Quantcast
Channel: FUTSAL MEXICANO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 885

CONCACAF

$
0
0
Ya se conoce el Fixture del Mundial de Clubes

Este sábado a la mañana se dio a conocer el fixture del Mundial de Clubes, que se disputará del 31 de agosto al 5 de septiembre en Erechim, Brasil.
El Atlántico Erechim fue el campeón de la Copa Libertadores del año pasado. Por eso, esta temporada accedió a organizar el Mundial de Clubes (no es oficial de AFA, se juega por invitación) en el cual invitó a cuatro equipos más. El Kairat Almaty (campeón de la UEFA Futsal Cup 2014), al Futsal Toronto de Canadá, el Al Dhafra Club Sport de Emiratos Árabes Unidos y el Misr Lelmakkasa de Egipto. El torneo se jugará en una zona de todos contra todos, la jornada será de dos partidos y un equipo quedará libre. Los dos primeros de la tabla jugarán la final, mientras que el tercero y el cuarto definirán la tercera posición.
CLUBES PARTICIPANTES
- Atlântico APTI URI Erechim (Brasil) – Campeón de la Copa Libertadores de América 2014
- Futsal Club Toronto (Canadá) – Representante da Concacaf (América del Norte y Central)
- Kairat Almaty Futsal Club (Kazajistán) – Campeón de la UEFA Champions 2014
- Misr Lelmakkasa Club (Egipto) – representante de África
- Al Dhafra Club Sport (Emiratos Árabes Unidos) – representante del Golfo Pérsico

PRIMERA FASE

PRIMERA JORNADA – 31 de agosto de 2015
Al Dhafra Club (EAU) x Misr Lelmakkasa (Egipto)
Atlântico Erechim (Brasil) x Kairat Almaty (Kazajistán)
Libre: Futsal Club Toronto (Canadá)

SEGUNDA JORNADA – 1 de septiembre de 2015
Futsal Club Toronto (Canadá) x Al Dhafra Club (EAU)
Atlântico Erechim (Brasil) x Misr Lelmakkasa (Egipto)
Libre: Kairat Almaty (Kazajistán)

TERCERA JORNADA – 2 de septiembre de 2015
Misr Lelmakkasa (Egipto) x Kairat Almaty (Kazajistán)
Atlântico Erechim (Brasil) x Futsal Club Toronto (Canadá)
Libre: Al Dhafra Club (EAU)

CUARTA JORNADA – 3 de septiembre de 2015
Kairat Almaty (Kazajistán) x Futsal Club Toronto (Canadá)
Atlântico Erechim (Brasi) x Al Dhafra Club (EAU)
Libre: Misr Lelmakkasa (Egipto)

QUINTA JORNADA – 4 de septiembre de 2015
Misr Lelmakkasa (Egipto) x Futsal Club Toronto (Canadá)
Al Dhafra Club (EAU) x Kairat Almaty (Kazajistán)
Libre: Atlântico Erechim (Brasil)

FINALES – 5 de septiembre de 2015
Tercer Puesto
Final

CSH Barrio Peralta le halló el freno a Borussia FS.
Heredianos doblegaron este lunes en la Villa Deportiva de Desamparados al campeón nacional.
En el penúltimo encuentro de la undécima fecha del Campeonato Nacional 2015, los finalistas de las dos últimas temporadas se verían las caras, el campeón nacional, Borussia Futsal, recibía al subcampeón nacional, CSH Barrio Peralta.

Ante una numerosa asistencia ambos quintetos saltaron al terreno de juego con el afán de dejarse los tres puntos en disputa en procura de mantenerse en las posiciones de privilegio de la clasificación general.

El árbitro uno, Jeisson Peñaloza dio la orden de iniciar el encuentro, y el balón comenzó su transitar por lo largo y ancho de la superficie de juego en busca de atravesar la línea de meta de la cabaña del adversario defendidas por Alfred Lowe en el caso de Borussia Futsal y Álvaro Santamaría por CSH Barrio Peralta.

El grito de gol tuvo que esperar hasta el segundo tiempo cuando el visitante, Jean Marie Jiménez puso a dialogar el balón con las piolas de la meta defendida por Lowe. Era el minuto 30.16 y el público en su mayoría seguidores del quinteto desamparadeño mediante gritos y aplausos aumentó su apoyo su equipo.

Era el minuto 35.30 y el grito de gol se volvió a dar. CSH Barrio Peralta por intermedio de Alejandro Paniagua aumentaba la ventaja en el marcador. La amenaza de perder un invicto de 969 días sin conocer la derrota era latente, mas los desamparadeños no se daban por vencidos.

El desamparadeño Minor Cabalceta descontó al minuto 36.20; restaban 3 minutos 40 segundos efectivos de juego para buscar el gol del empate, o que el representativo herediano recuperara la ventaja que tenía en el marcador.

