Quantcast
Channel: FUTSAL MEXICANO
Viewing all 881 articles
Browse latest View live

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0

Campeonas milagrosas
Las Santitas igualaron la serie final del Clausura venciendo 4-0 a Sportivo Barracas para imponerse en los penales por 3-2 y alcanzar así su 18º título. Ahora el sábado San Lorenzo chocará ante Racing por el pasaje a la Libertadores. 

JC Iglesias y Patricio Knaudt El milagro se dio para San Lorenzo en la calurosa noche del miércoles en el Cenard. Tras un categórico 0-4 en la ida de la final del Torneo Clausura, las "Santitas" debían ganar al menos por cuatro goles para forzar el desempate en los penales ante Sportivo Barracas.

Y la remontada se dio producto de un hat-trick de la uruguaya Federica Silvera (dos en el primer tiempo para el parcial de 2-0 rumbo al descanso) y la lujosa definición de Daiana Mangafas, en el epílogo del encuentro, cuando Claudio "el Colo" García ya había decidido el ingreso de Lourdes Lezcano como arquera jugadora.

Llegó entonces la tanda de penales, y allí se agigantó la figura de Lucrecia Morra que se quedó en dos oportunidades (repetición mediante por adelantarse) con el disparo de la juvenil Silvina Nava. Así la posibilidad de sellar la serie quedó en los pies de la capitana Eliana Medina (única que estuvo presente en todas las conquistas azulgranas), quien con un furioso remate cristalizó el 3-2 definitivo y la consecución del decimoctavo título (entre ligas y copas) para unas "Santitas" ya legendarias.

Ahora San Lorenzo se medirá este sábado 23 de diciembre desde las 21:00 en cancha de Comunicaciones ante Racing Club, campeón del Apertura, por el trofeo anual y el pasaje a la Copa Libertadores 2018.

Desarrollan curso Conmebol para Arbitros de Futsal y Playa
Por Carlos Alegre -  Se dio inicio al Curso para Instructores Técnicos y Físicos de Árbitros de Futsal y Fútbol Playa, en el marco del programa Evolución de la Dirección de Desarrollo CONMEBOL, con el objetivo de realizar un balance del año y delineamiento para el 2018 de manera a potenciar ambas disciplinas.

 El curso-capacitación se extenderá hasta este domingo 17 de diciembre, en la quinta Ykua Sati de la ciudad de Asunción, Paraguay, con la participación de 27 instructores pertenecientes a las diez Asociaciones Miembro de la CONMEBOL.

Fuente y Foto: Conmebol
El fútbol sala y el fútbol playa realizaron una intensa actividad durante 2017
PRENSA/CARACAS.- La Comisión de Grupos de Interés por el Fútbol de la Federación Venezolana de Fútbol, que comprende entre otras las facetas del fútbol sala y el fútbol playa, cumplió una intensa agenda de actividades durante 2017, en todo el país y en el escenario internacional.

Bajo la conducción de Rafael Almarza, director de la FVF, se llevaron a cabo diversas actividades contando con el apoyo decidido del directorio de la FVF, así como de los distintos departamentos del organismo y de las asociaciones regionales con sus presidentes como aliados fundamentales.

“Así se dio cumplimientos a los planes trazados para todo el año y, con seguridad, se desarrollará la agenda de actividades de 2018 mediante el aporte presupuestario de la FVF, que se esmera en dar seguimiento minucioso a las directrices de la Conmebol y la FIFA”, destacó Almarza.


Los torneos de fútbol sala y playa
En la parte competitiva se desarrolló de la siguiente forma:
Fútbol Sala:
Campeonatos nacionales:
-Torneo Sub 12 invitacional en Monagas, del 13 al 16 de octubre, con Zulia como monarca, seguido por Anzoátegui y Monagas

-Sub 14 invitacional en Falcón, del tres al cinco de octubre, en el que se tituló Zulia, escoltado por Vargas y Falcón.

-Sub 18 femenino en Vargas, del 15 al 19 de diciembre, encabezando el torneo Monagas; subcampeón Vargas y Aragua tercero.

-Sub 18 masculino en Táchira, del 16 al 20 de noviembre, registrando el cuadro de honor primero a Vargas, segundo Trujillo y tercero Carabobo.

-Sub 20 femenino  en Guárico, del 23 al 28 de octubre, con Carabobo como campeón, seguido por Distrito Capital y Lara.

-Los torneos Sub 16 invitacional y el Sub 20 masculino fueron diferidos para enero y febrero de 2018; en este último caso con recursos del Programa Evolución de Conmebol.

Torneos Nacionales de Clubes:
-Liga Nacional Apertura de marzo a mayo  y resultó campeón Portuguesa FSC y subcampeón Caracas FSC.
-Liga Superior de julio a octubre y el monarca fue Caracas FSC y subcampeón Trotamundos FS.
-Liga Nacional Femenina de junio a julio. Trujillanos primero y Estudiantes de Guárico FS de segundo.

Torneos Internacionales:
-Juegos Bolivarianos de Santa Marta, Colombia, en noviembre con la selección masculina mayor, obteniendo el cuarto puesto.
-Copa América de Fútbol Sala femenina en Uruguay, en noviembre, logrando también el cuarto lugar.

Torneos Internacionales de Clubes:
-Copa Libertadores de Fútbol Sala masculina en Perú, en mayo, y correspondió al Caracas FSC el séptimo puesto.
-Copa Libertadores de Fútbol Sala Femenina en Paraguay, en julio, con Trujillanos FS como tercero y el galardón del Fair Play.

Fútbol Playa:
-Campeonato estadales de clubes, de julio a septiembre, en Vargas, Monagas, Delta Amacuro, Portuguesa, Distrito Capital, Cojedes, Falcón y Barinas.

Torneos internacionales:
-Sudamericano Sub 20 en Uruguay, en diciembre, culminando en sexto lugar.
-Liga Mixta Sudamericana  en Perú, en septiembre, conquistando el tercer peldaño.

Torneos internacionales de clubes:
-Copa Libertadores de Fútbol Playa masculina en Perú, del 22 al 28 de mayo, donde Caracas FSC se ubicó en la séptima posición
Luparense Supercampeón con un gol de Taborda
Con un gol del argentino Pablo Taborda, Luparense derrotó 7-5 por la Supercopa al Pescara (los cinco goles fueron de argentinos) y se quedó con el título.

La Luparense, al igual que en la final de la temporada pasada, volvió a quedarse con un título ante el Pescara. Le ganó la Supercopa por 7-5. La Luparense ganaba 4-0 antes que finalice la primera etapa y el argentino Pablo Taborda marcó el cuarto tanto. Pero el Pescara tuvo una gran reacción y llegó al empate 4-4 con un doblete de Leandro Cuzzolino, un tanto de Matías Rosa y otro de Cristian Borruto. Pero en el desenlace, Luparense se puso arriba 7-4 y sobre el final descontó nuevamente Rosa. Así, Luparense es campeón de la Supercopa de Italia, donde además de Taborda, juega el otro argentino Matías Lara. En el Pescara también jugó Maximiliano Rescia.


Rómulo debuta con Gazprom Ugra ganando al Progreso
Rómulo Alves debutó con Gazprom Ugra en la Superliga de Rusia con dos victorias ante el Progreso y además marcó el gol del triunfo en el último minuto del segundo choque (4-3). Tras rescindir el FC Barcelona el contrato del cierre y plenamente recuperado de una grave lesión en la rodilla que se produjo el pasado 28 de enero en un partido amistoso entre Rusia y Portugal, el jugador ruso-brasileño regresa a la competición rusa de la mano del actual líder.





Movistar Inter cierra el año con un nuevo triunfo en Liga ante Santiago Futsal (6-1)
Movistar Inter no ha dado opción a que Santiago Futsal diese la sorpresa en el Pabellón Jorge Garbajosa y ha cerrado el año 2017 con un nuevo triunfo en Liga por 6-1 que le mantiene como líder en solitario, ahora con cinco puntos de ventaja sobre el F.C. Barcelona Lassa que ha empatado a cuatro ante Palma Futsal.

Los primeros 12 minutos de partido no hubo nada que destacar. Poco ritmo y ninguna ocasión clara de gol ni para los locales ni para Santiago Futsal. Jesús Velasco se vio obligado a solicitar un tiempo muerto para pedir a sus jugadores más intensidad en el juego y lo consiguió. Tras el parón, Gadeia y Bebe tuvieron las dos primeras oportunidades para  haber inaugurado el marcador, aunque sin fortuna. Estaba claro que los jugadores habían captado el mensaje del míster.

Rafael también pudo haber hecho el primero, pero su remate de cabeza se marchó desviado. No había goles, pero Movistar Inter ya empezaba a generar ocasiones. Finalmente, en el 15 Bebe hacia el 1-0 de volea tras centro de Ricardinho. Aunque la alegría duró poco porque tras el saque de centro, Armando devolvía la igualada al luminoso del Pabellón Jorge Garbajosa al picar el balón por encima de Jesús Herrero.

En el 17, un robo de balón de Rafael propiciaba el 2-1. El brasileño le daba el balón a Solano y éste otra vez a Rafael para poner por delante de nuevo a Movistar Inter. Santiago Futsal estuvo a punto de volver a empatar justo después igual que la vez anterior, aunque esta vez Jesús Herrero lo evitó. Con ventaja mínima para los locales se llegaba al descanso.

En el 23’ Gadeia seguía sumando goles a su cuenta particular de esta temporada haciendo el 3-1 tras pase Ricardinho. El brasileño es el máximo goleador del equipo en Liga con 14 tantos. El segundo tiempo estaba siendo muy diferente al primero y, ahora sí, Movistar Inter tenía el dominio del juego generaba ocasiones de forma constante.

Con diez minutos todavía por jugarse, Santiago Futsal llegaba a la quinta falta de equipo. Además, Santi Valladares iba a la desesperada y comenzaba a utilizar el portero-jugador.

Santiago Futsal pudo haber acortado distancias en dos claras ocasiones, pero en ambas, Jesús Herrero y el poste lo evitaron. La suerte estaba del lado interista. El portero de Torrejón de Ardoz completaba otra gran noche marcando el 4-1 desde su portería.

Ricardinho también se sumaba a la lista de goleadores y hacía el quinto tanto para su equipo con un poco de suspense, tras dos intentos. La victoria ya estaba decidida por completo. Gadiea hacía el 6-1 definitivo de tacón y terminaba el partido con doblete.

Este triunfo pone un broche de oro a un año magnifico para Movistar Inter. Por su parte, Santiago Futsal se mantiene en la zona baja de la clasificación con la esperanza de que las cosas mejoren en 2018.

Movistar Inter despide el 2017, un año histórico para la entidad
El año 2017 llega a su fin y toca hacer balance. El próximo partido oficial de Movistar Inter será el 6 de enero ante CA Osasuna Magna en la jornada 18 de Liga. Se acaba un año histórico para la entidad en donde se logró la Copa de España, Supercopa de España, Liga y UEFA Futsal Cup. Cuatro títulos más que sumar al extenso palmarés interista. Además, el club fue el primero en llegar a los 1.000 partidos en la Liga Nacional de Fútbol Sala. Otro hito que siempre quedará en el recuerdo.

Por orden cronológico, la Copa de España fue el primer trofeo que levantó la plantilla en el mes de marzo. Ciudad Real vivió una apasionante final ante ElPozo Murcia que se decidió en los penaltis y en donde la suerte cayó del lado interista.

En abril llegó el momento más esperado: la ansiada UEFA Futsal Cup. El equipo de Jesús Velasco se sacó la espina que tenía clavada después de haber perdido la final anterior en Guadalajara y dio toda una exhibición en la Final Four disputada en Kazajistán. Derrotó en la semifinal al anfitrión Kairat Almaty por 3-2 y luego venció en la final por 7-0 al Sporting CP consiguiendo un título que no lograban desde el año 2009.

En junio, llegó otro de los grandes momentos del año con la consecución de un nuevo título liguero, el cuarto de forma consecutiva, una hazaña que solo el propio Movistar Inter había logrando anteriormente entre los años 2002 y 2005. Fue un título especial y emocionante porque hubo que esperar hasta el quinto partido para que se decidiera el campeón. Ricardinho marcaba el gol decisivo a menos de tres minutos para el final que le daba a su equipo su Liga número 21.

El último trofeo de este año 2017 inolvidable fue en septiembre. Movistar Inter comenzaba la temporada ganando la Supercopa de España ante ElPozo Murcia. Los de Jesús Velasco vencieron los dos partidos y se llevaban el primer título del curso 17/18.

Para terminar, otra fecha histórica que quedará para siempre en la Historia del club. El 22 de abril de 2017. Ese día Movistar Inter disputaba su partido 1.000 en la Liga Nacional de Fútbol Sala. Era el primer equipo en llegar a esa mágica cifra y lo hacía ante su afición en el Pabellón Jorge Garbajosa. Además, la fiesta fue completa ya que se consguió la victoria ante Plásticos Romero Cartagena por 5-0.

Se acaba el año del 40 aniversario de la entidad. Cuatro décadas han pasado ya desde que en 1977 José María García se embarcara en un sueño que todavía sigue vivo hoy día y que ha hecho de Movistar Inter el mejor club de fútbol sala de España y uno de los mejores del mundo.
Palma Futsal y FC Barcelona Lassa firman tablas en un trepidante encuentro (4-4)
Insulares y catalanes empataron en un partido en el que la igualdad fue la nota dominante. Por los locales anotaron Quintela, Paradynski, y Eloy Rojas por partida doble, mientras que Diego, Quintela en propia puerta y Joselito por partida doble lo hicieron para los visitantes. Palma Futsal obtiene un punto que le mantiene en la séptima posición de la tabla, mientras que el Barça Lassa se aleja de Movistar Inter.
El partido comenzó envuelto en un ambiente de partido grande, con un Son Moix repleto que recibió a los suyos con un mosaico. De ello pareció contagiarse Paradynski, que a los dos minutos tuvo una clara ocasión que desbarató Sedano. Dyego respondió rápidamente, pero Barrón desbarató la oportunidad. Tras un inicio frenético, el partido no tuvo dominador durante buena parte de la primera mitad, siendo la igualdad entre ambos equipos la principal protagonista.

En esa situación de partido, Quintela adelantó a los insulares en el minuto 12, marcando tras una asistencia de Tomaz. Los azulgranas contestaron tres minutos después, cuando Joselito mandó el balón al fondo de las mallas tras un saque de banda. Precisamente el gaditano cometió la sexta de los suyos, algo que aprovechó Paradynski para volver a adelantar a los suyos desde el doble penalti.

Tras la reanudación, Barrón evitó en varias ocasiones el empate del Barça Lassa, teniéndose que emplearse a fondo. Hasta que en el 26, Dyego marcó, tras un buen remate con el exterior de su pierna izquierda. En el siguiente minuto Quintela se marcó en propia puerta, tras un saque de esquina botado por Rivillos. Después de este tanto, Vadillo empleó el portero-jugador, agarrándose al juego de cinco para buscar el empate. 

Eloy Rojas lo consiguió poco después, con un potente disparo desde un saque de falta. Más tarde, Sedano vio la roja directa, aprovechando Palma Futsal la superioridad para marcar, con un gol de Eloy Rojas en el minuto 37. 

Tras el tanto de los baleares, Andreu Plaza sacó a Adolfo de portero-jugador, utilizando el juego de cinco para intentar empatar el partido. Algo que surtió efecto, ya que Joselito hizo el cuarto en a falta de 1:26 para la conclusión. El marcador ya no se movió, otorgando un punto a cada conjunto, que les sabe a poco de cara a sus objetivos.

Aspil-Vidal Ribera Navarra se impone al Levante UD FS cerrando el año con victorias (5-1)
IAspil-Vidal Ribera Navarra logró una importante victoria ante el Levante UD FS para cerrar el 2017. Los tantos de Rubi por partida doble, así como de Sepe, Iago Rodríguez y Hamza, permiten a los riberos ascender hasta la novena posición de la tabla con 22 puntos, mientras que los de David Madrid, cierran el año en la décima posición con 21 puntos.
El Ciudad de Tudela se vestía de gala para el último encuentro del año del equipo ribero en su feudo. Pronto lo intentaba Rubi con dos buenas ocasiones, pero primero Lucho y posteriormente Prieto, evitaban el tanto local. A los ocho minutos de juego, y tras una buena recuperación de Ferrán Plana en media pista, Sepe con certero disparo desde banda derecha iba a subir el 1-0 al marcador. 

Un minuto más tarde Iago Rodríguez ampliaba la renta de los navarros anotando el 2-0, y acto seguido, Rubi de falta directa, conseguía el tercer tanto para la escuadra de Pato. Minuto y medio fulgurante de los naranjas, que en tres acciones consecutivas, ponían el encuentro muy cuesta arriba a los de David Madrid. 

Pese al marcador desfavorable, en el último tramo de la primera mitad los granotas iban a dar un paso al frente. Pedro Toro, Cecilio y Lucas Tripodi gozaban de varias ocasiones para recortar diferencias, pero un inspirado Gus evitaba con éxito las acometidas visitantes. 

Tras el paso por vestuarios, Márquez no acertaba a batir a Gus en el mano a mano, siendo Hamza en el 25 de juego, el autor del 4-0 para el equipo ribero. No bajaba los brazos la escuadra levantinista, y un minuto después, Cecilio lograba marcar el 4-1 para el conjunto visitante. 

En los últimos cinco minutos de partido el Levante UD FS lo intentó con el portero jugador, situación que aprovechaba Rubi para hacer el segundo tanto en su cuenta particular. Pese a que Emilio Buendía y Márquez tuvieron en sus zapatillas recortar diferencias, finalmente el marcador no se movería más, consiguiendo de esta forma la escuadra navarra un importante triunfo para cerrar el 2017. 

Ríos Renovables Zaragoza vence a domicilio a un combativo O Parrulo Ferrol (1-2)
La escuadra zaragozana obtuvo la victoria ante un luchador O Parrulo Ferrol, que se adelantó en el encuentro. Los visitantes lograron remontarlo gracias a los tantos de Thiago Cabeça y de Víctor Tejel, , obteniendo los maños tres puntos que les mantiene en la zona de Play Off por el título, mientras que la derrota hace que O Parrulo se mantenga en el farolillo rojo de la tabla.
Los gallegos empezaron el partido enchufados, y pronto dispusieron de una clara ocasión, que Isma estrelló en el larguero de la meta defendida por Iván Bernad. Tras el primer aviso, Raya abrió el marcador en el minuto 5, a la salida de un saque de esquina. Tras el tanto local, los de Santi Herrero se hicieron con el dominio del partido, generando ocasiones de peligro.

Pero los gallegos volvieron a recuperar la voz cantante en el encuentro, asediando la meta de Iván Bernad, que se retiró lesionando, cediendo su puesto a Arturo. Cuatro minutos después de la reanudación, Thiago Cabeça empató el encuentro, rematando al primer toque un saque de esquina. 

Tras el empate de los de Santi Herrero, ambos conjuntos dispusieron de varias oportunidades para volver a ponerse por delante, estando los guardametas de ambos equipos muy acertados. 

En el minuto 37, Víctor Tejel marcó el 1-2, poco después de que los visitantes empleasen el portero-jugador. Tras el gol del zaragozano, Diego Ríos empleó a Íñigo como portero-jugador, pero el resultado ya no se movió hasta el final, obteniendo los maños tres puntos que les mantiene en la zona de Play Off por el título, mientras que la derrota hace que O Parrulo se mantenga en el farolillo rojo de la tabla.


FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0
Polillas ayuda a los Reyes Magos
La directiva del Club Deportivo Caballas ha hecho entrega a la Cruz Roja de un millar de juguetes, recogidos durante la celebración el pasado diciembre del torneo de fútbol sala"Un juguete, una sonrisa".
El CD Polillas entregaba este miércoles a Cruz Roja en el pabellón “La Libertad” un millar de juguetes recogidos durante la celebración el pasado diciembre del torneo de fútbol sala“Un juguete, una sonrisa”. La organización del campeonato, en el que participaron 34 equipos, solicitaba a cada jugador participante la aportación de un juguete por un valor aproximado de unos diez euros.

Al acto de entrega asistieron el presidente de la Cruz Roja en Ceuta, José Manuel Durán, y la gerente del Instituto Ceutí de Deportes (ICD), Araceli García.

La “Escuela entre porteros Menorca” recauda 600€ para Cruz Roja
Realizó un sorteo de camisetas de Ter Stegen o Sergi Enrich, entre otros, por una causa solidaria
Otra muestra palpable de que el mundo del fútsal es sumamente solidario. La “Escuela entre porteros Menorca” hizo entrega a Cruz Roja de un donativo de 600 €. El gran trabajo llevado a cabo por el equipo, padres, madres, familiares y alumnos que han hecho posible que algunos niños tengan motivos para sonreír estas fiestas. Una gran manera de colaborar en esta campaña solidaria.

Para ello se hizo un sorteo para recaudar dinero para la campaña que promueve cada año la Cruz Roja “Els seus drets en joc”.

La “Escuela de Porteros de Menorca” se puso en contacto con algunos profesionales de la talla de Ter Stegen (FC Barcelona), Sergio Altares (Celta de Vigo),  Sarmiento (Palma futsal y Selección Argentina), Barron (Palma Futsal y Selección Española), Sergi Enrich (Eibar) por si querían colaborar, a lo que respondieron magníficamente.

La “Escuela entre porteros Menorca” ha querido dar las gracias a todos los que han hecho el esfuerzo de vender estas papeletas para el sorteo.

Lista de 25 preconvocados por España para el Europeo UEFA de Eslovenia
La Federación Española de Fútbol ha comunicado a la UEFA la lista de 25 jugadores preconvocados para el Europeo, que se va a desarrollar del 30 de enero al 10 de febrero en la localidad eslovena de Ljublijana. España acudirá a Eslovenia para defender el título de campeona con 14 internacionales, que comenzarán enfrentándose en la fase de grupos ante Francia y Azerbaiyán.
Tras el brillante triunfo obtenido hace algo menos de dos años en Belgrado, la selección española de fútbol sala regresará este mes de enero a la Península Balcánica en busca de reeditar su victoria en el Campeonato de Europa.

El vigente campeón de Europa disputará sus encuentros de la fase de grupos contra Francia y Azerbaiyán, así como las eliminatorias del torneo en el imponente pabellón Arena Stožice de Liubliana.

Preselección de 25 jugadores:
Porteros
Juanjo Angosto (FC Barcelona Lassa)
Jesús Herrero (Movistar Inter)
Paco Sedano (FC Barcelona Lassa)
Carlos Barrón (Palma Futsal)

Cierres
David (Aspil Vidal Ribera Navarra)
Lolo(Palma Futsal)
Aicardo(FC Barcelona Lassa)
Bebe(Movistar Inter)
Carlos Ortiz(Movistar Inter)
Marc Tolrà(FC Barcelona Lassa)
José Ruiz(Maritime de Italia)

Alas
Andresito(ElPozo Murcia)
Pola (Movistar Inter)
Adri (O Parrulo Ferrol)
Miguelín (ElPozo Murcia)
Rubi(Aspil Vidal Ribera Navarra)
Sergio Lozano(FC Barcelona Lassa)
Lin(Partido Comunista de Rusia)

Ala-pívot
Rafa Usín(Osasuna Magna)
Adolfo(FC Barcelona Lassa)
Joselito(FC Barcelona Lassa)
Raúl Campos(Benfica de Portugal)

Pívots
Solano(Movistar Inter)
Alex Yepes(ElPozo Murcia)
Dani Saldise(Osasuna Magna)


SerieB: Futsal, Sandro Abate cae en la casa. Ortona taconeado del Cassano.
El campeonato cadete 2018 comienza con una gran sorpresa: la primera derrota de Sandro Abate , ahora ya no líderes en solitario, en contra de la "bestia negro" Alma de Salerno . La gran diversidad afirma sustancialmente su fuerza en el grupo de retorno, con la excepción de un grupo F completamente abierto de nuevo, gracias a la actuación de la lenta Tombesi Ortona y una roca Cassano atlético.
GRUPO A: el par doble era, el par doble se queda. L84 y Santos Pagnano continúan empujando el acelerador, va de la mano con el comando del grupo A   . El neroverdi doppiano Lecco, los meratesi sacuden a un scorbutico Rhibo Fossano en la segunda mitad. Videoton Crema también gana. Ese riacchiappa Real Cornaredo formará el dúo de perseguidores detrás de los líderes. La sorpresa del día viene del derby piamontés, donde la ciudad de Asti se sorprende en casa con Carmagnola. El 13 de enero se recupera Bergamo-Bresso.

GRUPO B - El Petrarca Padova sigue haciendo una liga propia en el Grupo B   , pero honor a los perdedores: la Ciudad Thiene golpeó en la cara banda de rodamiento dell'imbattuta antes de caer frente a la amante del campeonato. Solo la ciudad de Mestre está detrás. Que muestra los músculos en el derby contra Cornedo, a diferencia de Mantua, derrotado en casa por un Phoenix siempre capaz de todo y su opuesto exacto y superado por el Miti Vicinalis, medida ok en Vicenza. El éxito de Canottieri Belluno contra Villorba vale tanto en la perspectiva de los playoffs, todo es fácil para Maccan Prata con la luz trasera Olympia Rovereto.

GRUPO C - Los tres primeros continúan duelo por el liderazgo del grupo C , sin exclusiones de victorias. El Gisinti Pistoia mantiene el récord al exceder el examen de Bagnolo. Amplio éxito también para el CDM Génova, mientras que el Olimpia Regium toma una buena revancha contra el Sant'Agata que lo ha expulsado de la carrera hasta el Cadete del Final Ocho. Poggibonsese más cerca de los playoffs después del derbi con la ciudad de Massa, empate entre Sa Giusto y Sangio.

GIRONE D - La brecha entre los líderes fugitivos del grupo D   y el primer perseguidor aumenta. Ya, el Tenax Castelfidardo mantiene 26 puntos de distancia con Forlì, dejando caer el póquer en la tierra de Galletti, mientras Buldog Lucrezia caer in extremis contra un indomable de Fútbol Sala de Coba. Futsal Cesena y Eta Beta desde los playoffs gracias al bombardeo de Corinaldo y al éxito interno contra Alma Juventus Fano. La sorpresa viene de Perugia, donde el Gadtch incluso dobla la Faventia sacando +4 de la zona de descenso.

GRUPO E - El regreso del grupo E comienza con el signo de ese trío, que tiene calidad para vender y jugará la promoción directa en partidos directos. Sanna arrastre el Virtus Aniene 3Z contra un buen Cagliari en 2000, el Mirafin se basa en Moreira y Emer ser aún más brillante, Cioli Ariccia Valmontone al pie de Velázquez y Marchetti contra Ferentino. Todo es fácil para el nuevo equipo del Atlético en la isla, con la luz trasera San Paolo.

GIRONE F - La brecha entre el Tombesi Ortona , los líderes del cadete del grupo F y el sorprendente perseguidor del Atlético Cassano. Sí, los chicos Morena no van más allá del 1-1 contra Cus Molise y ahora se encuentran solamente en Puglia 2 Guarino, que no tienen ningún problema para derrotar lado inferior real Dem. Serrata la lucha para jugar fuera: Sagitario y Chaminade (tres puntales en el choque directo con Manfredonia) corren, Canosa se ralentiza, empatando 3-3 en el campo de Futsal Altamura. Bueno, el Giovinazzo di Chiereghin, un corsario en el derbi contra Capurso.

GIRONE G : después de diez éxitos en tantas reuniones, el frenado abrupto de un Sandro Abate , que ya no es el propietario del grupo G   cadete. Ya, la lista avellinese es vencida de nuevo por un Alma Salerno de la portada, que en la semana había expulsado de la Copa de Italia. Un Marigliano de settebellezze lo aprovecha de inmediato: late Or.sa Aliano, operando el gancho en la parte superior de la clasificación. El Lausdomini consolida su posición en los playoffs al ganar el derby con Caserta Futsal, mientras que el Fuorigrotta cae en el hogar con Bernalda, que vuelve al poder para la temporada regular de poste. Gran disparo de Taranto, capaz de moverse a Polignano.

GRUPO H - Posiciones de alto rango sin cambios en el Grupo H , con la consecuencia, de hecho, de la salida de Real Rogit de la carrera a la promoción directa. El real Cefalu , de hecho, ganó el partido cártel del primer día de regreso, se aloja en la parte superior, a pesar de Préstamo y el Sr. farmacia central Paola (que tiene un partido menos, con Mascalucia) siempre están respirando en el cuello líderes, Maneras diferentes: CMB en dos dígitos contra Regalbuto, trote pequeño de Calabria con un Melilli coriáceo. Futura y Cataforio enardecieron la lucha de postemporada, regulando Mascalucia e imponiéndose al Real Park.


FEMENINO
Lazio-Pescara y Montesilvano-Cagliari
Las emociones de los dos recuperaciones miércoles 3 abrieron 2.018 #SerieAfemminile y todo el fútbol sala italiano, la categoría más alta de fútbol 5 en rosa rodaje de la escena también el primer domingo del año: ocho entradas para la Final a Ocho ya han sido premiados, pero la decimoséptima y última ronda de la primera ronda también presenta innumerables razones para el interés.

DISTANCIAS MÓVILES - La retirada de los Sporting Lokrians y la consecuente cancelación de todas las carreras disputadas por la compañía de Calabria ha reducido a dos las longitudes de margen entre Pescara y Olimpus Roma , pero la brecha puede ampliarse de nuevo. Los azules de D'Orto descansan , los delfines de Segundo , comprometidos en el campo de la Lazio , últimos en orden de clasificarse para la Copa de Italia, quieren "restaurar" el +5 madurado por el enfrentamiento directo antes de la Navidad. Lo más destacado del día se juega en Abruzzo : el Montesilvano, sólidamente en tercer lugar, alberga el Futsal Futbol Cagliari , para las chicas de Marzuoli existe la oportunidad de pasar a -1 desde el segundo escalón del podio .

CONTINUIDAD Y AMBICIONES - Una parte 28 , se ha formado la pareja Kick Off-Unicusano Ternana : la Sandonatese de Rusia visita un Salinis de Fútbol Sala que recogió diez puntos en sus últimos cinco partidos, mientras que Ferelle de Shindler son recibidos por el colista de la ciudad Thiene . Lejos también para Italcave Real Statte , que, después de dos nocauts, se encuentra en Veneto en el fuerte de Futsal Woman Rambla . Futsal Breganze-Bellator Ferentum ofrece la oportunidad derelanzar en la clasificación y alejarse de la zona caliente, 40 ' muy importante en vista de la salvación entre el Stone Five Fasano y un Real Grisignano que recogió 3/4 de su botín estacional en las tres carreras antes del descanso.


Movistar Inter y CA Osasuna Magna les regalan a los aficionados un gran espectáculo en el Día de Reyes (6-6)
Movistar Inter no ha podido empezar el año con victoria ante CA Osasuna Magna en el partido correspondiente a la Jornada 18 de Liga. En un gran partido de ambos equipos, el conjunto navarro ha conseguido empatar a seis y convierte en el primer equipo en sacar algo positivo del Pabellón Jorge Garbajosa esta temporada. El público ha visto un gran encuentro en el Día de Reyes, de esos que crean afición al fútbol sala.

Eseverri ponía por delante a su equipo a los tres minutos de partido. Una pérdida de balón propiciaba un tres para uno de CA Osasuna Magna que el veterano jugador del equipo navarro finalizaba en gol. A los de Jesús Velasco les tocaba empezar por detrás en el marcador y remontar una vez más en esta temporada. Serginho tuvo dos ocasiones para  haber empatado, pero ninguna de ellas tuvo premio. El que sí tuvo recompensa fue Rafael en el 8 que aprovechó un gran pase de Ortiz tras un robo de balón en media cancha para establecer la igualada.

Por su parte, Jesús Herrero celebraba su nominación a ‘Mejor Portero del Mundo 2017’ con tres grandes intervenciones, todas ellas a Eric Martel que, finalmente, se iba a descansar al banquillo con la frustración de no haber podido batir al meta de Torrejón de Ardoz a pesar de haber contado con tres claras ocasiones en pocos minutos.

Serginho ponía por delante a su equipo con un disparo desde la frontal. Corría el minuto 15 y Movistar Inter ya había conseguido darle la vuelta al marcador. El brasileño veía recompensado su gran trabajo en una primera mitad en la que gozó de muchos minutos, demostrando que puede ser una pieza clave en el esquema de Jesús Velasco en esta segunda parte de la temporada.

CA Osasuna Magna se quedaba con un  hombre menos por la expulsión por roja de directa de Martil por decirle algo al árbitro. Con inferioridad numérica, Rafael hacía el tercero para su equipo y el segundo gol de su cuenta particular y abría distancia en el marcador antes del descanso.

El segundo tiempo comenzaba con un gol en propia puerta de Gadeia al tratar de despejar un centro de Eric Martel. CA Osasuna Magna tenía la reanudación soñada tras el paso por vestuarios. Pero en el 25, Solano volvía a poner con dos goles de ventaja a su equipo tras un robo de balón del jugador andaluz que él mismo se encarga de finalizar haciendo el 4-2.

Rafa Usín, de falta, volvía a acortar distancias en el minuto 28. Quedaba mucho tiempo delante y, además, Movistar Inter estaba con cuatro faltas por lo que los jugadores tenían que medir mucho a  la hora entrar al balón. El 10 de CA Osasuna Magna hacía doblete y ponía el 4-4 en el marcador tras un gran reverso en la frontal área y un disparo raso ante el que no podía hacer nada Jesús Herrero. Nueve minutos por delante y todo empezaba de nuevo.

Dani Saldise llevaba la sorpresa al Pabellón Jorge Garbajosa con el 4-5 tras rematar de cabeza dentro del área tras un fallo de marcaje de los jugadores interistas. Era el minuto 32. Pero poco le duró la alegría al equipo navarro porque pocos segundos después, Solano hacía el 5-5. Partido vibrante y muchos goles lo que estaban viendo los aficionados que se habían dado cita en la pista torrejonera y los que lo estaban disfrutando por la tele.

A falta de 3’49” Imanol Arregui se la jugaba en busca de la victoria con portero-jugador. El técnico del equipo navarro, siempre valiente, quería ser el primer equipo en llevarse los tres puntos del Jorge Garbajosa esta temporada. Pero Jesús Velasco también demostraba su valentía y usaba a Rafael para jugar de cinco.

La jugada le salió mejor a CA Osasuna Magna que en una pérdida de balón interista hacía el 5-6 por medio de Rafa Usín. Pero cuando quedaban pocos segundos para el final, Gadeia hacía 6-6 definitivo que ponía fin a un gran partido en el Día de Reyes entre dos sensacionales equipos

Ésta no ha sido la última vez que se vean las caras esta temporada Movistar Inter y CA Osasuna Magna. A expensas de los play-off por el título y como quede finalmente la clasificación regular, ambos equipos se enfrentarán el 15 de marzo en los cuartos de final de la próxima Copa de España. En los tres enfrentamientos anteriores, dos empates en Liga y una victoria en la prórroga en la Copa del Rey para Movistar Inter.

Catgas Energía saca un punto en un derbi trepidante contra el FC Barcelona Lassa (2-2)
Un Palau Blaugrana abarrotado, con 3397 espectadores, acogió en el día de Reyes un derbi catalán apasionante que terminó con un 2-2 entre el FC Barcelona Lassa y Catgas Energía. Los colomenses se adelantaron hasta en dos ocasiones con goles de Álvarez y Ximbinha, pero los de Andreu Plaza reaccionaron con tantos de Tolrà y Ferrao.
Comenzó el partido de la mejor forma posible para la escuadra colomense. En el primer minuto de juego, los hombres dirigidos por Jordi Cobo ya mandaban en el luminoso, merced a una diana de David Álvarez.

El tanto visitante, hizo despertar a los de Andreu Plaza, que comenzaron a monopolizar el control del balón y a disfrutar de algunas ocasiones. En el minuto siete, el dominio blaugrana dio sus frutos. Tolrà, anotó el 1-1 con un buen disparo desde media distancia.

Durante el resto de la primera parte, el protagonismo fue para los guardametas. Tanto Juanjo como Cristian, realizaron grandes intervenciones para mantener el marcador en tablas. Sin embargo, a falta de unos segundos para el descanso, Ximbinha marcó el 1-2 con el que el choque alcanzó el intermedio.

Tras la reanudación, el guion de la contienda continuó siendo similar al de los últimos compases del acto inicial. El intercambio de golpes reinaba, pero ni culés ni colomenses conseguían perforar las mallas de la meta rival, aunque Juanjo empezaba a tener algo más de trabajo, deteniendo dos buenas ocasiones de Ari y Corso.

Cuando mejor estaba Catgas Energía, los hombres dirigidos por Andreu Plaza volvieron a igualar el resultado. Ferrao, culminó con el 2-2 una jugada de estrategia de los locales a la salida de un córner. Gol número 13 del pívot brasileño en el campeonato de Liga.

A falta de tres minutos para la conclusión, los de Jordi Cobo apostaron por el empleo del portero jugador, y los barceloneses respondieron del mismo modo. Sin embargo, nadie consiguió que el resultado cambiara antes de que los colegiados decretasen el final del choque.

Jaén Paraíso Interior se impone con claridad a Naturpellet Segovia (9-2)
Los de Dani Rodríguez se impusieron a la escuadra segoviana en un partido que se les puso de cara desde bien temprano, aunque peligró antes de marchar al descanso. Jaén Paraíso Interior logró los tres puntos gracias a los goles anotados por Boyis, Alan Brandi, Giasson por partida triple, Bingyoba, Campoy y Chino por partida doble, lo que les hace asegurarse la quinta posición al término de esta jornada. Naturpellet Segovia, por su parte, continúan con su mala dinámica, acumulando seis partidos seguidos sin ganar.

Los de Dani Rodríguez salieron en tromba, anotando dos goles en un minuto 3 frenético. Primero fue Boyis de falta directa, y más tarde Chino, culminando una buena jugada personal. Los jienenses estaban en racha, y poco después Bingyoba hizo el tercero, tras una gran acción individual. 

Después de los tres primeros tantos, los andaluces continuaron acumulando ocasiones sobre la meta defendida por Cidao, en un auténtico asedio. El un último espectacular minuto, Javi Alonso anotó por partida doble, primero a través de un chut lejano, y más tarde aprovechándose de un error defensivo, mandado así el partido al descanso con el 3-2. 

Los jienenses salieron en tromba en la segunda parte, intentando enmendar el final errático de la primera, obteniendo pronto la recompensa de los tantos. Primero fue Alan Brandi en el 22, tras aprovecharse de un error de Cidao, y más tarde Chino marcó un gol de bella factura con su pierna izquierda. 

El portero salió a la cancha en sustitución del meta de Sao Paulo, pero ni con esas. Giasson hizo el sexto en el 28, encarrilando aún más la victoria local. Cuando el partido encaró su recta final, en el 37, Giasson firmó un doblete, y dos minutos después Campoy hizo el octavo, culminando una acción personal. Por último, Giasson firmó un triplete para finiquitar el partido que hace asegurarse a los jienenses la quinta posición al término de esta jornada. Naturpellet Segovia, por su parte, continúan con su mala dinámica, acumulando seis partidos seguidos sin ganar.

Peñíscola RehabMedic y Aspil-Vidal Ribera Navarra firman tablas en un equilibrado encuentro (3-3)
La escuadra castellonense y la navarra lograron un empate en un partido en el que la igualdad fue la nota dominante, decidiéndose en sus últimos minutos. Por parte de los locales anotaron Terry, Orzáez y Esteban, mientras que por los visitantes Rubi Sergio G. y David fueron los goleadores. El punto le sabe a poco a Peñíscola RehabMedic, en su lucha por seguir alejándose del descenso, y hace que Aspil-Vidal Ribera Navarra continúe sumando, tras vencer al Levante UD FS en la pasada jornada en casa.
El conjunto peñiscolano arrancó el partido sabedor de la importancia del mismo, teniendo Terry una clara ocasión que se estrelló en el poste. Los navarros reaccionaron rápido, generando varias situaciones de peligro que obligaron a Molina a emplearse a fondo, siendo su actuación una de las protagonistas del arranque del encuentro. 

A medida que pasaron los minutos, los navarros se hicieron con el control del encuentro, aunque los de Cani contrarrestaban siempre que pudieron. El partido bajó su ritmo considerablemente, llegándose al ecuador de la primera parte con el mismo resultado con la que comenzó. 

Hasta que en el minuto 12 Sergio G. hizo el primero para los navarros, tras una acometida local. Después del tanto del barcelonés, ambos conjuntos gozaron de ocasiones para anotar, sin conseguir materializarlas. Tras la reanudación, los locales emplearon una presión alta, para intentar dificultar lo máximo posible la salida del balón de los navarros. 

Algo que surtió efecto, ya que en el minuto 23 empataron el encuentro, en una extraña jugada en la que Esteban terminó por mandar el balón al fondo de las mayas. Tras el tanto local, los de Cani se vinieron arriba, asediando la meta defendida por Gus, que respondió de manera magistral impidiendo que los castellonenses remontaran el encuentro.

Hasta que en el minuto 31 Terry la consumó, poniendo por primera vez en el partido por delante a los suyos, tras ser asistido por Juan Emilio. Orzaez amplió la ventaja de los locales con un golazo, pero la alegría les duro poco a los de Cani, ya que en el siguiente minuto, David recortó distancias. 

En un final de locura, Rubi anotó un auténtico golazo desde la esquina para poner el 3-3 definitivo en el luminoso. Un punto que se le sabe a poco a los locales, en su lucha por seguir alejándose del descenso, y que hace que Aspil-Vidal Ribera Navarra continúe puntuando, tras vencer al Levante UD FS en la pasada jornada en casa.

