Quantcast
Channel: FUTSAL MEXICANO
Viewing all 881 articles
Browse latest View live

FUTSAL MEXICANO

$
0
0
Falcao jugará su último partido con Brasil en un partido contra Colombia
El brasileño Alessandro Rosa Vieira, más conocido como Falcao y considerado uno de los mejores jugadores del mundo, jugará su último partido con la selección nacional el próximo domingo 26 de marzo, en un amistoso contra Colombia.
El propio jugador anunció su despedida en un mensaje difundido a través de las redes sociales, en el que aseguró que será su "última convocatoria oficial", aunque luego jugará con el equipo brasileño un "partido de despedida", ya programado para el segundo semestre.

"Cómo quería que fuera eterno. Y realmente eterno, que durase milenios", indicó Falcao, quien juega en la selección desde hace dos décadas y admitió que, finalmente, a sus 39 años, "llegó la hora".

De ese modo, su despedida oficial de la selección será el próximo fin de semana, cuando Brasil recibirá a Colombia en Río de Janeiro para un amistoso que le servirá de preparación para la próxima Copa América.
Falcao, con 335 goles, es el mayor anotador de la historia de la selección brasileña, con la que ganó los Mundiales de 2008 y 2012 y también disputó los de 2000, 2004 y 2016.

Además, es el único jugador de fútbol sala que ha sido elegido más de tres veces como el mejor del mundo, una distinción que obtuvo de la FIFA en 2004, 2006, 2011 y 2012. 

ESTADIOS AMIGABLES
El FS Talavera y Cruz Roja renuevan su convenio de colaboración
La delegación local de Talavera de la Reina era el escenario de la reunión de ambas entidades, haciéndose además entrega de la recaudación por la iniciativa de ‘El Jugador Número Seis’

Elugar la renovación del convenio de colaboración entre el Soliss Fútbol Sala Talavera y Cruz Roja, un acto celebrado en la delegación local de estos últimos en Talavera de la Reina, ubicada en la calle Gregorio de los Ríos.

A dicho acto acudiría una representación de ambas partes estando encabezadas por sus respectivos presidentes, Santiago Ramos y Juan Carlos Santos, quienes se congratularon por seguir una temporada más compartiendo cooperaciones, siendo esta la cuarta vez en que se realiza.

Desde el conjunto cerámico se muestran encantados por seguir contando una temporada más con la ayuda de esta organización: “Agradecemos la ayuda que prestan los voluntarios de la Cruz Roja con nuestros vecinos de Talavera de la Reina y también con nuestro club, ya que acuden a cada encuentro que disputa el primer equipo en el Primero de Mayo y prestan su socorro en cuanto se les necesita”.

De igual manera desde Cruz Roja se agradecía “la predisposición que siempre tiene el Soliss Fútbol Sala Talavera a colaborar con nuestra ciudad, especialmente a través de iniciativas como la de ‘El Jugador Números Seis’. Igualmente aprovechamos para darles la enhorabuena por el Premio Ciudad de Talavera a la Solidaridad”.

Y es que precisamente ambos tienen en común que han sido merecedores de ese premio, en el caso de Cruz Roja otorgado el durante el pasado 2011 y para el equipo talaverano en la edición de 2017, que se entregará el próximo mes de abril.

Para finalizar el acto desde el Soliss Fútbol Sala Talavera se haría entrega del importe recaudado por la iniciativa de ‘El Jugador Número Seis’ que se dedicó en la última cita en casa del equipo, la que le midió frente al Leganés Fútbol Sala.


Jornada 14 en la Liga Planet Gol de Fútbol 5 Femenil. Inicia la segunda vuelta de la Liga, han pasado largas jornadas y esta ves nuestro partido sería contra el equipo Supersonicas. En el encuentro de primera ronda el equipo rival no se presento por lo que no teníamos parametros para medir su alcance. 

Nuestro equipo supo manejar el balón muy bien en el partido por lo que logro muchas ocasiones a gol, si bien no todas se pudieron concluir, si logramos bastantes definiciones exitosas; las anotadoras del encuentron fueron Monze Villagran con 2 anotaciones, Mayrita Vallari con 2 anotaciones, Pamela Aragón con 2 anotaciones, Alejandra Guzman Aguilar con una anotación, Patricia Kalderon con una anotación y finalmente TeRe Laureano con 3 anotaciones. 

Fue un buen partido para el equipo y las chicas seguiran trabajando para poder mantener el ritmo ascendente en esta segunda ronda de la Liga y buscar al final de la temporada el Campeonato.

Nota: CSJ FUTSAL


Amigos ya comenzamos torneo apertura 2017 y para algunos equipos de nuevo ingreso les damos la bienvenida este domingo jugamos jornada 2 y citamos a junta categoría Pony a las 9:30 am y categoría miny 11:30 en la cancha ahora el rol de juegos chequenlo :

CANCHA TRES EMPASTADA
8:00-- BARCELONA VS BORUSSIA INF J2
8:50-- HALCONES VS HOLANDA PONY J2
9:40-- BRASIL VS ATL PRENSA PONY J2
10:30-- ARSENAL VS CACHORROS MINY J2
11:20-- ARSENAL VS REAL SN JOSE PONY J2
12:10-- BARZITAS VS REAL SAN JOSE MINY J2

CANCHA CUATRO EMPASTADA
8:00-- LEVERKUSEN VS CACHORROS INF J2
8:50-- OLIVO VS ATL SAN PANCHO JUV J2
9:40-- HALCONES JRS VS OLIVO JRS MINY J2
10:30-- DORTMUND VS ARSENAL INF J2
11:20-- BARZITAS VS BARCELONA JR PONY J2
12:10-- REAL MADRID VS CACHORROS JUV J2
13:00-- ROMA VS MORELIA INF--JUVJ2


Se juegan Semis en Intramuros
Se juegan las Semifinales del Torneo Intramuros de Futbol de Sala, en el que participan alumnos de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales 
(Fcays). Cynthia Medina y Luis Miguel Angulo, promotores Intramuros de la unidad Valle 
Dorado de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), informaron que la 
jornada arranca a la 1:30 de la tarde.
En la cancha de la Ciudad Deportiva de Valle Dorado, el líder general Franco Canadiense enfrenta a Real Fcays.
Franco Canadiense ganó tres de los cuatro partidos que disputó, mientras sus rivales terminaron el rol regular con par de triunfos y dos derrotas.
En la otra llave, Atlético 625, sublíder de la competencia luego de sumar nueve puntos, tendrá como rival a Alemania, equipo que ocupó la cuarta posición.
La Gran Final se llevará a cabo el viernes a la 1:30  de la tarde, en ese mismo escenario.

ENTÉRATE
 Los juegos arrancan a las 13:30 horas en la cancha de futsal de la Ciudad Deportiva de Valle Dorado


Resto del Mundo golea
Con la intención de cerrar de la mejor manera el torneo, Resto del Mundo derrotó 10 goles por 1 a Shakthar en la jornada 17 del XLIX Torneo de la Liga de Fútsal Libre Nocturna “HM Deportes” que se lleva a cabo en la cancha de Lomas Delicias.

Ambos equipos, sin posibilidades de avanzar a la siguiente ronda, salieron en pos del mejor resultado posible, lo que Resto del Mundo consiguió desde el primer tiempo al colocarse adelante 4 por 0, ventaja que amplió de manera contundente para la parte complementaria.

José de Atocha (3), Cristian (2) y Pedro García (2), Josué Cen, Fernando Miss e Iván Olvera perforaron el marco de Shakthar, que solamente en una ocasión pudo vulnerar la cabaña rival en los botines de Mauricio Quen.

REAL PALMAS encaró a Espartanos, ambos ya con boleto asegurado a la siguiente ronda, y terminó llevándose la victoria por 5 goles a 4. Real Palmas sumó 39 unidades y desplazó a su víctima del cuarto al quinto lugar al quedarse con 37.

En todo momento el partido fue equilibrado, como lo mostró el empate a 2 del primer tiempo, pero en el segundo Nelson Burgos (3), Paúl Aguilar y José Potenciano amarraron los puntos, pese al descuento de Edwin Che (2), José Ortegón y Abelardo Quetz.

ARSENAL con dos goles de Juan Martín aseguró la victoria ante Independiente FC. Ambos equipos ya no tienen posibilidades de avanzar a la postemporada.


FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0
El Cinque Stelle FC gana la Copa de Quebec
En una final que se libró con furia contra el FC Sparta Cinque Stelle Fútbol sala club ganó su primera Copa en Quebec con sus rivales con marcador de 6 a 5 extensión.

El 1er tiempo era muy ofensivo, mientras que Nicolas Bertrand marcó un 'hat-trick' en los primeros 15 minutos del partido (9 ', 14', 15 ') para dar un adelanto de marzo a enero a los espartanos. Renan Dias aseguró la réplica de carbón de coque (13 '). 2 minutos después de la vuelta del sombrero de Nicolas Bertrand, el capitán de carbón de coque, Eduardo Herrera (17 ') anotó el segundo gol de su propia antes de ver Berlín Jean-Gilles (18') redoblar avance Blainvillois. Justo antes del descanso, Alejandro Julian (19 ') redujo la brecha a un objetivo por conseguir un retorno otorgada por Jean-Lou Gosselin.

La segunda mitad fue más defensiva que la primera medida que tomó 10 minutos para ver Berlín Jean-Gilles (30 ') que proporciona una ventaja de 2 goles a la de él. Sin embargo, el carbón de coque nunca se rindió y volvió a marcar el final del segundo gracias a Umar Maaz (37 ') y Maxime Gacougnolle (38'). Fin de la segunda mitad: Sparta FC 5-5 FC Cinque Stelle

Vimos muy apretado partido en los primeros dos minutos de tiempo extra, pero Maxime Gacougnolle, después de una rápida recuperación, anotó su segundo gol del partido (42 ') para proporcionar el liderazgo en carbón de coque. Entonces Bombshell mientras que Omar Maaz recogió su segunda advertencia del partido tras un mal cambio con 32,6 segundos por jugarse en el primer tiempo extra. Fin del primer tiempo extra: Cinque STARS FC 6-5 FC SPARTA

El carbón de coque se inició el segundo periodo con determinación y limitó el FC Esparta a tiros no enmarcado y no precisas pasajeras. En el segundo número 50 del juego, fue el turno de Nafi Dicko-Raynauld para sacar su segunda advertencia después de una entrada peligrosa. A partir de ese momento, sus compañeros de equipo tuvieron la enorme responsabilidad para defenderse de 5 a 3 por 38 seg. Chakib Hocine y Renan Dias fueron llamados para ayudar a Khalid Ismail para repeler el ataque formidable de los espartanos y han cumplido con esta tarea con brillantez hasta el regreso de Alejandro Julián sobre el juego. A partir de entonces, fue Khalid Ismail enorme y alimentado la frustración de los espartanos con varios tecla ahorra durante la matanza de penalti. El quinteto formado Bonilla-Dias-Herrera-Hocine Julian (3 giratorio) fue brillante bloqueo de muchos pases y muchos tiros peligrosos en su dispositivo, por lo que aguanta hasta el pitido final.


Puntuación final: Cinque STARS FC 6-5 FC SPARTA
Mejor jugador del partido: Khalid Ismail (23 paradas)
Después de la reunión, Max Hayes, gerente / entrenador asistente de carbón de coque era elogio para sus cargos.

Futsal Club Toronto has a new coach ...
Futsal Club Toronto is pleased to announce Luis Fonseca as Head Coach for FCT’s 1st Team and
Technical Director for the club. He officially took over in his role after arriving to Toronto on February 26.

On Monday February 27, Futsal Club Toronto President Roy Blanche introduced Coach Fonseca to the club, supporters and Toronto media.

“Futsal Club Toronto is very happy to announce the signing of one of the world’s greatest futsal coaches and to lead and take our program to the next level. His experience and knowledge of the game will elevate the entire club at all capacities”, said Roy Blanche. “Luis Fonseca is tactical genius and his approach and influence will see him implement a more creative and attacking style of futsal. His strong background in the game will not only help in the development of our senior program but as well in the youth ages.”

One of the most highly recognized futsal coaches in Spain, Luis Fonseca’s coaching career has seen him work with top Spanish 1st division clubs and most recently has spent the last five years as Head Coach for Kuwait’s National Futsal Team. Fonseca started his professional career in 1986 with Club Corazonista FS, where he began as Futsal Coordinator for the club but it was in the 1992/93 season where he would sign a two year deal with TDM Coslada FS of the Spanish 1st division (LNFS) and in 1995 Fonseca took over as Head Coach for Spanish futsal giants Club Caja Segovia FS where he would spend two seasons with the club. Fonseca continued working in the top league of Spain all the way up until 2012 when he signed with the Kuwait FA where he helped Kuwait qualify for its first ever Futsal World Cup in Thailand. He would also go on to win two Gulf Cups (2013 & 2015) and finish 4th in the 2014 AFC Futsal Championship in Vietnam.

“I am grateful to FCT, for giving me this opportunity to spend some time enjoying what I love most which is, futsal, among those who share the same passion,” said Luis Fonseca. “I feel eager and excited to start this new venture and to implement my knowledge in futsal. My goal is to support and put in practice all of my experience, to be at the disposition of all members for any guidance needed, and to align myself with this great club. My work will focus on, dynamics, intensity, tactics and above all, formation, while continuously looking for results, it is beautiful to learn, but if we learn with positive results it is a greater result.”

To date, Fonseca has coached for over 20 years professionally in over 1100 matches in Spain and gave the opportunity to debut to a large number of young players in the Spanish League, many of which were selected for the Spanish National Team.

Currently FCT sits in 1st place in The Ontario Premier Futsal League (OPFL) Canada’s top futsal league and on March 18, Luis Fonseca will lead the squad in the 2017 Provincial Futsal Championship and looking for a berth into the Canadian National Championship and furthermore the CONCACAF Futsal Club Championship.

U.S. Youth Futsal National Championships kicking off Friday in Kansas
OVERLAND PARK, KANSAS (Via U.S. Youth Futsal) – United States Youth Futsal will be hosting the 12th annual U.S. Youth Futsal National Championships from February 17-20 in Kansas.

Venues include the New Century Fieldhouse in New Century, KS and Roeland Park Sport Dome in Roeland Park, KS.

In December and January, 685 teams competed across 8 regional championships in order to qualify for the National Tournament.

The tournament will showcase 147 qualifying teams, making it the largest, US Soccer affiliated National Futsal Championship in the country. Nineteen states from California to New Hampshire and Florida to Canada are represented.

The U.S. Youth Futsal National Championships feature boys and girls U9-U19 teams that will battle for the title of National Champions in their respective division.

The tournament will be officiated by four US Soccer Futsal Certified Referees including state- badge officials. They will be overseen by FIFA Futsal Instructor Ed Marco. Mr. Marco is also the U.S. Youth Futsal Referee Coordinator and Trainer. Also present will be FIFA Futsal referees, Shane Butler, Lance VanHaitsma and Sergio Cabrera.

Play will kick off on Friday from 5 p.m. -10 p.m., and continue on Saturday and Sunday from 7 a.m.-10 p.m. The tournament will conclude Monday with Finals starting early Monday morning and concluding by 12:30 pm.

Se conoce al primer semifinalista
Legendarios se convirtió en el primer semifinalista de la Liga Mayor de Futsal, realizado el juego 2 de la serie de la ronda de Presemifinales.

El equipo de Legendarios ganó el segundo partido de forma consecutiva frente a Hansport por marcador de 6-1, gracias a los goles de Jonatan Arévalo, Patrick Ruiz, Diego Villalobos, René González, William Tobar y Wanderley Ruiz. Por Hansport descontó Mario Soto.

El primer encuentro lo había ganado por 2-1.
Mientras que en la otra llave, Total Pro empató la serie al vencer 4-2 a Deportivo Dynamo, que había ganado el primer partido la semana pasada por 8-3.

Elmer Cabrera, en dos oportunidades, Pablo Estrada y Omar Baquiaux le dieron el triunfo a Total Pro; Bryan Sarceño y Jayron Jaime consiguieron las dos anotaciones de Dynamo.

Ambos equipos tendrán que definir el boleto para semifinales en un tercer encuentro. Glucosoral y Farmacéuticos esperan conocer a sus rivales para disputar la siguiente ronda.
San Salvador. – En las instalaciones del Multigimnasio Don Bosco en Soyapango se realizó el encuentro correspondiente a la séptima fecha de la primera vuelta de la Liga Mayor de FUTSAL.
El marcador del encuentro fue de Cyber Duron F.C. 2 – 5 F.C. San Jacinto 
Los goleadores fueron:
Cyber Duron F.C.
-Misael Chevez
F.C. San Jacinto
- Leandro Montoya (3)
- Enzo Reyes (1)
- Jaime Gómez (1)


Comienza curso para entrenadores nivel 2
Este sábado dará inicio el curso para entrenadores nivel 2 el cual se llevará a cabo, tanto en Comité de Deportes de Jacó y en el Colegio EMVA (sita 600 metros Este del Pali del centro de Coronado, carretera a San Francisco), los siguiente días, sábado 25 y domingo 26 de marzo de 8 a.m. a  5 p.m.; viernes 31 de marzo de 7 p.m. a 10 p.m., sábado 1 de abril de 8 a.m. a 5 p.m. y domingo 2 de abril de 8 a.m. a 1 p.m.

El curso se impartirá mediante la metodología teórico-práctico, su orientación fundamental es la creación a mediano plazo, de plazo de equipos de alto rendimiento deportivo tanto en aspectos técnicos, tácticos y físicos; así como adquirir conocimientos en métodos de enseñanza modernos para deportes de conjunto. 

Asimismo, el monto de inscripción para el curso nivel 2 es de cuarenta mil colones, la cancelación del mismo se podrá realizar mediante depósito bancario a la cuenta del Banco Nacional de Costa Rica a nombre de la Liga de Fútbol Sala: 100-01-061-000939-8 (Una vez depositado enviar el comprobante al correo electrónico ó también se puede hacer matrícula en efectivo en las oficinas administrativas de LIFUTSAL, sita en el Gimnasio Nacional, en el Parque Metropolitano La Sabana.
Predominio local en arranque de Liga Premier 2017


Al completarse la primera fecha del Campeonato Nacional de Liga Premier 2017, salvo dos encuentros que concluyeron con empate, en los otros seis encuentros que conformaban la jornada, los equipos que figuraron como anfitrión lograron el triunfo siendo el representativo de Paraíso Futsal quien logró la mayor ventaja, cinco goles.

Precisamente el sábado, el representativo paraíseño ganó en el gimnasio Claude Hope en Agua Caliente de Cartago con marcador de 6 a 1 ante Fusión Goicoechea; con ventaja de 4 goles concluyeron dos encuentros, en el Polideportivo de San Francisco de Dos Ríos, el campeón defensor, Grupo Line se impuso 6 a 2 ante ADIBBO y por el mismo marcador, pero en el Polideportivo de Orotina, el representativo de la localidad, Orotina Futsal triunfó ante el recién ascendido, Alajuela Futsal.

Por su parte dos encuentros concluyeron con diferencia de un gol en el marcador, en el Polideportivo de Pérez Zeledón, A.D. PZ Canastico ganó 4 a 3 a Suministros Yustin Aurora; mientras que a varios kilómetros de ahí, propiamente en la Villa Deportiva de Desamparados, Borussia Futsal triunfó 7 a 6 ante JOMA Extremos. 

Mientras tanto este lunes, San Isidro Futsal venció 8 a 5 a San Antonio. Los encuentros que protagonizaron el sábado, en el gimnasio de la Universidad de Costa Rica sede Limón, entre Limón y Hatillo concluyó igualado a dos tantos; y el lunes, en el Polideportivo de San Francisco de Dos Ríos, T Shirt Mundo y San Francisco empataron a tres. 

Con estos resultados, seis equipos lograron los tres puntos donde Paraíso Futsal encabeza la clasificación por mejor diferencia de goles. 


Grupo Line inicia con triunfo defensa del título
Este sábado en el Polideportivo de San Francisco de Dos Ríos, en el inicio del Campeonato Nacional de Liga Premier 2017, el campeón defensor, Grupo Line venció 6 a 2 al quinteto de ADIBBO. 

Al minuto 3.25 Isaías Mora lograría ponerle cifras al marcador; sin embargo al minuto 8.20 el josefino, Yariel Sandí incurriría en autogol con lo cual igualaría el tanteador. Curiosamente al minuto 15.18, el oreamunense Andrés Rivera incurriría en autogol poniendo en ventaja a los monarcas. A falta de 48 segundos para el final, Milinton Tijerino aumentaría la ventaja al lograr el 3 a 1 en la pizarra resultado con el cual los protagonistas se irían al descanso. 

Para el complemento, mientras ADIBBO buscaba con afán acortar diferencia en el marcador, nuevamente los dueños de casa lograrían enviar el balón hasta el fondo de los cordeles de la cabaña visitante. Yariel Sandí al minuto 25.33 conseguiría el cuarto tanto para su equipo.

Isaías Mora al minuto 31.06 aumentaría la ventaja al conseguir el quinto tanto para su equipo y segundo en su cuenta personal. El sexto tanto, Allan Batista conseguiría el sexto gol de los locales al minuto 32.21.

Andrés Rivera acortaría diferencia en el marcador al lograr el segundo tanto para ADIBBO al minuto 35.38; con el resultado de 6 a 2 se completarían los segundos 20 minutos y así Grupo Line inicia con triunfo la defensa del título. 

San Isidro completa 6 puntos en una semana
La jornada 2 del torneo de Liga Premier Masculina dio inicio este jueves, con el triunfo del equipo de San Isidro como visitante ante Fusión Goicoechea, dando a los heredianos su segundo triunfo en menos de una semana.

El encuentro disputado en el Gimnasio Municipal de Goicoechea pintaba dos caras distintas, una del equipo local quien venía de caer en la primera fecha ante Paraíso y la otra de los visitantes, quienes el pasado lunes triunfaron en su casa e iniciaron el torneo con el pie derecho.

En la primera mitad los isidreños ya mostraban que el encuentro se resolvería desde los primeros minutos, mientras que la respuesta de los locales se hacía insuficiente, quienes a pesar de recortar el marcador acabaron con su segunda derrota. Esta vez con marcador de ocho por tres.


JOMA suma en casa
El segundo encuentro de la jornada de este jueves se llevó a cabo en el gimnasio de la Escuela Central de San Sebastián, donde los locales de JOMA Extremos ya contaron con sus tres refuerzos extranjeros y lograron sacar el primer triunfo del torneo al vencer con marcador de cuatro por tres ante Paraíso.

La primera anotación del encuentro fue por medio del jugador Abraham Cordero, a falta de 5 minutos para finalizar la primera parte. Sin embargo, los locales remontarían el marcador por medio de Randy Chavez quien anotó en dos oportunidades.

Para la segunda mitad los paraiseños se fueron nuevamente arriba en el marcador, con anotaciones de Oscar Fonseca y Aaron Cervantes, pero más tarde llegarían los goles de David Ramírez y  Jorge Garro para dar la victoria a los dirigidos por Jose Luis Marín.

La jornada continua este fin de semana con la siguiente programación:
San Francisco Homeless - A. D. PZ Canastico Futsal en el Polideportivo de San Francisco de Dos Ríos (6.30 p.m.); CODEA Alajuela - Suministros Yustin La Aurora en el Polideportivo Monserrat de Alajuela (8 p.m.) y San Antonio - Limón Futsal en la Villa Deportiva de Desamparados (8 p.m.); el domingo, Orotina Futsal – Grupo Line en el Polideportivo de Orotina (7.30 p.m.); y el miércoles, ADIBBO – Borussia Futsal en el Gimnasio Municipal de San Rafael de Oreamuno (8 p.m.)

Inicia la Súper Copa Femenil 2016
El Gimnasio Nacional Eddy Cortés en el Parque Metropolitano La Sabana se volverá a vestir de gala este jueves a las 8.20 p.m. al albergar el juego de ida de la Super Copa Femenina 2016, certamen que disputan el campeón de liga y campeón de copa, en este caso como preámbulo del inicio del Campeonato Nacional Liga Premier Femenina 2017 previsto para iniciar el 6 de abril. 

La primera edición de este inédito torneo la disputarán el CCDR Desamparados como ganador liga y copa ante el Curridabat Futsal Venus (SubCampeón de Copa) quien definió el boleto en un repechaje ante la Universidad Nacional (SubCampeón de Liga), serie que se disputó a dos juegos donde las universitarias ganaron en la ida 2 - 0; y en la vuelta las curridabatenses con un 5 - 0 lograron el boleto.

Desamparadeñas y Venusinas se vieron las caras tanto en el torneo liguero como en el de copa, por el certamen nacional, por la sexta fecha se midieron en el Gimnasio Municipal de Desamparados, encuentro en que las curridabatenses se alzaron con el triunfo con marcador de 1 a 3; por la décima quinta fecha se volverían a enfrentar, esta vez en el Liceo de Curridabat, cotejo que concluyó con victoria para las dueñas de casa; Curridabat Futsal Venus. 

Por su parte en el torneo de copa, se vieron las caras en 3 oportunidades, la primera en la fase de grupos, precisamente en la primera fecha, las desamparadeñas ganaron 5 a 3; después se volverían a ver las caras en la final; en el juego de ida, en el Liceo de Curridabat, igualaron a 2 tantos y en la vuelta, en el Gimnasio Municipal de Desamparados, las desamparadeñas ganaron 4 a 2.



Giustozzi dio la lista para la Copa América de San Juan
Este viernes por la mañana luego del entrenamiento de la Selección en el predio de Ezeiza, Diego Giustozzi dio la lista para defender el título de la Copa América.

Sebastián Larocca. Tras la histórica consagración en el Mundial del año pasado, la Selección Argentina vuelve a escena de la mano del exitoso entrenador Diego Giustozzi. La “Albiceleste” deberá defender el título de América ganado en Portoviejo (Ecuador) 2015. Lo hará del 5 al 12 de abril como local en la ciudad de San Juan.

Este viernes por la mañana luego del entrenamiento matutino en Ezeiza, el técnico dio a conocer los 14 nombres que tendrán el privilegio de representar a la Selección Argentina. Serán seis del exterior y ocho del Futsal local. Diez de ellos fueron campeones del mundo en Colombia 2016.

Entre los cambios que experimenta el plantel campeón mundial hubo uno obligado y tres variantes decididas por el técnico. Pablo Taborda (Luparense de Italia) no puede viajar porque en esa fecha será papá por segunda vez. En su reemplazo irá Mauro Taffarel, jugador de Boca, quien quedó fuera del Mundial en el último recorte y tiene la plena confianza de Giustozzi.

En tanto, pensando en el recambio generacional y para probar otras variantes, Matías Rosa (Pescara) reemplazará a Alan Brandi (Luparense de Italia), Eduardo Villalva (San Lorenzo) a Gerardo Battistoni (Latina de Italia) y Ángel Claudino (Barracas) irá en lugar de Matías Quevedo (Barracas), teniendo en cuenta que para esta competencia el entrenador decidió llevar sólo dos arqueros.

Los jugadores del exterior llegarán a Buenos Aires entre dos y tres días antes del inicio de la competencia. El capitán Fernando Wilhelm jugará su último partido en Benfica el sábado 1 de abril ante Belenenses y el lunes 3 estará a las órdenes de Giustozzi. En tanto los “italianos” del Pescara (Cuzzolino, Borruto y Rosa) tienen fecha del Calcio a 5 también el sábado 1 ante el Latina y luego emprenderían el vuelo a nuestro país. Mientras que Nico Sarmiento juega el viernes 31 de marzo con el Palma Futsal ante el Peñíscola y el sábado ya viaja a la Argentina. Maximiliano Rescia actuará con el Catgas Energía el sábado 1 de abril ante el Magna Gurpea y queda libre para venir.

 En los próximos días se realizará el sorteo de las dos zonas que tendrá la Copa América. Los dos primeros de cada grupo se clasificarán a las semifinales y de esos dos partidos en choque directo saldrán los finalistas. El Aldo Cantoni, con capacidad para 8 mil personas, será la anfitriona de la Copa América, que en un principio iba a realizarse en Rio de Janeiro.


Festejó Huracán
El Globo le ganó ajustadamente 2-0 a 17 de Agosto con un gol en cada tiempo y suma cuatro unidades en tres partidos jugados. En la visita, que tiene una sola unidad, se fue expulsado Ignacio Barone.
Sebastián Larocca y Carlos Soto. Huracán se quedó con tres puntos importantísimos para escalar en la tabla de posiciones. El “Globo”, que retornó a Primera este año, le ganó 2-0 a 17 de Agosto merecidamente porque fue el que más chances generó y el que supo manejarse con el resultado arriba.

Tras una buena jugada por izquierda de Carlos Moreira, Alan Gómez Crosta empujó por el medio lo que era el primer tanto del partido, cuando se iba la primera etapa. En el complemento aumentó Lucas Curcio apareciendo por el segundo palo.

Arriesgando con arquero jugador, 17 de Agosto fue en busca del descuento. Pero en una recuperación de pelota del local y con todo el equipo en campo contrario, Ignacio Barone tuvo que cometer una falta de atrás y se fue expulsado. Huracán no pudo ampliar la ventaja con uno demás. Pero los de Villa Pueyrredón no lograron vulnerar a Pablo Manfra.

Los de Parque Patricios se aferraron a la victoria y se fueron festejando su primer triunfo en la temporada. La próxima fecha recibirá a Racing, mientras que 17 de Agosto hará de local frente a América del Sud. 

Huracán: Manfra; Antonelli, Chávez, Alarcón y Mariano Agnes. Ingresaron: Gómez Crosta, Moreira, Dely Silvero, Castro y Lucas Curcio. Suplentes: Salmaso, Carfagna, Rejala y Banegas. DT: Mauro Antico.
17 de Agosto: De Martino; Argento, Carbone, Verón y Dávalos. Ingresaron: Balanza, Barone, Lotito, D’Alessandro, Soto, Moria, Rigoni y Banegas. Suplente: Starna. DT: Carlos Sánchez – Yony González.
Gol en el PT: 17m Gómez Crosta (H).
Gol en el ST: 12m Lucas Curcio (H).
Expulsado: ST 13m Barone (A).
Árbitro principal: Patricio Baliner.
Árbitro asistente: Facundo Nosach.
Cancha: América del Sud (local Huracán).  

Boca frenó a Newbery
Jorge Newbery le ganaba 2-0 al "Xeneize" y se mantenía en la punta de la tabla, pero un segundo tiempo perfecto le dio el triunfo a los de Hernán Garcías, que quedaron líderes transitoriamente en Primera A.
JC Iglesias - Tal como le había ocurrido en su debut ante Huracán, el despertador le sonó a Boca en el momento justo, aunque esta vez estuvo más fino en el arco rival, y logró dar vuelta a Jorge Newbery por 6 a 3, para bajarlo de la punta de la tabla de posiciones de Primera A y sumar su segundo éxito consecutivo.

Fue una tarde/noche especial para los de Villa Real, porque volvieron a recibir a Boca luego de una década y eso se traslució en las tribunas, donde un buen marco de público le dio un marco imponente para acompañar a Newbery, que había ganado sus dos primeros encuentros en su retorno a la máxima categoría.

El inicio del encuentro fue claramente dominado por los locales, a partir de la estrategia de ataque de 5vs4 que planeó su entrenador Emiliano Scocchera y que ejecutó a la perfección Juan Bottinelli.

Fue el mismo arquero quien, a los ocho minutos, clavó una hermosa rosca de tiro libre para superar la resistencia de Guido Mosenson y cumplir la infalible "Ley del Ex" para marcar el 1-0.

Fecha 3
Racing1-4River
Villa La Ñata7-3Estrella de Boedo
Pinocho3-5Hebraica
San Lorenzo7-3Independiente
Ferro3-6Barracas Central
Kimberley5-2Lomas Futsal
Jorge Newbery3-6Boca
América del Sud2-2Glorias
Huracán2-017 de Agosto

Mataron a un jugador de Futsal en Río de Janeiro
Matías Carena, recientemente incorporado a Gon, estaba de vacaciones en Río de Janeiro con sus amigos y lo mataron tras una pelea a la salida de un boliche.
Otra muerte enluta al Futsal. Matías Carena, de 28 años, se fue de vacaciones a Río de Janeiro con tres amigos y fue asesinado esta madrugada de domingo tras una pelea a la salida de un boliche.

Carena, que jugaba en GEVS, llegó este año a GON para afrontar el torneo de Primera D del Futsal argentino. Se había tomado unas vacaciones junto a tres amigos luego de hacer la pretemporada con el club de Caballito. Se iba a reincorporar a las prácticas este martes, pero lamentablemente fue asesinado en la madrugada del domingo en Río de Janeiro a la salida de un boliche, tras una pelea con un grupo de jóvenes locales.

El portal de Clarín cuenta que la pelea habría comenzado a las 4:30, que Matías cayó al suelo, golpeó con la cabeza con un cantero y que una vez en el piso le siguieron pegando con unas muletas. Llegó sin vida al hospital.

“Supuestamente hubo una discusión con cinco brasileños en un boliche. A la salida se siguieron peleando, lo golpearon y se dio la cabeza contra un cantero”, relató el delegado de GON, Lucas Frisi.

“No lo puedo creer todavía, Matías era un pibe que llegó hace poco tiempo al club pero enseguida se ganó el cariño de todos. Me parece extraño porque era muy tranquilo, con un perfil bajo, venía, entrenaba y se iba. Nunca tuvo un problema con nadie”, le explicó Frisi a Pasión Futsal. La familia de Matías Carena ya está viajando hacia Brasil. 


Falcao se fue de la selección con un gol
En la mañana del domingo, Falcao jugó su último partido oficial para la selección brasileña. Marcó el primer gol en la victoria 3-2 ante Colombia.
A los 39 años Falcao se despidió de la selección brasileña. Es cierto que con la designación de PC de Oliveira como técnico de la “Canarinha” tal vez tuvo que adelantar su decisión. El entrenador planea una renovación generacional y cambios en la forma de trabajo del elenco nacional. Sin embargo, Falcao no sólo fue el mejor jugador de la historia del Futsal, sino que a sus 39 años y en su último partido fue importante para que Brasil logre la victoria.

Apenas ingresó, a los cinco minutos del partido, a la salida de un córner, el crack sacó un remate que se le coló por el primer palo al arquero colombiano. Se lo vio activo, tuvo la pelota, bailó sobre ella, arrancó los únicos aplausos de los espectadores que se acercaron al Arena Río.

Alex amplió la ventaja 2-0 para Brasil. Un minuto después el ex Boca Camilo Reyes descontó para los colombianos. Antes de irse al descanso, tras un tiro libre ejecutado por Falcao, Leandro anotó el 3-1. En el inicio del complemento, Angellot Caro volvió a descontar de penal.

No pasó mucho más, todo lo demás sirvió para la despedida de “O Rei”. En los últimos cinco segundos, tras un córner, se sacó un hombre de encima pero su remate se fue cerca del ángulo. Falcao se despidió de la selección brasileña, se convirtió en un “Mito”. Jugó 242 partidos con la camiseta brasileña y marcó 385 goles.

“Fue una dupla perfecta con la selección. Uno fue importante para el otro. Sé de mi importancia, pero no es sólo mía. También Manoel Tobías, Fininho, Choco, Douglas, toda una generación. Me adapté tácticamente, técnicamente. Hoy traté de controlar un poco la emoción. Espero que mi historia en la selección haya sido lo mejor posible. La entrega existió. Acerté y erré, como cualquier ser humano. Gané y perdí, como cualquier jugador. Me queda la felicidad de haber alegrado generaciones, de haberlos acercado al Futsal”, señaló Falcao a Rede Globo una vez finalizado el partido.


Neto está presente en el juego de homenaje a Vinicius ace y excita gimnasio
El drama vivido por el creador de juego Neto en las últimas semanas ha dado paso a mucho entusiasmo y alegría durante el partido que marcó la despedida oficial del eterno capitán de la selección brasileña, Vinicius. Además del honor, el duelo celebrado también el 20 aniversario de la primera conquista de la Liga de Fútbol Sala de Atlético Mineiro Club. En ese momento, el Neto fijo sirvió como sub-20 de atleta, mientras Vinicius fue parte del elenco principal, dirigido por Milton Ziller.

Momentos antes de rodar la pelota en São Sebastião do Paraíso (MG), Neto dijo que la LPF TV y Radio Web De Press sobre su recuperación y el afecto de los aficionados:

"Ya soy un ganador. He superado esta barrera y va a ganar muchos más. Los médicos me han autorizado a correr y entrenar. Entonces quiero estar de vuelta, pero antes también quiero estar con mi familia y decidir lo que realmente va a hacer. Estoy muy feliz con las expresiones de afecto de todos los aficionados. Confieso que me sorprendió y estoy muy agradecido por ello. Una frase simple o petición de oración en una red social, marcan una diferencia ", informó.

Neto también se le preguntó si era el sitio sólo como un evento espectador, "No, hoy voy a jugar bien. He traído el tenis y quieres jugar un poco ".

El fijo, elegido por la FIFA como el mejor jugador del mundo en 2012, fue el último en ser anunciado por el presidente de la gimnasia. Entrada en la corte, causó una verdadera conmoción en todos los presentes, especialmente en los atletas, que se reunieron en torno a su amigo y dibujó un gran aplauso.

Durante el juego, Neto participó en las buenas acciones de ataque, y la rotura anotó los goles en el empate entre CA Mineiro y Intelli / Orlândia (2012/2013).
En busca de la victoria, CA Taboão da Serra consigue Juventus
Mirando a la recuperación en el Campeonato Metropolitano - Gold Series - el equipo sub-18 Clube Atlético Taboão da Serra, dirigido por el técnico Fabinho recibe la Juventus, de 14h, el sábado (25), en el gimnasio 'Joe Bean en Taboão da Serra "San Pablo".


ACBF ganó la Supercopa de Fútbol Sala
Con dos equipos bastante nueva redacción en comparación con el año pasado cuando ACBF y Corinthians ganó la Copa de Brasil y la LNF, respectivamente, los dos equipos se fueron a los tribunales para jugar la Supercopa de Fútbol Sala. El título, interpretado en un solo juego en el Carlos Barbosa, determina el modo supercampeão por segundo año, de la mano de la última ganadora, Jaragua, para las naranjas.

Vander Carioca abrió el marcador y Marlon igualó en la primera etapa. En la segunda mitad Deives en su primer partido oficial de la ACBF, anotó contra el antiguo club desde el punto penal, y dio los números finales. El juego siguió caliente y lleno de oportunidades hasta el final, especialmente el portero Leo Oliveira, realizando numerosas defensas complicadas.

Ahora los fans de fútbol sala esperan el inicio del campeonato más importante del deporte, la Liga Nacional de Fútbol Sala 2017 (LNF2017), que comienza el viernes.





Projecto Enigma cae en Beni ante Palmeros    
El paceño Projecto Enigma perdió por 5-4 ante el beniano Palmero’s en el encuentro de ida para eludir el descenso indirecto de la Liga Boliviana de Fútbol de Salón (Libofutsal), que se jugó el viernes en el coliseo Cancha Vieja de Trinidad. 

Ambos planteles ocuparon los últimos lugares en sus respectivas series de la Liga de futsal y ahora pelearán para salir del mal momento.

Los goles de los benianos fueron convertidos por Álvaro Mejía, Johany Taborga, Luis Cuéllar, Ahirton Salazar y Roberto Kreidstein. Mientras que para los paceños convirtieron Óscar Guzmán, Mauricio Portocarrero (en dos ocasiones) y Juan Wiza. 

En esa instancia, el equipo que pierda tendrá que jugar por su permanencia con el equipo que quede en tercer lugar en la División Mayor de Fútbol de Salón (Dimafusa).

Mientras tanto, se tiene previsto que los planteles que queden en los dos primeros lugares del torneo nacional, asciendan de manera directa a la Liga nacional de esa disciplina.

No habrá 14 equipos en la siguiente versión
La pasada semana, el presidente de la comisión técnica de la Federación Boliviana de Fútbol de Salón (Febolfusa) explicó que solamente ascenderán dos equipos para la siguiente versión de la Libofutsal, por lo que se deja de lado la posibilidad de que sean 14 planteles en competencia. "Se descarta la posibilidad de subir a 14 equipos, para la siguiente versión de la Liga sólo ascenderán dos equipos. Para esa versión de la Libofútsal jugarán 12 equipos”, explicó.




ÁGUILAS GOLEÓ Y ELIMINÓ A CARTAGENA
En la quinta fecha de la Liga Argos Futsal, Inter Cartagena y Rionegro Águilas se encontraron. Protagonizaron un juego lleno de goles, favorable para los rionegrenses, que salieron victoriosos por 5-11, dejando eliminados a los cartageneros.

Los primeros minutos fueron muy pasivos. Ambas escuadras esperaron a que propusiera su rival. Hasta que Arnoby Botero, de la visita, abrió el marcador al 5’ y le dio un giro al partido. En adelante, los locales intentaron reaccionar, pero la visita mostró gran trabajo en defensa y contragolpeó, consiguiendo el segundo por intermedio de Jhon Velásquez. Tony Romero descontó para la visita, pero Velásquez volvió a aparecer para poner el 3-1 con el que se fueron al descanso.

En la complementaria, fue el conjunto de casa quien salió a la ofensiva, pero no logró acortar la distancia, gracias al buen trabajo del portero local. Caso contrario sucedió con la escuadra paisa, que en dos salidas rápidas alargó la cuenta, con goles de Arnoby Botero y Yesid Franco.

Solo transcurrían 7 minutos de la segunda parte cuando la visita se acumuló en faltas y le dió la oportunidad a los costeños de marcar. Yesit Pérez cobró dos tiros desde el segundo punto penal y los desperdició. Sin embargo, Roysbel Herrera y Ferneli Cruz cobraron los siguientes dos tiros, concretaron y pusieron el 3-5.

Y la lluvia de goles llegó. Águilas nunca bajó la cabeza. En los últimos 8 minutos de juego marcaron 6 anotaciones, por intermedio de William Aguirre, uno más de Botero, Eder Valencia, dos de Alejandro Rodríguez y otro de Velásquez, para completar 11 tantos. Del lado de Inter Cartagena, Herrera y Cruz volvieron a aparecer para llegar a 5 tantos. 5-11 terminó el juego. La figura fue Arnoby Botero, quien celebró en 3 ocasiones.

De esta manera, Rionegro Águilas llega a 7 puntos; mientras que, Inter Cartagena se queda sin unidades, en el fondo de la tabla y sin posibilidades de clasificar. En la sexta fecha de la Liga Argos Futsal, los cartageneros visitarán al líder Alianza Platanera y los rionegrenses recibirán a Bello Real Antioquia.


SANPAS LOGRÓ UN AGÓNICO EMPATE
Deportivo Sanpas, en un partidazo de principio a fin, consiguió un valioso empate 5-5 en su visita a Fortaleza C.E.I.F. Las 100 personas que acudieron al encuentro en el Coliseo de los deportes, vieron todo un espectáculo plagado de goles y emociones por doquier. 

Por la quinta fecha de la Liga Argos, Deportivo Sanpas rescató un punto en su visita a Mesitas del Colegio, al igualar 5-5 ante Fortaleza.

Durante el primer tiempo, ambos equipos salieron con el mismo objetivo: conseguir los tres puntos. Sin embargo, era tanta la ansiedad de los dos que el juego se hizo trabado en la mitad. Lucha, desorden y pelotazos eran los protagonistas del compromiso.

Pasaron cinco minutos de partido, y Fortaleza supo abrir el marcador. Diego Téllez puso a celebrar al público asistente gracias a un remate cruzado. Luego, Bernardo reyes aumentó la cuenta, tras una jugada en conjunto.

Pero Sanpas reaccionó. William Forero aprovechó una desinteligencia de la defensa local y le dio emoción al partido, al anotar el primero de su equipo. Al ver esto, el técnico del cuadro local movió sus fichas. Le dio aire nuevo al equipo y Fortaleza pudo irse ganador al termino del primero tiempo, 3-2, a pesar del segundo gol del equipo visitante, que nunca bajo los brazos.

Para la etapa complementaria Fortaleza salió en busca de la ventaja. Necesitaba sumar una victoria que lo acercara a los puestos de arriba.Muy rápido intentó vulnerar el arco visitante. Remates de Johan Rodríguez y Helver Tachack pronosticaban un buen augurio.

Y así fue. Sebastián Posada a los sesenta segundos del segundo tiempo anotó el cuarto del local. Un bálsamo para el equipo que en ese momento defendía con ímpetu su portería. Pero la felicidad duro poco. Deportivo Sanpas descontó, y fortaleza aumento la ventaja. Se pusieron 5-3 y parecía que la victoria se quedaba en casa.

Sin embargo, el último capítulo de esta historia no se había escrito. La visita, en tres minutos, descontó y llegó a la igualdad. Solo restaban segundos para que Fortaleza festejara un triunfo que se le fue de las manos por errores propios.

Tras el empate a cinco, fortaleza registra 7 puntos en la tabla, mientras que Sanpas llegó a 8 puntos en el grupo A.

La figura del partido fue Andrés Sepúlveda de Deportivo Sanpas, pues fue vital para que su equipo lograra la remontada y al final el empate. Buena movilidad y desempeño dentro del terreno de juego.


GRUPOA 
D´MARTÍN 4-4 CLUB LANÚS TOCANCIPA
CLUB DEPORTIVO SAETA 1-0 REAL CUNDINAMARCA
CLUB DEPORTIVO META 5  -3 ACADEMIA DE UBATÉ
FORTALEZA 5-5 CLUB DEPORTIVO SANPAS

Grupo B
LEONES DE NARIÑO 3-2 CLUB ULTRAHUILCA
DEPORTIVO CONDOR 2-2 REAL BUCARAMANGA
TOLIMA 6-5 CLUB DEPORTIVO LYON
ESC. CORPORACIÓN NIZA 6-5 ATLÉTICO DORADA

Grupo C
BELLO REAL ANTIOQUIA 0-0 ALIANZA PLATANERA
RIONEGRO 0-0 GREMIO SAMARIO
INTER CARTAGENA 5-11 RIONEGRO AGUILAS
LEONES ITAGÜÍ 3-2 INDEPENDIENTE BARRANQUILLA



LA FEDERACIÓN PERUANA DE FUTBOL SUSPENDE ACTIVIDADES DEL FUTSAL EN ESE PAÍS TRAS LOS DESASTRES CLIMATOLÓGICOS, DIVERSAS CANCHAS DE FUTSAL SON UTILIZADAS COMO CENTROS DE ACOPIO PARA ALBERGAR A LOS DAMIFICADOS. PESE A LA CATASTROFE, LA SELECCIÓN NACIONAL SIGUE PREPARÁNDOSE PARA SU PARTICIPACIÓN EN LA COPA AMÉRICA DE FUTSAL
DT de selección de futsal: "Quiero que este deporte crezca"
El técnico español, Chema Jiménez, sueña con convertir a la selección peruana de futsal en potencia mundial. El sueño de la reestructuración del futsal peruano ha caído en manos del técnico español Chema Jiménez, quien ya tiene un plan para iniciar la revolución de este deporte en nuestro país.

- ¿Cómo se dio su llegada al Perú?
Bueno hace 5 años más o menos tuve la oportunidad de dirigir a la selección peruana pero no se llegó a un acuerdo. Ahora se dieron las cosas para afrontar este bonito reto.  Llego con toda la intención de hacer crecer este deporte en el Perú.

- ¿Fue fácil la decisión de dejar de dirigir a equipos y pasar a la selección peruana?
La verdad es que siempre la ilusión de dirigir a una selección y me llegó está bonita oportunidad. Además sé de la calidad de jugadores que hay en el Perú y creo que es posible sacar este deporte adelante. 

- ¿A parte de ser técnico qué funciones cumplirá en la selección?
Bueno estaré supervisando todas las categorías tanto masculinas y femeninas. Voy a viajar por el Perú para capacitar técnicos y para ver algunos jugadores que puedan nutrir a la selección. No quiero que el equipo se centralice. Además trataré de buscar jugadores que actúen  en el extranjero.  Tengo muchas ganas de hacer bien las cosas. Confío en mi trabajo para darle alegrías a este deporte.

- ¿Qué sabe del futsal peruano?
Sé mucho de este deporte porque siempre paro viendo las diferentes ligas y selecciones  de todo el mundo. La verdad es que conocía bastante porque antes pasaron por aquí Bruno García y Francis Inza.  Antes de llegar vi todo los videos del futsal peruano, leí sobre el Perú y sus costumbres para saber a dónde iba. Del jugador peruano puedo decir que tiene mucha técnica solo hay pulir algunas cosas para ganar terreno a nivel internacional.

- ¿Cómo es el estilo español que usted quiere implantar?
Es un estilo muy disciplinado, valiente y muy decidido a una presión alta al balón. Yo siempre voy a querer que mis jugadores presionen todo el partido. También que regalemos un bonito espectáculo para que la gente se divierta.

- El futsal peruano es prácticamente un deporte amateur, ¿qué hará para intentar solucionar este problema?
Somos conscientes de eso pero es un problema que no solo se resolverá con mi trabajo. Necesitamos la ayuda de todos. Estamos informados que la mayoría de jugadores viven de estos torneos de barrio pero  estamos hablado con ellos para que se cuiden y se comporten como profesionales. Ya depende de ellos si captan la idea. Nosotros vamos a contar con los que estén comprometidos a este cambio. Haremos concentraciones previo a los torneos.

- ¿Usted vino solo o trajo un comando técnico?
Viene solo porque quería trabajar con gente netamente peruana. Ellos saben más la realidad y me han ayudado a adaptarme más rápido.

- Falta poco para la Copa América, ¿cómo llega al equipo para este torneo?
Tenemos tres semanas de trabajo. En poco tiempo no se puede hacer mucho pero estamos convencidos en que nos irá bien. Vamos a competir, esa es nuestra idea principal. Lo mejor sería que sea acompañada de resultados. Vamos paso a paso para que llegar ser potencia a nivel de Sudamerica. 

- ¿Cuándo veremos el cambio en este deporte?
A partir del partido ante Uruguay ya se verá un cambio en el futsal peruano.




Selección de Futsal de Paraguay anima segundo cotejo de preparación en gira por Brasil
Por Carlos Alegre- La selección paraguaya de futsal comandada por el entrenador Carlos Raúl Chilavert disputa esta noche a las 20.15 su segundo amistoso en tierras brasileñas contra el Concordia. Recordemos que en la noche del miércoles 22 perdió tres a uno ante Joacaba Futsal su primer amistoso internacional de preparación, ya con miras a su participación en la próxima Copa América a disputarse en San Juan Argentina del próximo 5 al 12 de Abril. Dónde participarán los diez equipos udamericanos.

Ante más de 1.000 espectadores en el centro de Eventos de la UNESC enfrentó al equipo profesional de JOACABA FUTSAL que se prepara también para participar de la PrincipaL Liga Profesional de Brasil la LNF. El encuentro fue sumamente equilibrado de principio a fin, con ambos equipos creando situaciones de gol y en esta partida los brasileros tuvieron mayor acierto en la definición llevándose la victoria final por 3 goles contra 1.

El primer tiempo terminó igualado a un gol por sector. Paraguay inició el encuentro con Carlos Espínola, Francisco Martínez , Hugo Martínez, Juan Morel y Richard Rejala. Alternaron Neto Veiga , Juan Gomez Salas e Ivan Brítez. El único gol de Paraguay lo anotó Francisco Martínez, los goles del equipo Brasilero fueron obra de Mateus, Dimas y Victor Hugo.-

El partido tuvo un altísimo nivel de juego dada la calidad del equipo brasilero lo que sirvió de sobremanera al Profesor Carlos Chilavert para ir ajustando las piezas y los detalles finales con miras a la cita sudamericana.


Suspendida reunión de presidentes para Liga Premium de Futsal
Por Carlos Alegre - El jueves 30 de marzo a las 19.00 en Costa Colón, será finalmente la reunión de Presidentes de clubes de la Liga Premium. La prevista para esta noche fue prorrogada a efectos de mejor organización y para dar total respaldo a la Albirroja que juega mañana.

El local de referencia está situada en Colón y La Habana (Novena), es la segunda edición, la primera la ganó Cerro Porteño y con la inclusión directa este año de tres equipos, Olimpia (DT Ariel Boderone), Guaraní (DT Angel Chamorro) y Sportivo Luqueño (cuyo DT Alfredo Gavilán renunció para trabajar en el club Nacional con el Tiburón Torres y podría asumir un luqueño) sube a quince la cantidad de participantes.

Además son nuevos Atlético Tembetary campeón de Honor y el subcampeón Coronel Escurra.
Además en este orden Premium 2017, 1 Cerro Porteño campeón, 2 Afemec, subcampeón, 3 Deportivo Humaitá y 4 Sport Colonial. Otros, 5 Star´s Club, 6 Ex Alumnos CNC, 7 Universidad Católica y 8 Inmaculee. Completan Deportivo Recoleta y Pablo Rojas.
El torneo comenzará el 16 de abril y en la próxima semana ya se va establecer el programa de partidos para toda las primera rueda, modalidad que se implementó el año pasado. Las inscripciones siguen abiertas y además se está recibiendo la nómina de delegados habilitados para esta temporada.



Uruguay confirmó plantel para la Copa América
Diego D’Alessandro, técnico celeste, dio a conocer este lunes la lista de 14 jugadores que defenderán a la selección en la Copa América de Argentina 2017. El entrenador citó a once valores del medio local y a tres del exterior.

La lista uruguaya estará integrada por: Matías Fernández (Peñarol), Federico Santana (Banco República) –arqueros-, Nicolás Sacco (Peñarol), Joaquín Varietti (Nacional), Daniel Laurino (Peñarol), Nicolás Ordoqui (Peñarol), Federico Fedele (Old Christians), Agustín Sosa (Nacional), Leandro Ataides (Nacional), Xande (Corinthians), Richard Catardo (Kimberley), Ignacio Salgués (Kimberley), Gabriel Palleiro (nacional) y Maximiliano Navarro (Old Christians).

Los desafectados en última instancia fueron Ignacio Perdomo, Juan Rafuls, Martín Aldave, Manuel Tangari, Felipe Volz y Luciano Consentino. Será la primera experiencia en torneo oficial de mayores con la selección para Sosa, Varietti y Navarro.

Este lunes AFA confirmará junto al gobernador de San Juan la sede del evento, que irá del 5 al 12 de abril en el gimnasio Aldo Cantoni. Antes de fin de mes se sortearán los grupos y el fixture de la competición.

Uruguay ganó amistoso en Melo.
La selección celeste continúa su preparación de cara a la Copa América de San Juan, que se disputará del 5 al 12 de abril. Los dirigidos por Diego D’Alessandro viajaron a Cerro Largo, más precisamente a su capital, para jugar un amistoso ante Jamaica, uno de los equipos de la liga departamental.

Uruguay se impuso por 10-3 en el partido disputado en el gimnasio municipal de Melo el sábado por la noche, con una formación repleta de nuevas caras, muchas de ellas que ya habían estado en los amistosos contra Perú.

Los goles de la selección los marcaron Federico Fedele y Leandro Ataídes en dos ocasiones cada uno, Daniel Laurino, Nicolás Ordoqui, Joaquín Varietti, Martín Aldave, Lucas Cosentino  y Felipe Volz.

En las próximas horas el técnico dará a conocer la lista definitiva de 14 jugadores que viajará a Argentina para el torneo. A los que vienen trabajando en ITS estas semanas se podrían sumar Richard Catardo, Ignacio Salgués y Xande del exterior.




De Turris: “Estas victorias nos dan mucha confianza”
La Liga Superior ha brindado alegrías para los clubes profesionales, destacando, talentos jóvenes que resaltarán a futuro. Johan De Turris, goleador de la categoría Sub-20 por Vikingos de Miranda, ha destacado con cinco tantos en tres encuentros.
“El Cañón de Catia” ha consolidado cinco tantos en dos partidos consecutivos: doblete frente Caracas FSC y hat-trick contra Marítimo de Margarita. Referente al éxito, De Turris comentó: “La clave del éxito ha sido la entrega y constancia en cada uno de los entrenamientos, y sobre todo, en los cuarenta minutos de partido”.

Dos victorias al hilo donde Vikingos de Miranda ha mostrado una gran performance: “Estas victorias nos dan mucha confiaza. El equipo cada vez se ve más sintonizado. Las cosas para nosotros (Sub-20), cada día se ven mejor. Si seguimos así, podemos estar en Táchira”.
“El próximo objetivo del equipo es estar en semifinales. Un paso a la vez. Trabajaremos más fuerte para ir este domingo a Cocodrilos por los tres puntos ante Caracas FSC, que sin duda, darían un respiro y comodidad”, comentó.

“¿Goleador? No tenía pensado ser goleador. Los profesores y Dios me han dado las herramientas para ir de menos a más. Cinco goles suenan como mucho, pero no lo son, pueden ser más. Pero lo importante es que el equipo sume de tres, no que yo sea goleador. Trabajaré con esfuerzo para subir a la plantilla profesional, esa es la meta personal”, finalizó el artillero caraqueño.

Platas: “Mi sueño es ayudar a los que como yo, hoy luchan por sus sueños”
Kevin Platas, el jugador del Deportivo Táchira que se formó en fútbol campo, y que ahora, influenciado por su tío (Nelson Ortiz), es goleador de la Liga Superior de Fútbol Sala Juvenil Sub-20, charló con nosotros y repasó toda la actualidad del Carrusel Aurinegro.
“Aunque hemos comenzado el torneo con dos derrotas, no nos rendimos y hemos trabajado mucho la parte física, debido a que comenzamos tarde la pretemporada. Los rivales que hemos tenido han estado muy bien físicamente y eso lo hemos acusado. Asimismo, tenemos muchos jugadores jóvenes que están viviendo su primera experiencia en el fútbol sala. Sin embargo, lucharemos hasta el final por la clasificación y estamos trabajando duro para ello”, confesó.
El tachirense habló sobre el trabajo en las sesiones de entrenamiento y las peticiones de su técnico: “En la parte técnico-táctica, el Profe nos pide buen manejo de balón, mucha paciencia y defensa. Nos hemos equivocado mucho en marca y esto ha hecho que encajemos muchos goles. En lo que a mí concierne, siempre me piden que encare, por mis cualidades goleadoras”.
El joven atacante también relató sobre la experiencia que está viviendo con la nueva directiva del Deportivo Táchira: “A diferencia de la anterior directiva, el Grupo JHS muestra mucho más interés por todas las disciplinas del Deportivo Táchira. El trato recibido es de primera, cumplen con todo lo prometido y estamos muy a gusto con el proyecto que encabeza la nueva directiva”, enfatizó Platas.
La Vinotinto Sub-20 en la mira
Platas también se refirió a sus metas a corto y mediano plazo, destacando en corto plazo, lograr tener el llamado de la selección Sub-20 de Futsal y participar en la venidera Liga Superior, en la profesional.
En cuanto a los objetivos del jugador a mediano plazo, Platas visiona su regreso al Fútbol Campo. Está convencido que con las aptitudes adquiridas en el sala se ha convertido en un jugador más completo para la competencia de 100x50.

España firma tablas en su segundo amistoso ante Portugal (2-2)
Ante un equipo experimentado, y después de vencer en el primer amistoso, España empató (2-2) ante Portugal tras ir por detrás en el marcador para cerrar su viaje a tierras lusas con un triunfo y un empate.

Tras el triunfo por cero a dos goles en el primero de los amistosos en tierras lusas, la Selección española de fútbol afrontaba con toda la motivación el encuentro que cerraba las jornadas de trabajo de este últimos días de marzo.

En el choque del martes la intensidad se había dejado sentir entre los dos equipos, y la experiencia de los portugueses, también. Y en el segundo enfrentamiento, los locales quisieron recuperarse de la derrota sufrida a manos de los españoles y se pusieron por delante en el marcador nada más comenzar el encuentro. España se rehizo para empatar a uno antes del descanso, no obstante.

Tras el intermedio, la tónica del partido siguió en la misma línea de competitividad. De nuevo los lusos se pusieron por delante, con un gol de Rubén Freire, que valía para el dos a uno. La Selección española no bajó los brazos y luchó para empatar el partido, algo que consiguió a tres minutos del final con un tanto de Manuel Cebrián. 

En los minutos finales, España optó por competir a por la victoria con portero-jugador, y hubo ocasiones para los dos equipos pero se mantuvieron las tablas que firmaron ambas escuadras en su segundo amistoso de esta semana.

España cierra con un balance de una victoria y un empate sus jornadas de entrenamiento y competición en Portugal.


El Futsi Atlético Féminas organiza el I European Women’s Futsal Tournament
El Pabellón Municipal de La Estación, en Navalcarnero, acogerá el I European Women’s Futsal Tournament los próximos días 10 a 13 de abril, que reunirá a seis equipos representantes de las mejores ligas de fútbol sala femenino en Europa, para celebrar el más importante evento europeo a nivel de clubes que se ha disputado hasta la fecha en esta modalidad deportiva.
El F.S Vermoim de Braga, campeón nacional en Portugal; el ASDC Montesilvano, campeón de la Serie A  del Calcio 5 italiano, además de ganador de la Supercopa de 2016; el FC Aurora de San Petersburgo, campeón de Liga y Supercopa en Rusia; Inter Media Service de Kiev, vencedor en la Liga, Copa y Supercopa de Ucrania y VV. Pernis, ganador del campeonato nacional holandés, se unirán al organizador, el Futsi Atlético Navalcarnero, que en 2016 conquistó la Copa y la Supercopa de España, para disputar este Torneo que busca ser un punto de inflexión en el fútbol sala femenino a nivel internacional.

Esta competición se organiza en el marco del programa de actividades que está desarrollando el club de Navalcarnero con motivo de la celebración de su XXV aniversario y pretende dar un impulso a las competiciones internacionales europeas a nivel de clubes, contando con el apoyo de la Dirección General de Deportes de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Navalcarnero.
El Futsi Atlético Féminas es el actual líder de la Primera División Nacional y, precisamente, el pasado fin de semana ha batido un record histórico al contabilizar 21 victorias en los 21 partidos disputados en la competición liguera.


Rosa no tiene respiro
El argentino Matías Rosa, que ya jugó cinco partidos en cinco días y fue campeón el viernes de la Copa Italia Under 21, marcó los dos goles con los cuales el Pescara le dio vuelta 2-1 el partido al Kaos y se clasificó a la final de la Copa Italia.
Lo de Matías Rosa no deja de sorprender. El argentino de 21 años sigue haciendo historia en Italia. Recientemente convocado por Diego Giustozzi para la Copa América, ya jugó cinco partidos en cinco días, y en todos marcó goles. Es que juega paralelamente la Copa Italia Under 21 y la Mayor. Con el equipo juvenil del Pescara ya se coronó campeón el viernes y con el mayor este sábado se clasificó a la final con dos goles suyos.

El Pescara, donde también jugaron los compatriotas Leandro Cuzzolino y Cristian Borruto (volvió tras dos meses de ausencia por lesión), perdía 1-0 ante el Kaos Futsal (gol de Nora) y lo dio vuelta en el complemento con dos tantos del ex América del Sud.

Este domingo a las 12 (hora Argentina), el Pescara se medirá en la final ante la Luparense, donde también se destacan argentinos. A primera hora, en la otra semi, la Luparense goleó 7-2 al Cioli Cogianco con tantos de Pablo Taborda y Alan Brandi. También jugó el otro argentino del equipo, Matías Lara. Este domingo habrá seis argentinos en la final de la Copa Italia. 

Trabajada y sufrida victoria de Movistar Inter ante Magna Gurpea (2-0).
Movistar Inter ha conseguido esta noche un triunfo muy importante porque lo ha hecho ante un equipo que se lo ha puesto difícil hasta el último segundo. Magna Gurpea ha tenido opciones hasta al final, aunque el conjunto interista ha logrado los tres puntos con dos goles en el segundo tiempo de Darlan y Ricardinho, éste último a falta de dos segundos para el final.

El rocoso equipo navarro se presentó en el Pabellón Jorge Garbajosa con la intención de llevarse algo positivo. Los hombres de Arregui demostraban que tienen las ideas de juego muy claras y que no lo iban a poner sencillo. Rivillos estrellaba un balón en el poste en el minuto 9 de juego en lo que, hasta el momento, era la mejor ocasión del partido. Un minuto después, Daniel en una rápida contra disparaba fuerte, pero Asier conseguía atrapar el balón.

En el 12, Ricardinho levantaba al público de sus asientos con un potente lanzamiento desde lejos que estaba a punto de sorprender al meta visitante por el efecto del balón que bajó de forma brusca. Pero el tiempo pasaba y el resultado seguía siendo el inicial de empate a cero. Lolo en boca de gol remataba forzado a siete para el descanso, pero Asier conseguía desbaratar la ocasión. Humberto y Borja también sumaban ocasiones para las estadísticas interistas, pero el gol continuaba sin llegar.

Martil ponía a prueba a Jesús Herrero, que demostraba su calidad bajo palos. Corría el minuto 18 del primer tiempo. Asier volvía a salvar a su equipo con otra gran intervención en una rápida contra llevada entre Ortiz, Ricardinho y terminada por Rivillos. Los jugadores se marchaban a los vestuarios con el 0-0 inicial.

A los tres minutos de la reanudación, Darlan disponía de una doble oportunidad pero el larguero repelía el balón en las dos ocasiones. Los jugadores interistas lo intentaban, pero la suerte no estaba de su lado. Poco después, Ricardinho se sacaba de la chistera uno de su trucos para intentar levantar el balón por encima de Asier que no se dejaba sorprender. El asedio de Movistar Inter sobre la portería de Magna Gurpea era constante y parecía que el gol era cuestión de tiempo y paciencia.

Mientras, los visitantes trataban de aprovechar alguna contra, como Eseverri que disparaba y el balón se estrellaba en  el cuerpo de Jesús Herrero. Martel también tenía otra oportunidad para su equipo aunque su disparo se fue desviado. Estaba claro que Magna Gurpea iba a hacer su juego sin volverse locos y esperando aprovechar alguna pérdida de balón del equipo de Jesús Velasco.

Pero Movistar Inter está acostumbrado a estas situaciones y la paciencia tuvo recompensa en forma de gol. Darlan recibía de espaldas y se revolvía ante Alvarito para disparar raso y hacer el 1-0 en el minuto 32. Rafa Usín casi conseguía el empate tras el saque de centro, pero el balón golpeó en el poste.

A falta de cinco minutos para el final, Arregui ponía portero-jugador. El técnico del equipo navarro se la jugaba y, de nuevo, Rafa Usín tuvo el 1-1 en sus botas, pero una gran intervención de Jesús Herrero lo evitó. Y cuando el partido ya finalizaba, Ricardinho ponía el 2-0 definitivo con una vaselina aprovechando la ausencia del portero.

Con esta victoria, Movistar Inter amplía su ventaja a seis puntos de forma momentánea sobre el segundo clasificado, el FC Barcelona Lassa, a la espera de que el conjunto blaugrana dispute este domingo su partido de Liga frente a Palma Futsal, encuentro que cerrará la jornada 25.


Ficha del partido:

Movistar Inter: Jesús Herrero, Daniel, Ricardinho, Taffy y Ortiz. También jugaron: Humberto, Lolo, Borja, Rivillos y Darlan.

Magna Gurpea: Asier, Araça, Dani Saldise, Rafa Usín y Eseverri. También jugaron: Martil, Eric Martel y Alvarito.
Goles: 1-0 Darlan (32’), 2-0 Ricardinho (40’)
Tarjetas amarillas: Alvarito (MAG), Martel (MAG), Daniel (INT), Dani Saldise (MAG), Eseverri (MAG)
Árbitros: García Donás y Moreno Millán
Pabellón Jorge Garbajosa: 3.060 espectadores

ElPozo Murcia vence a Peñíscola (4-3) en un encuentro muy igualado
ElPozo Murcia se impuso a Peñíscola RehabMedic (4-3) en un encuentro en el que la igualdad fue la protagonista. Los tantos de Elías (por partida doble), Raúl Campos y Fernando guiaron al conjunto murciano a su segunda victoria consecutiva en el partido que supuso la vuelta a los banquillos de Duda tras cumplir su sanción.
En los primeros minutos del partido, los visitantes salieron más fuertes, muy bien plantados defensivamente y creando peligro cuando llegaban arriba. Juan Emilio tuvo la primera ocasión clara del partido, pero su derechazo se fue a la derecha de la meta defendida por Fede. Después fue Pito que, tras una gran jugada personal, estrelló el balón en el poste, desviando Iker lo justo con el pie.

En el minuto siete de partido, Elías adelantó al conjunto local, tras una buena dejada de Matteus, en una jugada de pívot. Pero Peñíscola respondió rápido, y al siguiente minuto Juan Carlos anotó el empate, tras una buena asistencia de Rubén Orzaez. ElPozo no se encontró cómodo tras el tanto del conjunto visitante, que dominaba el partido. Iker López se convirtió en uno de los protagonistas del primer tiempo, al atajar varias ocasiones del conjunto charcutero.

A falta de cuatro minutos para el final de la primera parte, Michel anotó el segundo tanto para el conjunto castellonense, tras culminar una gran jugada personal. Cuando solo restaba un minuto para llegar al descanso, Fernando hizo el empate para ElPozo, con un potente disparo cruzado. Ambos equipos se retiraron a vestuarios con el empate a dos en el electrónico.

El conjunto murciano salió del vestuario mejor que el visitante, y las ocasiones sobre la portería de Iker se acumularon. Raúl Campos plasmó el dominio en el marcador anotando el 3-2, con un potente derechazo a media altura ante el que nada pudo hacer el meta de Peñíscola. El enceuntro llegó al ecuador de la segunda parte con ElPozo Murcia volcado sobre la meta del equipo castellonense, motivado tras el tanto anotado por Raúl Campos.

En el minuto 30, Elías hizo el 4-2, después de una gran asistencia de Pito, tras aprovecharse de un error defensivo de los visitantes. La presión de ElPozo arrinconó a Peñíscola, que fue incapaz de sacar el balón jugado, teniendo que despejarlo en varias ocasiones. Peñíscola empleo el portero jugador y en el minuto 34, Juan Emilio anotó el 4-3, aprovechándose de un rechace en el área.

A falta de un minuto para el final del encuentro, Peñíscola RehabMedic dispuso de una doble ocasión para empatar el partido, pero el palo y Fede evitaron el tanto del conjunto castellonense. Finalmente, el conjunto charcutero se llevó el partido por la mínima y aguantó el asedio del conjunto castellonense en el juego de cinco.


3-3 El Santiago se aleja del peligro en Santa Coloma.
El Santiago Futsal viajó a Santa Coloma consciente de la importancia del partido para dar un paso de gigante hacia la consecución matemática de la permanencia en Primera. Los santiagueses salieron a por todas en un partido que consiguieron igualar hasta en tres ocasiones, para firmar un empate a domicilio que los asienta en la zona tranquila de la tabla (27 puntos) a falta de 5 jornadas para el final del campeonato.

Avisaron primero los locales, poniendo a prueba a Chema Mella con un tiro a media altura de Dani Salgado, al que respondían los de Santiago con una clara ocasión de Pablo Mel despejada por Prieto. Sepe no perdonaría y haría el primero en el minuto 6 de la primera parte. En unos instantes en los que no se producirían grandes acciones de peligro por ninguna de las dos partes, Armando igualaría la balanza a falta de 5 minutos para el descanso aprovechando un buen pase de Álex Diz en la recuperación de balón del jugador lucense. Antes de llegar al descanso, perdonaron lo de Valladares el segundo con un tiro de doble penalti que Catela envió demasiado alta.

A pesar del segundo gol local, el portero del cuadro colomense Prieto, fue el gran protagonista de la segunda parte. Paró un mano a mano a Catela antes del 2-1, firma de Sergio. Aún con el marcador desfavorable, el Santiago Futsal siguió generando mucho peligro en área contraria, protagonizando claras ocasiones para igualar el marcador que despejaba el meta local. Dani Montes no perdonó en un tiro exterior tras saque de esquina que perforó al fondo de la red en el ecuador del segundo acto.
En el 34 Dani Salgado volvió a adelantar a los suyos, a lo que siguió la tercera igualada del conjunto santiagués por medio de Pablo Mel solo dos minutos después. Con el empate 3-3, se vivieron instantes de infarto en el Pavellón Nou cuando Álex Diz se encontró a Prieto en su disparo a bocajarro; y con dos palos consecutivos en los lanzamientos de Dani Montes y del 20 santiagués en el último minuto del encuentro. Sin tiempo para más, la escuadra santiaguesa firmó un valioso empate en la cancha del octavo clasificado, lo que los sitúa a nueve puntos del descenso a falta de 5 jornadas para el final del campeonato. (Prensa Santiago Futsal)

SANTA COLOMA: Prieto, Maxi Rescia, Pablo, Sepe y Dani Salgado- cinco inicial- Corvo, Sergio, Lucas, Javi Rodríguez, Eric Pérez y David Álvarez.
SANTIAGO FUTSAL: Chema Mella, Álex Velasco, Pablo Tallón, Álex Diz y Armando -cinco inicial- Santi, Catela, Pablo Mel y Hugo Sánchez, Antonio Diz y Dani Montes.
GOLES: 1-0 min.5 Sepe; 1-1 min.15 Armando; 2-1 min.26 Sergio; 2-2 min,30 Dan Montes; 3-2 min.34 Dani Salgado; 3-3 min.36 Pablo Mel
.ÁRBITROS: Díaz Rodríguez y García Hernández. Amonestaron con tarjeta amarilla a Sergio y a Santi.
PABELLÓN: Pavelló Nou.

1-2 El Gran Canaria toma aire y deja en situación limite al Burela
Vista Alegre vivió un inmerecido desenlace para el Pescados Rubén Burela que no ha conseguido dar un golpe de aliento en la clasificación con la visita del Gran Canaria. La ineficacia en la finalización pesó en exceso para los de Tomás de Dios, que se mostraron intensos, con actitud y orden táctico, aunque también se estrellaron hasta la extenuación contra la meta isleña. Los mariñanos volverán a depositar su fuerza en la Bancada Laranxa, en una situación límite, ya el martes, con la visita del Santa Coloma. 
José Carlos ya avisó de la intenciones naranjas en el minuto 3 de disparo cruzado. A partir de ahí, el Pescados Rubén desplegó una artillería ofensiva continua, pero también infructuosa; Cuco probó, un pase de Bellvert, pegado al palo en el 8, la mano de Gus apareció ante Iago Míguez en el 10 y Pepe salvó por partida doble in extremis en los minutos 13 y 15. Sin embargo, para los de Suso Méndez fue todo más fácil. En el 16, Anás encontró la gloria en un rechace tras tentativa de Juanillo que repelió el palo. Era la tercera con peligro de los canarios; antes Edu había resuelto en el minuto 6 y 11, ante Pichi y Pablo Salado. A falta de 57 segundos para la bocina Iago Rodríguez desaprovechó un doble penalti que se topó con el cuerpo de Gus. 

Las llegadas a ambas porterías se agilizaron tras el descanso. A la envenenada tentativa de Hélder en el minuto 24, le siguió una sublime actuación de Edu, que salvó el segundo de los canarios, en el 28. En tan sólo un minuto, rozando el ecuador de la segunda parte, Iago Rodríguez vio dos amarillas, que lo enviaron del banquillo al vestuario ante las protestas airadas de la Bancada Laranxa; antes Antoñito había puesto a prueba a Gus con un disparo lejano desde balón parado. En el 33, Renato reforzó al capitán naranja despejando con el pecho el segundo de los visitantes. Vista Alegre confiaba en los mariñanos y a falta de casi cinco minutos para el final la Bombonera estalló con trabajado gol de los gallegos; Cuco materializó el saque de esquina de Iago Míguez para seguir creyendo en el poder de la Bancada Laranxa. Sin embargo, los canarios ampliaron con el segundo en el minuto 38, en un remate de Pichi desviado por Juanillo. Apostaron por la remontada los de Tomás de Dios con Antoñito como portero jugador; tuvieron la oportunidad en un doble penalti de José Carlos a falta de casi dos minutos, que se estrelló contra el palo.(Prensa Burela)

PESCADOS RUBÉN BURELA: Edu, Iago Míguez, Isi, Renato, José Carlos –cinco inicial- Bellvert, Cuco, Iago Rodríguez, Antoñito y Hélder.
GRAN CANARIA: Gus, Anás, Juanillo, Juan Puertas, Julio –cinco inicial- Bingyoba, Pichi, Saúl, Pepe y Pablo Salado.
GOLES: 0-1, minuto 16, Anás; 1-1, minuto 36, Cuco; 1-2, minuto 38, Juanillo.
ÁRBITROS: Gómez García (Madrid) y /Redondo Arenales (Castilla y León).Mostraron cartulina amarilla a Bellvert, Isi, Iago Rodríguez, Álex y José Carlos.
PABELLÓN: Vista Alegre. 1.100 espectadores.

