Quantcast
Channel: FUTSAL MEXICANO
Viewing all 887 articles
Browse latest View live

CONCACAF

$
0
0
Orotina Futsal supera a CSH Barrio Peralta
Orotinenses ganan por un gol de diferencia en inicio de juegos de semifinales.
Este lunes se realizará juego de ida de la serie entre Hatillo Futsal y Borussia Futsal a las 8 p.m. en la Ciudad Deportiva en Hatillo 2, transmisión en vivo por EXTRA TV 42.

IMG 4442 640x480Con las tribunas complemente abarrotadas del Polideportivo de Orotina, el representativo de la localidad, Orotina Futsal venció 4 a 3 al CSH Barrio Peralta en el inicio de las semifinales del Campeonato Nacional de Liga Premier 2015.

Al minuto 1.30 la euforia se apoderó de las tribunas, principalmente de seguidores locales, cuando Bryan Chacón logró anotar; mas al minuto 2.45 la respuesta visitante no se hizo esperar cuando José Guevara consiguió el tanto del empate. 

Nuevamente Sandí llenaría sus pulmones con el grito de gol al conseguir al minuto 4.12 su segundo tanto personal y de su equipo. La alegría orotinense duraría tan solo un minuto ya que al minuto 5.12 Stiven Solís consiguió la anotación del empate a 2. 

Daniel Gómez al minuto 10.50 puso en ventaja a los locales con la pizarra de 3 a 2. Sin embargo la respuesta herediana llegó al minuto 18.41 por intermedio de Stiven Solís; y con el tanteador de 3 a 3 concluiría el primer tiempo. 

Para el complemento cuando el cronómetro marcaba el minuto 24.16, el grito de gol se volvería a hacer presente cuando Bryan Chacón marcaría su triplete y cuarto tanto de su equipo. Restaban más de 15 minutos para concluir el primer encuentro de la serie entre orotinenses y heredianos, sin embargo el marcador no se movería más concluyendo el encuentro con marcador de 4 a 3.


Panamá Viejo se corona campeón de la Copa Cable Onda de Futsal.
Redacción Internet. Un emocionante partido se vivió en el Gimnasio Orlando Winter de San Miguelito durante la final de la Copa Cable Onda Xtreme de Futsal.

En primera instancia se enfrentaron Villa Lucre y Pueblo Nuevo por el tercer y cuarto lugar del torneo. El marcador final fue 3-2 a favor de Pueblo Nuevo.

Por ahí mismo comenzó la final entre Panamá Viejo y Victoriano Lorenzo.

El partido estaba parejo y ninguno quería ceder. La primera mitad terminó sin goles, tras volver de la pausa el Panamá Viejo abrió el marcador. No tardó el empate y había que ir a penales.
Al culminar la fatídica tanda, Panamá Viejo se alzó con la copa.

FUTSAL MEXICANO & MUNDIAL DE FUTSAL FEMENIL

$
0
0
VIVO

Guatemala vs Japón
20:00 horas
España no pudo con Rusia en su debut en el Torneo de Guatemala
Mal debut. España cayó ante Rusia en su primer partido en el Torneo Internacional de fútbol sala femenino que ha comenzado a disputarse en Guatemala. El combinado ruso impuso su poderío físico y mayor capacidad ofensiva ante el equipo español que no tuvo su mejor día. España deberá ganar a Japón y Guatemala para asegurarse un puesto en semifinales. El marcador final del encuentro 3 -1 a favor de la escuadra rusa

ESPAÑA: Belén, Patricia, Amelia, Ana Sevilla, Marta Peñalver-cinco inicial-, Vanessa Barberá,Vanessa Sotelo, Rebeca, Iria, Isa, Amparo, Leticia, Erika y Ana López.

RUSIA: Maria Filisova, Dina Danilova, Aleksandra Samorodova, Anastasia Durandina-cinco inicial-, Ksenia Olkova, Alena Zhizhova, Tatiana Kuleshova, Elizaveta Nikitina, Tatiana Korzhova y Elena Merkulova.

GOLES: 1-0, Alessandra Samorodova. 2-0, Tatiana Korzhova. 3-0, Tatiana Korzova y 3-1, Ana Sevilla.

POR EL BI
INICIO EL CAMINO POR CONQUISTAR LA GLORIA FEMENINO, COSTA RICA FUE VENCIDA POR UN MARCADOR DE 9 -0 ANTE EL EQUIPO CAMPEÓN DEL MUNDO "BRASIL".
EL PRIMER TIEMPO Finalizo con un marcador de 5 por 0 con un dominio total de Brasil, por otro lado a sido un partido bastante activo donde Costa Rica no encuentra la manera de romper con el ataque y defensa de Brasil.

Para el segundo tiempo brasil nuevamente con amplio dominio en el encuentro, anoto en cuatro ocasiones mas, para un resultado final de 9 -0. Con este marcador el equipo de Brasil se adjudica momentáneamente del liderato del Grupo A.

PREVIO AL LO QUE SERA LA COPA MUNDIAL DE FUTSAL FEMENINO, NOS DIMOS A AL TAREA DE ENTREVISTAR A INTEGRANTES DE LA SELECCIÓN FEMENINA COSTARICENSE, DESDE SU PUNTO DE VISTA DE LO QUE SERA EL TORNEO ESTO NOS DIJIERON:

FUTSAL MEXICANO
MARCO, MUY BUENAS NOCHES. SABEMOS QUE YA LA SELECCIÓN DE COSTA RICA SE ENCUENTRA EN GUATEMALA, DONDE SERA SEDE DE LA SEDE DE LA EDICIÓN  2015
ANTES DE SALIR DE COSTA RICA TUVIERON UNAMISTOSO, ANTE PORTUGAL, QUE EXPERIENCIA LES DEJO ESE ENCUENTRO PARA LO QUE SERA SU DEBUT ANTE BRASIL

MARCO VINICIO
Buenas noches! Si llegamos dos días antes para entrenar acá y concentrar al grupo. Portugal fue un buen parámetro para que el equipo sintiera el ritmo de juego y tomar confianza en lo que se ha trabajado durante el proceso, pues ya a pocos días del mundial es solamente afinar detalles no hay tiempo casi para muchos cambios.

FUTSAL MEXICANO
MENTALMENTE Y FÍSICAMENTE  COMO LLEGAN LAS JUGADORAS PARA ESTE MUNDIAL

MARCO VINICIO
Mentalmente siento al grupo más fuerte, pues ya existe una base que tiene experiencia en Mundiales y las nuevas incorporaciones se han adaptado al grupo. Físicamente llegamos muy bien, con el grupo completo sin golpes de importancia ni lesiones, el equipo tiene la velocidad necesaria para crear peligro a cualquiera y llegamos en un buen estado

FUTSAL MEXICANO
MAÑANA ES BRASIL UNA DE LAS GRANDES POTENCIAS DEL FUTBOL MUNDIAL, COMO PRETENDEN ENFRENTAR A LAS CAMPEONAS MUNDIALES

MARCO VINICIO
Con respeto pero sin miedos, intentaremos jugar y hacer lo nuestro, si logramos mantener la concentración durante el juego tendremos un buen partido de futsal digno de un campeonato mundial.

FUTSAL MEXICANO
HACE RATO DISCUTIAMOS RESPECTO LO FUERTE QUE ESTAN LOS DOS GRUPOS, ME COMENTABAS QUE PARA USTEDES EL MAS EL GRUPO, CUALES SON LAS PROBABILIDADES DE PODER LOGRAR UNA CALSIFICACION A LA SEGUNDA FASE

MARCO VINICIO
En un mundial de 8 no hay rival fácil,  y al ser tan corto necesitas arrancar bien desde el inicio, esperamos que así sea, iremos partido a partido y final esperamos mejorar las presentaciones en mundiales anteriores, sabemos que será difícil pero no imposible

FUTSAL MEXICANO
MARCO LA LIGA Y LA FEDERACIÓN  DE COSTA RICA ESTA HACIENDO UN ESFUERZO MUY GRANDE PARA HACER QUE EL FUTSAL CRESCA, SE PUEDE DECIR QUE ESTÁN APUNTO DE LLEGAR PARA QUE SEAN UNA LIGA ELITE EN CENTROEMERICA

MARCO VINICIO
Si claro somos muy conscientes del esfuerzo que hace la federación costarricense de fútbol por el crecimiento de las selecciones de Futsal y esperamos retribuir ese esfuerzo con buenas presentaciones internacionales. Creo que junto con Guatemala somos los referentes en Centroamérica y Concacaf, pero aún hace falta más recursos en nuestro país para poder profesionalizar la liga nacional de Futsal, esperemos que los demás países de la región trabajen por desarrollar sus ligas y que tengamos más y mejores equipos en nuestra región

FUTSAL MEXICANO
MARCO TE AGRADECEMOS TU TIEMPO SOBRE TODO AGRADECERTE QUE NOS DES UN PARÁMETRO DE COMO SE ENCUENTRA LA SELECCIÓN FEMENIL DE CARA A SU PRIMER COMPROMISO EN ESTA EDICIÓN DEL MUNDIAL FEMENINO. ALGO QUE TE GUSTARÍA AGREGAR PARA CONCLUIR ESTA ENTREVISTA

MARCO VINICIO
Un gusto siempre conversar contigo, y esperemos ver pronto una selección mexicana femenina también! Saludos

PERO ESTA ENTREVISTA NO CONCLUYE CON EL CUERPO TÉCNICO, TAMBIÉN NOS DIMOS LA TAREA DE ENTREVISTAR SIMULTÁNEAMENTE A PRICILIA TORRES UNA VETERANA EN MUNDIALES Y UNA DE LAS LIDERES DE LA SELECCIÓN TICA, PRICILIA NOS DICE LO SIGUIENTE DE LO QUE SERA LA EDICIÓN 2015.

FUTSAL MEXICANO
PRICILA MUCHAS GRACIAS POR DARNOS UN POCO DE TU TIEMPO, NOS GUSTARIA SABER QUE EXPERIENCIA TE DEJO EL ENCUENTRO ANTE PORTUGAL, PARA LO QUE SERA MAÑANA SU DEBUT ANTE LAS CAMPEONAS MUNDIALES

PRICILIA TORRES
Muchas gracias a ustedes, son partidos muy emocionantes de alta intensidad que nos ayudan a tener un parámetro de nuestro nivel y el de los partidos que se avecinan

FUTSAL MEXICANO
EN LO PERSONAL COMO TE SIENTES PARA LO QUE SERA ENFRENTAR A BRASIL. COMO ESPERAS QUE EL RIVAL SE PLANTEE EN EL TERRENO DE JUEGO.

PRICILIA TORRES
Estoy muy tranquila, es mi cuarto mundial y ya he enfrentado a jugadoras de alto nivel. Brasil es un equipo muy ofensivo y eso es lo que esperamos mañana por parte de ellas desde el primer minuto.

FUTSAL MEXICANO
DE PORTUGAL E IRAN QUE COMO PIENSAS VISUALIZAS LOS ENCUENTROS, COMO CONSIDERAS QUE SE VAN A ENFRENTAR A ANTE USTEDES


PRICILIA TORRES
Ya hemos jugado contra los dos equipos y el más reciente Portugal, ellas son muy rápidas y potentes por ende el partido sera muy exigente, con Irán es un poco mas parejo a nivel de juego esperamos sea un partido muy parejo

FUTSAL MEXICANO
COMO SE SIENTEN TUS COMPAÑERAS PARA LO QUE SERA ESTE COMPROMISO MUNDIALISTA. HAY NERVIOS, COMO SE VIVE EL AMBIENTE EN EL GRUPO

PRICILIA TORRES
No nervios no, como le dije anteriormente ya nos hemos enfrentados a los equipos del grupo y sabemos lo que juegan. Para eso nos hemos preparado  con fogueos de alto nivel, estamos muy emocionadas y con ganas de empezar el mundial

FUTSAL MEXICANO
TE AGRADECEMOS TU TIEMPO SOBRE TODO AGRADECERTE QUE NOS DES UN PARÁMETRO DE COMO SE ENCUENTRA LA SELECCIÓN FEMENIL DE CARA A SU PRIMER COMPROMISO EN ESTA EDICIÓN DEL MUNDIAL FEMENINO. ALGO QUE TE GUSTARÍA AGREGAR PARA CONCLUIR ESTA ENTREVISTA

PRICILIA TORRES
Gracias a ustedes por estar siempre pendientes del Futsal femenino y de nuestro país

FUTSAL MEXICANO
MUCHAS GRACIAS A TI POR TU TIEMPO Y SALUDOS A TODO EL EQUIPO

PRICILIA TORRES.
GRACIAS A USTEDES.
Selecciones están listas para el VI Torneo Femenino de Futsal.
El VI Torneo Femenino de Futsal iniciará este martes 24 de noviembre en Guatemala y finalizará el próximo domingo 29 de noviembre con la participación de las selecciones de Brasil, España, Irán, Japón, Portugal, Rusia, Costa Rica y Guatemala que se enfrentarán sobre la duela del Domo Polideportivo de la zona 13 capitalina.

TORNEO
Las ocho selecciones fueron distribuidas en dos grupos quedando de la siguiente manera:

Grupo A: Brasil, Portugal, Costa Rica e Irán
Grupo B: Guatemala, España. Rusia y Japón

Serán cuatro partidos los que se disputarán por día, donde los aficionados podrán ingresar al escenario deportivo con un costo de Q25.00 para adultos y Q10.00 para niños. La primera jornada a disputarse este martes es la siguiente:

12:30 horas – Brasil vs Costa Rica
15:00 horas – España vs Rusia
17:30 horas – Irán vs Portugal
20:00 horas – Guatemala vs Japón

Por este motivo, las delegaciones ya se encuentran en el país para iniciar de forma oficial su participación en Guatemala durante esta sexta edición del Torneo Femenino de Futsal.

Costa Rica y Portugal realizarán colectivos previo a viaje al Mundial
Este jueves y viernes a las 8 p.m. en la Ciudad Deportiva en Hatillo 2, Costa Rica y Portugal, realizarán dos entrenamientos de fogueo para últimar detalles antes de su viaje a Ciudad de Guatemala donde formarán parte del IV Torneo Mundial de Futsal Femenino el cual se llevará a cabo del 24 al 29 de noviembre con la participación de de 8 selecciones.

Las ocho selecciones fueron agrupadas en dos grupos de cuatro equipos cada uno de la siguiente forma, el A lo integran Guatemala, España, Rusia y Japón; mientras que el  B lo conforman, Brasil, Portugal, Costa Rica e Irán. En la primera fase se enfrentarán todos contra todos en sus respectivos grupos clasificándose las dos primeras posiciones a las semifinales. 

La primera jornada se jugará este martes de la siguiente forma, Brasil - Costa Rica (12.30 p.m.), España - Rusia (3 p.m.), Irán - Portugal (5.30 p.m.) y Guatemala - Japón (8 p.m.); el miércoles se disputará la segunda fecha, Portugal - Costa Rica (12.30 p.m.), Japón - España (3 p.m.), Irán - Brasil (5.30 p.m.) y Guatemala - Rusia (8 p.m.); y el jueves concluirá la primera fase con los siguientes partidos, Costa Rica - Irán (12.30), Rusia - Japón (3 p.m.), Brasil - Portugal (5.30 p.m.) y Guatemala - España (8 p.m.).

El viernes se realizarán los encuentros que definirán el 7mo y 8vo puesto entre los 4tos lugares del Grupo A y B (4 p.m.) y el 5to y 6to lugar entre los  3eros lugares del Grupo A y B (6.30 p.m.); para el sábado, se llevarán a cabo las semifinales, 1er lugar del Grupo A - 2do lugar del grupo B (4 p.m.) y 1er lugar del Grupo B - 2do lugar del Grupo A (6.30 p.m.). El domingo caerá el telón del certamen con la realización del partido por el tercer lugar (4 p.m.) y la gran final (6.30 p.m.).

Brasil, Portugal, España, Rusia y Japón han estado presentes en todas las ediciones en las cuales precisamente las brasileñas han sido las ganadoras. 

Portugal y Costa Rica sólo una vez en han enfrentado y ese encuentro data de la 4ta edición celebrada en Álcazar de San Juan en la Ciudad Real en España. En tierras alcazareñas, el quinteto portuguez se impuso 4 a 0 a las costarricenses.

Erika parte hacia Guatemala para disputar el Mundial de fútbol sala
Además de la jugadora de Cabanas, que milita en el Valdetires Ferrol, viajan otras cuatro gallegas, Ana López, Iria Saeta, Vanesa Sotelo y Rebeca Hermida
JOSE VALENCIAFERROL, 18 de noviembre de 2015. Actualizado a las 05:00 h. 1
La jugadora de Cabanas (dorsal 11) en un partido con la selección española.AMPLIAR IMAGEN
LNFSLa jugadora de Cabanas (dorsal 11) en un partido con la selección española.

Galicia es una potencia en el fútbol sala femenino, cinco de las catorce componentes de la selección nacional absoluta de fútbol sala, Erika González, Iria Saeta, Rebe Hermida, Vane Sotelo y Ana López son gallegas. Además, hay otras dos jugadoras, Vanesa Barberá y Patricia González que militan en clubes gallegos, Ourense y Burela Pescados Rubén. Por otra parte, cinco clubes de la comunidad gallega, Cidade de As Burgas, Ourense, Burela, Pío Pescamar y Valdetires Ferrol compiten en la máxima categoría del fútbol sala español.

La naronesa Lidia Mesías, ahora en el Valdetires Ferrol, era otra de las habituales en la selección nacional aunque no ha entrado en las últimas convocatorias.

Erika González Asencio (Cabanas, 1991) actúa en la posición de ala-pívot y es una de las máximas realizadoras del Valdetires Ferrol. Es una jugadora todavía joven, que tendrá la oportunidad de disputar su primer Mundial Femenino de Fútbol Sala. La seleccionadora nacional de este deporte, Alicia Morell, confía en ella y en su calidad y de ahí que haya participado en las últimas concentraciones del equipo nacional.

Tras jugar dos amistosos frente a la selección de Hungría, la jugadora de Ferrolterra está en Madrid desde el pasado día 9 de este mes de noviembre para preparar el Mundial, que se disputará en Guatemala entre los días 23 y 29 de este mes de noviembre.

La expedición española partirá ya este sábado hacia Guatemala. El equipo español ha quedado encuadrado en el grupo B en donde tendrá como rivales a la selección de Guatemala, que son los anfitriones, Rusia y Japón.

El primer partido lo disputarán el día 24 frente al combinado de Rusia, mientras que los días 25 y 26 jugarán contra Japón y Guatemala, respectivamente.

Es el sexto Mundial de fútbol sala femenino y las selecciones participantes están divididas en dos grupos. En el otro participarán a la pentacampeona Brasil, Portugal, Costa Rica e Irán.

Los dos primeros clasificados de cada uno de los grupos se cruzan en semifinales, previstas para el día 28, mientras que la gran final de la competición se disputará el día 29.

Todos los partidos se desarrollarán en el mismo pabellón de deportes, el Domo Polideportivo de la Zona 13 de Guatemala.

La selección de Brasil, que ganó los cinco mundiales anteriores, es la gran favorita para hacerse con el triunfos aunque España afronta este Mundial llena de ilusión, ya que dispone de un equipo competitivo y capacitado para hacerle frente a la selección de Brasil.

Erika, ilusionada
«Siempre soñé con ir a un Mundial -asegura Erika- es lo máximo para mí. Espero ganarlo». Reconoce que es difícil aunque indica: «Si no vamos con la idea de ganarlo, es mejor quedarnos en casa. Rusia, Japón y Guatemala son rivales asequibles. Las selecciones más fuertes están en el otro grupo».
AICF LOGRA GANAR EN SU DEBUT EN EL FUTSAL
INICIO LA COPA HENRI DUNANT JUVENIL 2015, EL DEBUT DE ESTE CAMPEONATO LO PROTAGONIZARON LA ESCUADRAS DEL ESTADO DE MÉXICO Y LA ACADEMIA INTERNACIONAL DE CIENCIAS FORENSE. EL PARTIDO INICIO CON UN ENCUENTRO CERRADO POR AMBAS PARTES, GRANDES JUGADAS PROTAGONIZARON AMBAS ESCUADRAS.
LO MEJOR INICIO HASTA LA SEGUNDA MITAD DEL PARTIDO DONDE EL EQUIPO DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS FORENSES LOGRO PENETRAR LA DEFENSA DEL EQUIPO DEL ESTADO DE MÉXICO. DOS MINUTOS DESPUÉS EL EQUIPO DE AICF SE ENCARRILO Y LOGRO PENETRAR LA PORTERÍA DEL EQUIPO MEXIQUENSE. PERO  EL EQUIPO VISITANTE SIGUIÓ LUCHANDO Y PUDO ANOTAR EN DOS OCASIONES, PERO EL TIEMPO YA NO LE ALCANZO PARA PODER SEGUIR INTENTAR CONSEGUIR COMO MÍNIMO EL EMPATE. 





Familia Cachorros ! Les comparto con gusto los resultados de los partidos de el día domingo ...
FEMENIL - Sufrimos una derrota dolorosa ante el Colombia por un 2 a 1 ...!
MINY - Con una goleada de 14 - 0 ...perdón de 12 - a 2 ...es que tuvimos 2 autogoles !
Nuestros pequeños TRICAMPEONES dieron cuenta de un Real 34 con fuerza y decisión ...
Rumbo al Tetra Campeonato !
INFANTIL - En un muy buen juego ...nos vimos superados por velocidad y pasión ...por garra y fuerza ...CARACTER !
Sucumbimos 5 a 1 con el apoyo de Sinahi Marmolejo en la portería que no pudo detener los bombazos de Porto y una defensa que no apareció y una delantera sin puntería ...
En resumen INOPERANTES ...tenemos que superarnos en velocidad y coraje !
En el caso contrario 2 jóvenes hicieron la diferencia ...
VAMOS CACHORROS ! FUERZA CACHORROS !

México lleva 6 pts en la eliminatoria rumbo a Rusia 2018, en futsal progreso los puntos se dividen domingo a domingo pero nadie deja de disputarlos en cada partido , por eso no faltes a tu juego y demuestra trabajo en equipo aquí ya el rol de esta semana recuerda checar bien tus horarios te esperamos en las canchas :
FUTSAL PROGRESO
facebook: promoción deportiva progreso
TORNEO CLAUSURA 2015 
www.futsalmexicano.blogspot
PROGRAMACION DE JUEGOS
DOMINGO 22 DE NOVIEMBRE 2015
CANCHA UNO
8:00 HOLANDA VS BORUSSIA PONY J-12
8:50 JUVENTUS JRS VS NUREMBERG MINY J-12
9:40 F.C. PORTO JRS VS BRASIL JRS MINY J-12
10:30 PORTUGAL JRS VS BARZITAS JRS MINY J-12
11:20 PORTO FC JRS VS NACIONAL PONY J-12
12:10 CACHORROS JRS VS REAL 34 MINY J-12
13:00 ALEBRIJES VS AMERICA PONY J-12
13:50 ALEBRIJES JRS VS LEONES NEGROS MINY J-12
14:40 JUVENTUS VS F.C. PORTO INF. J-12-XX
15:30 SANTOS VS INTER F.C. JUV. J-11
CANCHA DOS
8:00 REAL BARZA VS OLIVO INF. J-12
8:50 ARSENAL VS NUREMBERG PONY J-12
9:40 PARIS VS F.C. BARCELONA PONY J-12
10:30 ALEMANIA VS MADRID 15 PONY J-12
11:20 CACHORRAS VS NACIONAL COLOMBIA FEMENIL J-11
12:10 ALEMANIA VS AMERICA FEMENIL J-11
13:00 JUVENTUS VS CHELSEA FEMENIL J-11
13:50 CACHORROS VS F.C. PORTO INF. J-12
14:40 MORELIA VS ATLETICO MADRID INF. J-12
15:30 REAL MADRID VS P. S. G. INF. J-12
16:20 ESPAÑA VS CRONIC F.C. JUV. J-11
17:10 NUREMBERG VS CATALUÑA JUV. J-11

Se celebro la 2da. jornada del "Torneo tipo copa del mundo 2015". Suecia le paso por encima a una Rusia que se defendió a mas no poder. finalmente Suecia se impuso ampliamente, y ya esta calificado. a Rusia un domingo tiene hasta tres equipos y otro apenas y se completan. Alemania se dio un agarrón con Bélgica. Alemania esta super reforzado, y aspira indiscutiblemente por el campeonato. a Belgica le falto su "medio campista" Angel Jimenez y Valentin Perez que llego tarde, esos detallitos pudieron ser la falla, ahora Belgica depende de que Alemania venza a Colombia. para avanzar a los cuartos de final. y Colombia tendrá que vencer, si quiere estar nuevamente en al fiesta grande. Brasil venció fácilmente a España que no se completo. 
España tendrá que re-inventarse si quiere ser protagonista en el torneo de liga 2016. y el próximo domingo le toca enfrentarse al campeón, y de ganarle le podría andar haciendo la maldad de dejarlo fuera de los cuartos de final. Nigeria anda con todo! y no resiente que varios de sus titulares no estuvieran, y vence a Japon, que sin duda alguna el equipo de Japon tomara experiencia de esta fusión temporal de categorías. Turquia se dio un mano a mano con Holanda, y es que Holanda no es cualquier equipo en esta liga, Holanda es el primer equipo campeón del Gimnasio Rebeca, y ganador de mil batallas en los torneos juveniles, siendo en su momento el mejor equipo del Distrito federal. 

Turquia de la mano de Toño Cruz ha llevado este equipo a otra dinámica, y sus chavos le están respondiendo. Grecia se enfrento al equipo Francia, y se fue goleado. 5-1, Grecia tiene buenos jugadores pero les esta haciendo falta mas trabajo en equipo, la garra ya esta. Portugal e Inglaterra protagonizaron uno de los encuentros mas fuertes y por lo tanto con mas pasión, situación que los llevo a protagonizar un sin fin de situaciones negativas. y que los llevaran al tercer juego sin varios jugadores de ambos bandos. situación que aprovecharan los equipos de de su grupo. Mongolia le sigue faltando seriedad y dejo en default al equipo Colombia, que también esta en pie de lucha por el campeonato. Buen inicio de semana

El Surco marcha con gran repunte
Certera mañana de Tomás Hernández llevó a Comercializadora El Surco a otro importante triunfo en el XXIV Torneo Sabatino de Fútbol Rápido de la Sagarpa Campeche, al imponerse 3 por 0 a Jaguares de la SSP, en la cancha “Maya” de la Sagarpa con trabajo efectivo de los jueces Óscar Dzib y Jesús Sánchez.

El Surco voló al séptimo puesto en gran repunte en sus últimos cuatro compromisos e incluso ya a sólo tres unidades del cuarto puesto y a sólo uno de su rival en turno que se quedó con 16 en el sexto peldaño.

Fue un encuentro de garra debido a la necesidad de sumar de los dos cuadros, por lo que desde el arranque disputaron el esférico en todos los sectores de la cancha, generando vistosas opciones de gol  que El Surco aprovechó mejor para adelantarse en el marcador con la primera diana de Tomás Hernández.

En otra buena jugada ofensiva, El Surco volvió a hacer daño cuando Mario Solís sacó violento disparo de derecha que rebotó en la pared, para el contrarremate del mismo Hernández para colocar el 2-0, que antes del descanso descontó el cuadro jaguar por conducto de Víctor Rodríguez.

Para la segunda parte, Jaguares salió a devorar los espacios a su rival para terminar igualando los cartones 2-2 apenas al minuto 6, pero en la batalla de los últimos minutos, El Surco en efectiva ofensiva logró el ansiado gol de la victoria en los botines del artillero Tomás Hernández para el definitivo 3-2.

VALEDORES del Inegi y Minisúper Taz terminaron empatados 3-3, aunque los chavos del empresario Emmanuel Talango se abonaron el punto extra en serie de penales.
Emocionantes finales en el futbol sala municipal de Huixtla
DIARIO DEL SUR. Huixtla.- Emocionantes finales de futbol sala se desarrollaron el pasado fin de semana, en la canchita de la curva
de esta "Ciudad de la Piedra, tanto en la segunda, como en la primera fuerza, de la liga municipal de futbol sala, que preside Rafael Bremerman Ma.cias, en coordinación con su tesorero Felipe Sontay.

En la primera fuerza, Deportivo Sontay con un futbol explosivo derrota 5-3 a San José, quienes también tuvieron buenas opciones de anotar, pero el cancerbero rival, les atajó una buena cantidad de disparos a gol.

Mientras que en la segunda fuerza, las acciones también estuvieron al rojo vivo, donde Deportivo Corregidora se impuso apuradamente 3-2 a Deportivo Canaco.

Al final de los dos encuentros finales, Rafael Bremerman Macias y su tesorero Felipe Sontay, y demás miembro de esta directiva, felicitaron y premiaron a los equipos triunfadores, y a los subcampeones, así como al campeón de goleo individual, al mejor portero y al jugador revelación de esta temporada, con trofeos, dinero en efectivo y uniformes.

UEFA FUTSAL

$
0
0

VIVO
FINAL DE LA COPA MUNDIAL FEMENIL 2015

FINAL
4-0 Brasil apea a España de la final del VI Torneo Mundial de Guatemala
No pudo ser. El Mundial oficioso femenino se le sigue ‘atragantándo’ a España. Brasil, pentacampeona del torneo, se impuso al combinado español en las semifinales del VI Torneo Mundial que se está disputando en Guatemala y jugará por el tercer y cuarto puesto. 
Tras una primera parte bastante igualada en la que España dispuso de varias ocasiones de gol, se llegó al descanso con 1-0 en el marcador, obra de Vanessa Pereira. En la segunda, Brasil, poco a poco, fue imponiendo su ritmo y mayor presión y Carolina da Silva puso el 2-0. Faltaban cinco minutos para el final y Alicia Morel, seleccionadora española, decidió comenzar a jugar de cinco con Iria como portera jugadora, pero la fortuna no estaba con España: Carolina Da Siva sentenciaba el partido tras una rápida contra con Vane descolocada. Instantes después Ju Delgado anotaba en propia meta el 4-0 definitivo. Otra vez será. España jugará ahora con Portugal por el tercer y cuarto puesto mientras que Brasil y Rusia jugarán la final.
Rusia golea a Portugal
En el partido de fondo que inició a las 18:30 horas, Rusia sorprendió a su similar de Portugal por un marcador de 7-2 y aprovechó la desesperación del rival en la recta final del partido para marcar la diferencia a su favor y avanzar  la gran final.

Las anotaciones de Rusia llegaron por intermedio de Maria Filisova, Aleksandra Chernova, autogol de Inés Fernández y los dobletes de Ksenia Olkova y Tatiana Kuleshova, por lo que se convirtieron en finalistas del certamen.
Por su parte, Portugal descontó por intermedio de Carla Silva y Daniela Ferreira.


Ley del ex en el clásico
Tras haberse ido mal con el cuerpo técnico del Acqua & Sapone, Leandro Cuzzolino les marcó un doblete y Cristian Borruto un tanto, en la victoria del Pescara 3-2 en el clásico.
Este viernes, en el inicio de la fecha, el Pescara le ganó el clásico como visitante 3-2 al Acqua & Sapone. Dos ex jugadores del Acqua, que se cruzaron de vereda esta temporada fueron vitales para el triunfo. Leandro Cuzzolino, autor de dos tantos, y Cristian Borruto marcando el restante, le dieron la victoria 3-2 al Pescara en el derby de la ciudad. El “Titi” había abierto el marcador a los cinco minutos de juego con un puntazo entrando por el centro y luego aumentó Cuzzolino con un remate de larga distancia. Pero el local llegó al empate minutos después con tantos de Burrito y Murilo. Antes del descanso, nuevamente el ex Caballito marcó el 3-2 de tiro libre, que sería definitivo porque en el complemento no se modificó el marcador. Para el Pescara también fue titular el ex Pinocho Maximiliano Rescia y luego ingresaron el ex Parque Matías Lara y el paraguayo Javier Salas. El Pescara alcanzó al Montesilvano en la punta, aunque estos juegan el domingo ante el Corigliano.

En el otro encuentro con argentinos, ya este sábado, el Nápoli logró un angustioso empate 4-4 ante la Luparense, tras ir perdiendo 4-2. El ex River y Boca Lucas Bolo jugó de titular para el Nápoli, mientras que Pablo Taborda lo hizo en la Luparense. El brasileño ex Pinocho, Jader Fornari, anotó dos tantos para los napolitanos. Sin embargo, los del Sur de Italia, siguen en la última posición, dos puntos por debajo de su rival de hoy.

En tanto, el Asti igualó 3-3 con el Kaos Futsal. Mientras que este domingo cerrarán la fecha: Corigliano – Montesilvano (Lucas Francini y Matías Rosa) y Lazio (Rodrigo Escosteguy, Darío Nardacchione, Juan Cruz Perri y Emiliano Cittadini) – Real Rieti. Quedan libres: Latina y Cogianco.

"Arribas" el Isola
Con dos tantos del ex Boca Gustavo Arribas, el Futsal Isola le ganó 5-2 al Catania y sigue líder del Girone B de la Segunda División junto al Bisceglie, que le ganó 3-1 al Cisternino. Por la misma zona, el paraguayo Oscar Velázquez anotó un hattrick en la victoria del Olimpus Olgiata 7-5 ante el Golden Partenope y sigue en zona de playoff. En tanto, los otros dos equipos con argentinos perdieron. El Matera del ex Parque Lucas Massa cayó 5-3 como visitante del Augusta y el Salinis de Nicolás Piñeiro y Giuliano Catelani tropezó 3-2 en la visita al Catanzaro.

En el Grupo A de la Segunda División, el Came Dosson del ex Lamadrid y Ferro Pablo Belsito le ganó como visitante 5-4 al Menegatti Metalli y sigue escolta, a tres unidades del Imola, que venció 4-2 como visitante al Carré Chiuppano de los argentinos Nicolás Gulizia y Juan Esteban Lucca. Además, el Pesarofano del arquero ex Alvear, Javier Corvatta, derrotó 4-1 al Cagliari y sigue en zona de playoff.


Movistar Inter aumenta su ventaja en el liderato tras superar a D-Link Zaragoza (8-2)
El partido comenzó con trámite parejo y con un D-Link dispuesto a hacer frente al líder de la competición. Mucha disputa y pocas ocasiones en los primeros minutos de juego. Richi Felipe abrió el marcador tras sentenciar en línea de meta una gran jugada personal de Caio en la banda. Sorpresa en Torrejón de Ardoz. En el momento que el equipo no encontraba el camino apareció Ricardinho para empatar el encuentro. El portugués es letal.

El tanto local dio alas a los interistas. Las ocasiones se sucedieron en la meta defendida por Iván. Un Rivillos eléctrico, acompañado por sus compañeros, comenzó a ser un puñal por ambas bandas. Daniel puso justicia en el marcador con un golazo de crack. El brasileño amagó a Iván y definió enviando el balón en el único hueco posible. Corría el minuto 12 de la primera mitad.

Pola sentenció una gran contra tres minutos más tarde. Es increíble la certeza a y la velocidad de los locales para sentenciar en esta clase de jugadas. Fútbol sala a la más alta precisión y rapidez. En el mejor momento del equipo apareció Borja para marcar un golazo por toda la escuadra. El de Morata está en estado de gracia, marcando en cada una de las jornadas. Clave en el esquema de Velasco. 4-1 al término de la primera mitad.

En la segunda parte el equipo siguió con su vocación ofensiva. D-Link Zaragoza salió jugando de cinco desde la reanudación. Esto lo aprovechó Jesús Herrero que marcó de portería a portería. Más tranquilidad aún para el equipo. A partir de ahí el partido bajó un poco en intensidad mientras el equipo defendió con bastante efectividad el portero-jugador de la visita. Rivillos emuló a Herrero e hizo lo mismo en el 30. Richi Felipe descontó inmediatamente.

Luego el partido se calmó en cuanto a incidencias y emociones. Los locales defendieron de forma satisfactoria la renta en el marcador. Pola marcó su segundo gol en el 37. El gallego finalizó en el segundo palo otra gran contra interista. Javito cerró la goleada marcando el octavo a segundos del final. Una victoria que reafirma al equipo en lo más alto de la tabla de clasificaciones. 

6-1 Betis-Narón: los verdiblancos llevaron siempre el mando
El Betis se impuso al Cidade de Narón en un partido en el que los andaluces fueron siempre por delante en el marcador aunque el Cidade pudo inaugurar el electrónico cuando en el minuto 11 Jaco mandó un balón al palo, antes también la tuvo Juve al rematar con un tiro pegado al palo. En consecuencia del hipotético 0-1 en pocos segundos se pasó al primer tanto sevillano obra de Keko. Paco en el minuto 16 y Miguel a pocos segundos del descanso colocaron un 3-0 muy favorable para el Real Betis. 
Tras la reanudación, el conjunto local colocó más tierra por medio al conseguir Miguel el cuarto tanto. Albes decidió jugárselo todo y sacó al portero-jugador con la idea de la remontada pero Juanillo aprovecho la circunstancia para colocar el quinto tanto que se completó con el sexto tanto, de jugada combinativa en los últimos diez minutos de partido. El técnico verdiblancos sorprendió con el portero-jugador en el minuto 35 y cuando su equipo ganaba por 6 a 0. El tanto de la honra llegó a falta de tres minutos, tras el lanzamiento de un penalti que transformó Bebeto. 

BETIS NAZARENO: Carlos, Jaime, Miguel, Berna, Borja-cinco inicial-, Paco, Varela, Carlos Martínez, Juanillo, Juan Carlos y Keko.
CIDADE DE NARÓN: Arriví, Róber, Juve, Iago, Álex.-cinco inicial-, Jaco, Brais, Cokito y Bebeto.
GOLES: 1-0, min 12: Keko; 2-0, min 15: Paco; 3-0, min 19: Miguel; 4-0, min 22: Miguel; 5-0, min 28: Juanillo; 6-0, min 31: Jaime; 6-1, min 37: Bebeto (penalti).
ÁRBITROS: Cristian Gómez García y Jorge Moreno Durán. Mostraron cartulinas a Arriví, Jaco y Róber del Cidade de Narón.
PABELLÓN:Francisco de Dios Jiménez. Sevilla

8-3 ElPozo recuperó su mejor versión ante un Burela que acusó el esfuerzo
ElPozo Murcia recuperó su mejor versión para volver a ganar en el Palacio de los Deportes, no lo hacía desde el 3 de octubre, a un Burela Pescados Rubén que opuso resistencia durante la primera parte aunque acusó el cansancio en la segunda. Con las bajas de Matamoros, Hélder y Renato y su segundo partido en cuatro días la escuadra burelesa afrontó el desafío ante los murcianos con un fondo de armario limitado, circunstancia que los charcuteros aprovecharon para imponer un ritmo alto desde el inicio.
ElPozo marcó el paso de un partido que comenzó con un gol afortunado para los locales, en una carambola el balón acabó en la meta burelesa (1-0) pero la respuesta visitante fue inmediata. En un rápido contragolpe Antoñito asistió a Iago Míguez que estableció el 1-1, minuto 8. Los murcianos insistieron en sus posesiones largas y su presión en zona alta que ahogaba la salida naranja aunque sin generar excesivo peligro a Edu, salvo por un par de disparos lejanos. La igualada se rompió con un golazo de Suazo por la escuadra (2-1). La resistencia mariñana era firme pero en el último minuto llegó el 3-1 por mediación de Josema. Con este marcador se llegó al descanso y en la continuación ElPozo aumentó las revoluciones para encarrilar el partido con los goles de Álex y Juampi.

El 5-1 era una subida muy pronunciada y el Burela intentó con el portero jugador cambiar la dinámica. La buena presión local minimizó la apuesta naranja y en el tramo final emergió la figura de Miguelín que con dos excelentes golpeos casi seguidos situó el 7-1, minuto 36. ElPozo se relajó y los bureleses aprovecharon para marcar dos tantos más, Matteus en propia puerta y Chino (7-3) pero Raúl Campos quiso participar en la fiesta local sellando el 8-3 definitivo. (Prensa Burela).
ELPOZO MURCIA: Rafa, Adri, Álex, Miguelín, Lima –cinco inicial-, Matteus, Raúl Campos, Bebe, Lolo Suazo, Juampi, Josema y Lorenzo.

BURELA PESCADOS RUBÉN: Edu, Jorge Bellvert, Isi, Iago Rodríguez, Chino –cinco inicial-, Antoñito, Iago Míguez y Chano.
GOLES: 1-0, m.8, Antoñito (p.p); 1-1, m.8, Iago Míguez; 2-1, m.14, Lolo Suazo; 3-1, m.20, Josema; 4-1, m.25, Álex; 5-1, m.27, Juampi; 6-1, m.35, Miguelín; 7-1, m.36, Miguelín; 7-2, m.38, Mateuss (p.p); 7-3, m.39, Chino y 8-3, m.40, Raúl Campos.
ÁRBITROS: Bernabéu Haro, López Jiménez. Mostraron cartulina amarilla a Matteus de ElPozo Murcia y Antoñito del Burela Pescados Rubén.
PABELLÓN: Palacio de los Deportes de Murcia.

7-3 El Levante golea al Elche y sueña con la Copa
La entrada en el partido del Levante fue imponente, con un equipo que disponía de la posesión y las mejores ocasiones del partido.
Un gran Márquez encarriló el partido para los granotas, con dos tantos a los que se sumó el buen hacer de todo el colectivo. Poco después emergió la figura de Jordi Lledó, que hizo también un doblete para jolgorio de los espectadores que disfrutaban del derbi valenciano. El gol de Juanjo no impidió que los locales se fueran al descanso con una renta importante (4-1).
La segunda mitad estuvo más equilibrada, con ocasiones para ambos equipos. A falta de 9 minutos, Elche salió con portero-jugador, lo que aprovechó Márquez para marcar desde el centro del campo y hacer su tercer gol. Pese a recortar distancias, los ilicitanos no pudieron con un Levante que se mostró intratable desde el inicio.

Con la victoria de hoy, los granotas suman tres puntos vitales que le mantienen en la lucha por el sueño de la Copa de España. El partido del próximo viernes en Zaragoza contra un rival directo como el Sala 10 Zaragoza, dictará si el conjunto dirigido por José Escrich sigue con opciones de entrar en Copa, lo que sería un logro histórico para la entidad. Quedan dos partidos muy intensos que cerrarán la primera vuelta de la Liga. (Prensa Levante)

LEVANTE: Yeray, Márquez, Kiko, Pichi, Jordi Lledó -5 inicial- Sena, Cristian, Hugo, David Ruiz, Borja Milán, Oviaño, Sergi Cuxart.
ELCHE: Chico, Kiwi, Pitu, Carlos Anós, Jesús García-cinco inicial-, Juanjo, Vicen y Óscar Ruiz.
GOLES: 1-0, Márquez (5´). 2-0, Márquez (8´). 3-0. Jordi Lledó, de penalti (14´). 3-1, Juanjo (16´). 4-1, Jordi Lledó (17´). 51, Márquez (33´). 5-2, Vicen (35´). 6-2, Márquez (39´). 6-3, Carlos Anós (39´) y 7-3, Oviaño (40´).
ÁRBITROS: González Moreta y Sánchez Chamorro. Tarjeta amarilla a Kiko, Kiwi, Juanjo, Vicen y Óscar Ruiz.
PABELLÓN: Municipal del Cabanyal. 700 espectadores. Debutó en Primera División Sergi Cuxart, guardameta del conjunto local .

