
Cuatro goles argentinos para el Latina
Con dos tantos del rosarino Luciano Avellino y dos de Lucas Maina, el Latina venció 6-3 al Nápoli y cosechó su segunda victoria consecutiva. Matías Rosa anotó en la goleada del Montesilvano.
Se disputó la quinta fecha de la Serie A de Italia y los argentinos del Latina otra vez fueron protagonistas. Con dos goles de Luciano Avellino y dos de Lucas Maina, el Latina venció 6-3 al Nápoli (no jugó el brasileño ex Pinocho Jader Fornari porque está suspendido), donde este lunes será presentado como refuerzo Lucas Bolo Alemany.
Con esta victoria, el Latina sumó su segundo triunfo consecutivo y alcanzó los seis puntos en el torneo. Mientras que el Nápoli continúa en los últimos puestos con dos unidades. El otro argentino que fue partícipe en la victoria fue el rosarino Gerardo Battistoni, quien le dio la asistencia para el primer gol de Maina, que significó el empate parcial. En tanto, además de los dos goles, Maina le dio las dos asistencias (una de taco) para los dos goles de Avellino (mirar video uno fue de volea al ángulo).
Otro argentino que marcó en la Serie A de Italia este fin de semana fue el ex América del Sud, Matías Rosa. El pivot anotó el segundo tanto de su equipo (no fue convocado el ex River Lucas Francini), que goleó 6-0 al Kaos Futsla y significó el primer triunfo del campeonato, ya que hasta ahora sumaba dos empates.
En tanto, la Lazio de los argentinos logró su segundo punto del torneo tras igualar como local 1-1 ante el Asti. Para la Lazio jugaron de titular el ex Boca Emiliano Cittadini y el ex Glorias Rodrigo Escosteguy. Mientras que el ex Banfield, Juan Cruz Perri fue uno de los sustitutos. No estuvo en la pista de juego Darío Nardacchione.
La Luparense de Pablo Taborda no puede salir del mal momento y este fin de semana cayó 6-1 en su visita al Cogianco. Hasta ahora suma sólo tres unidades. Completó la fecha Corigliano 0 Acqua & Sapone 8. Quedaron libres el Pescara y el Real Rieti.
Dos goles argentinos en la A2
A pesar que sus equipos perdieron, Nicolás Gulizia y Giuliano Catelani fueron los dos únicos argentinos que anotaron en la Serie A2. En el Girone A, el Carré Chiuppano con un gol del ex Parque Nicolás Gulizia (también jugó el cordobés Juan Lucca) cayó 7-4 de visita al Milano y sigue sin ganar en el torneo.
El Came Dosson del ex Ferro y Lamadrid Pablo Belsito (titular y amonestado) le ganó 6-5 al Imola y continúa líder con nueve unidades y puntaje ideal. En tanto, el escolta es el Pesarofano del arquero ex Alvear Javier Corvatta, que ganó 6-3 de visitante al Maran Nursia y sigue a dos unidades de la punta.
En el Girone B, el ex Argentinos Giuliano Catelani anotó su primer gol en la temporada, pero su equipo, el Salinis, cayó como visitante 6-4 ante el Sammichele, que está puntero junto al Bisceglie y el Isola. En el Salinis, que aún no sumó en los tres partidos del torneo, no jugó el ex Country de Banfield Nicolás Piñeyro.
El Futsal Isola con la participación del ex Boca Gustavo Arribas le ganó 4-2 al Olimpus Olgiata (anotó un gol el paraguayo Oscar Velázquez) y también es líder. Además, el Matera del ex Parque Lucas Massa (fue titular) goleó como visitante 8-2 al Catania y está a tres puntos de la cima del campeonato.

Victoria de campeón de Movistar Inter ante un gran ElPozo Murcia (2-3)
Written by Jose Carlos Delgado.Victoria de campeón de Movistar Inter ante un gran ElPozo Murcia (2-3)
Movistar Inter cosechó una victoria de campeón en Murcia tras imponerse a un gran ElPozo (2-3) con remontada incluida. El equipo de Jesús Velasco fue víctima de sus propios errores en la primera parte y se marchó al descanso con un peligroso 2-0 en contra. Pero en la segunda parte, los madrileños fueron superiores y lograron dar la vuelta a la situación, para sumar tres puntos de oro en la cancha de un rival directo. Los goles de Daniel (2) -el brasileño estuvo estelar- y Darlan sentenciaron a un rival combativo hasta el final. Y, una vez más, Ricardinho fue decisivo. El portugués se exhibió en la segunda parte.
