Quantcast
Channel: FUTSAL MEXICANO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 883

FUTSAL WORLD CUP: LITUANIA 2020 UEFA & CONMEBOL

$
0
0


JORNADA 2
Portugal al Mundial y chau Italia
Con dos goles de Ricardinho, Portugal venció 4-1 a Italia, que se quedó sin Mundial (el único que no había jugado fue Guatemala 2000). Finlandia accedió históricamente al Repechaje.
En otra jornada de definiciones en Europa, Portugal logró el pasaje al Mundial y es el cuarto país que aseguró su asistencia a la máxima cita. Los otros tres son el local Lituania, Islas Salomón y Rusia. En la jornada del domingo, por el Grupo A, Portugal derrotó 4-1 a Italia, que quedó eliminado. La única vez que no había ido a un Mundial fue en Guatemala 2000. Ricardinho marcó un doblete para los lusos y los goles restantes fueron de Fábio Cecílio y Pany Varela. Romano descontó en el final para Italia.

El que accedió al Repechaje dando la sorpresa fue Finlandia, que le ganó 4-2 a Bielorrusia de la mano del entrenador croata Mico Martic. Los fineses esperan rival de España y Serbia. Gorbenko había abierto el marcador para los bielorrusos, pero Finlandia lo dio vuelta con tantos de Teittinen, Junno en dos oportunidades y Jyrkiainen. En el final, Zhigalko descontó para Bielorrusia.

Serbia y España lideran el Grupo B con seis unidades, pero la diferencia de gol favorece a los primeros. En el choque definitivo entre ambos, este martes, el empate clasificará al Mundial directamente a los serbios y mandaría al Repechaje contra Finlandia a España.

La Furia Roja derrotó 3-1 a Ucrania, ya eliminado, con un doblete de Sergio Lozano y tanto de Ortiz. Malyshko había descontado para los ucranianos, que no suman unidades. En el otro partido del grupo, Serbia derrotó 4-2 a Francia con goles de Rakic, Simic, Tomic y Aleksic. Lutin y Ramírez habían puesto las dos veces en ventaja a los galos.

Este domingo comenzó el Grupo D con el triunfo de Rumania 3-1 sobre Kazajistán. Stoica, Savio Valadares y Tonita marcaron para los rumanos. En el final descontó el arquero Higuita para los kazajos.

En el otro partido, República Checa le ganó por el mismo marcador a Eslovenia. Holy, Vnuk y Koudelka anotaron para los checos. Fidersek convirtió para los eslovenos.



Sergio Lozano guía a España en el triunfo ante Ucrania (3-1)
La selección española venció (1-3) a Ucrania este domingo en la segunda jornada de la fase final de clasificación para el Mundial del próximo mes de septiembre, un apretado encuentro que decidió la calidad y puntería de Sergio Lozano. 'La Roja' se medirá el martes (20:30 horas) contra Serbia con ese puesto en juego, ambas empatadas en 6 puntos pero a los españoles solo les vale ganar y a los serbios el empate les daría el liderato el Grupo B.
El 'Búfalo' culminó una primera mitad trabajada de España con el 0-2 que valía su peso en oro al transformar un diez metros tras una falta cometida sobre Adri. 

Ucrania apretó y mucho, con presión y robando balones para crear problemas a los de Fede Vidal. Sin embargo, la doble campeona del mundo ya iba por delante en el marcador desde el primer minuto con un penalti firmado por Ortiz.

Los goles al inicio y al final del primer tiempo ayudaron a España a crecer en el Sports Hall de Nis (Serbia), donde se disputa este Grupo B con el billete al Mundial para el primer clasificado. 

Ucrania, que se la jugaba, tuvo sus opciones en el segundo tiempo, la más clara de Fareniuk al larguero. La calidad de Lozano, con un balón a la escuadra, encarriló el triunfo español a ocho minutos del final. Los últimos cinco los jugó con portero-jugador Ucrania y apretó sin lograr rebajar ni evitar la derrota.

