneo, Etapa Clausura del Metropolitano de Futsal 2017 – Primera División.


Peñarol goleó 15-0 a Parque Cubano.
Dominio absoluto de principio a fin fue el que sostuvo el Carbonero ante Parque Cubano el sábado en el gimnasio de ITS, lo que le permitió estirar su ventaja como puntero jugadas 14 fechas del Uruguayo. El partido había sido postergado por humedad dos semanas atrás y al ponerse al día el equipo de Lalo Fresia le sacó cinco puntos a Nacional en la parte alta de la tabla. 

Lo dicho, desde el inicio la visita trató de plantar una defensa retrasada que no pudo cumplir con su cometido. Ya en cinco minutos Sacco dos veces y Ordoqui en tres, habían pulverizadolas ilusiones de Cubano de llevar un resultado corto hasta el final del primer tiempo. Peñarol trabajó muy bien el balón, circulando rápido e inteligente, y recuperando prácticamente enseguida la pelota cuando su rival lograba quitársela.

El 8-0 del primer tiempo sentenciaba el partido con 20' de antemano, sin embargo en la segunda parte el puntero no bajó las revoluciones. Buenos ingresos del juvenil Díaz, de Laurino, de Papu Silveira, mientras que Ordoqui siguió estando intratable para la defensa de los Guerrilleros. Así las cifras se dispararon hasta el 15 a 0 del final. El manya mantiene el invicto 2017, afianza su funcionamiento y ya le tira piropos al número "1" de la primera fase del campeonato.

Boston River le ganó 6-3 a UTU ITS. 
El pasado sábado se disputó el pico de un partido que se había suspendido a 30 segundos del entretiempo. Hasta ese momento ganaba 2-1 ITS hasta que el mal comportamiento de un parcial obligó a los árbitros a dejar sin efecto la contienda. Lo que se jugó desde la reanudación correspondió por completo a Boston River, que se aferró a una nueva victoria y continúa en camino ascendente en esta segunda mitad de la temporada.

En realidad primero pegó ITS con un tanto que ponía el 3-1 parcial en el arranque del segundo tiempo. Pero fue casi lo único que generó el elenco de Araújo, que no se halló con la pelota, extrañó al Cachi Ferreri y se vio maniatado por un equipo rojiverde que fue un aluvión.

Germán Farías descontó enseguida en una jugada donde se topó con una mala respuesta del arquero. Luego apareció Coronel llegando por el segundo palo y sentenciando el empate parcial.

Boston no sacó el pie del acelerador y de la mano del imparable Ruso Medina, cabeceando desde el borde del área, pasó de largo en el marcador. La historia siguió tal cual, con ITS sin inquietar prácticamente y tratando de frenar los embates del elenco de Varela sobre su valla.

Poco pudo hacer defensivamente y fue así que Medina nuevamente y Juancho Coronel sentenciaron el definitivo 6-3 que le permite superar a Dolores en la tabla y alcanzar el séptimo puesto. 


Zonales de Fútbol Sala y Playa desde este sábado 19 de agosto
Los zonales de Fútbol Sala y Fútbol Playa dio comienzo el sábado 19 de agosto con partidos en varias zonas del país, según lo estableció la Comisión de Grupos de Interés del Fútbol de la FVF.

Rafael Almarza, presidente de la comisión precisó que las competencias están contempladas tanto en masculino como femenino para los nacidos en los años 1998 y 1999.

En la Región Centro-Occidental hay dos grupos; el primero conformado por Falcón, Lara y Yaracuy; el segundo lo integran Carabobo y Cojedes (Aragua no participa).

En el tercero estarán: Barinas y Portuguesa (Táchira no interviene) y en el cuarto: Mérida, Trujillo y Zulia, por la Región Occidental.

Del grupo 5: Distrito Capital, Miranda y Vargas y en el grupo 6: Apure y Guárico (Amazonas no participa), por la Región Centro-Sur.

Por último, en el grupo 7 están: Anzoátegui y Nueva Esparta (Sucre no participa). En el 8: Bolívar, Delta Amacuro y Monagas, por la Región Oriente.
Festival de goles en el arranque de la cuarta fecha
Antonio Da Silva. Tres encuentros dieron el inicio a la cuarta jornada de la Liga Superior de Futsal en su fase regular, que marca el comienzo de la segunda vuelta de enfrentamientos y que determinará a los cuatro clubes clasificados a la instancia semifinal del torneo.

Caracas trituró a Vikingos
En su exhibición más autoritaria de lo que va de campeonato, el “Rojo” vapuleó a un voluntarioso Vikingos en su propio reducto, gracias a una gran intensidad competitiva y su amplio ramillete de opciones, que le permiten a Bolívar rotar sus cuadros sin bajar nunca el nivel. Si hoy en el segundo de la serie, -que se mudará de escenario para el PNU de El Paraíso- Caracas logra puntuar, estará clasificando matemáticamente a la siguiente fase con dos fechas de anticipación

Portuguesa suma y sigue
Bajo la mirada de unos mil fanáticos que dijeron presente en el Gimnasio Wilbaldo Zabaleta de Acarigua, el cuadro rojinegro continuó con su buen andar y consiguió su tercera victoria en fila en el torneo y sobre Trujillanos FS, lo que le permite llegar a 12 unidades y asaltar el liderato de la zona. Ángel Muñoz a falta de dos minutos para la caída del telón, puso el quinto tanto de los suyos para victoria por la mínima. Hoy repiten en la misma sede desde las 7pm.

Táchira devolvió el golpe
El aurinegro recibió y venció en el cuarenta por veinte de San Cristóbal a Trotamundos, con una contundente goleada de tintes tenísticos con luminoso final de seis goles por uno. Ariza destacó en una segunda etapa en la que los locales fueron superiores y no dieron alternativas a sus rivales. Aunque Trujillanos empieza a quedar descolgado (pero conserva chances), es un ejercicio temerario pronosticar cuales serán los dos equipos clasificados a semis en este llave.

Bucaneros quiere barrer

Los varguenses apenas inician jornada hoy recibiendo al Marítimo, último de la llave con apenas un punto. No querrán desperdiciar la ocasión para marcar así distancia con respecto a Vikingos y asegurarse el pase a semifinales. Para los isleños será una dura serie, aunque han venido mostrando sensible mejora en su juego con el paso de los partidos. El Domo recibirá esta serie desde las 7pm.

“Que me sigan valorando afuera es un orgullo”
A los 33 años, el ex Franja de Oro José Abraham volverá a jugar en el ascenso italiano esta nueva temporada. Lo hará en el Manfredonia, que milita en la Serie B.
Sebastián Larocca. Pieza clave de Franja de Oro en la remontada del año pasado para salvar la categoría en la Primera C y muy importante en la buena campaña de este año con Martín Fiore de técnico. Sin duda, el equipo de Pompeya ya empezó a extrañarlo. Hace unas semanas que José Abraham ya no juega. Su pase al Manfredonia de la Serie B de Italia está cerrado y viajará en los próximos días.

Hoy lo volvieron a llamar y es motivo de orgullo. “Me contactó Miki Grassi, ex DT del Foggia, con el cual ascendimos en el 2012. Con él siempre seguimos en contacto, tengo una buena relación. Me llamó en otras oportunidades, pero no se concretó. Ahora pude llegar a un acuerdo con el Manfredonia”, le dijo Abraham a Pasión Futsal.

“Esta es una nueva oportunidad y la quiero aprovechar junto a mi familia. Después de tantos años de experiencia afuera, que me sigan teniendo en cuenta quiere decir que valoran y respetan mi trabajo. Esta temporada la quiero disfrutar con los míos”, continúa el ex Franja.

Y agradeció especialmente a la dirigencia del club italiano. “Viajo solo, pero en diciembre llega mi familia. El club hizo todo lo posible para aceptar mis condiciones, no es fácil estar tantos meses solo. Es un gran esfuerzo”.

Con respecto a la campaña que viene realizando el club de Pompeya en la Primera C, señaló: “Es fruto del sacrificio, donde mucha gente se esforzó para que hoy en día Franja tenga el respeto que se merece. Pasamos por momentos difíciles, pero nos propusimos mejorarlo. Franja hoy juega Futsal y el grupo está unido, sienten la camiseta y eso se refleja en los resultados. Me siento identificado con mis ex compañeros, me voy orgulloso de Franja, valió la pena tanto sacrificio, es el momento de disfrutarlo y seguir adelante”.

Manfredonia se encuentra en el sur de Italia, cerca de Foggia, donde ya jugó. “El lugar es muy lindo, conozco a la mayoría de la gente, a la cual me siento muy contente de volver a encontrar. Mi temporada allá fue inolvidable, esperemos que se repita”.

Movistar Inter cae ante Santiago Futsal en la final del ‘II Torneo Burela Bonita’ (2-4)
Movistar Inter no pudo superar a Santiago Futsal en la final del ‘II Torneo Burela Bonita’ (2-4). Los interistas se fueron al descanso con un 0-3 desfavorable que no pudieron remontar a pesar de la superioridad reflejada en la segunda mitad. Movistar Inter volverá a la acción el próximo fin de semana, donde participará en la Masters Futsal Cup de Portimao.

El partido comenzó con un mano a mano que Víctor López le detuvo a Borja en el minuto 2 de partido. Sin embargo, fue Santiago Futsal quien se adelantó en el marcador con un tanto de Santi a los 5 minutos. Movistar Inter respondió con un disparo a la escuadra de Daniel que atajó nuevamente el meta santiagués. Movistar Inter apretó a un Santiago Futsal que mantuvo su defensa a diez metros. Dentro de esta dinámica, Hugo Sánchez aumentó la ventaja con una jugada de estrategia en el 14’. Demasiado castigo.

Álex González vió la roja por atajar un balón fuera del área. Inferioridad numérica para encarar el último tramo de la primera parte. Santiago Futsal aumentó la herida con un gol de Armando en el minuto 17. 0-3 en el marcador y el panorama cuesta arriba para los intereses del equipo de Velasco. Ambos equipos sumaron la quinta falta pero el partido se fue con ese marcador al descanso.

Borja recortó distancias de penalti en el minuto 21. El gol le dio alas al equipo madrileño que realizó unos muy buenos minutos. En el minuto 26, los interistas ya sumaban cuatro faltas en su casillero. Elisandro generó dos ocasiones claras que finalmente no pudo materializar. El pívot brasileño ha demostrado en estos partidos todo el peligro que genera en el área rival.

Ambos equipos llegaron a la quinta a falta de 5 minutos para  el final. Movistar Inter apretó a su rival con ocasiones pero fue Everton quien prácticamente sentenció el choque en el 35 de juego. Lejos de rendirse, los madrileños siguieron buscando la portería rival y fue Gadeia quien marcó el segundo tanto interista a falta de 4:30 para el desenlace.

Velasco salió con portero jugador arriesgando al máximo. Acto seguido, una doble ocasión de Gadeia y Elisandro. El larguero evitó el quinto tanto de los gallegos. El partido finalizó con el 2-4 desfavorable a los intereses de Movistar Inter.

Dyego: “El objetivo debe ser mejorar respecto a la temporada pasada”
Tras las primeras semanas de pretemporada, el MVP y Mejor Ala de la Liga Nacional de Fútbol Sala de la pasada temporada, hizo balance del curso anterior y de lo que espera de este, donde los de Andreu Plaza volverán a luchar en Europa tras conseguir el subcampeonato de la Liga durnate el pasado curso 16/17.
Dyego, nombrado MVP y Mejor Ala de la LNFS la temporada pasada hablaba de dicho reconocimiento: "Hay que jugar para intentar mejorar siempre, y si vienen premios pues mejor, pero no es el objetivo". 

De la temporada pasada, Dyego se queda con: "El partido contra ElPozo porque el equipo tuvo carácter para superar una situación adversa y conseguimos el premio de jugar en Europa. Nos lo merecíamos".

El FC Barcelona Lassa vuelve a Europa esta temporada. La UEFA Futsal Cup será uno de los objetivos principales de la escuadra culé. "Después de un Mundial es el título más importante, y todo el equipo estamos muy motivados para intentar ganar este título que es muy importante", declaraba Dyego.

Competitividad y ambición en una gran plantilla 
El azulgrana también habló sobre la gran competencia que habrá en la plantilla: "Lo más importante es intentar mejorar siempre. El objetivo siempre debe ser intentar mejorar respecto a la temporada pasada. Las sensaciones son las mejores posibles". 

"Estamos todos unidos y eso se nota en cada entrenamiento. El año pasado nos costó un poco al principio porque había muchos jugadores nuevos, pero esta temporada ya desde el inicio todo es más fácil y el ambiente es muy bueno", reconocía Dyego. 

José Carlos presentado con Plásticos Romero Cartagena: "Estoy contento e ilusionado"
José Carlos López Lozano fue presentado oficialmente como nuevo jugador del Plásticos Romero Cartagena. El pívot natural de Barcelona, y procedente de Pescados Rubén Burela, desembarca en el conjunto cartagenero dirigido por Juan Carlos Guillamón con el objetivo de aportar sobre todo en el plano ofensivo.
Tras el entrenamiento de la plantilla en las instalaciones de QUO Fitness, José Carlos era presentado oficialmente ante los medios como jugador de Plásticos Romero Cartagena para esta temporada. Al pívot de treinta y cuatro años, procedente del de Pescados Rubén Burela, le avalan dieciséis años de trayectoria en el Fútbol Sala. "Con él no fallamos", indicaba Roberto Sánchez.

El pívot explicaba que "mi primera opción era quedarme en España. Para mí es la mejor Liga del mundo. Estoy contento, ilusionado y con ganas de trabajar, queda mucho trabajo por delante. Esto no ha hecho más que empezar". 

Sobre el devenir del equipo "el objetivo es la permanencia pero a partir de ahí tenemos que mirar hacia adelante y no conformarnos con eso. Tenemos plantilla para luchar por un poquito más así que, a seguir trabajando como hasta ahora que lo estamos haciendo muy bien". 

Con respecto a su adaptación, el experimentado pívot aseguraba que "me lo están poniendo todo muy fácil, parece que llevo años aquí en Cartagena y eso es importante. Venir de fuera y sentirte a gusto" comentaba el propio José Carlos en su presentación.

Ríos Renovables Zaragoza, galardonado por la LNFS con el Trofeo Pundonor Juan Manuel Gozalo
La Liga Nacional de Fútbol Sala ha otorgado el Trofeo ‘Pundonor Juan Manuel Gozalo’ 16/17 al Ríos Renovables Zaragoza, en reconocimiento a su trayectoria como entidad deportiva y su labor social potenciando los valores del deporte desde sus categorías inferiores. La entidad aragonesa acaba de cumplir 30 años, en los que se ha convertido en un referente dentro del Fútbol Sala a nivel regional y nacional.
El Trofeo ‘Pundonor, que rinde homenaje al periodista y uno de los artífices de la creación de la LNFS, Juan Manuel Gozalo (1944-2010), premia cada temporada a la institución o persona que haya demostrado su casta y afán de superación, potenciando los valores del deporte. Esta es la VII edición que se entrega este Trofeo, que ha recaído en el club Ríos Renovables Zaragoza.

A base de mucho trabajo, esfuerzo y de mantener los pies en la tierra, la Agrupación Deportiva Sala 10 fue creciendo dando pasos cortos pero certeros hasta lo que es a día de hoy, es decir, un referente dentro del Fútbol Sala a nivel regional y nacional.

El club maño fue fundado en julio de 1987 con el nombre de AD Sala 10. En el año 1992 entró en la LNFS con el nombre Roldán Pastor y estuvo un año en Primera Nacional B (92-93) y tres años en Primera Nacional A en los que logró dos campeonatos de Liga.

En el año 1996 consiguió el ascenso a la División de Plata. Desde 1996 hasta 1998, el equipo se llamó Medes y, en el curso 98-99, de la mano de Foticos, se logró el ascenso a División de Honor por primera vez en la historia del club.

Después de superar los años más duros e inestables en el deporte aragonés, AD Sala 10 sigue en la élite y plantea un proyecto ilusionante de cara al próximo curso con el mantenimiento del bloque de la primera plantilla y del cuerpo técnico, fichajes que darán un salto de calidad; con una renovada estructura y forma de trabajar con las categorías inferiores que, con paciencia y trabajo constante, sigue trabajando cada día para ser una de las referencias del Fútbol Sala aragonés. 

Con este galardón, la LNFS quiere mostrar su agradecimiento a la entidad aragonesa por su aportación a la historia del Fútbol Sala Nacional con una idiosincrasia fundamentada en la fuerza y compromiso de todos sus integrantes que se expresa sobre la pista con deportividad y con un gran sentido de pertenencia al club.



SIDEKICKS DENIGRANDO AL FUTSAL MEXICANO
Esta semana hablaremos de Sidekicks, la pregunta es, este equipo es  digno represéntate del futsal en México ó un fraude para este deporte. Al final de cuenta este equipo mexicano tendrá su segunda participación en el torneo de clubes de la CONCACAF al que suponemos es por invitación. Mientras que sus rivales acudirán a este evento como campeones de sus Ligas.  

Quienes estamos metidos en este medio sabemos que este equipo ha tenido participaciones internacionales en futbol 7 y al parecer en futbol rápido, pero en el futsal ha tenido pocas participaciones este año inicio su participación tras consagrarse campeón de la Liga de Futsal de Tepito. A nuestra opinión este equipo denigra a quienes han tenido mejor participación en el futsal, nos es injusto que este equipo nuevamente participe en un campeonato internacional de futsal, cuando hay mejores equipos que han tenido y han destacado a nivel internacional, siendo equipos especializados en el futsal. Tal es el caso de equipos de Baja California que han destacado y se han consagrado campeones nacionales de los Estados Unidos, equipos organización por parte de Marco 
Fregoso quienes han puesto en alto el nombre de México en el extranjero. 

En el caso de Sidekicks es una tristeza que este equipo participe por segunda ocasión y represente a nuestro país tras no ser campeón de un torneo avalado por la Federación Mexicana de Futbol, seguramente este equipo estará participando gracias a la intervención de Ramón Raya, ya que en el pasado campeonato este personaje al que consideramos el cáncer del futsal fue parte de la comitiva que acudió al primer campeonato de Clubes de la CONCACAF. En esta ocasión seguramente nuevamente volverá ser parte de la comitiva del equipo de Sidekicks.

¿Porque deseamos expresar esto? Es una tristeza que gente que como lo es el ENTRENADOR NACIONAL DE FUTBOL SALA FIFA siga  al mando, siendo una persona prepotente y déspota siga denigrando el trabajo de los directivos  de nuestro país, personas que verdaderamente se preocupan por sacar a delante este hermoso deporte. No solo en la Ciudad de México, también en el sur y norte de nuestro país. Si se han preguntar porque hablamos de esta persona, con esta foto que también publicamos uno se dará cuenta de lo que estamos hablando. Pero sobre todo es injusto que México tenga participación en este campeonato internacional con este equipo que solamente nos hacen ver que es el único equipo con potencial en el futsal. A nuestro juicio por que no fue el equipo de KnowEns sería el candidato perfecto a representar al futsal de México, bajo los méritos que hace poco volvió a escribir su nombre en el libro dorado del futbol de sala en México, al vencer al Sporting MD FC de los Estados Unidos por 9-7, duelo que lo coronó como el CAMPEÓN DE LA LIGA PROFESIONAL DE FUTSAL. Por otro lado el representante fuese el campeón nacional, torneo avalado por la FEMEXFUT, igual ellos podrían representar a nuestro país dignamente en este campeonato Internacional de la COCACAF. Al final de cuenta esta no es nuestra tarea, solo es nuestra opinión personal el cual la basamos con hechos.

Pero en fin hasta que los directivos de nuestra honorable y horrada FEDERACIÓN MEXICANA DE FUTBOL no decida organizar una Liga Profesional de futsal este tipo de incidencias e injusticas seguirán, pero sobre todo hasta que el entrenador de la Selección Nacional de Futsal de la Federación Mexicana de Futbol siga ahí, seguirá imponiendo a su placer el manejo del selectivo nacional, bajo sus argumentos que el futsal no existe ó en este caso lleve equipos mexicanos a torneos internacionales sin mérito alguno seguiremos iguales. En especial el futsal en nuestro país no crecerá como las ligas de EL SALVADOR, HONDURAS, ESTADOS UNIDOS, COSTA RICA. Equipos que dignamente siendo campeones avaladas por sus federaciones representaran a sus países y en especial a las ligas de futsal que poco a poco están trabajando para organizarse y crecer para poder ser competitivos a nivel internacional.

Ya para concluir esperemos que este equipo no sea parte de la delincuencia, nosotros si tenemos memoria y en Guatemala directivos de este equipo fueron parte de la delincuencia organizada en Guatemala, sin duda alguna la responsabilidad cairia en Ramón Raya quien hace cuatro años fue parte de la comitiva de este equipo y seguramente se hizo de la vista gorda.

Equipo Habana de futsal competirá en torneo de clubes de la CONCACAF
Una representación cubana con el nombre de club Habana competirá en el II Campeonato de Futsal de Clubes de la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe (CONCACAF), que se celebrará en Honduras entre el 21 y el 26 de agosto.

El equipo Habana, incluido en el certamen por invitación, estará integrando el grupo B, junto con el Line Futsal de Costa Rica, el Sporting Outlaws FC de Canadá y el Sidekicks de México.

Por su parte, en el grupo A serán rivales la Universidad Pedagógica Nacional de Honduras, el Soyapango FC de El Salvador, el Elite Futsal de Estados Unidos y el FAX Futsal de Guadalupe.

Ambas llaves jugarán por sistema de todos contra todos y otorgarán dos plazas para una semifinal cruzada.

La selección cubana se estrenará el 21 de agosto ante el Sidekicks, repetirá un día después ante el Line Futsal y cerrará la eliminatoria el 23 contra el Sporting Outlaws FC. Las semifinales se realizarán el 25 de agosto y el 26 se disputarán las medallas.


Sporting Outlaws FC participa en el Campeonato de Club de Futsal de CONCACAF

En el tribunal de futsal, Sporting Outlaws FC representará a Canadá en el nivel internacional. Cortesía de Vitriden
El equipo de futsal de Montreal, Sporting Outlaws FC, representará a Canadá en el Campeonato de Club de Fútbol Sala de la CONCACAF .

El torneo internacional para campeones nacionales en América del Norte y Centroamérica y el Caribe se llevará a cabo en Honduras del 21 al 26 de agosto. Esta será la segunda edición en la que CONCACAF organiza un campeonato internacional para el futsal, una variante del fútbol jugado en el interior de la cancha dura en equipos de cinco.

El equipo que jugó su primera temporada en la Premiere Ligue de Futsal de Quebec este año ha ganado el título de PLFQ respectivamente y ha ganado el campeonato canadiense. El jueves pasado, el equipo recibió una invitación de CONCACAF por correo electrónico para representar a Canadá en la competición.

"Ganar un campeonato canadiense fue algo que imaginamos en tres años y lo logramos en el primer año, fue una sorpresa", dijo el portero y cofundador del Sporting Outlaws, Alex Fuentes.

"Un día vas de jugar en Kent Park en Cote-Des-Neiges a jugar en el escenario internacional en CONCACAF ".

El sorteo oficial para determinar los dos grupos de la competencia, celebrado el viernes en la sede de la CONCACAF en Miami, vio a los Outlaws del Sporting caer en el Grupo B. Los campeones canadienses se enfrentarán al Grupo Line Futsal de Costa Rica, Cuba Habana y Sidekicks de México. Los dos últimos equipos terminaron respectivamente en cuarto y tercer lugar durante la última edición de la competición, en 2014

"Desafortunadamente no conocemos a nuestros oponentes. Será un poco una sorpresa cuando lleguemos allí, pero no estamos demasiado preocupados por eso ", dijo el capitán del equipo Shaquille Michaud. "Tenemos una fórmula ganadora y confiamos en nuestras habilidades".

Capturando al equipo en medio de su temporada baja, Sporting Outlaws permaneció en la búsqueda de una invitación a un torneo internacional.

"Nos manteníamos listos porque había rumores sobre torneos internacionales", dijo Michaud. "Comenzamos a entrenar juntos al menos una vez a la semana desde mayo".

Incluso con el año positivo, Sporting Outlaws no tiene planes de detenerse en eso. Los campeones canadienses tienen grandes ambiciones en Honduras.

"Estamos seguros de que vamos a este torneo con un objetivo alto", dijo Fuentes. "Estamos apuntando a alcanzar la final y ganar el título, que sería un orgullo para nosotros."

"Intentaremos que la gente se sienta orgullosa. Nos estamos preparando y estamos seguros ", agregó.

Debido a los presupuestos limitados, Sporting Outlaws no será capaz de volar a Honduras con suficiente antelación para prepararse. En cambio, Michaud y Fuentes subrayaron que la capacitación y preparación en Montreal se incrementará para adaptarse a las diferentes condiciones.

Los dos primeros equipos de cada grupo avanzarán a las rondas semifinales. Los ganadores de cada semifinal avanzarán a la final. El Campeonato de Club de Fútbol Sala de la CONCACAF comenzará el 21 de agosto.

Junto con la emoción de ir a Honduras, Sporting Outlaws recibió un cheque de la realidad financiera al aceptar representar a Canadá en Centroamérica. El equipo estaba dispuesto a asumir el desafío pero no consiguió completamente un asimiento de lo que el equipo tendría que pagar ellos mismos.

"CONCACAF pagará el hotel, la comida y los viajes dentro de Honduras", dijo el presidente del equipo, Enrique Benavides. "Nuestro problema reside en los billetes de avión [a Honduras y viceversa.] Enviamos un correo electrónico a las federaciones de Quebec y Canadá [con respecto a la financiación], todavía estamos esperando una respuesta".

Mientras tanto, Benavides y el resto del equipo crearon una página crowdfunding en GoFundMe para alcanzar su meta financiera de $ 15,500. Con la falta de respuesta, el equipo necesitaba hacer un movimiento, ya que el no comprar boletos de avión podría costarles también.

"Necesitamos comprar los billetes de avión antes del 8 de agosto, o bien CONCACAF nos dará una multa de US $ 5.000", dijo Benavides. "Así que el reloj está pasando rápidamente y no podemos dormir en encontrar una manera de encontrar financiación".

Benavides tuvo la oportunidad de hablar en la conferencia de Futsal Canada, una organización de terceros implicada en el futsal canadiense, que se celebró del 21 al 23 de julio. Allí consiguió el apoyo de los equipos y federaciones de futsal de todo el país.

"Muchas asociaciones de todo el Canadá nos dijeron que ayudarían, otros dijeron que compartirían nuestra página, otros incluso dijeron que podían ayudarnos financieramente", dijo Benavides. "Sabemos que el futsal sigue siendo nuevo y las federaciones no tienen mucho dinero".

Armado con un nuevo plan de negocios chillón, Benavides sigue llamando a las posibles puertas de patrocinio tanto para la próxima temporada como para la próxima competencia en Honduras.

El equipo también tiene un pequeño presupuesto de "alrededor de 2.000 dólares" que se han acumulado a lo largo del año como un plan B. En última instancia, el no cumplir con la cantidad de dinero que necesitan significaría dividir los costos entre 12 jugadores de Sporting Outlaws y cinco miembros del personal Rumbo a Honduras.
 
NECAXA YMCA JUEGO PERFECTO
Extraordinario la hazaña que realizo el equipo de Necaxa previo a su encuentro y con su destino en la gran final de la Copa Henri Dunat, tras vencer a la escuadra de Paris por un marcado de 9 – 11, en un encuentro donde el equipo de Necaxa se vio en desventaja en la primera mitad, ya que al término de la primera mitad el equipo de los rayos iban perdiendo por un marcador de 5  -3.
Pero fue hasta la segunda mitad donde el equipo de Necaxa no bajo los brazos y siguió luchando por conseguir la victoria, dicho y hecho, los hidrorayos le dieron la vuelta al marcador demostrando un buen manejo del balón y poco a poco consiguieron dominar a la escuadra de Paris quienes pese al inicio del segundo tiempo lograron conseguir su sexta anotación.
Para el minuto 7 de la segunda mitad lograron conseguir su segundo aire y comenzaron reaccionar hasta lograr un empate de ocho tantos, fue hasta ese momento donde Necaxa cambio su forma de jugar y logro darle la vuelta al marcador, hasta conseguir los 11 tantos , mientras que por otro lado Paris no dejo de luchar y logro conseguir una anotación más, pero ya el tiempo no les permitió conseguir más anotaciones y de esta forma Necaxa logro una importante victoria de 11 – 9 en lo que fue el último encuentro de Necaxa de jornada regular.
De esta manera Necaxa logro sumar siete victorias y solo un empate, para poderse adjudicar de la primera plaza y poder lograr lo que tanto se les había negado en este campeonato, el título de la COPA HENRI DUNAT. Ya que en este año llegaban como sub campeones por dos años consecutivos, en el 2015 perdieron la gran final en el campo de la Secretaria de Comunicaciones y Trasportes y el año pasado ante la Academia Internacional en Ciencias Forenses en la misma cancha de la YMCA. Solo tenían que esperar si la Universidad del Valle de México seria sus rival ó nuevamente seria el equipo de Paris. 

SIMPLEMENTE PARÍS
Con este encuentro  se definía quien sería el rival de Necaxa y en lo que fue el último juego de la jornada 10 del campeonato, Paris y la Universidad del Valle de México definirían al segundo finalista y en esta ocasión solo le bastaba un empate a Paris para poder acedera a la gran final del campeonato y como se esperaba el Deportivo Peñoles, lugar donde se desarrolló este encuentro fue testigo de un encuentro aguerrido por ambos equipos.

Para la primera mitad el equipo de la UVM demostró superioridad en el marcaje y en especial en el marcador, pero pese a toda expectativa el equipo de Paris logro demostrar por qué son un equipo aguerridos y en especial porque quería estar en la gran final y al final de la primera parte ambos equipos lograron empatar por un marcador de 4 tantos pese a que en la primera hubo mucha intensidad en el marcaje.

Para la segunda mitad si el primer tiempo fue intenso, la segunda mitas sería mucho más intensa. Los goles no fueron nada fáciles de conseguir en especial al final del encuentro, antes de una polémica arbitral que se presentó en los últimos encuentros del partido, el reloj marcaba el minuto 7 y la UVM marcaba su quinta anotación a partir de ese momento dominaban el esférico y en especial a su rival. Pasados tres minutos de la anotación de los linces, la escuadra de Paris logro empatar los marcadores a cuatro tantos. Pero de una jugada inesperada inmediato al empate Paris logra darle la vuelta y los cartones estaban 6 – 5.  A partir de ese momento el encuentro seguía su curso y ya había un total dominio por parte de París. Ya cuando el reloj estaba a punto de extinguirse el equipo de la UVM logra empatar los marcadores, pero por una decisión arbitral por anular el tanto, argumentando que el esférico no había entrado a la portería, el equipo de Paris lograba la victoria que necesitaba.

Con esta polémica victoria el equipo de Paris se instalaba en la gran final del campeonato del torneo que lleva por nombre del fundador de la Cruz Roja, pero sobre todo tenía el chance de vencer a un Necaxa que en sus dos encuentros de jornada regular fueron vencidos. Ahora estaba de por medio el título de campeones de la Copa Henri Dunat 2017. 

NECAXA CAMPEÓN
COMO DICE EL DICHO LA TERCERA ES LA VENCIDA y por fin Necaxa se consagra campeón de la copa Henri Dunat 2017 tras vencerá a Paris por un marcador de 10 – 4 en lo que fue un encuentro de superioridad por parte de los hidrorayos y por otro lado una falta de atención y poco juego que demostró el equipo de Paris tras dejar de hacer lo que venía haciendo en sus últimos encuentros del campeonato.

Para la primera mitad del encuentro el equipo de Necaxa ya iba a la cabeza en el marcador por  un marcador de 6 – 3, como en toda final ambos equipos deseaban obtener la gloria, siendo aguerridos y confianza en su forma de jugar.  Ambos equipos demostraron que desaban el triunfo y sobre todo pese al resultado adverso el equipo de Paris nunca dejo de luchar para poder empatar los cartones.  
Para la segunda mitad el estilo de juego fue muy diferente al de la primera parte, el equipo de Paris cambio por completo, ya           que Necaxa fue mucho superior que su rival y al final del cotejo los rayos vencieron apabullando a Paris por goliza, para la segunda mitad el equipo visitante solo lograron una anotación, mientras que Necaxa si pudo anotar en cuatro anotaciones más.

De esta forma Necaxa se consagro Campeón de la COPA HENRI DUNAT 2017 después de dos finales fallidas en las dos últimas ediciones de este campeonato que sirve para apoyar únicamente a los programas sociales de la Coordinación de Juventud de Cruz Roja Mexicana. Ahora el equipo de Necaxa demostrara porque es el campeón de este certamen, tendrá que demostrar y se estrenara su título en el torneo inter YMCA que se desarrollara esta esta semana. 


Los aliseños disfrutarán de un amplio programa festivo lleno de actividades
Las tradicionales fiestas de verano de Aliseda llegan al municipio cacereño mañana. Un año más, los aliseños podrán disfrutar de unos días en los que el ambiente festivo inundará las calles de alegría y diversión. El torneo de fútbol sala de adultos será mañana en el pabellón polideportivo a las 18.00 horas. Acto seguido, a las 20.30 horas el Coro ‘Virgen del Campo’ será el encargado de cantar y amenizar la Misa del Emigrante en la ermita aliseña. Por su parte, el alcalde José Luis Sanguino Fondón realizará a las 23.00 horas el saludo ante el municipio desde el balcón del ayuntamiento y el pregón correrá a cargo de Raquel Muñoz Jorge hasta que llegue el esperado chupinazo, patrocinado por M. Producciones. La primera jornada se cerrará con la verbena Orquesta Arroyo a partir de las 24.00 horas en la Plaza Doctor Fleming.

Las actividades programadas seguirán el viernes, fiesta local, con dos concursos como plato fuerte, uno de ping pong a las 11.00 horas en el pabellón polideportivo y otro de futbolín en el restaurante Los Alisos a las 17.00 horas. Y no faltará la actividad física para todos aquellos valientes que se animen a la subida al Pericuto a las 20.30 horas. Por otro lado, a partir de las 24.00 horas en la plaza Doctor Fleming tendrá lugar la discoteca móvil y pantalla gigante de leds de la mano de M. Producciones con el Dj Jesús Moreno.

Y para todos los amantes del mundo de la pesca, podrán participar en el concurso que se realizará el sábado en el embalse de Aliseda a las 07.00 horas. Los niños no se aburrirán en Aliseda, ya que a partir de las 11.00 horas se celebrará el torneo de fútbol sala infantil en el pabellón polideportivo. Cambiando de tercio, en el bar Quercus se disputará un concurso de tute organizado por Tomás Navero y a las 21.00 horas será la final del torneo de pádel. La nota musical la pondrán los conciertos, patrocinados por la Diputación de Cáceres, de Dedo Corazón, La Mendinga y Capitán Memo en la plaza Doctor Fleming a partir de las 23.30 horas.

La tecnología también tendrá cabida en el programa. A las 12.00 horas en la biblioteca tendrá lugar un torneo de Clash Royale (con el móvil). No tan tecnológico es el dominó, pero también se celebrará un concurso de ello en el Gastropaz Maribar a las 17.00 horas organizado por Tomás Navero. A las 20.00 horas se celebrará un 3x3 de fútbol sala con rebote en la pista polideportiva y, finalmente, a las 22.30 horas de la noche actuará en la plaza Doctor Fleming el grupo rociero ‘Cañada real’ de Aliseda, con Faustino Collado al cante y ‘El Niño de la Isla’ al toque.

El lunes a las 09.00 horas en el parque de La Cruz Roja se disputará el concurso de petanca y a las 12.00 horas el de anotación deportiva en el pabellón polideportivo. Los niños gozarán con un parque infantil instalado en la Casa de la Cultura a las 20.00 horas. Paralelamente, en la Calle Tesoro animará la tarde un carretón de toros. El lunes acabará con el concierto del grupo ‘Melech Mechaya’ a las 23.00 horas en la plaza Doctor Fleming, financiado por la Diputación de Cáceres y Festivalia.
Los aliseños disfrutarán de un amplio programa festivo lleno de actividades

Aliseda disfrutará de su última jornada de fiestas el martes. A las 18.30 horas se jugará la final del torneo de fútbol sala de adultos y será a las 21.00 horas cuando se celebre el pasacalles de los Pueblos del Mundo desde la Casa de Cultura hasta la plaza Doctor Fleming. El punto final a las fiestas lo pondrán las actuaciones del grupo folclórico ‘Aliso’de Aliseda, el grupo de Ucrania y el grupo de Chile, hasta llegar al chupinazo de fin de fiestas.

Jornada 10 en la Liga Athenas de Futsal Femenil. Después de un partido muy competitivo en la jornada anterior, esta vez nos tocaba enfrentar al equipo Internacionales y llegábamos con el animo en alto. En este encuentro se daba el regreso de manera especial de Lucía Alejandra a defender nuestro arco; el encuentro desde un inicio fue a nuestro favor, con mucha posesión del balón, y con una gran cantidad de ataques al arco contrario, lo cual se vio reflejado en una productividad realmente alta; el sumario de nuestros goles quedo de la siguiente forma, nuestra capitana Pamela Aragón logro convertir 2 goles a nuestro favor, por su parte Den FC contribuyo con 5 goles, mientras Lucía Alejandra se dio oportunidad de también anotar un gol a nuestro favor, Alicia Suarez Macias logro un hat trick (3 goles) contribuyendo al abultado marcador; Mayrita Vallari logro un doblete mientras TeRe Laureano también logro convertir en 5 ocasiones, la cuenta la cerro Alejandra Guzman Aguilar con una anotación. 
El equipo contrario en una distracción de nuestra parte logro anotar el tanto de la honra. Sin duda un rendimiento excelente que nos da la buena impresión de que seguiremos teniendo grandes actuaciones en pos de lograr un excelente resultado al final de la temporada. Al final de cuenta se consiguió un marcador de 19 - 1, el cual es muy valioso para nuestras aspiraciones a conseguir el titulo. 

AMIGOS ESTAMOS CON CLIMAS EXTREMOS POR EL PASO DEL HURACÁN, PERO ESO NO IMPIDE JUGAR AL FUTBOL EN PROGRESO Y SEGUIR ADELANTE, JUGAREMOS LA JORNADA 3 DE COPA Y SE TERMINAN LAS CONTRATACIONES DE JUGADORES CHEQUEN HORARIO Y LLEVEN PARAGUAS PADRES Y PORRAS DE EQUIPOS ESPEREMOS NO TE ESPANTE EL CLIMA NOS VEREMOS EN LAS CANCHAS ;


CANCHA TRES EMPASTADA
8:00- AMERICA PRIMOS VS CACHORROS MINY J-3
8:50- HALCONES VS CACHORROS INF J-3
9:40- REAL SAN JOSE VS ARGENTINA 21 PONY J-3
10:30- REAL SAN JOSE VS HALCONES MINY J-3
11:20- ARSENAL VS HALCONES MINY J-3
12:10- ARSENAL VS BRASIL PONY J-3
13:00- LEONES NEGROS VS BARZITAS PONY J-3
13:50- OLIVO VS RIVER PLATE JUV J-2

CANCHA CUATRO EMPASTADA
8:00- LEVERKUSEN VS ROMA INF J-3
8:50- TOLUCA VS GALACTICOS INF J-3
9:40- REAL MADRID VS CACHORROS JUV J-2
10:30- BORUSSIA VS BRASIL PRENSA INF J-3
11:20- HOLANDA VS DORTMUND INF J-3
12:10- MORELIA VS BARCELONA FC JUV-INF J-2-3
13:00- HALCONES VS BARCELONA JR PONY J-3
Campeones torneo sabatino de fútsal
COMO PARTE DE LA PREPARACIÓN QUE ESTA DESARROLLANDO EL EQUIPO DE  Sidekicks, EL PASADO DOMINGO VISITARON A LA SELECCIÓN DE CUITLAHUAC, EN UN PARTIDO AMISTOSO, PERO SOBRE TODO DE PREPARACIÓN PARA ENCARAR EL CAMPEONATO DE CLUB DE LA CONCACAF. AL FINAL DEL ENCUENTRO PREDOMINO EL FAIR PLAY.

Telemar reprueba al IEEA
Basado en el juego ofensivo de Eddy Medina y Saúl Ramírez, Telemar terminó llevándose la victoria ante Instituto Estatal para la Educación de los Adultos por 6 goles a 3, en el último partido del proyecto “Corazones Telemar” a beneficio de Raúl Adrián Molina, conductor del programa “De Mañanazo”, celebrado en el Parque Campeche.

Desde que inició la buena racha del equipo Telemar no se había topado con un adversario que le complicara tanto su accionar durante el primer tiempo, donde el IEEA tomó ventaja de 1 por 0 con anotación de César Carrera, misma que prevaleció hasta concluir el periodo inicial.

Fue hasta el segundo tiempo cuando Eddy Medina consiguió el gol del empate, el cual costó demasiado esfuerzo para al cuadro que en esta ocasión estrenó casaca en color rojo.

Pero de ahí en adelante las cosas comenzaron a darse a favor de Telemar, que se vio mucho más compacto copando la cancha y desbordando por los costados, situación que derivó en dos anotaciones de Saúl Ramírez con escaso margen de tiempo, con lo cual los educadores se vieron abajo 3 por 1.

Antonio Ramayo acercó 3 goles por 2 al IEEA sobre la recta final, pero en su afán de ir por el gol del empate, descuidó su sector defensivo ante la habilidad en la definición del dúo Medina-Ramírez que volvió a hacer daño, cada uno completando tres goles, para poner el marcador de 6-2, que modificó sobre el final César Carrera.

Al término del encuentro y arropando a Raúl Adrián Molina, primeramente el equipo de Telemar entregó una donación de 900 pesos, posteriormente representantes del IEEA lo apoyó con 4 mil 600 pesos, y por último conductores del programa “De Mañanazo” aportaron 715.50 pesos para un total de 6 mil 215.50 pesos.

Aunado a los mil 800 pesos donados por el equipo “Sólo por Ayudar” y los mil 500 de la CNOP, dio un total de 9 mil 515 pesos, además de una bolsa de Colostomía, apoyo que agradeció el beneficiado.

KnowEns, de Ensenada, gana liga nacional de futsal en los Estados Unidos
KnowEns volvió a escribir su nombre en el libro dorado del futbol de sala en México, al vencer al Sporting MD FC de los Estados Unidos por 9-7, duelo que lo coronó como el campeón de la Liga Profesional de Futsal.

El cuadro dirigido por Marco Fregoso se metió a las Semifinales del torneo desarrollado en el país de las barras y las estrellas, eliminando en esa ronda a los Leones de Filadelfia por 11-7.

Ya en la definición de la competencia, los ensenadenses tuvieron que alcanzar la gloria en tiempo extra, ante un rival que fungía de local en Baltimore, Maryland.

Jorge Díaz logró un "Póker”, al perforar las redes enemigas en 4 ocasiones, siendo apoyado por Mario Romo, quien se apuntó un hat-trick.

César Paniagua y el capitán José Álvarez marcaron un tanto cada uno en la histórica coronación de KnowEns, cuadro que es el referente del futbol de sala a nivel nacional, al ganar competencias a nivel internacional.

ENTÉRATE
Los dirigidos por Marco Fregoso vencieron en la Final de la temporada 2017 al Sporting de los Estados Unidos por nueve goles a siete

EL DATO
KnowEns tuvo que alcanzar la gloria en tiempo extra, para así seguir haciendo historia en el futbol de sala a nivel internacional

CONCACAF CHAMPIONSHIP & FUTSAL MEXICANO

$
0
0

VIVO 9PM

Cuba sorprende venciendo a México en apertura del torneo Futsal
En el Polideportivo de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM), inició hoy en campeonato internacional de clubes de Fútbol Sala, en el que participan ocho equipos.

En el primer partido se enfrentó Sidekicks de México, en el Habana de Cuba, encuentro estuvo muy cerrado de inicio a fin, pero en la recta final los cubanos lograron sacar ventaja y se quedaron con un triunfo de 7-4.

De esta manera, las autoridades de Concacaf buscan potencializar esta disciplina futbolera en tierras catrachas, que tiene como representante en este torneo, a los Lobos de la UPNFM.

Durante todo el resto de la tarde se seguirán disputando los encuentros. Por su parte, el equipo catracho debutará a las 8:00 de la noche. La entrada es gratuita
 


El Sporting Outlaws de Canadá, listo para vivir el sueño de CONCACAF  
Sporting Outlaws FC es el representante de Canadá en el Campeonato de Clubes Futsal CONCACAF  2017 . (Foto cortesía de Sporting Outlaws FC)

MONTREAL - Desde goles modestos a una inclusión de un cuento de hadas en el Campeonato de Club de clubes Futsal de CONCACAF 2017, ha sido una extraordinaria primera temporada para el Sporting Outlaws FC de Montreal.

"Los jugadores están muy emocionados. Es un sueño hecho realidad ", dijo el presidente de Sporting Outlaws FC, Enrique Benavidez, a CONCACAF.com. "Al principio de la temporada, jugamos y terminamos entre los cuatro primeros. Sabíamos que era nuestro primer año".

"Ahora en menos de un año, estaremos jugando en una copa internacional. Todo el mundo está muy emocionado. Algunos de ellos ni siquiera pueden dormir, me lo dijeron porque no creen lo que van a vivir.

Sporting Outlaws es uno de los ocho clubes que competirán en el evento de la CONCACAF del 21 al 26 de agosto en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán en Tegucigalpa, Honduras.

"Para todos nosotros, es nuestra primera copa internacional. Es una gran experiencia, la primera ", dijo Benavidez. "Esperamos que no sea la última. Tenemos un equipo joven, los jugadores tienen entre 17 y 21 años. Todavía tienen la esperanza de jugar en cuatro o cinco torneos de CONCACAF ".

El Sporting Outlaws FC se formó cuando dos clubes - Outlaws y Sporting Charo - unieron fuerzas. Si bien es su primer año, la fundación para el éxito se estableció hace mucho tiempo atrás.

"Ambos equipos estaban conformados por jóvenes que crecieron juntos", comentó Benavidez. "Nos conocemos desde que teníamos cuatro, cinco, seis años. Siempre estuvimos juntos en el parque, en las ligas hispanas, en las ligas regionales. Nuestra fuerza principal es la familia. Somos como una familia".

El equipo, liderado por Diyaeddine Absy, el capitán Shaquille Michaud, Mohamed Farsi y Oussama Laguel, es un crisol de culturas. Benavidez dijo que el equipo está formado por jugadores con antecedentes latinos, árabes y africanos.

"Es realmente un equipo multicultural", señaló Benavidez. "Representa perfectamente a Montreal".

Después de ganar el título de la Premier League en Quebec, el Sporting Outlaws FC logró vencer al tres veces campeón nacional Toronto (9-3), antes de vencer a Saskatoon Olimpia SK FC (7-3) para ganar su primer Campeonato de Fútbol Sala, Que se celebró en Kingston, Ontario, a finales de abril.

El título le valió al Sporting Outlaws la participación en el Campeonato de Clubes de Fútbol Sala de la CONCACAF. Pero luego estaba la cuestión de costear el viaje a Centroamérica.

El club intentó numerosos esfuerzos de recaudación de fondos, desde guardar comestibles en un supermercado local hasta una página de GoFundMe y recibir donaciones de amigos y familiares. Luego llegó la financiación de la Asociación Canadiense de Fútbol y la Federación de Fútbol de Quebec para hacer posible el viaje.

"Estamos muy agradecidos a la Asociación Canadiense de Fútbol, a la Federación de Fútbol de Quebec y a todos nuestros aficionados y personas que donaron el dinero para nuestra mayor oportunidad en la vida", expresó Benavidez.

Un equipo que inició su primera temporada con el objetivo de lograr un lugar entre los cuatro primeros de la liga, ahora tiene nuevos objetivos: "Ir a la siguiente ronda. Ese es el primer objetivo que establecimos ", afirmó Benavidez.

A través de algunas conexiones, Benavidez dijo que ha podido obtener videos de los rivales del Grupo B, Grupo Line Futsal (Costa Rica), Habana (Cuba) y Sidekicks (México).

"Logramos estudiarlos un poco", comentó Benavidez. -No sé si nos conocen, pero los conocemos bastante bien.

En su segundo año, Sporting Outlaws FC ya se está convirtiendo en un gran éxito. Habrá un segundo equipo, uno categoría Sub-18 y uno femenino, que estará patrocinado por el defensor del Montreal Impact Hasson Camara.

"Es sólo el comienzo""Eso es seguro." finalizó Benavidez.

Habana anuncia equipo que competirá en torneo de clubes de fútbol sala en Tegucigalpa
La selección Habana que representará a Cuba en el II Campeonato de Futsal de Clubes de la CONCACAF anunció su nómina.

Los 12 integrantes del equipo Habana que competirá en el torneo que se celebrará en la capital hondureña entre el 21 y el 26 de agosto son Nelson Jhonston, Yasmany Martínez, Ricardo Castillo, Alejandro Marrero, Daniel Hernández, Karen Mariño, Sandy Domínguez, Andy Baquero, Diego Ramírez, Orlando Jerez, Dagoberto Quesada y Luis Peña.

Habana integra el grupo B, junto con los clubes Grupo Line Futsal de Costa Rica, Sporting Outlaws de Canadá y Sidekicks de México, conjunto este último con el que se medirán los antillanos en su debut este 21 de agosto. Al día siguiente jugarán ante los ticos y cerrarán la clasificatoria frente a los canadienses.

En el A serán rivales el club UPNFM de Honduras, el FAX Futsal de Guadalupe, el Soyapango de El Salvador y el Elite Futsal de Estados Unidos.

Los dos primeros de cada grupo se cruzarán en semifinales.
El Habana finalizó en el cuarto puesto en la primera edición del certamen, celebrada en 2014, tras perder en la disputa por el bronce precisamente ante el Sidekicks mexicano. Ese partido terminó empatado a 1 en el tiempo reglamentario, y fue ganado por los aztecas en penales por 2-1.


LOBOS SUEÑA CON LA COPA
La Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán quiere sacar la mejor cara de local por Honduras en el mejor certamen de clubes de fútbol rápido de la región... Este torneo arranca el próximo lunes

Tegucigalpa, Honduras
La unidad es lo que mantiene vivo a este equipo de fútbol sala de la Universidad 
Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM).

Estos guerreros se entrenan con mucha ilusión para ser la revelación en el Campeonato de Futsal de Concacaf que se realizará en el gimnasio de esta casa de estudios donde participaran los ocho mejores clubes de la región a partir del próximo lunes.

Al no existir una liga profesional de futsal, serán los Lobos quienes representarán a Honduras en este importante certamen, pero el equipo se ha tenido que reforzar desde inicios de año con jugadores de otras universidades nacionales.

“Desde que supimos el año pasado que se había hecho una buena participación en la Copa Futsala de Concacaf

2016, se realizó la gestión por parte de la federación y nos hicieron la convocatoria por parte de Concacaf donde nos acreditaron ser anfitriones de este torneo 2017 y es por eso que desde inicios de febrero nos estamos preparando donde conseguimos refuerzos de otras universidades”, dijo el entrenador de la UPN, Alexis Mencía.

El cuerpo técnico está integrado por Alex Cartagena y Estalin Zavala, asistentes técnicos y el preparador físico, Marco Medina.

El equipo cuenta con 12 integrantes donde todos se han comprometido a dar lo mejor en cada partido de este torneo internacional.

“Siento mucha alegría, entusiasmo y satisfacción que un torneo de este nivel esté en nuestro país, ya que nunca lo habíamos tenido. Además, en los pasados torneos fuera de nuestro país nos han visto como la cenicienta, pero ya que estamos en casa seremos fuertes y nuestra meta será el primer lugar”, expresó Antonio Moncada, ala derecha.

Los Lobos afinan su puntería en cada entrenamiento nocturno.
“El entrenamiento fue intensivo, con mucha concentración; el fútbol sala es un deporte muy riguroso ya que es muy importante la condición física del jugador y es por eso que nuestro trabajo ha sido fuerte, máxime para un torneo de esta categoría. Además, hemos enfrentado a rivales locales de buen nivel que nos han servido para mejorar nuestras condiciones para este torneo”, expresó el ala izquierda, Jairo Zúniga.

Aprovechando el localismo
Los jóvenes futbolistas creen que su trabajo se verá muy recompensado ya que la localidad les dará una gran motivación para resolver cada encuentro. “Jugar en nuestra cancha nos trae mucha alegría ya que todos los días entrenamos en ella, por lo que nos da la ventaja de conocerla bien. Pero al igual tenemos la presión de sacar buenos resultados en frente de nuestra gente”, manifestó Zúniga.

Los Lobos estarán en el grupo A donde combatirán contra el Fax Futsala del país caribeño de Guadalupe, el Soyapango FC de El Salvador y el é lite Futsal de Estados Unidos. El primer partido será el lunes a las 8:00 de la noche contra los de la colonia francesa.

En el grupo B están las representaciones de Grupo Line Futsala de Costa Rica, Sporting Outlaws FC de Canadá, Habana de Cuba y el Sidekicks de México. Solo el primer y segundo lugar avanzarán a la siguiente ronda, que es semifinales.

La entrada a los partidos es gratis en el gimnasio de la UPN. El certamen ayudará a levantar la liga profesional de futsal en Honduras, que es regido por la Fenafuth

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0

VANCOUVER FUTSAL ASSOCIATION ANUNCIA LA FASE DE PRIMAVERA DE YOUTH PLAY
La Asociación de Fútbol Sala de Vancouver se enorgullece en ofrecer la fase de primavera del Youth Play de Vancouver Futsal para equipos de todo el continente. Queremos que los jugadores jóvenes aprendan más sobre el juego a través de la competencia en un escenario de torneo. Los equipos participarán en tres jamborees durante los martes en el Richmond Oval o los sábados y domingos en Fortius en Burnaby. Cada noche consta de tres partidos, dando a los jugadores tiempo suficiente en la pelota.  


Futsal juvenil de Estados Unidos nombra equipos nacionales para Costa Rica
PARQUE OVERLAND, KAN. - US Youth Futsal ha anunciado las listas de sus equipos que han viajado a Costa Rica para una serie de amistosos internacionales (23-31 de julio de 2017). 

Después de un proceso de identificación de un año, Estados Unidos en Costa Rica, donde competirán entre 23 de julio y julio los equipos juveniles de juveniles juveniles U18, U16 y U14. 30. Los 

participantes fueron seleccionados después de asistir a las Pruebas Estatales de ID de Fútbol Sala en toda la nación el pasado otoño e invierno, seguido por la Prueba Nacional de Identificación a principios de este mes. 
"Estoy muy emocionado y orgulloso de ser parte de este histórico evento de llevar a nuestros equipos juveniles a Costa Rica", dijo Keith Tozer, Director Técnico de Futsal de la Juventud de Estados Unidos, quien se prepara para su quinta visita al país centroamericano. "Con el cuerpo técnico y el nivel de jugadores que tenemos ahora creo que estamos muy preparados para enfrentar este desafío". 

Los opositores costarricenses incluyen:
Colegio Alajuela
Colegio Ezcazu,
Colegio Santa Ana, 
Colegio UNA, Colegio Hatillo
Colegio Borrusia
CTP Lindora. 

Las Niñas Sub-18 jugarán contra la Selección Femenina de Fútbol Sala de Costa Rica.  
Los equipos permanecerán en San José, la capital de la nación anfitriona, y entrenarán y jugarán en el centro de entrenamiento CTP Lindora. La visita incluirá un día de entrenamiento y dos días de actividades de aventura en equipo antes de los tres días del partido.  

El personal técnico está dirigido por Keith Tozer, Director Técnico de Futsal de la Juventud de los Estados Unidos, el Director de Guardia de Fútbol de la Juventud de EE.UU., Otto Orf, y el Director de Entrenamiento, Ty Stauffer. Incluye a Fabián Rodríguez y Director de Futsal ID Soorena Farboodmanesh. Laura Whiteley, Administradora de Social Media de USYF también acompañará al personal.

US Youth Futsal 1999-00 Niños 
Byron Peng 
Josué Gálvez 
Nathan Sherwood 
Cade 
remanente Morrie Budler 
Caleb Hajian 
Joseph Raasch 
Gerardo Nicolás 
Conner Hollett 
Fernando Cardona 
Isaías Schatz 
Owen Rhydderch

Futsal de la Juventud de los Estados Unidos 1999-01
Braeleigh McCoy 
Gracia Powell 
Breshna Haider 
Alyssa Huynh 
Lily Robertson 
Alexis Vanderlinden 
Caitlin Violeta 
Ángel 
Vista Joanie Westcoat 
Annika Jurgilewicz 
Rory Donahue 
Jessica Velasco

Juventud juvenil de Estados Unidos 2001-02   
Cameron Revels (en orden 
alfabético), Ethan Berkovitz, 
Kaden Ruffer, 
Leif, Johnson, 
Brandt Betts, 
Jodar, Marcial, 
Caleb, Tan, 
Jakob Popkin, 
Matthew Balitskiy, 
Justin Baeten y 
Connor Bryant, 
Derek Liguori

Jóvenes de EE.UU. Futsal 2000-2002 Chicas 
Olivia Sloffer 
Fiona Prendergast 
Cassandra Forcellini 
N'Dea Godwin 
Elise O'Neil 
Elizabeth Stureman 
Madeline Wade 
Gage Draper 
Meg Holmes 
Francesca Mac 
Alejandría Perez 
Megan Clayton

Futsal de la Juventud de los EE. UU. 2003-04
Luciano Pechota 
Coby Jones 
William Bencic 
Beau ricard 
Jack Lucas 
Nathanial Vakos 
Aidan Knauth 
Cooper Forcellini 
Mitchell Budler 
Jackson Moore 
Nathan Trickett 
David Silva

Juventud de EE.UU. Fútbol Sala 2003-04
Brooke Collins, 
Alex Pike, 
Taylor Berman, 
Kiley Fitzgerald, 
Brooke Haarala, 
Abby Hansen, 
Ava Hellner, 
Abigail Maier y 
Allie Mairn 
Taylor, 
Haley Miller, 
Riana Kitchen 

Acerca de US Youth Futsal
Estados Unidos Youth Futsal es la mayor organización afiliada al Fútbol Americano en el país. Lanzado en 2004, US Youth Futsal supervisa más de 100 ligas locales y alberga 8 Campeonatos Regionales y 1 Campeonato Nacional. 

El programa de ID de Fútbol Americano para Jóvenes de los Estados Unidos incluye más de 20 ensayos de identificación de estado y 1 juicio nacional de identificación, de los cuales se seleccionan equipos formados por los mejores jugadores de futbol juvenil de la nación. Está dirigido por el Director Técnico de Futsal de la Juventud de EE.UU. (Keith Tozer, entrenador en jefe de USMNFT).
Jornada incompleta en el Futsal Mayor
Por Giovani Gutierrez -Tres de cinco juegos se disputaron el jueves en la sexta jornada de la Liga Mayor de Futsal.
La lluvia inundó parte de la cancha del Domo de la zona 11, por lo que un partido no terminó y otro ya no se jugó.

El líder Legendarios se quedó sin actividad, ya que se suspendió su encuentro contra Dynamo.

El campeón Farmacéuticos venció 8-0 a Universidad Rafael Landívar, Glucosoral derrotó 5-1 a Alianza y Hansport se impuso 4-1 a Tellioz.

El partido Total Pro y Sport Gel Fe Salud y Vida se suspendió cuando faltaban 11 minutos por problema en la cancha. El primero ganaba 8-3. El resto de dicho encuentro se completará el próximo jueves, mismo día que fue reprogramado el partido de Legendarios.

JOMA Extremos recibe a T Shirt Mundo en cierre de fecha 20
Esta noche con el encuentro entre JOMA Extremos y T Shirt Mundo concluirá la vigésima fecha del Campeonato Nacional de Liga Premier. El cotejo pactado para iniciar a las 8 p.m. en el gimnasio de la Escuela Central de San Sebastián será transmitido en vivo por EXTRA TV 42.

La jornada inició el 11 de agosto con la visita de Borussia al salón multiuso del INVU Las Cañas en Alajuela donde se midió ante el benjamín del certamen, CODEA Alajuela, cotejo donde el quinteto desamparadeño salió victorioso con marcador de 4 a 7. Luego el 15 de agosto, Grupo Line, en el gimnasio del Liceo de San Antonio de Desamparados, venció 9 a 3 a Paraíso Futsal. 

Luego el sábado, Hatillo triunfó 3 a 0 en el Polideportivo de San Francisco de Dos Ríos ante Homeless San Francisco; por su parte en el Polideportivo de Las Tres Marías en Esparza, Orotina ganó 4 a 3 ante San Isidro; asimismo en la Villa Deportiva de Desamparados, San Antonio ganó 4 a 3 ante Suministros Yustin La Aurora; mientras que en el Gimnasio Municipal de San Rafael de Oreamuno, ADIBBO fue superado 5 a 7 por Limón y en el Gimnasio Municipal de Goicoechea, el representativo de localidad, cayó 4 a 6 ante AD PZ Canastico. 


Tres equipos con cupo fijo en Cuartos de final
A falta de una fecha para que concluya la fase clasificatoria del Campeonato Nacional Segunda División Femenina 2017, tres equipos tienen su boleto seguro a cuartos de final a saber, CCDR La Unión, Acosta y Santo Domingo B quienes son líderes en sus respectivos grupos. Quedaría para definirse en la última fecha, el próximo fin de semana, los restantes 5 puestos (los segundos lugares de cada grupo más los dos mejores terceros lugares).

Los resultados completos de la décimo tercera fecha fueron los siguientes: el sábado, Metro Salud ganó 9 a 1 a Guatuso en el gimnasio del CEDES Don Bosco en Concepción Arriba de Alajuelita; Acosta triunfó 5 a 2 ante el CUN Limón en la cancha sintética Chirraca en Acosta; Santo Domingo B fue superado en el Polideportivo de Santo Domingo con marcador de 2 a 5 por UTN San Carlos; y en el gimnasio Esperanza Herrán en Tres Ríos, el CCDR La Unión venció 7 a 1 al CCDR Cartago.

El domingo, CCDR Paraíso ganó 5 a 0 a Costa Ballena en el Complejo Deportivo Claude Hope en Agua Caliente de Cartago; Alajuelita ganó 4 a 3 al CCDR Pococí en el gimnasio del CEDES Don Bosco en Concepción Arriba de Alajuelita; Fusión Goico Aserrí venció 5 a 2 al CCDyR Tibás en el Polideportivo de Aserrí; y en el gimnasio del Colegio Gregorio José Ramírez en Montecillos de Alajuela, Deportivo Universitario fue superado 3 a 10 por Video Maine.

El encuentro que completaba la jornada, Instituto Los Ángeles - Águilas no se programa ya que el primer quinteto en mención ya no forma parte de la competencia por consiguiente al quinteto generaleño se le adjudican los tres puntos con un marcador de 3 a 0 a su favor.



Colombia, campeona del SuramericanoFemenino de futsal
Un nuevo título sumó la Selección Colombia al coronarse como gran campeón del Suramericano Femenino Mayores de Fútbol de Salón venciendo a la selección de Venezuela. Este triunfo representó una revancha de la anterior edición, cuando las venezolanas fueron las ganadoras.
La jugadora Nathalia Riveros dijo: “Hace dos años fue el tiempo de ellas, pero ahora las cosas fueron distintas, fue el tiempo de nosotras”.
El partido, disputado en la ciudad de Tunja (Boyacá), fue ganado por las colombianas con un contundente marcador de 6-0 sobre las ‘patriotas’.
Este triunfo también representó el dominio de Colombia en este campeonato, que se hizo evidente en los actos protocolarios de premiación y clausura: el título general, el trofeo a la valla menos vencida para Magaly Vergara y la distinción para Marcela Restrepo como la goleadora, quien sumó 12 goles.
Un dominio absoluto para un equipo que tendrá como próximo reto del 2017 la defensa del título mundial que en esta ocasión se disputará en Balaguer (Cataluña), del 19 al 25 de noviembre.
Para el técnico Luis Mario González la consigna era muy clara: había que asegurar el partido desde el principio con mucho orden y tocando el balón para poder sacarles el último aire a las venezolanas.
El marcador fue el resultado de la estrategia: un 6-0 que premió a la selección nacional que siempre fue ofensiva y atacó con mucho orden.

Los goles fueron marcados por Paula Botero, Nathalia Riveros y Marcela Restrepo, quienes marcaron dos tantos cada una.
Una de las protagonistas fue Restrepo, quien con su segundo gol se proclamó como la máxima artillera del campeonato, desquitándose de su suerte de hace dos años, cuando en esa edición del Suramericano sufrió una rotura de ligamento que le impidió jugar la final y la obligó a permanecer en recuperación por más de cinco meses.
En el partido por el tercer lugar Brasil se quedó con el último puesto del podio al vencer de manera cómoda a Paraguay 5-1.

El cuadro general del Campeonato Suramericano Femenino Mayores de Fútbol de Salón quedó con Colombia como campeón y Venezuela, subcampeón. En el tercer lugar se ubicó Brasil, seguido de Paraguay, Argentina, Uruguay, Bolivia y Ecuador.



La Ñata rescató un punto al final
Con una sexta falta muy protestada por todo Boca, Villa La Ñata alcanzó un empate 2-2 ante el Xeneize a 43 segundos del final y se mantiene a cuatro puntos de diferencia.

La Ñata salvó un punto a menos de un minuto del final. Fue por intermedio de una sexta falta, que ejecutó a la perfección “Chonchi” Chávez, que sólo ingresó al partido para hacerse cargo de la misma y no decepcionó. Claro que del lado de Boca se hicieron sentir las quejas por la falta que le cobraron. Lucas Rodríguez le ganó una pelota dividida a “Kiki” Vaporaki y cayó dos pasos después. A La Ñata poco le importó y Chávez no perdonó desde los diez metros para conseguir el empate final.

Boca ganaba en el primer tiempo 2-0 con tantos de Andrés Santos y Martín Giménez. Pero el “Naranja” se recuperó en el complemento. Descontó Matías Picallo en una subida por derecha y con poco ángulo para la definición. Luego llegaría la igualdad agónica, para que La Ñata no permita que Boca se le escape en la tabla. Ahora quedó tercero, a cuatro unidades del Xeneize y a dos del escolta San Lorenzo.

Tarde de goles y emociones
Ferro y Huracán armaron un partidazo en Caballito: empataron 5-5 en un resultado que le cayó mejor al "Verde", porque sigue en puestos de Playoffs, mientras el "Globo" se mantiene en descenso. 

Patricio Knaudt y Carlos Soto. El horario vespertino que hace un tiempo se empezó a implementar para los partidos de la Primera A regaló este sábado en Caballito un atractivo y emocionante empate 5-5 entre Ferro y Huracán, que le sentó mejor al "Verde" porque lo igualó sobre el final y logró mantenerse en puestos de Playoffs.

Para el "Globo", que estuvo un par de veces arriba en el marcador, fue una chance esfumada de descontar puntos importantes en su objetivo de evitar el descenso y pelear por la permanencia en los Playout de fin de temporada.

En resumen, fue un partido donde se alternaron el dominio, desperdiciaron sus momentos donde quizás podrían haber sacado más ventaja en el marcador y por eso el empate 5-5 terminó siendo justo con el desarrollo visto en el estadio Multideportivo.

Ante muy buena cantidad de público de ambas parcialidades, para el "Globo" anotaron Lucas Curcio, Samuel Chávez, Franco Antonelli, Mariano Agnes y Eduardo López Villalba.

En tanto, para los de Fernando Casais, lo hicieron Pablo Belsito -2-, Nicolás "Cachete" Lamas, Lucas Chianelli y Martín Amás, con un toque de pecho en el segundo palo, cuando el arquero Juan Cruz Freijo Riveras estaba totalmente volcado en ataque buscando el empate.

El "Verde" de Caballito quedó con 42 puntos, en quinta posición, aunque la derrota de Pinocho ante Glorias le dio tranquilidad, porque estiró la ventaja rumbo a la clasificación a los Playoffs por el título.

Huracán, dirigidos por Mauro Antico, fue el segundo partido sumando en forma consecutiva por Liga, tras la victoria resonante sobre América del Sud, aunque todavía no logra dejar la zona de descenso.

La gente del "Globo", pensando a futuro, se fue cantando por el clásico ante San Lorenzo de la próxima fecha, que se jugaría justamente en Ferro, el sábado o domingo que viene.

Ya se conocen los cruces de los 16vos de Final
Aunque hubo tres postergados por humedad, este jueves se continuó jugando la primera fase de la Copa Argentina y ya quedaron definidos la mayoría de los cruces de los 16vos de Final.
Por ahora son 14 los equipos de Primera A que se clasificaron a los 16vos de Final pero se pueden convertir en 16, si es que Pinocho vence a Los Muchachos y Lomas Country a la UAI Urquiza. Es que el encuentro entre los de Villa Urquiza y los de Ciudad Madero se suspendió a los diez minutos de juego cuando iban 0-0, porque la cancha de Nueva Estrella no soportó la humedad. En tanto, Lomas y la UAI ni empezaron en Ferro de Merlo por el mismo tema. Lo mismo pasó con Platense y Camioneros, que debían jugar en el mismo escenario.

En tanto, de Primera B son ocho equipos y pueden transformarse en diez si ganan estos postergados. De Primera C son seis clubes con la chance de quedar siete. Mientras que de la categoría más baja del Futsal argentino todavía no hay ningún equipo confirmado, sólo puede llegar Los Muchachos si vence a Pinocho. Jockey Club de Rosario es el único que llegó a los 16vos de Final de las Ligas del Interior.

Jueves
Deportivo Morón 12  Peñarol de Mar del Plata 1
Villa Modelo 4 (3)  Nueva Estrella 4 (2)
Independiente 3  River Plate de Mar del Plata 1
Atlanta 4 (4)  Las Heras 4 (3)
América del Sud 7  San Martín (B) 0
Pinocho 0 Los Muchachos 0 (suspendido a los 10m del PT por humedad)
Defensores de Cervantes 3  Provincial (Ros) 2
Huracán 4  Rowing (Ros) 0
Platense – Camioneros  (suspendido por humedad)
Country Lomas – UAI Urquiza (suspendido por humedad)

Así serán los cruces de los 16vos de Final
River – Arsenal
Jockey Club (Ros) – Franja de Oro
América del Sud – Deportivo Morón
Nueva Chicago – San Lorenzo
Unión Ezpeleta – Pinocho o Los Muchachos
SECLA – Hebraica
Huracán – CIDECO
Villa Modelo – Barracas Central
Boca – Platense o Camioneros
Ferro – Lomas Country o UAI Urquiza
Racing – El Talar
Defensores de Cervantes – Independiente
17 de Agosto – Banfield
Atlanta – Jorge Newbery
Villa La Ñata – Caballito
Hurlingham - Kimberley

La Selección Femenina se despidió de San Juan
En el tercer y último partido de su gira por la región cuyana, la Selección Argentina Femenina goleó 10-0 a un combinado de la ciudad sanjuanina de Caucete.
Tres goleadas cosechó la Selección Argentina Femenina en su paso por San Juan. Este sábado cerró sus presentaciones en la ciudad sanjuanina de Caucete. Goleó a un combinado local por 10-0 con tantos de Daiana Mangafas 2, Candela Cejas 2, Lorena Benítez, Silvina Navas, Emi Mendieta, Sofía Solferín, Constanza Vázquez y Alicia Heredia en contra.

El equipo dirigido por Nicolás Noriega volverá a entrenar en el predio de Ezeiza a partir del martes de cara a la Copa América que se llevará a cabo en Uruguay, a partir del 21 de noviembre.

Argentina (10): Evelyn Flores, Carmen Brusca, Eliana Medina, Candela Cejas, Delfina Fernández, Ingresaron: Emilia Mendieta, Daiana Mangafas, Lorena Benítez, Tamara Arario, Constanza Vázquez, Sofía Florentín, Cecilia López, Silvina Nava. Suplentes: Trinidad D’Andrea y Débora Molina. DT: Nico Noriega
Combinado San Juan (0): Alicia Heredia, Celina Martín, Laura Contreras, Carla Femenia, Alejandra Figueroa, Mabel Guzmán, Andrea Marín, Candela Monzón, Marta Orellana, Evelin Rives, Gemma Sirerol, Daniela Venegas, Yamila Vildoso, Ana Paula Orellano, Emilse Olmo, Deyanira Cañadas. DT Ricardo Olivera. PF: Benito Leandra
Goles: PT: Candela Cejas, Lorena Benítez,  Alicia Heredia (en contra), Daiana Mangafas, Silvina Navas  
Goles ST: Emi Mendieta, Daiana Mangafas, Candela Cejas, Sofía Solferín y Constanza Vázquez.
Estadio: Unión Deportiva Caucetera (Ciudad de Caucete, San Juan)
Espectadores: 250 personas

Dos goleadas en San Juan del Femenino
En el marco de dos amistosos en la capital de San Juan, la Selección Argentina Femenina sumó dos goleadas ante un combinado local. El jueves venció 15 a 2 y el viernes 13 a 2.

La Selección Argentina Femenina se encuentra en San Juan realizando unos amistosos en esa provincia. El jueves y viernes jugó en el Aldo Cantoni ante un combinado local. El jueves goleó 15 a 2 con cinco tantos de Lorena Benítez, jugadora de Kimberley. Además marcaron Carmen Brusca 3, Sofía Florentín 2, Eliana Medina, Cecilia López, Tamara Arario, Débora Molina y Daiana Mangafas. Descontaron para las sanjuaninas Yamila Mingolla y Erica Peñafort.

En tanto, este viernes también el resultado fue abultado para las dirigidas por Nicolás Noriega, 13 a 2. Nuevamente la goleadora fue Lorenta Benítez, que convirtió cuatro tantos. El resto los hicieron Delfina Fernández 2, Cecilia López 2, Eliana Medina, Sofía Florentín, Débora Molina, Constanza Vázquez y Candela Cejas. Descontaron para las cuyanas Jacky Acosta y Tamara Fernández.

Este sábado jugarán el tercer y último partido de esta gira en la ciudad sanjuanina de Caucete, ante otro combinado local.

Síntesis del Jueves
Selección Argentina (15): Evelyn Flores, Eliana Medina, Carmen Brusca, Candela Cejas, Débora Molina. Ingresaron: Trinidad D’Andrea, Emilia Mendieta, Daiana Mangafas, Delfina Fernández, Lorena Benítez, Tamara Arario, Constanza Vázquez, Sofía Florentín, Cecilia López, Silvina Nava. DT: Nicolás Noriega.
Combinado San Juan (2): Celina Olivera, Yamila Mingolla, Yesica Pelayes, María Vargas y Érica Peñafort. Ingresaron: Pamela De la Vega, Sofía Tejada, María Cortez, Alicia Ochoa, Pamela Ruiz, Celeste Jofré, Mayra Veras, María Delgado y Beatriz Bustamante. DT Germán Salas.
Goles: PT: Yamila Mingolla (SJ), Eliana Medina, Cecilia López, Carmen Brusca y Lorena Benítez (SA). 
Goles ST: Lorena Benítez (x4), Carmen Brusca (x2), Tamara Arario, Sofía Florentín (x2), Debora Molina (SA), Erica Peñafort (SJ) y Daiana Mangafas (SA).
Estadio: Aldo Cantoni (San Juan).
Espectadores: 300 personas

Agradecimiento: Cristian Claverie (Jefe de Prensa de la Selección Futsal AFA).

Tristeza por la muerte de Rogério
El brasileño ex Inter Movistar, Luparense y Pescara entre otros, falleció de un infarto este miércoles, a los 38 años de edad, mientras estaba en Brasil, previo a incorporarse al Sandro Abbate de la Serie B de Italia.
La conmoción se adueñó del mundo del Futsal este miércoles cuando se conoció la noticia de la muerte de Rogério Rocha da Silva, actualmente en actividad. El brasileño se encontraba en Brasil, previo a incorporarse al Sandro Abate de Italia, de la Serie B, donde iba a jugar esta temporada.

Según las noticias que trascendieron Rogério falleció de un infarto, cuando apenas tenía 38 años, aunque se supo que estaba internado desde el día anterior, por motivos que no se conocen públicamente.

El mundo del Futsal quedó conmovido con esta lamentable noticia. Rogério tenía una extensa y rica trayectoria. En el 2011 ganó la UEFA Futsal Cup con el Montesilvano teniendo de compañeros a los argentinos Hernán Garcías, Leandro Cuzzolino y Cristian Borruto. También fue compañero de Pablo Taborda y Gonzalo Abdala en la Luparense. Fue campeón de Liga con el Inter Movistar de España (2007/08) y ganó las Ligas italianas con el Perugia y el Pescara donde también compartió equipo con el argentino Maximiliano Rescia.
En Pasión Futsal elegimos recordarlo con este video, donde él fue feliz, en una cancha de Futsal. 


Joaçaba Fútbol Sala juega en Guarapuava por la Liga Nacional.
Joaçaba tiene otro compromiso lejos de su afición este fin de semana. Por la 17ª jornada de la Liga Futsal 2017, el equipo se enfrenta al Club Atlético Deportivo (CAD) el sábado (26), a partir de las 20h15, en el Gimnasio Municipal Alcalde Joaquim Prestes, en Guarapuava (PR).

Con 18 puntos y en la 11ª posición en la clasificación, el Joaçaba Futsal busca un resultado positivo para subir en la tabla de la LNF. El adversario, que debutó en la competición nacional en 2013 y también disputa la Serie Oro del Campeonato Paranaense, es el 17º colocado con siete puntos.

"Faltando tres rondas para el final de la primera fase, es muy importante puntuar. Incluso sabiendo de la dificultad que es enfrentar al Guarapuava fuera de casa, la expectativa es para un gran juego. Nuestro equipo tuvo una buena semana de entrenamientos y está enfocado ", subraya el director técnico Cassiano Klein.

Con la excepción de las alas Turmena y Adriano, que están en el departamento médico, la comisión técnica tiene todo el grupo a disposición. El ala Duio se recuperó de lesión y vuelve a integrar el elenco joaoçabense, que viaja este viernes a Guarapuava y la mañana del sábado (26), en el Gimnasio Joaquín, realiza el último entrenamiento antes del partido.


JEC / Krona recibe el Magnus con la promesa de un buen público
La venta de entradas durante la semana fue grande. La hinchada quiere ver un gran espectáculo y aún poder celebrar el liderazgo de la Liga Nacional de Futsal para el JEC / Krona. El viernes, a las 20h15, el Tricolor recibe el Magnus Futsal, de Sorocaba y espera, con apoyo de la hinchada, asumir nuevamente la punta de la tabla.

Será el último partido en casa en la primera fase. Después, el JEC hará los dos últimos partidos en Paraná - Copagril (1º) y Marreco Futsal (8). Durante la semana, los puntos de venta agotaron los billetes. Los más de 600 boletos vendidos y la expectativa es triplicar la venta a la hora del juego, con las taquillas abriendo a las 19h. Socio JEC Futsal, con carnet, no paga y podrá retirar su ingreso para sorteo directamente en la portería de socios y no más en la taquilla *.

Para el partido, el técnico Vander Iacovino podrá contar con los estrenos. El ala / pivote Fernandinho y el pivote Jé, entran en la cancha por primera vez en casa. En cambio, Jackson y Fellipe Mello aún no reúnen condiciones de actuar por estar en el departamento médico.

Nueva Gestión del Futsal de Lusa promueve acción de entrenamiento entre las categorías de base
La noche de este jueves fue de gran alegría para la Nueva Gestión del Futsal de la Portuguesa de Deportes, la cual promovió por primera vez una acción de entrenamiento entre las categorías sub-8, 9 y 10 de la modalidad de futsal En el Gimnasio 'Raulzão', que pasó por una reforma en estos pocos meses de gestión.
El evento también reunió a los atletas de la categoría sub 18, la categoría más importante hoy en día en el club, la integración de todos en un entrenamiento específico para la posición, también se llevó a cabo  la presentación y estudio de vídeo con el experimentado Coordinador Ivan Gomes técnica con los atletas de la sub-18, Se enfrentan al Palmeiras, el domingo, en el Gimnasio Ciro II, por la primera fase del Campeonato Estadual, en el que el equipo pelea para mantener la invencibilidad y la primera colocación del grupo.
Después de eso, un colectivo preparado para el juego importante contra fuerte equipo del CA Ypiranga este sábado (26), a las 9h en el Gimnasio Raulzão, por las semifinales de las categorías sub-8, sub-9 y sub-10.
La idea principal fue hacer un entrenamiento técnico, lúdico e informativo, involucrando a todos los atletas del futsal de la portuguesa, y resaltando las características específicas de cada posición así como consejos importantes en video.
Esas mismas acciones ya son practicadas por clubes europeos, y FHB Sports, con una macro visión dentro de la modalidad y conocimiento adquirido en mundiales (Barcelona, ​​Finlandia, Suecia, Dinamarca entre otros), transfiere a este grupo la importancia de la interacción entre jugadores experimentados y Los futuros atletas de la portuguesa.
Dentro de ella, los chicos aprenden no sólo la metodología del trabajo, sino también la filosofía de la nueva Dirección de la Portuguesa en el Futsal, donde los atletas de las categorías mayores sirven de referencia e incentivo para las categorías menores que tienen un juego importantísimo por delante.
El vicepresidente, Jorge Batista, y los directores Fabio Henrique (Fabinho), Jucelio (Jussa), Martínez y Toninho, y también los Coordinadores Técnicos Ivan y Marcus Vinicius (Mancha), agradece a todos los involucrados en la acción que con certeza será De gran importancia en la vida de estos atletas.


