Quantcast
Channel: FUTSAL MEXICANO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 883

UEFA FUTSAL

$
0
0
Cuatro españoles en el equipo ideal del Campeonato de Europa de Serbia
Paco Sedano, Álex, Miguelín y Rivillos son los futbolistas de la selección española incluidos entre los mejores del torneo de la Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA 2016 celebrada en Serbia.
España recuperó su cetro de campeón en Belgrado y este informe aporta un análisis detallado de todo lo acontecido en Serbia, pasando por imágenes entre bastidores, la cobertura de los medios de comunicación, el programa comercial o el funcionamiento de las instalaciones.

Mientras España ha continuado siendo la referencia del fútbol sala europeo, el Informe Técnico analiza su camino hacia la gloria y los datos, actuaciones y resultados de todos los combinados, destacando los mejores momentos, los goles más impresionantes y los debates más relevantes.

Los aficionados disfrutaron en Belgrado de más goles que nunca, algunos inolvidables como el firmado por Ricardinho ante Serbia. También se detalla el crecimiento de la popularidad del juego de presión.

Naturalmente, la estrella de la selección portuguesa está incluido en la plantilla ideal del torneo formada por 14 jugadores. Hay cuatro jugadores de España y tres de Kazajstán y Serbia, semifinalistas.

Equipo del Torneo
Porteros: Miodrag Aksentijević (Serbia), Higuita (Kazajstán), Paco Sedano (España)
Jugadores: Sergei Abramov (Rusia), Alex (España), Douglas (Kazajstán), Mladen Kocić (Serbia), Leo (Kazajstán), Gabriel Lima (Italia), Miguelin (España), Marko Perić (Serbia), Ricardinho (Portugal), Mario Rivillos (España), Robinho (Rusia)

El informe del Evento se centra en el aspecto organizativo de la fase final, poniendo el foco de atención en las promociones, las comunicaciones, la venta de entradas y el merchandising. Acogido con un gran entusiasmo por parte de Serbia, el fuerte aumento de los índices de audiencias televisivas confirmó el surgimiento del torneo como uno de los grandes espectáculos televisivos del calendario futbolístico. Merece una mención especial la contribución de los patrocinadores en el apoyo y difusión del torneo.


DESCARGA DEL INFORME DE LA UEFA

Buen paso de la Luparense
La Luparense del argentino Pablo Taborda le ganó 5-2 en la ida de la semifinal de los Playoff al Real Rieti. En el otro encuentro, el Acqua & Sapone venció 4-2 al Asti.
       
Pablo Taborda es el único argentino que está jugando las instancias finales de los Playoff de la Serie A de Italia. Su equipo, la Luparense, que perdía 2-0 en el primer tiempo como local ante el Real Rieti, terminó ganando 5-2 con dos goles de Foglia, dos de Bissoni y uno de Leitao. Zanchetta y Maluko habían puesto en ventaja a la visita.

En el otro partido de semifinales, el Acqua & Sapone derrotó 4-2 al Asti con goles de Burrito 2, Paulinho y Jonas. Para la visita marcaron Ramón y Bertoni.

Las revanchas se jugarán el próximo martes, en las canchas de Real Rieti y Asti, respectivamente. Si estos ganan, exigirán a un tercer partido, que tendrá lugar el otro jueves.



 
POZO Campeón de la Copa del Rey
ElPozo Murcia se adjudicó la Copa del Rey tras imponerse en la prórroga al Palma Futsal en un final igualada, intensa y emocionante en la que Jé adelantó a los charcuteros a los 10 minutos de juego y los baleares igualaron al inicio de la segunda parte.
La final de la Copa del Rey 2016 no defraudó a nadie. En un pabellón a rebosar murcianos y baleares desplegaron desde el primer minuto todo su poderío en busca del triunfo. Tercero y cuarto en la Liga Regular no regatearon esfuerzos en pos de un triunfo que pronto se puso de cara para los de Duda gracias al gol de Jé pero que los de Juanito, conscientes de la teórica superioridad de su rival, lucharon contra corriente logrando frenar su presión e intentos de aumentar la ventaja. Con 1-0 se llegó al descanso.