El Chonburi Bluewave revalida el título de Liga
El Chonburi Bluewave revalidó su título de la Ais Futsal Thai League. El campeón de Asia sumó su noveno título liguero en Tailandia en la penúltima jornada aunque en el último partido se impuso 4-3 al Port Authority, segundo clasificado. El equipo entrenado por Rakphol Sainetngam cuenta con numerosos jugadores internacionales de la selección dirigida por el español José María Pazos como Suphawut Thueanklang, Jirawat Sornwichian Kritsada Wongkaeo y además tiene una pareja de brasileños formada por el cierre Xapa (único jugador extranjero en ganar 3 Copas de Asia con dos equipos diferentes) y el ala-pívot Diego Nunes, fichado del Al Rayan de Qatar.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0
Prevención de la exclusión social y ayuda para artículos de higiene
La prevención de la exclusión residencial y el llamamiento "Ahora más que nunca" son otras dos actuaciones que se realizan desde Cruz Roja, dentro del programa dirigido a personas en situación de extrema vulnerabilidad.

Con el proyecto de prevención de la exclusión residencial se pretende apoyar a personas y unidades de convivencia, que por efecto de la crisis económica se encuentran en situaciones de vulnerabilidad. Para ello se cubren algunos de los gastos derivados de la vivienda como recibos de la luz, gas, alquiler o comunidad, si se ven abocados por su incapacidad de pago a situación de exclusión residencial.

En cuanto al llamamiento "Ahora más que nunca", Cruz Roja se ofrece como intermediaria de la solidaridad de la sociedad, para encontrar con la ayuda de los ciudadanos, empresas y entidades públicas, aquellos recursos que sean demandados y de los que no disponga. Cuando una persona o familia no dispone de los medios más elementales para poder cubrir sus necesidades más básicas para vivir dignamente pueden recibir ayudas como productos de higiene personal o entrega de cheques, por valor de entre 30 a 60 euros para comprar alimentos de primera necesidad en determinadas tiendas, lo que permite controlar el buen uso de la ayuda.

A lo largo del año se han ido sumando acciones solidarias en Benavente. Este mismo mes los alumnos del colegio Los Salados celebraron sus actuaciones de fin de curso recogieron alimentos y productos de higiene destinados a Cruz Roja. También las asociaciones taurinas realizaron un torneo de fútbol sala para recoger alimentos para Cruz Roja.

Polillas ayuda a los Reyes Magos
La directiva del Club Deportivo Caballas ha hecho entrega a la Cruz Roja de un millar de juguetes, recogidos durante la celebración el pasado diciembre del torneo de fútbol sala "Un juguete, una sonrisa".
El CD Polillas entregaba este miércoles a Cruz Roja en el pabellón “La Libertad” un millar de juguetes recogidos durante la celebración el pasado diciembre del torneo de fútbol sala “Un juguete, una sonrisa”. La organización del campeonato, en el que participaron 34 equipos, solicitaba a cada jugador participante la aportación de un juguete por un valor aproximado de unos diez euros.

Al acto de entrega asistieron el presidente de la Cruz Roja en Ceuta, José Manuel Durán, y la gerente del Instituto Ceutí de Deportes (ICD), Araceli García.

La “Escuela entre porteros Menorca” recauda 600€ para Cruz Roja
Realizó un sorteo de camisetas de Ter Stegen o Sergi Enrich, entre otros, por una causa solidaria
Otra muestra palpable de que el mundo del fútsal es sumamente solidario. La “Escuela entre porteros Menorca” hizo entrega a Cruz Roja de un donativo de 600 €. El gran trabajo llevado a cabo por el equipo, padres, madres, familiares y alumnos que han hecho posible que algunos niños tengan motivos para sonreír estas fiestas. Una gran manera de colaborar en esta campaña solidaria.

Para ello se hizo un sorteo para recaudar dinero para la campaña que promueve cada año la Cruz Roja “Els seus drets en joc”.

La “Escuela de Porteros de Menorca” se puso en contacto con algunos profesionales de la talla de Ter Stegen (FC Barcelona), Sergio Altares (Celta de Vigo),  Sarmiento (Palma futsal y Selección Argentina), Barron (Palma Futsal y Selección Española), Sergi Enrich (Eibar) por si querían colaborar, a lo que respondieron magníficamente.

La “Escuela entre porteros Menorca” ha querido dar las gracias a todos los que han hecho el esfuerzo de vender estas papeletas para el sorteo.
Jornada 2 de la Super Liga Fut 5 Femenil de Fit Center, Torneo de Copa. Nuestro equipo retomaba la actividad esta ves debutando en un Torneo y Liga completamente diferentes; en esta ocasión enfrentábamos al equipo Porto F.C. del cual no teníamos referencias pero que ha participado todo el torneo de Liga por lo cual sería un rival complicado. El inicio del encuentro fue vertiginoso con el equipo contrario tomando el mando sobre todo de la recuperación de balón y nuestro equipo tomando tiempo para adaptarse a las bardas y el balón con bote vivo diferente al de Futsal; es en ese lapso de tiempo que nuestro equipo recibe un gol en contra al dejar un rebote en la frontal del área, tratamos de seguir intentando poco a poco tomar el ritmo del juego y de la cancha, y en jugada de tiro de esquina encontramos el empate por medio de Viviana Torres, pero en apenas unos minutos nuevamente el equipo contrario recupero un balón en media cancha que no pudimos defender correctamente y nos anoto el segundo gol. Después de algunos movimientos en la alineación y algunos ajustes, empezamos a tener mas control del balón y Diana Gutierrez anoto el empate y mientras seguíamos conquistando la posesión del balón y mejores opciones defensivas, una ves mas Diana Gutierrez anoto para nuestro equipo para irnos al medio tiempo con ventaja de un gol. Ya en el segundo tiempo el trato del balón, posesión y jugadas fueron mas continuas de nuestro equipo una ves adaptadas a todas las nuevas variables, con esto a favor Pamela Aragón logro nuestra cuarta anotación; el equipo continuo dominando excepto por esporádicos contragolpes del equipo rival y ya para cerrar el marcador nuevamente Viviana Torres marco en jugada de tiro de esquina. Un debut bueno pero que el equipo esta consciente debe mejorar para aspirar a buenos resultados en esta nueva aventura.

Regresando de unas merecidas vacaciones y esperando la llegada de los reyes magos reiniciamos el torneo de la rosca con sus finales y juegos amistosos para que se vayan acoplando los equipos en cada categoría aquí el rol de juegos no olvides poner la carta en tu zapato y pórtate bien nos veremos en las canchas :

FUTSAL PROGRESO
JUEGOS DOMINGO
CANCHA TRES
8:00--Barcelona vs Bayern Munchen inf t-rosca
8:50-- Arsenal vs Holanda Pony amistoso
9:40-- Real San Jose vs Arsenal miny amistoso
10:30 Bayern Munchen vs Argentina 21 miny amistoso
11:20 América vs Argentina 21 miny amistoso
12:10 Halcones vs Cachorros miny final t-rosca
13:00 Cachorros vs Prohogar inf amistoso
13:50 Olimpicos vs Olivo juv final t-rosca
14:40 final inf torneo rosca

CANCHA CUATRO
8:00--Barcelona jrs vs toluca inf t-rosca
8:50--Barcelona vs Pumas pony final t-rosca
9:40--Borussia vs Manchester United inf t-rosca
10:30 Real San Jóse vs Barzitas pony amistoso
11:20 Brasil vs Argentina pony amistoso
12:10 Alemania vs Argentina inf amistoso
13:00 Halcones vs Argentina pony amistoso
13:50 Morelia vs Manchester juv amistoso
14:40 Real Madrid vs Cachorros juv amistoso




Arrancamos la liguilla de categoría libre en la cancha de la Gonzalo Guerrero en el torneo “Guadalupe Rodriguez”.
Se brindó un minuto de silencio en honor a un gran promotor deportivo y valioso ser humano, nos referimos a Guadalupe Rodriguez.
Agradecemos a nuestra Presidente Municipal Lic. Cristina Torres Gomez por la colocación de mallas metálicas reforzadas, esto ayudará mucho a que los balones no se extravíen en las casas aledañas y así mismo no afecten a las mismas. 

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0

Todo sobre la Eurocopa de fútbol sala
Paul Saffer. La Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA de 2018 arranca el 30 de enero en Liubliana con 12 selecciones buscando conquistar el título. Le traemos los consejos claves para seguir un torneo lleno de habilidad y pasión.

El Arena Stožice en la capital eslovena de Liubliana acogerá la Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA de 2018 del 30 de enero al 10 de febrero. Inaugurado en 2010, el estadio tiene una capacidad de 12.500 espectadores y es la casa de la selección de baloncesto del KK Olimpija, además de acoger los partidos internacionales del equipo de voleibol del ACH Volley y del club de balonmano del RK Krim. Fue escenario de la fase final del EuroBasket de 2013.

Habrá 12 selecciones en la fase final: la anfitriona Eslovenia y 11 clasificadas, incluido el vigente campeón España y la debutante Francia. Se dividirán en cuatro grupos de tres, con los dos primeros de cada grupo avanzando a los cuartos de final, que se disputarán a partido único.

Martes 30 de enero
Grupo A: Eslovenia - Serbia (18:00)
Grupo B: Rusia - Polonia (20:45)

Miércoles 31 de enero
Grupo C: Portugal - Rumania (18:00)
Grupo D: España - Francia (20:45)

Jueves 1 de febrero
Grupo B: Polonia - Kazajstán (18:00)
Grupo A: Serbia - Italia (20:45)

Viernes 2 de febrero
Grupo D: Francia - Azerbaiyán (18:00)
Grupo C: Rumania - Ucrania (20:45)

Sábado 3 de febrero
Grupo B: Kazajstán - Rusia (18:00)
Grupo A: Italia - Eslovenia (20:45)

Domingo 4 de febrero
Grupo C: Ucrania - Portugal (18:00)
Grupo D: Azerbaiyán - España (20:45) 

Cuartos de final
Lunes 5 de febrero
Cuartos de final 1: Primero del A - Segundo del B (18:00 o 21:00) 
Cuartos de final 2: Segundo del A - Primero del B (18:00 o 21:00)
Martes 6 de febrero
Cuartos de final 3: Primero del C - Segundo del D (18:00 o 21:00)
Cuartos de final 4: Segundo del C - Primero del D (18:00 o 21:00)

Semifinales
Jueves 8 de febrero
Semifinal 1: Cuartofinalista 1 - Cuartofinalista 3 (18:00 o 21:00)
Semifinal 2: Cuartofinalista 2 - Cuartofinalista 4 (18:00 o 21:00)

Día de la final
Sábado 10 de febrero
Partido por el tercer puesto (18:00)
Final (20:45)

Dónde ver la Eurocopa
Los detalles sobre los derechos de televisión y la transmisión en otros territorios se confirmarán antes de la fase final.

¿Dé que otra forma puedo seguir el torneo?
UEFA tendrá un seguimiento en directo, con la última hora y las reacciones de cada partido en nuestro MatchCentre además de las estadísticas, fotos y vídeos desde Liubliana. Únase a la conversación.

Guía para principiantes
¿Qué es el fútbol sala?
Un deporte de equipo de cinco jugadores jugado entre plantillas de 14 jugadores con sustituciones constantes. Los partidos dura 20 minutos cada parte con parones de tiempo. Con un campo pequeño y un ritmo alto, el control, el ritmo y las habilidades son muy importantes, por lo que jugadores como Hulk, Neymar y Alex Teixeira le atribuyen al fútbol sala sus habilidades técnicas. Vea nuestro guía completa de fútbol sala para principiantes.

¿Quiénes son los favoritos?
Sólo tres selecciones han ganado esta competición: España (1996, 2001, 2005, 2007, 2010, 2012, 2016), Rusia (1999) e Italia (2003, 2014). Portugal, con Ricardinho, posiblemente el mejor jugador del mundo, es otro país con muchas posibilidades de ganar.

Kazajstán, en su debut, y la anfitriona Serbia, llegaron hasta las semifinales la última vez, algo que seguro quiere conseguir también Eslovenia. Ucrania ha llegado a dos finales y pocas veces no consigue clasificarse para los cuartos de final. Azerbaiyán siempre juega bien y Rumanía tiene mucha experiencia. Polonia se ha clasificado por primera vez desde 2001 y Francia debuta tras eliminar en los play-offs a Croacia.

¿Qué jugadores podremos ver?
El portugués Ricardinho disputará su quinta fase final y 'O Magico' es conocido por sus espectaculares goles e impresionantes regates. A Higuita, el portero de Kazajstán, le gusta unirse en el ataque con grandes resultados, mientras que el ruso Eder Lima y los héroes españoles de 2016, Alex, Miguelín y Raúl Campos, seguro que destacarán. De los no favoritos, hay que subrayar al francés Landry N'Gala, especialista en fútbol callejero que anotó un 'hat-trick' en los play-offs ante Croacia.

"Hay que adaptarse a las nuevas situaciones"
En una exclusiva entrevista para UEFA.com, José Venancio López, seleccionador español con más de una década en el banquillo, analiza el futuro del fútbol sala y los objetivos de su combinado en 2018.

En febrero de 2018, la selección española de fútbol sala buscará conquistar su octava Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA. Tras ganar la edición de 2016 con una actuación estelar, los de José Venancio López tratarán de reeditar título en Liubliana.

En una exclusiva entrevista concedida a UEFA.com, el seleccionador español, que ha cumplido una década en el cargo, analiza el triunfo en Belgrado, los objetivos del combinado español en 2018, las opciones de los equipos de la LNFS en la fase final de la Copa de la UEFA de Fútbol Sala de la UEFA y el futuro del fútbol sala.

UEFA Lo primero de todo nos gustaría analizar el título conseguido en Belgrado en 2016. La selección española llegaba a la fase final con muchas bajas por lesión, y sin embargo realizó una de las mejores actuaciones que se recuerdan. ¿Cómo vivió la Eurocopa en Serbia?

Venancio López: A nivel colectivo, a nivel de grupo… Para mí ha sido el mejor equipo en cuanto al concepto de trabajo, de compromiso, de actitud, de mentalidad… Fue una unión absoluta de todos los jugadores ante las tremendas dificultades que había por las lesiones. Fue el triunfo de la unión, de superar las adversidades y sobreponerse a las dificultades. Cuantas más dificultades, más sumamos todos. Ante esa situación todo el mundo dio un plus.

UEFA: ¿Tuvo en cuenta ese aspecto personal a la hora de hacer la lista para Belgrado?

Venancio López: Siempre intentamos eso, que sea un equipo que responda ante las dificultades. Siempre nos hemos caracterizado por eso, siempre ha sido nuestra filosofía. Saber competir, saber actuar ante momentos complicados de los partidos, cuando vas por detrás…

UEFA. En la final ante Rusia, España se exhibió con un 3-7. ¿Es ese el mejor partido que recuerda con la selección?


Venancio López: Bueno, con la selección ha habido grandísimos partidos. Pero sí que es verdad que la mentalidad con la que salimos sorprendió a Rusia. Ponernos por delante con tanta diferencia fue muy difícil para Rusia.

UEFA. Imagino que en Liubliana en objetivo no es otro que volver a levantar el título continental…

Venancio López: Siempre es nuestro objetivo. Sabemos que es difícil, ya que solo gana uno. Pero nuestra preparación está orientada a ser campeones.

UEFA. En la fase final de Eslovenia, España se medirá a Azerbaiyán y a Francia en la fase de grupos. ¿Qué valoración hace de estos primeros rivales?

Venancio López: Francia se ha clasificado y no es por casualidad. Francia ha mejorado en los dos últimos años, debido primero a su liga y luego al trabajo de los entrenadores y el seleccionador. Han crecido de una forma exponencial. Han cambiado su mentalidad, su forma de jugar… Ahora exponen mucho más, y es un equipo con talento y calidad. Y va a mejorar en el futuro. No es casualidad que se hayan clasificado. Ahora han jugado dos partidos ante Hungría y ha ganado los dos por 1-4. No va a ser un rival sencillo.

Y Azerbaiyán en un rival muy duro, rocoso y con mucha experiencia. Ya nos hemos enfrentado en varias ocasiones. La última, en el Mundial, nos costó muchísimo ganar. Tiene mucho oficio y va a ser muy complicado. A priori ellos y nosotros deberíamos clasificarnos para cuartos, pero Francia te puede sorprender.

UEFA. En 2017 ha cumplido diez años al frente de la selección española. Echando la vista atrás, ¿cómo ha vivido esta década en el banquillo del mejor combinado del continente?

Venancio López: Para mí ha sido muy satisfactorio, no solo desde el punto de vista deportivo, sino que me llevo la experiencia y el orgullo de ser seleccionador y haber estado con los mejores jugadores españoles durante diez años. Y eso a nivel personal me enorgullece y además mantener la relación y la amistad con todos esos jugadores. 

UEFA. De todo lo vivido esta década, ¿con qué momento se queda?

Venancio López: Es difícil quedarse con un solo momento. Ha habido muchos buenos momentos, pero quizás el momento más importante fue el primer Europeo de Oporto, que ganamos. Y sobre todo el partido ante Portugal, que perdíamos por 2-0 a falta de cinco minutos, y fuimos capaces de empatar y luego ganamos en los penaltis. Fue mi primer Europeo y para mí tenía muchísima importancia porque era el debut.

UEFA.¿Hacia dónde va el fútbol sala? ¿Cómo ha cambiado este deporte en los últimos años?

Venancio López: Ha cambiado muchísimo. Se está convirtiendo en un poco más físico. Y luego el cinco para cuatro ha cambiado mucho la forma de jugar de los equipos. Cada vez hay más minutos de cinco para cuatro, y muchas veces los partidos de deciden con el cinco para cuatro. Creo que hay que cambiar eso un poco e intentar que haya más juego en cuatro para cuatro. Hay que intentar que el cinco para cuatro solo sea un elemento para atacar. Le resta espectacularidad cuando no se utiliza para atacar. Al final nos estamos limitando solo a trabajar ese tipo de situaciones, y el fútbol sala es mucho más rico que eso.

UEFA,¿Se está perdiendo la magia característica de este deporte?

Venancio López: Hay espacio para la improvisación. Pero la tendencia ahora es ir hacia un fútbol sala más físico. Nosotros no estamos acostumbrados a eso por nuestra mentalidad y el perfil de nuestros jugadores, que es más técnico, de jugar con el balón y menos físico. Pero evidentemente hay que adaptarse a las nuevas situaciones.

UEFA. Pasamos ahora a hablar del fútbol sala de clubes. En el mes de abril de 2018, el Inter y el Barcelona disputarán en Zaragoza la fase final de la Copa de la UEFA de Fútbol Sala. ¿Qué supone para el fútbol sala español contar con dos equipos en la ‘final four’ de la mejor competición de clubes del continente?

Venancio López: Eso quiere decir que estamos entre los mejores de Europa. Y tener dos equipos españoles en la fase final significa que se están haciendo las cosas bien en España y somos la máxima potencia. Celebrar la fase final en Zaragoza es un reyo desde el punto de vista organizativo. Ojalá los dos equipos puedan estar en la final. Sería un gran éxito deportivo y organizativo.

UEFA. ¿Le ha sorprendido la clasificación del Györ de Javi Rodríguez?

Venancio López: Bueno, a priori nadie pensaba que se podía clasificar. Pero al final el trabajo da sus frutos. La experiencia de Javi como jugador la ha trasladado a su papel de técnico, y ha hecho que los jugadores hayan creído en él. El equipo ha dado un gran nivel y se ha metido en la fase final contra pronóstico. Es un triunfo también del fútbol sala español, porque demostramos que los entrenadores españoles siguen siendo los mejores y lo demuestran día a día.

UEFA. Por último, ¿qué le pide al 2018?

Venancio López: El objetivo más importante que tenemos esta temporada es el Europeo, y todos deseamos volver a ser campeones de Europa. 


Los vigentes campeones preparan en Las Rozas el Europeo de Eslovenia.
La selección española prepara ya a pleno rendimiento su preparación para el Campeonato de Europa de Eslovenia. El vigente campeón de Europa sigue completando sesiones sobre el parqué de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas con las mejores sensaciones de cara a afrontar su estreno en el Arena Stožice de la capital eslovena, Liubliana.
Días de intenso trabajo en el pabellón de la Ciudad del Fútbol para los 14 internacionales convocados para la Eurocopa. Así lo harán hasta el 27 de enero, fecha en la que se desplazarán a Eslovenia 

El seleccionador José Venancio López ha dirigido la primera doble sesión de entrenamiento haciendo hincapié en la estrategia y en las situaciones de presión con la pelota.

Sergio Lozano, Álex y Miguelín se han ejercitado a diferente ritmo que sus compañeros mientras se recuperan de las molestias que vienen arrastrando durante las últimas fechas.

La selección continuará hasta el próximo lunes con su preparación y el martes se enfrentará (19:00 hora peninsular española) a Tailandia en Las Rozas como test de cara a la fase final de la Eurocopa que España iniciará el 31 de enero frente a Francia en la ciudad de Liubliana.


Ricardinho (Movistar Inter) liderará a Portugal en Eslovenia
Ricardinho ha sido convocado por la Selección de Portugal para disputar el inminente Europeo de Eslovenia 2018. El crack luso será nuevamente el gran referente del equipo de Jorge Braz, en el que el gran ausente será el pívot del Sporting, Fernando Cardinal, por lesión.
Ricardinho lucirá el brazalete de capitán de Portugal y busca su primer título continental con el equipo luso, en lo que será sin dudas uno de los grandes objetivos de 'O Magico' en la presente temporada. 

Portugal disputará la Fase de grupos ante Rumanía (31 de enero) y Ucrania (4 de febrero). Esta es la lista definitiva de 14 convocados que incluye 3 porteros y en la que la gran novedad es el pìvot Tunha (33 años) del Belenenses. 

Porteros: André Sousa (Sporting CP), Bebé (Leões de Porto Salvo) y Vítor Hugo (SC Braga/AAUM);

Cierres: André Coelho (SL Benfica), Fábio Cecílio (SL Benfica), João Matos (Sporting CP) y Nilson (SC Braga/AAUM);

Alas: Pany (Sporting CP), Bruno Coelho (SL Benfica), Márcio (AD Fundão), Pedro Cary (Sporting CP), Ricardinho (Inter Movistar) y Tiago Brito (SL Benfica);

Pívot: Tunha (CF ‘Os Belenenses’).


Esquerdinha (FC Barcelona Lassa) podría debutar con Rusia
Esquerdinha, pívot del FC Barcelona Lassa, podría debutar con la Selección de Rusia en el próximo campeonato de Europa de Eslovenia, que se disputará del 30 de enero al 10 de febrero. El goleador del equipo azulgrana, que ha sido elegido mejor jugador de la Superliga rusa en la pasada temporada, podría realizar su estreno internacional.
Esquerdinha, de 32 años, ha sido convocado junto a otros cuatro jugadores brasileños nacionalizados como Eder Lima (Magnus Futsal), Robinho (Benfica) y Romulo y Katata (Gazprom Ugra). 

El seleccionador Sergey Skorovich ha llamado a un total de 18 jugadores para incorporarse a la preparación del Europeo. El seleccionador de Rusia anunciará los 14 elegidos el viernes 26 antes de viajar a Eslovenia.

Rusia está encuadrada en el grupo B y jugará contra Polonia (30 de enero) y Kazajistán (3 de febrero). La prelista de 18 convocados rusos es la siguiente:

Porteros : Georgy Zamtaradze (Partido Comunista), Dmitry Putilov (Sinara Ekaterimburgo), Sergey Slemzin (Gazprom-Yugra);

Jugadores: Dmitry Lyskov Ivan Chishkala, Katata, Andrei Afanasyev, Vladislav Shayahmetov, Romulo y Danil Davidov (Gazprom-Ugra, Yugorsk), Eder Lima (Magnus, Brasil), Robinho (Benfica, Portugal), Sergei Abramovich e Ivan Milovanov (Tyumen), Leandro Esquerdinha (FC Barcelona Lassa, España), Sergei Abramov (Sinara), Yanar Asadov y Artem Niyazov (Partido Comunista).



Zaragoza, sede de la fase final de la Copa de la UEFA de Fútbol Sala
El Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza, con capacidad para 10.700 espectadores, albergará la fase final de la Copa de la UEFA de Fútbol Sala.

La decisión fue tomada por el Comité Ejecutivo de la UEFA, reunido el miércoles en Nyon. La fase final se disputará los días 19 o 20 y 21 o 22 de abril y contará por primera vez con dos conjuntos españoles desde la temporada 2006/07, con el Inter FS (vigente campeón) y un Barcelona dos veces campeón junto a un Sporting que fue subcampeón la temporada pasada y el Győr, primer semifinalista húngaro. La fecha del sorteo está por determinar.

El Pabellón Príncipe Felipe fue sede de la final de la Copa de España de Fútbol Sala en 1991, 1993 y 2006. Inaugurado en 1990, es la casa del equipo Basket Zaragoza de baloncesto.

El recinto albergó la Final Four de la Copa de Europa de baloncesto (ahora Euroliga) en 1990 y 1995, además de ser sede de distintos eventos deportivos de boxeo, balonmano, hockey sobre hielo, artes marciales y tenis, así como conciertos de David Bowie y Bob Dylan.

Desde la introducción de la fase final de cuatro equipos en 2007, será la cuarta ocasión en la que España sea la organizadora tras Murcia (2007), Lleida (2012) y Guadalajara (2016). El resto de fases finales fueron en Moscú (2008), Ekaterimburgo (2009), Lisboa (2010 y 2015), Almaty (2011 y 2017), Tiflis (2013) y Bakú (2014).

La Liga para un mes por la disputa del Europeo con Movistar Inter como líder en solitario
La Liga Nacional de Fútbol Sala para y la próxima jornada no se disputará hasta el próximo 17 de febrero. Un mes de descanso con motivo del Europeo de Selecciones que se disputará del 30 de enero al 10 de febrero en Liubliana (Eslovenia) y en el que España buscará su octavo título.

Movistar Inter llega a este parón como líder en solitario de la clasificación. El equipo de Jesús Velasco ha hecho una primera parte de la temporada espectacular en donde en los 20 partidos disputados solo ha cedido una derrota ante Ríos Renovables Zaragoza y dos empates, ambos ante CA Osasuna Magna, para sumar un total de 53 puntos. Además, en el Pabellón Jorge Garbajosa solo ha dejado escapar un punto en los diez encuentros que ha disputado, lo que le convierte en el mejor equipo local del campeonato.

Quedan todavía diez jornadas por delante para terminar la Fase Regular. Ahora, algunos jugadores tendrán unos días para descansar y recuperar fuerzas con el objetivo de afrontar la fase decisiva de la temporada al 100% en donde Movistar Inter luchará por todos los títulos en juego, Liga, UEFA Futsal Cup, Copa de España y Copa del Rey. Por su parte, a los internacionales Jesús Herrero, Ortiz, Pola, Bebe, Solano y Ricardinho les toca cambiar el ‘chip’ y centrarse en el Europeo.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0
Fútbol sala: Padres con Discapacidad denuncian un suceso ante el torneo de Majadahonda
La Fundación Inclusive es protagonista deportiva este sábado en Majadahonda porque recibirá el dinero recaudado de un torneo de fútbol sala organizado por el FS Majadahonda pero fuentes cercanas a la Asociación de Padres con Discapacidad (ASPADIS) han denunciado a MJD Magazin que no es oro todo lo que reluce: estos medios informan que un técnico de Fundación Inclusive, que dirigió ASPADIS anteriormente, perdió el año pasado una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid en la que se menciona un turbio asunto de carácter sexual que “no tiene nada que ver” con su despido, pérdida de empleo que el tribunal consideró “improcedente”, aunque no “nula” como él pretendía. Los detalles del suceso son escabrosos, pero la presidenta de la Fundación Inclusive, Asunción Domingo, ha concedido una entrevista a Radio MJD Magazin en la que defiende la inocencia de su actual técnico y alaba su profesionalidad.

Guardia Civil, Policía Local, Bomberos, Cruz Roja, Protección Civil, Parroquia de Santa Catalina, Peña La Albarda, Peña La Majada, Peña CUM y combinados del Rayo Majadahonda y Puerta de Madrid han sido convocados por el FS Majadahonda para participar este sábado 30 de diciembre en el torneo benéfico de Navidad “organizado por el Club de Fútbol Sala Majadahonda y el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Deportes”, dice su nota de prensa. El polideportivo Príncipe Felipe acoge, desde las 10.00 horas hasta las 15,30 horas, los partidos clasificatorios. Y a partir de las 17.00 horas, las semifinales y la final, tras la que se hará la entrega de premios y un sorteo de regalos donados por empresas y entidades de la ciudad. “Las entradas, que incluyen la fabada que se repartirá a mediodía, pueden comprarse por 10 euros en el bar cafetería Rodax (calle Santa Lucía, 12) y quienes no puedan asistir y quieran aportar su ayuda al proyecto “Ocio y Respiro Familiar” de la Fundación Inclusive, podrán hacerlo gracias a la Fila 0”, señala el Ayuntamiento en un comunicado. Y añade: “La Fundación “Inclusive” acompaña a personas con capacidades diferentes y a sus familias a través de programas como la formación en habilidades adaptativas y académicas, la orientación y atención psicosocial, la organización de actividades de ocio y campamentos que proporcionen descanso a las familias y favorezcan su conciliación de la vida laboral, familiar y social apoyando las necesidades de las personas con discapacidad intelectual”.


Getxo invierte 113.000 euros en renovar el suelo de la cancha de Gobela
Getxo Kirolak ha renovado el suelo de la cancha multiusos del polideportivo de Gobela, sustituyendo el sintasol original por tarima. El nuevo suelo de madera favorece la práctica deportiva y supone una mejora tanto para las personas usuarias como para los clubes que entrenan y compiten en esta cancha, que tiene una superficie que supera los 1.400 metros cuadrados.

Los trabajos se han llevado a cabo durante la segunda quincena de diciembre para interferir lo menos posible en la actividad deportiva y el importe de la obra ha sido de 113.000 euros. Álvaro González, concejal de Deportes, explicó que «hemos aprovechado el fin de la vida útil del material con el que se estrenó en 2005, para equipararla a la de Fadura».

El edil aseguró que este tipo de superficie, entre otras ventajas, «reduce el riesgo de lesiones y es el tipo de pavimento más recomendado para la práctica en cubierto de los deportes que se entrenan mayoritariamente en Gobela, como son balonmano, baloncesto, fútbol sala y alguna modalidad de deporte adaptado».

Por otro lado, Getxo Kirolak también está construyendo los vestuarios del edificio de la Cruz Roja de Arriluze, en el que entrena el club de piragüismo Getxo Kayaka. La obra, que se encuentra en el tramo final con una inversión de 140.000 euros, permitirá al club disponer de vestuarios y servicios masculinos y femeninos, una mejora que «permitirá fomentar la práctica del piragüismo y aumentar la escuela de deporte base».
Jornada 3 (y Jornada 1) de la Super Liga Fut 5 Femenil de Fit Center MX, Torneo de Copa. Después de las fiestas decembrinas, nuestro equipo regresaba a la actividad, y en esta ocasión enfrentábamos al equipo Real Madrid con el que disputaríamos 6 puntos ya que al no poder asistir a la Jornada 1, este encuentro servía para complementar el rol general del Torneo. 
El encuentro inicio con nuestro equipo teniendo la posesión del balón, pero sin mucha definición al arco al menos los primeros 4 minutos; sin embargo el marcador lo abriría a nuestro favor Monze Villagran y ademas anotaría un segundo gol casi de forma inmediata. Las acciones seguían inclinadas a nuestro favor y cada ves con mas llegadas al arco, Pamela Aragón conquisto nuestro tercer gol del encuentro y Alicia Suarez Macias anotaría un doblete; y en su regreso a las canchas Den FC marcaba otro tanto a nuestro favor y ampliaba la diferencia Patricia Kalderon, mas adelante en el encuentro Den FC y Pamela Aragón anotaban su doblete cada una y para cerrar el primer tiempo, Alejandra Guzman Aguilar que también regresaba a la actividad anotaba a nuestro favor el décimo gol del encuentro. 

En el segundo tiempo, el equipo salio aun con mas hambre de gol y rápidamente TeRe Laureano se hacía presente en el marcador, mientras Viviana Torres con un gol de portería a portería también hacía que la diferencia fuese cada ves mas inalcanzable; una jugadora mas, que regresaba a la actividad Natasha Aguilar lograba también una anotación, mientras que Patricia Kalderon y Alejandra Guzman Aguilar anotaban su doblete, se sumaba a la lista de anotadoras Mayrita Vallari en un marcador ya muy abultado; y todavía Den FC tuvo oportunidad de marcar en 4 ocasiones seguidas llegando a ¡¡6 anotaciones en el encuentro!!, cerraron la cuenta Viviana Torres con su doblete y Alicia Suarez Macias con su hat trick. 

El regreso a la actividad fue muy bueno, pero el equipo esta consciente que este resultado ya paso, y debemos poner la mira en el siguiente encuentro y en la obtención del Torneo de Copa; por lo que seguiremos trabajando para conseguir los mejores resultado.

Amigos ya se entregaron las roscas a los campeones de este torneo casi relámpago , ahora vienen juegos amistosos y las semanas de Drafft decidan a que equipo participaran este torneo y firmen su carta de exclusiva . les dejamos los horarios de esta semana recuerden que hace frió las mañanas abríguense bien :

CANCHA 3
8:00-- OLIVO VS BORUSSIA JUV AMISTOSO
8:50-- TOLUCA VS BAYERN MUNCHEN INF AMISTOSO
9:40-- BARCELONA JRS VS COMBINADO INF AMISTOSO
10:30- BRASIL VS HALCONES PONY AMISTOSO
11:20- CACHORROS VS ATLÉTICO ESPAÑOL JUV AMISTOSO
12:10- HALCONES VS BAYER MUNCHEN MINY AMISTOSO
13:00- REAL SAN JOSE VS BAYER HALCONES MINY AMISTOSO
13:50- ALEMANIA VS MANCHESTER JUV AMISTOSO

CANCHA 4
8:00-- CALIGARY VS MORELIA JUV AMISTOSO
8:50-- BARCELONA JRS VS HOLANDA PONY AMISTOSO
9:40-- PUMAS VS BARZITAS PONY AMISTOSO
10:30- PRO HOGAR VS ARSENAL INF AMISTOSO
11:20- ARGENTINA VS ARSENAL MINY AMISTOSO
12:10- ARGENTINA VS ARSENAL PONY AMISTOSO
13:00- ARGENTINA VS REAL SAN JOSE INF AMISTOSO
13.50- ESPAÑA VS REAL MADRID JUV AMISTOSO

Muy intensa la actividad en el arranque de la liguilla de primera fuerza de fútbol de sala en la cancha del Poliforum de Playa del Carmen.

Agradecemos a nuestra Presidente Municipal Lic. Cristina Torres Gomez por brindar este espacio para poder realizar el torneo y muchas felicidades a todos los equipos que participan en la práctica de este bello deporte.

Definida Final de categoría Premier
Dukes de Tecate eliminó a Trujillos FC en Semifinales, mientras que Nexos Bordadora despachó a Espiga de Oro
Los Dukes de Tecate ya están instalados en la Final, tras eliminar a Trujillos FC. Definida Final de  categoría Premier Los Dukes de Tecate ya están instalados en la Final, tras eliminar a Trujillos FC.
Gabriel García/ Dukes de Tecate y Nexos Bordadora avanzaron a la Gran Final de la categoría Premier en el Torneo Guisados La Vianda de Futsal Center Ens, tras eliminar en Semifinales a Trujillos FC y Espiga de Oro, en forma respectiva.

La cancha de Futsal Center Ens fue escenario de la goleada de los tecatenses por 7-3, global 14-11, gracias a un “hat-trick” marcado por Jesús Negrete.

Jaime Romero, Moisés Márquez, Daniel Alba y René Pérez aportaron un tanto en la goleada de su equipo, mientras que por Trujillos FC descontó Daniel Soltero con un doblete y un tanto solitario de Diego Sánchez.

Nexos Bordadora goleó por 6-1 a la Espiga de oro, global 11-6, en la otra Semifinal, luciendo las figuras de Daniel Domínguez y Gabriel Gallegos.

Ambos jugadores anotaron sendos dobletes para darle la clasificación a su equipo, apuntalados por tantos individuales de Jonathan García y Miguel “Micke” Gaspar.

Israel Contreras marcó la anotación de la honra por Espiga de Oro, cuadro que había dado una gran batalla en la ida de Semifinales tras empatar a 5 goles con sus rivales.

PREMIO DE LUJO
El ganador del título Premier se echará a la bolsa un premio en efectivo de 5 mil pesos, mismo que será entregado tras finalizar el duelo del próximo lunes.

A las 8 de la noche se llevará a cabo la definición por el campeonato entre Nexos Bordadora y Dukes de Tecate en la cancha de Futsal Center Ens.


Carnicería de Ávila retoma la victoria
Carnicería de Ávila no tuvo problema para llevarse la victoria y lo hizo de forma contundente ante Real Victoria por marcador de 7 goles a 0, en actividad del IX Torneo de Fútsal “HM Deportes” que tiene como sede la cancha de la Unidad Habitacional Flor de Limón.

Los carniceros retomaron su paso triunfador, luego de que en su última confrontación brindaron un buen partido ante Guerreros, que se le puso al parejo y ello significó que salieran con la repartición de unidades.

Por ello y tratando de sumar más que una unidad, Carnicería de Avila salió decidido a llevarse el triunfo, que aseguró durante la primera mitad en la cual sacudió en tres oportunidades las redes de la portería rival por conducto de Carlos García, Juan Ávila y Alfredo Paredes.

Pese a que Real Victoria realizó algunos movimientos en cuanto a sus jugadores, nunca superó el trabajo defensivo que aplicó el cuadro carnicero, que a la ofensiva continuó haciendo daño y terminó por refrendar el dominio mostrado previamente con la aparición de los tres elementos que marcaron.

Carlos García fue el mejor ahora con dos goles para concluir con tres en su cuenta personal, en tanto que Juan Ávila y Alfredo Paredes lo hicieron con dos cada uno para el contundente 7 por 0.

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0
Brasil golea a Paraguay (8-2) con un hat-trick de Ferrao
Brasil goleó a Paraguay en el primero de los dos amistosos programados como preparación por el equipo de Marquinhos Xavier antes de la disputa del Grand Prix. En el primer tiempo, El pívot del FC Barcelona Ferrão -por partida doble-, Gadeia, Falcao, Leandro Lino y Dieguinho marcaron para la 'verdeamarelha' y Román para el equipo de Carlos Chilavert. En la reanudación, el equipo guaraní apostó por el portero jugador pero todas sus oportunidades fueron desbaratadas por Guitta. Neto Veiga anotó el segundo gol paraguayo pero Ferrao completó su hat-trick y Falcao cerró el marcador de un partido que supuso el debut internacional con la 'Canarinha' del barcelonista Leo Santana y en el que el ala de Movistar Inter, Daniel, fue titular y portó el brazalete de capitán.

El tradicional Grand Prix que organiza Brasil contará solamente con la participación de cinco equipos. Al principio iban a ser seis, en dos zonas de tres, pero ante las bajas de Colombia y Mozambique, se invitó  a Uruguay y el campeonato contará con cinco equipos, los cuáles jugarán todos contra todos y el primero y segundo jugarán la final. El torneo se realizará en la ciudad de Brusque, en el estado de Santa Catarina, del 30 de enero al 4 de febrero. 



Portugal empata con Tailandia (1-1)
Portugal continúa con su preparación para el Europeo de Eslovenia con el jugador de Movistar Inter, Ricardinho, al frente. El capitán del equipo luso recibió un homenaje por alcanzar las 150 internacionalidades. El equipo de Jorge Braz se enfrentó en un partido amistoso a Tailandia, con el técnico español José María Pazos 'Pulpis' en el banquillo. Tunha inauguró el marcador tras una sensacional jugada de Ricardinho y Chaemcharoem logró el empate.



Argentina se impone a Japón (4-2) con goles de Bolo y Brandi
Argentina se impuso 4-2 a Japón en el primer amistoso de la gira del campeón del Mundo por Asia. Ante más de cuatro mil personas en el pabellón de Ota, en Tokio, la equipo de Diego Giustozzi se impuso al combinado nipón, dirigido por el técnico español Bruno García, con goles de Borruto, Lucas Bolo (Peñíscola Rehabmedic), Avellino y Alan Brandi (Jaén Paraíso Interior). El portero del Palma Futsal, Nico Sarmiento, fue uno de los jugadores albicelestes más destacados.

Los dirigidos por Diego Giustozzi, que apenas tuvieron dos entrenamientos para combatir el jet lag por la diferencia horaria, aprovecharon sus ocasiones frente al Japón y se apoyaron en el buen trabajo del portero Nicolás Sarmiento, que volvió a lucirse bajo los tres palos.

En su primera presentación de 2018, Argentina sorprendió a la defensa nipona desde el saque inicial, cuando en una típica jugada entre ellos, el capitán Leandro Cuzzolino habilitó a Cristian "Titi" Borruto que aprovechó el pase y definió al primer palo.

Con la ventaja, el conjunto albiceleste simplificó el trámite, aunque le costó llevar las riendas del partido porque perdió muy rápido la pelota y promovió el dominio de Japón.


Pero en esos momentos fue cuando apareció Sarmiento y la impericia de los locales, que en los pies de Shimizu tuvieron una inmejorable oportunidad de empatar, pero definió afuera solo de frente al arco vacío.

Y en una ráfaga, antes del descanso, Argentina encarriló el triunfo, porque primero Lucas Bolo -a la salida de un tiro libre- y después el rosarino Luciano Avellino, tras una genial jugada de Alan Brandi -de gran partido-, estiraron la diferencia a tres goles.

En la reanudación, Giustozzi ajustó detalles y la intensidad defensiva de Argentina fue pareja para equilibrar las acciones y casi no sufrir en su arco. A los 12 minutos, apareció otra vez Brandi para ganarle la posición a su marcador y anotar el 4-0, silenciando a la bulliciosa hinchada de Japón, que entonó muchas veces cánticos típicos de las canchas argentinas.

La reacción de Japón no se hizo esperar, después de una rápida combinación por el centro entre Shimizu y Yoshikawa, que definió entre las piernas de Sarmiento para colocar el descuento.

