Quantcast
Channel: FUTSAL MEXICANO
Viewing all 881 articles
Browse latest View live

FUTSAL MEXICANO

$
0
0
Cruz Roja dedica el día de hoy a sus voluntarios
La Asamblea Local de Cruz Roja de Santo Domingo de la Calzada se suma hoy al 'Día del voluntariado' con una jornada que incluye un partido de fútbol sala entre voluntarios del Real Madrid y Barcelona; paella, una cata de cerveza y la cena anual. La entidad local cuenta con 46 voluntarios que colaboran en las diversas actividades-programas que se realizan en la comarca.
LA AFICIÓN SE VUELCA EN LA CAMPAÑA “EL JUGUETE SOLIDARIO DE MOVISTAR INTER”
Jose David Sacristán – Movistar Inter.  Una vez más, la afición interista ha vuelto a responder. Además de animar al equipo sin parar como en cada partido, en esta ocasión también se han volcado con la campaña “El juguete solidario de Movistar Inter”, una iniciativa en colaboración con el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz para recoger juguetes que irán destinados a los niños de las familias con menos recursos del municipio.
Antes del partido frente al F.C. Barcelona Lassa se han recogido cientos de juguetes donados por los aficionados que han acudido hasta el Pabellón Jorge Garbajosa. Todos los que han querido colaborar en esta campaña han participado en el sorteo de cuatro magníficos regalos como han sido un fin de semana en un hotel de la cadena Sercotel, una camiseta de juego, un balón firmado por toda la plantilla y una bufanda oficial del club.
La afición de Movistar Inter también es solidaria y lo ha demostrado este sábado aportando juguetes para que esta Navidad ningún niño de Torrejón de Ardoz se quede sin regalos de los Reyes Magos.
  


Jorge Villalpando, de Primera División al futsal
Atrás quedaron los estadios de Primera División, las porterías de 7.32 por 2.44 metros, las concentraciones en hoteles de cinco estrellas con un club y hasta el recibir un pago mensual por entrenar todos los días y jugar cada fin de semana. Jorge Villalpando se alejó del futbol profesional para ahora jugar futsal, en el que ya tuvo su primera experiencia con la Selección Mexicana.

De 31 años, el portero que jugara para clubes como Puebla, Jaguares, Morelia, Atlante o Toluca, decidió dar un paso a un costado del balompié profesional y cinco meses después, experimentar en el futsal, donde recibió una invitación de Ramón Raya para integrarse al equipo que viajó a China para disputar un torneo de preparación que tuvo una semana de duración.

“Me invitan, me hablan por un compañero con el que jugué en el Puebla y me entró la curiosidad por jugar esto, era una experiencia nueva, se dio la oportunidad, se dieron los tiempos de que viniera este viaje, es una experiencia totalmente diferente, muchos de los jugadores somos jugadores de futbol soccer y la verdad es que se trabajó bien y fue buena preparación”, explicó el portero en entrevista con ESPN Digital.

Las diferencias entre el futbol profesional de 11 jugadores y el de sala son notables. Para Villalpando, en su demarcación de guardameta, por ejemplo, la portería que ahora defiende es de tres metros de largo y dos de altura, además de que enfrente de sí tiene a solo cuatro compañeros, además de que el balón es de diferente tamaño.

Si eso es en cuestiones técnicas y de reglamento, en otros aspectos como la rutina de trabajo y hasta las percepciones económicas son distintas. Para los jugadores de futsal no hay un sueldo mensual ni quincenal y la única manera en la que se les apoya desde la Federación Mexicana de Futbol es con viáticos en las giras y premios si se consiguen los objetivos trazados en los diferentes torneos.

"En muchas situaciones no sabía las reglas, la técnica, pero poniendo sirempre lo mejor de mí y tratando de dar lo mejor y aportando la experiencia que tuve dentro del futbol traté de trasladarlo a los compañeros, así que en general fue una muy buena experiencia”, reconoció Villalpando.

La manera de viajar también es distinta para quienes son elementos del futbol de salón. Si un equipo profesional suele hacerlo uniformado e incluso con maletas que al menos tienen el logo del club, los de futsal lo hacen con ropa casual sin algún distintivo que pertenecen a un representativo mexicano. Los reflectores igualmente son diferentes. No hay medios de comunicación ni aficionados que aguarden a su llegada.

“Sí (hay diferencias entre un sueldo y recibir viáticos), pero es un esfuerzo que ha hecho muy bien Ramón (Raya) para beneficiar a los jugadores y la gente que está aquí debería estar agradecida y disfrutando de esto”, compartió el arquero.

Villalpando decidió dejar el futbol profesional por cuestiones personales tras el Clausura 2016, pero no descarta volver en un futuro cercano. La próxima semana estará al pendiente del Régimen de Transferencias y si hay alguna opción, la analizará. En caso de que no haya algún acuerdo, igualmente meditará si continúa preparándose con el combinado nacional de futbol de salón.

"Ahorita no he pensado en el regreso, tomé la decisión de retirarme y con situaciones como éstas, te entra el gusanito porque es algo similar a lo que se vive en un equipo de futbol. Ahora tendré unos días para pensarlo y ver lo que sigue", añadió el futbolista, quien no se arrepiente de haber dejado el balompié profesional.

"Es una decisión que venía tomando desde hace tiempo y no me arrepiento, sigo pensando que fue una decisión por todo lo que venía arrastrando. Fueron situaciones personales, era una decisión pensada y no me arrepiento de ello”, indicó.

RAYA VALORA SU APORTE
Ramón Raya es el seleccionador del representativo de futbol de sala y fue parte importante para que Villalpando se incluyera a este equipo que viajó a China. Convivir con un futbolista que jugó en Primera División es común para el estratega, quien destacó la actitud y aporte con la que llegó el guardameta.

“A diferencia de otros casos, con él todo ha sido una buena experiencia, tanto para mí como para los jugadores", reconoció el estratega, quien todavía no sabe si en un futuro contará de nueva cuenta con Jorge.

"Eso lo tiene que decidir él más adelante, y si decide seguir, entonces tendrá que ganarse un lugar como todos. Hoy yo estoy muy contento de que esté aquí porque ha sido todo un profesional y se nota por qué es que jugó tantos años en Primera. "A él le sirve, a nosotros también y ojalá encuentre equipo, y si no pues ya aprendió algo de futsal y de playa en estos días. Si él quiere seguir, pues bienvenido”, expuso.

El entrenador reconoce que es complicado trabajar constantemente con jugadores de futbol de salón o de playa al no tener una Liga y equipos que profesionales que den soporte económico a los futbolistas, que a su vez tienen otras necesidades.

"Viene la complicación de competir, de estar un equipo que te exija como si fueras profesional, pero que no te paga como si fueras profesional, por lo que hay gente que por problemáticas individuales y profesionales tienen que dejar la actividad e irse a trabajar para buscar ingresos porque tienen que mantener a sus familias. Me llega a pasar mucho que trabajo de cero con gente para tratar de convertirlos en jugadores competitivos y a lo mejor después de uno o dos torneos, deciden irse. Se conforman con haber jugado un Mundial y ya no encuentran motivación para seguir en estos deportes y se van”, explicó el seleccionador.
BORBOTONES CAMPEÓN
EL EQUIPO DE LOS BORBOTONES SE CONSAGRARON CAMPEONES DEL TORNEO DEL PAVO DE LA YMCA TRAS VENCER AL NECAXA POR UN MARCADOR DE 2 - 1 EN UN ENCUENTRO CERRADO  PERO SIN DUDA ALGUNA DE MUCHA PASIÓN. DE ESTA MANENRA NECAXA SEDE SU REINADO TRAS DOS DERROTAS CONSECUTIVAS LA PRIMERA ANTE LOS ROJOS QUE EMPATARON A CERO TANTOS Y CON LA COMBINACIÓN DE LA DERROTA ANTE LOS BORBOTONES QUE AHORA PARA ESTE 2017 BUSCAN TENER MAS TRIUNFOS.


Amigos ya estamos listos para cerrar el año 2016 con la jornada 7 que jugaremos este domingo, sabemos que todos quieren llegar a finales pero solo los más comprometidos lograran ese objetivo aquí está el rol de juegos, una disculpa por la tardanza estamos con mucho trabajo, asi se jugara la última jornada de este año, solo jugaremos en canchas empastadas:

cancha tres empastada
8:00 real madrid vs f.c. porto juv j7
8:50 olivo vs atletico madrid juv j7
9:40 p.s.g. vs morelia juv j7
10:30 caligary vs atletico san pancho juv j7
11:20 holanda vs halcones pony j7
12:10 portugal jrs vs cachorros jrs miny j7
13:00 arsenal jrs vs real san jose jrs miny j7
13:50 barzitas jrs vs cachorros jrs miny j7-6
cancha cuatro empastada
8:50 pumas vs borussia inf j7
9:40 italia vs brasil pony amistoso
10:30 cachorros vs inter inf j7
11:20 arsenal vs cachorros pony j7
12:10 barcelona vs arsenal inf j7
13:00 america progreso vs real san jose inf j7
13:50 barzitas vs real san jose pony j7



Inicia “Hecho en México”, fogueo para el semillero del Futsal de Baja California
Ensenada, Baja California.- Este viernes por la mañana inició el Torneo Internacional Juvenil “Hecho en México” que organiza la Asociación Estatal de Futsal de Baja California en conjunto con el circuito norteamericano USFF. Las acciones empezaron en el gimnasio José María Morelos de Chapultepec y el sábado también se realizarán en la cancha Futsal Center […]

Ensenada, Baja California.- Este viernes por la mañana inició el Torneo Internacional Juvenil “Hecho en México” que organiza la Asociación Estatal de Futsal de Baja California en conjunto con el circuito norteamericano USFF.

Las acciones empezaron en el gimnasio José María Morelos de Chapultepec y el sábado también se realizarán en la cancha Futsal Center de calle Siete entre Ruiz y Gastélum, donde el domingo se jugará la jornada de finales entre los planteles locales y los invitados del resto del estado, así como de Sonora y Sinaloa.

Son tres las categorías que entran en acción: serán Sub 13, Sub 15 y Sub 17 con la participación de equipos de la región y el sur de los Estados Unidos, pues será de carácter internacional.


El plantel anfitrión es KnowEns, cuyo representativo mayor debutó en la Major League Fut Sal de los Estados Unidos en 2016 y se coronó en la Conferencia Oeste, para más tarde quedar sub campeón nacional.




FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0
LO QUE NOS DEJO EL 2016
GUARDADOS Y SIN RUMBO FIJO
Dos meses y cinco días han transcurrido desde el partido final de la Copa Mundial de Fútsal de la FIFA Colombia 2016, que dejó a la Selección Argentina como campeona del certamen, a Ricardinho como goleador, a Nicolás Sarmiento como mejor arquero y a Fernando Wilhelm como el jugador más valioso.

Desde entonces, los tres coliseos que albergaron los 52 compromisos del Mundial, quedaron como un gran legado teniendo en cuenta la inversión que realizó el gobierno nacional a través de Coldeportes, para la remodelación y adecuación de los mismos ajustados a las directrices exigidas por FIFA.

El coliseo El Pueblo de Cali, el Bicentenario de Bucaramanga y el Iván de Bedout de Medellín, fueron los elegidos para hacer parte de la gran fiesta que vivió Colombia durante 20 días.

Con capacidades totales para 12 mil personas, 8 mil y 5 mil, respectivamente, los tres escenarios colmaron sus tribunas para brindarles a los aficionados al fútsal el evento más importante del mundo.

Liga Argos Fútsal consultó con las autoridades locales de cada una de las ciudades sede acerca del estado y el uso que se le están dando a los coliseos, y esta es su actualidad:

Coliseo El Pueblo – Cali
El parquet fue retirado del campo de juego y actualmente está guardado para cuando se necesite. El escenario es utilizado para otras actividades deportivas como el patinaje, el baloncesto y la gimnasia artística; como también para eventos culturales y musicales.

La Alcaldía de Santiago de Cali, tiene presupuestado trasladar el parquet al coliseo María Isabel Urrutia, en donde hace las veces de local el Club Deportivo Lyon y donde regularmente entrenan las selecciones del Valle del Cauca

Coliseo Iván de Bedout – Medellín
Una vez culminado el Mundial, el coliseo Iván de Bedout se reacondicionó para la práctica del baloncesto, como originalmente se usaba antes del certamen orbital. Las graderías móviles, están siendo aprovechadas en la pista Challenge de BMX, al lado de la pista Mariana Pajón, en la Unidad Deportiva Andrés Escobar.

Con respecto al parquet retirado, aún no se ha acondicionado en ningún otro escenario pero existen 2 opciones reales para su uso:

Ubicarlo en un coliseo cubierto de la ciudad, para que se use y permanezca protegido.
Que forme parte de un proyecto de reforma a un escenario ya existente: la placa de fútbol sala de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, la cual se ampliaría y se le adicionarían las tribunas, además de una cubierta.

Coliseo Bicentenario – Bucaramanga
En la ‘Ciudad Bonita’, el panorama no es diferente. El parquet se encuentra guardado en una de las bodegas del coliseo. Por estos días, el coliseo que fue construido e inaugurado en el año 2011, se está utilizando para ferias, conciertos y fiestas, para así poder obtener los recursos económicos necesarios para el mantenimiento del escenario.

No obstante, hubo una excepción con el Club Real Bucaramanga (actual campeón de la Liga Argos Fútsal) para que este pudiese disputar el partido de semifinales ante Saeta Bogotá y el parquet se adecuó. Posteriormente, fue recogido nuevamente y almacenado.


Lozano: "El Mundial del cambio"
Javier Lozano es mucho más que una palabra autorizada sobre el parquet. Con dos títulos de la Copa Mundial de Fútsal de la FIFA como seleccionador de España en su currículum, el ex técnico es una suerte de gurú de la especialidad por sus logros, pero también por su legado.

Porque el hoy Presidente de la Liga Nacional de Fútbol Sala española, a punto de cumplir 56 años, no sólo supo cómo ponerle fin al reinado de Brasil en Guatemala 2000, sino que además repitió el título cuatro años después y generó una corriente tal en su país cuyas ramificaciones llegaron hasta Colombia 2016, donde cinco de las 24 participantes tuvieron un entrenador español.

Después asistir por segunda vez a un Mundial como miembro del Grupo de Estudios Técnicos de la FIFA, Lozano conversó con FIFA.com sobre lo que dejó la octava edición del torneo, una que se destacó por un ganador primerizo y sorpresas de todos tipo.

Señor Lozano,¿cuál es su primer balance?
Que ha sido el Mundial del cambio, de la democratización del fútsal. No sólo porque hubo finalistas y campeón inéditos, sino porque despertó la ilusión para los países emergentes. Cuando ves que hay posibilidades, aumentan los recursos y el deseo de mejorar, ¡porque es tan bonito jugar una final y ganarla! Es una fuerza que mueve estructuras.

¿Celebra que Colombia 2016 haya coronado a un nuevo campeón?
Toda ruptura de una hegemonía se festeja. Ahora ha sido la humanización del mito de que siempre ganarían Brasil y España, así como en Guatemala 2000 lo fue el que nadie podría con los brasileños. Hoy percibo un soplo de aire fresco como lo fue aquel.

¿Existe un nuevo orden del fútsal Mundial?
Más que un nuevo orden veo una nueva distribución. Lo esperanzador es que se unirán cada vez más equipos, algo saludable para toda competición. Si el Mundial tuvo cinco o seis candidatos, quiere decir que el fútsal ha alcanzado la madurez como deporte.

¿Qué opina de los tropiezos de potencias como Brasil, España e Italia?
Los 'grandes' seguirán siendo 'grandes', sobre todo tras esa bofetada de realismo que ha sido confirmar que ya no se gana con el nombre, pero ahora estarán acompañados. He ahí otro de los mensajes de Colombia: se tiene éxito desde el trabajo y la humildad. Sin concentración ni tensión, puedes perder sin importar cuán 'grande' eres.

En líneas generales, ¿qué sería lo primero que resaltaría en lo futbolístico?
Que los equipos van entendiendo que los sistemas tácticos no son compartimientos estancos sino un metal dúctil que se va transformando. Son herramientas para que saques todo tu conocimiento táctico. Es bueno combinar esos sistemas en un partido, y once de las veinticuatro selecciones participantes se han animado a hacerlo.

¿A qué se lo atribuye?
A que también hubo cambios en el liderazgo. Entre otros, han aparecido técnicos que han sido jugadores y tienen savia nueva en lugar de fórmulas cerradas. Son generosos, humildes y han sabido agregarle razón a su pasión, y convencer a los jugadores de sus ideas.

Uno de los aspectos destacados resultó el uso del arquero jugador.¿Qué reflexión le merece?
Si no distorsiona la filosofía detrás de la regla, que es arriesgar al jugar con superioridad numérica en ataque, aporta emoción y pasión, identidades de este deporte. Si lo haces para consumir minutos, no perder por mucho o sacar de quicio al rival, eso pervierte la regla y debe penarse.

Pero, ¿no le está quitando a los equipos menores una herramienta para competir?
Si sabes que eres inferior, debes ir al Mundial a crecer, a luchar no contra los grandes sino contra ti mismo. Si te costará obtener resultados, debes buscar objetivos de rendimiento, y tomar los partidos como oportunidades para mejorar. El resultado es un proceso de aprendizaje. Del otro modo no tienes ni aprendizaje ni resultados, y desaprovechas la posibilidad de mejorar dañando en el camino al deporte.

Desde lo individual, ¿cuánto afecta al fútsal el retiro de Falcão?
Han habido otros Falcão en la historia. No con tanta habilidad, pero sí con un gran talento cada uno para lo suyo. Lo que cambió es el mundo. Falcão fue tan inteligente dentro como fuera de la pista, aprovechó las comunicaciones de hoy y ayudó muchísimo a popularizar el fútsal.

¿Puede ampliar el concepto?
Falcão no ha salido en la redes sociales a hacer el tonto. Ha tenido una visión comercial y el fútsal, para crecer como deporte, también debe crecer como producto. Toda inversión en la actividad crea un círculo virtuoso, y él fue el primero en entenderlo. La FIFA hizo muy bien en reconocerlo.

¿Ha sido Colombia 2016 el Mundial que acercó definitivamente el fútsal al aficionado común?
Al ser tan cercanos al hincha, el fútsal es en un deporte emocional y social,  eso cala en la gente. Ahora tiene el conducto, su medio de comunicación, que son las redes sociales. Y va a triunfar porque tiene un potencial tremendo.

Para estar a tono con el torneo, en la final prevaleció Argentina, que llegaba de punto. ¿Por qué?
Rusia, a mi juicio, tenía más calidad técnica y experiencia en finales, pero fue inconstante y le faltó convicción en varias fases del partido. Los argentinos, en la victoria de semifinales -contra Portugal-, se declararon oficialmente inconformistas, y ese es el gen de los campeones. Resultó un triunfo de la fe y del equipo, y supone un mensaje al resto de los no campeones: con trabajo de calidad y pasión se puede alcanzar la gloria.

Falcao, el vagabundo
El mejor jugador de Futsal de la historia se disfrazó de vagabundo para promover la inclusión social en el fútbol, en una entrevista en la TV brasileña. Entrá, divertite y reflexioná.

La Supercopa por la Libertadores, el próximo jueves en Morón
Kimberley, campeón de Liga, y River, campeón de la Copa Argentina, jugarán la Supercopa este jueves 29 en el Gorki Grana de Morón por un lugar en la Copa Libertadores 2017.
                              
El año va llegando a su fin y también las definiciones del Futsal argentino. Esta semana se definieron a los dos campeones del año. Kimberley le ganó la final de los Playoff a Boca y sumó su segundo título consecutivo de Liga de la AFA. Fue 4-1 en la ida en Morón y 6-5 la revancha en Villa La Ñata.

Mientras que River venció ajustadamente a Independiente 1-0 en cancha de Racing y se coronó en la Copa Argentina, tras trece años de sequía en el Futsal argentino.

Este viernes, la Comisión de Futsal de la AFA confirmó a Pasión Futsal que la Supercopa, que definirá el clasificado a la Copa Libertadores del 2017, se llevará a cabo este jueves 29 en el microestadio "Gorki Grana" de Morón, a partir de las 21:00.

Kimberley -que se consagró en un torneo de más de 40 fechas- y River -que lo hizo luego de ganar cinco series- dirimirán este nuevo título y el único pasaje que tiene la Argentina para la Libertadores, que no tiene fecha ni sede confirmada.
Se barajan las posibilidades de Lima (Perú), Medellín (Colombia) o San Pablo (Brasil).

Kimberley Bicampeón
En una noche emotiva por el recuerdo a Matías Kruger, en la revancha de la final de los Playoffs, Kimberley le ganó 6-5 a Boca y festejó el segundo título de su historia.
                             
Sebastián Larocca, Diego Provenzano, JC Iglesias, Carlos Soto y Paula González. Kimberley supo sacar provecho de la diferencia 4-1 en la ida, en el complemento jugó con la desesperación de Boca y se quedó con una victoria 6-5 que lo coloca en lo más alto del Futsal argentino. Así lo festejaron sus jugadores y su gente, que cantó: “que de la mano, de Hernán Basile, todas la vuelta vamos a dar”. Teniendo en cuenta el interrogante que hay de cara a la continuidad del técnico en el conjunto celeste.

La noche comenzaba muy emotiva por el recuerdo presente de Matías Kruger, el jugador de Boca que falleciera hace poco más de dos semanas en un trágico accidente mientras realizaba tareas de mantenimiento en el subte. El plantel “Xeneize” salió a la cancha con un cartel con su imagen y todos los jugadores llevaron su apellido en el dorsal de la camiseta. La familia de Kruger asistió al partido y antes del comienzo se llevó a cabo un minuto de silencio que erizó la piel.

Yendo al partido, otro inconveniente tuvo Boca más allá del partido de ida, la cancha de Villa La Ñata no ayudó a la velocidad del juego, ya que se trababa la pelota y le quitaba dinámica al partido. Pocas situaciones había en el primer tiempo y a los dirigidos por Hernán Garcías, también le costaba crear chances de gol. La más clara fue una sexta falta que Lucas Farach le tapó a Gastón Farina, quien se iba a ir expulsado desde el banco minutos después por protestar. Andrés Santos chocó en una jugada con Farach y tuvo que abandonar el partido, por un golpe en la cabeza (lo llevaron al hospital a realizarse una tomografía).

En los últimos tres minutos hubo cuatro goles para que se vayan empatando 2-2 al entretiempo. Boca sorprendió con una jugada de pelota parada donde puso a Martín Amás como arquero jugador. El ex Ferro y Pinocho terminó abriendo el marcador. Martín Persec igualó de sexta falta y enseguida Alamiro Vaporaki volvió a poner en ventaja a Boca. Pero segundos después, tras un error en salida, Santiago Basile conquisto el 2-2.

En el complemento los “Xeneizes” iban a arriesgar más, con Pablo Vidal de arquero jugador. Fue el fueguino quien a los 21 segundos, en esa función, iba a entrar por el segundo palo para definir en soledad. Promediando el segundo tiempo, aprovechando que Boca estaba volcado al ataque, el Celeste lo dio vuelta con dos quites en mitad de cancha. Uno de Basile y el otro de Sebastián Iribarne. Volvió a empatar Alamiro Vaporaki y tras un tiro libre de Lucho González, que se desvió en Iribarne, los de la Ribera volverían a darlo vuelta.

Ya en el tramo final, Diego Albertini e Iribarne le dieron la victoria a Kimberley 6-5, que respetuosamente saludó a los jugadores de Boca una vez finalizado el partido y esperó que estos se vayan al vestuario para festejar. Los de Villa Devoto se consagraron Bicampeones del Futsal argentino y ahora esperan al ganador de la Copa Argentina para definir la plaza a la Copa Libertadores de América.

Boca: Loreto; Giménez, Constantino Vaporaki, Lucho González y Amás. Ingresaron: Thorp, Alamiro Vaporaki, Taffarel, Farina, Vidal y Santos. Suplentes: Flores, Raigada y Berruet. DT: Hernán Garcías.
Kimberley: Lucas Farach; Marcone, Basile, Albertini y Persec. Ingresaron: Lucas Martínez Riveras, Appollonio, Broggia, Pérez Leiva e Iribarne. Suplentes: Enzo González, Aguirre, Diéguez y Gonzalo Farach. DT: Hernán Basile.
Goles en el PT: 17m 15s Amás (B), 18m 35s Persec (K), 19m 15s Alamiro Vaporaki (B) y 19m 30m Basile (K).
Goles en el ST: 21s Vidal (B), 10m Basile (K), 10m 05s Iribarne (K), 13m Alamiro Vaporaki (B), 13m 30s Iribarne en contra (B), 14m 15s Albertini (K), 15m Iribarne (K).
Expulsado: PT 18m 40s Farina (B).
Árbitro principal: Leandro Lorenzo.
Árbitro asistente: Andrés Pena García.
Cancha: Villa La Ñata
Resultado de Ida: Kimberley 4 Boca 1.

River ganó la Copa Argentina y cortó la maldición
El "Millonario" superó por un ajustado 1-0 a Independiente ante una multitud en Avellaneda y sucedió a Alvear en el torneo integrador del Futsal AFA. River volvió a ganar un título tras trece años.
                             
Diego Provenza, Sebastián Larocca -Trece años tuvieron que pasar para que River corte la maldición, este jueves 22 de diciembre en Avellaneda, y vuelva a ganar un título en el Futsal AFA, con un ajustado 1-0 sobre Independiente en la final de la segunda edición de la Copa Argentina, el torneo más integrador y federal de la temporada.

Según la reglamentación de este 2016, el "Millonario" ganó el derecho a disputar la "Supercopa" frente a Kimberley, que el miércoles se consagró bicampeón de la Liga, en un partido sin fecha, hora ni sede designada, pero que cobra importancia porque pondría en juego el único cupo para la Argentina rumbo a la Copa Libertadores 2017.

El que se robó los flashes del festejo, como en el empate agónico sobre Boca por los Octavos de Final en esa misma cancha, fue Nicolás Rolón, que luego de un año durísimo por el fallecimiento de su mamá, tuvo su recompensa al anotar el gol del título tras habilitación de Ramiro Martínez Dios, a los dos minutos de partido.

Una multitud, pese a la lluvia, le dio un marco hermoso a la final televisada en vivo por DeporTV, con gente que quedó fuera del polideportivo "Jorge Camba" por exceso de capacidad.

Lo cierto es que Alejandro Pérez, el hombre que se retiró como jugador este año para asumir como sucesor de Leandro Planas acompañado por un histórico como "Coco" Britos, coronó su primera temporada con una estrella.

Armó un plantel con refuerzos en la columna vertebral: el arquero Javier López (clave en cada una de las series de Copa), el cierre y capitán Ignacio Caviglia (cerebro dentro de la cancha) y el pivot Ramiro Martínez Dios (importante en el andamiaje ofensivo).

Éstos fueron el sostén de un equipo que siempre tuvo promesas jóvenes, que se potenciaron en esta gestión, como el mencionado Rolón (figura en la final ante el "Rojo"), el zurdo Eliseo Romero, Matías Roveda y Agustín Crocco.

Pero también aparecieron nuevos valores como Santiago Ramos (expulsado en el primer tiempo por doble amarilla) y Lucas Mejuto, campeón de América Sub 20 pero que se perdió la final por haberse lesionado en la semifinal del Sudamericano disputado la semana pasada en Uruguay.

En medio de la frustración de no haber conseguido el ingreso a los Playoffs por el título de Liga, River fue construyendo su camino en Copa, donde eliminó a Miriñaque, de Tercera División (3-1), a Almafuerte de Segunda División (4-3), a Boca en el Superclásico de Octavos de Final (2-2 y 2-0 en penales, primer triunfo en ocho años), a Villa La Ñata (5-5 y 2-0 en penales) y a Jorge Newbery, campeón de Segunda (6-1).

Así llegó a esta final frente a Independiente, donde mantuvo una envidiable intensidad defensiva para contrarrestar la potencia de ataque del "Rojo", dirigido por Juan Manuel Hermida, al que le costó desequilibrar individualmente por esa razón.

Ni siquiera con el constante adelantamiento de su arquero "Pitu" Chillemi, Independiente pudo vencer la muralla que significó Javi López.

River aguantó esa diferencia inicial conseguida por el pelotazo de López a espaldas de Hiza, que Martínez Dios controló con el pecho y descargó hacia Rolón, que solo tuvo que empujar.

La expulsión de Santi Ramos hizo tambalear el invicto "millonario", pero la defensa y Javi López se desdoblaron en esfuerzos para mantener el 1-0.

En el complemento, dentro de un trámite muy disputado y friccionado, River se dedicó a esperar el momento para liquidar la historia: pudo haberlo hecho tras la expulsión de Hiza, pero los dos minutos pasaron sin novedad y el "Rojo" recuperó su quinto jugador para el desenlace.

Se jugó el todo por el todo Independiente -que no tuvo una pieza importantísima como Maximiliano Werner, suspendido-, erró dos goles increíbles abajo del arco y vio como la posibilidad de ganar su primer título en el Futsal AFA se le escurría de las manos.

River es campeón y es el sucesor de Alvear en el palmarés de la Copa Argentina, que esta temporada incluyó por primera vez equipos del Interior del país.

Síntesis:
River: Javier López, Caviglia, Ramos, Rolón y Martínez Dios. Ingresaron: Crocco, Roveda, Gómez y Romero. Suplentes: Bontempo, Mejuto, Fajardo, Lotito y Tomás Rodríguez. DT: Alejandro Pérez.
Independiente: Chillemi; Hiza, Camargo, Baisel y Ruiz. Ingresaron: Souto, Peloso, Pintos, Trifone, Cafure y Hermida. Suplentes: Calo, Míguez y Lucero. DT: Juan Manuel Hermida.
Gol en el PT: 2m Rolón (R).
Expulsados: PT 14m Ramos (R) y ST 13m Hiza (I).
Árbitro principal: Darío Santamaría.
Árbitro asistente: Juan Pablo Gallego.
Cancha: Racing.

Cerro Porteño campeón y Afemec van a Libertadores de Futsal
Por Carlos Alegre - Cerro Porteño prepara un futuro prometedor en Futsal tras ganar el bicampeonato de Liga Premium y Liga Nacional y la última edición de la Copa Libertadores de esta modalidad La noche previa a la Nochebuena lo hizo en la SND ante Afemec que tuvo una noche brillante, sin embargo no pudo reprisar sus partidazos previos aunque ha subido de nivel en relación a Premium. Faltó más gol a Afemec, pero muy buena gestión.

Buscando fallas no le encontramos nada a Cerro Porteño, ha renovado del plantel y utiliza la misma base con los hermanos Gary y Yiyi Ayala, los hermanos Martínez, Francisco y Hugo, Richard Rejala, René Villalba, y Vicente Pavón, se acopló Fernando de los Santos y luego los carasucias que son interesantes y prácticos. No hay muchas fórmulas que apeligren los éxitos constantes de este equipo azulgrana. Y van a la Copa como favoritos.
Afemec subcampeón eterno sin embargo encontró algo importante, hoy es un equipo cohesionado e inteligente, en repunte constante, y con fortaleza para encarar, tal vez le falte un poco de habilidad y agilidad mental que puede tener en un sub 20 como Joel Recalde, para esa función y un encarador de la talla de otro sub 20 como Elías Trotte y allí sería un equipo casi siempre ganador. con eso podría retar el potencial de Cerro Porteño, después tiene todo. No decimos que los dos nombrados sean contratados, sino con estilos parecidos. Lo mejor, es copero.
Queda un buen recuerdo del equipo de Encarnación. que vino como selección y no como A y D que es de fútbol de salón, pues tuvo a Cholo Salas excepcional, a un Nico Zaffe como punto alto, a Fabio Alcaraz a quien le falta ritmo y competencia pero mantiene su calidad y un trabajador Pitu Román, que debe correr más, caminando no se puede jugar la gran competencia, el mismo concepto para Darío Herrera, lejos del nivel físico que tenía en la Libertadores, aunque sigue siendo el mejor pivot que tenemos y el arquero Derlis Delgado, quien tiene reflejos esta vez tuvo errores notables en un par de partidos, como aquel último gol de Afemec en semifinal, donde dejó un hueco notorio y allí le metió Brítez el gol, que los sacó del Nacional. Interesante Diego Flores y algo aportó Edgardo Martínez.

CNC mientras duró la magia de Diego Balbuena fue interesante, luego decayó, Villa Elisa tiene elementos para pensar en progresar, son muy apegados al fútbol de salón, muy al físico y como el balón de Futsal bota rápido y salta les hizo perder marca y definición, pero un grupo que brinda esperanzas, San Lorenzo juega bien, no tiene gol y Humaitá buen equipo pero sin resultado, posiblemente por falta de entrenamiento.


CERRO 4 AFEMEC 2
Sede. SND. Arbitros: Elvis Peña, Carlos Martínez, José Ocampo y Jorge Giménez. Goles CP: Richard Rejala 2, Enmanuel Ayala y Francisco Martínez (CP); Augusto A Melgarejo y Ever Salinas (Afemec).
Goleador del torneo Richard Rejala Cerro Porteño 12, David Benitez (Afemec) 7 y Juan Salas (Encarnación) 7. Mejor Arquero; Carlos Espínola (Afemec).
Equipo Ideal. Carlos Espínola (Afemec); Gabriel Ayala (Cerro), Juan Salas (Encarnación), Richard Rejala (Cerro) y Enmanuel Ayala (Cerro). Equipo B: Giménez (CP),Melgarejo (Afemec), René Villalba (CP), Ever Salinas (Afemec) y Diego Flores (Encarnación). 

Italcave real Statte, feliz Navidad: siete goles en la anticipación de Arcadia Bisceglie
Premier Elite
Intalcave real Statte, feliz Navidad: siete goles en la anticipación de Arcadia Bisceglie
Es una Navidad feliz para ' Italcave real Statte : el equipo Marzella vence 7-1 l' Arcadia MuySimple Bisceglie en previsión de los trece días del Grupo B de la Serie A Elite, que se completará el 5 de enero con la Lazio-Napoli Mujer y Bellator Ferentum de Piedra Cinco Fasano. El primer tiempo terminó 3-1 para el Rossoblu, junto con Lioba Bazan, alcanzado por Gariuolo antes del descanso firmado por Mazzaro y Guti. En la segunda mitad, dos goles de Exana crea la ranura, entonces el cuarto y Politi (el primer gol con la nueva malla) establecer la puntuación. Statte -5 del líder, Roma Olympus (pero con un partido más), Arcadia todavía permanece en cero.


Italcave VERDADERO STATTE-Arcardia MuySimple 7-1 (3-1 pt)
STATTE: Margarito, Guti, Bea Martín, Lioba Bazan, Exana, Rusia, Mazzaro, Pia Gómez, Marangione, Cuarta, Politi, Gallo. Todos. Marzella

ARCADIA: Martin, Mónaco, Bell Guerrero, Soldano, Gariuolo, Scommegna, Storm. Todos. Ventura
MARCADO: 5 'pt Lioba Bazan (S), 12'13 "Gariuolo (A), 16'29" Mazzaro (S), 17'50 "Guti (S), 2'35" y 5' st Exana (S) , 10'02 "Cuarto (S), 13'47" Politi (S)

AMONITA: Mazzaro (S)
ÁRBITROS: Thomas Impedovo (Bari), Michele De Luca Candia (Molfetta) CHRONO: Vincenzo Buzzacchino (Taranto)

Movistar Inter vence a Jaén Paraíso Interior en la complicada pista de La Salobreja (0-3)
Movistar Inter venció a Jaén Paraíso Interior en el partido destacado de la jornada 12 de Primera División (0-3). Los interistas vuelven a sumar de a tres y cortan así la racha de victorias como local del equipo jienense. Disputado y luchado partido que se decantó en los minutos finales. Doblete de Rivillos y golazo de vaselina de Borja. Último partido a domicilio de este 2016.

El partido comenzó con una ocasión del local que Herrero pudo despejar bajo palos con su pie derecho. Los madrileños respondieron con una seguidilla de varios disparos de fuera del área. Muy seguro Didac para mantener su portería a cero. Jesús Herrero no quiso ser menos, el meta de Torrejón de Ardoz también tuvo unas intervenciones dignas de un portero de su nivel. Partido con mucha intensidad desde el comienzo.

Daniel estuvo de marcar con una espectacular vaselina que pegó en el palo de la portería local. Corría el minuto 9 de la primera mitad. Acto seguido, Darlan aguantó de pívot y sacó un espectacular zurdazo que Didac envió al tiro de esquina. Ecuador de la primera parte y el resultado se mantenía inalterable.

Partido muy disputado en todo momento. Ortiz envió un disparo al larguero en el minuto 15. Un par de jugadas antes, Herrero se recuperó a tiempo para evitar lo que hubiera sido la apertura del marcador por parte del equipo local. Ocasiones, emoción y mucha paridad. Darlan falló un doble penalti. Ortiz recibió su segunda amarilla en una jugada más que discutible. Daniel lanzó otro disparo al palo con el equipo en inferioridad numérica.

La segunda parte siguió con la tónica de la primera. Tras recobrar la igualdad numérica, el equipo tuvo unos buenos minutos de control del balón. Pocas ocasiones y mucha intensidad en La Salobreja. Se nota lo que se disputaban ambos equipos. Borja abrió la lata en el 35’ con una de sus características vaselinas. Un golazo marca de la casa. La ‘B12’ en estado puro. Gran celebración interista.

Rivillos sentenció en el 37 con un espectacular zurdazo en un mano a mano ante Didac. El propio Rivillos puso la guinda a un minuto del final tras aprovechar el portero jugador fallido del local y definir a portería vacía. Tres puntos importantísimos que permiten a los de Velasco mantenerse bien arriba en la clasificación general. 

Ficha de partido

Jaén Paraíso Interior: Didac, Boyis, Mauricio, Mauricinho. También jugaron: Fabián, Dani Martin, Chino, Solano, Javi Alonso
Movistar Inter: Herrero, Ortiz, Pola, Pazos y Darlan. También jugaron: Daniel, Rafael, Borja, Rivillos
Goles: 0-1 Borja (35’), 0-2 Rivillos (37’), 0-3 Rivillos (39’)
Tarjetas: Pazos (MI), Ortiz (MI), Mauricinho (JPI), Campoy (JPI). Rojas: OrtiZ(MI)
Árbitros: Cuesta Sánchez y Peña Gómez
Pabellón: Municipal de la Salobreja (Jaén)

5-3 El Gran Canaria remonta un 0-2 del Zaragoza en un buen segundo tiempo
El Gran Canaria frenó la racha de resultados del equipo maño que llegó a tener un 0-2 en el marcador en un partido en el que Pablo Salado fue el primero en probar fortuna. Tenía que aparecer Iván Bernad en otra aproximación local que terminó con un remate de Julio. Respondía poco después el equipo de Santi Herrero con un fuerte disparo de Adri Ortego que se estrellaba en el palo de la portería canaria.
Mientras, Pablo Salado lo intentaba con una vaselina que se perdía por encima del larguero. Ya en el ecuador de la primera parte, Richi Felipe se encontraba con Igor en una buena ocasión de los aragoneses. Tras ese aviso, acertaría en la siguiente Richi Felipe para poner el 0-1 en el marcador en el minuto 13. Se adelantaba el equipo visitante y trataba de reaccionar Gran Canaria. Iván Bernad sacaba un disparo de Juanillo y otro de Pablo Salado. En la recta final de los primeros 20 minutos, Víctor Tejel rozaba el segundo tanto del choque con una volea. Pero era de nuevo Bernad el protagonista en los instantes finales para que Ríos Renovables encarase el descanso con el 0-1 en el electrónico.

Ya en la segunda parte, el conjunto local se volcaba en busca de la igualada. Sin embargo, Adri Ortego ponía tierra de por medio con el segundo gol del duelo (0-2, minuto 24). Juanillo lo intentaba para los suyos. Por su parte, el bloque visitante salía a la contra con intención de sentenciar el partido. Pero un tanto de Bingyoba en el minuto 29 ponía el 1-2. Y poco después, Juanillo empataba el encuentro para hacer el 2-2. Un momento loco de partido que servía para que Pablo Salado remontara el choque (3-2, minuto 33). También golpeaban los aragoneses. Carlos Retamar ponía las tablas con un gol desde el punto de penalti (3-3, minuto 35). Seguía el festival goleador sobre la pista con otro gol de los locales para volver a adelantarse en el electrónico (4-3, minuto 35). Sin apenas respiro, Bingyoba ponía el duelo muy complicado para los aragoneses anotando el 5-3. Iván Bernad detenía un doble-penalti lanzado por Pablo Salado. No se movería más el tanteador y Sala 10 Zaragoza no conseguía conquistar la tercera victoria consecutiva. (Prensa Sala 10 Zaragoza)

GRAN CANARIA: Igor, Julio, Anás, Pablo Salado y Bingyoba -cinco inicial- Julio, Jonathan, Juanillo y Pichi.
SALA 10 ZARAGOZA: Iván Bernad, Retamar, Ortego, Tejel y Richi Felipe - cinco inicial- Nano Modrego, Trasobares, Jorge Santos, Óscar Villanueva, Kosuke y Anuar.
GOLES: 0-1 Richi Felipe (13'); 0-2 Adri Ortego (24'); 1-2 Bingyoba (29'); 2-2 Juanillo (31'); 3-2 Pablo Salado (33'); 3-3 Retamar (35'); 4-3 Bingyoba (35'); 5-3 Bingyoba (37').
ÁRBITROS: Martínez Segovia y Munez Carpin.
PABELLÓN: Centro Insular.

0-5 Varapalo del Ribera al Burela

El Pescados Rubén Burela no tuvo su mejor día para finalizar el maratón de partidos de la última semana; la falta de frescura le hizo sucumbir ante un Ribera Navarra que se plantó en Vista Alegre con efectividad en ataque y seriedad defensiva.
Pedro adelantó a los de Tudela rozando el ecuador, recibiendo dentro del área frente a Iago Míguez, custodiado por Miñano, que nada pudo hacer para reaccionar en la trayectoria. Antes ambas porterías no habían tenido mucho trabajo; las mejores oportunidades fueron para el visitante Ferrán el minuto 7 y para el local Hélder en el 9. Reaccionaron los de Daniel Ibañes generando más peligro y encontrando más huecos poco a poco, topándose una y otra vez con el muro de Molina. Chano lo intentó desde la banda en el minuto 13; Iago Rodríguez y Cuco, en el 15, tampoco pudieron perforar la red.

Cuando mejor estaban los mariñanos, a falta de 1 minuto 27 segundos para el descanso, Matamoros vio roja directa en la tentativa de escapar de David. El segundo de los visitantes llegó poco después, en inferioridad para los locales, de nuevo en las zapatillas de Pedro. Iago Rodríguez tuvo la oportunidad de reducir distancias restando 18 segundos, con un doble penalti que apartó el palo.
Los gallegos buscaron la remontada insistentemente en el segundo período. Tras unos compases iniciales en los que Miñano resolvió las llegadas de Aspil con firmeza, el Pescados Rubén no cesó en su acecho sobre la red de Molina. En tan sólo un minuto, lo que podría haber sido el 1-2, con una oportunidad de oro de Chano, que desbarató J. Mínguez, se transformó en el 0-3, con el tercero de Pedro (minuto 26), escapando de Iago Rodríguez y sólo ante un Miñano adelantado. En el 28, apostó el Burela por juego de cinco, con Iago Rodríguez, pero no encontró fortuna; a punto de llegar a la medianía del segundo acto, Rubí subió el 0-4 a puerta vacía. La estrategia de portero-jugador no se hacía valer en la férrea defensa del Ribers, que de nuevo amplió distancias, en el minuto 37, aprovechando un error ofensivo de los mariñanos; Hamza subió el definitivo 0-5, a pase de Rubi, frente al 9 naranja bajo los palos. (Prensa Burela)

PESCADOS RUBÉN BURELA: Miñano, Iago Míguez, Matamoros, Petry, Bellvert-cinco inicial-, Iago Rodríguez, Isi, Cuco, Chano, Hélder y Carlitos.
RIBERA DE NAVARRA: Molina, David, Hamza, Luisma, Rubi-cinco inicial-, Lucas, J. Mínguez, Ferrán Plana, Pedro, Abdel Karim y Kostas.
GOLES: 0-1, minuto 9, Pedro; 0-2, minuto 19, Pedro, 0-3, minuto 26, Pedro; 0-4, minuto 29, Rubi; 0-5,minuto 37, Hamza
ÁRBITROS: Cid Bragado y Martínez Torres (Galicia). Mostraron tarjeta roja directa a Matamoros y amarilla a Petry, Pedro y Hamza.
PABELLÓN: Vista Alegre. 900 espectadores. Presenció el partido José Venancio López, seleccionador nacional.

7-1 El Santiago marcó primero pero no aguantó la presión del Barça
Buscó sorprender el Santiago en los primeros minutos y lo logró. La pizarra de Santi Valladares dio sus frutos en el minuto dos, cuando un saque de falta al borde del área, en la que participaron hasta tres jugadores celestes, terminó con el remate ajustado al travesaño de Catela y el 0-1 a favor de los blancos.


El dominio de la pelota era de los blaugranas, quienes intentaban igualar la contienda en acciones de tiros exteriores que se marchaban fuera de la portería defendida por Chema Mella. El meta madrileño aparecería en dos acciones ante Roger Serrano y Marc Tolrá para mantener su portería a cero. Superado el ecuador de la primera parte sobre la pista catalana, y cuando Pablo Tallón pudo hacer el segundo de los suyos en un balón rematado desde la banda izquierda, pero que se estrelló en las piernas de Juanjo Angosto, llegó el gol que ponía las tablas en el luminoso. Dyego se desprendió de su defensor al borde del área y le pegó con la derecha a un balón que finalizó en el fondo de la red.

El palo se interpondría entre Ferrao y el gol, evitando que el segundo de los catalanes subiera al contador. Cuando el partido atravesaba el minuto 17, Santi Valladares probaría con portero-jugador en una de las jugadas de ataque del conjunto santiagués, en la que no tuvieron fortuna de cara al gol. Apareció dentro del área el ex-jugador de la plantilla santiaguesa, Diego Quintela, para ser protagonista indirecto del segundo tanto local. Pared dentro del área con Joselito, y este remata a portería para hacer el 2-1 antes del descanso.
Los santiagueses, que se habían mantenido firmes durante los 20 primeros minutos de partido, vieron como los blaugranas no concedieron margen al error en la segunda parte. Marc Tolrá en el minuto 22 hizo el tercero de los suyos tras una combinación con Dyego al que nada pudo hacer el meta Chema Mella. Buscaron la reacción los blancos por medio de Pablo Tallón y Catela, con sendos disparos que no tuvieron premio.
Por contra, la renta local aumentó con el tantos de Dyego, al que seguiría, tras la expulsión de Santi por parte del Santiago Futsal, el tanto de Adolfo aprovechando la inferioridad numérica del conjunto visitante.
Diego Quintela se sumaría a la cuenta local al anotar el sexto de los blaugranas y Ferrao no erró en el segundo tiro de doble penalti tras dos faltas consecutivas de los santiagueses en el último minuto, para poner el 7-1 definitivo en el luminoso. (Prensa Santiago)

FC BARCELONA: Juanjo, Tolrá, Aicardo, Adolfo y Diego Quintela -cinco inicial- Rómulo, Joao, Ferrao, Dyego y Joselito.
SANTIAGO FUTSAL: Chema Mella, Hugo Sánchez, Catella, Santi y Armando -cinco inicial- Álex Diz, Pablo Mel, Pablo Tallón y Antonio Diz.
GOLES: 0-1 min.2 Juanjo Catela, 1-1 min.13 Dyego, 2-1 min.18 Joselito, 3-1 min.22 Marc Tolrá, 4-1 min.28 Dyego, 5-1 min.34 Adolfo, 6-1 min.36 Diego Quintela, 7-1 min.39 Ferrao.
ÁRBITROS: Juan Cerdá y Martínez García. Expulsaron a Santi con doble tarjeta amarilla por parte del Santiago Futsal y amonestaron con tarjeta amarilla a Hugo Sánchez, Catela por parte del Santiago Futsal; y a Ferrao y Rómulo por el FC Barcelona. PABELLÓN: Palau Blaugrana.

5-2 Cartagena-Levante, aplastante superioridad local
Primer tiempo para olvidar de un Levante que se vio superado por el mayor empuje del Cartagena. Los de Guillamón salieron muy confiados en sus posibilidades y pronto empezaron a llegar delante de Yeray. A los cinco minutos de juego Rahali adelantaba a los locales con un gol algo afortunado.
El tanto espoleó a los de casa, en un pabellón con buen ambiente, Cartagena se creció para aumentar distancias con goles de Juanpi y Cristian Rubio en apenas un minuto. La guinda local la pondría el veterano Javi Matía, con un buen gol a balón parado. Con el marcador muy en contra, los valencianos tuvieron varias ocasiones en este primer acto para acercar distancias. Emilio Buendía desde el doble penalti rozó el gol para los nuestros, que no pudieron recortar terreno en el luminoso antes del descanso.

Con 20 minutos por delante, el Levante dio un paso al frente en busca de la gesta. Los de Braulio pronto empezaron a gozar de ocasiones delante de Raúl, hasta que a los 25 de juego Márquez establecía el 4-1 con un gran gol. El dominio se acentuó para un Levante que tuvo un par de ocasiones muy claras para el 4-2, perdonaron los granotas y Josema hizo el 5-1 a los 32 de partido. Se fue de 5 el Levante sin mucha convicción, el gol de Pizarro en el último instante sólo sirvió para maquillar un duro revés para los granotas. (Prensa Levante)

CARTAGENA: Raúl, Jesús, Rodrigo, Juanpi y Josema-cinco inicial-, Javi Matía, Rahali, Asensio, Cristian Rubio, Adeirton y D.Blanco.
LEVANTE: Yeray, Márquez, Pizarro, Tripodi y Emilio Buendía-cinco inicial-, Lucho, Cecilio, Kiko Berrocal, Alex Oviaño y Fran.
GOLES: 1-0, Rahali (5´). 2-0, Juanpi (8´). 3-0, Cristian Rubio (9´). 4-0, Matía (12´). 4-1, Márquez (25´).5-1, Josema (32´) y 5-2, Pizarro (40´).
ÁRBITROS: Cordero Gallardo y Linares López. Tarjeta amarilla a Juanpi y Cecilio.

PABELLÓN: Wssel de Guimbarda.

Barcelona     7-1 Santiago   
Pescados Rubén      0-5 Ribera Navarra    
Gran Canaria     5-3 S.10 Zaragoza    
Jaén      0-3 Inter M. 
Xota     4-2 S. Coloma    
Peñíscola    3-1 Palma   
Jumilla   1-8 ElPozo    
Cartagena   -5-2 Levante 

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0


Winnipeg, Manitoba - Providence College tiene previsto regresar a la del MCAC Fútbol Sala League.After un año de descanso, los pilotos volverá a entrar en el de las mujeres y las divisiones de fútbol sala de los hombres de la Manitoba colegios conferencia atlética. La conferencia incluye equipos que representan Assiniboine Community College, Universidad de Brandon, Universidad Menonita de Canadá, universidad de Red River y l'Université de Saint-Bonifacio. "

Las listas están casi finalizados," dijo el portavoz de Providence College Jerrad Peters. "La primera bola se iniciará el viernes, cuando los pilotos acoger la selección femenina de Red River Colegio Rebels.The se dispara hasta conseguir la temporada en curso." Tener fútbol sala de vuelta en Providencia tendrá un impacto enorme en la escuela y sus atletas en una serie maneras ", dice el entrenador de las mujeres Tory Walker. "Permitirá a nuestros jugadores de fútbol para seguir jugando en su 'fuera de temporada', y como herramienta de desarrollo se traduce muy bien en el juego al aire libre. 
También ayuda con la unión del equipo ya que los jugadores tendrán la oportunidad de continuar la vida juntos a lo largo del año escolar. "Con la temporada de fútbol al aire libre corriendo por menos de dos meses, la presencia de fútbol sala va a proporcionar un elemento de valor añadido para los estudiantes atletas y , como explica el director de atletismo de Scott Masterson, entrenadores serán capaces de guiar aún más sus jugadores. "la temporada de fútbol sala darán a nuestros entrenadores y los jugadores la oportunidad de venir juntos como un equipo sobre una base regular," dijo Masterson. "Para nuestros entrenadores, que significa que será capaz de continuar la construcción de relaciones y desafiando a sus jugadores a crecer en carácter y fe." 

De acuerdo con Masterson, los aficionados de los pilotos pueden esperar un "up-tempo, e interesante producto.""El futsal es alta -scoring y tiene una gran cantidad de cambios de posesión y contra-ataques ", dijo Masterson. "Creo que toma lo mejor de fútbol, baloncesto y hockey y los combina en un deporte emocionante." El fútbol sala MCAC temporada 2017 concluirá durante la segunda semana de marzo, cuando la Providencia es sede de los campeonatos provinciales. 
Tres equipos terminan primera vuelta como únicos invictos
Tilarán y Mónaco F.S. se sumaron a Puriscal como únicos quintetos sin conocer la derrota al cierre de la primera vuelta de la primera fase del Torneo de Copa LIFUTSAL - FEFUCI 2016-2017 en la rama masculina.
Además de estar invicto, el representativo tilarenense sacó un valioso triunfo de 3 a 11 ante Argentinos Junior en su visita a la Escuela Central de San Sebastián, resultado que le permite ser el único quinteto que ha ganado todos los puntos disputados y ubicarse en la cima de la clasificación general.

Otro equipo que mantiene su condición de imbatible es Mónaco F.S. quien en su segunda presentación en casa, en el gimnasio de la Escuela República de Paraguay en Hatillo centro, ganó 7 a 5 a su similar de Guácimo. El representativo de Puriscal quien tuvo jornada libre este fin de semana, es el otro que equipo que tiene la casilla de derrotas en cero.

En otros resultados de la jornada, FC La Trinidad venció 9 a 2 a Poás en La Trinidad de Moravia el sábado anterior; mientras que el domingo en ese mismo gimnasio, Tibás CCDyR fue doblegado 2 a 4 por Proceso Alajuelita. 

En el gimnasio de la Christian School en San Miguel de Santo Domingo, UNIBE y A.C.F. Gallada dividieron honores al igualar a 5 tantos siendo el tercer encuentro de los 26 partidos que se han disputado hasta el momento. 

Por su parte el encuentro que debían realizar los quintetos de Zapote FS Segunda ante su similar de Zapote FS Primera no se programó porque los primeros no se encontraban al día en sus obligaciones económicas por lo que al segundo equipo en mención se le adjudican los tres puntos con un marcador de 0 a 3 a su favor.

Venus y Desamparados disputarán título de Copa Femenina 2016
Los quintetos de Curridabat Futsal Venus y el CCDR Desamparados disputarán la final del Torneo de Copa Femenina 2016 tras lograr el boleto en las semifinales cuyos juegos de vuelta se realizaron este sábado.

En el Polideportivo de Monserrat en Alajuela, el representativo de la localidad, Alajuela Futsal ganó 7 a 4 ante Curridabat Futsal Venus, sin embargo, el quinteto curridabatense avanza a la final con marcador global de 9 a 7 al haber ganado 5 a 0 en el juego de ida.

Por su parte en el Gimnasio Municipal de Desamparados, el CCDR Desamparados sumó su sétima victoria al hilo en el certamen al ganar 11 a 3 a Esparza Futsal asegurándose así el boleto a la final ya que en el juego de ida había ganado 6 a 8.

La fecha y hora de los encuentros de la final se estarán definiendo este martes en la sesión del Comité de Competición.
PROGRAMACIÓN DEL FÚTSAL EN EL 2017
El balón del fútsal sigue en movimiento. Luego de un muy buen año para la disciplina, tras la realización de la Copa Mundial de la FIFA Colombia 2016, viene un 2017 lleno de compromisos y de mucha competencia. Los eventos se reducirán comparados con los vividos en el 2016, pero las emociones no.

La UEFA Futsal EURO Eslovenia 2018 será la primera cita. La ronda preliminar se disputará del 23 de enero al 1° de febrero del 2017. La actividad se detendrá por dos meses. Las próximas en ponerse en acción serán las mujeres, quienes disputarán la Copa Libertadores en Chile, entre el 2 y el 9 de abril.

De nuevo la UEFA Futsal EURO Eslovenia 2018 dará de qué hablar. Se pondrá en marcha la ronda de clasificación del 3 al 12 de abril. A este evento lo seguirá el Campeonato Asiático Sub-20, del 20 al 30 del mismo mes. También en abril, está programada la realización de la Copa Libertadores masculina, con sede por confirmar, pero con la fuerte posibilidad de realizarse en Colombia.

Tras tres meses de descanso, llega el Campeonato Asiático de clubes, en su ronda final, que se disputará del 5 al 13 de agosto. Días después, pero de este lado del planeta, rodará el balón en la Copa América, que se realizaría en Argentina, del 20 al 28 de agosto.

Una vez más la UEFA Futsal EURO Eslovenia 2018 tendrá competencia, esta vez con los juegos de ida de los play offs, del 10 al 13 de septiembre. La vuelta está programada para del 24 al 27 de septiembre.

Del 5 al 15 de octubre iniciará la fase de clasificación del Campeonato AFC de 2018. El Campeonato Asiático continuará con la fase de clasificación del Sur y central, del 9 al 19 de noviembre.

La última cita del año será del 10 al 18 de diciembre, con el interés de Uruguay para realizar la Copa América femenina. En el 2017 también se disputará el Campeonato de Naciones en Escocia, pero aún no se conoce la fecha exacta.

Así está hasta el momento el calendario del 2017 para el fútbol sala. Algunas fechas o sedes podrían cambiar. Colombia hará presencia en la Copa América masculina (que tendría como sede a Brasil y se jugaría en abril) y en la femenina. También, uno de los dos campeones de la Liga Argos Fútsal en el 2016 será el representante de nuestro país en la Copa Libertadores. Podría ser Bello Real Antioquia o Real Bucaramanga, quienes se enfrentarán en la Superliga en enero del 2017.


ASÍ TERMINÓ EL RANKING MUNDIAL EN EL 2016
Se acabó la hegemonía de España y Brasil en la historia de los mundiales, sin embargo, siguen siendo las dos mejores selecciones del mundo en el listado publicado por el sitio web Futsal World Ranking. Que tiene a la campeona Argentina en el cuarto lugar y a Colombia en la casilla 13, bajando 4 puestos en el última listado publicado. 

Al terminar el 2016 los cambios no han sido significativos con respecto al año anterior en el ranking mundial. Los brasileros siguen siendo los reyes, pero los españoles los siguen muy de cerca. Los finalistas en la Copa Mundial de Fútsal de la FIFA: Rusia y Argentina, son quienes ocupan la tercera y la cuarta posición. El quinto lugar es para Italia.

El grupo de 10 lo completan el equipo revelación de la cita orbital: Irán, seguido del Portugal de Ricardinho, Ucrania, Kazajistán y Azerbaiyán. Entre tanto, la Selección Colombia ha ido descendiendo y actualmente ocupa la posición 13. Las otras potencias de Sudamérica: Paraguay, Uruguay y Venezuela, se ubican en los puestos 11, y 27, respectivamente, aclarando que los dos últimos comparten la posición 27. Este ranking mide las posiciones a nivel de puntos, que se consiguen a través de participaciones en torneos oficiales e igualmente logros alcanzados en los mismos. 

Entre tanto, los rivales de la tricolor en la fase de grupos de la Copa Mundial están entre los 30 mejores. Portugal es séptimo, Panamá es vigésimo segundo y Uzbekistán es vigésimo sexto. Por otro lado, se destaca el crecimiento de equipos como Ucrania, Azerbaiyán, Croacia, Japón y Tailandia, quienes, con trabajo, han mejorado su rendimiento en los últimos años.


Así se ubican las 20 primeras selecciones del ranking mundial:

1 Brasil
2 España 
3 Russia
4 Argentina
5 Italia
6 Irán 
7 Portugal 
8 Ucrania 
9 Kazajistán 
10 Azerbaiyán 
11 Paraguay
12 Croacia 
13 Colombia
14 Eslovenia
15 Japón
16 Tailandia
17 Serbia
18 Costa Rica
19 República Checa 
20 Egipto

Todo el listado lo puedes ver aquí:
Las dos primeras competencias internacionales del 2017
La Selección Argentina defendería el título de campeón de América del 8 al 16 de abril en Río de Janeiro. Mientras que la Copa Libertadores se jugaría en la segunda quincena de mayo en Perú.
Sebastián Larocca. Si bien resta que Conmebol oficialice los torneos, ya trascendió la intención de las fechas que  pretenden los organizadores. Tras el título del mundo logrado el año pasado en Colombia y con la confirmación del entrenador Diego Giustozzi en su cargo, la Selección Argentina volverá a competir oficialmente del 8 al 16 de abril en Río de Janeiro, para defender el título de América conseguido en Ecuador el año pasado.

La Copa América se jugaría en el gimnasio Arena do Futuro, en Tijuca, donde se desarrolló el torneo de Handball en los Juegos Olímpicos. Será fecha FIFA, por lo tanto los países podrán convocar a sus jugadores que juegan en el exterior.

En tanto, la Copa Libertadores se disputará finalmente en Perú, en la segunda quincena de mayo. Se desarrollará con doce equipos, los campeones de cada país, más uno del organizador (Perú) y otro del último campeón (Paraguay). La sede sería Lima, en Videna, donde se jugaron los Juegos Bolivarianos 2013 y la Copa Libertadores Zona Norte 2010.

Los clasificados hasta el momento son: Kimberley (Argentina), 1 de Mayo (Perú), Panta Walon (Perú), Old Christians (Uruguay), Santiago Wanderers (Chile), Cerro Porteño (Paraguay), Afemec (Paraguay), Caracas (Venezuela). Mientas que restan definir los representantes de Brasil, Ecuador, Bolivia y Colombia.

Primeras reuniones en AFA
Parte de la Comisión de Futsal convocó a dos reuniones en AFA. El 26 de enero será el turno de los clubes nuevos o desafiliados que conformarán la "Primera D" y el 2 de febrero será para los equipos de "Primera A".
Sebastián Larocca. De a poco vuelve la actividad a la AFA. El jueves 26 de enero fueron convocados en la Asociación del Fútbol Argentino los clubes debutantes o los que sufrieron la desafiliación para comenzar a delinear la Primera División D, debutante esta temporada. 

Si bien todavía no confirmaron su participación los diez equipos desafiliados, calculan que los nuevos serían alrededor de doce.

En tanto, también serán llamados a una primera reunión los equipos de Primera, una semana después, el 2 de febrero. 

Extraoficialmente, se calcula que el canon de inscripción aumentará alrededor de un 40%, pero en este caso se podrá abonar en dos cuotas a lo largo del año. La temporada pasada los clubes debutantes debieron pagar 70 mil pesos, los invitados 50 mil y los directamente afiliados 35.


Giustozzi renovó su contrato
Sobre el filo de su vencimiento, el entrenador que llevó a la Argentina a la cumbre del Futsal mundial acordó los términos de su nuevo vínculo, por dos temporadas.
Diego Provenzano. Conforme pasaban los días, la incertidumbre crecía. Es que si bien tanto el entrenador Diego Giustozzi como la Comisión Normalizadora de AFA coincidían en la continuidad del proyecto que se inició en diciembre de 2013, los términos no estaban claros.

Por eso, la dilación se transformó en inseguridad y, con muchos clubes grandes del mundo monitoreando la situación, la renovación del contrato que vencía este mismo viernes 30 de diciembre se tornó casi una causa nacional para el deporte, más allá de que había indicios de su continuidad, como el anuncio de la lista para la Copa América de Brasil 2017.

Lo cierto es que, según confirmaron a Pasión Futsal, la firma de un nuevo vínculo entre Giustozzi y la Selección argentina -hasta diciembre de 2018- es un hecho que se suscribirá en los próximos días.

Luego de semanas de reuniones con los integrantes de la Comisión Normalizadora y el secretario de Selecciones nacionales, Jorge Miadosqui, el entrenador que llevó a la Argentina a conseguir su primera Copa del Mundo en Colombia 2016 y el título inédito en el Sudamericano Sub 20 hace un par de días atrás, continuará al frente del combinado albiceleste.

Regalo de fin de año para todos los futsaleros, que sueñan con ver al deporte que los apasiona mantenerse en lo más alto del mundo.


NUEVA CARA DEL COLISEO DE MADRID
La temporada 13 de la Liga Argos Futsal está cada vez más cerca y muchos de los equipos siguen preparándose para encararla de la mejor manera. Pero no solo los clubes van a tener cambios en sus estructuras, hay escenarios que van a lucir con nueva cara y este es el caso del coliseo de Madrid, Cundinamarca. Sede del quinteto de D’Martin y al cual se le invirtieron 1.200 millones para sus trabajos de adecuación.

El Gobierno de los Buenos Vecinos estuvo al frente de este proyecto en el que tuvo cambios en la cubierta y del piso. La obra que duró tres meses y medio y fue entregado el pasado 22 de diciembre con un acto inaugural (partido de futsal), entre Asociación de Periodistas Deportivos de Cundinamarca – ACORD- y la Administración Municipal.

El cambio de cubierta permitirá mantener en óptimas condiciones el piso del Coliseo, el cual venía siendo afectado por filtraciones de agua lluvia. De igual manera, se construyó un acceso vehicular para ambulancias con el propósito de asegurar la atención médica en caso de una emergencia.

El escenario, que también cuenta con nueva iluminación en su interior y trabajos de mejoramiento en su fechada, será un espacio que acogerá eventos deportivos del calendario nacional y departamental y, por supuesto, todas las actividades organizadas por el Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación de Madrid – IDRM-.

“NOS FALTA DARLE UNA ALEGRÍA AL PAÍS”, CARO
El máximo referente y capitán de la Selección Colombia habló con la Liga Argos Futsal sobre su futuro en el futsal del Líbano y los retos en este 2017 con la tricolor.

Desde Beirut, Angellot Caro, el multicampeón colombiano, nos confirmó que disputará las finales de la Copa del Líbano y los Playoff de la Liga del mismo país, con el club Tripoli Fayhaa. “Feliz de estar acá. Me recibieron muy bien, la oferta fue buena; sin embargo llego al tramo final de las competencia y espero salir campeón. También, debo cumplir los contrato que tengo en Kuwait y en la India que debo cumplir después de acabar acá”.

El bogotano es un gran embajador en el Medio Oriente, recordemos que fue campeón con Al Mayadeen el año pasado, club que desapareció, pero con quien figuró como mejor jugador de la liga libanesa. “El futsal en el Líbano está creciendo, traen mucho extranjero; mucho brasilero. Esto hace que la liga coja interés, tenga mayor nivel, pero lo más importante es que apoyan mucho al desarrollo del futsal y los contratos son buenos”.

Después de pasar la página del Mundial Futsal Colombia, en donde Colombia tuvo una regular presentación, Angellot ya tiene en la mira la Copa América que se disputará en abril próximo en Brasil. “Estar en la Selección siempre será un sueño. Espero estar en la próxima convocatoria. Volver a reunirnos con todos los jugadores y sobre todo si llegan nuevos para seguir apoyándolos”.

El ‘10’ de la tricolor es consciente de los errores que el equipo debe mejora, pero no deja en duda su espaldarazo hacia el técnico Osmar Fonnegra: “siempre apoyaré al ‘profe’. Es quien está capacitado en el país para dirigir a la Selección”.

Por otro lado, Caro, sabe que tiene una deuda pendiente: “Ojalá este año podamos darle una alegría al país que es lo único que me falta”.


Con PC como DT, la selección brasileña pasará a manos de la CBF
A raíz de la crisis que sufrió la CBFS (Confederación Brasileña de Fútbol Sala) y del fracaso en el último Mundial, la CBF (Confederación Brasileña de Fútbol) pasará a gestionar a la selección con PC de Oliveira como entrenador.
La selección de Futsal brasileña será regida por la CBF (Confederación Brasileña de Fútbol). El anuncio oficial será hecho este jueves en una conferencia de prensa en el hotel Zona Oeste de Río de Janeiro. En el evento también será presentado el nuevo entrenador, PC de Oliveira, campeón mundial con su selección en el 2008. PC había sido anunciado como técnico en el 2015, pero no llegó a asumir debido a un boicot de jugadores.

El motivo de la mudanza de gestión de la selección y la grave crisis enfrentada por la Confederación Brasileña de Futsal, fundada en 1979. En el primer semestre del año pasado, la CBFS tenía una deuda estimada de 6 millones de Reales, la Comisión Técnica y los jugadores no cobraron sueldos por jugar para la selección, solamente viáticos y premios. Brasil disputó el Mundial sin sponsors.

Con el pasaje de la gestión para la CBF, la CBFS sólo coordinará las selecciones juveniles. Otras incumbencias que continúan en la entidad son promover el registro de jugadores y organizar algunas competiciones como la Taça de Brasil y la Superliga. La Liga de Futsal (LNF) ya es independiente desde el 2014.

A pesar de asumir la gestión de la selección brasileña, la CBF contrató una empresa de marketing deportivo para hacer la gerencia de la modalidad.


Fuente: Globo Esporte
Premio honorifico de la FIFA a la trayectoria profesional
Alessandro Rosa Vieira, conocido en todo el mundo como Falcao, ha conquistado en dos ocasiones la Copa Mundial de Fútsal de la FIFA. Falcao se ha convertido en un auténtico icono del deporte, y su nombre en sinónimo del fútsal. El jugador causó sensación cuando era sólo un muchacho en las filas del Guarapira antes de su fichaje por un coloso, el Corinthians. A lo largo de su carrera de clubes ha militado en varios equipos brasileños, incluidas dos estancias notables en el Associação Desportiva Jaraguá. Sin embargo, fueron sus actuaciones en los escenarios internacionales las que lo hicieron famoso en todo el mundo.

Debutó en los escenarios mundiales en Guatemala 2000, como parte de la Seleção que cayó en la final a manos de España, curiosamente su única derrota en tiempo reglamentario o en la prórroga en 34 partidos del Mundial de Fútsal. Cuatro años después, Brasil terminó tercera, tras perder a los penales contra España en semifinales, pero Falcao conquistó la Bota de Oro y el Balón de Oro adidas. En 2008, en calidad de anfitriones, Falcao y Brasil se desquitaron por fin con una victoria a los penales contra España en la final disputada en el Maracanazinho, y el dorsal número 12 de Brasil volvió a adjudicarse el Balón de Oro de la competición.

En 2012, la Seleção conquistó un segundo título consecutivo, con una victoria en la prórroga de la final contra su eterna rival, España. Falcao anotó el gol del empate que abocó el partido a la prórroga. A continuación, antes del Mundial disputado este año en Colombia, anunció su intención de colgar las botas. Sin embargo, el destino no quiso que cerrara con broche de oro a su ilustre carrera. La Seleção sufrió una derrota contra Irán en la tanda de penales que decidió su encuentro de octavos de final (donde Falcao transformó su lanzamiento), y quedó eliminada de la competición antes de semifinales por primera vez en su historia.

El enorme impacto de Falcao en este deporte quedó expresado en el gesto que tuvieron para con él los iraníes tras eliminar a Brasil en Colombia. Sabiendo que era el último partido de su carrera, en lugar de manifestarse mutuamente la alegría por el triunfo, decidieron celebrar una notable trayectoria que ha trascendido el fútsal y despedirse del ala brasileño manteándolo por los aires. Los tres goles de Falcao en su último encuentro sellaron todavía más su legado, pues pusieron su cosecha total en los Mundiales de Fútsal en 48 tantos, una cifra que convierte al dorsal número 12 de Brasil en el máximo goleador de la historia de la competición.

Como resultado de su notable contribución al deporte, Falcao ha recibido el Premio de la FIFA a una carrera sobresaliente en la ceremonia de The Best FIFA Football Awards™ en Zúrich de manos de Andriy Schevchenko.

“La cagada fue la preparación ridícula de la CBFS en los últimos cuatro años”
El brasileña Neto, mejor jugador del Mundial 2012 y quien no fue convocado a la última Copa del Mundo, vuelve a la selección brasileña a los 35 años, de la mano del DT PC de Oliveira. “Ha sido el mejor entrenador que tuve en mi carrera”, le dijo a Pasión Futsal.
Sebastián Larocca. Hace dos años y medio que Neto junto con otros jugadores representativos de la selección brasileña anunciaron que se bajaban del equipo nacional debido a las denuncias de corrupción y a la crisis económica de la CBFS (Confederación Brasileña de Fútbol Sala) que terminaron con la presidencia de Aecio de Borba Vasconcelos. Tras algunas reuniones, algunos jugadores volvieron pero Neto nunca más fue convocado. Ni siquiera su chapa de Mejor Jugador del Mundial 2012, donde Brasil fue campeón, le valió para tener su lugar en Colombia 2016.

Con la flamante contratación de PC de Oliveira como DT en su segunda etapa, Neto volvió a la “Canarinha”. “Llego con la misma ilusión de antes y con ganas de mantenerme lo máximo posible”, le manifestó Neto a Pasión Futsal, tras una comunicación telefónica a Kazajistán, ya que se encuentra jugando en el Kairat Almaty, que próximamente será local en la Final Four de la UEFA Futsal Cup. Y a pesar de sus 35 años, no se pone una fecha de retiro con la selección. “No voy a poner una fecha, quiero aprovechar lo máximo posible y si puedo llegar a otra Copa América o Mundial, perfecto”, señaló quien representa a la selección hace 15 años.

En su vuelta mucho tuvo que ver el nuevo técnico. “PC ha sido el mejor entrenador que he tenido en mi carrera, he aprendido mucho con él y le tengo un respeto enorme”, cuenta, quien entre los equipos importantes que defendió está el Inter Movistar de España.

Neto no jugó el último Mundial, vio de afuera el fracaso de Brasil y fue muy crítico. “No quiero ni hablar de la crisis de la CBFS, pues fui uno de los que más ha peleado y al final siguió todo igual. Los jugadores y el cuerpo técnico tienen su culpa, la situación en el Mundial 2012 era parecida. Pero no se puede echar toda la culpa sobre los jugadores, la cagada fue de la CBFS en los cuatro años de preparación ridícula que hizo”.

Y luego se explayó un poco más sobre el tema: “No me gustaría ser llamado porque fui uno de los que más he enfrentado a los dirigentes y sí por mérito deportivo. Ellos han tenido su criterio, pero no creo que haya salido del todo bien, pues en mi opinión deberían haber llamado a otros jugadores que llegaban en mejor momento”, y ante la pregunta por Falcao, aclaró: “Mi relación con Falcao es de respeto mutuo, él hacia mí y yo hacia él”.

Luego de los amistosos ante Cataluña a fines de enero, del 8 al 16 de abril, Brasil será local en la Copa América de Río de Janeiro, donde buscará reconquistar el título, hoy a manos de Argentina. “Esperamos una Copa América muy equilibrada y tenemos que tener en mente que Argentina está un peldaño arriba de Brasil”, opinó Neto.

El jugador brasileño jugó dos mundiales, el del 2004 y 2012 porque en el 2008 estuvo lesionado. “La verdad que ha sido una pena no disputar el Mundial de Brasil 2008, pues llegaba en mi mejor momento, pero las cosas son así, las lesiones no las escogemos. Lo bueno que en el Mundial siguiente fuimos campeones y me eligieron el mejor jugador del mundo”.   

Fedele: “Si acá los jugadores no hicieran el esfuerzo que hacen no habría Liga”
Pasaron un par de semana del fin de una extensa temporada y todavía los ecos resuenan, ya que hubo muchas cosas que sucedieron en muy corto tiempo en diciembre. Recuerden que el Ejecutivo de AUF con el apoyo de algunos clubes habían determinado que el torneo de mayores quedara por la mitad, sin disputar su segunda fase tal cual estaba en el reglamento. 

Por esos días hubo una rápida respuesta de los jugadores, que se juntaron e intervinieron para que la historia se escribiera de otra manera. Uno de los abanderados de la movida fue el capitán de la selección, Federico Fedele, que habló con El Show de lo ocurrido y por supuesto, nos ofreció un balance de la campaña de Old Christians.

“Fue un año larguísimo. Para los que tuvimos la suerte de estar en la selección nos estuvimos preparando mucho. Lamentablemente no pudimos lograr el objetivo más allá de que quedaron cosas positivas. Eso fue un golpe anímico importante. Después empezamos con la gente de Old Christians a entrenar fuerte para la Libertadores, que después se termina atrasando. Estuvimos dos meses y pico preparándonos para eso. Empezamos muy bien, luego no pudimos clasificar a la siguiente ronda y eso también fue un golpe anímico, pero sacamos cosas positivas”, explicó Fedele.

“Después en el Apertura remontamos, la Libertadores nos ayudó muchísimo en ese sentido. Más adelante se volvió a parar y ya sabemos lo que fue. Hubo mil cosas, millones de pequeñeces que los que estamos adentro del deporte sabemos bien. Cosas que no fueron  muy simpáticas para los que conocemos la interna. Se alargó lo que se alargó y terminamos definiendo con Nacional después de haber perdido la primera parte del año”, comentó el hombre del Trébol sobre al tránsito de su equipo al título del Uruguayo.

En cuanto al tramo final del torneo, donde hubo que jugar prácticamente tres partidos por semana sentenció: “Sabíamos que nos teníamos que jugar todo en Play Off. Ya con el cansancio anímico y quizás también físico de lo que fue el año, pero por suerte la historia cuenta de que fuimos otra vez campeones”.

¿Era un fracaso para Old no repetir el título en base a la longitud y calidad del plantel que tenía?: “Creo que teníamos un plantel y estábamos preparados para pelear el campeonato, como lo estuvimos en 2015. Hay un artículo muy bueno que leí hace un tiempo que decía que nada en el deporte asegura el éxito. Ni el dinero, ni el tener los mejores jugadores. Absolutamente nada. Sí te puede garantizar el estar en cierta franja, pero no el ganar, el estar siempre primero. Nosotros estábamos capacitados para pelear arriba. Por suerte se ganó pero nada en el deporte asegura ganar siempre. Fracaso no me parece, es una palabra muy grande”.

“Hay muchísimos otros factores que influyen para ganar un campeonato. Y me parece que todos esos otros factores los cumplimos. Fracaso hubiese sido si no hubiésemos entrenado, no hubiéramos estado a la altura. Pero el grupo se empeñó, entrenó muchísimo, y por eso salió campeón de vuelta”, afirmó el capitán celeste.

Del Whatsapp a la realidad
“Cuando pasa una de las últimas reuniones del Ejecutivo donde dicen que el final del campeonato se iba a suspender surgió algo unánime de los jugadores. Automáticamente se armó un grupo. A mí el que me agrega es Nacho Buggiano. Se agregan dos o tres representantes de cada plantel y todos de acuerdo con que eso no podía pasar. Sentimos que era una tomada de pelo. Hay mucha gente que hace un esfuerzo desde lo económico hasta el tiempo, que es algo que no vuelve, el tiempo perdido con la familia y las parejas no te lo recupera nadie”, recordó Federico sobre aquel momento.

“Sabíamos que para retomarlo al año siguiente era muy complicado y sentimos que teníamos que juntarnos y pararnos para que se nos escuche, porque se estaba tomando una decisión que repercutía al fin y al cabo en los jugadores y nadie nos estaba escuchando. Decidimos que teníamos que hacer esa reunión, la hicimos, y ahí resolvimos que lo mejor era llevar una propuesta para llevar a la AUF. Que tuvieran nuestra versión y pararnos fuerte sobre ese tema”.

“Automáticamente es claro que se le puso el nombre de Mutual porque es una reunión entre jugadores. Creo que tiene muchísimo valor. Con respecto a eso te digo que nos juntamos todos los jugadores de todos los equipos menos los de Nacional. Se los agregó al Pato Arjona como capitán y a Gabriel Palleiro. Decidieron no formar parte. Alegaron que era una decisión de grupo y también de la dirigencia pienso yo. Algo que creo es lamentable”, opinó Fedele.

El jugador insistió en la parte económica, que obliga a que los que integran los equipos tengan que pagar una cuota para ser parte, una realidad que se da en la mayoría de las instituciones: “Esta Liga es una Liga que está sustentada por los jugadores. Si acá los jugadores no hicieran el esfuerzo que hacen no habría Liga. Acá los jugadores pagan por jugar, se mueven, pierden su tiempo, hacen muchos esfuerzos por mantener la Liga. No son ni los cuadros – que también hacen muchísimos esfuerzos – ni los dirigentes de AUF, son los jugadores. A partir de eso es que nos tenemos que apoyar entre nosotros y por eso hicimos lo que hicimos”. 

“Capaz que a alguno le convenía  que termine el campeonato, capaz que a otros no, capaz alguno quería sacar su rédito. Pero fuimos más allá de eso. Lo importante era que no se terminara el campeonato ahí y que no nos tomaran el pelo, más allá de las preferencias que podía tener cada uno en lo personal. A ninguno de nosotros nos importaron las preferencias que podían tener las instituciones, y me pareció eso un punto esencial. Se ve que los jugadores de Nacional no entendieron, no quisieron formar parte de la Mutual… una lástima. Quiere decir que no apoyaron a los compañeros”. 

“Hubo representantes de todos los clubes. Todos los jugadores estuvieron de acuerdo en lo que se planteó. Gente de Salto, de Durazno, de Dolores… fue algo increíble que se haya podido hacer. Queda en la historia y creo que hubiese sido muy difícil hacerlo de otra manera si no era así tras llegar a un punto de la necesidad de esa reunión”, subrayó el futbolista.

En esa ocasión Fedele concurrió a la reunión de los dirigentes junto a Santiago Blankleider y Richard Catardo: “Fuimos a la AUF a hablar, presentamos la carta y la verdad que nos sentimos muy apoyados. Se planteó el punto de que el campeonato tenía que terminar en 2016, todos nos escucharon, algo que también nos llenó de orgullo porque también sintieron la necesidad que sentíamos nosotros. Nos apoyaron y por eso es que se termina. Los equipos hicieron un esfuerzo enorme para que se termine el torneo y estamos agradecidos, sobre todo por el esfuerzo económico que hicieron”.

Sobre la continuidad del gremio de jugadores Fedele indicó: “Tenemos pensado seguir juntándonos. Hay una reunión prevista para dentro de muy poco para ver objetivos para el futuro. Sobre la gente de Nacional no sé… lo plantearemos en la próxima reunión porque fue una actitud que no gustó en ninguno de los representantes de los demás clubes”.

Old Christians campeón uruguayo.
Tras vencer a Nacional en alargue 3-2 en los cuarenta minutos. Después de imponerse también en la prórroga por 5-2. Luego de un año larguísimo en el que le costó un montón superar a los tricolores, Old Christians de Colonia se quedó con el título de campeón 2016 del futsal de AUF.

¿Por dónde comenzar el análisis o el elogio para un equipo que mostró lo mejor en los momentos más determinantes? Justamente en eso, en la categoría de sus hombres para aparecer cuando el tiempo acecha y las respuestas colectivas no son suficientes. Para sobreponerse al dominio que ejerció Nacional en el partido de ida y al control que por buena parte del juego hace que casi llegue un empate que hubiera cambiado la historia. Así es que ya de pibe Aldave mostró la chapa y selló con un golazo en maniobra individual el 3-2 que obligó el tiempo extra. Así fue que Salgués, que había estado peleado con la pelota en varias ofensivas y que cometió muchas infracciones, anotó los dos primeros tantos del alargue abriendo el camino. Así fue que Catardo fue el más regular de los 50 minutos y en la prórroga volvió a desplegar sus alas para llevar al equipo al triunfo. 

También lo de Juan Montans, con muchas paradas trascendentes, así como lo hizo en el Polideportivo días atrás, cuando el Trébol ganó el Play Off. Y sería injusto no mencionar a Walter Rodríguez, capitán y jugador histórico del club, que en lo suyo, no falló, y por si fuera poco puso la frutilla de la torta con un gol de doblepenal. Ellos al frente de un plantel que reúne mucha calidad y variedad, y que encontró en Nacional un equipazo, que tuvo un año espectacular y no pudo coronarlo con la copa de campeón, sin restar esto mérito alguno a un 2016 lleno de méritos.

Cronológicamente la noche la escribieron Salgués con el 1-0 del primer tiempo y el posterior empate de Joaquín Varietti para el bolso. Empatados al descanso y luego el infortunio de Arías (en contra en acción de córner) que ponía arriba al Trébol. Después llegó Palleiro y con zurdazo en jugada de tiro libre marcó la igualdad, hasta que el olimareño Aldave desniveló con un tremendo disparo al ángulo.

En los 10’ de tiempo suplementario Salgués aventajó en dos al local, primero girando sobre la marca y sacado un tiro bajo que venció a Café, y luego en un penal largo que tampoco pudo controlar el meta tricolor. Piedrahita también de sexta descontó para el bolso y casi enseguida Catardo señaló el 3-1. En el segundo chico amplió Aldave para Old, Sosa hizo el segundo de Nacional y el Trébol convirtió el quinto mediante la sexta rematada por Walter Rodríguez.

De esta manera Old Christians se consolida definitivamente como el un club de primerísima línea en nuestro futsal. Logra su tercera estrella de campeón uruguayo, espera la definición de sub 20 para ratificar su hegemonía durante el año, y ya empieza a mirar de costado la Copa Libertadores que se avecina. Pero ahora es tiempo de festejar, no solo el año nuevo, además el título nuevo.

