OSA de fútbol sala Produce campeones provinciales
Vaughan, ON - Ontario El fútbol sala se jugó este fin de semana pasado, con divisiones dividido entre el HoopDome en Toronto, y RIM Park en Waterloo. Nieve y el viento no desanimar los equipos, ya que puesto sus ojos en el Campeonato Provincial.
El HoopDome fue la sede de la División de Menores de 14 niñas, y la División de Damas Sub 16. Después de un round robin el sábado, los dos mejores equipos de la División Sub 14 avanzaron a la final y los 4 mejores equipos de la División de Damas Sub 16 avanzaron a la semi y luego la final.
RIM Parque acogió División de las mujeres de los hombres y de las, dos round robin que juegan en el sábado, y una final el domingo.
BAJO 14 niñas FINAL
La Sub 16 niñas final establece los Azzurri Vaughan contra los aguijones Aurora. Estas dos lados eran claramente la clase de su división, y no decepcionaron en la final, el tratamiento de todos los asistentes a un juego emocionante. Los equipos intercambiaron goles durante todo el partido, con varios cambios en la punta, hasta llegar a un punto muerto 5-5. Al final, se trataba de dos goles para Vaughan que sellaron el 7 - 5 para la victoria Vaughan. Los goles marcados fueron los siguientes:
Vaughan Azzurri:
# 17 - Vanessa Sansone - 4 goles
# 6 - Adeife Adekusibe - 2 goles
# 15 - Jessica Panarese - 1 gol
Aurora aguijones:
# 9 - Brooke Blogg - 1 a
# 14 - Marisa Bremner - 1 a
# 18 - Cassidy Davis - 1 a
# 13 - Anita Rayegani - 1 a
# 8 - Río ortográfico Drews - 1 gol
BAJO 16 niñas FINAL
La Sub 16 niñas final vio la Nepean Hotspurs '93 diablos en contra de la Energía Etobicoke '93. Este fue otro asunto de ida y vuelta que produce un gran drama. Nepean abrió una ventaja de 2-0 temprano, sólo para responder a Etobicoke atrás y empatar el juego a la mitad del tiempo. Los equipos intercambiaron goles en la segunda mitad, pero Etobicoke demostrado tener un poco más a la izquierda en el tanque, teniendo el campeonato con un triunfo 8-5. Los goles marcados fueron los siguientes:
Etobicoke Energy '93:
# 2 - Olivia Garcia - 4 goles
# 9 - Amanda D'Amato - 3 goles
# 10 - Kaitlin Burek - 1 a
# 3 - Brenelle D'Sousa - 1 gol
Nepean Hotspurs '93 diablos:
# 6 - Amanda Lewis - 2 goles
# 17 - Shelby Raven - 2 goles
# 21 - Georgia Karadimitriou - 1 a
# 2 - Sabrina Panuccio - 1 gol
MUJERES
fue una batalla de Ontario, como los Eagles Toronto cumplieron con los Titanes en Ottawa final en la Copa de Futsal Mujer de Ontario RIM Park en Waterloo. Ambos equipos eran fuertes posibilidades para el título, lo que hace bastante la impresión durante el round robin del día anterior. El juego hizo promesas de juego rápido, una danza enérgica y llena esfuerzo hacia fuera de ambos equipos.
Los Titans salió dura muy temprano en la primera mitad, como mucho dos primeros goles del juego fueron anotados en el primer minuto y medio de juego. En el primer gol, de Ottawa # 8 Samantha Blais deaked de salida de la defensa, mandando el balón a la esquina inferior de la red. Poco después, de Ottawa # 12 Krystal Coulterman tomó un disparo desde justo después de la media, anotando el segundo gol del partido.
Toronto, viendo su oportunidad, respondió con una bala de # 21 Jackie Furtado en la esquina inferior. Ottawa, aún en el impulso de su ventaja temprana; ventaja obtenida como # 5 Marjorie Savoie disparó a través de las patas de la defensa y el portero. Toronto, manteniendo el marcador a su alcance, anotó los siguientes objetivos como # 7 Keyla Moreno agarró un rebote, se abrió paso a través de una lucha, y para el objetivo. La puntuación en el medio era 3 - 2.
Toronto parecía encontrar sus piernas a principios de la segunda mitad como # 7 Keyla Moreno luchó por el balón frente a la red, hizo un giro rápido y disparó en la esquina superior. Este fue el empate que necesitaban, ya que los dos objetivos siguientes fueron para los Eagles # 21 Toronto Jackie Furtado. El primero lo marcó una esquina, y luego 5 minutos más tarde, el segundo lo marcó con un pase largo y alto, que luego se volvió y le disparó en la esquina superior.
Ottawa respondió con un gol de # 8 Samantha Blais, mientras se aprovechó el portero neta desatendida Toronto. A medida que el arquero Toronto salió a la mitad, y Blais robó el balón, anotando en la red indefensa.
Toronto mantendría su ventaja para el resto del juego, lo que los lleva al título Provincial. El resultado final fue de 5 - 4, Toronto Eagles más de los titanes de Ottawa.
MEN
En otra Toronto v. Ottawa final, División de los hombres del juego con el Norte de Ottawa Ganso contra los Toronto Platense Juniors. Ambos equipos estaban recién salido de una fuerte round robin, aunque los gansos tenían la ventaja, después de haber vencido a los Juniors 4 - 3.
El juego tuvo un comienzo rápido, con ambos equipos creando buenas ocasiones de gol. El juego de ritmo rápido, se combina con la intensa hambre de una victoria, hecho para una interesante primera mitad. El primer objetivo del juego no se anotó hasta el minuto 17, cuando Steve # 7 O'Kane ejecuta una chilena sideway, encontrar el punto dulce. ¡Vaya objetivo!
En uno de los partidos más ajustados del fin de semana, el marcador se mantuvo el 1 - 0 en la segunda mitad.
A sólo 45 segundos en la segunda mitad, Toronto # 12 John Cardoso igualaron en un ángulo cerrado disparó en la esquina superior de la red. Ottawa # 10 Semir Hadziresic respondió no de 15 segundos después con una carrera en torno al objetivo defensor recuperar el plomo. Ottawa volvió a marcar como # 6 Jason Whiting tomó su turno en el tiro de bicicleta de lado. Una vez más, los gansos ganado más terreno, como # 7 Steve O'Kane desvió el balón con el pie en la red.
A lo largo de la segunda mitad, hubo algunos grandes oportunidades para la puntuación y los dos guardianes hecho hermosa acrobática salva. El juego fue intenso y físico, lo que lleva a ambos equipos en problemas con faltas. Ottawa, más allá de sus 5 faltas permitidas, que se encuentra en problemas, ya que Toronto se benefició de faltas que se convirtieron en los tiros desde el punto penal.
Con sólo un minuto por jugar, Toronto # 12 John Cardoso anotó de penal, y con 30 segundos, Toronto Nº 6 Alexander Radic anotó desde el punto penal, con lo que el resultado a 4 - 3. Como cabría esperar, con tan poco tiempo restante, el tiempo se acabaría en el equipo de Toronto, como la puntuación final se mantuvo en 4 - 3, Ottawa sobre Toronto.
2017 Copa de Fútbol Sala del estado de Maryland
RESULTADOS FINALES
CCBC Catonsville
800 Sur Autopista rodante
Catonsville, MD 21228
La cuota de inscripción es de $ 385.00 equipo si se reciben en o antes del 6 de diciembre de 2016. Se trata de $ 450.00 si se recibe después del 6 de diciembre de 2016. La fecha límite de inscripción es el 18 de diciembre de 2016. Esta tarifa incluye una cuota de $ 150.00 no es reembolsable.
El espacio es limitado y las inscripciones serán aceptadas en un primer llegado, primer servido base.
Cada equipo jugará un mínimo de 4 partidos. Cada partido será de 20 minutos de duración sin medio tiempo.
Listas de los equipos están limitadas a 12 jugadores.
No se permitirá ninguna de turnos cruz. Los jugadores sólo pueden ser incluidos en la lista a un equipo. Ellos no pueden jugar en múltiples grupos de edad o equipos.
Vamos a seguir Fútbol de Estados Unidos y el mandato el año de nacimiento de los Estados Unidos de Fútbol Sala.
