Quantcast
Channel: FUTSAL MEXICANO
Viewing all 881 articles
Browse latest View live

UEFA FUTSAL

$
0
0

Movistar Inter se enfrentará a Pescara en semifinales de la Final Four UEFA Futsal Cup
Movistar Inter se medirá a Pescara Calcio a 5 (Italia) en la semifinal de la Final Four UEFA Futsal Cup Guadalajara 2016, una vez realizado el sorteo durante el descanso del partido disputado entre el Atlético de Madrid y el PSV. El sorteo contó con la presencia de Ricardinho, Mejor Jugador del Mundo, y el mítico Adelardo, ex jugador interistas y gloria del Atlético de Madrid. Ugra (Rusia) y Benfica (Portugal) disputarán la otra semifinal.

Sporting bajó al Benfica
En el clásico portugués el Sporting Lisboa le ganó como local 2-1 al Benfica y lo alcanzó en la punta de la tabla, aunque con un partido menos. En el perdedor gugó el argentino Alan Brandi y Fernando Wilhelm no pudo estar por un golpe en el pie.
Cada vez que juega el Sporting Lisboa y el Benfica el marco del público en lo más parecido a un clásico de fútbol de campo. Este sábado el que festejó fue el Sporting Lisboa, que le ganó 2-1 al Benfica, lo alcanzó en la punta de la tabla y tiene un partido menos, disputada la 20º jornada.

Cavinato abrió la cuenta para los “Leones”, igualó Rafael Henmi para las “Águilas” y luego Fortino, de cabeza, marcó el definitivo 2-1 para el Sporting. En la visita se fue expulsado en el final Jefferson.

Para el Benfica jugó el argentino Alan Brandi y no estuvo el capitán de la Selección Argentina Fernando Wilhelm, quien padece un golpe en el pie y está en reposo.


Completado el día 5 del oro y la plata redonda: el comentario de fútbol sala en rosa
El oro y la Ronda de Siver han entrado en una fase caliente falta 80 'al final de las rondas y cualquier cosa puede suceder aún, con muchos equipos empaquetados en algunos puntos en los dos grupos. Después de un viaje imparable el islote Florencia cae en el campo de la Kick Off Milán y recoge la primera derrota de su extraordinaria 2016. Impresionante rendimiento de las chicas rusas que cancelen Dayane y Gayardó y ganar con facilidad el partido con el equipo de D'Orto. En los escudos Vieira (que anotó un 'hat trick) y Federica Belli (dos veces). Muy a balbucear la defensa florentina. El islote es anulada por el Kick Off y Montesilvano, que toma el pico de la Ronda de Oro . 

El equipo Francesca Salvatore gana 6-0 ante el SS Lazio Chilelli, irreconocible después de la final de la Copa de Italia. Amparo da un volantazo a la carrera al anotar dos goles en 30 '' y la segunda vez se convierte en una formalidad. Y "uno de los Abruzos festival de goles, que son aritméticamente las segundas fases del campeonato con Kick Off y los islotes. Fácil victoria de Lazio Pinturas Logia real Statte en un escueto, con sólo 8 jugadores en el campo. Para el equipo Marzella (dos puntos en 5 carreras) para calificar para los playoffs es ahora un negocio. A 6 puntos pueden sonreír lucileia y compañeros, saltó al cuarto lugar en la lista gracias a la audaz lazo entre INEBRYA Lupe y Ternana, en la carrera más equilibrada del día. 

El equipo de Shindler ha acariciado esos 3 puntos que faltan desde el 6 de diciembre pero de nuevo no los encontró. Ganando 2-0 a 2'40 '' del final, la umbra se hacen volver a montar de Rebe y Pérez Pereira, lo que supone un 17 '' del final del ecualizador (gracias a la expulsión de Bisognin a 59 '' del final ). Así que muchas sorpresas en el redondo de plata : un desborde de Fútbol Sala de Portos Colonnella marca 6 goles a la ciudad de Falconara (escopetas Pinto Dias y Silvetti) y se detiene la ejecución de los líderes, lo que cuestiona todos los juegos para el primer lugar en el grupo. Cae en el hogar Ichnusa Sinnai Vanessa, vencido por la extraordinaria Fútbol Sala Breganze Prando y Pereira, liderando la carrera de principio a fin (2-0 en el descanso, parcial 3-1 y 5-1 ). Ahora, 3 puntos de Falconara hay tres equipos: Sinnai, Olympus y Olgiata Sporting Locri. El Lazio supera Salinis en un partido que se enciende el objetivo habitual de reinicio Iturriaga, llegó a las 4 de la liga (9 son los de Pinto Dias, desencadenó Pichichi del torneo). Partido precioso y lleno de retrocesos en la cara de Locri: a Beita hat-trick 'y el Bazan habitual, por un lado, dos goles de Pires y López Laera otra. Se derrumba en la final Fasano, la ventaja de 6-5 a pocos minutos del final y luego abrumados por el equipo Sansotta. 

El Cagliari Diego Podda es cada vez más cerca de la victoria del Grupo A a la Serie A de las mujeres. Dispone de 3 puntos en la mano sobre Thienese Kim Serandrei que pueden calificar para el campeonato de playoffs como mejores segundos. Sardinas han vencido 8-4 al Maracaná Sueño de Fútbol Sala, obteniendo la victoria en casa séptima temporada (15 en total). Manita de Thienese (corsé Begnoni) contra Jasnagora, cerca de descenso. Malas caídas a Rambla y Turín, tercero y cuarto de la fuerza torneo: la Rambla de cobrar 8 goles en casa ante el Real Grisignano, el aumento de 1 punto de los playoffs, el Torino perdieron 5-4 en el hogar del Camp y riesgos Décima Deportes no ir a los playoffs. El Elmas, finalmente pierde el tren de playoffs: 5-2 ko con Flaminia. Otra pasarela de la Mujer Nápoles Bi-Energy, que quiere cerrar sin empates y ninguna derrota del Grupo B 7-0 de FB 5 Equipo de Roma.. No en playoffs clave PMB ventaja de Fútbol Sala Roma que solamente obtienen un punto en el campo de Vis Lanciano, ahora seguro de la salvación. Marcos 7 goles también Virtus Ciampino, que supera fácilmente Salernitana. El Bellator Ferentum permanece en contacto con el segundo lugar. Gana en una atrevida 5-4 con Vis Fondos. No hace falta sorteo de Tollo de 2008, sobre el campo de Virtus Phoenix Fútbol Sala. 

La Arcadia Bisceglie es sólo un punto en el ascenso a la Serie A Elite y el acceso a segundas fases del campeonato. Los líderes del Grupo C ganar 4-3 en el campo de fútbol de la victoria, que sufren de gran equipo y reaccionar bien después de la derrota en la Copa de Italia con Martina / Monopoli. Pokerissimo Fútbol Sala P5 casa dell'Arké Siracusa: el Palermo, están en gran forma, pero debe esperar un paso en falso de Thienese para ir a los playoffs como mejores segundos. 8 goles de la Real Equipo de Lamezia, que supera a la Rionero. Martina / Monopoli encontró la victoria en el campeonato después de las seis ko consecutiva: el equipo marca FANIZZI 5 goles Olympia Zafferana. Cierra el marco de la jornada el éxito de la victoria deportiva de Fútbol Sala con tuercas nuevas del equipo.  

Movistar Inter empata en Tudela pero mantiene los 4 puntos de ventaja en el liderato (2-2)
Ribera Navarra y Movistar Inter no se sacaron ventajas en el Ciudad de Tudela (2-2). Los interistas se fueron al descanso con la ventaja que supuso el gol de Cardinal, pero en la segunda mitad fue Daniel quien certificó la remontada luego de los goles de Joselito y Andresito. Movistar Inter mantiene los cuatro puntos de ventaja en el liderato tras aprovechar el empate entre el F.C. Barcelona Lassa y ElPozo Murcia. 
Aspil Vidal Ribera Navarra homenajeó al reciente campeón de Copa con un pasillo de honor antes de comenzar el choque. Un gesto ejemplar de un club señor en todos los sentidos. El local comenzó muy motivado gracias al apoyo incesante de sus seguidores. Sin embargo fue Ortiz quien tuvo la primera ocasión clara del encuentro con un disparo que se marchó desviado. Andresito pudo adelantar a los suyos en el minuto cinco de juego.

Cardinal adelantó a Movistar Inter tras aprovechar una sensacional asistencia de su compatriota Ricardinho. Corría el minuto 8 de juego. Con la ventaja en su favor, los interistas dispusieron de algunas ocasiones más. La más clara de ellas fue un disparo de Rivillos que Molina despejó de forma magistral. Pola perdonó un mano a mano en el minuto 13 de juego. Álex también tuvo que intervenir en un par de ocasiones.