El técnico español Bruno García -que prepara a los nipones para la Copa de Asia- mandó a Yoshikawa como arquero-jugador y a un minuto del final tuvo su premio, cuando Shimizu clavó un zurdazo de media distancia al aprovechar un desajuste defensivo albiceleste.

Sobre el cierre, Cuzzolino dispuso de un doble penalti pero su remate fue devuelto por el travesaño, aunque nada hizo peligrar la victoria albiceleste. Argentina se enfrentará nuevamente a Japón el domingo, en Toyama y otra vez con las entradas agotadas.
ESPECIAL PASIÓN FUTSAL

Italia goleó a Polonia
En el primero de los amistosos previo a la Eurocopa, Italia goleó 7-0 a Polonia. Este martes España enfrentará como local a Tailandia. Mientras que Portugal se presentará el jueves, también ante el país asiático.

En el comienzo de la fecha FIFA y de la serie de amistosos, Italia goleó 7-0 a Polonia en Genzano con dos dobletes de Calderolli y de Lima. Además, marcaron Castagna, Merlim y Zastawnik en contra. En tanto, Croacia derrotó 1-0 a Eslovaquia, República Checa goleó 6-0 a Hungría, Rumania derrotó 6-4 a Moldavia y el Líbano venció 6-1 a Malasia.

Este martes España recibirá a Tailandia, Eslovaquia jugará ante Hungría y Polonia lo hará ante República Checa. El jueves Portugal se medirá frente a Tailandia.

RESULTADOS: 
Croacia 1  Eslovaquia 0
Hungría 0  República Checa 6
Rumania 6  Moldavia 4
Líbano 6  Malasia 1

España goleó en su preparación
España se impuso con contundencia (8-1) a Tailandia en el único amistoso que disputará antes de viajar a Eslovenia. La selección española, siete veces campeona continental, intentará revalidar el título que ostenta en la actualidad y que obtuvo en Serbia hace dos años. En otros amistosos, Croacia le ganó 3-1 como visitante a República Checa y Eslovaquia goleó 5-0 a Hungría.

España afrontaba el choque ante Tailandia como una prueba de máxima interés, dado que será el único partido internacional antes de la disputa del Campeonato de Europa de Eslovenia, que arranca en unos días. Para tal ocasión, el pabellón de la Ciudad del Fútbol lució un magnífico aspecto en las gradas, en un encuentro que comenzó con igualdad.

Los jugadores españoles se encontraron a un rival serio, bien armado atrás, y que no dio facilidades en los primeros minutos de juego. De hecho, no fue hasta la mitad de la primera parte cuando España no encontró recompensa a su buen trabajo. Rafa Usín abría el marcador con una jugada personal cuando faltaban ocho minutos para el descanso. Acto seguido, los nuestros encontraron puerta de nuevo: si el gol de Usín fue por la derecha, el segundo, obra de Carlos Ortiz llegaba en un buen desmarque y remate de primeras con la zurda. Fueron los momentos de más agobio sobre la meta tailandesa, que se concretaron con otro disparo al palo.

Eso sí, una jugada afortunada de Tailandia sirvió para recortar distancias en el marcador. Chemcharoem probó suerte y pese a que Sedano paró el balón en primera instancia, una serie de rebotes desafortunados terminaron con el balón en el fondo de las mallas españolas. Pero, antes del descanso, España abrió de nuevo distancia en el tanteador, con un gol de Joselito, que agarró un rechace del meta rival en el último minuto de la primera mitad.

Tras el descanso, y nada más ponerse a rodar el esférico, Solano realizó un magnífico movimiento de espaldas a meta para girarse de primeras y buscar la meta haciendo el cuarto en el marcador. Aún así, Tailandia no se amilanó, y siguió insistiendo, constante, en buscar la meta de Herrero. A los cinco minutos, los atacantes asiáticos obligaron al meta español a emplearse con una buena parada para evitar el segundo visitante.


A la presión de Tailandia, España salió combinando al primer toque para, ante la meta rival, definir de manera impecable a través de las botas de Marc Tolrá logrando el quinto gol. Tampoco defraudó el sexto, obra del guardameta español Jesús Herrero, que vio adelantado al meta asiático y con un buen golpeo desde su área hizo un nuevo tanto a falta de diez minutos.

En el último trabajo de partido, Tailandia atacaba con portero-jugador, y aunque mantenía más posesión el equipo visitante, cada vez que robaba España generaba peligro. El séptimo lo hizo Miguelín tras robar en defensa y desde campo propio, ante la meta vacía. Y el octavo, de nuevo con el mismo guion. Miguelín robó en defensa y le pegó con extraordinaria calidad técnica para hacer imposibles los esfuerzos del portero-jugador por llegar a su meta.

El combinado nacional seguirá entrenándose en Las Rozas hasta el próximo sábado 27 de enero cuando la expedición ponga rumbo a Liubliana donde España, vigente campeona de Europa, debutará ante Francia el miércoles 31 en la máxima competición continental.


Resultados.
España 8  Tailandia 1
República Checa 1  Croacia 3
Eslovaquia 5  Hungría 0

Ortiz: "Este grupo tiene mucha ambición y la espina del Mundial"
Carlos Ortiz, cierre internacional del Movistar Inter, declaró a falta de cinco días para el comienzo del Europeo de Eslovenia, que la selección española "tiene mucha ambición", pero también "la espina" de su actuación en el último Mundial de Colombia 2016.
España afronta este Europeo después del último gran torneo, el Mundial de Colombia de 2016, en el que cayó en cuartos de final por 6-2 con Rusia. "Somos conscientes de que en Colombia no estuvimos a la altura y no representamos bien a nuestro país. Hay que dar una buena imagen, trabajar mucho y cambiar ese papel", apuntó Ortiz.

Para el futbolista del Movistar Inter, este grupo le "recuerda mucho" al que disputó el Europeo de Serbia, también en 2016, en el que España ganó en la final a Rusia. "Estamos con mucha ambición, hay jugadores nuevos y con la espina del Mundial. Tras las bajas, el grupo se unió, dio un paso adelante y se hizo un gran Europeo", dijo el futbolista del equipo madrileño.


Sobre sus dos primeros rivales del grupo, recordó que les "costó un mundo" ganar a Francia en dos amistosos del año pasado, mientras que de Azerbaiyán indicó que es un equipo "fuerte físicamente" y que su nivel se eleva por los "nacionalizados". "Habrá que hacer las cosas muy bien para sumar los seis puntos", asumió.

Ángel Velasco Marugán, 'Lin', que juega en el MFK KPRF ruso, conoce muy bien a la selección de Rusia, a la que no tiene ningún miedo. "Ellos nos tienen también mucho respeto, como nosotros a ellos y a todos. Cuando lo pierdes, te expones a quedarte fuera en cualquier momento de la competición", confesó Lin, durante la conferencia de prensa que ofreció este viernes en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid).

Junto a Carlos Ortiz y Lin estuvo también Pola, jugador del Movistar Inter, que llegará a los cien partidos como internacional en este Europeo. "Siempre hay presión cada vez que vas a la selección. Cada rival y cada competición es un mundo, así que hay que competir siempre para intentar ganar. Vamos a luchar por ser campeones", concluyó. 

"Hay que ser ambiciosos y luchar por conseguir el Europeo".

FUTSAL MEXICANO

$
0
0
PARTIDO AMISTOSO


IV Torneo Solidario Fútbol Sala Fañabé
Los equipos que quieran participar deberán entregar 1 kg. de alimentos no perecederos por jugador. Todo lo recaudado será entregado a Cruz Roja, entidad colaboradora.

Se propone como una alternativa más de ocio y tiempo libre para la juventud del municipio, con el fin de ofrecer otro tipo de actividad lúdica y educativa. Supone una forma diferente de divertirse en el fin de semana y de ocupar el exceso de tiempo libre.

Si quieres inscribir a tu equipo llama al 922 78 18 08 o visita la Casa de la Juventud. Puedes descargarte la ficha de inscripción, las bases del torneo y la autorización, si eres menor de edad, en el apartado de descargas.


Jornada 4 de la Super Liga Fut 5 Femenil de Fit Center MX, Torneo de Copa. En la jornada anterior habíamos tenido un resultado bastante positivo, pero llegábamos a una nueva jornada donde enfrentaríamos a un rival para nosotros desconocido en nombre pero con muchas jugadoras de muchísima trayectoria lo cual sería una estupenda prueba. El encuentro inicio con ambos equipos en fase de estudio, con posesiones un poco largas y no tantas llegadas al marco, el equipo contrario abriría el marcador y ademas nos anotarían rápidamente por segunda ocasión lo que nos complicaba mucho el partido. Sin embargo TeRe Laureano logra el primer tanto de nuestro equipo, y posteriormente Den FC mete un pase fuerte de tiro de esquina que la defensa contraria transforma en gol en contra. Pero el equipo contrario nos anota una ves mas y así nos vamos al medio tiempo. 

En la segunda mitad, intentamos atacar de mejor forma, pero el equipo rival equilibra muy bien la posesión del balón y es contundente así que nos anota una ves mas, con el equipo jugado hacia el frente y en una presión alta Monze Villagran roba un balón en el área contraria y lo convierte en gol acercando las distancias. De ahí en adelante el equipo se descompone al intentar atacar y ademas de no poder concretar las jugadas de ataque, dejamos espacios en defensa, por lo que el equipo contrario logra culminar de buena manera sus contragolpes, y si bien logramos defender varios, nos anotan tres veces mas sin que podamos responder con anotaciones, y así finaliza el partido. Un partido muy intenso que nos deja puntos claros a trabajar y con todas las chicas conscientes de las áreas de oportunidad que debemos fortalecer, aun con el revés seguimos en la pelea del Torneo de Copa.

Amigos solo jugaremos 2 juegos mas de amistosos ya que no se han registrado y conformado todos los equipos en cada categoria asi que definan bien a sus jugadores les dejamos el rol de esta semana recuerden que pueden llevar pants para protegerse del frio , equipos que requieran la firma del registro el domingo se dara nos veremos en las canchas :

FUTSAL PROGRESO
PROGRAMACION JUEGOS
CANCHA 3
8:00-- ATLETICO ESPAÑOL VS REAL MADRID JUV
8:50-- CALIGARY VS TOLUCA JUV
9:40-- REAL SAN JOSE VS HALCONES MINY
10:30- ARGENTINA VS BAYERN MUNCHEN MINY
11:20- ARGENTINA JRS VS HALCONES PONY
12:10- PROHOGAR VS PROGRESO FC INF
13:00- ESPAÑA VS MORELIA JUV

CANCHA 4
8:00-- OLIVO VS ALEMANIA JUV
8:50-- TOLUCA VS REAL SAN JOSE INF
9:40-- BRASIL VS PUMAS PONY
10:30- ARGENTINA 21 VS HOLANDA PONY
11:20- BARZITAS VS INVITADO ´PONY
12:10- BAYERN MUNCHEN VS ARGENTINA 21 INF
13:00- MANCHESTER VS BORUSSIA JUV

........... inicio de torneo 4 de febrero próximo



Es hoy la Final en Futsal Center
Los Dukes de Tecate saldrán  por el cetro ante Nexos Bordadora. Es hoy la Final en Futsal Center Los Dukes de Tecate saldrán esta noche por el cetro ante Nexos Bordadora.

Gabriel García/Esta noche la cancha de Futsal Center Ens verá nacer a un campeón, al disputarse la Final del Torneo Guisados La Viana en la categoría Premier entre Nexos Bordadora y Dukes de Tecate.

Aparte del campeonato el cuadro ganador se llevará a casa un premio en efectivo de 5 mil pesos, duelo que arrancará a las 8 de la noche y que será abierto a todo el público.

Los tecatenses eliminaron en Semifinales a Trujillos FC con global de 14-11, mientras que Nexos Bordadora despachó en la misma ronda a Espiga de Oro por global de 11-6.

Jesús Negrete y Jaime Romero encabezan a Dukes, mientras que por los ensenadenses destacan las figuras de Daniel Domínguez, Gabriel Gallegos y el arquero Saúl Corral, en lo que luce como un duelo muy parejo por el cetro.

Para los aficionados al futbol de salón que quieran observar el duelo, solamente deben de entrar al Facebook Futsal Center Ens, donde se transmitirá en vivo el duelo y con comentarios de expertos de esta disciplina en el puerto.

EL DATO
Los tecatenses eliminaron en Semifinales a Trujillos FC con global de 14-11, mientras que Nexos Bordadora despachó en la misma ronda a Espiga de Oro por global de 11-6.




Bordados logra campeonato
Con anotación de Omar Orama sobre el tiempo de compensación, el equipo Bordados Santa Bárbara se adjudicó el campeonato en la Liga de Fútsal Libre Dominical Copa “PRI: Alejandro Moreno Cárdenas” en su XX edición, al derrotar 4 por 3 a Titanes FC en final celebrada en la cancha de Santa Ana.

Previamente se llevó a cabo la ronda semifinal, en donde Bordados padeció para dejar en el camino a Deportivo Lala que terminó cediendo ante el segundo clasificado general en el torneo regular, y con anotación de Omar Orama, Santa Bárbara accedió a la gran final al imponerse agónicamente por 1 gol a 0.

EN LA otra semifinal, Titanes FC de igual manera debió batallar en su confrontación ante FC San Román, equipo al que dejó en el camino tras ganarle 6-4 con goles de Roque Martínez (3), Armando Luna, Irving Yah y Daniel Pérez, con descuento de Giovani Vivas (2), Carlos Gil y Hugo Pérez.

De esta forma todo quedó listo para la gran final en donde Santa Bárbara ante Titanes tomó ventaja de 1 por 0 a los cinco minutos mediante Irving Chérrez, pero Armando Luna (17’) y Carlos Reyes (19’) concretaron para la voltereta en el contador a favor de Titanes que se fue al descanso 2 goles a 1.

Para el segundo tiempo, el trabajo defensivo de Titanes FC fue lo suficientemente efectivo para conservar la mínima ventaja, hasta que al minuto 15 Jefrey Chablé consiguió la igualada y dos minutos después Irving Chérrez puso los cartones 3-2 ahora a favor de Santa Bárbara.

Pero un minuto más tarde, Carlos Reyes equilibró el contador y cuando parecía que se irían a tiempos extras, apareció Omar Orama sobre el tiempo de compensación para firmar el gol del campeonato para los bordadores.a

Al término del encuentro, el presidente de la liga, Jesús Rodríguez Carballo, encabezó la ceremonia de premiación en la que reconoció con 500 pesos a Hugo Pérez (FC San Román) como campeón de goleo con 38, al subcampeón Titanes FC con mil y al campeón Bordados Santa Bárbara con 2 mil.

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0


Campeonatos de Futsal en las mentes de Rustler
Por Jamie Harkin /Los equipos de futsal masculinos y femeninos de Lakeland College Rustlers han comenzado la segunda fase de su preparación para organizar los campeonatos de la Conferencia Atlética de los Colegios de Alberta (ACAC).

Ambos escuadrones de Rustlers dieron la bienvenida a las Eagles de la Universidad del Rey para un par de juegos de exhibición en el gimnasio Lakeland College el sábado.

Los concursos proporcionaron un evento dual de reclutamiento / competencia para los Rustlers, así como una oportunidad para los entrenadores y los jugadores de obtener una indicación temprana de cuáles son sus puntos fuertes y débiles.
"Tenemos que construir sobre nuestros sistemas y obviamente construir química con nuestro grupo", dijo la defensora de los hombres de Rustlers, Mackenzie Longpre.

"Para que tengamos éxito, debemos jugar con nuestro estilo y ejecutar a nuestro estilo, que es muy diferente a otros equipos".
Longpre señaló que jugar con mucha presión y velocidad mientras contraataca y capitaliza los errores del oponente es la forma en que los Rustlers deben competir para tener éxito en la variante del juego de fútbol, ​​que se juega con cinco jugadores por lado, incluidos los porteros en una cancha dura.
Dijo que ambas listas de equipos de futsal de Rustlers están compuestas principalmente por los jugadores de los equipos de fútbol de otoño de la universidad, lo que les permite a los atletas aumentar sus toques y control, así como participar en una dura competencia durante los meses de invierno.

 "Es bastante similar a nuestra temporada de fútbol", dijo.
"Todavía entrenamos cuatro noches a la semana y establecemos nuestros objetivos para ganar competencias, por lo que todavía tenemos que entrenar y ejecutar en el entrenamiento para ser recompensados".

Kevin Wagner, entrenador en jefe de los equipos de futsal para hombres y mujeres de los Rustlers, dijo que la temporada de interiores comenzó a principios de noviembre con los escuadrones participando en concursos de exhibición y sesiones de entrenamiento.

Dijo que los juegos de este fin de semana marcaron su primera competencia local de la temporada, y la esperanza es que puedan construir sobre su éxito cuando los equipos se dirijan a Lethbridge College el sábado para la Prairie Futsal Cup anual.

 "Las chicas, este fue un fin de semana importante para que construyamos algo de confianza, tengamos algo de éxito y ese es un buen comienzo", dijo Wagner.

"Por el lado de los hombres, parecía un poco más seguro de lo que esperaba. Se manejaron bien táctica y técnicamente ".

Wagner agregó que los próximos eventos para los equipos incluyen un evento de recaudación de fondos / competencia programado tentativamente para principios del próximo mes, con el equipo masculino compitiendo también en el campeonato de clubes de futsal de Saskatchewan en febrero.

Dijo que complementarán estos juegos con una gran cantidad de entrenamiento en preparación para albergar los campeonatos de futsal de ACAC en Lakeland College del 9 al 11 de marzo.

"Cada año establecemos objetivos para nuestro programa", dijo Longpre, quien ayudó a los Rustler a obtener una medalla de bronce en el campeonato ACAC la temporada pasada.

"Nuestra capacitación y nuestro espíritu dentro del grupo realmente nos permite pasar esto a lo largo de los años en el programa".


U.S. FUTSAL U14 BOYS NATIONAL SELECT TEAM WIN GOLD
Después de quedar cortos 5-4 en su juego de apertura en un thriller de 9 juegos de meta, el equipo de los US National Futsal National Select 14 Boys luchó para ganar su grupo y avanzar a las semifinales. Ganaron su semifinal contra Australia por 3-1 y llegaron a la final contra el anfitrión España, dominando con una victoria de 9-4.

España tomó una ventaja temprana en los primeros 34 segundos, pero el equipo de Estados Unidos se defendió con cuatro goles en once minutos a través de Ronaldo Michel Reyes y Devin Brown. Robert Michel consiguió el quinto de Estados Unidos antes de que Reyes completara su hat-trick antes del descanso. Brown completó su propio hat-trick justo después del descanso y sumó su cuarto poco después. Carrasco completó su hat-trick a falta de cinco minutos para el final gracias a un penal y obtuvo el cuarto minutos minutos después, intercalando el esfuerzo de Kevin Estrada por los EE. UU. Mientras los Estados Unidos reclamaban el trofeo.

España tomó una ventaja muy temprana cuando el ataque de Carrasco tomó al portero estadounidense por sorpresa y encontró el fondo de la red. Carrasco estaba de humor y amenazó de nuevo, pero esta vez el arquero pudo apartar el balón. El equipo de Estados Unidos igualó unos minutos más tarde mientras jugaban en el terreno de juego con Reyes terminando la jugada. Estados Unidos parecía estar en la cima y Angel Iniquez tuvo la mala suerte de no deslizarse en un segundo, pero el portero sofocó el esfuerzo.

Los EE. UU. Tomaron la delantera en el octavo minuto del juego y nunca lo perdieron, ya que Brown acertó con un balón largo antes de que Iníquez tuviera otra oportunidad, pero disparó después de un buen trabajo por la derecha de Brown. Los EE. UU. Doblaron su ventaja cinco minutos más tarde gracias a un final deslumbrante de Reyes cuando disparó el balón en la esquina superior, sin darle oportunidad al arquero. España no estaba de ninguna manera fuera de este juego y Adrián Ortega estuvo cerca de cerrar la brecha, pero su película se amplió después de que recogió un balón alto que había eliminado a todos los defensores de EE. UU. Brown obtuvo su segundo juego en 16 minutos cuando él e Iniquez rompieron con Brown terminando el movimiento. España golpeó el poste mientras trataban de rescatar el juego, pero Michel aumentó la brecha entre ambos lados mientras driblaba de izquierda a derecha antes de golpear el balón por debajo del portero español.

Carrasco era el jugador más peligroso para España y golpeó nuevamente con otro buen golpe, atrapando al arquero frío para reducir el déficit. EE. UU. Recibió la última palabra de la primera mitad cuando Reyes se alejó de dos defensas y golpeó la pelota en la red para darle a los Estados Unidos una ventaja de cuatro goles en el descanso.

Medio tiempo: EE . UU. 6 - 2 España
El equipo de los EE. UU. Comenzó la segunda mitad cuando terminaron el primero con una copia de su cuarto gol, mientras Iniquez y Brown rompían nuevamente con el último toque para completar su hat-trick. Ambas partes crearon oportunidades ya que España intentó volver al partido.

Ambas partes forzaron buenas paradas de cada arquero mientras España avanzaba con los EE. UU. Tratando de atrapar a los anfitriones del torneo en el receso. El portero de España, Xavier Torres, empujó hacia adelante como quinto atacante en un intento de intentar y volver al juego, pero este movimiento de regreso disparó con un balón largo del portero estadounidense a Brown, que terminó poniendo el balón en una red vacía .

El equipo de Futsal de EE. UU. Pareció ganar más energía con su último gol y Reyes fue rechazado dos veces en cuestión de segundos, mientras los EE. UU. Trataban de conseguir un noveno gol para endulzar la victoria; sin embargo, España no estaba de humor para acostarse con Carrasco yendo dos veces. cerca. Carrasco completó su hat-trick en el minuto 65 al convertir un penal alto español en la esquina superior, pero los EE. UU. Respondieron de inmediato a través de Estrada. Los objetivos estaban volando al final de este partido ya que Carrasco consiguió su cuarto partido, pero no fue suficiente ya que EE. UU. aseguró la victoria y la Copa Mundial de Niños IFA 14.

TIEMPO COMPLETO: EE.UU. 9-4 España



Selección Mayor realiza su primer entreno del año
Bajo el mando del técnico Estuardo de León, tanto la selección mayor “A” como la “B” iniciaron sus entrenos la noche de este martes desde las instalaciones del Domo Zona 13.
A partir de las 19:00 horas dieron inicio los entrenos del año 2018, los cuales se estarán llevando todos los martes y jueves en el mismo horario.
Aunque aún no hay ninguna participación confirmada, los seleccionados se entrenaran para mantenerse en forma óptima para el momento en que pueda darse cualquier tipo de participación.




En el Complejo Deportivo de la Universidad de El Salvador, se realizó la última sesión práctica con los fundamentos ofensivos, rotaciones y diferentes estilos de ataque.

El Instructor de FUTSAL, Licenciado Jorge Esquivel agradeció a los participantes a quienes expresó que los conocimientos adquiridos en la clínica durante los tres días, puedan ser utilizados para que la Liga Nacional de Fútbol Sala en El Salvador tenga un mejor nivel de juego internacional.

Durante la sesión de trabajo estuvo presente el Licenciado Victor Hugo Estrada (Director de Competencia de CONCACAF para Centroamerica) y el Profesor Victorino Rodríguez Portillo (Jefe de la Unidad de Planificación y Desarrollo de FESFUT).


En las instalaciones del Complejo Deportivo de la Universidad de El Salvador, se realizó la segunda sesión práctica de la Clínica de Entrenadores de Fútbol Sala impartido por el licenciado Jorge Esquivel.

El trabajo se basó en los Fundamentos Defensivos, en donde los participantes implementaron tácticas individuales, trabajo de inferioridad numérica, repliegues y temporizaciones con la colaboración del equipo C.D. UES de la Liga Mayor de FUTSAL.

El miércoles 31 se desarrollará el tema de Fundamentos Ofensivos, posteriormente se realizará la clausura de la Clínica de Entrenadores de Fútbol Sala con el apoyo de CONCACAF, UNCAF y la Federación Salvadoreña de Fútbol.





Continúa novena fecha Copa LIFUTSAL-FEFUCI 1718
el sábado, Belén – Coronado C.C. en el Salón Comunal de San José de La Montaña (7 p.m.), Cartago – Alianza en el gimnasio del Liceo Braulio Carrillo en San Rafael de Oreamuno (8 p.m.) y CCDyR Tibás – Sporting Alajuela en el Gimnasio Municipal de Tibás (8 p.m.); y el domingo, CCDR Sarapiquí – U.C.R. Caribe en Puerto Viejo de Sarapiquí (3 p.m.), Sporting – JN CCDyR Tibás en el gimnasio del Liceo Rodrigo Facio en Zapote (3.30 p.m.), Oreamuno – Luz y Vida en el Gimnasio Municipal de San Rafael de Oreamuno (5 p.m.) y SJ Montaña – San José Sur en el Salón Comunal de San José La Montaña (6 p.m.).

Brasil se llevó otro Grand Prix ante su gente
La selección brasileña le ganó en la final 4-2 a República Checa y se quedó con el torneo Grand Prix que organiza tradicionalmente. Uruguay goleó 6-1 a Costa Rica y finalizó tercero.
Este domingo por la mañana en la ciudad de Brusque (Santa Catarina), Brasil venció 4-2 a República Checa y se quedó con un torneo Grand Prix, que tuvo solamente a cinco participantes. La Canarinha estuvo dos veces en desventaja y lo pudo revertir en el complemento. Ferrao, el pivot del Barcelona, en dos oportunidades, Gadeia y Leandro Lino marcaron para los brasileños. Michal Sadler (el goleador del torneo) y Lukas Resetar habían puesto en ventaja a los europeos en dos ocasiones.

En la previa, Uruguay goleó 6-1 a Costa Rica y finalizó tercero, mejorando así la imagen dejada en la fase regular. Los goles charrúas los marcaron Joaquín Varietti 3, Gabriel Palleiro 2 y Christian Gaitán. César Solís había abierto el marcador para los Ticos.



"Ferro, con trabajo, puede competir con las potencias"
Hernán Basile vuelve a dirigir, tras su año sabático -fue mánager-, y se ilusiona con replicar su trabajo en Kimberley en el "Verde" de Caballito.
Diego Provenzano - "No tuve nada que decidir, siempre supe que la función de mánager era solo por el 2017 para poder seguir acompañando el proceso de cuatro años de trabajo que habíamos tenido en Kimberley. Mi cabeza era con un 2018 dirigiendo".

Así de claro tiene las cosas Hernán Basile, que luego de haber sido seducido por varios clubes durante este mercado de verano, acordó su llegada a Ferro Carril Oeste como entrenador, junto a casi el mismo equipo de trabajo que lo acompañó en Kimberley.

Por eso, Basile tiene como sueño poder replicar ese trabajo, que lo posicionó frente a las potencias actuales del deporte y lo llevó al bicampeonato 2015-2016, superando a Boca en la final de los Playoffs.

Ese desgaste fue el que lo llevó a necesitar alejarse de la dirección técnica en la pasada temporada, donde asumió el rol de manager en el "Celeste", con una tarea más integral dentro del deporte.

Pero ahora está de vuelta y esta semana se pondrá al frente de la pretemporada de un plantel que tuvo bajas como las de Pablo Belsito (volvió a Italia), Pablo Cigliano (se retiró), Nicolás Lamas (regresó a Barracas Central) y Leonel Cáceres (Alvear).

En tanto, confirmó la llegada de Noé Pérez Leiva (Kimberley) y Pablo Vera (Hebraica), más la renovación del préstamo de Diego "Polilla" Albertini, además de la continuidad del resto de sus jugadores.

¿Por qué Ferro, que ves en el club?
Veo un club con unas ganas de crecer enormes, donde en todo momento me demostraron un gran interés. Dirigentes abiertos a escuchar nuevas ideas, predispuestos y eso a uno que viene acostumbrado a trabajar de esa manera lo seduce..Si bien tuve otras ofertas esta fue sin dudas la que mas me convencio..

¿Ves preparado al club para dar el salto de calidad al que esta llevando la evolución del Futsal argentino?
Sin dudas, Ferro es un club que no tiene techo si se lo propone, porque en cuanto es estructura es un monstruo que cuenta con dos gimnasios multideportes de primer nivel a disposición, y todas las comodidades para que podamos trabajar ordenados. Hace dos años el club estaba en la Primera B, casi sin espacios para entrenar, y hoy cuenta con una estructura impresionante, que debemos acompañar con trabajo y proyección en cada área. A mi entender, si se le da continuidad al trabajo, en el mediano plazo podrá competir contra las potencias, algo que no es fácil de lograr.

¿Qué objetivos se plantearon para la temporada?
El club cuenta con un plantel ya casi completo y armado, nuestro objetivo es que el grupo se adapte a nuestra forma de trabajar y de jugar, cosa que lleva tiempo, y después ver para qué estamos. Hay buenos jugadores, muchos de experiencia y con ganas de crecer. El Futsal argentino está muy parejo y esperamos estar entre los mejores.

Basile, el Mejor de Todos
A pesar de ser subcampeón con Kimberley, Santiago Basile fue elegido por sus colegas y por el público como el Mejor Jugador del torneo argentino de la temporada 2017. Lo siguió Constantino Vaporaki, de Boca, y tercero fue Damián Stazzone, de San Lorenzo.
Por su gran temporada en Kimberley, el recientemente incorporado a Boca, Santiago Basile, fue elegido por los jugadores, directores técnicos y por el público en las redes sociales como el mejor jugador de la temporada 2017 del campeonato de Futsal de la AFA.

Basile, que fue subcampeón con Kimberley del campeonato argentino y de la Supercopa, subcampeón de la Copa América con la Selección Argentina y ganador de la Liga Sudamericana y de la Intercontinental Cup, casi duplicó (139) en puntos al segundo más elegido, Constantino Vaporaki (76), que fue campeón de la Liga con Boca, del torneo Nacional y que tuvo los mismos logros que Basile con la Selección Argentina.

“Agradezco a todos los colegas y técnicos que me votaron, que ellos me hayan elegido hace más valioso el premio porque son los que compartimos cada partido. Me pone muy contento el reconocimiento”, le dijo Basile a Pasión Futsal.

En la tercera posición quedó Damián Stazzone (26), capitán de San Lorenzo. Y cuarto, pero tercero en las redes sociales, fue Andrés Santos (24), de Boca Juniors, que contó con tres jugadores (el otro fue Kevin Arrieta) entre los siete más votados.

Santiago Basile (Kimberley)           139 puntos
Constantino Vaporaki (Boca)           76 pts
Damián Stazzone (San Lorenzo)     26 pts
Andrés Santos (Boca)                      24 pts
Ángel Claudino (Barracas Central)  11 pts
Kevin Arrieta (Boca)                           9 pts
Iván Brizuela (Villa La Ñata)               9 pts 

André Bié habla sobre los primeros días de pretemporada en el Corinthians
La categoría principal del Corinthians ya dio inicio a la pretemporada. Con entrenamientos diarios, en dos períodos, en el Parque São Jorge (zona este de São Paulo), el Timão cuenta con un elenco bien modificado en relación a lo que concluyó el 2017.

La reapertura oficial se produjo hace unas semanas y el técnico André Bié habla sobre los primeros contactos con el nuevo plantel y lo que espera de 2018:

"La expectativa es la mejor posible. Tenemos jugadores de mucha calidad y comprometidos. "Estoy seguro de que será un excelente año, y quien acompañará a nuestro equipo, va a tener el placer de ver un partido bien organizado y competitivo", dijo Bié.

De todos los refuerzos adquiridos por el club, destaca el experimentado pivote Wilde, campeón del mundo por la selección brasileña en 2008. Para Bié, Wilde es un gran espejo para los jóvenes atletas:

"El Wilde tiene una historia maravillosa y nos traerá más experiencia, vivencia y competitividad a nuestro elenco. Es un excelente atleta y estoy seguro de que nos ayudará tanto dentro, como fuera de las canchas ", agregó.

Vanessa celebra su cumpleaños con el liderazgo y la artillería de la Liga Italiana
Muchos no ven la hora de celebrar otro año de vida y cuando el tiempo va pasando la presión, principalmente en el trabajo, aumenta. La vida de una atleta de fútbol sala no es muy diferente y tiene un detalle más: viven de resultados positivos.

Más que alcanzar esos resultados, sean individuales o colectivos, es poder mejorar cada día y es con eso que Vanessa Pereira conmemora ese 2 de febrero más un gran año que pasó, que vivencia y que vendrá por delante. La brasileña que jugó en Italia hace algunos años, debutó por la Pescara en esa temporada y en 19 partidos, su equipo ocupa el liderato aislado de la competición, con 8 puntos de ventaja al segundo colocado y aún lleva también la artillería con 36 goles marcados.

Son marcas que impresionan, ya que es casi el doble marcado por los hombres en las principales competiciones nacionales e internacionales en ese mismo período. Vale recordar, que Vanessa también llevó el premio de mejor goleadora en varias ocasiones en los últimos años. Salida:

Mundial Cazador - 2010 - 2012 - 2014 
máximo goleador de la Liga Nacional - 2012-2013 
Cazador de la Copa Brasil para adultos - 2009-2011 -2012 
Cazador Liga Italiana - Temporada 2015/2016 
máximo goleador Copa de Italia - 2016/2017 Temporada 
Cazador Liga Italiana - 52 goles  - Temporada 2016/2017 
del cazador de la Copa América - 12 goles - 2017

“Yacuiba reúne las condiciones, jugaremos el indirecto en casa”
Luego de lograr el pase para jugar el ascenso indirecto a la Liga Nacional de Futsal, el máximo dirigente del club La Prensa de Yacuiba, Luis Ramiro Rosas señaló que ya se conversó con la Federación y tienen el visto bueno para recibir a Universitario de Beni en la segunda quincena del mes de febrero.

La Prensa, viene de conseguir un logro importante dentro del fútbol de salón nacional, se quedó con el tercer puesto de la Dimafusa realizada en Sucre la pasada semana tras vencer en esta instancia a San Roque de la ciudad de Tarija. Ahora piensa en lo que serán los duelos, ida y vuelta, que sostendrá ante Universitario de Beni, uno de los coleros de la última Liga y que debe definir con el equipo chaqueño quien jugará el máximo torneo de clubes el próximo año.
El presidente de La Prensa, Luis Ramiro Rosas, analizó en primera instancia lo que fue el haber obtenido el derecho de disputar esta llave.
“Fue una satisfacción grande haber llegado a esta instancia, somos un club humilde, que no tiene la economía que pueden tener otros de la categoría. Venimos de un torneo donde hubo equipos que dispusieron hasta 1000 bolivianos por jugador en víaticos, nosotros no sólo no llegamos a ese monto, sino que directamente no brandamos esa posibilidad a los jugadores, simplemente el espacio para ir por la gloria y es en ese sentido que agradecemos a los deportistas y cuerpo técnico por lo conseguido y la familia que se formó”, dijo.
“En lo deportivo el sabor amargo, porque creo que tenemos más equipo que Guabirá equipo que nos eliminó en semifinales, pero hay factores que juegan en el deporte como la concentración y la suerte. Ya en el tercer puesto pudimos superar a un durísimo rival como lo es San Roque”, aumentó.
Luego le consultamos sobre la confirmación de tener a Yacuiba con el escenario 15 de Abril como sede del partido de local en el indirecto.
“Nosotros vamos a jugar en Yacuiba, ya hablé con directivos de la Federación, tenemos la infraestructura y logística necesaria en nuestra ciudad. Antes nos observaban el escenario, ahora ya contamos con uno oficial, además de alojamiento, transporte y todo aquello, es más hace poco Yacuiba fue sede de un torneo internacional, la Copa Paz del Chaco”, expresó en cuento a jugar en su región.
Finalmente informó sobre lo que se viene y la preparación de los cotejos, que en principio se debe jugar en Beni y la revancha definirse en Yacuiba en la segunda quincena del próximo mes una vez pasado los feriados de carnaval.
“Acabamos de llegar a casa (ayer), ahora conversando con el cuerpo técnico, tendremos licencia para los jugadores hasta el miércoles y en ese día retomaremos las labores para llegar bien a los partidos”, concluyó.
DISTRITO AZUL Y MARISCAL SANTA CRUZ LIDERAN EL CAMPEONATO INTER REGIONAL DE FUTSAL
Jugada la fecha 3, los equipos de Arequipa y Lima lideran los grupos A y B, respectivamente

LIMA 18 ENE. 2018/ 14:00 pm. (FPF).- Tras la tercera fecha del Campeonato Inter Regional de Futsal de la FPF, Distrito Azul de Arequipa y C.S. Mariscal Santa Cruz de Lima han quedado punteros ambos con 6 puntos en los grupos A y B.

Distrito Azul venció 12 – 2 a IESTP José Abelardo Quiñonez para sumar su segunda victoria consecutiva y meter mucha presión a CSF, quien le sigue los talones en el segundo escalón a pesar de haber perdido su encuentro frente a All Boys 5 por 0.

En el grupo B, C.S. Mariscal Santa Cruz consiguió escalar a la punta tras vencer a Club Salsa Brava 3 a 1 luego de un complicado partido  que lograron destrabar en la segunda mitad. Por otro lado, C.D. Mazugraf aún no encuentra el camino a la victoria tras caer 5 – 0 frente a sus iguales de Club Once Caldas y quedar relegados en el quinto lugar del grupo.

La fecha 4 continuará a partir de las 15:00 horas con los partidos entre Club Salsa Brava vs Club Once Caldas y Lapoint y CIA vs C.D. Mazugraf, por el grupo B; y CSF vs Distrito Azul y Universidad Privada de Tacna vs IESTP José Abelardo Quiñones, por el grupo A.

A continuación, la tabla acumulada actualizada hasta la fecha 3:
 

Ferro anuncia la llegada de Richard Catardo
Si bien restan confirmar algunos detalles Richard Catardo es casi un hecho que ya tiene nuevo club en Argentina. El uruguayo defenderá a Ferro Carril Oeste de la Primera Division de AFA, equipo que ya realizó el anuncio a través de las redes sociales. Allí será dirigido por Hernán Basile, quien ya lo había llevado a Mascota al último vicecampeón de la vecina orilla. En Kimberley Catardo no pudo culminar la temporada debido a su lesión en el tendón de Aquiles sufrida con la selección uruguaya durante la Liga Sudamericana de agosto.

El jugador se encuentra en Montevideo, recuperándose y a la espera del alta médica, que sería dentro de unas tres semanas. Luego viajará a Buenos Aires para finiquitar detalles de su incorporación al elenco de Ferro. Resta definir el futuro del otro uruguayo de Kimberley, Ignacio Salgués, quien podría recalar en Boca Juniors para la próxima temporada.

Realizado Taller de Formación para Entrenadores de Futsal en Vargas
Por Leiden Fuentes Garrido/ Comenzó el 2018 y la Federación Venezolana de Fútbol realizó el Taller de Formación para los Entrenadores de Futsal en la ciudad de La Guaira, estado Vargas, para el cual estipularon el desarrollo del Nivel D, que tuvo como contenido programático central las enseñanzas  en el Futsal Base,  abarcando todo lo relacionado con los principios del entrenamientos, bases pedagógicas, características de los entrenadores del Futsal Base, así como también enseñanzas de los fundamentos técnicos, preparación física en la etapa base, juegos recreativos en el futsal e iniciación a la táctica.

El taller que tuvo una duración de tres días, abarcó la cantidad de 30 horas académicas – teóricas y tuvo como agregado la evaluación práctica a los participantes por parte de los instructores. Este programa se realizó en las sedes de la Asociación de Fútbol del estado Vargas y en la Cancha de Paz de Playa Grande.

En esta oportunidad el desarrollo del taller contó la presencia del profesor Frederick Méndez, instructor nacional de la FVF y director técnico de la Selección Nacional Sub 18 de Futsal, quien expresó “Desde la FVF estamos centrados en profundizar en un área fundamental como lo es la formación de los entrenadores y en este 2018 la misión desde la Dirección de Desarrollo, es la capacitar y actualizar a todos los técnicos con las tendencias modernas, aquí en Vargas hemos desarrollado un pénsum interesante para alcanzar esos objetivos”.

 El taller  de formación culminó con el Festival de Futsal Base, dirigido para los chicos de la localidad, en este festival se desarrollaron todo lo relacionado con los fundamentos técnicos, juegos recreativos y encuentros predeportivos, donde además participaron la cantidad de sesenta y cinco niños y niñas de diferentes sectores del estado Vargas.

Finalmente, en los próximos días la Federación Venezolana de Fútbol anunciará el cronograma del programa de formación para los entrenadores para todos los estados.
 
Rodará el balón en los tabloncillos criollos desde el 15 de marzo
Se efectuó con éxito la primera reunión de propietarios de clubes de Asofutsal, con vista  a la planificación de todas las actividades operativas de cara a la temporada de 2018, que por primera ocasión se disputará en formato de Apertura y Clausura durante ocho meses del año.
Con la presencia de los representantes de siete de los ocho clubes que hacen vida en el circuito (con la excepción de Trujillanos), se decidió por unanimidad establecer como fecha de inicio de la temporada el día 15 de marzo, de manera de ofrecer más días a los clubes para la confección de sus planteles y organización de la pretemporada.

Rafael Almarza, presidente de Asofutsal, fue el encargado de dirigir la reunión donde formalizó la oferta presentada por Gol TV para la adquisición de los derechos televisivos de los partidos de la liga, para su respectiva transmisión a través de su señal aliada de TLT. Regresarían así a las pantallas de la tv las incidencias del principal torneo de fútbol sala del país.

Por su parte Ismael Andrade, presidente del S.C. Marítimo, presentó a la Asamblea una solicitud formal para retirarse de la competición por esta temporada de 2018, manteniendo sus derechos deportivos sobre la franquicia, pudiendo regresar a la actividad cuando se realice en el futuro una expansión de la Liga. La misma fue aprobada de manera unánime por todos los clubes presentes, conservando así la divisa sus derechos asociativos y Andrade su lugar en la junta directiva, donde ejerce funciones como tesorero.

