![]()
![]()
La segunda conferencia anual de Futsal Canadá concluye
La 2ª Conferencia Anual de Futsal Canadá finalizó el pasado fin de semana en Toronto con representantes de once ligas en tres provincias presentes.
El evento de tres días reunió a todos en Metro Hall en el centro de Toronto para enfocarse en una variedad de artículos de futsal que van desde coaching, arbitraje, calendario de torneos, mercadotecnia, relaciones con los medios, el regreso del programa de F-PIC (identificación del jugador futsal campamentos), y poniendo lápiz en papel sobre un nuevo acuerdo de membresía que vio una decisión unánime de avanzar colectivamente.
Los directores Bob Tibbo (Ottawa) y Kris Fernandes (Toronto) presentaron diversos temas a lo largo de la conferencia y obtuvieron valiosa información y recomendaciones de una membresía atractiva que dirigirá a cada liga y a la organización.
La asociación recientemente forjada con la Federación Brasileña de Futsal del verano pasado fue ampliamente elogiada por todos los miembros ya que los beneficios del acuerdo pagarán de inmediato dividendos a la comunidad de futsal de Canadá a partir de esta temporada.
La Asociación de Fútbol de Ontario Ron Smale hizo una aparición especial el domingo para responder preguntas mientras escucha a los ejecutivos de la liga y retoma recomendaciones para impulsar el crecimiento del deporte en Ontario.
El presidente de la Asociación de Fútbol de Toronto, Bill Spiers, también asistió el día 2 y el veterano de más de 35 años en la administración del fútbol fue útil para responder preguntas y ofrecer consejos con respecto a asuntos del distrito.
Posteriormente, los miembros fueron invitados a un partido de MLS gratuito en el Estadio Nacional de Canadá, BMO Field.
![]()
Misiones participó del Congreso Ordinario de la Asociación Mundial de Futsal en Asunción.
El ministro Rafael Morgenstern brindó información relacionada al avance de todos los aspectos organizativos para ser anfitriones del Mundial 2019 y sobre las tareas de infraestructura que se están realizando en los estadios de Montecarlo, Oberá y Posadas.
Con la presencia del ministro de Deportes Rafael Morgenstern, Misiones tuvo participación en el 11° Congreso Ordinario de la Asociación Mundial de Futsal (AMF), llevado a cabo ayer en Asunción, Paraguay.
A través del ministro, Misiones brindó información relacionada al avance de todos los aspectos organizativos para ser anfitriones del Mundial 2019 y sobre las tareas de infraestructura que se están realizando en los estadios de Montecarlo, Oberá y Posadas, ciudades que serán las sedes principales de la competencia.
Al mismo tiempo, Morgenstern presentó una propuesta que pretende que otras ciudades de la provincia, como Iguazú, Eldorado y Wanda, también puedan recibir partidos a medida que avance el campeonato. La intención de esta presentación hecha por Misiones es que toda la provincia puede vivir el Mundial 2019 lo más cerca posible y que los seguidores no tengan que trasladarse hasta las sedes principales.
Morgenstern_Asunción-5ehtknqtprk0Morgenstern_Bonnettini_Asunción-3l99h7kg13a0
Por otro lado, Morgenstern anticipó desde Asunción que, una vez finalizado el Mundial de Fútbol Rusia 2018, será anunciada la fecha de realización del Mundial de Futsal Misiones 2019 y al mismo tiempo cuándo se efectuará el sorteo de los grupos y el fixture, que será en Posadas con la presencia de los 16 países participantes.
El congreso convocó a las principales autoridades de todos los países afiliados a la AMF, con presencia de los representantes de América, Europa, Asia, Oceanía y África. Entre los puntos del orden del día, avanzaron en aspectos destacados como las nuevas asociaciones que se agregan a la AMF, como Bolivia, Ecuador, Perú, Pakistán, Sudáfrica y Estados Unidos. En tanto, en aspectos reglamentarios, dejaron establecido que el arquero puede tocar el balón una sola vez en la salida (dos toques sin cruzar la mitad de cancha será sancionado con falta).
![]()
San Salvador - En las instalaciones del Palacio Nacional de los Deportes INDES San Jacinto F.C. logra el segunda campeonato de la Liga Mayor de FUTSAL, al imponerc 2 - 1 sobre Soyapango F.C.
Los Goleadores:
Soyapango F.C.
David Sandoval
San Jacinto F.C.
Francisco Larín
Julio Avelar
La mesa de honor estuvo conformada por Adams del Cid (presidente ADEC F.C.), Licenciado Americo Rodríguez (miembro Comité Ejecutivo FESFUT), Juan Ulloa (presidente San Jacinto F.C.), David Mineros (presidente Soyapango F.C.)San Salvador, 03 de junio del 2018. - En las instalaciones del Palacio Nacional de los Deportes INDES San Jacinto F.C. logra el segunda campeonato de la Liga Mayor de FUTSAL, al imponerc 2 - 1 sobre Soyapango F.C.