RESULTADOS DE LA JORNADA
Antequera     3-4     Ribera N.
ElPozo      8-3      Burela
Barcelona     2 - 2      Palma
Santiago Fs      1-1    Jumilla
Peñíscola      3-4      Santa Coloma
Xota N.    2-0      Jaén
Inter    8-2      S.10 Zaragoza
Levante   7-3      Elche

CONMEBOL

$
0
0
Boca gritó campeón Nacional por cuarta vez consecutiva
Le ganó la final a Sportivo Río Grande por 9-3 y se consagró tetracampeón del Torneo Nacional que se jugó en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.
Había acumulado cierta molestia Boca en lo que iba del torneo. La derrota 2-0 ante Unión Americana de Rosario en el debut, la suspensión del encuentro ante Estudiantes de Río Cuarto que se había continuado a la mañana siguiente y las reducidas medidas del terreno de juego.

El plantel se había propuesto ganar con autoridad la semifinal y la final del torneo. Y vaya que lo consiguió, ante equipos del interior que vienen creciendo a buen ritmo, para dentro de poco poder jugarle de igual a igual a los mejores de Buenos Aires.

El sábado por la mañana había goleado 7-0 a Estrella del Sur de Alejandro Korn y este domingo despachó 9-3 a Sportivo Río Grande, que había derrotado en la otra semi por 6-4 a los rosarinos de Unión Americana.

Los goles de Boca los convirtieron Mauro Taffarel 2, Alamiro Vaporaki 2, Gonzalo Abdala 2, Andrés Santos, Matías Kruger y Hernán Garcías.

Además del cuarto título consecutivo y convertirse en el equipo más ganador del Nacional (lo sigue Pinocho con tres), se llevó todos los premios: Fair Play, Mejor Jugador (Mauro Taffarel), Goleador (Alamiro Vaporaki) y Valla menos vencida (Emiliano Loreto y Lucas Quispe).
Agradecimiento y fotos: Agustín Petrillo (Boca es Todo Ok).

SEGUNDA DIVISIÓN:
Parque gana y sueña
Con un agónico gol de Pianesi, el "Tricolor" le ganó 4-3 una "final" a Jorge Newbery y depende de sí mismo para llegar a la Primera División.
Juan Cruz Iglesias -¿Quién le va a quitar lafelicidad y esperanza a la gente de Parque? Sabe que este sábado por la noche ganó un partido clave, de esos que a la larga puede ser recordados como un "click" en un objetivo cumplido.

Fue 4-3 frente a Jorge Newbery en cancha de 17 de Agosto, con un tanto agónico, en el último minuto, de su goleador Darío Pianesi.

En la previa se sabía que era una "final" anticipada para llegar a la máxima categoría y no defraudaría para nada en el juego.

En un inicio parejo donde los dos equipos se estudiaron bastante intentando no cometer errores, recién se abriría el tanteador cuando a los 15 minutos, Adrián Podestá, adelantó al "Tricolor".

Pero eso no sería todo, ya que 60 segundos después, Eric Zavalla, luego de un tiro libre, amplió la ventaja.

Parecía ser el peor momento de Newbery, aunque rápidamente pudo reaccionar de los dos golpes y Nahuel Lusnig descontaría para poner el 2-1 con que finalizaría la primera etapa.

El segundo tiempo tendría una temática parecida, con un encuentro friccionado, por momentos más hablado que jugado, pero los visitantes eran los que contaban con mayor cantidad de situaciones.

Por eso no extrañó que llegue el empate, a los 11 minutos, por intermedio de Gastón Fumaneri, que le agregaba más emoción al tramo final.

Pero Parque pudo reaccionar rápidamente, 30 segundos luego de la igualdad, de la mano de uno de sus mejores jugadores de la temporada, Pablo Vera, para marcar el 3 a 2 que los dejaba nuevamente arriba en el tanteador.

Newbery adelantaría momentáneamente a su arquero Brian Steccato con un quinto jugador en ofensiva y luego de varias ocasiones de gol desperdiciadas, llegó el experimentado capitán Pablo D'Alessandro que igualaría las acciones a falta de 2.30.

Se sentía en el ambiente que quedaba una emoción mas y fue para Parque: Dario Pianesi, con una gran definición, hizo delirar a la gran cantidad de publico que se acercó a 17 de Agosto.

Solo quedó tiempo para que los conducidos por Guido Alonso aguanten los últimos segundos y terminen festejando. 

Parque sabe que depende de sí mismo para llegar a la Primera División, ya que deberán visitar a Unión Ezpeleta y en la última jugar otra final frente a Nueva Estrella, que hoy está en el segundo puesto, un punto por encima.


TERCERA DIVISIÓN:
El Talar puso Segunda
El conjunto de Agronomía superó con angustia como visitante al ¿desafiliado? Cultural de Sarandí y certificó su regreso a la Segunda División, tras dos temporadas.

Diego Provenzano.Sufrió, disfrutó, deliró, volvió a sufrir y, por último, festejó. Todas esas sensaciones fueron las que vivió la multitud de El Talar que llegó este sábado por la noche al gimnasio del SECLA, en Avellaneda, para ver el triunfo 4-2 de su equipo sobre Cultural de Sarandí, que certificó su ansiado regreso a Segunda División, tras dos temporadas en Tercera.

En la última fecha, pero sabiendo que un triunfo lo hacía no depender de nadie, los de Agronomía pudieron sacarse de encima el peso de una temporada en la que fueron muy regulares, pero que algunos resultados en contra sobre el final la complicaron.

Cultural de Sarandí lo complicó bastante en los primeros minutos, más allá de no tener una estrategia de juego definida, la individualidad de Nicolás Bernardelli, Alexis Alvarado y Martín Lieblich fue un constante dolor de cabeza.

Entre el nerviosismo y la soltura de sus rivales, El Talar -que falló un par de ocasiones clarísimas de arranque- se encontró en desventaja rápidamente tras un zapatazo de Alvarado, que Germán Muleck no pudo desviar.

Era el momento de más nerviosismo para El Talar, que encima recibía las noticias de la victoria parcial de Atlanta, que lo hacía superarlo en la tabla de posiciones y arrebatarle el ascenso.

Pero de a poco, los dirigidos por Diego "Lagarto" González -acompañado por Walter y Ariel Gutiérrez- fueron encontrando su juego, la rotación para abrir la defensa del local y así empezar a emparejar la historia.

Fernando Zamora, uno de los que aportan equilibrio al equipo, coronó en el segundo palo una buena triangulación para estampar el empate y, enseguida, llegó el golazo de taco de Gabriel Biloni que hizo explotar a la hinchada aurinegra, que copó el gimnasio con bombos y mucho cotillón.


Ahí fue el mejor momento de El Talar, que dominó desde la inteligencia del experimentado Diego "Pepe" Biondi, la verticalidad y gambeta de Andrés "Pulga" Geraghty, y, principalmente, la presencia física de su pivot Nicolás Escudero, que solucionó los problemas para generar peligro del visitante.

El 3-1 con el que se fueron al descanso, obra del propio Geraghty, parecía liquidar la historia para El Talar, que decidió bajar las líneas en el complemento e intentar de contragolpe.

Sin embargo, Cultural descontó rápidamente por intermedio de Julián Ciuffoni y le devolvió la incertidumbre y el nerviosismo a El Talar, que generó poco y nada en el complemento, pero mantuvo la intensidad defensiva hasta el último suspiro.

Los dirigidos por Claudia Quinteros quemaron las naves con Ciuffoni como arquero-jugador, pero tras una jugada en la que la pelota quedó perdida en campo de Talar, Mauro Sánchez remató al arco vacío y provocó el desahogo de todo el sector visitante.

La chicharra sonó entre las lágrimas de muchos jugadores e integrantes de cuerpo técnico que veían como cristalizaban el sueño que se inició hace nueve meses atrás, justo un par de días después del fallecimiento de Carlos Ballesteros, uno de los impulsores de la actividad en el club ubicado en la calle Nueva York.

Este equipo que contó en la columna vertebral con Muleck, Zamora, Biondi, Posadas, Geraghty y Escudero dentro de la cancha, más el apoyo de históricos como Guido Catelani y Alejo D´Acri -hoy en Estrella de Boedo en Primera División- y toda su dirigencia desde afuera, vuelve a Segunda División.

Cultural de Sarandí, desafiliado por sus puntos en la temporada, hizo un último intento por salvar ese desenlace con una denuncia contra tres clubes por haber sobrepasado el límite de amonestaciones, lo que quedará a resolución del Tribunal de Disciplina y la Comisión de Futsal AFA.

Esta es la síntesis del encuentro:
Cultural de Sarandí (2): Alcoba; Alexis Alvarado, Bernardelli, Lieblich y Emanuel Gómez. Ingresaron: Jonatan Alvarado, Arancibia, Soriani, Ciuffoni, Angulo, Coronel, Agüero y Rodríguez. Suplente: Torres. DT: Claudia Quinteros.
El Talar (4): Muleck; Vázquez, Biondi, Zamora y Geraghty. Ingresaron: Biloni, Baldomir, Mauro Sánchez, Posadas y Escudero. Suplentes: Ganatelli, Piccinna, Bongiovanni, Jiménez. DT: Diego González.
Goles PT: 6m Alvarado (C); 11m Zamora (ET), 14m Biloni (ET) y 19:30m Geraghty (ET).
Goles ST: 1m Ciuffoni (C) y 19:30m Sánchez (ET).
Árbitro principal: Nahuel Rassullo.
Cancha: SECLA (local Cultural).

Carlos Barbosa vence a Intelli (3-5) en el primer partido de la Final
Carlos Barbosa se impuso a domicilio al Intelli (3-5) en el primer partido de la Final de la Liga Nacional de Futsal 2015. La escuadra de Orlandia comenzó adelantándose por mediación de Douglas y Dieguinho pero los jugadores de Marquinhos Xabier lograron dar la vuelta al marcador antes del descanso con goles de Rafa y Dener. En la reanudación, nuevamente Rafa, Pito y Bruno ampliaron la ventaja del equipo gaucho. Guina descontó con el juego de cinco pero no evitó el triunfo naranja. El próximo domingo se disputará el partido de vuelta.

U20: Corinthians es siete veces campeón del estado
El T-20 Corinthians / UNIP no para ganar títulos. El viernes (27), el equipo consiguió otro vaso de Timón. Jugando en el Parque São Jorge (del lado Este SP), la comandada por André Bie ganaron la AABB de 4 x 2 y confirmó la séptima conquista consecutiva del Estado. Los goles fueron anotados por el Alvinegro Rock (2), Meira y Felipe (en contra).

"Este elenco merece mucho. Los chicos siempre se cometen con brillo en sus ojos y escuchar lo que decimos. La concentración que tuvimos en el más complicado momento del juego era algo increíble, que deben ser felicitados. Estamos preparando grandes jugadores para el equipo adulto ", dijo André Bié, entrenador de Timón.

Fue el segundo vaso de Sub-20 Corinthians / UNIP en 2015. Antes, los chicos ya habían ganado el Campeonato Metropolitano en agosto. Además de superar las competiciones, Timon asistió al torneo de Brasil Club de Copa que terminó en tercer lugar. Un total de 28 partidos en el año con 25 victorias, un empate y dos derrotas.
Con información: Gustavo Encuentra

U20: Corinthians entra en la corte para el séptimo título estatal
Los fieles seguidores vez pueden gritar de nuevo "es el campeón" en menos de una semana. Después del título del Campeonato de Fútbol de Brasil ganó recientemente, el Corinthians se encuentra en otra decisión, ahora en Paulista de Fútbol Sala Sub-20. Pero para llegar a la séptima final consecutiva, la tarea no será fácil: ir a través de la AABB / Mapfre. El duelo tiene lugar este viernes (27) a las 20h, con entrada gratuita.

En el primer partido, que se celebró el pasado sábado (21), Timon ganó 5 x 4 en el gimnasio La AABB. Para ser un campeón, el equipo de Botafogo necesita sólo un empate en el tiempo normal. Piérdete en los 40 minutos de regulación, el Corinthians / UNIP todavía puede ganar el título si por lo menos un punto de equilibrio en el tiempo extra.

El comandada por André Bié ya ganó un título esta temporada: el Campeonato Metropolitano de agosto. En 2015, había 22 victorias y sólo una derrota en 23 partidos, con 152 goles a favor y 34 en contra. Leandro Lino con 25 goles, y el rock con la lucha de artillería para la competencia - liderado por Ruan, el AA Botucatuense con 26 bolas en la red.
Con información y foto: Agencia Corinthians

Craques reto para una Navidad sin Hambre tendrán fútbol sala femenino
La séptima edición de 'Craques Desafío para una Navidad sin Hambre' tendrá muchas novedades este año. Entre ellos, la realización de un partido amistoso entre los nombres más importantes en el fútbol sala femenino de Brasil. Atletas consagradas como Tiga, Bia, Pelé, Stephane 'Tete', Dri, Thayna Domingues, Jhenny, Silvana y Camila Gadeia, entre otros para confirmar, hacen que el partido preliminar entre los equipos masculinos.

El evento tendrá lugar el 19 de junio (sábado), a las 15h, en el Complejo Polideportivo Joaquim Cambaúva Rabello - Idalina - en São Caetano do Sul (ABC). La entrada corresponde a un kilo de alimento no perecedero o un juguete en buen estado.

Foto: Prensa / Facebook y archivos personales



ANTIOQUIA SE QUEDÓ CON EL ORO
El futsal debutó con éxito en los Juegos Nacionales y el departamento de Antioquia se quedó con la medalla de oro, tras derrotar en la final a Deportivo Meta. El conjunto paisa terminó invicto en el coliseo las Vegas del municipio de  Melgar (Tolima) que fue sede de esta disciplina.

La delegación de Futbol Sala, de Antioquia, se proclamó campeón de los Juegos Nacionales, tras vencer en la final a su similar de Meta.

El equipo dirigido por Cristian Otero (Director técnico de los paisas),  obtuvo la medalla de oro, tras vencer en la final a Meta por 7-2.

Por su parte, Norte de Santander, que basó su nómina en Cúcuta Niza, equipo de la Liga Argos Futsal, obtuvo la medalla de bronce, luego de derrotar a Valle por 5-4.

La disciplina de Futbol Sala la disputaron 8 equipos en Melgar, Tolima, y tuvo acompañamiento masivo de la gente del municipio. En la final asistieron 1.500 personas.

Cuadro de honor:
Oro: Antioquia
Plata: Meta
Bronce: Norte de Santander

SE VIVIÓ EL FUTSAL EN LOS JUEGOS NACIONALES
Escrito por Laura Orjuela. Se disputaron los compromisos de futsal en los Juegos Nacionales. El escenario fue el coliseo Las Vegas de Melgar (Cund.), donde finalmente Antioquia se convirtió en el campeón.

La competencia tuvo tres fases. La primera fue la de grupos, en la que se enfrentaron Antioquia, Norte de Santander, Huila y Tolima, en la zona A; en la B, se vieron las caras Meta, Valle, Atlántico y Boyacá. Al terminar los tres primeros días de juegos.

De esta manera, los dos primeros de cada grupo se tuvieron que enfrentar en la semifinal, disputada el 12 de noviembre. Antioquia superó 6-2 a Valle y Meta sufrió para derrotar 3-2 a Norte de Santander. El día definitivo llegó. Antioquia y Meta se vieron en la gran final, pero la superioridad de los antioqueños fue notoria, vencieron 7-2.

Medalla de oro: Antioquia
Medalla de plata: Meta
Medalla de bronce: Norte de Santander

Algunos datos del campeón:

1. Marcó 27 tantos en 5 partidos,  para un promedio de 5,4 por juego.
2. Logró un rendimiento del 100%, al ganar los cinco juegos que disputó
3. Terminó primero en la fase regular, con 9 puntos.
5. Su mejor juego fue ante Norte de Santander, a quien venció 8-2
6. Su juego de menor rendimiento fue ante Huila, a quien venció 2-0, pero fue el compromiso en el que menos goles consiguió.

Nacional derrotó 5-4 a Dolores.
Infartante triunfo obtuvo el tricolor en Soriano por la ida de los cuartos de final del Campeonato Uruguayo de primera. El bolso (3º) en fase regular consiguió los tres puntos después de superar un duro trámite que le planteó la gente de Dolores.

En el primer tiempo no se superaron, yéndose al descanso 1-1 con gol convertido por el Chato varietti para Nacional y de Jonita Ranieri para los locales. En la segunda parte los dirigidos por Sánchez se fueron arriba por dos goles y parecían encaminar un valiosísimo triunfo, pero en menos de dos minutos - antes de los 10'- el tricolor pudo ponerse a tiro.

Aprovechando el envión anímico los de Roba siguieron de largo y con goles de Ruiz y pato Arjona sentenciaron la victoria, aunque al final vieron cómo Dolores descontaba una vez más. El fin de semana en Montevideo se definirá la serie donde tan solo con empatar los parquenses avanzarán a semis. El vencedor de esta serie se cruzará con el ganador de Banco República-Boston River.

NACIONAL 5 DOLORES AERODOL 4
Play Off. Cuartos de final - Ida. 23/11 - 22:00
Gimnasio: Carlos Magnone (Dolores). Árbitros: Marcelo Altez y Andrés Pollero
Goles: Joaquín Varietti (4'), Gabriel Palleiro (28'), Agustìn Sosa (29'), Mauro Ruiz (33') y Diego Arjona (35'). NAC
Jonathan Ranieri 2 (24' y 39'), Manuel Artigas (7') y Sebastián Gadea (27'). DOL

MAS RESULTADOS:
PARTIDOS DE IDA
Malvín5 : 0Peñarol
Old Christians14 : 4Central
Nacional8 : 2Dolores

PARTIDOS DE VUELTA
Banco República3 : 3Boston River
Dolores4 : 5Nacional
Central1 : 8Old Christians

Peñarol explicó la decisión de retirarse del torneo
Dirigentes del futsal aurinegro se hicieron presentes en el programa Rumbo a la Cancha de VTV donde en diálogo con Jorge Baillo comentaron las razones de la salida del club de los torneos oficiales en la actual temporada.

Mario Pizzorno, secretario de la subcomisión, dijo que “después de analizar mucho los hechos ocurridos se entendió que no había garantías deportivas para continuar jugando este año. Una serie de situaciones que se fueron dando a lo largo del año que conspiraron contra lo que nosotros consideramos normal”.

El dirigente señaló que el fallo del partido ante Malvín, en primera instancia, les llegó “13 días después que lo había firmado el Tribunal de Contienda, el viernes antes de la última fecha. La explicación que es que tenía que ser promulgada por la Mesa Ejecutiva”.

“Al otro viernes se publica en la web oficial de AUF una nueva tabla donde se nos quitan los puntos. A Peñarol nadie le hizo una comunicación de ningún tipo. Simplemente se cambió la tabla y se publicaron otros cruces”, aseguró Pizzorno.

En los mismos términos se manifestó Carlos Silva, presidente de la subcomisión del futsal aurinegro, afirmando que el fallo de Peñarol-Malvín “es lo que termina desencadenando todos los hechos. Hubo un reclamo favorable a Peñarol, se tomó mucho tiempo para hacer la publicación correspondiente (3 meses) y se llegó a la última fecha con la tabla que nos daba la posibilidad de dos resultados para ser terceros”.

“Sorpresivamente a la próxima semana se cambió y se nos quitaron los puntos. El resultado fue 0 punto para Peñarol y 0 punto para Malvín”, explicó Silva.

El presidente aurinegro comentó además que “no hubo argumento, ni por escrito ni por mail”, siendo esta situación la gota que derramó el vaso: “nuestra posición fue hacer la sumatoria de cosas que pasaron durante el año. Es muy duro retirar a los equipos del campeonato. Es un acontecimiento histórico que un cuadro haga esto”. 

Silva señaló también que “el consejo directivo lo entendió” y fueron “respaldados cien por ciento”. Consultado sobre el futuro del club en los cuadros AUF de la disciplina, dijo que “para que vuelva Peñarol tiene que cambiar todo”, y en la repregunta de Baillo sobre si ese todo incluía al actual Ejecutivo del futsal, respondió: “a nuestro criterio sí”.

El ex presidente de la subcomisión, Jorge D’Ambrosio, fue el otro dirigente que participó de la entrevista y puntualizó que para “Peñarol tomar una decisión de estas se pasó por muchas situaciones desde principio de año”. 

Respecto a si consideraba que hay una influencia de otros equipos para que AUF accionara de esta manera, D’Ambrosio opinó: “yo personalmente creo sí, directamente sí”. 

Este sábado también salieron declaraciones de Pizzorno sobre el tema en la página colega Pasión Futsal de Argentina.


UNIDOS POR LA PIEL. EL EQUIPO DE FUTSAL DEL CLUB UNIVERSITARIO DE DEPORTES SUMA SU APOYO A ANIQUEM

Conscientes de que el futuro del país está en nuestros niños, el Club Universitario de Deportes a través de su Equipo de Futsal apoyará a la Asociación de Ayuda al Niño Quemado ANIQUEM, en la rehabilitación de los pequeños afectados. A través de la campaña ¡Ponte la piel del equipo de Futsal Universitario de Deportes y dale piel a un niño! ¡Dale U!, el hincha crema podrá sumar su ayuda a ANIQUEM adquiriendo la camiseta oficial.
Parte del trabajo del Equipo de Futsal de Universitario de Deportes, gestionado desde este año por UNITED Marketing Deportivo y por las próximas cinco temporadas, es su compromiso con la sociedad y sobre todo con nuestra niñez y muestra de ello son las diversas clínicas deportivas gratuitas que se vienen organizando en distintas ciudades al interior del país y ahora canalizando la ayuda a ANIQUEM. Visitar: www.unitedinside.com 
La gloriosa camiseta del Equipo de Futsal de la U fue diseñada por el propio hincha merengue, siendo el diseño base elegido el remitido por Roberto Quezada entre las 310 postulaciones de la campaña a través de su Facebook oficial “Futsal Crema.

aniquem - UNITED MARKETING DEPORIVO
La camiseta desde el 19 de Noviembre se encontrará a la venta a través del portal. Parte de los ingresos serán destinados en apoyar la rehabilitación de los niños con secuelas de quemaduras, a través de la donación de la lycra especial que se usa para el tratamiento de las cicatrices  en los pequeños afectados.
ANIQUEM es una organización privada sin fines de lucro que brinda ayuda totalmente gratuita en la prevención y rehabilitación de niños quemados. El 70% de pacientes son menores de cinco años y el 95% provenientes de familias de bajos recursos. Fundada hace 16 años, ANIQUEM realiza más de 10mil atenciones anuales y a la fecha más de 3,600 niños en condición de pobreza o pobreza extrema han sido beneficiados, mejorando así su calidad de vida y esperanza en poder integrarse adecuadamente en nuestra sociedad.
UNITED MARKETING DEPORTIVO es la compañía que gestiona de manera integral los destinos deportivos, comerciales, de comunicación y representación del Equipo de Futsal FIFA del Club Universitario de Deportes con el apoyo de los siguientes marcas patrocinadoras: UNITED Marketing Deportivo, Electrolight, Fundación Universitaria Iberoamericana FUNIBER, Fisiodepor-T, IL Barretino, Diario Depor.


FIFA: MUNDIAL DE FUTSAL FEMENIL 2015 & COPA MUNDIAL DE FUTSAL 2016

$
0
0
El fixture de las Eliminatorias Paraguay 2016.
La semana pasada se llevó a cabo en la sede de la Conmebol el sorteo de los grupos de las Eliminatorias Sudamericanas que se disputarán en Asunción del 5 al 14 de febrero. El torneo ofrecerá tres lugares para el Mundial de Colombia 2016 y se jugará íntegro en el Polideportivo Sol de América, escenario donde se realizó la Libertadores de este año.

Uruguay, que se viene preparando con varios módulos de trabajo a cargo de Diego D'Alessandro, integrará el Grupo A junto Argentina, Colombia, Chile y Bolivia. La semana próxima, en el marco del ciclo de preparación, la celeste viajará a Uberlandia para disputar el Grand Prix del 4 al 8 de noviembre.

El orden de los partidos aún no fue definido ya que se está negociando con las distintas señales de televisión del continente. Los horarios serán 16, 18, 20 y 22. Aquí está el programa de partidos para la Eliminatoria Sudamericana.

Fixture

Viernes 5 de febrero – 1ª fecha
Paraguay vs Perú (Grupo A)
Brasil vs Venezuela (Grupo A)
Argentina vs Uruguay (Grupo B)
Colombia vs Chile (Grupo B)

Sábado 6 de febrero – 2ª fecha
Venezuela vs Paraguay (Grupo A)
Perú vs Ecuador (Grupo A)
Chile vs Argentina (Grupo B)
Uruguay vs Bolivia (Grupo B)

Domingo 7 de febrero – Jornada de descanso

Lunes 8 de febrero – 3ª fecha
Ecuador vs Venezuela (Grupo A)
Paraguay vs Brasil (Grupo A)
Bolivia vs Chile (Grupo B)
Argentina vs Colombia (Grupo B)

Martes 9 de febrero – 4ª fecha
Brasil vs Ecuador (Grupo A)
Venezuela vs Perú (Grupo A)
Colombia vs Bolivia (Grupo B)
Chile vs Uruguay (Grupo B)

Miércoles 10 de febrero – 5ª fecha
Perú vs Brasil (Grupo A)
Ecuador vs Paraguay (Grupo A)
Uruguay vs Colombia (Grupo B)
Bolivia vs Argentina (Grupo B)

Jueves 11 de febrero – Jornada de descanso

Viernes 12 de febrero

SEMIFINALES

Sábado 13 de febrero

FINAL y Tercer puesto


FINAL
Brasil renueva su hegemonía en el VI Torneo Mundial de Guatemala
Brasil sigue dominado el palmarés internacional con su victoria en la madrugada de hoy sobre Rusia por 3 a 0 en la final del VI Torneo Mundial de Guatemala. Con su victoria Brasil se convierte en hexacampeona tras imponerse en las seis finales jugadas en el mismo, dos ante España, tres ante Portugal y una ante su rival de anoche, Rusia. La española Vane Sotelo resultó galardonada como máxima goleadora del Torneo mundial con 10 goles y Patricia Morales Giga guardameta de Brasil fue premiada como portera menos goleada.

La gran final comenzó con varios avisos de Brasil en forma de disparos de Leidiane que ponían cerco al marco ruso, una de ellas dentro del área pero con remate desviado. Rusia fiaba su suerte de inicio a las continuas rotaciones y a un férreo sistema defensivo. El dominio del juego, la posesión y las ocasiones pertenecían a la pentacampeona que por momentos se plantaba con mucho peligro sobre el área rusa, donde Ivanova conseguía solventar las llegadas de las vigentes campeonas. 

A los quince minutos de partido, Brasil rompía la resistencia rusa en una rápida triangulación ofensiva culminada por Amandinha dentro del área al segundo palo a pase de Diana Santos. Dos minutos después, en un error en la salida del balón de Rusia, Amandinha conseguía batir por segunda vez a Ivanova. Carolina Da Silva en jugada personal culminada con una precisa vaselina sobre la salida de la portera rusa anotaba el 3 a 0, resultado con el que se llegaría al descanso.

En la reanudación Rusia parecía imprimirle mayor intensidad a su juego subiendo la línea de presión, ante una Brasil que esperaba el momento para sentenciar la final. De esta forma transcurrían los minutos sin mayor incidencia en el luminoso, con múltiples remate de media distancia de Brasil, entre ellos un remate al travesaño de Leidiane, y escasas llegadas de Rusia al área de una casi inédita Patricia Morales Giga. De esta forma se llegaba sin más incidencias al tramo final del partido, donde Brasil contemporizó hasta alzarse con su hexcampeoanto en el torneo.

Ficha técnica
Brasil (3): Patricia Morales; Tatiane, Leidiane, Vanessa Pereira y Lucileia (quinteto inicial). También  jugaron, Jessika Karoline, Ju Delgado, Valeria Schmidt, Amandinha, Caroline Da Silva, Diana Santos y Luisa. 
Seleccionador: Wilson Nobrega Saboia
Rusia (0): Ivanova; Filisova, Samorodova, Durandina y Nikitina (quinteto inicial). También jugaron, Korzhova, Olkova, Chernova, Kuleshova, Semenova, Merkulova, Zhizhova y María Surnina (segunda portera).
Seleccionador: Evgenni Kuzmin
Domo Zona 13 de la Ciudad de Guatemala. Colegiados, Bettina Cingari (Argentina) y Liang Qing Yu (China). Amonestaron con cartulina amarilla a Carolina Da Silva en Brasil y a Olkova en Rusia.
1-0, min. 15 Amandinha 
2-0, min. 17 Amandinha 
3-0, min. 18 Carolina Da Silva


TERCER LUGAR
Torneo Mundial de Guatemala. Brasil campeona y España, tercera
Brasil revalidó su título y se proclamó campeona del VI Torneo Internacional de fútbol sala femenino al imponerse en la final (3-0) a Rusia. Por su parte, España se hizo con el bronce tras golear (9-1) a Portugal en el partido por el tercer y cuarto puesto.
España, que fue muy superior al equipo lusitano, salió dispuesta a sentenciar por la vía rápida y a los siete minutos contaba ya con un claro 3-0 en el marcador. Al descanso se llegó con 4-0. Tras el descanso ‘La Roja’ continuó con su buen juego, superioridad y goles anotando cinco tantos más.
Esta es la cuarta vez que España ocupa la tercera posición en las seis ediciones del torneo. En 2010 en Alcobendas (Madrid), España compartió tercera plaza con Rusia, en 2012 en Brasil España superó también en la lucha por el tercer puesto a Rusia (1-0) en Oliveira de Azemeis (Portugal) y en 2014 España vencía por 8-2 a Costa Rica para finalizar en tercera posición.

ESPAÑA: Vanesa Barberá, Vanesa Sotelo, Isa García, Patricia González y Erika González-cinco inicial-, Amelia, Anita Luján, Iria, Leti, Rebeca, Ampi y Marta Peñalver.
PORTUGAL: Natalia Silva; Janice Silva, Inés Fernandes, Catia Morgado y Ana Azevedo-cinco inicial-, Sara Ferreira, Andreia Marques, Carla Silva, Sofía Ferreira y Melissa Antunes.
GOLES: 1-0, Vane Sotelo (1´). 2-0, Isa García (3´). 3-0, Ampi (7´). 4-0, Vane Sotelo (12´). 4-1, Janice (21´). 5-1, Vane Sotelo (22´). 6-1, Peque (32´). 7-1,Peque (37´).8-1,Anita Luján (38´) y 9-1, Sotelo (39´).

SEMIFINALES
4-0 Brasil apea a España de la final del VI Torneo Mundial de Guatemala
No pudo ser. El Mundial oficioso femenino se le sigue ‘atragantándo’ a España. Brasil, pentacampeona del torneo, se impuso al combinado español en las semifinales del VI Torneo Mundial que se está disputando en Guatemala y jugará por el tercer y cuarto puesto. 
Tras una primera parte bastante igualada en la que España dispuso de varias ocasiones de gol, se llegó al descanso con 1-0 en el marcador, obra de Vanessa Pereira. En la segunda, Brasil, poco a poco, fue imponiendo su ritmo y mayor presión y Carolina da Silva puso el 2-0. Faltaban cinco minutos para el final y Alicia Morel, seleccionadora española, decidió comenzar a jugar de cinco con Iria como portera jugadora, pero la fortuna no estaba con España: Carolina Da Siva sentenciaba el partido tras una rápida contra con Vane descolocada. Instantes después Ju Delgado anotaba en propia meta el 4-0 definitivo. Otra vez será. España jugará ahora con Portugal por el tercer y cuarto puesto mientras que Brasil y Rusia jugarán la final.

Rusia golea a Portugal
En el partido de fondo que inició a las 18:30 horas, Rusia sorprendió a su similar de Portugal por un marcador de 7-2 y aprovechó la desesperación del rival en la recta final del partido para marcar la diferencia a su favor y avanzar  la gran final.

Las anotaciones de Rusia llegaron por intermedio de Maria Filisova, Aleksandra Chernova, autogol de Inés Fernández y los dobletes de Ksenia Olkova y Tatiana Kuleshova, por lo que se convirtieron en finalistas del certamen.
Por su parte, Portugal descontó por intermedio de Carla Silva y Daniela Ferreira.

FUTSAL MEXICANO & FUTSAL ROJO

$
0
0
Grupo Otero dona a 'Madre de la Esperanza', de Talavera, parte de sus ventas de menús diarios en A Zampar

El Grupo de Empresas Otero, de Talavera, sigue dando ejemplo de compromiso y solidaridad con la sociedad de su ciudad y la Comarca, del que han sido y son beneficiarios Cáritas Talavera, Fundación del Secretariado Gitado, Fimba, Asociación Española contra el Cáncer, Asociación de Enfermedades Musculares, Asociación Talaverana de Esclerosis Múltiple, Cruz Roja, ARC Aurelio de León, Asociación Talaverana de Amigos, Familiares de Enfermos Mentales y Fundación Madre de la Esperanza, entre otras.

Ahora, tras su exitosa iniciativa de destinar a la lucha contra el alzheimer un euro por cada pollo asado que vendiera en su restaurante de comida para llevar 'A Zampar', donándoselo a la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer, Grupo de Empresas Otero ha puesto en marcha otra acción cuya destinataria es la Fundación Madre de la Esperanza.

Desde hace unos días y hasta final de año, por cada menú diario que se venda en A Zampar, cuyo establecimiento está ubicado en la calle Emilio Niveiro Romo 37, a la altura del 406 de la Avenida de Francisco Aguirre, Grupo de Empresas Otero donará 0,50 euros para el equipo de fútbol-sala de la citada Fundación Madre de la Esperanza, formado por personas con discapacidad.

El citado equipo deportivo ya se ha proclamado campeón regional de la competición organizada por la Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual de Castilla-La Mancha y este año va a por su cuarto triunfo en el campeonato, de la mano de Grupo de Empresas Otero y A Zampar.

Significar que, además, la firma talaverana colabora con la Fundación Madre de la Esperanza donando el lote de productos que sortea con sus participaciones de la Lotería de Navidad de este año, valorado en más de 150 euros, y que la iniciativa de donar los 50 céntimos de euro por cada menú diario vendido no ha supuesto el incremento en el precio de éste.

Esta iniciativa supone por sí misma una excelente razón para visitar A Zampar, además de la de la calidad y variedad de los menús que en el restaurante de comida para llevar del Grupo Otero se ofrecen y que en los próximos días se verán incrementados con un amplio abanico de propuestas para las próximas fechas de Navidad.



Familia Cachorros ! Les comparto con gusto los resultados de los partidos de el día domingo ...
FEMENIL - Sufrimos una derrota dolorosa ante el Colombia por un 2 a 1 ...!
MINY - Con una goleada de 14 - 0 ...perdón de 12 - a 2 ...es que tuvimos 2 autogoles !
Nuestros pequeños TRICAMPEONES dieron cuenta de un Real 34 con fuerza y decisión ...
Rumbo al Tetra Campeonato !
INFANTIL - En un muy buen juego ...nos vimos superados por velocidad y pasión ...por garra y fuerza ...CARACTER !
Sucumbimos 5 a 1 con el apoyo de Sinahi Marmolejo en la portería que no pudo detener los bombazos de Porto y una defensa que no apareció y una delantera sin puntería ...
En resumen INOPERANTES ...tenemos que superarnos en velocidad y coraje !
En el caso contrario 2 jóvenes hicieron la diferencia ...
VAMOS CACHORROS ! FUERZA CACHORROS !


PROMOTORA PROGRESO NACIONAL
COMENZAMOS LA 2A RONDA DEL TORNEO CLAUSURA 2015 Y AUN NO ESTÁN DEFINIDOS LOS FINALISTAS ASÍ QUE NO DEJEN DE LUCHAR CON RESPETO , HONOR Y HONESTIDAD LOS JUEGOS CHAVOS LES COMPARTIMOS EL ROL DE JUEGOS J-12 Y J-13 PREPÁRENSE QUE SE APROXIMA UN CIERRE GENIAL EN TODAS LAS FUERZAS NOS VEREMOS EN LAS CANCHAS :
FUTSAL PROGRESO 
TORNEO CLAUSURA 2015 

CANCHA UNO
8:00 REAL 34 VS BARZITAS JRS MINY J13
8:50 LEONES NEGROS VS ARSENAL JRS MINY J13
9:40 ALEBRIJES JRS VS JUVENTUS MINY J13
10:30 NACIONAL VS PARIS PONY J13
11:20 REAL BARZA VS CACHORROS INF. J13
12:10 CACHORROS JRS VS NUREMBERG JRS MINY J13
13:00 CRONIC F.C VS SANTOS JUV J12
13:50 NUREMBERG VS ESPAÑA JUV J12
14:40 HOLANDA VS ALEMANIA PONY J13
15:30 CATALUÑA VS ATLANTE 10 JUV. J12

CANCHA DOS
8:00 P. S. G. VS REAL MADRID INF. J13
8:50 OLIVO VS JUVENTUS INF J13
9:40 BRASIL JRS VS PORTUGAL JRS MINY J13
10:30 ALEBRIJES VS AMERICA PONY J13
11:20 F.C. BARCELONA VS PORTO F.C. MINY J13
12:10 NUREMBERG VS MADRID 15 PONY J13
13:00 AMERICA VS NACIONAL COLOMBIA FEMENIL J12
13:50 CHELSEA VS CACHORRAS FEMENIL J12
14:40 ATLETICO MADRID VS F.C. PORTO INF J13
15:30 ALEMANIA VS JUVENTUS FEMENIL J12

PORTUGAL, NIGERIA, FRANCIA. Están haciendo valer el porque son cabezas de grupo. a Bélgica aun le falta madurar ese toque de protagonismo para estar en los primeros lugares. Alemania ha logrado estar de líder de grupo, con esa gran equipazo. que sin duda sera protagonista en las finales. Vamos por la ultima jornada y a descansar dos semanas, descansamos el 6 y 13 de diciembre,.

2 de Octubre consigue el campeonato en el futbol sala
 Deportivo 2 de Octubre consigue su segundo título de liga, en el Fut sala de esta ciudad, al golear 6-0 al Deportivo Jehóva Jireh. Foto: Diario del Sur.
Huixtla, Chiapas.- El Deportivo 2 de Octubre consigue el campeonato de liga 2013-2014, en el futbol sala municipal, al derrotar 6-0 al Deportivo Construcciones Jehóva Jireh, en la noche del pasado lunes, en el Auditorio Municipal de esta "Ciudad de la Piedra", torneo denominado "Casemar".

Una primera parte de mucha dinámica, donde ambas escuadras se brindaron en la cancha, haciendo rugir al público en las tribunas, y en el cual, 2 de Octubre fue el que más propuso, y de no haber sido por el portero Víctor "Peluche" Queroz Magdaleno, y Luis "Panquecito" Ramos, que se rifaron el físico, Jehóva Jireh se hubiera ido al descanso con un 3 a 0 al descanso.

En la segunda parte del partido, 2 de Octubre comenzó a moverse más, ante un rival, que nunca encontró la fórmula para atacar y marcar diferencia, dejando que sus rivales se crecieran poco a poco, y terminar goleandolos por 6-0, con 3 tantos cada uno de Edwin García y Pablo Pérez.

De esta manera 2 de Octubre consigue su segundo título en el futbol sala de esta localidad, de la mano de su entrenadora, Concepción Pérez, quien fue cargada en hombros por sus flamantes campeones.

Al final del cotejo, el dirigente de esta liga de futbol, Florentino Torres Avendaño, acompañado del padrino de este torneo, Sergio Martínez (CASEMAR), y de su tesorero, Manuel Francisco Ramos Fernández, premiaron a los campeones y subcampeones, con bonitos trofeos, así como al campeón goleador de la temporada, Mauricio Marroquín, del equipo Tecnicel Sontay, con 50 dianas.

UEFA FUTSAL

$
0
0


Nardacchione por duplicado
El ex Country Banfield Darío Nardacchione anotó dos goles en la importante victoria de la Lazio ante el Kaos 3-2, que le permite tomar respiro. Además, en el resto de la Liga marcaron Sebastián Corso, Pablo Taborda y el paraguayo Javier Salas.

Este miércoles se disputó la 13º jornada de la Serie A de la Liga italiana. Tres argentinos marcaron goles. Pero el que sobresalió fue Darío Nardacchione, que convirtió en dos ocasiones. Encima, sus goles sirvieron para que la Lazio le gane 3-2 como visitante al Kaos Futsal, para escaparle a la zona de descenso. El ex Country de Banfield conquistó el empate parcial 1-1 y el 2-1 que puso en ventaja a su equipo, ambos en el segundo tiempo. Finalmente tras el empate del Kaos, los “Celestes” se quedaron con el triunfo a un minuto y medio del final, tras un gol en contra de Rocha. En la Lazio jugaron otros argentinos. Al igual que Nardacchione, el ex Boca Emiliano Cittadini también fue titular. Luego ingresaron el ex Glorias Rodrigo Escosteguy.

La Luparense con un gol de Pablo Taborda empató 6-6 con el Acqua & Sapone, pero sigue sumergido en la zona de descenso, en la anteúltima posición, a tres unidades de la Lazio.

En tanto, el Montesilvano, continúa en la punta tras vencer 3-1 a la Latina, donde convirtió el ex Boca Sebastián Corso. En el local fue titular el ex América Matías Rosa y jugó el ex River Lucas Francini. Mientras que en el Latina fue expulsado el rosarino Gerardo Battistoni y jugó el ex Argentinos Lucas Maina.

El Pescara perdió la posibilidad de acercarse a la punta. Como local perdió 4-3 con el Asti. Jugaron los argentinos Leandro Cuzzolino y Cristian Borruto y el paraguayo Javier Salas, que marcó uno de los goles. El escolta es el Real Rieti, que venció como local 3-2 al Corigliano. Quedaron libres Nápoli y Cogianco.

Posiciones: Montesilvano 24, Real Rieti 21, Pescara 20, Cogianco, Acqua & Sapone 18, Asti, Latina 16, Kaos Futsal 14, Corigliano 13, Lazio 9, Luparense 6 y Nápoli 3.

(VIDEO) Mirá el doblete de Darío Nardacchione para el triunfo de la Lazio por 3-2 ante Kaos Futsal.


2-5 Un 'hac trick' de Borja hace al Inter ‘campeón de invierno’ en Jumilla
El Inter se proclamó campeón de invierno a falta de una jornada para que termine la primera vuelta tras imponerse al Jumilla en un partido en el que los interistas se llevaron con esfuerzo los tres puntos ante un colista que mostró mucho pundonor y sacrificio a lo largo de todo el partido. 
El partido comenzó con un disparo de Daniel que el meta Fede despejó con su mano derecha. La vocación ofensiva del equipo se vio reflejada desde el comienzo del encuentro. Rivillos tuvo la ocasión más clara en el minuto 4. El de Torrejón no pudo materializar una gran asistencia de Darlan. Nuevamente el equipo se cargó de faltas desde el comienzo, un asunto que ya comienza a preocupar más de la cuenta al cuerpo técnico interista.
Lo cierto es que el local defendió con apuros pero con éxito su portería en el primer tramo del encuentro. Los ataques interistas fueron sucediéndose uno tras otro. El meta Fede fue clave para lograr esa paridad. Del otro lado, destacar las dos intervenciones claves de Álex. Poco a poco el local también fue engrosando su casillero de faltas personales. Un síntoma de que los interistas no cedieron nunca en su condición de dominador del encuentro.
Pola adelantó a su equipo a falta de seis minutos para el descanso. El disparo del gallego se desvío en un defensor y descolocó por completo a Fede. A pesar de la fortuna en el gol, ventaja merecida para el equipo madrileño. Los de Velasco gozaron de algunas ocasiones más antes del descanso pero el resultado no se modificó.

