Confirmadas las Eliminatorias de los Juegos Olímpicos
Del 22 al 29 de marzo en Asunción se disputarán las Eliminatorias de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires (Sub 18) que repartirá el único cupo disponible. Argentina, que está clasificado por ser local, también participará de la competencia en Paraguay.
Sebastián Larocca. Quedaron confirmadas las Eliminatorias de los Juegos Olímpicos de la Juventud que se llevarán a cabo en octubre de este año en Buenos Aires. América del Sud tendrá dos representantes. Uno es Argentina por ser local y el otro se definirá en estas Eliminatorias que se llevarán a cabo en Asunción, del 22 al 29 de marzo. A pesar de tener su lugar asegurado por ser anfitrión, la Selección Albiceleste participará de la competencia sudamericana en Paraguay, tras la gira que hará por Europa en los días previos.
La FIFA exigió que el plazo del torneo continental, que da la plaza para los Juegos, sea en marzo por una cuestión de logística. Inicialmente este certamen iba a disputarse en Buenos Aires, al igual que los Juegos Olímpicos, pero como no podía organizarlo en marzo, se mudó a Asunción por pedido de la Conmebol. Vale aclarar que si esta Eliminatoria no se llevaba a cabo, reglamentariamente se clasificaba a Paraguay a los Juegos por ser el mejor sudamericano ubicado en el último Mundial, exceptuando a Argentina.
Fallece Cecilio Rodríguez, auxiliar de Movistar Inter durante el partido ante Naturpellet Segovia
La Liga Nacional de Fútbol Sala está de luto. El auxiliar de Movistar Inter, Cecilio Rodríguez, ha fallecido durante la celebración del partido correspondiente a la 23ª Jornada de Liga de Primera División, que el club madrileño estaba disputando en Segovia. Una parada cardio respiratoria ha acabado con la vida del integrante del cuerpo técnico del conjunto madrileño cuando se disputaba la primera parte del encuentro entre Naturpellet Segovia y Movistar Inter (2-3) y restaban 5 minutos para el descanso..
Cecilio Rodríguez llevaba quince temporadas vinculado al club Movistar Inter y no ha podido superar un infarto a los 62 años, a pesar de los intentos de reanimación. El partido ha sido suspendido. Desde la LNFS queremos expresar nuestro más sentido pésame a la familia de Movistar Inter y muy especialmente a los familiares y amigos de Cecilio Rodríguez. DEP.
Club de futsal superior de Canadá
Fue una exhibición espectacular todo el fin de semana con muchas sorpresas, pero el mayor choque de la competencia fue en la final masculina, que contó con el único equipo invicto de Canadá, Toronto Idolo, enfrentando al mejor equipo del año pasado y defensor de los Campeones de Futsal Canadá, Toronto Boca Juniors.
* Ambos partidos de campeonato se pueden ver en su totalidad en TV Cogeco durante toda la semana con la voz del futsal, Kyle Compeau llamando a la acción. Verifique las listas de TV locales para las transmisiones programadas.
El Torneo Nacional de Futsal de Canadá 2018 tuvo grandes avances este año con más talentos de todo el país que participaron en las excelentes instalaciones de Queen's University ARC en dos canchas completas de la FIFA en la pintoresca ciudad de Kingston, Ontario.
La competencia también contó con el mejor arbitraje en cualquier torneo de futsal canadiense. El equipo de árbitros fue dirigido por dos instructores y evaluadores de arbitraje de Futsal de la FIFA, Bob Tibbo (Ottawa) y Ed Marco (Filadelfia), quienes agregaron la dirección y la orientación del árbitro de clase mundial. El único Árbitro de Futsal de la FIFA en Estados Unidos o Canadá, Shane Butler (San Luis), fue un invitado especial, debido a la fuerte relación entre los programas de futsal de Estados Unidos y Canadá, una alianza que solo sigue impulsando al deporte .
El sábado por la tarde también se rindió homenaje a uno de los mejores del futsal canadiense, ya que Karl Gray de Ottawa fue galardonado con la primera inducción al Salón de la Fama de Futsal Canadá por sus grandes contribuciones al crecimiento del deporte durante más de 25 años. Karl fue el catalizador en la construcción de la liga de futsal más grande de Canadá, la OCFL, mientras trabajaba arduamente para garantizar el legado de Bob Rathwell al crear el Torneo de Futsal Bob Rathwell Memorial. También ha actuado como un mentor valioso para muchos trabajadores de futsal en todo el país y es innegablemente un verdadero pionero y constructor del futsal en Canadá.
Los juegos del torneo en sí proporcionaron un montón de entretenimiento y vieron la aparición de muchos equipos, incluyendo Futsal Sudbury, con la gran actuación de Daniel Radu. Vimos muchas estrellas futuras, incluyendo a Charles Jalbert, de Gaspé, de 16 años, quien anotó posiblemente el mejor gol de futsal jamás anotado en suelo canadiense con una sorprendente película de arco iris durante la fase de grupos del sábado que recibió una gran ovación de todos.
CAMPEONATO DE VARSITY HIGH SCHOOL BOYS
Después de una pérdida de tiempo extra desgarradora la semana anterior en los campeonatos de la ciudad ante los rivales de la provincia Brampton Bulldogs, los muchachos de Idolo llegaron al torneo buscando vengar esa derrota. En un asunto demencial que abrió la competencia con un empate de 7-7, se emitió una tarjeta roja al jugador estrella Jon Alec Duenas. Idolo pasó a superar a un lado muy duro de los canadienses de Londres antes de sufrir una derrota ante un escuadrón Gaspé muy resistente en su último partido de grupo, terminando 1-1-1.