San Salvador, En las instalaciones del Palacio de Los Deportes INDES, se realizó el juego por el tercer lugar de la Liga Mayor de FUTSAL entre los equipos ADEC F.C. vrs C.D. UES.
El partido termino en empate 2 - 2 en el tiempo reglamentario, definiendo el ganador desde los tiros de penal, en donde ADEC F.C. gano 2 - 1 sobre los universitarios.
Los Goleadores fueron:
ADEC FC
#7 Josimar Hernández
#12 Jorge Porras
#4 Byron García (Autogol)
tiros de penal
#4 Byron García
#7 Josimar Hernández
C.D. UES
#20 Moisés Palacios
tiros de penal
#10 Oscar Flores
![]()
FIFA levantó la suspensión a Guatemala y esto pasará con la Selección.
![]()
Luego de anunciarse oficialmente que FIFA levantó la suspensión al fútbol de Guatemala, comienza un proceso en busca de recuperar el terreno perdido tras 19 meses fuera de competencia internacional.
Lo primero será nombrar a los cuerpos técnicos de todos los procesos de selecciones en todas las categorías (sub-15, sub-17, sub-20 y sub-23), de futsal, fútbol playa y femenina para que trabajen en busca de conformar los diversos combinados nacionales.
Nuevos cuerpos técnicos
Walter Claverí presentará su plan de trabajo al Comité de Regularización de la Fedefut como técnico del plantel mayor, será el director general de selecciones y definirá el 6 de junio el plan de trabajo y quiénes lo acompañarán en esta tarea.
Posteriormente, se continuarán con las gestiones para que clubes y selecciones puedan ingresar en torneos próximos. En Liga de Campeones de Concacaf, Antigua GFC y Guastatoya se ganaron el derecho de representar al país, pero hasta ahora solo uno tendría alguna oportunidad de ser incluido en la competencia.
Copa de Naciones y eliminatoria Catar 2022
Una de las gestiones que ya se adelantaron por parte del Comité de Regularización fue enviar peticiones a FIFA y Concacaf para que la Selección de Guatemala sea incluida en la Copa de Naciones de Concacaf que inicia en septiembre de 2018, evento que se convertiría en el nuevo formato de eliminatoria mundialista, en la cual "La Bicolor" no fue incluida en el sorteo y estaría fuera de la misma, por lo que se espera una respuesta positiva.
Es casi seguro que se permitirá el ingreso a Guatemala en la Copa de Naciones, lo que habrá que definir es si será en el grupo 3, junto a la mayoría de islas del Caribe, o en el grupo 2, en el que se saltaría una ronda.
En el tema administrativo, el trabajo para el Comité de Regularización será largo de aquí en adelante, ya que empezará a adaptar los 22 reglamentos internos que exige FIFA, en los que se deben de crear comités y comisiones de ética, eleccionarias, de resolución de conflicto, financieras, entre otras, para que los evaluadores internacionales en sus próximas visitas a Guatemala encuentren los avances y las condiciones para que se fije fecha y hora para elecciones.
Otra de las peticiones de FIFA es que se realicen auditorías forenses para conocer en qué condiciones está la Fedefut en lo económico y administrativo.
![]()
EL TÉCNICO VENANCIO LÓPEZ IMPARTIRÁ CLÍNICA DE FUTSAL
José Venancio López, técnico de la Selección de Futsal de España, la clínica de futsal: Conceptos modernos para entrenadores, este jueves 7 y viernes 8 de junio.
El curso organizado por la Liga Futsal de Costa Rica (LFS), se ajustó en la sede del Colegio de Abogados de Costa Rica, en Zapote, en el horario de: 2:00 p.m. a 10:00 p.m., y tendrá un costo de 135 dólares.
Triángulos defensivos y defensas de cambios, transiciones, movimientos de ataque entre 2 y entre 3, sistemas de juego, además de temas de preparación física y psicología del deporte, son parte de la metodología que se desarrolla en la clínica. Cabe mencionar que las 16 horas que comprende el curso contarán para la actualización de la licencia federativa.
Para más detalles del evento pueden llamar al número 2248-1926 o escribir al correo: capacitaciones@lifutsal.net. El número de cuenta del Banco Nacional para realizar los depósitos es: 100-01061-000939-8.
![]()
Una década con La Roja
Venancio Venancio López Hierro suma más de 10 años consecutivos al frente de la Selección Nacional de Fútbol de España. Desde que tomó el relevo de Javier Lozano el 14 de setiembre de 2007, consiguió en cuatro ocasiones la Eurocopa de Futsal (2007, 2010, 2012y 2016).
En el país ha establecido al fútbol, Bilbao Futsal, Castro, Autos Lobelle y Caja Segovia, equipo con el que ganó la Liga en 1999. En 2003 dirigió a la Selección Futsal de Guatemala.