6-2 El Sala 10 Zaragoza se luce ante el Cartagena
Las buenas sensaciones que venía arrastrando el Sala 10 Zaragoza se transformaron, por fin, en tres puntos que le permiten mirar prácticamente solo hacia arriba. El buen juego, la solidez defensiva y una pizca de fortuna hicieron que los zaragozanos consiguieran una merecida victoria. Comenzó muy bien el encuentro el Cartagena gracias a su fortaleza defensiva y, a los dos minutos, golpeó Josema un balón en la madera tras tocar Iván Bernad. Sin embargo, fueron los zaragozanos los que, instantes después, se adelantaron en el marcador por mediación de Richi Felipe, quien voleó con potencia y precisión un envío bombeado desde un saque de banda.
El gol dio alas a los locales y Nano Modrego de vaselina y de tiro escorado estuvo a punto de aumentar la distancia en el marcador. Poco a poco despertaron los cartageneros y, tras una gran combinación, Juanpi tiró al lateral de la red. Después de unos minutos de tanteo, Jorge Santos dispuso de un mano a mano bien tapado por Raúl y, de nuevo el portero visitante, realizó una gran parada a otra jugada de estrategia rematada por Richi Felipe en el segundo palo y, otra vez, a Jorge Santos tras una galopada por la derecha. En el ecuador de la primera parte, Carlos García se topó, una vez más, con el portero tras una combinación entre Iván Beltrán y Richi Felipe. 

Conforme avanzaba el partido, el Cartagena siguió sin inquietar la portería de Iván. Cuando se necesitó, tras un tiro frontal, apareció el guardameta aragonés y, en la transición, Jorge Santos consiguió batir a Raúl con una exquisita vaselina que se coló por la escuadra. Juanpi, el más activo en ataque de los de Guillamón, recortó y chutó rozando el palo con la zurda en una de las mejores ocasiones de las que dispuso el cuadro visitante hasta el momento. Hasta el descanso, los locales controlaron el balón, maduraron las jugadas y Jorge Santos volvió a conseguir marcar tras un bonito recorte a un minuto del intermedio. 

Poco cambió el panorama en la segunda mitad. Ya en el primer minuto, Nano falló una clara ocasión tras una contra conducida por Retamar. En su primera ocasión tras la reanudación, Jesús culminó una contra llevada por Juanpi para marcar con Iván Bernad vendido acortando así las distancias. El Cartagena se hizo con el balón, pero Adri Ortego fue quien tuvo una buena ocasión de volea y, poco después, el madrileño golpeó al palo un gran servicio de Retamar. Entonces, la fortuna se alió con los locales gracias a un gol de Juanpi, quien desvió un pase cruzado de Richi Felipe y subiendo así el cuarto tanto zaragozano al electrónico. A ocho minutos del final, Juan Carlos Guillamón sacó portero-jugador en busca de la remontada. Nano estuvo muy cerca de marcar desde su propia portería aprovechando la portería vacía. Pasaron los minutos a los visitantes les costaba mucho crear peligro y, cuando lograban disparar, Iván Bernad estuvo atento para repeler los disparos. Por circunstancias extrañas que solo el deporte tiene, Juanpi volvió a marcarse en propia puerta desviando otro pase y ese tanto mató el partido. Por si no fuera poco, Retamar marcó a puerta vacía aprovechando el portero-jugador para seguir aumentando las distancias. A un minuto para el final, los colegiados señalaron un penalti de Ortego que se encargó de transformar Adeirton. Ya no se movió el marcador y el Zaragoza certificó una gran victoria en su pabellón. (Sala 10 Zaragoza)

SALA 10 ZARAGOZA: Iván Bernad, Retamar, Adri Ortego, Richi Felipe y Nano Modrego –cinco inicial-, Jorge Santos, Carlos García, Iván Beltrán, Anuar y Kosuke.
CARTAGENA: Raúl, Jesús, Rahali, Josema y Asensio –cinco inicial-, Juanpi, Enrique, Adeirton, Elián, Dani Blanco y Rodrigo.
GOLES: 1-0, m.2: Richi Felipe. 2-0, m.14: Jorge Santos. 3-0, m.19: Jorge Santos. 3-1, m.24: Jesús. 4-1, m.28: Juanpi (p.p.). 5-1, m.38: Juanpi (p.p.). 6-1, m.38: Retamar. 6-2, m.40: Adeirton (p.).
ÁRBITROS: Felipe Madorrán y Urdanoz Apezteguia. Tarjeta amarilla para los locales Richi Felipe y Retamar y para los visitantes Adeirton y Enrique.
PABELLÓN: Siglo XXI.

PRIMERA DIVISIÓN
Jornada 25/h3
Santa Coloma     3-3 Santiago Fs    
S.10 Zaragoza      6-2 Cartagena     
Burela Fs     1-2 Gran Canaria     
Inter M.      2-0 Xota   
ElPozo      4-3 Peñíscola     
Ribera Navarra    5-0 Jumilla    
Palma Fs   - Barcelona     
Levante   2-1 Jaén     

El Burela a Rioja mirando a la tercera plaza
El Pescados Rubén Burela femenino viaja a Logroño para aprovechar la inercia positiva de las últimas jornadas y seguir creciendo en la competición. Se verá las caras en la jornada 22 con un Rioja que no atraviesa un buen momento el domingo a las 12.00 horas (Palacio de los Deportes).

“En los dos últimos partidos hemos podido jugar bien, sacar los puntos que queríamos y eso nos da ánimo y fuerza para jugar este fin de semana contra un equipo que es penúltimo, aunque muy peligroso en su casa. El año pasado nos costó muchísimo ganar en Vista Alegre y allá, en la última jornada de la liga y jugándonos el título, también fue muy complicado” explicaba la máxima anotadora naranja, Dany Domingos, llevando con humildad y mucha profesionalidad el orgullo de ser una de las referencias ofensivas de la escuadra de Lucas y Julio Delgado: “Es la responsabilidad de siempre, de intentar ayudar a mis compañeras, de intentar ganar y seguir trabajando para el crecimiento del equipo mirando ya a la Copa. Yo, aprovechando la situación, si puedo marcar goles mejor todavía” confesaba la 3 burelista.

“Por la situación en la que está, el Rioja juega muy cerca de la portería y con eso nos va a costar encontrar huecos. Lo que tenemos que hacer es meter el primer gol rápido para bajar la ansiedad e intentar contener al Rioja en la busca de nuestros errores” adelantaba Dany, esperando que el trabajo del Pescados Rubén, pasito a pasito, pueda impulsarlas al podio, ahora mismo con la tercera plaza custodiada por el Alcorcón, a tan sólo 2 puntos de las gallegas.
En la ida los 3 puntos se quedaron en A Mariña, con 7-2. (Prensa Burela)

Resultados de la jornada 22 en Primera División Femenina
La jornada 22 de Primera División Femenina transcurrió sin sorpresas. El Atlético Navalcarnero se impuso a domicilio (0-2) al UCAM Murcia con la que mantiene la renta de 9 puntos sobre la Universidad de Alicante que superó a domicilio (1-4) al Leganés, mientras que el Alcorcón se hizo con el derbi madrileño ante el Majadahonda por 6-3 y le mete presión al Pescados Rubén Burela que cerrará jornada mañana a domicilio ante el Rioja.

En la lucha por los puestos coperos, el Poio Pescamar sigue su buena racha tras golear por 5-1 al Penya Esplugues Gironella, que se ve fuera de la Copa, al ser superado en la tabla por el Móstoles que vencía por 4-1 en su feudo al Txantrea.

Por último, el Cidade de As Burgas doblegó a domicilio al colista, el Rubí, mientras, el Ourense regresaba a la senda del triunfo ante el Roldán al que superaba por un apretado 4-3.

Kazu Miura, primer jugador de más de 50 años que marca en la liga japonesa
El legendario Kazuyoshi Miura, futbolista profesional de más edad en Japón, que cumplió medio siglo en febrero, se convirtió este domingo en el primer jugador de más de 50 años en marcar en el campeonato de su país.

'King Kazu' logró con la izquierda el tanto del triunfo 1-0 en el minuto 40 del duelo que disputaron su equipo, Yokohama FC, frente al Thespakusatsu Gunma.

"Siempre estoy buscando oportunidades para marcar goles. Me sentía especialmente bien hoy y tenía una corazonada de que iba a marcar", señaló el delantero en un comunicado.

Gran leyenda del fútbol de su país, Miura ha declarado que su intención es jugar de manera profesional hasta los 60 años.

Miura, en el Yokohama FC desde 2006, comenzó su carrera profesional en Brasil a los 15 años, antes de convertirse a principios de los años 1990 en el futbolista más conocido de Asia, ayudando a creer la liga nipona en 1993. Luego pasó por el Génova y el Dinamo Zagreb.

Fue internacional en 89 ocasiones y marcó 55 tantos para los 'Samuráis Azules', pero quedó fuera de la selección que compitió en 1998 en el Mundial de Francia, la primera Copa del Mundo para la que se clasificó su país.

Pudo finalmente cumplir su sueño de estar en un Mundial cuando, con 45 años, compitió en uno en Tailandia, aunque fue en futsal.


FUTSAL MEXICANO

$
0
0

ESTADIOS AMIGABLES
Cruz Roja Talavera: ´Jugador Número Seis´
La delegación talaverana participó en la cita prestando su ayuda y dando a conocer su campaña de voluntariado
El 'Jugador Número Seis' dio un pasito más en la tarde del pasado sábado para vivir su sexta etapa en el Polideportivo 'Primero de Mayo' con la visita de los miembros de la delegación local de Cruz Roja.

Estos, aparte de como siempre desarrollar su labor de asistencia en caso de percance cada vez que el Soliss Fútbol Sala Talavera juega en condición de local, también tuvieron la oportunidad de darse a conocer ante los presentes en su gran labor dentro de la sociedad talaverana.

Una mesa informativa a la entrada al pabellón animaba a los asistentes al encuentro a saber un poco más de esta asociación y del trabajo que realizan, especialmente dentro de esa campaña de voluntariado que tanto ayuda a los más necesitados de nuestra localidad.

No faltaría a la ocasión un tradicional saque de honor realizado por una de las componentes de la agrupación local recibiendo esta una cálida ovación por parte tanto de sus compañeros como de los espectadores presentes en el Primero de Mayo y de los jugadores de ambos planteles.



Jornada 16 en la Liga Planet Gol 5 Femenil. Nuestro equipo buscaba defender el liderato y sacar mas diferencia con el segundo lugar de la clasificación, esta ves enfrentando a un duro equipo como es Plaza Sesamo; en esta ocasión el ambiente humedo fue factor dentro de la cancha, con el balón mas rapido de lo habitual; en las acciones del primer tiempo el juego fue muy trabado en el medio campo, con alternancia en la posesión del balón entre ambos equipos, una destacada actuación de la arquera rival no permitio que nuestro equipo tomara ventaja, pero cerca del final de la primera mitad, un tiro potente al angulo por parte de Monze Villagran decreto la apertura del marcador, todavía tendríamos una acción mas que no pudimos concretar antes del medio tiempo.

El segundo tiempo trajo consigo lluvia, el equipo se adapto de buena manera a dicha situación, en un cobro de tiro libre directo Tryana Casamayor dispara a portería y con una excelente finta de Diana Gutierrez se logra el segundo gol a favor; de ahí en adelante el equipo siguio atacando con muchas ideas y despues de muy buenas triangulaciones Diana Gutierrez lograría el tercer tanto a favor de nuestro equipo; posteriormente y tambien con una jugada llena de buenos toques Monze Villagran lograría su segundo tanto con una definición suave a portería y decretaría el marcador final. Fue uno de esos partidos que dejan un gran sabor de boca porque el rival exigio en todo momento y las buenas jugadas de todas las integrantes del equipo nos dieron un resultado favorable


BUENAS NOCHES A TODOS LES PRESENTAMOS LA JORNADA #9 DE LIGA PREMIER DE FUTSAL CDMX 

7:00 SNTSS SEC XXXII VS UNAM FUTSAL CLUB
7:50 AYOTLA VS SIDEKICKS 
8:40 STREET MAGIC VS CLUB OFICIAL MEXICO
9:30 ATLETICO CARRANZA VS REAL 22
10:20 FORTALEZA VS TEPITO FUTSAL

VIVO


México reanuda su camino a Rusia 2018, apoyemos a los chavos pero apoyemos mas a nuestros chavos de futsal progreso que juegan esta semana la jornada 3 familiares y amigos no dejen de acompañarlos y estar en cada juego con ellos ahora chequen su horario de partido y preparen todo para el domingo nos veremos en la cancha:

CANCHA TRES EMPASTADA
8:50- HOLANDA VS REAL SAN JOSE PONY J3
9:40- BRASIL VS HALCONES PONY J3
10:30- BORUSSIA VS CACHORROS INF J3
11:20- BARZITAS VS CACHORROS MINY J3
12:10- BARCELONA VS ROMA INF J3
13:00- ATLETICO SAN PANCHO VS CACHORROS JUV J3

CANCHA CUATRO EMPASTADA
8:50- HOLANDA VS REAL MADRID JUV J3
9:40- REAL SAN JOSE VS HALCONES MINY J3
10:30- ATLETICO PRENSA VS BARCELONA JR PONY J3
11:20- ARSENAL VS LEVERKUSSEN INF J3
12:10- BARZITAS VS ARSENAL PONY J3
13:00- ARSENAL VS OLIVO MINY J3
13:50- OLIVO VS MORELIA JUV J3



El domingo se llevara a cabo el sorteo de grupos, la idea va en este camino: 16 equipos Élite en el torneo FULL 2017. 4 grupos con 4 equipos. Round Robin. Equipos listos y confirmados en orden alfabético: 1. Álamos F.c. 2. Brasil, 3. C.D.I. 4. Chelsea, 5. Dinastía, 6. Fes Aragón, 7. Gears, 8. Manchester, 9. Milán 10. Mores , 11. París , 12. Potros, 13. Real Madrid, 14. Selección GAM, 15. Togo.



Ya inicia la Liga que tendrá el mayor nivel en el estado de Baja California en Futsal, la 1ra Élite Futsal / Varonil Libre. La Duela de plástico flex de la Unidad deportiva Mariano Matamoros sera el escenario donde cada domingo se llevara acabo toda la acción del torneo con cobertura completa en fotografía y vídeo por Fútbol Tijuana. Y tu seras el mejor de B.C.?


Conafor se presenta ganando
Par de goles de Laín Zuaste enfiló a Conafor a presentarse triunfal en la XI edición del Torneo de Futsal de Interdependencias Estatales al batir 3 por 2 a Real Cobacam, en choque jugado en el campo “San Lucas-Revolución” bajo buena labor del árbitro Cristian Delgado.

Encuentro bien jugado por ambas escuadras, quienes desde el arranque buscaron ofender al rival, siendo el cuadro forestal el que con mayor eficacia ofensiva abrió el marcador en los botines de Laín Zuaste, quien tras débil rechace de la zaga fusiló al arquero con violento disparo.

Antes del descanso, Real Cobacam logró el tanto de la igualada en los botines de Cristian Crisanti, con fuerte disparo pegado al poste derecho.

La segunda parte el encuentro fue de mayor verticalidad, siendo Conafor el que volvió a tomar la delantera mediante Humberto Ayala.

Aprovechando su mejor momento logró el tanto de la victoria por conducto de Laín Zuaste, mientras que cerca del final Real Cobacam regresó tardíamente al encuentro al marcar el definitivo 3-2 por conducto de Alejandro Cutz.

DEPORTIVO Vaga se presentó con todo su poder ofensivo al batir 5 goles por 2 al club Resto del Mundo, que tiene su peor inicio de temporada.

Los goles de Vaga fueron de Nazaret Uicab (2), Francisco Flores (2) y Julio López, con descuento de Jorge Makal (2).

 MEDIO AMBIENTE y Secretaría de Protección Civil, tras escenificar emotivo choque terminaron agarrados de las manos al igualar 2-2 con tantos de Javier Curmina y Gabriel Chan, y de Misael Solís y Kevin Guzmán, respectivamente.

 PROTECCIÓN Civil terminó quedándose con el gallardete del Torneo de Consolación de la X edición al batir 4 por 2 a SDR, en choque arbitrado por el juez Edwin Estrada.

Los tantos fueron conseguidos por Misael Solís (2), Alfonso Barrera y Luis Sánchez, y por Juan Muñoz y Jorge Rincón, respectivamente.

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0

Fútbol Sala Ayudar recién llegados se sientan en casa
Un gran grupo de jugadores de fútbol sala, que consiste en su mayoría inmigrantes recientes, se reúnen todos los lunes para jugar, pero este sábado se realizará una reunión de grupo aún mayor de ser parte de un torneo de seis equipos en la Iglesia Evangélica Menonita.

El juego se juega generalmente en el interior con cinco jugadores a un lado, las redes más pequeñas y una bola más pequeña que tiene menos de rebote de una pelota de fútbol regular. El juego pone énfasis en la improvisación, creatividad y técnica, así como el control del balón y que pasa en espacios pequeños.

"Tenemos muchos menonitas de Belice, México y Bolivia, y que de alguna manera pusimos en contacto con [Fútbol Sala]", explicó Irai Rodriguez, el organizador de la liga local, cuando se le preguntó qué tan común es el deporte en Canadá. "Los alemanes y los ingleses saben, pero no es muy tradicional, por lo que me sorprendió."

Rodríguez es originario de Brasil, pero vivía en Bolivia con su esposa y sus dos hijos hasta hace tres años cuando tuvieron la oportunidad de trasladarse a Canadá. Dice que fue una transición difícil, pero ser capaz de jugar Fútbol Sala le ha ayudado a conocer gente nueva e integrarse en la cultura.

"Se nos ayuda a eliminar el estrés", dijo Rodríguez. "Todo el estrés de ser un padre de familia, tratando de llevar a su familia adelante al tratar de llevar algo de dinero a casa es muy estresante. También construimos conexiones sociales, ayudarnos a encontrar nuevos puestos de trabajo y hacer nuevos amigos."

Si no fuera por la ayuda de un par de organizaciones locales, la liga local de Fútbol Sala nunca habría llegado a ser. Rodríguez explicó que comenzaron una liga cuando llegó por primera vez, pero se quedaron sin dinero y no podía encontrar un lugar para jugar.

Se acercó a Eastman Servicios de inmigrantes y la EMC para ver si podían ayudar. Efectivamente, lo hicieron, dando al grupo de jugadores de todo lo necesario para pasar un buen rato.

"La gente," dijo Rodríguez. "Hablé con la gente de la CEM, y lo hicieron algunos cambios en su constitución para que sea posible. Así que ahora jugamos para los servicios de inmigrantes libres y Eastman cuentan con los fondos para el equipo."

El torneo de este fin de semana comienza a las 9 horas del sábado y se va todo el día. Rodríguez agregó que las familias y amigos de todos los jugadores están invitados a observar y construir nuevas relaciones. Tendrán un gorila y algunas otras actividades para niños disponible.




PFL: Artículo de opinión de Steve Harris
Por Steve Harris “Profesional de la Liga de Fútbol Sala listo para su lanzamiento en los Estados Unidos en el año 2016”, dijo el comunicado de prensa de la nueva liga en enero de 2015. El inicio de una liga de fútbol sala profesional en los Estados Unidos? Para muchos, la noción misma evocó la imagen familiar de la NBA y la NHL: deportes masivos arena seguido por millones de personas en todo el mundo, acuerdos de transmisión lucrativos, espectaculares adquisiciones jugador, las empresas transnacionales que compiten por el espacio de publicidad, etc., etc. estadounidenses promover el deporte mejor que nadie - ¿cómo podría ser cualquier cosa menos sorprendente? 

El brillo de este Big Bang fue intensa durante unos momentos fugaces, pero los acontecimientos que siguieron han sido algo menos impresionante. 

Para una actualización sobre el progreso de la Liga Profesional de Fútbol Sala (PFL), echar un vistazo a la página oficial. Pero prepararse para ser decepcionados, ya que hay sólo cuatro entradas en su página de noticias. Y esto es en realidad una fracción del número original, que fue de 20. De acuerdo con la página de Twitter de PFL , el sitio oficial sometió a una renovación y la nueva versión se acaba de presentar el 26 de enero de 2017. Es también digno de mención que a partir de este la escritura, la liga aún no cuenta con un solo equipo. 

La idea original PFL
Entre los 16 artículos de noticias que retiró en enero la renovación del sitio fue comunicado de prensa # 1, que está archivada aquí en Yahoo! Finanzas. De acuerdo con esa versión, se suponía que el “primer inversor” del PFL haber sido “prominente ejecutivo de la NBA Donnie Nelson, presidente de operaciones y gerente general de los Mavericks de Dallas.”

En un artículo en un periódico local de Texas, explicó Donnie Nelson el nacimiento de la idea original PFL así: “estábamos buscando en la compra de los Sidekicks (NB: Dallas Sidekicks son un equipo de fútbol sala profesional situado cerca de Dallas, Texas), y fue entonces cuando mi hija, en la mesa del desayuno, dijo, ' Hey, genio de Gee, que realmente debería tipo de echar un vistazo a esta cosa de Fútbol Sala '. Ella se acercó a Milwaukee y tuvo la oportunidad de conocer a algunos de los otros líderes de la industria de Fútbol Sala [], y Keith Tozer, quien es ahora nuestro comisario, y Rob Andrews, el tipo internacional. 

¿Qué podría significar que el comunicado de prensa # 1 que incluye el nombre de Nelson fue retirado en el sitio de actualización enero?

Los inversores ricos
comunicado de prensa más antigua del actual sitio de PFL (3 de febrero, 2016) ha Donnie Nelson bienvenida Mark Cuban como el segundo inversor líder. Cuba se describe en el comunicado como un “hombre de negocios americano, inversores, productor de cine, autor, personalidad de televisión y filántropo. Él es el dueño de los Dallas Mavericks de la NBA.”El PFL levantó esta descripción, palabra por palabra de Wikipedia. 

Más de la NBA, más de Texas, y esta vez un multimillonario ... ¿Cómo puede ser cualquier cosa menos sorprendente? 
Pero espera - ligas de fútbol sala nunca han sido proyectos de vanidad de los super-ricos. Comienzan con equipos competitivos en ligas competitivas - ligas que tienden a ir a nacional. Luego están los jugadores de la estrella - los jugadores que dominan el país e incluso han atraído el interés de los principales mercados de fútbol sala. Y la infraestructura es entonces financiado por patrocinadores principales y coordinada sobre el terreno por las organizaciones de fútbol sala / fútbol local y nacional. Estos son los elementos esenciales para una liga incipiente. 

Y ninguno de estos elementos parecen estar presentes en las noticias sobre el PFL. ¿Dónde están los equipos, los jugadores, los patrocinadores y las entidades organizadoras?

La pista de lo sucedido hasta ahora
Aparte de noticias sobre Donnie Nelson y Mark inversión cubana en la liga, lo que ha llevado a cabo la organización durante los últimos dos años? No ha habido ninguna mención de ninguna equipos de Estados Unidos, ya que el modelo de negocio parece estar basado en la venta de “estacas” de la liga. (Hay rumores sin fundamento de que “estacas” han sido adquiridos por el dueño del equipo una importante NBA en California, así como por el FC Barcelona e incluso Bayern Munich!)

Los rumores lado, el PFL tiene una trayectoria que consta sólo de los tres eventos siguientes. 
- marzo de 2015: El “Desafío Internacional PFL” en la que el FC Barcelona compitió con el equipo de EE.UU. y el equipo de México. FC Barcelona fue de hecho el equipo juvenil del club famoso y ni el equipo de EE.UU. ni equipo de México fueron los equipos nacionales- Agosto 2015: El “PFL Supercopa” en el que jugó contra equipos PFL Muita Calma, uno de los mejores equipos de clubes de Australia Occidental. Fútbol Sala leyenda Falcao condujo equipo PFL, que era una mezcla de jugadores poco conocidos. 

- Agosto 2016: El “PFL de las Estrellas Showcase” en el que equipo Falcao jugó contra el equipo de Ricardinho. Una competencia social media solicitada hot-shot jugadores menos conocidos, que han presentado vídeos de sí mismos, para llenar las listas. Sin avisar fue el hecho de que el equipo Falcao incluiría Pula (Rusia) y Vampeta (Italia) y el Equipo de Ricardinho incluiría Cardinal (Portugal) a hacer el show un poco más entretenido. 

El partido Falcao-Ricardinho se hizo en un video promocional de estilo documental que fue lanzado en enero de este año, se llevó a cabo cinco meses después del evento. El vídeo tiene valores de producción slick pero fuera de su total de 18 min. sólo cuatro están dedicados a escenas del juego real. Para tener una idea de lo que el juego real era como, echar un vistazo aquí. 

Conoce al equipo
en los tres eventos organizados por el PFL, tres nombres importantes han sido destacados: FC Barcelona, Falcao y Ricardinho. Pero que equipos de América hace el plan de la Liga en la inclusión? ¿Dónde están los jugadores de América? Y quién exactamente se está ejecutando el PFL? 

Nombrado como comisionado de la liga era Keith Tozer, que ha conseguido el equipo nacional de Estados Unidos desde 1996. Para aquellos que han seguido la suerte de decadencia del equipo nacional de Estados Unidos este vino como un poco de sorpresa, ya que el EE.UU. pasó de finalista de la Copa Mundial en 1992 Minnow a CONCACAF en el curso de unos 20 años. El porcentaje de victorias del equipo nacional bajo Keith Tozer pasó de 37% en 1996-2004 al 15% durante 2004-2016. De hecho, los EE.UU. fue eliminado por Canadá en un desempate a tomar parte en la ronda eliminatoria de la Copa Mundial de la CONCACAF en 2016 y ni siquiera se clasificó para el torneo, que también era la ronda de clasificación para la Copa Mundial 2016. 

Mientras tanto PFL Consejero Delegado (CEO) Michael Hitchcock se pretende que sea el miembro fundador de libro de estrategias de gestión International LLC y la leyenda del fútbol Partners, las empresas que tienen poca o ninguna huella en la web. Resultados de búsqueda de Google indican que Hitchcock es un propietario de Fort Worth Vaqueros, un equipo en la Liga Nacional Premier de Fútbol (NPSL), que es esencialmente la cuarta división de la estructura profesional de fútbol de Estados Unidos. La organización es la construcción, sin embargo, y un artículo publicado en 2015 revela que la leyenda del fútbol Partners adquirió “un interés significativo” en Alfreton Town Football Club en Conferencia Premier de Inglaterra - esencialmente la quinta división.

Canadá derrotó a los EE.UU. en la serie de segunda fase de clasificación de América del Norte 9-7 en el global para calificar para el Campeonato de Futsal CONCACAF 2016 (Foto cortesía: CONCACAF)

Canadá derrotó a los EE.UU. en la serie de segunda fase de clasificación de América del Norte 9-7 en el global para calificar para el Campeonato de Futsal CONCACAF 2016 (Foto: cortesía de la CONCACAF) 

Esperando el pollo? O el huevo? 
La imagen que surge es que el PFL es una organización esqueleto de espera para los propietarios con mucho dinero para la compra de participaciones y lanzar franquicias. Aunque Donnie Nelson y Mark Cuban han quedado reflejados como inversores dispuestos, el PFL parece estar a la espera de una masa crítica de otros individuos afluentes a intensificar y hacer las cosas en marcha. 

Es como una especie de dilema de la gallina y el huevo - excepto que todavía no hay pollos o huevos. 

Ahora que han pasado dos años y el PFL no tiene casi nada que mostrar por sus esfuerzos, uno tiene que preguntarse cuánto tiempo la organización puede mantener su credibilidad. Y mientras que la organización naciente espera a los grandes peces a morder, es muy frustrante ver el PFL hacer ningún esfuerzo en llevar a bordo equipos o jugadores estadounidenses existente - a pesar del hecho de que el juego se juega en todo el EE.UU.. 

El diario británico The Guardian se enteró de un equipo de fútbol en plena ciudad de Nueva York, que tenía la esperanza de incorporar el fútbol sala como una escalera urbana-amigable para el éxito de sus jugadores. El representante del equipo había estado buscando a la PFL como meta futura a sus jugadores podrían aspirar. En el artículo resultante, publicado el 29 de noviembre del año pasado, se observa que el presidente PFL Michael Hitchcock declinó una entrevista por The Guardian, afirmando que “la noticia llegue a producirse en el Año Nuevo.” Ahora es de marzo del año nuevo y todavía estamos esperando para el PFL a mostrar signos tangibles de progreso. 

Obviamente, la comunidad mundial de fútbol sala de espera acontecimientos positivos para el PFL pronto.

Total Pro clasifica a semifinales
Categoría: Federación y otras ligasCreado: Sábado, 01 Abril 2017 18:23Escrito por Giovani Gutierrez

El equipo de Total Pro clasificó a las semifinales de la Liga Mayor de Futsal, al superar en los penales 3-2 a Deportivo Dynamo, en juego celebrado esta tarde en la duela del Domo de la zona 13.

En el tiempo normal y en extra el juego finalizó con empate 5-5, por lo que se tuvo que definir en los lanzamientos de penal.

Total Pro se enfrentará en las semifinales a Glucosoral a partir del próximo sábado, mientras que Farmacéuticos jugará ante Legendarios en la otra llave.

Cada serie se jugará de tres partidos para definir a los dos finalistas, que el 29 de abril definirán en la final al campeón.

San Salvador, 01 de abril de 2017. – En las instalaciones del Instituto Nacional Arce se realizó el encuentro correspondiente a la octava fecha de la primera vuelta de la Liga Mayor de FUTSAL. 
El marcador del encuentro fue INARCE F.C. 2-7 C.D. Cosmos.
Los goleadores fueron:
INARCE F.C. 
- Manuel Ramos (2)
C.D. Cosmos
- Miguel Díaz (4)
- Diego García (2)
- Kevin Rivas (1)

Resultado final del encuentro INARCE F.C. 2-7 CD Cosmos 




Curridabat Futsal Venus levanta la Súper Copa 2016
Este jueves se disputó, en el Gimnasio Nacional Eddy Cortés en el Parque Metropolitano La Sabana, el partido de vuelta de la final de la primera edición de la Super Copa Femenina 2016 en el cual se enfrentaban CCDR Desamparados y Curridabat Futsal Venus.

Las curridabatenses llegaban con la ventaja de un gol al haber triunfado en el juego de ida, también en el Gimnasio Nacional, con marcador de 4 a 3. La serie dejaba abierta la posibilidad de que cualquiera de los dos quintetos se adjudicara el cetro.

Suelen Quesada al minuto 6.53 puso en ventaja al Curridabat Futsal Venus. Con ese resultado el cetro estaba más cerca de que se fuera para el municipio de Curridabat; mas aún había tiempo ya sea para que las venusinas aseguraran el marcador o las desamparadeñas emparejaran el marcador para obligar al alargue e incluso remontar. Al completarse los primeros 20 minutos las protagonistas se irían al descanso con el marcador de 0 a 1 en favor de Curridabat Futsal Venus. 

Para el complemento, ambos quintetos buscarían vulnerar las porterías defendidas por la desamparadeña Andrea Brenes y la curridabatense Dariana Acosta, mas el marcador se mantendría inmóvil hasta el minuto 29.11 cuando la desamparadeña Natalia López ejecutando un lanzamiento desde el punto de penal igualaría el tanteador.

Con el resultado de 1 a 1 en la pizarra, tanto curridabatenses y desamparadeñas buscarían afanosamente ponerse en ventaja, sin embargo, el grito de gol no se daría más y al completarse los veinte minutos del segundo tiempo, el quinteto venusino daría rienda suelta al celebrar la primera Super Copa Femenil


Santo Domingo B se corona Campeón LIFUTSAL-FEFUCI 2016-2017
En vibrante encuentro donde ninguno de los protagonistas quería dar el brazo a torcer, concluyó la Copa LIFUTSAL FEFUCI 2016-2017 en el segundo juego de la final donde Santo Domingo B y Alajuela CODEA buscaron dejarse la corona.

Fueron necesarios los tiempos suplementarios para definir el campeón, esto porque en el tiempo regular, en un vibrante cierre, Santo Domingo B igualó el marcador global obligando así al alargue. 

Alajuela CODEA llegaba con la ventaja de un gol tras ganar 3 a 2 en el juego de ida. Ya en el decisivo encuentro, la alajuelense Daniela Bonilla amplió la ventaja al anotar la minuto 4.21 el primer tanto del crucial cotejo. 

La respuesta local se concretaría al minuto 17.20 cuando Yerith Carballo consiguió emparejar la pizarra y mantener el global con la ventaja de un gol alajuelense; no obstante la alegría local duró poco ya que Tatiana Cascante al minuto 19.50 puso en ventaja al quinteto erizo. Con el 1 a 2 en el partido y 3-5 en el global las protagonistas se irían al descanso al cumplirse el primer tiempo.

Para el complemento, las emociones quedarían para el final haciéndole honor a la fase que estaban disputando ambos quintetos. Con doblete de Ana Gabriel Padilla las dueñas de casa remontarían el marcador igualando así el resultado global obligando a disputar los tiempos suplementarios. 

Sería hasta el minuto 4.40 del segundo tiempo extra cuando la domingueña Mariela Solís, en territorio alajuelense se encontró un balón y libre de marca sin nada que perder y mucho que ganar se animó a rematar a la portería visitante logrando introducir el balón en la misma. Los segundos faltantes pasarían con un quiteto erizo buscando la paridad que al final no llegaría permitiendo así que Santo Domingo B se corone campeón del torneo.


T Shirt Mundo gana derbi josefino y acecha al líder
Este lunes se disputó el penúltimo encuentro de la segunda fecha del Campeonato Nacional de Liga Premier 2017 el cual protagonizaron Hatillo Futsal y T Shirt Mundo en una edición más del derbi del cantón central de San José.

Con su victoria de 1 a 2 en la Ciudad Deportiva en Hatillo 2, T Shirt Mundo llegó a cuatro puntos de seis posibles ubicándose en el sexto puesto con la misma cantidad de puntos que Orotina Futsal, Grupo Line, San Francisco Homeless, y Limón Futsal.

La jornada concluirá este miércoles con la realización del encuentro entre ADIBBO Futsal y Borussia Futsal pactado para iniciar a las 8 p.m. en el Gimnasio Municipal de San Rafael de Oreamuno. 



Próximo jueves inicia Curso Nivel 3
El próximo jueves dará inicio el curso para entrenadores nivel 3 a realizarse en el Liceo Luis Dobles Segreda, sita en el costado Este del Parque Metropolitano La Sabana, el cual se llevará a cabo los días, 6, 7, 8, 9, 20, 21, 22 y 23 de abril en el siguiente horario jueves y viernes de 6 p.m. a 9 p.m.; sábados y domingos de 8 a.m. a 4 p.m.

Asimismo, el monto de inscripción para el curso es ciento diez mil colones, la cancelación del mismo se podrá realizar mediante depósito bancario a la cuenta del Banco Nacional de Costa Rica a nombre de la Liga de Fútbol Sala: 100-01-061-000939-8 (Una vez depositado enviar el comprobante al correo electrónico capacitaciones@lifutsal.net) o también se puede hacer matrícula en efectivo en las oficinas administrativas de LIFUTSAL, sita en el Gimnasio Nacional, en el Parque Metropolitano La Sabana. La fecha límite para inscribirse será el 4 de abril.

Los títulos para entrenador son requisito para poder obtener la licencia (Licencia C: Nivel 1, Licencia B: Nivel 2 y Licencia A: Nivel 3) para dirigir en los diferentes torneos de la Liga de Futsal según sea el caso, Licencia C (asistente para las categorías menores U 9 - U 17), Licencia B (solo podrán inscribirse como entrenador en las categorías de Primera y Segunda de Ascenso, Segunda División Femenina, U 20 y Liga Menor; y podrá inscribirse como asistente en las categorías de Premier Femenino y Masculino y Primera A); Licencia A (podrá inscribirse como entrenador en todas las categorías).



Se sorteó la Copa América que se disputa en San Juan del 5 al 12 de abril
La Copa América de San Juan, que se jugará entre el 5 y el 12 de abril, va tomando forma: se sortearon los dos grupos que conformarán la primera etapa del certamen. La Selección Argentina entró al sorteo como cabeza del Grupo A, por ser último campeón y, además, país organizador, mientras que Paraguay, subcampeón en Portoviejo 2015, era cabeza del Grupo B. Las semifinales se disputarán el martes 11 y la final, un día después, en lo que será el cierre del certamen.
Argentina y Brasil, los dos máximos candidatos a ganar la Copa América integrarán el Grupo A junto a Chile, Venezuela y Bolivia, mientras que el Grupo B lo conformarán Paraguay, Colombia, Uruguay, Perú y Ecuador.

El combinado argentino, defensor del título y vigente campeón del mundo, es la cabeza de serie del Grupo A, que también integra Brasil, máximo ganador del torneo con nueve trofeos.

Paraguay encabeza el B tras ser subcampeón del torneo que se disputó en Ecuador en 2015. El conjunto boliviano volverá a ser parte de la competencia tras ausentarse del último certamen por problemas económicos.

El sorteo se realizó en la secretaría de Deportes de San Juan, en el noroeste de Argentina. La ceremonia contó con la presencia de las siguientes autoridades: José Luis Alder (secretario de futsal de la Conmebol), miembros de la Secretaría de Estado de Deportes de San Juan; y Luis Castro, Jonathan Sanzi y Matías Rodgers.  


De Luise está en Uruguay
El argentino Vicente De Luise, Instructor FIFA, estará toda la semana en Montevideo disertando ante entrenadores uruguayos.
Este lunes pasado por la mañana, en la Sala de Asambleas de la Asociación Uruguaya de Fútbol, inició el curso de entrenadores a cargo del argentino Vicente De Luise, quien disertó frente a aproximadamente 30 inscriptos.

Los encargados de darle la bienvenida a los participantes, junto al ex director técnico de la selección chilena, Newell´s Old Boys de Rosario y varios clubes de Italia, Daniel Bañales y Leonardo Oper, este último en representación de la Mesa Ejecutiva de fútbol sala de AUF.

Entre los presentes, junto a varios profesionales de los equipos de Primera División y Formativas de las ramas masculinas y femeninas, se encuentra el entrenador de las selecciones uruguayas, Diego D´Alessandro.

La actividad se extenderá hasta el viernes 31 y contará con temáticas de defensa, ataque y aspectos generales que engloban al juego a nivel mundial.

Cabe señalar que las actividades prácticas se desarrollarán en el Polideportivo del Club Nacional de Football, con la participación de 12 jugadores que oficiarán de sparrings para las tareas que proponga De Luise.


Kimberley amargó a Boca sobre la hora con un golazo de Basile
Los “Celestes” le ganaron 2-1 a Boca como visitante con un gol de Santiago Basile, a 20 segundos del final. Kimberley quedó escolta a dos unidades del líder San Lorenzo.
Son dos de los equipos animadores de los últimos torneos. En estos últimos años Boca – Kimberley se fue convirtiendo en un partido con cierta rivalidad, entre dos clubes que pelean los campeonatos. El año pasado los de Villa Devoto le ganaron la final del título de Liga, que se definió en los Playoff.

Este viernes, como adelanto de la cuarta fecha para que los jugadores seleccionados queden definitivamente a disposición de Diego Giustozzi (los hermanos Vaporaki, Mauro Taffarel y Guido Mosenson en Boca; Santiago Basile en Kimberley), los “Celestes” derrotaron 2-1 en un partidazo a Boca.

Noé Pérez Leiva había abierto el marcador para la visita en el primer tiempo. Recién en el complemento, a tres minutos del final, Constantino Vaporaki marcó la igualdad para los “Xeneizes”.

A 20 segundos de la chicharra, cuando parecía que ambos iban a repartir puntos, Santiago Basile definió el partido con una pared dentro del área. Así, Kimberley se llevó las tres unidades del Quinquela y se puso a dos unidades del “Ciclón”. 


Fecha 4
Huracán6-4Racing
17 de Agosto2-4América del Sud
Glorias2-1Jorge Newbery
Boca1-2Kimberley
Lomas Futsal1-2Ferro
Barracas Central4-5San Lorenzo
Independiente2-2Pinocho
Hebraica5-6Villa La Ñata
Estrella de Boedo3-3River

El Talar quedó en lo más alto
En un partidazo, El Talar caía 2-1 en el entretiempo ante Banfield y lo ganó 3-2 en el complemento. El club de Agronomía quedó como único puntero con nueve unidades.

El Talar está dando que hablar en este arranque de la Primera B. En la tercera fecha venció ajustadamente a un rival directo en la lucha por el ascenso. Perdía 2-1 con Banfield y lo ganó en el complemento. Tiene puntaje ideal en tres partidos jugados y les lleva dos unidades a sus escoltas UAI Urquiza y Alvear.

Normanno abrió el marcador para la visita y aumentó Diego Clapcich. Alejo D’Acri descontó a falta de un segundo para irse al descanso. El “Hueso” Serra había sido expulsado en esa etapa en Banfield. En el complemento el local lo dio vuelta con goles de Jerónimo Buraschi y Mauro Riente de sexta falta.

Alvear le ganó 5-1 a Unión Ezpeleta (había vencido en sus dos presentaciones) y quedó escolta a dos puntos. Al igual que la UAI Urquiza, que el sábado había derrotado 3-1 a Estrella de Maldonado.


FEMENINO: 
Empieza el Femenino, con otro record de equipos
Con 16 participantes, el torneo Apertura femenino de AFA comenzará este sábado dos meses antes de lo que fueron los últimos años y tendrá dos campeonatos en la temporada. Así se juega la primera fecha.
Diego Provenzano- El Futsal femenino tendrá este sábado el inicio de la etapa regular, con nuevo record de equipos participantes y también un adelantamiento sustancial respecto al punto de partida de la temporada.

Es que, en comparación a años anteriores, el Femenino comenzará casi dos meses antes, lo que permitirá la disputa de dos torneos en la temporada, ambos con definición por Playoffs.

Habrá 16 equipos en la competencia, con los "estrenos" de Camioneros, Argentinos Juniors, Pacífico y All Boys, que lucharán por ingresar entre los primeros ocho lugares de la tabla de posiciones para definir el campeón del Apertura.

El 16 de junio del año pasado fue el día en que el Futsal femenino dio inicio con la Etapa Clasificatoria, pero la nueva Comisión de AFA se trazó un objetivo y empezó a implementar los cambios para este año.

El campeonato estará dividido en fase regular y Playoffs, donde las series de Cuartos de Final serán a doble partido y en cancha neutral, al igual que las semifinales, donde habrá un plus para los mejor ubicados ya que en caso de igualdad en el resultado global serán quienes pasen de ronda. 

Para determinar los cruces de semifinales se volverá a armar tabla de posiciones, según finalizaron en la etapa Regular, mientras que la final será a dos partidos -en cancha neutral- y en caso de igualdad en el resultado habrá penales.

En la segunda parte del año se jugará el Torneo Clausura con el mismo formato que el Apertura y a fin de temporada será la Superfinal entre los dos campeones para determinar al mejor equipo del año que ganará la plaza para disputar la Copa Libertadores 2018. En caso de que sea el mismo club, directamente ganará ese derecho.

Además, el reglamento dejó una gran noticia para el próximo año, ya que se volverá a jugar la Supercopa, el flamante torneo que se disputó por primera vez en 2017 para "abrir" la temporada. 

En ese sentido, a diferencia de este año donde estuvieron los cuatro semifinalistas 2016, se ganarán el derecho a participar el ganador de la Superfinal anual, el ganador de la Copa Argentina (lo que también significa que este año se va a incorporar este nuevo torneo) y los cuatro equipos que mayor puntaje sumen durante toda la temporada, excluidos los ya clasificados por otros ítems.

Esta es la programación de la primera fecha:
Femenino 2017 - Fecha 1
Sábado
21:30 Racing - Camioneros: Cingari Betina - Sánchez Lorena
22:00 Argentinos - River: Rocco María Eugenia - Alegre Kevin
22:00 Kimberley - Pacífico: Ivalde Carlos - Silva Eduardo

Domingo
11:00 Hurlingham - San Lorenzo (en Complejo Hurlingham): Marot Daniel - Raffo Martin
12:00 Sportivo Barracas - Comunicaciones (en Predio Suterh): Cingari Betina - Silva Eduardo
12:00 All Boys - Esperanza de Sarandí (en Comunicaciones): Ivalde Carlos - Donato Renzo
21:00 Huracán - Unión Ezpeleta: Pinto María Estefanía - Rocco María Eugenia
21:00 SECLA - Bomberos: Fortunato María Laura - Sánchez Lorena


PC Oliveira da la convocatoria de Brasil para jugar la Copa América
Brasil tendrá en la Copa América la misma base que se enfrentó a Colombia en el último amistoso. PC Oliveira dio la lista para luchar por la hegemonía continental del 5 al 12 de abril en San Juan (Argentina) sin ningún jugador que milita en las Ligas europeas. Será la primera competición del equipo canarinho sin Falcao, que anunció su retirada de la selección brasileña.
El anfitrión Argentina, último campeón del Mundo, y Brasil -máximo ganador-, integrarán el Grupo A junto a Chile, Venezuela y Bolivia. En tanto, el Grupo B lo conformarán Paraguay, Colombia, Uruguay, Perú y Ecuador.

El seleccionado argentino, al mando del director técnico Diego Giustozzi, es el vigente campeón mundial tras su consagración en Colombia, el año pasado, y además defenderá el título sudamericano conseguido en Ecuador 2015.


Brasil es el máximo ganador de la Copa América de Futsal con nueve títulos y Argentina, que ya organizó el torneo en 2011, ganó otros dos: Paraguay 2003 y la de Ecuador.


Corona en la Liga Nacional de Fútbol Sala 22
Después de celebrar el campeonato de Brasil de fútbol sala, ganado en Francisco Beltrão / PR, el 18 de marzo, los JEC / Krona vuelve a Paraná, para debutar en la Liga de Fútbol Sala Nacional (LNF). Sábado (1), a las 20.15 horas, frente al equipo local en el gimnasio Joaquim Prestes.

En el viaje, una falta en relación con el equipo campeón. El Leco fijo con lesión en la rodilla izquierda está apagado. "Él es un líder con experiencia e importante para la garra, pero tenemos jugadores de la plantilla que puede llenar su ausencia," dijo el entrenador Vander Iacovino.

La Liga Nacional de Fútbol Sala tendrá 17 equipos. La parte superior 16 califican para la fase eliminatoria. Quien terminó la primera fase en la parte delantera, que tiene el segundo partido en casa desde que la nueva regulación no añade los puntos de las siguientes fases. "Así que empieza a ganar será muy importante. Debe ganar puntos para terminar en la parte superior de la mesa ", dijo.

Participando este año: JEC / Corona, ACBF / RS, Jaragua / SC, Intelli / SP, Magnus / SP, el Corinthians / SP, Assoeva / RS, Atlantic / RS, Concordia / SC, Copagril / PR, Guarapuava / PR, Drake / PR, de Ca / Mg tiburón / SC Foz Cataratas / PR Joaçaba / SC (participante), Pato Blanco / PR (participante).

Información y foto: Juliano Schimidt

ADC Intelli / Paradise juega bien, pero es vencido en casa, en el debut de LNF
En el duelo de debut de la Liga Nacional de Fútbol Sala, ADC Intelli / Recon / MRG / Paradise fue derrotado en casa por 4 x 2 para el Fútbol Sala de pato. El partido se llevó a cabo el viernes (31) en el Arena João Mambrini en São Sebastião do Paraíso (MG).

El juego :
Con un cuarteto con más experiencia en la cancha, el equipo de Fútbol Sala de pato comenzó el duelo con más iniciativa, por lo que no pasó mucho tiempo para abrir el marcador en su último Danilo Baron, con dos minutos.

El susto hizo el equipo más paraisense buscó las jugadas ofensivas. En oferta individual seguido de un buen acabado desde fuera del área, Leandro anotó, pero fuera, con lo que el peligro a la portería contraria.

El Intelli mantuvo el control del duelo, pero fue el Paraná, que llegó a la meta, esta vez con Trentin, ocho minutos. El próximo paso, casi constituyentes disminuyó la puntuación. Después de interceptar pase Rafinha, Serginho terminó en la salida del portero Di Fanti, pero el balón salió por la línea de fondo.

Con la desventaja en el marcador, los directores se lanzaron al ataque, pero de nuevo fue quien anotó el pato de Fútbol Sala de terminar Leandro Simi dando números finales el primer paso.

La segunda mitad comenzó como terminó la primera, con el Intelli tomar la iniciativa del juego y en el primer minuto fue galardonado con un gol. En la bola equivocada de Paraná, Claudinho hizo el viaje y el partido prácticamente, la puntuación se redujo.

Lleno de la meta, el equipo paraisense se hizo cargo de las acciones Duel y podría haber reducido aún más el marcador, pero se detuvo en buenas paradas del arquero Di Fanti y la falta de puntería. En uno de los pocos ataques que dieron el oponente, Batalla anotó el cuarto de los visitantes.

En la final con tres goles consecutivos desventaja, Cidão técnico puso en la formación de tenis con la línea de gol y funcionó. En buena triangulación en el ataque, Serginho apareció en el segundo palo para anotar el segundo de Intelli, dejando a un minuto y medio para el final del duelo, dando cifras finales al juego.

Con gol de James, lazos Magnus Futsal con Copagril / Semprevida
Magnus hizo el debut en la Liga de Fútbol Sala Nacional la noche del viernes (31), y jugando con buena presencia en el espacio público Sorocaba, empatado en 1 x 1 con Copagril / Rondon. El equipo de Sorocaba dejó atrás en el marcador y en la segunda etapa, con el derecho del arquero James igualó mediante la adición de un solo punto.

El partido comenzó con ambos equipos que utilizan la velocidad para crear oportunidades ofensivas. Se redujo a Ronaldo pivote abrir el marcador para el Paraná en tiro cruz en la esquina. El equipo local consiguió el ataque y llegó a crear más oportunidades, pero todos en la detención de las defensas Baranha. En varias ocasiones, Leandro Lino Falcon Pixote y Rodrigo mandó el arsenal, pero el balón insistieron en no entró.

En la segunda mitad, la presión continuó y los visitantes comenzó a mirar las obras de contragolpe. Con ambos lados anotando fuerte, el partido continuó a buen ritmo y lleno de defectos. Con 10 minutos por jugar, James llevó la pelota por el ataque y anotó. La pelota también desviado por la defensa antes de entrar.

Con el apoyo de los aficionados, los promotores mantienen el juego ofensivo, pero el portero Copagril detener la reacción, poniendo fin a la confrontación con el empate a 1 x 1. Magnus Fútbol Sala volver entrar a la cancha hasta el 16 de abril, cuando el frente ADC Intelli / Orlândia a las 11 horas en Sorocaba Arena, la Liga Paulista.




Nantes aún no sabe si jugará la Sudamericana
El director técnico del equipo de Nantes Alexander Duarte, informó que están a la espera de conocer con exactitud si es que representarán a Bolivia en la Copa Sudamericana, ellos se ganaron ese derecho como sub campeones de la Liga boliviana de Fútbol de Salón.

“Por ahora no tenemos nada oficial, por algunos comentarios tenía que haber un congreso, no nos avisaron nada, estamos a la espera de eso, esto molesta porque se está jugando con todo el esfuerzo que hemos hecho nosotros, todo esto ha sido autofinanciado por el club, nos ha costado muchísimo y que salgan con estas cosas no es justo, pero vamos a esperar para poder manifestarnos”, declaró.

Asimismo dijo que la convocatoria era clara, el sub campeón tenía pase a la Copa Sudamericana.

“En eso no hay punto de discusión, por eso nosotros cuando perdimos la final tampoco estábamos tan tristes, porque supuestamente se había conseguido un objetivo, no el principal pero algo importante, sabemos que en mayo iniciara la liga de futsal, decir que tenemos deuda con los jugadores tenemos que saldar con ellos y lograr que sigan con nosotros”, finalizó.


RIONEGRO FUTSAL GOLEÓ EN BARRANQUILLA
Por la sexta jornada de la Liga Argos Rionegro Futsal derrotó 5-0 a Independiente Barranquilla como visitante y de esta manera llegó a diez unidades en el grupo C, mientras que el cuadro costeño se quedó con cinco puntos en la tabla de posiciones. La figura del encuentro fue el alero del visitante Mateo Aristizabal, quien tácticamente fue el encargado de manejar los tiempos de su equipo.

Para ambos, conseguir una victoria era una necesidad. De obtener los tres puntos aseguraban una buena posición en la tabla de cara a la última jornada, que va a ser definitiva. El duelo fue de ida y vuelta. Bien jugado, en donde ambos quintetos no dejaron nada al azar. Su futuro estaba en juego.

En los minutos iniciales fue el local el que creó las primeras opciones de gol. Con remates cruzados de José Hernández y Luis Rodelo, Barranquilla intentó abrir el marcador, pero en un descuido de la defensa costeña fue Rionegro Futsal el que aprovechó y tras una jugada individual de Cristian Flórez puso el primero del compromiso. Aunque el cuadro costeño reaccionó y buscó la igualdad, nada puso hacer para penetrar la férrea defensa antioqueña, que se fue al descanso con el resultado a favor y con la satisfacción de haber dejado su arco en cero.

Para la etapa complementaria, Barranquilla salió dispuesta a igualar el marcador. Roberto Bruno, técnico del conjunto costeño, movió sus fichas. Hizo cambios que parecían enderezar el rumbo de su equipo. Y aunque funcionaron en los primeros minutos, Rionegro no se dejó sorprender y siguió con su plan de esperar y contraatacar. 

Y su plan dio resultado. A los 26’ recuperaron el balón en la mitad ante la mala salida de José Hernández y con tres pases Flórez aumentó el marcador. Pero ahí no terminó todo. Cinco minutos después, la visita consiguió dos goles más gracias a Nelson Maldonado y Johany Vergara, quien marcó el quinto y definitivo, cuando faltaban dos minutos por jugar en la ‘Arenosa’.

Esta victoria le renueva las esperanzas de clasificación a Rionegro Futsal: Con una fecha por disputar, el quinteto dirigido por Nelson Cárdenas registra diez unidades en la tabla del grupo B. Deberá sumar una victoria en la próxima fecha para intentar llegar a la siguiente fase; mientras que Barranquilla se quedó con cinco puntos y quedó prácticamente eliminado del primer semestre de la Liga Argos. 


EL SUPERCAMPEÓN MÁS CERCA DE CLASIFICARSE
En una noche fría y con aproximadamente 100 espectadores, Rionegro Águilas y Bello Real Antioquia protagonizaron un partido intenso, donde ganarse los puntos era el único objetivo. En esta ocasión, a pesar que el supercampeón de la Liga Argos no contaba con todas sus estrellas, se llevó las unidades y se acerca con paso firme a la clasificación, después de imponerse 2 – 5 en el Coliseo Iván Ramiro Córdoba.

La primera mitad del compromiso fue pareja, Rionegro Águilas salió a la cancha decidido a quedarse con los tres puntos en casa, pero Real Antioquia no le permitió hacerse con el dominio del balón. Al minuto cuatro el conjunto visitante abre el marcador con un gol de Edison Parra y ratifica el manejo que le estaba dando al encuentro.

Sin embargo, Rionegro decide seguir intentando y logra meterse más al partido a través de una anotación de Arnoby Botero. Con el pasar de los minutos el duelo se va volviendo más intenso y aunque los dirigidos por Cristian Pérez intentan desempatar el partido, el dominio y la superioridad de Real Antioquia se hace clara al minuto nueve con un tanto de Cristian Jiménez. El primer tiempo termina 2-1 a favor del visitante.

Para el segundo tiempo, el campeón de la superliga sale dispuesto a defender el marcador y Rionegro empieza a jugar con el quinto hombre en búsqueda del empate. No obstante, Bello Real Antioquia fue más inteligente y sin desesperarse logra aumentar los goles a su favor, aprovechando la desconcentración del equipo local. Finalmente el partido termina 5 – 2 y Bello Real Antioquia, con un partido aplazado, logra acumular 13 puntos.

La figura del compromiso fue el pivot Cristian Jiménez, quien anotó tres goles que le dieron confianza y seguridad al equipo antioqueño. Rionegro Águilas cerrará la fase de grupos visitando a Rionegro Fútsal, mientras que el supercampeón recibirá a Independiente Barranquilla en la fecha 7 de la Liga Argos.

DEBEN ROBARSE PUNTOS
Dos rivales directos estarán frente a frente. Lanús Tocancipá recibe a Deportivo Meta en el coliseo municipal de Tocancipá, este sábado primero de abril, a las 7:00 p.m. Este compromiso, válido por la sexta fecha de la Liga Argos Futsal, será fundamental en las aspiraciones de clasificar.

El local, Lanús, está con un pie en la siguiente fase. Llega en la segunda posición del grupo A, con 11 puntos, gracias a tres victorias y dos empates. Está invicto y tiene un rendimiento del 73,3 %. De ganar este compromiso, llegaría a 14 unidades y aseguraría su clasificación.

Hace cinco juegos que no conoce la derrota, por lo que llega más que motivado a enfrentar a los metenses en su casa. Quiere que el gol otra vez esté de su lado, ya que tiene un promedio de 4,8 tantos por partido. Brayan Rojas es, hasta el momento, su máximo artillero con 7 anotaciones.

“Tenemos el objetivo de quedar campeones, pero sabemos que primero buscamos la clasificación a cuartos. Nosotros tenemos jugadores de experiencia, somos aguerridos y dejamos todo en la cancha. Queremos aprovechar eso para vencer a Deportivo Meta”, indicó el portero Javier Sierra, figura en los últimos partidos.

Del otro lado está el quinteto metense. No la tiene tan fácil, pero depende de sí mismo. Es tercero, con 9 unidades, producto de tres victorias y dos derrotas, para un rendimiento del 60 %. Debe ganar los dos compromisos que le restan para estar en los cuartos de final sin tener que esperar los resultados de los demás.

“Sabemos que tenemos que ganar, pero los otros equipos también. Sin embargo, pensamos en la temporada general y el equipo que tenemos debe ser capaz de lograr este tipo de retos. Necesitamos carácter competitivo siempre”, expresó el entrenador Román Bernal.

Conscientes del duro juego que afrontarán, el equipo no detiene los entrenamientos, buscando trabajar también en el tema de la altura, que se será determinante. Bernal también habló del rival: “Lo respetamos, pues viene haciendo las cosas bien, pero estamos trabajando para competirle”.

Está en duda la actuación de James Castillo, quien viene con molestias en su tobillo derecho. Su aporte ha sido fundamental en la escuadra metense, ya que es el hombre que más veces ha celebrado. Hasta el momento, ha marcado en 7 oportunidades.


¿Qué dice la historia? 
Son dos equipos que se conocen muy bien. Han estado frente a frente en 20 ocasiones y la balanza está pareja. 8 veces ha ganado Lanús, 8 juegos han quedado en manos de Meta y se han dado 4 empates. Hablando de goles, en estos enfrentamientos se han marcado 180 anotaciones, 94 de los granate y 86 de los llaneros.

GRUPO A
CLUB LANÚS TOCANCIPA 1-1 CLUB DEPORTIVO META
REAL CUNDINAMARCA 2-2 FORTALEZA
ACADEMIA DE UBATÉ 2-2 D´MARTÍN
CLUB DEPORTIVO SANPAS 2-4 CLUB DEPORTIVO SAETA

Grupo B
CLUB ULTRAHUILCA 1-3 TOLIMA
REAL BUCARAMANGA 4-3 ESC. CORPORACIÓN NIZA
CLUB DEPORTIVO LYON 6-6 LEONES DE NARIÑO
ATLÉTICO DORADA 9-4 DEPORTIVO CONDOR

Grupo C
ALIANZA PLATANERA 7-0 INTER CARTAGENA
GREMIO SAMARIO 6-4 LEONES ITAGÜÍ
RIONEGRO AGUILAS 2-5 BELLO REAL ANTIOQUIA
INDEPENDIENTE BARRANQUILLA 0-5 RIONEGRO

EL CAMINO DE COLOMBIA EN LA COPA AMÉRICA
Inicia un nuevo sueño para la selección Colombia de futsal. La preparación, los juegos amistosos y la convocatoria quedaron atrás. Todo está listo para comenzar a transitar el camino hacia la obtención de la Copa América que se realizará en San Juan, Argentina, a partir del 5 de abril.

Se sortearon los grupos y Colombia quedó en la zona B junto a Paraguay, Uruguay, Perú y Ecuador. En la primera jornada el seleccionado orientado Osmar Fonnegra descansará, algo que será fundamental para preparar y ver detalladamente a sus rivales.

En la segunda fecha el combinado nacional jugará ante Ecuador. Un rival al que enfrentó por primera vez en la Copa América del 2008, cuando ambos quintetos lucharon por el quinto lugar. Al final, el vencedor fue el cuadro cafetero por 6-1. Para la tercera jornada, Colombia se medirá ante Uruguay, que como sucede en el futbol once, también tiene ‘la garra’ charrúa.

Luego, frente a Paraguay, la selección de nuestro país tendrá una dificilísima prueba de carácter. Los ‘Guaraníes’ son los favoritos del grupo B, y ante ellos el récord de enfrentamientos en Copa favorece al equipo albirrojo. Dos derrotas, ambas por 3-1 y una victoria 4-1 registran los nuestros.

En la última jornada de la fase de grupos, Colombia se verá las caras ante Perú. En el papel, el rival más accesible de la zona. Aunque en el equipo tricolor son conscientes de que no hay equipo fácil en un torneo como este, en donde además de los tres puntos, está en juego el honor.

Por otra parte, en el grupo A, quedaron ubicados dos de los máximos favoritos del torneo. Argentina y Brasil compartirán la primera ronda ante Chile, Venezuela y Bolivia. Sin duda, cuando se enfrenten en la cuarta fecha será una final adelantada.


La Selección Chilena sigue su preparación con miras a la copa América de Futsal que se disputará del 5 al 12 de abril, en la ciudad de Río de Janeiro Brasil.

La Selección se prepara en el CAR (centro  de alto rendimiento ) en el estadio nacional, practicando de lunes a miércoles de 14:00 a 16:30 horas, a continuación la lista de convocados de esta semana:

1 Franco Luxardo - Pivot- Naval   
2 Samuel Esteban Antilen Acuña -Portero - Colo-Colo  
3 Nicolas Patricio   Lopez Torres -Cierre- Lautaro de Buin   
4 Bastian Alejandro   Carrasco Gutierrez -Cierre- Magallanes   
5 Francisco Javier Soto Bertiz -Ala-  U. de Chile   
6 Diego Fuentes -Ala- Cobresal  
7 Bernardo Araya -Cierre- Cobresal   
8 Felipe Martinez -Cierre- Palestino   
9 Felipe Muñoz -Ala- Palestino   
10 Sergio Eduardo Vidal   Ramírez -Ala- Wanderers   
11 Alvaro Tomas Ramirez -Ala- U. de Chile   
12 Rigoberto Piero   Paniati -Portero- Palestino  
13 Francisco Mancilla -Portero- Cobresal   
14 Felipe Escobar -Cierre- Colo-Colo  
15 Jorge Galaz -Portero- Palestino  
16 Frank Jordan Carrasco   Kornich -Ala- Cobresal   
17 Eduardo Renato   Martinez Conde-Diaz -Ala- Wanderers  
18 Matias Miranda -Portero- Palestino   
19 Carlos Araya -Pivot -U. de Chile   
20 Francisco Feliu -Pivot- Wanderers   
21 Rogelio Herrera  -Ala-Cierre - Wanderers  
22 Javier Flores   Carvajal - Ala - Wanderers


SELECCIÓN DE FUTSAL VIAJA A COPA AMÉRICA
Selección Nacional Absoluta viajará rumbo a Argentina para participar de la Copa América de Futsal– San Juan 2017.

LIMA-  La Selección Nacional dirigida por José María “Chema” Jiménez, viajará este lunes 03 de abril rumbo a Argentina para participar de la Copa América de Futsal – San Juan 2017. La delegación en pleno se hospedará en Villa Don Tomas Apart Hotel.

El cuadro peruano entrenará mañana sábado en doble horario, a las 10:00 a.m y a las 5:00pm en el Polideportivo N°1 del Instituto Peruano del Deporte (IPD), avenida El aire cuadra 8 S/N – San Luis; y el domingo a las 10:00am (un solo horario) en el Coliseo del Complejo Deportivo de la Federación Peruana de Fútbol.

Cabe mencionar que, los seleccionados se encuentran concentrados en las instalaciones de la FPF hasta el domingo por la noche que saldrán al aeropuerto y partirán a la provincia argentina la madrugada de lunes 03.



.
Albirroja de Futsal viaja el lunes de madrugada para competir en Copa América
Por Carlos Alegre - La Selección Paraguaya de Fútbol viaja vía áerea, el lunes a las 05.00 de la mañana, rumbo a Argentina, con escala en Buenos Aires- y destino final San Juan. El titular de la Divisional, José Luis Alder va por la Conmebol y es el licenciado Héctor Martínez quien va a presidir el grupo de viaje. El cuerpo técnico lo lidera Carlos Raúl Fernando Chilavert Genaro, su ayudante es Diego Barboza, su preparador físico Julio Ariel Sclaroff, el médico el doctor Osvaldo Insfrán, Logística a cargo de Víctor Chaparro, kinesiólogo Danilo Molinas, masajista Ricardo Notario. 
Paraguay integra la serie B de la Copa América y los rivales que tendremos en San Juan, Argentina, desde el 5 de abril serán Colombia, Uruguay, Perú y Ecuador, una serie accesible para la Albirroja, pues los rivales históricamente han sido menos que nosotros, salvo que Colombia que ha sido un rival equilibrado inclusive en el último Mundial, en el cuál los eliminamos en segunda ronda. Por su parte, Argentina, el anfitrión tendrá que vérselas con Brasil, Chile, Venezuela y Bolivia.
En la Primera fecha juegan por la Serie A, el 5 de abril, Chile vs Venezuela y Argentina vs Bolivia, libre Brasil. Serie B, Perú vs Uruguay y Paraguay vs Ecuador, libre. Colombia.

Segunda fecha el jueves 6, Serie A, Bolivia vs Brasil y Argentina vs Venezuela. libre: Chile. Por la serie B, Ecuador vs Colombia y Perú vs Paraguay, libre. Uruguay.

Tercera fecha, el viernes 7. Serie A: Venezuela vs Bolivia y Brasil vs Chile, libre. Argentina. Serie B: Ecuador vs Perú y Colombia vs Uruguay, libre. Paraguay.
Cuarta fecha, el sábado 8: Serie A: Chile vs Bolivia y Argentina vs Brasil, libre Venezuela. Serie B: Uruguay vs Ecuador y Paraguay vs Colombia, libre. Perú
Quinta fecha, el domingo 9: Serie A. Brasil vs Venezuela y Argentina vs Chile, libre. Bolivia. Por la serie B, Colombia vs Perú y Uruguay vs Paraguay, libre. Ecuador.
INTEGRANTES
Arqueros Gabriel Giménez, Carlos Espínola y Néstor Adorno.
Jugadores: Hugo y Francisco Martínez, Juan y Javier Salas, Richard Rejala, Juan Pedrozo, Fernando de los Santos, Joel Recalde, Juan Morel, Netto y Alejandro Brítez.

La Liga Premium de Futsal comenzará el 5 de mayo a pedido de los clubes
Por Carlos Alegre - El titular en ejercicio de la Divisional de Futsal APF, licenciado Héctor Martínez (José Luis Alder fue al sorteo dela Copa América en San Juan, Argentina) confirmó a final de la reunión de presidentes que el torneo de Premium sufrirá un atraso de una semana para su apertura, a pedido de los clubes. La reunión fue en las hermosas instalaciones del Restó Bar Costa Colón (Colón esq. La Habana) de nuestra capital. El secretario general ejecutivo de Futsal es Walter Ruiz, mientras secretario de la Premium, Mateo Collante.
Se informó que la Liga Premium, el principal certamen de la categoría, contará con 15 clubes, pero Martínez dejó pendiente la posibilidad que puedan sumarse más equipos, pues las inscripciones aún permanecen abiertas y los equipos que tiene Fútbol Profesional pueden sumarse, Sol de América y/o Deportivo Capiatá.
El torneo se desarrollará del 5 de mayo al 22 de septiembre, contando con cuatro etapas, con un total de 23 fechas. Las 15 primeras fechas serán por el sistema de “todos contra todos”. Las restantes serán por etapas (los cuatro primeros clasificarán directo y habrá una especie de repechaje del quinto al doce puestos).

También se dio a conocer el reglamento general de competencia y otros asuntos de interés para los clubes. Cinco pelotas serán entregadas a cada equipo y dos atuendos completos, la oficial y la alternativa a cada equipo.

Se dio la bienvenida a los clubes que tomarán parte de la liga por primera vez: Olimpia, Sportivo Luqueño y Guaraní. Se mencionó que la ayuda a cada club será de diez millones de guaraníes y que se está negociando un nuevo patrocinante para tener mejores ingresos a ser distribuidos a los clubes. Olimpia dejó patente la posibilidad de que sus partidos se jueguen en el Interior, en ciudades como Encarnación, San Ignacio y Presidente Franco La Divisional presidido por Alcides de la Gracia le dejó en claro que en dicho caso deben encargarse del transporte, estadía y alimentación del equipo rival.

El fixture de la Liga Premium será confeccionado, en nueva reunión de delegados, el 21 de abril próximo en el Restaurant “La Consentida del Patrón”, Antequera y Ortiz Guerrero. Cerro Porteño es el campeón vigente de la Liga Premium, mientras que el vice fue Afemec. Ambos equipos participarán de la Copa Libertadores Futsal a nivel de clubes en Perú.


Albirroja tuvo gira exitosa con goles por el Brasil antes de la Copa América
Por Carlos Alegre -  La Albirroja de Futsal regresó en la fecha a nuestro país y mañana en horas de la tarde retomará los trabajos de cara a la Copa América que se jugará del 5 al 12 de abril en San Juan, Argentina. En su último amistoso ante el Ibicare Futsal, de Brasil goleó nueve a cero en la ciudad de Joacaba. Los goles fueron de Iván Brítez 4, Fernando de los Santos 3, Joel Recalde y Juan Morel

Estuvo de gira Brasil. Disputaron cuatro amistosos, el miércoles 22 contra el Joacaba (1-3) gol de Francisco Martínez, en la ciudad de Joacaba, el viernes 24 ante Concordia en Piratuba (2-2), goles de Iván Brítez y Joel Recalde y el sábado 25 en la revancha ante Concordia 3-0, goles de Netto, Francisco Martínez y Juan Salas, en Concordia,

Entre otros estarían en la Copa América según los últimos juegos de preparación, y la gira, los arqueros 1 Gabriel Giménez y 12 Carlos Espínola, 2 Rodney Rejala, 3 Fernando de los Santos, 4 Juan Salas, 5 Netto, 6 Iván Alejandro Brítez, 7 Richard Rejala, 8 Juan Morel, 9 Hugo Martínez, 10 Javier Salas, 11 Francisco Martínez, 13 Joel Recalde y 14 un tercer arquero u otro jugador de campo. Podría haber otra novedad, solo se definirá con el correr de las horas.

Esperamos que el DT defina la lista y la brinde, la base es en relación a los últimos amistosos. Kuko Salas se acopla directamente en San Juan, Argentina.


Conversamos con Mathías Fernández, uno de los goleros de Uruguay
La lista de 14 jugadores que dio a conocer la semana pasada Diego D’Alessandro incluyó una vez al “Pescado” Fernández, arquero de Peñarol, quien junto a Federico Santana defenderán el arco celeste en el torneo.

Sobre esta selección con algunos experimentados y otros que viajarán por primera vez a una competencia oficial con la mayor, Fernández habló con El Show: “La base es casi la misma. Hay muchos jugadores jóvenes, algunos que hicieron un año tremendo en Nacional. Están en un nivel bárbaro y nos pueden aportar mucho de cara a esta Copa América”.

El amistoso del sábado resultó un buen test para la selección: “A nosotros nos vino bárbaro hacer un poco de fútbol con Jave, porque en todo el proceso estos dos meses  solo estuvimos entrenando además de los dos amistoso con Perú. Aparte ellos están en gran nivel porque van a ir al Mundial de Clubes (AMF) así que, a pesar de que nos faltaron jugadores como Richard, Xande y Nacho, nos vino espectacular”.

“El objetivo principal nuestro es quedar entre los cuatro primeros, y después cuanto más arriba mejor por supuesto”, señaló el portero, que fue uno de los que tapó en Asunción el año pasado, en las Eliminatorias que dejaron 4º a Uruguay.

Respecto a la experiencia que ha adquirido en tantas convocatorias y su nivel actual el Pescado confesó: “Yo en el grupo me siento muy cómodo. Ya hace casi dos años que estoy, desde muy chico y siempre me hicieron sentir muy cómodo. Ahora voy agarrando más ritmo internacional, el grupo es espectacular  y cada vez me siento mejor cuando hay que ir a jugar afuera”. 

El arquero subrayó esa “confianza” que le dan  “tanto el grupo como el Fefo (Santana) también. No importa quien ataje hay que dar el máximo para dejar arriba a Uruguay”.


Freddy González: “El principal rival somos nosotros mismos”
Un nuevo ciclo arranca en el futsal élite venezolano tras el nombramiento de Freddy Miguel González como técnico de la Selección Vinotinto Absoluta de futsal. El técnico tachirense iniciará su trabajo con la selección mayor, luego del bronce Sudamericano Sub-20, en un módulo de preparación único previo a la Copa América de Futsal en Argentina.

El estratega logra su llegada a la Selección luego de un 2016 brillante, tras su desempeño exitoso en Waraos del Delta, SC Marítimo de Margarita y Deportivo Táchira.

“Estoy agradecido con la oportunidad de en este momento dirigir a nuestra selección. Daré el máximo, junto a mi cuerpo técnico, para posicionar a Venezuela donde merece. Tenemos que trabajar para volver a lograr estar por encima de países como Colombia, Chile, Ecuador, que antes éramos superior a ellos”, declaró el técnico.

El abogado de profesión habló sobre el módulo de preparación que tendrá la Selección rumbo a la Copa América: “El equipo se concentrará desde el 19 de marzo hasta la fecha de competición en Argentina. Serán convocados 18 jugadores para el módulo único en Táchira, por cuestiones del poco tiempo, y serán seleccionados 14 para la competición”.
Referente a la convocatoria, aclaró: “Hay muchos jugadores jóvenes en ella. Estoy manejando parte de una base de mi equipo que logró el tercer lugar Sudamericano: Wilson Francia, Carlos Sanz, Carlos Vento y Jesús Viamonte; jugadores que a su edad han rendido por encima de las expectativas y tienen un nivel élite”, recalcó. “Adicional a ellos, hay jugadores que estuvieron hace años conmigo, tales como Wilmer Cabarcas, Caurin Sthormes, Milton Francia, Carlos Polo, sumando la vuelta de importantes jugadores como Paolo Sánchez y Hansel Froilan. Hay jugadores interesantes, con un presente imponente como Luis Abello, Enderson Suárez y Fran Villegas”, cerró.

La Selección trabajará durante desde la fecha corriente hasta el 03 de abril en la ciudad de San Cristóbal y se medirá en distintos amistosos para reparar las fallas existentes. La Copa América será jugada en San Juan, Argentina desde el 05 hasta el 12 de abril. 

“El principal rival para la Vinotinto somos nosotros mismos. Los muchachos deben creerse que sí tenemos posibilidades de dar a conocer el talento venezolano. Hay material suficiente para lograr una buena participación en la Copa América, y también rumbo al próximo Mundial”, finalizó el estratega.
Convocatoria de España para la fase de clasificación del Europeo en Polonia
La Real Federación Español de Fútbol ha facilitado la lista de 14 jugadores convocados para la fase de clasificación del Europeo de Eslovenia 2018 que se disputará en Polonia del 7 al 11 de abril.
El combinado nacional iniciará la concentración el 3 de abril en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, realizando entrenamientos los días 3, 4, 5 y viajando el día 6 a Polonia. Los partidos serán los días 8, 9 y 11 de abril frente a Moldavia; Serbia y Polonia, respectivamente.