OLD CHRISTIANS 3 (5) NACIONAL 2 (2)
Final de vuelta del Uruguayo. 30/12
Gimnasio: Juventud (Colonia). Árbitros: Daniel Rodríguez y Andrés Martínez
OLD- Iniciales: Juan Montans, Martín Aldave, Walter Rodríguez, Ignacio Salgués. DT: Juan Lausarot. Ingresaron: Juan Custodio, Federico Fedele, Damián Baptista y Germán Bombi.
NAC- Iniciales: Emiliano Sotelo, Diego Arjona, Gabriel Palleiro, Agustín Sosa, Santiago Arias. DT: Aníbal Roba. Ingresaron: Joaquín Varietti y Rafael Piedrahita.
Goles: Ignacio Salgués, Santiago Arias en contra y Martín Aldave. OLD
Joaquín Varietti y Gabriel Palleiro. NAC
En la prórroga: Ignacio Salgués 2, Richard Catardo, Martín Aldave y Walter Rodríguez. OLD
Rafael Piedrahita y Agustín Sosa. NAC
Expulsado: Ignacio Salgués
El MVP: Martín Aldave

Desde Colonia / Luis Silva

Jachoian: “Me abrieron las puertas como si fuera uno más”. 
Chochi llegó a mitad de temporada al Dolores y se convirtió rápidamente en uno de sus hombres más importantes. El ex Malvín no sabe si seguirá en el equipo de Soriano aún, pero de todos modos tiene claro que se sintió muy a gusto allí.

En primer lugar Chochi se mostró “agradecido con toda la gente, con el pueblo, con la institución. Solo tengo palabras de agradecimiento. Yo había jugado solamente fútbol de cancha en el interior y la verdad que la gente de Dolores es algo espectacular. Caí a mitad de temporada y no conocía casi a ninguno, y me abrieron las puertas como si fuera uno más, como si hubiera arrancado de cero”. 

“La verdad que es un club al que le tomé mucho cariño. Y estaría bueno que hubiera más equipos del interior, porque la gente acompaña mucho más, es lindo jugar con cancha llena, que te alienten o te puteen, pero con gente”, afirma el veloz ala.

Jachoian señala también que la eliminación ante Banco República en cuartos de final dejó “un gusto amargo” en su equipo: “Creo que en ninguno de los dos partidos ellos fueron mejores. Pero nos fuimos conformes porque el objetivo era quedar sextos y fue donde quedamos. El objetivo principal se cumplió pero no pudimos pasar de llave. Puede ser por alguna fallita arbitral… O sea, contento con lo que hicimos pero creo que nos podríamos haber llevado algo más”.

Como jugador además de su pasaje por Malvín también estuvo un semestre en Peñarol, experiencia suficiente para tratar de explicar porqué el grupo de los cuatro, cinco clubes de arriba es tan difícil de romper y que otro equipo se cuele en la definición: “Yo como estuve en los dos lados te digo que se labura bien, pero también hay un poquito más de ayuda (de los árbitros) en lo general. Erróneamente, o no, pero no es lo mismo jugar en Peñarol, Nacional o hasta Malvín, que jugar en Dolores. Hay equipos que tiran”. 

“Igual creo que principalmente es porque se labura bien, se entrena mucho, tienen los mejores jugadores del medio o los que hace más tiempo juegan”, agrega Chochi, que podría tener una posibilidad de volver al conjunto de la playa, aunque “todavía no tengo idea. En Dolores me siento muy a gusto pero todavía no lo tengo confirmado”. 

En el final Jachoian solicitó hacer una “mención para los jugadores que quisieron terminar el campeonato. Sobre todo los que sabían que igual iban a jugar finales, igual se pusieron a todos los equipos al hombro para poder jugarlo”.

Inicia Operativo Copa América de Futsal en Afemec a las 19 horas
Por Carlos Alegre - Hoy a las 19 horas en la sede de Afemec, Lambaré, comienza a trabajar la Albirroja de Futsal, de cara a la Copa América, Río de Janeiro, que se realizar del 8 al 16 de abril con diez equipos participantes.

La primera etapa trabajará con los atletas disponibles y sin actividad en sus clubes, a partir del lunes 16, desde las 19 horas en el Polideportivo Afemec, Lambaré. En la segunda fase se llamará a otros jugadores para considerar sus eventuales convocatorias.

Se hizo primera convocatoria para Copa América de Futsal
Por Carlos Alegre - El DT albirrojo de Futsal, Carlos Raúchilakukol Chilavert tras reunirse con el titular de la Divisional José Luis Alder dio a conocer la nómina de convocados para la Copa América a disputarse en Río de Janeiro del 8 al 16 de abril, en la primera etapa trabajará con los atletas disponibles y sin actividad en sus clubes, a partir del lunes 16, desde las 19 horas en el Polideportivo Afemec, Lambaré.
En la segunda fase se llamará a otros jugadores para considerar sus eventuales convocatorias.


LISTA
1 Carlos Espínola Afemec, arquero
2- Moisés Adorno, Comandante Gamarra, arquero
3- Juan Morel, Afemec
4. Damian Marecos, Afemec
5- Richard Rejala, Cerro
6- Francisco Martínez, Cerro
7- Hugo Martínez, Cerro
8- Jéel Recalde, club a definir
9- Iván Brítez, Afemec
10 Fernando de los Santos, Cerro
11 Javier Salas, Pescara

Invitados
1- Elías Trotte. UCA
2- Alejandro Nuñez, Escurra
Falleció un Sub 20 de Venezuela
Keduin Indriago, que había jugado el mes pasado en Uruguay el Sudamericano Sub 20 para Venezuela, falleció el martes a la noche tras un accidente de moto.
Otro golpe fuerte para el mundo del Futsal. El juvenil Keduin Indriago falleció este martes a la noche en medio de una intervención quirúrgica, tras un accidente motociclístico. Indriago, de 20 años, había sido parte del plantel venezolano que logró el tercer puesto en el Sudamericano Sub 20, que se disputó en diciembre del año pasado en Canelones, Uruguay.

Indriago era oriundo de la ciudad de Ojeda, de Venezuela y había sido captado por Guerreros del Lago para ficharlo en el club. En el torneo Clausura jugó a préstamo para Tigres, también de Venezuela. El Futsal venezolano y mundial llora la pérdida de otro jugador de Futsal.


La UEFA apoya el fútbol sala juvenil
Será la primera vez que la UEFA organice dos torneos de fútbol sala juvenil: uno masculino sub-18 en la República Checa y otro femenino sub-17 en Portugal.

Por primera vez se organizarán mini-torneos juveniles de fútbol sala para niños y niñas después de la decisión de la FIFA de remplazar el fútbol por el fútbol sala en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Verano de 2018 que tendrán lugar en Buenos Aires.

El formato de los eventos estará basado en el modelo de los ya existentes torneos de desarrollo de fútbol femenino para evaluar el nivel general del juego y ver en qué punto están las federaciones en lo relativo al desarrollo de fútbol sala tanto de niños como de niñas. Cada país jugará ante otros tres participantes durante un periodo de cinco días. La República Checa y Portugal han sido las elegidas para acoger las primeras competiciones, con la UEFA financiando estos mini-torneos. 


Torneos
Sub-18 masculino: del 12 al 16 de junio en Zlín, República Checa
Participantes: República Checa, Hungría, Polonia, Eslovaquia

Sub-17 femenino: del 29 de junio al 3 de julio en Oliveira de Azemeis, Portugal
Participantes: Portugal (anfitrión), Italia, España, Suecia

Cuando la FIFA haya definido el formato de los Juegos Olímpicos de la Juventud y el número de plazas disponibles para Europa, el Comité de Fútbol Sala de la UEFA manejará más opciones para el fútbol sala juvenil.
La UEFA organiza actualmente dos competiciones de fútbol sala en categoría absoluta: la Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA para selecciones, que se celebra cada dos años, y la anual Copa de la UEFA de Fútbol Sala para clubes. 
La final de Copa Italia fue anulada y se juega de nuevo
En un fallo inédito, la definición de Copa Italia de la región de Lacio que había ganado el Virtus Aniene del argentino Emiliano Cittadini fue declarada nula por haberse jugado mayor tiempo al reglamentario y se disputará nuevamente este jueves 4 de enero.
Emiliano Cittadini besando la Copa Italia con la medalla colgada obtenida el último 22 de diciembre. Un error arbitral resultó en un fallo inédito.

La historia de una final "infinita" como la dieron a conocerlos medios italianos nos remonta al pasado 22 de diciembre, cuando se programó la definición del título regional (del Lacio) de Copa Italia Serie C1 (cuarta división del calcio a cinque) en la ciudad de Rieti. 

Reglamentariamente, en caso de empate, se debían jugar dos tiempos extra de tres minutos cada uno. 

Pero al cabo de los 40' regulares en los cuales el Virtus Aniene (donde jugó el ex Boca Emiliano Cittadini) y el Atlético NewTeam igualaron 1-1, los árbitros disputaron un alargue de dos períodos de cinco. Allí el Virtus se impuso por 4-1, con la particularidad que los tres goles del triunfo se anotaron entre los 4' y 5' de cada tiempo suplementario.

Ante la notoria irregularidad, el reclamo llegó a manos del Tribunal de Disciplina local, que estableció declarar nula la consagración del Virtus Aniene y reprogramar el encuentro decisivo. El equipo del jugador argentino (quien optó por no hacer declaraciones dentro de un evidente malestar general de su club) apeló la resolución pero sin éxito y de este modo, se disputará una nueva final este jueves 4 de enero en el Futsal Arena de Via del Baiardo en Roma. ¿Se dará previamente la devolución del trofeo y las medallas de hace unos días?


Avellino con un doblete hizo festejar al Latina
En una fecha con sólo tres goles argentinos, el rosarino Luciano Avellino marcó un doblete en la victoria del Latina 4-3 ante el Came Dosson. El otro tanto lo hizo Rodrigo Escosteguy para la Lazio, que perdió 3-2 con el Imola.

Un cuarteto bien argentino. Los cuatro connacionales que tiene el Latina fueron titulares en la victoria 4-3 del Latina ante el Came Dosson, donde también fue titular el argentino Pablo Belsito. El rosarino Luciano Avellino anotó dos de los cuatro tantos del Latina, los otros dos los hizo Jacobo Amodeo. Los otros tres argentinos que jugaron en el ganador fueron Gerardo Battistoni, Lucas Maina y Sebastián Corso. El Latina marcha sexto, en cómoda posición de playoff.

El otro argentino que apareció en el marcador fue el ex Glorias Rodrigo Escosteguy, aunque su gol no pudo evitar la derrota de la Lazio, de local 3-2 ante el Imola. La Lazio sigue en zona de descenso.

El Pescara con la presencia del trío Leandro Cuzzolino, Cristian Borruto y Matías Rosa, cayó 5-2 en su visita al Acqua & Sapone. Esto no lo aprovechó el Nápoli para acercarse, ya que perdió como local 6-4 ante la Luparense, donde estuvieron los argentinos Pablo Taborda y Alan Brandi (titulares) y Matías Lara. La Luparense sigue tercera, pero ahora a un punto del escolta Nápoli.

El Futsal Isola, también en zona de descenso, con la actuación del ex Boca Gustavo Arribas cayó de local 5-4 ante el Cioli Cogianco. Este domingo completará la fecha Real Rieti y Kaos Futsal.


Movistar Inter comienza la segunda vuelta con un triunfo muy trabajado ante Gran Canaria F.S. (6-2)
Gran triunfo de Movistar Inter ante Gran Canaria para comenzar la segunda vuelta de la Liga. Los visitantes le pusieron las cosas muy complicadas el equipo de Jesús Velasco que hizo un partido muy completo y al final venció por 6-2.

Taffy se encargaba de inaugurar el marcador a los tres minutos de juego tras rematar a gol un pase de Lolo. La presión de Movistar Inter a la salida del balón de Gran Canaria era efectiva y eso hacía que los visitantes no pudiesen disponer de ocasiones ante la meta de Álex. Todo lo contrario que el conjunto de Jesús Velasco que acosaba la portería defendida por Igor.

A falta de siete minutos para el descanso, Gadeia salía a la cancha y debutaba en su segunda etapa como jugador de Movistar Inter llevándose los aplausos de la afición interista. Una buena intervención de Igor tras un lanzamiento de Taffy evitaba el segundo gol para los locales. Los minutos pasaban y a pesar de contar con varias oportunidades y de dominar el juego, Movistar Inter seguía sin poder ampliar su ventaja.

A falta de un minuto para el descanso, un robo de balón de Rafael provocó una rápida contra que finalizó él mismo tras pase de Daniel. Finalmente, el equipo de Jesús Velasco conseguía materializar una de las muchas ocasiones que había tenido durante todo el primer tiempo. Treinta segundos después, Rafael volvía a levantar a la grada con el 3-0. Pero Juanillo acortaba distancias a diez segundos para el descanso. En un minuto, se habían marcado tres goles y los jugadores se marchaban a vestuarios con 3-1.

Julio acortaba distancias en el marcador a falta de 12 minutos para el final. Movistar Inter no había conseguido marcar más goles y el 3-2 le daba vida al Gran Canaria que creía que podía sacar algo positivo del Jorge Garbajosa.

Conscientes de que el partido se complicaba, la afición interista comenzó a animar al equipo sin parar y Taffy en el 32 marcaba un golazo con un potente disparo que suponía el 4-2. Con Gran Canaria jugando de cinco, Borja robaba un balón y marcaba a puerta vacía el quinto tanto. Rafael, cuando ya solo faltaban 53 segundos para el final, hacía el 6-2 definitivo y cerraba un nuevo triunfo de Movistar Inter que continúa segundo en la clasificación a un punto del F.C. Barcelona Lassa.


Ficha del partido:

Movistar Inter: Álex González, Lolo, Ricardinho, Taffy y Rafael. También jugaron: Daniel, Darlan, Ortiz, Pazos, Borja y Gadeia.
Gran Canaria F.S.: Igor, Anás, Juanillo, Julio y Víctor Montero. También jugaron: Saúl, Pepe, Pichi, Bingyobay y Zeus.
Goles:1-0 Taffy (3’), 2-0 Rafael (20’), 3-0 Rafael (20’), 3-1 Juanillo (20’), 3-2 Julio (28’), 4-2 Taffy (32’), 5-2 Borja (33’), 6-2 Rafael (40’)
Tarjetas amarillas: Pepe (GC), Taffy (INT)
Árbitros: García Morón y Peña Gómez
Pabellón Jorge Garbajosa: 2.900 espectadores

6-1 Ferrao lidera la remontada del Barça ante un Peñíscola que fue de más a menos
Lluis LARA (BARCELONA). Todo se quedó en susto de apenas tres minutos. El Peñiscola se adelantó en el marcador a los 30 segundos gracias a un gol de Iván Rumbo, que llevó la preocupación y la incertidumbre tanto a las gradas como al propio banquillo azulgrana, pero que de alguna forma sirvió de revulsivo a los de Andreu Plaza para serenar el juego y enderezar rápidamente el rumbo del partido no fuese a ser que los castellonenses se hiciesen fuertes y complicasen el partido y a la postre el liderato.
Así las cosas la reacción azulgrana no tardó en llegar. A los tres minutos Marc Tolrà restableció la igualdad en el marcador mientras que en el parqué el Peñiscola ya no mandaba como en los primeros compases y cuando llegaba, que lo hacía, a los dominios de Juanjo este respondía con seguridad.
El marcador no se movía pero poco a poco el Barcelona llegaba más a la portería rival, pero el Peñíscola lejos de ceder avanzaba líneas y obligaba a los locales a jugar con mas intensidad en defensa para no dejarse sorprender. A todo esto apareció Ferrao-minuto 15-para poner el 2-1 en el marcador. Tres minutos después Quintela encarrilaba el encuentro. Antes del descanso Quintela tuvo el tercero en sus zapatillas pero Iker, atento, rechazó el balón.

Tras el descanso la presión azulgrana fue en aumento pese a que el Peñíscola avanzaba sus líneas y en cuanto tenía la menor oportunidad buscaba el área azulgrana, pero allí estaba Ferrao que dentro del área visitante saca a relucir su calidad anotando el 4-1 y el segundo de su cuenta particular. Tres minutos más tarde y en pleno festival barcelonista Ferrao completa su hat-trick -sexto con la camiseta del Barça- anotando el 5-1. Ya en la recta final Adolfo redondeo el triunfo anotado el 6-1. El Barça sigue en lo más alto de la tabla. El Peñíscola no desentonó pero, si exceptuamos los tres primeros minutos, tampoco inquietó. Fue de más a menos. 

FC BARCELONA: Juanjo, Aicardo, Marc Tolrà, Dyego i Adolfo – cinco inicial- Rómulo, Joao Batista, Fererao, Joselito y Roger Serrano.
PEÑÍSCOLA: Iker López, Esteban, Carlinhos, Juan Emilio i Lucas Bolo – cinco inicial- Iván Rumbo, Fran Conde, Juanqui, Míchel, Terry y Iván Reverter.
GOLES: : 0-1 Iván Rumbo, 30 segundos; 1-1 Marc Tolrà, min 3; 2-1 Ferrao, min 15; 3-1 Aicardo, min 18; 4-1 Ferrao min 25; 5-1 Ferrao, min 28; 6-1 Adolfo, min 37.
ÁRBITROS: Felipe Madorrán y Martínez Torres. Tarjeta amarilla a Terry.
PABELLÓN: Palau Blaugrana.

4-0 El Levante brilla ante el Ribera y respira
El Levante cuajó una de sus noches más completas ante un buen Ribera Navarra. Los granotas sentenciaron en un segundo acto sensacional, en donde el Cabanyal llevó en volandas a los suyos en un triunfo clave en busca de la permanencia. 
Primer tiempo entretenido en la capital del Turia. Mayor posesión para un Ribera que demostró tener las ideas muy claras sobre el parquet. Los de “Pato” llevaron el peso con posesiones muy largas con un Rubi muy inspirado en el uno contra uno arriba. Le costó quitarse el dominio inicial a los de David Madrid, que poco a poco se estiraron en busca de la portería de Molina. A los 6 de juego Emilio Buendía ponía el 1-0 en el luminoso. El 17 de los granotas confirmaba su idilio esta semana con el gol (6 goles en dos partidos). El tanto niveló el partido, los locales algo más directos en ataque y Ribera con mayor elaboración de juego. Valencianos y navarros tuvieron ocasiones para modificar un luminoso que se cerraría 1-0 al término de los primeros 20 minutos de juego.

Tras pasar por vestuarios, el Levante protagonizó 20 minutos sensacionales. Primero en labores defensivas, taponando muy bien las llegadas de los hombres peligrosos de Navarra. Con el paso de los minutos, los nuestros fueron cogiendo impulso para acabar doblegando con justicia al Ribera de Pato. De nuevo Emilio Buendía, con una gran definición, y más tarde Lucho y Kiko, con los navarros de 5 con portero-jugador, sentenciaron el choque ante el delirio del Cabanyal. Segundo triunfo de la semana para un Levante que se sitúa con 12 puntos y que recorta distancias de esta forma con la permanencia. (Prensa Levante)

LEVANTE: Yeray, Lucho, Alex Oviaño, Sena y Pizarro-cinco inicial-, Kiko Berrocal, Emilio Buendía, Cecilio, Tripodi y Márquez.
RIBERA NAVARRA: Molina (A), Hamza, David, Rubi y Luisma – cinco inicial – Lucas (A), Mínguez, Kostas y Oussama. GOLES: 1-0, Emilio Buendía (6´).2-0, Emilio Buendía (34´).3-0,Lucho (35´) y 4-0, Kiko(37´).
ÁRBITROS: Contreras Tejedor y Pérez Álvarez. Tarjeta amarilla a Molina, David, Lucas, Buendía y Cecilio.
PABELLÓN: El Cabanyal. 800 espectadores.

5-3 Santiago-Jumilla: triunfo sin agobios
El arranque de la segunda vuelta citaba esta noche en el Fontes do Sar al Santiago Futsal y al Jumilla. Los santiagueses tenían ante sí un partido que bien podría ser una final si no nos encontráramos en pleno mes de enero, ya que recibían al colista de la tabla, al que podrían aventajar en catorce puntos y distanciarse todavía más de los puestos de peligro. Nota emocional antes de empezar el partido, con un detalle del primer equipo a la jugadora del equipo femenino Itzel Cruz, portando camisetas de apoyo en su recuperación tras ser atropellada el pasado lunes.
Pese a unos instantes iniciales de avisos blanquiazules en meta local por medio de Ary Neto y Everton con tiro exteriores que apenas inquietaron Chema Mella, el dominio y la posesión del balón seria claramente local. Adelantarse en el marcador se antojaba difícil para los de Santiago que, en sus llegadas con peligro al área visitante, se encontraban con un acertado Rafa Luque. Ary Neto salvó bajo palos el primer tanto local al tiro ajustado de Hugo, y Pablo Mel no tuvo fortuna con una magistral volea que se marchó al lateral de la red. Pero a los 9 minutos llegaría el tan codiciado primer gol del partido. Catela inauguraría el luminoso al cruzar un balón desde la frontal del área y colarla por el palo largo del portero.

Sólo un minuto después llegaría el segundo tanto santiagués, obra de Santi. Pisada y aguante de Dani Montes ante Rafa Luque, levanta la cabeza y se la pone a Santi al segundo palo para que este no falle y la envíe al fondo de la red.
Con la ventaja 2-0 en el marcador se sucederían, una tras otras, las acometidas locales. Primero Antonio y despeje de Rafa Luque; combinación de Álex Diz con Pablo Mel y el balón se marcha demasiado largo para el remate del lucense; y, por último, y antes de llegar al descanso, Hugo Sánchez se toparía con la madera al cazar un balón desde el borde del área. 
Tras el pase por vestuarios, los palos serían protagonistas de, prácticamente, todo el segundo acto. Hasta en cuatro ocasiones se interpondría la madera entre los visitantes y el gol. Lucas se encontró con el palo el primer minuto del segundo acto. Con el gol de Dani Montes en el minuto 24 se disiparían las posibles dudas, aunque unos minutos después, de nuevo la madera rechazó dos ocasiones blanquiazules, una de Samu y otra de Ary Neto. Cuando el encuentro entraba en los últimos 6 minutos llegarían los tantos restantes del encuentro. Con portero-jugador, Ary Neto hizo el 3-1, al que siguió el 3-2 de Raúl Gómez dos minutos después. Alex Diz anotó el 4-2 con un tiro ajustado dentro del área tras asistirle Armando dentro del área, al que respondió Raúl Gómez con el 4-3. A falta de 2 minutos, Catela le pegaría desde su propia área. Tiro certero que acabó introduciéndose entre los tres palos para cerrar la primera victoria del año del Santiago Futsal. (Prensa Santiago Fs)

SANTIAGO FUTSAL: Chema Mella, Hugo Sánchez, Catela, Ismael y Antonio Diz –cinco inicial- Álex Diz, Armando, Santi, Pablo Tallón y Pablo Mel.
JUMILLA: Rafa Luque, Abraham Sánchez, Raúl Gómez, Bolívar y Ary Neto –cinco inicial- Everton, Lucas y Samu.
GOLES: 1-0 min.9 Catela, 2-0 min.10 Santi, 3-0 min.24 Dani Montes, 3-1 min.34 Ary Neto, 3-2 min.36 Raúl Gomez, 4-2 min.36 Álex Diz, 4-3 min 37 Raúl Gómez y 5-3 min.38 Catela.
ÁRBITRIOS: Múnez Carpintero y Redondo Arenales. Amonestaron con tarjeta amarilla a Bolívar y Samu.
PABRLLÓN: Fontes do Sar. Partido correspondiente a las 16ª jornada de Liga con una asistencia aproximada de 1.000 espectadores.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0

NECAXA QUIERE LA GLORIA EN ESTE 2017.
EN UN PARTIDO AMISTOSO QUE SE EFECTUÓ EN LAS INSTALACIONES DEL DEPORTIVO LA YMCA EL EQUIPO DE LOS RAYOS DEL NECAXA RECIBIERON A LAS ÁGUILAS DEL AMÉRICA EN PARTIDO DE PREPARACIÓN. EL EQUIPO DEL NECAXA VENCIERON A LAS ÁGUILAS POR UN MARCADOR APABULLANTE DE 12 - 5.   PERO PESE A AL DERROTA LAS ÁGUILAS SE SINTIERON SATISFECHAS AL TERMINO DEL ENCUENTRO, YA QUE SON UN EQUIPO DEBUTANTE EN EL FUTSAL Y SABEN QUE ESTAN INICIANDO UN CAMINO DIFÍCIL POR TRATAR CONSEGUIR ALGO IMPORTANTE EN ESTE HERMOSO DEPORTE.
POR OTRO LADO LOS RAYOS DEL NECAXA CON ESTE ENCUENTRO COMIENZA SU CAMINO DE PREPARACIÓN PARA LO QUE SE VENGA EN ESTE 2017.  YA QUE QUIEREN CORONARSE Y DEMOSTRAR POR QUE SON UN EQUIPO GRANDE DE ESTA CIUDAD. 






Amigos estamos a poco de terminar torneo de invierno y aun no se define los finalistas pero eso lo sabremos en 3 semanas por ahora el rol de juegos para este domingo chequen bien su horario nos vemos en las canchas:
CANCHA TRES EMPASTADA
9:30- P S G VS ATLETICO MADRID JUV J 9
10:30- ARSENAL JRS VS BARZITAS JRS MINY J9
11:20- REAL SAN JOSE JRS VS CACHORROS JRS MINY J 9
12:10- ITALIA VS ARSENAL PONY J9
13:00 HALCONES VS CACHORROS PONY J 9
13:50- OLIVO VS CALIGARY JUV J9
14:40- MORELIA VS F.C . PORTO JUV J 9
CANCHA CUATRO EMPASTADA
9:30- BARCELONA VS BORUSSIA INF J9
10:30- PUMAS VS REAL SAN JOSE INF J9
11:20- BARZITAS VS ITALIA PONY J 9
12:10- HOLANDA VS REAL SAN JOSE PONY J9
13:00- CACHORROS VS ARSENAL INF J9
13:50- PORTUGAL JRS VS CACHORROS MINY J9
14:40- REAL MADRID VS ATLETICO SN PANCHO JUV J 9



Licores el Ahuaje CAMPEON Fin de año 2016
Con un gran nivel de juego, se disputo el torneo FIN DE AÑO 2016.
LICORES EL AHUAJE, CUERVOS, CERRO AZUL, DORADOS, DVO BANDITAS, INTER FC, ATLETICO TECATE Y DVO ALEMANIA FUERON LOS OCHO EQUIPOS PARTICIPANTES.

En esta edición, el equipo LICORES EL AHUAJE, obtuvo Campeonato demostrando un amplio conocimiento en el terreno de juego de 40 x20.

Guerreros es bicampeón
Guerreros de Jardines se proclamó bicampeón de la Liga Nocturna de Fútsal Libre “Tomás Aznar”, luego de derrotar en la gran final al conjunto Tomás Aznar por 5 goles a 2, en encuentro que se celebró en la cancha de aquella colonia popular.

Fue un cotejo muy disputado en su arranque, tanto así que aun cuando los belicosos abrieron el marcador a través de Michel Herrera, Tomás Aznar reaccionó minutos después en los botines de Leonardo Montero; más adelante Carlos Hau propició la primera voltereta, con la que el equipo de casa se puso al frente 2 goles por 1, presionando y obligando a Jardines a adelantar filas para ir en pos del empate, lo que consiguieron con el segundo gol de Michel Herrera, quien a la larga se convirtió en la parte medular del resultado.

En el segundo tiempo, Tomás Aznar intentó mantener el ritmo de juego, sin embargo sus adversarios consiguieron la posesión del balón y con ello crearon las mejores opciones de peligro, en las cuales una más concretó Michel Herrera para el 3-2 con el que dio rumbo al choque.

Aspecto importante a mencionar fueron las bajas que sufrió Tomás Aznar con las expulsiones de Elier May y Aldair Hau, lo que dejó los espacios a disponibilidad de los zagueros de Jardines, en particular del ariete Abelardo Quetz, quien prácticamente amarró el título para su escuadra al sacudir en par de ocasiones las redes de la cabaña rival, con lo que acabó con cualquier intento de reacción de Tomás Aznar al colocar el 5 goles por 2 final.

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0
“Con el ingreso a los Juegos de la Juventud tenemos un pie dentro del programa olímpico”
Jaime Yarza, Jefe de Eventos y Competiciones de la FIFA, dialogó con Pasión Futsal en un repaso sobre varios temas de interés mundial. El español confirmó que Costa Rica, Lituania, Japón, Nueva Zelanda e Irán son los candidatos finales a organizar el Mundial 2020.
Sebastián Larocca y JC Iglesias. Empieza a retomar su ritmo habitual. En el hall del hotel Marriot nos recibió Jaime Yarza, hombre del Futsal en FIFA. En una extensa nota tratamos de tocar todos los temas de interés de nuestra actividad. Cómo trabaja la FIFA con el Futsal, el desarrollo de la disciplina en el mundo, el programa olímpico, las competiciones, el conflicto con la AMF, el Femenino y los brasileños naturalizados.

Yarza nació en España, conoció a una mujer suiza, se enamoró y juntos decidieron ir a vivir a ese país. “Terminé mi carrera y nos fuimos a vivir allá. Había un puesto libre en la FIFA y apliqué para que me lo diesen. Fue a comienzos del ’99, en ese momento la FIFA era más chica, éramos entre 40 y 50 personas”, cuenta Yarza.

El dirigente comenzó en FIFA relacionado al Departamento de Arbitraje y pasó al Futsal en el 2004 “porque había algunos casos pendientes de habla hispana”. Aunque jugaba Futsal con sus amigos en España en los comienzos del ’80, “me costó un poco aceptarlo porque yo no era un experto, pero al final decidí empezar coordinando el trabajo de los demás y acá estoy”.

Entre diciembre de este año y enero del que viene, la FIFA decidirá la próxima sede del Mundial 2020. “Estamos en las tres cuartas partes del proceso. Fueron 14 países los que arrancaron, que es casi un récord no sólo en Futsal, sino en las competiciones de la FIFA. Y ahora quedan cinco que son Costa Rica, Lituania, Japón, Nueva Zelanda e Irán. Estuvieron aquí de visita y la decisión la tomará el Consejo de la FIFA en la reunión de diciembre y enero”, señaló Yarza.

¿Cómo ve el desarrollo del Futsal dentro de la FIFA?
Ha tenido sus altibajos, pero vamos creciendo de forma constante. Hemos logrado unificar las reglas, algo que fue muy importante. Hemos logrado aumentar a 24 países los equipos del Mundial. No ha habido un despliegue gigantesco, pero sí ha habido un crecimiento lento y seguro a través de los años. El Futsal está metido en todos nuestros programas de desarrollo. Desde cursos, material e infraestructura. Creo que lo más importante es el apoyo político a nivel dirigencial. Hay 122 países participando de las Eliminatorias del Mundial, cuando empecé creo que eran 89.

¿Es cierto que FIFA le otorga un dinero a las asociaciones para que los inviertan en Futsal?
Hay un programa de asistencia financiera pero no hay ninguna obligación de invertirlo en el Futsal. Se puede, pero no es obligatorio.

Algo que el ambiente del Futsal viene reclamando es el ingreso a los Juegos Olímpicos ¿Usted cree que es posible? ¿Hay una lucha política con el COI por el fútbol?
Las cosas nunca son tan sencillas como se plantean. Es un tema complejo. Es un tema que no está en mi competencia porque es político, por lo que prefiero no ahondar mucho. Lo que sí puedo decir es que a partir del ingreso del Futsal en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires 2018, ya tenemos un pie adentro. Eso significa que hay interés de ambas partes para que el deporte crezca en la familia olímpica. Lo otro es complicado, se relaciona con el fútbol y el Futsal y es lógico porque la FIFA representa a ambos deportes. Lo importante es destacar que estamos dentro de la familia en los Olímpicos de la Juventud con masculino y femenino.

¿Y el desarrollo del Futsal Femenino en FIFA?
Se está haciendo un trabajo muy grande, nosotros tenemos contabilizados entre 55 y 60 países que tienen su selección y estructura, con lo cual significa que está desarrollado, más de lo que piensa mucha gente. Yo confío que en el 2018 el Femenino pueda demostrar el nivel que tiene.

Nosotros decimos que el Futsal es el deporte más practicado del mundo porque aunque sea alquilando canchas, muchos juegan con amigos aunque no con las reglas propiamente dichas.
Yo estoy totalmente de acuerdo. Uno de los problemas que tiene el deporte es de identificación. Que la gente reconozca lo que está jugando, no fútbol 5 o fútbol 7, sino que se sienta identificado con el deporte. Por eso es tan importante tener las reglas unificadas. Cuando juegan al fútbol juegan con las reglas del fútbol aunque se salteen algunas. En este caso no existe tal identificación, la gente lo llama de cualquier otra manera y juega a un fútbol reducido. Pero es importante también hacerle entender a la gente del Futsal, que el Futsal también es fútbol. Ese rechazar la paternidad del fútbol es absurdo porque al fin de cuentas es el mismo deporte. Sólo cambian ventajas específicas que hacen que este deporte 5 contra 5 sea más espectacular y adaptado a otras dimensiones. Pero no nos olvidemos, es el hijo del fútbol y tiene una serie de normas que le ayuda a que sea más espectacular, adaptado al terreno que está jugando. Pero no nos olvidemos, todos somos del mismo grupo.

El Futsal de la FIFA le fue ganando terreno al tradicional Fútbol de Salón. ¿Desde FIFA se trabaja para la unificación?
Creo que lo más importante y yo todavía no estaba en esa época, es que los dirigentes de FIFUSA fueron los que acudieron a la FIFA para pedirle que incluyesen al Futsal en sus filas. Estaba Havelange y más gente. El Fútbol de Salón estaba arruinado y ellos vinieron para que lo aceptase FIFA. Y hubo gente que no estuvo de acuerdo con eso, formaron AMF (Asociación Mundial de Fútbol de Salón) y siguieron su camino. Lo cual es muy respetable, como todos los demás. Yo creo que es una diferencia importante. No fue la FIFA a robarles el deporte, fueron los que gestionaban el deporte a pedir un auxilio a la FIFA para que los reúna dentro de su organización. Y luego se han hecho varios intentos de ambos lados para unificar criterios. Pero yo creo que lo que ha pasado son enemistades personales en distintos países. Nosotros sinceramente nos preocupamos más por los jugadores y entrenadores, los que viven del deporte, que puedan disfrutarlo, no nos importa que jueguen en otra organización. Tampoco protestamos si alguno juega tenis, jueguen lo que quieran y lo que puedan. Nuestro interés es desarrollar el deporte lo más que se pueda, que juegue la mayor cantidad de gente y crezca lo más lejos posible por el bien de los jugadores, entrenadores, administradores y aficionados. Hay mucha gente en otros países que se está uniendo a FIFA cuando no existen esos problemas personales. Creo que somos más fuertes en FIFA que por fuera.

¿Se van a incorporar más competiciones de FIFA en el corto plazo, como ser Mundial Sub 20, Femenino y Mundial de Clubes?
Eso es una decisión política que no depende de mí como administrador. El plan nuestro es tratar de incorporar eso con el tiempo. En Asia tienen todo tipo de competiciones con el Femenino. UEFA está que sí que no con el Under 21. Concacaf está muy interesado con este tipo de competiciones. Ahora con el Juvenil en Buenos Aires algunos quieren hacer torneos de Inferiores. Es una cuestión de desarrollo y presupuesto. De cuanta gente tengo practicando el deporte y cuanto me cuesta hacer más cosas. No es fácil hacer un mundial si las asociaciones no tienen presupuesto para pagar las Eliminatorias. Nosotros tenemos un plan a largo plazo para tener un juvenil, un femenino, un Mundial de Clubes, pero esa es una decisión que está en manos del presidente, del Consejo y de los dirigentes de las Asociaciones.

¿Qué le pareció este Mundial?
Es el Mundial de la revolución. Creo que equipos intermedios y pequeños han crecido. Sobre todo hay mucha solidez defensiva, los equipos están mejor estructurados y los grandes se los ha visto un poco más flojos. Un poco menos de aquella diferencia de hace 12 años donde tenías cuatros equipos y el resto estaba muy lejos. Creo que eso se está echando a perder. La estrategia y la táctica han mejorado mucho. La disciplina también y eso se ha notado. Están llegando equipos nuevos como Vietnam que dejó en el camino a Japón. Incluso en Europa están llegando países que antes no estaban. Es una buena señal, ya que es un mismo paso que dio el fútbol hace años. La hegemonía de cuatro pasó a diez o doce equipos. En Futsal pasa lo mismo.

¿Qué le pareció Argentina?
Indudablemente Argentina es un equipo que ha evolucionado mucho. Yo destaco la labor de Giustozzi, que en dos años y medio que lo ha dotado de una gran organización defensiva y se vio en los resultados. Jugar en ligas competitivas es lo que hace que un jugador tenga la cabeza preparada para afrontar este tipo de competencias. Lo que hace Argentina desde Damián Dupiellet hasta Diego Giustozzi es muy bueno. Se nota el trabajo y el hecho que los jugadores compitan en ligas fuertes.

¿Le preocupa a la FIFA la cantidad de brasileños naturalizados en las otras selecciones?
Es una preocupación y viene de hace años. Pero hemos mejorado, cada Mundial que pasa tenemos menos naturalizados. En España pasó y ahora tienen menos. Italia de 14 tenía 13. Ya no los tiene porque la Federación Italiana ha hecho un gran trabajo para también acercar al público, porque no se sentían identificados. Las Ligas van creciendo para formar sus jugadores y no sólo traer brasileños. Evidentemente algún brasileño naturalizado le va a aportar al equipo, pasa también en el fútbol. Pero no reviste la gravedad de hace unos años.

¿La llegada de Infantino a FIFA benefició al Futsal?
No se cambia una estructura de un día para el otro, eso es fundamental. Lo que sí quiero destacar, que es un hecho objetivo, es que la Secretaría General de la FIFA vino a la apertura del torneo y el presidente vino a la ceremonia final. Eso demuestra un fuerte apoyo de ambos con el calendario que tienen. Están acudiendo a las dos ceremonias importantes del Mundial y eso es un síntoma.



Informe del estado de Nueva Jersey, EE.UU.
ROSELAND - El departamento de la reconstrucción está llevando a cabo un invierno "Fútbol Sala" Programa Indoor Fútbol Juvenil, que se llevó a cabo el sábado por la mañana durante seis semanas, desde el sábado, 4 de febrero hasta el sábado 18 de marzo con ninguna sesión el sábado 18 de febrero para las vacaciones de invierno. 

Hay un máximo de 12 y un mínimo de ocho participantes necesarios para ejecutar el programa. La cuota para esta actividad es de $ 75 y los cheques deben hacerse a nombre de el término municipal de Roseland. 

Los formularios están disponibles en línea en www.roselandnj.org o en la Oficina de Recreación. Las formas deben ser llevados en o enviarse por correo a: Roseland departamento de la reconstrucción, 140 Avenida Eagle Rock, Roseland, NJ 07068. La fecha límite para las inscripciones es el viernes, 27 de enero 

Todas las sesiones se llevarán a cabo en el Lester C. Noecker Sierchio gimnasio. Cada participante debe traer sus propias espinilleras. Para obtener información nieve, llame al 226-6552 # 3 no antes de una hora antes de la hora programada sesión. 


Este sábado se nombró Comité Ejecutivo 2017-2021
Este sábado en el auditorio del Complejo Deportivo FEDEFUTBOL-PLYCEM en San Rafael de Alajuela, la Asamblea General de la Liga de Futsal eligió al Comité Ejecutivo para el período 2017-2021.
En el puesto de presidente fue reelecto Rafael Vargas, así como el vicepresidente 1 y 2, Eduardo Pacheco y Carlos Rojas, respectivamente. Por su parte en la secretaría fue nombrado Roy Chinchilla y en la Tesorería, Ricardo Mata. 
Asimismo como Director 1 fue reelecto Róger González y como Director 2 fue nombrado Jorge Ruíz; y en el puesto de la fiscalía fue electo Douglas Jiménez. Dichos nombramientos serán a partir del 1º de febrero próximo.

“Me tomó de sorpresa, no esperaba llegar a Kimberley”
A los 36 años y tras una larga trayectoria, Gastón Leston acordó su llegada al campeón Kimberley para sumar otr
o arquero que compita con el titular Lucas Farach.
Sebastián Larocca. La salida de Patricio Aguirre (se incorporó a Banfield), arquero suplente de Kimberley la temporada pasada, movió al cuerpo técnico de Kimberley a buscar una variante en el puesto, que hoy tiene como dueño a Lucas Farach.

“Me tomó de sorpresa, no lo esperaba, más que nada porque tengo 36 años y es un club que los dos últimos años sale campeón y no pensé que se podía fijar en mí”, se sorprende el experimentado Gastón Leston, quien la temporada pasada atajó en Platense y que tiene una larga trayectoria en Primera, especialmente en Racing, donde forjó la mayor parte de su carrera, con un paso por Italia incluido.

“Estoy muy contento y espero poder estar a la altura de lo que es el mejor equipo de Argentina, que hace varios años viene trabajando de una manera que lo mantiene en los primeros planos. Significa que en estos casi 17 años de carrera hice las cosas bien y por algo se fijaron en mí”, dijo Leston.

Sabe de entrada cuáles son las condiciones, teniendo en cuenta que Lucas Farach mantiene la titularidad hace años. “Se maneja con tranquilidad la situación porque es una competencia sana. Tengo muy en claro que me llamaron para estar detrás de Lucas. Tengo que trabajar al cien por ciento por si me toca reemplazarlo en algún momento, no estoy apurado. Él es el titular, lo tiene muy bien ganado, hace muchos años que tiene bien custodiado el arco. Cuando me toque estar trataré de copiarme para hacerlo bien y también de Patricio Aguirre, que atajó muy bien cuando tuvo que reemplazarlo el año pasado”.

Kimberley será el equipo que represente al país en la Copa Libertadores y eso es un incentivo extra. “Una de las cosas que más me motivó para venir es que la Libertadores es un gran evento, nunca me tocó estar, así que lo voy a disfrutar. Tuve la suerte en mi paso por Italia jugar la Copa Italia. El día que me toque estar disputando la Libertadores lo disfrutaré mucho porque no creo tener otra oportunidad como esta”.

El arquero no se olvidó de su anterior equipo y se refirió a la gente del “Calamar”: “Quiero dar muchas gracias a Platense porque se portaron muy bien. Dirigentes, jugadores y cuerpo técnico. Me bancaron siempre, me dieron la oportunidad de reinsertarme en el Futsal. Ojalá les vaya bárbaro, es mi club de zona norte”.

Catarata de refuerzos
Argentinos Juniors quiere buscar esta temporada el regreso a Primera División y, a la llegada de Diego Campana como DT, se sumó el anuncio de siete incorporaciones.

En 2016, Argentinos Juniors comenzó siendo dirigido por Alberto Coronel, pero rápidamente el histórico entrenador no siguió en el club de La Paternal y la dupla Pedro Franchelli-Juan Ravachini, exjugadores del club, asumió en su lugar.

El "Bicho" culminó la temporada en mitad de tabla, con 14 triunfos, tres empates y quince derrotas.

Un año después, se confirmó que Argentinos tendrá un nuevo entrenador: Diego Campana (otro histórico de las filas de La Paternal), que tendrá a "Pinino" Franchelli como su ayudante y a "Lechuga" Ravachini trabajando con la 4ta y 5ta división. 

En las últimas horas, la dirigencia de Argentinos anunció a través de las redes sociales una catarata de refuerzos, con la que buscará armar un plantel competitivo para pelear su retorno a "Primera A", tras el descenso en 2011, en una recordada Promoción frente a Glorias de Tigre.

Nahuel Pometti (ex Pacífico), Ronald Steinvortzel (ex Almafuerte), Franco Maccarone (ex Ferro), Facundo Gorza (ex Arsenal), el arquero Gonzalo Miceli (ex San Lorenzo), Agustín Bruzos (ex Hebraica) y Nicolás Vázquez (ex Círculo Policial).

EL CAMPEÓN DEL MUNDO YA TIENE SUS CONVOCADOS
Después de alcanzar la gloria en el Mundial Futsal Colombia, los reyes del mundo prenden motores pensando en la Copa América, torneo del cual son los actuales campeones.

El técnico del seleccionado argentino, Diego Giustozzi, dio a conocer la lista de jugadores que participarán en la Copa América que se jugará en Río de Janeiro del 8 al 16 de abril.

El seleccionado argentino, último campeón del mundo, comenzará sus prácticas el próximo 28 de febrero en el piso de parquet que posee el predio de AFA en Ezeiza.

La nómina completa de jugadores convocados es la siguiente:
Damián Stazzone (San Lorenzo), Alamiro Vaporaki,, Ángel Claudino (Sportivo Barracas), Mauro Taffarel (Boca), Gastón Broggia (Kimberley), Gonzalo Abdala (San Lorenzo). Santiago Basile (Kimberley), Constantino Vaporaki (Boca), Eduardo Villalva (Pinocho), Guido Mosenson (Hebraica), Lucas Farach (Kimberley), Juan Rodríguez (América), Nicolás Rolón (River), Nicolás Sarmiento (Palma Futsal), Maxi Rescia (Catgas Santa Coloma), Matías Rosa (Pescara C5), Fernando Wilhelm (Benfica), Cristian Borruto (Pescara C5).

Neto se pierde los amistosos con Cataluña
El Mejor Jugador del Mundial 2012, que había quedado fuera de la convocatoria de Colombia 2016, se lesionó y se perderá el retorno a la selección brasileña, en los dos amistosos de fines de enero ante Cataluña.
Finalmente, la vuelta de Neto a la selección brasileña tendrá que esperar. El jugador del Kairat Almaty de Kazajistán volvía tras haber quedado fuera del Mundial de Colombia, con polémica incluida. El nombramiento de PC de Oliveira como entrenador le devolvió la convocatoria para estos dos amistosos el 29 y 31 de enero en Granollers y Sabadell, ante la selección de Cataluña.

Ante este imprevisto, el técnico tuvo que convocar de apuro a Ferrao, el pivot que se viene destacando en el Barcelona de España. Cabe destacar que la mayoría de los jugadores son los que juegan en el exterior, ya que los brasileños están de vacaciones. Brasil apunta su mira a la Copa América de Río de Janeiro, que se disputará del 8 al 16 de abril.


SE DEFINE EL REPRESENTANTE DE BRASIL EN LA LIBERTADORES
El cupo que tiene Brasil para la Copa Libertadores se definirá por primera vez con cuatro equipos en la Supercopa brasileña. EL ganador irá a representar el país en Lima, Perú a mediados de mayo.

Son cuatro los equipos brasileños que pelearán en esa primera parte del 2017 para clasificarse a la Copa Libertadores que se llevará a cabo en Perú, en el mes de mayo. Corinthians (campeón de la Liga brasileña), Carlos Barbosa (ganador de la Taça de Brasil), Gremio Pague Menos (campeón de la Liga Nordeste) y Shouse (campeón de la Liga Norte) jugarán la Supercopa en marzo, en sede a confirmar, con una plaza al campeón para la Libertadores unificada.

Hasta ahora, la Supercopa solamente la jugaban el ganador de la Liga de Brasil y el campeón de la Taça. Esta temporada sumaron a los campeones de la Liga Nordeste y Liga Norte de Brasil.

Además, se empezará a jugar la Copa de Brasil con 32 equipos, en partidos eliminatorios de ida y vuelta. Cada estado tendrá un representante. 


Marcio Martins, Joe y Garabato han sido campeones en Jacareí Fútbol Sala
Memoria: Con casa llena, el gimnasio Educa Más en Jacareí (Valle de Paraíba), se convirtió en un verdadero crisol durante la final de la 17ª edición de la Copa de Vanguard. En São José dos Campos, el equipo de casa en el momento dirigido por Marcio Martins, venció a sus rivales en un 2 x 1 (1 x 1 en el tiempo normal y 1 x 0 en la prórroga), y se quedó con el campeonato bi. Hasta entonces, el último título Jacarei este evento ocurrió en el año 2000.

Garabato, hoy en San Jose, anotó los goles del partido, como Betinho, que también sigue el equipo joseense encontró la red a favor de los visitantes.

En una entrevista con "Diario de Jacareí 'Marcio Martins habló sobre el logro:" Este trofeo tiene una enorme importancia para estos niños, este es un equipo de guerreros que aman Jacareí. Y el grupo dedicó el título a la afición, que creían, llenó el gimnasio y honrado tanto en la semifinal contra Taubaté como el de hoy, en la final. "

Jacareí Fútbol Sala entró en la corte con los porteros Pezão, Bruno y Mateo; Marcelo, Chris, Joe, Juninho, Thiago Kubik Fred Wood, garabato, Bid, Will, Jackson y Pedrinho.


Attos después de otra victoria en la LNFS: "Nos consiguieron dar la vuelta"
Palma ganó el Aspil Vidal Ribeira Navarra de 3 x 2 en la noche del sábado (21), en el pabellón Ciudad de Tudela en Tudela, provincia de Navarra, en un partido válido por la 17ª ronda de la Liga de Fútbol Sala.
Con el resultado, el equipo de Mallorca ocupa el cuarto lugar con 32 puntos. Ya Aspil lucha para entrar en el área de las segundas fases, que reúne a los ocho mejores. Los anfitriones ocupan el décimo lugar con 20 puntos.
Los objetivos de Palma fueron anotados por Diego Favero (dos) y Eder, mientras Míguez y Hamza observaron para los anfitriones. Attos fija de Brasil, que tiene tres goles en la LNFS y comenzó como titular el sábado, habló sobre la victoria visitante.
"Salimos de perder el partido, pero logró su vez que, convertir el juego y abrimos ventaja de dos goles. Hemos encajado un gol, pero todavía mantenían esta importante victoria, que nos mantiene en el cuarto lugar ", dijo Attos.

EN NEIVA SE JUGARÁ LA SUPERCOPA FÚTSAL
No es la Superliga que Real Antioquia y Real Bucaramanga, campeones del 2016, disputarán y que definirán el cupo a Copa Libertadores. Es un torneo amistoso, pensando en la preparación de los equipos para la nueva edición de la Liga Argos, que organiza el club Utrahuilca en Neiva y que tendrá 11 equipos, en su mayoría del futsal colombiano.

El campeonato tendrá lugar el coliseo Álvaro Sánchez Silva de la capital opita y se llevará a cabo del 19 al 22 de enero. Los quintetos invitados son Tolima Syscafe, Real Antioquia, Saeta Bogotá, Atlético Dorada, actual subcampeón, Alianza Urabá, Deportivo Lyon, Real Cundinamarca, Lanus, Deportivo Meta, Utrahuilca, D’Martin y Club Aston Huila. Son tres grupos de 4 equipos y clasifican el primer y el mejor segundo. 

PRIMERA CONVOCATORIA TRICOLOR DEL 2017
Borrón y cuenta nueva para la Selección Colombia. Osmar Fonnegra tiene listo el plan para volver a instalar a la tricolor en la élite del futsal. Es por eso que citaría a 18 jugadores, tres arqueros y 15 jugadores de campo, del 6 al 17 de febrero en la ciudad de Medellín para iniciar el microciclo de entrenamientos pensando en la Copa América a disputarse en Río de Janeiro, Brasil, del 8 al 16 de abril.

Aunque la FCF no ha confirmado la convocatoria para estos microciclos, la Liga Argos Futsal habló con el entrenador del combinado nacional y dejó claro que: “empezaremos un nuevo proyecto para armar una nueva base que nos permita afrontar todos los torneos que hay hasta llegar a las Eliminatorias del próximo Mundial 2020, que será uno de los objetivos principales, junto a esta Copa América que se nos viene”.

Fonnegra dejó entrever que se tendrá en cuenta algunos de los jugadores que hicieron parte del Mundial Futsal Colombia. Sin embargo, la idea es “acercar a nuevos talentos que hay en la Liga Argos Futsal”.

El reto de la Copa América será difícil y esto lo sabe muy bien el técnico antioqueño: “El torneo será en Brasil, hay que partir de ahí. Los locales estrenan técnico (PC de Oliveira) y nueva base de jugadores. Estará la actual campeona del Mundo, Argentina, que defenderá el título. Además, Venezuela, Uruguay y Perú han venido creciendo mucho y eso sumado a Paraguay, que ya sabemos de su potencial que dejó ver en el pasado Mundial”.

La tierra de la samba trae buenos recuerdos para la tricolor, teniendo gratos antecedentes como en el Grand Prix o el Sudamericano Sub 20 del 2014. La nueva edición de la Copa América se jugará en abril en el coliseo Arena du Futuro. Escenario que hizo parte de los últimos Juegos Olímpicos de Rio como sede de la disciplina de balonmano.

Afemec en el último suspiro tocó la puerta y entró a la Libertadores
Por Carlos Alegre - Espectacular Afemec, en el último segundo gracias a Alejandro Brítez ganó un partido imposible a Encarnación por seis a cinco, es finalista y copero junto a Cerro Porteño con cuyo equipo define esta noche la Liga Nacional, pero la Libertadores es para ambos. Muchas cosas se pueden decir y se van a decir, pero Afemec aprovechó las franquicias dadas por los encarnacenos que hicieron un equipo de gran nivel, pero la savia juvenil de Afemec pudo más. Un gran estratega como Manuel Aquino leyó bien el partido, clave pidió tiempo faltando tres segundos y planificó el gol que le vale ser finalista. Encarnación un digno perdedor, brillante Cholo Salas, muy bueno Flores y los demás dieron su aporte.

Afemec hizo vibrar a su público, es participante de la Libertadores, el punto más alto de su historia, muy rica sin embargo en logros, modelo de institución y seguro va pelear el cetro de la Copa Libertadores cuyo vigente campeón es justo su rival de la fecha. Hoy con Liolo Espínola,Chancra Salinas, Melgarejo, Pëdrozo y David Benitez como base enfrenta a una constelación de estelas como Tuto Giménez, Yiyi Ayala, Gary Ayala, Rene Villaba y Francisco Martínez como equipo base y ni hablar de la banca de ambos equipos, hay que llenar la SND.

Será árbitro uno, Elvis Peña, árbitro dos, Carlos Martínez, tercer árbitro; José Ocampo y cronometrista Jorge Giménez.

Sede. SND. Arbitros; Jorge Galeano, Augusto Chaparro, Agustín Larramendia y Saturnino Cáceres. ENCARNACION Derlís Delgado, Juan Salas, Darío Herrera, Fabio Alcaraz y Nicolás Zaffe. DT: Luis Martín Barrientos. Ingresaron Rodolfo Román, Diego Flores, Cristhian Ramírez. AFEMEC: Carlos Espínola; Damián Marecos, Augusto Melgarejo, Ever Salinas y Juan Pedrozo. DT: Manuel Aquino. Entraron Juan Morel, Enrique Franco, Alejandro Brítez, David Benítez, Pablo Balbuena. Goles: Juan Salas, Diego Flores 3, Darío Herrera (E), Augusto Melgarejo y Ever Salinas, Enrique Franco y Juan Morel (A)
Goleadores

Richard Rejala Cerro 9, Juan Salas Encarnación , David Benítez Afemec, Diego Flores Encsrnación 6, Juan Ramírez Humaitá 5, Alejandro Brítez Afemec 5, Diego Balbuena CNC 5, Darío Herrera Encarnación 4, Nicolás Zaffe Encarnación 4 y Enmanuel Ayala Cerro 4.

El gran año de Daniel Rodríguez: "Las cosas salieron muy bien". 
El árbitro uruguayo cerró un 2016 de ensueño. Designado para distintos torneos Conmebol y para la Copa del Mundo, le tocó dirigir la final entre Argentina y Rusia en Colombia y además el Cerro Porteño-Jaraguá en Asunción por la Libertadores y el Argentina-Brasil del sub-20 en Canelones. También hizo junto al “Polaco” Andrés Martínez la vibrante final local entre Old Christians y Nacional, y para seguir disfrutando de su presente el prestigioso sitio Futsal Planet lo volvió a nominar como uno de los diez mejores árbitros del mundo. Era inevitable entonces, hablar con el “Chueco” Daniel Rodríguez.

“En lo que tiene que ver con el Mundial la verdad que la experiencia es inolvidable. Es mi segundo mundial con la oportunidad de en uno arbitrar una semifinal como fue en 2012 y este cerrando con la final para mí fue una experiencia muy buena creciendo en lo arbitral. Tuvimos un curso previo de 10 días que fue muy bueno en el que la verdad afinamos muchas cosas”, le cuenta Daniel a El Show en plenas vacaciones. 

“La exigencia es al 100 %”, afirma respecto a un torneo de este tipo, “FIFA te da todo para que rindas a ese nivel. El camino se torna duro: pruebas físicas, teóricas. Tenés que estar preparado. Luego que comienza el torneo demostrar porque estamos ahí con mucha responsabilidad y compromiso”.

Rodríguez señala que siempre trabaja “de manera humilde esperando las oportunidades para poder rendir y ganar la siguiente. Me tocó estar en cinco partidos como árbitro, algunos de ellos muy duros en lo deportivo en la exigencia física como la final, pero por suerte las cosas salieron muy bien. Me traje la experiencia en lo arbitral pero lo fundamental lo humano, amigos compañeros árbitros que siempre están en momentos difíciles cuando estamos fuera de nuestros hogares. El resto del año muy bien con la oportunidad de hacer la final de la Libertadores en Paraguay y esta última en mi país la verdad muy contento por cerrar un año de esta manera”.

También le preguntamos a nuestro árbitro top si es que viajó a Colombia con la ‘sangre en el ojo’ de la Copa anterior y apuntaba a dirigir la final. Sobre eso el Chueco nos dijo: “Con respecto a los objetivos yo en lo personal me tomo el partido que me toca dirigir al máximo sea cual sea su importancia para los demás, para mí es una final. Buscando mejorar e intentado con un buen trabajo en equipo ganar la siguiente designación. Luego de Tailandia trabajé muy duro durante 4 años para poder estar en otro Mundial, donde no podés errar tanto a nivel local como internacional para intentar tener un lugar en Colombia, sabiendo que no es fácil hoy”.

El referee de 37 años insiste en que actualmente “FIFA busca muchas cosas en los árbitros y hoy por hoy la competencia cada vez es más importante. Luego que llegó la designación el objetivo fue otro, prepararme y estar a la altura. Con respecto a la velocidad de los partidos sin duda que un mundial es más dinámico y requiere más esfuerzo en lo físico que en el medio local pero si por estos lados hay que manejar otras cosas que en un partido son más importantes para el transcurso normal del deporte”.  

¿Qué son esas otras cosas? Nos imaginamos más referidas a los momentos calientes de partido, las protestas, lo que pasa en los bancos: “Sí claro, en Uruguay los partidos son más intensos creo que es por nuestra idiosincrasia. Los jugadores, los entrenadores e inclusive los árbitros vivimos el deporte de otra manera. En lo personal siempre con respeto de ambas partes. Hay discusiones por momentos entre las partes pero son cosas del partido y así como me respetan yo también respeto”. 

Rodríguez nos cuenta también de la llegada de los intercomunicadores a nuestro medio y la influencia de los mismos: “Los comunicadores que utilizamos en futsal son comprados por los propios árbitros de futsal salvo en las finales que el Colegio nos prestó los que utilizamos en campo y sin lugar a duda es una gran herramienta de trabajo para nosotros”. 

Daniel ya es uno de los más experimentados jueces del Uruguay claro está, y no elude a su posición de referente para varios pitos jóvenes que inician su camino: “La verdad es que el paso de los años la experiencia te genera responsabilidad con los árbitros jóvenes, no sé si referente es la palabra pero si trato de colaborar y estar con ellos tratando de transmitir lo que he aprendido a lo largo de los años. Creo que hay madera en lo arbitral, hay árbitros con mucho potencial, con mucho perfil para poder lograr cosas importantes. Está en cada uno como asume las responsabilidades y qué porcentaje de profesionalidad le da al deporte pero sin duda hay árbitros con mucho futuro”  

#LoGalácticoDeSuAño
“Los momentos de la designación para la final del Mundial. Tener la posibilidad de dirigir con Fernando Lumbreras (español), un excelente árbitro y terrible persona, sabiendo que era el último partido de su carrera. Luego de culminada la final todos los árbitros y profes lo levantamos y tiramos hacia arriba… esas cosas las guardo como mejores momentos”

URUGUAY LE MADRUGA A LA COPA AMÉRICA
Diego D’Alessandro, técnico de la selección uruguaya, dio a conocer un listado de jugadores que iniciarán los trabajos con miras a la Copa América que se desarrollará del 8 al 16 de abril en Río de Janeiro.

El entrenador incluyó a juveniles que disputaron el Sudamericano sub 20 que se jugó en Uruguay, tales son los casos de Juan Rafuls, Ignacio Perdomo, Martín Aldave, Manuel Tangari y Luciano Cosentino, a los mismos se le sumarán Mathias Fernández, Federico Santana, Gabriel Palleiro, Maximiliano Navarro, Agustín Sosa, Richard Catardo, Daniel Laurino, Leandro Ataídes, Federico Fedele, Ignacio Salgués, Nicolás Ordoqui y Joaquín Varietti.

Destaques de los actuales campeones uruguayos Catardo, Fedele y Salgués. La vuelta a los llamados de Navarro y Ataídes, dos valores importantes del medio local. Y por último mencionar a figuras de la actividad de entre casa, Sosa, Palleiro y Varietti, quienes fueron finalistas del certamen AUF.

Las prácticas que iniciarán en la segunda quincena de febrero con un pedido del cuerpo técnico para que los jugadores realicen trabajos previos a la mencionada fecha. Al momento no hay confirmación, pero se mantendría el Complejo Deportivo UTU-ITS como sitio de entrenamientos de Uruguay.


Con Información de A dos toques Uruguay

Venezuela durante 2016
Las especialidades de Futsal y Fútbol Playa venezolanos sostuvieron un ritmo ascendente durante 2016, luego de la participación en torneos internacionales de los cuales regresaron con múltiples medallas, para beneplácito de la Federación Venezolana de Fútbol, que impulsa estas disciplinas en su extensa programación anual.

Un total de tres medallas en el ámbito internacional logró la primera de estas facetas, mientras la segunda se trajo un metal para las vitrinas de la FVF, según lo precisó Rafael Almarza, miembro del Consejo Directivo de la FVF, y presidente de las Comisiones de Futsal y Fútbol Playa del organismo deportivo.


“Todo esto responde a una programación para la promoción del fútbol sala y fútbol playa en Venezuela”, esbozó Almarza. “Es producto del desarrollo, la constancia y la responsabilidad que hay entre los entrenadores y los futbolistas”.

En fútbol sala (Futsal), Venezuela tomó dos bronces y una plata; el calendario comenzó en marzo con el Sudamericano Sub- 17, realizado en Foz de Iguazú, Brasil, donde los venezolanos conquistaron el tercer peldaño.

Posteriormente, correspondió participar en le Copa Libertadores Femenina de Clubes 2016, mediante el elenco de Estudiantes de Guárico que se quedó con el subcampeonato de la justa desarrollada en Chile, en agosto, tras perder con Barateiro de Brasil en la instancia decisiva cumplida en el Gimnasio del Centro de Alto Rendimiento de Ñuñoa.

Por último, el fútbol sala conquistó la bronceada del Sudamericano Sub- 20 masculino que se llevó a cabo en Uruguay este diciembre, cita en la cual el venezolano Wilson Francia atrapó el liderato goleador.

En lo relacionado con el Fútbol Playa, la representación nacional venezolana, se ubicó en el tercer puesto de la justa de Santos, Brasil, donde el jugador de la vinotinto, Alexander Vaamonde, se ubicó primero en la lista de goleadores.

Por otra parte, en fútbol sala en el ámbito nacional venezolano se realizó con éxito organizativo la Liga Nacional de Venezuela; además se jugó por primera vez la categoría Sub- 20; para 2017, se incorporarán de forma obligatoria las categorías Sub- 18 y Sub- 20.


"No tenemos que pensar que es una revancha"

Tras caer en la final de 2016 en casa ante el Ugra, Ricardinho, probablemente el mejor jugador del mundo, quiere llevar al Inter a lo más alto en la Copa de la UEFA de 2017 en Almaty.
por Gonzalo Aguado

Después de un 2016 lleno de competiciones continentales en el fútbol sala, hablamos con el que para muchos es el mejor jugador del mundo: el portugués del Inter FS Ricardinho. Con el astro portugués hacemos un repaso al año que ya se fue y analizamos sus objetivos en 2017. 

UEFA: El Inter se clasificó para la fase final de la Copa de la UEFA de Fútbol Sala quedando primero de su grupo en la ronda élite. ¿Cómo fue esa ronda de la competición?
Ricardinho: Sabíamos que iba a ser difícil, primero porque nunca es fácil jugar fuera de casa, y segundo porque eran equipos muy fuertes físicamente. Nos sorprendió mucho el nivel físico y la calidad del equipo checo, pensábamos que iba a ser más sencillo. Al siguiente equipo, de Serbia, le ganamos con un gran partido, nuestro mejor encuentro en la ronda élite. Y luego jugábamos contra el equipo de casa, que también se jugaba el pase a la fase final. Sabíamos que tenían jugadores con calidad. Sufrimos, pero lo más importante es estar en la final four. El club tiene muchas ganas de intentar ganar la competición.

UEFA: En la fase final de Almaty, el Inter estará junto a Kairat, Ugra y Sporting. Fácil no va a ser…
Ricardinho: Va a ser dura, muy bonita. Es una competición muy bonita de jugar. Son tres equipos con estilos muy diferentes. Uno juega mucho con el portero (Kairat), otro juega mucho con el pivot (Ugra), y otro que tiene en los extranjeros su mejor virtud (Sporting). Creo que son tres equipos muy distintos, pero con mucha calidad.

UEFA: Imagino que hay muchas ganas de revancha después de no poder ganar la competición el año pasado en Guadalajara…
Ricardinho: Creo que la final fue un partido muy igualado, y no tuvimos la suerte que siempre necesitas en la final. Ugra compitió muy bien, jugó con sus armas de la mejor manera. Nosotros teníamos a tres jugadores lesionados, jugando al 50%, pero eso no es excusa. Hemos jugado ante nuestra afición, en nuestra casa, lo dimos todo pero no fue posible. Hay que felicitar al Ugra, que lo hizo muy bien. No tenemos que pensar que es una revancha. Tenemos que jugar con mucha cabeza, competir y mejorar mucho, porque aún no estamos a nuestro mejor nivel. Hay que trabajar porque va a ser una fase final bonita de jugar. Espero que Kairat sea capaz de movilizar a toda la ciudad de Almaty para que el pabellón esté lleno, ya que sería muy bonito volver a jugar en una cancha llena como los últimos años.

UEFA: ¿Cómo está en Madrid? ¿Qué tal le trata la ciudad y la gente?
Ricardinho: Estoy muy contento. Primero porque estoy jugando sin lesiones. Estoy disfrutando cada minuto. Segundo porque estoy en la mejor liga del mundo, que es la española. Y tercero porque estoy en el mejor equipo del mundo, que es el Inter. Todo me va bien. Llevo tres títulos de liga en tres años, y ayudé al club a cambiar un ciclo malo de cinco años. Estoy ayudando al club a que siga creciendo, y yo sigo creciendo con el club. Lo más importante es poder jugar cada día con una sonrisa en la boca, que es lo que más me gusta.
UEFA: El 2016 ha sido un año lleno de competiciones continentales, con Mundial y Eurocopa… Y de nuevo Portugal se ha quedado a las puertas de la gloria…
Ricardinho: Yo creo que por más que se hable, lo que ha pasado en el Mundial es algo muy extraño. No creo que Brasil vuelva a caer en cuartos, y que España también sea eliminada… Creo que las grandes selecciones siempre van a estar por encima de los demás. Nosotros estamos entre los demás, queremos mejorar e intentar dar una sorpresa como lo hizo Argentina, que compitió muy bien. Pero los jugadores de Portugal tienen que salir del país, porque están muy acomodados.

UEFA: ¿Os veíais cerca del título en Colombia?
Ricardinho: Sí, yo lo veía muy claro. Yo nos veía en la final. Pero hemos pagado la inexperiencia en esas rondas de los jugadores jóvenes. Nos cuesta mucho cuando estamos ahí, porque no estamos preparados. Si otros jugadores salieran a otras ligas, nuestro nivel sería mejor.

UEFA: ¿Cree que en ese sentido usted puede ser un ejemplo para los más jóvenes en Portugal?
Ricardinho: Siempre digo lo mismo: soy un jugador muy atrevido. Me gusta ir donde me quieren, eso es lo más importante. Cuando me fui a Japón, la gente hablaba mucho. Pero estuve en el Mundial de Tailandia a un nivel muy alto estando en una liga más floja. Luego salí a Rusia, porque tenía miedo de los terremotos en Japón… El consejo que les doy a los más jóvenes es que tienen que echar más carácter. Tienen que salir fuera, competir en otras ligas, tratar de mejorar… No me vale que se queden en el Benfica o el Sporting. Hay que tener coraje. Si más jugadores portugueses salieran a otras ligas como la española, el nivel del fútbol sala luso mejoraría mucho.

UEFA: En la Eurocopa de Belgrado marcó dos goles que dejaron al mundo boquiabierto: uno ante Serbia y otro ante España. ¿Con cuál de los dos se queda? ¿Cómo se le ocurren esas cosas?
Ricardinho: Lo primero que tengo que decir es que esas cosas las ensayo en los entrenamientos, no es algo improvisado. Alguna vez los porteros se enfadan conmigo, pero es normal. Son cosas que me dan un poco más de opciones. Pero no es sólo saber hacerlo, es tener el coraje de hacerlo en una EURO o en un Mundial ante los mejores. Estábamos perdiendo en los dos partidos, pero esas cosas te salen, no lo tienes preparado. Cuando llegué al hotel tenía todas las redes sociales colapsadas de tantos mensajes, y ahí me di cuenta de lo que había hecho. Intento ayudar al fútbol sala a crecer. Hace un año tenía 10.000 seguidores, y ahora casi tengo medio millón. Hay que seguir intentándolo. Hay que recuperar a los jugadores de calle, con coraje para realizar esas cosas.

Yo veo y conozco muchos jugadores que son capaces de hacer eso, que tienen más calidad técnica que yo. Siempre les pregunto por qué no lo hacen en la cancha. Es el carácter y ese coraje que hace falta.

UEFA: Por último, ¿qué le pide a 2017?
Ricardinho: Para mí y para mis compañeros lo primero que pido es que no haya lesiones. Si tenemos que perder algún partido no me importa, porque esto es el deporte. Pero que por lo menos no tengamos lesiones y podamos disfrutar todos en la cancha. A nivel individual quiero ayudar más y más a mi equipo, que pueda seguir disfrutando como un niño, con una sonrisa en la boca. Hay que regalar algo nuevo a la gente que paga las entradas. Quiero volver a ganar la Liga, y conquistar la Copa de la UEFA sería la ‘leche’.

Doblete de Wilhelm para el Benfica
Con dos tantos del capitán de la Selección Argentina, Fernando Wilhelm, el Benfica venció como visitante 5-1 a Río Ave y continúa en la segunda posición del torneo.

El Benfica debe esperar el tropezón del Sporting. Las Águilas están en la segunda posición a cinco unidades de los Leones. Este domingo en el cierre de la 16º fecha el Benfica le ganó 5-1 como visitante al Río Ave con dos goles del argentino Fernando Wilhelm. El ex Glorias, River y Pinocho empató el encuentro en el primer tiempo con un fuerte zurdazo y cuando moría el partido marcó el quinto y definitivo con una finalización en el segundo palo. Por su parte, el líder Sporting goleó 5-0 al Belenenses.



El Virtus Aniene ahora sí festejó la Copa
Tras el fallo inédito de tener que repetir la final por una irregularidad en la cantidad de tiempo que se jugó en el alargue, el Virtus Aniene goleó 7-1 al New Team y ahora sí se quedó con la Copa Italia Serie C1.
Los jugadores del Virtus Aniene, incluido el argentino ex Boca Emiliano Cittadini, ya se habían sacado fotos con la Copa, dieron la vuelta olímpica y hasta la besaron. Pero la Federación le dio curso a una protesta del equipo perdedor porque se empleó mal la cantidad de tiempo suplementario.

Mientras el reglamento dice que en caso de empate debían jugarse dos tiempos de tres minutos, los árbitros hicieron jugar dos períodos de cinco. Luego del empate 1-1, en la prórroga el Virtus Aniene ganó 4-1, pero todo quedó nulo.

La Federación fijó que este miércoles se vuelva a jugar la final. Pero esta vez el Virtus Aniene no necesitó del alargue. Goleó al Atlético New Team 7-1, aunque sin la presencia del argentino Cittadini. Ahora sí, pudo finalmente festejar la obtención de la Copa Italia de la Serie C1, de la región de Lacio.

Perri, Nardacchione y un show de goles
Con cuatro goles de Juan Cruz Perri y tres de Darío Nardacchione, el Salinis derrotó 9-6 al Virtus Noicattaro donde debutó el “Gallego” Rodríguez y jugó Pablo Álvarez. Además, en la fecha de la Serie A2 marcaron Matías Picallo y Renzo Grasso.
Debido a los compromisos de la selección, en Italia no hubo Futsal de primera, pero sí de ascenso. En la Serie A2 volvieron a destacarse los argentinos. En la tarde del debut del jugador de América del Sud, el “Gallego” Rodríguez en el Virtus Noicattaro, las luces estuvieron en el equipo de enfrente. Siete goles de los ex Country de Banfield le dieron la victoria al Salinis, que quedó a un punto de la zona de Playoff. Cuatro goles los marcó Juan Cruz Perri y tres fueron de Darío Nardacchione. Además del “Gallego”, para el Virtus Noicattaro jugó el ex Platense Pablo Álvarez.

El Block Stem Cisternino dirigido por el argentino Pablo Parrilla goleó 14-0 al Real Matera con un gol del ex Pinocho y Glorias Matías Picallo y sigue puntero con seis unidades de diferencia en el Girone B de la Serie A2.

En tanto, el Sammichele, el equipo donde se incorporarán los hermanos Francini, con un tanto del mendocino Renzo Grasso igualó 1-1 con el Bisceglie y sigue en zona de Playout. Para el Sammichele también jugaron los compatriotas Gonzalo Pires y Luciano González.


Marcos Angulo, campeón de la Liga Regular con el Eto
El Raba Eto, dirigido por el entrenador español Marcos Angulo, se ha proclamado campeón de la Liga Regular en Hungría a falta de cuatro jornadas para que comiencen la fase final por el título.


En la jornada 14 en Primera División de Hungría, el Raba Eto se enfrentaba a Bony Szavill Consulting al que vencía por 8-0 y conseguía así una nueva victoria que proclamaba al equipo en el que juegan dos españoles (Juanra y Constantino) campeones de la Liga Regular.

Una victoria contundente que mantiene la buena línea de trabajo de los de Marcos Angulo y en un partido en el que debutó otra joven perla de la cantera de Gyor, Milan Nemeth, con 16 años y que se une a Adam Tama que también debutó hace unas jornadas con los de Angulo.

La próxima cita para el Raba Eti será el encuentro de vuelta de Copa ante Göcsej donde esperan cerrar el pase a la Final Four, después de vencer 13-1 en la ida, que se disputará en Febrero. Por su parte, en Liga, Angulo se medirá el próximo el próximo 6 de febrero ante Berettyóújfalu.


Movistar Inter vence a Pescados Rubén Burela y encadena seis victorias seguidas en Liga (0-4)
LIGA – 20 de Enero 2017
Sexto triunfo consecutivo en Liga de Movistar Inter que ha vencido a domicilio a Pescados Rubén Burela por 0-4. En el equipo gallego se ha estrenado Tomás de Dios en el banquillo, pero, por suerte para los interistas, no ha hecho bueno el dicho de: “A entrenador nuevo, victoria segura”.

La primera ocasión clara del partido fue para los locales. Matamoros ponía a prueba a Álex que conseguía despejar el balón. Poco a poco, Movistar Inter fue cogiéndole el pulso al partido y empezó a generar peligro. Ricardinho, Taffy y Gadeia tuvieron las primeras oportunidades para los de Jesús Velasco. En el caso del portugués, lo intentó de rabona, demostrando la gran cantidad de recursos que tiene.

A falta de nueve minutos para el descanso y con el resultado inicial de 0-0, Burela llegaba a la quinta falta. Mucho tiempo para que Movistar Inter intentase abrir el marcador aprovechando que los gallegos tenían que bajar la intensidad en defensa. En el 13, Rafael tenía un mano a mano con el portero que no pudo finalizar en gol.

El tiempo pasaba y al equipo de Jesús Velasco le pasaba lo mismo que otros encuentros, que disponían de ocasiones, pero sin suerte de cara a la portería. Hasta que en el minuto 14, Gadeia se estrenaba como goleador en su segundo partido con Movistar Inter y ponía a los visitantes por delante. En los primeros 20 minutos no hubo más goles y al vestuario los interistas se marchaban con ventaja por la mínima.

El segundo tiempo comenzó con mucha intensidad por parte de ambos equipos. David Pazos tuvo varias ocasiones consecutivas para haber hecho el segundo. La más clara, en un saque de falta de estrategia que rechazó el poste. Partido de ida vuelta en el que los porteros de ambos equipos tenían que demostrar su calidad bajo palos.

A falta de seis minutos para el final, los árbitros pitaban penalti tras una mano de Cuco a disparo de Ortiz. Taffy se encargaba de transformarlo y abría distancia en el marcador. En el 36, Ricardinho dejaba en silencio al pabellón de Vista Alegre con el 0-3. Gran lanzamiento de diez metros que se colaba por toda la escuadra. Un auténtico golazo. Un minuto después, Rafael no desaprovechaba un mano a mano con Álex y ponía el cuarto y definitivo tanto a favor de Movistar Inter.

Gran triunfo de los hombres de Jesús Velasco ante un rival que le ha puesto las cosas muy difíciles y que no se ha decidido hasta los últimos minutos de partido.

Ficha del partido:
Pescados Rubén Burela: Álex, Bellvert, Iago Míguez, Cuco y Matamoros. También jugaron: Iago Rodríguez, Antoñito, Carlitos, Isi y Helder
Movistar Inter: Álex, Rafael, Lolo, Ricardinho y Pola. También jugaron: Taffy, Ortiz, Daniel, Gadeia, Pazos y Darlan
Goles: 0-1 Gadeia (14’), 0-2 Taffy (34’), 0-3 Ricardinho (36’), 0-4 Rafael (37’)
Tarjetas amarillas: Renato (BUR), Álex (BUR), Pazos (INT), Iago Rodríguez (BUR), Iago Míguez (BUR)
Árbitros: Rodrigo Miguel y Sánchez Molina
Pabellón Vista Alegre (Burela)

ElPozo Murcia vence a Catgas Energía en un partido frenético y se mantiene en la lucha por el liderato (6-7)
Los pupilos de Duda se imponen al conjunto catalán en un gran partido en el que la igualdad fue la protagonista. La gran primera parte de ElPozo Murcia, que llegó a ponerse 0-3, fue clave para que al final del encuentro se acabase llevando la victoria ante un competitivo Catgas Energía.
ElPozo Murcia se impuso a Catgas Energía en un vibrante partido en el que ambos equipos mostraron su mejor versión. A pocos segundos del inicio del encuentro Álex mandaba el balón al larguero. Segundos más tarde llegaría el primer gol del partido. Cardinal mandaría el balón a la escuadra con un disparo desde dentro del área, tras aprovecharse de un error defensivo de Catgas Energía. El conjunto murciano seguiría dominando el partido, a través de la pronta recuperación de balones gracias a una presión alta bien ejecutada. Una presión que también conllevaba riesgos, ya que en tan solo tres minutos y medio el conjunto charcutero ya acumulaba tres faltas. 

La primera ocasión clara para el conjunto local llegaría en el minuto 8 gracias a buen disparo de Javi Rodríguez desde fuera del área, que se marchaba cerca de la meta defendida por Fabio. En la jugada siguiente, Cardinal haría el segundo tanto para el conjunto charcutero, tras una buena dejada de cabeza de Miguelín. Más tarde sería Bebe el que anotaría para la escuadra murciana, que tras una buena triangulación con Álex pondría el 0-3 en el luminoso.

Rafa López acortaría distancias en el marcador en el minuto 16 tras una buena asistencia de Pablo del Moral. Y apenas un minuto después, el asistente se convertiría en goleador: Pablo del Moral pondría el 2-3 en el marcador aprovechándose de un rechace de Fabio a una volea de Dani Salgado, y apretaría el encuentro antes del descanso, al que ambos equipos llegarían con el mismo resultado.

La segunda parte arrancaría con varias ocasiones para los dos equipos, hasta que en el minuto 25 Fernando anotaría el 2-4, tras un error defensivo de Catgas Energía. El propio Fernando haría el siguiente tanto, tras culminar una buena jugada personal. En el minuto 32 Sepe recortaría distancias tras empalar con una volea el balón desde dentro del área. En la siguiente jugada, Sepe volvería a marcar, tras un buen disparo que mandó el balón a la escuadra de la meta defendida por Fabio y ponía el 4-5. El doblete de Sepe fue contestado por ElPozo con un gol de Pito, que culminó una gran jugada colectiva y volvía a poner tierra de por medio.

Tras el tanto de Pito, Catgas Energía recurriría al portero jugador, a través de Sepe. Pero sería ElPozo quien anotaría a puerta vacía marcaría el 4-7. Pero en los últimos minutos del partido, Catgas Energía haría dos goles (Javi Rodríguez y Sepe) y pondrían el definitivo 6-7 en el marcador.

4-0 Un ‘hat trick’ de Dany dio alas al Burela ante el Txantrea
El Pescados Rubén Burela continúa con la racha ganadora de 2017, encadenando la tercera victoria consecutiva ante el novel Txantrea, en una cita de color naranja con pleno en las rotaciones de Lucas y Julio Delgado. El gol y garra de Dany, con un ‘hat trick’, se reflejó en todo el equipo cerrando la primera vuelta.
Dany hizo gala de la posesión naranja adelantando ya las gallegas en el minuto 5, jugando el balón con paciencia y encontrando por el centro la red navarra en un disparo raso. El monólogo burelista se desarrolló sin interrupciones; la única con peligro de las visitantes la tuvo Mai, recibiendo en pívot, ante la atenta reacción de Jozi, sin complicaciones. De nuevo, en el 16, en un juego elaborado y con templanza, Dany amplió la renta estrellando el esférico contra el larguero (2-0).

Más equilibrio vivió Vista Alegre en los minutos iniciales del segundo período. Antes de cumplirse el primer minuto, Mai y Sandra pusieron en aprietos a Jozi y segundos después Cilene salvó bajo palos. Acto seguido llegó la gran oportunidad de oro de las locales, en las zapatillas de Shiori, que sacó Mai en la línea de meta. No falló Cilene en el 27 para anotar el tercero burelista, desde la central y apoyándose en Dany. Silvia intentó sorprender con mucho peligro por partida triple rozando la medianía, sin éxito. A falta de más de tres minutos y medio las navarras sacaron portera jugadora. El olfato goleador de la pichichi burelista hizo acto de presencia a falta de 1’35”, anotando su ‘hat trick’ con el 4-0 definitivo a puerta vacía desde pista local. Paula, en el último minuto, tuvo el quinto en un lanzamiento que despejó María Goñi con el pie.(Prensa Burela)

PESCADOS RUBÉN BURELA: Jozi, Dany, Judith, Cilene, Shiori-cinco inicial-, Bea Mateos, Paula, Silvia, Elvira y Sofía.
TXANTREA: María Goñi, Mai, María Miranda, Amaia, Esti-cinco inicial-, Sandra, Eva, Nerea, Virginia, Iris y Josune.
GOLES: 1-0, minuto 5, Dany; 2-0, minuto 16, Dany; 3-0, minuto 27, Cilene; 4-0, minuto 38, Dany.
ÁRBITROS: Dans Rey y Martínez Pena (A Coruña). Mostraron cartulina amarilla a Dany (minuto 37) y Virgina (minuto 29).
PABELLÓN: Vista Alegre ante unas 300 personas. Se guardó un minuto de silencio en memoria del abuelo de la jugadora naranja Silvia Rubal, Antonio Casas

1-3 El Cartagena presentó batalla a un Barça que tuvo que emplearse a fondo
El Barça no cede y sigue liderando la tabla de clasificación. Los azulgrana sumaron en Cartagena su noveno triunfo consecutivo tras un partido nivelado en muchas fases del mismo pero en cuyo computo general, goles parte, los azulgrana fueron muy superiores. 
El encuentro comenzó con mal pie para los locales cuando a los cuatro minutos cayó lesionado Raúl Jerez, portero local, que tuvo que abandonar la pista a Alberto Porcar, que ha sido el gran protagonista de la primera parte, tras evitar en su primera acción un gol cantado de Ferrao.
A los ocho minutos, en plena reacción local, Adeirton estrelló un balón en el palo del marco de Juanjo. El partido estaba en una fase de ida y vuelta con ocasiones para los dos equipos, pero poco a poco los de Andreu Plaza se fueron haciendo con el control del partido. A los 11 Porcar repelió un disparo de Dyego y el cancerbero local volvió a lucirse ante un tiro de Roger. Los azulgrana dominaban con claridad pero el gol no llegaba. Finalmente al borde del descanso una buena jugada de Marc Tolrà por la izquierda la finaliza Roger Serrano inaugurando el marcador. 