UCRANIA:
Cinco inicial: Tsypun, Malyshko, Razuvanov, Zhurba y Pediash.
También jugaron: Ivanyak, Yeromin, Mykytiuk, Sorokin, Fareniuk, Korsun, Shoturma, Bilotserkivets y Zvarych.

ESPAÑA:
Cinco inicial: Juanjo, Ortiz, Sergio Lozano, Adri y Solano.
También jugaron: Carlos Barrón, José Ruiz, ‘Bebe’, Marc Tolrà, Raúl Campos, ‘Andresito’, Adolfo, Rafa Usín y Raúl Gómez.

MAS RESULTADOS:
GRUPO A:
14.00 Finland vs Belarus 4-2 (2-1)
17.00 Italy vs Portugal 1-4 (0-2)

GRUPO:B:
16.30 Serbia vs France 4-2 (1-1)
20.30 Ukraine 1 vs Spain 3

GRUPO D
18.00 Czech Republic vs Slovenia 3-1 (2-0)
21.00 Kazakhstan 1 vs Romania 3


Venezuela se recuperó con goles ante Bolivia
Tras la ajustada caída ante Argentina en el debut, la "Vinotinto" cumplió el pronóstico ante los bolivianos con un sólido 3-0 y llega entonado a la "final" de este lunes frente a Uruguay por el grupo B.
Diego Provenzano - Juan Cruz Iglesias. Venezuela no acusó el golpe de haber tenido sufriendo a la Argentina en el debut del sábado y cumplió el pronóstico ante Bolivia, al que superó con un sólido 3-0 que lo hace llegar entonado a la "final" de este lunes frente a Uruguay, por el grupo B. 

La "Vinotinto" tuvo que trabajar bastante para abrir el cerrojo defensivo del rival, y recién pudo hacerlo a los 12 minutos, cuando Jesús Viamonte robó en primer línea sobre el capitán Tecos y definió arriba al primer palo.

El gol le trajo tranquilidad a los dirigidos por Freddy González, que el domingo habían perdido por 2-1 ante Argentina, y empezaron a tener mejores fases de posesión de la pelota.

Sin embargo, la falta de profundidad y desequilibrio en los últimos diez metros no le permitió estirar la ventaja, que sí consiguió en la última jugada antes del descanso: una gran combinación colectiva terminó con el empuje de "Chavela" Vidal en el segundo palo.

Con el 2-0, Venezuela manejó los hilos del complemento y hasta contó con varias oportunidades de contragolpe para poder sentenciar la historia, aunque la tranquilidad completa recién llegó a los 16 minutos, cuando Oscar Fernández -pivot de Barracas Central en Argentina- empujó en el segundo palo.

Venezuela pudo guardar piernas y no exigirse al ciento por ciento pensando en la final que afrontará este lunes, que podría desembocar en su primera clasificación en la historia a un Mundial.



Colombia golea y mantiene vivas las esperanzas de clasificación
En el último partido de la segunda fecha por las Eliminatorias a Lituania 2020, por el Grupo A, Colombia logró una contundente victoria 5-1 sobre Ecuador y se recuperó de la derrota en la primera jornada ante Brasil.
Charly Arias Y JC Iglesias- Ambas selecciones forman parte del Grupo A que lidera Brasil con seis puntos. Colombia, una de las candidatas a clasificar y que ahora pasa a pelear la segunda posición ante Paraguay, le ganó con comodidad a Ecuador 5-1, selección que suma una unidad en dos partidos.

Este juego nos presentó una lucha entre dos equipos que en su debut dejaron puntos en el camino, Colombia perdió 2 a 0 contra Brasil y Ecuador logró rescatar un punto al empatarle a Perú a escasos diez segundos del final.

Los ecuatorianos, al igual que en el partido anterior, esperaron a su rival en media cancha, tratando de robar el balón y sorprender con rápidos contraataques. Por su parte, Colombia intentaba más la posesión del balón y lograr encontrar espacios en la zaga ecuatoriana.