Tras la reanudación el Palma se fue hacia arriba, se hizo con la posesión del balón y a los 22 minutos Taffy igualó la contienda. Comenzaba un nuevo partido en el que el control correspondía ahora al Palma. Seis minutos después, y en pleno apogeo balear, Sergio puso el 1-2 en el electrónico. El Palma rozaba el cielo obligando a ElPozo a una rápida reacción. El 2-2, minuto 31, obra de Álex, dio paso a una recta final emocionante, un tuya-mía sin cuartel en el que el gol rondó una y otra portería, pero la precipitación unas veces y el acierto otras, impidió el gol. Unos y otros daban por buena la prórroga. Y aquí la suerte se puso del lado murciano cuando a los cinco minutos, 45 de partido, Miguelín perforó el marco de Nico Sarmiento e hizo buenos los pronósticos que daban como favoritos a los murcianos. Cierto es que la igualdad fue grande y en consecuencia también pudo ganar el Palma, pero ElPozo hizo valer su mayor experiencia y potencial en los momentos decisivos.

ELPOZO MURCIA: Fabio, José Ruiz, Adri, Lima y Je -cinco inicial-; , Bebe, Álex, Miguelín , R. Campos, Marinovic y Matteus.
PALMA FUTSAL: Nico Sarmiento, A. Vadillo, Joao, Sergio y Taffy -cinco inicial-;, Attos, Pizarro, Joselito, Tomaz, Chiccho y Paradynsiki.
GOLES: 1-0, Jé (10´). 1-1, Taffy (22´). 1-2, Sergio (28´). 2-2, Álex (31´) y 3-2, Miguelín (45´).
ÁRBITROS: Fernando Gutiérrez Lumbreras (colegio madrileño) y Fernando Peña Díaz (colegio andaluz). Mostraron cartulina amarilla a Adri, Álex, Bebe, José Ruiz y Vadillo.
PABELLÓN: Palacio de los deportes de Sevilla. 4.900 espectadores


POZO CAMPEONES
Movistar Inter se adelanta en la eliminatoria de cuartos tras superar a Peñíscola RehabMedic (2-3)

Movistar Inter debuta en el playoff por el título de Liga con una trabajada y sufrida victoria ante Peñíscola RehabMedic (2-3). Los interistas obtienen el primer punto de la eliminatoria de cuartos de final. Los goles fueron marcados por Borja, Cardinal y Daniel. El segundo partido se disputará el próximo viernes en el pabellón Jorge Garbajosa de Torrejón de Ardoz (21 hs). Movistar Inter buscará conseguir el segundo punto que le clasifique a las semifinales de la competición.

Rivillos tuvo la primera ocasión con un zurdazo que se estrelló en el palo a poco de comenzar el partido. El campeón de la Fase Regular salió a la pista con la clara intención de buscar la portería contraria. Daniel y, nuevamente, Rivillos estuvieron a punto de abrir la lata con dos potentes disparos antes de cumplirse el minuto 3. Buenas sensaciones sin resultado final en el marcador.

Las ocasiones siguieron sucediéndose en la portería de Iván. Borja no pudo sentenciar en el 9 una gran jugada elaborada por un eléctrico Rivillos. Álex tuvo su primera intervención promediando la primera mitad. Carlinhos puso en ventaja al local en su segunda ocasión clara. Castigo grande para los madrileños. Daniel tuvo el empate en una jugada de estrategia y Álex evito en dos ocasiones que los locales extiendan su ventaja.

Cardinal empató el partido en el minuto 15. El portugués aprovechó una gran jugada  que comenzó con un gran gesto técnico de Darlan. Borja remontó el duelo tras aprovechar un minuto después un error en la salida del balón de Peñíscola. Resultado más acorde a lo visto en el 40 x 20. Borja falló un doble penalti a falta de un minuto para el descanso.

El local apretó una vez reanudado el encuentro. La defensa interista aguantó el ímpetu de Peñíscola haciéndose fuerte en defensa. Lo cierto es que Movistar Inter nunca estuvo cómodo en la segunda parte. Encima Ricardinho se marchó lesionado. A pesar de algunas ocasiones a favor, los locales comenzaron a llevar peligro. Asensio empató el partido en el 28. Todo como al comienzo.

Movistar Inter reaccionó tras el impacto recibido. Borja y Darlan pudieron marcar el tercero pero la fortuna no estuvo de su lado. Finalmente fue Daniel quien volvió a adelantar a su equipo en el 33. El brasileño aprovechó un rebote dentro del área y puso el tercer tanto interista. Mención aparte la buena jugada de Darlan, clave en los goles interistas. Emoción hasta el final del partido.