Todos los equipos, los entrenadores y los jugadores deben registrarse en nuestra Fútbol sala antes de competir en el torneo. Esto cubre todos los jugadores y entrenadores con cobertura de seguro médico secundario. EE.UU. Fútbol Sala del jugador cuotas de inscripción son $ 9 por jugador y entrenador de Futsal de EE.UU. cuota de inscripción es de $ 20 por el entrenador. Todas las tasas de EE.UU. Futsal deben ser pagados a través de su línea de proceso de registro en www.futsal.org. Se trata de una cuota de inscripción anual buena del 1 de agosto, 2016 - 31 de julio de 2017. Si los equipos necesitan ayuda con esto por favor póngase en contacto con la Copa Estatal de Registros en robinfutsal@aol.com.
El jugador estadounidense de Fútbol Sala de pases será impreso para todos los equipos. Vamos a aceptar ningún jugador pases actuales emitidos por cualquier organización como prueba de edad para el competetion.
El equipo de primeros de cada categoría de edad se clasificarán para el Fútbol Sala del Atlántico Medio Campeonato noreste de Estados Unidos / Región en Wildwood, Nueva Jersey 18-20 de febrero de 2017. Los ganadores de la región califican para el Campeonato Nacional de Estados Unidos Fútbol Sala en San Francisco, CA.
Si el torneo se cancela debido al mal tiempo o las circunstancias fuera de control inclemente, reembolsos o descuentos en los eventos futuros pueden concederse una vez que se han pagado todos los gastos del torneo. Los reembolsos o descuentos no están garantizados.
Farmacéuticos-Glucosoral, la final del Futsal
Farmacéuticos Lanquetin logró su pase a la final de la Liga Mayor de Futsal, luego de vencer 6-2 a Legendarios, en el Domo de la zona 13.
El equipo de Lanquetin definirá el título con Glucosoral, Legendarios abrió el marcador por medio de Jonathan Arévalo, pero Josué Cosajay le dio la vuelta a la pizarra al conseguir el tanto del empate y el de la ventaja 2-1 parcial.
Humberto Escobar anotó el 3-1, Pablo González puso el 4-1. Luego Abel Zet descontó para el 4-2, Walter Enríquez le dio el quinto tanto a Farmacéuticos y González el sexto para el final 6-2.
Se tuvo que disputar un tercer juego, ya que habían ganado uno cada uno. Gluco clasificó el sábado, al dejar en el camino a Total Pro.
Fase final
Juego 1
Glucosoral-Tota Pro 13-5
Farmacéuticos-Legendarios 7-7 (ganó Farma en penales 2-1)
Juego 2
Farmacéuticos-Legendarios 1-7
Glucosoral-Total Pro 13-4
Juego 3
Farmacéuticos-Legendarios 6-2
En las instalaciones del Multigimnasio Don Bosco se realizó el encuentro correspondiente a la Segunda fecha de la segunda vuelta de la Liga Mayor de FUTSAL.
El marcador del encuentro fue Soyapango F.C. 5 - 2 C.D. UES.
Los goleadores:
Soyapango F.C.
- Josué Argueta
- Rodrigo Contreras
- Henry Villeda
- Enrique Quiteño
- Mario Flores
C.D. UES
- Samuel Alvarado
- Jhonatan Sánchez
El “Zorro” y Alpízar jugarán partidos en la Liga Premier de Futsal
Los jugadores costarricenses, Carlos Hernández y Alejandro Alpízar, disputarán una serie de compromisos de la presente temporada de la Liga Premier Masculina de Fútbol Sala.
Los dos jugadores fueron registrados por la escuadra de Fusión Goicoechea confirmó a nuestro medio LIFUTSAL.
“Como no tengo equipo todavía, Goico me ofreció jugar cinco partidos, incluso nos pagarán”, contó Hernández.
Esta disciplina no le es extraña al “Zorro” porque asegura que en su infancia jugaba fútbol sala.
Hernández en cuanto a su futuro en el fútbol nacional asegura estar manejado par de opciones y si uno se le presenta pondría fin a su aventura en el futsal.
El debut de los jugadores se dará esta noche cuando Fusión Goicoechea reciba Suministros Yustin-La Aurora.
Cerro Porteño es campeón de la Libertadores y defenderá dicho honor en tierra incaica.
Por Carlos Alegre - Cerro Porteño de la mano de su entrenador José Asunción Sánchez se prepara para defender el título de campeón de Copa Libertadores de Futsal en Lima, Perú y pronto va a tener su lista definida, además encara la Premium que comienza el 5 de mayo. Arqueros son Gabriel Giménez y Vicente Ramírez más uno que será confirmado en breve, es casi seguro que sea Rivarola, pero esperamos el informe del técnico para definir el plantel copero.
Para campo están Gabriel Ayala, Enmanuel Ayala, Richard Rejala y Darío Herrera, una constelación de estrellas, pero espere aún están Francisco Martínez, Hugo Martínez, Vicente Pavón y René Villalba, todos nivel selección, y aún quedan otros como César Núñez, Fernando de los Santos y juveniles como Pablo Rpdríguez, Rodrigo Vittore, René Paiva y otros, un equipazo digno de sostener el cetro continental sin dudas y va con toda confianza al nuevo certamen sudamericano que se jugará en tierra incaica. Cerro Porteño quiere y puede nos decía Carlos Caballero, el gran responsable del Futsal en el campamento azulgrana, que así sea, Inclusive podría haber alguna novedad importante con el correr de las horas.
PRIMERO DE MAYO SE PREPARA PARA LA COPA LIBERTADORES
Dirigidos por Percy pinto iniciaron sus entrenamientos en el Coliseo del Complejo Deportivo de la FPF.
LIMA, (FPF).- Los equipos peruanos vienen preparándose para afrontar la Copa Libertadores de Futsal 2017 torneo a disputarse del 21 al 28 de mayo en la ciudad de Lima. Tal es el caso del club Primero de Mayo, uno de los dos representantes peruanos en el certamen, cuadro que esta mañana entrenó en el Coliseo Deportivo del Complejo de la Federación Peruana de Fútbol. FPF.
Los dirigidos por Percy Pinto realizaron trabajos físicos y tácticos con miras a su participación en la cita continental. El director técnico del actual campeón de la División de Honor se mostró confiando en que su equipo realizará un buen papel en la competición.
“La meta es llegar a la final. Tenemos un buen plantel de jugadores, 5 de los cuales vienen en buen ritmo tras haber participado con la selección en la última Copa América de San Juan. Estamos realizando la preparación física y táctica necesaria para llegar en buen estado al inicio del torneo”, señaló.
Cabe señalar que la Copa Libertadores se jugará con 12 equipos. Los partidos se disputarán en el Polideportivo 1 de la Villa Deportiva Nacional (VIDENA). Este escenario cuenta con un aforo para 1300 personas.
VÍDEO DEL SORTEO DE LA COPA LIBERTADORES
Boca golpeó duro a La Ñata
En la noche del sábado, Boca venció 10-1 a un desconocido Villa La Ñata y alcanzó la cuarta posición del torneo.
Sebastián Larocca. Fue una ráfaga de tres goles en tres minutos lo que terminó de desorientar a Villa La Ñata. A partir de ahí hasta el final del partido. Los “Xeneizes” lograron abrir el marcador promediando la primera parte a través de Kevin Arrieta. Y ese golpe lo sintió mucho el “naranja”, que con Argañaraz adelantado sufrió dos tantos de Andrés Santos (marcó tres en total).
La visita entró en desesperación, se descontroló y no pudo volver al juego. Camilo Acosta anotó el cuarto y Mauro Taffarel, desde su campo, aprovechando el cambio del arquero, conquistó el quinto. Un minuto después, Gonzalo Abdala convirtió el sexto.
En el complemento Boca siguió con la intensidad y La Ñata insistió en la búsqueda del descuento con Chonchi Chávez de arquero jugador. Fue el turno de ampliar para el uruguayo Juan Custodio (no jugó muchos minutos). Santos, luego el arquero Guido Mosenson de arco a arco y Taffarel colaboraron para poner la cuenta 10-0. Sobre el final, llegó el tanto de honor para el “naranja” en los pies de Eduardo Maldonado.
Boca se recuperó de la derrota ante Pinocho, alcanzó las 13 unidades, el cuarto puesto y llega de la mejor manera para el superclásico ante River. Mientras que La Ñata quedó con un punto menos que el Xeneize y buscará levantarse ante sus vecinos de Glorias de Tigre.