Concepcion 3 - 1 Proyecto Enigma    
En un partido que estuvo reñido durante los 40 minutos, el equipo de Concepción logró imponerse por 3-1 al plantel de Projecto Enigma, de La Paz, ayer en el coliseo cerrado "Ciudad de Potosí", en el partido que correspondió a la quinta fecha del campeonato de la Liga Nacional de Futsal de Bolivia.

Con goles de buena factura de los jugadores Javier Carmona (dos tantos) y Jorge Martínez, el equipo de la Villa Imperial logró su segunda victoria del torneo, la primera en condición de local. Descontó para el plantel paceño Bruno Tecos.

Durante el primer tiempo de juego, el partido se puso de ida y vuelta, ya que ambos equipos salieron con todo para adelantarse en el marcador, pero el dueño de casa fue el primero en abrir el marcador a los 5' mediante Carmona, quien quitó el balón a su rival y tras un amague al portero Nicolás Santalla anotó el 1-0 para Concepción.

Después del gol, el plantel potosino se relajó y dejó que su rival desarrolle su juego y cuando faltaba un minuto para que termine el primer tiempo, Tecos aprovechó un error en la defensa y anotó el gol de la igualdad 1-1.

Después del descanso, el plantel potosino no dio tregua a su rival y tras un buen pase del jugador Juan Arando, quien fue un dolor de cabeza para los rivales por su excelente dominio del balón, el jugador Martínez consiguió anotar el segundo tanto para Concepción (2-1).

El tercer y último gol del equipo de la Villa Imperial lo convirtió Carmona (3-1) tras una jugada en conjunto con su compañero Walter Ruiz.

Cobbel y CRE lideran la Liga
Los equipos de Constructora Cobbel (Oruro) y CRE (Santa Cruz) se mantienen como líderes de la Liga Nacional de Fútbol de Salón, cuya quinta fecha se jugará entre hoy y mañana, tras la participación de los seleccionados (Mayores y Sub-19) en la Liga Sudamericana, de la que quedaron eliminados.

La pasada semana, la comisión técnica de la Federación Boliviana de Fútbol de Salón (Febolfusa) determinó reprogramar la quinta fecha debido a la participación de Bolivia en el campeonato regentado por la Conmebol.

El tablero del Grupo A está liderado por Constructora Cobbel, con ocho puntos. El segundo puesto le corresponde a Lizondo, con cinco, escoltado por Universitario (Sucre), también con cinco.

Proyecto Enigma y Club Concepción suman cuatro y Nantes Os no cuenta con unidades. La Serie B está encabezada por CRE, con 12 puntos.

Wolf Sport 12 - 3 TNT
El representativo de Wolf Sport de La Paz goleó anoche a TNT de Pando por 12-3, en una demostración de buen fútbol, en lance jugado por la Liga Nacional de Futsal en el Coliseo Héroes de Octubre de El Alto, donde hubo una regular cantidad de espectadores que alentaron al elenco local. Con este resultado, los paceños retoman el liderado de la serie B, que comparten con CRE de Santa Cruz, ambos tienen 12 unidades. Sin embargo, los cruceños hoy se enfrentarán a Víctor Muriel, en condición de visitante, en caso de ganar podría retomar el liderato en solitario con 15 puntos. Actualmente, tanto Wolf Sport como CRE cuentan con 12 puntos. El partido de anoche fue de total dominio de los paceños, que solo en algunos lapsos tuvieron alguna oposición de los pandinos, a los que golearon sin piedad sobre el final. Nuevamente Mauro Portocarrero fue la gran figura de Wolf Sport, tras anotar cinco goles, también anotaron Jorge Guillén (2), Arnold Vaca y Pablo Méndez, a uno, y Salomón Henriquez un triplete, con lo que se completó la goleada por 12-3. Ahora, los paceños esperan que CRE no sume en su visita a Cochabamba, para mantenerse arriba.

FUTSAL LIZONDO Y LA “U” PROTAGONIZARÁN EL PRIMER DUELO CHUQUISAQUEÑO DE LA LIGA NACIONAL
Por primera vez desde su creación, la Liga Nacional de Futsal tendrá un duelo entre equipos chuquisaqueños cuando esta noche se enfrenten Lizondo y Universitario. El partido está programado para las 20:30, en el coliseo Jorge Revilla Aldana, y corresponde a la quinta fecha del Grupo “A”.

La primera versión de la Liga Nacional de Futsal contó con un representante por departamento, lo que hizo imposible que se disputaran cotejos entre equipos de la misma región; sin embargo, en la segunda versión incrementaron el número de equipos (de diez a 12) y esto permitió que Sucre sumara un nuevo plantel liguero.

A Lizondo, que ocupó la plaza que dejó vacante Rico Sur por falta de recursos económicos, se sumó Universitario, que logró su ascenso a la Liga luego de superar en partidos de ida y vuelta a Palmero’s de Beni.

Después de cuatro fechas en las que Lizondo y la “U” tuvieron distinta suerte, llegó la hora de que ambos equipos midan fuerzas en el primero de los dos choques que tendrán que disputar por la fase de grupos.

Lizondo llega con dos semanas de descanso, ya que no disputó la cuarta fecha con Projecto Enigma (reprogramado para el 1 de septiembre). En tres partidos jugados, ganó uno (12-4 a Nantes) y empató dos (5-5 con Concepción y 6-6 con Cobbel).

Mientras que Universitario jugó cuatro partidos, ganó uno (2-0 a Concepción), empató dos (0-0 con Projecto Enigma y 4-4 con Cobbel) y perdió uno (4-2 ante Nantes).

Ambos representantes capitalinos suman cinco puntos y son escoltas de Constructora Cobbel, líder con ocho unidades.




LOS SUBCAMPEONES RECIBEN EN CASA A RIONEGRO FUTSAL
Este sábado, el actual subcampeón de la Liga Argos Futsal, Alianza Platanera recibirá en casa a Rionegro Futsal. El partido se jugará a partir de las 6:00 p.m. en el coliseo Antonio Roldán (Apartadó) y será correspondiente al grupo C. Ambas escuadras necesitan sumar de a tres pues en sus primeras salidas dejaron escapar unidades.

Alianza Platanera:
Los actuales Sub-Campeones del torneo más revolucionado del país vienen de sumar un punto en su visita a Gremio Samario. Los dirigidos por el ex seleccionador nacional Osmar Fonnegra esta vez en casa, buscarán los tres puntos que los catapulten a lo más alto de su grupo.

El aliento del público, el clima y las condiciones del terreno de juego son muy importantes. En Apartadó, Osmar en compañía de Caro, Santos y Urrego buscarán mantener la racha que el semestre inmediatamente anterior los llevo a jugar la Gran Final.

Rionegro Futsal:
Luego de la derrota en casa ante el actual campeón de la Liga Argos, los dirigidos por Nelson Cárdenas tendrán que salir a buscar sus primeras unidades en el nido de Alianza Platanera, un juego con el cual querrán sumar y así a empezar a escalar posiciones dentro del grupo.

“El partido lo estamos preparando mentalizados en ir a sumar. Sabemos que es una plaza complicada para nosotros, ya que no hemos podido ganar allá desde que Alianza apareció en la Liga Argos. Somos conscientes de que cada partido trae su historia y para nosotros es motivante enfrentar este tipo de rivales” señaló el técnico

Rionegro no podrá contar con Stiven Velásquez quien tuvo un golpe en el inicio de semana y Mateo Aristizabal por motivos personales. Cárdenas respecto a las bajas indicó “Tenemos una buena nómina que se prepara semana a semana esperando por una oportunidad, sabemos que los que jueguen aprovecharán esta ‘chance’ de la mejor manera y darán o mejor por el equipo” 



NUEVO CAMPEONATO PARA BOCA SAN PABLO
El sábado pasado se jugó la final del campeonato de apertura 2017. Se enfrentaron los equipos de boca San Pablo y Ute. 

En un encuentro ampliamente dominado por el equipo de quinta normal y que refleja todo lo que hizo boca San Pablo en el campeonato, mostró solides, bueno juego y efectividad para concretar los 15 goles que marcó en el partido. 

Por otra parte nos sorprendió ver al equipo de UTE tan frágil y sobre todo superado en casi todo el encuentro, reflejo de esto son los escasos 3 goles que pudieron marcar. Lamentablemente para los dirigidos del profesor tejías no fue el mejor partido, ya que durante el Campeonato mostraron mucho más que en esta final, sin duda son un gran equipo y han hecho un fantástico trabajo a nivel club.



3 de Febrero golpea fuerte en Futsal de Primera
Por Carlos Alegre - Por el campeonato de la categoría Primera por la Serie A, tercera fecha, revanchas se dieron los siguientes resultados: Santa María 2 General Genes 3 (Gustavo Martínez, Agustín Larramendia y Gustavo González G), Villa Virginia 1 Furia de Villeta 2 (José Ocampo, Augusto Chaparro y Jesús Afara) y UAA 4 San Cristóbal 7 (Angel Barrios, Miguel Amarilla y Ernesto Ramos), libre, Deportivo Concepción. En regularización Atlántida cayó 5 a 2 ante Sajonia.


Peleado está el campeonato de Honor de Futsal
Por Carlos Alegre -  Por la categoría de Honor de Futsal APF, Resistencia goleó 6 a 1 Nihon Gakko con arbitraje de Jorge Galeano y Nelson Palma, mientras San Gerónimo perdió 6 a 5 ante Gaspar con arbitraje de Dino Riquelme y Cristhian Peña y San Rafael perdió 10 a 1 ante Ysaty , con arbitraje de Elvis Peña y Gustavo Centurión, Sport Guaraní goleó 4 a 1 al 3 de Mayo (arbitraje de José Ocampo y Edgar Galeano).
Sport Colonial sacó ventaja ante las aguerridas escurristas
Por Carlos Alegre -  Sport Colonial logró vengar la única derrota de la primera fase de 1-2 ante Coronel Escurra, y lo hizo en un partido bien disputado, no muy técnico, pero si táctico, donde Paola Brítez es punto alto, buen trabajo con Nadia Rodas, muchos minutos en cancha, bien Sol Escobar y interesantes aportes de Noelia Barrios, Lorena Brítez, Claudia Romero y Damia Cortaza, por momentos descuidaron la marca, por ahí Escurra mereció mejor suerte, pero Ruth Pérez puso cerrojo a su arco.

Escurra dependió mucho de Karen Ruiz Díaz, quien manejó los hilos del partido con muchos avances generados, pues Marta Aguero no estuvo con sus luces prendidas, Evelyn Armoa jugó nerviosa fue amonestada dos veces y debió salir expulsada, positivo lo de Liz Karina Sosa, Paola Cabrera y Carolina Martínez. Ausentes estaban Nicol Armoa, Jessica Santacruz, Paola Genes y Amada Peralta

En suma, Sport Colonial logró ganar por jerarquía y experiencia un partido hasta equilibrado en grandes pasajes, pero la diferencia estribó en la contundencia de Paola Brítez, como en el empuje que le dio Nadia Rodas y otras veces Noelia Barrios, así como la dación de Sol Escobar y Lorena Brítez.

Cancha. Sol de América. Parciales. 3 x 0 y 1 x 2. Final. Colonial 4 Escurra 2. Arbitros: Rosa Bareiro, Cristhian Peña, Zulma Quiñónez y Nadia Weiler. Amonestadas: Lorena Brítez y Fiorella Centurión (SC); Evelyn Armoa 2. Expulsada: E. Armoa (CE). SPORT COLONIAL:  Ruth Pérez; Sol Escobar, Lorena Brítez, Paola Brítez y Nadia Rodas. DT: Gustavo Cortaza. Planilla: Dahiana Recalde, Damia Cortaza, Alessandra Esgaib, Noelia Barrios, Claudia Romero, Lía Riveros, María Rolón, Irene Giménez, Fiorella Centurión. CORONEL ESCURRA: Carolina Martínez, Evelyn Armoa, Marta Aguero, Paola Cabrera y Karen Ruiz Díaz. DT: Héctor Rodríguez. Planilla. Daysy Bareiro, Jennifer Mora, Amanda Morinigo, Liz Sosa, Noelia Jara y Fátima Morinigo.

Goles: Paola Brítez 2, Sol Escobar y Claudia Romero (SC); Liz Sosa (CE). La revancha debe ser fijada esta semana por la titular de Futsal Femenino abogada Marcia Marín y sería de vuelta en el club Sol de América, pero será el preliminar de la siguiente jornada.


INICIÓ ETAPA CLAUSURA DEL TORNEO FUTSAL – PRIMERA DIVISIÓN
Primero de Mayo, seguido por Señor De Los Milagros y Universidad de Ciencias y Humanidades lideran la tabla de posiciones.

LIMA, 23 Agosto. 17 /3:00 p.m. (FPF).- Este viernes 18 de agosto, se inició la Etapa Clausura del Campeonato Metropolitano de Futsal – Primera División 2017.

En esta primera fecha; Primero de Mayo y Señor De los Milagros lideran la tabla con 3 puntos,  luego de vencer a Cabitos por 5 – 0 y Overall por 6 – 2 respectivamente.

Los partidos se jugaron en el Coliseo del Complejo Deportivo de la Federación Peruana de Fútbol.

Hasta la fecha, Oswaldo Cornejo del club América San Juan, es el deportista con mayor anotación (15 goles).



ESCUELA TALENTO LIDERA EL TORNEO DE LA SEGUNDA DIVISIÓN DE FUTSAL
Ayer culminó la fecha 11 de la Etapa Apertura del Metropolitano de Futsal – Segunda División y Escuela Talento lidera la tabla con 24 puntos

LIMA (FPF).-  Se completó la fecha 11 del Campeonato Metropolitano de Futsal 2017 – Segunda División, en el Coliseo del Complejo Deportivo de la Federación Peruana de Fútbol.

Pese a que perdió frente al rival Racing Club por una goleada de 7 – 0, la Escuela Talento continúa en el primer lugar con 24 unidades en la tabla de posiciones, mientras Deportivo JAP se ubica en el segundo con 23 y Municipal le sigue los talones con 18 puntos.

El goleador del torneo hasta la fecha es José La Madrid Sánchez (Escuela Talentos) con 18 goles. 

SE JUGÓ FECHA 2 DEL TORNEO DE FUTSAL FEMENINO

LIMA (FPF).- Este se jugó la segunda fecha de la Etapa Clausura del Campeonato Metropolitano de Futsal Femenino 2017.

Por segunda semana consecutiva, el club San Marcos lidera la tabla de posiciones con 6 puntos, tras venció por 9 – 2 a Athletic Villa, mientras que Municipalidad San Borja se ubica en el segundo lugar, luego de ganar por 6 – 4 a Pingüinos Blancos FC.

Hasta el momento, Rocío Fernández del club Universitario de Deportes, es la deportista con mayor anotación (16 goles). La próxima fecha se jugará el jueves 24 de agosto en el mismo escenario.


Nacional venció 5-2 a Basáñez
El inicio del Torneo Clausura ya nos traía de entrada un choque entre dos líderes de la Anual. Al igual que en la primera rueda el duelo se lo llevó el equipo tricolor, imponiéndose con justicia a lo largo de los 40’ pese a la arremetida final del equipo rojinegro que tampoco amenazó en el marcador.

Nacional empezó jugando mejor. Más sólido en defensa y peligroso cuando atacaba. A través de un tiro libre directo de Pérez puso el primero y abrió dos mediante Scaletti. El Basa se arrimó con una llegada de Meaños al segundo palo, pero Maura una vez más abría distancia a favor de las dirigidas por Roba, ya que Seré se encontraba fuera del país.

El 3-1 parcial del primer tiempo era justo y se terminó de confirmar en la segunda parte con un elenco albo muy seguro en su accionar. Pérez con remate de lejos señaló el cuarto y ya casi que liquidaba el trámite. Basáñez probó desde temprano con golera en ataque pero poco produjo. Dos Santos encontró el segundo cerca del final y luego desde larga distancia Mariana González sentenció el definitivo 5-2 para las campeonas del Apertura.

Río Negro City se impuso 10-1 a Fénix.
Abriendo el Torneo Clausura de las mujeres el equipo rojiblanco visitó el sábado en el Cerro al Centro Atlético Fénix, partido que fue trabajando de a poco hasta imponer condiciones y llevarse una cómoda victoria por 10-1.

El City, que presentó ausencias respecto al equipo que perdió el Apertura con Nacional (la más notoria la de Federica Silvera que emigró a San Lorenzo) aparece como un equipo de muchos cambios, donde varias jugadoras que no tenían muchos minutos antes ahora son llamadas a ser protagonistas. 

Las locales además dieron el primer golpe, cuando antes de los 4 minutos en un robo en media cancha salieron de contra y lograron la apertura en los pies de María Eugenia Iduate, que cazó un rebote de la golera después de un remate de una compañera. Río Negro, que ya era dueño del balón, redobló la movilidad en ofensiva y empezaron a caer las chances de gol. Tras un par de oportunidades desperdiciadas llegó el empate, un golazo de Larrica tras jugada colectiva. Dos minutos más tarde Flo Vicente (de pocos minutos por estar sentida), convirtió el 2-1 abajo del arco.

Ya con el 2-1 el trámite se lo apoderó la visita, siendo dinámico y punzante en sus ofensivas, ante un Fénix que ya no se mostraba tan ordenado en la marca y dependió de las reiteradas y buenas intervenciones de su guardameta. Así la supremacía se estiró hasta el 4-1 de la primera mitad.

En el segundo tiempo la tónica del encuentro se mantuvo. Río Negro City estuvo muy claro con la pelota, generó muchas chances y anotó seis goles más, aunque pudieron ser al menos un par más. Muy buena tarea de varias en las campeonas uruguayas, lideradas por Crocano, pero con alto rendimiento de Melogño, Larrica y Ravelo.


Caracas clasifica y Trotamundos profana el templo
Se disputaron cuatro electrizantes encuentros en el marco de la cuarta jornada de la Liga Superior que van dejando ya definiciones de cara a las semifinales. El grupo de occidente cerró jornada y hoy a las 7 pm Bucaneros y Marítimo harán lo propio en oriente.

Caracas ya clasificó

Distinto escenario pero mismo libreto. El rojo sigue ampliando su récord de victorias consecutivas (llega a ocho) y ayer volvió a despachar con goleada de uno por siete a Vikingos. Así matemáticamente es el primer clasificado a ronda semifinal con dos jornadas de anticipo. Vikingos ahora está obligado a barrer todas sus series y esperar resbalones de Bucaneros.

En Vargas no hubo sorpresa
Resuelto a distanciarse de los mirandinos y atrapar el segundo lugar, Bucaneros cumplió los pronósticos y venció con comodidad al alicaído Marítimo de Margarita, en un partido donde Carlos “Tito” Jiménez cumplió en papel protagónico. Hoy esperan los naranjas repetir la dosis para poner distancia de ocho unidades con el tercer clasificado de la llave.

Trotamundos sacó petróleo en el “Campeones”
Luego de ser goleados en el primero de la serie, los carabobeños lograron tres valiosísimos puntos en cancha aurinegra, que los catapultó al primer lugar de esta disputada serie y les inyecta gran envión anímico. “Palomo” Sánchez con su solitario gol ganador y “Locura” Parra con sus varias atajadas, fueron nombres propios destacados para los muchachos del “Corazón Guerrero”.

Trujillanos está vivo
Dieciséis gritos de gol se escucharon en el Wibaldo Zabaleta pero nueve de ellos fueron de color aurimarrón. Aportando un “hat-trick” el incombustible capitán trujillano, Humberto “Tín” Moreno, colaboró para una victoria importantísima que puede relanzar al cuadro de la ciudad de las siete colinas a la lucha por la clasificación. Esta llave ha sido la más competitiva y nada está resuelto todavía.

Zonales de Fútbol Sala y Playa 
Los zonales de Fútbol Sala y Fútbol Playa darán comienzo este sábado 19 de agosto con partidos en varias zonas del país, según lo estableció la Comisión de Grupos de Interés del Fútbol de la FVF.

Rafael Almarza, presidente de la comisión precisó que las competencias están contempladas tanto en masculino como femenino para los nacidos en los años 1998 y 1999.

En la Región Centro-Occidental hay dos grupos; el primero conformado por Falcón, Lara y Yaracuy; el segundo lo integran Carabobo y Cojedes (Aragua no participa).

En el tercero estarán: Barinas y Portuguesa (Táchira no interviene) y en el cuarto: Mérida, Trujillo y Zulia, por la Región Occidental.

Del grupo 5: Distrito Capital, Miranda y Vargas y en el grupo 6: Apure y Guárico (Amazonas no participa), por la Región Centro-Sur.

Por último, en el grupo 7 están: Anzoátegui y Nueva Esparta (Sucre no participa). En el 8: Bolívar, Delta Amacuro y Monagas, por la Región Oriente.

La Serie A2 toma forma: el calendario de la nueva temporada, que se inicia el 7 de octubre
La División de Fútbol Sala ha certificado los calendarios de la Serie A2, la liga a la que esta temporada se registró veintidós equipos ( dos grupos de once ) y comenzará la primera semana de octubre.

En el Grupo A sufrió un derby entre Veneto Arzignano y Carré Chiuppano, mientras Civitella Security Pro hará su debut en el hogar de la ciudad de Sestu. En el Grupo B el Augusta Marítima - que los expertos indican que la promoción súper favorecida - tendrá que esperar una semana más para hacer su debut, al igual que en la primera ronda descansará; desafía a todos Apulia Barletta-Sammichele y Salinis-Virtus Noicattaro.

A continuación se muestra el programa del primer día y los dos calendarios.
SERIE A2 - PRIMER DÍA 
Sábado, 07 de octubre 2017

GRUPO A
B & A DEPORTES ORTE-OSSI SAN BARTOLOMEO 
CIVITELLA SEGURIDAD PRO-CITY 'DE SESTU 
LEONARDO-ATLAS GROSSETO 
Prato-BUBI MERANO 
VERDADERO FUTSAL ARZIGNANO-CARRE' Chiuppano ALTO V. 
Resto : OLIMPUS ROMA

GRUPO B
Barletta-SAMMICHELE 
FUTSAL BISCEGLIE-META 
Isernia-Ciampino NUEVO AÑOS 
Salinis-VIRTUS noicattaro 
Todis Lido di Ostia-ODYSSEY 2000 
Resto : Maritime AUGUSTA

Serán promovidos a los equipos de la Serie A de ganar su grupo y dos empresas ganadoras las segundas fases que se jugará en cada ronda.

Retroceden en la Serie B los dos equipos que pierden playout (uno para cada grupo): se hará la fórmula de desempate y emisión conocido con la Declaración Oficial posterior.

Los calendarios de la Serie A2 se darán a conocer el lunes, 21 de de agosto de en el sitio oficial de la División de Fútbol Sala.

En cuanto a la Copa de Italia, entre los cuatro primeros de cada grupo al final de la primera ronda participarán en un desempate para determinar - en cada grupo - los dos equipos que se clasificarán para la Final Four. Las disposiciones para la disputa de estas carreras desempate serán objeto de específica responsable de prensa posterior publicación.


Movistar Inter y el Automotive Futsal Academy (Zambia) firman un histórico acuerdo de colaboración
Movistar Inter alcanza un importante acuerdo de colaboración con el Automotive Futsal Academy (Zambia). De esta forma, el club interista sigue reforzando su marca a nivel internacional sumando al club zambiano dentro de su exitoso programa ‘InterAmigos’ e ‘InterEscuelas’. Una unión histórica que se cimentará en dos ejes: el apartado deportivo y las acciones de responsabilidad social.

El Automotive Futsal Academy cuenta actualmente con un primer equipo y con cinco equipos de categoría base: AE Bullets, Sub 18, Sub 15, Sub 12 y Sub 10. Un proyecto social y deportivo muy ambicioso que contará con el apoyo total de nuestra institución. El club zambiano está creciendo a pasos agigantados en los últimos años. En tan solo un año, han construido la sede donde disputan todos los partidos, el ‘Automotive Indoor Futsal Arena’.

El acto del acuerdo de presentación se realizó en el pabellón Jorge Garbajosa de Torrejón de Ardoz. Movistar Inter estuvo representado por José Carlos Delgado, Director General. Por parte del Automotive Futsal Academy estuvieron presentes Tarak Mehta, Presidente del Club y los entrenadores Andrea Cristoforetti y Roberto Coccia.

“Nuestro principal objetivo es poder dar esperanza a unos chicos que realmente la necesitan. En el club le damos todo lo necesario para que puedan practicar nuestro deporte en óptimas condiciones. Les suministramos zapatillas, les alimentamos y les damos las facilidades necesarias. A su vez, este acuerdo con Movistar Inter nos permitirá crece en la metodología de trabajo en nuestra base”, sostiene Mehta.

Delgado resalta que estamos ante “un acuerdo histórico y muy importante porque significa penetrar con Movistar Inter en África a través de un club serio y con un proyecto deportivo. Algo inédito en España y en el futsal europeo. El acuerdo tendrá dos partes fundamentales: aportar talento para una estructura de base y, la más importante, la social y humanitaria”.

El acuerdo se anuncia oficialmente en un año histórico para ambas instituciones. Movistar Inter comienza la temporada de su 40º aniversario, mientras que el Automotive Futsal Academy está cumpliendo sus 10 años de existencia. El club africano está situado en la localidad de Lusaka, capital de Zambia. Un proyecto muy ilusionante que crecerá con diversas acciones a lo largo de la temporada.


ElPozo Murcia se alza con el Trofeo del Olivo al imponerse a Jaén P. Interior en la tanda de penaltis
ElPozo Murcia se alzó con la sexta edición del trofeo del Olivo al imponerse en la tanda de penaltis al Jaén Paraíso Interior. Tras finalizar el tiempo reglamentario con tablas en el marcador (0-0), los lanzamientos desde el punto de seis metros decidieron al ganador. Álex, Marinovic y Andresito anotaron sus respectivos lanzamientos, al igual que Boyis y Mauricio, fallando el disparo decisivo Carlitos.
A los dos minutos de juego, Dídac tuvo que emplearse a fondo para repeler un fuerte disparo de Matteus. Y en el cinco, era Miguelín quien volvía a poner a prueba al meta jienense. Por su parte, los de Dani Rodríguez poco a poco se hicieron con el dominio del balón, creando peligro en el área defendida por Fede. 

Un autopase con vaselina al larguero de David Ruíz fue la más destacada para los andaluces, que iban ganando peso conforme pasaban los minutos. Con el ritmo más calmado y el marcador intacto, ambos equipos continuaban luchando por abrir el marcador. Antes de llegar al descanso, Miguelín volvería a intentarlo, pero Dídac conseguía despejar el esférico, por lo que ambos conjuntos llegarían al descanso con 0-0 en el marcador. 

Tras el paso por vestuarios la intensidad fue subiendo por momentos. Fede realizó dos buenas intervenciones para repeler un gran disparo de Boyis, y la más destacada de Carlitos, desde los diez metros al llenarse de faltas el conjunto de Duda. Andresito también puso en apuros a Dídac, pero el balón golpeó en el travesaño. 

Con un minuto para llegar al final, Duda apostó por Álex como portero jugador pero no hubo tiempo para más y el tiempo reglamentario concluyó con 0-0. En la tanda de penaltis, no fallaron Álex, Marinovic y Andresito. Por parte de Jaén Paraíso Interior anotaron Boyis y Mauricio, pero el tercer lanzamiento lo falló Carlitos.

Márquez, Pizarro, Emilio Buendía y Sena, nuevos capitanes del Levante UD FS
El cuarto proyecto del Levante UD FS en la máxima categoría del Fútbol Sala nacional sigue dando pasos de cara al estreno liguero a principios de septiembre. El club granota ha confirmado los capitanes para la temporada 17/18. Un brazalete que hasta la fecha había defendido con honores el valenciano Kiko Berrocal, todo un emblema dentro y fuera de las pistas.
Carlos Márquez, referente dentro del vestuario asegura que “para mí es un orgullo poder estar una temporada más en el Levante. Entre todos intentaremos elevar la exigencia del equipo y de paso intentar conseguir los objetivos marcados por el Club. Ser capitán es un paso más que asumo, es todo un honor poder heredar el brazalete que tan bien ha defendido estos años Kiko Berrocal”.

Además de Márquez, Pizarro, Emilio Buendía y Javi Sena completarán la capitanía de los valencianos. Todos ellos referentes de un vestuario que sigue trabajando a conciencia de cara al inicio liguero ante Gran Canaria FS. Los de David Madrid dejaron buenas sensaciones el pasado martes en La Nucia, pese a la derrota por 4-2 frente a ElPozo Murcia.


Fiesta goleadora entre Peñiscola RehabMedic y Palma Futsal
Palma Futsal y Peñíscola RehabMedic brindaron un bonito espectáculo en el Poliesportiu La Colina de Badalona. Encuentro que acabó en tablas gracias al postrero tanto de Maico a trece segundos del final (4-4). Iván Rumbo, Lucas Bolo y Carlinhos, así como Tomaz por partida doble, Eloy Rojas y el propio Maico, fueron los autores de los tantos en uno y otro equipo.
El gol tempranero de Iván Rumbo abría la lata del partido en favor del Peñícola RehabMedic y, en el ecuador de la primera mitad, Lucas Bolo ampliaba la ventaja para los de Albert Canillas con el cero a dos que reflejaría el electrónico en el tiempo de descanso.

En la reanudación, Palma Futsal reaccionadría para revolucionar totalmente un partido que estaba del lado castellonense. En apenas cinco minutos los de Vadillo conseguirían dar la vuelta al marcador. 

Dos tantos de Tomaz igualaban de nuevo el choque (2-2), y Eloy Rojas redondearía la remontada con el tercer tanto de los baleares (3-2). Sin embargo, la alegría duraría muy poco, porque acto seguido Carlinhos firmaría el gol del empate para el Peñíscola RehabMedic (3-3).

El ritmo goleador se frenaba en seco hasta que a cinco minutos del final el infortunio se toparía con el Palma. Éder sería expulsado por doble amonestación y los de Castellón aprovecharían la situación para recuperar la delantera en superioridad en una jugada accidental en la que Lolo Urbano marcaría en propia puerta (3-4). 

Pese a ello, Palma Futsal reaccionó para empatar el partido a falta de trece segundos por mediación de Maico. Los de Antonio Vadillo marcaron el definitivo 4-4 con el que Palma Futsal cierra así el triangular de Badalona, con una victoria y un empate y eleva su gran balance de pretemporada. 

Ficha técnica:

Peñíscola RehabMedic: Reverter, Iván Rumbo, Mauricinho, Carlinhos y Míchel. También jugaron Esteban, Jaime Peiro, Terry, Orzáez, Lucas Bolo, Juan Emilio y Molina. 

Palma Futsal: Nico Sarmiento, Tomaz, Diego Fávero, Maico y Éder. También jugaron Lolo, Quintela, Joselito, Eloy Rojas, Chicho y David Pazos.

Goles: 0-1 Iván Rumbo (min. 3), 0-2 Lucas Bolo (min. 11), 1-2 Tomaz (min. 23), 2-2 Tomaz (min. 24), 3-2 Eloy Rojas (min. 25), 3-3 Carlinhos (min. 26), 3-4 Lolo, en propia puerta (min. 35), 4-4 Maico (min. 40).

Árbitros: Miguel Moreno y Adrián Alfons Gali. Expulsaron a Éder por doble amonestación.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0

¿QUIÉN ES KEISUKE HONDA? DATOS QUE QUIZÁ DESCONOCÍAS DEL JUGADOR JAPONÉS DE PACHUCA
Porta la camiseta 2 con los Tuzos, pero detrás de su llegada al futbol mexicano hay historia. Su llegada al futbol mexicano fu
e sorpresiva. Keisuke Honda arribó a la Liga MX luego de fichar con el Pachuca siendo un perfecto desconocido para la gente del país azteca.  Desde que se anunció la contratación rompió diversos esquemas: los aficionados se mostraron entusiasmados, los directivos lo arroparon y los medios de comunicación no dejan de darle seguimiento.

Sin embargo, Honda no es solo un futbolista, sino que ha logrado demostrar que tiene aspectos humanos que lo han caracterizado:
Siempre usa dos relojes; uno en cada muñeca.

Es una superestrella en Japón a tal grado de que cuando se anunció su fichaje con Pachuca, los principales noticieros le dedicaron varios segmentos en especial y el seguimiento que se le hace desde su país natal es muy grande.

Cuando estaba en Nagoya usaba el cabello negro, pero desde que se fue a Holanda es 'rubio'. Ahora eso es un sello personal de él.

En marzo del 2011, donó 50 millones de yenes (435 mil euros, aprox.) a la Cruz Roja de Japón como una donación a consecuencia del terremoto que sacudió al este del país. También donó 200 balones para los niños afectados del área.

Después del terremoto creó la "Fondadeora de desastres" que lleva su nombre. Recaudó fondos que superaron los 9 millones de yenes (78 mil euros, aprox.) y construyó un campo de futsal en Ishinomaki-shi, lugar afectado.

En 2016, después del terremoto de Kumammoto, donó 10 millones de yenes (87 mil euros, aprox.) al lugar.
También en 2016, tras el terremoto ocurrido en Italia, Honda donó 20,000 euros a la Cruz Roja de Italia.

keisuke honda presentacion pachuca 2 goal méxico
Además, su oficina de gestión "HONDA ESTILO Co., Ltd." está comenzando a manejar el Austrian SV Horn, club de futbol de la Primera División de Australia.Aunque también está relacionado con el manejo del Cambodia.


CAMPEÓN DEFRAUDA EN EL METROPOLITANO Y EJERCITO A SEMIFINALES
El equipo de Necaxa defrauda en el inicio del campeonato metropolitano organizado por la YMCA, en su primer y único encuentro fueron derrotados por un marcador de  7 -4 ante el equipo de Mallorca en un encuentro que fueron ampliamente superados por un equipo juvenil que llego bien preparado, pero sobre todo en orden, a pesar de que la escuadra de Necaxa llego a este torneo como el campeón de la copa Henri Dunat, pero sobre todo con una buena preparación, en esta ocasión no pudieron hacer nada y se quedaron en el camino para poder aspirar a las semifinales del campeonato metropolitano organizado por la comunidad de la YMCA.
Ese mismo día se llevó acabo la segundo encuentro de cuartos de final del sector B donde el equipo de León Ejercito venció al equipo de Portugal por un marcador de 10 – 3, en este cotejo el equipo de Ejercito no tuvo rival y el equipo de Portugal se veía inferior en todo aspecto, para la primera parte el equipo de ejercito termino la primera parte venciendo a su rival por un marcador de 5 – 1, para la segunda mitad y al inicio del cotejo el equipo de Ejercito en 10 minutos de la segunda mitad ya tenía asegurado su pase a las semifinales ya que estaba venciendo a su rival por un marcador de 10 – 1, prácticamente al final del encuentro el equipo de Portugal estaba anotando en dos ocasiones más, pero ya sin ninguna posibilidad de poder aspirar algo más.


En los cuartos de Final del grupo A Juveniles inicio su participación con una importante victoria de 9 - 7 ante el equipo de estudiantes sur en un partido bueno, pero sobre todo imponente por ambos equipos, ambos equipos con garra y esfuerzo lucharon de principio a fin para poder calificar a la siguiente fase del torneo.  
Para la primera mitad del cotejo el equipo de Juveniles se impuso por un marcador de 4 – 2, tuvo amplio dominio en el torneo para los primeros diez minutos del silbatazo inicial y el equipo de Juveniles ya estaba ganando por un marcador de 2 – 1, pasado la primera mitad el equipo de Estudiantes logro empatar el marcador para dos tantos. Lo mejor venía a los últimos cinco minutos de terminar el primer tiempo, Juveniles logro anotara en dos ocasiones más, gracias a un descuido de la defensa del equipo de Estudiantes. De esta forma el marcador concluyo con un marcador de 4 – 2, más sin embargo lo mejor vendría en la segunda mitad.     

Al inicio de la segunda parte inmediatamente el equipo de Estudiantes sorprendía a Juveniles en seis minutos ya le estaba dando la vuelta al marcador, se encontraba ganando por un marcador de 5 – 4. Para el minuto siete igualaban los marcadores desde un tiro libre directo que se marcaba a dos pasos atrás del área del guardameta de Estudiantes.
El reloj pasaba los 10 minutos de la segunda mitad y al minuto 11 y 12 Estudiantes y Juveniles lograban su sexta anotación, a partir del minuto 15 las cosas cambiaron, en ese momento Juveniles lograba su séptima anotación desde los 6 metros, tras conseguir un penal por una falta cometida por parte del guardameta de Estudiantes quien derriba al jugador de Juveniles. Un minuto después el ego de Juveniles lograban su octava y de inmediatamente su novena anotación de la noche, sin duda alguna se encontraban motivados pese a que Estudiantes seguía luchando por conseguir empatar los cartones, pero desafortunadamente solo lograron un tanto y casi al final de cotejo, de esta forma Juveniles estaba en la instancia de cuartos de final del torneo Metropolitano de Futsal organizado por la YMCA.
     

Por otro lado el equipo YMCA Sur se impuso ante lobos YMCA a quienes vencieron por un cerrado marcador de 5 – 7, si el anterior cotejo fue emocionante, este fue mucho más emociónate y sobre todo con más contacto y de garra por ambos equipos, para la primera mitad fue un encuentro donde hubo más intensidad, en especial por que ambos equipos estaban en un nivel inferior que a los demás encuentros de este campeonato.
En tan solo cinco minutos de haber iniciado ya había roses y sobre todo piques entre jugadores de ambos equipos pero lo mejor vendría al minuto 7 el equipo de Sur abría el marcador tras un descuido de los lobos, pero no duraría la ventaja ya que la persistencia de los Lobos lograron obtener empátate a partir de ese momento Lobos fue insistente y lograron crear la primera parte del cotejo con un marcador de 3 – 1, con una desventaja de dos goles que al final de la segunda parte se recuperaron el equipo de YMCA Sur.

Para la segunda parte el equipo de Sur no se dejó caer y lograron igualar los marcadores en tan solo le bastaron tres minutos, cuando el marcador marcaba el minuto 6 Lobos se iba arriba al marcador y conseguía el 4 – 3, la insistencia del equipo de Sur casi inmediatamente logra igualar los cartones. Prácticamente faltaban 10 minutos para que concluyera el cotejo y venia lo mejor de la noche, a partir del minuto 12 de la segunda mitad Sur logro darle la vuelta al marcador y a partir de ese momento no soltaría su ventaja al 15 conseguiría la sexta anotación por conducto de un tiro que entro por el ángulo superior izquierdo del marco de los Lobos. Pese a que el equipo de Lobos se iba con todo al marco de la escuadra Sur, no pudieron lograr concertar las jugadas, inclusive hubo un momento donde lobos pudo conseguir la sexta falta, pero el buen manejo del balón por parte del representativo de Sur y su astucia por no caer en su juego de lobos fue parte fundamental para conseguir la victoria, en especial cuando reloj marco el minuto 18, ya que fue el momento cumbre para la victoria de YMCA Sur tras conseguir su séptima anotación del cotejo, gracias a un descuido de lobos, quien en vez de entregarles el esférico a un compañero se lo entrega a un rival y de esta forma logro crear una importante jugada para conseguir la anotación de la victoria y colocarse en la instancia de semifinales del campeonato.    



Jornada 11 en la Liga Athenas de Futsal Femenil. La confianza del equipo llegaba por los cielos después de un gran encuentro la jornada pasada; y en esta ocasión teníamos que enfrentar al duro rival Shumma Femenil, lamentablemente el equipo rival compareció con jugadoras que no se encontraban registradas por lo que obtuvimos la victoria por la vía del defaul. De todos modos los equipos jugaron de forma amistosa, y en el encuentro Den FC anoto en dos ocasiones; nuestra jugadora Ana Campos logro otra anotación, de la misma manera que Alicia Suarez Macias, anotamos un gol mas a favor pero no pudimos registrar la anotadora mientras que recibimos dos goles del equipo rival. El equipo seguirá buscando alejarse en puntos en la tabla general y seguir con buenas actuaciones para lograr un gran cierre de Campeonato.
En lo que respecta en la Jornada 4 de la Liga Planet Gol de Fútbol 5 Femenil después de una jornada mas sin actividad, en esta ocasión enfrentaríamos al equipo Rocket Power y deseabamos iniciar nuestra actuación de la manera mas optima en el Campeonato. Nuestro equipo tuvo la posesión del balón en la mayor parte del encuentro y tuvo mucha llegada al arco contrario, de tal forma que TeRe Laureano anoto un doblete, y similar rendimiento tuvieron Den FC y Pamela Aragón con un doblete personal cada una, así mismo Ana Campos consiguió un gol mas a favor del equipo y cerro la cuenta un autogol del equipo contrario. Con un buen marcador culminamos nuestro regreso a la Liga y ahora deseamos seguir sumando puntos y goles en pos de buscar un nuevo campeonato y trabajaremos por ese objetivo.






Amigos seguimos con el torneo Copa Elias Padilla donde empiezan a repuntar los equipos a vencer , no dejes de luchar al máximo con tu equipo aquí el rol de la jornada 4 nos veremos en las canchas :
futsal progreso.

CANCHA TRES
8:00 ARSENAL VS HALCONES MINY J-4
8:50 CACHORROS VS REAL SAN JOSE MINY J-4
9:40 AMERICA PRIMOS VS ARSENAL MINY J-4
10:30 ROMA VS CACHORROS INF J-4
11:20 HOLANDA VS GALACTICOS INF J-4
12:10 DORTMUND VS BORUSSIA INF J-4
13:00 BARCELONA VS BRASIL PRENSA INF J-4
13:50 REAL MADRID VS OLIVO JUV J-3

CANCHA CUATRO
8:00 REAL SAN JOSE VS BARZITAS PONY J-4
8:50 BRASIL VS BARCELONA JR PONY J-4
9:40 TOLUCA VS LEVERKUSEN INF GXDFL AMBOS
10:30 ARSENAL VS HALCONES PONY J-4
11:20 ARGENTINA 21 VS LEONES NEGROS PONY J-4
12:10 CACHORROS VS RIVER PLATE JUV J-3
13:00 MORELIA VS OLIVO JUV J-2-3



Ganadores en el torneo de campeones de fútsal.



Viejitos se ciñe la corona
Viejitos FC coronó una gran campaña al adjudicarse el título en la Liga de Fútsal Libre Dominical Copa “PRI: Alejandro Moreno Cárdenas” en su XlX edición, al derrotar a Bordados Santa Bárbara por 3 goles a 1 en la gran final celebrada en la cancha de usos múltiples de Santa Ana.

Los clasificados uno y dos se enfrascaron en interesante duelo que desde el minuto 6 registró la primera anotación mediante el senecto Jorge Ortiz, pero dos minutos después, el bordador Arcadio Perera en jugada individual concretó el gol del empate con el cual se fueron al descanso.

En el segundo tiempo, las individualidades de Viejitos FC terminaron pesando y Santiago Mucul marcó la diferencia sobre el minuto 10 al colocar el contador 2 goles por 1, obligando con ello al cuadro de Bordados Santa Bárbara a ir con todo en busca del tanto del empate.

Los esfuerzos de Bordados Santa Bárbara por conseguir la igualada fueron de más a menos conforme transcurrieron los minutos, ánimo que decayó aún más cuando al minuto 14 Jorge Ortiz dio rumbo definitivo al marcador, el cual finalizó con ventaja de 3 por 1 para Viejitos FC.

Al término del encuentro, en representación del gobernador del Estado, Alejandro Moreno Cárdenas, Alberto Chan Talango y Jorge Zetina Rivero, junto con Jesús Rodríguez Carballo, presidente del circuito, encabezaron la ceremonia de premiación.

Se reconoció al jugador Nelson Burgos Moreno, del equipo Real Palmas, como campeón de goleo con 52 tantos, así como al ahora monarca y subcampeón con bonitos reconocimientos y premios en efectivo.

Come KnowEns un rico ‘ceviche’
KnowEns goleó por 17-0 a los Tiburones Blanco en el arranque de la Jornada 11 del Torneo de Liga 2017. 
Gabriel García/EL VIGÍA KnowEns sigue en plan estelar, ya que tras ser campeones de la Liga Profesional de Futsal de los Estados Unidos, golearon por 17-0 a los Tiburones Blancos en la 
Primera Fuerza.
 El duelo que puso en marcha la Jornada 11 del Torneo de Copa 2017 se realizó en el campo Nuevo Ensenada, con la oncena guiada por Marco Fregoso aprovechando al máximo el liderazgo de Mario Romo, quien anotó 8 tantos.
Romo encabezó la ofensiva del KnowEns, siendo secundado por Israel Cacho, quien perforó las redes enemigas en 5 ocasiones, mientras que Jorge Díaz se apuntó un "Póker”.
Los actuales subcampeones de la Liga de Futbol de Primera Fuerza y Juvenil de Ensenada se enfocarán de lleno en la Liga, pensando en volver a pelear por el título.




Grupoline gana el Campeonato de Club de Futsal de CONCACAF
Los jugadores y el personal del Fupcal de Grupoline celebran después de derrotar al Utah Elite Futsal en la final del Campeonato de Club de Fútbol Sala de la CONCACAF el 26 de agosto de 2017, en Tegucigalpa, Honduras.

TEGUCIGALPA, Honduras - Grupoline Futsal anotó los dos últimos goles para ganar 5-4 sobre el Utah Elite Futsal en la final del Campeonato de Fútbol Sala de la CONCACAF 2017 el sábado por la noche en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán.

 Ambos entraron en el decider con perfecta 4-0-0 registros, sólo para el gol de Grupoline Juan Cordero ganador de juego con 37 segundos a la izquierda en el reloj que separa los lados. El atacante de 29 años recogió el balón en la línea de medio camino, dribló por la derecha y en su cuarto toque disparó un disparo que venció al portero Sanaldo Carvalho.

 El gol coronó una apasionante noche de futsal que hizo que el campeón costarricense diera un regreso memorable tras caer detrás de 4-3 a los siete minutos de la segunda mitad.

 Utah Elite tomó una ventaja de 3-2 en el medio tiempo.

 Thiago Mendes Goncalves dio al campeón de los Estados Unidos una ventaja de 1-0 en el primer minuto, cuando bateó en casa en el poste izquierdo después de un sprint largo.

 Grupoline luego avanzó 2-1 en goles de Gilberth Garro (13 ') y Alejandro Paniagua (18').

 La acción de extremo a extremo continuó mientras Ricardo De Maria Sobreira empató en el minuto 18, antes de que una huelga espectacular de Hewerton Moereira restaurara la ventaja de un gol de Utah en dos minutos más tarde. El jugador de 38 años recibió un pase del portero Sanaldo Carvalho con su cresta y se volvió para disparar un disparo con la derecha en la parte posterior de la red sin que la pelota tocara el suelo.

 En el minuto 25, Milinton Tijerino apuntó para Grupoline con una hábil secuencia que lo vio eludir a tres defensores, antes de terminar con su pie derecho desde dentro del área de penal.

 Guilherme De Veiga tomó un pase de Christopher Molina a los 27 minutos para poner a Utah Elite adelante 4-3, pero Grupoline - como lo ha hecho en toda la competición - respondió a la adversidad con goles. Jorge Jiménez arrasó con su pie derecho en el minuto 36, allanando el camino para el heroísmo de Cordero.

Glucosoral de Guatemala ganó el Campeonato de Fútbol Sala CONCACAF inaugural en 2014, superando al Borussia de Costa Rica, 5-4 en tiros de penal, después de su final terminó 4-4 en el Domo Polideportivo en Ciudad de Guatemala.


Soyapango, tercero de la CONCACAF
TEGUCIGALPA, Honduras. El equipo salvadoreño logró una victoria ante Habana (Cuba), en el Campeonato Futsal de Clubes Honduras 2017, para quedarse con el tercer lugar del certamen y de la Concacaf. El encuentro debió llegar hasta el manchón penal donde ganó 5-4.

Este evento reunió a los mejores clubes de la región y Soyapango se convirtió en una de las sorpresas luego de alcanzar las semifinales.

Este sábado el equipo nacional derrotó al conjunto cubano en tandas de penaltis luego que Feice Mariño erró su disparo y el guardameta Francisco Bonilla le regalaría el trofeo a los soyapanecos.

Las llegadas de peligro iniciarían muy temprano y con una triangulación perfecta, Mario Flores marcaría el primer tanto del encuentro. La Habana aprovecharía un descuido defensivo y Víctor Escalante marcaría la paridad en el marcador.

Al minuto 15 el delantero Rodrigo Carballo aprovechó un rebote y marcaba el tercero a favor de Soyapango, un minuto más tarde Feice Mariño pondría de nuevo la paridad 2-2. Después,  un descuido defensivo al minuto 17 permitió que Andy Baquero pusiera el 3-2 a favor de Cuba, en el segundo periodo y al minuto 26 David Sandoval marcara el de la ventaja 4-3 pero dos minutos más tarde Feice Marino empataría y finalizaría tablas 4-4.

En el tiempo extra las dos escuadras no se hicieron daño por lo que se necesitó la tanta de penaltis.
Los primeros en cobrar fueron los cubanos por medio de Sandy Domínguez, quien marcaría el 1-0. Leandro Montoya puso el 1-1, Andy Baquero haría efectivo poniendo el 2-1. Después el ala, Alan Solís empataría para los cuscatlecos 2-2. El 3-2 lo marcaría Diego Ramírez y Yovani Galán pondría el 3-3, para que Daniel Hernández marcaría el 4-3, Josué García igualaría el marcador 4-4.

En el lanzamiento definitivo, Mariño, el mejor jugador de Cuba fallaría su quinto penal con un disparo que se fue desviado, algo que aprovechó el portero Francisco Bonilla para dar un sufrido pero merecido tercer lugar a Soyapango.


Utah Elite El fútbol sala bordea la Habana para la última litera de Fútbol Sala
Ricardo De Maria Sobreira, de Utah Elite Futsal, quien marcó el primer gol, trata de superar a un defensa de Habana durante la semifinal del Campeonato de la CONCACAF de Futsal el 25 de agosto de 2017, en Tegucigalpa, Honduras.

TEGUCIGALPA, Honduras - Utah Elite Futsal anotó un par de goles en la primera mitad para derrotar a Habana, 2-1, el viernes en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán y asegurarse un lugar en el Campeonato 2017 de Club de Fútbol Sala de CONCACAF.

El campeón de Estados Unidos se enfrentará en la final del sábado contra el Grupoline Futsal de Costa Rica, que ganó por 3-2 sobre el Soyapango FC. Habana y Soyapango se enfrentarán en el partido por el tercer puesto.

Ricardo De Maria Sobreira dio a Utah Elite una ventaja de 1-0 en el cuarto minuto, ganando posesión de una rotación de Habana Alejandro Marreño y encontrando el lado derecho de la red con un disparo de zurda.

Nueve minutos después, Pablo Daniel Da Silva dobló la ventaja con un tiro libre inteligente que logró eludir una pared de dos hombres, un defensor y el portero Nelson Johnston.

Habana redujo a la mitad el déficit con 32 segundos restantes en el segundo tiempo de la mitad como Lazaro Peña anotó a la izquierda un puesto después de Daniel Hernández impulsó un pase desde la derecha en el área de penal de Utah Elite.

El Utah Elite Futsal mejoró a 4W-0D-0L en la segunda edición de la competición.

Glucosoral de Guatemala ganó el Campeonato de Fútbol Sala de la CONCACAF inaugural en 2014, superando al Borussia de Costa Rica, 5-4 en tiros de penal, después de su final terminó 4-4 frente a 4.682 aficionados en el Domo Polideportivo en Ciudad de Guatemala.


El futsal de Grupoline pasa por delante de Soyapango en la final de Futsal
 Juan Cordero (camiseta blanca) del Grupoline Futsal celebra después de anotar contra el Soyapango FC en las semifinales del Campeonato de Club de Fútbol Sala CONCACAF el 25 de agosto de 2017, en Tegucigalpa, Honduras.

TEGUCIGALPA, Honduras - Grupoline Futsal anotó los tres primeros goles y luego mantuvo un feroz rally para ganar una victoria 3-2 sobre el Soyapango FC en las semifinales del Campeonato de Fútbol Sala de la CONCACAF 2017 el viernes por la noche en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán.

El campeón costarricense se enfrentará al ganador del Utah Elite Futsal-Habana en la final del sábado, mientras que Soyapango competirá en el partido por el tercer lugar.

Juan Cordero dio a Grupoline una ventaja de 1-0 en el minuto noveno, cuando disparó un disparo con la derecha por debajo del portero Emerson por el lado derecho.

En el minuto 18, Diego Zuñiga hizo lo mismo - pero con su pie izquierdo - un avance de Milinton Tijerino para hacer 2-0.

Tijerino también ayudó en el segundo gol de Cordero a dos minutos de la segunda mitad, pero Soyapango lanzó un regreso.

Salvador Aguilar anotó en el minuto 36 (asistido por David Sandoval) y convirtió un tiro penal de 38 minutos, pero Soyapango pudo encontrar el empate antes de que el silbato final se volara.



FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0

Do we want to win the World Cup or Not? (USA)
Do we want to win the World Cup or not?
By Dennis Justice Futsal programs everywhere. This should be priority 1, 2, 3, 4, 5, and 6 for any new USSF boss. We are too soft in this country. We spend $millions of taxpayer dollars on perfectly manicured soccer pitches for third graders, but nobody wants to invest a dime for futsal programs in inner city recreation centers. Meanwhile, South American kids play on streets and futsal courts.

We need to find way to get futsal programs better funded and working together for once. Have MLS teams set up promotion and relegation futsal leagues, with the winning team in each top flight a trip to the MLS Final for a “Champions League” style tournament. A one-week tournament of these teams from different MLS cities would be great publicity for the MLS Final.

Every recreation center in America needs to have a futsal program if physically possible. We need to get this game to young kids, especially African-American kids who can't afford the overpriced American soccer programs. As it has been said before: In the rest of the world, soccer is the poor kids' game, in America, it's the rich kids' game. Until that mentality is broken we will never get the best talent from all parts of our country.

On top of this, stop worrying about perfectly manicured soccer fields in youth play. Accept the realities of artificial turf up through high school. Just focus on better technologies for turf. The cooler field technologies from companies like Mondo and Tiger Turf are promising. GeoTurfUSA uses an infill system of crushed coconut shells and cork for a much more stable, cooler field. It sounds crazy but it works. The technology will get better, so we should be embracing it.

Do we want to win the World Cup or not?
4. Move all college and high school soccer to the spring. Find a way to do this, it's even more critical for high schools than colleges. We need to stop settling for the best athletes that didn’t play on the football team. I bet there are a ton of good athletes who would gladly play football in the fall and soccer in the spring. I bet a few of them would have been better defenders than Ricardo Clark.


Do we want to win the World Cup or not?
5. High school soccer programs need revamping. We have totally the wrong mentality for American soccer development. First we depend on having kids in over-priced academies, and then inexplicably put our kids in high school programs that draw flies for attendance. In high school football, the high school coach runs the entire program in his district basically, all the way down to pee-wee levels. That networking is partially why football draws much better.

Come on, soccer has been in high schools for decades now, there are no excuses for low attendance. Having larger crowds does make a difference in recruiting kids to play. Start networking better. In the fall offseason, those kids who are not playing football in high school or middle school should be playing in futsal leagues.


Hamilton Futsal Champions Crowned
El Campeonato de Futsal de Hamilton terminó el pasado fin de semana en la Ciudad de Acero con un emocionante partido entre el Paketenaikos Futsal Club y Leicester Futsal.

Esta fue la segunda temporada de la Liga de Fútbol Sala de Hamilton y la división masculina se llenó completamente para la edición de este año contando con elite de futbol y talento futbolístico de toda la región de Golden Horseshoe incluyendo Niagara Falls, Mississauga, Guelph y St. Catherines.

Leicester terminó en cuarta posición durante la temporada regular con un récord de 7-5-2 (WLT), mientras que Paketenaikos se quedó invicto por 11-0-2 en el camino para ganar la parte de la liga de la competencia.

Una multitud de jugadores en St. Michael's vio un partido intenso desde el principio con el dúo dinámico Paketenaikos Alejandro Uribe y Camilo Veloza liderando el ataque en la primera mitad. Pero para cada vez que los favoritos que golpeó fue Leicester que respondió en momentos cortesía de Hugo De La Rosa.

La segunda mitad vio Paketenaikos demostrar por qué promediaron más de ocho goles por partido durante la temporada regular con Uribe y Veloza cada uno golpeando una llave para tomar la ventaja de cuatro goles con un poco menos de siete minutos. Pero Leicester se negó a ceder y hizo las cosas muy interesantes tres goles respondidos con 90 segundos a la izquierda en el reloj. Pero Veloza rompió sus corazones poco después al poner un tiro bajo en la esquina izquierda que aseguró el título y el doble de Hamilton con una victoria 8-6.


¿Será Gerardo Paiz el mejor rescatista que pueda tener la Fedefut ante el alejamiento y la suspensión de la Fifa?

La luz que mantenía viva la relación entre la Federación Internacional de Futbol Asociación (Fifa) y la Federación Nacional de Futbol (Fedefut) se apagó desde ayer.

Por Edwin Fajardo / Guatemala. Asambleístas CDAG Comité de Regularización Desafiliación Elecciones en la Fedefut Estatutos Fifa Gerardo Paiz Sanción Fifa Suspensión Fedefut
El empresario Gerardo Paiz desde hace tres años está trabajando para llegar a la presidencia de la Fedefut, a la que la Fifa abandonó el miércoles pasado, por no haber adoptado todavía la reforma estatutaria, que sigue en manos de la CDAG.

El empresario Gerardo Paiz desde hace tres años está trabajando para llegar a la presidencia de la Fedefut, a la que la Fifa abandonó el miércoles pasado, por no haber adoptado todavía la reforma estatutaria, que sigue en manos de la CDAG.

Aunque ayer la expulsión por parte de la Fifa no llegó, el panorama sigue oscuro, debido a que el Comité de Regularización de la Fedefut presentó su renuncia irrevocable, por “las dificultades encaradas en la debida implementación del proceso de reforma impulsado por la Fifa y la Concacaf”, explicó el Buró del Consejo de la Fifa en un comunicado enviado a la Fedefut.

Que la Fifa haya roto su vínculo  con la Federación, reafirma el rol que debe de asumir la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG), que desde el 25 de julio posee en sus manos, para la aprobación o improbación de la reforma estatutaria que el máximo órgano del futbol impulsó para Guatemala.

Solo la adopción de esta quitaría el temible castigo de la Fifa, que desde el 28 de octubre del año pasado vetó al futbol local de participar a escala internacional.  

La suspensión no será levantada hasta que la CDAG apruebe los estatutos de la Fedefut, que fueron aprobados el 25 de julio de 2017 unánimemente por su Asamblea General, los cuales están alineados con nuestros requisitos y con los de la Concacaf”, insistió el máximo ente.

"La Fifa nos está indicando que es en Guatemala donde tenemos que solucionar los problemas para poder estar en el ámbito internacional”, aseguró la expresidenta del Comité de Regularización, Adela de Torrebiarte.

Te puede interesar: Tristes e impotentes: los futbolistas guatemaltecos sufren en carne propia la suspensión de la Fifa
Stuardo Ralón, exvicepresidente, admitió que se marcha sorprendido de la Fedefut, debido a la resistencia al cambio que mostraron  algunos sectores.

“Pensé que, después de los escándalos de corrupción evidentes antes de nuestro nombramiento, la Fedefut  había tocado fondo y que iba a haber unanimidad total, incluida la CDAG, para rescatar al balompié. Lejos de ver esa unidad de cambiar y de evolucionar a estándares internacionales vimos obstáculos, a pesar de que se modificó un artículo —el 98—  de  la Ley del Deporte”, dijo Ralón.

El papel de la CDAG
Desde el viernes pasado, la Confederación emitió  el oficio 545/2017 para que el Comité de Regularización de la Fedefut le solicitara a la Fifa un mes de  prórroga  —14 de septiembre— para resolver la reforma estatutaria.  Ayer también publicó un nuevo comunicado de prensa.

“El Comité Ejecutivo de la CDAG en referencia a la situación de la Federación Nacional de Futbol reitera su compromiso con la búsqueda de una solución satisfactoria, observando siempre el ordenamiento jurídico nacional y en concordancia con los requerimientos de la Fifa, habiendo dado siempre el apoyo al proceso de normalización del futbol nacional”, se lee en el documento.

En referencia al proceso electoral de la Fedefut, la Fifa explicó que no reconocerá a ninguna autoridad que no sea elegida conforme a los nuevos estatutos, así como lo determina el artículo 19, apartado 2 de los estatutos de este ente. Cualquier situación contraria significaría una violación, que podría generar sanciones adicionales.

“Cualquier otro tipo de proceso electoral para elegir a un nuevo presidente e integrantes del Comité Ejecutivo de la Fedefut basado en los estatutos que actualmente se encuentran reconocidos por la CDAG, supondría un incumplimiento al mandato del Consejo de la Fifa otorgado a la Comisión de Normalización del 18 de diciembre de 2015”, refirió la Fifa.

¿El héroe?
Gerardo Paiz, candidato a la presidencia de la Fedefut, confesó que la problemática actual no lo detendrá para seguir con su campaña electoral, aunque prefiere competir con la nueva reglamentación.

“Mi candidatura está basada en los nuevos estatutos, pero estamos preparados para continuar con la reglamentación vigente”, aseguró Paiz, quien añadió que no le interesa el papel de héroe en el futbol.

“No es cuestión de quién vaya a ser el héroe o el salvador. Con tres clasificaciones de Guatemala a los mundiales de futsal no logré serlo”, señaló al momento que lamentó la decisión de la Fifa.


Prometió, que de ganar las elecciones, buscará por todos los medios recuperar la comunicación con la Fifa para enderezar el rumbo. Incluso buscaría, en Zúrich, Suiza, para concertar una cita con las máximas autoridades.

“Estoy conciente de que el presidente Infantino no nos va a atender, mucho menos sabrá quién es Gerardo Paiz, pero hay que ir a la Fifa para buscar soluciones”, admitió el dirigente.


Orotina recibe a T Shirt Mundo en inicio de vigésima segunda fecha
Este sábado se llevarán a cabo 6 de los 8 encuentros que comprende la vigésimo segunda fecha del Campeonato Nacional Liga Premier 2017 cuyo banderazo de inicio se dará en el Polideportivo de Las Tres Marías donde Orotina recibirá a T Shirt Mundo a partir de las 7.30 p.m.; los otros 5 encuentros se llevarán a cabo.

La jornada sabatina se completará de la siguiente forma: San Antonio – Hatillo en la Villa Deportiva de Desamparados (8 p.m.), Grupo Line – Limón en el Polideportivo de San Francisco de Dos Ríos (8 p.m.), ADIBBO – A.D. PZ Canastico en el Gimnasio Municipal de San Rafael de Oreamuno (8 p.m.), JOMA Extremos – Suministros Yustin La Aurora en el gimnasio de la Escuela Central de Sebastián (8 p.m.) y CODEA Alajuela – Paraíso en el Polideportivo de Monserrat en Alajuela (8.15 p.m.).

El telón de la jornada caerá el lunes, con dos encuentros Borussia – San Isidro en la Villa Deportiva de Desamparados (8 p.m. Transmisión en vivo por EXTRA TV 42) y Goicoechea – San Francisco Homeless en el Gimnasio Municipal de Goicoechea (8.30 p.m.).

Se define al primer finalista
Esta noche se conocerá el primer clasificado a la final del Campeonato Nacional Liga Premier Femenina 2017 cuando se realice el encuentro de vuelta por la semifinal entre Curridabat Futsal Venus y Universidad Nacional, cotejo que está pactado para iniciar a las 8 p.m. en el gimnasio del Liceo de Curridabat, el cual será transmitido en vivo por TD+ Canal 15 de Cable Tica.

En el juego de ida, el domingo anterior, en el gimnasio de la Universidad Nacional en Heredia, el subcampeón nacional, Universidad Nacional, ganó 4 a 2 ante las curridabatenses. En la vuelta, un triunfo, empate o incluso perdiendo por diferencia de un gol le daría el boleto a las académicas; mientras que su rival de turno para avanzar a su segunda final por torneo nacional en la historia, necesita ganar por diferencia de tres goles. Una victoria de las curridabatenses por diferencia de dos goles obligaría a realizar dos tiempos extras de 5 minutos cada uno y de persistir la paridad se procedería a los lanzamientos desde el punto de penal para definir al ganador.

En la otra serie, en el juego de ida, en el Gimnasio Municipal de Desamparados, el campeón nacional, CCDR Desamparados igualó a tres tantos ante Alajuela. El juego de vuelta se realizará este sábado a las 6.30 p.m. en el Polideportivo de Monserrat en Alajuela. El equipo que gane en la vuelta será el que avance a la gran final. Si el cotejo concluyera empatado será necesario realizar dos tiempos extras de 5 minutos cada uno y de persistir el empate se procederá al lanzamiento desde el punto de penal.

FEDEFUTBOL abrio concurso para Seleccionador
La Federación Costarricense de Fútbol ha iniciado un concurso para el puesto de director técnico de la Selección Mayor de Futsal en la rama masculina. La recepción de hojas de vida se mantuvo hasta el mediodía del jueves 31 de agosto. 


Con sello azul y oro
Un sólido Boca se impuso en el Superclásico por 3-0 ante River para sostener la distancia de cuatro puntos sobre su escolta San Lorenzo y el invicto de una década en partidos de Liga sobre el "Millonario".

Patricio Knaudt y Diego Provenzano- Boca golpeó de entrada para luego manejar el trámite y definirlo ya en medio de la desesperación del rival para descontar. El Superclásico se tiñó de azul y oro con un claro triunfo xeneize por 3-0 con goles de Andrés Santos, Constantino Vaporaki y Martín Giménez, ante una buena cantidad de público azulgrana en el polideportivo "Quinquela Martin" de Casa Amarilla.

El líder ofreció una muestra más de su jerarquía, sacándose de encima la presión propia del derby frente a River y la adicional que le había metido San Lorenzo, el cual un rato antes se había puesto parcialmente a una unidad del puntero merced a su triunfo contra Huracán.

Además, con los dos triunfos de esta temporada, el "Xeneize" -salvo que vuelvan a cruzarse en los Playoffs- cumplirá una década de estar invicto por Liga ante su clásico rival, ya que el último triunfo de River fue en el Clausura 2008, sin contar el de la Copa Argentina de la temporada pasada.

Al minuto del partido, una jugada de tiro libre le dio la apertura del marcador a favor del equipo dirigido por Hernán Garcías, mediante un derechazo de Andrés Santos. Con River todavía en shock por el temprano cachetazo, "Kiki" Vaporaki ampliaría ciento veinte segundos después en un furioso contragolpe que comandó Kevin Arrieta.



Independiente lo dio vuelta en el último minuto
En el clásico de Avellaneda, el “Rojo” ganaba 2-0 en el primer tiempo, lo pasó a perder 3-2 y se quedó con la victoria 4-3 en el último minuto de la mano de René Camargo, que marcó un hattrick.
Sebastián Larocca- Ni en el mejor de los sueños Independiente fantaseó con ganar el clásico de esta manera. En la cancha de SECLA y sólo con público local, el “Rojo” se quedó con un triunfo histórico, lleno de emociones, especialmente en ese minuto y medio final del partido, donde perdía 3-2 y lo terminó ganando 4-3.

Empezó mejor el conjunto dirigido por Juan Manuel Hermida. Fue superior en el primer tiempo donde se fue al descanso 2-0 arriba con goles de Ariel Altamirano y René Camargo, que en la última jugada de la etapa, inventó una individualidad y sacó un derechazo que venció al juvenil Marcos Ferreyra.

En esa primera parte, Independiente presionó bien la salida del rival y le cortó el circuito de juego. En el complemento, una desinteligencia en la salida del Rojo, le permitió a Martín Coca encontrarse con el descuento. A partir de ahí, el envión anímico levantó a Racing, que emparejó el partido, se animó y hasta hizo méritos para darlo vuelta. El ex Independiente Federico Garbarino anotó el empate promediando el segundo tiempo y Martín Coca tras un córner, de volea con derecha, le daba la ventaja a la Academia, ante la sorpresiva mirada de los hinchas locales.

Independiente lo dio vuelta heroicamente, con dos goles de René Camargo en el último minuto, para que estalle el estadio, se tiña de rojo, se envuelva de la alegría de los ganadores. Jugadores y simpatizantes se unieron en el canto final. En ese momento poco importaba que Independiente se aleja de la zona de Playout, que sueña con el Playoff, que Racing sigue en peligro de descenso. Sólo interesa quedarse con ese duelo, vencer en el clásico, ser el que manda en Avellaneda.


Con la "Morel" Alta
La revancha del clásico de barrio más importante del mundo volvió a ser para San Lorenzo, que derrotó a Huracán por 4-1 con una gran actuación de su arquero Matías Morel y sigue al acecho del puntero Boca. 

Diego Provenzano - En la tarde del sábado, por la fecha 26, San Lorenzo venció en el Clásico de barrio más importante del mundo a Huracán por 4-1 como visitante en cancha de Ferro y se mantiene en la lucha por alcanzar a Boca en la primera posición de la tabla, rumbo a los Playoffs. 

Los goles del “Ciclón” los marcaron Mariano Quintairos, Nicolás Lachaga, Eduardo Villalva y Damián Stazzone. Lucas Curcio anotó el descuento del “Globo” que se topó con el gran partido del arquero azulgrana Matías Morel, que hizo olvidar la ausencia del lesionado Brian Steccato. El partido se disputó con un marco sensacional de gente, toda de Huracán, ya que no hubo público visitante por motivos de seguridad. 

El local intentó sorprender de arranque, pero sin poder crear oportunidades claras. A medida que el encuentro avanzó, San Lorenzo -que tampoco tuvo al suspendido Lucas Massa en sus filas- logró acomodarse mejor en la cancha y a los cinco minutos del primer tiempo, Mariano Quintairos encontró una pelota a la altura de los diez metros para sacar un remate que se metió cerca del palo derecho de Pablo Manfra. 

Ese solitario gol le alcanzó al visitante para cerrar el primer tiempo en ventaja, frente a un Huracán que no estuvo fino a la hora de definir. La prueba más clara ocurrió a falta de 32 segundos, cuando Lucas Curcio tuvo la igualdad en un tiro de doble penal que atajó Morel, reemplazante del lesionado Brian Steccato.   

Apenas comenzado el segundo tiempo, Franco Antonelli estrelló un tiro libre en el travesaño, para un conjunto quemero que había salido decidido a empatarlo. Pero a los cuatro minutos del complemento, Nicolás Lachaga recibió el balón desde un lateral de Stazzone y no perdonó para el 2-0. 

El segundo gol visitante reveló cierto nerviosismo de los jugadores del equipo local, que no obstante, pudo descontar a través de Lucas Curcio, quien se tomó revancha de la sexta falta errada y le dio una pequeña esperanza a los dirigidos por Mauro Antico.

Sin embargo, en la búsqueda del empate, el "Globo" se descuidó atrás y el “Cuervo” gracias a “Edu” Villalva, tras una gran jugada individual, estiró la cuenta en el cierre del partido. El capitán Damián Stazzone pondría luego el 4-1 definitivo, que le permite a San Lorenzo mantenerse en la segunda colocación en su ambición de desplazar al líder Boca.   

“Lo sufrimos hasta el final, pero muy contento por ganar el clásico”, declaró Edu Villalva, autor del tercer gol, quien promediando el complemento tuvo un encontronazo con el pívot quemero Richard Garayalde, por el que todo el público local pidió la segunda amarilla para el habilidoso ala exPinocho. El Clásico, en un ejemplo desde adentro hacia afuera, acabó en paz y con victoria azulgrana.

Fecha 26
Independiente4-3Racing
Barracas Central3-4Hebraica
Lomas Futsal2-3Estrella de Boedo
Boca3-0River
Glorias-Villa La Ñata
17 de Agosto2-2Pinocho
Huracán1-4San Lorenzo
América del Sud2-3Ferro
Jorge Newbery1-3Kimberley

Tres goleadas y una canallada por la Copa
El arranque de la Copa Argentina tuvo las amplias victorias de Kimberley, River y Bomberos. El batacazo lo dio Rosario Central, que eliminó a Huracán. El domingo se juegan las otras cuatro llaves de Octavos de Final.
JC Iglesias. La primera edición de la Copa Argentina Femenina tuvo su puntapié inicial este sábado en Villa La Ñata con cuatro partidos por los Octavos de Final, que tuvieron como protagonistas a equipos porteños enfrentándose a rosarinos.

En el primer turno de la jornada, se dio la lógica y el subcampeón del Apertura, Kimberley, con el debut de la ex All Boys Sofía Florentín, goleó 9-0 a Politécnico de Rosario. 

A continuación, Bomberos, ausente en los recientes Playoffs, supo finalmente llevar hacia su favor un duelo que tuvo en principio un trámite parejo ante Unión Central. Las de Ramos Mejía golearon 6-0 y serán rivales en la próxima ronda del ganador del partido entre Racing y Camioneros.

El batacazo estuvo en el tercer encuentro de la fecha donde Rosario Central, con gol de Agustina Balan, venció 1-0 a Huracán, clasificado a los Playoffs del Apertura. Las "Canallas" que iniciaron la actividad en esta temporada ahora jugarán ante el vencedor de Pacífico - Unión de Ezpeleta en Cuartos.

Agustina Balan fue la encargada de poner el 1-0 con el que Canalla avanzo de fase pic.twitter.com/Aj7KSYMYdT
La serie del sábado se cerró con el choque entre un River Plate alternativo (muchas de sus jugadoras disputarán el clásico de fútbol ante Boca en la tarde del domingo) y Horizonte, campeón de la liga rosarina. Las Millonarias se impusieron por un contundente 9-1 y enfrentarán a Kimberley en la próxima instancia.

Los Octavos de Final proseguirán el domingo en cancha de Comunicaciones con la siguiente programación y árbitros:

15:00 Sportivo Barracas - All Boys: Sánchez Lorena - Echeverria Roberta
17:00 Pacifico - Unión de Ezpeleta: Rocco Eugenia - Ventura Fabio
19.00 Racing Club - Camioneros: Pinto Estefania - Vergara Rodrigo
21:00 San Lorenzo - SECLA: Cingari Betina - Valdeon Nahuel

Con gol de Falcão, Magnus golea al Foz por la Liga Nacional
Magnus Fútbol Sala enfrentó Foz Cataratas en San Carlos, a última hora del viernes (1), y el derecho a casa llena, goleó equipo de Paraná hace 9 x 2 por la Liga Nacional. Con la victoria, los serocabanos suben al segundo lugar con 28 puntos y se sitúan en el líder Joinville que está sólo con un punto más. En la última jornada el equipo recibe el Guarapuava en la Arena Sorocaba.

El partido comenzó con los mandantes presionando y dejando pocos espacios para los adversarios. No tardó mucho y Lé abrió el marcador pateando desde la entrada del área. En consecuencia, Edgard recuperó la pelota pateando en el canto para ampliar. Bruno hizo el tercero después de recibir pase del portero de Santiago. Tocando en la salida del arquero, Arthur hizo el cuarto y, antes del silbido, Bruno anotó uno más.

En el segundo tiempo, los paranaenses partieron para el ataque y descontaron con Léo y Canabarro. La reacción se detuvo en las grandes defensas de Santiago y Luan, que entró en la cancha unos minutos. Sin dar oportunidades, Falcão aprovechó la pelota en el área y pateó fuerte para marcar el sexto. Cambiando pases, Marcel recibió e hizo el suyo. Rodrigo, en patada en el ángulo, tampoco dejó en blanco. Al final, Rocha recibió en el área e hizo el noveno, cerrando el marcador.

El Magnus Futsal vuelve a entrar en la cancha el día 8, a partir de las 21h, para enfrentar al Guarapuava, en la Arena Sorocaba, cerrando la primera fase de la Liga Nacional.


André Bié participa de homenaje en el Colegio Lumière
El miércoles, el técnico del Corinthians, André Bié, fue uno de los homenajeados por el Colegio Lumière, en São Paulo, donde además del comandante alvinegro, nombres del MMA y del deporte paralímpico también fueron reconocidos por la Dirección de la escuela.

Según el entrenador, esta fue una experiencia única, principalmente por tratarse de un gran evento:

"Fue muy provechoso. Algo muy bueno en mi carrera. Este tipo de reconocimiento es siempre importante, ya que se trata de un colegio muy respetado. "Yo estaba feliz, pues vi a profesores amigos y ex alumnos del Siete de Septiembre", dijo Bié.

Rafinha marca golaço, dá assistência e Blumenau vence Luiz Alves
En la noche de este miércoles, el Blumenau Futsal enfrentó al equipo de Luiz Alves, fuera de casa, y salió con la victoria por 5 × 3 en el Gimnasio Frederico Guilherme Schwanke en Luiz Alves (SC), por la Copa Santa Catarina.

El ala Rafinha con un golazo y una asistencia fue uno de los destaques del partido y consolidó la buena fase del equipo en la competición. El resultado fue fundamental para el equipo dividir el liderazgo de la competición con el Mafra Futsal, ambos con 11 puntos.

"Estoy muy feliz de estar ayudando a mi equipo, pude marcar un hermoso gol, pero lo importante fue el gran resultado que conquista fuera de casa, llegando el liderazgo de la competición. Ahora vamos a trabajar que tenemos un gran adversario por delante la próxima semana ", declaró Rafinha.

El próximo adversario del Blumenau Futsal / FMD será el Joinville, día 8, a las 20h15, en el Galegão, en Blumenau (SC). La victoria coloca al equipo en el liderazgo aislado y encamina la clasificación del equipo para la próxima fase del campeonato.

Indaiatuba vence a Hortolandia en juego amistoso
El equipo principal de AD Indaiatuba / Pipocas Clac, recientemente renovada en el mando técnico y en el plantel, se estrenó en este segundo semestre ante Hortolandia. El clásico regional se produjo en la noche del martes en la casa del adversario, donde ADI ganó por 9 x 2, con goles de Claudinho (3), Igor Blanco (2), Grillo, Daniel, Gringo y Xisto 1 cada uno.

Para José Celso Galvani, supervisor del equipo, el desempeño de ADI fue muy bueno:
"Fue una buena prueba para el equipo comandado ahora por Diego y Juan Pablo, con un futsal envolvente y muy agresivo, un poder de finalización muy consistente e intenso el juego todo. Excelente trabajo de preparación para el estreno en la Copa Record de Futsal ".

Cobbel 8 - 5 Nantes
El equipo Constructora Cobbel de Oruro no conoce de derrotas y demostró supremacía en su cancha al ganar a Nantes Óscar Sánchez de Tarija por 8 goles a 5, en el encuentro corresponde a la quinta fecha del certamen de la Liga Nacional de Fútbol de Salón que se disputó anoche en el Palacio de los Deportes "Eduardo Leclere Polo".

El primer tiempo del encuentro comenzó con un Cobbel en busca de victoria, es así que con mucha insistencia consiguió la apertura del marcador a los 10 minutos por medio del jugador Jamil Choque, luego encontró una aguerrida resistencia en Nantes, quien no dejó estructurar jugadas de mayor riesgo sobre su arco, llegando de esta forma a los 18 minutos los visitantes a conseguir el empate transitorio a través del jugador Cristian Cucaro.

En este parcial el equipo "quirquincho" registró más de cinco llegadas al arco contrario siendo mayor el ataque de los locales con lo que terminó el primer tiempo con el marcador igualado (1-1).

En la segunda mitad, los equipos ingresaron al campo deportivo con cautela, analizando la mejor forma de romper la estructura del rival, pero rápidamente ambos arremetieron con fuerza lo que les costó el cobro de varias faltas.

En este tiempo los locales consiguieron adelantarse nuevamente en el marcador a través de tiro libre, ejecutado por Aldo Saavedra a los 5 minutos, este gol rompió el orden de juego de los tarijeños, quienes plantearon un ataque menos efectivo.

Con la presión del partido, el público asistente que llegó a conformar un aproximado de 2.000 espectadores, se "apasionó" apoyando al equipo local, lo que impulsó al equipo orureño para convertir una seguidilla de seis goles más, los cuales estuvieron formulados por Harold Calle en dos oportunidades, nuevamente el jugador Saavedra (Aldo) aporto con un tanto, a los 14 minutos Christian Tórrez convirtió el quinto gol para Cobbel, posteriormente Edson Copa sumó el sexto, seguido por el siguiente gol de Jesús Saavedra, logrando así el equipo local sumar 8 goles a su favor, de esta forma los orureños tomando la tranquilidad para manejar el dominio del partido.

Nantes, por su parte, continuó en su ataque con el destacado y aguerrido trabajo ofensivo del jugador Cucaro, quien descontó los cuatro goles restantes para el equipo tarijeño, para dejar el definitivo 8 a 5.

Los visitantes mostraron un desgaste físico y mental ante las arremetidas de sus contrincantes, por lo que el director técnico no pudo encontrar la solución realizando diferentes variantes que no modificaron el rumbo del partido.
Entrenador de la selección Colombia de futsal femenina busca talento en Bucaramanga
Desde este viernes y hasta el próximo domingo estará en Bucaramanga, e invitado por la Liga Santandereana de Fútbol y la comisión de Futsal, el técnico de la selección Colombia de fútbol sala femenino, Rulver Pulido.