Para sustituir al Marítimo en esta campaña de 2018, se abre formalmente un proceso para la venta de ese cupo. Ya se han recibido siete propuestas de clubes e instituciones deportivas que desean convertirse en el octavo equipo de esta campaña. Clubes de Bolívar, Cojedes, Aragua, Lara, dos conjuntos de Monagas y el naciente club de Caquetíos de Falcón, han manifestado interés de unirse a la Superior. 

El Fútbol Sala ante una era emocionante de cambios y nuevas competiciones
El Fútbol Sala de selecciones en Europa afronta una nueva y emocionante época a partir de este año bajo el mandato del Presidente de la UEFA, Aleksander Čeferin que apuesta por modernizar y ampliar las principales competiciones masculinas y unir a las mujeres y a los juveniles a la carrera por la gloria internacional.
El Fútbol Sala evoluciona rápidamente y, como parte de la planificación estratégica de la UEFA para el desarrollo del juego, el Comité Ejecutivo de la UEFA tomó una serie de decisiones en Helsinki en el pasado abril que cambiarán considerablemente el panorama europeo del Fútbol Sala en lo que respecta a las competiciones nacionales del continente.

La fase final de la Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA, que actualmente se están llevando a cabo en Eslovenia, será la última edición del torneo organizado bajo el formato actual. A partir de la próxima edición, la fase final del torneo se jugará cada cuatro años, con 16 selecciones participando en lugar de doce, como es el caso en este momento. Esto arrancará en 2022. El formato de la fase final del torneo se está discutiendo actualmente dentro de la UEFA.

El nuevo formato mejorará la estructura de la competición, especialmente para los clasificados, porque ya no habrá un choque con la Copa Mundial de Fútbol Sala de la FIFA, como ha sido el caso cada cuatro años. Se espera que la fase de clasificación comience después de la Copa Mundial de Fútbol Sala de la FIFA en 2020. 

Junto con la reforma de la Eurocopa masculina, este año se lanzarán dos nuevas competiciones: la Eurocopa Femenina de Fútbol Sala de la UEFA y la Eurocopa Sub-19 de Fútbol Sala de la UEFA.

La primera edición del torneo femenino de fútbol sala comenzará en la temporada 2018/19 y se disputará cada dos años. La fase de clasificación consistirá en un formato de mini-torneo. Los cuatro ganadores se disputarán la fase final.

La fase de clasificación de la Eurocopa Femenina de Fútbol Sala de la UEFA empezará en agosto, mientras que la fase final a cuatro comenzará el 14 de febrero de 2019.

Además, los jugadores jóvenes tendrán la oportunidad de competir a nivel continental con sus selecciones en la primera edición de la Eurocopa Sub-19 de Fútbol Sala de la UEFA. Se lanzará en la campaña 2018/19.

La competición se jugará cada dos años. La fase de clasificación se disputará en forma de mini-torneos, a los que le seguirá una fase final de siete días que será disputado por dos grupos de cuatro equipos, dos semifinales y una final. Los partidos de clasificación de la ronda preliminar están programados para finales de 2019, y la ronda principal de clasificación se llevará a cabo en marzo. El torneo final se jugará en septiembre de 2019.

Junto a las competiciones de selecciones nacionales, también se están realizando cambios a nivel de clubes. Desde el curso 2018/19, la Copa de la UEFA de Fútbol Sala pasará a llamarse UEFA Champions League de Fútbol Sala para alinearla con las dos competiciones de fútbol masculino y femenino existentes y de gran prestigio, la UEFA Champions League y la UEFA Women’s Champions League.

El Fútbol Sala está en auge. También será una nueva disciplina en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires en octubre próximo. Mientras tanto, los cambios que están en marcha en Europa significan que vienen tiempos muy emocionantes para este deporte que es cada vez más popular.


FUTSAL MEXICANO

$
0
0
CELSO EN MÉXICO
Futsal em Pauta en México en conjunto con Futsal Mexicano tuvimos la oportunidad de conocer a un grande del futbol de salón. en esta ocasión conocimos a un hombre que a destacado en el futbol de salón brasileño, en esta ocasión conocimos a Celso Versolato Marques. Quien estuvo un par de hora en México que para él fue satisfactoria su visita, ya que tuvo la oportunidad de conocer de cómo se vive el futbol de salón en México, en esta ocasión pese a que su instancia en nuestro país fue breve, para el en lo personal fue muy satisfactoria.
Quien es  Celso Versolato marques, brevemente comentamos que es entrenador nacional de la selección nacional de futbol de salón, un hombre que ha viajado por diversas partes del mundo como Bolivia, Chile, Estados Unidos y México.

Futsal Mexicano y Futsal em Pauta tuvimos la oportunidad de conocer quién es este hombre, en lo personal pudimos apreciar que es un hombre sencillo y accesible, pero sobre todo es una persona que está bien preparado en la materia, gracias a su amor y pasión por el futbol de salón.

A la llegada de Celso a tierras mexicanas inmediatamente se presentó al auditorio de las instalaciones de la universidad de la YMCA donde expuso las tendencias que se deben seguir para que el futbol de salón en México pueda crecer, al término el Dt Celso dio una clase práctica de cuáles son las partes fundamentales para jugar al futbol de salón.
Nosotros no dejamos la oportunidad de poder entrevistarlo y conocer a fondo quien es este hombre que ha destacado en esta modalidad.

FUTSAL MEXICANO:
Profesor Celso futsal mexicano le da también la bienvenida a México, esperando que su instancia sea agradable, profesor que satisfacción le ha dejado el seminario y la práctica que ha impartido el día de hoy.

CELSO:
Primero gracias por darme la oportunidad de expresarme, me ha gustado mucho el ambiente de quienes participaron en la clínica, sobre todo el interés de quienes estuvieron presentes. ya se dio un gran paso para que el futsal en México crezca mucho, con solo 30 personas que acudieron creo fue suficiente, yo creo que el futsal en México tiene la oportunidad de crecer, para eso debe haber unión en quienes están involucrados, el futsal no es de una sola persona.


FUTSAL MEXICANO
Profesor antes de bajar del avión, usted ya tenía alguna perspectiva de como es el futsal en nuestro país.

CELSO.
No tenía una gran perspectiva de cómo se juega o como están organizados. Si he de ser sincero, para saber de cómo están o qué nivel de juego tienen, hace falta que tengan más fogueos, como lo decía dentro de la charla, primero debe haber una verdadera organización en competiciones internas de futsal ó futbol de salón. Conozco a Saúl quien es el secretario de la Federación Mexicana de Futbol de Salón y le comentaba que el haber platicado con los asistentes me dio una panorama de cuáles son las inquietudes, pero sobre todo decir que tienen potencial para poder destacar, inclusive podría apoyarlos para que equipos mexicanos jueguen en la organización de la liga nacional de futbol de salón de los estados unidos. como lo comente hace un momento primero deben organizarse internamente para poder sobre salir. Tiene que haber competiciones bien organizadas para que puedan poder practicar, pero sobre todo sacar a esas figuras que van a poder sobresalir y poner en alto el nombre de México.

FUTSAL MEXICANO.
Profe por conocimiento y gracias al apoyo de nuestros amigos periodistas de Brasil, en especial por nuestros amigos de Futsal em Pauta de Sao Paulo usted es el actual entrenador de la selección nacional de Brasil de futbol de salón, pero sobre todo porque ha estado en otras partes del mundo como en Sudamérica, China, Europa. La pregunta es, qué diferencia hay entre el futsal de América, con el de Europa y Asia.

CELSO:
Buenísima pregunta. Hay mucha diferencia el futsal que hoy se juega en Europa, en Asia y América del sur, ahora en América del norte. el futsal de Sudamérica es aguerrido, apasionado, entonces es más motivador. El de Europa es un futsal más estudiado, un futsal estático, un jugador europeo ha evolucionado porque hay un trabajo intenso por parte de los entrenadores, sobre todo es más programado.

En el caso del futsal asiático va en crecimiento, la percepción de los jugadores el entrenar en varias secciones, la carga de juegos, son una parte fundamental para que crezcan como jugadores. ahora viajo a estados unidos para ver cómo está el nivel de juego, yo espero encontrar cosas buenas, que pueden servir inclusive para apoyar el nivel de juego del futsal en México y vamos estar un par de días para estudiar como están las cosas en esa región.

FUTSAL MEXICANO
Usted acaba de ver el entusiasmo de los asistentes que acaban de acudir a la clínica. Profe considera que a un corto plazo o mediado plazo exista la posibilidad de que México pueda obtener algo importante a nivel internacional.

CELSO.
 Mirando un poco lo que el deporte puede hacer, creo que hay potencial para que participen en un campeonato internacional. Pero lo primordial depende de los jugadores, por más que uno traiga al mejor entrenador del mundo, pero si el jugador no quiere entrenar no va sobre salir. con los chicos con los que estuve en la plática del día de hoy, tienen voluntad de aprender, eso es motivador. a medio plazo yo creo que México si puede participar en competiciones internacionales. a corto plazo sería mejor organizar una liga con equipos para crear experiencia para los jugadores mexicanos. y yo creo que si se puede lograr que tengan la oportunidad en realizar un buen papel a nivel internacional.

FUTSAL MEXICANO
Todo parece que su vista a nuestro país, abre un preámbulo para que un representativo mexicano o uno fuera de nuestro país se puedan enfrentar. Profe usted estaría en la mejor disposición de llevar a un equipo mexicano a jugar en Brasil.

CELSO:
¡Claro¡ soy un apasionado por el futbol de salón yo quiero que se abran las puertas para que México traiga equipos para que jueguen en Brasil, yo no tengo problema en invitar algun equipo de México, inclusive a la selección para que se fogueen a nivel internacional. Yo apoyo para que tengan las condiciones para que puedan participar. Yo soy un apasionado y yo quiero que el futbol de salón siga creciendo.

FUTSAL MEXICANO
Profesor Celso ya ha probado la verdadera comida mexicana

CELSO.
Por el momento no la he probado, pero eso ya deseo hacerlo. Apenas baje del avión y me vine directamente a la universidad a dar la plática. ya deseo comer lo que llaman quesadillas,
igual a ver si conozco un poco la ciudad, inmediatamente tengo que volver a tomar un vuelo a las 5 de la mañana rumbo a los estados unidos.

FUTSAL MEXICANO: ¿Qué significa para usted futbol de salón?
Celso: Pasión
FUTSAL MEXICANO: Familia
CELSO: Todo mi ser.
FUTSAL MEXICANO: Brasil
CELSO: El mejor del mundo
FUTSAL MEXICANO: El futuro
CELSO: El mundial
FUTSAL MEXICANO: Mundial
CELSO: Conquistar un sueño




PARTIDO RE PROGRAMADO

La 2ª edición de la Colour Run teñirá Motril durante el ‘Día del Deporte’
MOTRIL. La ciudad vivirá un intenso ‘Día de Andalucía’ con la celebración, también, del ‘Día del Deporte’, que este año volverá a teñir las calles de la ciudad con la realización de la segunda edición de la Colour Run.

El edil de Deportes, Miguel Ángel Muñoz, junto al director del área, Emilio García, ha presentado el completo programa diseñado para esta jornada, que tendrá lugar el 28 de febrero, miércoles, a partir de las 10.00 horas con la salida de esta popular carrera y continuará, a partir de las 11.30 horas, con las actividades preparadas con la colaboración de asociaciones y clubes de la localidad.

Muñoz ha señalado que el ‘Día del Deporte’ es uno de los acontecimientos “más especiales e importantes del año” para los trabajadores del área.

“Es una fecha muy esperada por todos los amantes del deporte. Desde los más pequeños hasta los mayores, pueden practicar la gran cantidad de actividades que desde la concejalía sacamos a la calle”, ha afirmado.

“El objetivo es que los motrileños y motrileñas conozcan las múltiples modalidades deportivas que pueden encontrar en nuestras instalaciones, participen, lo pasen en grande y se animen a apuntarse y continuar practicándolas durante el resto del año”, ha manifestado el edil de Deportes, quien ha incidido en que se trata de un día “muy importante” para promocionar la actividad física y sus beneficios para la salud.

Miguel Ángel Muñoz ha subrayado que dentro de las actividades deportivas que se llevarán a cabo con motivo del ‘Día del Deporte’ se encuentra la segunda edición de la Colour Run, “una carrera abierta a todo el público, de carácter solidario, lúdico y no competitivo que el año pasado se convirtió en todo un éxito de participación, con más de 6.000 personas”.

Por su parte, el director del área de Deportes, Emilio García, ha explicado que la segunda Colour Run quiere repetir la “magnífica experiencia” vivida el año anterior, en la que miles de motrileños y motrileñas llenaron las calles de la ciudad de color “y pasaron una jornada lúdica y divertida en familia”.

La salida de la segunda Colour Run tendrá lugar a las 10.00 horas desde la avenida Norman Bethune y recorrerá tres kilómetros a través de la avenida de Salobreña, plaza San Sebastián, calle Las Cañas, calle Jazmín, calle Cardenal Belluga, calle Catalanes, calle Emilio Moré, plaza Gaspar Esteva, plaza Bustamante, calle Callejón del Teatro, calle Nueva, avenida de Andalucía, Calle Rodríguez Acosta, Avenida de la Constitución, Avenida de Salobreña y Plaza de la Coronación.

“Como en cualquiera de las pruebas organizadas por el área de Deportes, estamos volcados con la seguridad. La avenida Norman Bethune, con sus cuatro carriles, nos permite hacer una salida más segura y tranquila, sin aglomeraciones. Allí ubicaremos cajones de salida, que se segmentarán por edades, dado que al ser una carrera sin límite de edad, muchos padres y madres acuden con sus hijos e hijas, e incluso con carritos, y debemos garantizar su seguridad”, ha expresado García.

Los interesados en participar pueden realizar su inscripción desde hoy mismo en las oficinas del área de Deportes, situadas en el Pabellón Municipal (calle Aguas del Hospital, junto Comisaría de Policía) en horario de 08.30 a 14:00 horas.

Igualmente, se podrá realizar la inscripción online en colourrunmotril.es hasta el 27 de febrero a las 14.00 horas. También podrán apuntarse en la Secretaría de la prueba el mismo día de la carrera, junto al Pabellón Municipal de Deportes, hasta quince minutos antes del comienzo de ésta.

El precio de la inscripción es de 3 euros. El 20% de la recaudación irá a beneficio del Centro de Acogida Humanitaria para Inmigrantes de Cruz Roja en Motril y a la Asociación Sahara Conmigo.

“Queremos hacer un llamamiento para que todas aquellas personas que quieran apuntarse a esta segunda Colour Run acudan a retirar sus dorsales a partir del día 12 de febrero en las oficinas del Pabellón de Deportes y así evitar aglomeraciones innecesarias el día de la prueba”, ha remarcado el director del área de Deportes, Emilio García, quien ha asegurado que los polvos de colores que se van a utilizar “son los mejores del mercado, están totalmente certificados y no son tóxicos ya que están compuestos de almidón de maíz de calidad alimentaria y colorantes”.

García ha dado también una serie de recomendaciones como vestirse con ropa blanca vieja, llevar un pañuelo en la boca para evitar que entre el polvo y proteger los ojos del contacto, “por lo que, como novedad, y junto a la bolsa de colores, vamos a entregar también unas gafas de sol”.

“Además, desde la organización vamos a ofrecer una serie de servicios al corredor con el objetivo de facilitar su participación en la carrera. Así podrán disponer de guardarropa, vestuarios (ubicados en el Pabellón Municipal de Deportes), servicios médicos durante toda la prueba con un amplio dispositivo sanitario, con médico colegiado, presencia de ambulancias y personal de cruz roja; y un servicio de avituallamiento al finalizar la prueba”, ha remarcado García.

De otro lado, y desde las 11.30 horas, se realizarán diferentes actividades en las instalaciones que se van a colocar en la Ronda del Mediodía como baloncesto, fútbol sala, escalada, airsoft, tiro con arco, voleibol, ajedrez, tenis de mesa, crossfit, espeleología, artes marciales (Karate, Aikido, Takwondo, Kenpo, Judo), tenis, pádel y actividades acuáticas en la Piscina Municipal. También el martes 27 habrá una exhibición de gimnasia rítmica de las alumnas de la Escuela Deportiva Municipal.

Por último, el concejal de Deportes, Miguel Ángel Muñoz, ha animado a todos los motrileños y motrileñas a apuntarse en las actividades preparadas desde el área y ha agradecido la labor de los técnicos, monitores y trabajadores de la Concejalía así como a los diferentes clubes y asociaciones de la ciudad que participan en el ‘Día del Deporte’.


Ronda Semifinal del Torneo de Copa 🏆 en la Super Liga Fut 5 Femenil de Fit Center MX ⚽, En la jornada previa, el resultado había sido negativo, pero nos había permitido realizar bastantes pruebas con las chicas, buscando opciones para futuros partidos. En este encuentro nos jugábamos el pase a la Final del Torneo de Copa. El partido inicio muy cerrado y aunque nuestro equipo tenía la mayoría del tiempo la posesión del balón y varias llegadas al arco contrario, el marcador no se abría. Nuestro primer gol llego por conducto de Pamela Aragón mientras que Patricia Kalderon amplio nuestra ventaja, mas adelante Den FC lograba nuestra tercera anotación, mientras que TeRe Laureano anotaba nuestro cuarto gol. En una jugada donde nuevamente TeRe Laureano intento definir al arco contrario, la defensa rival desvío el balón a su portería convirtiéndose en gol en contra, el cual ampliaba nuestra ventaja. 

Ya en acciones del segundo tiempo, el equipo comenzo a encontrar mas espacios y a jugar mas balones entre líneas, así mismo se logro concluir de forma exitosa los contragolpes que tuvimos. Pamela Aragón anoto por segunda ocasión, mientras Den FC también logro anotar nuevamente, Patricia Kalderon anotaría de igual forma su segundo gol del encuentro, y Mayrita Vallari ampliaría nuestra ventaja en el marcador con otro gol. Nuestra portera Viviana Torres se daría oportunidad de ir a definir una jugada bien fabricada para ella y anotaría nuestro décimo gol; ya casi al final del encuentro Den FC lograría su hat trick y la ultima anotación la lograría Monze Villagran. El inicio del encuentro se complico un poco, pero las chicas lograron revertir la situación con una gran actuación, ahora buscaremos ganar nuestra primera Final del 2018 y hacernos con el Torneo de Copa #vamossanjoaquin

Amigos ya se prepararon los equipos infantiles y juveniles para empezar este domingo el torneo de apertura 2018 así que todos deberán presentar sus registros respectivos para su autorización y comenzar a sumar puntos, les compartimos el rol de juegos , la categoría pony y miny comenzaremos el domingo 4 de febrero cheque su horario nos vemos en las canchas:

PROGRAMACIÓN JUEGOS
CANCHA TRES
8:00 CALIGARY VS OLIMPICO JUV J1
8:50 TOLUCA VS PROHOGAR INF J1
9:40 CACHORROS VS BARZITAS INF J1
10:30 AGUILAS VS HALCONES PONY AMISTOSO
11:20 ARSENAL VS PUMAS PONY AMISTOSO
12:10 BRASIL VS BARCELONA PONY AMISTOSO
13:00 BAYERN MUNICH VS HALCONES INF J1
13:50 MORELIA VS OLIVO JUV J1
14:40 ESPAÑA VS ALEMANIA JUV J1

CANCHA CUATRO
8:00 REAL SAN JOSE VS BARCELONA JR INF J1
8:50 TOLUCA VS MANCHESTER JUV J1
9:40 REAL SAN JOSE VS BAYERN MUNICH MINY AMISTOSO
10:30 CACHORROS VS ARSENAL MINY AMISTOSO
11:20 AMERICA VS HALCONES MINY AMISTOSO
12:10 CACHORROS VS PROGRESO FC JUV J1
13:00 ARSENAL VS HOLANDA INF J1
13:50 REAL MADRID VS ATLETICO ESPAÑOL JUV J1

Intensa actividad de semifinales en la liga de fútbol de categoría libre “Guadalupe Rodriguez” en la Col. Gonzalo Guerrero. 
El día de hoy continuaremos con la primera fuerza en el poliforum de Playa del Carmen en las semifinales de primera fuerza a partir de las 6:00 pm .


Obtiene la corona Nexos Bordadora
En un dramático final, Esteban Mendoza le dio el título a su equipo por encima de Dukes de Tecate en la Final de la categoría Premier

Gabriel García/ Nexos Bordadora alzó el título de la categoría Premier en el Torneo Guisados La Vianda, al remontar para coronarse ante Dukes de Tecate por 4-3 en la cancha Futsal Center Ens.

Ante un lleno total, más de 250 personas, los ensenadenses lograron la hazaña con un doblete de Esteban Mendoza y tantos individuales de Johnny García y Mario Jiménez.

Por los subcampeones marcaron Jaime Romero en un par de ocasiones y René Villegas, cuadro que tenía ventaja de 2-0 en la definición del campeonato de futbol de salón.

El segundo tanto de Mendoza fue de último minuto, con lo que los festejos no se hicieron esperar en la cancha ubicada en la zona centro de este puerto, ya que también se recibieron el premio de 5 mil pesos en efectivo.

Los tecatenses eliminaron en Semifinales a Trujillos FC con global de 14-11, mientras que Nexos Bordadora despachó en la misma ronda a Espiga de Oro por global de 11-6.

Aumentarán bolsa
Para la próxima campaña de la categoría Premier se espera subir al doble la bolsa económica para el campeón, con lo que los organizadores indicaron que ya cuentan con solicitudes de equipos de todo el estado para formar parte del torneo.

Los amos del puerto
Nexos Bordadora alzó el título de la categoría Premier en el Torneo Guisados La Vianda, al remontar para coronarse ante Dukes de Tecate por 4-3 en la cancha Futsal Center Ens

Plantel
Nexos Bordadora
Saúl Corral
Carlos Mix
Mario Jiménez
Jonathan García
Noel González
Miguel Gaspar
Esteban Mendoza
Gabriel Gallegos
Hugo Ramírez
Daniel Domínguez
Director técnico: Rafael Lucero
Francisco Sonda FC golea a Colonial
Francisco Sonda FC mostró contundencia en su partido ante Colonial, escuadra a la que ganó con marcador de 7 por 3 y con ello se colocó de forma momentánea en el primer lugar del XI Torneo de Fútsal Juvenil “HM Deportes” que lleva a cabo sus partidos en la cancha de Santa Ana.

Leonel y Miguel Brito con dos goles cada uno encaminaron a Francisco Sonda FC al triunfo al poner el marcador 4-0, pero antes del descanso Nelson Cuevas descontó por Colonial, que en el arranque del segundo tiempo volvió a hacer daño para colocarse 4-2 con tanto de David Pérez.

Sin embargo, de nueva cuenta Leonel y Miguel Brito hicieron daño con su tercer gol y selló el triunfo Luis Cu.

En tanto, Jorge Negrín cuajó el tercer tanto en la cuenta de los derrotados, quienes se quedaron en el séptimo escaño con nueve puntos, mientras que Francisco Sonda FC llegó a 24 y es líder momentáneo de la competencia general.

EURO FUTSAL

$
0
0

El sorteo de la Final Four de la UEFA Futsal Cup, el 14 de marzo en el Camp Nou
El sorteo de la fase final de la UEFA Futsal Cup 2017/18 se celebrará en el Camp Nou durante el descanso del partido de vuelta de los octavos de final de la UEFA Champions League entre el Barcelona y el Chelsea el 14 de marzo.
El sorteo de la fase final de la Copa de la UEFA de Fútbol Sala se celebrará el miércoles 14 de marzo en el Camp Nou. Se hará en el descanso del partido de vuelta de los octavos de final de la UEFA Champions League entre el Barcelona y el Chelsea, que comienza a las 20:45 HEC.

El Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza, con una capacidad de 10.700 espectadores, será la sede de la fase final de la Copa de la UEFA de Fútbol Sala en abril, cuando se enfrentarán el dos veces campeón, el FC Barcelona Lassa, su rival en España y actual campeón, el Movistar Inter , el subcampeón de la temporada pasada Sporting CP y el primer semifinalista húngaro, el Győr.

Esta fase final de cuatro equipos se disputa con eliminatorias a partido único. En el sorteo se decidirán los emparejamientos de las semifinales del 20 de abril, disputándose la final y el partido por el tercer puesto dos días después. A partir de la próxima temporada esta competición se convertirá en la UEFA Champions League de Fútbol Sala.

Portugal vence a España en una final muy equilibrada (3-2).
El conjunto luso se hizo con la victoria en la final del Europeo de Eslovenia ante España, en un partido que destacó por su igualdad y en el que los nuestros lograron remontar el tanto inicial de Ricardinho, que se retiró lesionado. Dos tantos de Bruno Coelho, uno de ellos en la prórroga, dieron a los de Jorge Braz la primera Eurocopa de su historia, mientras que la octava de La Roja tendrá que esperar.
Mal empezaron las cosas para los nuestros, ya que en el primer minuto de partido Ricardinho hizo el primero para los lusos, con un potente disparo a la escuadra. La Selección Española se recompuso tras el tanto, logrando generar bastantes ocasiones de peligro sobre la meta defendida por André Sousa, pero sin llegar a lograr anotar. 

Portugal, por su parte, aguantó como pudo las acometidas del conjunto español, reduciéndose sus ocasiones a los contragolpes en un encuentro cuyo peso llevaban los españoles, a pesar de ir por debajo en el marcador. La dos veces campeona del mundo obtuvo su premio a falta de un minuto para el final de la primera parte, después de que Marc Tolrá batiese con un tanto sutil al meta luso, tras ser asistido por Lin. 

España salió a la segunda mitad de la mejor forma posible, creando mucho peligro sobre la meta portuguesa en una primera doble ocasión protagonizada por Miguelín y Pola, que cerca estuvo de poner por delante a la Selección por primera vez en el encuentro. André Sousa se erigió como uno de los grandes protagonistas del encuentro, evitando en varios momentos el tanto español. 

Otro André, Coelho, avisó del poder de los lusos cuando más sufrían, estrellando un disparo al larguero que hizo temblar los cimientos de la zaga española. Pero Miguelín también saco a relucir el fusil, estrellando el balón a la madera con un espectacular disparo y demostrando quien acumulaba siete Europeos en sus vitrinas.

La inercia del partido hizo que España se pusiera por delante en el 32, gracias a que Lin mandase al fondo de las mallas una falta botada por Miguelín, ante una infausta e impasible defensa lusa. El ala de ElPozo Murcia pudo ampliar aún más la diferencia a través del doble penalti, pero su disparo se estrelló en el larguero. 

Los portugueses reaccionaron yéndose hacia la meta de España con más corazón que cabeza y empleando el portero-jugador para intentar empatar la final. Algo que surtió efecto, ya que Bruno Coelho marcó en el segundo palo libre de marca y a placer, aprovechándose del juego de cinco, y mandando el partido a la prórroga.

En la primera parte del tiempo extra ambos conjuntos fueron conscientes de la importancia de no arriesgar, manteniéndose seguros en defensa. La ocasión más clara fue para Miguelín, que estuvo a punto de batir a André Sousa, pero su disparo se topó en el arquero luso. 

La segunda mitad de la prórroga estuvo marcada en su inicio por la lesión de Ricardinho tras una acción con Pola, y por el balón de Bebe a la madera tras un disparo de puntera. Bruno Coelho hizo el 3-2 desde el doble penalti, cuando apenas restaba un minuto para la finalización del partido, pero España pudo empatar aún con un tiro de Bebe que se fue al poste, llevándose el combinado luso la victoria que le permite sumar el primer Europeo de su historia, en el que ha logrado vencer todos los encuentros disputados.


Una dominante Rusia conquista el tercer puesto
El combinado ruso siguió fiel a su tradición de estar en el podio en la Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA después de imponerse por la mínima a Kazajstán en el partido por el tercer lugar.

Rusia se llevó el tercer puesto de la Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA después de imponerse a Kazajstán por 1-0 en Liubliana gracias a un solitario gol de Eder Lima y a pesar de una gran actuación de Higuita, portero kazajo. 

La Arena Stožice fue el escenario del partido por el tercer lugar de la Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA entre Rusia y Kazajstán. Ambos combinados venían de vender cara su piel en semifinales, por lo que despedirse con el bronce del campeonato era una forma empezar a mirar hacia el futuro.


El encuentro comenzó muy tranquilo, con Rusia dominando la posesión y Kazajstán teniendo las más claras, pero con el paso del reloj las tornas cambiaron y fueron los rusos quienes comenzaron a asediar la portería de Higuita. El portero se mostró en plena forma con una espectacular parada a una volea de Abramov, uno de los más activos en el combinado de Skorovich antes del descanso.

©Sportsfile
Tras la reanudación el encunetro no cambió, sobre la pista Rusia parecía superior, con las cosas claras y con la mirada fija en la portería de Higuita. De hecho, el portero de Kazajstán volvió a salvar a los suyos en un remate de zurda de Chishkala. 

Rusia encontró el premio que tanto había buscado en el Ecuador de la segunda parte. Eder Lima batió a Higuita con un diparo potente con su pierna derecha para hacer justicia en el marcador y confirmar el dominio que se había visto en el partido. 

Ese gol vino bien al encuentro y soltó las amarras del combinado de Kazajstán, que con el marcador en contra buscó ir al ataque empujado desde atrás por Higuita. De hecho, el portero Zamtaradze, inadvertido hasta el momento, tuvo que hacer gala de sus cualidades para frentar los envites rivales. 

Al final, y a pesar del asedio kazajo en el tramo final, el marcador no volvió a moverse por lo que Rusia se llevó el tercer puesto del torneo por tercera vez en su historia tras hacerlo en 2001 y 2007. 

Vea todos los resúmenes: todos los resultados
Fase de grupos
Martes 30 de enero
Grupo A: Eslovenia - Serbia 2-2
Grupo B: Rusia - Polonia 1-1

Miércoles 31 de enero
Grupo C: Portugal - Rumanía 4-1
Grupo D: España - Francia 4-4

Jueves 1 de febrero
Grupo B: Polonia - Kazajstán 1-5
Grupo A: Serbia - Italia 1-1

Viernes 2 de febrero
Grupo D: Francia - Azerbaiyán 3-5
Grupo C: Rumanía - Ucrania 2-3

Sábado 3 de febrero
Grupo B: Kazajstán - Rusia 1-1
Grupo A: Italia - Eslovenia 1-2

Domingo 4 de febrero
Grupo C: Ucrania - Portugal 3-5
Grupo D: Azerbaiyán - España 0-1

Lunes 5 de febrero
Serbia - Kazajstán 1-3
Eslovenia - Rusia 0-2 

Martes 6 de febrero
Portugal - Azerbaiyán 8-1
Ucrania - España 0-1

Semifinales
Jueves 8 de febrero
Semifinal 1: Rusia - Portugal 2-3
Semifinal 2: Kazajstán - España 5-5 (1-3 ganó España en los penaltis)

Día de la final
Sábado 10 de febrero
Partido por el tercer puesto: Rusia - Kazajstán 1-0
Final: Portugal - España 3-2 (t.p.)

Cuadro de honor de campeones
2018: Portugal - España 3-2  (t.p.): Liubliana, Eslovenia
2016: España - Rusia 7-3: Belgrado, Serbia
2014: Italia - Rusia 3-1; Antwerp, Bélgica
2012: España - Rusia 3-1 (t.p.); Zagreb, Croacia
2010: España - Portugal 4-2; Debrecen, Hungría
2007: España - Italia 3-1; Oporto, Portugal
2005: España - Rusia 2-1; Ostrava, República Checa
2003: Italia - Ucrania 1-0; Caserta, Italia
2001: España - Ucrania 2-1 (gol de oro); Moscú, Rusia
1999: Rusia - España 3-3 (t.p., 4-3 en penaltis); Granada, España
1996*: España - Rusia 5-3; Córdoba, España

Títulos:
España 7
Italia 2
Portugal, Rusia 1

Participaciones en la final:
España 9
Rusia 6
Italia 3
Portugal, Ucrania 2

Participaciones en la semifinal:
España 11
Rusia 9
Italia 8
Portugal 4
Ucrania 3
República Checa, Kazajstán 2
Azerbaiyán, Bélgica, Croacia, Holanda, Serbia 1

FUTSAL MEXICANO

$
0
0

PRUEBA SUPERADA
POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA DEL EQUIPO DEL REAL A&TT SALIERON VIVOS DEL ENCUENTRO AMISTOSO QUE SOSTUVIERON ANTE EL EQUIPO MONARCA NECAXA YMCA TRAS EMPATAR POR UN MARCADOR DE 5  - 5 EN UN ENCUENTRO DONDE LOS INSTANTES LLEGARON CON MUCHAS DUDAD DE COMO SERIA SU PRIMER ENCUENTRO EN EL FUTSAL. 
PESE A QUE EL EQUIPO DEL REAL NO SE PRESENTO CON SU CUADRO TITULAR, PERO SOBRE TODO CON UN NERVIOSISMO POR ENFRENTAR SU PRIMER ENCUENTRO DE FUTSAL, PERO SOBRE TODO CON EL NERVIOSISMO DE QUE ENFRENTARÍAN AL CAMPEÓN DE LA  COPA HENRI DUNAT 2017, ESTE EQUIPO DEL REAL DEMOSTRÓ GARRA Y CORAZÓN PARA  ENFRENTAR A UN GRANDE DEL FUTSAL. AHORA EL EQUIPO TENDRÁ OTRA DURA PRUEBA, YA QUE ESTA SEMANA ENFRENTARA EN UN SEGUNDO ENCUENTRO AMISTOSO A OTRO GRAN EQUIPO DEL FUTSAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, NADA MAS Y NADA MENOS QUE AL EQUIPO DE CHINACOS.

ESTE EQUIPO VOLVERÁ A ENFRENTAR AL EQUIPO DE NECAXA YMCA ANTES DEL INICIO DE LA SEMANA SANTA. AMBOS EQUIPOS AHORA DISPUTARAN EL TROFEO DEL DÍA DEL VOLUNTARIADO, EVENTO QUE NO SE PUDO REALIZAR EL PASADO 5 DE DICIEMBRE, ESTO A CAUSA DEL TERREMOTO QUE SACUDIÓ A LA CIUDAD DE MÉXICO. 
LO RECAUDADO PARA ESTE ENCUENTRO SERA DONADO A LA CRUZ ROJA MEXICANA PARA LOS NIÑOS QUE JUNTO CON SUS PADRES PERDIERON SU HOGAR Y ACTUALMENTE VIVEN EN LA CALLE.  

La Liga de fútsal inclusiva 'La Huertecica' comienza mañana en el Polideportivo José Barnés.  
La Liga de fútsal inclusiva 'La Huertecica' comienza mañana en el Polideportivo José Barnés Son un total de 11 equipos los que participan en este torneo que finalizará el 27 de abril con la entrega de trofeos Los viernes de cada 15 días se celebran los partidos en los que este año la Selección Murciana de Policía y Bomberos de la Región de Murcia participará de forma amistosa
Felipe Coello, concejal de Deportes y Salud, Diego Cruzado Beriguistain, presidente del Colectivo de la Huertecica, Eduardo Sao Thiago Lentz

"Duda", entrenador de ElPozo Murcia, y Juan José Palazón García, jugador de la Selección Murciana de Policía y Bomberos de la Región de Murcia, han presentado la nueva temporada de la Liga ‘La Huertecica’ que comienza mañana.

Los 6 partidos de fútbol que conforman esta liga se disputarán en el Polideportivo ‘José Barnés’ y se celebrará desde el 2 de febrero hasta el 27 de abril que será la final. Se jugarán los partidos los viernes cada 15 días, de 10.00 horas hasta las 13.00horas.

Este torneo está organizado por el colectivo La Huertecica y la Federación Salud Mental de la Región de Murcia. Además este año participan Jesús Abandonado, Cruz Roja Española Región de Murcia, Proyecto Heliotropos, Fundación Cepaim, Murcia Acoge, Proyecto Hombre y Accem.

Participan por tanto 11 equipos ya que CEPAIM compite desde CEPAIM torre-pacheco y CEPAIM Beniaján.

Como participantes especiales estarán presentes la Selección Murciana de Policía y Bomberos de la Región de Murcia, que participan de forma amistosa en el torneo, pero no compiten.

Colaboran en el torneo el Ayuntamiento de Murcia, Zuendo, Hero, Rótulos Disnova, El Pozo Murcia Fútbol Sala, Federación de Fútbol de la Región de Murcia y el Club de Fútbol Ciudad de Murcia.

Coello ha destacado que “este torneo es un ejemplo de cómo el deporte rompe las barreras que muchas veces nosotros mismo ponemos y une valores como la superación, el esfuerzo y el compañerismo.
Fuente: Ayuntamiento de Murcia.

Final del Torneo de Copa 🏆 en la Super Liga Fut 5 Femenil de Fit Center MX ⚽, La semifinal había sido positiva para nuestro equipo, y en este encuentro nos jugábamos el primer trofeo del año, contra un equipo muy aguerrido. El partido dio inicio y nuestras chicas tomaron control del balón, usando toda la cancha para crear situaciones favorables, abriría el camino Patricia Kalderon con un remate desde linderos del área, le seguiría Den FC con el segundo tanto para nuestro equipo, ampliaría la ventaja TeRe Laureano y antes de medio tiempo encontraríamos la cuarta anotación por medio de un autogol del equipo contrario. 
Ya en el segundo tiempo, nuestro equipo continuaba dominando el duelo pero fallando muchas acciones claras frente al arco rival, por medio de cobro de shoot out Ana Campos nos adelantaba aun mas en el marcador y posteriormente con remate lejano Viviana Torres anotaba a nuestro favor; hubo un instante de relajación que permitió al equipo rival anotar el tanto del descuento, pero las chicas apretaron el paso y Den FC anoto en dos ocasiones mas para cerrar su hat trick del día. Un encuentro muy favorable para nuestro equipo, pero que nos deja la clara sensación de que hay que trabajar aun mas en búsqueda de nuestros objetivos. Nuestra primera Final del 2018 Ganada!! 🏆🥇👏 y ahora estamos listas para el Torneo de Liga!! INFO SJF


Amigos ahora si todos preparen sus estrategias de juego comenzamos en todas las categorias el torneo de apertura 2018 recuerden que solo dos fechas para presentar sus registros respectivos , equipo que no presente y gane su juego solo obtendra un punto y el rival ganara uno , chequen horarios nos veremos en las canchas :

FUTSAL PROGRESO
PROGRAMACION DE JUEGOS

CANCHA TRES
8:00--- ATLÉTICO ESPAÑOL VS MORELIA JUV J2
8:50--- MANCHESTER VS REAL MADRID JUV J2
9:40--- PUMAS VS BARZITAS PONY J1
10:30- ÁGUILAS VS ARGENTINA 21 PONY J1
11:20- ARSENAL VS HALCONES PONY J1
12:10- REAL SAN JOSE VS PROHOGAR INF J2
13:00- BRASIL VS ARGENTINOS JR PONY J1
13:50- ARGENTINA VS HOLANDA INF J2

CANCHA CUATRO
8:00--- CACHORROS VS OLÍMPICOS JUV J2
8:50--- ARSENAL VS HALCONES INF J2
9:40--- CACHORROS VS ARSENAL MINY J1
10:30- ARGENTINA VS HALCONES MINY J1
11:20- REAL SAN JOSE VS AMERICA MINY J1
12:10- BAYERN MUNICH VS REAL MADRID MINY J1
13:00- ESPAÑA VS OLIVO JUV J2
13:50- BARCELONA VS COMB. ARGENTINA PONY J1
14:40- PROGRESO F.C. VS CALIGARY JUV J2

DESCANSA POR PARTICIPACIÓN EN TORNEO CDI BARCELONA INF ,Y TOLUCA INF - JUV


Tuvimos intensos partidos de semifinales en la cancha de la Col. Gonzalo Guerrero en la liga de Futsal categoría libre “Guadalupe Rodriguez”. 
El equipo Internacional FC ya tiene su boleto a la final junto con el equipo de Talentos F.C. 
La Champions de vuelta con fuerza
Ensenada gozará a partir del 10 de febrero con el mejor torneo de futbol de salón, evento que reunirá a los monarcas de la disciplina en el puerto

Leo Gaxiola junto a invitados de lujo, realizó el sorteo y presentación oficial de la Champions. La Champions de vuelta con fuerza Leo Gaxiola junto a invitados de lujo, realizó el sorteo y presentación oficial de la Champions.
Gabriel García/ La Champions League de Futsal está de regreso en Ensenada tras un año de no celebrarse el torneo, razón por la que el promotor Leo Gaxiola anunció en plan grande la celebración de la competencia.

Gaxiola encabezó la presentación de la Champions en el Bar Tantra de la Plaza Pueblo Antiguo, acompañado por el entrenador Marco Fregoso, el promotor Antonio Abris y el futbolista Mario Romo, quienes estarán apoyando el torneo de diferentes maneras.

Ocho equipos campeones de futbsal en el puerto buscarán quedarse a partir del 10 de febrero con “La Orejona”, trofeo que será entregado al monarca y también un premio en efectivo.

Desde 2013 se retomó de nueva cuenta la competencia de futbol de salón por parte de Gaxiola, quien indicó que el proyecto busca darle un mayor impulso al deporte y las sedes de todas las jornadas se estarán rotando.

Se contará con dos grupos, en el “A” quedaron incluidos Taller Mendoza, Guapos FC, Valle Dorado y BVB Ramírez FC. En el “B” están Nexos Bordadora, Pushulakos, Katanos FC y Trujillo FC.

La sede de la Final todavía no está definida, reconociendo Leo Gaxiola que comenzará a platicar con el Inmudere y Cetys Universidad para intentar contar con el gimnasio municipal Óscar “Tigre” García o con el flamante complejo de Cetys.

Actualmente se cuenta con 9 ligas de futasal en Ensenada, pero una de ellas declinó su participación, algo que Gaxiola lamentó, pero sabe que el torneo de la Champions contará con un nivel de excelencia en cada una de sus fechas, que serán 3, posteriormente Semis y cerrando con la Gran Final.