Boca: Mosenson; Taffarel, Kevin Arrieta, Santos y Constantino Vaporaki. Ingresaron: Giménez, Abdala, Paki López, Luis González, Acosta, Méndez, Custodio, Cancela y Quispe. DT: Hernán Garcías.
Villa La Ñata: Argañaraz; Benítez, Eduardo Maldonado, Carnevale y Borruto. Ingresaron: Lucas Ramírez, Valdez, Chávez, Ojeda, Sebastián Rodríguez y Brizuela. Suplentes: Scioli, Quiroga y Leguizamón. DT: Sebastián Mareco.
Goles en el PT: 11m Kevin Arrieta (B), 12m y 13m Santos (B), 16m Acosta (B), 17m Taffarel (B) y 18m Abdala (B).
Goles en el ST: 3m Custodio (B), 5m Santos (B), 13m Mosenson (B), 14m Taffarel (B) y 17m Eduardo Maldonado (LÑ).
Árbitro principal: Andrés Pena García.
Árbitro asistente: Rodrigo Molina.
Cancha: Boca.
Doble penal
Huracán le ganaba a Ferro un duelo clave por la permanencia, pero el "Verde", con dos tiros de su arquero Juan Freijo Riveras desde los diez metros, se llevó un triunfazo de la cancha de América del Sud.
Diego Provenzno, Caly Soto, Fotos: Paula González. A veces, para un equipo que asciende, la adaptación a la Primera A le cuesta mucho tiempo. Este sábado, en cancha de América, Huracán y Ferro -dos de los que subieron en esta temporada a la elite- se enfrentaron con realidades distintas.
Porque el "Globo" había arrancado bien, pero llegaba con dos derrotas en fila, mientras que Oeste empezó mal, pero encarriló el rumbo en los últimos tres partidos, donde había logrado sumar ante rivales directos en su objetivo de permanencia.
Y, para los dirigidos por Fernando Casais, nada mejor que haberse quedado con los tres puntos también ante Huracán, en una cancha difícil, en un partido electrizante, repleto de polémicas y que se definió por dos certeros remates de doble penal del arquero "verdolaga" Juan Cruz Freijo Riveras.
Si bien el trámite fue chato, con muchas imprecisiones y pocas opciones de gol, Ferro siguió al pie de la letra su plan de juego, tratando de cerrar la defensa para evitar que Huracán conecte con sus peligrosos pivots Garayalde y Mariano Agnes.
Es cierto que se encontró con la apertura del marcador con un soberbio remate de emboquillada de Francisco Taliercio -una de las figuras del partido-, luego de un adelantamiento en falso del arquero local Pablo Manfra.
Huracán, siempre bajo el tempo que dictaban Lucas Curcio y Rodrigo "Caio" Castro en ofensiva, buscó y buscó el empate durante todo el primer tiempo pero no lo encontró.
En el complemento, Ferro tuvo las mejores opciones desde el inicio, pero Manfra desactivó espectacularmente un par de remates a quemarropa de Taliercio y Santiago González Amaya, que podrían haber significado el segundo gol del "Verde".
Los de Caballito bajaron las líneas, ante un Huracán que empujado por el aliento de la gente que llenó las tribunas de la cancha de América, empezó a crecer en el juego, aunque también a llenarse de faltas, quedando en penalización muy temprano en el segundo tiempo.
Ferro -que tuvo la ausencia del lesionado Martín Amás y Pablo Cigliano- intentó defenderse lo más posible con la posesión de la pelota, con el buen trabajo de Chianelli y González Amaya, más Osorio, Lamas y Lombardi.
Sin embargo, cuando el DT local Mauro Antico ya había dado vuelta la rotación para uno y otro lado, un minuto de distracción y nerviosismo fue fatal para Ferro, porque Huracán lo dio vuelta gracias a los tantos de Lucas Curcio y el capitán Matías López Villalba.
Quedaban diez minutos en el reloj que fueron infartantes, primero por las chances de gol que existieron, y después porque cada roce fue reclamado por todos los presentes para uno y otro equipo.
Cuando restaban cinco en el cronómetro, González Amaya fue tocado desde atrás por su marca y le dio la chance al "bombadero" Freijo Riveras de igualar la historia desde el doble penal, y el arquero no falló.
Como varias veces en esta temporada, Ferro volvía a golpear en el tramo final del encuentro, pero todavía había una emoción más guardada.
Ante toda la protesta del público "Quemero", García Olalla fue derribado en zona defensiva y la dupla arbitral sancionó la séptima falta acumulada para Huracán.
Freijo Riveras tomó nuevamente la pelota, cambió de palo en la ejecución y concretó la remontada del "Verde".
Huracán quemó las naves con Lucas Curcio como arquero-jugador, pero la defensa de Ferro lo aguantó y se quedó con tres puntos más que importantes para su primer objetivo: la permanencia.
Para colmo de males, el "Globo" perdió en el último segundo a Ricardo Garayalde, por un supuesto insulto al árbitro asistente, que le mostró la roja y hará que se pierda el clásico frente a San Lonenzo, el próximo fin de semana.
Síntesis:
Huracán: Manfra; Moreira, Gómez Costra, Chávez y Garayalde. Ingresaron: Curcio, López Villalba, Castro y Agnes. Suplentes: Dely Silvero, Rejala, Salmaso, Carfagna y Banegas. DT: Mauro Antico.
Ferro: Freijo Riveras; Taliercio, Chianelli, Osorio y González Amaya. Ingresaron: Espigares, Lamas, Lombardi, Cáceres, Cermeño y García Olalla. Suplentes: Consoni, Mosqueda y Brizuela. DT: Fernando Casais.
Gol en el PT: 1:30m Taliercio (F).
Goles en el ST: 9m Curcio (H), 10m López (H), 12m y 16m Freijo Riveras (F), ambos de doble penal.
Árbitro principal: Juan Pablo Gallego.
Árbitro asistente: Lautaro Romero.
Cancha: América del Sud (local Huracán).
Fecha 8
Jorge Newbery3-3Racing
América del Sud4-5Kimberley
Huracán2-3Ferro
17 de Agosto5-6San Lorenzo
Glorias4-8Pinocho
Boca10-1Villa La Ñata
Lomas Futsal1-3River
Barracas Central7-1Estrella de Boedo
Independiente3-5Hebraica
Mapfre ganar tres puntos en casa
Con goles de Henry, y Bigão Cris AABB / Mapfre golpearon Indaiatuba AD / 9 de Julio / palomitas CLAC contando 3 x 1 (poco Cricket anotó para ADI). El duelo tuvo lugar la noche del viernes (28) en el gimnasio de la AABB, al sur de la capital del estado.
Tras este resultado, la AABB / Mapfre tomó la segunda posición en la llave B con seis puntos en tres partidos (Magnus Fútbol Sala es líder con nueve puntos y ganó el mismo número de partidos). Ya la IDA sigue en sexto lugar con tres puntos en cuatro partidos.
En la siguiente ronda, el AD Indaiatuba / Julio 9 / palomitas Clac recibe en la Arena 9 de julio a las 20h, AD Mogi das Cruzes Fútbol sala mientras AABB / Mapfre volver a jugar en casa. Esta vez el equipo de medición de fuerzas con Intelli / Recon / MRG / Paradise, de 19h el 9 de mayo.
Joaçaba Fútbol Sala lazos con Minas y mantiene invicto en LNF
El Fútbol Sala Joaçaba empatado en 1 x 1 con el Minas Tenis Club de la noche del sábado (29) en el Centro de Eventos UNOESC, la tercera ronda de la Liga Nacional de Fútbol Sala. Con el resultado, el equipo joaçabense mantiene invicto en la competición y llega a cinco puntos en la clasificación.
La multitud no se dejó intimidar por el frío y se presentó en vigor al gimnasio. Los más de dos mil espectadores siguieron un partido equilibrado entre Joaçaba novato y experimentado equipo de Belo Horizonte, sólo para participar en todas las ediciones de la LNF.
A pesar de varias ocasiones creadas, Joaçaba y Minas fueron al intervalo sin balanceo de la red . La celebración fue para el inicio de la segunda etapa, cuando el portero Rennan anotó un hermoso gol para el equipo local. El oponente y se presiona en los minutos finales, con la línea de portero, consiguió el empate con Gesse. "Gané la victoria, pero es un resultado importante porque nos señaló de nuevo," dijo el director técnico Cassiano Klein.
