
Previa de la ronda élite
El Kairay Almaty no lo tendrá fácil cuando comience esta fase de la Copa de la UEFA de Fútbol Sala el martes, mientras que el Inter, tres veces campeón, parte como favorito en su grupo. UEFA.com analiza los cuatro grupos.
por Paul Saffer
¿Podrán clasificarse Douglas y Kairat de nuevo para la fase final?
UEFA Futsal Cup elite round draw2015/16 UEFA Futsal Cup elite round draw2015/16 UEFA Futsal Cup elite round draw2015/16 UEFA Futsal Cup elite round draw
Más fotos
El actual campeón, el Kairat Almaty, se enfrenta a una difícil tarea para poder defender su título de la Copa de la UEFA de Fútbol Sala en la fase final de abril después del sorteo de la ronda élite tras el sorteo que se celebró en Nyon.
Los grupos
Grupo A (Jueves, Viernes y Domingo; Torrejón de Ardoz): Inter FS (ESP)*, Lidselmash Lida (BLR), Kremlin Bicêtre United (FRA), KMN Dobovec (SVN)
Grupo B (Miércoles, Jueves y Sábado; Giovanni Paolo II): Tulpar Karagandy (KAZ), Pescara (ITA)*, FP Halle-Gooik (BEL), KMF Zelezarec Skopje (MKD)
Grupo C (Martes, Miércoles y Viernes; Magvassy Hall): Kairat Almaty (KAZ, actual campeón), Ugra Yugorsk (RUS), FK EP Chrudim (CZE), Győri ETO FC (HUN)*
Grupo D (Martes, Miércoles y Viernes; Zimný štadión): KMF Ekonomac Kragujevac (SRB), Slov-Matic Bratislava (SVK)*, SL Benfica (POR), Lokomotiv Kharkiv (UKR)
*anfitriones
• Los cuatro ganadores de cada grupo lograran el pase hacia la fase final, siendo uno de estos clubes participantes el anfitrión de dicha fase final que se jugará a finales de abril.
• Los cabezas de serie Inter, Tulpar, Kairat y Ekonomac comienzan a jugar en esta ronda; los otro 12 equipos provienen de la ronda principal.
Previa
• El anfitrión del Grupo A, el Inter, único equipo de los que quedan en la competición que ha ganado el trofeo en tres ocasiones, está en un gran estado de forma, ya que lidera la liga española tras vencer por 3-1 al Barcelona el 24 de octubre, con Ricardinho en plan goleador. Para los otros tres equipos, esta es su primera aparición en la ronda élite, incluyendo a los debutantes del Dobovec, que es el único conjunto que no lidera en la actualidad su liga doméstica.
• El cabeza de serie del Grupo B, el Tulpar, entra como subcampeón de Kazajstán después de que el Kairat sea el actual campeón de la competición europea. Mientras, los otros tres equipos, incluyendo a los debutantes Pescara y Halle-Gooik, empezaron su participación en la ronda preliminar y junto con el Kremlin Bicêtre United son los únicos clubes que siguen vivos en el torneo desde dicha ronda. A pesar de la poca experiencia, el Pescara cuenta con Marco Ercolessi más tres veteranos jugadores que ganaron el campeonato con el Montesilvano en 2011, como son el caso de Fabricio Calderolli, Leandro Cuzzolino y Rogerio Da Silva, mientras que el Halle-Gooik cuenta con Karim Chaibai. En este grupo, está garantizado el debut de un equipo en la fase final.
•El Grupo C parece sencillo para el Kairat, que ha llegado a esta ronda en seis ocasiones en las últimas nueve temporadas desde que se introdujo este formato, y derrotó por 6-2 y 6-1 al Tulpar la pasada semana. El debutante Ugra logró el título ruso la pasada temporada en detrimento del FC Dynamo y cuenta en su equipo con internacionales como Eder Lima, Robinho y Vladislav Shayakhmetov entre otros. Por su parte, el Chrudim ha estado cerca de clasificarse para otras rondas finales en las últimas campañas mientras que el Györ también ha jugado en varias ocasiones la ronda élite.
• El cabeza de serie del Grupo D, el Benfica, ganador en 2010, se mide al Ekonomac, al cual ha ganado en dos ocasiones en esta fase. El Benfica marcha líder de la liga portuguesa, en la cual destronó al anfitrión de la fase final de la Copa de la UEFA de Fútbol Sala 2015, el Sporting CP, la pasada temporada. Mientras, el Bratislava ya sabe lo que es jugar partidos en la ronda élite mientras que el Lokomotiv Kharkiv cuenta con varios jugadores que forman la potente selección de Ucrania.