Brampton pudo vencer a Londres en su último partido de la fase de grupos para preparar el quinto y último encuentro de la temporada entre los dos equipos con mucho talento. Estos equipos estuvieron tan igualados este año que un solo total de tres goles los separaron en sus cuatro partidos anteriores combinados.
El árbitro fue Migen Masha (Saskatoon) como primer árbitro, Filip Dujic (Toronto) en el segundo puesto y David Figliano (Toronto) como tercero.
Idolo comenzó fuerte, abriendo con un par de goles de Dueñas, y dictaron el ritmo de la primera mitad antes de que Brampton regresara con un conjunto de goles cortesía de Brandon Pao para poner el marcador 4-2 al medio tiempo. La segunda mitad vio a ambos equipos abrir sus ofensas mucho más, con un dueñas en el fuego marcando un hat trick en la mitad, unos cinco goles muy impresionantes en el partido. Brampton lo intentó con fuerza, pero con un portero suplente y dos lesiones clave no pudieron igualar la calidad de Toronto en este día. Carlos Cabrera agregó un gol, mientras que el ligero Joe Vitulli agregó un par para complementar la magistral actuación de Duenas en camino a una convincente victoria de 8-3 por el título.
Vitulli fue galardonado con el Premio al Jugador Más Valioso del torneo por su espectacular juego durante la competencia, mientras que Duenas ganó la Bota de Oro por sus 13 goles.
HOMBRES SEMI FINALES
Teniendo en cuenta los equipos de alta calidad que llegaron a las semifinales, era un crapshoot para predecir quién llegaría a la final. Toronto Idolo derrotó a Barrie FC por el título Bob Rathwell Memorial en enero y, a pesar de las valientes actuaciones del Barrie Edwin Gutiérrez (2 goles) y Bryan Da Cruz (1), Idolo fue dirigido por el sombrero canadiense de Futsal International Matthew Rios y pudieron producir un fuerte resultado de 7-3. Roberto Galle (2), Jacob Orellana (1) y Damian Graham (1) proporcionaron el resto de la ofensiva para Toronto.
La otra semifinal presentó una revancha del campeonato épico del año pasado cuando los campeones defensores del Boca Juniors de Toronto pudieron derrotar a los campeones de la Premier League de Quebec, Albiceleste, con una victoria por 3-0 anclado por una blanqueada de Josh Lemos. Harry Ahumada, Pablo Andrada y Josh Parades anotaron para Toronto Boca.
CAMPEONATO DE HOMBRES
La cancha central de la Universidad de la Reina estaba en un punto álgido para la final masculina, dada la rivalidad entre ambas partes de Toronto. Idolo había derrotado a Toronto Boca en sus tres encuentros previos de esta temporada, incluido un 2-1 clavado en el campeonato de la semana pasada en Toronto. Al llegar al partido, Idolo se mantuvo como el único equipo masculino invicto en la nación.
Ambos equipos contaron con jugadores canadienses de equipos nacionales, incluyendo a los increíblemente habilidosos Ríos y Leo Laurito para Idolo, mientras que Boca fue conducido por el héroe de CONCACAF 2012 Josh Lemos en la red. El juego contó con un excelente oficio con el único árbitro de Futsal de la FIFA de Estados Unidos / Canadá en Shane Butler (San Luis) como primer árbitro, Alex Cherynykh (Ottawa) como segundo árbitro y Gilmar Hernández (Montreal) como el tercero.
Ambos juegos del campeonato fueron transmitidos en vivo por televisión por el socio oficial de medios Cogeco, mientras que el local Tango Nuevo brindó una brillante cena de sábado por la noche y una recepción de cócteles para todo el elenco. Las bolas de juego se proporcionaron una vez más desde Umbro Canadá, mientras que Powerade alimentó a los jugadores durante los partidos.
El juego vio a ambos equipos mover bien la pelota con ambos porteros sosteniendo el fuerte. El primer gol llegó después de que se convirtiera el brutal volumen de negocios de Boca. Otro error defensivo crítico hizo que Idolo volviera a capitalizar para subir 2-0 por lo que fue una mitad jugada de manera uniforme.
En la segunda mitad, Boca intentó reunir mejores oportunidades para anotar goles, pero la defensa de Idolo era fuerte y apretada empujándolos hacia el exterior y limitándolos a disparos a larga distancia que el portero Luigi Caruso manejó con facilidad.
Idolo anotó su tercer gol más decisivo a los cinco minutos y lo siguió poco después para subir 4-0. Lemos pareció tirar de un tendón de la corva después de eso y el respaldo de Boca entró. Desafortunadamente para él, Idolo siguió presionando al frente con Rios lanzando un disparo en la esquina superior que quitó las velas a Boca. Idolo agregó dos goles más para llevarse el Campeonato de Futsal de Canadá 2018 de manera impresionante con una victoria de 7-0 mucho más cercana de lo que indicaría el marcador.
Damien Graham agregó al hardware de Idolo, ya que fue seleccionado como el Jugador Más Valioso del torneo por actuaciones sensacionales en cada partido que fueron cruciales para la ejecución del campeonato del equipo. Graham celebró con un baile entretenido y un gran salto en su equipo en un memorable momento de torneo. El máximo anotador del torneo del año pasado, Robert Renaud, compartió la Bota de Oro esta vez con Matthew Rios con 9 cada uno.