El estratega nacional estará observando jugadoras de la región con miras a la próxima Copa América a realizarse del 21 al 29 de noviembre del presente mes.

El profesor estará este viernes a las 6:30 p.m. en el coliseo Vicente Diaz Romero de la Unidad Deportiva Alfonso López; el sábado también tendrá actividad en el mismo escenario a las 2:00 de  la tarde.  El domingo a las 6:00 de la mañana será la última oportunidad para las jugadoras que quieran hacer parte de este proceso. 

Lea también: Real Bucaramanga femenino quiere Copa Libertadores
"Invitamos a todas las niñas de Santander para que asistan a la convocatoria. Vamos a observar las mejores jugadoras del departamento con laidea de conformar la selección Colombia con la que disputaremos la Copa América", indicó Rulver Pulido.


ASÍ SE VIVIÓ LA CUARTA FECHA DE LA LIGA ARGOS
A pasos de gigante avanza la Liga Argos Futsal. Durante el fin de semana se disputaron 11 de los 12 compromisos correspondientes a la cuarta fecha de la competencia. Leones de Nariño y Bello Real Antioquia se afianzan como serios candidatos a la clasificación. 

Grupo A:
Saeta sufrió con Fortaleza, pero hizo respetar su casa ganando 4-3. Real Cundinamarca y Academia repartieron honores a 5 tantos; mientras que, Lanús Tocancipá y Deportivo Sanpas igualaron a 4. El juego definitivo lo protagonizaron D’Martin y Fortaleza, este último ganó 2-6 y es líder del grupo. Fortaleza, Saeta y D’Martin tienen una pelea por el primer lugar. Cada uno suma 9 puntos.

Saeta Bogotá 4-3 Deportivo Meta
D’Martin Attle 2-6 Fortaleza C.E.I.F.
Real Cundinamarca 5-5 Academia Central
Lanús Tocancipá 4-4 Deportivo Sanpas

Grupo B:
Leones de Nariño sigue imparable, esta vez derrotó 8-2 a Cúcuta Niza. Lo escolta Deportivo Lyon, quien consiguió un valioso triunfo en la Ciudad Bonita, al derrotar 2-3 a Real Bucaramanga. Entre tanto, Atlético Dorada dio un resbalón al caer 9-4 ante Utrahuilca. Queda un juego pendiente por disputar, entre Deportivo Cóndor y Tolima Syscafé.

Leones de Nariño 8-2 Cúcuta Niza
Real Bucaramanga 2-3 Deportivo Lyon
Utrahuilca 9-4 Atlético Dorada
Deportivo Cóndor vs. Tolima Syscafé (Pendiente)

Grupo C:
El más sólido del grupo es Bello Real Antioquia, que ganó el clásico metropolitano 4-1 frente a Itagüí Leones. Rionegro Águilas y Rionegro Futsal levantaron cabeza, sumando sus primeros puntos, al derrotar a Gremio Samario e Inter Cartagena, respectivamente. Alianza Platanera fue contundente en su casa y derrotó 7-1 a Independiente Barranquilla. Mala jornada para los equipos costeños.

Rionegro Futsal 5-1 Inter Cartagena
Bello Real Antioquia 4-1 Itagüí Leones
Gremio Samario 1-4 Rionegro Águilas
Alianza Platanera 7-1 Independiente Barranquilla

El descenso:
Inter Cartagena, Utrahuilca, Gremio Samario y Academia Central no logran salir de la zona del descenso. El caso de Academia es el más preocupante, ya que solo suma 2 unidades. Sin embargo, Cóndor, Real Cundinamarca e Independiente Barranquilla deben ‘ponerse las pilas’ si no quieren bajar de categoría.



FAMAE CAMPEÓN
A las 15.00 horas en la carpeta del estadio Víctor Jara comenzó a rodar el balón entre los finalista del Campeonato Premiun 2017 Club Deportivo Famae y CD. Gran Avenida.

Fue un partido intenso, donde ninguno de los dos equipos daban un balón por perdido. Las buenas individualidades de Gran Avenida no basto para superar a un Famae de un buen juego colectivo y disciplinado, que a la postre se llevo el Campeonato por 6 a 4 y con esto asciende al cuadro de honor, donde creemos que va hacer protagonista en dicho Campeonato.

Agradecemos a todos los participantes por su actitud y comportamiento, esta organización nunca espero una respuesta tan positiva de los equipos de diferentes comunas del gran Santiago. De hecho para el Campeonato Premiun de Clausura que comienza el domingo 20 de agosto ya tenemos 12 clasificados y quedaron en lista de espera 10 más.

TRAS HABER CONCLUIDO LA FINAL SE EFECTUÓ EL INICIO DEL CAMPEONATO


Sorpresas en cuartos de final de Futsal de Honor
Por Carlos Alegre - El 3 de Mayo entró a sorprender al favorito Resistencia en partido de ida de Divisional Honor, Futsal APF, por cuartos de final-Le ganó con justicia y ahora la revancha en el barrio Ricardo Brugada, San Gerónimo tuvo mal día ante Guaraní, igual Hayes ante San Rafael y Varadero fue guapo para empatar al otro favorito Ysaty. Nada está dicho, el viernes hay definiciones en cada partido, luego conoceremos a los cuatro semifinalistas.

Visitantes ganaron partidos de ida de Cuartos en la Premium
Por Carlos Alegre -  Se han disputado los partidos de ida de cuartos de final de la Liga Premium, los equipos favoritos de acuerdo a su clasificación ganaron sus partidos, es decir todos los visitantes alcanzaron el éxito hasta acá, ahora queda Humaitá que en su cancha el miércoles buscará la patriada ante Cerro Porteño. Los cuatro partidos de revancha se jugarán el viernes.

Humaitá eliminó a Escurra y va por Cerro Porteño en Premium
Por Carlos Alegre -  Deportivo Humaitá volvió a ganar a Coronel Escurra por cuartos de final de la Liga Premium, esta vez 6 a 5, lo raro es que Escurra alcanzó una ventaja inicial de 4 a 0, no supo aguantar y al final, los albiverdes salieron victoriosos, siendo ahora rivales de Cerro Porteño por cuartos de final. Para la tv, el viernes, en la SND juega Sportivo Luqueño vs Afemec.

Colonial mimado de títulos define cetro en Futsal Femenino
Por Carlos Alegre -  Sport Colonial de vuelta a su afición de siempre, definir el torneo oficial de Futsal Femenino de la APF frente esta vez a Deportivo Recoleta, anoche confrontó a su único verdugo de la temporada Coronel Escurra, en la flamante nueva cancha de Futsal de Afemec al aire libre, medida reglamentaria y una de las mejores de nuestro país

Llegó con un positivo cuatro a dos y repitió la misma dosis frente a un rival que tuvo retornos importantes, en relación al partido de ida como Peralta, Talavera, Mora y Genes, pero solo el primer tiempo lo tuvo equilibrado.

Luego, en el segundo tiempo dominando el partido facilitó las cosas a Colonial, que en base a contragolpes letales supo embocar cuatro veces, pero se salvó también varias veces, brillante Ruth Pérez, alto rendimiento de Nadia Rodas y Sol Escobar, en cambio Paola Brítez jugó bien, pero fue expulsada siendo resta para el primer partido final por el título, es la principal figura colonista y goleadora hoy día

Al final también despertó Lorena Brítez rindiendo bien y otra fue Damia Cortaza, con dos goles, fueron ambas importantes con sus luces y Claudia Romero tiene destellos parecidos a Paola Brítez, pero se desconcentra por momentos, si domina sus nervios será una atleta de selección . Parejo el rendimiento del equipo de Escurra.

SELECCIÓN DE FUTSAL DISPUTARÁ PARTIDO DE PRÁCTICA
LIMA (FPF).- La Selección Absoluta de Futsal inició sus entrenamientos en el coliseo del Complejo Deportivo de la Federación Peruana de Fútbol.

En esta jornada, los dirigidos por José María “Chema” Jiménez, realizaron un breve calentamiento de trabajos físicos y trabajo con balón. Posteriormente, el grupo se dividió en dos para para realizar tareas técnicas analíticas, y finalmente un partido de práctica.

Asimismo, como parte de su preparación, la Selección Mayor disputará un partido de práctica frente al club Alfonso Ugarte a las 16:00 horas en el Coliseo de la FPF.

SUB-19 DE FUTSAL CULMINÓ SEMANA DE ENTRENAMIENTOS
LIMA (FPF).- Esta tarde, la Selección Nacional de Futsal Sub-19 cerró su semana de entrenamientos en el Coliseo del Complejo Deportivo de la Federación Peruana de Fútbol.

En esta última jornada, los dirigidos por José María “Chema” Jiménez,  realizaron un breve calentamiento de trabajos físicos, trabajo con balón. Posteriormente el grupo se dividió en dos para para realizar tareas técnicas analíticas y finalmente un partido de práctica.

Cabe mencionar que estos entrenamientos son con el fin de observar y evaluar a los jóvenes de esta categoría para crear una base sólida que servirá para alimentar a la Selección Absoluta.


Peñarol y Old Christians empataron 3-3.
Renació de sus cenizas. En el propio campo de batalla que lo había visto ser superado con creces por Peñarol en la parte inicial, el Trébol negro se rearmó, con virtudes varias y corazón pujante, con Fedele y Montans de enorme producción, y con un plantel que pese a las bajas (Baptista, Navarro, Aldave), quiso demostrar que está para pelear de acá a fin de año si se lo propone, y vaya si lo hizo.

El match había transcurrido favorable a Peñarol en los veinte minutos iniciales sin sobresaltos. El equipo de Lalo Fresia se sintió muy cómodo  en ITS, buscando por méritos colectivos o individuales las ocasiones de goles y dominando desde la presión a un equipo coloniense de floja labora en la primera parte.

Sacco y Buggiano le ponían el ritmo al partido, Ordoqui acechaba con peligro las cercanías del área, y todo el resto aportaba lo suyo para de a poco desmoronar la defensa planteada por el conjunto de JM Lausarot. Ya en 2 minutos Nacho Buggiano llegaba al segundo palo para poner el 1-0. 5’ más tarde Nico Sacco robaba y remataba potente desde afuera para el segundo. Más adelante el propio Sacco, de gran nivel, combinaba por derecha con Rafa Ramos para el 3-0.

Old casi no inquietó al Pescado Fernández. Sin lucidez para atacar, el Trébol quedó expuesto a una goleada parcial mayor, evitada por las atajadas de Montans y alguna pelota en el palo. Pero claro, es futsal, es el mejor deporte de todos, y las cosas cambiaron casi por completo en el segundo período.

Ya de entrada se vio otra actitud y argumentos de Old Christians. Peñarol no jugaba mal, pero se veía que sino liquidaba la historia, se podía complicar. Y así quedó explícito a los 10’ del complemento, cuando después de un par de chances marradas, Sebastián Noy encuentra un rebote y la chance para el 1-3.

Dos minutos más tarde, y cuando el Manya aún decidía qué postura tomar ante el avance del Trébol (que ya salía con Montans en ataque de 5) Fedele pegó por bajo y batió al arquero. A uno el conjunto coloniense y el partido que se puso hermoso. Los aurinegros sintieron el golpe. Old ya venía despegando y se animaba en todas. Con arquero en movimiento arriesgó, sufrió en alguna situación que pudo ser el cuarto, y generó varias faltas en el rival. A poco del final Peñarol llegó a sexta y Juanpi Montans aprocehó con un certero remate que puso el 3-3 definitivo.

Partidazo y pico en ITS. Hay liga señores dirían en España. Nacional dependiendo de sí mismo para ganar la 1ª fase con este resultado. Old y Malvín que se arriman. Peñarol sigue invicto de todos modos y viene haciendo un campañón digno de destacar, pero el fin de semana, sumado a la victoria de atrás en sub-20, la dio el Trébol de Colonia.

Dolores derrotó 4-1 a Boston River.
El Carlos Magnone fue testigo de un partido clave para asegurarse un lugar en los Play Off del Campeonato Uruguayo. Si bien ambos equipos están bastante por encima de los tres de abajo, el triunfo permitía acomodarse en la séptima posición al vencedor, que fue el local, quien en base a una gran tarea defensiva consiguió el logro.

El trámite se presentó de total paridad en todo momento. La etapa inicial más aún, sin asumir demasiados riesgos y con defensas que esperaban un error rival para aprovechar. Al descanso se fue Dolores con ventaja mínima gracias al gol de Nacho De León en gran acción individual.

Para el segundo tiempo Boston tomó un poco más la iniciativa, pero se chocaba una y otra vez con la defensa bien plantada de los de Sánchez y la presencia de un notable Mernies en el arco. De tiro libre antes de los 10’ Bene puso el segundo y obligaba a la visita a poner golero jugador (Urbano y luego Ale Fernández) aún con mucho por jugar.

En el cierre se hizo más fuerte la marca de los doloreños, con una sensacional labor de Gadea y el arquero que seguía imbatible. Fue el juvenil lateral el que marcó el tercero en el desenlace. Nico Urbano antes de lesionarse descontó a 1’30” para el final y ya en los últimos instantes Chuky Mendoza sentenció el resultado definitivo.

MAS RESULTADOS:
Peñarol3 : 3Old Christians
Dolores4 : 1Boston River
ITS0 : 7Nacional
Malvín5 : 3Elbio Fernández
Lagomar Cubano6 : 7Elbio Fernández
Nacional3 : 3Malvín

FEMENIL
Nacional venció 10-1 a UTU ITS 
A paso firme continúa el equipo tricolor dirigido por Jorge Seré, liderando ambas tablas junto a Río Negro y dando muestras de su potencial en cada partido. El pasado fin de semana Nacional recibió la visita de ITS y dominó sin problemas el cotejo cerrándolo con un 10-1 totalmente justo.

Si bien es cierto que el conjunto de Wilder Araújo ha crecido en su funcionamiento defensivo y por momentos se hace muy difícil convertirle, el Bolso en su casa alternó jugadoras y variantes en ataque para poco a poco sacar diferencias.

La primera parte le costó bastante a las locales, que pusieron un parcial 2-0 con anotaciones de Bermúdez y Pérez. La arquera Castencio se mostró firme, la marca intensa, aunque en la otra faceta la UTU prácticamente no llegaba sobre el arco rival.

Al inicio del complemento apareció dos veces más la “melliza” para ampliar y liquidar el trámite. Lobato descontó para ITS pero luego fueron cayendo los goles de Nacional y la goleada que vuelve a dejarlas en un mano a mano por el puesto “1” de la primera fase del Uruguayo.


Río Negro City derrotó 5-2 a Basáñez
Después de dos choques anteriores en donde el trámite había estado súper parejo y en el que el marcador se decidió en los últimos minutos, se esperaba un encuentro para sacarse las pestañas entre sí para el sábado por la 2ª del Clausura. Sin embargo hubo un equipo que sacó una diferencia clave en la etapa inicial y con eso controló el partido de buena forma para ganarlo merecidamente.

Río Negro City fue quien puso el ritmo desde el comienzo, se vio más lúcido en ese intenso tramo del juego donde ambos presionaban, y sentenció prácticamente con un parcial de 3-0. Primero anotó Ravelo con un puntazo de afuera que la arquera no pudo controlar tapada por la presencia de Laborda.

Luego apareció Vicente, combinando por derecha con Larrica y definiendo con la valla a disposición. Poco más tarde Crocano, entrando al área para empujar prácticamente una pelota en diagonal de Ravelo. Supremacía del City y partid controlado anímica y futbolísticamente. Hubo un par de chance más que Pérez en el arco del Basa evitó con notables intervenciones y tras ello, las rojinegras mejoraron en el final del primer tiempo y descontaron con gol de Chiqui Dufau, que definió tras una buena presión alta del equipo.

Las de Hidalgo mantuvieron el empuje para el segundo período y lograron 10 minutos parejos y friccionados, en donde ninguno de los dos podía generar claridad ni superioridad en el juego. Basáñez apostó temprano a la golera-jugadora (Meaños) pero no encontró la fórmula. Río Negro con dos remates de distancia de Ravelo y Crocano amplió cifras y sentenció el match. Cerca del final Dos Santos descontó en un tiro libre donde anticipó la pelota dentro del área.


Cuatro equipos iniciarán este sábado Round robin de Liga Superior de Futsal
La Comisión de Grupos de Interés de la Federación Venezolana de Fútbol, que engloba al Fútbol Sala y Fútbol Playa, dio a conocer el calendario del round robin de la Liga Superior de Futsal de Venezuela (LSFV) que comienza este sábado 26 de agosto y culmina el 30 de septiembre de este año.

El acto celebrado en el auditorio de la FVF, en Caracas, se reunieron Duarte de Abreu y Carlos Portillo, secretario y coordinador de la Comisión de Grupos de Interés; Francisco De Andrade, gerente de operaciones de la LSFV, con los representantes de los clubes Caracas FSC, Deportivo Táchira, Trotamundos FS y Bucaneros FS, para establecer el calendario de la competencia con seis tandas por celebrarse cuya primera tanda quedó definida así:

 JORNADA 1
IDA
-Caracas FSC vs Dvo Táchira, 7:00 pm, en Caracas
-Trotamundos vs Bucaneros, 6:>00 pm, en Valencia

VUELTA
-Caracas FSC vs Dvo Táchira, 6:00 pm, en Caracas
-Trotamundos vs Bucaneros, 5:00 pm, en Valencia

Zonal de Fútbol Sala
Por otro lado, la misma Comisión de Grupos de Interés de la FVF fijó los partidos a disputarse en la Eliminatoria Zonal de Fútbol Sala en sus categorías masculina y femenina, para este sábado 26 de agosto.

Esta justa reúne a los futbolistas nacidos entre los años 1998 y 1999 por condiciones del organismo federativo.

En el grupo 1 se batirán Falcón, Lara y Yaracuy y en el 2 estarán Carabobo y Cojedes (Aragua no participa), por la región centro-occidental.

Del grupo 3 se mencionan Barinas y Portuguesa (Táchira no interviene) y en el 4 militan Mérida, Trujillo y Zulia, esto por las región occidental.

Estarán en el grupo 5 las entidades de Distrito Capital, Miranda y Vargas y en el 6 se ubicarán Apure y Guárico (Amazonas no participa), por la región centro-sur.

Por último, en el grupo 7 destacan Anzoátegui y Nueva Esparta (Sucre no interviene) y por el 8 se presentarán Bolívar, Delta Amacuro y Monagas, en la región oriente.

Bucaneros en semis y Trotamundos cerca.
Se disputó la jornada cinco de la Liga Superior a lo largo de la semana. Es la penúltima de la fase regular y ya nos dejó importantes definiciones. Pasemos a ver.

Bucaneros eliminó a Vikingos y ya está en semifinales
El conjunto varguense hizo respetar la casa aplicando una contundente barrida a Vikingos, pudiendo inscribir así nuevamente su nombre en la etapa semifinal. Bastó un solo partido, pues al vencer cuatro por dos en el primero, la tarea estaba hecha. Ésta es la instancia donde los anaranjados se agrandan. Vikingos mostró ganas de mejorar en lo institucional, pero deportivamente, volvió a quedar a las puertas de su meta.

Caracas no tiene rival en su grupo
En Margarita se vieron las caras los dos extremos de la llave Centro-Oriental. Caracas cumplió el libreto y barrió goleando a los isleños. Dos por siete y dos por cinco fueron los marcadores que reflejan las diferencias entre los planteles. A diez llega el récord de victorias consecutivas del rojo que ya piensa desde hace rato en las semis. Marítimo suspira por el fin de su martirio.

Táchira y Trujillanos dividieron
El clásico andino vio sonrisas y muecas de lado y lado. Rieron primero los aurinegros, al voltear el cero uno inicial con golazos de Ariza, Falcón y Gélvez, para forjar así el final de tres por dos. Pero luego la risa se oyó en el lado aurimarrón, con los chispazos de Zambrano y el triunfo posterior de dos por cuatro, que mantiene vivas e intactas las esperanzas trujillanas. Occidente ha sido el mejor de los grupos.

Trotamundos dividió y se acerca
La jornada la cerró este doble duelo en Valencia. En el primer envite Portuguesa obtuvo un valioso triunfo con remontada de tres por cuatro en gran partidazo, que lo montó en zona de acceso a semifinal. Heridos como fieras los del “Corazón Guerreros” salieron con todo y golearon siete por uno en el segundo, poniendo a tan solo un empate más su pase a siguiente fase.

Deportivo Táchira es el cuarto semifinalista en la Liga Superior
El popular “atigrado” está de regreso a la post temporada. Luego de dos años fuera de la instancia de semifinales y obligado a no perder en ninguno de los embates ante Portuguesa en suelo llanero, la sección futsal del popular cuadro fronterizo venció contundentemente por cero a cuatro y se une a Caracas, Bucaneros y Trotamundos en la fiesta del Round Robin.

Y lo hizo porque supo manejar las dos facetas de este juego. Sufrió cuando fue atacado pero supo golpear con contundencia en las fases claves del partido, para poder así ganar y superar en la tabla a su rival. Gélvez, uno de los mejores jugadores del lado tachirense en lo que va de zafra, adelantó a su equipo promediando los doce y así se fueron al entretiempo.

Luego con tantos de Rodríguez, Ariza y Vásquez redondearon un sabroso triunfo que los mantiene en competencia. Portuguesa se despide con la cabeza en alto. En su año debut y perdiendo a horas de arrancar la campaña a su director técnico, con un plantel mayoritariamente de la casa, supo competir con gallardía en una llave temible y por ello se despidió bajo el calor de los aplausos de su fanaticada.

Trotamundos usó la escoba
El cuadro valenciano, en partido de cumplir calendario, derrotó por segunda vez a Trujillanos con goles de Quevedo y Semprúm, que dieron así respuesta a la diana de Terán.

“Esperamos contar con todas nuestras piezas y llegar a nuestro siguiente objetivo de llegar a la final”, destacó Alfredo Domínguez, asesor deportivo de la organización. El conjunto de Carabobo supo mantener la senda ganadora de Guerreros del Lago y ahora aspira a más.

Trujillanos, impulsado por el doblete en juveniles del primer trimestre del año, mantuvo los ya tradicionales valores de garra y competitividad que caracterizan a la divisa “aurimarrón”, pero no le bastó para trascender en una llave donde tuvo que enfrentar rivales mejor apertrechados.

La Comisión de Desarrollo de Fútbol Sala en Maracaibo comenzó sus labores
Por: Katiuska Priscyla Graterol / La Comisión de Desarrollo de la “Nueva” AFEZ efectuó una asamblea con los directivos y entrenadores de fútbol sala de la entidad marabina, este martes 22 de agosto para conformar el equipo de trabajo que se encargará de que la disciplina se masifique en la región. La misma sirvió para que el director de la Comisión, Omar “Macho” Quintero, designara a Pedro León como Coordinador Municipal por Maracaibo.

La reunión se llevó a cabo en las oficinas de la Asociación en el estadio José Encarnación “Pachencho” Romero, en la cual participó el Secretario General, Lcdo Nestor Ávila, en representación de la presidenta Suying Olivares, el secretario recalcó que la misión primordial es que el futsal tenga la misma relevancia que el fútbol campo y para ello la propuesta es que todos los clubes que hacen vida en el Zulia posean equipos de fútbol sala.

“Queremos llegar a todos los rincones, queremos ir a los colegios; hacer Ligas Estundiantiles. Nuestro propósito es organizar y estructurar el futsal así como se hace en el fútbol campo, con la ventaja de que esta disciplina es mucho más fácil de poner en marcha porque se presta más la infraestructura(las canchas),es menor la cantidad de material deportivo requerido, etc. Y lo más importante que es en lo que estamos trabajando duro en las comisiones, es el tema de la capacitación y acreditación de los técnicos”, expresó Ávila.

De la misma manera el Director de la Comisión de Fútbol Sala, Omar Quintero, indicó que todos las personas que hacen vida en futsal en la entidad zuliana van a ser tomados en cuenta, siempre y cuando cumplan con los parámetros como profesionales en el área. Asimismo, Quintero hizo el nombramiento oficial de su representante por el Municipio de Maracaibo, el cual será Pedro León reconocido exjugador y actual entrenador con experiencia en Primera División de Fútbol Profesional Venezolano.

“Estoy agradecido y orgulloso por haber sido electo para este cargo, creo que es un reconocimiento a mi trayectoria por largos años en esta disciplina, y ahora en este nuevo rol voy a tratar de hacer las cosas de la mejor manera para masificar y poner al Zulia en la élite del fútbol sala del país. Mi objetivo inicial es conformar los clubes para luego ir captando a los atletas y hacer que se incremente la práctica del deporte, con entrenadores debidamente preparados”, señaló el Coordinador de la Comisión de Maracaibo, Pedro León.



División de fútbol 5, dos veces en la televisión: Sportitalia el gran fútbol sala los lunes y viernes
La División de Futsal anotó una llave de "derechos de autor" . Presidente Andrea Montemurro , de hecho, tome todas los lunes y viernes los juegos más emocionantes en la televisión, lo que lleva el fútbol sala ley en el Salón de deporte con mayor visibilidad en la televisión.

La División ha firmado un acuerdo de dos años con Sportitalia para la transmisión en directo de la temprana y tardía , en horario de máxima audiencia : el espectáculo del fútbol sala, sus emociones y su increíble juego será visible en el claro a todos los aficionados. Sportitalia - al igual que los fans han sido muy evidente la temporada pasada - se puede ver en el canal 60 de la TDT y 225 de Sky .

También será un amplio espacio para fútbol sala con una revista semanal que permita, en el emisor de Milán y Roma, los jugadores, los entrenadores y el personal de todo el movimiento.

La presentación oficial del acuerdo está prevista para el lunes por, de septiembre de 18 de al 12 a.m. en las oficinas de estudios de Milan a Sportitalia (Via Giovacchino Belli 14) y será transmitido en vivo en la televisión. Los participantes presidente de la División de Fútbol Sala, Andrea Montemurro y director Sportitalia, Michele Criscitiello .



Así llega Movistar Inter a la Supercopa de España
Movistar Inter está en juego. Desde el cuadro interista quieren empezar la nueva temporada como acabaron la pasada. Los de Jesús Velasco, vigentes Campeones de Liga y Copa, además de la UEFA Futsal Cup, buscarán ante ElPozo Murcia el título que no consiguen desde el 2015.
Movistar Inter pondrá a prueba su hegemonía durante las cuatro anteriores temporadas frente a ElPozo Murcia en la Supercopa. El triplete (Liga, Copa de España y UEFA Futsal Cup) cosechado por los de Jesús Velasco la pasada campaña le sitúan como favorito para hacerse con el título que ya perdieron frente al cuadro murciano. Los de Torrejón de Ardoz suman al bloque campeón de las temporadas anteriores cuatro refuerzos que darán un salto de calidad a la plantilla.

Con las incorporaciones de los internacionales españoles Bebe y Solano, y de sus homólogos brasileños, Serginho y Elisandro, Movistar Inter formará una plantilla muy competitiva, que volverá a estar liderada por quinta temporada consecutiva por el portugués Ricardinho. Además, Jesús Velasco seguirá contando en su plantel con piezas fundamentales como los cierres Ortiz y Rafael; los alas Pola y Daniel o el pívot Taffy.

Pretemporada corta pero muy exigente
El 'Torneo Burela Bonita' abrió el calendario de amistosos de pretemporada para los madrileños. Allí, los de Jesús Velasco lograron alcanzar la final tras superar por la mínima a un renovado Palma Futsal en semifinales. Sin embargo, un día más tarde Santiago Futsal se cruzaría en el camino del cuadro interista haciéndose con el título en la final del torneo (2-4).

Una semana más tarde, Movistar Inter se desplazaría hasta la ciudad costera de Portimao (Portugal) para la disputa de la Masters Cup. Lo madrileños tendrían allí un reto de altura ya que se enfrentarían a Sporting CP y SL Benfica en una competición que contaba también con la presencia del FC Barcelona Lassa. En el primer encuentro los de Torrejón de Ardoz cayeron derrotados frente al equipo al que le arrebataron la UEFA Futsal Cup el pasado mes de Abril, el Sporting CP, para firmar un empate a tres con SL Benfica en la jornada siguiente. 

La tercera y última prueba de los interistas antes de la Supercopa llegaría el pasado miércoles frente al AFC Kairat en el “III Memorial Manuel Saorin Ciudad de Torrejón”. Los de Jesús Velasco no pudieron superar al Campeón kazajo y semifinalista de la UEFA Futsal Cup. El AFC Kairat Almaty de Cacau remontó el tanto inicial de Elisandro en el encuentro donde Movistar Inter se presentaba ante su afición.

De esta forma, Movistar Inter suma una sola victoria, un empate y tres derrotas en los cinco encuentros que los madrileños han disputado en este periodo de preparación. La próxima prueba de fuego para Movistar Inter será el próximo miércoles 6 de septiembre a partir de las 21:30h en el Palacio de los Deportes de Murcia en el primer partido oficial de la temporada 17/18. 

El Barça Lassa gana la Masters Cup tras vencer al Sporting CP (4-3)
El Barça Lassa se ha proclamado campeón de la Masters Cup. Los de Andreu Plaza se han impuesto en el Sporting Club de Portugal, subcampeón de Europa, en un partido marcado por la intensidad y el buen juego por parte de ambos conjuntos. La igualdad entre catalanes y portugueses ha sido patente todo el encuentro, hasta que, cuando quedaban seis segundos para el final, Esquerdinha ha decidido con una recuperación de balón decisivo (4-3). El pívot Ferrao fue elegido mejor jugador del torneo y el ala Dyego, acabó como el máximo goleador.

El duelo comenzó con ocasiones para ambos conjuntos, si bien no han sido del todo peligrosas. Ferrão ha protagonizado la acción más peligrosa, después de hacer una media vuelta y poner a prueba al portero local marcas. Con el marcador sin goles, ha sido Roger quien ha tenido una ocasión de gol en un cara a cara con el portero portugués. La siguiente oportunidad la ha protagonizada João enviando el balón al palo. Una acción que precedería el gol azulgrana de Dyego, que aprovechó un buen pase de Esquerdinha en el espacio. Sedano también ha sido protagonista en detener las llegadas peligrosas de los portugueses.

Con los azulgranas por delante en el marcador, ha sido Caio Japa quien ha intentado superar el muro del Barça sin éxito. Pocos instantes después, ha llegado el empate portugués mediante Dieguinho. Los de Andreu Plaza han buscado el gol nuevamente y ha sido Ferras quien se ha topado de nuevo con la madera. El Sporting Club de Portugal no perdonó el 1-2 a través de Cardinal en los últimos instantes de la primera mitad.

Espectáculo y goles hasta el último segundo
La segunda parte ha comenzado con un ritmo vibrante y con ocasiones para ambos conjuntos. Primero ha sido Dyego quien ha tenido el empate. El Barça ha conseguido, finalmente, el empate con un buen gol de Adolfo (2-2). Posteriormente, sería Léo Santana quien salvó el gol portugués bajo los palos cuando el partido estaba totalmente enloquecido. Los azulgranas tenían ocasiones, Roger ha conducido un contragolpe que terminó en las manos del portero portugués.

Dyego ha vuelto a demostrar su clase con un gran gol desde la larga distancia (2-3) cuando quedaban siete minutos para el desenlace del encuentro. El Sporting Club de Portugal no se rindió y aunque volvería a igualar el duelo a falta de tres minutos para el final, pero el Barça Lassa ha demostrado que no ha dejado de creer en el triunfo. Esquerdinha recuperó un balón ante la portería portuguesa y ha superado el portero cuando quedaban sólo seis segundos.

Un gol 'in extremis' que daba el triunfo a los de Andreu Plaza en el último partido de los azulgranas en este torneo en el que Andreu Plaza no ha podido contar con el portero Juanjo, con lumbalgia, ni con Sergio Lozano, que se encuentra en el tramo final de la recuperación muscular en el recto anterior de la pierna derecha.




Fernando renueva con ElPozo Murcia FS hasta Junio de 2020
El director general y deportivo de ElPozo Murcia FS, Fran Serrejón anunció oficialmente ante los medios de comunicación la ampliación de contrato del joven ala-pívot Fernando Aguilera Sancho, jugador revelación de la pasada campaña en la Liga Nacional de Fútbol Sala, por lo que será jugador de ElPozo Murcia FS hasta Junio de 2020.
Fernando, mostró su alegría por continuar en el conjunto murciano: “Estoy muy contento de ampliar mi estancia en Murcia. Son ya seis temporadas en ElPozo Murcia y estoy muy feliz de estar en este club y muy agradecido a Fran Serrejón por estar hoy conmigo, y a todas las personas que han confiado en mí”, dijo.

De igual forma, el jugador señaló su sorpresa por cómo ha ido tomando protagonismo en el primer equipo: “En mi primer año en Primera esperaba que fuera todo más lento, porque estoy en un club donde hay estrellas internacionales e iba a ser muy difícil tener minutos y aprovecharlos. La exigencia aquí es máxima”, aseguró el ala-pívot. “Espero mantenerme y superarme”, agregó.

Respecto a la Supercopa, el ala natural de Algarinejo (Granada) también hizo declaraciones: “Hemos trabajado muy bien esta pretemporada y tenemos un reto muy bonito con la Supercopa. El equipo está mentalizado para estar muy compenetrados ante Inter Movistar, un equipo con un nivel alto. Vamos a dar guerra con el objetivo de traernos el trofeo a Murcia”, afirmó Fernando.


Un Catgas Energía más rodado se impone al FSD Puertollano con hat-trick de Ximbinha
Catgas Energía superó al FSD Puertollano en un nuevo encuentro de pretemporada (4-1). Un hat-trick de Ximbinha, y un tanto de Juan Carlos, fueron suficientes para que la escuadra de Jordi Cobo se impusiera con autoridad al conjunto industrial. De esta forma, el conjunto catalán estrenaron su casillero de victorias en este periodo de preparación.
En los minutos iniciales los colomenses pusieron la directa y dejaron bien encarrilado el partido. Juan Carlos y Ximbinha se encargaron de anotar en dos de las primeras ocasiones de gol que había creado Catgas Energia. Con la situación controlada y sin pasar demasiados apuros en defensa el duelo fue decayendo. 

El dominio se tornó estéril. El FSD Puertollano se cargó de faltas pero no se pudo aprovechar un diez metros para ampliar la diferencia antes de enfilar los vestuarios. Lo poco que llegó Puertollano fue bien resuelto por un notable Abraham.

En la segunda mitad aumentó la intensidad de Catgas Energia. El 3-0 de Ximbinha a causa de un grave error del meta rival no dejó de ser una anécdota. Puertollano apretó cuando el conjunto colomense alcanzó las cinco faltas de equipo y a balón parado con Cristian ocupando momentáneamente el lugar de Abraham, desde los diez metros, Joan Guardiola hizo el 3-1, a 7 minutos para el final. 

De ahí al final del partido sucedieron pocas cosas. Los castellano manchegos no arriesgaron con el ataque de cinco y Ximbinha a unos segundos para la conclusión firmó un triplete con el que estableció el definitivo 4-1.

Ficha técnica del partido:

Catgas Energía: Abraham, Corso, Iago Míguez, Javi Rodríguez y Juanqui. También jugador: Ari, Pol Pacheco, Pablo del Moral, Ximbinha, Mario, Besalduch y Cristian. 

FSD Puertollano: Borja, Nano, Javi Rangel, Raúl Ceni y Anuar Maimon. También jugaron: Joan Guardiola, Manu Orellana, Lluc, Fernando, Miquel Soler, Joaki, Barranquero y Dani Colorado. 

Goles: 1-0 Juan Carlos (min. 3), 2-0 Ximbinha (min. 4), 3-0 Ximbinha (min. 32), 3-1 Joan Guardiola (min. 33), 4-1 Ximbinha (min. 40).


Naturpellet Segovia se impone al Kairat Almaty
En su presentación oficial ante su afición, Naturpellet Segovia consiguió sumar su primera victoria en casa en pretemporada ante un rival de altura. El club segoviano se alzó con el Trofeo Ciudad de Segovia tras imponerse por 3-1 al Kairat Almaty, gracias a los tantos de Sergio, Borja Blanco y Javi Alonso.
Kairat Almaty fue el primero en adelantarse en el marcador. Suleimenov en el 10' bajaba el balón a su gusto en el área de Cidao y no perdonaba para adelantar a los kazajos. A raíz del tanto, los visitantes apostaron por el juego de cinco en ataque por medio del guardameta Huguita.

Tras el paso por el túnel de vestuarios, con apenas dos minutos de juego, Cidao ya habría realizado dos brillantes apariciones para salvar a su equipo. Sin embargo, los segovianos también comenzaron a atacar, Cidao salía y daba un pase al segundo palo que Sergio mandaba fuera y Alvarito perdonó un uno contra uno ante Dudu. 

Antes del empate a uno, Javi Alonso y Álex Fuentes pudieron anotar tras una buena combinación, pero el gol llegó en una jugada ensayada de falta. Rodrigo ponía el balón en juego, Alvarito la colocaba y Sergio empujó el balón al segundo palo. Con el uno a uno en el marcador los visitantes volvieron a introducir el juego de cinco y la intensidad subió.

En primer lugar, Buitre caía en el área, lo lanzó Alvarito y lo detuvo Huguita en el treinta y cuatro. Por acumulación de faltas, Borja Blanco amplió el marcador desde el punto de doblepenalti en el minuto 35 y, tres minutos después, Borja volvía al lanzamiento y, hasta en dos ocasiones se adelantó Huguita, obteniendo doble amarilla y la correspondiente expulsión. 

A la tercera fue la vencida, sin embargo, Dudu detuvo el disparo de Buitre. Todavía quedaba más, Naturpellet también sumaba su quinta falta, y los visitantes llegaron a lanzar un doble que Douglas mandó fuera. Y, antes de finalizar, ya en el minuto cuarenta, Javi Alonso , desde los diez metros, hacía el tres a uno.

Tailandia, con José María Pazos al frente, gana los Sea Games
José María Pazos, deportivamente conocido como Pulpis, logró al frente de Tailandia la medalla de oro en la 29ª novena edición de los Southeast Asian Games disputada en Kuala Lumpur. El técnico gallego, en su segunda etapa al frente del combinado asiático y acompañado del entrenador madrileño Carlos Corona, logró revalidar este torneo tras imponerse a Malasia 3-4. El equipo femenino tailandés también se alzó con el triunfo.

El siguiente reto del equipo asiático será la disputa del torneo internacional Thailand 5. La competición se disputará en el Arena Bangkok, del 9 al 12 de septiembre. Durante el cuadrangular, Tailandia se enfrentará al campeón deL Mundo, Argentina, Kazajistán y Mozambique. Esta será la sexta edición del torneo, que tuvo como ganador a Argentina en el año 2008.




¿QUIÉN ES KEISUKE HONDA? DATOS QUE QUIZÁ DESCONOCÍAS DEL JUGADOR JAPONÉS DE PACHUCA
Porta la camiseta 2 con los Tuzos, pero detrás de su llegada al futbol mexicano hay historia. Su llegada al futbol mexicano fu
e sorpresiva. Keisuke Honda arribó a la Liga MX luego de fichar con el Pachuca siendo un perfecto desconocido para la gente del país azteca.  Desde que se anunció la contratación rompió diversos esquemas: los aficionados se mostraron entusiasmados, los directivos lo arroparon y los medios de comunicación no dejan de darle seguimiento.

Sin embargo, Honda no es solo un futbolista, sino que ha logrado demostrar que tiene aspectos humanos que lo han caracterizado:
Siempre usa dos relojes; uno en cada muñeca.

Es una superestrella en Japón a tal grado de que cuando se anunció su fichaje con Pachuca, los principales noticieros le dedicaron varios segmentos en especial y el seguimiento que se le hace desde su país natal es muy grande.

Cuando estaba en Nagoya usaba el cabello negro, pero desde que se fue a Holanda es 'rubio'. Ahora eso es un sello personal de él.

En marzo del 2011, donó 50 millones de yenes (435 mil euros, aprox.) a la Cruz Roja de Japón como una donación a consecuencia del terremoto que sacudió al este del país. También donó 200 balones para los niños afectados del área.

Después del terremoto creó la "Fondadeora de desastres" que lleva su nombre. Recaudó fondos que superaron los 9 millones de yenes (78 mil euros, aprox.) y construyó un campo de futsal en Ishinomaki-shi, lugar afectado.

En 2016, después del terremoto de Kumammoto, donó 10 millones de yenes (87 mil euros, aprox.) al lugar.
También en 2016, tras el terremoto ocurrido en Italia, Honda donó 20,000 euros a la Cruz Roja de Italia.

keisuke honda presentacion pachuca 2 goal méxico
Además, su oficina de gestión "HONDA ESTILO Co., Ltd." está comenzando a manejar el Austrian SV Horn, club de futbol de la Primera División de Australia.Aunque también está relacionado con el manejo del Cambodia.


CAMPEÓN DEFRAUDA EN EL METROPOLITANO Y EJERCITO A SEMIFINALES
El equipo de Necaxa defrauda en el inicio del campeonato metropolitano organizado por la YMCA, en su primer y único encuentro fueron derrotados por un marcador de  7 -4 ante el equipo de Mallorca en un encuentro que fueron ampliamente superados por un equipo juvenil que llego bien preparado, pero sobre todo en orden, a pesar de que la escuadra de Necaxa llego a este torneo como el campeón de la copa Henri Dunat, pero sobre todo con una buena preparación, en esta ocasión no pudieron hacer nada y se quedaron en el camino para poder aspirar a las semifinales del campeonato metropolitano organizado por la comunidad de la YMCA.
Ese mismo día se llevó acabo la segundo encuentro de cuartos de final del sector B donde el equipo de León Ejercito venció al equipo de Portugal por un marcador de 10 – 3, en este cotejo el equipo de Ejercito no tuvo rival y el equipo de Portugal se veía inferior en todo aspecto, para la primera parte el equipo de ejercito termino la primera parte venciendo a su rival por un marcador de 5 – 1, para la segunda mitad y al inicio del cotejo el equipo de Ejercito en 10 minutos de la segunda mitad ya tenía asegurado su pase a las semifinales ya que estaba venciendo a su rival por un marcador de 10 – 1, prácticamente al final del encuentro el equipo de Portugal estaba anotando en dos ocasiones más, pero ya sin ninguna posibilidad de poder aspirar algo más.


En los cuartos de Final del grupo A Juveniles inicio su participación con una importante victoria de 9 - 7 ante el equipo de estudiantes sur en un partido bueno, pero sobre todo imponente por ambos equipos, ambos equipos con garra y esfuerzo lucharon de principio a fin para poder calificar a la siguiente fase del torneo.  
Para la primera mitad del cotejo el equipo de Juveniles se impuso por un marcador de 4 – 2, tuvo amplio dominio en el torneo para los primeros diez minutos del silbatazo inicial y el equipo de Juveniles ya estaba ganando por un marcador de 2 – 1, pasado la primera mitad el equipo de Estudiantes logro empatar el marcador para dos tantos. Lo mejor venía a los últimos cinco minutos de terminar el primer tiempo, Juveniles logro anotara en dos ocasiones más, gracias a un descuido de la defensa del equipo de Estudiantes. De esta forma el marcador concluyo con un marcador de 4 – 2, más sin embargo lo mejor vendría en la segunda mitad.     

Al inicio de la segunda parte inmediatamente el equipo de Estudiantes sorprendía a Juveniles en seis minutos ya le estaba dando la vuelta al marcador, se encontraba ganando por un marcador de 5 – 4. Para el minuto siete igualaban los marcadores desde un tiro libre directo que se marcaba a dos pasos atrás del área del guardameta de Estudiantes.
El reloj pasaba los 10 minutos de la segunda mitad y al minuto 11 y 12 Estudiantes y Juveniles lograban su sexta anotación, a partir del minuto 15 las cosas cambiaron, en ese momento Juveniles lograba su séptima anotación desde los 6 metros, tras conseguir un penal por una falta cometida por parte del guardameta de Estudiantes quien derriba al jugador de Juveniles. Un minuto después el ego de Juveniles lograban su octava y de inmediatamente su novena anotación de la noche, sin duda alguna se encontraban motivados pese a que Estudiantes seguía luchando por conseguir empatar los cartones, pero desafortunadamente solo lograron un tanto y casi al final de cotejo, de esta forma Juveniles estaba en la instancia de cuartos de final del torneo Metropolitano de Futsal organizado por la YMCA.
     

Por otro lado el equipo YMCA Sur se impuso ante lobos YMCA a quienes vencieron por un cerrado marcador de 5 – 7, si el anterior cotejo fue emocionante, este fue mucho más emociónate y sobre todo con más contacto y de garra por ambos equipos, para la primera mitad fue un encuentro donde hubo más intensidad, en especial por que ambos equipos estaban en un nivel inferior que a los demás encuentros de este campeonato.
En tan solo cinco minutos de haber iniciado ya había roses y sobre todo piques entre jugadores de ambos equipos pero lo mejor vendría al minuto 7 el equipo de Sur abría el marcador tras un descuido de los lobos, pero no duraría la ventaja ya que la persistencia de los Lobos lograron obtener empátate a partir de ese momento Lobos fue insistente y lograron crear la primera parte del cotejo con un marcador de 3 – 1, con una desventaja de dos goles que al final de la segunda parte se recuperaron el equipo de YMCA Sur.

Para la segunda parte el equipo de Sur no se dejó caer y lograron igualar los marcadores en tan solo le bastaron tres minutos, cuando el marcador marcaba el minuto 6 Lobos se iba arriba al marcador y conseguía el 4 – 3, la insistencia del equipo de Sur casi inmediatamente logra igualar los cartones. Prácticamente faltaban 10 minutos para que concluyera el cotejo y venia lo mejor de la noche, a partir del minuto 12 de la segunda mitad Sur logro darle la vuelta al marcador y a partir de ese momento no soltaría su ventaja al 15 conseguiría la sexta anotación por conducto de un tiro que entro por el ángulo superior izquierdo del marco de los Lobos. Pese a que el equipo de Lobos se iba con todo al marco de la escuadra Sur, no pudieron lograr concertar las jugadas, inclusive hubo un momento donde lobos pudo conseguir la sexta falta, pero el buen manejo del balón por parte del representativo de Sur y su astucia por no caer en su juego de lobos fue parte fundamental para conseguir la victoria, en especial cuando reloj marco el minuto 18, ya que fue el momento cumbre para la victoria de YMCA Sur tras conseguir su séptima anotación del cotejo, gracias a un descuido de lobos, quien en vez de entregarles el esférico a un compañero se lo entrega a un rival y de esta forma logro crear una importante jugada para conseguir la anotación de la victoria y colocarse en la instancia de semifinales del campeonato.    



Jornada 11 en la Liga Athenas de Futsal Femenil. La confianza del equipo llegaba por los cielos después de un gran encuentro la jornada pasada; y en esta ocasión teníamos que enfrentar al duro rival Shumma Femenil, lamentablemente el equipo rival compareció con jugadoras que no se encontraban registradas por lo que obtuvimos la victoria por la vía del defaul. De todos modos los equipos jugaron de forma amistosa, y en el encuentro Den FC anoto en dos ocasiones; nuestra jugadora Ana Campos logro otra anotación, de la misma manera que Alicia Suarez Macias, anotamos un gol mas a favor pero no pudimos registrar la anotadora mientras que recibimos dos goles del equipo rival. El equipo seguirá buscando alejarse en puntos en la tabla general y seguir con buenas actuaciones para lograr un gran cierre de Campeonato.
En lo que respecta en la Jornada 4 de la Liga Planet Gol de Fútbol 5 Femenil después de una jornada mas sin actividad, en esta ocasión enfrentaríamos al equipo Rocket Power y deseabamos iniciar nuestra actuación de la manera mas optima en el Campeonato. Nuestro equipo tuvo la posesión del balón en la mayor parte del encuentro y tuvo mucha llegada al arco contrario, de tal forma que TeRe Laureano anoto un doblete, y similar rendimiento tuvieron Den FC y Pamela Aragón con un doblete personal cada una, así mismo Ana Campos consiguió un gol mas a favor del equipo y cerro la cuenta un autogol del equipo contrario. Con un buen marcador culminamos nuestro regreso a la Liga y ahora deseamos seguir sumando puntos y goles en pos de buscar un nuevo campeonato y trabajaremos por ese objetivo.



  


Amigos seguimos con el torneo Copa Elias Padilla donde empiezan a repuntar los equipos a vencer , no dejes de luchar al máximo con tu equipo aquí el rol de la jornada 4 nos veremos en las canchas :
futsal progreso.

CANCHA TRES
8:00 ARSENAL VS HALCONES MINY J-4
8:50 CACHORROS VS REAL SAN JOSE MINY J-4
9:40 AMERICA PRIMOS VS ARSENAL MINY J-4
10:30 ROMA VS CACHORROS INF J-4
11:20 HOLANDA VS GALACTICOS INF J-4
12:10 DORTMUND VS BORUSSIA INF J-4
13:00 BARCELONA VS BRASIL PRENSA INF J-4
13:50 REAL MADRID VS OLIVO JUV J-3

CANCHA CUATRO
8:00 REAL SAN JOSE VS BARZITAS PONY J-4
8:50 BRASIL VS BARCELONA JR PONY J-4
9:40 TOLUCA VS LEVERKUSEN INF GXDFL AMBOS
10:30 ARSENAL VS HALCONES PONY J-4
11:20 ARGENTINA 21 VS LEONES NEGROS PONY J-4
12:10 CACHORROS VS RIVER PLATE JUV J-3
13:00 MORELIA VS OLIVO JUV J-2-3



Ganadores en el torneo de campeones de fútsal.



Viejitos se ciñe la corona
Viejitos FC coronó una gran campaña al adjudicarse el título en la Liga de Fútsal Libre Dominical Copa “PRI: Alejandro Moreno Cárdenas” en su XlX edición, al derrotar a Bordados Santa Bárbara por 3 goles a 1 en la gran final celebrada en la cancha de usos múltiples de Santa Ana.

Los clasificados uno y dos se enfrascaron en interesante duelo que desde el minuto 6 registró la primera anotación mediante el senecto Jorge Ortiz, pero dos minutos después, el bordador Arcadio Perera en jugada individual concretó el gol del empate con el cual se fueron al descanso.

En el segundo tiempo, las individualidades de Viejitos FC terminaron pesando y Santiago Mucul marcó la diferencia sobre el minuto 10 al colocar el contador 2 goles por 1, obligando con ello al cuadro de Bordados Santa Bárbara a ir con todo en busca del tanto del empate.

Los esfuerzos de Bordados Santa Bárbara por conseguir la igualada fueron de más a menos conforme transcurrieron los minutos, ánimo que decayó aún más cuando al minuto 14 Jorge Ortiz dio rumbo definitivo al marcador, el cual finalizó con ventaja de 3 por 1 para Viejitos FC.

Al término del encuentro, en representación del gobernador del Estado, Alejandro Moreno Cárdenas, Alberto Chan Talango y Jorge Zetina Rivero, junto con Jesús Rodríguez Carballo, presidente del circuito, encabezaron la ceremonia de premiación.

Se reconoció al jugador Nelson Burgos Moreno, del equipo Real Palmas, como campeón de goleo con 52 tantos, así como al ahora monarca y subcampeón con bonitos reconocimientos y premios en efectivo.

Come KnowEns un rico ‘ceviche’
KnowEns goleó por 17-0 a los Tiburones Blanco en el arranque de la Jornada 11 del Torneo de Liga 2017. 
Gabriel García/EL VIGÍA KnowEns sigue en plan estelar, ya que tras ser campeones de la Liga Profesional de Futsal de los Estados Unidos, golearon por 17-0 a los Tiburones Blancos en la 
Primera Fuerza.
 El duelo que puso en marcha la Jornada 11 del Torneo de Copa 2017 se realizó en el campo Nuevo Ensenada, con la oncena guiada por Marco Fregoso aprovechando al máximo el liderazgo de Mario Romo, quien anotó 8 tantos.
Romo encabezó la ofensiva del KnowEns, siendo secundado por Israel Cacho, quien perforó las redes enemigas en 5 ocasiones, mientras que Jorge Díaz se apuntó un "Póker”.
Los actuales subcampeones de la Liga de Futbol de Primera Fuerza y Juvenil de Ensenada se enfocarán de lleno en la Liga, pensando en volver a pelear por el título.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0

Cruz Roja participó en el 26º Maratón Fútbol Sala Normavisón
El pasado 25 y 26 de AGOSTO el equipo de fútbol de Cruz Roja Aranjuez participó por primera vez en el 26º Maratón Fútbol Sala Normavisón Tien 21, que tuvo lugar en el Polideportivo Municipal Agustín Marañón. 

La participación de Cruz Roja en esta competición deportiva forma parte de las actividades de la integración del voluntariado, a fin de incentivar el ocio y el trabajo en equipo a través de actividades deportivas. Gracias chicos por esa intervención deportiva. 
Mallorca y YMCA SUR A LA FINAL
Para la fase de semifinales Mallorca demostrar ser amplio favorito al título y enfrentando  Ejercito quien dejo demostrar lo que realizo en el encuentro de cuartos de final, ya que para esta instancia Mallorca siguió siendo superior y vencieron por un marcador de 4 – 9, para la primera mitad Ejercito llevaba la batuta ya que estaba venciendo 3 – 0 a Mallorca, ya para el inicio de la segunda mitad las cosas eran diferentes, el equipo de Mallorca no bajo las garras, comenzó a darle la vuelta, en la segunda mitad prácticamente logro hacer la hazaña y le dio la vuelta y conseguir 9 anotaciones. Mallorca demostró ser un equipo sólido y  con juego en conjunto logro conseguir la victoria que los colocaría en la gran final del campeonato metropolitano organizado por la YMCA.
En la otra semifinal el equipo de Juveniles perdió su cotejo ante la YMCA sur, a quienes vencieron por un marcador 5  - 1, en un encuentro que en la primera parte estuvo en un balance, ya que Juveniles y YMCA Sur pese a que tuvieron llegadas contantes, pero ninguna de peligro. Hasta el minuto  7 donde Juveniles abrió el marcador, debido a un descuido del guardameta, quien sale y no calcula la jugada que termino en anotación. Pero poco duraría al equipo de juveniles, faltando dos minutos de la primera parte del cotejo YMCA Sur en un descuido y en una falta de desconcentración lograron el empate para EMPAREJAR EL MARCADOR A UN TANTOS AL FINAL DEL PRIMER TIEMPO.
Para la segunda mitad la escuadra de YMCA Sur fue mas contundente, fue el equipo que tuvo mas intervenciones al marco contrario, en ocasiones gracias a la intervención del guardameta de Juveniles salvo su marco y la goliza no fue tan vergonzonza. 
Para el minuto cinco de la segunda mitad el equipo de Sur comenzó su obra maestra al conseguir su segunda anotación. Juveniles posterior al segundo tanto que les metieron tuvo una jugada clara para conseguir el empate, pero al final el delantero se equivoca y le entrega el esférico al guardameta de Sur.  A partir de ese momento Juveniles se descontrolo y comenzó a cometer errores que le costaron tras tantos más y por otro lado a Sur fue una importante victoria para conseguir su pase a la gran final del torneo Metropolitano YMCA. 
Jornada 12 en la Liga Athenas de Futsal Femenil. Nuestro equipo se presentaba con un gran ritmo a enfrentar al equipo de Leopardos. El primer tiempo trajo rápidamente acciones a nuestro favor y Den FC abrió el marcador a nuestro favor, la posesión del balón fue casi por completo de nuestro equipo así que Den FC anoto por segunda ocasión en el encuentro; mas adelante Monze Villagran se haría presente en el marcador también con un doblete ante un rival que trataba de defenderse y salir con algún contragolpe. Posteriormente Ana Campos anoto a nuestro favor seguida de Jazmin Chacón y cerraba al medio tiempo una anotación de TeRe Laureano. Para el segundo tiempo nuevamente Den FC se haría presente en el marcador y Ana Campos anotaría 3 goles de forma consecutiva! Den FClograría su cuarto gol del encuentro y Jazmin Chacón conseguiría su doblete mismo que haría TeRe Laureano. Ya casi para finalizar el encuentro Monze Villagran anotaría su hat trick y Ana Campos lograría su quinta anotación del encuentro para dejar el marcador final. Seguimos trabajando buscando los mejores resultados en el torneo y buscando sumar en todas las fechas #vamossanjoaquin

En la Jornada 5 de la Liga Planet Gol de Fútbol 5 Femenil. Ya con el equipo tomando ritmo de competencia nuevamente enfrentaríamos a un nuevo rival llamado Flash F.C. Lamentablemente por segunda ocasión en la temporada, el equipo rival no compareció al encuentro. Un punto preocupante para la Liga Planet Gol en verdad deseamos que no se repita a lo largo del Campeonato, en lo que respecta al marcador de la Jornada logramos una importante victoria de 5  - 0 y seguimos sumando puntos para conseguir el bi campeonato.  




Que tal chavos después de vivir el regreso a clases  seguimos con la Copa Elias Padilla en su jornada 5 , no dejes ir puntos , prepara tu juego y vive tu pasión sin rebasar límites ,aquí el rol:

CANCHA TRES
8:00-- BRASIL VS HALCONES PONY J5
8:50-- LEVERKUSEN VS BRASIL PRENSA INF J5
9:40-- AMÉRICA PRIMOS V HALCONES MINY J5
10:30-- ARSENAL VS REAL SN JOSÉ MINY J5
11:20-- REAL SN JOSÉ VS LEONES NEGROS PONY J5
12:10--MORELIA VS HOLANDA JUV-INF GXDF
13:00-- OLIVO VS BARCELONA JUV J4

CANCHA CUATRO
8:00-- BORUSIA VS GALÁCTICOS INF J5
8:50-- ARSENAL VS BARZITAS PONY J5
9:40--REAL MADRID VS RIVER PLATE JUV J4
10:30-- TOLUCA VS ROMA INF J5
11:20-- ARGENTINA 21 VS BARCELONA JR PONY J5
12:10-- DORTMUND VS BARCELONA INF J5

Campeones torneo sabatino de fútsal.


De Ávila es tricampeón
Carnicería de Ávila se proclamó tricampeón en la Liga de Fútsal “Flor de Limón HM Deportes”, en su octava edición, luego de apabullar en el encuentro de la gran final a FC Soli por marcador de 10 goles por 4, en acciones llevadas a cabo en la cancha de usos múltiples de la Unidad Habitacional Flor de Limón.

De Avila inició el camino hacia el título durante el mismo primer tiempo, cuando Alex Bello, Arcadio Perera, en par de ocasiones, y Michel Herrera, se encargaron de mandar el esférico al fondo de la portería de FC Soli, cuyos elementos, tanto en el trabajo de media cancha, pero sobre todo en sector defensivo, se vieron en todo momento superados, para que De Ávila tuviera oportunidades de anotar y conseguir la ventaja de 4 goles por 0.

Sin embargo, Warner Vargas y Ricardo Muñoz respondieron en los minutos finales de la parte inicial, de manera que FC Soli entró de lleno a la pelea por los puntos aun estando en desventaja de 4 goles por 2, sin embargo, en el segundo tiempo la ofensiva de Carnicería de Ávila se mantuvo activa con Manuel López y de nuevo Arcadio Perera, con su tercera diana, para ampliar la diferencia a 6 goles por 2, algo que ya resultaba complicado de revertir y que lo colocaba prácticamente en la lona.

Pese a este parcial revés, FC Soli preocupó a la zaga de los carniceros, pues Mauricio Vargas y Víctor Chi acercaron a su escuadra 4 tantos por 6, pero al final la estrategia no funcionó, luego de que Irving Chérrez (2), con el complemento de Alex Bello, quien también registró dos tantos en el choque, y Arcadio Perera, con su cuarto gol en este compromiso, amarraron la victoria y el título al decretar el contundente triunfo de 10 goles por 4 que proclamó a Carnicería de Avila tricampeón de la Liga de Fútsal “Flor de Limón HM Deportes”, título que vino a redondear su excelente andar en esta temporada.


Marco Fregoso destacó el logro del KnowEns en tierras estadounidenses.
Gabriel García/ Nunca en la historia de la Liga Profesional de Futsal de los Estados Unidos se había visto coronarse a un equipo mexicano, KnowEns acabó con ese "maleficio”, suceso que su entrenador Mardo Fregoso calificó de "histórico”.

El entrenador azteca resaltó el título conseguido en tierras estadounidenses, ya que son el primer equipo profesional mexicano en alcanzar la cima de ese organismo en el futbol de salón.

 Fregoso aplaudió la mentalidad de sus muchachos, al vencer en la Final a los Leones de Filadelfia por 11-7, ya que se sumó el factor de jugar todos sus partidos en el país de las barras y las estrellas, convirtiéndose en la escuadra sensación de la competencia.

 Un dato curioso es que se convirtió en el primer equipo de la Costa Oeste que le gana una Final a uno del Este en los últimos 6 años, algo que para Marco Fregoso es para celebrarlo y eso fue resaltado en diferentes medios de comunicación en México y España.

Renovarán el plantel
 La mente del timonel ensenadense ya está trabajando en lo que será la próxima campaña, ya que en febrero iniciaría, con la posibilidad de contar con juegos de local en este puerto.

 Otro punto importante del KnowEns para el siguiente torneo es abrir más la plantilla, ya que en esta justa contó con 9 elementos, 2 de ellos fueron porteros, pero sin tener mucho descanso, "si contamos con mejor plantel y más competitivo, vamos a poder pensar en el bicampeonato”.

La mentalidad de los equipos va a cambiar en este organismo, lo reafirmó Fregoso, ya que al ser el campeón defensor, "ya no seremos vistos como el equipo revelación o el caballo negro”.

Por último, Marco Fregoso comentó que hay posibilidad de viajar en 2018 a Barcelona, para disputar un torneo de futbol de sala ante equipos profesionales de la talla de los culés.

EL DATO
 KnowEns convirtió en el primer equipo de la Costa Oeste que le gana una Final a uno del Este en los últimos 6 años

FUTSAL INTRNACIONAL

$
0
0
Moviendo futsal adelante en Canadá - Tres razones TODOS los futbolistas canadienses deben jugar Futsal  
En el fin de semana fui invitado a asistir a la primera conferencia de Futsal Canada en Ottawa, Ontario, y dar una presentación sobre las demandas físicas del futsal, además de las directrices y las mejores prácticas para los entrenadores de futsal en las pruebas , entrenamiento y seguimiento de sus jugadores y equipos.

Representantes de 6 provincias diferentes asistieron a la Conferencia, entre ellos miembros de la Asociación Canadiense de Fútbol y el Jefe y Entrenadores Auxiliares del Equipo Nacional de Fútbol Masculino de Canadá. Todas estas personas se reunieron durante el fin de semana con un objetivo común: moverse construir, crecer y desarrollar el deporte de futsal en Canadá y mover "#futsalforward" (que fue el hashtag de la Conferencia).

Para mí, asistir a esta Conferencia fue una revelación. Yo sabía del futsal y seguí al equipo canadiense de Fútbol Americano Masculino en su camino a la clasificación para la Copa Mundial de Fútbol Sala 2016 de la FIFA en Colombia en 2016 (por lo que no lograron calificación, habiendo terminado sólo 1 punto tímido en el Grupo Final B), pero hasta el fin de semana pasado nunca me había dado cuenta de lo popular que era el deporte en Canadá, ni había imaginado que tanta gente en todo el país tenía un interés tan grande en el crecimiento del deporte.

Durante la investigación de mi presentación, pude identificar más claramente algunos de los datos científicos que pueden proporcionar una visión de la popularidad del futsal en Canadá y en todo el mundo. Este artículo resumirá brevemente la literatura científica específica al futsal que me ha permitido determinar tres razones por las que los futbolistas canadienses deberían considerar jugar futsal.
Campeones coronados - 2017 Campeonatos regionales de USYF
PARQUE OVERLAND, KAN- El Campeonato Regional de Fútbol Sala Juvenil de los Estados Unidos se celebró en siete ciudades durante el último mes. Equipos calificadores para los Campeonatos Nacionales Juveniles de Fútbol Sala de 2017 que se celebrarán del 17 al 20 de febrero de 2017 en New Century, KS.

Equipos de todo el país compitieron, buscando un título regional y calificación para el Campeonato Nacional. Los ganadores de las divisiones de chicos y chicas de U9, U10, U11, U12, U13, U14, U16 y U18 recibieron literas automáticas, mientras que otros participantes pueden solicitar un lugar en general.  

Las ciudades alojadas se organizaron en Sacramento, Nápoles, Akron, San Luis, Boston, Richmond y Filadelfia.  
Campeonatos regionales también se supone que se celebrará en Overland Park, Kansas. Tristemente una tormenta de hielo extrema fue forzada para golpear la región que dio lugar a la cancelación del torneo. La seguridad era la prioridad número 1

Felicitaciones a todos los campeones y finalistas. A continuación se muestra la lista.

 Acerca de US Youth Futsal
Estados Unidos Youth Futsal es la mayor organización de futsal afiliada al fútbol de Estados Unidos en el país. Lanzado en 2004, US Youth Futsal supervisa más de 100 ligas locales y acoge 10 Campeonatos Regionales y 1 Nacional, así como el Futsal ID, los Equipos Nacionales Juveniles de Fútbol Sala y la Cumbre de Liderazgo.



La Libertad - El equipo de San Jacinto F.C. inició con goleada la defensa del título en la Liga Mayor de Fútbol Sala, al imponerse 18 - 2 a C.D. UCA.
Antes del juego se realizaron los actos inauguración del torneo clausura 2017 que contara con la participación de 12 equipos.
La mesa de honor estuvo conformada por El Arquitecto Emerson Avalos (Director FESFUT), del Departamento de Planificación y Desarrollo el Profesor Victorino Portillo, Licenciado Mario Iraheta y los presidentes de los equipos San Jacinto F.C. y C.D. UCA.

La historia de "Chespi", el entrenador que murió por balas perdidas
Durante varios años, Edgar René Aguilar Noj, conocido por todos como "Chespi", fue entrenador de fútbol de niños en Villa Nueva.  Su trabajo en una empresa farmacéutica no le impedía atender de forma voluntaria a los pequeños futbolistas en el polideportivo del lugar. 

 Sin embargo, una balacera en la 4a avenida y 7a calle de la colonia Santa Isabel I en la zona 3 de Villa Nueva, terminó con la vida de "Chespi" de 37 años de edad, quien entrenaba junto a varios menores en el lugar. 

MIRA...
Vapulean a presunto asaltante que asesinó a una mujer en la zona 1. Según testigos, varios hombres que se conducían en un vehículo bajaron con armas de largo alcance y dispararon contra todos los que se encontraban en los campos de fútbol.  

Chespi trató de resguardar la integridad de los niños y fue en ese momento que una bala perforó uno de los pulmones.  Los Bomberos Municipales lo trasladaron al hospital Roosevelt pero nada pudieron hacer por salvar su vida. 

Orotina viaja al Valle de El General en continuación de fecha 23
Luego de tramitados seis de los ocho encuentros correspondientes a la vigésima tercera fecha del Campeonato Nacional de Liga Premier 2017; este domingo las emociones de la jornada continuarán con la realización del encuentro entre A. D. P. Z. Canastico ante Orotina pactado para las 4 p.m. en el gimnasio del Barrio Sagrada Familia en Pérez Zeledón.

Los resultados de la jornada de este sábado fueron los siguientes, en el Polideportivo de San Francisco de Dos Ríos, Hatillo ganó 4 a 3 ante Goicoechea; en la Villa Deportiva de Desamparados, San Antonio fue superado 4 a 7 por el CODEA Alajuela; en el Gimnasio Municipal de La Aurora, Suministros Yustin La Aurora cayó 6 a 8 ante ADIBBO; en el gimnasio de la Universidad de Costa Rica, sede del Caribe, Limón perdió 3 a 7 ante Borussia; en el gimnasio del Liceo de San Isidro de Heredia, San Isidro fue derrotado 4 a 6 ante Paraíso; y en el gimnasio del Liceo Rodrigo Facio en Zapote, T Shirt Mundo y Grupo Line dividieron honores al igualar a 5 tantos.

La jornada concluirá este lunes con el encuentro entre San Francisco Homeless y JOMA Extremos pactado para las 8 p.m. en el Polideportivo de San Francisco de Dos Ríos, cotejo que será transmitido en vivo por EXTRA TV 42


Alajuela saca ventaja de dos goles en juego de ida
Las emociones estaban a flor de piel, la tribuna del Polideportivo de Monserrat en Alajuela estaba prácticamente abarrotado. Sobre la superficie de juego saltarían dos quintetos con un sólo objetivo, levantar la copa campeón. Ganar en el penúltimo encuentro de la temporada no garantiza la meta, mas los acerca. En el juego de ida del Campeonato Nacional de Liga Premier Femenil 2017, Alajuela hizo valer su localía y vencería a Curridabat F Venus 4 a 2. 

Las dueñas de casa comenzarían a gestar el triunfo al minuto 4.20 por intermedio de Tatiana Cascante; poco después, al minuto 12.34 Ariel Barquero aumentó la ventaja. En la acera de enfrente, Curridabat F Venus buscaba la oportunidad de descontar en el marcador pero el 2 a 0 no se movería en lo que restaría del primer tiempo. 

Para el complemento, el representativo visitante, Curridabat F Venus hallaría la senda del gol por intermedio de Yendry Villalobos al minuto 23.12; mas la alegría curridabatense duraría poco pues Tatiana Cascante lograría el tercer gol alajuelense y segundo en su cuenta personal. El quinteto local recuperaba la ventaja del primer tiempo, y las visitantes se negaba a rendirse.

Joselyn Flores al minuto 30.28  acortaría la diferencia en el marcador; sin embargo, Ariel Barquero lograría el cuarto tanto alajuelense y segundo personal para poner al minuto 37.08 el marcador 4 a 2 que a la postre sería el definitivo. 

El partido de vuelta se realizará el próximo miércoles 13 de setiembre a las 8 p.m. en el Liceo de Curridabat.


Volvió a sus raíces
Pinocho cerró una fructífera semana con un sólido triunfo contra Huracán por 4 a 1 y volvió a ganar por Liga, para quedar a tres puntos -con un partido menos- de Barracas Central, el octavo rumbo a los Playoffs. 

Gabriel Sigillo. Pinocho volvió a sus raíces. Ya había mostrado una recuperación entre semana por la Copa Argentina frente a Los Muchachos (Primera D), pero este domingo cortó la mala racha por la Liga, al superar 4 a 1 a Huracán como local y quedar a tres puntos de Barracas Central, el octavo que estaría ingresando a los Playoffs por el título de Primera A.

En un choque de estilos, los de Villa Urquiza tuvieron contundencia y buen juego ante un guerrero pero deslucido Huracán, dejándolo cada vez más lejos de poder mantener la categoría, porque era una jornada ideal para descontar puntos, cuando quedan siete fechas para el final de la etapa regular.

Desde los primeros minutos la estructura del partido era clara: Pinocho buscaba tocar la pelota y llegar al arco rival mediante la triangulación, mientras que Huracán esperaba su oportunidad para contragolpear y encontrar al rival mal posicionado en el retroceso. 

Las sociedades de los dirigidos por Omar Silvetti y Lihuel Orlando partían desde los pies de Franco Spellanzon y de algún pase filtrado de Alan Calo o algún desborde de Julián Caamaño.

El gol del juvenil Santiago Rufino obligó a Huracán a salir de su zona de confort, para lanzarse en ofensiva, aunque de una forma un tanto desprolija, algo que le convenía al "Globo" vista la superioridad futbolística que había mostrado Pinocho. 

Ese desorden general desnudó algunos problemas en la presión alta que buscó Pinocho, que se apoyó en la inspirada noche de su arquero Matías Calo y un par de cierres providenciales de Juan Cruz Walker.

También en una pequeña cuota de suerte, tras una jugada donde un remate de Chavez (el mejor intérprete que tuvo la visita) rebotó en el palo y casi genera un ridículo gol en contra de Germán Corazza, a quien la pelota le rebota en la rodilla y se va a centímetros del poste izquierdo. 

Pero luego de errar y errar, los goles que no se hicieron en un arco, se hicieron en el otro: a los 16 minutos Spellanzon marcó el segundo tanto de los locales tras un pase de Alan Calo de tiro libre, resultado con el que se fueron al descanso.

El segundo tiempo se puede dividir en dos grandes bloques. Durante la primera mitad, Pinocho
dio una enorme demostración de juego asociado y colectivo, sumado al despliegue de habilidad de parte de Rufino y Caamaño lastimaban sin cesar a un noqueado Huracán, que intentó con algunos remates aislados.

La alta y sofocante presión de Pinocho derivó en el tercer gol, tras un remate atajado de Corazza que dejó el rebote a merced de Rufino, quien marcó su segundo gol del partido a los tres minutos de comenzada la segunda etapa. 

Y en el peor momento de Huracán llegó el momento de la reacción que dio paso al segundo bloque de la etapa complementaria: tras una enorme jugada de Pinocho, creada en los pies de Spellanzon, Chávez salvó en la línea un remate de Gabriel Fafasuli y generó un contragolpe que por muy poco no culmina en gol.

El esperado descuento del "Globo" llegó tras un robo de Eduardo López Villalba, quien asistió a Javier Dely Valdéz para recortar distancias a dos goles.

Los últimos minutos del juego vieron a Huracán totalmente lanzado en ataque, buscando mayor
intensidad y presión mucho mas alta, exigiendo cada vez mayor precisión en la salida a Pinocho.

Pero la desesperación sumergió a la visita, que faltando un minuto y con arquero volante en el campo recibió un esperado cuarto gol de parte de Corazza, quien remató desde su propio campo luego de un robo y ante un arco
desprotegido.

De este modo, Pinocho queda en novena posición y escala a 41 puntos con 26 partidos jugados,
mientras que Huracán sigue último y se queda en 13 puntos con 25 partidos jugados, y recuperará el pendiente con Jorge Newbery este martes.


Pinocho sonrió por Copa Argentina y definió los cruces
Tras una semana difícil, con renuncia de DT incluida, Pinocho volvió a la victoria: fue 6-0 sobre Los Muchachos por 32avos de final de la Copa Argentina. Camioneros y Country de Banfield, los últimos clasificados.
Diego Provenzano,Patricio Knaudt. La difícil semana que tuvo que vivir Pinocho, el club más ganador de Ligas del Futsal argentino, quedó atrás este jueves por la noche, cuando volvió a la victoria con un contundente 6-0 sobre Los Muchachos, que milita en la Primera D, por los 32avos de final de la Copa Argentina.

El encuentro, que había sido suspendido por humedad y se jugó desde un principio por la reglamentación de AFA, fue resuelto en el primer tiempo por los de Villa Urquiza, que volvieron a tener en el banco de suplentes a Omar Silvetti y Lihuel Orlando como entrenadores, tras la renuncia de Ezequiel Gazzo.

Sin Alan Calo, Gabriel Fafasuli y Maximiliano Bogni, Pinocho presentó sus mejores jugadores para el estreno copero y avanzó de ronda gracias a los goles de Julián Caamaño -2-, Matías Usinger, Leandro Altamirano, Juan Walker y el arquero Stefano Freddi.

Para Los Muchachos, acompañado por una buena cantidad de público en cancha de Nueva Estrella, fue una experiencia única y plantó cara tratando de presionar y generando peligrosidad, aunque no pudo darse el lujo de festejar un gol.

En la próxima instancia, Pinocho tendrá un exigente cruce contra Unión de Ezpeleta, uno de los animadores de la Primera B, que eliminó en primera ronda de la Fase Final a Rosario Central.

En el segundo turno de ese escenario, Country de Banfield, otro equipo de Primera A, logró avanzar a los 16avos de final merced de una victoria trabajada sobre UAI Urquiza, que milita en Primera B, por 5 a 2.

Los dirigidos por Facundo De Lellis enfrentarán a Ferro en la segunda rueda, en un cruce íntegro de equipos de Primera A.

El último equipo en completar el cuadro de enfrentamientos fue Camioneros, líder de la Primera C, que se impuso a Platense (Primera B) en cancha de Ferro de Merlo por 4 a 2.

El "Verde" conducido por Leonardo Barrios será el rival de Boca, puntero de Primera A, en otro interesante cruce de la segunda ronda.

Y a las once despertó
Alvear volvió a ganar después de once partidos y cambio de técnico incluido: fue 7-5 como visitante contra Asturiano, de quien quedó a siete puntos en la lucha por llegar a los Playoffs de la Primera B.
JC Iglesias - Once partidos (eliminación de Copa Argentina incluida) y un cambio de técnico después (Alan Rebek reemplazó a Sebastián Spampinato), Alvear logró dejar atrás la mala racha y volvió a ganar en la Primera B: fue 7-5 en la siempre complicada cancha de Centro Asturiano, al que le recortó distancia en la lucha por clasificar a los Playoffs por el segundo ascenso.

Si bien el cierre fue ajustado, principalmente por la expulsión de su arquero Jonathan Gómez, Alvear edificó el triunfo desde la efectividad que tuvo en el primer tiempo, donde se fue 5-2 arriba con un desequilibrante Lautaro Gomila como figura principal, autor de un triplete.

En la segunda mitad, los dirigidos por Matías Balvidares se adaptaron mejor al partido, llegaron a ponerse un gol por detrás (5-6), pero el envión no alcanzó para rescatar al menos un punto porque Tadeo Leiva sentenció la historia.

Reparto de puntos
Independiente y Barracas Central empataron 1-1 en la noche del domingo en SECLA. La visita ganaba 1-0 con tanto de Leandro Werner y el “Rojo” lo empató a cinco minutos del final con un remate de su arquero “Pitu” Chillemi.

Sebastián Larocca. Barracas Central está en la octava posición, es el último equipo en puesto de Playoff. Con este empate 1-1 ante Independiente quedó tres puntos por encima de Pinocho, que juega este miércoles el pendiente ante Country de Banfield. Por su parte, el “Rojo” necesitaba ganarle al “Guapo” si quería descontarle puntos en este sueño que es alejarse de los Playout para entrar a los Playoff.

El equipo dirigido por el “Gallego” Sánchez ganaba 1-0 en el primer tiempo con tanto de Leandro Werner, pero no lo pudo mantener en el complemento. A los 15 minutos del complemento, en un adelantamiento del arquero Chillemi, el “Pitu” se tuvo confianza, probó al arco y doblegó a Matías Quevedo.

En la parte final, Barracas presionó y casi no dejó jugar a Independiente. Tuvo siempre la pelota e intentó con Tomás Tavella como arquero jugador, pero no logró generar las situaciones que le permitan llegar a la victoria. No pudo contar con su figura Ángel Claudino, quien se encuentra en Tailandia jugando la Copa Intercontinental con la Selección Argentina.
Fecha 27
Racing2-6Kimberley
Ferro2-1Jorge Newbery
San Lorenzo5-1América del Sud
Pinocho4-1Huracán
Villa La Ñata5-417 de Agosto
River5-5Glorias
Estrella de Boedo-Boca
Hebraica4-2Country Banfield
Independiente1-1Barracas Central



La selección brasileña de fútbol, ​​Alex, comenta actuación Corinthians
El pasado jueves el Corinthians / UNIP superó la AABB / Mapfre en el Gimnasio Poliesportivo Wlamir Marques (zona este de SP) y garantizó una plaza en la decisión de la Liga Paulista de Fútbol Sala. Con el marcador de 5 x 1 en el tiempo normal, Timão llevó la partida a la prórroga, en la que ganó por 1 x 0.

Con gran actuación, dos goles y una asistencia en el tiempo normal, el ala del Corinthians / UNIP, Alex, fue elegido destaque del partido. Para la camiseta 10, el equipo hizo de nuevo una buena partida y usó el factor casa a su favor.

"Hicimos un buen partido en el Gimnasio de la AABB / Mapfre, pero ellos lograron hacer dos goles y ganar el partido. Sabíamos que nuestro factor de casa, junto a nuestra afición, es muy fuerte. "Hemos logrado hacer un gran partido y una excelente prórroga, están todos de felicitaciones", afirmó Alex.

Después del resultado de 2 x 1 a favor de la AABB / Mapfre en el partido de ida, Timão necesitaba una victoria en el tiempo normal y como mínimo un empate en la prórroga para garantizar la plaza en la finalísima. Para Alex, no sería prudente jugar por el empate.

"Sabíamos que iba a ser peligroso jugar con el riguroso bajo el brazo, si ellos hicieran un gol seríamos obligados a empatar el partido, era necesario continuar con la misma huella. "Hemos logrado hacer el gol primero y defendernos del arquero línea para salir con la victoria", concluyó la camiseta 10.

Fuente: Agencia Corinthians


Falcão marca cuatro, Magnus vence y asume el liderazgo de LNF en la última jornada
El Magnus Futsal enfrentó el Guarapuava en la noche del viernes por la última ronda de la primera fase de la Liga Nacional y salió con la victoria por 8 x 2, con cuatro goles del crack Falcão. En la Arena Sorocaba, el equipo aseguró los tres puntos y aún contó con el empate entre Marreco y Joinville para avanzar en la primera posición con 31 puntos, uno más que los catarinenses.