El Clásico de la LNFS comenzó con un trepidante arranque de partido en el que reinó la intensidad y tensión sobre la Pista Azul del Palacio de los Deportes de Murcia. Movistar Inter protagonizaba el primer acercamiento con un disparo de Daniel al que respondía Lima en la portería de Herrero. Estos dos avisos dieron paso a unos minutos de tanteo en los que Lima volvía a buscar el gol con un lanzamiento que se marchaba alto mientras que, por parte de los interistas, Pola y Rivillos se asociaban para obligar a intervenir a Fabio.
Las ocasiones se seguían sucediendo, Adri lo intentaba con un remate desviado y Ricardinho pudo batir a Fabio en la ocasión más clara para los interistas. Sobrepasado el ecuador de la primera mitad, ElPozo Murcia dio un paso al frente desquebrajando la defensa de los torrejoneros y logrando adelantarse con dos goles en apenas 10 segundos. Álex fue el encargado de inaugurar el marcador y Gabriel Lima, el autor del 2-0 creando una situación favorable a los locales que lograron no solo ponerse por delante sino aumentar su concentración en la pista, ganando solidez en su juego.
Movistar Inter intentó reponerse de este duro golpe con un Ricadinho llevando el peso del equipo dirigido por Jesús Velasco, que no encontraba la fluidez de balón tan característica de su juego. La reacción de los interistas no llegaba y Raúl Campos a punto estuvo poner más tierra de por miedo con un potente latigazo que se estrelló en el travesaño.
Tras el paso por los vestuarios, Movistar Inter saltó a la pista metido de lleno en el partido en busca de la remontada y no tardó en hacer gala de su concentración. Ya en el 22, Daniel recortaba distancias definiendo una asistencia de Ricardinho tras una gran jugada individual del ala luso. Con el 2-1 aumentó el ritmo y la velocidad. Álex se reafirmaba como uno de los jugadores más activos del encuentro generando el gran peligro local pero Ricaridnho, por su parte, era el gran generador de Movistar Inter y volvió a ponerlo de manifiesto siendo de nuevo el artífice del segundo gol de los suyos. Darlan aparecía al segundo palo para empujar el esférico que le ponía el ‘10’ interista tras un gran recorte por banda que ponía las tablas en el duelo.
2-2. No había margen de error y tanto uno como otro querían llevarse los tres puntos puestos en juego con el aliciente, además, que supone ganar el Clásico. Movistar Inter pudo poner el tercero con dos ocasiones claras que Borja no llegó a rematar tras ganar la espalda a la defensa grana. Entrando en los cuatro minutos finales, Lolo Suazo, en su regreso a las pistas tras superar su lesión, tuvo una gran oportunidad de volver aventajar a ElPozo.
A falta de 1’34” para la conclusión, un error de Miguelín favoreció la remontada de Movistar Inter gracias a la recuperación de Daniel, regate y definición con un ajustado disparo raso imparable para Fabio. Duda respondió con el portero-jugador y lo intentó hasta el final donde Jesús Herrero.
6-6 Burela-Jumilla, final amargo para los gallegos.

Chino abrió el baile de goles en la bombonera sin contemplaciones tras contra iniciada por Iago Rodríguez. Faltaba un segundo para cumplirse el minuto 5 de juego; antes Iago Míguez, con un balón que se paseó por delante de la línea de meta, y Chano, picando ante Fede, ya habían dado el toque de atención. Dominaban los de Daniel Ibañes, pero Rubén Orzáez equilibró el marcador poco después, en el minuto 6, tras pugna con Edu al borde del área. Sin embargo, los naranjas volvieron a adelantarse en los siguientes compases con un lanzamiento que volvió a culminar Chino a pase de Iago desde la banda. Vista Alegre recuperó la igualada para los levantinos en el 9, con un disparo de Cristian Rubio desde la banda que dejó en el suelo a Edu. Rozando el ecuador del primer acto, Iago Míguez tuvo en sus zapatillas tres balones de oro; se quedó clavado delante de Fede en un pase de Chano primero, no pudo materializar tras rechace de Antoñito más tarde y tentó la red de Jumilla con un misil que despejó el cuerpo del meta rival en última instancia.
