

Sebastián Larocca y Emanuel Santoro. Le costó mucho más a Boca quedarse con los tres puntos ante River que el jueves pasado por los Octavos de Final de la Copa Argentina en Racing, cuando lo venció 5-0. Los Xeneizes igualaban 2-2 y tuvieron que apelar a Mauro Taffarel como arquero jugador a tres minutos del cierre. Después de insistir y probar distintas variantes, a un minuto de la chicharra, Martín Amás de espaldas y en una especie de taco, venció a Tomás Rodríguez, hasta ahí figura del equipo “millonario”. Cuando restaban 18 segundos y el que buscaba el empate desesperadamente con arquero jugador era River, Andrés Santos lo presionó a Agustín Crocco, se la punteó y definió sin oposición en el arco rival, para desatar la montaña de jugadores en el festejo por otro superclásico ganado (no pierde hace quince partidos, desde el Clausura del 2008).
Boca no le pierde pisada a Pinocho, hasta ahora líder absoluto con puntaje ideal. Quedó a cuatro unidades con la misma cantidad de partidos jugados. Los Xeneizes tuvieron el dominio del juego al igual que el jueves pasado, pero esta vez el que cambió fue River, que decidió defender detrás de la mitad de la cancha, con una defensa baja, hombre a hombre, especialmente en el complemento. Los de la Banda ensayaron esa variante y en cierta manera lo complicaron a Boca, que le costó encontrar espacios.
Sin embargo, antes de los dos minutos del partido Lucho González abrió el marcador y tres minutos después aumentó Gonzalo Abdala. Parecía que los locales la iban a tener nuevamente fácil. Pero River, en una rápida contra, consiguió primero el descuento en los pies del fueguino Agustín Cafure y luego el empate a través de Julián Gamarra, otro hombre de Tierra del Fuego.
En el complemento Boca siguió dominando y generando las principales acciones (River también tuvo un par de chances para ponerse en ventaja por primera vez en el partido), pero el encuentro se definió a su favor en el desenlace del juego, con Taffarel como quinto jugador de ataque y con una exquisita definición de Amás, que nuevamente no falló cuando tuvo que aparecer.
Boca: Loreto; Taffarel, Santos, Lucho González y Amás: Ingresaron: Abdala, Quintairos, Vaporaki, Garcías, Kruger, Farina, Giménez. Suplentes: Raigada y Quispe. DT: Christian Meloni.
River: Tomás Rodríguez; Crocco, Gómez, Bresciani, Ramos y Gamarra. Ingresaron: Rolón, Roveda, Romero, Cafure. Suplentes: Lotito, Pérez, Perdiguera y Díaz. DT: Leandro Planas.
Goles en el PT: 2m Lucho González (B), 5m Abdala (B), 9m Cafure (R) y 18m Gamarra (R).
Goles en el ST: 19m Amás (B) y 19m 42s Santos (B).
Árbitro principal: Darío Santamaría.
Árbitro asistente: Marcelo Bais.
Cancha: Boca.
River: Tomás Rodríguez; Crocco, Gómez, Bresciani, Ramos y Gamarra. Ingresaron: Rolón, Roveda, Romero, Cafure. Suplentes: Lotito, Pérez, Perdiguera y Díaz. DT: Leandro Planas.
Goles en el PT: 2m Lucho González (B), 5m Abdala (B), 9m Cafure (R) y 18m Gamarra (R).
Goles en el ST: 19m Amás (B) y 19m 42s Santos (B).
Árbitro principal: Darío Santamaría.
Árbitro asistente: Marcelo Bais.
Cancha: Boca.
Un partido y dos caras
Con un primer tiempo casi perfecto, Banfield le ganaba 4-0 a San Lorenzo, pero el "Ciclón" tuvo una notable reacción en el complemento, a puro arquero-jugador, y se llevó un valioso empate 7-7 clave en la lucha por la permanencia.
Diego Provenzano. Si una persona vio el primer tiempo del partido que este viernes abrió la novena fecha del torneo Clausura en el microestadio "110 Años" no podrá entender cómo no ganó Banfield. Paradójicamente, si algún otro sólo hubiera estado durante los segundos veinte minutos no entendería cómo se le escapó el triunfo a San Lorenzo.