Rafael y Rivillos tuvieron el segundo pero Molina volvió a salvar al local con dos grandes intervenciones. Ortiz y Hamza vieron la tarjeta amarilla en esta primera mitad del encuentro. Poco más que destacar. Los últimos minutos se consumaron y Movistar Inter se fue al descanso con la ventaja conseguida tras el gol de Cardinal. 

La segunda parte se reanudó con un disparo de Pola al palo. Acto seguido, Daniel quiso sorprender al meta local con una vaselina. Andresito pudo empatar en una jugada en banda en la que Joselito estuvo muy acertado. Humberto tuvo sus primeros minutos de acción en la segunda parte. Rafael pudo marcar el segundo en el minuto 28 pero su disparo se estrelló en el larguero.

Joselito empató el partido en el minuto 31. El ‘10’ aprovechó un rebote dentro del área y no perdonó. Borja tuvo el empate en la jugada siguiente pero el de Morata no logró a golpear correctamente el balón. Rubi pudo adelantar a su equipo pero su disparo fue desviado por Álex antes de desembocar en el palo. Andresito adelantó a los locales tras una jugada de estrategia.

Molina evitó el empate con una sensacional intervención tras el disparo de Cardinal. Movistar Inter salió con portero jugador a falta de 5 minutos para el final. Daniel empató con un tremendo zurdazo que se metió en toda la escuadra. Movistar Inter arriesgó jugando de cinco hasta el final pero el resultado no se modificó. Empate final en el Ciudad de Tudela. 


Ficha de partido
Aspil Vidal Ribera Navarra: Molina, David, Andresito, Hamza y Joselito. También jugaron: Rubi, Lucho, Pedro, Roger, Manu García, Luisma
Movistar Inter: Álex, Ortiz, Daniel, Rivillos y Borja. También jugaron: Cardinal, Ricardinho, Rafael, Pola, Humberto
Goles: 0-1 Cardinal (8’), 1-1 Joselito (31’), 2-1 Andresito (34’), 2-2 Daniel (37’)
Tarjetas: Ortiz (MI), Hamza (AVRN), Ricardinho (MI)
Árbitros: García Donas y Moreno Millán
Pabellón: Ciudad de Tudela (Tudela, Navarra)
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 24 de Primera División. Los jugadores locales hicieron pasillo de honor a Movistar Inter tras la reciente consecución de la Copa de España.

3-3 El Elche fue a remolque del Jaén
 La mala suerte que está acechando esta temporada al Jaén. En su viaje a Elche, los jienenses cuajaron un excepcional partido que les llevó en todo momento por delante en el marcador hasta que, a falta de quince segundos para el final los ilicitanos
consiguieron empatar en una desafortunada acción visitante.
El partido arrancó de la mejor manera posible para los de Dani Rodríguez. Se purdo ver el trabajo que realizan cada semana los amarillos y en el minuto tres de encuentro al fin los jienenses pudieron ponerse por delante en un encuentro. Fue gracias a la pizarra, tantas veces ensayada en los entrenamientos, que dejó solo a Solano quien tuvo tiempo de controlar antes de mandar el balón a la mismísima escuadra ilicitana.

El gol no cambió en absoluto el planteamiento visitante que con una presión en tres cuartos hizo que la salida de balón fuese un auténtico dolor de muelas para los de Ricardo Íñiguez. Con el polotazo como único recurso, las acciones de peligro franjiverde no pasaron de esporádicas durante todo el primer tiempo y el público asistía frío al partido hasta que los trencillas decidieron reanimarlo.
Un carrusel de protestas, tarjetas amarillas y reproches hacia el banquillo de la capital del Santo Reino metió en el partido a una grada que había permanecido muda hasta el momento, pero eso tampoco hizo que el dominio cambiase de bando. Dejaron morir a sus pies los amarillos la primera mitad con la tranquilidad del que sabe que está haciendo las cosas bien.
El segundo acto comenzó con un Elche más incisivo pero los jaeneros no se limitaron a contener las embestidas ilicitanas sino que respondieron a las mismas con eso que tanto les ha costado esta temporada: efectividad. Dispuso Dani Martín de una ocasión inmejorable en la que un contrario le cedió erróneamente el balón dejándolo solo ante un Christian que salvó a los suyos en esa acción y en la posterior de Eloy Rojas. Cuando más cercano parecía el segundo amarillo llegó precisamente el empate.
Kiwi le tiró una buena paralela a Carlos Anós que con un soberbio derechazo mandó el balón al fondo de la portería después de tocar en el poste. No se amilanó entonces el cuadro jienense y salieron a morder provocando que los ilicitanos legasen a bonus a falta de ocho minutos para el final del encuentro. En una de ellas llegó el segundo.
Buendía puso el balón sobre el parqué azul del Esperanza Lag y lo miró con la certeza de que acabaría dentro. Una barrera poco poblada permitió que el siete amarillo volviese a poner a los suyos en ventaja. Pero no había acabado ahí la actuación del jienense. Con tanto tiempo por delante y el bonus amenazando solo era cuestión de tiempo que los colegiados señalasen un punto de doble penalti desde el que Buendía hizo el tercero.
Lo pegó abajo y a la derecha. Imparable y seguro, acabando con la mala racha jaenera de tres dobles fallados en las últimas dos jornadas. Pero tuvo una de cal y otra de arena el jaenero, y es que dispuso de otro más que podría haber sentenciado el partido, pero en esta ocasión el poste repelió su intento.
Con el tres a uno y a falta de tres para el final, sacó el portero jugador el Elche, después de que Carlos Anós volviese a recortar distancias desde el punto de penalti, y los jienenses lo defendieron tan bien que en varias jugadas no pudieron los ilicitanos emplearlo y que además Emilio falló desde campo propio cuando podría haber puesto la puntilla al partido. Pero la mala suerte parece que no se ha entretenido todavía lo suficiente con los de Dani Rodríguez.
Balón en la izquierda y, cuando faltaban tan solo quince segundos para el final, barullo en el área y Kiwi que metía en la buchaca de los suyos un punto que fue igual de celebrado que injusto. (Prensa Jaén)

ELCHE: Varilla, Raúl Manjón, Juanjo, Carlos Anos, Óscar Ruiz-cinco inicial-, Jesús García, Vicen, Pitu y Kiwi.
JAÉN: Dani Cabezón, Boyis, José López, Campoy, Solano-cinco inicial-, Chema Mella, Murga, Carlos Muñoz, Víctor Montes, Dani Martín, Eloy Rojas y Emilio Buendía.
GOLES: 0-1, Solano (3´). 1-1, Carlos Anós (25´). 1-2, Buendía (26´).1-3, Buendía (32´).2-3, Carlos Anós (33´) y 3-3, Kiwi (39´).
ÁRBITROS: Santander Flamarique y Urdanoz Apezteguia. Mostraron cartulina amarilla a Carlos Anós. Dani Cabezón, Campoy, Murga, Víctor Montes y Solano.
PABELLÓN: Esperanza Lag.

4-4 Barça-ElPozo: Ferrao salvó un punto a los azulgrana
Lluis LARA (Barcelona) Un gol de Ferrao en los últimos segundos del partido evitó la derrota del FC Barcelona ante ElPozo que a cuatro minutos del final vencía por un claro 2-4. El empate les sirve a los azulgrana para mantenerse a cuatro puntos del Inter que no pasó del empate en Tudela. 
Atrás quedaba un partido en el que Wilde adelantó a los suyos al los 30 segundos de juego al aprovechar una asistencia de Dyego. El encuentro se ponía de cara pero ElPozo lejos de venirse abajo dio la vuelta al marcador mediante un tanto de Álex, un penalti transformado por Miguelín y un remate de Raúl Campos a la salida de un córner. Bateria recortó distancias al aprovechar el rechace de un balón que había estrellado en el poste.
El Barça gozaba de ocasiones y Paco Sedano también se lucía ante los remates murcianos. Se podría haber llegado al descanso con empate si un disparo de Dyego no se hubiera estrellado en el larguero, pero ha sido el conjunto visitante quien ha tenido más fortuna. Una jugada de Miguelín desde la banda derecha acabó con una asistencia y remate de Raúl Campos al fondo de la red a falta de medio minuto para terminar la primera mitad.
Con una buena defensa ElPozo supo mantener el 2-4 a lo largo de la segunda parte hasta que a los 34 minutos, con los azulgrana jugando de cinco, Ferrao recortó distancias metiendo al Barça en el partido. La emoción subió de tono y los más de 5.000 espectadores dieron alas al equipo hasta que en los últimos instantes el propio Ferrao puso el 4-4 definitivo.