CONVOCATORIA
Porteros
Juan José Angosto Hernández "Juanjo" - FC Barcelona Lassa
Carlos Barrón Redondo "Barrón" - Palma Futsal

Cierres
José Miguel Ruiz Cortes “Jose Ruiz”  - Acqua e Sapone (Italia)
Marc Tolrá García "Marc Tolrá" - FC Barcelona Lassa
Carlos Ortiz Jiménez "Ortiz" - Movistar Inter

Alas
Rafael García Aguilera "Bebe" - ElPozo Murcia
Adolfo Fernández Díaz "Adolfo" - FC Barcelona
José Antonio Fernández Castellano "Joselito" - FC Barcelona Lassa
Daniel Saldise Martinicorena "Dani Saldise" - Magna Gurpea 
Adrián Alonso Pereira "Pola" - Movistar Inter 
Adrián Martínez Vara "Adri" - Mfk Kprf (Rusia)

Ala-pívot
Raúl Campos Paíno "Raúl Campos" - El Pozo Murcia

Pívots
Rafael Usín Guisado "Rafa Usín" - Magna Gurpea 
Alejandro Yepes Balsalobre "Álex" - ElPozo Murcia

Pescara gana la Copa en los penaltis ante la Luparense
El Pescara conquistó su segunda Copa de Italia consecutiva. El equipo de Fulvio Colini ganó en cuartos de final al Imola y en la semifinal al Kaos y se impuso en la Final Eight Futsal 'Frankie Garage' disputada en el Palacio Juan Pablo II a la Luparense, que había vencido a la Latina y al Cogianco. El equipo de David Marín y Tobe se adelantó por medio de Mancuso pero los blanquiazules pusieron tierra de por medio con los goles de Salas, Rosa y Canal. Taborda redujo la distancia pero volvió a marcar Leggiero. Sin embargo, dos goles de Bertoni y Coco forzaron la prórroga (4-4) y en los lanzamientos de seis metros Pietrangelo. para el lanzamiento de Taborda y Cuzzolino marcó el gol del triunfo (3-2).


Movistar Inter pierde ante Jaén Paraíso Interior y cede el liderato de la Liga (4-7)
LIGA – 2 de Abril 2017


Ortiz se dispone a golpear el balón | Sandra Santiago – Movistar Inter F.S.

Movistar Inter ha perdido este domingo su segundo partido consecutivo en Liga. Tras la derrota ante al FC. Barcelona del miércoles, Jaén Paraíso Interior se ha llevado los tres puntos del pabellón Jorge Garbajosa con una victoria por 4-7 y deja al equipo interista segundo en la clasificación, a un punto del conjunto blaugrana, que ahora es el nuevo líder.

Ricardinho hacía el 1-0 a los cinco minutos de partido. La pizarra de Jesús Velasco funcionaba en un saque de esquina de Rivillos que Ortiz empalmaba y el portugués, atento en el segundo palo, remataba al fondo de las mallas.

Pola estuvo a punto de hacer uno de los goles de la tarde con una volea a la que respondió Didac con una gran parada. Corría el minuto diez del encuentro y Movistar Inter dominaba de forma clara. Pero en fútbol sala tener el control del partido no significa nada si no se culminan las ocasiones y en una contra, Dani Martín ponía el empate a uno en el marcador.

En el 15, Javi Alonso disparaba desde lejos, aunque por fortuna para los interistas, el balón golpeaba en el larguero y se marchaba alto. Segundos después, Humberto ponía el 2-1 con un gol tras un gran reverso ante su marcador. En una gran jugada personal, Darlan estuvo a punto de hacer el tercero, pero Dídac lo evitó. A falta de poco más de un minuto para el descanso, Ricardinho dispuso de un doble-penalti, pero su disparo salió desviado. Los jugadores se marchaban a los vestuarios con ventaja interista.

Tras la reanudación, Chino volvía a igualar el resultado con un disparo raso que sorprendió a Álex, portero titular de los locales en el día de hoy. El meta interista salvaba poco después el tercero. Entre Dídac y el larguero evitaron el gol de Lolo en el 25. Y de lo que pudo ser el 3-2 se pasó al 2-3. Una pérdida de balón de Rivillos provocó una rápida contra de Jaén que terminaba con el gol de Solano.

Con el resultado en contra, y cuando el equipo más lo necesitaba, el público comenzó a animar sin parar a los jugadores. Se escapaba el primer puesto de la Liga. Pero en el 30, Daniel hacía el 3-3 tras rematar un balón suelto dentro del área. Todavía había tiempo para darle la vuelta al marcador. Pero otra pérdida de balón interista condenaba a los locales con el cuarto gol del equipo andaluz, obra de Chino.

En el 36, Solano volvía a marcar para Jaén. Con Movistar Inter jugando de cinco, una jugada mal finalizada terminaba con el gol para los visitantes (3-5). Campoy hacía el sexto también a puerta vacía. A pesar de todo, Movistar Inter no se rindió y siguió buscando el gol. Darlan acortaba distancia a falta de 1’50”. Era el 4-6. Pero con los interistas volcados en ataque, Boyis certificaba la victoria visitante con el 4-7 definitivo y cerraba la mala semana del equipo de Jesús Velasco.


Ficha del partido:
Movistar Inter: Álex, Ortiz, Ricardinho, Gadeia y Humberto. También jugaron: Daniel, Rivillos, Pola, Darlan, Pazos y Lolo.

Jaén Paraíso Interior: Dídac, Mauricio, Boyis, Chino y Solano. También jugaron: Campoy, Mauricinho, Fabián, Javi Alonso, Dani Martín, Dani Cabezón y José López.

Goles: 1-0 Ricardinho (5’), 1-1 Dani Martín (11’), 2-1 Humberto (15’), 2-2 Chino (23’), 2-3 Solano (26’), 3-3 Daniel (30’), 3-4 Chino (32’), 3-5 Solano (36’), 3-6 Campoy (38’), 4-6 Darlan (39’), 4-7 Boyis (40’)

Tarjetas amarillas: Humberto (INT), Mauricinho (JPI)
Árbitros: Cid Bragado y Martínez Torres
Pabellón Jorge Garbajosa: 2.950 espectadores

2-3 Barça vence en Santiago y recupera el liderato
Día atípico de fútbol sala en Santiago de Compostela. Soleada mañana de domingo para recibir al segundo de la clasificación; un FC Barcelona con el que regresaba Diego Quintela a la que fue su casa durante 8 temporadas y que el triunfo tras el pinchazo del Inter recupera el liderato. El encuentro se inició con los dos conjuntos bien plantados sobre la pista, intentado crear el hueco en la defensa que permitiera generar las primeras ocasiones de peligro. La más clara de los primeros instantes fue de Armando, que intentó bajar ante Juanjo un balón bombeado al que se adelantó el meta blaugrana evitando el remate del talaverano. Las respuestas visitantes llegarían de los pies de Sergio González, en un disparo cruzado desde el lateral del área al que Chema intervendría en 2 tiempos; y una contra de Adolfo por banda cuyo remate apurando la línea de fondo se marchó fuera. Armando volvería a gozar de otra clara ocasión antes de llegar al ecuador de la primera parte, pero un atento Juanjo salvó sobre la línea de gol el remate al segundo palo, cuando todo el Multiusos cantaba ya el gol.

Cuando el partido se encontraba totalmente abierto, y tras un paradón de Chema Mella en un mano a mano entre Dyego; llegó, como un jarro de agua fría, el primer tanto visitante. Balón en saque de esquina que toca en Pablo Mel y se cuela por debajo de las piernas del portero del Santiago Futsal. Lejos de venirse abajo con el marcador en contra, tres minutos después, hicieron el empate en una cabalgada de Armando por banda derecha que definió a la perfección para poner el 1-1.
Sin embargo, en la vuelta a casa del Diego Quintela el 23 no falló en su cita con el gol e hizo el segundo en el 14 de la primera parte, recogiendo un balón en el borde del área que toca en un jugador blanco y que significó el 2-1. El conjunto que dirige Santi Valladares era un vendaval en busca del gol: dos consecutivas en apenas unos segundos fueron las de Antonio Diz que se marchó alta, y el remate de Hugo, con Juanjo ya batido, lo salvó un jugador blaugrana. Pero, fruto de un balón en el borde del área al que le pega con precisión Adolfo, materializó el tercer tanto visitante antes de llegar al descanso.

Tras el paso por vestuarios, el encuentro se teñiría claramente de los colores blanco y celeste del conjunto local. Mucho más firmes y gozando, una tras otras, de claras ocasiones para reducir distancias, hubo que esperar a la expulsión del jugador blaugrana Sergio González (doble amarilla) y a la inferioridad numérica de los visitantes, para que Armando hiciera el segundo en un disparo certero desde la izquierda para batir a Juanjo por alto.
Lo que restó del encuentro estuvo dominado por el conjunto local que, hasta con juego de cinco, vieron como sus múltiples ocasiones eran repelidas por el meta del FC Barcelona, jugadores blaugranas o incluso el palo, que se interpuso entre Antonio Diz y el gol a falta de un minuto para el final.

SANTIAGO FUTSAL: Chema Mella, Hugo Sánchez, Pablo Tallón, Catela y Dani Montes –cinco inicial- Armando, Antonio Diz, Álex Diz y Álex Velasco.
FC BARCELONA: Juanjo, Marc Tolrá, Adolfo, Roger y Dyego –cinco inicial- Joao, Diego Quintela, Sergio González y Xavier Cols.
GOLES: 0-1, Mel, en propia puerta (11´). 1-1, Armando (13´). 1-2, Quintela (15´). 1-3, Adolfo (17´) y 2-3, Armando (27´).
ÁRBITROS: Gómez García y Moreno Durán. Expulsaron a Sergio González de FC Barcelona con doble tarjeta amarilla; y amonestaron a Catela y a Hugo Sánchez por parte del Santiago Futsal y a Marc Tolrá y Diego Quintela por FC Barcelona.
PABELLÓN: Fontes do Sar.Unos 3.000 aficionados en las gradas.

3-4 El Antequera vence en Murcia y mantiene el sueño del ascenso
El UMA Antequera sigue soñando con el regreso a Primera División. En el Palacio de los Deportes de Murcia se jugaron tres puntos claves que fueron a parar al casillero universitario. El inicio del encuentro no fue nada alentador con los rápidos goles de Iván y Dani García. Una vez más tocó remontar y recurrir al ‘hambre’ de unos jugadores que quieren añadir una nueva hazaña a la historia del club. Juanillo igualó el choque por medio de un doblete de calidad y David Velasco firmó la remontada antes del descanso (2-3).
En la segunda mitad, la grandeza de un colectivo brilló en un escenario de prestigio. Alejandro Hidalgo “Coco” dio un paso más hacia el triunfo (2-4). El tanto de penalti de Dario (3-4) no logró silenciar el grito de alegría de un vestuario que no va a dejar de luchar hasta el final de la temporada regular. 

La primera mitad no arrancó nada bien. Los locales salieron como un tiro en busca de la victoria y se encontraron con un tempranero gol de Iván. El encuentro adquirió un ritmo frenético que no benefició a los malagueños. Tuvieron que armarse atrás para resistir las envestidas de los jóvenes jugadores murcianos. Diario, en el 5’, aumentó la diferencia en el marcador con un remate cruzado que sorprendió a Conejo. Miguel buscó cambiar una dinámica negativa por medio de un remate exterior. Nacho también lo intentó sin acierto.

A partir del ecuador de los primeros veinte minutos, Pablo acumuló demasiado trabajo en la portería charcutera. Coco se estrelló con el guardameta y David Velasco, muy atento para recoger el rechazo, volvió a toparse con otra intervención fabulosa del encargado de proteger el marco local. Después de estas ocasiones, el ‘8’ universitario aportó mucho descaro en los metros finales. Encaró a su marcador, protegió el cuero con mucha habilidad y se acercó al gol con un tiro pegado al palo. La semilla que colocó en fase ofensiva el plantel de Manuel Luiggi “Moli”, terminó por brotar en el 13’. Juanillo controló con el pecho un envío en largo de Conejo y definió de zurda. Un minuto después, en el 14’, el pívot cordobés dio un toque de magia al finalizar de tacón una asistencia de Óscar. 
El empate animó a seguir atacando con vehemencia en busca de dar la vuelta al luminoso. Miguel Fernández impuso su corpulencia en el pívot. Recibió de espaldas y armó un disparo peligroso tras un veloz reverso. ElPozo Ciudad de Murcia dio pasos atrás por el empuje de un equipo unido hacia la remontada. David Velasco, a la salida de un rápido saque de banda, conectó un punterazo letal al borde del descanso. Álex García y Piqueras, con dos amarillas cada uno, abandonaron el partido en el 19’. El primero tras una falta a Buitre y el segundo por protestar.

A la vuelta de los vestuarios, el conjunto universitario temporizó el ritmo del encuentro por medio de posesiones largas sin descuidar una magnífica labor defensiva. Todos los jugadores trabajaron juntos para no dejar que su adversario pudiera recuperar las buenas sensaciones del inicio. Juanillo, en el 27’, cogió el carril central y, tras centrar la atención de la zaga, dobló el esférico a Coco. El ‘7’ colocó el 2-4 en el marcador. Lejos de conservar la ventaja, los antequeranos apostaron por la presión alta, que también alternaron con una en media pista. El ímpetu por recuperar el balón se tradujo en varias oportunidades muy claras. En el 33’, el cuadro murciano se reenganchó al marcador en un lanzamiento de penalti de Darío. Un pase al interior del área tocó en el brazo de Juanra y el árbitro señaló una infracción que acabó en el 3-4. 

Los minutos finales fueron frenéticos. El UMA Antequera sustentó su defensa en el entusiasmo de poder alargar el sueño de subir a Primera División hasta la semana que viene en el Argüelles. Chemi jugó de portero-jugador y Óscar mandó el tiro de la sentencia al larguero. Al final ya no se movió el electrónico y los tres puntos se marcharon para Málaga en otra exhibición de orgullo de pertenencia. Con el factor cancha asegurado en el play-off, el próximo sábado, a las 18.00 horas, Elche visitará el Fernando Argüelles de Antequera en la última batalla por el ascenso directo. (Prensa Antequera)

CIUDAD DE MURCIA: Pablo, José Manuel, García, Piqueras e Iván-cinco inicial-, Nacho, Darío, Álex García, Cámara, Gambín y Dani García.
UMA ANTEQUERA: Conejo, Crispi, Óscar, Alejandro Hidalgo y Juanillo-cinco inicial-, Juanra, Miguel, David Velasco, David Moreno “Buitre”, Miguel Fernández y Nacho Caballero. 
GOLES: 1-0 Iván (2’), 2-0 Dani García (5’), 2-1 Juanillo (13’), 2-2 Juanillo (14’), 2-3 David Velasco (19’), 2-4 Coco (27’) y 3-4 Dario (33’).
ÁRBITROS: Ruíz Sánchez y Sánchez López. Amonestaron a Álex García, Piqueras y Chemi por los locales y a Juanillo y Juanra por los visitantes. Expulsaron a Álex García y Piqueras por doble tarjeta amarilla.
PABELLÓN: Palacio de los Deportes de Murcia.

PRIMERA DIVISIÓN
Jornada 27
Levante     5-4 Cartagena    
Palma      6-1 Peñíscola     
S. 10 Zaragoza     3-6 Gran Canaria     
ElPozo      11-0 Jumilla   
Ribera Navarra      6-3 P. R. Burela     
Santa Coloma    2-2 Xota    
Santiago Futsal   2-3 FC Barcelona     
Inter   4-7 Jaén 

1-1 Burela-Poio: igualdad en el derbi femenino gallego
La primera parte del derbi gallego entre Pescados Rubén Burela y Poio Pescamar comenzó con ambos equipos marcando un ritmo alto y con transiciones rápidas hacia la meta rival. Con dominio alterno el choque transcurría sin ocasiones claras de gol hasta que se superó el ecuador. Tras el minuto 10 empezó el duelo en las porterías, Jozi evitó que el Poio se adelantara, minuto 13. La respuesta local llegó por mediación de Judith tras pase de Dany y acto seguido llegó la réplica visitante que se encontró de nuevo con la buena intervención de Jozi.

Con el marcador inicial se llegó al descanso y en la continuación el Pescados Rubén comenzó dominando y gozó de tres buenas ocasiones por mediación de Dany que no logró ajustar bien sus disparos. El Poio superó el acoso inicial de las locales para dar paso a una fase más equilibrada aunque el Burela mantenía la iniciativa ofensiva. Tras una breve pausa el juego volvió a aumentar de ritmo y el Poio gozó de una buena ocasión con un disparo de Jessi al palo, minuto 30. La respuesta naranja llevó la firma de Bea Mateos pero su disparo flojo fue detenido por Silvia. 

El choque entró en un intercambio de golpes y las visitantes rondaron el gol pero las burelistas respondieron con un fulgurante y efectivo contragolpe para abrir el marcador. Cilene asistió a Dany que elevó el 1-0 al marcador, minuto 34. El Poio Pescamar no bajó los brazos y en el minuto 37 empató el derbi (1-1) con un gol de Jessi. En el último minuto el Pescados Rubén Burela lo intentó con Bea Mateos de portera jugadora pero el marcador permaneció impasible, finalizando el derbi con reparto de puntos.

PESCADOS RUBÉN BURELA: Jozi, Dany, Bea Mateos, Cilene, Shio –cinco inicial- Judith, Lara, Elvira y Sofía.
POIO PESCAMAR: Silvia, Ceci, Ale de Paz, Jessi, Jenny –cinco inicial- Patri, Carol y Suki. 
GOLES: 1-0, m.34, Dany y 1-1, m.37, Jessi.
ÁRBITROS: Dans Rey, Martínez Pena. A Coruña. Tarjeta amarilla a Cilene (min.4), Elvira (mim.12) del Pescados Rubén Burela. 
PABELLÓN: Vista Alegre de Burela. 400 espectadores.

Resultados de la jornada 23 de Primera División Femenina
El líder, el Atlético Navalcarnero goleó sin piedad por 11- 2 a un mermado Rubí que acudía al partido sin cambios. A ocho puntos de las rojiblancas sigue la Universidad de Alicante que vencía en su cancha por 6-2 al Móstoles. En el derbi gallego, Pescados Rubén Burela y Poio Pescamar empataron a uno en un partido muy equilibrado, mientras el Ourense superaba a domicilio por 0-3 al Penya Esplugues Gironella en un encuentro que se decantó en el segundo acto. El Roldán abría la jornada con su goleada por 8-1 ante el Leganés , mientras el Cidade de AS Burgas a primera hora de la tarde recuperaba la octava plaza tras superar por 7-2 al Rioja. Completó la jornada de sábado, la victoria del Majadahonda por 1-3 a domicilio ante el Txantrea. En el partido que cerró la jornada el Alcorcón se impuso por 4-1 al UCAM Murcia.

Dina, campeón de Copa tras imponerse a Dynamo en la final.
El Dina se proclamó campeón de la Copa de Rusia tras vencer de manera global (7-6) en la final a ida (5-3) y vuelta (3-2) disputada entre los dos equipos moscovitas. El conjunto dirigido por Besik Guramovich ganó su octavo trofeo copero después de lograr el último en 1999. El pívot brasileño Esquerdinha fue el jugador más destacado al anotar cuatro goles (hat-trick en el primero) en la final.


FUTSAL MEXICANO

$
0
0
ESTADIOS AMIGABLES
Unos 60 internos del Centro Penitenciario de Badajoz participa en una jornada deportiva con voluntarios de 'La Caixa'


Unos 60 internos del Centro Penitenciario de Badajoz participa en una jornada deportiva con voluntarios de 'La Caixa'. Unos 60 internos del Centro Penitenciario de Badajoz han participado en una jornada "deportiva" con 17 voluntarios de 'La Caixa', en la cual han disputado un torneo de fútbol sala y han realizado un taller de zumba durante este pasado fin de semana.
De esta manera, se trataba de una actividad de "ocio saludable" que le ha proporcionado a los internos una actividad "lúdica y de respiro", con la que han ocupado "de forma positiva su tiempo", y donde han participado cerca de 80 personas.

En concreto, según ha informado 'La Caixa' en nota de prensa, las internas del centro han podido "disfrutar por primera vez" de un taller de zumba, en el que han participado 10 reclusas y siete voluntarias de la entidad financiera.

De forma paralela, el módulo masculino ha disputado la séptima edición del tradicional torneo de fútbol sala, donde han participado cerca de 80 personas, entre internos del Centro Penitenciario, alumnos de la Universidad de Extremadura (UEx), voluntarios de la entidad financiera y Cruz Roja.


Cruz Roja Santo Domingo inscribe al torneo de fútbol sala hasta el día 23
Las inscripciones pueden realizarse, o bien por equipos (mínimo de 7 jugadores) o de forma individual
JAVIER ALBO | SANTO DOMINGO. Cruz Roja Juventud de Santo Domingo de la Calzada cerrará el día 23 de ABRIL el plazo de inscripción a su torneo de fútbol sala mixto sub 16, que disputará los partidos los domingos por la tarde, en el polideportivo Valle del Oja.

Las inscripciones pueden realizarse, o bien por equipos (mínimo de 7 jugadores) o de forma individual. La organización intentará juntar a los apuntados y formar un equipo.

Los lugares para apuntarse son 'Recreativos Jampry', 'Dulces El Santo' o en Cruz Roja Juventud. También puede hacerse a través de la dirección de correo electrónico. Colabora con el torneo la Concejalía de Juventud y Deporte del Ayuntamiento.


Después de una ausencia forzada, volvemos a la cancha este fin de semana! 2. ° ronda de la copa de la liga, csp maya futsal - san cosme tmc, domingo a las 9 horas en el pabellón del castêlo de Maia!
Somos humildes, seguimos juntos, estamos cruzados!

CLÁSICO DE LA USB SE LO LLEVAN LAS DE CASA.
Final en la Copa de Futsal Universidad Simon Bolivar 2017. Después de realizar un torneo bastante bueno llegabamos a la final y nos encontrabamos nuevamente con el equipo de la USB. Sin duda un partido de pronóstico reservado porque ademas de tratarse de una final es el partido mas clásico que enfrenta nuestro equipo a lo largo del año. 
El partido inicio con una fase de estudio y no demasiados espacios, a los 5 minutos TeRe Laureano adelantaba a nuestro equipo en el marcador, pero mas adelante el equipo local empezo a presionar nuestra salida y después de algunos balones perdidos nos empataron. El equipo no se encontraba en la cancha y el rival logro crear peligro en varias ocasiones a nuestra meta hasta que un conjunto de errores culminaron en el segundo gol en contra y así nos iriamos el medio tiempo. En el segundo tiempo nuestro equipo salío a buscar el empate y tuvo muchas llegadas al arco que fueron defendidas en diversas ocasiones por la portera de la USB, nuestro marco casi no tuvo peligro en este periodo y a los minutos 
Den FC logro el empate en el marcador. Las acciones continuaron con la misma tónica, nuestro equipo en franco ataque y el rival replegado a media cancha y buscando salidas de presión y así llegaríamos al final del encuentro. El criterio de desempate son los penales directos y lamentablemente erramos uno de los 3 tiros a gol por lo que en esta ocasión quedamos en segundo lugar.

Felicitamos al equipo campeón y nuestro equipo tiene claro que debe seguir trabajando para que conitnuar buscando siempre los mejores resultados







México logro 6 pts en la fase eliminatoria hacia Rusia 2018 en futsal progreso se están acoplando los equipos en el torneo para lograr despuntar poco a poco y así se vera quienes jugaran finales pero aun el principio del torneo y falta camino por recorrer ya lo veremos hacia la recta final, ahora checa tu rol de juegos y recuerda adelantar tu reloj una hora desde el sábado nos veremos en las canchas de futsal progreso

TORNEO APERTURA 201|7 

CANCHA TRES EMPASTADA
8:50 ARSENAL VS BRASIL PONY J-4
9:40 HALCONES JRS VS ARSENAL JRS MINY J-4
10:30 ARSENAL VS BARZAS 21 PONY J-4
11:20 BARZITAS VS HOLANDA PONY J-4
12:10 CACHORROS JRS VS REAL SAN JOSE JRS MINY J-4
13:.00 BARZITAS JRS VS OLIVO JRS MINY J-4
13:50 CACHORROS VS OLIVO JUV J-4

CANCHA CUATRO EMPASTADA
8:50 BORUSSIA VS DORTMUND INF J-4
9:40 HALCONES VS BARCELONA JR PONY J-4
10:30 ATLETICO SN PANCHO VS HOLANDA JUV J-4
11:20 BARCELONA VS ARSENAL INF J-4
12:10 ROMA VS CACHORROS INFJ-4
13:00 REAL SAN JOSE VS ATLETICO PRENSA PONY J-4
13:50 REAL MADRID VS MORELIA JUVJ-4
14:40 PAVATIVIACOS VS LEVERKUSSEN JUV- -INF J-4

Resultados de la primer jornada del Torneo Full 2017. y practicas de la división inferior premier (3era. Div.). Futsal España se había comprometido a iniciar el torneo y no se presento. SUECIA gana por default su primer encuentro. El equipo Milán cayo terriblemente con el equipo Chelsea de la mano ahora de Amilcar Hernández que esta siendo un gran líder con fuertes personalidades de este colectivo. Manchester de Leonel Delgado igual nos dejo colgados y no se presento ante el equipo Mores que de igual manera gana este primer encuentro, Mores se reforzó con jugadores del Toluca y va por todas las canicas. 
Los Chicos de la Fes Aragón le pasaron por encima al equipo Alamos F.c. en lo que parecía que seria un encuentro cerrado. que finalmente termino en desastre para el equipo de la Benito Juarez. animo para el siguiente encuentro. Potros también gano su primer encuentro igual reforzado por el gran ex-capitán del equipo Toluca Hafid que marco el primer tanto desde atrás con tremendo riflazo para empezar abrir el marcador con el que vencerían al equipo del Paris que anda navegando ahora en aguas del mejor futsal. 

Real Madrid del buen amigo Charls Nuñez Cruz después de varios años en la unión americana regresa con sus viejos amigos y con gran desarrollo de juego vence al equipo Pumas. Por ultimo la Selección Gam de la mano fuerte de su entrenadora Zara Mayen se presento oficialmente en Iztapalapa estrenando hermosos uniformes dando cátedra de buen Futsal que destruyo literalmente al equipo de Santa Cruz Meyehualco el equipo Dinastía tremenda goliza jamas visto en la liga, 18-1, sin duda la Selección GAM equipo importante a nivel nacional sera un gran espectáculo en Futsal Cuitlahuac. Nos vemos el próximo!!!


Apuntó de iniciar la 3ra. Temporada de la División B de la Liga de Futsal Tijuana que tendrá un gran nivel y la mejor innovación en Tijuana.

La Duela de plástico flex de la Unidad deportiva Mariano Matamoros sera el escenario donde cada semana los días lunes, miércoles y jueves se llevara acabo toda la acción del torneo.
Y tu equipo ya está listo?

INSCRÍBETE NO TE QUEDES FUERA QUEDAN POCOS LUGARES...
INICIO DEL TORNEO: Lunes 10, Miércoles 12 y Jueves 13 de abril 17

Santa Ana a las semifinales
Santa Ana dio la sorpresa al eliminar en penales al líder y considerado favorito al título, Fidel Velázquez, tras empatar a 4 goles, al proseguir la ronda de cuartos de final del XLIX Torneo de Fútsal Libre Nocturno “HM Deportes” que se celebra en la cancha de la colonia Lomas Delicias.

Luego de finalizar como líder absoluto del torneo regular, Fidel Velázquez era considerado para acceder a la siguiente ronda del torneo al tener enfrente al octavo clasificado, pero desde el inicio el partido resultó equilibrado y nada fácil, ya que al término de la primera mitad estaba igualado 2-2.

Esa tónica se observó en la continuación, registrando finalmente el empate a cuatro con tantos de Luis Gutiérrez (3) y Camilo Flores por Fidel Velázquez, en tanto que Emanuel Cab, César Cruz, Alejandro Pech y Arbey Maza respondieron por los hoy semifinalistas, quienes ganaron con penal de Román Ortega, mientras que Mahatma Ramírez erró.

REAL PALMAS se convirtió en el último semifinalista al derrotar igual en tanda de penales a Spartanos FC, luego de finalizar empatados 2-2 en el tiempo regular. Nelson Burgos (2) mantuvo en la pelea a Real Palmas, en tanto que Miguel Medina y Francisco Guzmán anotaron por Spartanos.

Al final debieron definir el resultado desde el punto penal, donde Real Palmas obtuvo el boleto mediante José Potenciano, mientras que Gabriel Cruz falló por  los eliminados.

FUTSAL INTERANCIONAL

$
0
0
VIVO





La UEFA renueva y amplía las competiciones
La Eurocopa se expande a 16 equipos, se introducirán la Eurocopa femenina y la Eurocopa sub-19 y la UEFA Champions League reemplazará a la Copa de Fútbol Sala de la UEFA.
Las competiciones de fútbol sala de la UEFA se han reformado y ampliado con la incorporación de las competiciones femeninas y juveniles, después de las decisiones tomadas en la reunión del Comité Ejecutivo de la UEFA hoy en Helsinki.

Expansión de la Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA
• La competición cambiará de una fase final bienal de doce selecciones a un evento que disputarán 16 selecciones cada cuatro años.

• El primer evento de 16 selecciones tras las 12 selecciones que competirán en la fase final de la Eurocopa de 2018 en Liubliana se llevará a cabo en 2022. No habrá competición en los años bisiestos, cuando se juega la Copa Mundial de Fútbol Sala de la FIFA.

La Copa de la UEFA de Fútbol Sala se convertirá en la UEFA Champions League de Fútbol Sala
• La competición de clubes, la Copa de la UEFA de Fútbol Sala, se convertirá en la UEFA Champions League de Fútbol Sala desde la 2018/19.

• Para la 2017/18 habrá un cambio en la lista de acceso a la Copa de la UEFA de Fútbol Sala. Las tres mejores naciones en el ranking de coeficientes (Rusia, España y Portugal) tendrán un segundo representante. La cuarta mejor selección del ranking, Italia, también puede recibir una segunda plaza si el vigente campeón está ya clasificado a través de las tres mejores ligas.

• Se confirmará un nuevo sistema de competición, pero continuará teniendo fase preliminar, principal y ronda élite antes de acceder a la fase final del campeonato.

Nuevas competiciones femeninas y juveniles
• En 2019 se introducirá la Eurocopa Femenina de Fútbol Sala de la UEFA, en la que competirán en la fase final cuatro equipos cada dos años.

• En 2019 se introducirá la Eurocopa Sub-19 de Fútbol Sala, que se jugará cada dos años. En la fase final competirán ocho equipos.

Clasificación para los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2018
• El fútbol sala será una de las competiciones de los Juegos Olímpicos de la Juventud por primera vez el año que viene en Buenos Aires (para jugadores nacidos entre el 1 de enero de 2000 y el 31 de diciembre de 2003).

• Para la competición femenina, las ocho mejores naciones en el ranking de fútbol sala masculino de la UEFA entrarán en la fase de clasificación. Se jugarán dos mini-torneos de cuatro equipos y las dos ganadoras se clasificarán para los Juegos Olímpicos de la Juventud.

• En la competición masculina, las 16 mejores naciones del ranking competirán en cuatro mini-torneos para clasificarse. Los ganadores de los grupos se ordenarán según su resultado y los dos países con mejor ranking que no se hayan clasificado para el evento femenino lo harán para el masculino.
Más detalles sobre estos cambios se anunciarán a su debido momento.
La Selección Española de Fútbol Sala, actual campeona de Europa, golea a Moldavia en la primera jornada del torneo de clasificación. Serbia será el próximo rival del conjunto español.
Este sábado en la ciudad polaca de Elblag la siete veces campeona de Europa se ha medido a una selección de un pequeño país centroeuropeo sin demasiada tradición pero que no ha puesto las cosas nada fáciles sobre la superficie sintética del Sports Hall.

Moldavia y su férrea defensa en zona han sido una buena piedra de toque para España que ha tenido que luchar de lo lindo para doblar la resistencia rival. Apoyados en los reflejos de su guardameta Nicolae Neagu, los moldavos han aguantado las rápidas transciones de España, bien compenetrada en el juego pese a las novedades en el equipo.

Después de muchas ocasiones era finalmente José Ruiz quien inauguró el marcador poco antes del ecuador de la primera parte después de haber sido padre por segunda vez durante la víspera del partido. A partir de ese momento la Selección encontró la tranquilidad necesaria para ir aumentando la renta sin la premura de un marcador en tablas.

Un tanto de Lascu en propia puerta y una portentosa acción de Lin hacían que la ventaja fuese la óptima al descanso. En la reanudación Moldavia salía con ganas de reducir distancias ante una España que cambiaba a Juanjo por Barrón para el segundo acto. El portero cordobés desbarataba la ilusión centroeuropea que en sus ganas por marcarle a la actual campeona de Europa optaban por el portero-jugador desde los primeros minutos del segundo tiempo.

España respondía con goles a tales alegrías ofensivas. Primero gracias a Marc Tolrà y poco después merced a un inspirado Raúl Campos que con dos dianas daba paso al debut anotador del pívot Francisco Javier Solano con la Selección.

7-0 final y mismo resultado que en el único precedente entre ambas selecciones allá por 2009. Iguales guarismos, pero sensaciones diferentes, la aguerrida y valiente Moldavia da muestras del avance de este deporte, antes de que la consolidada Serbia ponga a prueba la clasificación de España con un apasionante choque previsto para este domingo.

Ficha Técnica:
España: Juanjo, Ortiz, Pola, Raúl Campos y Rafa Usín –cinco inicial- José Ruiz, Bebe, Marc Tolrà, Solano, Lin, Álex, Adri y Adolfo.

Moldavia: Neagu, Burjudel, Lascu, Obada y Tacot. –cinco inicial-Podlesnov, Nicolaiciuc, Negara, Hilotii, Gojan, Chitoroaga, Cozariuc y Munteanu.

Goles:

1-0 (8´37") José Ruiz
2-0 (11´37") Lascu en propia puerta
3-0 (17´02") Lin
4-0 (22´09") Marc Tolrà
5-0 (28´29") Raúl Campos
6-0 (30´43") Raúl Campos
7-0 (35´55") Solano
Árbitros: Grigori Zelentsov (Rusia) y Guy Berger (Israel): No se mostraron tarjetas.
Pabellón: Sports Hall de Elblag (Polonia)

FinalEight Serie C Mujer: la final es Alex Zulli-Audace Verona
#FinalEight Serie C Mujer. Will Alex Zulli de Fútbol Sala de Oro-Verona Audace la final de la Copa italiana Serie C Mujer. El #FinalEightFutsal que se está jugando en PalaPestalozzi Pomezia (Rm) está dando gran espectáculo. En la primera semifinal de l ' Alex Zulli se defendió ante el Atlético de Chiaravalle, ganando el partido 4-2. En el segundo, en cambio, l ' Audace Verona venció el Beagle con una gran actuación de Mondin. Mañana la etapa final, a las 17:30 horas en directo en Facebook Fútbol 5 Live .


ATLETICO CHIARAVALLE-ALEX ZULLI GOLD FUTSAL 2-4 (1-0 pt)
ATLETICO CHIARAVALLE: Pizi, Amedano, Gabrielli, Cadena, Caciorgna,  Ferroni, Lametti, Cicchitti, Verri, Bussaglia, Jordan Colombrini. Todos. Molinelli

ALEX ZULLI: Vuttariello, Pastorini, Gomes Alves, F. Verzulli, G. Verzulli, Gerardi, Serrano De Mira, Zulli, Shehu, Confesor, Bonilla. Todos. Al. Zulli

Marcado: 6'29 "pt Gabrielli (C), 2'06" st Pastorini (AZ), 6'23 "st Caciorgna (C), 8'56" Serrano De Mira (AZ), 10'58 "G. Verzulli (AZ), 15'31 "Serrano De Mira (AZ)

NOTAS: a 12'27 "Pizi (C) bloquea pt un tiro libre para Pastorini (AZ), a 15'43" PT Pizi (C) bloquea un tiro libre para Gerardi (AZ), a 12'23 "c (Vuttariello AZ) bloquea un tiro libre para Pizi (C), en 12'50 "st Vuttariello (AZ) bloquea un tiro libre para Gabrielli (C), a 15'17" st Vuttariello (AZ) bloquea un tiro libre para Lametti (C )

AMONITA: Chain (C) , Verri (C), Serrano De Mira (AZ), Bussaglia (C), Gomes Alves (AZ)
ÁRBITROS: Ruggiero Doronzo (Barletta), Domenico Ricco (Barletta) CHRONO: Massimo Tariciotti (Ciampino)

El Alex Zulli es el primer finalista de la Copa de la Serie C de las mujeres italianas. Una hermosa semifinal entre el Atlético de Chiaravalle y Alex Zulli, con un comienzo con una explosión de equipo Molinelli, que tomó la delantera con Gabrielli. El Oro de Fútbol Sala Alex Zulli tarda en entregar los paquetes de la carrera y dos tiros libres, rechazó la gran Pizi, en primer lugar y luego Pastorini Gerardi. El primer tiempo terminó 1-0, pero tras el descanso el equipo Zulli es la misma, gracias a Pastorini. La inercia de la carrera parece girar, pero el momento más duro es Caciorgna para llevar el plomo Atlético, debido a la incertidumbre de Vuttariello. El Alex Zulli casi la altura de Serrano, que coquetea con la red que se produce poco después. Adelantamiento está en el aire y la firma G. Verzulli. La tiros libres llegan ahora con papeles invertidos, con Vuttariello opuestos primero y luego Pizi Gabrielli y Lametti. En las últimas señales que conducen Serrano 4-2 en la final Alex Zulli. BOLD VERONA-I BASSOTTI 3-1 (0-0 pt)

Naturpellet Segovia obtiene el Ascenso directo
 y es nuevo equipo de Primera División
La ciudad de Segovia está de enhorabuena. El Naturpellet Segovia es nuevo equipo de Primera División tras imponerse a Rivas Futsal por 2-3 en el encuentro correspondiente a la 26ª Jornada de Liga regular en Segunda División. De esta forma, y tras conseguir tres puntos fundamentales, el equipo dirigido por Diego Gacimartín consigue el ascenso y devuelve a Segovia a la élite del Fútbol Sala nacional.
El Pedro Delgado disfrutará la próxima temporada de la élite del Fútbol Sala nacional. Naturpellet Segovia ha cosechado el Ascenso directo a Primera División tras vencer en un gran partido a Rivas Futsal. Los de Diego Gacimartín aprovecharon una atmósfera espectacular y espoleados por una incansable afición que se desplazó en masa a tierras madrileñas, obtienen el premio del ascenso tras 26 jornadas de intenso trabajo. 

Gracias a este triunfo, así como al resto de resultados de la jornada, el plantel segoviano estará la próxima campaña en La Mejor Liga del Mundo. Premio a la insistencia para una ciudad histórica, que tras varias temporadas seguidas disputando el Play Off de ascenso, no obtenía la recompensa final. 

Tras cuatro temporadas consecutivas en la categoría de plata del Fútbol Sala nacional, Naturpellet Segovia alcanza la élite de la Liga Nacional de Fútbol Sala con el objetivo de consolidarse de nuevo entre los grandes, y rememorar grandes noches de gloria en un templo histórico como el Pedro Delgado.

1-1 El Betis no pudo con un O Parrulo que se cita con el Antequera
El partido tuvo poco ritmo, posesiones largas y contadas ocasiones de gol en los primeros minutos. A los nueve minutos los béticos se pusieron por delante con un gol de Burrito en una buena triangulación; dos minutos después Santi estuvo a punto de igualar el partido. Los ferrolanos estuvieron a punto de empatar al mandar un balón al palo, pero los béticos tuvieron más ocasiones para ampliar distancias. Con el 1-0 se llegó al descanso.
Tras la reanudación el partido estuvo muy igualado y con pocas ocasiones de gol, por lo que tuvieron que subir la defensa para intentar generar más hueco en los béticos, consiguiendo premio a este esfuerzo al empatar Jacobo en una jugada al contragolpe. Ya en la recta final Burrito saltó a la pista como portero-jugador, pero los ferrolanos se defendieron con acierto y, disfrutaron, incluso, de dos claras ocasiones de gol.

Con el 1-1, O Parrulo Ferrol finaliza la temporada regular en el 7º puesto, con 43 puntos, por lo que disputarán la primera ronda del play off ante el UMA Antequera, siendo el primer partido el 22 de abril, en el Pabellón de A Malata. (Prensa O Parrulo)

REAL BETIS: Carlos, Wallace, Migo, Javi Sánchez, Paco –cinco inicial-, Zardoya, David López, Raúl, Burrito, Raúl Gómez y Rubén Conejo.
O PARRULO FERROL: Illi, Iñigo, Jacobo, Miguel, Zala-cinco inicial-, Isma, Diego Núñez, Santi, Álex Durán, Chicha y Ángel.
GOLES: 1-0, Burrito (9´) y 1-1, Jacobo (35´).
ÁRBITROS: Hidalgo Marín y Navarro Liza (Comité murciano).
PABELLÓN: Centro Deportivo Amate (Sevilla)

Resultados de la jornada 24 de Primera División Femenina
El 10-0 del Universidad de Alicante al Txantrea es el resultado mas sobresaliente de la 24 jornada de liga de Primera División que se ha disputado este sábado excepto el UCAM Murcia-Majadahonda y el Leganés-Gironella que se juegan este domingo. Igualmente, destaca el triunfo del líder, Navalcarnero, en el feudo del Rioja y el empate del derbi gallego Ourense-Burela. Estos son los resultados:
Móstoles,1; Roldán, 1
Rubí, 2; Alcorcón, 4
Ourense, 3; Burela, 3
Poio, 4; Cidade de As Burgas, 2
Universidad de Alicante, 10: Txantrea, 0
Rioja, 1; Navalcarnero, 3

FUTSAL MEXICANO

$
0
0
VIVO




ESTADIOS AMIGABLES
El pasado fin de semana El Barraco celebró el II Triangular de Fútbol Sala a favor de Cruz Roja
Veinticinco niños de entre ocho y doce años y tres equipos de jóvenes representando los tres grandes equipos de la liga, Real Madrid, Atlético de Madrid y FC Barcelona disputaron los encuentros del II Triangular de Futbol sala organizado por la Asamblea local de Cruz Roja Española en El Barraco. Partidos en los que primaron el juego limpio, la camaradería y el fomento del deporte como hábito saludable.

Tras los partidos se rifaron una cesta con productos donados por los establecimientos de la localidad y una camiseta firmada de Pierre Emerick Aubameyang, jugador del Borussia Dortmund con orígenes barraqueños, que amablemente donó en su ultima visita al pueblo natal de su madre.
 
La Asamblea Local de Cruz Roja Española en El Barraco tiene como objetivo institucional "estar cada vez más cerca de las personas" ejecutando numerosos proyectos y actividades con usuarios y usuarias de todas las edades y condición.

Los talleres de estimulación cognitiva y la teleasistencia son solo dos de las actividades llevadas a cabo con los más mayores. PINEO, la ludoteca, Promoción del Éxito Escolar y el Huerto Ecológico infantil son ejemplos de las múltiples tareas que se realizan con los más pequeños, sin olvidar los servicios preventivos que se realizab desde en Plan de Socorros y Emergencias.

Gracias a la labor de un pequeño pero dispuesto grupo de voluntarios y voluntarias,esta Asamblea crece día a día con metas que cumplir y objetivos que lograr.


Los jugadores del Santiago Futsal se vuelcan con nuestra compatriota Itzel
Los jugadores del Santiago Futsal, que disputan la Primera división de Fútbol Sala español, han lucido una camiseta de apoyo a la jugadora mexicana Itzel Cruz, que ha experimentado una leve mejoría después de haber sido atropellada el domingo pasado mientras cruzaba un paso de cebra en la localidad gallega de Santiago de Compostela.'Forza Itzel' se podía leer en las camisetas que sacaron antes del encuentro de Liga que les enfrenta este viernes al Jumilla. La joven permanece en el Hospital Clínico de Santiago y está recibiendo a diario la visita de sus compañeras y los dirigentes del Club para interesarse por su estado.Itzel fue operada el pasado lunes del pulmón y su condición ha pasado de estado crítico a muy grave. SIgue intubada y los pulmones han comenzado a funcionarle, aunque de forma inducida.





EN LA COPA MX ESTA DEFINIDA LA FINAL , EN FUTSAL PROGRESO ESTAREMOS JUGANDO FECHA 5 Y DESPUES SE DARA DESCANSO UNA SEMANA POR LAS PASCUAS REGRESANDO A LA ACTIVIDAD EL DOMINGO 23 DE ABRIL YA EMPIEZAN EQUIPOS A DESPUNTAR EN EL LIDERATO VEREMOS QUIENES NO DEBILITAN EL PASO Y LLEGAN A FINALES CHEQUEN HORARIOS Y CON UN CALORCITO SABROSO DISFRUTEMOS EL BUEN FUTBOL DE PROGRESO :
futsal progreso
www.futsalmexicano.blogspot
TORNEO APERTURA 201|7
facebook: promocion deportiva progreso
programacion de juegos
domingo 09 abril 2017
CANCHA TRES EMPASTADA
8:50 - CACHORROS VS HOLANDA JUV j-5
9:40 - OLIVO JRS VS CACHORROS JRS MINY j-5
10:30 - HALCONES VS BARZITAS MINY j-5
11:20- BARZAS 21 VS BARZITAS PONY j-5
12:10 - ARSENAL VS BARCELONA JR PONY J-5
13:.00 - REAL SAN JOSE JRS VS ARSENAL JRS MINY j-5
13:50 - LEVERKUSEN VS ROMA INF j-5
CANCHA CUATRO EMPASTADA
8:50 - HOLANDA VS BRASIL PONY j-5
9:40 - ATLETICO SN PANCHO VS PANATHINAIKOS. JUV j-5
10:30 - REAL MADRID VS OLIVO JUV j-5
11:20 - CACHORROS VS HALCONES INF j-5
12:10 - REAL SAN JOSE VS HALCONES PONY j-5
13:00 - ARSENAL VS BARCELONA INF j-5
13:50 - MORELIA VS AMERICA JUV j-5

Con el re-ajuste de la jornada 1, y con la suma de la llamada jornada cero. estamos arrancando bien el torneo, con dos resultados.  Suecia gana su segundo juego por default, horario difícil para la mayoría de los equipos, El comité organizador sin duda y por respeto siempre a los equipos en estas situaciones siempre responderá y nunca los dejara sin jugar, principal objetivo de esta liga. Chelsea se lleva tres importantes puntos ante el equipo Alamos F.c. que sin duda sabemos de su gran potencial de juego y de campeonatos a lo largo de las diferentes delegaciones donde juega las diferentes modalidades de futbol, pero Chelsea es un equipo que esta desplegando madures en su juego y personalidad individual, golea 5-0, UNAM un equipo que ahora se ha conformado por el  50% de la ex-selección de futsal Cuitlahuac del nacional  de Atizapan estado de México 2016, se le dificulto todo el partido, el equipo Milán que emerge de la Tercera división les hizo ver su suerte en todas las lineas y solo perdieron por un gol de diferencia bien por los chicos del Milán que encararon este encuentro con la seriedad que se merece este torneo. 

Mores enfrento al equipo Paris, partido de goles encumbrados en errores por ambos lados, juego complicado por la pasión con la que desarrollan su futbol. Manchester le gana a un Gears que ha perdido Identidad, sus fundadores ya no le han dado la importancia a su equipo, situación que se ve reflejada en los constantes marcadores, Manchester gana el juego y se motiva para los siguientes encuentros. Potros enfrento al Selectivo de la GAM. Potros con un juego muy desordenado ante una Gam con oficio de competencia nacional, Hafid ex-jugador de Toluca ahora jugando en Potros logro darle esa pausa y definición de gente grande, gran experiencia en nacionales de futsal, La Sel. Gam viene por todo! Dinastia no se presento, esperemos que se recuperen pronto de la derrota/goleada sufrida en la jornada cero. Real Madrid no jugo solicito permiso. Nos vemos el próximo lunes.



Apuntó de iniciar la 3ra. Temporada de la División B de la Liga de Futsal Tijuana que tendrá un gran nivel y la mejor innovación en Tijuana.
La Duela de plástico flex de la Unidad deportiva Mariano Matamoros sera el escenario donde cada semana los días lunes, miércoles y jueves se llevara acabo toda la acción del torneo.
Y tu equipo ya está listo?
INSCRÍBETE NO TE QUEDES FUERA QUEDAN POCOS LUGARES...
INICIO DEL TORNEO:
Lunes 10, Miércoles 12 y Jueves 13 de abril 17
Atletico san Pancho !, Ya se encuentra inscrito!
Antojitos Huichito golea a Flor de Limón
Antojitos Huichito se impuso 3 goles por 0 a Flor de Limón, en partido del VIII Torneo de Fútsal “HM Deportes” que se juega en la cancha techada de la Unidad Habitacional Flor de Limón.

Luis Vargas se convirtió en el elemento clave para el cuadro de Huichito al sacudir en dos ocasiones las redes de la portería de Flor de Limón, una por periodo, contando además con apoyo de Antonio Punab.

 FC SOLI frenó en seco a La Maldición de Chucky tras derrotarlo 5 goles a 3, en encuentro donde a diferencia de los anteriores en los que hubo mayor participación ofensiva, en éste el trabajo recayó en Róger Barrios quien sumó los tres tantos para la contabilidad de La Maldición.

Pero eso a la larga no le benefició, pues su rival tuvo en Mauricio Morales y Ricardo Muñoz a un dúo mucho más efectivo, el primero al marcar en tres ocasiones y su coequipero con otros dos con los que FC Soli se llevó la victoria.

CATALUÑA fue otro de los equipos que retornó a la senda de la victoria al imponerse 3 por 0 a Los Mismos, que acumuló un tropiezo más.

Gerardo Medina en dos oportunidades envió el esférico al fondo de la portería en el primer tiempo para darle ventaja a su causa, que reafirmó en el segundo mediante tanto de Luis Castillo.


FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0
Memorial Bob Rathwell
El torneo anual de Bob Rathwell Memorial está alrededor de la esquina y los equipos interesados ​​pueden registrarse ahora. Detalles en el interior.

Grupos de edad
El torneo está abierto a equipos de jóvenes inscritos en las categorías de edad entre U13 y U21, Open Hombres y mujeres abiertas de.

Clasificación
El torneo está abierto a todos los equipos competitivos y recreativos canadienses registrados actualmente en su distrito / Asociación Provincial de fútbol. Todos los equipos deben estar registrados en el distrito de su asociación y el juego en una liga de interior sancionado en la temporada 2016/2017.

Formato

Tres juegos garantizados (25 minutos) juegos, además de semis / final.

Registro

Los equipos se aceptan en orden de llegada. Se recomienda la inscripción temprana. Los equipos no aceptados en el torneo serán notificados por correo electrónico antes del 1 de mayo de 2017. .

La inscripción se realiza en nuestra página de registro en https://registration.futsalottawa.com/. jefes de equipo / entrenadores son crear una cuenta por sí mismos y crear su equipo y pagar el precio completo. Luego, los jugadores pueden crear su propia cuenta y sumarse a su equipo. (Los jugadores menores de 18 años, requieren que los padres para crear una cuenta y luego añadir a sus hijos de la sección de miembros de la familia). equipo no Ottawa Club de Fútbol Sala requiere una lista oficial de emabrgo Distrito que puede ser enviado por correo electrónico una vez que se reciba el pago.

OFC equipos actuales, por favor envíe un correo electrónico. A continuación, vamos a copiar su equipo existente para la división Bob Rathwell y le hará saber cuando se puede ir y pagar.

Habrá un cargo de $ 50 para los registros de papel.
Fuera de los equipos de distrito debe obtener un Permiso de Viaje aprobada, desde su casa Asociación del Distrito que autoriza el equipo para participar en el torneo. Todos los equipos deben estar registradas en la clase apropiada torneo para participar en el torneo. Todos los jugadores deben proporcionar libros de registro jugador actuales y validados o Distrito identificación con foto con el fin de participar en el torneo. Los jugadores no registrados / Los equipos no se les permitirá participar. Los equipos deben transportar y suministrar prueba de seguro, lesiones y daños durante su participación en el evento.
Grupo Line - Borussia el plato fuerte de cuarta fecha Liga Premier 2017
Este jueves, con un encuentro adelantado inicia este jueves la cuarta fecha del Campeonato Nacional de Liga Premier 2017 donde  Fusión Goicoechea recibirá a las 8.30 p.m. en el Gimnasio Municipal de Goicoechea a su similar de T Shirt Mundo.

La jornada continuará el sábado con cuatro encuentros a realizarse a partir de las 8 p.m. en forma simultánea saber, CODEA Alajuela – San Francisco Homeless en el salón multiuso en el INVU Las Cañas, JOMA Extremos – Limón Futsal en el gimnasio de la Escuela Central de San Sebastián, Orotina Futsal – Paraíso Futsal en el Polideportivo de Orotina y San Antonio – A.D. PZ Canastico Futsal en la Villa Deportiva de Desamparados.

La jornada llegará a su fin el lunes, con la realización de los encuentros, Hatillo Futsal – Suministros Yustin La Aurora en el gimnasio de la Ciudad Deportiva en Hatillo 2 (8 p.m.), Grupo Line – Borussia Futsal en el gimnasio del Polideportivo de San Francisco de Dos Ríos (8.05 p.m. Transmisión en vivo por EXTRA TV 42) y ADIBBO Futsal – San Isidro Futsal en el Gimnasio Municipal San Rafael de Oreamuno 

Brasil se impone a Argentina (2-4) en la final de la Copa América
Brasil se proclamó campeón de la 12ª edición de la Copa América Conmebol y logró recuperar ante Argentina la hegemonía continental venciendo 2-4 en la final a la anfitriona en San Juan. El equipo de PC Oliveira logró su décimo título sudamericano y comienza de manera victoriosa su nueva era al frente del banquillo de la canarinha.

En un estadio Aldo Cantoni con 9.000 espectadores, Argentina empezó ganando y tenía todo dominado. Rescia abrió el partido con un golazo, y con ese 1-0 terminó el primer tiempo. Después, en la reanudación Cristian Borruto ampliaría la ventaja.

Faltando seis minutos, Brasil acortaba distancias en el marcador por mediación de Leandro Lino en la primera jugada que los brasileños utilizaban portero jugador. Y faltando un minuto y 25 segundos, Felipe logró el 2-2 para forzar la prórroga.

Cuando quedaba un minuto y diez segundos del primer tiempo suplementario: Marcel aprovechó una buena jugada individual para dar vuelta el resultado para la Verdeamerelha. Y con 45 segundos en el reloj, Arthur amplió la ventaja a 2-4.

En el segundo tiempo extra, los dirigidos por Diego Giustozzi salieron con Mati Rosa de portero jugador, pero poco pudieron hacer para quebrar la resistencia brasileña, que terminó festejando su décimo título de Copa América en San Juan.

Triunfazo de América
En un partido vibrante e intenso, América del Sud le ganó 5-4 a Racing, en donde renunció Nicolás Noriega como técnico. Se fueron expulsados el “Galle” Rodríguez y Sergio Nieto en el local y Federico Garbarino en la
visita.
Sebastián Larocca. Con un tanto de Ezequiel Bevilacqua de sexta falta, a dos minutos y medio del final, América del Sud le ganó 5-4 a Racing y se metió en el lote de los de arriba. Quedó a tres puntos del líder Kimberley, aunque si San Lorenzo le gana a Boca el martes, el Ciclón será el único puntero.

América y Racing metieron más de lo que jugaron y por eso hubo tres expulsados en el partido. La Academia se puso en ventaja 2-0 con tantos de Leandro Ripoll y Federico Garbarino, pero para los de Parque Avellaneda lo igualaron Juan Pablo Cuello (empujó en el segundo palo un pase de Sergio Nieto) y el “Gallego”, que desvió sobre la chicharra un lateral de Bevilacqua.

Fue ese tanto el que desató la polémica. La visita reclamaba que no había sonado la chicharra y se molestó por el festejo del “Galle” (hizo señas que limpiaba el piso con una remera y minutos antes en la visita se habían molestado porque había secado el piso con una pechera de la Academia).

A la vuelta del descanso, el árbitro Nahuel Rasullo informó de la expulsión de Juan Rodríguez de América y de Garbarino de Racing. Los dos quedaron con cuatro jugadores pero no se pudieron sacar diferencias. Sin embargo, nuevamente el local iba a sufrir una expulsión. Sergio Nieto se fue al vestuario por doble amarilla y eso lo pudo aprovechar la Academia, que se puso en ventaja con tanto de Ripoll.

El local lo dio vuelta con goles de Guido Grandinetti y Gonzalo Brizuela. A puro empuje, Racing lo empató con Rodolfo Pais. Ya cargado de faltas, la visita sufrió la sexta y Bevilacqua lo cambió por gol, tanto que le dio los tres puntos a América, que ya mira desde el pelotón de arriba.

América del Sud: Astigiano; Vinocur, Juan Rodríguez, Cuello y Nieto. Ingresaron: Alan Rodríguez, Brizuela, Torrez, Grandinetti, Angeloff, Bevilacqua y Areco. Suplentes: Block y Rivero. DT: Mariano Gómez.
Racing: Bruzzone; Lucas Coca, Garbarino, Rigo y Farina. Ingresaron: Malmsten, Pais, Miño, Nicolielo, Rubini, Ripoll, Biana y Plaza. Suplente: Rosolino. DT: Nicolás Noriega.
Goles en el PT: 2m Ripoll (R), 11m Garbarino (R), 18m Cuello (A) y 20m Juan Rodríguez (A).
Goles en el ST: 4m Ripoll (R), 7m Grandinetti (A), 9m Brizuela (A), 12m Pais (R) y 17m 30s Bevilacqua (A).
Expulsados: PT 20m Juan Rodríguez (A) y Garbarino (R) y ST 3m Nieto (A).
Árbitro principal: Nahuel Rasullo.
Árbitro asistente: Lautaro Romero.
Cancha: América del Sud. 

Barracas, demoledor
Con una tripleta de Maxi Torres y una sólida actuación colectiva en el segundo tiempo, Barracas Central goleó 10-4 a Villa La Ñata para sumar su segundo triunfo en el torneo de Primera A.
Diego Provenzano - Por más que recién se esté jugando la quinta fecha y la temporada sea demasiado larga, hay partidos que significan un click para arriba o para abajo en el ánimo.

Este sábado por la noche, en cancha de San Telmo, Barracas Central sabía que necesitaba un triunfo para no quedar lejos de los equipos que pelearán el ingreso al Playoffs y lo consiguió con un segundo tiempo demoledor sobre Villa La Ñata, al que derrotó por 10 a 4.

Es que el "Barraqueño", luego de la obtención de la Supercopa de inicio de temporada, apenas había podido ganarle a Ferro y venía de perder ante San Lorenzo un partidazo, justo antes del parate por la Copa América en San Juan.

Parece que ese freno le vino bien para acomodar las ideas al entrenador Pedro Baiza, porque sus jugadores tuvieron una sólida actuación grupal para imponerse al "Naranja", que demostró una gran destreza individual pero falló en momentos clave.

El primer tiempo se jugó al ritmo de La Ñata, porque los dirigidos por Sebastián "Coco" Mareco encontraban los espacios para romper líneas y generar un constante juego de ida y vuelta, que casi siempre los favorece.

Así fue como Brizuela abrió el marcador en un rápido contragolpe de entrada definiendo ante Fabrizio Mariano, pero Angel Claudino estampó la igualdad con la misma fórmula, tras un córner mal ejecutado por el "Naranja". Edu Maldonado devolvió la ventaja a la visita enseguida.

El cierre del primer tiempo fue frenético, porque Maxi Torres y Tavella dieron vuelta el marcador para Barracas en apenas 20 segundos, pero al reponer desde el medio apareció Brizuela para decretar la igualdad 3-3 con la que se fueron al descanso.

Pero desde el arranque del complemento, pareció haber un solo equipo en cancha, y fue Barracas, que en pocos minutos de juego, sacó tres de ventaja por intermedio de Gabriel Ramírez, Torres y Borghetti, que definió pisando ante Argañaraz.

Ni siquiera el descuento de Edu Maldonado  hizo reaccionar al "Naranja", que no pudo resolver con la misma facilidad la presión alta de Barracas, que cuando esperó en mitad de cancha y le dio de su propia medicina: el contragolpe.

Con Juan Cruz Chávez alternando como arquero-jugador iban a llegar los últimos tantos de Barracas Central por intermedio de Ramírez, Claudino, Torres y Tavella, para darle marco de goleada histórica a este encuentro.

Barracas Central empuja para no quedarse atrás en la sumatoria de puntos, pese a que todavía falte mucho terreno por recorrer.

La Ñata sigue en busca de este nueva identidad que quiere impulsar "Coco" Mareco, con el atrevimiento y el buen juego de siempre.

Síntesis:
Barracas Central: Mariano; Werner, Pucheta, Ramírez y Claudino. Ingresaron: Borghetti, Torres, Cozzi, Souto, Quintero, Tavella y Petronio. Suplentes: Quevedo y Sacarello. DT Pedro Baiza.
Villa La Ñata: Argañaraz; Edu Maldonado, Valdez, Brizuela y Scioli. Ingresaron: Benítez, Argentino, Leguizamón, Chávez, Ojeda, Ramírez y Quiroga. Suplentes: Rodríguez Franco y Ópera. DT: Sebastián Mareco.
Árbitro principal: Diego Riccio.
Árbitro asistente: Jonatan De Oto.
Cancha: San Telmo (local Barracas).

Noriega renunció en Racing
Tras la derrota 5-4 ante América del Sud, el entrenador Nicolás Noriega, también encargado de los arqueros en la Selección, renunció a su cargo de director técnico de Racing.
Transcurrieron solamente cinco fechas para que el torneo se quede con el primer director técnico. Luego de la derrota 5-4 en su visita a América del Sud, el entrenador Nicolás Noriega y su ayudante Fernando Poggi presentaron su renuncia en la “Academia”.

Con este resultado, Racing perdió cuatro partidos y empató uno, en la segunda fecha ante 17 de Agosto (1-1). Se encuentra en la última posición con Lomas Futsal, 17 de Agosto y Estrella de Boedo. Antes había caído con Villa La Ñata (5-6), River (1-4) y Huracán (4-6). 

Con tres de Emerson Fulanetti, lazos Maestro Tiller con Sao Paulo
La semana pasada, en el gimnasio del Club Atlético San Jorge, el equipo de fútbol sala principal Corintios enfrentó al Sao Paulo en un partido amistoso de caridad, que terminó en 4 x 4. Neto anotaron uno de los objetivos y Emerson Fulanetti observó que los otros tres para el alvinegro. En el último partido antes de la tricolor, la Copa de Fútbol Sala Qualycon Maestro, ambos equipos estaban en el 0 x 0.
Echa un vistazo a los juegos que se mueven más de una semana en la Liga Paulista
A partir de este martes (18), la bola rueda sobre una válida la vuelta de la fase de clasificación de la LPF (Liga Paulista de Fútbol Sala). En total, seis partidos, todos jugaron dentro del estado. Salida que entra en la corte:

El martes, a las 20h, en el Club el 9 de julio, en Indaiatuba, Indaiatuba AD / Julio 9 / palomitas Clac recibe Magnus de Fútbol Sala. Al día siguiente, el Gimnasio Vila Aparecida, en Taubaté, mide las fuerzas ADC Ford / Taubaté con AA FIB / Bauru.

El 21 de junio (viernes), el ADC Intelli / Recon / MRG / Paradise enfrenta el GR Barueri. El duelo se lleva a cabo en el estadio olímpico João Mambrini en São Sebastião do Paraíso (MG), a las 20.15 horas. También el viernes, será el turno de la EA Yoka / AcR / Unisal / Sicredi y Uniara / AFA / FUNDESPORTE (Araraquara), se enfrentan. El partido tendrá lugar a las 20.30 horas en Itaguara Country Club en Guaratinguetá.

Y terminando la semana, el FIB AA recibe llevando la llave B, Corintios, a las 19h del sábado en el Gimnasio Duduzão en Bauru.

Tiburón AD centrado comienza el partido contra Assoeva semana, el LPF
Tras el sorteo, fuera de casa, con el Corinthians de 2 x 2 en el estreno de la LNF (Liga Nacional de Fútbol Sala), el equipo AD tiburón comenzó la semana se centró en la próxima cita dentro de la competencia. El viernes (21), el pivote del cigarro equipo (Foto), recibirá los Assoeva (RS), a las 20.15 horas, en el Gimnasio Estener Soratto en Tubarão (SC).

Es de destacar que el equipo Gaucho en la ronda inicial jugó en casa y ganó los supermercados BH / TC Mines de 4 x 1.

Dos suben a la Liga de futsala
La Federación Boliviana de Fútbol de Salón (Febolfusa) ratificó que dos equipos ascenderán a la Liga Boliviana de la disciplina, una vez que se dispute la fase final de la División Mayor de Futsala (Dimafusa).
Ocho elencos jugarán a la instancia final, con sede y fecha por definir, de los cuales dos ascenderán directamente. Los equipos son: Lizondo, Sugar y Universitario (Chuquisaca); Joyas Sport (Pando), Tegno Diésel (Tarija), Oriente Petrolero (Santa Cruz) e Illimani Zebol y Wolf Sport, de La Paz.
CAMPEONATO EN TEMUCO
En mayo comienza el Campeonato de Futsal en Temuco, todo competidor Masculino.
El ganador tendrá un cupo directo al Nacional que se disputará en la ciudad de Punta Arenas, en noviembre del presente año.

El debut de Fátima Villar en Brasil.
ADTB Telêmaco Borba contrató para esta temporada a dos uruguayas, entre varias incorporaciones de nivel que llegaron al equipo de Sao Paulo. Fátima Villar y Diane Álvez llegaron hace casi un mes para sumarse al club y dedicarse de lleno al futsal.

Este sábado fue la presentación del equipo ante Corinthians Paulista, amistoso que ganó 2-1 el Telêmaco con goles de Poliana. Villar tuvo varios minutos en cancha con la número 10, mientras que Diane (nº 9 para la temporada) quedó fuera del plantel por encontrarse lesionada.

Además de las jugadoras de selección uruguaya llegaron al equipo dos figuras de primer nivel como Valeria Schmidt y Jéssika Manieri, figuras de los representativos brasileños en Libertadores y selecciones.

Recordar que en noviembre en Uruguay se disputará otra vez el Sudamericano Femenino, del 21 al 29 de noviembre. La idea es realizarlo en el nuevo Polideportivo de Las Piedras, gimnasio al que en breve le estarían colocando el piso flotante.



EL ÁRBITRO FIFA JOSÉ VILLAR PARTICIPÓ DE LA FINAL DE COPA AMÉRICA FUTSAL 2017
Prensa FVF.- Se jugó la final de la CONMEBOL Copa América de Futsal en San Juan y la selección brasileña derrotó este miércoles al vencer 4-2 a Argentina en tiempo extra, y se quedó con el título de campeón.
En este peleada final que se jugó en el estadio Aldo Cantoni de la ciudad de San Juan, ante una gran multitud, el árbitro internacional venezolano José Villar formó parte del quinteto de jueces FIFA que dirigieron el último partido del torneo.
Brasil fue la mejor selección de la CONMEBOL Copa América de Futsal y lo ratificó ante el anfitrión para coronarse campeón del certamen.


8 equipos sellan su presencia en la Eurocopa de Eslovenia 2018
Italia, Azerbaiyán, Ucrania, Portugal, Kazajstán, Rusia y la selección española se unen a la anfitriona, Eslovenia, en la fase final tras ganar sus grupos de la ronda principal. Se confirman también los ocho equipos que jugarán los Play Off.

La vigente campeona España defenderá su cetro en la Eurocopa de la UEFA en una fase final en la que también estarán las antiguas campeonas Rusia e Italia entre las siete selecciones que lograron el billete para unirse a Eslovenia, anfitriona. Además, ya se conocen a los ocho participantes en los Play Off.

Clasificadas: Eslovenia (anfitriona), Italia, Azerbaiyán, Ucrania, Portugal, España (vigente campeona), Kazajstán, Rusia

• Las siete selecciones ganadoras de grupo lograron la plaza y ya hay ocho de los 12 combinados confirmados para la fase final que se disputará del 30 de enero al 10 de febrero de 2018 en el Arena Stožice de Liubliana.

Play Off: Georgia, Hungría, Croacia, Rumanía, Serbia, Polonia, República Checa, Francia

• Los siete combinados que terminaron en segundo lugar y el mejor tercero (Polonia) disputarán los play-offs los días 10-13 y 24-27 de septiembre de 2017. Los ganadores de esas cuatro eliminatorias, que se sortea el 6 de julio, completarán la nómina de selecciones para la fase final.

Ronda principal

Grupo A
Clasificada: Italia
Play Off: Georgia

• La dos veces campeona Italia venció 2-1 a Bielorrusia y 2-4 a Holanda para pasar con todavía un encuentro por disputar. Georgia empató 1-1 sus dos primeros partidos e igualó a dos un partido en el que caía ante Italia por 2-0. Ese empate le valió a Georgia, que venía de la ronda preliminar, para disputar los Play Off por primera vez ya que Bielorrusia y Holanda igualaron a tres goles.

Grupo B
Clasificada: Azerbaiyán
Play Off: Hungría

• Azerbaiyán empezó ganando por la mínima (5-4) ante Bosnia y Herzegovina en Bakú, pero después superó 5-0 a Albania y 1-6 a Hungría. Los magiares empezaron venciendo 4-3 a Albania con un gol en los instantes finales de Norbert Horváth, empató 2-2 ante Bosnia y Herzegovina, pero se ganó su plaza para los Play Off gracias al 6-6 de los balcánicos ante Albania.

Grupo C
Clasificada: Ucrania
Play Off: Croacia

• Con Croacia y Ucrania sumando seis puntos tras dos jornadas gracias a los triunfos frente a Montenegro y Bélgica, ambas selecciones se midieron en el duelo final en Kiev. Necesitando el triunfo al tener una diferencia de goles inferior, Ucrania se repuso al gol de Franko Jelovčić con el empate instantáneo de Mykola Bilotserkivets y el tanto postrero Volodymyr Razuvanov a falta de tres minutos.

Grupo D
Clasificada: Portugal
Play Off: Rumanía

• Portugal tuvo que trabajar ante Letonia en su primer choque, y acabó remontando para ganar 2-1 antes de pasar por encima de Finlandia por 5-1 y luego de Rumanía por 4-0. Los finlandeses encajaron dos goles en los últimos cuatro segundos en su empate ante Rumanía, y en su último partido también le empataron dos veces para ganar finalmente a Letonia por 4-3. Sin embargo, Rumanía derrotó a Letonia por 3-1 para acabar segunda por mejor diferencia de goles, mientras que Finlandia no podrá disputar el play-off al ser Polonia la mejor tercera.

Grupo E
Clasificada: España
Play Off: Serbia, Polonia

• España levantó el título continental en 2016 y buscará levantarlo por octava vez en 11 ediciones después de vencer 7-0 a Moldavia, 0-6 a Serbia y un empate 1-1 frente a Polonia. Serbia, semifinalista en su casa en 2016, superó a Polonia por 0-4 y a Moldavia por 3-7 para conseguir la segunda plaza. Polonia, cuya última clasificación fue en 2001, superó a Moldavia por 4-2, y su empate frente a España fue suficiente para unirse a Finlandia como mejor tercero y jugará con Serbia el Play Off.

Grupo F
Clasificada: Kazajstán
Play Off: República Checa

• Kazajstán logró el bronce en su debut en 2016 y estará en la fase final después de vencer a ARY Macedonia, Dinamarca y la República Checa sin conceder goles. Los checos superaron por 5-4 frente a Dinamarca a tan solo tres segundos del final y también derrotó a ARY Macedonia para conseguir jugar el Play Off.

Grupo G
Clasificada: Rusia
Play Off: Francia

• Rusia, subcampeón en la Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA y en la Copa Mundial de Fútbol Sala de la FIFA 2016, logró el pase después de conseguir un 5-0 contra Francia y un 0-1 ante Eslovaquia. Y tras derrotar por 4-0 contra Turquía, los supervivientes de la ronda preliminar, Francia, derrotó a Eslovaquia por 4-1 para jugar el Play Off por primera vez.

España empata (1-1) con Polonia y certifica su clasificación para la Eurocopa de Eslovenia
La Selección Española cosechó un empate ante Polonia en el último encuentro correspondiente al Preeuropeo, que sirve a los de Venancio López para obtener el billete al Europeo 2018. Un tanto de Bebe adelantaba al combinado nacional que veía como Mikolajewic ponía las tablas antes del descanso (1-1). Con este resultado, el combinado nacional finaliza su participación en el Preeuropeo como líder invicta y defenderá su actual entorchado en el próximo campeonato europeo.

Con un escueto empate ha cerrado la Selección Española el torneo clasificatorio para la Fase Final de la Eurocopa. Con un equipo que sufría las bajas de los cierres José Ruíz y Carlos Ortíz, la Selección sobrepuesto al ambiente local y a un rival muy ordenado en la tercera jornada disputada en Elblag.

Para Polonia era la última oportunidad de llegar al menos al Play Off, por lo que necesitaba un empate y a fe que lo ha sudado durante los cuarenta minutos de partido, pese al zarpazo inicial de España.

A los dos minutos de juego, una acción entre Pola y Bebe era aprovechada por el jugador de ElPozo Murcia para batir a Kaluza y hacer el 0-1, logrando de esta forma enmudecer al Sports Hall de Elblag. España se adelantaba pronto, pero posteriormente sufriría la presión asfixiante del equipo polaco.

En contra de lo sucedido hace dos días frente a Serbia, el gol espoleaba a los rivales en vez de aplacarlos. Con una presión agobiante Polonia no dejaba circular a la Selección disfrutando de un puñado de buenas ocasiones. En ese momento emergía la figura de Juanjo, pleno de reflejos para abortar todas y cada una de las acciones del combinado local hasta que Mikolajewicz anotaba las tablas al filo del descanso.

En la reanudación España lograba abrir vías de llegada a la portería polaca aprovechando que el cansancio comenzaba a hacer mellas en los locales. Solano se topaba entonces con el larguero y Adolfo con el guardameta Kaluza, mientras que los contraataques polacos llevaban peligro abundante a la meta de Carlos Barrón, recambio de Juanjo en el segundo acto.

Así se mantenía la situación hasta que el paso del tiempo metía a Polonia más encerrada en su campo sabedora que el empate les mantenía vivos en la fase de clasificación. De nada servía probar con Solano o Rafa Usín en ataque ante una defensa que no dejaba resquicio, firmando unas meritorias tablas finales para los locales.

El Atlético Navalcarnero, campeón del I European Women’s Futsal Tournament
El Atlético Navalcarnero se ha alzado con la victoria en el I European Women’s Futsal Tournament tras superar en la gran final al ASDC Montesilvano de Italia por 3 a 2, después de remontar un 0 a 1 en contra inicial y sufrir en el desenlace con el jugo de cinco de la escuadra italiana.

El conjunto rojiblanco se alza así con el primer torneo europeo donde se dieron cita seis conjuntos campeones de sus respectivos países y que se ha celebrado desde el paso lunes en el Pabellón La Estación de Navalcarnero.

Ariane del Atlético Navalcarnero fue designada como la mejor jugadora del torneo. Patricia Magalhaes del FC Vermoim fue la máxima goleadora y Bianca Troost del vv Pernis mejor portera.

En la lucha por el quinto puesto, el FC Vermoim de Portugal se imponía por 4 a 0 al vv Pernis de Holanda que se marcha de vacío del torneo sin haber logrado ningún triunfo.

Por su parte, en el duelo entre escuadras del Este de Europa, el Aurora San Petersburgo de Rusia superaba por un exiguo 1 a 0 al Inter Media Service de Ucrania, en un partido no exento de intensidad y gran despliegue físico por parte de ambos combinados.

El Torneo ha sido promovido por el Atlético Navalcarnero enmarcado dentro de las celebraciones de su vigésimo quinto aniversario y cuenta con la colaboración de la Dirección General de Deportes de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Navalcarnero.


Milán, Arzignano y Meta en las semifinales: Sprint Bubi y Noicattaro para la salvación
Un Sábado de fuego en la Serie A2. Continuaron  #roadtoSerieAfutsal y después de este extraordinario día de fútbol a 5 son los nombres de los cuatro semifinalistas que competirán por el último lugar en la próxima #SerieAfutsal. Las semifinales se jugarán entre el Milan y el Real Arzignano y Meta-Feldi Eboli .

Misión cumplida para Milan , que muestra una superioridad abrumadora en contra de Orte y nunca riesgo. El equipo de Sau gana 9-4 y demuestra que es el candidato más fuerte para el ascenso a la Serie A. L ' Orte - consiguió la ventaja de 40 "con Santos - no logró mantener la carrera, que se escapó en el inicio de la recuperación. Todo vale entre real Arzignano y Prato, con los venecianos que resisten Palatezze e ir en la prórroga. Debe ser tres veces la ventaja del equipo de Suso Rey (propia meta y Josiko humos y redes), pero no lo suficiente. Mayor y sus compañeros llevar a casa un valioso empate, lo que les pone en frente de Milán en el doble semifinal. Todo vale derby siciliano nell'infuocato entre Augusta y Meta : pasa el acabado de velocidad por equipos Samperi firmado por el objetivo Scheleski y Vega , que eliminan Augusta. La formación de Rinaldi , después de dos finales consecutivas de playoffs, se entrega a los cuartos de final.