Maina x 3
El argentino Lucas Maina marcó un hattrick en la goleada del Latina 7-1 ante el Corigliano. El ex Argentinos llegó a nueve tantos en el torneo y quedó segundo en la tabla de goleadores. Darío Nardacchione anotó en la gran victoria de la Lazio 3-2 ante el líder Cogianco.
En los adelantados de la novena fecha de la Serie A de Italia los equipos con argentinos ganaron sus respectivos partidos. Lucas Maina anotó un triplete en la goleada del Latina 7-1 ante el Corigliano y quedó a dos unidades del puntero. El Latina viene creciendo con el transcurso del torneo y también el ex Argentinos, que ya lleva nueve tantos anotado y está a tres de Arlan Vieira. En el Latina, además de Maina, jugaron de titular los rosarinos Gerardo Battistoni y Luciano Avellino, mientras que el ex Boca Sebastián Corso entró como relevo.
En tanto, la Lazio logró el primer triunfo de la temporada nada menos que ante el líder Carlisport Cogianco y como visitante por 3-2. El ex Country de Banfield, Darío Nardacchione anotó el 2-1 parcial, de un encuentro que se definió a dos segundos del final, cuando el local atacaba con arquero en movimiento y Gioia anotó desde su campo. Para el conjunto lazial jugó como titular el ex Boca Emiliano Cittadini, quien se fue expulsado en el complemento.
Este sábado completan la fecha: Kaos Futsal – Luparense (Pablo Taborda) y Montesilvano (Lucas Francini y Matías Rosa) – Acqua & Sapone. El domingo cierran la jornada Real Rieti – Nápoli (Lucas Bolo).

3-7 ElPozo-Barça ¡Vaya repaso!
ElPozo cayó con estrépito ante un FC Barcelona que impuso su superioridad de principio a fin en un partido en el que de Duda mostraron importantes lagunas defensivas y una sorprendente falta de acierto ante el marco contrario. Al descanso se llegó con un parcial de 0-4 que muestra bien a las claras lo sucedido en la pista. Con este resultado, el Barça se asienta en la segunda plaza mientras que ElPozo cae hasta el octavo puesto, con 14 puntos, lo que no deja de ser sorprendente.
De los partidos ElPozo-Barça, al igual que sucede cuando se enfrentan al Inter Movistar, siempre se esperan partidos igualados y extraordinariamente competidos en los que un detalle suele inclinar la balanza hacia uno u otro lado. En esta ocasión se esperaba más de lo mismo, pero cualquier similitud con el pasado fue mera coincidencia. El encuentro arrancó con importantes dosis de imprecisión por ambas partes, pero rápidamente comenzó a ganar en intensidad. Las ocasiones se sucedían, principalmente por parte azulgrana, aunque Raúl Campos tuvo en sus pies el 1-0, pero Paco Sedano atajó su potente disparo.
A los siete minutos Batería si acertó y dos minutos más tarde Lin repitió surte: 0-2. El 0-3 de Gabriel y más aún el 0-4 de Wilde al borde del descanso, marcaron la pauta definitiva del partido en el que el Bará fue a más y ElPozo a menos. Tras el descanso ElPozo intentó recortar distancias con un juego más ofensivo y directo y 1-4 de Álex, a los 28 minutos, así pareció confirmarlo, pero la respuesta azulgrana no se hizo esperar. En cuatro minutos, los que van del 31 al 35, Wilde y Batería pusieron tierra de por medio. Al final, 3-7, con golazo final de Miguelín, excelente partido azulgrana y mal sabor de boca para ElPozo. Todo un repaso, vamos.
ELPOZO: Fabio, Bebe, Adri, Álex, Raúl Campos-cinco inicial-, Lolo Suazo, Miguel´n, Marinovic, Matteus, Lima y Rafa.
FC BARCELONA: Paco Sedano, Aicardo, Dyego, Saad, Wilde-cinco inicial-, Marc Tolrà, Gabriel, Lin, Batería y Ferrao.
GOLES: 0-1, Batería (7´). 0-2, Lin (9´). 0-3, Gabriel (14´). 0-4, Wilde (19´). 1.-4, Álex (28´). 1-5, Wilde (31´). 2-5, Lolo Suazo (34´). 2-6, Batería (35´). 2-6, Aicardo (37´) y 3-7, Miguelín (39´).