Tras el descanso el Barça salió dispuesto a sentenciar y dos minutos después Ferrao, tras una gran recuperación, puso el 0-2 para los azulgrana. En los siguientes minutos el partido se abrió y el Cartagena se fue hacia arriba, pero Juanjo, seguro, evitó dos goles cantados de Juanpi y Enrique. El 1-2 lopuso Jesús Izquierdo (minuto 36) llevando la emoción a las gradas y la preocupación al banquillo azulgrana.
Dos minutos después apareció Adolfo y a puerta vacía puso el 1-3 definitivo en el marcador. En el último minuto el Cartagena tuvo el 2-3, pero pero Juanpi lanzó por encima de la portería el doble penalti con el que fue castigado el Barça.

CARTAGENA: Raúl Jerez, Asensio, Enrique, Josema y Juanpi –cinco inicial-, Porcar, Jesús Izquierdo, Rahali, Adeirton, Alberto Saura, Rodrigo y Javi Matia.
FC BARCELONA: Juanjo, Marc Tolrà, Aicardo, Dyego y Adolfo-cinco inicial-, Rómulo, Joao, Joselito, Ferrao, Roger Serrano y Quintela.
GOLES: 0-1, Roger (min. 20); 0-2, Ferrao (min. 23), 1-2, Jesús Izquierdo (min. 36) y 1-3, Adolfo (min. 38).
ÁRBITROS: Delgado Sastre y Rabadán Sáinz. Tarjeta amarilla a Rodrigo, Dyego y Roger.
PABELLÓN: Wssell de Guimbarda.

Trípodi marcó pero no alcanzó
A pesar del gol del argentino Lucas Trípodi, el Levante cayó 6-2 en su visita al Ríos Renovables y sigue en zona de descenso, a tres puntos del Burela. El Barcelona sigue imparable.
Tres partidos se jugaron por el adelanto de la fecha 17º de la Liga española. El Levante no pudo acumular su tercera victoria consecutiva. Como visitante, cayó 6-2 con el Ríos Renovables con un gol del argentino. Lucas Trípodi marcó el primer descuento, cuando ya perdía por cinco goles. El equipo del ex Pinocho sigue en zona de descenso, a tres unidades del Pescados Ruben Burela, que fue derrotado 4-0 por el Inter Movistar, que se ubica segundo, a una unidad del Barcelona.

Para el Inter Movistar debutó con un gol el brasileño Gadeia y los restantes los marcaron Taffy, Ricardinho y Rafael. El Burela perdió por séptima vez consecutiva y complica aún más su situación. El Barcelona, que acumula su novena victoria consecutiva, le ganó 3-1 como visitante al Cartagena. Roger, Ferrao y Adolfo anotaron para los catalanes (Jesús conquistó el gol del local).

PRIMERA DIVISIÓN
Jornada 17
Sala 10 Zaragoza     6-2 Levante    
P.Rubén Burela      0-4 Inter     
Cartagena     1-3 Barcelona     
Santa Coloma      6-7 ElPozo   
Ribera Navarra      2-3 Palma Fs    
Jumilla    3-7 Xota     
Gran Canaria  1-1 Santiago Fs     
Peñíscola   3-1 Jaén     

FEMENINO:
4-0 Un ‘hat trick’ de Dany dio alas al Burela ante el Txantrea
El Pescados Rubén Burela continúa con la racha ganadora de 2017, encadenando la tercera victoria consecutiva ante el novel Txantrea, en una cita de color naranja con pleno en las rotaciones de Lucas y Julio Delgado. El gol y garra de Dany, con un ‘hat trick’, se reflejó en todo el equipo cerrando la primera vuelta.
Dany hizo gala de la posesión naranja adelantando ya las gallegas en el minuto 5, jugando el balón con paciencia y encontrando por el centro la red navarra en un disparo raso. El monólogo burelista se desarrolló sin interrupciones; la única con peligro de las visitantes la tuvo Mai, recibiendo en pívot, ante la atenta reacción de Jozi, sin complicaciones. De nuevo, en el 16, en un juego elaborado y con templanza, Dany amplió la renta estrellando el esférico contra el larguero (2-0).


Más equilibrio vivió Vista Alegre en los minutos iniciales del segundo período. Antes de cumplirse el primer minuto, Mai y Sandra pusieron en aprietos a Jozi y segundos después Cilene salvó bajo palos. Acto seguido llegó la gran oportunidad de oro de las locales, en las zapatillas de Shiori, que sacó Mai en la línea de meta. No falló Cilene en el 27 para anotar el tercero burelista, desde la central y apoyándose en Dany. Silvia intentó sorprender con mucho peligro por partida triple rozando la medianía, sin éxito. A falta de más de tres minutos y medio las navarras sacaron portera jugadora. El olfato goleador de la pichichi burelista hizo acto de presencia a falta de 1’35”, anotando su ‘hat trick’ con el 4-0 definitivo a puerta vacía desde pista local. Paula, en el último minuto, tuvo el quinto en un lanzamiento que despejó María Goñi con el pie.(Prensa Burela)

PESCADOS RUBÉN BURELA: Jozi, Dany, Judith, Cilene, Shiori-cinco inicial-, Bea Mateos, Paula, Silvia, Elvira y Sofía.
TXANTREA: María Goñi, Mai, María Miranda, Amaia, Esti-cinco inicial-, Sandra, Eva, Nerea, Virginia, Iris y Josune.
GOLES: 1-0, minuto 5, Dany; 2-0, minuto 16, Dany; 3-0, minuto 27, Cilene; 4-0, minuto 38, Dany.
ÁRBITROS: Dans Rey y Martínez Pena (A Coruña). Mostraron cartulina amarilla a Dany (minuto 37) y Virgina (minuto 29).
PABELLÓN: Vista Alegre ante unas 300 personas. Se guardó un minuto de silencio en memoria del abuelo de la jugadora naranja Silvia Rubal, Antonio Casas
Resultados de Primera División Femenina (15ª jornada)
Ourense, Poio y Móstoles se impusieron a domicilio en sus respectivos partidos ante el Rubí, Rioja y Majadahonda, correspondientes a la 15ª jornada de liga en Primera División, cuyo liderato sigue ostentando e Navalcarnero que goleó al Roldán. El Alcorcón-Universidad de Alicante se juega este domingo. Estos son los resultados.
Rubí, 1; Ourense, 6
Cidade de As Burgas, 3; Gironella, 1
Rioja, 3; Poio, 4
UCAM Murcia, 7; Leganés, 1
At. Navalcarnero, 6; Roldán, 1
Burela, 4; Txantrea, 0
Majadahonda, 4; Móstoles, 5

NECAXA QUIERE LA GLORIA EN ESTE 2017.
EN UN PARTIDO AMISTOSO QUE SE EFECTUÓ EN LAS INSTALACIONES DEL DEPORTIVO LA YMCA EL EQUIPO DE LOS RAYOS DEL NECAXA RECIBIERON A LAS ÁGUILAS DEL AMÉRICA EN PARTIDO DE PREPARACIÓN. EL EQUIPO DEL NECAXA VENCIERON A LAS ÁGUILAS POR UN MARCADOR APABULLANTE DE 12 - 5.   PERO PESE A AL DERROTA LAS ÁGUILAS SE SINTIERON SATISFECHAS AL TERMINO DEL ENCUENTRO, YA QUE SON UN EQUIPO DEBUTANTE EN EL FUTSAL Y SABEN QUE ESTAN INICIANDO UN CAMINO DIFÍCIL POR TRATAR CONSEGUIR ALGO IMPORTANTE EN ESTE HERMOSO DEPORTE.
POR OTRO LADO LOS RAYOS DEL NECAXA CON ESTE ENCUENTRO COMIENZA SU CAMINO DE PREPARACIÓN PARA LO QUE SE VENGA EN ESTE 2017.  YA QUE QUIEREN CORONARSE Y DEMOSTRAR POR QUE SON UN EQUIPO GRANDE DE ESTA CIUDAD. 






Amigos estamos a poco de terminar torneo de invierno y aun no se define los finalistas pero eso lo sabremos en 3 semanas por ahora el rol de juegos para este domingo chequen bien su horario nos vemos en las canchas:
CANCHA TRES EMPASTADA
9:30- P S G VS ATLETICO MADRID JUV J 9
10:30- ARSENAL JRS VS BARZITAS JRS MINY J9
11:20- REAL SAN JOSE JRS VS CACHORROS JRS MINY J 9
12:10- ITALIA VS ARSENAL PONY J9
13:00 HALCONES VS CACHORROS PONY J 9
13:50- OLIVO VS CALIGARY JUV J9
14:40- MORELIA VS F.C . PORTO JUV J 9
CANCHA CUATRO EMPASTADA
9:30- BARCELONA VS BORUSSIA INF J9
10:30- PUMAS VS REAL SAN JOSE INF J9
11:20- BARZITAS VS ITALIA PONY J 9
12:10- HOLANDA VS REAL SAN JOSE PONY J9
13:00- CACHORROS VS ARSENAL INF J9
13:50- PORTUGAL JRS VS CACHORROS MINY J9
14:40- REAL MADRID VS ATLETICO SN PANCHO JUV J 9



Licores el Ahuaje CAMPEON Fin de año 2016
Con un gran nivel de juego, se disputo el torneo FIN DE AÑO 2016.
LICORES EL AHUAJE, CUERVOS, CERRO AZUL, DORADOS, DVO BANDITAS, INTER FC, ATLETICO TECATE Y DVO ALEMANIA FUERON LOS OCHO EQUIPOS PARTICIPANTES.

En esta edición, el equipo LICORES EL AHUAJE, obtuvo Campeonato demostrando un amplio conocimiento en el terreno de juego de 40 x20.

Guerreros es bicampeón
Guerreros de Jardines se proclamó bicampeón de la Liga Nocturna de Fútsal Libre “Tomás Aznar”, luego de derrotar en la gran final al conjunto Tomás Aznar por 5 goles a 2, en encuentro que se celebró en la cancha de aquella colonia popular.

Fue un cotejo muy disputado en su arranque, tanto así que aun cuando los belicosos abrieron el marcador a través de Michel Herrera, Tomás Aznar reaccionó minutos después en los botines de Leonardo Montero; más adelante Carlos Hau propició la primera voltereta, con la que el equipo de casa se puso al frente 2 goles por 1, presionando y obligando a Jardines a adelantar filas para ir en pos del empate, lo que consiguieron con el segundo gol de Michel Herrera, quien a la larga se convirtió en la parte medular del resultado.

En el segundo tiempo, Tomás Aznar intentó mantener el ritmo de juego, sin embargo sus adversarios consiguieron la posesión del balón y con ello crearon las mejores opciones de peligro, en las cuales una más concretó Michel Herrera para el 3-2 con el que dio rumbo al choque.

Aspecto importante a mencionar fueron las bajas que sufrió Tomás Aznar con las expulsiones de Elier May y Aldair Hau, lo que dejó los espacios a disponibilidad de los zagueros de Jardines, en particular del ariete Abelardo Quetz, quien prácticamente amarró el título para su escuadra al sacudir en par de ocasiones las redes de la cabaña rival, con lo que acabó con cualquier intento de reacción de Tomás Aznar al colocar el 5 goles por 2 final.
Premio honorifico de la FIFA a la trayectoria profesional
Alessandro Rosa Vieira, conocido en todo el mundo como Falcao, ha conquistado en dos ocasiones la Copa Mundial de Fútsal de la FIFA. Falcao se ha convertido en un auténtico icono del deporte, y su nombre en sinónimo del fútsal. El jugador causó sensación cuando era sólo un muchacho en las filas del Guarapira antes de su fichaje por un coloso, el Corinthians. A lo largo de su carrera de clubes ha militado en varios equipos brasileños, incluidas dos estancias notables en el Associação Desportiva Jaraguá. Sin embargo, fueron sus actuaciones en los escenarios internacionales las que lo hicieron famoso en todo el mundo.

Debutó en los escenarios mundiales en Guatemala 2000, como parte de la Seleção que cayó en la final a manos de España, curiosamente su única derrota en tiempo reglamentario o en la prórroga en 34 partidos del Mundial de Fútsal. Cuatro años después, Brasil terminó tercera, tras perder a los penales contra España en semifinales, pero Falcao conquistó la Bota de Oro y el Balón de Oro adidas. En 2008, en calidad de anfitriones, Falcao y Brasil se desquitaron por fin con una victoria a los penales contra España en la final disputada en el Maracanazinho, y el dorsal número 12 de Brasil volvió a adjudicarse el Balón de Oro de la competición.

En 2012, la Seleção conquistó un segundo título consecutivo, con una victoria en la prórroga de la final contra su eterna rival, España. Falcao anotó el gol del empate que abocó el partido a la prórroga. A continuación, antes del Mundial disputado este año en Colombia, anunció su intención de colgar las botas. Sin embargo, el destino no quiso que cerrara con broche de oro a su ilustre carrera. La Seleção sufrió una derrota contra Irán en la tanda de penales que decidió su encuentro de octavos de final (donde Falcao transformó su lanzamiento), y quedó eliminada de la competición antes de semifinales por primera vez en su historia.

El enorme impacto de Falcao en este deporte quedó expresado en el gesto que tuvieron para con él los iraníes tras eliminar a Brasil en Colombia. Sabiendo que era el último partido de su carrera, en lugar de manifestarse mutuamente la alegría por el triunfo, decidieron celebrar una notable trayectoria que ha trascendido el fútsal y despedirse del ala brasileño manteándolo por los aires. Los tres goles de Falcao en su último encuentro sellaron todavía más su legado, pues pusieron su cosecha total en los Mundiales de Fútsal en 48 tantos, una cifra que convierte al dorsal número 12 de Brasil en el máximo goleador de la historia de la competición.

Como resultado de su notable contribución al deporte, Falcao ha recibido el Premio de la FIFA a una carrera sobresaliente en la ceremonia de The Best FIFA Football Awards™ en Zúrich de manos de Andriy Schevchenko.


PROGRAMACIÓN DEL FÚTSAL EN EL 2017
El balón del fútsal sigue en movimiento. Luego de un muy buen año para la disciplina, tras la realización de la Copa Mundial de la FIFA Colombia 2016, viene un 2017 lleno de compromisos y de mucha competencia. Los eventos se reducirán comparados con los vividos en el 2016, pero las emociones no.

La UEFA Futsal EURO Eslovenia 2018 será la primera cita. La ronda preliminar se disputará del 23 de enero al 1° de febrero del 2017. La actividad se detendrá por dos meses. Las próximas en ponerse en acción serán las mujeres, quienes disputarán la Copa Libertadores en Chile, entre el 2 y el 9 de abril.

De nuevo la UEFA Futsal EURO Eslovenia 2018 dará de qué hablar. Se pondrá en marcha la ronda de clasificación del 3 al 12 de abril. A este evento lo seguirá el Campeonato Asiático Sub-20, del 20 al 30 del mismo mes. También en abril, está programada la realización de la Copa Libertadores masculina, con sede por confirmar, pero con la fuerte posibilidad de realizarse en Colombia.

Tras tres meses de descanso, llega el Campeonato Asiático de clubes, en su ronda final, que se disputará del 5 al 13 de agosto. Días después, pero de este lado del planeta, rodará el balón en la Copa América, que se realizaría en Argentina, del 20 al 28 de agosto.

Una vez más la UEFA Futsal EURO Eslovenia 2018 tendrá competencia, esta vez con los juegos de ida de los play offs, del 10 al 13 de septiembre. La vuelta está programada para del 24 al 27 de septiembre.

Del 5 al 15 de octubre iniciará la fase de clasificación del Campeonato AFC de 2018. El Campeonato Asiático continuará con la fase de clasificación del Sur y central, del 9 al 19 de noviembre.

La última cita del año será del 10 al 18 de diciembre, con el interés de Uruguay para realizar la Copa América femenina. En el 2017 también se disputará el Campeonato de Naciones en Escocia, pero aún no se conoce la fecha exacta.

Así está hasta el momento el calendario del 2017 para el fútbol sala. Algunas fechas o sedes podrían cambiar. Colombia hará presencia en la Copa América masculina (que tendría como sede a Brasil y se jugaría en abril) y en la femenina. También, uno de los dos campeones de la Liga Argos Fútsal en el 2016 será el representante de nuestro país en la Copa Libertadores. Podría ser Bello Real Antioquia o Real Bucaramanga, quienes se enfrentarán en la Superliga en enero del 2017.


ASÍ TERMINÓ EL RANKING MUNDIAL EN EL 2016
Se acabó la hegemonía de España y Brasil en la historia de los mundiales, sin embargo, siguen siendo las dos mejores selecciones del mundo en el listado publicado por el sitio web Futsal World Ranking. Que tiene a la campeona Argentina en el cuarto lugar y a Colombia en la casilla 13, bajando 4 puestos en el última listado publicado. 

Al terminar el 2016 los cambios no han sido significativos con respecto al año anterior en el ranking mundial. Los brasileros siguen siendo los reyes, pero los españoles los siguen muy de cerca. Los finalistas en la Copa Mundial de Fútsal de la FIFA: Rusia y Argentina, son quienes ocupan la tercera y la cuarta posición. El quinto lugar es para Italia.

El grupo de 10 lo completan el equipo revelación de la cita orbital: Irán, seguido del Portugal de Ricardinho, Ucrania, Kazajistán y Azerbaiyán. Entre tanto, la Selección Colombia ha ido descendiendo y actualmente ocupa la posición 13. Las otras potencias de Sudamérica: Paraguay, Uruguay y Venezuela, se ubican en los puestos 11, y 27, respectivamente, aclarando que los dos últimos comparten la posición 27. Este ranking mide las posiciones a nivel de puntos, que se consiguen a través de participaciones en torneos oficiales e igualmente logros alcanzados en los mismos. 

Entre tanto, los rivales de la tricolor en la fase de grupos de la Copa Mundial están entre los 30 mejores. Portugal es séptimo, Panamá es vigésimo segundo y Uzbekistán es vigésimo sexto. Por otro lado, se destaca el crecimiento de equipos como Ucrania, Azerbaiyán, Croacia, Japón y Tailandia, quienes, con trabajo, han mejorado su rendimiento en los últimos años.


Así se ubican las 20 primeras selecciones del ranking mundial:

1 Brasil
2 España 
3 Russia
4 Argentina
5 Italia
6 Irán 
7 Portugal 
8 Ucrania 
9 Kazajistán 
10 Azerbaiyán 
11 Paraguay
12 Croacia 
13 Colombia
14 Eslovenia
15 Japón
16 Tailandia
17 Serbia
18 Costa Rica
19 República Checa 
20 Egipto
50 MÉXICO
Todo el listado lo puedes ver aquí:

FUTSAL MEXICANO

$
0
0
FUTSAL MEXICANO Y EL SISTEMA INFORMATIVO PART 
PRESENTA


REPORTAJE ESPECIAL
VIDEO ARBITRAJE: SALVACIÓN Ó CALVARIO DEL FUTBOL
VERSION: WEB Y PERIÓDICO DIGITAL


“Con el ingreso a los Juegos de la Juventud tenemos un pie dentro del programa olímpico”
Jaime Yarza, Jefe de Eventos y Competiciones de la FIFA, dialogó con Pasión Futsal en un repaso sobre varios temas de interés mundial. El español confirmó que Costa Rica, Lituania, Japón, Nueva Zelanda e Irán son los candidatos finales a organizar el Mundial 2020.
Sebastián Larocca y JC Iglesias. Empieza a retomar su ritmo habitual. En el hall del hotel Marriot nos recibió Jaime Yarza, hombre del Futsal en FIFA. En una extensa nota tratamos de tocar todos los temas de interés de nuestra actividad. Cómo trabaja la FIFA con el Futsal, el desarrollo de la disciplina en el mundo, el programa olímpico, las competiciones, el conflicto con la AMF, el Femenino y los brasileños naturalizados.

Yarza nació en España, conoció a una mujer suiza, se enamoró y juntos decidieron ir a vivir a ese país. “Terminé mi carrera y nos fuimos a vivir allá. Había un puesto libre en la FIFA y apliqué para que me lo diesen. Fue a comienzos del ’99, en ese momento la FIFA era más chica, éramos entre 40 y 50 personas”, cuenta Yarza.

El dirigente comenzó en FIFA relacionado al Departamento de Arbitraje y pasó al Futsal en el 2004 “porque había algunos casos pendientes de habla hispana”. Aunque jugaba Futsal con sus amigos en España en los comienzos del ’80, “me costó un poco aceptarlo porque yo no era un experto, pero al final decidí empezar coordinando el trabajo de los demás y acá estoy”.

Entre diciembre de este año y enero del que viene, la FIFA decidirá la próxima sede del Mundial 2020. “Estamos en las tres cuartas partes del proceso. Fueron 14 países los que arrancaron, que es casi un récord no sólo en Futsal, sino en las competiciones de la FIFA. Y ahora quedan cinco que son Costa Rica, Lituania, Japón, Nueva Zelanda e Irán. Estuvieron aquí de visita y la decisión la tomará el Consejo de la FIFA en la reunión de diciembre y enero”, señaló Yarza.

¿Cómo ve el desarrollo del Futsal dentro de la FIFA?
Ha tenido sus altibajos, pero vamos creciendo de forma constante. Hemos logrado unificar las reglas, algo que fue muy importante. Hemos logrado aumentar a 24 países los equipos del Mundial. No ha habido un despliegue gigantesco, pero sí ha habido un crecimiento lento y seguro a través de los años. El Futsal está metido en todos nuestros programas de desarrollo. Desde cursos, material e infraestructura. Creo que lo más importante es el apoyo político a nivel dirigencial. Hay 122 países participando de las Eliminatorias del Mundial, cuando empecé creo que eran 89.

¿Es cierto que FIFA le otorga un dinero a las asociaciones para que los inviertan en Futsal?
Hay un programa de asistencia financiera pero no hay ninguna obligación de invertirlo en el Futsal. Se puede, pero no es obligatorio.

Algo que el ambiente del Futsal viene reclamando es el ingreso a los Juegos Olímpicos ¿Usted cree que es posible? ¿Hay una lucha política con el COI por el fútbol?
Las cosas nunca son tan sencillas como se plantean. Es un tema complejo. Es un tema que no está en mi competencia porque es político, por lo que prefiero no ahondar mucho. Lo que sí puedo decir es que a partir del ingreso del Futsal en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires 2018, ya tenemos un pie adentro. Eso significa que hay interés de ambas partes para que el deporte crezca en la familia olímpica. Lo otro es complicado, se relaciona con el fútbol y el Futsal y es lógico porque la FIFA representa a ambos deportes. Lo importante es destacar que estamos dentro de la familia en los Olímpicos de la Juventud con masculino y femenino.

¿Y el desarrollo del Futsal Femenino en FIFA?
Se está haciendo un trabajo muy grande, nosotros tenemos contabilizados entre 55 y 60 países que tienen su selección y estructura, con lo cual significa que está desarrollado, más de lo que piensa mucha gente. Yo confío que en el 2018 el Femenino pueda demostrar el nivel que tiene.

Nosotros decimos que el Futsal es el deporte más practicado del mundo porque aunque sea alquilando canchas, muchos juegan con amigos aunque no con las reglas propiamente dichas.
Yo estoy totalmente de acuerdo. Uno de los problemas que tiene el deporte es de identificación. Que la gente reconozca lo que está jugando, no fútbol 5 o fútbol 7, sino que se sienta identificado con el deporte. Por eso es tan importante tener las reglas unificadas. Cuando juegan al fútbol juegan con las reglas del fútbol aunque se salteen algunas. En este caso no existe tal identificación, la gente lo llama de cualquier otra manera y juega a un fútbol reducido. Pero es importante también hacerle entender a la gente del Futsal, que el Futsal también es fútbol. Ese rechazar la paternidad del fútbol es absurdo porque al fin de cuentas es el mismo deporte. Sólo cambian ventajas específicas que hacen que este deporte 5 contra 5 sea más espectacular y adaptado a otras dimensiones. Pero no nos olvidemos, es el hijo del fútbol y tiene una serie de normas que le ayuda a que sea más espectacular, adaptado al terreno que está jugando. Pero no nos olvidemos, todos somos del mismo grupo.

El Futsal de la FIFA le fue ganando terreno al tradicional Fútbol de Salón. ¿Desde FIFA se trabaja para la unificación?
Creo que lo más importante y yo todavía no estaba en esa época, es que los dirigentes de FIFUSA fueron los que acudieron a la FIFA para pedirle que incluyesen al Futsal en sus filas. Estaba Havelange y más gente. El Fútbol de Salón estaba arruinado y ellos vinieron para que lo aceptase FIFA. Y hubo gente que no estuvo de acuerdo con eso, formaron AMF (Asociación Mundial de Fútbol de Salón) y siguieron su camino. Lo cual es muy respetable, como todos los demás. Yo creo que es una diferencia importante. No fue la FIFA a robarles el deporte, fueron los que gestionaban el deporte a pedir un auxilio a la FIFA para que los reúna dentro de su organización. Y luego se han hecho varios intentos de ambos lados para unificar criterios. Pero yo creo que lo que ha pasado son enemistades personales en distintos países. Nosotros sinceramente nos preocupamos más por los jugadores y entrenadores, los que viven del deporte, que puedan disfrutarlo, no nos importa que jueguen en otra organización. Tampoco protestamos si alguno juega tenis, jueguen lo que quieran y lo que puedan. Nuestro interés es desarrollar el deporte lo más que se pueda, que juegue la mayor cantidad de gente y crezca lo más lejos posible por el bien de los jugadores, entrenadores, administradores y aficionados. Hay mucha gente en otros países que se está uniendo a FIFA cuando no existen esos problemas personales. Creo que somos más fuertes en FIFA que por fuera.

¿Se van a incorporar más competiciones de FIFA en el corto plazo, como ser Mundial Sub 20, Femenino y Mundial de Clubes?
Eso es una decisión política que no depende de mí como administrador. El plan nuestro es tratar de incorporar eso con el tiempo. En Asia tienen todo tipo de competiciones con el Femenino. UEFA está que sí que no con el Under 21. Concacaf está muy interesado con este tipo de competiciones. Ahora con el Juvenil en Buenos Aires algunos quieren hacer torneos de Inferiores. Es una cuestión de desarrollo y presupuesto. De cuanta gente tengo practicando el deporte y cuanto me cuesta hacer más cosas. No es fácil hacer un mundial si las asociaciones no tienen presupuesto para pagar las Eliminatorias. Nosotros tenemos un plan a largo plazo para tener un juvenil, un femenino, un Mundial de Clubes, pero esa es una decisión que está en manos del presidente, del Consejo y de los dirigentes de las Asociaciones.

¿Qué le pareció este Mundial?
Es el Mundial de la revolución. Creo que equipos intermedios y pequeños han crecido. Sobre todo hay mucha solidez defensiva, los equipos están mejor estructurados y los grandes se los ha visto un poco más flojos. Un poco menos de aquella diferencia de hace 12 años donde tenías cuatros equipos y el resto estaba muy lejos. Creo que eso se está echando a perder. La estrategia y la táctica han mejorado mucho. La disciplina también y eso se ha notado. Están llegando equipos nuevos como Vietnam que dejó en el camino a Japón. Incluso en Europa están llegando países que antes no estaban. Es una buena señal, ya que es un mismo paso que dio el fútbol hace años. La hegemonía de cuatro pasó a diez o doce equipos. En Futsal pasa lo mismo.

¿Qué le pareció Argentina?
Indudablemente Argentina es un equipo que ha evolucionado mucho. Yo destaco la labor de Giustozzi, que en dos años y medio que lo ha dotado de una gran organización defensiva y se vio en los resultados. Jugar en ligas competitivas es lo que hace que un jugador tenga la cabeza preparada para afrontar este tipo de competencias. Lo que hace Argentina desde Damián Dupiellet hasta Diego Giustozzi es muy bueno. Se nota el trabajo y el hecho que los jugadores compitan en ligas fuertes.

¿Le preocupa a la FIFA la cantidad de brasileños naturalizados en las otras selecciones?
Es una preocupación y viene de hace años. Pero hemos mejorado, cada Mundial que pasa tenemos menos naturalizados. En España pasó y ahora tienen menos. Italia de 14 tenía 13. Ya no los tiene porque la Federación Italiana ha hecho un gran trabajo para también acercar al público, porque no se sentían identificados. Las Ligas van creciendo para formar sus jugadores y no sólo traer brasileños. Evidentemente algún brasileño naturalizado le va a aportar al equipo, pasa también en el fútbol. Pero no reviste la gravedad de hace unos años.

¿La llegada de Infantino a FIFA benefició al Futsal?
No se cambia una estructura de un día para el otro, eso es fundamental. Lo que sí quiero destacar, que es un hecho objetivo, es que la Secretaría General de la FIFA vino a la apertura del torneo y el presidente vino a la ceremonia final. Eso demuestra un fuerte apoyo de ambos con el calendario que tienen. Están acudiendo a las dos ceremonias importantes del Mundial y eso es un síntoma.


El fútbol solidario: de Celanova a Dakar
Samb, inmigrante senegalés que llegó a España en cayuco, colabora con las Escolas de Celanova para enviar material a niños de Dakar

Birame Samb se embarcó en uno de los cayucos que partían de las playas del sur de Dakar, por entonces cuatro o cinco cada noche, en el suburbio de Hann Bel Air, no muy lejos del aeropuerto. Eso ocurrió hace diez años. "No volvería a hacerlo. Y me gustaría que nadie se viese obligado a pasar por algo así. Me crié junto a la playa y no me da miedo el mar, pero estuvimos siete u ocho días navegando casi cien personas apiñadas en el cayuco. Por suerte no murió nadie. Yo tuve suerte".
Birame Samb es ahora voluntario en la Cruz Roja y entrenador del equipo de fútbol sala de la oenegé en Coruña. Está intentando devolver la ayuda porque voluntarios de la Cruz Roja fueron los primeros que le ofrecieron una manta y comida nada más pisar Tenerife. Y compartir su suerte, porque a través del deporte se abrió camino en Galicia y ha empezado a tejer una pequeña red de solidaridad con los niños de Hann Bel Air. El fútsal es el nexo.

Empezó a crear su red hace unos años, cuando todavía era futbolista, un media punta alto y un tanto desgarbado, un poco como Valerón, al que conoció en un hospital por una circunstancia desafortunada. Birame recaló en A Coruña porque allí vive una pariente. Jugó en equipos de ligas locales, Miño, Bemantes, Almeiras, San Pedro. Estando en el San Pedro sufrió un desmayo, pasó unos días en el hospital y los compañeros del equipo contactaron con Valerón que fue a visitarlo y le regaló una camiseta del Dépor. Entonces tuvo la idea.


En diciembre Birame vino a Ourense para ver jugar a un amigo, Galas, y se acercó a Celanova, donde tenía otro, Joaquín. A Joaquín, entrenador en las Escolas Deportivas del Concello, lo conoció en otro de sus equipos, el Once Caballeros. Birame quería convencer a los responsables de las escuelas para que se sumaran a un proyecto. Habló a los niños y su sencillez ganó a los entrenadores. En Celanova hay nueve equipos de fútbol y otros tantos de fútbol sala. Docenas de camisetas para niños de todas las edades. "En bo uso, pero amontoadas, é certo, e non sabíamos moi ben que facer con elas", reconoce Ángel Mociño, coordinador de las escuelas.

Birame consigue camisetas para los equipos de niños de su barrio desde hace años gracias a la solidaridad de todos los clubes por los que pasó y otros que va sumando a la red (Peña Globo, Eirís, A Torre, Maravillas). Hasta ahora eran todos de la comarca de A Coruña. En Celanova tampoco tienen experiencia en este tipo de colaboración. Pero Birame ha encontrado aquí buena disposición. "Me han dicho que algún representante de la alcaldía de Dakar vendrá pronto a Ferrol y a A Coruña, así que les he contado a la gente de las asociaciones que lo recibirán mi proyecto y que me gustaría llevar a esa persona a Celanova para que pudiese hablar con el alcalde y acompañarme en la recepción del material".

Ángel Mociño y los entrenadores han empezado a organizar una recogida de material además de las camisetas. "De botas, por exemplo, porque os nenos crecen ou simplemente queren cambialas e case sempre quedan novas. E esas botas son un luxo que os pequenos de alá seguro que non poderían permitirse".

En Celanova han visto en el proyecto de Birame una oportunidad para adherir valores a la educación deportiva de los chavales. "Aquí as nenas e os nenos teñen unha percepción da vida dunha maneira, loxicamente non comprenden que somos uns privilexiados, pero a partir de experiencias como esta quizá poidan comprender outras realidades", dice Ángel Mociño. Este mes o el que viene se hará el intercambio: camisetas a cambio de gratitud.

En A Coruña, Birame continúa con su vida como repartidor de publicidad, un trabajo de apenas cuatro horas, de cuando en cuando pasa por la oficina de empleo, acude puntual cada vez que lo reclaman de Cruz Roja y disfruta con el fútbol. Su esposa da clases de árabe en la mezquita. No tienen hijos. El verano pasado Birame estuvo en Hann Bel Air con su tío Ouseno y los entrenadores,  Dudu e Aliou Badara, planificando la recepción del material que llega en un contenedor al puerto de Dakar.

Las camisetas, las botas y los balones llegan a Senegal por barco. Como cualquier emigrante que quiera enviar cualquier cosa –van desde puertas y colchones a televisores-, Birame paga en material el costo del transporte. En su móvil guarda fotos con niños de Hann vestidos con el equipamiento rojiblanco del San Pedro y el amarillo del Maravillas. Pronto las habrá de un 'Celanova Bel Air'.
Partido de la Jornada 6 en la Liga Fútbol 5 Femenil. Nuestro enfrentamiento era con el equipo Rocket Power; después de sufrir un descalabro en la jornada anterior, el equipo buscaría volver a la senda del triunfo. El primer tiempo inicio con manejo del balón y dominio posicional de nuestro equipo dicho dominio nos dio la posibilidad de abrir el marcador con tiro lejano de Pamela Aragón, nuestro equipo continuo buscando jugadas de ataque y nuevamente marcaría Pamela Aragón, mas adelante sería Alicia Suarez Macias quien marcaría el tercer gol a favor de nuestro equipo y con esa ventaja nos iriamos al medio tiempo. Para la segunda mitad el equipo rival busco quitarnos el balón y atacarnos pero eso provoco espacios para contragolpes, uno de los cuales culmino Pamela Aragón consiguiendo su hat trick de la tarde, mas adelante en una internada por el centro Alicia Suarez Macias marcaría el quinto gol a nuestro favor y con una media vuelta de derecha Monze Villagran anotaría el sexto y ultimo gol de nuestro equipo. Este partido nos sirvio para continuar tomando ritmo de juego y tambien para darnos cuenta de los detalles que debemos mejorar en pos de alcanzar el primer lugar de la clasificación.

BUENAS NOCHES LES DAMOS LA BIENVENIDA A LOS 10 EQUIPOS QUE PARTICIPAN EN EL TORNEO APERTURA 2017 LA LIGA PREMIER DE FUTSAL ARRANCA EL PRÓXIMO LUNES APARTIR DE LAS 17:00 HORAS EN EL DEPORTIVO GUELATAO EN EL CORAZON DE CDMX 
FECHA #1
7:00 SNTSS SEC XXXII VS ATLETICO CARRANZA
7:50 FORTALEZA VS UNAM 
8:40 STREET MAGIC VS AYOTLA
9:30 TEPITO FUTSAL VS CLUB OFICIAL MEXICO
10:20 PEÑOLES VS REAL 22



DEPORTIVO COLONIA CAMPEÓN
Tras haberse retrasado la gran final por fin se conoció al campeón del representativo del VII Distrito y el Deportivo Colonial, se proclamó campeón absoluto del Torneo Interdistrital de Fútsal, luego de imponerse en la gran final a Primos y Amigos de la Esperanza, del lV Distrito, por marcador de 5 goles por 3, en tanto que Bar La fuente se hizo del tercer lugar al vencer 10 goles por 3 a Pumas de Chiná, encuentros celebrados en la cancha de Las Lomas.

En el encuentro por el tercer lugar, Bar La Fuente, con los goles de Alexis López (3), Adrián Díaz y Michel Herrera, se adelantó por 5 goles a 2 con el descuento de Miguel Quijano (2), quien para el segundo tiempo sumó su tercera diana en el partido y con ello el 5-3, la diferencia más corta que pudo conseguir para su club, pues en el resto del cotejo fue Bar La Fuente la que dominó y reafirmó su dominio con las aportaciones de Adrián Díaz y Michel Herrera, por segunda ocasión, además de Armando Zapata y Alexis López, quien se confirmó como el mejor elemento a la ofensiva con cuatro goles.
MÁS TARDE, en la gran final, Deportivo Colonial saltó a la cancha para chocar ante Primos y Amigos de la Esperanza, correspondiendo la victoria al Deportivo por 5 goles a 3, partido que estuvo muy parejo en su primer tiempo, en el que los dos clubes se brindaron y registraron un empate parcial a 2 goles, pero en el periodo complementario Alexis Uc, Sergio Catzín (2) y Amílcar Zetina, quien 
fue la bujía en el eje de ataque con otros dos tantos, completaron la victoria, pese a que Carlos Reyes (2) y Maximiliano Icté respondieron por los ahora subcampeones, a los que el tiempo de juego no les alcanzó.

Al término del encuentro, Luis Turriza, director de Juventud Territorial, acompañado de Alejandro Mendoza, en representación de Lupita Torres Arango, dirigente estatal de Movimiento Territorial, así como Luis Rebollar, organizador del evento, encabezaron la ceremonia de premiación a los equipos que terminaron en los tres primeros lugares.

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0
“Más pronto que tarde vamos a ser olímpicos”
Antes del cierre de año, Pasión Futsal se dio el lujo de tener una entrevista mano a mano con Javier Lozano, presidente del Futsal de España. Señaló que ahora sí no ve tan lejana la posibilidad de ser olímpicos, remarcó la importancia de la autonomía del Futsal con el Fútbol y habló de cómo evoluciona la táctica en el Futsal.
Sebastián Larocca y Juan Cruz Iglesias.Pocas personas tienen los conceptos tan claros en el Futsal. Javier Lozano, ex técnico dos veces campeón del mundo con España y tricampeón de la Euro Futsal, es hace siete años el presidente de la Liga Española (LNFS). Con una exitosa gestión, Lozano predica el Futsal en cada lado que va. Pero no puede dejar de lado la táctica. “Aunque no ejerza, voy a sentirme técnico toda la vida”, explica. Y es ahí donde le brillan los ojos a la hora de analizar los juegos del Mundial. También se lo nota optimista con respecto a formar parte del programa olímpico. “Ahora sí que lo creo posible y sobre todo por enterarme de pequeños detalles de la negociación para poder formar parte de los Juegos de la Juventud del 2018 en Buenos Aires”. De Diego Giustozzi señaló: “tiene la humildad del que quiere llegar a ser sabio”.  

¿Cómo lo denomina al último Mundial?
Te hablo como hombre de Futsal porque si lo hiciera como español sería más triste. Fue el Mundial de la ilusión. Todos dicen: ‘si ellos llegaron ¿por qué nosotros no?’ Ese es el primer mensaje. El segundo es que si yo veo que puedo ser campeón del mundo, voy a trabajar por ello. De esa ilusión se generan ganas de desarrollo mucho más intenso que si uno ve como imposible lograr el objetivo.

¿Cómo vio el juego de los partidos del Mundial?
El juego se está volviendo más competitivo porque hay un componente físico que condiciona la táctica. Si tú no puedes pensar, se complica todo, la táctica se genera en la mente. Es más importante tomar las decisiones más rápido y ejecutarla en menos tiempo. Eso ha hecho que se modifiquen los sistemas. Hay que tener más fuerza, se presiona más, más ocupación de espacios. El ataque he visto que se alterna, ha vuelto por fin el pivot. A partir del pivot se generan las situaciones de cuatro, ya no hay sistemas fijos, sino que son variables. Los sistemas como la energía, se van transformando continuamente. Utilizan el 3-1 para pasar 4-0. Me gusta mucho la flexibilidad de los sistemas.

¿Por qué es difícil que surjan jugadores para reemplazar a Falcao o a Ricardinho al nivel de imagen?
No es difícil que salgan, es difícil que algún entrenador los deje salir. Creo que hay que entender varias cuestiones, primero no se trata de vender un show. El show debe ser el evento, la competición, la organización, el juego colectivo. Lo que sí, estas personas nos ayudan a acelerar el conocimiento. Son herramientas o medios para conseguir el fin. Y a partir de ahí los técnicos en la formación debemos fomentar la creatividad y no cortarles las alas con la táctica. Pero es un medio, no podemos depender en un deporte de eso sólo. El sistema con el talento deben convivir para que gane el espectáculo. A Falcao hay que decirle muchas gracias por lo que le has dado al deporte y te lo dice una persona que se ha peleado con él veinte veces. Le tengo que decir gracias en mayúsculas. Lo que tenemos que hacer es darle la salida que se merece. Al igual que a Kike y más adelante con Ricardinho. Hay que valorar nuestra historia, darle el contexto que se merece, sino seremos unos necios.

¿Cómo hacer para que sigan relacionados al Futsal?
Tienen que seguir, como vas a desperdiciar un caudal de experiencia, de relaciones. Tienen que estar, yo no sé dónde. Dependen del perfil de cada uno, hay que darle una función. Evidentemente tenemos que encontrar espacios para este tipo de gente, no se pueden ir de este deporte. Primera por beneficio nuestro porque estás trayendo talento, si a una organización le quitas talento se va haciendo mediocre. Hay que elegir dónde van a aportar más talento.

¿Hacia dónde evoluciona la táctica de Futsal?
Yo no sé dónde va a ir tácticamente el Futsal. Es difícil, pero el Futsal en la pista va a caminar por donde vaya la organización. Si queremos crear una industria del Futsal donde se pueda vender al mundo, que sea rentable para todos, hay que generar dinero. Para generar tienen que ir por el espectáculo del entertainment. El dinero va solamente donde hay retorno. Ese entertainment te va a obligar a que sea un juego dinámico y que se vayan los especuladores. Todo lo que sea juego dinámico, de elaboración, de ida y vuelta, siempre que no se convierta en un show. El propio juego tiene que alimentar a la industria que lo va a hacer crecer. Eso lo tienen que entender los propios actores porque si no el sistema va a eliminarlos.

¿Cómo debe crecer el Futsal en los países de desarrollo?
Nosotros estamos muy orgullosos de pertenecer a la Real Federación Española de Fútbol, a UEFA y a FIFA, orgánicamente. Pero hay una cuestión de sentido común, nosotros somos el problema quinientos veintisiete que tiene la Federación a diario. Y lo entiendo. Si tenemos que esperar que la Federación resuelva todos sus problemas antes, nosotros nos morimos. La estructura española es la ideal. Porque nosotros orgánicamente dependemos de la Federación, pero funcionalmente somos independientes. Para nosotros un problema del Futsal es lo más importante que existe en el día y del mundo y por lo tanto lo vamos a atender inmediatamente. Nosotros trabajamos para y por el Futsal. Es algo tan sencillo que no hay que buscar otra cosa. Del mismo modo que otros con la mente pequeña pueden decir ‘esto lo único que quieren es libertad’. Y yo pregunto: ¿Es malo? ¿Es malo para la Federación el éxito del Futsal español? Pagamos todos los años un millón de Euros a la Federación por los servicios. Ese modelo es exportable al mundo y lo va a agradecer el Fútbol, porque se termina sacando un problema de encima. Además, nosotros entendemos del tema, somos especialistas. Nosotros vamos a firmar un contrato donde vamos a estar en 140 países en televisión. La Federación no lo puede conseguir, pero no por capacidad, sino porque tiene que resolver muchos problemas antes.

En Argentina existe ese conflicto. De hecho los torneos arrancan en abril porque tienen que resolver antes todos los fichajes del fútbol.
Es un proceso, si yo te cuento que la primera vez que viajé con la Selección me dieron unas zapatillas para jugar que eran de un jugador retirado de fútbol. Eran más duras que el acero. Los pantalones estaban gastados, rotos. Y ahora viajan con 21 personas en el staff, cocinero, tienen un dineral. En la Liga nos pasó lo mismo, por eso todo es un proceso, cuestión de tiempo, de planes.

¿Quiénes están trabajando bien en el mundo con el Futsal?
Rusia está trabajando como nosotros, con la Federación por fuera. Portugal está dentro pero tiene un funcionamiento maravilloso, pero porque el vicepresidente de la Federación es hombre del Futsal y le da mucha importancia a la actividad. Hay poco eh, en Italia un poquito. A partir de ahí esto se va a extender porque es cuestión que tengamos una autonomía, que no quiere decir independencia.

Y ya se empezaron a volcar las potencias del fútbol.
Alemania ha empezado, hicieron un plan de diez años, van despacio, pero son alemanes, lo van a hacer bien. Inglaterra ya empezó.

¿Y qué tan lejos estamos de ser Olímpicos?
El día que seamos olímpicos me voy a poder morir tranquilo. De lo que yo conozco del tema,  es que hemos tenido un problema, no hemos tenido voz por muchos años. Pero dentro de este dibujo institucional, el hecho que seamos olímpicos en los Juegos de la Juventud de Buenos Aires 2018, no nos engañemos eh, es un triunfo de FIFA. Yo conozco algunos detalles de las negociaciones antiguas y era imposible lograrlo. Con los antiguos presidentes del COI era imposible, siempre han intentado extorsionar al fútbol. Siempre dije que si hubiera sido el Futsal el que negociara otra hubiera sido la historia, nosotros creamos un espectáculo muy olímpico, con espíritu amateur. Pero a FIFA le piden otras cosas. Ahora parece que hay otra sintonía, lo primero es que estamos en el 2018. Será porque soy un optimista redomado o un idealista, pero creo que más pronto que tarde vamos a ser olímpicos. Ahora sí lo creo y sobre todo por cómo se ha conseguido lo del 2018. Me han pasado algunos detallitos y creo que es posible ser olímpicos. No en el 2020, pero el 2024 no está tan lejos.

¿Cuál es el próximo paso que tiene que dar el Futsal?
Creo que el Futsal tiene que ir ganando espacios. Por eso ese tipo de organización que estamos promoviendo, tiene que darse dentro de la UEFA y FIFA, para que el Futsal mismo pueda negociar sus cuestiones, sin traicionar al organismo del Fútbol, que es donde perteneces. Cuando eso se extienda y todos entendamos que el Futsal, por las ocupaciones del Fútbol, tiene que contar con sus dirigentes, todos van a copiar el modelo por mimetismo. Es un proceso, lo ha conseguido el Fútbol Femenino, pero ellos tienen otra presión social. Pero primero tenemos que lograrlo en los países. Porque nosotros estamos presionando a FIFA y ellos pueden decir ‘¿cuántos tienen ligas profesionales? ¿Qué generan?’.

¿Cómo están las competencias juveniles?
El Sub 21 en la UEFA lo tuvimos, hubo una competencia oficial, pero luego cambió el presidente y la perdimos. Yo creo que se va a retomar eso, el nuevo presidente de UEFA es un joven que tiene otra mentalidad. Todos los jóvenes han jugado Futsal y no lo ven como un deporte que viene a competir con el fútbol. No hay etiquetas. Me da la impresión que no va a poner palos y eso es importante. Conmebol se está moviendo bien, incluso ya tienen Sub 15. A medida que eso se institucionalice. Asia está muy bien con juveniles y femenino. Concacaf también. FIFA lo va a recoger y armar el Mundial.

¿Y qué opina de la nueva Liga de Estados Unidos?
Es una oportunidad y una amenaza, en general, estratégicamente, no sólo por Estados Unidos. El Futsal está siendo un producto apetitoso para el capital. Fondos de inversión y también la Liga India. Pero acá va a aparecer una visión del Futsal que es bisnes. Por convencimiento yo no creo en el deporte amateur si tú quieres ser profesional. En el bisnes sin el deporte. Lo importante es orientarles para que el bisnes sea una ocasión para fomentar el Futsal. Sino morirá, ya te digo yo que no tiene mucho tiempo de duración. Porque no se retroalimenta, no puede ser el bisnes si no está arraigado con las academias, con la educación del niño. Es un espectáculo artificial sino, el Futsal es grande porque tiene un perfil de enterteinment aprovechable. La grandeza del Futsal es que es muy transversal, solo falta descubrirlas y aprovecharlas. En vez de mirar hacia el ombligo, miremos más allá. Perdamos hoy un poquito para el día de mañana poder generar más.

Es un exitoso dirigente, pero empezó hablando de táctica, nunca dejó de ser técnico ¿Extraña ser entrenador?
Yo tengo una ventaja, soy de los pocos afortunados que decidió cuando se quería ir. Tenía un contrato de por vida, tu eres perenne me dijeron. Pero yo me muevo por inquietudes personales. Debemos obedecer a nuestro impulso interior. Me fui porque estaba aburrido. Porque ganar siempre y sin dificultad para un hombre inquieto como yo, te aburre. Luego de ganar el segundo Mundial y el tercer europeo, se lo planteé al presidente Ángel María Villar. Yo ya estaba compaginando la Selección Española de Futsal, era Director de Fútbol de la Ciudad de Las Rozas y Director de la Fundación de la Federación Española de Fútbol porque una sola cosa me aburría. Pero ahora me gusta enseñar, me gusta analizar. Lo que hago en FIFA me apasiona. Me encanta escuchar a los nuevos, ver hacia donde van. Como no estoy metido en el torbellino veo las cosas con más claridad. Por eso en algunas premoniciones acierto mucho porque lo veo desde afuera. Nunca abandonaré ser técnico, pero no ejerceré, porque tuve la fortuna de poder decidirlo, pero voy a ser técnico toda la vida.

¿Qué opina de Diego Giustozzi y todo lo que ganó?
Él es un enfermo del Futsal pero tiene la humildad del que quiere llegar a ser sabio. Porque no sólo tienes que justificar que ves muchos videos, que dedicas muchas horas. Tienes que ser humilde de verdad para querer aprender. Tiene la fuerza de un ganador y la humildad de un pobre. Se lo vaticiné en el partido de las estrellas. Tú no me digas que soy adivino pero vas  a jugar la final del Mundial. Es ganador pero es humilde.   



El fútsal juvenil busca construir sobre el éxito de interior
En tan sólo unas semanas la Asociación de Fútbol Juvenil de Fort McMurray dará inicio a la temporada de fútbol al aire libre, después de una de sus mejores temporadas de fútbol jamás interiores.
A principios de este mes, la Asociación de Fútbol de Alberta relanzado provinciales de fútbol sala y los equipos de Fort McMurray Fury le fue bien en el nivel II, ganando una medalla de oro en los chicos U14, una medalla de plata en las niñas U14, un bronce en los chicos U12 y un cuarto puesto de U12 niñas, con un equipo que tuvo una gran cantidad de jugadores de edad de 10 años. FMYSA director y U14 técnicos chicos entrenador de fútbol sala Ian Díaz dijo que está feliz de ver buenos resultados del juego interior y añadió que está ayudando en el desarrollo de jugadores. 

"El conjunto de habilidades es definitivamente mejor y se desarrolla más habilidades individuales de los jugadores", dijo Díaz. 

Díaz dijo que es bueno ver el éxito de los equipos de fútbol sala en la furia y el fútbol sala, porque los jugadores de Fort McMurray tienen una mejor oportunidad de jugar en los Juegos de Invierno del Ártico, que tiene el fútbol sala como deporte oficial, aunque con un juego de estilo de fútbol sala. 

El FMYSA también sostuvo Nivel II provinciales a principios de este año para las niñas y los niños U14 con el equipo de los chicos de ganar el bronce. Díaz dijo que no está seguro de por qué las selecciones Fury les fue mejor en los provinciales de Futsal de lo que lo hicieron en provinciales de fútbol sala, pero él se complace en el esfuerzo realizado por el equipo de fútbol sala de la furia, especialmente teniendo en cuenta que tenían sólo unas pocas semanas para aprender las reglas de fútbol sala. 

"No sé por qué, pero los niños que jugaron para nosotros fue muy bien porque realmente se concentraron y se abrazaron el partido", dijo Díaz. "Eso es la mitad de la batalla a veces, llevar a los niños que quieren estar allí y entrar en un torneo con esa forma de pensar realmente puede ayudar. Ellos hicieron un gran trabajo y estoy muy impresionado con la rapidez con que captaron los conceptos. " 

Díaz dijo que hay una buena probabilidad de que al menos uno de los equipos de fútbol sala de la furia se mueve hacia arriba para jugar en el Nivel I nivel próximo año, pero esa decisión no se hará hasta la próxima temporada. Díaz también le gustaría ver a los equipos de fútbol de salón se mueven hasta el Tier I en los próximos años. 

"Vamos a mirar lentamente a subir la apuesta y ver si nuestros niños y nuestras niñas pueden competir a nivel Tier I", dijo Díaz. "Estamos progresando lentamente a eso y que ha habido alguna mejora significativa en los jugadores que tenemos en nuestro programa de selección de este año." 

Con la temporada de aire libre alrededor de la esquina, los jugadores de fútbol jóvenes podrían comenzar a practicar para la temporada de verano del próximo mes si la nieve se derrite en el momento oportuno. Díaz dijo que el FMYSA pondrá equipo femenino U12 y U14 chicos un equipo de la Asociación de Fútbol Juvenil de Edmonton Interdistrital liga de nivel II para ayudarles a obtener competición regular. 

Después de un exitoso provinciales de fútbol de salón a principios de este año, los aficionados al fútbol locales podrán disfrutar de las niñas y los niños U12 Nivel II provinciales que se celebra en Fort McMurray este mes de agosto.


U.S. Futsal and NSCAA Partner on Futsal Coaching Education.
El NSCAA y Fútbol Sala de Estados Unidos se han asociado para crear su curso por primera vez como entrenador de la variación de fútbol más popular en el mundo. Este diploma NSCAA ya está disponible en línea.
Los entrenadores y jugadores de todo el mundo ver el fútbol sala como, electrizante juego de ritmo rápido, llena de acción con muchas similitudes con el fútbol que se pueden jugar en interiores y exteriores. "Fiebre de Fútbol Sala" se está imponiendo en los EE.UU., con los entrenadores que reconocen numerosos beneficios técnicos y tácticos que son transferibles al fútbol.
El Diploma NSCAA Nivel 1 Fútbol sala sirve como una introducción al fútbol sala y consta de 8 núcleos y 5 años de edad módulos adecuados.

Hacia el final del curso el candidato NSCAA Nivel 1 de Futsal Diplomado habrá alcanzado los siguientes objetivos:

Obtener información acerca de las contribuciones importantes de fútbol sala puede ofrecer programas de entrenamiento de educación para los entrenadores de los jóvenes.
Comprender las técnicas y tácticas básicas asociadas con el fútbol sala.
Tener una perspectiva sobre la historia del juego.
Tomar conciencia de las reglas que le dan su carácter único futsal a través de una amplia Fútbol Sala gobierna vídeo.
Identificar las similitudes y diferencias entre el fútbol sala y fútbol al aire libre.
Apreciar el papel de fútbol sala puede desempeñar en el desarrollo de jugadores jóvenes.
Recibe 30 actividades de formación adecuados para los jugadores en las fases 1-5 del desarrollo (3-18 años de edad).
Saber cómo iniciar un equipo de fútbol sala o la liga de Fútbol Sala con Estados Unidos.

 

Mónaco golea y no pierde de vista liderato
Con tres encuentros correspondientes a la sexta fecha este fin de semana inició la segunda vuelta de la primera fase del Torneo de Copa LIFUTSAL - FEFUCI 2016-2017 en la rama masculina.
La jornada inició el sábado en el gimnasio de La Trinidad de Moravia donde el representativo de la localidad, FC Trinidad superó 8 a 2 a Puriscal acabando así con el invicto puriscaleño, resultado que le permite a los moravianos ubicarse como líderes del grupo A.

El domingo se llevarían a cabo los otros dos encuentros de la jornada, donde Mónaco FS sin contemplación alguna ganó 14 a 2 a CJ Sarapiquí en la Escuela República de Paraguay y poco después, en el Gimnasio Municipal de Tibás, Tibás CCDyR venció 9 a 4 a Guácimo. 

El encuentro que debían realizar Poás Futsal y Zapote FS Segunda no se programó debido a que los capitalinos no estaban al día en sus obligaciones económicas por lo que al representativo poaseño se le adjudican los tres puntos con un marcador de 3 a 0.
Con los resultados de la jornada, Tilarán Futsal, pese a que el grupo en el que se participa el representativo guanacasteco tuvo jornada libre, se mantiene en la cima de la clasificación general.  

Definidas fechas de Copa LIFUTSAL Premier 2016
El torneo de Copa LIFUTSAL 2016 de la Liga Premier en la rama masculina ya tiene fechas y sede definida para su realización, el cual se jugará mediante el formato round robin con los equipos distribuidos en dos grupos clasificándose a la gran final el primer lugar de cada bloque.
Los ochos primeros equipos de la clasificación general de la primera vuelta del Torneo Nacional 2016 son los que formaran parte del certamen copero cuyos grupos están conformados de la siguiente forma: el A por Grupo Line, Paraíso, PZ Canastico y T Shirt Mundo; y el B por: Orotina, Borussia, Limón y San Isidro. 

Los encuentros se llevarán a cabo en el gimnasio del Polideportivo de Santa Cecilia de Heredia con la siguiente programación, domingo 12 de febrero, Grupo Line - Paraíso (10 a.m.), Limón - Borussia (11.30 a.m.), PZ Canastico - T Shirt Mundo (1 p.m.), Limón - San Isidro (2.30 p.m.), PZ Canastico - Paraíso (4 p.m.) y Orotina - Borussia (5.30 p.m.). 

El domingo 19 de febrero se realizarán los siguientes encuentros: Paraíso - T Shirt Mundo (1o a.m.), Borussia - San Isidro (11.30 a.m.), Grupo Line - PZ Canastico (1 p.m.), Orotina - Limón (2.30 p.m.), T Shirt Mundo - Grupo Line (4 p.m.) y San Isidro - Orotina (5.30 p.m.).
La gran final se llevará a cabo, en el gimnasio del Polideportivo de Santa Cecilia de Heredia, el 26 de febrero en hora por definir, entre los ganadores de cada grupo. La edición anterior la final la disputaron Orotina y Borussia en la cual el representativo orotinense fue el vencedor.

Femenino.
Un trallazo en último suspiro da empate en juego de ida
Sobre la superficie del terreno de juego del gimnasio del Liceo de Curridabat estaban dos equipos que en el 2016 levantaron la copa, primero Curridabat Futsal Venus como el ganador del Torneo de Copa La Amistad 2015-2016 y luego el CCDR Desamparados como vencedor del Campeonato Nacional de Liga Premier Femenil 2016.

Curridabatenses y desamparadeñas son las únicas supervivientes de un certamen que inició con la participación de la docena de equipos donde curiosamente ambos finalistas se vieron las caras en la jornada inaugural en la cual el quinteto desamparadeño ganó 5 a 3.
En el papel las desamparadeñas llegaban con el cartel de favorito al ser el único elenco que había ganado todos los partidos disputados, 5 de la primera fase y los dos partidos de la semifinal; no obstante, enfrente estaba un equipo no da su brazo a torcer fácilmente. 

Como dicen los conocedores de lo que se vive en la última fase del certamen, esos partidos no se juegan se ganan, y esa consigna la tienen bien claro los estrategas Alberto Mora en el Curriadabat Futsal Venus y Juan José Alvarado en el CCDR Desamparados. 

Las emociones no se hicieron esperar, mas, el grito de gol se negaba una y otra vez, sobretodo por parte del quinteto desamparadeño quien en la primera parte del encuentro estuvo más cerca de lograr la anotación.
Y como dice un popular adagio, tanto va el cántaro al agua que este se rompe, sería el quinteto desamparadeño en inaugurar el marcador por intermedio de Mariela Ortega al minuto 12.27 ventaja con la cual concluiría el primer período.

Para el complemento, las dueñas de casa saldrían al terreno de juego en busca de la paridad, tal y como lo demostraría la habilidosa Marjorie Fallas quien estuvo a punto de vulnerar la cerco defensivo visitante, mas el balón caprichosamente se escapó por la línea de fondo.

Mas la misma Fallas instantes después convertiría en júbilo su lamento por mal lograr la oportunidad de anotar. Apenas se habían jugado 18 segundos del segundo tiempo y el tanteador nuevamente estaba empatado.

Ambos quintetos buscarían ponerse en ventaja, mas el grito de uy en las tribuna se daba una y otra vez, hasta que la desamparadeña Daniela Hidalgo al minuto 34.07 pondría en ventaja a su equipo. 

El tiempo seguía su curso y el marcador no se movía... el final del encuentro estaba cada más cerca y todo indicaba que las desamparadeñas sacarían la victoria, mas prácticamente en la última jugada el cotejo, la curridabatense, Michelle Estrada se tomó confianza y desde las inmediaciones del punto del doble penal soltó un trallazo que incrustó el balón en la cabaña visitante justo cuando tiempo reglamentario se agotó.

El desenlace de este duelo de campeones se dará en el segundo y decisivo encuentro el próximo lunes a las 8.05 en el Gimnasio Municipal de Desamparados. 

Santo Domingo B caza momentáneamente a UNED San Carlos en liderato
Este fin de semana dio inicio la segunda vuelta del Torneo de Copa LIFUTSAL - FEFUCI 2016-2017 en la rama femenina con la realización de la sexta fecha la cual curiosamente se realizaría en la provincia de Alajuela. 

El sábado,  en la Escuela Carlos Maroto Quirós en Florencia de San Carlos, el líder general y único invicto del certamen, UNED San Carlos, recibía al Municipal La Peña, sin embargo, el encuentro no se realizó debido a la incomparecencia del quinteto desamparadeño. 

El Comité de Competición determinará si el encuentro entre norteñas y desamparadeñas se reprograma o se le adjudican los tres puntos con un marcador favorable de 3 a 0 a las primeras. 
Por su parte le domingo, en el gimnasio del INVU Las Cañas en Alajuela, el representativo de la localidad, Alajuela Futsal recibía a Santo Domingo B encuentro que finalizó con victoria domingueña de 4 a 8.

En espera de que se resuelva la situación del encuentro que no se realizó en Florencia de San Carlos, de momento, el liderato de la clasificación del torneo es asunto de dos, UNED San Carlos y Santo Domingo B.


“Me dio mucha alegría por lo que significa Boca”
Tras su experiencia en el fútbol colombiano, “Paky” López retorna al Futsal y lo hará en Boca esta temporada. El hijo del reconocido técnico Fabián López dice: “Es mi viejo y mi mejor amigo, cada cosa que hago, primero lo consulto a él”.

Sebastián Larocca.- El Futsal vuelve a recuperar a “Paky” López, quien terminó su experiencia en el fútbol colombiano, donde estuvo el segundo semestre del año pasado, a prueba en el Deportivo Huila. De regreso al país, arregló su incorporación a Boca. “No, no me sorprendió el llamado. Me dio mucha alegría por lo que significa el club. Sí, antes le di la prioridad a Kimberley porque siempre se portaron diez puntos conmigo y tengo muy buena relación con todos. Cuando me enteré que no volvía a Colombia, hablé con ellos y ya estaban bastante completos. También estuve reunido con la gente de Estrella de Boedo y 17 de Agosto, a quienes ya les agradecí por su interés”, explica “Paky”, quien el año pasado jugó la Libertadores para Kimberley.

“Paky” jugó al fútbol en San Telmo y el año pasado le salió la oportunidad de probarse en Colombia, a los 23 años. “Fui al Deportivo Huila, donde estuve entrenando tres meses. Me trataron de excelente forma, pero el cupo de cuatro extranjeros estaba cubierto y era muy difícil ganarse ese lugar, ya que éramos seis entrenando, pero para mí fue una experiencia muy positiva”.

De su llegada a Boca, le dijo a Pasión Futsal: “Espero poder serle útil al equipo aportando mi granito de arena. Junto a mis compañeros, que es un plantel de primer nivel, ojalá se no dé un logro para esta gran institución”.

El ex jugador de Franja de Oro, San Lorenzo, 17 de Agosto y Kimberley es el hijo de Fabián López, ex DT de la Selección Argentina y actualmente de Atlanta. “Hablo siempre con él. Es mi viejo y mi mejor amigo, cada cosa que hago, primero lo consulto. Me sirve muchísimo por su gran experiencia en el deporte”, cerró el habilidoso jugador.

Primera A arranca el 12 de marzo y se crea la Supercopa
A través de un comunicado oficial, la AFA oficializó el calendario 2017, con la creación de la novedosa Supercopa, y convocó a los clubes para la próxima semana. Enterate cuándo hay que concurrir.

Diego Provenzano- El impulso del título en la Copa del Mundo Colombia 2016 parece haber empezado a modificar la realidad del Futsal argentino, al menos desde lo administrativo, anunciando la modificación de un reclamo histórico de todos los integrantes de la disciplina.

Mediante un comunicado oficial, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) oficializó que la temporada, para la Primera A, se iniciará el segundo fin de semana de marzo. 

La Primera B, Primera C, Primera D y el Femenino tendrán su fecha de comienzo en los próximos días.

Las quejas de la mayoría de los jugadores y clubes eran los casi cuatro meses que pasaban entre el final de una temporada y el comienzo de la otra. Ahora, el torneo comenzará un mes antes de lo ocurrido los últimos años.

Esto fue un pedido especial del entrenador de la Selección argentina, Diego Giustozzi, para poder enlazar el calendario del conjunto albiceleste con el del torneo oficial, en virtud de la preparación rumbo a la Copa América de Río de Janeiro, entre el 8 y el 16 de abril.

En ese sentido, AFA convocó a los clubes para la semana que viene para las reuniones informativas acerca de requisitos, formato de torneos y modo de fichajes, bajo el siguiente cronograma:

Lunes 30 de enero
18.00: Primera A
19.30: Primera B

Martes 31 de enero
18.00: Primera C
19.30: Primera D y nuevos aspirantes

Miércoles 1 de febrero
18.30: Femenino

¿Cómo sería la flamante Supercopa?
Los cambios no son significativos para la mayoría de los clubes, ya que continuarán jugando la Liga y la Copa Argentina, sin que eso represente una erogación económica mayor, como en algún momento había trascendido.

Pero sí se oficializó este martes la creación de la Supercopa argentina, el certamen que será el puntapié inicial a la temporada y que incluirá a todos los campeones de 2016.

Tal como se anunció en la reunión informativa de diciembre pasado, este torneo reuniría a los tres campeones del año anterior (Kimberley -Primera A-, Jorge Newbery -Primera B- y SECLA o Centro Asturiano -Primera C-), más el ganador de la Copa Argentina (River), el ganador del torneo Nacional (Barracas Central) y el equipo que más puntos haya sumado en Primera A (Barracas Central).

Como Barracas estaría clasificado por dos certámenes, todavía hay que definir si ingresa Newell´s Old Boys de Rosario (como subcampeón del Nacional 2015) o Boca Juniors (como el segundo de la etapa regular de Primera A).

Esos seis clubes jugarán de jueves a domingo en un estadio importante de Capital Federal (con la chance de llevarlo a las provincias a futuro) donde el concepto será un fin de semana "de puro Futsal, en el cual no sólo se disputarán las primeras de los equipos campeones, sino también la categoría más joven de cada club participante", según se explicó oportunamente en el proyecto.

"Será un evento familiar en el que habrá shows en vivo, un mini-torneo de Futsal femenino por invitación y un certamen de Doble Penales al estilo concurso de Triples de la NBA, donde un jugador por club con su camiseta competirá frente a los mejores arqueros del torneo", completó.


Pacífico sueña en grande
Luego de lograr agónicamente la permanencia en Primera C, Emanuel Garrido, técnico que cambió la cabeza en un momento clave del equipo, admitió que la apuesta en la segunda temporada en AFA será llega a la Primera B.
Diego Provenzano.- Una constante de los equipos que debutan en cada temporada en los torneos de AFA es que la adaptación les cuesta y muchas veces no les permite cumplir sus objetivos.

La "excepción" entre los clubes "nuevos" de 2016 fue Centro Asturiano, que con un recorrido amplio en Fútbol de Salón, consiguió un histórico ascenso -título incluido-, mientras que el resto navegó por la mitad de la tabla y, en su mayoría, peleó la permanencia.

Pacífico estuvo en ese último grupo, aunque logró cambiar el rumbo a tiempo, principalmente con la llegada de Emanuel Garrido como entrenador, quien no titubeó en dejar la Reserva de Independiente para asumir en Villa del Parque y evitar la desafiliación.

"Fue muy difícil irme de Independiente, porque soy hincha fanático, pero necesitaba demostrar que podía volver a dirigir una Primera", le confió Garrido a Pasión Futsal.

Con la estela del periodista Sebastián "Pollo" Vignolo siempre latente, Pacífico sumó este verano diez nuevos jugadores a su plantel, entre los que se destacan Fernando Zamora (ex El Talar) y Nicolás Grecco (ex Don Bosco), quien fue uno de los goleadores de la Primera C en la temporada pasada.

Quiere afianzarse en el Futsal AFA e intentar pelear uno de los ascensos que tendría la categoría a la Primera B, estrenando además localía propia: será en el barrio de Flores, en un predio ubicado en Bonorino al 800, justo debajo de la autopista 25 de Mayo, donde tuvieron que refaccionar varias cuestiones.

Y allí trabajará Garrido, quien no se olvidó en la entrevista de sus "viejos", su hermana, su mujer Agostina y sus hijos Lautaro y Lisandro, a quien ama con su "vida" y lo bancan en esta locura hace tantos años.

Su paso por Independiente, los meses de trabajo en Pacífico, qué cambiar para poder pelear en 2017 y el título en la Copa del Mundo de la Selección argentina, en esta nota:

¿Qué evaluación hacés del último tramo de la temporada 2016? ¿Te costó mucho la decisión de dejar Independiente en el momento que estaban para bajar dos categorías?
La evaluación es buenísima y el saldo súper positivo. Agarramos un equipo con serias chances de desafiliación, porque en ese momento y hasta que terminó el torneo, nadie garantizaba la creación de la “D”. Salvo nosotros, los jugadores a quienes pudimos convencer y la gente del club que siempre trabajo incansablemente, nadie más creía que podíamos lograrlo, ni mi viejo que me sigue a todos lados. Por otro lado irme de Independiente fue muy difícil por varias razones. Soy fanático del "Rojo" y estaba en el club que amo; además formamos una Reserva con jugadores que son el futuro de la actividad pero por sobre todas las cosas un grupo humano hermoso. Pero necesitaba demostrar que podía lograr lo que conseguimos y volver a dirigir una Primera. Bajar dos categorías
no era un problema, porque trabajo de la misma manera más allá de donde me toque hacerlo.

¿Qué fue lo más difícil de modificar o convencer en un equipo que no le encontraba la vuelta a su ingreso a AFA y consiguió el objetivo de la permanencia?
La clave fue la cabeza, los chicos estaban en un momento anímico que recibir un gol era una catástrofe. Les cambiamos el bocho, trabajamos mucho, intentamos darle nuestra impronta junto el "Chino", el profe y los convencimos que no era cuestión de suerte que llegaban al arco contrario y no convertían. Había que insistir, a la suerte ayudarla con más trabajo y le dimos nuestro toque al equipo. Terminó saliendo bien.

¿Conseguiste reforzar los puestos que querías hasta el momento? ¿Qué más te faltaría para el ideal? ¿Qué cambios hubo en nombres propios?
Tengo el equipo que quiero. Hay que esperar si cae algún tapado de último momento pero estamos muy contentos con el grupo que armamos. Llegaron muchos chicos y otro tanto continúa del 2016; también varios chicos decidieron darle punto final a fin de año. Arrancamos con mucha gente pero el año es largo y tenemos mucha fe en el laburo que vamos a hacer juntos. De las altas, puedo nombrar a Fernando Maier y Emmanuel Muñoz (ex Bomberos); Fernando Zamora (ex El Talar); Nicolás Grecco y Adrián Paez (exDon Bosco); Jonatan Valles y Jonathan Borrelli (ex Monteviejo); Franco Di Stefano (ex Parque); Juan Cruz Wolaniuk (libre) y Gabriel Camejo (ex
Excursionista).

Luego de esta experiencia inicial, ¿qué pensás que es lo más importante para poder pelear por el ascenso a Primera B?
En una divisional tan dura creo que lo más importante es la regularidad a lo largo de todo el torneo y llegar al tramo final dependiendo de uno mismo. Tratar de no ser un equipo con altibajos sino ir de menor a mayor y que el cierre del campeonato nos encuentre cerca de nuestro nivel más alto.

¿Creés que la unificación del torneo de Primera C beneficiará el nivel de competitividad como en los últimos años ocurrió con la Primera B?
Lo hace más difícil y en consecuencia más competitivo. No es lo mismo salir dentro de los dos primeros de 15 que de 20. Además, este año no hay equipos “nuevos” en esta categoría, somos los que estuvimos el año pasado y logramos sostenernos y los que descendieron de la “B”. Va a ser muy duro sin dudas.

Con todo lo que genera una figura pública como la de Sebastián Vignolo, ¿qué se debe hacer paraaprovecharlo al máximo? ¿Va a ficharse para esta temporada?
Sebastián es muy importante para nosotros. Siempre está cerca para ayudar, su presencia acerca también a otra gente que colabora. Lo hace con muchísima humildad y con todo el amor que siente por su club. Constantemente está nombrando la disciplina en sus espacios de trabajo y esa difusión es importantísima en nivel de exposición que él se maneja. Sin dudas va a estar fichado y si puede dedicarle un poco de su tiempo a entrenar seguramente va a participar del torneo.

Fuiste un asiduo concurrente a los entrenamientos de la Selección, viste el proceso, participaste, ¿qué te contagió, en lo particular, este equipo de Argentina Campeón del Mundo?
Sigo sin poder terminar de caer que somos campeones del mundo. Y digo “somos” porque se que Diego (Giustozzi) así quiere que lo sintamos todos. Es la prueba más cabal que tenemos para darnos cuenta que los limites los ponemos nosotros y no el entorno. No todos podemos lograr el objetivo que nos proponemos, campeón hay un solo, pero si hay que trabajar incansablemente para perseguirlo, no hay otra forma. Hay que brindarse por completo, capaz no se llega pero el camino recorrido y las huellas que dejamos es lo que tiene que marcar la diferencia.



Magnus ha fundido con gran fiesta en la Arena Sorocaba
Magnus Fútbol Sala comenzará la temporada en el 2017, el 30 de enero, cuando los ventiladores presentan el nuevo elenco, junto con el comité técnico y tarjeta en el gran evento en Sorocaba Arena. Después de anunciar la llegada de siete nuevos jugadores que se unen a Hawk, James, Rodrigo, Luan, Pedrinho, Pixote y lukinha el equipo Sorocaba prepara una fiesta para celebrar el cuarto año del proyecto en la ciudad.

Comenzando el previsto para el 20h, la ceremonia estará abierta al público de 19h y contará con la presencia del halcón as. Para participar, sólo tiene que traer 1kg de alimentos perecederos de productos no alimentarios (menos sal y azúcar) y cambiar el billete en el momento del evento. Toda la colección será enviado a una institución municipal Sorocaba indicado por los socios del proyecto. En total, estarán disponibles 4.000 entradas para los amantes del fútbol sala.

Además de conocer el elenco completo será defender los colores de Sorocaba en la temporada, los aficionados también tendrán una presentación  Freestyle Football  Diego y Adonías Fonseca, los nombres más importantes en la categoría de Brasil, reconocido por la habilidad y la irreverencia con el balón en los pies. La celebración también contará con la presencia del humorista y fan de Magnus de Fútbol Sala, Víctor Sarro, quien hará un espectáculo de  comedia en vivo  durante el evento.

Los aficionados que lotarem las gradas todavía ver un espectáculo de luces en la arena, con una iluminación especial y la presencia de DJ durante todo el evento, animando a los aficionados para este nuevo año de la competencia que comienza y pueden ser seleccionados para llevar a cabo los dos primeros pedido a la entrevista rueda de prensa.

Al final del espectáculo, los vehículos de la prensa podrán participar en la conferencia que tendrá lugar en el escenario de la Arena Sorocaba. Después de la conferencia, todos los jugadores y los miembros del comité técnico y tabla estarán disponibles para entrevistas.

La Arena se encuentra en Sorocaba margen de la carretera Raposo Tavares, KM 106.


Intelli confirma asociación con São Sebastião do Paraíso
Se fija en 2017 ADC Intelli desfilarán su juego en el estadio olímpico John Mambrini en la ciudad de Sao Sebastiao do Paraiso. La confirmación se produjo en la tarde del jueves (26), en una reunión celebrada en el ayuntamiento de la ciudad minera, a la que asistieron el alcalde Walkinho, el concejal Vinicio Scarano, el Secretario de Deportes Thomas Martins, así como representantes de Intelli, Carlão (director deportivo) y el entrenador asistente Bruno Silva.

La casa es antiguo equipo conocido, ya que era el hogar de varios juegos intellianos, incluyendo la final de la Liga de Fútbol Sala de 2012 y 2013, cuando ganó el dos veces campeón brasileño y también toda la temporada de 2016.

Entre otros duelos, ya se ha confirmado que llevará a cabo en la Arena Paradise debut del equipo en la Liga de Fútbol Sala, en marzo, en comparación con el equipo de Pato Branco (PR) equipo de Simi, ex jugador del Corinthians y Sorocaba y viejo conocido del público granate . También será en el paraíso del partido contra Magnus, el equipo de leyenda Falcon.

Los nuevos patrocinadores del equipo serán anunciados la próxima semana, y la presentación oficial del reparto se llevará a cabo el 15 de febrero. Antes de que el consejo de administración deberá revelar los nombres que formarán parte de la selección que competirá en la Copa del Mundo y Paulista League y la Liga Futsal 2017.

Balsas negociar con jugadores de clubes Copa de Brasil
AAA Balsas de Fútbol Sala (MA) se reunió el jueves su grupo en la Copa de Brasil Clubes, que se celebrará 12-18 de marzo en la ciudad de Francisco Beltrão (PR). El club maranhense ya está buscando refuerzos para competir en la competición.
campeón del estado actual y el corredor Noreste de la Liga, el Balsas estarán en el Grupo E1, junto a Drake de Fútbol Sala, sediante Atlántico Erechim (RS), Joinville (SC) y ABC (RN). Comprender el Grupo E2: Corintios (SP), Copagril (PR), Minas Gerais (MG), Goiás (GO) y Hellenic / Botafogo (RJ).
Para esta competición, el Balsas renovado con los atletas que ganaron el estado y se quedó con el vicio de la Liga Noreste. Están en fase de negociación: Samuelksson, ex Umuarama, Asís y Erick, real Moitense (SE).
El equipo comenzará la formación en la ciudad de Balsas, estado de Maranhão, a principios de febrero. El equipo viaja a Francisco Beltrao el 8 de marzo. El Balsas cuenta con el apoyo del Estado de Maranhao, Mateo Grupo y la ciudad de Balsas.



ENCUENTRO EN EL SUR
El Club La Academia de Punta Arenas a través de su Delegado Hugo Soto Medina, comparte la experiencia vivida en el Primer Nacional de Futsal Todo Competidor realizado en Santiago con nuestro Gestor Deportivo José Miguel Zamora.

Cabe destacar que José Miguel sostuvo varias reuniones con autoridades y empresarios locales con el objetivo de poder realizar el Segundo Nacional de la especialidad en noviembre del año 2017 en dicha ciudad.

El objetivo de este encuentro fue fortalecer lazos que permitan tener un buen interlocutor antes las autoridades de la ciudad y así poder coordinar y gestionar de mejor manera este Segundo Nacional, sostuvo Zamora .
REAL BUCARAMANGA SE PREPARA PARA LA SUPERLIGA
Faltan pocos días para que ruede el balón del futsal en el 2017. La primera cita será la Superliga Argos, en la que se enfrentarán los campeones de la Liga Argos Futsal del año anterior. Bello Real Antioquia y Real Bucaramanga estarán frente a frente, en un duelo por el cupo a la Copa Libertadores.

Real Bucaramanga no se ha descuidado y su preparación ha estado encaminada en mantener un equipo competitivo para enfrentar al fuerte rival antioqueño. Es el actual campeón de la liga y quiere volver a la competencia Sudamericana, ya que este club fue uno de los representantes colombianos en el 2015, cuando el torneo se conocía como Merconorte.

Mantendrá la misma base de jugadores. Los santandereanos siempre serán indispensables en la columna vertebral de la escuadra bumanguesa. Hombres como Jesús Gualdrón, John Monroy, Miguel Arciniegas y José Bravo, entre otros, seguirán dándole alegrías a su público.

A ellos se unen jugadores con la chapa de Selección Colombia. Jhonatan Giraldo Toro y Steven Abril continuarán con el equipo. Ellos realizaron un importante aporte en el título conseguido en el segundo torneo del 2016. Aún está en duda si Angellot Caro se une al equipo, debido a que actualmente está compitiendo en el exterior. Además, el gerente del equipo, Henry Vargas, está en conversaciones con dos jugadores más que podrían llegar a reforzar al cuadro de la Ciudad Bonita.

A cargo del equipo estará una vez más el entrenador Engelberth Vergel, luego de un semestre de receso. Vergel salió en el primer semestre del 2016, cuando llegó hasta semifinal. Así que es un hombre con experiencia en la liga y que conoce a la mayoría de jugadores. 

“Estamos trabajando a doble jornada. La idea es sumar en Medellín para terminar la serie en casa con la nómina que termino el semestre pasado, más el regreso de Albeiro Rueda, que llegó de jugar en España”, dijo el entrenador santandereano.

Conscientes del duro equipo que tendrá en frente, el club ha centrado los trabajos en la parte defensiva y en el aspecto físico. “Sabemos que Real Antioquia es muy táctico marcando y, ahora, con la incorporación de Jorge Armando Cuervo y Felipe Echavarría, van a ganar en la parte ofensiva”, concluyó Vergel.

LOS LEONES SE TOMAN LA LIGA ARGOS DE FUTSAL
Justicia y poderío. Dos palabras que definen muy bien al león. Al ‘Rey’ de la selva. Ese animal que para las culturas occidentales está asociado con el sol. Un símbolo de sabiduría e inteligencia, que a muchos deportistas los identifica y los inspira a cumplir con sus metas.

Es por eso que para este año la Liga Argos Futsal tendrá cuatro quipos cuyo nombre está asociado con este animal. Conjuntos que intentarán ser los protagonistas del campeonato. Deportivo Lyon, Rionegro futsal o Leones del Oriente y los nuevos inquilinos, Leones de Nariño y Leones de Itagüí, buscarán asociar su estilo de juego con las características del ‘rey’ de la selva.

Con el nuevo formato de campeonato, en donde 24 equipos serán los que luchen por el título de la Liga Argos, cada uno de estos cuatro conjuntos iniciaron su pretemporada pensando en grande. Con la llegada de varios jugadores y con una planificación físico-técnica esperan cumplir con sus objetivos.

Deportivo Lyon y los ‘leones del oriente’ ya saben los que es festejar. Entre los dos suman tres títulos y serán, sin duda, uno de los rivales a vencer por parte de sus oponentes; mientras que Leones de Nariño y Leones de Itagüí debutan en la Liga Argos. Aunque no tienen experiencia, el trabajo será fundamental para seguir en la categoría, teniendo en cuenta que, a partir del 2018 se implementarán descensos.

En este deporte en donde la inteligencia, la técnica y la sabiduría son fundamentales para lograr la victoria, los leones intentarán dominar la Liga. Dos de ellos estarán en el grupo B (Leones de Nariño y Deportivo Lyon) y los otros en el grupo C (Leones de Itagüí y Rionegro futsal), pero los cuatro llegarán con la misma idea: demostrar con su juego el porqué de su nombre.



Ecuador arranca los trabajos.
Con 17 jugadores convocados para los trabajos previos a la competencia, Ecuador dará inicio este domingo a los entrenamientos de cara a la Copa América de Río de Janeiro, que se jugará del 8 al 16 de abril.

Un total de diecisiete jugadores fueron convocados por el Prof. Eduardo Bores Jatton, director técnico de la selección ecuatoriana de futsal, para el microciclo de trabajo que se iniciará este domingo 29 a las 20h00 en el complejo de Fedenador en la ciudad de Guayaquil.

Este es el arranque de un exigente proceso de preparación que tiene como meta la Copa América que se desarrollará en Rio de Janeiro entre el 8 y el 16 abril.


La nómina de los jugadores convocados es la siguiente:
Bocca F.C.: Luis Alcívar Salazar, Jimmy Espinales Ramírez y Jordan Mercado Estupiñán.
Unión Española: Jerson Nazareno Ortiz y Victor Quinde Medina.
Juntos (Paján): Jairo Cevallos Carrillo, Alex Marcillo Plaza y Victor Pincay Briones.
Ciudad de Cuenca: Rubén Darío Cárdenas, Juan Cedillo y Nelson Bustos.
Unión (Cuenca): Edison Serrano Yunga, Francisco Rosales Troya y César Gutiérrez Heras.
Galápagos: Steven Mercado de León, Raúl Vera Macías y  Gerdy Litardo Sosa.

Lcdo. Víctor Mestanza Aspiazu 
Jefe de Prensa de la F. E. F. 
Departamento de Prensa F. E. F.

Albirroja de Futsal fue congratulada por el reporte oficial de la FIFA tras el Mundial
Por Carlos Alegre -  La FIFA recientemente lanzó detalles en un reporte técnico y estadístico sobre el último Mundial Colombia 2016 y Paraguay está ubicado en el séptimo lugar por encima de potencias como Egipto, Brasil, Italia y otras 17 selecciones.