Celso Marques muestra animación con inicio de trabajo en EEUU
El técnico Celso Marques está animado para el inicio de su trabajo en su primera temporada con el Phoenix Brazas Futsal Club de Estados Unidos. El entrenador brasileño elogió la estructura del club y habló sobre la recta final de preparación antes del inicio de la Major League Futsal Profesional.
"El trabajo aquí se realiza en doble período. Los jugadores se dedican y son profesionales. La dirección y el presidente me dan total autonomía para trabajar tranquilo, siempre apoyando y animando al club en todo lo que es necesario. El equipo aquí está siendo ejemplo para los otros equipos, porque han invertido mucho en calidad y en contrataciones. El trabajo está siguiendo bien de acuerdo con los objetivos propuestos ", dijo.
La pretemporada del equipo se está realizando durante todo el mes de febrero con trabajos de dos periodos diarios, con entrenamientos técnicos, tácticos, específicos y físicos en los dos gimnasios y en la academia. El comienzo ya fue positivo, después de todo, el Phoenix ganó el amistoso de pretemporada contra Falcons por 9 x 5.
Ahora, el equipo se está preparando para el debut en la Major League Futsal Profesional en la segunda semana de marzo. El torneo es dividido por regiones y en fases, y, tras el término de la fase regional, se realizará la fase nacional en julio.
![]()
![]()
En el Complejo Deportivo BeSport, se realizó el tercer juego del grupo "B" entre los equipos BeSport FAS 6-10 ADEC FC, en la primera fecha de la Liga Mayor de Fútbol Sala.
Los Goleadores Fueron:
BeSport FAS.
Cesar Orlando Calero (2)
Kevin Alexader Rivas (2)
Vicente Antonio Panameño
Leonardo Salvador Cubías
ADEC FC.
Jorge Alexander Porras (4)
Bryan Andres García (2)
Yosimar Alexis Hernández
Kevin Hernández
Leonel Enrique Rivera
Nestor Isaac Wave
El equipo de Soyapango F.C. inició con goleada la defensa del título al imponerse 16 sobre 2 ante C.D. COSMOS, en la inauguración del Torneo Clausura de la Liga Mayor de Fútbol Sala.
Los goleadores fueron:
Soyapango F.C.
Josué García (4)
Josué Galán (2)
Mario Flores (2)
Oswaldo Bolainez (2)
David Sandoval (1)
Francisco Bonilla (1)
Emerson Lemus (1)
Rodrigo Contreras (1)
Josué Argueta (1)
Víctor Chávez (1)
C.D. COSMOS
Miguel Diaz (1)
Giovanni Sosa (1)
En el torneo iniciado este fin de semana con la participación de 12 equipos, los actos de protocolo se realizaron con la presencia de las autoridades profesor Victorino Portillo (Jefe de Desarrollo de la FESFUT), Davis Melara (presidente Soyapango F.C.), y el profesor Franco Rodríguez (Director Técnico de Soyapango F.C.)
![]()
![]()
![]()
BORUSSIA ALCANZA SU QUINTA LIGA PREMIER
Borussia se coronó anoche Campeón de la Liga Premier 2017, al vencer 9-6 a Orotina, en una vibrante Final disputada en el Gimnasio de la Villa Deportiva de Desamparados.
Minor Cabalceta se convirtió en el héroe de la noche al convertir, a dos minutos del final, el gol que colocó el marcador global 12-11 y que le dio a los “Leones” de Desamparados el quinto título de Liga Premier de su historia.
Borussia salió desde temprano a recortar la desventaja de tres goles, tras la derrota de 6-9, en el partido de ida celebrado el sábado pasado en Orotina. Y lo consiguieron en 12 minutos gracias a los goles de Edwin Cubillo (4’), Halleran Dixon (10’) y Johan Castro (12’).
Bryan Chacón Sandí le devolvía la esperanza a Orotina, al marcar el 1-3, antes de irse al descanso. Antes de llegar a la media hora de juego, Chacón marcó su doblete, que ponía a soñar a los Orotinenses con el título. Fue su quinta anotación de la serie, después del triplete que consiguió, en el juego de ida.
La Villa Deportiva de Desamparados se transformó en un auténtico manicomio en los minutos finales. El partido ganó en emotividad y un desenlace de infarto. Cubillo y Castro se encontraron con el arco, por segunda vez en la noche e igualaron la serie, al 36’ y 37’.
Cuando todo apuntaba a los tiempos extras, Minor Cabalceta se salió del libreto y en una final de película anotó el tanto del campeonato, a dos minutos del final.
Nota y textos: Rodolfo Rivera/Prensa LIFUTSAL
LIFUTSAL PRESENTA NUEVO BALÓN Y NUEVA IMAGEN
La Liga de Futsal Costa Rica (LIFUTSAL) presentó la mañana de este lunes el balón oficial que se utilizará a partir de la Temporada 2018 que iniciará el próximo 14 de abril.
Pioneer Elite H-B es el nombre de la pelota que se utilizará en todos los torneos y las diferentes categorías de LIFUTSAL, por los próximos tres años, como parte del contrato que se firmó la empresa CICADEX.