En mayo, el Joaçaba Fútbol sala tiene tres compromisos para LNF. En la cuarta ronda, el día 8, a las 18:30 horas, la diferencia se halla en Joinville con la transmisión por SporTV. El día 20, a las 19h, en el Centro de Eventos UNOESC, el duelo es contra el pato. Y el día 27, a las 20.15 horas, en Francisco Beltrão, el equipo se enfrenta a la Drake.
El ex tiburón y el equipo verde, Duda Bello quiere volver a la élite del fútbol sala brasileño
Con buena experiencia en la Liga de Fútbol Sala y competencias estatales, extremo Duda Bello (ex tiburón, Santa Catarina y ex equipo verde, Brasilia y Assaf, Rio Grande do Sul), quiere volver a la corte este año.
El comienzo:
Duda Bello dio los primeros pasos en la juventud en Ulbra en Canoas (RS). Luego jugó la LNF (Liga de Fútbol Sala Nacional) 2007 por UNISUL (tiburón), siguiendo los clubs defendido como Horizontina (RS). En 2009, compitió en la Liga de hoja para Georgia. Años más tarde, regresó a Brasil, donde jugó la Serie de Oro 'Gauchão' por Assaf. Alrededor de este tiempo, conoció a su esposa.
Ya en 2013, regresé a Santa Catarina de nuevo para llevar los colores de UNISUL, jugando la División Especial. En 2014, fue parte de un proyecto diferente en Brasilia, cuando se fundó el Equipo Verde / SESI. Sin embargo, el club sólo jugó en la LNF y el Estado de ese año y fútbol sala allí, también terminó en 2014. En la temporada de 2015, de nuevo interpretado por tiburón y finalmente tuvo un pasaje por Assaf.
"Ahora espero volver de nuevo a la élite, en la que creo que es mi lugar espero algo bueno para mí y mi hija de dos años y mi esposa."
Duda dijo después de un duro entrenamiento en Porto Alegre (RS), pero la temporada pasada, ha trabajado con algunos proyectos también relacionados con los deportes:
"El año pasado traté de mejorar el deporte en la ciudad de Santa Cruz, donde trabajé en Assaf (un equipo que tuvo muchas dificultades financieras y sin una organización que merecía). Traté de ayudar dentro y fuera de la corte de la mejor manera posible el uso de mi imagen para conseguir algo bueno, sin embargo, era muy complicado y vi que no puedo dejar mi carrera por un sueño. Vida que sigue".
El ala dice que está listo para actuar en cualquier otro estado, pero la región sur tiene preferentemente a causa de la experiencia adquirida allí.
"Creo que en esta vida no podemos elegir dónde trabajamos, pero donde seremos recibidos. Por supuesto, Santa Catarina es un estado en el que siempre he sido feliz jugando y Rio Grande do Sul también donde trabajé muy largo. Pero no quiere decir que si tengo una invitación para jugar en cualquier otro lugar, ser cool, sería seguro ".
Lejos de la élite del fútbol brasileño, Duda Bello, ahora de 31 años de edad, que reconcilia el tiempo entre las competiciones en la serie de Rio Grande do Sul El oro y la construcción de su casa:
"En este año que comienza se dedicaba a la construcción de mi casa lo hice para mi familia. Pero ahora el foco completo se encuentra en el fútbol sala. Ya en disputa la UEFA y cinco veces la LNF, fuera cualquier otro club me siento orgulloso de hablar por donde competí y otras competiciones ".
El atleta también dice cuáles son sus características en la corte: "Mi característica principal es el marcado y creer lo suficiente en mi capacidad de lectura de juego. Entender el juego y saber cómo tomar el partido en situaciones que merecen una cierta comprensión y experiencia en ciertas situaciones ", agregó.
Club Nantes expectante a la segunda versión de la Liga
El entrenador del Club Nantes – OS. Alexander Duarte, informó que están a la espera de la oficialización del inicio de la segunda versión de la Liga Boliviana de Fútbol de Salón, el cual se conoce de manera extraoficial que arrancaría el mes de mayo.
La representación tarijeña tiene como propósito volver hacer protagonistas y en esta ocasión adjudicarse el título.
“Todavía estamos con algunas cuentas pendientes con los jugadores, prácticamente hemos apalabrado al 80 % del equipo, creemos que ellos van a continuar siempre y cuando nosotros cumplamos el compromiso que tenemos y ver el tema de refuerzos, pero la prioridad son los hermanos Gareca su equipo tiene que jugar la Dimafusa, caso de que ellos no clasifiquen serían los jugadores que completarían el equipo, con lo que tenemos estamos bien”, declaró.
Duarte al mismo tiempo indicó que no conocen nada sobre el inicio de este certamen, lo cual causa incertidumbre para empezar con los entrenamientos, criticó el actuar de la federación que hasta la fecha no se pronunció al respecto.
“No sé si esperan a última hora o cual es el tema, eso ya debería estar definido, vamos a llegar a mayo y no hay nada oficial y eso hace que nosotros no podamos planificar un trabajo, seguramente vamos a tener que llamar ala federación para informarnos y planificar el trabajo”, señaló.
El técnico dijo que el objetivo es poder consagrase como campeones y logra el primer lugar.
“Todos los jugadores están con es sed de revancha, esperemos que podamos pelear el campeonato como lo hicimos la primera vez, tenemos que trabajar para lograr eso, sabemos que de haber otro equipo de Tarija dentro de la liga, tenemos mayor responsabilidad como equipo de hacer bien las cosas”, remarcó.
Otro tema que causa incertidumbre es el tema del apoyo económico, esperan que el ente de la (FEBOLFUSA), cumpla el compromiso de apoyo, caso contrario se tendrá que peregrinar el apoyo de empresas o personas particulares.
“El año pasado se habló de que la federación iba correr con gasto de los pasajes de la liga pero hasta ahora nadie dice nada, seguramente otra vez vamos a meter la mano al bolsillo no queda de otra, esperar que otros nos den es esperar sentados, todo será con respaldo familiar”, finalizó.
REAL ANTIOQUIA CON TIQUETE A LA SEMIFINAL
No fue fácil. El actual súper campeón de la Liga Argos Futsal, sufrió para lograr su paso a la semifinal. En frente tuvo a Leones de Nariño, con quien tuvo que luchar hasta el tercer partido. En el juego definitivo, los antioqueños fueron superiores y vencieron 7-3. La figura del encuentro fue el lateral Felipe Echavarría
Desde el principio, el conjunto anfitrión fue el de la iniciativa. Durante los primeros 10 minutos, Real Antioquia tuvo el balón, controló a su rival y exigió constantemente al portero Diego Muñoz, pero no lograba celebrar. Por fin Duvan Valencia marcó y puso el 1-0 a favor de los antioqueños. Continuó el festival de desperdicios hasta finalizar la primera parte, solo un balón salido de los pies de Jhon Parra logró tocar la red, para el 2-0 con el que se fueron al descanso.
En la segunda parte continuó la alta ofensividad de los de casa. Por eso, muy rápido lograron el tercero, con anotación de Felipe Echavarría. El conjunto Real siguió dominando, pero Eder Burgos le dio vida a los nariñenses, con un tanto al 26’. Sin embargo, Javier Ortiz, Yonathan Cárdenas y Echavarría no permitieron que la inspiración visitante durara mucho, al marcar tres tantos más, para llegar al 6-1.
Cuando transcurrían 31 minutos, Jesús Arcos, de Leones de Nariño, fue expulsado. Esta situación fue aprovechada por Javier Ortiz para lograr el 7-1. Con mucho corazón, Norbey Pérez y Jeferson Cetina marcaron para el cuadro de Pasto, que no tuvo su mejor noche. 7-3 fue el marcador final.
Así, Bello Real Antioquia está en la semifinal de la Liga Argos Futsal y enfrentará a Deportivo Meta. Entre tanto, los Leones de Nariño, en su debut, se quedan por fuera de la competencia.
SÉPTIMA SEMIFINAL CONSECUTIVA PARA BUCARAMANGA
Ya se conoce el segundo semifinalista de la Liga Argos 2017. Los dirigidos por Engelberth Vergel ya están en semifinales, luego de vencer con contundencia a Itagüí Leones 4-1 en el Coliseo Vicente Díaz.