En las Copas del Mundo de Brasil 2008 y Tailandia 2012 llegó al Subcampeonato y en el último Mundial de Colombia 2016 llegó a los cuartos de final. Venancio López arribará al país el jueves 8 de junio a las 8 de la mañana y partirá el sábado a las 6:00 am
POR UN BOLETO A LOS OCTAVOS DE LA COPA FEMENINA
El sorteo de la segunda fase de la Copa LIFUTSAL Femenina 2018, que se realizó esta noche en la sede de la Liga de Futsal (LFS), ha dejado emparejados al vigente campeón Curridabat F. Venus ante la ASOFUTSAL PZ y al subcampeón Alajuela Futsal frente al CCDR Zarcero.
Los otros dos partidos, de esta ronda, donde se enfrentarán equipos de la Liga Premier serán: CCDR Desamparados-Orbit Futsal y CCDR Paraíso-UNED Palmarés.
Los tres juegos restantes tienen como protagonistas a 5 equipos de la Segunda División. Barranca Puntarenas recibirá a la Universidad Nacional, en la única serie donde se medirá un equipo de la Liga Premier y uno de la Liga de Ascenso.
SEMACC-Pococí y CUN Limón-Municipal Santo Domingo son las otras llaves eliminatorias. Esos dos enfrentamientos garantizan que al menos dos equipos de la Segunda División estarán presentes en los octavos de final del certamen copero.
Los partidos de vuelta se jugarán el 16 y 17 de junio y las revanchas el 21 y 22 de julio. Clasificarán a la siguiente ronda los ganadores de cada eliminatoria y el mejor perdedor de las siete series.
![]()
ALAJUELA-CURRIDABAT, UN DUELO POR EL LIDERATO
Alajuela Futsal recibirá este a Curridabat F. Venus en un duelo donde estará en juego el liderato del torneo de la Liga Premier Femenina.
Los quintetos de Alajuela y Curridabat llegan al partido, que se disputará en el Polideportivo de Monserrat a las 8:05 de la noche, como líderes invictos del campeonato con 15 puntos.
Los dos equipos mantienen un paso perfecto en el certamen con cinco victorias consecutivas. El juego será transmitido por el canal Extra TV 42.
Zarcero, que marcha tercero a seis puntos de los punteros, recibirá a ASOFUTSAL PZ. La Universidad Nacional visitará al cuarto lugar CCDR Desamparados. Águilas recibirá a CCDR Paraíso en un choque de equipos que buscan su primera victoria del campeonato. En el último de los partidos la UNED Palmarés visitará a Orbit Futsal.
![]()
![]()
Colombia es Oro en los Juegos Odesur de Bolivia
Con el triple empate en el primer puesto entre Colombia, Paraguay y Argentina, la diferencia de goles en los partidos entre sí favoreció a los Cafeteros que terminaron ganando la Medalla de Oro. La de Plata fue para Paraguay y Argentina se quedó con el Bronce.
La Selección de Colombia logró la Medalla de Oro en los Juegos Odesur que se disputan en Cochabamba, Bolivia. Aunque el Futsal tuvo su sede en Chimoré, a unos 192 kilómetros. En la última jornada, Colombia venció 2-0 a Panamá con goles de Gutiérrez y de Angellot Caro y aseguró la primera posición con 12 puntos, junto a Paraguay (derrotó 2-1 en primer turno a Perú con tantos de Richard Rejala y Damián Mareco) y Argentina (venció 4-2 a Bolivia).
El desempate se definió por los resultados entre los tres equipos igualados. Y ahí sacó provecho Colombia, que venció 3-1 a Paraguay y cayó apenas 1-0 ante Argentina. Con una diferencia de +1, los Cafeteros se quedaron con el Oro. Con la Medalla de Plata se quedó Paraguay, que había vencido 3-1 a Argentina y finalizó con una diferencia de 0. La Albiceleste, al tener una diferencia de -1, se tuvo que conformar con la de Bronce.
En el cierre del torneo, Argentina ya sabiendo que ningún resultado le iba a modificar la Medalla de Bronce, le ganó 4-2 a Bolivia con un doblete de Matías Edelstein y tantos de Gonzalo Abdala y Andrés Santos. Justaniano había empatado parcialmente para los bolivianos y Padilla el descuento.
“No era el objetivo que vinimos a buscar, pero lamentablemente un partido definió todo. Estamos un poco tristes por eso. Perdimos el partido que no había que perder y nos tenemos que conformar con el Bronce”, le dijo Andrés Santos a la transmisión oficial.
Medalla de Plata en Futsal
Tras la victoria ante Perú por la última fecha de los XI Juegos Sudamericanos Cochabamba-Bolivia 2018, Paraguay se quedó con la medalla de Plata en la competencia.
El partido fue bastante cerrado de principio a fin ante los peruanos. Esto hizo que el desenlace sea reñido, el gol de apertura en el marcador fue obra de Richard Rejala a los 11’ del PT, aunque esto le dio un respiro al juego de los albirrojos, con la diferencia mínima no estaba nada dicho.
En el segundo tiempo ambos tuvieron las chances de marcar pero nuevamente los dirigidos por Carlos Chilavert ampliaron la ventaja, con el gol de Damián Mareco a los 18’ del segundo tiempo y para poner todo de nuevo a tiro de empate, Sanabria descontó a favor de Perú a los 19’ del segundo tiempo.