A la presentación, celebrada en el hotel Holliday Garden Inn de San José, asistió parte del Comité Ejecutivo de LIFUTSAL, personeros de CICADEX, representantes del recién coronado Borussia y diferentes medios de comunicación.
“Siempre queremos estar con los mejores, y somos el balón de los costarricenses por eso era necesario poder estar con esta liga que tanto crecimiento ha tenido”, señaló José León, presidente del grupo CICADEX.
“Para nosotros es un honor contar con el apoyo de la empresa deportiva más importante de nuestro país. Su experiencia, tecnología y calidad nos ayudará a seguir creciendo”, dijo Jorge Ruiz, miembro del Comité Ejecutivo de LIFUTSAL.
El esférico cuenta con una mejor tecnología basada en la resistencia, equilibrio y mayor suavidad. Actualmente se encuentra en proceso de certificación en la FIFA.
NUEVA IMAGEN
Como parte del convenio con CICADEX, también se presentó a la nueva imagen de Liga. El nuevo logotipo tiene un diseño más sofisticado e innovador. En cuanto al color conserva el azul y el rojo; además de agregarse el gris y el amarillo.
El balón se modernizó y la tipografía se modificó por una más pesada, de manera que sea más legible. El nombre se simplificó a siglas, de manera que sea más fácil de recodar y lograr así un mejor posicionamiento, en el país y en el resto del mundo.
Nota y texto: Rodolfo Rivera
![]()
![]()
Supercopa con cuadros definidos y televisación en vivo
Este jueves por la noche en la AFA se sortearon los cruces de la Supercopa masculina y Femenina, que se jugará en el Multideportivo de Ferro y será televisada en vivo por TNT Sports.
El 7 de marzo comienza el primer torneo oficial del 2018. La Supercopa reúne a los campeones del año pasado de los distintos certámenes y categorías y se jugará todo el fin de semana en Ferro con transmisión de TNT Sports, y el premio deportivo de llegar a la Fase Final de la primera edición de la Liga Nacional de Futsal Argentina (LNFA).
Según se informó, las entradas para cada jornada se venderán directamente en el Multideportivo de Ferro y servirán para un partido, por lo que cada vez que termine un encuentro se desagotarán las tribunas y volverán a ingresar.
En ese sentido, tal como había anticipado Pasión Futsal, en el cuadro masculino -que será televisado íntegramente en vivo por TNT Sports- los cabezas de serie fueron sorteados con los otros cuatro clasificados, para armar los cruces de Cuartos de Final.
Así, se destaca el choque entre el subcampeón Kimberley y San Lorenzo, segundo de la etapa regular de la Primera A en 2017.
Por ese mismo lado, el campeón Boca y Camioneros -campeón de Primera C- reeditarán su cruce de Copa Argentina 2017 que el "Xeneize" ganó holgadamente hace algunos meses atrás.
Del otro lado del cuadro habrá un interesante cruce entre River, bicampeón de la Copa Argentina, y Banfield, ascendido a Primera A como campeón de la Primera B 2017.
Además, Barracas Central, defensor del título en la Supercopa 2017, enfrentará a Chacarita, campeón de la última categoría (Primera D) tras vencer a la Universidad de La Matanza en la final de la temporada 2017.
Así quedó el programa de partidos:
Miércoles 7 de marzo
19:15hs Boca – Camioneros
21:10hs Kimberley – San Lorenzo
Jueves 8 de marzo
19:15hs River – Banfield
21:10hs Barracas Central – Chacarita
El sábado al mediodía se jugarán las semifinales y el domingo, en la misma franja horaria, se disputará la final.
En tanto, también se realizará la Supercopa del Femenino, donde los Cuartos de Final se jugarán el viernes en SECLA y las semifinales y final serán en Ferro, el sábado y domingo, también con televisación de TNT Sports.
En este caso, como son seis los equipos clasificados a la Supercopa, tanto San Lorenzo -campeón de la Superfinal 2017- y Pacífico -campeón de la Copa Argentina 2017- avanzarán directamente a Semifinales.
Viernes 9 de marzo
20:00hs Kimberley – River
22:00hs Racing – Sportivo Barracas
El Femenino también se prepara.
El 12 de marzo comenzarán a entrenar la Selección Femenina y La Sub 20 Femenina con vistas a los Juegos Odesur y al Sudamericano, respectivamente. El DT Nicolás Noriega dio a conocer a las convocadas.
Las selecciones femeninas también empezarán a trabajar en Ezeiza para afrontar la temporada 2018. El 12 de marzo, las chicas comenzarán los entrenamientos, lunes y jueves, bajo las órdenes del entrenador Nicolás Noriega.
La Selección Mayor Femenina, que afrontará los Juegos Odesur en Cochabamba (Bolivia) en mayo, arrancará las prácticas con 22 jugadoras convocadas. Brenda Molinas (Camioneros), Constanza Adamo (Argentinos Juniors), Carolina Teisseire (Racing), Carmen Brusca (Racing), Sol Domínguez (Racing), Rocío Villanueva (Racing), Sofía Florentín (Kimberley), Luciana Lera (Kimberley), Delfina Fernández (Kimberley), Lorena Benítez (Kimberley), Laura Enríquez (Kimberley), Evelyn Flores (Sportivo Barracas), Silvina Nava (Sportivo Barracas), Julia Dupuy (Sportivo Barracas), Florencia Ferrero (Sportivo Barracas), Sofía Pinolli (Pacífico), Constanza Vázquez (SECLA), Alejandra Giménez (SECLA), Vanina Preininger, Julia Bartolucci (Huracán), Maira Cabrera (River) y Florencia Coronel (San Lorenzo).