Peñiscola salió con portero jugador a falta de tres minutos para el final. Gran defensa de Movistar Inter que aguantó la ventaja hasta el final. Los madrileños se llevan el primer punto de la eliminatoria de cuartos. El segundo partido se disputará el próximo viernes en Torrejón de Ardoz a las 21 hs. Una victoria sellaría el pase del equipo a las semifinales del playoff de Liga.

Ficha de partido
Peñíscola RehabMedic: Iván, Carlinhos, Martel, Michel y Juanqui. También jugaron: Javi Alonso, Asensio, Yeray, Verdejo, Josiko
Movistar Inter: Álex, Ortiz, Daniel, Rivillos y Ricardinho. También jugaron: Pola, Darlan, Humberto, Borja, Cardinal
Goles: 1-0 Carlinhos (9’), 1-1 Cardinal (15’), 2-1 Borja (16’), 2-2 Asensio (28’), 2-3 Daniel (33’)
Tarjetas: Pola (MI), Ortiz (MI), Michel (PRM)
Árbitros: Redondo Arenales y Viedma Martín
Pabellón: Municipal de Peñíscola


4-3 Rafa Usín mantiene vivas las esperanzas del Xota de eliminar a ElPozo.
Un gol de Rafa Usín con el cronómetro marcando el últi
mo minuto dio el triunfo al Xota en el primer partido de la eliminatoria ante ElPozo. Con este resultado los de Arregui siguen ‘vivos’ en los play off y se aseguran, caso de ganar los charcuteros, el segundo partido un decisivo tercero. Curiosamente los goles de ElPozo los anotaron Lima (2) y José Ruiz, jugadores que no seguirán en el equipo la próxima temporada.
ozo de adelantó muy pronto en el marcador como deseoso de dejar clara su capacidad. A los 44 segundos Adri, tras una jugada individual, envía a las manos de Asier, pero el balón se le termina escapando al cancerbero navarro y José Ruiz inaugura el marcador.
A partir de aquí los de Duda intentan sentenciar el partido pero el Xota se defiende con acierto y busca el contragolpe para llegar con peligro al área de Fabio. Carlitos, Eseverri, Saldise y Usín gozan de buenas ocasiones hasta que a los 16 minutos Roberto Martil logra batir a Fabio tras un fallo defensivo murciano. Con el 1-1 se llegó al descanso.

La segunda mitad fue mucho más intensa. De salida Eseverri envió al larguero en un aviso de sus intenciones, pero a los 22 minutos Lima ponía el 1-2 de un tiro a balón parado. Siete minutos después Araça, a la salida de un córner, restablece la igualada. El partido estaba abierto y todo podía suceder. Se crecen los navarros y dos minutos después Dani Saldise establece el 3-2 para delirio de las abarrotadas gradas de Anaitasua. Casi, casi a renglón seguido Lima anota su segundo tanto de la noche empatando de nuevo el partido.
Lejos de acusar el tanto los de Aregui mantuvieron la presión y las internadas en busca de la victoria, hasta que en el último minuto, cuando la prórroga parecía que sería la solución, Rafa Usín anotó el 4-3 definitivo.

XOTA: Asier, Araça, Eseverri, Rafa Usín, Carlitos-cinco inicial-, Víctor, R. Martil, Dani Saldise y Alvarito.
ELPOZO: Fabio, José Ruiz, Adri, Lima, Jé-cinco inicial-, Bebe, Fernando, Miguelín, Marinovic, Matteus y Álex.
GOLES: 0-1, José Ruiz (1´). 1-1, R. Martil (16´). 1-2, Lima (22´). 2-2, Araça (29´). 3-2, D. Saldise (31´). 3-3, Lima (32´) y 4-3, Rafa Usín (39´).
ÁRBITROS: Gutiérrez Lumbreras y Lope Díaz. Mostraron tarjeta amarilla a Carlitos, R. Martil, Fabio, Lima (dos y roja), Miguelín, Matteus y Álex.
PABELLÓN: Anaitasuna. Lleno.