Equipos participarán en la Champions
Grupos
Grupo A
Taller Mendoza
Guapos FC
Valle Dorado
BVB Ramírez FC

Grupo B
Nexos Bordadora
Pushulakos
Katanos FC
Trujillo FC
Juan Soler guía éxito de Ferroláminas
En base al aporte ofensivo de Jorge Soler, Ferroláminas derrotó en tanda de penales a Deportivo Jardines, tras rescatar el empate en tiempo regular a 4 goles, en la actividad de la Liga de Fútsal Libre Nocturna de Las Lomas, en encuentro transcurrido en la cancha de Lomas Delicias.

Deportivo Jardines fue el cuadro que llevó la batuta del encuentro durante el desarrollo del periodo inicial, en el que Alejandro Chablé y Álvaro Cardozo concretaron para su causa y colocaron el marcador 2 goles por 0; Jorge Soler respondió minutos después para acercar a Ferroláminas en el contador 1-2, pero Eligio García recuperó la ventaja para Deportivo Jardines, que se fue al descanso al frente por 3 goles a 1.

En el segundo tiempo los papeles se invirtieron, y fue el equipo Ferroláminas el que se mostró dominante; no obstante, Alejandro Chablé, con su segundo gol en el partido, puso las cosas 4-1, pero el juego individual de Jorge Soler, quien marcó en otras tres oportunidades, emparejó a 4 tantos el marcador para forzar los tiros penales.

EN OTRO ENCUENTRO, el conjunto Millán derrotó por 10 goles a 7 a V Distrito, escuadra que con este revés vio finalizar una serie de triunfos que ligó en las jornadas anteriores; pese a ello, tuvo un buen inicio de partido, en el que llegó a estar adelante en el marcador con las anotaciones de Manuel Cardozo (2) y Luis Calderón (2), para adelantarse 4-2 ante el descuento de Yeudiel Rosado 
(2).

Pese a que Adriel Cardozo (2) y un tercer gol de Manuel Cardozo, la contundencia en el juego de Juan Zepeda (6), y el complemento de Gerardo Salazar, así como el tercer tanto de Yeudiel Rosado, completaron la victoria de Millán de 10-7.

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0
Reconocimiento para la Selección española, subcampeona de Europa
España cedió la hegemonía en el fútbol sala continental tras perder la final del Campeonato de Europa UEFA que se celebró en Eslovenia. En un duelo ibérico, Portugal se impuso con un gol de Bruno Coelho en el último minuto de la segunda parte de la prórroga y sumó el primer entorchado continental de su historia en la undécima edición del torneo. La Selección Española se quedó sin lograr su octavo Europeo en nueve finales, aunque con siete entorchados es el claro dominador de este torneo. El equipo nacional recibió el reconocimiento y el apoyo de numerosas autoridades, organismos y deportistas por el subcampeonato europeo. Cabe destacar que el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Juan Luis Larrea, siguió la final contra Portugal desde el palco del Stozice Arena de Liubliana junto al presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Ramón Lete; el embajador de España en Eslovenia, José Luis de la Peña y el presidente del CNFS-RFEF, Pedro Rocha.

Los internacionales de la LNFS dejan el listón alto en la UEFA Futsal Euro
Hasta 15 jugadores ha aportado la Liga Nacional de Fútbol Sala a la UEFA Futsal Euro de Eslovenia. 13 disputaron el torneo con España (Sedano, Ortiz, Miguelín, Rafa Usín, Álex, Tolrà, Joselito, Pola, Bebe, Adolfo, Solano, Lozano y Jesús Herrero), uno con Portugal (Ricardinho) y otro con Rusia (Esquerdinha). Todos ellos, estuvieron en el podio del prestigioso torneo internacional.
El pívot ruso-brasileño del FC Barcelona Lassa, quedó en tercera posición después de superar a Kazajistán 1-0 en la Final de consolación. En su primera experiencia a nivel de selecciones, Esquerdinha se vio apartado de la lucha por el título en las Semifinales, donde Portugal se impuso por 2-3.

La selección española, en la que estuvo el grueso de jugadores de la LNFS, se quedó a las puertas de alzar su octavo entorchado continental. La Roja, cayó en la Final de la UEFA Futsal Euro después de cuajar un buen partido, pero finalmente Portugal terminó llevándose el título con un gol desde el punto de diez metros de Bruno Coelho en la segunda parte de la prórroga.

Ricardinho, hizo Historia con Portugal al lograr el primer título internacional para el país luso. Además, el '10' de Movistar Inter, se convirtió en el máximo goleador de la historia de los Europeos, fue nombrado mejor jugador del torneo y marcó el gol más rápido de todas las finales disputadas.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0

Motril se prepara para la II edición de la Colour Run
Será una de las actividades deportivas del "Día del Deporte" que se celebrará el 28 de Febrero
El concejal de deportes, Miguel Ángel Muñoz junto con el director de deportes, Emilio García mostrando el cartel anunciador del Día del Deporte.
Motril vivirá un intenso 'Día de Andalucía' con la celebración, también, del 'Día del Deporte', que este año volverá a teñir las calles de la ciudad con la realización de la segunda edición de la Colour Run.

La actividades deportivas comenzará con esta carrera de colores que comenzará el 28 de febrero, miércoles, a partir de las 10.00 horas con la salida desde la Avenida Norman Bethune, mientras que el resto continuará, a partir de las 11.30 horas, contando con la colaboración de asociaciones y clubes de la localidad.

Para el concejal de deportes, Miguel Ángel Muñoz, "el objetivo es que los motrileños y motrileñas conozcan las múltiples modalidades deportivas que pueden encontrar en nuestras instalaciones, participen, lo pasen en grande y se animen a apuntarse y continuar practicándolas durante el resto del año", quien ha incidido en que se trata de un día "muy importante" para promocionar la actividad física y sus beneficios para la salud.

Por su parte, el director del área de Deportes, Emilio García, ha explicado que la segunda Colour Run quiere repetir la "magnífica experiencia" vivida el año anterior, en la que miles de motrileños y motrileñas llenaron las calles de la ciudad de color "y pasaron una jornada lúdica y divertida en familia".

La segunda Colour Run recorrerá tres kilómetros a través de la avenida de Salobreña, plaza San Sebastián, calle Las Cañas, calle Jazmín, calle Cardenal Belluga, calle Catalanes, calle Emilio Moré, plaza Gaspar Esteva, plaza Bustamante, calle Callejón del Teatro, calle Nueva, avenida de Andalucía, Calle Rodríguez Acosta, Avenida de la Constitución, Avenida de Salobreña y Plaza de la Coronación.

Los interesados en participar pueden realizar su inscripción desde hoy mismo en las oficinas del área de Deportes, situadas en el Pabellón Municipal (calle Aguas del Hospital, junto Comisaría de Policía) en horario de 08.30 a 14:00 horas.

Igualmente, se podrá realizar la inscripción online hasta el 27 de febrero a las 14.00 horas. También podrán apuntarse en la Secretaría de la prueba el mismo día de la carrera, junto al Pabellón Municipal de Deportes, hasta quince minutos antes del comienzo de ésta.

El precio de la inscripción es de 3 euros. El 20% de la recaudación irá a beneficio del Centro de Acogida Humanitaria para Inmigrantes de Cruz Roja en Motril y a la Asociación Sahara Conmigo.

De otro lado, y desde las 11.30 horas, se realizarán diferentes actividades en las instalaciones que se van a colocar en la Ronda del Mediodía como baloncesto, fútbol sala, escalada, airsoft, tiro con arco, voleibol, ajedrez, tenis de mesa, crossfit, espeleología, artes marciales (Karate, Aikido, Takwondo, Kenpo, Judo), tenis, pádel y actividades acuáticas en la Piscina Municipal. También el martes 27 habrá una exhibición de gimnasia rítmica de las alumnas de la Escuela Deportiva Municipal.



Jornada 1 en la Super Liga Fut 5 Femenil de Fit Center MX, Después de una Final ganada, el equipo llegaba muy motivado para iniciar el Campeonato, enfrentábamos un equipo que no conocíamos muy bien y en un horario que tenía muchos años que no jugábamos. El partido inicio con nuestro equipo muy desordenado y el equipo rival moviendo el balón de forma rápida y efectiva, lo cual nos hizo mucho daño al no cubrir correctamente las zonas y tampoco las lineas de pase. Con tantos errores propios el equipo rival tomo la ventaja y posteriormente amplio el marcador con errores graves defensivos que exhibíamos, el tercer tanto no tardo en llegar al dejar muy descubierta la zona defensiva, sin embargo Diana Gutierrez logro anotar nuestro primer tanto en un intento de rebeldía de nuestra parte; el equipo rival acelero aun mas, y en un error de salida de nuestra parte nos anotan el cuarto tanto en contra, pero Patricia Kalderon logra otro gol a nuestro favor y cuando parecía que podíamos anotar un tanto mas, nos anotan un quinto gol previo al medio tiempo. Después de algunos ajustes en el medio tiempo, el equipo sale con mayor orden a la cancha y Monze Villagran anota nuestro tercer gol, posteriormente Pamela Aragón logra nuestra cuarta anotación dándonos esperanza, pero otro error de salida hace que el equipo rival nos anote nuevamente. 
El tramite del encuentro se van en llegadas fallidas por nuestra parte y peligrosos contragolpes rivales, hay un momento del encuentro en que tuvimos superioridad numérica después de la expulsión de una jugadora rival, pero el equipo no encontró el orden para realizar ataques correctos y recibimos dos tantos mas en contra. Un partido que nos deja la mala sensación de poder haber hecho mucho mas; y que al mismo tiempo nos deja una idea clara de situaciones por resolver que deben mejorar con el paso de las jornadas.


Amigos ya estamos en pleno torneo y aun faltan equipos por presentar sus registros correspondientes no dejen escapar puntos , quien no presente sus credenciales perdera 2 puntos si eres vencedor, un punto pasara al equipo contrario asi que no lo dejes para despues cumple con los requisitos y checa tu horario nos veremos en las canchas

CANCHA TRES
8:00 CALIGARY VS MANCHESTER JUV J3
8:50 TOLUCA VS REAL SAN JOSE INF J3
9:40 REAL SAN JOSE VS BARZITAS PONY J2
10:30 ARGENTINA 21 VS HALCONES PONY J2
11:20 BARCELONA JR VS ARGENTINOS JR PONY J2
12:10 ARSENAL VS ARGENTINA 21 INF J3
13:00 BARCELONA VS PROHOGAR INF J3
13:50 O L I V O VS CACHORROS JUV J3
14:40 ESPAÑA VS OLIMPICOS JUV J3
15:30 PROGRESO FC VS BORUSSIA JUV J3

CANCHA CUATRO
8:00 BRASIL VS PUMAS PONY J2
8:50 ATLETICO ESPAÑOL VS TOLUCA JUV J3
9:40 AMERICA PRIMOS VS SELVITA MINY J2
10:30 REAL SAN JOSE VS ARGENTINA 21 MINY J2
11:20 ARSENAL VS AGUILAS PONY J2
12:10 ARSENAL VS BAYERN MUNICH MINY J2
13:00 CACHORROS VS HALCONES MINY J2
13:50 HOLANDA VS HALCONES INF J3
14:40 REAL MADRID VS MORELIA JUV J3




El día de hoy realizamos la primera copa “Amor y la Amistad 2018” femenil.  Agradecemos a la autoridades por su valioso apoyo al deporte, a nuestra Presidente Municipal Lic. Cristina Torres Gomez y nuestro Gobernador C.P Carlos Joaquin Gonzalez por su apoyo e impulsó.

Inicio vibrante en Champions
Inicio vibrante en Champions Taller Mendoza le pegó por 8-3 a Guapos FC en la Jornada 1 de la Champions.
Gabriel García/Taller Mendoza colocó su nombre en la lista de favoritos para ganar la Champions League de Futbol de Salón, al vencer en la Jornada 1 a los Guapos FC por 8-3.

El duelo realizado en la casa del Futsal Center Ens contó con una actuación de locura por parte de Daniel Soltero y Luis Sánchez, ambos marcando 3 goles. Abraham Plata se apuntó un doblete.

Por los Guapos FC, David Maciel destacó con un “hat-trick”, con su equipo vendiendo cara la derrota, pese a la lesión de dos de sus jugadores y la ausencia de otro par de elementos por cuestiones laborales.

Valle Dorado arrancó con gran paso esta Champions, al superar por 9-5 a BVB Ramírez FC.

El campeón de la Liga Dominical Sullivan se quedó con los 3 puntos con los dobletes de Antonio Cruz, Israel Contreras y Raúl Ramos.

Alan Ramos, David Maldonado y Luis Durán también dijeron presente en la cancha de Futsal Center Ens, al conseguir una diana cada uno.

Los derrotados dieron guerra gracias a un par de anotaciones conseguidas por Ricardo Murguía, así como tantos solitarios de Alfonso Martínez y Sergio García.

VA NEXOS BORDADORA POR MÁS TÍTULOS
El rey del Futsal Center Ens, Nexos Bordadora, debutó con el pie derecho, al imponerse por 5-3 a Pushulakos, destacando la figura de Mario Jiménez.

Jiménez anotó 3 goles, siendo apoyado en ese departamento por Hugo Ramírez y Gabriel Gallegos, quienes marcaron un tanto.

Por los derrotados descontaron Claudio Suárez, Édgar Cacho y José Luis Álvarez.

En un duelo de muchos goles, Trujillo FC, monarca de la Liga de Maneadero, venció por 10-7 a Katanos FC, campeón de la Liga Innova de Valle Verde.

Gerardo Flores fue la figura del encuentro con su “hat-trick”, apuntalado por dobletes de Francisco Aguilar y Diego Fernández.

Juan Rivera, Blass Trujillo y Víctor Ocegueda perforaron las redes enemigas en una ocasión por el bando triunfador. Benito Higuera y Gustavo Ramírez dieron la cara por los derrotados con sus dobletes, así como tantos individuales de Ángel Calderón y David Fraga.



Colonial sale con las tres unidades
Colonial pasó algunos contratiempos, pero al final salió con la victoria y los tres puntos de la jornada al derrotar a Deportivo Doña Selene por 4 goles a 2, en encuentro del XI Torneo de Fútsal Juvenil “HM Deportes” que lleva a cabo sus encuentros en la cancha techada de usos múltiples de Santa Ana.

Deportivo Doña Selene jugó muy bien a la defensiva en el primer tiempo y se reflejó en el marcador que prevaleció la mayor parte sin movimiento, pero un disparo de media distancia de Ángel Romero abrió finalmente la puerta, para que en el segundo tiempo, Colonial consiguiera los goles del triunfo.

David Espinoza y Nelson Cuevas (2) completaron el resultado para el cuadro de Colonial, pese a que Wílliam Vázquez e Ismael Gutiérrez acortaron la distancia por Deportivo Doña Selene, pero el tiempo de juego no fue el suficiente y su reacción se vio cortada de tajo con el silbatazo final del árbitro.

CARIBE JR. sorprendió a Carnes Lerma al derrotarlo por 4 goles a 3, siendo la segunda victoria que consuma en lo que va del torneo para permanecer en la parte baja de la clasificación, en tanto que para los lermeros significó su quinto revés y siguen en el quinto sitio general con 18 puntos.

Miguel Chablé y Salib Che adelantaron a Caribe Jr., con descuento de Alexander Collí por Lerma, que en el segundo tiempo empató y tomó ventaja con tantos de Carlos Queb y Alejandro Dionicio, pero Alexis Ceballos y Miguel Chablé propiciaron la voltereta definitiva para la inesperada victoria de Caribe Jr.

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0


¡Nueva Liga de Reglas de la FIFA en Londres, ONT!
Después de años de esperar una liga de reglas de la FIFA en Londres, Ontario se ha establecido y ahora es sancionado por la Asociación de fútbol Elgin Middlesex.

A partir del sábado, la London Canadian Futsal League comienza su campaña inaugural en Wheable Secondary School. Con horarios de gimnasio reservados de 2: 30-7: 45pm en Wheable seguidos con 15 juegos más valorados los domingos en Beal Secondary School, la liga tiene espacio para un total de 46 equipos esta temporada y el operador de la liga Elwin Saraccini dice que lo hará. acomodar cualquier división de edad que haya interés.

"Vamos a ofrecer grupos para U9 en adelante utilizando años pares hasta hombres y también para maestros (30+)". dijo Saraccini. "Sabemos que se está jugando mucho fútbol sala en el área de Londres y estamos muy contentos de darles la versión oficial del juego de reglas de la FIFA".

Londres es uno de los puntos de futsal tradicionales de Canadá, pero es poco conocido fuera de los círculos de Ontario debido a las ligas pasadas que operan en privado sin la debida sanción. Algunos equipos han competido en eventos nacionales e internacionales (estilo AMF), incluidos los London Benfica Shockers. Todavía no se sabe si los equipos de AMF darán el salto a FIFA gobierna el futsal.

El LCFL brindará a los equipos de la región la oportunidad de jugar partidos oficiales y participar en torneos contra otros clubes de futsal de toda la provincia, algo que los equipos y jugadores de Toronto, a solo 2 horas de distancia, están muy felices de escuchar.

"Aunque tenemos muchos equipos en el área de Toronto, a los jugadores siempre les gusta viajar a diferentes lugares y jugar diferentes equipos que normalmente no jugamos". dice el portero nacional canadiense, Roy Blanche. "Cada vez que tenemos torneos aquí, siempre esperamos ver caer a otras ciudades y ahora que Londres tiene una liga aprobada con las reglas de la FIFA, vamos a tener muchas más oportunidades para jugar con estos equipos, es una noticia emocionante para todos".

Con las ligas de la FIFA en Ottawa y Toronto ya establecidas, Londres debería tener un impacto inmediato en la escena del futsal en la región suroeste de Ontario. Otras nuevas ligas de futsal que emergen alrededor de la provincia comenzarán en enero e incluirán; Peel-Halton, York Region y Durham, por lo que es una gran noticia ver al futsal tomando un gran impulso en el último año.

 
UTS. FUTSAL ODP
EE. UU. Se coronó campeón del mundo después de emocionante victoria sobre australianos
Todo se redujo a esto. La final de la Copa Mundial de Futsal Femenino IFA 2017 en Lloret de Mar fue disputada por los Estados Unidos y Australia. En su última reunión en la Copa del Pacífico, Estados Unidos superó a sus homólogos australianos, que estaban en una misión de venganza. Ambos lados ...
LEE MAS
NOTICIAS
¿QUÉ ES EL PROGRAMA FUTSAL ODP DE LOS ESTADOS UNIDOS?



Filosofía

Identificar jugadores de la más alta calidad de manera continua y constante, lo que conducirá a un mayor éxito para los equipos nacionales de futsal de EE. UU. En el ámbito internacional.



Propósito

El Programa de ODP de Futsal de EE. UU. Está formado para identificar un grupo de jugadores en cada grupo de edad y para proporcionar entrenamiento de alto nivel para beneficiar y mejorar el desarrollo de dichos jugadores. Los jugadores serán entrenados por entrenadores con licencia de Futsal de alto nivel de los EE. UU., Que serán identificados por el Director de Entrenamiento Nacional de Futsal de EE. UU. Y su personal.

Modelo de Futsal


San Salvador– En las instalaciones del Auditorio Héctor Palomo Sol, se realizó reunión con representantes de los equipos que participaran en el Torneo Clausura 2018 de la Liga Mayor de Fútbol Sala.

El Campeonato iniciará el domingo en el multigimnasio Don Bosco de Soyapango entre Campeón vigente Soyapango F.C. vrs C.D. COSMOS a partir de las 5:30 pm.
El torneo contará con 11 equipos y estará dividido en 2 grupos: 

Grupo A: 
San Jacinto F.C., C.D. UES, A.D. Canarios, INDES, e Independiente F.C.
Grupo B: 
Soyapango F.C., C.D. COSMOS, BE SPORT-FAS, ADEC F.C., C.D. Fair Play, y F.C. Cyber Duron.

El Profesor Victorino Rodríguez Portillo y Licenciado Mario Iraheta (Unidad de Planificación y Desarrollo FESFUT), fueron los encargados de dirigir la reunión.



Lucha de dos en el Futsal.
La duodécima jornada del campeonato de Futsal dejó la consolidación de Legionarios como líder, pero ahora tiene solamente una escolta.

El duelo directo entre Glucosoral y Farmacéuticos se resolvió a favor de los primeros, lo que les permitió mantenerse a tres puntos de Legionarios, mientras Farmacéuticos quedó a seis, cifra que parece muy grande por el paso que lleva el actual puntero del futbol de sala nacional.

Los restantes equipos están demasiado atrás, por lo que la lucha por el título parece reducida a Legionarios y Glucosoral, los que estarán codo a codo en las seis jornadas restantes.
SELECCIONES DE FUTSAL ESTRENAN NUEVA CASA
El gimnasio de fútbol sala dentro del Complejo Deportivo Fedefútbol-Plycem denominado Scotiabank Arena está listo para el uso de las selecciones masculinas y femeninas de fútbol sala de Costa Rica.

Esta mañana se realizó la inauguración del gimnasio que se realizó con fondos del programa Forward de FIFA y que tuvo el respaldo de Scotiabank con la donación del piso de primer nivel que tiene este gimnasio. En total la obra tuvo un costo de 1.8 millones de dólares.

En la inauguración estuvo presente el director de la Federación Miembros Américas de la FIFA, Jair Bertoni, el secretario general de CONCACAF, Philippe Moggio, así como el presidente de la Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL), Rodolfo Villalobos, entre otros invitados.

“Es un día para agradecer y para recordar a personas que comenzaron con la idea de construir un complejo deportivo para las selecciones nacionales como don Hermes Navarro, que en paz descanse, así como doña Clemencia Conejo. También a todos los comités ejecutivos que han colaborado de una u otra manera, a los patrocinadores, al personal administrativo de la Federación, así como a FIFA y CONCACAF que han aportado dinero que se ha aprovechado de buena manera”, dijo el presidente de la FEDEFUTBOL en el acto protocolario.

Jair Bertoni, director de la Federación Miembros Américas de FIFA, felicitó a la Federación por concluir esta gran obra. “Estamos satisfechos que se lleven a cabo proyectos como este. Este gimnasio es fiel reflejo de una organización que invierte bien los recursos que se otorgan”.

Por su parte, Pedro Chaluja, miembro del consejo de FIFA y presidente de la Federación Panameña de Fútbol, halagó a Costa Rica y lo puso como ejemplo a seguir en el área, por todo lo que se ha logrado tanto deportiva como administrativamente.

“Admiro mucho a Costa Rica y a su Federación. Siempre ponemos a los ticos como un ejemplo a seguir y cuando queremos hacer proyectos para crecer en nuestro país nos basamos mucho en lo que se ha hecho aquí. Con esta obra el listón se pone muy arriba  para los demás países del área, por lo que felicito a todos los que componen esta federación”, dijo Chaluja.

El Scotiabank Arena tiene un diseño único en el país, cuenta con dos camerinos, una cancha con las dimensiones oficiales de FIFA (40 m x 20 m), un piso de madera traído de Europa y con un estándar de calidad mundial, una gradería para aproximadamente 450 personas, baños públicos y una fachada sencillamente espectacular.

Este gimnasio será utilizado por las diferentes selecciones de fútbol sala de Costa Rica. En el acto inaugural la selección femenina de Sala realizó un colectivo entre ellas y dio por inaugurado el Scotiabank Arena.



ÁRBITROS DE FUTSAL SE CAPACITAN
Reforzar, analizar y profundizar en las reglas de juego, es el objetivo que tiene el instructor arbitral hondureño de FIFA, Wilson Matute, para llevar a cabo durante cuatro días en la capacitación para árbitros de fútbol sala y playa del país.

Este miércoles por la mañana se dio por inaugurado la capacitación FIFA para los 23 réferis (14 de fútbol sala y 9 de fútbol paya), en donde estuvo el presidente de la Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL), Rodolfo Villalobos, quien le dio un mensaje contundente a los silbateros presentes.

“Nosotros queremos árbitros que se den a respetar, que se equivoquen lo menos posible y que no sean prepotentes”, enfatizó el jerarca de la Federación.

En el acto inaugural también estuvieron el presidente de la Comisión de Arbitraje, Ricardo Cerdas, el presidente de la subcomisión de fútbol sala, Óscar Alfaro, y el presidente de la subcomisión de fútbol playa, Carlos Torres.

Complejo Deportivo Fedefútbol-Plycem, donde llevarán las sesiones de charlas, videos y trabajos de campo. También tendrán la alimentación necesaria y el hospedaje para aquellos que son de zonas alejadas.

“Vamos a trabajar lo que son faltas por su naturaleza, la mano que es un tema bastante complejo dentro del fútbol sala, también los cuatro segundos, así como trabajo en campo para ver cómo se movilizan los muchachos; también vamos a ver el tema de las chilenas en fútbol playa, en fin, de todo, vamos a tratar de tocar las 17 reglas”, dijo el instructor Wilson Matute.

El hondureño, quien tiene doce años de capacitar a árbitros, destacó la iniciativa de la FEDEFUTBOL con este tipo de cursos y manifestó su objetivo al terminar la capacitación.

“La expectativa es que los alumnos capten lo que nosotros queremos para que lo vayan a aplicar en cancha y así tengan una buena participación en cada torneo. Este tipo de iniciativas son muy buenas, los felicito porque no todos los países pueden lograr esto”, agregó Matute.

Por su parte, Ricardo Cerdas agradeció el apoyo del Comité Ejecutivo de la Federación, ya que sin la aprobación de los proyectos no se podría ejecutar este tipo de iniciativas. La idea es dar la mayor cantidad de herramientas a los árbitros para que realicen su trabajo de la mejor manera.

“La gente tiene el pensamiento de que como Comisión de Arbitraje solo vemos fútbol once, pero también velamos por el fútbol playa y sala. El objetivo es que nuestros árbitros en estas dos disciplinas estén debidamente capacitados para enfrentar los retos a nivel nacional e internacional”, dijo el presidente de la Comisión de Arbitraje.

“El objetivo este año es conseguir un título”
Tras haber sido el máximo anotador en el 2017, el joven que creció en Río Grande dialogó con Pasión Futsal y nos contó sobre su año en San Lorenzo, la vuelta a Boedo, sus objetivos y la Selección.
Por Leonardo Contreras – Pablo Vidal es uno de los tantos fueguinos que alimentan al Futsal de Buenos Aires. Ya adaptado a esta Liga, el ex América y Boca fue el goleador del 2017 y empezó a ganar más minutos en la Selección Argentina. La imponente suma de 52 tantos en el torneo local y tan sólo uno en la Copa Argentina fueron las conquistas de Vidal, de 25 años y que hace cinco que juega el torneo metropolitano.

Fuiste el goleador durante el año 2017, ¿qué sensación te deja eso?
Fue una sensación muy linda la de terminar primero en la tabla de goleadores. Verse en el mismo lugar con goleadores como los Vaporaki, Salgues o Persec fue muy satisfactorio. Si bien, al terminar el año uno se queda con no haber podido cumplir el objetivo de salir campeón, se valora mucho el haber quedado en la punta de esta tabla.

¿Pensabas encontrar tu lugar tan rápido en San Lorenzo?
La verdad que no. No pensé que tan rápido iba a encontrar mi lugar. Si bien en un primer momento mis proyectos estaban en otro lado y cuando me llamaron les agradecí por el interés, luego, tras haber pasado varias cosas en el medio, me volvieron a contactar, y esta vez no lo pensé tanto. Acepté ir a San Lorenzo sin saber con qué me iba a encontrar. Fue todo nuevo para mí y agradezco por el trato que me dieron desde el primer día tanto a la gente del club, al cuerpo técnico y a los jugadores.

Llegaste quizás en un momento especial por todo lo que se vivió, con la vuelta a Boedo y la gente que los acompañó, ¿cómo viviste eso?
Llegué en un lindo momento con lo que fue la vuelta a Boedo. A la semana de haber llegado jugamos un torneo en la nueva cancha con un ambiente espectacular, todo lo que se generó fue algo muy grande. Realmente estoy agradecido de poder haber vivido esta vuelta, jugar el clásico con Huracán, la gente es muy importante en todo esto porque nos acompañó siempre y se hizo sentir en cada cancha donde jugamos.

¿Cuál es tu objetivo para este año sabiendo que el año pasado la vara fue muy alta?
Mi objetivo y el de mis compañeros este año es conseguir un título. Tenemos tres torneos por delante (Supercopa, Copa Argentina y campeonato), y estamos entrenando muy bien. Nos merecemos ganar algo por todo lo que demostramos el año pasado. Más allá de poder cumplir objetivos personales, creo que el premio mayor sería poder salir campeón con San Lorenzo.

A fuerza de buenas actuaciones hiciste que Diego Giustozzi se volviera a fijar en vos, pudiste jugar la Liga Sudamericana y la Copa Intercontinental en Tailandia. De acá en adelante, ¿qué objetivo tenés con la Selección? ¿Está en tu cabeza el próximo mundial?
Y, en la Selección me gustaría afianzarme, sé que en mis puestos hay grandes jugadores y eso no va a ser nada fácil, pero es un lindo objetivo para continuar trabajando como hasta ahora. En cuanto al próximo compromiso que hay por delante, está la final con Brasil por la Liga Sudamericana. Poder estar en esa lista, jugar ese partido y ganar es un gran sueño. En cuanto al Mundial, claro que mi cabeza está ahí, uno trabaja y entrena todos los días para poder estar, los que jugamos a este deporte soñamos con poder representar al país en un Mundial. Sé que falta y no quiero apurarme tampoco, hoy creo que en mi puesto hay dos grandes jugadores como Brandi y Rosa, pero la ilusión la mantengo siempre.


San Lorenzo, el octavo participante de la Supercopa
La AFA oficializó este martes los ocho participantes de la segunda edición del torneo que abre la temporada 2018 y que reúne a los campeones de todas las divisiones del año anterior.
Diego Provenzano - La segunda edición de la Supercopa de Futsal, el torneo que creó la AFA para abrir la temporada de competencia oficial, ya tiene sus ocho equipos confirmados para la versión 2018.

Este martes, en Viamonte, se oficializó la inclusión de San Lorenzo como el octavo participante, respecto del mérito deportivo de haber sido el segundo equipo que más puntos sumó en las 34 fechas de la etapa regular de la Liga de Primera A.

Es que como Boca clasificó a la Supercopa por dos criterios (campeón de Liga y mejor ubicado en la etapa regular) "abrió" la clasificación para el subcampeón Kimberley y el "Ciclón" como séptimo y octavo equipo, que permitirá completar un cuadro de Cuartos de Final.

Los otros cinco participantes del certamen que se disputará entre el jueves 8 y el domingo 11 de marzo en el microestadio Multideportivo de Ferro serán los otros campeones de 2017: River (Copa Argentina), Barracas Central (Supercopa), Banfield (Primera B), Camioneros (Primera C) y Chacarita (Primera D).

Según había anunciado la Comisión de Futsal en la primera reunión dirigencial de 2018, el formato de la Supercopa 2018 iba a tener cabezas de serie para cuadrar los cruces de la primera ronda, aunque habrá que la reglamentación al momento de realización del sorteo.


Bomberos no seguirá en el Futsal de AFA
Ya se barajaba esa posibilidad transmitida por sus propios delegados, que no conseguían la autorización de la dirigencia del club. El año pasado Brian Lamari, jugador del club, agredió a la terna arbitral y a partir de esa situación se manejó la autoexclusión.
Hasta estos días no había voz oficial del club Bomberos para conocer el futuro de la institución en el Futsal de la AFA. La agresión sufrida el año pasado por una terna arbitral de parte de un jugador de Bomberos Voluntarios cambió la situación del club, que después del hecho jugó todos los partidos de local fuera de casa y sin público.

Este viernes la Comisión de Futsal de la AFA confirmó la desafectación de Bomberos y el torneo de Primera C contará con 18 equipos. La novedad es que los dos primeros ascenderán directamente y el tercer ascenso saldrá de un Playoff que jugarán del tercero al sexto. Descenderán a la Primera D los tres últimos equipos de la tabla.

El delegado Néstor Scaramuzzi habló con el sitio La Voz del Futsal sobre su relación con la dirigencia: “Les pedí que aparte de decirme verbalmente que no querían seguir con la actividad, que me dieran una nota por escrito, por seguridad y sigo esperando desde diciembre. Hice un montón de notas, mandé mails y no contestan nada”.

Y agregó: "Hicimos una nota firmada por jugadores, padres, y nada. Les prometí hasta lo que no podía cumplir y nada. Enviás mails y no te responden. Llamás o vas en persona y no te atienden. Tampoco uno se merece ese maltrato. El secretario y el presidente fueron los que me dijeron que no querían continuar con la actividad. Me ofrecieron que agarremos otro club y me alquilaban la cancha, pero les pedí varias veces que me dijeran cuánto cobraban y nunca me contestaron. No hay comunicación".

Marquinhos Xavier habla sobre el Mundial 2020 y otros asuntos
La selección brasileña de Futsal conquistó hace poco tiempo, de manera invicta, su décimo título del Grand Prix de Futsal, tras vencer en la gran final la Selección de la República Checa por 4 x 2. Fue el segundo título conquistado en poco menos de un año con el entrenador Marquinhos Xavier al frente del cargo. En la temporada anterior, el comandante ya había conquistado junto a los jugadores la Liga Sudamericana, tras fin contra Colombia.

Bajo su mando, el equipo brasileño acumula 14 victorias en 14 partidos disputados hasta el momento. Ahora, Marquinhos Xavier, a pesar de joven-43 años-, se prepara para otro desafío bajo el mando del equipo brasileño: las Eliminatorias para la Copa del Mundo de 2020, aún sin lugar definido.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció hoy que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, , como: la conquista del Grand Prix, la renovación del reparto, Mundial de 2020 entre otros. Salida:

Thiago Albino: Usted está en el cargo hace poco menos de un año. A medida que evalúa su carrera  como entrenador de la selección de Brasil hasta el momento?

Marquinhos Xavier: Voy a completar un año antes de la orden de selección ahora en julio. Entre todos los desafíos que la gente ha intentado superar, el mayor de ellos es administrar la Selección y el club, una vez que yo sigo vinculado al Carlos Barbosa. Yo digo eso no sólo en relación a los compromisos físicos, pero las demandas de trabajo que tengo, la dedicación necesita ser integral. Estamos contentos con el progreso del trabajo, la Selección ya tiene un guión a seguir y estamos contentos porque las cosas están sucediendo de la manera que planeamos inicialmente.

TA: La selección brasileña de Futsal está invicta bajo su mando. ¿Se puede decir que superó las expectativas?

MX:  "Hemos tenido varias reuniones y la selección se mantiene invicto. Lo que en mi opinión no quiere decir mucho. Nuestro camino no es mirar sólo el resultado, lo que hemos hecho es intentar dar una nueva identidad, y felizmente los resultados vienen acompañados de las concreciones de esos deseos, de las metas que tenemos en hacer que la Selección se presente bien y tenga un perfil de juego muy definido. Nuestra expectativa ha sido alcanzada, en todas las convocatorias tuvimos la oportunidad de revesar toda la comisión técnica, y traer más opiniones y colaboraciones de profesionales que están juntos en ese proceso de reconstrucción ".

TA - Hace algún tiempo se habla de renovación con la Selección Brasileña de Futsal, y usted debe considerarse parte de eso, ya que es un entrenador joven, pero con un gran currículo. ¿Cómo ha trabajado esa parte de renovación junto con la comisión técnica y cuáles son las perspectivas para esa nueva cosecha?

MX:  "Siempre reforzando que nuestro principal reto no es para construir un equipo para el 2020, sino también a preparar un equipo para el ciclo 2024, cuando hablamos resultado, a veces olvidamos lo que es importante en el medio y largo plazo. Dentro de la selección estamos haciendo eso. Optamos por no hacer ningún cambio radical.

No podemos de una hora para otra despreciar atletas con experiencia y que incluso por la edad, pudiendo no estar en el Mundial de 2020, ellos pueden contribuir para agregar experiencia, agregar junto al grupo un perfil de atleta vencedor. Mi llegada también culmina con eso, soy un joven entrenador, tengo a mi lado la presencia del (Fernando) Ferretti, que es un entrenador extramente experimentado, y junto a los demás miembros de la comisión técnica, formamos un grupo donde cada uno puede contribuir con lo que ya vivenció dentro de la Selección Brasileña ".

TA: Las Eliminatorias para la Copa del Mundo de 2020 se aproximan. ¿Será la principal prueba para los jugadores?

MX:  "La calificación marcan un momento importante de la brasileña. Sabemos que Brasil entra en todas las competiciones siempre siendo favorito, y ese protagonismo debe ser asumido, pero necesitamos entender que las otras selecciones vienen creciendo a lo largo del tiempo. Pero, tenemos una tranquilidad de llegar a las eliminatorias muy bien estructuradas como equipo, muy confiado de lo que estamos haciendo. Vamos a llegar a un nivel de preparación muy bueno ".

TA: Usted estudia diversas selecciones de diversos continentes. El futsal que viene siendo practicado en Europa ha evolucionado en su opinión? La selección francesa es un ejemplo claro de ello?

MX: " Es una misión de nuestra función de monitor de otros equipos, además de la brasileña. Tenemos una comisión técnica muy integrada que participa activamente en estas observaciones. He visto a muchos equipos sorprender. Dentro de la propia Euro (UEFA Futsal Euro), Francia mostró un equipo que está en proceso de evolución. Tenemos que tener especial atención a todos los adversarios.

El futsal se globalizó. Brasil, España, Portugal y Rusia, como se ha mencionado antes las principales selecciones, ya no tiene el favoritismo solo. Otras selecciones podrán asumir ese protagonismo de disputa a lo largo del tiempo. Necesitamos estar atentos e ir observando todo lo que pasa y entender en qué momento y situación tener la oportunidad de enfrentarse a estos equipos. Es una solicitud nuestra, para que tengamos una retroalimentación más precisa a nivel de capacidad de todos esos adversarios de Europa y Asia, a nivel de destaque del fútbol mundial.


AA FIB golpea el regreso de dos jugadores
Con 10 refuerzos confirmados para esta temporada y la renovación con otros cuatro jugadores que actuaron por el equipo el año pasado, la Asociación Atlética FIB acertó el regreso de dos jugadores que pasaron por Bauru durante el primer semestre de 2017. Volverán a vestir la camisa bauruense o, el portero Léo y el ala Adaílton.

El arquero participó en la campaña que culminó en el vice-campeonato de la Copa TV tiene de Futsal y aún disputó la última Liga Paulista por la AA FIB. Antes de llegar al equipo de Bauru, Léo, que tiene sólo 19 años, pasó por Orlandia Futsal, en 2015, y por la ADC Intelli, en 2016.

El ala Adaílton, zurdo de 20 años, también ayudó a los bauruenses en la conquista de la segunda colocación de la Copa TV Tiene de 2017 y en la Liga Paulista del año anterior, tuvo grandes actuaciones por el equipo AA FIB, como en el empate por 2 x 2 con el Corinthians en Bauru, cuando marcó un gol.

"Son atletas que llegaron el año pasado para formar parte del elenco adulto y encorpar el plantel sub-20 en la Serie A1 del Paulista, pero acabaron teniendo una excelente adaptación y logran tener destaque, especialmente en el equipo principal", dijo Everton Carvalho da Silva, el alemán, entrenador del equipo baureuense.

En esta temporada, Léo y Adailton volver a encontrar al portero Pedro Barreto, el fijo Matheus, el ala Caíque y el pivote Guillermo, que renovaron con la AA FIB, y harán compañía a los nuevos refuerzos: el portero Pedro, los fijos Tota y Rafael Félix; las alas Pula, Grilo, Leandro y Lucas y los pivotes Didi, Ulises y Roither.

En la disputa por penales, JEC / Krona conquista la Copa Joma
En el amistoso preparatorio para la temporada, valiendo la Copa Joma, proveedora de material deportivo del JEC / Krona y del equipo de la ACBF, los alas Bruninho y Ewerton, recién integrados de la categoría sub-20, marcaron goles en el empate por 2 x 2. , que se realizará en la Supercopa, que se realizará en Sorocaba de 2 x 4 de marzo y en la Libertad.

El amistoso sirvió como presentación del equipo para la hinchada. Las copas de la triple corona estaban en el gimnasio junto con la Copa Joma, que se entregaría al ganador. Antes del partido, un verdadero evento, con luces y hielo seco en la presentación de cada atleta y del nuevo refuerzo, el ala izquierda Thiaguinho, que viene del Levante, de España.

En la partida, Bruno Souza abrió el marcador al comienzo del juego. El empate salió en la segunda etapa con Bruninho de falta y Ewerton por el ala izquierda. Valdin todavía empató y el partido fue para los penales. Eka, Leandro Caires y Leco marcaron para el JEC / Krona. Willian defendió un cobro y garantizó la victoria Tricolor.

Con informaciones y fotos: Asesoramiento del club


“Yacuiba reúne las condiciones, jugaremos el indirecto en casa”
Luego de lograr el pase para jugar el ascenso indirecto a la Liga Nacional de Futsal, el máximo dirigente del club La Prensa de Yacuiba, Luis Ramiro Rosas señaló que ya se conversó con la Federación y tienen el visto bueno para recibir a Universitario de Beni en la segunda quincena del mes de febrero.