El enfrentamiento comenzó con el equipo de la casa presionando y el adversario creando posibilidades en contraataques. Luan, en tres oportunidades, aseguró el marcador con unas defensas importantes. Aprovechando una jugada rápida, Rocha recibió y pateó rastrillo para abrir el marcador. El partido siguió con los dos equipos creando oportunidades, pero fue Falcón que sacudió la red pateando fuerte desde dentro del área.

En el segundo tiempo la goleada se construyó. Lé recibió pase de Rocha y sacó del portero para ampliar. En la secuencia fue el turno de Roca hacer el giro y patear fuerte para marcar el cuarto. Guarapuava descontó con Djaelson, pero sin dar oportunidades de reacción, Marcel recibió en el área e hizo el suyo.

El sexto salió de los pies de Halcón, en patada que entró en el ángulo izquierdo del portero. El hat-trick de la camisa 12 viene después de recibir lanzamiento libre y patada en la esquina. En el minuto final, el equipo paranaense hizo el segundo con Mosquito y Falcón, en el desbordamiento del cronómetro hizo su cuarto y el octavo del equipo, cerrando el marcador en 8 a 2.

El Magnus Futsal ahora enfrenta al equipo de Tiburón en los octavos de final de la Liga Nacional, jugando el primer partido fuera de casa y decidiendo la vacante al lado del hincha en Sorocaba. Fechas y horarios serán divulgados por la entidad.


Lidú Alves conmemora llegada en Falconara. El estreno se produce en el día 24
Ella fue una de las principales atletas del Campeonato Paranaense femenino y destacándose en el equipo del Telêmaco Borba conquistó el equipo italiano del Falconara. El pivote que acumula títulos por los equipos que pasó, además de ser importante a la hora de balancear las redes y pelear por las comparaciones de las competiciones, ya está en la ciudad italiana y comentó la primera semana de entrenamientos y las dificultades que viene encontrando.

"Estos primeros días han sido muy difíciles y ya sabía que sería así. Todo muy diferente, desde el idioma, la alimentación, los entrenamientos, la cultura. Estoy lejos de casa, de mi familia, de quien amo y eso es siempre un desafío inmenso. Pero todo es cuestión de adaptación y con el tiempo todo se arregla ", comentó.

A pesar de tantas dificultades de adaptación, la brasileña enalteció el trabajo dentro de la cancha que el nuevo equipo viene demostrando.

"Los entrenamientos son muy diferentes, el estilo de juego, pero ha sido muy provechoso y placentero. Es muy importante estar con la mente bien abierta para aprender nuevas técnicas y tácticas diferentes de lo que ya estoy acostumbrado ", dijo

El estreno oficial de Lidú en la Liga Italiana tendrá lugar el domingo 24 de septiembre, cuando el Falconara se enfrenta al equipo Kick Off. En cuanto a las semanas de preparación, la brasileña contó cómo se sintió para ese momento tan especial en su carrera.

"Me siento realizada, personalmente y profesionalmente, la gente siempre sueña, espera, muchas veces acaba desacreditando incluso del propio potencial, pero Dios no falla y ni tarda, él capricha", finalizó.


Cobbel 8 - 5 Nantes
El equipo Constructora Cobbel de Oruro no conoce de derrotas y demostró supremacía en su cancha al ganar a Nantes Óscar Sánchez de Tarija por 8 goles a 5, en el encuentro corresponde a la quinta fecha del certamen de la Liga Nacional de Fútbol de Salón que se disputó anoche en el Palacio de los Deportes "Eduardo Leclere Polo".

El primer tiempo del encuentro comenzó con un Cobbel en busca de victoria, es así que con mucha insistencia consiguió la apertura del marcador a los 10 minutos por medio del jugador Jamil Choque, luego encontró una aguerrida resistencia en Nantes, quien no dejó estructurar jugadas de mayor riesgo sobre su arco, llegando de esta forma a los 18 minutos los visitantes a conseguir el empate transitorio a través del jugador Cristian Cucaro.

En este parcial el equipo "quirquincho" registró más de cinco llegadas al arco contrario siendo mayor el ataque de los locales con lo que terminó el primer tiempo con el marcador igualado (1-1).

En la segunda mitad, los equipos ingresaron al campo deportivo con cautela, analizando la mejor forma de romper la estructura del rival, pero rápidamente ambos arremetieron con fuerza lo que les costó el cobro de varias faltas.

En este tiempo los locales consiguieron adelantarse nuevamente en el marcador a través de tiro libre, ejecutado por Aldo Saavedra a los 5 minutos, este gol rompió el orden de juego de los tarijeños, quienes plantearon un ataque menos efectivo.

Con la presión del partido, el público asistente que llegó a conformar un aproximado de 2.000 espectadores, se "apasionó" apoyando al equipo local, lo que impulsó al equipo orureño para convertir una seguidilla de seis goles más, los cuales estuvieron formulados por Harold Calle en dos oportunidades, nuevamente el jugador Saavedra (Aldo) aporto con un tanto, a los 14 minutos Christian Tórrez convirtió el quinto gol para Cobbel, posteriormente Edson Copa sumó el sexto, seguido por el siguiente gol de Jesús Saavedra, logrando así el equipo local sumar 8 goles a su favor, de esta forma los orureños tomando la tranquilidad para manejar el dominio del partido.

Nantes, por su parte, continuó en su ataque con el destacado y aguerrido trabajo ofensivo del jugador Cucaro, quien descontó los cuatro goles restantes para el equipo tarijeño, para dejar el definitivo 8 a 5.

Los visitantes mostraron un desgaste físico y mental ante las arremetidas de sus contrincantes, por lo que el director técnico no pudo encontrar la solución realizando diferentes variantes que no modificaron el rumbo del partido.

Concepcion 3 - 3 Lizondo
Lizondo arañó un punto en su visita a Potosí, donde ayer igualó 3-3 con Deportivo Concepción en el cierre de la sexta fecha del Grupo “A” de la Liga Nacional de Futsal.

Con este resultado, Lizondo no sólo mantuvo su invicto, también el liderato de la serie en el inicio de la rueda de revanchas.

En la próxima fecha, recibirá en Sucre a Cobbel de Oruro, su escolta en la tabla de posiciones.
Publicado por futbolbolivia en 7:04 No hay comentarios: 

Wolf Sport ataca de nuevo el liderato ante Víctor Muriel
Wolf Sport, representativo paceño que disputa la Liga Nacional de Futsal, atacará de nuevo el liderato cuando se enfrente esta noche, desde las 20.00 en el Coliseo José Casto Méndez de Cochabamba. Los dirigidos por el técnico Javier Velásquez, intentarán en condición de visitante recuperar los puntos que no pudieron ganar ante CRE, en Santa Cruz, y que les impidió de lograr el primer lugar de la serie B.

El crédito paceño está segundo en la tabla de posiciones, con 12 unidades, uno menos que el líder, CRE de Santa Cruz que ha tenido una campaña sobresaliente y es uno de los serios aspirantes al título del campeonato nacional que será clasificatorio para la Copa Libertadores de Futsal. El entrenador Velásquez, habló en las últimas de la necesidad de ganar un partido clave, como es considerado el de hoy ante Víctor Muriel, otro de los equipos que pelean por los primeros lugares en la serie B. El plantel paceño se traslada hoy al mediodía a Cochabamba, donde por la noche jugará el encuentro. Tras los resultados de la primera rueda, Lizondo y Cobbel son punteros en la serie A, con 11 puntos.


“Es una responsabilidad muy grande”
El director técnico Roberto Bruno fue nombrado esta semana como el entrenador de la Selección Colombia de Futsal luego de estar por siete años como asistente. El barranquillero, que también dirige al Independiente Barranquilla de la Liga Argos, charló con HABLA DEPORTES sobre este nuevo puesto, sus metas, y el crecimiento de este deporte.
¿Cómo se dio su elección?
Yo venía siendo asistente técnico desde el año 2011, este año el profesor Fonnegra ha dejado el cargo de entrenador, y hubo unos cambios en la Federación. Salió el ‘Piscis’ Restrepo y entró Jorge ‘Chamo’ Serna como coordinador de las divisiones menores de la Federación, y él le quiere dar continuidad al proceso. Me entrevistaron a mí y a otros entrenadores, pero al parecer la idea es que continúe por lo menos en este torneo de la Liga Sudamericana al frente de la Selección.

¿Cuáles son las sensaciones de esta nueva etapa?
Es una responsabilidad muy grande. Sé que están los ojos puestos encima de lo que vamos a hacer. Esperemos que las cosas salgan bien y que podamos seguir sumando en este deporte.

Los entrenadores barranquilleros tienen un buen presente y se están cotizando…
Lo importante es que nos estemos mostrando siempre. Hay un momento en la vida donde se tienen que sacrificar muchas cosas para lograr objetivos y metas. Durante los siete años anteriores he hecho bastantes sacrificios por mantenerme en la Selección y aportar. Esta experiencia es la que ha dado los frutos para hoy ser tenido en cuenta. Igual que Alex de Alba y Alfredo Araujo, quienes han sido personas que se han capacitado, son apasionados por el deporte y eso les ha dado resultados.

¿Cómo ve el crecimiento del futsal en Barranquilla y Colombia?
En Colombia va muy bien. El deporte cada día crece más y al hacer un Mundial se está mirando de otra manera. En Barranquilla no ha sido de la misma manera, pero tenemos fe que con los cambios de administración que ha habido, con los escenarios que se van a reparar y a inaugurar, el futbol sala tendrá otra cara a partir del próximo año.

¿Vería con buenos ojos un nuevo equipo en Barranquilla?
Yo soy partidario de desearles lo mejor a todos. Para mi es trabajo para más personas, oportunidades para jugadores. La idea es que crezca. Cada uno hace las cosas de la mejor manera. Nosotros hemos hecho un sacrifico muy grande porque hemos durado tres años sin apoyo alguno, hemos dependido mucho del proyecto universitario que nosotros tenemos con la Universidad Latinoamericana.

¿Cuáles son sus aspiraciones en la Liga Sudamericana?
Nos toca duro con Brasil, Venezuela y Perú, que están trabajando muy bien, y nosotros apenas vamos a reunirnos la próxima semana. Igualmente tenemos algunos jugadores que vienen en el proceso y tienen una idea, aunque con los de la Sub 19 si no tenemos nada. Quiero ponerle mi sello particular a las cosas y mejorar cada día más. Estoy agradecido con lo que el profesor Fonnegra nos permitió aprender.

La Selección Colombia de Futsal, tanto de mayores como la Sub 19, se concentrará el próximo 13 de septiembre en Bogotá, y Nelson Cárdenas será el nuevo asistente. Actualmente es el entrenador del equipo de Rionegro, el cual fue campeón de la Liga Argos el año pasado y en este 2017 conquistó el Torneo 


REALIDADES DISTINTAS, MISMO OBJETIVO
Rueda el balón en la quinta fecha de la Liga Argos Futsal y se vivirá uno de los duelos históricos. Lanús Tocancipá y D’Martin Attle vuelven a estar frente a frente, esta vez en el coliseo Municipal de Tocancipá, este viernes 1ro de septiembre, a las 6:15 p.m. Transmite Win Sports.

Llegan con realidades distintas. Lanús Tocancipá no ha tenido los mejores resultados. Apenas llega a 4 puntos, ubicándose en la sexta posición. Necesita empezar a sumar de a tres para seguir en la lucha por la clasificación. Viene de ceder unidades en su casa, al igualar 4-4 con Sanpas.

Manuel Ramírez, técnico, habló del compromiso: “Enfrentaremos un rival bastante fuerte, con jugadores conocidos y, en mi concepto, con una de las mejores nóminas. Aunque viene de perder, va salir a proponer un partido muy ofensivo. La única novedad es el regreso de Yeison Giraldo tras una fecha de sanción”.

Del otro lado está D’Martin Attle, peleando por el liderato del grupo A. Tiene 9 unidades, ocupando la tercera casilla. Fortaleza y Saeta tienen los mismos puntos, pero lo superan por diferencia de gol. Tuvo un resbalón en la fecha pasada, al caer en su casa, precisamente ante Fortaleza.

“Estamos tratando de recuperar a Juan Hernández y Juan Ramírez, que fueron determinantes en los primeros juegos, pero que, por lesión, no pudieron estar en el más reciente. Ha sido una semana para reflexionar y corregir situaciones que generaron la pérdida en el partido pasado”, apuntó el entrenador Wilson Martínez.

El dato Argos…

Han estado frente a frente en nueve ocasiones. Los madrileños han salido vencedores en 3 compromisos, igual que los tocancipeños. Los otros 3 partidos, terminaron igualados.




Cerro Porteño goleó a Humaitá y espera la revancha en Premium
Por Carlos Alegre -  Cerro Porteño ganó anche nueve a cuatro al Deportivo Humaitá y va con cinco goles de ventaja al partido revancha que se disputará mañana en cancha de los azulgranas que no contó anoche con José Sánchez en el banco de técnico, ni con César Núñez, Gonzalo Abdala, Darío Herrera, Rodrigo Vittore, Julio Ayala, Vicente Ramírez por diferentes factores, pero tiene un plantelazo para aspirar a revalidar el título y mantener un invicto de 57 juegos sin conocer derrota alguna en Premium. En cuanto a goles estamos a 19 goles del gol mil, así que esta fecha seguro se marca.

Deportivo Recoleta es finalista del torneo femenino de Futsal
Por Carlos Alegre -  Deportivo Recoleta es finalista de la edición 2017 de Futsal Femenino de la APF al igualar con Universitarios tres a tres, midiendo la temperatura del rival y jugando con una clara ventaja de cinco a cero que tenía tras el partido de ida. Ahora va por Sport Colonial martes y martes. Las finales de femenino podrían ir por tv en directo como el año pasado.

Fue en cancha de Presidente Hayes. Arbitros: Susana Almada, Nadia Weiler, Augusto Chaparro y Carmen Gómez.

Su estrella Griselda Garay López, goleadora ahora con cincuenta y dos goles se hizo sentir de nuevo una par de veces en el tablero siendo además el eje de su equipo y también marcaron goles Angélica Vázquez y Joana Galeano. Para la “U” los tres goles de Karen Hermosilla. Buen partido de las universitarias.

RESUMEN PARTIDO DE IDA
Sede. Sol de América. Arbitros. Nilda Gamarra, Nelson Palma, Emilia Fretes y Laura Miranda. Parciales: 4 x 0 y 1 x 0. Recoleta 5 Universitarios 0. Goles: Angélica Vázquez 3 y Griselda Garay López 2 (DR). Amonestada: Angélica Vázquez (DR).

DEPORTIVO RECOLETA. Gloria Saleb, Silvia Getto, Griselda Garay López, Angélica Vázquez y Joana Galeano. DT: Castor Vera. Planilla: Natasha Torres, Nadia Morinigo, Mariel González, Rosa Aquino y Natalia Cabrera.

UNIVERSITARIOS. Carmen Olmedo; Rosa Miño, Soledad Garay, Karen Giménez y Ana Fleitas. DT: Pedro Cabrera. Planilla Ramona Martínez, María Martínez, María Natalia Barrios, Angélica Amarilla, Jennifer González y Karen Hermosilla.


POSICIONES PRIMERA FASE
Recoleta 30 (104GF-15GC), Colonial 30 (85GF-16GC) Escurra 30 (82GF-19GC) Universitarios 24 (74GF-22GC), Olimpia 21 (67GF-45GC),  Carlos A López 16 (52GF-41GC), UAA 13 (43GF-50GC), Cardenal 12 (27GF-70GC), Cerro 6 (29GF-64GC). CNC 6 (19GF-91GC), Fomento 6 (31GF-99GC), Sajonia 3 (21Gf-104GC).

POSICIONES CUARTOS DE FINAL
Recoleta 2PJ-2PG-0PE-0PP-29GF-3GC-26DG-6PTS
Colonial 2PJ-2PG.0PE-0PP-20GF-2GC-18DG-6PTS
Escurra 2PJ-2PG-0PE-0PP-19GF-5GC-14DG-6PTS
Universitarios 2PJ-2PG-0PE-0PP-14GF-8GC-6DG-6PTS

Eliminados
OLIMPIA 2PJ-0PG-0PE-2PP-8GF-14GC—6DG-0PTO
Carlos López 2PJ-0PG-=PE-2PP-5GF-19GC—14DG-0PTO
UAA 2PJ-0PG-0PE-2PP-2GF-20GC—18DG-0PTO
Cardenal 2PJ-0PG-0PE-2PP-3GF-29GC-.26DG-0PTO

CAMPAÑA GENERAL SEMIFINALISTAS
Recoleta 34 PJ-141GF-21GC-120DG-40 puntos
Colonial 34PJ-113GF-22GC-91DG-42 puntos
Escurra 34PJ-105GF-32GC-73DG-36 puntos
Universitarios 34PJ-92GF-41GC-51DG-31 puntos
SELECCIÓN DE FUTSAL JUGARÁ HOY FRENTE A JAÉN PARAÍSO
La Selección Absoluta de Futsal continúa su gira por España y el último fin de semana goleó por 10 – 0 frente a Olias Del Rey.

LIMA (FPF).-  La Selección Absoluta de Futsal continúa  su gira por España y el último fin de semana jugó su tercer partido, el cual ganó por goleada de 10 – 0 al Club Olias Del Rey de Toledo.

El equipo dirigido por José María “Chema” Jiménez viene jugando tres partidos en esta gira internacional. El primero frente al Club Nalvalmoral De La Mata FS. y obtuvo un empate de 1 – 1 como resultado; el segundo encuentro frente a Cerro De Los Reyes, el cual perdió por una mínima diferencia de 3- 2 y el tercer partido disputado el día domingo 03 de setiembre, dando como resultado una victoria por goleada de 10 – 0 a favor.

La escuadra peruana disputará su cuarto partido el día de hoy, martes 05 de setiembre, frente al club Jaén Paraíso FS. a las 20:30 horas (hora local) en la ciudad de Toledo. El día de mañana miércoles 06 se enfrentará al equipo de Bargas FS.

Cabe recordar que esta gira internacional por la ciudad de Toledo – España forma parte de la preparación para su participación en los Juegos Bolivarianos en noviembre próximo, en Santa Marta – Colombia.

Uruguay quiere organizar el primer Mundial Femenino
Con motivo del lanzamiento del proyecto “Fútbol Sala Crece” y aprovechando la presencia de jerarcas de la Secretaría Nacional del Deporte como Alfredo Etchandy y Alberto Espansandín, AUF hizo público su deseo de ser sede de la primera Copa del Mundo de futsal femenino en 2020.

Alejandro Tapia, presidente del Consejo Ejecutivo del Fútbol Sala de la Asociación, manifestó la idea, que fue bien recibida por las autoridades, que recordaron a su vez que Uruguay realizará en 2018 el Mundial sub-17 femenino de fútbol campo. Tapia explicó además que la fecha coincidirá (2020) con la conmemoración de los 90 años de la creación del fútbol de salón, deporte que fue inventado por un uruguayo: el profesor Juan Carlos Ceriani.

El dirigente señaló también que AUF viene trabajando en la organización de la Copa América femenina  de selecciones, que se disputará en Canelones del 21 al 28 de noviembre. Tapia destacó las bondades del nuevo Polideportivo de Las Piedras, que albergará el torneo, y dijo que está en el mismo nivel que los estadios cerrados de primera línea mundial.

Respecto a lo que sería el 1er Mundial femenino, ya en ocasión de la visita de Vicente De Luise al país para dictar la clínica de entrenadores, se había mencionado que FIFA estaba trabajando en la realización de la contienda mundialista para un futuro no muy lejano. 

Hasta el momento se han llevado a cabo varios “Mundialitos” en la categoría femenina, pero ninguno oficial, más allá de que FIFA dio el aval cada vez que se han realizado. Desde el 2010 al 2016 se jugaron seis ediciones, con un promedio de diez países participantes, y en todas el campeón fue Brasil.

Lanzamiento del proyecto "Fútbol Sala crece"
Se llevó a cabo en la Torre Ejecutiva este jueves, con la presencia de autoridades de AUF, Secretaría Nacional del Deporte y los impulsores del proyecto, Noelia Díaz y Diego D'Alessandro, la presentación oficial de "Fútbol Sala crece". El proyecto tiene la finalidad de desarrollar y consolidar el fútbol sala en Uruguay, en base al trabajo en tres áreas: las capacitaciones técnicas, las competiciones juveniles y los campamentos deportivos para adolescentes.

A nivel de formación el objetivo es que toda persona que tenga interés en capacitarse en este deporte (técnica específica y reglamento) acceda a ello y pueda, con posterior apoyo, comenzar con una iniciativa en su departamento o región. En el plano de la competiciones específicas, cada departamento tendrá que contar con una persona que haya ido a la capacitación, que pueda dedicar por lo menos una vez por semana (2 o 3 horas de práctica) para preparar las selecciones masculina y femenina que representarán al departamento en el Torneo Regional y si avanza, en el Torneo Nacional.

Respecto a los campamentos se realizarán citaciones a los deportistas que sean considerados por el equipo de trabajo del proyecto con el objetivo de brindarles la oportunidad de participar de una formación deportiva específica en fútbol sala a cargo del Director Técnico de la selección masculina. Las fechas confirmadas de las primeras capacitaciones, de las que Álvaro Sacarello formará parte en lo que tiene que ver con reglamento, son: 

- 15 y 16 de setiembre (Lavalleja)
- 14 y 15 de octubre (Durazno)
- 27 y 28 de octubre (Florida)

En noviembre será la cuarta instancia en un departamento a definir, según explicó Noelia Díaz: "Estas capacitaciones ya están coordinadas, es una convocatoria abierta. A través de nuestras redes se realizarán las incripciones llenando un formulario. Los campamentos están previstos para mayo y julio del 2018". Además señaló que el Torneo Nacional sub-15 (4 regionales y un Nacional) se desarrollará entre febrero y julio del 2018.

Por su parte Alberto Espasandín, en representación de la SeNaDe destacó "la importancia del proyecto porque apunta a llegar a jóvenes de ambos géneros de todo el país". Indicó a su vez que se alinea a las dos estrategias de la Secretaría que compone: "involucrar al interior y a la rama femenina, ya que solo un 6,7% de los deportistas federados son mujeres".  "Esperemos que el futsal siga creciendo como deporte y que Uruguay pueda tener éxitos en ese sentido", agregó Espasandín.

Andrea Lanfranco mientras tanto, secretaria general de la AUF, recordó que "Si bien salió esa bolilla (el día de sorteos de proyectos), de nada hubiera servido si no hubiera un equipo trabajando desde un principio. AUF apuesta fuertemente a todos los deportes en desarrollo y no en vano el Departamento de Desarrollo tiene a dos personas ahora: Dr. Raúl Moller y el Lic. Gustabo Bañales".

Por último tomó la palabra el Dr. Alfredo Etchandy, también en representación de la SeNaDe, quien señaló: "Es realmente un placer estar escuchando todo esto porque es parte de lo que pretendemos desde la Secretaría Nacional del Deporte. El deporte tiene una construcción colectiva, y esta es la prueba. Porque acá hay mucha gente trabajando detrás de este proyecto. Esperemos que el futsal siga siga ganando adeptos en Uruguay y realmente tenga un alcance a nivel nacional". 

El After de la fecha 15.
De forma parcial se disputó una nueva jornada del futsal de Primera División, en la que Peñarol tuvo fecha libre y por tanto Nacional aprovechó para ponerse en la misma línea en la tabla de posiciones. El tricolor goleó 15-0 a Parque Cubano y tiene los mismos puntos que el Manya. Claro, cuando Nacional descanse podrá ser superado, pero antes está el clásico que definirá muchas cosas en esta 1ª fase del Uruguayo.

En otros resultados, Río Negro City derrotó en su casa 12-5 a UTU ITS, Banco República se impuso 5-3 a Elbio en Atenas mientras que Malvín le ganó 4-2 a Boston River en el gimnasio de ITS. Quedó pendiente el encuentro entre Dolores y Old Christians, ya que los de Soriano tenían disponible su cancha el domingo pero coincidía con un evento a beneficio de Nacho Bermúdez en Colonia.

Mata y mata
Sigue complicando la humedad en los rectángulos de juego esta temporada, y más que nada en ITS. Boston-Malvín se jugó sin problemas el primer tiempo pero ya la segunda etapa del lado "de enfrente" la cancha estaba muy resbalosa. El domingo en tanto tuvo que ser suspendido ITS-Basáñez en femenino. El partido estaba fijado para las 19 y a esa hora el piso estaba empapado.

Se viene el clásico
Ya se comienza a palpitar la disputa del partido entre Nacional y Peñarol por la fecha 8 de la segunda rueda. Si bien se hará esperar una semana más ya que la fecha del 23 y 24 de setiembre se postergará por el viaje de la selección, tendremos clásico seguramente el sábado 30. Pese a los intentos que hizo con tiempo la Mesa Ejecutiva de que sea con público (incluso utilizando las nuevas cámaras de identificación facial con que cuenta AUF), es casi un hecho que será sin público, y es más, puede ser el primer partido que se dispute en el nuevo Polideportivo de la ciudad de Las Piedras.

Anda de vuelo
Manuel Tangari regresaba de un viaje de placer desde los Estados Unidos para llegar justo el día que Banco afrontaba un duelo clave ante Elbio. Parece que los vuelos se demoraron y el talentoso player del CBR no llegaba ni siquiera para el after. Las ganas y el compromiso de Manu lo llevaron a tomarse otro avión no previsto en su ruta de viaje y arribar horas antes para el match en Atenas. Ahh... y después se jugó todo y fue figura para el triunfo de su equipo.

223
Río Negro City-Albatros calentaban para el partido que cerraba la 3ª fecha del Clausura femenino cuando una noticia complicó las cosas. La gurdia de seguridad no llegaba a ITS. Los guardias recibieron la orden de retirarse por parte de la empresa porque la humedad de más temprano (que hizo suspender un partido tres horas antes) hacía pensar que ese también se suspendía. Por suerte había una policía en las tribunas, se contactó con otra que en menos de media hora llegó a la cancha, y brindaron el servicio de seguridad para que el partido se jugara sin problemas. Bien por De Armas-Mora que aguantaron lo que fuera necesario.

Galaxeándola 
Tremendo fin de semana de romance con las redes para Nicolás Llano. El juvenil de Banco República hizo ocho goles entre las tres categorías, cinco en sub-18, dos en sub-20 y uno en Primera. Impactante.

EDIFICIO
#PentHouse Para Matías Daguerre, que viene haciendo un gran año con Nacional y el sábado se despachó con cuatro goles y mucha magia en la goleada de los tricolores ante Parque Cubano. #QuintoPiso Facundo Abad y Andrés Erro, los goleadores de Río Negro City. Cuatro conquistas cada uno y a cual más bonita en el 12-5 de su equipo ante ITS, segundo triunfo del año. #PlantaBaja La decisión de la gremial de no usar tableros electrónicos sigue vigente y los partidos siguen siendo un desconcierto para todos en cuanto a tiempo y score. Incluso en el estupendo gimnasio de Plaza 11 del Cerro no lo están usando. ¿Alguien puede hacer algo para subsanar esto? #SubSuelo A los incidentes en la categoría sub-18 entre Parque Cubano y Banco República. No estuvimos presentes y por eso no nos vamos a referir en detalle sobre ellos, pero de por sí es reprobable que pase esto en un cotejo de formativas y se haya tenido que suspender cuando aún faltaba un minuto y medio.

Nacional15 : 0Parque Cubano
Elbio Fernández3 : 5Banco República
Rio Negro City12 : 5ITS
Boston River2 : 4Malvín
Peñarol3 : 3Old Christians
Dolores4 : 1Boston River

Río Negro City derrotó 8-3 a Albatros.
Con casi cuarenta minutos de retraso debido a la demora de la guardia de seguridad, pero con una cancha que pese a la humedad de la jornada se presentó en perfectas condiciones, Río Negro y Albatros llevaron adelante un entretenido partido cerrando la actividad del futsal del fin de semana. 

No las tuvo fácil el elenco tricampeón enfrentando a un revitalizado equipo de Albatros, que sólido en lo colectivo y con un par de individualidades más que interesantes complicó por momentos al City.

Sobre los 5 minutos apareció en jugada preparada el primero de las locales, definiendo Laborda por el segundo palo. Poco después una llegada de Viscardi mano a mano puso el 1-1 para la visita rematando contra el palo. Vicente casi enseguida anotó el 2-1 para Río Negro tocando suave por encima de la arquera después de un rebote. El control era del conjunto celeste y rojo, aunque con cierta imprecisión en los metros finales y algunos problemas para controlar las salidas mano a mano por los laterales. 

Crocano, la mejor de la cancha, señaló el tercero en jugada colectiva dando algo de tranquilidad, sin embargo Díaz con un notable derechazo al ángulo colocó el descuento parcial con el que se irían al descanso. Albatros aguantaba bien la presión y el ritmo del partido, inquietando a su vez en la respuesta sobre el arco de Egger.

La segunda parte inició con otro buen gol de Crocano para Río Negro, aunque nuevamente Viscardi, controlando por derecha y rematando cruzado, seguía manteniendo a Albatros a un tanto en el marcador. Después sí, el City se despegó en todo sentido pese a que as visitantes continuaron trabajando a destajo en defensa y tratando de contrarrestar.

La presión alta rindió sus frutos, trabajó mucho mejor la pelota y concretó las variadas ocasiones de gol que se generaron. Laborda, Salazar, Melogño y Crocano otra vez estiraron diferencias y el equipo sumó de a tres a la espera del clásico del próximo fin de semana ante Nacional en el GPC. 

Nacional venció 4-1 a Fénix.
El magnífico escenario de la Plaza 11 del Cerro recibió este sábado un lindo encuentro que protagonizaron Fénix en condición de local y Nacional, que se llevó los tres puntos y mantuvo su liderato en la tabla del Clausura. Trámite inesperado quizás para las tricolores ante un equipo albivioleta que hizo un muy buen planteo y sigue demostrando que los equipos nuevos en la categoría crecen en su propuesta.

Temprano las de Seré se pusieron arriba. Aparición de Mariana González y el 1-0 que aventajaba a la visita. Poco más pudo hacer la gran número 10 de Nacional, controlada por una marca ordenada e intensa del conjunto de Capurro. Pasaban los minutos y el bolso, pese a que tenía más la posesión, no encontraba las oportunidades cómodas para ampliar y llevaba adelante un partido incómodo.

Fénix por su parte se le animó cada vez más. Buen trabajo de Iduate arriba pero sobre todo de Camila Monzón, la incasable lateral que complicó cada vez que encaró y fue la mejor jugadora de esa primera etapa. Ella justamente marcó el empate cruzando el minuto 10 con un tiro desde el borde del área tras un rebote, conquistando el 1-1 con el que se fueron al descanso.

La segunda parte fue otra cosa, ya que Fénix sintió el desgaste de a poco y ya no hizo tanto daño en las transiciones. Mariela Pérez y Maura Scaletti se pusieron el cuadro al hombro y Nacional en pocos minutos marcó un parcial de 3-1 que encaminó el triunfo. Primero la pivot, recuperano en su cancha, corriendo en contraataque y definiendo después de una devolución de Naiara Ferrari. Luego la líbero, que aprovechó un despeje malo de la defensa en un lateral y sacudió derecha contra el ángulo. 

Más adelante y ya con el local lejos del arco de Acevedo, Maura puso otro golazo, pegándole de taco en el aire, de espaldas, contando también con un poco de fortuna entre el palo la arquera. Hablando de la golera, estupenda actuación de la guardameta de Fénix Romina Noemí, tanto que le valió la citación a la selección uruguaya esta semana.

Caracas y Trotamundos regresan a los triunfos en la Liga Superior
Antonio Da Silva – Todas las miradas estaban puestas hoy en el “Buque” varguense. Se quería ver cómo afectaría la derrota “romperécord” ante Táchira a la tropa capitalina. Como manejarían los responsables el aspecto mental de la plnatilla ante tan simbólico revés. Minuto uno y Wilson “Pichón” Francia la ponía en la red para encaminar una nueva victoria (y van cinco) ante su viejo rival de la autopista.

No hubo trauma ni despiste. Caracas hizo buen uso de los argumentos que le han permitido navegar sin contratiempo en esta campaña: presión alta y rotación de sus buenos efectivos. El resto, que no fue poco, lo puso “Chavela”. Par de goles más a su cuenta para llegar a 23 y mantener la distancia en el marcador con los rivales en este encuentro.

No han podido los dirigidos de Martínez encontrar la fórmula y el método para llevar de vencida a los de rojo. Mañana lo intentarán de nuevo y bien que lo precisan, pues perder en Vargas lo que se pudo traer de Valencia, no es negocio para los de naranja. El marcador (dos por tres) fue corto, pero lo concreto fue que no pudieron sumar y el Round Robin no deja espacio para tomarse descanso.

Trotamundos agarrá aire
Ganar o ganar. No había alternativa para los carabobeños luego de la debacle de la jornada uno. Y el panorama no fue alentador pues Ariza, el sospechoso habitual del gol para el Táchira, pudo adelantar a los atigrados en la primera parte.

Acicatados por esa hambre de puntos, fueron los jovencitos Montero y Villanueva quiénes sumaron dianas para con garra y corazón, arrancar una victoria vital que regresa a Trotamundos a la senda de la competencia.

Táchira luego de dividir en Caracas borró la pintura y ahora es quién el día de mañana, saldrá con la presión de tener que vencer para no descolgarse en la lucha por la clasificación a la final. Todo está muy cerrado y hasta ahora esta fase semifinal no ha decepcionado, dejando ver que se luchará hasta el final y cada punto será discutido con firmeza. El torneo está bueno.

Táchira frenó al rojo y Bucaneros es líder
Terminados los segundos encuentros de las series inaugurales del Round Robin, las tendencias de favoritismo que traían los líderes de la fase previa, Caracas y Trotamundos, han sido puestas a prueba.

En la capital se vió dos versiones distintas del Táchira. La primera desordenada e impotente fue castigad con amplia goleada. Pero en el segundo partido los dirigidos de J.C. Amézquita fueron fieles a los valores de garra y entrega tradicionales en el cuadro aurinegro y lograron cortar una racha récord de partidos consecutivos sumando victorias que hilvanó el Caracas de trece juegos consecutivos.

Sin Ariza suspendido y sufriendo expulsión temprana de su referente y capitán, José “Cheo” Falcón, el conjunto atigrado supo defenderse cuando fue agredido y pegó cuando tuvo chance. Edgar “Caballo” Rodríguez, Henry “Splinter” Gutiérrez y Carlos “Bola” Vásquez fueron figuras protagónicas de un conjunto que le endosó nada menos que un cero cuatro al intratable candidato, confirmando el axioma que dice que la fase semifinal es un torneo nuevo.

Bucaneros barrió en el Fórum
Una victoria en mesa y otra arrancada a ocho del final con golazo monumental del “Tanque” Morales. Bucaneros hace gala de su fama de equipo de definiciones y saca oro puro del territorio de Trotamundos, que ahora se verá obligado a rescatar en San Cristóbal al menos parte del botín que los filibusteros varguenses le robaron en el Fórum.

Siempre por delante en el marcador merced a dianas de Figueroa y Jiménez, los dirigidos de “Cheo” Martínez se impusieron pues lograron resistir el asedio que sobre el final ejercieron los de casa sobre el arco de Randy Angulo.

En la segunda jornada a disputarse desde este venidero día viernes, Caracas viaja al Buque a poner a prueba el liderato de los naranjas y a pasar rápidamente el trago amargo de la derrota ante los aurinegros. Por su parte en San Cristóbal, el conjunto fronterizo querrá demostrar que lo del PNU no fue flor de un día, ante un conjunto carabobeño urgido de puntos. Servida queda la mesa.

Caracas lleva a trece su récord de victorias
Antonio Da Silva. Con una goleada contundente de cinco goles por uno en el “Superclásico” del futsal venezolano, el Caracas inició la fase de Round Robin de la Liga Superior de Futsal, tal cual había terminado la Ronda Regular : autoritario y ganador.

Excesivo el marcador por lo visto en cancha, sin duda. Fue un partido disputado con la intensidad y el vértigo que caracteriza a este tipo de duelos de máxima rivalidad, donde la diferencia la marcó la contundencia en la llegada a gol de los dirigidos de Bolívar, un portero que siempre respondió cuando los fronterizos tocaron a la puerta y el desequilibrio que generó el accionar de Jesús “Dindo” Viamonte, sin duda el hombre de este partido.

Fue del guayanés el primer tanto que abrió el marcador tras habilitación de Francia. Tras una secuencia de pases Sthormes puso el segundo, en una acción que describió a la perfección el estilo que garantiza triunfos en este deporte: pase preciso y al primer toque al compañero desmarcado.

Táchira vino del descanso con otra actitud que le permitió descontar con riflazo de Ariza, devenido en goleador andino en este 2017. Pero Viamonte, casi de inmediato, anotó un gol lapidario en las esperanzas tachirenses al cobro directo de una falta donde Vásquez, confiado, colocó solo un elemento en barrera y luego dejó colar el remate del nativo de Upata. Los visitantes no volvieron a la disputa de los puntos.

Cabarcas y Siso redondearon el marcador y Caracas empieza a pasar un mensaje de mucha superioridad, pues no encuentra rival capaz de siquiera empatarle.

Bucaneros sumó sin jugar
En Valencia no hubo futsal. Al no estar presente en el Fórum el número mínimo de diez efectivos policiales exigidos por las normas de competición, se le dio la victoria por cero a tres a los varguenses, que de esta forma suman de a tres sin necesidad de desgastarse. Hoy se jugarán los segundos partidos en ambas sedes.

Resultados Zonal Sub 20 de Fútbol Sala – Jornada  2

Grupo 1  – Masculino – Sábado 26-08-2017
Yaracuy 6- Falcón 2

Grupo 2 – Masculino – Sábado 26-08-2017
Carabobo 3- Cojedes 0

Grupo 3 – Masculino – Sábado 26-08-2017
Barinas 1-Portuguesa 5

Grupo 4 – Masculino – Sábado 26-08-2017
Zulia – Mérida
Incomparecencia de la Delegación de Mérida

Grupo 5 – Masculino – Sábado 26-08-2017
Distrito Capital 3- Miranda 2

Grupo 6 – Masculino y Femenino – Miércoles 30-08-2017
Guárico vs Apure.

Grupo 7 – Masculino – Martes 29-08-2017
Anzoátegui vs Nueva Esparta.

Grupo 8 – Masculino – Sábado 26-08-2017
Monagas 9 – Bolívar 2.

¡Zulia FutSal va por la primera victoria!

La Selección del Zulia de Fútbol Sala Sub-20 Masculina se mide mañana a Mérida en el Campeonato Zonal
Este sábado nuestra Selección de Fútbol Sala Sub-20 Masculina chocará frente a su similar de Mérida, en partido correspondiente al Campeonato Zonal que da un cupo al Nacional de la categoría. El choque de los dirigidos por José “Chelo” Castro se realizará en la cancha del Colegio de Abogados, a las 4:00 P.M.

Según el Asistente Técnico, José Antonio Espinoza los jugadores están preparados física y mentalmente para el duelo, se hicieron los ajustes en lo táctico y técnico para salir a luchar contra los andinos. “Los entrenamientos han sido duros, pero podemos decir que los chamos están al tope para estos zonales, se ha trabajado en doble tanda, jugadas a balón parado, hemos tenido varios amistosos; y en el nombre de Dios vamos seguros a plasmar en la cancha lo que se ha trabajado estas semanas”, acotó Espinoza.

“No hay rival pequeño, y ningún equipo se debe subestimar así que trabajamos al cien por ciento sea el rival que sea. Nuestra fortaleza siempre ha sido la unidad y la alegría en los camerinos, la mayoría de los chicos se conocen y eso es muy importante; la armonía del equipo. Somos un equipo sólido en lo ofensivo y defensivo y vamos no por tres, sino por los seis puntos de este zonal para clasificar invictos al nacional”, indicó el Asistente Técnico, José Antonio.

De igual manera Espinoza dejó claro que se realizaron módulos de captación con el trabajo de la “Nueva” AFEZ y el Director de la Comisión Regional de Fútbol Sala, Omar “Macho” Quintero, para la escogencia de esta plantilla.“Se hizo captación de algunos jugadores fuera de Maracaibo, gracias a los módulos, y el resto es una buena base de atletas que fueron Subcamepones Sub-20 de la Liga Superior de Fútbol Sala 2017, así que vamos seguros”, concluyó Espinoza.

El primer duelo de este Zonal que enfrenta a las selecciones de Mérida, Trujillo y Zulia, se celebrará este sábado a las 4:00 P.M. en la cancha del colegio de Abogados. Los chicos se concentrarán mañana a partir de las 10:00 A.M. para luego reunirse en un almuerzo organizado por la “Nueva” AFEZ y su presidenta Suying Olivares como un pequeño agasajo antes del partido.

Selecciones carabobeñas de FútSala encarrilaron su pase a los Juegos Nacionales
Por Abraham Afcha Chávez – Las selecciones de Carabobo no tuvieron inconveniente para superar el pasado sábado en el Forum Plaza Arena de Valencia a su similar de Cojedes en los partidos de ida de las eliminatorias zonales de Futbol Sala, rumbo a los Juegos Nacionales 2017.

Los combinados regionales ganaron y allanaron su camino mediante dos fórmulas: saltando al tabloncillo y jugando bien con el cuadro masculino y uniformándose, pero sin necesidad de sudar por la incomparecencia del rival en la rama femenina. En ambas victorias el marcador terminó siendo de 3 a 0, colocando de esta forma un pie y medio en la máxima cita deportiva del país.

Serían las chicas del profesor Javier Contador quienes tendrían la responsabilidad de abrir el telón de la eliminatoria del grupo 2 de la zona centro occidental. No obstante, el combinado femenino de Cojedes no realizó el viaje a la ciudad de Valencia, por lo que las ganas de mostrarse y sacar el triunfo jugando quedaron pendientes para un elenco que se preparó para el reto de la mejor forma y que, aunque celebró el triunfo conseguido en mesa, quedaron con las ganas de mostrar su talento ante las personas presentes en el escenario de Las Clavellinas.

Superado el trámite de la victoria administrativa, el combinado masculino si pudo demostrar su categoría en el histórico tabloncillo del Forum, con un juego directo y sin otorgar opciones al rival cojedeño. Dominadores siempre de la pelota y de los tiempos en los que se jugaba el partido, el equipo dirigido por Fabián Hernández se llevó el primer round de esta eliminatoria al vencer con un claro marcador de 3 goles por 0, basándose en los tantos de Andres Semprun, Nelson Rondón y Carlos Carrillo. La victoria pudo llevar más celebraciones, sin embargo, en la etapa final del encuentro el equipo carabobeño desaprovechó varias oportunidades de cara al gol; no obstante, el marcador dejó satisfecho a los locales, quienes celebraron de forma merecida la obtención de un buen triunfo.

Las selecciones regionales continuarán preparándose bajo las órdenes de sus respectivos cuerpos técnicos para afrontar la vuelta en suelo cojedeño en los próximos días, bajo la premisa de terminar de sellar su boleto a la competencia de forma categórica, luego de haber dado un paso importante en el primer round de esta eliminatoria zonal.

La fase final del Europeo de Eslovenia 2018 se sorteará el 29 de septiembre
El Arena Stožice de Liubliana albergará la Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA 2018 entre el 30 de enero y el 10 de febrero y el sorteo de la fase final tendrá lugar el 29 de septiembre en un castillo de la capital eslovena.
Un total de 12 selecciones competirán en la fase final. Eslovenia y las otras once clasificadas serán divididas en cuatro grupos de tres y los dos primeros de cada sección avanzarán a la siguiente ronda.

Procedimiento del sorteo
• Los equipos se dividen de la siguiente forma: la anfitriona Eslovenia (estará en la posición 1 del Grupo A, y, en el Bombo 1, la vigente campeona España y las siguientes dos selecciones con mejor coeficiente en el ranking de la Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA, que se colocarán en la posición 1 de los otros tres grupos.

• Las cuatro selecciones siguientes con mejor coeficiente estarán en el Bombo 2 y se colocarán en la posición 2, con las restantes quedando en el Bombo 3.

Posición 1 del Grupo A: Eslovenia (anfitriona)

Bombo 1: España (vigente campeona), Rusia, Portugal
Bombo 2: Italia, Ucrania, Azerbaiyán, Kazajstán
Bombo 3: los cuatro ganadores de los Play-Offs (Rumanía/Georgia, 

Hungría/Polonia, República Checa/Serbia, Francia/Croacia)
Basado en las decisiones tomadas por el Panel de Emergencia de la UEFA, Rusia y Ucrania no pueden estar en el mismo grupo o jugar el mismo día. Por lo que si Rusia queda designada en el Grupo B, Ucrania (si ha ido al Grupo A o B) jugaría en el Grupo C; si Rusia queda designada en el Grupo C o D, Ucrania (si ha ido al Grupo C o D) jugaría en el Grupo A o B. Cualquier otra decisión será anunciada antes del sorteo.

Las selecciones compondrán cuatro grupos de tres selecciones, con las dos primeras de cada sección accediendo a los cuartos de final.

Martes 30 de enero
Grupo A: Eslovenia - A3
Grupo B: B1 - B3

Miércoles 31 de enero
Grupo C: C1 - C3
Grupo D: D1 - D3

Thursday 1 de febrero
Grupo A: A3 - A2
Grupo B: B3 - B2

Friday 2 de febrero
Grupo C: C3 - C2
Grupo D: D3 - D2

Saturday 3 de febrero
Grupo A: A2 - Eslovenia
Grupo B: B2 - B1

Sunday 4 de febrero
Grupo C: C2 - C1
Grupo D: D2 - D1

Cuartos de final
Lunes 5 de febrero
QF1: Ganador A - Segundo B 
QF2: Segundo A - Ganador B 

Martes 6 de febrero
QF3: Ganador C - Segundo D 
QF4: Segundo C v Ganador D

Semifinales
Jueves 8 de febrero
SF1: QF1 - QF3 
SF2: QF2 - QF4

Día de finales
Sábado 10 de febrero
Play-Off por la tercera plaza 
Final

La sede
El campo, inaugurado en 2010, tiene capacidad para 12.500 espectadores y es la casa del equipo de baloncesto KK Olimpija, así como también de los partidos internacionales del equipo ACH Volley y del RK Krim de balonmano. Fue sede de la fase final del EuroBasket 2013.

La decisión de otorgar la final a esta sede fue tomada en la reunión del Comité Ejecutivo de la UEFA en Nyon (Suiza) el 26 de enero de 2015, después de que la candidatura de la Federación de Fútbol de Eslovenia (NZS) fuese elegida por delante de las de ARY Macedonia y Rumanía. Ésta será la primera fase final de un torneo de fútbol sala organizada en Eslovenia, aunque dicho país albergó el Campeonato de Europa Sub-17 de la UEFA 2012.

Eslovenia sigue los pasos de otros anfitriones de la Eurocopa de Fútbol Sala como Serbia (2016), Bélgica (2014), Croacia (2012), Hungría (2010), Portugal (2007), República Checa (2005), Italia (2003), Rusia (2001) y España (el primer Campeonato de Europa de Fútbol Sala de la UEFA de 1999 y también el torneo Europeo de la UEFA 1996).
Serie A2, de la Serie B y la hembra aterrizó en la televisión todas las semanas
Sportitalia , dos veces por semana. La novedad del ' Partido Social '. Pero eso no es todo. El fútbol sala en la televisión - en la estela de la exitosa experiencia de la temporada pasada - es también la nube 61 Sport , visiblemente la emisión clara a través de Italia en el canal 61 de la TDT .

Después de transmisión, en directo, la Final a Ocho de la Copa de Italia y de las segundas fases de campeonato femenino, este año la nube 61 Super Sport - con la producción de Profesión de Fútbol - dar a todos los aficionados y los fans la oportunidad de ver dos juegos a la semana elegir entre la Serie A2 , de la Serie B y los del campeonato de las mujeres . Las reuniones serán en diferido en martes y miércoles por la noche , con repeticiones durante toda la semana.

"La selección de fútbol sala está expandiendo , por la calidad y cantidad , y esto obviamente satisface y nos llena de orgullo", dijo el presidente de la División de Fútbol Sala , Andrea Montemurro , al comentar el acuerdo, "Prácticamente todos los días de la semana puede ver el fútbol sala en la TV o streaming gracias a las nuevas plataformas, estamos seguros de que esto ayudará a la difusión y popularidad de la disciplina que nos gusta. Gracias Profesión fútbol y Michele Pirro por sus esfuerzos ".

Nube 61 Super Sport es tan televisión "amigo" del fútbol para cinco. "Estamos muy contentos y orgullosos de este entendimiento," las palabras de Michele Pirro, editor de la Profesión de fútbol, "Con nuestro compromiso renovado queremos ayudar a aumentar la visibilidad de fútbol sala, Montemurro gracias al Presidente por la confianza que una vez más sentado ".


El Sporting se adjudica la Supercopa ante Benfica (3-2)
El Sporting CP se adjudicó el primer título de la temporada en Portugal al vencer en la Supercopa al Benfica (3-2) disputada en el Pabellón Municipal Mário Mexia en Coimbra. Los 'leões' se adelantaron por mediación de Anilton Varela pero las 'Águilas' reaccionaron con un gol del japonés Rafael Henmi. En la reanudación, Pedro Cary volvía a poner en ventaja a los de Nuno Días pero Chaguinha lograba el empate para el conjunto de Joel Rocha. A nueve minutos para el final, Anilton Varela, lograba su doblete y marcaba el 3-2 definitivo para Sporting, que logró su séptima Supercopa.


Movistar Inter suma 12 Supercopas de España, el club con más títulos en esta competición
Movistar Inter sigue aumentando su leyenda en el fútbol sala nacional. Con la Supercopa lograda ante ElPozo Murcia, el club interista suma ya 12 títulos en esta competición, siendo el equipo más laureado. Detrás le siguen precisamente los murcianos con cinco.

Además del de este año 2017, los otros títulos fueron logrados en los años 1990, 1991, 1996, 2001, 2002, 2003, 2005, 2007, 2008, 2011 y 2015. Movistar Inter y ElPozo Murcia se han enfrentado en seis ocasiones en la final con tres títulos para cada uno. Las dos primeras veces el título cayó del lado interista (2003 y 2007). En las tres siguientes fue el conjunto dirigido por Duda el que se llevó el gato al agua (2012, 2014 y 2016).

De esta forma, los hombres de Jesús Velasco se sacan la espina que tenían clavada ante un rival que había sido su verdugo en las últimas ocasiones y comienzan la temporada 2017/2018 igual que terminaron la anterior, levantando un título.

En el ADN de Movistar Inter está el ser un equipo ganador y ser candidato al título en cada competición en la que participa. Esta temporada se optaba a cinco, Supercopa de España, Copa de España, Copa del Rey, Liga y UEFA Futsal Cup. El primero de ellos ya está en las vitrinas. Inyección de moral para afrontar un curso deportivo que se presenta apasionante y en donde los de Jesús Velasco buscarán mejorar la excelente temporada anterior en donde se ganó Liga, Copa y UEFA Futsal Cup. Un reto muy difícil, pero que si alguien puede hacerlo es precisamente esta plantilla.

Movistar Inter se lleva el primer asalto de la Supercopa de España ante ElPozo Murcia (2-5)
La pegada en los últimos minutos del partido de Movistar Inter ha sido decisiva para que el equipo de Jesús Velasco se haya llevado el triunfo en el partido de ida de la Supercopa de España ante ElPozo Murcia por 2-5. Tres goles en dos minutos dejan un poco más cerca un nuevo título para los de Jesús Velasco que tendrán que certificar este sábado en el encuentro de vuelta ante su afición.

Gadeia tuvo las dos primeras ocasiones del partido antes del primer minuto. En ambas, Fabio acabó despejando el balón. Jesús Herrero también cobró protagonismo en un mano a mano que le sacó a Álex.

Elisandro inauguraba el marcador en el minuto 9 con un gol de pívot puro. Un gran pase de Rafael lo conectaba a la media vuelta el portugués para hacer el 0-1 y su primer gol oficial con la camiseta de Movistar Inter. Dos minutos después, Andresito aprovechaba una jugada de estrategia tras una falta para devolver la igualada al marcador. Aunque el equipo de Jesús Velasco había empezado mejor, poco a poco la cosa se fue igualando.

Con el paso de los minutos, la tensión iba en aumento y los roces entre los jugadores de ambos equipos empezaban a ser constantes. A pesar de todo, las tarjetas amarillas no iban a llegar por entradas duras sino por protestas como la de Daniel y Álex García. Mientras tanto, los hombres de Jesús Velasco llevaban con cinco faltas desde el minuto nueve, pero conseguían irse al descanso sin hacer la sexta. En el último segundo, Rafael estuvo a punto de hacer el segundo para los interistas, pero Fabio volvió a estar acertado.

El segundo tiempo comenzó como el primero. Con Gadeia y Fabio como protagonistas. Uno por su ocasión de gol y el otro por desbaratarla. Un robo de balón del brasileño en media cancha propiciaba un contragolpe que finalizaba Daniel con un gran disparo cruzado que suponía el 1-2. Corría el minuto 23 de partido.

En error de marcaje en un saque de esquina, Álex García hacía el empate a dos a falta de siete minutos para el final. El partido entró en un correcalles que por momentos parecía que le beneficiaba más a ElPozo que a Movistar Inter. Marinovic tuvo en sus botas el tercero para los locales, pero entre Jesús Herrero y el palo lo evitaron.

Y en poco más de dos minutos, el partido se rompió a favor de los interistas. En el 37, Gadeia volvía a poner por delante a los interistas con un gol de potencia y velocidad. Segundos después aparecía el mejor jugador del mundo, Ricardinho, para hacer un gol de auténtico crack con una rabona solo al alcance de los elegidos (2-4). Pola hacía el quinto definitivo tras un saque de banda. La pegada de Movistar Inter era decisiva.

Este sábado se decidirá el campeón en el partido de vuelta que se disputará a partir de las 19 horas en el Pabellón Jorge Garbajosa de Torrejón de Ardoz y que también será retransmitido en directo Teledeporte y  Eurosport 2. Movistar Inter parte con ventaja de tres goles.

El FC Barcelona Lassa Campeón de la Copa Cataluña tras superar a Catgas Energía
El FC Barcelona Lassa se impuso por 3-1 a Catgas Energía en una igualada final de la Copa Cataluña. Los tantos de Rivillos, Dyego y Adolfo, dieron la vuelta al tanto inicial de Ximbinha. Gracias a este triunfo, los azulgranas dirigidos por Andreu Plaza suman 9 copas de Cataluña, cinco de ellos obtenidas de manera consecutiva.

Un tanto tempranero de Ximbinha daba el pistoletazo a una gran final. El brasileño adelantaba a Catgas Energía a los dos minutos de juego (0-1), obligando a los azulgranas a reaccionar rápidamente. A los ocho minutos de juego Juan Carlos era expulsado por doble cartulina amarilla, situación aprovechada por el conjunto culé, empatando el partido un minuto más tarde por mediación de Rivillos (1-1). 

A partir de ahí, los de Andreu Plaza conseguían dominar el juego, haciéndose cada vez más dueño del duelo. Dyego a los 13 minutos daba la vuelta al marcador con un auténtico golazo. El jugador brasileño arrancaba desde el perfil izquierdo y con un potente derechazo cruzado superaba a Cristian. 

Con el 2-1 en el marcador, ambos equipos disponían de claras ocasiones con dos lanzamientos desde el punto de diez metros. Ximbinha enviaba el balón a la cruceta de la portería defendida por Juanjo, justo antes de que Dyego mandara fuera su lanzamiento pocos minutos más tarde. Con ligera ventaja blaugrana ambos conjuntos enfilaban el túnel de vestuarios. 

La segunda mitad se iniciaba con gran igualdad. Poco a poco las llegadas al área comenzaron a llegar, pero Paco Sedano y Cristian se convertían en protagonistas principales con sus intervenciones. Ferrao, Lozano y Esquerdinha, así como Ximbinha y Pablo del Moral, lo intentaban por uno y otro equipo, pero sin fortuna de cara a gol. 

La segunda mitad ha iniciado con mucha igualdad entre ambos conjuntos, sin ninguno de los dos teniendo ocasiones claras de gol. Poco a poco, las llegadas al área han comenzado a llegar, pero Paco Sedano y Cristian han sido providenciales parando los empujes atacantes. Ferrao, Lozano o Esquerdinha lo han intentado por el Barça Lassa, pero sin fortuna de cara a gol.

Las ocasiones seguían llegando, pero sin ningún equipo capaz de conseguir mover el marcador. Los de Andreu Plaza, sin embargo, obtuvieron el premio a la insistencia prácticamente sobre la bocina. Con Catgas Energía apostando con el portero jugador, Adolfo lograba anotar el definitivo 3-1, dando el triunfo final al FC Barcelona Lassa. 


FEMENINO:
El Atlético Navalcarnero, a rematar la faena en la Supercopa femenina
El Atlético Navalcarnero busca este domingo (12.30 horas), ante su afición, sumar otra Supercopa a su extenso palmarés. Y como le pasó al Movistar Inter en la Supercopa masculina, las madrileñas llegan con parte del trabajo hecho tras su victoria (3-5) en la ida. Y como le pasaba a ElPozo, el Ourense Envialia no baja los brazos y confía en lograr la gesta de darle la vuelta al marcador.Las rojiblancas son las grandes dominadoras de esta competición. Cinco títulos -cuatro de ellos en las últimas ediciones- jalonan su palmarés, mientras que las gallegas, vigentes campeonas de Copa sólo la ganaron en 2011. Las rojiblancas vencieron 3-5 en la ida.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0
ALERTA A LA POBLACIÓN MEXICANA, ESTAR AL PENDIENTE DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE LA REPÚBLICA MEXICANA.
RECORDAR QUE EL SISMO DE LA NOCHE DEL 7 DE SEPTIEMBRE ES CONSIDERADO UN TERREMOTO.
FUTSAL MEXICANO SE UNE A LA PENA QUE VIVEN LAS VICTIMAS DEL TEMBLOR DE 8.1 AL SUR DE LA REPÚBLICA MEXICANA. 


LA ENTREVISTA A ALEXIS ROLANDO MENCIA, UN PRECURSOR DEL FUTSAL HONDUREÑO
Gracias a las facilidades que la tecnología nos brinda en estos días, FUTSAL MEXICANO se dio a la tarea de entrevistar al profesor Alexis Mencía, director técnico del equipo de lobos de la Universidad Pedagógica en honduras, mismo equipo que participo en el recién terminado campeonato de clubes de la CONCACAF. Alexis Rolando Mencía deportista de nacimiento, actualmente es entrenador  y administrativo de la Universidad Pedagógica Nacional de Honduras,  un hombre formado dentro de la institución no solo académicamente, sino profesionalmente también como licenciado en educación física. Destacando la organización del torneo interno de la universidad, especialmente como entrenador del primer equipo. El cual su principal objetivo es buscar los nuevos talentos que conformaran al primer equipo.

En exclusiva el profesor Alexis nos dio a conocer de viva voz que en próximos días iniciara el campeonato avalado por la Federación Hondureña de Futbol, el cual ya varios directivos dieron a conocer la nómina para la formación de este torneo que tiene con objetivo impulsar el futsal tras la culminación del Campeonato de Clubes de la CONCACAF,  el cual estaría arrancando a finales de este mes. El inicio del torneo es de 10 equipos tanto en la rama varonil y 8 equipos en la rama femenil, el cual esperan que poco a poco valla aumentando conforme el interese de la sociedad de Honduras valla creciendo.  Como nos lo explico el profesor Alexis el objetivo de este campeonato es federar a los equipos que es el ente del máximo organismo en Honduras.

Que es lo que nos motivó a FUTSAL MEXICANO contactarnos con el entrenador de los Lobos de la UPN, darle a conocer a usted lector un parámetro de cómo se está trabajando en el futsal de Honduras, conocer un poco más de la intimidad de los lobos de la UPN de Honduras.

PRIMERA PARTE
FUTSAL MEXICANO
PROFESOR ALEXIS ES UN GUSTO PARA FUTSAL MEXICANO HACER CONTACTO CON USTED SOBRE TODO HACER CONTACTO CON EL FUTSAL DE HONDURAS, YA PARA NOTROS ES UN ORGULLO QUE USTED SEA EL CONTACTO CON EL FUTSAL CATRACHO. FUTSAL MEXICANO NO SOLO SE CARACTERIZA EN FOMENTAR EL FUTSAL EN NUESTRO PAÍS SI NO TAMBIÉN CRUZAR FRONTERAS PARA FOMENTARLO.

ALEXIS ROLANDO MENCIA
El agradecido soy yo desde el momento su interés por entrevistarme, el que ustedes como país que son, tener puesto los ojos en nuestro país y a través de este deporte hermoso, es un alago, nos motiva a seguir trabajando  para que podamos seguir teniendo este tipo de conversaciones y así podamos seguir creciendo, desarrollando este deporte tan importante como es el futbol sala.
  
FUTSAL MEXICANO
QUIEN ES ALEXIS ROLANDO MENCIA  Y COMO SE ENAMORO  EN EL FUTSAL

ALEXIS ROLANDO MENCIA
Yo jugué toda mi vida futbol 11, pero ahora que dirijo y el tiempo que tengo en el futsal, la verdad me apasiona más, es más intenso la situación del juego, la dinámica que se tiene al momento de establecer el principio del juego, es muy determinante y creo que si estamos personas interesadas en este deporte las cosas pueden ser mucho mejor para su desarrollo.

Respecto a mi romance con el futsal fue un poco extraño, como te lo comente yo jugaba futbol 11 en la universidad, después de una lesión que tuve en el hombro decidí ya no jugar más.  Después de la recuperación y en una clase, dentro de la universidad estábamos haciendo un proyecto de futsal, enfocado a la recreación, ahí comencé a ver las reglas y la verdad me gusto por la dinámica del juego y te comento que tengo una envergadura un poco alta, mi estura es de casi 1.90 las dimensiones de la portería, prácticamente cubro todo el marco de ahí que el entrenador le gusto como jugué como portero, si es un poco difícil adaptarse para el portero por que la técnica es algo complicada, pero me fui adaptando y me fue gustando más por el nivel de intensidad, la preparación física requiere de un poco de mayor de trabajo en la piernas, mayor agilidad, un poco más de desarrollo y pies también tuve la oportunidad de formar parte de la selección de balonmano del país, el cual jugué como pivote y eso me fue adaptando más, este deporte tiene algo de similitud con el futsal, en lo personal eso me llamo la atención, la integración de otros deportes, en si la situación del futbol sala me llevo, me llevo, me llevo y pues me quede con eso apasionado por el deporte, por lo mismo de la misma intensidad del juego y eso es lo que realmente me tiene ahora en la estudiada, en la planificación, estableciendo metodologías para el desarrollo del juego, este trabajo me tiene motivado y esta experiencia para mi es la primera como entrenador, al inicio de año se realiza el campeonato en el centro regionales de todo el país, de ahí tuvimos el primer lugar y esto nos da pie para seguir trabajando y colocar donde está la situación del futsal hondureño, realmente estamos en pañales  pero con la disposición de sacar EL DEPORTE, sabemos del potencial que tiene el futbolista hondureño, sabemos que hay muchas cosas que corregir, hay muchas cosas que tenemos que poner en pie, pero sabemos que en base de trabajo y dedicación las cosas pueden salir para mejorar para que el día de mañana nos podemos ver con roses internacionales a nivel selecciones ó con los mismos equipos para que sigamos compitiendo a nivel de COCNCACAF, especialmente en el torneo de clubes que sabemos es un torneo demasiado importante y pues realmente nos da un renombre a nivel internacional.                                                    

FUTSAL MEXICANO
PROFESOR COMO ES LA ESTRUCTURA ACTUAL DEL FUTSAL EN HONDURAS

ALEXIS ROLANDO MENCIA
Bueno realmente en la actualidad se tiene para futbol sala la liga universitaria, la liga universitaria está constituida por 10 equipos, tanto universidades públicas como privadas, se realiza el torneo universitario para sacar el campeón nacional, de ahí tenemos los Juegos Deportivos Centroamericanos, en este evento se reúnen todas la universidades públicas y privadas de Centroamérica, ahí jugamos contra la UCR DE Costa Rica, la San Carlos de Guatemala, la INA de Nicaragua, la Universidad Nacional de Panamá, ahí el roce se vuele ya de manera internacional a nivel Centroamérica y la verdad se vuelven excelentes encuentros. Estos juegos reúnen en su mayoría a deportistas universitarios, en la mayoría de los casos reúne a jugadores a jugadores de sus respectivas selecciones.  
  
FUTSAL MEXICANO
PROFESOR ALEXIS CUALES SON LOS OBJETIVOS DE LA LIGA OFICIAL DE FUTSAL AVALADA POR LA FEDERACIÓN HONDUREÑA DE FUTBOL.

ALEXIS ROLANDO MENCIA
Como lo mencionamos nosotros carecemos de una liga profesional de futbol sala, el ente que rige el futbol en nuestro país en este caso la FENAFUT, ya tuvimos una reunión con los equipos que van integrar esta primera liga de futsal, en una primera reunión, ya se instruyó por parte de la federación que el campeonato arranca a finales de septiembre, ya inicio el proceso de inscripción del campeonato para ya poder iniciar con lo que será la liga profesional de futsal, esto con miras para el desarrollo del desarrollo del futbol sala de una manera más profesional. Y también otro de los objetivos que se dieron a conocer es como se va organizar los juegos olímpicos regionales que será el clasificatorio para los juegos centroamericanos que se efectuaran en el mes de diciembre en Managua en Nicaragua.

FUTSAL MEXICANO
INFLUYO LA ORGANIZACIÓN DEL CAMPEONATO DE LA CONCACAF PARA PROMOVER  LA LIGA PROFESIONAL DE FUTSAL EN HONDURAS.

ALEXIS ROLANDO MENCIA
La verdad si influyo, se viene a puntualizar a través del torneo que se vivió hace un par de días, vino hacer un realce, muchas personas que no conocían el futbol sala, mucho público, muchas personas aficionadas al futbol, vimos la afluencia durante el campeonato y eso llama la atención, esto era lo que se buscaba con la organización del torneo, que tuviera ese plus, que la gente se moviera y se contara fuera del inmueble lo que se estaba viviendo en ese momento, los partidos iniciaron desde el mediodía hasta entrada las primeras horas de la noche, eso ya genero a las personas un despertar, porque vinieron a emocionarse y vibrar lo que es la pasión del futsal. el detalle es que el futsal ya dio el primer paso y esperamos darle todo el empuje que necesita, como ya le mencione yo estoy a nivel colegio y ya estamos iniciando el proceso de jugadores para integrarlos a la selección nacional de nuestro país.           

FUTSAL MEXICANO
COMO SE VA PREPARAR LA SELECCIÓN DE HONDURAS DE CARA A LOS JUEGOS CENTROMERICANOS DE MANAGUA.  

ALEXIS ROLANDO MENCIA

Ya iniciamos los micro ciclos de trabajo donde la idea de que algunos de los jugadores que participaron en el campeonato de la CONCACAF pasen a la selección, junto con otros jugadores que por cuestiones de tiempo no fueron convocados, ahora nuevamente se les hará esa convocatoria. Posteriormente inicien o mas bien sean parte de esos micro ciclo, se está realizando la planificación correspondiente para realizar algunos fogueos fuera del país, ya estamos haciendo contacto con gente del Salvador, Costa Rica y por supuesto México, sabemos que esto genera algunos costos, pero sería bueno tener este tipo de roses. Dentro de lo primordial está claro tener roces con la gente del Salvador y Costa Rica, te comento a ti y tu público que al término del campeonato a tuvimos un nuevo encuentro con la selección de Cuba, el cual se regresaron en martes, se a provecho bien el fogueo para la preparación de la selección, en ese encuentro al diferencia fue de un gol, pero al final favorable y positivo el trabajo que se realizó.

La marcha de Corvera rompe todos los récords
La marcha ciclista de Corvera batió esta mañana todos los récords. Más de mil personas se juntaron para pedalear juntas por las calles del concejo en una cita que, además, contó con el director de La Vuelta, Javier Guillén, como anfitrión. Precisamente mañana, Las Vegas será el escenario de la salida de la etapa de la Vuelta a España, con final en la cima del Angliru. Los participantes, tras la ruta, participaron en el prao de la fiesta en el sorteo de premios, algunos de ellos donados por la propia organización de la Vuelta, como bicis o maillots.

Los festejos continuarán a lo largo de toda la tarde con diferentes eventos deportivos y culturales, para finalizar con la primera de las grandes verbenas, a cargo de las orquestas Ritmo Joven y versión Original.

Mañana sábado, Noche de Fuegos, Corvera será sede de la salida de la etapa reina de la Vuelta España, a las 14.00, desde la calle Rubén Darío de Las Vegas. El deporte continuará siendo protagonistas de las fiestas durante toda la jornada con el XII Trofeo de Tenis Ayuntamiento de Corvera; el Trofeo Fútbol Sala Pre-Benjamin y Benjamín en el polideportivo de Los Campos a las 17:00 horas; la actividad "Jugando al balonmano prao", en el prao de la fiesta a las 17:00 horas; el Open de Natación en las piscinas de Las Vegas a las 17:30 horas y el Trofeo Senior Balonmano Corvera, en el Toso Muñiz a las 18:00 horas.

Otra cita especial de la jornada festiva de mañana será el Maratón Solidario de pilates, zumba y gimnasia hipopresiva, organizado por la quiromasajista Charo Peña, en colaboración con el Ayuntamiento. La actividad cumple doce años dentro del programa de fiestas del concejo y se desarrollará desde 18:00 horas, en el polideportivo del colegio público de Las Vegas. A la misma hora, en el prao de la fiesta, habrá exhibición de caballos de arrastre y, en el auditorio de parque Europa, Los amantes de la música electrónica podrán disfrutar del festival Korvera Baila, con entrada gratuita, y que contará con un cartel encabezado por Héctor Llamazares, Aida Blanco y Damian Martín, todos ellos residentes del festival Aquasella, y los djs locales Chanin, Dr Gregory, Sergio Alba, Hamatulo y Anclado Fernández. A las 19:00 horas, en el parque Europa, también se desarrollará la actividad "Jugando al atletismo" y, en el prao de la fiesta, el XXVI Torneo de Voley Prao.

Ya por la noche, a las 23:00 horas, tendrá lugar el espectáculo de Fuegos Artificiales que tradicionalmente reúne a miles de personas en el entorno de plaza Corvera. La pirotecnia Xaraiva será la encargada del evento, en el que se dispararán 507 kilos de material reglamentado -788 kilos brutos- de un castillo con 68 boxes y 1.104 líneas de órdenes de disparo. Para supervisar el desarrollo del evento, el Ayuntamiento de Corvera ha previsto un operativo especial de seguridad en el que participarán una treintena de profesionales entre Policía Local, Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos, ambulancias y Guardia Civil. De igual forma, la avenida Principado estará cerrada al tráfico en el tramo comprendido entre la intersección con la calle Fernández Corujedo hasta el cruce de Los Campos, además de la carretera desde este mismo cruce hasta el Grupo San Ramón. Los cortes se producirán desde las 22:30 horas y hasta la finalización del evento. La verbena de la noche de Fuegos correrá a cargo de las orquestas Panamá y Capitol, con pases a las 22:00 y a las 23:30 horas.

MALLORCA CAMPEÓN

Como todas las finales, de cualquier índole son y seguirán siendo emocionantes, en esta ocasión no dejo de ser emocionante, el equipo de Mallorca se consagro campeón tras vencer por un marcador de 7 – 6 en un partido donde el campeonato en todo momento estuvo al aire la moneda. Para la primera mitad estas escuadras empataron a 3 – 3, pero sin duda alguna las anotaciones no fueron fácil de concretarse , pasando diez minutos del inicio del primer tiempo ambos equipos crearon jugadas interesantes a gol, pero al final hasta ese momento nadie se hacía daño, pero fue hasta el minuto 12 donde las cosas comenzaron a cambiar y el equipo de YMCA Sur se iba arriba al marcador tras un error por parte de Mallorca, pero los errores continuarían por parte del gran favorito hasta ese momento, porque los chicos desafortunadamente volverían a cometer un error fatal que les costaría nuevamente una anotación y el segundo para el equipo de casa.


No tardarían en reaccionar a partir de ese instante Mallorca reacciono tras dos anotaciones en contra y  de inmediatamente se irían al ataque y lograr lo inesperado, darle la vuelta al marcador al minuto 15 lograrían la primera anotación de la noche, al 17 el 2 – 2 y prácticamente segundos después lograrían el 3 – 2, pero la ventaja les duraría poco, ya que al término del primer tiempo el equipo de YMCA Sur logra irse tranquilamente al descanso tras conseguir el gol del empate.


Para la segunda mitad y a pesar de que la primera parte fue emocionante la segunda fue mucho mejor, en el momento que YMCA Sur logro el empate, siguió teniendo el control de las acciones, inmediatamente en el silbatazo de la reanudación el equipo de casa logro el 4 – 3, pero Mallorca no se confío y de inmediato logro el empate.

Al minuto 28 Mallorca prácticamente le estaba dando vuelta nuevamente al marcador tras conseguir el 5 – 3 y al minuto después lograba el 6 – 4, la YMCA seguía dándole batalla a los visitantes lograban acercase al marcador tras conseguir el 6  - 5, cuando todo parecía posible para la YMCA , Mallorca logra conseguir la anotación de la victoria y del título al 35 tras un descuido del equipo de casa, el equipo de Sur seguía luchando por conseguir el empate pero el excelente parado de Mallorca fue factor importante para que solo le permitieran anotar solo en una ocasión más, pero este llego prácticamente la final del cotejo y desafortunadamente era imposible conseguir algo más. De esta forma Mallorca se consagra campeón metropolitano organizado por la YMCA en su edición 2017.    

JUVENILES SE SUBE AL PODIUM
El equipo de JUVENILES tras haber perdido las semifinales del campeonato tendrían la oportunidad de conseguir algo en este torneo, y no dejaron desaprovechar la oportunidad ya que lograron la tercera plaza tras vencer por un marcador de 15  - 10 al equipo de Ejercito en un cotejo donde la juventud fue factor importante para que lograran esta importante victoria.
Para la primera mitad el equipo de juveniles iba ganando por un marcador de 5 -  6, pero fue hasta la segunda mitad donde las cosas se definieron y lograr la victoria de 15 anotaciones.
La emoción por parte de los chicos lograron notarse en sus rostros pese a que no tuvieron la oportunidad de buscar el máximo título del campeonato, pero si el poderse llevarse y lograr algo importante para su equipo, especialmente por representar a la YMCA Ejercito Nacional.


SAN JOAQUIN POR EL NACIONAL
Jornada 1 del Campeonato Nacional Puebla 2017, después de algún tiempo que no asistíamos a eventos Nacionales regresábamos a la acción en tierras poblanas. Nuestro primer enfrentamiento sería con el equipo del DIF de Puebla. Iniciamos el encuentro con una posesión de balón correcta contra un rival que encontraba su mayor fortaleza en la velocidad de sus jugadoras y el ímpetu para buscar cada balón. Nuestra posesión y correcto manejo del juego nos permitió ponernos en ventaja con un gol de Patricia Kalderon el partido en momentos se equilibraba pero mas adelante Jazmin Chacón anotaría el segundo tanto a nuestro favor. Ya con mas confianza en la cancha el equipo empezó a probar distintos cuadros y Den FC logro anotar un tanto mas a nuestro favor, todavía el equipo rival no se reponía cuando Den FC anoto su segundo tanto del encuentro y así nos iríamos al medio tiempo. Para el segundo tiempo nuestro equipo siguió con el dominio del balón lo que permitió que Tryana Casamayor anotara el quinto gol del encuentro. El equipo rival encontró el gol del descuento después de un error defensivo pero inmediatamente Pamela Aragón anoto nuestro sexto gol del encuentro, posteriormente nuevamente el equipo rival logra anotarnos pero en contragolpe Mayrita Vallari anota el séptimo gol de nuestro equipo para dejar las cifras definitivas. Un excelente partido del equipo en su conjunto con grandes jugadas y mucha solidaridad de parte de todas las jugadoras, mañana buscaremos el resultado para pasar como primer lugar de grupo a semifinales

Jornada 2 del Campeonato Nacional Puebla 2017. En este ocasión enfrentábamos al equipo de la ciudad de Córdoba, Veracruz. El primer tiempo inicio bastante equilibrado, con llegadas al marco de ambos equipos, dejando en fugaces dos minutos el período de estudio, e inmediatamente buscando el arco rival. Nuestro equipo contuvo algunos peligrosos tiros de larga distancia, y en una buena jugada de ataque donde peleamos el balón en diversas ocasiones Pamela Aragón abrió el marcador a nuestro favor; posteriormente en jugada de corner a nuestro favor de fuerte zurdazo Patricia Kalderon lograría nuestro segundo tanto a favor. Mas adelante en el encuentro después de un balón recuperado en medio campo, Jazmin Chacón lograría nuestro tercer gol y justo cuando se acercaba el medio tiempo, el equipo rival logro el tanto del descuento. Para la segunda mitad después de una internada al área rival de Patricia Kalderon la defensa contraria comete falta y Tryana Casamayor define el penalti a nuestro favor. Minutos después el equipo rival logra su segundo tanto para apretar el partido, pero en una excelsa jugada de balón parado Pamela Aragón asiste a TeRe Laureano que define correctamente para mantener la ventaja en nuestro favor. Ya en los minutos finales del encuentro nuevamente TeRe Laureano logra anotar a nuestro favor mientras que en un error de marca el equipo rival nos anota por tercera ocasión; y a un escaso minuto del final Viviana Torres envía un balón largo al área rival que termina siendo desviado por la defensa contraria para poner el marcado definitivo. Un partido muy rápido y en ocasiones físico, del que se saca un gran resultado y el pase a la ronda de semifinales, en dicha instancia buscaremos seguir dando excelentes resultados en búsqueda del primer lugar del torneo




Amigos después de la tormenta viene la calma , el río aun sigue su curso y en futsal progreso jugaremos la jornada 6 seguimos en línea y algunos equipos empiezan a diferenciar Checa tu horario y prepara tu estrategia nos vemos en las canchas:

CANCHA TRES
8:00--LEVERKUSEN VS DORTMUND INF J6
8:50-- AMÉRICA VS ARSENAL MINY J6
9:40-- REAL SN JOSÉ VS HALCONES MINY J6
10:30--CACHORROS VS ARGENTINA 21 MINY J6
11:20--ARGENTINA 21 VS BARZITAS PONY J6
12:10-- BRASIL VS COMBINADO PONY J6
13:00-- REAL MADRID VS OLIVO JUV J5
13:50-- MORELIA VS MANCHESTER JUV J5

CANCHA CUATRO
8:00-- CACHORROS VS GALÁCTICOS INF J6
8:50-- CACHORROS VS BARCELONA JUV J5
9:40-- ARSENAL VS BARCELONA PONY J6
10:30-- REAL SN JOSÉ VS HALCONES PONY J6
11:20-- BORUSIA VS TOLUCA INF GXDFL
12:10-- HOLANDA VS BRASIL PRENSA INF J6
13:00-- BARCELONA VS ROMA INF J6

Campeones torneo sabatino de fútsal
De Ávila es tricampeón
Carnicería de Ávila se proclamó tricampeón en la Liga de Fútsal “Flor de Limón HM Deportes”, en su octava edición, luego de apabullar en el encuentro de la gran final a FC Soli por marcador de 10 goles por 4, en acciones llevadas a cabo en la cancha de usos múltiples de la Unidad Habitacional Flor de Limón.

De Avila inició el camino hacia el título durante el mismo primer tiempo, cuando Alex Bello, Arcadio Perera, en par de ocasiones, y Michel Herrera, se encargaron de mandar el esférico al fondo de la portería de FC Soli, cuyos elementos, tanto en el trabajo de media cancha, pero sobre todo en sector defensivo, se vieron en todo momento superados, para que De Ávila tuviera oportunidades de anotar y conseguir la ventaja de 4 goles por 0.

Sin embargo, Warner Vargas y Ricardo Muñoz respondieron en los minutos finales de la parte inicial, de manera que FC Soli entró de lleno a la pelea por los puntos aun estando en desventaja de 4 goles por 2, sin embargo, en el segundo tiempo la ofensiva de Carnicería de Ávila se mantuvo activa con Manuel López y de nuevo Arcadio Perera, con su tercera diana, para ampliar la diferencia a 6 goles por 2, algo que ya resultaba complicado de revertir y que lo colocaba prácticamente en la lona.

Pese a este parcial revés, FC Soli preocupó a la zaga de los carniceros, pues Mauricio Vargas y Víctor Chi acercaron a su escuadra 4 tantos por 6, pero al final la estrategia no funcionó, luego de que Irving Chérrez (2), con el complemento de Alex Bello, quien también registró dos tantos en el choque, y Arcadio Perera, con su cuarto gol en este compromiso, amarraron la victoria y el título al decretar el contundente triunfo de 10 goles por 4 que proclamó a Carnicería de Avila tricampeón de la Liga de Fútsal “Flor de Limón HM Deportes”, título que vino a redondear su excelente andar en esta temporada.

De Ávila es tricampeón
Carnicería de Ávila se proclamó tricampeón en la Liga de Fútsal “Flor de Limón HM Deportes”, en su octava edición, luego de apabullar en el encuentro de la gran final a FC Soli por marcador de 10 goles por 4, en acciones llevadas a cabo en la cancha de usos múltiples de la Unidad Habitacional Flor de Limón.