Tras la reanudación el meta local Fede siguió al mismo ritmo que como terminó la primera parte. Álex evitó el empate del local con una gran parada tras una jugada de estrategia del local. La sensación de superioridad del equipo siempre estuvo presente pero eso no se vio reflejado en el marcador, algo que mantuvo la incertidumbre hasta allí. Esto se reforzó con el empate de Javaloy en el 27.
Cardinal volvió a adelantar a su equipo luego de transformar un libre directo en el minuto 28. Momento clave del partido tras los nervios posteriores al tanto jumillano. El propio portugués sacó rápidamente un saque de banda y asistió a Borja para aumentar la ventaja. Minuto 29 y tranquilidad para los verdes. El propio Borja sentenció en el 30 una corta perfecta de los de Velasco. Ráfaga de goles en el mejor momento posible.
Borja marcó su particular triplete a falta de tres minutos para el final. No es novedad el sensacional estado de forma del ala. El de Morata definió con gran calidad en el mano a mano con Fede. Cristian Rubio marcó el segundo de su equipo y maquilló el resultado final. Nueva victoria del líder de Primera División. (Prensa Inter)

JUMILLA: Fede, Rober, Raúl Canto, Rubio, Javaloy-cinco inicial-, Simón, Lucas, Edu, Suli, Michel y Juanjo.
MOVISTAR INTER: Álex, Ortiz, Daniel, Rivillos y Darlan-cinco inicial-, Pola, Ricardinho, Cardinal y Borja.
GOLE:: 0-1 Pola (14’), 1-1 Javaloy (27’), 1-2 Cardinal (28’), 1-3 Borja (29’), 1-4 Borja (30’), 1-5 Borja (37’), 2-5 Rubio (38’).
ÁRBITROS: Delgado Sastre y González Ruano. Mostraron cartulina amarilla a Ricardinho y Ortiz.
PABELLÓN: Carlos García Ruiz (Jumilla)

0-5 Mucho Barça para el Burela
El FC Barcelona se impuso con rotundidad al Burela en un encuentro que se puso muy pronto de color azulgrana cuando antes de cumplirse el primer minuto de juego Dyego inauguró el marcador en un remate por la escuadra a pase de Wilde.
No se amilanó el Burela buscando sorprender a Paco Sedano, pero los de Marc Carmona se defendieron con acierto y seguridad. A los 15 minutos Aicardo tuvo en sus pies el 0-2, pero Edu desbarató la ocasión. Cuatro minutos minutos Aicardo aanotó el 0-2 en una jugada de estrategia.

En la reanudación, después de una gran ocasión de Iago Rodríguez cuerpo a cuerpo con el meta catalán, Lin amplió la brecha a pase de Wilde. Segundos después Jorge Bellvert intento abrir la lata para los naranja con un disparo desde la banda que se estrelló contra la madera. A punto de cumplirse el minuto 25, la escuadra mariñana optó por juego de cinco liderado por Iago Rodríguez. No encontró la respuesta esperada y llegó el cuarto del Barcelona, en una recuperación que culminó Batería a puerta vacía.
Esteban subió el definitivo 0-5 en un rechace de Edu que rebotó en Hélder en el último minuto.

BURELA PESCADOS RUBÉN: Edu, Isi, Iago Rodríguez, Chano, Chino- cinco inicial-, Iago Míguez, Antoñito, Jorge Bellvert y Hélder.
FC BARCELONA: Paco Sedano, Tolrà, Dyego, Saad, Wilde-cinco inicial-, Aicardo, Lin, Batería, Ferrao, Juan Emilio y Esteban.
GOLES: 0-1, Dyego (1´). 0-2, Aicardo (19´) .0-3, Lin (22´). 0-4, Batería (27´) y 0-5, Esteban (39´).
ÁRBITROS: Del Pozo García y Múnez Carpintero (Madrid). Tarjeta amarilla a Jorge Bellvert (minuto 7), Chino (minuto 9), Iago Rodríguez (minuto 19), Isi (minuto 34) y Saad (minuto 10).
PABELLÓN: Vista Alegre. Lleno.

6-2 El Sala 10 Zaragoza resolvió con autoridad ante el Levante
El Sala 10 Zaragoza logró una importante victoria ante el Levante en un partido en el que Caio Alves tendría la primera ocasión del partido en la que se veía obligado a intervenir Yeray. También el Levante intentaba responder, encontrándose con Iván Bernad. Más clara la tendría el bloque maño con un disparo de Tejel que Yeray sacaba de la misma escuadra.
Insistían los de Quique Soto con una buena llegada de Nano Modrego. Llegaría el premio después de que José Carlos finalizase una espectacular acción combinada de los locales en el minuto 8 del choque. Despertaban los de Escrich con una contra en la que Hugo no lograba superar a Iván Bernad. Pero era el Sala 10 Zaragoza el que llevaba el peso del duelo. Hugo veía la segunda amarilla y abandonaba la pista antes de tiempo.
Nano Modrego se encontraba con la madera, pero Caio Alves acertaba en la siguiente jugada. El jugador del equipo aragonés ponía el 2-0 en el minuto 15 para plasmar en el marcador la superioridad sobre la pista. Sin embargo, Oviaño anotaba poco después para hacer el 2-1. Regresaba a la carga el conjunto maño en una aproximación de Jorge Santos que detenía Yeray.

Acto seguido, Tejel conseguía superar al meta visitante para poner el 3-1 en el electrónico. Antes de llegar al descanso, Nano Modrego enviaba una volea al fondo de las mallas. Además, el colegiado señalaba un dudoso penalti por mano de Retamar que convertía Jordi Lledó para dejar las cosas en 4-2 al ecuador del partido.
Ya en la segunda parte, Víctor Tejel tenía que retirarse lesionado en los primeros instantes. Dos cabalgadas de Jorge Santos estaban a punto de sorprender al Levante. Subía la intensidad del encuentro con ambos equipos conscientes de lo que había en juego. Se mantenía el resultado mientras avanzaban los minutos en el Pabellón Siglo XXI.
Lo intentaban entre Richi Felipe y Nano Modrego, pero Yeray frenaba las aproximaciones aragonesas. El portero visitante conseguía también salvar un mano a mano ante Caio Alves. Víctor López rozaba, minutos después, el quinto tanto de los zaragozanos, pero su disparo se perdía desviado. 
Iván Bernad aparecía en los tímidos acercamientos del Levante. El Zaragoza pondría más tierra de por medio después de que Richi Felipe anotara para poner el 5-2. Arriesgaba Escrich con portero-jugador para intentar recortar distancias, pero los de Quique Soto defendían con el alma para evitar sustos. Además, Retamar cerraba el partido con el sexto de la noche y los maños suman tres puntos de oro. (Prensa Sala 10 Zaragoza)

SALA 10 ZARAGOZA: Iván Bernad, Retamar, Víctor Tejel, Caio Alves y Óscar Villanueva -cinco inicial- Nano Modrego, Jorge Santos, José Carlos, Richi Felipe y Víctor López.
LEVANTE: Yeray, Pichí, Kiko Berrocal, Jordi Lledó y Márquez -cinco inicial- Hugo, David Ruiz, Sena, Cristian, Charlie y Oviaño.
GOLES: 1-0 José Carlos, min. 8; 2-0 Caio Alves, min. 15; 2-1 Oviaño, min. 15; 3-1 Tejel, min. 17; 4-1 Nano Modrego, min. 20; 4-2 Lledó, min. 20; 5-2 Richi Felipe, min. 34 y; 6-2 Retamar, min. 40.
ÁRBITROS: Peña Díaz y Peña Gómez. Mostraron tarjeta amarilla a Richi Felipe, Carlos Retamar y Hugo, dos y roja.

5-6 Santa Coloma-Santiago: los gallegos impusieron su ley jugando de cinco
El Santa Coloma no cerró su pase a la Copa de España y deberá esperar a que otros resultados de la jornada le aseguren su presencia en la fase final que se disputará en Guadalajara el próximo mes de marzo. Ante Santiago Futsal volvió a penalizar la superioridad numérica del rival que logró a través del portero-jugador remontar en los últimos minutos para llevarse la victoria.
El Santa Coloma había empezado bien, ma
ndando en la pista y en las ocasiones, incluso mereció marcar antes de que Adolfo, en racha, repitiera el papel de desatascador que viene cumpliendo en las últimas jornadas. Inauguró el marcador en una jugada de estrategia y amplió la diferencia en una acción individual con un zapatazo ante el que nada pudo hacer Vara. Sin embargo, con cinco faltas de equipo, los de Xavi Passarrius, sufrieron un revés antes de llegar al descanso. Un par de despistes defensivos devolvió al partido a Santiago Futsal y el oportunismo de Quintela hizo el resto. En unos segundos se pasó del 2-0 al 2-2.

En la segunda mitad lejos de mejorar los colomenses tuvieron que nadar contra corriente. El conjunto gallego acertó con sus dos primeras llegadas a la portería de Didac, en medio Corvo dejaba atrás un mes sin gol y se unía a Adolfo para capitanear la tabla de máximos realizadores de la categoría. Ese mal inicio obligó a un sobreesfuerzo y la actitud del equipo en ese sentido fue irreprochable. Su insistencia obtuvo premio con el empate de Fabián y el 5-4 firmado por Dani Salgado. Por debajo en el tanteo, Santiago Futsal con casi 7 minutos por delante puso en práctica el portero-jugador. Dos ataques fallidos y dos opciones que Catgas mandó al limbo para cerrar la victoria. La paciencia gallega acabó dando sus frutos y con más suerte que tino hizo realidad el remonte, Catela y Hugo Sánchez tuvieron la culpa. La respuesta local con 42” en el crono solo alcanzó para fabricar una oportunidad que Dani Salgadono pudo aprovechar para lograr el empate como mal menor y sumar un puntoque hubiera dado el pase matemático a la Copa. (Prensa Santa Coloma)

SANTA COLOMA: Didac, Rubén, Rafa López, Adolfo y Corvo-cinco inicial-, Dani Salgado, Fabián, Sepe y Pablo.
SANTIAGO FUTSAL: Vara, Iván Rumbo, Catela, Quique y Quintela-cinco inicial-,Chino,Antonio Diz, Álex Diz, Hugo Sánchez, Mel y Santi.
GOLES: 1-0 Adolfo 14’, 2-0 Adolfo 16’, 2-1 Quintela 20’, 2-2 Quintela 20’, 2-3 Hugo Sánchez 22’, 3-3 Corvo 24’, 3-4 Quintela 25’, 4-4 Fabián 31’, 5-4 Dani Salgado 33’, 5-5 Catela 38’ y 5-6 Hugo Sánchez 40’.
ÁRBITROS: Juan Cerdá y Martínez García (Balear). Amonestaron a Dani Salgado, Corvo, Rafa López, Álex Diz, Hugo Sánchez, Santi, Quintela e Iker.

PRIMERA DIVISIÓN
Jornada 13
Xota     1-1     Ribera N.
Palma      5-1      Antequera
Santa Coloma     5-6      Santiago Fs
Elche      1-5    ElPozo
S.10. Zaragoza      6-2      Levante
Jumilla    2-6      Inter
Jaén    5-5      Peñíscola
Burela   0-5      FC Barcelona

Femenino:
3-1 Trabajado triunfo del Alcorcón ante el Roldán
El Alcorcón logró una trabajada victoria sobre un rival directo, el Roldan, al que supera en la tabla clasificatoria. Uno y otro equipo dispusieron de muchas ocasiones a lo largo del partido en el que la falta de acierto en la finalización fue la nota predominante, a pesar de lo cual las alfareras conseguían irse al descanso con una renta de 2- 0, con tantos de Pitu a los nueve minutos en disparo escorado tras robo de balón y de Desi en jugada de estrategia a la salida de un saque de esquina.
A los cinco minutos de la segunda parte, Consuelo recortaba distancias para la escuadra murciana, después de una fulgurante contra en pérdida de balón local. A los 30 de partido, Pitu en jugada personal anotaba el 3 a 1 que obligaba al a escuadra murciana a optar por el juego de cinco a seis minutos del final. Bajo esta premisa táctica las visitantes se hacían con el control del juego, ante un Alcorcón bien asentado atrás que se defendió del asedio murciano para apuntarse los tres puntos. (Prensa Roldán)

ALCORCÓN: Belén; Vadillos, Desi, Cris y Ro-cinco inicial-, Pitu, Aída, Anita Luján, Isa García y Natalia Flores.
ROLDÁN: Espe; Marta Peñalver, Mayte Mateo, Anita París y Alba Gandía-cinco inicial-, Miriam, Inma Sojo, Cristina Pérez , Consuelo y Claudia.
GOLES. 1-0, Pitu (9´). 2-0, Desi (12´). 2-1, Consuelo (25´) y 3-1, Pitu (30´).
PABELLÓN: Los Cantos. Unos 200 espectadores.

5-1 El Burela Femenino vuelve a la senda del triunfo ante un valiente Gironella
El Burela Pescados Rubén regresó a la pugna liguera con contundencia en la ‘Tarde Laranxa’, recuperando la senda de la victoria, ante un joven Gironella que saltó a Vista Alegre con valentía y ambición, intentando ralentizar el juego de las mariñanas con una presión alta. 
El conjunto de Lucas no perdonó en su primera llegada clara a la zona de peligro visitante; desde la banda, Bea Mateos cedió el gol a Peque, al borde de la línea de meta. Ceci, al palo en el 3, y Bea Mateos, en el 4, frenada desde el suelo por Saray. Andrea no
titubeó en un par de llegadas con peligro de las catalanas y de nuevo la implacable Peque volvió a ver portería, en pared con Gaby, tras desmarque de la brasileña (minuto 14). El Gironella pudo frenar la calidad naranja con una presión alta en busca de huecos en la defensa local. Berta Velasco redujo distancias a falta de dos minutos para el descanso asistida por una talentosa Stela en contraataque. La bocina marcó la llegada del descanso con una oportunidad de oro para Ceci al borde de la línea de meta, asistida por Gaby.

Regresó la contienda sobre la pista con más hambre de más gol. Laura evitó la tentativa de Peque pero la 7 burelista volvió a buscar la meta defendida por Noelia en el segundo período; tras superar a la defensa catalana, otorgó el gol desde la banda para Lara (minuto 24). Stela, una de las jugadoras más dinámicas del Gironella, intentó sorprender a Jozi con una vaselina, sin éxito. Rozando el ecuador del último tramo, Gaby, pegada al palo, firmó el definitivo 5-1, desde saque de esquina de Peque que recogió de volea Maite.
Las burelistas volverán a la liga este martes, día 8, con duelo irmandiño muy reñido en la pista del Ourense (17.00 horas). Tan sólo cuatro días después, el líder madrileño recalará en Vista Alegre (sábado 12, 18.30 horas).(Prensa Burela)

BURELA PESCADOS RUBÉN: Andrea, Peque, Ceci, Bea Mateos, Maite-cinco inicial-, Gaby, Lara, Judith y Jozi.
GIRONELLA: Saray, Stela, Celia, Helena, Julia,-cinco inicial-, Berta Velasco, Laura, Cristina, Zoe, Iris y Noelia.
GOLES: 1-0, minuto 2, Peque; 2-0, minuto 14, Peque; 3-0, minuto 15, Maite; 3-1, minuto 18, Berta Velasco; 4-1, minuto 24, Lara y 5-1, minuto 29, Gaby.
ÁRBITROS: Muñoz García y Fandiño Rodríguez (Asturias). Mostraron tarjeta amarilla a Celia (minuto 30)
PABELLÓN: Partido correspondiente a la novena jornada de Primera División RFEF, disputado en Vista Alegre. Alrededor de 500 espectadores.

Primera División Femenina. Resultados de la 9ª jornada La Primera División Femenina recuperó la normalidad tras el parón que sufrió la pasada semana para disputar el Torneo Mundial de Guatemala. Estos son los resultados de la novena jornada. El martes se jugará la décima. 

Alcorcón, 3; Roldán, 1
Rubi, 7; Móstoles, 4
Cidade de As Burgas, 7; Rioja, 1
Poio, 0; Féminas Navalcarnero, 4
Elche, 4; Vadetires Ferrol, 4
Lacturale, 0; U. de Alicante, 8
Burela. 5; Gironella, 1
Majadahonda, 2; Ourense, 2

CONMEBOL

$
0
0
 El Kirin a un paso del título
En la final de la Copa Libertadores (ganador de la Zona Sur ante el de la Zona Norte), el Brasil Kirin de Falcao le ganó 5-1 al Real Bucaramanga de Colombia en el primer partido. Este sábado juegan la revancha.
Muy bien parado quedó el Brasil Kirin en la final de la Copa Libertadores que juega en su casa. En el primer partido derrotó 5-1 al Real Bucaramanga tras comenzar perdiendo 1-0. El gol colombiano lo marcó Wilmar. Mientras que para los brasileños, que se fueron al descanso igualando en uno, marcaron Ricardinho, Rodrigo, Xuxa, Fernando y Betao.

El encuentro se disputó en el gimnasio Ayrton Senna da Silva, en Itapetininga, a 75 kilómetros de Sorocaba, en el interior de San Pablo. El Kirin quedó muy cerca de consagrarse campeón de América. En la revancha de este sábado (a las 11 de Argentina en directo por SorTV) puede perder hasta por tres goles para quedarse con la Copa. Los colombianos deberán ganar por una diferencia de cuatro para acceder al alargue.


Pinocho se reencontró con el título en el Clausura.
El equipo de Villa Urquiza superó 8-3 a Barracas Central, volvió a salir campeón después de tres años y sumó su 14º estrella local para ampliar su ventaja como el más ganador de la historia.
Juan Cruz Iglesias. Se respiraba la an
siedad en el ambiente de Villa Urquiza. La cancha, totalmente remodelada para ajustar a las nuevas medidas reglamentarias, se tiñó de verde y blanco desde muy temprano deseando tener este domingo, a tres partidos del final, su festejo.

Despojado durante tres años de los festejos más importantes, un equipo que supo ser campeón en doce de trece campeonatos, entre el 2005 y el 2011, volvió a la máxima escena. 

Y con muchos de los jugadores que marcaron esta época histórica de Pinocho. Santiago Elías, los hermanos Sebastián y Germán Corazza, Alan Calo, Gabriel Fafasuli, Mauro Riente, Diego Ruscica, Matías Usinger y Lucas Chianelli, dirigidos por este cuerpo técnico también histórico, que componen Facundo Ruscica, Gonzalo Borean y el doctor Aldo Llermanos. 

Se sumó un refuerzo como Ignacio Caviglia y el juvenil Eduardo Villalva, que llegó del Fútbol de Salón. Y se le dio lugar a la cantera, a Franco Spellanzón y el arquero Nicolás Pacheco, que tuvo que reemplazar al lesionado Elías.

Este domingo, se impuso con autoridad, de principio a fin, a un Barracas Central que llegaba ilusionado de postergar el festejo y pelear el subcampeonato mano a mano con Boca.

Los dirigidos por Facundo Ruscica fueron una aplanadora en el primer tiempo, donde se fueron al frente por 6-2, gracias a los goles de Eduardo Villalva -2, el segundo una joya más de su colección-, Lucas Chianelli, Sebastián Corazza, Franco Spellanzón y Gabriel Fafasuli. Leandro Werner y Gabriel Ramírez anotaron el descuento para el "barraqueño".

El complemento pareció estar de más, porque Pinocho defendió la diferencia y aguantó los intentos de Barracas Central, incluso en la desventaja por la expulsión de Lucas Chianelli. 

Los conducidos por Pedro Baiza recortaron distancias por el gol de Nicolás Medina -que sobre el final se fue expulsado-, pero Pinocho liquidó la historia a través del juvenil Spellanzón y un doble penal del capitán Sebastián Corazza.
Pinocho marcó una época en el Futsal argentino y lo coronó con otro título. Suma su 14º campeonato local (además de tener tres Nacionales) y su gente volvió a gritar al ritmo de este equipo. 

Cuando parece que una etapa concluye, este plantel se reinventa y se las ingenia para seguir estando arriba. 
Ahora deberá jugar la final del año ante Kimberley -todavía en fecha a confirmar-, luego que termine el Clausura. El campeón se clasificará a la Libertadores del año que viene, que se jugará en abril en Maracaibo, Venezuela.

Boca estiró la definición...
...al menos por unas horas. De remontada, Boca venció 3-1 a 17 de Agosto y prolongó la decisión del título a este domingo cuando el líder Pinocho, que precisa un punto para campeonar, reciba a Barracas.
Patricio Knaudt y Leonardo Contreras. El suspenso se alargó por 24 horas más a partir del triunfo de Boca ante 17 de Agosto por 3-1 en la noche del sábado en Casa Amarilla, En un partido de trámite dinámico, disputado, con momentos álgidos, los xeneizes reaccionaron a tiempo y pudieron obtener la victoria necesaria para conservar sus chances matemáticas de título, aunque sin depender ya de sí mismo. Si Pinocho (a quien el conjunto de Meloni enfrentará este miércoles por el pendiente de la fecha 14) logra al menos un punto en casa este domingo ante Barracas Central, el Clausura se quedará en las vitrinas de Villa Urquiza.

La primera etapa se fue armando con el correr de los minutos, donde el cero no reflejaba el intercambio de ocasiones ofensivas y asomaba con apoderarse de los veinte iniciales. Sin embargo a falta de dos minutos, el oportunismo de Oscar "Chuky" Arrieta para aprovechar una desinteligencia defensiva rival le dio a Agosto la ventaja mínima rumbo al descanso.

En el complemento, Boca salió decidido por la remontada que le permitiese estirar su aspiración de campeón. Los de Villa Pueyrredón retrocedieron en la pista, si bien sin renunciar a lastimar de contra. 

La insistencia xeneize recibió la recompensa merecida del empate a través de Luis González a los 4 minutos. El resultado y el juego quedaron completamente abiertos, donde la ambición de llevarse los tres puntos se hizo explícita en ambos equipos de cara al tramo final del encuentro.

Cuando parecía que Boca se vería exigido de apelar al ataque de cinco para doblegar la sólida tarea defensiva visitante, el ingresado Agustín Raigada encontró el hueco donde colarse y estampar el vital 2-1 a los 16'.

Fue entonces que la dupla Sánchez-González apostó por "Chuky"Arrieta de arquero jugador, buscando también forzar la quinta falta del oponente para imponerle mayor presión a sus avances.

Sin embargo, en la acción en la cual Boca quedó en penalización (una entrada de "Lucho" González que le valió la amarilla) se generó un tumulto, al cabo del cual fue expulsado Brian Argento en el "17".

Paradójicamente, Agosto perdía así la superioridad numérica que pretendía desde la variante táctica del arquero de movimiento, no obstante, siguió adelante con esa formación tras la igualdad.

La esperanza de un empate épico para la visita quedó sepultada cuando Emiliano Loreto atrapó el balón y con una volea desde su propia área, convirtió el tercer tanto xeneize para sellar el triunfo local.

Boca ahora aguardará una ayuda de Barracas (que ya venció 5-4 como local a Pinocho en el Apertura) para arribar al choque mano a mano del miércoles ante el "Verde" con posibilidades de pelear el título, en una semana cargada ya que el jueves recibirá a Lomas Country en otro pendiente y el viernes visitará al "Barraqueño" por la última fecha.
Fecha 16
Lomas Futsal-El Porvenir
Racing5-3San Lorenzo
River3-2América del Sud
Caballito1-1Estrella de Boedo
Hebraica6-3Villa La Ñata
Kimberley7-2Glorias
Arsenal-Banfield
Pinocho8-3Barracas Central
Boca3-117 de Agosto

La Copa es de Alvear
Con una remontada increíble en un partido vibrante, Alvear Club venció 4-3 a Boca Juniors y se quedó con la primera edición de la Copa Argentina "Andrés Rovegno"
Una representación más de la bíblica historia de David y Goliat. El humilde Alvear, que hace algunas semanas rubricó su ascenso a Segunda División, hizo posible lo imposible. Tras haber dejado en el camino a la final a cuatro equipos de Primera, con una notable reacción en el segundo tiempo los de Parque Avellaneda dieron el gran golpe ante Boca en la definición de la primera edición de la Copa Argentina "Andrés Rovegno", imponiéndose por 4-3 al cabo de los cuarenta minutos.

Con un gran marco de público en el Polideportivo Jorge Camba de Racing y la impecable transmisión en directo de DxTV que impactó en la audiencia y las redes sociales (llegó a ser 2° tendencia nacional), la final del flamante certamen integrador de las tres categorías del Futsal AFA ofreció un espectáculo de alto nivel con fuertes emociones hasta su desenlace.

El favoritismo de Boca se plasmó en la primera mitad donde el Xeneize se adelantó en el marcador a los 5' merced a un remate de Mauro Taffarel (un ex Alvear) que el arquero David Fernández empujó con el pie hacia el fondo de la red. En el cierre de la etapa, Martín Amás tuvo la chance de estirar el score desde el doble penal, pero el disparo del "Zurdo" se fue desviado.

En el complemento, parecía que Boca lo liquidaba tempranamente cuando a los 4' Hernán Garcías escaló por la banda izquierda, caño mediante, y la picó con toda su clase para el 2-0.

El Xeneize, que venía de consagrarse hace 48 horas en el Torneo Nacional, estaba preparado para dar el golpe de nocaut, pero Alvear emergería con un temple conmovedor y en un margen de tres minutos protagonizaría una increíble remontada.

La misma se iniciaría a los 8' en los pies de su arquero Fernández, que tomándose revancha de su infortunio en el primer gol rival, se lanzaría en ataque y acabaría lanzando un disparo envenenado hacia el segundo palo, donde el oportunismo de Mauro Dubini concretaría el descuento. 

A los 10', Tadeo Leiva capitalizaría un rebote en el área y casi pidiendo permiso la pelota traspasó la línea de meta para el empate. Con el envión natural de una igualdad impensada poco tiempo atrás, treinta segundos más tarde, un balonazo que buscaba el segundo palo, donde se hallaban Juan Ramón y "Lucho" González, acabó con el jugador xeneize enviando la pelota a su propia meta con la puntera de su calzado.

Sin embargo, Boca utilizó la receta clásica de la diagonal hacia el palo opuesto, donde Taffarel aparecería solo para sellar el empate en tres a los 13' del complemento. Pero Alvear recuperaría la ventaja enseguida cuando Jonathan García presionó en la salida adversaria en la puerta del área y con un latigazo decretaría el 4-3. 


Christian Meloni envió a Taffarel como arquero jugador para los cinco minutos finales, pero el espirítu de Alvear fue suficiente para defender el resultado, que ya no se alteraría. De esta manera, los dirigidos de Sebastián Spampinato le pusieron un broche de oro a una temporada de ensueño tras los sinsabores de los dos últimos años en que descendió consecutivamente, con el retorno a Segunda División y este histórico título de la Copa Argentina "Andrés Rovegno".


Carlos Barbosa gana 5-1 a Intelli y es pentacampeón
Carlos Barbosa se proclamó campeón de la vigésima edición de la Liga Nacional de Futsal de Brasil. El conjunto naranja se impuso en el partido de vuelta (5-1) a Intelli y logró su quinto entorchado liguero, que le convierte en el equipo con más Ligas deshaciendo el empate con Jaragua, que tiene 4. El conjunto dirigido por Marquinho Xabier volvió a lograr este título tras seis años sin hacerlo.



Es campeón! San José ocupa el primer lugar en los Juegos Abiertos del Interior
Sao Jose_Abertos. En el último partido de la fase puntos consecutivos de Juegos Abiertos, el San José de Fútbol Sala / South Valley Shopping / Unimed ganó el equipo de Asís de 6 × 4 con muchas malversación de fondos en los tribunales. Incluso ya se clasificaron para la final el sábado (5), los joseenses garantizado el primer puesto del grupo.

El juego
El partido comenzó mejor pro St. Joseph, incluso con 4 malversación. Aún así el melón portero que se presentan en la línea, dejando Jhol como portero en el último partido de la fase de campeonato puntos consecutivos. Sin embargo, el juego mantiene un conjunto de volumen impuesta por joseenses.

No pasó mucho tiempo Vandinho abrir el marcador en movimiento hecho a mano en el ataque, seguido de otro gol Felipinho sólo dos minutos más tarde, dando inicio en la esquina meta. Leo y melón golpeó las grandes oportunidades de carpintería que se enfrentan al portero de Asís. El muy Asís logró acercarse en el marcador bajó toque del balón, en el que el guardameta Jhol estuvo a punto de recoger el uno contra uno en la zona.

El San José alternó en el marcado y con la sala Vandinho actúa como línea de portero. Pasado el medio de la primera mitad André apareció en el centro y anotó para hacer el tercero. Al final de la primera etapa, Vandinho hizo su segundo en el juego y la cuarta en el lanzamiento desde San José desde el lado izquierdo. 4 × 1 y el intervalo de juego.

Etapa complementaria
El equipo de San José volvió a la segunda mitad priorizar la pelota para mantener la ventaja obtenida en la primera mitad. Así, el San José logró hacer que el tiempo pase y supo Asís mantener al equipo en su defensa.

A mitad de la segunda etapa, el equipo contrario hizo el segundo gol por las bandas, que entró la esquina meta. Un minuto más tarde Felipinho se abrió paso a la quinta de San José, que respondió Asís con un gol con un disparo desviado desde fuera del área, que acaba de tomar la meta. 5 × 3 en el marcador y joseenses nuevamente prioridad a la posesión y la preservación de los atletas con Vandinho actuando línea de portero de nuevo.

Pasó el tiempo y el San José ha ido aumentando gradualmente hasta que André apareció en el centro para hacer el sexto. Después de que se movía y la pelota toque para dejar pasar el tiempo. Aún tuvo tiempo para hacer espacio Asís, dejando el partido en 6 × 4, antes del final. Victoria y San José primera fase de puntos consecutivos antes de la final de los Juegos Abiertos contra San Bernardo / St. Paul.

Con la victoria en casa, Jaragua logro noveno título de la Santa Catarina
Por FUTSALEMPAUTA. La victoria en el partido de ida, la espalda y el fútbol sala Campeonato Catarinense. Sábado (5), AD Jaragua volvió a ganar el Krona / Joinville y puso fin a los logros del estado de ayuno. Después de siete años, el nuevo Jaragua do Sul equipo puso la mano en el cristal de Santa Catarina. Gracias al triunfo por 4 x 0 en Jaragua Arena. Con este resultado, el futsal Joinville había roto la secuencia de los títulos en el estado. El personal era tres veces campeón consecutivo (2012, 2013 y 2014).

Después de 2 x 1 en el primer encuentro, el Jaragua incluso podría dibujar en tiempo normal para llevarse el título. Sin embargo, el gallo fijo en la noche inspirada, anotó dos veces (un gol en cada tiempo. Al final, el equipo visitante usando la línea de partido, Caio y Yuri aumentaron la ventaja.

Ambos equipos van a las últimas citas de la temporada. Los equipos representan a sus ciudades en los Juegos Abiertos de Santa Catarina, el Jasc, desde el 10 de Joaçaba.


"FUE UNA TRISTEZA ENORME": DOUGLAS FRANCO
Escrito por Juan Pablo Salazar. La cicatriz de perder la final de la Liga Argos aún no cierra. Después de haber sido el mejor equipo en la fase regular del campeonato, a Deportivo Lyon se le quemó el pan en la puerta del horno.

La derrota en la final ante Rionegro fue un golpe muy duro para toda la plantilla de Deportivo Lyon. Hoy, dos semanas después de aquella derrota, ya con cabeza fría, empiezan a aparecer las explicaciones.

Douglas Franco, técnico de Deportivo Lyon, habló sobre la derrota en la Final de la Liga Argos y sobre el futuro del equipo vallecaucano.

Pasaron dos semanas desde que se perdió la Final de la Liga Argos, ya en frío, ¿Qué explicaciones da de la derrota?
Fue una tristeza enorme, el equipo se cayó mucho y eso se vio reflejado en los Juegos Nacionales. De todas maneras, me voy con lo positivo, llegar a la Final de la Liga Argos no es poca cosa en un nivel tan competitivo.

¿Qué pasó en la Final, por qué no se pudo revertir la serie?
Lo dimos todo pero no nos alcanzó. Tuvimos 3 semanas en las que no pudimos entrenar en condiciones normales. Cambiar nuestro escenario fue un aspecto que nos perjudicó mucho porque no jugamos en nuestra casa, donde nos hicimos fuertes en toda la temporada.

Deportivo Lyon fue el mejor equipo en la fase regular ¿merecía ser campeón?
Yo creo que sí, pero precisamente las circunstancias que se dieron en la final nos afectaron.

De todas maneras Lyon volvió a ser un equipo protagonista…
Eso fue muy importante, los jugadores estuvieron muy comprometidos, cambiamos la mentalidad, cambiamos el sistema de juego. Lyon jugó muy diferente a campañas anteriores y eso se vio reflejado en el terreno de juego y en los resultados.

¿Cuál será el futuro del equipo?
Tenemos que esperar. Hay que reunirse con las directivas del equipo, con los jugadores porque terminamos todos muy desgastados. Ahora no puedo confirmar nada, primero hablar con las personas que manejan el equipo. Obviamente me gustaría seguir pero hay que esperar, igual, aquí lo más importante es el equipo.

Finalmente, ¿el futsal colombiano está pasando por su mejor momento?
Sigue creciendo mucho. La Liga Argos es un campeonato muy competitivo, es un bien para el futsal colombiano. Veo un muy buen presente.

Santana palpitan la semifinal revancha.
El 3-2 favorable a Banco República del jueves, protagonistas de uno y otro equipo hablaron con El Show de lo que dejó el partido y cómo ven  la Vuelta de este domingo.

Federico Santana, arquero de Banco, opinó que el encuentro “se dio como esperábamos ya que fue muy cerrado en todo momento. Creo podemos estar conformes porque conseguimos una victoria ante un rival muy difícil pero la realidad es que esto es de 80 minutos y todavía falta la mitad”.

“Para hoy el planteo seguramente sea parecido, pero intentando corregir los errores que cometimos el jueves. Tenemos la baja de Mati (Cagiao) que es un jugador sumamente importante pero también tenemos un plantel muy parejo en el que todos han demostrado que pueden jugar sin importar el partido que sea”, comentó el meta de la selección.

Por su parte Juan Manuel Romero, jugador de Nacional, señaló que “fue un partido muy duro cómo era de esperar, muchas transiciones y había que estar fuerte desde lo físico. Creo que dentro de todo se dio lo planificado, pero fallamos en algún momento clave que nos hizo perder el partido”.

El tricolor dijo que de cara a la revancha: “que la definición sea por diferencia de gol nos hace estar solo un gol abajo, vamos a salir a ganar como lo hicimos el otro día, es largo y todavía faltan 40 minutos”, afirmó.

Analizan la llave Old Christians-Malvín.
El jueves en la primera semifinal el playero y el trébol negro empataron 3-3 en Montevideo. De cara a la revancha de este domingo en Colonia El Show habló con Juan Custodio y Diego Pastoriza sobre lo que pasó y pasará.

“El partido estuvo parejo por eso creo que el resultado fue bastante acorde a lo que jugaron los dos. Por ahí a nosotros nos hizo falta el recambio de Damián (Baptista) y Richard (Catardo) pero es lo que teníamos y jugamos así”, sostuvo Custodio.

El salteño dijo que el partido fue con esperaba por el estilo de juego del rival: “a Malvín ya lo conocemos. Quizás el estar un poco cansado, el ir al choque y no tener tanto recambio nos complicó más de lo que debería, pero ya estamos acostumbrados”.

Pensando en la revancha Custodio señaló: “va a haber que ponerse las pilas, descansar bastante y a ver qué pasa. Lo tenemos que ganar”.

Mientras tanto en tiendas del playero, Diego Pastoriza manifestó tras la igualdad: “habíamos que iba a ser parejo, los dos tenemos buen equipo a pesar de las bajas importantes de ellos. Teníamos que trabajar el partido así, cerrado, con buena defensa, saliendo bien de contragolpe. Old nos dejó jugar, supimos elaborar, hicimos un gol con más de 20 toques previos”.

Sobre lo que puede sucederé en Colonia el Pato dijo: “la cancha cambia. Los dos cuadros creo que van a marcar más arriba porque defendiendo atrás cualquier rebote, cualquier tiro sucio puede complicar, entonces yo creo que el plan va a ser presionar".

“Desde que no llegábamos a ser segundos, venimos pensando en los Play Off. Recuperamos a Felipe (Laurino), recuperamos a Santiago (Blankleider), la verdad que le jugamos de igual a igual al primero”, comentó Pastoriza.


ATENCIÓN CHICLAYO: ¡CLÍNICAS DEPORTIVAS DE FUTSAL CON UNIVERSITARIO DE DEPORTES!
Continuando con su labor de capacitación de profesores de educación física y de fútbol para que puedan tener más conocimientos puntuales del Fútbol Sala /Futsal en un plan de masificación que ya se extiende por el espacio de dos años en el Perú, en esta ocasión el UNITED Futsal Tour Perú 2014 – 2015 llega a Chiclayo en los primeros días de Diciembre.

Estas paradas son la segunda y tercera respectivamente en las que se imparten clínicas deportivas en Lambayeque. En el año 2014 la localidad de Tumán fue el primer escenario dónde el UNITED Futsal Tour Perú 2014 – 2015 arribó en una de sus paradas promoviendo el Futsal FIFA en los colegios de la localidad con la gestión del Grupo Oviedo.

En esta ocasión más de 200 adolescentes varones residentes en la ciudad de Chiclayo en Lambayeque, quienes asisteten a los Colegios Prado y Algarrobos, participarán de una clínica deportiva gratuita de Futsal FIFA dirigida por el Equipo de Futsal FIFA del Club Universitario de Deportes liderado por Jorge Octavio Barreto, Director General de Futsal del Club, entrenador Nivel Monitor FIFA de Futsal y comentarista deportivo de Futsal FIFA de CMD – Movistar TV desde hace más de 7 años.

Los planes de UNITED Marketing Deportivo, como empresa gestora y patrocinadora del Futsal peruano y a su vez máxima responsable de la gestión deportiva y comercial del Futsal del Club Universitario de Deportes, involucran al Club Juan Aurich de Chiclayo, Institución deportiva con la que ha firmado un convenio de cooperación para el desarrollo e implementación de este deporte en categorías juveniles e infantiles en la región inclusive.

Nuestro apoyo a estas actividades también se unen a los patrocinadores del UNITED Futsal Tour Perú desde el año pasado y son: Diario Depor, UNITED Marketing Deportivo, Electrolight, Club Universitario de Deportes, FisioDepor-t, FUNIBER Perú, ANIQUEM, Il Barretino, Oltursa, Futsal.pe, Futsalcrema.com, Comisión Nacional de Futsal FIFA de la Federación Peruana de Fútbol y el Club Juan Aurich de Chiclayo. #WeAreUNITED

CONCACAF

$
0
0
Borussia enfrenta a Orotina, su bestia negra, en la final del futsal costarricense
Aunque Borussia es el bicampeón nacional de la Liga Premier de Futsal, en la final de la temporada 2015 se medirá a Orotina, su bestia negra.

El primer partido de la serie será este domingo a las 7:30 p. m. en el gimnasio de Orotina, donde los desamparadeños no tienen buenos recuerdos.

Los alajuelenses, en el 2012, les arrebataron al Boru un invicto de toda la temporada y con ello el campeonato nacional, mientras, en la actual campaña, les ganaron el Torneo de Copa.

Precisamente los capitalinos desean que esa historia cambie y así ganar el tricampeonato.

John Castro, delantero del Borussia, comentó que ya es hora de cobrarse viejas facturas.

Luis Carlos Navarrete agregó: “Esas finales perdidas no se olvidan, este equipo no está acostumbrado a perder títulos y por eso es una bonita oportunidad de cobrar revancha y lograr el tricampeonato”, aseguró.

Grupo A
Utec 2 -0 San Vicente
Ahuachapán 9 – 6 UCA

Grupo B
 UES 2 – 9 Tiki Taka F.C
Soyapango F.C. 9 - Santa Cruz 1

Grupo C
San Jacinto 16 – 4 La Paz
U. Matías Delgado 7 – 13 San Marcos

Grupo D
Imder 11 – 6 Dreyfus
Don Bosco 3 – 1  Santa Ana

FIFA Futsal World Cup 2016 - COLOMBIA & FUTSAL MEXICANO

$
0
0
Cuatro novedades en la convocatoria de Selección Mayor de Futsal
La Oficina del Coordinador General de Selecciones Nacionales de Futsal de Guatemala presentó este miércoles la convocatoria de jugadores del técnico Tomás De Dios López para conformar la Pre- Selección Mayor Masculina, previo a la eliminatoria de Uncaf que se desarrollará en enero del 2016.

Luego de tener participación en la Copa Guatemala de Futsal y en el Grand Prix de Brasil, el entrenador Tomás De Dios presenta cuatro nuevos jugadores para formar parte de los entrenamientos. Se trata de Patrick Ruiz, José Carlos Mansilla, José Reyes y Ervin Coronado.

Convocatoria de España para la Fase de Clasificación del Mundial de Colombia
Ya se conoce la relación de 14 jugadores convocados por España para la fase de grupos, clasificatoria para el Mundial de Colombia 2016. La fase clasificatoria se disputará en Eindhoven Holanda entre el 10 y el 13 de diciembre de 2015 y España se medirá a la selección anfitriona, a Letonia y a Bosnia y Herzegovina.
Los jugadores quedarán concentrados el sábado 5 de diciembre por la noche, realizando entrenamientos el domingo y lunes, doble sesión y, el martes por la mañana  (pabellón Espartales de Alcalá de Henares) viajando a Holanda el Martes, 7 de diciembre, por la tarde.

CONVOCATORIA
Porteros
Juanjo - Benfica,
Paco Sedano- F.C.Barcelona 
Lassa, Jesús Herrero - Movistar Inter 

Cierres
Bebe - ElPozo Murcia
Ortiz - Inter Movistar
Aicardo - F.C.Barcelona Lassa

Alas
Pola - Movistar Inter 
Miguelín - ElPozo Murcia
Rivillos - Movistar Inter
Adri - ElPozo Murcia
Lin - F.C.Barcelona Lassa

Ala pivots-Pívots
Raúl Campos - ElPozo Murcia
Alex - ElPozo Murcia
Fernandao - Dinamo Moscú
Guijuelo, Santa Marta y Unionistas quieren que cada niño tenga un juguete.
Los tres equipos se medirán el próximo 26 de diciembre en la modalidad de fútbol sala con un fin solidario
Guijuelo, Santa Marta y Unionistas se medirán entre sí en fechas navideñas. Eso sí, con un fin solidario. Bajo la campaña 'Ningún niño sin juguete', tres de los equipos de fútbol más representativos de la provincia disputarán un torneo de fútbol sala.

Será el próximo sábado 26 de diciembre en el Pabellón de La Alamedilla a partir de las doce de la mañana. Este torneo es a favor de Cruz Roja Salamanca y el Comedor de los Pobres.

La entrada es gratuita y los espectadores deben llevar un juguete sin usar. La actividad está organizada por la Archicofradía del Rosario.