La Prensa, viene de conseguir un logro importante dentro del fútbol de salón nacional, se quedó con el tercer puesto de la Dimafusa realizada en Sucre la pasada semana tras vencer en esta instancia a San Roque de la ciudad de Tarija. Ahora piensa en lo que serán los duelos, ida y vuelta, que sostendrá ante Universitario de Beni, uno de los coleros de la última Liga y que debe definir con el equipo chaqueño quien jugará el máximo torneo de clubes el próximo año.
El presidente de La Prensa, Luis Ramiro Rosas, analizó en primera instancia lo que fue el haber obtenido el derecho de disputar esta llave.
“Fue una satisfacción grande haber llegado a esta instancia, somos un club humilde, que no tiene la economía que pueden tener otros de la categoría. Venimos de un torneo donde hubo equipos que dispusieron hasta 1000 bolivianos por jugador en víaticos, nosotros no sólo no llegamos a ese monto, sino que directamente no brandamos esa posibilidad a los jugadores, simplemente el espacio para ir por la gloria y es en ese sentido que agradecemos a los deportistas y cuerpo técnico por lo conseguido y la familia que se formó”, dijo.
“En lo deportivo el sabor amargo, porque creo que tenemos más equipo que Guabirá equipo que nos eliminó en semifinales, pero hay factores que juegan en el deporte como la concentración y la suerte. Ya en el tercer puesto pudimos superar a un durísimo rival como lo es San Roque”, aumentó.
Luego le consultamos sobre la confirmación de tener a Yacuiba con el escenario 15 de Abril como sede del partido de local en el indirecto.
“Nosotros vamos a jugar en Yacuiba, ya hablé con directivos de la Federación, tenemos la infraestructura y logística necesaria en nuestra ciudad. Antes nos observaban el escenario, ahora ya contamos con uno oficial, además de alojamiento, transporte y todo aquello, es más hace poco Yacuiba fue sede de un torneo internacional, la Copa Paz del Chaco”, expresó en cuento a jugar en su región.
Finalmente informó sobre lo que se viene y la preparación de los cotejos, que en principio se debe jugar en Beni y la revancha definirse en Yacuiba en la segunda quincena del próximo mes una vez pasado los feriados de carnaval.
“Acabamos de llegar a casa (ayer), ahora conversando con el cuerpo técnico, tendremos licencia para los jugadores hasta el miércoles y en ese día retomaremos las labores para llegar bien a los partidos”, concluyó.


Ya hay fecha para la final colombiana
Leones de Nariño y Real Bello Antioquía jugarán el miércoles 28 de febrero y el viernes 9 de marzo los dos partidos que definirán al campeón del 2017 y al representante colombiano para la Copa Libertadores 2018.
Leones de Nariño y Real Bello Antioquía fueron los dos campeones de la Liga Argos de Colombia en el 2017. Quedó pendiente el año pasado el ganador de la Superliga, que además de definir al campeón anual, otorgará la clasificación a la Copa Libertadores 2018, que se jugará del 22 al 29 de abril en Carlos Barbosa, Brasil.

El partido de ida se jugará el miércoles 28 de febrero y el local será Leones de Nariño. Mientras que el viernes 9 de marzo se disputará la revancha en Antioquía. Hasta ahora los clasificados a la Libertadores son: Carlos Barbosa (Brasil), Boca (Argentina), Cerro Porteño (Paraguay), Nacional (Uruguay), Caracas (Venezuela), Colo Colo (Chile), Sportivo Bocca (Ecuador), CRE (Bolivia) y Panta Walon (Perú). También faltan otros dos representantes brasileños, que saldrán de la Supercopa de ese país, que se jugará del 1 al 3 de marzo.


Entrenadores del Futsal chileno recibieron certificación de licencia Clase B
Una nueva certificación obtuvieros los directores técnicos del Torneo de Futsal ANFP en el Instituto Nacional de Fútbol (INAF). Tras la iniciación de noviembre pasado, los estrategas recibieron este miércoles 20 de diciembre las licencias de Clase B para el crecimiento y profesionalización de la modalidad.

Este curso, que se realizó entre el 21 de octubre y 15 de diciembre, tenía como objetivos desarrollar la disciplina y darle las herramientas necesarias a los entrenadores para que se lo traspasaran a sus jugadores. Además, este curso buscaba mejorar la calidad de los técnicos para que en un futuro no tan lejano se formen mejores jugadores a nivel personal y deportivo.    

Los encargados de entregar los certificados a los distintos entrenadores fueron: Luis Alberto Ramírez, Subgerente de Fútbol Joven; Martín Mihovilovic, Rector del INAF; Martín Hoces, miembo del directorio del INAF; y Bernardo Araya, coordinador del campeonato Futsal ANFP.

De esta forma, y a días de la culminación del campeonato de Futsal masculino Clausura 2017, la disciplina va avanzando en un crecimiento sostenido para alcanzar a los líderes de Sudamérica y del Mundo.

Los organizadores de la Copa América de Fútbol Playa hablan sobre el torneo
En el sorteo de los grupos para la Copa América de Fútbol Playa pudimos hablar con los organizadores que nos dieron más conocimiento del torneo

En el evento del sorteo de los grupos para la Copa América de Fútbol Playa que se llevará a cabo en nuestro país, entre el 3 y 10 de marzo en el boulevard de Asia, pudimos conversar con el Director de Desarrollo, Sergio Palacios y con el Coordinador de Futsal y Fútbol Playa CONMEBOL, José Luis Alder.

Te puede interesar: Selección Peruana ya conoce a sus rivales en la Copa América de Fútbol Playa 2018

“Hemos traído a un entrenador brasilero, ‘Chicao’, que es número dos de Brasil y fue campeón del mundo ahora en Bahamas y le hemos puesto un nivel de profesionalismo importante. ’Chicao’ lo que pidió fue llegar el primero de enero a Perú y él estar en el primer día de entrenamiento y ver la lista.” manifestó Sergio Palacios.

Además agregó: “Este a diferencia de otros dos torneos que hemos hecho, lo hemos planificado mejor y hemos comunicado en las plataformas digitales de la federación hace ya un poquito más de un mes, sobre la importancia del evento en sí. Confiamos en que tendremos sobre todo los fines de semana un lleno total”. 

“La parte logística y organizativa de la Federación Peruana de Fútbol es digna de admirar, es el tercer torneo que lo están haciendo prácticamente en 10 meses, tuvimos dos torneos anteriores que fueron la liga sudamericana de fútbol playa y la Copa Libertadores de Futsal, donde organizativamente Perú estuvo 10 puntos”, mencionó José Luis Alder.

El salteño es la primera alta de los Carboneros para el próximo campeonato.
El equipo de Lalo Fresia hizo oficial la llegada de Juan Custodio para el conjunto aurinegro. Después de una temporada en Boca Juniors el jugador de 32 años desembarca por vez primera en los aurinegros. Custodio viene de ganar los últimos tres torneos locales que disputó, tanto el argentino en 2017 como el Uruguayo los dos años anteriores con Old Christians.

Peñarol, que ya sufrió las bajas de Ignacio Buggiano y Daniel Laurino, buscará reestructurarse y fortalecer un equipo que ha quedado fuera de la definición en las últimas tres temporadas. En los próximos días el plantel comenzará la preparación bajo las órdenes de Gonzalo Fresia y Martin Garrido.

El fútbol sala femenino culminó su módulo de trabajo en Barquisimeto
Un intenso módulo de trabajo cumplieron las jugadoras del fútbol sala femenino, en sus categorías mayor y Sub 20, entre el nueve y el 20 de este mes en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara, para dar inicio al trabajo de evaluación con miras a la participación en los Juegos Sudamericanos a celebrarse en mayo de este mismo año, en Bolivia.

Las 24 jugadoras convocadas estuvieron bajo las órdenes de la directora técnica nacional Milagro Infante, quien junto con su cuerpo de asistentes pulió las condiciones de sus jugadoras en las canchas de la UCLA de la capital larense.
Infante desarrolló una labor de captación en los pasados campeonatos nacionales Sub 18 y Sub 20 del año 2017 en estas categorías del fútbol sala, que organizó la Comisión de Grupos de Interés de la Federación Venezolana de Fútbol, que preside el director Rafael Almarza.

La lista de jugadoras que participó en esta actividad de preparación fue la siguiente: Helianny Revilla, Yilvi Conde, Génesis Rodríguez, Dalia Español, Kathleen Rosales, Lavinia Antequera, Daniuska Paredes, Oriana Rincón, Vicmary Maldonado, Eneylen Toussaintt, Ángela Coropa, Luinyelis Angulo, Lennys Padrón, Isabel Ávila, Mariangela Magdaleno, Francheska Palencia, Roraima Vielma, Sinay Urdaneta, Dubraska Cambero, Angreilys Benavente, Sandra Guaimare, Aysha Castro, Inaina Ayala y Kariannys Espejo.

Sergio Bolívar dirigirá al Atlético Galápagos de Ecuador
Prensa ASOFUTSAL – Antonio Da Silva.  El periplo del entrenador caraqueño en el futsal del país meridional conocerá una tercera parada. Luego de sus pasos por Bocca, a quién llevó a la conquista del título ecuatoriano, así como también su estancia en el Franco Sport, el tradicional club del Atlético Galápagos será la nueva casa de quién en la Superior, integró divisas como Vikingos y Caracas.

Atlético Galápagos cuenta en su palmarés con dos campeonatos de la liga ecuatoriana. Le recordamos en Venezuela por sus duelos ante Riviera y Océano en la Merconorte de 2010, siendo el primer representante del país en la Copa Libertadores de Paraguay en 2016.

Es un equipo integrado por jugadores de recorrido y jerarquía en el futsal del Ecuador, potenciado también por jóvenes que vienen en ascenso. Vienen de perder la final del Torneo Apertura por lo que su intención es, precisamente, recuperar el sitial de honor en el cinco contra cinco meridional. Por ello han apostado en Bolívar, que desde su llegada al medio futsalístico del país, ha conquistado un buen nombre y prestigio.

 “Mis expectativas en esta nueva etapa son altas, quiero llegar a la final, vencerla y así poder derrotar a Bocca en la final absoluta, asegurando de nuevo un puesto en Libertadores para la divisa”, afirma un Bolívar pletórico en confianza y motivación. Evidente el deseo del estratega de verse las caras con el que fuera su primer equipo en el país.

Para ello el estratega fichó en Venezuela sus tres refuerzos foráneos. Un portero, un alero y un jugador universal, le acompañarán esta “caza a la estrella”. Todos ellos con experiencia en la Liga Superior, que para el entrenador nacido en el 23 de enero precisamente “traerán toda esa experiencia que potencie al equipo”, teniendo en cuenta que el corto formato de disputa del campeonato ecuatoriano de futsal, deja poco espacio para los despistes y exige comenzar bien desde el vamos.




Una delegación de la UEFA visitó Zaragoza para cerrar los preparativos de la Final Four de la UEFA Futsal Cup
Una delegación de la UEFA visitó Zaragoza para cerrar los preparativos de la Final Four de fútbol sala que se celebrará en el pabellón Príncipe Felipe de la capital aragonesa del 19 al 22 de abril.
El alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, y el concejal de Vivienda y Deporte, Pablo Híjar, han mostrado el escenario del pabellón Príncipe Felipe a los organizadores de este evento que contará, por segunda vez en la historia con dos equipos españoles.

Los cuatro equipos que competirán en Zaragoza por el título serán: el vigente campeón, Movistar Inter, el FC Barcelona Lassa, el Sporting de Portugal y el Gyor Eto de Hungría, entrenador por el técnico español Javi Rodríguez.

Santisteve e Híjar, junto a los técnicos de Zaragoza Deporte, acompañaron a la delegación europea formada por Robert Bossert, Oriol Asensio y Peter Nordstem, junto al secretario del Comité de Fútbol Sala de la Real Federación Española de Fútbol, Javier Saiz.

El primer edil zaragozano destacó la "gran capacidad" que Zaragoza ha demostrado en numerosas ocasiones para organizar eventos de relevancia nacional e internacional y la "magnífica oportunidad" que supone para "la promoción del Fútbol Sala en Zaragoza".

En este sentido, el regidor maño recordó que los aficionados zaragozanos están disfrutando esta temporada de los magníficos resultados y buen juego del equipo de Primera División, el Ríos Renovables de Zaragoza, clasificado para la Copa de España.


Battistoni el único que marcó
Como el Pescara de la legión argentina juega el lunes, el rosarino Gerardo Battistoni fue el único compatriota que marcó en la 20º jornada de la Serie A de Italia.
El Latina sigue soñando con el ingreso a los Playoff de la Serie A de Italia para disputar el título. Es el noveno de la tabla y por ahora está afuera. El viernes, en el adelantado de la fecha, le ganó 4-3 al Nápoli con un gol del rosarino Gerardo Battistoni, a dos minutos del final, que significaba el 4-2 parcial. A pesar de la victoria, el Latina sigue a cuatro unidades del Pesaro, último equipo en zona de Playoff, ya que el equipo donde jugó el pivot ex River y San Lorenzo Lucas Francini, venció como local 5-2 al Milano y mantiene la ventaja con su perseguidor.

El Came Dosson del ex Ferro Pablo Belsito alcanzó la punta de la tabla tras vencer 4-2 como visitante al líder Acqua & Sapone. El Luparense de Pablo Taborda y Matías Lara perdió la chance de quedar único escolta, ya que de local perdió 4-3 ante el Real Rieti.

El IC Futsal con el “Galle” Juan Rodríguez como titular perdió 6-2 de local con el Block Stem Cisternino y quedó en zona de Playout, a seis fechas del final. El Feldi Eboli venció como visitante 5-4 a la Lazio y lo hundió en la zona de Playoff. Este lunes cierra la fecha el Pescara de los argentinos Fernando Wilhelm, Leandro Cuzzolino, Cristian Borruto, Maximiliano Rescia y Matías Rosa, que visita al Kaos Reggio Emilia del rosarino Luciano Avellino.


“La selección italiana la debería manejar la Divisione Calcio a 5”
Andrea Montemurro, presidente de la Divisione Calcio a 5 de Italia sigue reclamando que la Federación Italiana de Fútbol le ceda el manejo de la selección de Futsal a la Divisione Calcio a 5.

Sebastián LaroccacAsí como en España, la LNFS (Liga Nacional de Futbol Sala) presidida por Javier Lozano no tiene incidencia en la selección española (las decisiones las toma la Real Federación Española de Fútbol), en Italia la Divisione Calcio a 5 (la entidad que maneja el Futsal de Italia) tampoco tiene incidencia en la selección italiana de Futsal. Pasa en muchos países, pero otros como Argentina, tiene una Comisión de Futsal, que trabaja en conjunto y sugiere a la Asociación.

Tras el fracaso del Mundial 2016 (eliminado en Octavos de Final ante Egipto) y de la Eurocopa 2018 (no pasó la fase de grupos), Andrea Montemurro, el presidente del Futsal italiano desde fines del 2016, volvió a la carga con el reclamo del manejo de la selección de Futsal de Italia y habló del tema con Pasión Futsal.

“El proyecto, la programación y la conexión entre la FIGC (Federación Italiana de Fútbol) y la Divisione Calcio a 5 no estuvieron y el resultado fueron estos dos fracasos”, señaló Montemurro,

El máximo dirigente del Futsal italiano se refirió al actual entrenador de la selección, que firmó contrato antes del Mundial, en septiembre del 2016 y finaliza en diciembre de este año. “Creo que el de (Roberto) Menichelli es un ciclo terminado porque cada relación tiene un principio y un final. Ya estaba terminado cuando fuimos eliminados en Octavos de Final en el Mundial de 2016 contra Egipto. El error fue renovar el contrato antes de un evento tan importante. Si fuera por mí, el contrato del entrenador nacional tendría una duración máxima de dos años y se renovaría sólo cuando se alcanzaran los resultados preestablecidos”.

El presidente de la Divisione Calcio a 5 confirma que la selección la tienen que manejar ellos. “Es simple, porque nosotros somos el Futsal. De lo contrario vamos a fallar como en el fútbol 11”. Con respecto a la cantidad de jugadores brasileños que históricamente componen a la selección italiana, el dirigente corrió el tema a un segundo plano. “Creo que hay problemas más importantes y que los brasileños son secundarios”.



Javier Lozano se desplazó a Mengíbar para reunirse con las instituciones y el club local.
El presidente de la Liga Nacional de Fútbol Sala, Javier Lozano, se ha desplazado a Mengíbar donde ha mantenido una reunión con las instituciones de la localidad jienense, así como con los directivos y principal patrocinador del club. Además aprovecho su estancia para presenciar el encuentro de Segunda División entre el Software DELSOL Mengíbar y el FC Barcelona B Lassa.
Javier Lozano estuvo acompañado durante su visita a la localidad jienense por Juan Lavirgen, presidente del Software DELSOL Mengíbar, en las reuniones que mantuvieron con Juan Antonio Mallenco, representante de Software DELSOL, uno de los principales patrocinadores del club; y con Mª José López, concejala de deportes del Ayuntamiento de Mengíbar, y Miguel Ángel Sedeño, Concejal de Empleo Servicios y Nuevas Tecnologías.  

El máximo mandatario de la LNFS pudo conocer de primera mano el proyecto deportivo y social del club andaluz y el respaldo que recibe tanto de las instituciones, como de uno de sus principales patrocinadores. Software DELSOL Mengíbar consiguió en el año 2016 el ascenso a Segunda División y tiene como principal objetivo consolidarse en la categoría de plata y como club de la LNFS. 

Javier Lozano concluyó su visita a Mengíbar asistiendo al encuentro correspondiente a la Jornada 22ª entre el conjunto jienense y el FC Barcelona B Lassa, que se saldó con la victoria de los azulgrana por 4-5.

Movistar Inter y F.C. Barcelona Lassa empatan en la ida de las semifinales de Copa del Rey (4-4)
Sensacional partido el que nos han deparado Movistar Inter y F.C. Barcelona Lassa en la ida de las semifinales de la Copa del Rey. Al final, empate a cuatro después de que los interistas fuesen con 3-0 y 4-1 a favor. Habrá que esperar 40 minutos más para ver quién será uno de los equipos que dispute el título.

Al minuto de partido, Álex tuvo que emplearse a fondo para evitar lo que hubiera sido el primer gol del F.C. Barcelona Lassa. Joao Santana disparaba a bocajarro, pero el meta interista conseguía despejar el balón.

A pesar de que parecía que eran los visitantes los que tenían el control del partido en el inicio, fue Movistar Inter el que abrió el marcador. Una falta ensayada sacada por Bebe la finalizaba en gol Solano. Era el minuto cinco del partido.

A falta de 13 minutos, el equipo de Andreu Plaza llegaba a la quinta falta. Mucho tiempo por jugarse con el hándicap de tener que bajar la intensidad en defensa. Y en el nueve, la suerte se aliaba con Borja para que su disparo golpease en Tolrá y acabase convirtiéndose en el 2-0 tras despistar a Paco Sedano.

Gadeia abría aún más la brecha en el marcador en el minuto 11 con un gran reverso y disparo raso ante el que no podía hacer nada el meta blaugrana. Las cosas no podían ponerse mejor para los locales que veían como iban con un 3-0 en el marcador, algo que cualquiera hubiera firmado antes del pitido inicial. Pero una indecisión en defensa segundos después la aprovechaba Ferrao para acortar distancias. Tras los primeros 20 minutos, los jugadores se marchaban a los vestuarios con ventaja de dos goles para Movistar Inter.

A los cinco minutos de la reanudación, Paco Sedano veía la tarjeta roja directa por obstruir a Rafael cuando se iba solo para haber hecho el cuarto tanto. Con el F.C. Barcelona Lassa jugando con un hombre menos, Gadeia hacía el 4-1 y volvía a abrir brecha en el marcador.

El equipo de Jesús Velasco estaba realizando un gran partido en todas las facetas del juego pero el F.C. Barcelona Lassa es uno de los mejores equipos de nuestro país y de Europa con jugadores de gran calidad como Dyego, que en menos de un minuto hacía un doblete para poner a su equipo a un solo gol de distancia.

Rivillos estaba a punto de empatar el encuentro en un disparo desde su campo viendo a Álex adelantado pero, por suerte para Movistar Inter, el balón golpeó en el larguero. Ferrao también tenía en sus botas el 4-4 en un doble-penalti, pero Álex volvía a demostrar su calidad una vez más en la noche de hoy y despejaba el balón. Pero a la tercera ocasión clara del equipo de Andreu Plaza, el ex-interista no perdonaba desde los diez metros y hacía el gol de la igualada.

Justo antes del pitido final, Daniel tuvo la oportunidad de haber hecho el quinto tanto, pero su disparo golpeó en el larguero y el partido terminaba con 4-4 y el finalista se decidiría dentro de siete días en el Palau Blaugrana.
Gol de Bolo para Peñíscola
El argentino Lucas Bolo Alemany abrió el marcador para el Peñíscola, que le ganaba 4-2 al O Parrulo Ferrol y le sacaba ocho puntos de diferencia en la pelea por evitar el descenso, pero la visita llegó al empate y mantuvo las cinco unidades.
Restaban nueve fechas para que finalice la Liga Española y el Peñíscola se quería alejar cada vez más de la parte baja de la tabla, para no sufrir en las fechas finales. El sábado recibía al O Parrulo Ferrol, el anteúltimo de la tabla y el equipo más cercano en puestos de descenso. El ex Juvencia Lucas Bolo Alemany abrió la cuenta en la victoria parcial del Peñíscola, que llegó a estar 4-2 arriba en el complemento, pero la visita alcanzó el empate y la diferencia quedó como al comienzo de la fecha 22º. Cinco puntos los separa cuando quedan ocho jornadas.

A pesar de la expulsión del argentino Lucas Trípodi, el Levante remontó un 0-3 de local ante ElPozo Murcia, quedó tercero en la tabla, y logró igualar 3-3. La heroica remontada transcurrió en los últimos tres minutos del partido con tantos de Pizarro, Jorge Santos y Márquez. El Levante quedó a cuatro puntos de la zona de Playoff, del Plásticos Romero Cartagena, que cayó 4-2 en su visita al Jaén Paraíso, donde fue titular el campeón del mundo Alan Brandi.

La nota de la jornada la dio el Catgas Energía del ex Boca Sebastián Corso, que perdía 4-2 de visitante con el líder Inter Movistar y lo terminó ganando en los últimos cuatro minutos. Pablo Del Moral y Ximbinha marcaron el empate para la visita y ya con el equipo local con arquero jugador, el arquero Abraham anotó el 5-4 definitivo desde su campo. El Catgas Energía está a nueve puntos del Playoff, mientras que el Inter Movistar sigue puntero, cinco unidades por encima del Barcelona, que de local goleó 11-1 al Ríos Renovables Zaragoza.

Santiago Futsal empató 3-3 con Naturpellet Segovia, el Osasuna Magna goleó como visitante 7-1 al Aspil Vidal Navarra y el Palma Futsal con el debut del argentino Ángel Claudino y la gran actuación en el arco de Nicolás Sarmiento (ver nota aparte), venció 4-1 de visitante en el clásico al Gran Canaria.

Lista de la Selección Sub-19 para disputar dos amistosos ante Eslovaquia
España disputará dos partidos amistosos ante Eslovaquia en el pabellón Diplomat Arena de la localidad de Piestany los días 6 de marzo (16:00 horas) y 7 de marzo (17:00 horas). Estos son los 14 convocados de la Selección española Sub-19.

CONVOCATORIA
Porteros
SAID AMAR SAID (Peña Real Madrid)
JESÚS GARCÍA ROLDÁN (Movistar Inter FS)

Cierres y Ala-cierres
ANTONIO PÉREZ ORTEGA (Jaen FS)
NÉSTOR VALLE GÓMEZ (Burela FS)
AITOR ALBIZU BARRENA (CA Osasuna Magna)
IGNACIO TORRES SALAZAR (Aljucer-ElPozo Murcia)

Alas y Ala-pivots
ALEJANDRO CERÓN ALBERT (Les Corts Ubae AE)
JAVIER IGNACIO GÓMEZ INSUE (Aljucer-ElPozo Murcia)
JUAN LUIS REGUERO GIL (Navalmoral de la Mata)
MARCOS FORGA GRACIA (Corazonistas AD de Zaragoza)
ALBERTO MIRAS NEIRA (Santiago Futsal)
BERNAT POVILL CERDEIRA (FC Barcelona)

Pivots
MANUEL CEBRIÁN ROMERO (UD Las Rozas Boadilla)
​JORGE PLANA ARACIL (CD Arcadi Loreto de Valencia)

FUTSAL MEXICANO

$
0
0
PRESENTACIÓN DE LA COLOUR RUN, EN LA MAÑANA DE HOY.
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Motril, Miguel Ángel Muñoz; el director del área, Emilio García; la coordinadora de Cruz Roja, Nuria Ruiz;  y el representante de la ONG Sahara Contigo, han presentado las características de la edición 2018 del denominado ‘Día del Deporte’ el próximo 28 de febrero, Día de Andalucía.

Este año, ha señalado Miguel Ángel Muñoz, habrá dos eventos muy diferenciados, “uno que implica a todas las Escuelas Municipales con sus diferentes actividades, y otro, la denominada ‘Colour Run’, a partir de las diez de la mañana, que el pasado año tuvo una tremenda aceptación con casi 6.000 participantes”.

Los participantes en la carrera recorrerán una distancia de aproximadamente tres kilómetros, donde más que la competición, importan su carácter lúdico y participativo, por lo que el concejal ha querido remarcar que “es necesario que los participantes lleguen con tiempo a la zona de recogida de la bolsa de pintura y las gafas de protección –entre las nueve y las diez menos cuarto– en la Ronda Sur, en la avenida Norman Bethune”.

Inscripciones
Los inscritos en esta prueba deben llevar camiseta blanca y el dorsal ubicado en una zona bien visible. En cuanto a las familias acompañantes, se recomienda que permanezcan en la cola de la prueba, facilitando que los participantes puedan avanzar hasta el arco de salida, “teniendo en cuenta que la seguridad es prioritaria para todas las acciones que organizamos desde Deportes, intentando tenerlo todo lo más controlado posible, a través de las medidas que se pueden consular en la página www.colourrunmotril.es, siendo el coordinador de seguridad, David Orihuela”, añadía Muñoz.

Por otra parte, toda aquello persona que lo desee puede aún realizar su inscripción en las oficinas del área de Deportes, de ocho y media a dos de la tarde; también se podrán realizar el lunes 26 y martes 27 de febrero en horario de tarde, de 16,00 h. a 20,00 horas. Igualmente, y para dar facilidades, se podrán formalizar las inscripciones on-line el día 27 en la página oficial del ‘Colour Run’ hasta las dos de la tarde. Y por último, en la secretaría de la prueba el mismo día de la carrera.

El precio de la inscripción será de 3 euros, que incluye una bolsa de cien gramos de polvo de colores –que son cero nocivos– y unas gafas de protección. En cuanto a la recogida de dorsales se recomienda se haga antes del día de la prueba para evitar colas en la zona de inscripción.

El concejal de Deportes ha anunciado cuál será la salida, recorrido y meta, “la salida se ha establecido a las diez de la mañana en la avenida Norman Bethune; en cuanto al recorrido será muy urbano para que la gente lo pueda disfrutar; y la meta estará situada en la plaza de la Coronación”.

Día del Deporte
A las once y media comenzarán todas las actividades del ‘Día del Deporte’ con actividades acuáticas en la piscina municipal, baloncesto, fútbol sala, escalada, tiro con arco, voleibol, ajedrez, tenis de mesa, espeleología, artes marciales, tenis, pádel, etc… “El día de antes, 27 de febrero a partir de las 17,00 horas, tendrá lugar la exhibición de gimnasia rítmica, siendo esta la única actividad que no se desarrollará el día 28, ‘Día de Andalucía’, en el pabellón de los deportes”, concluía Muñoz.

Recorrido Colour Run

El director del área de Deportes, Emilio García, ha destacado que lo más importante de la ‘Colour Run’ es conocer el circuito, que se ha modificado este año, dándoles un carácter más urbano y también se ha cambiado la salida, que será en la Ronda Sur, esquina con calle Río Duero, por temas de seguridad ante el gran número de participantes. El itinerario de la carrera del color será: Ronda Sur, Avda. de Salobreña, Plaza San Sebastián –en este punto se realizará la primera tirada de pintura–, Camino de las Cañas, Jazmín, Plaza de la Libertad –segundo punto de lanzamiento de pintura–, Cardenal Belluga, Catalanes, Emilio More, Bustamante, Teatro, Plaza de la Aurora –donde se producirá el tercer lanzamiento de pintura–, Nueva, Rodríguez Acosta, Puente Toledano, Avda. de la Constitución, Rotonda Ejército del Aire –cuarto punto de pintura–, Avda. de Salobreña, Aguas del Hospital y Plaza de la Coronación, donde estará ubicado el arco de meta. En resumen, todo el operativo está diseñado para albergar, si se diera el caso, entre 9.000 y 10.000 personas.

Recomendaciones circulatorias
García Castilla abundaba en que es importante la colaboración ciudadana, pues “las calles por donde transcurre la prueba tendrán que ser cortadas al tráfico para el buen discurrir de la misma, a partir de las 09,40 horas, según la planificación que ha realizado el área de Deportes; igualmente, se restringirá también al tráfico las siguientes calles y avenidas: avenida Norman Bethune (Ronda Sur) en ambos sentidos y ronda del Mediodía, desde las ocho de la mañana, con el objeto de proceder al acto oficial de la salida de la carrera; avenida de Salobreña a las 09.40 de la mañana, desde la rotonda de Alcampo hasta la rotonda del Ejército del Aire; avenida Nuestra Señora de la Cabeza (Carretera de la Playa) a las 09.40 h de la mañana, sentido subida desde la rotonda de la N-340”.

De igual modo, se recomienda no coger el vehículo, ni circular por la ciudad en la franja horaria que coincide con la prueba deportiva, y especialmente por las zonas del recorrido de la ‘Colour Run’, debiéndose utilizar la Ronda de Circunvalación (Ronda de Poniente) y la Carretera de Almería -en el Km. 1-, para la entrada y salida a la ciudad, ya que estas arterias no estarán afectadas por restricción alguna.

Por su parte, Nuria Ruiz en nombre de Cruz Roja, ha querido agradecer al área de Deportes la celebración de la segunda edición de la ‘Colour Run’, así como todo el desarrollo del ‘Día del Deporte’ en su conjunto, “ya que podremos disfrutar en familia y con amigos y, lógicamente, agradecer al área que derive una parte económica de las inscripciones a la Asamblea Comarcal de Cruz Roja, concretamente, al proyecto de acogida temporal a personas inmigrantes, y a la Asociación Sahara Conmigo”. Nuria Ruiz insistía en que “no hay mejor plan para ese día que participar en la carrera, por lo que animo a todos a que estén presentes y colaboren en lo posible”.

De otro lado, Manuel Salinas en representación de la ONG Sahara Conmigo, ha mostrado su agradecimiento porque el área de Deportes les haga partícipes de esta bonita iniciativa deportiva y solidaria, “por ello deseo invitar a todos a que salgan a la calle en familia y participen, ya que de esa manera estarán colaborando en que podamos seguir realizando ayudas en la zona del Sahara y podamos conseguir los proyectos que tenemos planteados”.


Jornada 2 🏆 en la Super Liga Fut 5 Femenil de Fit Center MX  ⚽, Después de un inicio difícil en la jornada anterior, el equipo llegaba a esta nueva jornada con el animo de enmendar errores y sacar un resultado positivo. El inicio del encuentro trajo consigo una solida posesión del balón por parte de nuestro equipo, así como llegadas al arco rival que no podíamos culminar. Abrió el marcador a nuestro favor Pamela Aragón y Diana Gutierrez logro nuestra segunda anotación, sin embargo algunos balones que perdíamos se convertían en peligrosos contragolpes, Pamela Aragón anoto por segunda ocasión dándole mas seguridad al equipo, pero en un descuido defensivo nos anota el equipo contrario. Den FC ampliaría nuestra ventaja en el marcador mientras que Pamela Aragón marcaría su hat trick; el equipo seguía teniendo llegadas al arco pero no podíamos finalizarlas, esto permitió que el equipo rival nos encontrara muy lanzados al frente y en un contragolpe nos anotaron por segunda ocasión, nuevamente el equipo responde con la segunda anotación de Den FC pero nuevamente en un contragolpe el equipo rival nos vuelve a anotar. 
Ya para cerrar las acciones del primer tiempo TeRe Laureano logra una anotación mas a nuestro favor . Después de algunos ajustes a las alineación y correcciones tácticas, el equipo entro con mas orden a la segunda mitad del encuentro, TeRe Laureano marco a nuestro favor, y posteriormente en cobro de shoot out Patricia Kalderon nos dio una anotación mas a favor. 
El equipo logro tener una posesión muy amplia del balón y anulo al equipo contrario, ya para cerrar el encuentro TeRe Laureano anoto su hat trick con fuerte disparo. Un encuentro favorable pero que nos deja puntos a trabajar que seguramente harán que sigamos avanzando en busca del objetivo final.
CHAVOS YA ESTAMOS CERRANDO EL CICLO DE AUTORIZACION DE CREDENCIALES Y AUN FALTAN ALGUNOS EQUIPOS, NO DEJES ESCAPAR PUNTOS REALIZA TUS REGISTROS LO MAS PRONTO, LES DEJAMOS EL ROL DE ESTA SEMANA AFINA TU ESTRATEGIA RECORDANDOLES QUE SE APLICA CASTIGO A LOS JUGADORES CON INDISCIPLINA , NOS VEREMOS EN LAS CANCHAS

Torneo apertura 2018
CANCHA TRES
8:00 CACHORROS VS TOLUCA JUV J-4
8:50 AMERICA VS HALCONES MINY J-3
9:40 CACHORROS VS SELVITA MINY J-3
10:30 COMBINADO 19 VS BARZITAS PONY J-3
11:20 ARSENAL VS PROHOGAR INF J-3
12:10 COMBINADO 19 VS ARGENTINA 21 MINY J-1
13:00 ARSENAL VS ARGENTINA 21 MINY J-3
13:50 ARGENTINA 21 VS BARCELONA JR PONY J-3
14:40 CALIGARY VS ATLETICO ESPAÑOL JUV J-4
15:30 OLIMPICO VS MANCHESTER JUV J-4

CANCHA CUATRO
8:00 TOLUCA VS HALCONES INF J-4
8:50 REAL SAN JOSE VS HOLANDA INF J-4
9:40 REAL SAN JOSE VS BAYERN MUNICH MINY J-3
10:30 REAL SAN JOSE VS PUMAS PONY J-3
11:20 ARSENAL VS BRASIL PONY J-3
12:10 HALCONES VS ARGENTINOS JRS PONY J-3
13:00 ARGENTINA 21 VS BARCELONA INF J-4
13:50 O L I V O VS REAL MADRID JUV J-4
14:40 BAYERN MUNICH VS ARGENTINA 21 INF J-2-1
15:30 MORELIA VS ESPAÑA JUV J-4

Ganador "Tabla de goleo Futsal 2017/2018".
Gracias a la Presidente Municipal Cristina Torres Gómez por brindar este apoyo en el ámbito del deporte y la disciplina, gracias a Alberto López por confiar en nosotros y darnos el lugar de competir en este hermoso juego, y a Edis Mendez Díaz por estar siempre en cada detalle.

Se vienen cosas grandes en el ámbito del Futsal Quintana Roo y estamos preparados para llevarlas acabo este año.

Un debut exitoso para contadores
El Torneo Intramuros 2018-1 de la UABC en futbol de salón contó con una espectacular actuación de David Maciel

Contaduría 061 goleó por 7-1 a Conta FC en el Intramuros de la UABC. Un debut exitoso para contadores Contaduría 061 goleó por 7-1 a Conta FC en el Intramuros de la UABC.
Gabriel García/Contaduría 061 comenzó en plan estelar el Torneo Intramuros 2018-1 de futbol de salón de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales de la UABC, al golear por 7-1 a Conta FC.

La cancha de futsal de la Ciudad Deportiva fue escenario de la goliza de los “contadores”, con David Maciel perforando las redes enemigas en 5 ocasiones.

Fernando Briozzo selló el triunfo con un doblete de la competencia que se realizará entre semana en la Ciudad Deportiva, evento coordinado por Cynthia Medina con apoyo de la profesora Patricia Dueñas.

VICTORIA PARA COLONET
Colonet le pegó por 3-2 a Albert City en el recinto de Valle Dorado, echándose a la bolsa los 3 puntos para pensar en avanzar a la siguiente ronda.

Iván Aquino se lució con un doblete y fue secundado por Sergio Galindo con un tanto. La próxima semana se llevará a cabo la segunda jornada de este torneo.


ÁBACO NUEVO MONARCA
Ábaco se proclamó nuevo monarca en la Liga de Fútbol “HM Deportes” al derrotar en la gran final a Carnicería de Ávila por 2 goles a 1, en partido que se disputó en el campo A de la Unidad Deportiva de Ciudad Concordia.

La premiación corrió a cargo del patrocinador Henry Mejía y del presidente del circuito, Amílcar Escalante.

Desde los primeros minutos ambos contendientes trataron de anotar y conseguir la ventaja que les permitiera asumir el control del encuentro, pero el concentrar la circulación del balón por el centro del campo propició que pocas fueran las jugadas que realmente llegaron a inquietar a los guardametas.

No obstante, poco a poco Ábaco fue imponiendo su ritmo de juego, además de aprovechar el espacio que la defensa ofreció por el costado derecho, situación que finalmente derivó la jugada en la cual Leo Escalante filtró servicio al centro del campo, donde apareció Paúl Sánchez para concretar.

La anotación obligó a Carnicería de Ávila a adelantar filas y ser más agresivo en sus intentos por conseguir el gol del empate, pero nada consiguió en el resto del primer tiempo.

Para el segundo las cosas no cambiaron y Ábaco se mantuvo incisivo y más peligroso en sus avances, clarificando el gol que le significó la victoria y el título mediante Diego Ávila, quien arribó por el lado derecho y ante la salida del guardameta cruzó su disparo bien colocado para el 2 por 0.

Carnicería de Ávila arriesgó el todo por el todo ante la desventaja en el marcador, pero el tiempo apenas la bastó para acortar la diferencia y cerrar el marcador a 2 goles por 1, tirándose entonces todo el cuadro de Ábaco hacia su sector para defender la mínima diferencia que le significó el título.


FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0
Confirmadas las Eliminatorias de los Juegos Olímpicos
Del 22 al 29 de marzo en Asunción se disputarán las Eliminatorias de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires (Sub 18) que repartirá el único cupo disponible. Argentina, que está clasificado por ser local, también participará de la competencia en Paraguay.
Sebastián Larocca. Quedaron confirmadas las Eliminatorias de los Juegos Olímpicos de la Juventud que se llevarán a cabo en octubre de este año en Buenos Aires. América del Sud tendrá dos representantes. Uno es Argentina por ser local y el otro se definirá en estas Eliminatorias que se llevarán a cabo en Asunción, del 22 al 29 de marzo. A pesar de tener su lugar asegurado por ser anfitrión, la Selección Albiceleste participará de la competencia sudamericana en Paraguay, tras la gira que hará por Europa en los días previos.

La FIFA exigió que el plazo del torneo continental, que da la plaza para los Juegos, sea en marzo por una cuestión de logística. Inicialmente este certamen iba a disputarse en Buenos Aires, al igual que los Juegos Olímpicos, pero como no podía organizarlo en marzo, se mudó a Asunción por pedido de la Conmebol. Vale aclarar que si esta Eliminatoria no se llevaba a cabo, reglamentariamente se clasificaba a Paraguay a los Juegos por ser el mejor sudamericano ubicado en el último Mundial, exceptuando a Argentina.

Fallece Cecilio Rodríguez, auxiliar de Movistar Inter durante el partido ante Naturpellet Segovia
La Liga Nacional de Fútbol Sala está de luto. El auxiliar de Movistar Inter, Cecilio Rodríguez, ha fallecido durante la celebración del partido correspondiente a la 23ª Jornada de Liga de Primera División, que el club madrileño estaba disputando en Segovia. Una parada cardio respiratoria ha acabado con la vida del integrante del cuerpo técnico del conjunto madrileño cuando se disputaba la primera parte del encuentro entre Naturpellet Segovia y Movistar Inter (2-3) y restaban 5 minutos para el descanso..
Cecilio Rodríguez llevaba quince temporadas vinculado al club Movistar Inter y no ha podido superar un infarto a los 62 años, a pesar de los intentos de reanimación. El partido ha sido suspendido. Desde la LNFS queremos expresar nuestro más sentido pésame a la familia de Movistar Inter y muy especialmente a los familiares y amigos de Cecilio Rodríguez. DEP.



Club de futsal superior de Canadá
Fue una exhibición espectacular todo el fin de semana con muchas sorpresas, pero el mayor choque de la competencia fue en la final masculina, que contó con el único equipo invicto de Canadá, Toronto Idolo, enfrentando al mejor equipo del año pasado y defensor de los Campeones de Futsal Canadá, Toronto Boca Juniors.

* Ambos partidos de campeonato se pueden ver en su totalidad en TV Cogeco durante toda la semana con la voz del futsal, Kyle Compeau llamando a la acción. Verifique las listas de TV locales para las transmisiones programadas.

El Torneo Nacional de Futsal de Canadá 2018 tuvo grandes avances este año con más talentos de todo el país que participaron en las excelentes instalaciones de Queen's University ARC en dos canchas completas de la FIFA en la pintoresca ciudad de Kingston, Ontario.

La competencia también contó con el mejor arbitraje en cualquier torneo de futsal canadiense. El equipo de árbitros fue dirigido por dos instructores y evaluadores de arbitraje de Futsal de la FIFA, Bob Tibbo (Ottawa) y Ed Marco (Filadelfia), quienes agregaron la dirección y la orientación del árbitro de clase mundial. El único Árbitro de Futsal de la FIFA en Estados Unidos o Canadá, Shane Butler (San Luis), fue un invitado especial, debido a la fuerte relación entre los programas de futsal de Estados Unidos y Canadá, una alianza que solo sigue impulsando al deporte .

El sábado por la tarde también se rindió homenaje a uno de los mejores del futsal canadiense, ya que Karl Gray de Ottawa fue galardonado con la primera inducción al Salón de la Fama de Futsal Canadá por sus grandes contribuciones al crecimiento del deporte durante más de 25 años. Karl fue el catalizador en la construcción de la liga de futsal más grande de Canadá, la OCFL, mientras trabajaba arduamente para garantizar el legado de Bob Rathwell al crear el Torneo de Futsal Bob Rathwell Memorial. También ha actuado como un mentor valioso para muchos trabajadores de futsal en todo el país y es innegablemente un verdadero pionero y constructor del futsal en Canadá.