El cerrojo ecuatoriano fue roto cuando al minuto 13’, Angellot Caro anotó el 1-0 para Colombia tras una sucesión de pases rápidos de sus compañeros Camilo Gómez y Felipe Echevarría.

Colombia se fue con todo al ataque posterior a esta anotación, inclusive usando portero jugador, y en medio del desorden defensivo ecuatoriano causado por dicha formación, Camilo Gómez puso el 2-0 al minuto 15.

Ecuador tuvo que arriesgar más y presionó la salida colombiana sin mayor éxito y más bien generó espacios que aprovecharon los colombianos para aumentar la cuenta por intermedio de Yulian Díaz, quien hizo cierre perfecto al segundo palo tras asistencia de Jorge Stiven Abril al minuto 19.


Argentina dio otro paso al Mundial
La Selección Nacional venció 4-1 a Chile con goles de Pablo Taborda, Alan Brandi, Lucas Trípodi y Santiago Basile. Renato Martínez Conde descontó en el primer tiempo. Argentina suma seis puntos en dos presentaciones y ahora tendrá dos días de descanso.
Sebastián Larocca Y JC Iglesias. Argentina mejoró la imagen de ayer ante Venezuela y dio otro paso importante en su objetivo de clasificar al Mundial. Le ganó 4-1 a Chile, que fue un rival aplicado, pero de menor experiencia y jerarquía que la Albiceleste.

El equipo dirigido por Matías Lucuix abrió rápido el trámite del partido con un tanto de Pablo Taborda. El jugador del Pesaro de Italia la clavó al ángulo y así descomprimió los nervios del inicio. Luego, tras una gran combinación entre Maxi Rescia, Leandro Cuzzolino, que culminó Alan Brandi, sirvió para ampliar la ventaja.

Chile descontó en un rebote aéreo, que terminó empujando Renato Martínez Conde. Pero lejos de perder el control del partido, Argentina pudo aumentar antes del descanso con el tanto de Lucas Trípodi, en una jugada de pelota parada.

En el complemento, tras una guapeada de Damián Stazzone, que entró por el medio y en el rebote del arquero habilitó a Santiago Basile, para que la empujara al cuarto. Argentina tendrá jornada libre este lunes y el martes no habrá partidos. Volverá a jugar el miércoles ante Bolivia (16hs) y con un triunfo se clasificará al Mundial Lituania 2020 y a las semifinales de las Eliminatorias. En tanto, Chile, que no tuvo al rosarino Vicente De Luise en el banco por arrastrar una suspensión de la Copa América Femenina, deberá recuperarse este lunes ante Bolivia, a las 16.

A pensar en Ecuador.
La Selección Paraguaya Futsal FIFA debutó en la tarde de este domingo en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Lituania 2020, con derrota de 2-0 ante la anfitriona.

En el inicio del cotejo, el trámite se mostró bastante parejo, pero la precisión en los momentos justos para marcar la diferencia está vez estuvieron a la orden del día para Brasil. La Albirroja buscó por muchos momentos igualar y ya en el 2-0 también descontar, pero sin fortuna a la hora de definir. 

Los goles de los locales fueron obra de Fabricio Gadeia Bastezini a los 13 minutos de la primera etapa y el segundo tanto en el minuto del segundo tiempo, autoría de Marlon Oliveira. Con la victoria, los dueños de casa toman la punta en el grupo A con 6 puntos. Mientras que los dirigidos por Carlos Chilavert buscarán mañana sumar sus primeros puntos ya que en la fecha 1 quedó libre en su serie. 

Paraguay tiene su próximo compromiso marcado para mañana lunes 3 de febrero desde las 20:00 hs. ante Ecuador. 