Ha destacado el trabajo táctico del DT Carlos Raúl Chilavert y la calidad de cada uno de nuestros atletas. También en el reporte califican de positiva la conducta de Paraguay con sus directivos José Luis Alder y Héctor Martínez siempre presentes en las reuniones del COL Colombia 2016 y en todas las reuniones técnicas de FIFA.

Tampoco la banca tuvo inconvenientes durante el Mundial, ni faltó protagonista paraguayo en las conferencias de Prensa oficiales de la FIFA de la Albirroja.
UBICACIÓN FINAL DE EQUIPOS
1-Argentina
2-Rusia
3-Irán
4-Portugal
5-España
6-Azerbaijan
7-PARAGUAY
8-Egipto
9-Brasil
10-Italia

TRABAJA BASE DE SELECCION
Siguen los trabajos de la Preselección Paraguaya de Futsal buscando jugadores base que puedan estar en la Selección, que jugará la Copa América en abril en Río de Janeiro, y la lista de convocados tendrá una segunda fase con nuevos jugadores en tres semanas. Trabajan en forma diaria en las instalaciones de Afemec, tres son atletas de este club y el resto de Cerro Porteño, está Kuko Salas en la nómina y como invitados los juveniles Núñez y Trote ambos de la última Sub 20, De Villeta, Rejala.

LISTA
1 Carlos Espínola Afemec, arquero
2- Moisés Adorno, Comandante Gamarra, arquero
3- Juan Morel, Afemec
4. Damian Marecos, Afemec
5- Richard Rejala, Cerro
6- Francisco Martínez, Cerro
7- Hugo Martínez, Cerro
8- Jéel Recalde, Cerro
9- Iván Brítez, Afemec
10 Fernando de los Santos, Cerro
11 Javier Salas, Pescara
Invitados
1- Elías Trotte. UCA
2- Alejandro Nuñez, Escurra
3- Rodney Rejala. Furia, Villeta

De Bicampeón a Bicampeón
El ala Richard Catardo y el pivot goleador Ignacio Salgués dejan Old Christians de Uruguay para sumarse a Kimberley, con el objetivo de dar el golpe en la Copa Libertadores. "Sueño con ser campeón", le dijo Salgués a Pasión Futsal.
Diego Provenzano.- Kimberley sacudió el mercado. El bicampeón de Liga y poseedor de la Supercopa 2016 anunció este viernes la contratación de los primeros dos refuerzos internacionales de su historia.

Se trata del ala Richard Catardo y el pivot goleador Ignacio Salgués, dos piezas fundamentales tanto del bicampeón uruguayo Old Christians de Colonia como de la Selección "charrúa".

Catardo, que sabe cumplir funciones tanto defensivas como ofensivas a la perfección y con mucha intensidad, ya tuvo un paso por el Futsal argentino en Boca Juniors, hace un par de temporadas atrás.

Ahora fue convocado con la Selección uruguaya de Fútbol Playa para las Eliminatorias de la próxima semana en Asunción del Paraguay, por lo que luego de este certamen se sumará al "Celeste" de Villa Devoto.

Pero con Catardo también llegará Ignacio Salgués, uno de los pivots más interesantes de las Selecciones sudamericanas, que es un jugador de referencia y letal frente al arco rival.

De hecho, fue goleador en las últimas dos temporadas del torneo oficial de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), donde su equipo Old Christians se consagró campeón. 

En 2016, sus temibles números arrojaron 66 festejos en 32 partidos, un promedio de más de dos goles por encuentro, que harán seguramente olvidar rápidamente la partida del goleador Martín Persec, que regresó a River.

Estos refuerzos, sin dudas, ilusiona al equipo que será conducido ahora por Nicolás Valdés y Gastón Dopico, tras la decisión de Hernán Basile de continuar como Mánager, rumbo a la Copa Libertadores que se jugaría en Lima, Perú, en mayo.

Apenas conocida la noticia, Salgués charló con Pasión Futsal sobre este paso en su carrera, el primero a nivel internacional:

¿Por qué tomar la decisión de venir a la Argentina en este momento, después de otro título con Old?
La decisión pasa por dos lados. La primera parte tiene que ver con elevar el nivel de juego, crecer en lo deportivo, llegar a un club que juega muchas competencias, bicampeón argentino, que viene trabajando hace mucho tiempo y ha logrado grandes resultados. Lógicamente, llegar a una Liga más competitiva y pareja, con más equipos, con más nivel, va a hacer que crezca como deportista. Además, todo este cambio significa vivir del deporte, estar entrenando todo el día, algo que no había hecho antes. Por otro lado, también implica un cambio importante mudarme de país y creo que esa experiencia de vivir en otro lado, de conocer gente nueva, de tenerme que manejar solo fuera de mi familia y afectos me va a hacer madurar y crecer como persona.

¿Qué representa esta transferencia a Kimberley en tu carrera?
Este paso a Kimberley significa mucho en mi carrera, porque es el club que me abrió las puertas para ser lo más profesional posible dentro del deporte, representa también mi primer club en el exterior, así que esperemos que nos vaya notable, porque estoy muy agradecido a todos los que lo hicieron posible.

¿Cuáles imaginás que son las principales diferencias entre el Futsal argentino y el uruguayo?
La Liga argentina es más competitiva, de mayor nivel, con mayor cantidad de jugadores, tiene cuatro divisionales y es la Liga del país campeón del mundo, lo que la potencia más. También Argentina está por encima de Uruguay a nivel infraestructura, a difusión, al apoyo que reciben los clubes y todos los equipos argentinos pelean los torneos internacionales. Es un torneo muy fuerte que nos va a hacer crecer un montón desde ese lado.

¿Soñás con ser el goleador de la Liga como lo fuiste en Uruguay?
La verdad primero que nada sueño con ser campeón y poder cumplir los objetivos con el equipo, después si se da de cumplir los objetivos personales, mejor. Si se da el ser goleador, mejor, pero si no, no hay ningún problema, si salimos campeones.



Murió en accidente jugador de fútbol sala sub 20
Golpe fuerte otra vez para el mundo del Futsal. El juvenil Keduin Indriago falleció este martes a la noche en medio de una intervención quirúrgica, tras un accidente motociclístico. Indriago, de 20 años, había sido parte del plantel venezolano que logró el tercer puesto en el Sudamericano Sub-20, que se disputó en diciembre del año pasado en Canelones, Uruguay.

Indriago era oriundo de la ciudad de Ojeda, de Venezuela y había sido captado por Guerreros del Lago para ficharlo en el club. En el torneo Clausura jugó a préstamo para Tigres, también de Venezuela. El Futsal venezolano y Sudamericano llora la pérdida del jugador de Futsal.



Croacia dio la sorpresa
Los croatas le ganaron a Italia los dos partidos amistosos que jugaron en la semana. Además, este sábado España igualó 1-1 con Ucrania y Rusia derrotó 3-2 a Portugal.
Al mismo tiempo que se juega la Ronda Preliminar de l
as Eliminatorias de la Eurocopa 2018, se disputaron partidos amistosos entre los equipos mejor rankeados de Europa. Croacia dio la sorpresa al vencer en los dos enfrentamientos a Italia en la ciudad croata de Zadar.

En el primer encuentro Croacia ganó 2-1 con goles de Jelovcic y de Suton (el segundo a dos minutos del final, cuando Italia ya jugaba con Merlim de arquero jugador). Mientras que a 17 segundos del cierre descontó Manfroi. Sobre la chicharra, Merlim estrelló un tiro en el palo.

En el segundo partido, Croacia también se impuso, pero por 4-3. Los tantos croatas los anotaron Marinovic en dos oportunidades, Matosevic y Jelovcic. Mientras que para Italia convirtieron Murilo 2 y Merlim.

En Portugal, la selección local cayó 3-2 en otro amistoso ante Rusia, subcampeona del mundo. Iván Chiskala abrió la cuenta al minuto para los rusos, mientras que Ricardinho y André Coelho dieron vuelta el marcador para los “lusos”. Robinho puso el 2-2 y Batyrev anotó el tercer tanto definitivo para la visita. El brasileño-ruso Rómulo, jugador del Barcelona de España, salió lesionado en la rodilla. Este domingo jugarán la revancha.

En tanto, España también tiene su serie de amistosos. Primero goleó en la semana 5-0 a Montenegro con tantos de Marc Tolrá 2, Alex, Joselito y Adolfo. Este sábado, la “Roja” igualó 1-1 con Ucrania en otro encuentro amistoso. Biloserkivets adelantó a la visita y Joselito igualó dos minutos después. Sobre el final y tras la expulsión de Razuvanov, Rafa Usín desperdició una sexta falta para el local, que este domingo tendrá la revancha ante el mismo rival. El lunes la figura española Miguelín fue operado y estará seis semanas fuera de las canchas.

Georgia y Albania a la Ronda Principal
Finalizados el Grupo A y el D de la Ronda Preliminar, Georgia y Albania, respectivamente, finalizaron primeros y lograron la clasificación a la Ronda Principal, donde esperan 21 selecciones clasificadas.
Se está disputando la Ronda Preliminar para la clasificación a la Eurocopa de Eslovenia 2018. Ya se conocen a dos de las siete selecciones que buscan el boleto a la Ronda Principal de las Eliminatorias, donde se unirán con los otros 21 países de mayor ranking.

Albania le ganó 3-2 a Malta y con puntaje ideal se impuso en el Grupo D de la Ronda Preliminar. El martes había goleado 7-1 al local Bulgaria y el miércoles 5-1 a Inglaterra. En tanto, en la definición directa, Georgia derrotó 6-3 a Suiza y fue líder de la Zona A. Georgia, que fue local, el martes le ganó 3-0 a Israel y el miércoles venció 11-0 a Escocia.

Por el Grupo B, Moldavia obtendrá la clasificación si el domingo al menos le empata al débil San Marino, que perdió los dos partidos del grupo. Por la Zona C, el domingo definirán el primer puesto del grupo Armenia y Letonia. A los armenios les alcanza con un empate para ingresar a la Ronda Principal.


España reacciona a tiempo y se impone (2-4) a Ucrania
España se impuso de forma brillante (2-4) en el segundo amistoso frente a Ucrania. Un partido en el que los españoles jugaron bien, reaccionaron y, remontaron en el tramo final un encuentro que se puso muy complicado tras ir perdiendo 2-0.
En el segundo amistoso, de nuevo los dos equipos salieron decididos a imponer su estilo de juego pero, poco a poco Ucrania fue creando juego con más peligro. Tras varias llegadas por ambos lados se adelantaron los locales por medio de Zhurba. Ucrania jugaba mejor, presionado y creando errores en los nuestros. Tras el gol, la Selección española reaccionó en defensa neutralizando bien los peligrosos contraataques pero le costaba crear ocasiones.

Los locales defendieron muy bien pero, en ocasiones con demasiada dureza, lo que provocó la reacción del cuerpo técnico español y, la queja de José Venancio López. Hasta el final del primer periodo se mantuvo la igualdad en el juego con el tanto de ventaja para el conjunto ucraniano.

Tras el paso por los vestuario España, como en buena parte del primer periodo, mejoró en el control del juego y en la presión defensiva. Únicamente faltaba finalizar con acierto. El conjunto nacional buscó generar peligro pero en frente tenía un equipo rápido, con calidad y que también ofrecía un juego excesivamente trabado.

Quien si acertó fue Sorokín tras un rechace de Juanjo. Faltaban 5 minutos y España se decidió a jugar con Bebe como portero-jugador. Con esta estrategia, Rafa Usín acortó distancias rematando a la reduna gran jugada de Joselito. Un minuto después, de nuevo Rafa Usín batió a Tsypun, finalizando un gran pase interior.

Cuando el encuentro agonizaba, Aicardo le dio la victoria a los de Venancio López gracias a un tremendo disparo desde lejos y Bebe puso la puntilla al sobre del pitido final en tres minutos maravillos.

España y Ucrania empatan (1-1) en el primero de los amistosos
La Selección Española empató (1-1) en el primero de los amistosos ante Ucrania, en un partido tremendamente igualado, con dos equipos que ofrecieron un buen espectáculo. El domingo 29, en el mismo escenario, un nuevo duelo.
Comenzó España buscando el control del juego pero las dos primeras ocasiones fueron para los locales. Ucrania se mostró ofensiva y dispuesta a pelear el control del juego.  

Reaccionó el combinado nacional y comenzó a llegar con peligro, mejorando además la posesión. Sin embargo  Biloserkivets adelantó a los locales (11´) aprovechando un despeje de Juanjo tras un disparo lejano. 

Tras el gol Ucrania apretó, obligando a Juanjo a emplearse a fondo. España sufría pero dos minutos después Joselito igualó el marcador con un disparo desde fuera del área.

El partido se igualó de nuevo con mayor control de los nuestros pero teniendo enfrente a un rival de nivel que se mostraba tremendamente peligroso en ataque y atento en defensa. Una igualdad que se mantuvo hasta el final del primer periodo.

En el reinicio, ambos equipos salieron de nuevo con mucha intensidad. Los españoles buscaron el control pero les costaba superar la presión local y crear oportunidades de gol. Enfrente tuvo un equipo que trabajó muy bien en defensa y contragolpeó con peligro.

España se acercó al gol de buscando tanto las jugadas combinativas como la estrategia, mientras que los locales basaban su juego en el contragolpe. En los últimos minutos la Selección continuó buscando el control, forzando el penalti y la expulsión de Razuvavov pero, Rafa Usín no logró transformarlo finalizando el encuentro con un empate.

España se impone a Montenegro con solvencia (5-0)
La selección Española consiguió la primera victoria del año 2017 en el Polideportivo Rey Felipe VI de Boadilla del Monte al imponerse con solvencia a Montenegro (5-0).

El choque comenzó con una España muy intensa moviendo el balón de un lado a otro con velocidad. Montenegro intentó salir a la contra, pero no llegó a crear peligro en la meta defendida por Fabio. El primer tanto del encuentro lo hizo Marc Tolra en el minuto 4, gracias a una buena combinación de balón del quinteto español.

El encuentro siguió con la misma dinámica y 4 minutos más tarde fue el pivot del ElPozo Murcia Alex el encargado de anotar el segundo para España (2-0). El conjunto entrenado por José Venancio jugó con mucha soltura y velocidad, y tras una precisa jugada al primer toque, Joselito anotó un auténtico golazo en el 10' (3-0).

A falta de 5 minutos para finalizar la primera mitad, de nuevo, el jugador del FC Barcelona Lassa, Marc Tolra, materializaba el cuarto gol tras una jugada ensayada (4-0).

En la segunda mitad Montenegro salió mas fuerte a nivel defensivo y España jugó, jugó y jugó sin encontrar la portería visitante. Durante los segundos 20 minutos España buscó de manera continua la portería defendida por Dragoijub pero hubo que esperar hasta el minuto 17 para que Adolfo marcara el quinto y definitivo tanto del partido.

Cabe señalar que Miguel Sayago "Miguelín" abandonó este lunes la disciplina de la Selección española tras haberle diagnosticado el doctor Martínez Riaza al jugador de ElPozo Murcia unas molestias en el tendon rotuliano de la pierna derecha. Por el momento, no será sustituido por ningún compañero.

SEFUTBOL

El “Gallego” por tres
En su segundo partido en el Virtus Noicattaro de la Serie A2 de Italia, el “Gallego” Rodríguez anotó una tripleta en la goleada de su equipo. El mendocino Renzo Grasso también marcó un hattrick. Y completaron los goles argentinos Pablo Álvarez y Juan Cruz Perri.
Patricio Knaudt y Sebastián Larocca. El Virtus Noicattaro y el Sammichele tienen como objetivo salir de la zona de Playout y por qué no tratar de entrar a los Playoff por el ascenso. Para eso ambos equipos contrataron argentinos. El Virtus Noicattaro, que ya tenía al ex Platense Pablo Álvarez (marcó uno de los tantos), sumó al jugador de América del Sud Juan “Gallego” Rodríguez y en su segundo partido en el equipo, marcó tres tantos para la goleada 7-1 ante el Real Dem como visitante, rival directo en la lucha por esquivar el descenso (ahora quedó a un punto).

En tanto, el Sammichele (incorporó a los hermanos Lucas y Santiago Francini pero todavía no debutaron) le ganó 6-3 como visitante al Feldi Eboldi con tres goles del mendocino Renzo Grasso. Además, jugaron los otros argentinos Luciano González y Gonzalo Pires. El Sammichele también está en zona de Playout, un punto detrás del Virtus Noicattaro.

El Block Cisternino dirigido por el argentino Pablo Parrilla continúa líder cómodo tras derrotar 2-0 como visitante al Catania. Para el puntero del torneo, que le lleva nueve unidades al Augusta, que debe completar la fecha ante el Avis Borussia Policoro, también jugó el ex Pinocho y Glorias, Matías Picallo.

El Salinis, que está en zona de Playoff, goleó como local 10-2 al Real Matera, con un tanto del ex Banfield Juan Cruz Perri, que fue titular, al igual que el ex Country Banfield, Darío Nardacchione. Además, Bisceglie 1 Barletta 1.

Serie B
Grupo B: Canottieri Belluno con un doblete de Mati Scerbo Florez venció 7-4 al Miti Vicinalis y busca despegar de la zona peligrosa. En tanto, el Vicenza C5 del cordobés Juan Lucca le ganó 1-0 al Manzano mientras que Faventia (el uruguayo Santiago Blankleider aún no recibió el transfer) perdió en casa 7-1 ante Mestre.

Grupo C: No alcanzaron los tres goles del marplatense Santi Offidani para evitar la caída de visitante del Cdm Génova por 6-5 frente a  Sangiovanesse que sigue en descenso.

Grupo D:El líder Potenza Picena del arquero Javier Corvatta postergó su partido contra Civitella.

Por su parte, Torronalba sin el suspendido Facundo Di Iorio goleó 4-0 a Corinaldo y está en puestos de Playoffs.

Grupo E: Facundo Galiñanes marcó el gol del empate definitivo 4-4 para Alma Salerno ante Ferentino. El equipo del ex Agosto permanece en zona de Playout de la cual buscará salir el próximo miércoles, cuando visite al Pratola por un encuentro reprogramado.

Grupo F: Atlético Cassano de Walter Vera perdió como local 4-2 frente al Canosa y el miércoles jugará su pendiente como visitante del Grassano.

Grupo G: Real Cefalú con el rosarino Nacho Zamboni (autor de un gol entre semana frente a Odissea para avanzar de ronda en Copa Italia) se impuso 5-3 en su visita al Cittanova y comparte la cima con el Maritime Augusta del DT español Miki. Con Lodh Meric en su alineación, Bernalda sumó su segunda victoria al hilo con el 6-5 de visitante ante Cataforio y salió del Playout.

Video: Los goles del marplatense Santiago Offidani para el Génova.
Dos de Oro
Las argentinas Carla Duco (Lazio) y Pía Gómez (Real Statte) lograron la clasificación a la Gold Round por el título de la Serie A Elite del Futsal femenino de Italia. Pescara, de Marcela Pedace, afuera en el último minuto.
Patricio Knaudt. Se cerró la fase clasificatoria de la Serie A Elite femenina de Italia este domingo, con suerte dispar para las representantes argentinas. 

Por el Grupo B, Lazio (sin Carla Duco suspendida) le ganó 4-2 a Bellator Ferentum (con la ex Racing Agostina Chiesa) y clasificó además al "Final Eight" de Copa Italia. 

En tanto, Real Statte (con la exRacing Pía Gómez) cayó en casa 5-2 con el puntero Olimpus Roma. Igualmente jugará la Gold Round como Lazio, pero quedó afuera del Final 8.

Mientras que en el Grupo A fue pura decepción para el Pescara. A pesar del gol de Marcela Pedace y que el empate lo favorecía, el conjunto de los Abruzos cayó en el último minuto 4-3 ante Cagliari. Las Delfinas jugarán entonces la Silver Round.

En tanto, en la Serie A (Segunda división en importancia) un gol de doble penal de Gisela Pedace le pemritió al Angelana rescatar un empate 2-2 en su visita a Salernitana. De esta forma, sigue escolta en el Grupo B (en zona de Playoffs) pero quedó a cuatro puntos del líder Coppa D'Oro.

En el Grupo C, el Real Sandos (con Maria Alejandra Argento) venció 3-1 a Bisceglie de visitante y sigue puntero con 13 triunfos en 14 fechas.
Movistar Inter comenzará la defensa del título de la Copa de España ante Catgas Energía
COPA DE ESPAÑA – Catgas Energía será el rival de Movistar Inter en los cuartos de final de la Copa de España que se disputará del 9 al 12 de marzo en el Pabellón Quijote Arena de Ciudad Real. El encuentro será el día 10 a las 21,15 horas retransmitido por Teledeporte. El equipo de Jesús Velasco defiende el título logrado el año pasado ante ElPozo Murcia en una apasionante final jugada en Guadalajara que vencieron los interistas por 2-1.

El sorteo ha tenido lugar este miércoles en el Teatro Quijano de la ciudad castellanomanchega y ha contado con la presencia de representantes de los ocho equipos clasificados para esta edición. F.C. Barcelona Lassa y Movistar Inter ha partido como cabezas de serie al haber terminado la primera vuelta en primera y segunda posición, respectivamente, y solo podrían enfrentarse en una hipotética final.

Por parte de Movistar Inter, Mario Rivillos ha sido el encargado de asistir en directo al acto y de hacer una primera valoración sobre el rival: “Para nosotros es muy importante esta competición y vamos a intentar ganarla, pero para ello tenemos que ganar primero a un rival muy difícil que tiene un gran equipo, con grandes jugadores y mucho gol”.

En caso de ganar, en semifinales se enfrentaría al vencedor de la eliminatoria entre Peñíscola RehabMedic y Jaén Paraíso Interior. Si se llegase a la gran final, Movistar Inter jugaría tres partidos en tres días. Gran exigencia física y mental para los jugadores que tendrán que estar al máximo nivel para poder reeditar un título que el club ya ha logrado en 12 ocasiones (9 veces desde que es organizado por la Liga Nacional de Fútbol Sala y 3 más con la Federación de Fútbol Sala).

Las entradas para la XXVIII Copa de España ya están a la venta y se puede adquirir a través de las web.

Emparejamientos cuartos de final Copa de España 2017:

9 de marzo
Palma Fusal vs ElPozo Murcia  (19,00 horas)
F.C. Barcelona Lassa vs Magna Gurpea (21,15 horas)

10 de marzo
Peñíscola RehabMedic vs Jaén Paraíso Interior (19,00 horas)
Movistar Inter vs Catgas Energía (21,15 horas)

1-1 El Segovia recorta distancias con el Barça B y se acerca al ascenso
El Barça B sigue al frente de la tabla de clasificación de Segunda División tras empatar con el Segovia Futsal en un partido que resultó muy igualado en todo momento. Los dos equipos saltaron a la pista con mucho respeto y grandes precauciones defensivas lo que se tradujo, sobre todo en la primera parte, en una carencia casi absoluta de ocasiones de gol si exceptuamos una bonita combinación entre Sergio y Bermusell que acabó con un disparo desviado del primero. Los segovianos, por su parte, también tuvieron su ocasión en las zapatillas de Quintín, cuyo remate salió fuera por poco.

En la segunda parte, por el contrario, cambió por completo. Xavi Cols envió alto un remate y casi, casi a renglón seguido Carlos Muñoz adelantó a los castellanos leoneses a la salida de un còrner. A continuación y en una jugada similar Sergio González puso el 1-1 en electrónico.
En los minutos siguientes el Barça B disfrutó de buenas ocasiones para adelantarse en el marcador, primero por medio Amores y más tarde de Iván y Bermusell. En la recta final del partido los dos equipos tuvieron ocasiones para sentenciar pero el marcador no se movió. El Barça B suma 14 jornadas invicto y mantiene el liderato a un punto del Segovia.

BARCELONA B: Feixas, Xavi Cols, Oriol Santos, Roger Bermusell, Sergio González -cinco inicial-, Amores, Luis García, Iván, Oriol Miquel y A.Cardona.
SEGOVIA FUTSAL: Cidao, Álvaro López, Alvarito, Álex Fuentes, Carlos Muñoz -cinco inicial- Borja Blanco, Iván Quintín, Chus, Guille, Junfran y Buitre.
GOLES: 0-1 Carlos Muñoz (min. 23) y 1-1 Sergio González (min.25).

Sub-21 Femenino. 9-0 Madrid se luce ante Cantabria y buscará frente a Galicia el billete para la fase final
Segundo encuentro de la fase previa de los Campeonatos de España Sub-21 femenino, Las madrileñas salieron desde el principio muy enérgicas, en menos de un minuto llegaron al área e Irene Samper anotó el 1-0. A los dos minutos, con un entramado de pases y una brillante jugada colectiva, María Sanz puso el 2-0. Las chicas de Ángel Parada tenían más tiempo el balón, tratando de llegar con peligro a la portería rival. El conjunto madrileño sabía cómo tratar el partido y fue una sucesión de goles que sentenciaron un partido difícil de remontar.

Las cántabras, por su parte, apenas se hacían con el balón.Pasados los diez minutos del primer tiempo, las ocasiones fueron en aumento. Con un pase desde la banda izquierda por el medio del área hizo que Rocío marcara el tercer gol, 3-0. En los últimos minutos, Cantabria intentó recortar distancias buscando huecos para hacerse con el balón dentro del área. Madrid lo tenía fácil, las cántabras no conseguían hacerse con el juego y Sofía Valero puso el 4-0, resultado con el que finalizó el primer tiempo. Tras el descanso Cantabria adelantó líneas para tratar de recortar diferencias pero las madrileñas supieron reaccionar. Alicia Benete recorrió la pista desde la banda derecha disfrutando de una clara ocasión de gol. En la siguiente jugada, Irene Samper establecía el 5-0. Alicia, Rocío Robles, Carmen y Celia redondearon el triunfo de Madrid que este domingo, partir de las 11:30 en el Rafael Vargas, buscará ante Galicia el billete para la fase final. (Prensa Fefamusa)

MADRID: Ana, Stella, Rocío, Nerea, Marta-cinco inicial-, Celia, Alicia, Sofía, María, Carmen, Silvia e Irene.
CANTABRIA: Raquel, Paula, Themis, Cynthia, Pilar-cinco inicial-, Lleir, Andre, Laura, Lucía, Carmen, Rebeca y Paula.
GOLES: Irene Samper 1-0 (min.0), María Sanz 2-0 (min.3), Rocío Robles 3-0 (min.12), Sofía Valero 4-0 (min.16), Irene Samper 5-0 (min.22), Alicia Benete 6-0 (min.24), Rocío Robles 7-0 (min.26), Carmen Alonso 8-0 (min.27) y Celia Jiménez 9-0 (min.37).
ÁRBITROS: Daniel Martín y David Martín. Expulsaron a la cántabra Paula.
PABELLÓN: Polideportivo Municipal Rafael Vargas (Getafe)

Tomás de Dios: "Mi nuevo proyecto lo basaré desde la defensa"

Tomás de Dios López (Burdeos, 1965) ha llegado al Pescados Rubén Burela FS con la ilusión de un juvenil y la responsabilidad que otorga su nuevo puesto. El míster, satisfecho por el fichaje, explica su desembarco en MARCA.com."Para mí es un reto importante. Llegar a un equipo como éste, cono el potencial que tiene, pienso que es una gran oportunidad para poder dar continuidad a un proyecto que tiene buenos recursos", asegura el míster desde el otro lado del teléfono.Desde su firma, Tomás ya ha querido cambiar cosas. "Estoy deseoso de que mi identidad se note lo más pronto posible sobre la pista. Quiero que el cambio comience desde la defensa.

Tenemos que ser trabajadores, humildes y ambiciosos. Poco a poco los resultados seguro que irán llegando", confirma el preparador.Despacio y con buena letraDe Dios, que ha firmado por dos años y medio, tendrá la difícil papeleta de sustituir a un Daniel Ibañes que ha dejado al equipo en la zona de abajo. "No tenemos que obsesionarnos con mirar la tabla cada día, sino en esforzarnos para trabajar cada vez mejor. Paso a paso, con paciencia y mucho trabajo, todo llegará", concluye esperanzado.
FUTSAL MEXICANO Y EL SISTEMA INFORMATIVO PART 
PRESENTA


REPORTAJE ESPECIAL
VIDEO ARBITRAJE: SALVACIÓN Ó CALVARIO DEL FUTBOL
VERSION: WEB Y PERIÓDICO DIGITAL


“Con el ingreso a los Juegos de la Juventud tenemos un pie dentro del programa olímpico”
Jaime Yarza, Jefe de Eventos y Competiciones de la FIFA, dialogó con Pasión Futsal en un repaso sobre varios temas de interés mundial. El español confirmó que Costa Rica, Lituania, Japón, Nueva Zelanda e Irán son los candidatos finales a organizar el Mundial 2020.
Sebastián Larocca y JC Iglesias. Empieza a retomar su ritmo habitual. En el hall del hotel Marriot nos recibió Jaime Yarza, hombre del Futsal en FIFA. En una extensa nota tratamos de tocar todos los temas de interés de nuestra actividad. Cómo trabaja la FIFA con el Futsal, el desarrollo de la disciplina en el mundo, el programa olímpico, las competiciones, el conflicto con la AMF, el Femenino y los brasileños naturalizados.

Yarza nació en España, conoció a una mujer suiza, se enamoró y juntos decidieron ir a vivir a ese país. “Terminé mi carrera y nos fuimos a vivir allá. Había un puesto libre en la FIFA y apliqué para que me lo diesen. Fue a comienzos del ’99, en ese momento la FIFA era más chica, éramos entre 40 y 50 personas”, cuenta Yarza.

El dirigente comenzó en FIFA relacionado al Departamento de Arbitraje y pasó al Futsal en el 2004 “porque había algunos casos pendientes de habla hispana”. Aunque jugaba Futsal con sus amigos en España en los comienzos del ’80, “me costó un poco aceptarlo porque yo no era un experto, pero al final decidí empezar coordinando el trabajo de los demás y acá estoy”.

Entre diciembre de este año y enero del que viene, la FIFA decidirá la próxima sede del Mundial 2020. “Estamos en las tres cuartas partes del proceso. Fueron 14 países los que arrancaron, que es casi un récord no sólo en Futsal, sino en las competiciones de la FIFA. Y ahora quedan cinco que son Costa Rica, Lituania, Japón, Nueva Zelanda e Irán. Estuvieron aquí de visita y la decisión la tomará el Consejo de la FIFA en la reunión de diciembre y enero”, señaló Yarza.

¿Cómo ve el desarrollo del Futsal dentro de la FIFA?
Ha tenido sus altibajos, pero vamos creciendo de forma constante. Hemos logrado unificar las reglas, algo que fue muy importante. Hemos logrado aumentar a 24 países los equipos del Mundial. No ha habido un despliegue gigantesco, pero sí ha habido un crecimiento lento y seguro a través de los años. El Futsal está metido en todos nuestros programas de desarrollo. Desde cursos, material e infraestructura. Creo que lo más importante es el apoyo político a nivel dirigencial. Hay 122 países participando de las Eliminatorias del Mundial, cuando empecé creo que eran 89.

¿Es cierto que FIFA le otorga un dinero a las asociaciones para que los inviertan en Futsal?
Hay un programa de asistencia financiera pero no hay ninguna obligación de invertirlo en el Futsal. Se puede, pero no es obligatorio.

Algo que el ambiente del Futsal viene reclamando es el ingreso a los Juegos Olímpicos ¿Usted cree que es posible? ¿Hay una lucha política con el COI por el fútbol?
Las cosas nunca son tan sencillas como se plantean. Es un tema complejo. Es un tema que no está en mi competencia porque es político, por lo que prefiero no ahondar mucho. Lo que sí puedo decir es que a partir del ingreso del Futsal en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires 2018, ya tenemos un pie adentro. Eso significa que hay interés de ambas partes para que el deporte crezca en la familia olímpica. Lo otro es complicado, se relaciona con el fútbol y el Futsal y es lógico porque la FIFA representa a ambos deportes. Lo importante es destacar que estamos dentro de la familia en los Olímpicos de la Juventud con masculino y femenino.

¿Y el desarrollo del Futsal Femenino en FIFA?
Se está haciendo un trabajo muy grande, nosotros tenemos contabilizados entre 55 y 60 países que tienen su selección y estructura, con lo cual significa que está desarrollado, más de lo que piensa mucha gente. Yo confío que en el 2018 el Femenino pueda demostrar el nivel que tiene.

Nosotros decimos que el Futsal es el deporte más practicado del mundo porque aunque sea alquilando canchas, muchos juegan con amigos aunque no con las reglas propiamente dichas.
Yo estoy totalmente de acuerdo. Uno de los problemas que tiene el deporte es de identificación. Que la gente reconozca lo que está jugando, no fútbol 5 o fútbol 7, sino que se sienta identificado con el deporte. Por eso es tan importante tener las reglas unificadas. Cuando juegan al fútbol juegan con las reglas del fútbol aunque se salteen algunas. En este caso no existe tal identificación, la gente lo llama de cualquier otra manera y juega a un fútbol reducido. Pero es importante también hacerle entender a la gente del Futsal, que el Futsal también es fútbol. Ese rechazar la paternidad del fútbol es absurdo porque al fin de cuentas es el mismo deporte. Sólo cambian ventajas específicas que hacen que este deporte 5 contra 5 sea más espectacular y adaptado a otras dimensiones. Pero no nos olvidemos, es el hijo del fútbol y tiene una serie de normas que le ayuda a que sea más espectacular, adaptado al terreno que está jugando. Pero no nos olvidemos, todos somos del mismo grupo.

El Futsal de la FIFA le fue ganando terreno al tradicional Fútbol de Salón. ¿Desde FIFA se trabaja para la unificación?
Creo que lo más importante y yo todavía no estaba en esa época, es que los dirigentes de FIFUSA fueron los que acudieron a la FIFA para pedirle que incluyesen al Futsal en sus filas. Estaba Havelange y más gente. El Fútbol de Salón estaba arruinado y ellos vinieron para que lo aceptase FIFA. Y hubo gente que no estuvo de acuerdo con eso, formaron AMF (Asociación Mundial de Fútbol de Salón) y siguieron su camino. Lo cual es muy respetable, como todos los demás. Yo creo que es una diferencia importante. No fue la FIFA a robarles el deporte, fueron los que gestionaban el deporte a pedir un auxilio a la FIFA para que los reúna dentro de su organización. Y luego se han hecho varios intentos de ambos lados para unificar criterios. Pero yo creo que lo que ha pasado son enemistades personales en distintos países. Nosotros sinceramente nos preocupamos más por los jugadores y entrenadores, los que viven del deporte, que puedan disfrutarlo, no nos importa que jueguen en otra organización. Tampoco protestamos si alguno juega tenis, jueguen lo que quieran y lo que puedan. Nuestro interés es desarrollar el deporte lo más que se pueda, que juegue la mayor cantidad de gente y crezca lo más lejos posible por el bien de los jugadores, entrenadores, administradores y aficionados. Hay mucha gente en otros países que se está uniendo a FIFA cuando no existen esos problemas personales. Creo que somos más fuertes en FIFA que por fuera.

¿Se van a incorporar más competiciones de FIFA en el corto plazo, como ser Mundial Sub 20, Femenino y Mundial de Clubes?
Eso es una decisión política que no depende de mí como administrador. El plan nuestro es tratar de incorporar eso con el tiempo. En Asia tienen todo tipo de competiciones con el Femenino. UEFA está que sí que no con el Under 21. Concacaf está muy interesado con este tipo de competiciones. Ahora con el Juvenil en Buenos Aires algunos quieren hacer torneos de Inferiores. Es una cuestión de desarrollo y presupuesto. De cuanta gente tengo practicando el deporte y cuanto me cuesta hacer más cosas. No es fácil hacer un mundial si las asociaciones no tienen presupuesto para pagar las Eliminatorias. Nosotros tenemos un plan a largo plazo para tener un juvenil, un femenino, un Mundial de Clubes, pero esa es una decisión que está en manos del presidente, del Consejo y de los dirigentes de las Asociaciones.

¿Qué le pareció este Mundial?
Es el Mundial de la revolución. Creo que equipos intermedios y pequeños han crecido. Sobre todo hay mucha solidez defensiva, los equipos están mejor estructurados y los grandes se los ha visto un poco más flojos. Un poco menos de aquella diferencia de hace 12 años donde tenías cuatros equipos y el resto estaba muy lejos. Creo que eso se está echando a perder. La estrategia y la táctica han mejorado mucho. La disciplina también y eso se ha notado. Están llegando equipos nuevos como Vietnam que dejó en el camino a Japón. Incluso en Europa están llegando países que antes no estaban. Es una buena señal, ya que es un mismo paso que dio el fútbol hace años. La hegemonía de cuatro pasó a diez o doce equipos. En Futsal pasa lo mismo.

¿Qué le pareció Argentina?
Indudablemente Argentina es un equipo que ha evolucionado mucho. Yo destaco la labor de Giustozzi, que en dos años y medio que lo ha dotado de una gran organización defensiva y se vio en los resultados. Jugar en ligas competitivas es lo que hace que un jugador tenga la cabeza preparada para afrontar este tipo de competencias. Lo que hace Argentina desde Damián Dupiellet hasta Diego Giustozzi es muy bueno. Se nota el trabajo y el hecho que los jugadores compitan en ligas fuertes.

¿Le preocupa a la FIFA la cantidad de brasileños naturalizados en las otras selecciones?
Es una preocupación y viene de hace años. Pero hemos mejorado, cada Mundial que pasa tenemos menos naturalizados. En España pasó y ahora tienen menos. Italia de 14 tenía 13. Ya no los tiene porque la Federación Italiana ha hecho un gran trabajo para también acercar al público, porque no se sentían identificados. Las Ligas van creciendo para formar sus jugadores y no sólo traer brasileños. Evidentemente algún brasileño naturalizado le va a aportar al equipo, pasa también en el fútbol. Pero no reviste la gravedad de hace unos años.

¿La llegada de Infantino a FIFA benefició al Futsal?
No se cambia una estructura de un día para el otro, eso es fundamental. Lo que sí quiero destacar, que es un hecho objetivo, es que la Secretaría General de la FIFA vino a la apertura del torneo y el presidente vino a la ceremonia final. Eso demuestra un fuerte apoyo de ambos con el calendario que tienen. Están acudiendo a las dos ceremonias importantes del Mundial y eso es un síntoma.


El fútbol solidario: de Celanova a Dakar
Samb, inmigrante senegalés que llegó a España en cayuco, colabora con las Escolas de Celanova para enviar material a niños de Dakar

Birame Samb se embarcó en uno de los cayucos que partían de las playas del sur de Dakar, por entonces cuatro o cinco cada noche, en el suburbio de Hann Bel Air, no muy lejos del aeropuerto. Eso ocurrió hace diez años. "No volvería a hacerlo. Y me gustaría que nadie se viese obligado a pasar por algo así. Me crié junto a la playa y no me da miedo el mar, pero estuvimos siete u ocho días navegando casi cien personas apiñadas en el cayuco. Por suerte no murió nadie. Yo tuve suerte".
Birame Samb es ahora voluntario en la Cruz Roja y entrenador del equipo de fútbol sala de la oenegé en Coruña. Está intentando devolver la ayuda porque voluntarios de la Cruz Roja fueron los primeros que le ofrecieron una manta y comida nada más pisar Tenerife. Y compartir su suerte, porque a través del deporte se abrió camino en Galicia y ha empezado a tejer una pequeña red de solidaridad con los niños de Hann Bel Air. El fútsal es el nexo.

Empezó a crear su red hace unos años, cuando todavía era futbolista, un media punta alto y un tanto desgarbado, un poco como Valerón, al que conoció en un hospital por una circunstancia desafortunada. Birame recaló en A Coruña porque allí vive una pariente. Jugó en equipos de ligas locales, Miño, Bemantes, Almeiras, San Pedro. Estando en el San Pedro sufrió un desmayo, pasó unos días en el hospital y los compañeros del equipo contactaron con Valerón que fue a visitarlo y le regaló una camiseta del Dépor. Entonces tuvo la idea.


En diciembre Birame vino a Ourense para ver jugar a un amigo, Galas, y se acercó a Celanova, donde tenía otro, Joaquín. A Joaquín, entrenador en las Escolas Deportivas del Concello, lo conoció en otro de sus equipos, el Once Caballeros. Birame quería convencer a los responsables de las escuelas para que se sumaran a un proyecto. Habló a los niños y su sencillez ganó a los entrenadores. En Celanova hay nueve equipos de fútbol y otros tantos de fútbol sala. Docenas de camisetas para niños de todas las edades. "En bo uso, pero amontoadas, é certo, e non sabíamos moi ben que facer con elas", reconoce Ángel Mociño, coordinador de las escuelas.

Birame consigue camisetas para los equipos de niños de su barrio desde hace años gracias a la solidaridad de todos los clubes por los que pasó y otros que va sumando a la red (Peña Globo, Eirís, A Torre, Maravillas). Hasta ahora eran todos de la comarca de A Coruña. En Celanova tampoco tienen experiencia en este tipo de colaboración. Pero Birame ha encontrado aquí buena disposición. "Me han dicho que algún representante de la alcaldía de Dakar vendrá pronto a Ferrol y a A Coruña, así que les he contado a la gente de las asociaciones que lo recibirán mi proyecto y que me gustaría llevar a esa persona a Celanova para que pudiese hablar con el alcalde y acompañarme en la recepción del material".

Ángel Mociño y los entrenadores han empezado a organizar una recogida de material además de las camisetas. "De botas, por exemplo, porque os nenos crecen ou simplemente queren cambialas e case sempre quedan novas. E esas botas son un luxo que os pequenos de alá seguro que non poderían permitirse".

En Celanova han visto en el proyecto de Birame una oportunidad para adherir valores a la educación deportiva de los chavales. "Aquí as nenas e os nenos teñen unha percepción da vida dunha maneira, loxicamente non comprenden que somos uns privilexiados, pero a partir de experiencias como esta quizá poidan comprender outras realidades", dice Ángel Mociño. Este mes o el que viene se hará el intercambio: camisetas a cambio de gratitud.

En A Coruña, Birame continúa con su vida como repartidor de publicidad, un trabajo de apenas cuatro horas, de cuando en cuando pasa por la oficina de empleo, acude puntual cada vez que lo reclaman de Cruz Roja y disfruta con el fútbol. Su esposa da clases de árabe en la mezquita. No tienen hijos. El verano pasado Birame estuvo en Hann Bel Air con su tío Ouseno y los entrenadores,  Dudu e Aliou Badara, planificando la recepción del material que llega en un contenedor al puerto de Dakar.

Las camisetas, las botas y los balones llegan a Senegal por barco. Como cualquier emigrante que quiera enviar cualquier cosa –van desde puertas y colchones a televisores-, Birame paga en material el costo del transporte. En su móvil guarda fotos con niños de Hann vestidos con el equipamiento rojiblanco del San Pedro y el amarillo del Maravillas. Pronto las habrá de un 'Celanova Bel Air'.
Partido de la Jornada 6 en la Liga Fútbol 5 Femenil. Nuestro enfrentamiento era con el equipo Rocket Power; después de sufrir un descalabro en la jornada anterior, el equipo buscaría volver a la senda del triunfo. El primer tiempo inicio con manejo del balón y dominio posicional de nuestro equipo dicho dominio nos dio la posibilidad de abrir el marcador con tiro lejano de Pamela Aragón, nuestro equipo continuo buscando jugadas de ataque y nuevamente marcaría Pamela Aragón, mas adelante sería Alicia Suarez Macias quien marcaría el tercer gol a favor de nuestro equipo y con esa ventaja nos iriamos al medio tiempo. Para la segunda mitad el equipo rival busco quitarnos el balón y atacarnos pero eso provoco espacios para contragolpes, uno de los cuales culmino Pamela Aragón consiguiendo su hat trick de la tarde, mas adelante en una internada por el centro Alicia Suarez Macias marcaría el quinto gol a nuestro favor y con una media vuelta de derecha Monze Villagran anotaría el sexto y ultimo gol de nuestro equipo. Este partido nos sirvio para continuar tomando ritmo de juego y tambien para darnos cuenta de los detalles que debemos mejorar en pos de alcanzar el primer lugar de la clasificación.

BUENAS NOCHES LES DAMOS LA BIENVENIDA A LOS 10 EQUIPOS QUE PARTICIPAN EN EL TORNEO APERTURA 2017 LA LIGA PREMIER DE FUTSAL ARRANCA EL PRÓXIMO LUNES APARTIR DE LAS 17:00 HORAS EN EL DEPORTIVO GUELATAO EN EL CORAZON DE CDMX 
FECHA #1
7:00 SNTSS SEC XXXII VS ATLETICO CARRANZA
7:50 FORTALEZA VS UNAM 
8:40 STREET MAGIC VS AYOTLA
9:30 TEPITO FUTSAL VS CLUB OFICIAL MEXICO
10:20 PEÑOLES VS REAL 22



DEPORTIVO COLONIA CAMPEÓN
Tras haberse retrasado la gran final por fin se conoció al campeón del representativo del VII Distrito y el Deportivo Colonial, se proclamó campeón absoluto del Torneo Interdistrital de Fútsal, luego de imponerse en la gran final a Primos y Amigos de la Esperanza, del lV Distrito, por marcador de 5 goles por 3, en tanto que Bar La fuente se hizo del tercer lugar al vencer 10 goles por 3 a Pumas de Chiná, encuentros celebrados en la cancha de Las Lomas.

En el encuentro por el tercer lugar, Bar La Fuente, con los goles de Alexis López (3), Adrián Díaz y Michel Herrera, se adelantó por 5 goles a 2 con el descuento de Miguel Quijano (2), quien para el segundo tiempo sumó su tercera diana en el partido y con ello el 5-3, la diferencia más corta que pudo conseguir para su club, pues en el resto del cotejo fue Bar La Fuente la que dominó y reafirmó su dominio con las aportaciones de Adrián Díaz y Michel Herrera, por segunda ocasión, además de Armando Zapata y Alexis López, quien se confirmó como el mejor elemento a la ofensiva con cuatro goles.
MÁS TARDE, en la gran final, Deportivo Colonial saltó a la cancha para chocar ante Primos y Amigos de la Esperanza, correspondiendo la victoria al Deportivo por 5 goles a 3, partido que estuvo muy parejo en su primer tiempo, en el que los dos clubes se brindaron y registraron un empate parcial a 2 goles, pero en el periodo complementario Alexis Uc, Sergio Catzín (2) y Amílcar Zetina, quien 
fue la bujía en el eje de ataque con otros dos tantos, completaron la victoria, pese a que Carlos Reyes (2) y Maximiliano Icté respondieron por los ahora subcampeones, a los que el tiempo de juego no les alcanzó.



Al término del encuentro, Luis Turriza, director de Juventud Territorial, acompañado de Alejandro Mendoza, en representación de Lupita Torres Arango, dirigente estatal de Movimiento Territorial, así como Luis Rebollar, organizador del evento, encabezaron la ceremonia de premiación a los equipos que terminaron en los tres primeros lugares.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0
EL VERDADERO ORIGEN DEL FUTSAL

“Más pronto que tarde vamos a ser olímpicos”
Antes del cierre de año, Pasión Futsal se dio el lujo de tener una entrevista mano a mano con Javier Lozano, presidente del Futsal de España. Señaló que ahora sí no ve tan lejana la posibilidad de ser olímpicos, remarcó la importancia de la autonomía del Futsal con el Fútbol y habló de cómo evoluciona la táctica en el Futsal.
Sebastián Larocca y Juan Cruz Iglesias.Pocas personas tienen los conceptos tan claros en el Futsal. Javier Lozano, ex técnico dos veces campeón del mundo con España y tricampeón de la Euro Futsal, es hace siete años el presidente de la Liga Española (LNFS). Con una exitosa gestión, Lozano predica el Futsal en cada lado que va. Pero no puede dejar de lado la táctica. “Aunque no ejerza, voy a sentirme técnico toda la vida”, explica. Y es ahí donde le brillan los ojos a la hora de analizar los juegos del Mundial. También se lo nota optimista con respecto a formar parte del programa olímpico. “Ahora sí que lo creo posible y sobre todo por enterarme de pequeños detalles de la negociación para poder formar parte de los Juegos de la Juventud del 2018 en Buenos Aires”. De Diego Giustozzi señaló: “tiene la humildad del que quiere llegar a ser sabio”.  

¿Cómo lo denomina al último Mundial?
Te hablo como hombre de Futsal porque si lo hiciera como español sería más triste. Fue el Mundial de la ilusión. Todos dicen: ‘si ellos llegaron ¿por qué nosotros no?’ Ese es el primer mensaje. El segundo es que si yo veo que puedo ser campeón del mundo, voy a trabajar por ello. De esa ilusión se generan ganas de desarrollo mucho más intenso que si uno ve como imposible lograr el objetivo.

¿Cómo vio el juego de los partidos del Mundial?
El juego se está volviendo más competitivo porque hay un componente físico que condiciona la táctica. Si tú no puedes pensar, se complica todo, la táctica se genera en la mente. Es más importante tomar las decisiones más rápido y ejecutarla en menos tiempo. Eso ha hecho que se modifiquen los sistemas. Hay que tener más fuerza, se presiona más, más ocupación de espacios. El ataque he visto que se alterna, ha vuelto por fin el pivot. A partir del pivot se generan las situaciones de cuatro, ya no hay sistemas fijos, sino que son variables. Los sistemas como la energía, se van transformando continuamente. Utilizan el 3-1 para pasar 4-0. Me gusta mucho la flexibilidad de los sistemas.

¿Por qué es difícil que surjan jugadores para reemplazar a Falcao o a Ricardinho al nivel de imagen?
No es difícil que salgan, es difícil que algún entrenador los deje salir. Creo que hay que entender varias cuestiones, primero no se trata de vender un show. El show debe ser el evento, la competición, la organización, el juego colectivo. Lo que sí, estas personas nos ayudan a acelerar el conocimiento. Son herramientas o medios para conseguir el fin. Y a partir de ahí los técnicos en la formación debemos fomentar la creatividad y no cortarles las alas con la táctica. Pero es un medio, no podemos depender en un deporte de eso sólo. El sistema con el talento deben convivir para que gane el espectáculo. A Falcao hay que decirle muchas gracias por lo que le has dado al deporte y te lo dice una persona que se ha peleado con él veinte veces. Le tengo que decir gracias en mayúsculas. Lo que tenemos que hacer es darle la salida que se merece. Al igual que a Kike y más adelante con Ricardinho. Hay que valorar nuestra historia, darle el contexto que se merece, sino seremos unos necios.

¿Cómo hacer para que sigan relacionados al Futsal?
Tienen que seguir, como vas a desperdiciar un caudal de experiencia, de relaciones. Tienen que estar, yo no sé dónde. Dependen del perfil de cada uno, hay que darle una función. Evidentemente tenemos que encontrar espacios para este tipo de gente, no se pueden ir de este deporte. Primera por beneficio nuestro porque estás trayendo talento, si a una organización le quitas talento se va haciendo mediocre. Hay que elegir dónde van a aportar más talento.

¿Hacia dónde evoluciona la táctica de Futsal?
Yo no sé dónde va a ir tácticamente el Futsal. Es difícil, pero el Futsal en la pista va a caminar por donde vaya la organización. Si queremos crear una industria del Futsal donde se pueda vender al mundo, que sea rentable para todos, hay que generar dinero. Para generar tienen que ir por el espectáculo del entertainment. El dinero va solamente donde hay retorno. Ese entertainment te va a obligar a que sea un juego dinámico y que se vayan los especuladores. Todo lo que sea juego dinámico, de elaboración, de ida y vuelta, siempre que no se convierta en un show. El propio juego tiene que alimentar a la industria que lo va a hacer crecer. Eso lo tienen que entender los propios actores porque si no el sistema va a eliminarlos.

¿Cómo debe crecer el Futsal en los países de desarrollo?
Nosotros estamos muy orgullosos de pertenecer a la Real Federación Española de Fútbol, a UEFA y a FIFA, orgánicamente. Pero hay una cuestión de sentido común, nosotros somos el problema quinientos veintisiete que tiene la Federación a diario. Y lo entiendo. Si tenemos que esperar que la Federación resuelva todos sus problemas antes, nosotros nos morimos. La estructura española es la ideal. Porque nosotros orgánicamente dependemos de la Federación, pero funcionalmente somos independientes. Para nosotros un problema del Futsal es lo más importante que existe en el día y del mundo y por lo tanto lo vamos a atender inmediatamente. Nosotros trabajamos para y por el Futsal. Es algo tan sencillo que no hay que buscar otra cosa. Del mismo modo que otros con la mente pequeña pueden decir ‘esto lo único que quieren es libertad’. Y yo pregunto: ¿Es malo? ¿Es malo para la Federación el éxito del Futsal español? Pagamos todos los años un millón de Euros a la Federación por los servicios. Ese modelo es exportable al mundo y lo va a agradecer el Fútbol, porque se termina sacando un problema de encima. Además, nosotros entendemos del tema, somos especialistas. Nosotros vamos a firmar un contrato donde vamos a estar en 140 países en televisión. La Federación no lo puede conseguir, pero no por capacidad, sino porque tiene que resolver muchos problemas antes.

En Argentina existe ese conflicto. De hecho los torneos arrancan en abril porque tienen que resolver antes todos los fichajes del fútbol.
Es un proceso, si yo te cuento que la primera vez que viajé con la Selección me dieron unas zapatillas para jugar que eran de un jugador retirado de fútbol. Eran más duras que el acero. Los pantalones estaban gastados, rotos. Y ahora viajan con 21 personas en el staff, cocinero, tienen un dineral. En la Liga nos pasó lo mismo, por eso todo es un proceso, cuestión de tiempo, de planes.

¿Quiénes están trabajando bien en el mundo con el Futsal?
Rusia está trabajando como nosotros, con la Federación por fuera. Portugal está dentro pero tiene un funcionamiento maravilloso, pero porque el vicepresidente de la Federación es hombre del Futsal y le da mucha importancia a la actividad. Hay poco eh, en Italia un poquito. A partir de ahí esto se va a extender porque es cuestión que tengamos una autonomía, que no quiere decir independencia.

Y ya se empezaron a volcar las potencias del fútbol.
Alemania ha empezado, hicieron un plan de diez años, van despacio, pero son alemanes, lo van a hacer bien. Inglaterra ya empezó.

¿Y qué tan lejos estamos de ser Olímpicos?
El día que seamos olímpicos me voy a poder morir tranquilo. De lo que yo conozco del tema,  es que hemos tenido un problema, no hemos tenido voz por muchos años. Pero dentro de este dibujo institucional, el hecho que seamos olímpicos en los Juegos de la Juventud de Buenos Aires 2018, no nos engañemos eh, es un triunfo de FIFA. Yo conozco algunos detalles de las negociaciones antiguas y era imposible lograrlo. Con los antiguos presidentes del COI era imposible, siempre han intentado extorsionar al fútbol. Siempre dije que si hubiera sido el Futsal el que negociara otra hubiera sido la historia, nosotros creamos un espectáculo muy olímpico, con espíritu amateur. Pero a FIFA le piden otras cosas. Ahora parece que hay otra sintonía, lo primero es que estamos en el 2018. Será porque soy un optimista redomado o un idealista, pero creo que más pronto que tarde vamos a ser olímpicos. Ahora sí lo creo y sobre todo por cómo se ha conseguido lo del 2018. Me han pasado algunos detallitos y creo que es posible ser olímpicos. No en el 2020, pero el 2024 no está tan lejos.

¿Cuál es el próximo paso que tiene que dar el Futsal?
Creo que el Futsal tiene que ir ganando espacios. Por eso ese tipo de organización que estamos promoviendo, tiene que darse dentro de la UEFA y FIFA, para que el Futsal mismo pueda negociar sus cuestiones, sin traicionar al organismo del Fútbol, que es donde perteneces. Cuando eso se extienda y todos entendamos que el Futsal, por las ocupaciones del Fútbol, tiene que contar con sus dirigentes, todos van a copiar el modelo por mimetismo. Es un proceso, lo ha conseguido el Fútbol Femenino, pero ellos tienen otra presión social. Pero primero tenemos que lograrlo en los países. Porque nosotros estamos presionando a FIFA y ellos pueden decir ‘¿cuántos tienen ligas profesionales? ¿Qué generan?’.

¿Cómo están las competencias juveniles?
El Sub 21 en la UEFA lo tuvimos, hubo una competencia oficial, pero luego cambió el presidente y la perdimos. Yo creo que se va a retomar eso, el nuevo presidente de UEFA es un joven que tiene otra mentalidad. Todos los jóvenes han jugado Futsal y no lo ven como un deporte que viene a competir con el fútbol. No hay etiquetas. Me da la impresión que no va a poner palos y eso es importante. Conmebol se está moviendo bien, incluso ya tienen Sub 15. A medida que eso se institucionalice. Asia está muy bien con juveniles y femenino. Concacaf también. FIFA lo va a recoger y armar el Mundial.

¿Y qué opina de la nueva Liga de Estados Unidos?
Es una oportunidad y una amenaza, en general, estratégicamente, no sólo por Estados Unidos. El Futsal está siendo un producto apetitoso para el capital. Fondos de inversión y también la Liga India. Pero acá va a aparecer una visión del Futsal que es bisnes. Por convencimiento yo no creo en el deporte amateur si tú quieres ser profesional. En el bisnes sin el deporte. Lo importante es orientarles para que el bisnes sea una ocasión para fomentar el Futsal. Sino morirá, ya te digo yo que no tiene mucho tiempo de duración. Porque no se retroalimenta, no puede ser el bisnes si no está arraigado con las academias, con la educación del niño. Es un espectáculo artificial sino, el Futsal es grande porque tiene un perfil de enterteinment aprovechable. La grandeza del Futsal es que es muy transversal, solo falta descubrirlas y aprovecharlas. En vez de mirar hacia el ombligo, miremos más allá. Perdamos hoy un poquito para el día de mañana poder generar más.

Es un exitoso dirigente, pero empezó hablando de táctica, nunca dejó de ser técnico ¿Extraña ser entrenador?
Yo tengo una ventaja, soy de los pocos afortunados que decidió cuando se quería ir. Tenía un contrato de por vida, tu eres perenne me dijeron. Pero yo me muevo por inquietudes personales. Debemos obedecer a nuestro impulso interior. Me fui porque estaba aburrido. Porque ganar siempre y sin dificultad para un hombre inquieto como yo, te aburre. Luego de ganar el segundo Mundial y el tercer europeo, se lo planteé al presidente Ángel María Villar. Yo ya estaba compaginando la Selección Española de Futsal, era Director de Fútbol de la Ciudad de Las Rozas y Director de la Fundación de la Federación Española de Fútbol porque una sola cosa me aburría. Pero ahora me gusta enseñar, me gusta analizar. Lo que hago en FIFA me apasiona. Me encanta escuchar a los nuevos, ver hacia donde van. Como no estoy metido en el torbellino veo las cosas con más claridad. Por eso en algunas premoniciones acierto mucho porque lo veo desde afuera. Nunca abandonaré ser técnico, pero no ejerceré, porque tuve la fortuna de poder decidirlo, pero voy a ser técnico toda la vida.

¿Qué opina de Diego Giustozzi y todo lo que ganó?
Él es un enfermo del Futsal pero tiene la humildad del que quiere llegar a ser sabio. Porque no sólo tienes que justificar que ves muchos videos, que dedicas muchas horas. Tienes que ser humilde de verdad para querer aprender. Tiene la fuerza de un ganador y la humildad de un pobre. Se lo vaticiné en el partido de las estrellas. Tú no me digas que soy adivino pero vas  a jugar la final del Mundial. Es ganador pero es humilde.   

El fútsal solidario: de Celanova a Dakar
Samb, inmigrante senegalés que llegó a España en cayuco, colabora con las Escolas de Celanova para enviar material a niños de Dakar

Birame Samb se embarcó en uno de los cayucos que partían de las playas del sur de Dakar, por entonces cuatro o cinco cada noche, en el suburbio de Hann Bel Air, no muy lejos del aeropuerto. Eso ocurrió hace diez años. "No volvería a hacerlo. Y me gustaría que nadie se viese obligado a pasar por algo así. Me crié junto a la playa y no me da miedo el mar, pero estuvimos siete u ocho días navegando casi cien personas apiñadas en el cayuco. Por suerte no murió nadie. Yo tuve suerte".
Birame Samb es ahora voluntario en la Cruz Roja y entrenador del equipo de fútbol sala de la oenegé en Coruña. Está intentando devolver la ayuda porque voluntarios de la Cruz Roja fueron los primeros que le ofrecieron una manta y comida nada más pisar Tenerife. Y compartir su suerte, porque a través del deporte se abrió camino en Galicia y ha empezado a tejer una pequeña red de solidaridad con los niños de Hann Bel Air. El fútbol es el nexo.

Empezó a crear su red hace unos años, cuando todavía era futbolista, un media punta alto y un tanto desgarbado, un poco como Valerón, al que conoció en un hospital por una circunstancia desafortunada. Birame recaló en A Coruña porque allí vive una pariente. Jugó en equipos de ligas locales, Miño, Bemantes, Almeiras, San Pedro. Estando en el San Pedro sufrió un desmayo, pasó unos días en el hospital y los compañeros del equipo contactaron con Valerón que fue a visitarlo y le regaló una camiseta del Dépor. Entonces tuvo la idea.

En diciembre Birame vino a Ourense para ver jugar a un amigo, Galas, y se acercó a Celanova, donde tenía otro, Joaquín. A Joaquín, entrenador en las Escolas Deportivas del Concello, lo conoció en otro de sus equipos, el Once Caballeros. Birame quería convencer a los responsables de las escuelas para que se sumaran a un proyecto. Habló a los niños y su sencillez ganó a los entrenadores. En Celanova hay nueve equipos de fútbol y otros tantos de fútbol sala. Docenas de camisetas para niños de todas las edades. "En bo uso, pero amontoadas, é certo, e non sabíamos moi ben que facer con elas", reconoce Ángel Mociño, coordinador de las escuelas.

Birame consigue camisetas para los equipos de niños de su barrio desde hace años gracias a la solidaridad de todos los clubes por los que pasó y otros que va sumando a la red (Peña Globo, Eirís, A Torre, Maravillas). Hasta ahora eran todos de la comarca de A Coruña. En Celanova tampoco tienen experiencia en este tipo de colaboración. Pero Birame ha encontrado aquí buena disposición. "Me han dicho que algún representante de la alcaldía de Dakar vendrá pronto a Ferrol y a A Coruña, así que les he contado a la gente de las asociaciones que lo recibirán mi proyecto y que me gustaría llevar a esa persona a Celanova para que pudiese hablar con el alcalde y acompañarme en la recepción del material".

Ángel Mociño y los entrenadores han empezado a organizar una recogida de material además de las camisetas. "De botas, por exemplo, porque os nenos crecen ou simplemente queren cambialas e case sempre quedan novas. E esas botas son un luxo que os pequenos de alá seguro que non poderían permitirse".

En Celanova han visto en el proyecto de Birame una oportunidad para adherir valores a la educación deportiva de los chavales. "Aquí as nenas e os nenos teñen unha percepción da vida dunha maneira, loxicamente non comprenden que somos uns privilexiados, pero a partir de experiencias como esta quizá poidan comprender outras realidades", dice Ángel Mociño. Este mes o el que viene se hará el intercambio: camisetas a cambio de gratitud.

En A Coruña, Birame continúa con su vida como repartidor de publicidad, un trabajo de apenas cuatro horas, de cuando en cuando pasa por la oficina de empleo, acude puntual cada vez que lo reclaman de Cruz Roja y disfruta con el fútbol. Su esposa da clases de árabe en la mezquita. No tienen hijos. El verano pasado Birame estuvo en Hann Bel Air con su tío Ouseno y los entrenadores,  Dudu e Aliou Badara, planificando la recepción del material que llega en un contenedor al puerto de Dakar.

Las camisetas, las botas y los balones llegan a Senegal por barco. Como cualquier emigrante que quiera enviar cualquier cosa –van desde puertas y colchones a televisores-, Birame paga en material el costo del transporte. En su móvil guarda fotos con niños de Hann vestidos con el equipamiento rojiblanco del San Pedro y el amarillo del Maravillas. Pronto las habrá de un 'Celanova Bel Air'.

Atropellan a jugadora mexicana de futbol sala en España
Itzel Cruz, jugadora mexicana del equipo español Santiago Futsal, fue atropellada este domingo y se encuentra en estado crítico

Itzel Cruz, jugadora mexicana del equipo español de fútbol sala Santiago Futsal, fue atropellada este domingo, por lo que se encuentra en estado crítico.

La mexicana superó una complicada operación y ahora lucha por su vida en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Clínico de Santiago de Compostela.

Cruz estuvo acompañada por jugadoras y directivos del club hasta la noche de este lunes, cuando su madre arribó desde México.

 “Itzel Cruz además de ser parte importante del Santiago Futsal A Gaiola y estudiante de la USC, también forma parte de la Universidad Autónoma del Estado de México, ya que ella es el enlace de esta institución en España. Esto ha logrado que, gracias al trabajo conjunto, de la UAE Mex con la USC se haya podido traer a ambos padres para estar cerca de Itzel en estos difíciles momentos”, se informó en el sitio oficial del club.

Rol miercoles 1ro de febrero
7:40 Cefor VS. Carranza22
8:20 Novatos. VS Valle Gómez
9:00 ITalia. VS. D'mara 
9:40 Brasil. VS. Peñoles
10:20 Real Lagunilla VS Reactivos

LIGA Futsal Premier Cdmx 
7:00 SNTSS SEC XXXII VS FORTALEZA
7:50 TEPITO FUTSAL VS AYOTLA
8:40 STREET MAGIC VS REAL 22
9:30 ATLÉTICO CARRANZA VS PEÑOLES
10:20 CLUB OFICIAL MÉXICO VS UNAM FUTSAL CLUB

Amigos estamos x terminar este torneo de invierno y en esta fecha casi se decide quienes seran protagonistas de finales , por causa de fuerza mayor jugaremos partidos en cancha uno de concreto chequen horario y a dar su máximo entre todo el equipo , los esperamos en las canchas :


CANCHA UNO CONCRETO
8:50- BORUSSIA VS PUMAS INF J11
9:40- REAL MADRID VS F.C. PORTO JUV J11
10:30- P.S.G. VS ATLETICO SN PANCHO JUV J 11
11:20- CALIGARY VS MORELIA JUV J 11 JUEGO PEND.

CANCHA TRES EMPASTADA
9:30- ARSENAL JRS VS PORTUGAL MINY J11
10:30- REAL SAN JOSE JRS VS PORTUGAL JRS MINY J11
11:20- BARZITAS JRS VS CACHORROS JRS MINY J 11
12:10- HALCONES VS CACHORROS PONY J 11
13:00- BRASIL VS BARZITAS PONY J 11 JUEGO 6 PTS

CANCHA CUATRO EMPASTADA
9:30- OLIVO VS MORELIA JUV J11
10:30- HOLANDA VS ARSENAL PONY J 11
11:20- ARSENAL VS BARCELONA INF J 11
12:10- CACHORROS VS REAL SAN JOSE INF J 11
13:00- REAL SAN JOSE VS ITALIA PONY PEND- J11





Palermo gana en la “ida”
Palermo tomó ventaja en el choque de “ida” de cuartos de final ante Club Candelaria, luego de ganarle por contundente 7 goles por 1 en encuentro del Vll Torneo de Fútsal “Flor de Limón: HM Deportes”, el cual tiene como sede principal la cancha de ubicada en la Unidad Habitacional Flor de Limón.

Antonio Punab fue quien tuvo para bien o mal, abrir el marcador por el cuadro de Candelaria, tras sorprender con disparo raso que dejó sin opciones al guardameta de Palermo, que vio caer su marco y poner a su escuadra en desventaja de 1-0, no obstante, con el correr de los minutos y tras corregir la falla defensiva, Candelaria ya no volvió a significar problema alguno en el resto del choque.

Y es que la escuadra Palermo no solo consiguió, minutos más tarde, la anotación del empate, sino que superó con creces a su oponente, dando un paso al frente en sus aspiraciones de avanzar a la siguiente ronda del circuito al triunfar con los goles de Moisés Martínez (2), Iván Berzunza (2), Hernando Novelo (2) y Gerardo Cajún.

POR ÚLTIMO, Abarrotes Yulisse tuvo un encuentro mucho más disputado, ya que sobre el final del tiempo reglamentario se le complicó, para salir con una ajustada victoria de 5 goles por 4 ante Cachorros de Belén, escuadra que tuvo un mejor desempeño durante el segundo tiempo, en donde reaccionó a un marcador adverso de 5-2, pero que para su mala fortuna el tiempo de juego ya no le fue suficiente para ir por más.

Amílcar Chi, Josué Sauste y Gerardo Flores, ambos con dos goles en su cuenta personal, se encargaron de enfilar al cuadro de los abarroteros al apretado triunfo, mientras que Oliver Huchín, Gibrán Lara, con dos tantos, y Pedro Zepeda, alcanzaron a hacer daño por Belén sobre el final del compromiso.


FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0

La ronda principal de clasificación toma forma
Seis de los siete grupos de la ronda preliminar tienen ya ganador. Georgia, Moldavia, Letonia, Albania, Francia y Montenegro avanzan a la siguiente ronda que se jugará en abril.

Seis de los siete grupos de la ronda preliminar de la Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA de 2018 han quedado decididos con Georgia, Moldavia, Letonia, Albania, Francia y Montenegro uniéndose a los cabezas de serie en la ronda principal de abril.


ANEXO
Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA 2018 en Eslovenia
Cuatro españoles en el equipo del torneo
Sorteo de clasificación para 2018
Siga los últimos resultados de clasificación
Mientras, el Grupo E arranca con Chipre el lunes, con Kosovo haciendo su debut oficial contra Noruega en Nicosia. Los otros grupos quedaron divididos la pasada semana. Entre los mayores éxitos está Albania que logró su pase a una ronda por primera vez y Moldavia que consiguió una plaza en un grupo en la ronda principal albergado por la vigente campeona España.

Letonia lidera el Grupo C a pesar de empatar 3-3 ante la debutante Alemania, que marcó tres goles en la recta final para empatar antes de vencer a Estonia 5-4 en su último choque. Aunque el Grupo C termina el lunes, Montenegro ya se ha asegurado la primera plaza tras ganar a la anfitriona Gibraltar y a Suecia en un grupo de tres selecciones.

Resumen ronda preliminar
Grupo A: Georgia
Grupo B: Moldavia
Grupo C: Letonia
Grupo D: Albania
Grupo E (Se juega de lunes a jueves): Noruega, Dinamarca, Chipre (anfitriona), Kosovo
Grupo F: Francia
Grupo G: Montenegro

Ronda principal: se juega del 3 al 12 de abril
Grupo 1: Italia, Holanda, Bielorrusia (anfitriona), Georgia
Grupo 2: Azerbaiyán (anfitriona), Hungría, Bosnia y Herzegovina, Albania
Grupo 3: Ucrania (anfitriona), Croacia, Bélgica, Montenegro
Grupo 4: Portugal, Rumanía (anfitriona), Finlandia, Letonia
Grupo 5: España (vigente campeona), Serbia, Polonia (anfitriona), Moldavia
Grupo 6: Kazajistán (anfitriona), República Checa, ARY Macedonia, ganador del Grupo E de la ronda preliminar
Grupo 7: Rusia, Eslovaquia, Turquía (anfitriona), Francia

• Los siete ganadores de la ronda principal se unirán a Eslovenia en la fase final del torneo. Los siete segundos de grupo y el mejor tercero jugarán unos play-offs del 10 al 13 y del 24 al 27 de septiembre de 2017. Los ganadores de los cuatro enfrentamientos a doble partido completarán los 12 equipos que competirán en la fase final.
El Pescara cada vez más puntero
Con dos goles de Leandro Cuzzolino y uno de Matías Rosa, el Pescara le ganó 6-2 al Futsal Isola y le sacó seis puntos al escolta, que ahora es Luparense, por la derrota del Nápoli

El Pescara anda derecho. Este sábado en la vuelta de la Serie A de Italia le ganó 6-2 al Futsal Isola, que está en zona de descenso. Leandro Cuzzolino marcó dos tantos y uno lo hizo Matías Rosa. Para el Isola jugó de titular el ex Boca Gustavo Arribas. El Pescara ahora le lleva seis puntos al escolta, que es la Luparense.

Con un gol de Alan Brandi en el inicio del complemento, la Luparense venció 2-0 a la Lazio, que está último junto al Isola. En el ganador Pablo Taborda fue titular y el ex Parque Matías Lara fue una de las variantes.

Un valioso punto que le permitió salir de la última posición consiguió el Came Dosson con el argentino Pablo Belsito de titular. Igualó de visitante 3-3 con el Kaos Futsal. Mientras que el Imola cayó 4-0 con el Acqua & Sapone.

Posiciones: Pescara 35, Luparense 29, Acqua & Sapone 28, Nápoli 27, Latina, Imola 23, Cioli Cogianco 22, Kaos Futsal 20, Real Rieti 16, Came Dosson 7, Futsal Isola y Lazio 6.



Sufrido triunfo de Movistar Inter ante Aspil Vidal Ribera Navarra (3-1)
Movistar Inter ha sacado adelante su partido de Liga ante Aspil Vidal Ribera Navarra con un triunfo muy trabajado y que no ha estado claro hasta el último segundo cuando Ricardinho hacía el 3-1 después de una gran parada de Jesús Herrero que hubiera supuesto el empate. El equipo navarro se presentaba en el Jorge Garbajosa con numerosas bajas y con solo diez jugadores en la convocatoria, aunque eso no le ha impedido poner contra las cuerdas al equipo de Jesús Velasco.

Para sorpresa de todos, era Aspil Vidal el que tenía las dos primeras ocasiones claras del partido. Nada más comenzar, Mínguez cruzaba demasiado el balón. Poco después, Hamza volvía a tener la oportunidad de hacer gol para los visitantes, aunque esta vez era Jesús Herrero el que se encargaba de enviar el balón a saque de esquina. Por parte de los locales, Gadeia, a los cinco minutos, era el que tenía la primera clara en un disparo desde el interior del área que Molina despejaba. A los nueve de juego, otra vez el brasileño de Movistar Inter fichado en el mercado de invierno disparaba desde lejos, aunque el balón golpeaba en el poste y se marchaba fuera. Al ecuador de la primera mitad se llegaba con el marcador inicial de 0-0.

El equipo de Jesús Velasco no conseguía hacer gol y, además, hacía la quinta falta cuando todavía quedaban ocho minutos para el descanso. Por suerte para los interistas, segundos después, Aspil Vidal también entraba en ‘bonus’ de faltas.

Pazos tenía en sus botas dos ocasiones consecutivas para haber hecho gol. La primera tras una jugada de falta ensayada. La segunda, tras una pérdida de balón del equipo navarro. Por desgracia, ninguna de ellas acabó dentro de la portería defendida por Molina.

Jesús Herrero volvía a demostrar su calidad parando un doble-penalty de Mínguez a falta de seis minutos para el descanso. El tiempo pasaba y Aspil Vidal demostraba que, a pesar de las bajas, no se lo iba a poner nada fácil a Movistar Inter. Además, Molina estaba en estado de gracia y paraba todo lo que le venía.

Ricardinho también dispuso de un lanzamiento desde los diez metros a falta de 45 segundos para el descanso, pero su disparo se marchó fuera. Los jugadores de marchaban a los vestuarios con un sorprendente 0-0.

El segundo tiempo comenzó mucho mejor para Movistar Inter ya que antes de cumplirse el segundo minuto de juego Taffy hacía el 1-0. Darlan, en el 15, se sacaba un potente disparo que se estrellaba en el poste. Pero el equipo navarro, usando solo siete jugadores durante todo el partido, le complicaba la victoria a los interistas cuando Luisma en el minuto 26 hacía el 1-1 con un gran disparo que entraba por la escuadra.

Los locales dominaban, pero a falta de nueve minutos para el final, todo seguía igual y Aspil Vidal creía en sus posibilidades de sacar algo positivo del Jorge Garbajosa. Pero en el 33, Ricardinho levantaba a la afición haciendo el 2-1 al aprovechar un rechace de Molina tras un disparo del propio portugués.

A falta de tres minutos, el entrenador de Aspil Vidal sacaba portero-jugador. Jesús Herrero salvaba el empate con una gran intervención a falta de siete segundos para el final y Ricardinho ponía el 3-1 definitivo sobre la bocina. Partido de infarto y victoria muy sufrida de Movistar Inter que continúa a un punto del F.C. Barcelona Lassa.


Ficha del partido:
Movistar Inter: Jesús Herrero, Lolo, Pola, Rivillos y Pazos. También jugaron: Ricardinho, Taffy, Ortiz, Darlan, Gadeia y Borja.
Aspil Vidal Ribera Navarra: Molina, David, Hamza, J. Mínguez y Lucas. También jugaron: Luisma y Álex Arriazu.
Goles: 1-0 Taffy (22’), 1-1 Luisma (26’), 2-1 Ricardinho (33’), 3-1 Ricardinho (40’)
Tarjetas amarillas: Rivillos (INT), Luisma (ASP)
Árbitros: Cordero Gallardo y Linares López
Pabellón Jorge Garbajosa: 3.000 espectadores

6-1 Barça-Jumilla: suma y sigue azulgrana
El Barça superó sin mayores problemas al Jumilla y sigue al frente de la tabla de clasificación. Con este triunfo los azulgrana ,que ofrecieron el triunfo a Róm
ulo, suman diez victorias consecutivas. Joselito, Dyego, Roger Serrano (2), Ferrao y Tolrà anotaron los tantos de los de Andreu Plaza.
El Jumilla, colista solitario de la tabla y con un pie en Segunda, no fue rival, como se esperaba, para un Barça que tomó el mando desde los primeros compases del encuentro. Joselito, a los tres minutos, inauguró el marcador y dos minutos más tarde Dyego dejó claro con el 2-0 por dónde irían los derroteros del partido. Sin embargo, y en contra delo que parecía, se llegó al descanso sin más movimientos en el marcador.

Tras la reanudación, el Jumilla salió con otros aires y una ambición de la que había carecido en el primer tiempo. Fruto de esos nuevos aires y tras una jugada individual Fernández puso el 2-1. Sin embargo, la reacción del Barça fue inmediata y Roger Serrano y Ferrao encauzaron la situación. Con el 4-1el Jumilla comenzó a jugar de cinco, estrategia que Tolrà y Roger aprovecharon para anotar dos nuevos tantos.

FC BARCELONA: Paco Sedano, Tolrà, Dyego, Ferrao, Joselito –cinco inicial-, Batista, Adolfo, Roger Serrano, Xavi Cols y Quintela.
JUMILLA: Thiago Soares, Abraham, Bolívar, Samu, Fernández –cinco inicial-, Rafa Luque (ps), Joaquín García, Iván y Teo.
GOLES: 1-0 Joselito, min 3; 2-0 Dyego, min 9; 2-1 Fernández, min 23; 3-1 Roger Serrano, min 28; 4-1 Ferrao, min 33: 5-1 Tolrà, min 38 y 6-1 Roger Serrano, min 40.
ÁRBITROS: Peña Gómez y Urdanoz Apezteguía.
PABELLÓN: Palau Blaugrana.

3-0 El Valdepeñas, con Gonzalo como figura, fue más práctico que el Betis
El conjunto bético salió con una fuerte presión sobre los locales, dificultándole la salida de balón, robando balones que le permitían salir a la contra y organizar desde atrás, generando ocasiones de gol que a punto estuvieron de adelantar a los verdiblancos en el marcador de no ser por la buena actuación del meta local Gonzalo, que salvó a su equipo en varias ocasiones.
Los locales, a pesar de la presión visitante, jugaron sus bazas y llegaban a la meta defendida por Juan Varela con largas combinaciones que no lograban finalizar con claridad.
En los minutos finales, el Real Betis Futsal impuso una marcha más al partido, y llegaba con más claridad a la meta local, sin embargo, una buena jugada del valdepeñero Dani Santos en el área bética, terminó en el 1-0 que adelantaba al FS Valdepeñas a falta de 21 segundos para el descanso.

No iba a variar la tónica en la segunda mitad, que tampoco defraudó a ninguno de los asistentes en el 
Los de José Vidal buscaban el empate con fuerza, aunque lo que llegó fue el segundo tanto local, obra de Nacho Pedraza, en el 26’. Este gol no amilanó a los béticos, que continuaban buscando abrir la lata y recortar distancias, destacando un mano a mano de Raúl Gómez con Gonzalo que detuvo el meta local, que realizó una gran actuación.
A falta de siete minutos para el final, Miguel entró como portero jugador para intentar recortar distancias, llegando a tener varias ocasiones de gol que salvaba el meta local. Javi Sánchez también actúo como portero jugador, pudiendo llegar el 2-1 en una acción en la que Cristian no acertó a anotar en el 2º palo.
Tras mucho intentarlo, el Real Betis no pudo ante el Valdepeñas, que incluso remató el marcador con un 3-0, obra de Mimi tras un robo con el portero jugador bético a falta de cuatro segundos para el final.(Prensa Betis)

VALDEPEÑAS: Gonzalo, Mimi, Fer, Joan, Dani Santos -cinco inicial- Jota, Kike, Kikillo, Caio Alves, Nacho Pedraza y Zamo.
REAL BETIS: Juan Varela, Miguel, Migo, Wallace, Raúl Gómez -cinco inicial- Paco, Javi Sánchez, Burrito, Rubén Cornejo y Cristian.
GOLES: 1-0 (19’) Dani Santos, 2-0 (26’) Nacho Pedraza, 3-0 (39’) Mimi.
ÁRBITROS: Sales Fornés y Sánchez López. (Valencia). Amonestaron a los locales Nacho Pedraza y Mimi y a los béticos Burrito y Raúl Gómez.
PABELLÓN: Virgen de la Cabeza de Valdepeñas.

Jornada 18
Levante     1-1 ElPozo    
Xota      5-4 Gran Canaria     
Palma     4-2 Ribera Navarra     
FC Barcelona      6-1Jumilla   
Santiago Fs      3-0 Pescados Rubén     
Jaén    5-2 Cartagena     
Peñíscola  7-0 Santa Coloma     
Inter   3-1 Ribera Navarra  

FEMENINO:
2-0 Vadillos terminó con las opciones del Roldán en Alcorcón
Con dos goles de Sandra Vadillos el Alcorcón recupera la tercera posición de la tabla tras batir al Roldán que se mantiene en puestos coperos. El choque comenzó con dos escuadras buscando con ahínco dominar el tempo de partido y que se plantaban con peligro ante la puerta rival; entre las ocasiones más claras un disparo a la madera de Vadillos, a la postre protagonista del partido. Precisamente de sus botas llegó el 1-0 a los diez minutos de juego de potente disparo exterior.

El conjunto murciano intentó reaccionar intentando presionar la salida de balón local y buscando rápidas transiciones ofensivas. De esta forma se llegaba al tramo final del período con dominio alterno, pero sin más variaciones en el luminoso. El Alcorcón en la reanudación se prodigaba ante la portería murciana y tanto Anita Luján como Vadillos acariciaban el 2-0. Poco después Consuelo disponía de un mano a mano ante Belén que solventaba la meta alcorconera. El segundo gol local lo anotaba también Sandra Vadillos a cinco minutos de la conclusión, situación que obligaba al Rolán a optar por el juego de cinco. Las visitantes lograban hacerse con la manija del balón, pero no consiguieron superar a un Alcorcón que se empeló a fondo en tareas defensivas para hacerse con los tres puntos en juego. (Prensa Roldán)

ÁLCORCÓN: Belén, Isa García, Desirée, Clara y Vane Sotelo-cinco inicial-, Vadillos, Chili, Anita Luján, Estela, Irene Samper y Ana Rivera.
ROLDÁN: Ana, Mirian, Mariángeles, Mayte Mateo y Consuelo-cinco inicial-, Inma Sojo, Andrea Marín, Andrea, Ángela y Téllez.
GOLES: 1-0, Vadillos (10´) y 2-0, Vadillos (35´).
ÁRBITROS: Alonso Abad y Arquero Jordán. Amonestaron a Mayte Mateo en el Roldán.
PABELLÓN: Los Cantos.

Resultados de Primera División Femenina (16ª jornada)
Los grandes no ceden. Navalcarnero, que sigue al frente de la tabla, Universidad de Alicante y Burela vencieron a sus respectivos rivales (Gironella, Majadahonda y As Burgas), los dos últimos a domicilio, en la decimosexta jornada de liga de Primera División, en la que el Ourense también se impuso a domicilio.Estos son los resultados: 
Rubí, 2; Leganés, 2
At. Navalcarnero, 3; Gironella, 1
Ciudad de Murcia, 4: Móstoles, 2
Rioja, 0; Ourense, 3
Poio Pescamar, 5; Txantrea, 2
Majadahonda, 3; Universidad de Alicante, 4
Cidade de As Burgas, 3; Pescados Rubén Burela, 5
Alcorcón, 2; Roldàn, 0


Tailandia de Miguel Rodrigo se proclama campeona de la AFF
La selección de Tailandia se proclamó campeona de la AFF tras vencer 8-1 a Myanmar en la final. El preparador granadino condujo a la selección de Tailandia a un nuevo éxito tras igualar los mejores registros en un Mundial en Colombia. Con tan solo seis meses al frente del equipo, Miguel Rodrigo ha logrado el campeonato del sudeste asiático.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0
Buen papel del Ademi Tenerife Futsal en un gran día de fútbol sala y solidaridad en Adeje
Este pasado fin de semana, se celebró en el municipio sureño de Adeje, el “III Torneo Solidario de Fútbol Sala de Fañabé” organizado por la Casa de la Juventud de Adeje y que contó con la colaboración de Cruz Roja y el Excelentísimo Ayuntamiento de Adeje. El torneo se disputó en el Polideportivo de Fañabé y se convirtió en el escenario perfecto para aunar Futsal y solidaridad, con un éxito de asistencia, cuyo fin ha sido la recogida de casi unos 100 Kgs de alimentos no perecederos entre los equipos participantes y la afición que asistió a dicho torneo y que han sido donados a Cruz Roja Española. La jornada transcurrió de la mejor forma posible respirándose un ambiente de compañerismo y solidaridad entre todos los participantes.