De Avila inició el camino hacia el título durante el mismo primer tiempo, cuando Alex Bello, Arcadio Perera, en par de ocasiones, y Michel Herrera, se encargaron de mandar el esférico al fondo de la portería de FC Soli, cuyos elementos, tanto en el trabajo de media cancha, pero sobre todo en sector defensivo, se vieron en todo momento superados, para que De Ávila tuviera oportunidades de anotar y conseguir la ventaja de 4 goles por 0.

Sin embargo, Warner Vargas y Ricardo Muñoz respondieron en los minutos finales de la parte inicial, de manera que FC Soli entró de lleno a la pelea por los puntos aun estando en desventaja de 4 goles por 2, sin embargo, en el segundo tiempo la ofensiva de Carnicería de Ávila se mantuvo activa con Manuel López y de nuevo Arcadio Perera, con su tercera diana, para ampliar la diferencia a 6 goles por 2, algo que ya resultaba complicado de revertir y que lo colocaba prácticamente en la lona.

Pese a este parcial revés, FC Soli preocupó a la zaga de los carniceros, pues Mauricio Vargas y Víctor Chi acercaron a su escuadra 4 tantos por 6, pero al final la estrategia no funcionó, luego de que Irving Chérrez (2), con el complemento de Alex Bello, quien también registró dos tantos en el choque, y Arcadio Perera, con su cuarto gol en este compromiso, amarraron la victoria y el título al decretar el contundente triunfo de 10 goles por 4 que proclamó a Carnicería de Avila tricampeón de la Liga de Fútsal “Flor de Limón HM Deportes”, título que vino a redondear su excelente andar en esta temporada.


Una ‘Orejona’ más completa en futsal
La Copa de Campeones de Futbol de Sala de Ensenada 2016 ahora cuenta con equipos de Segunda Fuerza y reunió de nuevo a los mejores organismos de la disciplina en el puerto

Ensenada, BC - La Copa de Campeones de Futsal de Ensenada 2016 promete mayores emociones en relación a la pasada edición, agregando a equipos de Segunda Fuerza.

Un total de 14 equipos divididos en Primera y Segunda Fuerza disputan el torneo de futbol de salón, indicó el coordinador de la competencia, Leo Gaxiola.

Gaxiola reveló que los organismos participantes con cuadros, son: Liga de Futsal de Valle Dorado, Urban Soccer, Liga Municipal de Futsal, la Liga Dominical de Futsal y la Liga de Futsal Center.

En la Primera Fuerza son 2 grupos de 4 equipos, a disputar 6 jornadas en la primera ronda, sistema round robin, con duelos de local y visita, con dos equipos avanzando por pelotón para ir en forma directa hasta Semifinales y posteriormente la gran Final.

FINAL EN EL "TIGRE”
El duelo por la definición de ambas categorías se podría disputar en el gimnasio municipal Óscar "Tigre” García y con fecha pendiente por definir, que sería a principios de julio.

Para el promotor deportivo la aceptación de los equipos ha sido total, al acudir todos los representantes de los conjuntos para saber el sistema de competencia, reafirmando su compromiso e interés con el evento.

Gaxiola resaltó el nivel de competencia en las primeras jornadas, con mucha paridad, ya que en la primera edición se dieron muchas goleadas y en este año esa situación no se ha dado.

El premio para los mejores 4 equipos de cada categoría, son trofeos de la llamada "Orejona” en diferentes tamaños para el campeón y subcampeón, así como medallas y un premio sorpresa para los monarcas del torneo.

LIGAS PARTICIPANTES
Liga de Futsal de Valle Dorado, Urban Soccer, Liga Municipal de Futsal, la Liga Dominical de Futsal y la Liga de Futsal Center.

Puebla, sede del Nacional de Fútbol Sala para Ciegos 2017
El Nacional de Fútbol Sala para Ciegos tendrá lugar del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2017 en la Cancha de Fútbol Rápido, de en la BUAP. El Ayuntamiento de Puebla, a través del Instituto de la Juventud, y el Instituto Poblano del Deporte y Juventud, en coordinación con la Federación Mexicana de Deportes para Ciegos y Débiles Visuales, el Sistema Municipal DIF, la Asociación Deportiva de Ciegos y Débiles Visuales de Puebla, así como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), presentaron el Nacional de Fútbol Sala para Ciegos 2017.

El torneo nacional que se llevará a cabo en la Ciudad de Puebla por primera vez, contará con la participación de 120 atletas de 10 estados de la República Mexicana. El equipo de Topos F.C., actuales campeones nacionales de la Paralimpiada Nacional 2017, será el encargado de representar al Estado de Puebla en esta contienda.

El director del Instituto Municipal de la Juventud, Ricardo Grau de la Rosa, señaló que este evento será el más importante que realizará el Instituto durante esta administración, que encabeza el Presidente Municipal, Luis Banck, y resaltó que es la primera vez que se realiza en la ciudad de Puebla.

Por su parte, Roberto Ruiz Esparza, director del Instituto Poblano del Deporte y Juventud, manifestó que para el Gobierno del Estado que encabeza el gobernador Antonio Gali, es importante impulsar este tipo de eventos que coadyuven a un mejor desarrollo e inclusión de personas con discapacidad visual.

Asimismo, Jorge Lanzagorta, jugador de fútbol sala para ciegos, comentó que Puebla es pionero en esta disciplina y referente a nivel nacional, por lo que ante este nuevo reto, buscarán obtener el campeonato por tercera vez.

Por su parte, Efraín Mora García, presidente de la Federación Mexicana de Deportes para Ciegos y Débiles Visuales, mencionó la importancia de realizar esta competencia en favor de la inclusión de las y los jóvenes poblanos, así como de sensibilizar a la gente con relación a las personas que se enfrentan a retos extraordinarios.

De acuerdo al INEGI, en el municipio de Puebla habitan 5 mil 276 jóvenes con discapacidad,  de 15 a 29 añosde edad, por lo que es prioridad para el Gobierno de la Ciudad promover, apoyar y realizar actividades que coadyuven al ejercicio pleno de los derechos humanos y al acceso a  oportunidades en condiciones de igualdad.

El Nacional de Fútbol Sala para Ciegos tendrá lugar del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2017 en la Cancha de Fútbol Rápido, del Centro de Alto Rendimiento la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.  

Durante la presentación del Nacional, también estuvieron presentes: Raúl Rodríguez Moreno, presidente de la Asociación del Deporte para Ciegos y Débiles Visuales del Estado de Puebla; la Maestra Edwin García Fernández, directora de Cultura Física de la BUAP; Y Raúl Ortíz, integrante del equipo Topos F.C.

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0

LA ASOCIACIÓN DE FÚTBOL SALA DE VANCOUVER ANUNCIA LA FASE DE INVIERNO DE YOUTH PLAY
La Asociación de Fútbol Sala de Vancouver se enorgullece de ofrecer la fase de invierno del Youth Play de Vancouver Futsal para equipos de todo el continente. Queremos que los jugadores jóvenes aprendan más sobre el juego al competir en un torneo. Los equipos participarán en tres jamborees durante los martes en el Richmond Oval o los sábados y domingos en Fortius en Burnaby. Cada noche consta de tres partidos, dando a los jugadores tiempo suficiente en la pelota.  


FUTSAL FUTSAL: 20 AÑOS NACIONAL EQUIPO KEITH TOZER
El crecimiento masivo del futsal en los Estados Unidos ha proporcionado a los jugadores jóvenes la oportunidad de extender su entrenamiento más allá del campo verde al aire libre. Con entrenadores, padres y jugadores reconociendo lo beneficioso que es este súper rápido, juego en el interior puede ser para el desarrollo de jugadores - instalaciones y ligas han surgido en todos los Estados Unidos.  

Hay un hombre que ha ayudado a poner Futsal en la vanguardia - tanto en el lado profesional y juvenil  - más que nadie ... y él es el entrenador en jefe de la Selección Nacional de Fútbol Sala de EE.UU. Soccer Keith Tozer. ¿Quién es Tozer y cuáles son sus puntos de vista? Aquí está una entrevista exclusiva con el hombre que es Instructor de Futsal de la FIFA, Instructor de Futsal de CONCACAF, Comisionado de PFL, y 20 años como Entrenador de la USFMNT y  ha  cambiado el Fútbol Sala para siempre en América.

HE DEDICADO MÁS DE 30 AÑOS AL JUEGO Y EL JUEGO ME HA DADO TANTO.
Noticias de Fútbol Sala: Atrás quedaron los días en que las personas cuestionan los beneficios del Futsal para un jugador joven o adulto - o jugar al Futsal porque descubren que Ronaldo le encanta.Futsal juvenil de Estados Unidos

Keith Tozer,  Director Técnico de US Yout h Futsal  y entrenador en jefe de la Selección Nacional de Fútbol Sala de los  Estados Unidos , ha dedicado su vida al creciente fútbol sala y futsal en Estados Unidos. La experiencia de Tozer en el juego se remonta a más de 30 años y ha desarrollado un modelo probado para alcanzar el éxito en la cancha.

GoalNation habló con Tozer sobre su experiencia en Futsal y su trabajo elevando el nivel del juego en el mundo del fútbol juvenil. Tozer también comparte su consejo para los jóvenes jugadores que quieren ser identificados como lo suficientemente bueno para representar a los EE.UU. en la escena internacional en los juegos en Costa Rica.

Youth Futsal News - El Entrenador Keith Tozer con uno de sus Equipos Nacionales Juveniles de Fútbol Americano en San José, Costa Rica
El entrenador en jefe de la Selección Nacional de Futsal de Estados Unidos, Keith Tozer, con Otto Orf y el Director de Fútbol de Costa Rica, Carlos Quiros, en 2015
Diane Scavuzzo: Como entrenador del Equipo Nacional de Fútbol Sala de los Estados Unidos - desde su perspectiva, ¿cómo ha cambiado el futsal, si lo ha hecho, desde que se involucró?

Keith Tozer: El  Futsal ha cambiado dramáticamente desde que jugaba en la Selección Nacional de Fútbol Sala de los Estados Unidos en 1986 en Budapest, Hungría. En ese entonces, lo llamábamos 5-a-lado. Realmente no teníamos ni idea de Fútbol Sala - todos mis compañeros de equipo y entrenadores vinieron de fútbol al aire libre o de la Major Indoor Soccer League (MISL) .

En 1996, cuando era entrenador interino en los clasificados de la CONCACAF en Guatemala, entonces descubrimos más sobre el juego - y, la gente empezaba a llamarlo Futsal entonces.

Pronto, podríamos competir - Medalla de Plata 92 Medallas de Hong Kong, 1996 y 2004 de CONCACAF seguidas por 2004 7mo lugar en Taipei Chino - con la mayoría de los equipos en el mundo.

Los futbolistas se están convirtiendo en grandes en todo el mundo, los jugadores juegan 2-4 días a la semana con sus equipos profesionales, la formación con sus equipos nacionales en los otros días, seguido de partidos cada fin de semana junto con las competiciones internacionales y exposiciones prácticamente todo el año.

A NIVEL MUNDIAL, EL NIVEL DE JUGADORES QUE AHORA JUEGAN FUTSAL ES INCREÍBLE Y LA EXPERIENCIA DE LOS ENTRENADORES ESTÁ CAMBIANDO EL JUEGO.
Diane Scavuzzo: ¿Cómo cambió tu vida el Futsal? 
Keith Tozer: El Futsal cambió radicalmente mi vida de muchas maneras.
He viajado por el mundo y experimentado lecciones de vida con tantos jugadores maravillosos, entrenadores y miembros del personal. Y, Futsal realmente me ha ayudado a ser un mejor entrenador de interior - tomé muchos de los conceptos de futsal y los trajo en el juego de interior.


EL FUTSAL ME HA DADO LA OPORTUNIDAD Y EL HONOR DE REPRESENTAR A LOS ESTADOS UNIDOS, TANTO COMO JUGADOR COMO ENTRENADOR.
Diane Scavuzzo: Como entrenador en jefe de la Selección Nacional de Fútbol Sala desde 1998, ¿de qué estás más orgulloso?

Keith Tozer: Ganar los Campeonatos de la CONCACAF de 1996 y 2004 fue una sensación increíble - no sólo para mí, sino que conozco de primera mano a todos los entrenadores, jugadores y personal. Muchos de nosotros nos reunimos a menudo y nos recordamos de la experiencia y la oportunidad que presentó.

Los desafíos son muchos ya que el mundo del futsal ha crecido diez veces desde entonces. Los ocho primeros países del mundo tienen ligas profesionales que permiten a los jugadores jugar al fútbol sala regularmente.

Otros países tienen equipos juveniles nacionales que alimentan a sus equipos de hombres y mujeres y, hasta que la Liga Profesional de Fútbol Sala (PFL) esté en pleno apogeo, será muy difícil para nuestro país competir efectivamente.

Diane Scavuzzo: Como líder en el mundo del futsal, ¿por qué el Fútbol Sala es importante para el desarrollo del jugador?

Keith Tozer: Como todos sabemos, muchos de los mejores jugadores del mundo han crecido jugando futsal, lo que realmente ayuda especialmente con los aspectos técnicos y físicos del juego.


De Luise da curso en República Dominicana
Esta semana el rosarino Vicente De Luise, ex DT de la Selección Argentina y chilena entre otras, comenzó a dar un curso de Futsal en República Dominicana, organizado por la FIFA.
William Martínez Burgos -.-En las instalaciones del Proyecto Goal de la Federación Dominicana de Fútbol (FEDOFUTBOL) fue inaugurado este lunes, el curso para entrenadores de futbol sala base de esta disciplina, el cual concluye el próximo hasta sábado 16 de septiembre.

El curso de capacitación es impartido por el profesor Vicente De Luise, de nacionalidad argentina instructor de la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA).

Con la presencia de 30 participantes, procedentes de 25 asociaciones del país, con un horario de 9:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, la parte teórica en las aulas y prácticas en la cancha futsal del Proyecto Goal.

La actividad de desarrollo de FEDOFUBOL, fue inaugurado con las palabras centrales a cargo del ingeniero Osiris Guzmán, junto al experimentado entrenador De Luise.

Acompañado Ramón Sánchez, director de desarrollo de la entidad del balompié; Isidro Alejo, de la escuela nacional de entrenadores y José Rodríguez. Jorge Alejandro Pulido, secretario general adjunto de FEDOFUTBOL.



En las instalaciones Palacio de los deportes INDES se realizó el encuentro correspondiente a 2º fecha - 1º vuelta Liga Mayor Fútbol Sala. El equipo San Jacinto F.C. sigue firme en la defensa del campeonato, la tarde de este sábado se impuso 8 - 3 sobre INDES

En las instalaciones del Complejo Deportivo UES se realizó el encuentro correspondiente a 2º fecha - 1º vuelta Liga Mayor Fútbol Sala.El equipo C.D. UES se impuso por goleada de 15 - 3 sobre C.D. UCA.

CIERRE DE LA JORNADA 1
En las instalaciones del complejo deportivo BeSport se realizó el encuentro correspondiente a 1º fecha - 1º vuelta Liga Mayor Fútbol Sala.El marcador del encuentro fue ADEC F.C. 5 - 5 C.D. Cosmos.


Dirigente de CDAG le presume el hexa crema a Maxi Callorda
El amor que tiene por Comunicaciones el exjugador de futsal Érick Acevedo, actual integrante del Comité Ejecutivo de la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG), hizo que emitiera un polémico tuit en contra del exfutbolista de Municipal, Maximiliano Callorda.

Por Edwin Fajardo / Guatemala Érick Acevedo, vocal IV de la CDAG, escribió un polémico tuit en contra del delantero uruguayo Maximiliano Callorda, quien jugó con Municipal (Foto Prensa Libre: Edwin Fajardo) Érick Acevedo, vocal IV de la CDAG, escribió un polémico tuit en contra del delantero uruguayo Maximiliano Callorda, quien jugó con Municipal (Foto Prensa Libre: Edwin Fajardo)
El zurdo, que marcó una época de oro en el futsal guatemalteco, escribió en su cuenta de Twitter un mensaje dedicado para el exdelantero rojo Callorda, quien, junto a Carlos Ruiz, no pudieron evitar que el archirrival se consagrara hexacampeón en el Clausura 2015.

"Este otro pobre que se fue y sigue teniendo bien adentro el Hexa", fue lo que escribió Acevedo, quien nunca ha ocultado su amor por Comunicaciones.


ESTADÍSTICAS DEL CAMPEONATO OFICIAL


Inicia Copa Independencia de Clubes de Futsal
Con la participación de cuatro clubes, el gimnasio de la Ciudad Deportiva en Hatillo 2 se vestirá de gala al realizarse la primera edición de la Copa Independencia de Clubes de Futsal donde además del quinteto anfitrión, JOMA Extremos, participarán el Soyapango de El Salvador, Sporting Outlaws de Canadá y Saeta de Colombia.

El certamen se celebrará durante la segunda semana de setiembre en el marco de la conmemoración de la Independencia Centroamericana y tiene como objetivo la profesionalización del futsal así como promocionar al país como destino turístico deportivo.

as delegaciones llegarán entre este martes y miércoles. El precio de las entradas será de 2500 colones por jornada o 7500 por todos los encuentros; las entradas estarán a la venta en las taquillas del gimnasio de la Ciudad Deportiva en Hatillo 2.

El evento es organizado por el equipo de JOMA Extremos con la colaboración de la Federación Costarricense de Fútbol, el Comité Cantonal de Deportes y Recreación de San José y los auspiciadores del club organizador.

Saeta ya está en el país
Este martes hizo su arribo al país el quinteto colombiano Club Deportivo Saeta siendo así el primer en llegar de cara a la primera edición de la Copa Independencia Futsal la cual se disputará del 14 al 17 de setiembre en el gimnasio de la Ciudad Deportiva en Hatillo 2 en el cual participarán además del elenco cafetero, el Sporting Montreal de Canadá, el Soyapango de El Salvador y JOMA Extremos de Costa Rica.

"Es la primera vez en Costa Rica", expresó el técnico colombiano, Luis Carrero. "Esperamos hacer un buen papel, sabemos que es un torneo importante para nosotros", prosiguió el timonel. Por su parte para el jugador Sebastián Camilo Sánchez, quien ya tuvo una experiencia similar en Guatemala, "hay un buen nivel", en cuanto al futsal  centroamericano.

Orotina viaja al Valle de El General en continuación de fecha 23
Luego de tramitados seis de los ocho encuentros correspondientes a la vigésima tercera fecha del Campeonato Nacional de Liga Premier 2017; este domingo las emociones de la jornada continuarán con la realización del encuentro entre A. D. P. Z. Canastico ante Orotina pactado para las 4 p.m. en el gimnasio del Barrio Sagrada Familia en Pérez Zeledón.

Los resultados de la jornada de este sábado fueron los siguientes, en el Polideportivo de San Francisco de Dos Ríos, Hatillo ganó 4 a 3 ante Goicoechea; en la Villa Deportiva de Desamparados, San Antonio fue superado 4 a 7 por el CODEA Alajuela; en el Gimnasio Municipal de La Aurora, Suministros Yustin La Aurora cayó 6 a 8 ante ADIBBO; en el gimnasio de la Universidad de Costa Rica, sede del Caribe, Limón perdió 3 a 7 ante Borussia; en el gimnasio del Liceo de San Isidro de Heredia, San Isidro fue derrotado 4 a 6 ante Paraíso; y en el gimnasio del Liceo Rodrigo Facio en Zapote, T Shirt Mundo y Grupo Line dividieron honores al igualar a 5 tantos.

La jornada concluirá este lunes con el encuentro entre San Francisco Homeless y JOMA Extremos pactado para las 8 p.m. en el Polideportivo de San Francisco de Dos Ríos.


¡La Selección Argentina agónico campeón en Tailandia!
Con un tanto del fueguino Pablo Vidal a un minuto del final con arquero-jugador, la Selección enmudeció un repleto Arena Bangkok y festejó el sexto título en tres años y medio, desde que comenzó la era Giustozzi.

Esta Selección nos malacostumbró, pero qué orgullo nos provoca... Esa es la primera reflexión que se viene a la cabeza después de haber visto cómo consiguieron el sexto título en tres años y medio de la era Diego Giustozzi, con el agónico gol del fueguino Pablo Vidal, de visitante ante Tailandia y ante un estadio colmado por casi 10 mil personas.

Con once finales -o partidos definitorios- en once torneos jugados desde diciembre de 2013, Argentina evolucionó en cada convocatoria y lo trasladó a resultados, algo que muchas veces es difícil y provoca las críticas de la opinión pública, como dijimos en la previa de este partido.

Pero ésta etapa de Argentina cambió la cabeza de todos: dirigentes, miembros del cuerpo técnico, jugadores, clubes, hinchas... todos los que forman parte de este hermoso deporte.

Después del triunfo de Kazajistán contra Mozambique (4-2) en el primer turno de la última fecha, la Selección argentina estaba obligada a vencer al local Tailandia para quedarse con un trofeo que ya había ganado en 2008, en la previa al Mundial FIFA de Brasil.

Y tuvo un primer tiempo espectacular, avasallando a su rival, aunque solo terminó 1-0 arriba, por las oportunas intervenciones del arquero Hankampa, la figura del partido, y la mala definición de los albicelestes en otras chances claras.

Nico Sarmiento casi no tuvo trabajo en el arco albiceleste y fue un espectador de lujo de cómo Argentina lograba una asfixiante presión sobre la salida de Tailandia, que debió revolear el balón en más de una oportunidad.

La diferencia llegó a los quince minutos, cuando tras una salida de lateral, Sebastián Corso -uno de los puntos altos del equipo- anticipó a su marcador y sacó una volea tremenda que se clavó arriba.

Argentina estaba tranquilo con el resultado y el juego, pero en apenas 15 segundos del complemento todo se esfumó: en la primera jugada Nico Sarmiento salió a cortar lejos y vio la roja por una dura infracción sobre el capitán tailandés.

Guido Mosenson, que arrastraba una molestia muscular, ingresó en el arco y estuvo a punto de aguantar los dos minutos de inferioridad, pero un remate de media distancia de Jetsada Chudech se le escurrió y significó el empate de Tailandia.

A partir de esa situación el partido cambió, porque se "rompió", Argentina dejó de tener paciencia en ofensiva y empezó a intercambiar peligrosamente ataque por ataque.

Ahí se agigantaron las figuras de Hankampa en el local y Mosenson en la albiceleste, con un trabajo soberbio del hombre de Boca, surgido en Hebraica.

Juan "Gallego" Rodríguez, como ante Kazajistán, tuvo la chance desde el doble penal, pero su remate se fue apenas ancho contra el palo izquierdo.

Y el final del partido fue un regalo para los amantes del Futsal: tanto Giustozzi como el español "Pulpis" apostaron por la inclusión del arquero-jugador para ganarlo.

Pero fue la albiceleste, con Santi Basile con el buzo amarillo, el que la metió: Lucas Trípodi se metió a pura gambeta en el rombo de Tailandia y cruzó al segundo palo para el fueguino Pablo Vidal, goleador de San Lorenzo y del torneo de AFA, que sentenció el 2-1.

Argentina reescribe su historia a cada paso que da y a nosotros se nos terminan los adjetivos y se nos ponen rojas las palmas de aplaudir y llorosos los ojos de ver a la Selección en la cima del mundo, en base a trabajo y convencimiento.

Giustozzi y otros seis argentinos a la Premier de India
Angel Claudino, Nico Rolón, Lucho González, Lucas Francini, el mendocino Renzo Grasso y el arquero juvenil Mati Starna acompañarán al DT de la Selección al mediático torneo, que reúne figuras del Futsal y leyendas del fútbol.
Diego Provenzano -  JC Iglesias -El año pasado fueron el arquero Santiago Elías y Maximiliano Rescia quienes tuvieron el privilegio de ser convocados por el astro Falcao para participar de la primera edición de la mediática Liga Premier de India, que con reglas "mixtas" entre fútbol de salón y FIFA, reunió a figuras del Futsal mundial y leyendas históricas del fútbol.

Para la segunda parte de este certamen, que comienza el próximo viernes con seis equipos, la delegación albiceleste tendrá siete representantes, encabezado por el entrenador de la Selección argentina Campeona del Mundo Diego Giustozzi.

Todos convocados por la empresa de representación "Proneo Sports", serán Angel Claudino (Barracas Central), Nicolás Rolón (River), "Lucho" González (Boca), Lucas Francini (quien todavía no definió dónde jugará), el mendocino Renzo Grasso (Sammichele de la Serie A2 de Italia y Selección de fútbol de salón) y el arquero Matías Starna (17 de Agosto y capitán de la Sub 17 de Argentina).

Estos talentos argentinos se sumarán a algunos jugadores indios seleccionados por la Premier, a las figuras del Futsal mundial, y a las leyendas que encabezan cada uno de los seis equipos: el astro Falcao, Ronaldinho, Hernán Crespo, Ryan Giggs, Paul Scholes y Michel Salgado.

El formato del certamen será de todos contra todos a una sola rueda de partidos, en una especie de circo itinerante que, desde este viernes y hasta el 1 de octubre, recorrerá las ciudades indias de Bombay y Bengaluru, y tendrá sus finales en la imponente Dubai.

Pero ¿qué piensa cada uno de los jugadores sobre esta experiencia que van a vivir en India? Pasión Futsal recopiló sus testimonios en la previa a emprender el viaje rumbo a la capital asiática.

"Esta posibilidad de ir a India y jugar con estas leyendas mundiales de fútbol y Futsal es una experiencia única, algo que nunca en mi vida me hubiese imaginado. saber que voy a compartir una cancha con ellos para mí es un sueño! Es un torneo fuera de lo normal y voy con muchas expectativas de vivir algo único", le dijo Angel Claudino, la figura de Barracas Central y que el martes se consagró en la Copa Intercontinental.

"Las sensaciones previas son buenas, es una gran experiencia que me va a servir para crecer y para hacerme ver al Futsal del exterior. Va a estar bueno compartir algo así con grandes jugadores y estrellas", se ilusionó por su parte Nico Rolón, una de las piezas fundamentales del River campeón de la Copa Argentina 2016 y animador de la Liga en esta temporada 2017.

"Es un lindo torneo para disfrutar y jugar, y más que vamos con un grupo de jugadores jóvenes. Estoy feliz de poder participar y ojalá termine ganador algún argentino. Por eso quiero agradecer a la gente de Proneo Sports que me da la oportunidad de competir en este torneo importante que participan figuras del Futsal de todo el mundo más el agregado de poder competir y compartir cancha con figuras de fútbol a los que admiro", sostuvo "Lucho" González, el desequilibrante ala que ganó todo con Boca Juniors.

"Estoy muy contento por la posibilidad que se presenta de jugar este torneo, que es una experiencia distintas por jugar al lado de figuras de fútbol que nunca hubiéramos pensado compartir equipo. Vamos con mucha predisposición, ganas de competir y, sobre todo, de disfrutar", admitió el pivot Lucas Francini, que quiere llevar sus goles a India.

"Toda la gente con la hablé me recomendó que vaya porque va a ser una experiencia increíble. Conocer jugadores de todo el mundo y ver cómo es el Futsal desde afuera me hace tomarlo como un viaje de mucho aprendizaje, que me va a servir para el futuro. Soy consciente que tiene una repercusión importante en el exterior y nos van a ver desde todo el mundo. Además voy a compartirlo con amigos como Nico y Angelito, con los que compartí los entrenamientos de la Selección hace poco", afirmó Starna, de apenas 18 años, pero que fue clave en el Sudamericano Sub 17 de Brasil 2016, el título en el Sudamericano Sub 20 de Uruguay 2016 y la Selección Sub 19 que ganó la Liga Sudamericana en Buenos Aires hace un par de semanas atrás.

"La expectativa es buenísima, porque jugar un torneo de esta envergadura para cualquier jugador de Futsal es algo único. Es otro tipo de torneo del que estamos acostumbrados a jugar, pero eso no quita que sea inolvidable, porque será en un país tan exótico como India", finalizó "Carucha" Grasso, de 22 años, que en Argentina juega en la Selección de fútbol de salón, pero en Italia lo hace en el Futsal FIFA.




Por los octavos de final de la LNF, Magnus se enfrenta al tiburón fuera de casa
El Magnus Futsal entra en la cancha el sábado a las 21h, para dar inicio a la disputa de los octavos de final de la Liga Nacional contra el Tiburón Futsal. El primer partido ocurre en la casa del adversario, la Arena Estener Soratto, y, por tener la mejor campaña de la competición, los serocabanos deciden la vacante en Sorocaba, al lado de su hincha, en octubre.

Para este enfrentamiento, el entrenador Fernando Ferretti podrá contar con todo el elenco, incluyendo a Pixote, que ya entrenó con balón durante la semana. El ala tuvo una lesión en el tobillo y necesitó quedarse en tratamiento por cinco semanas, acompañado por el departamento médico y fisioterápico del equipo.

"Ganar fuera de casa aumenta aún más nuestra ventaja. El peligro está en el hecho de que vamos a enfrentar a un equipo que presenta una mejora acentuada en relación a lo que jugó al inicio de la competición. Aunque haya quedado en el decimosexto lugar, sin duda vamos a enfrentarnos a un buen equipo ", analizó el entrenador.

El Magnus Futsal terminó la primera fase de la LNF en el liderazgo, conquistando la ventaja de decidir siempre en casa los partidos del mata-mata, conforme el equipo avanza. Además de contar con la Arena Sorocaba en la disputa por la vacante, el equipo todavía puede empatar en posibles disputas de prórroga para seguir en el torneo.

Tercero goleador de Copagril en la LNF, Rick evalúa duelos contra la Assoeva
La Copagril Futsal tiene su primera decisión por los playoffs de la Liga Nacional de Fútbol Sala el sábado contra la Assoeva a las 19h, en el Gimnasio Ney Braga en Marechal Cândido Rondon. En el último partido entre los dos equipos el marcador quedó en 1 x 1.

El pívot Rick, contratado en la mitad del campeonato y tercer goleador de Copagril en la LNF con 4 goles, evaluó el momento del equipo y la expectativa para los duelos.

"Estamos muy enfocados y nos preparamos muy bien. Hemos tenido un juego por el estadual que nos ayudó en algunos aspectos para los juegos de los playoffs. Sabemos que mucha cosa cambia, la concentración tiene que estar allá arriba en todo momento, para reducir el máximo de margen de error. Serán juegos difíciles, pero sabemos del potencial y de la calidad de nuestro equipo ".

En su primera participación en la Liga Nacional, el pivote colecciona buenas actuaciones y ganó status de decisivo, como en la victoria sobre Joaçaba, cuando anotó dos goles y fue uno de los responsables por el cambio del equipo. Según el atleta, el adjetivo trae seguridad y cobranza.

"Tengo que estar siempre preparado, con la concentración y la confianza elevada. Sé que en cualquier momento puedo entrar en el juego, y estando concentrado puedo dar lo mejor para ayudar al equipo junto a mis compañeros.

Copa BR CBFS    
Crédito: Cao Ghiorzi El clima de decisión se apoderó del Gimnasio Jones Minosso el pasado sábado (9/8), en Lages, Santa Catarina. Leoas da Serra (SC) e Iranduba (AM) entraron en la cancha frente a la gran final de la Copa de Brasil de Fútbol Sala. Con la ventaja de poder empatar para quedarse con el título, el equipo catarinense usó el combustible que vino de las gradas para revocar la conquista con una goleada: 6 a 0 en el marcador. La campaña termina con llave de oro. Las niñas de Lages cierran la caminata en la Copa de Brasil de forma invicta, apenas empatando uno de los partidos en que estuvo en la cancha. Además de la conquista inédita, Leoas aún terminó con el mejor ataque, la mejor defensa y la artillería de la competición. Ver fotos del partido

El juego
Impulsado por el calor de la multitud Logal, las chicas de la Sierra Leonas mostraron que no tomarían en cuenta la ventaja del empate. El marcador abrió a los 12 minutos de juego, con Thais. En el primigenio tiempo, Gy amplió a las amas de casa. La vuelta a la etapa final contó con más bola en la red. Al cabo de un fuerte adversario como Iranduba, Leoas consiguió imponer el ritmo de juego y llegó al tercer gol a los 13 minutos, nuevamente con Gy. Greice marcó el cuarto para el equipo lageano y aún vio otros dos goles: Jhenni y Lú cerraron la goleada de Leoas, sacramentando la conquista del título nacional en gran estilo.




Proyecto Enigma 4 - 5 Nantes
El cuadro de Nantes sufrió su segunda derrota en condición de local luego de caer por 5-4 ante Proyecto Enigma de La Paz y este resultado negativo complica seriamente al equipo tarijeño que empieza a despedirse de la posibilidad de acceder dentro de los cuatros equipos del grupo que permite jugar los cuartos de final de la Liga Nacional de Fútbol de Salón FIFA.

El compromiso se disputó anoche en el coliseo del barrio Los Chapacos. El principal pecado del equipo tarijeño fue la falta de definición, la cual si la tuvo el rival.

Concepcion 3 - 2 Universitario de Sucre
En un encuentro que estuvo muy disputado durante los 40 minutos de juego, el equipo de Concepción logró imponerse por 3-2 al plantel de Universitario, de Sucre, ayer en el coliseo cerrado "Ciudad de Potosí", en el partido que correspondió a la octava fecha del campeonato de la Liga Nacional de Futsal de Bolivia.

Con tres goles de buena factura de Ronald Puma (2’,11’ y 32’), el equipo potosino, dirigido por el técnico Poldar Morales, logró su tercera victoria del campeonato, descontó para el plantel capitalino Fredy Ríos (16’ de penal y 39’).

Ni bien empezó el partido, el equipo potosino salió con todo para abrir el marcador y tras un buen despliegue de juego logró su cometido a los dos minutos mediante una excelente definición de Puma.

Después del gol, el equipo de Universitario intentó empatar el marcador, pero la rápida reacción de los jugadores de Concepción hizo a que anote su segundo tanto nuevamente mediante Puma 11'. Antes del descanso Ríos logró acortar la diferencia a los 16'.

En el segundo tiempo, Concepción logró convertir su tercer tanto a los 32' con otra definición excelente de Puma. Ríos convirtió el segundo para Universitario.

Lizondo 10 - 1 Cobbel
Con una goleada de proporciones (10-1) sobre Constructora Cobbel de Oruro, Lizondo acaricia las semifinales de la Liga Nacional de Futsal a falta de tres fechas para la conclusión de la fase de grupos. En un partido que en la previa parecía el más complicado para los chuquisaqueños, Lizondo sacó a relucir su mejor juego y se anotó un triunfo importante jugando en el coliseo Jorge Revilla Aldana. Con esta victoria, el cuadro capitalino le sacó cuatro puntos de ventaja a Cobbel, segundo, y siete a Concepción de Potosí, que mañana será local frente a Universitario de Sucre. Los tres planteles pelearán por los dos cupos de la serie para las semifinales.

Lizondo no tardó en romper el cero en el marcador. Richard Chavarría sacó un remate de larga distancia para poner el 1-0 a los cuatro minutos. Segundos después, Alan Valda empujó el balón al fondo de las redes orureñas tras una jugada de conjunto (2-0).

Cobbel descontó a los 7’ por intermedio de Israel Quiroz y parecía que iría tras el empate; sin embargo, llegó la ráfaga de goles del local. Chavarría anotó tres goles entre el minuto 8’ y 9’ para liquidar el pleito de manera temprana (5-1). A él se sumaron Marcos Saavedra (14’) y Valda (17’) para que Lizondo se vaya al descanso con un cómodo 7-1.

En el complemento, el entrenador Esteban Aceituno hizo rotar a su banca y administró el balón, ante un Cobbel que se cerró en defensa para evitar que le convirtieran más goles.

Recién a los 9’ Valda pudo romper el cerrojo defensivo de los orureños, luego de una serie de rebotes (8-1). Un minuto después, Hilmar Lugo burló al arquero visitante para poner el 9-1.

De ahí en adelante, Cobbel adelantó sus líneas y esta vez fue Lizondo el que esperó en su propio terreno. Cuando acababa el partido, Jorge López decretó el definitivo 10-1 tras una jugada personal que terminó con un remate cruzado.

No hubo tiempo para más. Lizondo se anotó su cuarto triunfo en siete partidos (los restantes tres son empates) y se acerca a la siguiente fase de la Liga. En la próxima fecha visitará a Nantes, en Tarija, y luego tendrá dos cotejos en Sucre, frente a Projecto Enigma de La Paz y Universitario.



EN EL GRUPO A, JORNADA DE SORPRESAS
Se disputó la sexta jornada de la Liga Argos Futsal. Sorpresas en el grupo A. Academia Central se convirtió en el primer equipo en la historia de la competencia, en bajar de categoría. Mientras que, Real Cundinamarca, con el triunfo, escapó del descenso. Aún no hay equipos clasificados, pero solo D’Martin, Saeta y Fortaleza siguen en la pelea.

D’Martin Attle 7-5 Academia Central
Importante triunfo para los de Madrid; derrota costosa para la escuadra de Cajicá, que sentenció su descenso. Protagonizaron un juego emocionante y lleno de goles. El local, desde el inicio, propuso, manejó el balón y tuvo la mayoría de oportunidades. Se puso arriba en el marcador por 3-0, pero terminando la primera parte, la visita empezó a reaccionar y logró el descuento.

En la segunda parte, Academia acudió a la alta presión, descontrolando a su rival. Acortó el marcador, pero muy rápido aparecieron los mejores hombres de D’Martin, para darle un parte de tranquilidad al conseguir dos goles para el 5-2. Acudiendo a la misma fórmula, Academia empató 5-5, pero el ánimo del público inspiró a los locales, que en los últimos minutos anotaron dos más, para el 7-5. Luis Posada y Juan Hernández fueron los hombres claves para la victoria.

Saeta Bogotá 2-2 Deportivo Sanpas
El conjunto bogotano complicó sus posibilidades de estar en la siguiente fase; mientras que, Deportivo Sanpas ya no tiene oportunidad matemática. El primer tiempo inició con un conjunto visitante muy decidido, que arrancó mejor y eso se reflejó en el marcador, ya que se puso arriba 2-0. Sin embargo, Saeta logró reaccionar antes de ir al descanso y logró empatar.

En el segundo tiempo, el club boyacense se paró muy bien en defensa y aunque, Saeta estuvo encima, aprovechando la velocidad que lo caracteriza, el encuentro terminó empatado. Los bogotanos intentaron de todas las formas, incluso jugaron con quinto hombre. La figura del encuentro fue Cristofer Martínez, de Saeta.

Fortaleza CEIF 0-4 Real Cundinamarca
Fortaleza puso en riesgo su clasificación; mientras que Real Cundinamarca se salvó del descenso. El primer tiempo se disputó en la mitad del campo. El local estuvo  desconcentrado e impreciso en sus pases, debido a la presión alta que ejerció su rival. Cundinamarca, por su parte, organizado en marca y con transiciones rápidas, fue contundente, hasta que se fue al descanso ganando 3-0.

A la segunda parte el local salió por el empate. Durante los primeros minutos, buscó el gol, con fuerza y ganas, pero se encontró con un equipo concentrado en defensa y que, apelando al contragolpe encontró el cuarto de la noche, con el que se cerró el marcador. El lateral Andrés Barrera fue la figura del juego.

Deportivo Meta 10-3 Lanús Tocancipá
En partido por cumplir, Deportivo Meta y Lanús Tocancipá se enfrentaron. Ya ninguno tenía posibilidades de clasificar. Deportivo Meta se vio sorprendido desde el pitazo inicial por la visita, que en menos de 3 minutos volvió figura al portero Arley Londoño. Sin perder la calma y liderados por Yefri Duque, los de casa se adueñaron por completo del trámite y las acciones del partido, traducidos 5 veces en gol, mientras que Lanús se refundió la mayor parte del primer tiempo.

En la complementaria, los de casa fueron dueños y señores. Poco le prestaron el balón a los visitantes. El conjunto dirigido por Román Bernal mostró poderío, categoría y contundencia, logrando en la segunda parte cinco tantos más. Entre tanto, por momentos los cundinamarqueses intentaron reaccionar y tradujeron esos esfuerzos en gol, hasta que llegaron a 3 tantos. El hombre destacado fue el lateral Felipe Pardo.

EN EL GRUPO B, CUATRO EQUIPOS SE MANTIENEN CON VIDA
Rodó el balón en la sexta fecha de la Liga Argos y cada vez está más cerca el momento de conocer los clasificados para la siguiente ronda. En el grupo B, se jugaron cuatro emocionantes partidos, en los coliseos de Cúcuta, Pasto, Venadillo (Tolima) y Cali.

Durante la noche del viernes, se anotaron 28 tantos, que estuvieron rodeados de mucha emotividad, remontadas y sobre todo grandes jugadas. Ya se conocen los primeros los eliminados del grupo: Cóndor, Cúcuta Niza, Deportivo Lyon y Utrahuilca.

Cúcuta Niza 4 – 7 Real Bucaramanga
En Cúcuta se vivió un compromiso intenso y con muchos goles. Desde que sonó el silbato, el duelo no tuvo pausas. Los hombres en cancha se dedicaron a jugar y no hubo amonestados durante el duelo. La intensidad del partido se reflejó en la cantidad de goles. El marcador: 4 – 7, a favor de Real Bucaramanga, que continúa en la pelea por la clasificación. La figura de este duelo fue Jhon Berbeo, por la actitud y el empuje que le otorgó a su grupo.

Leones de Nariño 4 – 3 Deportivo Lyon
El coliseo Sergio Antonio Ruano fue testigo de un vibrante encuentro entre Leones de Nariño y Deportivo Lyon. Aunque inició jugando mejor el visitante y se fue arriba en el marcador en los primeros diez minutos, fue el conjunto nariñense el que mejor controló el compromiso y, con inteligencia, logró remontar el marcador, que finalizó 4 - 3, quedándose con los tres puntos en casa, a un paso de la clasificación. Con este resultado, los caleños quedaron sin posibilidades.

Tolima Syscafe 3 – 2 Ultrahuilca
Tolima sigue con paso firme y demostró autoridad en Venadillo, tras vencer a un complicado Ultrahuilca. Para los primeros minutos, el conjunto visitante se puso arriba en el marcador,; sin embargo, los pijaos lograron reponerse rápidamente y consiguieron igualar el marcador en la primera mitad del juego, para luego ganar en el segundo tiempo, por 3 – 2.  Felipe Ariza, fue la figura del encuentro. Así, los tolimenses continúan en la segunda posición, muy cerca de clasificar; los huilenses quedaron sin oportunidad de estar en la siguiente fase.

Deportivo Cóndor 0 – 5 Atlético Dorada
El juego en la ciudad de Cali inició bastante parejo, con dos equipos estudiando a su rival cuidadosamente. No se presentaban mayores emociones hasta que la escuadra visitante abrió el marcador. En adelante, Atlético Dorada se dedicó a cuidar el resultado con la posesión del balón. A pesar que Cóndor intentó reaccionar varias veces, no logró descontar y el partido finalizó 0-5. El jugador destacado en Cali fue Jesús Gualdrón. Los doradenses siguen en la pelea; los caleños, están muy cerca del descenso.

EN EL GRUPO C, TRES EQUIPOS SIGUEN EN LA LUCHA
Este viernes, en cuatro coliseos del país, todos los quintetos del grupo C, disputaron sus duelos correspondientes a la sexta jornada de la Liga Argos. Goles, celebraciones de todo tipo, jugadas en conjunto y algunos errores, fueron los invitados a la fiesta del futsal, que cada vez se pone más emocionante.

Cuando resta una fecha para conocer los equipos que inscribirán su nombre en los cuartos de final del campeonato, cinco elencos del grupo ya están eliminados. Rionegro Futsal, Rionegro Águilas, Gremio Samario, Independiente Barranquilla e Inter Cartagena ya piensan en lo que vendrá para ellos el próximo año.

Por su parte, Alianza Platanera, Bello Real Antioquia e Itagüí Leones, esperan confirmar el pase a cuartos de final de la Liga Argos.

Rionegro Futsal vs. Independiente Barranquilla (2-2)
El conjunto visitante quería sorprender a Rionegro en su casa. Durante el primer tiempo intentó adueñarse de la pelota, pero rápidamente reaccionó el local, que gracias a Pablo Quintero, a los 10 minutos, pudo abrir el marcador. Sin embargo, nueve minutos después Felipe Rodelo igualó las acciones.

Para la etapa complementaria otra vez Rodelo puso a celebrar a Barranquilla que no pudo mantener la ventaja y vio como Juan Quintero igualaba y le ponía cifras concretas al marcador. Con este resultado, amos quintetos quedaron eliminados.

Itagüí Leones vs. Gremio Samario (6-1)
Aunque Gremio comenzó ganando, gracias al gol anotado por Eduard López en el primer tiempo, no supo cómo contrarrestar el juego del local, que reaccionó con buen juego. Daniel Bolívar por duplicado, Felipe Barrenche, Juan Franco, José Tangarife y Jonathan Giraldo fueron los autores de los goles con los que Leones consiguió una contundente victoria.

Con este resultado, el cuadro antioqueño se ubicó tercero del grupo C, con 13 puntos y con una diferencia de siete tantos a favor. Aunque está muy cerca de los puestos de vanguardia, deberá ganar en la próxima fecha y esperar a que Platanera o Real Antioquia pinchen en sus duelos para pensar en la clasificación.

Bello Real Antioquia vs. Rionegro Águilas (4-2)
El actual campeón de la Liga Argos sigue con paso firme en el torneo. Esta vez derrotó sin problemas a Rionegro por 4-2. Aunque el local se vio sorprendido por Águilas que se fue en ventaja 2-1 al descanso, supo reaccionar y llevarse los tres puntos gracias a una gran actuación de su arquero César Mejía.

Javier Ortiz y Felipe Echavarría para el local se encargaron de anotar los goles de la victoria en el complemento. Tras el triunfo en su casa, Bello llegó a 15 puntos, se afianzó el segundo lugar en la tabla de posiciones y deberá esperar a la próxima fecha para conocer si accede o no a los cuartos de final del campeonato.

Inter Cartagena vs Alianza Platanera (3-8)
El líder del grupo C, Alianza Platanera, venció sin problemas a Inter Cartagena como visitante. El inicio del juego tuvo que ser reprogramado, pero eso no fue impedimento para que el cuadro dirigido por Osmar Fonnegra consiguiera una aplastante victoria.

Con una gran actuación de Angellot Caro, Yeison Fonnegra y Kevin Mejía, el cuadro visitante llegó a 15 unidades en la tabla de posiciones y se perfila como uno de los candidatos a acceder a la siguiente ronda, que tendrá su definición el próximo fin de semana.




El DT campeón mundial Giustozzi dictará curso en Paraguay
Por Carlos Alegre -  Diego Giustozzi entrenador Campeón Mundial de Colombia 2016 al frente de la Selección de Argentina vendrá a nuestro país para dictar un curso de alto nivel a profesionales compatriotas del 6 al 10 de noviembre.

Este curso se enmarca dentro del plan de trabajo y gestión promovida por la Divisional de Futsal FIFA de la APF, a través de su Presidente José Luis Alder.

Se cuenta con el respaldo de la Dirección de Desarrollo de Conmebol y la Dirección de Desarrollo de la APF, a cargo de Douglas Martínez y en consecuencia, el laureado profesional argentino estará por cinco días por nuestro país.


Cierran primera rueda segunda fase de la Intermedia Futsal
Por Carlos Alegre -  Se va a jugar esta nochede jueves, a las 21 horas, la quinta fecha, la última de la primera rueda del torneo de Intermedia, el programa indica que Teniente Rojas Silva recibirá a Fomento de barrio Fátima, San Lorenzo, en el Fomento de barrio Obrero, anoche se cambió la localía fijada, árbitros: Jorge Quintana, Silvio Coronel, Ever Espínola y Gustavo Martínez

Medalla Milagrosa hará lo propio con Sportivo Villa Aurelia, en cancha de Abasto (CMM), árbitros: Gustavo Domínguez, Augusto Chaparro, Gustavo González García y Jorge Espínola. Finalmente, Comandante Gamarra a Filosofía Una, en la Seccional 21, árbitros: Carlos Martínez, Sergio Cuevas, Angel Barrios y Ernesto Ramos.

Cuarta Fecha
Por la cuarta fecha de la Divisional Intermedia, hexagonal final, Futdal APF se registraron estos marcadores.

Filosofía 8 Teniente Rojas Silva 5
Arbitros: Gustavo Valenzuela, Bill Villalba, Teófilo Constantini y Rodrigo Cubilla
Fomento de Fátima 3 Medalla Milagrosa 4
Arbitros: Sergio Cuevas, Jorge Espinoza, Raúl Salazar y Ariel Silgueira.
Villa Aurelia 4 Comandante Gamarra 4
Arbitros: Elvis Peña, Jorge Martínez, Edgar Barrios y César Florenciáñez
Ysaty reclama puntos ante Varadero por supuesta mora y paraliza torneo de Honor Futsal
Por Carlos Alegre -  Sport Varadero hizo lo más difícil en el torneo de Honor de Futsal APF, ganarle a Exa Ysaty, a domicilio por 6 a 5 en la revancha (ida 2-2), pero lo más fácil no, cubrir una supuesta mora, tenía una deuda sin pagar y jugó sin hacerlo, de acuerdo a la protesta elevada por Ysaty, hecho que paraliza el torneo de Honor hasta la resolución de la misma.

El viernes debió abonar pero lo hicieron el lunes, argumenta el reclamo ysateño. Si tiene razón el club protestante clasifica, sino mantiene Varadero su posición de semifinalista. Los ya clasificados a semifinales son San Rafael, Resistencia y Sport Guarani.

CUARTOS DE FINAL
Resistencia 3 Andrés Báez 2 y Arnaldo Mora
3 de Mayo 1 Mauro López
Ida. 3 de Mayo 6 Resistencia 4, en Abasto
Clasificó Resistencia en penales ganando 2-1

Deportivo Recoleta goleó a Colonial en primera final de Futsal Femenino
Por Carlos Alegre -  Deportivo Recoleta con una noche excepcional ganó la primera final de Futsal Femenino, de los pies de la goleadora del campeonato Griselda Garay López (55 goles) goleó tres a cero al Sport Colonial, último campeón y subcampeón continental. Y quedó con gran chance de dar la vuelta olímpica en el partido revancha el próximo martes, en Sol de América o cancha a confirmar por la directora de la Divisional, Marcia Marín.

Sport Colonial no contó con su mejor figura de la Libertadores, Paola Brítez, pero para la revancha estará con todas las luces prendidas y van a tentar revertir la diferencia negativa para seguir siendo las mejores de este país. Recoleta llegó muy bien a esta instancia, muy buen plantel y cerquita del titulo.

Fueron arbitros de Rosa Bareiro, Jorge Galeano, Dino Riquelme y Susana Almada (muy buena gestión de los cuatro).


LORENA SOTO: “EN PERÚ HAY UN GRAN POTENCIAL PORQUE SE ESTÁ HACIENDO UN TRABAJO TODO EL AÑO”.
Lorena Soto, ex deportista y seleccionada de Paraguay, actualmente Coordinadora de Desarrollo de Fútbol Femenino de la Conmebol nos cuenta acerca de su visita a nuestro país.
LIMA (FPF).- Lorena Soto Giubi, ex deportista y futbolista de la Selección Femenina de Paraguay.

Actualmente Coordinadora y responsable del Departamento de Desarrollo de Fútbol Femenino en Conmebol. En su destacada carrera futbolística jugó en Universitario de fútbol de Oral Roberts, asimismo en la liga norteamericana Women´s Premier Soccer League (WPSL) con el internacional FC Indiana en 2011.

Lorena, Bienvenida a nuestro país, cuéntanos. ¿Cuál el motivo de su visita?
Bueno antes que nada, gracias por la acogida, agradecidos por el recibimiento.

Estamos aquí como una iniciativa que tiene la Conmebol a través de nuestro Presidente, Alejandro Domínguez, quién tiene la intención de promocionar y empezar a desarrollar las diferentes disciplinas como el fútbol femenino, futsal y fútbol playa a nivel sudamericano.

También a través de nuestro Director de Desarrollo con quien se inicia este proyecto de ir recorriendo todos los países miembros de la Conmebol e ir conociendo cual es la situación actual de cada país con relación a estas disciplinas.

Básicamente lo que hacemos es reunirnos con las federaciones, tenemos una agenda donde vamos a tocar puntos específicos de estas disciplinas.

Necesitamos conocer la verdadera situación del fútbol femenino y futsal, puntualizar cuáles son las prioridades de cada país y cómo nosotros podemos ayudar en cada federación.

¿Cómo encuentras competitivamente el fútbol femenino en el Perú?
Yo creo que aquí en Perú hay un gran potencial porque se está haciendo un trabajo de todo el año con las selecciones, algo que es muy positivo, pues eso no sucede en todas las asociaciones miembros, algunos solo se preparan para un sudamericano unos meses antes.

Sin embargo, ustedes tienen la posibilidad hoy, de exponenciar el grupo de trabajo que tengan en un periodo de todo un año para participar de un torneo es mucho más fácil, más eficiente, que solo reunirse unos meses antes y tratar de llegar al nivel más óptimo para competir.

¿Qué proyectos tiene la Conmebol con respecto al fútbol femenino?
Para el año que viene lo que haremos es presentar una estrategia de los pilares de desarrollo que consideramos propicios para cada país a nivel regional, vamos hacer un período de un ciclo hasta el siguiente mundial donde nuestra estrategia Conmebol sea hasta el 2019 que es el mundial de Francia de mayores femenino y luego analizar nuevamente la situación y hacer un ciclo de 4 años hasta el siguiente mundial.

Es decir realizar proyectos cíclicos de mundial a mundial cada cuatro años pero como ya estamos a 3 años del siguiente mundial vamos a hacer algo específico en estos años y ya luego hacer algo cíclico de 4 años y tratar de mantener esa línea de desarrollo.

¿En qué consistirían esos proyectos cíclicos?
Priorizar los puntos clave de desarrollo, es decir los pilares fundamentales de desarrollo en Sudamérica. Por ejemplo, estructura de ligas, estructurar el fútbol femenino en todas sus categorías en Sudamérica, hacer un análisis en el área de marketing para que el fútbol femenino tenga mayor exposición, enviar el mensaje correcto del fútbol femenino y despertar el interés en el público para practicar o seguir la disciplina.

Los puntos importantes serian la masificación de la disciplina desde el nivel creativo hasta el nivel más competitivo, aumentar la exposición de la disciplina por medio de la difusión pues hay ligas auto gestionadas en algunos países de una manera muy ordenada e incluso los resultados de clubes a nivel de país que no se conocen por la falta de difusión.

En este proyecto tenemos la estructuración de ligas, masificación y/o difusión de la disciplina y la capacitación de entrenadoras, cuerpo técnico y parte gerencial.

Luego de haber visitado otros países ¿Cómo encuentras esta disciplina en Sudamérica?
Ya hemos recorrido 3 países donde lo que vemos es la carencia constante de estructuras de ligas de clubes, necesitamos potenciar las ligas, necesitamos mejores canales de marketing y comunicación, donde nosotros a nivel sudamericano podamos enviar el mensaje del fútbol femenino. Apuntamos a que la imagen del fútbol femenino sea algo positivo, no solamente en lo futbolístico sino también en la parte humana.

Me gustaría ver a Perú y a la mayoría de países de Sudamérica,con una presentación de selecciones de biotipo de jugadoras más atlético, que puedan responder a un alto rendimiento durante 90 minutos.

Y de repente esa es la diferencia de los países potencias del mundo, la parte física, la parte atlética que todavía en Sudamérica aún no tenemos tan desarrollado.

¿Cuál es la agenda que tienen a seguir?
Bueno nuestra agenda es algo larga ya que venimos visitando los países de Venezuela, Ecuador, Bolivia y ahora nos tocó Perú. Nuestra agenda aquí en Perú es reunirnos con el Profesor Oscar Hamada, el Director de Desarrollo,  asimismo con los departamentos de Fútbol Femenino y Futsal.

El día miércoles nos reunimos con el departamento de fútbol femenino, tuvimos una charla bastante enriquecedora donde intercalamos ideas e información y tratando de buscar alternativas válidas para el desarrollo.

El día jueves nos reunimos con el departamento de Futsal, el viernes observamos los entrenamientos tanto femenino como futsal y hoy sábado que es nuestro último día aquí, iremos a ver el campeonato metropolitano de fútbol femenino, posteriormente viajaremos a Chile.



Old Christians venció 9-0 a Dolores
Por el pendiente de la décimo sexta fecha del Campeonato Uruguayo el Trébol Negro visitó este jueves a Dolores en el Carlos Magnone y logró una indiscutida victoria. Los de Lausarot y Betarte continúan de buena  racha y siguen dando pelea en busca del tercer puesto de cara a los Play Off. 

En Soriano el Old se encontró con un Dolores muy disminuido, sin ninguno de sus jugadores que viven en la capital ni entrenador, lo que condicionó aún más la diferencia que hubo entre los equipos.

Sebastián Noy fue la figura de los colonienses y sigue creciendo en la tabla de goleadores. También hizo su aporte el juvenil Mauro Vera, que viene ganando minutos en Primera División. Old Christians ahora visitará a Banco República el domingo mientras que Dolores jugará ante Elbio en Montevideo. 

Río Negro City se impuso 9-0 a Parque Cubano
Después de su victoria en el último partido que disputó, dos semanas atrás ante ITS, Río Negro City se despachó con otra goleada y en este caso de visitante por 9-0 ante Parque Cubano. Los dirigidos por la dupla Erro-Hernández no dieron chance a su rival y alcanzaron nueve puntos, manteniendo las esperanzas de desplazar del octavo puesto para el Play Off a Boston o Dolores, tarea nada sencilla.

Río Negro pisó fuerte en Lagomar y ya en diez minutos ganaba 3-0 con hatrick de Abad, figura rutilante de la noche con seis dianas. El pivot se destacó junto con varios más en el elenco celeste y rojo, que ya al final del primer tiempo se imponía 5-0.

Se esperaba más del local, que venía de realizar un buen encuentro ante ITS, sin embargo la reacción no llegó. Ni siquiera de penal pudo descontar Cubano ya que Guillermo Zorrón tapó (por dos veces luego de un intento anulado) el del honor. Río Negro City dominó también la segunda parte y redondeó una goleada que lo ilusiona.

MÁS RESULTADOS
Peñarol6 : 2Banco República
Parque Cubano0 : 9Rio Negro City
Rio Negro City2 : 10Nacional
ITS4 : 3Parque Cubano
Boston River2 : 6Elbio Fernández
Nacional15 : 0Parque Cubano

Basáñez venció 10-1 a UTU ITS
Ya con los lugares asegurados y definidos para ambos en el Play Off que cerrará la temporada, Basáñez e ITS se vieron las caras el miércoles de noche para ponerse al día con la 3ª fecha del Clausura, compromiso que se había suspendido por la humedad.

En los cuarenta minutos se vio la misma postura de ambos, un elenco rojinegro que trabajaba la pelota y buscaba sus chances en ataque. ITS por su parte esperaba ordenado atrás e intentaba salir de contragolpe.

Le costó algo en el primer tiempo a las dirigidas por Emi Hidalgo, que se fueron 3-1 arriba, pero en el complemento sí extendieron su dominio con una muy buena tarea de Dos Santos y Duffau.

En 3 jornadas todos empatados con 9 puntos en el Round Robin de la Liga Superior
Antonio Da Silva Finalizó la tercera jornada del Round Robin de la Liga Superior, lo que pudiera considerarse la primera vuelta de este mini torneo decisivo, que clasificará a la instancia final a dos clubes. Salvo la diferencia mínima que marca el gol average, todos los equipos están empatados y con chances intactas de seguir progresando, muestra de lo reñido y competido que es nuestro torneo élite de fútbol sala.

Bucaneros inició con dos victorias para luego perder ese envión y encadenar tres reveses. Por ello su motivación y necesidad le transformaron en este segundo partido en territorio tachirense, lo que les ha llevado a infringirle a sus rivales una sorprendente goleada a domicilio de cero por cinco, que así los catapulta al primer lugar de la tabla.

Milton Francia fue la figura indiscutida del partido al anotar los cinco tantos ganadores de la “Maquinaria Naranja”, inscribiendo así su nombre junto a los de Rafael Morillo y Jesús Vidal, como los tres únicos futsalistas en facturar cinco dianas en un solo encuentro.

Trotamundos barrió al rojo
En una serie que podría marcar un punto de inflexión en la trayectoria de ambos equipos, Trotamundos consiguió barrer al Caracas derrotándole con marcador de tres goles por dos.

Somar Montero, de buena presentación en ambos partidos de esta importante serie, abrió el marcador a segundos de la caída del telón para el primer acto. Salas y Rivero también facturaron para crear cómodo colchón de tres goles, que los tantos de Sthormes y Viamonte no pudieron anular. La madera del arco del “Trota” escupió par de riflazos de Vidal y de esta manera los seis puntos se quedaron en el Fórum Plaza.

El rojo del futsal, dirigido por Karin Hung tras la salida del comando técnico de Jesús Bolívar, ve complicarse un panorama clasificatorio que horas antes, se sentía como un hecho casi seguro. La cuarta fecha involucrará exactamente a los mismos rivales, pero intercambiando la localía. El torneo está que arde. 


Aurinegro nuevo líder y Trotamundos regresa al combate
Antonio Da Silva. Se inició la tercera jornada del Round Robin de la Liga Superior, y los clubes que actuaron de local fueron los grandes ganadores de este primer round.

En el Campeones Mundiales el Deportivo Táchira cumplió su obligación y sumó de a tres. Nuevamente Ariza fue fundamental abriendo el marcador al minuto catorce para hacer valedero un inicial dominio de los locales. Viene siendo una gran temporada para el alero.

Yericson Navarro tempranito en el segundo tiempo puso otro tanto que parecía encaminar una plácida victoria. Pero el cuadro varguense nunca entrega los puntos sin pelear y esta no fue la excepción. El victoriano José “Nené” Peña anotó el descuento al 29’ y Táchira tuvo que saber defenderse para poder ganar.

Con estos tres puntos el “atigrado” atrapó al Caracas en la punta y le supera en el gol average. Bucaneros saldrá hoy con todo pues sabe que una hipotética derrota (que sería la cuarta en fila) los alejaría del pelotón.

Bucaneros no puede con el rojo
Seis partidos jugados, seis derrotas. Así va el balance de partidos de los varguenses enfrentando a los capitalinos. En un inicio parejo donde los de Martínez volvieron a desperdiciar ocasiones, se hizo presente la temible lluvia que el vetusto techo del Domo ya no puede repeler. Las goteras frenaron el desarrollo del partido durante unos minutos, lo que pareció perjudicar el accionar de los de casa, que enseguida recibieron el primero desde el punto de diez anotado por Carlos Ramos.

Viamonte, que está jugando a buen nivel en esta fase de semis, anotó uno más para el rojo antes del descanso. Cabarcas se unió a la fiesta y de nuevo el “Dindo” de Upata hizo diana, configurando un aplastante cero por cuatro promediando el minuto 32.

Herido en su orgullo deportivo Bucaneros intentó remontar. Bastidas, Milton Francia y “Tito” Jiménez (todos ex – caraquistas), pusieron el partido apenas por uno a falta de un minuto por jugar. Cabarcas, a segundos del chicharrazo, liquidó el pleito. Caracas deja así atrás la derrota ante Táchira y retoma la punta y el ritmo ganador que traía.

Selección de Carabobo concretó su pase a los Nacionales de Fútbol Sala
Fútbol de Carabobo.- Una nueva muestra de buen futbol y contundencia goleadora le sirvió a la selección masculina de Carabobo de Futbol Sala para terminar de sacar su boleto a los próximos juegos nacionales de la disciplina, al vencer con marcador de 3-9 como visitante a su similar de Cojedes, en el partido de vuelta de las eliminatorias zonales del Grupo 2 de la zona centro-occidental, jugado el pasado sábado en el Gimnasio Techado de Cojedito.

En el segundo round de estos clasificatorios de categoría Sub 20, la vuelta de la llave volvió a demostrar la superioridad de un cuadro carabobeño que fue insaciable de principio a fin como foráneo, ratificando lo que había hecho en el primer careo sostenido en Valencia, donde ganaron por 3 a 0. En el global, el resultado terminó siendo un 12 a 3 que obedeció a lo que se jugó en los 80 minutos de este mano a mano.

Si en la ida, los dirigidos por Fabián Hernández habían plasmado un futbol dinámico y colectivo al que le falto un poco de definición de cara al arco rival, la vuelta sirvió para corregir ese detalle y terminar siendo una maquina goleadora. En suelo cojedeño, el cuadro carabobeño capitalizo la gran mayoría de oportunidades, respaldando de esta forma el buen fútbol que mostro durante todo el compromiso. Los goles llegaron de todas las formas y colores; cinco en la primera parte y cuatro en la segunda, finiquitando hasta en nueve ocasiones las jugadas de peligro creadas por el equipo carabobeño. Las celebraciones tuvieron como protagonistas finales a cinco elementos regionales con dobletes de Carlos Carrillo, Henry Alastre, Carlos Luna y Nelson Rondón, además de un tanto de Keyber Quevedo.

La finalización del partido dio paso a la alegría y satisfacción por parte de todos los involucrados en una nueva clasificación carabobeña a unos Nacionales de esta disciplina, esperando ahora conocer el resto de los involucrados en la cita deportiva, quienes provendrán de otros siete grupos y que tendrá a Carabobo como uno de los protagonistas.

De esta forma, los seleccionados carabobeños masculino y femenino dirán presente en la cita nacional de la disciplina, ya que las chicas del profesor Javier Contador habían obtenido previamente su boleto por incomparecencia del rival en la ida de la eliminatoria, sellando así un pleno carabobeño en la competencia.


Play-offs: resultados de la ida
En las próximas dos semanas sabremos qué cuatro últimas selecciones logran su pase a la Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA 2018. Arrancan los play-offs, y el partido de ida se disputa este martes.

Dragan Tomić & Mladen Kocić (Serbia) & Lukáš Rešetár (Czech Republic)Dragan Tomić (Serbia) & David Drozd (Czech Republic) -Roman Mareš (Czech Republic)Michal Seidler (Czech Republic)
Más fotos
El 26 de septiembre sabremos qué cuatro últimas selecciones logran su pase a la Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA 2018 tras iniciarse los play-offs con la disputa de los partidos de ida.


• Los anfitriones de 2016 y semifinalistas, Serbia, iban ganando por 1-4 en Chomutov después de que a 13 minutos del final Marko Perić marcara el cuarto de su selección. Pero David Cupák y Michal Seidler (su segundo gol en el partido) dieron vida a la República Checa, que desde 1999 no falla en una clasificación. Ahora, buscará la remontada en Nis.

Francia - Croacia 1-1
• Francia, que nunca había jugado unos play-offs hasta este año, estuvo cerca de lograr una importante victoria tras el gol de Samir Alla, pero Franko Jelovčić empató el partido en el minuto 34. Francia, que contó con el apoyo de 3.600 aficionados en Orchies, intentará lograr su primera clasificación para una fase final dando la sorpresa en Drubovnik.

Rumanía - Georgia 2-2
• Para otra selección debutante en los play-offs, Georgia, también se le escapó el triunfo a pesar de empezar ganando. Nikoloz Kurtanidze y Murtaz Kakabadze marcaron el 0-2 de Georgia antes de los primeros 25 minutos de juego, pero el debutante en Rumanía, Savio Valadares, consiguió el empate con dos goles antes de que ambas selecciones se jueguen el pase en el Tbilisi Sports Palace, sede de la fase final de la Copa de la UEFA de Fútbol Sala en 2013.

Hungría - Polonia 2-1
• Hungría fue la única selección que logró ganar en casa el partido de ida gracias al 1-0 de Norbert Horváth y al 2-0 de Zoltán Dróth. Éste marcó de penalti al poco de iniciarse el segundo tiempo en Miskolc. Tomasz Lutecki acortó distancias para Polonia. Y este gol puede resultar clave, ya que vale doble, para unos polacos que buscan su primera clasificación desde 2001.

Ya clasificadas: Azerbaiyán, Italia, Kazajstán, Portugal, Rusia, Eslovenia (anfitriona), España (vigente campeona), Ucrania

• La fase final se disputa del 30 de enero al 10 de febrero de 2018 en el Arena Stožice, Liubliana. El sorteo es el viernes 29 de septiembre a las 12:00 HEC en el Castillo de Liubliana, en la capital eslovena.

Supercopa de las mujeres, mañana tirotea Breganze-Montesilvano
Es el futsal femenino para inaugurar oficialmente la nueva temporada. Mañana a las 18 en Pesaro el desafío entre Montesilvano y Futsal Breganze , juegan para determinar el equipo que contendrá con Olimpus Roma la Supercopa femenina italiana .

La reunión en Palafiera fue necesario por renuncia dell'Ichnusa Sinnai para participar en la próxima temporada: la formación de Cerdeña, en la final de la Copa de Italia el pasado 5 de marzo en Bassano del Grappa, fue derrotada 4-1 por la de Daniel D 'Garden, que en junio habría ganado el doble gracias al éxito en la final de Ternana IBL Banca.

Reunión en particular  Troiano y Dalla Villa , ex Montesilvano aterrizó en el verano en Veneto y encontrar de manera inmediata contra su ex equipo. Además de ellos, el Sr. Zanetti ha fortalecido con la lista válida Capalbo , Rovito y Politi .

Para los Abruzos la actual se anuncia como un "año-cero", dada la despedida de Francesca Salvatore . En su lugar, Gianluca Marzuoli llegó a su lugar , que podría contar con Ersilia D'Incecco , regresando a casa después de la experiencia del Lacio.

El ganador del tiroteo de Montesilvano-Breganze desafiará el Olimpo de Roma el viernes 29 de septiembre. La final de la Supercopa femenina italiana se disputará en las Palmas de Roma a las 21.00 horas.

Javier Lozano: "Estamos de camino a ser un deporte profesional en todos los ámbitos"
El pasado lunes, la Asamblea Extraordinaria de la LNFS convocaba elecciones a la presidencia una vez que se cumplió el segundo mandato de Javier Lozano, que siguiendo lo que marcan los estatutos presentó su dimisión para abrir el proceso electoral. El máximo dirigente del fútbol sala en estos últimos años repasó en Efe la situación de su deporte: "Venimos de una situación prácticamente de desaparición y estamos en transición hacia ser un deporte profesional en todos los ámbitos. No sólo en los procedimientos, en la estructura, en la manera de funcionar, en la competición sino también en el espacio jurídico que nos merecemos. Debemos tener el reconocimiento y el espacio jurídico de un deporte profesional. Ese debe ser el camino o la meta".Lozano destacó el compromiso de los clubes para salir de la difícil situación de la entidad cuando él llegó: "Es muy importante tener el cien por cien del compromiso de los clubes. Les dije que el camino iba a ser doloroso. Después de todos los errores que han cometido en el pasado, los equipos y la Liga han aprendido a ser eficientes. Con no muchos recursos, porque los presupuestos son humildes, han aprendido a hacer muchas cosas".
Los equipos y la Liga han aprendido a ser eficientes. Con no muchos recursos, porque los presupuestos son humildes, han aprendido a hacer muchas cosas"

Javier Lozano, expresidente de la LNFS
También valoró la importancia de tener en la Liga española a jugadores como Ricardinho, que este mismo jueves anunció su renovación por el Movistar Inter hasta 2020: "Es la mejor herramienta de márketing. Es verdad que él también lo hace muy bien, domina ese medio y ese mundo. Y luego hace cosas diferentes que llaman mucho la atención. Haces un partido fantástico, te cuesta un montón meterlo en los telediarios, y haces una píldora de estas y sale en todas partes. Creo que es muy buen jugador y que es importante para la liga pero también para ellos es importante estar en una Liga como la española, con esos canales y esos altavoces".Y quiso mantenerse al margen de la polémica que rodea a la RFEF: "No me debo meter en esas cosas. Lo de la federación es un asunto que deben hablar ellos y resolver ellos. Como hombre que ha vivido allí dieciséis años tengo mi opinión personal, mis deseos, mis filias y mis fobias. Pero esto no es un tema que vaya conmigo".


Movistar Inter comienza la Liga con victoria ante Peñíscola RehabMedic (5-1)
Triunfo para comenzar una nueva temporada de Liga. Movistar Inter no se ha dejado sorprender en su casa en esta primera jornada y comienza sumando los primeros tres puntos tras vencer a Peñíscola RehabMedic por 5-1.

Jesús Velasco apostó de inició por las nuevas incorporaciones Bebe y Elisandro demostrando que van a ser dos jugadores importantes en su esquema de juego. A los cuatro minutos, Gadeia hacía el 1-0 en una jugada de estrategia tras un saque de esquina, pero la alegría en las gradas del Pabellón Jorge Garbajosa duró poco porque segundos después, Esteban devolvía las tablas al marcador.

Gadeia estuvo a punto de hacer también el segundo con un gran recorte dentro del área, pero su disparo se marchó desviado por poco. Molina demostraba su calidad en un lanzamiento de Borja que se hubiera colado por la escuadra de no ser por los reflejos del meta de Peñíscola. Jesús Herrero evitaba el 1-2 con una gran intervención tras una contra de los visitantes. Faltaban nueve minutos para el descanso y el resultado seguía de empate a uno.

El brasileño Gadeia, que estaba siendo el mejor jugador del partido, se estrellaba contra el poste tras un gran reverso ante su marcador. El ala interista no se lo pensaba y cada vez que tenía la ocasión probaba fortuna de cara al gol y siempre con peligro. Pola y Daniel tuvieron una doble ocasión a falta de 4’30” pero Molina estuvo acertado en ambas ocasiones. Movistar Inter dominaba, pero no terminaba de concretar ninguna jugada en gol. Y cuando parecía que el partido se iba al descanso con empate a uno llegó una jugada de fortuna en la que un balón al poste golpeó en Tobe y acabo entrando sobre la bocina (1-2).

A los dos minutos de la reanudación Gadeia hacía el tercer gol de Movistar Inter y el segundo en su cuenta personal. La insistencia del brasileño tenía premio. Ortiz hacía el 4-1 en el minuto 24 y obligaba a pedir tiempo muerto al entrenador de Peñíscola que veía como se le escapaba el partido. Pola en el minuto 33 hacía el 5-1 con un disparo raso desde fuera del área. Peñíscola también lo intentaba a la desesperada con portero-jugador, pero sin suerte. Con la victoria decidida para los locales, el ritmo de juego bajó el partido terminó con ese resultado. Tres puntos para comenzar la Liga.

El FC Barcelona Lassa se impone por 0-5 al Aspil Vidal Ribera Navarra en el debut liguero

El FC Barcelona Lassa se impuso al Aspil Vidal Ribera Navarra por 0-5 en el Ciudad de Tudela en un gran debut liguero que le permite sumar sus tres primeros puntos gracias al tanto de Ferrao y los dobletes de Esquerdinha y Joselito. Además de la victoria, lo mejor del encuentro para los blaugrana fue el regreso de Sergio Lozano tras superar la lesión que se produjo en el tercer partido de la pasada Final.

El conjunto azulgrana se hizo con el dominio del juego y las ocasiones desde los primeros compases del partido y se adelantó a los 5 minutos, gracias a un gol del brasileño Esquerdinha, tras una asistencia de Adolfo, que se estrenaba en competición oficial con el Barça.

Ferrao, máximo goleador azulgrana la pasada campaña, lo intentó minutos después con una vaselina que se estrelló en el palo ante la salida de Gus. La réplica para los navarros la puso Sepe un minuto después, con un disparo que desvió el guardameta Juanjo.  

Adolfo gozó de una doble ocasión, al igual que Sergio Lozano, que volvía a vestirse de corto tras superar su lesión, pero los de Andreu Plaza no encontraron puerta y se llegó al descanso con ventaja de un gol.

En el comienzo de la segunda parte, continuó el dominio azulgrana. Esquerdinha gozó de una clara ocasión, pero su disparo se estrelló en el palo. El gol se le resistía a ambos hasta que Ferrao, en el minuto 34, aprovechó en el área un rechace del meta Gus, tras un disparo de Dyego, para hacer el 0-2. 
Aspil Vidal Ribera Navarra, jaleado por su afición, no tiró la toalla y siguió intentándolo, pero el internacional Juanjo, muy seguro bajo palos, desbarató una clara ocasión de Iago Rodríguez en el 36.

Los navarros pusieron entonces en pista el portero jugador, pero los desajustes jugando de cinco le alejaron del resultado esperado y permitieron al FC Barcelona sentenciar el partido. Esquerdinha lograba su segundo tanto en el minuto 37, para hacer el 0-3 y Joselito en el último minuto, y por partida doble, establecía el definitivo 0-5 ante su ex equipo.

ElPozo Murcia logra sus tres primeros puntos al vencer a domicilio a O Parrulo Ferrol por 4-6
ElPozo Murcia comenzó con buen pie en su debut liguero al imponerse a domicilio al recién ascendido O Parrulo Ferrol por 4-6. Los murcianos, que volvieron a contar en sus filas con jugadores del equipo filial por las lesiones de Miguelín y Andresito, se llevaron los tres puntos de A Malata gracias a los goles de Pito, Marinovic y de Alex García y Álex por partida doble. Por parte de los gallegos marcaron Diego Núñez, Jacobo e Isma con un doblete.
Los de Duda dominaron el encuentro en los primeros compases y se adelantaron muy pronto en el marcador. El canterano Alex García con un disparo lejano hacía en el minuto 4 el primero para ElPozo Murcia. El equipo de Diego Ríos trataba de frenar las triangulaciones murcianas. Pito y Matteus lo intentaron desde la frontal sin fortuna, y en el minuto 9, el croata Marinovic hacía el 0-2 desde fuera del área tras un saque de esquina.

Tres minutos después, de nuevo una rápida jugada de los murcianos permitía a Alex subir el 0-3 al marcador con un disparo desde la frontal y con este resultado se llegaba al descanso. En la reanudación los de Diego Ríos no le perdieron la cara al partido, pero el conjunto charcutero continuaba dominando y presionando el juego de los gallegos, lo que se tradujo en el 0-4. Alex García rubrica de tacón una jugada al segundo palo para hacer el cuarto de su equipo y el segundo en su cuenta particular.

Con clara ventaja en el marcador ElPozo Murcia se relajó y fue O Parrulo Ferrol quien comenzó a disponer de claras ocasiones y a recortar distancias. Diego Núñez hacía el primero para los gallegos a la salida de un córner en el minuto 29. Los locales lo seguían intentando pero el jarro de agua fría llegó de nuevo con el gol de Pito al rematar desde 10 metros un saque de esquina para hacer el 1-5.

Tras este nuevo gol murciano, Diego Ríos decidió poner en pista a Iñigo de portero jugador, táctica que empezó a dar sus frutos. Isma tras una gran jugada personal subía el 2-5 al marcador en el minuto 36. Dos minutos después, Jacobo establecía el 3-5 materializando una falta directa al borde del área. 

El último minuto fue frenético para ambos. Isma lograba el 4-5 tras culminar una gran jugada de equipo y llevar el delirio a la grada de A Malata. O Parrulo Ferrol acarició el empate pero Alex Yepes sobre la bocina sentenció el partido desde la mitad de la pista y acabó con las ilusiones ferrolanas. 

FUTSAL MEXICANO

$
0
0

FUTSAL MEXICANO INFORMA QUE TRAS LOS RECIENTES SUCESOS DE CARÁCTER NATURALES, NO SUSPERNDERA SUS LABORES Y SEGUIREMOS DIFUNDIENDO TODOS LOS ACONTECIMIENTOS RELACIONADOS CON EL FUTSAL.

EN LO QUE RESPECTA AL FUTSAL NACIONAL EN ESPECIAL CON EL FUTSAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO GARANTIZAMOS LA PUBLICACIÓN AL 100% YA QUE ESTO DEPENDERÁ SI LOS  RECINTOS DONDE SE PRACTICA ESTÉN DISPONIBLES, Y DE LAS PERSONAS QUE ORGANIZAN ESTE DEPORTE.

YA QUE MUCHOS DEPORTIVOS HAN SIDO ADAPTADOS COMO CENTROS DE ACOPIO PARA APOYAR A SOCORRISTAS QUE ESTÁN INTENTANDO RESCATAR A PERSONAS QUE LAMENTABLEMENTE QUEDARON SEPULTADAS.  

AGRADECEMOS SU COMPRENSIÓN 


SOLICITAMOS A NUESTROS LECTORES A NIVEL NACIONAL COMO INTERNACIONAL. LES PEDIMOS SE SOLIDARICEN CON EL PUEBLO MEXICANO TRAS EL TERREMOTO DEL 19 DE SEPTIEMBRE DEL 2017.
COMO A LOS AFECTADOS DEL TERREMOTO EN OAXACA Y CHIAPAS.
 LOS INVITAMOS PARA QUE SE UNAN A ESTA CAUSA Y ACUDAN AL CENTRO DE ACOPIO DE SU LOCALIDAD MAS CERCANO O A LA DELEGACIÓN MAS CERCANA DE PROTECCIÓN CIVIL Ó CRUZ ROJA MEXICANA.