JORNADA 1:
Argentina se sacó del camino a la complicada Venezuela.
En su debut en las Eliminatorias, la Selección Albiceleste derrotó 2-1 a Venezuela, a quien le anularon el empate por haber sido después de la chicharra. Argentina mereció el triunfo a lo largo de los cuarenta minutos pero sufrió al final. Kiki Vaporaki abrió el marcador y aumentó Lucas Trípodi. A menos de dos minutos del cierre descontó Jesús Viamonte.
Diego Provenzano Y Juan Cruz Iglesias Los nervios del debut, el tener enfrente a uno de los rivales, a priori, más difíciles de la zona, colocaban este partido en un escenario especial para Argentina en su objetivo de clasificarse al Mundial de Lituania 2020.

Pero la Selección Nacional pudo sortear de buena manera su presentación y le ganó merecidamente 2-1 a Venezuela, que en el final apretó a Argentina y convirtió un tanto que fue invalidado por ser después de la chicharra.

Con pocos entrenamientos y ensamblado en unos días, los dirigidos por Matías Lucuix llevaron el peso del partido, tuvieron la posesión y fueron más incisivos que Venezuela, que trató de lastimar en las transiciones, bien controladas por el elenco nacional.

En la primera parte, tras un buen control y un mejor remate, Kiki Vaporaki abrió la cuenta para Argentina, que se fue al descanso 1-0 arriba. Tuvo la oportunidad Leandro Cuzzolino de ampliar la ventaja antes del intervalo, pero Villalobos le atajó una sexta falta.

En el complemento, tras una buena acción colectiva de Santiago Basile y Lucas Trípodi, que finalizó este último, Argentina amplió la ventaja a dos. A menos de dos minutos del cierre, tras un disparo de media distancia de Jesús Viamonte, Venezuela acortó diferencias y fue en busca del empate con el arquero jugador. No fue posible porque logró el objetivo después de la chicharra.

La Albiceleste jugará este domingo a las 18 ante Chile, que hará su debut en la competencia. En tanto, Venezuela enfrentará a Bolivia a las 14, en el primer turno. 



Brasil arrancó con un triunfo
En su debut en las Eliminatorias Brasil venció 3-0 a Colombia por el Grupo A con un doblete de Gadeia y tanto de Pito.
Charly Arias- La Selección de Brasil enfrentó en su primer partido eliminatorio a la Selección Colombia, anfitriona del Mundial anterior en el 2012. Le ganó 3-0 con un doblete de Gadeia y un tanto de Pito para empezar así su camino de manera triunfal para clasificar al Mundial de Lituania.

Partía como amplia favorita la selección brasileña, quien de la mano de Fabricio Gadeia, logró romper el cero al minuto 5:21, tras un exquisito pivoteo de Pito en una salida larga del portero Guitta.

Dominio claro brasileño en el resto de la primera parte, sin embargo los locales no pudieron aprovechar las opciones principalmente ejecutadas por los jugadores Pito y Arthur, y los colombianos tuvieron un par de opciones más no capitalizadas, así el marcador no se movió más y se fueron a la pausa con el 1-0.

Al minuto de la segunda parte, Pito en una gran acción individual, dribleó la marca de dos rivales, luego sacó al arquero, quien ya vencido, vio como el balón se iba al fondo de su arco, y puso el 2-0. Mientras que el 3-0 lo anotó de tiro libre Gadeia, que consolidó el claro triunfo local. 

El resto del partido fue un completo dominio brasileño con esporádicos ataques colombianos controlados sin mayor dificultad por la zaga local y Guitta.

Buen arranque eliminatorio para uno de los favoritos al título, que mañana enfrenta a partir de las 16 a Paraguay. Por su parte, los colombianos seguirán su camino a partir de las 20 frente a Ecuador.


Ecuador le empató a Perú a diez segundos del final
En gran duelo entre rivales directos en el Grupo A, Ecuador anotó a falta de diez segundos con tanto de Ángel Izquierdo, logró empatarle 2-2 y evitó que Perú sumara los tres puntos en el último partido de la jornada.
Charly Arias y JC Iglesias A Perú se le escapó el triunfo en el final. Era el primer partido de la zona A y resultaba vital para el envión anímico y para meterse en la pelea con Brasil, Colombia y Paraguay, en busca de la histórica clasificación. No pudo con Ecuador, el rival, a priori, más débil del grupo.