Así las cosas, en el apartado meramente deportivo, estuvo presente el equipo del ADEMI Tenerife FS (para personas con discapacidad intelectual) que acudía por primera vez a dicho torneo, solidarizándose una vez más con el municipio adejero y por supuesto siguiendo su filosofía de inclusión, con una jugadora (María) de todo el torneo y la integración, al ser el único equipo con discapacidad participante. El equipo ademista dirigido por Toño Cabrera y Ruymán Afonso acudió con los siguientes jugadores: Ángel Sánchez, Tana Escuela, María Arroyo, Ángel González, Iván González, David Hernández, Guillermo González, Javier Diaz, Leo Tassara, Rafa Diaz y Juanjo Ibarria. Junto a todos ellos también acudía una amplia afición de los integrantes ademistas, que no dejaron de animar en todo momento al conjunto tinerfeño y que desde luego se dejaron notar en todo el pabellón.

Equipo y Resultados: Hapittis 2-2 Mark Team (ganó en los penaltis) / East Team 4-2 Perroflautas / Tiki Taka 2-9 Golf-Costa Adeje / Los Stronkij 5-2 Ademi Tenerife (con goles de Tana e Iván) / Mark Team 2-4 East Team / Golf-Costa Adeje 2-5 Los Stronkij / Parranderos 4-2 Los Stronkij / Mark Team 3 (3º)-2 Los Stronkij (4º) / East Team 4 (1º)-1 Los Parranderos (2º)

La ceremonia de entrega de premios se celebró en el propio polideportivo y contamos con la presencia del Concejal Especial de Relaciones Institucionales y Juventud del Ayuntamiento de Adeje, D. Zebenzui Chinea Linares, que mostro su lado más solidario y quiso estar presente entregando los premios y por parte de la Casa de la Juventud estuvo D. Adrián Suarez de principio a fin del torneo.

Itzel Cruz sigue en estado crítico tras ser atropellada
La jugadora mexicana del equipo femenino del Santiago Futsal Itzel Cruz sufrió un grave accidente en la tarde del pasado domingo, tras ser atropellada por un vehículo cuando cruzaba por un paso de cebra.El estado de salud de Itzel sigue siendo crítico, ha superado una complicada operación y lucha por su vida en la UCI de Hospital clínico de Santiago de Compostela.Itzel ha estado acompañada en todo momento por entrenadores, jugadoras y directivos del club hasta la llegada de su madre desde México en la noche del lunes de la semana pasada.


Jornada 8 en la Liga Gol de Fútbol 5 Femenil. En esta jornada nos enfrentabamos al equipo líder del certamen Wonderwoman, un duelo bastante dificil. El inicio del encuentro fue bastante cerrado, con marca muy apretada y algunas situaciones de gol a nuestro favor pero tambien contragolpes del equipo rival. Antes de terminar el medio tiempo, al recuperar un balón en la salida del equipo contrario, nuestra jugadora Ana Campos abrío el marcador a nuestro favor y nos dío la ventaja. 

El segundo tiempo fue aun mas dificil cuando enfrentamos la lesión de una de nuestras jugadoras, pero aun con desventaja Pamela Aragón logro la segunda anotación de nuestro equipo, el equipo rival se fue con todo al frente y logro descontar el marcador; otro momento de drama vivio nuestro equipo cuando nuestra jugadora Monze Villagran sufrio una lesión y el equipo se quedaba con las jugadoras precisas para continuar. 

Casi al final del encuentro nuestra jugadora TeRe Laureano logro anotar el tercer tanto a nuestro favor y ese fue el marcador final. El partido fue demasiado fuerte con muchas entradas un tanto violentas contra nuestras jugadoras pero en el limite del reglamento, estamos trabajando para que nuestras jugadoras lesionadas puedan volver al 100 por ciento y podamos seguir escalando en la clasificación general del torneo.
BUENAS NOCHES CONTINUAMOS CON LA JORNADA #3 DE LA LIGA PREMIER DE FUTSAL, ESTAMOS EN EL PROCESO DE CONSOLIDAR LA LIGA PREMIER MENOR SUB 15 Y TENDREMOS PARTIDOS DE PRACTICAS PREVIO A LA JORNADA DE LA LIGA.

5:00 PRACTICA SUB 15 VARONIL 
5:40 PRACTICA SUB 15 VARONIL 
6:20 PRACTICA SUB 15VARONIL
7:00 SNTSS SEC XXXII VS CLUB OFICIAL MEXICO 
7:50 ATLETICO CARRANZA VS FORTALEZA 
8:40 AYOTLA VS UNAM FUTSAL CLUB 
9:30 REAL 22 VS TEPITO FUTSAL 
DESCANZA STREET MAGIC 

A PETICIÓN DEL DUEÑO DE LA FRANQUICIA PEÑOLES, SR ALDO LOME Y ACTUAL CAMPEÓN DE LA LIGA PREMIER FUE DADO DE BAJA DEL TORNEO ARGUMENTANDO QUE NO CONTABA CON LAS GARANTIAS SUFICIENTES PARA EL, NI PARA LOS ARBITROS O EQUIPOS CONTRARIOS Y QUE PREFERIA YA NO PARTICIPAR, LE FUE RETIRADA X LA DIRECTIVA DE LA LIGA LA FRANQUICIA ADEMAS DE QUE TODOS LOS MIEMBROS CUENTAN CON UNA SANCION DE UN AÑO Y NO PODRAN PARTICIPAR CON NINGUN OTRO EQUIPO K PARTICIPE EN EL TORNEO PREMIER.

DE IGUAL FORMA LES INFORMAMOS A LOS EQUIPOS PARTICIPANTES QUE TODO EL ROL QUEDA NORMAL COMO INICIALMENTE SE TIENE SOLO QUE EL EQUIPO VS PEÑOLES DESCANZARA ESA FECHA COMO LE TOCO ESTA JORNADA AL EQUIPO STREET MAGIG SIN MAS POR EL MOMENTO QUEDAMOS A SUS ORDENES EN NUESTRA OFICINA 3ER PISO DEPORTIVO GUELATAO A UN COSTADO DE LA CHANCHA PARA CUALQUIER ACLARACION O DUDA

ATTE:HECTOR EFRAIN GUZMAN SEPULVEDA PRESIDENTE LIGA PREMIER FUTSAL 
Que tal amigos este domingo se jugo el Super Bowl en la NFL y en futsal progreso jugaremos la j-12 donde saldran los srmifinalistas del torneo de invierno así que a dar todo con su equipo chequen horario no llegues tarde al partido :

CANCHA UNO CONCRETO
9:40- OLIVO VS P.S.G JUV J12
10:30- CALIGARY VS REAL MADRID JUV J 12
11:20- MORELIA VS ATLETICO SN PANCHO JUV J 12
12:10- F.C PORTO VS CHELSEA JUV J12

CANCHA TRES EMPASTADA
8:50- CACHORROS VS ARSENAL INF J 12
9:40- BARZITAS VS ITALIA PONY J 12
10:30- HOLANDA VS CACHORROS PONY J 12
11:20- CACHORROS VS PORTUGAL MINY J 12
12:10- CACHORROS VS REAL SAN JOSE MINY J 12

CANCHA CUATRO EMPASTADA
8:50- REAL SAN JOSE VS BORUSSIA INF J 12
9:40- BARZITAS VS ARSENAL MINY J 12
10:30- REAL SAN JOSE VS ARSENAL PONY J12
11:20- BRASIL VS HALCONES PONY J 12
12:10- PUMAS VS BARCELONA INF J 12



Campeón de Campeones
El equipo Sao Paulo se adjudicó el torneo de Campeón de Campeones del IX Torneo de Fútsal Juvenil “HM Deportes” al derrotar al anfitrión HM Deportes, campeón de Liga, con marcador de 1 gol por 0, en encuentro celebrado en la cancha techada de la Unidad Habitacional Flor de Limón.

Fue un partido en el que pese a las constantes llegadas que se presentaron ante una y otra portería, destacó el trabajo defensivo y la oportuna intervención de los guardametas.

Por momentos HM Deportes presionó en vano, provocando en los jugadores con el paso de los minutos la desesperación y una que otra entrada fuerte que terminó pasando la factura a ambos clubes.

Sao Paulo tuvo la fortuna de abrir el marcador al minuto 12 en jugada donde Aldo Contreras cedió en corto a Aldair Hau, quien encontró tiempo y espacio para descargar potente disparo que dejó sin oportunidad al guardameta de HM Deportes, en la que fue la anotación de la victoria.

Conforme transcurrieron los minutos, las opciones de gol para el cuadro paulista disminuyeron y HM Deportes mostró mayor presencia ante el marco enemigo, pero sin la efectividad suficiente para concretar la igualada y así se fueron al descanso.

En el segundo tiempo el panorama parecía despejarse para HM Deportes, luego de que poco después de iniciado Leonardo Montero fue expulsado y Sao Paulo se quedó con un elemento menos.

Pero lejos de beneficiarle, el manejo del partido no fue el adecuado y la desesperación también terminó por afectarle con la expulsión de Wílliam May a escasos minutos del final, sellando con esto la victoria de Sao Paulo por 1-0 para quedarse con el título de Campeón de Campeones del IX Torneo.

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0


Kingston a Host 2017 Campeonato de Fútbol Sala de Canadá
Por Steve Gerard Futsal de Canadá ha anunciado que Kingston ha sido elegida para acoger el tercer Campeonato de Fútbol Sala anual canadiense. 

Los finales de 2017 se llevará a cabo en la Universidad de Queens a partir de abril 21 al 23. 

Esta será la primera vez que nuestra ciudad ha recibido una competición nacional de fútbol de Canadá. El Campeonato Canadiense de Fútbol Sala de 2015 se llevó a cabo en Montreal y el campeonato de 2016 se llevó a cabo en Oshawa. Campeones nacionales en 2015 fue de Futsal Club de Toronto y en 2016 fue Estados Toronto Fútbol Sala. 

La secretaria general de Canadá de fútbol, Peter Montopoli, dijo en un comunicado: "El Campeonato de Futsal de Canadá está ganando impulso como un evento que representa una importante evolución de la versión de interior oficial del fútbol en Canadá." 

El torneo de Kingston será la primera vez que un representante de la se incluirá provincia de Saskatchewan. El campeonato constará de un formato de tres equipos, con los clubes de Saskatchewan, Ontario, Quebec y jugar una serie de round-robin antes del partido final del domingo. 

El futsal es un deporte de interior único, de ritmo rápido jugado en Canadá y en todo el mundo. Fútbol de Canadá está comprometido con el crecimiento y la promoción del juego. 

A nivel de clubes, Canadá Fútbol apoya la competencia interna a través del Campeonato Canadiense de Fútbol Sala anual. 

Informe de Grand Junction (Colorado, EE.UU.)
Grand Junction Daily Sentinel
Cortesía: Grand Junction Daily Sentinel. 
Fire FC ya cuenta con una de las mayores huellas del fútbol del club en la vertiente occidental, con numerosos equipos, torneos y un multi- utilizar las instalaciones de interior. 

Esa huella potencialmente dieron un ascenso este invierno después que el club compró dos acres de tierra cerca de Horizon Drive en 2791 Impresoras Corte. 

Situado detrás del Courtyard Marriott, la instalación cubierta de 17.000 pies cuadrados planeado contará con un espacio de oficinas y 100 pies por 150 pies de área de juego, que pueden servir como una superficie de juego grande o desglosados en tres campos de fútbol sala más pequeña. El futsal es fútbol de salón con tres o cuatro jugadores en cada lado con una superficie más pequeña, dura, cubierta de juego y, a menudo una bola más pequeña y redes. 

Fire FC prevista la apertura del centro el próximo invierno, en función de la recaudación de fondos, como un reemplazo para sus instalaciones actuales en el 552 25 Road. 

"Alquilamos el espacio que estamos en este momento y ha sido muy bueno para nosotros, pero estamos empezando a superar", dijo Shaun Howe, director ejecutivo de fuego FC. "No había suficiente espacio para los niños que tenemos, y esta nueva instalación será de cinco o seis veces más grande." 

A modo de comparación, la corriente de fuego FC instalación de casas de cubierta un tribunal de fútbol sala interior con paredes similares a una pista de hockey. 

El nuevo diseño se presentará en vez redes que pueden ser izada para liberar una superficie de juego más grande para los juegos de siete en siete. 

Howe dijo que la instalación de interior podría ayudar al crecimiento del fútbol en el Gran Valle de una manera inesperada. El club compró la tierra de John y Ann Mueller, quien lo vendió por $ 80,000 menos que el valor de tasación de la tierra como un regalo para el club. 

En cuanto a la construcción de la instalación, Howe dijo que van a sacar un préstamo más pequeño con un pago similar al contrato de arrendamiento de su instalación actual y buscar para recaudar aproximadamente $ 200,000 de donaciones. Una vez que el préstamo sea pagado, Howe dijo que planea utilizar el dinero ahorrado para compensar los costos en el programa de recreación del club. El objetivo de que haya más gente que juega al fútbol. 

"Entiendo que el fútbol competitivo no es para todo el mundo y puede ser muy caro", dijo Howe. "Esperamos que esto ayudará a algunos de nuestros hijos sea posible jugar a nivel local y que puede ser un centro de fútbol en la vertiente occidental. Podemos obtener (un Programa de Desarrollo Olímpico) aquí, y traer a esas personas en lo que los niños pueden jugar de forma local al mismo tiempo conseguir un alto nivel de competencia. El objetivo final es, una vez que tenemos que pagar esta cosa, entonces queremos utilizarlo para compensar los costos para nuestro programa de recreación y conseguir que más gente jugando. Queremos seguir tratando de hacer que el deporte más importante del valle y hacer que la gente que no pudieron jugar antes. " 

Howe dijo que la instalación se pondrá más el uso de verano de la construcción actual de fuego como una forma de" mantener a los niños fuera del sol "y" darnos un lugar para jugar cuando Canyon View (Parque) no nos quiere en la superficie. " 

la segunda fase del plan, dependiendo de la disposición final y la organización de la nueva instalación, podría incluir una corte al aire libre con una aspecto similar a una pista de hockey al aire libre. Luces podrían añadirse en el futuro. 

"Todavía tenemos algunas cosas para trabajar a cabo", dijo Howe. "Pero estamos muy emocionados." 

Glucosoral sigue con paso triunfal
El líder Glucosoral volvió a confirmar su hegemonía en la Liga Mayor de Futsal, al vencer 8-2 al Deportivo Dynamo, en la quinta jornada de la segunda vuelta del campeonato.

Edgar Santizo, con tres anotaciones, fue el jugador destacado para el puntero de la clasificación, Ricardo Toc marcó dos tantos, mientras que Manuel García, Miguel Santizo y José Mansilla consiguieron un gol cada uno. Por Jurggen Ramírez y Jorge León descontaron para Dynamo.

En otros resultados de la jornada, Farmacéuticos dio cuentas de Alianza por marcador de 9-5; también consiguió los tres puntos el equipo de Legendarios al imponerse a Linces Salvavidas por 7-2, lo mismo Las Nubes al dominar 5-3 a Gerona FC. La jornada le cerró Total Pro con victoria de 10-6 sobre Hansport.

En las instalaciones del Multigimnasio Don Bosco de Soyapango se realizó la inauguración de la liga Mayor de FUTSAl, en donde se enfrentaron los equipos de Soyapango F.C. vrs C.D. FAS y donde el marcador final favoreció al equipo de Soyapango 8 – 3.



Amargo inicio
El Universidad de Fútbol Sala no pudo contra los subcampeones del San Jacinto FC y cayeron con un marcador de cuatro a cero en el marco de la jornada uno del Clausura 2017 de la Liga Mayor del fútbol sala criollo. Sin embrago, los pumas ya están mentalizados para su siguiente compromiso.

“Un resultado muy amargo de visita ante el subcampeón San Jacinto en el inicio de la Liga Mayor Futsal un partido muy difícil. No hay que bajar los brazos el jueves recibimos al campeón Soyapango. Vamos a levantarnos, que de los errores se aprende”.

Los universitarios (de blanco) asedian a uno de los jugadores del San Jacinto FC | Foto: FESFUT.


FEMENINO:
UNED San Carlos y Santo Domingo B sin tregua por el liderato
LIGA DE FUTSAL DE COSTA RICA - En la recta final de la primera fase del Torneo de Copa LIFUTSAL - FEFUCI 2016-2017 en la rama femenina, UNED San Carlos y Santo Domingo no dan su brazo a torcer en su afán por adueñarse de la cima de la clasificación del torneo. 
Tanto así que norteñas y domingueñas salieron victoriosas en sus respectivos compromisos en la octava fecha, antepenúltima de la primera fase, la cual se jugó en su totalidad el sábado San Carlos y San Miguel de Santo Domingo.
En la Christian School en San Miguel de Santo Domingo, UNIBE fue superado 3 a 10 por Santo Domingo B; mientras que en la Escuela Carlos Maroto Quirós en Florencia, UNED San Carlos ganó 6 a 5 ante Alajuela Futsal.
Con estos resultados tanto UNED San Carlos como Santo Domingo B se aseguraron cerrar en casa en la siguiente fase.


Paraguay será anfitrión de la Copa Libertadores de Futsal en femenino.
Por Carlos Alegre - Una noticia grande para el Futsal paraguayo. La Conmebol comunicó oficialmente la cesión de la organización de la edición de la Copa Libertadores Femenina 2017 a Paraguay. Se realizará en nuestro país del 15 al 22 de julio. En representación de nuestro futsal participará el tricampeón Sport Colonial que contará con refuerzos de primer nivel jugará y tiene grandes expectativas.

La Confederación Sudamericana de Fútbol no tuvo ninguna duda por el alto nivel organizativo,primero de Cerro Porteño, luego de la APF de Liberadores en masculino, es más, el último campeón fue Cerro Porteño y además hicieron un Sudamericano Sub 20 en femenino y las eliminatorias del Mundial Colombia 2016 donde se consiguió la clasificación y se terminó en el Mundial siendo felicitado Paraguay por la FIFA y su entrenador Carlos Chilavert considerado uno de los mejores.

José Luis Alder y Héctor Martínez presidirán seguro el COL organizador y bueno, manos a la obra y todo el respaldo para el Sport Colonial. Una dupla dirigencial que viene trabajando con gran nivel y una organización ejemplar.



Giustozzi cerró sus clínicas en Italia
El DT de la Selección Argentina concluyó su serie de tres clínicas en suelo italiano, con una charla para 150 personas en la ciudad de Pescara. "Este entusiasmo de técnicos y jugadores me gratifica", comentó el entrenador albiceleste.
Diego Giustozzi concluyó su serie de clínicas en Italia. El estadio PalaRigopiano de la ciudad de Pescara fue la sede de la tercera conferencia del DT de la Selección Argentina, campeón del mundo en 2016. Más de 150 técnicos participaron de la última charla, que estuvo precedida por las llevadas a cabo en Nápoles y Dosson. 

"Ha sido una semana muy linda e intensa. Regresar a Italia, donde viví gran parte de mi carrera y de mi vida, es siempre un placer. Este entusiasmo de parte de los técnicos y también de algunos jugadores y jugadoras me gratifica. Agradezco al presidente Montemurro y Alessio Musti, sin ellos no habríamos podido realizar esta iniciativa", declaró Giustozzi.

La Quema de Villa Mercedes clasificó al Nacional

Tras ganarle de local en la ida 4-3, La Quema de Villa Mercedes venció 9-7 en la revancha del Repechaje a Carnicería San Fernando de San Luis y logró su pasaje al Torneo Nacional 2017.
La Quema puso a un equipo de la Liga de Villa Mercedes de San Luis por primera vez en el Torneo Nacional. Le ganó la ida y la vuelta a Carnicería San Fernando, de la capital puntana. Este viernes en la revancha lo venció 9-7 y se quedó con el boleto al Torneo Nacional 2017 por primera vez para su ciudad. Si bien el Nacional no está confirmado, la intención es jugarlo en el segundo semestre del año en Río Grande.

Los goles de La Quema los marcaron Pertusatti 3, Ceballos 3, Becerra 2 y Traversi. En tanto, para los locales descontaron Arzualdo 2, Vera, Aguirre, Muñoz, Rodrigo Suárez y Sosa. Hubo cuatro expulsados, dos de cada equipo: Cornejo y Durante de La Quema, y Gil y Sosa de Carnicería San Fernando.

“Pedí que me dejaran salir un año de Barracas”
Nicolás Lorenzo Lamas le contó a Pasión Futsal la causa de su paso a Ferro, equipo recientemente ascendido y que hizo ruido en el mercado. “Para mí es un desafío muy grande”, explicó.
Sebastián Larocca. A punto de cumplir 23 años y siendo una de las promesas de Barracas Central desde que asomó en Primera División, Nicolás Lorenzo Lamas se puso de acuerdo con la dirigencia para jugar un año en Ferro, que además del jugador de Barracas, ya incorporó a Martín Amás (Boca), Juan Cruz Freijo Riveras (Estrella de Boedo), Martín Lombardi (Hebraica), Francisco Taliercio (Parque), Emanuel Osorio (17 de Agosto) y confirmó la continuidad de Lucas Chianelli.

¿Cómo se dio tu llegada a Ferro? ¿Hace un par de años Boca había estado interesado en vos?
Mi pase a Ferro se dio porque yo pedí que me dejaran salir un año del club, para poder vivir experiencias en otros lados. Ferro fue entre los equipos que más me sedujo y con el correr del tiempo se terminó llegando al acuerdo. Con respecto a lo de Boca, hace dos años tuve la posibilidad de ir, pero fue un acuerdo entre Barracas y mío de no ir por una posible transferencia a Europa, que después no se concretó.

¿Qué esperás de este nuevo Ferro, ascendido y con jugadores importantes?
Para mí es un desafío muy grande, aunque Ferro recién vuelve a la Primera División. Nuestro objetivo es apuntar entrar a los Playoff, pero es un camino largo y difícil, que tenemos que ir construyendo partido a partido.

¿Fue bueno, malo o regular el año pasado de Barracas?
Y Todavía no encuentro si el año fue positivo, negativo o aceptable por lo ocurrido en los Playoff. Fue un golpe muy duro salir primeros en la fase regular y perder en primera ronda. Pero también le dimos su primer campeonato al club en el Nacional y de eso tampoco nos tenemos que olvidar.

¿Hablaste con Casais (DT de Ferro)?
Fernando (Casais) me contó el objetivo grupal que hay en Ferro y la idea de juego con que vamos a encarar este año y también me explicó lo que pretende de mí en el equipo. Ojalá pueda adaptarme sin ningún problema, poder aportar goles y también juego como lo pude hacer en Barracas.

Por último, Lamas pidió la posibilidad de agradecerle a la gente que lo apoyó todo este tiempo: 
“Déjame agradecer a mi familia y mis  amigos Luquitas y Franco por la  ayuda que me dieron en esta decisión que tomé. A la gente de Barracas, que estos cuatro años me dieron todo su cariño y me hicieron sentir cómodo cada vez que llegaba al club”. Ya empezó una nueva etapa con la camiseta de Ferro.

“La decisión del cuerpo técnico no me dio otra alternativa que dar vuelta la página”
A Gastón Farina le comunicaron en Boca que no lo tendrán en cuenta y jugará en otro equipo argentino por primera vez en sus 35 años de edad
(jugó ocho en Italia). Su destino es Racing.

Sebastián Larocca. - Gastón Farina comenzó la pretemporada con Racing. El jugador que surgiera en Boca y tuviera una extensa trayectoria en el Futsal italiano, debió buscar club porque el cuerpo técnico “Xeneize” no lo tendrá en cuenta. Su destino será la Academia.

¿Por qué Racing?
Lo de Racing surgió desde el momento en que Claudio Martino, al que conozco hace muchos años, y Nicolás Noriega, junto a Fernando Poggi con el que compartí vestuario en el Asti de Italia, se enteraron que no seguía más en Boca. Ahí nos juntamos en el “Cilindro” a charlar y me contaron el proyecto que tiene Racing para este año. Elegí Racing porque cada vez que me tocó enfrentarlos me sorprendía el sacrificio y las ganas (huevos) de los chicos. Se me viene a la mente el último partido que jugamos en Boca en el cual ganábamos en el primer tiempo 3 a 1 y en el segundo tiempo nos lo dieron vuelta llevándose los tres puntos a Avellaneda. No es fácil dar vuelta ese resultado en cancha de Boca con la calidad de jugadores que en estos años estuvimos teniendo.

¿Cómo fue dejar Boca?
Dejar Boca fue muy duro, es el único equipo en el que jugué en Argentina, donde me inicié desde chiquito. El club que siempre me trató de diez, gané muchísimas cosas y sobre todo donde conocí personas increíbles a las cuales el día de hoy los considero amigos y nos vemos seguido fuera del rectángulo. La decisión del cuerpo técnico cuando me comunicó que no iba a ser tenido en cuenta como en años anteriores no me dio otra alternativa que dar vuelta la página y seguir otro rumbo.

¿Qué análisis hacés del Playoff del año pasado?
Con respecto a las finales del año pasado, primero nos tocó enfrentar a San Lorenzo, pudimos sacar una muy buena diferencia el primer partido y nos hizo jugar la vuelta un poco más relajados por llamarlo de alguna manera. Contra América fue durísimo, el primer partido y el segundo. América creó que se ganó un respeto particular después de la gran campaña que hizo el año pasado, no sólo por llegar donde llegaron, sino por cómo lo demostraron dentro de la cancha. Pero por suerte lo pudimos sacar adelante y pasar a la final. Con Kimberley creo que regalamos el primer tiempo en Morón, donde ellos aprovecharon algunos errores que cometimos y sacaron una muy buena diferencia. Estos son equipos con los cuales no te podés equivocar porque lo pagás. Más allá que la cancha no nos permitió dar lo mejor de nosotros, ya que era una pista de patinaje. Después de eso, pasó lo peor de mi vida deportiva: perder a Matías (Kruger) y de la manera que lo perdimos, eso nos desequilibró a todos. Nos quedaba una final por levantar en la cual estábamos convencidos de que lo podíamos dar vuelta, pero esa tragedia nos dejó muy mal, hasta último momento no sabíamos si jugar o no. Fue muy difícil salir a la cancha en La Ñata sin su presencia. Quiero agradecer a los familiares y a su novia por bancarnos hasta el último segundo del partido en La Ñata. Fue y es muy valorable que hayan estado presentes en ese momento.

¿Qué te encontraste en Racing?
Ahora comencé a entrenar en Racing, estoy muy contento. Los pibes me recibieron de la mejor manera, me encontré con un equipo muy joven, con muchas ganas de crecer y de pelear en los puestos de arriba. Entrar a los playoffs es lo que apuntamos este año y estoy más que convencido que podemos lograrlo. Por último, dejame agradecer a los clubes que me llamaron y se interesaron en mí, pero uno tiene que tomar decisiones y fue la mejor para mí y mi familia.


El ex Pompeya en el año 2016, Vicky es el nuevo anuncio mejorado Indaiatuba
El ala / pivote Víctor Matheus Dos Santos Siqueira, Vicky, golpeó la semana pasada, su traslado a la AD Indaiatuba / Julio 9 / Pipocas Clac. El atleta, nacido en 1995, defendió los colores de Pompeya AA temporada pasada, cuando jugaban en el LPF (Liga Paulista de Fútbol Sala), Copa Paulista, Juegos Regionales, Juegos Abiertos del Interior y de TV tiene la Copa.


Cumplir con los entrenadores invitados al primer Día de Fútbol Sala
La primera edición del 'Día de Fútbol Sala' quiere pasar a la historia. Por lo tanto grandes nombres del deporte nacional ya han confirmado su presencia, entre los invitados, son los entrenadores Marcio Martins (ex Jacarei de Fútbol Sala), Fernando Cabral (Universidad selección nacional), Flavinho Cavalcante (Dracena / Tempersul), y Liliane Silva (JB Itaquera /Casa Blanca).

El evento tendrá lugar el día 4 (sábado), la Casa Blanca Club en Santo André (ABC Paulista), de 9 a 17:30 horas, con pausas Pausa café y el almuerzo. Más información sobre el registro y los valores, 

La Casa Blanca Club está situado en la calle Veinticuatro de Febrero de 554 - Bairro Casa Blanca, San Andrés. Es de destacar que los estudiantes tienen descuentos del 20% y profesionales de los medios tienen acceso gratuito.


André técnica Bie evalúa los primeros días de pretemporada
La pretemporada en el Corinthians comenzó hace dos semanas, y durante este período, el entrenador André Bie podría evaluar el reparto con los atletas restantes, promovió la T-20, además de los refuerzos.

El entrenamiento en el Parque de San Jorge (lado este de SP), son todos los días y durante todo el día, Bie dijo que le gustaba lo que veía, sobre todo el compromiso y la competitividad del reparto:

"Fue una semana muy productiva que hemos pasado gran parte de nuestro concepto de juego. Una semana intensa y competitiva e interesante, incluso para saber que los nuevos jugadores y subido a la base. Además de eso, tratar de encontrar un equilibrio. Me gustó lo que vi. Por supuesto, es demasiado pronto para decirlo, pero tenemos una plantilla muy ligera, y muy inteligente, con facilidad de aprendizaje. Pero es el principio del proyecto y tenemos mucho que mejorar ", dijo el entrenador.

Corintios continúa con la pretemporada hasta principios de marzo, cuando se enfrentará a la primera competición oficial del año: Brasil Clubes Copa, que se lleva a cabo en la ciudad de Francisco Beltraão (PR), donde se llevará a cabo alvinegra estreno contra el Goiás EC.


Atlántico / Erechim en la reunión de los franquiciados y clubes LNF
Hoy, 9 (jueves), se llevó a cabo en Sao Paulo, la primera reunión de los franquiciados y los clubes LNF (Liga Nacional de Fútbol Sala). El evento se llevó a cabo como el Hotel Transamerica en Sao Paulo. Él ha estado representando el director gerente del Atlántico / URI Erechim Elton Dalla Vecchia.

La reunión marcó el comienzo del año en la élite del fútbol sala de Brasil, donde se trataron los últimos éxitos de la LNF y las directrices de la Liga, que todavía está abierta la evolución. Al principio sólo los propietarios de franquicias se encontraban en la tabla para establecer cuestiones más generales y relacionados con los negocios y la competencia. En la segunda mitad de la reunión de los representantes de los clubes se unieron al debate, que siguió una línea más en relación con el campeonato de este año (LNF2017).

Todas las decisiones serán informados oficialmente al público en breve por el Departamento de Comunicación de la LNF según lo determinado por la Junta.
Coom información: Luis Carlos Chaves y LNF Oficina de Prensa





REAL ANTIOQUIA SE QUEDÓ CON EL PRIMER PARTIDO
El Coliseo Tulio Ospina recibió el duelo de ida de la primera edición de la Superliga Argos. Los dos campeones del 2016 chocaron en un duelo apasionante y Real Antioquia pegó primero, se llevó el primer partido ante un Real Bucaramanga, que intentó tener la posesión del balón, pero no lo logró. Ahora el equipo Antioqueño debe viajar a Bucaramanga para ratificar lo hecho en su casa y proclamarse campeón.

La primera mitad del duelo estuvo llena de emociones, sobre todo para el equipo local, que apoyado en su público mantuvo la posesión del balón durante todo el partido y desde el primer minuto salió en búsqueda del gol. La superioridad se volvió clara cuando al minuto cuatro John Parra logró concretar una acción en gol y puso al local arriba en el marcador.

Por su parte Real Bucaramanga intentó reaccionar pero no pudo contrarrestar el dominio del equipo antioqueño e incluso provocó dos tiros desde el segundo punto de penal para el local, Real Antioquia anotó un penal y falló otro. Aunque al finalizar el primer tiempo el conjunto antioqueño se fue ganando 2 - 0, también se quedó con cuatro hombres, pues Duvan Valencia fue expulsado.

Para el complemento, Real Bucaramanga salió renovado y dispuesto a proponer más juego. Al primer minuto del segundo tiempo Steven Abril marcó el primer gol del partido para su equipo, pero Real Antioquia reaccionó de inmediato y anotó otro tanto que ratificaba su dominio.

Sin embargo el equipo bumangués, consciente de la superioridad que había tenido Real Antioquia hasta el momento, buscó reaccionar y el partido se equilibró. Los minutos pasaron, el juego fue dinámico y abierto. El visitante conseguiría anotar el segundo gol que lo acercaba al empate, pero Real Antioquia, impulsado por su público logró cerrar el partido con un gol y se llevaron la ventaja en el primer partido de la Superliga 4-2.

El mejor jugador del partido fue el pivot, John Parra, quien durante el partido se destacó por impulsar a su equipo a tener la posesión del balón, además anotó el primer tanto que le otorgó seguridad a Real Antioquia. De esta manera el conjunto antioqueño toma la ventaja y solo resta un partido para conocer al primer campeón de la Superliga. La vuelta será el jueves 16 de febrero en el Coliseo Alejandro Galvis Ramírez, Bicentenario.


FICHA TÉCNICA
Bello Real Antioquia 4 – 2 Real Bucaramanga
Coliseo: Tulio Ospina, Bello, Antioquia
Arbitro: Oswaldo Gómez
Asistencia:

Bello Real Antioquia
Titulares: Yovan Cárdenas, Duvan Valencia, Sebastián Rodríguez, Daniel Gallego, Christian Jiménez. 
Suplentes: Jonathan Cárdenas, John Parra, Jorge Armando Cuervo, César Mejía, Steven Rave, Felipe Echevarría, Javier Ortíz.
DT: Geovany Escobar 
Goles: John Parra (4, 21) Sebastián Rodríguez (19) Daniel Gallego (39)
Amonestados: Jonathan Cárdenas y Javier Ortiz 
Expulsados: Duvan Valencia

Real Bucaramanga
Titulares: José Bravo, Angelo Monroy, Alejandro Falcón, Steven Abril, Camilo Gómez
Suplentes: Alexander Peinado, Alveiro Rueda, Bryan Monroy, Jesús David Gualdrón, Andrés García, Miguel Arciniegas, Daniel Felipe Manrique
DT: Engelbert Vergel
Goles: Steven Abril (1) Camilo Gómez (31)
Amonestados: Steven Abril y Jesús Gualdrón
Expulsados: No hubo

AROMA A VINOTINTO EN EL CAFÉ
Solo restan un par de semanas para el inicio de la Liga Argos Futsal 2017-I. Mientras los equipos se preparan para el debut, cabe destacar los cambios que sufren las plantillas y las renovaciones siempre mirando a ser protagonistas de la máxima categoría del futsal en el país. Tolima Syscafé no es la excepción; el conjunto pijao no solo estrena técnico, sino que se muda de sede y espera, para este semestre, superar la barrera de los cuartos de final.

Haciendo vida en el Grupo B, los tolimenses estrenarán casa en Ibagué. El Coliseo, aún por definir, se convertirá en el fortín de un equipo que a partir de este año, tiene un toque extra de vinotinto. El técnico tachirense Gerson Vitanare, con experiencia en el Futsal Profesional del país vecino, llega con ideas nuevas y las ganas de armar un equipo que vuelva a competir en la Liga Argos y, de una vez por todas, sea animador definitivo en la fiesta grande del futsal colombiano.

Declarado hincha del Deportivo Táchira, tanto de fútbol como de futsal, Vitanare toma el proyecto tolimense con mucha seriedad. Es uno de los tres venezolanos que hoy por hoy dirigen en la Liga Argos Futsal, lo cual demuestra la apertura de nuestra competición y lo llamativa que es para los extranjeros con ganas de triunfar y compartir sus experiencias y conocimientos en la disciplina.

“Hemos podido hacer una pretemporada a medias, ya que no se ha podido contar con la plantilla al completo. Las primeras semanas apretamos mucho, con sesiones a doble turno, las cuales fueron disminuyendo ya que, por el torneo en Neiva, tuvimos que acoplarnos rápidamente al sistema táctico”, puntualizó Vitanare, quien conversó sobre la pretemporada y los objetivos del equipo con la oficina de prensa de la Liga Argos Futsal.

“Estamos buscando buena dinámica, más responsabilidad defensiva, y queremos implementar mucha técnica en la salida, buen manejo de los tiempos. También estamos trabajando psicológicamente con los jugadores, ya que, a pesar de tener una gran calidad técnica, presentan muchas desconcentraciones en los momentos apremiantes”, continuó el técnico venezolano.

“A partir del 12 de febrero llegarán unos cinco o seis refuerzos de otras zonas del país, además de mantener la base del año pasado. También estoy trabajando con ciertos jugadores del sub 20, que son los que se van a mantener en el equipo por un tiempo más y serán la base del futuro. Tenemos programado un cuadrangular en Neiva, otra vez, antes de iniciar la Liga, en la que están invitados Lanús, Real Cundinamarca y nosotros”, así finalizó Gerson Vitanare.



Alder participó de una clínica sobre Futsal en Argentina y Chilavert nominado
Por Carlos Alegre -  José Luis Alder presidente de la Divisional Futsal de la APF participó en Buenos Aires de una disertación de profesionales europeos para actualizar todo el conocimiento sobre el tópico.
El curso fue el 7 y 8 de febrero en el local del Anfiteatro del Ministerio de Modernización, sobre la avenida Martín García, en el Salón Independencia. asistió a la disertación del Presidente de Futsal de España, Javier Lozano y donde se enfocó temas resaltantes del Futsal, que a partir del 2017 tiene grandes objetivos, uno que será deporte olímpico y eso sin dudas es un gran impulso para esta disciplina deportiva.

El evento se encuadra dentro del programa de los juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, el Ente Nacional de Alto Rendimiento.
El primer punto fue “Porqué el Futsal debe ser Olímpico”, y el “Plan Estratégico para el Desarrollo del Futsal”.

El siguiente tema fue:” Desarrollo de Entrenamientos de Equipos Juveniles. El Presidente Alder tuvo una reunión de trabajo con el titular de la Asociación de Futsal de España, Lozano para abordar temas puntuales que hacen al Futsal, a nivel internacional de las distintas asociaciones.
En la foto aparecen junto a José Luis Alder, Javier Lozano presidente de LNFS de España, Hernán Garcias DT de Boca Juniors y Vicente de Louise, instructor FIFA quien estuvo en nuestro país.


CHILAVERT NOMINADO
El DT Carlos Raúl Chilavert fue nominado por el diario digital especializado Futsal Planet como candidato a ser el DT del año 2016 por sus méritos como entrenador. También están Bruno García de Vietnam, Ricardo Sobral de Kazakhstan y Diego Gustozzi de Argentina. Futsal Planet tiene un millón de seguidores y la misma FIFA se basa en sus publicaciones y coberturas permanentes.
Es un honor para la APF que su DT haya recibido esta nominación tras cumplir muy buen trabajo en el Mundial Colombia 2017.

SELECCIÓN
La Albirroja tiene una tarea cotidiana importante con el grupo de jugadores que está entrenando en forma diaria en Afemec. Mucho entusiasmo en el grupo que dirige Carlos Chilavert y el certamen es en abril en Río de Janeiro.


Dolores, Old Christians, Nacional y Banco a semifinales.
Ya están los semifinalistas de la segunda fase del Campeonato Uruguayo sub-20. Entre martes y miércoles se disputaron los partidos revancha de cuartos de final y se confirmó el pasaje de Old Christians, Banco República, Nacional y Dolores. 

El único encuentro que tuvo que ir al tiempo extra fue el que jugaron en Soriano el conjunto doloreño y el manya. Los de Gustavo Sánchez ganaron en los 40’ y luego se impusieron también en el alargue para lograr una histórica clasificación. Fuera del Regional que ganaron previo a la Súper Liga 2012, es la primera vez que el club se mete entre los cuatro mejores de un torneo oficial AUF.

Las semifinales ya comenzarán a jugarse el sábado. A las 18 en el gimnasio de ITS Banco República recibirá a Nacional mientras que en Dolores a las 21 el local enfrentará a Old Christians, que es campeón de la primera fase y tiene una chance más en caso de no ganar el Play Off.

DOLORES 6 (4) PEÑAROL 4 (2)
Gimnasio: Carlos Magnone (Soriano)
Goles: Lucas Di Fortuna 4, Gabriel Romero 2, Sebastián Gadea, Miguel Charrutti, Guillermo Blanco y Fuentes e/c. DOL
Nicolás Martínez 2, Agustín Luna 2, Facundo Sosa y Franco Fuentes. PEÑ
Expulsado: Facundo Sosa. PEÑ

OLD CHRISTIANS 6 HURACÁN BUCEO 2
Gimnasio: Juventud (Colonia)
Goles: Ignacio Bermúdez 2, Juan Torres, Agustín Zetune, Martín Aldave y Lucas Vera. OLD
Felipe De Marco y Matías Melgarejo. HUR

NACIONAL 11 MALVÍN 2
Gimnasio: Polideportivo del GPC
Goles: Sebastián Prunell 5, Lucas Dianessi 2, Santiago Moreira 2, Yhordi Segui y Lucas Torrazza. NAC
Felipe Dergazarián y Sergio Lorenes. MAL

BANCO REPÚBLICA 8 UTU ITS 3
Gimnasio: ITS
Goles: Guillermo Marchese 4, Luca Buzzo 2, Rodrigo Martínez y Manuel Tangari. CBR
Martín Quevedo, Facundo Pérez y Facundo Echeveste. ITS

 


Ačimović y Stanković calientan para la EURO
La Eurocopa de Fútbol Sala comienza en un año y el embajador de Eslovenia Milenko Ačimović ha recibido el testigo de su predecesor, y cuñado, Dejan Stanković.

Sweden v GibraltarUEFA Futsal EURO 2018: one year to go eventMile Ačimovič, Dejan Stanković & Mile SimeunovićUEFA Futsal EURO 2018 branding

La Eurocopa de Fútbol Sala 2018 de Liubliana comenzará exactamente en un año y el embajador del torneo en Eslovenia Milenko Ačimović será el sucesor adecuado del hombre que hizo el trabajo en Belgrado en 2016, Dejan Stanković.

La legendaria pareja, junto al compañero de Ačimović como embajador para 2018 Mile Simeunović, y muchas otras figuras importantes del fútbol y fútbol sala esloveno, han presentado la cuenta atrás hasta la fase final en un evento especial celebrado el lunes en el Stožice Arena, la sede de Liubliana donde se jugarán los partidos el próximo año entre el 30 de enero y el 10 de febrero.

El torneo de 2016 celebrado en el Arena Belgrade tuvo un gran impacto, juntando a un total de 113.820 aficionados, más millones de espectadores en televisión que vieron el evento en todo el mundo. La fase final en Eslovenia recoge ahora ese testigo, y los 500 kilómetros que separan ambas ciudades anfitrionas se ha visto reducida por la estrecha relación que existe entre las dos cabezas visibles de las actividades promocionales.

Después de todo, no solo son excompañeros en el Estrella Roja, sino que Stanković está casado con la hermana de Milenko, Ana, y son visitantes frecuentes en Liubliana, el hogar de los Ačimovićes. De hecho, tras su retirada, Stanković y Ačimović volvieron a vestirse de corto para jugar en el equipo de veteranos del Olimpija Ljubljana.

Entonces la pareja encontró otro punto de conexión, no solo como jugadores creativos capaces de jugar en el centro del campo o en las bandas, sino también la técnica que les hace poder ser embajadores tanto de fútbol como de fútbol sala.

Stanković marca desde el centro del campo
Ambos, por supuesto han marcado goles famosos desde el centro del campo. Stanković con el Inter de Milán en los cuartos de final de la UEFA Champions League ante el Schalke y Ačimović en la histórica victoria de Eslovenia en el play-off de la UEFA EURO 2000 ante Ucrania. Más tarde se enfrentaron en la UEFA EURO 2000, partido en el que la Yugoslavia de Stanković y la Eslovenia de Ačimović acabaron 3-3.

Así que es lógico que Stanković pueda pasarle el testigo de embajador (técnicamente el balón oficial de la Eurocopa de Fútbol Sala 2016) a Ačimović. Stanković, a sus 38 años, habló sobre su experiencia en Belgrado. "Es algo que nunca olvidaremos", mientras saluda a los jugadores como "el maestro de la pelota".

Ačimović, de 39 años, añadió: "Ser embajador en un evento tan grande como este es un gran honor. Quiero agradecer a la Federación Eslovena de Fútbol que me haya elegido a mí". No hay duda de que Ačimović y el resto de Eslovenia están esperando dar un gran espectáculo el próximo año.

La Selección Sub-21 se impone a Portugal en los dos amistosos disputados en tierras lusas
El combinado dirigido por Fede Vidal regresa a España con dos victorias ante Portugal (2-4 y 2-3) tras la disputa de los dos enfrentamientos amistosos disputados en el país luso. El conjunto nacional ha demostrado ser un buen equipo capaz de reaccionar ante las adversidades. Las jóvenes promesas del Fútbol Sala nacional han demostrado que el relevo generacional está asegurado.
La Selección Española Sub-21 de Fútbol Sala se enfrentó en el día de ayer a Portugal. El combinado nacional entrenador por Fede Vidal se impuso a Portugal por 2-3 en el segundo partido amistosos entre las dos selecciones. 

España salió a la pista con las ideas muy claras. La Sub-21 movía el balón con mucha velocidad e intentaba llegar a la meta contraria mediante buenas combinaciones. El primer gol del partido lo anotaba Cobarro a los 9 minutos de juego. Pese a ello, Portugal no bajaba los brazos y Alfonso Jesús empataba la contienda antes de llegar al descanso (1-1). 

Ya en la segunda mitad el conjunto portugués salió con mayor intensidad y Alfonso Jesús nuevamente anotaba el 2-1, poniendo en ventaja a los lusos. En el minuto 32, Alberto García lograba la igualada, siendo Lucas el autor del definitivo 2-3 a falta de cuatro minutos para la conclusión del choque. 

Tras estos dos encuentros amistosos España regresa a casa con los deberes hechos. El conjunto nacional ha solventado con victoria ambos enfrentamientos dejando una gran impresión y confirmando que el relevo generacional está asegurado.
Acqua & Sapone se quedó con la Winter Cup
En el clásico ante el Pescara del trío argentino se impuso 5-3 a pesar de los goles de Leandro Cuzzolino y Matías Rosa. El Acqua & Sapone gana por primera vez la Winter Cup.

El Acqua & Sapone gritó campeón en el sur napolitano, sede de la IV Winter Cup. Le ganó en la final 5-3 al Pescara en el clásico y festejó el título. A pesar de los goles de los argentinos Leandro Cuzzolino, Matías Rosa y la presencia de Cristian Borruto, el Pescara no pudo enderezar el rumbo. Canal y el ex América del Sud Rosa habían puesto 2-0 arriba al equipo de los argentinos, pero el Acqua lo dio vuelta antes de ir al descanso con tantos de De Oliveira, Canabarro y Romano. En el complemento empató el ex Caballito Leandro Cuzzolino. Murilo volvió a darle la ventaja al Acqua & Sapone y sobre el final puso cifras definitivas Lima.


Movistar Inter logra los tres puntos en la dura pista de Ríos Renovables Zaragoza (2-5)
Movistar Inter ha logrado una gran victoria en su visita al pabellón Siglo XXI de Zaragoza (2-5). Los interistas lograron remontar con gran juego el tanto inicial de los maños. El equipo de Velasco dormirá como líder de la Liga Nacional de Fútbol Sala. El próximo encuentro de los interistas será este miércoles ni más ni menos que ante ElPozo Murcia. Gran rendimiento de cara al esperado clásico.

El partido comenzó con una ocasión de Taffy que definió muy escorado ante la salida de Iván. El propio brasileño volvió a probar suerte un par de minutos después. Movistar Inter comenzó con esa actitud ofensiva que suele caracterizar al equipo de Velasco. Nano Modrego respondió con un buen disparo en el minuto 7 de juego. Acto seguido Jesús Herrero realizó un paradón ante el disparo del recién ingresado Trasobares.

Retamar adelantó a los locales con una gran vaselina ante la desesperada salida de Herrero. Corría el minuto 8 de partido. Los visitantes sintieron el golpe y sufrieron un par de minutos de zozobra. Los madrileños respondieron con un disparo de Ricardinho y otro de Taffy. En ambos se estrellaron con las manos del meta Iván.

Lo cierto es que Movistar Inter buscó por todo lo alto el empate. Borja no pudo finalizar increíblemente en el área pequeña y Gadeia se topó nuevamente con el portero local. Ricardinhó envió un disparo al palo a falta de tres minutos para el descanso. Daniel puso justicia en el marcador tras finalizar una gran contra interista en el minuto 18. Tablas al descanso.

La segunda parte comenzó con una doble intervención de Herrero. El torrejonero mostró toda su jerarquía ante los disparos de Ortego y Richi Felipe. Ortiz adelantó a Movistar Inter tras aprovechar en el segundo palo un gran desborde con asistencia incluida de Gadeia. Borja pudo ampliar ventajas en el 25 pero su disparo exigido encontró la mano de Iván. Acto seguido, Borja marcó el tercero con un disparo esquinado que se metió en el primer palo.

Taffy envió al palo un disparo tras otro sensacional desborde Gadeia. El brasileño da mucha verticalidad y juego frontal al equipo. Fichaje de lujo. El propio Gadeia estuvo cerca de marcar el cuarto en otras oportunidades con las que contó a favor. Gran trabajo colectivo de un equipo que nunca cedió y mantuvo su gran nivel. Victor Tejel marcó en propia puerta y prácticamente inclinó la balanza a favor de Movistar Inter.

Nano recortó distancias en el 37’. Movistar Inter defendió con uñas y dientes en los minutos finales para poder lograr los tres puntos. Ortiz aprovechó el portero jugador para marcar el quinto y cerrar el marcador. Gran victoria, con remontada incluída, de un Movistar Inter que suma y sigue.

Ficha de partido
Ríos Renovables Zaragoza: Iván, Ortego, Retamar, Richi y Tejel. También jugaron: Óscar Villanueva, Nano, Carlos García, Trasobares, Jorge Santos, Iván
Movistar Inter: Herrero, Lolo, Daniel, Ricardinho y Taffy. También jugaron: Pola, Borja, Gadeia, Rivillos, Ortiz
Goles: 1-0 Retamar (8’), 1-1 Daniel (18’), 1-2 Ortiz (23’), 1-3 Borja (35’), 1-4 Tejel p.p (34’), 2-4 Nano (37’), 2-5 Ortiz (40’)
Tarjetas: Daniel (MI), Rivillos (MI), Ortego (RRZ), Nano (RRZ), Ortiz (MI)
Pabellón: Siglo XXI (Zaragoza)
Árbitros: Felipe Madorrán y Urdanoz Apezteguia

ElPozo Murcia vence a Palma Futsal (3-2) en un igualado encuentro
Los de Duda prolongan su excepcional momento y ya llevan 17 partidos seguidos sin perder. Palma Futsal por su parte, frena su racha de 3 partidos consecutivos tras perder en Murcia.
Paradynski adelantó al conjunto visitante en el minuto cuatro con un disparo con el exterior que acabó en la escuadra de Fabio tras marcharse de manera espectacular en banda de Matteus. ElPozo Murcia reaccionó rápido con un disparo al palo de Raúl Campos. La posesión fue para Palma futsal, que realizó una presión alta al conjunto murciano para que no saliese con tanta comodidad. Barrón fue uno de los protagonistas del primer tramo de la primera parte, al realizar varias intervenciones. Fabio realizó una gran parada a Joselito, que a punto estuvo de poner el 0-2 tras un buen pase de Eloy Rojas. 

El conjunto charcutero acumuló varias ocasiones en el tramo final de la primera parte, sin llegar a culminarlas. Barrón volvió a ser protagonista al realizar una muy buena intervención tras un disparo de Álex. Al descanso del encuentro se llegó con la alternancia y la igualdad de ocasiones, que fueron la tónica general en la primera parte, a pesar del 0-1 en el marcador.

Solo pasaron 11 segundos de la segunda parte cuando Bebe anotó el empate tras una una buena jugada de Pito. Palma Futsal trató de mantener la posesión del esférico en la segunda parte, presionando la salida de balón de los locales como en la primera mitad. El partido estuvo muy igualado y ambos conjuntos gozaron de ocasiones para marcar. 

Fernando culminó la remontada charcutera anontando el 2-1 cuando restaban nueve minutos para la finalización del partido. Matteus marcó el 3-1 tras un buen pase de Fernando. El cierre brasileño lanzó un taconazo que sorprendió a Barrón. El partido acabó con emoción tras un golazo de Paradynski. El máximo goleador de Primera se inventó una genialidad y anotó el 3-2 de tacón y vaselina en el minuto 39. Finalmente, los murcianos lograron el triunfo ante los baleares. 


0-5 Burela-Xota: el orden se impuso a la inficacia
La ineficacia de cara a gol y las faltas innecesarias se convirtieron en una losa demasiada pesada para el Pescados Rubén Burela esta noche en Vista Alegre, frente al orden defensivo y la solvencia en las transiciones del Xota. Los mariñanos ofrecieron intensidad y dispusieron de ocasiones ante un rival que consiguió aventajarse 0-3 al descanso, con dos jugadas de estrategia y un contragolpe.
En el minuto 8, Yoshikawa le dio la ventaja a los navarros esperando pegado al palo un balón de falta al borde del área. Antes las tentativas de los de Imanol Arregui se habían desinflado en los últimos metros, con pocas intervenciones de Álex, frente a la buena salida de los de Tomás de Dios, que dispusieron de mejores ocasiones, con presión de Renato, en el minuto 3, y con José Carlos a balón parado en el 4. Los locales tuvieron que volcarse más en defensa ante un rival que fue creciendo paulatinamente y las llegadas a la meta de Asier se redujeron drásticamente. En el 14, Antoñito, con José Carlos, tuvo una de las más claras, en una pelea en el área con Asier. Un error de los mariñanos propició la contra de Dani Saldise, que acabó en el 0-2, tras superar la espalda de Antoñito; Álex frenó la primera embestida del 9 visitante, que la cazó en el rechace. En menos de un minuto, los naranjas, cargados de faltas, recibieron el mazazo del tercero en un doble penalti de Rafa Usín.

Álex desbarató con precisión las escasas llegadas del Xota, cómodo con la brecha abierta en la primera parte e impasible ante la gradual intensificación de la ofensiva naranja. En tan sólo unos segundos, antes del cumplir el ecuador del segundo acto, de lo que podría haber sido el 1-3, en las zapatillas de Iago Rodríguez, a pase de Renato, se pasó al 0-4, en la tentativa de Isi por despejar el balón de falta de Araça. Los de A Mariña apostaron por Iago Rodríguez como portero jugador, tras el 0-5, en el 30, culminando Rafa Usín en contraataque, asistido por Araça. Los burelistas crearon peligro, aunque sin la recompensa esperada, y decidieron recuperar el juego de cuatro en la recta final con el recurso de pívot arriba; de nuevo, a pesar de las ocasiones, no pudieron perforar la red navarra. (Prensa Burela)

PESCADOS RUBÉN BURELA: Álex, Iago Míguez, Bellvert, Renato, José Carlos-cinco inicial-, Cuco, Isi, Antoñito e Iago Rodríguez.
XOTA: Asier, Araça, Yoshikawa, Rafa Usín, Eseverri-cinco inicial-, Dani Saldise, R. Martil, Alvarito y Dani García,
GOLES: 0-1, minuto 8, Yoshikawa; 0-2, minuto 16, Dani Saldise; 0-3, minuto 17, Rafa Usín (d.p.), 0-4, minuto 29, Isi (p.p.); 0-5, minuto 30, Rafa Usín.
ÁRBITROS: Contreras Tejedor y Redondo Arenales (Castilla y León). Tarjeta amarilla a Renato y R. Martil.
PABELLÓN: Vista Alegre. Alrededor de 900 aficionados/as.

5-2 El Ribera Navarra sentenció con el Santiago jugando de cinco
El Ribera Navarra se impuso al Santiago Futsal en un partido que Lucas rompió para los suyos a los dos minutos de juego, aprovechando un balón botado desde la esquina y que coló en el fondo de la portería visitante. Lejos de venirse abajo, los de Santiago gozaron de varias ocasiones en ataque para reducir distancias, viendo sus opciones truncadas por el meta local Molina. Antonio lograría superar el muro local y hacer el empate en el minuto 9 de la primera parte.
Superado el ecuador de la primera parte, la igualdad del luminoso se vería reflejada también sobre el parqué, con dos conjuntos que buscaban las internadas en área contraria y que gozaban de ocasiones para aumentar la renta. Molina salvaría primero, y Ferrán Plana sobre la línea de gol después, la ocasión más clara de los visitantes para hacer el segundo. Sin embargo, no perdonaron los locales en un saque de falta que Rubi convirtió en el 2-1 para los tudelanos.


Con un Santiago Futsal que se cargó de faltas, llegando a las cinco acumulativas a falta de tres minutos para el descanso, los locales aprovecharon para aumentar la ventaja antes del tiempo de recreo y hacer el 3-1 obra de J. Mínguez.
Ya en la segunda parte, los santiagueses se harían con el total control del balón, pero los tiros santiagueses se encontraban una y otra vez con un inmenso Molina, que sólo sería superado en el minuto 32 por un certero saque de falta directo de Juanjo Catela. Con el 3-2 los santiagueses rozaron el empate en el disparo de Pablo Tallón, pero el meta tudelano salvaría a los suyos por enésima vez.
A falta de cinco minutos para la conclusión, apostarían por el portero-jugador los gallegos que, en dos jugadas desafortunadas, vieron cómo el Ribera hacían el 4-2 y el 5-2 para cerrar el encuentro. (Prensa Santiago Fs)

RIBERA NAVARRA: Molina, David, Hamza, Rubi y Lucas -cinco inicial- J.Mínguez, Ferrán Plana, Luisma, Kostas y Chema.
SANTIAGO FUTSAL: Chema Mella, Hugo Sánchez, Pablo Mel, Isma y Antonio Diz -cinco inicial- Armando, Álex Diz, Pablo Tallón, Catela y Diego Vázquez.
GOLES: 1-0 min.2 Lucas; 1-1 min.9 Antonio Diz; 2-1 min.13 Rubi; 3-1 min.17 J.Mínguez; 3-2 min.32 Catela; 4-2 min.35 J.Mínguez y 5-2 min.39 Hamza.
ÁRBITROS: Rodrigo Miguel y Sánchez Molina. Amonestaron con tarjeta amarilla a Luisma, Hamza, David, Hugo Sánchez y Antonio Diz.
PABELLÓN: Ciudad de Tudela.

PRIMERA DIVISIÓN
Jornada 19/
Santa Coloma     2-0Levante    
P.Rubén Burela      0-5 Xota     
Cartagena     3-7Peñíscola     
Sala 10 Zaragoza      2-5Inter   
Jumilla      2-6Jaén     
ElPozo    3-2 Palma     
Gran Canaria  - Barcelona     
Ribera Navarra   5-2 Santiago   

FUTSAL MEXICANO

$
0
0


Lozano expuso en Buenos Aires y habla para entrenadores
Este martes, en el marco del programa de los Juegos Olímpicos de la Juventud, el bicampeón mundial y presidente de la LNFS de España habló sobre el desarrollo del Futsal. Este miércoles, el tópico será la formación en juveniles y todos los entrenadores están invitados gratuitamente.
Diego Provenzano, Sebastián Larocca, Patricio Knaudt - Ante un selecto grupo de poco más de 50 personas, Javier Lozano, bicampeón del Mundo con España y presidente de la Liga Nacional de Fútbol Sala (LNFS), brindó su primera ponencia en Buenos Aires, en el marco del desarrollo que la Secretaría de Deportes de la Nación preparó rumbo a los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, donde el deporte estará por primera vez en el programa oficial.

Este martes, en la sede del Ministerio de Modernización en el barrio porteño de La Boca, Lozano habló sobre "Por qué el futsal debe ser Olímpico" y el "Plan Estratégico para el Desarrollo del Futsal" en la Argentina.

Entre los oyentes estuvieron el ayudante de campo de la Selección argentina Matías Lucuix, entrenadores como el rosarino Vicente De Luise, Hernán Garcías (Boca) y Emanuel Garrido (Pacífico), también jugadores como Damián Stazzone y Constantino Vaporaki, Campeones del Mundo en Colombia 2016, y dirigentes de la Asociación del Fútbol Argentina (AFA).

Los diferentes aspectos para el desarrollo de un jugador profesional y cómo transitar el camino rumbo a una Liga autosustentable, fueron los tópicos más importantes de la ponencia, de la que también formaron parte los veinte chicos convocados para participar del Campus de Entrenamiento organizado por el Enard, en la cabeza de Esteban Pizzi.

Este miércoles, los entrenadores argentinos, más específicamente, tendrán la última chance de escuchar a Lozano en forma totalmente gratuita.

Es que el exentrenador de la Selección de España apuntará al "Desarrollo de entrenamientos en equipos juveniles".

La cita es a partir de las 18:00 en el "Salón Independencia" del Ministerio de Modernización, ubicado en la avenida Martín García 344.

Cruz Roja Santo Domingo inscribe al torneo de fútbol sala hasta el día 23.
Cruz Roja Juventud de Santo Domingo de la Calzada cerrará el día 23 de febrero el plazo de inscripción a su torneo de fútbol sala mixto sub 16, que disputará los partidos los domingos por la tarde, entre los meses de febrero y mayo, en el polideportivo Valle del Oja.

Las inscripciones pueden realizarse, o bien por equipos (mínimo de 7 jugadores) o de forma individual. La organización intentará juntar a los apuntados y formar un equipo.

Los lugares para apuntarse son 'Recreativos Jampry', 'Dulces El Santo' o en Cruz Roja Juventud. También puede hacerse a través de la dirección de correo electrónico cruzrojasantodomingo@telefónica.net. Colabora con el torneo la Concejalía de Juventud y Deporte del Ayuntamiento.

Itzel Cruz sale de la UCI y ya puede hablar
Itzel Cruz abandonó este viernes la UCI del Hospital clínico de Santiago de Compostela. La jugadora mexicana del Santiago Futsal, que fue atropellada, lleva ya tres días sin respiración asistida, por lo que los doctores decidieron pasarla a planta. Aunque aún se encuentra con cierta dificultad para respirar, su progreso ha sido muy notable y ya puede hablar. Itzel ha sido sometida a varias operaciones durante este tiempo dada la gravedad de las heridas que le produjo el accidente, que se produjo cuando cruzaba por un paso de cebra. La jugadora, que estudia un máster en la Universidad de Santiago de Compostela, sufrió la fractura de varias costillas, además de la cadera.

Jornada 8 en la Liga Planet Gol de Fútbol 5 Femenil. En esta jornada nos enfrentabamos al equipo líder del certamen Wonderwoman, un duelo bastante dificil. El inicio del encuentro fue bastante cerrado, con marca muy apretada y algunas situaciones de gol a nuestro favor pero tambien contragolpes del equipo rival. Antes de terminar el medio tiempo, al recuperar un balón en la salida del equipo contrario, nuestra jugadora Ana Campos abrío el marcador a nuestro favor y nos dío la ventaja. El segundo tiempo fue aun mas dificil cuando enfrentamos la lesión de una de nuestras jugadoras, pero aun con desventaja Pamela Aragón logro la segunda anotación de nuestro equipo, el equipo rival se fue con todo al frente y logro descontar el marcador; otro momento de drama vivio nuestro equipo cuando nuestra jugadora Monze Villagran sufrio una lesión y el equipo se quedaba con las jugadoras precisas para continuar. Casi al final del encuentro nuestra jugadora TeRe Laureano logro anotar el tercer tanto a nuestro favor y ese fue el marcador final. El partido fue demasiado fuerte con muchas entradas un tanto violentas contra nuestras jugadoras pero en el limite del reglamento, estamos trabajando para que nuestras jugadoras lesionadas puedan volver al 100 por ciento y podamos seguir escalando en la clasificación general del torneo.


Rol viernes 17/02/ 17 

7:40 somos fut VS Paraguay 
8:20 deportivo 22 VS centro unión 
9:00 fluminense VS América 
9:40 aztecas t. VS Veracruz

Rol miercoles 15 /02 /17 F 4 

7:40 reactivos v/s d Mara 
8:20 Brasil 70 VS real lagunilla 
9:00 Italia. VS novatos 
9:40 Valle Gómez VS Carranza 22 
10 :20 cefor VS Peñoles

Después de un domingo donde el diablo hizo de las suyas, ahora este próximo jugaremos semifinales y donde los invitados darán todo para llevarse la victoria pero antes de eso se define temprano el 4o lugar en pony aquí el rol de juegos pidiendo demostrar su respeto por los niños , Chequen bien y nos veremos en las canchas :

CANCHA TRES EMPASTADA
8:00 PSG VS CALIGARY JUV AMISTOSO
8:50 CACHORROS VS BARZITAS MINY SEMIFINAL
9:40 BORUSSIA VS BARCELONA INF SEMIFINAL
10:30 ARSENAL VS PORTUGAL MINY SEMIFINAL
11:20 REAL MADRID VS MORELIA JUV SEMIFINAL
12:10 OLIVO VS ATL SAN PANCHO JUV SEMIFINAL

CANCHA CUATRO EMPASTADA
8:00 ITALIA VS BARCELONA JRS PONY AMISTOSO
8:50 BRASIL VS HALCONES PONY TIEMPO RESTANTE JGO
9:40 BARZITAS VS ??? SERA HOLANDA O BRASIL PONY SEMIFINAL
10:30 CACHORROS VS PUMAS INF SEMIFINAL
11:20 HALCONES VS ARSENAL PONY SEMIFINAL
12:10 REAL SAN JOSE VS PORTUGAL MINY SEMIFINAL




De Ávila se ciñe corona
Carnicería de Ávila coronó una excelente campaña, que dominó de punta a punta, tras derrotar en la final a Club Palermo por 6 goles a 4 para proclamarse monarca de la edición Vll de la Liga de Fútsal “Flor de Limón: HM Deportes”, celebrada en la cancha de la misma unidad habitacional.

El líder y sublíder se vieron las caras para definir al mejor de este circuito, y el compromiso no desentonó, sin embargo hubo mayor consistencia por parte del cuadro de De Ávila, pese a que basó su ofensiva en dos elementos.

Tan solo en el primer tiempo los hoy monarcas se colocaron adelante con goles de Carlos García e Iván García (2), mientras que Guillermo Montiel y Moisés Martínez respondieron por Palermo para colocar las cosas 3-2.

En la parte complementaria, Palermo consiguió la igualada en los botines de Moisés Martínez, en su segundo gol del choque, pero en los minutos posteriores Carnicería de Ávila fue el que volvió a mostrar regularidad en sus aproximaciones ante el marco contrario y lo más importante, resolvió con Carlos García, quien sumó dos goles más a su cuenta personal para finalizar con tres en el encuentro, cifra a la que llegó minutos más tarde Iván García, quien se encargó del 6-3.

Con poco tiempo por delante, Palermo arriesgó el todo por el todo para tratar de mantener vivas sus aspiraciones campeoniles, pero únicamente Leonardo Novelo alcanzó a mover las redes de la portería de los carniceros, solo para colocar el marcador final.

CIRCUITO FEMENIL
Real Madrid enfrentó y superó 3 goles por 1 a Pokemón, en el arranque de la actividad del V Torneo de Fútsal Femenil “Flor de Limón: HM Deportes”, cuya jornada se celebró en la cancha de Flor de Limón.

En su presentación, Pokemón ofreció un buen primer tiempo, en el que jugó al parejo de sus adversarias, aunque estas mostraron mayor colmillo y experiencia, que les permitió abrir el marcador a través de Dalba Morales, quien definió el 1 por 0, aunque minutos después Karla García, en jugada por el centro de la cancha, concretó el tanto de la igualada; sin embargo en el segundo tiempo el dominio fue por parte del club merengue, que tuvo presencia en el contador por conducto de Cinthia Dos Santos y Dalba Morales, con su segunda anotación del encuentro, para decretar el 3-1.

MIENTRAS TANTO, Alemania hizo lo propio al vencer a Panteras 2 por 0, haciendo lo necesario en el control y manejo del balón para llegar con peligro a la valla rival, siendo Karla Tacú la jugadora que se encargó de mecer en par de ocasiones el enjambre de hilos de la portería felina, un tanto por periodo, que resultó suficiente para amarrar los tres puntos de la jornada.

POR ÚLTIMO, Cañoneras enfrentó a Combinado PSG, representativo al que superó 2-0, aunque tuvo que transcurrir toda la parte inicial y unos minutos del complementario para pudiera hacer daño, a través de Erika Pacheco, la jugadora de experiencia que dejó en claro la experiencia en su andar dentro del fútbol femenil, pues a escasos minutos de concluir, con su segunda diana del encuentro, decretó el resultado final.

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0
MAS INFORMACIÓN EN BEACH SOCCER MEXICANO
INFORMACIÓN

Sports Ottawa
Goalkeeper Erik Holmes moved up in the play and scored the equalizer in the final minute to salvage a crucial point for his Centurions team during the Ottawa Futsal Club’s popular annual Bob Rathwell Memorial Futsal Tournament, held from Jan. 27-29 at various gyms in Ottawa’s west end.

The 2-2 draw was key in allowing the Centurions to advance to the playoff round in the tight 18-and-under boys’ division. The Centurions wound up in the bronze medal position behind the champion Ottawa City Royals, who downed the Flames 2-1 in the final. 

Other youth division winners included Derham (U16 girls ‘A’), the OFC Dragons (U21 girls), Toronto United (U14 boys ‘A’) and Galy Fusion (U16 girls ‘B’).

It was an all-St. Anthony’s final in the 14U boys’ ‘B’ category as the younger 2005-born Futuro squad prevailed over their 2004-born counterparts 4-3.
Informe de Modesto (California, EE.UU.)
Los equipos juveniles de niños y niñas del Stanislaus United Soccer Club viajarán a New Century, Kansas, a finales de este mes para participar en el Campeonato Nacional de la Federación de Fútbol Sala de Estados Unidos.

Los equipos de Stanislaus United, los niños de 12 años y menores y las niñas de 9 y menos, compiten en lo que se conoce como futsal, una forma de fútbol. Ellos compiten en un campo duro, más pequeño que un campo de fútbol, ​​con una pelota que tiene alrededor de un 30 por ciento menos de rebote que un balón de fútbol regulación. Es un concurso 5-en-5 incluyendo un portero.

Los equipos locales ya han tenido gran éxito. Los muchachos ganaron un título nacional en 2014 y tanto las muchachas como los niños se llevaron las coronas nacionales el año pasado en San José.

En diciembre pasado, los equipos de Stanislaus United ganaron títulos regionales y calificaron para su regreso a Kansas. Practican en Modesto.

"Estos niños practican cuatro días a la semana y son extremadamente dedicados", dijo el director del club, Antonio Reyes. Realmente metieron el trabajo.
Glucosoral con la número 15
Glucosoral sacó a flote su experiencia para poder doblegar a Hansport y ganar 6-5, en el marco de la jornada 15 de la Liga Nacional de Futsal.

El cuadro líder consiguió su victoria número 15 para 45 puntos, es decir, que no ha perdido y empatado ningún partido.

Su perseguidor, Farmacéuticos Lanquetin, también ganó esta tarde frente a Deportivo Dynamo (quinto) por marcador de 8-2, con lo que llegó a 35 unidades.

El tercero en la tabla, Legendarios, acumuló 33 puntos, luego de imponerse 10-4 a Total Pro, cuarto en la clasificación.

En otros resultados de la jornada, Gerona (noveno) venció 6-3 a Alianza (octavo) y Las Nubes (décimo) consiguió su segundo triunfo en el campeonato, al derrotar 6-4 a Linces Salvavidas (séptimo).


#Jornada2 Nos regalo un intenso duelo en el alma mater entre ambos equipos con muchas acciones de juego, lo cual nos deja un resultado positivo que nos da confianza para seguir sumando en la clasificación general en la #LigaMayorFutsal.. no hay que bajar los brazos y mantener la humildad para seguir soñando. UES UES UES 




Último boleto a semifinales se define este fin de semana
La décima fecha de la Copa LIFUTSAL-FEFUCI 2016-2017 en la rama femenina se disputará este fin de semana en la cual se definirá el cuarto semifinalista y además la conformación de los emparejamientos de dicha fase donde los cuatro equipos que sobreviven en el torneo buscarán el boleto a la ansiada final.

La última fecha de la primera fase iniciará este sábado con el encuentro entre UNIBE Futsal y UNED San Carlos, encuentro pactado para iniciar a las 8 p.m. en la Christian School en San Miguel de Santo Domingo. Mientras las primeras con el triunfo aseguran su boleto a la siguiente fase, las sancarleñas, ya clasificadas, necesitan ganar por diferencia de 5 goles para concluir como líder general, posición que ostenta Santo Domingo B quien esta semana tendrá jornada libre.

Para domingo, se llevará el a cabo el encuentro entre Municipal La Peña y Alajuela Futsal a las 4 p.m. en la Villa Deportiva de Desamparados. Las erizas llegan con el boleto asegurado mientras que el quinteto desamparadeño para seguir con vida en el certamen además de ganar por una considerable diferencia de goles, necesita que UNED San Carlos gane por una amplia diferencia.

Se definen finalistas
Este domingo, en el Gimnasio Municipal de Goicoechea, a partir de las 10 a.m. se llevarán a cabo los últimos seis encuentros de la primera fase de la Copa Liga Premier 2016, de donde saldrán los dos equipos clasificados a la gran final. 

Seis de los ocho equipos participantes en el certamen copero llegan con opciones matemáticas de lograr uno de los dos cupos en la gran final. Dichos quintetos saldrán a la superficie de juego con la consigna de buscar el resultado que les permita acercarse al objetivo.

La programación de la jornada decisiva está conformada de la siguiente, el domingo, en el Gimnasio Municipal de Goicoechea, Paraíso Futsal – T Shirt Mundo (10 a.m.), San Isidro - Orotina Futsal (11.30 a.m.), T Shirt Mundo – Grupo Line (1 p.m.), Orotina Futsal - Limón Futsal (2.30 p.m.), Borussia Futsal – San Isidro (4 p.m.) y Grupo Line – PZ Canastico (5.30 p.m.).  

Se confirmó la fecha de la Libertadores
Según pudo averiguar Pasión Futsal la fecha de la Copa Libertadores en Perú ya está confirmada. Se jugará del 21 al 28 de mayo en Lima.
La Copa Libertadores ya tiene confirmada su fecha y sede. Se disputará del 21 al 28 de mayo en la ciudad de Lima (Perú) con la participación de doce equipos por primera vez en la historia. Será el campeón de cada país de Sudamérica, con la inclusión de un equipo más del país del último campeón (Paraguay) y del organizador (Perú).

Hasta ahora los clasificados son Kimberley (Argentina), Old Christians (Uruguay), Cerro Porteño (Paraguay), Afemec (Paraguay), Santiago Wanderers (Chile), 1 de Mayo (Perú), Panta Walon (Perú), Caracas (Venezuela), Real Bello Antioquía (Colombia) y Atlético Galápagos (Ecuador). Y en las próximas semanas el equipo brasileño (Corinthians, Carlos Barbosa, Gremio Pague Menos o Shouse) y el boliviano (este viernes juegan la primera final entre Rico Sur de Sucre y Nantes de Tarija).

El torneo se jugaría en tres estadios de Lima. El Videna de la Federació Peruana de Fútbol, el otro Videna, que pertenece al Instituto Peruano del Deporte y el Polideportivo  de la Pontífica Universidad Católica.

En tanto, también se confirmó que la Copa Libertadores Femenina se jugará del 15 al 22 de julio en Asunción. 


La Albirroja de Futsal intensifica aprestos para la Copa América
Por Carlos Alegre -  La Selección Paraguaya de Futsal sigue entrenando en su primera fase para la Copa América a disputarse en Río de Janeiro del 8 al 16 de abril, en el Polideportivo Afemec, Lambaré.

Lo hace de lunes a viernes desde hace un mes. En la semana pasada hizo un par de amistosos contra Sport Colonial para ir calibrando el equipo base que irá al torneo continental. En la segunda fase para mediados de marzo se sumarán otros atletas ya en la fase decisiva. Entre cuatro a seis más serán llamados y la base será la que está trabajando en la actualidad.
La Selección de Futsal sigue con trabajos de pre-Copa América
Por PRENSA APF - La Selección Paraguaya de Futsal sigue entrenando para la Copa América, a jugarse en abril, con sede en Río de Janeiro, en las instalaciones de la sede social de AFEMEC en Lambaré, el equipo insiste en la parte física junto con el profesor Ariel Sclaroff.

Este dijo: “Trabajamos en fuerza de tren inferior, zona media, plíometria, trabajando la resistencia física de los muchachos” desglosando el movimiento cotidiano que realiza con el plantel albirrojo.

El equipo viene entrenando con una frecuencia diaria semanal de lunes a viernes, a dos turnos, mañana y tarde, matinal lo hacen en el Polideportivo del Inmaculee (cerca del Seminario Mayor) y por la tarde, en el Polideportivo de la AFEMEC.


“Soy fanático de River”
Braian Ríos pasó del Country de Banfield a River esta temporada. “El DT Ale Pérez estuvo muy pendiente todo el verano para que se dé mi transferencia”, le dio Ríos a Pasión Futsal.
Sebastián Larocca. Luego de ganar la temporada pasada la Copa Argentina y antes de afrontar la primera Supercopa de la historia, River delinea su plantel para el 2017. Braian Ríos fue uno de los jugadores en los que se interesó el técnico Alejandro Pérez. El jugador, de 23 años, dejó Country de Banfield, donde había jugado en toda su carrera. Además de él, ya llegaron a la banda Martín Persec (retornó su préstamo de Kimberley), Emiliano Baloira (Estrella de Boedo) y Javier Le Pera (Ferro).

¿Cómo llega esta posibilidad de ir a River?
Todo surgió a fines de 2016, después de haber finalizado el torneo regular con el Country. Ale Pérez (DT de River) se comunicó conmigo y me hizo saber de su interés para sumarme a este año. Ahí comenzamos las charlas, que después seguimos con la dirigencia del club.

¿Qué significa pasar a River y con qué expectativas llegás?
Pasar a esta grandísima institución significa un orgullo muy grande para mí, soy fanático del club y siento que estoy cumpliendo un sueño en mi vida. Llego con las mejores expectativas, quiero aprender todo, absorber lo que más pueda de gente como Ale (Pérez), Coco (Britos), Nacho (Caviglia) y Javi López, que son personas que tienen una gran trayectoria en este deporte. Y después lógicamente espero poder ganar títulos con esta camiseta. 

Con Ale mantuve mucho contacto durante todo el verano, él estaba muy pendiente de que pudiera cerrarse todo lo antes posible ya que en River todo tarda un poquito más. Siempre me manifestó su deseo de contar conmigo para este año.

Sufrieron hasta el final de la temporada pasada con el Country para mantener la categoría ¿Por qué?
Sí, por desgracia para el grupo terminamos sufriendo hasta el último partido. Pienso que se dio así debido a la muy mala primera ronda que hicimos, nos costó muchísimo acomodarnos. Sufrimos un par de lesiones al inicio, algunas expulsiones que hacían que el equipo se viera muy diezmado. Además, de por sí ya éramos un plantel corto, con muchos jugadores jóvenes, entonces cualquiera que faltaba se notaba mucho. Por suerte para todos, el grupo humano del club y el sentido de pertenencia que todos sentimos hizo que nunca nos diéramos por vencidos y pudimos levantar haciendo una aceptable segunda ronda, consiguiendo picos muy altos como lo fue la victoria sobre Pinocho en casa por ejemplo.

¿Cuáles son tus características, qué podes aportarle a River y qué jugadores de Futsal argentino te gustan?
A River puedo aportarle muchas ganas sobre todo. Me pueden utilizar como último hombre o como ala, considero que tengo un buen uno contra uno en defensa pero también me gusta mucho jugar e ir para adelante. Gracias a los técnicos que tuve en el Country y a compañeros como Jeremías Barufaldi aprendí muchísimo del deporte, de movimientos, de tratar de nunca estar quieto, de tocar y cortar. Entonces eso hace que sea un jugador que esté acostumbrado a estar en posición defensiva y ofensiva. En el Futsal argentino hay grandísimos jugadores, no creo identificarme con nadie, todos somos distintos pero por nombrarte algunos me gusta mucho ver jugar al “Galle” Rodríguez por ejemplo. Lo tuve como compañero en el Sub 21 de Venezuela y lo admiro por su entrega y su juego. Me gusta mucho Santi Basile, Damián Stazzone, Edu Villalba y Ángel Claudino, que ahora tendrá como compañero en Barracas a dos excelentes personas y jugadores como lo son Uriel Quintero y Sebastián Souto, a quienes les deseo el mayor de los éxitos.
Por último, dejame agradecer a todas las familias que hacen el fustal del Country, por darme esta hermosa posibilidad de crecer y por todo el cariño y apoyo brindado todos estos años.



Pedatella llega a Parque
Nicolás Pedatella deja América del Sud y continuará su carrera en Social Parque, equipo que milita en la Primera B del Futsal Argentino.
En busca de más minutos en el primer equipo y tras recuperarse de una complicada lesión en la rodilla, Nicolás Pedatella aceptó el nuevo desafío de pelear el ascenso con Social Parque, en la Primera B. 

Así lo confirmó el propio jugador en su cuenta personal:
“Estoy muy contento de llegar a un hermoso club como Parque. Por abrirme las puertas de la mejor manera a pesar de no estar en mis mejores condiciones. No veo la hora de estar a la par de mis compañeros. También quiero agradecer al club de mis amores, América del Sud por todo lo vivido. Siempre va a ser mi casa, ojalá algún día tenga la posibilidad de regresar”, sostuvo.

Pedatella es el séptimo refuerzo del "Tricolor", que ya había anunciado las llegadas de Martín Zamudio, Leo Frega Roa, Ario Luna, Nacho Pierro, Ezequiel Botti y Jonathan Wirth.

Entre las bajas, se destacan las partidas del capitán Francisco Taliercio (Ferro) y Pablo Vera (Hebraica).


Boca tiene su custodio
Guido Mosenson, arquero Campeón del Mundo con la Selección argentina, acordó su salida de Hebraica y se suma al "Xeneize", para cubrir la vacante de Emiliano Loreto.
Luego de casi dos meses de negociación, la dirigencia de Boca pudo finalmente concretar un viejo anhelo con la incorporación de Guido Mosenson, quien llega para suplir la sensible baja que significó la salida de Emiliano Loreto, una vez terminada la temporada pasada.

Según confirmó a Pasión Futsal la dirigencia del "Xeneize", Mosenson, campeón con la Selección argentina en el Mundial 2016, llega a préstamo desde Hebraica por una temporada, y tendrá su segunda experiencia fuera del equipo de la colectividad, tras su fugaz paso por Kimberley hace unos años atrás.

A partir de la salida de Loreto, Hernán Garcías tenía en su plantel a Lucas Quispe, Cristian Cahuana Murillo (regresó de su préstamo CIDECO) y Dalio Nazer, quien luego de ascender con Ferro volvió al "Xeneize".

Habrá que ver si Garcías decide quedarse con cuatro arqueros en su plantel o negocia alguno de ellos.


LPF 2017 mantiene el formato y el FIB se enfrentará a los campeones defensores en la Ronda 1
La edición 2017 de la Liga Paulista, la principal competición de fútbol sala estado de Brasil, mantiene el formato del año pasado, con 16 participantes divididos en dos llaves, y la Asociación Atlética FIB, representante de Bauru en el evento, está en el Grupo 2 junto el actual campeón Sao Paulo, el Corinthians.

Además de Timón, que también ganó la Liga Nacional en 2016, los bauruenses se enfrentarán en la primera fase del Yoka / ACR / Unisal / Sicredi; la Tempersul / Dracena; el gato que salta / Sanasa; ADC Ford / Taubaté y principiantes Hortolandia y Araraquara, que competirá en la Liga Paulista por primera vez.

"Por la calidad técnica de los equipos que compiten por la Liga Paulista, siempre tenemos partidos muy equilibrados, con lo que la competitividad del campeonato, no por casualidad, es el principal estado del país", dijo Everton Carvalho da Silva, el entrenador de la FIB AA que tiene la compañía de su hermano Elton Carvalho.

Durante la primera fase, el equipo de Bauru se enfrentará al Grupo 2 rivales en turno y returno y asegurar un lugar en los cuartos de final si se pone entre los cuatro primeros clasificados clave. La ronda de apertura está prevista para el 19 de marzo, sin embargo, la primera etapa mesa de juego aún no ha sido revelada.

En el Grupo 1 Liga Paulista son: Magnus Fútbol Sala, Hawk as; AABB / Mapfre; Indaiatuba / palomitas Clac / 9 de julio; ADC Intelli; Gremio Mogi; Sán José; GR Barueri, con licencia hace dos años, y el novato Jales. Cuatro equipos han renunciado a la carrera: Sao Paulo; Sao Caetano; San Bernardo; Itapeva y Jacareí.


