


Marruecos se proclama campeón de la Copa de África
La Copa Africana de Naciones de Fútsal 2020 confirmó que las mismas selecciones del continente siguen imponiendo su ley en la disciplina. Egipto, Libia y Marruecos, que acaparaban los cinco títulos de la CAF disputados hasta esta edición, volvieron a alcanzar las semifinales. Sin embargo, a partir de entonces empezaron las sorpresas.
En esa ronda Angola se impuso a Libia, mientras que en la final un Egipto que partía como favorito fue incapaz de doblegar a Marruecos, que revalidó su título continental. FIFA.com repasa todo lo ocurrido en la CAN de Fútsal 2020, que clasificó a marroquíes, egipcios y angoleños para la Copa Mundial de Fútsal de la FIFA Lituania 2020™.
El campeón
El defensor del título, Marruecos, que actuaba ante su público, se había fijado como objetivo mínimo alcanzar las semifinales y obtener el pase a la cita mundialista, y lo consiguió sin demasiadas complicaciones, tras ganar fácilmente a Libia y Guinea Ecuatorial, por 3-0 y 8-1 respectivamente, y ser declarado luego vencedor por 3-0 sobre Mauricio.
Después de adjudicarse el Grupo A, los Leones del Atlas pusieron rumbo a toda máquina al título continental, sin dar opciones a Angola en semifinales (4-0) y dominando a Egipto en la final (5-0). Soufiane El-Mesrar firmó un doblete contra los Faraones y terminó la prueba con cuatro goles en su haber, los mismos que su compañero Mohamed Jouad.
Aún así, el cuadro marroquí demostró ser capaz de llevar peligro desde cualquier puesto, como pudo verse en su 8-1 contra Guinea Ecuatorial, con tantos obra de siete jugadores distintos. Marruecos jugará en Lituania su tercer Mundial, en el que tratará de acceder por primera vez a la segunda ronda.
Los otros clasificados
Egipto pudo consolarse mediante una nueva clasificación para el Mundial —la séptima—, aunque se despidió de El Aaiún con una enorme desilusión. Tras ser primeros del Grupo B presentando un pleno de tres victorias (9-0 contra Guinea, 3-0 frente a Angola y 3-2 ante Mozambique, antiguo mundialista, gracias a un gol de Ibrahim Bogy en el último minuto), los Faraones certificaron su pase a la final endosándole un 5-2 a Libia.
No obstante, fueron incapaces de hacer valer su condición de triples campeones de África ante Marruecos en el choque por el título. Llegaron al descanso con un 3-0 en contra, y ni siquiera pudieron anotar el gol del honor antes del pitido final (5-0).
Y, al contrario, Angola terminó el torneo con una alegría, colgándose la medalla de bronce. Las Palancas Negras ganaron 7-4 a Mozambique y 5-1 a Guinea, y acabaron en la segunda posición del Grupo B, tras sufrir una abultada derrota por 3-0 a manos de Egipto.
Luego cayeron ante Marruecos en semifinales, y se lo jugaron todo en el duelo por el tercer puesto, frente a Libia, mundialista en dos ocasiones. Un gol de Artur Saddam Samuel Dasilva en el primer tiempo y otro de Magno Felipe Gomes en los instantes finales les darían su primera clasificación mundialista.
Premios y distinciones
Máximos goleadores
1 - José da Silva Magu (Mozambique): 5 goles
2 - Mohamed Jouad (Marruecos), Soufiane El-Mesrar (Marruecos), Jó (Angola): 4 goles
3 - Achraf Saoud (Marruecos), Saad Knia (Marruecos), Ahmed Moza (Egipto), Daouda Camara (Guinea): 3 goles
En esa ronda Angola se impuso a Libia, mientras que en la final un Egipto que partía como favorito fue incapaz de doblegar a Marruecos, que revalidó su título continental. FIFA.com repasa todo lo ocurrido en la CAN de Fútsal 2020, que clasificó a marroquíes, egipcios y angoleños para la Copa Mundial de Fútsal de la FIFA Lituania 2020™.
El campeón
El defensor del título, Marruecos, que actuaba ante su público, se había fijado como objetivo mínimo alcanzar las semifinales y obtener el pase a la cita mundialista, y lo consiguió sin demasiadas complicaciones, tras ganar fácilmente a Libia y Guinea Ecuatorial, por 3-0 y 8-1 respectivamente, y ser declarado luego vencedor por 3-0 sobre Mauricio.