FC BARCELONA: Paco Sedano, Marc Tolrà, Dyego, Saad y Wilde -cinco inicial-, Aicardo, Bateria, Sergio Lozano, Lin, Ferrao y Cristian.
ELPOZO MURCIA: Fabio, Miguelín, Bebe, Raúl Campos y Álex -cinco inicial-, Jê, Lolo Suazo, Juampi, Marinovic, Matteus y Lima.
GOLES: 1-0 Wilde, min 1; 1-1 Álex, min 5; 1-2 Miguelín (de penalti), min 11; 1-3 Raúl Campos, min 15; 2-3 Bateria, min 16; 2-4 Raúl Campos, min 20; 3-4 Ferrao, min 36 y 4-4 Ferrao, min 40.
ÁRBITROS: Moreno Reina y Ramos Marín. Tarjeta amarilla a Ferrao, Bebe y Lima.
PABELLÓN: Palau Blaugrana: 5.365 espectadores.
Escribir un comentario

3-2 El Palma tuvo que luchar contra su ansiedad para vencer a un luchador Santiago
Intereses cruzados los que se daban lugar esta noche en la pista de Son Moix. Los celestes buscando no perder la estela de los play off, salieron con toda la artillería y con la moral muy alta ante un Palma Futsal que quería la victoria ante su afición como disculpa a su papel en la Copa de España. 
Un Palma Futsal que arriesgaba mucho en sus acciones, haría que el Santiago Futsal no se encontrara cómodo sobre la pista de Son Moix, y se hizo rápido con el dominio del balón. Con la pegada que les caracteriza, llegarían a portería celeste en tiros peligrosos de Taffy y Sergio que el meta madrileño Iker López desviaría para evitar el tanto mallorquín. Con posesiones largas por parte de los mallorquines, los de Santiago aguantaban con una gran defensa con la intención de robar el balón y salir rápido a la contra para sorprender al meta Carlos Barrón. Y eso fue exactamente lo que sucedió cuando transcurría el minuto 7 de partido. Un balón recuperado en propia pista, una salida combinada de los jugadores celestes y una culminación perfecta ante el portero rival hizo que Diego Quintela adelantara a los suyos en el luminoso con el 0-1.

Con la ventaja en el marcador, la ansiedad se apoderaría de los locales y los santiagueses aprovecharían el desconcierto rival para llegar con mucho peligro a meta rival. Pablo Mel pudo hacer el segundo con un tiro exterior que se marchó por encima del travesaño de la portería rival. Sin embargo, las últimas acciones antes de llegar al descanso las protagonizarían jugadores locales, en las que intervendría a la perfección Iker López.
Tras el paso por vestuarios, los de Santi Valladares saldrían a pista con las revoluciones altas y sería Iván Rumbo quien, a los 6 segundos de la reanudación, obligó al portero recién incorporado Nico Sarmiento a emplearse en el mano a mano para frenar la acción del jugador coruñés. Otra vez Iván Rumbo protagonizaría una nueva acción en ataque que a punto estuvo de suponer el segundo tanto celeste en el minuto 23. Pero sería Joao quien anotaría para los suyos en una de las primeras acciones de los mallorquines en la segunda mitad tras un potente disparo al que nada pudo hacer el meta Iker López.
Palma Futsal logró la igualada para subir los ánimos de jugadores y afición celeste y, pese a que los celestes seguían intentando llevarse un encuentro del que fueron dueños durante la primera mitad, Joselito anotaría el 2-1 para frustración de los intereses santiagueses en el minuto 27. Ya con portero jugador en pista, y volcados en portería contraria, los de Santiago estarían a un paso del empate, que impediría hasta en dos ocasiones el portero Nico Sarmiento. 
Una recuperación de Palma Futsal cuando Santiago Futsal atacaba con portero jugador supondría el tercer tanto de los mallorquines firma de Vadillo a 2 minutos del final.
No se vendría abajo la plantilla celeste con el 3-1, quienes seguirían derrochando fuerzas e intensidad hasta el pitido final. Así llegaría el tanto de Antonio Diz, a falta de 39 segundos para el final, tanto que cerraba el marcador con el 3-2 definitivo y que, cerraba también un encuentro del que los celestes se merecieron mucho más ante un rival al que le jugaron de tú a tú los 40 minutos. (Prensa Santiago Fs)

PALMA FUTSAL: Carlos Barrón, Vadillo, Joao, Sergio y Taffy -cinco inicial- Joselito, Chicho,Attos, Tomaz y Nico Sarmiento.
SANTIAGO FUTSAL: Iker, Hugo Sánchez, Pablo Mel, Diego Quintela y Dani Montes -cinco inicial- Antonio Diz, Iván Rumbo, Santi, Pablo Mel y Catela.
GOLES: 0-1 min.7 Diego Quintela, 1-1 min.23 Joao, 2-1 min.27 Joselito, 3-1 min.38 Vadillo y 3-2 min.39 Antonio Diz.
ÁRBITROS: Contreras Tejedor y Pérez Álvarez. Amonestaron con tarjeta amarilla a Chicho, Vadillo y Carlos Barrón por Palma Futsal; y a Pablo Tallón, Iker López, Iván Rumbo, Hugo Sánchez y Catela por el Santiago Futsal.
PABELLÓN: Moix con una entrada aproximada de 2000 personas.

PRIMERA DIVISIÓN
Jornada 24
Palma Fs     3-2     Santiago Fs
S.10 Zaragoza      7-6      Santa Coloma
Rivera N.     2-2      Inter M.
Elche      3-3    Jaén
Barcelona      4-4      ElPozo
Jumilla    1-1      Xota N.
Antequera    6-1      Levante
Burela   3-2      Peñíscola

Femenino:
Nueva goleada en defensa del liderato
Nueva goleada, esta vez ante el Rioja (9 a 1), que nos permite caminar firmes en la pelea por la liga. Marta Pelegrín estuvo sembrada ante gol y consiguió un hat trick, al que sumaron María Sanz con 2 tantos y Desi, Ju Delgado, Leti y Ari. Esta última lidera la tabla de goleadoras. El partido supuso el debut en partido oficial con el primer equipo de Malika, que tuvo una buena actuación. También tuvo minutos, por tercera vez en la liga, la portera cadete Silvia, que dejó su sello con una gran intervención en un uno contra uno. En definitiva, se cumple el segundo tercio de la competición y nuestro equipo mantiene el liderato desde el inicio de la misma.

Resultados de la 21ª jornada de Primera División Femenina
 Navalcarnero y Burela, los dos grandes de la categoría y primeros en la tabla de clasificación, vencieron a domicilio al Elche y Cidade de As Burgas, respectivamente. También se impusieron a domicilio Móstoles, Ourense y Lacturale. Estos son los resultados de la jornada 21ª: 

Rioja, 1; Roldán, 0
Valdetires Ferrol, 2; Móstoles, 3
Rubí, 0; Ourense, 4
Cidade de As Burgas, 1; Burela, 6
Elche, 2; Féminas Navalcarnero, 4
Poio, 1; Universidad de Alicante, 1
Majadahonda, 3; Lacturale, 4

CONCACAF & CONMEBOL

$
0
0

Curso para Arbitros locales de Futsal de Costa Rica se realiza en el Proyecto Gol
Con el objetivo de ir buscando la excelencia, 33 árbitros nacionales de proyección de Fútsal iniciaron este viernes 18 de marzo un curso teórico-práctico impartido por la UNCAF para reforzar sus conocimientos del arbitraje en esta categoría.
El taller se realizará durante tres días en el Complejo Deportivo FEDEFUTBOL- Plycem, finalizando este domingo 20 de marzo. El instructor FIFA Victorino Rodríguez y Víctor Hugo Estrada, director de Desarrollo de UNCAF son los encargados de impartir el curso.
Para la parte teórica los temas que los árbitros estarán recibiendo en este seminario son, la naturaleza de las faltas, la doble devolución del portero, tiros libres, fuerza excesiva, sanciones disciplinarias, además se analizarán jugadas por medio de video test y se harán evaluaciones teóricas a los árbitros.
Por su parte, para la parte práctica los árbitros realizarán pruebas en donde se analizará y practicará el tema “señalamiento y lenguaje arbitral”, para mejorar su trabajo en encuentro.
Este curso es impartido por la UNCAF pero organizado por la Federación Costarricense de Fútbol por medio del departamento de Arbitraje. En el taller participan en total 33 arbitros de los cuales hay cinco mujeres participando.
RIONEGRO REPRESENTARÁ A COLOMBIA EN LA COPA LIBERTADORES
En el duelo de los campeones de la Liga Argos Futsal 2015, Rionegro volvió a derrotar a Real Bucaramanga, esta vez por 6-4 y con un marcador global de 8-5, representará a Colombia en la próxima edición de la Copa Libertadores de América.

De esta manera, el quinteto antioqueño, ganador de la Liga Argos 2015-II, viajará en el mes de abril a Maracaibo, Venezuela, en busca de la copa más preciada del continente: La Copa Libertadores de América.