Esa combinación desembocó en un emotivo empate 7-7, en el que el "Ciclón" remontó el 0-4 con el que se fue al descanso, y terminó con mejor sabor producto de la igualdad, que lo mantiene 13 puntos por encima del "Taladro" en la tabla de los promedios.
Un doblete de Hernán Serra, el juvenil Leyro y Hernán Ricotta pusieron en ventaja a los dirigidos por Ezequiel Gazzo, que mostraron mucha intensidad defensiva con marca hombre y aprovecharon cada una de sus opciones ofensivas.
San Lorenzo fue una sombra ese primer tiempo, no encontró nunca profundidad, estuvo demasiado estático y las individualidades de Appollonio, Cozzi o Vargas tampoco funcionaron.
Por eso no extrañó que desde el inicio del complemento, el DT del "Ciclón" Nicolás Valdés apostara con Leandro Zullo como arquero-jugador, para mantener la posesión de la pelota y buscar inquietar el arco defendido por Lucas Pelaia, que reemplazó al expulsado Rodrigo Coronel.
En apenas 45 segundos de juego, San Lorenzo anotó dos goles por intermedio de Cozzi y Luciano Antonelli, para exponer todos los problemas defensivos que mostró el "Taladro" en el 5vs4.
Un doblete de "Nacho" Cozzi dejó el tablero igualado como al principio del encuentro, cuando todavía restaba más de la mitad del segundo tiempo por jugar.
El nerviosismo iba creciendo, con San Lorenzo apostando por Zullo como quinto hombre de ataque y Banfield agazapado esperando un error de manejo, que aprovechó el capitán Santiago Escande para anotar desde su campo y devolver la ventaja al local.
De ahí hasta el final, el partido entró en un vaivén emocional que resultó un condimento extraordinario para este partido: Ricotta estiró la diferencia tras una patriada del juvenil Gotte, Zullo volvió a descontar, pero otra vez el exCountry de Banfield puso a dos goles la ventaja del "Taladro".
Y como ocurrió en los últimos encuentros de este torneo Clausura, San Lorenzo demostró ser experto en sufrimiento y con dos goles en quince segundos (Zullo y el importantísimo Stazzone) puso el 7-7 definitivo.
Es cierto que tanto el "Ciclón" como Banfield tuvieron sus opciones en el minuto final, pero el empate terminó siendo un resultado justo para las falencias y las virtudes que ambos expusieron en el arranque de la novena fecha.
Síntesis:
Banfield (7): Pelaia; Escande, Serra, Duarte y Costas. Ingresaron: Gotte, Ricotta, Suárez, Leyro y Muñóz. Suplentes: Mandich, Toscano, Ferrera y Romero. DT: Ezequiel Gazzo.
San Lorenzo (7): Miceli; Stazzone, Vargas, Cozzi y Appollonio. Ingresaron: Bolo, Dotolo, Lachaga, Antonelli y Zullo. Suplentes: Marchesi, Navarro, Cortés y Pato. DT: Nicolás Valdés.
Goles PT: 9m Leyro (B), 10m y 17m Serra (B), 19:10m Ricotta (B).
Goles ST: 1:15m 9m 9:25m Cozzi (SL), 2m Antonelli (SL), 14m Escande (B), 14:45m y 16:30m Ricotta (B), 16m 17m Zullo (SL) y 18m Stazzone (SL).
Árbitro principal: Darío Santamaría.
Árbitro asistente: Luis Roitman.
Cancha: 110 Años de Banfield.
Pinocho sigue arriba de todo

Sebastián Larocca y Juan Cruz Iglesias. Pinocho continúa dando pasos firmes en este torneo Clausura. Ganó los nueve partidos que disputó y se prepara para la segunda parte del campeonato, donde deberá ratificar todo lo bueno hecho y donde deberá medirse con rivales directos como Boca, Kimberley y Barracas.