Información y foto: Rafael Peloso

Copa de Brasil: Comprobar las intersecciones de la primera edición del torneo
Los caminos de la primera Copa de Futsal de Brasil ya están definidos. El departamento técnico de CBFS (Confederación de Fútbol Sala de Brasil) anunció la conmutación de la competición, que se lleva a cabo de forma redonda con juegos redondas y la espalda, y con la participación de 24 clubes de 21 Estados.A bola comienza a rodar el 30 de abril, con la final programada para el 13 de agosto.

Los enfrentamientos se separaron por primera vez por la proximidad región. A partir de los cuartos de final será un sorteo para definir los enfrentamientos entre los clasificados.

Recordando que los participantes confirmados hasta la fecha son el resultado de la indicación de la federación, con un asiento adicional para todos los campeones de estado los últimos ligas regionales.

ESPECIALES: Hace dos décadas, el Atlético Mineiro conquistó la Liga de Fútbol Sala
2017 es para celebrar, y mucho! El Clube Atlético Mineiro completar esta temporada, 20 el título de la Liga Nacional de Fútbol Sala. Se trata de dos décadas de historias y logros. Un título que cambió su vida y abrió las puertas para muchos fútbol sala profesional.

El arancel de Futsal estaba escuchando algunos atletas y oficiales que participaron en este logro exitoso. A continuación, algunos de ellos recuerdan un poco de ella fue ese momento. El primer entrevistado es Atilio días, entonces supervisor, quien encabezó el proyecto y ayudó a montar el molde.

Atilio"Nuestro. Fue excepcional! extraño momento la vida mía. Cuando Pax Minas decidió invertir fuertemente en el fútbol, ​​que estaba prácticamente contratado por primera vez. Todo fue de montaje en una forma mágica ", dijo Atilio cuando se le preguntó sobre la invitación a trabajar en el Atlético Mineiro.

"Me Imagínese, un cateto desde el interior, tiene la misión de ser el gerente de Asociación Pax de Minas con el Atlético Mineiro? Confieso que al principio no me siento preparado para llevar a cabo de manera exitosa y en un tiempo récord ", dice.

El equipo recién formado tenía la dedicación y el esfuerzo humano de todos y en tan sólo cinco meses de entrenamiento fueron campeones de la Liga Nacional de Fútbol Sala. Una hazaña y tanto un equipo joven y ventiladores de ganado.

Atilio llegó al equipo a finales de 1996. Pronto comenzó a ensamblar el equipo:
"Contraté el entrenador Miltinho a mediados de diciembre. Con él ya se contrató, trajo Rogerio Mancini, entrenador de fitness y cinco atletas del anterior equipo de ellos: la Wimpro / Guarulhos. Había contratado a lo más destacado de Minas Gerais, con estos atletas Wimpro ya tenían una muy buena base ", dijo.

Para el Atlético Mineiro, que fue un año de la inversión. Ya con la base montada y una asociación con Pax, vinieron los grandes fichajes: India y Carioca GM, Corintios Fabinho, Almir Palmeiras. La mayoría de los atletas procedían de Wimpro: Rosinha, Vinicius, Euler, Paulinho japonesa, Brig. La mía vino que quiero decir, Renato, Piu, Ronaldo, llegó Iván.

Para el supervisor, el trenzado Gallo jugó un papel decisivo en el aumento de la confianza y el ritmo del equipo: "Lotava el gimnasio de la escuela Magnus. Todos los juegos eran más aficionados fuera que dentro ".

Atilio también habló de la confianza y la colaboración incondicional para lograr la victoria:
"Mi colaboración y complicidad con Milton y la confianza de Ze Roberto, la mina de Pax era esencial para llegar a donde estamos. Clasificado sin perder en casa y se fue al desempate. Fue entonces cuando dejamos de ser tan sorprendido y así fueron creciendo y ganando el respeto todos los play-off ", dijo

El Galo enfrentó a los Corintios en el playoff después de la ACBF (que era gran favorito junto con GM y Banespa). Al final tuvimos el expediente público de 17.000 pagando con el título de la Liga Nacional en manos de minería.

Uno de los atletas ganadores de la LNF, y defensor del título del evento en el Corinthians, India fijo recuerda cómo empezó todo:
"Fue el comienzo de nuestra carrera. Prácticamente tenía 22 años, me Vander, Vinicius. Siempre decimos que las generaciones de nuestro deporte tiene que renovar. Y entre nosotros, cuando hablamos, un título que podría marcar momento de nuestra historia, como se indica. Y nuestras carreras también podrían cambiar a partir de ahí. Veo que era un muy buen resultado para mí, por Vander, a Rosinha, Paulinho japonés. Hemos sido capaces de extender nuestra carrera durante muchos años después de un comienzo notable, siendo campeón con el Atlético ".

India también dice acerca de la relación entre los grandes equipos y los fans:
"Reproducción de un equipo de masas como atléticos, Santos, Corinthians (clubes donde he trabajado y ahora estoy en el Cor), tiene una expresión totalmente diferente, cuando el personal recuerda un título tan importante, y los 20 años, cuando en el tiempo no era tan medios de comunicación, nadie tenía acceso a internet y es gratificante. Hasta la fecha contra la afición colchonera dando las gracias al título de la Liga y el Mundial de Clubes que ganó de Atletico demasiado ".

Milton Ziller, el 'Milton', el entrenador campeón Galo también habla de ese momento:
"Talk 1997 revive una época más feliz y gratificante de que el futsal me ha dado. Desde el montaje del equipo con jóvenes talentos que se destacaron durante toda la competición hasta que el emocionante partido final en "Mineirinho" tuvimos nuestro registro de asistencia 1 y emisión en directo corriente TV ".

Milton cree que el principal factor de la victoria era la confianza, porque el personal tenía "vínculos":
"Todo el mundo asume responsabilidades en el juego y, sobre todo, que juega con alegría y compromiso. La interconexión entre todos fue sensacional. Doy gracias a Zé Roberto y Attilio siempre han confiado en nuestro trabajo. También quiero agradecer a mis colegas del cuerpo técnico y especialmente los atletas a confiar y aplicar en la práctica y los juegos de siempre ".

entrenador de Azerbaiyán en la Copa Mundial de la FIFA en 2016, Milton gracias especialmente a aquellos que atleticano ventilador:

"La conclusión de un muy sincero agradecimiento a atleticana de masas, que siempre ha sido nuestra fuerza motriz. Hice cinco final de la Liga, pero 1997 fue el primero. Y no hay duda de que nunca será olvidado ", ha concluido.



REAL ANTIOQUIA SUPERCAMPEÓN
Bello Real Antioquia se aseguró un lugar en la próxima Copa Libertadores que se disputará en Perú, tras vencer a Real Bucaramanga 6-0 en la gran final (vuelta) de la Superliga, por marcador global 10-2. Los goles para el cuadro campeón fueron marcados por Felipe Echavarría, Jorge Cuervo (2), Jonathan Cárdenas (2) y Daniel Gallego.

La fiesta del futsal fue maravillosa. El público en el coliseo Vicente Díaz de la ‘ciudad bonita’ le dio la bienvenida al partido final de la superliga. Bello Real Antioquia, con una ventaja de dos goles (4-2) en el duelo de ida y Real Bucaramanga, lucharon de principio a fin por el título de súper campeón. Ambas escuadras demostraron una vez la jerarquía de sus jugadores.

Un gol de la visita rompió con la tranquilidad del partido. Real Bucaramanga lucia cómodo. Controlaba la pelota y era el que más cerca llegaba al arco rival. Sin embargo, en un descuido de la defensa local, Felipe Echavarría, a los 13 minutos de juego, aprovechó una desinteligencia y anotó el primero de la noche.

Real Bucaramanga intentó reaccionar. Creó varias acciones de gol, pero el arquero César Mejía fue la gran figura de los primeros 20 minutos. Sus atajadas permitieron que su equipo se fuera en ventaja al descanso.

Para la segunda mitad, el conjunto dirigido por Engelbert Verjel salió con la necesidad de igualar el marcador global. Tres eran los goles que debía hacer para soñar con el alargue. Pero el cuadro antioqueño supo aguantar y haciendo uso del contragolpe logró aumentar la ventaja. El local no pudo hacer nada y el desorden táctico pudo con los jugadores locales, que impotentes nada pudieron hacer para revertir la historia.

Al final, y con seis goles de diferencia, la escuadra paisa consiguió el segundo título en su palmarés. (Una liga Argos en 2016 y la Superliga 2017). Y de esta manera, disputará por primera vez la Copa Libertadores que se realizará en Perú. 


FICHA TÉCNICA

Real Bucaramanga   0 (2-10)  6 Bello Real Antioquia 
Coliseo: Vicente Díaz, Bucaramanga
Árbitro: Ferney García
Asistencia: 1.500 espectadores aprox.

Real Bucaramanga
Titulares: José Alfredo Bravo, Stiven Abril, Camilo Gómez, Jhon Ángelo Monroy, José Falcón.
Suplentes: Jonathan García, Jesús Gualdrón, Miguel Arciniegas, Bryan Monroy, Jhon Rueda, Daniel Manrique.  
DT: Engelbert Verjel
Goles: No hubo
Amonestados: Stiven Abril, Ángelo Monroy, José Falcón y José Gualdrón.
Expulsados: No hubo

Bello Real Antioquia
Titulares: Jorge Armando Cuervo, Javier Ortiz, Felipe Echavarría, César Mejía, Jhon Parra.
Suplentes: Cristian Jiménez, Jonathan Cárdenas, Sebastián Rodríguez, Daniel Gallego, Juan Uribe, Julián Rincón, Esteban Cárdenas.
DT: Giovanny Escobar
Goles: Felipe Echavarría, Jorge Cuervo (2), Jonathan Cárdenas (2), Daniel Gallego.
Amonestados: César Mejía y Juan Uribe.
Expulsados: No hubo



Sport Colonial estará en la esperada Libertadores Femenina de Asunción
Por Carlos Alegre -  El Futsal Femenino paraguayo rompió las redes sociales con el anuncio de la realización de la Copa Libertadores de América del sábado 15 al sábado 22 de julio en nuestro país.
La Conmebol comunicó oficialmente la cesión de la organización de la edición de la Copa Libertadores Femenina de Futsal 2017 a Paraguay.

José Luis Alder dijo que le llegó la información del interés que despertó en la afición deportiva dicho anuncio, de todos los ámbitos y que obviamente le enaltece que la disciplina deportiva, del cual es Presidente tenga tanta repercusión y seguimiento.

Recordó que el competitivo torneo 2016 en femenino fue el mejor de los últimos años, campeonato que ganó por tercera vez Sport Colonial, pero ante rivales de gran nivel como Coronel Escurra, Universidad Autónoma de Asunción y la grata revelación Universitarios, y antes de las fases decisivas cualquiera podía quedarse con el título.

Sport Colonial que cuenta con la experiencia de Nadia Rodas, Maria Noelia Rodas y Ruth Pérez, la juventud de las mellizas Paola y Lorena Brítez, la gran revelación juvenil Sol Escobar (foto), los goles de Damia Cortaza, los aportes de Lía Riveros, Rammy Romero, María Rolón, Rosana Portillo, Lourdes Hermosa, Alejandro Esgaib, Patricia Quiñónez, Dulce Quintana y Dahiana Recalde.

Obviamente debido a estos compromisos la directiva del club irá viendo a quienes confirman para el 2017 y de acuerdo a las necesidades ir convocando nuevas atletas que puedan reforzar al equipo, principalmente para la Copa, torneo del cual participan equipos de los diez países. Lo que aún no tenemos claro es si Paraguay como organizador tendrá otro cupo o no.


Nacional y Old Christians definirán el título de sub 20
Entre martes y miércoles se disputaron las semifinales de vuelta del Play Off de la Liga Uruguaya sub-20. Nacional y Old Christians definieron como locatarios y consiguieron el pasaje a la llave decisiva.
El bolso lo hizo el martes tras vencer a Banco República por 7-3 en un encuentro parejo en buena parte del trámite. La visita ganó 1-0 el primer tiempo y hacía presagiar un final mucho más parejo. Sin embargo, los errores del CBR más la incesante presión de los tricolores, llevaron el encuentro a un final cómodo para los de Roba.

En Colonia el miércoles Old Christians por su parte ratificó la supremacía lograda en Soriano y dio el paso a la final. Partidazo entre un Trébol que ya tiene en el bolsillo la primera fase del torneo y un Dolores que mostró una camada de jugadores de futuro muy auspicioso y se fue de frente alta.

La primera final entre Nacional y Old será este domingo a las 20 en el Polideportivo tricolor con el arbitraje de Aecio Fernández y Hernán Heras.

OLD CHRISTIANS 10 DOLORES 7
Gimnasio: Carlos Magnone (Soriano)
Árbitros: Christian Altez y Bruno Romero
Goles: Juan Torres 3, Lucas Vera 3, Juan Torres 2, Gastón Arriola y Martín Aldave. OLD 
Lucas Di Fortuna 5, Guillermo Blanco y Alejandro Aunchayna. DOL

NACIONAL 7 BANCO REPÚBLICA 3
Gimnasio: Polideportivo del GPC
Árbitros: Gonzalo Morales y Fernando Melo
Goles: Sebastián Prunell 3, Yhordi Segui, Santiago Machado, Santiago Moreira y Lucas Dianessi. NAC
Manuel Tangari 2 y Fabrizio Ferranty. CBR

Catardo y Salgués empezaron a entrenar con Kimberley
Después de consagrarse bicampeones uruguayos con Old Christians en 2016 dos de los mejores jugadores de nuestro medio cruzaron el charco para unirse a filas de Kimberley.

Desde el martes Richard Catardo e Ignacio Salgués entrenan en el campeón argentino y preparan su debut en el torneo de AFA el 12 de marzo así como su participación en la Libertadores en mayo en Lima.

“Me incliné por volver para crecer deportivamente. La liga argentina es mucho más fuerte que la nuestra. Creo que individualmente en la liga local ya había llegado a un techo y para poder crecer me tenía que ir. Justo surgió la propuesta de Kimberley, que tiene muchos torneos por delante y los objetivos deportivos del club son siempre estar en lo más alto”, explica Catardo, que retorna al país vecino tras su pasaje por Boca Juniors en 2012.

Mascota afirma que “esas fueron las cosas que me hicieron tomar la decisión de volver. Espero primero que nada lograr todos los objetivos que se propone el club, luego poder crecer en el deporte y obvio poder aportar en el equipo para que las cosas salgan que es para lo que me llamaron”.

Por su parte Salgués tendrá su primera experiencia en el futsal del exterior. La apuesta personal del pivot es “Crecer en lo deportivo y poder seguir aprendiendo. Mejorar el nivel. Obviamente vamos a una liga mucho más competitiva que la uruguaya así que por ese lado va a sumar. Como experiencia de vida, vivir en otro país más allá de que es cerca”.

Nacho, que salió goleador de los dos últimos campeonatos uruguayos, cree que su pase a Kimbereley lo hará “madurar no solamente en lo deportivo sino en lo humano. Voy a buscar las dos cosas”.





Maina el único argentino que marcó
En la 16º jornada de la Serie A de Italia el único argentino que marcó fue el ex Argentinos Lucas Maina, en el empate 1-1 del Latina ante el Acqua & Sapone.
Solamente un gol argentino hubo en la 16º jornada de la máxima división italiana. Lucas Maina marcó el empate 1-1 del Latina como local ante el Acqua & Sapone. Su equipo sigue en zona de Playoff, en la sexta posición. Además de él, también fueron titulares los rosarinos Gerardo Battistoni y Luciano Avellino.

El líder Pescara empató 4-4 con el Kaos Futsal. Esta vez no convirtieron los argentinos. Jugaron Leandro Cuzzolino y Matías Rosa. Cristian Borruto no lo hizo porque está lesionado. Se le acercó el escolta Luparense, que goleó 6-1 al Futsal Isola, último en la tabla, donde jugó el ex Boca Gustavo Arribas como titular. La Luparense en el cual estuvo Matías Lara (no lo hicieron Pablo Taborda y Alan Brandi) quedó a seis unidades del Pescara.

El Group Imola le ganó 5-3 al Real Rieti. Mientras que el viernes por la noche, en la lucha por evitar el descenso, la Lazio mantuvo la diferencia de un punto ante el Came Dosson, ya que ambos consiguieron empates. La Lazio con la presencia del ex Glorias Rodrigo Escosteguy igualó 3-3 como visitante del Nápoli. Mientras que el Came Dosson con Pablo Belsito de titular empató 1-1 en su visita al Cioli Cogianco.


El Raba Eto de Marcos Angulo gana la Copa
El Raba ETO de Marcos Angulo se ha proclamado campeón de la Copa de Hungría (Magyar Kupa) después de vencer a Swietelsky Haladas en la final de la Final Four por 5-4. De este modo, Raba ETO y Marcos Angulo, suman un nuevo triunfo después de la Supercopa de Hungría conseguida a principios de temporada.

Durante dos días, el fútbol sala de Hungría se ha vestido de gala para celebrar la Final Four de la Magyar Kupa donde se encontrarían Raba ETO, Swietelsky Haladas, Aramis y Dunakeszi. En el cruce de semifinales entre Haladas y Aramis, Haladas selló su pase a la final con un contundente 6-1 y esperaba rival entre Raba ETO y Dunakeszi. Raba ETO, con Marcos Angulo en el banquillo y los jugadores españoles Juanrra y Constantino en pista, consiguieron una victoria cómoda al sellar su clasificación con un 0-7 tras un partido en el que a los 10 minutos ganaban 0-5.

En la final, Raba ETO se encontraron con Swietelsky Haladas, ex-equipo de Angulo, ante el que certificaron un nuevo titulo al vencer 5-4. El encuentro no fue fácil para los húngaros que tuvieron que remontar un 0-2 y un 1-3, con lo que da más importancia al triunfo, conseguido con calma y presentando un buen futsal. Con esta Magyar Kupa, Marcos Angulo consigue su quinto título en Hungría, dos Ligas, dos Copas y una Supercopa.




Jaén prolonga su buena racha ante Burela (2-4) y Peñíscola se impone en Gran Canaria (3-4)
Jaén Paraíso Interior FS consiguió su cuarto triunfo consecutivo ante Pescados Rubén Burela (4-2) y se sitúa con 39 puntos en la clasificación. El buen estado de forma de los de Dani Rodríguez se contrapone a la situación del conjunto gallego, que lleva sin puntuar desde la Jornada 10. Peñiscola RehabMedic confirma su buen estado de forma obteniendo los tres puntos y sumando su quinto triunfo consecutivo en la complicada cancha de Gran Canaria (3-4), en la que el FC Barcelona Lassa empató hace dos jornadas.

PESCADOS RUBÉN BURELA 2-4 JAÉN PARAÍSO INTERIOR FS 
Con un ritmo alto por parte de ambos conjuntos, la fuerte presión privaba de ocasiones en los primeros compases. La igualdad era la tónica dominante hasta que el Pescados Rubén Burela sorprendía a los jiennenses con el juego de cinco. El canterano Hélder abría el marcador con un potente zurdazo que superaba a Dídac en el minuto 6. Los locales tomaban las iniciativa en el luminoso, pero cinco minutos más tarde, Boyis cazaba un disparo lejano de Mauricinho para igualar la contienda. 

Afectados por el gol rival, los hombres de Tomás de Dios contemplaban impotentes como Campoy aprovechaba un rechace para establecer el 1-2 en el minuto 14, resultado con el que se llegaría al ecuador del choque. Tras la reanudación, los gallegos volvían a sorprender con portero jugador. Sin embargo, en el minuto 29 Solano aprovechaba una dubitativa salida de Joan Miñano para servir el 1-3 con una vaselina. Ampliando la ventaja visitante, los jienenses aprovechaban un contragolpe para marcar el cuarto de la tarde por medio de Dani Martin. Reaccionando con coraje, los gallegos lograban recortar distancias en el minuto 34. Iago Rodríguez batía a Dídac y cerraba con el 2-4 el resultado definitivo del partido.

GRAN CANARIA FS 3 – 4 PEÑISCOLA REHABMEDIC
El partido arrancó con igualdad para ambos equipos. El local Juanillo tuvo una buena ocasión para adelantar al conjunto insular, pero su disparo se estrelló en el palo. Fue Peñíscola quien se adelantó a través de Rubén Orzaez, después de que este culminase una buena jugada colectiva. Antes de finalizar la primera parte hubo intercambio de goles. Zeus empató el partido para Gran Canaria FS y Michel puso el 1-2 pocos segundos antes de marcharse a vestuarios tras empalmar una volea. 

A los dos minutos de arrancar la segunda parte Juan Emilio anotó el 1-3 para el conjunto visitante tras finalizar en el segundo palo. Poco tiempo después Lucas Bolo hizo el cuarto después de que Gran Canaria saliese como portero jugador. El equipo de Suso Méndez tuvo varias oportunidades para recortar distancias, pero los insulares no estuvieron acertados. 

Juanillo estuvo a punto en el minuto 35 de hacer el 2-4, pero Iván Bernadrealizó una muy buena parada. Anás recortó distancias en el minuto 36 tras una buena jugada con juego de cinco. Y Pichi le puso emoción al final del partido tras anotar el 3-4 poco segundos después con un potente disparo pero no hubo remontada local y los tres puntos se fueron a Peñíscola. 


Remontada del FC Barcelona Lassa ante el Aspil Vidal Ribera Navarra (2-3)
El FC Barcelona Lassa venció a Aspil Vidal Ribera Navarra en un partido trepidante que tuvo que remontar tras el 2-0 inicial. Los de Andreu Plaza se colocan líderes provisionalmente, a la espera de lo que haga Movistar Inter en su encuentro frente a Levante UD FS.
El encuentro arrancó con un disparo de Adolfo que se fue desviado de la portería defendida por Molina. El conjunto visitante continuó asediando la meta navarra pero sin lograr el premio del gol, teniendo el dominio del encuentro. El encuentro llegó al ecuador de la primera mitad con la misma tónica con la que comenzó: dominio azulgrana que se tradujo en ocasiones que los de Andreu Plaza no fueron capaces de culminar. 

Pero en el minuto 12, cuando más se estaba acercando el Barça a la meta de Molina, Luisma anotó el 1-0, adelantando al conjunto local y haciendo que el Ciudad de Tudela estallase. A pesar del tanto local, el conjunto catalán siguió intentándolo, chocándose siempre con Molina. Pero Aspil aprovechó sus ocasiones a la perfección, y en el minuto 15 Pedro hizo el 2-0, al que rápidamente reaccionó el Barça con un disparo de Dyego. 

Los navarros siguieron teniendo ocasiones a la contra, como la que tuvo Hamza, a la que Juanjo respondió con una buena intervención. Cuando solo quedada menos de un minuto para el final de la primera parte, el FC Barcelona recortó distancias con un gol de Joselito.

La segunda mitad arrancó con ocasiones para el conjunto dirigido por Andreu Plaza, que buscó el empate tras la reanudación. Molina volvió a ser protagonista en la segunda mitad, realizando una gran actuación ante las constantes acometidas blaugranas. En el minuto 33, Joselito anotó el empate para el FC Barcelona tras una buena asistencia de Ferrao. 

A punto estuvo Pedro de volver a poner al conjunto local por delante, pero no pudo alcanzar el pase de Oussama. Aspil llegó a cinco faltas a falta de tres minutos para el final del encuentro, lo que les condicionó defensivamente. Rubi tuvo una buena oportunidad para poner a los suyos por delante en el marcador, pero su ocasión fue desperdiciada. 

Tras una falta de Hamza sobre Ferrao, Dyego firmó la remontada del Barça desde el doble penalti en el minuto 39, anotando su gol número 13 de la temporada. Tras el gol visitante el conjunto navarro empleó portero jugador pero la escuadra azulgrana defendió con orden para llevarse los tres puntos de Tudela. 

Jornada 21
Sala 10 Zaragoza     3-3Xota    
Ribera Navarra      2-3 FC Barcelona     
ElPozo     6-2Santiago Fs     
Jumilla      3-3 Cartagena   
P. R. Burela      2-4 Jaén     
Gran Canaria    3-4 Peñíscola     
Santa Coloma   - Palma Fs     
Levante   -Inter     

Resultados de la jornada 18 en Primera División Femenina:
La Universidad de Alicante se impuso en la pista del Rubí y mantiene el pulso, aunque con ocho puntos menos, con el líder, Navalcarnero, que obtuvo una trabajada victoria ante el Cidade de As Burgas. En el derbi murciano el Roldán venció al UCAM. La goleada de esta jornada 18 la protagonizó el Móstoles (3-9) en el feudo del Rioja. Estos fueron los resultados:

Rubí, 1; Universidad de Alicante, 8
Ouense, 6; Txantrea, 1
Rioja, 3; Móstoles, 9
Navalcarnero, 3; Cidade de As Burgas, 2
UCAM Murcia, 1; Roldán, 3
Poio Pescamar, 3; Leganés, 0
Majadahonda, 2; Gironella, 2
Cuando el Real Madrid jugaba al fútbol sala
Hubo un tiempo en el que el deporte era mezcla: campos de hierba y campos de arena, jugadores y seguidores, entrenadores y periodistas, pista de hielo y piscina de verano, fútbol y fútbol sala. La Ciudad Deportiva del Real Madrid era un balón de muchas formas y tamaños. Fue el año en el que Hummel pasó a vestir a la Quinta del Buitre y Fernando Martín partió hacia la NBA. Llegué a las tripas del Pabellón en el verano del 86. Al acercarme a las puertas del vestuario, con apenas 14 años, me crucé con unos enormes pies que intentaban bajar a la pista por las escaleras. Miré hacia arriba y era Romay. Aquellos pies representaban lo mastodóntico que era el Real Madrid para un chaval recién llegado. Me recibió una voz de radio, grave y profunda, y se dirigió a mí con un "usted". Era Javier Santos, el míster del equipo de fútbol sala y responsable de la sección que unos pocos años antes había comenzado un plan: potenciar el talento y la calidad de algunos jóvenes de la cantera blanca a través del fútbol sala. 

Los informes que semanalmente Javier Santos enviaba a Molowny y Grosso concluían que los resultados eran satisfactorios. Entrenadores de la casa, como Fleitas y Escudero, le comentaban la evolución de determinados jugadores que, tras su paso por el fútbol sala, habían depurado la técnica y la toma de decisiones. Pero esa temporada, la 1986-87 fue la última en la que el Real Madrid tuvo sección de fútbol sala.Javier hizo su trabajo: nos enseñó a ser un equipo, a pensar en equipo. Y comenzamos por la básico: que sin dos pies no hay paso, que el mejor regate es una pared, que hay que honrar a tu deporte y a tus compañeros... Peralta y Agustín, los porteros, De la Morena y Javier Vicente, los pilares, Caballero y Jorge, los zurdos, Juanfran, Fernando y Pastor, los goleadores, Nacho y yo, los chicos para todo...hacíamos un grupo complicado de ganar. De hecho, creo que no perdimos ningún partido aquel año. No lo recuerdo bien. Porque no había Facebook ni Twitter. Pero lo que sí recuerdo son los carteles de publicidad que había en el pabellón. Eran de chapa. Nada de LED ni leches en vinagre ... Eran de chapa, de la buena, de la que sonaba. Y ése era un problema para mí. Porque me delataban. Cuando disparaban los demás, el balón era un redoble de tambor hecho por un jugador de los 'All Blacks'. Cuando el balón salía de mis pies y golpeaba en aquella chapa, sonaba a palmadita de bebé. Había que evolucionar rápidamente. No sólo yo, sino también la publicidad. Parece que ambos nos adaptamos a los tiempos.
El plan era bueno, pero nunca se llegó a desarrollar del todo. Se quedó a medio camino. Por las razones que fueran el fútbol sala desapareció del Real Madrid. Pasados treinta años José Antonio Marina dice en su libro 'Objetivo: generar talento': "Los grandes jugadores no vienen de la playa. Vienen del fútbol sala. Hay una razón matemática. Los jugadores de sala tocan el balón seis veces más por minuto que los de fútbol, según un estudio de la Universidad de Liverpool. Adquieren, por tanto, más velocidad para planear la jugada y mejor control de la pelota en un espacio tan reducido". Es un hecho contrastado: Ronaldo, Neymar, Ronaldinho, Marcelo... Todos empezaron en una pista de futsal.Treinta años después nos hemos vuelto a reunir. Algunos nunca nos salimos del 20x40, otros se calzaron las botas. Javier Santos entrenó durante años a muchos de los que luego fueron grandísimos futbolistas en el Real Madrid. Todos quedamos encadenados por los lazos invisibles del vestuario de aquella temporada, la 1986-87.


Gran triunfo en un partido apasionante ante ElPozo Murcia para mantener el liderato de la Liga (6-4)
Movistar Inter ha conseguido esta noche una gran victoria ante ElPozo Murcia por 6-4 que, sin duda alguna, va a servir para reforzar la moral del equipo de cara al futuro por varios motivos. El primero de ellos, porque el equipo murciano había vencido en los dos últimos partidos, el de la  Supercopa de España y el de la ida en Liga. El segundo de ellos porque el equipo ha sabido superar un encuentro que se puso muy bronco en los minutos finales, cuando los de Duda estaban un gol por debajo en el marcador.

Movistar Inter comenzó más enchufado que nunca con el objetivo de no perder por tercera vez esta temporada ante el equipo murciano. A los dos minutos, Ricardinho hacía el 1-0. El portugués se deshacía de su marcador con un gran recorte y con un potente disparo ponía por delante a los locales. En el 4, Daniel cruzaba el balón y hacía el 2-0. Todo se ponía de cara para el equipo de Jesús Velasco.

Pero ElPozo Murcia es uno de los mejores equipos de la Liga y no se iba a rendir tan pronto. Además, quedaba mucho partido. En una jugada desafortunada Ortiz hacía en propia puerta el 2-1 a los diez minutos de partido.

Pero cuando el equipo le necesitaba, volvió a aparecer Ricardinho. El crack interista estaba enchufado y otra genialidad suya propiciaba el 3-1 a falta de siete minutos para el descanso. El 10 siempre aparece en las grandes citas y hoy lo era.

Jesús Herrero evitaba el segundo gol para ElPozo con una gran intervención a disparo de Elías. Acto seguido, una gran salida de balón desde la defensa de Movistar Inter conducida por Ortiz terminaba en el 4-1. Corría el minuto 16 del partido. A falta de un minuto, la suerte se aliaba con Movistar Inter y Raúl Campos mandaba un balón al poste. Los jugadores se iban a los vestuarios con ventaja de tres goles para los interistas.

A los tres minutos de la reanudación una gran jugada de Bebe terminaba con gol de Álex y ElPozo acortaba distancias en el marcador (4-2). A pesar de todo, Movistar Inter seguía manteniendo el control del partido. Los minutos pasaban y el resultado se mantenía favorable para los locales.

En el 30, Pito hacía en propia puerta el quinto gol de Movistar Inter. Un disparo cruzado de Borja golpeaba en el pecho del jugador del equipo murciano con la mala suerte para él de que el balón se metía en su portería. Un minuto después, el propio Pito se sacaba la espina haciendo el 5-3.

Todavía faltaba mucho tiempo y enfrente estaba un rival que ya había ganado dos veces a Movistar Inter esta temporada. Matteus llevaba la emoción al marcador cuando en el 32 hacía el 5-4 y ponía a su equipo a un gol. Quedaban ocho minutos de máxima emoción.

Jesús Herrero salvaba el empate en un disparo lejano de ElPozo Murcia que el meta interista despejaba con la rodilla a córner. Gadeia también tenía otra ocasión para haber hecho el sexto, pero Fabio era ahora el que demostraba su calidad bajo palos, igual que en un disparo de Daniel.

A falta de 2’50” para el final, se producía una gran tángana que terminaba con Rivillos en el suelo después de recibir un puñetazo y con Ortiz y Matteus expulsados al igual que los dos entrenadores.

Eso espoleó a la afición interista que se vino más arriba que nunca y Pola en una contra hacía el 6-4 definitivo a falta de un minuto para el final que certificaba una gran victoria para Movistar Inter ante un rival directo por el título de Liga y que, además, le servía para mantener el primer puesto de la Liga.

Ficha del partido:
Movistar Inter: Jesús Herrero, Daniel, Ricardinho, Taffy y Ortiz. También jugaron: Pola, Lolo, Gadeia, Rafael, Borja y Rivillos.
ElPozo Murcia: Fabio, Elías, Bebe, Fernando y Pito. También jugaron: Raúl Campos, Matteus, Marinovic y Piqueras.
Goles: 1-0 Ricardinho (2’), 2-0 Daniel (4’), 2-1 Ortiz P.P. (10’), 3-1 Ricardinho (13’), 4-1 Borja (16’), 4-2 Álex (23’), 5-2 Pito P.P. (30’), 5-3 Pito (31’), 5-4 Matteus (32’), 6-4 Pola (39’)
Tarjetas amarillas: Piqueras (ELP), Elías (ELP), Pito (ELP)
Tarjetas Rojas: Matteus (ELP), Ortiz (INT), Duda (entrenador ELP), Jesús Velasco (entrados INT)
Árbitros: Díaz Rodríguez y García Hernández
Pabellón Jorge Garbajosa: 3.136 espectadores (lleno)

5-4 Santiago-Sala 10 Zaragoza, trabajada victoria gallega
Se repitió la emoción del choque de la primera vuelta en el Siglo XXI. Esta vez la remontada incompleta la protagonizó el conjunto aragonés y los tres puntos cayeron del lado local. Catela fue el más destacado de los celestes con tres tantos, incluido el decisivo de falta. Sabedor de la importancia de los tres puntos salió el conjunto zaragozano a por todas y ya en el minuto 2 logró abrir el marcador. Retamar robó en media pista, condujo el balón y definió para marcar el primer tanto visitante. Lejos de encerrarse atrás, Adri Ortego con un potente disparo obligó a Chema Mella a intervenir con los puños. Pero muy diferente a su comienzo se desarrolló la primera parte. Poco a poco el Santiago Futsal fue ganando metros y acercándose a la portería zaragozana. Primero probaron con poco peligro Catela, Álex Velasco y Dani Montes, pero fue Santi el que estuvo cerca de empatar, aunque apareció Iván Bernad para evitarlo. En el minuto 8, del posible 0-2 se pasó al empate. Adri Ortego dispuso de un mano a mano que sacó con la cara Chema Mella e, instantes después, Catela cazó un pase hacia atrás de Carlos García y batió a Iván Bernad con la zurda para empatar.

El segundo mazazo tardó poco a llegar. Armando culminó la remontada tras una buena jugada individual por la derecha. Despertó el conjunto de Santi Herrero con sendas ocasiones de Adri Ortego y Retamar que salvó de manera providencial Chema Mella. Sin embargo, Santi Herrero pidió tiempo muerto después de un doble acercamiento de Pablo Mel y de Armando. La arenga no fue suficiente para despertar a los aragoneses y Catela marcó el tercer tanto celeste después de un servicio hacia atrás de Antonio Diz. Antes del descanso llegó el cuarto tanto al aprovechar Armando un robo en la salida de balón visitante. Pudo ser peor, porque Catela dispuso de un doble penalti que se estrelló en el palo izquierdo de Iván. Con poco ritmo comenzó la segunda mitad. Santi tuvo la primera ocasión gallega y una estrategia que se paseó por al área fue el primer acercamiento del Zaragoza.

Con poco ritmo y ocasiones pasaron los minutos hasta el mágico 28 con Nano Modrego como protagonista, momento en el que empezó la remontada. Primero marcó un penalti por una mano dentro del área y, poco después, voleó a la red un saque de esquina. En un minuto se volvió a meter en el choque el equipo zaragozano. Con el cronómetro corriendo en contra del Sala 10 Zaragoza, apareció Chema Mella para evitar el empate y, en el rechace, Álex Velasco salvó bajo palos a los celestes. La casta y la entrega de los maños en la segunda parte tuvo su premio. Adri Ortego cazó un rechace dentro del área y logró, a cuatro minutos del final, empatar un encuentro que estaba muy cuesta arriba. Poco duró la alegría ya que Catela culminó su triplete de goles ante su exequipo al anotar de falta directa. Adri Ortego se puso la camiseta de portero-jugador y Tejel, a dos del final, disparó la primera por encima del travesaño. A falta de un minuto, Pablo Mel estrelló un balón en la cruceta para sentenciar y Nano Modrego dispuso de un doble penalti para empatar, pero se le marchó fuera. (Prensa Sala 10 Zaragoza)

SANTIAGO FUTSAL: Chema Mella, Pablo Tallón, Isma, Catela y Antonio Diz -cinco inicial-, Hugo Sánchez, Álex Velasco, Pablo Mel, Dani Montes, Armando y Santi.
SALA 10 ZARAGOZA: Iván Bernad, Retamar, Adri Ortego, Víctor Tejel y Richi Felipe–cinco inicial-, Óscar Villanueva, Iván Beltrán, Trasobares, Carlos García y Nano Modrego.
GOLES: 0-1 Retamar, min.2; 1-1 Catela, min.8; 2-1 Armando, min.11; 3-1 Catela, m.16; 4-1 Armando, m.18; 4-2 Nano Modrego, m.28; 4-3 Nano Modrego, m.28; 4-4 Adri Ortego, m.36 y 5-4 Catela, m.36.
ÁRBITROS: González Moreta y Sánchez Chamorro. Amonestaron a los locales Catela, Hugo Sánchez, Isma, Pablo Mel y Santi y a los visitantes Richi Felipe, Arturo y Adri Ortego.
PABELLÓN: Multiusos Fontes do Sar.

6-2 El Barça vuelve a la senda del triunfo ante un voluntarioso Burela
Lluis LARA (BARCELONA. El FC Barcelona se reencontró con el triunfo tras su tropiezo de la pasada jornada en Gran Canaria ante un Burela que puso
voluntad y ganas, armas, sin embargo, que fueron claramente insuficientes para presentar cara a los de Andreu Plaza que dio sus primeros minutos en el Palau a Sergio González.

El Barça buscó inaugurar el marcador por la vía rápida pero los disparos de Dyego, Ferrao, Tolrà y Adolfo se fueron lejos del marco visitante. A todo esto, y visto el agobiante dominio azulgrana, Tomás de Dios buscó en el juego de cinco la forma de que el Barça se replegase ligeramente. El primer gol subió al marcador a los ocho minutos cuando Joselito aprovechó un error gallego para dejar el balón a Ferrao que no perdonó. Un minuto después Tolrá pasó a Adolfo y el 2-0 subió al electrónico. El Barça era el dueño del balón y del partido, pero a cuatro minutos para el descanso Antoñito, de espuela, recortó distancias anotando el 1-2. Sin embargo no tuvo el Burela mucho tiempo para soñar. Al borde del descanso Dyego ponía el 3-1.


Tras la reanudación, el Barça apretó el acelerador dispuesto a sentenciar definitivamente el partido. El 4-1 fue de Joao Batista, el 5-1de Ferrao y el 6-1de Quintela. En la recta final Iago Míguez maquilló el resultado anotando el 6-2.El Barça, sin mayores problemas, se deshizo de un Burela voluntarioso y poco más.

.FC BARCELONA: Juanjo, Tolrà, Dyego, Adolfo y Ferrao -cinco inicial-, Joao, Joselito, Roger Serrano, Xavi Cols, Sergio González y Diego Quintela.
RUBÉN PESCADOS BURELA: Miñano, Iago Míguez, Bellvert, Cuco y José Carlos -cinco inicial-, Isi, Iago Rodríguez, Álex, Carlitos, Antoñito, Renato y Hélder.
GOLES: 1-0 Ferrao, min. 8; 2-0 Adolfo, min. 9; 2-1 Antoñito, min. 16; 3-1 Dyego, min. 18; 4-1 Joao, min. 25; 5-1 Ferrao, min. 31; 6-1 Quintela, min. 36 y 6-2 Iago Míguez, min. 36.
ÁRBITROS: Juan Cerda y Martínez García. Mostraron tarjeta amarilla a Juanjo, Marc Tolrà, Cuso e Isi, dos y roja.
PABELLÓN: Palau Blaugrana.

5-0 El Jaén fue un rodillo para el Gran Canaria
El Gran Canaria cosechó una rotunda derrota ante el Jaén. Los andaluces, que al descanso ya ganaban 3-0, fueron un rodillo para un conjunto grancanario que a
cusó el cansancio tras el enorme despliegue físico realizado durante la visita del FC Barcelona. 

La primera mitad comenzó con el equipo canario dispuesto a plantarle cara al Jaén, disfrutando de varias ocasiones. En una de ellas Javi Alonso sacó bajo palos una clara ocasión de los insulares. Pero el Jaén fue creciendo en su juego hasta prácticamente acorralar a los amarillos en su cancha. Tras varias jugadas de peligro Boyis marcó el 1-0. Quiso cambiar la dinámica Suso Méndez atacando con portero-jugador, pero esta vez no funcionó. Tras una pérdida, Montes anotaba el 2-0. Se venía arriba el Jaén y con el Gran Canaria volcado, Solano recogió un balón al borde del área y al contraataque la envió de vaselina al fondo de la red, dejando en 3-0 el marcador al descanso.

Nada más comenzar la segunda parte, Anás realizó una gran jugada y el tiro posterior se marchó fuera por muy poco. Insistía el Gran Canaria llegando dos ocasiones más de Bingyoba. Cuando el conjunto canario comenzaba a sentirse cómodo en cancha, una jugada de estrategia tras un saque de falta del Jaén significó el 4-0 anotado por Mauricinho. No era el día, pero los amarillos persistieron en busca de un gol que no llegó. En las postrimerías del partido Chino puso el definitivo 5-0 en el marcador tras una buena asistencia de Javi Alonso. (Prensa Gran Canaria)

JAÉN: Dani Cabezón, Boyis, Mauricio, Mauricinho y Chino-cinco inicial-, Dídac, Fabián, Montes, Javi Alonso y Solano.
GRAN CANARIA: Igor, Saúl, Julio, Anás y Bingyoba-cinco inicial-, Pablo Salado, Juan Puertas, Pichí y Juanillo.
GOLES: 1-0 min. 16 Boyis, 2-0 min.17 Montes, 3-0 min.19 Solano, 4-0 min. 26 Mauricinho, 5-0 min. 35 Chino.
ÁRBITROS: Fontes Pardo y Martínez Flores.

JORNADA 20
Magna Gurpea 3-1  Vidal Ribera Navarra
lPalma Futsal     3-3 Levante UD FS
Santiago Futsal 5-4 Zaragoza
Peñíscola Rehab Medic                5-1 Jumilla
Cartagena 5 – 5 Catgas Energía
FC Barcelona 6-2 Pescados Rubén Burela
Jaén Paraíso Interior 5-0 Gran Canaria FS
Movistar Inter FS 6-4 ElPozo Murcia



Lozano expuso en Buenos Aires y habla para entrenadores
Este martes, en el marco del programa de los Juegos Olímpicos de la Juventud, el bicampeón mundial y presidente de la LNFS de España habló sobre el desarrollo del Futsal. Este miércoles, el tópico será la formación en juveniles y todos los entrenadores están invitados gratuitamente.
Diego Provenzano, Sebastián Larocca, Patricio Knaudt - Ante un selecto grupo de poco más de 50 personas, Javier Lozano, bicampeón del Mundo con España y presidente de la Liga Nacional de Fútbol Sala (LNFS), brindó su primera ponencia en Buenos Aires, en el marco del desarrollo que la Secretaría de Deportes de la Nación preparó rumbo a los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, donde el deporte estará por primera vez en el programa oficial.

Este martes, en la sede del Ministerio de Modernización en el barrio porteño de La Boca, Lozano habló sobre "Por qué el futsal debe ser Olímpico" y el "Plan Estratégico para el Desarrollo del Futsal" en la Argentina.

Entre los oyentes estuvieron el ayudante de campo de la Selección argentina Matías Lucuix, entrenadores como el rosarino Vicente De Luise, Hernán Garcías (Boca) y Emanuel Garrido (Pacífico), también jugadores como Damián Stazzone y Constantino Vaporaki, Campeones del Mundo en Colombia 2016, y dirigentes de la Asociación del Fútbol Argentina (AFA).

Los diferentes aspectos para el desarrollo de un jugador profesional y cómo transitar el camino rumbo a una Liga autosustentable, fueron los tópicos más importantes de la ponencia, de la que también formaron parte los veinte chicos convocados para participar del Campus de Entrenamiento organizado por el Enard, en la cabeza de Esteban Pizzi.

Este miércoles, los entrenadores argentinos, más específicamente, tendrán la última chance de escuchar a Lozano en forma totalmente gratuita.

Es que el exentrenador de la Selección de España apuntará al "Desarrollo de entrenamientos en equipos juveniles".

La cita es a partir de las 18:00 en el "Salón Independencia" del Ministerio de Modernización, ubicado en la avenida Martín García 344.

Cruz Roja Santo Domingo inscribe al torneo de fútbol sala hasta el día 23.
Cruz Roja Juventud de Santo Domingo de la Calzada cerrará el día 23 de febrero el plazo de inscripción a su torneo de fútbol sala mixto sub 16, que disputará los partidos los domingos por la tarde, entre los meses de febrero y mayo, en el polideportivo Valle del Oja.

Las inscripciones pueden realizarse, o bien por equipos (mínimo de 7 jugadores) o de forma individual. La organización intentará juntar a los apuntados y formar un equipo.

Los lugares para apuntarse son 'Recreativos Jampry', 'Dulces El Santo' o en Cruz Roja Juventud. También puede hacerse a través de la dirección de correo electrónico cruzrojasantodomingo@telefónica.net. Colabora con el torneo la Concejalía de Juventud y Deporte del Ayuntamiento.

Itzel Cruz sale de la UCI y ya puede hablar
Itzel Cruz abandonó este viernes la UCI del Hospital clínico de Santiago de Compostela. La jugadora mexicana del Santiago Futsal, que fue atropellada, lleva ya tres días sin respiración asistida, por lo que los doctores decidieron pasarla a planta. Aunque aún se encuentra con cierta dificultad para respirar, su progreso ha sido muy notable y ya puede hablar. Itzel ha sido sometida a varias operaciones durante este tiempo dada la gravedad de las heridas que le produjo el accidente, que se produjo cuando cruzaba por un paso de cebra. La jugadora, que estudia un máster en la Universidad de Santiago de Compostela, sufrió la fractura de varias costillas, además de la cadera.

Jornada 8 en la Liga Planet Gol de Fútbol 5 Femenil. En esta jornada nos enfrentabamos al equipo líder del certamen Wonderwoman, un duelo bastante dificil. El inicio del encuentro fue bastante cerrado, con marca muy apretada y algunas situaciones de gol a nuestro favor pero tambien contragolpes del equipo rival. Antes de terminar el medio tiempo, al recuperar un balón en la salida del equipo contrario, nuestra jugadora Ana Campos abrío el marcador a nuestro favor y nos dío la ventaja. El segundo tiempo fue aun mas dificil cuando enfrentamos la lesión de una de nuestras jugadoras, pero aun con desventaja Pamela Aragón logro la segunda anotación de nuestro equipo, el equipo rival se fue con todo al frente y logro descontar el marcador; otro momento de drama vivio nuestro equipo cuando nuestra jugadora Monze Villagran sufrio una lesión y el equipo se quedaba con las jugadoras precisas para continuar. Casi al final del encuentro nuestra jugadora TeRe Laureano logro anotar el tercer tanto a nuestro favor y ese fue el marcador final. El partido fue demasiado fuerte con muchas entradas un tanto violentas contra nuestras jugadoras pero en el limite del reglamento, estamos trabajando para que nuestras jugadoras lesionadas puedan volver al 100 por ciento y podamos seguir escalando en la clasificación general del torneo.


Rol viernes 17/02/ 17 

7:40 somos fut VS Paraguay 
8:20 deportivo 22 VS centro unión 
9:00 fluminense VS América 
9:40 aztecas t. VS Veracruz

Rol miercoles 15 /02 /17 F 4 

7:40 reactivos v/s d Mara 
8:20 Brasil 70 VS real lagunilla 
9:00 Italia. VS novatos 
9:40 Valle Gómez VS Carranza 22 
10 :20 cefor VS Peñoles

Después de un domingo donde el diablo hizo de las suyas, ahora este próximo jugaremos semifinales y donde los invitados darán todo para llevarse la victoria pero antes de eso se define temprano el 4o lugar en pony aquí el rol de juegos pidiendo demostrar su respeto por los niños , Chequen bien y nos veremos en las canchas :

CANCHA TRES EMPASTADA
8:00 PSG VS CALIGARY JUV AMISTOSO
8:50 CACHORROS VS BARZITAS MINY SEMIFINAL
9:40 BORUSSIA VS BARCELONA INF SEMIFINAL
10:30 ARSENAL VS PORTUGAL MINY SEMIFINAL
11:20 REAL MADRID VS MORELIA JUV SEMIFINAL
12:10 OLIVO VS ATL SAN PANCHO JUV SEMIFINAL

CANCHA CUATRO EMPASTADA
8:00 ITALIA VS BARCELONA JRS PONY AMISTOSO
8:50 BRASIL VS HALCONES PONY TIEMPO RESTANTE JGO
9:40 BARZITAS VS ??? SERA HOLANDA O BRASIL PONY SEMIFINAL
10:30 CACHORROS VS PUMAS INF SEMIFINAL
11:20 HALCONES VS ARSENAL PONY SEMIFINAL
12:10 REAL SAN JOSE VS PORTUGAL MINY SEMIFINAL




De Ávila se ciñe corona
Carnicería de Ávila coronó una excelente campaña, que dominó de punta a punta, tras derrotar en la final a Club Palermo por 6 goles a 4 para proclamarse monarca de la edición Vll de la Liga de Fútsal “Flor de Limón: HM Deportes”, celebrada en la cancha de la misma unidad habitacional.

El líder y sublíder se vieron las caras para definir al mejor de este circuito, y el compromiso no desentonó, sin embargo hubo mayor consistencia por parte del cuadro de De Ávila, pese a que basó su ofensiva en dos elementos.

Tan solo en el primer tiempo los hoy monarcas se colocaron adelante con goles de Carlos García e Iván García (2), mientras que Guillermo Montiel y Moisés Martínez respondieron por Palermo para colocar las cosas 3-2.

En la parte complementaria, Palermo consiguió la igualada en los botines de Moisés Martínez, en su segundo gol del choque, pero en los minutos posteriores Carnicería de Ávila fue el que volvió a mostrar regularidad en sus aproximaciones ante el marco contrario y lo más importante, resolvió con Carlos García, quien sumó dos goles más a su cuenta personal para finalizar con tres en el encuentro, cifra a la que llegó minutos más tarde Iván García, quien se encargó del 6-3.

Con poco tiempo por delante, Palermo arriesgó el todo por el todo para tratar de mantener vivas sus aspiraciones campeoniles, pero únicamente Leonardo Novelo alcanzó a mover las redes de la portería de los carniceros, solo para colocar el marcador final.

CIRCUITO FEMENIL
Real Madrid enfrentó y superó 3 goles por 1 a Pokemón, en el arranque de la actividad del V Torneo de Fútsal Femenil “Flor de Limón: HM Deportes”, cuya jornada se celebró en la cancha de Flor de Limón.

En su presentación, Pokemón ofreció un buen primer tiempo, en el que jugó al parejo de sus adversarias, aunque estas mostraron mayor colmillo y experiencia, que les permitió abrir el marcador a través de Dalba Morales, quien definió el 1 por 0, aunque minutos después Karla García, en jugada por el centro de la cancha, concretó el tanto de la igualada; sin embargo en el segundo tiempo el dominio fue por parte del club merengue, que tuvo presencia en el contador por conducto de Cinthia Dos Santos y Dalba Morales, con su segunda anotación del encuentro, para decretar el 3-1.

MIENTRAS TANTO, Alemania hizo lo propio al vencer a Panteras 2 por 0, haciendo lo necesario en el control y manejo del balón para llegar con peligro a la valla rival, siendo Karla Tacú la jugadora que se encargó de mecer en par de ocasiones el enjambre de hilos de la portería felina, un tanto por periodo, que resultó suficiente para amarrar los tres puntos de la jornada.

POR ÚLTIMO, Cañoneras enfrentó a Combinado PSG, representativo al que superó 2-0, aunque tuvo que transcurrir toda la parte inicial y unos minutos del complementario para pudiera hacer daño, a través de Erika Pacheco, la jugadora de experiencia que dejó en claro la experiencia en su andar dentro del fútbol femenil, pues a escasos minutos de concluir, con su segunda diana del encuentro, decretó el resultado final.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0
El jugador número seis' cerrará el mes de febrero con la visita de Cruz Roja
La iniciativa del Jugador Número Seis alcanza su sexta etapa y lo hace en la cita que medirá desde las 18:00 horas de este sábado 25 de febrero en el Polideportivo ‘Primero de Mayo’ de Talavera de la Reina al Soliss Fútbol Sala Talavera frente al Leganés Fútbol Sala. Esta vez la invitada será la Cruz Roja organización humanitaria de carácter internacional que cuenta con más de un siglo y medio de historia y que desarrolla su labor con los más necesitados en los cinco continentes.

   Cruz Roja brinda su apoyo a los colectivos con los que interviene y entre los que se encuentran personas y familias afectadas por la crisis, infancia, mujeres en dificultad social, jóvenes, personas mayores… Además, también realiza su labor con Personas inmigrantes y refugiados asegurando la atención humanitaria y contribuyendo a su integración social; así como personas en situación de extrema vulnerabilidad. En los prolegómenos del encuentro se establecerá un espacio informativo en la entrada al pabellón en el que se dará a conocer todo el trabajo que se viene realizando con dicha organización, especialmente en la delegación de Talavera de la Reina.

   Hay que destacar que la asociación ya dispone de unas papeletas para una rifa que se sorteará al descanso del partido. Todo lo recaudado por las papeletas, íntegramente, irá destinado a Cruz Roja y estas también se podrán adquirir el mismo día del encuentro.

Jornada 9 en la Liga Planet Gol de Fútbol 5 Femenil. Esta jornada nos enfrentabamos al Aguilas en busca de mantener el primer lugar en la tabla general. El inicio del encuentro las acciones se trabaron un poco en media cancha en la fase de estudio de ambos conjuntos, pero después de dos avisos de gol a nuestro favor TeRe Laureano abre el marcador con fuerte disparo de pierna derecha, posteriormente Edyth Lemus conecta fuerte derechazo e incrementa nuestra ventaja en el marcador; mas adelante despues de una estupenda jugada de conjunto Diana Gutierrez define el tercer tanto de nuestro equipo y así nos vamos al medio tiempo. En las acciones del segundo nuevamente TeRe Laureano tendría en sus botines diversas ocasiones de gol, de las cuales pudo concluir tres en su cuenta personal, Diana Gutierrez anoto su doblete del día y cerro la cuenta Alejandra Guzman Aguilar con una suave definición por encima de la salida de la portera. El partido en un inicio parecia cerrado pero después el gran trabajo del equipo logro desequilibrarlo a nuestro favor. Ya hemos llegado a la cima de la clasificación pero ahora debemos mantener dicho lugar con mucho trabajo en el entrenamiento

VIVO


7:40 D Mara. VS Peñoles
8:20 Novatos. VS Carranza
9:00 Italia. VS Brasil 70
9:40 cefor. VS real lagunilla
10:20 reactivos VS Valle Gómez

Amigos llegamos a la hora cero este domingo, asi es jugaremos finales del torneo de invierno 16/17 y la cancha del dpvo progreso vibrara de emoción y seguro emociones no aptas para cardíacos ya que habrá nuevos campeones y algunos a refrendar titulo eso lo sabremos hasta el fin de la jornada chequen sus horarios y recuerden los peques MERECEN SU RESPETO , CONTROLA TUS EMOCIONES Y DISFRUTA CON TU FAMILIA EL FUTSAL DE PROGRESO NACIONAL nos vemos en las canchas :

CANCHA TRES EMPASTADA
8:00- CACHORROS VS ARSENAL MINY FINAL
8:50- PORTUGAL VS BARZITAS MINY FINAL
9:40- HALCONES VS BARZITAS PONY FINAL
10:30- REAL SAN JOSE VS ARSENAL MINY FINAL
11:20- MORELIA VS OLIVO JUV 3ER LUGAR
12:10- REAL SAN JOSE VS ITALIA PONY FAIR PLAY

CANCHA CUATRO EMPASTADA
8:00- CACHORROS VS BRASIL PONY FAIR PLAY
8:50- HOLANDA VS ARSENAL PONY 3ER LUGAR
9:40- PUMAS VS BARCELONA INF 3ER LUGAR
10:30- CACHORROS VS BORUSSIA INF FINAL
11:20- ATL SAN PANCHO VS REAL MADRID JUV FINAL
12:10- BARCELONA JRS VS CACHORROS PONY FAIR PLAY



Avanza a las semifinales
Carnicería Adrián no pudo sostener efímera ventaja y fue alcanzado por Escorpiones para empatar 2-2, pero en penales avanzó a semifinales al ganar con global de 3 por 2 en los cuartos de final del Torneo de Fútsal de Bardas “Amigos de Joaquín Berzunza” que se celebra en el campo de Concordia.

Los carniceros desplegaron juego abierto por las bandas para crear juego peligroso y presionar contra su portería a sus rivales, quienes buscaron meter fuerte la pierna y enfriar los avances, mientras que el portero logró sacar balones que ya se marcaban como goles.

Fue a los 12 minutos donde los de la chaira y el cuchillo abrieran el marcador, cuando Alex López mandó pase a Manuel Morales, quien se quitó la marca de un rival para mandar disparo raso al poste derecho.

Escorpiones mejoró su juego por el lado izquierdo para desplazar a la zaga rival, donde con pases de David Pérez y Elvis Peralta a Mitchel Yerbes y a Óscar Yam, éste último dentro del área mandó fogonazo a la meta para el 1-1.

Antes de irse al descanso, los matarifes alcanzaron nuevamente el marco rival con jugada por el fondo de la cancha, donde Alex López en una gambeta dejó parado al zaguero y de pierna derecha mandó fogonazo al fondo de las piolas.

En la parte complementaria la pelea por la posesión del balón fue fuerte en media cancha, pero en el forcejo Escorpiones logró mantenerlo para desplegar jugada por el sector derecho y llegar a los linderos del área, donde Óscar Yam remató por la base del poste izquierdo para el 2-2 final.

POR SU parte, Bar La Fuente con cuatro pepinos de Manuel López alcanzó el segundo boleto a la semifinal al vencer 7 por 5 a Deportivo Madrid. Mitchel Soriano con dos y Arcadio Perera con uno completaron la faena.

Por los madrileños descontaron Gener Rodríguez (2), Oswaldo Gómez (2) y Álvaro Ancona.




FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0
MAS INFORMACIÓN EN BEACH SOCCER MEXICANO
Dobletes de Rosa y de Taborda
Con dos goles de Matías Rosa y uno de Leandro Cuzzolino, el Pescara le ganó 6-1 de visitante al Cogianco y mantiene los seis puntos de diferencia con el Luparense, que con dos goles de Pablo Taborda le ganó 6-5 al Real Rieti.
El Pescara sigue en la punta, este sábado por la 17º jornada le ganó 6-1 al Cioli Cogianco y sigue puntero en la Serie A, seis unidades por encima de la Luparense. El ex América del Sud Matías Rosa marcó los dos primeros goles del juego (segundo en la tabla de goleadores con 17 tantos, dos menos que Marcelinho) y el ex Caballito Leandro Cuzzolino anotó el sexto del equipo ganador, a dos minutos del cierre. También jugó el paraguayo Javier Salas.

El argentino Pablo Taborda también marcó dos tantos en la Luparense (los dos últimos) en la victoria 6-5 ante el Real Rieti, que convirtió sus últimos tres goles en los últimos cuatro minutos. Para el escolta del torneo también jugó Alan Brandi.

A pesar de los goles de Lucas Maina y del rosarino Gerardo Battistoni, el Latina cayó 3-2 en su visita al Futsal Isola del ex Boca Gustavo Arribas. El Isola, que anotó el tercer tanto a 30 segundos del final, sigue con vida en su lucha por evitar el descenso y quedó a un punto de la Lazio, con quien hoy estaría jugando el Playout. En el Latina, que sigue en zona de Playoff, jugaron los cuatro argentinos de titulares. Maina y Battistoni convirtieron y cerraron el cuarteto Sebastián Corso (expulsado) y el rosarino Luciano Avellino.

El Came Dosson con el argentino Pablo Belsito de titular venció 5-1 a la Lazio (jugó el ex Glorias Rodrigo Escosteguy) y lo dejó en zona de Playout. Además, el Acqua & Sapone empató 2-2 con el Nápoli.

Arranca la cuarta edición de la Copa Eremenko en Troitsk y Klimovsk
Las ciudades rusas de Troitsk y Klimovsk acogerán del 21 al 26 de febrero la cuarta edición de la Copa Eremenko Fonbet. Habrá tres representantes de Rusia, el Siberiano, el Dina Moscú (actual líder de la Superliga) y el Partido Comunista en el que militan los españoles Adri y Lin. Junto a ellos, el Nikars Riga de Letonia, el Kairat Almaty de Kazajistán - vigente campeón, ganador de dos ediciones y que jugará la Final Four de la UEFA Futsal Cup- y el Capital Minsk de Bielorrusia. Los seis equipos han quedado repartidos en dos grupos y los dos primeros clasificados disputarán las semifinales y los ganadores la gran final.


Movistar Inter sigue en racha y suma una nueva victoria en Liga ante Palma Futsal.

Taffy, con dos goles, ha sido fundamental en el triunfo de Movistar Inter | Sandra Santiago – Movistar Inter F.S.
Movistar Inter sigue en racha y ha sumado una nueva victoria ante Palma Futsal. El equipo interista ha vencido por 5-1 y ha brindado un nuevo triunfo a su afición que ha disfrutado de un gran encuentro entre dos equipos de altísimo nivel.

A los cuatro minutos, Jesús Herrero despejaba un fuerte disparo desde lejos de Vadillo. Era la primera ocasión clara del partido y la tenía Palma Futsal. El tiempo pasaba y Movistar Inter no conseguía encontrarse cómodo. Los visitantes presionaban la salida de balón interista y demostraban que habían venido a Torrejón de Ardoz a llevarse los tres puntos.

Mediada la primera mitad, Rafael tenía una clara oportunidad, aunque su disparo se marchaba alto. Poco después, otra vez Rafael probaba fortuna, aunque en esta ocasión era Barrón el que enviaba el balón a córner. Daniel también lo intentaba, pero corría la misma suerte que su compañero. Con el paso de los minutos, Movistar Inter empezaba a dominar la situación y a crear ocasiones de gol.

Barrón demostraba su calidad en una rápida contra interista llevada por Daniel al que arrebata el balón cuando éste trataba de regatearle. Era el minuto 14 de partido y el resultado seguía 0-0. Poco después, otra vez el portero de Palma se empleaba a fondo en un disparo raso de Gadeia.

Jesús Herrero también cobraba protagonismo al despejar con el hombro un disparo de Carlitos tras jugada individual. Gadeia disfrutaba de otra ocasión para haber hecho el 1-0, pero el mejor jugador de Palma Futsal en el partido, su portero Barrón, volvía a impedirlo.

Y cuando parecía que se iba a llegar al descanso con empate a cero, los árbitros pitaban una falta de Tomaz a Ricardinho a falta de 1,5 segundos que era sin barrera. En un inicio, el disparo de Taffy era rechazado por Barrón, pero a la segunda, el ex de Palma hacía el 1-0 justo cuando sonaba la bocina que decretaba el final de los primeros 20 minutos. Las protestas de los jugadores visitantes hicieron que el meta de Palma viese tarjeta amarilla.

El segundo tiempo comenzaba con una doble ocasión para Palma Futsal. Vadillo y Joselito tuvieron en sus botas el empate, pero por fortuna para Movistar Inter, todo quedó en nada. En el 23, Rivillos de volea hacía el 2-0 para los locales. Las cosas se ponían de cara para el equipo dirigido en la tarde de hoy por ‘Chicho’ por la sanción de Jesús Velasco.

En una rápida contra, Taffy hacía el segundo gol en su cuenta particular y el tercero para Movistar Inter. Otra vez, el MVP de la pasada temporada le hacía un gol a su ex equipo. Pero Palma Futsal no daba el encuentro por perdido. Quedaban todavía 15 minutos, un mundo en fútbol sala. Tomaz en el 26 acortaba distancias batiendo por debajo de las piernas a Jesús Herrero. Era el 3-1.

Pero en otra gran jugada de contragolpe llevada entre Daniel, Gadeia y Borja terminaba con el gol de éste último para poner el 4-1 en el marcador a falta de 11 minutos para el final.

En ese momento el partido entró en un correcalles en donde los porteros se convirtieron en los protagonistas. El público del Pabellón Jorge Garbajosa disfrutaba de rápidas jugadas y de grandes intervenciones. En el 34, llegaba la peor noticia del partido. Attos se lesionaba en su pierna derecha en una jugada fortuita y tenía que abandonar el terreno de juego entre los aplausos del público.

En los últimos segundos del partido y con Palma Futsal con portero-jugador, Rafael certificaba el triunfo interista marcando a puerta vacía el 5-1 definitivo. Tres puntos más para Movistar Inter que amplía su ventaja sobre el F.C. Barcelona Lassa y suma once victorias consecutivas.

Ficha del partido:
Movistar Inter: Jesús Herrero, Daniel, Ricardinho, Taffy y Rafael. También jugaron: Borja, Lolo, Gadeia, Rivillos y Pazos.
Palma Futsal: Barrón, Vadillo, Joselito, Chicho y Paradynski. También jugaron: Rojas, Favero, Tomaz, Carlitos, Attos y Maico.
Goles: 1-0 Taffy (20’), 2-0 Rivillos (23’), 3-0 Taffy (25’), 3-1 Tomaz (26’), 4-1 Borja (29’), 5-1 Rafael (40’)
Tarjetas amarillas: Attos (PAL), Paradynski (PAL), Barrón (PAL), Rafael (INT), Maico (PAL)
Árbitros: Cid Bragado y Rabadán Sáinz
Pabellón Jorge Garbajosa: 3.050 espectadores

5-1 El Peñíscola marcó el ritmo ante un Burela que lo intentó jugando de cinco
El Peñíscola fraguó su victoria en una primera parte equilibrada que reflejó la racha de ambos equipos. Los locales mostraron su efectividad ofensiva y su fortuna mientras que el Pescados Rubén Burela no encontraba el último pase
para generar situaciones de peligro y con la fortuna en contra. Muy pronto llegó la primera embestida local ya que a los 2 minutos Rubén Orzáez situaba el 1-0 que encarriló el triunfo local. El conjunto gallego buscó la reacción ante un Peñíscola muy ordenado en defensa y que llevó el partido al ritmo que más le interesaba aunque sin excesivo peligro en ataque. En el minuto 12, Juan Emilio marcó el 2-0 mostrando su eficacia goleadora. Acto seguido el Burela optó por el juego de cinco buscando cambiar la dinámica del choque pero una acción individual de Terry ganando la línea de fondo y pase al corazón del área que provocó el 3-0 con el que se llegó al descanso.

En la segunda parte el Pescados Rubén saltó a la pista con mayor agresividad y con juego de cinco pero, de nuevo, el Peñíscola fue más contundente y en esta ocasión fue Míchel el que se alió con la fortuna su remante toca en Iago Rodríguez aumentando la ventaja local. Con el 4-0 el Pescados Rubén alternó el juego de cinco, con diferentes protagonistas, y el Peñíscola replegó sus líneas en busca del contragolpe definitivo. Sin muchas ocasiones se llegó al tramo final del partido cuando Iago Rodríguez recortó distancias (4-1) desde el doblepenalti. Con sólo dos minutos para la remontada el Burela volvió a jugar de cinco y gozó de un par de ocasiones claras para recortar distancias pero primero Carlitos y después José Carlos se toparon con los reflejos de Iker. En el último suspiro Míchel cerró el marcador con el definitivo 5-1.

PEÑÍSCOLA: Iker, Lucas Bolo, Míchel, Rubén Orzáez, Juan Emilio –cinco inicial- Iván Rumbo, Fran Conde, Marquinho, Esteban, Terry y Raya.
PESCADOS RUBÉN BURELA: Miñano, Isi, Iago Míguez, Iago Rodríguez, Antoñito –cinco inicial- Bellvert, Cuco, José Carlos, Carlitos, Hélder y Álex.
GOLES: 1-0, m.2; Rubén Orzáez; 2-0, m.15, Juan Emilio; 3-0, m.18, Antoñito (p.p); 4-0, m.23, Iago Rodríguez (p.p); 4-1, m.38, Iago Rodríguez (dp); 5-1, m.40, Míchel.
ÁRBITROS: Juan Cerdá, Martínez García. Tarjeta amarilla a Cuco (m.10), José Carlos (m.19), Álex (m.31), Isi (m.40) en el Pescados Rubén Burela. Tarjeta amarilla a Juan Emilio (m.19), Iván Rumbo (m.38).
PABELLÓN: Municipal de Peñíscola.

3-3 El Sala 10 Zaragoza sorprende al Barça jugando de cinco
El Sala 10 Zaragoza logró empatar en el Palau Blaugrana a un FC Barcelona que demostró que su posición en la tabla no es casualidad. Los hombres de Santi Herrero aguantaron los envites azulgrana para igualar el partido gracias a la táctica del portero-jugador. Ferrao y Dyego fueron los mejores del cuadro catalán, mientras que por parte del Zaragoza, Iván sostuvo al equipo en un gran partido colectivo.

El partido dio comienzo con un FC Barcelona decidido a recuperar el liderato que perdió hace dos semanas. Los de Andreu Plaza pronto pusieron a prueba a Iván Bernad, que repelió con seguridad los disparos de Ferrao y Dyego. Ríos Renovables tuvo su oportunidad en una falta sobre Retamar que Nano Modrego que despejó Paco Sedano. A los tres minutos iba a llegar el gol de los blaugranas. Ferrao, tras una jugada de estrategia a la salida de un córner, batió a Iván. Este gol no sentó bien a los de Santi Herrero, que tardaron en reaccionar mientras las oportunidades del cuadro local se sucedían. En medio de este vendaval blaugrana, Carlos García estuvo cerca de hacer el empate, pero no llegó a empujar una asistencia de Retamar al segundo palo. Esta ocasión sirvió para que Ríos despertara y empezara disputarle la posesión al Barça.

El partido entró en una fase de intercambio de golpes en el que cualquiera pudo tumbar al contrario. Jorge Santos y Richi llevaban el peligro aragonés, mientras que un omnipresente Ferrao, unido a Dyego y Adolfo ponían a prueba la fiabilidad de Iván. En una de estas ocasiones llegó el gol de los zaragozanos. Carlos García robaba un balón en campo rival y Joao introducía el balón en su propia portería al intentar cortar el envío del "9" de Ríos. Poco duraba la alegría para los blanquillos, que veían como Dyego marcaba a placer tras cazar un rechace en el área con Iván Bernad vencido. Aún habría tiempo para un par más de ocasiones, una para cada equipo, pero de nuevo Sedano e Iván demostraron su categoría. En la segunda Ríos Renovables iba a demostrar que, pese a la entidad del rival, había ido al Palau a por los tres puntos. A los dos minutos de la reanudación Adrián Ortego pillaba desprevenida a la defensa local y hacía el 2-2 en una jugada de estrategia. Tras este gol, el partido entró en una fase más calmada, aunque Ferrao siguió siendo una pesadilla para la defensa zaragozana. Ríos salía a la contra con peligro y velocidad, pero se topaba con un Paco Sedano que celebró con varios paradones su reciente renovación.

Cuando mejor parecían estar los e Santi Herrero, llegó el gol de Dyego tras una gran jugada en banda con Ferrao. La conexión brasileña fue lo más destacado de los de Andreu Plaza. Este gol dio alas a los catalanes, pero las buenas intervenciones de Iván, en especial un espectacular pie a Ferrao en el segundo palo, impidieron que se ampliara la renta. También Quintela quiso sumarse a la fiesta, pero su remate acrobático se topó con el larguero. Tras un tiempo muerto de Santi Herrero, salió Adrián Ortego como portero-jugador a falta de 7:30 para el final. Tras un par de intentos, Nano Modrego conectó un potente disparo desde 8 metros que se coló pegado al poste derecho de Paco Sedano. Subía así el 3-3 al luminoso del Palau, que aún se podría haber movido más si Jorge Santos llega a anotar en un rápido ataque o si Dyego llega a superar a Iván merced a sus potentes zurdazos. Con el 3-3 y la tensión en todo lo alto se llegó al final del partido. (Presa Sala 10 Zaragoza)

FC BARCELONA: Paco Sedano, Aicardo, Joao, Dyego y Ferrao -cinco inicial-, Adolfo, Quintela, Roger, Joselito, Tolrá y Batería.
SALA 10 ZARAGOZA: Iván Bernad, Retamar, Adri Ortego, Óscar Villanueva y Richi Felipe –cinco inicial-, Nano Modrego, Carlos García, Jorge Santos y Iván Beltrán.
GOLES: 1-0, minuto 3: Ferrao; 1-1, minuto 17: Joao (p.p.); 1-2: minuto 18: Dyego; 2-2, minuto 22: Ortego; 3-2, minuto 27: Dyego; 3-3, minuto 37: Nano Modrego.
ÁRBITROS: Díaz Rodríguez y García Hernández Tarjeta amarilla para los locales Dyego y Roger y para el local Adrián Ortego.
PABELLÓN: Palau Blaugrana.

7-2 El Cartagena remonta un 0-2 y termina arrollando al Gran Canaria
El Cartagena se impuso al Gran Canaria que fue de mas a menos (llegó a tener un 0-2 en el marcador) hasta estar prácticamente a merced de un conjunto cartagenero que con este triunfo consigue dar un paso importante en la lucha por la permanencia. 

El Gran Canaria comenzó el partido muy ‘enchufado’. Cuando sólo pasaban dos minutos, Bingyoba inauguró el marcador, y poco después, Pepe anotaba el 0-2 tras una buena jugada colectiva. Se las prometían felices los hombres de Suso Méndez, pero el Cartagena aún tenía mucho que decir. El conjunto entrenado por Juan Carlos Guillamón comenzó a hacerse con el dominio del esférico y rápidamente llegaron las primeras ocasiones.

Enrique consiguió reducir la diferencia para el 1-2, y tres minutos después Elián con un zapatazo desde fuera del área consiguió el empate. Se venían arriba los cartageneros en un abarrotado pabellón, el cual empujó para que cuando restaba poco más de un minuto para el descanso Jesús Izquierdo pusiera por delante a los locales, dejando el marcador en 3-2 tras el primer periodo.

En la segunda mitad, el Gran Canaria trató de plantear un juego diferente en busca del gol. Pasó a posiciones adelantadas, si bien, este hecho fue aprovechado por su rival. Tras un robo, Josema puso el 4-2 en el electrónico. Este tanto terminó de romper a un desdibujado Gran Canaria que encajó rápidamente dos goles más, obra de Adeirton y Enrique, llegando al 6-2. Ya en el último minuto, otra vez Adeirton firmaría el definitivo 7-2 tras superar a Rolando en una contra. (Prensa Gran Canaria)

CARTAGENA: Raúl, Enrique, Saura, Asensio y Rahali-cinco inicial-, Jesús Izquierdo, Juanpi, Adeirton, Elián, Josema y Diego Blanco.
GRAN CANARIA: Rolando, Julio, Anás, Pablo Salado y Bingyoba-cinco inicial-, Saúl, Pepe, Juan Puertas y Pichí.
GOLES: 0-1 min.2 Bingyoba, 0-2 min.5 Pepe, 1-2 min.11 Enrique, 2-2 min.17 Elián, 3-2 min.18 Jesús Izquierdo, 4-2 min.25 Josema, 5-2 min.33 Adeirton, 6-2 min.34 Enrique, 7-2 min.39 Adeirton.
ÁRBITROS: Munez Carpintero y Redondo Arenales. Mostraron tarjeta amarilla a Pablo Salado, Pepe y Bingyoba (dos y roja).

PRIMERA DIVISIÓN
Jornada 22
Xota     1-2 ElPozo    
Santiago      3-3 Levante     
Barcelona     3-3Sala 10 Zaragoza     
Cartagena      7-2 Gran Canaria   
Peñíscola      5-1 P. Rubén Burela     
Jumilla    2-6 Santa Coloma     
Inter  5 - 1 Palma Fs     
Jaén   5-1Ribera Navarra  

La final del Campeonato de España Sub-21 femenino, estrella del fin de semana en Getafe
El Polideportivo Rafael Vargas de Getafe será epicentro del futsal femenino con la disputa de la fase final del Campeonato de España Sub-21 Femenino. Las selecciones de la Región de Murcia y Valencia levantarán el telón del campeonato a partir de las 11 de la mañana. Dos horas después los combinados de Madrid y Aragón cerrarán esta primera jornada en un partido que se presenta igualado y emocionante y para el que se espera, según cuentan desde la Federación Madrileña, organizadora del campeonato, unas gradas abarrotadas. La final tendrá lugar el domingo a partir de las 12:00 horas.

La presentación de esta fase final tuvo lugar en el Ayuntamiento de Getafe con la asistencia, entre otros, de la alcaldesa de la ciudad, Sara Hernández, el concejal de Deportes, Javier Santos, Antonio Escribano y Gonzalo Azakarate, del Comité Nacional de Fútbol Sala y Julio Cabello, presidente de la Federación Madrileña. “Estamos trabajo muchísimo para que el ´futbol sala en su conjunto, pero para que el femenino tenga el sitio donde corresponde de acuerdo con la cultura y la sociedad de hoy en día que nos demanda”, manifestó Antonio Escribano. Julio Cabello, por su parte, recordó que ”en la Fase Previa dije que nos íbamos a clasificar y nos clasificamos con deportividad, ahora nos toca conseguir el trofeo”.

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0
Una destacada representación interista estuvo en el sorteo de la UEFA Futsal Cup UEFA 
Miguel Ángel Fernández, Director de Comunicación, Javier Lorente, Director Deportivo, y José Carlos Delgado, Director General de Movistar Inter | Movistar Inter F.S.

La UEFA Futsal Cup es un objetivo prioritario para Movistar Inter esta temporada. Desde el club se le da mucha importancia y, por ello, la entidad ha enviado una destacada representación al sorteo de semifinales que ha tenido lugar este sábado en el Central Stadium de Almaty (Kazajistán), durante el descanso del partido de la Supercopa de fútbol del país. José Carlos Delgado, Director General, Javier Lorente, Director Deportivo, y Miguel Ángel Fernández, Director de Comunicación, han sido los encargados de representar al equipo interista.

Movistar Inter se enfrentará en semifinales al equipo anfitrión, el Kairat Almaty. Será un choque muy difícil por la calidad del rival y porque contarán con todo el pabellón a su favor. En el Almaty Arena caben 12.000 personas y la gran mayoría de ellas animarán al conjunto local. El encuentro se disputará el viernes 28 de abril a las 20,30 hs. (hora local). El equipo de Jesús Velasco buscará su cuarta UEFA Futsal Cup (2004, 2006 y 2009). Por su parte, el Kairat Almaty intentará lograr ante su afición su tercer título (2013 y 2015).

El Kairat Almaty, anfitrión del torneo, rival en las semifinales de la UEFA Futsal Cup
UEFA – 
Movistar Inter se enfrentará al Kairat Almaty de Kazajistán en la semifinales de la UEFA Futsal Cup. El partido se disputará el próximo 28 de abril a partir de las 20,30 hs. (hora local) en el Almaty Arena. El sorteo ha tenido lugar este sábado en el Central Stadium de la localidad kazaja durante el descanso del partido de la Supercopa de fútbol del país y ha contado con la presencia de una destacada delegación del club formada por José Carlos Delgado, Director General, Javier Lorente, Director Deportivo, y Miguel Ángel Fernández, Director de Comunicación.

El Kairat Almaty es el anfitrión del torneo en esta edición y tendrá el público a su favor. El Almaty Arena es un recinto inaugurado en septiembre del año pasado con capacidad para 12.000 personas. Los jugadores interistas tendrán que olvidarse del ambiente en contra si quieren superar esta ronda y estar en la final por segundo año consecutivo.

La UEFA Futsal Cup es el gran objetivo de Movistar Inter para esta temporada. El año pasado perdieron la final disputada en Guadalajara ante el Ugra Yugorsk ruso por 4-3 y este año quieren conseguir un título que no ganan desde el año 2009. El club español es el conjunto más laureado de la competición con tres campeonatos (2004, 2006 y 2009). Para lograr el cuarto, primero tendrán que superar a un duro rival que cuenta con jugadores de mucha calidad en su plantilla y que ha ganado la UEFA Futsal Cup en dos ocasiones (2013 y 2015). El Kairat Almaty es famoso, entre otras cosas, por su portero Higuita, que tiene una gran calidad con sus pies y eso le permite jugar de cinco durante muchos minutos, lo que le da cierta ventaja, pero también les hace asumir muchos riesgos.

La otra semifinal enfrentará al Ugra Yugorsk ruso y al Sporting CP de Portugal a las 18 hs. (hora local). La gran final tendrá lugar el domingo 30 de abril a las 19,30 hs. Movistar Inter buscará volver a coronarse como el mejor equipo de Europa y seguir aumentando su palmarés.

El Kairat Almaty gana la Copa Eremenko frente al Siberiano (4-3)
El Kairat Almaty revalidó su título de campeón en la Copa Eremenko y sumó su tercer título de este torneo euroasiático que disputaba su cuarta edición. El campeón de Kazajistán y anfitrión de la Final Four de la UEFA Futsal Cup se impuso en la final al Siberiano ruso (4-3).

El cierre Douglas, elegido como mejor jugador del torneo, adelantó al equipo de Cacau y el pívot Douglas Nunes anotó el segundo con un espléndido taconazo. Joan, Simi Sayott de penalti y Volynyuk le dieron la vuelta al marcador pero Divanei y Pershin, desde los diez metros, sellaron el triunfo de la escuadra kazaja. Cabe señalar que el Partido Comunista de los españoles Adri y Lin quedó en tercer lugar.


Sporting gana la Taça de la Liga ante el Fundao (4-0)
El Sporting revalidó en Gondomar el título de la Taça (Copa) de la Liga ante el Fundao, al que se impuso en la final 4-0. El equipo de los españoles Iago Barro y Noé Calvo había dado la gran sorpresa al eliminar en cuartos de final al Benfica pero cayó goleado ante los sportinguistas.


Dieguinho, Cavinato, Deo y Fortino fueron los goleadores del equipo verdiblanco. Es el segundo trofeo que gana el equipo de Nuno Días -líder e invicto en Liga- esta temporada tras adjudicarse la Taça de Honra en septiembre.


La Luparense se le acerca al Pescara
Con un gol del argentino Pablo Taborda, la Luparense goleó 8-3 al Pescara y acortó la distancia a tres unidades. Además, hubo cinco goles argentinos en el triunfo del Latina.

La Luparense viene levantando en las últimas fechas y le pelea palmo a palmo el primer lugar de la fase regular al Pescara. Este viernes, en el duelo directo, los de Pádova golearon 8-3 con un tanto del argentino Pablo Taborda y ahora quedaron a tres unidades, con cuatro fechas por delante. Los argentinos Leandro Cuzzolino y Matías Rosa, más el paraguayo Javier Salas jugaron para el Pescara. Mientras que Cristian Borruto se sigue recuperando de una lesión.

En tanto, el Latina también ganó con goles argentinos y sigue cómodo en puestos de Playoff. Dos goles de Gerardo Battistoni, dos de Luciano Avellino (suma 17 tantos y alcanzó al argentino Matías Rosa) y uno de Lucas Maina fueron suficientes para la victoria 8-5 ante el Cioli Cogianco.

El Acqua & Sapone derrotó 7-3 al Futsal Isola (no jugó Gustavo Arribas) y el Nápoli igualó 3-3 con el Kaos Futsal. Este sábado completan Ma Group Imola – Came Dosson (Pablo Belsito) y Lazio (Rodrigo Escosteguy) – Real Rieti.

Cisternino a un paso del ascenso con gol de Picallo

El argentino Matías Picallo abrió el marcador en la victoria del Cisternino 3-2 como visitante frente al escolta Augusta. Le sacó ocho puntos de ventaja a tres fechas del final.

Foto: Stem Block Cisternino

Determinante victoria del Stem Block Cisternino dirigido por el argentino Pablo Parrilla. En su visita de riesgo al escolta Augusta lo venció 3-2 y le sacó ocho unidades con nueve en juego. El otro argentino Matías Picallo, ex Pinocho y Glorias, marcó el primer tanto del partido al minuto de juego. El Cisternino deberá esperar dos semanas para tener la chance de lograr el ascenso cuando reciba al Sammichele porque el fin de semana que viene habrá Copa Italia de la Serie A2.

El Sammichele con una tripleta del argentino Lucas Francini y un tanto del mendocino Luciano González, goleó 9-2 al descendido Sefim Matera y salió de la zona de Playout. En ese lugar dejó al Virtus Noicattaro, que a pesar del doblete del argentino Juan “Galle” Rodríguez, perdió 7-2 en su visita al Barletta.

El Salinis de los argentinos Juan Cruz Perri y Darío Nardacchione perdió 5-4 en su visita al Avis Borussia Policoro luego de ir ganando 4-0 y perdió la chance de quedar en zona de Playoff.