América pierde en su juego vs pumas. En futsal progreso quienes serán los finalistas lo sabremos al final del torneo por hoy les compartimos el rol de juegos de la jornada 14 chequen horarios

CANCHA. UNO
8:00 alebries. Vs leones negros miny j14
8:50. Nuremberg vs barzitas miny j14
9:40. Brasil. Vs arsenal miny j14
10:30. Portugal vs juventus miny j14
11:20 nacional. Vs portugal Pony j14
12:10. Cachorros. Vs real 34 miny j14
13:00. Fc barcelona vs paris pony j14
13:50. Cachorros vs juventus inf. J14
14: 40 Real barza. Vs atletico Madrid inf j14
15:30. Santos vs España juv j13
16:20 Cataluña vs crónic juv j13

CANCHA. DOS
8:00 olivo vs psg inf j14
8;50 alebrijes vs Alemania Pony j_14
9:40. Nuremberh vs América Pony j14
10:30. Arsenal vd Holanda Pony j14
11;20 panteras vs juventud femenil j13
12:10. Chelsea vs. América femenil j13
13:00 cachorros. Vs. Madrid 15 Pony j14
13:50 madrid 15. Vs boruszia Pony j14
14:40. Nacional colombia vs Alemania femenil j 13
15:30 real Madrid. Vs Morelia inf j14
16:20. Fc porto vs Morelia inf j14-13
17:10 nuremberg vs atlante 10 juv j13

TORNEO: TIPO COPA DEL MUNDO 2015. - CUARTOS DE FINAL - 20-DIC.2015. -Holanda es el unico equipo de la 2da. Div. que califica, y lo hace merecidamente como 1er lugar de su grupo. enfrentara a Inglaterra, el futbol de Holanda es un futbol que le acomoda a Inglaterra. -Francia tiene la revancha en 4tos de final contra Portugal. ahora la diferencia es un hombre clave que no estará en el equipo Portugal. -Alemania v.s Suecia. juegos de estilos diferentes, el que tome la iniciativa seguramente estará en semifinales. -Nigeria v.s Belgica. el equipo de Belgica necesitara mas que garra, parA poder dominar a un versatil Nigeria. y sobre todo llegar temprano. No me queda mas que desearles EXITO A TODOS..!!! y gracias a todos por confiar su futbol en Futsal Cuitlahuac

Ferrelec sigue en plan grande
Con exhibición de todo su poder ofensivo, el club Ferrelec se afianzó entre los primeros puestos del Torneo de Fútsal Premier Salvatoriano al golear 14 por 1 al débil FC Campeche, en choque desarrollado en el campo sintético del “Coliseo Salvatoriano”.

Categórico triunfo obtuvo el conjunto ferretero, que además de su racha de victorias ya comanda el Grupo “B” tras jugarse la cuarta jornada, mientras que FC Campeche sumó otra derrota que lo tiene en el sótano del mismo sector.

Dominando el encuentro de inicio a fin, Ferrelec hizo daño desde el minuto 4 al batir el marco rival, para después ser uno solo en la cancha y terminar con su claro y fácil triunfo.

EN OTRO resultado de la cumbre de la clasificación general, los clubes Smart Point y Escárcega se dieron gran agarrón por el fútbol que desplegaron y terminaron empatados 2-2, pero después el cuadro escarceguense se llevó el punto extra por la vía de los penales.

OTRO CLUB que atraviesa por su mejor momento es Pitirrines al superar en emotivo choque 4 por 3 a Wareka, que volvió a morder el polvo a pesar del plantel de calidad que presenta.

EN EL cuarto encuentro de la jornada y del Grupo “B”, La Tropa volvió a mandar para situarse entre los mejores tres del sector al batir 4 goles por 0 al alicaído club Porto.

Exito en el Torneo de Futbol de Salón de la Universidad del Golfo 
CON ÉXITO se llevó a cabo el Primer Torneo Relámpago de futbol de salón denominado "Heriberto Florencia Menéndez", celebrado en la Universidad del Golfo.
Con éxito se llevó a cabo el Primer Torneo Relámpago de futbol de salón denominado "Heriberto Florencia Menéndez", celebrado en la Universidad del Golfo con motivo del cierre del ciclo escolar, en la categoría de Preparatoria.

La justa se desarrolló en la cancha de usos múltiples del plantel y tuvo una buena respuesta por parte de los alumnos deportistas de la citada institución educativa, que en todo momento buscaron el título.

Sin embargo y luego de una jornada de encuentro con excelente nivel competitivo, correspondió al representativo de Segundo Semestre Grupo A, adjudicarse el título, en tanto, el subcampeón fue Primer Semestre Grupo C y en tercer lugar terminó el cuadro de Tercer Semestre Grupo D.

Joel Hernández, coordinador deportivo de la Universidad adel Golfo, dio a conocer que el certamen cumplió con el objetivo de promover las actividades deportivas entre los estudiantes del plantel, para lo cual se cuenta con el apoyo irrestricto del rector Heriberto Florencia Menéndez.

CONMEBOL & UEFA

$
0
0
Kirin Rey de América
El Brasil Kirin, con un golazo de Falcao, que jugó pocos minutos, le ganó 4-2 al Real Bucaramanga de Colombia, se consagró campeón de la Libertadores y jugará el Mundial de Clubes.
El Brasil Kirin ganó la serie de dos partidos en la final de la Copa Libertadores ante el Real Bucaramanga de Colombia (campeón de la Zona Norte). Luego de haberlo vencido el viernes por 5-1, este sábado en la revancha volvió a derrotarlo, esta vez 4-2. Falcao, que jugó pocos minutos por una molestia, marcó un golazo. Fue el 3-0 de su equipo, picándosela al arquero. El resto de los tantos los anotaron Rodrigo, Fernando y Pimpilho. Los tantos colombianos fueron de Angellot Caro y Wilmar Ramírez. El Brasil Kirin, que la temporada que viene cambiará de patrocinador, jugará el Mundial de Clubes en Japón.




Pinocho defendió su invicto de campeón ante Boca
Ante un buen marco de público y tres días después de ser campeón, Pinocho rescató un punto ante Boca a dos minutos del final de un partidazo, gracias a un tanto de puro goleador de Mauro Riente.
Diego Provenzano y Juan Cruz Iglesias - ¿Cuántos goles importantes habrá hecho Mauro Riente en su carrera en Pinocho? Pero seguramente, el del miércoles por la noche en Villa Urquiza, por el contexto, el momento del partido, el rival y lo que significó en esta campaña de Pinocho, tendrá un lugar especial en su memoria.

Es que quedaban menos de dos minutos en el reloj, Boca lo ganaba 1-0 con una linda definición de Gastón Farina y Germán Corazza ya estaba como arquero-jugador, hasta que la pelota llegó al córner derecho y Riente, pegándole mordido al balón, que rebotó en su otra pierna, decretó el empate que salvó el invicto de Pinocho.

Después del título obtenido el último domingo con el triunfo ante Barracas Central, Pinocho volvió a festejar ante su gente -que copó el microestadio de Villa Urquiza- y renovó sus objetivos: finalizar invicto ganando todos los partidos del campeonato, lo que solamente había conseguido una vez de sus anteriores 13 festejos.

Pero enfrente estaba Boca -por el postergado de la fecha 14-, quizás su máximo rival de los últimos años y quien le había arrebatado el dominio del Futsal argentino, pero que en un ejemplo de Fair Play digno de imitar, recibió al campeón con un pasillo y aplausos dentro de la cancha (ver video).

El desarrollo fue parejo, con los entrenadores Facundo Ruscica y Christian Meloni rotando su plantel, utilizando tres cuartetos bien definidos, pero que permitió no bajar la intensidad de juego, que la pelota circule a un ritmo alto y que las pocas situaciones de gol, transformen a Santiago Elías y Emiliano Loreto como figuras.

En el segundo tiempo, el juego y desarrollo no varió. Pinocho intentó los primeros minutos arrinconar a Boca, pero el "Xeneize" se fue amoldando mejor y alcanzó la ventaja, después que el capitán Farina se tomó todo el tiempo del mundo para acomodar el cuerpo y con mucha frialdad acomodar la pelota junto al palo izquierdo de Nicolás Pacheco, que en el complemento reemplazó a Elías.

A partir de ahí, el campeón vigente puso toda la carne al asador, exigió a Loreto en un par de oportunidades, pero ante la poca profundidad, mandó a Germán Corazza como arquero-jugador para buscar el empate.

No tuvo claridad, es cierto, porque la marca de Boca funcionó bárbaro, pero cuando la pelota llegó a Riente, el goleador probó de primera con la zurda, le rebotó en la pierna de apoyo y se metió mansa al arco de Boca para poner el 1-1.

Meloni se la jugó a quitarle el invicto con Taffarel como arquero jugador en esos últimos 120 segundos, donde Nicolás Pacheco tuvo una atajada espectacular ante un remate de Martín Amás.

Pinocho se quedó festejando dentro de la cancha, otra vez, su título 14 con su gente, también haber defendido su invicto ante Boca, que tendrá que jugar este jueves y el viernes para cerrar una temporada en la que "apenas" ganó un campeonato (el VII Torneo Nacional).


Banfield dio el golpe y mudó la presión a Boedo
El "Taladro" se quedó con el invicto del campeón Pinocho, derrotándolo por 7-5 como local. Ahora Estrella de Boedo deberá vencer a Hebraica para zafar, de lo contrario los del Sur se quedarán en Primera.
Una jugada de estrategia de Ezequiel Gazzo a menos de 3' para el final le dio la victoria a Banfield.
Patricio Knaudt.Banfield rompió el invicto del campeón del Clausura y se ilusiona con la permanencia. En la cálida noche del viernes, en el Sur, el "Taladro" batió 7-5 a Pinocho y dejó a Estrella de Boedo con la obligación de derrotar a Hebraica el domingo para evitar el descenso.

El plan diseñado por un viejo conocido como Ezequiel Gazzo (DT tricampeón del Nacional con Pinocho) mostró a un local enchufado de arranque intentando cortar la circulación de los de Villa Urquiza con una presión total en campo rival. Así fue que complicó al "Verde" multicampeón (que no contó con Alan Calo, Eduardo Villalva y el suspendido Lucas Chianelli) y pisando los 3' en un lapso de pocos segundos consiguió una interesante ventaja de 2-0 con una definición de José Luis Costas y un anticipo de Hernán Ricotta.

Pero ese entusiasmo banfileño poco a poco se traduciría en una temprana acumulación de faltas innecesaria, que le permitieron a Pinocho pasar a dominar las acciones en el tramo final de la primera etapa. Justamente el descuento llegó a través de la vía del doble penal mediante Sebastián Corazza y casi de inmediato, "Pipi" Ruscica selló el empate en dos.

Pinocho pudo haberlo pasado a ganar otra vez con un tiro libre sin barrera pero esta vez el capitán Corazza desvió su remate. Banfield procuró aguantar ese envión del flamante monarca del Torneo Clausura y también puso a su rival en penalización. A falta de un minuto, Santiago Escande le devolvería la ventaja al "Taladro" con un remate desde el punto de diez metros.

En ese desenlace emotivo de los veinte iniciales, un gol de Benjamín Zvik (quien junto a Spellanzon encabezó el recambio juvenil de la visita) volvió a emparejar las cosas, pero al instante, el local dispondría de un nuevo doble penal, que otra vez su capitán Escande mandaría al fondo de la red para el parcial de 4-3 de cara al descanso.

En el complemento, Pinocho salió decidido por dejar en claro su condición de campeón (por la cual el miércoles disputará la Copa Anual ante Kimberley) y de la mano de Matías Usinger dio vuelta el partido. Asomando los cinco minutos, el ex River y Atlanta colocó el empate con una brillante jugada individual y luego asistió a "Nacho" Caviglia con un pase milimétrico a espaldas de la defensa.

A sabiendas que un empate al menos podría darle la eventual chance de un mano a mano con Estrella (en el caso que los de Boedo igualaran su encuentro del domingo), Banfield agotó sus últimas fuerzas. Así el coraje tuvo la recompensa del 5-5 a los 16' cuando el "Hueso" Hernán Serra empujó el balón tras una serie de rebotes en el área.

Con menos de tres minutos para el cierre, el "Taladro" dispuso de un tiro libre indirecto al borde del área luego que el árbitro asistente juzgara intencional cuando Caviglia tocó el balón y Pacheco lo tomó con las manos.

Tiempo muerto mediante de Ezequiel Gazzo (DT tricampeón del Nacional con Pinocho), la jugada planificada resultó a la perfección con el puntazo de Federico Suárez colándose junto al poste izquierdo de Pacheco. La remontada ya era un hecho, y todo Banfield se abroqueló defensivamente para defender la victoria ante el ataque de cinco de los de Villa Urquiza.

Allí Lucas Pelaia (que se adueñó de la titularidad en los últimos encuentros) respondió cuando lo llamaron (tanto bajo los palos como en el juego de pies) y en una picardía del pibe Nicolás Gotte quedó sellado el triunfo banfileño por 7-5.

Con los tres puntos logrados por el "Taladro" quedó descartada cualquier posibilidad de desempate por el descenso. La presión se mudó a Boedo, donde Estrella está obligado a vencer a un Hebraica encumbrado y en racha, ya que la igualdad o una caída significarán el retroceso de categoría tras una temporada en la Elite, a la cual Banfield quiere aferrarse por quinto año seguido.

Síntesis (hacé clic para ver detalle en la App de Pasión Futsal)

Banfield (7): Pelaia, Escande, Ferrera, Gotte y Serra. Ingresaron: Costas, Duarte, Ricotta, Varela, Leyro y Suárez. Suplentes: Coronel, Tejada y Toscano. DT: Ezequiel Gazzo.

Pinocho (5): Pacheco, S. Corazza, G. Corazza, Fafasuli y Spellanzon. Ingresaron: Caviglia, Walker, Lordi, Zvik, Ghenelof, Riente, Usinger y D. Ruscica. Suplente: Orlando. DT: Facundo Ruscica. 

Goles PT: 3m Costas (B), 3m10s Ricotta (B), 15m S. Corazza -doble penal- (P), 16m30s D. Ruscica (P), 19m Escande -doble penal- (B), 19m30s Zvik (P), 19m40s Escande -doble penal- (B).
Goles ST: 4m30s Usinger (P), 12m Caviglia (P), 16m Serra (B), 17m10s Suárez (B), 19m12s Gotte (B).

Incidencia PT: 18m30s S. Corazza (P) desvió un doble penal.

Árbitros: Dardo Viñas (principal) e Iván Aliende (asistente).
Cancha: Microestadio 110 Años, C.A. Banfield.

Fecha 17
17 de Agosto5-0Lomas Futsal
Barracas Central4-3Boca
Banfield7-5Pinocho
Glorias8-1Arsenal
Villa La Ñata6-1Kimberley
Estrella de Boedo4-3Hebraica
América del Sud3-2Caballito
San Lorenzo6-4River
El Porvenir1-4Racing

Nueva Estrella definirá con Juvencia el ascenso
En la última fecha, Nueva Estrella goleó 7-1 a Social Parque, al que dejó sin ascenso, y definirá con Juvencia el tercer cupo que queda para llegar a Primera.
Sebastián Larocca y Juan Cruz Iglesia. La noche de domingo nos entregaba una virtual final para ascender a Primera División. Social Parque (segundo junto a la UAI Urquiza) recibía a Nueva Estrella (tercero junto a Juvencia, que el viernes había ganado y metía presión para el ascenso). Ante mucho público, que colmó el gimnasio de Jorge Newbery (tuvieron que habilitar nuevos sectores para que ingrese toda la gente), se iba conociendo el desenlace de la historia de la Segunda División.

Con Independiente ya ascendido hace varias fechas, los otros dos ascensos se definían en la última jornada. Pero claro, este domingo sólo se conoció el nombre de la UAI Urquiza como nuevo equipo de Primera División. El Furgón le ganó 2-0 como visitante a Almafuerte y se quedó con la segunda posición.

Social Parque estaba obligado a ganar para subir, con un empate igualaba la posición de Juvencia y si el que ganaba era Nueva Estrella, los de Lugano eran los que deberían desempatar con los de Tapiales.

Y pasó esto último, los dirigidos por Juan Meles golearon 7-1 a Social Parque, en un partido cerrado, muy disputado, que se definió en el transcurso del complemento, cuando los “tricolores” se desesperaron al ver que se les escurría el objetivo en la última fecha.

Naponiello abrió la cuenta para la visita cuando estaba con un jugador demás por la expulsión de Alexis Vera (escupió a un rival, según informó el árbitro Darío Santamaría). Enseguida empató Guedes para el local, pero Diego Calderón, el estandarte de Nueva Estrella, marcó un golazo al ángulo para volver a poner en ventaja a la visita.

En el complemento, los de Villa Lugano liquidaron el partido. Se aprovecharon de la desesperación de los dirigidos por Guido Alonso y marcaron un tanto detrás del otro. Completaron el marcador Maximiliano García en dos oportunidades, Naponiello en otra, Sergio Godoy y Cristian Guariniello. En Social Parque jugó su último partido el histórico Juan José Moirano.

Nueva Estrella deberá jugar un desempate ante Juvencia para definir el último ascenso. La fecha estimativa sería este miércoles a las 19 en Boca (como previa a la final entre Pinocho y Kimberley) o el jueves a las 21, también en Boca. 

Social Parque: Mahafud; Danduono, Maximiliano Pérez, Zavalla y Pianesi. Ingresaron: Pansardi, Alexis Vera, Moirano, Guedes, Dobal, Vallejos, Podestá y Pablo Vera. Suplente: Banegas. DT: Guido Alonso. 
Nueva Estrella: Eduardo Santoro; Lucio Martinángeli, Dahir, Diego Calderón y Naponiello. Ingresaron: Gonzalo Santoro, Sergio Godoy, Guariniello, Casal, Castrogiovanni, Iván Godoy, Maximiliano García y Román Martinángeli. Suplente: Villaggi. DT: Juan Meles.
Goles en el PT: 14m Naponiello (NE), 15m Guedes (SP) y 15m Diego Calderón (NE).
Goles en el ST: 8m Sergio Godoy (NE), 9m Maximiliano García (NE), 13m Guariniello (NE), 14m Naponiello (NE) y 19m Maximiliano García (NE).
Expulsado: PT 13m Alexis Vera (SP).
Árbitro principal: Darío Santamaría.
Árbitro asistente: Juan Pablo Gallego.
Cancha: Jorge Newbery (local Social Parque).

San Lorenzo y Talleres, supercampeones
El "Ciclón" se consagró bicampeón en el torneo de Santa Fe, mientras que Talleres superó a Racing en la final anual del Futsal de Córdoba.
Con el fin de año llegan las definiciones en los torneos de Futsal AFA que se disputan en las distintas provincias de la Argentina.
Este fin de semana largo sirvió, entonces, para que Santa Fe y Córdoba determinen sus campeones.
En Santa Fe, San Lorenzo se consagró como el dominador de 2015, al proclamarse bicampeón.
Este martes por la noche, los dirigidos por Adrián Bobadilla golearon como visitante a Club Vial 11-3 y se quedó con el torneo Clausura.

El "Ciclón" fue inalcanzable para Newell´s y Colón de Santa Fe, por lo que repitió el título que había obtenido en el Apertura.

Talleres, en Córdoba
Un poco más arriba en el mapa también fue martes de definiciones. Es que Talleres y Racing, en una nueva edición de uno de los clásicos de la provincia, se disputaban el título de campeón anual y el pase al próximo Torneo Nacional 2016.

Allí, Talleres -campeón del Apertura- se impuso 6-3 (2-0 al entretiempo) y se proclamó "supercampeón" del año ante un rival que llegaba envalentonado luego de su triunfo en el Clausura hace un par de semanas atrás.


Intelli / Orlândia son campeones de la Copa Paulista
Campeón Intelli
El Intelli / Orlândia ganó la noche del viernes (4), el título de la Copa Paulista de Fútbol Sala. En el segundo choque de la decisión contra Yoka / Acr / Unisal en Guaratinguetá (Paraiba Valle), el equipo sólo necesita un empate para levantar la copa. Pero orlandinos hizo más de lo necesario y ganó por la cuenta de 5 x 4.

Los goles de la victoria fueron anotados por Gaucho (dos veces), Cabreúva, Douglas y Gadeia. Ya el equipo local sacudido por Fitz (dos veces), Caio Barros y Hugo.

La primera hora de inicio tuvo una ráfaga de goles. Orlândia fue quien abrió el marcador a los cuatro minutos, con Cabreúva. El equipo local reaccionó, con gol Caio Barros dos minutos más tarde atado.

Gaucho anotó con 9 y 12 y los colocó orlandinos el marcador de plomo. Todavía en la primera etapa, el Guaratinguetá logró salir del juego en el 3 x 3 con goles de Hugo y Fitz.

En la segunda mitad, Douglas anotó a los 3 y coloca Orlândia por delante de nuevo. Al final del juego, Rafael Nogueira empató el partido en el minuto 37. Pero poco después, a los 38, Gadeia hizo el quinto gol. La victoria y la celebración de la victoria por el título.

Con información: Esporte.com Globe / Foto: Tamiris Dinamarco

Minas Tenis Club es campeón estatal
Campeón de Minas. Los Supermercados BH / Minas goleó Olympico de 5 x 0 el domingo por la mañana (6) en la Arena Gerais en Belo Horizonte, y ganó por vez consecutiva 12ª del Campeonato Estatal de Fútbol Sala.
Los goles fueron anotados por el Minas Pequeño (dos), Sandrinho, Marcinho y Joao Pedro. El equipo terminó esta etapa final del Estado con el 100% de éxito. El viernes, el Minas ganó las Sociedade Esportiva Amigos de 5 x 4 y goleó Uberlândia el sábado para 14 x 1.
El ala Robério habló sobre la conquista del Estado: "El primer partido de la final terminó siendo el más difícil y entonces podemos actuar mejor y afortunadamente ganar este título de nuevo a nuestro club. Estamos en la Copa de Brasil en 2016, que es una de las competiciones más importantes del país y todavía sale de nuestro horario mejor para el próximo año ", dijo Robério.
Foto: Ignacio Costa

Femenino:
AECA / LEM es el título de campeón de Bahía
La categoría femenina adulta AECA / LEM, Luís Eduardo Magalhães (BA) ganó el campeonato de fútbol sala Bahía. En la decisión, que se celebró el día 29 (domingo), los actuales campeones ganaron Arte en los tribunales / Edgard Santos de Salvador por un marcador de 2 x 1. En la primera fase de las chicas atadas con Camaçari en un 2 x 2 y derrotaron Bar Estiba por un marcador de 9 x 0.

A la mañana siguiente, los ganadores fueron recibidos por el alcalde en funciones y Secretario de Deporte y Ocio, Marcos Romero: "Es una gran alegría por este logro para el deporte de nuestra ciudad", dijo.

El título asegurado el trabajo Luís Eduardo Magalhães seleccionado para disputar la Copa de Brasil (Sección Especial) y II Campeonato de Futsal de Brasil, tanto en el año 2016.
Foto: Luis Eduardo Magalhães PM

LA LIGA ARGOS DE LUTO
Escrito por Juan Pablo Salazar. El jugador de Deportivo Lyon, Yeiner Cortés, falleció esta tarde en la ciudad de Cali, tras sufrir un trauma craneoencefálico tras un golpe recibido en un partido de futsal el pasado domingo.

El jugador de la Liga Argos, recibió un fuerte golpe en la cabeza, el pasado domingo, cuando en Miranda, Cauca, disputada un partido de futsal con sus amigos.

El caleño fue trasladado a una clínica en Cali pero los esfuerzos médicos no fueron suficientes para despertarlo de la muerte súbita. La Liga Argos Futsal se une a las condolencias y le manda su sentido pésame a la familia, equipo y amigos. 

SE VIVIÓ EL FUTSAL EN LOS JUEGOS PARANACIONALES
Escrito por Laura Orjuela. Del 30 de noviembre al 5 de diciembre se disputaron los compromisos de futsal auditivo en los Juegos Paranacionales. Dos escenarios recibieron los duelos: el coliseo Sicomoros y el Liceo Nacional, ambos en Ibagué, pero fue este último, donde finalmente Valle se convirtió en el campeón.

La competencia tuvo tres fases. La primera fue la de grupos, en la que se enfrentaron Bolívar, Nariño, Norte de Santander y Boyacá, en la zona A y en la B, se vieron las caras Antioquia, Valle y Bogotá. Al terminar los tres primeros días de juegos, así terminó esta fase:

GRUPO A
1 Bolívar 9
2 Nariño 6
3 Norte de Santander 3
4 Boyacá 0

GRUPO B
1 Antioquia 6
2 Valle 3
3 Bogotá 0

De esta manera, los dos primeros de cada grupo se tuvieron que enfrentar en la semifinal. Valle superó 4-5 a Bolívar y Antioquia hizo lo mismo, pero con Nariño, a quien venció 9-5. El día definitivo llegó. Valle y Antioquia se vieron en la gran final, en un juego con tinte amistoso, donde el primero venció 9-8.

Medalla de oro: Valle
Medalla de plata: Antioquia
Medalla de bronce: Nariño

Algunos datos del campeón:
1.   Logró un rendimiento del 75%, al ganar tres de los cuatro juegos que disputó
2.   Terminó segundo en la fase regular, con 3 puntos.
3.   Su mejor juego fue ante Bogotá, a quien venció 3-10.
4.   Su peor juego fue ante Antioquia, con quien cayó 4-6.

5.   Uno de sus mejores jugadores, Edwin Ávila; y su entrenador, Andrés Campaz, son parte del conjunto Deportivo Campaz, en la Liga Argos Futsal. 

Foto: Parana

Old Christians campeón uruguayo.
Llegó la noche esperada, la que suponía una ratificación de Old Christians para quedarse con su segundo título de AUF o la de una resurrección de Banco República para forzar un tercer partido y soñar con una coronación hazañosa.

Al final fue la primera de las opciones, pero la segunda no estuvo tan lejos pese al marcador final de 7-5 a favor de los colonienses. Es que Banco hizo un partidazo, engrandeció el mérito de Old y entre ambos regalaron a todos una final hermosa, sensiblemente mejor que la jugada el miércoles en Scuola.

¿Por qué Banco piropeó la posibilidad de ganar? Porque el primer tiempo fue todo suyo. Lo estaba ganando 3-1 y si lo hacía por un gol más nadie decía nada. Actitud, presión bien ejercida, verticalidad. El partido era del equipo azul en todo sentido, reduciendo a Old a la mínima expresión y dejando un ambiente silencioso en el gimnasio. No generaba siquiera silbidos, ya que no había dos opiniones, Banco dominaba y ganaba bien.

La visita se repuso al 0-1, obra de Salgués en el segundo palo recibiendo córner directo de Custodio, y de a poco arrinconó al trébol. Pateó muchísimo más, a veces apurado, pero de esa manera terminó perturbando por completo a su rival que ya ni con el saque directo de Montans lograba zafar. Castro en una combinación por derecha con Cagiao concreta el primero a los 8 minutos venciendo las manos del arquero.

El segundo y tercero vinieron por obra del mejor jugador de la cancha en la parte inicial, Matías Cagiao. El 2-1 fue en transición dos para uno, pase de Tangari y definición de cara externa (picadita), esperando el momento que bajara el golero. Iban 9’30”. Tres minutos más tarde jugada de córner, pelota que llega por aire sobre el doblepenal y Cagiao que pega de volea contra un palo. Era 3-1 y todo del CBR. El primer tiempo se cerraba con ese parcial justo hasta que Old sacudió la noche con dos llegadas seguidas.

A los 18’ el descuento en nueva aparición de Salgués por el segundo palo, llegando justo a un remate de Walter Rodríguez que fue a pegar a la reposición de un lateral ofensivo. Casi enseguida, y con algo de fortuna y mucho de decisión, Old empata en una acción sucia en la que Salgués juega al medio con dificultad y entre Walter Rodríguez y su defensor, atropellando, se termina metiendo la pelota adentro.

Para el segundo tiempo el trámite siguió siendo de alto voltaje, con constante llegadas sobre las áreas. Banco siguió con su idea y su ritmo, pero encontró a un trébol recuperado, acicateado por los dos goles del final del período inicial, y que sobre todo, empezó a defender mucho mejor. 

A Navarro, que jugó de pivot y lo hizo muy bien en los de Pocitos, lo empezaron a controlar mejor. Es cierto que anotó un gol de cabeza tras saque largo de Santana, pero en las generales del juego, Old Christians se cerró notable para evitar los embates bancarios.

Y por otra parte, como suele ocurrir en este tipo de partidos, aparecen las individualidades. Como hace dos años en la misma cancha y su equipo perdía la final ante Peñarol, repuntó Catardo. Pelota al piso, traslado, dribblings y el desequilibrio que se hizo sentir para el local. El 4-3 es obra de él, eludiendo a dos, abriendo y yendo a buscar la devolución. Antó casi desde el piso, cuando un par de defensas se pasaron de largo en su intento de abortar la jugada.

Veinte segundos más tarde Salgués colocó el 5-3 parcial rematando de afuera. La bola se desvió y descolocó a Santana. Banco descontó con el mencionado tanto de Navarro y apostó a dejar todo en los 10’ finales.

Allí se topó con lo mejor de Old. Firme, con Montans hecho una muralla y con todos sus jugadores finos con pelota y obrando con inteligencia. Corcho Castiglioni a los 11’ empezó a liquidar la historia. Recibió de Juanpi en tres cuartos, giró sobre la marca y cruzó un derechazo tremendo. Seba Castro volvió a acortar cifras a 6’ del cierre con una bomba desde la banda, pero la posterior expulsión de Etcheverry fue ilevantable.

En esos dos minutos Custodio colocó el séptimo con un zurdazo que reventó el arco de los vestuarios y sentenció cifras definitivas. Otra vez Old Christians campeón. Como hace dos años. Como hace cuarenta en el primer Nacional de fútbol de salón, lo que le dio nombre a la copa de la actual temporada. La historia se sigue escribiendo desde el oeste del país y explota en los abrazos de los que están y de los que ya no están. Salú campeón.

OLD CHRISTIANS 7 BANCO REPÚBLICA 5
Final de Vuelta Campeonato Uruguayo “Colonia ‘75”. 12/12 – 22:00
Gimnasio: Juventud (Colonia). Árbitros: Daniel Rodríguez y Christian Altez
OLD- Iniciales: Juan Montans, Juan Custodio, Walter Rodríguez, Federico Fedele, Ignacio Salgués. DT: Juan Lausarot-Claudio Betarte. Ingresaron: Richard Catardo, Damián Baptista, Maximiliano De Mello, Juan Betarte, Julio Leguisamo, Sebastián castiglioni, Germán Bombi, Franco Bottino.
CBR- Iniciales: Federico Santana, Sebastián Castro, Pablo Lamanna, Guilermo Goerki, Diego Etchverry. DT: Gabriel De Simone. Ingresaron: Manuel Tangari, Maximiliano Navarro, Matías Cagiao. 
Goles: Ignacio Salgués 3 (2’, 18’ y 27’15”), Walter Rodríguez (18’20”), Richard Catardo 27’), Sebastián Castiglioni (31’) y Juan Custodio (36’30”). OLD
Sebastián Castro 2 (8’y 34’), Matías Cagiao 2 (9’30” y 12’) y Maximiliano Navarro (29’). CBR
Expulsado: Diego Etcheverry a los 35’ (CBR)
El MVP: Ignacio Salgués 

MOMENTO KODAK
Si hacía el gol todavía lo estaban aplaudiendo. Promediaba el segundo tiempo y Catardo dejó el tendal por la media cancha haciendo que prácticamente choquen los defensores. Le sale otro y lo sortea con pisada hacia la izquierda. Luego Santana, nueva pisada y tiro de zurda con poc ángulo. El palo y el lamento. Era un golazo inolvidable.

Desde Colonia – Luis Silva 

URUGUAY GANÓ DOS AMISTOSOS EN AUSTRALIA.
Este fin de semana en Maldonado la selección uruguaya de futsal femenino puso punto final a su etapa de preparación para el Sudamericano que comienza el martes en Maldonado. En el gimnasio del Campus las dirigidas por Jorge Seré golearon en ambos encuentros a su par de Australia, 12-1 el sábado y 15-3 el domingo.

El grupo celeste dio participación a las 14 jugadoras que quedaron en la lista oficial del torneo y también a las que venían trabajando antes y tuvieron que ser desafectadas.

Este lunes en Paso Severino, tras la llegada de todas las delegaciones, se estará definiendo el fixture y formato de disputa del campeonato que se jugará en el Municipal Sergio Matto de Canelones.

El plantel uruguayo está conformado por: Lorena Acevedo, Sofía Olivera, Marisa Chazarreta, Mariana Crocano, Mariana González, Fátima Villar, Diana Gutiérrez, Mariela Pérez, Federica Silvera, Aída Camaño, Denisse Dufau, Maura Scaletti, Diane Álvez y Carolina Dos Santos.

¡Panta-Walon se consagra Tricampeón!
La Gran Final tuvo un marco de espectadores espléndido en VIDENA dónde el cuadro del Callao logró imponerse a Primero de Mayo por un marcador ajustadísimo hasta el último minuto de juego por tres goles a dos.

El BOCON FUTSAL UNITED MEDIA SPORTS
Fue un verdadero clásico. Panta Walon y Primero de Mayo otorgaron un gran espectáculo  haciendo vibrar a más de 1,500 almas que se dieron cita para este esperado partido final. Los goles fueron anotados por Manolo Caldas y Diego Rey, luego Jorge Aguilar y Jose Carlos Arbulú colocarían el empate transitorio en la segunda parte hasta la conversión del tanto por Xavier Távera quien hizo estallar el Coliseo y enmudecer a la otra afición seguidora de”Tigre” en el último minuto.

En la antesala a la final dos de los cuatro grandes clubes del Futsal Peruano disputaron la mención por tercer y cuarto lugar. AFA Rímac logró imponerse con un marcador de 3-1 gracias a su poderío ofensivo y la figura del partido su arquero: Alonso Tizón.

Agradecemos a todos los hinchas del Futsal que se dieron cita a las instalaciones del Coliseo Internacional de Futsal de la Federación Peruana de Fútbol por su buen comportamiento y pasión por alentar los días martes y jueves durante el desarrollo del Torneo.

Ya están a la venta las entradas para la Eurocopa de Belgrado
El acto del lanzamiento de la venta de entradas para la Eurocopa UEFA 2016 tuvo lugar en el stand de la Federación Serbia de Fútbol (FSS) en la Feria de la Ciudad de Belgrado, donde Slavko Gak, concejal de deporte y juventud, Aca Kovačević, seleccionador de fútbol de Serbia, Zdravko Jokić, director del torneo, e Igor Janković, director de fútbol base de la FSS hablaron sobre el campeonato y sobre la expectativa de que alcance o incluso se supere el récord de 95.000 asistentes.
Para la fase final, que se celebra del 2 al 13 de febrero, las entradas tendrán unos precios de 600 dinares serbios (5 euros) y 350 dinares serbios (3 euros). Habrá dos partidos al día, y la entrada le permite asistir a ambos. Las localidades estarán disponibles en la plataforma oficial www.eventim.rs y en todos los puntos de venta Eventim.

El combinado español, encuadrado en el Grupo B, debutará el martes 2 de febrero ante Hungría en su camino por conquistar por séptima vez el campeonato europeo. Tras el partido contra los magiares, España se las verá ante Ucrania el 6 de febrero en el último encuentro de la fase de grupos, clasificándose los dos primeros.
El Latina dio el golpe
Con cuatro goles argentinos, el Axed Group Latina le ganó 5-3 como visitante al líder Cogianco y dejó en la punta al Montesilvano de Matías Rosa y Lucas Francini.
Una gran victoria logró el Latina en su visita a Cogianco. Le ganó 5-3 con sello argentino. Marcó un doblete el rosarino Gerardo Battistoni, otro Luciano Avellino y el ex Argentinos Lucas Maina. También jugó el ex Boca Sebastián Corso. El Latina se acomodó en la quinta posición, a cuatro puntos del líder Montesilvano.

En tanto, en el otro choque del domingo, el Pescara goleó 6-1 al Nápoli con un tanto del ex Pinocho Maximiliano Rescia. En el local también jugó el ex Parque Matías Lara, mientras que Lucas Bolo fue titular en el perdedor. Mientras el Pescara quedó en la tercera posición, a tres unidades del Montesilvano, el Nápoli sigue hundido en el último lugar, con solamente dos puntos.


El Burela, a romper la racha del Navalcarnero
Vista Alegre, la afición naranja y el Burela Pescados Rubén pelearán mañana por seguir acechando de cerca al titánico Atlético de Madrid Navalcarnero. El líder de Primera División pisará el parqué con una trayectoria impecable, invicto en sus 10 compromisos y máximo goleador de la élite 201-16, con 71 goles a favor y 16 en contra. La pugna en la cumbre, entre la primera plaza madrileña (30 puntos) y la segunda mariñana (25), se dirimirá a partir de las 18.30 horas y podrá seguirse en directo por streaming. 
Las pupilas de Iván Cao ‘Lucas’ se avalarán en su solidez defensiva, como conjunto menos goleado de la categoría (13 tantos encajados), y en el espíritu y garra de la bombonera para romper todas las quinielas y batir la imbatibilidad de la estelar escuadra capitalina. 
En el vestuario burelista, junto a la ausencia de la japonesa Shiori, con una rotura parcial del ligamento cruzado anterior que la mantendrá alejada durante meses de las pistas, tampoco estará Claudia, por una rotura muscular. Será duda Gaby, por molestias en un tobillo. 
Las convocadas: 1. Jozi, 7. Peque, 9. Gaby, 10. Lara, 11. Ceci, 13. Andrea C., 14. Bea Mateos, 15. Judith, 17. Maite, 31. Eva.

La Universidad de Alicante, a olvidar ante el Gironella el tropiezo de As Burgas
La Universidad de Alicante tiene este sábado, a las 18.30 horas en el pabellón polideportivo de la UA, la oportunidad, ante el Gironella, de volver a la senda de la victoria tras el tropiezo sufrido el pasado martes ante el conjunto gallego del Cidade As Burgas donde perdió por tres goles a cuatro. 
El conjunto catalán siempre se ha caracterizado por ser un equipo rápido, luchador y con individualidades que en un momento dado pueden solventar un partido. El cuadro barcelonés ocupa la novena posición en la tabla con trece puntos con veinte goles a favor y veinticuatro en contra; la UA parte con una ventaja de seis puntos en la clasificación con cuarenta goles a favor y dieciocho en contra.
Las universitarias son conscientes que lo del partido ante As Burgas fue un tropiezo, no de juego, y sobre todo en la primera mitad se pudo comprobar que se sigue evolucionando, se toca el balón con velocidad y la intensidad es máxima. El conjunto que dirige Carlos Navarro se acerca al patrón de juego deseado y tan solo la falta de acierto y un poco de suerte privaron a la UA de la victoria. (Prensa UA).

CONCACAF

$
0
0
Futsal: Un deporte bajo techo que florece en CONCACAF y UNCAF
Ritmo rápido, preciso y habilidad se encuentran entre las numerosas palabras usadas para describir el deporte del futsa, que continúa ganando popularidad en todo el mundo, pero muy especialmente en la CONCACAF.
Este hecho nunca fue más evidente recientemente después del seminario dedicado exclusivamente a esta versión de fútbol - dirigido por el experto en la materia de la FIFA y CONCACAF Vicente De Luise - celebrado en San José, Costa Rica.
Representantes de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá y Estados Unidos disfrutaron de la oportunidad de aprender de una verdadera leyenda como entrenador, así como otros vitales temas para la expansión del fútbol sala.

El programa completo se destacó por temas como el desarrollo, oportunidades de crecimiento, mercadeo, entresijos de este deporte y los partidos internacionales.
"Es una versión del fútbol que contiene una enorme cantidad de técnica, inmensa velocidad y más goles", dijo De Luise, en referencia a la magia del fútbol sala. "Por otra parte, los aficionados están más cerca de los que toman parte en el partido, creando un gran ambiente."
De Luise ha compilado una hoja de vida excepcional. Conocido como un innovador en su natal Argentina, dirigió el equipo nacional del país en dos Copas del Mundo y también ha trabajado extensamente en Italia, Tailandia y Chile.

El instructor de 58 años, destacó que el fútbol sala ofrece una oportunidad de juego en zonas que carecen de espacios abiertos y ofrece a los jugadores otra manera de desarrollar sus talentos futbolísticos.
"Además de crear un espectáculo único para los asistentes, el fútbol que se practica en espacio reducido competirá junto a otros deportes bajo techo como el baloncesto, el voleibol y más", comentó De Luise.
El compromiso de la CONCACAF para el desarrollo del fútbol sala en la región es profundo. En 2014, se llevaó a cabo en Guatemala el primer Torneo de Clubes de Futsal de CONCACAF.
Como muchas de las Asociaciones Miembros están creciendo o iniciando Ligas, las oportunidades de juego, entrenamiento y de empleo llegarán más adelante. Y esa es una de las razones por las que la inversión en el fútbol sala dio en última instancia resultados positivos dentro y fuera de la cancha.

Fuente: concacaf.com
Borussia Futsal inicia con victoria final 2015
Juego de vuelta se realizará en la Villa Deportiva de Desamparados, transmisión en vivo por EXTRA TV 42
Este domingo inició la disputa por el título del Campeonato Nacional de Liga Premier 2015 con la realización del encuentro de ida en el Polideportivo de Orotina, totalmente abarrotado donde el representativo de localidad, Orotina Futsal, recibía a Borussia Futsal.

El penúltimo encuentro de la temporada al ser las 7.30 p.m. dio inicio, la cuenta regresiva de los últimos ochenta minutos del torneo comenzó, los desamparadeños aferrados al tricampeonato, mientras que los orotinenses con el sueño de volver a celebrar un título liguero tal y como lo hicieron en su debut en el máximo circuíto del futsal nacional, curiosamente ante su rival de turno, el ganador de los dos últimos campeonatos.

Desde que se puso en movimiento el balón, este recorría una otra vez el largo y ancho de la superficie de juego sin lograr su objetivo, cruzar la línea de meta entre los postes verticales y horizontal de algunas de las dos porterías; mas el balón seguía su curso sin lograr entrar en diálogo con las piolas de la cabaña adversaria.

El primer grito de gol se dio en las huestes visitantes cuando al minuto 12.00 Christopher Molina logró el enviar hasta el fondo de la cabaña orotinense el esférico que se había negado ingresar en más de una ocasión. Faltando 48 segundos para que conluyera el primer tiempo, mihuto 19.12, el desamparadeño Adonay Vindas aumentó la ventaja. Con la pizarra 0-2 concluiría el primer tiempo.

Para el complemento mientras Orotina Futsal buscaba la anotación para descontar en el marcador, Borussia Futsal hacía lo propio en procura de aumentar la ventaja en el tanteador y serían estos últimos quienes lograrían de primero el objetivo, cuando le capitán visitante, Edwin Cubillo, al minuto 27.55, lograría el tercer tanto de su equipo. Precisamente el mismo Cubillo, a minuto 34.00 lograría su segundo gol personal y cuarto para su equipo.

El quinteto orotinense no cesaba en su afán de buscar anotar para acortar diferencias en el marcador, inclusive hasta en los tiros libres desde el punto del doble penal, la cabaña desamparadeña, férreamente custodiada por Jairo Toruño, negaba una y otra vez el ingreso del balón hasta que Marco López lograría al minuto 38.00 su cometido. Era el 1 a 4.