Finalmente con la victoria albirroja y la posterior victoria de Colombia ante Panamá por 2-0, Paraguay quedó en el podio en el segundo lugar, Colombia con la medalla de Oro y Argentina con la medalla de bronce.
Paraguay Futsal FIFA aportó así una medalla al Team Paraguay en los XI Juegos Sudamericanos Cochabamba- Bolivia 2018, ésta es la décima medalla de Paraguay en los Juegos, y se ubica en el noveno lugar en el Medallero de la Competencia Internacional.
![]()
El Clásico igualado
Pinocho y 17 de Agosto empataron 3-3 en uno de los televisados de la fecha 12º y los de Villa Pueyrredón mantienen la punta con un partido pendiente. Agosto se recuperó dos veces en el marcador, pero no lo pudo ganar con un hombre demás en el último minuto y medio.
Sebastián Larocca. En la noche del sábado en Ferro, por TNT Sports, se disputó el clásico más importante de Futsal de los equipos que no son directamente afiliados a la AFA. Fue un 3-3 con todos los condimentos, muchas emociones y Futsal de alto nivel.
Con este resultado, los de Villa Pueyrredón se mantienen en lo más alto de la tabla, aun teniendo el pendiente ante Boca, que no se disputó por el viaje de la Selección Argentina a los Juegos Odesur de Bolivia.
Pinocho estuvo dos veces por delante en el marcador, incluso en la primera con dos goles de ventaja, pero los dirigidos por Federico D’Otolo pudieron revertir la situación. En el último minuto y medio no pudo sacar provecho del hombre demás, tras la expulsión de Julián Caamaño por doble amarilla.
Si bien en el primer tiempo no hubo goles, el partido fue emotivo y con una gran intensidad. En el inicio del complemento, en menos de un minuto, Alan Calo con dos jugadas individuales, adelantó 2-0 a Pinocho en el partido. Enseguida descontó el peruano Israel Solano, con una magnífica definición.
17 de Agosto llegó al empate con tanto de Sebastián Iribarne. Tres minutos después, Julián Caamaño volvió a darle la ventaja para los de Villa Urquiza, pero el festejo mostrando la oreja al público rival iba a condicionarlo más adelante por la tarjeta amarilla. La visita alcanzó de nuevo el empate, tras un disparo de Diego Appollonio que se desvió en Sebastián Corazza.
Caamaño iba a ver de nuevo la tarjeta amarilla a un minuto y medio del final y Pinocho quedaba con un jugador menos. Pudo defender la igualdad un poco por su defensa y por Calo, que trató de aguantarla como pivot y otro poco por las malas decisiones de 17 de Agosto en los ataques.
Victoria para salir del fondo
En el inicio de la 12º fecha, América del Sud venció 3-2 de local a Jorge Newbery y salió de la zona de Playout, dejando en ese lugar a su rival.
Sebastián Larocca. Si bien todavía resta más de medio campeonato, la lucha por evitar al descenso cada vez está más pareja. América del Sud sumó tres puntos claves ante un rival directo. Venció 3-2 a Jorge Newbery, que ahora quedó junto a Independiente (juega de local este sábado ante Villa La Ñata) en zona de Playout.
A pesar de lo ajustado, el triunfo fue merecido. Gonzalo Vinocur abrió la cuenta para el local y cuando parecía que con el tanto de Matías Rosa, los de Parque Avellaneda se iban a ir 2-0 arriba en el marcador, de una sexta falta muy protestada, descontó para la visita Lucas Massa.
América no pasó muchos sobresaltos en el complemento, salvo en el último minuto. Nicolás Danduono aumentó para los dirigidos por Pepo Baiza y ya con Lucas Paredes de arquero jugador, volvió a descontar Jorge Newbery, tras un remate potente de Tobías Bringas.
Ese último minuto fue a pura emoción, con la desesperación de la visita en busca del empate y la fuerte defensa de los locales para mantener el resultado. América se quedó con los tres puntos que le permitieron alcanzar las once unidades y dejar por detrás por un punto a su rival y a Independiente, que completa la fecha este sábado ante Villa La Ñata.
![]()
De virada e no sufoco, Corinthians vence o Taubaté pela Liga Paulista
En la noche del viernes (1), el Corinthians ganó, convirtiendo el equipo de fútbol sala Taubaté / SELT de 5 x 4 en un partido válido por la séptima jornada de la Liga Paulista en el gimnasio Poliesportivo Wlamir Marques (del lado Este SP). Con la victoria, el Timón ahora suma 15 puntos y ocupa la tercera posición de la tabla.
El juego
El primer tiempo comenzó bien agitado, ambos equipos con un equilibrio táctico muy grande y un juego bien truncado, con mucha marcación. A los 18 segundos del primer tiempo, el equipo adversario abrió el marcador por medio del pivote Fabinho.
Sin sentir el gol, el Corinthians organizó el equipo y buscó el empate con un penal, marcado por Douglas Nunes, lo que llevó al equipo a conseguir la vuelta luego con Renatinho. Al final del primer tiempo, Corinthians sufrió gol de empate, esta vez con Dasaiev.
