

Un Coverciano continúa entrenadores Corso. Menichelli: Gran participación

Veinticinco entrenadores aspirantes presente curso - organizado por la prensa Gaceta Nº 241 del Sector Técnico de la Asociación de Fútbol - que se dedica hasta el próximo jueves, y luego volver a aparecer en septiembre para tomar los exámenes y discutir su caso. Un dibujar un equilibrio Esta primera semana es la misma Menichelli, destacado profesor del curso. "La actividad se caracteriza por la participación y la atención por parte de los que asistieron, y este grupo no es la excepción", dijo el entrenador de la selección nacional, "No es el valor generado por los profesores propuestos, con sus relaciones, sino también una actividad interna del trabajo, también divididos por grupos, lo que permite una comparación entre los participantes. De hecho, hay una doble canal, la comparación entre el profesor y el alumno, sino también los grupos de trabajo internos. Considero que es un entrenamiento, que combina aspectos de diferente pero complementario ". "Con el tiempo", dijo el entrenador, "He encontrado que es una actividad positiva, ya que estimula y contribuye a la formación y el intercambio de información y experiencias . Múltiples sujetos que participan en estos días los estudiantes al centro técnico de Coverciano: la técnica y la táctica, la metodología de la formación, la comunicación, la psicología, la medicina . Como cada curso hubo la profundización de la regulación , que vio la intervención del jefe de Ch5 Massimo Cumbo, y las lecciones de 's AIAC (Asociación italiana entrenadores de fútbol). A este último se agregaron los informes de la técnica y Acqua & Sapone Pescara, Fulvio Colini (ganar la liga) y Massimiliano Bellarte (ganador de la Supercopa de Italia), David Calabria (que se centró en la preparación de los porteros) y Valerio Viero . (parte del cuerpo técnico de la nacional que analizó la preparación física) Estos estudiantes que fueron admitidos en el curso.

La LNFS presentó la Supercopa en Ciudad Real
Este mediodía ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ciudad Real la presentación de la XXVI Supercopa de España que se celebrará el sábado 5 de septiembre en el pabellón Quijote Arena y que enfrentará al Inter y el Jaén, a partir de las 18:15 horas con las cámaras de Teledeporte como testigos. El acto contó con la presencia de la alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora, el presidente de la LNFS, Javier Lozano, el diputado de deportes de Ciudad Real, David Triguero, la concejala de deportes de Ciudad Real, Nohemí Gómez-Pimpollo, y el presidente de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha y del Comité Nacional de Fútbol Sala, Antonio Escribano, entre otras personalidades.
El presidente de la LNFS, Javier Lozano, fue el encargado de abrir el acto dando la bienvenida en primer lugar a todos los asistentes y a los medios de comunicación, agradeciendo su presencia. A continuación explicó los motivos por los cuales la Asociación decidió celebrar la XXVI Superacopa de España en Ciudad Real: “Tras el éxito de la Copa de España el pasado mes de marzo y del buen trato recibido por parte de Ciudad Real, con una gran acogida por parte de todos sus ciudadanos, nos planteamos que la Supercopa de España podría celebrarse aquí. Teníamos otras opciones pero cuando sopesamos e hicimos una matriz con pros y contras, salieron tantos pros que no hubo discusión. Estamos encantadísimos de estar en Ciudad Real porque nos habéis tratado como auténticos ciudadrealeños y además tenemos aquí a la Federación de Castilla – La Mancha”.
El Elche mantiene la columna vertebral de la pasada temporada
El Elche está diseñando el proyecto para su debut en Primera División. El conjunto franjiverde está ultimando la plantilla que dirigirá Miguel Ángel Cobeta y para ello, ha renovado a su columna vertebral asegurando la continuidad de siete jugadores de la temporada pasada. Jesús García, Juanjo, Kiwi, Pitu, Óscar Ruiz y los porteros Christian y Javi continuarán otro año más defendiendo la franja verde, mientras que los canteranos Vicente y Aitor harán la pretemporada con el primer equipo.
Los jugadores están citados para comenzar los entrenamientos el próximo lunes 10 de agosto en el pabellón de El Toscar. El Club sigue trabajando para cerrar las incorporaciones que completen la plantilla de Cobeta para llegar en las mejores condiciones al estreno liguero en el Esperanza Lag, el viernes 11 de septiembre, a las 21 horas, frente a la UMA Antequera. (Prensa Elche)
Pizarro (Jumilla), segundo refuerzo del Palma