Durante los siguientes dos minutos que restaban para que se completaran los segundos 20 minutos del primer partido de la final, el marcador no tuvo movimientos y así llegaría a su fin dejando preveer que para el partido de vuelta tanto Borussia Futsal como Orotina Futsal darán el todo por el todo en procura de levantar la Copa en el último encuentro de la temporada.


Cubanos con Over All en la sala
Con marcador de 3-2 la selección cubana de fútbol se impuso al club Over All, en su gira de preparación por Perú

La selección cubana de fútbol sala inició con acierto el pasado sábado su gira de preparación por Perú, al imponerse por 3-2 al club Over All, de la primera división del torneo de esa nación sudamericana.
Por los alumnos del director técnico capitalino Clemente Reynoso hubo destaque para el experimentado ala-pívot Jhonet Stalin Martínez, Reinier Fiallo y Edgar Castillo, quienes firmaron el trío de dianas.
Los cubanos retornarán hoy a la sala para enfrentar un duelo aparentemente más complicado, pues rivalizarán contra el club 1ro. de Mayo, monarca de la primera división peruana.
Entretanto, los días 3 y 5, nuestra selección de futsal se medirá a la escuadra nacional del país sudamericano, en lo que sin dudas constituirá el plato fuerte de la gira.
Vale citar que Cuba se alista para intervenir en la eliminatoria del Caribe, en el mes de enero en La Habana —competirán ocho equipos en dos grupos—, la cual tributará dos cupos directos para la final de Concacaf, con sede en Costa Rica, en mayo de 2016. Por demás, ese certamen tico concederá tres boletos para la Copa del Mundo, que se dirimirá en la ciudad colombiana de Cali, en septiembre de 2016.
Y mientras esto sucede en las salas peruanas, la selección absoluta, bajo las órdenes del técnico avileño Raúl González Triana, se alista para salir el próximo lunes hacia Nicaragua, donde disputará dos duelos amistosos contra el elenco anfitrión los días 9 y 11.
Una vez culminado el tope con los nicas, los cubanos se trasladarán hacia Honduras, donde disputarán otro par de cotejos de fogueo contra el conjunto de ese país los días 14 y 16.

Selección cubana de fútsal enfrentará a Perú
La selección cubana de fútbol sala enfrentará a su similar de Perú, luego de vencer en sus dos primeros partidos contra conjuntos locales de primera división, en la gira de fogueo por ese país sudamericano.
El pasado sábado, los alumnos del técnico capitalino Clemente Reynoso debutaron con triunfo de 3-2 ante el club Overall, con goles de los alas-pívots Jhonet Stalin Martínez, Reinier Fiallo y Edgar Castillo.

Entretanto, este martes derrotaron 3-1 al equipo Primero de Mayo, con dos disparos de Jhonet y otro de Fiallo.

Este será el primer partido de fogueo entre las dos dotaciones nacionales, mientras que el otro está pactado para el venidero sábado, en el cierre de la gira que efectúan los discípulos de Reynoso.

Cuba se prepara para intervenir en la fase eliminatoria del Caribe, en el mes de enero en La Habana, en la cual competirán ocho equipos enrolados en dos grupos, la cual tributará dos cupos directos para la final de Concacaf, con sede en Costa Rica, en mayo de 2016.

Ese certamen tico concederá tres boletos para la Copa del Mundo, que se dirimirá en la ciudad colombiana de Cali, en septiembre de 2016.

El fútsal cubano ha asistido a cuatro Copas del Mundo: España (1996), Guatemala (2000), Taipéi de China (2004) y Brasil (2008).

Fútbol y solidaridad en La Granja
El Torneo Futbolaridad recoge hoy alimentos para Cáritas, Comedor El Salvador, el Comedor Social Nos Importa Jerez y la Bolsa de Caridad de la Hermandad de Las Viñas La quinta edición, homenaje a José Luis Jiménez Reinado

Participantes y organizadores posaron en la presentación del torneo con las camisetas y el cartel, con Roberto Tocón y el homenajeado José Luis Jiménez con las del Flamenco./Juanma Zarazaga

El Complejo Deportivo de La Granja alberga hoy, a partir de las nueve de la mañana, la quinta edición del torneo benéfico Futbolaridad, organizado por Sentimiento Flamenquista -con la colaboración de González Byass, Ayuntamiento de Jerez, Colegio de Árbitros, Delegación Jerezana de la Federación Gaditana de Fútbol y Sociedad Magazine- que reúne fútbol y solidaridad con carácter benéfico, y que en esta edición destinará los alimentos recaudados para Cáritas, el Comedor El Salvador, el Comedor Social Nos Importa Jerez y la Bolsa de Caridad de la Hermandad de Las Viñas. 

Al igual que en las anteriores, Sentimiento Flamenquista rendirá homenaje a un personaje destacado de la historia del club alunarado: en esta ocasión será José Luis Jiménez Reinado, expresidente del Flamenco con el que se logró el ascenso del equipo juvenil a División de Honor, el que reciba el reconocimiento de la gran familia flamenquista. 

La organización solicita la colaboración de participantes y asistentes con un kilo de alimentos no perecederos, y además de tómbola y paella benéfica, habrá camisetas para rifar,sortear y pujar, entre ellas de tres deportistas que todavía están profesionalmente en activo y que se forjaron en la cantera del Flamenco como son Pedro Ríos, actualmente en el Córdoba CF; Verdú, en el Pontevedra; y Vadillo, en el Palma Futsal de la División de Honor de la Liga Nacional de fútbol sala.


Futsal panameño a Costa Rica
Los combinados infantiles y juveniles de Lipafutsal y Orión de San Miguelito estarán en el Torneo Internacional de Escazú, en Costa Rica.

En dos grupos y diferentes puntos de partida, salieron hacia Costa Rica, los combinados de estas dos agrupaciones futsaleras en lo que será la quinta participación consecutiva de los conjuntos panameños de las categorías menores en este importante torneo internacional de futsal que reúne a varios equipos infantiles y juveniles de países como Guatemala, Honduras, El Salvador y los mejores equipos cantonales del país vecino y que se realizarán desde el lunes 14 al martes 22 de diciembre de 2015 en la sede del Gimnasio Nacional de La Sabana, en San José.

El combinado de Lipafutsal que participará en las categorías sub15, que lo hará por primera vez, sub17 y sub20 del que ya habían estado en varias ocasiones, dos de ellas, cuando estos equipos viajaron como seleccionados nacionales bajo el paraguas de la Federación Panameña de Fútbol, partieron desde la estación de gasolina de Puma On The Run, en el sector de El Bosque, en la entrada del distrito de San Miguelito, cuenta con una muy buena base de jugadores quienes han estado entrenándose por espacio de cuatro meses para este torneo, respaldado con la celebración de dos campeonatos en estas series, y entre estos elementos, se encuentran futsaleros quienes han tenido ritmo de competencia participando en la Liga Futsal Xtreme de categoría mayor, y otros quienes han formado parte de la selección mayor nacional de Futsal en su participación reciente en el Torneo International Futsal Challenge, celebrado recientemente, precísamente, en el país vecino.

El grupo de Lipafutsal está dirigido por el técnico nacional Alex "Brujo" Del Rosario, quien ha estado en todos los torneos y de ahí que ha mantenido un dominio especialmente en la categoría Sub17, con cuatro campeonatos alcanzados en este torneo internacional, mientras que en el Sub20, ha obtenido un título y dos subcampeonatos. A nivel Sub15, estarán incursionando por primera ocasión del que esperan puedan adquirir experiencia e ir más allá de sus expectativas.

Jaime Aizpú, Adalberto "Mandi" Guzmán, Eduardo "Pipino" Gutiérrez y Rigoberto Morales, estarán acompañando como cuerpo técnico a estos seleccionados de la liga, que en el país vecino, lo han promocionado como la "Selección Nacional", que prácticamente lo es siendo una base, aunque no cuentan con el uso ni autorización para el uso de sus símbolos y marca deportiva de la Federación Panameña de Fútbol que solamente ha dado un aval mas no todo el respaldo, por lo que han tenido que recurrir a algunos recursos de gente interesada en respaldarlos y en los representantes de los corregimientos del distrito de San Miguelito, como el de Sheila Grajales de la Junta Comunal de Victoriano Lorenzo, y Daniel Moreno, de la Junta Comunal de Arnulfo Arias.

Por su parte, la agrupación de la Asociación Deportiva Orión de San Miguelito, experimentará lo que serán dos cosas, una, su primera gira internacional en todo el historial del club deportivo de fútbol y la primera en el que participan equipos infantiles, y la otra, que incursionarán por primera vez en lo que es la modalidad del futsal, ya que su base fundamental de estos equipos está en el fútbol grande de once jugadores.

Los tres conjuntos orionistas harán además, la primera presencia de equipos panameños en el futsal de las categorías Sub9, Sub11 y Sub13, lo que también será toda una experiencia, en un certamen internacional.

Los tres equipos, partieron de la Terminal de Transporte de Albrook, en medio de muchas emociones especialmente de parte de los chicos para con sus padres y hermanos, así como de gente cercana, por la naturaleza de la experiencia que tomarán estos chicos quienes algún día si continúan en el deporte fútbol tendrán que hacer esta experiencia de buscar nuevos horizones y oportunidades a nivel profesional.

Los chicos mantienen el concepto de unidad ya que todos ellos han participado en torneos y programas como los del Mundial del Barrio, en San Miguelito, y el Champions Kids Cable Onda, por lo que ese será el mejor concepto para poder superar este torneo en el que medirán con equipos que ya tienen cierto bagage en lo que respecta a la práctica especializada del Futsal.

La delegación lo encabezan Gabriel Jesus Castillo y Aristides Quintana, mientras que el cuerpo técnico lo forman Antonio "Chiqui" Riley, Félix Reina y Ariel Eduardo Chery.

Futsal para unir a los barrios
Odebrecht, en alianza con el Ministerio de Obras Públicas, Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), Unidad Preventiva Comunitaria de la Policía Nacional (UPC), Servicio de Protección Institucional (SPI) y Movimiento Nueva Generación, unieron esfuerzos para trabajar en el desarrollo de las habilidades psicosociales en los niños de El Chorrillo, Santa Ana, Curundú y San Felipe. El deporte para el desarrollo, el cambio conductual, la educación y la inclusión social, son motivaciones para que esta alianza lleve adelante el programa "Escuela Deportiva en la Cinta Costera".  

La iniciativa que culmina hoy con éxito la etapa de capacitación, realiza en el marco de la actividad, el Torneo Odebrecht de Futsal Infantil, con la participación de los clubes del área y los equipos: Chorrillo, Millenium, Fresh Puppy. Por parte del Movimiento Nueva Generación, participaron los equipos: Barraza, Centro Cultural y Paso Seguro.

El torneo de futsal que tuvo lugar en las canchas de la avenida Los Poetas de la Cinta Costera, cumplió con el objetivo de que los equipos trabajaran en tolerancia, convivencia e integración ciudadana.

Walter Valenzuela, de la Universidad Especializada de las Américas, destacó que  “tenemos promesas deportivas en los barrios y es importante que apoyemos este tipo de proyectos, que permiten a los niños estar alejados de la violencia y dar un salto de superación importante en sus vidas”.

Mientras que, el Mayor Samuel Nieto, de la Unidad Preventiva Comunitaria de la Policía Nacional, resaltó que los niños participaron de esta iniciativa deportiva, entre los 8 y 13 años de edad, disfrutaron al máximo de esta experiencia y compartiendo buenos momentos junto a sus compañeros. Esto es importante para romper las líneas imaginarias y se pueda crecer en un mejor ambiente.

“Es importante que los niños cuenten con este tipo de iniciativas deportivas que promuevan un estilo de vida saludable y la convivencia pacífica. Como Organización, estamos seguros que el deporte para el desarrollo es una herramienta ideal para reanudar el diálogo social y superar las divisiones, destacando las semejanzas entre las personas y acabando con los prejuicios, contribuyendo al desarrollo humano y motivando a los niños, a ser agentes multiplicadores de una cultura de paz y vida saludable en nuestras comunidades”, mencionó Ramón Santamaría, de Odebrecht.

De esta forma, con la Escuela Deportiva en la Cinta Costera y el Torneo Odebrecht de Futsal Infantil, se busca fomentar en los niños y sus familiares, a través del deporte, la integración social, el fortalecimiento de valores, el respeto, el trabajo en equipo y los principios que nuestra sociedad necesita para levantarse en un ambiente de paz, y sobre todo, en los barrios vulnerables de Panamá.

FIFA Futsal World Cup 2016

$
0
0
Ya se conocen los 14 países europeos que jugarán los playoff
Se clasificaron al playoff final los favoritos España, Italia, Rusia y Portugal. Quedaron afuera de Colombia 2016, la República Checa y Croacia.
El 12 de febrero se conocerán los cruces que definirán a los siete países europeos que se clasificarán al Mundial de Colombia 2016. Esta semana se jugó la última Ronda de Eliminación. Siete grupos de cuatro equipos cada uno. Los dos primeros accedieron a los playoff. Los primeros se enfrentarán a los segundos, en un repechaje eliminatorio que se jugará el 22 de marzo y el 16 de abril del año que viene.
Los clasificados primeros fueron Ucrania, Azerbaiyán, Rusia, España, Kazajistán, Portugal e Italia. Esos siete países conocerán el 12 de febrero a sus  rivales, que saldrán de Hungría, Bielorrusia, Serbia, Holanda, Eslovenia, Polonia y Eslovaquia, quienes finalizaron segundos en sus zonas.

Grupo 1
1. Ucrania -------------------------3-3-0-0-18--5-9
2. Hungría -------------------------3-2-0-1-13-11-6
3. Bélgica --------------------------3-1-0-2--8-11-3
4. Inglaterra -----------------------3-0-0-3--4-16-0

Grupo 2
1. Azerbaiyán ---------------------3-2-1-0-19--8-7
2. Bielorrusia ----------------------3-1-1-1-11-13-4
3. Croacia -------------------------3-1-1-1-13-12-4
4. Suecia --------------------------3-0-1-2--5-15-1

Grupo 3
1. Rusia ----------------------------3-3-0-0-12--2-9
2. Serbia ---------------------------3-2-0-1--9--3-6
3. Finlandia ------------------------3-1-0-2--9--7-3
4. Turquía --------------------------3-0-0-3--3-21-0

Grupo 4
1. España ----------------------------3-3-0-0-22--2-9
2. Holanda ---------------------------3-2-0-1--8-12-6
3. Bosnia & Herzegovina --------3-1-0-2--9-14-3
4. Letonia ----------------------------3-0-0-3--4-15-0

Grupo 5
1. Kazajistán -----------------------3-2-1-0--9--5-7
2. Eslovenia ------------------------3-1-2-0--7--6-5
3. República Checa --------------3-1-0-2--6--8-3
4. Francia ---------------------------3-0-1-2--6--9-1

Grupo 6
1. Portugal -------------------------3-3-0-0-17--3-9
2. Polonia ---------------------------3-2-0-1-13--9-6
3. Rumania -------------------------3-1-0-2--6-14-3
4. Noruega ------------------------3-0-0-3--4-14-0

Grupo 7
1. Italia --------------------------------3-2-0-1-10--4-6
2. Eslovaquia ------------------------3-2-0-1--6--1-6
3. Macedonia ------------------------3-2-0-1--8--9-6
4. Moldavia ---------------------------3-0-0-3--4-11-0

España derrota a Holanda y se clasifica como primera de grupo (7-1)
La Selección española derrotó también a Holanda por goleada (7-1), la anfitriona de esta primera fase de clasificación para el mundial de Colombia 2016, logrando brillantemente el pase al Play Off, antesala de la fase final. En el otro partido Bosnia & Herzegovina se impuso Letonia (5-2), siendo tercera de grupo.
Los dos primeros clasificados de cada uno de los siete grupos que han formado esta fase de clasificación en Europa se clasificarán para la siguiente fase. Los 7 primeros se enfrentarán con los siete segundos en un play off que se disputará en los meses de marzo y abril y, cuyo sorteo tendrá lugar durante la celebración del próximo Campeonato de Europa que se celebrará en Belgrado (Serbia) a finales de enero y comienzos de febrero.


Tres goleadas y primeros de grupo
Tras golear a Letonia (7-0) y Bosnia Herzegovina (8-1), salió de inicio la selección española con más precaución que en los dos encuentros anteriores, buscando asegurar cada pase, consciente de que Holanda era el rival más peligroso del grupo. Y, lo confirmó adelantándose  por medio de Said El Morabiti (11´); prácticamente en la única ocasión de la selección holandesa. El dominio era español, mientras que el rival basaba sus opciones en el contragolpe.

España probó de tiro exterior y, Maasbommel respondió bien, a los intentos de Miguelin, Rivillos y Aicardo. España insistió y, los dos primeros goles llegaron de disparo, ambos en el minuto 17 y, ambos obra de Aicardo. El primero exterior, el segundo tras el saqu sue de una falta en la frontal del área.

En el reinicio la selección local fue más ofensiva, tratando de plantar cara a los nuestros pero, en el minuto 23,  tomó ventaja España a través de Alex. Y de  nuevo retornó su dominio. pero, a le costaba hacer gol, porque el rival defendía muy bien. Sin embargo, tras una nueva jugada de estrategia repitió Alex, adelantándose a la defensa, en un saque de banda. Bebe aumentaba el marcador dos minutos después, batiendo al portero local en solitario, tras un robo de balón.

España comenzó a jugar muy bien y, a pesar de que la pista ralentizaba el balón, la calidad y la superioridad de los nuestros era incontestable. En los minutos finales Pola y Adolfo subieron al marcador los goles sexto y séptimo que cerraron el marcador.

FICHA TÉCNICA

ESPAÑA: Paco Sedano, Ortiz, Pola, Rivllos, Miguelín; Herrero, Juanjo, Bebe, Aicardo, Adolfo, Fernandao, Lin, Alex.
HOLANDA: Van Maasbommel, Ceyar, El Ghannouti, El Morabitti, Attaibi; Kuyk, St. Juste, De Groot, Velseboer, Beslija, Mossaoui, Amrani, Molkarai, Darri.
Goles: 0-1 | min. 11 | El Morabiti. 1-1 | min. 17 | Aicardo. 2-1 | min. 17 | Aicardo.
3-1 | min. 23 | Álex. 4-1 | min. 31 | Álex. 5-1 | min. 33 | Bebe. 6-1 | min. 35 | Pola y 7-1 | min. 37 | Adolfo


España derrota a Bosnia (1-8) y buscará la primera posición ante Holanda
La selección española se impuso también por goleada a Bosnia y Herzegovina en el segundo encuentro, del clasificatorio para el Mundial de Colombia. España y Holanda se disputarán el próximo domingo la primera plaza.
Sorprendió Bosnia con un gol, nada más comenzar el encuentro, tras un robo de balón y, no fue una acción aislada, porque, en los minutos siguientes de nuevo se acercó a la portería defendida por Jesús Herrero. Reaccionó España y, poco a poco, fue anulando al conjunto bosnio. En el minuto 9 Miguelín marcó el empate, aprovechando un penalti cometido sobre Lín.

La selección contó con varias ocasiones de gol pero, enfrente tenía un rival correoso y, en ocasiones excesivamente duro, que buscaba sus opciones en el contragolpe . En el minuto 16 marcó Rivillos tras una elaborada jugada. España dominaba pero, le costaba esquivar el exceso de contacto físico planteado por el rival. Al filo del descanso Miguelín aumentó el marcador, batiendo a Overmervegovic de tiro exterior.

En el segundo periodo los bosnios mostraron de nuevo exceso de dureza y, los jugadores españoles opusieron calidad. En el minuto 25, y tras varias ocasiones, Miguelín marcó el cuarto y, en los minutos siguientes hicieron lo propio, Alex, de nuevo Miguelín (4º) y el séptimo, obra de Lín.

El octavo lo marcó Bebe, a pase de Aicardo. España jugaba a placer ante un rival que se vió desbordado porque, a pesar del resultado, los nuestros seguían presionando muy adelante, recuperando el balón rápidamente y manteniendo un alto ritmo, el cual se mantuvo hasta el final del encuentro.

Ficha técnica:
España: Jesús Herrero; Ortiz; Miguelín; Pola y Fernandao -cinco inicial-, Adolfo; Bebe; Aicardo; Lin; Rivillos; y Alex.
Bosnia-Herzegovina: Omervegovic; Mulahmetovis; Bevanda; Radmilovic; Pavlovic -cinco inicial-, Sunjic; Matan; Jusic; y Boskovic.
Goles: 0-1, m.1: Pavlovic. 1-1, m.9: Miguelín. 2-1, m.16: Rivillos. 3-1, m.19: Miguelín. 4-1, m. 23: Miguelín; 5-1, m.26: Alex. 6-1, m.27: Miguelín. 7-1, m.30: Lín. 8-1, m.34: Bebe.
Arbitros: Elchin Samadii (AZE) y Cedric Pelissier (FRA). Mostraron tarjeta amarilla a Mulahmetovic, por Bosnia.
Incidencias: segundo encuentro del clasificatorio para el mundial de fútbol sala de Colombia 2016, disputado en el Eindhoven Indoor Sporcentrum.


España debuta con goleada ante Letonia (7-0) en el clasificatorio para el Mundial
España inició con buen pie la primera fase de clasificación para el Campeonato del Mundo de Fútbol Sala “Colombia 2016”, derrotando a Letonia (7-0). La Selección se enfrentó ante un rival bien organizado en defensa que aguantó en el primer periodo e hizo esperar a los nuestros para distanciarse en el marcador. España se medirá este viernes a Bosnia Herzegovina.

La Selección salió decidida a controlar y creó ocasiones pronto. Raúl Campos abrió el marcador en el minuto 5, rematando un corner sacado por Lín. La presión de España hacía perder pronto el balón a los letones. En los minutos siguientes Miguelín y Aicardo trataron de sorprender con disparo exterior, poniendo a prueba la defensa letona y a su portero Bondars.

Sin embargo, la selección báltica no renunció al ataque, se mostró organizada en defensa y planteó un juego trabado que, unido a la lentitud de la pista, dificultó las acciones de los nuestros, que no lograron incrementar el marcador al finalizar el primer periodo.

En el minuto 22 y tras una triangulación iniciada en Miguelín marcó Fernandao. El gol despertó a los nuestros que mejoraron en su juego, mientras que Letonia optó por jugar con portero jugador. Y, tras unos instantes de intercambio de posesión, España destapó el tarro de las esencias; primero con un gran gol de tiro exterior de Aicardo, al que siguió otro de gran calidad de Pola y, a renglón seguido hicieron lo propio Álex y Adolfo. Cuatro goles en tres minutos, cerrando la goleada al marcar el séptimo gol Mario Rivillos.

España: Juanjo, Ortiz, Pola, Miguelín y Fernandao (cinco inicial) Jesús Herrero, Adolfo, Bebe, Aicardo, Lin, Rivillos, Alex y R. Campos.

Letonia: Bondars, Aleksejevs, Sens, Dacko, Zaborovskis (cinco inicial) Sustrovs, Alamanukovs, Ikstens, Kujesovs, Kojeshikovs, Pastara y Terens.

Goles: 1-0, R. Campos (5´); 2-0 Fernandao (22´); 3-0, Aicardo (33´); 4-0, Pola (33´); 5-0, Alex (34´); 6-0, Adolfo (36´); 7-0, Mario Rivillos (39´).

Árbitros: Cedric Pelisier (Francia); Radovic Damir (Serbia) y Elchir Sarnadij (Azebayan).
NUEVA CONVOCATORIA DE LA SELECCIÓN COLOMBIA
Escrito por Juan Pablo Salazar- La preparación de la Selección Colombia para la Copa Mundial de la FIFA Colombia 2016, no para. Los días 27 y 30 de enero, disputará dos juegos amistosos ante Japón, en Tokio; por eso, se dieron a conocer los hombres que se unirán a la tricolor, en este ciclo de preparación de cierre del año.

Las mayores novedades son la llegada de William Jiménez de Deportivo Lyon, Diego Ayala de Cúcuta Niza y Mateo Aristizabal de Rionegro. El portero Mateo Zapata, de Águilas Dorads, regresa al combinado patrio, siendo esta su primera vez con la selección de mayores. En total, 20 jugadores estarán bajo las órdenes del entrenador Osmar Fonnegra.

Nómina de convocados
Carlos Andrés Ñanez, Deportivo Lyon
Christian Felipe Otero, Deportivo Lyon
William Andrés Jiménez, Deportivo Lyon
William Steven Moreno, Saeta
Luis Eduardo Poveda, Saeta
Sebastián Camilo Sánchez, Cóndor
José Esteban Sánchez, Cóndor
James David Castillo, Deportivo Meta
Yulian David Díaz, Real Bucaramanga
Andrés Camilo Reyes Julio, Real Bucaramanga
Angellot Alexander Caro Garcés, Real Bucaramanga
Diego Armando Ayala, Cúcuta Niza
Jonathan Andrés Giraldo, Águilas Doradas
Wilmar Hernán Ramírez, Rionegro
Yeisson Alexis Fonnegra, Águilas Doradas
Mateo Zapata Márquez, Águilas Doradas
Mateo Aristizabal Vásquez, Rionegro
Brayan Andrés Guette, Gremio Samario
Richard Henderson Gutiérrez, Gremio Samario
José de Jesús Quiroz, Independiente Barranquilla

Cuerpo técnico
Osmar Arney Fonnegra, director técnico
Roberto Enrique Bruno, asistente técnico
William Alberto Lara, preparador físico
Juan Guillermo Uribe, médico
Carlos Emilio Mosquera Uvaldo, entrenador de arqueros
Nathalia López Vargas, fisioterapeuta
Alejandro Orrego Arbeláez, utilero

Todos los jugadores convocados hacen parte de los equipos de la Liga Argos Futsal. El equipo trabajará del 9 al 20 de diciembre en Medellín y estará concentrado en el hotel San Fernando Plaza.

LA OTRA CARA DE FALCAO
Escrito por FIFA. Alessandro Rosa Vieira, o conocido como Falcao, es sin duda el jugador más valioso a nivel mundial que haya pisado un campo de futsal. Con 38 años cumplidos el pasado mes de junio, el eterno número 12 de la Selección Brasil podría disputar en Colombia 2016 su quinta Copa Mundial de Futsal de la FIFA, un hito inédito para la competencia.


Como si fuera poco, sus premios colectivos e individuales lo avalan como un ganador: desde su estreno mundialista en Guatemala 2000 hasta el presente, Falcão acumula dos títulos del mundo, los de Brasil 2008 y Tailandia 2012, además de dos Balones de Oro adidas y una Bota de Oro adidas. También, ha alzado 5 trofeos de Copa América, 7 Copa Libertadores y más de 15 títulos en los campeonatos brasileños.

En esta oportunidad, para FIFA TV,  el crac brasileño,  abre y comparte en el espacio“primera vez” con cinco preguntas que poco se conocen de su vida y carrera.

Mira la entrevista con el mejor jugador del mundo

FUTSAL MEXICANO & FUTSAL ROJA

$
0
0


Ricoh España revalida su compromiso con la lucha contra el cáncer
Coincidiendo con la celebración de su "Mes Solidario", Ricoh España ha anunciado que financiará con una beca de 20.000 euros para la formación, durante un año, de un médico en formación del servicio de pediatría del hospital Vall d'Hebrón especializado en trasplante hepático en niños, niñas y jóvenes con enfermedades hepáticas.

Esta iniciativa en apoyo a la lucha contra el cáncer, se enmarca dentro del conjunto de actividades solidarias que la compañía promueve desde sus inicios y es una de las principales acciones en agenda previstas para el mes de diciembre, momento en que cada año, Ricoh España impulsa diferentes actividades de carácter benéfico para recaudar fondos a favor de una causa concreta. Este año los fondos obtenidos se destinarán a la Eric Abidal Foundation.

Según destaca Ramon Martín, director general y COO de Ricoh España, “diciembre es el mes en el que Ricoh España pone el acento en involucrar a todos sus colaboradores en acciones sociales. Esta actividad, que se inició hará ya algunos años con contribuciones a la Cruz Roja o la Asociación Española Contra el Cáncer, y con campañas de bancos de alimentos, ha evolucionado al actual programa de becas con el que queremos aportar nuestro granito de arena para ayudar a los más desfavorecidos”.

Entre las iniciativas planificadas para el mes solidario de este año en colaboración con la fundación, se encuentra el Torneo Solidario Internacional Fundación Éric Abidal de fútbol sala, que llega a Sant Cugat por primera vez con el apoyo combinado de Ricoh, el Club de Fútbol Sala Sant Cugat y el Ayuntamiento de la localidad próxima a la ciudad condal.

El torneo, que se celebrará los próximos días 15 y 66 de diciembre, brindará a los más pequeños la posibilidad de participar en acciones deportivas y solidarias y ayudará a recaudar fondos para la financiación de la beca creada por la Fundación Éric Abidal. Dicha recaudación permitirá que un médico pueda seguir formándose y aprendiendo durante un año en la especialidad de trasplante hepático y renal dentro de la unidad de pediatría del hospital materno-infantil de Vall d´Hebrón.

Éric Abidal, ex-jugador del Fútbol Club Barcelona, ha dicho que “la enfermedad del cáncer es dura, quienes la han vivido y quienes están cerca de los enfermos lo saben bien. La investigación es vital y se puede hacer mucha investigación, pero la formación también es clave. Hemos decidido enfocar todo el dinero que podamos recaudar para esta beca de formación. Ricoh es un partner que nos apoya desde el princi
pio y un ejemplo para muchas otras compañías” y añade; “tengo un sueño: buscar soluciones para curar a los niños y a los jóvenes y cuidar a sus familias”.

La beca estará dirigida por el doctor Carlos Rodrigo, jefe del Servicio de Pediatría del Vall d'Hebrón y profesor de Pediatría de la UAB, que destaca, “el trasplante hepático es algo complejo, pero en niños es mucho más complicado. En España sólo se hacen trasplantes de este tipo en cuatro lugares, y el Vall Hebron es uno de los centros de referencia 100% público, donde poder trasplantar cualquier órgano en enfermos del servicio de pediatría, pero hace falta formación para hacer que este tipo de trasplantes sea viable. El cáncer de hígado es el más delicado de todos. Hay niños cuya única posibilidad es la de un trasplante y que necesitan un hígado para tener la vida resuelta. Para tener oportunidades son básicos los recursos; acciones como estas nos los ofrecen. La beca es para formar con calidad y está orientada a resultados”.

La carrera del pavo entregará dorsales a cambio de juguetes
Con la proximidad de las fiestas navideñas, la concejalía de Deportes oferta distintas actividades dirigidas a la promoción de la actividad física y el deporte en pequeños y mayores. Destacan la séptima gran tirada del pavo el 19 de diciembre, organizada por el Club de tiro el Conquistador, en la Dehesilla. A esta actividad le seguirá al día siguiente la carrera ciclista solidaria del pavo, promovida por ADC Francisco Pizarro y bajo el lema Un dorsal, un juguete . En el momento de la inscripción para participar se deberá entregar un juguete que Cruz Roja distribuirá entre los niños de familias desfavorecidas.

Para los ganadores habrá originales premios consistentes en seis pavos vivos, de ahí el nombre de la prueba. También será la final del circuito Extremadura Btt y la entrega de los maillot a los campeones en el polígono Arroyo Caballo, en un circuito de 7 kilómetros, cuyo recorrido dependerá de cada categoría.
Tampoco faltarán estas fiestas actividades como el torneo de fútbol sala 24 horas, el de petanca por parejas y la tercera San Silvestre, a disputar el 26 de diciembre organizada por el club atletismo local.

ARRANCA LA III COPA CDMX ESTE CAMPEONATO REÚNE A LOS CAMPEONES DE DIVERSAS LIGAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y TOREOS QUE SE DESARROLLAN EN LA CAPITAL DE LA REPÚBLICA MEXICANA. 
ESTE TORNEO ARRANCA CON LA LLAVE DOS DONDE SE UBICA EL EQUIPO DE LA YMCA. EQUIPO SUB CAMPEÓN DE LA COPA HENRI DUANT Y CAMPEÓN DEL PAVO DE LA YMCA RECIBE A LAS ESCUDRA DEL ESTADO DE MÉXICO. 

PARA EL DÍA 20 DE DICIEMBRE ARRANCA LA ACTIVIDAD DE LA LLAVE 1 DONDE SE UBICAN EL EQUIPO DE CLUB OFICIAL MÉXICO CAMPEÓN DE LA COPA SIMÓN BOLÍVAR VISTA AL TOLUCA CAMPEÓN DE CAMPEONES DE LA LIGA DE LA DELACIÓN IZTAPALAPA.



NECAXA CAMPEÓN DEL PAVO. 
NECAXA YMCA SE CONSAGRA CAMPEÓN DEL TORNEO DEL PAVO TRAS VENCER A LA ESCUADRA DE LOS ROJOS POR UN MARCADOR DE 2-0. ESTE TORNEO TUVIERON LADICHA DE INVITAR A 4 EQUIPOS QUE LUCHARON POR CONSEGUIR UN PAVO POR JUGADOR PARA PODER REGALAR A INSTANCIAS QUE MAS LO NECESITAN. 

FINALES DE LA LIGA DE FUTSAL UNIVERSITARIA DE LA UNAM




Rol de juegos 2015

CANCHA UNO
8:00 BRASIL VS NUREMBERG- MINY
8:50 ARSENAL VS ALEBRIJES- MINY
9:40 MADRID 15 VS ARSENAL- PONY
10:30 LEONES NEGROS VS BARZITAS- MINY
11:20 CACHORROS VS PORTUGAL- MINY
12:10OLIVO VS CACHORROS- INF
13:00 ALEMANIA VS NACIONAL- PONY
13:50 CACHORROS VS ALEMANIA- PONY JGO PEND
14:40. PORTO FC VS AMERICA- PONY
15:30 FC PORTO VS MORELIA- INF
16:20 CATALUÑA VS SANTOS- JUV

CANCHA. DOS
8:00 NUREMBERG. VS FC BARCELONA- PONY
8:50 REAL 34 VS JUVENTUS- MINY
9:40 PARIS VS ALEBRIJES- PONY
10:30 ATLETICO MADRID VS PSG- INF
11:20 AMERICA VS JUVENTUS- FEMENIL
12:10. NACIONAL COLOMBIA VS CHELSEA- FEMENIL
13:00 ALEMANIA VS CACHORRAS- FEMENIL
13:50 PANTERAS VS ALEMANIA- FEMENIL AMISTOSO
14 40. HOLANDA VS BORUZSIA- PONY
15:30. REAL BARZA VZ LEONARDOS- INF
16:20 NUREMBERG VS RONIC- JUV


ROL DE JUEGOS 20 DE DICIEMBRE DE 2015. Tenemos los 4tos de Final del torneo: "TIPO COPA DEL MUNDO 2015" También espacio para 4 equipos que gusten jugar una practica (inbox) en los horarios mencionados en este rol de juegos. y por ultimo la presentación de nuestro equipo Campeón TOLUCA, en el torneo denominado COPA CDMX 2015 (campeón de campeones de la Ciudad de México 2015), que se medirá ante su similar el equipo Club Oficial México, Campeón universitario en la Universidad Simón Bolívar. COPA CDMX Organizado por: Futsal Mexicano. en punto de las 7:pm. Se invita cordialmente a toda la comunidad de Futsal a disfrutar de este gran derroche de buen futsal, que ambas escuadras nos ofrecerán.

Chelsea inicia con pie derecho: 7 a 4
Jugando un buen primer tiempo donde consiguió ventaja de cinco goles, Chelsea enfiló a su primera victoria por 7-4 sobre Bayer Munich en el XXVII Campeonato de Fútsal Libre de S
amulá.
Chelsea fue más contundente y por conducto de Ángel Barenca se puso en ventaja, que su hermano Alberto amplió a 2-0.

Luego Ángel volvió a hacerse presente en el marcador con par de dianas para colocar el 4-0, que Alexis Dzul convirtió en 5-0 cuando agonizaba la primera mitad.

Con ese colchón, en el segundo lapso Chelsea bajó el ritmo de juego y el conjunto bávaro lo aprovechó para anotar tres veces en los botines de Luis Romero (2) y Jonathan Valladares, lo que obligó a Chelsea a emplearse de nuevo a fondo y marcar dos goles a través de Ángel y Alberto Barenca para despegarse 7-3, y cuando finalizaba el partido, Jonathan Valladares hizo el 7-4 definitivo por Bayer Munich.

AZUL MADRID deshizo el empate en el segundo tiempo para vencer 5-3 a Espantabichos, que le jugó al tú por tú en la primera mitad.

En el primer lapso Azul Madrid se puso dos veces en ventaja con tantos de Óscar Acevedo, y en ambas le empató con goles de Rodrigo Acevedo.

Pero en la segunda mitad Azul Madrid recobró la ventaja 4-2 con par de dianas de Manuel Medina, y su rival sólo pudo anotar una vez por conducto de Bryan Sánchez para colocar el 4-3, ya que cuando más presionaba buscando el empate, Liam Roca sepultó sus esperanzar al marcar el 5-3 definitivo por Azul Madrid.

Hay cupo en el futsal de la Liga Constituyentes Azteca
 En la liga de futbol Constituyentes Azteca hay cupo para algunos equipos en su torneo de fin de semana.
Diario de Xalapa. Xalapa, Veracruz.-La Liga de futsal Constituyentes Azteca continúa con sus inscripciones en su torneo de fin de semana.
Los requisitos que solicitan son que cada equipo debe integrarse con un mínimo de 10 y un máximo de 14 jugadores, quienes deberán presentarse a sus encuentros con uniformes o playeras del mismo color.
Al concluir la actividad el comité organizador premiará a lo más destacado con atractivos trofeos.

*Juegos 
Para este día se realizarán cinco encuentros a partir de las 9 de la mañana y abrirán la jornada Notaría 8 y Stanford DC, mientras que una hora después saldrán a escena Atlético 

Barrios ante Adams.
A las 11 de la mañana juegan Valedores y Galaxi, en tanto que a las 12 del día les tocará el turno a Red Bull y Schalke 04 y para cerrar chocarán Cabeza de Bala y Roma, a las 13 horas

CONMEBOL & UEFA FUTSAL

$
0
0
Colombia se quedó con el título en Copa América Femenina
Con una impecable actuación colectiva a lo largo del torneo y una gran eficiencia a la hora de convertir, la Selección Colombia se quedó con el título de campeón de la Copa América de Fútsal Femenino que finalizó este domingo en Uruguay, luego de vencer 4-2 a Uruguay en la gran final.

Oriánica Velásquez, Catalina Usme, Corina Clavijo y Lorena Bedoya anotaron los 4 goles del equipo dirigido por Rulver Pulido que además se quedó con los trofeos de Goleadora, Mejor Jugadora , Fair Play y Valla Menos Vencida .

Precisamente, las dos primeras condecoraciones fueron en su orden para Oriánica Velásquez como máxima artillera y para Lady Andrade como mejor jugadora del certamen que finalizó este domingo en el Gimnasio Sergio Matto de la ciudad de Canelones.

En cinco partidos disputados Colombia cerró su excelente participación con números finales de 5 victorias ante Perú (12-2), Uruguay (6-0), Paraguay (4-2), Chile (4-2), Uruguay (4-2) y  ninguna derrota, con un saldo de 30 goles a favor y sólo 8 en contra.

Esta es la nómina de jugadoras que integraron la Selección Colombia Femenina de Fútsal que se quedó con el título absoluto en la Copa América de Uruguay.

JUGADORAS
IRIS JANETH MATURÍN LÓPEZ, Liga Vallecaucana de Fútbol
LEIDY PATRICIA ANDRADE RODRÍGUEZ, Liga Vallecaucana de Fútbol
DIANA CAROLINA VÉLEZ LADEUTH, Liga Vallecaucana de Fútbol
JACKELINE ELIZABETH SANTACRUZ C., Liga de Fútbol de Nariño
MICHELLE ALZATE ESTRADA, Liga Caldense de Fútbol
LEIDY JOHANA CHICA GONZÁLEZ, Liga Caldense de Fútbol
ANDREA FERNANDA MARTÍNEZ, Liga Caldense de Fútbol
MIRIAM ELIZABETH "JUANITA" ALONSO MÉNDEZ, Liga de Fútbol de Bogotá
KAREN JULIETH MURILLO REY, Liga de Fútbol de Bogotá
ORIANICA VELÁSQUEZ HERRERA, Liga de Fútbol de Bogotá
ANGELA CORINA CLAVIJO SILVA, Liga de Fútbol del Meta
NAILA TATIANA IMBACHI MARTÍNEZ, Liga Antioqueña de Fútbol
MARIA CATALINA USME PINEDA, Liga Antioqueña de Fútbol
LORENA BEDOYA DURANGO, Liga Antioqueña de Fútbol

Fixture
15/12/2015
(1) 16.30 Colombia - Peru 12-2 (9-2)
(2) 21.15 Argentina - Chile 4-1 (2-0)

16/12/2015
(3) 17.30 Uruguay - Peru 2-1 (1-1)
(4) 19.30 Paraguay - Chile 3-4 (1-3)

17/12/2015
(5) 19.30 Uruguay - Colombia 0-6 (0-2)
(6) 21.15 Paraguay - Argentina 1-4 (1-3)

V Conmebol Women Futsal Championship - Group A Standing
1. Colombia ------------------------2-2-0-0-18--2-6
2. Uruguay -------------------------2-1-0-1--2--7-3
3. Peru ----------------------------2-0-0-2--3-14-0

V Conmebol Women Futsal Championship - Group B Standing
1. Argentina -----------------------2-2-0-0--8--2-6
2. Chile ---------------------------2-1-0-1--5--7-3
3. Paraguay ------------------------2-0-0-2--4--8-0

18/12/2015
Quarter-Finals

(7) 15.30 Group B 1st class. - Group A 3rd class.
Argentina - Peru 5-0 (1-0)

(8) 17.30 Group B 3rd class. - Group A 1st class.
Paraguay - Colombia 2-4 (0-0)

(9) 19.30 Group A 2nd class. - Group B 2nd class.
Uruguay - Chile 2-1 (0-0)

19/12/2015
5/6 place final
(10) 17.15 Group A 3rd class. - Group B 3rd class.
Peru - Paraguay 0-2 ps; 2-2 (2-0)

Semi-Finals
(11) 19.15 Group B Winner - Group A Runner up
Argentina - Uruguay 0-4 (0-1)
(12) 21.15 Group A Winner - Group B Runner up
Colombia - Chile 4-2 (2-1)

20/12/2015
Finals
3/4 place final
(13) 15.00 Loser Semifinal (A) - Loser Semifinal (B)
Argentina - Chile 3-5

1/2 place final
(14) 17.00 Winner Semifinal (A) - Winner Semifinal (B)
Uruguay - Colombia 2-4 (1-3)

Alianza bicampeón
El "Lechuzo" se impuso 5-2 a Huarpes y se adjudicó el torneo Clausura sanjuanino. Ya se había quedado con el Apertura en la primera mitad del año.
Atlético de la Juventud Alianza se consagró campeón absoluto del Futsal sanjuanino. El "Lechuzo" se quedó con el torneo Clausura tras vencer a Huarpes por 5-2 con goles de Gonzalo Castro, Ricardo Olivera,  Raul Ramirez, Javier Cabrera. Para el Naranja descontaron German Montero y Gonzalo Díaz. En la ida habían igualado 3-3.

Alianza ya se había quedado con el título del Apertura, por lo tanto se coronó directamente como campeón anual y no se disputará la habitual superfinal.