Los goles de Pinocho los marcaron Franco Spellanzón 2, Eduardo Villalva 2, Gabriel Fafasuli, Ignacio Caviglia y el arquero Nicolás Pacheco. Descontaron para la visita Troncoso, Ezequiel Ferrando y Juan Diego Cortés. La preocupación del cuerpo técnico es la lesión del arquero Santiago Elías (creen que puede ser un esguince de rodilla), quien debió abandonar la pista de juego antes que termine el primer tiempo.
Pinocho abrió el marcador en el inicio, con una buena aparición de Gabriel Fafasuli. Aumentó Franco Spellanzón y enseguida llegó el descuento de Troncoso. El afianzamiento de los dirigidos por Facundo Ruscica coincide con la recuperación del nivel de Alan Calo, que hoy fue más que importante en el desarrollo del juego, aguantando la pelota y manejando el partido.
Eduardo Villalva volvió a desnivelar con su velocidad y habilidad y anotó el 3-1 antes de irse al descanso. Pinocho lo liquidó en el comienzo del complemento. El cuarto lo marcó Caviglia, tras una gran habilitación de Villalva, que apiló la marca de dos jugadores. Y minutos después, el propio Villalva convirtió el 5-1, tras bloquear un remate, cuando la visita ya estaba jugada con Francisco Aostri como arquero jugador.
Ezequiel Ferrando descontó para Caballito, pero nuevamente Spellanzón y Pacheco (desde su propio arco) anotaron el 7-2, que Juan Diego Cortés convirtió en el 7-3 definitivo en el final. Ahora Pinocho deberá visitar a Hebraica por la décima fecha y como es fin de semana de elecciones, se maneja la posibilidad que el encuentro sea el lunes 26 de octubre en Pilar.
Pinocho: Elías; Sebastián Corazza, Fafasuli, Spellanzón y Calo. Ingresaron: Usinger, Germán Corazza, Caviglia, Ruscica, Villalva, Pacheco y Ferreyra. Suplentes: Zvik y Walker. DT: Facundo Ruscica.
Caballito: Oubiña; Juan Diego Cortés, Bogni, Ferrando y Claro. Ingresaron: Ponce, Aostri, Troncoso, Zubieta, Queirolo y Bevilacqua. Suplentes: Nakamura, Buggiero y Parejas. DT: Martín Salerno.
Goles en el PT: 3m Fafasuli (P), 8m Spellanzón (P), 9m Troncoso (C) y 15m Villalva (P).
Goles en el ST: 5m Caviglia (P), 7m Villalva (P), 9m Ferrando (C), 11m Spellanzón (P), 18m Pacheco (P) y 19m Juan Diego Cortés (C).
Árbitro principal: Dardo Viñas.
Árbitro asistente: Gabriel Lombar.
Cancha: Pinocho.
Fecha 9
Kimberley9-2Lomas Futsal
Arsenal3-7Hebraica
Pinocho7-3Caballito
Boca4-2River
17 de Agosto4-4Racing
Barracas Central6-2El Porvenir
Banfield7-7San Lorenzo
Glorias0-0América del Sud
Villa La Ñata8-4Estrella de Boedo

Ford / Taubaté y Grêmio Mogiano juegan por aislado grupo de liderazgo.
Ya clasificado para la segunda ronda de la Copa Paulista, Gremio Mogiano / Assibraff y ADC Ford / Taubaté reproducir la clave de liderazgo A partir de las 18h, el sábado (17) en CEMTE Gymnasium en Taubaté (Paraiba Valley).
Los anfitriones siguen el borde de la mesa con nueve puntos ganados desde el Gremio Mogiano, después de perder a la FIB y la victoria del gato Salto en Indaiatuba, cayó al tercer lugar, pero sigue siendo siete puntos anotados.
Confiado, vale entrenador de Paraiba, Bruno Zuchinalli o el liderazgo, "Vamos a ir hasta terminar esta fase en el primer lugar. Esto será muy importante para el desarrollo de la competición ", dijo el entrenador Bruno Zuchinalli.