En el playout salir desequilibrado fuertemente dos carreras. Triunfa la Virtus Noicattaro , que tiene un pie en la siguiente 4/5 Serie A2. . Vince Mostrar Ronda Montesilvano y rotundo 7-0 sobre el Real Dem así la Bubi Merano , que está presente en el hogar del Capitolino Marconi con ventaja de 4 goles.

El trío argentino que ascendió a la B
Giuliano Catelani, Mariano Pego y Cristian Urbano son los tres argentinos que este fin de semana lograron el ascenso a la Serie B con el Futsal Altamura.

El Futsal Altamura empató 2-2 con el Volare Polignano y se quedó por diferencia de goles con el ascenso en la final de los Playoff de la Serie C de Italia. Los tres argentinos que juegan en el Altamura son el ex Argentinos y El Talar, Giuliano Catelani, el ex Las Heras Mariano Pego y el experimentado Cristian Pipo Urbano.

Catelani abrió el marcador para el Altamura en este tercer y definitivo partido. Tras el juego, Urbano escribió en su Facebook: “No caigo todavía, es mi primer logro fuera de casa. Agradezco a todos, a mi familia que siempre creyó en mí, a mis amigos que siempre me dijeron que no tire la toalla, a mis compañeros que bancaron mis locuras, a los dirigentes que siempre creyeron, al Mister que es una gran persona aparte de su rol y a los chicos que vivieron conmigo e fueron mi familia durante ocho meses. Párrafo aparte para las 500 personas de  Altamurana que alentaron sin parar. Todo esto es para ustedes. Tengo 34 y no sé si voy a repetir este logro en mi vida”.
Golpe de autoridad en Peñíscola para seguir peleando por la Fase Regular (2-8)
Movistar Inter venció a Peñíscola RehabMedic en el partido correspondiente a la jornada 28 de Primera División (2-8). Los interistas se impusieron categóricamente en una de las pistas más difíciles de Primera División gracias a una espectacular actuación colectiva de todo el equipo. Con estos tres puntos, los interistas recuperan momentáneamente el liderato de Liga, a la espera del partido de mañana entre el F.C. Barcelona Lassa y Magna Gurpea.

Humberto tuvo la primera ocasión del partido con un remate al borde del área que se marchó apenas desviado de la portería local. El primer contratiempo del partido se dio en el minuto 6 de juego. Herrero salió a cortar una falta y fue expulsado de forma rigurosa por la terna arbitral Madorrán-Apezteguía. En inferioridad numérica, fue Juanqui el encargado de abrir la ‘lata’ en el minuto 7 de juego. Un comienzo difícil pero el equipo de Velasco supo reponerse con creces.

Lolo empató el partido en el minuto 9. A partir de allí se desató el vendaval interista. Gadeia aprovechó una gran asistencia de Darlan y puso por delante a la visita en el 13’. Daniel con un fortísimo disparo en el minuto 15 amplió la renta. Aprovechando el desconcierto de los locales, Lolo marcó, su segundo, de doble penalti en el 16’ y Pola puso el 1-5 parcial a falta de dos minutos para el descanso. El descuento de Michel empañó unos minutos que rozaron la perfección.

El partido se fue al descanso con el 2-5 en el marcador. A destacar la gran reacción de los de Velasco ante un comienzo con atenuantes y contratiempos. Propio de un equipo con calidad y mucha determinación y frente a un equipo que ha hecho de su pista un auténtico fortín. La segunda parte comenzó a lo grande. Darlan marcó el sexto con un espectacular zurdazo a la salida de un tiro de esquina.

Tras la buena ventaja conseguida Movistar Inter centró su estrategia en seguir circulando el balón y hacer los ataques más duraderos. Una táctica que dio rédito a la visita y que le valió para marcar el séptimo en el minuto 26. Rafael aprovechó un error en la salida del equipo rival y asistió a Humberto. Pazos marcó el octavo en el 29’ con una gran jugada individual que culminó con un gran zurdazo al segundo palo.

El partido bajó en intensidad con la clara ventaja en el electrónico. Victoria final de Movistar 2-8 que corta una racha negativa de dos derrotas consecutivas y que le sirve para recuperar momentáneamente el liderato de Liga. El próximo partido de los interistas será este miércoles ante Bodegas Juan Gil Jumilla, partido adelantado de la jornada 30 de Liga.


Ficha de partido
Peñíscola RehabMedic: Iván, Michel, Bolo, Orzáez y Juan Emilio. Tambiñen jugaron: Marquinho, Rumbo, Conde, Esteban, Juanqui, Verdejo.
Movistar Inter: Herrero, Lolo, Rafael, Gadeia y Humberto. También jugaron: Álex, Daniel, Pola, Borja, Darlan, Pazos
Goles: 1-0 Juanqui (7’), 1-1 Lolo (9’), 1-2 Gadeia (13’), 1-3 Daniel (15’), 1-4 Lolo (16’), 1-5 Pola (18’), 2-5 Michel (18’), 2-6 Darlan (21’), 2-7 Humberto (26’), 2-8 Pazos (29’).
Tarjetas: Amarillas: Rumbo (PR), Juanqui (PR), Daniel (MI), Michel (PR), Darlan (MI) Roja: Herrero (MI)
Árbitros: Felipe Madorrán y Urdanoz Apezteguia
Pabellón: Municipal de Peñíscola
Magna Gurpea conquista el Palau imponiéndose al FC Barcelona Lassa (1-6)
En un triunfo memorable para Magna Gurpea, el conjunto navarro logró la victoria sobre el FC Barcelona Lassa al imponerse por 1-6 en el Palau Blaugrana. La exhibición competitiva, sumada al acierto ofensivo de los de Imanol Arregui, sirvieron para privar a los azulgranas de un triunfo que les hubiese colocado nuevamente líderes. Tras más de 19 jornadas sin conocer la derrota, la escuadra de Andreu Plaza se queda a dos puntos de Movistar Inter. El regreso de Sergio Lozano después de 7 meses de lesión fue la única nota positiva para los catalanes.
Con un FC Barcelona Lassa muy enchufado desde los primeros segundos de juego, Asier volvía a mostrar una semana más su gran estado de forma repeliendo las acometidas de Dyego y Adolfo. Pese al escaso número de jugadores disponibles para la rotación por las bajas de Jesulito, Dani Saldise, Yoshikawa y Javi Eseverri, el conjunto dirigido por Imanol Arregui se animaba poco a poco con el paso de los minutos, haciendo gala de una altísima intensidad defensiva y generando peligro en sus aproximaciones sobre la meta defendida por Juanjo.

En una tarde de regresos, Víctor se enfundaba la camiseta de Magna Gurpea después de varios meses lejos de los terrenos de juego y Batería hacía lo propio en el bando azulgrana. No obstante, el Palau Blaugrana brindaría su ovación más deseada a Sergio Lozano, que tras 207 días de inactividad, retornaba a la competición luciendo el brazalete de capitán.

El crono indicaba 12 minutos de la primera mitad cuando la escuadra navarra lograba adelantarse en el marcador. Los azulgranas fallaban en la marca del saque de banda y Araça con un disparo cruzado superaba a Juanjo ajustándolo al palo. El FC Barcelona Lassa no bajaba los brazos tras el gol encajado, pero a tres para el descanso, nuevamente Araça, a punto estaba de conseguir el segundo tras conectar una volea que se estrellaba en la madera.

Superados los veinte minutos iniciales, un libre directo de Joao Batista que rebotaba en el palo parecía vislumbrar la reacción de los hombres de Andreu Plaza. Sin embargo, corría el minuto 25 cuando Alvarito se marchaba hábilmente de Roger en banda y sirviendo para Rafa Usín al segundo palo, el ala madrileño de 29 años subía el 0-2 al electrónico.

Los nervios florecían en el combinado local y de esa circunstancia sacarían rédito los de Imanol Arregui. En una recuperación pamplonica, Rafa Usín se marchaba solo contra Juanjo provocando la falta de Sergio Lozano y en la acción a balón parado se adelantaba por medio de Víctor, que anotaba el tercero de Magna Gurpea tras una jugada de pizarra con varios rebotes.

Era el minuto 30 y el Barça debía mejorar notablemente si quería revertir la situación. Haciendo uso del portero jugador, Andreu Plaza no encontraría el propósito deseado. A siete para la conclusión, Asier enviaba un balón en largo para Eric Martel y éste definía con acierto ante el desconcierto azulgrana para el 0-4.

Apareciendo de pívot en el borde del área, Ferrao orientaba un pase desde el lateral en el minuto 34 y batía por raso al guardameta navarro. El conjunto culé lograba finalmente el ansiado tanto que llevaban buscando durante todo el encuentro pero sería escasa la alegría y las opciones de remontada. En el minuto 37, sellando de esta forma el triunfo de Magna Gurpea, primero Marc Tolrà con un autogol desde el campo rival y acto seguido Araça peinando un envío preciso de Asier, rubricaban el 1-6 favorable al conjunto visitante.

Cartagena logra el empate frente a Palma sobre la bocina y sueña con la salvación (3-3)
El gol de Jesús Izquierdo en el último segundo brinda un punto de gran valor a Plásticos Romero Cartagena, que empató ante Palma Futsal (3-3) en un partido muy igualado. La entidad portuaria abandona el descenso y se coloca en decimocuarta posición con 25 puntos, uno más que Pescados Rubén Burela. Por su parte, el conjunto balear afrontará la penúltima jornada de Liga Regular en sexta posición igualado a 48 con Magna Gurpea gracias al hat-trick de Maico.
Conscientes de la importancia del partido, Plásticos Romero Cartagena y Palma Futsal se citaban en ‘La Bombonera’ para brindar al espectador un duelo donde la emoción auguraba convertirse en un factor indispensable. Los baleares, buscando conquistar la cuarta plaza a falta de dos jornadas, visitaban a una escuadra local cuyo objetivo es consumar su permanencia en Primera División.

Disputados unos primeros compases donde la tensión y la intensidad defensiva lucían como las tónicas dominantes, el conjunto dirigido por Juan Carlos Guillamón lograba estrenar el luminoso en el minuto 16. Tras una recuperación de Elián en la frontal del área, el propio pívot murciano culminaba una pared con Enrique superando a Carlos Barrón con un disparo que entraba rozando el larguero.

Sin embargo, la respuesta por parte del combinado balear no se haría esperar. Chicho interceptaba en media pista, conducía hábilmente cediendo para Maico y el jugador de Santa Catarina batía entre las piernas a Raúl para hacer el 1-1. El tiempo de descanso llegaba en encuentro donde la igualdad mostrada sobre la pista quedaba también reflejada en el marcador.

El paso por vestuarios insufló un aumento del ritmo de Plásticos Romero Cartagena. Los portuarios se adelantaban nuevamente en el minuto 21 con una rápida transición que culminaba Asensio y encadenaban los mejores momentos del partido. Solo Maico, el mejor en la escuadra de Juanito, conseguiría establecer una vez más las tablas cuando el electrónico indicaba 27 minutos de partido. El brasileño realizaba un reverso sobre su defensor, combinaba en la esquina con Tomaz y al primer toque definía para hacer el segundo de Palma Futsal.

El tanto del empate daría alas a los isleños, que gracias a las intervenciones de Barrón se mantenían firmes en defensa y creaban peligro sobre el marco local. A falta de cuatro para el término del choque, Juanpi desaprovechaba la oportunidad de adelantar a los cartageneros con un lanzamiento desde nueve metros ocasionado por la sexta falta de los visitantes y que se marchaba rozando la madera.

Arriesgaba Juanito con portero jugador en busca de los tres puntos cuando ambas escuadras entraban en el tramo decisivo. El peligro rondaba las dos áreas con Palma Futsal madurando las jugadas y Plásticos Romero Cartagena haciendo buena cada acción al contragolpe, cuando en tan solo nueve segundos el desenlace provocaría el delirio de la afición local.

Lanzado en ataque, Palma Futsal se adelantaba por primera vez con el hat-trick de Maico y parecía adjudicarse la victoria a 9 segundos para el final para seguir peleando en la parte alta de la tabla. Aun así, hubo tiempo para que Juanpi lanzase un derechazo, cuyo rebote fue a parar a Jesús Izquierdo que enviaba al fondo de las redes un zurdazo ajustado al palo y permitía a los de Juan Carlos Guillamón sumar un punto de trascendental importancia en sus aspiraciones de salvación.

PRIMERA DIVISIÓN
Jornada 27/h3
Gran Canaria     2-5 ElPozo    
P. R.Burela      5-0 S.10 Zaragoza     
Jaén     3-2  Santiago Fs     
Peñíscola      2-8 Inter   
Ribera Navarra      2-2 Santa Coloma     
Jumilla    4-5 Levante    
Fc Barcelona   1-6 Xota     
Cartagena   3-3 Palma Fs   

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0
Calle-estilo de fútbol punto de apoyo Dada
Fútbol-estilo de la calle dada punto de apoyo. Asociación de Fútbol Sala utilizando para desarrollar habilidades

por JOHN MEAGHER, La Gaceta. El fútbol sala se juega en todo el mundo y ahora el juego, una forma de fútbol en la calle, se está consolidando en el oeste de la isla.

El invierno pasado, la Asociación de Fútbol Pierrefonds introdujo una de cuatro equipos de la liga de Fútbol Sala de interior para las categorías de las menores de 11 y T-12.

Organizador Bernard Le Jour dijo que la liga experimental fue un éxito en términos de desarrollo de habilidades, decidió ampliar el programa de este año a otras categorías de edad.

Con el registro para la temporada de invierno de 2017 ya está abierto, Le Jour es la esperanza de suficientes jugadores para crear divisiones de cuatro equipos en T-8 y T-9, T-10 y T-11, T-12 y T-13 para los varones y chicas.

"En Pierrefonds, queremos utilizar Fútbol sala como un medio para desarrollar la creatividad entre nuestros jugadores espoir de la T-8 y T-13 niveles de edad", dijo Le Jour.

"Fútbol sala se ha utilizado muy ampliamente en Brasil como plataforma de desarrollo para su programa de la juventud."

Le Jour es la apertura de la Liga de fútbol sala a jugadores de otros clubes de fútbol West Island, añadiendo que es sólo una cuestión de tiempo antes de que el juego se incendia aquí.

"Para los que nunca escucharon de Fútbol Sala, se trata de un juego que se juega sobre una superficie de suelo duro con una pelota especial que no rebote tanto como una pelota de fútbol regular".

Juegos de 5-contra-5 (incluyendo porteros) se reproducen en las superficies del tamaño de una gran cancha de baloncesto. Los jugadores tienen una gran cantidad de balón toca en los juegos de ritmo rápido, facilitando su desarrollo de habilidades.

"No es necesario decir, los resultados obtenidos hasta ahora son fenomenales", dijo Le Jour. "De hecho, el objetivo es dejar que los jugadores se expresen sin las limitaciones de entrenamiento, al igual que fútbol en la calle."

El programa cubrirá las 20 semanas a partir de principios de noviembre y termina a finales de marzo. Cada juego consistirá en dos mitades de 25 minutos. La mayoría de los partidos se jugarán los fines de semana en el Colegio Gérald-Godin. El costo es de $ 140 por jugador. 

EL 32 nd   EE.UU. FUTSAL campeonato nacional
El Campeonato Nacional de Fútbol Sala 32 de Estados Unidos se llevará a cabo en San José, California, en el Centro de Convenciones de San José entre el 13 de Julio - 16, 2017. Durante la 36a. Aniversario de FUTSAL Estados Unidos. En Juy 13 habrá registros del equipo y clínicas para entrenadores y árbitros

Ya se están aceptando aplicaciones del equipo. Por favor enviar su solicitud, incluyendo un $ 600.00 no reembolsable cuota de inscripción por equipo, haga clic aquí para registrarse en línea . La fecha límite para inscribirse es el 7 de junio de 2017.   Para participar en el Campeonato Nacional de Fútbol Sala de EE.UU. los hoteles listados DEBEN ser utilizados. Los equipos que no completen su plantel el 15 de junio, se cobrará un recargo de $ 10 / jugador, esta tasa se destinará a $ 20 / jugador el 1 de julio. Los equipos que NO tengan un mínimo de 5 jugador registrado en un equipo el 1 de julio serán removidos de la lista y una multa $ 600 dlls serán evaluados en el equipo o club implicado.

Glucosoral, primer finalista
Categoría: Federación y otras ligasCreado: Sábado, 22 Abril 2017 18:57Escrito por Giovani Gutierrez.
El equipo de Glucosoral se convirtió en el primer finalista de la Liga Mayor de Futsal, al vencer con autoridad 13-4 a Total Pro.

El segundo juego de la serie de semifinales se disputó en el domo de la zona 11. En la otra llave no todo está definido, ya que Legendarios derrotó 7-1 a Farmacéuticos, con lo que empató la serie 1-1.

El otro finalista se conocerá el próximo martes.

Jamas creímos publicar una noticia así, fuistes y seras parte de esta familia #UESFutsal.. Nos llena de tristeza a todos aquellos que te conocimos por tu carácter fuerte en la cancha y una gran amiga. HASTA SIEMPRE Diana Vanessa HASTA SIEMPRE.


"Selección Femenina UES Futsal 2012"

Líder recibe al benjamín
Este sábado inicia la quinta fecha del Campeonato Nacional de Liga Premier 2017 con la realización de 4 encuentros, todos a llevarse a cabo a las 8 p.m. en igual cantidad de escenarios, destacándose el que se llevará a cabo en la Villa Deportiva de Desamparados y en el Complejo Deportivo Claude Hope en Agua Caliente de Cartago.

La jornada sabatina se desarrollará de la siguiente forma, en la Villa Deportiva de Desamparados, a las 8 p.m., el líder del torneo, Borussia Futsal, recibirá al recién ascendido, CODEA Alajuela; mientras tanto a esa misma hora, pero en el Complejo Deportivo Claude Hope en Agua Caliente de Cartago, Paraíso Futsal recibirá al campeón nacional, Grupo Line. Además, siempre a las 8 p.m., en el salón Multiuso del Barrio Sagrada Familia en Pérez Zeledón,  el representativo de localidad, A. D. P.Z. Canastico Futsal recibirá a Fusión Goico; en el Gimnasio Municipal de La Aurora, en Heredia, Suministros Yustin La Aurora hará lo propio ante San Antonio y en el gimnasio de la Universidad de Costa Rica sede Limón,  Limón Futsal recibirá al ADIBBO Futsal.

El lunes se llevarán a cabo dos encuentros, T Shirt Mundo – JOMA Extremos en el gimnasio del Polideportivo de San Francisco de Dos Ríos (8.05 p.m. Transmisión en vivo por EXTRA TV 42) y San Isidro Futsal – Orotina Futsal en el gimnasio del Liceo de San Isidro de Heredia (8.30 p.m.); y el jueves 27 de abril caerá el telón de la jornada con el cotejo San Francisco Homeless – Hatillo Futsal en el Polideportivo de San Francisco de Dos Ríos (8.30 p.m.).


FEMENIL:
Este sábado inicia segunda fecha U 17 - 2017 Femenil
Con un partido este sábado inicia la segunda fecha del Campeonato Nacional U 17 femenina donde a las 4 p.m. ASOFUTSAL PZ reciba a Zarcero en el salón multiuso del Barrio Sagrada Familia en Pérez Zeledón. Los otros 4 partidos que conforman la jornada se disputarán el domingo. 

La programación dominical está conformada de la siguiente manera: Municipal Desamparados – UNED Palmares en el gimnasio de la Villa Deportiva de Desamparados (1.30 p.m.), CCDR Desamparados – UNED San José Instituto Los Ángeles en el Gimnasio Municipal de Desamparados (3 p.m.), Alajuela Futsal – Universidad Nacional CCDRSI en el Salón Multiuso en el INVU Las Cañas en Alajuela (5 p.m.); y Curridabat Futsal Venus – Santo Domingo en el gimnasio del Liceo de Curridabat (7 p.m.).

Alajuela y UNA inician segunda fecha Premier Femenil 2017
Esta noche con el encuentro Alajuela Futsal y Universidad Nacional dará inicio la segunda fecha del Campeonato Nacional Liga Premier Femenina 2017, cotejo pactado para iniciar a las 8.05 p.m. en la Villa Deportiva de Desamparados el cual será transmitido en vivo por TD+ canal 15 de Cable Tica.

La jornada continuará el sábado con dos encuentros a saber, ASOFUTSAL P.Z. – CCDR Zarcero en el salón multiuso del Barrio Sagrada Familia en Pérez Zeledón (6 p.m.) y Curridabat Futsal Venus – Santo Domingo en el gimnasio del Liceo de Curridabat (6 p.m.); y el domingo, Municipal Desamparados – UNED Palmares en el gimnasio de la Villa Deportiva de Desamparados (3 p.m.) y CCDR Desamparados – UNED San José en el Gimnasio Municipal de Desamparados (5 p.m.).

En la jornada inaugural el benjamín, Zarcero, venció 9 a 4 al Municipal Desamparados, el campeón, CCDR Desamparados perdió 3 a 2 en su visita a la Universidad Nacional ante el representativo de esa institución académica; en el gimnasio Rafael Rodríguez en San Ramón, UNED Palmares fue superado 2 a 3 por Alajuela Futsal; en el Liceo de Curridabat, Curridabat Futsal Venus venció 3 a 2 al reprensativo de ASOFUTSAL PZ,; y Santo Domingo cayó 1 a 3 ante UNED San José.


La Hazaña de Caballito
El “Verde” perdía de local 2-1 con El Talar, quien logró la ventaja a poco más de un minuto del final. Treinta segundos después le echaron un jugador a Caballito, pero con uno menos lo pudo empatar a un segundo de la chicharra, luego que Tobías Zubieta captara un rebote de sexta falta.
Sebastián Larocca. Caballito festejó el punto logrado a un segundo del final como si fuese un triunfo. Es que el “Verde” parecía tener el partido perdido. A poco más de un minuto del final, el “Pulga” Geraghty marcó el 2-1 para El Talar, que se llevaba una victoria vital en su ambición de escalar a los primeros puestos del torneo de Primera B.

Pero los dirigidos por Juan Manuel Llorens se cargaron de faltas. Sin embargo, a treinta segundos del final, se iba expulsado en el local Lucas Ponce. Con uno demás y medio minuto por delante parecía un camino allanado para El Talar. A tres segundos de la chicharra, Mauro Sánchez cometió la sexta falta de su equipo en un enganche de Facundo Ferreyra.

El ex Jorge Newbery fue el encargado de ejecutar la infracción, Germán Muleck tapó el remate, pero Tobías Zubieta, a un segundo de la chicharra, capturó el rebote y le dio el empate final a Caballito, que pudo revertir una situación desfavorable.

Los dirigidos por Alejandro De Nicola suman cuatro puntos, mientras que El Talar resignó la posibilidad de quedar como únicos punteros. En el primer tiempo Juan Castillo había abierto el marcador para Caballito, mientras que Ramiro Caresani había igualado en el complemento.

Caballito: Grigera; Zubieta, Ponce, Facundo Ferreyra y Castillo. Ingresaron: Pérez, Aiello, Méndez Terres, Cabral, Pique, Chirico y Romero. Suplentes: Lucas De Nicola y Manduti. DT: Alejandro De Nicola.
El Talar: Muleck; Alejo D’Acri, Geraghty, Varsalona y Enzo González Mendy. Ingresaron: González King, Rivas, Raggiati, Sánchez, Buraschi, Caresani y Samliyan. Suplentes: Di Stéfano y Teo D’Acri. DT: Juan Manuel Llorens.
Gol en el PT: 10m Castillo (C).
Goles en el ST: 6m Caresani (ET), 19m Geraghty (ET) y 19m 59s Zubieta (C).
Expulsado: ST 19m 30s Ponce (C).
Árbitro principal: Darío Santamaría.
Árbitro asistente: José Moreyra.
Cancha: América del Sud (local Caballito). 

Fortaleza Millonaria
River volvió a demostrar que la localía en Platense le sienta bien: superó en un partido muy cerrado a Barracas Central 3-1 y sigue invicto en la temporada. Nico Rolón (foto), clavó un doblete.
JC Iglesias - El arranque de temporada de River es de los mejores de los últimos años, porque a su juego sólido, ahora, le agregó una sumatoria de puntos que es un piso importante de cara a su primer objetivo de ingresar a los Playoffs por el título.

Este sábado, el "Millonario" sumó su tercer triunfo en tres partidos jugados en cancha de Platense al superar a Barracas Central por 3 a 1 en un partido muy cerrado que se definió en los minutos finales.

Los dirigidos por Alejandro Pérez, que como visitantes empataron sus tres encuentros (Pinocho, Estrella de Boedo e Independiente), debieron trabajar el trámite, que fue muy estudiado, hablado y poco jugado ante el "Barraqueño", de andar irregular en este arranque de torneo.

Nico Rolón, cuando quedaban dos minutos para el entretiempo, adelantó a River tras una jugada de estrategia de tiro libre que salió a la perfección, tal como la había imaginado el DT Pérez al solicitar minuto técnico.

Sin embargo, a falta de 40 segundos para el final del primer tiempo, Angel Claudino igualó las acciones para los de Pedro Baiza, que en sus primeras presentaciones tuvieron actuaciones muy buenas, con otras fuera de su nivel.

En el complemento, el "Millonario" -que no tuvo al suspendido Ignacio Caviglia- se complicó al quedar en penalización de faltas a los diez minutos, pero apareció la magia de Rolón sobre la banda y la definición ante el achique del arquero rosarino Fabrizio Mariano, que volvió a ocupar el arco en lugar del mundialista Matías Quevedo.

Fue el quiebre del partido, porque quedaba muy poco tiempo y Barracas Central debió arriesgar con desesperación, lo que se trasladó a la expulsión de Walter Pucheta, que encima permitió a Ramiro Martínez Dios ejecutar un doble penal que sentenció la historia.

River tratará de saldar su deuda como visitante el próximo fin de semana, cuando viaje al Sur para enfrentar a Lomas Country, mientras que Barracas Central necesitará sumar  sí o sí frente a Estrella de Boedo en San Telmo.


Síntesis:
River: Javier López; Ríos, Ramos, Rolón y Martínez Dios. Ingresaron: Persec, Crocco, Mejuto, Romero y Baloira. Suplentes: Lepera, Palermo, Fajardo y Amans. DT: Alejandro Pérez.
Barracas Central: Mariano; Werner, Pucheta, Ramírez y Claudino. Ingresaron: Borghetti, Cozzi, Souto, Quintero, Petronio, Torres y Tavela. Suplentes: Quevedo y Sacarelo. DT: Pedro Baiza.
Goles PT: Rolón (R) y Claudino (BC).
Goles ST: Rolón y Martínez Dios -doble penal- (R).
Árbitro principal: Juan Pablo Gallego.
Árbitro asistente: Rodrigo Molina.
Cancha: Platense (local River).
Hasta siempre Cristina
Con profundo dolor informamos que este domingo falleció Cristina Rodríguez, histórica delegada de Racing y de la Comisión de Futsal de la AFA. El encuentro entre Racing y Hebraica, que debía jugarse 19:30, fue postergado.

Foto: Cristina Rodríguez viajó a Brasil con la Selección de Futsal Femenina en el 2013. 

La noticia golpeó fuerte al Futsal argentino. Este domingo falleció Cristina Rodríguez, dirigente de Racing y de la Comisión de Futsal de la AFA. Activa como siempre, había estado temprano en la jornada ante Hebraica, pero se fue por la tarde ya que se sentía mal. Un infarto fue el causal de su pérdida.

Desde Pasión Futsal abrazamos y acompañamos en este duro momento a sus amigos y familiares. Siempre trabajando por el Futsal y por su Racing querido. Queda el cariño y su trabajo por la disciplina, que la extrañará en todo momento. 
La Liga Paulista, ADC Ford / Taubaté conquistar otra victoria
El ADC Ford / Taubaté lleno en la Liga Paulista de Fútbol Sala. Este sábado, el equipo de Valle de Paraíba recibió el Hortolandia y goleó a sus oponentes en un 8 x 0 en el gimnasio de Vila Aparecida, alcanzando así la segunda victoria en tres partidos de la competición.

Los anfitriones empezaron bien, explorar el intercambio pasa por las redes de vaivén Fabinho y Romulus. En la parte posterior de los vestuarios, el equipo continuó imponiendo un fuerte ritmo. Fabinho, Nene, JoJo, Vicky, Fabricio y corbata también dejaron su taubateana para sellar la goleada.

"Nuestro equipo ha estado jugando bien. Tuvimos un resbalón en su debut contra Dracena, pero hoy en día, así como en la victoria sobre Bauru el miércoles, conseguimos marcar los objetivos a conseguir una banda de goma ", dijo Barbosa entrenador asistente.

 En la siguiente ronda, el ADC visitará el Ford Uniara / AFA / Araraquara el 27 de abril a las 19h. "Realmente no hemos conocer el Araraquara, es un nuevo equipo, pero tenemos que ir allí y hacer que el resultado, ya que es muy importante sumamos puntos ahora hay delante no hace falta," el ala Romulus, quien anotó su primer gol Taubaté.

Con información: Jonas Barbetta

Juninho proporciona partido difícil para Caramuru contra Toledo
El arma principal de la Caramuru para la temporada, el pivote Juninho vivir bien. Siendo uno de los jugadores más queridos de la multitud militar, la manera de jugar, el jugador vuelve a la garra, los objetivos técnicos y lo más importante,. Después de anotar la primera ronda contra Umuarama, se espera un gran duelo contra Toledo.

Autor del segundo gol del equipo de Castro en la llave del oro Paranaense, Juninho cuenta para anotar el primer partido oficial del año fue importante, ya que estas posibilidades fortalecer e incrementar la confianza del jugador en el trabajo que se realiza para la temporada. "Me sentí bendecido de ser capaz de marcar en su debut y más feliz de haber hecho un buen partido." Dijo.

Luego de la lucha contra el Umuarama, el atleta cree que se hicieron muchas reflexiones, pensando en el partido contra el equipo de Toledo. A partir de esto, el atleta considera a mantener la motivación es clave para mantener el nivel y la intensidad de la fundición para el resto del campeonato. "Tomar el empate al final contra Umuarama desanimado un poco porque estamos ganando en gran parte del juego, pero no podemos perder la motivación", dice.

Juninho cuenta la limitación de que tanto deteriorados Caramuru poco a poco en la primera ronda ha sido subsanada. Después de la llegada de tres nuevos fichajes para el equipo, hará posible que el equipo tiene una mayor rotación entre los jugadores, lo que reduce el desgaste durante el partido. "Creo que somos más fuertes debido a que estos tres colegas vienen a añadir. Puedo decir que estamos enfocados y motivados para lograr esta victoria. "Dijo.

La próxima cita es Caramuru contra Toledo distancia. El juego será el 22 de abril a las 20.00 horas en el gimnasio Alcides Pan.

Fotos: João Vitor Rezende / GBR Oficina de Prensa
Texto: Lucas Boamorte / GBR Oficina de Prensa

En Bauru, FIB AA sufre Corinthians dibujar la última jugada del juego
El actual campeón de la Liga Paulista y la Liga Nacional necesitaba bastante romper a sudar para conseguir un empate con la Asociación Atlética FIB el sábado (22) en Duduzão gimnasio en el campus de la Universidad Internacional de Bauru (FIB). Los bauruenses superaron Cor de 2 x 1 hasta la última jugada del partido, sin embargo, el resultado final fue 2 x 2.

Cuando los corintios juega, la multitud fiel lo acompaña, y no fue diferente en Bauru. Con la mayoría de alvinegra en las gradas, el equipo de la capital llevó peligro a la meta de la FIB AA desde el pitido inicial. Ya bauruenses tenido tres buenas ocasiones para marcar; la primera Felipe Shaday no podía hundir a la meta, y los otros dos, y Murilo Penayo golpeado firme desde fuera del área, pero se perdió el objetivo.

Los australianos se encuentran en excelentes defensas Leo, Bauru portero, o de las posibilidades creadas desperdiciados. Y cuando parecía que se mantendría el cero en el marcador durante la primera etapa, el AA FIB perdió el balón fuera, los visitantes tomaron el fracaso y la pelota cayó a limpiar Xande a 1 x 0, tres minutos antes del descanso.

La conversación en el vestuario cambió el estado de ánimo de la FIB AA, que volvió por segunda vez con una postura ofensiva impresionante. Calvo, el arquero del Corinthians, evita el objetivo Bauru con sus pies dos veces, y no era rival para Penayo tan diferente de la primera vez, se hinchó la red con una bomba, para decretar el empate.

Desde el 1 x 1, grandes nombres del juego se han convertido en los dos porteros. Leo y Bald tomaron disparos a quemarropa y garantizados igual a 15 minutos de la segunda mitad cuando las bauruenses llegaron a la vez. Portero Leo lanzó la pelota, de un área a la otra, por Adailton, que intentó dos veces para 2 x 1 para el FIB AA.

Unos segundos restantes, la última patada, Cor pagan un lado en la zona y Xande igualadas. Los bauruenses se quejaron de que el temporizador se restablece, sin embargo, el árbitro confirmó el marcador 2 x 2. Como resultado, la suma AA FIB el primer punto en la Liga Paulista y sigue Alvinegro cima del Grupo B con ocho puntos.

El equipo Bauru volver a jugar por el estado el sábado, 29 de abril de nuevo en Duduzão gimnasio en el campus de la Universidad Internacional de Bauru (FIB), y el rival será el novato Hortolandia, jugando el evento por primera vez.

Con información y foto: Rafael Peloso

Para recaudar fondos: Nantes realizará kermés el domingo.
El director técnico del equipo de Nantes – Oscar Sánchez, Alexander Duarte, Informó que este domingo desde las 09:00 de la mañana en el barrio San José se llevará a cabo una kermés con el objetivo de recaudar fondos para hacer la cancelación total a los jugadores que participaron de la Liga Nacional de Fútbol de Salón. 

Lamentablemente en lo institucional tenemos un déficit de 12 mil bolivianos que ha erogado estos gastos, tenemos planificado hacer una kermes, tenemos deudas con algunos jugadores es para eso esta actividad,”, explicó.

Asimismo dijo que la ilusión de jugar un torneo sudamericano aún está vigente. 

Estamos tratando de arreglar con algunos jugadores la idea es mantener el mismo equipo del año pasado, por ahora no tenemos nada oficial sobre el sudamericano, creo que el congreso de la Conmebol va ser en Argentina ya que se va jugar la Copa América y vamos a estar pendientes, espero que sea algo positivo para nosotros, hemos hecho un gran esfuerzo quedarnos con las manos vacías no sería justo”, declaró.

Duarte a su vez manifestó que como club ya no participarán del torneo local de la asociación.

TRES VISITANTES GANARON EN LA IDA DE LOS CUARTOS
Este fin de semana, en 4 coliseos del país, se diputaron los juegos de ida de los cuartos de final de la Liga Argos Futsal, que en tres de los cuatro casos, favoreció a los equipos visitantes. Los partidos de vuelta se disputarán el próximo fin de semana.

El vienes y por la señal de Win Sports, Deportivo Meta, que fue el único local que ganó en la fecha, derrotó 8-4 a Deportivo D’Martin, con una estelar actuación de su pivot Crystian Hurtado que anotó cuatro goles.

Por su parte, el actual campeón de Colombia, Real Bucaramanga, puso un pie en las semifinales tras derrotar a domicilio a Itagüí Leones por 2-4. El quinteto santandereano está a una victoria de una nueva semifinal.

El sábado y en el mejor partido de la fecha, Alianza Platanera, el mejor equipo de la fase de grupos, necesitó de tiempo extra para derrotar al aguerrido Lanús Tocancipá por 7-8. El tiempo regular culminó 4-4 y por eso se necesito del alargue para que los antioqueños sacaran la ventaja.

Finalmente, Bello Real Antioquia no tuvo mayores inconvenientes para golear fuera de su feudo a Leones de Nariño por 1-5. El actual súper campeón de Colombia sacó una ventaja fundamental de cara a la vuelta.

Cabe aclarar que esta fase se disputa por sistema deplayoffs,así que clasifica el ganador de dos de tres partidos. Si al finalizar el tiempo reglamentario de cada juego, el resultado fuese de empate, se jugarán dos tiempos suplementarios, cada uno de cinco minutos. Si después de disputarse el tiempo suplementario persiste la igualdad, se ejecutarán tres tiros desde el punto penal.


A continuación los resultados de los cuartos de final

Deportivo Meta 8-4 D’Martin
Itagüí Leones 2-4 Real Bucaramanga
Lanús Tocancipá 7-8 Alianza Platanera
Leones de Nariño 1-5 Bello Real Antioquia
Próxima fecha, 

RESULTADOS TERCERA FECHA CAMPEONATO INTERREGIONAL
Triple “R” se ubica como líder disputadas tres jornadas.

LIMA, (FPF).- Se disputó la tercera fecha del Campeonato Interregional de Futsal 2017.  EL club Triple “R” de Loreto se ubican como líder tras vencer  por 19-2 a CFS Callao. En el otro duelo de la jornada, SUNARP de Apurimac se impuso a Samegua de Moquegua por 5-4.

La próxima fecha se disputará hoy viernes 24 de febrero con los duelos entre Samegua vs CFS Callao y Salsa Brava vs Triple “R”. Los encuentros se disputarán en el Coliseo Deportivo de la Federación Peruana de Fútbol a las 19:00 y 20:30 horas, respectivamente.


📍Confirmado el sistema de juego para la Liga Premium 2017.
El día de hoy se realizo la primera reunión de Presidentes de la división Premium para establecer el sistema de juego de la Temporada 2017 en su tercera edición dicho torneo constará con 15 equipos y tendrá 4 fases:
📌 Primera Fase: constará de 15 fechas sería una serie de todos contra todos de una sola rueda. 
📌 Segunda Fase: Los 4 primeros de la primera fase clasifican directamente a cuartos de final, mientras que del 5to al 12° lugar jugarán play off de ida y vuelta y pasarán los cuatros ganadores del play off y ahí habrá emparejamientos para el cruce de cuartos de final ida y vuelta.
📌Tercera Fase: serán las semifinales de ida y vuelta.
📌 Cuarta Fase: Final con ida y vuelta.

En total habría 27 fechas a disputarse en dicha categoría.
Los Clubes que integran la categoría Premium son: Cerro Porteño, AFEMEC, Exa Inmaculee, Exa CNC, Deportivo Recoleta, Coronel Escurra, Atlético Tembetary, Star's Club, Pablo Rojas, UCA, Olimpia, Deportivo Humaita, Guaraní, Sportivo Luqueño y Sport Colonial.


Thaina Laroche llevará las riendas del Caracas FSC
Con una temporada de Liga Superior Juvenil a mitad de camino, el equipo campeón, Caracas Futsal Club, ha decidido cambiar su dirección técnica. Thaina Laroche, entrenadora de bastante recorrido en las categorías de base, tomará las riendas del club capitalino.

La Leona del futsal habló de la experiencia de ser la primera mujer en el futsal de élite: “No existe ninguna presión por ser la primera mujer en tomar el mando de un equipo de futsal de Liga Superior, ya se ha venido demostrando en distintos torneos que las féminas se hacen sentir”.

“Es estupenda la oportunidad de manejar al Caracas Futsal en categorías inferiores, me desenvuelvo bien con los chamos. Las personas ya conocen mi trabajo desde hace varios años y ahora hay que aprovechar la oportunidad de representar al mejor club del futsal venezolano”, citó.
Referente a su debut de este fin de semana, Laroche comentó: “Conozco muy bien a Bucaneros, sé que cuando se juega en casa los resultados son favorables ya que los chicos saben qué representa el club”.

A pesar del mal inicio del equipo campeón Sub-20, confía en cambiar la historia reciente: “Hemos hecho un trabajo intenso en nuestra Sub-20. Lucharemos por conseguir los primeros puntos en la categoría, el equipo ha ganado en confianza y se ve engranado”.

“¿Objetivos con la Sub18? Primero entender que son unos chamos jóvenes y muy fuertes. Por la misma juventud tienen más metas por cumplir y aspiraciones. Ese les dará el empujón que necesitan para meterse hasta la final”, enfatizó.

“Tener a mi hijo, Daniel Fermín, en la plantilla Sub-18 es bueno. Lo podré seguir guiando y ayudando a construir su camino. Ya ha demostrado su talento en varios Nacionales y logrado el galardón de goleador”, comentó. “Confío en que estando yo ahí, lo hará mejor de lo que lo viene haciendo”, finalizó la experimentada varguense. 

Banco República derrotó 6-1 a Malvín 
El equipo de Pocitos se hizo fuerte en la segunda parte y sacó adelante un partido muy parejo, donde brilló Tangari y la diferencia terminó siendo más amplia que la real. Tras un inicio muy parejo, que tenía a Malvín marcando bastante alto y a Banco más refugiado, poco a poco las mejores incidencias las propuso la visita. El equipo que ahora dirige Nico Mato (desde a tribuna por suspensión) movió bien la bola y se mostró más activo, siendo favorecido más que nada cuando el trámite se planteaba de ida y vuelta. 

Así es que llegó al gol primero, mediante una contra de dos contra el golero prácticamente, en la que Veneroso define al primer palo de Vallve. Antes el nuevo guardameta bancario había salvado una pelota en la que el propio autor del tanto llegaba para definir en una jugada de córner.

Después de los buenos minutos del playero, donde también se lucieron Juanma Romero y Laduche junto a Lito, Banco le comenzó a tomarle los puntos al partido. Castro y Lamanna levantaron y el ingreso de Etcheverry fue fundamental. En uno de las primeras llegadas profundas, ya iban casi 12’, Corcho Castiglioni puso el empate definiendo de taco tras pase de Tangari desde el sector izquierdo.

Los últimos minutos previos al entretiempo la intensidad bajó, pero siguió siendo Banco el que estaba algo mejor. Etcheverry dispuso de un par de remates que Hidalgo resolvió bien y el 1-1 se mantuvo.

La segunda parte comenzó pareja nuevamente, los dos esperaban a ver qué proponía el otro, pero ya Malvín no era el mismo del arranque. Con oficio y tomando decisiones simples Banco fue llevando el partido hasta que aparecieron los goles y quebró la noche.

El 2-1 lo hizo Guille Marchese, ganando una paralela con comodidad (falla en la cobertura Malvín) y definiendo al primer palo del arquero. Poco más tarde Tangari frotó la lámpara, se sacó a dos de encima y tocó magistral ante el achique de Hidalgo.

Después la historia se cerró en base a lo que surgía del golero jugador. Pastoriza fue el quinto hombre de ataque playero a 5’ del final, pero no lo utilizó bien el equipo. Tangari y Etcheverry de lejos ampliaron, Víctor Rodríguez en contra al cortar un pase al segundo señaló el sexto, y se redondeó una goleada excesiva para lo que realmente fue el trámite.


UTU ITS venció 6-4 a Boston River
Un más que entretenido partido abrió la primera fecha del Clasificatorio con victoria para el equipo local, que en realidad oficiaba de visitante en la ocasión. ITS fue más en el comienzo y en diez minutos se puso 2-0 merecidamente. Con una correcta presión al hombre y atacando los espacios, el conjunto púrpura superaba a un equipo lento para reaccionar. Moreira y Dos Santos, imbancable este último para la defensa rojiverde, marcaron el camino con sus goles. 

Danilo Obelar, debutante en Boston, anotó el descuento, pero a 3’ del descanso Rodríguez volvía a dar dos de ventaja para el ITS. La receta de la UTU (y eso que no es de cocina) fue simple y contundente. Muy bien organizado en su zona de 15 metros, tratando de ser vertical en ataque, bajo la conducción de Cachi Ferreri, y trabajando bien las transiciones.

De esa manera se plantó para el complemento pero ya con Boston yendo a presionar. Bocha Rey descontó a los 5’ y dejaba a tiro a su equipo.  Los de Varela tuvieron mucho la pelota pero lastimaron poco. En la respuesta ITS volvió a ser eficaz y puso el 4-2 a través de Ferreri.

El tramo final trajo lo mejor, ya que cuando parecía tenerlo cerrado el conjunto de Araújo, Boston River pisó el acelerador a fondo y en menos de un minuto sentenció el empate mediante Obelar y Rey.

Quedaban 3 minutos y los dos salieron con todo a por el desnivel en el score. ITS otra vez encontró la fórmula rápido, de la mano de errores defensivos y la aparición de Modernell -rematando un tiro libre al palo del golero- y Dos Santos pivoteando notable, alcanzando el 6-4 definitivo.


UTU ITS 6 BOSTON RIVER 3
1era fecha Campeonato Uruguayo. 22/4
Gimnasio: ITS. Árbitros: Christian Altez y Analía Da Rosa
ITS- Iniciales: Danilo Fernández, Mario Ferreri, Matías Acosta, Carlos Moreira, Sebastián Dos Santos. DT: Wilder Araújo.
BOS- Iniciales: Mihran Kachadourian, Nicolás Urbano, Matías Viera, Alejandor Fernández, Danilo Obelar. DT: Daniel Varela.
Goles: Sebastián Dos Santos 2, Fernando Rodríguez, Carlos Moreira, Mario Ferreri y Modernell. ITS
Danilo Obelar 2 y Gabriel Rey 2. BOS
El MVP: Sebastián Dos Santos
Sub 20: Boston River 3 UTU ITS 2

#MomentoCumbre
El segundo gol de Dos Santos para ITS. Pelota que el pivot baja de pecho y de aire le pega para colocarla en el ángulo y liquidar el partido.

Sporting, campeón invicto de la Liga regular tras empatar con Benfica (1-1)
El Sporting se proclamó campeón de la Liga regular en Portugal a falta de tres jornadas después de empatar ante el Benfica (1-1). El conjunto de Nuno Días, que disputará la Final Four de la UEFA Futsal Cup y cuenta con un partido más, aventaja en 10 puntos al de Joel Rocha. Los Leões se adelantaron por mediación de Varela y el gol del empate de las Aguilas lo consiguió Bruno Coelho.


Dynamo se impone al Dina en el clásico de la Superliga
El Dynamo se impuso al Dina (5-3) en el clásico de Moscú en la Superliga de Rusia dentro de la 20ª jornada. Comenzó marcando Asadov y respondió Fukin. No tardó en volver a ponerse por delante Dina con el primer gol de Esquerdinha. Empató Burkov pero el pívot brasileño completó su doblete. En el tramo final, Dynamo le dio la vuelta al marcador con los tantos de Burkov y Orlov. El Gazprom Ugra sigue como líder con 62 puntos seguido del Siberiano (61) y Dina se queda a cinco puntos y Dynamo a seis.


Tripleta de Blandi
En la última fecha de la fase regular y ya pensando en los Playoffs, la Luparense goleó 13-0 a un Came Dosson que cuidó jugadores para los Playout. Alan Blandi marcó tres goles y Pablo Taborda uno. Además, Leandro Cuzzolino, Cristian Borruto y Luciano Avellino también convirtieron.

Se jugó la última fecha del torneo de la Serie A de Italia con todas las cuestiones definidas. La Luparense terminó segunda y goleó 13-0 al Came Dosson, que cuidó jugadores (entre ellos al argentino Pablo Belsito) para el choque de Playout con Futsal Isola. Marcó una tripleta el argentino Alan Brandi y un tanto de Pablo Taborda. También jugó el ex Parque Matías Lara.

El Pescara, que finalizó primero de la fase regular, le ganó como visitante al Nápoli por 4-2, con goles de los argentinos Leandro Cuzzolino y Cristian Borruto. Matías Rosa no jugó porque acumula cinco amarillas.

El Latina, con un tanto a falta de un segundo del rosarino Luciano Avellino, le ganó 4-3 al Group Imola. Había abierto el marcador el ex Lamadrid y Boca Sebastián Corso para el ganador, en un partido que tuvo los siete tantos en el segundo tiempo. También estuvieron como titulares Lucas Maina y el rosarino Gerardo Battistoni. Avellino, con 19 goles, fue el argentino que terminó con mayor cantidad de goles en el torneo. Lo siguió Rosa con 18 tantos. 

El Futsal Isola, que la semana que viene jugará el Playout ante el Came Dosson, perdió de local 4-0 ante el Real Rieti y fue titular el ex Boca Gustavo Arribas. En tanto, la Lazio sin Rodrigo Escosteguy perdió 5-1 con el Cogianco y el Acqua & Sapone empató 1-1 con el Kaos Futsal.


Los Playoffs, que comenzarán dentro de dos fines de semana, quedaron conformados de la siguiente manera: 
Pescara – Latina
Luparense – Kaos Futsal
Nápoli – Imola
Acqua & Sapone – Cioli Cogianco


Movistar Inter vence a P. Romero Cartagena y se clasifica en primer lugar para el playoff (5-0)
Movistar Inter ha logrado una contundente victoria frente a Plásticos Romero Cartagena por 5-0 en su último partido de Liga. El equipo interista no se ha dejado sorprender en su campo ante un equipo que se está jugando el descenso y ha realizado un partido muy serio durante los 40 minutos. Este triunfo, además, le vale para certificar el primer puesto de la Fase Regular por cuarta temporada consecutiva, algo que ningún equipo había hecho hasta ahora.

Humberto a los dos minutos inauguraba el marcador. El brasileño volvía a demostrar el gran estado de forma en el que está en este tramo final de la temporada y con un gran reverso y un disparo a la escuadra hacía el 1-0.

El 2-0 llegaba a los 12 minutos de partido con un poco de suerte. Pola disparaba raso y un rechace en un jugador visitante descolocaba al meta de Plásticos Romero Cartagena que veía como el balón se colaba en su portería.

Los interistas dispusieron de varias ocasiones más para haber hecho el tercero antes del descanso, pero después de los primeros veinte minutos, los jugadores se marcharon a los vestuarios con 2-0 que daba tranquilidad, pero que dejaba todo por decidir.

Tras la reanudación, Gadeia, en una jugada de estrategia, estaba a punto de hacer un nuevo gol, pero Raúl rechazaba su fuerte disparo. Otra gran intervención del portero visitante hacía que Daniel se lamentara. Los minutos pasaban y Movistar Inter tenía controlado el partido, pero no conseguía abrir brecha en el marcador.

Cuando todavía quedaban más de diez minutos para el final, el técnico visitante se la jugaba con portero jugador. Sabía que la derrota no le valía para lograr la salvación matemática. Con esa situación, Jesús Herrero desde su área hacía el tercero en el minuto 30.

En el 35, Daniel volvía aprovechar una mala finalización en ataque de Plásticos Romero Cartagena para marcar a puerta vacía desde su campo el cuarto tanto interista. Segundos después Borja se sumaba a la lista de goleadores tras culminar una rápida contra y ponía el 5-0 definitivo.

Inyección de moral para los de Jesús Velasco que la próxima semana tienen la gran cita de esta temporada. La Final Four de la UEFA Futsal Cup en Kazajistán.


Ficha del partido:
Movistar Inter: Jesús Herrero, Humberto, Pola, Rivillos y Borja. También jugaron: Daniel, Lolo, Darlan, Pazos y Gadeia.
Plásticos Romero Cartagena: Raúl, Josema, Juanpi, Asensio y Jesús. También jugaron: Adeirton, Enrique, Elian, Matía y Rahali.
Goles: 1-0 Humberto (2’), 2-0 Pola (12’), 3-0 Jesús Herrero (30’), 4-0 Daniel (35’), 5-0 Borja (36’)
Tarjetas amarillas: Borja (MI), Juanpi (PRC), Rivillos (MI)
Árbitros: García Morón y Peña Gómez
Pabellón Jorge Garbajosa: 2.900 espectadores

7-1 ElPozo-Burela: fácil para los murcianos
ElPozo Murcia se impuso a Pescados Rubén Burela en un encuentro que dominó de principio a fin. Los murcianos vencieron gracias a los tantos de Marinovic, Raúl Campos, Miguelín, Andresito, Elías y Pito, por partida doble. 
El conjunto murciano arrancó el partido mejor que el gallego. Prueba de ello fueron las ocasiones de Elías, despejada por Edu, y Pito, cuyo disparo se marchó fuera. Fue el propio Pito quien adelantó a ElPozo Murcia, en el minuto 8 de partido. El buen juego de la escuadra charcutera continuó, y Marinovic marcó el segundo tanto en el minuto 10.
El dominio de los de Duda se hizo patente en el tercer tanto, anotado por Raúl Campos en el minuto 13 de encuentro pero Pescados Rubén Burela no se rindió e Isi recortó distancias para el conjunto lucense en el minuto 18. Con el resultado de 3-1 ambos equipos enfilaron el túnel de vestuarios.


Tras el descanso, ElPozo Murcia siguió dominando el encuentro. Cinco minutos después de la reanudación, Miguelín hizo el cuarto, poniendo el 4-1 en el marcador. Andresito, que regresaba, marcó el quinto de ElPozo Murcia en el minuto 31. ElPozo Murcia dejaba casi sentenciado el encuentro con el sexto tanto, anotado por Pito en el minuto 34.
El conjunto dirigido por Duda llegó a la quinta falta de tres minutos para el final del encuentro y en el minuto 38 Elías hizo el definitivo 7-1, marcando a puerta vacía.

ELPOZO MURCIA: Fabio, Bebe, Miguelín, Alex, Raúl Campos –cinco inicial- Elías, Andresito, Fernando, Marinovic, Matteus y Pito.
PESCADOS RUBÉN BURELA: Edu, Isi, Cuco, Antoñito, José Carlos – Hélder, Iago Míguez, Iago Rodríguez y Renato.
GOLES: 1-0, m.8, Pito; 2-0, m.10, Marinovic; 3-0, m.13, Raúl Campos; 3-1, m.18, Isi; 4-1, m.25, Miguelín; 5-1, m.31, Andresito; 6-1, m.34, Pito; 7-1, m.38, Elías.
ÁRBITROS: Moreno Reina y Ramos Marín.
PABELLÓN: Palacio de los Deportes.

3-1 O Parrulo-Antequera, el sueño gallego continúa
El partido empezó con mucha intensidad pero fueron los visitantes los que asestaron el primer golpe con un gol de Juanra desde dentro del área por alto. A pesar de este tanto, los ferrolanos no se pusieron nerviosos y Rubi tuvo la primera oportunidad al quedarse solo dentro del área, de espaldas al portero, pero Cone estubo atento para despejar el balón. Miguel tuvo una grandísima oportunidad unos minutos después con un tiro desde quince metros a la escuadra, pero el meta visitante sacaba una gran mano, mientras que a continuación lo intentaban con una rápida jugada de saque de banda donde a Rubi se le iba el balón por muy poco al segundo palo.

El UMA Antequera quería seguir presionando a toda la pista a los ferrolanos, también teniendo sus oportunidades para ampliar distancias con una doble oportunidad de Óscar y Coco, mientras que los ferrolanos respondían con una triangulación entre Miguel, Rubi e Iñigo, al que no llegaba este por poco al segundo palo. Segundos después llegaba una de las malas noticias del partido, la lesión de Jacobo en su codo mientras se caía, lo que lo obligaba a abandonar el partido. O Parrulo Ferrol intentaba recuperar la calma tras este duro golpe en forma de lesión y en los últimos instantes del primer periodo Rubi estrellaba el balón al palo.

Tras la reanudación, rápidamente O Parrulo Ferrol le devolvía la moneda a UMA Antequera del primer tiempo con un gol de Zala dentro del área en una gran jugada de equipo. Este gol daba más alas a los ferrolanos, que buscaban rápidamente ponerse por delante y tuvieron oportunidades por medio de Rubi, pero tan solo unos segundos después Miguel era capaz de anotar el 2-1 en una rápida jugada de equipo tras un pase de Isma. El Pabellón de A Malata enloquecía tras este gol y se venía arriba, mientras que los ferrolanos no estaban nerviosos, queriendo llevar el peso del partido, mientras que el UMA Antequera esperaba en media pista. El UMA Antequera intentaba reaccionar con tiros desde fuera del área, pero se encontraban una y otra vez con Illi bajo palos, pero los ferrolanos daban un golpe que sería definitivo a este partido, con un gol de Isma desde la frontal del área por raso, tras una gran jugada de equipo. No todo eran buenas noticias, porque O Parrulo Ferrol llegaba a las cinco faltas, llegando a tener Teté un lanzamiento desde el punto de doble penalti, que se le iba muy alto. Se les iba acabando el tiempo a los visitantes y Miguel tenía que saltar a la pista como portero-jugador, llegando a tener dos oportunidades por medio de Teté y David Velasco, pero el marcador no se movería y el 3-1 acabaría siendo definitivo, desatando la fiesta en el Pabellón de A Malata, celebrando esta victoria para seguir soñando.

El viernes se disputará el segundo partido de esta serie en el Pabellón Fernando Argüelles (Antequera), a las 20:45 horas y en caso de tener que disputarse el tercero este sería el domingo, a las 12:30 horas en la misma instalación. (Prensa O Parrulo)

O PARRULO FERROL: Illi, Jacobo, Miguel, Diego Núñez, Zala-cinco inicial-, Iñigo, Isma, Rubi, Chicha, Álex Durán y Santi.
UMA ANTEQUERA: Cone, Juanra, Miguel, Tete, Miguel Fernández-cinco inicial-, Claudio da Silva, Juanillo, Óscar, Buitre y David Velasco.
GOLES: 0-1 Juanra min.2, 1-1 Zala min.21, 2-1 Miguel min.25 y 3-1 Isma min.33.
ÁRBITROS: Álvarez Rueda y Hevia Campa (Colegio asturiano). Amonestaron a los locales Zala y Chicha y al visitante Miguel Fernández. Expulsaron al segundo entrenador local Manel.
PABELLÓN: A Malata

7-3 El Santa Coloma planta cara al Barça pero termina cediendo en la recta final
El Barça se llevó el derbi catalán y recupera la segunda plaza a falta de una jornada para el final de la fase regular, en un partido que tuvo en Roger Serrano, con dos asistencias y un gol a su principal protagonista juntamente con Adolfo, autor de otros dos tantos del conjunto culé, muy superior a un luchador Santa Coloma.

El tempranero gol de Dani Salgado a los cuatro minutos avisó de las intenciones y posibilidades visitantes pero tres después Adolfo dejó las cosas como habían comenzado tras una bonita combinación con Roger. Tras el 1-1 el juego recuperó cierta pausa hasta que los 14 minutos Adolfo puso el 2-1.No se arrugaron los de Santa Coloma y a renglón seguido Sergio González restableció la igualada. El partido entró en una fase eléctrica y brillante, con jugadas de ataque por una y otra parte. El 3-2 fue obra de Dyego tras un potente remate con la pierna izquierda.
Tras el paso por vestuarios el Santa Coloma mantuvo sus ímpetus ofensivos y a los 21 minutos puso el 3-3 en el marcador. Incluso tuvo el 3-4 en sus zapatillas pero el balón se estrelló en el larguero.

El Barça, acosado por el buen juego visitante, reaccionó con ganas y el partido entró en una fase diametralmente opuesta y en dos minutos sentenció el partido. El 4-3 lo firmó Roger Serrano con un tanto por la escuadra; el 5-3 fue obra de Rafa López tras una asistencia de Sergio Lozano. En la recta final, y con un Santa Coloma acusando el esfuerzo, Ferrao y Joao Batista redondearon el triunfo azulgrana.

FC BARCELONA: Paco Sedano, Joao, Dyego, Rafa López, Ferrao –cinco inicial- Marc Tolrà, Sergio Lozano, Bateria, Roger, Adolfo y Joselito.
SANTA COLOMA: Prieto, Sepe, Javi Rodríguez, Rescia, Dani Salgado –cinco inicial- Pablo del Moral, Corvo, Javi Rangel, David y Sergio,
GOLES: 0-1, Dani Salgado (min 4). 1-1, Adolfo (min 7). 2-1, Adolfo (min 14). 2-2, Sergio (min 15). 3-2, Dyego (min 17). 3-3, Sepe (min 21). 4-3, Roger (min 25). 5-3, Rafa López (min 27). 6-3, Ferrao (min 35) y 7-3, Joao (min 39).
ÁRBITROS: García Donas y Moreno Millán. Tarjeta amarilla al local Roger y a los visitantes Javi Rodríguez y Corvo.
PABELLÓN: Palau Blaugrana.3.912 espectadores.

Jornada 29
Levante     8-1 Gran Canaria    
Xota      3-2 Jaén     
Palma Fs     8-4 Jumilla     
S.10 Zaragoza      2-2 Ribera Navarra   
Santiago Fs      4-0 Peñíscola     
ElPozo    7-1 P. Rubén Burela    
Inter   5-0 Cartagena     
FC Barcelona   7-3 Santa Coloma 
Femenino:
5-2 Burela-Leganés: triunfo sin sobresaltos
El partido empezó con el Pescados Rubén Burela llevando la iniciativa y generando inquietud en la meta visitante. Dany lanzó el primer aviso, minuto 2, pero su disparo se estrelló en el larguero. A continuación, Cilene comenzó a calibrar su puntería con dos disparos queno encontraron el objetivo deseado. Tras esta fase de acoso local, el Leganés se estiró y encontró espacios para generar un par de ocasiones de peligro. Puche y Ángela no lograron conectar buenos remates y se mantenía el empate inicial en el ecuador del primer periodo.

Los avisos pepineros provocaron la reacción naranja y Shiori erró un clara ocasión para adelantar al Pescados Rubén Burela. En el minuto 12, Cilene abrió el marcador con un buen disparo lejano tras dejada de Dany. El 1-0 relajó al conjunto burelés y el duelo entró en una fase de imprecisiones que finalizó con Bea Mateos de portera jugadora. A pesar de esta decisión el juego seguía sin control y el Leganés gozó de dos ocasiones para lograr el empate. En la primera Cilene salvó bajo palos y en la segunda Jozi ganó el duelo con Ángela.

No conseguía reaccionar el cuadro visitante y recurrió al juego de cinco que acabó certificando la superioridad naranja. Jozi desde propia puerta marcó el 4-1 y poco después Dany el 5-1. En el último minuto Puche marcó el 5-2 definitivo. (Prensa Burela)

PESCADOS RUBÉN BURELA: Jozi, Dany, Cilene, Judith, Bea Mateos –cinco inicial- Shiori, Elvira, Lara y Sofía.
LEGANÉS: Marta, Ángela, Benete, More, Patri –cinco inicial- Puche, Ampi, Forsiuk, Aida y Saki.
GOLES: 1-0, m.12, Cilene; 2-0, m.24, Lara; 2-1, m.27, Ángela; 3-1, m.31, Shiori; 4-1, m.36, Jozi; 5-1, m.36, Dany y 5-2, m.40, Puche.
ÁRBITROS: Goyos López y Naray Álvarez. Tarjeta amarilla a Forsiuk y Benete.
PABELLÓN: Vista Alegre de Burela, 400 espectadores.
Escribir un comentario

1-2 El Navalcarnero pierde la imbatibilidad ante el Poio
El Poio Pescamar superó esta tarde a domicilio (1-2) al hasta ahora imbatido At. Navalcarnero que cede sus primeros puntos de la temporada y que puede ver cómo mañana la Universidad de Alicante, en su envite ante el Jimbee Roldán, podría quedarse a cinco puntos de diferencia. El Pescados Rubén Burela se llevó la victoria esta tarde por 5-2 ante un combativo Leganés que ve ahora reducida a tres puntos su colchón sobre la permanencia, con el empate a tres del Txantrea ante la UCAM Murcia.

El derbi orensano entre Cidade de As Burgas y Ourense se saldó con empate a tres en un envite con alternativas, mientras el Móstoles superaba a domicilio por 2-4 al Gironella y se coloca en la octava posición de la tabla clasificatoria. En el choque que cerraba la jornada el Majadahonda superaba al Rubí por 6-1 y se queda a tres puntos de la octava plaza. Completará la jornada mañana el envite ente la AD Alcorcón y el Rioja a partir de las 13:00 horas.


El Kuwait Club de Ramiro López gana la Liga por primera vez
El Kuwait Club se proclamó campeón de Liga en Kuwait por primera vez en su historia. El equipo dirigido por el técnico gallego Ramiro López logró un título inédito en la última jornada tras imponerse 3-1 al Yarmouk y acabar aventajando en dos puntos al Kazma.


César Núñez, campeón de Liga con el Al Rayyan
El técnico español César Núñez ha conquistado el título de la liga de Qatar con el Al Rayyan. El preparador gaditano, que lleva más de un año en este equipo, donde sustituyó al jiennense Quique García, expresó su satisfacción por el logro conseguido al haber logrado una diferencia de 13 puntos sobre el segundo, el Al-Gharrafa.

"Hemos sido campeones sin perder ningún partido y hemos logrado 22 victorias y 3 empates en 25 partidos,  Goles encajados 37 siendo el promedio de 1,56 por partido y goles marcados 124, con promedio de 5,7 por partido, unos numeros importantes", dijo.

Núñez -que ahora afrontará el reto de la Copa de Qatar y prepara al equipo para la Copa de Asia que se disputará en Vietnam en julio- destacó el compromiso de su equipo y aseguró: "Hemos trabajado de forma bestial. Cada día se ha luchado, peleado y sufrido, y todo, de puertas hacia dentro. Por lo tanto, el resultado, al margen de otras cosas es el fruto de unos atletas, jugadores que han sabido comportarse como héroes".

FUTSAL MEXICANO

$
0
0
Itzel Cruz sale de la UCI y ya puede hablar
Itzel Cruz abandonó este viernes la UCI del Hospital clínico de Santiago de Compostela. La jugadora mexicana del Santiago Futsal, que fue atropellada el pasado 8 de enero, lleva ya tres días sin respiración asistida, por lo que los doctores decidieron pasarla a planta. Aunque aún se encuentra con cierta dificultad para respirar, su progreso ha sido muy notable y ya puede hablar. Itzel ha sido sometida a varias operaciones durante este tiempo dada la gravedad de las heridas que le produjo el accidente, que se produjo cuando cruzaba por un paso de cebra. La jugadora, que estudia un máster en la Universidad de Santiago de Compostela, sufrió la fractura de varias costillas, además de la cadera.


Después de un merecido descanso regresamos a jugar la fecha 6 del torneo apertura 2017 prepárate y demuestra tu magia del futbol en la cancha con respeto y deportivismo checa tu horario y el domingo nos veremos :

CANCHA TRES EMPASTADA
8:50 REAL MADRID VS ACHORROS JUV J6
9:40 ARSENAL VS CACHORROS INF J6
10:30 HALCONES VS CACHORROS MINY J6
11:20 REAL SAN JOSE VS HALCONES MINY J6
12:10 ARSENAL VS BARZITAS MINY J6
13:00 BORUSSIA VS LEVERKUSSEN INF J6
13:50 DORTMUND VS ROMA INF J6

CANCHA CUATRO EMPASTADA
8:50 OLIVO VS HOLANDA JUV J6
9:40 REAL SAN JOSE VS BARCELONA JR PONY J 6
10:30 ARSENAL VS HOLANDA PONY J6
11:20 BRASIL VS BARZITAS PONY J6
12:10 BARZAS 21 VS HALCONES PONY J6
13:00 HALCONES ATL SN PANCHO INF -JUV AMISTOSO
13:50 MORELIA VS PANATHINAICOS JUV J6

Son ‘Guapos’ y campeones
Los nuevos monarcas de la Serie A en la Liga de Futbol de Salón de Valle Dorado, vencieron en la Final por cuatro a uno al Real Mandil.

Guapos FC se coronó en la Serie A dentro de la Liga de Futbol de Salón de Valle Dorado, gracias a una goleada de 4-1 en la Final sobre Real Mandil, destacando César Morales con un doblete en ese choque.

El duelo disputado en la cancha de futsal de la Ciudad Deportiva de Valle Dorado, contó con Morales en plan estelar, siendo también nombrado Jugador Más Valioso del torneo por parte del promotor Saúl Eduardo Corral Almaraz.

Los flamantes monarcas hicieron valer el superliderato obtenido en el rol regular, al no tener piedad de sus rivales en la definición del cetro, aportando también David Maciel y Emmanuel Hernández, un gol cada uno.

Paul Garfias marcó el del honor por Real Mandil, en lo que fue un "baile” de Guapos FC, cuadro que eliminó a Los Piores en Cuartos de Final y en Semifinales despachó al Grupo Ángel.

Tras finalizar el partido, el promotor Saúl Corral realizó la ceremonia de premiación para los dos mejores equipos de toda la competencia, así como al campeón de goleo, Ángel García, quien se despachó con 36 anotaciones.


Atlético Artilleros pierde ante FC Soli
FC Soli se conserva por la senda del triunfo al imponerse de forma clara a Atlético Artilleros por 5 goles a 0, en acciones del Vlll Torneo de Fútsal “Flor de Limón HM Deportes”, que se desarrolla en la cancha de la Unidad Habitacional Flor de Limón.

Sin más argumentos que tratar de sorprender al guardameta con disparos de media y larga distancia, Artilleros solo provocó que el esférico cayera en constante dominio y posesión de sus oponentes, quienes mostraron circulación de balón por los costados de la cancha, llegando con mayor peligro y concretando las opciones de gol que a la postre le dieron la victoria con los tantos de Mauricio Morales (2), Ricardo Muñoz (2) y Moisés Martínez.

EN OTRO PARTIDO, Deportivo P. L. propició a La Maldición de Chucky su segunda derrota en fila, de 9 goles por 2, que resultó dolorosa para La Maldición, que de nuevo se vio superado por mucho, con un juego rápido y contundente en la definición que aplicó el cuadro de P. L., que tuvo en Juan Cornejo a su mejor elemento en el eje de ataque al marcar en cuatro ocasiones, secundado por José Gómez, quien sumó otros tres, y completó la goleada Abel Domínguez con los dos restantes, mientras que Róger Barrios marcó los dos tantos por Chucky.

POR ÚLTIMO, Cachorros de Belén superó 6 por 4 a Real Victoria, que en el primer tiempo brindó buen partido y concluyó con empate a 2 goles ante su oponente, que en el segundo tiempo fue mucho mejor en la definición, encaminándose a la victoria con los goles de Ricardo Cuevas (2), Miguel Herrera (2) y Oliver Huchín (2), en tanto que José Pech (2) y Carlos Uc (2) descontaron por los caídos.


FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0

OSA de fútbol sala Produce campeones provinciales

Vaughan, ON - Ontario El fútbol sala se jugó este fin de semana pasado, con divisiones dividido entre el HoopDome en Toronto, y RIM Park en Waterloo. Nieve y el viento no desanimar los equipos, ya que puesto sus ojos en el Campeonato Provincial.

El HoopDome fue la sede de la División de Menores de 14 niñas, y la División de Damas Sub 16. Después de un round robin el sábado, los dos mejores equipos de la División Sub 14 avanzaron a la final y los 4 mejores equipos de la División de Damas Sub 16 avanzaron a la semi y luego la final.

RIM Parque acogió División de las mujeres de los hombres y de las, dos round robin que juegan en el sábado, y una final el domingo.

BAJO 14 niñas FINAL
La Sub 16 niñas final establece los Azzurri Vaughan contra los aguijones Aurora. Estas dos lados eran claramente la clase de su división, y no decepcionaron en la final, el tratamiento de todos los asistentes a un juego emocionante. Los equipos intercambiaron goles durante todo el partido, con varios cambios en la punta, hasta llegar a un punto muerto 5-5. Al final, se trataba de dos goles para Vaughan que sellaron el 7 - 5 para la victoria Vaughan. Los goles marcados fueron los siguientes:

Vaughan Azzurri: 
# 17 - Vanessa Sansone - 4 goles 
# 6 - Adeife Adekusibe - 2 goles 
# 15 - Jessica Panarese - 1 gol

Aurora aguijones: 
# 9 - Brooke Blogg - 1 a 
# 14 - Marisa Bremner - 1 a 
# 18 - Cassidy Davis - 1 a 
# 13 - Anita Rayegani - 1 a 
# 8 - Río ortográfico Drews - 1 gol

BAJO 16 niñas FINAL
La Sub 16 niñas final vio la Nepean Hotspurs '93 diablos en contra de la Energía Etobicoke '93. Este fue otro asunto de ida y vuelta que produce un gran drama. Nepean abrió una ventaja de 2-0 temprano, sólo para responder a Etobicoke atrás y empatar el juego a la mitad del tiempo. Los equipos intercambiaron goles en la segunda mitad, pero Etobicoke demostrado tener un poco más a la izquierda en el tanque, teniendo el campeonato con un triunfo 8-5. Los goles marcados fueron los siguientes:

Etobicoke Energy '93: 
# 2 - Olivia Garcia - 4 goles 
# 9 - Amanda D'Amato - 3 goles 
# 10 - Kaitlin Burek - 1 a 
# 3 - Brenelle D'Sousa - 1 gol

Nepean Hotspurs '93 diablos: 
# 6 - Amanda Lewis - 2 goles 
# 17 - Shelby Raven - 2 goles 
# 21 - Georgia Karadimitriou - 1 a 
# 2 - Sabrina Panuccio - 1 gol

MUJERES
fue una batalla de Ontario, como los Eagles Toronto cumplieron con los Titanes en Ottawa final en la Copa de Futsal Mujer de Ontario RIM Park en Waterloo. Ambos equipos eran fuertes posibilidades para el título, lo que hace bastante la impresión durante el round robin del día anterior. El juego hizo promesas de juego rápido, una danza enérgica y llena esfuerzo hacia fuera de ambos equipos.

Los Titans salió dura muy temprano en la primera mitad, como mucho dos primeros goles del juego fueron anotados en el primer minuto y medio de juego. En el primer gol, de Ottawa # 8 Samantha Blais deaked de salida de la defensa, mandando el balón a la esquina inferior de la red. Poco después, de Ottawa # 12 Krystal Coulterman tomó un disparo desde justo después de la media, anotando el segundo gol del partido.

Toronto, viendo su oportunidad, respondió con una bala de # 21 Jackie Furtado en la esquina inferior. Ottawa, aún en el impulso de su ventaja temprana; ventaja obtenida como # 5 Marjorie Savoie disparó a través de las patas de la defensa y el portero. Toronto, manteniendo el marcador a su alcance, anotó los siguientes objetivos como # 7 Keyla Moreno agarró un rebote, se abrió paso a través de una lucha, y para el objetivo. La puntuación en el medio era 3 - 2.

Toronto parecía encontrar sus piernas a principios de la segunda mitad como # 7 Keyla Moreno luchó por el balón frente a la red, hizo un giro rápido y disparó en la esquina superior. Este fue el empate que necesitaban, ya que los dos objetivos siguientes fueron para los Eagles # 21 Toronto Jackie Furtado. El primero lo marcó una esquina, y luego 5 minutos más tarde, el segundo lo marcó con un pase largo y alto, que luego se volvió y le disparó en la esquina superior.

Ottawa respondió con un gol de # 8 Samantha Blais, mientras se aprovechó el portero neta desatendida Toronto. A medida que el arquero Toronto salió a la mitad, y Blais robó el balón, anotando en la red indefensa.

Toronto mantendría su ventaja para el resto del juego, lo que los lleva al título Provincial. El resultado final fue de 5 - 4, Toronto Eagles más de los titanes de Ottawa.

MEN
En otra Toronto v. Ottawa final, División de los hombres del juego con el Norte de Ottawa Ganso contra los Toronto Platense Juniors. Ambos equipos estaban recién salido de una fuerte round robin, aunque los gansos tenían la ventaja, después de haber vencido a los Juniors 4 - 3.

El juego tuvo un comienzo rápido, con ambos equipos creando buenas ocasiones de gol. El juego de ritmo rápido, se combina con la intensa hambre de una victoria, hecho para una interesante primera mitad. El primer objetivo del juego no se anotó hasta el minuto 17, cuando Steve # 7 O'Kane ejecuta una chilena sideway, encontrar el punto dulce. ¡Vaya objetivo!

En uno de los partidos más ajustados del fin de semana, el marcador se mantuvo el 1 - 0 en la segunda mitad.

A sólo 45 segundos en la segunda mitad, Toronto # 12 John Cardoso igualaron en un ángulo cerrado disparó en la esquina superior de la red. Ottawa # 10 Semir Hadziresic respondió no de 15 segundos después con una carrera en torno al objetivo defensor recuperar el plomo. Ottawa volvió a marcar como # 6 Jason Whiting tomó su turno en el tiro de bicicleta de lado. Una vez más, los gansos ganado más terreno, como # 7 Steve O'Kane desvió el balón con el pie en la red.