Kimberley campeón del año
En la superfinal, el “Celeste” venció 4-2 a Pinocho en un partido cerrado, se quedó con la Copa Julio Grondona y se clasificó a la Copa Libertadores del año que viene.
Sebastián Larocca, Juan Cruz Iglesias, Leo Contreras y Diego Provenzano. Así quería terminar el año Kimberley, tras la irregularidad que había sufrido en el Clausura. A pleno festejo, para revalidar el primer título de su historia, que había conseguido en el Apertura. El “Celeste” gritó fuerte en la final del año, donde estaba en juego la Copa Julio Grondona y la clasificación a la Copa Libertadores del año que viene, que se jugará en abril en Maracaibo, Venezuela.

En un partido cerrado, trabado, con pocos espacios y con una primera parte opaca, Kimberley sacó a relucir sus virtudes defensivas y desnudó las desinteligencias de Pinocho en ataque, para dar vuelta el resultado y liquidarlo de contra, en un colmado gimnasio de Boca.

Los de Villa Urquiza, que tuvieron mayormente la pelota, empezaron ganando promediando la primera parte, tras una jugada de lateral en ataque, que ejecutó Lucas Chianelli y finalizó Sebastián Corazza. Pero no pudo saborear mucho la ventaja Pinocho, dos minutos después, tras un córner, Diego Albertini anticipó la marca y conquistó el empate. Dos errores al hilo iban a ser mucho castigo para el “Verde”. Martín Persec, una de las figuras de la noche, robó una pelota en primera línea y definió ante la salida de Santiago Elías.


Con la ventaja a favor por un tanto de diferencia se fue Kimberley al descanso. Esto le trajo cierta tranquilidad al equipo dirigido por Hernán Basile. Encima, el arquero José Mandayo tuvo su mejor partido desde su llegada al “Celeste”. Promediando el complemento, en una contra, Persec volvió a irse mano a mano contra Elías y definió con mucha precisión (ver foto) para anotar el 3-1.

Pinocho se adelantó cada vez más, ya era una constante la incursión en campo contrario del arquero Elías. En los últimos cuatro minutos fue Germán Corazza como arquero en movimiento. El campeón del Clausura no estuvo fino, desperdició las chances de gol que tuvo y el paso del tiempo empezó a jugarle en contra. En el transcurso de los minutos Kimberley se fue afianzando y ganando en confianza. Clausuró las posibilidades de los dirigidos por Facundo Ruscica para llegar al empate. A un minuto del final, Albertini lo liquidó desde su campo. A veinte segundos de la chicharra, Mauro Riente descontó y dejó las cifras definitivas a 4-2.

Un capítulo aparte del título para Santiago Basile, que es quien maneja los tiempos y le da la posesión de pelota al equipo. Kimberley convirtió la noche en Celeste y festejó a lo grande. Terminó uniéndose con sus hinchas en el playón del Quinquela Martín, con quienes festejaron la clasificación a su segunda experiencia internacional, la Libertadores de Maracaibo, Venezuela, en abril del 2016.

Kimberley: Mandayo; Marcone, Basile, Albertini y Persec. Ingresaron: Pérez Leiva, Broggia, Lucas Martínez Riveras y Lucas Flores. Suplentes: Aguirre, Diéguez, Gonzalo Farach, Baloira y Alberio. DT: Hernán Basile. 
Pinocho: Elías; Sebastián Corazza, Germán Corazza, Fafasuli y Calo. Ingresaron: Usinger, Caviglia, Spellanzón, Riente, Chianelli, Villalva y Diego Ruscica. Suplentes: Zvik y Pacheco. DT: Facundo Ruscica.
Goles en el PT: 11m Sebastián Corazza (P), 13m Albertini (K), 14m Persec (K).
Goles en el ST: 12m Persec (K), 19m Albertini (K) y 19m 30s Riente (P).
Árbitro principal: Darío Santamaría.
Árbitro asistente: Juan Pablo Gallego.
Cancha: Boca. 



Pasando, CAD Guarapuava es tri-campeón Paranaense.
Un empate sencilla daría el título a CAD Guarapuava Paraná. Pero el entrenador del equipo João Carlos Barbosa, el 'banana', fue más allá y volvió a ganar el Gazin / Umuarama. El clásico ocurrió el sábado por la noche (5), Umuarama (estado), donde el CAD ganado por la cuenta de 2 x 1.
Los anfitriones necesarios sólo para ganar para forzar el tercer partido (también en Umuarama), ya que el primer compromiso perdió por 3 x recuento 2. Pero, ¿quién consiguió el mejor fue el equipo visitante.  Caio abrió el marcador para los anfitriones, pero en el segundo periodo, Marcio y Deivão fueron los responsables de la victoria CAD Guarapuava para el tercer título en la competición.


San José thrash Taboão y logros estado femenino.
En un partido válido por la segunda y decisiva partido de la gran final de las Mujeres del Campeonato del Estado, CA Taboão da Serra y Buzzo Deportes. Sao Jose dos Campos, se enfrentaron en el gimnasio Presidente Ciro II, (zona este de São Paulo). Con goles de Pato Rafa (3), Fran y Mariel, vales personal Paraiba ganados por 5 x recuento 1. Tai hicieron el gol honor para GATOS.

Por cuenta de la interrupción de un solo sentido duelo entre los equipos a causa de la pelea entre aficionados presentes, el juego comenzó de vuelta con 8 minutos y 55 segundos y ha empatado a 1 x 1 dirigido por Pato Rafa, niñas Sao José dos El campo está sucumbió a sus rivales haciendo cuatro goles más. En la primera reunión entre los equipos, que tuvo lugar en la casa del equipo de joseense empate por 2-2.

Además del título,  el equipo tuvo joseense Rafa Pato como el anotador principal (24 goles). Jeni, también del club de pueblo pequeño, viene de cerca con 17. Taboão, Delise era el "asesino" en el Estado, con 12 goles, y Natalie vicepresidente con 10.


Los entrenadores y salonistas se reúnen de nuevo en la barbacoa tradicional.
Como es tradición desde hace más de 10 años, el técnico de fútbol sala, Marquinhos Loberto, actualmente en el sub-16 São Paulo FC, reúne amigos varias generaciones de una reunión anual, siempre en la víspera de Navidad. Este año no fue diferente para mantener la tradición, salonistas si fraternizado el domingo (12) en la escuela pública, en el área de la salud (parte sur de SP). En compañía de un buen asado, las historias tuvieron lugar durante toda la tarde.



YEINER, UN HOMENAJE A SU VIDA
Escrito por Laura Orjuela. Su sonrisa fue su mayor virtud. Así se le conocía, como un hombre alegre, sencillo, humilde y que no se vencía ante ninguna adversidad. Y sí, Yeiner Cortés no paró de luchar, sin embargo, perdió la batalla más importante, la de su propia vida, el pasado jueves 10 de diciembre. 

El jugador de Deportivo Lyon, en la Liga Argos, tuvo que despedirse luego de recibir un fuerte golpe en la cabeza, cuando en Miranda, Cauca, disputaba un partido de futsal con sus amigos. Estuvo en una clínica en Cali por casi cinco días, pero los esfuerzos médicos no fueron suficientes.

Él, nacido en Mocoa (Putumayo), llegó a Cali desplazado por la violencia que se vivía en su tierra. Se dedicó a jugar fútbol y luego llega al futsal en a principios del 2014, decidido a aprender sobre la disciplina. Debutó en la liga hasta el siguiente semestre, cuando fue el goleador, con 10 tantos.

Era un jugador muy humilde. Siembre abrazaba a sus compañeros cuando los saludaba. Era muy sociable y se hacía querer de todo el mundo. Sus días los alternaba entre su trabajo: la carpintería y el futsal. A pesar del cansancio físico que le producía su trabajo por estar todo el tiempo de pie, llegaba a entrenar con todas las ganas, siendo un ejemplo de perseverancia y entrega.

Su partida la siente el conjunto caleño, en donde se destacaba por ser muy rápido con y sin balón, tenía un excelente remate con la pierna izquierda y era uno de los mejores en el juego aéreo. Pero la quien seguramente más va a sentir su ausencia será su pequeña hija de cuatro años.

“Nos deja para aprender que la vida siempre se debe asumir con humildad y que hay que trabajar fuerte”, dijo su constante guía y acompañante en el fútbol sala, su entrenador, Douglas Franco.



ABRAZO A LA GLORIA
Final infartante, de alto voltaje, de dos equipos que dejaron todo hasta el último suspiro y se terminaron saludando como verdaderos caballeros del deporte. Lo ganó Nacional. Fue 6-5 sobre Old Christians y la retención de la corona.
Era un año especial para la categoría. Una especie de sub 19 reforzada con algunos sub 20 y un torneo que volvía a tener un número ciertamente apreciable de equipos. El retorno de Old Christians después de un buen tiempo sin participar en formativas y una campaña que lo dejó cerquita del bolso en la 1ª fase. Los tricolores, dominadores de la tabla del año, tuvieron en ese hándicap la posibilidad de un segundo partido en la final y no desperdiciaron.

Porque tras el 5-1 del fin de semana pasado en ITS la parada no era fácil. Por eso Nacional salió a matar desde entrada y lo consiguió. El regreso de Volz fue clave y Felipe respondió con dos goles definiendo en superioridad para abrir cifras temprano. Una defensa de Old que no rindió igual que días atrás y la presión del bolso liderada por Sosa daba sus frutos. Igual el Trébol es un equipo con mañas pese a la juventud y logró el descuento parcial a través de Noy cuando  su rival imponía las condiciones.

Sin embargo el control del partido siguió perteneciendo a los de Roba que ampliaron hasta el 4-1 merced a los tantos de Santi Arias y Sosa, que dejaban encaminado el triunfo y el título. Más cuando después de unos minutos parejos en el complemento, Juan Ríos puso el quinto de Nacional a los 9’ y parecía bajar la cortina. Pero Old reaccionó enseguida, Bottino cerró una buena maniobra con tiro rastrero y dio vida al trébol.

Con Volz out por lesión y un equipo desgastado en lo físico, el bolso se replegó como era lógico y el reloj se hizo de arena. Old Christians buscó con paciencia e individualidades que crecieron. Cerca de los 12’ Bermúdez hizo el tercero coloniense y a 4’ del cierre el propio Nacho dejaba a un gol a su equipo.

Allí se agigantó la enorme figura de Ríos, clave en ambas finales con un trabajo defensivo y despliegue formidables, acompañando al ya clásico papel todo terreno de Sosita. Juanchi metió una patriada y clavó el sexto a 1’46” del cierre. 6-4 y ahora así… pero no. Roja por correcta segunda amonestación a Arias que posibilitó un nuevo descuento de Old a un minuto del final. Tiro de afuera de Betarte que sorprendió a Gutiérrez (de muy buena final) y los corazones que infartaban. Nacional pudo defender con uñas y dientes la ventaja y se abrazó a la gloria una vez más. Una final tremenda y un campeón merecido, que engrandece su triunfo con la oposición que le presentó su rival.

NACIONAL 6 OLD CHRISTIANS 5
Final Campeonato Uruguayo Sub 19. Copa Emanuel Bogliacino. 5/12 – 19:00
Gimnasio: Scuola Italiana. Árbitros: Federico Cardozo y Diego Nisivoccia
Goles: Felipe Volz 2, Juan Ríos 2, Santiago Arias y Agustín Sosa. NAC 
Ignacio Bermúdez 2, Juan Betarte y Franco Bottino. OLD
El MVP: Agustín Sosa 

NOS VEMOS EN HORAS
El pasado jueves en la Intendencia de Canelones se llevó cabo el lanzamiento del Campeonato Sudamericano femenino de selecciones que se disputará desde el próximo martes hasta el domingo.

Autoridades locales y de la AUF presentaron la competencia que reunirá a seis países (Uruguay, Colombia, Chile, Perú, Argentina y Paraguay) que disputarán todos sus partidos en el gimnasio municipal Sergio Matto de la capital canaria. La idea era anunciar la composición de los grupos y el fixture del torneo, pero para eso habrá que esperar al lunes.

La organización, tras la baja de Venezuela y Bolivia el último mes, quiso mantener el formato de dos grupos, que sería con tres equipos en cada serie. Pero las federaciones de los otros países comunicaron que ven con mejores ojos el jugar todos contra todos para tener mayor cantidad de partidos. 

En el Congreso Técnico del lunes, con la presencia de los delegados de todas las selecciones, se definirá el formato de juego y programación. Las delegaciones se alojarán en el Complejo Paso Severino, en la ruta que une Canelones con Florida. Los árbitros en un hotel de Montevideo.

Entrevista a Francis Inza – Seleccionador absoluto de Futsal del Perú.

Tres goles argentinos y debut de Betao
El Pescara incorporó al brasileño Betao, quien marcó un doblete en la goleada del Pescara 7-0 ante la Lazio. También convirtieron los argentinos Leandro Cuzzolino, Maximiliano Rescia y Matías Lara.
El Pescara se refuerza para pelear en todos los frentes. Sumó al pivot de la selección brasileña, Betao, quien ya empezó a pagar con goles. Este sábado abrió el marcador y anotó el cuarto tanto en la goleada de su equipo 7-0 por sobre la Lazio. Pero también aparecieron en la red los argentinos del equipo. Maximiliano Rescia conquistó el 3-0 al minuto del complemento, Matías Lara hizo el 5-0 y Leandro Cuzzolino puso el sexto. En el ganador asimismo jugó Cristian Borruto y el paraguayo Javier Salas. Mientras que en el conjunto lazial fueron titulares el ex Country Darío Nardacchione y el ex Boca Emiliano Cittadini. Luego ingresó el ex Glorias Rodrigo Escosteguy. El Pescara quedó tercero a dos puntos del líder Montesilvano, mientras que la Lazio sigue fuera de la zona de descenso.

El Montesilvano rescató un punto en casa para mantenerse arriba de todos. Perdía 5-3 con el Carlisport Cogianco y lo empató en los últimos cinco minutos. Para el local abrió la cuenta el ex América del Sud Matías Rosa, quien es el goleador argentino de la Serie A con 14 goles (tercero en la tabla general). Además, fue titular el ex River Lucas Francini.

El ex Argentinos Lucas Maina marcó el único tanto en la derrota 4-1 del Latina en su visita al Real Rieti. Además del "Ruso", fueron titulares el rosarino Luciano Avellino y el ex Boca Sebastián Corso.

En tanto, el Nápoli sigue sin ganar, pero logró un empate milagroso en su casa: 5-5 con el Acqua & Sapone, logrando dos tantos en el último minuto. El brasileño ex Pinocho, Jader Fornari anotó tres tantos y fue titular el ex Boca, River y Juvencia, Lucas Bolo Alemany.

Además, el Luparense (sin Pablo Taborda) perdió 8-5 ante el Asti y el Kaos Futsal le ganó 5-3 al Corigliano.

Triplete de Velázquez
El paraguayo Oscar Velázquez anotó tres goles en la victoria 8-4 del Olimpus Olgiata sobre el Salinis 8-4 y sigue en zona de playoff. El Futsal Isola con el ex Boca Gustavo Arribas le ganó 6-5 al Bisceglie en el duelo de punteros y quedó líder en soledad, en la Zona A de la Serie A2.

Por su parte, el Domar Takler Matera del ex Parque Lucas Massa perdió 4-2 con el Golden Eagle Partenope.

En tanto, en la Zona B, el Came Dosson de Pablo Belsito venció 4-2 al Pesarofano (no atajó Javier Corvatta) y sigue escolta, pero ahora a un punto del Imola, que empató 3-3 en su visita a Arzignano. El Carré Chiuppano del ex Parque Nicolás Gulizia y el cordobés Juan Esteban Lucca perdió 5-4 con el Prato y continúa en zona de playout. 

Movistar Inter ha celebrado la Gira Movistar Megacracks en Lanjarón con la participación de 600 escolares
Movistar Inter Fútbol Sala continúa con su evento de Responsabilidad Social Corporativa y ha celebrado la Gira Movistar Megacracks en Lanjarón. La bella localidad granadina ha albergado el programa de Educación, Deporte, Integración y Valores único en Europa y en el que han participado 600 escolares. Además, un total de 35 deportistas con discapacidad se han integrado en el evento y han disfrutado con los juegos planteados por los jugadores interistas.
Por espacio de dos horas, y bajo la dirección sobre la pista del periodista Iñaki Cano, los escolares de Lanjarón han aprendido los valores del deporte, el compañerismo, el juego en equipo y la igualdad. También han conocido los ejercicios fundamentales para la prevención de lesiones gracias a los consejos de José Antonio Prieto, responsable de fisioterapia del club interista.

Luis Amado, capitán de Movistar Inter, valoró esta nueva etapa de la Gira Movistar Megacracks que "no podemos faltar a la cita con la responsabilidad y los valores. Queremos devolver al deporte todo lo que el deporte nos está dando y por tanto esta labor es utilizar el deporte como vehículo para formar en los buenos hábitos a los más pequeños. En Lanjarón hemos recibido todo el cariño de sus alumnos, de los profesores y de todos los miembros del Ayuntamiento, con su alcalde Eric, a la cabeza".

Movistar Inter gana 4-1 a Catgas Santa Coloma y se convierte en el mejor campeón de invierno de la historia
Movistar Inter ya es el mejor campeón de invierno de la historia de la Liga tras ganar por 4-1 a Catgas Santa Coloma. El equipo de Jesús Velasco batió su propio récord, cosechado hace dos temporadas, y cuajó un gran partido, sobre todo, en la segunda parte. Los goles de Pola, Borja y Ricardinho, por partida doble, rubricaron este triunfo.

LA CRÓNICA
Movistar Inter salió enchufado al partido. Con ganas de seguir sumando records a su extraordinaria trayectoria de las últimas temporadas. En juego tenía la opción de convertirse en el mejor campeón de invierno de la historia de la Liga. Un título honorífico que tiene su valor porque es el reflejo de lo bueno realizado en la primera vuelta del campeonato. El equipo de Jesús Velasco se mostró dominador. Creó ocasiones y se gustó en un par de acciones. El gol de Pola ratificó este hecho a los 8 minutos de contienda. Pero enfrente, el líder tuvo un rival que se jugaba su pase a la Copa de España. Catgas Santa Coloma compitió al máximo y logró equilibrar el juego. Movistar Inter bajó la intensidad y este hecho fue aprovechado por los jugadores del conjuto catalán para cosechar el empate. Rafa López subió las tablas al marcador en el minuto 16. Y así se llegó al descanso, con alternativas para ambos conjuntos.

Segunda parte
La reanudación del partido fue un calco de la primera. Movistar Inter recuperó la manija del juego y buscó con perseverancia el segundo tanto. Con un inspirado Fernando Cardinal como punta de lanza, el líder subió la intensidad. Tras varias ocasiones, Borja culminó una gran jugada del pívot portugués con una asistencia al segundo palo. A partir de ahí llegaron los mejores momentos para los interistas, que asediaron la meta defendida por un excelente Didac. Movistar Inter sabía de la peligrosidad de un rival que lo iba a dar todo. En el minuto 31 llegó la polémica al Pabellón Jorge Garbajosa cuando los colegiados decidieron anular un gol a Carlos Ortiz por falta previa. Precisamente el segundo capitán interista estaba siendo uno de los mejores del choque. En el minuto 33, Ricardinho se sacó un gol de su talento para consolidar el resultado. 3-1 para los locales tras un fuerte zapatazo del portugués que entró ajustado al palo. 

A falta de cinco minutos para el final, Catgas Santa Coloma apostó por el potero-jugador. No le quedaba otra al conjunto catalán. Movistar Inter se dendió bien de esta acción e incluso provocó la sexta falta de equipo de su rival. Ricardinho no perdonó desde los 10 metros y el líder de la Liga marcaba el 4-1 a falta de tres minutos para la conclusión. Y así se llegó al final del partido.

LA FICHA
Movistar Inter FS: Jesús Herrero; Ortiz, Daniel, Rivillos y Cardinal. También jugaron: Pola, Ricardinho, Borja, Darlan, Rafael
Catgas Santa Coloma: Didac; Rubén, Rafa López, Adolfo y Dani Salgado. También jugaron:Fabián, Corvo, Sepe, Pablo del Moral
Goles: 1-0 (8') Pola. 1-1 (16') Rafa López. 2-1 (25') Borja. 3-1 (33') Ricardinho. 4-1 (37') Ricardinho.
Árbitros: Cid Bragado y Martínez Torres. Amarilla a Fabián, Daniel
Pabellón Jorge Garbajosa. 2000 espectadores

4-2 ElPozo terminó venciendo a un Zaragoza que mantuvo la esperanza hasta el final.
No pudo ser. Hasta el último suspiro tuvo opciones el Sala 10 Zaragoza de estar en la Copa de España 2016. El equipo maño plantó cara a ElPozo en un encuentro muy igualado sobre la pista del Palacio de los Deportes. Un gol de Burela en el último minuto de su encuentro frente a UMA Antequera dejaba fu
era de la octava plaza a los de Quique Soto.
Con la firme intención de buscar una plaza en la Copa de España salía el Zaragoza sobre el Palacio de los Deportes. José Carlos era el primero en probar fortuna tras una jugada ensayada. Acto seguido, aparecía Arturo para desviar con el pie la primera aproximación local. Se mantenía bien plantado el conjunto aragonés, esperando sus ocasiones.
Así, Víctor López disfrutaba de una oportunidad que lograba detener Rafa. Los de Quique Soto creaban peligro a la contra y se mostraban solventes en defensa. Por su parte, lo intentaba Lolo Suazo, pero Arturo mostraba sus virtudes bajo palos. Tomaba protagonismo la figura del meta de D-Link para frenar el buen momento murciano. Sin embargo, poco podía hacer el portero aragonés en el tanto de Juampi cuando corría el minuto 12 de partido.
Insistía ElPozo y Arturo salvaba a los maños en una doble ocasión. Los de Quique Soto también enseñaban sus garras en salidas rápidas y en disparos lejanos. Con ese resultado de 1-0, se alcanzaba el ecuador del encuentro y ambos encaraban el túnel de vestuarios.

Los segundos 20 minutos arrancaban con alternativas en uno y otro bando. Fernando ponía tierra de por medio haciendo el segundo tanto de los suyos, pero el Zaragoza no iba a desistir. Poco después, José Carlos hacía el gol de la fe para recortar distancias (2-1, minuto 26). Se levantaban así los visitantes, en busca de un resultado positivo.
Caio Alves probaba a Rafa. También Retamar intentaba igualar el choque, pero ElPozo se defendía de la presión maña. Jorge Santos a punto estaba de poner las tablas en los mejores minutos de D-Link Zaragoza. El bloque local intentaba desperezarse y Arturo aparecía de nuevo. Al otro lado, Rafa se veía obligado a despejar un misil de Nano Modrego. Tendría premio la valentía aragonesa. Víctor Tejel superaba a Rafa con un disparo lejano y ponía el 2-2 en el marcador. Sin embargo, Miguelín anotaba el tercero para un ElPozo Murcia que se empleaba con portero-jugador. Tejel volvía a disfrutar de una clara ocasión en los últimos minutos del duelo. Álex ponía la sentencia a falta de 30 segundos para el final y un gol de Burela en el último minuto ante UMA Antequera dejaba a los de Quique Soto sin la octava posición de la tabla. (Prensa Sala 10 Zaragoza)

ELPOZO: Rafa, Juampi, Adri, Matteus, Lima -cinco inicial- Bebe, Lolo Suazo, Miguelín y Álex. 
SALA 1º ZARAGOZA: Arturo, Retamar, Caio Alves, José Carlos y Nano Modrego -cinco inicial- Víctor López, Óscar Villanueva, Víctor Tejel, Richi Felipe y Jorge Santos.
GOLES: 1-0 Juampi, min. 12; 2-0 Fernando, min. 24; 2-1 José Carlos, min. 26; 2-2 Víctor Tejel, min. 37; 3-2 Miguelín, min. 38; 4-2 Álex, min. 40.
ÁRBITROS: Moreno Reina y Ramos Marín. Mostraron tarjeta amarilla a Matteus y Richi Felipe.
PABELLÓN: Palacio de los Deportes de Murcia.

7-2 O Parrulo convenció en un buen partido ante el Zamora
Los ferrolanos llevaron el peso del partido desde el primer momento. El primer aviso llegó con un tiro de Jacobo desde la frontal del área que se fue por poco, pero en la siguiente no perdonaron: un chut del propio jugador ferrolano desde el borde del área lo desvió un jugador visitante, acabando el balón dentro de la portería. El Zamora plantaba cara en todo momento, buscando su oportunidad y daba su aviso con un centro al segundo palo en un saque de banda al que no llegaba nadie, pero en su siguiente aproximación no perdonaban, con un gol de Pichi desde la frontal del área, empatando el partido con el 1-1.
El O Parrulo no se vino abajo y pronto reaccionó con un gol de Miguel en una buena jugada de equipo, logrando regatear al portero dentro del área y marcando el 2-1. Los ferrolanos buscan ampliar distancias por todos los medios, pero se encuentran una y otra vez con la defensa del Zamora, actuando como un muro inquebrantable, pero con el 2-1 el resultado se iba al descanso.

Tras la reanudación las cosas no empezaban bien para el O Parrulo, porque en la primera jugada del periodo el Zamora empataba el partido en una jugada desafortunada para los intereses ferrolanos, al marcar Chicha en su propia portería el 2-2. Los ferrolanos seguían metidos en el partido y tan solo tardaban unos segundos en ponerse por delante, con un gol de Miguel dentro del área tras una buena jugada de equipo, marcando el 3-2. Miguel estaba en estado de gracia, porque en la siguiente llegada se quedaba solo delante del meta Molina marcando el 4-2 en segunda instancia. O Parrulo se estaba gustando y hacía disfrutar a los aficionados con los jugadores haciendo las delicias de los asistentes, consiguiendo Jacobo metérselos en el bolsillo con un autopase y gol desde la frontal del área a media altura, subiendo el 5-2. El Zamora se veía obligado a arriesgar y sacaba al portero-jugador, pero el juego de cinco de los visitantes no daba resultado, porque Miguel marcaba desde el centro de la pista a puerta vacía el 6-2 y tan solo unos minutos después Rubi cerraba el partido, con un gol de similares características tras un robo, subiendo el 7-2 el cual sería definitivo. (Prensa O Parrulo)

O PARRULO: Aarón, Iñigo, Jacobo, Rubi, Miguel –cinco inicial-, Isma, Chicha y Miguel Caeiro.
ZAMORA: Molina, Pintado, Abraham, Pedrito, Javi –cinco inicial-, Chivu, Chicho, Sergio Simón, Javi Cala, Pichi y Boris.
GOLES: 1-0 Jacobo min.3, 1-1 Pichi min.8, 2-1 Miguel min.9, 2-2 Chicha (doble penalti) min.21, 3-2 Miguel min.21, 4-2 Miguel min.22, 5-2 Jacobo min.24, 6-2 Miguel min.36 y 7-2 Rubi min.37.
ÁRBITROS: Arance García y Del Olmo Martínez. Amonestaron al local Rubi y a los visitantes Chicho, Molina y Javi.
PABELLÓN: A Malata.

7-3 Un 'hat trick' de Batería puso la guinda en el Barça-Elche
Lluis LARA (Barcelona) El FC Barcelona se deshizo del Elche en un buen encuentro que los azulgrana controlaron con claridad de principio a fin. Batería anotó tres de los siete de su equipo. 
Los de Marc Carmona saltaron a la pista dispuestos a sentenciar con rapidez y volver a la senda del triunfo. Así los de Marc Carmona dominaban y monopolizaban el juego ofensivo, pero el gol se resistió hasta los 14 minutos cuando Aicardo, con un tiro cruzado, abrió la lata. Cuarenta segundos después Gabriel aprovecha un barullo ante el marco ilicitano y establece el 2-0. Los siguientes minutos son una especie de locura por parte de los dos equipos, con goles seguidos de Lin, Vicen, Batería, este por dos veces, y Carlos Anós. Al descanso el electrónico señalaba un 5-2 que dejaba prácticamente sentenciado el partido.
La segunda mitad comenzó con un disparo de Marc Tolrà a la cruceta, y seguidamente el partido entró en una fase de relativa tranquilidad si le comparamos con los últimos minutos de la primera parte. El Barça seguía dominando, pero lo hacía con la seguridad que le daban los tres goles de margen.
Dyego anotó el 6-2 de un punterazo y Lin falló un penalti. A cinco minutos para el final el Elche comenzó a jugar de cinco, pero los azulgrana controlaron bien la situación, aunque a los 39 minutos Kiwi recortó distancias y en el último minuto Batería cerró el marcador a puerta vacia firmando un hat-trick que fue algo así como la guinda del partido. 

FC BARCELONA: Cristian, Tolrà, Dyego, Saad, Wilde –cinco inicial-, Aicardo, Gabriel, Lin, Bateria, Ferrao y Juan Emilio.
ELCHE: Christian, Juanjo, Carlos Anós, Jesús García, Kiwi –cinco inicial-, Emilio, Vicen, Óscar, Cristian, Ramon e Iván.
GOLES: 1-0 Aicardo, min 14; 2-0 Gabriel, min 15; 3-0 Lin, min 17; 3-1 Vicen, min 19; 4-1 Bateria, min 19; 5-1 Bateria, min 20; 5-2 Carlos Anós, min 20; 6-2 Dyego, min 33; 6-3 Kiwi, min 39 y 7-3 Bateria, min 40.
ÁRBITROS: Alonso Montesinos y Urdanoz Apezteguia.
PABELLÓN: Palau Blaugrana. 2.167 espectadores.

PRIMERA DIVISIÓN
Jornada 15
Antequera     3-4     Burela
ElPozo      4-2      S.10 Zaragoza
Barcelona     7-3      Elche
Levante      6-4    Jumilla
Inter      4-1      Santa Coloma
Peñíscola    2-6      Xota N.
Santiago    4-1      Jaén
Ribera N.   1-1      Palma Fs

Adiós a la primera vuelta, bienvenida la segunda
Terminó la primera vuelta pero la liga sigue. El martes, con la resaca de las elecciones y la lotería navideña, comienza la segunda con el futuro del Santiago Futsal en el alero y a la espera de los movimientos del ‘mercado de invierno’. ¿Terminará la temporada el en otros tiempos boyante Santiago? El Inter, con 14 victorias en 15 partidos, ha sido el gran protagonista y ‘campeón de invierno’. ElPozo, a 13 puntos de los verdes, ha pasado de favorito a cuarto en discordia. El sexto (Ribera de Navarra), séptimo (Santa Coloma) y octavo (Burela) han sumado idéntico número de puntos: 21. En la parte baja de la tabla no ha habido sorpresas y los tres equipos que se presumía (Jumilla, Antequera y Elche) tienen casi todas las papeletas para luchar por evitar el descenso a Segunda División.

La próxima jornada (martes 22)
Ribera Navarra-Burela
Levante-Santa Coloma
Palma-Xota
Antequera-Elche
ElPozo-Jumilla
FC Barcelona-Sala 10 Zaragoza
Inter-Jaén
Santiago-Peñíscola

FEMENINO:
3-3 El Roldán frenó la racha del Burela
El Burela Pescados Rubén no pudo completar su maratón semanal con pleno de victorias tras cosechar un empate a tres goles en la pista del Roldán. La escuadra murciana optó por un ritmo alto desde el inicio para intentar aprovechar la escasa rotación burelesa y logró sorprender en los primeros compases con el gol de Marta Peñalver, minuto 4. 
El 1-0 otorgó más confianza a las murcianas que llevaron la iniciativa ante un Burela que le costaba coger el ritmo. Tras el ecuador del primer periodo las burelesas comenzaron a despertar y equilibraron el control del partido. Las mariñanas se mostraban más incisivas en ataque pero Espe desbarató las mejores ocasiones visitantes y Terrés no perdonó una asistencia de Maite Mateo para situar el 2-0, minuto 18. A escasos segundos para el descanso el Burela recortó distancias por mediación de Ceci.
Con el 2-1 se llegó al intermedio y en la continuación las burelesas saltaron a la pista con mayor mordiente y acorralaron alRoldán. Las oportunidades naranjas se topaban con la buena actuación de Espe que mantuvo a su equipo hasta que tras un disparo de Gaby tocó en Anita y el balón se coló en la portería murciana (2-2), minuto 24. El Burela pasaba por su mejor momento del partido y la remontada se hizo real tras un gol de Maite en una estrategia. La capitana burelesa marcó el 2-3 con una preciosa volea tras un saque de esquina. Con este marcador se llegó al tramo final y el Roldán apostó por el juego de cinco y aunque en principio no inquietaba demasiado aprovechó un balón para empatar (3-3) por mediación de Consuelo. Todavía hubo tiempo para un intercambio de ocasiones sin acierto y el partido finalizó con reparto de puntos. (Prensa Burela)

ROLDÁN: Espe, Marta Peñalver, Terrés, Inma, Maite Mateo –cinco inicial-, Anita, Consuelo, Miriam y Cris.
BURELA: Jozi, Peque, Bea Mateos, Gaby, Maite –cinco inicial-, Ceci y Lara.
GOLES: 1-0, m.4, Marta Peñalver; 2-0, m.18, Terrés; 2-1, m.20, Ceci; 2-2, m.24, Gaby; 2-3, m.31, Maite y 3-3, m.37, Consuelo.
ÁRBITROS: Buendía Izquierdo y Martínez Flores. arjeta amarilla a Ceci del Burela Pescados Rubén.
PABELLÓN: Gabriel Pérez de Roldán.

Primera División Femenina. Resultados de la 12ª jornada
La victoria del Rubí (1-4) en Elche fue la única a domicilio de la 12ª jornada de liga en Primera División Femenina disputada este sábado. Estos fueron los resultados de la misma: 
Ourense, 4; U. de Alicante, 1
Gironella, 4; Cidade de As Burgas, 1
Feminas Navalcarnero, 5; Lacturale, 2
V. Ferrol, 3; Poio, 3
Elche, 1; Rubí, 4
Móstoles, 6; Majadahonda, 4
Roldán, 3; Burela, 3

CONCACAF

$
0
0
Borussia extiende su reinado al proclamarse tricampeón en el Futsal costarricense
Borussia confirmó que es el mejor equipo del Futsal costarricense, al proclamarse Tricampeón en el gimnasio de la Villa Olímpica de Desamparados.
Los Leones le pasaron por encima en la gran final a un combativo Orotina, que intentó acabar con ese reinado de los desamparadeños, pero fue presa de sus propios errores y de la presión por llegar al juego de vuelta en desventaja (1-4).
La visita se puso 3 veces arriba en el marcador y estuvo a un gol de emparejar la serie, pero cuando despertó Borussia fue demoledor, y al final se coronó campeón con un marcador de 9-4 (13-5 en el global). Anotaron para los josefinos Kenneth Carmona (2), Cristopher Molina, Edwin Cubillo, Luis Navarrete, Jimmy González,  Minor Cabalceta y John Castro. Y para Orotina anotaron Bryan Chacón, Daniel Gómez, Rándall Chacón y Marco López.


Orión jugará la final contra Guatemala
El representativo de Panamá (Orión) en la sub-11 se impuso 2-1 a la Academia Topo de Guatemala ayer en el Gimnasio Nacional Las Sabanas, en el Torneo Internacional Futsal Escazú 2015.

Los goles del equipo de San Miguelito fueron de Jorge Rodríguez y Daivis Concepción.
Orión se enfrentará hoy en la final a la Academia (Guatemala).
En el torneo participan equipos de Guatemala, El Salvador, Panamá y el local, Costa Rica.

Un año de autocrítica para la Fepafut
El actual presidente de la Fepafut confesó que ve muy poco potable que los clubes de la LPF puedan pagar un salario mínimo a corto plazo.

El año 2015 puede definirse como uno de altibajos para el fútbol panameño. Nuevamente se falló en ganar un partido en un Mundial Sub-20 y otra vez los clubes panameños dijeron hola y adiós en la primera fase de la Liga de Campeones de la Concacaf. -

Afuera de la cancha la cosa no fue mejor, con el escándalo de corrupción salpicando al expresidente de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) Ariel Alvarado y el vergonzoso trato a una selección Sub-20 femenina que se preparaba para participar en un Premundial de la Concacaf. - 

La Prensa conversó con el actual presidente de la Fepafut, Pedro Chaluja, para conocer su visión con respecto a los últimos acontecimientos en el fútbol panameño, como la evolución de la Liga Panameña de Fútbol (LPF) y el porqué de una concentración en el Proyecto Gol de Costa Rica para una selección de Panamá que se prepara para su partido clasificatorio a la Copa América Centenario.
Otros temas como qué tan viable es un salario mínimo en la LPF y si la Fepafut piensa solicitar una investigación por el supuesto caso de corrupción que involucra a Ariel Alvarado, también fueron abordados.
¿Cómo ve el avance de la LPF ya en su segundo período al frente de la Fepafut? 
No va a la velocidad que yo quisiera. Hay cosas que yo quisiera que se hagan mejor. Pero los indicadores que tenemos es que vamos bien, según los analistas de la FIFA que nos han asesorado y han estado observando el proyecto. Pero hay que ir ajustando ciertas cosas.

¿Como cuáles?
Yo todavía no entiendo cómo tenemos una cancha tan completa en el estadio de Los Milagros en Chitré y ningún club se ha interesado en mudarse para allá, sabiendo que no tienen fanáticos. Son cosas que no termino de entender dentro de la dirigencia colectiva en la LPF.
Siguen los clubes pensando en sus propios intereses.
Así es, pero también me parece que hay clubes que han venido creciendo, desarrollándose, y otros que se han venido quedando. Y si esos clubes no cambian su modelo, definitivamente que van a ir desapareciendo.

¿Ve como algo posible la intención de establecer un salario mínimo en la LPF?
A corto plazo no, pero también hay que ver qué es un salario mínimo.

¿De 400 a 600 dólares como planteó Afutpa?
Es muy difícil que todos los clubes puedan pagar eso a corto plazo. Hay varios clubes que ya cumplen con esos niveles, pero hay otros que sabemos que si los forzamos no van a tener los recursos para afrontar eso. Eso es una realidad y ellos (Afutpa) están conscientes de que eso tiene que ser escalonado.

Pasando al tema de la selección nacional, ¿porqué se van a concentrar al Proyecto Gol de Costa Rica?
Me parece que ese tema no se ha interpretado como debe ser. Estamos yendo a Costa Rica porque primero, el sitio de concentración en Miami está ocupado para esas fechas. El segundo lugar era Medellín, y los sitios de entrenamiento están todos ocupados por los equipos de primera división que están haciendo su pretemporada. La tercera opción era Costa Rica, por la buena relación que tenemos con ellos y no la están utilizando. Tenemos que tener claros que aunque Costa Rica es nuestro rival en la cancha, no es nuestro enemigo. No sé por qué la gente lo ha interpretado mal.

¿No le dio cierta vergüenza pedirle la cancha a los vecinos costarricenses sabiendo que nosotros también deberíamos tener un Proyecto Gol?
Pero donde tenemos un Proyecto Gol funcional como el de ellos. El Proyecto Gol de Costa Rica se desarrolló en 10 años, no fue por arte de magia. Y es un proyecto donde el gobierno municipal le donó un terreno de cerca de 10 hectáreas en el centro de San José. Nosotros no tenemos un terreno así.

¿Y que pasó con el de Penonomé?
El Proyecto Gol de Penonomé no puede ser un centro de concentración para selecciones, porque, primero, no tiene las facilidades y segundo, nosotros no podemos concentrar el equipo en Penonomé y salir al día siguiente al partido. Son muchos kilómetros de distancia.

¿Y para qué sirve?
En estos momentos para desarrollar fútbol aficionado, para las categorías menores, para competencias en el interior. Lastimosamente el siguiente Proyecto Gol 4 que ya FIFA lo aprobó lo tienen detenido por todos los temas de corrupción y ese proyecto era para invertir en el tema de hospedaje que queremos construir en el Proyecto Gol de Penonomé.
Para los próximo juegos de eliminatorias en marzo ante Haití, ¿también se van a concentrar afuera?
Nuevamente nos vamos a concentrar en Estados Unidos, ya hasta tenemos la reserva.

Por cierto, ¿qué fue lo que pasó con la Sub-20 femenina, que la vimos comiendo en plena calle, a solo horas de irse a Honduras para el Premundial?
Yo me siento avergonzado de que eso haya pasado. Eso fue un error administrativo garrafal. Esa persona que cometió ese error ya no labora con nosotros. Un día yo llegué al estadio y encontré a esas niñas comiendo en la calle. Yo fui a investigar por qué estaban haciendo eso, ya que nosotros tenemos un comedor habilitado para eso. Después, cuando yo vi esa foto que tú publicaste, yo me enojé, porque, uno, se suponía que eso ya lo habíamos superado y dos, la selección femenina Sub-20 tenía exactamente el mismo presupuesto que la masculina. Ellas tenían su presupuesto para hacer su concentración, por lo que no tenían que hacer nada en el estadio ese día.
Por último, ¿cuál sería su deseo para el fútbol panameño en 2016?
Todos queremos clasificar a la hexagonal. También vamos a iniciar un nuevo ciclo con la selección de “futsal”, se van a ir a Cuba a concentrarse allá una semana y a hacer varios partidos de preparación. Me gustaría que todos los torneos que vamos haciendo de “futsal” pueda convertirse ya en una liga, al igual que el fútbol femenino, donde ojalá que para 2017 ya podamos empezar con una liga. Además de las competencias, el 2016 debe ser un año más de formación y mucha regulación.
Si en 2016 le pide la Concacaf que sea el presidente, ¿lo aceptaría?

Primero hay que ser candidato, pero yo no tendría temor de participar en Concacaf, pero ya yo tengo la persona que voy a apoyar para eso. ( Más detalles del caso de Ariel Alvarado en la edición.


FIFA Futsal World Cup COLOMBIA 2016 & FUTSAL MEXICANO

$
0
0

El Futsal viajará a Cuba a un campamento de preparación
La selección de Futsal de Panamá viajará a principios de enero a Cuba a un campamento de preparación con miras a su participación en el torneo de la UNCAF que se jugará en Guatemala a finales de enero próximo.

La FEPAFUT confirmó que el equipo nacional dirigido por Agustín Campuzano viajará el próximo 4 de enero y regresará el 10 de enero a Panamá. Serán siete días en territorio cubano donde entrenarán en  cancha reglamentaria, dos veces por día, y sostendrá algunos encuentros de preparación ante el preseleccionado local, así como con equipos provinciales.

En total viajarán 15 jugadores al país caribeño y de este grupo saldrán los doce que jugarán el torneo de la UNCAF 

El equipo  panameño se ha mantenido entrenando durante las últimas semanas de lunes a sábado en el gimnasio del Instituto Alfredo Cantón en San Miguelito, bajo la tutela del técnico Campuzano y sus asistentes Porfirio Rebolledo y Apolinar Gálvez.

Guatemala y Panamá  fueron designados como cabezas de serie en el torneo de UNCAF y en la primera semana de enero la UNCAF hará un sorteo para conformar los dos grupos del torneo clasificatorio al premundial en Costa Rica.


LO QUE PINTA PARA EL 2016
Escrito por Laura Orjuela. Un año que dejó grandes enseñanzas para los jugadores convocados de la Selección Colombia de Futsal. Solo queda un microciclo el cual se está llevando a cabo por estos días en el departamento de Antioquia, ya que el 2016 viene cargado de grandes emociones.