COMO CELEBRA FUTSAL MEXICANO A MÉXICO, NOSOTROS CELEBRAMOS A NUESTRO PAÍS APOYANDO A QUIEN MAS LO NECESITA Y EN ESTE MOMENTO APOYANDO Y SOLIDARIZÁNDONOS CON LA POBLACIÓN DE GUERRERO, OAXACA Y CHIAPAS.


SEGUNDA PARTE DE LA ENTREVISTA: LA ENTREVISTA A ALEXIS ROLANDO MENCIA, UN PRECURSOR DEL FUTSAL HONDUREÑO.
FUTSAL MEXICANO NO SOLO APROVECHO conocer como está conformada la estructura del futsal hondureño  y sobre todo conocer al profesor Alexander a fondo, aprovechamos para investigar cómo se vivó el ambiente antes y posteriormente al termino del Campeonato de la CONCACAF, mismo torneo que propios y extraños pudieron gozar el campeonato a través de FUTSAL MEXICANO, a través de la señal de la televisión hondureña y de la CONCACAF.    

FUTSAL MEXICANO
QUE SIGNIFICO PARA HONDURAS EL DESARROLLO DEL CAMPEONATO DEL TORNEO DE CLUBES DE LA CONCACAF.

ALEXIS ROLANDO MENCIA
Respecto al CAMPEONATO DE LA CONCACAF el entrenador de la UPN reconoce que el nivel del equipo estuvo a la altura de las circunstancias, el profe Alexis nos explica:

Realmente con la condición que salieron los chicos al terreno de juego yo estuve sorprendido en relación a los juegos que se nos presentaron, es cierto que contra el salvador pudimos hacer muchas cosas más, es cierto que tuvimos al final del primer tiempo del encuentro poder anotar en dos ocasiones desde los 10 metros, pero no supimos aprovechar la oportunidad. Y si realmente hay algo que pesa en el futbolista hondureño y se vive en todas las selecciones que es el hecho del conformismo y la autoconfianza que se presenta al iniciar un encuentro, mi filosofía de trabajo es el no se termina el encuentro hasta que no silbe el árbitro el final no podemos bajar los brazos, en el caso en el partido contra el Soyapango eso fue lo que nos pasó, perdimos  la cordura del juego, la iniciativa, el equipo salió a presionar y fueron con toda la intención de ganar el juego, obviamente hubo  desaciertos de parte de nosotros por parte de la defensa, así como la buena participación del portero de ellos, partido que he visto varias veces, hemos visto los errores que esperamos mejorar en ese sentido, para nosotros es determinante el hecho de no tener una liga federada que nos dé pie, para darle el empuje al futsal; en lo personal siento que internacionalmente nos paramos bien y podemos darle más aun, pero si falta un poco más de trabajo en la parte de la estructuración, sobre todo en la organización de la liga.  

FUTSAL MEXICANO
HACE CUATRO AÑOS SE EFECTUÓ EL CAMPEONATO DE CLUBES DE LA CONCACAF EN GUATEMALA, PARA ESTE 2017 COMO FUE QUE SE DECIDIÓ QUE HONDURAS FUERA SEDE DE LA SEGUNDA EDICIÓN Y NO COSTA RICA QUE BUSCA SER SEDE DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE LA FIFA.

ALEXIS ROLANDO MENCIA
Siento yo que la disposición viene principalmente de la CONCACAF  el momento que ellos han sido una parte fundamental para el desarrollo de esta liga, el hecho de aperturar a un país que ni siquiera tenga una liga profesional u organizada, si realmente tenemos las instalaciones, no solo tenemos el inmueble donde se desarrolló el torneo, también contamos con dos polideportivos uno entarimado, el otro de tarafet, también la universidad nacional cuenta con un inmueble adecuado para realizar este tipo de campeonatos, como la UNITEC donde ellos también cuentan con un polideportivo donde se podría desarrollar el torneo.

Siento yo que CONCACAF   tomo bien el hecho de que nosotros estamos iniciando en esto, el plus que ellos nos dieron fue a través de este campeonato  fue el despertar del futbol sala en el país, si usted me lo pregunta yo creo que la idea se cumplió al 100%, la efectividad que se tiene  para el desarrollo del futbol sala es que las personas nos preguntan en la calle, no solo es el hecho del que el campeonato se haya desarrollado, sino que la afluencia que se tuvo gracias a través de la televisión tuvo un gran alcance a nivel nacional y a nivel Latinoamérica, ahora en lo particular mi universidad tiene 10 sedes en todo el país se han contactado conmigo porque quieren que el equipo se valla fogueando para ver jugadores y posteriormente traerlos a Tegucigalpa y la idea es eso que este deporte comience a desarrollarse a nivel local y nacional, en la diferentes sedes y en la matriz de la UPN, YO CREO QUE CON ESTO EL FUTBOL SALA VA TNER ESE AHUJE QUE SE NECESITA.
Si usted me lo pregunta el jugador hondureño se adapta mucho al deporte y eso que se ha quedado muy sectarizado en el centro del país, pero si nosotros comenzamos a desarrollar el deporte a nivel nacional podemos tener una gran cantera de jugadores, hasta poder exportarlos el día de mañana.         

FUTSAL MEXICANO
TRAS LA NOTICIA QUE LOBOS PARTICIPARÍA EN EL CAMPEONATO DE LA CONCACAF, COMO SE SINTIERON ELLOS AL ENTERARSE QUE IBAN A REPRESENTAR AL FUTSAL DE HONDURAS.

ALEXIS ROLANDO MENCIA
Realmente para mi es satisfactorio que el proceso del año pasado, esta base de jugadores que participo en el campeonato de la CONCACAF, ES EL MISMO QUE participo en lo que fue la primera instancia para llegar al pre mundial, mi universidad aporto 7 jugadores para conformar la selección, esta base que participo en el campeonato ya traía este proceso para poder competir en esta instancia. Esta preparación nos sirvió para ya traer un realce, de poner el nombre de cada uno de ellos a nivel internacional y poder dar lo mejor de cada uno de ellos. Yo creo que a cualquier persona se le hinchan los pelos como una forma de motivación para sacar lo mejor de cada uno de ellos. Desde un principio nosotros vimos el torneo no solo como una representación de la universidad, sino también como representación de nuestro país. Ya puesto los ojos en el torneo vimos que muchos de los equipos en su mayoría de los equipos sus jugadores son seleccionados nacionales, como Costa Rica, El Salvador, México, el caso de Cuba que el 90% de sus jugadores son de la selección nacional.
Eso en lo personal a uno lo motiva ponernos a tono y poder jugar contra ellos y ver que a tono que las condiciones, no están tan distantes y  nos hace sentir bien que lo que se está trabajando, se está trabajando bien; podemos dar mucho más para saber que el día de mañana ser una potencia a nivel de la región y creo que sería importante. Así tenemos las condiciones PARA LLEGAR A ESTE OBJETIVO, PERO SABEMOS QUE NOS HACE FALTA TRABAJO, humildad y seriedad por parte del cuerpo técnico que está integrado por un servidor y mi gente de trabajo, aprovechar el apoyo que la propia federación nos pueda brindar, al respecto toda esta situación es determinante. Pero si podemos lograr grandes cosas y creo que cuando se trabaja bien las cosas se buscan, al final los resultados positivos llegaran por si solos.

FUTSAL MEXIANO
PROFESOR ALEXIS EN LO PERSONAL COMO SE SIENTE CON LA PARTICIPACIÓN DE LOBOS DE LA UPN EN EL CAMPEONATO DE CLUBES DE LA CONCACAF   

ALEXIS ROLANDO MENCIA
En el interior de la Universidad es algo que lo llega uno de orgullo, yo como ingresado de la universidad no solo como profesionista, sino también como deportista y estudiante que en un momento fui, ahora como entrenador de esta selección es dichoso, de mucho orgullo  de ser parte de este primer torneo que se efectuó en mi país y en especial en mi universidad, encabezar al cuerpo técnico el cual aprovecho para resaltar el trabajo de mis compañeros, asistentes como el profesor Stalin, el profesor Zavala, el profesor Alexander Cartagena quienes han sido de gran apoyo, entre todos trabajos y unificamos el trabajo de criterios, sobre todo entre todos establecimos un solo criterio para mejorar al equipo de futsal, la dedicación que cada uno ha hecho a sido uno de los baluartes, a nivel de la universidad siento que se ha reconocido el trabajo, la mayoría de nuestros dirigentes, el propio rector está satisfecho por lo hecho, tal vez no se consiguió el principal objetivo que era ser campeón, pero si en lo que es lo deportivo de inicio se siente dichoso de saber que somos parte de un proceso el cual como directivo, precursor del deporte a nivel universitario y ahora el de una liga.

Eso nos va dar realce, como lo he dicho, durante este proceso los muchachos y mis compañeros de trabajo nosotros estamos dando un paso en la historia del futsal, aun que la gente no lo vea en este momento como lo han visto en el futbol, pero sabemos que en su inicio el futsal empieza a despertar para dar un paso gigante para que seamos más visto a nivel nacional y porque no a nivel internacional, y que vean que vamos estar a la altura de cualquier competencia, ya que estamos dispuesto a dar lo mejor nosotros como entrenadores y jugadores         

FUTSAL MEXICANO
PROFESOR ALEXIS NOS COMENTÓ QUE LA TELEVISIÓN FUE UNA GRAN INFLUENCIA PARA QUE LA SOCIEDAD DE HONDURAS DESPERTARA SU PASIÓN POR EL FUTSAL, CUALES SON LOS COMENTARIOS QUE HA ESCUCHADO EN LAS CALLES.

ALEXIS ROLANDO MENCIA
La verdad respecto a comentarios y pese a que nuestra representación o dio los resultados que esperábamos la gente está satisfecha tras ver el potencial que demostraron los equipos durante el campeonato.  Otra de las condiciones que despertó el interés de lo que es el deporte, la modalidad, la verdad está motivada  para practicarlo, como son equipos de otras modalidades como el futbol rápido, el futbol 7, inclusive equipos de la primera división del futbol profesional de nuestro país están viendo lo que es esta modalidad para poder tener su filial dentro del futsal. Yo creo que el auge que se ha tenido es importante y determinante también y eso es realmente serio porque al final si se quiere promover el futsal en este sentido, ser serios, formales y ser responsables al momento de emitir un comentario, pero si sabemos que el futbol sala va evolucionar en el sentido que nosotros queremos  y el día de mañana tal vez estemos viajando a México o que equipos mexicanos tengan fogueos en nuestro país.  En si la idea de nosotros en si es ir a pasos agigantados pero firme. 

De esta forma terminamos y agradecemos al profesor Alexander todas las facilidades y sobre todo su tiempo para conocer el desarrollo del futsal catracho, sabemos que en este momento el profesor Alexander, su cuerpo técnico y jugadores están leyendo esta entrevista, aprovechamos para enviarles un saludo cordial de toda la comunidad del futsal en México, pero especialmente para decirles que futsal se compromete en darle la difusión al futsal hondureño, ya que a nosotros esta modalidad es nuestra gran pasión y como en una ocasión el tuvimos la dicha de mencionar al profesor EDUARDO EL ZANCUDO ESTRADA, si en la aptagonia hay futsal hasta la Patagonia iremos, en este caso le decimos al equipo de lobos y a toda la comunidad del FUTSAL HONDUREÑO QUE SI EN TODA HONDURAS HAY FUTSAL, AHÍ ESTAREMOS UN DÍA.

Gracias a la pasión del futsal que se tiene en este medio, la comunidad mexicana sabe que existen y en gran parte del mundo saben que existen, ahora esperemos pronto tener noticias de ustedes para que también todo el mundo sepan que existen. 



El torneo de peñas diferencia a los participantes mayores y pequeños

Uno de los alicientes deportivos de las fiestas patronales de Trujillo es el Torneo de Peñas Navidul, a partir del 18, ya que despierta una gran expectación entre los participantes, desarrollándose en un ambiente festivo, pero también de bastante competición. Según ha informado la concejal de Deportes, Gema Bernat, en esta ocasión se ha hecho diferenciación entre mayores y pequeños, para que el nivel sea más uniforme. Por eso, en este caso, habrá por un lado torneo para alevines, nacidos en 2005 y 2006. El sistema de competición será el mismo que para los adultos «pero sin mezclarlos y pudiendo ser equipos mixtos». La organización propone cuatro deportes obligatorios, como son voleibol, balonmano, fútbol sala y baloncesto, debiendo elegir dos de ellos. El premio consistirá una cena para la peña ganadora.

Por otro lado, los infantiles, nacidos entre 2002 y 2004, deberán elegir también dos deportes entre los propuestos. Además, para la categoría senior, los nacidos a partir de 2001, habrá categoría masculina y femenina, siendo el premio un jamón por ganador. Asimismo, para los pequejuegos, que se desarrollarán en la piscina municipal del 21 al 23, la edad establecida es de 6 a 10 años. En cuanto al torneo de parejas, los juegos elegidos son la rana, futbolín y petanca, incorporándose los dardos. Habrá lotes de ibéricos para la pareja ganadora. La inscripción se hará en las piscinas y pabellones deportivos hasta el 18.


PROTESTA EN EL NACIONAL
Semifinal del Campeonato Nacional Puebla 2017. La llave nos llevaba a enfrentar al equipo local de Puebla. El encuentro se esperaba cerrado y muy físico, pero nuestro equipo inicio ganando con un gol anotado por Alicia Suarez Macias posteriormente incrementaría nuestra ventaja Tryana Casamayor con una excelente definición; nuestro equipo por unos minutos fallo en la concentración y permitió que el equipo local remontara el marcador y nos diera la voltereta en escasos 10 minutos, por lo que al medio tiempo nos íbamos con una desventaja de un gol. 

El segundo tiempo trajo consigo el empate que lograba Pamela Aragón pero de inmediato el colegiado del encuentro sanciona un penal a favor del equipo local, en una jugada donde la jugadora poblana pisa el balón dentro del área y se cae antes de que nuestra jugadora llegara corriendo a realizar la cobertura en una decisión claramente localista. El equipo rival define el penal, y con nuestro equipo lanzado al ataque logran anotarnos una ves mas para sacar ventaja de dos goles. Nuevamente Pamela Aragón se hace presente en el marcador y nos acerca a un gol de distancia, sin embargo el tiempo se agota. Los problemas de este encuentro son varios. 

Todo inicia cuando la cédula arbitral no se llena correctamente por el equipo Poblano ya que dicho equipo no registra a las jugadoras con números y el cronometrador da anuencia al inicio del encuentro con esta incorrección. Ademas el equipo contrario, alineo a dos jugadoras que no habían participado del campeonato y que de hecho no se presentan a la final. En cualquier torneo esto es motivo de descalificación, pero después de recibir nuestra protesta de alineación indebida, y al pasar mas de media hora en que el cronometrador y el cuerpo técnico contrario "no lograban saber los nombres y números de sus jugadoras" nos ofrecen 10 minutos de juego para tratar de enmendar esta trampa. Sin dudas este es uno de los males que esta deteniendo a nuestro deporte, ya que por tratarse del equipo local el comité organizador tolera la trampa y no sanciona como es debido. Nuestro equipo decide no jugar esos minutos por las siguientes razones: un arbitro muy condicionado, un equipo rival que lejano al Fair Play reconoce su falta pero trata de solucionar con algo aun mas incorrecto y con la ventaja de un arbitro totalmente cargado al equipo local, y un publico que empezaba a parecer amenazante ante un Comité Organizador sin el control del mismo. 

En cuanto al Futsal nos llevamos un buen sabor de boca de los encuentros realizados, en cuanto al torneo un mal sabor de boca de la fase final, donde ademas de lo sucedido en nuestro partido; al observar la final, vemos como el colegiado siguió sancionando de manera tendenciosa e incluso inventando sanciones que estan muy claramente tipificadas en el reglamento FIFA de Futsal siempre a favor del equipo local. La conclusión es que nuestro equipo seguirá buscando eventos de gran difusión pero que tengan seriedad en la organización y que se apeguen al reglamento de Futsal FIFA que se aplica en todo el mundo.

PRÓXIMAMENTE

La selección de México ya aseguro boleto al Mundial de Rusia , en el torneo Copa Elias Padilla aún nadie asegura su calificación les damos a conocer el rol de la fecha 7 chequen su juego amigos :

FUTSAL PROGRESO

CANCHA TRES
8:00-- BRASIL VS BARZITAS PONY J7
8:50-- REAL SN JOSÉ VS BARCELONA JR PONY J7
9:40-- AMÉRICA VS REAL SN JOSÉ MINY J7
10:30-- ARSENAL VS ARGENTINA 21 MINY J7
11:20-- HALCONES VS CACHORROS MINY J7
12:10-- OLIVO VS RIVER PLATE JUVJ6
13:00--HOLANDA VS BORUSIA JUV J6
13:50--REAL MADRID VS BARCELONA JUV J6

CANCHA CUATRO
8:00--BARCELONA VS LEVERKUSEN INF J 7
8:50--TOLUCA VS CACHORROS INF J7
9:40--CACHORROS VS MANCHESTER JUV J6
10:30--ARGENTINA 21 VS HALCONES PONY J7
11:20--ARGENTINA 21 VS GALÁCTICOS INF J7
12:10--ARSENAL VS PARIS ST GERMAIN PONY J7
13:00--DORTMUND VS BRASIL PRENSA INF J7
13:50-- ROMA VS REAL BARZA INF J7

PRÓXIMAMENTE





Buen debut de Benito Juárez
La escuadra de Benito Juárez, comandada por el veterano artillero Martín “Merengue” Chuc, autor de cuatro pepinos, se presentó con éxito en la jornada de apertura del tradicional Torneo de Fútsal “Señor de San Román 2017”, al dar cuenta 7 goles por 5 de Deportivo Hampolol en la rehabilitada cancha de usos múltiples del barrio de Santa Ana, bajo acertada labor arbitral de Román Padilla  y Manuel May.

Fue un apurado éxito el obtenido por el escuadrón Benito Juárez, porque tuvo que hacer uso de todo su arsenal ofensivo para superar a un difícil rival hampoleño que peleó todos los balones en cada sector de la cancha.

Aunque fue el artillero Martín “Merengue” Chuc quien marcó diferencia por la escuadra Benito Juárez, al llega con el olfato fino, al comandar la ofensiva de su equipo y marcar el gol de la ventaja (1-0) al minuto 6, que provocó un toma y daca con un cuadro hampoleño que nunca dejó de luchar.

Completaron el triunfo de Benito Juárez el artillero “Merengue” Chuc con tres dianas más, y con se metieron al partido Manuel Palí, Iván Ibarra y Manuel May, mientras por los caídos marcaron Manuel Canto y Carlos Caamal, ambos con par de dianas, y el complemento fue de Uriel Yam para el 5-7 final.

AVANZA SAMULÁ
En otro choque eliminatorio de este tradicional torneo, Deportivo Samulá alcanzó a segunda ronda del torneo al dejar fuera a Templarios de Uayamón, equipo al que se impuso 6 goles por 3, guiado por Manuel Cardozo (4), Víctor Catzín y Álvaro Hernández, en tanto por los caídos consiguieron sus anotaciones a través de Gerardo Mucul (2) y Raúl Rodríguez.


KnowEns asimila título histórico en Estados Unidos y va por más
Ensenada, Baja California.- A casi un mes de su mayor logro desde su fundación, el equipo ensenadense KnowEns se plantea un futuro con proyección internacional más allá del continente.

El primer día de agosto de 2017, el plantel dirigido por Marco Antonio Fregoso ganó el campeonato nacional de la National League of Proffesional Futsal (NLP) tras una victoria al límite, 9-7, sobre el conjunto local Sporting Maryland de Baltimore. La euforia que sobrevino horas y días más tarde ha cedido para dar paso a la planeación del futuro inmediato.

“Viene la internacionalización. Han llegado invitaciones para competir en Europa y Asia”, adelantó el director técnico. Fregoso consideró que KnowEns tiene el potencial para responder a la exigencia que implica competir ante potencias mundiales, luego de medirse contra los mejores representativos de los Estados Unidos.

“Volver a ganar la liga (LNP) deber ser nuestro objetivo inmediato. Tenemos que defender ese lugar y también buscamos el tricampeonato de la Conferencia Oeste”, refirió en torno al antecedente vivido en 2016 como parte de otro circuito, Major League Futsal.

Para dimensionar el título, agregó: “Conforme pasan los días vas asentando las situaciones vividas. Y podemos decir que fue un logro histórico del futsal mexicano; el más grande hasta el momento”.

“Al principio no teníamos un parámetro, pero nos hemos dado cuenta que el nivel fue tan alto que uno de los rivales que enfrentamos, representó a Estados Unidos en la pasada Concachampions de Clubes cuya final perdió con Costa Rica, que es la potencia de la zona”, afirmó.

KnowEns primero tuvo que ganar la Conferencia Oeste para ganar el pase a la semifinal y la final que terminaron por ganar en Baltimore.

“Jugamos contra profesionales de la Liga Indoor de tradición en los Estados Unidos, jugadores brasileños y sudamericanos en general”, resaltó.

Fórmula del éxito
“Esto no puede darse de otra forma que no sea con trabajo, dedicación, disciplina, tantas horas, años de dedicación de muchos jugadores. La gente de mayor edad que tengo en el equipo, con 29 años, tienen más de una década entrenando y jugando conmigo”, atribuyó.

Marco Antonio Fregoso subrayó las virtudes adquiridas durante ese proceso.
“Técnicamente sabemos manejar la pelota, pegarle bien, tener el control, y para eso hay que trabajar mucho porque es un balón que pesa distinto, además de que la superficie es duela y las medidas de la cancha menores.

“Por ello, el control, la recepción y el golpeo tienen que saber manejarse”, analizó.

También consideró que experiencias como la vivida en 2013 durante un viaje a España “hizo madurar al grupo, que se vio muy bien y sólo fue superado cuando llegó el juego de una potencia como Barcelona”.

“Tenemos un grupo consolidado de 9 o 10 jugadores, pero nos preparamos para contar con 16 o 17 de buen nivel y así enfrentar, de la misma manera que lo hemos hecho, los compromisos a futuro”, reconoció el técnico que inició a dirigir futsal en 1998.

El capitán
José Luis Álvarez debutó como jugador de futsal nueve años atrás y lo hizo precisamente en un torneo internacional disputado en la misma sede donde alcanzó el título con KnowEns.

El jugador que porta el gafete destacó que “ha sido un proceso largo” hasta alcanzar un estilo de juego definido.

“Somos un equipo ofensivo. Tirarnos atrás no es lo nuestro. Nos gusta atacar siempre en equipo”, detalló el jugador que alinea como cierre.

“Vendría a ser defensa, el último hombre, y mi función es darle seguridad al equipo desde atrás, ordenarlos, empujando hacia el frente a los compañeros”, describió.

El goleador
Mario Romo jugaba futbol hasta que encontró en su camino a Marco Fregoso, quien lo ha guiado hasta ser señalado como uno de los goleadores en cada competencia donde KnowEns participa.

“Tengo seis años con el equipo, los mismos jugando futbol de salón. Y este logro (el título de la NPL) es resultado de mucho esfuerzo de todo el equipo, algo que plasmamos muy lejos de casa”, dijo.

El goleador fue detectado por su entrenador desde su etapa como estudiante de secundaria y desde entonces se ha especializado como jugador de futsal, aunque también ha sobresalido en el futbol con el representativo de KnowEns que milita en la local Liga de Primera Fuerza.


FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0

Sporting Montreal gana mucha experiencia internacional en la Copa Independencia
El Sporting Montreal Futsal Club ganó su primera victoria internacional en la Copa Independencia en Costa Rica la semana pasada. Resultados completos dentro.
En su primera competición desde su cambio de nombre desde el Sporting Outlaws FC hasta el Sporting de Montreal, el campeón canadiense abrió la competencia de cuatro equipos ante el campeón colombiano Saeta Bogota FC. Fue una batalla difícil contra uno de los mejores clubes de futsal de Sudamérica, pero Les Bleus dio un valiente esfuerzo en una derrota por 5-1.

En el día 2 del enfrentamiento enfrentaron a los campeones de El Salvador, Soyapango FC, que venían de una medalla de bronce en el Campeonato de Club de Fútbol Sala CONCACAF del mes pasado. A pesar de haber caído por 2-1 al principio, fue un gol de la joven estrella Diia Abzi que disparó el impulso a favor del Sporting en camino a una victoria por 4-3.

El triunfo prepara un enfrentamiento decisivo con los anfitriones y la potencia costarricense Joma Extremos Futsal con el ganador avanzando a la final ante Bogotá.

Ambos equipos llevaron a cabo una batalla intensamente luchada pero al final fueron los anfitriones acabando con el Sporting por un gol en un 4-3.

Montreal terminó el torneo en el tercer lugar y regresó a casa ganando valiosa confianza y experiencia para su escuadra joven que volverá a jugar en el PLFQ este otoño.



TODO EL MUNDO ESTÁ PROMOVIENDO JUEGOS DE PEQUEÑAS DIMENSIONES Y, OBVIAMENTE, ESO ES LO QUE ES EL FUTSAL.

Más toques en la pelota dentro de un espacio más pequeño crea más jugadores técnicos, así como jugadores que reaccionan más rápido tanto física como mentalmente. Aquí en los Estados Unidos, el Fútbol Sala continuará creciendo no sólo en los suburbios, sino que a medida que los tribunales de futsal empiecen a surgir en las ciudades interiores, se desarrollará una nueva demografía de los jugadores.

Diane Scavuzzo: ¿Cuál es su papel en el Youth Futsal de Estados Unidos?
Keith Tozer: Soy el Director Técnico y realmente he disfrutado ayudando a educar entrenadores y desarrollar jugadores.

El  programa de juveniles juveniles de Estados Unidos para la juventud creando equipos juveniles de futsal ha sido una gran experiencia. El futuro se ve muy brillante

Diane Scavuzzo: ¿Cómo identifican usted y su equipo de entrenadores a los futbolistas de futbol en el programa nacional de identificación de jugadores en Kansas City?

Keith Tozer: Nuestro personal de entrenadores primero intenta identificar a los jugadores en 4 áreas: Técnica / futsal: técnica específica, incluyendo la posibilidad de utilizar su primer contacto con la suela, 1v1 habilidades de goteo y la ejecución con la pelota, la capacidad de disparo y la capacidad de controlar la pelota.
Táctica / Capacidad: capacidad de defenderse como un individuo, en parejas y en equipo. Características ofensivas y la capacidad de entender conceptos.
Físico / Velocidad: rapidez, acondicionamiento y fuerza
Psicológico: jugador de equipo, confianza y cualidades de liderazgo.

Diane Scavuzzo: ¿Esto es sólo para la identificación del jugador o los jugadores también recibirán entrenamiento sobre cómo mejorar?

Keith Tozer: Nuestra filosofía es enseñar e identificar, ya que estamos al principio del programa de identificación, de modo que cuando empezamos nuestros partidos todos los jugadores tienen algunos de los mismos conceptos tanto defensiva como ofensivamente. Al mismo tiempo, estamos preparando a todos los jugadores - como si fueran la escuadra de EE.UU. - porque poco después, viajamos a Costa Rica para los partidos.

Keith-Tozer-coaching-juventud-futsal-jugadores-en-San-Diego-en-ID-CampDiane Scavuzzo: ¿Ha crecido el programa US Youth Futsal en los últimos años? En apenas cuatro años hemos estado haciendo el programa de identificación, hemos visto con el surgimiento de academias de Futsal en los Estados Unidos y ahora tenemos jugadores que asisten a la piscina nacional de jugadores en Kansas City que tienen mucha más experiencia que nunca.


LOS PADRES A MENUDO ME DICEN QUE SU HIJO O HIJA HA APRENDIDO TANTO - Y, EN TAN CORTO PERÍODO DE TIEMPO.

Diane Scavuzzo: En Kansas City, usted está seleccionando a los jugadores de las listas de la Juventud de Fútbol de la Juventud Nacional para representar a los EE.UU. en julio - ¿Puede describir la oportunidad? 

Keith Tozer: Esta es una gran oportunidad para que estos jugadores viajen al extranjero y representen a su país.

ESTAR DE PIE Y ESCUCHAR SU HIMNO NACIONAL Y LUEGO COMPETIR INTERNACIONALMENTE SERÁ UN RECUERDO DE TODA UNA VIDA.
Para todos los jugadores y el personal, estar en las listas nacionales de Youth Futsal de los Estados Unidos es una experiencia similar a la del equipo masculino completo. El viaje de este año para los chicos y chicas de U14, U16 y U18 vuelve a San José, Costa Rica. Viajamos allí en 2015 y tuvimos una experiencia fantástica tanto con los partidos, así como otras actividades.

Diane Scavuzzo: ¿Cuál es la gran diferencia entre ser futbolista y futbolista?

Keith Tozer:  Especialmente a nivel juvenil, realmente no veo una diferencia entre un jugador al aire libre y un futbolista. Todos los entrenadores buscan los mismos atributos: físicamente aptos, gran capacidad técnica, tácticamente entiende conceptos y psicológicamente fuertes.

Diane Scavuzzo: ¿Cuáles son algunos de los desafíos que entrena el equipo de fútbol americano comparado con los equipos de interior? 

Noticias de Fútbol Sala - Equipo Nacional de Fútbol Sala de EE.UU. con el entrenador en jefe Keith Tozer
Equipo Nacional de Fútbol Sala de EE.UU. con el entrenador en jefe Keith Tozer
Keith Tozer: A pesar de haber salido de casa hace tres años, el 1 de abril de 2014, para convertirme en el Comisario de la PFL y dedicar todo mi tiempo y energía al juego del futsal, me encanta el fútbol de interior y estoy muy orgulloso de haber participado el juego desde 1978.

En cuanto a las diferencias, la más grande es que con indoor tienes a los jugadores de 5-8 meses de duración donde se puede entrenar en todos los aspectos del juego, técnica, táctica, física y psicológica. Mientras que con la selección nacional sólo tienes semanas.

Porque realmente somos una nación no Futsal en el nivel más alto, no tienes mucho tiempo para trabajar en el acondicionamiento físico, así que debes confiar en que los jugadores hagan gran parte de él por su cuenta. No mucho tiempo para pulir los aspectos técnicos también. Entonces usted debe intentar y conseguir en tanta preparación táctica como usted puede en ese corto período de tiempo sin sobrecargar a los jugadores.

Diane Scavuzzo: ¿Cuál es el momento / experiencia / decisión que le gustaría dar vuelta al reloj y cambiar?

Keith Tozer: Me encanta entrenar, enseñar y desarrollar entrenadores y jugadores; sin embargo, me gustaría haber jugado un poco más.

Diane Scavuzzo: ¿Qué es más importante - la fama o el dinero?

Keith Tozer: Ninguno de los dos - creo que el carácter de una persona vale mucho más que ambos. Sin embargo, si tuviera que elegir uno, sería dinero!


En las instalaciones del Multigimnasio Don Bosco se realizó en encuentro de la tercera fecha de la primera vuelta entre Soyapango F.C. vrs A.D. Canarios en la Liga Mayor de Fútbol Sala.
El marcador final favoreció al equipo de Soyapango F.C. 5 - 2 sobre A.D. Canarios.




Invitan a Campeonato Ocean Storm por adidas
La élite de los equipos de fútbol cinco que participan en los torneos Futeca de la Ciudad de Guatemala, se medirán en un campeonato relámpago, que determinará quiénes son los Campeones adidas Ocean Storm.

adidas Football y Futeca Guatemala tienen el gusto de invitarles al Campeonato adidas Ocean Storm que se llevará a cabo en las canchas de fútbol de Futeca en Cayalá el sábado 30 de septiembre de 1530 a 2030 horas.

Las mejores veinticinco escuadras de fútbol cinco que participan en los torneos Futeca, han sido seleccionadas para participar en el campeonato, que tendrá una modalidad de eliminación directa, o ‘sacarrín’ como se le conoce en Guatemala.

Cada partido tendrá dos medios tiempos de 15 minutos y un descanso de 5 minutos y se seguirán las reglas clásicas de Futsal.  En caso de empate, se iniciará inmediatamente un tiempo en el cual el ‘gol de oro’ determinará al ganador.

adidas Football, a la vanguardia del performance y la tecnología, estará dotando a los Campeones del torneo con gear de última generación, aparte de la gloria (dada la pasión presente en el futbolista Chapín) que les brindará el llegar a la cima del Campeonato Ocean Storm por adidas.

La actividad dará inicio a las 1530 horas y se estima las rondas finales inicien a partir de las 1800 horas.  Les esperamos entonces en las canchas de Futeca en el Centro Comercial Cardales de Cayalá, en el Boulevard Austriaco, zona 16.

Fuente. Periódico Digital Centroamericano y del Caribe


Universidad de Costa Rica viaja a Tilarán en inicio de serie final
El último peldaño para ascender a la Liga Premier para la temporada 2018 buscarán a partir de este sábado darlo los quintetos de Tilarán y Universidad de Costa Rica cuando inicie la final del Campeonato Nacional Primera A 2017.

El primer encuentro será este sábado a las 8 p.m. en el gimnasio del Liceo Maurilio Alvarado en Tilarán y el encuentro de vuelta sería el 30 de setiembre a las 6 p.m. en el gimnasio de las Instalaciones Deportivas de la Universidad de Costa Rica en Mercedes de Montes de Oca.

En semifinales ambos ahora finalistas logran el boleto al ganar ambos juegos, Tilarán en la ida venció 7 a 3 a Turrialba en Tilarán y en la vuelta, en Turrialba, Tilarán ganó 2 a 4; por su parte, Universidad de Costa Rica en la ida superó 4 a 6 a UNICAJA en Limón y en la vuelta, en las Instalaciones Deportivas de la Universidad de Costa Rica en Mercedes de Montes de Oca, los universitarios triunfaron 7 a 6.

Paraíso inicia con victoria final U 20-2017
En un emocionante encuentro, Paraíso hizo valer su localía al salir victorioso en el primer juego de la final del Campeonato Nacional U 20-2017 en el cual venció 4 a 2 a Grupo Line en el Complejo Deportivo Claude Hope en Agua Caliente en Cartago. El partido de vuelta se realizará el próximo viernes 22 de setiembre en el Polideportivo de San Francisco de Dos Ríos.

Por los paraíseños anotaron Marco Segura, Luis Daniel Monge y Kendall Sánchez, este último en dos ocasiones; mientras que por el quinteto josefino anotaron Jonathan Herrera y Milinton Tijerino.

Con ese resultado Paraíso está a un paso de lograr su segundo título en categoría desde la creación de la Liga de Futsal cuando en el 2012 ganaron el título en una final ante Borussia. Por su parte Grupo Line en su debut en la categoría disputa su primera final. 


Se conocerán los finalistas segunda femenil
Este fin de semana se conocerán los finalistas del Campeonato Nacional Segunda División Femenina 2017 cuando se lleven a cabo los partidos de vuelta los cuales se llevarán a cabo entre sábado y domingo. En base a los resultados de los juegos de ida, Paraíso es el equipo que tiene mayor ventaja por la diferencia de goles y hacerlo en condición de visitante.

La programación de los partidos decisivos de las semifinales es la siguiente: el sábado, CUN Limón – Águilas Pérez Zeledón en el gimnasio de la Universidad de Costa Rica sede del Caribe en Limón (3.45 p.m.); y el domingo, CCDR Paraíso – CCDR Pococí en el Polideportivo Claude Hope en Agua Caliente de Cartago (4 p.m.). En caso de empate en puntos y goles se realizarán dos tiempos extras de 5 minutos cada uno y de persistir la paridad se procederá a los lanzamientos desde el punto de penal. 

En los juegos de ida, en el gimnasio del Barrio Sagrada Familia en Pérez Zeledón, Águilas de Pérez Zeledón doblegó 2 a 1 al CUN Limón; mientras que en el gimnasio de La Urba en Guápiles, CCDR Pococí fue superado 0 a 4 por el CCDR Paraíso. 




Brasil ganó por la mínima diferencia
En el primero de los dos amistosos que abrió el ciclo de Marquinhos Xavier y la vuelta de Falcao, Brasil superó 1-0 a Uruguay con gol de Daniel Alves. El domingo jugarán la revancha, nuevamente en Uberaba.
Si bien tuvo el dominio del juego, le costó mucho a Brasil doblegar a Uruguay. Abrió el marcador a los cinco minutos del primer tiempo con un tanto de Daniel Alves, jugador del Jaraguá de Brasil. Y después, siguió con el control del partido pero no pudo ampliar la ventaja. En la parte final del partido tuvo dos sextas faltas. Pero Christian Gaitán, la figura uruguaya, le atajó un disparo de los diez metros a Rodrigo, y a segundos del final, Falcao desvió otra sexta falta. Uruguay tuvo algunas contras para exigir a Tiago, pero en la más clara el uruguayo-brasileño Xande no definió bien. Para los “Charrúas” volvió a jugar en la selección Juan Custodio, actual jugador de Boca.

“Este 1-0 mostró que el Futsal evolucionó. No existe más esa historia de golear 8 u 9 a 0 a Uruguay. Hoy creamos muchas chances, pero sólo hicimos un gol, cosas del Futsal. Marquinhos Xavier es un gran profesional y tiene todo para hacer un gran trabajo junto a Ferretti, que tiene mucha experiencia”, señaló al término del partido el crack Falcao, que retornó a la selección tras seis meses afuera.
La revancha se jugará este domingo nuevamente en Uberaba, a las 10 de la mañana y será televisado por Rede O Globo. 

Brasil goleó en el segundo
Tras el ajustado 1-0 del primer amistoso, Brasil goleó 7-1 en la revancha a Uruguay en Uberaba. Falcao tiró una bicicleta y se lesionó a cinco minutos del final, se teme un desgarro.
En este segundo amistoso disputado el domingo por la mañana en la ciudad de Uberaba se le abrió el arco a Brasil. Los dirigidos por Marquinhos Xavier golearon 7-1 a Uruguay y se fueron con la preocupación de la lesión de Falcao. Los goles de la Canarinha los marcaron Leandro Lino 2, Marcel, Sinoé, Daniel, Gian y Nicolás Sacco en contra. Nicolás Martínez descontó para los Charrúas.

Brasil viajará en la semana sin Falcao (ya estaba estipulado de antes) a Bogotá para disputar la Zona Norte de la Liga Sudamericana con Colombia, Perú y Ecuador, a partir del próximo miércoles.


Kimberley bajó a San Lorenzo
Kimberley se hizo fuerte en Boedo, le ganó 4-2 al líder San Lorenzo con un partidazo y dos goles de Santiago Basile y la sobria actuación en el arco de Lucas Farach. El Celeste se quedó con el tercer puesto tras la derrota de Villa La Ñata.
Sebastián Larocca. Todos los condimentos tuvo este partidazo entre San Lorenzo y Kimberley, incluso un final picante con varios cruces verbales entre los protagonistas. El Celeste le ganó 4-2 al Ciclón como visitante y volvió a mostrar un buen nivel, especialmente en la primera parte, donde tuvo la actitud para llevarse los tres puntos de Boedo.

Kimberley fue agresivo en la marca y ejecutó una presión alta, que le dio resultado ante un impreciso y desconocido San Lorenzo. Diego Appollonio abrió la cuenta y aumentó Santiago Basile, una de las figuras de la noche.

En el complemento, San Lorenzo creció y se lo llevó por delante al equipo de Villa Devoto, que tuvo en Lucas Farach una soberbia actuación para sostener el resultado. Pablo Vidal descontó en el tramo final del partido, pero Kimberley supo defender el ataque cinco contra cuatro y con sendos quites y ya sin arquero rival, amplió 4-1 la ventaja con tantos de Basile y Lucas Martínez Riveras. En la parte final volvió a descontar Vidal para el 2-4 definitivo.

Antes del sonido de la chicharra hubo tumultos entre los protagonistas con cuerpo técnico incluido, cuestión que quedó en cruces verbales. Kimberley se quedó con tres puntos que le permitieron llegar al tercer puesto, ya que Villa La Ñata cayó 2-1 sobre la hora con América del Sud. 

Le sonó el despertador
Como en tantas otras oportunidades, Villa La Ñata volvió a resucitar a tiempo: perdía 5-2 contra Caballito (Primera B) pero goleó 9-5 y avanzó a Octavos de la Copa Argentina, donde se cruzará con el bicampeón Kimberley.

El primer turno de la jornada televisada por TNT Sports en el polideportivo "Roberto Pando" de San Lorenzo nos regaló un partidazo. Por los 16avos de final de la Copa Argentina, Villa La Ñata derrotó 9-5 a Caballito (Primera B) y ahora deberá enfrentar al bicampeón Kimberley en un cruce autóctono de Primera A. 

Hasta los últimos diez minutos, el “Naranja” perdía 5-2, pero desde la habilidad de Eduardo Maldonado y los goles de Lucas Ramírez, los dirigidos por Sebastián "Coco" Mareco lo dieron vuelta y pudieron ganarlo con un resultado que no reflejó con la diferencia lo que pasó adentro de la cancha.

Porque Caballito, más allá del "lógico" empuje inicial de La Ñata con su diferencia de categoría, logró emparejarlo desde la jerarquía de sus jugadores más experimentados y una defensa muy agresiva sobre las individualidades del "Naranja".

La primera ocasión para abrir el marcador fue para los de Caballito, a través de un penal que pateó Leandro Zullo y contuvo bien el arquero Sebastián Rodríguez. Luego de eso, La Ñata se despertó y atacó sin parar, hasta que a los 6 minutos, después de una pelota perdida por Emi Loreto en mitad de cancha, Rodrigo Valdez puso el 1-0.

La Ñata no bajó el ritmo y a los 16 minutos del primer tiempo encajó el segundo en los pies de Matías Picallo.

Parecía que el partido se encaminaba fácil para los de Benavídez, pero el “Verde” se despertó y antes que termine el primer tiempo empató el partido: el primero lo hizo Juan Diego Castillo tras una buena jugada individual de Lucas Ponce y el segundo lo convirtió Rodrigo  Martorello a falta de 33 segundos para el final.

Caballito salió a jugar el segundo tiempo con la misma intensidad que terminó el primero y logró sacar una diferencia de 3 goles (Juan Diego Castillo, Jonathan Troncoso y Nicolás Avella) apenas cinco minutos después de empezada la segunda mitad. 

Pero ahí La Ñata mostró ese carácter de potrero que tanto lo caracteriza, para vulnerar la muralla que había significado Emi Loreto para cada uno de sus intentos.

A los siete minutos, Caballito llegó a la quinta falta y jugó el resto del partido condicionado. Pasaron 120 segundos y Lucas Ramírez descontó para La Ñata, segundos después, Edu Maldonado lo empató y desde ahí, con Caballito con Zullo de arquero jugador, se desató la lluvia de goles: Lucas Ramírez dio vuelta el marcador, Rodrigo Valdez, Maldonado en dos oportunidades e Iván Brizuela sellaron el 9-5 final para pasar a los octavos de final.


Copa Paulista: Echa un vistazo a los resultados de este viernes
Los dos partidos se desplazaron la noche del viernes por la primera ronda de la Copa Paulista. En Campinas (Interior del Estado), el Pulo del Gato / Sanasa recibió la ADC Ford / Taubaté, y fue superada en 3 x 1. Marcelo Paulista, Jojô y Dieguinho aseguraron la victoria del equipo visitante, mientras Rafinha descontó.

El Indieatuba sacudió las redes a través de Claudinho, mientras que Mumu anotó para el equipo de Araraquara.

Además de los cuatro equipos que debutan en la competición, los partidos de esta noche también promovieron novedades en el banco de reserva. Diego BK asumió el mando de AD Indaiatuba / 9 de Julio / Pipocas Clac y Leandro Reis es el nuevo entrenador de la ADC Ford / Taubaté.


Magnus Futsal celebra buena forma física del equipo en la temporada
El Magnus Futsal ya dio inicio a los enfrentamientos decisivos en la temporada, disputando la final de la Liga Paulista y también la fase de octavos de final de la Liga Nacional. Con un nivel de exigencia cada vez mayor en el curso de los partidos de mata-mata, un aspecto que se vuelve muy importante es la preparación física de los atletas, que dispone de acompañamiento diario en la rutina del elenco.

El preparador físico del equipo, Mauro Sandri, que también forma parte de la Selección Brasileña, es el responsable de controlar y gestionar el día a día de actividades que apuntan tanto cuestiones de preparación y de recuperación. Con una planificación que abarca todos los departamentos del club, el saldo se celebra como positivo.

"Estoy muy satisfecho con los resultados presentados hasta el momento, en lo que se refiere a la parte física. Uno de los objetivos era llegar en esta fase decisiva sin lesiones y, afortunadamente, es lo que podemos constatar. Otra meta que alcanzamos es tener el grupo todo homogéneo, es decir, sin desequilibrio y muy similar en el estadio físico ", analiza Sandri.

Además del trabajo aplicado en conjunto con los atletas, de acuerdo con el preparador físico es preciso siempre estar atento a los entrenamientos complementarios para suplir las necesidades de cada jugador.

"En esta recta final de temporada buscamos hacer algunos trabajos individuales que yo llamo esa fase de pulido, pues algunos atletas necesitan mejorar aspectos como fuerza, potencia, agilidad o velocidad, entonces además del entrenamiento normal del equipo, aplicamos ejercicios específicos cada jugador, para alcanzar la mejor forma para los partidos decisivos ", finalizó el preparador.

El Magnus Futsal entra en la cancha el 7 de octubre, para realizar la segunda partida de los octavos de final de la Liga Nacional, a partir de las 11h, en la Arena Sorocaba, contra Tiburón.



Por Guillermo Mansueto




Lizondo 12 - 4 Nantes
Con una contundente victoria de 12-4, Lizondo derrotó anoche a Nantes, en Tarija, e inscribió su nombre en las semifinales de la Liga Nacional de Futsal a falta de dos fechas para la conclusión de la fase de grupos.

El representante chuquisaqueño extendió su buena racha en el Grupo “A” del torneo nacional, cosechando su quinta victoria en ocho partidos –los restantes tres fueron empates– y mantiene su invicto.

Lizondo sumó 18 puntos, con los que se asegura uno de los boletos que repartirá la serie para la siguiente fase, ya que sus escoltas, Deportivo Concepción de Potosí y Constructora Cobbel de Oruro, tienen 11 y se enfrentan entre sí, por lo que el perdedor ya no podrá alcanzar en puntaje a los chuquisaqueños.

De esta manera, Lizondo mantiene vivas las opciones de que Sucre se quede con el título de la Liga Nacional, que consiguió Rico Sur en la primera versión.

En las dos fechas restantes para acabar la fase de grupos, el cuadro chuquisaqueño jugará en la Capital. Su primer rival será Projecto Enigma de La Paz y el segundo Universitario, también de Sucre.

OTROS PARTIDOS
La octava fecha del Grupo “A” continuará esta noche (20:00), con el partido entre Projecto Enigma y Universitario, en La Paz. El cotejo entre Constructora Cobbel y Deportivo Concepción, que debía disputarse en Oruro, fue postergado sin fecha por falta de escenarios deportivos.

Video Muriel 12 - 2 TNT




ASÍ SE PREPARA LA TRICOLOR PARA LA LIGA SUDAMERICANA
Colombia ya se prepara como anfitrión para recibir la Liga Sudamericana Zona Norte. Brasil, Ecuador y Perú serán los rivales que enfrentará el equipo tricolor en este torneo. Al final, el ganador tendrá que rivalizar ante el conjunto celeste que se coronó como campeón de la Zona Sur.

Desde hace días, Roberto Bruno y sus dirigidos se vienen preparando para afrontar esta cita continental que se desarrollará en el Palacio de los Deportes de Bogotá, del 26 al 30 de septiembre. 22 jugadores en total - la mayoría de la Liga Argos Futsal -, divididos en Sub-19 y mayores, fueron convocados por el estratega barranquillero para dicha competición.

En principio, el coliseo Cayetano Cañizares fue el lugar en donde inició la preparación del conjunto cafetero. Ahora, por adaptación y comodidad, Bruno, su cuerpo técnico y jugadores, han empezado a entrenar en el Palacio de los Deportes, a doble jornada, para lograr una mejor compenetración entre el equipo.

“Tratamos de que este equipo sea una familia, queremos que haya mucha comunión entre cada uno de los integrantes. Hemos hablado con los muchachos mayores para que sean el buen ejemplo de estos jóvenes que acaban de llegar”, expresó el timonel de la plantilla colombiana.

Roberto Bruno se ha enfocado en la selección absoluta; mientras que, Nelson Cárdenas prepara la juvenil. Esta preparación ha estado enfocada principalmente en trabajos físicos y técnico-tácticos, los primeros se realizan en el hotel; los segundos se desarrollan directamente sobre el terreno de juego.

En cuanto a la preparación de ambos grupos, el barranquillero fue enfático en señalar: “Con diez días es muy complicado preparar de la mejor manera una selección. Sabemos que tenemos que afrontar esto de buena forma, nosotros pondremos todo nuestro empeño para que los muchachos puedan hacer una buena representación. A los nuevos queremos hacerles entender que son el futuro de nuestra disciplina”, complementó Roberto Bruno.

La preparación también tiene otro aspecto importante: el clima. La altura va a ser determinante. El hecho de que los equipos rivales lleguen sobre el tiempo, será un factor del que se podrá sacar ventaja, así que los jugadores poco a poco se están acoplando: “La adaptación es muy importante, por eso en esta convocatoria se tuvieron en cuenta algunas posiciones donde podíamos traer un bogotano”.

Finalmente, y al hacer un balance de cara al inicio de este Sudamericano, para Bruno son dos situaciones diferentes; mientras que los mayores ya tienen un andamiaje y un proceso consolidado, los juveniles apenas se conocen y tienen poco recorrido a nivel nacional e internacional. Por eso, se quieren enfocar en que todo el grupo tenga la misma idea de juego.

El debut de la tricolor Sub-19 y mayores será el próximo miércoles 27 de septiembre frente a la selección ecuatoriana. Los juveniles saltarán al campo a partir de las 2:00 p.m. y los mayores jugarán a partir de las 4:00 p.m., en el cierre de la jornada. Las entradas a este torneo serán gratuitas. 



¡LISTOS LOS CLASIFICADOS A CUARTOS DE FINAL!
Rodó el balón en la última fecha de la Liga Argos Futsal y por fin se conocieron los ocho clasificados a cuartos de final. Los favoritos se ratificaron. Alianza Platanera, D’Martin Attle, Saeta Bogotá, Atlético Dorada, Leones de Nariño, Bello Real Antioquia, Tolima Syscafé e Itagüí Leones, protagonizarán la siguiente fase.

Grupo A:
Deportivo Sanpas 1-4 D’Martin Attle
Victoria que le dio al conjunto de Madrid, sin depender de nadia. El primer tiempo fue muy parejo y quedó demostrado en el marcador, ya que se fueron al descanso igualados a un tanto, con goles de Leandro Hernández y Luis Soler. En la segunda parte, el visitante supo contragolpear y aprovechó los errores de su rival, para finalmente ganar 1-4. La figura del juego fue el lateral Juan Hernández.

Academia Central 2-8 Saeta Bogotá
El club bogotano consiguió su paso a la siguiente fase. Saeta salió decidido a marcar, empezó jugando con quinto hombre, estando en constante ataque. Academia intentó reaccionar pero no le alcanzó. El primer tiempo terminó 4-2. En la segunda parte, el local también jugó con quinto hombre, pero no fue efectivo. Eso le sirvió a Saeta para aumentar la diferencia, hasta el 2-8. La figura fue Alejandro Osorio, de los bogotanos.

Lanús Tocancipá 8-3 Fortaleza CEIF
Fortaleza desde el arranque buscó la clasificación, pero la defensa de Lanús estuvo segura y, en un contragolpe, se fue arriba. Luego, consiguió el segundo, pero, en un descuido, la visita logró el descuento. Para la complementaria, Fortaleza logró muy rápido la igualdad. Pero Lanús sacó a relucir su jerarquía y en cinco minutos se puso en ventaja. Luego, el conjunto granate aumentó el marcador, gracias a Bryan Peña, figura del compromiso. Así, Fortaleza se quedó por fuera de la fiesta de los ocho.

Real Cundinamarca 5-2 Deportivo Meta
Juego de trámite. El local arremetió desde el inicio en búsqueda del gol, sus transiciones rápidas, disparos de media distancia y despliegues cortos en ataque y defensa, dieron resultado. El visitante reaccionó, para descotar antes del descanso. En la segunda parte, el conjunto de casa amuentó la ventaja,dos ráfagas decretaron el 3° y 4º. Luego, la visita sacó la casta y logró el segundo.  Ya sobre el final, Cundinamarca marcó nuevamente a través de un cobro de penal.





Sport Colonial respira aire de finalista al golear ante Inmaculee
Por Carlos Alegre -  Sport Colonial sacó su potencial a flote ante Inmaculee goleando por nueve a tres, pero habiendo dominado cada tiempo con tres goles de diferencia, 4 x 1 primer tiempo y 5 x 2 en el complemento.

Es normal que viendo esos números uno diga que le pasó por encima al rival, no obstante, mirando los antecedentes, en la fase preliminar 3-1 para Colonial y en el extra por el segundo puesto 7-5 para Inmaculee, se notó mucha paridad de fuerzas.

Sport Colonial jugó con nervios este partido, 5 faltas en la fase inicial y 3 en la otra, Inmaculee 3 de entrada y 4 al final, el único expulsado fue de Colonial, Adán Román, pero otros tres amonestados del mismo equipo contra uno de Inmaculee. Entonces uno busca donde estribó la diferencia.

Pues, en el Cholo Salas, un jugador diferente, letal, con cuatro goles y manejando el ritmo de su equipo a un escalón encima del resto de los competidores, un Zaffe muy hábil, un Santander con alma y vida, dos Román oportunos y clave la marca que impuso Magno Pereira. sin olvidarnos de Molinas en el arco y el aporte de Ortiz. Esa jerarquía no aguantó Inmaculee y perdió por 6 goles de diferencia

Inmaculee no es mal equipo, un César Shamir Olmedo de primera línea, al nivel de la gente de Colonial, Britos con chispazos, Godoy dando guerra y el resto apoyando, pero no alcanzó, anoche su arquero Pereira con errores que no se había visto antes, y que con Cholo enfrente se evidenció.

Que puede pasar?. No mucha diferencia, Sport Colonial es un equipo con pasta, con contenido, es favorito, pero el deporte es impredecible.

Una vez le ganó Inmaculee y podría pasar de vuelta, lo difícil es que le marque la diferencia que necesita, siete para ser finalista, pero hay que esperar, cuatro años atrás Colonial perdió 5-1 un partido de ida y la revancha lo ganó 7-1 en una instancia similar, era imposible en la mente, pero lo dio vuelta, a veces es posible.


Cerro Porteño histórico invicto a un paso de otra final en Premium
Por Carlos Alegre -   Cerro Porteño sigue invicto desde el 2015 (60 partidos) y goleó el primer partido semifinal de la Liga Premium a su rival en cuantas finales haya jugado últimamente en Futsal, Afemec y con el aditivo que ambos equipos sobresalieron en la reciente Libertadores de Perú. Ahora está a un partido de una nueva final y con ventaja de tres goles. Del otro lado Colonial goleó 9 a 3 al Inmaculee.
Ya en el primer tiempo, el azulgrana asumió una diferencia de tres goles y plasmó en el segundo tiempo un empate a un gol para tener tres goles de ventaja para la revancha. Afemec debe ganar por cuatro goles de diferencia para pelear el título.
Yiyi Ayala, René Villalba y Hugo Martínez le dieron el parcial en la primera fracción, en el segundo tiempo apareció su goleador y del campeonato Richard Rejala para anotar el cuarto y el único de Afemec apuntó Damián Marecos.
En el primer tiempo, Afemec cometió tres faltas, Cerro dos, pero en la complementaria Afemec hizo 6 y Cerro dos. Siete amonestados y un expulsado, cuatro de Afemec y tres para Cerro, el expulsado de Afemec.
Que pasará ahora?. Hablan de ciertas internas en Cerro Porteño, se fueron algunos jugadores, el técnico, dirigente, pero el equipo no se ha resentido en la cancha, mantiene su columna vertebral y su arquero Tutu Giménez dijo a la tv que es cierto lo de problemitas, pero que mojan la camiseta con la misma base y que apuntan al título pase lo que pase, lo que importa es el club, agregó y le creemos, así se nota a Cerro, ganador siempre. Afemec tiene lo suyo, irá por tumbar un invicto ya histórico y ya sin precedentes en el Futsal y tal vez en casi todas las disciplinas. Será que cae en el partido 61 sin perder, el próximo viernes en Sol lo sabremos.

Afemec tiene esa misión, es un club prestigioso, modelo y capáz, seguro lo intentará frente al mejor equipo del país en esta rama. Y tendrá dos retornos tras cumplir sanciones, Juan Morel y Alejandro Brítez.

Medalla Milagrosa sigue arrasando en Intermedia de Futsal
Por Carlos Alegre - La Divisional Intermedia de Futsal que tiene en punta a la Cooperativa Medalla Milagrosa (foto), que derrotó anoche cuatro a tres al Comandante Gamarra. Rojas Silva perdió 5 a 3 con Villa Aurelia y Filosofía goleó 7 a 2 a Fomento de Fátima.


PRIMERA FECHA-REVANCHAS
Comandante Gamarra 3 Medalla Milagrosa 4
Arbitros: Elvis Peña, Dino Riquelme y Celso Martínez

Rojas Silva 3 Villa Aurelia 5
Arbitros: Jorge Martínez, Sergio Cuevas y Darío Ramírez

Filosofía 7 Fomento 2
Arbitros: Jorge Galeano, Angel Barrios y Ernesto Ramos

Sport Colonial tuvo la jerarquía y es nuevamente campeón de Futsal Femenino
Por Carlos Alegre -  Sport Colonial sigue siendo monarca del Futsal Femenino al ganar seis a dos a Deportivo Recoleta, en la final revancha disputada anoche en el Polideportivo de Sol de América y arrancó el juego con tres a cero negativo, por cuanto el resultado global de la final fue Sport Colonial 6 Recoleta 5. Es el cuarto título que logran.

Que hizo Colonial, pues al contar con dos todoterreno como Sol Escobar y Paola Brítez tuvo el control del balón ayudados por Lorena Brítez, una arquera excepcional como Ruth Pérez, pero el factor fundamental fue Damia Cortaza que hizo uno, dos y tres goles para despejar la tensión, aflojar los nervios, empatar la diferencia y a partir de ahí sacar pecho (una forma de decir) para demostrar todos sus quilates. Claro que Paola Brítez quien retornó tras su suspensión hizo dos goles y desequilibró varias veces, también Noelia Barrios aportó un golazo.

Que no hizo Recoleta, marcar en zona, se preocuparon de las mellizas y dejaron solita a Damia, quien les hizo ver estrellitas y el resto dejó a sus compañeras. Sinceramente Colonial rindió alto y anoche Sol Escobar fue la mejor figura, Damia Cortaza letal a la hora de los goles importantes, eso no pudo contener Recoleta.

Que debió hacer Colonial?, pues lo que hizo, se dedicaron a hacer lo que debía hacer, partido perfecto en el momento clave, donde los ganadores sacan a  flote esa jerarquía. Punto para su DT Cortaza.

Que debió hacer Recoleta?. Marcar en zona cuidando a Paola y Damia, pero apuntaron a Paola y Lorena, y Damia marcó la diferencia. Y jugaron a la defensiva, lo que menos hicieron todo el año, es cierto tuvieron tres o cuatro ocasiones en el partido, pero Ruth Pérez tapó todo.

Los nervios hicieron que metieran 19 pases imprecisos en 40 minutos cronometrados, Joana Galeano se equivocó mucho y al final se contagiaron todas, mientras tuvo piernas Griselda Garay manejó bien el partido, pero cuando se cansó se replegó y ya no pudo rendir. Sol Escobar la marcó a presión todo el partido.

Tampoco ya podían con la ágiles sub20 de Colonial que llegaron a seis conquistas. Pero en suma Recoleta hizo un campañon, igualaron en puntos con Colonial en la temporada, pero quedaron con mejor saldo de goles, más goleadora y valla menos vencida y la goleadora fue Griselda Garay López de Recoleta.

Finalmente nuestra Selección ideal quedó con Gloria Saleb; Sol Escobar, Paola Brítez, Griselda Garay López y Damia Cortaza.
Nuestro segundo equipo, Ruth Pérez, Angélica Vázquez, Mirta Pico, Lorena Brítez y Ana Fleitas.


CULMINÓ TORNEO DE SEGUNDA DIVISIÓN DE FUTSAL
R.P Futsal y FC. Paraíso Huachipa son los clubes que ascenderán a la Primera División del torneo el próximo año.

LIMA (FPF).-  En el Coliseo del Complejo Deportivo de la Federación Peruana de Fútbol se jugó la Final del Campeonato Metropolitano de Futsal 2017 – Segunda División.

Luego de ganar por una gran diferencia de goles 14 – 1 a Deportivo JAP, el líder del Campeonato R.P Futsal – con 12 unidades en la tabla de posiciones – se coronó Campeón de Torneo. Asimismo, el Club FC. Paraíso Huachipa, quien luego de vencer a FC. San Marcos por 5 – 2 se ubicó en el segundo lugar de la tabla.

El goleador del campeonato es José La Madrid, jugador del club Escuela Talentos, con 24 goles a favor.

Cabe mencionar que, tanto R.P Futsal como FC. Paraíso Huachipa son los clubes que ascenderán al Campeonato Metropolitano de Futsal – Primera División 2018.




Banco República y Old Christians empataron 1-1.
Era el atractivo principal de la décima octava fecha, cerrando además la etapa el día domingo en el gimnasio de ITS. Puntos vitales para ambos que buscan quedarse con la tercera posición de la Anual, por eso el resultado final de empate sirvió de poco para ambos ya que Malvín sacó rédito y quedó como único perseguidor detrás de los grandes.

El cotejo fue electrizante, muy bien disputado de principio a fin. Con momentos donde Old tomaba la iniciativa y otros en donde el CBR era el que se ponía el traje de protagonista. Federico Fedele señaló la apertura para la visita, mientras que el juvenil Luca Buzzo colocó la igualdad para los de Pocitos. 

Figura estelar de la contienda fue Juan Pablo Rafuls en el arco de Banco, tapando mil y una pelotas de gol que salvaron a su equipo de momentos complicados. En cierto modo el elenco de Gaby De Simone extrañó la presencia de Manu Tangari, lesionado en la muñeca jugando fútbol de salón en Treinta y Tres.

El Trébol Negro por su parte mostró que sigue en buen presente en esta segunda rueda, de la mano de un Fedele notable, y tratando de llegar de la mejor forma a los Play Off decisivos. Gran partido gran donde se repartieron honores pero quedaron con el gustito amargo de un empate que favorece a un tercero.

Banco República y Old Christians empataron 1-1.
Era el atractivo principal de la décima octava fecha, cerrando además la etapa el día domingo en el gimnasio de ITS. Puntos vitales para ambos que buscan quedarse con la tercera posición de la Anual, por eso el resultado final de empate sirvió de poco para ambos ya que Malvín sacó rédito y quedó como único perseguidor detrás de los grandes.

El cotejo fue electrizante, muy bien disputado de principio a fin. Con momentos donde Old tomaba la iniciativa y otros en donde el CBR era el que se ponía el traje de protagonista. Federico Fedele señaló la apertura para la visita, mientras que el juvenil Luca Buzzo colocó la igualdad para los de Pocitos. 

Figura estelar de la contienda fue Juan Pablo Rafuls en el arco de Banco, tapando mil y una pelotas de gol que salvaron a su equipo de momentos complicados. En cierto modo el elenco de Gaby De Simone extrañó la presencia de Manu Tangari, lesionado en la muñeca jugando fútbol de salón en Treinta y Tres.

El Trébol Negro por su parte mostró que sigue en buen presente en esta segunda rueda, de la mano de un Fedele notable, y tratando de llegar de la mejor forma a los Play Off decisivos. Gran partido gran donde se repartieron honores pero quedaron con el gustito amargo de un empate que favorece a un tercero.

MAS RESULTADOS
Nacional5 : 0Boston River
Parque Cubano1 : 7Malvín
Elbio Fernández1 : 6Dolores
Banco República1 : 1Old Christians
ITS1 : 6Peñarol
Peñarol6 : 2Banco República

FEMENIL:
Basañez y Río Negro City igualaron 3-3
No se superaron rojinegras y las tricampeonas uruguayas en la semifinal de ida del Campeonato Uruguayo femenino disputada el miércoles en el gimnasio de Montevideo Rowing. Partido de alto voltaje, por momentos cerrado, en otros más de ida y vuelta, pero siempre con la expectación al límite.

Dos equipos que con sus armas fueron al frente y no dieron por perdido ningún minuto de juego. El City se ponía en ventaja y luego el Basa lo empataba. El 3-3 parece ser el resultado  justo, aunque en el final Río Negro tuvo más chances e incluso una sexta falta (de más adelante del punto del penal largo) que Pérez le atajó a Olivera.

El trámite cerrado y lo mucho que se conocen estos equipos se reflejó en la manera que llegaron los goles. Cinco de seis surgidos de jugada de pelota quieta. La revancha será cuando se levante el paro y tendrá que haber un ganador para meterse en la final de los Play Off.


Nacional venció a UTU ITS 7-0
La primera semifinal entre el primero y cuarto de la anual fue toda del equipo de Seré. Las tricolores dominaron desde un principio con juego dinámico y vertical, intentando y forzando varias situaciones de peligro sobre el arco rival.

Además de su buen manejo de pelota el bolso presionó con eficacia la salida de ITS por lo cual se apoderó de la primera mitad de manera clara sacando un parcial de 6-0 decisivo. En la segunda etapa Nacional dio minutos a todo su plantel y recién a falta de dos minutos para el final consiguió ampliar a través de Inés Ordeix.

Destacada en el conjunto albo la joven lascanense Luna Rocha, cada vez más firme en sus ingresos. También las siempre rendidoras Mariela Pérez y Mariana González, junto a los destellos de Naiara Ferrari.

Táchira ganó y los empató a todos
El Round Robin más parejo y emocionante de la historia de la Liga Superior. Se llega a las dos últimas series de la etapa semifinal con los cuatro equipos empatados a puntos. Solo los goles permiten separar las posiciones, algo nunca antes visto en las ediciones previas de este joven circuito.

Hoy Bucaneros tenía la mesa servida para, jugando en casa, barrer y escaparse rumbo a la tercera final de su historia. Y trató de hacerlo. Milton Francia, erigido en verdugo oficial de los andinos, pegó primero y el panorama era alentador para los suyos.

Y es allí donde comenzó a sonar la alarma de emergencia para el “atigrado”. Tal como vienen las cartas, perder un juego a estas alturas y con los equipos tan igualados, sufrir una barrida sería casi equivalente a despedirse de la final. Lo sabían los de Amézquita al saltar al tabloncillo del “Buque” y por ello Molero dio sentido a los ataques tachirenses para forzar en empate.

Tiempo de pausa y descanso. Y como viene siendo tendencia ya en varios juegos de esta “semi”, el complemento duplicó a la primera mitad en cuanto a ritmo y emoción. Edgar Rodríguez adelantó de nuevo a la visita, pero el “Nené” de La Victoria, José Peña, no permitió muchos minutos de alegría para ellos.

El último tercio del partido se vivió con la tensión de los grandes duelos. El empate, conforme se acercaba el momento del pitazo final, parecía tener mejor sabor para los que vestían de naranja, pues tal como pinta el panorama, acá un golito o un puntito será la diferencia entre pasar a la anhelada final o bajar la puerta y ponerle candado a la temporada 2017.

Y a semejanza de lo acontecido ayer en Caracas, fue la visita quién cantó “bingo” sobre la hora. A falta de un minuto Molero repitió gustito y puso el dos por tres que enseguida, Ariza certificó para dejarnos un marcador de dos por cuatro y una tabla de posiciones tan o más enredada como la que teníamos a l inicio de esta jornada de partidos dobles.

Táchira ahora irá a donde Trotamundos y Bucaneros jugará ante Caracas, que lo ha derrotado en las seis confrontaciones previas entre ambos esta campaña. Favoritos son todos y a la vez ninguno.

Trotamundos sacó oro y Bucaneros enfila la nave
Nuevamente Caracas y Trotamundos brindaron un espectacular juegazo de futsal, en la continuación de la fase semifinal de la Liga Superior. En este segundo partido fue el Caracas quién tras un inicio relampagueante, puso a su rival tempranito contra las cuerdas. Vidal, inédito en el juego uno, abrió el marcador apenas al minuto dos y Francia duplicó en el cuatro.

Esa entrada a matar y las bajas de los carabobeños hacían presagiar una cómoda victoria del local. Caracas pareció relajarse y permitió el descuento de Montero al diez. Pese a dominar el trámite se fue llenando de faltas, que le permitieron a Villanueva, figura del partido, voltear el marcador con dos cobros desde el punto del doble penal. Hung lanzó al rectángulo a Sthormes quién pudo lograr el empate transitorio.

En el complemento Caracas dominaba y se sentía superior, pero cada despiste lo pagaba con gol como al 22 cuando Villanueva firmaba el hat-trick y ponía el cuarto. Vidal lo empató tras contra fulminante y de allí en más fue todo del rojo, que tuvo al rival agotado y contra las cuerdas por largos minutos, nunca terminando de asestar el golpe definitivo. Así vio como a falta de un minuto Muñoz la colocó en las redes de Ramos y así los tres puntos se van para Valencia, se divide la serie y los dos equipos se empatan con doce unidades

Bucaneros líder
Quién también llegó a las doce unidades fue el equipo de Vargas, merced a un ajustado triunfo sobre Táchira. Con la posibilidad de llegar a quince unidades si vence en segundo juego de hoy, Bucaneros sigue sumando y soñando con jugar otra final.

Una primera parte imperial donde con goles de Jiménez (par de ocasiones) y Peña, los dirigidos de “Cheo” Martínez parecían encaminarse a otra goleada como la que propinaron a los tachirenses en su propio reducto. Pero fue ilusoria.

Gélvez y Gutiérrez pusieron la diferencia en apenas uno y les valió a los naranja un providencial tanto de Morales, que les volvió a distanciar en el luminoso e hizo insuficiente el gol final de Rodríguez para los aurinegros. Hoy Táchira saldrá contra la pared pues una derrota podría hacerles perder el tren de la final.
Caracas ganó y recuperó la alegría
En el PNU se dio inicio a la cuarta jornada de la etapa semifinal de la Liga Superior, con el esperado duelo entre capitalinos y carabobeños. Luego de ser barridos en Valencia, la tensión era visible en los rostros de los dirigidos por Karin Hung, pues eran conscientes de lo peligroso que resultaría para su plan de vuelo de esta temporada, sufrir una tercera derrota consecutiva a manos de sus rivales de hoy.

Y tuvieron que sufrir para remontar. Trotamundos jugó una primera parte de gran nivel, seguro en la marca y eficaz en las ocasiones que dispuso, lo que contrastó con un Caracas que se fue diluyendo y por momentos cayó hasta en la apatía. Sánchez y Rivero golpearon con certeza para conseguir un cero a dos. Y no fueron tres porque Esteira, a segundos del chicharrazo, dilapidó un obsequio de la zaga caraquista. La cosa pintaba mal para el rojo

Hung y su cuerpo técnico, donde se ha incorporado Carlos Moreno en calidad de A.T., discutieron largos minutos en la banca sin pasar a los vestuarios. Lo cierto es que sus dirigidos jugaron unos segundos veinte efectivos con otra disposición. Wilson Francia, a la postre figura del partido, descontaba un poco contracorriente al 23, pero una contra finalizada por Salas volvía a distanciar a la visita.

Los anfitriones apretaron los dientes y salieron a buscar el empate, que pareció posible por fin tras golazo del “capi”. “Conejito” Moreno se la puso en el ángulo al golero Acosta (de muy buena actuación) y el PNU vibraba. Pero enseguida otro cachetón al rostro con el tanto casi inmediato en tono respondón de Salas. Un silencio de pánico se apoderó del coso caraquista.

Pero un plantel con tantas alternativas nunca puede darse por acabado. Segunda amarilla para Rivero, muy protestada por los visitantes, les dejó con cuatro y facilitó el tanto de Cabarcas, hasta ese momento intrascendente el partido. Fue el punto de giro de la historia porque de allí en más, el “Rojo” se hizo dueño de todo. En dos minutos el propio Cabarcas y Polo concretaron la remontada.

Los carabobeños pudieron volver a empatar con gol de Sánchez a falta de seis, pero se quedaron sin combustible. De allí en más Francia supo poner dos banderillas más y sobre el final con vaselina exquisita, Silva puso el octavo y cerró una victoria importantísima para el Caracas, que le permitirá irse a la cama hoy como líder de la tabla.


Resultados del Zonal Sub 18 de Fútbol Sala Masculino y Femenino
El sábado 16 de los corrientes se cumplió el Zonal Sub 18 de Fútbol Sala Masculino y Femenino, en toda Venezuela.

Estos fueron los resultados:

Grupo 1:
LARA 4-1 YARACUY (FEM)
Gimnasio Aquilino Juárez de Cabudare

Grupo 2
CARABOBO 4-1 COJEDES (MAS)
Forum de Valencia

Grupo 3
PORTUGUESA 2-0 TACHIRA (FEM)
PORTUGUESA 3-4 TACHIRA (MAS)
Gimnasio: Manolo Arias

Grupo 4: 
TRUJILLO 7-2 ZULIA (FEM)
TRUJILLO 5-4 ZULIA (MAS)
Gimnasio: Rómulo Ramírez

Grupo 5
VARGAS 3-3 DISTRITO CAPITAL (FEM)
VARGAS 5-1 DISTRITO CAPITAL (MAS)
Gimnasio: Complejo Deportivo La Paz-Playa Grande

Grupo 7
SUCRE VS ANZOATEGUI.
Estadio: Félix Lalito Velásquez.
REPROGRAMADO 

Grupo 8
DELTA AMACURO 1-14 MONAGAS (FEM)
DELTA AMACURO 5-7 MONAGAS (MAS)
Gimnasio: Ciudad de Tucupita.



Lista de convocados de la Selección Española para el triangular amistoso de Bratislava
El seleccionador nacional Venancio López ha facilitado la relación de 14 jugadores convocados para el torneo triangular amistoso que se disputará entre el 24 y el 27 de septiembre en Bratislava (Eslovaquia). El combinado nacional se medirá en el Pabellón Hala Palensky y Meststka Sportova a Eslovaquia, equipo anfitrión, así como a Italia.
La participación del equipo nacional en el torneo tendrá el siguiente calendario:

25-09-2017 Eslovaquia - España (20:30h, Pabellón Hala Palensky de Bratislava).
26-09-2017 España - Italia (19:30h, Pabellón Hala Palensky de Bratislava).
27-09-2017 Eslovaquia - Italia (19:00h, Pabellón Meststka Sportova Hala de Trnava)

CONVOCATORIA

PORTEROS
Francisco Sedano Antolín, Paco Sedano – FC Barcelona Lassa
Carlos Barrón Redondo, “Barrón”- Palma Futsal 

CIERRES
Carlos Ortiz Jiménez, “Ortiz” – Movistar Inter 
David García Beltrán, “David García” – Aspil-Vidal Ribera Navarra
Jesús de Nazaret Aicardo Collante, “Aicardo” – FC Barcelona Lassa

ALAS 
Rafael García Aguilera, “Bebe” – Movistar Inter 
Adrián Alonso Pereira, “Pola” – Movistar Inter
Adolfo Fernández Díaz, “Adolfo” – FC Barcelona Lassa
Ángel Velasco Marugán, “Lin” – KPRF 
José Antonio Fernández Castellano, “Joselito” – FC Barcelona Lassa
Daniel Saldise Martinicorena, “Dani Saldise” – CA Osasuna Magna

PÍVOT 
Alejandro Yepes Balsalobre, “Álex” – ElPozo Murcia 
Rafael Usín Guisado, “Rafa Usín” – CA Osasuna Magna
Francisco Javier Solano León, “Solano” – Movistar Inter 

España Sub-17 vuelve a vencer (4-6) en el segundo partido a Portugal
La Selección española Sub-17 española logró un nuevo triunfo en el segundo de los partidos amistosos que ha disputado en Portugal. Diez tantos en un partido muy atractivo lleno de pegada y buen fútbol sala
Dos partidos y dos victorias en el periplo de la Selección española de fútbol sala Sub-17 en Caminha, Portugal. Tras el triunfo del 19 de septiembre, España volvía a enfrentarse a los lusos y, de nuevo, a vencer a domicilio.

El partido, en el que la Selección mostró mejor actitud que en el primero, se resolvió en los 20 minutos inaugurales gracias al 1-4 con el que se llegó al descanso. El combinado nacional realizó una gran primera parte demostrando en el campo lo que se ensaya en los entrenamientos, con orden táctico y rapidez en el juego.

Tras el paso por los vestuarios, Portugal aumentó la presión en la cancha y apretaron al combinado nacional para intentar acortar distancias. España supo responder con más concentración y aplomo en su juego, conservando el marcador favorable y terminando el encuentro y la gira por tierras portuguesas con un 4-6 y muy buenas sensaciones.


El Luparense de Taborda y Lara comenzó ganando
En el debut de la temporada 2017/18, la Luparense de los argentinos Pablo Taborda y Matías Lara venció 4-3 a la Lazio y arrancó de la mejor manera. El Pesaro goleó 7-2 al IC Futsal y el sábado se completa la fecha.
Este viernes arrancó una nueva temporada del Futsal italiano. El vigente campeón, la Luparense, debutó con un triunfo 4-3 ante la Lazio. En el ganador jugó de titular el ex Parque Matías Lara y luego ingresó el campeón del mundo Pablo Taborda. No hubo goles argentinos. Para la Luparense, que revirtió un 0-2, anotaron Jefferson, Honorio, Betao y Ramón. Para los Celestes convirtieron Gedson, Chilelli y Fortini.

En el otro adelanto de la primera fecha, el Pesaro goleó 7-2 al IC Futsal. Este sábado juegan Milano-Feldi Eboli; Kaos Reggio Emilia (Luciano Avellino)-Latina (Gerardo Battistoni); Lollo Nápoli-Acqua & Sapone. Mientras que el domingo cierran la fecha Pescara (Leandro Cuzzolino, Matías Rosa)-Block Stem Cisternino y Real Rieti-Came Dosson.

SerieAlanetWin365, Cisternino: debut gritando, Pescara ko.  Gana Nápoles, Milán y Kaos
Metas, sorpresas, juncos y emociones. Realmente no hay nada que falte en este primer día del Planet Win 365 Series . Después de los avances de ayer con las victorias de Luparense e Italservice Pesaro en Lazio y el Fútbol Sala de Fútbol, ​​los partidos de hoy no traicionaron las expectativas.

La tapa es tomada por el Bloque Tallo Cisternino , que es capaz de capturar el último segundo de acuerdo con Pescara PalaRigopiano gracias a la meta de De Matos , el autor de un triplete. El equipo de Basile lo desbloquea en la primera mitad, antes de la falta de Salas , y De Matos continúa avanzando. El gol de Morgado a las 28 en punto parecía haberlo dicho todo, y sin embargo una pata de De Matos cuatro décimas por la sirena envía a Cisternino al cielo.


La tarde se abrió con la victoria de  Milán (de vuelta en la Serie A después de varios años), que supera Feldi Eboli . Aprovecha la primera vez con Pedotti , pero en el tiroteo los chicos de Sau primero anotan con Urio , luego ponen la flecha con Esposito y Peverini .

Frente a las cámaras de Sportitalia y bajo la mirada atenta del presidente de la División de Fútbol de cinco años, Andrea Montemurro , en los stands de PalaCercola, Lollo Caffè Napoli retira un póker en Acqua & Sapone . Los dueños de casa con Peric , el primer sello azul de lazo, dibujaron unos minutos más tarde de Coco . Antes del descanso, Napoli anotó dos veces más: antes de que Patias piense , Lolo Suazo está escribiendo 3-1 al final del primer tiempo. En el rodaje, para cerrarlo, sigue siendo Patias, que derrota la jubilación de los hombres de Ricci con el hombre de dos cabezas, que también juega la tarjeta del portero sin resultados.

Nuevo público, nuevo palasport, Kaos antiguo . En Reggio Emilia avalan de goles, con Axed Group Latina termina 8-5. Partido equilibrado en la primera mitad, recogido por dobles por Bernardez y Tuli y enriquecido por el anterior gol de Avellino y Battistoni . Kaos coloca el peón ganador en el tiroteo, apuntando prácticamente a todo el mundo. No hace falta marcar en la final de Espindola , sólo para hacer la pasiva menos amarga. Mañana el día termina con Real Rieti-Came Dosson , dirigido a Sportitalia a las 18.30.

Movistar Inter se impone a Santiago Futsal en el Multiusos Fontes do Sar (2-5)
Movistar Inter derrotó a Santiago Futsal en el partido disputado este viernes en el Multiusos Fontes do Sar (2-5). Los interistas suman su segunda victoria en Liga, la primera a domicilio. Los madrileños estuvieron siempre por delante en un partido que controlaron durante los 40 minutos. Los interistas siguen bien arriba en la clasificación, ratificando un comienzo de temporada envidiable.

Gadeia avisó a los 10 segundos de comenzar el choque tras pelear una salida fallida de los locales. A los 50 segundos, Ricardinho finalizó en el segundo palo una contra de manual del equipo interista. Ventaja tempranera para Movistar Inter, que tras el gol siguió buscando la portería de Víctor López. Pola y Gadeia tuvieron dos ocasiones antes del minuto 5 de juego. Comienzo de máxima intensidad.