En tanto, la Selección Femenina Sub 20 fue convocada. También iniciarán los trabajos el 12 de marzo y trabajarán con vistas al Sudamericano de la categoría que se desarrollará en el segundo semestre del año. Aunque en los próximos meses, el DT Nicolás Noriega sumará nuevas convocatorias, incluso con jugadoras del interior.
Ahora fueron llamadas: Nadia Álvarez (River), Victoria Vélez (River), Lucila Aguirre (River), Violeta Mamani (Kimberley), Ximena Borda (Kimberley), Camila Garay (Kimberley), Camila Rocabado (Sportivo Barracas), Magalí Natta (Sportivo Barracas), Luciana Natta (Sportivo Barracas), Carolina Ramos (Sportivo Barracas), Rosanna Petruso (SECLA), Daniela Arce (SECLA), Aylen Vilche (Racing), Luciana Rivero (Racing), Celeste Garay (Comunicaciones), Marisel Pereyra (San Lorenzo) y Jade Cabral (Camioneros).
Están los doce del Sub 18
Este miércoles el entrenador Diego Giustozzi dio a conocer los 12 jugadores que irán a la gira por Europa con la Selección Argentina Sub 18, que en octubre disputará por primera vez los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires.
Los doce que viajarán con la Selección son: Franco Pezzenati (Náutico Sportivo Avellaneda de Rosario), Facundo Gassman (San Lorenzo), Cristian Vargas (San Lorenzo), Nahuel Urriza (Jorge Newbery), Valentino Caruso (Horizonte de Rosario), Santiago Rufino (Pinocho), Ezequiel Ramírez (River), Alan De Candia (Boca), Agustín Raggiati (El Talar), Joaquín Hernández (Kimberley), Matías Coronel (Ferro) y Agustín Páez (17 de Agosto).
Los dirigidos por Diego Giustozzi, a partir de la gestión de la dirigencia de AFA, disputarán cuatro amistosos en Europa, para enfrentar a Portugal, Eslovenia y el combinado Sub 19 de Catalunya.
Allí, en la Ciudad de Ponte de Sor (a 140 kilómetros de la capital Lisboa) formará parte de un triangular internacional ante el seleccionado local (el lunes 5 a las 16:00 hora argentina) y frente a Eslovenia (el martes 6, a la misma hora).
Luego de ese evento, el miércoles 7 de marzo viajará a España y allí completará la gira con otros dos encuentros en Barcelona, los días 12 y 13, contra el combinado Sub 19 de Catalunya.
Lo cierto es que por primera vez en la historia un combinado juvenil realizará una gira por Europa como preparación para un evento tan importante como el debut oficial en un programa olímpico, en octubre, en Buenos Aires 2018.
Otro título y Copa Libertadores para el Magnus de Falcao
Tras igualar 0-0 en tiempo regular ante el Atlántico Erechim, el Magnus de Falcao venció en la prórroga 3-0 al Atlántico, se consagró campeón de la Supercopa y aseguró su lugar en la Libertadores 2018.
Este domingo se definió la Supercopa de Brasil. El local, en la ciudad de Sorocaba, el Magnus venció en el alargue 3-0 al Atlántico, que había vencido también en la prórroga al Joinville en la semifinal.
Tras un luchado 0-0 en el tiempo regular, el Magnus se impuso en el alargue con goles de Lino y un doblete de Arthur, cuando el rival ya jugaba con arquero jugador. Así, el Magnus de Falcao jugará por primera vez la Copa Libertadores, que se disputará del 22 al 29 de abril en Carlos Barbosa. La tercera plaza de la Libertadores, que sería brasileña, aunque todavía no fue oficializada por Conmebol, podría ser otorgada al subcampeón de esta competencia, el Atlántico.
Dodô regresa a Brasil con equipaje internacional tras una década
Fueron más de 10 años fuera de Brasil, y Dodô coleccionó diversas experiencias en diferentes países jugando futsal. Después de todo, dejó el país en 2007 hacia Europa y sólo está de vuelta ahora a Sao Paulo, donde busca un nuevo club.
Después de comenzar su carrera por la AABB y pasar por el Suzano, el ala se trasladó al fútbol de Georgia, donde actuó de 2007 a 2010 con la camiseta de Iberia Star. En consecuencia, tuvo dos temporadas en Serbia y jugó por el KMF Ekonomac.
El brasileño también pasó por Ucrania entre 2012 y 2013 en el período en que defendió al Uragan. Por fin, Dodô llegó a Asia en 2013 y actuó en dos clubes del Líbano hasta 2016: el Bank of Beirut Sporting Club (2013 a 2015) y el Ahrafie (2015 a 2016).
En todos estos años, coleccionó títulos: tricampeón de la Liga de Georgia, bicampeón serbio, bicampeón libanés, bicampeón de la Copa del Líbano y campeón de la Supercopa del Líbano.
Henrique Barcellos quiere entrenar a un equipo en las competiciones de la UEFA
Henrique Barcellos está al inicio de su trayectoria en Europa y va realizando su trabajo en el Viejo Continente ya de ojo en las metas futuras. Él ya sabe muy bien donde quiere estar dentro de cinco años.