Yohany Vergara, el popular ‘Gorocito’, fue la figura del partido. El jugador de Rionegro anotó 3 goles, abrió la cancha cada vez que pudo y fue siempre el jugador más desequilibrante.

El de este viernes por la noche, fue un partido extraño, de dos tiempos. En el primero, Rionegro fue una ‘maquinita’ de hacer futsal, y en tan solo diez minutos ya ganaba 4-0. El primer acto favoreció 5-0 al local.

Para el complemento, Real Bucaramanga ajustó líneas, y a pesar de recibir otro gol, sacó el quinto hombre, consiguió cuatro dianas, aceleró y le puso suspenso al coliseo El Cielo.

Los últimos minutos fueron de tensión, se pegó más de lo que se jugó, el visitante sufrió la expulsión del jugador García y eso le impidió acercarse a la portería defendida por Carlos Vargas. Al final la victoria fue para el local que aseguró su nombre en los mejores equipos del continente.

Rápidamente los equipos deben cambiar de chip pues este fin de semana tendrán compromiso de Liga Argos. Rionegro enfrentará el lunes a Rionegro Águilas Doradas en el clásico antioqueño, mientras que Real Bucaramanga viajará a Santa Marta a jugar ante Gremio Samario, partido programado para el domingo.

FICHA TÉCNICA

Coliseo: El Cielo

Rionegro vs. Real Bucaramanga

Rionegro

Titulares: Mateo Aristizabal, Wilmar Ramírez, Jhonathan Giraldo y Johany Vergara
Suplentes: Juan López, Yecid Rincón, Andrés Arango, Héctor Acosta, Julián Arango, Juan Franco y Andrés Valencia
D.T.: Nelson Cárdenas
Goles: Wilmar Ramírez (1’), Johany Vergara (2’, 19’, 33’), Juan Franco (19’)
Amonestados: no hubo
Expulsados: No hubo.

Real Bucaramanga

Titulares: José Bravo, Jhon Monrroy, Jhonathan García, Bryan Monrroy y Miguel Arciniegas
Suplentes: Peter Carvajal, Yeison Jaramillo, Luis Bautista, Wilmar Ortíz, Camilo Rincón y Daniel Manrique
D.T.: Engelbert Vergel. 
Goles: Jonathan García (27’), Peter Carvajal (36’, ), Camilo Rincón (36’37’)
Amonestados: Miguel Arciniegas, Peter Carvajal, Camilo Rincón
Expulsados: Jhonathan García

Foto: Liga Argos Futsal

El Carlos Barbosa hará una Copa Intercontinental
Aunque este año FIFA organizará el primer Mundial de Clubes oficial de FIFA en el mes de junio en Qatar, el Carlos Barbosa de Brasil confirmó que organizará un torneo Intercontinental con la participación de Cortinthians, Nagoya Oceans (Japón) y Kairat Almaty (Kazajistán).
El Supervisor de Futsal del Carlos Barbosa (último campeón brasileño), Lavoisier Freire Martins, presentó junto al capitán Marlon la Taça de Brasil a su gente, en el aniversario número 40 del club.

En el evento, la dirigencia confirmó la Copa Intercontinental que organizará la institución del 26 al 29 de mayo con la presencia de Corinthians (Brasil), Kairat Almaty (Kazajistán) y Nagoya Oceans (Japón). El Carlos Barbosa también anunció que participará del primer Mundial de Clubes oficial, que organizará la FIFA en Doka (Qatar), del 23 al 29 de junio.

La Comisión de Futsal se hará cargo de los fichajes y los refuerzos jugarán
En la reunión de AFA del viernes por la noche y ante los reclamos, la Comisión de Futsal de la AFA informó que se encargará de los fichajes de los jugadores y todos podrán jugar desde la primera fecha.
Sebastián Larocca. El atraso y el colapso que sufrió la oficina de jugadores de la AFA por el fútbol de campo, retrasó los trámites de fichaje de todas las divisiones del Futsal. Por eso el torneo se pospuso dos semanas y en un primer momento se había decidido jugar las primeras tres fechas con las Listas de Buena Fe del año pasado, habilitando a los refuerzos recién en la cuarta, una vez completados todos los trámites administrativos.

Sin embargo, varios clubes pusieron el grito en el cielo por las erogaciones que habían hecho para traer refuerzos y fueron escuchados. Finalmente, la Comisión decidió hacerse cargo de los fichajes para que todos puedan jugar con sus planteles completos desde la primera fecha.

Las fechas en las que ficharán los clubes en AFA a los planteles de Octava División y a los jugadores del exterior serán las siguientes: Luego se darán a conocer las fechas en las cuales se deberá fichar en Comisión a los planteles completos.

Lunes 21 de marzo: Pacífico, Miriñaque y Asturiano.
Martes 22 de marzo: Monteviejo y SABER.
Miércoles 23 de marzo: GON, Primera Junta y Juventud de Ciudadela.
Lunes 28 de marzo: Camioneros, Defensores de Cervantes, Don Bosco, Franja de Oro, GEVS, SECLA, Hurlingham, Las Heras y Los Muchachos.
Martes 29 de marzo: Villa Modelo, Círculo Policial, Villa Argentina, Juventud Tapiales, All Boys, Atlanta, Comunicaciones y Chacarita.
Miércoles 30 de marzo: Lamadrid, Nueva Chicago, Temperley, Ituzaingó, Almafuerte, Bomberos, CIDECO, El Talar y Estrella de Maldonado.
Jueves 31 de marzo: Unión Ezpeleta, Jorge Newbery, Nueva Estrella, Parque, Argentinos. Arsenal, Banfield, Huracán y Morón.
Viernes 1 de abril: Platense, Alvear, El Porvenir, América del Sud, Estrella de Boedo, Caballito, Ferro, Glorias y Hebraica.
Lunes 4 de abril: Lomas Country, Independiente, Juvencia, River, San Lorenzo y Villa La Ñata.
Martes 5 de abril: Kimberley, Pinocho, 17 de Agosto, UAI Urquiza, Barracas Central, Boca y Racing.

Lucio Thorp irá a Boca
El ex Country Lomas, que esta temporada juega en el Virtus Palombara de la Serie B de Italia, acordó de palabra su incorporación a Boca a mediados de abril.
Sebastián Larocca. Lucio Thorp es una de las apariciones más interesantes del Futsal argentino. A punto de cumplir 21 años ya jugó en selecciones juveniles, se destacó en la Primera de Country Lomas y tuvo una temporada en la Serie B de Italia. El Coordinador General de Boca, Christian Meloni, puso los ojos en él y lo convenció para pegar la vuelta al Futsal argentino. Además, con él llegará Lucas Flores, el juvenil que jugara el año pasado en Kimberley.

“Todavía no hablé con Hernán (Garcías), el técnico. Solamente hablé con Christian (Meloni). Voy a Boca con muchas ganas de crecer, voy muy predispuesto a trabajar y a seguir aprendiendo más”, le cuenta Thorp a Pasión Futsal.

“Voy a estar llegando la primera semana de abril. Después de la primera fecha del campeonato”, explica Thorp, que en este momento está en Italia, en el Virtus Palombara de la Serie B, que dirige el argentino Martín Fiore.

“Fue un año muy productivo para mí. Crecí mucho, aprendí tanto de mis compañeros como del técnico Martín Fiore, que fue quien me trajo al Virtus Palombara”, cuenta.

“La experiencia sirvió para crecer. Tener roce con jugadores muy buenos que jugaron en Serie A y A2. Fue muy importante para mí porque pude aprender de ellos dentro y fuera de la cancha”, señaló Thorp.

Con respecto a la campaña de Lomas Country en su primer año en Primera, en la cual estuvo en las fechas iniciales y se terminó manteniendo en la máxima categoría, Thorp dijo: “Me puse muy contento cuando el Country logró la permanencia, siempre se trabajó bien en el club, tanto los jugadores como los directores técnicos. No tenía dudas que se iba a lograr el objetivo”.

En partido difícil, el Corinthians gana con gol 18 segundos restantes
El viernes (18), el Corinthians / UNIP ganó la segunda victoria en la Liga Paulista de Fútbol Sala 2016. Principal, Timão tenía partido difícil contra Jacareí, pero salió con la victoria por 3-2 con goles de Deives, Marcel y Pepita.

El primer período comenzó con gran oferta Timão. Capitán Deives hizo buen juego por la izquierda y puso el balón entre las piernas del oponente y con un cavado protegida portero pero desde defensor tomó la pelota fuera de la línea. La puntuación se abrió en el minuto 10 del primer período de la pena tiro de distancia sufrido por Nene en el tiro de esquina. Deives anotó el primer intento para coringao.

La reacción del equipo contrario se produjo al final del período inicial con gol de Rodrigo que igualó el final de la primera mitad del duelo. Con 30 segundos del período suplementario, la Jacarei hizo el segundo con Marcelo.