Movistar sumó su tercera falta a los diez minutos de juego. En ese libre directo, Everton niveló el partido con un disparo que no pudo despejar Álex González. La visita respondió inmediatamente, Gadeia y Pola pusieron en aprietos al meta local. El propio brasileño marcó el segundo a los 13’ de juego con un gran disparo desde fuera del área. Movistar Inter se ponía en ventaja nuevamente.

Rafael pudo aumentar la renta en el minuto 15. Su disparo, escorado desde la banda derecha, se estrelló en el larguero local. Santi Valladares pidió tiempo muerto para frenar con ese gran momento de los interistas. Y su táctica surtió efecto porque tras la reanudación los gallegos adelantaron líneas y frenaron esa presión asfixiante del equipo de Velasco.

Movistar Inter comenzó la segunda parte ‘arrollando’ a su rival. Rafael y Bruno Taffy extendieron la renta en los minutos 21 y 22 del choque. Calidad y efectividad a partes iguales. El propio Taffy pudo marcar el quinto pero el meta Víctor López le ganó la partida en el mano a mano. Antonio Diz recortó distancias en el minuto 28 en una buena jugada de estrategia de los locales.

El gol ‘rompió’ la buena dinámica interista. Álex González evitó el tercero con una gran intervención. Borja pudo marcar el quinto en una contra en el minuto 30 pero su derechazo se marchó apenas desviado. El partido entró en una dinámica marcada por las pocas ocasiones, donde Movistar Inter intentó controlar el resultado favorable ante los infructuosos ataques de los locales.

Álex le paró un doble penalti clave a Catela a falta de 3 minutos para el epílogo. Santiago Futsal salió de cinco en la recta final del partido. Gadeia pudo sentenciar en el 38. El brasileño está en un estado de forma envidiable. Ricardinho sentenció el partido a falta de un minuto con un golazo con sello de calidad. Resultado 2-5 a favor de Movistar Inter.

Peñíscola RehabMedic vence a Gran Canaria FS (5-2) y suma su primera victoria
Peñíscola RehabMedic se impuso al Gran Canaria FS en un partido que se decidió en su segunda parte. Los de Albert Canillas sumaron tres puntos gracias a los tantos de Juan Emilio, Michel, Mauricinho y Terry por partida doble. Los castellonenses suman sus primeros tres puntos de la temporada, mientras que Gran Canaria FS aún no ha estrenado su contador.
En los primeros minutos del encuentro la igualdad fue la principal protagonista del partido, sin que ninguno de los dos equipos abriese el marcador. En el minuto 5 de partido, Lucas Bolo estuvo a punto de hacer el primero para Peñíscola RehabMedic, pero atajó Thiago. Un minuto después, Juan Emilio adelantó al conjunto local, tras finalizar una jugada de estrategia con un disparo desde la frontal.

Tras el tanto, los castellonenses buscaron el segundo, que a punto estuvo de conseguirlo Terry, pero su volea se marchó fuera. Después de esta ocasión, Gran Canaria pareció despertar, generando más peligro sobre la meta defendida por Molina. El ímpetu de los de Suso Méndez les pasó factura, ya que en el minuto 12 de partido el conjunto amarillo ya cometió 5 faltas.

Los insulares siguieron creando peligro, y Juanillo estuvo a punto de hacer el empate. Pero Peñíscola RehabMedic reaccionó y Michel marcó el segundo tanto en el minuto 13. Los canarios reaccionaron, y en el minuto 16 Yeray anotó y recortó distancias con un potente chut ante el que nada pudo hacer Molina.

El Gran Canaria FS regresó de los vestuarios enchufado, y Yeray recortó distancias en el primer minuto de la segunda mitad. Tras el tanto visitante, los de Albert Canillas volvieron a tomar la iniciativa en el ataque, disponiendo de varias ocasiones para ampliar su ventaja, mientras que los de Suso Méndez esperaban su turno a la contra.

Pero Terry acabó con las esperanzas de los de Gran Canaria, con dos goles consecutivos, en el minuto 33 y en el 34, anotando el segundo con un zurdazo imparable. Tras los tantos de Terry, llegó el turno de Molina, que tuvo que emplearse a fondo para evitar que los de Suso Méndez recortasen distancias.

Finalmente, Peñíscola RehabMedic se hizo con la victoria por 5-2, consiguiendo así sus primeros tres puntos de la temporada, tras caer en el Jorge Garbajosa en la primera jornada. Gran Canaria FS, por su parte, continúa con su casillero de puntos a 0, ya que en la primera jornada perdió en casa ante el Levante UD FS.

C.A Osasuna Magna consigue tres puntos de oro en casa de ElPozo Murcia (1-3)
ElPozo Murcia perdió 1-3 ante un C.A. Osasuna Magna que demostró una gran solidez defensiva y un buen acierto de cara al gol. Los de Imanol Arregui dieron un golpe sobre la mesa en una pista muy complicada y cuentan sus partidos en Liga por victorias gracias a dos tantos de Eseverri y uno de Víctor
El duelo comenzó sin un dominador claro. Las ocasiones se sucedían de uno y otro lado, y tanto Fede como Asier tuvieron que realizar intervenciones de calidad para frenar las acometidas de jugadores como Miguelín, Pito o Eseverri.

Durante esta lucha de poder a poder, hubo un momento en el que las fuerzas se desequilibraron del lado de los murcianos. Los hombres dirigidos por Duda, se estiraron y comenzaron a dominar el juego encerrando a su rival.

Sin embargo, serían los navarros los que, con un gol de Víctor tras un gran servicio de Rafa Usín entre líneas, pondrían el 0-1 en el luminoso. Con el tanteo a favor de los de Imanol Arregui, se llegó al término de los primeros 20 minutos.

Tras la reanudación dio la sensación de que al conjunto charcutero le estaba afectando el gol recibido en las postrimerías del primer acto, y las ocasiones de C.A. Osasuna Magna se sucedían. Fede, malogró un gran disparo de Eseverri durante estos minutos.

Poco a poco, los murcianos fueron quitándose los fantasmas de encima y con una combinación de calidad entre Marinovic, Álex y Matteus a punto estuvieron de empatar, pero el brasileño falló a puerta vacía. Acto seguido respondieron los navarros, pero Darío evitó el 0-2 bajo palos.

Las cosas se pusieron del lado de los de Arregui a falta de 7 minutos para la conclusión, Eseverri aprovechó una asistencia de Eric Martel para aumentar diferencias. Poco después, con ElPozo Murcia jugando de cinco, el capitán de navarro hizo su segunda diana y sentenció el partido. De poco sirvió el 1-3 de Marinovic a falta de un minuto.

Jaén Paraíso Interior se impone a Catgas Energía (6-3) gracias a un hat-trick de Chino
El Jaén Paraíso Interior se hizo con la victoria en el encuentro ante Catgas Energía disputado en La Salobreja. Los de Dani Rodríguez sumaron tres puntos gracias a los tantos anotados por Iago Míguez en p.p., Campoy por partida doble, y Chino por partida triple. Los andaluces suman así su primera victoria de la temporada, tras cosechar un empate ante Palma Futsal a domicilio.

El conjunto jienense salió enchufado al partido, y Chino estuvo a punto de marcar el primer tanto del partido, pero Ari despejó bajo palos. Los de Dani Rodríguez continuaron generando peligro sobre la meta defendida por Cristian, en un comienzo de encuentro con mucho ritmo. Avanzaban los minutos y el meta de Catgas Energía se convirtió en el protagonista de la primera parte, tras realizar varias intervenciones.

Catgas Energía se fue metiendo poco a poco en el partido, y Juan Carlos dispuso de una buena ocasión para abrir el marcador, pero se fue arriba. Poco después, Campoy adelantó a los andaluces, tras una buena asistencia de Dani Martín. La reacción de Catgas se hizo efectiva en el minuto 9, con el tanto de Ximbinha tras una jugada ensayada desde el saque de banda.

Jaén Paraíso Interior volvió a adelantarse en el marcador por medio de Chino, tras una jugada veloz y al primer toque. Justo antes de la finalización del primer tiempo, Iago Míguez se marcó en propia puerta, tras una buena jugada de Bingyoba.

Catgas Energía volvió del descanso con la intención de recortar distancias en el luminoso, siendo Juan Carlos uno de los jugadores más activos ofensivamente de los catalanes. Pero Chino volvió a aparecer, anotando por la escuadra tras una buena jugada de Campoy.

Precisamente sería Campoy quien después marcó el quinto para los amarillos, después de una presión alta bien ejecutada. Dos minutos después Ximbinha recortó distancias, tras un error en la salida del balón de la zaga jienense. Minutos más tarde, Iago Míguez anotó el tercero para los catalanes, tras batir a Dídac con la puntera.

Pero poco duró la alegría visitante, ya que Chino volvió a poner tierra de por medio con un tanto en el mismo minuto, tras ser asistido por Mauricio. Tras este gol, Ari se puso la camiseta de portero jugador, durante los dos minutos que restaban de partido. A pesar del juego de cinco, el resultado ya no se movió, sumando así Jaén Paraíso Interior su primera victoria de la temporada.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0
CONCACAF Anuncia Apoyo Humanitario y Logístico para los Países Miembro Afectados por los Recientes Desastres Naturales.

La Confederación ha comenzado la respuesta de emergencia para hacer esfuerzos de recuperación después de los múltiples huracanes incluyendo a Irma y María, y los terremotos en México

Miami (lunes, 25 de septiembre de 2017) - La Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol Asociación (CONCACAF) anunció hoy firmes compromisos logísticos y humanitarios para contribuir en los esfuerzos de reparación, recuperación y reconstrucción a raíz de los recientes desastres naturales que han afectado a Asociaciones Miembro en el Caribe y Norteamérica.

La respuesta consiste en el apoyo humanitario y logístico destinado a los esfuerzos de rescate en curso, así como también en la asistencia con otros recursos que sean necesarios para reconstruir la infraestructura futbolística en los países gravemente afectadas por múltiples desastres naturales, como los huracanes Irma y María, y los terremotos en México. Un total de dieciséis de las 41 Asociaciones Miembro de CONCACAF han sido impactadas.

'Nuestros corazones y pensamientos permanecen con nuestra familia y amigos de CONCACAF, quienes han sido profundamente impactados por los recientes desastres naturales dentro de la región', dijo el presidente de CONCACAF, Victor Montagliani. 'A medida que la Confederación evalúa las necesidades de nuestras Asociaciones Miembro que fueron severamente devastadas, estamos trabajando diligentemente para proporcionar asistencia de emergencia. Juntos, ayudaremos a reconstruir estas comunidades'.

Con el fin de brindar asistencia de reconstrucción a largo plazo, CONCACAF ha establecido un Grupo de Trabajo de Evaluación de Desastres, el cual evaluará la situación individual de cada Asociación Miembro para determinar la magnitud del daño causado por estos desastres naturales.

Este Grupo de Trabajo ayudará a identificar posibles medidas de apoyo y recomendará el mejor curso de acción de CONCACAF y la comunidad futbolística para ayudar en la reconstrucción de las instalaciones deportivas y dar inicio al juego en las áreas afectadas a través de la Confederación.

'Nuestra prioridad inmediata es el bienestar de las comunidades en las que la Confederación tiene presencia', agregó Montagliani. 'La infraestructura básica en los países de la región se ha visto afectada. Reconocemos que nuestras acciones sólo pueden llegar hasta ahora en la provisión de ayuda, pero nos unimos para hacer todo lo posible para apoyar a nuestras Asociaciones a corto plazo, y a ayudar a reconstruir el juego una vez que la situación empiece a normalizarse. Para ser eficaces, nuestro enfoque será humilde y dirigido; si CONCACAF puede contribuir a restablecer el fútbol, entonces también ayudaremos a revivir la esperanza de los afectados por estos desastres '.

Como órgano de supervisión para el fútbol en de Norte, Centroamérica y el Caribe, la misión de CONCACAF incluye un enfoque en la administración y desarrollo del juego en toda la región. Los esfuerzos de ayuda de CONCACAF en la región están estructurados para alinearse con el compromiso de la Confederación de servir a sus 41 Asociaciones Miembro a través de la visión de UNA CONCACAF.
Con Información de CONCACAF

HOY MÉXICO ES UN PUEBLO, SOMOS GUERREROS, SOMOS SOBREVIENTES, SOMO HUMANOS, HERMANOS, SOMOS HÉROES, SOMOS VOLUNTARIOS, SOCORRISTAS,  HOY MAS QUE NADA ESTAMOS UNIDOS.

MÉXICO JAPONESES, ISRAELITAS, TICOS, CATRACHOS, TAMBIÉN SON LOS EXTRANJEROS QUE ESTÁN EN MÉXICO, LAS PERSONAS QUE SE PREOCUPARON POR NOSOTROS DENTRO Y FUERA DE NUESTRO PAÍS, MÉXICO ES EL EQUIPO DE AL UES DEL SALVADOR, MÉXICO SON DIRECTIVOS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN´DE COSTA RICA Y  AMIGOS CERCANOS, MÉXICO SON TODO AQUELLOS QUE ESTÁN AL PENDIENTE DE LO QUE HOY PASA EN NUESTRO PAÍS.
COMO MEXICANOS LES DAMOS LAS GRACIAS Y SIEMPRE ESTAREMOS VIENDO ADELANTE Y LUCHANDO CONTRA LA ADVERSIDAD. 



FUTSAL MEXICANO INFORMA QUE TRAS LOS RECIENTES SUCESOS DE CARÁCTER NATURALES, NO SUSPERNDERA SUS LABORES Y SEGUIREMOS DIFUNDIENDO TODOS LOS ACONTECIMIENTOS RELACIONADOS CON EL FUTSAL.

EN LO QUE RESPECTA AL FUTSAL NACIONAL EN ESPECIAL CON EL FUTSAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO GARANTIZAMOS LA PUBLICACIÓN AL 100% YA QUE ESTO DEPENDERÁ SI LOS  RECINTOS DONDE SE PRACTICA ESTÉN DISPONIBLES, Y DE LAS PERSONAS QUE ORGANIZAN ESTE DEPORTE.

YA QUE MUCHOS DEPORTIVOS HAN SIDO ADAPTADOS COMO CENTROS DE ACOPIO PARA APOYAR A SOCORRISTAS QUE ESTÁN INTENTANDO RESCATAR A PERSONAS QUE LAMENTABLEMENTE QUEDARON SEPULTADAS.  

AGRADECEMOS SU COMPRENSIÓN 


SOLICITAMOS A NUESTROS LECTORES A NIVEL NACIONAL COMO INTERNACIONAL. LES PEDIMOS SE SOLIDARICEN CON EL PUEBLO MEXICANO TRAS EL TERREMOTO DEL 19 DE SEPTIEMBRE DEL 2017.
COMO A LOS AFECTADOS DEL TERREMOTO EN OAXACA Y CHIAPAS.
 LOS INVITAMOS PARA QUE SE UNAN A ESTA CAUSA Y ACUDAN AL CENTRO DE ACOPIO DE SU LOCALIDAD MAS CERCANO O A LA DELEGACIÓN MAS CERCANA DE PROTECCIÓN CIVIL Ó CRUZ ROJA MEXICANA.



COMO CELEBRA FUTSAL MEXICANO A MÉXICO, NOSOTROS CELEBRAMOS A NUESTRO PAÍS APOYANDO A QUIEN MAS LO NECESITA Y EN ESTE MOMENTO APOYANDO Y SOLIDARIZÁNDONOS CON LA POBLACIÓN DE GUERRERO, OAXACA Y CHIAPAS.




EL COMITÉ ORGANIZADOR DE LA COPA ESTADIOS AMIGABLES DE FUTSAL, ANUNCIO QUE NO TOMADO UNA DETERMINACIÓN SI SUSPENDERÁ EL CUADRANGULAR, ESTA SEMANA SE VALORARA CON LOS EQUIPOS INVITADOS SI SE SIGUE CON EL PROCESO DE CONTINUAR CON EL PROYECTO O SE POSPONDRÁ, TAL VEZ SUSPENDER, ESTA DECISIÓN SE DETERMINARA TRAS LOS SUCESOS NATURALES EN LA CIUDAD DE MÉXICO LA SEMANA PASADA.


Aspe: Servicios Sociales y Cruz Roja organizan un intercambio cultural entre distintas nacionalidades
Habrá torneo de fútbol sala, una visita guiada, degustación de platos típicos de los distintos países y música de las diferentes culturas.El Ayuntamiento de Aspe, a través de la Concejalía de Servicios Sociales y la Asamblea Local de Cruz Roja, y en colaboración con la Diputación Provincial de Alicante y la Agencia Pangea (anteriormente Amics) ha organizado, para este próximo sábado, una jornada de convivencia e intercambio cultural, en el que participarán colectivos, tanto extranjeros como locales, que conviven en el municipio, que se ha denominado “Aspe Convive”.

Las actividades comenzarán a las 9 de la mañana, con un torneo de fútbol sala, que se disputará en la pista del Colegio Perpetuo Socorro. A las 11.30 horas tendrá lugar un almuerzo y a las 12.30 del mediodía se realizará una visita guiada por los lugares más emblemáticos de la localidad. Por la tarde, a partir de las seis, en la Plaza Mayor habrá actividades para niños y mayores, un intercambio gastronómico con la degustación de platos típicos de los diferentes países. Todo ello amenizado por el grupo musical “Sphaer Jazz Trío”  que ofrecerá música de las distintas culturas.

El concejal de Servicios Sociales, Jonatan Molina, destaca que “esta iniciativa tiene como objetivo abrir a Aspe al mundo y reforzar la convivencia con la distintas personas de diferentes nacionales que conviven en nuestro pueblo. Además, sirve como escaparate de nuestro municipios a otros países, así como para estrechar lazos entre los diferentes colectivos, tanto de nuestro pueblo como extranjeros, que viven con nosotros” El edil de Izquierda Unida señala que “está prevista la participación de asociaciones y personas de Nicaragua, Ecuador, Argentina, Brasile, Marruecos, Ucrania o Gran Bretaña, entre otros. También van a colaborar la Asociación de Vecinos de La Coca y el colectivo Aspe somos Todos, que trabaja con inmigrantes.

Molina invita a toda la población a participar en esta iniciativa, que se celebra por primera vez en la localidad, “que debe servir para mejorar la convivencia entre los vecinos y vecinas del municipio, independientemente de su raza, nacionalidad o procedencia. Porque todos unidos y sin complejos somos capaces de hacer un Aspe mejor y abierto al mundo”.








Jornada 14 en la Liga Athenas de Futsal Femenil. Con el Campeonato ya muy cerca del final teníamos un duro encuentro contra el equipo Real Madrid. El inicio del encuentro fue cerrado, pero nuestro rival se puso arriba en el marcador después de un balón perdido por nuestra parte y un rápido contragolpe, posteriormente una salida de presión del equipo rival culmino en el segundo tanto en nuestra contra. El equipo trato de ajustar la línea defensiva pero una ves mas un error de la ultima línea se tradujo en un nuevo tanto en contra. Después de algunos ajustes Jazmin Chacón anoto nuestro primer gol con un potente tiro de derecha al segundo poste de la portería contraria, tendríamos algunas llegadas mas que no pudimos concretar y el equipo rival nos volvió a tomar mal parados y nos anoto un cuarto tanto. El segundo tiempo trajo consigo modificaciones en el cuadro y empezamos a cerrar el encuentro en una jugada de saque de banda Patricia Kalderon remato de manera contundente logrando nuestra segunda anotación, continuamos intentando atacar lo mejor posible y después de pelear un balón Alicia Suarez Macias anoto nuestro tercer tanto. Buscamos por varios medios llegar al empate pero ya no tuvimos tiempo para lograrlo. Este resultado nos dejo varias enseñanzas y nos obliga a trabajar en búsqueda de perfeccionar los detalles finos que nos llevaran a mejores resultados.

Por toro lado en la Jornada 7 de la Liga Planet Gol de Fútbol 5 Femenil. Una nueva jornada y nos tocaba enfrentar al equipo Wonder Woman. Nuestro primer tiempo fue una fase de estudio con llegadas a nuestro favor que no terminaban en anotación y algunos peligrosos contragolpes que casi nos costaron irnos en desventaja la medio tiempo. El segundo tiempo trajo consigo ataques con mas profundidad por parte de nuestro equipo y nos pusimos adelante con un tanto de Den FC, mientras el equipo rival abrió sus líneas para buscar el empate, nuestra jugadora Den FC anoto el segundo tanto a nuestro favor. Con muchas mas confianza y posesión del balón nuestros ataques comenzaban a culminar en la portería contraria y Jazmin Chacón logro el tercer gol para nuestro equipo; apenas unos minutos después Jazmin Chacón lograría el cuarto tanto a nuestro favor, y aunque el tiempo se consumía al final en su regreso al equipo Natasha Aguilar se hizo presente con el quinto gol para nuestro equipo. El segundo tiempo fue muy bueno para el equipo pero pondremos énfasis en buscar hacernos de los encuentros desde el inicio.

CABE DESTACAR QUE ESTOS ENCUENTROS SE EFECTUARON ANTES DEL SISMO QUE ARRASO A LA CIUDAD DE MÉXICO.


LOS PARTIDOS DE LA UNAM FUERON SUSPENDIDOS TRAS EL CIERRE DE LA UNIVERSIDAD, ESTO DEBIDO AL SISMO QUE AZOTO LA CIUDAD DE MÉXICO


 LIGA PREMIER DE FUTSAL EN TEPITO SUSPENDE SUS ACTIVIDADES ESTO TRAS EL ESTADO DE EMERGENCIA QUE SE ENCUENTRA LA CDMX TRAS EN SISMO DE LA SEMANA PASADA.


PARTIDOS TRASMITIDOS EL PASADO 18 DE SEPTIEMBRE


LOS PARTIDOS QUE SE IBAN A REALIZAR EN LA JORNADA 8 DEL CAMPEONATO SON LOS SIGUIENTES:

CANCHA TRES
8:00-- OLIVO VS REAL SAN JOSÉ JUV J7
8:50-- ARGENTINA 21 VS BRASIL PONY J8
9:40-- REAL SAN JOSÉ VS ARGENTINA 21 MINY J8
10:30-- AMERICA VS CACHORROS MINY J8
11:20-- ARSENAL VS HALCONES MINY J8
12:10-- BORUSIA VS LEVERKUSEN INF J8
13:00-- RIVER PLATE VS BARCELONA JUV J7
13:50-- ROMA VS GALÁCTICOS INF J8
14:40--REAL MADRID VS MANCHESTER JUV J7

CANCHA CUATRO
8:00-- BARCELONA VS REAL BARZA INF J8
8:50-- ARGENTINA 21 VS REAL BARZA INF J8 PEND
9:40-- ARSENAL VS REAL SN JOSE PONY J8
10:30-- CACHORROS VS DORTMUND INF J8
11:20-- TOLUCA VS BRASIL PRENSA INF J8
12:10-- MORELIA VS CACHORROS JUV J7
13:00-- HALCONES VS BARZITAS PONY J8
13:50-- PARIS ST G VS BARCELONA JR PONY J8
14:40-- HOLANDA VS PARIS ST G PONY J8-7


Informamos que el pasado domingo no hubo Futsal en la liga Cuitlahuac de Iztapalapa, Momentos difíciles vivimos hoy, la pérdida de familiares amigos, conocidos, y otros que no tuvimos el gusto de conocer. Momento de reflexión y convivencia en familia. Que tengan un gran día! 

Atte:FUTSAL CUITLAHUAC 

En semis Santa Lucía
Deportivo Santa Lucía y el conjunto Galgos lucieron en su juego ofensivo para dejar fuera a dos de los equipos que siempre están peleando las finales del Torneo de Fútsal “Señor de San Román 2017”, las escuadras de Las Palmas y Club Pablo García, tras vencerlos por marcadores de  5 goles por 3 y 8-5, respectivamente, en emocionantes juegos desarrollados en la cancha techada del barrio de Santa Ana, bajo buena labor de los jueces Gaspar Martínez y Antonio Chan.

Con sus triunfos, las escuadras Santa Lucía, entre los favoritos al título, y Galgos, que está dando la gran sorpresa, se instalaron en la ronda de semifinales del Grupo A.

En el primer choque eliminatorio de la noche, Deportivo Santa Lucía, que ya había mostrado su poder ofensivo en su presentación, ahora tuvo enfrente a un rival de respeto, que le complicó la existencia en todo momento, aunque la experiencia y contundencia le dio para salir avante, con par de goles del veterano artillero Darwin Sansores.

Completaron el triunfo de Santa Lucía las anotaciones de Alan Tuyub, Misael Uc y Santiago Mucul, mientras por los palmistas descontaron Óscar Prieto, con par de dianas, y José Potenciano.

 EN EL SEGUNDO choque de la jornada, Galgos tuvo que hacer uso de todo su arsenal ofensivo para poder superar 8 goles por 5 a Deportivo Pablo García, con par de pepinos de Manuel Escamilla, y el complemento de José Zetina, Jorge Escamilla y José Rivas, mientras por la causa de Deportivo Pablo García marcaron Martín Oreza y Efraín Ek, ambos con par de pepinos, además de Carlos Rivera.



Invitan a Torneo de Futsal para ligas de zona rural en Tecate
El Comité Municipal de la Confederación Nacional Campesina en Tecate, invita a participar en el torneo Interdelegacional de Futsal “Alfedo V. Bonfil” para ligas de zona rural, el cual es gratuito y se dividirá en tres faces,  así se dio a conocer durante conferencia de presa en coordinación con el IMDETE y la Casa de Bienestar y gestión Social del Diputado Benja Gómez.

En conferencia de presa, el presidente del Comité Municipal de la CNC en Tecate, Mario García Gilbert, detalló que se espera la participación de 50 ligas rurales de futsal, que forman parte de las 6 de delegaciones rurales que conforman al municipio. Hizo también un llamado a la participación, ya que el principal objetivo de este evento es fomentar el deporte entre los jóvenes, para sí mantenerlos alejados del ocio y los malos vicios.

En cuanto a los premios, los ganadores obtendrán un paquete de uniformes, balones nuevos y pases para que el equipo premiado pueda presenciar un partido profesional de los Xolos de Tijuana. Los interesados podrán incribirse en las Delegaciones Municipales que correspondan a su zona, también puede ser en la Casa de Bienestar y Gestión Social, ubicada en la zona centro de Tecate o en oficinas de IMDETE, ubicadas dentro de las instalaciones de la Unidad Deportiva Eufrasio Santana, cabe recalcar que sólo podrán participar ligas rurales, así como jugadores que residan en la zona rural.

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0

                                        
Oshawa Turul U16 Chicas: Campeones de la Copa OSA Futsal 
OSHAWA, ONT - La Asociación de Fútbol de la Región de Durham realizó la reunión de los presidentes de clubes anoche, que incluyó una presentación de 20 minutos por el miembro del Comité de Futsal de la Asociación de Fútbol de Ontario, Kris Fernandes.

La presentación tenía la intención de educar a los principales jefes de distrito sobre el significado del futsal, sus beneficios, y para fomentar una mayor participación de los clubes de Durham en el deporte. Presidentes de una docena de clubes, entre ellos Pickering SC, Darlington SC, Whitby Iroquois, Ajax SC, y Oshawa Turul (el primer y único club de Durham en haber ganado una Copa de Futsal de la OSA) y una gran cantidad de otros asistentes.

Logo de DRSA
Al igual que muchos otros distritos en todo Canadá, Durham ha visto un aumento en el número de nuevas instalaciones de césped artificial en la región durante la última década. Esto, por supuesto, ha sido perjudicial para el crecimiento del futsal mientras que da un impulso al fútbol de interior canadiense tradicional que incluye generalmente 7 o 8 juegos del lado. Sin embargo, con la cantidad constante de locales de la escuela secundaria, colegio y centro comunitario gimnasios dispersos en la región futsal puede ser fácilmente implementado por un costo muy asequible. Muchos equipos ensillados con la carga de pagar los altos costos para los juegos en cúpulas de césped ya la práctica en gimnasios. La diferencia que una bola de futsal de baja rebote hace es ideal para el gimnasio. 

Fernandes enfatizó el hecho de que el futsal no está buscando reemplazar las versiones laterales 7 o 8, sino que inevitablemente va a jugar un papel mucho mayor en los programas de desarrollo de jugadores de Canadá y en las ofertas de los equipos nacionales. Reiteró que el futsal es la única versión de fútbol sala que la FIFA y la CONCACAF apoyarán, que en realidad hay una Copa Mundial de Futsal de la FIFA que está creciendo en popularidad y por la posibilidad de ver un día a los jugadores de la Región de Durham representar al Equipo Nacional Canadiense de Fútbol Sala en ese torneo.

Muchos de los clubes elogiaron el futsal como una extraordinaria herramienta de desarrollo y deporte y su deseo de ver el futsal desarrollarse aún más dentro de su club. Una gran sorpresa surgió cuando el jefe de entrenamientos de Pickering SC Tony La Ferrara mencionó después que su club ha estado dirigiendo una liga de futsal en casa durante los últimos tres años que ha crecido de 30 participantes en su primer año en lo que ahora cuenta con más de 350 niños jugando durante el invierno.

Es una liga como la de Pickering la que ayudará a seguir construyendo el deporte dentro del distrito y, naturalmente, un objetivo importante es ver surgir una liga fuerte y unida dentro de Durham, con varios clubes. Otro objetivo importante es ayudar a promover el deporte a través de nuevos entrenamientos y clínicas de árbitros, junto con torneos de alojamiento para que el futuro de los jugadores en la región tienen la mejor oportunidad para seguir avanzando sus habilidades. Al jugar el juego de interior del mundo que sin duda se acercan a la realización de su potencial.



Comunicado de Prensa USYF National ID Trails En camino - 13-15 de julio de 2017
PARQUE OVERLAND, KS. - El Juicio de Identidad Nacional de Fútbol Juvenil de la Juventud de los Estados Unidos reúne a los mejores jugadores de futsal juveniles de la nación, según se juzgó en los Juicios de Identificación del Estado de Fútbol Juvenil de los Estados Unidos a principios de año. El evento incluye entrenamientos, juegos y la selección de los equipos juveniles de juveniles de los Estados Unidos en los grupos de edad de 18, 16, 15 y 14 años, incluyendo los años de nacimiento 1999-2006.

El juicio será dirigido por el personal de entrenadores de Futsal juvenil de Estados Unidos y el entrenador de Futsal de la USMNT, Keith Tozer.

Con más de 500 jugadores de todo Estados Unidos en asistencia, después de la evaluación, los mejores jugadores serán elegidos para los equipos de Fútbol de la Juventud de los Estados Unidos que se entrenarán juntos y viajarán a nivel internacional. Los viajes recientes incluyen Toronto, Canadá - Medellín, Colombia y San José, Costa Rica.

Los equipos juveniles Sub-18, Sub-16 y U14 de la Juventud de Estados Unidos viajarán a Costa Rica para tres partidos internacionales del 23 de julio al 30 de julio. Los jugadores seleccionados en The National ID Trial tendrán puntos de lista para el viaje, por personal de entrenamiento de la Selección Nacional de Futsal de la Juventud de los Estados Unidos.

Los juicios de los muchachos se llevarán a cabo en New Century Fieldhouse y las pruebas de las niñas se llevará a cabo en Johnson County Community College.

Para más información, comuníquese con Soorena Farboodmanesh, Soorena Farboodmanesh, en  Soorena@usyouthfutsal.com.  Síguenos en  Twitter ,  Instagram ,  Facebook  y  YouTube 

Acerca de United States Youth Futsal

Estados Unidos Youth Futsal es la mayor organización de futsal afiliada al fútbol de Estados Unidos en el país. Lanzado en 2004, US Youth Futsal supervisa más de 100 ligas locales y alberga ocho Campeonatos Regionales y un Campeonato Nacional, así como el programa de ID de Futsal, los Equipos Nacionales Juveniles de Fútbol Sala y la Cumbre de Liderazgo.




Liga Mayor de Fútbol Sala 
 BeSport FAS 7 - 6 San Jacinto FC 



 Adec 0 - 3 Soyapango F.C 





Guatemala no participará en los Juegos de Managua
Así de clara, dura y directa fue la respuesta en Concacaf al indagar sobre la posible participación de Guatemala en los Juegos Deportivos Centroamericanos que se realizarán en Managua del 3 al 17 de diciembre próximo.
Como hemos informado, en la Federación de Futbol se abriga la esperanza de que nuestras selecciones puedan competir, y para ello los varones están trabajando desde hace varias semanas, mientras el combinado femenino se integró hace algunos días con la finalidad de decir presente en tierras pinoleras.

Aquí se ha hablado del esfuerzo que se hace por parte de la Federación y el Comité Olímpico Guatemalteco, pero lo cierto es que las posibilidades para que se abra la puerta al futbol chapín son mínimas, casi inexistentes.

Guatefutbol.com dialogó con personeros de Concacaf Centro América, quienes recordaron que cuando Guatemala fue suspendida por FIFA en octubre de 2016, también se hizo llegar a nuestro país el listado de fechas tope en las que la situación del futbol nacional debía estar normalizada para poder participar en cada uno de los eventos.

Una a una de esas fechas se fueron venciendo y Guatemala quedó fuera de competencia tras competencia, habiendo llegado el turno ahora a los Juegos Deportivos Centroamericanos, evento para el que los países del área tomaron inscripción a principios de septiembre, la cual debe ser ratificada el martes 3 de octubre.

Es obvio que Guatemala no tomó inscripción en el futbol de varones, femenino y tampoco en el Futsal, por lo que no tendría nada que ratificar la próxima semana.

Según se nos indicó, el Comité Olímpico de Nicaragua hizo llegar a Concacaf Centro América el listado de países que se inscribieron en Futbol y el nombre de Guatemala no está, por lo que se procedió a diseñar el calendario de juegos solamente con seis países, integrándose dos grupos de tres equipos cada uno, de los que los dos primeros clasificarán a las semifinales y luego jugarán por las medallas.

Los Juegos Deportivos Centroamericanos son un evento de clasificación para los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, cuya sede original era la ciudad de Quetzaltenango, pero fueron trasladados a Barranquilla, Colombia, y en ellos estarán quienes ganen el oro, la plata y el bronce en Managua.

Mientras se define la situación de Guatemala, los jóvenes futbolistas de ambas ramas entrenan con mucha ilusión esperando una respuesta afirmativa de las autoridades internacionales.

Por ahora la respuesta tajante es NO, pero nadie se atreve a afirmar que esto es definitivo, por lo que habrá que esperar a que llegue el día martes 3 de octubre, día en el que se conocerá en definitiva qué países competirán en Managua 2017 en futbol masculino, futbol femenino y futbol de sala.



El Menotti del futsal impartirá clínica en el país
En su natal Argentina es considerado el Menotti del futsal y el año anterior llevó a la albiceleste a lo más alto del podio en el Campeonato Mundial de Futsal celebrado en Colombia al ganarle la final 5 a 4 a Rusia.

El seleccionador argentino Diego Raúl Giustozzi, ganador del Campeonato Mundial de Futsal 2016, impartirá una clínica de futsal los días sábado 14 y domingo 15 de octubre en el Palacio de Los Deportes en Heredia. El costo para asistir es de ₡85000 por persona y podrá cancelarse mediante depósito bancario en la cuenta del Banco Nacional #100-01-061-000939-8, cuenta cliente 15106110010009398 cédula 3002548715 a nombre de la Liga de Futsal. La inscripción incluye alimentación y entradas al Torneo de Copa Premier que se estará llevando a cabo ese mismo fin de semana. 

Hatillo recibe al ADIBBO en cierre de jornada 25
Esta noche caerá el telón de la fecha 25 del Campeonato Nacional Liga Premier 2017 cuando a las 8.30 p.m. Hatillo en la Ciudad Deportiva en Hatillo 2 reciba al representativo de ADIBBO. 

La jornada inició el sábado anterior, y esos fueron los resultados de los encuentros que se han realizado:, en el gimnasio del Colegio Técnico Profesional de Talamanca, Limón fue superado 4 a 10 por San Isidro; en el gimnasio del Liceo Rodrigo Facio en Zapote, T Shirt Mundo cayó 1 a 6 ante Paraíso; en el Polideportivo de San Francisco de Dos Ríos, Homeless San Francisco perdió 4 a 5 ante Orotina y en el gimnasio Municipal de La Aurora, Sumistros Yustin La Aurora corrió igual suerte que los otros equipos que figuraron como local al caer 4 a 7 ante Grupo Line.

Luego este domingo, en el gimnasio del Barrio Sagrada Familia en Pérez Zeledón, A.D. PZ Canastico fue doblegado 3 a 6 por Borussia; el lunes en la Villa Deportiva de Desamparados, San Antonio fue superado 1 a 4 por JOMA Extremos; y el martes en el Gimnasio Municipal de Goicoechea, el representativo de la localidad fue superado por 1 a 4 por CODEA Alajuela.

  
CODEA Alajuela sigue aferrado a sus metas
Este martes se disputó el penúltimo encuentro de la vigésima quinta fecha en el cual Goicoechea recibió en el Gimnasio Municipal de la localidad del mismo nombre al benjamín del torneo, CODEA Alajuela en un cotejo ambos equipos luchan por diferentes objetivos y los cinco encuentros que les restan a cada uno por disputar de la primera fase serán auténticas finales en procura de alcanzar la meta propuesta.

Con su triunfo de 1 a 4 el quinteto erizo se mantiene en zona de clasificación mientras que el representativo guadalupano no quita el dedo del renglón en luchar por salir de la incómoda posición en que se encuentra el equipo.

se La jornada inició el sábado anterior, y esos fueron los resultados de los encuentros que se han realizado:, en el gimnasio del Colegio Técnico Profesional de Talamanca, Limón fue superado 4 a 10 por San Isidro; en el gimnasio del Liceo Rodrigo Facio en Zapote, T Shirt Mundo cayó 1 a 6 ante Paraíso; en el Polideportivo de San Francisco de Dos Ríos, Homeless San Francisco perdió 4 a 5 ante Orotina y en el gimnasio Municipal de La Aurora, Sumistros Yustin La Aurora corrió igual suerte que los otros equipos que figuraron como local al caer 4 a 7 ante Grupo Line.

Luego este domingo, en el gimnasio del Barrio Sagrada Familia en Pérez Zeledón, A.D. PZ Canastico fue doblegado 3 a 6 por Borussia; y el lunes en la Villa Deportiva de Desamparados, San Antonio fue superado 1 a 4 por JOMA Extremos

Águilas de Pérez Zeledón recibe a Paraíso en inicio de final
Este sábado dará inicio la final del Campeonato Nacional Segunda División Femenina 2017 cuyo cotejo de ida será a las 7 p.m. en el gimnasio del Barrio Sagrada Familia en Pérez Zeledón donde el quinteto de Águilas de Pérez Zeledón reciba al CCDR Paraíso siendo esta la tercera ocasión en que se enfrentan pues en la primera fase estuvieron en el mismo grupo.

Tanto el representativo generaleño como el paraíseño lograron el boleto a la gran final tras ganar ambos juegos de las semifinales ante el CUN Limón y CCDR Pococí respectivamente.  



Brasil gana la Liga Sudamericana de Fútsal - Zona Norte
Que la pelota no pare es la premisa de esta Nueva CONMEBOL. Y en Colombia, durante cuatro días la emoción del fútsal llenó de buenos partidos, goles y calidad, el Palacio de los Deportes de la ciudad de Bogotá, sede de la Liga Sudamericana de Fútsal, Zona Norte, que lo consagró como ganador de Brasil.

Del certamen organizado por la CONMEBOL, que preside Alejandro Domínguez, y la Federación Colombiana de Fútbol, en el marco del Programa Evolución, participaron los selecionados, Sub 19 y Absolutos, de Brasil, Colombia, Ecuador y Perú, respectivamente, quienes finalizaron en ese orden de preponderancia el torneo, que tuvo muy buen nivel colectivo e individual de los atletas. 

Para el evento, la Dirección de Desarrollo de la CONMEBOL tuvo la asistencia de la Dirección de Desarrollo de la FCF, excelentes anfitriones y organizadores del certamen.
Brasil, campeón de la Liga Sudamericana Zona Norte, se enfrentará a Argentina, ganador de la Zona Sur, para definir el campeón de la Liga Sudamericana de Fútsal

- Tarde de emociones -
El primer juego de la tarde de este sábado lo sostuvieron las selecciones sub 19 de Colombia y Brasil. Los cafeteros necesitaban como mínimo empatar para llegar con chances al juego de la categoría absoluta programada para la segunda hora, pero al final los juveniles de Brasil demostraron todo su potencial para desnivelar el marcador a favor, que pese a aparentar abultado (1-4) no fue para nada fácil para la canarinha. Este resultado le dio el título de ganador de la Zona Norte a Brasil.
A segunda hora y por el honor, Colombia enfrentó a Brasil en mayores. Todo fue parejo hasta el final, en que con un golazo Brasil terminó por establecer el 3-2 final.


Video completo del partido

- Encuentros matinales -
A primera hora de la mañana, Ecuador superó 4 goles a 3 a Perú en la categoría Sub-19. Fue un partido intenso y emotivo, pues Perú supo remontar los cuatro goles de ventaja que sacaron los ecuatorianos en el primer periodo y se pusieron a tiro de empate, culminando en un juego de dientes apretados.
En el segundo juego de la fecha final, las Selecciones de Perú y Ecuador, categoría Mayores, disputaron un vibrante encuentro en el que el conjunto Inca se llevó la victoria con un marcador de 5-2. Fue el primer triunfo de la seleccion de la banda roja en el certamen.


A Un Año de la Gloria
Este domingo 1 de octubre se cumplió un año del título mundial de Argentina en Colombia. La hazaña de Diego Giustozzi y el plantel argentino para colocar a nuestro Futsal en lo más alto del mundo.
Sebastián Larocca Ellos se ganaron el derecho a la gloria eterna futbolística. Sus nombres y sus marcas quedarán por siempre en la historia del Futsal y del deporte argentino. Lograron lo soñado, combinaron el trabajo con el resultado, suplieron con esfuerzo, dedicación y convencimiento cualquier adversidad.

Hace un año, en la ciudad de Cali, Argentina le ganaba 5-4 a Rusia y rompía la hegemonía de Brasil y España como únicos campeones mundiales. Lograron ubicar a nuestro país en la elite del Futsal. Fue el torneo perfecto, con rendimientos individuales altos y muy compactos tácticamente. Desde el cuerpo técnico se logró ese convencimiento, Diego Giustozzi les brindó a sus jugadores las armas para saber lidiar ante cualquier circunstancia. Se superó el obstáculo de Kazajistán con el juego cinco contra cuatro, se soltó el equipo ante Islas Salomón y se resolvió el juego en desventaja ante Costa Rica.

A partir de los Octavos de Final se iba a ver lo mejor del equipo, de menor a mayor. Pudo quebrar en esa instancia el cerrojo defensivo de Ucrania, recién en la prórroga y con una sexta falta ejecutada por Leandro Cuzzolino.

Se ratificó la condición de líder ante Egipto, a quien superó en todas las facetas de juego en los Cuartos de Final. En la semi se neutralizó al crack Ricardinho ante Portugal y en la final venció con juego, inteligencia, táctica y corazón a la poderosa Rusia.

A un año de la mayor alegría deportiva, en Pasión Futsal queremos hacerle nuestro pequeño homenaje al plantel. Porque nos dieron el campeonato mundial y nos permitieron acompañar a la delegación en toda la competencia. Porque la experiencia será única, irrepetible e inolvidable, como cada instante que transcurre en la vida. Claro, que esta quedará ubicada en un lugar de privilegio en el balance final.

Jugadores: Nicolás Sarmiento, Matías Quevedo, Guido Mosenson, Fernando Wilhelm, Pablo Taborda, Damián Stazzone, Santiago Basile, Gerardo Battistoni, Constantino Vaporaki, Leandro Cuzzolino, Maximiliano Rescia, Cristian Borruto, Alan Brandi y Alamiro Vaporaki. DT: Diego Giustozzi. AC: Matías Lucuix. PF: Esteban Pizzi.



De emboquillada
Después del agónico triunfo sobre Country Banfield, Pinocho siguió de racha este viernes ante el bicampeón Kimberley con cuatro goles de emboquillada, para mantener sus chances de entrar al Playoffs. 


Sportivo y Pacífico jugarán la final de la Copa
Sportivo Barracas se impuso 3-1 a Kimberley y será el rival de Pacífico, que había eliminado por penales a Bomberos, en la definición de la primera edición de la Copa Argentina.
Juan Cruz Iglesias y Patricio Knaudt  En la noche del jueves en el Multideportivo de Ferro quedó decidido el segundo finalista de la Copa Argentina en su primera edición. Sportivo Barracas con un doblete de Noelia Mosquera y un tanto de Candela Cejas venció 3-1 a Kimberley y avanzó a la definición del título. Lorena Benítez marcó el descuento celeste.

De este modo, las Arrabaleras se medirán en la final ante Pacífico, que el miércoles en el Polideportivo "La Patriada" del municipio de Florencio Varela, derrotó 3-1 a Bomberos de Ramos Mejía por penales (tras igualar 0-0 en los minutos regulares).

Las dirigidas de José Luis Godoy basaron su triunfo en la contundencia ofensiva y una aplicada defensa. Tras un inicio equilibrado, la paridad se rompió a los 5' con un remate raso de Noelia Mosquera. Kimberley buscó durante el resto de la etapa la igualdad pero chocó con la sobria labor de Guadalupe Calello en la valla de Sportivo. De ese modo, Barracas marchó al descanso en ventaja por la mínima diferencia.

En el arranque del complemento, Sportivo Barracas golpeó de entrada con un gol de carácter psicológico a tan sólo quince segundos de la reanudación por intermedio de Candela Cejas.

A partir de allí, el conjunto arrabalero mostró un prolijo despliegue defensivo que frustró una y otra vez los avances de Kimberley. Ni siquiera la apuesta de Mauro Riente con la pívot Natalia Gatti en el rol de arquera jugadora le dio resultado a las de Villa Devoto, que sufrieron para colmo de males la expulsión de Daniela Mereles.

A falta de dos minutos, la "Zurda" Mosquera aprovechó un fallido ataque de cinco del oponente para sentenciar el encuentro con un golazo desde su propia mitad. Kimberley alcanzó a descontar restando diez segundos mediante su goleadora Benítez, un gol que serviría solo para la estadística.

Sportivo Barracas (retornó en 2015 tras disputar el primer torneo oficial en 2004) y Pacífico (debutante esta temporada) buscarán conseguir de esta manera su primer título en el Futsal Femenino de AFA. La sede y fecha de las finales (ida y vuelta, ambas en cancha neutral) aún debe definirse en razón que en las próximas semanas habrá adelanto de varias jornadas del torneo Clausura a causa de la actividad de la Selección Nacional y las elecciones del 22 de octubre.

Sigue la acción de la Liga
Tras un fin de semana pasado en la cual por fin pudo disputarse en forma íntegra una fecha (en este caso la quinta), luego de un arranque complicado con suspensiones y postergaciones, este viernes 29 de septiembre dará comienzo la sexta jornada del Clausura.


Semana de Copa
El martes y miércoles que viene se disputarán los octavos de final de la Copa Argentina. Villa La Ñata-Kimberley y el clásico entre Racing e Independiente irán en directo por TNT Sports.

MARTES 3 de Octubre
EN SAN LORENZO (San Martín)
20:00 hs: Banfield vs Jorge Newbery
22:00 hs: Boca vs Ferro

EN LA ÑATA
20:00 hs: América del Sud vs San Lorenzo
22:00 hs: River vs Jockey Club (Rosario)

MIERCOLES 4 de Octubre
EN FERRO por TNT Sports
19:20 hs: Villa La Ñata vs Kimberley
21:10 hs: Racing vs Independiente

EN NUEVA ESTRELLA
20:00hs: CIDECO vs Barracas Central
22:00hs: Unión Ezpeleta vs SECLA


Noche de gran futsal, Corinthians vence a Intelli y sigue en la LNF
Con gran actuación del guardameta Guitta, además de bellos goles, el Corinthians venció a Intelli / Paraíso por 4 x 1 y se calificó para los cuartos de final de la LNF (Liga Nacional de Fútbol Sala).

El clásico se produjo en la noche del viernes en el Gimnasio Wlamir Marques, en São Paulo, donde Nenê, Leandro Caires, Genaro y Wilsinho aseguraron los goles de la victoria.

Ahora, Timón espera al ganador de Jaraguá y Marreco, que hacen el juego de la vuelta sólo el próximo día 7 (sábado), en Jaraguá do Sul (SC). En el primer partido, disputado en Paraná, el equipo de la casa ganó por 3 x 1.

La promesa de la base marca, y Jaraguá conquista primera victoria sobre el JEC
La promesa de la base marca, y Jaraguá conquista primera victoria sobre el Joinville en la temporada
El Jaraguá Futsal se enfrentó a Joinville, en la noche del jueves, por la 15 ° ronda del Catarinense de Futsal y salió con la victoria por 3 × 1, de vuelta, conquistando su primera victoria sobre su mayor rival en la temporada

El fijo Diego Passamani, promesa de la base que volvió al Jaraguá en la actual temporada, tras pasar por Blumenau y Guarapuava, fue el autor del gol del giro siendo fundamental para la victoria.

"Siempre es bueno ganar, aún más nuestro mayor rival. No tuvimos un buen primer tiempo y luego salimos atrás en el marcador. El segundo tiempo fue completamente diferente, volvemos mejor, dominando las acciones de Joinville y buscamos el resultado a toda costa. La conversación que tuvimos en el intervalo fue fundamental para el juego y conseguimos el giro ", declaró Diego Passamani.

Con el resultado, el equipo de Jaraguá del Sur llegó a los 35 puntos apoyándose en el líder Concordia, con 36 puntos.

"Fueron tres puntos muy importantes para la secuencia del Estadual, buscando la primera posición. El grupo está de enhorabuena por el juego que hizo. "Tenemos que acertar algunas cosas y vamos a arreglar eso en los entrenamientos de la semana para llegar bien en la Liga", finalizó el fijo Diego.

El próximo compromiso del Jaraguá es el 7 de octubre (sábado), el equipo hace el partido del año, en el que necesita revertir la desventaja en los octavos de final ante el Marreco, que venció el partido de ida por 3 a 1, en Paraná .


AD Mogi Futsal se estrena en casa y tropieza ante el Tempersul / Dracena
Con un punto en la tabla, la misión de AD Mogi de las Cruzes Futsal era vencer en casa. Pero no fue así. El equipo comandado por el técnico Willer Fernandes recibió el Tempersul / Dracena por la Copa Paulista, e incluso creando buenas oportunidades de goles, fue superada en 4 x 0.

Los goles del equipo visitante (que debutó en la competición), fueron marcados por Rafa Martins (2), Gleison y Tatinho.

Después de este marcador, el Tempersul / Dracena asumió el vice-liderazgo del Grupo B, detrás del Yoka / AcR / Unisal / Sicredi, que suma cuatro puntos en dos partidos. Mientras el Mogi Futsal ocupa la última posición y vuelve a las canchas el próximo día 11, a las 19:45, contra la AD Indaiatuba / 9 de Julio / Pipocas Clac.

El Tempersul / Dracena recibe el San José Futsal, este viernes (6), a las 20h, en el Gimnasio Alaor Ferrari, en Dracena (Interior del Estado). Es importante recordar que San José empató por 3 x 3 con el Uniara, en su primer compromiso dentro del certamen.


Concepcion 5 - 2 Nantes
Después de demostrar un buen despliegue de juego en todo el partido, el equipo de Deportivo Concepción logró imponerse por 5-2 al plantel de Nantes, de Tarija, ayer en el coliseo cerrado "Ciudad de Potosí", en el cotejo que correspondió a la novena fecha del campeonato de la Liga Nacional de Futsal de Bolivia.

Con cinco goles de buena factura de los jugadores Raúl Mendoza (11’ y 18’), Cristian Rospilloso (16’ y 34’) y Ronald Puma (35), el equipo dirigido por el técnico Poldar Morales logró imponerse al plantel tarijeño que en los últimos minutos de juego intentó complicar al local, pero al final nada pudo hacer para impedir la derrota. Anotó para la visita Roberto Ríos en dos ocasiones (30’ y 37’).

Durante el primer tiempo, el buen despliegue de juego de los jugadores Marco García, Raúl Mendoza, Cristian Rospilloso, Jorge Martínez y la excelente intervención del guardameta Wilson Saavedra hizo que el plantel potosino se adueñe del marcador tras anotar tres goles mediante Mendoza (2 tantos) y Rospilloso.

En el segundo tiempo, nuevamente el equipo de Concepción manejó los hilos del partido y consiguió convertir dos tantos más mediante Rospilloso y Puma.

Cobbel 9 - 6 Universitario de Sucre
Constructora Cobbel triunfó ante Universitario por 9 goles a 6, así consigue mantenerse entre los primeros de la serie "A" en el certamen de la Liga Nacional de Fútbol de Salón que se disputó anoche en el Palacio de los Deportes "Eduardo Leclere Polo".

Para el primer tiempo el equipo visitante mediante el jugador Freddy Ríos logró sumar el gol inaugural del encuentro a los dos minutos de juego, aspecto que presionó a los locales para seguidamente igualar el partido a los seis minutos mediante el ataque certero de Héctor Siles, pero Universitario con determinación contraatacó llegando así al arco de los orureños el jugador Cristian Pacheco a los ocho minutos, esta alegría no les duró mucho ya que los "constructores" emparejaron el resultado con el gol de Israel Quiroz, concluyendo emparejado el partido en su primera etapa por 2 goles para cada equipo y con tres penales fallidos por parte de los orureños.

Tras el cambio de cancha, Cobbel rápidamente formuló el tercer gol a su favor, mismo que fue convertido mediante el remate de Marcelo Quiroga, en contraparte el equipo chuquisaqueño intentó insistentemente sobrepasar la barrera local que no permitía el ingreso del balón a su arco, pero con una jugada lateral, Jorge Díaz convertiría el tercer gol empatando nuevamente el marcador.

Seguidamente, por el equipo orureño otra vez aparecería el jugador Quiroga, que se aproximó hasta el arco contrario y le dio la delantera a su equipo con el cuarto gol a los tres minutos de juego.

De aquí en adelante la figura se tornaba más complicada para los visitantes ya que tras un error de su arquero llegaba el quinto gol para Cobbel, mediante el jugador Israel Quiroz, seguidamente con una insistente estrategia de ataque los locales convertirían dos goles más, que fueron convertidos por Jamil Choque y nuevamente Quiroga llegando así hasta la séptima unidad.

Pero los capitalinos no se quedaron atrás y con un pase lateral al jugador José Chambi anotó su cuarto gol, lo que los motivó para nuevamente invadir la zona central de los orureños y anotar el quinto gol a los 14 minutos también mediante el pase suave de Chambi.

Ingresando ya a la recta final del partido dos unidades más fueron convertidas por el plantel "quirquincho", los cuales respectivamente fueron formulados por, Héctor Siles y finalmente por Cristian Tórrez. Para Universitario el último intento que terminó en su sexto gol fue realizado por el arquero Cristian López, terminando así el encuentro a favor de los orureños por 9 goles a 6.


¡LISTOS LOS CLASIFICADOS A CUARTOS DE FINAL!
Rodó el balón en la última fecha de la Liga Argos Futsal y por fin se conocieron los ocho clasificados a cuartos de final. Los favoritos se ratificaron. Alianza Platanera, D’Martin Attle, Saeta Bogotá, Atlético Dorada, Leones de Nariño, Bello Real Antioquia, Tolima Syscafé e Itagüí Leones, protagonizarán la siguiente fase.

Grupo A:
Deportivo Sanpas 1-4 D’Martin Attle
Victoria que le dio al conjunto de Madrid, sin depender de nadia. El primer tiempo fue muy parejo y quedó demostrado en el marcador, ya que se fueron al descanso igualados a un tanto, con goles de Leandro Hernández y Luis Soler. En la segunda parte, el visitante supo contragolpear y aprovechó los errores de su rival, para finalmente ganar 1-4. La figura del juego fue el lateral Juan Hernández.

Academia Central 2-8 Saeta Bogotá
El club bogotano consiguió su paso a la siguiente fase. Saeta salió decidido a marcar, empezó jugando con quinto hombre, estando en constante ataque. Academia intentó reaccionar pero no le alcanzó. El primer tiempo terminó 4-2. En la segunda parte, el local también jugó con quinto hombre, pero no fue efectivo. Eso le sirvió a Saeta para aumentar la diferencia, hasta el 2-8. La figura fue Alejandro Osorio, de los bogotanos.

Lanús Tocancipá 8-3 Fortaleza CEIF
Fortaleza desde el arranque buscó la clasificación, pero la defensa de Lanús estuvo segura y, en un contragolpe, se fue arriba. Luego, consiguió el segundo, pero, en un descuido, la visita logró el descuento. Para la complementaria, Fortaleza logró muy rápido la igualdad. Pero Lanús sacó a relucir su jerarquía y en cinco minutos se puso en ventaja. Luego, el conjunto granate aumentó el marcador, gracias a Bryan Peña, figura del compromiso. Así, Fortaleza se quedó por fuera de la fiesta de los ocho.

Real Cundinamarca 5-2 Deportivo Meta
Juego de trámite. El local arremetió desde el inicio en búsqueda del gol, sus transiciones rápidas, disparos de media distancia y despliegues cortos en ataque y defensa, dieron resultado. El visitante reaccionó, para descotar antes del descanso. En la segunda parte, el conjunto de casa amuentó la ventaja,dos ráfagas decretaron el 3° y 4º. Luego, la visita sacó la casta y logró el segundo.  Ya sobre el final, Cundinamarca marcó nuevamente a través de un cobro de penal.


Grupo B:
Atlético Dorada 5-1 Leones de Nariño
Ganó el cuadro caldense pero los dos clasificaron. Inició ganando el conjunto visitante, con gol de César Baldrich, quien aplicó la ley del ex, cuando solo transcurrían 6 minutos. Sin embargo, los de casa fueron inteligentes y supieron remontar un partido determinante, con el que lograron la clasificación. Los visitantes chocaron con el portero Jóse Villalobos, que estuvo inspirado, evitando la caída del pórtico local en repetidas ocasiones.

Deportivo Lyon 5-3 Deportivo Cóndor
Los leones se quedaron con el clásico caleño. Primer tiempo bastante disputado, pero Lyon fue más efectivo, así que se fue al descanso ganando 2-0. El segundo tiempo estuvo mucho más parejo. Cóndor se resistió a perder la categoría y propuso un juego bastante ofensivo para tratar de remontar el marcador, pero la falta de eficacia le pasó cuenta de cobro, mientras que Lyon, guiado con la experiencia de Andrés Jiménez, logró encarrilar el juego al ser más efectivo. Cóndor, así, perdió la categoría y se despidió sin sumar un solo punto.

Utrahuilca 4-3 Cúcuta Niza
Los neivanos se salvaron del descenso. Desde el inicio, el juego fue intenso, pero tuvo mayor posesión el local. Sin embargo, la visita se fue arriba en el marcador, pero muy rápido el venezolano Jairo Añez logró la igualdad y luego el segundo. Así se fueron al descanso. El local se animó y el público avivó, para que Añez pusiera el tercero. Pero los cucuteños reaccionaron e igualaron el juego. En el último minuto, Esneider Herrera marcó el cuarto. Añez fue el hombre destacado.

Real Bucaramanga 3-3 Tolima Syscafé
Repartieron los puntos, pero el beneficiado fue el conjunto tolimense. Bucaramanga perdió opciones en un juego rápido, ágil pero tenso por lo que se jugaba en esta fecha. Los errores defensivos entregaron a la visita los goles, que a la postre le dan clasificación. Sobre final, el local logró el empate. Juego limpio, poco brusco, pocas faltas. La figura fue Julio Leal, de los tolimenses.

Grupo C:
Independiente Barranquilla 7-4 Bello Real Antioquia
En un juego muy intenso de principio a fin, en La Arenosa, el conjunto local logró una victoria importante, para salvarse del descenso. Independiente Barranquilla logró marcar la diferencia, al sacar ventaja del calor, sumado a la alta efectividad que tuvieron en el contragolpe, ya que los antioqueños tuvieron más la pelota, pero no lograron concretar. Aun así, Real Antioquia consiguió la clasificación.

Rionegro Águilas 2-2 Rionegro Futsal
El clásico del oriente antioqueño brindó grandes emociones al público, a pesar de que ninguno de los dos equipos tenía oportunidad de clasificar. Ambos rionegrenses tuvieron importantes oportunidades. Mucha dinámica y gran derroche físico por parte de los dos equipos. Con grandes actuaciones de los dos goleros, pero Gustavo Zapata, del conjunto local, fue el más destacado.

Alianza Platanera 4-2 Itagüí Leones
El local arrancó el juego con posesión de la pelota y fue dueño las opciones. De a poco, Itagüí comenzó hacer lo suyo y se acercó. En el último minuto, cada uno logró un tanto. En el segundo tiempo, ambos salieron a jugar el partido, con la clasificación en la mira, manejaron bien la pelota y jugaron pausado. Los locales subieron la presión, así consiguieron los tantos que le dieron la ventaja. A la visita solo le alcanzó para un tanto más. Sin embargo, el resultado le sirvió a los dos para clasificar.

Gremio Samario 3-4 Inter Cartagena
En el duelo para salvarse del descenso, ninguno de los dos lo logró. Gremio inició el con gran intensidad, marcando tres goles. Pero a medida que pasaban los minutos, fueron mostrando falencias en la defensa, y éstas fueron aprovechadas por el visitante para descontar antes de finalizar. En el segundo tiempo, los visitantes, empujados por la necesidad de sumar, lograron una remontada épica, comandados por Amauri Burgos.





Colonial y Cerro Porteño definirán el título de la Liga Premium de Futsal
Por Carlos Alegre - Sport Colonial y Cerro Porteño definirán el título de la Liga Premium de Futsal de la APF al ganar en forma contundente la serie semifinal a Inmaculee y Afemec, dos excelentes equipos que no pudieron con los finalistas que demostraron su jerarquía en esta instancia decisiva. Cerro Porteño lleva 61 partidos en forma invicta en tres años. Pero este Colonial podría hacer historia, el viernes es la primera cita porque las finales son de ida y vuelta. Hoy se programa.

Sport Colonial volvió a ganar a Inmaculee, por cinco a dos, con goles de Rodolfo Román 2, Nicolás Zaffe, Alcides Jiménez y Pablo López, para los perdedores Víctor Giménez Vargas y David Prieto, fue en el Polideportivo del club Sol de América y era la revancha del partido que los colonialistas ganaron una semana antes por 9 a 3 Fueron árbitros en la revancha Elvis Peña, Sergio Cuevas, Dino Riquelme y Ever Espínola. El global fue de 14 a 5, a favor de Colonial. Foto principal, Juan Salas de Colonial.

Cerro Porteño superó a Afemec, por cinco a tres, con goles de Enmanuel Ayala, 2, Hugo Martínez, Francisco Martínez y Richard Rejala para el Ciclón, y para los de Afemec, Alejandro Brítez, Damián Marecos y Juan Morel. Contó con el arbitraje de Jorge Galeano, Jorge Martínez, Jorge Giménez y Jorge Espínola, Cerro ganó juego de ida cuatro a uno y el global permitió a Cerro Porteño ser finalista por nueve a cuatro.

Esta noche amplia programación de Primera e Intermedia de Futsal.
Por Carlos Alegre -  Se juegan esta noche partidos de Primera e Intermedia de Futsal. A las 21 horas, los partidos revanchas de cuartos de final de la categoría Primera, en ese contexto, Deportivo Concepción recibe en Lambaré a Sajonia, bajo el arbitraje de Gustavo Domínguez, Silvio Coronel, Celso Martínez y Rodrigo Cubilla. Los “norteños” tienen la ventaja de ganar 4-2 el partido de ida, pero no hay diferencia de gol, así que el empate lo clasifica directamente y un derrota lo lleva a la definición vía penales.

En su parroquia, Santa María se las verá contra Cardenal Mindszenty y provienen de una igualdad a cinco goles, asi que el que gana clasifica, sino por penales.

En la Escuela Santa Antonio Derecho Una que ganó de visitante 4-3 a General Genes buscará repetir dicho éxito con el arbitraje de Sergio Cuevas, Jorge Martínez, Ernesto Ramos y Guillermo Chamorro.

En el barrio Ricardo Brugada 3 de Febrero pondrá toda la carne al asador ante San Cristóbal que ganó el juego de ida 6-5. Arbitros: Jorge Galeano, Carlos Martínez, Augusto Chaparro y Ever Espinoza.


Mañana inicia Operativo Copa América de Futsal Femenino en Colonial
Por Carlos Alegre -  Se viene el Operativo Copa América de Futsal Femenino, Uruguay 2017 para la Albirroja y el DT Carlos Raúl Chilavert citó a 15 jugadoras para trabajar en forma diaria en el flamante Polideportivo del club Sport Colonial, aunque el cronograma de horarios irá variando de acuerdo a la planificación del cuerpo técnico. Mañana comienzan los trabajos de 07 a 09 horas y el torneo en principio debe iniciar el 21 de noviembre.


Arqueras Ruth Pérez, Gloria Saleb, Cristina Recalde y Alicia Bobadilla.
Fijo: Nadia Rodas, Noelia Barrios, Camila González y Sol Escobar
Ala: Lorena Brítez, Paola Brítez, Angélica Vázquez, Fanny Godoy, Claudia Romero
Ala /Pivot: Damia Cortaza y Mirta Pico.


CUERPO TECNICO

DT. Carlos Chilavert
Asistente. Rodrigo Gabriel Ayala
PF Julio Sclaroff
Médico: Denis Dos Santos
Fisioterapeuta. Fátima Quiñónez
Preparador de Arqueros. Carlos Espínola
Masajista: Tomás Sosa.
SAN MARCOS LIDERA TORNEO DE FUTSAL FEMENINO
Universidad San Marcos continúa invicto en tabla de posiciones con 12 puntos luego de vencer a Pigüinos Blancos.

LIMA (FPF).- En el Coliseo del Complejo Deportivo de la Federación Peruana de Fútbol, se jugó la cuarta fecha de la Etapa Clausura del Campeonato Metropolitano de Futsal Femenino 2017.

Por cuarta semana consecutiva, el club Universidad Nacional Mayor de San Marcos (U.N.M.S.M) lidera la tabla de posiciones con 12 puntos, tras vencer por 6 – 3 a Pingüinos Blancos, mientras que Municipalidad San Borja se ubica en el segundo lugar, luego de ganar por una notable goleada de 13 – 1 a EFF. Colombia.

Hasta el momento, Rocío Fernández del club Universitario de Deportes, es la deportista con mayor anotación (16 goles). La próxima fecha, tendrá mucha expectativa, ya que se enfrentarán los líderes de la tabla, FC. San Marcos y Municipalidad San Borja.


Malvín y Dolores empataron 4-4.
Era lo único que ofrecía el programa del fin de semana en Primera División, pendiente de la fecha 17 por humedad, y la verdad que no falló a las expectativas. Dos equipos bien armados, zorros, que presentaron alguna baja pero que siempre se las ingenian para dar batalla y plantarse con inteligencia. En ese “choque de propuestas” similares, el que salió favorecido fue el playero tras los 20 iniciales. Los de Nico Mato se mostraron algo más criterioso con pelota y no perdonaron en dos fallas de la defensa rival.

Antes de los 5’ el primero lo puso Mauro Ruiz, de lo mejor de Malvín junto al Pato Pastoriza. El 10 apareció por el segundo palo después de una pelota que luchó Jachoian y aventajó al playero. Ni medio minuto pasó y en otra acción por la misma zona, córner corto y definición de Garrido para el 2-0. Malvín manejó sin problemas la ventaja, esperando en media cancha y sosteniendo lejos del arco la posesión adversaria. Dolores intentaba, movía buscando espacios pero no lo lograba. Es más, casi no pateó sobre el arco de Emi Hidalgo en los 20’ iniciales.

Tras el primer tiempo parejo en líneas generales pero con merecida ventaja para el local, la cosa cambió de entrada nomás en el complemento. Dolores que va arriba a presionar, bien alto y agresivo. En una de las primeras pelotas Urraburu quedó con la bola de frente tras un rebote y anotó el descuento. Iban 28 segundos.

Buena parte del segundo período mantuvo esa tónica, con los de Soriano apretando insistentemente y un Malvín que contraponía su intención de crear juego por bajo, colectivo, tratando de que no sean posesiones cortas. Alguna vez le dio rédito y llegó a inquietar a Hidalgo, pero en general Dolores controlaba con su marca. Lo cierto es que hubo un minuto que marcó el partido nuevamente a favor de la playa. Entre el 4 y 5 dos goles y una expulsión en el cuadro rival dejaban el parcial 4-1.

Primero el tanto de Juan Romero, definiendo por bajo tras un tiro libre “garroneado” en media cancha. Tomado un metro y medio delante de donde fue la falta, pero con Dolores durmiendo la siesta. Ahí vino la protesta de Raineri, amarilla del Polaco Martínez, reclamo que siguió de parte del player y la segunda amonestación=roja. Malvín que se paró bien, movió con certeza el balón y Sena con remate de afuera marcó el cuarto en superioridad numérica.

Dolores la remó con el mismo libreto que venía manejándose. Fundamental el gol de Guille De León, incansable y silencioso trabajador del equipo, que señaló el 2-4 casi enseguida llegando por el asegundo palo. A los 12 minutos ya la visita era dueña de la pelota casi todo el tiempo y mantenía su presión dominante. Así tras un robo en tres cuartos, Kelo Urraburu convirtió el tercero de su equipo con un puntazo bajo que venció al golero.

Jugado por jugado en los 3’ finales Mernies empezó a subir para el 5vs4. Dolores intentaba pero Malvín era una muralla. Parecía que se iba el match con victoria del playero, sin embargo, a 4 segundos del final todo cambió. Pelota sucia que deriva de la derecha hacia el otro sector cruzando toda el área, allí se adelantó Seba Mernies para rematar de primera y anotar el gol del empate, agónico, festejado, y que puso un toque de justicia para el partido y el riesgo que tomó su equipo en toda la segunda etapa.


MAS RESULTADOS
Malvín4 : 4Dolores
Nacional5 : 0Boston River
Parque Cubano1 : 7Malvín
Elbio Fernández1 : 6Dolores
Banco República1 : 1Old Christians
ITS1 : 6Peñarol

Vinotinto de fútbol sala se prepara con ahínco para los Bolivarianos
La Vinotinto de fútbol sala se prepara con ahínco para afrontar los próximos retos internacionales, entre los cuales destaca la participación en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta, Colombia, a celebrarse entre el 18 y el 26 de noviembre del año en curso, donde Venezuela viajará con la firme aspiración de conseguir medalla.

Será un reto importante, debido a la intervención en la cita regional de auténticas potencias de la especialidad como la anfitriona Colombia, con participación en mundiales, así como los invitados Panamá, Paraguay y Honduras, del mismo modo con experiencias universales.

Bajo la conducción del director técnico tachirense Freddy Miguel González, el equipo Vinotinto tuvo una primera concentración de nueve días, entre el 9 y el 18 de este mes en la ciudad de San Cristóbal, allí trabajaron en el gimnasio “Campeones Mundiales de 1997” con 18 jugadores de los clubes de la Liga Profesional Sub 18 y Sub 20 y la mayor, destacando varios juveniles, entre ellos el internacional Kevin Rengifo, ficha del Prone Lugo español.

“En total tenemos programados tres módulos de trabajo, el próximo de ellos en la misma San Cristóbal entre el 20 y el 30 de octubre, igualmente con 18 futbolistas, y la concentración final en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR) de Margarita, que contará con 15 jugadores para determinar el corte final de 12 atletas que asistirán los Bolivarianos”, expuso González.

Entre los objetivos del primer módulo estuvo el de lograr potenciar los “aspectos físicos, técnicos y tácticos para establecer los parámetros de trabajo y definir el llamado de posibles nuevos jugadores”.

Se hicieron trabajos en arena y cancha y se disputó un cuadrangular con la participación de equipos de San Cristóbal y la selección juvenil de Mérida.

“En definitiva, se trabaja con la mira puesta en el medallero de la competencia, sobre la base de un trabajo de aproximadamente cinco años en el fútbol sala que abarca dos sudamericanos Sub 20, un cuarto puesto en el Sudamericano de Brasil 2014 y un tercer peldaño en el Sudamericano Uruguay 2016”, adicionó González.

Esta selección será, igualmente, la base del seleccionado que disputará en 2018 las eliminatorias para el Mundial de Argentina 2019.  

La quinta jornada ¿aclarará el panorama?
El Round Robin más parejo y emocionante de la historia de la Liga Superior, arriba a su penúltima jornada con todos los equipos empatados a puntos. Hoy viernes en el Fórum, dará inició con la serie que enfrentará a Trotamundos ante Táchira. Ambos equipos llegan con la moral en alto, luego de vencer sus últimos compromisos en calidad de visitantes.

El cuadro del “Corazón Guerrero” podrá ver regresar a varios atletas que no pudieron participar en el último compromiso disputado en la capital. Parra, Quintero, Rivero y Salas podrán estar a disposición del “Indio” Matheus de cara a este compromiso, que se torna vital para las aspiraciones de los carabobeños, dada la pareja circunstancia que dibuja la tabla de posiciones.

Baja sensible por suspensión será la de Froilán y Trotamundos sabe que gran porcentaje de sus opciones de estar en la final en esta temporada de su debut, pasa por sumar y de preferencia de a seis en estos duelos caseros ante los fronterizos.

Por su parte el Táchira quiere poner fin a su paso irregular de esta temporada, donde ha combinado actuaciones magistrales con otras a bajo ritmo. Lo mismo recibe una goleada de a cinco como va y derrota al rival con autoridad. Puntuales apariciones de Gutiérrez o Molero han sabido ser apuntaladas por la experiencia de Falcón y el hasta ahora inédito “killer instict” de Luis Ariza, abonado del gol para el conjunto tachirense.

El sábado se vivirá el segundo envite de esta serie mientras que en Caracas, se vivirá otra edición del siempre esperado “Clásico de la Autopista”, donde pronosticar ganador sería un acto de temeridad. El “Rojo” no ha tenido un transitar autoritario en la semifinal como si lo hizo en la ronda regular, pero no hay que olvidar que ha establecido una aplastante “paternidad” esta temporada ante los “filibusteros”, derrotándole en los seis partidos que hasta ahora han disputado.

Confía Martínez en los experimentados Meza, Figueroa, Peña o Ramos, curtidos ya en mil batallas en estas instancias y que en el pasado tantas veces han amargado los planes campeoniles de los caraqueños. ¿Se aclarará el panorama de los finalistas?

FVF realizó Taller de Formación para los entrenadores de futsal en Barinas
Con la participación de 33 entrenadores del estado Barinas, la Federación Venezolana de Fútbol continuó con el programa de formación para los entrenadores de fútbol sala en la ciudad llanera abarcando temas estipulados en el pensum de estudio emanado del máximo ente rector.

Cabe destacar que este taller dirigidos para los entrenadores de la región, organizado por la Federación Venezolana de Fútbol, tuvo la coordinación logística en esta oportunidad de la Asociación de Fútbol del estado bajo la dirección del profesor Manuel Díaz y Carlos Segeri, de la Dirección de Desarrollo de la FVF y de la Comisión del Grupo de Interés por el Fútbol, el cual encabeza Rafael Almarza.

Este taller tuvo una duración de 30 horas académicas los cuales desarrollaron temas en el aspecto teórico y práctico, centrado en el proceso de formación del fútbol sala base. 

DESARROLLADO FESTIVAL DE FUTSAL BASE
En el último día del taller se llevó a cabo en las instalaciones de la Ciudad Deportiva el Festival de Futsal, el cual contó con la participación de 60 niños de diversas edades, donde de manera simultánea pudieron disfrutar de una jornada deportiva – recreativa y que fue ejecutado bajo la orientación de los entrenadores participantes del taller.

En el festival de futsal base los niños participantes pudieron desenvolverse en cuatro áreas donde las habilidades técnicas, la recreación y las ejecuciones por objetivos marcaron las pautas para su desenvolvimiento. Este festival es parte del programa de formación que desarrolla la FVF en todo el país.

El programa en la ciudad de Barinas fue disertado por el profesor Frederick Méndez, instructor de la Federación de Venezolana de Fútbol y seleccionador nacional de fútbol sala en la categoría Sub 17.

El máximo ente rector del balompié nacional llevará en los próximos días a las ciudades de Caracas, Maracaibo, La Asunción, Acarigua y Maracay el programa de formación Nivel C, con el objetivo de profundizar en la formación de los entrenadores de la modalidad.




España se medirá a Azerbaiyán y Francia en el Europeo de Eslovenia
La vigente campeona continental ha quedado encuadrada en el Grupo D y se medirá a la siempre correosa selección azerí y a la debutante selección gala. Eslovenia, la anfitriona, se medirá a Italia y Serbia.
La campeona España jugará ante Azerbaiyán y Francia en la fase de grupos de la Eurocopa de Fúbol Sala de la UEFA 2018. Eslovenia, anfitriona, tendrá un grupo complicado con Italia y Serbia tras el sorteo celebrado en el castillo de Liubliana.

Grupo A: Eslovenia (anfitrión), Italia, Serbia
Grupo B: Rusia, Kazajstán, Polonia
Grupo C: Portugal, Ucrania, Rumanía
Grupo D: España (campeona), Azerbaiyán, Francia

Así pues, Eslovenia comenzará ante Serbia, anfitriona en 2016, y también se medirá a la última selección que ganó como anfitriona (en 2003).

Rusia derrotó a Kazajstán por 2-1 en la fase de grupos de 2016, antes de que ambas acabasen segunda y tercera del torneo. Polonia disputa su primera fase final desde 2001.

Portugal derrotó a Rumanía por 4-0 en la fase de clasificaicón para esta fase final.

Francia, clasificada por primera vez, abrirá su participación ante la campeona  España, que derrotó a Azerbaiyán por 4-2 en fase de grupos de la Copa Mundial de Fútbol Sala de la FIFA 2016 en Colombia.

Calendario de la fase final (horarios de los partidos por confirmar)

Fase de grupos

Martes 30 de enero
Grupo A: Eslovenia - Serbia
Grupo B:  Rusia - Polonia
Miércoles 31 de enero
Grupo C: Portugal - Rumanía
Grupo D: España - Francia
Jueves 1 de febrero
Grupo A: Serbia - Italia
Grupo B: Polonia - Kazajstán
Viernes 2 de febrero
Grupo C: Rumanía - Ucrania
Grupo D: Francia - Azerbaiyán
Sábado 3 de febrero
Grupo A: Italia - Eslovenia
Grupo B: Kazajstán - Rusia
Domingo 4 de febrero
Grupo C: Ucrania - Portugal
Grupo D: Azerbaiyán - España

Cuartos de final

Lunes 5 de febrero
CF1: Primero A - Segundo B 
CF2: Segundo A - Primero B 
Martes 6 de febrero
CF3: Primero C - Segundo D 
CF4: Segundo C - Primero D

Semifinales

Jueves 8 de febrero
SF1: CF1 - CF3 
SF2: CF2 - CF4

Día de la final
Sábado 10 de febrero
Partido por el tercer puesto
Final

Lisi e Dayane, l’Olimpus piega 2-1 il Montesilvano nella prima volta di Sportitalia: la #Supercoppafemminile è sua

Lisi y Dayane, Olimpus se dobla 2-1 Montesilvano en la primera ocasión de Sportitalia: #Supercoppafemminile es su
Tres es el número perfecto. Tres son los títulos ganados por Olimpus en seis meses: antes de la Copa de Italia , luego el equipo y ahora la Supercopa de Italia . En la PalaKilgour de Ariccia, bajo los auspicios del Presidente de la Quinta División, Andrea Montemurro , y frente a las cámaras Sportitalia (que primero transmitieron un partido de fútbol de cinco partidos), la formación romana batió a 2- 1 un Montesilvano que se rinde sólo en la final. El balance se rompe a 9 'por Lisi, que recoge un delicioso pasaje de la última Taina llegó y pone la pelota bajo los siete. En el tiroteo, Dayane se dobla con la ayuda de Lisi, bueno en interceptar el balón y preparar a su compañero de equipo. A 6 'desde el final, Marzuoli juega la tarjeta de portero en movimiento para recuperar la desventaja. Montesilvano acorta la distancia después de unos segundos con Filipa , pero luego falla en anotar. Juegue la sirena: El Olimpo puede celebrar. 

"Después de Nuvola61, haber llevado a la mujer también en vivo en Sportitalia es un gran éxito para nosotros, lo que nos permite atraer a las niñas en esta fantástica disciplina", dijo el presidente Montemurro.


Nápoles recapturó el Cisternino.  Partido Social Sábado A & S-Chaos
El primer avance de la segunda jornada de la # serieAPlanetwin365  entre el bloque de vástago Cisternino y Lollo Café Napoli terminó con un punto cada uno. En la estela del PalaWojtila , los hombres de Basile atacan la raza con gran intensidad. Josiko golpea a la audiencia giallorosso al vencer a Espindola y antes del intervalo viene la duplicación de la casa con Lueero . Tarjetas amarillas en color, la intensidad se eleva, pero en el tiro de apertura para apagar el entusiasmo pensamos  Jelovicque bate Micoli y acorta. La carrera está muy abierta, los equipos que lo intenten, pero menos de una semana de la carrera de Pescara es sólo el Cisternino a someterse a gol en el último suspiro: estampación aún Patias, el tercer centro en dos días, once segundos de sirena materializando el portero en movimiento desplegado por el Sr. Cipolla. 