El entrenador del Bastia, de Francia, desde el inicio de la temporada, el entrenador planea estar en el futuro próximo en un equipo nivel A del fútbol europeo, disputando los mayores torneos del continente.
Pero el técnico de 30 años ve algunos obstáculos en el recorrido, principalmente la falta de divulgación del futsal para quien trabaja con el deporte.
"Creo que el futsal todavía está en evolución, y la divulgación de los resultados todavía es poca. "Pienso que la evolución y el crecimiento del conocimiento de los entrenadores brasileños está siendo gradual, lo que aún hasta genera cierto prejuicio en algunos lugares en Europa", afirmó.
Lizondo, por su revancha
El club chuquisaqueño Lizondo se quedó el año pasado en las semifinales de la segunda versión de la Liga Nacional de Fútbol de Salón y ahora, con sed de revancha, se prepara de cara a la tercera edición del principal campeonato de clubes del salonismo boliviano.
Aunque todavía no se definió la fecha de inicio del certamen, el elenco capitalino no quiere dejar nada al azar y comenzó a trabajar. Los jugadores entrenan desde hace unos días, mientras que los dirigentes se encuentran en la búsqueda de respaldo económico para afrontar esta gestión.
Por el momento, según informó el presidente del club, David Lizondo, el plantel mantendrá a la mayoría de los jugadores que estuvieron en la pasada temporada, a los cuales se sumarán varios juveniles y dos salonistas locales que estuvieron jugando para otros equipos del interior. Es el caso de Javier Carmona y Marco García.
“Tenemos casi al 70% de la selección boliviana, estamos armando un buen equipo”, reveló el directivo, que tampoco descartó la posibilidad de contratar jugadores extranjeros, con la esperanza de mejorar la campaña de 2017, cuando Lizondo, en su primera intervención en la Liga, se metió entre los cuatro mejores del certamen.
En las semifinales de ese torneo, el elenco chuquisaqueño fue eliminado por Wolf Sport de La Paz, que luego, en el partido decisivo, perdió a manos de CRE de Santa Cruz, club que heredó la corona de Rico Sur de Sucre, campeón de la primera versión.
POSTURA FIJA
Ante la posibilidad de que la tercera versión de la Liga Nacional se juegue bajo la modalidad de todos contra todos, la directiva de Lizondo manifestó su disconformidad con esta opción y anunció que apoyará la continuidad del sistema de juego por series.
“Hay una propuesta de que se juegue todos contra todos, a nosotros no nos conviene porque hay equipos de otros departamentos que están muy lejos y el gasto económico nos hace tambalear”, sostuvo el presidente del club chuquisaqueño.
La forma de juego de la tercera edición de la Liga se definirá en los próximos días, así como la fecha de inicio, para lo cual Lizondo también tiene una postura: el representante capitalino está a favor de que el certamen arranque a finales de marzo.
BELLO REAL ANTIOQUIA EMPATÓ EN SU VISITA A LEONES EN LA FINAL DE LA SUPERLIGA DE FUTSAL
En el coliseo Sergio Ruano de Pasto, Leones de Nariño y Bello Real Antioquia empataron en la ida de la Superliga de futsal. El partido de vuelta será el próximo 9 de marzo y el ganador de la serie clasificará a la Copa Libertadores de futsal 2018.
Empezó la temporada 2018 del futsal profesional colombiano en la noche del miércoles con el partido de ida de la Superliga. En el coliseo Sergio Ruano de la capital de Nariño, Leones recibió a Bello Real Antioquia.
El equipo antioqueño se adelantó en el marcador gracias a la anotación de Felipe Montoya (15′), pero la alegría de la visita duró tres minutos; Enderson Suárez anotó el empate provisional (18′) y a pocos segundos del final de la primera mitad, Kevin Rengifo se encargó de anotar el 2-1 (20′). Para el segundo tiempo, John Correa se encargó de anotar para el equipo de Antioquia (27′), anotando el 2-2, que sería el marcador final a pesar de que quedaban más de 13 minutos por jugar.
El partido de vuelta será el próximo 9 de marzo en Bello (Antioquia). El ganador de la serie será el representante de Colombia en la Copa Libertadores de futsal.
SE INAUGURÓ EL I CURSO CONMEBOL PARA ENTRENADORES DE FÚTBOL PLAYA
LIMA, (FPF). Esta mañana en el Auditorio de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) se inauguró el I Curso de Capacitación para Directores Técnicos de Fútbol Playa, evento organizado como parte del programa de Evolución de la CONMEBOL el cual cuenta con la participación de reconocidos instructores internacionales como el actual Director Técnico de la Selección Peruana de Fútbol Playa Francisco Castelo Branco (BRA), Fabio Carvallo da Costa (BRA) y Francisco Petrasso (ARG).
El Coordinador de Desarrollo de la FPF Guillermo Echevarría fue el encargado de dar las palabras de bienvenida a los asistentes. A su vez, agradeció a CONMEBOL, que a través de su programa CONMEBOL Evolución viene haciendo una importante inversión en favor de las disciplinas que forman parte de la Dirección de Desarrollo, en esta oportunidad con el Fútbol Playa.
“Para la Dirección de Desarrollo y la Comisión Nacional de Futsal y Fútbol Playa de la FPF, la capacitación constante es un pilar fundamental dentro del nuevo plan estratégico. Actividades como este curso serán las primeras de muchas en este 2018, tanto en Lima como Provincias”, señaló.