ÁRBITROS: Peña Díaz y Peña Gómez. Mostraron cartulina amarilla a Raúl Campos, Rafa, Dyego y Batería.
PABELLÓN: Palacio de los Deportes. Floja entrada.
Movistar Inter afianza el liderato de Liga antes de la UEFA Futsal Cup (2-1)
Written by Miguel Angel Fernandez font size decrease font size increase font size Imprimir E-mail
Movistar Inter afianza el liderato de Liga antes de la UEFA Futsal Cup (2-1)
Sandra Santiago/Movistar Inter F.S.
Movistar Inter superó a Aspil Vidal Ribera Navarra en el partido correspondiente a la jornada 9 de Primera División (2-1). Los goles de Darlan y Cardinal brindaron a los madrileños una justada e importante victoria antes de afrontar la Ronda Élite de la UEFA Futsal Cup. Con este éxito, los de Velasco extienden a cuatro puntos su diferencia en la parte alta de la clasificación. Emoción máxima en el Jorge Garbajosa.
El partido comenzó con ambos equipos respetándose mutuamente. En los primeros minutos pudimos apreciar mucha fricción y pocas ocasiones. Ribera Navarra, tal como se esperaba, mostró todas las credenciales que le han llevado a la zona alta de la clasificación. Darlan aprovechó una pared con Daniel para adelantar al equipo interista en el minuto 7. Gran definición por debajo de las piernas de Molina.
El gol no terminó de despertar el verdadero potencial de los de Velasco. De hecho, Jesús Herrero tuvo que emplearse a fondo para seguir manteniendo su portería a cero. A falta de seis minutos para el descanso, Velasco pidió tiempo muerto para encauzar el rumbo del partido. Los interistas reaccionar y pudieron hilvanar algunas ocasiones antes de concluir la primera mitad. Herrero mantuvo la ventaja en los minutos finales con paradas soberbias. Enorme el de Torrejón.
La segunda mitad comenzó con un disparo de Rivillos que a punto estuvo de estirar la ventaja en el marcador. Acto seguido Daniel no pudo finalizar un pase de Cardinal en el segundo palo. Inmediatamente, Rivillos estrelló su lanzamiento al larguero. Síntomas de la mejoría de Movistar Inter.
La falta de acierto volvió a jugarle una mala pasada al líder. Tras no poder sentenciar en más de una ocasión, los navarros fueron volviendo de a poco a establecer la paridad en el juego. M. García aprovechó un rebote para anotar el empate. Corría el minuto 28 de partido. El gol de cabeza de Cardinal volvió a dar oxígeno a los locales. Un gol muy importante por el delicado momento de los madrileños.
El partido siguió su curso pero el marcador no se modificó hasta el tramo final del juego. Ribera Navarra arriesgó con portero jugador en los minutos finales. Una situación de máxima tensión que no aseguró la victoria hasta el final. Por suerte, la buena defensa de los locales y la trascendental tarea de Herrero fue suficiente para extender el liderato aún más. Importantísima victoria del equipo antes de Europa.
Ficha de partido
Movistar Inter: Herrero, Ortiz, Ricardinho, Borja y Humberto. También jugaron: Rivillos, Daniel, Pola, Darlan, Cardinal
Aspil Vidal Ribera Navarra: Molina, David, Hamza, Andresito y Jesulito. También jugaron: Roger, Lucho, Rubi, Pedro, M. García, Luisma
Goles: 1-0 Darlan (7’), 1-1 M. García (21’), 2-1 Cardinal (30’)
Tarjetas: Pola (MI), Pedro (RN), Ortiz (MI)
Pabellón: Jorge Garbajosa (Torrejón de Ardoz)
4-7 El Burela sorprende al Peñíscola en un completo segundo tiempo
Merecida victoria del Burela Pescados Rubén ante un Peñíscola que se encontró con un partido muy completo de los mariñanos, especialmente en la segunda parte. En el primer periodo los levantinos se adelantaron pronto por mediación de Juan Carlos, minuto 4, aprovechando el gris inicio de los gallegos que reaccionaron y lograron el empate por mediación de Chano. El 1-1 reflejaba la igualdad de la contienda aunque los locales tenían mayor posesión de balón pero sin generar excesivo peligro a un Burela que no encontraba su inspiración ofensiva.