El merecido tanto lo firmó Iago Rodríguez, en el minuto 12, aprovechando un rechace en jugada de estrategia, aunque de nuevo el Jumilla volvió a recuperarse, con Juandi a pase largo de Orzáez. Jorge perdonó dos claras ocasiones, en el minuto 17 con un disparó que se estrelló contra el palo, y en el 18, a puerta vacía, con Cristian liderando la apuesta de cinco de los levantinos. En los últimos segundos los de casa también salieron con portero-jugador.
Tras el descanso, los de Burela encaminaron de nuevo el partido para llevarse los tres puntos. Se resistió el esférico en el minuto 24 ante Antoñito, salvando Simón en la línea de meta, pero Chano no titubeó en el 27 materializando el 4-3 de penalti por mano de A Macías. Llegaban con claridad los burelistas al área del Carchelo, sin fortuna en la finalización, hasta que Iago Míguez amplió la brecha (minuto 31) en galopada con Iago Rodríguez, asistido por Chino; antes Edu había salvado el empate.
A falta de seis minutos para el final, el Jumilla optó por juego de cinco y ahí llegó el 6-3 de Hélder, que aprovechó el rechace del palo tras tentativa de Edu a puerta vacía. Todo presagiaba la recuperación de la buena senda, pero el rival siguió apostando por el portero-jugador y así pudo acercarse más con goles de Simón y Terry en los minutos 37 y 38. El definitivo 6-6 subió a falta de 38 segundos para la bocina, con Chino defendiendo bajo los palos. Aun intentó reaccionar el Burela con Iago Rodríguez de cinco, sin éxito. (Prensa Burela).
BURELA PESCASDOS RUBÉN: Edu, Iago Míguez, Chano, Jorge, Antoñito-cinco inicial-, Iago Rodríguez, Chino, Hélder y Renato.
JUMILLA: Fede, Juandi, Simón, Javaloy, Terry-cinco inicial-, Rubén Orzáez, Cristian Rubio, Negro y A. Macías.
GOLES: 1-0, minuto 4, Chino; 1-1, minuto 6, Rubén Orzáez; 2-1, minuto 6, Chino; 2-2, minuto 9, Cristian Rubio; 3-2, minuto 12, Iago Rodríguez; 3-3, minuto 13, Juandi; 4-3, minuto 27, Chano (penalti); 5-3, minuto 31, Iago Míguez; 6-3, minuto 34, Hélder; 6-4, minuto 37, Simón; 6-5, minuto 38, Terry; 6-6, minuto 39, Rubén Orzáez.
ÁRBITROS: González Moreta y Sánchez Chamorro (Castilla y León). Mostraron cartulina amarilla a Jorge (minuto 4), Chano (minuto 16), Iago Rodríguez (minuto 18), Renato (minuto 26). Por Jumilla amarilla a Terry (minuto 6) y Negro (minuto 11).
PABELLÓN: Vista Alegre. Alrededor de 800 espectadores.
4-2 El Barça terminó remontando un 0-2 que hizo soñar al Santiago.
Foto: Ernesto ARADILLA.
Comenzó el encuentro en el Palau Blaugrana con dominio local, un FC Barcelona que movía el balón en media pista y que buscaba finalizar acciones elaboradas a través de Lozano y Batería, los jugadores que mayor peligro crearon en la portería visitante en los primeros minutos.
Pero las ocasiones también llegarían para el conjunto celeste. Diego Quintela pudo adelantar a los suyos en el minuto 5 en un balón muerto dentro del área que no acertó a rematar. Tras una sucesión de ocasiones para ambos conjuntos, el pívot de Arzúa no perdonaría en un tiro exterior desde la frontal del área que batiría a Paco Sedano por alto para hacer el 0-1.
Hasta en 3 ocasiones se encontraron los blaugranas con los palos, que no conseguían igualar el marcador. Sin embargo, en una acción a la contra, y para júbilo del equipo celeste, Diego Quintela distanciaría a los de Santiago con el 0-2 en el minuto 17.
Con la distancia de dos goles en el marcador, los locales lograron encerrar a los gallegos en defensa y en un balón rebotado que favoreció al remate de Dyego, el jugador blaugrana lograría el 1-2 un minuto antes del descanso.