La capacitación cuenta con un aproximado de 25 participantes, entre ellos técnicos de clubes de las Ligas, de provincia, jugadores y ex jugadores; esto, con el fin de mejorar el nivel y promover el universo de entrenadores de este deporte en el Perú.
El primer día se centró en temas como la historia y reglamento del Fútbol Playa, los fundamentos básicos y características del juego, técnica y táctica. La jornada culminó con una práctica en campo.
Cabe recordar que este es el primer curso de la disciplina que organiza la FPF junto con la CONMEBOL, ya que en el 2016 se efectuó una capacitación similar pero se gestionó con la FIFA.
Sub-18 con Sudamericano a la vista
Se esperaba que Conmebol designará la ciudad anfitriona del Sudamericano Juvenil sub-18 y en este inicio de semana que la capital paraguaya albergará la actividad. Del 22 al 29 de marzo Asuncion recibirá a los 10 equipos que pelearán por el título y por un cupo en los Juegos Olímpicos de la Juventud, que se realizarán en octubre y para los que Argentina ya tiene un lugar asegurado por ser organizador.
Tras oficializarse la sede el técnico de Uruguay, Diego D'Alessandro, dio una lista de 19 jugadores que pugnarán por los 12 lugares en el grupo definitivo. Los trabajos comenzarán el fin de semana, sábado, domingo en doble horario, y continuarán el martes. Todo en el gimnasio de ITS.
Los botijas citados son: Juan Martín Castro, Facundo Díaz, Juan Silvotti, Valentín Zipitría, Diego López (Nacional), Franco Luzardo, Luciano Olivera, Facundo Echeveste (ITS), Juan González, Bryan Kirchnitz (Parque Cubano), Zelmar Mata, Nicolás Llano (Banco República), Nahuel Morales, Diego Vela, Luciano Soria (Old Christians), Martín Paz, Aparicio Soares (Malvín), Valentín Sánchez y Joaquín Campos (Peñarol).
Se reorganiza la Liga Superior de Futsal para el 2018
Antonio Da Silva /En un conocido hotel de la ciudad capital, se realizó la reunión extraordinaria de propietarios de los clubes que integran la Liga Superior, para planificar y reorganizar las actividades deportivas del futsal profesional venezolano.
El primer punto en la agenda fue la lectura y aceptación de la Carta de Renuncia a sus Derechos Deportivos en la Liga, enviada en días pasados por el Trujillanos Futsal, que alagando razones económicas, no podrá hacerle frente a los compromisos que genera la participación en la temporada 2018.
Esta situación acarrea como consecuencia que el cuadro guayanés del Deportivo Vikilandia, que inició gestiones para su incorporación a la Liga Superior, no podrá participar por este año, debido a la norma vigente que establece que las expansiones y el número de clubes competidores en esta justa, ha de ser en números pares.
De manera que los presidentes de los clubes Caracas Futsal Club, Deportivo Táchira F.C., Trotamundos B.B.C., Portuguesa F.C:, Bucaneros de La Guaira y Vikingos de Miranda; han decidido disputar la campaña de 2018 en formato de todos contra todos. Estos seis clubes integrarán la nueva asociación que regirá los destinos de la disciplina en el país, ratificando en la presidencia de la misma al dirigente Rafael Almarza. Actualizarán próximamente su nuevo marco jurídico.
Como novedad han establecido el llamado “Roster Protegido”, una lista de 25 jugadores presentada por cada uno de éstos seis clubes, que no podrán ser sondeados, negociados o firmados por cualquier otro equipo de la Liga, so pena de severas sanciones deportivas.
Dos propuestas de dos importantes canales de televisión fueron presentadas en la reunión para ser evaluadas. Este tema y la posible postergación del inicio del campeonato para el segundo semestre del año, serán decididos en una próxima reunión que pasará a institucionalizarse como la “Convención Anual de Clubes”, donde estos propietarios tomarán una posición final. La misma se efectuará el venidero 14 de marzo.
![]()
Con tres goles de Pablo Taborda, Luparense goleó 7-2 de visitante al colista Milano y sigue a cuatro puntos del líder Came Dosson. Además, el Galle Rodríguez marcó en la victoria 5-2 del IC Futsal ante el Feldi Eboli clave en la parte baja. A pesar de los dos goles de Borruto, el Pescara cayó con el Pesaro.
Tres goles anotó el argentino Pablo Taborda en la goleada de Luparense 7-2 como visitante del Milano, que sigue último en la tabla de posiciones. Luparense, donde también jugó el ex Parque Matías Lara, sigue escolta en la tabla, a cuatro puntos del líder Came Dosson, que con la participación del argentino Pablo Belsito, venció 3-2 a Lazio.
Otro argentino que apareció en el marcador fue el ex América del Sud, Juan Rodríguez. El “Galle” anotó el 3-1 parcial en la victoria 5-2 del IC Futsal como visitante del Feldi Eboli del ex Banfield Juan Cruz Perri. Así, el IC Futsal alcanzó al Block Cisterino (empató 2-2 frente al Latina del rosarino Gerardo Battistoni), pero sigue en zona de Playout por resultado entre ambos equipos.
En tanto, el Pescara que se encuentra octavo, en la última posición de clasificación a Playoffs, perdió como local 6-2 ante el Italservice Pesaro del ex River Lucas Francini, que lo pasó en la tabla. En el Pescara descontó las dos veces el campeón del mundo Cristian Borruto. Además, fueron titulares Maximiliano Rescia y Leandro Cuzzolino. No jugó Matías Rosa, quien en la semana se le confirmó la suspensión de un año por irregularidades en su pasaporte.