Después de que el visitante se volvió a los Corinthians / UNIP presiona la marcación en el juego. Después de tres minutos de alvinegra presión y buenos movimientos, Marcel hizo de nuevo y logró la igualdad en el Parque São Jorge.

Después de varios intentos Timão estaba muy cerca de la vuelta en dos ofertas al balón en el larguero. En un primer momento, a cargo probado que falta, Nenê terminó en el palo. El segundo vino de una cruz para Deives que también terminó en gol. El maestro Ferretti luego optó por jugar con la línea de portero y aumentó Corinthiana presión sobre el oponente.

A través de mucha persistencia, finalmente llegó a su vez alvinegra. Pepita, ocho camisa de la rueda, aumentando faltan 18 segundos para el final del partido y corrió a abrazarlo. A pesar del ajustado marcador, el Corinthians / UNIP hizo buena salida y mostró a la carrera pública y la determinación para salir de nuevo, con el triunfo.

Con información de la Oficina de Prensa de la SCCP

Intelli thrashes Concordia y gana el primer torneo en césped
ADC Intelli goleó Concordia de Fútbol Sala de 4 x 1, y escribió los primeros puntos en el torneo de césped (RS). El duelo se llevó a cabo la noche del jueves (17) en el gimnasio Perinão en Londres.

Necesidad de la victoria después de tropezar en el debut, el mando de la técnica Cidao controló la acción desde el comienzo del partido. Con rápido y buena participación de los pivotes se mueve, en poco tiempo Cabreúva abrió el marcador a pase hermosa de Jackson. Fue también los pies de Cabreúva el equipo granate hizo el segundo, después de ser compensados ​​contra Douglinhas. Cuando la primera etapa se dirigía a la final, Gadeia recibió una falta en la zona de defensa, pero el árbitro no anotó la falta Rafinha y la disminución de la puntuación.

La segunda etapa se inició más estudiado, con ambas defensas neutralizar ataques

de sus oponentes. A la vuelta de los cuatro minutos para el final, el equipo de Santa Catarina aprobó la formación de línea de meta, pero fue quien anotó el ADC Intelli. En función de reproducción de pivote, Elisandro emperador tomó nota de la tercera. El cuarto y último gol fue anotado por Gadeia, para controlar el portero saliendo a la meta.

El siguiente duelo en Intelli Copa del césped es el viernes a las 20.30 horas, en el Atlántico Erechim, en el gimnasio Perinão.

Con información: ADC Intelli / Orlândia / Foto: Luan Amaral

San José / Valesul gana partido de entrenamiento contra el Gremio Mogi  
El San José de Fútbol Sala / Vale Sul Shopping / Unimed llevó a cabo un partido de entrenamiento en la tarde del viernes 18, donde recibió el equipo Mogiano Gremio en el gimnasio del Club de Tenis, en São José dos Campos (SP). Para 5 × 0, el equipo de Valle de Paraíba ganó la primera prueba que tenía en el año antes de su debut oficial el día 24, la Liga Paulista contra el gato saltando.

El equipo dirigido por Lucas Chioro comenzó a presionar a su rival desde el primer minuto, siempre en busca de la pelota. Con este equipo se encontró Mogi arrinconado por joseenses y se limitó a permanecer en la defensa. Las ocasiones fueron apareciendo a continuación.

Durante los primeros minutos del partido, Felipinho tomó un centro de Betinho y se volvió el objetivo de la pelota Pro fondo. Tres minutos más tarde, fue el turno de Rust robar un balón, mover y toque la salida del portero. En ese momento el equipo de Mogi buscó el equilibrio del juego, moviendo su margen de beneficio. Sin embargo, el equipo local supo aguantar más, y dejar de jugar el toque del balón.

Antes de la gama de la salida todavía tenían el objetivo de una Vandinho después de una jugada de pizarrón en una zona falta cercana. Buena ventaja de San José, que conocía bien a administrar el resultado.

un paso más
En la segunda mitad, debido al desgaste después de una fuerte semana de pretemporada, el balón ha caído al suelo, con más toques de balón. Sin embargo, el volumen del equipo de casa el juego había terminado, a pesar de las posibilidades de los objetivos han disminuido. Así, el entrenador comenzó a moverse bastante el equipo, dando oportunidades a toda su acto elenco.

Después de la mitad de la segunda etapa es la puntuación final fue construido. Felipe Lobo hizo su permanencia en el uno contra uno contra el portero y luego llegó el momento de patear Allan fuerte, alto, Wilsinho después de laminado.

El partido de entrenamiento fue una gran prueba para el entrenador para ver en la corte, el resultado de toda la formación de ese mes y medio de pretemporada. Ahora, el equipo no tiene prácticamente más de una semana para prepararse para el debut de la Liga Paulista, cuando recibe el salto del gato de 24/03 a las 20: 00h, en el gimnasio del club de tenis, en São José dos Campos

Con información y foto: Marketing Quarttus

¡CAMBIO DE MANDO TRAS JUGARSE LA QUINTA FECHA!
Escrito por Juan Pablo Salazar, Con 56 goles y un partido pendiente, marcha la quinta jornada de la Liga Argos Futsal. Se empiezan a vislumbrar los posibles quintetos que avanzarán a octavos de final. Real Bucaramanga y Deportivo Sanpas comandan las posiciones. Felinos Independiente vs. Rionegro Águilas completan mañana la jornada. 

Con el duelo en Cúcuta entre el local Cúcuta Niza y Bello Real Antioquia inició la quinta jornada de la competencia. Los de la frontera son el primer equipo que logra robarle puntos a los antioqueños y de esta forma quitarle el puntaje perfecto. El duelo culminó 1-1 con una excelente labor de Diego Ayala.

El sábado y por la misma zona A, Independiente Barranquilla sigue demostrando su contundencia de local y esta vez su víctima fue Alianza Urabá a quien venció por 4-3.

Por su parte, Rionegro Futsal, el actual campeón de la Liga ARGOS, volvió a sumar de a tres. En el coliseo El Cielo derrotó a Gremio Samario, quinteto que mereció más pero que careció de definición y al final sucumbió por 4-2.

Finalmente,  Real Bucaramanga alcanzó a Real Antioquia en puntos tras superar en un gran partido a Depor Cartagena por 5-4. El compromiso inició con muchas imprecisiones en la entrega de la pelota y mucho nerviosismo por parte de las dos escuadras y así fue, al final un solo gol de diferencia alcanzó para la victoria local. 

Por el grupo B, la totalidad de partidos se disputaron durante el fin de semana en la que Sanpas se mantiene de líder. En Bogotá, Lanús Colombia rescató un empate en el último minuto al empatarle al disciplinado y buen equipo Tolima Syscafe.

Real Cundinamarca sigue haciendo de Facatativá su fortín y en su segunda salida venció a Cóndor Alejandrinos por 4-3. El quinteto de Jair Barrera aún no logra sumar ninguna unidad en la Liga Argos Futsal.

Deportivo Meta sigue de menos a más y ya suma 9 puntos en el campeonato. En Villavicencio derrotó cómodamente por 9-3 a Utrahuilca Huila. Jimerzon Baquero fue la figura del compromiso al marcar tripleta.

Por su parte, Deportivo Sanpas dilapidó una inmejorable opción de seguir de seguir sacando ventaja del grupo B de la Liga Argos tras ceder un empate por tres tantos ante Deportivo D’Martin. Los de Tunja ganaban por 3-1 pero al final se les escapó la victoria.

Así mismo, Deportivo Saeta logró su tercera victoria consecutiva en Bogotá tras derrotar a un deslucido Deportivo Lyon por 3-0.

Este lunes en Manizales, Felinos Independiente Manizales y Rionegro Águilas Doradas completarán la quinta fecha. El duelo se disputará a las 8:00 p.m.

A continuación resultados de la quinta fecha de la Liga Argos Futsal

Grupo A

Cúcuta Niza 1- 1 Bello Real Antioquia Independiente Barranquilla 4-3 Alianza Urabá Rionegro Futsal 4-2 Gremio Samario Real Bucaramanga 5-4 Depor Cartagena Felinos Independiente (Pendiente 14 marzo) Rionegro Águilas.

Grupo B

Lanús Colombia 2-2 Tolima Syscafe Real Cundinamarca 4-3 Cóndor Alejandrinos Deportivo Meta 9-3 Utrahuilca Huila
Deportivo Sanpas 3-3 Deportivo D’Martin Deportivo Saeta 3-0 Deportivo Lyon  
COMO UN SÚPER 4
Torneo Integración se juega el fin de semana en Salto.

Banco República y Cardona se bajaron de la disputa del 1er Torneo Integración y la disputa del mismo, prevista para seis equipos desde el viernes, pasó a ser una especie de Súper 4, que tendrá un fixture de dos partidos el sábado y cuatro el domingo en doble turno.