El conjunto local entró motivado y decidido a liquidar el partido desde el inicio, nada más al minuto tres ya lograban tener dos opciones claras de gol. Mientras que Itagüí Leones no entraba con claridad y se mantenía refugiado en su campo. Al minuto nueve del compromiso, Camilo Gómez logra hacer evidente la superioridad del local y anota el primer gol. Sorprendentemente el grupo visitante logra reaccionar rápidamente e iguala el marcador por medio de Daniel Chavarría.
A partir de los dos goles el duelo se pone muy parejo y más interesante, ambos conjuntos empiezan a luchar por el balón y por otro tanto. Real Bucaramanga sigue insistiendo con disparos de larga distancia, pero el guardameta de Itagüí está bien parado y se convierte en la figura del primer tiempo. Los jugadores regresan al camerino tras finalizar la primera parte con el compromiso igualado.
El segundo tiempo inicia emocionante, pues Itagüí Leones entra con toda a buscar el partido. Sin embargo Real Bucaramanga juega inteligentemente y a pesar que se presentan opciones de gol para el visitante, mantiene la calma y logra incrementar el marcador a su favor. Además las expulsión de dos jugadores de Leones (Henry Gómez y José Tangarife) fue determinante para el cambiar el desarrollo del partido. El juego en Bucaramanga finaliza 4 – 1.
El lateral Angellot Caro fue la figura del partido, pues con su capacidad individual llevó a Real Bucaramanga a la victoria. Además tuvo la jerarquía para que su equipo mantuviera la calma en el momento más difícil del partido y de paso anotó un gol de gran factura. Ahora Real Bucaramanga se enfrentará a Alianza Platanera quien venció a Lanús Tocancipá.
LISTAS LAS SEMIFINALES DE LA LIGA ARGOS
Alianza Platanera vs. Real Bucaramanga y Real Antioquia vs. Deportivo Meta son las semifinales de la Liga Argos. Estos son los cuatro mejores equipos de la temporada, tras clasificarse en los juegos de vuelta de los cuartos de final del campeonato.
Deportivo Meta derrotó en un dramático partido a Deportivo D’Martin por 3-4. El quinteto llanero sentenció el juego en el alargue para sellar la llave por 2 juegos a cero.
Por su parte, Bello Real Antioquia necesitó de tres partidos para clasificar a las semifinales. El viernes, cayó con Leones de Nariño por 2-4 pero el sábado compuso la serie tras derrotar a los de Pasto por 7-3, cerrando la serie por dos juegos a uno.
El sábado, Alianza Platanera no tuvo mayores inconvenientes y goleó a Lanús Tocancipá por 8-1. El quinteto antioqueño sigue ratificando su poderío de local y visitante, ya que se había impuesto en Tocancipá, Cundinamarca.
Finalmente, el actual campeón de Colombia, Real Bucaramanga, ratificó en casa la diferencia que había marcado de visitante. Esta vez se impuso en el coliseo Vicente Díaz a Itagüí Leones por 4-1, sentenciando la serie por dos juegos a cero.
Las semifinales de la Liga Argos Futsal se disputarán el próximo fin de semana, con los juegos de ida. También se jugarán por sistema de Playoffs, en el que pasará aquel equipo que gane dos de tres partidos.
A continuación los resultados de los partidos de vuelta de los cuartos de final
Deportivo D’Martin 3-4 Deportivo Meta, Global 0-2
Segundo Partido: Bello Real Antioquia 2-4 Leones de Nariño,
Tercer Partido: Bello Real Antioquia 7-3 Leones de Nariño. Global 2-1
Alianza Platanera 8-1 Lanús Tocancipá, Global: 2-0
Real Bucaramanga 4-1 Itagüí Leones, Global: 2-0
Próxima fecha, Semifinal, Ida
Deportivo Meta vs. Real Antioquia
Real Bucaramanga vs. Alianza Platanera
RESULTADOS DE LA FECHA 5 – TORNEO PROMOCIONAL
Santa María obtiene nuevamente la punta de la tabla.
LIMA, (FPF).- Se culminó la quinta fecha del Campeonato Metropolitano de Futsal – División Promocional y ésta trajo consigo a Santa María como líder de la tabla, luego de vencer a Escuela Deportiva El Rey por una mínima diferencia de 6- 5.
Santa María se posiciona, nuevamente, en la punta de la tabla con 15 unidades, mientras que R.P con 13 unidades ocupa el segundo.
SE INICIARÁ METROPOLITANO DE FUTSAL FEMENINO 2017
Con la participación de 7 equipos se iniciará el Campeonato Metropolitano de Futsal Femenino 2017 – Etapa de Apertura.
LIMA, (FPF).- El Campeonato Metropolitano de Futsal Femenino 2017 en su etapa de Apertura, iniciará el próximo sábado 29 de abril del presente año. La Etapa Apertura se jugará del 29 de abril al 10 de junio, mientras que el Clausura se realizará del 05 de agosto al 23 de setiembre.
Los equipos participantes son: EFF. Colombia Perú, Atletic Villa, Universitario de Deportes, Municipalidad San Borja, Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Los Pingüinos y JC. Sport Girls.
Cabe mencionar que el campeón del Apertura participará en la Copa Libertadores 2017 a realizarse en el próximo mes de Julio en Paraguay, mientras que el campeón de la Clausura obtendrá un cupo para la Libertadores del año 2018.
Los partidos se realizarán en el Coliseo del Complejo Deportivo de la FPF.
Con el clásico Cerro Porteño vs Olimpia comienza el torneo de Futsal femenino
Por Carlos Alegre - Finalmente el 9 de mayo comienza la temporada oficial de Futsal Fifa en Femenino, pero el cierre de libro de pases será el 6 de junio, sin importar que fecha se esté disputando a esa altura. El jueves 4 habrá reunión bajo la presidencia de la abogada Marcia Marín para fijar la programación de la primera fecha que está esbozada pero faltan detalles por confirmar. Jugarán todos contra todos a una rueda y clasificaran ocho, mientras los últimos deberán jugar una liguilla de reingreso el próximo año con los que quieran entrar a la categoría principal. Ahora que está Olimpia ya en la primera fecha tiene el clásico ante Cerro Porteño, en el campo azulgrana que debe habilitar su cancha. Ya no están Sajonia Sport y Verbo Divino, pero regresó Deportivo Sajonia, y entró Olimpia.
Lanzaron Premium de Futsal y está hecho el calendario
Por Carlos Alegre - El torneo Homenaje al Profesor Adolfo Ruiz Díaz, es la tercera edición de la categoría, que hasta ahora tuvo como campeón a Cerro Porteño en los años 2015 y 2016, como subcampeón en ambas temporadas a Afemec y este año sube de emoción con la inclusión de equipos convocados mediante una invitación de FIFA que exige desde el 2018 que todos los equipos de Primera tengan Futsal y Fútbol Femenino.
Los equipos que llegan de regreso al Futsal este año son, y por esa vía, Olimpia, Guaraní y Sportivo Luqueño, y asumen por méritos propios Atlético Tembetary y Coronel Escurra, los ascendidos de Honor. El partido inaugural en la apertura será Cerro Porteño vs Star´s Club y será emitido en directo por Tigo Tv Sport.
El 2 de mayo será la reunión, donde se establecerá la programación de la primera fecha completa que se jugará en forma integra el día viernes 5. El Calendario indica para esta primera fecha a Universidad Católica vs Exa Inmaculee, Atlético Tembetary vs Coronel Escurra, Guarani vs Exa CNC, Deportivo Recoleta vs Olimpia, Deportivo Humaitá vs Afemec y Sport Colonial vs Pablo Rojas.
Estos partidos serán programados con horario y cancha en dicha reunión del día 2. El campeonato es a una sola rueda y luego se viene los cuartos de finales para los ocho mejores, pero solo los cuatro primeros clasifican en forma directa, del 5to al 12 puesto harán una Repechaje, mata mata, 5 con 12,
6 con 11, 7 con 10 y 8 con 9 y los ganadores serán los clasificados a cuartos.
Daniel Fermín: “Quiero marcar goles para el equipo”
Destacado desde categorías menores, Daniel Fermín llegó a la Liga Superior Juvenil con la intención de comerse el mundo y dejar su huella en el tabloncillo, además de intentar romper las redes en cada oportunidad.