El segundo tiempo fue aún más equilibrado. Con intensidad, Corinthians abrió una buena ventaja con goles de Alex Santos, Matheus e Higor Ribeiro. Con 5 x 2 en el marcador, Timão intentó sostener el juego, pero el equipo del Taubaté creció, descontando el marcador, una vez más con Fabinho.
Después de ese gol, el Corinthians consiguió sostener la ofensiva del adversario, apostando en el contraataque. Al final del juego, el portero-línea del equipo adversario surtió efecto y Jojô sacudió las redes. Sin embargo, el marcador se mantuvo hasta el pitido final.
Siguiente compromiso
El Corinthians / UNIP vuelve a la cancha el próximo lunes (4), a las 20h15, contra el Tupi-MG por la Copa del Brasil. El juego se realizará en el Gimnasio Wlamir Marques, en el Parque San Jorge y tendrá entrada franca.
Campo Mourão Futsal vence mais uma pelo Campeonato Paranaense.
El equipo principal de ACMF, de Campo Mourão (PR), entró en la cancha el jueves (31), Feriado del Corpus Christi, por la primera fase del Campeonato Paranaense - Clave Oro. Con goles de Dario, el equipo paranaense venció al Palmas por 2 x 1. El duelo se produjo en el Gimnasio de Valverde de Oliveira, en Campo Mourão.
Después de más esta victoria, el equipo comandado por Wesley Szabo, el alemán, asumió la sexta posición, ahora con 16 puntos ganados. El próximo sábado (9), la ACMF se enfrenta a Aymoré, de Matelandia, en el Gimnasio de Assercoop, en Medianera, por la penúltima ronda de la primera vuelta. El día 16, también el sábado, ACMF vuelve a jugar dentro de sus dominios, esta vez contra el Umuarama.
![]()
Tras la primera jornada, los cuadros que terminaron con rendimiento perfecto fueron Universidad de Chile, Coquimbo Unido, Curicó Unido y Deportes Valdivia.
Con entretenidos e intensos partidos terminó la primera fecha del Campeonato Futsal Apertura 2018. Entre el lunes y el viernes se desarrolló la jornada inaugural del certamen en el Gimnasio Boston College de La Farfana, ubicado en la comuna de Maipú.
Luego de una apasionante semana del Fútbol Sala, Universidad de Chile, Coquimbo Unido, Curicó Unido y Deportes Valdivia se posicionaron en el primer lugar con tres unidades.
El conjunto azul fue uno de los cuadros más goleadores de la jornada. En la primera fecha vencieron a su similar de Magallanes por 9-3 con anotaciones de Eduardo Araya (x2), Ricardo Contreras (x2), Renato Martínez (x2), Frank Carrasco, Marcell Rosas y un autogol.
Otro de los líderes que no se quedó atrás fue el elenco pirata. Los aurinegros golearon a Santiago Wanderers por 7-1 con goles de Felipe Álvarez (x3), Rolando Donoso, David Pérez, Roberto Montecinos y Eduardo Pérez.
En tanto, los valdivianos se impusieron sobre el Instituto Nacional del Fútbol por 3-2 con dianas de Axel Gómez, Pedro Tapia y Diego Herrera. Los curicanos, punteros del certamen, se ubicaron en la cima al ganar el partido por 3-0 tras sanción a Deportes Melipilla.
De esta manera, la primera fecha finalizó con destacados encuentros y cuatro equipos en la punta. La segunda fecha del Campeonato Futsal Apertura 2018 se disputará entre el miércoles y el viernes 4 del presente mes en los gimnasios de Maipú y La Florida.
![]()
![]()
![]()
Listos los clasificados a los Cuartos de Final de la Liga Argos Fútsal
Rodó el balón en la última fecha de la Liga Argos Fútsal y por fin se conocieron los ocho clasificados a cuartos de final. Los favoritos se ratificaron. Alianza Platanera, D’Martin Attle, Saeta Bogotá, Atlético Dorada, Leones de Nariño, Bello Real Antioquia, Tolima Syscafé e Itagüí Leones, protagonizarán la siguiente fase.
Grupo A:
Deportivo Sanpas 1-4 D’Martin Attle
Victoria que le dio al conjunto de Madrid, sin depender de nadia. El primer tiempo fue muy parejo y quedó demostrado en el marcador, ya que se fueron al descanso igualados a un tanto, con goles de Leandro Hernández y Luis Soler. En la segunda parte, el visitante supo contragolpear y aprovechó los errores de su rival, para finalmente ganar 1-4. La figura del juego fue el lateral Juan Hernández.
Academia Central 2-8 Saeta Bogotá
El club bogotano consiguió su paso a la siguiente fase. Saeta salió decidido a marcar, empezó jugando con quinto hombre, estando en constante ataque. Academia intentó reaccionar pero no le alcanzó. El primer tiempo terminó 4-2. En la segunda parte, el local también jugó con quinto hombre, pero no fue efectivo. Eso le sirvió a Saeta para aumentar la diferencia, hasta el 2-8. La figura fue Alejandro Osorio, de los bogotanos.