La idea del técnico, Osmar Fonnegra, es culminar este ciclo y en el mes de enero convocar a los 14 jugadores que estarán en la plantilla final para viajar a Asia y enfrentar a la selección de Japón

Posteriormente y luego de esta gira, la selección colombiana retornará al continente americano y se instalará en Paraguay, pues deberá participar en las eliminatorias mundialistas. Cabe aclarar que los cafeteros están clasificados automáticamente, ya que son los anfitriones del Mundial de Futsal Fifa.

Aun no se ha confirmado que otros eventos deportivos tendrá el equipo. Sin embargo, todo apunta a que luego de las eliminatorias sudamericanas, se van a llevar a cabo otros encuentros amistosos previos a la cita Orbital, que está pactada para el mes de septiembre.


Calendario para el 2016.
30 y 31 de enero de 2016.
Dos partidos amistosos en Osaka y Tokyo frente a la selección nacional de Japón.

Del 5 febrero al 12 de febrero de 2016.
Eliminatorias sudamericanas camino al mundial en Asunción de Paraguay.

10 de septiembre de 2016.
Mundial de Futsal Fifa en Colombia.

Foto: Liga Argos Futsal


FS Talavera donó la recaudación a Cruz Roja y 'regaló' el empate al Leganés
Por Víctor Aguilera. FS Talavera dejó marchar una renta de 3-0 a su favor en los 10 últimos minutos de partido. Durante la primera parte y varios minutos de la segunda, el cuadro blanquiazul llegó a brillar con un juego vistoso y de calidad. El Leganés consiguió meterse en el partido y empatar gracias al juego de cinco y las interrupciones del encuentro. El club talaverano donó la recaudación del partido a Cruz Roja y su equipo 'regaló' un punto al Leganés.

Partidazo el que se preveía en La Catedral entre el FS Talavera, líder de la categoría, y el Leganés FS, tercer clasificado. Y es que los encuentros entre talaveranos y leganenses en esto del futsal suelen ser reñidos y disputados los 40 minutos, pues son dos equipos llamados a luchar por todo esta temporada y que sólo se distancian en 5 puntos.

Entrando ya en materia, los primeros minutos tomaron color local, el dominio de la bola era blanquiazul, aunque bien es cierto que sin generar demasiado peligro.

El conjunto de Javi Limones salió defendiendo atrás, bien organizado, aguantando los primeros minutos intensos de su rival. Un FS Talavera que con el paso de los minutos no iba a bajar en intensidad y elaboración, los cerámicos movían el esférico de un lado a otro de la pista con gran habilidad y buscando los huecos en la defensa oponente.

JUGADA DE BILLAR Y GOLAZO DE FUTSAL
En el 9 de partido, una gran jugada prácticamente al primer toque entre los cuatro hombres de pista en ese momento -Panucci, Chispi, Álex y Josete- lo mandaba a la red éste último, libre de marca en el segundo palo. Cual jugada magistral de billar llegaba el 1-0 al marcador, premiado con una gran ovación del respetable.

Buscó con ahínco el cuadro local el segundo tanto; Jesús Jiménez lo intentaba desde fuera del área, pero el disparo tocaba en un rival y se marchaba a córner. El monólogo del FS Talavera en la pista era más mérito suyo que demérito de su oponente, que no conseguía enlazar una jugada más allá de la línea medular.

En el 12, Chispa, casi sin ángulo, escorado en la diestra, mandaba el balón al poste de la meta de Turrado; también lo intentó Justo Cáceres desde la banda contraria, pero su disparo se marchó rozando la escuadra.

La recompensa del segundo tanto se resistía para los pupilos de Álvaro Martín y Chema Corrochano. Al descanso la ventaja era mínima en el electrónico, pero la sensación de superioridad en el juego del FS Talavera era patente.

La segunda parte comenzó con más de lo mismo, con un Talavera dominador y un Leganés viéndolas venir.

Tendría que ser ya en el 24 de partido cuando Sergi mandaba un disparo cerca del poste de la portería de Víctor López, siendo el primer acercamiento con algo de peligro del conjunto madrileño.

Y la respuesta no tardó en llegar; en el 26, en una gran acción individual por la izquierda de Jesús Jiménez, éste regateaba a su par y con un gran disparo cruzado ampliaba la distancia en el luminoso. El tanto dió tranquilidad a los locales que empezaron a manejar el partido y a su rival a su antojo. Por momentos el FS Talavera pareció de una categoría superior.

En el ecuador de la segunda mitad y en un saque de esquina, Jesús Jiménez se aprovechaba de un error en el marcaje rival para disparar de primeras sólo dentro del área y anotar el 3-0.

REACCIÓN MADRILEÑA

Todo hacía pensar en una tarde maravillosa e idílica para los locales, pero la cosa se comenzó a torcer en el 32 cuando, en un balón en largo, Sergi se marchaba en carrera y en el mano a mano salvaba la salida de Víctor, 3-1.

Fué entonces cuando el conjunto visitante empezó a creer, Javi Limones apostó por el juego de 5 que ya el pasado domingo le surtió efecto para remontar un 1-4 en contra frente a Rivas, y le volvió a salir; en el primer acercamiento con superioridad en ataque un balón interior llegaba a pies de Raúl que, dentro del área y a la media vuelta, sacaba un buen disparo para recortar distancias y poner la emoción por todo lo alto, 3-2.

Fue entonces cuando el encuentro se volvió loco -tan loco, que hasta un aficionado madrileño ebrio se saltó la valla y se sentó en el banquillo de su equipo-, mientras que en la pista Chispi mandaba el esférico a los dos palos con todo a favor y Víctor López paraba magistralmente un mano a mano.

A dos minutos del final, el encuentro estaba raro; después de tanto dominio y buen juego por el bando local, el 3-2 campeaba en el marcador y, lo que era peor, un Leganés crecido no daba tregua a los talaveranos.

Así, en el 39, aprovechando un despiste de los blanquiazules en un balón parado (que debió ser bote neutral, tras ser atendido Chispi por un balonazo), los visitantes sacaron rápido y Werner, libre de marca y con un buen disparo cruzado, lograba el empate, 3-3.

En los últimos segundos intentó el FS Talavera el desempate a la desesperada y con el juego de 5, pero no había tiempo.

Al final, empate que sabe a poco en casa frente a un rival directo, tras un encuentro que se ganaba con gran juego y un margen de tres tantos.

FICHA DEL PARTIDO

FS TALAVERA: Víctor López, Chispa, Álex, Nacho Gil y Justo Cáceres. También jugaron: Jesús Jiménez, Fonsi, Josete, Víctor Churrero, Panucci y Chispi.

LEGANÉS FS: Turrado, Perona, Sergi, Delpi y Werner. También jugaron: Jesús, Charly, Cillo, Raúl y Juampe.

ARBITROS: Lomo Sánchez y Tinoco Parrilla (Extremadura), amonestaron al local Nacho Gil y a los visitantes: Cillo, Raúl y Werner.

GOLES: 1-0 Josete (9'), 2-0 Jesús Jiménez (26'), 3-0 Jesús Jiménez (30'), 3-1 Sergi (32'), 3-2 Raúl (33') y 3-3 Werner (39').

INCIDENCIAS: Pabellón Primero de Mayo, de Talavera de la Reina. Partido correspondiente a la jornada 16 en el campeonato nacional de liga en su grupo IV de segunda división B. Cerca de 1.200 espectadores en la grada; entre ellos, Papá Noel. La recaudación del encuentro fue donada para Cruz Roja en Talavera.

Papá Noel estará en el partido FS Talavera-Leganés y la recaudación será para Cruz Roja
Santiago Ramos, flanqueado por Juan Carlos Santos y Antonio Martín, durante la presentación del partido FS Talavera-Leganés FSAmpliar

Por La Voz de Talavera. FS Talavera destinará a la obra social deCruz Roja en esta ciudad la recaudación de la taquilla del partido del campeonato de Liga de este sábado, ante el Leganés FS, que tendrá lugar a partir de las seis de la tarde en el Primero de Mayo talaverano, en el que los locales defenderán su liderato ante uno de los rivales directos para el ascenso.

La presentación de esta iniciativa solidaria del club blanquiazul se ha llevado a cabo este martes en cafetería El Retiro, en rueda de prensa en la que han comparecido Santiago Ramos, presidente del FS Talavera); Juan Carlos Santos, presidente provincial de Cruz Roja, y Antonio Martín, gerente de ‘El Retiro’.

Ramos ha explicado que FS Talavera ha decidido sumarse a la campaña ‘En realidad no tiene gracia’, que promueve Cruz Roja, y los jugadores del equipo talaverano lucirán en su salida a la pista camisetas reivindicativas y una pancarta que aboga por la igualdad de oportunidades laborales sin distinciones de sexo, raza o edad.

TODOS PAGAN
Respecto a la decisión de destinar la recaudación en taquilla para la obra social que realiza Cruz Roja en Talavera de la Reina y su comarca, se ha decidido que los socios deberán de abonar la simbólica cantidad de dos euros, mientras que para los no socios el precio de la entrada será de cinco euros.

Con la entrada al partido, que será conmemorativa, los aficionados entrarán en la rifa de productos donados por marcas colaboradoras con la entidad, que se sortearán durante el tiempo de descanso y podrán beneficiarse de ofertas a cargo del patrocinador principal del club, Seguros Soliss.

El presidente de Cruz Rojaen Toledo, Juan Carlos Santos, ha dado las gracias al club talaverano “por hacer visible la campaña y por ser todo un altavoz para nosotros”.

Como complemento y valor añadido del partido entre talaveranos y madrileños, habrá un Papá Noel que antes del encuentro recibirá a los niños de hasta ocho años y entregará regalos a los 150 primeros.

EL 26 DE DICIEMBRE, A BENEFICIO DE MADRE DE LA ESPERANZA
Por otro lafdo, aunque siguiendo con el aspecto solidario, el FS Talavera prepara otra iniciativa que tendrá lugar el próximo 26 de diciembre en el Polideportivo ‘José Ángel de Jesús Encinas’.

En este caso, se tratará de programar diversos encuentros a lo largo de toda la matinal con distintos equipos de Talavera de la Reina y su comarca y cuya recaudación se destinará a la Atención Temprana del centro especial de la Fundación Madre de la Esperanza.




EDOMEX A SEMIFINALES
EL EQUIPO DEL ESTADO DE MÉXICO SE COLOCA EN LA FASE DE SEMIFINALES DE LA COPA CDMX TRAS VENCER AL EQUIPO CAMPEÓNDEL PAVO Y SUB CAMPEÓN DE LA COPA HERI DUNANT 2015. PARA LOS PRIMEROS DIEZ MINUTOS DE LA PRIMERA APRTE EL EQUIPO DELA YMCA ESTBA GANANDO POR UN MARCADOR DE 5 – 1. PARA LA SEGUNDA PARTE EL EQUIPO DEL ESTADO DE MÉXICO SE RECUPERO Y COMENZO A GANAR TERRENO PARA ´PODER DARLE LA VUELTA LA MARCADOR Y VENCER INDISCUTIBLEMENTE AL EQUIPO DE LA YMCA.
AHORA EL EQUIPO DEL ESTADO DE MÉXICO ESTARA ESPERANDO A SU RIVAL QUE SALDRA DEL ENCUENTRO SCT VS AIFCF, PARTIDO QUE SE EFECTUARA A FINALES DEL MES DE ENERO DEL 2016.


Finalizó el torneo universitario sabatino de fútsal en el gimnasio Ajusco. 
1er lugar Real María en una final intensa y llena de emociones, terminó en penales 
2do lugar Olímpico begos 
3ero Wonwats
4to novatos 

AUYAN LOS CACHORROS
HOY NO HUBO FUTBOL PERO EL BALÓN, LOS CACHORROS AULLARON DE FELICIDAD. PREVIO A LA NAVIDAD EL CLUB DE CACHORROS SE REUNIERON PARA FESTEJAR LAS TRADICIONALES POSADAS, TRADICIONES MEXICANAS QUE NO ESTAN DISPUESTAS A MORIR,  LA ALEGRÍA DE LOS JUGADORES NO SACIABAN, PERO NO POR QUE HAYAN ANOTADO, SI NO POR QUE ESTABAN FESTEJANDO EL POR QUE SON NIÑOS, EL POR QUE SON TODAVÍA CRIATURAS INOCENTES, QUE SOLO TRATAN DE REVERTIRSE.
ESTE FIN DE SEMANA PASADO LA DIRECTIVA DE CACHORROS CONVOCO A PADRES DE FAMILIA Y JUGADORES A REUNIRSE COMO SON, UNA FAMILIA, UNA FAMILIA EN LA QUE CONVIVIERON, JUGARON ROMPIERON PIÑATAS Y SE RIERON, PERO SOBRE TODO SE DIVIRTIERON EN LO QUE SON PARTE DE LOS FESTEJOS PREVIO A A LA NOCHE BUENA.
LO QUE MAS LLAMO LA ATENCIÓN DE ESTE CONVIVO ES QUE PADRES SE COMPORTABAN COMO NIÑOS Y LOS NIÑOS COMO ADULTOS, EN ORA BUENA PARA UN EQUIPO GANADOR DE LA COLONIA PROGRESO NACIONAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO, EL EQUIPO DE CACHORRO PROGRESO PESE A QUE ESTAMOS EN UNA FECHA DONDE PRÁCTICAMENTE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA SE DETIENE, EN ESTA PARTE DE LA CIUDAD CONTINUA LA ACTIVIDAD DEL FUTSAL INFANTIL, INICIANDO CON LA SEGUNDA VUELTA DEL CAMPEONATO LOCAL DE FUTSAL.

LIGA PROGRESO
Después de ver una gran final en cu el domingo pasado esperamos la gran final de futsal progreso y en lo que llegamos jugaremos la ultima jornada del 2015 chequen horarios:
FUTSAL PROGRESO 
TORNEO CLAUSURA 2015 

PROGRAMACIÓN DE JUEGOS:
8:00 ALEBRIJES JRS VS PORTUGAL JRS MINY J16
8:50 PORTO FC VS ALEMANIA PONY J16
9:40 BRASIL JRS VS LEONES NEGROS MINY J16
10:30 BARZITAS JRS VS ARSENAL JRS MINY J16
11:20 CACHORROS JRS VS JUVENTUS JRS MINY J16
12:10 NUREMBERG JRS VS REAL 34 MINY J16
13:00 CACHORROS VS MADRID 15 PONY J16
13:50 PORTO VS REAL MADRID INF. J16
14:40 CACHORROS VS LEONARDOS INF J16
15:30 HOLANDA VS FC BARCELONA PONY J16
16:20 NUREMBERG VS SANTOS JUV J15
CANCHA DOS
8:00 OLIVO VS REAL BARZA INF J16
8:50 NACIONAL VS ALEBRIJES PONY J16
9:40 MORELIA VS JUVENTUS INF J16
10:30 ATLETICO MADRID VS P. S. G. INF J16
11:20 ARSENAL VS BORUSSIA PONY J16
12:10 MADRID 15 VS NUREMBERG PONY J16
13:00 JUVENTUS VS NACIONAL COLOMBIA FEMENIL 
J15
13:50 AMERICA VS CACHORRAS FEMENIL J15
14:40 ALEMANIA VS CHELSEA FEMENIL J15
15:30 PARIS VS AMERICA PONY J16
16:20 ESPAÑA VS CATALUÑA JUV J15


Partido amistoso en C.D.I. El seleccionado de Futsal Cuitlahuacestará capitaneado por Murguia Davyd (Real Madrid) acompañado de otros grandes jugadores, como el Deivids Flores (Portugal) galardonado por la liga como el jugador del año 2015, Leonel Delgado capitán y dueño del equipo del recién ascendido Manchester, Jonatan Gómez "Choco" jugador estrella del Chelsea el gran Cierre Daniel Murgui el líder de goleo Julian's Hdz (Chelsea) y sus compañeros "Perkins" y "Chuchunco" el galánChristopher Robin, (River Plate) el gran Portero del Toluca Lalo Chavez. entre otras grandes estrellas.



Se corona Colegio Pearson
En la Liga de Futsal de Valle Dorado, tras derrotar en la Final cinco goles por dos a la Escuela Primaria Anexa a la Normal.
Colegio Pearson 04 derrotó 5-2 a Escuela Primaria Anexa a la Normal en la Final del Torneo Infantil y Juvenil, promovido por la Liga de Futsal de Valle Dorado.

De esta manera, los dirigidos por Miguel Gaspar obtienen su segundo campeonato en menos de una semana luego de coronarse el pasado domingo en la cancha Baja Showbol de Ensenada.
Para calificar a la Gran Final de la categoría 2004-2005 de manera invicta, Colegio Pearson logró 11 triunfos y un empate.

En una fría noche, Carlos Arturo Rivera se despachó con tres anotaciones y Antonio González consiguió un doblete. Alexis Ruiz acercó en par de ocasiones a los subcampeones, aunque su esfuerzo resultó insuficiente.

Al término del partido, se premió a los equipos protagonistas, así como al tricampeón de goleo individual, Carlos Arturo Rivera, anotador de 29 goles durante el torneo.

UEFA FUTSAL

$
0
0

CDI 5 Vs IZTAPALAPA 2
EL AÑO CONCLUYO CON UN ENCUENTRO AMISTOSO ENTRE EL DEPORTIVO ISRAELITA Y LA SELECCIÓN DE IZTAPALAPA. EL EQUIPO DEL CDI VENCIÓ A IZTPALAPA POR UN MARCADOR DE  5- 2, ESTE ENCUENTRO ESTE PARTIDO DE PREPARACIÓN PARA LO QUE SERÁN LOS JUEGOS MACABEOS PANAMERICANOS A CELEBRARSE DEL  24 DE DICIEMBRE AL 5 DE ENERO EN CHILE. 

Final sin argentinos
En las semifinales de la Winter Cup, a pesar del doblete de Maxi Rescia en el Pescara y el tanto de Matías Rosa para el Montesilvano, ambos equipos con argentinos perdieron y fueron eliminados.
No habrá jugadores argentinos en la final de la Winter Cup que se disputará este miércoles en Rieti. Es que el Pescara y el Montesilvano cayeron este martes en las semifinales del torneo. Sin embargo hubo goles argentinos. En primer turno, el ex Pinocho Maximiliano Rescia marcó los dos primeros tantos del Pescara, aunque su equipo cayó 8-5 con el Carlisport Cogianco. También jugaron el ex Parque Matías Lara y el paraguayo Javier Salas. No fueron de la partida Leandro Cuzzolino y Cristian Borruto.

En tanto, en el otro partido, el local Real Rieti venció 5-2 al Montesilvano, donde anotó un gol el ex América del Sud Matías Rosa y luego fue expulsado a cinco minutos del final, por doble amarilla. Para el equipo perdedor también jugó el ex River Lucas Francini.


Movistar Inter despide el año con una gran exhibición ante Jaén (7-0).
Miguel Angel Fernandez. Movistar Inter despide el año con una categórica victoria ante Jaén Paraíso Interior (7-0). El vigente mejor campeón de invierno de la historia suma otro éxito que lo consolida como gran líder de la Primera División. Espectáculo y goles para sentenciar un partido ante uno de los equipos más fuertes de la Liga. Los de Velasco volverán a la competición en Peñíscola el próximo 4 de enero. 
El partido comenzó con un mano a mano que Mella le ganó a Cardinal a los pocos segundos de iniciarse el encuentro. Luego Jesús Herrero mostró su gran estado de forma con dos buenas intervenciones. El choque tuvo unos primeros minutos muy atractivos, con ocasiones de gol y actitud ofensiva por parte de ambos equipos. Un indicio de que estábamos ante la presencia de una gran cita.

Darlan hizo justicia ante tan bonito espectáculo y adelanto a su equipo con un gran zurdazo a la salida de un tiro de esquina. Minuto 8 e inauguración del marcador. Gol importante para comenzar ganando un partido ante uno de esos equipos siempre complicados. Jaén dejó en claro desde el principio que lucharía de comienzo a fin. Mucha intensidad y alguna que otra cuenta pendiente.

Pola marcó el segundo en el 18 tras recuperar un balón y luego finalizar en la misma jugada una gran asistencia. El gallego está que se sale y todo su ímpetu se contagia de manera inmediata al resto de sus compañeros. Carlos Muñoz tuvo el descuento a falta de 17 segundos para el descanso pero su disparo se estrelló en el larguero. Movistar Inter se fue al descanso con el 2-0 a favor. 

Cardinal trajo una tranquilidad mayor cuando en el 22 remató con una gran volea una asistencia de Ricardinho a balón parado. El portugués extendió la ventaja un minuto más tarde. Decisivo. Las variantes del equipo de Velasco son infinitas y salen a relucir en cualquier momento. A partir de allí el equipo se gustó y controló el partido hasta el final. Incluso Rafael pudo gozar de minutos, lo que supuso su segundo partido tras su regreso.

Ricardinho sentenció el partido en el minuto 34. El portugués finalizó una gran triangulación con Darlan y Cardinal. Humberto definió a placer dos minutos después tras otra gran asistencia de Darlan. Partidazo del líder por donde se lo mire. Acto seguido, Borja sumó el séptimo de su equipo. El líder despide el año con una sensacional victoria en casa. Esperemos que el año que viene siga la racha.

Ficha de partido
Movistar Inter (7): Herrero, Daniel, Pola, Ricardinho y Cardinal. También jugaron: Borja, Humberto, Ortiz, Rivillos, Darlan, Rafael.
Jaén Paraíso Interior (0): Mella, Carlos, López, Rojas y Solano. También jugaron: Murga, Boyis, Martín, Buendía, Víctor Montes.
Goles: 1-0 Darlan (8’), 2-0 Pola (18’), 3-0 Cardinal (22’), 4-0 Cardinal (23’), 5-0 Ricardinho (34’), 6-0 Humberto (36’), 7-0 Borja (37’).
Tarjetas: José López (JPI), Ricardinho (MI), Carlos (JPI), Dani Martín (JPI), Darlan (MI), Humberto (MI).
Árbitros: Gallo Suárez y Velasco Martínez
Pabellón: Jorge Garbajosa (Torrejón de Ardoz)

7-4 El Barça hizo valer su efectividad ante un Zaragoza que le plantó cara
El conjunto azulgrana se llevó los tres puntos en un partido marcado por la efectividad local. En la segunda parte, la mala suerte mermó a un Zaragoza que lo intentó hasta el final ante un rival de gran entidad. 
Arrancó el partido de la peor forma posible para los maños ya que en la primera ocasión de los locales conseguían adelantarse. Saad asistió para que Wilde anotara desde la frontal del área libre de marca. Reaccionaron enseguida los de Quique Soto y Nano Modrego casi empataba el partido en dos ocasiones, pero sus lanzamientos los sacaba Paco Sedano. Poco después era José Carlos el que lo probaba a la media vuelta y después Óscar Villanueva de cabeza estuvo a punto de poner el empate al recoger un disparo de Tejel.
Tras unos minutos de tanteo, un rápido contragolpe entre Retamar y Richi Felipe no fue aprovechado por el canterano. Sedano tuvo que emplearse a fondo y sacar con el pie un disparo lejano de Caio Alves y en el córner posterior Richi Felipe estrellaba el balón en el travesaño.
Pasado el ecuador de la primera mitad, Saad probó a Arturo desde casi medio campo. En la siguiente jugada la insistencia del Sala 10 Zaragoza obtuvo premio. Un gran contragolpe entre Arturo y Nano Modrego era aprovechado por José Carlos para establecer la igualada tras recoger el rechace de Paco Sedano. Después de unos minutos de seriedad defensiva por parte de ambos conjuntos, Óscar Villanueva lo intentó desde la banda pero el guardameta local desvió a la esquina y contestó poco después Batería, pero envió su disparo por encima del larguero. Arturo tuvo que sacar un fortísimo disparo de Ferrao.
A un minuto para el descanso, apretaron los locales. Arturo desbarató en dos ocasiones sendas oportunidades de Saad y Lin pero a falta de 11 segundos para el descanso Dyego no falló delante de Arturo.
La segunda mitad arrancó con una buena oportunidad para los de Quique Soto. Tejel corrió la banda y asistió a Richi Felipe pero no llegó el zaragozano por poco al remate. Tres minutos más tarde, Aicardo puso tierra de por medio después un duro disparo desde 15 metros. Enloqueció el partido y tanto Jorge Santos como Bateria pudieron marcar para los dos equipos. Fue el brasileño quien hizo en cuarto gol de falta directa para los locales.
Poco tardó en reaccionar el Zaragoza ya que Nano Modrego acortó distancias tras un penalti cometido sobre Richi Felipe, pero la alegría fue efímera ya que Ferrao aprovechó un gran pase de Saad en diagonal para batir a Arturo y poner el quinto en el marcador. Aicardo volvió a marcar puso el sexto gol azulgrana en un contragolpe.

Siguió peleando el Sala 10 Zaragoza y tanto Jorge Santos como Retamar obligaron a intervenir a Sedano. Nano Modrego pudo marcar desde el doble penalti pero su lanzamiento se estrelló en la madera. El rechace salió largo y a la contra no perdonó Dyego. Ya con portero-jugador, Caio Alves con fortuna puso el 7-3 y Tejel estuvo a punto de marcar para los maños al igual que Richi Felipe. No fallaría poco después el canterano al cazar un balón rechazado del portero local. Ya no se movería el marcador y se quedarían los tres puntos en Barcelona. (Prensa Sala 10 Zaragoza)

FC BARCELONA: Sedano, Aicardo, Saad, Dyego, Wilde -cinco inicial- Batería, Lin, Tolrà, Ferrao, Gabriel y Cristian.
SALA 10 ZARAGOZA: Arturo, Retamar, Víctor López, Richi Felipe, Caio Alves -cinco inicial- Víctor Tejel, Nano Modrego, Jorge Santos, José Carlos y Óscar Villanueva.
GOLES: 1-0 Wilde; min. 2; 1-1 José Carlos; min. 11; 2-1 Dyego, min. 20; 3-1 Aicardo, min. 24; 4-1 Batería, min. 25; 4-2 Nano Modrego, min. 26; 5-2 Ferrao, min. 28; 6-2 Aicardo, min. 29; 7-2 Dyego, min. 32; 7-3 Caio Alves, min. 34 y 7-4 Richi Felipe, min. 39. 
ÁRBITROS: Juan Cerda y Martínez García. Tarjeta amarilla a Dyego, Sedano, Richi Felipe y Víctor López.
PABELLÓN: Palau Blaugrana.

4-2 El Ribera aprovechó el cansancio del Burela
El Ribera Navarra se impuso al Burela Pescados Rubén el último partido del año. Los pupilos de Daniel Ibañes, que viajaron a Tudela con grandes ausencias, notaron en exceso el cansancio. 
A pesar de que el cuadro mariñano comenzó muy
bien, con el rápido tanto de Chino, ya en el minuto 3, los naranjas no se mostraron sólidos en defensa y el Ribera aprovechó. Antes de llegar al ecuador de la primera parte, anotaron David Pazos y Lucho (minutos 8 y 9), y en el 16, amplió distancias Pedro.

Con 3-1, ambas escuadras volvieron a la palestra. Se rearmaron en la faceta defensiva los de Daniel para mantenerse en el partido. En el último cuarto el Burela optó por portero-jugador, ya con cinco faltas. A falta de 30 segundos, pudo reducir con 3-2 con un disparo de Iago Rodríguez, que tocó en Luisma en último término, pero los locales pudieron volver a poner tierra por medio sobre la bocina, con Rubi. (Prensa Burela)

RIBERA NAVARRA: Molina, David, Roger, Andresito, Joselito-cinco inicial-, Hamza, Luisma, Rubi, Lucho, Pedro y David Pazos.
BURELA: Álex, Iago Míguez, Bellvert, Iago Rodríguez, Chino-cinco inicial-, Carlitos, Antoñito, Hélder y Rubén.
GOLES: 0-1, minuto 2, Chino; 1-1, minuto 8, David Pazos; 2-1, minuto 9, Lucho; 3-1, minuto 16, Pedro; 3-2, minuto 40, Iago Rodríguez (Luisma p.p.) y 4-2, minuto 40, Rubi.
ÁRBITROS: Redondo Arenales y Viedma Martín. Mostraron tarjeta amarilla a Roger, Andresito, Iago Míguez y Antoñito.
Incidencias: Partido correspondiente a la 16ª jornada de la Primera División de la LNFS disputado en el pabellón Ciudad de Tudela.

5-4 Palma-Xota, de poder a poder
No era un partido más. El Palma Futsal necesitaba ganar al Xota para no descolgarse de la zona noble de la clasificación y lo consiguió en un gran partido, con goles extraordinarios y en el que no faltó de nada. La victoria deja al Palma Futsal a dos puntos de los navarros y además le ganan el golaveraje. Vadillo, con tres goles, y Paradynski, con dos, decidieron un partido brillante ante un rival que demostró por qué es el tercer clasificado.
Fue un partido intenso, eléctrico, competido y muy vistoso para el espectador con dos equipos dispuestos a ganar sabiendo de la importancia del encuentro ya que son dos rivales directos esta temporada. El partido comenzó de la peor forma posible para el Palma Futsal con dos acciones del Xota Navarra en las que sorprendió a Carlos Barrón en apenas cuatro minutos. El primero fue Eseverri, capitán navarro, con un duro disparo desde la frontal y que entró pegado al palo. El segundo, Víctor, con otro disparo lejano ante el que tampoco pudo hacer nada el meta local. Dos acciones que dejaban a la luz las intenciones y la clasificación actual de un equipo que está realizando una gran temporada y en plena forma. Los dos golpes recibidos enfriaron el ambiente del pabellón pero el Palma Futsal no cambió su forma de jugar y movió el balón pacientemente buscando un espacio por el que penetrar en la defensa rival. Los mallorquines se acercaban al área rival sin llegar a crear ocasiones claras pero con especial cuidado a los despistes ya que los navarros no perdonaban ni uno y salían rápido al ataque para sorprender.
La paciencia del Palma tuvo su premio. Paradynski culminó una gran jugada personal por la banda derecha con un extraordinario disparo que sorprendió a Asier. Y apenas tres minutos después, Vadillo hizo lo propio con un disparo raso tras un saque de esquina. Antes del tanto, Carlos Barrón salvó el tercero de los navarros al detener un gran disparo de Eseverri. Y acto seguido, Paradynski marcó el gol de la noche y, posiblemente, de la jornada. El brasileño recibió en la frontal, hizo un sombrero a su marcador y enganchó una volea a la escuadra de la portería de Asier. Un gol de bandera. A pesar de la remontada, los navarros siguieron con su forma de jugar y que les había dado buen resultado y Roberto Martil marcó otro gran gol con un disparo lejano que también entró por la escuadra de la portería de Barrón.

El nivel no bajó en la segunda parte. El encuentro siguió igualado con los dos equipos jugando a lo suyo y ambos teniendo ocasiones para marcar pero también los porteros estuvieron a la altura de un encuentro precioso y vibrante. Taffy tuvo dos acciones para adelantar a los locales en el marcador pero Asier lo evitó y Eseverri también gozó de buenas acciones para los navarros. Barrón se vistió de santo y realizó la parada del partido al sacar un disparo a Araça a bocajarro cuando muchos cantaban el gol. El Palma se adelantó de nuevo en el marcador con otro gran gol de Vadillo. El capitán controló un envío en largo en la frontal rival, recortó al portero y marcó de vaselina desatando la locura en la granda, que se incrementó un minuto después con el tercer gol del capitán del Palma, Antonio Vadillo, que culminó a placer una gran acción de Joselito, que volvió a jugar tras dos meses y medio lesionado. El Palma Futsal ampliaba la ventaja en dos goles pero los navarros no se rendían, ni mucho menos. El Xota marcó el cuarto de penalti, obra de Eseverri. Los visitantes apostaron por el portero-jugador pero el marcador ya no se movió. Sergio tuvo dos acciones para marcar, en una de ellas decidió lanzar el balón fuera por la lesión de Carlitos cuando lo tenía todo a favor para marcar en una acción muy deportiva dada la situación del partido. Barrón detuvo dos disparos en el último minuto y selló una victoria muy importante para los mallorquines.(Prensa Palma Fs)

PALMA FUTSAL: C. Barrón, Vadillo, Joao, Sergio y Taif-cinco inicial-, Joselito, Paradynski, Pizarro, Tomaz y Trípodi.
XOTA: Asier, Eseverri, Araça, Carlitos y Rafa Usín-cinco inicial-, R. Martil, Dani Saldise, Víctor, Yoshikawa y Pablo Iborra.
GOLES: 0-1 Eseverri (min. 2); 0-2 Víctor (min. 4); 1-2 Paradynski (min. 9); 2-2 Vadillo (min. 12); 3-2 Paradynski (min. 13); 3-3 R. Martil (min. 14); 4-3 Vadillo (min. 31); 5-3 Vadillo (min. 32) y 5-4 Eseverri (p.) (min. 34).
ÁRBITROS: Delgado Sastre y González Ruano. Mostraron tarjeta amarilla a los locales Tomaz y Paradynski, y a los visitantes R. Martil, Araça, Rafa Usín, eseverri y P. Iborra.
PABELLÓN: Palau Municipal d´Esports de Son Moix. 1700 espectadores. Partido correspondiente a la decimosexta jornada de la Primera División de la LNFS. Antes del comienzo del partido se guardó un emotivo de silencio en memoria de Antònia Seguí, esposa del presidente del Palma Futsal, Miquel Jaume

RESULTADOS: PRIMERA DIVISIÓN
Jornada 16
Ribera N.     4-2     Burela
Levante      3-2      Santa Coloma
Palma Fs     5-4      Xota N.
Antequera      3-8    Elche
ElPozo      2-1      Jumilla
Barcelona    7-4      S.10 Zaragoza
Inter    7-0      Jaén
Santiago   1-3      Peñíscola

CONCACAF & CONMEBOL

$
0
0
FUTSAL MEXICANO SE UNE A AL PENA QUE VIVE EL ARBITRAJE DE COSTA RICA, TRAS EL SENSIBLE FALLECIMIENTO 
Carlos Luis Astua
EX ARBITRO

Asamblea General Ordinaria
Comité Ejecutivo de la Liga de Fútbol Sala convoca a sus asociados (asociaciones deportivas Liga Premier Masculina)
Para el sábado treinta de enero del año en curso se realizará la Asamblea General Ordinaria a las trece horas en primera convocatoria y trece horas con treinta minutos en segunda convocatoria en el auditorio del Proyecto Goal, sita en San Rafael de Alajuela.

La agenda de la Asamblea General Ordinaria tiene como fin conocer los informes de Presidencia, Tesorería y Fiscalía.

Además, la convocatoria indica que "les recordamos que solo podrán participar en las Asambleas con voz y voto el Presidente como representante legal o cualquier miembro de la Junta Directiva debidamente acreditado por la Junta Directiva, esto porque así se establece en los estatutos de la LIFUTSAL. Por lo que solo podrá entrar y participar en la Asamblea una persona por asociación."

Líderes arriesgan invicto en duras salidas
Inicia segunda vuelta de Torneo de Copa La Amistad 2015-2016 en la rama masculina.
Este sábado con cuatro encuentros dará inicio la sexta fecha del certamen en los cuales destacan las visitas que tendrán los líderes generales de la clasificación, donde el Mónaco F.C. visitará Zapote, mientras que el Colegio Técnico de Puriscal hará lo propio a Coronado.

Precisamente a las 7 p.m. la jornada comenzará con el encuentro entre el Coronado EMVA y Colegio Técnico Puriscal en el Colegio EMVA en San Francisco de Coronado; a esa misma hora, CCDRMO U 20 hará lo propio ante el Loma Futsal Quepos en el Colegio San Lorenzo en Santa Marta de Montes de Oca.

Los otros dos encuentros darán inicio a las 8 p.m., Cartago Futsal recibirá al campeón defensor, UNICAJA Limón Futsal en el Colegio Técnico Profesional de Oreamuno y el Deportivo Nazareno se medirá ante el Mónaco F.C. en el Liceo Rodrigo Facio en Zapote. El domingo se realizarán 5 encuentros.

A las 3 p.m. darán inicio tres encuentros, Vista Grande - Guápiles Futsal en el CEDES Don Bosco en Concepción Arriba de Alajuelita, Zapote FS – Abangares Futsal en el Liceo Rodrigo Facio en Zapote y S.J.M. Futsal – Turrialba Futsal en San José de La Montaña en Heredia.

Por su parte CCDR Santa Bárbara recibirá a CCDyR Tibás en la Escuela Alfredo González “Guaracha” en Santa Bárbara de Heredia (6 p.m.) y una hora después, 7 p.m., San Francisco Homeless se medirá al JDN Naranjo en el Gimnasio Municipal de Desamparados.

La jornada concluirá el miércoles trece de enero con el encuentro Asoc Club Montes de Oca – Belén Futsal en el Colegio San Lorenzo en Santa Marta de Montes de Oca pactado para dar inicio a las 8 p.m.

Bañados en Oro
Argentina, representada por el plantel de Hebraica, se quedó con el título en los Juegos Macabeos Panamericanos de Chile tras vencer 4-3 en la final a Brasil.

El fin del año 2015 y el inicio de este 2016, en el cual la totalidad de los equipos del Futsal AFA descansan, marcó una agradable excepción para Hebraica. El equipo de la colectividad judía, de gran campaña en la última temporada de Primera División, ofició como representante argentino de la disciplina en los Juegos Macabeos Panamericanos en Chile, cuya participación se coronó el lunes con la consecución del título en la categoría Open venciendo a Brasil por 4-3 en la final. 

Por tercera vez consecutiva, se daba el clásico sudamericano en la definición del primer lugar del podio. El arranque del partido fue positivo para el conjunto albiceleste que se fue en ventaja por 3-1 al descanso merced a los goles de Matías Edelstein (2) y el pívot Pablo Pastor. En el complemento sobrevino la reacción rival con el descuento, pero Facundo Schusterman logró anotar el cuarto tanto para la eventual ajustada victoria y desatar la ansiada celebración argentina.

Este Oro de los mayores se sumó al que habían conseguido 24 horas antes la categoría Juvenil, formada por valores de Tercera División también de la Sociedad Hebraica Argentina. Ahora sí será oportunidad de unas merecidas vacaciones para los chicos del SHA, previo al inicio de la pretemporada para el certamen oficial de AFA.

Fotos: @hebraicafutsal. Agradecimiento: Lignum Comunicación.

Juventud de Tapiales apuesta a sus raíces para volver.
El "Cultural" oficializó la contratación de su exjugador Matías Gómez como entrenador, acompañado por Diego Laxagueborde, para buscar el regreso a la Segunda División.

Desde su ingreso al Futsal de la AFA en 2005, Juventud de Tapiales se ganó el mote de esos equipos molestos y, aunque nunca pudo llegar a la Primera División, participó de tres playoff antes de quedar encuadrado en la Tercera División, a fines de 2013.

En estos dos últimos años, el club apostó por nutrirse de jugadores de sus divisiones Inferiores y, a partir de los primeros días de enero, también cerró la contratación de un nuevo cuerpo técnico, en reemplazo de Mauro Enrique.

Matías Gómez, exjugador del "Cultural" y quien lograra un ascenso a Primera con All Boys en 2011, estará a la cabeza de un grupo de trabajo con mucho arraigo al club, al estar acompañado por Diego Laxagueborde y Maximiliano Viscomi como ayudante, más Juan Manuel Conte como preparador físico.

"Es un desafío enorme para mí tener una primera experiencia como técnico en el club donde tanto tiempo pasamos jugando. Pero creo que podemos transmitirle a los jugadores los conceptos necesarios para ir en busca del ascenso en esta temporada", se ilusionó Matías Gómez en diálogo con Pasión Futsal.

Además, la SubComisión de Futsal liderada por Luis Mattarollo creó el cargo de Coordinador deportivo, que recaerá en Diego Provenzano, para intentar profundizar la enseñanza del deporte en las divisiones formativas.

"El plantel estará compuesto en su mayoría por los chicos juveniles que fueron promovidos en este último tiempo por Mauro Enrique a Primera, más algunos jugadores históricos del club que regresarán a buscar el ascenso", anticipó Gómez.

Entre ellos, estarían el arquero Diego Salerno -de último paso por El Porvenir-, el cierre Ariel Galeano -viene de jugar en Don Bosco de Ramos Mejía- y el pivot Facundo Robledo, que sumarán su experiencia a la de Damián Facio, quien jugará una nueva temporada en Juventud.

“Meloni fue el primero que me habló sobre ser el DT”
Hernán Garcías, flamante entrenador de Boca, habló con Pasión Futsal por primera vez luego de ser confirmado como técnico de Boca. “Es algo soñado, no podía pensar en un inicio mejor”, reconoció el histórico jugador de la Selección Argentina.
Sebastián Larocca. Luego de estos seis meses en Boca, Hernán Garcías le puso el broche de oro a su carrera como jugador, con una extensa trayectoria en la Selección Argentina y en el Futsal italiano.

A los 37 años, Garcías dirigirá al “Xeneize”, en lo que será su primera experiencia como cabeza del cuerpo técnico, aunque ya dirigió como segundo entrenador (asistente de Tiago Polido) al poderoso Asti de Italia.

“Todo se dio conversando con Christian Meloni, él fue el primero que me habló de la posibilidad de hacerlo y ahí arrancó todo”, le contó el nuevo DT a Pasión Futsal.

En su retorno de Italia, tras haber sido asistente técnico durante una temporada en el Asti, Hernán Garcías aceptó la propuesta de Boca de volver a jugar, pero siempre sabiendo que pronto iba a comenzar su carrera como entrenador en Argentina. 

“Luego de ser segundo entrenador la última temporada en Italia, tuve la posibilidad de ver cuánto me gustaba esto y volví sabiendo que iba a intentar hacerlo acá en Argentina. Obviamente que la posibilidad de Boca es algo soñado por lo que representa para el Futsal de Argentina. No podía pensar en un inicio mejor”, se sinceró.

En cuanto al rol de Christian Meloni, quien venía a cargo del equipo, Garcías explicó: “Meloni va a ser el Coordinador de la disciplina y obviamente va a dar una mano grande”. 

Y sobre las posibles incorporaciones, el DT no dio detalles. “Todavía no hay nada decidido en cuanto a los jugadores. Estamos esperando que se apruebe el presupuesto”.

Pérez cuelga los botines y asume como DT de River
El experimentado último hombre que jugó la temporada pasada en el "Millonario" asumirá la dirección técnica que dejó Leandro Planas a fin de temporada. Lo acompañará como asistente Daniel Britos y Diego Campana seguirá como PF.
Luego de un par de semanas de negociaciones y evaluaciones de proyectos, la dirigencia de River confirmó este viernes que Alejandro Pérez asumirá como director técnico en reemplazo de Leandro Planas, con la intención de poder recuperar el protagonismo tras una temporada irregular.

Pérez, que hasta fines de 2015 fue parte del plantel "Millonario" con varios minutos en cancha, tendrá su primera experiencia como DT, luego de haber realizado la mayor parte de su carrera en el ascenso de Italia.

Junto al nuevo entrenador estará Daniel "Coco" Britos, ex jugador de River. Mientras que Diego Campana seguirá a cargo de la preparación física del plantel.

El flamante DT deberá rearmar un grupo que sufrió muchas bajas en plena temporada, como las salidas de los hermanos Lucas y Santiago Francini, más la del arquero de la Selección argentina Nicolás Sarmiento.

Quien vuelve de su préstamo en Kimberley es el pivot Martín Persec, aunque hay muchos clubes interesados en sus servicios, los dirigentes pretenden que se quede en Núñez porque es vital en el nuevo plantel.