Tras la reanudación, y cuando transcurriera sólo un minuto de la segunda parte, los árbitros pitarían penati favorable a FC Barcelona que Lozano convertiría en el empate 2-2.
Volverían a gozar de una clara ocasión de gol los celestes en una combinación entre Antonio y Diego Quintela, pero el pívot no acertó en el remate y su disparo se marchó fuera.
Los locales, empleándose a fondo en defensa, frenarían las acometidas de los blaugranas, quienes, por medio de Ferrao, volvieron a encontrarse con los palos de la portería defendida por Iker López; o con el meta madrileño, con una actuación excelente en la noche de hoy.
Pese a la intensidad y a la garra de los celestes durante todo el encuentro, el gol de Aicardo en el minuto 36 que daría la vuelta al marcador inicial y ponía el 3-2 para los locales, sería un jarro de agua fría para los celestes, que estaban manteniendo un gran nivel ante un duro rival.
Santi Valladarares apostaría por salir con portero jugador los últimos minutos de partido, pero tras la expulsión de Dani Montes por la segunda tarjeta amarilla, llegaría el cuarto gol del FC Barcelona, en un contra que materializó Lozano en el 4-2, y con el que se llegaría al final del partido. (Prensa Santiago FS)
FC BARCELONA: Paco Sedano, Aicardo, Marc Tolrá, Wilde y Lozano- cinco inicial- Batería, Gabriel, Dyego, Ferrao, Lin y Saad.
SANTIAGO FUTSAL: Iker López, Quique, Álex Diz, Iván Rumbo y Diego Quintela –cinco inicial- David Palmas, Pablo Mel, Santi, Antonio Diz, Dani Montes y Hugo Sánchez.
GOLES: 0-1, Diego Quintela (14´).0-2, Diego Quintela (17´). 1-2, Dyego (19´).2-2, Lozano (21´). 3-2, Aicardo (36´) y 4-2, Lozano (39´).
ÁRBITROS: Fortes Pard;o y Martínez Flores. Expulsaron a Dani Montes con doble tarjeta amarilla en el Santiago Futsal y amonestaron a Santi, Iker López y Quique. En el FC Barcelona amonestaron con cartón amarillo a Ferrao.
PABELLÓN: Palau Blaugrana.
2-3 El Sala 10 Zaragoza vuela alto tras sumar en Elche su quinto triunfo consecutivo.
Sufrida victoria para un Sala 10 Zaragoza que, después de cinco partidos consecutivos sin conocer la derrota, ya se sitúa en la parte alta de la clasificación. El conjunto aragonés superó al Elche en un encuentro que se puso de cara con los goles de Tejel, José Carlos y Nano Modrego en la primera parte. Sin embargo, Carlos Anós y Kiwi llevaron la emoción al marcador. Los de Quique Soto volvieron a mostrar su orgullo y trabajo para defender el marcador y sumar el triunfo.
Arrancó el encuentro con una buena ocasión de Nano Modrego que despejó Javi a saque de banda. A pesar de que los locales trataban de sacudirse la presión, el primer tanto aragonés no tardaría en llegar. Un contragolpe llevado por Retamar lo finalizaba Víctor Tejel para poner el 0-1 en el minuto tres de partido. Reaccionaba el Elche con un lanzamiento de Carlos Anós que se estrellaba en el palo.
Lo intentaba también Vicen, pero Iván Bernad sacaba el pie para frenar el acercamiento franjiverde.
Los de Quique Soto se mostraban bien plantados sobre la pista y así llegaría el segundo. Retamar recibía el balón tras un saque de banda de Óscar Villanueva y asistía para que José Carlos hiciese el 0-2 en el minuto 9 del choque. Víctor López salvaba el tanto de Pitu y Nano Modrego buscaba su gol.
Diana que conseguiría al filo del descanso. El artillero del conjunto aragonés no fallaba desde el doble penalti y encarrilaba el duelo para los suyos con el 0-3. Todo ello justo después de que Iván Bernad se luciera en varias ocasiones para repeler las acciones de Kiwi. Y de ese modo se alcanzaba el ecuador del partido, con los maños mandando en el marcador.