Los juegos del torneo en sí proporcionaron un montón de entretenimiento y vieron la aparición de muchos equipos, incluyendo Futsal Sudbury, con la gran actuación de Daniel Radu. Vimos muchas estrellas futuras, incluyendo a Charles Jalbert, de Gaspé, de 16 años, quien anotó posiblemente el mejor gol de futsal jamás anotado en suelo canadiense con una sorprendente película de arco iris durante la fase de grupos del sábado que recibió una gran ovación de todos.

CAMPEONATO DE VARSITY HIGH SCHOOL BOYS
Después de una pérdida de tiempo extra desgarradora la semana anterior en los campeonatos de la ciudad ante los rivales de la provincia Brampton Bulldogs, los muchachos de Idolo llegaron al torneo buscando vengar esa derrota. En un asunto demencial que abrió la competencia con un empate de 7-7, se emitió una tarjeta roja al jugador estrella Jon Alec Duenas. Idolo pasó a superar a un lado muy duro de los canadienses de Londres antes de sufrir una derrota ante un escuadrón Gaspé muy resistente en su último partido de grupo, terminando 1-1-1.
Brampton pudo vencer a Londres en su último partido de la fase de grupos para preparar el quinto y último encuentro de la temporada entre los dos equipos con mucho talento. Estos equipos estuvieron tan igualados este año que un solo total de tres goles los separaron en sus cuatro partidos anteriores combinados.

El árbitro fue Migen Masha (Saskatoon) como primer árbitro, Filip Dujic (Toronto) en el segundo puesto y David Figliano (Toronto) como tercero.

 Idolo comenzó fuerte, abriendo con un par de goles de Dueñas, y dictaron el ritmo de la primera mitad antes de que Brampton regresara con un conjunto de goles cortesía de Brandon Pao para poner el marcador 4-2 al medio tiempo. La segunda mitad vio a ambos equipos abrir sus ofensas mucho más, con un dueñas en el fuego marcando un hat trick en la mitad, unos cinco goles muy impresionantes en el partido. Brampton lo intentó con fuerza, pero con un portero suplente y dos lesiones clave no pudieron igualar la calidad de Toronto en este día. Carlos Cabrera agregó un gol, mientras que el ligero Joe Vitulli agregó un par para complementar la magistral actuación de Duenas en camino a una convincente victoria de 8-3 por el título.

Vitulli fue galardonado con el Premio al Jugador Más Valioso del torneo por su espectacular juego durante la competencia, mientras que Duenas ganó la Bota de Oro por sus 13 goles.

HOMBRES SEMI FINALES
Teniendo en cuenta los equipos de alta calidad que llegaron a las semifinales, era un crapshoot para predecir quién llegaría a la final. Toronto Idolo derrotó a Barrie FC por el título Bob Rathwell Memorial en enero y, a pesar de las valientes actuaciones del Barrie Edwin Gutiérrez (2 goles) y Bryan Da Cruz (1), Idolo fue dirigido por el sombrero canadiense de Futsal International Matthew Rios y pudieron producir un fuerte resultado de 7-3. Roberto Galle (2), Jacob Orellana (1) y Damian Graham (1) proporcionaron el resto de la ofensiva para Toronto.

La otra semifinal presentó una revancha del campeonato épico del año pasado cuando los campeones defensores del Boca Juniors de Toronto pudieron derrotar a los campeones de la Premier League de Quebec, Albiceleste, con una victoria por 3-0 anclado por una blanqueada de Josh Lemos. Harry Ahumada, Pablo Andrada y Josh Parades anotaron para Toronto Boca.

CAMPEONATO DE HOMBRES
La cancha central de la Universidad de la Reina estaba en un punto álgido para la final masculina, dada la rivalidad entre ambas partes de Toronto. Idolo había derrotado a Toronto Boca en sus tres encuentros previos de esta temporada, incluido un 2-1 clavado en el campeonato de la semana pasada en Toronto. Al llegar al partido, Idolo se mantuvo como el único equipo masculino invicto en la nación.

Ambos equipos contaron con jugadores canadienses de equipos nacionales, incluyendo a los increíblemente habilidosos Ríos y Leo Laurito para Idolo, mientras que Boca fue conducido por el héroe de CONCACAF 2012 Josh Lemos en la red. El juego contó con un excelente oficio con el único árbitro de Futsal de la FIFA de Estados Unidos / Canadá en Shane Butler (San Luis) como primer árbitro, Alex Cherynykh (Ottawa) como segundo árbitro y Gilmar Hernández (Montreal) como el tercero.

Ambos juegos del campeonato fueron transmitidos en vivo por televisión por el socio oficial de medios Cogeco, mientras que el local Tango Nuevo brindó una brillante cena de sábado por la noche y una recepción de cócteles para todo el elenco. Las bolas de juego se proporcionaron una vez más desde Umbro Canadá, mientras que Powerade alimentó a los jugadores durante los partidos.

El juego vio a ambos equipos mover bien la pelota con ambos porteros sosteniendo el fuerte. El primer gol llegó después de que se convirtiera el brutal volumen de negocios de Boca. Otro error defensivo crítico hizo que Idolo volviera a capitalizar para subir 2-0 por lo que fue una mitad jugada de manera uniforme.

En la segunda mitad, Boca intentó reunir mejores oportunidades para anotar goles, pero la defensa de Idolo era fuerte y apretada empujándolos hacia el exterior y limitándolos a disparos a larga distancia que el portero Luigi Caruso manejó con facilidad.

Idolo anotó su tercer gol más decisivo a los cinco minutos y lo siguió poco después para subir 4-0. Lemos pareció tirar de un tendón de la corva después de eso y el respaldo de Boca entró. Desafortunadamente para él, Idolo siguió presionando al frente con Rios lanzando un disparo en la esquina superior que quitó las velas a Boca. Idolo agregó dos goles más para llevarse el Campeonato de Futsal de Canadá 2018 de manera impresionante con una victoria de 7-0 mucho más cercana de lo que indicaría el marcador.

 Damien Graham agregó al hardware de Idolo, ya que fue seleccionado como el Jugador Más Valioso del torneo por actuaciones sensacionales en cada partido que fueron cruciales para la ejecución del campeonato del equipo. Graham celebró con un baile entretenido y un gran salto en su equipo en un memorable momento de torneo. El máximo anotador del torneo del año pasado, Robert Renaud, compartió la Bota de Oro esta vez con Matthew Rios con 9 cada uno.

Celso Marques muestra animación con inicio de trabajo en EEUU
El técnico Celso Marques está animado para el inicio de su trabajo en su primera temporada con el Phoenix Brazas Futsal Club de Estados Unidos. El entrenador brasileño elogió la estructura del club y habló sobre la recta final de preparación antes del inicio de la Major League Futsal Profesional.

"El trabajo aquí se realiza en doble período. Los jugadores se dedican y son profesionales. La dirección y el presidente me dan total autonomía para trabajar tranquilo, siempre apoyando y animando al club en todo lo que es necesario. El equipo aquí está siendo ejemplo para los otros equipos, porque han invertido mucho en calidad y en contrataciones. El trabajo está siguiendo bien de acuerdo con los objetivos propuestos ", dijo.

La pretemporada del equipo se está realizando durante todo el mes de febrero con trabajos de dos periodos diarios, con entrenamientos técnicos, tácticos, específicos y físicos en los dos gimnasios y en la academia. El comienzo ya fue positivo, después de todo, el Phoenix ganó el amistoso de pretemporada contra Falcons por 9 x 5.

Ahora, el equipo se está preparando para el debut en la Major League Futsal Profesional en la segunda semana de marzo. El torneo es dividido por regiones y en fases, y, tras el término de la fase regional, se realizará la fase nacional en julio.


 En el Complejo Deportivo BeSport, se realizó el tercer juego del grupo "B" entre los equipos BeSport FAS 6-10 ADEC FC, en la primera fecha de la Liga Mayor de Fútbol Sala.
Los Goleadores Fueron:
BeSport FAS.
Cesar Orlando Calero (2)
Kevin Alexader Rivas (2)
Vicente Antonio Panameño
Leonardo Salvador Cubías

ADEC FC.
Jorge Alexander Porras (4)
Bryan Andres García (2)
Yosimar Alexis Hernández 
Kevin Hernández 
Leonel Enrique Rivera
Nestor Isaac Wave

El equipo de Soyapango F.C. inició con goleada la defensa del título al imponerse 16 sobre 2 ante C.D. COSMOS, en la inauguración del Torneo Clausura de la Liga Mayor de Fútbol Sala.
Los goleadores fueron:
Soyapango F.C.
Josué García (4)
Josué Galán (2)
Mario Flores (2)
Oswaldo Bolainez (2)
David Sandoval (1)
Francisco Bonilla (1)
Emerson Lemus (1)
Rodrigo Contreras (1)
Josué Argueta (1)
Víctor Chávez (1)

C.D. COSMOS
Miguel Diaz (1)
Giovanni Sosa (1)

En el torneo iniciado este fin de semana con la participación de 12 equipos, los actos de protocolo se realizaron con la presencia de las autoridades profesor Victorino Portillo (Jefe de Desarrollo de la FESFUT), Davis Melara (presidente Soyapango F.C.), y el profesor Franco Rodríguez (Director Técnico de Soyapango F.C.)


BORUSSIA ALCANZA SU QUINTA LIGA PREMIER 
Borussia se coronó anoche Campeón de la Liga Premier 2017, al vencer 9-6 a Orotina, en una vibrante Final disputada en el Gimnasio de la Villa Deportiva de Desamparados. 

Minor Cabalceta se convirtió en el héroe de la noche al convertir, a dos minutos del final, el gol que colocó el marcador global 12-11 y que le dio a los “Leones” de Desamparados el quinto título de Liga Premier de su historia. 

Borussia salió desde temprano a recortar la desventaja de tres goles, tras la derrota de 6-9, en el partido de ida celebrado el sábado pasado en Orotina. Y lo consiguieron en 12 minutos gracias a los goles de Edwin Cubillo (4’), Halleran Dixon (10’) y Johan Castro (12’). 

Bryan Chacón Sandí le devolvía la esperanza a Orotina, al marcar el 1-3, antes de irse al descanso. Antes de llegar a la media hora de juego, Chacón marcó su doblete, que ponía a soñar a los Orotinenses con el título. Fue su quinta anotación de la serie, después del triplete que consiguió, en el juego de ida. 

La Villa Deportiva de Desamparados se transformó en un auténtico manicomio en los minutos finales. El partido ganó en emotividad y un desenlace de infarto. Cubillo y Castro se encontraron con el arco, por segunda vez en la noche e igualaron la serie, al 36’ y 37’. 

Cuando todo apuntaba a los tiempos extras, Minor Cabalceta se salió del libreto y en una final de película anotó el tanto del campeonato, a dos minutos del final. 

Nota y textos: Rodolfo Rivera/Prensa LIFUTSAL

LIFUTSAL PRESENTA NUEVO BALÓN Y NUEVA IMAGEN
La Liga de Futsal Costa Rica (LIFUTSAL) presentó la mañana de este lunes el balón oficial que se utilizará a partir de la Temporada 2018 que iniciará el próximo 14 de abril.  

Pioneer Elite H-B es el nombre de la pelota que se utilizará en todos los torneos y las diferentes categorías de LIFUTSAL, por los próximos tres años, como parte del contrato que se firmó la empresa CICADEX.

A la presentación, celebrada en el hotel Holliday Garden Inn de San José, asistió parte del Comité Ejecutivo de LIFUTSAL, personeros de CICADEX, representantes del recién coronado Borussia y diferentes medios de comunicación. 

“Siempre queremos estar con los mejores, y somos el balón de los costarricenses por eso era necesario poder estar con esta liga que tanto crecimiento ha tenido”, señaló José León, presidente del grupo CICADEX. 

“Para nosotros es un honor contar con el apoyo de la empresa deportiva más importante de nuestro país. Su experiencia, tecnología y calidad nos ayudará a seguir creciendo”, dijo Jorge Ruiz, miembro del Comité Ejecutivo de LIFUTSAL. 

El esférico cuenta con una mejor tecnología basada en la resistencia, equilibrio y mayor suavidad. Actualmente se encuentra en proceso de certificación en la FIFA.

NUEVA IMAGEN
Como parte del convenio con CICADEX, también se presentó a la nueva imagen de Liga. El nuevo logotipo tiene un diseño más sofisticado e innovador. En cuanto al color conserva el azul y el rojo; además de agregarse el gris y el amarillo. 

El balón se modernizó y la tipografía se modificó por una más pesada, de manera que sea más legible. El nombre se simplificó a siglas, de manera que sea más fácil de recodar y lograr así un mejor posicionamiento, en el país y en el resto del mundo. 

Nota y texto: Rodolfo Rivera
Supercopa con cuadros definidos y televisación en vivo
Este jueves por la noche en la AFA se sortearon los cruces de la Supercopa masculina y Femenina, que se jugará en el Multideportivo de Ferro y será televisada en vivo por TNT Sports.
El 7 de marzo comienza el primer torneo oficial del 2018. La Supercopa reúne a los campeones del año pasado de los distintos certámenes y categorías y se jugará todo el fin de semana en Ferro con transmisión de TNT Sports, y el premio deportivo de llegar a la Fase Final de la primera edición de la Liga Nacional de Futsal Argentina (LNFA).

Según se informó, las entradas para cada jornada se venderán directamente en el Multideportivo de Ferro y servirán para un partido, por lo que cada vez que termine un encuentro se desagotarán las tribunas y volverán a ingresar.

En ese sentido, tal como había anticipado Pasión Futsal, en el cuadro masculino -que será televisado íntegramente en vivo por TNT Sports- los cabezas de serie fueron sorteados con los otros cuatro clasificados, para armar los cruces de Cuartos de Final.

Así, se destaca el choque entre el subcampeón Kimberley y San Lorenzo, segundo de la etapa regular de la Primera A en 2017.

Por ese mismo lado, el campeón Boca y Camioneros -campeón de Primera C- reeditarán su cruce de Copa Argentina 2017 que el "Xeneize" ganó holgadamente hace algunos meses atrás.

Del otro lado del cuadro habrá un interesante cruce entre River, bicampeón de la Copa Argentina, y Banfield, ascendido a Primera A como campeón de la Primera B 2017.

Además, Barracas Central, defensor del título en la Supercopa 2017, enfrentará a Chacarita, campeón de la última categoría (Primera D) tras vencer a la Universidad de La Matanza en la final de la temporada 2017.

Así quedó el programa de partidos: 
Miércoles 7 de marzo
19:15hs  Boca – Camioneros
21:10hs  Kimberley – San Lorenzo

Jueves 8 de marzo
19:15hs  River – Banfield
21:10hs  Barracas Central – Chacarita

El sábado al mediodía se jugarán las semifinales y el domingo, en la misma franja horaria, se disputará la final.

En tanto, también se realizará la Supercopa del Femenino, donde los Cuartos de Final se jugarán el viernes en SECLA y las semifinales y final serán en Ferro, el sábado y domingo, también con televisación de TNT Sports.

En este caso, como son seis los equipos clasificados a la Supercopa, tanto San Lorenzo -campeón de la Superfinal 2017- y Pacífico -campeón de la Copa Argentina 2017- avanzarán directamente a Semifinales.

Viernes 9 de marzo
20:00hs  Kimberley – River
22:00hs  Racing – Sportivo Barracas


El Femenino también se prepara.
El 12 de marzo comenzarán a entrenar la Selección Femenina y La Sub 20 Femenina con vistas a los Juegos Odesur y al Sudamericano, respectivamente. El DT Nicolás Noriega dio a conocer a las convocadas.
Las selecciones femeninas también empezarán a trabajar en Ezeiza para afrontar la temporada 2018. El 12 de marzo, las chicas comenzarán los entrenamientos, lunes y jueves, bajo las órdenes del entrenador Nicolás Noriega.

La Selección Mayor Femenina, que afrontará los Juegos Odesur en Cochabamba (Bolivia) en mayo, arrancará las prácticas con 22 jugadoras convocadas. Brenda Molinas (Camioneros), Constanza Adamo (Argentinos Juniors), Carolina Teisseire (Racing), Carmen Brusca (Racing), Sol Domínguez (Racing), Rocío Villanueva (Racing), Sofía Florentín (Kimberley), Luciana Lera (Kimberley), Delfina Fernández (Kimberley), Lorena Benítez (Kimberley), Laura Enríquez (Kimberley), Evelyn Flores (Sportivo Barracas), Silvina Nava (Sportivo Barracas), Julia Dupuy (Sportivo Barracas), Florencia Ferrero (Sportivo Barracas), Sofía Pinolli (Pacífico), Constanza Vázquez (SECLA), Alejandra Giménez (SECLA), Vanina Preininger, Julia Bartolucci (Huracán), Maira Cabrera (River) y Florencia Coronel (San Lorenzo).

En tanto, la Selección Femenina Sub 20 fue convocada. También iniciarán los trabajos el 12 de marzo y trabajarán con vistas al Sudamericano de la categoría que se desarrollará en el segundo semestre del año. Aunque en los próximos meses, el DT Nicolás Noriega sumará nuevas convocatorias, incluso con jugadoras del interior.

Ahora fueron llamadas: Nadia Álvarez (River), Victoria Vélez (River), Lucila Aguirre (River), Violeta Mamani (Kimberley), Ximena Borda (Kimberley), Camila Garay (Kimberley), Camila Rocabado (Sportivo Barracas), Magalí Natta (Sportivo Barracas), Luciana Natta (Sportivo Barracas), Carolina Ramos (Sportivo Barracas), Rosanna Petruso (SECLA), Daniela Arce (SECLA), Aylen Vilche (Racing), Luciana Rivero (Racing), Celeste Garay (Comunicaciones), Marisel Pereyra (San Lorenzo) y Jade Cabral (Camioneros).


Están los doce del Sub 18
Este miércoles el entrenador Diego Giustozzi dio a conocer los 12 jugadores que irán a la gira por Europa con la Selección Argentina Sub 18, que en octubre disputará por primera vez los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires.

Los doce que viajarán con la Selección son: Franco Pezzenati (Náutico Sportivo Avellaneda de Rosario), Facundo Gassman (San Lorenzo), Cristian Vargas (San Lorenzo), Nahuel Urriza (Jorge Newbery), Valentino Caruso (Horizonte de Rosario), Santiago Rufino (Pinocho), Ezequiel Ramírez (River), Alan De Candia (Boca), Agustín Raggiati (El Talar), Joaquín Hernández (Kimberley), Matías Coronel (Ferro) y Agustín Páez (17 de Agosto).

Los dirigidos por Diego Giustozzi, a partir de la gestión de la dirigencia de AFA, disputarán cuatro amistosos en Europa, para enfrentar a Portugal, Eslovenia y el combinado Sub 19 de Catalunya.

Allí, en la Ciudad de Ponte de Sor (a 140 kilómetros de la capital Lisboa) formará parte de un triangular internacional ante el seleccionado local (el lunes 5 a las 16:00 hora argentina) y frente a Eslovenia (el martes 6, a la misma hora).

Luego de ese evento, el miércoles 7 de marzo viajará a España y allí completará la gira con otros dos encuentros en Barcelona, los días 12 y 13, contra el combinado Sub 19 de Catalunya.

Lo cierto es que por primera vez en la historia un combinado juvenil realizará una gira por Europa como preparación para un evento tan importante como el debut oficial en un programa olímpico, en octubre, en Buenos Aires 2018.


Otro título y Copa Libertadores para el Magnus de Falcao
Tras igualar 0-0 en tiempo regular ante el Atlántico Erechim, el Magnus de Falcao venció en la prórroga 3-0 al Atlántico, se consagró campeón de la Supercopa y aseguró su lugar en la Libertadores 2018.

Este domingo se definió la Supercopa de Brasil. El local, en la ciudad de Sorocaba, el Magnus venció en el alargue 3-0 al Atlántico, que había vencido también en la prórroga al Joinville en la semifinal.

Tras un luchado 0-0 en el tiempo regular, el Magnus se impuso en el alargue con goles de Lino y un doblete de Arthur, cuando el rival ya jugaba con arquero jugador. Así, el Magnus de Falcao jugará por primera vez la Copa Libertadores, que se disputará del 22 al 29 de abril en Carlos Barbosa. La tercera plaza de la Libertadores, que sería brasileña, aunque todavía no fue oficializada por Conmebol, podría ser otorgada al subcampeón de esta competencia, el Atlántico.

Dodô regresa a Brasil con equipaje internacional tras una década
Fueron más de 10 años fuera de Brasil, y Dodô coleccionó diversas experiencias en diferentes países jugando futsal. Después de todo, dejó el país en 2007 hacia Europa y sólo está de vuelta ahora a Sao Paulo, donde busca un nuevo club.

Después de comenzar su carrera por la AABB y pasar por el Suzano, el ala se trasladó al fútbol de Georgia, donde actuó de 2007 a 2010 con la camiseta de Iberia Star. En consecuencia, tuvo dos temporadas en Serbia y jugó por el KMF Ekonomac.

El brasileño también pasó por Ucrania entre 2012 y 2013 en el período en que defendió al Uragan. Por fin, Dodô llegó a Asia en 2013 y actuó en dos clubes del Líbano hasta 2016: el Bank of Beirut Sporting Club (2013 a 2015) y el Ahrafie (2015 a 2016).

En todos estos años, coleccionó títulos: tricampeón de la Liga de Georgia, bicampeón serbio, bicampeón libanés, bicampeón de la Copa del Líbano y campeón de la Supercopa del Líbano.

Henrique Barcellos quiere entrenar a un equipo en las competiciones de la UEFA
Henrique Barcellos está al inicio de su trayectoria en Europa y va realizando su trabajo en el Viejo Continente ya de ojo en las metas futuras. Él ya sabe muy bien donde quiere estar dentro de cinco años.

El entrenador del Bastia, de Francia, desde el inicio de la temporada, el entrenador planea estar en el futuro próximo en un equipo nivel A del fútbol europeo, disputando los mayores torneos del continente.

Pero el técnico de 30 años ve algunos obstáculos en el recorrido, principalmente la falta de divulgación del futsal para quien trabaja con el deporte.

"Creo que el futsal todavía está en evolución, y la divulgación de los resultados todavía es poca. "Pienso que la evolución y el crecimiento del conocimiento de los entrenadores brasileños está siendo gradual, lo que aún hasta genera cierto prejuicio en algunos lugares en Europa", afirmó.



Lizondo, por su revancha
El club chuquisaqueño Lizondo se quedó el año pasado en las semifinales de la segunda versión de la Liga Nacional de Fútbol de Salón y ahora, con sed de revancha, se prepara de cara a la tercera edición del principal campeonato de clubes del salonismo boliviano.

Aunque todavía no se definió la fecha de inicio del certamen, el elenco capitalino no quiere dejar nada al azar y comenzó a trabajar. Los jugadores entrenan desde hace unos días, mientras que los dirigentes se encuentran en la búsqueda de respaldo económico para afrontar esta gestión.

Por el momento, según informó el presidente del club, David Lizondo, el plantel mantendrá a la mayoría de los jugadores que estuvieron en la pasada temporada, a los cuales se sumarán varios juveniles y dos salonistas locales que estuvieron jugando para otros equipos del interior. Es el caso de Javier Carmona y Marco García.

“Tenemos casi al 70% de la selección boliviana, estamos armando un buen equipo”, reveló el directivo, que tampoco descartó la posibilidad de contratar jugadores extranjeros, con la esperanza de mejorar la campaña de 2017, cuando Lizondo, en su primera intervención en la Liga, se metió entre los cuatro mejores del certamen.

En las semifinales de ese torneo, el elenco chuquisaqueño fue eliminado por Wolf Sport de La Paz, que luego, en el partido decisivo, perdió a manos de CRE de Santa Cruz, club que heredó la corona de Rico Sur de Sucre, campeón de la primera versión.

POSTURA FIJA
Ante la posibilidad de que la tercera versión de la Liga Nacional se juegue bajo la modalidad de todos contra todos, la directiva de Lizondo manifestó su disconformidad con esta opción y anunció que apoyará la continuidad del sistema de juego por series.

“Hay una propuesta de que se juegue todos contra todos, a nosotros no nos conviene porque hay equipos de otros departamentos que están muy lejos y el gasto económico nos hace tambalear”, sostuvo el presidente del club chuquisaqueño.

La forma de juego de la tercera edición de la Liga se definirá en los próximos días, así como la fecha de inicio, para lo cual Lizondo también tiene una postura: el representante capitalino está a favor de que el certamen arranque a finales de marzo.


BELLO REAL ANTIOQUIA EMPATÓ EN SU VISITA A LEONES EN LA FINAL DE LA SUPERLIGA DE FUTSAL

En el coliseo Sergio Ruano de Pasto, Leones de Nariño y Bello Real Antioquia empataron en la ida de la Superliga de futsal. El partido de vuelta será el próximo 9 de marzo y el ganador de la serie clasificará a la Copa Libertadores de futsal 2018.

Empezó la temporada 2018 del futsal profesional colombiano en la noche del miércoles con el partido de ida de la Superliga. En el coliseo Sergio Ruano de la capital de Nariño, Leones recibió a Bello Real Antioquia.

El equipo antioqueño se adelantó en el marcador gracias a la anotación de Felipe Montoya (15′), pero la alegría de la visita duró tres minutos; Enderson Suárez anotó el empate provisional (18′) y a pocos segundos del final de la primera mitad, Kevin Rengifo se encargó de anotar el 2-1 (20′). Para el segundo tiempo, John Correa se encargó de anotar para el equipo de Antioquia (27′), anotando el 2-2, que sería el marcador final a pesar de que quedaban más de 13 minutos por jugar. 

El partido de vuelta será el próximo 9 de marzo en Bello (Antioquia). El ganador de la serie será el representante de Colombia en la Copa Libertadores de futsal.


SE INAUGURÓ EL I CURSO CONMEBOL PARA ENTRENADORES DE FÚTBOL PLAYA
LIMA, (FPF).  Esta mañana en el Auditorio de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) se inauguró el I Curso de Capacitación para Directores Técnicos  de Fútbol Playa,  evento organizado como parte del programa de Evolución de la CONMEBOL el cual cuenta con la participación de reconocidos instructores internacionales como el actual Director Técnico de la Selección Peruana de Fútbol Playa Francisco Castelo Branco (BRA), Fabio Carvallo da Costa (BRA) y Francisco Petrasso (ARG).

El Coordinador de Desarrollo de la FPF Guillermo Echevarría fue el encargado de dar las palabras de bienvenida a los asistentes.  A su vez, agradeció a CONMEBOL, que a través de su programa CONMEBOL Evolución viene haciendo una importante inversión en favor de las disciplinas que forman parte de la Dirección de Desarrollo, en esta oportunidad con el Fútbol Playa.

“Para la Dirección de Desarrollo y la Comisión Nacional de Futsal y Fútbol Playa de la FPF, la capacitación constante es un pilar fundamental dentro del nuevo plan estratégico. Actividades como este curso serán las primeras de muchas en este 2018, tanto en Lima como Provincias”, señaló.
La capacitación cuenta con un aproximado de 25 participantes,  entre ellos  técnicos de  clubes  de las Ligas,  de provincia, jugadores y ex jugadores; esto, con el fin de mejorar el nivel y promover el universo de entrenadores de este deporte  en el Perú.

El primer día se centró en temas como la historia y reglamento del Fútbol Playa, los fundamentos básicos y características del juego, técnica y táctica. La jornada culminó con una práctica en campo.

Cabe recordar que este es el primer curso de la disciplina  que organiza la FPF junto con la CONMEBOL, ya que en el 2016 se efectuó una capacitación similar pero se gestionó con la FIFA.

Sub-18 con Sudamericano a la vista
Se esperaba que Conmebol designará la ciudad anfitriona del Sudamericano Juvenil sub-18 y en este inicio de semana que la capital paraguaya albergará la actividad. Del 22 al 29 de marzo Asuncion recibirá a los 10 equipos que pelearán por el título y por un cupo en los Juegos Olímpicos de la Juventud, que se realizarán en octubre y para los que Argentina ya tiene un lugar asegurado por ser organizador. 

Tras oficializarse la sede el técnico de Uruguay, Diego D'Alessandro, dio una lista de 19 jugadores que pugnarán por los 12 lugares en el grupo definitivo. Los trabajos comenzarán el fin de semana, sábado, domingo en doble horario, y continuarán el martes. Todo en el gimnasio de ITS. 

Los botijas citados son: Juan Martín Castro, Facundo Díaz, Juan Silvotti, Valentín Zipitría, Diego López (Nacional), Franco Luzardo, Luciano Olivera, Facundo Echeveste (ITS), Juan González, Bryan Kirchnitz (Parque Cubano),  Zelmar Mata, Nicolás Llano (Banco República), Nahuel Morales, Diego Vela, Luciano Soria (Old Christians), Martín Paz, Aparicio Soares (Malvín), Valentín Sánchez y Joaquín Campos (Peñarol).

Se reorganiza la Liga Superior de Futsal para el 2018
Antonio Da Silva /En un conocido hotel de la ciudad capital, se realizó la reunión extraordinaria de propietarios de los clubes que integran la Liga Superior, para planificar y reorganizar las actividades deportivas del futsal profesional venezolano.

El primer punto en la agenda fue la lectura y aceptación de la Carta de Renuncia a sus Derechos Deportivos en la Liga, enviada en días pasados por el Trujillanos Futsal, que alagando razones económicas, no podrá hacerle frente a los compromisos que genera la participación en la temporada 2018.

Esta situación acarrea como consecuencia que el cuadro guayanés del Deportivo Vikilandia, que inició gestiones para su incorporación a la Liga Superior, no podrá participar por este año, debido a la norma vigente que establece que las expansiones y el número de clubes competidores en esta justa, ha de ser en números pares.

 De manera que los presidentes de los clubes Caracas Futsal Club, Deportivo Táchira F.C., Trotamundos B.B.C., Portuguesa F.C:, Bucaneros de La Guaira y Vikingos de Miranda; han decidido disputar la campaña de 2018 en formato de todos contra todos. Estos seis clubes integrarán la nueva asociación que regirá los destinos de la disciplina en el país, ratificando en la presidencia de la misma al dirigente Rafael Almarza. Actualizarán próximamente su nuevo marco jurídico.

Como novedad han establecido el llamado “Roster Protegido”, una lista de 25 jugadores presentada por cada uno de éstos seis clubes, que no podrán ser sondeados, negociados o firmados por cualquier otro equipo de la Liga, so pena de severas sanciones deportivas.

Dos propuestas de dos importantes canales de televisión fueron presentadas en la reunión para ser evaluadas. Este tema y la posible postergación del inicio del campeonato para el segundo semestre del año, serán decididos en una próxima reunión que pasará a institucionalizarse como la “Convención Anual de Clubes”, donde estos propietarios tomarán una posición final. La misma se efectuará el venidero 14 de marzo.


Triplete de Taborda
Con tres goles de Pablo Taborda, Luparense goleó 7-2 de visitante al colista Milano y sigue a cuatro puntos del líder Came Dosson. Además, el Galle Rodríguez marcó en la victoria 5-2 del IC Futsal ante el Feldi Eboli clave en la parte baja. A pesar de los dos goles de Borruto, el Pescara cayó con el Pesaro.
Tres goles anotó el argentino Pablo Taborda en la goleada de Luparense 7-2 como visitante del Milano, que sigue último en la tabla de posiciones. Luparense, donde también jugó el ex Parque Matías Lara, sigue escolta en la tabla, a cuatro puntos del líder Came Dosson, que con la participación del argentino Pablo Belsito, venció 3-2 a Lazio.

Otro argentino que apareció en el marcador fue el ex América del Sud, Juan Rodríguez. El “Galle” anotó el 3-1 parcial en la victoria 5-2 del IC Futsal como visitante del Feldi Eboli del ex Banfield Juan Cruz Perri. Así, el IC Futsal alcanzó al Block Cisterino (empató 2-2 frente al Latina del rosarino Gerardo Battistoni), pero sigue en zona de Playout por resultado entre ambos equipos.

En tanto, el Pescara que se encuentra octavo, en la última posición de clasificación a Playoffs, perdió como local 6-2 ante el Italservice Pesaro del ex River Lucas Francini, que lo pasó en la tabla. En el Pescara descontó las dos veces el campeón del mundo Cristian Borruto. Además, fueron titulares Maximiliano Rescia y Leandro Cuzzolino. No jugó Matías Rosa, quien en la semana se le confirmó la suspensión de un año por irregularidades en su pasaporte.

El Kaos Reggio Emilia con la presencia del rosarino Luciano Avellino, empató 3-3 de visitante con el Nápoli. Real Rieti y Acqua & Sapone empataron 2-2.

Principales posiciones: Came Dosson 47, Luparense, Acqua & Sapone 43, Nápoli 40, Real Rieti 35, Pesaro 31, Kaos Reggio Emilia, Pescara 30, Latina 25, Feldi Eboli 23, Block Cisterino, IC Futsal 21, Lazio 13 y Milano 10.

Un inspirado Drahovsky guía el triunfo del Plásticos Romero Cartgena ante el FC Barcelona Lassa (5-2)
El Plásticos Romero Cartagena se hizo con el triunfo por 5-3 ante el FC Barcelona Lassa, en un encuentro disputado en el que los locales aprovecharon sus ocasiones. Los de Guillamón se hicieron con los tres puntos gracias a los tantos de Rahali y Juanpi y el hat-trick de Drahovsky, dando un paso de gigante hacia el Play Off mientras que el Barça Lassa pierde la segunda plaza en favor del ElPozo Murcia.
El conjunto catalán comenzó el partido asediando la meta de Raúl Jerez, sin obtener el premio del gol. Los de Andreu Plaza siguieron incidiendo en anotar el primer tanto, pero se encontraron ante el muro cartagenero, que se resistía a ser franqueado. 

Sorprendentemente fueron los locales los que se adelantaron en el marcador, con un potente disparo de Drahovsky a la escuadra, ante el que nada pudo hacer Juanjo. Los azulgranas reaccionaron a través de Joao, con un disparo que a punto estuvo de valer el empate. Dyego desperdició antes del descanso la oportunidad de igualar el partido, al errar un doble penalti. 

Tras la reanudación, Drahovsky hizo el segundo para los de Guillamón, tras mandar el balón al fondo de las mallas con un derechazo. El Barça Lassa tomó la iniciativa en ese momento, pero fueron los locales los que volvieron a anotar, otra vez a través de Drahovksy, que culminó una exquisita jugada de Rahali. 

Los catalanes reaccionaron rápido, empleando el portero-jugador, y anotando Esquerdinha en la siguiente jugada tras ser asistido por Rivillos. Pero Rahali volvió a poner tierra de por medio en el marcador, haciendo el cuarto a falta de dos minutos para la conclusión, a portería vacía aprovechando el juego de cinco. 

Juanpi marcó el quinto poco después de la misma forma, haciendo el quinto e instaurando la locura en el pabellón. Xavi Cols hizo el 5-2 definitivo en el último minuto, sumando así los de Cartagena una victoria que les ayuda en su objetivo del Play Off, mientras que el FC Barcelona Lassa pierde la segunda plaza. 

O Parrulo Ferrol vence por la mínima a Santiago Futsal en el derby gallego (5-4)
Ambientazo el que se vivió en A Malata en el derby gallego entre O Parrulo Ferrol y Santiago Futsal. Los de Diego Ríos consiguieron hacerse con los tres puntos frente a un rival directo por la salvación en un encuentro que no se decidió hasta los instantes finales. A pesar de la derrota, los visitantes consiguen mantener el golaveraje a su favor tras imponerse en la ida por 6-4.
El encuentro comenzó con los de Santi Valladares disponiendo de las primeras ocasiones del partido. Catela, con un disparo desde diez metros, y Álex Diz con un chut que se estrelló en el palo. No obstante, fueron los de Diego Ríos los que consiguieron adelantarse en el marcador. En la primera ocasión de los de Ferrol, Rubi hizo el primero tras batir a Thiago con un disparo desde la frontal. No recuperado del tanto, Santiago Futsal vio como los locales pusieron tierra de por medio en el marcador con un nuevo gol. En el seis de juego, Adri materializo para los suyos un libre directo al borde del área encarrilando de esta forma un competitivo derby. 

Tal es así, que Illi, acto seguido, tuvo que intervenir para evitar el tanto de Antonio Diz en el segundo palo. Sin embargo, el pívot lucense no perdono en la siguiente acción recortando de esta forma distancias en el electrónico un tiro raso. La réplica de los de Diego Ríos no se hizo esperar y volvieron a restablecer la ventaja en el marcador con un nuevo gol de Isma.

El partido estaba abierto y las oportunidades se multiplicaron en ambas porterías. Esto provocó que el marcador se moviera de nuevo antes del descanso. Armando, en el diecinueve, saco redito a la pizarra de Santi Valladares para que los suyos se colocasen un tanto por debajo antes del ecuador del encuentro.

La segunda mitad arrancó con las primeras ocasiones para los locales. Isma y Dani Montes fueron los primeros en probar los reflejos de Thiago en estos segundos veinte minutos. No obstante, no fue hasta seis minutos más tarde, en el veintisiete, cuando Dani Montes logro superar al meta visitante y hacer el cuarto de los suyos. De la misma forma que sucedió en la primera mitad, Santiago Futsal no tardó en contestar y recorto distancias con un buen tanto de Everton aprovechando la estrategia.

Dos minutos más tarde, Catela restableció el empate inicial y lo hizo desde el punto de penalti. El de Cádiz anoto la pena máxima cometida por Raya sobre Álex Diz para dejar todo por decidir a falta de tres minutos para la conclusión. Sin embargo, se volvió a mover el marcador. En el mismo minuto, el treinta y siete, Isma coloco a los suyos por delante en el electrónico con un disparo raso precedido de una buena jugada. 


ElPozo Murcia se reencuentra con la victoria ante el Peñíscola RehabMedic
ElPozo Murcia regresó a la senda de la victoria tras golear (5-1) este viernes al Peñíscola RehabMedic en uno de los partidos perteneciente a la vigésimo tercera jornada de la Primera División en la Liga Nacional de Fútbol Sala (LNFS).

El cuadro castellonense se adelantó en el marcador, pero no pudo aguantar el ritmo de los pupilos de Duda. De esta forma, el conjunto charcutero -que empató ante el Levante la semana pasada- continúa metiendo presión en la parte alta de la tabla gracias a los goles de Marinovic, que anotó por partida doble, Andresito, Pito y Piqueras.

El gol de los visitantes, obra de Iago Rodríguez a los siete minutos, no impidió que ElPozo Murcia se alzase a la segunda posición de forma provisional, a la espera de que el Barça visite este sábado al Plásticos Romero Cartagena.

Además, el Catgas Energía sumó por primera vez tres puntos en el Pavelló Nou tras imponerse al Gran Canaria FS; Palma Futsal logró el triunfo ante Aspil Vidal Ribera Navarra en un encuentro que dominó desde el principio (4-0); el Jaén remonó sobre la bocina al Osasuna Magna (2-3) y Ríos Renovables Zaragoza se recuperó del susto sufrido esta semana con una victoria por 2-1 contra el Levante.

--RESULTADOS DE LA JORNADA.
CA Osasuna Magna - Jaén Paraíso Interior 2-3.
Palma Futsal - Aspil Vidal Ribera Navarra 4-0.
Catgas Energía - Gran Canaria FS 5-3.
Ríos Renovables Zaragoza - Levante UD FS 2-1.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0


Fallece Cecilio Rodríguez, auxiliar de Movistar Inter durante el partido ante Naturpellet Segovia
La Liga Nacional de Fútbol Sala está de luto. El auxiliar de Movistar Inter, Cecilio Rodríguez, ha fallecido durante la celebración del partido correspondiente a la 23ª Jornada de Liga de Primera División, que el club madrileño estaba disputando en Segovia. Una parada cardio respiratoria ha acabado con la vida del integrante del cuerpo técnico del conjunto madrileño cuando se disputaba la primera parte del encuentro entre Naturpellet Segovia y Movistar Inter (2-3) y restaban 5 minutos para el descanso..
Cecilio Rodríguez llevaba quince temporadas vinculado al club Movistar Inter y no ha podido superar un infarto a los 62 años, a pesar de los intentos de reanimación. El partido ha sido suspendido. Desde la LNFS queremos expresar nuestro más sentido pésame a la familia de Movistar Inter y muy especialmente a los familiares y amigos de Cecilio Rodríguez. DEP.


Confirmadas las Eliminatorias de los Juegos Olímpicos
Del 22 al 29 de marzo en Asunción se disputarán las Eliminatorias de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires (Sub 18) que repartirá el único cupo disponible. Argentina, que está clasificado por ser local, también participará de la competencia en Paraguay.
Sebastián Larocca. Quedaron confirmadas las Eliminatorias de los Juegos Olímpicos de la Juventud que se llevarán a cabo en octubre de este año en Buenos Aires. América del Sud tendrá dos representantes. Uno es Argentina por ser local y el otro se definirá en estas Eliminatorias que se llevarán a cabo en Asunción, del 22 al 29 de marzo. A pesar de tener su lugar asegurado por ser anfitrión, la Selección Albiceleste participará de la competencia sudamericana en Paraguay, tras la gira que hará por Europa en los días previos.

La FIFA exigió que el plazo del torneo continental, que da la plaza para los Juegos, sea en marzo por una cuestión de logística. Inicialmente este certamen iba a disputarse en Buenos Aires, al igual que los Juegos Olímpicos, pero como no podía organizarlo en marzo, se mudó a Asunción por pedido de la Conmebol. Vale aclarar que si esta Eliminatoria no se llevaba a cabo, reglamentariamente se clasificaba a Paraguay a los Juegos por ser el mejor sudamericano ubicado en el último Mundial, exceptuando a Argentina.