Contra Mogi, el comandante no sabe si podrá contar con Fabinho pivote y el ala Max, que se encuentran en el departamento médico. "Vamos a esperar hasta el último momento para ver si tenemos estos jugadores disponibles. En cualquier caso, tenemos un grupo fuerte, homogéneo, y que entran, va a hacer el trabajo ", dijo.
De acuerdo con el Reglamento, los cuatro mejores equipos de cada grupo avanzan a los cuartos de final, con los dos primeros tienen la ventaja de hacer el juego de vuelta a casa. Completa el grupo: FIB Bauru, Cat Bounce AABB y Indaiatuba. En otra de las claves son: São Caetano, Intelli, Yoka, San José, Itapeva, Sao Paulo y Jacareí.
Con información y foto: Top 10 de las Comunicaciones
Korona y Corinthians duelo por la primera vez en la historia de los playoffs LNF
En el último choque entre ambos equipos, después de un partido lleno de emociones, el resultado terminó siendo 2 x 2, aunque la primera frase de la Nacional. Ahora, los dos equipos se enfrentarán en los cuartos de final de la competición, y con un detalle que tiene todo para poner más emoción: tanto nunca han cumplido en un campeonato matadero mata. El año pasado, por ejemplo, Krona / Jonville y Corinthians / Unip estaban en la misma segunda fase de grupo de la Liga, con São Paulo se clasifican personal de primera y Corona segundo, el grupo B, fue el más que han llegado a la categoría enfrentamientos.
Arrullado por el título estatal en esta temporada, Timon ahora centra toda su atención en el título nacional, mientras que Corona se detiene en el estado de Santa Catarina y comienza su búsqueda de otra clasificación para las semifinales. Tanto el Parque del Equipo de San Jorge como los joinvillenses tenían su búsqueda por el título dejado en las semifinales: el año pasado Corintios, siendo derrotado por Intelli / Orlândia y Corona en 2013, perdiendo a la Concordia / Umbro.
Con un elenco experimentado, Fernando Ferretti, aún no se sabe si se puede contar con el Deives pivote y ala Valdin, lesionado. Máximo goleador del Timão en el nacional se ha malversado en el segundo juego que aseguró el título de la Liga Paulista. Por otra parte, nombres como Simi, Rafa (foto), Elisando "Emperador", Cordeles, Arthur Neto, están garantizados nombres para el duelo que se celebra este lunes (19), en el gimnasio Cau Hansen, en Joinville, a 19h.
Si los ventiladores Alvinegro todavía no saben si se puede ver a su máximo goleador en la cancha, los fans de Joinville recibieron una buena noticia la semana pasada. El capitán del equipo, Junai, que resultó herido, se ha recuperado y se centró en el juego. El atleta fue liberado por el departamento médico de la salida después de tres semanas de tratamiento. "Sería muy difícil salir en un momento de la decisión, me siento bien, el entrenamiento con normalidad y dispuesto a ayudar a sus compañeros. El trabajo de todo el año se colocará en la cancha con el compromiso y la capacidad de recuperación ", dijo el Fijo.
El duelo entre Korona vs Corinthians será transmitido en tiempo real en el sitio web de la Liga Nacional de Fútbol Sala, además de la transmisión en vivo en el canal Sport TV.
Por Thiago Albino
"Gracias a Dios, el reloj estaba a nuestro favor", dijo el FIB portero AA.
Un factor importante a la victoria de 2 x 1 en el Gremio Mogiano / Assibraff, portero Luccas, FIB AA, muy celebrado tres puntos y la clasificación a la segunda ronda de la Copa Paulista.
Tras el duelo, que tuvo lugar en Mogi das Cruzes (SP grande), el miércoles (14), Luccas habló prácticamente asegurada vaga:
"Todavía tenemos que hacer algunos cálculos, pero no estoy seguro de si esta victoria nos da la clasificación. Vinimos a buscar la victoria. Por desgracia sufrimos el gol en un error defensivo, nos mantuvimos en el empate hasta el final, pero Leandro y Danilinho estaban muy contentos de que cuatro segundos que faltan meta ", dice.