El segundo periodo comenzó con el Elche intentando meter presión al Zaragoza. Tanto que Carlos Anós recortaba diferencias en el minuto 22 y metía a los suyos en el encuentro. Respondía un Nano Modrego que se encontraba con Javi. Comenzaba entonces un intercambio de golpes entre ambos bloques con alta presión en el Esperanza Lag.
Buscaban los de Quique Soto el cuarto tanto y disfrutarían de varias ocasiones. Así, Javi sacaba una buena oportunidad de José Carlos y Nano Modrego golpeaba el balón en el larguero de la meta local.
Pero también Iván Bernad se veía obligado a intervenir para frenar un intento de Pitu. Más acertado se mostraba Kiwi para hacer el 2-3. El jugador del cuadro franjiverde llevaba la emoción al electrónico a falta de seis minutos para el final.
Necesitaba el SaA 10 Zaragoza conservar su ventaja y defender la diferencia con orgullo. El Elche introducía portero-jugador para afrontar los últimos minutos del choque para buscar el empate. El trabajo colectivo permitía al equipo aragonés sumar un nuevo triunfo para volar directo hacia la zona alta de la clasificación. (Prensa Sala 10 Zaragoza).
SALA 1O ZARAGOZA: Iván Bernad, Víctor Tejel, Retamar, Nano Modrego y José Carlos -cinco inicial- Caio Alves, Óscar Villanueva, Jorge Santos, Richi Felipe y Víctor López.
ELCHE: Javi, Pitu, Kiwi, Carlos Anós y Jesús García -cinco inicial- Chico, Raúl Manjón, Juanjo, Jacobo, Vicen y Óscar Ruiz.
GOLES: 0-1 Víctor Tejel, min. 3; 0-2 José Carlos, min. 9; 0-3 Nano Modrego, min. 20; 1-3 Carlos Anós, min. 22 y 2-3 Kiwi, min. 34
ÁRBITROS: Cordero Gallardo y Linares López. Tarjeta amarilla a José Carlos, Jacobo y Caio Alves
PRIMERA DIVISIÓN
Jornada 6
Levante 1-7 Xota N.
Uma Antequera 2-5 Peñíscola
Elche 2-3 S.10 Zaragoza
FC Barcelona 4-2 Santiago Fs
Palma Fs 2-2 S. Coloma
ElPozo 2-3 Inter M.
Ribera N. 3-0 Jaén
Burela 6-6 Jumilla
Femenino:
3-6 El Roldán ganó con comodidad en Ferrol.
3-6 El Roldán ganó con comodidad en Ferrol.
El Roldán Femenino hizo valer su mayor intensidad en la primera parte para llevarse los puntos en litigo ante un Valdetires Ferrol que mejoró sus expectativas en la segunda parte pero sin tiempo para culminar la remontada. Fruto del dominio de las murcianas, Consuelo y Claudia conseguían poner tierra de por medio en la primera parte y antes del descanso Alba Gandia hacía el 0-3, con un Ferrol que no conseguía crear peligro arriba.
Al poco de la reanudación, Diana recortaba para las locales pero poco después, sendos boles de Alba Gandia y Pinoso permitían al Roldán comandar con tranquilidad el choque. Ya en el tramo final, con un Valdetires más entonado, Diana recortaba distancias pero poco después Marta Peñalver hacía el 2-6. Erika desde los diez metros en los últimos compases establecía el definitivo 3-6.
VALDETIRES FERROL: Iria; Lidia, Alba, Diana y Arabel-cinco inicial-, Alba Permuy, Andrea, Belén y Erika.
ROLDÁN: Ana; Marta Peñalver, Anita París, Pinoso y Consuelo-cinco inicial-, Poveda, Miriam, Claudia y Alba Gandia.
GOLES: 0-1, Consuelo (4´). 0-2, Claudia (8´). 0-3, Alba Gandia (16´). 1-3, Diana (24´). 1-5, Pinoso (29´). 2-5, Diana (35´). 2-6, Marta Peña´lver (37´) y 3-6, Erika, de doble penalti (38´).
PABELLÓN: Esteiro. Alrededor de 200 espectadores.
ÁRBITROS: Sánchez Cinenfuegos y José Antonio Silva Plano del colegio asturiano.
Amonestaron con cartulina amarilla a Diana, Alba, Consuelo y Claudia.