Con este marcador se llegó al descanso y en la continuación el escenario varió sensiblemente. Tras un primer arreón del Peñíscola que resultó infructuoso, el Burela soltó el segundo zarpazo con firma de Chano que estableció el 1-2. El tanto del andaluz dejó tocada la nave local y reforzó la confianza naranja que amplió su renta (1-3) en una gran combinación que culminó Iago Míguez, minuto 28. El encuentro aumentaba sus decibelios, expulsión de Iago Rodríguez tras una segunda tarjeta amarilla (m.28) y tras un primer intento fallido el Peñíscola aprovechaba la superioridad numérica para marcar el 2-3 por mediación de Eric Martel, minuto 29. Tras recuperar la igualdad numérica el Burela Pescados Rubén respondió con un contragolpe letal que Antoñito remató para volver a marcar distancias (2-4) y los locales apostaron por el portero jugador. El Burela defendió con seguridad y aprovechó su eficacia para romper el partido definitivamente con dos goles de Chino y otro de Iago Míguez (3-7). El Peñíscola lo intentó hasta el final y logró maquillar el marcador con los goles de Míchel y Javi Alonso que situaron el 4-7 definitivo. (Prensa Burela)
PEÑÍSCOLA: Iván, Yeray, Verdejo, Josiko, Juan Carlos- cinco inicial-, Asensio, Carlitos, Míchel, Eric Martel, Javi Alonso, Javi Alonso y Gonzalo.
BURELA: Edu, Bellvert, Chino, Chano, Antoñito-cinco inicial-,Iago Míguez, Iago Rodríguez y Carlitos.
GOLES: 1-0, m.4, Juan Carlos; 1-1, m.11, Chano; 1-2, m.27, Chano; 1-3, m.28, Iago Míguez; 2-3, m.29, Eric Martell; 2-4, m.33, Antoñito; 2-5, m.33, Chino; 2-6; m.36, Chino; 2-7, m.37, Iago Míguez; 3-7, m.37, Míchel y 4-7, m.40, Javi Alonso.
ÁRBITROS: García Donas, Moreno Millán. Mostraron tarjeta roja por doble amarilla a Iago Rodríguez y tarjeta amarila a Iago Míguez y Eric Martell.
PABELLÓN: Municipal de Peñíscola.
4-2 Hércules-Betis: recital Fabricio
El Hércules venció al Real Betis en un choque con un inicio trepidante entre dos equipos que pusieron toda la carne en el asador por conseguir la victoria, siendo los locales los más incisivos en la búsqueda del gol. A pesar del dominio local, los béticos se armaron en defensa y también dispusieron de ocasiones para poder abrir la lata, eso sí, algo más esporádicas y tímidas.
Sin embargo, en el minuto diez comenzó el recital de Fabricio, que anotó cuatro goles en la primera mitad, el primero en el ecuador del primer período aprovechando un error defensivo que propició el primero de la tarde. En la jugada siguiente llegó el segundo tras un nuevo robo de balón y Fabricio anotó el segundo ante la desesperación de José Vidal, que solicitó tiempo muerto tras los dos goles consecutivos. El Real Betis se rearmó y comenzó a elaborar, pero poco tardó en llegar el tercero de los locales y de Fabricio, en el 15’, tras una rápida jugada de los alicantinos por medio de Juanito, que asistió a Fabricio para que pusiera el 3-0 en el marcador.
Tras el tercer gol local, los béticos se fueron a por la meta rival en la búsqueda de un gol que recortara las distancias y volviera a meter en el partido a los de José Vidal, que ya estuvieron a punto de hacerlo con una internada de Miguel que remató fuera. Finalmente fue Keko quien hizo el primer gol bético en el 19’ tras una jugada ensayada de banda que remató el pívot cordobés al fondo de las mallas. Poco duró la alegría al equipo de José Vidal, ya que de nuevo Fabricio tras una jugada rápida de los locales hizo el cuarto para marcharse a vestuarios con un claro 4-1 en el marcador. Los segundos veinte minutos fueron diferentes, el Real Betis salió con otra cara, pudiendo recortar distancias muy pronto con una jugada ensayada de falta que a punto estuvo de acertar Juanillo a portería vacía.