Lanús Tocancipá 8-3 Fortaleza CEIF
Fortaleza desde el arranque buscó la clasificación, pero la defensa de Lanús estuvo segura y, en un contragolpe, se fue arriba. Luego, consiguió el segundo, pero, en un descuido, la visita logró el descuento. Para la complementaria, Fortaleza logró muy rápido la igualdad. Pero Lanús sacó a relucir su jerarquía y en cinco minutos se puso en ventaja. Luego, el conjunto granate aumentó el marcador, gracias a Bryan Peña, figura del compromiso. Así, Fortaleza se quedó por fuera de la fiesta de los ocho.
Real Cundinamarca 5-2 Deportivo Meta
Juego de trámite. El local arremetió desde el inicio en búsqueda del gol, sus transiciones rápidas, disparos de media distancia y despliegues cortos en ataque y defensa, dieron resultado. El visitante reaccionó, para descotar antes del descanso. En la segunda parte, el conjunto de casa amuentó la ventaja,dos ráfagas decretaron el 3° y 4º. Luego, la visita sacó la casta y logró el segundo. Ya sobre el final, Cundinamarca marcó nuevamente a través de un cobro de penal.
Grupo B:
Atlético Dorada 5-1 Leones de Nariño
Ganó el cuadro caldense pero los dos clasificaron. Inició ganando el conjunto visitante, con gol de César Baldrich, quien aplicó la ley del ex, cuando solo transcurrían 6 minutos. Sin embargo, los de casa fueron inteligentes y supieron remontar un partido determinante, con el que lograron la clasificación. Los visitantes chocaron con el portero Jóse Villalobos, que estuvo inspirado, evitando la caída del pórtico local en repetidas ocasiones.
Deportivo Lyon 5-3 Deportivo Cóndor
Los leones se quedaron con el clásico caleño. Primer tiempo bastante disputado, pero Lyon fue más efectivo, así que se fue al descanso ganando 2-0. El segundo tiempo estuvo mucho más parejo. Cóndor se resistió a perder la categoría y propuso un juego bastante ofensivo para tratar de remontar el marcador, pero la falta de eficacia le pasó cuenta de cobro, mientras que Lyon, guiado con la experiencia de Andrés Jiménez, logró encarrilar el juego al ser más efectivo. Cóndor, así, perdió la categoría y se despidió sin sumar un solo punto.
Utrahuilca 4-3 Cúcuta Niza
Los neivanos se salvaron del descenso. Desde el inicio, el juego fue intenso, pero tuvo mayor posesión el local. Sin embargo, la visita se fue arriba en el marcador, pero muy rápido el venezolano Jairo Añez logró la igualdad y luego el segundo. Así se fueron al descanso. El local se animó y el público avivó, para que Añez pusiera el tercero. Pero los cucuteños reaccionaron e igualaron el juego. En el último minuto, Esneider Herrera marcó el cuarto. Añez fue el hombre destacado.
Real Bucaramanga 3-3 Tolima Syscafé
Repartieron los puntos, pero el beneficiado fue el conjunto tolimense. Bucaramanga perdió opciones en un juego rápido, ágil pero tenso por lo que se jugaba en esta fecha. Los errores defensivos entregaron a la visita los goles, que a la postre le dan clasificación. Sobre final, el local logró el empate. Juego limpio, poco brusco, pocas faltas. La figura fue Julio Leal, de los tolimenses.
Grupo C:
Independiente Barranquilla 7-4 Bello Real Antioquia
En un juego muy intenso de principio a fin, en La Arenosa, el conjunto local logró una victoria importante, para salvarse del descenso. Independiente Barranquilla logró marcar la diferencia, al sacar ventaja del calor, sumado a la alta efectividad que tuvieron en el contragolpe, ya que los antioqueños tuvieron más la pelota, pero no lograron concretar. Aun así, Real Antioquia consiguió la clasificación.
Rionegro Águilas 2-2 Rionegro Futsal
El clásico del oriente antioqueño brindó grandes emociones al público, a pesar de que ninguno de los dos equipos tenía oportunidad de clasificar. Ambos rionegrenses tuvieron importantes oportunidades. Mucha dinámica y gran derroche físico por parte de los dos equipos. Con grandes actuaciones de los dos goleros, pero Gustavo Zapata, del conjunto local, fue el más destacado.
Alianza Platanera 4-2 Itagüí Leones
El local arrancó el juego con posesión de la pelota y fue dueño las opciones. De a poco, Itagüí comenzó hacer lo suyo y se acercó. En el último minuto, cada uno logró un tanto. En el segundo tiempo, ambos salieron a jugar el partido, con la clasificación en la mira, manejaron bien la pelota y jugaron pausado. Los locales subieron la presión, así consiguieron los tantos que le dieron la ventaja. A la visita solo le alcanzó para un tanto más. Sin embargo, el resultado le sirvió a los dos para clasificar.