Desde el debut del varguense en la Liga Superior Sub-18 con la camiseta del Caracas FSC, ha logrado anotar en seis ocasiones: "Mi visión es aportar al equipo, en primer lugar, no tanto por mí.
Quiero marcar goles para hacer ganar al equipo, es un mérito personal, pero lo que importa es la camiseta que defiendo".
"Estoy orgulloso de este inicio de campeonato. Desde pequeño he tenido el sueño de jugar la Liga Superior, por suerte, ya estoy destacando en ella", declaró el nacido en el año 2001.
"Choco", como se le conoce al goleador de Los Rojos del futsal, dejó claro su amor por la camiseta: "Sudar la camiseta del mejor equipo del país es un sueño. El Caracas Futsal me dio la oportunidad de demostrar mi talento, ahora lo estoy aprovechando".
El juvenil, entre nervios, habló de sus objetivos con el equipo capitalino: "Queremos quedar campeones en la categoría #Sub18. Tenemos un gran grupo de talentos para llegar a la final".
"La Vinotinto es la meta. Sería un orgullo para mi mamá y me encantaría vivirlo", finalizó con una sonrisa de par en par, mostrando una grandeza que no sólo se percibe en sus movimientos con el balón.
Movistar Inter se clasifica para la Final de la UEFA Futsal Cup tras derrotar 3-2 al Kairat Almaty
Movistar Inter se impuso por 3-2 al Kairat Almaty y se ha clasificado para disputar la final de la UEFA Futsal Cup (séptima en la historia de los españoles) donde se medirá al Sporting de Lisboa el domingo 30, a las 15:30h y podrá seguirse en directo a través de Eurosport2. El conjunto español remontó la ventaja de los kazajos ante los más de 10.000 espectadores que abarrotaban el Almaty Arena, merced a los dos goles de Ricardinho, y Ortiz; por parte local marcaron Cabreuva e Igor.
El conjunto español arrancó el encuentro llevando la batuta del mismo y gozando de hasta tres ocasiones consecutivas. La más clara fue la del O Magico Ricardinho, que estrelló su disparo en la base del palo en el minuto 2. Un minuto más tarde, Pola gozaba de otra ocasión que atajó sin problemas Higuita, al igual que un lanzamiento de falta posterior de Lolo.
La réplica de los anfitriones llegó a través de su guardameta Higuita, que arrancaba la jugada como es habitual en el juego de los kazajos, y desde el centro de la pista servía un balón a la banda a Cabreruva, que desde el lateral del área sorprendía a la defensa interista y al meta Herrero y establecía el 0-1 en el marcador en minuto 5.
Movistar Inter trató de recomponerse y hacerse con el dominio del juego, pero no conseguía armar su juego. Lolo desde el lateral del área volvió a tener una ocasión clara, que desbarató Higuita, y un minuto más tarde fue el meta kazajo-brasileño el que desde fuera del área hizo lucirse a Herrero con un potente disparo.
El espectáculo sobre la pista del Almaty Arena la puso Ricardinho, que en el minuto 13 tiró de magia y se inventó una jugada en la que se marchó de Divanei en velocidad, regatea a Douglas Jr. y coloca el balón en la escuadra con un potente zurdazo ante la entrada de Alexandre Moraes y la salida de Higuita.
La siguiente ocasión también fue para Ricardinho, pero su disparo se marchó desviado. Y cuando parecía que llegaba la reacción española, el brasileño Igor volvía a adelantar a los kazajos en el minuto 16. El ex jugador del FC Barcelona culminaba a la contra desde la banda izquierda una triangulación con Douglas Jr para establecer el 1-2, resultado con el que se llegó al descanso.
La segunda mitad arrancó también con dominio de los de Jesús Velasco, que avisaban en el 21 con una doble ocasión de Darlan, que no pudo batir a Higuita tras un rechace del guardameta. Un claro agarrón de Douglas a Rafael dentro del área, permitió a Movistar Inter establecer la igualada, en el minuto 23. Ricardinho, con un potente zurdazo, marcaba el 2-2 desde el punto de penalti y el segundo en su cuenta particular.
El control del juego continuó siendo de los españoles, que gozaron de ocasiones más claras que los de Cacau, en busca del tercer tanto. La más destacada de los locales fue de nuevo para Igor con un potente disparo desde fuera del área al que respondió Jesús Herrero con una gran parada.
Sin embargo, la intensa superioridad española se vio recompensada a la salida de un córner botado por Ricardinho, que remató Ortiz dentro del área para hacer el 3-2 en el 38. Los kazajos volvieron a recurrir a Higuita, para ejercer como quinto jugador y situarse con superioridad en pista buscando el empate en el último minuto del partido, pero ya no hubo tiempo para más.
El equipo más laureado del continente competirá con el Sporting por su cuarto título continental tras sufrir hasta el final para dejar fuera al anfitrión que contó con el respaldo de 10.238 espectadores, segunda mejor entrada en la historia de la UEFA Futsal Cup.
Sporting CP se impone a Ugra Yugorsk y jugará la Final de la UEFA Futsal Cup (2-1)
El conjunto dirigido por Nuno Dias se impuso por la mínima al actual Campeón de Europa en Semifinales y disputará su segunda Final de la UEFA Futsal Cup en la Historia del club portugués. Merlim y Dieguinho en la escuadra lusa, y Shayakmetov para los rusos fueron los autores de los tres tantos de un choque en el que imperó el respeto desde el pitido inicial.
Respeto por parte de ambos conjuntos durante los cuarenta minutos de la primera semifinal de la UEFA Futsal Cup. Color y gran ambiente en las gradas del Almaty Arena para vivir un primer duelo marcado por el juego físico y contundente. A los pocos instantes de juego, Afanasiev con un disparo exterior se encargaba de recordar a Marcao las intenciones del último Campeón de Europa.
Aun así, Leo y Diogo pronto probaban a un acertado Kupatdze, que a los cinco minutos de juego sacaba a relucir su mejor versión para desbaratar dos ocasiones consecutivas de los de Nuno Dias. Antes de llegar al ecuador de la primera mitad, Diogo se marchaba en banda de Davydov, cedía a Dieguinho y este último no acertaba en su remate ante la oposición de Eder Lima.
Sporting CP disfrutaba de las mejores ocasiones de gol de la primera mitad, respondidas solamente por disparos exteriores de Shayakmetov, que apenas inquietaban a un seguro Marcao. A fatal de 7:21 para el término de la primera mitad, Leo Jaragua enviaba el balón al travesaño de la escuadra rusa, gozando de esta forma de la ocasión más clara para el equipo luso.
Tras el paso por vestuarios, Merlim abriría el marcador para los de Nuno Dias. El internacional italiano se zafaba de Chiskala con un gran regate y batía a Kupatadze con un remate preciso que se colaba por debajo de las piernas del guardameta georgiano. Proponía mucho más el equipo luso, que veía recompensada su insistencia con el primer gol de la semifinal.
Pese al tanto portugués, Ugra Yugorsk no cedía en sus intentos de igualar la contienda. Aun así, Dieguinho a seis minutos para la conclusión del partido lograba marcar el 2-0. Gran jugada colectiva entre Caio Japa, Diogo y el jugador brasileño que en última instancia y ante la férrea defensa de Shayakmetov conseguía anotar el segundo gol lisboeta.
Obligado a arriesgar, Kaká sacó el portero jugador en el tramo final del choque con el objetivo de recortar diferencias. Lo conseguiría Shayakmetov a falta de 1:49 para la conclusión. Desajuste defensivo entre Caio Japa y Joao Matos que permite al internacional ruso disparar y batir a Marcao. Pese a la insistencia rusa, el resultado no se movería más, por lo que Sporting CP disputará la Final de la UEFA Futsal Cup 2017.
Playoffs, Semifinales de retorno: ko indoloro para el Milan, Eboli súper. Jugarán el #SerieA
Serán Milán y Feldi Eboli para contender por la última promoción en juego en la Serie A2 . En el retorno a las semifinales de los playoffs , el equipo de Sau perdieron 2-1 en casa contra el ' Arzignano pero califica debido al éxito (4-2) capturado hace siete días en Veneto; chicos Massimo Ronconi , después del 2-2 en la primera ronda en el campo de Meta , abrumar 7-1 los sicilianos y volar con gran fanfarria en la final .