A lo largo de la segunda mitad, hubo algunos grandes oportunidades para la puntuación y los dos guardianes hecho hermosa acrobática salva. El juego fue intenso y físico, lo que lleva a ambos equipos en problemas con faltas. Ottawa, más allá de sus 5 faltas permitidas, que se encuentra en problemas, ya que Toronto se benefició de faltas que se convirtieron en los tiros desde el punto penal.

Con sólo un minuto por jugar, Toronto # 12 John Cardoso anotó de penal, y con 30 segundos, Toronto Nº 6 Alexander Radic anotó desde el punto penal, con lo que el resultado a 4 - 3. Como cabría esperar, con tan poco tiempo restante, el tiempo se acabaría en el equipo de Toronto, como la puntuación final se mantuvo en 4 - 3, Ottawa sobre Toronto.
2017 Copa de Fútbol Sala del estado de Maryland

RESULTADOS FINALES
CCBC Catonsville 
800 Sur Autopista rodante 
Catonsville, MD 21228

La cuota de inscripción es de $ 385.00 equipo si se reciben en o antes del 6 de diciembre de 2016. Se trata de $ 450.00 si se recibe después del 6 de diciembre de 2016. La fecha límite de inscripción es el 18 de diciembre de 2016. Esta tarifa incluye una cuota de $ 150.00 no es reembolsable.

El espacio es limitado y las inscripciones serán aceptadas en un primer llegado, primer servido base. 
Cada equipo jugará un mínimo de 4 partidos. Cada partido será de 20 minutos de duración sin medio tiempo.

Listas de los equipos están limitadas a 12 jugadores.
No se permitirá ninguna de turnos cruz. Los jugadores sólo pueden ser incluidos en la lista a un equipo. Ellos no pueden jugar en múltiples grupos de edad o equipos.

Vamos a seguir Fútbol de Estados Unidos y el mandato el año de nacimiento de los Estados Unidos de Fútbol Sala.

Todos los equipos, los entrenadores y los jugadores deben registrarse en nuestra Fútbol sala antes de competir en el torneo. Esto cubre todos los jugadores y entrenadores con cobertura de seguro médico secundario. EE.UU. Fútbol Sala del jugador cuotas de inscripción son $ 9 por jugador y entrenador de Futsal de EE.UU. cuota de inscripción es de $ 20 por el entrenador. Todas las tasas de EE.UU. Futsal deben ser pagados a través de su línea de proceso de registro en www.futsal.org. Se trata de una cuota de inscripción anual buena del 1 de agosto, 2016 - 31 de julio de 2017. Si los equipos necesitan ayuda con esto por favor póngase en contacto con la Copa Estatal de Registros en robinfutsal@aol.com.

El jugador estadounidense de Fútbol Sala de pases será impreso para todos los equipos. Vamos a aceptar ningún jugador pases actuales emitidos por cualquier organización como prueba de edad para el competetion.

El equipo de primeros de cada categoría de edad se clasificarán para el Fútbol Sala del Atlántico Medio Campeonato noreste de Estados Unidos / Región en Wildwood, Nueva Jersey 18-20 de febrero de 2017. Los ganadores de la región califican para el Campeonato Nacional de Estados Unidos Fútbol Sala en San Francisco, CA.

Si el torneo se cancela debido al mal tiempo o las circunstancias fuera de control inclemente, reembolsos o descuentos en los eventos futuros pueden concederse una vez que se han pagado todos los gastos del torneo. Los reembolsos o descuentos no están garantizados.

Farmacéuticos-Glucosoral, la final del Futsal
Farmacéuticos Lanquetin logró su pase a la final de la Liga Mayor de Futsal, luego de vencer 6-2 a Legendarios, en el Domo de la zona 13.

El equipo de Lanquetin definirá el título con Glucosoral, Legendarios abrió el marcador por medio de Jonathan Arévalo, pero Josué Cosajay le dio la vuelta a la pizarra al conseguir el tanto del empate y el de la ventaja 2-1 parcial.

Humberto Escobar anotó el 3-1, Pablo González puso el 4-1. Luego Abel Zet descontó para el 4-2, Walter Enríquez le dio el quinto tanto a Farmacéuticos y González el sexto para el final 6-2.

Se tuvo que disputar un tercer juego, ya que habían ganado uno cada uno. Gluco clasificó el sábado, al dejar en el camino a Total Pro.

Fase final
Juego 1
Glucosoral-Tota Pro       13-5
Farmacéuticos-Legendarios       7-7 (ganó Farma en penales 2-1)

Juego 2
Farmacéuticos-Legendarios       1-7
Glucosoral-Total Pro      13-4

Juego 3
Farmacéuticos-Legendarios       6-2
En las instalaciones del Multigimnasio Don Bosco se realizó el encuentro correspondiente a la Segunda fecha de la segunda vuelta de la Liga Mayor de FUTSAL.
El marcador del encuentro fue Soyapango F.C. 5 - 2 C.D. UES.
Los goleadores:

Soyapango F.C.
- Josué Argueta
- Rodrigo Contreras
- Henry Villeda
- Enrique Quiteño
- Mario Flores

C.D. UES
- Samuel Alvarado
- Jhonatan Sánchez


El “Zorro” y Alpízar jugarán partidos en la Liga Premier de Futsal

Los jugadores costarricenses, Carlos Hernández y Alejandro Alpízar, disputarán una serie de compromisos de la presente temporada de la Liga Premier Masculina de Fútbol Sala.

Los dos jugadores fueron registrados por la escuadra de Fusión Goicoechea confirmó a nuestro medio LIFUTSAL.

“Como no tengo equipo todavía, Goico me ofreció jugar cinco partidos, incluso nos pagarán”, contó Hernández.
Esta disciplina no le es extraña al “Zorro” porque asegura que en su infancia jugaba fútbol sala.

Hernández en cuanto a su futuro en el fútbol nacional asegura estar manejado par de opciones y si uno se le presenta pondría fin a su aventura en el futsal.

El debut de los jugadores se dará esta noche cuando Fusión Goicoechea reciba Suministros Yustin-La Aurora.





Cerro Porteño es campeón de la Libertadores y defenderá dicho honor en tierra incaica.
Por Carlos Alegre - Cerro Porteño de la mano de su entrenador José Asunción Sánchez se prepara para defender el título de campeón de Copa Libertadores de Futsal en Lima, Perú y pronto va a tener su lista definida, además encara la Premium que comienza el 5 de mayo. Arqueros son Gabriel Giménez y Vicente Ramírez más uno que será confirmado en breve, es casi seguro que sea Rivarola, pero esperamos el informe del técnico para definir el plantel copero.

Para campo están Gabriel Ayala, Enmanuel Ayala, Richard Rejala y Darío Herrera, una constelación de estrellas, pero espere aún están Francisco Martínez, Hugo Martínez, Vicente Pavón y René Villalba, todos nivel selección, y aún quedan otros como César Núñez, Fernando de los Santos y juveniles como Pablo Rpdríguez, Rodrigo Vittore, René Paiva y otros, un equipazo digno de sostener el cetro continental sin dudas y va con toda confianza al nuevo certamen sudamericano que se jugará en tierra incaica. Cerro Porteño quiere y puede nos decía Carlos Caballero, el gran responsable del Futsal en el campamento azulgrana, que así sea, Inclusive podría haber alguna novedad importante con el correr de las horas.



PRIMERO DE MAYO SE PREPARA PARA LA COPA LIBERTADORES
Dirigidos por Percy pinto iniciaron sus entrenamientos en el Coliseo del Complejo Deportivo de la FPF.

LIMA, (FPF).- Los equipos peruanos vienen preparándose para afrontar la Copa Libertadores de Futsal 2017 torneo a disputarse del 21 al 28 de mayo en la ciudad de Lima.  Tal es el caso del club Primero de Mayo, uno de los dos representantes peruanos en el certamen, cuadro que esta mañana entrenó en el Coliseo Deportivo del Complejo de la Federación Peruana de Fútbol. FPF.

Los dirigidos por Percy Pinto realizaron trabajos físicos y tácticos con miras a su participación en la cita continental. El director técnico del actual campeón de la División de Honor se mostró confiando en que su equipo realizará un buen papel en la competición.

“La meta es llegar a la final. Tenemos un buen plantel de jugadores, 5 de los cuales vienen en buen ritmo tras haber participado con la selección en la última Copa América de San Juan. Estamos realizando la preparación física y táctica necesaria para llegar en buen estado al inicio del torneo”, señaló.

Cabe señalar que la Copa Libertadores se jugará con 12 equipos. Los partidos se disputarán en el Polideportivo 1 de la Villa Deportiva Nacional (VIDENA). Este escenario cuenta con un aforo para 1300 personas.


VÍDEO DEL SORTEO DE LA COPA LIBERTADORES

Boca golpeó duro a La Ñata
En la noche del sábado, Boca venció 10-1 a un desconocido Villa La Ñata y alcanzó la cuarta posición del torneo.
Sebastián Larocca. Fue una ráfaga de tres goles en tres minutos lo que terminó de desorientar a Villa La Ñata. A partir de ahí hasta el final del partido. Los “Xeneizes” lograron abrir el marcador promediando la primera parte a través de Kevin Arrieta. Y ese golpe lo sintió mucho el “naranja”, que con Argañaraz adelantado sufrió dos tantos de Andrés Santos (marcó tres en total).

La visita entró en desesperación, se descontroló y no pudo volver al juego. Camilo Acosta anotó el cuarto y Mauro Taffarel, desde su campo, aprovechando el cambio del arquero, conquistó el quinto. Un minuto después, Gonzalo Abdala convirtió el sexto.

En el complemento Boca siguió con la intensidad y La Ñata insistió en la búsqueda del descuento con Chonchi Chávez de arquero jugador. Fue el turno de ampliar para el uruguayo Juan Custodio (no jugó muchos minutos). Santos, luego el arquero Guido Mosenson de arco a arco y Taffarel colaboraron para poner la cuenta 10-0. Sobre el final, llegó el tanto de honor para el “naranja” en los pies de Eduardo Maldonado.

Boca se recuperó de la derrota ante Pinocho, alcanzó las 13 unidades, el cuarto puesto y llega de la mejor manera para el superclásico ante River. Mientras que La Ñata quedó con un punto menos que el Xeneize y buscará levantarse ante sus vecinos de Glorias de Tigre.


Boca: Mosenson; Taffarel, Kevin Arrieta, Santos y Constantino Vaporaki. Ingresaron: Giménez, Abdala, Paki López, Luis González, Acosta, Méndez, Custodio, Cancela y Quispe. DT: Hernán Garcías.
Villa La Ñata: Argañaraz; Benítez, Eduardo Maldonado, Carnevale y Borruto. Ingresaron: Lucas Ramírez, Valdez, Chávez, Ojeda, Sebastián Rodríguez y Brizuela. Suplentes: Scioli, Quiroga y Leguizamón. DT: Sebastián Mareco.
Goles en el PT: 11m Kevin Arrieta (B), 12m y 13m Santos (B), 16m Acosta (B), 17m Taffarel (B) y 18m Abdala (B).
Goles en el ST: 3m Custodio (B), 5m Santos (B), 13m Mosenson (B), 14m Taffarel (B) y 17m Eduardo Maldonado (LÑ).
Árbitro principal: Andrés Pena García.
Árbitro asistente: Rodrigo Molina.
Cancha: Boca. 

Doble penal
Huracán le ganaba a Ferro un duelo clave por la permanencia, pero el "Verde", con dos tiros de su arquero Juan Freijo Riveras desde los diez metros, se llevó un triunfazo de la cancha de América del Sud.
Diego Provenzno, Caly Soto, Fotos: Paula González. A veces, para un equipo que asciende, la adaptación a la Primera A le cuesta mucho tiempo. Este sábado, en cancha de América, Huracán y Ferro -dos de los que subieron en esta temporada a la elite- se enfrentaron con realidades distintas.

Porque el "Globo" había arrancado bien, pero llegaba con dos derrotas en fila, mientras que Oeste empezó mal, pero encarriló el rumbo en los últimos tres partidos, donde había logrado sumar ante rivales directos en su objetivo de permanencia.

Y, para los dirigidos por Fernando Casais, nada mejor que haberse quedado con los tres puntos también ante Huracán, en una cancha difícil, en un partido electrizante, repleto de polémicas y que se definió por dos certeros remates de doble penal del arquero "verdolaga" Juan Cruz Freijo Riveras.

Si bien el trámite fue chato, con muchas imprecisiones y pocas opciones de gol, Ferro siguió al pie de la letra su plan de juego, tratando de cerrar la defensa para evitar que Huracán conecte con sus peligrosos pivots Garayalde y Mariano Agnes.

Es cierto que se encontró con la apertura del marcador con un soberbio remate de emboquillada de Francisco Taliercio -una de las figuras del partido-, luego de un adelantamiento en falso del arquero local Pablo Manfra.

Huracán, siempre bajo el tempo que dictaban Lucas Curcio y Rodrigo "Caio" Castro en ofensiva, buscó y buscó el empate durante todo el primer tiempo pero no lo encontró.

En el complemento, Ferro tuvo las mejores opciones desde el inicio, pero Manfra desactivó espectacularmente un par de remates a quemarropa de Taliercio y Santiago González Amaya, que podrían haber significado el segundo gol del "Verde".

Los de Caballito bajaron las líneas, ante un Huracán que empujado por el aliento de la gente que llenó las tribunas de la cancha de América, empezó a crecer en el juego, aunque también a llenarse de faltas, quedando en penalización muy temprano en el segundo tiempo.

Ferro -que tuvo la ausencia del lesionado Martín Amás y Pablo Cigliano- intentó defenderse lo más posible con la posesión de la pelota, con el buen trabajo de Chianelli y González Amaya, más Osorio, Lamas y Lombardi.

Sin embargo, cuando el DT local Mauro Antico ya había dado vuelta la rotación para uno y otro lado, un minuto de distracción y nerviosismo fue fatal para Ferro, porque Huracán lo dio vuelta gracias a los tantos de Lucas Curcio y el capitán Matías López Villalba.

Quedaban diez minutos en el reloj que fueron infartantes, primero por las chances de gol que existieron, y después porque cada roce fue reclamado por todos los presentes para uno y otro equipo.

Cuando restaban cinco en el cronómetro, González Amaya fue tocado desde atrás por su marca y le dio la chance al "bombadero" Freijo Riveras de igualar la historia desde el doble penal, y el arquero no falló.

Como varias veces en esta temporada, Ferro volvía a golpear en el tramo final del encuentro, pero todavía había una emoción más guardada.

Ante toda la protesta del público "Quemero", García Olalla fue derribado en zona defensiva y la dupla arbitral sancionó la séptima falta acumulada para Huracán.

Freijo Riveras tomó nuevamente la pelota, cambió de palo en la ejecución y concretó la remontada del "Verde".

Huracán quemó las naves con Lucas Curcio como arquero-jugador, pero la defensa de Ferro lo aguantó y se quedó con tres puntos más que importantes para su primer objetivo: la permanencia.

Para colmo de males, el "Globo" perdió en el último segundo a Ricardo Garayalde, por un supuesto insulto al árbitro asistente, que le mostró la roja y hará que se pierda el clásico frente a San Lonenzo, el próximo fin de semana.

Síntesis:
Huracán: Manfra; Moreira, Gómez Costra, Chávez y Garayalde. Ingresaron: Curcio, López Villalba, Castro y Agnes. Suplentes: Dely Silvero, Rejala, Salmaso, Carfagna y Banegas. DT: Mauro Antico.
Ferro: Freijo Riveras; Taliercio, Chianelli, Osorio y González Amaya. Ingresaron: Espigares, Lamas, Lombardi, Cáceres, Cermeño y García Olalla. Suplentes: Consoni, Mosqueda y Brizuela. DT: Fernando Casais.
Gol en el PT: 1:30m Taliercio (F).
Goles en el ST: 9m Curcio (H), 10m López (H), 12m y 16m Freijo Riveras (F), ambos de doble penal.
Árbitro principal: Juan Pablo Gallego.
Árbitro asistente: Lautaro Romero.
Cancha: América del Sud (local Huracán).

Fecha 8
Jorge Newbery3-3Racing
América del Sud4-5Kimberley
Huracán2-3Ferro
17 de Agosto5-6San Lorenzo
Glorias4-8Pinocho
Boca10-1Villa La Ñata
Lomas Futsal1-3River
Barracas Central7-1Estrella de Boedo
Independiente3-5Hebraica

Mapfre ganar tres puntos en casa
Con goles de Henry, y Bigão Cris AABB / Mapfre golpearon Indaiatuba AD / 9 de Julio / palomitas CLAC contando 3 x 1 (poco Cricket anotó para ADI). El duelo tuvo lugar la noche del viernes (28) en el gimnasio de la AABB, al sur de la capital del estado.

Tras este resultado, la AABB / Mapfre tomó la segunda posición en la llave B con seis puntos en tres partidos (Magnus Fútbol Sala es líder con nueve puntos y ganó el mismo número de partidos). Ya la IDA sigue en sexto lugar con tres puntos en cuatro partidos.

En la siguiente ronda, el AD Indaiatuba / Julio 9 / palomitas Clac recibe en la Arena 9 de julio a las 20h, AD Mogi das Cruzes Fútbol sala mientras AABB / Mapfre volver a jugar en casa. Esta vez el equipo de medición de fuerzas con Intelli / Recon / MRG / Paradise, de 19h el 9 de mayo.



Joaçaba Fútbol Sala lazos con Minas y mantiene invicto en LNF
El Fútbol Sala Joaçaba empatado en 1 x 1 con el Minas Tenis Club de la noche del sábado (29) en el Centro de Eventos UNOESC, la tercera ronda de la Liga Nacional de Fútbol Sala. Con el resultado, el equipo joaçabense mantiene invicto en la competición y llega a cinco puntos en la clasificación.

La multitud no se dejó intimidar por el frío y se presentó en vigor al gimnasio. Los más de dos mil espectadores siguieron un partido equilibrado entre Joaçaba novato y experimentado equipo de Belo Horizonte, sólo para participar en todas las ediciones de la LNF.

A pesar de varias ocasiones creadas, Joaçaba y Minas fueron al intervalo sin balanceo de la red . La celebración fue para el inicio de la segunda etapa, cuando el portero Rennan anotó un hermoso gol para el equipo local. El oponente y se presiona en los minutos finales, con la línea de portero, consiguió el empate con Gesse. "Gané la victoria, pero es un resultado importante porque nos señaló de nuevo," dijo el director técnico Cassiano Klein. 

En mayo, el Joaçaba Fútbol sala tiene tres compromisos para LNF. En la cuarta ronda, el día 8, a las 18:30 horas, la diferencia se halla en Joinville con la transmisión por SporTV. El día 20, a las 19h, en el Centro de Eventos UNOESC, el duelo es contra el pato. Y el día 27, a las 20.15 horas, en Francisco Beltrão, el equipo se enfrenta a la Drake.


El ex tiburón y el equipo verde, Duda Bello quiere volver a la élite del fútbol sala brasileño
Con buena experiencia en la Liga de Fútbol Sala y competencias estatales, extremo Duda Bello (ex tiburón, Santa Catarina y ex equipo verde, Brasilia y Assaf, Rio Grande do Sul), quiere volver a la corte este año.

El comienzo:
Duda Bello dio los primeros pasos en la juventud en Ulbra en Canoas (RS). Luego jugó la LNF (Liga de Fútbol Sala Nacional) 2007 por UNISUL (tiburón), siguiendo los clubs defendido como Horizontina (RS). En 2009, compitió en la Liga de hoja para Georgia. Años más tarde, regresó a Brasil, donde jugó la Serie de Oro 'Gauchão' por Assaf. Alrededor de este tiempo, conoció a su esposa.

Ya en 2013, regresé a Santa Catarina de nuevo para llevar los colores de UNISUL, jugando la División Especial. En 2014, fue parte de un proyecto diferente en Brasilia, cuando se fundó el Equipo Verde / SESI. Sin embargo, el club sólo jugó en la LNF y el Estado de ese año y fútbol sala allí, también terminó en 2014. En la temporada de 2015, de nuevo interpretado por tiburón y finalmente tuvo un pasaje por Assaf.

"Ahora espero volver de nuevo a la élite, en la que creo que es mi lugar espero algo bueno para mí y mi hija de dos años y mi esposa."

Duda dijo después de un duro entrenamiento en Porto Alegre (RS), pero la temporada pasada, ha trabajado con algunos proyectos también relacionados con los deportes:

"El año pasado traté de mejorar el deporte en la ciudad de Santa Cruz, donde trabajé en Assaf (un equipo que tuvo muchas dificultades financieras y sin una organización que merecía). Traté de ayudar dentro y fuera de la corte de la mejor manera posible el uso de mi imagen para conseguir algo bueno, sin embargo, era muy complicado y vi que no puedo dejar mi carrera por un sueño. Vida que sigue".

El ala dice que está listo para actuar en cualquier otro estado, pero la región sur tiene preferentemente a causa de la experiencia adquirida allí.

"Creo que en esta vida no podemos elegir dónde trabajamos, pero donde seremos recibidos. Por supuesto, Santa Catarina es un estado en el que siempre he sido feliz jugando y Rio Grande do Sul también donde trabajé muy largo. Pero no quiere decir que si tengo una invitación para jugar en cualquier otro lugar, ser cool, sería seguro ".

Lejos de la élite del fútbol brasileño, Duda Bello, ahora de 31 años de edad, que reconcilia el tiempo entre las competiciones en la serie de Rio Grande do Sul El oro y la construcción de su casa:

"En este año que comienza se dedicaba a la construcción de mi casa lo hice para mi familia. Pero ahora el foco completo se encuentra en el fútbol sala. Ya en disputa la UEFA y cinco veces la LNF, fuera cualquier otro club me siento orgulloso de hablar por donde competí y otras competiciones ".

El atleta también dice cuáles son sus características en la corte: "Mi característica principal es el marcado y creer lo suficiente en mi capacidad de lectura de juego. Entender el juego y saber cómo tomar el partido en situaciones que merecen una cierta comprensión y experiencia en ciertas situaciones ", agregó.


Club Nantes expectante a la segunda versión de la Liga
El entrenador del Club Nantes – OS. Alexander Duarte, informó que están a la espera de la oficialización del inicio de la segunda versión de la Liga Boliviana de Fútbol de Salón, el cual se conoce de manera extraoficial que arrancaría el mes de mayo.

La representación tarijeña tiene como propósito volver hacer protagonistas y en esta ocasión adjudicarse el título. 

“Todavía estamos con algunas cuentas pendientes con los jugadores, prácticamente hemos apalabrado al 80 % del equipo, creemos que ellos van a continuar siempre y cuando nosotros cumplamos el compromiso que tenemos y ver el tema de refuerzos, pero la prioridad son los hermanos Gareca su equipo tiene que jugar la Dimafusa, caso de que ellos no clasifiquen serían los jugadores que completarían el equipo, con lo que tenemos estamos bien”, declaró.

Duarte al mismo tiempo indicó que no conocen nada sobre el inicio de este certamen, lo cual causa incertidumbre para empezar con los entrenamientos, criticó el actuar de la federación que hasta la fecha no se pronunció al respecto. 

“No sé si esperan a última hora o cual es el tema, eso ya debería estar definido, vamos a llegar a mayo y no hay nada oficial y eso hace que nosotros no podamos planificar un trabajo, seguramente vamos a tener que llamar ala federación para informarnos y planificar el trabajo”, señaló.

El técnico dijo que el objetivo es poder consagrase como campeones y logra el primer lugar. 

“Todos los jugadores están con es sed de revancha, esperemos que podamos pelear el campeonato como lo hicimos la primera vez, tenemos que trabajar para lograr eso, sabemos que de haber otro equipo de Tarija dentro de la liga, tenemos mayor responsabilidad como equipo de hacer bien las cosas”, remarcó.

Otro tema que causa incertidumbre es el tema del apoyo económico, esperan que el ente de la (FEBOLFUSA), cumpla el compromiso de apoyo, caso contrario se tendrá que peregrinar el apoyo de empresas o personas particulares. 

“El año pasado se habló de que la federación iba correr con gasto de los pasajes de la liga pero hasta ahora nadie dice nada, seguramente otra vez vamos a meter la mano al bolsillo no queda de otra, esperar que otros nos den es esperar sentados, todo será con respaldo familiar”, finalizó.

REAL ANTIOQUIA CON TIQUETE A LA SEMIFINAL
No fue fácil. El actual súper campeón de la Liga Argos Futsal, sufrió para lograr su paso a la semifinal. En frente tuvo a Leones de Nariño, con quien tuvo que luchar hasta el tercer partido. En el juego definitivo, los antioqueños fueron superiores y vencieron 7-3. La figura del encuentro fue el lateral Felipe Echavarría
Desde el principio, el conjunto anfitrión fue el de la iniciativa. Durante los primeros 10 minutos, Real Antioquia tuvo el balón, controló a su rival y exigió constantemente al portero Diego Muñoz, pero no lograba celebrar. Por fin Duvan Valencia marcó y puso el 1-0 a favor de los antioqueños. Continuó el festival de desperdicios hasta finalizar la primera parte, solo un balón salido de los pies de Jhon Parra logró tocar la red, para el 2-0 con el que se fueron al descanso.
En la segunda parte continuó la alta ofensividad de los de casa. Por eso, muy rápido lograron el tercero, con anotación de Felipe Echavarría. El conjunto Real siguió dominando, pero Eder Burgos le dio vida a los nariñenses, con un tanto al 26’. Sin embargo, Javier Ortiz, Yonathan Cárdenas y Echavarría no permitieron que la inspiración visitante durara mucho, al marcar tres tantos más, para llegar al 6-1.

Cuando transcurrían 31 minutos, Jesús Arcos, de Leones de Nariño, fue expulsado. Esta situación fue aprovechada por Javier Ortiz para lograr el 7-1. Con mucho corazón, Norbey Pérez y Jeferson Cetina marcaron para el cuadro de Pasto, que no tuvo su mejor noche. 7-3 fue el marcador final.
Así, Bello Real Antioquia está en la semifinal de la Liga Argos Futsal y enfrentará a Deportivo Meta. Entre tanto, los Leones de Nariño, en su debut, se quedan por fuera de la competencia.


SÉPTIMA SEMIFINAL CONSECUTIVA PARA BUCARAMANGA
Ya se conoce el segundo semifinalista de la Liga Argos 2017. Los dirigidos por Engelberth Vergel ya están en semifinales, luego de vencer con contundencia a Itagüí Leones 4-1 en el Coliseo Vicente Díaz.

El conjunto local entró motivado y decidido a liquidar el partido desde el inicio, nada más al minuto tres ya lograban tener dos opciones claras de gol. Mientras que Itagüí Leones no entraba con claridad y se mantenía refugiado en su campo. Al minuto nueve del compromiso, Camilo Gómez logra hacer evidente la superioridad del local y anota el primer gol. Sorprendentemente el grupo visitante logra reaccionar rápidamente e iguala el marcador por medio de Daniel Chavarría.

A partir de los dos goles el duelo se pone muy parejo y más interesante, ambos conjuntos empiezan a luchar por el balón y por otro tanto. Real Bucaramanga sigue insistiendo con disparos de larga distancia, pero el guardameta de Itagüí está bien parado y se convierte en la figura del primer tiempo. Los jugadores regresan al camerino tras finalizar la primera parte con el compromiso igualado.

El segundo tiempo inicia emocionante, pues Itagüí Leones entra con toda a buscar el partido. Sin embargo Real Bucaramanga juega inteligentemente y a pesar que se presentan opciones de gol para el visitante, mantiene la calma y logra incrementar el marcador a su favor. Además las expulsión de dos jugadores de Leones (Henry Gómez y José Tangarife) fue determinante para el cambiar el desarrollo del partido. El juego en Bucaramanga finaliza 4 – 1.

El lateral Angellot Caro fue la figura del partido, pues con su capacidad individual llevó a Real Bucaramanga a la victoria. Además tuvo la jerarquía para que su equipo mantuviera la calma en el momento más difícil del partido y de paso anotó un gol de gran factura. Ahora Real Bucaramanga se enfrentará a Alianza Platanera quien venció a Lanús Tocancipá.


LISTAS LAS SEMIFINALES DE LA LIGA ARGOS
Alianza Platanera vs. Real Bucaramanga y Real Antioquia vs. Deportivo Meta son las semifinales de la Liga Argos. Estos son los cuatro mejores equipos de la temporada, tras clasificarse en los juegos de vuelta de los cuartos de final del campeonato.

Deportivo Meta derrotó en un dramático partido a Deportivo D’Martin por 3-4. El quinteto llanero sentenció el juego en el alargue para sellar la llave por 2 juegos a cero.

Por su parte, Bello Real Antioquia necesitó de tres partidos para clasificar a las semifinales. El viernes, cayó con Leones de Nariño por 2-4 pero el sábado compuso la serie tras derrotar a los de Pasto por 7-3, cerrando la serie por dos juegos a uno.

El sábado, Alianza Platanera no tuvo mayores inconvenientes y goleó a Lanús Tocancipá por 8-1. El quinteto antioqueño sigue ratificando su poderío de local y visitante, ya que se había impuesto en Tocancipá, Cundinamarca.

Finalmente, el actual campeón de Colombia, Real Bucaramanga, ratificó en casa la diferencia que había marcado de visitante. Esta vez se impuso en el coliseo Vicente Díaz a Itagüí Leones por 4-1, sentenciando la serie por dos juegos a cero.

Las semifinales de la Liga Argos Futsal se disputarán el próximo fin de semana, con los juegos de ida. También se jugarán por sistema de Playoffs, en el que pasará aquel equipo que gane dos de tres partidos.

A continuación los resultados de los partidos de vuelta de los cuartos de final
Deportivo D’Martin 3-4 Deportivo Meta, Global 0-2
Segundo Partido: Bello Real Antioquia 2-4 Leones de Nariño,
Tercer Partido: Bello Real Antioquia 7-3 Leones de Nariño. Global 2-1
Alianza Platanera 8-1 Lanús Tocancipá, Global: 2-0
Real Bucaramanga 4-1 Itagüí Leones, Global: 2-0

Próxima fecha, Semifinal, Ida
Deportivo Meta vs. Real Antioquia
Real Bucaramanga vs. Alianza Platanera

RESULTADOS DE LA FECHA 5 – TORNEO PROMOCIONAL
Santa María obtiene nuevamente la punta de la tabla.
LIMA, (FPF).-  Se culminó la quinta fecha del Campeonato Metropolitano de Futsal – División Promocional y ésta trajo consigo a Santa María como líder de la tabla, luego de vencer a Escuela Deportiva El Rey por una mínima diferencia de 6- 5.

Santa María se posiciona, nuevamente, en la punta de la tabla con 15 unidades, mientras que  R.P con 13 unidades ocupa el segundo. 


SE INICIARÁ METROPOLITANO DE FUTSAL FEMENINO 2017
Con la participación de 7 equipos se iniciará el Campeonato Metropolitano de Futsal Femenino 2017 – Etapa de Apertura.

 LIMA, (FPF).- El Campeonato Metropolitano de Futsal Femenino 2017 en su etapa de Apertura, iniciará el próximo sábado 29 de abril del presente año.  La Etapa Apertura se jugará del 29 de abril al 10 de junio, mientras que el Clausura se realizará del 05 de agosto al 23 de setiembre.

Los equipos participantes son: EFF. Colombia Perú, Atletic Villa, Universitario de Deportes, Municipalidad San Borja, Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Los Pingüinos y JC. Sport Girls.

Cabe mencionar que el campeón del Apertura participará en la Copa Libertadores 2017 a realizarse en el próximo mes de Julio en Paraguay, mientras que el campeón de la Clausura obtendrá un cupo para la Libertadores del año 2018.

Los partidos se realizarán en el Coliseo del Complejo Deportivo de la FPF.


Con el clásico Cerro Porteño vs Olimpia comienza el torneo de Futsal femenino
Por Carlos Alegre - Finalmente el 9 de mayo comienza la temporada oficial de Futsal Fifa en Femenino, pero el cierre de libro de pases será el 6 de junio, sin importar que fecha se esté disputando a esa altura. El jueves 4 habrá reunión bajo la presidencia de la abogada Marcia Marín para fijar la programación de la primera fecha que está esbozada pero faltan detalles por confirmar. Jugarán todos contra todos a una rueda y clasificaran ocho, mientras los últimos deberán jugar una liguilla de reingreso el próximo año con los que quieran entrar a la categoría principal. Ahora que está Olimpia ya en la primera fecha tiene el clásico ante Cerro Porteño, en el campo azulgrana que debe habilitar su cancha. Ya no están Sajonia Sport y Verbo Divino, pero regresó Deportivo Sajonia, y entró Olimpia.


Lanzaron Premium de Futsal y está hecho el calendario
Por Carlos Alegre -  El torneo Homenaje al Profesor Adolfo Ruiz Díaz, es la tercera edición de la categoría, que hasta ahora tuvo como campeón a Cerro Porteño en los años 2015 y 2016, como subcampeón en ambas temporadas a Afemec y este año sube de emoción con la inclusión de equipos convocados mediante una invitación de FIFA que exige desde el 2018 que todos los equipos de Primera tengan Futsal y Fútbol Femenino.

Los equipos que llegan de regreso al Futsal este año son, y por esa vía, Olimpia, Guaraní y Sportivo Luqueño, y asumen por méritos propios Atlético Tembetary y Coronel Escurra, los ascendidos de Honor. El partido inaugural en la apertura será Cerro Porteño vs Star´s Club y será emitido en directo por Tigo Tv Sport.

El 2 de mayo será la reunión, donde se establecerá la programación de la primera fecha completa que se jugará en forma integra el día viernes 5. El Calendario indica para esta primera fecha a Universidad Católica vs Exa Inmaculee, Atlético Tembetary vs Coronel Escurra, Guarani vs Exa CNC, Deportivo Recoleta vs Olimpia, Deportivo Humaitá vs Afemec y Sport Colonial vs Pablo Rojas.
Estos partidos serán programados con horario y cancha en dicha reunión del día 2. El campeonato es a una sola rueda y luego se viene los cuartos de finales para los ocho mejores, pero solo los cuatro primeros clasifican en forma directa, del 5to al 12 puesto harán una Repechaje, mata mata, 5 con 12,
6 con 11, 7 con 10 y 8 con 9 y los ganadores serán los clasificados a cuartos.

Daniel Fermín: “Quiero marcar goles para el equipo”
Destacado desde categorías menores, Daniel Fermín llegó a la Liga Superior Juvenil con la intención de comerse el mundo y dejar su huella en el tabloncillo, además de intentar romper las redes en cada oportunidad.

Desde el debut del varguense en la Liga Superior Sub-18 con la camiseta del Caracas FSC, ha logrado anotar en seis ocasiones: "Mi visión es aportar al equipo, en primer lugar, no tanto por mí. 

Quiero marcar goles para hacer ganar al equipo, es un mérito personal, pero lo que importa es la camiseta que defiendo".

"Estoy orgulloso de este inicio de campeonato. Desde pequeño he tenido el sueño de jugar la Liga Superior, por suerte, ya estoy destacando en ella", declaró el nacido en el año 2001.
"Choco", como se le conoce al goleador de Los Rojos del futsal, dejó claro su amor por la camiseta: "Sudar la camiseta del mejor equipo del país es un sueño. El Caracas Futsal me dio la oportunidad de demostrar mi talento, ahora lo estoy aprovechando".

El juvenil, entre nervios, habló de sus objetivos con el equipo capitalino: "Queremos quedar campeones en la categoría #Sub18. Tenemos un gran grupo de talentos para llegar a la final".

"La Vinotinto es la meta. Sería un orgullo para mi mamá y me encantaría vivirlo", finalizó con una sonrisa de par en par, mostrando una grandeza que no sólo se percibe en sus movimientos con el balón.


Movistar Inter se clasifica para la Final de la UEFA Futsal Cup tras derrotar 3-2 al Kairat Almaty
Movistar Inter se impuso por 3-2 al Kairat Almaty y se ha clasificado para disputar la final de la UEFA Futsal Cup (séptima en la historia de los españoles) donde se medirá al Sporting de Lisboa el domingo 30, a las 15:30h y podrá seguirse en directo a través de Eurosport2. El conjunto español remontó la ventaja de los kazajos ante los más de 10.000 espectadores que abarrotaban el Almaty Arena, merced a los dos goles de Ricardinho, y Ortiz; por parte local marcaron Cabreuva e Igor.

El conjunto español arrancó el encuentro llevando la batuta del mismo y gozando de hasta tres ocasiones consecutivas. La más clara fue la del O’ Magico Ricardinho, que estrelló su disparo en la base del palo en el minuto 2. Un minuto más tarde, Pola gozaba de otra ocasión que atajó sin problemas Higuita, al igual que un lanzamiento de falta posterior de Lolo.

La réplica de los anfitriones llegó a través de su guardameta Higuita, que arrancaba la jugada como es habitual en el juego de los kazajos, y desde el centro de la pista servía un balón a la banda a Cabreruva, que  desde el lateral del área sorprendía a la defensa interista y al meta Herrero y establecía el 0-1 en el marcador en minuto 5.

Movistar Inter trató de recomponerse y hacerse con el dominio del juego, pero no conseguía armar su juego. Lolo desde el lateral del área volvió a tener una ocasión clara, que desbarató Higuita, y un minuto más tarde fue el meta kazajo-brasileño el que desde fuera del área hizo lucirse a Herrero con un potente disparo.

El espectáculo sobre la pista del Almaty Arena la puso Ricardinho, que en el minuto 13 tiró de magia y se inventó una jugada en la que se marchó de Divanei en velocidad, regatea a Douglas Jr. y coloca el balón en la escuadra con un potente zurdazo ante la entrada de Alexandre Moraes y la salida de Higuita.

La siguiente ocasión también fue para Ricardinho, pero su disparo se marchó desviado. Y cuando parecía que llegaba la reacción española, el brasileño Igor volvía a adelantar a los kazajos en el minuto 16. El ex jugador del FC Barcelona culminaba a la contra desde la banda  izquierda una triangulación con Douglas Jr para establecer el 1-2, resultado con el que se llegó al descanso. 

La segunda mitad arrancó también con dominio de los de Jesús Velasco, que avisaban en el 21 con una doble ocasión de Darlan, que no pudo batir a Higuita tras un rechace del guardameta. Un claro agarrón de Douglas a Rafael dentro del área, permitió a Movistar Inter establecer la igualada, en el minuto 23. Ricardinho, con un potente zurdazo, marcaba el 2-2 desde el punto de penalti y el segundo en su cuenta particular.

El control del juego continuó siendo de los españoles, que gozaron de ocasiones más claras que los de Cacau, en busca del tercer tanto. La más destacada de los locales fue de nuevo para Igor con un potente disparo desde fuera del área al que respondió Jesús Herrero con una gran parada.

Sin embargo, la intensa superioridad española se vio recompensada a la salida de un córner botado por Ricardinho, que remató Ortiz dentro del área para hacer el 3-2 en el 38. Los kazajos volvieron a recurrir a Higuita, para ejercer como quinto jugador y situarse con superioridad en pista buscando el empate en el último minuto del partido, pero ya no hubo tiempo para más.

El equipo más laureado del continente competirá con el Sporting por su cuarto título continental tras sufrir hasta el final para dejar fuera al anfitrión que contó con el respaldo de 10.238 espectadores, segunda mejor entrada en la historia de la UEFA Futsal Cup.


Sporting CP se impone a Ugra Yugorsk y jugará la Final de la UEFA Futsal Cup (2-1)
El conjunto dirigido por Nuno Dias se impuso por la mínima al actual Campeón de Europa en Semifinales y disputará su segunda Final de la UEFA Futsal Cup en la Historia del club portugués. Merlim y Dieguinho en la escuadra lusa, y Shayakmetov para los rusos fueron los autores de los tres tantos de un choque en el que imperó el respeto desde el pitido inicial.
Respeto por parte de ambos conjuntos durante los cuarenta minutos de la primera semifinal de la UEFA Futsal Cup. Color y gran ambiente en las gradas del Almaty Arena para vivir un primer duelo marcado por el juego físico y contundente. A los pocos instantes de juego, Afanasiev con un disparo exterior se encargaba de recordar a Marcao las intenciones del último Campeón de Europa.

Aun así, Leo y Diogo pronto probaban a un acertado Kupatdze, que a los cinco minutos de juego sacaba a relucir su mejor versión para desbaratar dos ocasiones consecutivas de los de Nuno Dias. Antes de llegar al ecuador de la primera mitad, Diogo se marchaba en banda de Davydov, cedía a Dieguinho y este último no acertaba en su remate ante la oposición de Eder Lima. 

Sporting CP disfrutaba de las mejores ocasiones de gol de la primera mitad, respondidas solamente por disparos exteriores de Shayakmetov, que apenas inquietaban a un seguro Marcao. A fatal de 7:21 para el término de la primera mitad, Leo Jaragua enviaba el balón al travesaño de la escuadra rusa, gozando de esta forma de la ocasión más clara para el equipo luso. 

Tras el paso por vestuarios, Merlim abriría el marcador para los de Nuno Dias. El internacional italiano se zafaba de Chiskala con un gran regate y batía a Kupatadze con un remate preciso que se colaba por debajo de las piernas del guardameta georgiano. Proponía mucho más el equipo luso, que veía recompensada su insistencia con el primer gol de la semifinal. 

Pese al tanto portugués, Ugra Yugorsk no cedía en sus intentos de igualar la contienda. Aun así, Dieguinho a seis minutos para la conclusión del partido lograba marcar el 2-0. Gran jugada colectiva entre Caio Japa, Diogo y el jugador brasileño que en última instancia y ante la férrea defensa de Shayakmetov conseguía anotar el segundo gol lisboeta. 

Obligado a arriesgar, Kaká sacó el portero jugador en el tramo final del choque con el objetivo de recortar diferencias. Lo conseguiría Shayakmetov a falta de 1:49 para la conclusión. Desajuste defensivo entre Caio Japa y Joao Matos que permite al internacional ruso disparar y batir a Marcao. Pese a la insistencia rusa, el resultado no se movería más, por lo que Sporting CP disputará la Final de la UEFA Futsal Cup 2017.

Playoffs, Semifinales de retorno: ko indoloro para el Milan, Eboli súper.  Jugarán el #SerieA
Serán Milán y Feldi Eboli para contender por la última promoción en juego en la Serie A2 . En el retorno a las semifinales de los playoffs , el equipo de Sau perdieron 2-1 en casa contra el ' Arzignano pero califica debido al éxito (4-2) capturado hace siete días en Veneto; chicos Massimo Ronconi , después del 2-2 en la primera ronda en el campo de Meta , abrumar 7-1 los sicilianos y volar con gran fanfarria en la final .

EMOCIONES Arzignano viene a la cabeza en alto del poste de la temporada. Obligado a volver a montar, el equipo veneciano "asusta" un Milan derrota mucho en la final de la Copa de Italia dall'Italservice Pesarofano y segundo en las posiciones detrás del Rossini (Grupo A) al final de la temporada regular, pero finalmente obligado a rendirse. El equipo Stefani abrió el marcador con Manzalli, entonces un doble a lo 29 segundos de intervalo, gracias a un tiro libre eterna Marcio Brancher. El equipo de Sau en la segunda mitad, es el objetivo Mignano Minazzoli en la final y se resiste a los ataques de los huéspedes con el portero-jugador. La sirena de la carrera da rienda suelta a las virtudes de Sedriano.

Aplanadora favorecida por 2-2 en Sicilia, el Feldi Eboli completar el trabajo en contra del objetivo con una actuación brillante a PalaDirceu . Se termina 7-1 para el equipo dirigido por Massimo Ronconi, aclamado por su público que ahora tiene grandes sueños. Borsato y Arillo marcan un gol en cada tiempo, estaban en blanco incluso Pedro Toro y Scigliano; Messina salvar el honor de la siciliana Samperi.


PROMOCIÓN PLAY OFF

1ª ronda (RACE SOLAMENTE) - 15/04/2017 
MILAN -B Y UN DEPORTE orte 9-4 
VERDADERO ARZIGNANO -PRATO 3-3 tras la prórroga 
Augusta- META 3-6 
AVIS BORUSSIA POLICORO- Feldi EBOLI 4-5

SEMIFINALES DE RETORNO - Sábado, 29 de abril (16 horas) 
MILAN - ARZIGNANO (. Agg 4-2) 1-2 
Feldi EBOLI - META (agg.) 7-1 2-2

FINAL (Ida y vuelta) - 6-13 / 05/2017
(7) MILAN-Feldi EBOLI
Definido el cuadro del Play Off por el título
La Fase Regular de Primera División ha llegado a su fin y ya ha quedado definido el cuadro del Play Off por el título. Antes del inicio de esta jornada, varios eran los posibles emparejamientos con la segunda, la cuarta y la octava plaza en juego. Finalmente, Catgas Energía fue el equipo que ocupó el único puesto de Play Off que restaba por definir, tras vencer por 5-2 a Ríos Renovables Zaragoza.

Movistar Inter (1º) se verá las caras con Catgas Energía (8º). Los de Jesús Velasco tendrán un rival complicado en Cuartos de Final, que ya les puso las cosas difíciles en la Copa de España, precisamente en la misma ronda. Los de Jordi Cobo arrinconaron contra las cuerdas al conjunto interista, que venció finalmente por 6-5 en un partido trepidante para posteriormente alzarse con el trofeo copero en Ciudad Real.

Los interistas llegan a este Play Off tras acumular tres victorias consecutivas, después de los dos tropiezos frente al FC Barcelona Lassa y a Jaén Paraíso Interior. El conjunto catalán, por su parte, no encadena tan buena forma, ya que solo ha sido capaz de lograr una victoria en los últimos seis encuentros.

ElPozo Murcia (2º) se enfrentará con Peñíscola RehabMedic (7º). El conjunto murciano llega a este duelo tras sumar siete victorias consecutivas, mientras que los castellonenses llevan una victoria en los últimos ocho partidos. Los de Duda certificaron la segunda plaza tras vencer a Aspil Vidal Ribera Navarra en la última jornada y aprovechar la derrota del FC Barcelona Lassa en La Salobreja.

El FC Barcelona Lassa (3º) se disputará un puesto en la semifinal con Palma Futsal (6º). Los catalanes llegan a este enfrentamiento con mal sabor de boca, tras ser derrotados en la último partido por Jaén Paraíso Interior. Los insulares, por su parte, llevan dos victorias en los últimos siete partidos.

Jaén Paraíso Interior (4º) se verá las caras con Magna Gurpea (5º). Los de Dani Rodríguez llegan a este duelo tras imponerse de forma histórico al Barça Lassa (4-3). El conjunto navarro disputará el Play Off habiendo perdido uno de los últimos cinco encuentros y después de la Final de la Copa de S.M. El Rey que jugarán ante ElPozo Murcia el próximo 6 de mayo en Guadalajara. 
Un Movistar Inter de récord consigue su cuarta Fase Regular consecutiva
Movistar Inter ha logrado acabar primero en la Fase Regular por cuarta temporada consecutiva | Sandra Santiago – Movistar Inter F.S.

La victoria ante Plásticos Romero Cartagena por 5-0 hace que matemáticamente Movistar Inter se haya asegurado el primer puesto de la Fase Regular por cuarta temporada consecutiva. Se trata de la primera vez en la Historia de la Liga Nacional de Fútbol Sala que un equipo lo consigue. Otro hito más que añadir a los logros del club. Hay que recordar que a los interistas ya no les queda ningún partido por jugar porque el correspondiente a la Jornada 30 frente a Bodegas Juan Gil Jumilla (2-8) lo disputaron este miércoles debido a la Final Four de la UEFA Futsal Cup que tendrá lugar del 28 al 30 de abril.


En las tres temporadas anteriores, acabar primeros ha sido sinónimo de levantar el título de Liga. Ojalá que este año se repita la situación. El equipo de Jesús Velasco se ha asegurado tener el factor cancha a su favor en todos los cruces. El apoyo del público siempre es fundamental, pero en los partidos decisivos, todavía más.

En la jornada 27, tras la derrota en casa frente a Jaén Paraíso Interior (4-7), los interistas perdieron el primer puesto de la Liga. Faltaban tres partidos para el final de la Fase Regular y el FC. Barcelona Lassa lo tenía todo a su favor porque dependían de ellos mismos. Pero el equipo no se rindió y sacó lo mejor para darle la vuelta a la situación. Una jornada después, Movistar Inter no falló y ganó a Peñíscola RehabMedic a domicilio. Por su parte, el conjunto blaugrana perdió en su casa frente a Magna Gurpea. El equipo de Jesús Velasco se volvía a poner líder. Una situación que se ratificó con los triunfos ante Bodegas Juan Gil Jumilla y Plásticos Romero Cartagena.

El equipo ha terminado con 151 goles a favor y 59 en contra. En cuartos de final del playoff por el título de Liga se enfrentará al octavo clasificado. El primer partido será el fin de semana del 12-14 de mayo en condición de visitante.

Pescados Rubén Burela desciende a Segunda División tras empatar con Levante (4-4)
Pescados Rubén Burela empató frente a Levante UD FS (4-4) y descendió a Segunda División, tras el empate de Plásticos Romero Cartagena ante Santiago Futsal. Los de Tomás de Dios no pudieron imponerse al conjunto granota, en el que destacó un Emilio Buendía que anotó un hat trick y acabó con las esperanzas de los gallegos de lograr la permanencia y dicen adiós a Primera División tras cinco temporadas.
Burela arrancó el partido enchufado, y cuando apenas habían pasado 22 segundos, José Carlos hizo el primer tanto, tras un buen pase de Isi desde la banda. El dominio de los gallegos siguió estando patente en la pista y Iago Rodríguez hizo el segundo tras una buena contra iniciada por Hélder. Pero en la siguiente jugada, el argentino Lucas Tripodi recortó distancias tras aprovechar un rechace en el segundo palo.

El conjunto granota empató el encuentro en el minuto 11, con un zurdazo de Emilio Buendía. Poco después el propio Buendía hizo el tercero, con un tanto de penalti. Cuando todo indicaba que ambos conjuntos llegarían al descanso con el 2-3, José Carlos empató el encuentro, tras culminar una contra muy rápida. Tras el tanto de José Carlos, Emilio Buendía hizo el cuarto de Levante, tras una gran combinación con Cecilio.

Los locales salieron en la segunda parte apretando al conjunto granota, sabiendo la magnitud de lo que se jugaban en Vista Alegre. Los de Tomás de Dios acumularon varias ocasiones, destacando la actuación de Matamoros. El encuentro llegó a sus últimos 10 minutos con el resultado de 3-4, alejando a Burela de la salvación.

En el minuto 34 Antoñito hizo el empate a cuatro, haciendo que Vista Alegre creyese en la victoria. Los de Tomás de Dios siguieron intentándolo en los últimos minutos de partido, pero el encuentro finalizó con el resultado de 4-4, que junto con el empate de Cartagena ante Santiago, hizo que Pescados Rubén Burela descienda a Segunda División poniendo fin a un ciclo de cuatro temporadas en Primera.
Plásticos Romero Cartagena logra la permanencia tras empatar con Santiago Futsal (2-2)
Plásticos Romero Cartagena y Santiago Futsal empataron (2-2) en un duelo en el que el conjunto cartagenero logró la permanencia en Primera División, tras el empate (4-4) cosechado por Pescados Rubén Burela ante Levante UD FS en Vista Alegre. Los de Juan Carlos Guillamón estarán un año más en la categoría del Fútbol Sala español, gracias a los tantos de Juanpi y Asenso. El ala gaditano Catela marcó por partida doble en el equipo gallego.
El partido arrancó con el conjunto cartagenero muy activo ofensivamente, con un buen disparo cruzado de Elían, que se marchó a la derecha de la meta de Chema Mella. Más tarde Rahali dispuso de dos buenas ocasiones para anotar el primer tanto, pero la falta de acierto y Chema Mella lo evitaron. El asedio se trasnformó en gol en el minuto 8, cuando Juanpi hizo el primero tras culminar una buena jugada ensayada tras una falta indirecta.

Santiago Futsal no bajó los brazos y e fue arriba, teniendo una buena ocasión Catela, que despejó Raúl. El conjunto gallego siguió intentándolo, descuidó un poco el aspecto defensivo, gozando Cartagena de más ocasiones para ampliar su diferencia. El conjunto de Santi Valladares igualó el encuentro en el minuto 19, con un tanto de Catela.  

Santiago Futsal salió de los vestuarios con la intención de ponerse por delante, y Catela hizo el segundo en el minuto 21 tras definir a la perfección después de ser asistido por Hugo Sánchez. Los locales reaccionaron al tanto del conjunto de Santi Valladares y Asensio hizo el empate en el minuto 29, tras aprovecharse de un rechace.

Cartagena fue a por el partido después, sabiendo que la victoria era el único resultado que les hacía no tener que mirar a otros campos para asegurarse la salvación. Pero a pesar de ello, el encuentro finalizó con el resultado de 2-2, que junto al empate (4-4) de Burela frente a Levante, hacía que los de Juan Carlos consiguiesen la permanencia en Primera División.


Jaén logra la cuarta plaza tras ganar al Barça, Catgas se clasifica para Play Off y Peñíscola vence a Magna.
Jaén Paraíso Interior FS logró una remontada in extremis ante el FC Barcelona Lassa (4-3) para alzarse con la cuarta posición en la Fase Regular de Liga y adquirir así el factor cancha en los Play Off. Tras ir perdiendo por un marcador adverso de 1-3, dos goles de Solano (el último desde el doble penalti en el minuto 40) y un tanto de Dani Martín, certificaron la remontada jiennense ante una escuadra azulgrana que esperará al resultado de ElPozo Murcia para conocer su posición en la tabla. Por su parte, Catgas Energía garantizó su presencia en el Play Off por el título imponiéndose a Ríos Renovables Zaragoza en el Pavelló Nou (5-2). La escuadra de Santa Coloma completa de esta forma el grupo de 8 equipos que lucharán por el campeonato de Liga y lo hace ante un conjunto aragonés que despide la temporada en décima posición con 30 puntos. Finalmente, Magna Gurpea no pudo defender la cuarta plaza que ocupaba al comienzo de la jornada y cayó derrotado ante Peñíscola RehabMedic (4-1). Los hombres de Albert Canillas cierra así la Fase Regular en séptima posición y con récord histórico de puntuación en la entidad castellonense. El conjunto navarro concluye en quinta posición tras empatar a puntos con Palma Futsal (51) y se centra ahora en la Final de Copa de S.M. El Rey ante ElPozo Murcia del próximo 6 de mayo.

JAÉN PARAÍSO INTERIOR 4–3 FC BARCELONA LASSA
Con el botín de una cuarta plaza en juego, La Salobreja colmaba sus gradas para recibir a un FC Barcelona Lassa en busca de certificar la segunda posición. Rápido se adelantarían los locales por medio de Boyis, que empujaba al fondo de las mallas un buen envío de Mauricinho en el minuto 3. Las ocasiones se sucedían en ambos bandos pero era Jáen Paraíso Interior quien dificultaba el juego azulgrana presionando en primera línea. Sin embargo, en el minuto 14, Ferrao hacía gala de su potencial ofensivo mandando el balón a la escuadra para igualar el encuentro (1-1). El respeto era máximo entre las dos escuadras y con empate en el luminoso, todo quedaría por decidir para la segunda mitad.

Defendiendo sus respectivos intereses, andaluces y catalanes iniciaban el segundo tiempo imprimiendo un ritmo muy alto al partido. En el minuto 31, Ferrao superaba nuevamente a Dídac y colocaba el 2-1 aprovechando un pase certero de Dyego. Sería el propio ala brasileño quien, tras la asistencia a su compatriota, lograra el tercero de los de Andreu Plaza en un doble remate dos minutos más tarde. 

El conjunto jiennense se negaba a bajar los brazos y en un final de infarto conseguiría dar la vuelta al resultado. En el minuto 35, Solano transformaba una pena máxima y hacía creer a la afición local con el 3-2. Acto seguido, Dani Martín servía las tablas (3-3) aprovechando un rechace suelto de Juanjo y brindaba una oportunidad de oro a su equipo para alzarse con la cuarta posición. La oportunidad llegaría en el último minuto del choque desde el punto de diez metros y Solano no lo desaprovecharía. El pívot cordobés anotaba el doble penalti y establecía así el 4-3 definitivo con el los hombres de Dani Rodríguez certificaban un triunfo histórico. 


CATGAS ENERGÍA 5–2 RÍOS RENOVABLES ZARAGOZA
Tratando de certificar su presencia en el Play Off de Liga, Catgas Energía no perdía ni un solo segundo y en el minuto 3 del choque lograba adelantarse en el electrónico. Maxi Rescia, que ya lo había intentado desde el inicio, superaba a Arturo con un efectivo disparo colocando de esta forma el 1-0 favorable a los colomenses. Nano lideraba la reacción zaragozana pero sería Richi Felipe en el minuto 9 quien, bien colocado en el segundo palo, aprovechaba un pase de Adri Ortego para anotar el tanto del empate. El conjunto de Santa Coloma se adelantaría nuevamente seis minutos más tarde cuando Dani Salgado, en un gesto de auténtico killer, se revolvía rápidamente para establecer el 2-1. El tercero de los de Jordi Cobo llegaría en el minuto 17 en una buena triangulación que culminaba Sergio González antes del paso por vestuarios.

Con el crono puesto en marcha para los segundos veinte minutos de partido, Pablo del Moral ampliaba la renta de los catalanes picando sutilmente el esférico sobre Arturo y consiguiendo así el 4-1. Jorge Santos respondía en el 34 recortando distancias al finalizar una buena jugada aragonesa con portero jugador en pista, pero a cuatro minutos para la conclusión Sergio González cerraba el triunfo de Catgas Energía logrando un doblete que garantizaba la octava posición en Liga Regular.

PEÑÍSCOLA REHABMEDIC 4–1 MAGNA GURPEA
En unos primeros compases de partido sin gran número de ocasiones, Magna Gurpea comenzaba a tomar la iniciativa hasta que en el minuto 6 acertaba para adelantarse en el marcador. Alvarito desbordaba en banda a su defensor y realizando un gran envío a Dani Saldise, el ala pamplonica remataba de cabeza haciendo el 0-1. Gozaría Peñíscola RehabMedic de una buena ocasión desde el punto de doble penalti a falta de cinco para el descanso, pero Asier detenía el lanzamiento de Terry y los de Imanol Arregui se marchaban con ventaja a vestuarios.

Ya en la segunda mitad, transcurridos cinco minutos de juego, Juan Emilio igualaba el marcador después de que el conjunto de Albert Canillas se hiciese poco a poco con el dominio de la posesión. Este dominio se vería refrendado con el segundo tanto castellonense, obra de Esteban tres minutos después. Peñíscola RehabMedic se gustaba y en el minuto 32 ampliaba su renta gracias al tanto de Rubén Orzáez para establecer el 3-1. Restando cinco minutos para la conclusión, con Magna Gurpea jugando de cinco, Terry se beneficiaba de una pérdida navarra y sellaba la victoria de los locales con el cuarto gol que servía para poner fin a una racha de siete partidos sin conocer la victoria.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0
Movistar Inter, campeón de la UEFA Futsal Cup tras vencer en la final al Sporting CP (0-7)
Movistar Inter vuelve a reinar en Europa. El campeón de la LNFS acabó en el Almaty Arena con una sequía continental de ocho años y recuperó la hegemonía imponiéndose con una tremenda solvencia en la final de la UEFA Futsal Cup al Sporting CP (0-7). La escuadra interista logró en Kazajistán su cuarto entorchado europeo (2004, 2006, 2009 y 2017) en su séptima final y sigue siendo el equipo más laureado del Viejo Continente y ratifica el dominio español en el máximo torneo continental con ocho títulos en las 16 ediciones disputadas.

El conjunto portugués salió con mucha intensidad y dispuso de la primera ocasión del partido, pero Jesús Herrero mostró su seguridad ante un disparo de Merlim. Respondió Inter con un saque de esquina botado por Ricardinho que Humberto cabeceó en plancha y Marcao evitó el primer gol interista, a pesar de que el balón salió desviado por Merlim. Los madrileños se hicieron con el dominio del partido y Fortino tuvo que sacar bajo palos un disparo de Rivillos.

Humberto se convirtió en el jugador más peligroso de Inter y Marcao tuvo que emplearse a fondo para evitar el gol del pívot brasileño. El goleador del conjunto madrileño no dio por perdido el balón y luchó por él en banda, siendo el encargado de asistir de manera magistral a Gadeia, que llegaba libre de marca y fue el encargado de inaugurar el marcador en el minuto 7.


El gol dio mucha tranquilidad al conjunto español que gozó de dos claras oportunidades con sendos disparos de Lolo y Rafael, que se marcharon desviados. Los portugueses buscaban la remontada y estuvieron a punto de empatar con un disparo de Merlim, que se estrelló en el palo. En un saque de esquina, Jesús Herrero salvó de manera providencial un despeje de Lolo que se introducía en su portería y Diogo no acertó a batir al guardameta madrileño. 

A 4 minutos del descanso llegó el segundo gol de Movistar Inter. Lolo comenzó y acabó una gran jugada. El cierre cordobés se asoció con Ricardinho en banda y el ala portugués ante el marcaje de Dieguinho le mandó una paralela larga que el cierre internacional, marchándose en velocidad de su defensor Leo, aprovechó para enganchar un derechazo raso y potente que sorprendió a Marcao.

Nuno Días optó por adelantar a Marcao para usar su juego de pies y reaccionar ante el buen planteamiento del equipo español. El portero brasileño buscó con su disparo sorprender a Jesús Herrero pero el capitán Carlos Ortiz desvió el balón y evitó que el Sporting recortase distancias antes del descanso, al que se llegó con una gran sensación de control por parte de Movistar Inter.

En la reanudación, el conjunto español demostró su superioridad en la final con dos goles en apenas 3 minutos, ambos en dos jugadas a balón parado. En la primera, Ricardinho asistió de tacón para que Rafael enganchase un derechazo raso y cruzado que se coló entre las piernas de Joao Matos y Marcao. 

Acto seguido, en otra falta, Ortiz amagó el disparo y pisó el balón de espaldas para Rivillos, que se marchó de sus defensores en diagonal y por velocidad. El ala-pívot torrejonero mandó un zurdazo imparable a la escuadra para anotar el cuarto gol de Movistar Inter. 

Con el 0-4 en el marcador, Nuno Días apostó por el juego de cinco con Merlim enfundándose la camiseta de portero jugador pero se topó con un inspirado Jesús Herrero y una ordenada defensa interista, que sacó provecho de esta situación con dos nuevos goles marcados desde su campo en sendas recuperaciones defensivas.

El quinto gol de Movistar Inter fue obra de Rivillos, segundo en su cuenta. El internacional madrileño se hizo con un balón en su área y tuvo tiempo para armar la pierna izquierda y mandar el balón a la otra portería con precisión. En otra jugada similar, Ricardinho lograba el sexto tanto del equipo español.

El jugador portugués logró doblete en la final al igual que Rivillos después que Gadeia desviase un disparo de Deo al larguero y el rechace fuera a parar a Ortiz, que asistía a Ricardinho que volvía a marcar -terminó el torneo como máximo goleador- imponiendo un severo castigo al conjunto lisboeta (0-7) y demostrando su tremenda superioridad en esta final. En el partido por el tercer puesto, el Kairat Almaty se impuso al Ugra Yogursk en la tanda de penaltis (3-2), tras el 5-5 con el que terminó el encuentro.

Bronce para el Kairat
Ugra Yugorsk - Kairat Almaty 5-5 (el Kairat gana 3-2 en los penaltis)
El equipo local se hizo con la medalla de bronce después de que Douglas Junior transformara el penalti definitivo.
 - El Kairat Almaty, anfitrión esta edición, consiguió su quinta medalla en nueve participaciones en la Copa de la UEFA de Fútbol Sala
- Un disparo raso de Vladislav Shayakhmetov puso por delante al Ugra
-Zoltán Dróth empató para los locales
- Marcênio puso un córner en la cabeza de Caio para poner el 2-1 a favor del Ugra
-Daniil Davydov se marcó el 2-2 en propia puerta tras una buena jugada de Dróth
-Un disparo de Dmitri Lyskov que rebotó en un rival hizo el 3-2 para Ugra
-Pero le duró poco la alegría a los rusos ya que Hossein Tayebi hizo el 3-3
-El Kairat se puso por delante por primera vez en el 32’ gracias a un gran tanto de tacón de Cabreúva
-El Ugra empató de nuevo con un tanto de Eder Lima
-Divanei hizo el 5-4 con un potente disparo
-El Ugra force forzó los penaltis con un gol de Marcênio a falta de 20 segundos
-Higuita detuvo el segundo lanzamiento del Ugra, de Lyskov, antes de que Douglas Junior transformara el penalti de la victoria
-Jugador del partido: Douglas Junior


FRACASO TOTAL DEL TRI PLAYERO TRAS SER ELIMINADO EN EL MUNDIAL DE FUTBOL PLAYA
Sin duda alguna el mundial de Beach Soccer que se está efectuando en las Bahamas quedara marcado como le peor mundial para el entrenador Ramón Raya,  de ser un equipo competitivo se convirtió en un equipo mediocre, de tres encuentros de fase regular no pudo sumar ningún punto, y solo consiguió tres derrotas consecutivas. Estos mismos resultados lo obtuvo como entrenador de sala y ahora en el playero, donde supuestamente este era su fuerte.

PRIMER TROPIEZO DEL TRICOLOR PLAYERO
Irán venció a México 3-2 en el primer juego de la FIFA Copa Mundial de Fútbol Playa de Bahamas 2017. Irán portero Peyman Hosseini anotó el primer gol del torneo e hizo un importante ahorro al final del partido para dar a los campeones de Asia los tres puntos en el primer partido del Grupo B en Nassau el 27 de abril 2017.

En este cotejo durante el primer período ambos equipos igualaron a cero tantos, pero sin duda alguna el equipo azteca tuvo mayor oportunidad de abrir el marcador, dentro de lo más destacado Irán fue quien tuvo la más clara del periodo ya que un disparo de chilena terminó pegando la esquina del palo superior del guardameta mexicano.

Para el segundo periodo faltando 5 minutos de concluir el segundo periodo Irán abre el marcador con un tiro desde el medio campo por conducto del guardameta Hosseini. el cuadro mexicano no tardaría en reaccionar, porque primero Benjamín mosco empataría los cartones con un empate a un tanto concluiría el segundo periodo.

Para el tercer periodo ramón Mandonaldo le daría la vuelta al marcador y conseguía el 2 – 1 a favor del equipo mexicano, no tardaría México en cometer errores y dejaría crecer al equipo iraní, amir akbari logró empatar los cartones y a cuatro minutos de que concluyera el encuentro Mahmadzadeh logra la anotación de la victoria desde un tiro libre. de esta forma el equipo mexicano de Ramón Raya no lograba una victoria en su debut en el Mundial de Futbol Playa, torneo que se está efectuando en las Bahamas.


DUELO DE ÁGUILAS
Para el segundo cotejo de la escuadra mexicana enfrento al representativo de Nigeria quienes vinieron de menor a mayor y lograron vencer a la escuadra mexicana por un marcador de 5 -4, en un partido donde la escuadra nigeriana logro una victoria después de venir de un marcador adverso logro primero empatar y posteriormente conseguir una victoria a un segundo de que el encuentro concluyera en el tiempo extra. A escasos minutos de concluir el primer periodo el equipo mexicano abrió los cartones por conducto del 10 Una Villa quien remata frente al marco y no permite que el guardameta nigeriano se adjudicara del esférico para evitar el tanto mexicano.

Para el segundo periodo del encuentro México logra seguir sumando ya que en con un reate extraño de cabeza por parte de Ángel Rodríguez anota el 2 – 0 a favor del equipo mexicano, pero no tardaría en venir la reacción nigeriana ya que segundos después de tiro libre directo de Emeka el equipo nigeriano conseguía el 2 – 1. Así como no tardo el primer tanto del rival mexicano, la escuadra azteca tampoco tardaría en anotar el 3 – 1,  Ramón Maldonado lograba la anotación desde la pena máxima, pero cuando mejor estaba jugando los pupilos de Ramón Raya, Nigera con el corazón prácticamente logro empatar los cartones, primero con hermoso tiro desde prácticamente el medio campo, Azeez Abu logra el 3 – 2, México en este segundo periodo tuvo un par de jugadas que no supo concretar y que gracias a esos errores la historia pudo haber sido otra.

Para el tercer periodo Victor Cuento logra empatar los cartones en un tiro libre que fue cobrado desde una distancia de 8 metros de la portería azteca. De esta manera el tiempo reglamentario concluiría a un empate a tres tantos. Como el reglamento lo marca en el futbol playero debe haber un desempate, el marcador se alagaría a 5 minutos más,  al minuto 2 con 20 segundos Godspower Igudia consigue el 4  -3 a favor de las águilas negras,  sin duda el último minuto se convirtió en el más cardiaco, a falta de 29 segundos Benjamín Mosco logra empatar los cartones a cuatro tantos, en un rechazo del guardameta nigeriano.

 Pero lo emocionante de esta modalidad y sin duda alguna todo se puede esperar hasta el último segundo, cuando el reloj marcaba 03.3 segundos Azeez Abu se convierte en el héroe de la noche, tras conseguir el 5 -3 y darle la victoria a la escuadra de Nigeria, quien logra quitarse la marca de dos jugadores mexicanos y con astucia logra burlarse del guardameta Eder Patiño.
Con esta derrota el equipo mexicano prácticamente queda fuera del mundial de Futbol de Playa, sin duda alguna se convierte en el peor mundial de la especialidad que los dirigidos por Ramón Raya demuestran que este equipo es pero que asistido a una cúspide mundialista de la especialidad.  


EL CALCIO AVERGÜENZA AL TRI DE RAYA
La Selección Nacional de México de Playa se despidió esta tarde de la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA Bahamas 2017, con una derrota ante Italia por marcador de ocho goles a uno.
La única anotación de México fue conseguida por Ramón Maldonado al ´34. Por el cuadro italiano marcaron Di Palma al ´2, Zurlo al ´16, Palmacci en dos ocasiones al ´16 y ´25, Gori convirtió tres veces al ´19, ´24 y ´30, Ramacciotti al ´33. La escuadra mexicana no sumó puntos en el certamen; Italia por su parte acumuló nueve unidades en el liderato del sector.


De esta manera se ve la decadencia de un entrenador que de venir a mayor viene en decadencia. De una selección mexicana que llego a disputar una final, se está convirtiendo en un equipo que se está convirtiendo en una vergüenza para el futbol playero. Por otro lado sigue arruinando al futsal en México por sus notables y constantes experimentos de seleccionar a equipos que son mucho mejores en modalidades no reconocidos por la FIFA y los quiere integrar a una modalidad donde su  equipo se enfrenta a equipos que semana a semana en este caso juegan al futbol playero. 


ESTADIOS AMIGABLES
El deporte como salvavidas
Más de 100 personas sin hogar participan este jueves en una jornada deportiva que trata de fomentar la actividad deportiva como medio integrador

Javier ClaveroZaragoza. - Por segundo año consecutivo, la Coordinadora de Centros y Servicios para Personas Sin Hogar de Zaragoza ha programado una jornada deportiva que pretende "concienciar sobre la importancia de trabajar el deporte como herramienta para fomentar valores como la solidaridad, el respeto o la convivencia”.

La cita será este jueves -entre las 10.00 y las 15.00- en el centro deportivo municipal La Granja, y está previsto que participen más de 110 personas. Tal y como adelantó José Luis Esteruelas, uno de los organizadores, “se quiere concienciar a los usuarios que componen la coordinadora -Albergue Municipal, Hermandad del Santo Refugio, Parroquia del Carmen, Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, Cruz Roja, Cáritas Diocesana de Zaragoza, Asociación Servicio Capuchino de Cooperación al Desarrollo-Aragón, Fundación La Caridad, Asociación San Bla y Cruz Blanca- para que participen más en actividades deportivas”.

Y es que, Esteruelas entiende que el deporte puede ser un "pilar fundamental" en situaciones límite como la que le tocó vivir a María Jesús, una mujer de 55 años que colabora en el Centro Social San Antonio y conoce lo que es dormir en la calle.

Hace aproximadamente una década, distintos problemas personales hicieron caer a esta zaragozana en una importante y prolongada depresión, que se agravó todavía más a raíz de una lesión de rodilla. Desde que era una niña, había practicado con asiduidad la natación el atletismo, y no supo aceptar el verse obligada a abandonar el deporte.

La inactividad -sumada a una complicada situación económica y familiar- hizo que se hundiese moralmente, hasta el punto de acabar en la indigencia. Abandonó el lento proceso de rehabilitación de su rodilla, destrozada tras una rotura de ligamento cruzado y menisco, y se introdujo en lo que ahora, tras ver la luz, define como “un pozo profundo y oscuro”.

“El deporte formaba parte de mi vida; era mi pasión, hasta que me lesioné”, recuerda María Jesús, que durante unos 30 años nadó en las distintas modalidades y participó en carreras de larga distancia. “Competía de forma semiprofesional. Nunca me dediqué a ello, pero obtenía grandes marcas”, añade, y lamenta que su espíritu competitivo se viese truncado por el aspecto físico.

“Mi momento personal era el que era -prefiere no entrar en detalles sobre la causa central de su depresión- y el no poder practicar deporte influyó sustancialmente en que me hundiese. Al no formar parte de la élite, los médicos no valoran tu caso y el proceso se retrasa hasta la infinidad. La suma de todo hizo que me desestabilizase, pero por suerte ya estoy más entera”, valora, y destaca la importancia que el retomar la practicar deporte ha tenido en su mejora.

Tras un largo periodo de penurias, esta luchadora zaragozana recibió la ayuda del Centro Social San Antonio, donde imparte clases de español, y pudo volver a disfrutar de un hogar. Duerme en un piso compartido y, durante el día, alterna el trabajo de voluntaria con sus grandes aficiones. “Ahora corro a un nivel más bajo por montaña, y nado crol y espalda. La lesión te limita mucho; hay determinados movimientos que no puedo hacer”, explica, antes de lanzar un llamamiento.

“A todas aquellas personas que lo están pasando mal, les diría que no se den por vencidas y utilicen el deporte como estímulo. A nivel mental, ayuda y da esperanza”, ensalza María Jesús, que lamenta no poder asistir a una jornada deportiva en la que las personas sin techo podrán practicar fútbol sala, baloncesto, tenis de mesa, zumba o atletismo.

También colaboran la Fundación Caja Inmaculada, la Fundación Decathlon y el Ayuntamiento de Zaragoza.


Itzel Cruz: "No hay nada que no se pueda vencer"
Itzel Cruz, la jugadora del equipo femenino Santiago Futsal A Gaiola, compareció este jueves en rueda de prensa, tres meses después del accidente que sufrió cuando cruzaba por un paso de peatones. 
La joven, que se encuentra realizando la rehabilitación de las lesiones que sufrió en la cadera y las costillas en la Clínica Amerguín, estuvo arropada en su intervención por parte del personal médico del Hospital Clínico de Santiago de Compostela e integrantes del club Santiago Futsal.En primer lugar intervino el Director de Procesos Asistenciales del Hospital Clínico de Santiago de Compostela, Antonio Álvarez, que destacó "el trabajo de todo el personal presente quienes acompañaron a Itzel durante sus tratamientos. 
Estos profesionales tuvieron que tomar decisiones difíciles en momentos difíciles y eso, que llevó a salvar la vida de Itzel, forma parte de su trabajo cotidiano y del reconocimiento de su buen hacer y su buena labor".Posteriormente fue el turno de Itzel, que se mostró segura ante los micrófonos para expresar su agradecimiento "a todo el personal médico que me acompañó y apoyó desde el primer día; gracias a ellos estoy aquí hoy. También al club Santiago Futsal, que ha sido mi segunda familia en España y que han compartido conmigo los triunfos y los momentos difíciles. A la Universidad de México, a la USC, a mi madre... y a toda la ciudad de Santiago de Compostela que se ha encariñado mucho conmigo".
Ya ha empezado la rehabilitación Itzel Cruz ha empezado una rehabilitación adaptada que espera, le permita poder volver a su país a México en el mes de Mayo. La joven comentó "Volveré a México con muy buenos recuerdos. Ha sido una experiencia muy especial y tengo mucho que agradecer". 

Y sentenció "No hay nada que no se pueda vencer".El club homenajeará a Itzel Cruz en el encuentro que disputará este domingo 2 de Abril a las 12.30h contra FC Barcelona Lassa. La jugadora realizará el saque de honor y recibirá el aplauso y el cariño de toda la afición santiaguesa.


PARTIDOS SUSPENDIDOS POR CELEBRACIÓN DEL 1 DE MAYO



Felicidades a todos los peques de futsal progreso en su día les compartimos el rol de juegos de la jornada 7 y después de saber que Pachuca es campeón de CONCACAF en hora buena a los hidalgenses.