Frente a un reparto más experiencia, Luccas afirma que estos tiempos también entra a la corte que "sobre" la superación de:
"Se necesita mucho para superar. Nadie sabe más que yo y otros tres jugadores que estaban en la cancha resultan heridas, e incluso entonces, el juego y 'matarse' por qué necesitábamos esta victoria hoy. Trate último partido, pero no podemos, nos llevará a la meta en los últimos segundos y ahora, gracias a Dios, el reloj estaba a nuestro favor ", añade.
Chicas Timon volver a ganar el Campeonato.
Jugando para la segunda ronda del Campeonato Paulista en Gimnasio Presidente Ciro en SP, niñas Corintios / Tiger ganó de nuevo, mostrando un montón de fútbol de calidad, ganando la CA Taboão da Serra. Con los resultados, las tres categorías venían llevaron los primeros lugares en sus respectivas categorías.
Echa un vistazo a los resultados:
Sub-13: 7 x 0 (goles de Flavia Alonso (2), Ketlelyn (2), Giovana Oliveira, Alessandra y Ana Paula Emi).
U-15: 5 x 0 (goles Leticia Ferreira, Tamara Sena, Jheniffer, Isys y Joiceane).
Sub-17: 10 x 0 (goles Fernanda Fung (2), Julia (2), María Fernanda, Manoela, Adam Brown, Marilia, Sara Thifany y Milena (1).
El sábado, las chicas Corintios / Tiger Taubaté (Paraiba Valley), que se enfrentan a la ADC Ford / Taubaté. Los juegos comienzan a las 15h y la entrada es gratuita.
Foto: Divulgación


Escrito por Laura Orjuela. La serie de titanes por fin empezó. Real Antioquia y Deportivo Lyon se vieron las caras. El juego de ida de la semifinal se dio y salió victorioso el conjunto de casa, Real Antioquia, con marcador de 6-2, acudiendo a la contundencia de sus jugadores.
Las emociones no se hicieron esperar. Desde el inicio ambas escuadras mostraron su alto nivel, la ofensividad que los caracteriza y ambos arcos estuvieron en peligro. La escuadra de Antioquia fue un tanto superior, gracias a la movilidad y tenencia del balón. Así marcó la diferencia y logró dos tantos. Lyon solo anotó una vez. 2-1 se fueron al descanso.
Para la complementaria la historia no cambió. Las llegadas se dieron de lado y lado, aunque más para los de casa, quienes tuvieron el esférico y crearon jugadas colectivas que desencadenaron en cuatro tantos más. Por el otro lado estuvo el visitante, inquieto y utilizando el contragolpe como su estrategia, así consiguió un gol más. Al final, el tablero mostró un 6-2, resultado de la eficacia de Real Antioquia.
La figura del compromiso fue el antioqueño Kevin Mejía, quien marcó la diferencia por sus goles, sumado a que lideró a su equipo para lograr la victoria, gracias a su tranquilidad y el equilibrio que aporta en la mitad de la cancha.
De esta manera, Real Antioquia pone un pie en la final de la Liga Argos Futsal. El partido de vuelta se disputará el próximo fin de semana, en el coliseo María Isabel Urrutia de Cali. Si allí resulta ganador el quinteto antioqueño, será el clasificado; si quien gana es Deportivo Lyon, se jugará un tercer y definitivo partido al día siguiente.
FICHA TÉCNICA
Coliseo: Universidad de Medellín
Asistencia: 200 personas aproximadamente.