El campeón uruguayo de AUF, Old Christians dirá presente en la contienda tras confirmar el lunes en directiva su viaje, reafirmando su intención de descentralizar y apostar al fortalecimiento de un futsal a nivel nacional. 

El otro equipo no salteño que ratificó su presencia desde hace varios días fue Benfica de Young. El ganador del Regional Sur 2015 viajará a la capital de las naranjas para seguir recorriendo su camino en el futsal fuera del departamento de Río Negro.

Los locales son los dos equipos más tradicionales de la liga salteña. Ferrocarril, el anfitrión y organizador, campeón del interior del año pasado, y Universitario, que se impuso en el Regional zona norte. 

Decir que las ausencias de Cardona como de Banco República se deben a razones no solo de índole económica sino a la información que se manejó en lo previo al torneo respecto a las condiciones. Representantes de ambos equipos aseguran que el pago de $ 10.000 para cubrir árbitros, no es el argumento exclusivo por el que no van a Salto. En un principio se les había dicho que no había que pagar más que el viaje y el cambio de condiciones se dio muy sobre la fecha, algo que no gustó a los dirigentes.

En definitiva, será un cuadrangular todos contra todos y una gran oportunidad para sembrar la semilla de un Torneo Nacional de mayor magnitud y jerarquía en un futuro. Los árbitros designados por AUF para cubrir el certamen son Christian Altez, Andrés Martínez, Marcelo Altez y Federico Piccardo.

Sábado 19

20:00 Old Christians vs Benfica
22:00 Ferrocarril vs Universitario

Domingo 20

10:00 Benfica vs Ganador Partido 2 del sábado
11:45 Old Christians vs Perdedor Partido 2 del sábado

18:00 y 19:45 Cruces restantes


FIFA Futsal World Cup 2016 - CONCACAF Qualifiers Preliminary

$
0
0

Se realizó el sorteo de la Campeonato de Futsal de CONCACAF el cual se llevará a cabo del 8 al 14 de mayo en la Ciudad Deportiva en Hatillo 2 y que otorga cuatro plazas para el máximo evento de la disciplina en el orbe, las cuales se disputarán ocho equipos a saber, Costa Rica (sede y campeón defensor), Guatemala (subcampeón y del torneo previo de UNCAF), Panamá (subcampeón del torneo previo por UNCAF), Cuba (Campeón del torneo por el Caribe), Curazao (subcampeón torneo por el Caribe) y México.

Los dos equipos por definir que disputarán el premundial, saldrán del repechaje entre Estados Unidos y Canadá (por Norteamerica) y entre Honduras (tercer lugar UNCAF) ante Trinidad y Tobago (tercer lugar del Caribe), encuentros que se llevarán a cabo el 4 y 5 de mayo. 

Costa Rica fue integrado en el grupo B, junto con Curazao, Cuba y el ganador de la serie entre Estados Unidos y Canada. Por su parte el grupo A, quedó integrado por Guatemala, el ganador de la serie entre Honduras y Trinidad y Tobago, México y Panamá. En la fase de grupos, los equipos se enfrentarán entre sí en sus respectivos grupos clasificándose las dos primeras posiciones de cada bloque a las semifinales y los vencededores disputarán el título mientras que los perdedores la tercera y cuarta plaza. Los equipos semifinalistas clasifican al Mundial a realizarse del 10 de setiembre al 1º de octubre en Colombia.

Como dato estadístico, el grupo A lo integran 3 equipos que participaron en el último mundial, Tailandia 2012, Guatemala, Panamá y México; mientras que el cuarto integrante del bloque será un debutante independientemente del resultado en el repechaje Honduras/Trinidad y Tobago. Mientras tanto, en el grupo B, el anfitrión, Costa Rica (único equipo en ganar todos los partidos de un torneo eliminatorio, edición 2000), será acompañado por Curazao (en el 2000 participó en el torneo como Antillas Holandesas), Cuba (subcampeón de los torneos 1996, 2000, 2004 y 2008 clasificándose a la cita mundialista de esos años; y ganador de la serie entre Canadá y Estados Unidos (mundialista en 1989, 1992, 1996, 2004 y 2008).

VÍDEO DEL SORTEO: CONCACAF 2016
Amistosos con Estados Unidos y Costa Rica
La Selección Argentina conformada por jugadores del medio local y la Sub 20 jugarán una serie de amistosos ante Estados Unidos y Costa Rica, que se preparan para las Eliminatorias de la Concacaf.

Como previa a los inicios de los torneos de Futsal de AFA, la Selección Argentina conformada por jugadores del medio local (aunque no estarán los “locales” que jugaron las Eliminatorias) jugarán una serie de amistosos ante Estados Unidos y Costa Rica.

El jueves 24 y el viernes 25 de marzo, ambos feriados, Argentina enfrentará a las 17 horas a Estados Unidos en el Parque Sarmiento. Mientras que el domingo 27 y el lunes 28 se medirá la Sub 20 Argentina ante la mayor de EEUU. El domingo será a las 17 en la cancha de Racing y el lunes a las 21 en Boca. Todos los partidos serán con entrada libre y gratuita.

A la otra semana, el 1 y 2 de abril, los amistosos serán ante Costa Rica, que será anfitriona de las Eliminatorias de Concacaf a partir del 8 de mayo y compartirá su grupo con Cuba, Curazao y el ganador de Estados Unidos y Canadá, que jugarán un repechaje.

El viernes 1 de abril entrará en escena la Selección Argentina y al día siguiente lo hará la Sub 20, aunque todavía no están definidos los escenarios de ambos partidos.

Antes, Costa Rica irá a Rosario, donde enfrentará a Newell’s en su estadio el domingo 27 de marzo a las 18. El martes 29 jugarán de nuevo en el estadio cubierto de Newell’s, pero esta vez el rival será Regatas de esa ciudad. Al día siguiente el adversario será Unión Sionista Argentina de Rosario. El jueves la selección costarricense retornará a Buenos Aires y se alojará en la concentración de Pinocho, donde esperará los choques ante la Selección Argentina.

El jueves 24 de marzo, antes del partido de la Selección Argentina con Estados Unidos en el Parque Sarmiento, la AFA les otorgará un reconocimiento a los jugadores históricos y al cuerpo técnico de la Selección Argentina, que consiguieran el cuarto puesto en el Mundial de China Taipei 2004.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0

 


AMIGOS ENTRENADORES LES COMPARTIMOS TAMBIEN LOS ACUERDOS QUE SE LLEGARON PARA ESTE TORNEO ELIAS PADILLA CHEQUENLOS SON DE SUMA IMPORTANCIA PARA TODOS :FUTSAL PROGRESO

INFORMA
LOS ACUERDOS A LOS QUE SE LLEGARON PARA ESTE TORNEO DENOMINADO ELIAS PADILLA 2016 FUERON LOS SIGUIENTES :
1.- EL TORNEO TENDRA UNA DURACION DE 10 JORNADAS MAS SEMIFINAL Y FINAL EN CATEGORIAS MINY Y PONY
2.- EN CATEGORIA MINY SE FORMARAN 2 GRUPOS Y CLASIFICARAN LOS 2 PRIMEROS LUGARES DE CADA GRUPO A SEMIFINALES , EN PONY SE FORMARAN 3 GRUPOS Y CLASIFICAN LOS 3 PRIMEROS LUGARES DE CADA GRUPO Y EL MEJOR 
2º LUGAR GENERAL
3.- LAS SEMIFINALES SE JUGARAN BAJO SORTEO ENTRE LOS 4 FINALISTAS DE QUIEN VS QUIEN JUGARAN A UN SOLO JUEGO
4.- SE PIDE A TODOS LOS ENTRENADORES QUE RESPETEN EDADES DE NIÑOS EN CADA CATEGORIA SOLO SI ALGUN INFANTE TIENE PROBLEMAS PSICOLOGICOS Y/O LENTO APRENDIZAJE O ALGUNA CAUSA SIMILAR SE PERMITIRA SU PARTICIPACION EN CATEGORIA MENOR A SU EDAD.
5.- EN CATEGORIA PONY SE JUGARA CON BALON DE FUTSAL CADA EQUIPO DEBERA PRESENTAR SU RESPECTIVO EL CUAL PUEDE PEDIRSE A PROMOTORES POR LA CANTIDAD DE $150.00
6.- SE REALIZARA LISTA X EQUIPO CON FOTO Y NOMBRE DE CADA JUGADOR EN ESTE TORNEO , EN CASO DE ENCONTRAR CACHIRUL SE DESCONTARAN LOS PUNTOS EN DONDE PARTICIPÒ EL JUGADOR EN CADA JUEGO
7.- SE SANCIONARA UN TIRO DE CASTIGO AL EQUIPO CUYA PORRA INSULTE O FALTE DE RESPETO AL EQUIPO CONTRARIO Y/O ARBITRO
8.- LA PREMIACION SERA LA SIGUIENTE : UNIFORME DE FUTBOL AL EQUIPO CAMPEON , 2º LUGAR MEDALLAS INDIVIDUALES (10) Y TERCER LUGAR 2 BALONES FUTSALA

SUSPENDEN ACTIVIDADES EN EL ESTADIO UNIVERSITARIO DE FUTSAL
Con el retiro de las estructuras de las canastas de la cancha Dos iniciaron los trabajos de remozamiento de los dos espacios techados del Estadio Universitario, que tendrán una duración de dos a tres semanas, en las cuales se suspenderá toda la actividad deportiva que se desarrollaba en ellas, reveló el coordinador de Deportes de la Universidad Autónoma de Campeche, Roberto Chuc Huicab.