3-2 Un buen primer tiempo del Ribera llevó al Palma a remolque
El Palma Futsal tendrá que remontar la eliminatoria ante el Ribera Navarra en Son Moix si quiere estar en las semifinales del play off. Los de Juanito perdieron el primer partido en Tudela y se aferrarán a su fortaleza como locales y al factor pista para tratar de dar la vuelta a la eliminatoria. El Ribera sacó partido a su pista y se impuso en un encuentro que marcó los tres goles que los de Juanito encajaron en la primera parte.
No fue un partido nada sencillo desde el comienzo con un Ribera empujado por su público y ofensivo desde el primer instante y que hizo que el Palma Futsal no encontrara su forma habitual de juego. Tras varias ocasiones locales, David Pazos marcó el primero tras un rechace en el minuto 7 de partido, un minuto nefasto para el Palma Futsal, ya que medio minuto después, Roger marcó el segundo. En un abrir y cerrar de ojos, el Palma Futsal se encontró con el marcador cuesta arriba y sin encontrar su juego en la pista. Los mallorquines tuvieron la mejor ocasión para ellos justo después pero salvó Molina. Los dos goles fueron una losa y a los de Juanito les costó en exceso crear ocasiones. Attos también lo intentó desde lejos sin fortuna. Además, el Palma se cargó de faltas y se apuntó la quinta con mucho tiempo todavía para llegar al descanso. Los navarros aprovecharon las circunstancias y la superioridad ofensiva para marcar el tercero al robar Rubi el balón en una transición y quedarse solo ante el portero junto a Joselito, que culminó la jugada.

El Palma trató de reaccionar tras el descanso pero ya fue tarde. El equipo de Juanito no tuvo la facilidad de otros días para crear peligro ante la portería rival. Tuvo menos ocasiones y, además, tampoco tuvo acierto con el punto de mira desviado y, en otras ocasiones, por el acierto de Molina, que fue un muro bajo palos. Lo intentaron Tomaz, Joao y Taffy, entre otros, pero sin fortuna. Los locales, con el marcador a favor, se hicieron con el balón y se defendieron con la posesión dejando pasar los minutos y cerrando el partido para evitar que se abrieran espacios que favorecieran el potencial del Palma.
Todo llegó igual a la recta final del partido. Juanito apostó por Vadillo como portero-jugador y llegó la reacción del equipo a nivel ofensivo. El propio Vadillo redujo la distancia aprovechando la superioridad ofensiva que crearon con el portero-jugador y abriendo una pequeña puerta a la esperanza. Los de Juanito tuvieron la templanza necesaria para crear ocasiones con el rival encerrado en su área. Y justo en el último minuto, marcó Sergio el segundo para los mallorquines pero ya no hubo más y la reacción no fue suficiente.
El viernes, segundo partido de la eliminatoria en Son Moix, a las 20:30 horas. El Palma tiene que ganar para forzar el tercer partido que se jugaría el domingo a las 12:00 horas. (Prensa Palma Fs)

RIBERA NAVARRA: Molina, Hamza, David, Rubi y Joselito-cinco inicial-, Roger, Lucho, M. García, David Pazos, Pedro y Luisma.
PALMA FUTSAL: Carlos Barrón, Vadillo, Joao, Sergio y Taffy-cinco inicial-, Joselito, Tomaz, Attos, Paradynski, Chicho y Pizarro.
GOLES: 1-0 David Pazos (min. 7); 2-0 Roger (min. 7); 3-0 Joselito (min. 18); 3-1 Vadillo (min. 36); 3-2 Sergio (min. 39).
ÁRBITROS: García Donas y Moreno Millán. Mostraron tarjeta amarilla a los locales Hamza, Luisma, Pedro y David y al visitante Joao.
PABELLÓN: Ciudad de Tudela. Primer partido de la eliminatoria de cuartos de final del play off por el título.

1-2 Santa Coloma-Barça: Lozano decidió un gran partido
Lluis LARA (Santa Coloma). Dos goles de Sergio Lozano dieron al Barça el primer punto de la eliminatoria en un partido igualado, jugado de poder a poder, que tras el 1-1 de Corvo al inicio de la segunda parte no se decidió hasta el final. El segundo partido se disputará el viernes en el Palau Blaugrana.
El Barça comenzó el partido muy enchufado buscando la posesión del balón y con dos claras ocasiones de Wilde en los primeros compases, mientras que a los locales, un tanto agarrotados, les costó entrar en el partido. El primer gol, obra de Lozano, subió al marcador a los siete minutos cuando el madrileño remató a placer una espuela de Lin.
La reacción colomense no se hizo esperar y el FC Barcelona tuvo que emplearse a fondo para neutralizar sus intentonas con buenas intervenciones de Paco Sedano. Poco a poco el juego se fue nivelando con el Barça saliendo a la contra.