Árbitro: Jacobo Chaparro
REAL ANTIOQUIA 6-2 DEPORTIVO LYON
REAL ANTIOQUIA
Titulares: César Mejía, Jefferson Moreno, Juan Uribe, Kennier Rivas y Daniel Bolívar
Suplentes: Jordan Zuleta, Jeison Álvarez, Andrés Martínez, Sebastián Rodríguez, Kevin Mejía y Miguel Muñoz
D.T.: Christian Pérez
Goles: Jefferson Moreno (29’), Kennier Rivas (38’), Daniel Bolívar (4’ y 33’) y Kevin Mejía (15’ y 39’)
Amonestados: Juan Uribe, Kennier Rivas y Sebastián Rodríguez
Expulsados: Ninguno
DEPORTIVO LYON
Titulares: Luis Díaz, Julián Castañeda, William Jiménez, Armando Chamorro y Adrián Árias
Suplentes: Cristian Flórez, Johan Prado, Nelson Cortés, Harby Arce, David Chaquea, Brayan Galeano y Cristian Rodríguez
D.T: Douglas Franco
Goles: William Jiménez (35’) y Nelson Cortés (11’)
Amonestados: Julián Castañeda, William Jiménez, Armando Chamorro y Brayan Galeano
Expulsados: Ninguno
Bucaramanga necesitó de gasolina extra
Escrito por Yessica Segura. En el juego que abrió la primera llave de las semifinales de la Liga Argos Futsal, Bucaramanga en tiempo extra, derrotó 1-0 al aplicado Rionegro. El compromiso se disputó en el coliseo Bicentenario de la capital de Santander. La figura: Miguel Arciniegas, que anotó el gol del triunfo en el último suspiro.
Primer tiempo en el que las defensas fueron superiores a los ataques. En un inicio se mostraron dos equipos aplicados en la parte de atrás. Las llegadas no fueron constantes y solo en algunos pasajes del partido se vieron situaciones interesantes, con peligro en los arcos. Los mejores momentos los ilustró el quinteto santandereano, que despertó y encontró cómo penetrar la buena defensa de su rival, a falta de seis minutos.
Yulián Díaz de los locales, alcanzó a inquietar el arco que custodiaba el arquero Carlos Vargas, con un remate de pierna izquierda. Lo propio hizo su compañero Camilo Flórez. Sin embargo, no contó con suerte y su tiro pegó palo. Al final, fueron al descanso 0-0.
El complemento tuvo muchas opciones de gol para el local. Buena rotación de balón y agilidad en los movimientos tácticos propuestos por el técnico Engelbert Vergel. Bucaramanga contó con las mejores situaciones. No obstante, por la falta de definición y lo bien aplicado que estaba Rionegro en el fondo, cortando los espacios, no logró materializar las opciones y se fueron al alargue.
Ya en el tiempo extra, los de casa sacaron la casta y empezaron a crear claras opciones. Cada que llegaban, generaban peligro inminente. Su rival se resguardó y optó por apostarle a los penales. Sin embargo, el gol llegó por medio de Miguel Arciniegas, que le puso la estocada final a falta de 3 minutos para culminar el partido.
Los actuales campeones se quedaron con el triunfo 1-0. Ahora deberán en casa de Rionegro, ganar otro partido, para asegurar el tiquete a la final. Si pierden, deberán disputar un tercer partido definitivo.
FICHA TÉCNICA
Coliseo: Bicentenario, Bucaramanga.
Arbitro: Julián Fandiño.
Real Bucaramanga 1-0 Rionegro
Real Bucaramanga
Titulares: José Bravo, Yulián Díaz, Jonnattan García, Wilfredo Figueroa, John Monroy.
Suplentes: Bryan Monroy, Wilmer Ortíz, Yeison Jaramillo, Migué Arciniegas, Camilo Flórez, Camilo Rincón.
D.T.: Engelbert Vergel
Goles: Miguel Arciniegas (47’)
Amonestados: Yulián Díaz,Miguel Arciniegas.
Expulsados: No hubo.
Rionegro
Titulares: Carlos Vargas, Yecid Rincón, Johany Vergara, Juan Franco, Mateo Aristizabal.
Suplentes: Oscar Barreto, Juan López, Juan García, Andrés Arango, Andrés Valencia, Daniel Gil.
D.T.: Nelson Cárdenas.
Goles: No hubo.
Amonestados: Juan Franco.
Expulsados: No hubo.

EXTENDIÓ LA FIESTA
Banco República derrotó 8-3 a Dolores Aerodol.
La visita del escolta a Soriano no fue un trámite para nada. Banco trabajó duro para imponerse a Dolores en un trámite que se abrió recién a falta de cinco minutos. La primera parte
mostró un partido muy entretenido y bien jugado, con el local firme parado en media cancha y Banco intentando en base a la circulación de la pelota. El 1-1 fue el score parcial con el que se fueron al descanso pese a que hubo muchísimas chances.