Explicó que el mismo personal de la empresa que colocó el nuevo recubrimiento
sintético en el terreno de fútbol sala del Centro Cultural y Deportivo Universitario, donde están dando los últimos retoques a las gradas de concreto que construyó a un costado (antes de ser entregada la obra para poder utilizarse ese espacio), se encargará de los trabajos de las canchas techadas del estadio.

“El proyecto consiste en retirar las estructuras y bases de las canastas de básquetbol de ambas canchas y colocar nuevas, incluyendo tableros, y resanar el piso de concreto para aplicarle una pintura similar a las que están techadas en el Centro Cultural y Deportivo Universitario, que se mantienen en buen estado a cuatro años de que se las reformó”.

Chuc mencionó que las nuevas bases de los aros estarán diseñadas para servir de porterías para jugar fútsal, y se dejarán los orificios para los postes de la red de vólibol, con lo que se podrán practicar tres deportes en las dos áreas en cuanto finalicen los trabajos.



Estamos de Luto. LA INSURGENTES es un equipo que ha formado parte de la Historia de esta Liga. Subcampeon en el Clausura 2008, como olvidar esa final del clausura 2009 donde la INSUR levanto el trofeo de Campeon uno de los mejores partidos de la historia, sub campeon en el Apertura 2010 frente al equipo colosio, la INSUR es un equipo que siempre se ha conformado con los mismo jugadores y que no han ocupado de refuerzos, a un asi se codearon con los que hoy son grandes equipos. Nuestras condolencias a la familia y amigos INSUR. Por la partida de nuestro amigo Lalo Grijalva, DEP.

UEFA FUTSAL

$
0
0

Taborda le marca el camino a la Luparense

Con un gol del argentino Pablo Taborda a dos minutos del final, la Luparense le ganó 3-2 al Pescara como visitante y puso a su equipo en zona de playoff por primera vez en la temporada.


Otra era la idea de la dirigencia y el plantel de la Luparense con respecto a esta temporada. Pero va de menor a mayor. Este fin de semana, con un gol del único argentino del equipo, Pablo Taborda, la Luparense venció 3-2 al Pescara, lo bajó de la punta y se metió por primera vez en la temporada en zona de playoff. En el local jugó de titular Cristian Borruto y luego entraron Maxi Rescia y Matías Lara. El paraguayo Javier Salas anotó uno de los goles para el perdedor.

Otros dos argentinos anotaron en la 23º jornada de Italia pero sus equipos terminaron perdiendo. Este viernes, Lucas Bolo marcó en la derrota del Nápoli por 4-2 ante el Kaos Futsal y sigue en zona de playout. En tanto, el ex América del Sud Matías Rosa (es el argentino con más goles en la Serie A, con 17) también anotó en la caída como local del Montesilvano frente al Asti, que con este triunfo quedó como único líder.

Además, el Carlisport Cogianco goleó 6-1 al Corigliano y el Real Rieti empató 3-3 con el Acqua & Sapone. Quedaron libres la Lazio y el Latina.


Movistar Inter vence a Palma Futsal (6-3) y mantiene la ventaja de cuatro puntos sobre Barcelona Lassa
Movistar Inter ha sacado adelante un partido muy complicado ante Palma Futsal, cuarto clasificado, en el primer encuentro de los interistas antes su afición después de la Copa de España lograda hace unas semanas. El triunfo era muy importante para mantener la ventaja de cuatro puntos sobre Barcelona Lassa que había ganado 2-4 a Magna Gurpea.

Antes del pitido inicial, pasillo a los campeones y ofrecimiento de la copa a los seguidores interistas. Una vez comenzado el partido, mucha intensidad, ritmo y juego frenético que hizo que en solo tres minutos ya se hubiesen marcado dos goles. Daniel inauguraba el marcador a los dos minutos de juego para los interistas después de una gran contra que finalizaba el número seis de los locales a pase de Cardinal. Pero unos segundos después, Vadillo volvía a poner la igualada en el luminoso del Jorge Garbajosa.

A los ocho minutos, Cardinal volvía a poner por delante a Movistar Inter con un golazo de falta picada por encima del portero de Palma Futsal que sorprendía a todos y sacaba los gritos de admiración del público. Uno después, Ortiz hacía el 3-1 para abrir brecha en el marcador. Pero a falta de seis minutos para el descanso, Pizarro aprovechaba la superioridad numérica en ataque del portero-jugador de Palma Futsal y volvía a acortar distancias. A pesar de varias ocasiones claras por parte de ambos equipos, con el 3-2 terminaba la primera parte.

El segundo tiempo comenzó con una ocasión clarísima para los visitantes, pero entre Ortiz y Jesús Herrero en la misma línea de gol, evitaron el gol. Por parte interista, Ricardinho y Cardinal estuvieron a punto de hacer el cuarto tanto, pero no había suerte.Y entre ocasión y ocasión, llegó el empate de Palma Futsal en el minuto 30 obra de Sergio.

Con este resultado y falta de ocho minutos para el final del partido, el entrenador de Palma Futsal arriesgó con portero-jugador, pero la situación de superioridad numérica no le salió como en el primer tiempo y dos errores propiciaron dos tantos de Movistar Inter: Ortiz hacía el 4-3 (min. 32) y Rivillos, el 5-3 (min. 33). Ricardinho no faltaba a su cita con el gol y hacía el 6-3 definitivo en el minuto 38. 

Y este martes a las 21,00 horas, nuevo partido en casa ante Jumilla. Se trata del encuentro correspondiente a la 29ª jornada de liga, que se adelanta debido a la Final Four de la UEFA Futsal Cup que se disputará en Guadalajara del 22 al 24 de abril. 

Ficha del partido:
Pabellón Jorge  Garbajosa: 2.000 espectadores
Movistar Inter: Jesús Herrero, Daniel, Borja, Cardinal y Ortiz. También jugaron: Pola, Ricardinho, Darlan, Rafael, Rivillos
Palma Futsal: Sarmiento, Vadillo, Joao Batista, Sergio, Taffy. También jugaron: Attos, Pizarro, Joselito, Tomaz y Trípodi
Goles:
1-0: Daniel (min.2)
1-1: Vadillo (min.3)
2-1: Cardinal (min.8)
3-1: Ortiz (min.9)
3-2: Pizarro (min.14)
3-3: Sergio (min. 30)
4-3: Ortiz (min. 32)
5-3: Rivillos (min. 33)
6-3: Ricardinho (min. 38)
Tarjetas amarillas: Sarmiento (min. 8), Cardinal (min.26), Attos (min.31)

ElPozo Murcia supera a UMA Antequera con hat-trick de Miguelin (6-0)
El conjunto de Duda venció con autoridad al colista de la Primera División en un gran encuentro del combinado murciano. Miguelin con un hat-trick, así como el croata Marinovic con un doblete, fueron los jugadores más destacados de un equipo murciano que al término de la 25ª Jornada de Liga regular se sitúa en la tercera posición de la tabla con 50 puntos. Por su parte, y tras la derrota, CD UMA Antequera continúa cerrando la clasificación con 14 puntos.
Gran ambiente en las gradas del Palacio de los Deportes de Murcia para vivir el duelo entre ElPozo Murcia y CD UMA Antequera. Tras el respetuoso minuto de silencio a consecuencia de las víctimas en los atentados de Bruselas arrancó el choque con un gran combinado murciano. Poco tardaba Marinovic para avisar de sus intenciones a Juan Varela, aunque J. Sánchez respondía en la portería contraria enviando el balón a la madera. 

A los seis minutos de juego, Miguelin con un potente latigazo abría el marcador. El jugador balear batía al jovencísimo Juan Varela adelantando a los suyos en el electrónico del feudo murciano. Cuatro minutos más tarde, Marinovic se inventaba una increíble vaselina para superar al portero del conjunto andaluz, y de esta forma, marcar el 2-0 para los de Duda. 