Después de adjudicarse el Grupo A, los Leones del Atlas pusieron rumbo a toda máquina al título continental, sin dar opciones a Angola en semifinales (4-0) y dominando a Egipto en la final (5-0). Soufiane El-Mesrar firmó un doblete contra los Faraones y terminó la prueba con cuatro goles en su haber, los mismos que su compañero Mohamed Jouad.
Aún así, el cuadro marroquí demostró ser capaz de llevar peligro desde cualquier puesto, como pudo verse en su 8-1 contra Guinea Ecuatorial, con tantos obra de siete jugadores distintos. Marruecos jugará en Lituania su tercer Mundial, en el que tratará de acceder por primera vez a la segunda ronda.
Los otros clasificados
Egipto pudo consolarse mediante una nueva clasificación para el Mundial —la séptima—, aunque se despidió de El Aaiún con una enorme desilusión. Tras ser primeros del Grupo B presentando un pleno de tres victorias (9-0 contra Guinea, 3-0 frente a Angola y 3-2 ante Mozambique, antiguo mundialista, gracias a un gol de Ibrahim Bogy en el último minuto), los Faraones certificaron su pase a la final endosándole un 5-2 a Libia.
No obstante, fueron incapaces de hacer valer su condición de triples campeones de África ante Marruecos en el choque por el título. Llegaron al descanso con un 3-0 en contra, y ni siquiera pudieron anotar el gol del honor antes del pitido final (5-0).
Y, al contrario, Angola terminó el torneo con una alegría, colgándose la medalla de bronce. Las Palancas Negras ganaron 7-4 a Mozambique y 5-1 a Guinea, y acabaron en la segunda posición del Grupo B, tras sufrir una abultada derrota por 3-0 a manos de Egipto.
Luego cayeron ante Marruecos en semifinales, y se lo jugaron todo en el duelo por el tercer puesto, frente a Libia, mundialista en dos ocasiones. Un gol de Artur Saddam Samuel Dasilva en el primer tiempo y otro de Magno Felipe Gomes en los instantes finales les darían su primera clasificación mundialista.
Premios y distinciones
Máximos goleadores
1 - José da Silva Magu (Mozambique): 5 goles
2 - Mohamed Jouad (Marruecos), Soufiane El-Mesrar (Marruecos), Jó (Angola): 4 goles
3 - Achraf Saoud (Marruecos), Saad Knia (Marruecos), Ahmed Moza (Egipto), Daouda Camara (Guinea): 3 goles
Angola tendrá su primer Mundial
En el partido por el tercer puesto, que definía la tercera plaza a Lituania 2020, Angola derrotó 2-0 a Libia y se clasificó por primera vez al Mundial. Marruecos se consagró campeón de África al derrotar 5-0 a Egipto.
Angola completó el trío africano que se clasificó al Mundial derrotando por el tercer puesto a Libia por 2-0. Será su primera vez en un Mundial. Los goles los marcaron Prado y Mano Sele.
Marruecos, local en el torneo, se quedó con el título al derrotar 5-0 a Egipto. Así, festejó su bicampeonato. Egipto, campeón en cuatro ediciones, jugó las seis finales de la Copa de África.
Resumen del torneo
Campeón: Marruecos
Clasificados para Lituania 2020: Marruecos, Egipto, Angola
Fechas: del 28 de enero al 7 de febrero de 2020, en El Aaiún
Selecciones participantes: Marruecos, Guinea Ecuatorial, Mauricio, Libia (Grupo A),
Egipto, Guinea, Angola, Mozambique (Grupo B). Mauricio se retiró tras el primer partido.