En la segunda mitad la historia prosiguió con el mismo planteo, Banco atacando, Dolores saliendo de contra, y una paridad que llegó hasta los 13' cuando el placard marcaba 2-2. En ese tramo fue importante también en Banco el arquero Santana, que evitó algunas oportunidades de gol clarísimas para los de Sánchez.
Promediando el complemento se empezó a notar el desgaste físico en Dolores. Banco siguió con el pie el acelerador, comenzó a hacer diferencias en las transiciones y a generar errores en la primera línea rival. En pocos minutos el buen juego de los bancarios se reflejó en el marcador y en los tres puntos que le permiten mantener el lugar 2 en la tabla restando un par de fecha para el Play Off.
BANCO REPÚBLICA 8 DOLORES AERODOL 3
16ª fecha Campeonato Uruguayo. 17/10 – 20:30
Gimnasio: Carlos Magnone. Árbitros: Federico Cardozo y Aecio Fernández
Goles: Leandro Ataídes 3, Diego Etcheverry 2, Rodolfo Rueda, Guillermo Goerki y Matías Cagiao. CBR
Lucas Di Fortuna, Ignacio De León y Sebastián Gadea. DOL
El MVP: Federico Santana
Sub 19: Dolores Aerodol 6 Banco República 4
LOS AÑOS DORADOS.
Los Abstemios derrotó 8-3 a Jave en la primera final del Uruguayo.
Se jugó este sábado la final de ida del Campeonato Uruguayo 2015 de la Federación Uruguaya de Fútbol de Salón y fue triunfo de Los Abstemios por 8-3 ante Jave.
En un gimnasio del Club Praga que se mostró como en sus mejores épocas, con más de mil personas, los mercedarios se impusieron con claridad ante el actual bicampeón y sacó ventaja de cinco para definir la semana próxima en el Municipal de Treinta y Tres.
Tres jugadores que actualmente militan en AUF actualmente defendieron al local en la ocasión, Miguel Aguirrezabala –quien año a año se suma a Abstemios en instancias decisivas-, Maximiliano Silvera y Diego Pastoriza, otro que ya supo vestir la casaca celeste y negra.
El equipo naranja, donde juega el “Mincho” Hernández, recibirá el sábado en el Municipal olimareño a los mercedarios intentando remontar una ventaja importante, ya que en esta serie final sí cuenta la diferencia de goles.
LOS ABSTEMIOS 8 JAVE 3
1ª Final Uruguayo de Fútbol de Salón. 17/10 – 21:00
Gimnasio: Alberto Della Santa (Mercedes).
Árbitros: Fabián Vidal (Montevideo) y Víctor Techera (Cerro Largo)
Goles: Alain Battó 4, Miguel Aguirrezabala 2 y Jorge Nuñez 2. ABS
Marcelo Correa, Fabián Hernández y Eduardo Álvarez. JAV
Expulsado: Fabián Hernández
RESULTADOS DE LA ULTIMA FECHA
Peñarol5 : 3Central
Old Christians8 : 1Lagomar Cubano
Dolores3 : 8Banco República
Banco República4 : 2Old Christians
Lagomar Cubano4 : 4Malvín
Central4 : 5Boston River

"El mejor regalo sería verlo campeón"
Mamá Calleri ya pidió su deseo para este domingo tan especial para todas las madres. En una charla con Olé cuenta la historia del delantero de Boca. "Ojalá que hoy se dé".