Tras el descanso el partido recuperó el ritmo de los primeros minutos con ocasiones para uno y otro equipo aunque el dominio era mayoritariamente culé. Sin embargo, por esas cosas del fútbol, el que marcó fue el Santa Coloma. Lo hizo Corvo tras aprovechar una asistencia de Didac. El tanto llevó el delirio a las gradas. En los minutos siguientes Ferrao y Adolfo estrellaron el balón en el palo.
Ya en la recta final Lozano anotó el 1-2 tras un saque de esquina. La reacción local no se hizo esperar y Xavi Passarrius recurrió con urgencia al portero jugador pero prácticamente ya no hubo tiempo para más en el que fue un gran partido.

SANTA COLOMA: Dídac, Rubén, Adolfo, D.Salgado, Sepe y Rafa López –cinco inicial-, Fabián, Del Moral, Sepe y Corvo.
FC BARCELONA: Sedano, Tolrà, Dyego, Saad y Wilde –cinco inicial-, Aicardo, Gabriel, Lin y Ferrao. GOLES: 0-1, Sergio Lozano (7’). 1-1, Corvo (26’) y 1-2, Sergio Lozano (38’).
ÁRBITROS: Peña Díaz y Peña Gómez. Amonestaron a Dídac, Adolfo, Dyego, Lin y Wilde.
PABELLÓN: Municipal de Santa Coloma. 2.000 espectadores.
FEMENINO:
El Burela Femenino estrena liderato ante el Roldán 
La Primera División Femenina vuelve este domingo a Vista Alegre engalanado por el liderato naranja. Al Burela Pescados Rubén le quedan cuatro partidos para defender la cumbre del podio; el primer escollo que tendrá que salvar será la visita del Roldán (12.30 horas), séptimo (38 puntos). “Estamos muy concienciadas de responder en los partidos que nos quedan”, advertía Jozi, que regresó como titular bajo los palos en Navalcarnero tras “una recuperación excelente y sin ninguna molestia” de su fractura en el brazo.
“El descanso por los compromisos de España en Moscú nos ha venido muy bien para bajar la adrenalina. Ganar en Navalcarnero fue un subidón y hemos tenido unos días para digerirlo y volver a centrarnos en la liga. Esta semana ya hemos entrenado con normalidad” hablaba así la portera del éxtasis vivido en la jornada anterior al encaramarse a la primera plaza de la clasificación.

“En el partido de Roldán no estuvimos bien; eso debe servirnos para aprender y de aviso para no relajarnos” incidía así Jozi sobre el empate 3-3 en la primera vuelta. “Roldán es un equipo peleón, con calidad; viene sin nada que perder y con la motivación de ganar al líder”, adelantaba la meta los detalles de la cita.
Vista Alegre será más importante que nunca en esta recta final. “ Esperamos a la afición como siempre; ha estado durante toda la temporada y ahora es el momento de disfrutar, de jugar bonito y jugar para todos ellos. Ojalá podamos brindarles una gran alegría al final” concluía Jozi.
Con 1 punto por debajo de las mariñanas, el Navalcarnero Madrid visita el sábado al Orvina, penúltimo.
Las convocadas del Burela: 1. Jozi, 3. Dany, 5. Claudia, 7. Peque, 9. Gaby, 11. Ceci, 13. Andrea C., 14. Bea Mateos, 15. Judith, 17. Maite, 31. Eva

6-1 El Burela se aferra al liderato y golea al Roldán
El Burela Pescados Rubén suma y sigue en el camino hacia la conquista liguera tras superar por 6-1 a un Jimbee Roldán que peleó en la primera parte pero que claudicó en la segunda ante el poderío naranja. Con este triunfo, el Burela mantiene el liderato y sitúa en tres pasos el objetivo liguero.
El partido entre gallegas y murcianas comenzó con precauciones y respeto entre los equipos, las burelistas tomaron la iniciativa ante un Roldán que se protegía defensivamente para no conceder espacios a las locales. El Burela supo elegir su momento y Ceci inauguró el marcador en el minuto 6 culminando una buena combinación colectiva. A pesar del 1-0 las visitantes no cambiaron su guión logrando contener el caudal ofensivo burelista. Sin ocasiones claras transcurrían los minutos pero en el minuto 12 Dany aprovechó un error murciano para batir a Espe con un disparo seco desde 10 metros. El 2-0 dejó noqueado momentáneamente al Roldán pero las murcianas lograron reaccionar en el tramo final del primer periodo. Marta Peñalver gozó de tres duelos ante Jozi que desbarató cada uno de ellos pero en el minuto 17 Consuelo recortó distancias con una vaselina precisa aprovechando la posición adelantada de la meta burelista. El tanto espoleó al Burela Pescados Rubén que a punto estuvo de lograr el tercero con un disparo al palo de Peque y una vaselina de Maite pero al descanso se llegó con el 2-1.