El local Rubi se encontró de nuevo con la madera en el 24, en los mejores minutos de los locales en la segunda mitad. El conjunto bético fue a más con el paso de los minutos, ejerciendo una fuerte presión en tres cuartos de pista para buscar el robo de balón y el contragolpe que le diera la oportunidad de recortar distancias. Pudo conseguirlo en dos ocasiones de Paco, que no acertó a rematar a portería cuando lo tenía todo a su favor para poder hacer el segundo de los suyos y dar confianza a los verdiblancos. En el 35’, José Vidal utilizó a Nene como portero jugador para buscar el segundo, que llegó en el mismo minuto por medio de Keko-bigoleador en la tarde- con un disparo escorado: 4-2. (Prensa Betis).
HÉRCULES: Parra, Rubi, Fabricio, Álex, Juanito –cinco inicial- Peloncha, Cristian, Pipi, Fran Conde y Tete.
REAL BETIS: Carlos González, Wallace, Berna, Miguel, Juanillo –cinco inicial- Keko, Migo, Nene, Borja y Paco.
GOLES: 1-0, Fabricio (10´). 2-0, Fabricio (10´). 3-0, Fabricio (15´). 3-1, Keko (19´). 4-1, Fabricio (19´) y 4-2, Keko (35´).
ÁRBITROS: : Mamolar Calvo y Mamolar Calvo (Cataluña). Amonestaron al local Juanito y a los béticos Migo, Miguel y Juanillo.
PABELLÓN: Municipal de San Vicente. Unos 500 espectadores.
PRIMERA DIVISIÓN
Jornada 9
Levante 4-2 Uma Antequera
S. Coloma 3-1 S.10 Zaragoza
Santiago Fs 1-3 Palma Fs
ElPozo 3-7 Barcelona
Jaén 4-4 Elche
Peñíscola 4-7 Burela
Xota N. 3-3 Jumilla
Inter M. 2-1 R. Navarra
Femenino
3-0 El Universidad de Alicante termina con la racha del Burela
El Universidad de Alicante truncó la racha victoriosa del Burela Pescados Rubén en un duelo intenso en el que las burelesas perdonaron en exceso. Desde el pitido inicial ambas escuadras mostraron sus credenciales y ninguno de los equipos lograba dominar a su rival aunque el Burela generaba mayor peligro ofensivo.
La escasa puntería de las visitantes impidió que el marcador se moviera y el Alicante apretó en el tramo final en el que gozó de dos oportunidades para irse al descanso con ventaja. Jozi y el palo evitaron el tanto local y con el marcador inicial se llegó al intermedio. En la segunda parte se mantuvo el guión de partido pero el Universidad de Alicante tomó la iniciativa en el marcador con el gol de Pao, minuto 26. A pesar del 1-0 el Burela continuó llevando el peso del partido y creaba mayor sensación de peligro aunque mientras que las gallegas amagaban el Alicante golpeaba marcando el 2-0 por mediación de Sareta, minuto 34. El Burela optó por el juego de cinco aunque sin demasiado acierto y las alicantinas redondearon su victoria con el 3-0 final de Pao. (Prensa Burela)
U. A ALICANTE: Jennifer; Anita, Sara, Lara y Txitxo-cinco inicial-, Mónica, Melli, Pao, Rocío y Elena.
BURELA PESCADOS RUBÉN: Jozi; Peque, Gaby, Bea Mateos y Shiori-cinco inicial-, Claudia, Lara, Ceci y Maite.
GOLES: 1-0, Paola (26´). 2-0, Sareta (34´) y 3-0, Pao (39´).
ÁRBITROS: Salas Tarí y Juan Martínez. Colegio valenciano. Amonestaron con cartulina amarilla a Melli del UA Alicante.
PABELLÓN: Universidad de Alicante. Octava jornada de liga.
Primera División Femenina. Resultados de la 8ª jornada
Última jornada-la octava-en Primera División Femenina antes de la concentración previa al Torneo Mundial que se disputará en Guatemala del 21 al 29. Estos fueron los resultados en los que sobresale la derrota del Burela en Alicante lo que convierte al Navalcarnero en líder en solitario.
MAS RESULTADOS:
Gironella, 3; Majadahonda, 1
Ourense, 4; Poio, 2
Valdetires Ferrol, 5; Roja, 3
Navalcarnero, 3; Alcorcón, 0
Universidad de Alicante, 3; Burela, 0
Móstoles, 4; Elche, 2
Lacturale, 2: As Burgas, 4
Roldán, 2; Rubí, 4