Cancha tres empastada
8:50- Arsenal vs cachorros miny j 7
9:40- Arsenal vs Barzas 21 pony j 7
10:30- Barcelona vs cachorros inf j 7
11:20- Halcones vs Olivo miny j 7
12:10- Real sn José vs Olivo miny j 7
13:00- Real sn José vs Brasil pony j 7
13:50- Dortmund vs Leverkusen inf j 7

Cancha Cuatro empastada
8:50- Holanda vs Barcelona Jr pony j 7
9:40- cachorros vs Holanda juv amistoso
10:30- Real Madrid vs Olivo juv j 7
11:20- Arsenal vs Roma inf j 7
12:10- Halcones vs cruz azul pony j7
13:00- Halcones vs Borussia inf j 7
13:50 morelia. vs atl. sn pancho. juv j 7


Xolos se integro al torneo premier con grandes jugadores. vence al equipo de Cracks por 7-6, en un juego donde los Xolos jugaron todo el tiempo con 4 jugadores. pero bien armado por Hiu, Cristian, David Flores, jugadores de la ex selección de futsal 2016. París enfrento al campeón de la 3era. división y no le fue nada bien. el jr de Mores Alexander Palacios andaba incontenible y hacia goles pero a la llegada del dueño del equipo su rendimiento mermo considerablemente, aun asi sacaron un gran resultado ante los novatos del París. Suecia no se encontró y pierde ante un Chelsea cada día mas consolidado. ahora de la mano de Almilcar. ya sin jugadores que ya eran estrellas fugaces como Choco y Perkins, mano dura esta llevando al Chelsea a los primeros lugares, la virtud de Suecia es su pasión, pero en esta categoría debe ser mas frió para capitalizar cada momento. 

América se destapo en grande en contra de Jamaica que lo vence 12-1, Robinson ex seleccionado y jugador a préstamo del equipo de la Selección GAM, atraviesa por su mejor momento en el fútbol sala. Tigres enfrento al Dream Team partido que se complico debido al ímpetu del capitán del Dream Team que resulto expulsado por conducta incorrecta. y con esa acción arrastro a los jugadores de Tigres con mas cartones amarillos. Álamos F.C. saca un buen resultado con el equipo Milán. los chicos de Milán pierde la concentración y no les favorece en su desarrollo. Real Madrid pierde ante Mores. en un juego muy técnico que al final se ensucio por entradas fuertes injustificadas. Mores se impone al Real Madrid 2-1.  

Borussia Filial del Manchester pierde por dos goles de diferencia ante el equipo de Cracks. E Paris Germain la paso mal ante el campeón de la 1era. div. y se lleva goleada de 8-1, la UNAM abusa, tiene casi a la mitad de la ex seleccion de futsal 2016. en juego de practica UNAM empata ante los aguerridos Potros que bien supieron aprovechar los errores de los soberbios Pumas y le sacan el empate con sabor a victoria. por ultimo llegaron los  equipos Manchester y Selección GAM  a su compromiso de la jornada en el que Manchester fue por mucho muy superior al equipo de la GAM. errores de la Gam y jugadas de poder le daban a Manchester sus primeros goles. pero los cambios por cansancio no se hicieron esperar por parte del equipo de Leo, situación que comenzó afectar en todos los aspectos, ante una Gam, que a pesar de entrar confiado y con errores, no bajo de intensidad su juego y bajo esa constante se impuso a Manchester por goleada de 11-4 La Gam anda imbatible!!! un cuadro muy difícil de superar.





I Copa “Smart Sport”
Con una bolsa a repartir de poco más de 7 mil pesos, ayer fue presentada la convocatoria de la I Copa de Fútsal “Smart Sport” que arrancaría la próxima semana, confirmó el coordinador del circuito que se llevará a cabo en la cancha de la colonia Esperanza, Jorge Sosa Rivero.

Agregó que el lunes se realizará la última reunión previa y al momento hay registrados 12 equipos: Dimac, Cuervos FC, Las Estrellas, Tigres, Smart Sport, Constructora Balán, Independiente, Atlético Esperanza, Atlético Acción Nacional, Coca Cola, Bar La Fuente y Morelos.

Respecto a la premiación, el coordinador comentó que el campeón de Liga se llevará un premio en efectivo de 2 mil pesos y el subcampeón 800, mientras que el tercer lugar será premiado con una inscripción gratis para el siguiente torneo.

En cuanto a los finalistas del Torneo de Copa, el primer lugar se llevará 2 mil 500 pesos y 12 juegos de uniformes, mientras que el subcampeón mil pesos y 10 juegos de uniformes. El Campeón de Campeones se abonará mil pesos, en tanto que el monarca de goleo será reconocido con 700 pesos.

Por último, el directivo reiteró la invitación a los equipos interesados en tomar parte en el torneo, para lo cual puso a disposición el número telefónico .

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0

Campeonato Nacional deportivos proscritos FC Win CSA
Por primera vez en la historia de Canadá, el trofeo del Campeonato de Fútbol Sala de la CSA se dirige a "La Belle Province" como sede en Montreal Sporting FC proscritos hecho una gran declaración al resto del país.

El hogar de Futsal de Canadá también fue el fútbol sala central para la primera vez de la Asociación Canadiense de Fútbol, ​​este pasado fin de semana como la Universidad de Queen en Kingston, Ontario fue el anfitrión y produjo muchas sorpresas, las metas a lo grande, increíble salva, mientras que también proporciona una visión hacia el futuro de la piscina jugador nacional de Canadá también.

Después de los dos campeonatos canadienses Futsal CSA anteriores veían a los ganadores de la AOS de fútbol sala competir contra los ganadores de la Liga de Fútbol Sala Première (PLFQ) la edición de este año se produjo una expansión a tres equipos con la adición de campeones Saskatchewan, Olimpia FC.

El partido de apertura el viernes vio una inclinación muy codiciada entre el Club de Fútbol Sala de Toronto asumir Sporting. Los clubes campeones 2015 de Ontario fueron vistos por muchos como favoritos, pero los que trabajan duro esta temporada en Quebec sabían los chicos jóvenes del Sporting poseía algunos trucos bajo la manga.

Los campeones Quebec jugaron un juego increíblemente enfocado inmediatamente desde el principio y terminaron teniendo una ventaja de 7-0 al mando en un momento dado. Mostrando no sólo una defensa sólida compacta y el rock, los proscritos introdujo Canadá a algunos de los mejores nuevos talentos ofensiva en el país, incluyendo la llegada de 18 años de edad Diyaeddine Abzi que anotó un récord en la competición cinco goles en el partido de camino a una dominante 9 -3 victoria.

Después de un empate 5-5 en el juego de mañana sábado entre Ontario y debutante en el torneo FC Olimpia de Saskatchewan, que regresó de una desventaja de 4-1 en el medio tiempo, la inclinación del sábado por la noche entre Saskatchewan y Quebec se aseguró de que los proscritos ya se les aseguró un lugar en el partido por el campeonato del día siguiente. Olimpia simplemente necesitaba perder por menos de seis goles para reservar su boleto a la final.

Los proscritos descansado tres de sus titulares y ambos equipos se abrieron con un estilo conservador; no están dispuestos a correr el riesgo de tomar demasiados riesgos. Los proscritos sería finalmente golpear primero y seguido poco después con otro para subir 2-0 en el medio.

Al igual que en el primer partido, Olimpia, un equipo sólo poner juntos dos meses antes, con la élite Colmbian entrenador / canadiense Jaime Meza en el timón, realizado los ajustes correctos en la mitad y cortar el déficit a uno. Sin embargo, eso sería lo más cerca que obtendrían en este concurso, pero lo más importante que aseguraron un lugar inesperado en el campeonato.

La revancha menos de 24 horas después vio a una multitud en la asistencia para ver quien sería coronado campeones CSA.

Olimpia, dirigido por el ex defensa del equipo nacional Fitzroy Christie volvió el reloj y no mostraba signos de estar 35 con su explosivo juego de dos vías. Su asociación con Jerson Barandica proporciona un gran uno-dos pero tendría que penetrar una defensa sólida dirigida por proscritos capitán Shaquille Michaud, que se estableció como un talento de fútbol sala de élite que el entrenador del equipo nacional, Kyt Selaidopoulos tiene mucho que ser excitado acerca de.

Con tal gran talento en ambos extremos de la cancha todavía era el adolescente Abzi la entrega de otra destacada actuación anotando otro hat-trick en el partido. Complementado por una audaz que era muy fuerte cuando se le solicite y hecho fundamental ahorra para ayudar a preservar la victoria 7-4 del Sporting y hacerse con el club de 21 años, Manuel Chavez, y de Quebec, primer Campeonato de Fútbol Sala de la CSA.

NSCAA Nivel 1 Diploma de Fútbol Sala
El crecimiento del fútbol sala en los Estados Unidos no va desapercibido ya que los jugadores y entrenadores han comenzado a darse cuenta de los beneficios para el desarrollo del jugador. El Nacional de Fútbol NSCAAAsociación de Entrenadores de Fútbol Sala de América y los Estados Unidos se han unido para crear la primera vez NSCAA Diploma de fútbol sala. Este programa es de marca tanto en línea como en persona.

Esta es la última iniciativa de la NSCAA y Fútbol Sala de Estados Unidos para proporcionar a los entrenadores la oportunidad de ampliar sus credenciales y conocimiento de fútbol sala. 

Fútbol Sala Noticias: El Nacional de Entrenadores de Fútbol Asociación de América (NSCAA) y Fútbol Sala de Estados Unidos han asociado para presentar su curso por primera vez como entrenador de fútbol de la variación de ritmo rápido, llena de acción que se lleva a los Estados Unidos por la tormenta. Desde hace más de treinta años, los Estados Unidos de Futsal (USFF) ha sido la fuerza detrás de Fútbol Sala de crecimiento en Estados Unidos y ha patrocinado juego de la liga de fútbol sala, así como torneos organizados para los jugadores de todos los niveles.

El fútbol sala es la llena de acción, versión rápida, cinco al lado de fútbol que se juega sobre una pelota de baloncesto o de fútbol sala de tenis y con un, bola más pesada de bajo rebote. Ideal para la formación y la mejora de la técnica y las habilidades de fútbol, Pelé, Ronaldo y Messi son sólo algunos de los famosos jugadores de fútbol que han jugado fútbol sala. El futsal es el juego oficial de fútbol sala de la FIFA y es increíblemente popular en todo el mundo. El futsal es el juego oficial de fútbol sala de la FIFA y es increíblemente popular en todo el mundo. Los entrenadores y jugadores de todo el mundo ven el fútbol sala como un juego electrizante que proporciona beneficios de los aspectos técnicos y tácticos que son transferibles al fútbol al aire libre.

El fútbol sala es la versión de cinco contra cinco de fútbol juega en una cancha de baloncesto de tamaño y con una pelota bajo rebote. Es el juego de fútbol sala oficial de la FIFA y es una de las variaciones de fútbol más populares en el mundo.

“Estamos muy contentos de desarrollar este diplomado valiosa para entrenadores de fútbol”, dijo el CEO de la NSCAA  Lynn Berling- Manuel en un comunicado de prensa anterior. “Estados Unidos Fútbol Sala ha venido promoviendo el fútbol sala durante 35 años y esta asociación asegura que los entrenadores están recibiendo entrenamiento de primera clase.”

Alexander JC Para, presidente y CEO de Estados Unidos Federación de Fútbol Sala (USFF).  Bajo la bandera de Estados Unidos Fútbol, ​​Fútbol Sala de Estados Unidos es el Consejo de Administración ...“El juego de fútbol sala ha sido el campo de aprendizaje para algunos de los mejores jugadores que jamás hayan pisado una cancha de fútbol”, dijo Alex Pará , Presidente y CEO de US Fútbol Sala.

“El NSCAA ha sido educar a los entrenadores de fútbol desde hace años, ya través de esta gran alianza, vamos a trabajar juntos para educar a nuestros entrenadores sobre cómo utilizar el fútbol sala como una forma de mejorar las habilidades técnicas de los jugadores de fútbol.”

“Fútbol Sala ha tenido tanto éxito en los EE.UU., con programas e instalaciones apareciendo por todas partes,” dijo Manuel Berling-. “Sin embargo, los recursos para la formación de entrenadores de calidad no han existido. Estamos encantados de tener los Estados Unidos de Futsal contribuya con su experiencia para asegurarse de que este curso es la formación de entrenadores oportunidad definitiva para el fútbol sala.”‘Fiebre de Fútbol Sala’es contagiosa. Los jugadores les encanta jugar fútbol sala y fútbol juvenil entrenadores han comenzado a ver los beneficios técnicos y tácticos en el campo de fútbol. El Diploma NSCAA Nivel 1 Futsal sirve como una introducción al fútbol sala y consta de ocho núcleo y cinco años de edad módulos apropiados. Al final del curso el candidato NSCAA Nivel 1 de Futsal Diplomado habrá adquirido conocimientos de los siguientes objetivos:

Aprender acerca de las contribuciones importantes de fútbol sala puede ofrecer programas de entrenamiento de educación para los entrenadores de los jóvenes.
Comprender las técnicas y tácticas básicas asociadas con el fútbol sala.
Tener una perspectiva sobre la historia del juego.
Tomar conciencia de las reglas que le dan su carácter único futsal a través de una amplia Fútbol Sala gobierna vídeo.
Identificar las similitudes y diferencias entre el fútbol sala y fútbol al aire libre.
Apreciar el papel de fútbol sala puede desempeñar en el desarrollo de jugadores jóvenes.
Recibe 30 actividades de formación adecuados para los jugadores en las fases 1-5 del desarrollo (3-18 años), en plena PDF color y vídeo.
Saber cómo iniciar un equipo de fútbol sala o una liga con los Estados Unidos de Fútbol Sala.


Glucosoral busca su noveno título
Glucosoral y Farmacéuticos definirán al campeón de la Liga Mayor de Futsal, cuando se enfrenten este sábado a partir de las 17:30 horas en  el Domo de la zona 13.

Gluco, dirigido por Eduardo “El Zancudo” Estrada, buscará su noveno título, mientras que Farma, conducido por Carlos López, el segundo en la historia de los 21 torneos que se han disputado en el futsal.

El equipo de Estrada ha ganado los últimos cuatro campeonatos, mientras que el cuadro de López conquistó la liga en 2012. El desaparecido Aquasistemas fue otro club que ganó varios trofeos, un total de cuatro.

Sus números
Ambos equipos ocuparon las primeras dos casillas de la fase de clasificación. Glucosoral terminó invicto con 18 victorias de 18 juegos disputados, con 148 goles a favor y 51 en contra para totalizar 54 puntos. Farmacéuticos ganó 13 partidos, empató 2 y perdió 3, anotaron 139 tantos y recibieron 65 para 41 unidades.

Los dos equipos clasificaron de forma directa a las semifinales, instancia en la que superaron a Total Pro, en el caso del actual campeón, y a Legendarios, por el lado de Farma, que necesitó de tres juegos para ganar la serie.

Los campeones
2004         Organización Contable
2005         El Gran Hit
2005-06   Mixco Supercable
2005-06   Coinver
2006-07   Century
2006-07   Mixco Supercable
2007-08   Century
2007-08   Glucosoral
2008-09   Glucosoral
2008-09   Glucosoral
2009-10   Glucosoral
2009-10   Aquasistemas
2010-11   Aquasistemas
2010-11   Aquasistemas
2011-12   Aquasistemas
2011-12   Farmacéuticos
2013        Glucosoral
2013-14   Glucosoral
2014-15   Glucosoral
2015-16   Glucosoral


La Fiesta ideal para San Lorenzo
Tras ocho años sin enfrentarse, el Ciclón venció 8-4 en el clásico a Huracán con cuatro goles de Pablo Vidal y se mantiene en lo más alto del campeonato.
JC Iglesias. ¿Qué más puede pedir San Lorenzo? Con este presente triunfal en el Futsal, que lo tiene primero en la tabla, siendo uno de los candidatos a quedarse con el título. Recibió en su nueva casa de Avenida La Plata a su clásico Huracán, a quien no enfrentaba hace ocho años. Y le terminó ganando, con cierta comodidad por 8-4, ante casi 2 mil “cuervos” que coparon el Roberto Pando.

Pablo Vidal, máximo goleador del torneo, anotó cuatro tantos. El resto los convirtieron Thomas Baisel, Mariano Quintairos, Ramiro Benencio y Eduardo Villalva. Para el “Globo” descontó dos veces de sexta falta Lucas Curcio, Samuel Chávez y Javier Dely Silvero. En Huracán se fueron expulsados los dos arqueros: Pablo Manfra y Ezequiel Banegas, ambos por cometer mano fuera del área. Mientras que Quintairos vio la roja en los de Boedo.

San Lorenzo consiguió la ventaja a los cuatro minutos, tras una rápida contra que encabezó y finalizó Thomás Baisel. Luego, dos goles seguidos del fueguino Vidal comenzaban a plasmar un marcador que el Ciclón lo justificaba con su juego. El local tuvo la posesión de la pelota y las chances más claras.

Huracán, que suma cuatro derrotas consecutivas, descontó en el final de la primera parte a través de Chávez, que presionó alto y provocó el error azulgrana. En el complemento iban a llegar las expulsiones. El arquero Manfra cortó un ataque con la mano fuera del área y se tuvo que ir a los vestuarios. San Lorenzo aprovechó la superioridad numérica y anotó el cuarto a través de Quintairos, que se fue expulsado al minuto.

Ahí el Globo no pudo marcar con superioridad numérica y encima iba a ser expulsado el otro arquero, Banegas, por cortarle con la mano un avance a Vidal. Mariano Agnes tuvo que calzarse la pechera e ir al arco. Vidal en dos ocasiones y Benencio colocaron el 7-1. A esa altura era todo fiesta en Boedo. Sin embargo, Huracán descontó dos veces seguidas gracias a dos sextas faltas que ejecutó Lucas Curcio. Dely Silvero acortó la diferencia a tres, pero en el final, tras un rebote, Eduardo Villalva, que provocó la ira de sus rivales con sus habituales pisadas y gambetas, se sacó la mufa y concretó el 8-4 final.

San Lorenzo: Steccato; Stazzone, Menzeguez, Villalva y Vidal. Ingresaron: Quintairos, Cardone, Baisel, Benencio, Bottini, Tamborelli y Gabriel Bolo Alemany. Suplentes: Pato y Tapia. DT: Facundo Ruscica.
Huracán: Manfra; Carfagna, Alarcón, Chávez y Gómez Crosta. Ingresaron: López Villalba, Antonelli, Dely Silvero, Moreira, Banegas, Lucas Curcio, Castro, Agnes y Salmaso. DT: Mauro Antico.
Goles en el PT: 4 Baisel (SL), 14m y 14m 20s Vidal (SL) y 16m Chávez (H).
Goles en el ST: 4m Quintairos (SL), 9m y 13m 30s Vidal (SL), 14m Benencio (SL), 15m y 16m Lucas Curcio (H), ambos de sexta falta, 18m Dely Silvero (H) y 19m Villalva (SL). 
Expulsados: ST 3m Manfra (H), 5m Quintairos (SL) y 8m Banegas (H).
Árbitro principal: Marcelo Bais.
Árbitro asistente: Diego Riccio.
Cancha: San Lorenzo. 

Pinocho gritó en el clásico
En el primer clásico del fin de semana de Primera División, este viernes Pinocho derrotó 5-1 a 17 de Agosto y se metió en los cuatro primeros puestos de la tabla. ¡Mirá el resumen del partido!
Sebastián Larocca, JC Iglesias y Patricio Knaudt. Pinocho resolvió bien el partido. En Villa Urquiza, sin visitantes (aunque algunos se terminaron metiendo en la tribuna de atrás del arco), el “Verde” se impuso 5-1 en el clásico ante un 17 de Agosto que no encuentra el rumbo en este 2017.

Ya con el protagonismo de varios juveniles como Santiago Rufino, autor de dos goles, Leandro Altamirano, hizo uno, y Joaquín Piccioni, Pinocho fue marcando el rumbo del partido. Siempre apoyado en la experiencia de Alan Calo (la figura de la noche) y Santiago Elías desde el arco.

El local se fue al descanso 2-1 arriba con goles de Santiago Rufino y Altamirano. Había empatado transitoriamente “Chuky” Arrieta, quien no pudo completar el partido porque en el complemento se resintió de un desgarro.

En el inicio del segundo tiempo Julián Caamaño, otro de gran nivel, anotó el tercero. Rufino con una volea a la salida de un córner y Maxi Bogni con un remate de zurda tras otro tiro de esquina, completaron la goleada para los dirigidos por “Chequi” Gazzo.

En el segundo tiempo Pinocho manejó los tiempos del partido, tuvo movilidad e hizo circular la pelota. Los de Villa Pueyrredón, que la semana pasada sufrieron la salida de la dupla técnica Carlos Sánchez y Esteban González, están pagando el recambio que sufrió su plantel.

Pinocho: Elías; Spellanzón, Santiago Rufino, Caamaño y Alan Calo. Ingresaron: Usinger, Altamirano, Bogni, Walker, Fafasuli y Piccioni. Suplentes: Matías Calo, Nicolás Rufino y Marcos González. DT: Ezequiel Gazzo.
17 de Agosto: Starna; D’Alessandro, Verón, Argento y Oscar Arrieta. Ingresaron: Barone, De Martino, Moria, Soto, Lotito, Carbone, Dávalos y Banegas. Suplente: Constantino. DT: Sebastián López.
Goles en el PT: 9m 30s Santiago Rufino (P), 10m Oscar Arrieta (A), 12m Altamirano (P).
Goles en el ST: 2m Caamaño (P), 10m Santiago Rufino (P) y 14m Bogni (P).
Árbitro principal: Leandro Lorenzo.
Árbitro asistente: Pablo Defilippi.
Cancha: Pinocho.


Tierra del Fuego también tendrá su cancha internacional
Así se lo anunció el DT de la Selección argentina, Diego Giustozzi, a la gobernadora fueguina Rosana Bertone. LA construcción costará 50 mil dólares y serán contribuidos por FIFA.
Diego Provenzano. Como parte de su recorrida inicial para promover la futura Liga Nacional de Futsal AFA, el DT de la Selección argentina, Diego Giustozzi, le anunció a la gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, que la provincia será una de las dos beneficiadas por el programa de FIFA que apuntará a mejorar la infraestructura de Futsal de las distintas asociaciones.

En un encuentro del que participaron también el secretario general de Gobierno, Javier Eposto, y el subsecretario de Deportes, Fernando Oyarzo, Giustozzi propuso instalar en Tierra del Fuego una de las dos canchas profesionales de piso "encastrable" de parquet que otorgará la FIFA, y que tienen un valor de 50 mil dólares cada una. 

La otra, tal como se anunció durante la disputa de la Copa América 2017, irá a la provincia de San Juan.

Por otro lado, en conmemoración del primer aniversario del campeonato mundial obtenido por la Selección de Futsal, se planteó la iniciativa de organizar dos partidos a modo de festejo, y Giustozzi propuso hacer uno en Tierra del Fuego, ante una selección europea a definir.

Bertone se mostró muy predispuesta a encarar ambas iniciativas e instruyó a sus colaboradores para que se comience a la brevedad a trabajar en tal sentido.                      

"Es una gran satisfacción cada vez que Diego nos visita, ya que ha aportado mucho al deporte en nuestra Provincia, teniéndonos en cuenta para todo y conociendo la pasión con la que se vive el Futsal aquí", destacó el subsecretario de Deportes.

Oyarzo manifestó que "la decisión de otorgar un piso profesional de los dos que destinados a Argentina, y haber elegido Tierra del Fuego, nos motiva a seguir creciendo y desarrollando esta disciplina con tantos adeptos en nuestra provincia".


La CBF recibió por primera vez a la Selección
En esta reconstrucción del Futsal brasileño, por primera vez en la historia, la CBF recibió a una selección de la disciplina, que recientemente se consagró campeón de América en San Juan.
El Futsal brasileño siempre estuvo gobernado por la CBFS (Confederación Brasileña de Fútbol Sala), que si bien rige bajo las normas de la CBF (Confederación Brasileña de Fútbol), tuvo la autonomía para administrarlo. Tras la crisis económica y dirigencial que atraviesa la CBFS, la selección brasileña pasó a recibir apoyo administrativo y logístico de la CBF (la Liga Nacional de Futsal hace unos años la gerencia la LNF).

Este miércoles la selección brasileña de Futsal, que recientemente se consagró campeón de América en San Juan, fue recibida por el presidente de la CBF, Marco Polo del Nero. El DT PC de Oliveira y el jugador Arthur llevaron la Copa a la sede del fútbol. También fueron el dirigente Gabriel y el manager Marquinho.

“Durante este tiempo recibimos el apoyo administrativo y logístico de la CBF. Entonces vinimos a traer el trofeo y agradecer por todo lo que nos han dado. Es importante ofrecer a los jugadores, comisión técnica la mejor estructura física posible para el torneo. Y eso fue preponderante en esta conquista”, explicó el entrenador PC.

El ala Arthur Fortunato, autor de uno de los goles en la final ante Argentina, señaló: “Tuve la felicidad de hacer un gol en la final, ayudando al equipo a dar un título a Brasil. Jugando en Argentina, contra el actual campeón del mundo, la gente sabía que no iba a ser fácil”.


Fuente: CBF

El LPF, Fútbol sala Mogi crear oportunidades, pero sale con resultados negativos
El viernes (5), AD Mogi das Cruzes de Fútbol Sala se fue a la ciudad de Indaiatuba (SP Interior), donde se reunió con el primer resultado negativo en LPF (Liga Paulista de Fútbol Sala) . Los objetivos de AD Indaiatuba fueron anotados por Juninho, Claudinho, Guilherme y Rodrigo, mientras Mogi anotó por Hugo (2) y Japa.

Después de este tropiezo, AD Mogi Fútbol Sala tomó el cuarto lugar, ahora con cuatro puntos ganados en tres partidos. En la siguiente ronda, dirigido por Willer Fernandes tendrá más de un desafío fuera de la casa. Esta vez contra la AABB / Mapfre, el viernes (12) a las 19h.


Corinthians conquistar buenos resultados contra Sao Paulo
Más pequeños categorías Corinthians entraron en el tribunal el sábado por la mañana, el Metropolitan Campeonato de la Serie A1. Jugando en el Presidente Gimnasio Ciro II en el este de la capital del estado, Timón ha logrado resultados importantes en el Sao Paulo FC. Salida:


Sub-18: Corinthians 4 x 0 Sao Paulo

Sub-16: Corinthians 0 x 0 Sao Paulo

Sub-14: Corinthians 4 x 0 Sao Paulo

Sub-12: Corinthians 4 x 1 Sao Paulo

Partidario Joinville CE pareja también pueden fútbol sala
Los aficionados pueden Joinville Esporte Clube, desde el primer juego de la Liga Nacional de Fútbol Sala en 2017 en su casa, también puede ser un socio en el fútbol sala. Hay dos tipos de modos: "Born Champion Futsal +" y "6 jugadores."

Aquellas personas que ya es un miembro de la JEC en el campo y quiere ser un miembro del fútbol sala estará en modo de "Born Campeón de Fútbol Sala +" y el importe a invertir más de $ 15 mensuales. La nueva pareja "de 6 jugadores" sólo para aquellos que se unirá a la de fútbol sala, pagará R $ 20 por mes.

A partir de este sábado el agujero del conejo de Arena Joinville y el día del partido, el segundo (8), en contra de Joaçaba, los aficionados pueden llenar la adhesión y también ser un miembro en el fútbol sala. La forma de pago, esta primera vez, se hará por transferencia bancaria o en efectivo. En el caso de pago de liquidación en efectivo se realiza sólo en efectivo (mayo a diciembre) con un 10% de descuento. El mismo descuento se aplicará al pago en efectivo en el banco. La cuota mensual, el ventilador se recibirá por correo electrónico su recibo de pago para cancelar.

Los valores corresponden a asociar a completar la Declaración de Cumplimiento a finales de julio. En agosto, los nuevos socios pagarán fútbol sala, "Born Campeón de Fútbol Sala +" R $ 20 y "6 jugador" $ 25 de diferencia de los valores tiene como objetivo mejorar el socio que es desde el inicio de la caminata hacia el título la Liga Nacional de Fútbol Sala y que no va a cambiar en su cuota mensual.


Beneficios:
- Entrada en todos los partidos de la JEC / Krona en Cau Hansen - Estado y de la Liga de Fútbol Sala - sin el pago de boletos;

- Off productos JEC Futsal en Rabbit Hole;

- muestra los niños de hasta doce (12) años a entrar en cancha con jugadores Partidos de Fútbol Sala en JEC Centreventos Cau Hansen;

- Descuentos y ventajas en la compra de bienes o servicios en la red de establecimientos afiliados a Rabbit Club.

ENTRADAS
Para el partido del lunes, las entradas tendrán un costo de R $ 20 (precio completo) y R $ 10 (precio medio). La taquilla abre una hora antes de la partida para la venta de entradas y socios de adhesión.

Con información y foto: Juliano Schimitd

Muriel analiza opciones de escenario
Alex Muriel, presidente del club Victor Muriel, señaló ayer que la institución aún no definió el escenario en el que jugará debido a que el coliseo José Casto Méndez de la Coronilla será refaccionado y aún no se conoce cuanto tiempo será cerrado por los trabajos.

"Estamos viendo dónde vamos a jugar, aún no hay certeza si es que volveremos a ser locales en la Coronilla. Si bien es un escenario que lo conocemos muy bien, parece que será cerrado por un tiempo por el tema de los Juegos Suramericanos", comentó.

En ese entendido, Muriel aseguró que tienen como principales opciones el coliseo de Univalle, en Tiquipaya, además del Polideportivo de Quillacollo. El titular del club no quiso adelantar criterio y espera que en las siguientes semanas puedan definir un escenario alterno hasta que el coliseo de la Coronilla pueda ser utilizado nuevamente.

Inician preparación

El primer plantel cumplió ayer una práctica donde se informó el cronograma de trabajo antes del debut frente a Wolf Sport, en La Paz, el 30 de julio.

Asimismo, como una forma de apoyar al club que disputa la Libofútsal, Muriel lidera una campaña para masificar el deporte a través de formación de divisiones menores en el coliseo Muriel, ubicado en la calle La Paz entre 16 de julio y Antezana.

Muriel explicó que las clases se realizan de lunes a miércoles, en cuatro horarios, en la mañana y en la tarde.
"Están abiertos para niños desde los 6 años y tiene un costo de 100 bolivianos", aseguró.
LOCALES SACAN VENTAJA EN LA IDA DE LAS SEMIFINALES
Atractivas, dinámicas, dramáticas y emocionantes, estuvieron los juegos de ida de las semifinales de la Liga Argos de Futsal en las que Deportivo Meta derrotó 3-2 a Bello Real Antioquia y Real Bucaramanga se impuso a Alianza Platanera en penales.

La jornada inició el jueves con el triunfo de Deportivo Meta por 3-2 ante Real Antioquia, cotejo que se vio por la señal de Win Sports. Los llaneros sufrieron más de la cuenta pero al final pudieron sacar ventaja del primer choque.

Durante el primer tiempo, los locales, inspirados por su mejor hombre, Cristian Hurtado, sacaron ventaja de 2-0. En el complemento, rápidamente aumentaron la ventaja, a 3, sin embargo, el actual subcampeón de la Súper Liga, reaccionó, apretó y marcó dos goles dándole suspenso a la serie. Sin embargo, los minutos transcurrieron y Meta pudo manejar los tiempos e impedir la igualdad.

En la capital santandereana dos de los mejores equipos del campeonato se vieron las caras. Un excelente local, Bucaramanga, ante el mejor de la primera fase, Platanera, le regalaron al público asistente al coliseo Bicentenario un gran espectáculo de principio a fin.

Alianza Platanera, estuvo varias veces arriba en el marcador, pero nunca pudo sentenciar el partido. Real Bucaramanga, inspirado por su mejor hombre, Angellot Caro, siempre estuvo de menos a más y en el último minuto logró el empate por 5-5-

Luego del desgaste de ambos quintetos y de lo electrizante que resultó la primera semifinal entre ambos equipos, el tiempo extra no fue suficiente y todo se resolvería desde el punto penal. Un gol decisivo en esta definición de José Gualdrón, le daría a Bucaramanga una importante victoria de cara al duelo de vuelta en Apartadó.


FUTSAL: PANTA SE ALISTA PARA LA COPA LIBERTADORES
El subcampeón de la División de Honor inició sus prácticas en el Coliseo del Complejo Deportivo de la FPF.

LIMA,  (FPF).- El Club Panta Walon entrenó esta mañana en el Coliseo del Complejo Deportivo de la Federación Peruana de Fútbol como parte de su preparación para afrontar la Copa Libertadores de Futsal 2017,  torneo a disputarse del 21 al 28 de mayo en la ciudad de Lima.

El actual subcampeón de la División de Honor realizó trabajos físicos y tácticos con miras a su participación en la cita continental.  Cabe señalar que la Copa Libertadores se jugará con 12 equipos. Los partidos se disputarán en el Polideportivo 1 de la Villa Deportiva Nacional (VIDENA). Este escenario cuenta con un aforo para 1300 personas.


ARRANCÓ EL METROPOLITANO DE FUTSAL FEMENINO 2017
Se disputó la primera jornada del Campeonato Metropolitano de Futsal Femenino 2017 

LIMA,(FPF).- Se inició el Campeonato Metropolitano de Futsal Femenino 2017, en su etapa Apertura. EFF Colombia, Municipalidad de San Borja y JC Sportsgirls iniciaron su participación con buen pie tras imponerse en la jornada inaugural a Atletic Villa, Universitario de Deportes y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, respectivamente.

La próxima jornada se disputará el sábado 6 de mayo en el Coliseo del Complejo Deportivo de la FPF. Cabe mencionar que el campeón del Apertura participará en la Copa Libertadores 2017 a realizarse en el próximo mes de Julio en Paraguay, mientras que el campeón de la Clausura obtendrá un cupo para la Libertadores del año 2018.


Dieron inicio con mucho brillo al torneo Adolfo Ruiz Díaz de Futsal
Por Carlos Alegre -  Un nuevo año festivo tiene desde anoche la Liga Premium de Futsal, con su tercera edición que lleva la denominación de Adolfo Ruiz Díaz, ex jugador, entrenador, empresario y embajador de este deporte por muchos años en España. José Luis Alder, titular de la Divisional lideró los actos de inauguración en su carácter miembro del Comité Ejecutivo de la APF y el Polideportivo del club Sol de América contó con buen marco de aficionado que dejaron en boleterías 1.650.000 y sólo se cobra 5.000 por boleto.

El homenajeado Adolfo Ruiz Díaz dijo. “Una fortuna tener una disciplina deportiva con tantos amigos que tuvieron la gentileza de nominar su tercer campeonato con mi nombre, una distinción que agradezco y trataré de honrar. Estuve indagando los planteles porque yo tengo amplio recorrido y sigo de cerca los campeonatos y encuentro que al menos diez de los equipos participantes tiene gente que pasó alguna por la selección o estuvo por Europa, No es casualidad que hayan sido séptimos en el Mundial Colombia 2016 y terceros en la reciente Copa América, San Juan 2017. Veo gente experimentada pero absolutamente mechada con gente jóven, un gran futuro y un abrazo para todos los compatriotas que practican el Futsal”.

José Luis Alder, el titular de la Divisional dijo: “Creemos que este año el torneo va a ser competitivo, como dijo Adolfo al menos diez equipos van a pelear y aunque haya habido algunas goleadas, sin embargo esto recién comienza y es largo el camino, Muchos jugadores aún no sentaron plaza y esto va a cobrar cuerpo allá por la octava fecha donde ya se avisaran los mejores. Lo bueno es que muchos equipos impresionan bien y aún falta que juegue Sportivo Luqueño, Guarani entró bien. Tembetary también, Recoleta le ganó a Olimpia, los coperos Cerro y Afemec (juegan entre si el viernes en Sol 21.15 para la tv), como Inmaculee golearon, ganó Colonial y el próximo viernes se juega la segunda fecha. Gracias a la APF por su total apoyo al Futsal, al Presidente Robert Harrison y todo su Comité Ejecutivo”.

Comenzó la fiesta del torneo Premium de Futsal y los coperos golearon de entrada
Por Carlos Alegre - Los coperos de Futsal Cerro Porteño y Afemec entraron con el pie derecho a la Liga Premium que comenzó oficialmente en el Polideportivo del club Sol de América, pero que a la par conoció de la disputa de toda la primera fecha destacándose el buen nivel de Inmaculee, Colonial y Tembetary. Recoleta dio la sorpresa ante el promocionado Olimpia, Guaraní debutó con éxito ante CNC. Juan “Cholo” Salas y José Luis Santander que vienen trabajando con Afemec para la Libertadores al jugar anoche en filas de Colonial esperan la aclaración de Conmebol porque surgió algo nuevo, ahora si no están fichados en los clubes participantes de la Libertadores no pueden jugar la edición continental, la consulta es si desde que momento rije la nueva norma. Tal vez Nico Zaffe, Fabio Alcaraz, Víctor Conteiro y Netto puedan ser factibles en caso de que Cholo y Santa no puedan jugar por Afemec.
Fotos; Rejala y Yiyi Ayala goleadores de Cerro. La otra, Plantel de Sport Colonial con Cholo Salas y Santander en su filas (Imágen Mirtha Paniagua) (imágen: Rudy Lescar)


RESUMEN COMPLETO DE LA PRIMERA FECHA:
CERRO PORTEÑO 10 STARS CLUB 3
Estadio: Polideportivo Sol de América. Arbitros: Carlos Martínez, Bill Villalba, Angel Barrios y Susana Almada. CERRO PORTEÑO, Vicente Ramírez, Francisco Martínez, Richard Rejala, Vicente Pavón y Enmanuel Ayala. DT. José Sánchez. Planilla, Gabriel Giménez, Gabriel Ayala, César Núñez, Fernando de los Santos, Paulo Rodríguez, Hugo Martínez, Darío Herrera, René Villalba y Silvio Paiva.
STARS CLUB: Rodrigo Quintana; Maikel Valdez, Cristian Benítez, Alberto Quiñónez y Santiago Sosa. DT. Daniel Legues. Planilla. Marco Centurión, José Subeldía, Carlos Alarcón, José Carlos Román, Santiago Gómez, Juan Franco, Ronaldo Bóbeda, Antonio Rivas, Derlis Alarcón, Carlos Pardo.
Goles: Richard Rejala 3, Enmanuel Ayala 2, Francisco Martínez 2, Vicente Pavón, César Núñez y Fernando de los Santos (CP), José Subeldía 2 y Antonio Rivas (SC). Amonestado. Subeldía (SC)

DEPORTIVO HUMAITA 0 AFEMEC 7
Estadio: Humaitá. Arbitros: Gustavo Valenzuela, César Cabrera, Edgar Rolón y Jorge Espínola. HUMAITA: Carlos González, Ramón Godoy, Rodrigo Barrios, Sergio Sanabria y Oscar Cantero. DT: Diego Barboza. Planilla. Sergio Martínez, Rodrigo Céspedes, Isidro de la Sierra, Luis Samaniego, Iván Morales, Euler Méndez, Hugo Céspedes y Everson Méndez.
AFEMEC: José Aguilera; Alejandro Brítez, Enrique Franco, Juan Pedrozo y Aquiles Rotela, DT. Manuel Aquino. Planilla: Giovanni González, Juan Morel, Leonardo Benítez, David Benítez, Esteban Nascimento, Angel Rotela, Julio Marecos, Osvaldo Moreno y Alder Melgarejo.
Goles: Aquiles Rotela 3, Alejandro Brítez, Julio Mareco, Alder Melgarejo y Juan Morel (A). Amonestados: Angel Rotela y Julio Marecos (A).

UNIVERSIDAD CATOLICA 0 INMACULEE 5
Estadio: Star´s Club. Arbitros: Gustavo Domínguez, José Ocampo, Gustavo Centurión y Rosa Bareiro. UNIVERSIDAD CATOLICA: Guillermo Figueredo; Hugo Cuevas, Oscar Campuzano, César Barúa y Julián Silvero. DT: Cristhian Acuña. Planilla, David López, Elías Trotte, Brahyian Meza, Elvio Bernal, Víctor Luraghi, Lucas Luraghi, Pablo Guillén, Elías Ayala y Víctor Espínola. INMACULEE. Diego Pereira; Víctor Giménez Vargas, Diego Ovelar, Joel Ibarra, Gustavo Riveros y Pablo Britos. DT: Julio Mendieta. Planilla. Ricardo Caballero, Víctor Giménez Figueredo, Derlis Encina, Iván Ovelar, Claudio Godoy, Fernando Matta.
Goles: Gustavo Riveros 2, Fernando Matta, Iván Ovelar y Víctor Giménez Vargas (I). Amonestados: Campuzano, Barúa, Víctor Luraghi (UCA); Diego Ovelar (I). Expulsado. Julián Silvero (UCA).

ATLETICO TEMBETARY 4 CORONEL ESCURRA 1
Estadio: Comando Logístico. Arbitros: Rodrigo Serafini, Jorge Espinoza, Cristian Amarilla y Oscar Núñez. TEMBETARY: Jorge Villalba, Raúl Meza, Víctor Matta, Federico villamayor y Douglas Melgarejo. DT: Héctor Sánchez. Planilla. Adrián Meza, Juan Caballero, Sergio Cáceres, Denilson Vargas, Luis Basualdo, Christian Benítez, José Rejala, Santiago Gómez y Gerardo Colmán.
CORONEL ESCURRA. Fabrizzio Báez, Guillermo Duarte, Gustavo Medina, Víctor Ortellado y Emilio García. DT. Rubén Núñez. Planilla. Cesar Rosso, Rodrigo Duré, Alcides Salinas, Santiago Balbuena, Johannes Quevedo, Oscar Duarte, Esteban Sotelo, Antonio Meza y Jorge Ortola.
Goles: Douglas Melgarejo 2, Santiago Gómez y Gerardo Colmán (AT), Alcides Salinas (CE). Amonestados, Melgarejo, Vargas y Raúl Meza (AT), García (CE)

SPORT COLONIAL 4 PABLO ROJAS 2
Estadio Colonial. Arbitros: Jorge Quintana, Dino Riquelme, Gustavo González G y Celso Martínez. SPORT COLONIAL: Julio Jara, Walter Villalba, Juan Salas, Oscar Velázquez y Rudy Brítez. DT: Francisco Carosini. Planilla: Gustvao López, José Luis Santander, Pedro Duarte, Adan Román, Abraham López, Adam Rojas, Miguel Ovelar, Francisco Carosini y Alcides Giménez.
PABLO ROJAS: Diego Silva; Pedro Flores, Oscar Godoy, Richard González e Iván Ortigoza. DT. Silverio Martínez .Planilla. Richard Paiva, Genaro Barreto, Marcos Flor, Sergio Arias, Pedro Alcaraz, Rodrigo Colmán, Silvano Pérez.
Goles: Walter Villalba, Oscar Velázquez, Rudy Brítez 2 y Adan Román (SC), Pedro Alcaraz (PR). Amonestados: Brítez y Román (AC), Flores, Godoy, Ortigoza y Pérez (PR).Expulsado; Brítez (SC)

DEPORTIVO RECOLETA 4 OLIMPIA 3
Estadio: Recoleta. Arbitros: Elvis Peña, Miguel Amarilla, Guillermo Chamorro y Gustavo González Aquino. DEPORTIVO RECOLETA. Augusto Ayala, Richar Martinetti, Guillermo Pesoa, Daniel Godoy y Carlos Bernal. DT: Ariel Rivaldi. Planilla. José González, Víctor Villalba, David Villalba, José Félix Ortiz, Diego Bernal, Nicolás Prieto, Enmanuel Ramírez, Andrés León y Alfredo Ortiz.
OLIMPIA, Alejandro Rivarola; Rodrigo Rodríguez, Raúl Fretes, Marcos Silva y Víctor Hugo Cabrera. DT: Ariel Boderone. Planilla Pedro González, Diego Giménez, Gerardo Echeverría, Williams Pereira, Matías Mendieta, César Arguello, Cristian Martínez y Pedro Garay.
Goles: DanielGodoy, José Félix Ortiz, Carlos Bernal y Alfredo Ortiz (DR); Diego Giménez 2 y Williams Pereira (O). Amonestados. Ayala y Carlos Bernal (DR); Echeverría, Pereira y Garay (O)

GUARANI 3 EX ALUMNOS CNC 2
Estadio: Colonial. Arbitros: Silvio Coronel, Jorge Giménez, Darío Ramírez y Saturnino Cáceres. GUARANI: José Ortíz; Cristian Irala, Gerardo Rojas, Mario Rolón y Lionel Acosta. DT. Angel Chamorro. Planilla: Moisés Adorno, Jorge Caballero, Jesús Jacquet, Anastacio Duarte,Jorge Miranda, Willian Silva, José De La Gracia y Matías Bóbeda.
CNC: Adilio Adorno; César Darte, Eduardo Benítez, Jorge Rolón y Willian Escalada. DT: Osbaldo Chamorro. Planilla: Luis Miranda, Wildo Rojas, Iván García, Hugo Cristaldo, Cleverson Galeano, Aurelio Rodríguez, Rodrigo Romero. Luis Quintana y Carlos González.
Goles: José Ortiz, Mario Rolón y Lionel Acosta (G); César Duarte y Luis Quintana (CNC).
LIBRE: SPORTIVO LUQUEÑO

Banco República venció 3-2 a Boston River.
Apretado triunfo de los de Pocitos en un partido que se jugó más en el terreno físico que en lo técnico táctico. Dos de dos para el equipo de Gaby De Simone, donde Lamanna y Etcheverry fueron los mejores.

Qué lindo partido dejaron en la previa del 1° de Mayo Banco y Boston dando clausura a la segunda fecha del Campeonato Uruguayo. Y como homenajeando a los trabajadores, lo que tuvieron ambos fue eso justamente: trabajo, y mucho. El partido fue un tanto extraño, no aparecían los espacios, por muchos momentos se jugaban muy físico y lo otro quedaba en un segundo plano. No fue tan atractivo desde lo vistoso, pero sí desde lo que pusieron en cancha ambos para buscar el resultado.

Al principio 10’ de estudio (demasiado), con Boston esperando detrás de media cancha y Banco animándose algo más. El score se movió tras un error -importante- del meta Kachadourian, que recibió un lateral, controló mal, demoró en pegarle y fue trancado por Etcheverry. El hombre del CBR definió rápido antes que se recomponga el arquero y abrió el partido. 

Los de Pocitos seguían manteniendo el leve control del partido, aunque los de Varela también salieron a jugar un poco más. Castro y Lamanna reventaron el travesaño en un par de ocasiones en búsqueda del segundo. Boston se arrimó a través de esfuerzos de Obelar y Medina, pero todo muy forzado. Al reflejo del estilo del Ruso, ganando pelotas que parecen perdidas, incomodando siempre a sus marcadores.

A los 15’ llegó la igualdad para los rojiverdes. Jugada que Vallarino cambia de izquierda para el otro lado y Medina define solo, ejecutando a un Vallve que no podía llegar nunca. Dos minutos más tarde Etcheverry aventajó de nuevo a Banco República, tras una linda maniobra entre Lamanna y Tangari por derecha, dejando 2-1 el parcial del primer tiempo.

La parte complementaria ya dio señales de que iba a ser más movida, y también cargada de faltas. En los primeros minutos Marchese tuvo su chance para Banco, dio en el palo, y Matias Viera para Boston, después de un lindo caño y remate que quedó en las manos de Ja Va.

A pesar de estar abajo en el marcador, Boston River seguía defendiendo mayormente en su cancha, ordenado y esperando el error de los bancarios. Y esa oportunidad vino a los 30’ en un robo cerca del área, salida rápida y remate del Bocha Rey buscando el medio. La pelota dio en la cara del arquero, reboto en la rodilla de Castro y se metió al arco. 2-2 con una sobredosis de fortuna.

De ahí en más Boston se cerró esperando repetir la fórmula y Banco trabajó las ofensivas con algo más de respeto. Sin mucho riesgo. De todos modos fue el equipo que salió a buscar el gol y después de un par de intervenciones del Kacha y un nuevo ‘palazo’ de Lamanna, llegó la sexta falta.

Castiglioni remató para el 3-2 a 1’40” del cierre y Banco que celebraba. Pocos segundos después de que movieron el Ruso Medina cometió otra falta -vio la segunda amarilla y la roja- y el Corcho dispuso de un nuevo doblepenal que remató afuera. Con uno más en el tiempo restante el conjunto de Pocitos controló la bola y no sufrió en el cierre. Segunda victoria, costosa sí, pero sale bien parado el CBR y es uno de los tres líderes, con un equipo que trabaja para mantener su identidad. Boston, muy renovado, hará una mejor campaña que en 2016, aunque por ahora su mejor versión está cuando Vallarino-Medina y Obelar coinciden en cancha.

BANCO REPÚBLICA 3 BOSTON RIVER 2
2da fecha Campeonato Uruguayo. 30/4
Gimnasio: ITS. Árbitros: Diego Nicivossia y Aecio Fernández
CBR- Iniciales: Javier Vallve, Sebastián Castro, Pablo Lamanna, Manuel Tangari, Sebastián Castiglioni. DT: Gabriel De Simone. Ingresaron: Diego Ercheverry, Guillermo De León, Guillermo Marchese, Rodrigo Figares.
BOS- Iniciales: Mihran Kachadourian, Alejandro Fernández,  Gabriel Rey, Daniel Puppi, Xavier Medina. DT: Daniel Varela. Ingresaron: Matías Viera, Rodrigo Camps, Alan Lorenzo, Pablo Vallarino y Danilo Obelar.
Goles: Diego Ercheverry (10' y 17') y Sebastián Castiglioni (38'20"). CBR
Xavier Medina (15') y Sebastián Castro e/c (30'). BOS
El MVP: Pablo Lamanna
Sub 20: Boston River 3 Banco República 0

#MomentoKodak Los tres disparos al travesaño de Banco República. Dos de Lamanna y uno de Castro. TRE MEN DOS bombazos que casi le arrancan los dedos al arquero y movieron el arco de lugar.

#MomentoCumbre La definición de Castiglioni para el tercero. Un doblepenal en donde Kachadourian achicó casi hasta el borde del área, y Corcho remató de cara interna contra un palo a 90 segundos del final.


El After de la 2ª fecha.
Cuatro partidos en Montevideo y uno en Lagomar dieron continuidad al Campeonato Uruguayo en el marco de la segunda fecha. Nacional con su goleada 12-1 a Elbio quedó como uno de los líderes. Mismo resultado con el que Peñarol superó a Parque Cubano y también lidera. El otro que suma seis unidades es Banco República, que derrotó 3-2 a Boston River.

Malvín por su parte se impuso 5-3 a UTU-ITS y Old Christians le ganó a Río Negro City 6-1. Lo invitamos a repasar lo que dejó la etapa adentro y fuera de la cancha.

Lagomar como nuevo
Parque Cubano debutó en el campeonato recibiendo a Peñarol y se pudo observar a nuestra llegada al escenario una remodelación total del Club Lagomar en cuanto a sus instalaciones adjuntas. Hall de entrada, pasillos, cantina, todo un lujo (al estilo Malvín o Urunday por dar un ejemplo). Se dice que para un futuro se proyecta un gimnasio de 40 x 20 ¿Será?

Juveniles de los grandes
La amplia ventaja que llevaban Peñarol y Nacional sobre sus rivales en el segundo permitió que varios chicos surgidos de las formativas tuvieron minutos importantes en Primera, y algunos respondieron con goles. Facundo Marichal, Facundo Sosa, Nicolás Martínez, Santiago Espel, Sebastán Prunell, Santiago Moreira, Lucas Torrazza...

Cancha nueva y banderines
Río Negro City estrenó su localía en el gimnasio de Don Pedro, una fundación que se encuentra en Camino Oncativo, a tres cuadras de Camino Carrasco, por la zona de La Cruz. Buen marco de público alentó a los locales, que tienen un equipo de sub-20 conformado en su mayoría por chicos del barrio. Previo al partido de Primera hubo saludo e intercambio de banderines entre autoridades.

Regreso al rojo vivo
Una alegría grande fue llegar a ITS y ver con la casaca de Malvín a Jorge Sena. Algunos años han pasado desde que el ex selcción nacional dejó la actividad y hoy retoma con la del playero. Lo mismo pasó en Boston River, donde debutó el Ruso Xavier Medina. Lamentablemente ambos fueron expulsados por doble amonestación cerca del final. 

Desde la Madre Patria
A fines del 2016 se vino a vivir al Uruguay el español Jorge Solís, entrenador que arregló para hacerse cargo de Parque Cubano. Su debut encontró a un Peñarol encendido y los de la costa fueron goleados, pero sin duda que será interesante observar el desempeño de Solís en nuestra Liga.

Vera +
No estaba Sebastián Noy, suspendido, en Old Christians, por lo que arrancó de titular Lucas Vera. El pivot, seleccionado sub-20 en diciembre del año pasado, jugó bárbara y marcó tres goles en cinco minutos para encaminar el triunfo del Trébol.

Volvió acompañado
¡¿Qué hacés papá?! Un par de años afuera de las canchas y el domingo se lo vio de nuevo vistiendo la de su club, Banco República. Fueron pocos minutos para el joven player, que había abandonado debido al nacimiento de su hijo, a quien se lo vio dar sus primeros shots en el entretiempo. También anda en la vuelta Joaquín Figares, recuperado de una operación y que volvería en un par de meses.

Bandera en mi corazón
Imposible no advertir la bandera que colocó Peñarol en el gimnasio de Lagomar y que seguramente acompañará al equipo todo la temporada. "Eterno Jorge", reza la leyenda, en recuerdo al inolvidable Jorge D'Ambrosio, dirigente fallecido en 2016.

EDIFICIO
#PentHouse El arranque de Nacional. A puro juego y gol. Con la base fuerte del año pasado y la dupla Daguerre-Ataídes que ya se han acoplado de manera notable. #QuintoPiso El eterno Lamanna. Pablo rindió en gran forma para el triunfo de Banco República y parece ek mismo de ayer, de anteayer, o de hace más de 20 años atrás. Intacto #PlantaBaja y #SubSuelo Los pedidos y/o negativas de los clubes para no jugar en determinado horario o día por razones tales como "tienen un casamiento" o "juegan en la Liga Universitaria", o similares. Vamo' arriba muchachos...


# Playoff2017 Adisport, cuartos Carrera 1: Pescara y lobos bien, de Nápoles, dispararon Cioli Cogianco
Carrera 1 de # playoff2017 Adisport el campeonato Una serie de fútbol 5 sonrisas sólo dos de las cuatro semillas al final de la temporada regular: ganar Pescara (7-2 en el campo de la ' Axed Grupo de América ) y Luparense (3- 2 en Ferrara en Kaos ). La Lollo Café Napoli empató 3-3 en el campo de Ma Grupo Imola mientras que el ' Acqua & Sapone Unigross cae a 3-1 PalaCesaroni contra un gran Cioli Cogianco . Jueves carrera-2 en la casa de los equipos en mejor posición al final de la temporada regular (Luparense-Kaos Sportitalia), el sábado 13 la eventual carrera-3. A cambio de la emisión, neto 10-2 Came Dosson- de Fútbol Sala de la isla : Treviso guardado, el Fiumicino relegado al club A2. En la ida de los playoffs de ascenso a finales A, 4-2 Feldi Eboli campo de Milano : sábado 13 de regreso a PalaDirceu.

PESCARA una avalancha de Al Palabianchini, el despedido Grupo de América no se repite la hazaña de la carrera 1 de los cuartos de dos años atrás: Pescara conquista de distancia del primer punto de la serie y la Hipoteca acceso a las semifinales con un 7-2 Net . Sin embargo, fue precisamente el América se encontró con la ventaja de Avellino ; casi inmediata de los compañeros Duarte , antes del 2-1 Borruto en la final de la primera mitad. En la segunda mitad, tras la expulsión de Bernárdez, Pescara rampante: Cuzzolino transformó el penalti resultó del rojo al jugador latino, Battistoni totalmente locos después de los nerazzurri, pero definitivamente fuera de Pescara cuatro goles en cuatro minutos, firmado por Rosa , Salas y dos Borruto .

Corrida TRIS En Pala Boschetto de Ferrara , la corrida capta un éxito importante en el campo de Kaos Futsal de , que permite que el equipo de Marín para tomar la serie en San Martino di Lupari con la posibilidad de cerrar ya en la carrera-2. Son el Emiliani de Andrejic, sin embargo, abrió el marcador con un gol Titón : 30 segundos antes de que el medio de sirena, una falta Schininà manda Bertoni en el punto de penalti diez metros. Perfeccionar la transformación de la antigua deber. En el primer 2'12 '' de la segunda mitad, un autogol de Fernandao y otros objetivos Bertoni dar el Luparense 2; volver Kaos en la carrera con otro ex de la noche, Nora . En los minutos finales, en Mateus volar portero, pero no lo suficiente.

AGUA Y JABÓN KO El único jugador sembraron a caer es el ' Acqua & Sapone Unigross , perdiendo 3-1 en el Cioli Cogianco y ahora ahora se ve obligado a ganar dos juegos a no saludar a los playoffs. En PalaCesaroni, frente a las cámaras Sportitalia , es el comienzo de todos los ejércitos, pero no logran explotar la superioridad numérica por la expulsión de ingenua Canabarro (doble amarilla en el primer 4'17 ''). Mammarella es un muro impenetrable, no sólo en 2 'de la presión Cioli Cogianco con el hombre extra. Con cada minuto que pasa, el Acqua & Sapone toma confianza, también la búsqueda de la meta de apertura con Lima , servido por Jonas. Inmediata igualó Fusari . A 4'40 '' de la recuperación, adapta sacude la esquina superior, pero luego encontró el blanco de 2-1 genzanese. A 5 'del final, en el interior Murilo movimiento portero: Lima, a los 55 segundos del final, el travesaño, con el agua y jabón que se castiga con el objetivo Brizzi que no ve puerta desde su propia mitad, dando la victoria a Cioli Cogianco .

IGUAL A CAVINA termina 3-3 entre Ma Imola Grupo y Lollo Café Napoli , un resultado que deja todo abierto en la vista de raza-2: ganador jueves en Cercola, pasa, en caso de empate que vaya a juego 3. El equipo Pedrini toma la delantera a 1'04 '' del final de la primera mitad con Jelavic , pero Napoli empezar a disparar reacciona encontrar el 1-1 Bocao e incluso de seguir adelante con André . Incluso Jelavic la red que pone en la misma Imola, pero crema tirando de ellos hacia atrás Rossoblu Romaña. Para firmar la final 3-3 Deilton , expulsado poco después, con el Napoli que no pueden tomar ventaja de la superioridad numérica.

EMISIÓN No hay ninguna historia en la segunda etapa de reproducción, con Vino Dosson- que después de los cinco objetivos del progreso, marca otro diez a Fútbol Sala de la isla : Treviso salvó, el equipo Angelini nuevo en A2 después de una temporada. No sólo la ventaja de Marcelinho : la isla, que se acercó a 1-5 hace una semana, fue a la rotura en el 3-2 (marca Schiochet , Boaventura penalidad y Alemao , incluso Marcelinho de la isla), pero en la segunda parte que se siente abrumado por las redes Vieira , Schiochet , Bellomo , sin embargo, Vieira , Alemao , rojas y dall'autorete de Emer .


ElPozo Murcia conquista la VII Edición de la Copa de S.M. El Rey ante Magna Gurpea (2-3)
ElPozo Murcia sufrió para adjudicarse la VII Edición de la Copa de S.M. El Rey frente Magna Gurpea pero un gol de Miguelín a falta de dos minutos para la conclusión decantó la balanza a favor de los murcianos. El conjunto dirigido por Imanol Arregui, tras un gran despliegue físico y táctico con una afición navarra volcada en las gradas, se vio superado por el potencial ofensivo de los charcuteros en la segunda mitad. ElPozo Murcia revalida de este modo en Guadalajara el título conquistado la pasada temporada.

El botín en liza sobre la Pista Azul del Palacio Multiusos de Guadalajara impregnaba al encuentro una intensidad sin tregua desde el pitido inicial de los colegiados. Con una presión muy alta por parte de los dos conjuntos y un juego atractivo para el aficionado, Yoshikawa se animaba generando las primeras ocasiones de peligro. Bien colocados en zona defensiva, los de Imanol Arregui aprovechaban cada robo de balón para salir rápidamente al contragolpe y buscar la espalda al conjunto murciano. Asier, que llegaba a esta cita en un grandísimo nivel de forma, evitaba el primero de los rojillos con una gran estirada tras disparo de Elías. 

El valor de la Final comenzaba a medirse en cada mínimo detalle y en uno de estos la escuadra navarra lograría adelantarse en el marcador cuando corría el minuto 9. ElPozo Murcia lanzaba un contragolpe en su propio área pero Dani Saldise recuperaba con agilidad el esférico cediendo para Araça y éste para Eric Martel, que tras desquitarse de Fabio con una finta y girar sobre sí mismo escorado, encontraba nuevamente a Saldise para que el canterano pamplonica de 21 años estableciese el 1-0 en el segundo palo. 

El conjunto dirigido por Imanol Arregui no rebajaba ni un ápice el ritmo de juego y tres minutos más tarde plasmaría una vez más en el marcador la superioridad presente en la pista. Araça ejecutaba un libre directo desde quince metros y Eric Martel, beneficiándose del rechace de Fabio, enviaba el balón al fondo de las mallas colocándolo lejos del meta madrileño. Los murcianos, con el resultado en contra, buscaban dar un paso adelante tratando de revertir la situación, pero Raúl Campos se veía frenado por la madera cuando se quedaba sólo ante Asier. 

A un minuto para el descanso, en un dos para uno de Rafa Usín y Eric Martel contra Miguelín, los jugadores navarros no acertaban a resolver y Fabio aparecía para mantener a su equipo evitando el tercer gol en contra del conjunto charcutero. Sin apenas tregua, las ocasiones se sucedían en ambas porterías hasta que a falta de 36 segundos ElPozo Murcia conseguía el premio del gol. Sacando rentabilidad a la sexta falta de Magna Gurpea, Bebe recortaba distancias desde el punto de diez metros con un sutil lanzamiento que significaba el 2-1. 

El segundo tiempo se ponía en marcha siguiendo el guion imaginado tanto en el bando verde como en el rojillo. Gestionando la ventaja en el marcador, Magna Gurpea se defendía ante las constantes acometidas de los murcianos, que insistían peligrosamente sobre el marco custodiado por Asier. Tras ver la escuadra pamplonica como su capitán Eseverri se retiraba momentáneamente con molestias, el propio guardameta navarro salvaba por enésima vez a su equipo realizando una parada acrobática con los pies en la misma línea de gol. 

Miguelín, asumiendo galones en ElPozo Murcia, catalizaba los ataques del conjunto de Duda tratando de igualar sin éxito la contienda en Guadalajara. Entrados en el tramo decisivo de la Final de Copa de S.M. El Rey 2017, el coraje, entrega y emoción latente en la cancha hacía las delicias de todos los espectadores. Exprimiendo al máximo cada una de sus oportunidades, el combinado navarro rozaba el tercer gol con un disparo de Dani Saldise que se estrellaba en la madera a falta de seis minutos para la conclusión. 

El liderazgo ejercido por Miguelín desembocaría en el tanto del empate charcutero cuando el crono indicaba 36 minutos de partido. El ala balear encaraba en banda saliendo hacia su pierna buena, cruzaba con el envío diagonal hacia Marinovic y el croata definía por raso al palo corto situando el 2-2 en el luminoso. 

Querían más los murcianos y no iban a desaprovechar los dos minutos que quedaban para que el encuentro se marchase a la prórroga. En el 38, conectando un disparo ajustado al palo tras saque de banda, Miguelín adelantaba a su equipo en el encuentro poniendo el 2-3 favorable a los de Duda. Pese a que lo intentaría Magna Gurpea hasta los últimos instantes con portero jugador, ElPozo Murcia se defendió con efectividad consiguiendo así revalidar el título de Copa de S.M. El Rey. 

Marcelo: "Mi sueño es jugar al fútbol sala antes de retirarme"
El brasileño se confesó en la revista 'Futsal 360': "Quiero jugar con Caio otra vez y creo que el fútbol sala sería una buena opción cuando deje el fútbol"

Marcelo confesó sus intenciones para el futuro en la revista Futsal 360: “Tengo un sueño por cumplir a corto plazo, volver a jugar otra vez al fútbol sala con Caio. Creo que sería una buena opción cuando deje el fútbol y antes de retirarme”. Su deseo de poder jugar en una pista azul antes de su retirada definitiva coincide con los inicios del jugador. Regresar al pasado, volver a vivir lo que ya disfrutó de niño. Como buen brasileño que es, sus primeras patadas a un balón llegaron gracias al fútbol sala y junto a Caio, ex jugador del D-Link Zaragoza y amigo íntimo del madridista.


Después de una temporada larga con un final de ensueño, el segundo capitán del club blanco aprovecha lo poco que le queda de vacaciones para relajarse con los suyos. Aun así, sigue ejerciendo la capitanía desde la distancia, o así lo reflejaba en un tuit en el que felicitaba a Lucas Vázquez por su veinticinco cumpleaños. El tiempo de relax se termina. Marcelo está citado con el resto de sus compañeros el 15 de julio en Valdebebas para poner rumbo a una pretemporada que arrancará en Montreal (Canadá).

Marcelo celebró esta última campaña su primera década vistiendo la elástica del Real Madrid. El brasileño ha sido siempre un jugador importante en todos los técnicos que han pasado por el club, así como una pieza fundamental dentro del vestuario blanco. Suma ya 360 partidos como jugador madridista y es el tercer extranjero con más encuentros con el club (sólo tiene por delante a Roberto Carlos y Di Stéfano). En su undécima temporada, el brasileño deberá volver a pelear con Coentrao, que regresa tras una cesión en el Mónaco, por la titularidad del lateral izquierdo en el once de Zidane.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0
BRASIL CAMPEÓN MUNDIAL DE PLAYA BAHAMAS 2017
La Copa del Mundo regresa al continente americano tras la victoria de Brasil de 6 – 0 a la selección nacional de Tahití, de esta manera se consagran Campeones de La Copa Mundial de Futbol de Playa Bahamas 2017, con esta victoria de paso Brasil amplió su récord histórico de cinco títulos de Beach Soccer de la FIFA y 35 victorias consecutivas en todas las competiciones a nivel internacional.
Irán puso fin a su campaña de 2017 Bahamas tras una victoria 5-3 contra Italia en el play-off por el tercer puesto para convertirse en equipo que transcendió en este mundial, pero en especial para continente de Asia y conseguir lo más alto jamás imaginado en las finales del Mundial de Fútbol Playa. Estos dos equipos se enfrentaron durante la fase de grupos en Bahamas 2017 con Italia, superando a Irán por 5-4 en un partido emocionante. Los europeos anotaron primero ese día, pero fue el turno de Irán este momento de colocarse entre los tres mejores del Mundo.
ESTADIOS AMIGABLES
Pulpí celebra la I Feria Escolar de Salud y Deporte.
PULPÍ.- El municipio de Pulpí quiere destacar la importancia de la Salud y el Deporte en los más pequeños, por ello está celebrando durante esta semana, la I Feria Escolar de Salud y Deporte, que tiene lugar en el Parque Periurbano “Blas Infante” y que está organizada por el Plan Local de Salud de la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Pulpí.

La feria ha dado comienzo esta misma mañana a las 9:30h, con un acto de presentación a cargo de la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Pulpí, Mª del Mar Sánchez. En la celebración participan los distintos colegios del municipio, un grupo de monitores, Protección Civil, Cruz Roja, una representación de las Asociaciones locales “La Tortuga Boba” y la Asociación de la mujer “La Calica”, y dos enfermeras del Centro de Salud de Pulpí, que han ofrecido a los alumnos distintos consejos saludables como la práctica diaria de deporte, el uso de protección solar o el juego en la calle para evitar el abuso de las nuevas tecnologías.

Esta actividad tiene una duración de cuatro horas, desde las 9:30h hasta 13:30h, de forma que los niños pueden practicar distintos deportes como tenis, pádel, voleibol, gimnasia rítmica, petanca, fútbol sala y baile. Además, a media mañana, se ofrece un “desayuno saludable”, compuesto por tostadas con tomate y aceite de oliva, fruta y zumo. Se prevé que pasen por la feria cerca de 500 alumnos de distintas edades, desde 3º a 6º de primaria, que irán rotando en los próximos tres días.

Cruz Roja Santo Domingo inscribe al torneo de fútbol sala hasta el día 23
Cruz Roja Juventud de Santo Domingo de la Calzada cerrará el día 23 de mayo el plazo de inscripción a su torneo de fútbol sala mixto sub 16, que disputará los partidos los domingos por la tarde, entre los meses de febrero y mayo, en el polideportivo Valle del Oja.

Las inscripciones pueden realizarse, o bien por equipos (mínimo de 7 jugadores) o de forma individual. La organización intentará juntar a los apuntados y formar un equipo.

Los lugares para apuntarse son 'Recreativos Jampry', 'Dulces El Santo' o en Cruz Roja Juventud. También puede hacerse a través de la dirección de correo electrónico. Colabora con el torneo la Concejalía de Juventud y Deporte del Ayuntamiento.


Amigos estamos a mitad de torneo y aún no se definen lugares este domingo jugamos fecha 8 y se pronostican resultados y partidos de mucha entrega chequen su horario y no se desvelen el sábado nos veremos en las canchas:

CANCHA TRES EMPASTADA
8:50-- Barzitas 21 vs Holanda pony j 8
9:40-- Real Madrid vs Holanda juv j8
10:30-- Arsenal vs Olivo miny j8
11:20-- Morelia vs Olivo juv j8
12:10-- Arsenal vs Halcones inf j8
13:00-- Dortmund vs cachorros inf j8
13:50-- Barzitas vs cachorros miny j8

CANCHA CUATRO EMPASTADA
8:50-- Brasil vs Barcelona Jr pony j8
9:40-- toluca vs Leverkusen inf j8
10:30-- Borussia vs Roma inf j8
11:20-- Atlético sn pancho vs cachorros juv j8
12:10-- Arsenal vs Halcones pony j8
13:00-- Real sn José vs Barzitas pony j8
13:50-- Real sn José vs Halcones miny j8
ESTE EQUIPO! :) 
Uno que a pesar de DERROTAS & VICTORIAS consiguió CORONARSE COMO EL CAMPEÓN DE LA 2DA DIVISIÓN DE Futsal Cuitlahuac 

EN LA CALLE AMIGOS, EN LA CANCHA HERMANOS Y ESE EQUIPO ES UNA FAMILIA DE FUTBOL 
MANCHESTER UNITED! 
UNA FAMILIA DE CRACKS


Fesauac gana tercer duelo
Con un tercer encuentro de fútsal a beneficio del señor Joaquín Canul Chi, quien padece cáncer, continuó el programa “Corazones Telemar” la mañana de ayer en la cancha del Parque Campeche, donde el equipo Telemar se enfrentó a la Federación Estudiantil de Sociedades de Alumnos de la Universidad Autónoma de Campeche, el cual se llevó la victoria 8 goles por 4 bajo buen trabajo arbitral de Óscar Montero.

Los equipos Combinado Escárcega, Academia de Fútbol Peralta y Fesauac fueron los equipos y organizaciones que de forma decidida contribuyeron con este programa social que la empresa Telemar celebra con la finalidad de brindar un apoyo a aquellas personas de la sociedad campechana que lo necesitan.

En cuanto al partido de ayer, los universitarios mostraron mejores argumentos ofensivos que los llevaron a tomar posesión del esférico y con ello crear las opciones de gol que convirtieron Sergio Tapia, Felipe Gahona, Alejandro Orozco, y Rashid Loeza, mientras que Eddy Medina descontó por los comunicadores para irse al descanso en desventaja de 4-1.

En el segundo tiempo hubo mayor movimiento y juego ofensivo por parte de los equipos que se dieron con todo, marcando de forma alternada uno y otro para mantener la Fesauac la diferencia a su favor.

Kevin Tun y Alan Canul se sumaron a la lista de anotadores por parte de la asociación estudiantil, además de repetir el dúo Gahona-Orozco, mientras que el descuento por Telemar llegó con Kevin Tun, Jorge Martínez y de nuevo Eddy Medina para decretar el marcador final.

Al término del encuentro, el presidente de la Fesauac, Jaime Boeta, explicó que se hizo un boteo entre las diversas facultades, directivos, maestros y alumnos y lograron recaudar parea esta noble causa un total de 2 mil 637 pesos, los cuales entregó de mano propia al beneficiado Joaquín Canul Chi.

Por su parte, el equipo Telemar le entregó un total de 800 pesos, además de que el árbitro que sancionó el partido donó el costo del arbitraje de 170, por lo cual en la jornada de ayer se recaudaron 3 mil 607 pesos.

Lo anterior se sumó a los mil 200 pesos de Combinado Escárcega y los 475 pesos de Academia de Fútbol Peralta, para alcanzar una suma total de 5 mil 282 pesos a beneficio de don Joaquín Canul Chi.

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0


Charlie Cuzzetto presentó Futsal de Canadá Salón de la Fama del Premio
Futsal de Canadá está muy orgulloso de anunciar que uno de los fundadores originales de Futsal de Canadá Charlie Cuzzetto es el destinatario de la segunda Futsal de Canadá Salón de la Fama del premio.

constructores de fútbol sala de izquierda a derecha: Vincent Tersigni, Karl Gray, Kris Fernandes, Charlie Cuzzetto, Bob Tibbo, Paulo Bellem, Lorenzo Redwood


El nativo de Vancouver se presentó el premio en una cena en Kingston, Ontario, durante el fin de semana del Campeonato de Fútbol Sala de CSA. Charlie ha sido y sigue siendo uno de los constructores más importantes en la historia del fútbol sala canadiense haber participado en el juego durante cuatro décadas.

Crecer en Eastside de Vancouver, Charlie asistió Templeton Secondary School, la misma escuela secundaria que asistieron Salón Nacional de la Fama Bobby Lenarduzzi y Dominic Mobilio. Su educación post-secundaria lo vio graduarse de la universidad de comunidad, tanto el centro de Virginia en Lynchburg, Virginia y Vancouver Community College.

Hace algunos años que recientemente se retiró de su trabajo a tiempo completo como Supervisor de Recreación de la ciudad de Vancouver.

Junto a otros pioneros de fútbol sala canadienses venerados como Carlos Mateus (Nanaimo), Robert Luft (Londres), y la primera Futsal de Canadá Salón de la ganadora del premio Fama, Karl Gray (Ottawa), todo lo cual ayudó a desarrollar el juego dentro de sus respectivas regiones, Charlie jugó un papel decisivo en el establecimiento de BC como capital del fútbol sala de Canadá durante la década de 1980 y su eventual integración lejos de sus orígenes FIFUSA en el sistema de la FIFA.

Fue el director del equipo para el lado canadiense que compitió en la Copa del Pacífico en 1987, una competición de fútbol sala significativo que presentó a seis naciones: Canadá, Estados Unidos, México, Japón, Nueva Zelanda y Australia acoge. Las discusiones en que la competencia también se llevaron a Charlie a formar parte del Comité que creó la primera aborigen de Fútbol Sala (Futsal) Copa entre Australia y Canadá en una serie de tres juegos muy populares más tarde ese año que se realizó en tres ciudades BC: Nanaimo, Vancouver, y Victoria.

En 1987 fue elegido como Director Técnico de los hombres de la organización que había cambiado su nombre por el interior de Fútbol Canadá.

Él ayudó a establecer una asociación entre la Asociación Canadiense de Fútbol (CSA) y la encarnación original de Futsal de Canadá, que con el tiempo se convirtió en un miembro asociado de la CSA, y se convirtió en el principal enlace entre las dos organizaciones.

Más recientemente, ha sido el representante central de CSA en sus tres campeonatos de clubes de fútbol sala, incluyendo la edición más reciente en Kingston. Durante años fue la fuerza motriz que presionó fuertemente para el CSA para incluir un presupuesto anual de fútbol sala, que finalmente se convirtió en realidad en 2015; establecer firmemente uno de sus legados duraderos para el deporte.

Su pasión y el trabajo no se limitan solamente a fútbol sala sin embargo, como sus esfuerzos también se extendieron profundamente en el mundo del fútbol. De 1982 a 1987 se desempeñó como Gerente General de la reconocida Vancouver Colón FC de la Liga de Fútbol Vancouver Metro; uno de los más exitosos clubes de fútbol de aficionados canadienses de todos los tiempos. El club incluido su hermano Joe, actual Presidente de CONCACAF Victor Montagliani, la familia Lenarduzzi, entre muchos otros contribuyentes notables a fútbol.