1-3 El Inter no cede y reafirma su liderato en Santa Coloma
El Santa Coloma le ha puesto las cosas muy difíciles a los interistas que han tenido que sufrir hasta el último segundo. Al final, tres puntos más que suponen una inyección de moral ante un rival al que se volverán a enfrentar en una semana en la Copa de España. 
Gadeia, a los siete minutos, tuvo en sus botas el 1-0 en una rápida jugada, pero su disparo se marchó desviado. Poco después, Prieto evitaba con su cara que Rivillos inaugurara el marcador.
Un gran pase en diagonal de Rivillos llegaba hasta Rafa que disparaba demasiado cruzado. Ricardinho también tenía otra ocasión para los interistas, pero Prieto sacó la mano cuando el balón iba hacia la escuadra. Movistar Inter no sufría demasiado en defensa, pero tampoco era capaz de concretar sus ocasiones y a falta de 5 minutos para el descanso, todo seguía igual.

 Los árbitros anulaban un gol a Borja por una posible mano en el control del balón. Era el minuto 17 de partido. Ricardinho y Gadeia lo intentaban poco después, pero como en las ocasiones anteriores, no encontraban el premio del gol. Los jugadores se marchaban a los vestuarios con el marcador inicial.
La reanudación del partido comenzaba con gol de Rivillos que remataba en el segundo palo un centro de Ricardinho. Las cosas no podían ponerse mejor para Movistar Inter. El diez interista lo intentaba desde su campo al ver que Prieto estaba adelantado, pero su lanzamiento se iba desviado.
En el 31 Pola materializaba una de las muchas ocasiones que estaba teniendo Movistar Inter. El jugador interista robaba un balón dentro del área y hacía el 0-2. Dos minutos después, Dani Salgado acortaba distancias para el Santa Coloma tras aprovechar una pérdida de balón de Borja en medio campo.
El gol espoleó al equipo local que tuvo ocasiones para haber hecho el empate. Una de las más claras, a falta de dos segundos para el final con portero-jugador. Jesús Herrero conseguía detener el balón y a la vez marcaba el 1-3 definitivo sobre la bocina.

SANTA COLOMA: Prieto, Javi Rodríguez, Sepe, Rafa López y Sergio González-cinco inicial-, Dani Salgado, Corvo, Maxi, Pablo de Moral, Rangel y Lucas
INTER: Jesús Herrero, Ortiz, Rafael, Ricardinho y Taffy-cinco inicial-, Pola, Gadeia, Daniel, Borja y Rivillos
GOLES: 0-1 Rivillos (21’), 0-2 Pola (31’), 1-2 Dani Salgado (33’) y 1-3 Jesús Herrero (40’)
ÁRBITROS: Alonso Montesinos y Santander Flamarique. Tarjeta amarilla a Rivillos y Rafa López.
PABELLÓN: Nou de Santa Coloma de Gramenet

El Barça Lassa se impone a ElPozo Murcia (1-2) y sigue la estela del líder
El FC Barcelona Lassa venció a ElPozo Murcia FS (1-2) en un partido en el que la igualdad fue la principal protagonista de un partido que significó el regreso de Miguelín. Los de Andreu Plaza ya suman 15 encuentros sin conocer la derrota, mientras que el conjunto charcutero da por finalizada su racha de dos partidos consecutivos haciéndose con la victoria.
El partido arrancó con dominio alterno entre ambos equipos, que gozaron de ocasiones para abrir el marcador en los primeros minutos. Los movimientos de ElPozo sin balón fueron certeros y le hicieron tener el dominio del tiempo de juego. Pero fue el FC Barcelona Lassa quien se adelantó en el marcador gracias a un tanto de Roger tras una buena asistencia de Joselito. 

Respondió rápido ElPozo con un disparo al larguero de Andresito en los siguientes minutos. Andresito volvió a estrellar el balón al larguero en el siguiente minuto, con el conjunto murciano asediando al catalán. En el minuto 11, Pito empató el encuentro tras anotar en el segundo palo. La primera parte llegó a su tramo final en todo lo alto, con ambos equipos metiendo mucha intensidad al juego.  

A punto estuvo Marinovic en los primeros compases de la segunda mitad de deshacer el empate, pero su disparo se topó con Juanjo. Fue Quintela quien decantó la balanza para el conjunto visitante con un sutil remate de tacón en el que significó su quinto tanto de la temporada. 

Fabio fue protagonista en el minuto 29 al realizar una gran parada que evitó el tercer tanto del conjunto entrenado por Andreu Plaza. El Barça cometió la quinta falta cuando restaban ocho minutos para la finalización del partido, lo que les condicionó defensivamente. Bebe falló un doble penalti en el minuto 34, que pudo significar el empate. 

El conjunto charcutero se hizo con la posesión del balón en los últimos minutos del partido, aprovechando que el conjunto blaugrana cometió la quinta falta con relativa prontitud. A falta de tres minutos para la finalización del encuentro el conjunto murciano empleó el portero jugador a través de Bebe pero la actuación de Juanjo evitó el empate murciano y certificó el triunfo barcelonista.

4-4 Sala Zaragoza-Jaén: los maños volvieron a pinchar en los últimos segundos
Comenzó el partido muy frío y sin apenas ocasiones. Durante los primeros minutos, ambos conjunto se tantearon y priorizaron la parcela defensiva en vez de buscar con insistencia el gol. La primera ocasión la tuvo Adri Ortego pasados los cuatro minutos de juego. Sin embargo, en un córner aislado, Chino cazó un rechace de Iván y marcó a placer el primero de la noche. El gol dejó algo tocado al Zaragoza y Campoy pudo ampliar distancias con un ajustado y raso disparo desde la frontal. Hasta el ecuador de la primera mitad, el partido volvió por sus fueron iniciales hasta que un mal despeje de Chino casi acaba en su propia portería. Precisamente el jugador amarillo lo intentó tras un saque de banda, pero Iván Bernad paró el lanzamiento con el pie. En la siguiente jugada, Boyis desde dentro del área no encontró portería. Y como en el primer gol, del peligro de una portería llegó el gol en la contraria. Richi Felipe marcó desde la izquierda aprovechando un resbalón de su defensor se plantó delante de Dani Cabezón y le batió por debajo de las piernas.

El gol espoleó al conjunto visitante y Chino dispuso de dos grandes oportunidades. En la primera, su tiro fue desviado y tocó en el larguero. En la segunda, Óscar Villanueva llegó desde atrás para salvar en la línea de gol el tanto. Hasta el descanso se animó el encuentro con sendas oportunidades de Retamar y Dani Martín. Un despiste defensivo general casi lo aprovechó Solano a la media vuelta. Antes del descanso, Richi primero y Mauricinho en la continuación pudieron desnivelar la balanza, pero se llegó con empate en el marcador. En la segunda mitad salió el Zaragoza muy intenso y con ánimo de marcar cuanto antes. Adri Ortego no pudo controlar un balón franco en el área y Retamar desde lejos lazó un potente chut que se marchó por centímetros. Poco a poco el Jaén Paraíso Interior se fue adueñando de la posesión, aunque sin finalizar ante Iván. En el minuto 24, Jesús Murga fue expulsado tras una dura entrada a Retamar cuando encaraba a Dídac, el guardameta de la segunda mitad. Con superioridad acosó el equipo zaragozano a su exportero con sendos tiros de Adri Ortego y Richi Felipe. Finalmente, cuando los dos minutos llegaban a su fin, Retamar logró adelantar al Zaragoza.

Un minuto y medio tardó el Jaén en contestar tras una dejada de cabeza de Mauricinho a Víctor Montes. Tras unos minutos de respeto entre ambos contendientes, Nano Modrego y Dani Martín pudieron desempatar el choque. Instantes después, Adri Ortego no faltó a su cita con el gol. El madrileño robó, corrió, dribló y con la zurda y por bajo superó a Dídac. Tras el gol, el equipo dirigido por Dani Rodríguez subió líneas y arriesgó en el pase para encontrar buenas situaciones de gol. A cuatro del final y un gol por debajo, el Jaén sacó a Campoy de portero-jugador en busca del empate y en su primera ocasión Chino batió a Iván tras una gran jugada combinativa. Tras el empate, Santi Herrero fue valiente y puso a Adri Oretgo con la camiseta rosa de portero para buscar el triunfo y precisamente fue el cierre el que marcó el cuarto tras una asistencia atrás de Richi. Pero otra vez, como dos semanas atrás ante el Xota, el triunfo se escapó a escasos 18 segundos del final con un gol en superioridad de Mauricinho dejando desigualada la balanza entre el esfuerzo realizado y el botín logrado. (Prensa Sala 10 Zaragoza)

SALA 10 ZARAGOZA: Iván Bernad, Retamar, Adri Ortego, Óscar Villanueva y Richi Felipe –cinco inicial-, Jorge Santos, Nano Modrego, Carlos García e Iván Beltrán.
JAÉN: Dani Cabezón, Boyis, Jesús Murga, Mauricio y Mauricinho – cinco inicial-, Javi Alonso, Campoy, Solano, Chino, Dani Martín, Dídac y Víctor Montes.
GOLES: 0-1, m.4: Chino. 1-1, m.12: Richi Felipe. 2-1, m.26: Retamar. 2-2, m.28: Víctor Montes. 3-2, m.32: Adri Ortego. 3-3, m.37: Chino. 4-3, m.38: Adri Ortego. 4- 4, m.40: Mauricinho.
ÁRBITROS: Contreras Tejedor y Pérez Álvarez. Expulsaron con roja directa a Jesús Murga.
PABELLÓN Siglo XXI

6-4 El Burela respira tras el susto inicial frente al Cartagena
El Pescados Rubén Burela rompió la mala dinámica frente al Cartagena, reafirmando su fortaleza en Vista Alegre. A pesar de comenzar contra corriente, el cuadro mariñano supo mantener el orden que reclamaba Tomás de Dios para ir ganando en ocasiones, peligro y acierto finalizador, para recuperarse y marcharse al descanso con 3-1 a favor.

Demasiado premio obtuvo el Cartagena en los compases inciales. Aun no se había cumplido el segundo minuto de juego, cuando se adelantó en el marcador por mediación de Juanpi; era su primera llegada a la portería de Edu y contó con la fortuna de un resbalón de la defensa naranja para despistar al naronés con un disparo raso al palo. Vivió entonces sus mejores minutos, sin embargo, este era el gran desafío del Pescados Rubén, apostaba al todo y así lo dejó claro, arropado por un gran ambiente en la grada. Supo mantener la calma y poco a poco se fue haciendo con el marcador. Bellvert avisó en el minuto 5 al palo, pero fue Iago Míguez el encargado de subir el empate, en el 9, recibiendo un disparo cruzado de Cuco. Tan sólo unos segundos después, llegó la de oro del 18 burelista, anotando desde la banda en un saque de esquina con Cuco como iniciador. Vista Alegre comenzó a respirar y a punto estuvo de cantar el tercero en el ecuador, que el ex del Burela Enrique Cánovas sacó bajo palos. Frente a las tentativas de los visitantes, el muro de Edu lo desbarataba todo. Volvió a intentarlo el incisivo Bellvert, en 13, con el palo como obstáculo, pero no falló Antoñito en el 15, que firmó el tercero naranja recibiendo en pase largo y superando al guardameta murciano.

 El Pescados Rubén creció en ocasiones tras el descanso, aunque el gol se hizo esperar. El Cartagena apostó por el portero-jugador con Jesús en el minuto 30, tras el cuarto de los gallegos, con la marca de Cuco, que aprovechó el rechace de un potente disparo de Iago Rodríguez. El quinto, para júbilo de la gran Bancada Laranxa, llegó en el minuto 33, en las zapatillas de José Carlos a puerta vacía; segundos antes, una falta de Rodrigo había anulado otro gol de los naranjas sin meta. Sin embargo, el Cartagena sí que encontró frutos en el juego de cinco; Juanpi volvió a perforar la red, en el 34, y Rahali anotó el 5-3 en el 37. José Carlos, de nuevo a puerta vacía, amplió la brecha a falta de minuto y medio para la bocina final. Rodrigo puso más emoción en los últimos segundos con el 6-4, pero el Burela supo mantener la renta y su más que merecida victoria. (Prensa Burela).

PESCADOS RUBÉN BURELA: Edu, Iago Míguez, Isi, Antoñito, José Carlos-cinco inicial-, Iago Rodríguez, Bellvert, Cuco y Hélder.
CARTAGENA: Raúl, Enrique, Josema, Juanpi, Adeirton- cinco inicial-, Rodrigo, Elián, Rahali, Jesús, Asensio y Dani Blanco.
GOLES: 0-1, minuto 2, Juanpi; 1-1, minuto 9, Iago Míguez; 2-1, minuto 9, Bellvert; 3-1, minuto 15, Antoñito; 4-1, minuto 30, Cuco; 5-1, minuto 33, José Carlos; 5-2, minuto 34, Juanpi; 5-3, minuto 37, Rahali; 6-3, minuto 39, José Carlos y 6-4, minuto 40, Rodrigo.
ÁRBITROS: Gallo Suárez y Velasco Martínez (Asturias). Mostraron cartulina amarilla a José Carlos, Jesús, Josema, Raúl y Rodrigo.
PABELLÓN: Vista Alegre de Burela. Unos 1.000 espectadores.

PRIMERA DIVISIÓN
Jornada 23/h3
Levante     2-2 Xota    
Palma Fs      8-3 Santiago Fs     
Sala 10 Zaragoza     4-4 Jaén     
P. R. Burela      6-4 Cartagena   
ElPozo      1-2 FC Barcelona     
Ribera Navarra    2-2 Peñíscola     
Gran Canaria   5-5 Jumilla     
Santa Coloma   1-3 Inter    

FEMENINO:
4-4 El Majadahonda supo sacar provecho de un irregular Burela
El Pescados Rubén Burela cierra la jornada 19 de Primera División Femenina con un punto que sabe a poco en la visita del Majadahonda. A pesar de llevar la iniciativa, las de Lucas y Julio Delgado no pudieron atar el marcador con su juego irregular, en ocasiones con con dominio, pero también con momentos en los que la garra naranja se desvanecía por completo. De todo ello sacó provecho el rival, certero al contragolpe.
Cilene ya avisó con mucho peligro en dos ocasiones antes del minuto 3, y Jozi estuvo muy atenta para neutralizar las primeras llegadas del Majadahonda, en el 4, con Sila y Ele. Judith hizo bueno el peligro generado por las burelesas adelantándose ante del ecuador de la primera parte. Elvira amplió la brecha asistida por Paula en el minuto 12, después de un prodigioso pie de Laura segundos antes en la tentativa de Bea Mateos. El tiempo muerto les dio alas a las madrileñas que intentaron subir su presión y encontraron el empate en dos minutos, con Sila y Marti Ro. Lejos de amilanarse, las naranjas reaccionaron depositando todas sus armas en el acierto finalizador de la pichichi, Dany, que culminó una gran jugada de las de Lucas y Julio Delgado en el 17 para volver a dominar el luminoso. Cuando todo hacía presagiar que ambas escuadras volverían a la pista con el camino encauzado para las naranjas, Ele anotó el tercero de las visitantes, sobre la bocina, tras una falta de las naranjas.


Las mariñanas volvieron a acercarse a los tres puntos en el minuto 27, con firma de la jovencísima Sofía, que aprovechó un rechace a la peligrosa ocasión de Cilene. Jozi volvió a resolver sin complicaciones los balones más vivos del Majadahonda, sobre el 30. Recuperó peligrosidad la escuadra gallega pero no estuvo fina; Dany (minutos 34 y 35) y Cilene (35) no tuvieron fortuna. Jozi frenó a M. Novoa, pegada al palo, pero nada pudo hacer ante Sara Sanz, que aprovechó para subir el 4-4 tras galopada Sila. Restaban poco más de tres minutos para el final y el Pescados Rubén apostó por todo con juego de cinco abanderado por Bea Mateos. Vista Alegre vivió una frenética recta final con alternancias, aunque el 4-4 no se movió. (Prensa Burela)

PESCADOS RUBÉN BURELA: Jozi, Dany, Cilene, Shiori, Elvira-, cinco inicial-, Bea Mateos, Lara, Silvia, Sofía, Judith y Paula.
MAJADAHONDA: Lauri, Ele, Sara Sanz, Sila, Cels-cinco inicial-, M. Vergara, Marti Ro., A. de la Chica, Marti M., Rosita y M. Novoa.
GOLES: 1-0, minuto 9, Judith; 2-0, minuto 12, Elvira; 2-1, minuto 14, Sila; 2-2, minuto 16, Marti Ro.; 3-2, minuto 17, Dany; 3-3, minuto 20, Ele; 4-3, minuto 27, Sofía y 4-4, minuto 37, Sara Sanz,
ÁRBITROS: Coello Martínez y Rivas Fouz (A Mariña). Por el Burela, amarilla a Lara y Bea Mateos y por el Majadahonda, amarilla a Ele.
PABELLÓN: Vista Alegre.500 espectadores.


Shriker Osaka y Pescadola Machida, final de la F-League
El Shriker Osaka ya conoce a su contrincante en la lucha por el título de la F-League de Japón. El campeón de la Liga regular, que había logrado su pase directamente a la final, se medirá el próximo viernes 3 de marzo al Pescadola Machida, que debe ganar para forzar un segundo partido el sábado 4. El equipo del pívot Kaoru Morioka eliminó en el Play Off al Nagoya Oceans, único ganador de las nueve ediciones disputadas. La escuadra dirigida por el portugués Pedro Costa, vigente campeón de la Copa de Asia, no luchará por el título nipòn por primera vez en su historia. Así pues, Osaka y Machida protagonizarán una final inédita.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0
Instructores de Árbitros Mexicanos Participarán en Curso Regional (FUTURO III) de la FIFA
El trabajo en la Comisión de Árbitros no cesa. Todas las áreas de ésta, se mantienen en constante preparación en busca de mejorar el nivel a mostrar cada fin de semana. 

La permanente capacitación se ha vuelto una constante para el organismo presidido por Héctor González Iñarritu. Tan solo en lo que va del 2017, ya se ha contado con la colaboración de personajes reconocidos a nivel internacional en el arbitraje como son Rodolfo Sibrian, David Elleray o Carlos Tresaco.

Aunado a esto, se está trabajando para la llevar a cabo el uso del Video Assistant Referees (VARs), además de técnicas de Neuro-Bioerretroalimentación del área de psicología con los silbantes nacionales.

En esta ocasión toca el turno para los instructores de la Comisión de Árbitros. Carlos González, Jefe de instructores de la Comisión de Árbitros de la FMF; Francisco Rivera, Árbitro Futsal; Julio Escobar, Instructor Comisión de Árbitros y Gilberto Fuentes, Preparador Físico de Comisión de Árbitros participarán en un Curso para Instructores Técnicos de Árbitros, Instructores de Preparación Física de Árbitros, Instructores Técnicos de Futsal e Instructores Técnicos de Playa.

Dicho evento se realizará del 20 al 25 de marzo de 2017 en la ciudad de San José, Costa Rica,  y en él participarán representantes de Belice, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico y República Dominicana.

Se centrará en la formación de los instructores técnicos, físicos, futsal y fútbol playa. Se espera que los instructores seleccionados por las asociaciones participen activamente en el desarrollo del arbitraje en sus asociaciones antes y después del curso.

Cabe destacar que dichos cursos se organizan por regiones, congregando y formando a los instructores seleccionados por las asociaciones miembro de los países vecinos en una sede centralizada. La FIFA y la confederación se encargan de aprobar a estos candidatos.

Quedando estructurados de la siguiente manera: 
·   20 ? 25 de marzo: Curso para Instructores Técnicos de Árbitros de Fútbol
·   20 ? 25 de marzo: Curso para Instructores Físicos de Árbitros de Fútbol
·   20 ? 25 de marzo: Cursos para Instructores Técnicos de Árbitros de Futsal y/o Fútbol playa

ESTADIOS AMIGABLES
Zafra celebra el Día Internacional de las Mujeres bajo el lema “Avanzando en igualdad, cerrando brechas”
El Ayuntamiento de Zafra, a través de la concejalía de Bienestar Social e Igualdad, ha realizado una extensa programación con la que desea conmemorar el Día Internacional de las Mujeres el 8 de marzo bajo el eslogan “Avanzando en igualdad, cerrando brechas”. Con ella, se pretende concienciar sobre la importancia de la igualdad de género y resaltar el papel de la mujer en la sociedad.

[Img #54964]Los actos comenzarán hoy martes 7 con el taller infantil “Educar en igualdad” desarrollado por el aula de formación de la Casa de la Juventud para niños y niñas de 6 a 12 años que volverá a realizarse el jueves 9 de 17 a 19 horas. También hoy el alumnado del Centro de Educación Especial Antonio Tomillo ha plasmado mensajes y dibujos en un mural participativo situado en el Espacio para la Creación Joven de Zafra.

Mañana, 8 de marzo, se procederá a la lectura del Manifiesto Institucional a cargo de la concejala de Bienestar Social e Igualdad, Mayca Cabello, a las 12 horas en el patio del Ayuntamiento. Por la tarde, de 17 a 20 horas, actividad de sensibilización en igualdad a cargo deCruz Roja Juventud. También comenzará un encuentro libre titulado “¿Te imaginas un día sin mujeres?” en el Espacio para la Creación Joven de Zafra de 16.30 a 21 horas que se desarrollará hasta el 11 de marzo.

Otras actividades son un coloquio titulado “Salud en femenino” el jueves 9 a las 18 horas en la Universidad Popular, concierto “Amapolas Band” el viernes 10 en la Plaza de España a las 21 horas y la Bicifestación el domingo 12 de marzo a las 11.30 horas en la Plaza de España organizada por el Ayuntamiento de Zafra y la Asociación Zafra Violeta.

Además, habrá un taller titulado “Empoderamiento de la mujer a través de la comunicación oral” del 13 al 15 de marzo, de 17 a 19 horas en la Universidad Popular, a cargo de la monitora Luisa María Merino. Pueden participar todas las personas que lo deseen y para inscribirse solo hay que dirigirse a la Casa de la Cultura.

El deporte también estará muy presente en esta programación. El sábado 11 habrá fútbol sala femenino a las 16.30 horas y baloncesto femenino el 18 de marzo a las 10 horas, ambos encuentros en el pabellón Polideportivo. En el campo de césped artificial este día se disputarán encuentros de fútbol femenino a las 17.30 y a las 18.30 horas.

Paralelamente, permanecerá abierta al público una exposición cedida por la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX) titulada “Arte y cultura con nombres de mujer” del 13 al 31 de marzo en el patio del Ayuntamiento. En ella, a través de unas breves pinceladas biográficas, se rinde homenaje a mujeres españolas que han contribuido durante los siglos XIX y XX a que la figura femenina haya podido alcanzar el lugar que, por derecho, le corresponde en los distintos ámbitos de la vida social y cultural.

Mayca Cabello ha destacado que “hay que cambiar de mentalidad en los ámbitos social, cultural y económico puesto que, aunque se disponen de leyes internacionales, nacionales y autonómicas que obligan a aplicar el enfoque de género, la realidad es muy distinta”.

La concejala de Bienestar Social e Igualdad ha explicado que hay que educar en igualdad de oportunidades para avanzar hacia la corresponsabilidad en el reparto de tareas domésticas, reducir las brechas salariales, avanzar en la equiparación de los permisos de paternidad y maternidad y, sobre todo, evitar la violencia machista.

Finalmente, Cabello ha agradecido la colaboración e implicación de todas las entidades, colectivos y personas que han hecho posible llenar de contenido comprometido y reivindicativo este programa.

CLUB SJ: Jornada 12 en la Liga Planet Gol 5 Femenil. Después de una jornada doble la semana anterior, esta ves nos tocaba enfrentar al equipo Lonney Tunes; hemos visto como a lo largo de los encuentros los equipos han ido armando mejores cuadros por medio de refuerzos lo cual le ha dado mas atractivo a la liga y encuentros mas complicados para nuestro equipo. Las acciones del primer tiempo iniciaron muy cerradas, con pocos espacios para ambos equipos, con un equipo rival intenso en la marca y con mucha determinación para ir al frente; en un tiro de esquina encajamos un gol por un balón que paso nuestra estructura defensiva; mas adelante en el encuentro el tanto del empate lo encontramos en los pies de Mayrita Vallari, y así nos fuimos al segundo tiempo. En las acciones del segundo tiempo, y después de insistir en el ataque Diana Gutierrez anotaría nuestro segundo tanto, aunque la alegría duraría poco pues inmediatamente el equipo rival nos empato en una jugada inverosimil por banda donde cometimos algunos errores en zona defensiva, el encuentro continuo de manera intensa pero la desigualdad a nuestro favor la logro Andrea Rodríguez con fuerte definición de media distancia; el equipo rival trato una ves mas de ir al frente y recibio el segundo gol del encuentro de Andrea Rodríguez culminando un contragolpe y ya para el final del encuentro y en su día de cumpleaños Andrea Rodríguez marcaría su hat trick para dejar el marcador definitivo a nuestro favor. Después de revisar la dificultad del encuentro el equipo sigue comprometido a seguir trabajando en pos de buscar los mejores resultados posibles.

7:40 Valle Gómez VS Real Lagunilla
8:20 Novartis VS Peñoles
9:00 Italia VS reactivos
9:40 Cefor VS D Mara
10:20 Carranza 22 VS Brasil 70


En la liga mx se juega el torneo de copa en su etapa de 8os final en futsal progreso los equipos se preparan para torneo apertura 2017 y este domingo se juega jornada de partidos amistosos chequen su horario amigos

Cancha tres empastada
8:50- arsenal jrs vs portugal jrs miny amistoso
9:40- halcones vs barcelona jr pony amistoso
10:30- Barcelona vs borussia inf amistoso
11:10- pumas vs valencia fc inf-juv amistoso
12:10- morelia vs olivo juv amistoso

Cancha cuatro empastada
8:50- italia vs holanda pony amistoso
9:40- arsenal vs Brasil pony amistoso
10:30- arsenal vs leverkusen inf amistoso
11:20- barzitas vs real san Jose miny amistoso
12:10- barzitas vs real san Jose pony amistoso

A todos los equipos de los torneos de fútsal, se les informa que a partir del lunes 6 de marzo, deberán presentarse debidamente uniformados, playeras con número, short, calcetas largas y espinilleras, así cómo también presentar la documentación requerida.
Saludos a todos



Real Madrid hace ver mal a Panteras
Real Madrid hizo ver mal a Panteras, tras derrotarlo por holgado marcador de 9 goles por 1, en acciones del V Torneo de Fútsal Femenil “Flor de Limón-HM Deportes”, que celebra sus compromisos en la cancha de la Unidad Habitacional Flor de Limón.

Las felinas fueron superadas con facilidad por las zagueras del conjunto madridista, que tan solo en el primer tiempo anidaron el esférico en cinco ocasiones en el fondo de la portería, destacando la producción ofensiva de Dalba Morales, la ariete que sacudió en cuatro ocasiones las redes de la portería rival, contando con el apoyo de Vanessa Zárate para un contundente 5-0 parcial.

Para el segundo tiempo, Natalia Pérez marcó el que fue el gol de la honra por las derrotadas, no obstante, en el resto del partido sufrieron del juego ofensivo de las merengues, quienes mantuvieron su dinámica y juego productivo sobre el marco rival, siendo Cinthia Dos Santos (2) y Dalba Morales con sus goles cinco y seis, respectivamente, las que completaron el marcador contundente de 9 goles por 1.

POR ÚLTIMO, Cañoneras derrotó 5 goles por 1 a Vikingas, escuadra que sin embargo abrió el marcador, luego de que Sheyla Caballero, en jugada individual, envió la pelota al fondo de la cabaña para el 1 por 0, sin embargo, pocos minutos después Cañoneras consiguieron el gol del empate y la ventaja a través de las anotaciones de la experimentada Erika Pacheco (2), para que este club se fuera al descanso en ventaja de 2-1.

Sin nada que pudiera hacer la escuadra nórdica, Cañoneras, por el contrario, reafirmó su dominio con los goles de Heidi Vera y dos dianas más de Erika Pacheco, quien decretó el 5-1 final.

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0

Hamilton Fútbol Sala de la Champions coronada
El Campeonato de Fútbol Sala de Hamilton terminó este fin de semana pasado en la ciudad de acero con un emocionante partido entre Paketenaikos Club de Fútbol Sala y Fútbol Sala de Leicester.

Esta fue la segunda temporada de la Liga de Fútbol Sala de Hamilton y la división de hombres completamente lleno para la edición de este año con el fútbol sala de élite y el talento de fútbol de toda la región de herradura de oro incluyendo Niagara Falls, Mississauga, Guelph, y St. Catherines.

Leicester terminó en cuarto durante la temporada regular con un récord de 7-5-2 (sin límite de tiempo), mientras que Paketenaikos fue invicto ir 11-0-2 en ruta a ganar la parte de la liga de la competencia.

Una multitud en San Miguel vio un partido intenso desde el principio que con el dúo dinámico Paketenaikos 'Alejandro Uribe y Camilo Veloza llevando la carga ofensiva en la primera mitad. Pero por cada vez que los favoritos golpearon era Leicester que respondió en cuestión de momentos cortesía de Hugo de la Rosa.

La segunda mitad vio Paketenaikos escaparate razón por la que un promedio de más de ocho goles por partido durante la temporada regular con Uribe y Veloza cada pulso una abrazadera para tomar una ventaja de cuatro goles al mando con poco menos de siete minutos. Pero Leicester se negó a ceder y hacer cosas muy interesantes haciendo muescas en tres objetivos respondió con 90 segundos en el reloj. Pero Veloza rompió su corazón poco después poniendo distancia un tiro bajo en la esquina izquierda, que se llevó el título y el Hamilton doble con una victoria 8-6.



EE.UU. Fútbol Sala Juvenil
Campeonato de Estados Unidos de jóvenes Futsal Nacionales dan inicio a viernes en Kansas
Overland Park, Kansas (EE.UU. Via Fútbol Sala Juvenil) - Estados Unidos Fútbol Sala Juvenil será el anfitrión del 12º Campeonato de Futsal de jóvenes estadounidenses anuales nacionales a partir de febrero 17-20 en Kansas. 

Los lugares incluyen el Fieldhouse New Century en New Century, KS y Roeland Park Deporte Dome en Roeland Park, KS. 

En diciembre y enero, 685 equipos compitieron en 8 campeonatos regionales con el fin de calificar para el torneo nacional. 

El torneo será un escaparate de 147 equipos clasificados, por lo que es el Campeonato Nacional de Fútbol Sala grande, US Soccer afiliada en el país. Diecinueve estados de California a Nueva Hampshire y Florida a Canadá están representados. 

El Campeonato Nacional de Fútbol Sala de jóvenes estadounidenses cuentan con niños y niñas de equipos U9-U19 que va a luchar por el título de campeones nacionales en sus respectivas divisiones. 

El torneo será oficiada por cuatro árbitros de fútbol de Futsal Certificados de Estados Unidos incluyendo funcionarios insignia estados. Ellos serán supervisados por el instructor de fútbol sala Ed Marco. Sr. Marco es también el Coordinador de EE.UU. Juvenil de Fútbol Sala árbitro y entrenador. También estarán presentes los árbitros de fútbol sala, Shane Butler, la lanza VanHaitsma y Sergio Cabrera. 

La reproducción se iniciará el viernes de 5 pm -10 pm, y continuará el sábado y el domingo de 07 a.m.-10 p.m. El torneo concluirá el lunes con las finales a partir lunes por la mañana, y que concluye a las 12:30 pm. 
El Futsal convoca para la preselección nacional
Escrito por Giovani Gutierrez. El entrenador nacional Jaime Estuardo de León dio a conocer su primera convocatoria, para conformar la preselección nacional de Futsal de Guatemala.

El grupo de 18 jugadores que ha sido citado dará inicio a sus entrenamientos a partir de este martes a las 19:00 horas, en el Domo Polideportivo zona 13.

Ante la suspensión que en este momento pesa sobre Guatemala de parte de la FIFA y tomando en cuenta que no existe ninguna competencia cercana a nivel de selecciones de futsal, el objetivo de la convocatoria es para mantener en preparación al combinado y enfocarse en su momento en eventos de este año como Juegos Bolivarianos y Centroamericanos.

Los llamados

Porteros
José Eduardo Reyes Gómez (Legendarios)
Léster Eliazar Arévalo Arévalo (Gerona)
Luis Enrique Lainfiesta M. (Europea FC)

Cierres
Marvin René Sandoval (Glucosoral)
José Rafael González (Glucosoral)
William Adolfo Tobar Villeda (Legendarios)

Cierre Zurdo
Rony Manzo Vásquez (Sport Gel)

Cierre/Ala
Edgar Ernesto Santizo (Glucosoral)
Wanderley Ruiz Jurado (Legendarios)

Ala/Pívot
Walter Alejandro Enríquez (Farmacéuticos)
Humberto Armando Escobar (Farmacéuticos)
Pablo Antonio González (Farmacéuticos)

Pívot
José Carlos Mancilla (Glucosoral)

Ala
Patrick Ruiz Jurado (Legendarios)
Jonatán Aníbal Arévalo Arévalo (Legendarios)
Allan Josué Aguilar Aldana (Glucosoral)
Edwin Paul Paniagua M. (Legendarios)

Ala Zurdo
Bryan Gabriel Guzmán (Total Pro)


San Salvador, En las instalaciones del Multigimnasio Don Bosco se realizó el encuentro de la quinta fecha de la primera vuelta del Torneo Mayor de FUTSAL.
El marcador del encuentro fue Soyapango F.C. 11 - 0 C.D. Cosmos.
Los goleadores fueron
Soyapango F.C.
Víctor Chavez (3)
Jonathan Villalta (2)
Mario Flores (2)
José Guzman (2)
Enrique Quiteño (1)
Josué Argueta (1)

Al cierre de la Jornada #4 el duelo entre escarlatas y búhos nos dejo el resultado positivo a nuestro favor. Un primer tiempo complicado el cual nos fuimos al descanso arriba en el marcador 3 - 2 fue hasta la parte final donde se pudo aprovechar y reaccionar de la mejor manera con un marcador de 7 - 3 llevándonos 3 puntos valiosos que nos ubica en la posición 5° de la clasificación general.

Glucosoral cumple con otra victoria
Escrito por Giovani Gutierrez. Glucosoral FSC, líder de la Liga Mayor de Futsal, no tuvo mayores problemas para cumplir hoy con otra victoria, luego de vencer a Gerona FSC por 10-2.

Fue el triunfo número 18 de 18 juegos disputados para Gluco, sumó 54 puntos.

El segundo en la tabla de posiciones, Farmacéuticos, también ganó y lo hizo frente a Linces por 12-5.

En otros resultados de la jornada 18, Hansport venció 7-6 a Alianza, Deportivo Dynamo se impuso 9-5 a Total Pro y Legendarios derrotó 9-3 a Las Nubes.
Semifinalistas se definen.
Quedarán definidas las semifinales del Torneo de Copa LIFUTSAL - FEFUCI 2016-2017 en la rama masculino luego de que se realicen los partidos de vuelta de los cuartos de final los cuales se jugarán entre sábado y domingo. 

El sábado, a las 8.30 p.m. se realizarán los encuentros, Proceso Alajuelita – Poás Futsal en la Escuela Central de San Sebastián y Tilarán Futsal – Tibás CCDyR en el Liceo Maurilio Alvarado en Tilarán; y el domingo, Mónaco F.S. – Colegio Técnico Puriscal en la Escuela República de Paraguay en Hatillo Centro a las 3.30 p.m. y FC Trinidad – A.C.F. Gallada en el gimnasio de La Trinidad de Moravia a las 5.30 p.m.

En caso de empate en puntos y goles se realizarán dos tiempos extras de 5 minutos cada uno y de persistir la paridad se procederá los lanzamientos desde el punto de penal.


LIFUTSAL abre inscripción de curso para entrenadores
Esta tarde a través de la oficina de la Administración de la Liga de Futsal, la Comisión de Capacitación se dio a conocer la circular mediante la cual informa sobre el inicio de inscripción para los cursos para entrenadores en todos sus niveles, es decir, 1, 2 y 3.

Para el curso nivel 1, el cual se llevará a cabo en el Colegio EMVA (sita 600 metros Este del Pali del centro de Coronado, carretera a San Francisco), los siguiente días, 10, 11, 12, 17, 18 y 19 de marzo en el siguiente horario viernes de 6 p.m. a 9 p.m.; sábados 8 a.m. a 4 p.m. y los domingos de 8 a.m. a 2 p.m.; mientras que el curso nivel 2, también en el Colegio EMVA, las lecciones se impartirán los días, 24, 25, 26, 31 de marzo, 1º y 2 de abril en el siguiente horario de 6 p.m. a 9 p.m.; sábados 8 a.m. a 4 p.m. y los domingos de 8 a.m. a 2 p.m..

Además, el curso nivel 3 se impartirá los días, 6, 7, 8, 9, 20, 21, 22 y 23 de abril en el Colegio de Abogados en el siguiente horario jueves y viernes de 6 p.m. a 9 p.m.; sábados y domingos de 8 a.m. a 4 p.m.

Asimismo, el monto de inscripción para cada curso nivel 1 es de treinta mil colones; para el nivel 2 es de cuarenta mil colones y para el nivel 3 ciento diez mil colones, la cancelación del mismo se podrá realizar mediante depósito bancario a la cuenta del Banco Nacional de Costa Rica a nombre de la Liga de Fútbol Sala: 100-01-061-000939-8 (Una vez depositado enviar el comprobante al correo electrónico capacitaciones@lifutsal.net) o también se puede hacer matrícula en efectivo en las oficinas administrativas de LIFUTSAL, sita en el Gimnasio Nacional, en el Parque Metropolitano La Sabana. La fecha límite para inscribirse para el curso nivel 1 será el día 9 marzo, para el curso nivel 2 el 23 de marzo y el curso nivel 3 será el 5 de abril.

Los títulos para entrenador son requisito para poder obtener la licencia (Licencia C: Nivel 1, Licencia B: Nivel 2 y Licencia A: Nivel 3) para dirigir en los diferentes torneos de la Liga de Futsal según sea el caso, Licencia C (asistente para las categorías menores U 9 - U 17), Licencia B (solo podrán inscribirse como entrenador en las categorías de Primera y Segunda de Ascenso, Segunda División Femenina, U 20 y Liga Menor; y podrá inscribirse como asistente en las categorías de Premier Femenino y Masculino y Primera A); Licencia A (podrá inscribirse como entrenador en todas las categorías).

Además para optar a las licencias C, B y A es requisito llevar el Seminario de Actualización el cual impartirá la Federación Costarricense de Fútbol en conjunto con la Liga de Fútbol Sala los cuales se llevarán a cabo los días 11 y 12 de marzo en el Colegio de Abogados de 8 a.m. a 5 p.m.

También, se informa que el Comité Ejecutivo de la Liga de Futsal en su sesión ordinaria de este lunes acordó con la Federación Costarricense de Futbol "que quienes lleven los cursos entrenadores de nivel 2 y 3 posterior a la realización del seminario y los aprueben se les otorgara y entregara la Licencia B o A según sea el caso", con la salvedad de que hallan asistido a alguno de los dos seminarios, además del título como entrenador según el nivel aprobado que otorga la Liga de Futsal.


FEMENINO:
UNA gana primer encuentro por boleto a Super Copa 2016
En un disputado encuentro celebrado en el Gimnasio Nacional en La Sabana, por primera vez desde la creación de la Liga de Futsal, Universidad Nacional con victoria de 2 a 0 se impuso ante Curridabat Futsal Venus en el primero de dos encuentros para definir el rival del CCDR Desamparados por la Super Copa Femenina 2016. 

Universidad Nacional, subcampeón nacional de Liga Premier, con su victoria ante Curridabat Futsal Venus, subcampeón de copa, dio un paso importante en pro de su objetivo de disputar el título de la primera Super Copa Femenil donde ya está clasificado el CCDR Desamparados al ser ganador tanto del torneo de liga como el copa. 

La primera anotación se registró al minuto 16.56 obra de Mariela Alfaro Salazar, curiosamente la mejor anotadora universitaria tanto en el torneo liguero como el de copa. Con esa ventaja se completaría el primer período del encuentro. 

Para el complemento, ambos quintetos buscarían generar las opciones para vulnerar la portería contraria, mas sería el representativo universitario quien lograría su cometido al minuto 22.37 por intermedio de Verónica Salas poco después de ejecutar un lanzamiento de tiro libre en los linderos del área curridabatense. 

Al completarse los segundos veinte minutos el marcador no sufriría variación alguna con lo cual la Universidad Nacional saldría vencedor del primer encuentro del repechaje por el boleto a la Super Copa Femenina 2016. El segundo encuentro entre universitarias y curridabatenses se disputará el próximo jueves 16 de marzo en el Gimnasio Nacional.


 
Se cayó Río ¿Será San Juan?
Finalmente, Río de Janeiro no será sede de la Copa América y la Conmebol busca una alternativa para disputar el torneo del 5 al 12 de abril. La AFA propondría jugarlo en San Juan.
Sin anuncios y confirmaciones oficiales a menos de un mes de la disputa de la Copa América, finalmente trascendió que Brasil no organizará el torneo en Río de Janeiro. Todas las selecciones ya se encuentran entrenando para la competencia, pero hoy en día no se sabe dónde se jugará y si se mantendrá la fecha.

La intención de Conmebol es que se dispute y en los últimos días trascendió que la AFA ya tiene todo preparado para ofrecer la sede de San Juan. Otra opción presentada sería Paraguay. Lo cierto es que el estadio Aldo Cantoni podría albergar la competencia y el flamante campeón del mundo podría volver a la competencia oficial, pero ante su público.  
Le pinchó el Globo
Huracán vivía una fiesta ante una multitud en su regreso a Primera A y le ganaba 3-0 a Boca, pero no aguantó el ritmo y con un doble penal a 30 segundos de la chicharra, el "Xeneize" lo empató.
Diego Provenzano- Pese a que casi al mismo tiempo el equipo de fútbol volvía a jugar después de casi tres meses por el torneo oficial, una multitud acompañó a Huracán en cancha de América del Sud para vivir su regreso a Primera A, aunque apareció Boca para pincharle el "Globo" y arrebatarle el triunfo cuando tenía tres goles de ventaja, para terminar con un vibrante empate 3-3.

Si bien el público y el plantel comandado por Mauro Antico se fue recriminando la labor de la dupla arbitral Carlos Maidana y Emanuel Viera por la acumulación de faltas que fueron clave en el desenlace del encuentro, los aplausos resonaron para el "Quemero", que con un equipo distante en cantidad y calidad respecto a Boca, se le plantó de igual a igual los 40 minutos.

Después de unos diez minutos iniciales muy flojos, con pocas opciones de gol, uno de los pilares del ascenso en 2016, el goleador Ricardo Garayalde, capitalizó un resbalón de "Lucho" González en mitad de cancha y se fue solito frente a Lucas Quispe para poner el 1-0.

Samuel Chávez y un blopper entre Quispe y Abdala que terminó con la pelota en el arco "Xeneize", estiraron la ventaja del "Globo", que la mayor parte del tiempo tuvo que bajar sus líneas defensivas impulsado por Boca, pero siempre intentó presionar sobre el portador del balón.

El entrenador "Xeneize" Hernán Garcías intentó mover el banco y rotar los protagonistas, sin tener entre las opciones al arquero Guido Mosenson y el uruguayo Juan Custodio, los últimos refuerzos, pero sí buscando aprovechar la jerarquía individual.

"Kiki" Vaporaki, "Paky" López, Abdala y Kevin Arrieta eran los abanderados, acompañados por el aporte desde la experiencia de "Lucho" González y Alamiro Vaporaki.

Para el ánimo de Boca resultó vital el descuento de Andrés Santos, tras una notable apilada de "Kiki" Vaporaki, justo antes del descanso.

El arquero Pablo Manfra evitó antes de la chicharra otro recorte de Boca, al contenerle un doble penal a González y completar unos primeros veinte minutos casi perfectos de Huracán.

Pero en el complemento, sin brillar, Boca cambió la previsibilidad de sus ataques por velocidad y a Huracán ya no le fue tan sencillo robar pelotas para correr el contragolpe.

Es cierto que tuvo sus chances, sobre todo con la expulsión por doble amarilla de "Paky" López, pero esa situación terminó envalentonando aún más a Boca, que aguantó la inferioridad y enseguida se encontró con la roja al arquero Manfra, por una mano fuera del área.

Un zurdazo del campeón sudamericano Sub 20 Kevin Arrieta puso a solo un gol la distancia entre ambos equipos y ahí empezaron las polémicas.

La infracción de Garayalde que motivó el definitorio doble penal convertido por Alamiro Vaporaki fue tan obvio como evitable para el interesante pivot de Huracán, pero el público local se fue protestando las anteriores faltas que lo dejaron en penalización.

La última, también fue para Boca, pero Juan Manuel Pecot -reemplazante en el arco de Manfra- reaccionó de manera espectacular para salvar un punto para Huracán, que puede ser vital en su objetivo de lograr la permanencia.

El próximo fin de semana, el "Xeneize" será local de América del Sud, mientras que Huracán visitará Tigre para enfrentar a Glorias.
Síntesis:
Huracán (3): Manfra; Antonelli, Lucas Curcio, Chávez y Agnes. Ingresaron: Garayalde, López Villalba, Moreira, Carfagna y Pecot. Suplentes: Salmaso, Dely Silvero, Gómez Crosta y Rejala. DT: Mauro Antico.
Boca (3): Quispe; Taffarel, Francisco "Paky" López, Luis González y Alamiro Vaporaki. Ingresaron: Arrieta, Ramiro Cancela, Constantino Vaporaki, Abdala y Santos. Suplentes: Dalio Nazer, Méndez, Zapata y Nuzzarello. DT: Hernán Garcías.
Goles PT: 10:30m Garayalde (H), 14m Chávez (H), 14:30m Abdala -en contra- (H), 18m Santos (B).
Goles ST: 9m Arrieta (B) y 19:30m A. Vaporaki -de doble penal- (B).
Incidencias ST: 6m expulsado López (B) y 8:15m expulsado Manfra (H).
Árbitro principal: Carlos Maidana.
Árbitro asistente: Emanuel Viera.
Cancha: América del Sud (local Huracán).

El Diablo Newbery en Versailles
El reciente ascendido Jorge Newbery perdía en el debut del torneo en casa ante el supercampeón Barracas por 4-2, pero en los dos últimos minutos lo ganó 5-4 y arrancó con el pie derecho.
Sebastián Larocca. Impresionante fue la remontada de Jorge Newbery en la parte final del partido. Y tuvo más mérito por la talla del rival, el último campeón de la Supercopa. En su regreso a Primera parecía que se iba a quedar sin nada en la primera fecha, pero reaccionó en el tramo final con Matías Pérez como arquero jugador y con dos goles de Emiliano Grecco, el último de sexta falta.

El encuentro entre Jorge Newbery y Barracas Central marcaba el comienzo del torneo 2017. Y ambos nos regalaron un gran juego, sin especulaciones, con un ida y vuelta intenso. Alan Esper, otra de las figuras del local, abrió la cuenta al inicio del partido. Marco Petronio igualó para la visita promediando esa etapa. Antes del descanso, Emiliano Grecco falló una sexta falta ante el achique del rosarino Fabrizio Mariano, quien volvió a reemplazar a Matías Quevedo lesionado.

En el complemento, Gabriel Ramírez puso en ventaja por primera vez en el partido a los dirigidos por Pedro Baiza, pero nuevamente Esper logró el empate a los doce minutos. Tras esa igualdad, Barracas se iba a poner dos goles arriba en menos de un minuto. Leandro Werner marcó primero llegando al área contraria y luego desde su propio campo con arquero adelantado.

El DT Emiliano Scocchera se la jugó y puso a Matías Pérez como arquero jugador. El recientemente incorporado Tomás Moyano, campeón sudamericano con el Sub 20, descontó y luego llegaría el doblete de Grecco. En el primero, Matías Pérez como arquero jugador le ganaría la banda a Werner y la cruzó para la solitaria entrada del ex Nueva Estrella. Luego, nuevamente Grecco, pero de sexta falta, no perdonó y desató la alegría en Versailles, que se quedó con los primeros tres puntos del torneo.

Jorge Newbery: Bottinelli; Bringas, Paredes, Intorre y Esper. Ingresaron: Moyano, Torres, Matías Pérez, Cao, Leandro González, Martín Pérez, Grecco y Mitelli. Suplente: Thorne. DT: Emiliano Scocchera.
Barracas Central: Mariano; Werner, Ramírez, Pucheta y Claudino. Ingresaron: Borghetti, Juan Martín Cortés, Juan Diego Cortés, Souto, Quintero, Petronio, Torres y Tavella. Suplente: Quevedo. DT: Pedro Baiza.
Goles en el PT: 2m Esper (JN) y 7m Petronio (BC).
Goles en el ST: 1m Ramírez (BC), 12m Esper (JN), 13m y 14m Werner (BC), 18m Moyano (JN), 18m 37 y 19m 46s Grecco (JN).
Árbitro principal: Hernán Fernández.
Árbitro asistente: Cristian Scorza.
Cancha: Jorge Newbery.

Glorias de Tigre y América del Sud, con el pie derecho
En el arranque del torneo de Primera A, los de Tigre se quedaron con un partidazo frente a 17 de Agosto por 6-2, mientras que los de Parque Avellaneda cumplieron el pronóstico frente a Lomas Country como locales (4-1).

JC Iglesias y Diego Provenzano- Al margen del triunfo del ascendido Jorge Newbery sobre Barracas Central, el viernes del retorno del Futsal AFA tuvo también la importante victoria de Glorias de Tigre sobre 17 de Agosto (6-2) y el cumplido pronóstico de América del Sud sobre Lomas Country (4-1).

En la renovada cancha de Comunicaciones, los de Tigre, dirigidos por "Charly" Fernández y con una profunda renovación en su plantel, se impusieron a otro equipo con muchos cambios como 17 de Agosto por 6 a 2.

El debutante "Chuky" Burgo, de tiro libre, y Alejandro Flores, de penal, adelantaron a Glorias, pero Agosto reaccionó en una ráfaga y llegó al 2-2 por intermedio de Constantino e Ignacio Barone.

Sin embargo, Glorias reaccionó´de la mejor forma y, antes del descanso, festejó por partida doble a través de Ale Flores e Iván Kirschbaum.

En el complemento, Agosto tuvo que salir rápidamente a buscar el descuento y los de Tigre, inteligentemente, eligieron bajar las líneas defensivas para intentar definirlo de contra.

Los dirigidos por Carlos "Gallego" Sánchez y Esteban González buscaron de todas maneras, pero se encontraron con un Ezequiel González sólido en el arco. Ni siquiera con Alexis De Martino adelantado pudieron descontar.

En un curioso hecho, Glorias sufrió, en una misma jugada, la expulsión del habilidoso Lucas Avila, Horacio Voilloud y Daniel Ocaranza, aunque aguantó los dos minutos de inferioridad.

En el último minuto, Gabriel Fernández y el exBarracas Central Damián Marín sentenciaron el triunfo de Glorias.

En la segunda fecha, los de Tigre recibirán a Huracán, mientras que Agosto repetirá la localía frente a Racing.

América cumplió
En Parque Avellaneda, América del Sud, semifinalista de los Playoffs 2016, cumplió los pronósticos al derrotar a Lomas Country por 4 a 1 e iniciar con éxito esta nueva temporada para los dirigidos por Mariano Gómez.

El capitán Juan "Gallego" Rodríguez abrió la cuenta para América, que manejó las acciones de juego ante un rival que eligió esperar en su campo para buscar golpear de contragolpe.

Pero América estuvo prolijo en el manejo, dio pocas transiciones y por eso pudo sentenciar la historia en el complemento gracias a los goles del pivot exCaballito Ezequiel Bevilacqua, David "Riky" Torrez y Gonzalo Vinocur.

Por Lomas, que perdió cuatro piezas claves como el arquero José Mandayo, Braian Ríos, Uriel Quintero y Sebastián Souto, descontó Federico Romero, aunque no le alcanzó al conjunto de Facundo De Lellis, que espera los refuerzos "europeos" para buscar la permanencia.
En la próxima jornada, América visitará a Boca, mientras que Lomas recibirá a Jorge Newbery.


Fecha 1
Racing5-6Villa La Ñata
Pinocho4-4River
San Lorenzo4-1Estrella de Boedo
Ferro3-3Hebraica
Kimberley3-3Independiente
Jorge Newbery5-4Barracas Central
América del Sud4-1Lomas Futsal
Huracán3-3Boca
17 de Agosto2-6Glorias
Atlántico es el único representante del gaucho en la 1ª Copa de Brasil
La CBFS (Confederación Brasileña de Fútbol Sala) confirmó esta semana la realización de la 1ª edición de la Copa de Futsal de Brasil, los moldes Campo de fútbol Copa de Brasil con juegos redondos y de vuelta en el sistema 'knockout'. El evento tendrá lugar del 30 al 13 de agosto y se jugará entre el 24 clubes en 21 estados.

La formación de los primeros grupos de fase se basa en la logística de los equipos participantes, comparando con los estados vecinos para reducir los costos. El sorteo de la definición del orden de juego se llevará a cabo en una fecha que se fijará en breve para la entidad.

De acuerdo con la tabla publicada, el Atlántico / Erechim, un representante del personal de Rio Grande do Sul, está en el Grupo 1 y se enfrenta a las palmas Deportes, Paraná. Si usted va a través de este primer partido, el gallo se enfrentará al ganador del Grupo 2, formado por Concordia Futbol sala y A. Louie, ambos de Santa Catarina.

Y así sucesivamente se enfrentará a los equipos del Sur, Sudeste y Centro-Oeste para llegar a la final. El final de la oponente se sale por el otro lado de la mesa que se compone de los equipos de Norte y Nordeste.

El Atlántico participa en la Copa de Brasil indicando los FGF (Federación Gaucha de Fútbol Indoor) por ser el Campeón Gaúcho de la temporada pasada. Los otros participantes también fueron nominados por sus Federaciones o las ligas regionales.

Con la confirmación de más esta competencia nacional, el club todavía disputa la Copa Brasil Clubes de Futsal de la Liga, Campeonato Gaúcho de Fútbol Sala - Gold Series.


Con información y foto: Luis Chaves

Wesley Szabo dice que los dos amistosos, contra Corinthians y Magnus, fueron positivos
El martes (7), AD Yoka / AcR / Unisal / Sicredi volvió a la corte para otro partido amistoso. Después de ganar el Magnus de Fútbol Sala en Sorocaba (SP Interior) de 3 x 2, esta vez el equipo dirigido por Wesley Szabo fue al gimnasio Wlamir Marques (Estadio Parque San Jorge), en Sao Paulo, donde se dibujaron con el Corinthians, con 1 x 1.

Tras el duelo, alemán habló sobre los dos resultados contra los finalistas de 2016, en ligas Paulista y Nacional:
"Nuestro equipo logró dos grandes resultados contra los dos mejores equipos de Sao Paulo, e incluso Brasil. El grupo está en el inicio de los trabajos, tenemos sólo tres jugadores de campo del año pasado (Pula, Caio Barros y Paulinho), además de los porteros Jhol y Julian, a continuación, el personal todavía se está ajustando en el nuevo puesto de trabajo. Pero en lo que hemos logrado demostrar en los tribunales, creo que fue muy bueno, pero necesitamos evoluor tanto, tenemos jugadores que necesitan comprender la parte del juego, sistema de marcado ", dijo.

Para el técnico, se prueba la más confianza al elenco, que quiere repetir la buena campaña de 2016:

"Los dos amistosos realmente obtenidos en la preparación para la Liga Paulista, la gente que sueña con conseguir al menos entre cuatro y nosotros (Estre meta del año pasado), y sabíamos que teníamos que hacer dos grandes juegos con estos dos equipos, hasta para adquirir confianza y saber dónde podemos llegar. Ahora está trabajando duro para nuestro debut, 31, en casa contra el salto de gato ", agregó.

Neto confirma presencia en el 'juego-homenaje' al eterno capitán Vinicius
Fijo Neto, el campeón de la Copa Mundial de Futsal de la FIFA en 2012, y elegido como el mejor en el planeta en el mismo año, en la actualidad todavía se está recuperando después de someterse a una cirugía para extirpar un tumor cerebral. Ejemplo de superación, la estrella ha confirmado la presencia homenaje en el juego, que marca la despedida de Vinicius de la cancha. El evento tendrá lugar el 23 de junio (jueves) a las 20h en el Paraíso San Sebastián (MG).

El evento marca la reunión de superestrellas campeones nacionales en el Atlético Mineiro en 1997, y un ADC combinado. Entre los invitados se encuentran Lenisio, Caius, Cico, India, Vander Carioca, Hawk. Rodrigo, Fabinho, Tiago Marinho, Atilio Días y Miltinho Ziller (supervisor y entrenador Galo 97, respectivamente).

La gran honor, título nacional Vinicius, capitán de la selección brasileña en la Copa del Mundo de 2008 y 2012, también obtuvo durante 20 años, y recuerda los primeros pasos de Neto, quien en ese momento era todavía menor de 20 años atleta.

"No hay duda de que será muy especial opinión Neto. En primer lugar la admiración que tengo por la persona y profesional que es. Tal vez el jugador más dedicado que he visto nunca. Realmente quiero decirle de mi alegría de verlo recuperarse de esta enfermedad. Al ser una persona ejemplar también este tratamiento, que muestra una gran cantidad de fuerza para superar este desafío ".

Además de los jugadores estrella y gestores citado el duelo súper todavía tendrá una cobertura del 100% de la prensa. La Web Radio de la prensa y la televisión LPF dará lugar a las netizen destellos del evento durante todo el día, y por supuesto la emisión en directo, directa Mambrini John Arena. El sitio de Fútbol Sala de arancel, Marcelo Rodrigues (SporTV comentarista) y Ale Oliveira (ESPN), también confirmó su presencia.

Entrada:
comienzan La entrada a ser objeto de comercio el lunes (13) a R $ 20, sin embargo, una gran cantidad estará disponible para su promoción (R $ 10) más un kilo de no - alimentos perecederos.

Nantes podría jugar la Sudamericana
El presidente de la Federación de Fútbol de Salón (Febolfusa) Juan Gironas, informó que el equipo tarijeño de Nantes Oscar Sánchez sub campeón de la Liga Boliviana de Futsal, podría jugar La Copa Sudamericana, esto se definirá en un congreso de orden internacional.

Recordemos que el campeón fue el representante Sucre Rico Sur, quien ya tiene su boleto asegurado para la Copa Libertadores.
“Lo que está pendiente es si se va jugar la Copa Sudamericana, ahí podría participar Nantes de Tarija, vamos a tener un congreso a con la Conmebol para definir esta situación de darse sería algo importante tener a dos equipos bolivianos en este tipo de campeonatos”, declaró Gironas.
Asimismo calificó de positivo la realización de esta primera versión de la liga de futsal donde se vio un nivel competitivo.
“Ha sido un torneo bastante positivo, se debe resaltar el esfuerzo de los equipos y los dirigentes que han apostado a esto, esperemos poder reunirnos los próximos días para planificar todo lo que va ser el futuro de esta liga, esperemos poder dar inicio en mayo a inicio de junio”, afirmó.

Dimafusa en Tarija
Gironas en otro tema se refirió al torneo clasificatorio de la División Mayor de Fútbol de Salón (DIMAFUSA) el cual se jugará en nuestra ciudad, lo que preocupa a la dirigencia es saber en qué escenario se jugará.
“Tarija de una vez por todas necesita un escenario que este mas adecuado hablando de las condiciones de juego, si bien el Luis Parra es un escenario bastante bonito para el futbol sala ya cumplió su trabajo, esperemos que para jugar la Dimafusa, podamos usar el nuevo escenario que es acorde a lo que necesitamos y que mejor aún que ese torneo se postergó del 13 al 17 de marzo”, declaró.
Asimismo dijo que existe la posibilidad que la fase final de este certamen se juegue en nuestra ciudad siempre y cuando el representante tarijeño Tecno Diesel Reyes se clasifique.
“Es uno de los requisitos más importantes, veremos que esto sede y que Tarija pueda tener a los mejores equipos a nivel nacional, esta final se estaría jugando a fines de abril porque tenemos que cumplir con un torneo internacional que es la Copa Sudamericana de Futsal de selecciones mayores, que se jugará en Brasil del 8 al 16 de abril, ya se va convocar a los jugadores que nos van a representar para ya se pueda iniciar con el trabajo y preparar esa selección”, finalizó.

El equipo tarijeño exige su premio: Nantes pide que se cumpla con la convocatoria.
El director técnico del equipo de Nantes, Alexander Duarte, manifestó que se debe respetar la convocatoria de la Liga Boliviana de Fútbol de Salón, donde indica que el equipo subcampeón representará al país en la Copa Sudamericana, mientras que el campeón jugará la Libertadores.

En las últimas horas tras las declaraciones del titular del salonismo en Bolivia, Juan Gironas donde señaló que esto es un tema pendiente el cual se definirá en un congreso, surgió la molestia y preocupación en el cuerpo técnico del equipo tarijeño. 

“Lo que sabemos es que si nos regimos en el convocatoria de la federación boliviana de futsal, dice claro de los premios, el primero va a la Libertadores y el segundo a la Sudamericana, leí la declaración del presidente donde dice que primeramente tiene que haber un congreso para ver si es que va ver este Sudamericano, no entendemos porque se ha puesto en la convocatoria si iba ver o no, eso es jugar con los equipos y la alegría de los jugadores, son ellos quienes entrenan y se esfuerzan y los dirigentes que tiene que erogar gastos”, manifestó Duarte. 

El estrega fue cauto y dijo que esperaran algo oficial hasta la otra semana. 
“Tampoco nos podemos apresurar en hacer algún tipo de observación, vamos a tratar de comunicarnos con Juan y ojalá diga algo concreto, pero vuelvo a decir según convocatoria nosotros estamos clasificados a la Sudamericana, pero esto no se maneja de manera clara, no queremos pensar que es dependiendo de qué equipo va”, declaró.

Duarte dijo que en las próximas semanas retomaran entrenamientos pero ante se definirá que jugadores siguen en el cuadro naranja. 

“Vamos a descansar la otra semana más, tenemos que definir la cuestión de los jugadores, vamos a tratar de tener a todo el equipo, seguramente va ser un poco difícil por la actuación que han tenido cada uno de ellos, habrá clubes que querrán llevárselos, nosotros veremos que hacemos, en mayo inicia la liga vamos a planificar para saber con qué gente contaremos”, remarcó.

Agregó que lo queda por definir es si participarán del torneo local, hay observación de otros equipos. 

“Tampoco está seguro si es que vamos a participar del torneo local, el presidente de la asociación nos explicó que muchos clubes no quieren que juguemos el campeonato local, puesto que nosotros no jugamos a nada al ser campeones, creo que la idea es que los equipos que están en la liga no participen de los campeonatos locales “argumentó.

Por último agradeció a todas las personas que apoyaron a Nantes dentro su participación en la liga. 

“Ya vamos a ponernos a trabajar, gracias a las personas que nos han apoyado a lo largo del campeonato, sin la ayuda de ellos no hubiéramos logrado lo que se ha conseguido nos faltó poco queremos revancha”, finalizó.
GREMIO AÚN NO CONOCE LA VICTORIA
Con el empate de Gremio Samario 2-2 ante Independiente Barranquilla en el coliseo Cooedumag de Santa Marta, concluyó la tercera jornada de la Liga Argos, que cada vez se pone más atractiva y apasionante.

Fue un partido intenso y, por momentos, la pierna fuerte fue la protagonista. En el primer tiempo, el equipo samario salió con todo a buscar sus primeros tres puntos en la tabla de posiciones. Intentó por todos los medios. Con táctica fija y en algunos ratos con la elaboración de jugadas colectivas. Hasta que el lateral Branco vergel, figura del encuentro, a los cinco minutos, pudo romper con el cerrojo visitante.

Tras el tanto, Barranquilla reaccionó. Se adueñó de la pelota y tomó el control de las acciones. A los dos minutos del gol de Gremio logró conseguir la igualdad, gracias a un remate cruzado de Luis Cantillo. A partir de ahí, el conjunto dirigido por Roberto Bruno controló el partido hasta los minutos finales, cuando Gremio volvió a apoderarse del esférico. Eso desesperó a la visita e hizo que Andrés Matos hiciera una falta, que le significaría irse expulsado del compromiso.

Para la etapa complementaria, el quinteto samario lució mejor en los primeros minutos. Los jugadores sabían que debían buscar los tres puntos para no pensar más adelante en el tema del descenso. Por eso intentaron por todos los medios llegar al arco rival. Y en una jugada de contragolpe, Jhon Noriega, puso el segundo de la tarde que les dio alguna dosis de tranquilidad para lo que restaba de juego.

Barranquilla, por su parte, también lo intentó. Sus jugadores ofensivos utilizaron el remate de larga distancia para igualar las acciones, pero el portero local lucia seguro bajo los tres palos. Aunque ambos equipos buscaron la victoria, el duelo costeño terminó igualado gracias al tanto marcado por Luis Rodelo en el último minuto de partido. Al final, Gremio Samario sumó su primer punto en la Liga, mientras que el visitante sigue invicto en el torneo.


LANÚS, B/MANGA Y PLATANERA PICAN EN PUNTA
En una fecha histórica, donde dos partidos culminaron 0-0, se disputó la tercera jornada de la Liga Argos Futsal, que deja en el liderato a Lanús Tocancipá, Real Bucaramanga y Alianza Platanera.

En el grupo A, Fortaleza C.E.I.F consiguió un resultado de ‘Oro’ al vencer a domicilio por 5-8 a Deportivo Saeta, quitándole 3 puntos a un rival directo. Real Cundinamarca y Deportivo Sanpas igualaron 0-0 y el quinteto de Tunja mantuvo su invicto.

Lanús Tocancipá picó en punta tras golear en su casa a Academia Central de Ubaté por 7-3. El ‘Granate’ llegó a 7 puntos y se mantiene invicto. D’Martin/Atlle volvió a ganar en Madrid, esta vez derrotó 7-3 a Deportivo Meta y tiene un rendimiento del 100% en su casa.

Por el grupo B, Real Bucaramanga le volvió a ganar el pulso a Atlético Dorada. Con una estelar actuación de Camilo Gómez se impuso por 7-2. Cúcuta Niza sorprendió de visitante a Deportivo Cóndor y lo derrotó por 3-5. Leones de Nariño y Tolima Syscafe quedaron en tablas.

Por el grupo C y en juego televisado por Win Sports, Bello Real Antioquia no tuvo piedad de Inter Cartagena y lo derrotó 7-0. Los antioqueños demostraron su contundencia y su favoritismo para ganar el campeonato. Por su parte, Rionegro Fútsal e Itagüí Leones igualaron a cero en el clásico joven de Antioquia. Fue el primer 0-0 de la temporada.

Alianza Platanera volvió a ganar en su casa, esta vez goleó por 9-2 a Rionegro Águilas y no solo llegó a lo más alto del grupo C sino de la reclasificación. Finalmente, en el clásico costeño, Gremio Samario e Independiente Barranquilla igualaron 2-2.


A continuación los resultados de la tercera fecha de la Liga Argos Futsal

Grupo A
Deportivo Saeta 5-8 Fortaleza C.E.I.F 
Real Cundinamarca 0-0 Deportivo Sanpas 
D’Martin/ Atlle 7-3 Deportivo Meta 
Lanús Tocancipá 7-3 Academia Central de Ubaté

Grupo B 
Deportivo Cóndor 3-5 Cúcuta Niza
Real Bucaramanga 7-2 Atlético Dorada 
Leones de Nariño 2-2 Tolima Syscafe
Utrahuilca vs. Deportivo Lyon (Aplazado-12 abril)

Grupo C
Bello Real Antioquia 7-0 Inter Cartagena 
Rionegro Futsal 0-0 Itagüí Leones 
Alianza Platanera 9-2 Rionegro Águillas
Gremio Samario 2-2 Independiente Barranquilla
SELECCIÓN CHILENA FEMENINA DE FUTSAL BUSCA RECURSOS PARA VIAJAR A SUDAMERICANO DE BRASIL.
Hoy realizamos el yoyotest, y vaya que hemos avanzado en lo físico, pero estoy preocupado por nuestro viaje, lamentablemente al ser una Federación de Futsal nueva la que nos convoco, se nos han cerrado varias puertas, tenemos la oportunidad de hacer historia, por primera vez una selección de futsal femenina integrada en su totalidad por jugadoras magallanicas para defender a Chile en el Sudamericano de Brasil, pero aún nos faltan recursos para viajar, pocas veces me siento triste, pero es más que nada por las jugadoras que día a día lo dan todo y se han ilusionado con esto que les apasiona. 
No me extenderé mucho, ojala podamos conseguir recursos públicos o privados, da lo mismo, ofrecemos este cuerpo técnico para desarrollar trabajos con niñas y niños durante todo el año gratis. Si alguna empresa quiera comprar 100 de mis libros a $5.000 también es bienvenido, porque todo lo que hagamos va en función de conseguir los recursos para nuestras jugadoras. Para terminar, solo diré, Que lata esto de tener que andar mendigando para el deporte. Con la fe intacta en que mañana será un buen día.


RESULTADOS SEGUNDA FECHA INTERREGIONAL DE FUTSAL
Triple “R” de Loreto y Salsa Brava de Arequipa comandan la tabla disputadas dos jornadas.
LIMA. Se disputó la segunda fecha del Campeonato Interregional de Futsal 2017.  Los clubes Triple “R” de Loreto y Salsa Brava de Arequipa se ubican como líderes tras vencer en sus respectivos duelos. El conjunto arequipeño se impuso por 6-0 a CFS Callao  mientras que los loretanos vencieron a SUNARP DE Arequipa por 19-2. El Samegua de Moquegua fue el equipo que descanso en esta primera jornada.

La próxima fecha se disputará hoy jueves 23 de febrero con los duelos entre Samegua vs SUNARP  y CFS Callao vs Triple “R”. Los encuentros se disputarán en el Coliseo Deportivo de la Federación Peruana de Fútbol a las 19:00 y 20:30 horas, respectivamente.



Paraguay mirando Copa América goleó a Sportivo Luqueño
Por Carlos Alegre- La Albirroja que tiene segura su participación en la Copa América que se realizara en San Juan Mendoza, del 5 al 12 de abril goleó en partido de exhibición a Sportivo Luqueño por nueve a uno. Buen trabajo de los dirigidos por Carlos Chilavert. Los hermanos mellizos Martínez y los dos Rejala, Richard y Rodney tuvieron muy buen trabajo junto a sus compañeros.
El auriazul se prepara para jugar en la Liga Premium desde abril junto a Olimpia, General Diaz y Guaraní, mas los habituales participantes. La Selección seguramente esta semana ya tendrá convocatoria de jugadores, de cara a la Copa América. Gabriel Giménez, Javier y Juan Salas, Enmanuel Ayala, Gabriel Ayala y Enrique Franco entre otros están expectantes del llamado para unirse al grupo que hace rato viene trabajando.


Sede. Cooperativa Luque. PARAGUAY. 1 Néstor Adorno, 8 Juan Morel, 9 Hugo Martínez, 11 Francisco Martínez y 14 Richard Rejala. Luego 12 Giovanni González, 6 Iván Brítez, 5 Rodney Rejala, 7 Joel Recalde, 4 Damian Marecos. SPORTIVO LUQUEÑO: 12 Marcos Crúz, 7 Felixandro Areco, 11 Jorge Mendoza, 3 Rolando Duarte y 4 Alberto Espinoza. DT: Alfredo Gavilán.Ingresaron 15 José Doldán, 2 Oscar Otazú, 9 Oscar Jiménez, 16 Fernando Esquivel, 18 Diego Poggi, 5 Armando Yegros y 17 José Medina.

Goles. Hugo Martínez 3, Richard Rejala 2, Francisco Martínez, Rodney Rejala, Juan Morel e Iván Britez (Py), Armando Yegros (SL)
Texto y Foto. David Aranda

Old Christians comenzó la pretemporada en Colonia.
El actual bicampeón uruguayo de futsal inició su camino 2017 el pasado miércoles con algunas novedades en el cuerpo técnico y con temas a definir aún en la conformación del plantel. El elenco coloniense tendrá por cuarto año consecutivo la dirección técnica de Juan Martín Lausarot, acompañado por Claudio Betarte. Seguirá en la Coordinación Deportiva el petiso más famoso de la ciudad: Daniel Martínez.

Además se suman los ex jugadores Walter Rodríguez y Maximiliano “Beco” De Mello, los últimos capitanes del club, que trabajarán como ayudantes en Primera y sub-20. También se incorpora en la parte física Rodolfo Collazo, ex remero olímpico de Uruguay, que supo incluso ser abanderado de la delegación celeste en los Juegos. En sub-20 continuará Federico Petrullo dirigiendo asistido por Fabián Bone.

En materia de jugadores, la primera confirmación que surgió desde Colonia fue la continuidad de Martín Aldave. El juvenil que fuera clave en las finales 2016, ya ahora con edad de Primera, seguirá vistiendo la de Old. Los otros muchachos que comenzaron la pretemporada son Lucas Caputti, Ignacio Perdomo e Iván Fontes (arqueros), Ignacio Bermúdez, Germán Bombi, Gastón Arriola, Juan Betarte, Julio Leguisamo, Leandro Martínez, Juan Torres, Lucas Vera y Sebastián Noy.

Se aguarda la confirmación por estas horas de Damián Baptista y Federico Fedele, así como también la de algún elemento más, de esos que siempre el Trébol nos sorprende a último momento. Recordar que dejaron el club para irse a jugar a la Argentina: Richard Catardo, Juan Custodio e Ignacio Salgués. Old Christians tiene como primer desafío el arranque del torneo local el 22 de abril y la Copa Libertadores en Lima (Perú)la segunda quincena de mayo.



Freddy González fue designado por FVF técnico del fútbol sala masculino
PRENSA FVF/CARACAS. El técnico tachirense Freddy Miguel González recibió la designación por parte de la Federación Venezolana de Fútbol, para conducir los destinos del fútbol de sala masculino mayor en las próximas competencias internacionales de esta pujante actividad del balompié nacional.
Rafael Almarza, presidente de la Comisión de Fútbol Sala de la FVF, junto con Tomás Álvarez, secretario general del organismo y miembro de esa misma comisión, fueron quienes dieron la bienvenida al nuevo seleccionador y le instruyeron sobre los principales requerimientos en esta faceta.
El principal compromiso próximo del fútbol sala masculino será la Copa América de Brasil 2017, para lo cual González trabajará en lo inmediato en el primer módulo de trabajo que será convocado en fecha próxima.

Platas: “Mi sueño es ayudar a los que como yo, hoy luchan por sus sueños”
Kevin Platas, el jugador del Deportivo Táchira que se formó en fútbol campo, y que ahora, influenciado por su tío (Nelson Ortiz), es goleador de la Liga Superior de Fútbol Sala Juvenil Sub-20, charló con nosotros y repasó toda la actualidad del Carrusel Aurinegro.
“Aunque hemos comenzado el torneo con dos derrotas, no nos rendimos y hemos trabajado mucho la parte física, debido a que comenzamos tarde la pretemporada. Los rivales que hemos tenido han estado muy bien físicamente y eso lo hemos acusado. Asimismo, tenemos muchos jugadores jóvenes que están viviendo su primera experiencia en el fútbol sala. Sin embargo, lucharemos hasta el final por la clasificación y estamos trabajando duro para ello”, confesó.
El tachirense habló sobre el trabajo en las sesiones de entrenamiento y las peticiones de su técnico: “En la parte técnico-táctica, el Profe nos pide buen manejo de balón, mucha paciencia y defensa. Nos hemos equivocado mucho en marca y esto ha hecho que encajemos muchos goles. En lo que a mí concierne, siempre me piden que encare, por mis cualidades goleadoras”.
El joven atacante también relató sobre la experiencia que está viviendo con la nueva directiva del Deportivo Táchira: “A diferencia de la anterior directiva, el Grupo JHS muestra mucho más interés por todas las disciplinas del Deportivo Táchira. El trato recibido es de primera, cumplen con todo lo prometido y estamos muy a gusto con el proyecto que encabeza la nueva directiva”, enfatizó Platas.
La Vinotinto Sub-20 en la mira
Platas también se refirió a sus metas a corto y mediano plazo, destacando en corto plazo, lograr tener el llamado de la selección Sub-20 de Futsal y participar en la venidera Liga Superior, en la profesional.

En cuanto a los objetivos del jugador a mediano plazo, Platas visiona su regreso al Fútbol Campo. Está convencido que con las aptitudes adquiridas en el sala se ha convertido en un jugador más completo para la competencia de 100x50.
 
 

Doblete de Taborda y uno de Brandi
Con dos goles de Pablo Taborda y uno de Alan Brandi, la Luparense le ganó 7-5 al Kaos Futsal y no le pierde pisada al Pescara, que derrotó 4-2 al Came Dosson.
Con la fecha parcialmente jugada, la Luparense y el Pescara, ambos con jugadores argentinos, siguen en la lucha por el primer puesto de la fase regular, a tres fechas del final del torneo. El viernes, la Luparense con dos goles de Pablo Taborda y uno de Alan Brandi, le ganó 7-5 al Kaos Futsal y había alcanzado en lo más alto al Pescara. Pero este sábado, los “Albicelestes” le ganaron 4-2 al Came Dosson y volvieron a estirar la diferencia a tres.

Para el Pescara jugó el argentino Matías Rosa y el paraguayo Javier Salas. No estuvieron ni Leandro Cuzzolino ni Cristian Borruto. En tanto, para el Came Dosson, que no puede salir de zona de descenso, fue titular el ex Lamadrid Pablo Belsito.

El Futsal Isola de Gustavo Arribas se complicó más con su derrota en la visita al Nápoli. Quedó a cuatro puntos de la Lazio de Rodrigo Escosteguy, que el lunes completa la 18º fecha cuando reciba al Acqua & Sapone. El Imola empató 4-4 con el Cioli Cogianco y el miércoles cierra la jornada el Latina (Lucas Maina, Gerardo Battistoni, Luciano Avellino y Sebastián Corso) ante el Real Rieti.



La Copa de España de Fútbol Sala visita la Universidad de Castilla-La Mancha
La Copa de España de la Liga Nacional de Fútbol Sala 2017 que se disputará en el pabellón Quijote Arena de Ciudad Real del 9 al 12 de marzo, ha llegado a la Biblioteca General Universitaria del campus ciudadrealeño. A la recepción de la Copa han asistido la alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora, y el rector de la UCLM, Miguel Ángel Collado.
El Campus de Ciudad Real ha recibido la Copa de España de la Liga Nacional de Fútbol Sala 2017, trofeo que se disputará en la capital manchega entre el 9 y el 12 de marzo y que ha permanecido expuesto en la Biblioteca General de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

La alcaldesa consideraba que esta Copa no podía pasar por alto estar en la Universidad, ya que ésta “es la Copa de la Educación” y ha añadido que llega al Campus porque “la Universidad es Ciudad Real y Ciudad Real es Universidad”.

El rector de la UCLM, Miguel Ángel Collado, expresaba su satisfacción porque la misma llegue a instalaciones universitarias, ya que ha recordado que uno de los objetivos de la Universidad es formar a “profesionales integrales”, ciudadanos “cualificados y preocupados por la cultura y el deporte”.

En paralelo a la celebración de la Copa de España de Fútbol Sala, el investigador de la Universidad de Castilla-La Mancha Julio del Corral va a liderar un estudio sobre el impacto económico que este evento deportivo de carácter nacional tendrá en la ciudad. El trabajo es fruto del convenio de colaboración firmado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Ayuntamiento de Ciudad Real y se llevará a cabo en tres fases.

La primera de ellas se corresponderá con las fechas en las que tendrá lugar el evento a través de la realización de una serie de encuestas en el propio lugar de celebración, el pabellón Quijote Arena. En la segunda fase, que se prolongará entre los meses de marzo y mayo, se calculará el gasto en varias ramas de actividad y el efecto directo, indirecto e inducido del evento. La última fase del estudio, entre mayo y julio, recogerá las conclusiones y comprenderá la redacción y lectura de un Trabajo Fin de Grado.

Movistar Inter vence a Jaén P.I y volverá a disputar la final de la Copa de España (1-2)
Movistar Inter venció a Jaén Paraíso Interior en una de las semifinales de la Copa de España Ciudad Real 2017 (1-2). Los interistas sacaron adelante un partido muy complicado para depositarse por segundo año consecutivo en la gran final de la Copa de España. Los campeones defensores del título se jugarán el trofeo este domingo ante ElPozo Murcia (19 hs). Otro espectacular clásico que definirá al campeón de la Copa de España 2017.

El partido comenzó con un Movistar Inter totalmente ofensivo. Ricardinho inauguró el marcador con una espectacular definición en el minuto 1. El portugués sigue enchufado y se está convirtiendo en uno de los jugadores más determinantes del campeonato. La reacción de Jaén P.I. fue inmediata, devolviendo la paridad en el marcador a los dos minutos de juego. Un comienzo frenético que vaticinaba lo que veríamos en la pista a lo largo de todo el partido. La magia de la Copa.

Tras el vendaval inicial de emociones el partido se tomó una pequeña tregua. Las rotaciones se hicieron presentes en la pista del Quijote Arena. Mucha tensión y un ambiente en las gradas que reflejaba lo que ambos equipos se jugaban en la pista. Lo cierto es que por unos minutos se vieron menos ocasiones y mucha más disputa y fricción en el 40×20. Los andaluces pudieron adelantarse en una jugada de estrategia pero el disparo final se estrelló en el larguero de la portería de Herrero.

Movistar Inter llegó a la quinta falta a 1:55 para el descanso. Herrero fue determinante tras parar un mano a mano a Mauricio a falta de segundos para el final. Gadeia remató por encima del larguero un pase de Ricardinho cuando restaban tres segundos. El partido se fue a los vestuarios con el empate en el electrónico. Todo por decidirse.

La tónica tras la reanudación fue muy parecida a la de la primera mitad. Poco juego asociativo y mucha paridad en la pista. Movistar Inter no ha estado, en lo que llevamos de Copa, a su mejor nivel. Y eso se ha notado en el devenir de los partidos, muy disputados y con rivales de mucha jerarquía. Gadeia no pudo concretar un pase al segundo palo de Pola y se perdió en el 28 una gran ocasión de gol.

Cumplido el ecuador de la segunda mitad, Movistar Inter se hizo dominador del partido. Gadeia, Rafael y Ricardinho comenzaron a darle brillo al juego y las ocasiones claras comenzaron a sucederse.  Daniel disparó a puerta a 6.36 para el final pero la estirada de Didac surtió efecto. Taffy ‘frotó’ la lámpara y adelantó a su equipo con un golazo de crack. ‘Caño’ a su rival y definición rasa al segundo palo.  Corría el minuto 35 de juego.

Todo preparado para un final de infarto en el Quijote Arena. Jaén P.I. empleó la táctica de portero jugador a falta de 4 minutos para el desenlace final. La defensa interista se empleó a fondo antes las envestidas del equipo ‘amarillo’. Otro espectacular final para los amantes del fútbol sala. Victoria final de Movistar Inter que le deposita nuevamente en una final de la Copa de España.

Ficha de partido
Jaén Paraíso Interior: Didac, Mauricio, Boyis, Mauricinho y Chino. También jugaron: Murga, Fabián, Campoy, Solano, José López, Javi Alonso, Víctor Montes, Dani Martín
Movistar Inter: Herrero, Pola, Rafael, Ricardinho y Taffy. También jugaron: Ortiz, Daniel, Darlan, Gadeia, Lolo, Rivillos, Borja
Goles: 0-1 Ricardinho (1’), 1-1 Mauricio (2’), 1-2 Taffy (35’)
Tarjetas: Víctor Montes (JPI), Boyis (JPI), Didac (JPI), Daniel (MI), Rafael (MI), Mauricio (JPI)
Árbitros: Felipe Madorrán y Urdanoz Apezteguia
Pabellón: Quijote Arena (Ciudad Real)

2-1 Cardinal mete a ElPozo en la final en el último segundo
ElPozo Murcia certificó su pase a la final tras ganar al Xota en el último segundo con un ‘misil’ de Cardinal desde su área. El Xota dominó el juego ofensivo en la primera parte con gol de Araça y ElPozo en la segunda aunque sin el acierto esperado. Pero el capitán Miguelín materializó un lanzamiento desde los 10 metros para poner el empate, y en el último segundo Cardinal puso el 2-1 definitivo. 
El conjunto murciano saltó a la pista azul del Quijote Arena con Fabio bajo palos, Miguelín, Bebe, Raúl Campos y Álex ante el Xota. Las primeros compases fueron de tanteo entre murcianos y navarros pero sin ocasiones claras. Hasta que en el 6’ de juego fue el Xota quién comenzó a dominar el juego ofensivo, dando trabajo a Fabio bajo palos quién salvaba dos ocasiones consecutivas. Los de Arregui apretaban pero una y otra vez pero se encontraban de nuevo con el meta madrileño. Mientras que ElPozo buscaba inaugurar el marcador pero sin el acierto esperado. Hasta que en el 14’ Araça puso el primero (0-1) tras un saque de banda. En los últimos minutos, los murcianos espabilaron y Elías estuvo a punto de poner el empate aunque el balón se fue alto. También Asier salvaba la ocasión de Cardinal y Martil rozando la línea, por su parte, la falta sacada de Miguelín. No daba tiempo para más y ambas escuadras llegaron al descanso con 0-1 a favor del Xota.