Juan Pizarro (Madrid, 1.983) tiene 33 años y es un jugador experto en la Primera División, además de poseer un gran olfato goleador como lo acreditan los 24 goles marcados la pasada temporada en el Jumilla. El pívot, que se desenvuelve perfectamente en todas las facetas, es un jugador de carácter universal y con un gran despliegue físico, con carácter y muy competitivo. Pizarro cuenta ya con una dilatada carrera deportiva que le ha llevado a recorrer muchos puntos de la geografía española, entre ellos, Pinto, Lanzarote, Cartagena, Castellón y Jumilla, donde ha jugado en las dos últimas campañas siendo la referencia ofensiva del equipo y demostrando sus enormes cualidades que le convierten en un jugador polivalente y competitivo en cualquier posición que ocupa, además de imprimir carácter y garra al equipo. Es un especialista en las jugadas de estrategia, un aspecto importante y que mejorará con la llegada del madrileño.
En sus primeras declaraciones a los aficionados del Palma Futsal, Pizarro se muestra “muy contento por llegar a un club de la importancia del Palma y muy ilusionado por ayudar al equipo a cumplir con los objetivos y realizar una gran temporada y que el equipo pueda estar a la altura de la pasada temporada o mejorar”. Por su parte, José Tirado, director deportivo del Palma Futsal, asegura que “es un jugador que llevamos siguiendo dos o tres años y es un jugador que nos aportará raza, compromiso, carácter y un nivel de competitividad altísimo. Creíamos que para ser mejor equipo tenemos que creer a nivel competitivo y teníamos que mejorar eso. Lo ha hecho muy bien como pívot y en las últimas temporadas jugando incluso en posiciones defensivas, de cierre”.
Este refuerzo aumenta el nivel de la plantilla y se dispondrá de un equipo más compensado si cabe que el de la pasada temporada, con más alternativas para Juanito, que contará con más recursos a la hora de competir por los objetivos. Pizarro apuntala una plantilla que se mantiene prácticamente con respecto al año pasado y que se ha reforzado, de momento, con el pívot y el meta argentino Nico Sarmiento. (Prensa Palma Fs)
El japonés Yoshikawa (Nagoya Oceans) jugará cedido en el Xota
El internacional japonés Tomoki Yoshikawa, perteneciente al Nagoya Oceans, campeón de la liga nipona, es la pieza con la que Imanol Arregui da puede dar por cerrada la plantilla del Xota para la temporada 2015-2016. Después del acuerdo alcanzado entre ambos clubes, el ala-cierre nipón lleva cedido por una temporada con posibilidades de permanecer un año más en la disciplina verde. Yoshikawa estuvo entrenando con el equipo durante una semana en el pasado mes de marzo y convenció a los técnicos del equipo navarro. Entonces, Los presidentes de Nagoya Oceans y del Xota, perfilaron el acuerdo que ahora ha cristalizado en la cesión. La incorporación a los entrenamientos de pretemporada se producirá una vez que termine la 'champions ligue' de Asia, competición en la que se encuentra participando en la actualidad.
FEMENIL:
Las mellizas Anita y Melli jugarán en la Universidad de Alicante
La Universidad de Alicante se refuerza con dos nuevos fichajes para afrontar su quinta temporada en la élite: las mellizas gaditanas Melli y Anita. Según afirman desde el equipo, ambas jugadoras se desenvuelven en diversas posiciones en la cancha y “su polivalencia le vendrá muy bien al conjunto”.
María Ángeles Pino Cabrera, conocida deportivamente como Melli llega procedente del Cádiz, conjunto que milita en la Segunda División. Se trata de una jugadora que destaca por su capacidad goleadora, por su velocidad y por su espíritu de sacrificio. Por estas cualidades encajará muy bien en el sistema de juego del entrenador Carlos Navarro, quien asegura que viene muy bien recomendada y los informes sobre ella son excelentes.
Su hermana Ana Pino Cabrera, Anita, procede del conjunto malagueño de El Torcal. El cuerpo técnico de la UA conoce muy bien a esta jugadora desde el último campeonato universitario, cuando Ana defendía los colores de la Universidad de Málaga. Anita tiene un gran dominio del balón, no teme tomar responsabilidades y posee una visión de excepcional de juego.
Fieles a la filosofía del equipo ambas estudiarán en la UA, Ana cursará el grado de biología y Melli, criminología. (Prensa U.A)