EMOCIONES Arzignano viene a la cabeza en alto del poste de la temporada. Obligado a volver a montar, el equipo veneciano "asusta" un Milan derrota mucho en la final de la Copa de Italia dall'Italservice Pesarofano y segundo en las posiciones detrás del Rossini (Grupo A) al final de la temporada regular, pero finalmente obligado a rendirse. El equipo Stefani abrió el marcador con Manzalli, entonces un doble a lo 29 segundos de intervalo, gracias a un tiro libre eterna Marcio Brancher. El equipo de Sau en la segunda mitad, es el objetivo Mignano Minazzoli en la final y se resiste a los ataques de los huéspedes con el portero-jugador. La sirena de la carrera da rienda suelta a las virtudes de Sedriano.
Aplanadora favorecida por 2-2 en Sicilia, el Feldi Eboli completar el trabajo en contra del objetivo con una actuación brillante a PalaDirceu . Se termina 7-1 para el equipo dirigido por Massimo Ronconi, aclamado por su público que ahora tiene grandes sueños. Borsato y Arillo marcan un gol en cada tiempo, estaban en blanco incluso Pedro Toro y Scigliano; Messina salvar el honor de la siciliana Samperi.
PROMOCIÓN PLAY OFF
1ª ronda (RACE SOLAMENTE) - 15/04/2017
MILAN -B Y UN DEPORTE orte 9-4
VERDADERO ARZIGNANO -PRATO 3-3 tras la prórroga
Augusta- META 3-6
AVIS BORUSSIA POLICORO- Feldi EBOLI 4-5
SEMIFINALES DE RETORNO - Sábado, 29 de abril (16 horas)
MILAN - ARZIGNANO (. Agg 4-2) 1-2
Feldi EBOLI - META (agg.) 7-1 2-2
FINAL (Ida y vuelta) - 6-13 / 05/2017
(7) MILAN-Feldi EBOLI
Definido el cuadro del Play Off por el título
La Fase Regular de Primera División ha llegado a su fin y ya ha quedado definido el cuadro del Play Off por el título. Antes del inicio de esta jornada, varios eran los posibles emparejamientos con la segunda, la cuarta y la octava plaza en juego. Finalmente, Catgas Energía fue el equipo que ocupó el único puesto de Play Off que restaba por definir, tras vencer por 5-2 a Ríos Renovables Zaragoza.
Movistar Inter (1º) se verá las caras con Catgas Energía (8º). Los de Jesús Velasco tendrán un rival complicado en Cuartos de Final, que ya les puso las cosas difíciles en la Copa de España, precisamente en la misma ronda. Los de Jordi Cobo arrinconaron contra las cuerdas al conjunto interista, que venció finalmente por 6-5 en un partido trepidante para posteriormente alzarse con el trofeo copero en Ciudad Real.
Los interistas llegan a este Play Off tras acumular tres victorias consecutivas, después de los dos tropiezos frente al FC Barcelona Lassa y a Jaén Paraíso Interior. El conjunto catalán, por su parte, no encadena tan buena forma, ya que solo ha sido capaz de lograr una victoria en los últimos seis encuentros.
ElPozo Murcia (2º) se enfrentará con Peñíscola RehabMedic (7º). El conjunto murciano llega a este duelo tras sumar siete victorias consecutivas, mientras que los castellonenses llevan una victoria en los últimos ocho partidos. Los de Duda certificaron la segunda plaza tras vencer a Aspil Vidal Ribera Navarra en la última jornada y aprovechar la derrota del FC Barcelona Lassa en La Salobreja.
El FC Barcelona Lassa (3º) se disputará un puesto en la semifinal con Palma Futsal (6º). Los catalanes llegan a este enfrentamiento con mal sabor de boca, tras ser derrotados en la último partido por Jaén Paraíso Interior. Los insulares, por su parte, llevan dos victorias en los últimos siete partidos.
Jaén Paraíso Interior (4º) se verá las caras con Magna Gurpea (5º). Los de Dani Rodríguez llegan a este duelo tras imponerse de forma histórico al Barça Lassa (4-3). El conjunto navarro disputará el Play Off habiendo perdido uno de los últimos cinco encuentros y después de la Final de la Copa de S.M. El Rey que jugarán ante ElPozo Murcia el próximo 6 de mayo en Guadalajara.
Un Movistar Inter de récord consigue su cuarta Fase Regular consecutiva
Movistar Inter ha logrado acabar primero en la Fase Regular por cuarta temporada consecutiva | Sandra Santiago – Movistar Inter F.S.
La victoria ante Plásticos Romero Cartagena por 5-0 hace que matemáticamente Movistar Inter se haya asegurado el primer puesto de la Fase Regular por cuarta temporada consecutiva. Se trata de la primera vez en la Historia de la Liga Nacional de Fútbol Sala que un equipo lo consigue. Otro hito más que añadir a los logros del club. Hay que recordar que a los interistas ya no les queda ningún partido por jugar porque el correspondiente a la Jornada 30 frente a Bodegas Juan Gil Jumilla (2-8) lo disputaron este miércoles debido a la Final Four de la UEFA Futsal Cup que tendrá lugar del 28 al 30 de abril.
En las tres temporadas anteriores, acabar primeros ha sido sinónimo de levantar el título de Liga. Ojalá que este año se repita la situación. El equipo de Jesús Velasco se ha asegurado tener el factor cancha a su favor en todos los cruces. El apoyo del público siempre es fundamental, pero en los partidos decisivos, todavía más.
En la jornada 27, tras la derrota en casa frente a Jaén Paraíso Interior (4-7), los interistas perdieron el primer puesto de la Liga. Faltaban tres partidos para el final de la Fase Regular y el FC. Barcelona Lassa lo tenía todo a su favor porque dependían de ellos mismos. Pero el equipo no se rindió y sacó lo mejor para darle la vuelta a la situación. Una jornada después, Movistar Inter no falló y ganó a Peñíscola RehabMedic a domicilio. Por su parte, el conjunto blaugrana perdió en su casa frente a Magna Gurpea. El equipo de Jesús Velasco se volvía a poner líder. Una situación que se ratificó con los triunfos ante Bodegas Juan Gil Jumilla y Plásticos Romero Cartagena.
El equipo ha terminado con 151 goles a favor y 59 en contra. En cuartos de final del playoff por el título de Liga se enfrentará al octavo clasificado. El primer partido será el fin de semana del 12-14 de mayo en condición de visitante.
Pescados Rubén Burela desciende a Segunda División tras empatar con Levante (4-4)
Pescados Rubén Burela empató frente a Levante UD FS (4-4) y descendió a Segunda División, tras el empate de Plásticos Romero Cartagena ante Santiago Futsal. Los de Tomás de Dios no pudieron imponerse al conjunto granota, en el que destacó un Emilio Buendía que anotó un hat trick y acabó con las esperanzas de los gallegos de lograr la permanencia y dicen adiós a Primera División tras cinco temporadas.
Burela arrancó el partido enchufado, y cuando apenas habían pasado 22 segundos, José Carlos hizo el primer tanto, tras un buen pase de Isi desde la banda. El dominio de los gallegos siguió estando patente en la pista y Iago Rodríguez hizo el segundo tras una buena contra iniciada por Hélder. Pero en la siguiente jugada, el argentino Lucas Tripodi recortó distancias tras aprovechar un rechace en el segundo palo.
El conjunto granota empató el encuentro en el minuto 11, con un zurdazo de Emilio Buendía. Poco después el propio Buendía hizo el tercero, con un tanto de penalti. Cuando todo indicaba que ambos conjuntos llegarían al descanso con el 2-3, José Carlos empató el encuentro, tras culminar una contra muy rápida. Tras el tanto de José Carlos, Emilio Buendía hizo el cuarto de Levante, tras una gran combinación con Cecilio.
Los locales salieron en la segunda parte apretando al conjunto granota, sabiendo la magnitud de lo que se jugaban en Vista Alegre. Los de Tomás de Dios acumularon varias ocasiones, destacando la actuación de Matamoros. El encuentro llegó a sus últimos 10 minutos con el resultado de 3-4, alejando a Burela de la salvación.
En el minuto 34 Antoñito hizo el empate a cuatro, haciendo que Vista Alegre creyese en la victoria. Los de Tomás de Dios siguieron intentándolo en los últimos minutos de partido, pero el encuentro finalizó con el resultado de 4-4, que junto con el empate de Cartagena ante Santiago, hizo que Pescados Rubén Burela descienda a Segunda División poniendo fin a un ciclo de cuatro temporadas en Primera.