Se desempeñó como Presidente de la AC de fútbol en 2009 y se apartó en 2012 para unirse a la Asociación de Fútbol Canadiense (CSA) como miembro electo del Consejo de Administración como representante de la región del Yukón / BC en el que todavía sirve hoy. También fue seleccionado para formar parte de la Comisión de Gobierno del CSA, además de ser nombrado como el jefe de la delegación de numerosas obligaciones equipo nacional en el extranjero, incluyendo el equipo de fútbol sala en 2003 y 2004. En la actualidad es miembro del Comité de Apelación de la CONCACAF.

contribuciones de Charlie Cuzzetto a fútbol sala y la comunidad en general son inmensas y todo el mundo de la escena deportiva canadiense le debe mucho de gratitud por su servicio, aunque su naturaleza humilde sería desviar rápidamente a otras personas que trabajaron junto a él. En nombre de todo el mundo en Fútbol Sala de Canadá, las antiguas y las nuevas versiones, le damos gracias por sus tremendos años de servicio al deporte.



Sports Illustrated juego llamada Proveedor Oficial de Tecnología de los Estados Unidos de Fútbol Sala

NUEVA YORK, NY (11 de mayo, 2017) de -Tiempo Inc. (NYSE: TIEMPO) Sports Illustrated Play-líder del sector en la juventud y plataformas tecnológicas deportes de los servicios y de Fútbol Sala de Estados Unidos (USFF) han formado una tecnología de amplio alcance y asociación para el desarrollo, según se anunció hoy. SI El juego es ahora el socio oficial de tecnología de USFF, sus ligas y más de 110.000 miembros en todo el país. Como parte de su misión para mejorar y hacer crecer el deporte juvenil, SI Play y USFF también colaborará para desarrollar nuevos recursos y programas que hacen que la experiencia de jugar a fútbol sala más accesible y gratificante para la comunidad.

Como parte de la alianza, la plataforma de gestión será el principal torneo de la IS Juego Torneo Máquina-la industria de ahora organizar y gestionar todos los eventos autorizados-USFF. Esto incluye el seguimiento de los datos y el análisis de todos los torneos y eventos para crear un nuevo sistema de clasificación nacional, que está programado para ser lanzado a finales de este año. SI Juego desarrollará el sitio web de Estados Unidos Fútbol sala oficial, http://usfutsal.org , que se lanza hoy. También proporcionará desarrollo de sitios web de alta calidad, herramientas de registro y gestión de la liga en línea y la integración en el equipo de aplicación de la IS Jugar a todos los clubes y ligas afiliadas a Fútbol Sala de Estados Unidos.

Para Alex, director general de los Estados Unidos de Fútbol Sala, dijo: “Fue importante para nosotros Fútbol Sala de asociarse con un proveedor singular que podría apoyar todas nuestras necesidades tecnológicas. SI Juego suministra un todo-en-uno servicio que en su totalidad cumple con las exigencias de nuestra organización a medida que continuamos creciendo. La popularidad de la IS Juego de confianza y creciente en la comunidad de fútbol y recursos inigualables hecho de esto una coincidencia natural para un órgano rector nacional de Estados Unidos como de Futsal “.

SI Juego CEO Jeff Karp dijo: “SI Juego está encantada de ser elegido por una organización en crecimiento que tiene enormes relaciones con su comunidad de jugadores, entrenadores, voluntarios y administradores. Vamos a utilizar todos nuestros activos y nuestra pasión por el deporte juvenil para ayudar a los Estados Unidos de Futsal de reforzar el deporte y asegurarse de que cada nivel de la organización tiene una gran experiencia “.

Esta es la última adición a digital asociación del estado de la técnica de reproducción SI, móvil y ecosistema social, ya que se mantiene a la vanguardia del movimiento para llevar la tecnología de vanguardia para los deportes juveniles. SI Juego ha mantenido el impulso sin precedentes desde su lanzamiento en 2015 y ahora sirve a una comunidad de más de 17 millones de dólares a través de muchos deportes, regiones y grupos de edad. Esta nueva asociación se suma a SI base sólida en el juego de la elevación y la celebración de las principales organizaciones de deportes para jóvenes en todo Estados Unidos.

# # #

ACERCA DE JUEGO SI
SI Play reúne líderes de la industria de deportes de software en torno a un objetivo simple pero ambiciosa: para conectar el mundo de los deportes juveniles. Desde su lanzamiento en julio de 2015 como parte de Time Inc., SI Jugar ahora soporta más de 17 millones de usuarios a través de una amplia gama de deportes, las regiones y los rangos de edad a través de sus productos y servicios digitales y es el proveedor oficial de tecnología para la juventud 11 deportes nacionales los órganos de gobierno. La compañía proporciona la plataforma y herramientas para alimentar la pasión por el deporte y garantizar una experiencia gratificante para todos los participantes. Para obtener más información, visite www.siplay.com .

Sobre nosotros FUTSAL
Estados Unidos FUTSAL (USFF) ha gobernado el deporte del fútbol sala en los Estados Unidos desde 1981 a la juventud, adultos, y el nivel profesional. El fútbol sala es la forma en que el mundo juega fútbol sala. Se juega en todos los continentes del mundo en más de 100 países en más de 12 millones de jugadores. El fútbol sala se juega en una cancha de baloncesto de tamaño. Se puede jugar en una variedad de superficies. Sin el uso de paredes, fútbol sala es una gran habilidad-desarrollador, exigiendo rapidez de reflejos, rapidez mental y pases precisos. Es un juego emocionante para los niños y adultos. Grandes superestrellas del fútbol como Pelé, Zico, Maradona, Ronaldo y Messi crecieron jugando el juego y el crédito de Fútbol Sala con el desarrollo de sus habilidades. El fútbol sala se juega con una pelota especial de bajo rebote, lo que requiere a los jugadores a usar sus habilidades, en lugar de rebote de la pelota, para impulsarlo. EE.UU. Fútbol Sala, la única organización de Futsal directamente afiliados a US Soccer, primer afiliado en 1988; gobierna juego de la liga de fútbol sala, con ligas diseñados para principiantes como para jugadores de primer nivel de todas las edades. EE.UU. Fútbol sala lleva a cabo ocho campeonatos regionales en todo Estados Unidos, que culminó con el Campeonato Nacional de Fútbol Sala de Estados Unidos, la más antigua, más grande y más prestigioso concurso de Futsal en los Estados Unidos. 

Glucosoral 3-4 Farmacéuticos - Gran Final
scrito por Juan Carlos Estrada- - Farmacéuticos derrotó 3-4 a Glucosoral y se consagró campeón de la temporada 2016-2017 de la Liga Nacional de Futsal. 

Guatefutbol.com le presenta un resumen con las mejores jugadas del encuentro disputado en el Domo de la Zona 13.





San Salvador, 14 Mayo del 2017. - En el Instituto Nacional Arce (INARCE) se realizó juego correspondiente a la cuarta fecha -segunda vuelta de la Liga Mayor Fútbol Sal, entre los equipos Soyapango F.C. vresus INCARCE F.C.
El marcador final fue Soyapango F.C. 17 - 3 INCARCE F.C.

Anotadores:
Soyapango F.C.
Mario Flores (6)
Rodrigo Contreras (4)
Josué Galán (2)
Argueta (1)
David Sandoval (1)
William Elías (1)
Javier Bonilla (1)
INARCE F.C.
Manuel Ramos (2)
Carlos Castro (1)


Visitantes sacan ventaja en juegos de ida
Los quintetos que figuraron en condición de visitante en los juegos de ida de los cuartos de final del Torneo de Copa LIFUTSAL-FEFUCI 2016-2017 en la fama masculina de los cuales, tres se disputaron el sábado anterior y uno este domingo. 

El sábado, el empate se registró en dos encuentros, en el Colegio Técnico Profesional de Puriscal, el representativo de esta institución igualó a cuatro tantos con el Mónaco F.S.; y en el salón multiuso de la Finca el Nazareno en Chilamate en Poás, el representativo de la localidad, Poás Futsal y Proceso Alajuelita dividieron honores al empatar también a 4 tantos. Por su parte, en el Gimnasio Municipal de Tibás, los dueños de casa, Tibás CCDyR fueron doblegados 3 a 6 por Tilarán Futsal; y el domingo, en el Liceo de San Antonio de Desamparados, A.C.F. Gallada fue superado 7 a 10 por FC Trinidad. 

Con estos resultados, Colegio Técnico Puriscal, Mónaco F.S., Poás Futsal y Proceso Alajuelita con el triunfo por cualquier marcador en el juego de vuelta obtiene el boleto a la semifinal. Por su parte, Tilarán Futsal y FC Trinidad con la victoria por cualquier diferencia, el empate e incluso la derrota por no mayor de dos goles de diferencia, avanzan a semifinal. Mientras tanto, Tibás CCDyR y A.C.F. Gallada para seguir con vida en el certamen, requieren ganar por diferencia de 4 goles o 3 para obligar al alargue. 


Santo Domingo B y Alajuela ganan en la ida
Este fin de semana se disputaron los juegos de ida de las semifinales del Torneo de Copa LIFUTSAL-FEFUCI 2016-2017 en la rama femenina, en las cuales Alajuela Futsal se medía ante UNED San Carlos y UNIBE haría lo propio ante Santo Domingo B. 

El sábado, en el Polideportivo de Monserrat en Alajuela, el representativo de la localidad, Alajuela Futsal, haciendo valer su localía, doblegaría 6 a 3 a la UNED San Carlos. Con este resultado, las erizas para conseguir el boleto a la final lo hacen con el triunfo, el empate o inclusive con derrota por una diferencia no mayor los dos goles. Por su parte la UNED San Carlos para clasificar requiere ganar por diferencia de 4 goles o por 3 para obligar al alargue.

En la otra semifinal, este domingo, en el gimnasio de la Christian School en San Miguel de Santo Domingo, UNIBE fue superado 2 a 5 por Santo Domingo B. El representativo universitario para avanzar a la final necesita ganar por diferencia de 4 goles o 3 para obligar al alargue. Por su parte el quinteto domingueño con un triunfo por cualquier marcador, el empate o inclusive la derrota por no más de 2 goles de diferencia, avanzan a la final.





Primer grito de Racing
En un duelo directo en la zona baja de la tabla, Racing venció 4-1 a Estrella de Boedo, se quedó con su primer triunfo del campeonato y pasó en la tabla a su rival y a Lomas Country. En el otro encuentro, Hebraica derrotó 4-2 a River en La Ñata.

Se hizo esperar la primera victoria de Racing. Fueron ocho fechas, siete sin conocer el triunfo. El fin de semana pasado venía de perder el cásico ante Independiente como local y tuvo que esperar a este jueves, en la postergada fecha 6, que se jugó entresemana y ante un rival directo como Estrella de Boedo.

Los dirigidos por Sebastián Pacheco, quien asumió hace dos partidos, le ganaron 4-1 a los de Boedo con justicia y suman cinco unidades, dejando atrás a su rival de hoy, a Lomas Country y a 17 de Agosto.

Agustín Ripoll anotó dos tantos, uno al cierre de la primera parte y otro al comienzo del complemento. Rodrigo Pais había abierto el marcador para la Academia y rápidamente empataba Jorge Papaíto Rodríguez para la visita. Ya con el partido 3-1 y con los dirigidos por César González con Axel Pérez como arquero jugador, los de Avellaneda colocaron el 4-1 definitivo a través de una sexta falta de Carlos Cancela.

En el otro encuentro de la jornada, Hebraica derrotó como visitante 4-2 a River en la cancha de Villa La Ñata con goles de Facundo Schusterman 2, Matías Edelstein y Ariel Birencwaig. Para el Millo anotaron Emiliano Baloira y Martín Persec. Se fue expulsado en el local Braian Ríos.

Con este resultado, los de la colectividad quedaron en la séptima posición, mientras que River, que viene de perder 1-0 el superclásico el lunes pasado, retrocedió a la octava ubicación.

En el pendiente de la octava fecha de la Primera C, Bomberos de La Matanza le ganó 6-3 a Villa Modelo y alcanzó el cuarto puesto.


Pare de sufrir
El líder San Lorenzo volvió a ganar, pero como en cinco de sus anteriores siete victorias, lo hizo por un gol: fue 4-3 de visita a América del Sud, que falló un doble penal a nueve segundos del final.
Patricio Knaudt Diego Provenzano - Para el San Lorenzo líder parece que, si no es sufriendo, no vale. Es que este sábado por la noche, en cancha de Nueva Estrella, visitó a América del Sud y lo venció por un gol, como en cinco de sus anteriores siete triunfos, con el corazón en la garganta, porque los de Parque Avellaneda fallaron dos doble penales, el último a nueve segundos de la chicharra final.

Los dirigidos por Facundo Ruscica -que solo perdieron en su visita a La Boca en este arranque de temporada- ratificaron su buen momento con una dificilísima y trabajosa victoria, para cerrar el primer tercio del campeonato de Primera A como el mejor equipo.

América del Sud, pese a la ausencia de su capitán Juan "Gallego" Rodríguez, se las ingenió para complicar el andamiaje ofensivo de San Lorenzo, aunque padeció -como tantos otros- la eficacia de su expivot, el fueguino Pablo Vidal, goleador de la temporada.

En el inicio del partido, Vidal abrió la cuenta para el "Ciclón", pero América -semifinalista de los Playoffs 2016- lo empató por intermedio de Matías Block.

El primer tiempo se iba a cerrar con emociones, porque el DT local Mariano Gómez apostó por la inclusión del arquero-jugador, pero fue Eduardo Villalva el que robó y colocó a San Lorenzo arriba al descanso.

En el complemento la intensidad no disminuyó y Grandinetti estampó la igualdad de entrada, pero Vidal devolvió la ventaja al "Ciclón" con un penal que toda la hinchada de América del Sud protestó a la dupla arbitral Leandro Lorenzo y Gabriel Villarreal.

Los de Parque Avellaneda desperdiciaron su primer doble penal en ese momento -Grandinetti al palo-, aunque Block colocó el 3-3 cuando quedaban cuatro minutos por jugar.

Pero a veces la fortaleza defensiva se sobrepasa y apenas veinte segundos tras el empate del local, San Lorenzo iba a tener su chance desde los diez metros: Vidal remató, "Sajita" Astigiano contuvo el remate, pero la pelota se le escurrió por la espalda y se convirtió en el 4-3.

El partido, con una importante concurrencia de público en Villa Lugano, tenía guardada una sorpresa más, porque Grandinetti iba a tener en sus pies la chance del empate: pero su remate de doble penal se fue desviado, cuando apenas restaban nueve segundos.


Síntesis:
América del Sud: Astigiano; Nieto, Torrez, Grandinetti y Bevilacqua. Suplentes: Vinocur, Block, Angelof, Alan Rodríguez, Brizuela, Cuello, Areco, Puerto y Gabriel Rivero. DT: Mariano Gómez.
San Lorenzo: Steccato; Stazzone, Menzeguez, Villalva y Vidal. Suplentes: Cardone, Baisel, Benencio, Bottini, Gabriel Bolo Alemany, Lachaga, Jorajuría, Fana y Morel. DT: Facundo Ruscica.
Goles en el PT: 4m Vidal (SL), 6m Block (AdS) y 19:50m Villalva (SL).
Goles en el ST: 4m Grandinetti (AdS), 13m y 17m Vidal (SL) -el segundo de doble penal-, 16m Block (AdS). 
Árbitro principal: Leandro Lorenzo.
Árbitro asistente: Gabriel Villarreal.
Cancha: Nueva Estrella (local América del Sud)


Chapecoense debut en casa en el campeonato del estado de Santa Catarina
Por primera vez en 2017, los aficionados verdes y blancos pueden supervisar de cerca el reparto principal del Splash Fútbol Sala. Sábado (13), a partir de 17:30 ,, tribunales Palmeiras recibir Avaí / Florianópolis Fútbol Sala, el gimnasio Plínio Arlindo de Nes en la confrontación válido para la tercera ronda de la pelea de la División Especial de Santa Catarina.

El adversario del Splash es el actual campeón de Santa Catarina. La temporada pasada, fue uno de los ocho mejores en los equipos de los países de la Liga Nacional y esta temporada se unió al equipo de Avaí en un proyecto de futuro para la próxima temporada en la Liga Nacional.

Por lo tanto, el apoyo de los aficionados es fundamental para el Verdão ganar los primeros puntos en casa en la Sección Especial.

Las entradas para el duelo se pueden comprar en momentos Gimnasio antes del saque inicial en la cantidad de $ 10,00. Estudiantes y personas mayores de 50 años con la presentación de la tarjeta de socio o documento de identidad, pagan R $ 5,00. Los niños menores de 10 años entran gratis el gimnasio. Los aficionados de tarjeta de socio presentación partidario Chapecoense pagan sólo $ 5.00.

Con información y foto: Asesor Chapecoense de Fútbol Sala

El LPF, ADC Intelli puede dar vuelta la historia y subir a la mesa
En juego emocionante, ADC Intelli golpeó el equipo de Jales el viernes (12) en un 4 x 3 para la quinta ronda de la Liga de fútbol sala Paulista. Los intellianos ganar buscado sufren incluso después de 3 x 0. El partido se produjo en Arena Olímpico João Mambrini en San Sebastián Paraíso, donde se observó el objetivo del equipo de casa por Rafinha (2 veces), y Armadillo Claudinho.

El juego
La primera vez en Sao Sebastiao do Paraíso terminó con victoria del equipo Jales. A pesar de las buenas posibilidades creadas por intellianos con meta Misael, los visitantes se fueron al descanso con una victoria parcial.

marcador detrás de los anfitriones se adelantó en la segunda mitad, pero en los primeros minutos se sorprendieron con dos goles de Kiko rayo Frioli, que puso las jalenses cómodamente marcador.

La desventaja aumentó la presión inda más de greñas que logró tirar de la puntuación en dos objetivos penal convertido por el ala Rafinha. Los objetivos dieron principios morales y para animar a la multitud y el empate no estaba sucediendo. En precioso acabado desde fuera del área, el experimentado Tatu igualó el marcador.

El turn fue una cuestión de tiempo y llegó a los pies de Claudinho. En contragolpe mortal, el ala intelliano anotó el malestar poco probable, intente que resultó el juego ya animado en un juego loco.

Las ocasiones fueron creados por los dos equipos, y cada ataque se hizo inminente ocasión de gol. En la oportunidad más aguda de Jales en un disparo de falta, la casa Diegão plata vino de la banca para practicar gran parada.

En el tramo final fue el turno del equipo de Jales para lanzar el ataque mediante la formación con portero-line, pero la defensa bien registró Granate rechazó los ataques jalenses. Al final, un cambiador importante y reñida victoria: 4 x 3.

orden del día

El miércoles (17), Indaiatuba, ADC Intelli cierra los juegos de crack de la Liga Paulista de Fútbol Sala. El duelo contra el equipo indaiatubense pasa a las 20h en Arena el 9 de julio.

Con información: Club de Asesor


Thiago Bissoni ganar otro título en el fútbol sala belga
Algunas de Gooik Halle, Bélgica, Thiago Bissoni brasileña ganó otro título en su carrera. Esta vez, el atleta ganó, invicta, el belga Campeonato, que dio el derecho a participar en la próxima Copa de la UEFA.

Es de destacar que el Campeonato de Bélgica tiene como medio de juegos de diferencias de ida y vuelta, y todos contra todos. A continuación, coloque un cuadrado con los cuatro primeros también jugando todos contra todos, con el sistema de un solo sentido y la espalda, y luego dejar el campeón del torneo.

A lo largo de esta temporada, Bissoni jugó cuatro títulos, ganando tres, en especial el Campeonato de Bélgica.

"Hemos ganado tres títulos de los cuatro que hemos jugado: BeneCup Campeón Supercopa y lo más importante fue el campeonato de Bélgica y el invicto", dijo ..
En gran fase de este año, y viniendo de un título con la selección universitaria, Bissoni también hace un breve resumen de esta primera temporada en Bélgica y habla de las expectativas:
"El balance de la temporada fue excelente, ahora descansar, pensar en la próxima temporada y tratar de mantener esta buena forma", ha concluido.

Gratis: DJ Hermano, Transcontinental FM, presenta en Poa próximo domingo
El próximo domingo (21), de 12h a 19h, se lleva a cabo en Poa (SP), en la Plaza de Eventos, la primera edición de la danza proyecto" en la Plaza'. El evento contará con la asistencia de cinco DJ, lo que conducirá a la audiencia, canciones 70, 80, 90 y 2000. Entre ellos, Tony, binho, Evaldo, Ricardo Puma y hermano, Radio Transcontinental FM, Mogi das cruces.

EVENTO:

La 'danza en la plaza' proyecto promete ser un hito en la historia musical poaense. La iniciativa se produjo después de una conversación entre los socios involucrados con la música, y cuando vieron lo mucho que la ciudad carece en lo que respecta a iniciativas como esta.

directores del evento periodista Gilberto Santos y eventos Groove Mix, y sus socios: Ayuntamiento y el Departamento de la cultura Poa, Arte y Diseño KGK, concejal Saulo Instituto Souza y Celina Gasperine.

La entrada es gratuita, pero el público también puede unirse a la campaña de solidaridad, la donación de un abrigo en buen estado. Todos los ingresos irán al Instituto Celina Gasperine.


Segunda versión de la Liga Nacional de Fútbol de Salón arranca el 30 de junio
La segunda versión de la Liga Nacional de Futsal, arrancará el 30 de junio, y al igual que en la primera gestión, el torneo será dividido en dos grupos, con equipos del oriente y occidente del país, el informe corresponde al presidente de la Comisión Técnica de la Federación Boliviana de Fútbol de Salón, Edgar Martínez.

Según detalló el directivo federativo, esto se determinó en el congreso desarrollado el reciente sábado en Santa Cruz, donde por esta gestión una vez más el torneo en su primera parte clasificatoria será regionalizado, pues la mayoría de los equipos solicitaron que se mantenga esa modalidad debido a los gastos económicos que se erogan para trasladarse de una ciudad a otra y vieron por conveniente continuar jugando con equipos del occidente y del oriente.

"Por esta gestión más se pidió que sea regionalizado al año ya tenemos previsto hacerlo todos contra todos, la parte económica es muy preponderante para los clubes además queremos acentuar bien la Liga Nacional de Futsal", explicó Martínez.

En cuanto a la modalidad del torneo, señaló que en esta primera rueda el torneo tiene dos grupos, en los cuales los equipos jugarán partidos de ida y vuelta y los mejores cuatro de cada serie clasificarán a la próxima instancia donde buscarán avanzar a la final, entre tanto los cuatro últimos de cada grupo jugarán por el descenso de categoría.

Para esta gestión se tendrá el debut de los equipos paceños de Zebol y Wolf Sport, que lograron su clasificación a la Liga luego de cumplir una buena campaña en el torneo de la División Mayor de Fútbol de Salón (Dimafusa), entre tanto aún se mantiene en suspenso si el equipo de Palmeros de Beni, permanecerá en la Liga, puesto que tiene pendiente jugar partidos de ida y vuelta ante Universitario de Sucre por el descenso y ascenso indirecto.

"El 19 de este mes, tenemos definido que jueguen el partido indirecto entre Palmeros y Universitario en Sucre, el segundo partido será en Trinidad el 26 de mayo y ahí sabremos cual está en la Liga", dijo.

En cuanto a los jugadores que habiliten los equipos, señaló que todos deben ser habilitados como propios y no como refuerzos como la gestión pasada, de esta manera todos los deportistas habilitados en los equipos ligeros solo podrán jugar en la Liga y no en sus asociaciones, ya que los quipos también ya no podrán participar en sus torneos locales, aunque dijo que se tiene algunas excepciones tal el caso de Rico Sur y Palmeros, que ya estarían jugando en sus regiones.

GRUPOS
El grupo "A" está integrado por los equipos del occidente del país, en este caso: Constructora Cobbel de Oruro, Nantes de Tarija, Proyecto Enigma de La Paz, Deportivo Rico Sur de Chuquisaca, Deportivo Concepción de Potosí y Zebol de La Paz.

Entre tanto, en el grupo "B" se cuenta con San José de Chiquitos (Santa Cruz), CRE de Santa Cruz, Club Deportivo Muriel de Cochabamba, Palmeros de Beni o Universitario de Sucre, Deportivo TNT de Pando y Wolf Sport de La Paz, este último debido al sorteo que se hizo entre los equipos paceños.

El Club Nantes inicia sus labores en esta semana
El entrenador del equipo de Nantes – Oscar Sánchez, Alexander Duarte, informó que el miércoles 11 de mayo con escenario por confirmar, pondrán en marcha sus entrenamientos,

el propósito es llegar en condiciones óptimas de cara a la segunda versión de la Liga Nacional de Futsal que iniciará el mes de junio.
La base del equipo que participó con anterioridad se mantendrá, el objetivo de la dirigencia es consolidar el título y representar al país en una cita internacional.
Estamos ultimando algunos detalles para comenzar a entrenar el día miércoles, con toda la plantilla de jugadores, tenemos una base de equipo que ya jugó pero por ahora debemos solucionar el tema de deudas que tenemos con ellos, pero es algo que vamos a solucionar y vamos a mantener el equipo”, declaró.
Un tema que preocupa es el apoyo para poder afrontar los partidos en otras ciudades del país, se está haciendo gestiones para que la empresa pública y privada en esta ocasión colabore.
A nivel general gastamos 13 mil dólares en lo que fue nuestra participación en la liga, es una planilla alta, no tenemos apoyo de nadie, la idea que tenemos es poder repetir la campaña que hemos hecho en el primer campeonato”, manifestó.

El cuerpo técnico que acompañará a Duarte será junto a su hermano Marco, y el preparador físico el entrenador de voleibol Jaime Guillen. En los próximos días la dirigencia convocará a una conferencia de prensa para hacer la presentación del equipo.
Por último dijo que al ser el único representante del departamento en esta liga la responsabilidad es mayor.

Es así, el equipo de tecno diesel no pudo clasificar, ahora nosotros como único representante vamos a tratar de igualar o mejorar la campaña que hemos hecho y lograr cosas grandes, sabemos que se han cometido errores no solo deportivos si no dirigenciales, lo que paso en la primera liga nos sirvió de experiencia, vamos a empezar de cero “, puntualizó.
La serie “A” tendrá a: Rico Sur (Sucre), Nantes (Tarija), Proyecto Enigma (La Paz), Illimani Zebol (La Paz), Constructora Cobbel (Oruro) y Concepción (Potosí).

El grupo “B” estará integrado por: Víctor Muriel (Cochabamba), CRE (Santa Cruz), TNT (Pando), San José de Chiquitos (Santa Cruz), Wolfsport (La Paz) y el vencedor de la llave entre Palmeros y Universitario.

Libofútsal en pleno crecimiento
La Liga Boliviana de Fútbol de Salón (Libofútsal) tendrá varios cambios respecto a la primera versión que se disputó la pasada gestión. De acuerdo a la información vertida por el titular de la Federación Boliviana de Fútbol de Salón (Febolfusa), Juan Gironaz, para la segunda versión del torneo liguero se tendrá un total de 12 equipos que estarán divididos en dos series.

Las modificaciones fueron aprobadas con los representantes de los 12 clubes que se reunieron la semana pasada en la ciudad de Santa Cruz, luego de concluir la fase final de la División Mayor de Fútbol de Salón (Dimafusa), torneo del que salieron los dos clubes que obtuvieron el ascenso directo, Illimani Zebol y Wolf Sport.

Tal como teníamos planificado es llegar a 12 equipos, después, dependiendo cómo vayamos caminando, vamos a ver y podría aumentar. Lo que queremos es que cada departamento tenga un representante, pero surgen problemas económicos como, por ejemplo, en Cobija (Pando) que están atravesando un momento muy difícil”, explicó.

En este sentido, el titular explicó que no sólo se trata del incremento de participantes, puesto que también se busca masificar la disciplina, en busca de aumentar la cantidad de público seguidor. Por lo mismo, Gironaz expresó que se prevé tener la mayor cantidad de partidos televisados, por lo mismo, señaló que en una anterior oportunidad se tuvo un acercamiento con el canal estatal. Aunque también reconoció que aún no se avanzó en el tipo de convenio que se tendrá con la empresa que tenga los derechos de televisación.

Todavía hay que ver cuál es la situación, cuáles son las posibilidades para las transmisiones. Una vez hablando con ellos, veremos qué tipo de convenio, para que la televisión cubra con la mayor parte de los encuentros”, sostuvo.

Pese a que no se conoce de manera oficial, los términos del convenio, espera que al menos ayude en el tema económico.

Gironaz señaló que también se trabaja con una empresa de marketing, con la que se espera acceder a una colaboración y profesionalizar el trabajo en ese aspecto.

Sin duda, uno de los temas que viene siendo pendiente es el gasto que generan los clubes para sus presentaciones, por lo que para esta gestión se aprobó que no se podrán incluir refuerzos, con lo que se da paso a que se mantengan los presupuestos que manejaron los clubes para la primera versión de la Liga.

La intención es mantener lo que ellos han manejado como gasto, así también es que se tiene que buscar que ese gasto sea recuperado de otra manera, hay equipos que han logrado algún rédito por la situación del boletaje, por el público en cada uno de sus partidos, en otros casos no se ha podido. Esos que no han tenido ese apoyo son los que más han sufrido pero se está viendo de que se haga de la mejor manera posible para que el apoyo que han tenido vaya mejorando”, aseguró.

La fecha de inicio de la Libofútsal está prevista para fines del mes de junio, por lo que en el tema económico, Gironaz espera que en las próximas semanas los clubes consoliden vínculos con empresas patrocinadoras para buscar sustento económico.

De todas formas, adelantó que como Febolfusa buscarán otros sponsors que les permita contar con un apoyo extra para los equipos.

Expectativa diferente
El año pasado, al comenzar el torneo liguero, se tenía muchas incógnitas sobre el desarrollo pleno del torneo. Terminar el campeonato era el reto principal.

Sin embargo, el titular señaló que ahora los ánimos son distintos y que el entusiasmo es el principal sentimiento que comparten dirigentes y jugadores. 

Desde ese punto de vista, hay algo más de entusiasmo al respecto pero hay que trabajar más, ojalá podamos lograr el apoyo que necesitamos para los clubes más que todo. Que sea un apoyo efectivo para los clubes”, comentó.

Nantes (TJA), Projecto Enigma (LPZ), Rico Sur (CHU), Concepción (PTS), Cobbel (ORU) e Illimani Zebol (LPZ) forman parte del grupo A, mientras que San José de Chiquitos (SCZ), CRE (SCZ), Wolf Sport (LPZ), Víctor Muriel (CBB), TNT (PND) y el ganador de la llave del descenso indirecto entre Palmero’s (BEN) y Universitario de Sucre, que se conocerá el próximo 19 de mayo.

DATO
14 clubes participarán en la segunda versión de la Liga Boliviana de Fútbol de Salón (Libofútsal). Dos equipos, Illimani Zebol y Wolf Sport, ambos representantes paceños, ingresarán como nuevos integrantes del torneo liguero que prevé su inicio el próximo mes de junio.

MANTENER LA FEBOLFUSA ES PRIORIDAD
Por el momento es nuestra prioridad (mantener la federación) porque nosotros tenemos una estructura bastante completa a nivel Bolivia, tenemos desde senior hasta Sub-10, tenemos damas, torneos de clubes y demás. Es una estructura bastante grande y eso tendría que ver la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), los miembros de la comisión que ha llegado se han quedado admirados por la organización pero también les preocupa la relación que tenemos, estamos en eso de ver el mejor camino”, aseguró el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol de Salón (Febolfusa), Juan Gironaz.

A nivel de Conmebol y FIFA, la disciplina del fútbol de salón se ubica como una comisión de dichas entidades, situación que por la reforma de estatutos que se da en la FBF, tendría que suceder lo mismo, aunque de momento parece que no hay un avance al respecto.

Hemos hablado con el departamento de Desarrollo Deportivo. La primera reunión que hemos tenido, lamentablemente, no ha estado el presidente (Marco Peredo) porque estaba en Chile. Esperamos tomar contacto con Víctor Hugo López para que nosotros conozcamos los parámetros y podamos encontrar algún punto de acuerdo con la FBF, hasta que pueda llegar a lo que están consolidando”, sostuvo.

Gironaz aseguró que existe predisposición, aunque la idea que tienen es “no perder el rango de federación en el país”.




BELLO REAL ANTIOQUIA, PRIMER FINALISTA DE LA LIGA ARGOS
Con la victoria 11-5 de Bello Real Antioquia sobre Deportivo Meta, el cuadro dirigido por Geovanny Escobar consiguió un cupo a la gran final de la Liga Argos de Futsal. Este sábado, ambos quintetos tuvieron que definir al clasificado en el tercer juego, que dejó como gran figura a Juan Uribe del equipo local.

Aunque Deportivo Meta llegaba con grandes ausencias: Julio Bolaños y Jorge Baquero, ambos expulsados, y Jimerzon Baquero -quien se casaba este sábado-, los de Villavicencio intentaron igualar las cargas con buen fútbol. Mientras que el conjunto paisa lo hacía basándose en la experiencia de sus jugadores. Era, sin duda, un partido digno de una semifinal de Liga. Un duelo de campeones.

En los primeros minutos de la etapa inicial, parecía que Bello Real Antioquia no iba a tener problemas para clasificar a la gran final de la Liga Argos. Se adueñaron de la pelota y mediante pases cortos ahogaron a su rival, que hasta ese momento poco podía hacer. Jorge Cuervo, Felipe Echavarría, Juan Uribe y Cristian Jiménez, sorprendieron a Meta con sus anotaciones.

Meta había salido a ejecutar su plan desde el principio: defender en propia puerta y buscar abrir el marcador con alguna jugada en contragolpe. Sin embargo, los tres goles en su arco le hicieron planificar un nuevo partido a Román Bernal, técnico del conjunto visitante. De inmediato movió el banco de suplentes, les dio aire a sus jugadores y gracias a Diego Barney y a su goleador Crystian Hurtado (x2) se acercaron en el resultado.

Con el 4-3 a favor de Antioquia terminaría la primera mitad, que además estuvo llena de emociones. El paso a la gran final estaba en disputa y por eso ambos quintetos luchaban por irse al descanso con el marcador a favor.

Para la etapa complementaria, el cuadro local sacó a relucir toda su experiencia. No dejó reaccionar a Meta, que cometió muchos errores. Eso hizo que Bello tomara la iniciativa, y así llegaron los goles con los que el conjunto paisa se metió a otra gran final del campeonato.

Siete goles en el segundo tiempo fueron suficientes para decretar la gran victoria (11-5) de los antioqueños. Ahora, esperan por Real Bucaramanga o Alianza Platanera, quienes luchan por el otro cupo. Además, este jueves Real Antioquia viaja a Perú para participar en la Copa Libertadores. Daniel Bolívar, quien viene del futsal español,  llegará como refuerzo.


ALIANZA GANÓ Y EXTENDIÓ LA SERIE
En el coliseo Antonio Roldán de Apartadó, Urabá, Antioquia, Alianza Platanera venció 8-3 a Real Bucaramanga y de esta forma se jugará un tercer partido a partir de la 1:00 de la tarde de este domingo.

En el juego de este sábado, Un primer tiempo parejo, que empezó con un trámite lento, de mucho estudio, pocos espacios y escazas oportunidades de gol. Real Bucaramanga planteó un partido férreo en defensa y de cortar los circuitos de los jugadores locales.

Pese al buen planteo defensivo de Real Bucaramanga, Edgardo Pardo abrió el marcador para Alianza Platanera y con ello se abrieron los espacios. Minutos más tarde fue Deiler Santos anotó el segundo.

Pero la reacción de Real Bucaramanga no se hizo esperar, aparecieron los mejores hombres, jugadas colectivas y dos goles para igualar el marcador. Primero Jesús Gualdrón y después Anellot Caro. No obstante, cuando se preveía un empate en la primera parte,  vino un zapatazo de Cristian Otero para poner el 3-2 del local.

En el complemento, todo fue de Alianza Platanera. El equipo de Apartadó se montó en el partido, abrió los espacios, desgastó a su rival y marcó cinco goles más.

Alianza Platanera utilizó las bandas, arriesgó en la individual y eso generó que Real Bucaramanga se acumulara en faltas y tras los tiros de castigo el local facturó.

Por Real Bucaramanga, destacar el pundonor, las ganas y el amor propio. Pese a estar varias veces debajo en el marcador, no perdió la cabeza pensando en que el domingo habrá un nuevo partido.

La gran figura del cotejo fue Kevin Mejía, que marcó tres goles y además puso varias asistencias de gol.

Este domingo, a la 1 de la tarde, Alianza Platanera y Real Bucaramanga definirán el segundo finalista de la Liga Argos. El primero es Real Antioquia que en la mañana de este sábado consiguió su pase a la final al derrotar a Deportivo Meta.





SE INICIÓ SÉPTIMA FECHA DEL TORNEO PROMOCIONAL
LIMA, (FPF).-  Esta semana inició la séptima fecha del Campeonato Metropolitano de Futsal – División Promocional. En esta primera parte de la fecha, Escuela Deporte Rey se impuso a AELU por 11 a 6, mientras que Escuela Futsal C-5 venció por 5-2 a Sport Zidane. Los partidos se realizaron en el Coliseo del Complejo Deportivo de la FPF.


Comenzó el torneo oficial de Futsal Femenino con festival de goles
Por Carlos Alegre -  Comenzó el torneo oficial de Futsal Femenino de la APF y si bien los actos fueron en cancha de Cerro Porteño también hubo actividad en otros escenarios, como en las canchas de Colonial, Recoleta, Star´s y Escurra. Goleadas de Recoleta, Colonial, Olimpia y Escurra, victorias ajustadas de Universitarios y CNC dieron la tónica.

DEPORTIVO RECOLETA 19 FOMENTO DE FATIMA 0
Estadio: Recoleta. Arbitros: Rosa Bareiro, Jorge Martínez y Edgar Rolón. PT: DR 13-0 y ST: DR 6-0. DEPORTIVO RECOLETA: Natasha Torres; Marcet Rotela, Rosa Jara, Mariel González y María Ferrupato. DT: Castor Vera. Planilla: Angélica Vázquez, Silvia Getto, Joana Galeano y Griselda Garay López. FOMENTO DE FATIMA: Erika Sosa, Lorena Fernández, Leticia Domínguez, Sofía Sosa y Liliana Bernal. DT: César Gómez. Planilla. Elida Franco, Mirtha Barboza, Yessica Ozorio, Alice Hermosilla, Norma Pérez, Romina Gamarra, Griselda Benítez, Corina Gallardo y Shirley Aguilera.
Goles: Joana Galeano 6, Angélica Vázquez 4, Marcet Rotela 3, Silvia Getto 2, Griselda Garay López 2 y Rosa Jara 2 (DR).

COLONIAL 7 CARDENAL MINDSZENTY 0
Estadio: Colonial. Arbitros: Angel Barrios, Saturnino Cáceres y Gustavo González Aquino. PT. SC 2-0. ST: Sc 5-0. SPORT COLONIAL: Dahiana Recalde; Lorena Brítez, Paola Brítez, Sol Escobar y Nadia Rodas. DT: Gustavo Cortaza. Ruth Pérez, María Noelia Barrios, Damia Cortaza, Lourdes Marisel Hermosa, Lía Riveros, Alessandra Esgaib, Mara Rotela y Claudia Romero. CARDENAL MINDSZENTY: María Servián; Alba Núñez, Evelyn Romero, Emilia Benítez y Natalia Colmán. DT: Gustavo Ramírez. Planilla. Natalia Colmán, Emilia da Rosa, Lorena Arias, Betania Rojas.
Goles. Lorena Brítez 2, Paola Brítez 2, Damia Cortaza 2 y Mara Rolón (SC).

CERRO PORTEÑO 1 OLIMPIA 6
Estadio: Cerro Porteño. Arbitros: Silvio Coronel, Guillermo Chamorro y Jorge Espinoza. PT: OLI 3-1. ST. OLI 3 x 0. CERRO PORTEÑO; Shirley Sosa, Karina Arias, María Meza, Dahíana Benítez y Valeria Benítez. DT: Ramón Rodas. Planilla. Maraya Fernández, Paula Pérez, Karen Rodríguez, Pamela Escobar, María Acosta, Mayra Etcheverry, Sara Bogarín y Gilda Vagas. OLIMPIA. Nidia Brítez; Larissa Astorga, Bianca Peralta, Mara Pico y Andrés Balmori. DT: Héctor Rodríguez. Planilla. Noelia Cazzola, Aníbal Rodríguez, Mara Rolón, María Kikuchi y María Vega.
Goles: Mara Pico 3, Mara Rolón 2 y Anabel Rodríguez (O); Paula Pérez (CP).

CORONEL ESCURRA 4 CARLOS A LOPEZ 1
Estadio Escurra. Arbitros: Sergio Cuevas, Oscar Núñez y Dino Riquelme. PT. CE 2 x 1. ST: 2 x 0. CORONEL ESCURRA. Carolina Martínez; Marta Agüero, Jessica Cáceres, Evelyn Armoa y Rammy Romero. DT: Rubén Mongelos. Planilla. Líz Karina Sosa, Yessica Armoa y Amanda Morínigo. CARLOS ANTONIO LOPEZ: Eliana Colmán; Rocío Ramos, María Ferreira, Líz Centurión y Katherine León. DT: Bernardino Fatecha. Planilla. Gilda Díaz, Nidia Villalba, Jacqueline Rivas, Sara Ruiz, Lourdes Rojas, Andrea Galeano, Camila Cazal y Fátima Arias.
Goles: Evelyn Armoa, Rammy Romero y Yessica Armoa 2 (CE), Jacqueline Rivas (CAL)

UNIVERSITARIOS 3 UAA 1
Estadio: Recoleta. Arbitros: Gustavo González G, Darío Ramos y Jorge Espínola. PT UNIV 1 x 0. ST: 2 x 1. UNIVERSITARIOS: Luz Alé; Carmen Almada, Patricia Colmán, Jennifer González y Ramona Martínez. DT: Pedro Olmedo. Planilla: Vanessa da Veiga, Ana Fleitas, Cecilia Cañete, Karen Giménez, Rosa Meza y Soledad Garay. UAA: Cristina Recalde; Fanny Godoy, Rocío Rodríguez, Liz Cardozo y Jennifer Rolón. DT: Carlos Rojas. Planilla. Katherine Thompson, Yamile Rojas, Claudia Blanco, Luján González, Antonia Krause, Lorena Frutos y Milda Gómez. Goles: Ana Fleitas 2 y Soledad Garay (U); Yamile Rojas (UAA).

SAJONIA 0 CNC 1
Estadio: Star´s. Arbitros: Cristian Peña, Susana Almada y Bill Villalba. DEPORTIVO SAJONIA. Paula Duarte, Mirian Areco, Sonia Rotela, Nahir Sánchez y Eliana González. DT: Osmar Escobar. Planilla. Agustina Caballero, Areli Ferreira, Shirley Aquino, Nubia Giménez, Araceli Demestri, María Martínez, Ada Rodríguez, Sofía Caballero y Ara Alonso. CNC. Valeria Riquelme; Laura Montiel, Leticia Acosta, Sofía Dávalos y Ambar García. DT: Cristian Pérez. Planilla. Ada Morel, Yanina Garay, Lilian Yahari, Cristina Guayán, Emilce Delgado, Laura Cubilla, Yessica Fereira, Blanca Gayoso, Gisel Quiñónez, Ana Benítez.
Gol: Guayán (CNC)


SEGUNDA FECHA
Escurra vs Sajonia
Carlos A López vs Recoleta
Fomento vs Cerro
Escurra vs Universitarios
UAA vs Colonial
Cardenal vs CNC

Banco República derrotó 8-4 a Dolores en Soriano
En silencio avanza el equipo de Pocitos por el campeonato. Una visita que nunca es fácil al Carlos Magnone y los de Gabriel De Simone salieron airosos, sumando su tercer triunfo consecutivo.

El sábado por la noche el equipo bancario cerró con autoridad un partido complicado ante un Dolores que no mostró su mejor cara pero igual se hace fuerte en casa. Banco República por su parte, se aferró a eso que siempre sabe va a tener, y a partir de ahí crecer como equipo, más en una temporada con tantas bajas. 

La presencia y experiencia de Seba Castro, la cuota goleadora de Castiglioni, el talento de Tangari.. y así, trabajando el trámite y negando la chance al local de meterse en partido varias veces, instalarse un año más en principio, como uno de los equipos fuertes del medio.

Ya el primer tiempo fue de alta paridad, con la visita arriba desde temprano con gol de Lamanna, luego Dolores empatando a mitad del primer tiempo y el CBR pegando de contra a segundos del final a travès del Corcho Castiglioni. 

2-1 arriba Banco no estaba conforme y salió al segundo período redoblando la apuesta. A los 30" Marchese abría dos de distancia y más adelante un robo en primera línea derivó en gol de Castro para el cuarto. Sin embargo Dolores no bajó los brazos y a través de Nacho De León y Chochi Jachoian se puso en partido de vuelta.

Los dirigidos por Fradl colocaron a Santy Pérez a falta de unos minutos para de a poco ir probando el ataque con cinco. La visita se defendió bien y en la jugada de la noche Castro dio el golpe de gracia con un remate de lejos a puerta vacía. Después la desesperación del local y la eficacia bancaria hicieron el resto hasta el 8-4 definitivo. Tres de tres para los de Pocitos, que ahora descansarán el fin de semana mientras que Dolores visitará a Boston.

DOLORES 8 BANCO REPÚBLICA 4
3ª fecha Campeonato Uruguayo. 6/5
Gimnasio: carlos Magnone (Dolores). Árbitros: Andrés Martínez y Federico Cardozo
CBR- Iniciales: Javier Vallve, Pablo Lamanna, Sebastián Castro, Manuel Tangari, Sebastián Castiglioni. DT: Gabriel De Simone. Ingresaron: Guillermo De León, Diego Etcheverry, Juan Ríos y Rodrigo Figares.
DOL- Iniciales: Sebastián Mernies, Maximiliano Jachoian, Ángel Urraburu, Jonathan Raineri, Ignacio De León. DT: Federico Fradl. Ingresaron: Sebastián Gadea y Mauro García.
Goles: Sebastián Castiglioni 3, Sebastián Castro 2, Juan Ríos, Pablo Lamanna y Guillermo Marchese. CBR
Maximiliano Jachoian 2, Mauro García e Ignacio De León. DOL
El MVP: Sebastián Castro
Sub 20: Banco República 6 Dolores 3

#MomentoCumbre
El golazo de Sebastián Castro. casi desde su área, cuando el Dolores atacaba con golero jugador y acechaba para descontar. El experimentado líbero sacó un ¿remate? despeje de zurda que dio en travesaño y bajó adentro, para un nuevo tanto de Banco.

Portuguesa FC dirá presente en la Liga Superior de Futsal 2017.
Prensa Portuguesa FC.- La institución del Portuguesa Fútbol Club que preside el Dr. Generoso Mazzocca, sigue creciendo en el estado y a nivel nacional. Desde el próximo mes de junio participará en la Liga Superior de Futsal Venezuela 2017. Este jueves en una reunión entre los clubes y la Federación Venezolana de Fútbol, organización encargada del magno evento deportivo, decidieron incluir al Portuguesa Fútbol Club para la séptima edición de la Liga Superior.

El club llanero será el octavo equipo en el campeonato, se unirá a elencos  como Deportivo Táchira, Guerreros del Lago, Trujillanos FSC, Caracas FSC y otros.  Así lo informó el Gerente General Raúl Álvarez, luego de concluir la reunión en la FVF. Álvarez, afirmó que para el club rojinegro es un orgullo que el Fútbol Sala Profesional acepté que Portuguesa se asocie y participe en uno de los eventos más importantes del país.

“Para el presidente y toda la familia de la institución era un objetivo que se debía cumplir, debido a que queremos seguir apostando a que el fútbol en el estado crezca y sirva para que los jóvenes avancen y sigan desarrollándose no solo en el fútbol campo sino ahora también en el futsal”, destacó.

Por otro lado, el presidente de Asociación Civil Futsal de Venezuela y directivo de la FVF, Rafael Almarza, expresó que se siente contento por la incorporación del
Portuguesa FC a la Liga, “hoy le dimos formalmente entrada al equipo rojinegro, tenemos mucha expectativas y creemos que esta institución conformará un buen equipo y dará de que hablar. Portuguesa es un club con mucha experiencia e historia en el fútbol venezolano. Por lo que le damos la bienvenida formalmente al evento que comenzará el 30 de junio”.

“Portuguesa FC quedó ubicado en el grupo centro occidental, donde en la primera fase competirá con Guerreros del Lago, Trujillanos FSC y Deportivo Táchira”, finalizó acotando Almarza. 



Así será el nuevo formato de la Copa de Europa
La Copa de la UEFA de Fútbol Sala se expandirá para la temporada 2017/18 y explicamos los cambios en el formato de la competición que la convertirá en la UEFA Champions League de Fútbol Sala en la 2018/19.

¿Qué cambia?
• El principal cambio es que por primera vez las primeras tres federaciones en el ránking de coeficientes de selecciones nacionales de fútbol sala de la UEFA tendrán garantizada dos entradas en la competición: para 2017/18 serán Rusia, España y Portugal.

• Italia (cuarta en la clasificación) tendrá también una segunda entrada para la temporada 2017/18 ya que el Inter FS español entrará como actual campeón de la Copa de la UEFA de Fútbol Sala (tan solo se clasificará otro equipo de España, el campeón, o el segundo si el campeón en el play-off de la lucha por la liga termina siendo el Inter).

• Mientras, seguirá habiendo ronda preliminar, principal y élite, jugadas como mini torneos en una sede entre los cuatro equipos en la fase final, y habrá un pequeño cambio en el funcionamiento de esas fases.

¿Cuándo entran los equipos?
• Al igual que antes, los equipos con el ranking más bajo en los coeficientes de clubes de la Copa de la UEFA de Fútbol Sala en la 2017/18 comenzarán en la ronda preliminar (el número exacto dependerá del volumen total de entradas). Los ganadores de cada grupo y probablemente (dependiendo del número de entradas) uno o más de los segundos pasarán a la ronda principal.

• A diferencia de antes, ningún equipo pasará directamente a la ronda élite, y todos los participantes menos los de la ronda preliminar comenzarán en la ronda principal.

Cambios en la ronda principal
• La ronda principal, que pasará a disputarse entre 32 equipos, será separada en dos rutas diferentes.

• La Ruta A contará con 16 equipos entre los que se incluye el actual campeón. Además, los equipos entre los puestos 1º y 11º y del 16º al 19º en la ranking de coeficientes de clubes de la Copa de la UEFA de Fútbol Sala (sin incluir al actual campeón) estarán en ela Ruta A. Se colocarán en cuatro grupos de cuatro, con los tres mejores de cada uno que se clasificarán para la ronda élite.

• La Ruta B contará con otros 16 equipos (entre el puesto 12º al 15º y del 20º hacia abajo, incluyendo los clasificados en la ronda preliminar). Se colocarán en cuatro grupos de cuatro en los que los primeros de cada uno de ellos pasarán a la ronda élite.

Cambios en la ronda élite
• Como antes, los 16 equipos serán colocados en cuatro grupos, donde los primeros de cada uno de ellos pasarán a la fase de eliminatorias. Sin embargo, el sorteo será ligeramente diferente debido a los cambios en la entrada a la ronda élite.

• Habrá tres bombos de cabezas de serie para el sorteo de la ronda élite.

• Los cuatro ganadores de la ronda principal de la Ruta A serán colocados en la posición uno de cada grupo.

• Los subcampeones de la Ruta A serán colocados en la posición dos y no podrán enfrentarse con el campeón de su grupo en la ronda principal.

• Los otros ocho clubes serán colocados para rellenar las dos posiciones restantes de cada grupos (los equipos que terminen terceros en la Ruta A podrán enfrentarse a los ganadores o segundos de su grupo).

• No habrá protección de países.

Fase final
• Al igual que antes, la competición terminará con una eliminatoria de cuatro equipos que será albergada por uno de los contendientes.


UEFA.COM

El Latina tiene vida
Con un gol del rosarino Gerardo Battistoni, el Latina sorprendió de visitante 2-1 al Pescara y obligó a un tercer partido. La Luparense del trío argentino es el único que aseguró su pase a semifinales en el segundo partido.

El Latina pudo recuperarse del 7-2 como local en la ida. Este jueves en la revancha en Pescara le ganó 2-1 y este sábado deberá volver a ganarle a su rival como visitante para lograr la clasificación a las semifinales. El rosarino Gerardo Battistoni, campeón del mundo con la Selección Argentina, abrió la cuenta para el Latina, que tuvo en el cuarteto inicial a cuatro argentinos: Battistoni, Sebastián Corso, Luciano Avellino y Lucas Maina.

Morgado empató un minuto después para el Pescara y a poco más de un minuto del final, con la visita jugado al ataque, el paraguayo Javier Salas en contra, le dio el triunfo que le da vida al Latina. En el local jugaron los argentinos Leandro Cuzzolino, Cristian Borruto y Matías Rosa.

La Luparense de los argentinos Pablo Taborda, Matías Lara y Alan Brandi le ganó 6-4 al Kaos Futsal y aseguraron su pasaje a las semifinales. En tanto, los otros dos cruces también se definirán en el tercer partido. El Acqua & Sapone derrotó 2-0 al Cioli Cogianco y el Nápoli empató 5-5 con el Imola.


España se impone a Rusia y es campeona del Torneo Internacional de Moscú
Tras vencer a Irán y a la República Checa, España se enfrentaba a la selección organizadora del Torneo Internacional de Moscú, y el partido era por la victoria final. Y, pese a las dificultades que el nivel de Rusia planteaba, las de Morell no han fallado. España se hace, por segunda vez consecutiva, con el triunfo en el prestigioso torneo moscovita.

La prueba de la complejidad del choque es que hasta la segunda mitad no se abrió el marcador, tras una primera parte de mucha intensidad. Fue Irene Samper, a la vuelta del descanso, la que hizo el primer tanto. En un minuto, de hecho, España se puso con ventaja de dos goles, puesto que seguido marcó Vanessa Sotelo.

Reaccionó Rusia a diez minutos del término del partido, por medio de Filisova, pero las de Morell no se dejaron asustar y el tercero, y definitivo, llegó por medio de Amelia Romero, en el tramo final de partido. Tras su victoria ante Rusia, España revalida el Torneo Internacional de Moscú que ya conquistó el año pasado.




Movistar Inter cae ante Catgas Energía en el primer partido de cuartos del playoff (1-1) (3-1)
Movistar Inter cayó ante Catgas Energia en el primer partido de cuartos de final de playoff por el título de Liga (1-1) (3-1). Los interistas se adelantaron en la segunda parte y pudieron ampliar la ventaja pero los colomenses forzaron la prórroga y se terminaron llevando el choque en los penaltis. Movistar Inter deberá ganar sus dos partidos en Torrejón de Ardoz para poder acceder a las semifinales. ¡Toca levantar cabeza y buscar la remontada!

El partido comenzó con dos ocasiones para el local. Velasco apostó por un quinteto de garantías comandado por Herrero en portería y con la presencia de Ortiz, Rafael, Ricardinho y Humberto. Ricardinho tuvo la primera ocasión de los nuestros. El portugués robó un balón a Salgado y su disparo se fue apenas desviado. Dos disparos de Ortiz y Darlan certificaron la reacción interista.

Gadeia ganó una buena disputa con su cuerpo pero su posterior zurdazo se marchó apenas desviado del segundo palo de la portería defendida por Prieto. Buenos minutos de Movistar Inter en la pista del Pavelló Nou. Herrero evitó el primero del local con una buena intervención en el minuto 7. Ecuador de la primera parte y el resultado sin modificarse en Santa Coloma.

En el minuto 13 un punterazo sorpresivo de Ricardinho fue desviado por el pie derecho de Prieto. Catgas Energía respondió con dos ocasiones consecutivas de Lucas y Sergio. Humberto envío un buen disparo al palo en el 16 de juego. Prieto le ganó la partida a Rivillos en una clara ocasión en el minuto 18 y un mano a mano a Daniel un minuto después. Movistar Inter hizo méritos para marcar antes del descanso.

La segunda parte comenzó dos disparos desde lejos de Humberto y Ortiz. Lo cierto es que Movistar Inter llevó las riendas del partido en ese comienzo de la segunda parte. Catgas respondió con un mano a mano de Dani Salgado y con una clara ocasión de Javi Rodriguez que Herrero desvió con gran categoría. El partido entró en una dinámica con claras ocasiones por parte de ambos equipos.

Gadeia envió un tremendo derechazo al palo en el minuto 26. Rivillos puso justicia en el marcador en el 27, tras aprovechar un rechace de Prieto dentro del área chica del equipo local. Buen partido del madrileño, incisivo en cada jugada. El gol le dio tranquilidad al equipo, que siguió atanco en búsqueda de poder ampliar la ventaja. La estrategia de la visita dio sus frutos pero Prieto tuvo una tarde para el recuerdo.

Corvo marcó la paridad en el 34 en una muy buena jugada de los locales. Todo como al principio y unos minutos finales de máxima emoción. Movistar Inter volvió a apretar con el objetivo claro de ponerse nuevamente por delante del marcador. Este equipo siempre tiene una mentalidad ofensiva. Los locales arriesgaron con portero jugador a falta de dos minutos para el final. Salgado tuvo una muy clara bajo palos a 39 segundos del final.

El partido se fue a la prórroga, todo por decidirse en un final lleno de tensión. Salgado tuvo la primera ocasión, mientras que Gadeia respondió en el minuto 42 con otro disparo que despejó Prieto. Acto seguido, Sergio envió un disparo al palo. Humberto pudo adelantar nuevamente al equipo en el 44 de juego pero el pívot no pudo sentenciar la gran jugada individual de Rafael. El propio Rafael disparo al palo en los segundos finales. Catgas Energía se llevó el partido en los penaltis.


ElPozo Murcia se impone a Peñíscola RehabMedic en el primer partido de Cuartos de Final (1-4)
ElPozo Murcia venció con solvencia a un competitivo Peñíscola RehabMedic que no pudo sacar provecho de su condición de local (1-4). Los murcianos se adjudican de esta forma el primer punto de la eliminatoria del Play Off por el título y buscarán certificar su presencia en Semifinales el próximo viernes en el Palacio de los Deportes de Murcia. La gran actuación de Chemi, que entró sustituyendo al expulsado Fede, encarriló el triunfo de los de Duda en un encuentro donde Andresito, Fernando, Cardinal y Bebe fueron los goleadores. Terry anotó el único tanto castellonense.

Decidido a dar el paso en la eliminatoria, Peñíscola RehabMedic se presentaba ante su afición con un juego sólido y ordenado. Liderados por Miguelín y Cardinal, los murcianos desplegaban su potencial ofensivo tratando de estrenar el marcador con el primer gol de la tarde. El encuentro avanzaba hacia el ecuador del primer tiempo, cuando una mano fuera del área suponía la expulsión del guardameta Fede, que dejaba a ElPozo Murcia con uno hombre menos en pista. Fueron varios los intentos por parte de la escuadra local, pero finalmente los de Duda aguantaron defensivamente hasta recuperar la igualdad numérica. 

Seguro y concentrado desde su entrada en la cancha, Chemi desbarataba las ocasiones generadas por el conjunto dirigido por Albert Canillas. El portero murciano mantenía la portería de su equipo a cero y con el tiempo de descanso acechando en el crono, frustraba las opciones de gol castellonenses al detener un lanzamiento de doble penalti a Terry. El paso por vestuarios no cambió en gran medida la situación, pues Peñíscola RehabMedic incidía una y otra vez sobre la meta defendida por Chemi. Sin embargo, en el minuto 30 Andresito adelantaba a los murcianos en el electrónico sacando provecho de una jugada de estrategia a raíz de un córner. 

Dos minutos más tardes, habiendo tenido la oportunidad de igualar el encuentro el combinado local, ElPozo Murcia ponía tierra de por medio gracias a una buena triangulación que culminaba Fernando en el segundo palo para establecer el 0-2. Obligado a remontar, Albert Canillas apostaba por el portero jugador a falta de seis minutos para la conclusión pero no encontraría los frutos deseados. En el 36, Cardinal peinaba de cabeza un envío en largo de Chemi y el pívot portugués era el encargado de anotar el tercero de los murcianos a portería vacía. 

Insistiendo con el juego de cinco, Peñíscola RehabMedic marcaba el 1-3 por medio de su capitán Juan Carlos restando dos minutos para el pitido final. Aún quedaría tiempo para un último tanto, ya que Bebe sacaba beneficio de una recuperación en su propio área y con una certero disparo cerraba el marcador colocando el 1-4 definitivo con el que los hombres de Duda se adjudicaban el primer punto de la eliminatoria.




El Barcelona dio el golpe en el Playoff
En el inicio de los Playoffs, como visitante del Palma Futsal por los Cuartos de Final, el Barcelona derrotó 5-2 al local. En el otro encuentro, el Magna Gurpea venció 3-2 al Jaén Paraíso.

Pasión Futsal se dio el lujo de cubrir en vivo el inicio de los Playoffs de la Liga Española. Parece que no hay nada librado al azar en Europa. El coqueto pabellón de Son Moix, de Palma de Mallorca, recibía este choque en el local y el Barcelona, tercero de la fase regular.

Lo vivió el público, que colmó con 4 mil personas el estadio para apoyar al equipo, donde el argentino Nicolás Sarmiento fue el arquero suplente.

Barcelona se quedó con el primer choque porque demostró su categoría y jerarquía individual. Fue mejor en el juego y contundente. Adolfo y Ferrao marcaron para que el “Blaugrana” se fuera al descanso 2-0 arriba.

En el complemento, la visita iba a seguir siendo intratable. Aicardo, Roger y Marc Tolrá ampliaron a 5-0. En el tramo final Paradynski decortó el resultado para sellar el 5-2 definitivo.

En el otro encuentro que abrió los Playoffs, el Magna Gurpea derrotó 3-2 al Jaén Paraíso con goles de Rafa Usín en dos oportuidades y R. Martil. En tanto, para la visita, que está obligado a ganar en la revancha si no quiere quedar eliminado, marcaron Mauricinho y Chino. El local se repuso de la derrota del fin de semana pasado por la final de la Copa del Rey ante ElPozo Murcia.

CD Xota y Club Atlético Osasuna alcanzan un acuerdo para caminar juntos
El Club Deportivo Xota Fútbol Sala y el Club Atlético Osasuna han alcanzado un principio de acuerdo para caminar juntos. De esta forma, las dos entidades deportivas compartirán un proyecto ambicioso que pretende potenciar el deporte navarro.

Este acuerdo se formalizará en las próximas semanas y será entonces cuando ambos clubes ofrezcan una rueda de prensa en la que se detallarán los principales términos del acuerdo: denominación del equipo que competirá la próxima temporada en la Liga Nacional de Fútbol Sala, la marca de ropa que vestirá, la política de acuerdos publicitarios y otros aspectos que definirán la relación.

Tras casi un siglo de historia, el Club Atlético Osasuna desembarca en la Liga Nacional de Fútbol Sala profesional acogiendo en su familia al Club Deportivo Xota Fútbol Sala uno de los grandes referentes de este deporte, con el que comparte valores, una identidad arraigada a Navarra y una decidida apuesta por la cantera.

El Gelko Hasselt, campeón de Copa ante el FP-Halle Gooik
El FS Gelko Hasselt se proclamó campeón de Copa en Bélgica al derrotar en la final al FP-Halle Gooik. El conjunto dirigido por Frank Luypaert se impuso a la escuadra del italiano Massimiliano Bellarte (con Leitao, Grello, Bissoni, Zaramello o Leo) en la prórroga 5-4 tras una portentosa actuación del ala cordobés Lolo Jarque. En el conjunto belga también juegan el pívot valenciano Gonzalo Galán y el portero murciano Loren Martínez.



El SSV Jahn Regensburg gana la Liga por primera vez.
El SSV Jahn Regensburg es el nuevo campeón de Alemania tras imponerse en la final (7-4) al VfL 05 Hohenstein-Ernstthal. Tan solo 22 meses después de su creación, el equipo dirigido por Lucas Kruel, que también juega, logró su primer título y jugará la próxima edición de la UEFA Futsal Cup. Es el primer equipo de Baviera en lograrlo también y tras acabar invicto con 18 victorias en Liga, eliminó en semifinales al Hamburg Panthers. 

Maribor revalida título liguero tras vencer en la final al Litja.
El Proen Maribor revalidó su título de Liga en Eslovenia al vencer en el cuarto partido de la final al FC Litja (5-6). Tras proclamarse campeón de Copa, el equipo de Robert Grdović hizo doblete tras sumar su segundo entorchado liguero consecutivo y volverá a jugar la UEFA Futsal Cup la próxima temporada.



FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0

Segunda versión de la Liga Nacional de Fútbol de Salón arranca el 30 de junio
La segunda versión de la Liga Nacional de Futsal, arrancará el 30 de junio, y al igual que en la primera gestión, el torneo será dividido en dos grupos, con equipos del oriente y occidente del país, el informe corresponde al presidente de la Comisión Técnica de la Federación Boliviana de Fútbol de Salón, Edgar Martínez.

Según detalló el directivo federativo, esto se determinó en el congreso desarrollado el reciente sábado en Santa Cruz, donde por esta gestión una vez más el torneo en su primera parte clasificatoria será regionalizado, pues la mayoría de los equipos solicitaron que se mantenga esa modalidad debido a los gastos económicos que se erogan para trasladarse de una ciudad a otra y vieron por conveniente continuar jugando con equipos del occidente y del oriente.

"Por esta gestión más se pidió que sea regionalizado al año ya tenemos previsto hacerlo todos contra todos, la parte económica es muy preponderante para los clubes además queremos acentuar bien la Liga Nacional de Futsal", explicó Martínez.

En cuanto a la modalidad del torneo, señaló que en esta primera rueda el torneo tiene dos grupos, en los cuales los equipos jugarán partidos de ida y vuelta y los mejores cuatro de cada serie clasificarán a la próxima instancia donde buscarán avanzar a la final, entre tanto los cuatro últimos de cada grupo jugarán por el descenso de categoría.

Para esta gestión se tendrá el debut de los equipos paceños de Zebol y Wolf Sport, que lograron su clasificación a la Liga luego de cumplir una buena campaña en el torneo de la División Mayor de Fútbol de Salón (Dimafusa), entre tanto aún se mantiene en suspenso si el equipo de Palmeros de Beni, permanecerá en la Liga, puesto que tiene pendiente jugar partidos de ida y vuelta ante Universitario de Sucre por el descenso y ascenso indirecto.

"El 19 de este mes, tenemos definido que jueguen el partido indirecto entre Palmeros y Universitario en Sucre, el segundo partido será en Trinidad el 26 de mayo y ahí sabremos cual está en la Liga", dijo.

En cuanto a los jugadores que habiliten los equipos, señaló que todos deben ser habilitados como propios y no como refuerzos como la gestión pasada, de esta manera todos los deportistas habilitados en los equipos ligeros solo podrán jugar en la Liga y no en sus asociaciones, ya que los quipos también ya no podrán participar en sus torneos locales, aunque dijo que se tiene algunas excepciones tal el caso de Rico Sur y Palmeros, que ya estarían jugando en sus regiones.

GRUPOS
El grupo "A" está integrado por los equipos del occidente del país, en este caso: Constructora Cobbel de Oruro, Nantes de Tarija, Proyecto Enigma de La Paz, Deportivo Rico Sur de Chuquisaca, Deportivo Concepción de Potosí y Zebol de La Paz.

Entre tanto, en el grupo "B" se cuenta con San José de Chiquitos (Santa Cruz), CRE de Santa Cruz, Club Deportivo Muriel de Cochabamba, Palmeros de Beni o Universitario de Sucre, Deportivo TNT de Pando y Wolf Sport de La Paz, este último debido al sorteo que se hizo entre los equipos paceños.

El Club Nantes inicia sus labores en esta semana
El entrenador del equipo de Nantes – Oscar Sánchez, Alexander Duarte, informó que el miércoles 11 de mayo con escenario por confirmar, pondrán en marcha sus entrenamientos,

el propósito es llegar en condiciones óptimas de cara a la segunda versión de la Liga Nacional de Futsal que iniciará el mes de junio.
La base del equipo que participó con anterioridad se mantendrá, el objetivo de la dirigencia es consolidar el título y representar al país en una cita internacional.
Estamos ultimando algunos detalles para comenzar a entrenar el día miércoles, con toda la plantilla de jugadores, tenemos una base de equipo que ya jugó pero por ahora debemos solucionar el tema de deudas que tenemos con ellos, pero es algo que vamos a solucionar y vamos a mantener el equipo”, declaró.
Un tema que preocupa es el apoyo para poder afrontar los partidos en otras ciudades del país, se está haciendo gestiones para que la empresa pública y privada en esta ocasión colabore.
A nivel general gastamos 13 mil dólares en lo que fue nuestra participación en la liga, es una planilla alta, no tenemos apoyo de nadie, la idea que tenemos es poder repetir la campaña que hemos hecho en el primer campeonato”, manifestó.

El cuerpo técnico que acompañará a Duarte será junto a su hermano Marco, y el preparador físico el entrenador de voleibol Jaime Guillen. En los próximos días la dirigencia convocará a una conferencia de prensa para hacer la presentación del equipo.
Por último dijo que al ser el único representante del departamento en esta liga la responsabilidad es mayor.

Es así, el equipo de tecno diesel no pudo clasificar, ahora nosotros como único representante vamos a tratar de igualar o mejorar la campaña que hemos hecho y lograr cosas grandes, sabemos que se han cometido errores no solo deportivos si no dirigenciales, lo que paso en la primera liga nos sirvió de experiencia, vamos a empezar de cero “, puntualizó.
La serie “A” tendrá a: Rico Sur (Sucre), Nantes (Tarija), Proyecto Enigma (La Paz), Illimani Zebol (La Paz), Constructora Cobbel (Oruro) y Concepción (Potosí).

El grupo “B” estará integrado por: Víctor Muriel (Cochabamba), CRE (Santa Cruz), TNT (Pando), San José de Chiquitos (Santa Cruz), Wolfsport (La Paz) y el vencedor de la llave entre Palmeros y Universitario.

Libofútsal en pleno crecimiento
La Liga Boliviana de Fútbol de Salón (Libofútsal) tendrá varios cambios respecto a la primera versión que se disputó la pasada gestión. De acuerdo a la información vertida por el titular de la Federación Boliviana de Fútbol de Salón (Febolfusa), Juan Gironaz, para la segunda versión del torneo liguero se tendrá un total de 12 equipos que estarán divididos en dos series.

Las modificaciones fueron aprobadas con los representantes de los 12 clubes que se reunieron la semana pasada en la ciudad de Santa Cruz, luego de concluir la fase final de la División Mayor de Fútbol de Salón (Dimafusa), torneo del que salieron los dos clubes que obtuvieron el ascenso directo, Illimani Zebol y Wolf Sport.

Tal como teníamos planificado es llegar a 12 equipos, después, dependiendo cómo vayamos caminando, vamos a ver y podría aumentar. Lo que queremos es que cada departamento tenga un representante, pero surgen problemas económicos como, por ejemplo, en Cobija (Pando) que están atravesando un momento muy difícil”, explicó.

En este sentido, el titular explicó que no sólo se trata del incremento de participantes, puesto que también se busca masificar la disciplina, en busca de aumentar la cantidad de público seguidor. Por lo mismo, Gironaz expresó que se prevé tener la mayor cantidad de partidos televisados, por lo mismo, señaló que en una anterior oportunidad se tuvo un acercamiento con el canal estatal. Aunque también reconoció que aún no se avanzó en el tipo de convenio que se tendrá con la empresa que tenga los derechos de televisación.

Todavía hay que ver cuál es la situación, cuáles son las posibilidades para las transmisiones. Una vez hablando con ellos, veremos qué tipo de convenio, para que la televisión cubra con la mayor parte de los encuentros”, sostuvo.

Pese a que no se conoce de manera oficial, los términos del convenio, espera que al menos ayude en el tema económico.

Gironaz señaló que también se trabaja con una empresa de marketing, con la que se espera acceder a una colaboración y profesionalizar el trabajo en ese aspecto.

Sin duda, uno de los temas que viene siendo pendiente es el gasto que generan los clubes para sus presentaciones, por lo que para esta gestión se aprobó que no se podrán incluir refuerzos, con lo que se da paso a que se mantengan los presupuestos que manejaron los clubes para la primera versión de la Liga.

La intención es mantener lo que ellos han manejado como gasto, así también es que se tiene que buscar que ese gasto sea recuperado de otra manera, hay equipos que han logrado algún rédito por la situación del boletaje, por el público en cada uno de sus partidos, en otros casos no se ha podido. Esos que no han tenido ese apoyo son los que más han sufrido pero se está viendo de que se haga de la mejor manera posible para que el apoyo que han tenido vaya mejorando”, aseguró.

La fecha de inicio de la Libofútsal está prevista para fines del mes de junio, por lo que en el tema económico, Gironaz espera que en las próximas semanas los clubes consoliden vínculos con empresas patrocinadoras para buscar sustento económico.

De todas formas, adelantó que como Febolfusa buscarán otros sponsors que les permita contar con un apoyo extra para los equipos.

Expectativa diferente
El año pasado, al comenzar el torneo liguero, se tenía muchas incógnitas sobre el desarrollo pleno del torneo. Terminar el campeonato era el reto principal.

Sin embargo, el titular señaló que ahora los ánimos son distintos y que el entusiasmo es el principal sentimiento que comparten dirigentes y jugadores. 

Desde ese punto de vista, hay algo más de entusiasmo al respecto pero hay que trabajar más, ojalá podamos lograr el apoyo que necesitamos para los clubes más que todo. Que sea un apoyo efectivo para los clubes”, comentó.

Nantes (TJA), Projecto Enigma (LPZ), Rico Sur (CHU), Concepción (PTS), Cobbel (ORU) e Illimani Zebol (LPZ) forman parte del grupo A, mientras que San José de Chiquitos (SCZ), CRE (SCZ), Wolf Sport (LPZ), Víctor Muriel (CBB), TNT (PND) y el ganador de la llave del descenso indirecto entre Palmero’s (BEN) y Universitario de Sucre, que se conocerá el próximo 19 de mayo.

DATO
14 clubes participarán en la segunda versión de la Liga Boliviana de Fútbol de Salón (Libofútsal). Dos equipos, Illimani Zebol y Wolf Sport, ambos representantes paceños, ingresarán como nuevos integrantes del torneo liguero que prevé su inicio el próximo mes de junio.

MANTENER LA FEBOLFUSA ES PRIORIDAD
Por el momento es nuestra prioridad (mantener la federación) porque nosotros tenemos una estructura bastante completa a nivel Bolivia, tenemos desde senior hasta Sub-10, tenemos damas, torneos de clubes y demás. Es una estructura bastante grande y eso tendría que ver la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), los miembros de la comisión que ha llegado se han quedado admirados por la organización pero también les preocupa la relación que tenemos, estamos en eso de ver el mejor camino”, aseguró el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol de Salón (Febolfusa), Juan Gironaz.

A nivel de Conmebol y FIFA, la disciplina del fútbol de salón se ubica como una comisión de dichas entidades, situación que por la reforma de estatutos que se da en la FBF, tendría que suceder lo mismo, aunque de momento parece que no hay un avance al respecto.

Hemos hablado con el departamento de Desarrollo Deportivo. La primera reunión que hemos tenido, lamentablemente, no ha estado el presidente (Marco Peredo) porque estaba en Chile. Esperamos tomar contacto con Víctor Hugo López para que nosotros conozcamos los parámetros y podamos encontrar algún punto de acuerdo con la FBF, hasta que pueda llegar a lo que están consolidando”, sostuvo.

Gironaz aseguró que existe predisposición, aunque la idea que tienen es “no perder el rango de federación en el país”.


BELLO REAL ANTIOQUIA, PRIMER FINALISTA DE LA LIGA ARGOS
Con la victoria 11-5 de Bello Real Antioquia sobre Deportivo Meta, el cuadro dirigido por Geovanny Escobar consiguió un cupo a la gran final de la Liga Argos de Futsal. Este sábado, ambos quintetos tuvieron que definir al clasificado en el tercer juego, que dejó como gran figura a Juan Uribe del equipo local.

Aunque Deportivo Meta llegaba con grandes ausencias: Julio Bolaños y Jorge Baquero, ambos expulsados, y Jimerzon Baquero -quien se casaba este sábado-, los de Villavicencio intentaron igualar las cargas con buen fútbol. Mientras que el conjunto paisa lo hacía basándose en la experiencia de sus jugadores. Era, sin duda, un partido digno de una semifinal de Liga. Un duelo de campeones.