Fixture
28/1/2020
17.30 Equatorial Guinea vs Mauritius 4-2 (0-0)
21.00 Morocco vs Libya 3-0 (2-0)
29/1/2020
17.30 Egypt vs Guinea 9-0 (2-0)
21.00 Angola vs Mozambique 7-4 (4-2)
30/1/2020
17.30 Mauritius vs Libya not played** (0-3)
21.00 Morocco vs Equatorial Guinea 8-1 (4-1)
31/1/2020
17.30 Egypt vs Angola 3-0 (2-0)
21.00 Mozambique vs Guinea 3-7 (0-1)
1/2/2020
21.00 Libya vs Equatorial Guinea 2-1 (1-1)
21.00 Mauritius vs Morocco not played** (0-3)
2/2/2020
17.30 Mozambique vs Egypt 2-3 (2-2)
17.30 Guinea vs Angola 1-5 (0-2)
Semifinals
5/2/2020
(SF1) Group B Winners vs Group A Runners Up
17.30 Egypt vs Libya 5-2 (1-1)
(SF2) Group A Winners vs Group B Runners Up
21.00 Morocco vs Angola 4-0 (3-0)
Finals
7/2/2020
3rd/4th Place Match
SF1 Losers vs SF2 Losers
17.30 Libya vs Angola 0-2 (0-1)
Futsal Africa Cup of Nations Story:
28/01-07/02/2020, Laayoun - Morocco - Morocco
15/04-24/04/2016, Johannesburg - South Africa - Morocco
21/03-30/03/2008, Tripoli - Libya 2008 - Libya
02/07-19/09/2004, Around Africa - Egypt
16/04-21/04/2000, Cairo - Egypt - Egypt
25/09-30/09/1996, Cairo - Egypt - Egypt

Brasil resolvió en un tiempo la semi ante Venezuela
Sin demasiada exigencia y con un Gadeia excepcional, la "Verdeamarelha" ganó 3-0 y jugará la final de las Eliminatorias este domingo en Carlos Barbosa, instancia a donde llega sin que le hayan marcado goles en todo el torneo. Mirá los tantos.
Diego Provenzano -A Brasil le bastó un tiempo para sacar la diferencia necesaria ante Venezuela, que le permitió seguir administrando esfuerzos, como en todo su recorrido anterior, y llegar a la final de las Eliminatorias que se disputan en Carlos Barbosa, sin recibir ningún gol a lo largo de la competencia.
Fue 3-0 con un doblete de Gadeia, que tuvo otra determinante actuación para perfilarse como el MVP del torneo, y la apertura de Leandro Lino, dentro de un contexto donde los dirigidos por Marquinhos Xavier se hicieron fuertes desde la intensidad defensiva, como en toda la semana de competencia.
Casi sin pasar sobresaltos, Brasil resolvió el trámite en apenas 13 minutos, donde consiguió el primer tanto de Lino, que robó en un tiro libre a favor de Venezuela, tiró la pared con Rocha y definió ante un indefenso Villalobos.
Ante unas 1500 personas en el gimnasio "Sergio Luiz Guerra", Gadeia amplió la diferencia con un remate al ángulo, a la salida de un tiro libre en el borde del área venezolana.
Con la ventaja, los locales se dedicaron a administrar la pelota, siguieron exigiendo, pero recién pudieron llegar a una ventaja tranquilizadora a los once minutos del complemento, cuando otra vez Gadeia remató de media distancia cuando jugaba con un hombre más, por la expulsión de Jesús Viamonte.
Brasil está en otra final para mantener el cetro de las Eliminatorias que ganó en Asunción 2016 (sobre Argentina), mientras que Venezuela jugará por el tercer puesto, aunque su máximo logro está conseguido y es su primera clasificación mundialista.
Argentina se juega el título con Brasil en Carlos Barbosa
La Selección Argentina venció 2-0 a Paraguay con goles de Santiago Basile y Leandro Cuzzolino y se clasificó por 13º vez a una final sudamericana (sumando Copa América, Eliminatorias y ODESUR). Este domingo, a las 13, jugará la final ante el poderoso Brasil.
Sebastián Larocca.Fue el mejor partido de la Selección Argentina en estas Eliminatorias. Fue de menor a mayor el equipo dirigido por Matías Lucuix, que vuelve a jugar una final Sudamericana ante Brasil. Argentina fue superior en el juego en la primera parte, pero sufrió tres tiros en el palo de Paraguay. El Cholo Salas, Gary Ayala y Neto no tuvieron la justeza necesaria para marcar en esos primeros veinte minutos, la última salvada por Nicolás Sarmiento.
En la jugada siguiente al tiro del travesaño de Gary Ayala, Santiago Basile abrió el marcador con un fuerte remate de zurda, con un ángulo cerrado, que sorprendió a Tutú Giménez. Antes del descanso, en una mala salida de Damián Mareco, Leandro Cuzzolino capitalizó el error y definió para colocar el 2-0.
En el complemento, Paraguay insistió con el margen físico que tenía para intentar acercarse en el marcador, pero le costó mucho quedar en zona de definición. Argentina defendió muy bien, incluso cuando los “guaraníes” apelaron al arquero jugador, con Javier Salas en esa función.