Gremio Samario 3-4 Inter Cartagena
En el duelo para salvarse del descenso, ninguno de los dos lo logró. Gremio inició el con gran intensidad, marcando tres goles. Pero a medida que pasaban los minutos, fueron mostrando falencias en la defensa, y éstas fueron aprovechadas por el visitante para descontar antes de finalizar. En el segundo tiempo, los visitantes, empujados por la necesidad de sumar, lograron una remontada épica, comandados por Amauri Burgos.
Resultados de la sexta fecha del Torneo Nacional de Fútsal
Se disputó el pasado fin de semana la sexta fecha del Torneo Nacional de Fútsal, equivalente a la segunda división de este deporte en el país. El torneo es organizado y apoyado por la Federación Colombiana de Fútbol. Aquí los resultados de la fecha número seis:
![]()
Luqueño supera a Pablo Rojas
En partido adelantado de la Liga Premium de Futsal, esta noche Sportivo Luqueño sumó puntos importantes a expensas de Pablo Rojas, que juega este torneo con malos resultados cumplidas las cuatro primeras fecha y ni un solo punto pudo cosechar hasta hoy.
Detalles:
Estadio. Polideportivo del Comité Olímpico Paraguayo. Arbitros: Carlos Martínez, Ernesto Talavera, Elías Arce y José Recalde. Goles: Raúl Fretes, Carlos Vera y Juan Vera (SL). Final. Sportivo Luqueño 3 Pablo Rojas 0. Amonestados: Andrés Báez. Expulsado: Leandro Ortiz (SL); Julio Acosta, Richard González, Juan Bogado y Gerardo Vera (PR). Expulsado: Pablo Ramos (PR). Primer tiempo: Luqueño 1 Pablo Rojas 0.
SPORTIVO LUQUEÑO: Gonzalo Duarte, Carlos Vera, Juan Vera, Lucas Neri y Juan Acosta. DT: Ariel Rivaldi. Planilla. Angel Villanueva, Andrés Báez, Pablo López, Víctor Villalba, Raúl Fretes, Daniel Godoy, Rolando Duarte, Armando Yegros.
PABLO ROJAS: Jorge Benítez, Julio Acosta, Gerardo Vera, Pablo Ramos y Alex Ortiz. DT: César Rodríguez. Planilla. Víctor Lesme, Marcos Flor, Nelson Martínez, Richard González, Juan Bogado, Augusto Alcaraz, Alexander Vázquez y Jorge Benítez.
Cambio
Ayer se supo que Olimpia ha fijado el Polideportivo de Afemec en Lambaré, como escenario para enfrentar esta noche a Deportivo Recoleta, desde las 21 horas para no tropezar con la lluvia. En principio era la cancha 2 de Para Uno.
Coronel Escurra si eventualmente llueve quiere llevar su partido previsto para mañana, a las 21.00 en Tacumbú para este sábado a las 20.30 horas.
En el tema de Deportivo Humaitá vs Resistencia, si hay lluvia postergarán el juego hasta el martes y los que no se pronunciaron son los de Star´s Club ante Filosofía, pero en caso de suspensión regularizarían también el martes.
Los demás partidos son Tembetary vs Ysaty para la tv, en el COP, Ñu Guazú, 21 horas, Santaní vs Inmaculee en Monte Alto de San Estanislao.
![]()
SE CLAUSURÓ CURSO FIFA PARA ENTRENADORES DE FUTSAL
LIMA, (FPF). – El pasado 25 de mayo en el auditorio Principal de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) se celebró la clausura del Curso FIFA para entrenadores de Futsal, capacitación que estuvo dirigida por el argentino Vicente De Luise, además de Instructor FIFA, actual entrenador de las Selecciones de Futsal de Chile.
Guillermo Echevarría, Coordinador de la Dirección de Desarrollo de la FPF, agradeció a los participantes y los felicitó por su dedicación para continuar con su formación como entrenadores. Asimismo, los comprometió a replicar lo aprendido con sus alumnos con el objetivo que el Futsal peruano siga creciendo.
Por su parte, Vicente de Luise agradeció también a la FIFA, la FPF y a los participantes del curso por haberle permitido tener la oportunidad de estar nuevamente en nuestro país con el objetivo de seguir formando entrenadores para que estos puedan realizar un efecto multiplicador con los conocimientos adquiridos para el beneficio del Futsal.
Cabe recordar que el objetivo principal del curso es aumentar el universo de entrenadores de Futsal, por lo cual la convocatoria realizada estuvo enfocada a profesionales que no hayan participados en capacitaciones anteriores organizadas por la FPF o CONMEBOL; como entrenadores que provienen del IPD y FEDUP; además de instructores cuyos clubes forman parte del sistema de competencias de la FPF.
![]()
Actividad de juveniles
La Mesa Ejecutiva fijó la 8a fecha, la cual se jugará entre sábado y domingo escenarios de Montevideo y Canelones en partidos por el Torneo Apertura Sub 20.