En los primeros minutos de la etapa inicial, parecía que Bello Real Antioquia no iba a tener problemas para clasificar a la gran final de la Liga Argos. Se adueñaron de la pelota y mediante pases cortos ahogaron a su rival, que hasta ese momento poco podía hacer. Jorge Cuervo, Felipe Echavarría, Juan Uribe y Cristian Jiménez, sorprendieron a Meta con sus anotaciones.

Meta había salido a ejecutar su plan desde el principio: defender en propia puerta y buscar abrir el marcador con alguna jugada en contragolpe. Sin embargo, los tres goles en su arco le hicieron planificar un nuevo partido a Román Bernal, técnico del conjunto visitante. De inmediato movió el banco de suplentes, les dio aire a sus jugadores y gracias a Diego Barney y a su goleador Crystian Hurtado (x2) se acercaron en el resultado.

Con el 4-3 a favor de Antioquia terminaría la primera mitad, que además estuvo llena de emociones. El paso a la gran final estaba en disputa y por eso ambos quintetos luchaban por irse al descanso con el marcador a favor.

Para la etapa complementaria, el cuadro local sacó a relucir toda su experiencia. No dejó reaccionar a Meta, que cometió muchos errores. Eso hizo que Bello tomara la iniciativa, y así llegaron los goles con los que el conjunto paisa se metió a otra gran final del campeonato.

Siete goles en el segundo tiempo fueron suficientes para decretar la gran victoria (11-5) de los antioqueños. Ahora, esperan por Real Bucaramanga o Alianza Platanera, quienes luchan por el otro cupo. Además, este jueves Real Antioquia viaja a Perú para participar en la Copa Libertadores. Daniel Bolívar, quien viene del futsal español,  llegará como refuerzo.


ALIANZA GANÓ Y EXTENDIÓ LA SERIE
En el coliseo Antonio Roldán de Apartadó, Urabá, Antioquia, Alianza Platanera venció 8-3 a Real Bucaramanga y de esta forma se jugará un tercer partido a partir de la 1:00 de la tarde de este domingo.

En el juego de este sábado, Un primer tiempo parejo, que empezó con un trámite lento, de mucho estudio, pocos espacios y escazas oportunidades de gol. Real Bucaramanga planteó un partido férreo en defensa y de cortar los circuitos de los jugadores locales.

Pese al buen planteo defensivo de Real Bucaramanga, Edgardo Pardo abrió el marcador para Alianza Platanera y con ello se abrieron los espacios. Minutos más tarde fue Deiler Santos anotó el segundo.

Pero la reacción de Real Bucaramanga no se hizo esperar, aparecieron los mejores hombres, jugadas colectivas y dos goles para igualar el marcador. Primero Jesús Gualdrón y después Anellot Caro. No obstante, cuando se preveía un empate en la primera parte,  vino un zapatazo de Cristian Otero para poner el 3-2 del local.

En el complemento, todo fue de Alianza Platanera. El equipo de Apartadó se montó en el partido, abrió los espacios, desgastó a su rival y marcó cinco goles más.

Alianza Platanera utilizó las bandas, arriesgó en la individual y eso generó que Real Bucaramanga se acumulara en faltas y tras los tiros de castigo el local facturó.

Por Real Bucaramanga, destacar el pundonor, las ganas y el amor propio. Pese a estar varias veces debajo en el marcador, no perdió la cabeza pensando en que el domingo habrá un nuevo partido.

La gran figura del cotejo fue Kevin Mejía, que marcó tres goles y además puso varias asistencias de gol.

Este domingo, a la 1 de la tarde, Alianza Platanera y Real Bucaramanga definirán el segundo finalista de la Liga Argos. El primero es Real Antioquia que en la mañana de este sábado consiguió su pase a la final al derrotar a Deportivo Meta.


SE INICIÓ SÉPTIMA FECHA DEL TORNEO PROMOCIONAL
LIMA, (FPF).-  Esta semana inició la séptima fecha del Campeonato Metropolitano de Futsal – División Promocional. En esta primera parte de la fecha, Escuela Deporte Rey se impuso a AELU por 11 a 6, mientras que Escuela Futsal C-5 venció por 5-2 a Sport Zidane. Los partidos se realizaron en el Coliseo del Complejo Deportivo de la FPF.

Comenzó el torneo oficial de Futsal Femenino con festival de goles
Por Carlos Alegre -  Comenzó el torneo oficial de Futsal Femenino de la APF y si bien los actos fueron en cancha de Cerro Porteño también hubo actividad en otros escenarios, como en las canchas de Colonial, Recoleta, Star´s y Escurra. Goleadas de Recoleta, Colonial, Olimpia y Escurra, victorias ajustadas de Universitarios y CNC dieron la tónica.

DEPORTIVO RECOLETA 19 FOMENTO DE FATIMA 0
Estadio: Recoleta. Arbitros: Rosa Bareiro, Jorge Martínez y Edgar Rolón. PT: DR 13-0 y ST: DR 6-0. DEPORTIVO RECOLETA: Natasha Torres; Marcet Rotela, Rosa Jara, Mariel González y María Ferrupato. DT: Castor Vera. Planilla: Angélica Vázquez, Silvia Getto, Joana Galeano y Griselda Garay López. FOMENTO DE FATIMA: Erika Sosa, Lorena Fernández, Leticia Domínguez, Sofía Sosa y Liliana Bernal. DT: César Gómez. Planilla. Elida Franco, Mirtha Barboza, Yessica Ozorio, Alice Hermosilla, Norma Pérez, Romina Gamarra, Griselda Benítez, Corina Gallardo y Shirley Aguilera.
Goles: Joana Galeano 6, Angélica Vázquez 4, Marcet Rotela 3, Silvia Getto 2, Griselda Garay López 2 y Rosa Jara 2 (DR).

COLONIAL 7 CARDENAL MINDSZENTY 0
Estadio: Colonial. Arbitros: Angel Barrios, Saturnino Cáceres y Gustavo González Aquino. PT. SC 2-0. ST: Sc 5-0. SPORT COLONIAL: Dahiana Recalde; Lorena Brítez, Paola Brítez, Sol Escobar y Nadia Rodas. DT: Gustavo Cortaza. Ruth Pérez, María Noelia Barrios, Damia Cortaza, Lourdes Marisel Hermosa, Lía Riveros, Alessandra Esgaib, Mara Rotela y Claudia Romero. CARDENAL MINDSZENTY: María Servián; Alba Núñez, Evelyn Romero, Emilia Benítez y Natalia Colmán. DT: Gustavo Ramírez. Planilla. Natalia Colmán, Emilia da Rosa, Lorena Arias, Betania Rojas.
Goles. Lorena Brítez 2, Paola Brítez 2, Damia Cortaza 2 y Mara Rolón (SC).

CERRO PORTEÑO 1 OLIMPIA 6
Estadio: Cerro Porteño. Arbitros: Silvio Coronel, Guillermo Chamorro y Jorge Espinoza. PT: OLI 3-1. ST. OLI 3 x 0. CERRO PORTEÑO; Shirley Sosa, Karina Arias, María Meza, Dahíana Benítez y Valeria Benítez. DT: Ramón Rodas. Planilla. Maraya Fernández, Paula Pérez, Karen Rodríguez, Pamela Escobar, María Acosta, Mayra Etcheverry, Sara Bogarín y Gilda Vagas. OLIMPIA. Nidia Brítez; Larissa Astorga, Bianca Peralta, Mara Pico y Andrés Balmori. DT: Héctor Rodríguez. Planilla. Noelia Cazzola, Aníbal Rodríguez, Mara Rolón, María Kikuchi y María Vega.
Goles: Mara Pico 3, Mara Rolón 2 y Anabel Rodríguez (O); Paula Pérez (CP).

CORONEL ESCURRA 4 CARLOS A LOPEZ 1
Estadio Escurra. Arbitros: Sergio Cuevas, Oscar Núñez y Dino Riquelme. PT. CE 2 x 1. ST: 2 x 0. CORONEL ESCURRA. Carolina Martínez; Marta Agüero, Jessica Cáceres, Evelyn Armoa y Rammy Romero. DT: Rubén Mongelos. Planilla. Líz Karina Sosa, Yessica Armoa y Amanda Morínigo. CARLOS ANTONIO LOPEZ: Eliana Colmán; Rocío Ramos, María Ferreira, Líz Centurión y Katherine León. DT: Bernardino Fatecha. Planilla. Gilda Díaz, Nidia Villalba, Jacqueline Rivas, Sara Ruiz, Lourdes Rojas, Andrea Galeano, Camila Cazal y Fátima Arias.
Goles: Evelyn Armoa, Rammy Romero y Yessica Armoa 2 (CE), Jacqueline Rivas (CAL)

UNIVERSITARIOS 3 UAA 1
Estadio: Recoleta. Arbitros: Gustavo González G, Darío Ramos y Jorge Espínola. PT UNIV 1 x 0. ST: 2 x 1. UNIVERSITARIOS: Luz Alé; Carmen Almada, Patricia Colmán, Jennifer González y Ramona Martínez. DT: Pedro Olmedo. Planilla: Vanessa da Veiga, Ana Fleitas, Cecilia Cañete, Karen Giménez, Rosa Meza y Soledad Garay. UAA: Cristina Recalde; Fanny Godoy, Rocío Rodríguez, Liz Cardozo y Jennifer Rolón. DT: Carlos Rojas. Planilla. Katherine Thompson, Yamile Rojas, Claudia Blanco, Luján González, Antonia Krause, Lorena Frutos y Milda Gómez. Goles: Ana Fleitas 2 y Soledad Garay (U); Yamile Rojas (UAA).

SAJONIA 0 CNC 1
Estadio: Star´s. Arbitros: Cristian Peña, Susana Almada y Bill Villalba. DEPORTIVO SAJONIA. Paula Duarte, Mirian Areco, Sonia Rotela, Nahir Sánchez y Eliana González. DT: Osmar Escobar. Planilla. Agustina Caballero, Areli Ferreira, Shirley Aquino, Nubia Giménez, Araceli Demestri, María Martínez, Ada Rodríguez, Sofía Caballero y Ara Alonso. CNC. Valeria Riquelme; Laura Montiel, Leticia Acosta, Sofía Dávalos y Ambar García. DT: Cristian Pérez. Planilla. Ada Morel, Yanina Garay, Lilian Yahari, Cristina Guayán, Emilce Delgado, Laura Cubilla, Yessica Fereira, Blanca Gayoso, Gisel Quiñónez, Ana Benítez.
Gol: Guayán (CNC)


SEGUNDA FECHA
Escurra vs Sajonia
Carlos A López vs Recoleta
Fomento vs Cerro
Escurra vs Universitarios
UAA vs Colonial
Cardenal vs CNC
Banco República derrotó 8-4 a Dolores en Soriano
En silencio avanza el equipo de Pocitos por el campeonato. Una visita que nunca es fácil al Carlos Magnone y los de Gabriel De Simone salieron airosos, sumando su tercer triunfo consecutivo.

El sábado por la noche el equipo bancario cerró con autoridad un partido complicado ante un Dolores que no mostró su mejor cara pero igual se hace fuerte en casa. Banco República por su parte, se aferró a eso que siempre sabe va a tener, y a partir de ahí crecer como equipo, más en una temporada con tantas bajas. 

La presencia y experiencia de Seba Castro, la cuota goleadora de Castiglioni, el talento de Tangari.. y así, trabajando el trámite y negando la chance al local de meterse en partido varias veces, instalarse un año más en principio, como uno de los equipos fuertes del medio.

Ya el primer tiempo fue de alta paridad, con la visita arriba desde temprano con gol de Lamanna, luego Dolores empatando a mitad del primer tiempo y el CBR pegando de contra a segundos del final a travès del Corcho Castiglioni. 

2-1 arriba Banco no estaba conforme y salió al segundo período redoblando la apuesta. A los 30" Marchese abría dos de distancia y más adelante un robo en primera línea derivó en gol de Castro para el cuarto. Sin embargo Dolores no bajó los brazos y a través de Nacho De León y Chochi Jachoian se puso en partido de vuelta.

Los dirigidos por Fradl colocaron a Santy Pérez a falta de unos minutos para de a poco ir probando el ataque con cinco. La visita se defendió bien y en la jugada de la noche Castro dio el golpe de gracia con un remate de lejos a puerta vacía. Después la desesperación del local y la eficacia bancaria hicieron el resto hasta el 8-4 definitivo. Tres de tres para los de Pocitos, que ahora descansarán el fin de semana mientras que Dolores visitará a Boston.

DOLORES 8 BANCO REPÚBLICA 4
3ª fecha Campeonato Uruguayo. 6/5
Gimnasio: carlos Magnone (Dolores). Árbitros: Andrés Martínez y Federico Cardozo
CBR- Iniciales: Javier Vallve, Pablo Lamanna, Sebastián Castro, Manuel Tangari, Sebastián Castiglioni. DT: Gabriel De Simone. Ingresaron: Guillermo De León, Diego Etcheverry, Juan Ríos y Rodrigo Figares.
DOL- Iniciales: Sebastián Mernies, Maximiliano Jachoian, Ángel Urraburu, Jonathan Raineri, Ignacio De León. DT: Federico Fradl. Ingresaron: Sebastián Gadea y Mauro García.
Goles: Sebastián Castiglioni 3, Sebastián Castro 2, Juan Ríos, Pablo Lamanna y Guillermo Marchese. CBR
Maximiliano Jachoian 2, Mauro García e Ignacio De León. DOL
El MVP: Sebastián Castro
Sub 20: Banco República 6 Dolores 3

#MomentoCumbre
El golazo de Sebastián Castro. casi desde su área, cuando el Dolores atacaba con golero jugador y acechaba para descontar. El experimentado líbero sacó un ¿remate? despeje de zurda que dio en travesaño y bajó adentro, para un nuevo tanto de Banco.

Portuguesa FC dirá presente en la Liga Superior de Futsal 2017.
Prensa Portuguesa FC.- La institución del Portuguesa Fútbol Club que preside el Dr. Generoso Mazzocca, sigue creciendo en el estado y a nivel nacional. Desde el próximo mes de junio participará en la Liga Superior de Futsal Venezuela 2017. Este jueves en una reunión entre los clubes y la Federación Venezolana de Fútbol, organización encargada del magno evento deportivo, decidieron incluir al Portuguesa Fútbol Club para la séptima edición de la Liga Superior.

El club llanero será el octavo equipo en el campeonato, se unirá a elencos  como Deportivo Táchira, Guerreros del Lago, Trujillanos FSC, Caracas FSC y otros.  Así lo informó el Gerente General Raúl Álvarez, luego de concluir la reunión en la FVF. Álvarez, afirmó que para el club rojinegro es un orgullo que el Fútbol Sala Profesional acepté que Portuguesa se asocie y participe en uno de los eventos más importantes del país.

“Para el presidente y toda la familia de la institución era un objetivo que se debía cumplir, debido a que queremos seguir apostando a que el fútbol en el estado crezca y sirva para que los jóvenes avancen y sigan desarrollándose no solo en el fútbol campo sino ahora también en el futsal”, destacó.

Por otro lado, el presidente de Asociación Civil Futsal de Venezuela y directivo de la FVF, Rafael Almarza, expresó que se siente contento por la incorporación del
Portuguesa FC a la Liga, “hoy le dimos formalmente entrada al equipo rojinegro, tenemos mucha expectativas y creemos que esta institución conformará un buen equipo y dará de que hablar. Portuguesa es un club con mucha experiencia e historia en el fútbol venezolano. Por lo que le damos la bienvenida formalmente al evento que comenzará el 30 de junio”.

“Portuguesa FC quedó ubicado en el grupo centro occidental, donde en la primera fase competirá con Guerreros del Lago, Trujillanos FSC y Deportivo Táchira”, finalizó acotando Almarza. 







Así será el nuevo formato de la Copa de Europa
La Copa de la UEFA de Fútbol Sala se expandirá para la temporada 2017/18 y explicamos los cambios en el formato de la competición que la convertirá en la UEFA Champions League de Fútbol Sala en la 2018/19.

¿Qué cambia?
• El principal cambio es que por primera vez las primeras tres federaciones en el ránking de coeficientes de selecciones nacionales de fútbol sala de la UEFA tendrán garantizada dos entradas en la competición: para 2017/18 serán Rusia, España y Portugal.

• Italia (cuarta en la clasificación) tendrá también una segunda entrada para la temporada 2017/18 ya que el Inter FS español entrará como actual campeón de la Copa de la UEFA de Fútbol Sala (tan solo se clasificará otro equipo de España, el campeón, o el segundo si el campeón en el play-off de la lucha por la liga termina siendo el Inter).

• Mientras, seguirá habiendo ronda preliminar, principal y élite, jugadas como mini torneos en una sede entre los cuatro equipos en la fase final, y habrá un pequeño cambio en el funcionamiento de esas fases.

¿Cuándo entran los equipos?
• Al igual que antes, los equipos con el ranking más bajo en los coeficientes de clubes de la Copa de la UEFA de Fútbol Sala en la 2017/18 comenzarán en la ronda preliminar (el número exacto dependerá del volumen total de entradas). Los ganadores de cada grupo y probablemente (dependiendo del número de entradas) uno o más de los segundos pasarán a la ronda principal.

• A diferencia de antes, ningún equipo pasará directamente a la ronda élite, y todos los participantes menos los de la ronda preliminar comenzarán en la ronda principal.

Cambios en la ronda principal
• La ronda principal, que pasará a disputarse entre 32 equipos, será separada en dos rutas diferentes.

• La Ruta A contará con 16 equipos entre los que se incluye el actual campeón. Además, los equipos entre los puestos 1º y 11º y del 16º al 19º en la ranking de coeficientes de clubes de la Copa de la UEFA de Fútbol Sala (sin incluir al actual campeón) estarán en ela Ruta A. Se colocarán en cuatro grupos de cuatro, con los tres mejores de cada uno que se clasificarán para la ronda élite.

• La Ruta B contará con otros 16 equipos (entre el puesto 12º al 15º y del 20º hacia abajo, incluyendo los clasificados en la ronda preliminar). Se colocarán en cuatro grupos de cuatro en los que los primeros de cada uno de ellos pasarán a la ronda élite.

Cambios en la ronda élite
• Como antes, los 16 equipos serán colocados en cuatro grupos, donde los primeros de cada uno de ellos pasarán a la fase de eliminatorias. Sin embargo, el sorteo será ligeramente diferente debido a los cambios en la entrada a la ronda élite.

• Habrá tres bombos de cabezas de serie para el sorteo de la ronda élite.

• Los cuatro ganadores de la ronda principal de la Ruta A serán colocados en la posición uno de cada grupo.

• Los subcampeones de la Ruta A serán colocados en la posición dos y no podrán enfrentarse con el campeón de su grupo en la ronda principal.

• Los otros ocho clubes serán colocados para rellenar las dos posiciones restantes de cada grupos (los equipos que terminen terceros en la Ruta A podrán enfrentarse a los ganadores o segundos de su grupo).

• No habrá protección de países.

Fase final
• Al igual que antes, la competición terminará con una eliminatoria de cuatro equipos que será albergada por uno de los contendientes.


UEFA.COM

El Latina tiene vida
Con un gol del rosarino Gerardo Battistoni, el Latina sorprendió de visitante 2-1 al Pescara y obligó a un tercer partido. La Luparense del trío argentino es el único que aseguró su pase a semifinales en el segundo partido.

El Latina pudo recuperarse del 7-2 como local en la ida. Este jueves en la revancha en Pescara le ganó 2-1 y este sábado deberá volver a ganarle a su rival como visitante para lograr la clasificación a las semifinales. El rosarino Gerardo Battistoni, campeón del mundo con la Selección Argentina, abrió la cuenta para el Latina, que tuvo en el cuarteto inicial a cuatro argentinos: Battistoni, Sebastián Corso, Luciano Avellino y Lucas Maina.

Morgado empató un minuto después para el Pescara y a poco más de un minuto del final, con la visita jugado al ataque, el paraguayo Javier Salas en contra, le dio el triunfo que le da vida al Latina. En el local jugaron los argentinos Leandro Cuzzolino, Cristian Borruto y Matías Rosa.

La Luparense de los argentinos Pablo Taborda, Matías Lara y Alan Brandi le ganó 6-4 al Kaos Futsal y aseguraron su pasaje a las semifinales. En tanto, los otros dos cruces también se definirán en el tercer partido. El Acqua & Sapone derrotó 2-0 al Cioli Cogianco y el Nápoli empató 5-5 con el Imola.


España se impone a Rusia y es campeona del Torneo Internacional de Moscú
Tras vencer a Irán y a la República Checa, España se enfrentaba a la selección organizadora del Torneo Internacional de Moscú, y el partido era por la victoria final. Y, pese a las dificultades que el nivel de Rusia planteaba, las de Morell no han fallado. España se hace, por segunda vez consecutiva, con el triunfo en el prestigioso torneo moscovita.

La prueba de la complejidad del choque es que hasta la segunda mitad no se abrió el marcador, tras una primera parte de mucha intensidad. Fue Irene Samper, a la vuelta del descanso, la que hizo el primer tanto. En un minuto, de hecho, España se puso con ventaja de dos goles, puesto que seguido marcó Vanessa Sotelo.

Reaccionó Rusia a diez minutos del término del partido, por medio de Filisova, pero las de Morell no se dejaron asustar y el tercero, y definitivo, llegó por medio de Amelia Romero, en el tramo final de partido. Tras su victoria ante Rusia, España revalida el Torneo Internacional de Moscú que ya conquistó el año pasado.




Movistar Inter cae ante Catgas Energía en el primer partido de cuartos del playoff (1-1) (3-1)
Movistar Inter cayó ante Catgas Energia en el primer partido de cuartos de final de playoff por el título de Liga (1-1) (3-1). Los interistas se adelantaron en la segunda parte y pudieron ampliar la ventaja pero los colomenses forzaron la prórroga y se terminaron llevando el choque en los penaltis. Movistar Inter deberá ganar sus dos partidos en Torrejón de Ardoz para poder acceder a las semifinales. ¡Toca levantar cabeza y buscar la remontada!

El partido comenzó con dos ocasiones para el local. Velasco apostó por un quinteto de garantías comandado por Herrero en portería y con la presencia de Ortiz, Rafael, Ricardinho y Humberto. Ricardinho tuvo la primera ocasión de los nuestros. El portugués robó un balón a Salgado y su disparo se fue apenas desviado. Dos disparos de Ortiz y Darlan certificaron la reacción interista.

Gadeia ganó una buena disputa con su cuerpo pero su posterior zurdazo se marchó apenas desviado del segundo palo de la portería defendida por Prieto. Buenos minutos de Movistar Inter en la pista del Pavelló Nou. Herrero evitó el primero del local con una buena intervención en el minuto 7. Ecuador de la primera parte y el resultado sin modificarse en Santa Coloma.

En el minuto 13 un punterazo sorpresivo de Ricardinho fue desviado por el pie derecho de Prieto. Catgas Energía respondió con dos ocasiones consecutivas de Lucas y Sergio. Humberto envío un buen disparo al palo en el 16 de juego. Prieto le ganó la partida a Rivillos en una clara ocasión en el minuto 18 y un mano a mano a Daniel un minuto después. Movistar Inter hizo méritos para marcar antes del descanso.

La segunda parte comenzó dos disparos desde lejos de Humberto y Ortiz. Lo cierto es que Movistar Inter llevó las riendas del partido en ese comienzo de la segunda parte. Catgas respondió con un mano a mano de Dani Salgado y con una clara ocasión de Javi Rodriguez que Herrero desvió con gran categoría. El partido entró en una dinámica con claras ocasiones por parte de ambos equipos.

Gadeia envió un tremendo derechazo al palo en el minuto 26. Rivillos puso justicia en el marcador en el 27, tras aprovechar un rechace de Prieto dentro del área chica del equipo local. Buen partido del madrileño, incisivo en cada jugada. El gol le dio tranquilidad al equipo, que siguió atanco en búsqueda de poder ampliar la ventaja. La estrategia de la visita dio sus frutos pero Prieto tuvo una tarde para el recuerdo.

Corvo marcó la paridad en el 34 en una muy buena jugada de los locales. Todo como al principio y unos minutos finales de máxima emoción. Movistar Inter volvió a apretar con el objetivo claro de ponerse nuevamente por delante del marcador. Este equipo siempre tiene una mentalidad ofensiva. Los locales arriesgaron con portero jugador a falta de dos minutos para el final. Salgado tuvo una muy clara bajo palos a 39 segundos del final.

El partido se fue a la prórroga, todo por decidirse en un final lleno de tensión. Salgado tuvo la primera ocasión, mientras que Gadeia respondió en el minuto 42 con otro disparo que despejó Prieto. Acto seguido, Sergio envió un disparo al palo. Humberto pudo adelantar nuevamente al equipo en el 44 de juego pero el pívot no pudo sentenciar la gran jugada individual de Rafael. El propio Rafael disparo al palo en los segundos finales. Catgas Energía se llevó el partido en los penaltis.


ElPozo Murcia se impone a Peñíscola RehabMedic en el primer partido de Cuartos de Final (1-4)
ElPozo Murcia venció con solvencia a un competitivo Peñíscola RehabMedic que no pudo sacar provecho de su condición de local (1-4). Los murcianos se adjudican de esta forma el primer punto de la eliminatoria del Play Off por el título y buscarán certificar su presencia en Semifinales el próximo viernes en el Palacio de los Deportes de Murcia. La gran actuación de Chemi, que entró sustituyendo al expulsado Fede, encarriló el triunfo de los de Duda en un encuentro donde Andresito, Fernando, Cardinal y Bebe fueron los goleadores. Terry anotó el único tanto castellonense.

Decidido a dar el paso en la eliminatoria, Peñíscola RehabMedic se presentaba ante su afición con un juego sólido y ordenado. Liderados por Miguelín y Cardinal, los murcianos desplegaban su potencial ofensivo tratando de estrenar el marcador con el primer gol de la tarde. El encuentro avanzaba hacia el ecuador del primer tiempo, cuando una mano fuera del área suponía la expulsión del guardameta Fede, que dejaba a ElPozo Murcia con uno hombre menos en pista. Fueron varios los intentos por parte de la escuadra local, pero finalmente los de Duda aguantaron defensivamente hasta recuperar la igualdad numérica. 

Seguro y concentrado desde su entrada en la cancha, Chemi desbarataba las ocasiones generadas por el conjunto dirigido por Albert Canillas. El portero murciano mantenía la portería de su equipo a cero y con el tiempo de descanso acechando en el crono, frustraba las opciones de gol castellonenses al detener un lanzamiento de doble penalti a Terry. El paso por vestuarios no cambió en gran medida la situación, pues Peñíscola RehabMedic incidía una y otra vez sobre la meta defendida por Chemi. Sin embargo, en el minuto 30 Andresito adelantaba a los murcianos en el electrónico sacando provecho de una jugada de estrategia a raíz de un córner. 

Dos minutos más tardes, habiendo tenido la oportunidad de igualar el encuentro el combinado local, ElPozo Murcia ponía tierra de por medio gracias a una buena triangulación que culminaba Fernando en el segundo palo para establecer el 0-2. Obligado a remontar, Albert Canillas apostaba por el portero jugador a falta de seis minutos para la conclusión pero no encontraría los frutos deseados. En el 36, Cardinal peinaba de cabeza un envío en largo de Chemi y el pívot portugués era el encargado de anotar el tercero de los murcianos a portería vacía. 

Insistiendo con el juego de cinco, Peñíscola RehabMedic marcaba el 1-3 por medio de su capitán Juan Carlos restando dos minutos para el pitido final. Aún quedaría tiempo para un último tanto, ya que Bebe sacaba beneficio de una recuperación en su propio área y con una certero disparo cerraba el marcador colocando el 1-4 definitivo con el que los hombres de Duda se adjudicaban el primer punto de la eliminatoria.




El Barcelona dio el golpe en el Playoff
En el inicio de los Playoffs, como visitante del Palma Futsal por los Cuartos de Final, el Barcelona derrotó 5-2 al local. En el otro encuentro, el Magna Gurpea venció 3-2 al Jaén Paraíso.

Pasión Futsal se dio el lujo de cubrir en vivo el inicio de los Playoffs de la Liga Española. Parece que no hay nada librado al azar en Europa. El coqueto pabellón de Son Moix, de Palma de Mallorca, recibía este choque en el local y el Barcelona, tercero de la fase regular.

Lo vivió el público, que colmó con 4 mil personas el estadio para apoyar al equipo, donde el argentino Nicolás Sarmiento fue el arquero suplente.

Barcelona se quedó con el primer choque porque demostró su categoría y jerarquía individual. Fue mejor en el juego y contundente. Adolfo y Ferrao marcaron para que el “Blaugrana” se fuera al descanso 2-0 arriba.

En el complemento, la visita iba a seguir siendo intratable. Aicardo, Roger y Marc Tolrá ampliaron a 5-0. En el tramo final Paradynski decortó el resultado para sellar el 5-2 definitivo.

En el otro encuentro que abrió los Playoffs, el Magna Gurpea derrotó 3-2 al Jaén Paraíso con goles de Rafa Usín en dos oportuidades y R. Martil. En tanto, para la visita, que está obligado a ganar en la revancha si no quiere quedar eliminado, marcaron Mauricinho y Chino. El local se repuso de la derrota del fin de semana pasado por la final de la Copa del Rey ante ElPozo Murcia.

CD Xota y Club Atlético Osasuna alcanzan un acuerdo para caminar juntos
El Club Deportivo Xota Fútbol Sala y el Club Atlético Osasuna han alcanzado un principio de acuerdo para caminar juntos. De esta forma, las dos entidades deportivas compartirán un proyecto ambicioso que pretende potenciar el deporte navarro.

Este acuerdo se formalizará en las próximas semanas y será entonces cuando ambos clubes ofrezcan una rueda de prensa en la que se detallarán los principales términos del acuerdo: denominación del equipo que competirá la próxima temporada en la Liga Nacional de Fútbol Sala, la marca de ropa que vestirá, la política de acuerdos publicitarios y otros aspectos que definirán la relación.

Tras casi un siglo de historia, el Club Atlético Osasuna desembarca en la Liga Nacional de Fútbol Sala profesional acogiendo en su familia al Club Deportivo Xota Fútbol Sala uno de los grandes referentes de este deporte, con el que comparte valores, una identidad arraigada a Navarra y una decidida apuesta por la cantera.

El Gelko Hasselt, campeón de Copa ante el FP-Halle Gooik
El FS Gelko Hasselt se proclamó campeón de Copa en Bélgica al derrotar en la final al FP-Halle Gooik. El conjunto dirigido por Frank Luypaert se impuso a la escuadra del italiano Massimiliano Bellarte (con Leitao, Grello, Bissoni, Zaramello o Leo) en la prórroga 5-4 tras una portentosa actuación del ala cordobés Lolo Jarque. En el conjunto belga también juegan el pívot valenciano Gonzalo Galán y el portero murciano Loren Martínez.



El SSV Jahn Regensburg gana la Liga por primera vez.
El SSV Jahn Regensburg es el nuevo campeón de Alemania tras imponerse en la final (7-4) al VfL 05 Hohenstein-Ernstthal. Tan solo 22 meses después de su creación, el equipo dirigido por Lucas Kruel, que también juega, logró su primer título y jugará la próxima edición de la UEFA Futsal Cup. Es el primer equipo de Baviera en lograrlo también y tras acabar invicto con 18 victorias en Liga, eliminó en semifinales al Hamburg Panthers. 

Maribor revalida título liguero tras vencer en la final al Litja.
El Proen Maribor revalidó su título de Liga en Eslovenia al vencer en el cuarto partido de la final al FC Litja (5-6). Tras proclamarse campeón de Copa, el equipo de Robert Grdović hizo doblete tras sumar su segundo entorchado liguero consecutivo y volverá a jugar la UEFA Futsal Cup la próxima temporada.


CONMEBOL

$
0
0

Charlie Cuzzetto presentó Futsal de Canadá Salón de la Fama del Premio
Futsal de Canadá está muy orgulloso de anunciar que uno de los fundadores originales de Futsal de Canadá Charlie Cuzzetto es el destinatario de la segunda Futsal de Canadá Salón de la Fama del premio.

constructores de fútbol sala de izquierda a derecha: Vincent Tersigni, Karl Gray, Kris Fernandes, Charlie Cuzzetto, Bob Tibbo, Paulo Bellem, Lorenzo Redwood


El nativo de Vancouver se presentó el premio en una cena en Kingston, Ontario, durante el fin de semana del Campeonato de Fútbol Sala de CSA. Charlie ha sido y sigue siendo uno de los constructores más importantes en la historia del fútbol sala canadiense haber participado en el juego durante cuatro décadas.

Crecer en Eastside de Vancouver, Charlie asistió Templeton Secondary School, la misma escuela secundaria que asistieron Salón Nacional de la Fama Bobby Lenarduzzi y Dominic Mobilio. Su educación post-secundaria lo vio graduarse de la universidad de comunidad, tanto el centro de Virginia en Lynchburg, Virginia y Vancouver Community College.

Hace algunos años que recientemente se retiró de su trabajo a tiempo completo como Supervisor de Recreación de la ciudad de Vancouver.

Junto a otros pioneros de fútbol sala canadienses venerados como Carlos Mateus (Nanaimo), Robert Luft (Londres), y la primera Futsal de Canadá Salón de la ganadora del premio Fama, Karl Gray (Ottawa), todo lo cual ayudó a desarrollar el juego dentro de sus respectivas regiones, Charlie jugó un papel decisivo en el establecimiento de BC como capital del fútbol sala de Canadá durante la década de 1980 y su eventual integración lejos de sus orígenes FIFUSA en el sistema de la FIFA.

Fue el director del equipo para el lado canadiense que compitió en la Copa del Pacífico en 1987, una competición de fútbol sala significativo que presentó a seis naciones: Canadá, Estados Unidos, México, Japón, Nueva Zelanda y Australia acoge. Las discusiones en que la competencia también se llevaron a Charlie a formar parte del Comité que creó la primera aborigen de Fútbol Sala (Futsal) Copa entre Australia y Canadá en una serie de tres juegos muy populares más tarde ese año que se realizó en tres ciudades BC: Nanaimo, Vancouver, y Victoria.

En 1987 fue elegido como Director Técnico de los hombres de la organización que había cambiado su nombre por el interior de Fútbol Canadá.

Él ayudó a establecer una asociación entre la Asociación Canadiense de Fútbol (CSA) y la encarnación original de Futsal de Canadá, que con el tiempo se convirtió en un miembro asociado de la CSA, y se convirtió en el principal enlace entre las dos organizaciones.

Más recientemente, ha sido el representante central de CSA en sus tres campeonatos de clubes de fútbol sala, incluyendo la edición más reciente en Kingston. Durante años fue la fuerza motriz que presionó fuertemente para el CSA para incluir un presupuesto anual de fútbol sala, que finalmente se convirtió en realidad en 2015; establecer firmemente uno de sus legados duraderos para el deporte.

Su pasión y el trabajo no se limitan solamente a fútbol sala sin embargo, como sus esfuerzos también se extendieron profundamente en el mundo del fútbol. De 1982 a 1987 se desempeñó como Gerente General de la reconocida Vancouver Colón FC de la Liga de Fútbol Vancouver Metro; uno de los más exitosos clubes de fútbol de aficionados canadienses de todos los tiempos. El club incluido su hermano Joe, actual Presidente de CONCACAF Victor Montagliani, la familia Lenarduzzi, entre muchos otros contribuyentes notables a fútbol.

Se desempeñó como Presidente de la AC de fútbol en 2009 y se apartó en 2012 para unirse a la Asociación de Fútbol Canadiense (CSA) como miembro electo del Consejo de Administración como representante de la región del Yukón / BC en el que todavía sirve hoy. También fue seleccionado para formar parte de la Comisión de Gobierno del CSA, además de ser nombrado como el jefe de la delegación de numerosas obligaciones equipo nacional en el extranjero, incluyendo el equipo de fútbol sala en 2003 y 2004. En la actualidad es miembro del Comité de Apelación de la CONCACAF.

contribuciones de Charlie Cuzzetto a fútbol sala y la comunidad en general son inmensas y todo el mundo de la escena deportiva canadiense le debe mucho de gratitud por su servicio, aunque su naturaleza humilde sería desviar rápidamente a otras personas que trabajaron junto a él. En nombre de todo el mundo en Fútbol Sala de Canadá, las antiguas y las nuevas versiones, le damos gracias por sus tremendos años de servicio al deporte.


Sports Illustrated juego llamada Proveedor Oficial de Tecnología de los Estados Unidos de Fútbol Sala

NUEVA YORK, NY (11 de mayo, 2017) de -Tiempo Inc. (NYSE: TIEMPO) Sports Illustrated Play-líder del sector en la juventud y plataformas tecnológicas deportes de los servicios y de Fútbol Sala de Estados Unidos (USFF) han formado una tecnología de amplio alcance y asociación para el desarrollo, según se anunció hoy. SI El juego es ahora el socio oficial de tecnología de USFF, sus ligas y más de 110.000 miembros en todo el país. Como parte de su misión para mejorar y hacer crecer el deporte juvenil, SI Play y USFF también colaborará para desarrollar nuevos recursos y programas que hacen que la experiencia de jugar a fútbol sala más accesible y gratificante para la comunidad.

Como parte de la alianza, la plataforma de gestión será el principal torneo de la IS Juego Torneo Máquina-la industria de ahora organizar y gestionar todos los eventos autorizados-USFF. Esto incluye el seguimiento de los datos y el análisis de todos los torneos y eventos para crear un nuevo sistema de clasificación nacional, que está programado para ser lanzado a finales de este año. SI Juego desarrollará el sitio web de Estados Unidos Fútbol sala oficial, http://usfutsal.org , que se lanza hoy. También proporcionará desarrollo de sitios web de alta calidad, herramientas de registro y gestión de la liga en línea y la integración en el equipo de aplicación de la IS Jugar a todos los clubes y ligas afiliadas a Fútbol Sala de Estados Unidos.

Para Alex, director general de los Estados Unidos de Fútbol Sala, dijo: “Fue importante para nosotros Fútbol Sala de asociarse con un proveedor singular que podría apoyar todas nuestras necesidades tecnológicas. SI Juego suministra un todo-en-uno servicio que en su totalidad cumple con las exigencias de nuestra organización a medida que continuamos creciendo. La popularidad de la IS Juego de confianza y creciente en la comunidad de fútbol y recursos inigualables hecho de esto una coincidencia natural para un órgano rector nacional de Estados Unidos como de Futsal “.

SI Juego CEO Jeff Karp dijo: “SI Juego está encantada de ser elegido por una organización en crecimiento que tiene enormes relaciones con su comunidad de jugadores, entrenadores, voluntarios y administradores. Vamos a utilizar todos nuestros activos y nuestra pasión por el deporte juvenil para ayudar a los Estados Unidos de Futsal de reforzar el deporte y asegurarse de que cada nivel de la organización tiene una gran experiencia “.

Esta es la última adición a digital asociación del estado de la técnica de reproducción SI, móvil y ecosistema social, ya que se mantiene a la vanguardia del movimiento para llevar la tecnología de vanguardia para los deportes juveniles. SI Juego ha mantenido el impulso sin precedentes desde su lanzamiento en 2015 y ahora sirve a una comunidad de más de 17 millones de dólares a través de muchos deportes, regiones y grupos de edad. Esta nueva asociación se suma a SI base sólida en el juego de la elevación y la celebración de las principales organizaciones de deportes para jóvenes en todo Estados Unidos.

# # #

ACERCA DE JUEGO SI
SI Play reúne líderes de la industria de deportes de software en torno a un objetivo simple pero ambiciosa: para conectar el mundo de los deportes juveniles. Desde su lanzamiento en julio de 2015 como parte de Time Inc., SI Jugar ahora soporta más de 17 millones de usuarios a través de una amplia gama de deportes, las regiones y los rangos de edad a través de sus productos y servicios digitales y es el proveedor oficial de tecnología para la juventud 11 deportes nacionales los órganos de gobierno. La compañía proporciona la plataforma y herramientas para alimentar la pasión por el deporte y garantizar una experiencia gratificante para todos los participantes. Para obtener más información, visite www.siplay.com .

Sobre nosotros FUTSAL
Estados Unidos FUTSAL (USFF) ha gobernado el deporte del fútbol sala en los Estados Unidos desde 1981 a la juventud, adultos, y el nivel profesional. El fútbol sala es la forma en que el mundo juega fútbol sala. Se juega en todos los continentes del mundo en más de 100 países en más de 12 millones de jugadores. El fútbol sala se juega en una cancha de baloncesto de tamaño. Se puede jugar en una variedad de superficies. Sin el uso de paredes, fútbol sala es una gran habilidad-desarrollador, exigiendo rapidez de reflejos, rapidez mental y pases precisos. Es un juego emocionante para los niños y adultos. Grandes superestrellas del fútbol como Pelé, Zico, Maradona, Ronaldo y Messi crecieron jugando el juego y el crédito de Fútbol Sala con el desarrollo de sus habilidades. El fútbol sala se juega con una pelota especial de bajo rebote, lo que requiere a los jugadores a usar sus habilidades, en lugar de rebote de la pelota, para impulsarlo. EE.UU. Fútbol Sala, la única organización de Futsal directamente afiliados a US Soccer, primer afiliado en 1988; gobierna juego de la liga de fútbol sala, con ligas diseñados para principiantes como para jugadores de primer nivel de todas las edades. EE.UU. Fútbol sala lleva a cabo ocho campeonatos regionales en todo Estados Unidos, que culminó con el Campeonato Nacional de Fútbol Sala de Estados Unidos, la más antigua, más grande y más prestigioso concurso de Futsal en los Estados Unidos. 
Glucosoral 3-4 Farmacéuticos - Gran Final
scrito por Juan Carlos Estrada- - Farmacéuticos derrotó 3-4 a Glucosoral y se consagró campeón de la temporada 2016-2017 de la Liga Nacional de Futsal. 

Guatefutbol.com le presenta un resumen con las mejores jugadas del encuentro disputado en el Domo de la Zona 13.




San Salvador, 14 Mayo del 2017. - En el Instituto Nacional Arce (INARCE) se realizó juego correspondiente a la cuarta fecha -segunda vuelta de la Liga Mayor Fútbol Sal, entre los equipos Soyapango F.C. vresus INCARCE F.C.
El marcador final fue Soyapango F.C. 17 - 3 INCARCE F.C.

Anotadores:
Soyapango F.C.
Mario Flores (6)
Rodrigo Contreras (4)
Josué Galán (2)
Argueta (1)
David Sandoval (1)
William Elías (1)
Javier Bonilla (1)
INARCE F.C.
Manuel Ramos (2)
Carlos Castro (1)

Visitantes sacan ventaja en juegos de ida
Los quintetos que figuraron en condición de visitante en los juegos de ida de los cuartos de final del Torneo de Copa LIFUTSAL-FEFUCI 2016-2017 en la fama masculina de los cuales, tres se disputaron el sábado anterior y uno este domingo. 

El sábado, el empate se registró en dos encuentros, en el Colegio Técnico Profesional de Puriscal, el representativo de esta institución igualó a cuatro tantos con el Mónaco F.S.; y en el salón multiuso de la Finca el Nazareno en Chilamate en Poás, el representativo de la localidad, Poás Futsal y Proceso Alajuelita dividieron honores al empatar también a 4 tantos. Por su parte, en el Gimnasio Municipal de Tibás, los dueños de casa, Tibás CCDyR fueron doblegados 3 a 6 por Tilarán Futsal; y el domingo, en el Liceo de San Antonio de Desamparados, A.C.F. Gallada fue superado 7 a 10 por FC Trinidad. 

Con estos resultados, Colegio Técnico Puriscal, Mónaco F.S., Poás Futsal y Proceso Alajuelita con el triunfo por cualquier marcador en el juego de vuelta obtiene el boleto a la semifinal. Por su parte, Tilarán Futsal y FC Trinidad con la victoria por cualquier diferencia, el empate e incluso la derrota por no mayor de dos goles de diferencia, avanzan a semifinal. Mientras tanto, Tibás CCDyR y A.C.F. Gallada para seguir con vida en el certamen, requieren ganar por diferencia de 4 goles o 3 para obligar al alargue. 


Santo Domingo B y Alajuela ganan en la ida
Este fin de semana se disputaron los juegos de ida de las semifinales del Torneo de Copa LIFUTSAL-FEFUCI 2016-2017 en la rama femenina, en las cuales Alajuela Futsal se medía ante UNED San Carlos y UNIBE haría lo propio ante Santo Domingo B. 

El sábado, en el Polideportivo de Monserrat en Alajuela, el representativo de la localidad, Alajuela Futsal, haciendo valer su localía, doblegaría 6 a 3 a la UNED San Carlos. Con este resultado, las erizas para conseguir el boleto a la final lo hacen con el triunfo, el empate o inclusive con derrota por una diferencia no mayor los dos goles. Por su parte la UNED San Carlos para clasificar requiere ganar por diferencia de 4 goles o por 3 para obligar al alargue.

En la otra semifinal, este domingo, en el gimnasio de la Christian School en San Miguel de Santo Domingo, UNIBE fue superado 2 a 5 por Santo Domingo B. El representativo universitario para avanzar a la final necesita ganar por diferencia de 4 goles o 3 para obligar al alargue. Por su parte el quinteto domingueño con un triunfo por cualquier marcador, el empate o inclusive la derrota por no más de 2 goles de diferencia, avanzan a la final.



Primer grito de Racing
En un duelo directo en la zona baja de la tabla, Racing venció 4-1 a Estrella de Boedo, se quedó con su primer triunfo del campeonato y pasó en la tabla a su rival y a Lomas Country. En el otro encuentro, Hebraica derrotó 4-2 a River en La Ñata.

Se hizo esperar la primera victoria de Racing. Fueron ocho fechas, siete sin conocer el triunfo. El fin de semana pasado venía de perder el cásico ante Independiente como local y tuvo que esperar a este jueves, en la postergada fecha 6, que se jugó entresemana y ante un rival directo como Estrella de Boedo.

Los dirigidos por Sebastián Pacheco, quien asumió hace dos partidos, le ganaron 4-1 a los de Boedo con justicia y suman cinco unidades, dejando atrás a su rival de hoy, a Lomas Country y a 17 de Agosto.

Agustín Ripoll anotó dos tantos, uno al cierre de la primera parte y otro al comienzo del complemento. Rodrigo Pais había abierto el marcador para la Academia y rápidamente empataba Jorge Papaíto Rodríguez para la visita. Ya con el partido 3-1 y con los dirigidos por César González con Axel Pérez como arquero jugador, los de Avellaneda colocaron el 4-1 definitivo a través de una sexta falta de Carlos Cancela.

En el otro encuentro de la jornada, Hebraica derrotó como visitante 4-2 a River en la cancha de Villa La Ñata con goles de Facundo Schusterman 2, Matías Edelstein y Ariel Birencwaig. Para el Millo anotaron Emiliano Baloira y Martín Persec. Se fue expulsado en el local Braian Ríos.

Con este resultado, los de la colectividad quedaron en la séptima posición, mientras que River, que viene de perder 1-0 el superclásico el lunes pasado, retrocedió a la octava ubicación.

En el pendiente de la octava fecha de la Primera C, Bomberos de La Matanza le ganó 6-3 a Villa Modelo y alcanzó el cuarto puesto.


Pare de sufrir
El líder San Lorenzo volvió a ganar, pero como en cinco de sus anteriores siete victorias, lo hizo por un gol: fue 4-3 de visita a América del Sud, que falló un doble penal a nueve segundos del final.
Patricio Knaudt Diego Provenzano - Para el San Lorenzo líder parece que, si no es sufriendo, no vale. Es que este sábado por la noche, en cancha de Nueva Estrella, visitó a América del Sud y lo venció por un gol, como en cinco de sus anteriores siete triunfos, con el corazón en la garganta, porque los de Parque Avellaneda fallaron dos doble penales, el último a nueve segundos de la chicharra final.

Los dirigidos por Facundo Ruscica -que solo perdieron en su visita a La Boca en este arranque de temporada- ratificaron su buen momento con una dificilísima y trabajosa victoria, para cerrar el primer tercio del campeonato de Primera A como el mejor equipo.

América del Sud, pese a la ausencia de su capitán Juan "Gallego" Rodríguez, se las ingenió para complicar el andamiaje ofensivo de San Lorenzo, aunque padeció -como tantos otros- la eficacia de su expivot, el fueguino Pablo Vidal, goleador de la temporada.

En el inicio del partido, Vidal abrió la cuenta para el "Ciclón", pero América -semifinalista de los Playoffs 2016- lo empató por intermedio de Matías Block.

El primer tiempo se iba a cerrar con emociones, porque el DT local Mariano Gómez apostó por la inclusión del arquero-jugador, pero fue Eduardo Villalva el que robó y colocó a San Lorenzo arriba al descanso.

En el complemento la intensidad no disminuyó y Grandinetti estampó la igualdad de entrada, pero Vidal devolvió la ventaja al "Ciclón" con un penal que toda la hinchada de América del Sud protestó a la dupla arbitral Leandro Lorenzo y Gabriel Villarreal.

Los de Parque Avellaneda desperdiciaron su primer doble penal en ese momento -Grandinetti al palo-, aunque Block colocó el 3-3 cuando quedaban cuatro minutos por jugar.

Pero a veces la fortaleza defensiva se sobrepasa y apenas veinte segundos tras el empate del local, San Lorenzo iba a tener su chance desde los diez metros: Vidal remató, "Sajita" Astigiano contuvo el remate, pero la pelota se le escurrió por la espalda y se convirtió en el 4-3.

El partido, con una importante concurrencia de público en Villa Lugano, tenía guardada una sorpresa más, porque Grandinetti iba a tener en sus pies la chance del empate: pero su remate de doble penal se fue desviado, cuando apenas restaban nueve segundos.


Síntesis:
América del Sud: Astigiano; Nieto, Torrez, Grandinetti y Bevilacqua. Suplentes: Vinocur, Block, Angelof, Alan Rodríguez, Brizuela, Cuello, Areco, Puerto y Gabriel Rivero. DT: Mariano Gómez.
San Lorenzo: Steccato; Stazzone, Menzeguez, Villalva y Vidal. Suplentes: Cardone, Baisel, Benencio, Bottini, Gabriel Bolo Alemany, Lachaga, Jorajuría, Fana y Morel. DT: Facundo Ruscica.
Goles en el PT: 4m Vidal (SL), 6m Block (AdS) y 19:50m Villalva (SL).
Goles en el ST: 4m Grandinetti (AdS), 13m y 17m Vidal (SL) -el segundo de doble penal-, 16m Block (AdS). 
Árbitro principal: Leandro Lorenzo.
Árbitro asistente: Gabriel Villarreal.
Cancha: Nueva Estrella (local América del Sud)

Chapecoense debut en casa en el campeonato del estado de Santa Catarina
Por primera vez en 2017, los aficionados verdes y blancos pueden supervisar de cerca el reparto principal del Splash Fútbol Sala. Sábado (13), a partir de 17:30 ,, tribunales Palmeiras recibir Avaí / Florianópolis Fútbol Sala, el gimnasio Plínio Arlindo de Nes en la confrontación válido para la tercera ronda de la pelea de la División Especial de Santa Catarina.

El adversario del Splash es el actual campeón de Santa Catarina. La temporada pasada, fue uno de los ocho mejores en los equipos de los países de la Liga Nacional y esta temporada se unió al equipo de Avaí en un proyecto de futuro para la próxima temporada en la Liga Nacional.

Por lo tanto, el apoyo de los aficionados es fundamental para el Verdão ganar los primeros puntos en casa en la Sección Especial.

Las entradas para el duelo se pueden comprar en momentos Gimnasio antes del saque inicial en la cantidad de $ 10,00. Estudiantes y personas mayores de 50 años con la presentación de la tarjeta de socio o documento de identidad, pagan R $ 5,00. Los niños menores de 10 años entran gratis el gimnasio. Los aficionados de tarjeta de socio presentación partidario Chapecoense pagan sólo $ 5.00.

Con información y foto: Asesor Chapecoense de Fútbol Sala

El LPF, ADC Intelli puede dar vuelta la historia y subir a la mesa
En juego emocionante, ADC Intelli golpeó el equipo de Jales el viernes (12) en un 4 x 3 para la quinta ronda de la Liga de fútbol sala Paulista. Los intellianos ganar buscado sufren incluso después de 3 x 0. El partido se produjo en Arena Olímpico João Mambrini en San Sebastián Paraíso, donde se observó el objetivo del equipo de casa por Rafinha (2 veces), y Armadillo Claudinho.

El juego
La primera vez en Sao Sebastiao do Paraíso terminó con victoria del equipo Jales. A pesar de las buenas posibilidades creadas por intellianos con meta Misael, los visitantes se fueron al descanso con una victoria parcial.

marcador detrás de los anfitriones se adelantó en la segunda mitad, pero en los primeros minutos se sorprendieron con dos goles de Kiko rayo Frioli, que puso las jalenses cómodamente marcador.

La desventaja aumentó la presión inda más de greñas que logró tirar de la puntuación en dos objetivos penal convertido por el ala Rafinha. Los objetivos dieron principios morales y para animar a la multitud y el empate no estaba sucediendo. En precioso acabado desde fuera del área, el experimentado Tatu igualó el marcador.

El turn fue una cuestión de tiempo y llegó a los pies de Claudinho. En contragolpe mortal, el ala intelliano anotó el malestar poco probable, intente que resultó el juego ya animado en un juego loco.

Las ocasiones fueron creados por los dos equipos, y cada ataque se hizo inminente ocasión de gol. En la oportunidad más aguda de Jales en un disparo de falta, la casa Diegão plata vino de la banca para practicar gran parada.

En el tramo final fue el turno del equipo de Jales para lanzar el ataque mediante la formación con portero-line, pero la defensa bien registró Granate rechazó los ataques jalenses. Al final, un cambiador importante y reñida victoria: 4 x 3.

orden del día

El miércoles (17), Indaiatuba, ADC Intelli cierra los juegos de crack de la Liga Paulista de Fútbol Sala. El duelo contra el equipo indaiatubense pasa a las 20h en Arena el 9 de julio.

Con información: Club de Asesor


Thiago Bissoni ganar otro título en el fútbol sala belga
Algunas de Gooik Halle, Bélgica, Thiago Bissoni brasileña ganó otro título en su carrera. Esta vez, el atleta ganó, invicta, el belga Campeonato, que dio el derecho a participar en la próxima Copa de la UEFA.

Es de destacar que el Campeonato de Bélgica tiene como medio de juegos de diferencias de ida y vuelta, y todos contra todos. A continuación, coloque un cuadrado con los cuatro primeros también jugando todos contra todos, con el sistema de un solo sentido y la espalda, y luego dejar el campeón del torneo.

A lo largo de esta temporada, Bissoni jugó cuatro títulos, ganando tres, en especial el Campeonato de Bélgica.

"Hemos ganado tres títulos de los cuatro que hemos jugado: BeneCup Campeón Supercopa y lo más importante fue el campeonato de Bélgica y el invicto", dijo ..
En gran fase de este año, y viniendo de un título con la selección universitaria, Bissoni también hace un breve resumen de esta primera temporada en Bélgica y habla de las expectativas:
"El balance de la temporada fue excelente, ahora descansar, pensar en la próxima temporada y tratar de mantener esta buena forma", ha concluido.

Gratis: DJ Hermano, Transcontinental FM, presenta en Poa próximo domingo
El próximo domingo (21), de 12h a 19h, se lleva a cabo en Poa (SP), en la Plaza de Eventos, la primera edición de la danza proyecto" en la Plaza'. El evento contará con la asistencia de cinco DJ, lo que conducirá a la audiencia, canciones 70, 80, 90 y 2000. Entre ellos, Tony, binho, Evaldo, Ricardo Puma y hermano, Radio Transcontinental FM, Mogi das cruces.

EVENTO:

La 'danza en la plaza' proyecto promete ser un hito en la historia musical poaense. La iniciativa se produjo después de una conversación entre los socios involucrados con la música, y cuando vieron lo mucho que la ciudad carece en lo que respecta a iniciativas como esta.

directores del evento periodista Gilberto Santos y eventos Groove Mix, y sus socios: Ayuntamiento y el Departamento de la cultura Poa, Arte y Diseño KGK, concejal Saulo Instituto Souza y Celina Gasperine.

La entrada es gratuita, pero el público también puede unirse a la campaña de solidaridad, la donación de un abrigo en buen estado. Todos los ingresos irán al Instituto Celina Gasperine.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0
ESTADIOS AMIGABLES
Javi Eseverri, del Magna Gurpea, recibe el reconocimiento de la Asociación de Voluntarios Olímpicos de Navarra.
Este viernes ha tenido lugar la IV Gala de los premios voluntario del año de Asvona en el Civican de Pamplona.
La asociación de Voluntarios Olímpicos de Navarra ha premiado este viernes a tres entidades como voluntarios del año Asvona en un acto que ha tenido lugar en Civican.

Este año se ha reconocido como Institución a CRUZ ROJA NAVARRA, como Empresa a VOLKSWAGEN NAVARRA y como persona a JAVIER ESEVERRI.

El jugador del Magna Gurpea es un ejemplo de deportista por su rendimiento y carisma en el fútbol sala nacional. Recibió el premio este miércoles ya que viaja con el equipo de Irurtzun para jugar este viernes en Peñíscola.



Se disputaba la Jornada 20 de la Liga Planet Gol 5 Femenil. El equipo contaba con algunas bajas por lesión y nuestro rival en turno el equipo de Supercampeonas era el segundo clasificado en la tabla general por lo que el encuentro sería bastante duro. El inicio del encuentro tardo en iniciar ya que el equipo rival solicito la tolerancia al no contar con sus cinco jugadoras; por esta razón a nuestro equipo le fue otorgado un gol a favor; una vez iniciado el encuentro; hubo algunas llegadas en ambos marcos, y Ana Ramirez abrió el marcador a nuestro favor, momentos después en un tiro larguísimo desde nuestra área, la arquera rival metió las manos al balón fuera de su área y saldría expulsada. 

El equipo rival no se amedrento al no contar con sus cinco jugadoras, y trataba de contra golpear por diversas formas. Nuestro equipo hizo un partido conservador buscando lugares para atacar sin conseguirlo con éxito. El segundo tiempo tuvo la misma tónica hasta que a los 10 minutos en una jugada bien fabricada desde el fondo de la cancha TeRe Laureano definió en segundo palo nuestro tercer gol a favor. Nuestro equipo no hizo un partido muy espectacular, pero se obtuvieron 3 puntos mas que nos afianzan en el liderazgo del campeonato, seguiremos trabajando para llegar en el tope de rendimiento a las etapas finales.


 



Que tal chavos estamos a mitad del torneo y aun quedan expectativas de algunos equipos para despuntar en su categoría , no dejen escapar puntos, todos y cada uno de su partido es importante dar el máximo preparen su estrategia de cada domingo y demuéstralo en cada minuto de juego nos vemos en las canchas chequeen su horario :
futsal progreso

TORNEO APERTURA 2017
CANCHA TRES EMPASTADA
8:50 TOLUCA VS BORUSSIA INF J-9
9:40 DORTMUND VS ARSENAL INF J-9
10:30 ARSENAL VS HALCONES MINY J-9
11:20 CACHORROS VS REAL SAN JOSE MINY J-9
12:10 HALCONES VS ROMA INF J-9
13:.00 LEVERKUSSEN VS CACHORROS INF J-9
13:50 REAL MADRID VS MORELIA JUV J-9

CANCHA CUATRO EMPASTADA
8:50 ATLETICO SAN PANCHO VS HOLANDA JUV J-9
9:40 HALCONES VS HOLANDA PONY J-9
10:30 ARSENAL VS REAL SAN JOSE PONY J-9
11:20 BARZAS 21 VS BRASIL PONY J-9
12:10 CACHORROS VS OLIVO JUV J-9
13:00 BARZITAS VS OLIVO MINY J-9
13:50 BARCELONA JR VS BARZITAS PONY J-9
Las poderosas Divas, después de este torneo no se ha sabido nada de ellas, excepto de Brenda que juega con el equipo de la liga (Francia) ahora Mèxico. 


Abarrotes del Real “B” se quedó con el Hexagonal del Torneo Promocional Femenil de Futbol de Salón.
Gabriel García/ Abarrotes del Real "B” se convirtió en el campeón del Torneo Hexagonal Promocional Femenil de Futbol de Salón, al vencer ayer en la Final a sus "hermanas” mayores en tanda de penales por 2-0.

Tras un empate a 2 goles en la definición de la competencia que contó con 6 equipos en las instalaciones del Futsal Center Ens, apareció la figura de la portera Mariel Chávez, quien detuvo 2 penales.

El entrenador Saúl Corral Almaraz, indicó que Abarrotes del Real es el equipo femenil de Cuervos JAP, pero decidió dividirlo en dos cuadros para que sus jugadoras sigan con fogueo.

Los equipos participantes fueron: Abarrotes del Real "A” y "B”, El Gallo F-7, UABC, Celtic y Ladies Fashion. Se dividieron los 6 equipos en 2 grupos de 3, avanzando a la Final el líder de cada pelotón.

Abarrotes del Real "B” venció por 9-0 a El Gallo F-7 y luego le pegó a la UABC por 4-1, con lo que se fueron sin conocer la derrota en lo que fue el Hexagonal.

En 15 días arranca la Copa Promocional
Saúl Corral Almaraz indicó que en 15 días arrancará la Copa Promocional de futbol femenil, que contaría en forma tentativa con 8 escuadrones.

Los duelos se disputarán todos los domingos en la cancha del Futsal Center Ens, con el objetivo de promover la disciplina entre las jugadoras ensenadenses y también detectar nuevo talento en el puerto.


Resultados, Primera ronda

El Gallo F-7   0-9   Abarrotes del Real "A”
Celtic   0-6   Abarrotes del Real "B”
El Gallo F-7   4-5   Ladies Fashion
Celtic   4-3   UABC
Abarrotes del Real "A”   7-0   Ladies Fashion
UABC   1-4   Abarrotes del Real "B”

Final
Abarrotes del Real "A”   2-2   Abarrotes del Real "B”

Campeón Abarrotes del Real "B” en penales

Por fin triunfa Telemar
Atendiendo al llamado del proyecto “Corazones Telemar”, el equipo Frena hay bache de la Liga de Fútsal Dragones se sumó para apoyar a la pequeña Milca Hernández Pérez, quien padece leucemia, pues además de sostener un partido amistoso ante Telemar, colaboró con 4 mil 178 pesos y con leche deslactosada para una mejor atención de la beneficiada.

En cuanto al partido, los comunicadores salieron después de varios partidos con los brazos en alto al imponerse de último momento a sus oponentes con marcador de 7 goles por 6, en un encuentro de ir y venir constantes sobre las porterías.

El cuadro de Frena hay bache llegó a tener ventaja en par de ocasiones, en la última remontando una diferencia de 4-3 para irse al descanso con ventaja de 5-4 con goles de Moisés Cámara (2), Christopher Trujeque (2) y Wílberth Escalante, con descuento de los comunicadores Eddy Medina (3) y Francisco Borges.

Para el segundo tiempo el ritmo de juego lo impuso Frena hay bache, que con el segundo gol de Wílberth Escalante dio la impresión de que se encaminaba al triunfo tras adelantarse 6 por 4, pero Abraham Salazar y Eddy Medina pusieron en la pelea a Telemar tras emparejar los cartones.

Frena hay bache volvió a presionar adelantando filas en busca del gol del triunfo, pero en su intento fue sorprendido con jugada de contragolpe por el lado derecho, en la que Tadeo Gala avanzó con espacio libre sobre el marco rival y lo vulneró con zapatazo a media altura, para el gol de la victoria de Telemar por 7 a 6.

Al término del partido, jugadores de ambos equipos, encabezados por Manuel Cruz Castillo, quien está al frente del proyecto “Corazones Telemar”, agradeció la participación y el apoyo del equipo Frena hay bache, quedando por celebrar el segundo partido a beneficio el próximo domingo a las 10 horas ante el equipo Solo por Ayudar.

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0

Pescara-Napoli y Luparense-Sapone, semifinales de la Serie A
Ya se conocen los cuatro equipos que disputarán las semifinales de la Serie A. Pescara-Lollo Café Napoli y Acqua & Sapone Unigross-Luparense buscarán un puesto en la final de la Divisiones Calcio a Cinque. Los cuatro primeros clasificados de la fase regular superaron sus cruces de cuartos de final. La Luparense de David Marín, Tobe y Alan Brandi fue el único equipo en solventar su eliminatoria en dos partidos del Kaos Futsal de Fernandao. Mientras, Pescara y Napoli tuvieron que ir a la prórroga en el tercer partido ante Latina e Imola de José Revert respectivamente para ser semifinalistas. Finalmente, el Acqua&Sapone, de José Ruiz, se impuso al Cioli Cogianco de Juanlu Alonso y Pol Pacheco.

VIVO


El Benfica se proclama campeón de Copa por 7ª vez
El Benfica ganó la Copa de Portugal tras superar al Burinhosa 5-1 en una final inédita disputada en en el pabellón Gondomar de Oporto. Chaguinha puso a los lisboetas por delante dos y Bruno Rodrigues logró empatar, pero el conjunto 'encarnado' -sin el portero español Christian Domínguez- garantizó su victoria con goles de Elisandro, Gonçalo Alves, Bruno Coelho y Chaguinha. Contra un equipo que llegó por primera vez a una final de la Copa, la escuadra de Joel Rocha ganó el trofeo por séptima vez, aumentando su récord, ahora con dos títulos más que el Sporting, al que eliminó en semifinales en la tanda de penaltis. Cabe señalar que el equipo femenino también se proclamó campeón de la Copa.


El Halle-Gooik se proclama campeón de Liga por 3ª vez
El FP Halle-Gooik se proclamó campeón de Liga por tercera vez consecutiva tras imponerse en la final al FS Gekko Hasselt, de los españoles Gonzalo Galán, Lolo Jarque y Loren Martínez. El conjunto de Max Bellarte que había perdido la Copa la semana pasada frente a su rival, se impuso a la escuadra de Frank Luypaert con goles de Thiago Bissoni, Leonardo Carello Aleixo y Omar Rahou por partida doble.



Dina-Gazprom y Siberiano-Dynamo, semifinales de la Superliga
Dina-Gazprom Ugra y Siberiano-Dynamo serán las semifinales de la Superliga de Rusia. El campeón de la fase regular solventó su cruce de cuartos de final ante el Partido Comunista de Adri y Lin por la vía rápida en tres partidos. El resto de semifinalistas tuvieron que disputar cinco partidos. El vigente campeón, Dynamo, eliminó al Sinara, mientras el Gazprom Ugra y el Siberiano se impusieron al Tyumen y al Progreso respectivamente.



FUTSAL MEXICANO

$
0
0

ESTADIOS AMIGABLES

INICIA LA IV COPA HERI DUNANT,
ARRANCO LA COPA HENRI DUANT EN SU EDICIÓN 2017, EL EQUIPO DE LA YMCA RECIBIÓ A LA ESCUADRA DE Academia Internacional de Formación en Ciencias Forenses DONDE AMBOS EQUIPOS EMPATARON A 8 TANTOS. EN LA PRIMERA PARTE EL EQUIPO DE LA ACADEMIA TENIA EL MARCADOR A SU FAVOR, YA QUE LOS VISITANTES IBAN GANANDO POR UN MARCADOR DE 6  - 3, PERO AL FINAL EL EQUIPO LOCAL LOGRO ALCANZAR A LOS VISITANTES PARA EL MARCADOR FINAL DE 8 TANTOS. 


LA JORNADA CONTINUARA ESTA SEMANA DONDE SE JUGARA LA TERCERA JORNADA DEL CAMPEONATO, PERO LO IMPORTANTE EN ESTE TORNEO NO ES QUIEN SE CONSAGRARA CAMPEÓN, EL OBJETIVO ESENCIAL DE ESTE CAMPEONATO ES LA AYUDA QUE ESTOS EQUIPOS BRINDARAN A QUIENES MAS LO NECESITAN, EN ESTE CASO SE AYUDARA A NIÑAS DE LA DELEGACIÓN DE CRUZ ROJA DE AMAECAMECA PARA QUE PUEDAN SEGUIR ESTUDIANDO EN EL PRÓXIMO CICLO ESCOLAR, 
Un Campamento solidario becará a 70 niños sin recursos para ofrecer vacaciones
El II Campamento Solidario "Salomé Ollero", organizado por la Asociación Juvenil Nutria, con la colaboración del Ayuntamiento de Cáceres, ofrecerá 70 becas para que niños y niñas sin recursos puedan acudir a un campamento de verano que se realizará en la Sierra de Gata (Hernán Pérez) y reciban unas "vacaciones dignas".

La actividad se ha presentado en el consistorio, con el fin de dar a conocer las distintas actividades previstas para poder recaudar fondos y becar a los menores desfavorecidos, para lo que esperan recaudar un total de 20.000 euros, que es el coste estimado para los diez días que duraría el campamento.

Las actividades solidarias previstas incluyen conciertos, festivales y actividades deportivas.
Así, el día 2 de junio se celebrará el I Festival Musical Solidario en el que actuarán cinco grupos que se han prestado a participar de manera altruista (Arte Unfly, La Bruja Roja, Prexton, Hostal Moscú y Granero XVI) en la gala solidaria.

El 4 de junio está prevista la realización del II Torneo Solidario de Fútbol Sala Pre-benjamines, que se disputará en el Pabellón Serrano Macayo, y el día 10 un concierto solidario, a partir de las diez de a nopche, con el grupo MP-5..

El 18 de junio se celebrará la I Carrera Solidaria Salomé Ollero, con salida en el Paseo Alto, para varias categorías y distancias y está previsto un Concurso Fotográfico Solidario.

Según ha destacado la coordinadora de las acciones, Mari Paz Ollero, todo lo recaudado en estos eventos se destinará íntegramente a becar a los niños y niñas que serán seleccionados por educadores sociales de entre las familias inscritas en el IMAS (Instituto Asuntos Sociales), Cáritas, Cruz Roja y el IMEX (Instituto de la Mujer) para que puedan disfrutar del campamento solidario.

Según ha recordado Ollero, el pasado año fueron un total de 40 niños los que disfrutaron de este campamento solidario.



Jornada 2 en la Liga Athenas de Futsal Femenil. Nuestro rival en turno sería el equipo Shumma Femenil un equipo experimentado en el Fútbol 7 y Fútbol Rápido por lo que sería un gran encuentro. El partido inicio al inicio fue muy cerrado, con posesión del balón repartida entre ambos equipos. Después de buscar un remate en tiro de esquina Alejandra Guzman Aguilar abría el marcador a nuestro favor; y en un balón larguísimo y bien disputado con la arquera, Pambo Maka lograba ampliar el marcador y nos iríamos a medio tiempo con una buena ventaja. 

El inicio del segundo tiempo trajo consigo errores en defensa que provocaron que al minuto de iniciado dicho periodo nos anotaran un gol en contra. Y posteriormente en un par de minutos mas nos lograron empatar. Después de un tiempo fuera el equipo se exigió buscando retomar la ventaja del marcador, y TeRe Laureano probando de media distancia anoto nuestro tercer gol, posteriormente en un balón muy bien ganado Jazmin Chacón anoto nuestro cuarto gol, nuevamente TeRe Laureano con un tiro de mediana distancia logro nuestro quinto gol. Momentos después nuestro rival anoto su tercer gol, y apretaba el marcador, pero en un tiro libre Alejandra Guzman Aguilar definía a nuestro favor el sexto gol; el equipo rival no se daba por vencido y volvía a anotarnos, pero al final Alejandra Guzman Aguilar anotaría su hat trick y cerraría el marcador a nuestro favor. Un buen partido de ambos equipos que generaron acciones en ambas porterías y para nuestro equipo seguir entrenando para no permitir tantas anotaciones en contra y al mismo tiempo seguir definiendo las oportunidades que se nos presenten.




En la liga mx se jugaron la semifinales , Chivas y Tigres jugaran la final, en futsal progreso nadie quiere dar ventaja alguna y este domingo jugamos fecha 10 veremos quien despunta en la tabla no dejes de preparar tu juego checa tu horario:

CANCHA TRES EMPASTADA
8:50-- ARSENAL VS BARZITAS PONY J-10
9:40-- HALCONES VS BRASIL PONY J-10
10:30-- ARSENAL VS REAL SN JOSE MINY J-10
11:20--CACHORROS VS OLIVO MINY J-10
12:10-- BORUSSIA VS CACHORROS INF J-10
13:00-- BARZAS 21. VS BARCELONA JR PONY J-10
13:50-- TOLUCA VS ROMA INF J-10

CANCHA CUATRO. EMPASTADA
8:50-- HALCONES VS BARZITAS MINY J-10
9:40-- ARSENAL VS LEVERKUSEN INF J-10
10:30--HALCONES VS DORTMUND INF J-10
11:20-- REAL SN JOSE VS HOLANDA PONY J-10
12:10-- REAL MADRID VS OLIVO JUV J-10
13:00-- HOLANDA VS CACHORROS JUV J-10
13:50-- MORELIA VS ATLÉTICO SN PANCHO JUV J-10

E Paris Germain desde hace varias jornadas ha dado pinceladas de buen futsal, la primera la dio con el equipo Suecia, después Juventus, ayer le gana a uno de los grandes de futsal Cuitlahuac que es el equipo Chelsea que tiene grandes figuras como Cristian, Luis, Miguel, Héctor, Almilcar, Chelo, Alan, Fabián, Yahir. Brayan. De lado de París "lapicito" que le ha dado garra, Lalo Junior Cruz y su hermano el capitán Toño todos los demás integrantes le han dado una nueva cara a este gran equipo y ya con David Evan el Equipo obtuvo la ansiada definición, con este gran juego reafirma que ya está a nivel para lo que sigue, felicidades París!
Son ‘Guapos’ y campeones
Los nuevos monarcas de la Serie A en la Liga de Futbol de Salón de Valle Dorado, vencieron en la Final por cuatro a uno al Real Mandil

Guapos FC, nuevos monarcas de futsal en Valle Dorado. 
Guapos FC se coronó en la Serie A dentro de la Liga de Futbol de Salón de Valle Dorado, gracias a una goleada de 4-1 en la Final sobre Real Mandil, destacando César Morales con un doblete en ese choque.

El duelo disputado en la cancha de futsal de la Ciudad Deportiva de Valle Dorado, contó con Morales en plan estelar, siendo también nombrado Jugador Más Valioso del torneo por parte del promotor Saúl Eduardo Corral Almaraz.

Los flamantes monarcas hicieron valer el superliderato obtenido en el rol regular, al no tener piedad de sus rivales en la definición del cetro, aportando también David Maciel y Emmanuel Hernández, un gol cada uno.

Paul Garfias marcó el del honor por Real Mandil, en lo que fue un "baile” de Guapos FC, cuadro que eliminó a Los Piores en Cuartos de Final y en Semifinales despachó al Grupo Ángel.

Tras finalizar el partido, el promotor Saúl Corral realizó la ceremonia de premiación para los dos mejores equipos de toda la competencia, así como al campeón de goleo, Ángel García, quien se despachó con 36 anotaciones.
36 Goles anotó Ángel García en este torneo

Solo por Ayudar golea 6-1
Comandado con tres pepinos de Ricardo Franyuti, el club Solo por Ayudar se llevó la victoria 6 por 1 sobre Telemar en juego de fúsal con causa organizado ayer por el proyecto “Corazones Telemar” en el campo sintético del Parque Campeche bajo buena actuación del juez Edwin Villanueva.

Una vez más el proyecto “Corazones Telemar” cumplió con las expectativas y los objetivos buscados de generar apoyos económicos y en equipo médico a niños, jóvenes y adultos para su rehabilitación y tratamiento.

De tal forma, en esta ocasión fue Milcar Villanueva Pérez quien tendrá el beneficio del apoyo que deportistas y organizadores generaron para solventar y ayudar de forma simbólica el tratamiento que necesita la pequeña.

Cabe destacar que se realizará otro encuentro con rival ya oficializado en beneficio de Milcar Villanueva Pérez, con fecha por definir este martes, dio a conocer el coordinador del proyecto Manuel Cruz.

En lo que fueron las acciones del encuentro, la potencia ofensiva del equipo Solo por Ayudar terminó por superar al equipo anfitrión por 6 goles a 1, comandado por el excorsario Ricardo Franyutti al despacharse con tres pepinos, apoyado en el ataque por Freddy Navarrete (2) y Ángel Fuentes.

Por los pupilos de Manuel Cruz, el artillero Eddy Medina dio la cara.

Viewing all 881 articles
Browse latest View live