Bolivia lanza su liga profesional
En mayo de 2016 será el lanzamiento de la Liga Profesional de Futsal, cuyo campeón representará al país en la Copa Libertadores de la temporada 2017.
El  titular de la Asociación Departamental del Fútbol de Salón de Tarija, Daniel  Heredia,  anunció que en mayo del año entrante arrancará la primera versión de la Liga Profesional del fútbol sala, torneo que tendrá la participación de 10 equipos.

El lanzamiento oficial de este certamen nacional se  realizará durante la siguiente gestión, para este evento participaran los nueve campeones de cada departamento y a ellos se sumará el ganador de la  División Mayor del Fútbol de Salón  (Dimafusa).

“Participamos del congreso nacional en Cochabamba, donde es un hecho que se va jugar la Liga Profesional de Fútbol de Salón, fijado para mayo y donde habrá nueve clubes por departamento y se sumará el campeón de la Dimafusa. Eso ya está definido, lo que faltaría por definir es el sistema de campeonato, hay dos comisiones que se han formado la cual es la técnica y económica. El 21 de enero en una nueva reunión nos comunicarán cómo va ser el sistema de campeonato”, explicó Heredia. 

Asimismo manifestó que para el 2016 se seguirá jugando la Dimafusa, luego de aquello quedará en análisis su continuidad para las siguientes ediciones. “En el mes de marzo tenemos las clasificatorias de la Dimafusa y en el mes de abril seria la fase final, hasta el 2016 tenemos Dimafusa, luego de ahí vamos a definir si el torneo se lo realizará en los siguientes años, o caso contrario ya no se jugaría. Por otra parte tenemos un proyecto donde se nombraría a los campeones de asociación como representantes por departamento, en el caso de Tarija seria el Club Nantes y si el equipo no pudiera participar, la Federación se reserva para invitar o nombrar algún representante de la primera categoría de equipos tarijeños”, puntualizó.   

Los clubes participantes en este certamen nacional podrán reforzarse con jugadores nacionales como extranjeros, pero se elabora un reglamento especial sobre este detalle. También quedará en análisis la posibilidad de que los equipos puedan reforzarse con salonistas de la misma asociación, es decir que un jugador puede disputar el torneo nacional en un club y el campeonato local en otro, pero sin un cambio de asociación. Lo que sí se confirmó es que el campeón de la Liga Profesional de Futsal representará al país en la Copa Libertadores de la temporada 2017, tomando en cuenta  que el Club CRE de Santa Cruz disputará el certamen continental programado para 2016.

Ases de la pelota se reúnen en el año 13 de la noche de Personalidades Futsal
El jueves (7), se llevó a cabo en el Hotel Gran Marquise en Fortaleza (CE), la 13ª edición de la "Noche de las personalidades de Futsal". El evento es patrocinado por Segundo Costa (supervisor actual GR pagar menos), que recibe los mejores nombres del salonismo nacional en una reunión marcada por un montón de divertidas e intercambiar ideas.

Yoka alemánAdemás de los grandes jugadores, el proyecto contó con la presencia de las autoridades locales, ex atletas, entrenadores, supervisores, árbitros y otros profesionales relacionados con el fútbol sala. Por primera vez en el evento, uno de los homenajeados fue el entrenador del AD Yoka / Guaratinguetá (SP), Wesley Szabo, también conocido como alemán.

 Dos aspectos más destacados del fútbol sala Paulista también fueron honrados: el Renan Pontes fijo, el Intelli / Orlândia y el ala Caio Costa (ex Corintios). Además de estos nombres, jugadores como el alemán y Ceccato (antes Atlántico / Erechim), Suelton (Cresol / Drake), Helinho (pagar menos de Fútbol Sala), Gilberto Santos (Futsal arancelaria y la Liga Paulista) y el comentarista SporTV, Marcelo Rodrigues .

"Nuestra victoria en casa puede acercarse al título", dijo Dieguinho
Por FUTSALEMPAUTA

La decisión por el campeón de la Liga de Irán representaba la última ronda de la competición. Sungun y Tasisat meses siguen empatados en el liderato con 45 puntos, pero el equipo de Tabriz está de vuelta en el desempate: 9 goles son menos marcadas. Para levantar la copa, el equipo brasileño Dieguinho debe ganar el Misagh y esperar un tropiezo del Tasisat antes del Ferdosi.

"Primero tenemos que pensar en ganar nuestro juego, haciendo nuestra parte y garantizar al menos el segundo lugar. Después de esperar el resultado de la confrontación entre Tasisat y Ferdosi. Ganar en casa en el título la competencia se acercará ", comentó Dieguinho.

Sungun mes y Tasisat siguió en la lucha por el primer lugar gran parte de la competencia junto a equipos como Dabiri (41 puntos) y Giti Pasand (40 puntos). Cuando se enfrentan por última vez en noviembre, dio empate: 4 x 4.

"El Tasisat es uno de los mejores equipos de Irán, tiene los principales jugadores de la plantilla con 10 atletas procedentes de Irán, pero el mejor jugador de Asia, Vahid Shamsaei. Así que es un equipo diferente y dando oponentes funciona para nosotros ", dijo.

Los duelos decisivos tienen lugar este domingo (10) a las 10:30 am (hora del este) y las 16:00 (hora local) el Sungun Mes recibe el Misagh (décimo lugar con 24 puntos) en casa, mientras que el Tasisat enfrenta Ferdosi (lugar 13 con 19 puntos), lejos de casa.

 "Nuestra victoria tiene que suceder de todos modos, que son muy fuertes en casa y sólo ha perdido un partido en nuestros campos. Hemos perdido puntos importantes para el "más débil" de la Liga, pero queremos terminar el año bien y si todo va bien con el título ", añadió Dieguinho.

Por Tamiris Dinamarco / Foto: Divulgación

FIB 2015 renueva con el máximo goleador y dos atletas
La Asociación Atlética FIB garantiza la permanencia de su máximo goleador la temporada pasada en el elenco que vestir la camiseta de color naranja en el concurso de 2016, cuando se enfrentará a las disputas de la Liga Paulista, la Copa de TV debe Futsal, Juegos Regionales y la Copa Paulista. El equipo de Bauru también renovó con dos atletas.

El zurdo ala juvenil Misa, que aterrizó en Bauru a principios de 2015 para competir en su primera temporada en el adulto después de estar parado por el equipo Sub-20 de Corintios, sacudió la red 19 veces en su primer año defendiendo FIB AA y renovada con el equipo.

"Me adapté bien al equipo ya la ciudad y contribuí a mi buen rendimiento. Todavía tengo que evolucionar en algunos aspectos, pero la evaluación de mi primera temporada en el adulto fue bastante positiva y espero seguir las metas altas medias para tener un mejor 2016 ", dijo.

El FIB AA pero renovada con Danilinho alas, héroe de la clasificación a la segunda ronda de la Copa Paulista 2015, quien remató al  gol  de la victoria sobre Gremio Mogiano en Mogi das Cruzes, cuatro segundos del final de la fase de grupos, y Leandro, quien llegó en la segunda mitad de la temporada pasada, después de la reformulación de Bauru elenco, y anotó dos veces en la Copa Paulista.

"Son jugadores importantes, que han demostrado mucha calidad en 2015 y deberán presentar una evolución con la base de mantenimiento para esa temporada", dijo Everton Carvalho da Silva, el entrenador alemán del FIB AA. Todavía no hay fecha fijada para el inicio de la competición por equipos primero Paulista League en 2016, el reparto debe estar presente de nuevo en febrero.

Con información y fotos: Rafael Peloso

Osasco futsal volver a sufrir con pago retroactivo
Como sucedió en otras ocasiones, algunos atletas que compitieron en la temporada 2015 por Osasco sufren con pago retroactivo. De acuerdo con los jugadores, hasta el pasado mes de diciembre, que eran cuatro meses sin goce de sueldo. Es de destacar también que la asociación entre AA Itapeva y Osasco no se mantendrá para esta temporada.

El elenco dirigido por el entrenador Valmir Aparecido, dos han acordado nuevos equipos para este año y seguir el estado de São Paulo. El pivote y el portero Rafael Pedro, destacados de ambos equipos en LPF (Paulista de Fútbol Sala de la Liga). Rafael jugará en Magnus Futsal en Sorocaba, mientras que Pedro fue anunciado como uno de los refuerzos de ADC Intelli / Orlândia.

 No pronóstico para los éxitos sobresalientes, la oficina de prensa de Osasco, a través de una nota al sitio Futsal Arancelaria, dijo que tan pronto como sea posible, todo se resolverá por Osasco Sports Bureau.

* Además de fútbol, ​​otras modalidades de la municipalidad, que dependen del ayuntamiento, también siguen la misma situación.

VOLVER A LAS CANCHAS, LA META DE HÉCTOR ACOSTA
Escrito por Yessica Segura. El jugador de Rionegro sufrió una lesión en el mes de mayo y los pronósticos no eran nada favorables. Sin embargo, el amor por el deporte y el deseo de seguir en la Liga Argos Futsal, tienen a Héctor Acosta, muy cerca de volver a las canchas, tras varios meses de recuperación.

Acosta se lesionó en uno de los partidos de la semifinal del 2015-I, frente al Real Bucaramanga. Un mal movimiento, en el que el deportista al frenar, descargó toda su fuerza en la rodilla de la pierna derecha, le provocó una ruptura del tendón de la rodilla, dejándolo por fuera de las canchas toda la temporada en la que su equipo salió campeón.

Pero en esta historia la tristeza es poca y el optimismo y las ganas opacan cualquier sentimiento negativo, ya que su retorno está cerca. Todo apunta a que en diciembre, este antioqueño de 35 años de edad, pise una cancha.

“Fue una lesión difícil, pero con la ayuda de Dios todo es posible. He trabajado fuertemente y las cosas han salido bien. La idea es estar en las canchas en el transcurso del mes de diciembre con un 70% de recuperación, para que en el mes de enero ya esté en un buen nivel”, manifestó el jugador de Rionegro, tras preguntarle por su regreso.

También te puede interesar: Ellos brillan en las canchas. Las figuras de la Liga Argos
Y es que Acosta está muy agradecido con el equipo, pues el seguimiento en su recuperación y el apoyo que le han bridando ha sido total. El fisioterapeuta del club ha estado ayudándolo en el proceso y eso ha sido fundamental para su pronta mejoría.

El poste de posición y líder por convicción, no solo se ha dedicado a su recuperación sino también aprovecha el tiempo libre, para dedicarle a su esposa, sus hijas y a la escuela de futsal que tiene desde hace unos meses en Carmen de Viboral, un municipio ubicado al oriente de Medellín.

“Ahora me dedico a mi escuela de futsal, que inauguré el 7 de febrero de 2015. Allí entreno niños, porque soy profesor de esta disciplina y me la he pasado con ellos, reforzando la escuela, ya que cuando jugaba, no tenía mucho tiempo”, puntualizó el jugador.

Lee también: Los equipos de la Liga Argos Futsal también están en las redes sociales. Estos son los más famosos.

El logro de su equipo, Rionegro, tras salir campeón de la décima edición de la Liga Argos Futsal, le despertó muchos sentimientos. Alegraría por un lado, pero a la vez tristeza, por no hacer parte del grupo de jugadores.

“Ver a los muchachos en competencia y solo poder mirar es frustrante y se remueven sentimientos. Fue muy duro no estar en la final, pero yo como capitán del equipo, estuve apoyándolos, aconsejándolos. El día después que llegaron de Cali, yo los estuve esperando y el presidente del equipo me dio la copa y para mí fue emocionante ese momento, se me puso la piel de gallina, porque yo no estuve jugando pero si los seguí en el proceso”.

Para terminar, Hector Acosta pasa sus días, entre la escuela de futsal, su recuperación y su familia, esta última con la se la pasa el mayor tiempo. Su esposa, sus dos hijas y sus tres perros, lo acompañan en este proceso difícil que pronto tendrá un final feliz, volver a la élite del futsal en el 2016.

“Esta lesión me dejó una gran enseñanza: las cosas se dan por algo y se dan cuando Dios quiere y no cuando uno las desea. Aprendí lo importante que es tener salud, tener personas que te quieran, valorar los pequeños detalles y manejar algo que no tenia completamente y es paciencia, eso es fundamental”, concluyó el  jugador.


Foto: Liga Argos Futsal
Los campeones del 2015
Cerramos nuestro octavo año de cobertura de todo el futsal uruguayo. De punta a punta del país, con la actividad de los clubes, las selecciones, el acontecer político, las voces de los protagonistas y la opinión. No será fácil seguir. Llega un tiempo y de reflexión. De momento solo levantar las copas y brindar por ustedes, nuestros fieles seguidores. Con el deseo de un año mejor para los futsaleros y sus familias, salú!

AUF
Campeonato Uruguayo 
Primera División: OLD CHRISTIANS

Sub 17: NACIONAL 
Femenino: RÍO NEGRO CITY 

Regionales
Litoral Norte: UNIVERSITARIO (SALTO)
Sur: BENFICA (YOUNG)
Etapa final interior: FERROCARRIL (SALTO)

Liga Universitaria
Masculino: LOURDES FUTSAL
Femenino: ESPARTA UNIVERSITARIO

ADIC 
Sub 18: ELbio Fernández
Sub 16: Juan XXII
Sub 14: Crandon

Torneos de Enseñanza Media (ANEP)
Masculino: Liceo 2 de Canelones
Femenino: Liceo 4 de Artigas

Ligas del interior
Soriano: LOS ABSTEMIOS 
San José: TORINO
Paysandú: LA CONSTANCIA 

Salto: UNIVERSITARIO 
Artigas: HURACÁN 
MInas: ZAMORA
Flores: EDITORIAL TURMAR
Florida: INDEPENDENCIA
Durazno: LOS OTAÑOS

FEDERACIÓN URUGUAYA (FUDEFS)
Uruguayo: LOS ABSTEMIOS (Mercedes)
Ligas locales
Pando : EL TIMÓN
Rocha: SPORTIVO ITALIANO
Treinta y Tres: JAVE
Melo: RIVER PLATE
PRESENTACIÓN DEL NIÑO CREMA
En una tarde llena de alegría, los niños y las familias, hinchas de Universitario de Deportes residentes de los distritos de San Miguel y Pueblo Libre en la ciudad de Lima, llevaron a cabo el tradicional evento NAVIDAD DEL NIÑO CREMA 2015. Evento organizado por integrantes de la Trinchera Norte, barra oficial del Club de fútbol y futsal más popular del Perú.



Luto en el Futsal paraguayo
Ismael Cantero Espinoza, jugador de Futsal de 28 años, murió electrocutado cuando intentaba sacar sus pertenencias de su casa, a causa de la inundación que afecta al litoral argentino y al territorio del Paraguay.
Ismael Espinoza se trasladó hasta su casa, que se encuentra inundada a raíz de la crecida del río Paraguay, ya que según le informaron, malvivientes querían ingresar a su casa. Por ello, para evitar el robo, se trasladó hasta su domicilio para intentar sacar sus pertenencias de valor, pero sin embargo en el trayecto se electrocutó al tocar un hierro.

Ismael supo defender los colores de Nacional en el año 2008, y tuvo un gran recorrido en futsal y fútbol de salón, en las cuales podemos citar Varadero, Universitario, Recoleta (San Ignacio), Stars Club, entre otros.

La muerte del jugador paraguayo se suma a la tragedia reciente en el Futsal colombiano. El jugador del Lyon, Yeiner Cortés, falleció hace dos semanas tras un golpe en la cabeza en un partido amistoso entre amigos.

FIFA Futsal World Cup 2016 - CONMEBOL & UNCAF Qualifiers Preliminary

$
0
0
Se realizará el sorteo de la eliminatoria de Uncaf
La Unión Centroamericana de Fútbol (Uncaf) confirmó que la eliminatoria del área hacia el Premundial de Concacaf se realizará en Guatemala teniendo como sede el Domo Polideportivo de la zona 13, por lo que se disputará del 27 al 31 de enero del presente año.

De esta cuenta, se ha conocido que el sorteo correspondiente del torneo está programado para el próximo martes 12 de enero a las 10:00 horas en las instalaciones de la Federación de Fútbol de Guatemala (Fedefut), por lo que se conocerá el calendario y la ubicación de las selecciones en cada grupo.

Guatemala por ser el equipo local estará ubicada en el grupo A, mientras que Panamá estará en el grupo B por haber clasificado al Mundial de Tailandia del 2012.

Los bombos estarán distribuidos de la siguiente manera:

Bombo 1: El Salvador y Honduras
Bombo 2: Belice y Nicaragua


Jamaica comienza los preparativos
Por Marc sello. Jamaica comenzará un campamento de entrenamiento en preparación para una apariencia histórica en la Caribbean Football Union (CFU) Campeonato de Fútbol Sala que se celebrará en La Habana, Cuba, 22 a 26 en. A 16 escuadrón -man fue nombrado por jugador / entrenador Theodore 'Tappa' Whitmore para empezar el entrenamiento de hoy en el Centro Nacional de Deportes Interior.
Un total de ocho equipos, divididos en dos grupos, participará en el torneo de UFC. Grupo Uno comprende: Trinidad y Tobago , Antigua y Barbuda, CuraÁao y Guyana, mientras que el Grupo Dos características anfitrión Cuba, Guadalupe, Jamaica y St. Maarten. Jamaica está programado para hacer frente a Guadalupe el 22 de enero en el partido inaugural en el Complejo de chocolate Sala Polivalente Kid en Cuba. Los tres primeros de el UFC avanzará al Campeonato de CONCACAF en may 8 a 15 en Costa Rica. Después de eso, los cuatro primeros avanzarán al Campeonato Mundial de Futsal de 2016. El equipo de capacitación es: Anthony Marks, Savian Maxwell, Loran Lewis, Jason Wint, Theodore Whitmore, Fabian Taylor, Edsel Scott, Ramone Sibley, Jerome Haughton, David Swaby, Marcelino Blackburn, Shavar Blake, Marvin Morgan, Michily Waul, Donovan Carey y Kemeel Wolfe.


Giustozzi pudo convocar a 10 jugadores del exterior
La AFA le dio permiso al entrenador Diego Giustozzi para que cite en la preconvocatoria de las Eliminatorias a diez jugadores del exterior. Quedaron afuera Battistoni, Avellino, Maina y Trípodi.
El DT Diego Giustozzi anunció que finalmente serán 10 convocados los que llegarán desde Europa para el tramo final de preparación a las Eliminatorias Sudamericanas y se sumarán a los once jugadores "locales". Los futbolistas que se encuentran en Italia y España (8) quedarán libres el 20 de enero, luego de disputar entresemana la 19º fecha del torneo italiano y español, respectivamente. En cambio, Fernando Wilhelm y Alan Brandi del Benfica de Portugal entrarán en receso unos días antes, el sábado 16 de enero. Estos diez jugadores se sumarán a los once del medio local que ya se encuentran entrenando en Ezeiza y de ahí saldrá la lista de 14 para las Eliminatorias de Asunción, que se jugarán del 5 al 12 de febrero.

Nicolás Sarmiento (Palma Futsal - España)
Lucas Bolo (Napoli C5 - Italia)
Cristian Borruto (Pescara C5 - Italia)
Alan Brandi (Benfica - Portugal)
Sebastián Corso (Latina C5 - Italia)
Leandro Cuzzolino (Pescara C5 - Italia)
Maximiliano Rescia (Pescara C5 - Italia)
Matías Rosa (Montesilvano - Italia)
Pablo Taborda (Gruppo Fassina Luparense - Italia)
Fernando Wilhelm (Benfica - Portugal)
Quedan desafectados:
Luciano Avelino (Latina C5)
Gerardo Battistoni (Latina C5)
Lucas Trípodi (Palma Futsal)
Lucas Maina (Latina C5)

Argentina inicia su preparación rumbo a las Eliminatorias
Con los convocados locales, algunos sparrings y a la espera de lo que ocurra con los del exterior, la Selección conducida por Diego Giustozzi se reencontrará en Ezeiza para la puesta a punto de cara a las Eliminatorias sudamericanas para el Mundial FIFA Colombia 2016.
Esas son las coordenadas del inicio del sueño mundialista para la Selección argentina dirigida por Diego Giustozzi, que mientras todos los equipos del Futsal AFA disfrutan de sus vacaciones, deberá aguantar el calor y la humedad de este comienzo de enero para
pensar en el primer paso obligado rumbo a su máximo objetivo de la temporada: el Mundial FIFA de Colombia 2016.

Serán exactamente cuatro semanas de trabajo para que Giustozzi y su preparador físico Esteban Pizzi pongan a punto a los mejores 14 jugadores que viajarán los primeros días de febrero a Asunción, donde entre el viernes 5 y el sábado 13 se pondrán en juego los cuatro boletos clasificatorios al Mundial, además del que corresponde al organizador Colombia.

Las primeras tres semanas, en Ezeiza, sólo entrenarán los once convocados del Futsal local, a quienes se sumarán nueve integrantes del Sub 20 que oficiarán de sparrings para poder completar las prácticas. Ellos son Nahuel Bontempo (River), Alexis Leyro (Banfield), Dylan Vargas (San Lorenzo), Kevin Arrieta (17 de Agosto), Lucas Flores (Kimberley), Juan Walker (Pinocho), Lucas Mejuto (River Plate), Tomas Moyano (Kimberley) y Juan Pablo Cuello (América del Sud).

Esta temporada, por primera vez en la historia, la FIFA centralizó el calendario para poder "obligar" a los clubes a ceder a los jugadores internacionales a las Selecciones con un plazo de 15 días previos a las Eliminatorias de cada continente.

Así, a partir del lunes 26 de enero, comenzarán a llegar los jugadores del exterior, aunque en el caso de la Argentina todavía resta resolver una situación respecto a este ítem y quiénes viajarán a Buenos Aires, que el DT Giustozzi intentará definir este lunes por la mañana cuando se presente en Ezeiza.

En principio, los entrenamientos serán de lunes a viernes en turnos simples y dobles, hasta que las últimas dos semanas se amplíen a los siete días de la semana, con alguna concentración incluida.

La Selección argentina, que llega como ganador de los últimos dos torneos a nivel sudamericano (Gramado 2012 y Portoviejo 2015), recibió un guiño del sorteo de los grupos al evitar a Brasil y quedar encuadrado con Colombia (que ya está clasificado al Mundial pero jugará para tener ritmo de competencia), Uruguay, Chile y Bolivia.

El conjunto dirigido por Diego Giustozzi debutará en día y horario a confirmar frente a Uruguay, que en los papeles, debería ser el rival a vencer en la primera etapa de cara a la clasificación a semifinales.

En ese sentido, también el fixture pudo haber favorecido a la Argentina, que jugará el partido más importante de la zona sin cansancio acumulado, ni hipotéticos lesionados o suspendidos que podrían aparecer en la continuidad del torneo.

Luego enfrentará a Chile, Colombia y Bolivia sucesivamente, soñando con la clasificación a semifinales y, en caso que sea acompañado por Colombia, automáticamente tener el billete al Mundial.

La otra zona estará compuesta por el anfitrión Paraguay, el pentacampeón del mundo Brasil, Venezuela, Perú y Ecuador.

Estos son los 25 jugadores Pre-seleccionados para las Eliminatorias de Paraguay 2016:
Arqueros: Nicolás Sarmiento (Palma Futsal); Matías Quevedo (Barracas Central); Brian Steccato (Jorge Newbery); Javier López (Lomas Country); Lucas Farach (Kimberley).

Cierres: Maximiliano Rescia (Pescara C5); Pablo Taborda (Gruppo Fasina Luparense); Luciano Avelino (Latina C5); Mauro Taffarel (Boca Juniors) y Damián Stazzone (San Lorenzo).

Laterales defensivos: Fernando Wilhelm (Benfica); Lucas Bolo (Napoli C5); Sebastián Corso (Latina C5); Gerardo Battistoni (Latina C5); Matías Kruger (Boca Juniors) y Santiago Basile (Kimberley).

Laterales ofensivos: Leandro Cuzzolino (Pescara C5); Cristian Borruto (Pescara C5); Lucas Trípodi  (Palma Futsal); Constantino Vaporaki (Boca Juniors); Gonzalo Abdala (Boca Juniors).

Pivots: Alan Brandi (Benfica); Lucas Maina (Latina C5); Alamiro Vaporaki (Boca Juniors) y Matías Rosa (Montesilvano).

Vinícius: Parabéns craque!

Este 31 de diciembre el excapitán bicampeón del mundo con la Selección de Brasil, Vínicius, quien anunció su retiro de la práctica activa esta temporada, cumple 38 años. El homenaje de Pasión Futsal a una leyenda del Futsal internacional.
Este 31 de diciembre cumple 38 años Vinícius, el excapitán de la Selección de Brasil, bicampeón mundial, quien anunció el pasado miércoles 9 en su cuenta de Instagram su decisión de retirarse de la práctica activa del Futsal con la siguiente carta:

 “Llegó la hora del adiós. Adiós a lo que hago desde los 6 años de edad. Primeramente gracias a los rivales por elevar el nivel a un rango tan alto que me exigieron ir al límite de mi cuerpo; a los entrenadores, rivales o propios, por no dejarme caer en la tentación de pensar que no preciso demostrar día tras días, no haciendo un pacto de los mediocres; a los periodistas por descubrir mis defectos y decirlos públicamente para que yo pudiese tratar de mejorar y a los elogios por reforzar ese camino a seguir; gracias al público por el respeto y la pasión demostrada mismo en las críticas de las derrotas, porque es eso lo que mantiene vivo al Futsal; gracias a mis compañeros por realizar mis sueños. En mis álbumes, ustedes estarán en las fotos con el título: los mejores momentos de mi vida. Y al Futsal, por permitirme ser tan feliz por tanto tiempo. Gracias por hacerme olvidar el mundo fuera de las cuatro líneas, durante 40 minutos, y permitirme intentar ser mejor que el adversario, no importando mis problemas externos, mi situación financiera y mis decepciones pasadas. Sólo importaba evolucionar para ser mejor. Espero haber devuelto la oportunidad que Ud. me dio siendo respetuoso conmigo, como Ud. merece. Y finalmente, gracias a mi padre y madre, por presentarme ese mundo cuando yo apenas era un niño, y permitir que viviese este sueño. Del ex jugador, Vinícius Elías Teixeira”.

Vinícius se consagró vencedor con la Canarinha de las Copas del Mundo 2008 (como local) y la última de 2012 en Tailandia. También fue parte de la consecución de dos Grand Prix (2005 y 2009). Vistió la casaca verde y amarilla en 130 partidos.

Su extensa trayectoria incluyó Atlético Mineiro (1997/98), Carlos Barbosa (1998 y 2001), Ulbra (1999 y 2002), Inter Movistar (1999/2000), Azkar Lugo (2002/04), ElPozo Murcia (2004/11),  Dínamo de Moscú (2011/12), Intelli Orlandia (2012/14) y la última temporada jugó en el Unisul Tubarão de Santa Catarina.

A los títulos con su seleccionado, deben agregarse a nivel clubes sus 5 ligas brasileñas (1997, 2001, 2002, 2012, 2013), 1 Copa de Brasil (2001), 4 ligas españolas (05/06, 06/07, 08/09, 09/10), 2 Copas de España (2007/08 y 2009/10), 2 Supercopas (2005/06 y 2009/10), y la Copa Libertadores 2013.

Dueño de una gran pegada (ver video) y polifuncional a lo largo de su carrera, lo que valió la categoría de Universal, fue electo dos veces Mejor jugador de la LNFS (08/09, 09/10) -clic para ver el video-. También en dos oportunidades fue galardonado Mejor Ala-pívot y Mejor Ala de la liga.

Protagonista no sólo dentro sino también fuera de la cancha, el “Eterno Capitán” encabezó el reclamo de los jugadores históricos en los últimos años contra la Confederación Brasileña de Fútbol de Salón (CBFS) por los casos de corrupción dirigencial. 

"El Futsal está más triste, mucho más triste. Nuestro eterno capitán oficializó su despedida de las canchas. Es el fin de una historia completa, perfecta, de una postura admirable”, fueron las palabras que le dedicó Falcão a su compañero y amigo. Desde Pasión Futsal le rendimos este homenaje a un crack internacional de nuestra disciplina.


UN VERANO DIFERENTE
La selección se prepara para las Eliminatorias.
Enero es el mes donde todos los uruguayos suelen escaparse varios días o semanas para descansar en el interior o exterior del país. Esta vez será distinto ya que el calendario indica que el 5 de febrero Uruguay comenzará a pelear por su objetivo de regresar a un Mundial de futsal después de una edición a la que no asistió.

Por eso ya este lunes 4 los convocados por Diego D'Alessandro se reencontraron después de un breve descanso por las fiestas y retomaron los trabajos pensando en Asunción, ciudad donde se disputará el torneo eliminatorio.

En materia de plantel, la selección celeste trabaja con 20 jugadores. Andrés Izquierdo (Banco República) y Alexis Otero (Futsal Barletta) tuvieron que renunciar a la citación, mientras que se está a la espera de la definición de la situación de Juan Pablo Montans (Old Christians) y Alexandre de los Santos (Brasil).

El golero coloniense arrastra un golpe en el brazo desde los Play Off y debe superar un chequeo médico para ver si se puede integrar al grupo. En el caso del brasileño nacionalizado uruguayo, AUF gestiona la posibilidad de traerlo porque su venida implicaría otras cuestiones que supone un jugador profesional.

Ante la baja de Izquierdo en el arco, D'Alessandro citó a Mathías Fernández, guardameta de Peñarol, que pugnará por un lugar junto a Santana, Rúa y Montans, en caso de que Juanpi se sume. Otro caso aparte es el de Daniel Laurino, el player de Peñarol, operado del talón de aquiles hace seis meses y que viene trabajando de forma diferenciada con la ilusión de llegar en condiciones para la competencia.

Uruguay aguarda también la confirmación de Brasil por un amistoso en Foz de Iguazú el fin de semana previo a la Eliminatoria. De esa forma el plantel viajaría vía terrestre hasta dicha ciudad brasileña y luego seguiría hasta Paraguay, arribando con bastante antelación al inicio del torneo.

El plantel trabajará toda esta semana, descansará sábado y domingo, retomando otra vez de lunes a viernes próximo, incluso con días de doble horario. Los jugadores que entrenan a la orden del cuerpo técnico son:

Federico Santana, Christian Rúa, Sebastián Castro, Mathías Fernández, Guillermo Goerki, Víctor Rodríguez, Pablo Lanza, Daniel Laurino, Damián Baptista, Ignacio Buggiano, Richard Catardo, Nicolás Ordoqui, Ignacio Salgués, Leandro Ataídes, Gabriel Palleiro, Santiago Blankleider, Diego Arjona, Federico Fedele, Diego Pastoriza y Matías Daguerre.
El DT de Venezuela citó a 19 jugadores
El entrenador de la selección venezolana, Eudo Villalobos, convocó a 19 jugadores para comenzar el próximo lunes la última etapa de preparación con vistas a las Eliminatorias. No llamó a Kevin Rengifo, recientemente incorporado al Prone Lugo de España.
Caracas | El Seleccionador Nacional de la Vinotinto de Futsal, Eudo Villalobos, definió la convocatoria que participará desde el próximo 11 de enero en el primer módulo de trabajo de este 2016, a celebrarse en San Juan de Los Morros, Estado Guárico, a falta de poco menos de un mes para la disputa del Premundial en Paraguay.

No hay mayores sorpresas en una lista de 19 elementos de los cuales 12 viajaron el año pasado a Medellín, Colombia, en el marco de la última parada de 2015. “De los 13 hombres que viajaron a Medellín 12 repiten y se suman otros como Marcos Colina, aragüeño y que lleva cuatro temporadas jugando con el equipo de Manizales en el fútbol de salón colombiano, Leunan Machado, Rosward Manzanares, Luilly Parada y Carlos Vásquez. Es un grupo bastante homogéneo y que conoce muy bien nuestra filosofía”, explicó el DT.

La estadía en la capital guariqueña se extenderá hasta el 25 de enero, fecha en la que partirán a Brasil para incrementar el nivel y las cargas de trabajo. “Las dos primeras semanas serán decisivas para el corte en la lista. De los 19 atletas quedarán 14. Viajaremos a Brasil con la nómina definitiva que disputará el Premundial y ahí estaremos hasta el 2 de febrero, día en el que viajaremos a Paraguay”, concluyó Villalobos.

CONVOCATORIA VINOTINTO
PORTEROS: José Villalobos, Carlos Vásquez y Randy Angulo.
LÍBEROS: Rosward Manzanares, Carlos Méndez, Humberto Moreno.
LATERALES: Wilfredo Figueroa, Carlos Polo, Johan Quintero, Greydelvid Terán, Jorge Preciado, Alfredo Vidal y Marco Colina.
PÍVOTS: Rafael Morillo, José Falcón, Luilly Parada, Jairo Áñez, Wilmer Cabarcas y Leunan Machado.

La iniciativa solidaria del F.S. Talavera en colaboración de Cruz Roja, todo un éxito
En torno al millar de aficionados asistieron este pasado sábado al Primero de Mayo y colaboraron adquiriendo su entrada solidaria destinada a la labor social de esta organización.

El Fútbol Sala Talavera quiso acabar este 2015 con un bonito gesto solidario y destinó la recaudación del encuentro celebrado en la tarde del pasado sábado 19 de diciembre ante el Leganés Fútbol Sala a la obra social que realiza Cruz Roja en Talavera de la Reina y su comarca. En torno a un millar de aficionados asistieron al Polideportivo ‘Primero de Mayo’ adquiriendo su localidad y también aportando su granito de arena en un vibrante encuentro en el que al final los cerámicos acabaron firmando un empate con el que despiden este 2015.

Hay que destacar que los jugadores de ambos equipos en la salida a pista portaron unas camisetas conmemorativas apoyando la campaña que desde hace unas fechas viene desarrollando la Cruz Roja y que aboga por la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral para todas las personas. ‘En realidad no tiene gracia’ es nombre de la campaña y también es eslogan que portaban los futbolistas en sus camisetas y también en la lona que se desplegó en el Polideportivo ‘Primero de Mayo’ en los prolegómenos del encuentro.

  Además, por si fuera poco, el saque de honor del partido correspondió a ese voluntariado de Cruz Roja que en todos los eventos del conjunto talaverano vela por la seguridad tanto de los que están en la pista como fuera de la misma. Sin duda un bonito gesto que agradeció en persona Juan Carlos Santos (Presidente Provincial de Cruz Roja) a los gestores del Soliss Fútbol Sala Talavera.




COMENZANDO UN AÑO MAS DE PROYECTOS Y OBJETIVOS Y DESPUÉS DE UNAS FIESTAS DECEMBRINAS FABULOSAS SABEMOS QUE ESTÁN DISPUESTOS A DEJAR TODO EN LA CANCHA LES COMPARTIMOS EL PRIMER ROL DE JUEGOS DEL 2016 NOS VEREMOS EN LAS CANCHAS AMIGOS

FUTSAL PROGRESO 
TORNEO CLAUSURA 2015
PROGRAMACION JUEGOS DOMINGO 03 ENERO 2016

CANCHA UNO
8:00 REAL 34 VS PORTUGAL MINY J17
8:50JUVENTUS  VS BARZITAS MINY J17
9:40 AMERICA VS F.C. BARCELONA PONY J17
10:30 REAL MADRID VS MORELIA INF J17
11:20LEONES NEGROS VS NUREMBERG MINY J17
12:10 ALEBRIJES  VS ARSENAL MINY J17
13:00 CACHORROS VS ARSENAL MINY J17-PEND
13:50 F.C. PORTO VS CACHORROS INF J17
14:40 OLIVO VS ATLETICO MADRID INF J17
15:30 REAL BARZA VS P S G INF J17
16:20 NUREMBERG VS
CATALUÑA JUV J16

CANCHA DOS
8:00 NACIONAL VS HOLANDA PONY J17
8:50 BORUSSIA VS PORTUGAL PONY J17
9:40 ARSENAL VS PARIS PONY J17
10:30 MADRID 15 VS  ARSENAL PONY J-PEND
11:20 ALEBRIJES  VS MADRID 15 PONY J17
12:10 NUREMBERG VS CACHORROS PONY J17
13:00 ALEMANIA VS AMÉRICA J16
13:50 CHELSEA VS JUVENTUS J16
14:40 NACIONAL COLOMBIA VS CACHORRAS J16
15:30 ESPAÑA VS CRONIC F C


CAMPEÓN DEL MUNDO 2015
FRANCIA (Portugal) despide el año con un campeonato mas en esta liga de Futsal. Sin duda Portugal es nuestro mejor equipo de Futsal 2015. Campeón de Liga Cuitlahuac (2015), Participación en el Nacional de Futsal en Puebla (2015) Sub-Campeón de Copa Cuitlahuac (2015), Campeón Torneo: Tipo copa del mundo (2015). los números ya hablaron, solo nos queda reconocer y felicitar a esta gran institución comandada por Deivids Flores, que sin duda alguna es el jugador mas valioso del 2015. felicidades Portugal.

FOX Sports transmitirá la Copa Libertadores, la Copa Sudamericana, y la Recopa Sudamericana hasta 2018

Mediante la firma de un acuerdo directo con CONMEBOL, FOX Sports continuará emitiendo en todas sus plataformas en América Latina los torneos de fútbol de Clubes más importantes y más apreciados por los fanáticos de toda la región.
Las Copas Libertadores y Sudamericana se consolidan como la competencia y torneo entre clubes con más distribución en América Latina, llegando a más de 60 millones de hogares.
FOX Sports se convierte también en la emisora oficial de cuatro torneos adicionales.

Bogotá, D, C, FOX Sports anunció la adquisición de los derechos exclusivos mundiales para la transmisión en todas sus plataformas de los dos torneos de fútbol interclubes más relevantes de América Latina: la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, así como la Recopa Sudamericana.

FUTSAL Y FUTBOL PLAYA
Además, FOX Sports adquirirá los derechos de transmisión de la Copa Libertadores Sub-20, la Copa Libertadores Femenina, la Copa Libertadores de Futsal y la Copa Libertadores de Clubes de Playa.
El acuerdo firmado la semana pasada entre FOX International Channels (US) Inc., y la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), autorizado por su comisión ejecutiva, contempla las próximas tres temporadas a partir de 2016 y hasta 2018 en las que FOX Sports continuará transmitiendo en vivo y en exclusiva en América Latina los tres torneos a través de su portfolio de canales deportivos compuesto por FOX Sports, FOX Sports 2, FOX Sports3, sus versiones Premium y HD y a través de su plataforma digital FOX Play.

“Estamos muy contentos de haber expandido nuestra relación de manera directa con CONMEBOL para La Copa Libertadores, la Copa Sudamericana y Recopa Sudamericana, los torneos de fútbol más prestigiosos de América Latina. Continuaremos enfocando nuestros esfuerzos en producir y transmitir todos los juegos con la mejor calidad como lo hacemos desde hace varios años acercándolos al 100% de los suscriptores de TV de Paga de Latinoamérica” señaló Hernán López, Presidente de FOX International Channels.

“La Copa Libertadores y la Copa Sudamericana de CONMEBOL -junto con la Liga de Campeones de CONCACAF- son sin lugar a dudas los torneos latinoamericanos entre clubes con más distribución en América Latina, llegando a más de 60 millones de hogares en la región a través de todos nuestros canales y de FOXPlay” señaló Carlos Martínez, Presidente de FIC para América Latina. Y agregó “Estamos orgullosos de haber sido elegidos para la transmisión de las Copas, compartimos la visión de largo plazo de CONMEBOL y refrendamos nuestro compromiso para seguirlos llevando prácticamente a todos los hogares con TV de Paga en la región, un alcance que muy difícilmente cualquier otro canal pueda superar”.

El Presidente de la CONMEBOL, Juan Ángel Napout, expresó, "la CONMEBOL se complace en ser capaz de ofrecer a los clubes un mayor valor económico, como resultado de nuestra relación ampliada con FOX. Las Copas tienen una historia increíble. La pasión y las historias no se pueden inventar. Son cosas fantásticas. La Libertadores es irremplazable, y la Sudamericana es cada año más fuerte. Hemos estado trabajando duro para hacer los torneos aún más emocionantes, la puesta en marcha del ranking de clubes basado en su performance histórico y de los últimos diez años. Al mismo tiempo, ahora vamos a ser capaces de dar mayor valor a los clubes por su participación. Nuestro acuerdo con FOX promoverá el desarrollo de torneos de clubes de fútbol femenino, torneos de menores de 20 años, de Futsal y Fútbol playa. Todos estos esfuerzos van de la mano con las reformas de la nueva gobernanza tal como nos hemos comprometido en el Comité Ejecutivo. Estas medidas garantizarán la transparencia y la rendición de cuentas, para el beneficio de todas las asociaciones miembro de la CONMEBOL y los clubes".

Los derechos de transmisión de la Copa Libertadores, la Copa Sudamericana y Recopa Sudamericana, se suman a la fuerte oferta de campeonatos de fútbol que ofrece FOX Sports en la región, entre los que se cuentan la Bundesliga, Serie A TIM italiana, la UEFA Champions League, la UEFA Europa League, la Liga BBVA española (en Brasil) y la Premier League Inglesa (en Brasil), así como los juegos en exclusiva de los equipos León y Pachuca de la primera división mexicana, además de la recién adquirida Major League Soccer, entre otras propiedades, que hacen de FOX Sports el destino número uno para disfrutar de lo mejor del fútbol mundial.

Acerca de FOX Sports Latin America
FOX Sports es la marca de deportes de televisión Paga líder en América Latina. El portfolio de señales FOX Sports Transmite las 24 horas, todos los días, a más de 60 millones de hogares en 19 países en la región. Su programación centrada en el entretenimiento deportivo, incluye los más destacados eventos y competencias en vivo, noticias del mundo del deporte regional e internacional, programas de entrevistas, magazines y muchos otros contenidos de producción original. La Copa Bridgestone Libertadores, la UEFA Champions League, la Bundesliga, la Serie A italiana, la Barclays Premier League de Inglaterra, las ligas MLB y NFL, la Formula 1 y la Fórmula E, se cuentan entre su programación más destacada. FOX Sports es propiedad de Fox International Channels (FIC) una empresa de 21st Century Fox (NASDAQ: FOX; ASX: FOX).

FRANCIA CAMPEÓN DEL MUNDO
FRANCIA (Portugal) despide el año con un campeonato mas en esta liga de Futsal. Sin duda Portugal es nuestro mejor equipo de Futsal 2015. Campeón de Liga Cuitlahuac (2015), Participación en el Nacional de Futsal en Puebla (2015) Sub-Campeón de Copa Cuitlahuac (2015), Campeón Torneo: Tipo copa del mundo (2015). los números ya hablaron, solo nos queda reconocer y felicitar a esta gran institución comandada por Deivids Flores, que sin duda alguna es el jugador mas valioso del 2015. felicidades Portugal.


CDI 5 Vs IZTAPALAPA 2
EL AÑO CONCLUYO CON UN ENCUENTRO AMISTOSO ENTRE EL DEPORTIVO ISRAELITA Y LA SELECCIÓN DE IZTAPALAPA. EL EQUIPO DEL CDI VENCIÓ A IZTPALAPA POR UN MARCADOR DE  5- 2, ESTE ENCUENTRO ESTE PARTIDO DE PREPARACIÓN PARA LO QUE SERÁN LOS JUEGOS MACABEOS PANAMERICANOS A CELEBRARSE DEL  24 DE DICIEMBRE AL 5 DE ENERO EN CHILE. 

Viewing all 887 articles
Browse latest View live