Plásticos Romero Cartagena logra la permanencia tras empatar con Santiago Futsal (2-2)
Plásticos Romero Cartagena y Santiago Futsal empataron (2-2) en un duelo en el que el conjunto cartagenero logró la permanencia en Primera División, tras el empate (4-4) cosechado por Pescados Rubén Burela ante Levante UD FS en Vista Alegre. Los de Juan Carlos Guillamón estarán un año más en la categoría del Fútbol Sala español, gracias a los tantos de Juanpi y Asenso. El ala gaditano Catela marcó por partida doble en el equipo gallego.
El partido arrancó con el conjunto cartagenero muy activo ofensivamente, con un buen disparo cruzado de Elían, que se marchó a la derecha de la meta de Chema Mella. Más tarde Rahali dispuso de dos buenas ocasiones para anotar el primer tanto, pero la falta de acierto y Chema Mella lo evitaron. El asedio se trasnformó en gol en el minuto 8, cuando Juanpi hizo el primero tras culminar una buena jugada ensayada tras una falta indirecta.
Santiago Futsal no bajó los brazos y e fue arriba, teniendo una buena ocasión Catela, que despejó Raúl. El conjunto gallego siguió intentándolo, descuidó un poco el aspecto defensivo, gozando Cartagena de más ocasiones para ampliar su diferencia. El conjunto de Santi Valladares igualó el encuentro en el minuto 19, con un tanto de Catela.
Santiago Futsal salió de los vestuarios con la intención de ponerse por delante, y Catela hizo el segundo en el minuto 21 tras definir a la perfección después de ser asistido por Hugo Sánchez. Los locales reaccionaron al tanto del conjunto de Santi Valladares y Asensio hizo el empate en el minuto 29, tras aprovecharse de un rechace.
Cartagena fue a por el partido después, sabiendo que la victoria era el único resultado que les hacía no tener que mirar a otros campos para asegurarse la salvación. Pero a pesar de ello, el encuentro finalizó con el resultado de 2-2, que junto al empate (4-4) de Burela frente a Levante, hacía que los de Juan Carlos consiguiesen la permanencia en Primera División.
Jaén logra la cuarta plaza tras ganar al Barça, Catgas se clasifica para Play Off y Peñíscola vence a Magna.
Jaén Paraíso Interior FS logró una remontada in extremis ante el FC Barcelona Lassa (4-3) para alzarse con la cuarta posición en la Fase Regular de Liga y adquirir así el factor cancha en los Play Off. Tras ir perdiendo por un marcador adverso de 1-3, dos goles de Solano (el último desde el doble penalti en el minuto 40) y un tanto de Dani Martín, certificaron la remontada jiennense ante una escuadra azulgrana que esperará al resultado de ElPozo Murcia para conocer su posición en la tabla. Por su parte, Catgas Energía garantizó su presencia en el Play Off por el título imponiéndose a Ríos Renovables Zaragoza en el Pavelló Nou (5-2). La escuadra de Santa Coloma completa de esta forma el grupo de 8 equipos que lucharán por el campeonato de Liga y lo hace ante un conjunto aragonés que despide la temporada en décima posición con 30 puntos. Finalmente, Magna Gurpea no pudo defender la cuarta plaza que ocupaba al comienzo de la jornada y cayó derrotado ante Peñíscola RehabMedic (4-1). Los hombres de Albert Canillas cierra así la Fase Regular en séptima posición y con récord histórico de puntuación en la entidad castellonense. El conjunto navarro concluye en quinta posición tras empatar a puntos con Palma Futsal (51) y se centra ahora en la Final de Copa de S.M. El Rey ante ElPozo Murcia del próximo 6 de mayo.
JAÉN PARAÍSO INTERIOR 4–3 FC BARCELONA LASSA
Con el botín de una cuarta plaza en juego, La Salobreja colmaba sus gradas para recibir a un FC Barcelona Lassa en busca de certificar la segunda posición. Rápido se adelantarían los locales por medio de Boyis, que empujaba al fondo de las mallas un buen envío de Mauricinho en el minuto 3. Las ocasiones se sucedían en ambos bandos pero era Jáen Paraíso Interior quien dificultaba el juego azulgrana presionando en primera línea. Sin embargo, en el minuto 14, Ferrao hacía gala de su potencial ofensivo mandando el balón a la escuadra para igualar el encuentro (1-1). El respeto era máximo entre las dos escuadras y con empate en el luminoso, todo quedaría por decidir para la segunda mitad.
Defendiendo sus respectivos intereses, andaluces y catalanes iniciaban el segundo tiempo imprimiendo un ritmo muy alto al partido. En el minuto 31, Ferrao superaba nuevamente a Dídac y colocaba el 2-1 aprovechando un pase certero de Dyego. Sería el propio ala brasileño quien, tras la asistencia a su compatriota, lograra el tercero de los de Andreu Plaza en un doble remate dos minutos más tarde.
El conjunto jiennense se negaba a bajar los brazos y en un final de infarto conseguiría dar la vuelta al resultado. En el minuto 35, Solano transformaba una pena máxima y hacía creer a la afición local con el 3-2. Acto seguido, Dani Martín servía las tablas (3-3) aprovechando un rechace suelto de Juanjo y brindaba una oportunidad de oro a su equipo para alzarse con la cuarta posición. La oportunidad llegaría en el último minuto del choque desde el punto de diez metros y Solano no lo desaprovecharía. El pívot cordobés anotaba el doble penalti y establecía así el 4-3 definitivo con el los hombres de Dani Rodríguez certificaban un triunfo histórico.
CATGAS ENERGÍA 5–2 RÍOS RENOVABLES ZARAGOZA
Tratando de certificar su presencia en el Play Off de Liga, Catgas Energía no perdía ni un solo segundo y en el minuto 3 del choque lograba adelantarse en el electrónico. Maxi Rescia, que ya lo había intentado desde el inicio, superaba a Arturo con un efectivo disparo colocando de esta forma el 1-0 favorable a los colomenses. Nano lideraba la reacción zaragozana pero sería Richi Felipe en el minuto 9 quien, bien colocado en el segundo palo, aprovechaba un pase de Adri Ortego para anotar el tanto del empate. El conjunto de Santa Coloma se adelantaría nuevamente seis minutos más tarde cuando Dani Salgado, en un gesto de auténtico killer, se revolvía rápidamente para establecer el 2-1. El tercero de los de Jordi Cobo llegaría en el minuto 17 en una buena triangulación que culminaba Sergio González antes del paso por vestuarios.
Con el crono puesto en marcha para los segundos veinte minutos de partido, Pablo del Moral ampliaba la renta de los catalanes picando sutilmente el esférico sobre Arturo y consiguiendo así el 4-1. Jorge Santos respondía en el 34 recortando distancias al finalizar una buena jugada aragonesa con portero jugador en pista, pero a cuatro minutos para la conclusión Sergio González cerraba el triunfo de Catgas Energía logrando un doblete que garantizaba la octava posición en Liga Regular.
PEÑÍSCOLA REHABMEDIC 4–1 MAGNA GURPEA
En unos primeros compases de partido sin gran número de ocasiones, Magna Gurpea comenzaba a tomar la iniciativa hasta que en el minuto 6 acertaba para adelantarse en el marcador. Alvarito desbordaba en banda a su defensor y realizando un gran envío a Dani Saldise, el ala pamplonica remataba de cabeza haciendo el 0-1. Gozaría Peñíscola RehabMedic de una buena ocasión desde el punto de doble penalti a falta de cinco para el descanso, pero Asier detenía el lanzamiento de Terry y los de Imanol Arregui se marchaban con ventaja a vestuarios.
Ya en la segunda mitad, transcurridos cinco minutos de juego, Juan Emilio igualaba el marcador después de que el conjunto de Albert Canillas se hiciese poco a poco con el dominio de la posesión. Este dominio se vería refrendado con el segundo tanto castellonense, obra de Esteban tres minutos después. Peñíscola RehabMedic se gustaba y en el minuto 32 ampliaba su renta gracias al tanto de Rubén Orzáez para establecer el 3-1. Restando cinco minutos para la conclusión, con Magna Gurpea jugando de cinco, Terry se beneficiaba de una pérdida navarra y sellaba la victoria de los locales con el cuarto gol que servía para poner fin a una racha de siete partidos sin conocer la victoria.