El colegio San Cristóbal celebra 'Ven a mi cole' 2018 con éxito de asistencia
El colegio San Cristóbal celebró la jornada de puertas abiertas 'Ven a mi cole 2018' reuniendo a más de un millar de personas en un evento cuyo propósito era agradecer a sus alumnos y familias la confianza depositada en el centro y abrir sus puertas a la sociedad castellonense.

Sus instalaciones albergaron una serie de actividades basadas en las inteligencias múltiples que articulan el  innovador proyecto educativo del colegio. Como muestra de la inteligencia visual-espacial se ofreció una Escape Room diseñada por los propios alumnos, paralelamente a talleres de iPad, robótica y el Universo 3D,  a cargo de Colido y sus lápices de impresión tridimensional.

Para la inteligencia lingüístico-verbal, un cuentacuentos en inglés, mientras que el ejemplo de la inteligencia musical consistió en la representación del musical 'Hoy no me puedo levantar' con fines solidarios,  la actuación en directo del grupo G.A.B. y el estreno de la coreografía 'Blue Dance'.

Para la lógico-matemática, un taller de fotografía matemática y campeonatos de ajedrez. La inteligencia corporal-cinestésica aglutinó partidos de fútbol sala, una yincana sensorial y la presentación en sociedad de EducaTV, el canal televisivo del Colegio.

El taller de cocina infantil, llamado Mini Chef, y otro de experimentos divertidos representó a la inteligencia naturalista. El desarrollo de la inteligencia emocional, que aglutina el conocimiento personal y las relaciones interpersonales, fue mostrado a través de una representación teatral con guiñoles y un taller de primeros auxilios.

La educación en valores estuvo presente en el rincón de la solidaridad que reunió a Cruz Roja, la Asociación MEF2C, AECC Castellón y ONG Youcanyole, organizaciones que pudieron difundir su labor solidaria. Para los más pequeños, de cero a tres años, se habilitó una 'Blue Village' con simulacros de peluquerías, hospitales, tiendas de ropa, floristerías, supermercados y bibliotecas. También hubo tragabolas, dominós y juegos de la oca gigantes, junto con castillos hinchables, maquillaje de caras y un taller artístico.

Los más mayores pudieron visitar dos stands con información sobre el Bachillerato Internacional y los Ciclos Formativos ofertados por el centro. El evento contó con la presencia de TAU Castelló y  Club Rollers Almassora, clubes deportivos con los que el colegio tiene un convenio de colaboración. También participó la Universidad CEU Cardenal Herrera y las editoriales Edelvives, Cambridge, Santillana y la organización de viajes de idiomas Passport Servicios Lingüísticos. '

'Ven a mi cole' concluyó con la degustación de arroces y fideuà para los participantes en la 6ª edición de este día especial.


Jornada 3 🏆 en la Super Liga Fut 5 Femenil de Fit Center MX  ⚽ Si bien nuestro encuentro anterior fue muy positivo, llegábamos a una jornada enfrentando a uno de los mejores equipos de todo el torneo. El encuentro inicio y rápidamente el equipo rival encontró la ventaja en un tiro libre directo, nuestro equipo estuvo muy desordenado en todas las zonas lo que dejaba espacios claros que el equipo rival supo aprovechar, apenas minutos después ya nos habían anotado por segunda ocasión, un contragolpe trajo la tercera anotación en contra, una mala salida trajo la cuarta anotación sin respuesta de nuestra parte; hasta que al cerrar líneas en un pase erróneo de la defensa rival, descontamos por medio de un gol en contra. 

Pero nuestro equipo siguio teniendo errores que nos costaron el quinto y sexto gol para irnos al descanso perdiendo por una diferencia de 5 goles. Ya en el segundo tiempo intentamos hacer mejor las cosas, y tuvimos algunas llegadas a la portería rival, pero nuevamente la contundencia del equipo rival fue factor y recibimos dos goles mas, por medio de un tiro de esquina Pamela Aragón descontó nuevamente para nuestro equipo y después Alicia Suarez Macias anoto nuestro tercer gol al marcador, pero nuevamente cometimos errores que trajeron consigo 2 goles mas en contra. En definitiva el equipo entro muy distraído al encuentro y nunca encontró un ritmo competitivo para hacer frente al rival en turno, nos queda trabajar con humildad buscando achicar esa diferencia con los equipos de punta y ver mejoría en lo que resta del torneo.




AMIGOS ESTAMOS YA EN FECHA 5 Y AUN NO TODOS LOS EQUIPOS TIENEN SUS REGISTROS RECUERDEN QUE SI GANAS TU JUEGO SE DESCONTARAN 2 PUNTOS X NO PRESENTAR SUS CREDENCIALES , ASÍ MISMO QUIEN TENGA EL ADEUDO DEL PAGO DE REGISTROS PERDERÁ UN PUNTO , NO DEJES IR PUNTOS , RECUERDEN ENMICARLOS TAMBIÉN ,AQUÍ EL ROL DE JUEGOS NOS VEREMOS EN LAS CANCHAS :

Torneo apertura 2018

CANCHA TRES
8:00 REAL MADRID VS OLIMPICOS JUV J-5
8:50 TOLUCA VS ARSENAL INF J-5
9:40 ARSENAL VS SELVITA MINY J-4
10:30 CACHORROS VS LEFSA JR MINY J-4
11:20 REAL SAN JOSE VS HALCONES MINY J-4
12:10 CACHORROS VS BAYERN MUNICH MINY J-2-4
13:00 REAL SAN JOSE VS BRASIL PONY J-4
13:50 HALCONES VS BARZITAS PONY J-4
14:40 HALCONES VS PROHOGAR INF J-5
15:30 BORUSSIA VS BAYERN MUNICH JUV-INF J A

CANCHA CUATRO
8:00 CALIGARY VS CACHORROS JUV J-5
8:50 TOLUCA VS MORELIA JUV J-5
9:40 ARSENAL VS PUMAS PONY J-4
10:30 AMERICA VS ARGENTINA 21 MINY J-4
11:20 ARGENTINA 21 VS ARGENTINOS JRS PONY J-4
12:10 LEFSA JR VS BARCELONA PONY J-4
13:00 REAL SAN JOSE VS ARGENTINA 21 INF J-5
13:50 HOLANDA VS BARCELONA INF J-5
14:40 OLIVO VS MANCHESTER JUV J-5
15:30 ATLETICO ESPAÑOL VS ESPAÑA JUV J-5




Se realizó la gran final de la categoría libre de fútbol de sala “Guadalupe Rodriguez” en la cancha de la Gonzalo Guerrero. 
Muchas felicidades a ambos equipos que jugaron la final con mucha entrega. El equipo Internacional F.C logró coronarse Campeón con un marcador de 7-5 en contra del subcampeón Talentos F.C. 
El campeonato de goleo se lo llevó el jugador Ariel Eme del equipo El Rejunte F.C con 25 pepinos.
Gracias a nuestras autoridades por todo el apoyo a este deporte nos referimos a la actual Presidente Municipal Lic. Cristina Torres Gomez, al Gobernador C.P Carlos Joaquin Gonzalez y al Presidente Estatal de FutsalQroo el Lic. Alberto López Castro.


Sigue Nexos Bordadora invicto
Nexos Bordadora mantuvo su paso perfecto en la Champions League. Foto: Gabriel García/El Vigía Sigue Nexos Bordadora invicto Nexos Bordadora mantuvo su paso perfecto en la Champions League. Gabriel García/ Nexos Bordadora mantuvo su paso perfecto en la Champions League de Futbol de Salón 2018, al vencer en el arranque de la Jornada 2 a Katanos FC por 6-2.

El duelo celebrado en la cancha de “La Bombonera” del parque 3 Colonias contó con dobletes de Daniel Domínguez y Hugo Ramírez.

Noel González y Esteban Mendoza sellaron la goliza con un tanto dentro del torneo promovido por Leo Gaxiola. Alan Ortiz y Giovani Meza descontaron por Katanos FC.

HOY EN EL SULLIVAN
El cierre de la Jornada 2 se realizará en la cancha de futsal de la unidad deportiva Juan Rodríguez Sullivan con el duelo entre el campeón de la Liga Dominical Sullivan, Valle Dorado, ante el monarca de la Liga Valle Dorados, Guapos FC.

Ambos cuadros forman parte del Grupo “A”, con Valle Dorado goleando en la Jornada 1 a BVB Ramírez FC por 9-4, mientras que Guapos FC cayó 8-3 con Taller Mendoza.

La cita es a las 11 de la mañana en el Sullivan, con lo que este día finalizará la segunda jornada de la competencia que reúne a los monarcas de la disciplina en Ensenada.
2 Goles le anotó Daniel Domínguez a Katanos FC


Fidel Velázquez golea al club Osos
Osos se mantuvo de capa caída en el presente campeonato al caer ante FidelVelázquez por 6 goles a 2, al proseguir la actividad de la Liga de Fútsal LibreDominical Copa “PRI: Alejandro Moreno Cárdenas” cuya sexta jornada se celebró enla cancha de usos múltiples de Santa Ana.

Ricardo Calderón adelantó 1 por 0 a Osos, pero la respuesta de Fidel Velázquezfue más que contundente y decisiva al perforar en cuatro ocasiones las redes de la portería rival a través de los botines de Alexander Cach (2), Iván Collí y Sergio Zapata, para un 4-1 del que ya no pudo recuperarse Osos.

Aun cuando Wílliam Rosado marcó el segundo tanto para acortar la diferencia a 4 por 2, Fidel Velázquez se volvió a volcar al frente para aumentar su marcadorahora con Javier Alonzo y el segundo gol en el partido para Sergio Zapata, quien colocó el 6 por 2 final.

EN OTRO partido, Rucos sufrió su sexto revés de la campaña al caer ante Pumaspor 3 goles a 2. Fue el segundo triunfo en la campaña para los felinos que tuvo un sabor mucho más dulce, pues tuvo que venir de atrás ya que los senectos se colocaron adelante en el primer tiempo 2 a 0 con anotaciones de José Cuá.

No obstante, en el segundo tiempo Pumas con tantos de Mario Dzib en par de ocasiones y Jorge Beltrán concretaron la voltereta al marcador ante la incredulidad de los zagueros del club Rucos, que se quedó en el penúltimo lugar de la clasificación general.

POR ÚLTIMO, Cel Galaxi pese a salir con dos de los tres puntos en juego al empatar a dos goles en el tiempo regular ante Fovissste FC, cayó del primero al tercer puesto general. José Ortegón y Óscar Martínez marcaron por Cel Galaxy, y Benjamín Ortiz (2) lo hizo por Fovissste FC.

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0



Grandísimo homenaje del mundo del fútbol sala a Cecilio Rodríguez
Durante el minuto de silencio se ha desplegado una gran bandera con la imagen de la plantilla y Cecilio | Sandra Santiago – Movistar Inter F.S.

Noche de mucha emoción la que se ha vivido hoy en el Pabellón Jorge Garbajosa de Torrejón de Ardoz. Cecilio Rodríguez ha recibido un gran homenaje por parte del club y de toda la afición que ha hecho saltar más de una lágrima entre los allí presentes.

Para empezar, el presidente de Movistar Inter, José Manuel Saorín, le ha dado a su viuda y a su hijo la insignia de oro y brillantes del club a título póstumo y el capitán Ortiz le ha hecho entrega de un ramo de flores. Después, se ha guardado un sentido minuto de silencio antes de comenzar el partido que los más de 3.000 espectadores que llenaban el pabellón han respetado de forma magistral. Además, se ha hecho un gran tifo en la grada junto a una bandera con su imagen y la de los jugadores en donde se ha recordado la figura del que fuera el encargado de material durante 15 años.

Para terminar, en el minuto 15 llegó el momento culminante. En un gran gesto, O`Parrulo ha echado el balón fuera y el partido se ha parado unos segundos para que todos los jugadores y aficionados aplaudieran sin parar en homenaje a Cecilio recordando el minuto del partido ante Naturpellet Segovia en que se le paró su corazón. Impresionante muestra de respeto y admiración hacia una persona que trabajó para el club de forma intachable.

Por otra parte, los homenajes se sucederán a lo largo de todo el fin de semana. La Liga Nacional de Fútbol Sala ha decretado que en todos los partidos de Primera y Segunda División se guarde un minuto de silencio y a través de twitter ha corrido la iniciativa de aplaudir en el minuto 15 de los partidos en recuerdo de Cecilio Rodríguez. Allá donde esté, seguro que estará feliz de ver cómo se la recuerda.

La plantilla de Movistar Inter le dedica a Cecilio una goleada ante O’Parrulo Ferrol (9-1)
Los jugadores de Movistar Inter han tenido que disputar el que, quizá, ha sido el encuentro más difícil para muchos jugadores a lo largo de sus carreras. No ya por el rival o por lo que había en juego, que eran los tres puntos habituales, sino por la carga emocional que había en el ambiente. Todo el mundo tenía en su cabeza a Cecilio, nuestro encargado de material fallecido de forma repentina durante el partido de la pasada jornada anta Naturpellet Segovia. A pesar de todo, los interistas han sabido manejar la situación y le han podido dedicar una goleada ante O’Parrulo Ferrol por 9-1 en un partido en donde ha salido todo casi a la perfección.

A los cuatro minutos, los locales ya mandaban en el marcador por 2-0, ambos tantos obra de Solano. El primero de ellos con algo de fortuna tras un potente disparo desde la frontal que golpeaba en el poste y el balón en el rechace le daba en la espalda al portero de O’Parrulo y se introducía en su portería. El segundo llegaba tras una gran combinación entre Gadeia y el pívot cordobés.

Tras ese inicio tan efectivo, la cosa se calmó y Movistar Inter se dedicaba a tener el control del partido asegurándose de no cometer fallos atrás que le costase algún gol como le había ocurrido en los últimos partidos.

En el minuto 15, Daniel hacía el tercero para los interistas en una gran jugaba individual. El tanto coincidía con el momento en que se paraba unos segundos el partido para que afición y jugadores le dedicasen una gran ovación a Cecilio en otro de los homenajes de la noche.

Por parte del equipo gallego, Isma tenía la mejor ocasión en una remate en boca de gol que lo rechazaba el poste. La suerte se había aliado con Movistar Inter. Antes del descanso, Humberto hacía otros de los golazos de la noche con un disparo lejano que se colaba por la escuadra de Brais.

Rafael ampliaba la ventaja en el 24 de partido. El brasileño remataba en la línea de gol una falta sacada por su compatriota Elisandro. Aunque segundos después, Dani Montes acortaba distancias. El técnico de O’Parrulo Ferrol había salido a la desesperada en el segundo tiempo usando al portero jugador desde el inicio.

Los minutos pasaban y los goles seguían cayendo del lado interista. Humberto hacía doblete en el 29 y convertía el 6-1 después de pelear con rabia un balón que parecía perdido. Borja también se sumaba a la lista de goleadores interistas con otros dos goles más haciendo el séptimo y el octavo. El equipo de Jesús Velasco estaba haciendo un grandísimo partido en todas las facetas del juego y en ningún momento había dado opciones al conjunto de Diego Ríos en la noche de hoy. Serginho terminaba la goleada en el 36 con el 9-1 que ponía punto y final al vendaval de juego y goles en la noche de hoy.


El FC Barcelona Lassa supera 3-1 a un buen Jaén Paraíso Interior gracias a un Paco Sedano imperial
Competido duelo entre el FC Barcelona Lassa y Jaén Paraíso Interior que sirvió como preludio a la participación de ambos en la Copa de España Comunidad de Madrid 2018 y que se llevaron por 3-1 los de Andreu Plaza. Un Paco Sedano espectacular decidió con una parada a un doble penalti y un gol en los últimos 20 segundos. Esquerdinha y Aicardo anotaron los otros dos tantos del triunfo blaugrana y boyis marcó para los amarillos.

Gran intensidad desde el primer momento sobre el parquet del Palau Blaugrana. La Copa de España Comunidad de Madrid 2018 acechaba a la vuelta de la esquina, pero ninguno de los contendientes se estaba guardando nada. El vertiginoso ritmo llevó a los de Dani Rodríguez a entrar en bonus de faltas en apenas siete minutos.

No se echaron atrás los jienenses a causa de la amenaza de cometer una acción que enviase al equipo blaugrana a los 10 metros, sino que disputaron sus mejores minutos. Tanto fue así, que lograron adelantarse en el marcador. Boyis se ocupó de anotar el 0-1 con un gran disparo raso ante el que nada pudo hacer Paco Sedano.

El tanto visitante espoleó a los hombres dirigidos por Andreu Plaza. Intensificaron la presión y los andaluces comenzaron a cometer imprecisiones. En uno de estos errores llego el 1-1. David Ruiz perdió la posesión en media pista y los catalanes armaron una rápida contra culminada por Esquerdinha en línea de gol.

A pesar de la diana del pívot brasileño, el FC Barcelona Lassa continuó teniendo mucho problemas para desplegar su juego, lo que hizo intervenir más de la cuenta a un Sedano que mantuvo a los suyos en el partido mediante grandes intervenciones. Con el empate se alcanzó el intermedio.

Regresaron los equipos de vestuarios y la tónica reinante sobre la pista cambió completamente. Los locales asumieron el control que les faltó en el acto inicial y Dídac tuvo que empezar a emplearse a fondo ante las embestidas de los Ferrrao, Esquerdinha y compañía.

Sin embargo, la insistencia blaugrana obtuvo su recompensa a los 28 minutos, cuando los hombres dirigidos por Dani Rodríguez vieron cómo se les escapaba la renta obtenida con el tanto inicial. Aicardo fue el que hizo el 2-1, merced a una buena ejecución de una falta directa que tocó la cepa del poste y entró.

Viendo que no se movía el marcador, Jaén Paraíso Interior empleó el portero jugador en los últimos minutos y a punto estuvieron de conseguir recompensa. Sin embargo, Paco Sedano detuvo un doble penalti a falta de 19 segundos y sentenció con el 3-1 sobre la bocina.

Premiados los ganadores del Concurso ‘Vive un día con tus ídolos’ en el Hotel oficial de la Copa de España
Los ganadores del VII Concurso ‘Vive un día con tus ídolos’ recibieron sus premios en un acto conmemorativo celebrado en el Hotel Miguel Ángel, sede oficial de la Copa de España Comunidad de Madrid 2018. En un acto conjunto con el Diario As, patrocinador de esta actividad paralela a la disputa de la Copa, la Liga Nacional de Fútbol Sala ha premiado a los ocho ganadores del concurso. Los agraciados tendrán la oportunidad de pasar un día completo con sus ídolos y vivir desde dentro un partido de élite. Una experiencia irrepetible.

La Copa de España Comunidad de Madrid se siente en Madrid. El ‘Córner Futsal’ del Hotel Miguel Ángel albergó la entrega de premios del concurso ‘Vive un día con tus ídolos’. Este emotivo acto, contó con la presencia del presidente de la Liga Nacional de Fútbol Sala, Javier Lozano, con el que los premiados tuvieron la oportunidad de charlar sobre sus inquietudes.

Respecto a esta actividad paralela a la Copa de España Comunidad de Madrid 2018, el presidente de la LNFS señaló que: “La experiencia que vais a vivir va a ser espectacular. Queremos generar ilusión en vosotros, los más pequeños, porque vosotros, sois el presente de este deporte. Os aseguro que durante este día os vais a sentir como en casa, os vais a encariñar con los jugadores y vais a ser uno más. Esta experiencia no se os va a olvidar nunca. Que la disfrutéis mucho”. 

Además, el acto de premiados contó con la presencia de Héctor Martínez, Subdirector del Diario As, quien destacó que: “Desde el Diario As nos sentimos tremendamente orgullosos de poder ser parte de esta iniciativa. Esta actividad va a ser espectacular, me encanta que haya niños y niñas ilusionados de esta forma con el Fútbol Sala de elite. Esto es algo que os va a quedar para toda la vida. Disfrutad”. 

Por último, Christian Bailac, director de ventas y marketing del Hotel Miguel Ángel, recalcó la ilusión e importancia de disfrutar de esta actividad: “Esta actividad me parece espectacular y muy ilusionante. Gracias a todos los niños por demostrarnos que los sueños se cumplen. Gracias por enseñarnos día a día que hay que ser felices y no hay que tener miedo. Disfrutad de este evento”. 

Todos y cada uno de los ocho participantes tendrán la oportunidad de pasar un día completo junto a uno de los equipos participantes en la Copa de España Comunidad de Madrid 2018. Los más pequeños disfrutarán desde dentro del día a día de un equipo de élite, compartiendo vivencias con sus integrantes y pudiendo presenciar en primera persona y al lado de sus ídolos, el partido que dispute su equipo favorito.

FinalEightFemminile: Cagliari-Montesilvano es la final de la Serie A.

Es un Viernes estelar en la semana de fútbol sala en rosa : ante los ojos de Jorge Braz , seleccionador de Portugal nuevos campeones de Europa , Fútbol sala Fútbol Cagliari y Montesilvano se imponen en las semifinales de #FinalEightFemminile de la Serie A y fuera de boleto para el "último acto de la kermesse que otorga la roseta tricolor de la categoría reina, programada para el sábado 10 , a las 18.30 , en directo por TV en Sportitalia. Las chicas de Podda , después de eliminar al Ternana, se dan a sí mismas otro día soñado y vencieron 5-3 al cuatro veces ganador Italcave Real Statte . Si Gaby es la reina de los 40 'en contra de la Rossoblu, es Amparo para arrastrar el Abruzzo de Marzuoli que de nuevo en la final después de tres temporadas en 2-0 la noche en' Olympus defensor del título .

FUTSAL FUTBOL CAGLIARI-ITALCAVE ESTACIONES REALES 5-3 (1-1 pt)
La primera semifinal es un juego de ajedrez desde el principio. Marta se estremece ante Margarito, quien luego realiza una hazaña en Gaby. En el lado opuesto, la oportunidad es para Maione, bloqueada por Mulas. A los 10 'Pereira roba la pelota y patea desde la posición central, la punta derecha es alta. El partido se desbloquea en 18 ': Gasparini recibe el balón de Peque, pero no cierra el segundo poste, luego el balón vuelve a los pies del número 7, que gana 1-0. Pasan 33 '' y el Statte iguala: Pereira vuela hacia la izquierda y, después de un espléndido truco a la salida de Mulas, golpea al gran objetivo. La recuperación se abre con la gran oportunidad fallida de Oliveira, que, en el de Mulas, patea hacia el costado, en 3 'Cagliari hacia atrás: Pereira falta sobre Peque y pena para Cagliari, del disco Gaby no está mal . The Statte no se da por vencido e impacta de nuevo: Duco dispara gratis ruso, cuyo tiro bajo no deja escapar en Mulas. 

En el espacio de 59 '', llega el descanso de Cagliari: Margarito pierde el pie izquierdo de la posición de Gaby, que vale 3-2, luego Peque sirve a Marta al borde del póker. Gaby toca el hat-trick al golpear un palo, en el Statte hay un portero de movimiento de Duco, pero Gasparini intercepta un balón y gana 5-2. Ion finaliza el 5vs4 y mantiene vivas las esperanzas iónicas; sin embargo, los últimos ataques no producen efectos: Cagliari es el primer finalista. luego Peque sirve a Marta al borde del póker. Gaby toca el hat-trick al golpear un palo, en el Statte hay un portero de movimiento de Duco, pero Gasparini intercepta un balón y gana 5-2. Ion finaliza el 5vs4 y mantiene vivas las esperanzas iónicas; sin embargo, los últimos ataques no producen efectos: Cagliari es el primer finalista. luego Peque sirve a Marta al borde del póker. Gaby toca el hat-trick al golpear un palo, en el Statte hay un portero de movimiento de Duco, pero Gasparini intercepta un balón y gana 5-2. Ion finaliza el 5vs4 y mantiene vivas las esperanzas iónicas; sin embargo, los últimos ataques no producen efectos: Cagliari es el primer finalista.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0
EN PARTIDO AMISTOSO EL EQUIPO DEL REAL MADRID SUFRIÓ UNA DERROTA DE 6 - 4 ANTE EL EQUIPO DE CHICANOS. EN EL SEGUNDO ENCUENTRO DEL EQUIPO MERENGUE DENTRO DE SU ETAPA DEL FUTSAL. 
PARA LA PRIMERA PARTE EL EQUIPO DE CHINACOS COMENZÓ A SER SUPERIOR EN LAS ACCIONES DEL ENCUENTRO, AL GRADO QUE LA PRIMERA PARTE TERMINO CON UN MARCADOR DE 4 - 2.
PARA LA SEGUNDA MITAD EL EQUIPO DEL REAL MADRID COMENZÓ A TENER CONTUNDENCIA Y DOMINIO EN EL ENCUENTRO, PERO AL FINAL TODO SE REFLEJO EN EL MARCADOR Y CHINACOS LOGRO AMPLIAR EL MARCADOR PARA UN MARCADOR FINAL DE 6 - 4, AL FINAL LAS SIGUIENTES ANOTACIONES PARA EL EQUIPO DE LOS MERENGUES NO LE SERVIRÍAN. 
AHORA REAL MADRID ESTA EN LA ESPERA DE ENFRENTAR NUEVAMENTE A NECAXA EN EL ENCUENTRO QUE SOTERRAN POR EL TROFEO DEL VOLUNTARIADO. 



Jornada 4 🏆 en la Super Liga Fut 5 Femenil de Fit Center MX  ⚽ Después de una jornada sin actividad, regresábamos con muchas ganas a disputar este encuentro. El inicio del mismo nos dio la oportunidad de manejar el balón de buena manera, aunque teníamos ciertos errores. El equipo logro abrir el marcador por conducto de Den FC, quien mas adelante encontraría nuestro segundo gol a favor. Con el equipo ya mas asentado, Ana Campos lograría nuestra tercera anotación, mientras que Den FC aumentaba nuestra ventaja. En una distracción el equipo rival anoto su primer gol. pero de inmediato respondió Den FC con su cuarto gol del encuentro, y así llegaríamos al medio tiempo. 

La segunda mitad, también tuvo a nuestro equipo con mas posesión del balón y varias llegadas, Den FC anotaría nuevamente a nuestro favor, mientras que Pamela Aragón incrementaba nuestra ventaja, en ese momento del encuentro Diana Gutierrez logro una nueva anotación para nuestro equipo, pero después cometeríamos errores en perdidas no forzadas de balón, lo que trajo consigo 2 anotaciones del equipo rival. Retomando el control del encuentro Den FC logro dos anotaciones mas, mientras Patricia Kalderon anotaba por medio de shoot out. Una ves mas el equipo entro en un bache de rendimiento y el equipo contrario nos anoto en otro par de ocasiones. Pero ya al final del encuentro TeRe Laureano logro nuestro duodécimo gol, y Den FC lograba su octavo gol del encuentro!! El equipo esta consciente de los errores cometidos, lo cual nos podría dar mejor diferencia de goles en la tabla general, por lo que seguiremos buscando un mejor rendimiento.
















Chavos ya se termina el plazo para presentar credenciales quien no tenga la suya no podra jugar a partrir de la fecha 6 en miny y pony y la fecha 7 en juvenil e infantil les dejamos el rol de juegos para este fin de semana preparen su estrategia y no dejen ir puntos nos veremos en las canchas :
Futsal Progreso
CANCHA TRES
8:00 TOLUCA VS ARGENTINA 21 JUV J-6
8:50 OLIVO VS CALIGARY JUV J-6
9:40 LEFSA JR VS SELVITA MINY J-5
10:30 LEFSA JR VS CACHORROS PONY J-1
11:20 AMERICA VS CACHORROS MINY J-5
12:10 LEFSA JR VS ARGENTINA 21 MINY J-1/ J-5
13:00 LEFSA JR VS BRASIL PONY J-5
13:50 BARCELONA JR VS HALCONES INF J-6
14:40 HALCONES VS BAYER MUNICH MINY J-5
15:30 MORELIA VS OLIMPICOS JUV J-6

CANCHA CUATRO
8:00 ATLÉTICO ESPAÑOL VS TOLUCA JUV J-6
8:50 ARSENAL VS REAL SAN JOSE MINY J-5
9:40 ARSENAL VS REAL SAN JOSE INFJ-6
10:30 BARCELONA VS ARSENAL PONY J-5
11:20 HALCONES VS REAL SAN JOSE PONY J-5
12:10 ARGENTINA 21 VS PUMAS PONY J-5
13:00 BARZITAS VS ARGENTINOS JR PONY J-5
13:50 CACHORROS VS MANCHESTER JUV J-6
14:40 HOLANDA VS PROHOGAR INF J-6
15:30 REAL MADRID VS HALCONES JUV J-6/AMISTOSO
El día de ayer se realizó la gran final de la liga de primera fuerza de fútbol de sala “Futsal Quintana Roo” en donde se coronó campeón el equipo Internacional quedando como subcampeón el equipo Atlético San Pancho.
Muchas felicidades al equipo Internacional por su campeonato.
Agradecemos a nuestra Presidente Municipal Lic. Cristina Torres Gómez por todo el apoyo para realizar este torneo, es primera vez en la historia de Playa del Carmen que se realiza una liga de fútbol de salón en estas instalaciones deportivas, haciendo historia en el fútbol de salón. 
Gracias a la Lic. Mili Alvarez Vidal por acompañarnos y apoyar este bello deporte así como al Director del Instituto del Deporte Mike Castillo Guerrero y a nuestro Presidente Estatal de FutsaQRoo A.C al Lic. Alberto López Castro.


Enfila a ‘Semis’ Taller Mendoza
Taller Mendoza goleó por 11-2 a BVB Ramírez FC en la Jornada 2 de la Champions. Enfila a ‘Semis’ Taller Mendoza Taller Mendoza goleó por 11-2 a BVB Ramírez FC en la Jornada 2 de la Champions.
Gabriel García/ Taller Mendoza sigue con paso de campeón en la Champions League 2018 de futbol de salón, al golear por 11-2 a BVB Ramírez FC en la Jornada 2 de la competencia promovida por Leo Gaxiola.

El duelo realizado el sábado por la noche en la cancha de Urban Soccer, los “ahijados” de Guillermo “Birote” Mendoza lograron su segundo éxito en fila, gracias a un “hat-trick” de Abraham Plata.

Carlos Soltero, Alexis López y Alexis Bustamante se despacharon con sendos dobletes cada uno, mientras que Salvador Meza y Daniel Soltero aportaron un tanto.
Por los derrotados marcaron Ricardo Murguía y Esikio García, cuadro que sumó su segunda derrota en forma consecutiva.

En ese mismo escenario deportivo, Pushulakos se impuso por 7-4 a Trujillo FC, con lo que logró sus primeros puntos del torneo de futsal.
La victoria de Pushulakos se logró gracias a un triplete de Israel Cacho, dobletes de José Luis Álvarez y Óscar Carrillo, mientras que Mario Romero anotó un gol.

Blass Trujillo aportó un par de anotaciones por Trujillo FC, siendo secundado por Víctor Ocegueda y Gerardo Flores con sus goles.

DOS Y CONTANDO PARA VALLE DORADO
Valle Dorado se impuso ayer a Guapos FC por 6-4 en la cancha de futbol de salón de la unidad deportiva Juan A. Rodríguez Sullivan.
La figura del encuentro fue Israel Contreras con su “hat-trick”, con Alan Ramos, Antonio Cruz y Luis Durán marcando un tanto cada uno.
Por Guapos FC, Eduardo Andrade aportó 2 goles, mientras que David Maciel y Luis Ángel Aguirre cerraron la cuenta de de su equipo con una anotación en forma individual.

3 Goles anotó Abraham Plata en la Jornada 2


FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0


Sorteadas las semifinales de la Copa de la UEFA de Fútbol Sala
El Inter FS y el Barcelona se enfrentarán en esta fase del torneo después de haber quedado emparejados en una de las eliminatorias. Győr - Sporting CP, el otro cruce para la fase que se disputará en Zaragoza.

Inter FS y Barcelona se enfrentarán en las semifinales de la Copa de la UEFA de Fútbol Sala, cuya fase final se celebrará en Zaragoza, después del sorteo celebrado este miércoles.

El vigente campeón Inter tiene cuatro entorchados por dos del Barça, pero no será la primera semifinal 100% española en la historia de la competición. Fue en la fase final de 2007, cuando el Inter venció al anfitrión Murcia FS por 3-2 con un tanto en el último suspiro.

En la otra semifinal se medirán el dos veces subcampeón Sporting CP y el primer equipo húngaro en alcanzar esta ronda: el Győr dirigido por el tres veces campeón como jugador Javi Rodríguez.

En el sorteo, que se celebró en el Camp Nou en el descanso del encuentro de vuelta de los octavos de final de la UEFA Champions League entre el Barcelona y el Chelsea, colaboró Juliano Belletti, que jugó al fútbol sala en su juventud antes de pasarse definitivamente al fútbol. Las semifinales se jugarán el 20 de abril en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza. La final tendrá lugar dos días después.

Fase final de la Copa de la UEFA de Fútbol Sala
Sede: Pabellón Príncipe Felipe, Zaragoza

Semifinales: 20 de abril
Győr (HUN) - Sporting CP (POR) (18:00HEC)
Inter FS (ESP, campeón) - Barcelona (ESP) (21:00HEC)

Partido por el tercer puesto: 22 de abril (17:00HEC)
Final: 22 de abril (20:00HEC)



Movistar Inter supera al Palma Futsal y buscará revalidar el título en la Final (1-4)
Movistar Inter buscará mañana, 18 de marzo, ganar una competición que ya levantó en la pasada edición en Ciudad Real. Solano, Humberto, Elisandro y Pola marcaron los tantos interistas en una semifinal que se sentenció en la segunda parte. Al Palma Futsal le duró muy poco la ventaja inicial con el gol de Paradynski y erró un doble penalti que le pudo dar más confianza.
La primera semifinal de la XXIX Copa de España de La Liga Nacional de Fútbol Sala se saldó con una victoria del defensor del título, el Movistar Inter, frente al Palma Futsal. El WiZink Center de la Comunidad de Madrid se vistió de gala al coger el cartel de no billetes en sus taquillas para disfrutar de un partido emocionante que empezó con ventaja balear gracias a un tanto de Paradynski. Los pupilos de Jesús Velasco se pusieron el mono de trabajo para conseguir los cuatro goles que le permitieron acceder a la final. Los autores de los mismos fueron Solano, Humberto, Elisandro y Pola. 

El momento de la verdad llegó a la pista azul. El pase a una final de un torneo tan espectacular solo estaba separado por 40 minutos. Los baleares afrontaron con ilusión una cita histórica en el club, mientras que los interistas están más acostumbrados a este tipo de partidos. Su condición de favoritos al título le acompaña en todos los eventos. Elisandro avisó pronto con un zurdazo al palo. La réplica de Paradynski fue aún mejor. El brasileño se marchó veloz por banda para superar a Jesús Herrero por medio de un disparo raso. El autor del primer tanto, volvió a disponer de una gran ocasión que abortó el portero. Joselito tampoco pudo aprovechar la pelota suelta en el área.  

Una buena defensa del Palma Futsal frenó al Movistar Inter en el arranque. El avance del reloj dejó ataques importantes en ambas porterías. Jesús Herrero realizó una intervención providencial a tiro de Eloy Rojas. Ricardinho, buscó en varios lances el uno contra uno, picó en exceso un balón en el minuto 12. Los de Jesús Velasco superaron el límite de cinco faltas en el ecuador del primer tiempo. Paradynski lazó un doble penalti que despejó el guardameta interista. En el minuto 17, Solano completó una de las jugadas más atractivas del choque. Recibió de espaldas, se zafó de su defensor con dos quiebros eléctricos y, tras recortar a Sarmiento, empujó el cuero con la diestra (1-1).

A la vuelta de los vestuarios, Movistar Inter controló mejor las salidas ofensivas de su rival y comenzó a ganar terreno. Sus intentos de gol se generaron en las proximidades de la zona de castigo provocando un alto desgaste en la defensa. Elisandro mandó por encima del larguero una vaselina y Humberto, en el minuto 22, anotó un tanto con sello colectivo. Varios jugadores movieron el balón hasta que Gadeia asistió al pívot del conjunto con sede de Torrejón de Ardoz (1-2). 

La plantilla balear dirigida en esta semifinal por Martín López, debido a la sanción de Antonio Vadillo, buscó zafarse del empuje ofensivo e su adversario con unas propuestas de gol de Maico y Nunes. Poco duró la opción del empate. Elisandro, en el minuto 29, cazó en el segundo palo una jugada de estrategia desde el córner (1-3). Justo después, al contragolpe, Pola aprovechó una asistencia al segundo palo de Borja. Palma Fustal intentó reducir la diferencia en el marcador con Éder actuando de portero-jugador. Los protagonistas vestidos de azul defendieron perfectamente la situación del juego e intentaron ampliar la ventaja con varios disparos lejanos sin portero. El 1-4 dejó claro el nombre del primer finalista.


Con gol de Brandi el Jaén Paraíso semifinalista
El argentino Alan Brandi abrió la cuenta en la victoria 5-2 del Jaén Paraíso ante el Plásticos Romero Cartagena. En la sorpresa de la jornada, el Ríos Renovables eliminó en los penales a Barcelona.
   
Habrá otro argentino en las semifinales de la Copa de España. En primer turno, el Jaén Paraisó con gol del campeón del mundo Alan Brandi derrotó 5-2 a Plásticos Romero Cartagena y este sábado jugará las semifinales ante Ríos Renovables Zaragoza, quien dio la sorpresa de la fecha al vencer en los penales a Barcelona, luego de igualar 1-1 en tiempo regular.

Además de Brandi, quien abrió el marcador, para el Jaén anotó un doblete Chino cuando su rival ya atacaba desesperadamente con arquero jugador, y completaron Dani Martín y Mauricio. Jesús y Juampi convirtieron para los de Cartagena.

En el otro choque de cuartos, Ríos Renovables dio la nota al eliminar al Barcelona tras el 1-1 en tiempo regular. Nano Modrego abrió la cuenta para los de Zaragoza en el primer tiempo y el brasileño Ferrao igualó para los catalanes en el complemento. Desde los seis metros, falló Rivillos y Ríos Renovables se clasificó a las semifinales. La otra llave se enfrentarán Inter Movistar y Palma Futsal, de los argentinos Nicolás Sarmiento y Ángel Claudino.

Meta Bricocity primer finalista, de la Serie A2: Final Four, en directo y streaming VIVO
Copa italiana  Serie A2  

Uno lleva a otro. La exitosa semana de futsal en rosa ha lanzado la " locura de marzo " del futsal. Ahora depende de la Serie A2 . En el PalaJonio di Augusta , la decimonovena edición de la carrera tricolor de la categoría catapulta sube al escenario. Que de 2005-06 a 2016-17 ha sido galardonado con la fórmula Final Eight y, este año, regresa con semifinales y finales. SIGA LAS ACTUALIZACIONES Y EL SERVICIO COMPLETO .

 FÓRMULA - Comienza con Civitella-Meta : un líder del Grupo A cuando hay tres rondas para el final, el otro lado de poste en las eliminatorias del grupo B. Siguiendo Marítima Augusta-Sestu : los anfitriones han obtenido durante mucho tiempo la 'promoción de la aritmética a a, los sardos están en plena lucha en el grupo a para continuar en el año después de la temporada regular. Semifinales vivo de streaming en la página de facebook de la División: En caso de empate, se irá directamente a penaltis. Final de televisión en directo en Sportitalia : en caso de empate en el tiempo reglamentario, es jugado por dos adicionales 5 'cada uno y, opcionalmente, la lotería de la pena.

 

PRO-META SECURITY CIVITELLA 2-3 (0-2 pt)
Civitella sin Borsato por problemas musculares, el Meta tiene a la dolorida Vega en el banquillo para honrar el fichaje. Los Abruzzi comienzan con el turbo insertado, liderado por un omnipresente Jelavic. El puntesi, sin embargo, tienen un diesel, mantenga golpe principio de la carrera, y luego salir a la distancia, forzando a los líderes del grupo A de A2 a perder bono faltas a 5'34 "del doble silbato. Schacker y La Rosa son muy peligrosos, luego ve a la silla de Carmelo Musumeci. Y no hay ninguno para nadie La estrella de Sicilia promueva el tiro libre y gira, se extiende por zonas Mazzocchetti, un penal convertido por La Rosa: todo en 40", Viajar por delante 2-0 en el descanso. En la segunda mitad David Sánchez golpeó un poste, Palusci pronto pidió un tiempo muerto e insertó al portero. Cambia por completo la inercia de las primeras semillas. Gabriel Carvalho (tiene diferentes Jersey en Abruzzo 5vs4) hace lo que hizo Carmelo Musumeci, toma su mano y su 40 "vienen dos goles más: uno es una antigua lanzadora de Aosta del genio cuadro de la izquierda y A & S, L ' otro se da cuenta de Paulinho, siempre en el culo de un salvaje Gabriel Carvalho. Palusci continúa con el 5vs4 en un intento de ganar el partido. Una reunión prácticamente ganada por Carmelo Musumeci, autor de 3-2 en la final. Última emoción en el último minuto: Paulinho pide una falta, lo que en realidad envía al Meta a la doble penalización. 
Musumeci envía a un lado, en la acción posterior, Romano se acerca mucho a ese compañero que no llega. el otro se da cuenta de Paulinho, siempre en el culo de un salvaje Gabriel Carvalho. Palusci continúa con el 5vs4 en un intento de ganar el partido. Una reunión prácticamente ganada por Carmelo Musumeci, autor de 3-2 en la final. Última emoción en el último minuto: Paulinho pide una falta, lo que en realidad envía al Meta a la doble penalización. Musumeci envía a un lado, en la acción posterior, Romano se acerca mucho a ese compañero que no llega. el otro se da cuenta de Paulinho, siempre en el culo de un salvaje Gabriel Carvalho. Palusci continúa con el 5vs4 en un intento de ganar el partido. Una reunión prácticamente ganada por Carmelo Musumeci, autor de 3-2 en la final. Última emoción en el último minuto: Paulinho pide una falta, lo que en realidad envía al Meta a la doble penalización. Musumeci envía a un lado, en la acción posterior, Romano se acerca mucho a ese compañero que no llega.

Viewing all 881 articles
Browse latest View live