Al inicio del partido, tras los minutos iniciales de normal estudio, fueron los peruanos los que inquietaron más el arco rival, con una salida estructurada buscando abrir espacios. Sin embargo, fueron los ecuatorianos que sorprendieron al abrir el marcador cuando más cómodo jugaba Perú.

La apertura del marcador la realizó Quintanilla, tras pase de Domínguez al minuto 8. Igual la ventaja les duró poco a los ecuatorianos porque Perú empató un minuto después con un lindo gol de taco concretado por Barrantes, tras un muy buen pase filtrado de Herrera.

Al minuto 11 Perú logró darle vuelta al marcador y Ramírez puso el 2-1.
Posterior a esta anotación las acciones se equilibraron, Ecuador jugó un poco más al toque con una salida un tanto más clara que al inicio, y Perú siguió intentando aumentar la cuenta. El marcador no se movió más en esta primera mitad.

La segunda mitad fue igual de intensa pero imprecisa por ambas escuadras, no se atacaba con claridad y con poco orden.

Ecuador buscó el empate por todos los medios, inclusive utilizando la formación con portero jugador en los últimos tres minutos. Dicha formación y riesgo dieron sus frutos al concretarse el 2-2 a falta de 20 segundos en el cronometro, gol anotado por Ángel Izquierdo dentro del área luego de una serie de rebotes defensivos.


Duro primer paso de Uruguay
Los “Celestes” sufrieron para vencer 2-0 a Bolivia, que erró un doble penal cuando perdía por un gol. Tras quedar libre, jugará la “final” del Grupo B, el mismo de Argentina, frente a Venezuela el lunes.
Diego Provenzano Y Juan Cruz Iglesias Le costó muchísimo a Uruguay su debut en las Eliminatorias, pero logró superar por un cerrado 2-0 a Bolivia, que erró un doble penal a cinco minutos para el cierre, en el primer partido del Grupo B en Carlos Barbosa.

Los dirigidos por Diego D´Alessandro se impusieron gracias a una volea de Agustín Sosa, que capitalizó un largo saque del arquero Mathias Fernández y una floja respuesta del golero rival Ramiro Mendivil, que hasta esos 7 minutos del segundo tiempo había sido figura.

El doble penal que Guaqui Da Silva tiró al techo del gimnasio pudo haber modificado la historia, cuando quedaban cinco minutos. A seis segundos del cierre, Navarro clavó un golazo desde 35 metros al arco vacío para sentenciar el resultado.

A Uruguay le costó generar opciones desde el ataque posicional, pero lastimó como los remates externos, como los de Maxi Navarro y “Nacho” Salgués, que dieron en los palos.

Bolivia mostró su buen manejo individual, pero poca profundidad. Ahora, los “Celestes”, que en la era D´Alessandro le ganaron por primera vez en forma oficial a Bolivia, quedarán libres en la segunda fecha y esperarán la “final” frente a Venezuela el lunes.


Rusia es el primer clasificado por Europa
Los rusos le ganaron 4-3 a Croacia como visitantes y se quedaron con el primer puesto de la zona, asegurando su pasaje a Lituania 2020. Los croatas van al repechaje. Arrancó el Grupo B con victorias de España y Serbia.
Este sábado Rusia se clasificó al Mundial de Lituania luego de ganarle 4-3 a Croacia y lo desplazó del primer puesto del Grupo C, dejándolo en el Repechaje. Rusia dio el golpe en Osijek. El brasileño Eder Lima marcó un doblete para Rusia. Bajrusovic había empatado transitoriamente para los locales. Suton en contra puso el 3-1 para Rusia. Matosevic descontó y cuando Croacia atacaba con arquero jugador, el otro brasileño Romulo marcó desde su campo el 4-2. Antes del cierre otra vez volvió a descontar Matosevic, pero no le alcanzó a los croatas, que esperan rival en el Repechaje.