Los equipos que disputarán el certamen jugarán un formato que contará con Torneo Apertura y Clausura, en régimen de a una rueda cada uno todos contra todos. No habrá disputa de playoff. El campeón se determinará según fue redactado en el anexo de la Mesa Ejecutiva: en caso que el ganador del Torneo Apertura y Clausura sea diferente, se jugarán finales. En caso contrario, es decir, si el Torneo Apertura y Clausura son ganados por la misma Institución, ésta obtendrá el Campeonato Uruguayo. Si los ganadores son diferentes, para definir el Campeón Uruguayo se disputarán 2 (dos) finales. Quien obtenga mayor cantidad de puntos será quien se proclame Campeón. Serán partidos de ida y vuelta.
Boston River, Banco República, Elbio Fernández, Malvín, Nacional, Old Christians, Parque Cubano, Peñarol, Rocha F.C. y Urupan son las instituciones que participan de la competencia oficial. Cinco cotejos se jugarán, y los encuentros sub-20 serán preliminar de los partidos de mayores de la jornada.
![]()
La FVF espera confirmación de clubes para comenzar la Liga de Fútbol Sala
PRENSA FVF/CARACAS La Comisión de Grupos de Interés de la Federación Venezolana de Fútbol les exige a los clubes que pertenecen a la Liga Nacional de Fútbol Sala masculina, ratificar su interés en intervenir en la Temporada 2018, la cual comenzará su accionar a partir del 22 del mes próximo, según se determinó en una reunión de directivos y representantes de clubes.
Rafael Almarza, del Consejo Directivo de la FVF y presidente de la citada comisión, precisó que se deben cumplir ciertos requisitos tanto para los que ya han participado como los nuevos clubes, es por eso que la Subcomisión de Fútbol Sala realiza las revisiones de recaudos de forma de establecer el calendario definitivo de la importante competencia.
Carlos Portillo, coordinador de Fútbol Sala de la FVF tiene a su cargo todo lo relacionado con la competencia, para lo cual los interesados deberán ponerse en contacto por medio del correo.
Antes de la fecha señalada del 22 de junio del presente año, la Comisión de Grupos de Interés convocará a una reunión final para concluir los trámites de participación.
Aso-Futbol Barinas entrega balones de FutSal en Municipio Antonio José de Sucre.
Prensa Aso-Fútbol Barinas.- En el Municipio Antonio José de Sucre, específicamente en Socopó, delegados de clubes y sub comisión de arbitraje de fútbol Sala recibieron dotación de 9 balones marca adidas.
La entrega se realizó en el Complejo Deportivo de Futsal “El Márquez” donde estuvo presente José Guevara Espinoza presidente del ente rector del balompié barinés, en compañía de Asdrúbal Sánchez Secretario General de la misma, Juan Gómez coordinador designado por la asociación para el eje andino, y María Berrios Directiva de la institución.
Así mismo, por el Instituto del Deporte del municipio, se contó con la presencia de María Argelia Velazco, por la Comisión de árbitros de FutSal, Danny Dugarte, Carlos Antilano, Herbey Contretras y en representación de los delegados de clubes estuvieron Rafael Medina , Maribel Vivas, Richard Blanco, Adriana Díaz y Olivo Cardozo.
En la matinal del domingo, Javier Lozano, presidente de la Liga Nacional de Fútbol Sala ha participado como ponente en el Clínic de Entrenadores de Fútbol Sala de VaMar Formación celebrado los días 2 y 3 de junio en las instalaciones del Colegio Nobelis en la localidad madrileña de Valdemoro. El máximo dirigente de la Asociación ha impartido una ponencia sobre ‘La alta competición como escuela de liderazgo’ ante más de 120 entrenadores tanto de España como de fuera de nuestras fronteras que se habían citado para complementar sus conocimientos.
El Clínic de Entrenadores de VaMar Formación, una iniciativa de José A. Valle y Adrián Martiño, se ha convertido cada año en una cita ineludible de todo entrenador de Fútbol Sala. En la edición de 2018, el Clínic de Entrenadores de VaMar contó con la presencia de otras figuras de la LNFS como Juanlu Alonso, entrenador de Peñíscola RehabMedic y Leo Herrera, técnico del Viña Albali FS Valdepeñas como ponentes. Además, otros entrenadores de la LNFS como Diego Gacimartín, técnico de Naturpellet Segovia o Javi Garrido, entrenador del Software DELSOL Mengíbar, asistieron como espectadores a las diversas formaciones.
La Luparense se impuso 5-3 al Acqua&Sapone en el primera partido de la final de la Serie A de la Divisione Calcio a Cinque de Italia. El vigente campeón del Scudetto, dirigido por David Marín, se adelantó por mediación del cierre hispano-guineano Tobe. Coco Wellington logró empatar para el equipo de Tino Pérez, que se puso por delante con un tanto de Edgar Bertoni. El brasileño Víctor Mello logró el empate antes de acabar el primer tiempo y puso por delante a la escuadra de San Martino de Lupari en el segundo periodo. Rafinha marcaba el cuarto y el ala-pívot mostoleño Borja Blanco cerraba el triunfo.