En la continuación la escuadra naranja saltó a la pista con con determinación y embotelló a un Jimbee Roldán que se defendía en 10 metros. El acoso y derribo mariñano recogió su premio con el 3-1, minuto25. Peque le robó la cartera a Marta Peñalver y definió con claridad ante Espe. Con el 3-1 el dominio burelista era absoluto. La excelente presión alta de las de Lucas minó una y otra vez la salida de las murcianas. El cuarto se resistía aunque la presencia ofensiva visitante en esta segunda parte era testimonial. A seis minutos para el desenlace el Jimbee se la jugó con juego de cinco firmando su sentencia definitiva en el partido. El Burela Pescados Rubén liquidó el partido en un abrir y cerrar de ojos. Dany marcó el 4-1 penalizando otra concesión visitante y Maite firmó el 5-1 desde media pista. En el minuto final Dany completó su gran actuación sellando el 6-1 final y su hat trick. (Prensa Burela)

http://doblepenalti.com/administrator/index.php?option=com_content&view=article&layout=edit# BURELA PESCADOS RUBÉN: Jozi, Bea Mateos, Peque, Dany, Gaby –cinco inicial- Maite, Claudia, Ceci, Andrea y Judith.
ROLDÁN: Espe, Marta Peñalver, Inma Sojo, Consuelo, Claudia –cinco inicial- Anita París, Cris Pérez Y Miriam.
GOLES: 1-0, m.6, Ceci; 2-0, m.12, Dany; 2-1, m.17, Consuelo; 3-1, m.25, Peque; 4-1, m.34, Dany; 5-1, m.35, Maite y 6-1, m.40, Dany.
ÁRBITROS: García Arbona y Silvia Plano. Asturias
PABELLÓN: Partido correspondiente a la 27ª jornada de la Primera División RFEF disputado en el pabellón Vista Alegre de Burela. 500 espectadores. 
Emiratos Árabes: Al Ahli gana la Copa Presidente al Al Nasr de Pablo Prieto
El Al Nasr Club, equipo dirigido por el gallego Pablo Prieto que cuenta como Preparador Físico y ayudante al también gallego Adrián Paz, se proclamó subcampeón de la Copa Presidente de los Emiratos Árabes, después de una disputada y gran final ante el potente Al Ahli con un ajustado resultado final de 2 – 1.
Después de una primera parte donde el Al Nasr Club  consiguió adelantarse por medio del internacional Bader que conseguía el 0-1, e incluso poder incrementar el marcador al desperdiciar varias ocasiones de gol.

Después de este inicio, el Al Ahli consiguió darle la vuelta al marcador con dos acciones aisladas para irse al descanso con un 2-1 a favor del Al Ahli, no sin antes ambos equipos realizar un Fútbol Sala vertical, con una defensa adelantada,  y generando muchas ocasiones de gol  que hacían disfrutar al numeroso público que se dio cita en la gran final.


La segunda parte fue trepidante, y después de los primeros 6 minutos con  un inicio muy fuerte por parte del equipo que prepara el brasileño Marcos Sorato, el partido dio un giro y  en los últimos 12 minutos  dio comienzo un bonito  espectáculo de Fútbol Sala donde el Al Nasr Club gozó de numerosas ocasiones de gol.

En el último cuarto del segundo periodo, el partido tuvo  una gran incertidumbre en el marcador donde los dos equipos dieron muestra de una derroche de intensidad y lucha hasta el final.

Pablo Prieto arriesgó con la  situación de portero- jugador a falta de menos de 5 minutos, teniendo Karmesteji, Ibrahrim, Tariq y Talal muy buenas ocasiones para marcar pero al final no pudieron conseguir  el empate para forzar la prórroga en la final.

Con esta, son tres las finales que disputó Pablo Prieto en la Liga de los Emiratos Árabes en sus dos temporadas, primero con el Al Wahda  de Abu Dhabi , y esta temporada con el Al Nasr Club de Dubai.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 883

Trending Articles