En el otro partido de la zona, Eslovaquia empató 3-3 ante Azerbaiyán. Ambos quedaron fuera de la cita máxima en Lituania. Hudek, Sevcik y Kyjovsky convirtieron para Eslovaquia. Vilela, Kyjovsky y Bolinha anotaron para los azeríes.

Además, arrancó el Grupo A con el triunfo de España 3-1 ante Francia con goles de Solano, Bebe y Raúl Campos. Alla descontó para los galos. En el otro partido de la zona, Serbia venció 5-2 a Ucrania con un doblete de Prsic y tantos de Petrov, Tomic y Rakic. Fareniuk y Korsun marcaron para los ucranianos, que ahora la tienen difícil para la clasificación. 


Solano lidera a España en la victoria (3-1) ante Francia en el Premundial .
La selección española de fútbol sala venció (3-1) a Francia este sábado en el inicio de la fase de clasificación para el Mundial de Lituania, que se celebrará en septiembre de este año, un choque trabajado que el equipo de Fede Vidal resolvió en la segunda parte.
Los españoles tuvieron que tener mucha paciencia en su juego ante un rival replegado y bien armado en anular los intentos de la doble campeona del mundo. España se fue al descanso con una veintena de disparos y sin sufrir en su puerta, pero los goles llegaron en el segundo tiempo para sumar los tres primeros puntos en el Grupo B.

'La Roja' comenzó con ocasiones para Adri, Solano y Lozano, pero los franceses salvaron el inicio español y llegaron a vivir cómodos aunque sin mirar a la portería de Juanjo. El meta de España tuvo que esmerarse en la reanudación con el primer tiro a puerta rival, de Kebe, pero poco después llegó el 1-0 de Solano, jugando bien de espaldas y pisando el balón hasta quedarse solo para el disparo.

El pívot cordobés volvió a ser fundamental en el 2-0 de Bebe, aguantando la bola y asistiendo de tacón a la banda. Francia ya había adelantado las líneas y a cuatro minutos del final jugó con portero-jugador, con más riesgo y más huecos para una España que rubricó con el 3-0 de Raúl Campos desde su portería a pesar del 3-1 final de Alla.

Este domingo a partir de las 20:30 horas, segunda jornada de esta Elite Round. España se cruzará sobre la pista del Hala Cair con Ucrania que perdió 5-2 con Serbia, que ejerce de anfitriona. Partido que se podrás seguir en directo por el canal de Teledeporte.

ESPAÑA:
Cinco inicial: Juanjo, Ortiz, Sergio Lozano, Adri y Raúl Campos.
También jugaron: Carlos Barrón, José Ruiz, ‘Bebe’, Marc Tolrà, Solano, ‘Andresito’, Adolfo, Rafa Usín y Raúl Gómez.

FRANCIA:
Cinco inicial: Djamel Haroun, Kevin Ramirez, Lutin, Mohammed y Moohoudine.
También jugaron: Durot, Belhaj, Kebe, Boulaye Ba, Aigoun, N’Gala, Samir Alla, Dhee y Soumaré.

Árbitros: Eduardo Fernandes Coelho (POR), Cristiano José Cardoso (POR) y Filipe Gonçalo Santos (POR).
Primer partido Elite Round Mundial de Lituania 2020.