El Kaos Reggio Emilia con la presencia del rosarino Luciano Avellino, empató 3-3 de visitante con el Nápoli. Real Rieti y Acqua & Sapone empataron 2-2.
Principales posiciones: Came Dosson 47, Luparense, Acqua & Sapone 43, Nápoli 40, Real Rieti 35, Pesaro 31, Kaos Reggio Emilia, Pescara 30, Latina 25, Feldi Eboli 23, Block Cisterino, IC Futsal 21, Lazio 13 y Milano 10.
El Plásticos Romero Cartagena se hizo con el triunfo por 5-3 ante el FC Barcelona Lassa, en un encuentro disputado en el que los locales aprovecharon sus ocasiones. Los de Guillamón se hicieron con los tres puntos gracias a los tantos de Rahali y Juanpi y el hat-trick de Drahovsky, dando un paso de gigante hacia el Play Off mientras que el Barça Lassa pierde la segunda plaza en favor del ElPozo Murcia.
El conjunto catalán comenzó el partido asediando la meta de Raúl Jerez, sin obtener el premio del gol. Los de Andreu Plaza siguieron incidiendo en anotar el primer tanto, pero se encontraron ante el muro cartagenero, que se resistía a ser franqueado.
Sorprendentemente fueron los locales los que se adelantaron en el marcador, con un potente disparo de Drahovsky a la escuadra, ante el que nada pudo hacer Juanjo. Los azulgranas reaccionaron a través de Joao, con un disparo que a punto estuvo de valer el empate. Dyego desperdició antes del descanso la oportunidad de igualar el partido, al errar un doble penalti.
Tras la reanudación, Drahovsky hizo el segundo para los de Guillamón, tras mandar el balón al fondo de las mallas con un derechazo. El Barça Lassa tomó la iniciativa en ese momento, pero fueron los locales los que volvieron a anotar, otra vez a través de Drahovksy, que culminó una exquisita jugada de Rahali.
Los catalanes reaccionaron rápido, empleando el portero-jugador, y anotando Esquerdinha en la siguiente jugada tras ser asistido por Rivillos. Pero Rahali volvió a poner tierra de por medio en el marcador, haciendo el cuarto a falta de dos minutos para la conclusión, a portería vacía aprovechando el juego de cinco.
Juanpi marcó el quinto poco después de la misma forma, haciendo el quinto e instaurando la locura en el pabellón. Xavi Cols hizo el 5-2 definitivo en el último minuto, sumando así los de Cartagena una victoria que les ayuda en su objetivo del Play Off, mientras que el FC Barcelona Lassa pierde la segunda plaza.
Ambientazo el que se vivió en A Malata en el derby gallego entre O Parrulo Ferrol y Santiago Futsal. Los de Diego Ríos consiguieron hacerse con los tres puntos frente a un rival directo por la salvación en un encuentro que no se decidió hasta los instantes finales. A pesar de la derrota, los visitantes consiguen mantener el golaveraje a su favor tras imponerse en la ida por 6-4.
El encuentro comenzó con los de Santi Valladares disponiendo de las primeras ocasiones del partido. Catela, con un disparo desde diez metros, y Álex Diz con un chut que se estrelló en el palo. No obstante, fueron los de Diego Ríos los que consiguieron adelantarse en el marcador. En la primera ocasión de los de Ferrol, Rubi hizo el primero tras batir a Thiago con un disparo desde la frontal. No recuperado del tanto, Santiago Futsal vio como los locales pusieron tierra de por medio en el marcador con un nuevo gol. En el seis de juego, Adri materializo para los suyos un libre directo al borde del área encarrilando de esta forma un competitivo derby.
Tal es así, que Illi, acto seguido, tuvo que intervenir para evitar el tanto de Antonio Diz en el segundo palo. Sin embargo, el pívot lucense no perdono en la siguiente acción recortando de esta forma distancias en el electrónico un tiro raso. La réplica de los de Diego Ríos no se hizo esperar y volvieron a restablecer la ventaja en el marcador con un nuevo gol de Isma.
El partido estaba abierto y las oportunidades se multiplicaron en ambas porterías. Esto provocó que el marcador se moviera de nuevo antes del descanso. Armando, en el diecinueve, saco redito a la pizarra de Santi Valladares para que los suyos se colocasen un tanto por debajo antes del ecuador del encuentro.
La segunda mitad arrancó con las primeras ocasiones para los locales. Isma y Dani Montes fueron los primeros en probar los reflejos de Thiago en estos segundos veinte minutos. No obstante, no fue hasta seis minutos más tarde, en el veintisiete, cuando Dani Montes logro superar al meta visitante y hacer el cuarto de los suyos. De la misma forma que sucedió en la primera mitad, Santiago Futsal no tardó en contestar y recorto distancias con un buen tanto de Everton aprovechando la estrategia.
Dos minutos más tarde, Catela restableció el empate inicial y lo hizo desde el punto de penalti. El de Cádiz anoto la pena máxima cometida por Raya sobre Álex Diz para dejar todo por decidir a falta de tres minutos para la conclusión. Sin embargo, se volvió a mover el marcador. En el mismo minuto, el treinta y siete, Isma coloco a los suyos por delante en el electrónico con un disparo raso precedido de una buena jugada.