Tras el paso por vestuarios, ElPozo fue otro. En el primer minuto, el diablo ciezano Álex presionaba en el área de Asier con dos ocasiones consecutivas. Ese fue sólo el comienzo. Todo el conjunto murciano se volcó al ataque convirtiendo a Asier en el gran protagonista. Y Fabio casi sin trabajo ayudaba en defensa. Pasado el meridiano de esta parte, ElPozo seguía dominando el juego ofensivo pero sin la recompensa en forma de gol. Hasta que en el 36’ de juego, Magna vio la sexta falta y el capitán Miguelín no falló, en un disparo que nada pudo hacer Asier para hacer el 1-1. ElPozo dispuso de otro lanzamiento desde los 10 metros, pero esta vez el tiro de Miguelín se fue fuera. Sin embargo, en el último segundo y cuando más apretaba ElPozo y con portero jugador Magna, Cardinal dio la victoria. Desde su área, el portugués marcó el 2-1 definitivo que dio primero al larguero para entrar a portería vacía. (Prensa ElPozo).

FEMENINO: 
4-5 El Burela recupera en Murcia la senda del triunfo
El Pescados Rubén Burela Femenino recuperó esta tarde la senda de la victoria después de tres jornadas sin conocer el triunfo, sumó tres nuevos puntos en su cuarta plaza en casa del UCAM Murcia, en una tarde de goles con tira y afloja en ambas porterías (4-5). 
Las naranjas enseguida neutralizaron y tomaron la iniciativa, tras la rápida ventaja de las locales, con 0-1, ya en el minuto dos de Cristina en pared con Noelia. En poco más de un minuto, Dany, asistida por Shiori, y Cilene, de un misil fuera del área, se hacían dueñas de un luminoso de continuas idas y vueltas en el José María Cagigal. A pase de Judith, Elvira, en el ecuador del primer acto, amplió para las mariñanas, tras el tanto de Carla (minuto 8) desde saque de banda. Las de Lucas y Julio Delgado volvieron a dar un golpe de autoridad, en las zapatillas de Silvia a falta de 2 minutos para el descanso, pero el UCAM no quiso dejar escapar al Pescados Rubén; en los últimos segundos, Carla redujo al 3-4, desde saque de banda.

Los primeros compases del segundo tiempo siguieron el guión inicial, con acierto finalizador de las locales, subiendo de nuevo el empate, desde falta al borde del área. El Burela volvió a tirar de casta para el 4-5, de la magistral Cilene, desde los doce metros. La seriedad defensiva mantuvo a las burelistas con la renta a buen recaudo, haciendo frente además al juego de cinco de las murcianas en la recta final. (Prensa Burela)

UCAM MURCIA: Ire, Rocío, Cristina, Noelia Montoro, Claudia-cinco inicial-, Carla, S.Santos, Merche y J. Weckelle.
PESCADOS RUBÉN BURELA: Jozi, Dany, Cilene, Shiori, Elvira-cinco inicial-, Silvia, Bea Mateos, Judith, Sofía y Cristina.
GOLES: 1-0, minuto 2, Cristina; 1-1, minuto 3, Dany; 1-2, minuto 4, Cilene; 2-2, minuto 7, Carla; 2-3, minuto 10, Elvira; 2-4, minuto 18, Silvia; 3-4, minuto 19, Carla; 4-4, minuto 22, Noelia; 4-5, minuto 27, Cilene
ÁRBITROS: José Javier Navarro y José Ramón San Bartolomé del colegio murciano. Amonestaron con cartulina amarilla a Silvia y Bea Mateos en el Pescados Rubén Burela y a Noelia en la UCAM.
PABELLÓN: José María Cagigal.

Shriker Osaka se proclama campeón de Liga ante Pescadola Machida
En la décima edición de la F-League de Japón, Shriker Osaka inscribió su nombre por primera vez tras vencer en la final (3-2) al Pescadola Machida. El campeón de la Liga regular se midió al campeón del Play Off y certificó su condición de favorito tras una impecable campaña.
El equipo de Kenichiro Kogure se adelantó con dos goles de Yoshifumi Nagai y Tiago Selbach. Antes del descanso, Kaoru Morioka logró reducir distancias y en la reanudación llegó el empate tras un gol en propia puerta. Sin embargo, a cinco segundos del final, Tiago anotó nuevamente y selló el triunfo y el título de Shriker Osaka que rompía la hegemonía del Nagoya Oceans, único ganador de las primeras nueve ediciones.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0

FUTSAL MEXICANO APOYA A LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE ÁRBITROS, QUIENES SE LEVANTARON EN HUELGA EN CONTRA DE LOS CORRUPTOS FUNCIONARIOS DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE FUTBOL, EN FUTSAL MEXICANO NO NOS EXTRAÑA LAS ATROCIDADES Y AMBICIONES DE LOS ALTOS FUNCIONARIOS DE LA FEMEXFUT, LO SUCEDIDO CON EL CUERPO ARBITRAL ES UNA PEQUEÑA ´PARTE DE LO QUE VERDADERAMENTE PASA EN EL FUTBOL MEXICANO. CLARO EJEMPLO DE QUE ESTAS PERSONAS POR SU AMBICIÓN DEJAN ESTACADO AL FUTSAL AZTECA. POR LO CONSIGUIENTE FELICITAMOS A LOS ÁRBITROS PROFESIONALES POR SU MAGNÍFICA DECIDIÓ Y EN FUTSAL MEXICANO LOS APOYAMOS EN SU HUELGA. 



ESTADIOS AMIGABLES
La iniciativa ´El Jugador Número Seis´ cierra el mes con la visita de Cruz Roja
Cruz Roja Talavera será la protagonista en la cita que medirá al FS Talavera y Leganés. La iniciativa del Jugador Número Seis alcanza su sexta etapa y lo hace en la cita que medirá desde las 18:00 horas de este sábado en el Polideportivo ‘Primero de Mayo’ de Talavera de la Reina al Soliss Fútbol Sala Talavera frente al Leganés Fútbol Sala.

Esta vez la invitada será la Cruz Roja organización humanitaria de carácter internacional que cuenta con más de un siglo y medio de historia y que desarrolla su labor con los más necesitados en los cinco continentes.

Cruz Roja brinda su apoyo a los colectivos con los que interviene y entre los que se encuentran personas y familias afectadas por la crisis, infancia, mujeres en dificultad social, jóvenes, personas mayores...

Además, también realiza su labor con Personas inmigrantes y refugiados asegurando la atención humanitaria y contribuyendo a su integración social; así como personas en situación de extrema vulnerabilidad.

En los prolegómenos del encuentro se establecerá un espacio informativo en la entrada al pabellón en el que se dará a conocer todo el trabajo que se viene realizando con dicha organización, especialmente en la delegación de Talavera de la Reina.

Hay que destacar que la asociación ya dispone de unas papeletas para una rifa que se sorteará al descanso del partido. Todo lo recaudado por las papeletas, íntegramente, irá destinado a Cruz Roja y estas también se podrán adquirir el mismo día del encuentro.


Aztecas Tepito VS Somos fut
Deportivo 22 VS Veracruz 
América VS Centro Unión 
Paraguay VS Fluminense

DMara. VS Brasil
Novatos. VS Real Lagunilla
Italia. VS Peñoles
Valle Gómez VS. Cefor 
Carranza VS Reactivos


En la liga mx se juega la copa en su etapa de 4os final quedando ya varios equipos eliminados y en futsal progreso comienza el torneo apertura 2017 en donde todos quieren estar en la fiesta de finales chequen horarios y a prepararse chavos , este domingo les proporcionaremos las edades en cada categoría nos veremos en el juego:

CANCHA TRES EMPASTADA
8:50- ITALIA VS BRASIL PONY J1
9:40- ARSENAL VS DORTMUND INF J1
10:30-HALCONES VS CACHORROS MINY J1
11:20- ARSENAL VS HALCONES PONY J1
12:10- REAL SAN JOSE VS HALCONES MINY J1
13:00- LEVERKUSEN VS ROMA INF J1
13:50- MORELIA VS ATLETICO SN PANCHO JUV J1

CANCHA CUATRO EMPASTADA
8:50- BORUSSIA VS DORTMUND INF J1
9:40- BARCELONA VS CACHORROS INF J1
10:30- HOLANDA VS BARCELONA JR PONY J1
11:20- ARSENAL VS BARZITAS MINY J1
12:10- REAL SAN JOSE VS BARZITAS PONY J1
13:00- CACHORROS VS OLIVO JUV J1
13:50- REAL MADRID VS CUERVOS JUV J1



FUTSAL MEXICANO SE UNE A LA PENA QUE VIVE LA COORDINADORA DEPORTIVA DE LA LIGA CUTLAHUAC, TRAS EL FALLECIMIENTO DEL SR PADRE DE LA SRA OLGA LIDIA.

DESCANSE EN PAZ

No hay texto alternativo automático disponible.


Inició Intramuros UABC de futsal
Ángel Domínguez/Futbeis Club, Deportivo 28 y Súper Atlético San Pancho salieron victoriosos en su presentación dentro del torneo Intramuros de futbol de sala, que se realiza en la Facultad de Deportes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). En la jornada inaugural, con par de anotaciones de Alexis Parra y una de Arturo Núñez, Futbeis Club se impuso 3-2 a Foráneos FC, equipo que descontó por conducto de Alfonso Flores y Kevin Reyna.

Deportivo 28, por su parte, contó con dobletes de Gerardo Murillo y Alan Venegas, además de un gol de Mario Andaluz para vencer 5-4 a Pupilos del Cejón. Los derrotados se acercaron gracias a dos tantos conseguidos por Christopher Muñoz, mientras sus compañeros Manuel Richet y Sergio Aguilar marcaban uno cada uno.
Basado en las anotaciones de Roberto Guevara, Martín Cordero y Pedro Bañuelos, Súper Atlético San Pancho derrotó 3-1 a Deportivo 28. Mario Martínez evitó que su conjunto se fuera en blanco.


Equipos participantes
 Grupo 1
 Bayen 223
 228-Deportes FC
 Foráneos FC
 Futbeis Club
 Grupo 2
 Súper Atlético San Pancho
 Deportivo 28
 Los pupilos del Cejón
 Real A.A.
Pokemón sigue sin poder sumar puntos
El conjunto de Pokemón continúa sin saber lo que es sumar puntos en el V Torneo de Fútsal Femenil Flor de Limón “HM Deportes” tras acumular una derrota más en su confrontación contra el equipo Ángeles, por contundente 5-0, en acciones llevadas a cabo en la cancha de Flor de Limón.

Contrario a la condición de las derrotadas, las serafinas llegaron a su compromiso con tres victorias en forma consecutiva, por lo que era solamente cuestión de tiempo para que tomara ventaja el conjunto angelino; Gladis Barrera y Katia Miranda fueron las encargadas de poner en movimiento el marcador, poco después del minuto siete de la parte inicial, con los que Ángeles tomara ventaja de 2-0.

En el segundo tiempo las triunfadoras mantuvieron el ritmo de juego, tanto a la defensiva como ofensiva, que les permitió borrar al equipo contrario del campo, en tanto el dúo Barrera-Miranda, por segunda ocasión, mecieron las redes de la portería de Pokemón, para que Claudia Osalde sellara la goleada.

POR SU PARTE, Cañoneras hizo lo propio al imponerse 2 goles por 0 sobre Combinado PSG, escuadra que acumuló su segundo revés en las últimas tres jornadas, en tanto que Cañoneras se mantuvo por la senda del triunfo, que le permite avivar sus aspiraciones de colocarse dentro de las primeras tres posiciones de la clasificación general.

En un principio las zagueras de Combinado mostraron buen ritmo de juego, peleando al parejo con sus oponentes, pero sin contundencia en las pocas opciones de gol que se le presentaron, caso contrario de Cañoneras, que amarró los puntos con los dos goles de Rocío Pérez, que decretaron el resultado final.

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0

CBC función de Saskatchewan de Fútbol Sala
CBC presentado recientemente la Liga de Fútbol Sala de Saskatoon en línea y muestra el crecimiento del deporte, sobre todo en las praderas.

Un deporte popular que es todavía relativamente desconocido en Saskatchewan ha ido ganando impulso en la provincia gracias a un equipo Saskatoon conseguir un poco de atención nacional.

El fútbol sala se juega en un gimnasio con una pelota, y combina elementos de fútbol, ​​baloncesto, lacrosse y hockey.

El mes pasado, el equipo masculino de Saskatoon Liga de fútbol sala ganó el primer torneo de la provincia de Saskatchewan, ganando los jugadores un lugar en los nacionales en Ottawa (Canadá Fútbol sala de edición: Campeonato CSA son en Kingston, no de Ottawa), del 21 al 23 de abril.

director de la liga Jerson Barandica-Hamilton espera que el juego nacional ayudará a traer más atención al deporte en Saskatchewan.

Dijo que era un deporte de alta energía con un ritmo rápido que se puede comparar con el tenis.

Piense rápido, jugar rápido
"Es muy, muy trepidante, muy entretenido y realmente obliga a tener que pensar rápido y jugar rápido", dijo.

"¿Qué es, creo, un gran atractivo como un ventilador y como jugador."
Barandica-Hamilton dijo que el fútbol sala se juega cinco contra cinco, con cuatro jugadores de campo más un arquero. Cada equipo tiene 14 jugadores y sustituciones ocurra sobre la marcha. No hay paneles y el juego se juega en un pequeño gimnasio, con unas dimensiones de unos 40 metros por 20 metros.
Barandica-Hamilton, que creció jugando fútbol sala en México, dijo que el deporte es una base sólida para que los jóvenes se destacan en otros deportes de equipo.
"Se obliga a tener que ser muy técnica, pensar en el futuro, y ser muy cómodo con el balón en un área cerrada," dijo.
"Y luego, cuando usted lo traduce en el juego outfield ... usted tiene un montón de espacio para tomar esas decisiones que el juego se hace muy fácil, muy lento para usted, para tener éxito."

Los nacionales hasta la próxima
Si el equipo gana en su primer campeonato nacional, podrían calificar para un torneo internacional que se realizará en Costa Rica o Guatemala.
Campeonato nacional de este año es el tercero de este tipo, y Barandica-Hamilton dijo que sólo Ontario y Quebec habían competido en años anteriores.
"Este año es asistir Saskatchewan es un factor importante en el crecimiento del juego en todo el país y especialmente el crecimiento del juego aquí en Saskatoon y Saskatchewan," dijo.




U.S. Youth Futsal
OVERLAND PARK, KANSAS (Via U.S. Youth Futsal) – United States Youth Futsal will be hosting the 12th annual U.S. Youth Futsal National Championships from February 17-20 in Kansas.

Venues include the New Century Fieldhouse in New Century, KS and Roeland Park Sport Dome in Roeland Park, KS.

In December and January, 685 teams competed across 8 regional championships in order to qualify for the National Tournament.

The tournament will showcase 147 qualifying teams, making it the largest, US Soccer affiliated National Futsal Championship in the country. Nineteen states from California to New Hampshire and Florida to Canada are represented.

The U.S. Youth Futsal National Championships feature boys and girls U9-U19 teams that will battle for the title of National Champions in their respective division.

The tournament will be officiated by four US Soccer Futsal Certified Referees including state- badge officials. They will be overseen by FIFA Futsal Instructor Ed Marco. Mr. Marco is also the U.S. Youth Futsal Referee Coordinator and Trainer. Also present will be FIFA Futsal referees, Shane Butler, Lance VanHaitsma and Sergio Cabrera.

Play will kick off on Friday from 5 p.m. -10 p.m., and continue on Saturday and Sunday from 7 a.m.-10 p.m. The tournament will conclude Monday with Finals starting early Monday morning and concluding by 12:30 pm.
Dynamo y Legendarios toman ventaja
Deportivo Dynamo y Legendarios toman ventaja en la fase de Pre-Semifinales de la Liga Mayor de Futsal, luego de disputado hoy el primer juego de tres de la llave.

Dynamo se impuso 8-3 a Total Pro, mientras que Legendarios venció 2-1 a Hansport Orbit Rent a Car.

La proxima semana se jugará la segunda ronda.
Los ganadores se enfrentarán en las semifinales a Glucosoral y Farmacéuticos, primero y segundo en la fase de clasificación.


Segundo juego
Sábado, 25 de marzo 15:00 horas
Hansport Orbit Rent a Car-Legendarios 17:00 horas

Total Pro-Deportivo Dynamo

San Salvador- Se llevo acabo el inicio de la Jornada #6 en el alma mater dejando un resultado positivo y tres puntos en casa lo cual nos mete de nuevo en la lucha por la clasificación.
CD UES 7 - CD Cosmos 3
¡¡Gracias a los que llegaron apoyarnos amigos y familiares!! 
#ProximoPartido Nuevamente en casa y necesitamos de tu valioso apoyo.
🏆 Jornada #7 ((Fecha Adelantada))
📅 Día por Confirmar
⚽ CD UES 🆚 CD Indemental. 
🎫Duela Complejo UES
🕖 6:00 pm


En las instalaciones del Instituto Nacional Arce (INARCE) se realizó el partido correspondiente a la sexta fecha de la primera vuelta de la Liga Mayor de FUTSAL.
El marcador del encuentro fue INARCE F.C. 4-7 C.D. INDEMETAL y los goleadores fueron
INARCE F.C. 
- David Luna (2)
- Pedro Mendoza (2)
C.D. INDEMETAL
- Ezequiel Alvarenga (3)
- Jorge Vega (3)
- Antonio Hernández (1)

Resultado Final del partido Liga Mayor de Futsal Indemetal 7-4 INARCE

ENTREVISTA A OSCAR MONTANO 

Seis encuentros darán banderazo de inicio a Temporada 2017
Con seis partidos este sábado y dos el lunes dará inicio este fin y principio de semana el Campeonato Nacional de la Liga Premier 2017 donde los dieciséis equipos que conforman el máximo circuito del futsal nacional buscarán levantar la copa de campeón de un certamen que por segunda vez desde la creación de la Liga de Futsal se jugará todos contra todos clasificándose las primeras ocho posiciones a la siguiente fase la cual se jugará mediante el sistema de eliminación directa hasta definir el campeón. 

La jornada jornada inaugural está conformada de la siguiente forma, el sábado, a las 8 p.m., Orotina Futsal – Alajuela Futsal en el Polideportivo de Orotina, Grupo Line – ADIBBO Futsal en el Polideportivo de San Francisco de Dos Ríos, Borussia Futsal – JOMA Extremos en la Villa Deportiva de Desamparados, Paraíso Futsal – Fusión Goicoechea en el Polideportivo Claude  Hope en Agua Caliente en Cartago, Limón Futsal – Hatillo Futsal en el Gimnasio de la Universidad de Costa Rica sede Limón y A.D. PZ Canastico Futsal – Suministros Yustin La Aurora en el Polideportivo de Pérez Zeledón.

Y  el lunes se realizarán los siguientes encuentros, San Isidro Futsal – San Antonio en el gimnasio del Liceo de San Isidro de Heredia (8.05 p.m. Transmisión en vivo por EXTRA TV 42) y T Shirt Mundo – Homeless San Francisco en el Polideportivo de San Francisco de Dos Ríos (8.15 p.m.).

La temporada anterior el ganador del torneo fue Grupo Line al salir victorioso en la final ante Borussia Futsal luego de tres años de hegemonía por parte de los desamparadeños. 


"Queremos llevar a Goicoechea a los puestos de privilegio"
Tras una temporada atípica para un elenco que está acostumbrado a disputar instancias finales, para este año su dirigencia con el apoyo de algunos empresarios decidió iniciar un proceso con una mezcla de experiencia y juventud volver a colocar al equipo en puestos de privilegio.

"Es un proceso con gente consolidada y joven", explicó Cristian Román, vocero de Fusión Goicoechea. "Como mínimo queremos avanzar a la 2da fase",agregó. El proyecto que se quiere realizar en el representativo guadalupano va más allá del primer equipo, "estamos trabajando con un proceso de Liga Menor", externó Román.

"Tenemos un grupo de cerca de 80 jóvenes", explicó el dirigente sobre el trabajo que realizan en el equipo donde además de tener un primer equipo competitivo, también desean realizar un trabajo social en la comunidad alejando a los jóvenes de los vicios.

Entre fogueos con equipos del ámbito local y sesiones de entrenamiento entre 2 y 3 por semana, desean acoplar al grupo de jóvenes que se les está dando oportunidad en el primer equipo junto con jugadores experimentados como los mundialistas de Guatemala 2000, los hermanos Alejandro y Gilbert Alpízar y Juan Valverde.


"Queremos estar entre los 5 mejores equipos"
El representativo del municipio de Oreamuno de la provincia de Cartago, ADIBBO Futsal, quiere dejar atrás el fantasma del descenso que vivió el año anterior donde en la última fecha aseguró la permanencia en la categoría demostrando esta temporada próxima a iniciar que está para grandes cosas.

Tal es así que para este año, según palabras de Juan Carlos Martínez, director técnico del quinteto oreamunense,"queremos estar entre los 5 mejores equipos del país", incluso va más allá, "mejorar lo realizado en la temporada 2015", donde fueron eliminados en cuartos de final por el hoy desaparecido CSH Barrio Peralta. 

Por tal razón, "con la inclusión de figuras importantes desde el inicio de la preparación,  las expectativas son altas. La preparación física a sido punto importante por parte del equipo sin dejar de lado lo táctico, donde queremos mostrar cosas diferentes a los demás", agregó Martínez.

Dentro del plantel destacan su capitán Fabián Marrero y su guardameta Luis Meneses, como pilares en su engranaje quienes junto a las incorporaciones como los jóvenes Kenneth Chamorro, Jorge Fernández y Alejandro Fallas así como el regreso de a sus filas Andrés Arce y Byron Guillén buscarán fortalecer sus virtudes como la convicción del trabajo y la unión de grupo en procura de lograr los objetivos planteados.

Conmebol oficializa que Argentina acogerá la Copa América de Futsal 2017
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) confirmó que Argentina será la sede de la próxima Copa América de Futsal, que se jugará del 5 al 12 de abril.
Las autoridades del organismo sudamericano notificaron mediante un comunicado que la sede de Brasil, que inicialmente había sido designado para su organización, "ha tenido que ser modificada" sin dar precisiones de los motivos.

La Asociación del Fútbol Argentino celebró la decisión de la Conmebol e informó que se están ultimando los detalles para la ciudad de San Juan sea finalmante la sede de la Copa América de Futsal en el pabellón Aldo Cantoni, con capacidad para 6.800 espectadores.

En el torneo participarán las diez asociaciones afiliadas a la Conmebol y los seleccionados de cada país tienen plazo hasta el 20 de marzo para la presentación de las listas de convocados.

El seleccionado argentino, al mando del director técnico Diego Giustozzi, es el vigente campeón mundial tras su consagración en Colombia, el año pasado, y además defenderá el título sudamericano conseguido en Ecuador 2015.

Brasil es el máximo ganador de la Copa América de Futsal con nueve títulos y Argentina, que ya organizó el torneo en 2011, ganó otras dos competencias: Paraguay 2003 y la de Ecuador.


Salto de Rana
Con un gol de Lucas "Rana" Flores a cinco minutos del final, Banfield venció a Caballito como visitante por 2-1 en el partido que dio el puntapié inicial a la temporada de Primera B.
El destino quiso que el sorteo del fixture determinara que Caballito y Banfield, a priori dos candidatos a pelear por regresar a Primera A, se enfrentarán en la primera fecha del torneo de Segunda División, que se inició este sábado con este cruce en cancha de América del Sud.

Y fue el "Taladro" el que, dentro de un contexto equilibrado y bien de arranque de temporada, se quedó con los tres puntos gracias a un tanto de Lucas "Rana" Flores, una de sus incorporaciones, cuando restaban cinco minutos para el final.

Banfield, que tuvo también el debut como entrenador de Emanuel Santoro, mostró una buena carta de presentación, alternando las alturas de la presión y tratando de jugar cada posesión en forma prolija y con profundidad.

Es cierto que le costó generar peligro, pero el 1-0 con el que se fue arriba al descanso, gracias a un desvío de Diego "Chapa" Clapcich en el centro del área tras un córner, tenía algo de merecimiento.

Caballito, uno de los tres descensos de Primera A en 2016, también tuvo profundos cambios en su plantel, que sigue dirigido por Alejandro De Nicola, e intenta desplegar un Futsal vertical, con buen trato de pelota, aunque dio la impresión que le faltó peso ofensivo.

El inoxidable Cabral, la frescura de Ponce y la potencia de Zullo fueron las principales armas de Caballito, que llegó al descuento justamente por el juvenil ala, que coronó una transición para vencer al arquero Patricio Aguirre.

Banfield pasó unos minutos de zozobra, pero rápidamente supo acomodarse otra vez en la cancha, y desde la manija del exBoca Lucio Thorp iba a tener sus mejores pasajes.

Dentro de un contexto de pocas opciones de gol, fue Banfield el que iba a acertar para adelantarse nuevamente: Flores anticipó en mitad de cancha, tiró pared con Thorp y definió con un puntazo al primer palo para colocar el 2-1.

De Nicola mandó entonces a Zullo como arquero-jugador, pero la defensa del "Taladro" funcionó a la perfección para celebrar sus primeros tres puntos en el campeonato.

La próxima semana, Banfield será local de UAI Urquiza, mientras que Caballito visitará a Estrella de Maldonado.


Síntesis:
Caballito: Grigera; Piqué, Zubieta, Castillo y Méndez. Ingresaron: Aiello, Avella, Ponce, Zullo y Cabral. Suplentes: Manduti, Romero, Pérez y Lucas De Nicola. DT: Alejandro De Nicola. 
Banfield: Patricio Aguirre; Leyro, Serra, Clapcich y Normanno. Ingresaron: Gotte, Scheid, Thorp, Bielle, Raigada, Cañete y Demito. Suplente: Lacamoire. DT: Emanuel Santoro.
Gol en el PT: 9m Clapcich (B).
Goles en el ST: 7m Ponce (C) y 15m Flores (B).
Árbitro principal: Fabio Paté.
Árbitro asistente: Patricio Pozzi. 
Cancha: América del Sud (local Caballito).

Diego Provenzano y Fotos de Paula González
Revancha "Celeste"
En el inicio de la segunda fecha de Primera A, el bicampeón Kimberley dio vuelta a Barracas Central en los últimos diez minutos y se "vengó" deportivamente de la derrota en la final de la Supercopa, hace dos semanas.
Diego Provenzano y Sebastián Larocca. Dicen que el deporte siempre da revancha y, si bien no hubo un título de por medio, esa frase hecha le calza a la perfección al triunfo que Kimberley consiguió frente a Barracas Central por 8-4 como visitante, este viernes en el inicio de la segunda fecha del torneo de Primera A 2017.

Es que hace dos semanas, en la final de la flamante Supercopa, el "Barraqueño" había levantado el trofeo por penales, luego de igualar agónicamente 1-1.

En cancha de San Telmo, los dirigidos por Pedro Baiza hicieron unos 30 minutos muy inteligentes y con contundencia, pero al igual que le ocurrió en el debut ante Jorge Newbery, se lo dieron vuelta en la recta final, para dejarlos con las manos vacías.

Acompañado por una buena cantidad de público, fue Barracas Central el que tomó la iniciativa y se adelantó en el primer tiempo gracias a una aparición de Gabriel Ramírez por el centro de la defensa "celeste", a la salida de un córner.

Kimberley, que ya había equilibrado el desarrollo en el último tramo de la primera etapa, encontró la igualdad a través del pivot uruguayo Ignacio Salgués, que junto a su coterráneo Richard Catardo tuvieron su debut tras la llegada del transfer, horas antes del pitazo inicial.

A los de "Pepo" Baiza no los afectó el empate y es que incluso pudieron adelantarse otra vez en el marcador: primero el zurdo rosarino Tomás Tavella y luego Sebastián Souto, con un robo en primera línea, dejaron las cosas 3-1 para el conjunto local.

Sin embargo, y cuando quedaban diez minutos, ahí llegó lo mejor de Kimberley, que con un cuarteto de lujo en cancha (Basile, Iribarne, Catardo y Salgués) clavó tres goles en menos de 90 segundos: Basile de penal, otra vez Salgués e Iribarne facturaron para el equipo conducido por la dupla Nicolás Valdés-Gastón Dopico.

"Gaby" Ramírez devolvió la paridad al marcador cuando restaban seis minutos, pero Kimberley hizo uso de su jerarquía individual para ampliar la ventaja a través de Catardo y Basile, otra vez.

Baiza apostó con Tavella como arquero-jugador, pero Iribarne y el arquero Lucas Farach aprovecharon los malos manejos de balón para sentenciar el encuentro y celebrar el primer triunfo en la temporada, tras la igualdad inicial ante Independiente.

Barracas Central buscará recuperarse la próxima semana cuando visite a Ferro Carril Oeste, donde irá por su primera victoria desde que celebró la Supercopa 2017. El "Celeste", en tanto, será rival de Lomas Country, en cancha de Platense.

Boca volvió a la victoria
El “Xeneize” le ganó 7-4 a América del Sud por la segunda fecha del torneo con el debut de Guido Mosenson en el arco y cuatro goles de Alamiro Vaporaki.
Sebastián Larocca. Boca volvió a demostrar señales de vida. En el primer partido como local del año, el “Xeneize” venció 7-4 a América del Sud, que perdía 4-0 y se le puso a un gol, complicando un segundo tiempo que parecía que iba a ser tranquilo para los de la Ribera.

Los de Parque Avellaneda sorprendieron a Boca en los primeros minutos. El equipo dirigido por Mariano Gómez, siempre con su base de juveniles surgidos en el club, inquietó al local y le generó varias chances.

Boca se fue acomodando en el terreno y pasó a adueñarse del juego. Se fue al descanso con la mínima diferencia tras un tanto de Camilo Acosta. Y en el comienzo del complemento parecía que lo liquidaba. Ampliaron a cuatro goles de diferencia Alamiro Vaporaki, Kevin Arrieta y Gonzalo Abdala.

La visita se repuso con mucha audacia. Damián Areco descontó de penal y se acercó arriesgando con el trabajo de Sergio Nieto como arquero jugador. Guido Grandinetti y nuevamente Areco acortaron distancias a un solo tanto. Quince segundos después, Alamiro Vaporaki frenó la remontada de América y anotó el 5-3.

Nuevamente Tomás Puerto volvió a descontar para aportarle dramatismo al final del partido, pero Alamiro Vaporaki con un doblete conquistó el 7-4 definitivo, que dejó los tres puntos en La Boca. El uruguayo Juan Custodio y Andrés Santos no jugaron porque están en una etapa de fuerza de la pretemporada (Santos había jugado la primera fecha). En la próxima fecha Boca visitará a Jorge Newbery, mientras que América recibirá a Glorias.


Boca: Mosenson; Taffarel, Acosta, Constantino Vaporaki y Kevin Arrieta. Ingresaron: Cancela, Alamiro Vaporaki, Luis González, Abdala, Méndez. Suplentes: Nuzzarello, Garay, Dalio y Quispe. DT: Hernán Garcías. 
América del Sud: Astigiano; Grandinetti, Juan Rodríguez, Alan Rodríguez y Block. Ingresaron: Bevilacqua, Nieto, Vinocur, Cuello, Torrez, Areco, Brizuela y Puerto. Suplente: Denoni. DT: Mariano Gómez.
Gol en el PT: 10m Acosta (B).
Goles en el ST: 4m 30s Alamiro Vaporaki (B), 7m Kevin Arrieta (B), 7m 15s Abdala (B), 9m Areco de penal (A), 13m Grandinetti (A), 14m Areco (A), 14m 15s Alamiro Vaporaki (B), 15m 30s Puerto (A), 17m y 18m 30s Alamiro Vaporaki (B).
Árbitro principal: Mariano Romo.
Árbitro asistente: Emanuel Viera. 
Cancha: Boca.   


Atlántico y el Corinthians hacen gran jugada de semifinales de la Copa de Brasil
Dos gigantes de las fuerzas medidas de fútbol sala de Brasil el viernes (17) en un partido de las semifinales de la Copa de Clubes Brasil. Jugando en Francisco Beltrao (PR), el Corinthians y el Atlántico / Erechim (RS) hizo un juego digno de campeones, pero sólo uno sigue la competencia. Con el gol de la victoria anotado por Café, en los últimos segundos del tiempo extra, el equipo Gaucho ganó por 4 x 3 y ahora se enfrenta a la JEC / Corona (SC) en la final.

El juego fue tal un lado a otro, con ambos equipos buscando la correa en todo momento. Después de un sorteo de 2 x 2 en el tiempo normal (el equipo de Erechim abrió 2 x 1, pero permitió iguales), el pase a la final se decidió en la prórroga, y una vez más, las dos partes juega un buen momento.

El Galo anotó el tercero. Timão no dejó por menos, y emparejó las cosas de nuevo. Pero con 15 segundos para terminar el partido, el árbitro marcó la pena máxima a favor del Atlántico. Café con experiencia no ha perdonado y dio números finales de partido.

Atlántico / Erechim y JEC / Corona se enfrentan este sábado a las 13h emisión en directo por el canal SporTV.

Foto: Club de Asesor

La victoria sobre Gerais ocupa el JEC / Corona la final de la Copa de Brasil
En otro juego en el que la JEC / Corona logró ser eficiente en ataque y muy buena en el sector defensivo, la victoria y se llevó a cabo la final de la Copa de Brasil está asegurada. En Minas, Eka y Gabriel anotaron los goles de la victoria, dando vuelta. Willian observó para los mineros. La final está programada para el sábado a las 13h, con la transmisión SporTV y Radio Club y FM máx.

Al principio de un susto. Con 38 segundos Willian anotó en la zona de entrada para abrir el marcador de Minas. No dio mucho tiempo para celebrar. Menos de un minuto después, Eka recibió de Fernando y envió fuertes en la producción Biachini. El giro de gol llegó nueve minutos. Leco encontró Gabriel en el segundo palo y la camisa 77 completado por las redes.

El partido también tuvo una destacada actuación, de nuevo el portero Willian, que defendió muy invertido en la línea de meta, Minas. Al final, se acaba de celebrar.


Joinville confirma el favoritismo y gana la Copa del Brasil Clubes
Terminamos el sábado (18), en Francisco Beltrao (PR), la 44ª Copa de Clubes Brasil. La Joinville Esporte Clube confirmó el favoritismo y ganó el título de la competición, lo que garantiza un lugar en la Libertadores. El entrenador del equipo de Vander Iacovino derrotado el Atlántico, Erechim (RS) en la final por 3 x 0. En el equipo de Santa Catarina semifinal ya había derrotado al Minas Tenis Club, por 3 x 1 Corintios, que perdieron a Atlántico en las semifinales en tiempo extra por 4 x 3, se llevó el cuarto lugar. Los dos equipos de Paraná, cresol / marreco y Copagril / Mariscal, no calificaron para el tramo final de la competición.

Goiás Esporte Clube y Balsas (MA) fueron relegados a la segunda división de la Copa de Brasil clubes. El año que viene, que será en la División Especial Horizonte (CE) y la constelación (RR), que fueron los finalistas de la competencia CBFS división de acceso (Confederación Brasileña de Fútbol Sala).

El anotador y el portero
El pivote Johnny Gomes, del Corinthians, fue el máximo goleador con cinco tantos. El portero William, JEC / Corona fue vertida menos, sufriendo sólo cinco goles, por otra parte, JEC / Corona también ganó el trofeo sujeto.

Premios
Varios funcionarios estuvieron presentes en la ceremonia de entrega de premios el sábado por la tarde en el Gimnasio Arrudão. El trofeo de campeón de la Copa de Brasil fue dado al maestro de la JEC / Corona, el ala Xuxa, el presidente de la CBFS, Mark Wood. Alcalde Francisco Beltrao, Cleber Fontana (PSDB), presentó el trofeo de subcampeón al capitán del pivote del Atlántico, Keke, que no asistió a la final porque fue expulsado en la semifinal contra el Corinthians. También repartieron premios el secretario de Francisco Beltrao Deporte, Octavio Ricardo Muñiz, el Tavico, el director del Departamento de Cultura, Mariah Ivonete Silva, el concejal Leo García (PSC), el Presidente de la Federación Paranaense de Fútbol Sala (FPFS) Jesuel Laureano de Souza, vicepresidente de Neocir Nezze, CIPO, y el presidente de Cresol / Marreco de Fútbol Sala, Ivo Dolinski.

Evaluación
El presidente de la CBFS, Mark Wood, alabó la edición de la Copa de Brasil en Francisco Beltrao. "La ciudad y Drake deben ser felicitados por acoger esta competición. Estamos muy contentos de haber hecho aquí la Copa de Brasil. Todo salió como estaba previsto y el nivel técnico de la competencia fue muy alto ", dijo. El Presidente de Cresol / Drake, Ivo Dolinski, lamentó la ausencia de equipo de beltronense en los playoffs, pero dice que fue una gran experiencia de aprendizaje. "Nosotros nos acreditan para albergar grandes eventos. Una vez más demostramos que tenemos la capacidad. En el tribunal, nuestro equipo jugó bien, simplemente se destacó por detalles. Con un poco más de simpatía, que podemos hacerlo bien en el Paranaense y en la Liga Nacional ", dice.

Pato
El entrenador del equipo Fabinho Gomes terminó la Copa de Brasil, con seis puntos ganados. Había dos victorias contra Balsas (7 x 2) y ABC (4 x 1) y dos derrotas en contra del Atlántico (4 x 3) y Joinville (1: 0). Marcelo Rodrigues, SporTV comentarista, fue en Francisco Beltrao durante la semana y puso el ala Guina, el Cresol / Drake, desde la selección de la primera fase de la competición. Lo más destacado positivo de la Copa de Brasil para el equipo beltronense era el ala Emerson, que anotó su gol número 100 en la historia del club.

"Nuestro equipo tiene la calidad suficiente, pero ¿cuánto ha cambiado desde el año pasado a ahora, necesitamos más armonía. Pero la Copa de Brasil nos ha servido como una gran preparación para el resto de la temporada. Vimos aquí que estamos llegando al nivel de los equipos fuertes en el país ", dice el capitán de Cresol / Drake, fija Fabiano Assad.


Con información: Adolfo Pegoraro | Foto: Julian Schimitd

Definen fechas para el indirecto
La Federación Boliviana de Fútbol de Salón (Febolfusa) definió que este viernes se jugará el partido de ida del descenso indirecto entre los elencos de Palmero's y Projecto Enigma que participaron en la primera versión de la Liga Boliviana de Fútbol de Salón (Libofútsal), según informó el presidente de la Comisión Técnica, Édgar Martínez.

El plantel beniano iniciará en condición de local, en el coliseo Cancha Vieja. El partido está programado para el viernes a las 20:30.

De acuerdo a Martínez, se estima que el subsiguiente viernes, se juegue el partido de revancha en el coliseo Julio Borelli, cuando Projecto Enigma oficie de local.

Ambos planteles no pudieron hacer pie en el torneo y ocuparon los últimos lugares en sus respectivas series, por lo que tendrán que jugar el descenso indirecto.

En esa instancia, el equipo que pierda deberá jugar por su permanencia con el equipo que quede en tercer lugar en la División Mayor de Fútbol de Salón (Dimafusa).

Mientras tanto, se tiene previsto que los planteles que queden en los dos primeros lugares del torneo nacional, asciendan de manera directa a la Liga nacional de esa disciplina.

Descartan 14 equipos
Martínez explicó ayer que solamente ascenderán dos equipos para la siguiente versión de la Libofútsal, por lo que se deja de lado la posibilidad de que sean 14 planteles en competencia.

"Se descarta la posibilidad de subir a 14 equipos, para la siguiente versión de la Liga sólo ascenderán dos equipos. Para esa versión de la Libofútsal jugarán 12 equipos", aseguró.


CÓNDOR VOLÓ Y LOGRÓ LA VICTORIA AL FINAL
Este sábado el Coliseo Mayor de Líbano, presenció la victoria del equipo Deportivo Cóndor 2-3 sobre Tolima Syscafé. En un partido disputado de comienzo a fin y plagado de emociones, las 120 personas que acudieron a este encuentro, pudieron disfrutar de la cuarta fecha de la Liga Argos Futsal. 

Tolima Syscafé fue el elenco encargado de mostrar más dinámica en el inicio del duelo, debido a su condición de local y lo complicado de su situación en la tabla de posiciones. 

Por tal motivo salió con el acelerador pisado al fondo. Pero se encontró a un Deportivo Cóndor bien parado, meticuloso y listo para aprovechar cualquier espacio para sacar su as bajo la manga: el contragolpe.

Fue así como consiguió abrir el marcador, a pesar que los Pijaos eran los dominadores. Fabián Felipe Hernández fue el encargado de marcar el 1-0, tras un rebote ofrecido por el meta Armando Vargas. Sorpresa total. Pero la celebración les duró poco, pues en ese mismo instante Tolima logró igualar la pizarra con un espectacular Tiro libre de Bryan Vera. Sobre el final, Fabián Felipe Hernández pasó de figura a villano, al ser expulsado por doble amarilla.

El segundo tiempo fue de mucho ímpetu en ambos conjuntos. Nuevamente Tolima salió a proponer, y el visitante a soportar, analizar y buscar la forma de atacar cuando le ofrecieran espacios. Andrés Felipe Zúñiga prendió la ilusión con el 2-1 para los Pijaos. Parecía que seguirían de largo.

Pero Carlos Alberto Hernández se puso la capa de héroe para primero firmar la igualdad, y luego, sobre el final, concretar el 3-2 que le permite a Cóndor ilusionarse con la segunda ronda. La próxima fecha para el equipo pijao será ante Lyon, mientras que Cóndor recibirá en casa al poderoso Real Bucaramanga.

La figura del partido fue Carlos Alberto Hernández, pívot del quinteto Deportivo Cóndor, pues sobre el final le dio el triunfo a su escuadra, además estuvo activo durante todo el desarrollo del encuentro y fue influyente dentro y fuera del campo.


LANÚS, IMPARABLE E INVICTO
La fiesta que armó Sanpas en el coliseo Irdet de Tunja, la disfrutó Lanús Tocancipá. Se disputaba la cuarta fecha de la Liga Argos y ambos quintetos llegaban invictos y líderes del grupo A, con siete puntos. Al final, el cuadro ‘Granate’ mantuvo su invicto en la Liga Argos, tras ganar 4-2 como visitante.

Se enfrentaban los dos mejores de su zona. Sanpas y Lanús marchaban invictos y dominaban con su buen juego a sus rivales. Era un duelo para disfrutar. Un partido para ver y analizar cada una de las estrategias de ambos técnicos. Un encuentro típico de un campeonato que cada vez más expone un mejor nivel.

Muy temprano, cuando los 10 jugadores dentro del terreno de juego se estaban acomodando, llegó el primer tanto de la noche. Corrían apenas 56 segundos de juego y Brayan Rojas abrió el marcador para el cuadro visitante, que lució muy cómodo en los primeros minutos del compromiso. Tanto así que, el segundo de Lanús lo consiguió Jeison Monroy, cuatros minutos más tarde.

Tras las anotaciones de Lanús, Sanpas lo intentó. Subió sus líneas y comenzó a generar algunas jugadas de peligro que fueron contenidas por el arquero visitante, Javier Sierra. El juego se tornó de ida y vuelta. Aproximaciones de ambos lados, pero al término del primer tiempo, el marcador siguió igual: 2-0 a favor de la visita.

Para la etapa complementaria, la lucha por la pelota fue más reñida. Más intensa. Las faltas tácticas empezaron a ser protagonistas. La pelota quieta, entonces, comenzó a ser fundamental. Llegaron los cambios. Tener hombres con el tanque lleno era necesario. Ambos técnicos sabían que a falta de pocos minutos el partido se iba a tornar electrizante. Y así fue.

Una desconcentración ocasionó el autogol de Brayan Garzón para el descuento de Sapnas. El 2-1 se hizo realidad y el conjunto local siguió buscando la igualdad con jugadas en conjunto. Pero Lanús no se metió atrás; al contrario, continúo su marcha y encontró el tercer y cuarto gol, gracias a Brayan peña y Sebastián Suárez, respectivamente.

Con esa ventaja y a pesar del segundo de Sanpas, a cargo de Jonathan Ávila, el elenco dirigido por Manuel Ramírez sumó una victoria más que lo mantiene primero e invicto del grupo A, con diez unidades. Asegurándose, por ahora, un lugar en la siguiente fase de la Liga Argos.


B/MANGA Y PLATANERA CON PUNTAJE PERFECTO
Tras disputarse cuatro fechas de la Liga Argos Futsal, Lanús Tocancipá en el grupo A, Real Bucaramanga en el B y Alianza Platanera en el C, lideran el campeonato. Los santandereanos y los antioqueños se mantienen con puntaje perfecto.

La cuarta jornada inició este viernes con 3 partidos del grupo C. Win Sports transmitió el juego entre Rionegro Águilas y Gremio Samario, que favoreció a los antioqueños por 5-3. De esta manera los primeros tomaron aire tanto en el grupo como en la tabla del descenso.

Por su parte, en uno de los grandes clásicos de la jornada, Itagüí Leones y Bello Real Antioquia dividieron honores al igualar a tres tantos y de esta manera ambos mantener el invicto. Alianza Platanera sigue firme en el liderato tras vencer a domicilio a Independiente Barranquilla por 5-9 y mantener un rendimiento del 100% de efectividad. En duelo de necesitados Rionegro Futsal venció 2-3 a Inter Cartagena y consiguió su primera victoria en el campeonato.

Por el grupo B, Real Bucaramanga derrotó un duro escollo como Deportivo Lyon al vencerlo por 4-6 y seguir en la punta. Leones de Nariño sorprendió a Cúcuta Niza en la frontera al golearlo por 5-8. Tolima Syscafe nada que reacciona y cedió puntos en casa al caer por 2-3 ante Cóndor. Atlético Dorada sigue fuerte y sólido en casa tras derrotar 8-1 a Utrahuilca, que no levanta cabeza.

En el grupo A Lanús Tocancipá no cree en nadie. Esta vez se impuso a Deportivo Sanpas en Tunja por 2-4 y de esta manera se ratificó en el primer lugar de la zona. Fortaleza C.E.I.F se vio sorprendido en casa por D’Martin/Atlle que lo derrotó por 2-5. Los de Madrid, con un partido menos, mantienen 100% de efectividad.

Academia de Ubaté sufrió una dolorosa derrota al caer en casa por 2-3 ante el difícil Real Cundinamarca. Finalmente, Deportivo Meta, con una fantástica actuación de James Castillo, quien marcó cuatro goles, derrotó por 9-2 a Deportivo Saeta y se mantiene con ilusiones intactas de clasificar.

A continuación los resultados de la cuarta fecha de la Liga Argos Futsal

Grupo A
Fortaleza C.E.I.F 2-5 D’Martin/Atlle
Deportivo Sanpas 2-4 Lanús Tocancipá
Deportivo Meta 9-2 Deportivo Saeta

Grupo B
Cúcuta Niza 5-8 Leones de Nariño
Real Bucaramanga 4-6 Deportivo Lyon
Tolima Syscafe 2-3 Deportivo Cóndor
Atlético Dorada 8-1 Utrahuilca

Grupo C
Itagüí Leones 3-3 Bello Real Antioquia
Rionegro Águilas 5-3 Gremio Samario
Independiente Barranquilla 5-9 Alianza Platanera
Inter Cartagena 2-3 Rionegro Futsal
Colombia dio la lista
El técnico Osmar Fonnegra dio a conocer a los 14 jugadores que representarán a Colombia en la Copa de América de Argentina. El domingo 26 de marzo jugará un amistoso con Brasil en Río de Janeiro.

La Selección Colombia de Futsal iniciará el próximo sábado 18 de marzo un nuevo ciclo de preparación con miras a su participación en la Copa América de Fútsal que se realizará en Argentina, del 5 al 12 de abril de 2017.

Catorce jugadores, que en su mayoría hacen parte de la Liga Argos, fueron citados por el técnico Osmar Fonnegra para reunirse en el Hotel Morgana Poblada Suites de Medellín, e iniciar su plan de entrenamientos para este importante torneo.

La Copa América de Argentina será la primera gran competencia internacional que enfrentará nuestra selección en este largo camino de preparación, que tendrá como punto final la Copa Mundial de Fútsal de la FIFA 2020.

A continuación la convocatoria oficial de jugadores y cuerpo técnico que integran la Selección Colombia de Fútsal para este nuevo ciclo de trabajos en Medellín: Hay tres jugadores que se desempeñan en el exterior. Angellot Caro y Camilo Reyes (Futsal de El Líbano) y Yulian Díaz (Fundao de Portugal).

JUGADORES
WILLIAM STEVEN MORENO TORRES, (Leones de Nariño)
ANDRÉS CAMILO REYES JULIO, (Liga de Fútbol de Bogotá)
YULIÁN DAVID DÍAZ MONTAÑEZ, Fundao (Portugal)
JORGE STIVEN ABRIL GARCÍA, (Real Bucaramanga)
CAMILO ANDRÉS GÓMEZ VANEGAS, (Real Bucaramanga)
ANGELLOTT ALEXANDER CARO GARCÉS, (Liga Santandereana de Fútbol)
JESÚS DAVID GUALDRÓN FRANCO, (Real Bucaramanga)
CÉSAR AUGUSTO MEJÍA ROMÁN, (Bello Real Antioquia)
JAVIER ALONSO ORTIZ, (Bello Real Antioquia)
JORGE ARMANDO CUERVO CARDONA, (Bello Real Antioquia)
FELIPE ECHAVARRÍA ECHEVERRY, (Bella Real Antioquia)
JHONATAN ANDRÉS GIRALDO TORO, (Itagüí Leones)
KEVIN ANDY MEJÍA ACEVEDO, (Alianza Platanera)
JHONATAN STIVEL CÁRDENAS CORREA, (Bello Real Antioquia)

CUERPO TÉCNICO
OSMAR ARNEY FONNEGRA HENAO Director Técnico
ROBERTO ENRIQUE BRUNO CASTILLO Asistente Técnico
WILLIAM ALBERTO LARA YEPES Preparador Físico
JORGE ENRIQUE GÓMEZ GUZMÁN Médico
CARLOS EMILIO MOSQUERA UVALDO Entrenador de Arqueros
ALEJANDRO ORREGO ARBELAEZ Utilero

SELECCIÓN CHILENA FEMENINA DE FUTSAL FINALIZÓ EN EL CUARTO LUGAR DEL SUDAMERICANO
La selección de futsal femenino AMF culminó en el cuarto lugar del Sudamericano clasificatorio al Mundial de España tras perder por 11 goles a 3 contra Argentina.

El equipo dirigido por Pedro Jara, se vio sobrepasado por el cuadro albiceleste que contaba con jugadoras de gran experiencia y con un juego bastante agresivo.

Tras este partido, Chile finalizó su participación en el cuadrangular que dejó varias impresiones positivas a pesar de los resultados, tal como lo señaló Alan Cares, ayudante técnico del equipo: “Quedaron todos impresionados por nuestro juego, independiente de los resultados, y ahora, seremos considerados para torneos futuros”.

La Roja ganó en varios aspectos en este Sudamericano, sobretodo en experiencia y roce, ya que pelearon de igual a igual frente a las otras selecciones que incluso las apodaron como las “Guerreras”, dejando muy bien parado el nombre de nuestro país. El técnico de Argentina, Perico Pérez, quedó sorprendido por el juego de las chilenas, y más aún al enterarse que todas las jugadoras eran de una misma ciudad (Punta Arenas).

A pesar que la gran fortaleza de Chile era el juego colectivo, hubo jugadoras que destacaron sobre el resto, tales son los casos de la arquera Devora Sánchez y de las jugadoras Sara Allendes, Dina Barría, la capitana y Camila Ojeda, que anotó un triplete frente a Uruguay.

Finalmente, Brasil se consagró campeón invicto del Sudamericano y clasificó al Mundial de España de noviembre próximo.

Pasión de Hincha
RESULTADOS TERCERA FECHA CAMPEONATO INTERREGIONAL
Triple “R” se ubica como líder disputadas tres jornadas.
Se disputó la tercera fecha del Campeonato Interregional de Futsal 2017.  EL club Triple “R” de Loreto se ubican como líder tras vencer  por 19-2 a CFS Callao. En el otro duelo de la jornada, SUNARP de Apurimac se impuso a Samegua de Moquegua por 5-4.

La próxima fecha se disputará hoy viernescon los duelos entre Samegua vs CFS Callao y Salsa Brava vs Triple “R”. Los encuentros se disputarán en el Coliseo Deportivo de la Federación Peruana de Fútbol a las 19:00 y 20:30 horas, respectivamente.



Hoy Albirroja de Futsal mide al Luqueño en el Sol de América
Por Carlos Alegre - Albirroja de Futsal, que se prepara para la Copa América a jugarse en San Juan, provincia argentina en abril animará el amistoso revancha ante Sportivo Luqueño, en el Polideportivo del club Sol de América, al que ganó el viernes pasado por nueve a uno, en la cancha de la Cooperativa Luque. Anoche jugó otro juego de exhibición ante Ysaty, equipo de ascenso por nueve a dos, donde ya participó Juan “Cholo” Salas como el arquero Gabriel “Tutu” Giménez, arquero. Este viernes se sumará un brasileño nacionalizado paraguayo Neto, a quien se lo verá en acción. El lunes ya tendremos una nómina formal.
Anoche los goles fueron de Richard Rejala 4, Juan Salas 2, Francisco Martínez 2 e Iván Britez. Carlos “Lilo” Espínola atajó un penal en el juego ante los ysateños.
El equipo posible de esta noche será cpn Gabriel Giménez, Richard Rejala, Juan Salas, Francisco Martínez y Hugo Martinez, pero también están otros como Carlos Espínola, Juan Morel, Damian Marecos, Joel Recalde, Iván Brítez entre otros que buscan un lugar en el grupo de 14 atletas que defenderá la Albirroja en el torneo continental.

COLONIAL EN ACCION
También para la Copa Libertadores de América, el lunes comienza la pretemporada con Ariel Sclarofff de Sport Colonial, por ahora sin refuerzos confirmados, eso si las mellizas Paola y Lorena Brítez, como Sol Escobar son números puestos en el grupo. Están Nadia Rodas, Ruth Pérez, María Noelia Brítez, Damia Cortaza, Rammy Romero, Mara Rolón, Lía Riveros, Ale Esgaib, Dahiana Recaldey otras, todas a las órdenes del DT Gustavo Cortaza que tiene trabajos los lunes, miércoles y viernes de 19.30 a 21 horas. Van a tener entre tres a cuatro refuerzos para la competencia de nivel sudamericano, a realizarse en nuestra capital del 5 a 12 de abril.


Calendario anual de Futsal definido y la Selección va a Luque el viernes
Por Carlos Alegre -  La Divisional de Futsal que preside José Luis Alder ha comunicado a la Presidencia de la APF y su Comité Ejecutivo su calendario de actividades para las diferentes categorías existentes en nuevo medio y que lógicamente serán con partidos televisados por Tigo Tv Sport y con buenos patrocinantes. La novedad es la recomendación de FIFA para los equipos de la División Profesional para que incluyen equipos de Futsal y Fútbol Femenino, a más tardar para el 2018 y si se puede desde este año, entre sus competiciones habituales, en ese contexto clubes como Olimpia, Sportivo Luqueño, Guaraní y General Díaz están seguros. Hablaron de Sol de América y Deportivo Capiatá pero deben inscribirse.

FECHAS
Premium comienza 28 de Abril
Inscripciones: 31-03-17
Femenino inicia 2 de mayo
Inscripciones: 31-03-17
Honor apertura 12 de mayo
Inscripciones: 21-04-17
Inferiores (Bases Formativas) desde el 20 de mayo
Inscripciones: 21-04-17
Primera va desde el 1° de junio
Inscripciones: 19-05-17
Intermedia se pone en marcha el 7 de junio
Inscripciones: 19-05-17

SELECCION
La Albirroja que preside Carlos Chilavert acompaña la iniciativa entusiasta del Sportivo Luqueño que se suma al Futsal y este viernes en el Polideportivo de la Cooperativa de Luque, a partir de las 20 horas juega un partido de exhibición ante los auriazules. Entre otros están Carlos Espínola, Hugo Martínez, Francisco Martínez, Juan Morel, Richard Rejala, Joel Recalde, Elías Trotte, Damián Marecos, Alejandro Britez, Rodney Rejala, Alejandro Nuñez, Iván García, Fernando de los Santos, Javier Salas; Néstor Adorno
Va cobrando forma Libertadores Femenina y en varones van de gira a Brasil
Por Carlos Alegre - Sport Colonial (foto) atendiendo el doble compromiso, la Copa Libertadores, a jugarse en nuestra capital del 15 al 22 de julio próximos y el torneo local que comienza el 2 de mayo viene trabajando con una frecuencia de tres veces a la semana, en su campo en el barrio Tacumbú alternando los otros días en el Polideportivo del club Sol de América. El DT es Gustavo Cortaza, campeón de la temporada 2016 con el equipo auriazul y el que va a dar una mano con una pretemporada es el preparador físico Ariel Sclaroff. las chicas del interior como las mellizas Paola y Lorena Brítez como la ovetense Sol Escobar ya estarán en esta fase en forma diaria.

En cuanto al torneo continental las diez asociaciones han confirmado su participación en la Copa. Asi, a más de Sport Colonial, Paraguay, Brasil clasificó a Chapecó, Río Negro City de Uruguay, Atlantes de Bolivia, San Lorenzo de Almagro de Argentina, Faltan concluir los certámenes de Chile, Colombia, Perú, Ecuador y Venezuela y es muy importante señalar que el campeonato está reservado exclusivamente para los campeones de cada asociación. El presidente de COL será José Luis Alder.

COPA AMERICA
La Selección Absoluta sigue con sus trabajos competitivos y este lunes ya tendrá la lista definitiva para la Copa América, a jugarse en san Juan Argentina. Antes, tendrá cuatro partidos amistosos en el estadio Santa Catarina, Brasil. la gira es del 20 al 27 de marzo contra equipos profesionales de dicha zona. El viaje será el lunes 20 y ese mismo día comienza la serie de amistosos.
Esta noche se podrá ver en acción a la Albirroja en el Polideportivo del club Sol de América contra sportivo Luqueño, equipo que va a competir dela Liga Premium que hoy tiene 16 participantes porque a más de Luqueño se preparan Guaraní, General Díaz y Olimpia. El Dt Carlos Chilavert al final del compromiso se reunirá con sus colaboradores y de hecho los 14 que viajen ya serán la base, pues solamente Javier “Kuko” Salas está en el extranjero, los demás, son trece saldrán del grupo que trabaja en nuestro medio.

Gabriel Giménez, Juan Salas, Francisco Martínez, Hugo Martínez y Richard Rejala son los considerados titulares. Además Carlos Alberto Espínola, Joel Recalde, Juan Morel, Damián Marecos y Alejandro Iván Britez, pero muchos juveniles que darán una mano importante están en el grupo y pueden tener chance de ser parte del torneo continental. El lunes ya tendremos 14 nombres con los Salas y esa será la definitiva para Copa América.
Se han incorporado Juan “Cholo” Salas goleador mundialista y que jugó la Liga Nacional por Encarnación, Gabriel Giménez (foto), arquero, mundialista igual que el anterior, atleta de Cerro Porteño y Neto Veiga, hijo de madre paraguaya que compite en el club de Foz de Iguazú. Y obvio que se espera por Javier “Kuko” Salas, quien milita en Italia y vendrá directamente para la Copa América.

FUTBOL FEMENINO
La coordinadora de Fútbol Femenino, Maria Noelia Barrios nos indicó que mañana a las 16.00 en cancha del Comité Olimpico Paraguayo juegan la segunda fecha del Preascenso femenino los equipos de San Lorenzo y 3 de Noviembre, libre Deportivo Recoleta. En la apertura habían empatado a cuatro goles 3 de Noviembre con Deportivo Recoleta. El ganador del triangular va directo al grupo de doce equipos de Primera y e segundo mide en un sólo partido a Derecho Una por el segundo cupo. Ingresaron Independiente de Campo Grande y Guarani porque son equipos de Primera ante el aval de la FIFA.

Así pinta la temporada 2017
Tras dos reuniones de clubes con la Mesa Ejecutiva de la AUF quedó perfilado el comienzo del Campeonato uruguayo femenino 2017, que seguramente cuente con siete equipos y arranque el 22 de abril.

Río Negro City, Nacional, Basañez, UTU ITS, San Lorenzo de Treinta y Tres, Fénix y Halcones serían los clubes participantes del torneo que mantendrá el formato de Apertura/Clausura y luego Play Off con los mejores cuatro.

Equipos como Poquito FC de Canelón Chico, Campana de Libertad y Urupan de Pando se interesaron en integrarse pero finalmente desistieron y se organizarán mejor para el futuro, tanto deportiva como económicamente.

A planteo de Nacional se hará un cambio en la definición del torneo en la segunda fase (semifinales y final), donde hasta ahora al igual que en masculino solo se tienen en cuenta los puntos en los partidos Ida y Vuelta, y la idea es que también se considere la diferencia de goles. Los clubes que confirmaron su escenario de locales fueron Nacional (Polideportivo), ITS (Gimnasio de la UTU), San Lorenzo (Municipal de 33) y Fénix (Plaza número 11 del Cerro).

A mitad de temporada Río Negro City disputará la 3era edición de la Copa Libertadores que se llevará a cabo en Asunción. Finalizado el campeonato local se jugará en nuestro país nuevamente la Copa América de selecciones, en el mes de noviembre.


 

El Cisternino de Parrilla ascendió a Primera
Dos fechas antes del final, el Block Stem Cisternino del entrenador argentino Pablo Parrilla y del ex Pinocho Matías Picallo ascendió a la máxima categoría del Futsal italiano.
Se fue a mediados del año pasado a Italia donde jugó la mayor parte de su carrera y donde ya había dirigido. En su vuelta a la Argentina había conducido a Racing y a la UNLAM. Pero la propuesta del Block Stem Cisternino lo sedujo. La posibilidad de pelear el torneo de Segunda División de Italia y la chance de ascender a la máxima categoría le hicieron tomar la decisión de retornar a Italia.

Este sábado, su equipo, goleó 7-3 al Sammichele y se aseguró el primer puesto en el Girone B de la Serie A2. Le sacó once puntos al Augusta, su escolta, que cayó 4-2 con el Virtus Noiccataro, donde ya no está el “Gallego” Rodríguez.

En el Cisternino no sólo está el argentino Parrilla. El ex Racing se llevó al argentino Matías Picallo, quien surgiera en Pinocho y pasara por Glorias. Picallo jugó en el encuentro de la consagración.

El Sammichele quedó en zona de Playout, a pesar del doblete del mendocino Gonzalo Pires. También jugaron los otros argentinos: Renzo Grasso y Lucas Francini, que fue titular.

El Salinis, con la actuación de titular del ex Country de Banfield Darío Nardacchione, le ganó 4-1 al Futsal Bisceglie y todavía tiene chances de meterse a los Playoff. 

La mejor versión de Movistar Inter reafirma el liderato con una victoria en Santiago (3-9)
LIGA – 17 de Marzo 2017
Movistar Inter venció a Santiago Futsal en el partido correspondiente a la jornada 24 de Primera División (3-9). Los interistas realizaron un encuentro de ensueño, encarrilando el partido con una primera parte inolvidable (1-7). Los madrileños reafirman el liderato a base de goles, juego y espectáculo. El campeón de la Copa de España, homenajeado por el equipo local antes del comienzo del partido, sigue en un estado de forma formidable. ¡Que dure la racha!

El partido comenzó de la forma más emocionante posible. Daniel inauguró el marcador a los 20 segundos tras finalizar con un gran zurdazo una magistral asistencia de Ricardinho. Acto seguido, los locales respondieron con un gran disparo de Catela que se metió en el ángulo de la portería defendida por Álex González. Movistar Inter no perdió la compostura y el propio Daniel batió a Chema un par de minutos después. Asistencia de Álex y gol del brasileño, que se encuentra en un momento de forma francamente sensacional.

Los madrileños no bajaron el pie del acelerador. Rivillos marcó el tercero tras aprovechar una asistencia de Lolo. Darlan ingresó en el minuto 8 y su primer contacto con el balón fue letal. Disparo potente para marcar el cuarto gol. Un comienzo arrollador de los interistas que Santiago Futsal contrarrestó solicitando un tiempo muerto. Sin embargo, el juego y la efectividad interista no se vio mermada.

Pola aprovechó una asistencia del propio Darlan para marcar el quinto en el ecuador de la primera parte. El sexto lo marcó Humberto,  que volvió a disfrutar de minutos tras la lesión que le mantuvo apartado durante varios meses del 40×20. Juego de pívot de manual, media vuelta y disparo al segundo palo. Álex paró un gran mano a mano a Santi en el minuto 15 de juego. Todavía hubo tiempo para el séptimo, obra de Borja en el minuto 16. Rebote fuera del área y disparo letal.

Movistar Inter reanudó el partido con la misma mentalidad ofensiva. Taffy y Ricardinho pudieron ampliar la renta antes del primer minuto. Pola marcó el octavo en una jugada propia de un jugador de raza. Robo, pelea desde el suelo y disparo prácticamente sin ángulo. Los locales buscaron responder con portero jugador y Ricardinho marcó el noveno desde mitad de cancha y con la portería vacía.

Álex Velasco descontó en el 29 con una jugada de estrategia. Los minutos pasaron y el resultado en el marcador se mantenía 2-9 favorable a los intereses de Movistar Inter. En el 37’ Santi Valladares recortó aún más la diferencia tras aprovechar otra jugada a balón parado. Sin tiempo para más. Espectacular victoria de Movistar Inter en el Multiusos Fontes do Sar. El líder sigue en lo más alto.

Ficha de partido
Santiago Futsal: Chema, Hugo, Mel, Catela y Antonio Diz. También jugaron: Pablo Tallón, Dani Montes, Álex Diz, Isma, Santi, Álex Velasco
Movistar Inter: Álex, Pola, Daniel, Ricardinho y Humberto. También jugaron: Lolo, Rivillos, Taffy, Borja, Darlan, Pazos
Goles: 0-1 Daniel (1’), 1-1 Catela (1’), 1-2 Daniel (4’), 1-3 Rivillos (6’), 1-4 Darlan (8’), 1-5 Pola (10’), 1-6 Humberto (12’), 1-7 Borja (16’), 1-8 Pola (23’), 1-9 Ricardinho (24’), 2-9 Álex Velasco (29’), 3-9 Santi (37’).
Tarjetas: Álex Diz (SF), Pablo Tallón (SF), Antonio (SF).
Árbitros: Gallo Suárez y Velasco Martínez
Pabellón: Multiusos Fontes Do Sar

7-4 El Levante rozó la campanada en el Palau Blugrana
Partido trepidante el disputado en un Palau que por momentos temió por los tres puntos en liza. Los catalanes sentenciaron en los últimos instantes, después de que el Levante se pusiera hasta dos veces por encima en el marcador. La derrota deja a los granotas en descenso, con 6 jornadas por disputar en esta fase regular. 
FC Barcelona y Levante firmaron un bonito duelo en tierras catalanas. Partido de alternativas y por momentos accidentado. Empezó golpeando primero el Levante, que con dos acciones muy similares se puso con 1-2 en el luminoso nada más empezar. Ambos tantos a balón parado y con la colaboración de un defensor local antes de que el balón tocará la red. Este inicio descolocó a un Barça que llegaba con algo de dudas y lastrado por las bajas de hombres como Rómulo o Aicardo. Con los nuestros muy serios en defensa, las contras pusieron en muchos aprietos a los catalanes. Con el partido donde querían los granotas, una acción desgraciada volvió a nivelar el partido. Córner del Barcelona y el chut muy desviado de los locales lo acaba introduciendo de forma involuntaria Emilio Buendía en propia puerta. Este tanto hizo crecer a los barcelonistas, que por mediación de Ferrao pudieron desnivelar el partido.

Tras pasar por vestuarios, el partido siguió con la misma tónica de intercambio de golpes constantes y máxima emoción en pista. Roger ponía por delante a los locales por primera vez a los 23 de juego. Lejos de bajar los brazos, los de David Madrid hicieron lo más difícil, volver a voltear el partido. De nuevo Borja Milán y Kiko, ponían patas arriba el Palau con el 3-4 momentáneo a 10 minutos para el final. Duró poco la alegría. Al minuto volvía a empatar el Barça tras una gran acción de Joselito. Con nervios y necesidad en ambos equipos, el choque se decidió en los minutos finales. Quintela, con algo de fortuna, ponía el 5-4 a cerca de 5 minutos para la conclusión. Lo intentó el Levante con portero-jugador a falta de dos minutos, pero las prisas visitantes en busca del empate propiciaron que los de Andreu Plaza “maquillaran” quizá en exceso un marcador que finalmente concluyó con 7-4.
Siguiente cita en casa ante Jaén, nueva final en busca de una permanencia muy apretada. (Prensa Levante)

FC BARCELONA: Paco Sedano, Tolrá, Joao, Dyego y Ferrao –cinco inicial-, Adolfo, Quintela, Roger, Rafa López y Joselito.
LEVANTE: Yeray, Borja Milán, Pizarro, Sena y Emlilio Buendía – cinco inicial-, Márquez, Tripodi, Jé, Lucho, Kiko Berrocal y Alex Oviaño.
GOLES: 0-1, Borja Milán (2´). 1-1, Dyego (4´). 1-2, Rafa López, en propia puerta (4´). 2-2, Emilio Buendía, en propia puerta (12´). 3.2, Roger (23´). 3-3, Borja Millán (28´). 3-4, Kiko (29´). 4-4, Roger (30´). 5-4, Quintela (34´). 6-4, Dyego (38´) y 7-4, Marc Tolrá (40´).
ÁRBITROS: Cid Bragado y Martínez Torres. Tarjeta amarilla a Márquez y Lucho.
PABELLÓN: Palau Bla

2-2 El Sala 10 Zaragoza supo aprovechar sus ocasiones en Peñíscola
El Sala 10 Zaragoza empató en Peñíscola tras un partido donde supo defenderse de las acometidas rivales y aprovechó las pocas ocasiones de gol de las que dispuso. Iván Bernad fue el más destacado de los aragoneses y, aunque al final ambos equipos se la jugaron con portero-jugador, el marcador no se movió.
El partido daba comienzo con el Peñíscola volcado en ataque, buscando inaugurar el marcador mediante los disparos de Esteban y Terry. Iván Bernad repelía las ocasiones locales, mientras los de Santi Herrero salían con dificultad al ataque debido a la intensa presión de los de Albert Canillas. Con el paso de los minutos las tornas se iban igualando, si bien seguían siendo los locales los dueños de la posesión. A pesar de este hecho, Jorge Santos fue el primero en inaugurar el marcador tras batir a Iván Reverter recién pasado el ecuador de la primera mitad. Poco duraba la alegría en el cuadro aragonés, ya que Míchel anotaba en el minuto siguiente un bonito tanto que ponía la igualada en el marcador. Tras este frenético minuto, el partido entró de nuevo en una fase más pausada en la que Peñíscola se topó con el larguero en un potente disparo de Juanqui. De nuevo iba a ser Ríos Renovables quien se iba a adelantar en el marcador. Richi Felipe peinaba un saque en largo de Iván para sorprender a Reverter.

El guión que se había escrito solo 5 minutos antes se repitió de nuevo. Juan Emilio igualaba acto seguido el marcador tras finalizar una jugada colectiva de los locales. Con este empate a dos se llegaba al descanso no sin antes demostrar Iván Bernad por qué es uno de los mejores porteros de la liga. El paso por vestuarios fue un alivio para un Ríos Renovables que había resistido los efectos del ciclón peñiscolano en la primera parte. Los zaragozanos lograron asentarse en la defensa y ser más prolíficos en ataque. Prueba de ello es un primer disparo de Jorge Santos que desvió Reverter. A pesar de esta reacción, los locales seguían enchufados en el partido, y Juanqui y Míchel probaban de nuevo a un Iván Bernad que fue el mejor de la tarde. De nuevo el autor del primer gol local tuvo una gran ocasión al golpear a la escuadra. En los últimos minutos fueron valientes ambos entrenadores y sacaban al portero jugador en busca de la victoria. El ríos Renovables no lograba profundizar y crear peligro y, cuando el Peñíscola recuperaba la posesión a falta de 30 segundos también lo intentó, pero sin éxito, certificando así el empate. (Prensa Sala 10 Zaragoza)

PEÑÏSCOLA: Reverter, Esteban, Terry, Marquinho y Orzáez –cinco inicial-, Juan Carlos, Míchel, Juan Emilio, Lucas Bolo, Iván Rumbo y Fran Conde.
SALA 10 ZARAGOZA: Iván Bernad, Retamar, Adri Ortego, Víctor Tejel y Richi Felipe –cinco inicial-, Nano Modrego, Carlos García, Iván Beltrán, Jorge Santos y Óscar Villanueva.
GOLES: 1-0, minuto 11: Jorge Santos; 1-1, minuto 12: Míchel; 1-2: minuto 16: Richi Felipe y 2-2, minuto 17: Juan Emilio.

PRIMERA DIVISIÓN
Jornada 24/
Santiago Fs     3-9 Inter    
Xota      3-2 Palma Fs     
Cartagena     2-2 Ribera Navarra     
P. Barcelona      7-4 Levante   
Jaén      1-2 ElPozo     
Peñíscola    2-2 S. 10 Zaragoza    
Jumilla   - P.R. Burela     
Gran Canaria   3-5 Santa Colona

FEMENINO: 
4-0 Burela Femenino-Rubí: cómodo triunfo gallego
Comenzó con buen pie el Pescados Rubén Burela su duelo con el Sportiu Rubí con el gol de Dany en el minuto 2 de juego. A pesar del 1-0, las visitantes mantuvieron su guión de esperar en 15 metros para salir al contragolpe. Las burelistas tenían la iniciativa del partido pero no encontraban el camino para superar la defensa visitante. En el minuto 6 llegó el primer aviso de las catalanas que desbarató Jozi. En el minuto 9 se repitió la acción, contragolpe visitante y de nuevo Jozi ganó la partida, en esta ocasión ante Laia. Reaccionó el conjunto local ante los avisos visitantes pero sin encontrar el ritmo necesario para generar peligro. Un par de lanzamientos lejanos de Cilene y Dany activaron a su equipo en la recta final del primer periodo que se despidió con otro contragolpe peligroso del Rubí sin consecuencias. 

 Al descanso se llegó con el 1-0 y en la continuación el Pescados Rubén Burela saltó a la pista con mayor intensidad y cerrando mejor las salidas al contragolpe del Rubí. En el minuto 25 Cilene amplió la renta local con un disparo potente y raso ante el que Nerea nada pudo hacer. Con el 2-0 la escuadra burelesa se tranquilizó y supo frenar mejor los contragolpes de las catalanas que no conseguían generar peligro en ataque posicional. Tras varias acometidas naranjas llegó el 3-0 con Dany otra vez como protagonista, minuto 34, con disparo raso y cruzado. Acto seguido las visitantes optaron por el juego de cinco y la mejor ocasión fue para el Burela pero Dany se encontró con el palo. Insistió el Rubí con portera jugadora y el Burela también tomó la misma decisión pero con mayor acierto. Cilene con un gran disparo marcó el 4-0 que selló definitivamente el partido. (Prensa Burela)

PESCADOS RUBÉN BURELA: Jozi, Dany, Cilene, Bea Mateos, Shiori –cinco inicial- Judith, Elvira, Lara, Sofía y Silvia.
SPORTIU RUBÍ: Nerea, Tosti, Gloria, Alba, Arantxa –cinco inicial- Domi, Ainoa y Laia.
GOLES: 1-0; m.2, Dany; 2-0, m.25, Cilene; 3-0, m.34, Dany; 4-0, m.38, Cilene.
ÁRBITROS: Pérez Torrecilla y Moreira Bermúdez (A Coruña). Tarjeta amarilla a Bea Mateos, Dany y Nerea.
PABELLÓN: Vista Alegre de Burela. 300 espectadores.

Resultados de la jornada 21 en Primera División Femenina
Tres goleadas sobresalen en la jornada 21 de Primera División Femenina disputada este sábado: la del Navalcarnero al Majadahonda, la del Móstoles al Leganés y la del Alcorcón en la pista del Txantrea. Universidad de Alicante y Burela, por su parte, se impusieron con autoridad en sus respectivos partidos ante Ourense y Rubí. Estos son los resultados de la jornada.
Roldán, 1; Poio, 3
Gironella, 1; Rioja, 1
Cidade de As Burgas, 2; UCAM Murcia, 2
Navalcarnero, 8; Majadahonda, 0
Universidad de Alicante, 4; Ourense, 0
Móstoles, 7; Leganés, 5
P. Rubén Burela, 4; Rubí, 0
Txantrea, 2; Acorcón, 8

El Raba Eto de Marcos Angulo comienza la Fase Final de Liga
El Raba Eto de Marcos Angulo ha concluido la fase regular de la Liga de Hungría con una victoria por 1-2 ante Swietelsky Haladas y de esta forma se presentan a la lucha por el título con 51 puntos por delante del segundo clasificado, Dunaujvaros con 36.
En cuanto al encuentro contra Haladas, Raba ETO ha realizado un gran partido a pesar de lo ajustado del marcador, se han encontrado muy seguros en la pista y han desplegado el mejor juego.
Ahora arranca la Fase Final en la que se volverá a jugar una liga, de dos vueltas, entre los seis primeros que han concluido la liga regular. Además, en la clasificación, Raba Eto como primero la comenzará con siete puntos, mientras que el segundo lo hara con cinco, el tercero con cuatro, el cuarto con tres puntos, el quinto partirá con dos puntos y el sexto con uno.

El primer enfrentamiento para los de Marcos Angulo será contra Vesprem, equipo que ha concluido en cuarta posición.




El Nacional Zagreb, campeón de Copa ante el Split Tommy
El FC Nacional se impuso en la final (4-6) de Copa de Croacia al Tommy, con el técnico hispano-brasileño Víctor Acosta en el banquillo y el cierre granadino Jesús Rodríguez. La escuadra de Zagreb tuvo que remontar un gol de Grcić (5′) con un tanto de Jelovčić pero Koturović volvía a adelantar a los de Split. Rajčević empataba y nuevamente Koturović ponía en ventaja al Tommy. Jelovčić marcaba el 3-3 y Jesús Rodriguez hacía el 4-3. Rajčević igualaba la Final a cinco minutos para la conclusión del partido que se decidió en los últimos instantes con dos tantos de Čujec y otro de Jelovčić, que redondeó su gran actuación con un hat-trick.



FUTSAL MEXICANO APOYA A LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE ÁRBITROS, QUIENES SE LEVANTARON EN HUELGA EN CONTRA DE LOS CORRUPTOS FUNCIONARIOS DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE FUTBOL, EN FUTSAL MEXICANO NO NOS EXTRAÑA LAS ATROCIDADES Y AMBICIONES DE LOS ALTOS FUNCIONARIOS DE LA FEMEXFUT, LO SUCEDIDO CON EL CUERPO ARBITRAL ES UNA PEQUEÑA ´PARTE DE LO QUE VERDADERAMENTE PASA EN EL FUTBOL MEXICANO. CLARO EJEMPLO DE QUE ESTAS PERSONAS POR SU AMBICIÓN DEJAN ESTACADO AL FUTSAL AZTECA. POR LO CONSIGUIENTE FELICITAMOS A LOS ÁRBITROS PROFESIONALES POR SU MAGNÍFICA DECIDIÓ Y EN FUTSAL MEXICANO LOS APOYAMOS EN SU HUELGA. 



ESTADIOS AMIGABLES
La iniciativa ´El Jugador Número Seis´ cierra el mes con la visita de Cruz Roja
Cruz Roja Talavera será la protagonista en la cita que medirá al FS Talavera y Leganés. La iniciativa del Jugador Número Seis alcanza su sexta etapa y lo hace en la cita que medirá desde las 18:00 horas de este sábado en el Polideportivo ‘Primero de Mayo’ de Talavera de la Reina al Soliss Fútbol Sala Talavera frente al Leganés Fútbol Sala.

Esta vez la invitada será la Cruz Roja organización humanitaria de carácter internacional que cuenta con más de un siglo y medio de historia y que desarrolla su labor con los más necesitados en los cinco continentes.

Cruz Roja brinda su apoyo a los colectivos con los que interviene y entre los que se encuentran personas y familias afectadas por la crisis, infancia, mujeres en dificultad social, jóvenes, personas mayores...

Además, también realiza su labor con Personas inmigrantes y refugiados asegurando la atención humanitaria y contribuyendo a su integración social; así como personas en situación de extrema vulnerabilidad.

En los prolegómenos del encuentro se establecerá un espacio informativo en la entrada al pabellón en el que se dará a conocer todo el trabajo que se viene realizando con dicha organización, especialmente en la delegación de Talavera de la Reina.

Hay que destacar que la asociación ya dispone de unas papeletas para una rifa que se sorteará al descanso del partido. Todo lo recaudado por las papeletas, íntegramente, irá destinado a Cruz Roja y estas también se podrán adquirir el mismo día del encuentro.


Aztecas Tepito VS Somos fut
Deportivo 22 VS Veracruz 
América VS Centro Unión 
Paraguay VS Fluminense

DMara. VS Brasil
Novatos. VS Real Lagunilla
Italia. VS Peñoles
Valle Gómez VS. Cefor 
Carranza VS Reactivos


En la liga mx se juega la copa en su etapa de 4os final quedando ya varios equipos eliminados y en futsal progreso comienza el torneo apertura 2017 en donde todos quieren estar en la fiesta de finales chequen horarios y a prepararse chavos , este domingo les proporcionaremos las edades en cada categoría nos veremos en el juego:

CANCHA TRES EMPASTADA
8:50- ITALIA VS BRASIL PONY J1
9:40- ARSENAL VS DORTMUND INF J1
10:30-HALCONES VS CACHORROS MINY J1
11:20- ARSENAL VS HALCONES PONY J1
12:10- REAL SAN JOSE VS HALCONES MINY J1
13:00- LEVERKUSEN VS ROMA INF J1
13:50- MORELIA VS ATLETICO SN PANCHO JUV J1

CANCHA CUATRO EMPASTADA
8:50- BORUSSIA VS DORTMUND INF J1
9:40- BARCELONA VS CACHORROS INF J1
10:30- HOLANDA VS BARCELONA JR PONY J1
11:20- ARSENAL VS BARZITAS MINY J1
12:10- REAL SAN JOSE VS BARZITAS PONY J1
13:00- CACHORROS VS OLIVO JUV J1
13:50- REAL MADRID VS CUERVOS JUV J1



FUTSAL MEXICANO SE UNE A LA PENA QUE VIVE LA COORDINADORA DEPORTIVA DE LA LIGA CUTLAHUAC, TRAS EL FALLECIMIENTO DEL SR PADRE DE LA SRA OLGA LIDIA.

DESCANSE EN PAZ

No hay texto alternativo automático disponible.


Inició Intramuros UABC de futsal
Ángel Domínguez/Futbeis Club, Deportivo 28 y Súper Atlético San Pancho salieron victoriosos en su presentación dentro del torneo Intramuros de futbol de sala, que se realiza en la Facultad de Deportes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). En la jornada inaugural, con par de anotaciones de Alexis Parra y una de Arturo Núñez, Futbeis Club se impuso 3-2 a Foráneos FC, equipo que descontó por conducto de Alfonso Flores y Kevin Reyna.

Deportivo 28, por su parte, contó con dobletes de Gerardo Murillo y Alan Venegas, además de un gol de Mario Andaluz para vencer 5-4 a Pupilos del Cejón. Los derrotados se acercaron gracias a dos tantos conseguidos por Christopher Muñoz, mientras sus compañeros Manuel Richet y Sergio Aguilar marcaban uno cada uno.
Basado en las anotaciones de Roberto Guevara, Martín Cordero y Pedro Bañuelos, Súper Atlético San Pancho derrotó 3-1 a Deportivo 28. Mario Martínez evitó que su conjunto se fuera en blanco.


Equipos participantes
 Grupo 1
 Bayen 223
 228-Deportes FC
 Foráneos FC
 Futbeis Club
 Grupo 2
 Súper Atlético San Pancho
 Deportivo 28
 Los pupilos del Cejón
 Real A.A.
Pokemón sigue sin poder sumar puntos
El conjunto de Pokemón continúa sin saber lo que es sumar puntos en el V Torneo de Fútsal Femenil Flor de Limón “HM Deportes” tras acumular una derrota más en su confrontación contra el equipo Ángeles, por contundente 5-0, en acciones llevadas a cabo en la cancha de Flor de Limón.

Contrario a la condición de las derrotadas, las serafinas llegaron a su compromiso con tres victorias en forma consecutiva, por lo que era solamente cuestión de tiempo para que tomara ventaja el conjunto angelino; Gladis Barrera y Katia Miranda fueron las encargadas de poner en movimiento el marcador, poco después del minuto siete de la parte inicial, con los que Ángeles tomara ventaja de 2-0.

En el segundo tiempo las triunfadoras mantuvieron el ritmo de juego, tanto a la defensiva como ofensiva, que les permitió borrar al equipo contrario del campo, en tanto el dúo Barrera-Miranda, por segunda ocasión, mecieron las redes de la portería de Pokemón, para que Claudia Osalde sellara la goleada.

POR SU PARTE, Cañoneras hizo lo propio al imponerse 2 goles por 0 sobre Combinado PSG, escuadra que acumuló su segundo revés en las últimas tres jornadas, en tanto que Cañoneras se mantuvo por la senda del triunfo, que le permite avivar sus aspiraciones de colocarse dentro de las primeras tres posiciones de la clasificación general.

En un principio las zagueras de Combinado mostraron buen ritmo de juego, peleando al parejo con sus oponentes, pero sin contundencia en las pocas opciones de gol que se le presentaron, caso contrario de Cañoneras, que amarró los puntos con los dos goles de Rocío Pérez, que decretaron el resultado final.


Viewing all 881 articles
Browse latest View live