RESULTADOS COMPLETOS:
GRUPO A:
30/1/2020
17.30 Italy vs Finland 2-2 (2-2)
20.30 Portugal vs Belarus 2-1 (0-1)

31/1/2020
17.30 Belarus vs Italy 3-5 (1-4)
20.30 Portugal vs Finland 2-2 (0-1)

GRUPO B:
1/2/2020
16.30 Serbia vs Ukraine 5-2 (2-0)
20.30 Spain vs France 3-1 (0-0)

GRUPO C:
29/1/2020
17.00 Russia vs Slovakia 7-1 (3-1)
20.00 Croatia vs Azerbaijan 2-0 (1-0)

30/1/2020
17.00 Azerbaijan vs Russia 4-3 (1-2)
20.00 Croatia vs Slovakia 3-2 (1-0)

1/2/2020
17.00 Slovakia vs Azerbaijan 3-3 (1-1)
20.00 Russia vs Croatia 4-3 (3-1)




Arranca la Ronda Elite en Europa con cuatro plazas en juego para el Mundial de la FIFA Lituania 2020
Los pesos pesados del fútbol sala europeo lucharán a lo largo de ocho días por los primeros billetes para la Copa Mundial de Futsal de la FIFA Lituania 2020™, torneo que regresa a Europa por primera vez desde España 1996.
Las 16 selecciones que se han clasificado para la ronda élite de la UEFA se dividirán en cuatro grupos. Las primeras de cada grupo sellarán automáticamente su pasaporte para Lituania 2020, mientras que las cuatro segundas jugarán una repesca los días 9 y 12 de abril con el objetivo de hacerse con las dos últimas plazas europeas.

Grupo A (30 de enero –2 de febrero): Portugal (anfitrión), Italia, Bielorrusia, Finlandia
Portugal, anfitriona y vigente campeona continental, cuenta en sus filas con el superastro Ricardinho y parte como favorita del Grupo A. Finlandia y Bielorrusia son dos selecciones que comenzaron su aventura en la ronda preliminar y que tienen ante sí una oportunidad de oro para cumplir su sueño de jugar una Copa Mundial. En cualquier caso, Italia —subcampeona del mundo en 2004— seguro que tendrá mucho que decir.

Grupo B (1–4 de febrero): España, Serbia (anfitrión), Ucrania, Francia
En el Grupo B, España aspira a conseguir su novena clasificación para una Copa Mundial. Todo lo que no sea quedar primera de grupo será una sorpresa mayúscula para la campeona del mundo de 2000 y 2004. Además, la selección española ha estado presente en todas las ediciones de la prueba reina, récord que comparte con Argentina y Brasil. Está por ver si Serbia es capaz de hacer valer el factor cancha, mientras que Francia buscará su primera participación mundialista.

Grupo C (29 de enero – 1 de febrero): Rusia, Azerbaiyán, Eslovaquia, Croacia (anfitrión)
Rusia, subcampeona del mundo en 2016, cuenta con un equipo extraordinario y llega a Croacia como la gran favorita del Grupo C. Eslovaquia, que nunca se ha clasificado para una Eurocopa o un Mundial, intentará plantar cara a Azerbaiyán y Croacia, selecciones con experiencia mundialista.

Grupo D (2–5 de febrero): Kazajistán, Eslovenia, Rumanía, República Checa (anfitrión)
En el Grupo D, Kazajstán y República Checa —dos selecciones con experiencia mundialista— se medirán a dos selecciones que nunca han participado en la prueba reina. ¿Serán capaces de dar la campanada Eslovenia y Rumanía?

Sorteo del play-off (9 y 12 de abril)

Subcampeón del Grupo C - subcampeón del Grupo D
Subcampeón del Grupo B - subcampeón del Grupo A

Los dos ganadores de las eliminatorias a doble partido jugarán la fase final.

FIFA Futsal World Cup Story
12/09-04/10/2020 - Lithuania -> ?
10/09-01/10/2016 - Colombia -> ARGENTINA
01/11-18/11/2012 - Thailand -> BRAZIL
30/09-19/10/2008 - Brazil -> BRAZIL
21/11-05/12/2004 - Chinese Taipei -> SPAIN
18/11-03/12/2000 - Guatemala -> SPAIN
24/11-08/12/1996 - Spain -> BRAZIL
16/11-28/11/1992 - Hong Kong -> BRAZIL
05/01-15/01/1989 - Netherlands -> BRAZIL

Viewing all articles
Browse latest Browse all 883

Trending Articles