Fueron años y años de pasar su día sentada arriba de un micro -escolar, nunca taxi-, o en una tribuna, siempre bajo el sol de Floresta, cocinando bizcochuelos con dulce de leche para el buffet del club, o milanesas para el viaje de vuelta, vendiendo rifas para las camisetas de los chicos de la categoría 93, o bien dejando la garganta en cada grito de gol de su hijo el Chapa. O Pachi, como más le gusta llamarlo a su nuera Micaela. Bettina Fabbri se define como una “fanática de All Boys porque siempre viví en Floresta y mi papá es socio vitalicio”, pero su historia, 100% futbolera, también está teñida de azul y oro. Hermana de Néstor Ariel –defensor ex Racing y la Selección que dejó un gran recuerdo en la Ribera entre el 94 y el 98- y mamá de Jonathan Calleri, ambos surgidos de la cantera del Albo, espera cerrar el domingo (su domingo) a todo trapo. “Que él haya cumplido su sueño de jugar profesionalmente al fútbol y que sea tan feliz ya es una satisfacción enorme para mí, pero sé que su mayor anhelo es salir campeón con Boca, que es su principal objetivo desde el día que le confirmaron el pase. Por eso verlo dar la vuelta esta noche sería el regalo más lindo que puede hacerme. El otro ya me lo hizo hace 23 años, y fue nacer”, se babea con Olé Betty, la madre de la criatura, mientras prepara la comida para el resto de los Calleri: papá Guillermo (ex DT de Jonathan en Infantiles y baby de All Boys y actual gerente de fútbol de Camioneros), sus hijas Estefanía (cursa primer año de periodismo deportivo) y la pequeña Guadalupe (juega al futsal en Lamadrid). Todos hinchas del Albo, pero hoy, que no escuche nadie, enfermos de Boca… Idolo de muchos, goleador de Boca en el torneo y muy próximo a emigrar a Europa, Joni (“con i latina”, aclara mamá) es el más grande y, a su vez, el más mimado de la familia. Siempre será su bebé. Lo era antes, cuando la dejaba chiquita con la 10 de Mitre de Monte Castro y después en Pacífico de Villa del Parque. O cuando lo llevaba volando desde la práctica al colegio -primero al República de Perú y después al Sacratísimo Corazón de Jesús-, para que al nene no le pasaran la media falta. Y lo es ahora que está a punto de lograr su primer título en Primera. “Siempre quise que mi hijo estudiara una carrera universitaria porque no pensé que iba a llegar al lugar que ocupa hoy.
El sabía que contaba con mi apoyo siempre, pero que primero estaba el estudio”, cuenta sobre Jonathan, quien le cumplió el deseo y terminó la secundaria a distancia. Hoy, incluso, toma clases de inglés por si después el 2016 lo sorprende lejos de los suyos. Por ahora, Betty y compañía lo disfrutan en casa. Y le tienen una fe bárbara frente a Saja. “El clásico festejo que hace, llevándose la mano a la frente, es una forma de dedicarnos los goles porque cuando jugaba en All Boys nos buscaba en la platea alta. Ojalá que hoy se le vuelva a dar”, desea Betty, quien irá “camuflada” al Cilindro y esperar terminar el día con una sonrisa. “Con Joni somos muy unidos, cenamos todos los domingos cuando Boca gana. Soy medio rompe, pero esta vez me encantaría que se le hiciera tarde y no venga a comer, je”.
Venezuela se postula como sede de la Libertadores
Venezuela postulará en Conmebol a la ciudad de Maracaibo para organizar la Copa Libertadores en el 2016, la primera que se jugará con los campeones de los diez países de América del Sud.
Luego del campeonato logrado por Guerreros del Lago en la V edición del Torneo Superior de Futsal, Copa Directv, la directiva de la Comisión Nacional de Fútbol Sala planteará la solicitud formal de la sede de la Copa Libertadores de Futsal para el año 2016 ante la Conmebol de acuerdo a la información suministrada por la Conafutsal.
El evento podría realizarse en la sede de los actuales campeones del Torneo Superior, el Pedro Elías Belisario Aportne de la ciudad de Maracaibo, y que además reunirá a todos los equipos campeones de las diversas ligas de los países agremiados al máximo organismos del futsal suramericano.
Sólo queda de parte del ente federativo nacional el presentar formalmente la propuesta y determinar el comité organizador para el evento, así como el apoyo económico para cubrir los gastos de este magno evento que será el primero que aglutinará a todos los equipos campeones de las ligas de fútbol sala de Sudamérica.