El propio Patias , hace unos instantes, había neutralizado un tiro libre de Micoli. Con cuatro puntos en dos partidos Cisternino y Nápoles comandar la tabla de posiciones hasta que las otras razas: los sábados por la coincidencia empresa Acqua & Sapone Unigross-Kaos Reggio Emilia (Live Facebook en la página de 18:30 División), IC-Luparense de Fútbol Sala y Came Dosson--Milán.



Reparto de puntos entre CA Osasuna Magna y Movistar Inter en un gran partido (2-2)
CA Osasuna Magna y Movistar Inter han ofrecido un gran espectáculo de fútbol sala en el Pabellón Anaitasuna. Los espectadores que llenaban las gradas han visto un excelente partido que ha terminado con reparto de puntos entre dos grandes equipos que suman siete puntos cada uno después de las tres primeras jornadas de Liga (2-2).

Jesús Herrero evitó el 1-0 con una gran intervención después de una galopada por la banda de Rafa Usín, que centró a Eseverri, cuyo disparo lo despejó el meta torrejonero. Ricardinho también tuvo en sus botas el primero después de una gran jugada colectiva de los interistas pero su lanzamiento se marchó desviado. Eran los primeros minutos, y había ocasiones para los dos equipos.

Daniel probó fortuna desde lejos, pero Asier, muy atento, consiguió quitarse el balón de encima. Corría el minuto siete de partido y el resultado era el inicial.

Víctor ponía por delante a su equipo aprovechando un rechace de Jesús Herrero tras un disparo suyo. El jugador de Osasuna Magna estuvo más atento que Elisandro a la hora de ir a por el balón y hacía el 1-0.

Asier volvió a salvar a su equipo sacando un pie providencial tras un fuerte punterazo raso de Ricardinho. A pesar del gol en contra, Movistar Inter seguía jugando a su ritmo y sin perder la paciencia. Quedaban muchos minutos. Dos nuevas ocasiones para Ricardinho y Taffy llevaban el susto a la grada de Anaitasuna, pero el balón no quería entrar en la portería navarra.

Un robo de Solano en media pista propiciaba el empate a uno. Ricardinho le daba el balón a Rafael que con un gran recorte se iba de su marcador y batía a Asier. Era el minuto 15 de partido y las tablas volvían al luminoso de Anaitasuna. Pero en un fallo de marcaje en un saque de esquina, Martil marcaba de cabeza y volvía a poner por delante a Osasuna Magna (2-1). Con esa ventaja mínima de un gol para los locales se llegaba al descanso.

El segundo tiempo comenzó con Osasuna Magna muy bien plantando en la pista y con las ideas muy claras. Movistar Inter no estaba cómodo y no encontraba la forma de hacer daño a los navarros.

Taffy tuvo una ocasión clara tras un saque de banda, pero su golpeo salió rozando el poste. Pasaban los minutos y los de Jesús Velasco no eran capaces de darle la vuelta al resultado. Además, a falta de 13’15” para el final, los interistas hacían la quinta falta. Mucho tiempo por delante con el miedo del doble-penalti en cada jugada defensiva.

Solano demostraba su calidad en un gran reverso en la frontal del área que terminaba con un potente disparo que despejaba Asier. Rafa Usín tuvo en sus botas el tercero en un doble-penalti con mucha polémica. En primer lugar, porque vino precedido de una mano involuntaria de Ricardinho. Después, porque los árbitros mandaron repetir el primer lanzamiento porque Jesús Herrero se adelantó, lo que le valió la tarjeta amarilla. Y por último, porque el disparo de Rafa Usín dio en el poste y él mismo lo remató a portería sin que nadie más tocase el balón, algo no permitido en el reglamento, pero que los árbitros concedieron validez en un primer instante, aunque luego lo anularon. Los minutos pasaban y seguía la emoción.

A cuatro para el final, Jesús Velasco decidía jugársela con Rafael de portero-jugador. El entrenador interista veía como se escapaba el partido y tomaba decisiones. Con esta táctica, Ricardinho hacía el 2-2 al rematar un balón en el segundo palo. Y a pesar de que el equipo lo siguió intentando de cinco con una última ocasión clarísima de  Elisandro, al final el resultado no se movió y hubo reparto de puntos.
El FC Barcelona Lassa se coloca líder tras una sufrida victoria ante Catgas Energía (2-3)
El FC Barcelona Lassa se convirtió en el primer líder en solitario de la Liga Regular tras derrotar por 2-3 a Catgas Energía en un duelo que pudo ganar cualquiera de los dos equipos, pero se resolvió con un gol de Esquerdinha a falta de 45 segundos. Ferrao y Adolfo hicieron las otras dos dianas para los de Andreu Plaza.
Arrancó el duelo con el conjunto azulgrana encerrando a los locales y, aunque fue Iago Míguez el que dispuso de la primera opción clara de gol, el que golpearía primero sería Ferrao que, con una pisada de gran calidad, se deshizo de Cristian y le batió con una bonita vaselina. Se adelantaba el Barça en el minuto cuatro.

No parecía que fuesen a cambiar las cosas en el Pavelló Nou, los visitantes atacaban y el meta de los colomenses repelía las ocasiones rivales. Sin embargo, en el minuto ocho, Pol Pacheco culminó una muy buena contra poniendo el 1-1 en el luminoso.

En unos momentos en los que las ocasiones se sucedían, una tras otra, del lado de Catgas Energía, fueron los hombres de Andreu Plaza los que volvieron a tomar ventaja en el electrónico. Adolfo, marcó el 1-2, a los 14 minutos de juego, tras una triangulación de altísima calidad con Roger y Esquerdinha. Con este resultado y con mucha igualdad sobre la Pista Azul, se llegó al descanso.

Tras la reanudación, los azulgrana salieron del mismo modo que en el inicio de la primera mitad, encerrando a los hombres de Oscar Redondo y haciendo trabajar a Cristian. Con este acoso por parte de los visitantes transcurrieron los primeros cinco minutos del segundo acto, pero no conseguían transformar las ocasiones en goles.

Sin embargo, con un nuevo contragolpe en el minuto 24, los colomenses lograron igualar la contienda. Pablo del Moral subió el 2-2 al luminoso. El mostoleño inició la jugada en campo propio, y tras combinar con Pol Pacheco y Corso, batió a Paco Sedano para devolver las tablas al duelo.

Las ocasiones se sucedían de uno y otro lado, pero ninguno de los dos conjuntos lograban marcar. A falta de 2 minutos, Andreu plaza salió con portero jugador y, a 45 segundos de la conclusión, Esquerdinha hizo bueno este planteamiento colocando el 2-3 definitivo en el electrónico.


Aspil Vidal Ribera Navarra gana 3-1 a Peñíscola RehabMedic
El Aspil Vidal Ribera Navarra, venció (3-1) al Peñíscola RehabMedic en un duelo dominado por los naranjas en su mayor parte. Un inspirado Rubi fue el autor de dos tantos.
El choque se inició con un mayor dominio del conjunto visitante, que trato de poner a prueba a Gus en varias ocasiones durante los primeros compases del juego. Sin embargo, antes del ecuador del acto inicial, los naranjas se vinieron arriba y dispusieron de algunas ocasiones.

Serían los navarros, en dos ocasiones consecutivas, los primeros en golpear sobre el parquet del Ciudad de Tudela. Rubi, subió el 1-0 al marcador en el minuto 11, dando un golpe de efecto a la contienda. Más tarde, Iago Rodríguez puso el 2-0 con un tanto de bella factura.

A falta de seis minutos para el intermedio, los de Albert Canillas se metieron en problemas con las faltas al acumular la quinta, aunque esto no les detuvo, y las últimas acometidas de la primera mitad corrieron de su cuenta. A pesar de la insistencia de los peñiscolanos, los colegiados señalaron la bocana de vestuarios con el 2-0.

Tras la vuelta de vestuarios, Aspil Vidal Ribera Navarra continuó dominando el partido, pero no conseguía materializar sus ocasiones de gol. El público de Tudela estaba disfrutando de una sólida actuación de su equipo y el fervor inundaba las gradas.

Restaban seis minutos cuando Albert Canillas decidió sacar el portero jugador, pero no le salió bien la apuesta. En el 36, Rubi recuperaba el balón con Peñíscola RehabMedic jugando de cinco y anotaba el 3-0.

Antes del pitido final, en el minuto 39, los visitantes acortaban distancias por medio de Terry, pero el duelo ya estaba visto para sentencia. Con el 3-1 en el luminoso, el árbitro decretó el final del partido.

O Parrulo Ferrol empata contra Plásticos Romero Cartagena en un duelo muy equilibrado (2-2)
Choque muy disputado en A Malata, en el que O Parrulo Ferrol y Plásticos Romero Cartagena sellaron tablas (2-2). Jesús Izquierdo, en propia meta, y Raya anotaron para los locales, mientras que para los visitantes lo hicieron el propio Jesús izquierdo y Juanpi.
Comenzó el duelo entre gallegos y cartageneros como una lucha de poder a poder. Los hombres de Diego Ríos, muy voluntariosos propusieron una presión constante en los primeros compases del choque. Los de Guillamón tenían la posesión, pero lejos de la portería de Brais.

Fue en el minuto 9 cuando el cuadro visitante consiguió adelantarse en el luminoso, merced a un buen tanto de Jesús Izquierdo. A pesar de ponerse por debajo, los ferrolanos no se vinieron abajo y siguieron gozando de oportunidades de hacer la igualada.

En esa tesitura se superó el ecuador del primer acto. En el minuto 12, en una jugada de córner, Jesús Izquierdo, introducía el balón en su propia portería para el conjunto local marcando el 1-1 y devolviendo todo a su situación inicial. El resto de la primera mitad transcurrió con ocasiones de uno y otro equipo, pero se llegó al descanso en tablas.

Todo transcurrió igualado tras la vuelta al parquet. Ambas escuadras disfrutaban de acciones de gol, pero tanto Brais como Raúl se empeñaban en desbaratarlas una tras otra. A pesar de la igualdad, los hombres de Diego Ríos se fueron estirando poco a poco y adquiriendo el dominio del juego.

Gracias a esta mejora, los ferrolanos lograron adelantarse con una diana de Raya, que convirtió en el 2-1 una magnífica asistencia de Miguel. El cierre cordobés, dejaba a su equipo a tan solo 7 minutos de obtener su primer triunfo en Primera División.


Irán se adjudica por quinta ocasión consecutiva los Asian Indoor Games
Irán consiguió su quinto título consecutivo en los Asian Indoor Games celebrados en Turkmenistán tras ganar en la final (7-1) a Uzbekistán. Mahdi Javid y Ali Asghar Hassanzadeh fueron los jugadores más destacados del equipo iraní al marcar 6 goles entre ambos. Hamid Ahmadidazaj certificó el triunfo de Irán sobre el equipo uzbeko que logró su único gol por mediación de Davron Choriev. La selección de Japòn, dirigida por el español Bruno García, logró la medalla de bronce tras ganar en los penaltis a Afganistán con una gran actuación del portero Yazawa Daimu.



FUTSAL MEXICANO

$
0
0
El III Torneo Solidario de MDYC se celebrará este fin de semana en el Campoamor
El tercer Torneo de Fútbol Sala Solidario, organizado por el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía, se celebrará este fin de semana en el pabellón polideportivo Antonio Campoamor. Durante el torneo habrá un punto de recogida de material escolar. La organización invita a todos los ceutíes a sumarse a esta causa solidaria.

El material escolar que se recoja de este torneo, será entregado a los colegios de Ceuta para su posterior distribución. Este es el objetivo del tercer Torneo de Fútbol Sala Solidario de MDyC, que tendrá lugar el fin de semana del 30 de septiembre y 1 de octubre en el Polideportivo Campoamor. El horario de los encuentros será de 9 de la mañana a 8 de la tarde.

MDyC invita a todos los ceutíes a que se sumen a esta causa solidaria, aportando desde un lápiz a cualquier material escolar que puedan entregar en el punto de recogida activado durante todo el torneo.

MDyC considera que es una excelente oportunidad de disfrutar dentro de la pista mientras se aporta a este acto solidario.

Cuentan con la colaboración de numerosas entidades que se han ofrecido a participar, como la AD Ceuta, el ICD, Cruz Roja, entre muchas otras, a las que la organización agradece su esfuerzo.




Jornada 8 en la Liga Planet Gol de Fútbol 5 Femenil. En esta ocasión enfrentábamos al equipo Looney Tunes. Un equipo que ya conocíamos del Campeonato pasado y que en ocasiones nos llego a complicar los encuentros. El primer tiempo una ves mas fue complicado para el equipo, pues no conseguimos tener el ritmo que buscamos implantar para conseguir anotaciones rápidamente. 

El marcador se abrió a nuestro favor por medio de TeRe Laureano y así nos iríamos al medio tiempo. El segundo tiempo siguió muy apretado, pero Alicia Suarez Macias logro nuestra segunda anotación; el equipo contrario logro el tanto del descuento mas adelante acercándose peligrosamente al empate, pero nuevamente Alicia Suarez Macias anoto para nuestro equipo ,dejando el que sería marcador final. 
Debemos trabajar en el inicio de los encuentros para conseguir mucho mejores resultados y sobre todo no dejar crecer a los equipos rivales, seguimos buscando un nuevo campeonato.



ANTES QUE NADA QUEREMOS OFRECERLES UNA DISCULPA POR ÉL TIEMPO QUE ESTUVIMOS SIN ACTIVIDAD EN NUESTRAS LIGAS.

ESTAMOS DE VUELTA Y SEGUIMOS CON NUESTROS TORNEOS Y LAS CANCHAS ESTÁN LISTAS, DEPORTIVOS SEGUROS SIN NINGÚN PROBLEMA DE PONER EN RIESGO LA INTEGRIDAD FÍSICA DE JUGADORES, ÁRBITROS, DELEGADOS Y FAMILIARES

ROL LUNES 02/10/17

LIGA PREMIER FEMENIL
DEPORTIVO GUELATAO
7:00 SEL. CUAUHTÉMOC VS SNORBAK
7:50 GALAX FC VS PACHUCA L.A,
8:40 AYOTLA VS AMÉRICA ACD
9:30 FENIX. VS ARGENTINA

ROL LUNES 02/10/17 LIGA PREMIER VARONIL
DEPORTIVO MORELOS
6:00 SECCIÓN XXXLL VS SELECCIÓN GAM
6:50 TEPITO FUTSAL VS RESTO DEL MUNDO
7:40 AYOTLA VS ATLÉTICO CARRANZA
8:30 STREET MAGIC VS AVENGERS
9:20 FORTALEZA VS UNAM FUTSAL
10:10 LA PANDILLA VS TURIN

Campeones torneo de ascenso varonil


Reanudamos el torneo de Copa Elias Padilla con el rol de juegos en la jornada 8 checa tu horario y nos vemos en las canchas

CANCHA TRES
8:00-- OLIVO VS REAL SAN JOSÉ JUV J7
8:50-- ARGENTINA 21 VS BRASIL PONY J8
9:40-- REAL SAN JOSÉ VS ARGENTINA 21 MINY J8
10:30-- AMERICA VS CACHORROS MINY J8
11:20-- ARSENAL VS HALCONES MINY J8
12:10-- BORUSIA VS LEVERKUSEN INF J8
13:00-- RIVER PLATE VS BARCELONA JUV J7
13:50-- ROMA VS GALÁCTICOS INF J8
14:40--REAL MADRID VS MANCHESTER JUV J7

CANCHA CUATRO
8:00-- BARCELONA VS REAL BARZA INF J8
8:50-- ARGENTINA 21 VS REAL BARZA INF J8 PEND
9:40-- ARSENAL VS REAL SN JOSE PONY J8
10:30-- CACHORROS VS DORTMUND INF J8
11:20-- TOLUCA VS BRASIL PRENSA INF J8
12:10-- MORELIA VS CACHORROS JUV J7
13:00-- HALCONES VS BARZITAS PONY J8
13:50-- PARIS ST G VS BARCELONA JR PONY J8
14:40-- HOLANDA VS PARIS ST G PONY J8-7


EL PASADO DOMINGO 1 DE OCTUBRE, CONTINUA SUSPENDIDA LA LA JORNADA DEL CAMPEONATO DE LA LIGA DE Futsal Cuitlahuac, debido a que la delegación IZTAPALAPA no cuenta con el dictamen oficial por parte de PROTECCIÓN CIVIL para abrir sus instalaciones del Deportivo Rebeca. 



Spartanos clasifica a la liguilla
Spartanos FC despidió la campaña regular con un empate a 3 goles ante Shakthar, llevándose el punto extra y reafirmando su presencia en la siguiente ronda del 50 Torneo de Fútsal Libre Nocturno “Copa PRI: Alejandro Moreno Cárdenas”, cuya última jornada del calendario transcurrió en la cancha de usos múltiples de Santa Ana.

Ricardo Gutiérrez abrió el marcador para el cuadro de Shakthar, diferencia que se mantuvo hasta el segundo periodo, cuando apareció Gabriel Cruz por el equipo lacedemonio sacudiendo en tres ocasiones las redes de la portería de Shakthar, en lo que parecía un buen resultado.

Pero Giovany Vivas y Javier Matos respondieron por Shakthar consiguiendo el empate y forzando los penales, donde la unidad extra se la agenció Spartanos, que llegó así a 30 puntos y a hacerse con ello del último boleto a la ronda de cuartos de final.

POR SU PARTE, Las Flores se impuso 6 x 4 a Leones Verdes, que se quedó fuera de postemporada; no así sus victimarios que sumaron 47 puntos y concluyeron como líderes indiscutibles del torneo regular.

Carlos Salado (2), Eduardo Tun, Daniel y César González; además de Marcos Pérez, anotaron por Las Flores, con descuento de Jorge Rodríguez (2), Heriberto Piña y Javier García por los melenudos.

ENSEGUIDA, Pablo García superó 2-0 a Amigos de Toti, con anotaciones de Manuel Te (2), con lo cual llegó a 40 puntos y finalizó en el segundo puesto de la clasificación general; en tanto que los cuates quedaron en el sito 14 con 16 unidades.

FINALMENTE, en duelo de trámite Resto del Mundo despidió la campaña con victoria de 2-0 sobre Mundo Maya.

Invitan a Torneo de Futsal para ligas de zona rural en Tecate
El Comité Municipal de la Confederación Nacional Campesina en Tecate, invita a participar en el torneo Interdelegacional de Futsal “Alfedo V. Bonfil” para ligas de zona rural, el cual es gratuito y se dividirá en tres faces,  así se dio a conocer durante conferencia de presa en coordinación con el IMDETE y la Casa de Bienestar y gestión Social del Diputado Benja Gómez.
En conferencia de presa, el presidente del Comité Municipal de la CNC en Tecate, Mario García Gilbert, detalló que se espera la participación de 50 ligas rurales de futsal, que forman parte de las 6 de delegaciones rurales que conforman al municipio. Hizo también un llamado a la participación, ya que el principal objetivo de este evento es fomentar el deporte entre los jóvenes, para sí mantenerlos alejados del ocio y los malos vicios.

En cuanto a los premios, los ganadores obtendrán un paquete de uniformes, balones nuevos y pases para que el equipo premiado pueda presenciar un partido profesional de los Xolos de Tijuana. Los interesados podrán incribirse en las Delegaciones Municipales que correspondan a su zona, también puede ser en la Casa de Bienestar y Gestión Social, ubicada en la zona centro de Tecate o en oficinas de IMDETE, ubicadas dentro de las instalaciones de la Unidad Deportiva Eufrasio Santana,cabe recalcar que sólo podrán participar ligas rurales, así como jugadores que residan en la zona rural.

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0


El entrenador nacional de futsal dice que el Norte puede ser líder para el deporte en Canadá
El entrenador del equipo nacional de futsal masculino está impresionado con el interés del norte en el deporte - una derivación en el interior del fútbol.

De hecho, Kyt Selaidopoulos ve posiblemente grandes cosas por delante para el futsal en el Norte.
"Ellos pueden ser los líderes en el futsal en nuestro país, y están en el camino correcto", dijo Selaidopoulos durante una reciente parada en Hay River. "Ellos tienen los Juegos de Invierno del Ártico donde tienen futsal".

El deporte del futsal necesita un líder, dijo. -Y si es la parte norte del país, ¿por qué no?

El 29 y 30 de septiembre, Selaidopoulos ayudó con el Campo Regional de Fútbol de Hay River, que miraba a jugadores de todo el esclavo del Sur antes de los Juegos de Invierno Árticos de 2018 en Hay River y Fort Smith.

Antes de llegar a Hay River, hizo paradas en Whitehorse y Yellowknife, donde sostuvo los campos de identificación para el equipo nacional de futsal.

Fue su primera vez en los Territorios del Noroeste.

Selaidopoulos, quien es de Montreal, dijo que el futsal está creciendo en todo Canadá.
"Está en las etapas iniciales", dijo sobre el futsal en los Territorios del Noroeste. "Pero prácticamente en todo el país estamos en las primeras etapas. Sí, las provincias más grandes tienen un grupo más grande de jugadores donde hacen un poco más, pero todos están prácticamente al mismo nivel, dar o recibir, en la construcción de futsal en sus propias provincias o en los territorios ".

Selaidopoulos, que jugó en la selección nacional en 2004, considera que el deporte todavía está en las primeras etapas, a pesar de que ha existido durante años en Canadá.

Comenzó en Uruguay en los años treinta.
Selaidopoulos cree que está creciendo en popularidad en Canadá porque es un juego "espectacular".

"Hay un montón de goles. Hay mucha acción. Es muy rápido ", dijo. "Es muy similar al baloncesto o el hockey."

Selaidopoulos señaló que el futsal es un deporte en los Juegos Olímpicos de la Juventud, y la FIFA, el organismo internacional de fútbol, ​​está tratando de conseguir el juego en los principales Juegos Olímpicos.

"Hasta ahora no han tenido éxito", dijo. "Pero creo que en el futuro con el deporte creciendo en todo el mundo y con cada país poniendo en el tiempo y tratando de hacerlo mejor, creo que va a suceder".

Selaidopoulos dijo que sus campos de identificación están buscando jugadores para que la selección nacional se prepare para las calificaciones para la Copa Mundial de Fútbol Sala 2020.

En Yellowknife vio a 18 jugadores.
"Algunos de ellos necesitan trabajar un poco, pero de nuevo es una mentalidad", dijo. "Tenemos que construir una cultura en estos jugadores para entender que estamos empezando y la gente necesita estar lista cada vez que reciben la llamada, porque la llamada podría venir en cualquier momento. Así que cuando te presentas a un campamento de un equipo nacional o un campo de identificación, tienes que estar listo para realizar ".

En Hay River, él solo estaba ayudando con el proceso de selección para los Juegos de Invierno del Ártico

"No voy a seleccionar jugadores", dijo. -Le daré mi consejo, pero lo dejaré a los entrenadores.

En Hay River, Selaidopoulos también mostró la diferencia entre fútbol y futsal.

"El aspecto técnico es muy diferente", dijo. "No es como el fútbol. Así que trato de darles la diferencia para que puedan entender lo que realmente es el fútbol sala y sólo darles consejos que pueden ayudarles con el fútbol, ​​también ".

Una de las mayores diferencias es que la bola de futsal es más pequeña y más pesada, y por lo tanto no rebote tanto. Las reglas del juego también están diseñadas para acelerar el ritmo de juego y poner énfasis en el control y el movimiento de la pelota.

Gina Michel de Yellowknife, entrenadora en jefe del equipo juvenil femenino de los NWT para los Juegos de Invierno del Ártico, dirigió el Campo Regional de Fútbol de Hay River para niños y niñas alrededor del Esclavo del Sur con la mayoría de Hay River y Fort Smith.

De los campamentos regionales, los jugadores serán invitados a los ensayos territoriales del 7 al 9 de diciembre en Yellowknife.

Michel acogió con beneplácito la ayuda de Selaidopoulos en el campamento de Hay River y evaluó el talento.

"Pensamos que mejor que conseguir que el entrenador nacional venga y nos ayude", dijo.

Michel señaló que ha visto una mejora fenomenal en talento de futsal en los últimos años en el esclavo del sur.

Michelle Staszuk, voluntaria de fútbol de largo tiempo en Hay River, también dio la bienvenida a la visita de Selaidopoulos a Hay River.

"Esta es una excelente oportunidad para Hay River", dijo. "Ha sido increíble ver el nivel de instrucción que han estado recibiendo, especialmente explicando las diferencias entre el futsal y el fútbol sala".

Staszuk dijo que ha sido una experiencia divertida para los jugadores jóvenes.

Uno de esos jugadores es Alexandre Hubert.

"Fue muy bueno, porque es divertido tener nuevos entrenadores", dijo la visita de 10 años de Selaidopoulos a Hay River . "Mi padre me entrena mucho. Pero es divertido tener otros entrenadores para ver sus estrategias. "


FESFUT – En las instalaciones del Complejo Deportivo BeSport se realizó la tercera fecha – primera vuelta de la Liga Mayor de Fútbol Sala entre los equipos Soyapango F.C. vrs ADEC F.C.
El marcador final favoreció a Soyapango F.C. 9 – 7 sobre ADEC F.C. Mas encuentros San Jacinto F.C. 4 - 2 C.D. UES, BeSport FAS 7 - 3 Indes. 


Nuevo Campeón en la Categoría Mayor
En un bonito encuentro y en el que sin duda alguna quienes mas disfrutaron del mismo fue la gran cantidad de público que se hizo presente al domo de la zona 13, Farmacéuticos logro arrebatar el titulo de campeón al equipo de Glucosoral quien lo había obtenido en las últimas ocasiones.

Con este resultado también se logro cortar con una muy buena racha de juegos ganados consecutivamente del equipo de Glucosoral.

Felicitaciones al equipo de Farmacéuticos Lanquetín por coronarse campeón del Torneo de Liga 2016-2017-

Grupos de Torneo de Copa 2017
De la siguiente manera han quedado distribuidos los grupos para el Torneo de Copa 2017:


Universidad de Costa Rica regresa a Liga Premier
En un emotivo cierre, el quinteto de la Universidad de Costa Rica este sábado logró el regreso al máximo circuito del futsal nacional al lograr el título de campeón de la Primera A al ganar 10 a 6 a Tilarán en su reducto, las Instalaciones Deportivas de la Universidad de Costa Rica, en el partido de vuelta de la gran final logrando así un marcador global de 13 a 10 luego de haber caído 4 a 3 en la ida la semana anterior.

Ambos quintetos llegaron a Mercedes de Montes de Oca con la consigna de lograr el objetivo de lograr el título que les permite el ascenso a la Liga Premier, mas serían los universitarios quienes lograrían anotar de primero, tanto sólo a los 8 segundos de haberse iniciado las acciones del decisivo encuentro, la serie ya estaba empatada. Y en tres minutos los universitarios ya habían sacado ventaja. 

Tilarán logró hallar la senda al gol, los universitarios no se desesperaban y mantenían el dominio en el resultado que el cual al culminar el tiempo reglamentario el representativo universitario ante su parciales alcanzaría una meta que se había propuesto tiempo atrás. 

CODEA Alajuela sigue aferrado a sus metas
Este martes se disputó el penúltimo encuentro de la vigésima quinta fecha en el cual Goicoechea recibió en el Gimnasio Municipal de la localidad del mismo nombre al benjamín del torneo, CODEA Alajuela en un cotejo ambos equipos luchan por diferentes objetivos y los cinco encuentros que les restan a cada uno por disputar de la primera fase serán auténticas finales en procura de alcanzar la meta propuesta.

Con su triunfo de 1 a 4 el quinteto erizo se mantiene en zona de clasificación mientras que el representativo guadalupano no quita el dedo del renglón en luchar por salir de la incómoda posición en que se encuentra el equipo.

se La jornada inició el sábado anterior, y esos fueron los resultados de los encuentros que se han realizado:, en el gimnasio del Colegio Técnico Profesional de Talamanca, Limón fue superado 4 a 10 por San Isidro; en el gimnasio del Liceo Rodrigo Facio en Zapote, T Shirt Mundo cayó 1 a 6 ante Paraíso; en el Polideportivo de San Francisco de Dos Ríos, Homeless San Francisco perdió 4 a 5 ante Orotina y en el gimnasio Municipal de La Aurora, Sumistros Yustin La Aurora corrió igual suerte que los otros equipos que figuraron como local al caer 4 a 7 ante Grupo Line.

Luego este domingo, en el gimnasio del Barrio Sagrada Familia en Pérez Zeledón, A.D. PZ Canastico fue doblegado 3 a 6 por Borussia; y el lunes en la Villa Deportiva de Desamparados, San Antonio fue superado 1 a 4 por JOMA Extremos.

La jornada concluirá este jueves, cuando Hatillo reciba al representativo de ADIBBO a las 8.30 p.m. en la Ciudad Deportiva en Hatillo 2.


La Ñata, a un paso
Por segunda vez en cuatro días, y con una impecable actuación de Edu Maldonado, Villa La Ñata venció a Kimberley para quedar a apenas un punto de asegurar su lugar en los Playoffs por el título. Segunda derrota seguida en Liga para el "Celeste".
Por segunda vez en cuatro días, luego de la victoria por penales por Copa Argentina, Villa La Ñata superó a Kimberley en un partidazo lleno de vaivenes emocionales y quedó tercero junto al "Celeste", ambos muy cerca de asegurar su presencia en los Playoffs por el título de Primera A.

En el arranque del encuentro, fueron los de Villa Devoto quienes tomaron ventaja, de la mano de su capitán Santiago Basile convirtiendo de penal, pero los de Benavidez reaccionaron en una ráfaga y lo dieron vuelta con un gol en contra de Salgués y luego Eduardo Maldonado -la figura del partido- que definiría tras una gran jugada individual de Lucas Ramírez.

Era el mejor momento del encuentro para los conducidos por Sebastián "Coco" Mareco, que se toparon con la humanidad del arquero Lucas Farach, que fue el motivo por el cual el resultado se mantuvo 2 a 1.

El "Celeste" se veía perdido en el campo hasta que luego de una presión alta, Sebastián Iribarne cumpliría con la infalible"Ley del Ex" para colocar el empate parcial. 

No pasaron más de 15 segundos antes de que Matías Picallo vuelva a poner en ventaja al "Naranja" y cuando al reloj sólo le quedaban 3.2 segundos, Edu Maldonado estiraría la ventaja para irse al descanso 4-2.

El comienzo de la segunda etapa tendría la misma impronta que los últimos minutos del primer tiempo, cuando nuevamente aparecería Maldonado para estirar aun más la ventaja y consolidar la superioridad de La Ñata en el campo de juego.

Ante la imposibilidad de generar peligro desde el ataque posicional, la dupla Dopico-Valdez envió a a Lucas Martinez Riveras como arquero-jugador, un movimiento que modificó la estructura del partido, con Santi Basile como eje de las ofensivas.

Porque Kimberley iba a golpear una y otra vez hasta dar vuelta el partido, pasando de un 2-5 a un 6-5 arriba, gracias a los tantos de Noe Perez Leiva, Diego Appollonio y un doblete del uruguayo "Nacho" Salgués.

Pero como nos tiene acostumbrados La Ñata no bajó los brazos y luego de una linda jugada colectiva apareció la figura del "Naranja" en lo que va de la temporada, Iván Brizuela para poner el encuentro nuevamente igualado.

Quedaban tres minutos y las emociones no iban a frenar, porque el "Celeste" apostó otra vez por el juego de 5vs4, aunque sin resultados, porque la presión alta para evitar la superioridad iba a provocar un robo de Lucas Ramírez, que puso en ventaja al local.

Edu Maldonado, ante la desesperación de Kimberley, fue el autor del definitivo 8-6 desde 30 metros de distancia, para que La Ñata se aferre a su chance de pelear mano a mano el título por primera vez en su historia.

Villa La Ñata dio un gran paso para ingresar definitivamente a los Playoff igualando en la tabla de posiciones al Celeste con 58 unidades, ambos estarán pendientes al encuentro de este domingo por la noche entre Pinocho y Ferro, ya que si los de Villa Urquiza caen derrotados ya estarán dentro de los Cuartos de Final.


GON quedó desafiliado
Tras la derrota 8-1 ante Miriñaque en la cancha de Villa Modelo, este sábado GON quedó desafiliado y quedará al menos un año sin jugar en el Futsal de la AFA.
Venía resistiendo en las últimas semanas, no se daba por vencido, pero este sábado cayó 8-1 con Miriñaque y ya no tiene chances matemáticas de evitar el descenso. GON está último en la Zona A de la Primera D y es uno de los dos desafiliados de cada zona. Ganó tres partidos, empató dos y perdió los otros catorce. El equipo de Boedo ya no podrá alcanzar a Temperley ni a San Martín de Burzaco. Por su parte, Miriñaque sigue cuarto, a un punto de los escoltas Excursionistas y Centro Español y a tres del líder UNLAM, que el sábado suspendió su partido con JJ Urquiza porque por la mañana pintaron la cancha de Monte Dorrego (donde hace UNLAM de local) y no se secó la pintura por la noche. Los de Pompeya deben visitar la próxima fecha a Temperley y reciben en la última a JJ Urquiza.

Chacarita volvió a la C
El "Funebrero" le ganó 3-1 a Sportivo Barracas y logró el ascenso a la Primera C, dos fechas antes del final de la Zona A y con una campaña espectacular en la que no perdió un partido.
Sebastián Larocca. De punta a punta ganó la Zona B Chacarita. Fue casi todo el torneo en lo más alto y terminó consagrándose dos fechas antes, ante su gente, con cierta tranquilidad en la tabla. Y si bien Sportivo Barracas le complicó el partido, el “Funebrero” supo revertirlo en el complemento, donde justificó la victoria.

Tras el descenso del año pasado, Chacarita vuelve a la Primera C. Arrancó perdiendo 1-0, tras el gol de Waldman, pero en ese primer tiempo lo pudo empatar con tanto de Manuel Olmedo. El partido fue de ida y vuelta, Sportivo Barracas no especuló. Se convirtió en un show de transiciones y fue el local el que tuvo mejor finalización.

En el complemento, cuando el partido estaba igualado, Matías Colman ensayó una jugada individual por izquierda y de un puntazo la clavó en el ángulo. Minutos después, Hugo Vargas en otra contra apareció para empujarla a la red.

Los Arrabaleros fueron con arquero jugador, pero no pudieron descontar. Los minutos se consumían y los hinchas de Chaca, que coparon Almafuerte, se unieron a la fiesta con los jugadores. Muy emotivo el pitazo final con el público que terminó festejando hasta las primeras horas del domingo este retorno a la tercera categoría.



Magnus Futsal se enfrenta al tiburón en casa por la Liga Nacional
El Magnus Futsal entra en la cancha este sábado (7), a las 11h, para recibir al Tiburón por el segundo partido de los octavos de final de la Liga Nacional, en la Arena Sorocaba. Por haber ganado el primer partido en la casa del adversario, los sorocabanos pueden incluso empatar que avanzan a la siguiente fase. En caso de derrota por cualquier marcador, el juego sigue para la prórroga y, por tener mejor campaña en la competición, el empate continúa como ventaja para los paulistas.

Para el duelo contra los catarinenses, el entrenador Fernando Ferretti no podrá contar con el pivote Rocha, que recibió tarjeta roja en el partido de ida. Otro desfalco queda por cuenta del alero Leandro Lino que tendrá que cumplir otro juego de suspensión por una tarjeta roja recibida en el partido contra Joinville.

 Las entradas para el choque están a la venta a un precio promocional de 10 reales disponibles en el sitio web oficial en almacenes de cadena Farma puente y en la taquilla de Sorocaba Arena desde las 9 hasta la salida temprana ( sólo ventas en efectivo).

Artilleros del Sub-20
Destacados del equipo Sub-20 en la disputa del Campeonato Estadual Serie A1 de la categoría, los atletas Israel y Leonardo estarán relacionados para la confrontación de este sábado. El elenco, comandado por el técnico Douglas Pierrotti y el ayudante Ricardinho, cuenta con toda la estructura disponible en el equipo principal en el área física, médica, fisioterápica, nutricional y técnica.

El pívot Israel lidera la lista de artilleros con 11 goles, seguida por el ala Leonardo, con 8 bolas en la red. El equipo ocupa actualmente la segunda colocación de la competición y, en el primer semestre, conquistó el subcampeonato del Metropolitano Sub-20.

Por Guillermo Mansueto

ACBF vence a Minas y está clasificada para los cuartos de la Liga Nacional
En la noche del viernes (6), la ACBF tenía un importante compromiso, en Carlos Barbosa (RS), contra Minas TC, por la LNF (Liga Nacional de Futsal), el mayor objetivo del juego era vencer en el tiempo normal y jugar por el empate en la prórroga. El partido terminó en 3 x 0 para el equipo de la casa y en el tiempo extra más una victoria con el mismo marcador.

Envasado por más de dos mil aficionados, la ACBF comenzó el juego con más posesión de balón. Sin embargo, el dominio sólo se convirtió en gol, a los 15 minutos, cuando el alemán alcanzó una patada fuerte. Después, en el final del juego, la ACBF tuvo un tiro libre a su favor y Juan pateó para hacer 2 × 0.
Al principio del segundo tiempo, Willian llevó su segunda tarjeta amarilla y fue expulsado. El equipo naranja no desperdició al equipo con un jugador menos y balanceó las redes nuevamente, esta vez con Bruno Souza.

Para el equipo Minera, sólo interesaba la victoria en la prórroga, al final, la ventaja de empate era de la ACBF por mejor clasificación en la tabla. En el inicio, Minas utilizó el portero-línea para intentar el gol, pero la ACBF sin desperdiciar momento alguno, robó la pelota con Juan y marcó el primero.

Después de Bruno Souza hizo el segundo del equipo naranja, ampliando la ventaja. La defensa naranja siguió superior hasta el segundo tiempo de la prórroga. Faltando un minuto para el final, Kevin hizo el tercer gol y cerró la cuenta.

Con la clasificación garantizada, la ACBF se enfrentará al Foz Cataratas en los cuartos de final. El primer juego será en Paraná y la vuelta en Carlos Barbosa. Las fechas aún no han sido confirmadas por la LNF.

El próximo juego del equipo naranja es el miércoles, día 11, ante el Guarany por los playoffs de la Liga Gaúcha. La primera partida es en Espumoso y la segunda en Carlos Barbosa.

Con información y foto: Kamily Biasi / KB Comunicación

Después de salir adelante, JEC / Krona llevó el empate, pero está clasificado
Fue aquel enfrentamiento digno de clásico decisivo. Emoción hasta el final y, al final, corazón más feliz de los tricolores que llenaron el Centreventos Cau Hansen y empujaron al equipo rumbo a la clasificación a los cuartos de final. El empate por 1 x 1, con la victoria en Concordia en el partido de ida, dejó el JEC / Krona entre los ocho mejores de Brasil en la Liga Nacional de Fútbol Sala (LNF). El adversario de los cuartos será el Atlántico y el primer partido se producirá el próximo fin de semana en Río Grande do Sul.

El gol del JEC salió en la primera etapa, a los nueve minutos. Después de un buen intercambio de pases, Gabriel dio asistencia a Leco que tocó por debajo del portero João Neto. En la primera etapa, los visitantes podrían haber empatado, pero Valencia desperdició el tiro libre, en la sexta falta.

En el segundo tiempo, la presión de la Concordia fue grande. Willian practicó grandes defensas y ayudó a mantener el marcador hasta los nueve minutos. En el cobro de escasez, Julio mandó una bomba y empató: 1 x 1. Con el portero-línea, la Concordia quería tomar la decisión para la prórroga. Necesitaba vencer. El fijo Fernando salvó en una jugada de fondo del equipo del Oeste. El carrito se produjo en el momento oportuno. La presión no surtió efecto y el JEC / Krona clasificó. Placar final: JEC / Krona 1 × 1 Concordia.




PROYECTO ENIGMA DESCIENDE DE CATEGORÍA Y QUEDA ELIMINADO DE LA LIGA
La Federación Boliviana de Futbol de Salón resolvió lo siguiente por semejante falta de seriedad y respeto al público chuquisaqueño 

Nantes 4 - 11 Cobbel
El club Nantes cayó ante Cobbel de Oruro por 11-4 y con este partido finalizó la fase de grupos y de aquí en adelante el equipo tarijeño deberá enfocarse en el cuadrangular del descenso para pelear la permanencia dentro de la Liga Nacional de Fútbol de Salón.

El compromiso se disputó la noche este miércoles en el coliseo del barrio La Pampa.
Los goles del triunfo para Cobbel fueron por obra de Aldo Saavedra que marcó 6 goles, mientras que Marcelo Quiroga anotó un doblete al igual que Cristian Torres y Edson Copa decoró la goleada.
Para Nantes se hicieron presentes en el marcador el interminable Cristian Cucaro que marcó por duplicado y Roberto Ríos más Luis Vargas anotaron a un solo gol.
Este encuentro juntaba a dos equipos con panoramas distintos, que por una parte Constructora Cobbel ya había asegurado su clasificación a cuartos de final y mientras que Nantes se presentaba al duelo solo por cumplir, toda vez que el equipo fue eliminado de forma anticipada y su mente esta en el cuadrangular del descenso.
Precisamente el inicio de los cuartos de final como el cuadrangular del descenso lo definirá este viernes la Febolfusa, aunque lo más probable es que arranque la siguiente semana.

La “U” clasifica, pero sin apoyo
Pese a los altibajos y por decisiones de la Federación Boliviana de Fútbol de Salón (FEBOLFUSA), Universitario clasificó a los cuartos de final de la Liga Nacional, instancia que sus jugadores afrontarán con “amor propio” ante la falta de respaldo.

El comité técnico de la FEBOLFUSA determinó que los cuatro mejores de cada uno de los dos grupos disputen una segunda fase de cuartos de final. Inicialmente estaban previstas semifinales.

Además, optó por la eliminación y descenso directo de Projecto Enigma de La Paz como castigo por no asistir a su partido contra Lizondo, el miércoles, en Sucre.

Ante esta situación, la “U” escaló al cuarto puesto del grupo “A”; el único que podía arrebatarle esta posición era Nantes de Tarija, pero cerró la primera fase con una derrota en casa ante Constructora Cobbel de Oruro (4-11), el miércoles.

Todo esto allana la clasificación a la siguiente fase de la “U”, que hoy, desde las 20:00, en el Polideportivo de Garcilazo, cumplirá su último partido del grupo “A”, ante Lizondo, en un duelo de elencos chuquisaqueños.

Los jugadores estudiantiles, como ellos mencionaron, afrontarán este partido y los correspondientes a la segunda fase, donde se enfrentarían a CRE de Santa Cruz, por el “amor propio” que sienten por el club porque se sienten “abandonados”.

“No tenemos ningún apoyo institucional de parte del club ni de la Universidad (San Francisco Xavier)”, lamentó Marco Antonio Cruz, en representación del plantel, que ayer se reunió en el frontis del edificio central para dar a conocer su situación.

“Nosotros nos manejamos solos, incluso no tenemos cuerpo técnico, no percibimos ningún incentivo económico desde enero”, añadió Cruz, explicando que jugaron tres partidos sin entrenador, tras la renuncia de Ludwing Flores.

Desde hace más de un mes, el propio presidente del equipo salonista, Ricardo Caballero, ya había advertido sobre el inexistente respaldo de las autoridades universitarias y empresas locales. Es más, él mismo se hizo cargo de los gastos de viaje, hospedaje y alimentación de los jugadores en sus partidos en el interior.

El elenco estudiantil, tras ubicarse entre los tres primeros de la temporada 2016 de la Asociación Chuquisaqueña, destacó en la División Mayor del Fútbol de Salón (DIMAFUSA) y luego consiguió su ascenso a la Liga Nacional, cuya segunda versión comenzó a mediados de este año.

Universitario de Sucre 1 - 2 Lizondo
Lizondo acabó la primera fase de la Liga Nacional de Futsal como el único invicto de los 12 equipos participantes. Anoche derrotó 1-2 a Universitario, también de Sucre, por la décima y última fecha del Grupo “A”.

La victoria de anoche, 1-2 sobre el también chuquisaqueño Universitario, le permitió a Lizondo acabar la primera fase de la Liga como el único equipo que no perdió en diez fechas: ganó siete y empató tres, para acabar primero de su serie con 24 unidades.

También fue el más goleador de esta primera parte del campeonato. Anotó 63 goles, aunque no pudo mantener la malla menos vencida (29 goles en contra).

Con estos números, Lizondo se perfila como serio candidato a pelear por el título de la segunda versión de la Liga. En caso de conseguirlo, retendría para Chuquisaca el título obtenido en la primera edición por Rico Sur.

Aunque todavía no tiene rival para los cuartos de final, es seguro que será un equipo del oriente. TNT de Pando ocupa el cuarto lugar del Grupo “B”, pero su puesto está sujeto a una sanción que podría sufrir si es que el Comité Técnico de la Liga lo castiga con el descenso o no por un walk over recibido en la pasada fecha.

A decir del dirigente Sammy Bolaños, miembro del comité técnico de la Liga Nacional, dicha resolución se emitirá hasta este lunes.

De darse el descenso de TNT, el rival de Lizondo será Universitario (Beni) o San José de Chiquitos (Santa Cruz), que esta noche se enfrentarán en Trinidad por el quinto lugar de su serie (19:30).

Universitario de Sucre, por su parte, avanzó a los cuartos de final luego de que Projecto Enigma de La Paz fuera desafiliado de la Liga por haber sufrido un walk over que perjudicó a terceros.

Ocupa el quinto lugar en la tabla, pero avanzará como cuarto y se medirá en la próxima fase al líder de la otra llave, que saldrá luego de los partidos de la última fecha. CRE de Santa Cruz (22), Wolf Sport de La Paz (21) y Víctor Muriel de Cochabamba (20) pugnan por el liderato del grupo “B”.



LOS LEONES TOMARON LA DELANTERA ANTE DORADA
El coliseo Sergio Antonio Ruano de Pasto, vivió el primer juego de la serie entre Leones de Nariño y Atlético Dorada, por los cuartos de final de la Liga Argos Futsal. Los de casa hicieron respetar la localía, al ganar 7-3, poniéndose arriba en la serie, por 1-0.

El equipo visitante inició ganando a los 20 segundos del primer tiempo con anotación de Jorge Preciado, pero la ventaja le duraría poco, ya que Jimmy Benavides, al minuto, igualó la serie. El 2-1 llegó al minuto 6, por intermedio de Suárez. Leones continuó con el dominio de las opciones, logrando el tercero, de nuevo por intermedio de Benavides. Así se fueron al descanso.

En el segundo tiempo, la visita de nuevo marcó, acortando la distancia. Sin embargo, los locales se conectaron de nuevo y, aprovechando el juego en conjunto, marcaron el cuarto y siguieron de largo, con otros dos tantos de Suárez, otro de Benavides y uno de Juan David Páez. En los últimos minutos, Jorge Preciado descontó, para el 7-3 final.

Enderson Suárez, jugador del conjunto de casa, fue el autor de tres tantos, convirtiéndose en la figura del encuentro. También es importante destacar la buena actuación de Jimmy Benavides, de los locales, y Jorge Preciado, de la visita, quienes también consiguieron tres anotaciones, cada uno.

Así, Leones de Nariño pone la serie 1-0 a su favor. Estos equipos volverán a chocar el próximo fin de semana, en el juego de vuelta, en el coliseo Ventura Castillo de La Dorada (Caldas). En caso de necesitarse un tercer juego, se disputará dentro de las 24 horas siguientes, en el mismo lugar.

Leones de Nariño 7-3 Atlético Dorada

D’MARTIN SE QUEDÓ CON EL PRIMER SORBO
En el juego de cierre de los cuartos de final de la Liga Argos Futsal, el Coliseo Central Venadillo recibió el juego entre Tolima Syscafé y D’Martin Attle. Los visitantes se quedaron con el primer juego, tras ganar 3-2. Con este resultado se ponen un punto arriba en la serie global, para conseguir el pase a la siguiente fase. 

Aunque el dueño de casa era un poco más activo, el juego se puso de ida y vuelta rápidamente, motivo por que el conjunto tolimense pudo darle apertura al marcador, gracias al tanto de Camilo Taberes, sobre los 13 minutos, tras una acción individual formidable de su compañero Julio Leal. La dicha duró poco para el local, ya que a los 15’, la visita igualó las acciones a través de Luis Posada, ante la lenta reacción de la defensa para rechazar. Así se marcharon a los camerinos.

El juego resultó mucho más entretenido en la segunda mitad. El hombre de las rastas, Juan Pablo Hernández, venció a Armando Prada en un contragolpe a los 32’, que le dio la ventaja a la visita. Luego, la ansiedad afectó a los pijaos y esto lo aprovecharon nuevamente los de Madrid para concretar el 3-1, por intermedio de la figura del partido: Luis Posada. 

Sin embargo, Tolima Syscafé no se entregó en su lucha y con más corazón que táctica puso el 3-2 definitivo con un golazo de media distancia de Julio Leal. Al final al local no le alcanzó para igualar, y tendrá que ganar sí o sí en Madrid, Cundinamarca, para forzar un tercer juego. 

La figura del encuentro fue Luis Posada, pívot del equipo visitante, quien marcó en dos ocasiones y contribuyó notablemente en la victoria de su escuadra ante un complicado equipo local como Tolima Syscafé. 

Se volverán a ver las caras el próximo fin de semana. En caso de necesitar un tercer partido, se disputará dentro de las 24 horas siguientes al segundo duelo, también en suelo cundinamarqués.  
Tolima Syscafé 2–3 D’Martin Attle

REAL ANTIOQUIA SE QUEDÓ CON EL PRIMER ROUND
Ya se jugó el primer choque de los cuartos de final. Bello Real Antioquia y Deportivo Saeta fueron los encargados de iniciar esta fase del torneo. Fue un duelo muy reñido, en donde la defensa de Saeta fue la protagonista de la noche. Al final el vigente campeón de la Liga Argos se quedó con el triunfo, por medio de los penaltis.
El primer tiempo en el Coliseo fue tranquilo. El conjunto local se encontró con un Saeta muy fuerte en la parte defensiva, pues inicialmente el equipo de Geovanny Escobar tenía la posesión del balón, pero no lograron marcar gol. Pocos minutos después el grupo bogotano intentó reaccionar, incluso usaron el quinto hombre para presionar, pero tampoco lograron tener oportunidades. 
Al final de la primera mitad se presentaron las opciones más claras y el portero de Saeta, Esteban Sánchez, fue vital para mantener el empate. Ninguno de los jugadores pudo destrabar el juego, así que la primera mitad cerró 0-0.
Ya en el segundo tiempo, Bello Real Antioquia entró con más decisión, buscaron anotar el tanto con más insistencia, pero los hombres de Saeta estaban muy bien parados y el arco parecía un cerrojo. El equipo local intentó cambiar el juego para lograr el objetivo, pero Esteban Sánchez brilló y se convirtió en la figura de la noche, tras atajar todos los intentos del vigente campeón de la Liga Argos. 
El duelo finalizó 0-0, por lo que el partido se extendió a dos tiempos extras, cada uno de cinco minutos. No obstante, el cerrojo de Saeta continuó y Bello Real Antioquia no pudo anotar. El compromiso terminó definiéndose en el punto de penaltis y finalmente el grupo antioqueño se llevó la ventaja luego de anotar tres goles correctamente. 

Bello Real Antioquia (3) 0-0 (1)Deportivo Saeta 


TERMINO EL SUDAMERICANO INTERNACIONAL
"Los días Lunes de al viernes se llevo a cabo el VI Torneo Sudamericano Interclubes de Futsal de Sordos (Masculino y Femenino) donde la Federación Deportiva Nacional de Futsal estuvo apoyando esta actividad.

Por la serie femenina ganó el equipo CRESOR de Chile y por la serie masculina gano ASO de Argentina. Queremos agradecer a La Federación Deportiva nacional de sordos de Chile (FEDENAS) por fomentar este deporte y confiar en nuestra Federación".



Cerro Porteño sacó ventaja sobre Colonial en final de ida de Premium
Por Carlos Alegre - En el mejor partido de la temporada de Futsal la final de ida, donde repartieron errores y virtudes Sport Colonial y Cerro Porteño. El equipo azulgrana ganó ajustadamente por tres a dos y posterior al empate a dos goles pudo perder tranquilamente un invicto de 63 partidos, pues el rival lo tuvo en jaque, pero apareció la genialidad de Yiyi Ayala para desnivelar el marcador y aguantó los últimos minutos a pie firme.

Fue notable lo de Sport Colonial, cuyos jugadores mojaron la camiseta y realizaron un sobreesfuerzo como los casos de Cholo Salas y Adan Román, y en chispazos aparecieron Santander (puro pulmón) y Pitu Román, aportando también lo suyo Zaffe y Pereira,

Cerro Porteño jugó de memoria, practico y letal, con los mellizos Ayala manejando los hilos, con Rejala fino en ataque, los mellizos Martínez muy activos, con Tutu Gménez seguro en el arco, cuando arrancan tienen otro ritmo y definen apenas consiguen una posibilidad. Pavón hizo buenos minutos.

Eso si, hay cierto relajo en este Cerro, afloran nervios en este equipo, lo que no existía años anteriores, debe existir un factor externo, pues el plantel que tienen aún con los jóvenes es de primera línea.

En ese punto de pausa, Colonial se erigió en rival de cuidado por grandes pasajes del partido y complicó las cosas, levantó el 0-2 hasta el empate, pero al final se impuso ese plus de jerarquía que siempre mantiene Cerro. La revancha del próximo viernes dirá si el azulgrana cierra 64 partidos invicto, con el tricampeonato o si es Colonial el equipo que inscribe su nombre en la copa de campeón.


Sede. Sol. Arbitros: Carlos Martínez, Gustavo Domínguez, Jorge Espinoza y Rosa Bareiro. Goles: Francisco Martínez, Richard Rejala y Enmanuel Ayala (CP); José Luis Santandery Adán Román (SC). Amonestados: Salas, Adán Román y Rodolfo Román (SC): Yiyi Ayala y Rejala (CP). Expulsado: Alcides Giménez (SC). Parciales. PT CP 2 SC 0 y CP 1 SC 2., Final. CP 3 SC 2.

SPORT COLONIAL. Luis Molinas; Juan Salas, NicolásZaffe, José Luis Santander y Adán Román. DT: Roberto del Pozo. Ingresaron Magno Pereira y Rodolfo Román.

Medalla Milagrosa se acerca a la meta en Intermedia Futsal
Por Carlos Alegre - No se pudo completar la segunda fecha de revanchas de la Intermedia de Futsal, pues por falta de garantía no pudo jugarse por segunda vez Fomento de barrio Fátima, San Lorenzo vs Comandante Gamarra, previsto para el jueves pasado y fue suspendido, se reprogramó para anoche y nuevamente suspendido. Ahora quedó a cargo de la Divisional que fije nueva fecha. En los otros juegos ganó el puntero Medalla Milagrosa 7-5 a Rojas Silva y Filosofía 6 a 2 a Villa Aurelia.


Primera Futsal: Los cruces de semifinal, 3 de Febrero vs Duna y Santa María vs Concepción
Por Carlos Alegre -   Ya se conocen a los cuatro mejores de la fase previa de la categoría Primera de Futsal y en ese aspecto clasificaron Derecho Una, 3 de Febrero, Santa María y Deportivo Concepción. Tras el sorteo se supo que el jueves 12 se enfrentan 3 de Febrero vs Derecho Una y Santa María vs Deportivo Concepción. Ambos partidos en el Fomento de barrio Obrero.


Albirroja continúa preparativos para la Copa América de Futsal Femenino
Por Carlos Alegre -  La Albirroja femenina de Futsal continua sin pausa sus preparativos en torno a su participación en la Copa América, que se juega en Uruguay, a partir del 22 de noviembre con participación de diez equipos campeones del cono Sur de este continente.

Ayer intensificaron en la fase ofensiva buscando definiciones.Trabajaron con Ruth Pérez, Paola Brítez, Lorena Brítez, Sol Escobar y Mirta Pico. Luego se insistió con Noelia Barrios y Nadia Rodas con planteamientos ofensivos similares.

EL DT Carlos Chilavert señaló: “Buscamos optimizar los recursos que tenemos, mucha velocidad y gran capacidad de anotación, tenemos un tiempo para armar el plantel definitivo y veremos como ir solucionando cualquier impedimento que se presente, tenemos buenas jugadoras y podemos aspirar alto”.

Se integró Fanny Godoy al grupo albirrojo de Futsal Femenino
Por Carlos Alegre- Con buen talante entrenó la Selección Femenina de Futsal, cuya principal novedad constituyó el acople a las actividades cotidianas de Fanny Godoy, quien por problemas familiares no pudo sumarse en los días previos, pero hoy se integró y fue muy bien recibida por las integrantes del grupo, de hecho sus compañeras de la Sub 20 Lorena Brítez, Paola, Brítez, Sol Escobar son parte del actual plantel albirrojo.

Igualmente ya retornó la arquera Ruth Pérez y trabajó con absoluta normalidad. Muchas tareas combinadas, tácticas, definiciones formaron parte de planteamientos ordenados por el técnico Carlos Chilavert, en el Polideportivo del club Sport Colonial. Mañana habrá nuevo entrenamiento de vuelta de 7.00 a 9.00.

El picado de futsal fue más bien buscando la definición de cualquier ángulo, esquivando la marca de quien fungía como defensora y todas tuvieron su oportunidad de rematar. Las arqueras fueron supervisadas por su preparador Carlos Espínola.

Por un lado, Claudia Romero, Fanny Godoy, Noelia Barrios y Lorena Brítez, por el otro, Paola Brítez, Nadia Rodas y Sol Escobar. Se insistió en la recuperación del balón y el inmediato contragolpe. Y sin dar pausa, mucha continuidad en las jugadas, para ganar en agilidad y aprovechar cualquier relajo que el rival pueda tener.
La comunidad peruana se reúne en Alberdi para alentar a su selección
En Córdoba,  más precisamente en barrio Alberdi, la gran comunidad de peruanos que allí viven se reunirán en diferentes puntos para ver el partido de este jueves por la noche.

Uno de ellos es gratuito y llevado a cabo por la familia Ángeles, muy vinculada al futsal en Córdoba, ya que Fernando Ángeles, el organizador, era el DT de Asociación Peruana de Futsal.

"Es todo a pulmón y gratis", contaron los organizadores, que montarán una pantalla gigante en el complejo "La Sede" de la Fundación Ángeles del Deporte, que está ubicada en Enrique Tornu al 2673.

Será un evento para toda la comunidad peruana que vive en Córdoba y que espera el gran batacazo de su selección.


Malvín y Dolores empataron 4-4.
Era lo único que ofrecía el programa del fin de semana en Primera División, pendiente de la fecha 17 por humedad, y la verdad que no falló a las expectativas. Dos equipos bien armados, zorros, que presentaron alguna baja pero que siempre se las ingenian para dar batalla y plantarse con inteligencia. En ese “choque de propuestas” similares, el que salió favorecido fue el playero tras los 20 iniciales. Los de Nico Mato se mostraron algo más criterioso con pelota y no perdonaron en dos fallas de la defensa rival.

Antes de los 5’ el primero lo puso Mauro Ruiz, de lo mejor de Malvín junto al Pato Pastoriza. El 10 apareció por el segundo palo después de una pelota que luchó Jachoian y aventajó al playero. Ni medio minuto pasó y en otra acción por la misma zona, córner corto y definición de Garrido para el 2-0. Malvín manejó sin problemas la ventaja, esperando en media cancha y sosteniendo lejos del arco la posesión adversaria. Dolores intentaba, movía buscando espacios pero no lo lograba. Es más, casi no pateó sobre el arco de Emi Hidalgo en los 20’ iniciales.

Tras el primer tiempo parejo en líneas generales pero con merecida ventaja para el local, la cosa cambió de entrada nomás en el complemento. Dolores que va arriba a presionar, bien alto y agresivo. En una de las primeras pelotas Urraburu quedó con la bola de frente tras un rebote y anotó el descuento. Iban 28 segundos.

Buena parte del segundo período mantuvo esa tónica, con los de Soriano apretando insistentemente y un Malvín que contraponía su intención de crear juego por bajo, colectivo, tratando de que no sean posesiones cortas. Alguna vez le dio rédito y llegó a inquietar a Hidalgo, pero en general Dolores controlaba con su marca. Lo cierto es que hubo un minuto que marcó el partido nuevamente a favor de la playa. Entre el 4 y 5 dos goles y una expulsión en el cuadro rival dejaban el parcial 4-1.

Primero el tanto de Juan Romero, definiendo por bajo tras un tiro libre “garroneado” en media cancha. Tomado un metro y medio delante de donde fue la falta, pero con Dolores durmiendo la siesta. Ahí vino la protesta de Raineri, amarilla del Polaco Martínez, reclamo que siguió de parte del player y la segunda amonestación=roja. Malvín que se paró bien, movió con certeza el balón y Sena con remate de afuera marcó el cuarto en superioridad numérica.

Dolores la remó con el mismo libreto que venía manejándose. Fundamental el gol de Guille De León, incansable y silencioso trabajador del equipo, que señaló el 2-4 casi enseguida llegando por el asegundo palo. A los 12 minutos ya la visita era dueña de la pelota casi todo el tiempo y mantenía su presión dominante. Así tras un robo en tres cuartos, Kelo Urraburu convirtió el tercero de su equipo con un puntazo bajo que venció al golero.

Jugado por jugado en los 3’ finales Mernies empezó a subir para el 5vs4. Dolores intentaba pero Malvín era una muralla. Parecía que se iba el match con victoria del playero, sin embargo, a 4 segundos del final todo cambió. Pelota sucia que deriva de la derecha hacia el otro sector cruzando toda el área, allí se adelantó Seba Mernies para rematar de primera y anotar el gol del empate, agónico, festejado, y que puso un toque de justicia para el partido y el riesgo que tomó su equipo en toda la segunda etapa.

MAS RESULTADOS:
Malvín4 : 4Dolores
Nacional5 : 0Boston River
Parque Cubano1 : 7Malvín
Elbio Fernández1 : 6Dolores
Banco República1 : 1Old Christians
ITS1 : 6Peñarol

Jave campeón uruguayo de la FUDEFS.
El equipo naranja de Treinta y Tres se quedó con la gloria una vez más al vencer 6-3 a su clásico rival, Alianza, en la final de vuelta del Campeonato Uruguayo 2017.

Tribunas colmadas, altísima expectativa en el Olimar para vivir una nueva final del fútbol de salón nacional, esta vez entre los dos equipos de la ciudad. Jave, que llegaba para defender el título y lograr su cuarta estrella, y Alianza, equipo que apostó con todo esta temporada llevando varios jugadores del futsal de AUF a sus filas.

La primera final había sido para Alianza 3-1, equipo dirigido por Carlos Ibarra, que además de sumar a Agustín Sosa, Maxi Navarro, Manuel Tangari, Víctor Rodríguez y Leandro Ataídes, tenía la posibilidad de elegir entre dos arqueros como Juan Pablo Silveira (sub-20 de Peñarol) y Junior (aquel recordado goal keeper de Río Branco).

Pero Jave, con lo suyo, muchos jugadores olimareños de valía como Marcelo Correa, Martín Aldave, Matías Abella y Sebastián Carrasco, más dos hombres que ya son de la casa, “Mincho” Hernández y Fabricio Santos de Río Branco, se hizo fuerte en la revancha y dio vuelta la serie con un 6-3 agónico.

Los dirigidos por el paraguayo Saúl Santander fueron superiores en líneas generales, ante un rival que jugó con la “ventaja” que le daba el partido anterior y que lo clasificaba campeón hasta faltando tres minutos. Ahí los naranjas pusieron un jugador como golero y con un tiro de afuera de Carrasco desde la derecha llegó el parcial que obligaba a los penales. Alianza salió desordenado e ingenuo a buscar rápidamente el descuento y en una jugada queda muy mal parado, dos contra el arquero y Mincho que sentenció el 6-3 del campeonato.

Al final se registraron incidentes en base a la reacción de algunos jugadores de Alianza que no toleraron las provocaciones. De todos modos y después de un par de empujones y golpes, eran más los que querían separar que pelear, y junto a la intervención de la policía las cosas se calmaron. En definitiva JAVE CAMPEÓN una vez más, por primera vez ante su gente en el gimnasio municipal de Treinta y Tres. La copa quedó en la misma vitrina.



Nuevas convocatoria para la selección femenina
El grupo de jugadoras comenzó a intensificar la carga semanal de entrenamientos de cara a la Copa América de selecciones que por segunda vez consecutiva se disputará en nuestro país. El torneo será del 21 al 29 de noviembre en el nuevo Polideportivo de Las Piedras, escenario con capacidad para 1000 personas y que se encuentra en etapa final de obras.

Ahora el plantel celeste trabajará tres veces por semana bajo las órdenes de Jorge Seré y el profesor Javier Noble en el gimnasio de ITS. Tras la renuncia de un par de jugadoras (Mariana Crocano y Sofía Olivera de Río Negro City), el cuerpo técnico ha convocado a nuevas players del medio local, y ya comenzó a contactarse con las del exterior.

Diane Álvez y Fátima Villar del ADTB Telemaco Borba de Brasil son dos números puestos así como Federica Silvera, de San Lorenzo de Argentina. También existe la posibilidad de Sindy Ramírez (San Lorenzo) y Carolina Birizamberri (River Plate). En todos los casos habrá que ver la disponibilidad de los clubes para la cesión y las condiciones en las que las jugadoras puedan llegar al país.

Para esta edición del Sudamericano se prevé la presencia de las diez selecciones Conmebol, incluyendo Brasil y Venezuela, dos países fuertes en el femenino que no estuvieron en la última competencia. Uruguay fue vicecampeón en la última Copa disputada en 2015 en Canelones, torneo del que participaron seis equipos.


Con gol sobre la hora Caracas se puso líder
El conjunto capitalino obtuvo la octava victoria consecutiva ante su clásico rival de Bucaneros, en otro partido vibrante donde apeló a la garra para vencer a segundos del chicharrazo, barrida que le permite encarar la última y decisiva jornada de semifinales en calidad de líder.

Fiel a la tendencia de esta serie de post-temporada, el equipo derrotado en el juego uno siempre sale transformado y repotenciado para el segundo. No fue la excepción. Pacheco, lanzado de titular por Hung para este envite, postergó la caída de su marco en par de ocasiones hasta el minuto cinco, donde tras una pérdida de pelota en la salida, Pereda le desairó para poner el primero.

Muy temprano los de Martínez se encapillaron de faltas y la sexta de Pereda sobre Silva promediando el minuto quince, permitió la ocasión de oro para el “Rojo”. Carlos Ramos, especialista en estos tiros de diez, saltó del banco, cobró y festejó el empate. Tuvo chance de ejecutar una más antes de la caída del telón pero la mandó a la grada y bien valieron intervenciones providenciales de Pacheco, que hasta con el rostro evitó más goles de los varguenses.

Para la segunda mitad se vio un Caracas más acoplado y seguro, no sorprendiendo que Francia adelantará a los de casa al minuto 24. La tónica fue pareja hasta que Moreno en el 33, a puerta vacía, dilapidó el tercero. El accionar acicateó a la “Maquinaria Naranja” que apretó y fue llenando de faltas a su rival.

En el 34 Jiménez dispuso del primer tiro de diez de la noche pero entre Pacheco y el poste se dilapidó el chance. El gol estaba al caer y Peña lo empató pero la lluvia se hizo presente y fue obligatoria una pausa pues sectores del tabloncillo sufrieron por las goteras. El parón frenó el ímpetu de la visita.

Se reanudó para jugar los cuatro restantes y el minuto final pagó la entrada. Lanzamiento desde propia área hizo surcar el balón por toda la cancha y Viamonte, que no se caracteriza precisamente por tener alta estatura, si que supo cabecear para vencer la salida de Villegas y anotar un gol que llevó a la fanaticada caraquista al delirio, pues restaban apenas cuarenta segundos para el pitazo. Pero Bucaneros tuvo la oportunidad de oro para empatar con nuevo castigo desde el punto diez. Pero la “Araña” Pacheco estaba determinado a ser figura y así el Caracas completó la barrida, queda líder y viajará a San Cristóbal a buscar tres puntos al menos, que sirvan para ponerlo en su tercera final seguida.

Resultados Zonal Sub 18 de Fútbol Sala Masculino y Femenino
Prensa FVF - El sábado 23 de los corrientes se cumplió el Zonal Sub 18 de Fútbol Sala Masculino y Femenino, en toda Venezuela.
Estos fueron los resultados:

Grupo 1: 
YARACUY 3-2 FALCON (FEM)
YARACUY 1-0 FALCON (MAS)
Gimnasio: Hugo Chávez en San Felipe

Grupo 2: 
COJEDES 3-0 ARAGUA (MAS)
INCOMPARECENCIA: La delegacón de Aragua se presentó sin fichas.
Cancha: Manuel Manrique

Grupo 3: 
TACHIRA 8-0 BARINAS (FEM)
TACHIRA 4-2 BARINAS (MAS)   
Gimnasio: Campeones del 97 en San Cristóbal

Grupo 4: 
ZULIA 6-4 MERIDA (FEM)
ZULIA 9-0 MERIDA (MAS)
Gimnasio Colegio de Abogados de Maracaibo

Grupo 5: 
DISTRITO CAPITAL 3-0 MIRANDA)
INCOMPARECENCIA: La delegación de Miranda no se presentó al terreno de juego.
Estadio: Parque Naciones Unidas

Grupo 7: 
SUCRE 6-4 ANZOATEGUI (MAS)
Estadio: Félix Lalito Velásquez.

Grupo 7: 
ANZOATEGUI 1-2 NUEVA ESPARTA (MAS)
Estadio: Gimnasio Luis Ramos

Grupo 8: 
MONAGAS 8-0 BOLIVAR (MAS)
Estadio: Centro Arabe de Maturin


Goodbye Under 21, Bienvenido U19: La temporada regular es en 9 rondas
Nuevo año, nueva vida. El domingo, 8 de octubre de 2017 irá a la historia para el inicio del primer Campeonato Nacional Sub-19. La reducción de la edad para la formación de talento traerá muchas perspectivas interesantes a la atención, vital para las empresas nacionales de futsal y, por qué no, el futuro de la selección nacional de Azzurri. Se inicia con la fase de grupos: el primero en salir al campo son los de los grupos A, B, C, D, F, G, L, P, V, el 22 de octubre también toca a E, H, M, R, S, T; N será el último en comenzar el 29 de octubre. 

Los 16 líderes al final de la temporada regular califican para la fase de eliminación directa, lo que suma las victorias de los retos entre equipos calificados entre el 2º y el 5º lugar del respectivo grupo.

Cuatro goles argentinos
Dos de Pablo Taborda en la victoria de la Luparense al Latina, y uno de Leandro Cuzzolino y otro de Matías Rosa en el triunfo del Pescara 5-3 ante el Came Dosson, en la Serie A de Italia.
El viernes arrancó la tercera fecha de la Serie A de Italia. Luparense, con dos goles del argentino Pablo Taborda, le ganó 5-2 al Latina y quedó puntero pero con un partido más. En la Luparense también jugó el ex Parque Matías Lara, mientras que en Latina, que todavía no pudo sumar, actuó de titular el rosarino Gerardo Battistoni.

En el otro encuentro con goles argentinos, este sábado el Pescara derrotó 5-3 al Came Dosson con goles de Leandro Cuzzolino y Matías Rosa. Cuzzolino, que marcó en el complemento de sexta falta para liquidar el encuentro, es el goleador del torneo con seis tantos. Mientras que este es el primer tanto de Rosa en la temporada. El Pescara suma seis unidades en tres partidos jugados.

El Kaos Reggio Emilia del rosarino Luciano Avellino cayó de visitante 3-2 en su visita al Italservice Pesaro. En tanto, Real Rieti le ganó 6-3 al IC Futsal, la Lazio venció 6-5 de visitante a Milano y Acqua & Sapone derrotó 5-1 de visitante al Block Stem Cisternino. El lunes cierran la fecha el Nápoli y Feldi Eboli.

La mejor versión de Movistar Inter se impone en el Jorge Garbajosa a Gran Canaria F.S. (11-2)
Movistar Inter venció a Gran Canaria F.S. en el partido correspondiente a la jornada 4 de Primera División (). Los interistas han logrado otra victoria en su última presentación antes de disputar la Main Round de la UEFA Futsal Cup. Un éxito que permite a los dirigidos por Velasco seguir en la segunda posición en Liga.

Movistar Inter comenzó atacando desde el primer minuto. La primera ocasión fue un disparo de Ricardinho que Thiago Soares despejó al tiro de esquina. Los locales abrieron el marcador en el minuto 5 gracias a un disparo que se desvió en Raúl Cantó. Elisandro extendió la renta en el 7’ al finalizar bajo palos un buen desborde de Daniel. Un comienzo de partido idóneo para los intereses de Movistar Inter.

El propio Elisandro marcó el tercero en el minuto 9 tras batir a Soares con un espectacular zurdazo que se metió por toda la escuadra. Superioridad interista que se vio reflejada en el marcador. Taffy pudo ampliar la renta hasta en dos ocasiones. Movistar Inter nunca sacó el pie del acelerador, gran versión de los chicos de Velasco. Pola en el 12’ y Ricardinho pusieron el cuarto y quinto, respectivamente. Bebe marcó el sexto en el 18’ y acto seguido descontó Juanillo, para poner el 6-1 parcial.

Borja tuvo la primera gran ocasión de la segunda parte. Su finalización en el segundo palo se fue por encima de la portería de Soares. El propio Borja marcó el séptimo en el minuto 24 de partido. Serginho se estrenó como goleador interistas por partida doble, buenos goles en los minutos 26 y 27. Entre medias, Juanillo volvió a recortar distancias con un auténtico golazo. Daniel no quiso ser menos y en el 29’ marcó otro gran tanto de vaselina.

Ricardinho marcó el 11 tras una magnífica definición en un doble penalti. Movistar Inter siguió creando ocasiones a lo largo de todo el encuentro. Es increíble la cantidad de recursos que presenta el equipo interista. Mención aparte para la visita, que en ningún momento bajó los brazos ni acudió al juego violento a pesar de la adversidad en el marcador. Gran victoria de Movistar Inter en Torrejón de Ardoz.

Ficha de partido:

Movistar Inter: Herrero, Ortiz, Pola, Taffy y Ricardinho. También jugaron: Gadeia, Elisandro, Daniel, Bebe, Serginho

Gran Canaria F.S.: Thiago, Yeray, Saúl, Nacho Gil y Juanillo. También jugaron: Raúl Canto, Thiago Negri, Acaymo, Ayose, Gonfaus, Valiente


El Palma Futsal se impone a Peñíscola RehabMedic a base de buen juego (3-5)
Los de Antonio Vadillo se hicieron con la victoria en el Pabellón Municipal de Peñíscola en un partido que dominaron. Los insulares lograron los tres puntos gracias a los tantos de Quintela, Chicho (x2), Paradynski y Eloy Rojas.

 El conjunto insular salió enchufado al partido, y en el minuto 2 Diego Quintela anotó el primer tanto del partido, tras una buena acción individual que batió a Molina. El conjunto de Vadillo siguió intentándolo a pesar de haber anotado, y Chicho hizo el segundo en el minuto 5, tras rematar un centro lateral.

Los insulares continuaron con el asedio a la meta de Molina, y Joselito estuvo a punto de hacer el tercero, pero su disparo se estrelló en el poste. Tras el inicial dominio visitante, lo de Cani se hicieron con el protagonismo del partido, generando varias ocasiones de peligro sobre la meta defendida por Nico Sarmiento. 

En el minuto 18 de partido Mauricinho recortó distancias para los castellonenses, tras anotar desde el doble penalti. Ya en la segunda parte, Paradinsky volvió a poner tierra de por medio, anotando el 1-3 de penalti en el minuto 26. 

A pesar de su ventaja en el marcador, los de Vadillo continuaron generando ocasiones de peligro sobre la meta defendida por Molina, que se convirtió en el protagonista del comienzo de la segunda mitad. Finalmente, el asedio tuvo su premio, y Eloy Rojas hizo el cuarto, tras un gran chut.

Tras el cuarto gol visitante, los de Cani intentaron recortar distancias, con ocasiones que no consiguieron materializar. A falta de ocho minutos para la finalización del partido, los castellonenses apostaron por jugar con portero-jugador. Surtió efecto, ya que Bagatini hizo el 2-4 aprovechando el juego de cinco. Pero en el siguiente minuto Chicho anotó a portería vacía, volviendo a poner tierra de por medio. Juan Emilio dio esperanzas a los suyos, marcando el 3-5 poco después, pero el resultado ya no se movió hasta el final del encuentro, llevándose Palma Futsal los tres puntos.


CA Osasuna Magna se mantiene invicto tras derrotar 2-4 al Ríos Renovables Zaragoza
Continúa apuntando alto el CA Osasuna Magna tras confirmar su imbatibilidad en Liga con una victoria (2-4) frente a un combativo Ríos Renovables Zaragoza en el pabellón Siglo XXI. Los goles del triunfo fueron obra de Alvarito, Dani Saldise, Roberto Martil y Adri Ortego en propia meta. Nano Modrego y Richi Felipe hicieron los tantos maños.
No se movió el marcador en los primeros minutos de juego. Desde el inicio, el partido estuvo protagonizado por las imprecisiones, y ambos equipos gozaron de oportunidades de gol. Sin embargo, tanto Ivan Bernad como Asier, se encargaron de mantener sus porterías intactas con intervenciones de gran categoría.

El encuentro estaba siendo un correcalles y, en río revuelto, pescó Alvarito. El ala madrileño finalizó en boca de gol una contra que comenzó en la línea de portería de los navarros. De esta manera, los de Imanol Arregui inaguraban el luminoso.

Los maños no se amilanaron al verse por detrás y continuaron empujando. En el minuto 12, los pupilos de Santi Herrero encontraron la recomensa a sus intentonas logrando el 1-1 por medio de un tanto de Richi Felipe.

Poco le duró la alegría al conjunto local ya que, en apenas un par de minutos, el invicto CA Osasuna Magna se puso 1-3 merced a dos afortunadas ocasiones que terminaron en gol. Primero, Dani Saldise remató con poco ángulo un balón que rebotó en Iván Bernad y se coló en la portería tras realizar una extraña parábola. Acto seguido, Adri Ortego introdujo en su propia meta un centro del brasileño Bynho.

La primera mitad finalizó de forma frenética, ambos conjuntos finalizaron con tres jugadores de pista a causa de las expulsiones de Bynho y Anás. Sin embargó esto no sirvió para que se moviese el resultado, que fue de 1-3 al descanso.

Tras regresar de vestuarios, Ríos Renovables Zaragoza quiso aprovechar el tiempo que restaba por jugar con un jugador menos y sacó portero jugador, proponiendo un cuatro para tres. Esta idea no les sirvió a los de Santi Herrero para recortar diferencias antes de que todo volviese a la normalidad.

Fueron pasando los minutos y los hombres dirigidos por Imanol Arregui iban adquiriendo el control de la contienda a base de dormir el juego. El dominio no era abrumador en el terreno de las ocasiones, pero los navarros eran los dueños de la posesión.

En vista de que el marcador permanecía inmóvil, Santi Herrero recurrió al juego de cinco a falta de cinco minutos para la conclusión del choque. Le sirvió la propuesta al técnico del conjunto maño, que redujo distancias con el 3-2 de Nano Modrego.

Sin embargo, Roberto Martil se encargó de apagar las alarmas tan solo 20 segundos más tarde. El ala de Pamplona, culminó un contraataque a puerta vacía para devolver la tranquilidad a las filas del equipo visitante.

Con la escuadra zaragozana intentando recortar distancias, y los navarros repeliendo las acometidas, el colegiado del encuentro decretó el final del mismo con el definitivo 4-2 campeando en el electrónico.

Javier Lozano: "La Copa en Madrid va a ser un triunfo de todo el fútbol sala".
La Copa de España de fútbol sala 2018, que se celebrará en marzo, tiene ya sede. Este lunes se ha presentado el WiZink Center de Madrid como lugar donde se disputará un torneo muy especial. Un gran reto para la LNFS, según reconoció su presidente, Javier Lozano: "Ante este reto tengo la mismas sensaciones que tenía en la víspera de los dos campeonatos del mundo que ganamos. Tengo mucha confianza, estoy convencido de que este partido lo vamos a ganar. Va a ser un triunfo de equipo, de todo el fútbol sala español".Lozano anunció que el próximo día 18 saldrán a la venta los abonos para los siete encuentros, cuyos precios oscilarán entre los 45 y los 100 euros divididos en cuatro categorías. "A la última Copa fueron aficionados de 52 ciudades españolas y de 10 países. Somos capaces de organizar un gran evento y no vamos a fallar".

También participó en la presentación Jaime de los Santos, consejero de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid. "Quiero agradecer que la LNFS apostase por la celebración de la Copa de España en Madrid. Nuestro objetivo prioritario es el impulso de los deportes", aseguró.


Viewing all 883 articles
Browse latest View live