Borussia Futsal utilizando el sistema 5-0 para generar más opciones de gol, el marcador no se movería más y se completarían los 40 minutos reglamentarios con el 1 a 2 en la pizarra. Con ese resultado Borussia Futsal sumó su primera derrota desde el partido de vuelta de la final del 2012 en Orotina el 20 de setiembre de ese año. Desde ese día los desamparadeños, por torneo nacional, disputaron 50 partidos sin conocer la derrota.

TALLERES CAMPEÓN
El Matador derrotó 3 a 0 a Cementista en la segunda final y se consagró como el mejor del Apertura 2015. Repasá lo mejor de la celebración.

¡Mendoza tiene campeón! Talleres volvió al título tras cinco años y medio sin festejos locales luego de jugar un gran partido ante Cementista. En la vuelta, ganó 3 a 0 con goles de Juan Pablo Giordanino (2) y Maximiliano Ponce.

El Juan Domingo Ribosqui estuvo repleto para presenciar la consagración de Andes Talleres, dirigido por el técnico Gabriel Robledo. En la ida, el Matador se había impuesto por 2 a 1 con lo justo ante Cementista y, en la vuelta, lo ganó categóricamente 3-0.

Tras un PT muy parejo donde no se sacaron diferencias, Talleres salió decidido a quedarse con el título en los últimos 20' de torneo y así lo hizo. Juan Pablo Giordanino fue elegido por la prensa presente en el Estadio Mundialista como el mejor jugador de la final tras anotar dos goles. El restante fue de Maximiliano Ponce.

El último título del Matador a nivel local databa del Clausura 2009. En aquella oportunidad había vencido a Don Orione. El Matador se aseguró su clasificación a la División de Honor 2016 y, en la edición 2015, será uno de los anfitriones ya que la etapa final del torneo se jugará en el Salvador Bonanno ubicado en calle Minuzzi.


Cuba irá a torneo de futsal de Concacaf.

El actual subcampeón del futsal cubano, el elenco de Holguín, lleva tres semanas entrenando para la lid nacional de 2015, otra vez dirigido por el profesor Edilberto Medina. Granma (monarca del pasado año), La Habana, Cienfuegos o Pinar del Río representan las mayores amenazas para los holguineros, quienes han logrado ubicarse entre los tres mejores seleccionados de la Isla en las dos últimas ediciones.
Antonio Garcés, vicepresidente de la Asociación de Fútbol de Cuba (AFC), presenció uno de los alistamientos, con motivo de su visita a nuestro territorio. Fue en la sesión de ayer, en la sala de la Universidad de Ciencias Médicas Mariana Grajales, que el directivo adelantó pormenores de la justa del país en la modalidad de sala – tendrá 10 equipos – y los compromisos internacionales, y dio declaraciones sobre la política de contratación del Más Universal.

“Hay situaciones, relacionadas al transporte, que llevarían a realizar el campeonato del 4 al 11 de agosto y no del 1 al 9 como preveíamos, en Santiago de Cuba, pues el Inder apoyaría con el traslado por tren de varios representativos. Posteriormente, estamos haciendo gestiones, porque nos invitaron al Torneo de Clubes Campeones de Concacaf, que se efectuará del 24 al 29 o al 30 de ese mismo mes, en Costa Rica, y aprovecharíamos para desarrollar algunos partidos también en Panamá. Aunque la estancia panameña no está confirmada, sí iremos al evento, al cual asistimos el año pasado, en Guatemala”, resaltó.

Según Garcés, habrá eliminatorias de ascenso al certamen, desde el 23 de junio, con dos sedes, una en Las Tunas y otra en la capital. Saldrá un conjunto de cada llave y discutirán el último boleto en partidos de ida y vuelta, en julio. Asegurados están, además de Santiago de Cuba como anfitrión y los cuadros mencionados anteriormente, Ciego de Ávila y Camagüey.

“A Costa Rica va la escuadra nacional, porque el próximo año iniciará la eliminatoria mundialista y queremos conformar un grupo que acumule encuentros. Llamaremos a todo el que tenga rendimiento, después el propio entrenamiento irá dando los 12 ó 14 hombres que buscarán una plaza hacia la Copa Mundial Colombia-2016. Resta esperar y después realizar contactos en función de encontrar topes. Clemente Reinoso continuará al frente del plantel. Es un técnico de experiencia y el área nuestra ha subido mucho de nivel, por lo que lo necesitamos para pelear un cupo. Tenemos que prepararnos de buena manera, si queremos tener opciones”, dijo.

En cuanto a los contratos en el exterior, comentó que “hasta ahora la AFC ha tratado de darles forma. Para el deporte cubano son algo nuevo y tienen que estar jurídicamente bien respaldados, documentados. Quizá más adelante empecemos con la variante de préstamos de jugadores, así ellos están de dos a tres meses en un club y luego retornan a Cuba. Eso se va a dar y lo haremos con calma, sin apuros”.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 885

Trending Articles