Pese al segundo gol local, UMA Antequera daba un paso al frente obligando a Rada a realizar dos buenas intervenciones a disparos de Cecilio y Tete. El conjunto antequerano defendía con mucha intensidad y buscaba recortar diferencias al contragolpe. Antes del descanso, Juan Varela desde el centro del campo a punto estaba de sorprender a Rafa, pero el disparo del portero sevillano se marchaba ligeramente desviado. 

Tras el paso por vestuarios ElPozo gozaba de una doble ocasión en las zapatillas de Lolo Suazo. El gaditano no acertaba en su remate, dejando escapar el tercer gol murciano. Quien no fallaría sería Raúl Campos. Antes de llegar al ecuador de la segunda mitad el mostoleño conectaba un buen disparo poniendo el 3-0 en el marcador. 

Un minuto más tarde, Miguelin conseguía el cuarto gol local, siendo Marinovic a falta de tres para la conclusión el autor del quinto tanto murciano. Finalmente y con Tete jugando como portero jugador, Miguelin hacía el definitivo 6-0, certificando la victoria de ElPozo Murcia y su hat-trick particular en un gran choque de los jugadores de Duda.


2-4 El Barça decidió en Pamplona y se sitúa a un punto del Inter
El FC Barcelona se hizo con los tres puntos en el feudo del Xota y se coloca provisionalmente a un punto del líder, el Inter, que este sábado se mide al Palma Futsal en el Jorge Garbajosa. 
El Xota comenzó muy fuerte, y madrugador en el marcador, cuando a los dos minutos Roberto Martil batía a Cristian, esta noche titular del marco azulgrana. Los navarros, con una defensa ordenada y rápidas contras, aguantó las tarascadas barcelonistas hasta el borde del descanso, cuando Marc Tolrá restableció la igualada.
Tras el paso por vestuarios los de Marc Carmona salieron, decididos, a por el partido y tres minutos más tarde Gabriel anotó el 1-2. No vino abajo el Xota,muy trtabajador todo el partido, y a los 26 minutos Saldise puso el 2-2, pero la alegría local fue efímera: un minuto más tarde Saldise, en propia puerta, subió el 2-3 al marcador. A partir de aquí la presión azulgrana aumentó considerablemente, el Xota comienzó a jugar de cinco y Wilde sentencióel partido anotando el 2-4 definitivo a los 39 minutos. Con esta derrota los navarros descienden a la sexta posición.

XOTA: Raúl, Eseverri, Jesulito, R. Martil y Rafa Usín-cinco inicial-, Araça. Yoshikawa, Víctor, Saldise y Carlitos.
FC BARCELONA: Cristian, Marc Tolrá, Lozano, Batería y Wilde-cinco inicial-, Aicardo, Gabriel, Dyego, Saad y Ferrao.
GOLES: 1-0, R. Martil (2´). 1-1, Marc Tolrá (18´). 1-2, Gabriel (23´). 2-2, Saldise (26´). 2-3, R. Martil, en propia puerta (27´) y 2-4, Wilde (39´).
ÁRBITROS: Gutiérrez Lumbreras y Lope Díaz. Amonestaron con tarjeta amarilla a R. Martil y Marc Tolrá. PABELLÓN: Anaitasuna.


1-4 El Burela se lleva un derbi movido y refuerza su posición de play off
El Burela se llevó el derbi gallego y mantiene en alto su candidatura para meterse en los play off por el título-es octavo con tres puntos de ventaja sobre el Peñíscola, noveno-tras un choque movido con diez tarjetas amarillas y dos rojas, una de ellas directa y en el que llevó la iniciativa ante un Santiago Futsal inseguro y sin capacidad de reacción.
Un gol de Petry en el primer minuto dio alas a los naranjas. Iván Rumbo tuvo el empate en sus zapatillas pero una mano de Álex lo impidió.
El juego era movido y las ocasiones se sucedían en una y otra puerta pero fue el Burela, por medio de Chino, quien volvió a marcar poniendo tierra de por medio en el electrónico. Con 0-2 se llegó al descanso.

El análisis de los locales en vestuario dio sus frutos y a los 21 minutos un potente chut de Hugo Sánchez se convertía en el 2-1. Había partido. El Santiago estaba más vivo e incisivo. Parecía que el empate esta próximo, pero el Burela mantuvo el aplomo y la seguridad y el resultado fue el 1-3, obra de Chano, cuando el cronómetro señalaba el minuto 25. Ya en la recta final Santi Valladares comenzó a jugar de cinco pero, como sucede tantas veces, el que marcó, sentenciando el derbi, fue Antoñito para el Burela.

SANTIAGO FUTSAL: Iker, Hugo Sánchez, Mel, Dani Montes, Diego Quintela-cinco inicial- Marcos Vara, Iván Rumbo, Catela, Álex Diz, Pablo Tallón, Antonio Diz y Santi.
BURELA: Álex, Isi, Iago Rodríguez, Chano, Petry-cinco inicial-, Jorge Bellvert, Hélder, Iago Miguez, Carlitos, Antoñito y Chino.
GOLES: 0-1, Petry (1´), 0-2, Chino (12´).1-2, Hugo Sánchez (21´). 1-3, Chano (25´) y 1-4, Antoñito (35´).
ÁRBITROS: Cid Bragado y Martínez Torres. Amarillas a Iker, Quintela, Catela, Antonio Diz, Álex Diz (2) y roja, Alex, Isi, Petry y Jorge Bellvert. Roja directa a Chano.
PABELLÓN: Fontes do Sar.

PRIMERA DIVISIÓN
Jornada 25
Santa Coloma     5-4     Jumilla
Levante      2-3      Ribera N.
Xota N.     2-4      Barcelona
Inter M.      6 - 3    Palma
ElPozo      6-0      Antequera
Jaén    4-4      Zaragoza
Peñíscola    11-2      Elche
Santiago Fs   1-4      Burela

CONCACAF & CONMEBOL

$
0
0

Este jueves cierra inscripciones para curso nivel 2
 Curso es requisito para el nivel 3 y dirigir en U 20, Primera y Segunda de Ascenso, así como la Liga Menor.
Este jueves finaliza el período de inscripción para el curso para entrenadores nivel 2, el cual se llevará a cabo en el Colegio de Abogados, sita en Zapote.

Asimismo, el monto de inscripción para el curso es de treinta mil colones los cuales se podrán cancelar mediante depósito bancario a la cuenta del Banco Nacional de Costa Rica a nombre de la Liga de Fútbol Sala: 100-01-061-000939-8 (Una vez depositado enviar el comprobante de pago al fax 2248 – 1932) o también se puede hacer matrícula en efectivo en las oficinas administrativas de LIFUTSAL, sita en el Gimnasio Nacional, en el Parque Metropolitano La Sabana. 

Las lecciones para el curso nivel dos se impartirán, en el siguiente horario, viernes 18 de marzo y 1º de abril de 7 p.m. a 10 p.m.; sábados 19 de marzo y 2 de abril de 8.30 a.m. a 11 a.m. y de 1 p.m. a 4 p.m. y los domingos 19 de marzo y 3 de abril, de 8.30 a.m. a 12 m.d..

Cobresal de Chile va a la Copa Libertadores
La ANFP de Chile nombró a Cobresal de ese país como el equipo que lo representará en la Copa Libertadores que se jugará en Venezuela. Es el equipo del histórico doctor Patricio Gómez con una base de jugadores de Concepción.
Sin campeón nacional porque carece de una Liga, la ANFP (Asociación Nacional de Fútbol Profesional) designó al Cobresal como equipo que lo representará en la Copa Libertadores, que tendrá un formato unificado de los diez campeones sudamericanos por primera vez en la historia. La noticia se la confirmó a Pasión Futsal el dirigente chileno Luis Ramírez.

El doctor Patricio Gómez, ícono dirigencial del Futsal de Chile en la ciudad de Concepción, será quien organice el equipo. La base estaría compuesta por jugadores de su ciudad, entre los cuales se encuentra Nilson Concha, ex Chacarita y 17 de Agosto y Frank Carrasco, ex jugador de la selección chilena, que no jugó las Eliminatorias.

La Copa Libertadores se disputará a mediados de abril en la ciudad de Maracaibo. Estará integrada por dos zonas de cinco equipos cada una y los dos primeros clasificarán a las semifinales. Hasta ahora los clasificados son: Guerreros del Lago (Venezuela), Kimberley (Argentina), Old Christians (Uruguay), Cerro Porteño (Paraguay), Futsal Ríonegro (Colombia), 1º de Mayo (Perú), CRE (Bolivia), Cobresal (Chile), Atlético Galápagos (Ecuador) y Jaraguá o Carlos Barbosa (Brasil). Ambos jugarán la final el 4 de abril para definir el representante brasileño.


"Es indispensable que los dirigentes se capaciten"
Ignacio Santos, director de Deportes de Racing, inicia el 5 de abril el segundo curso de Gestión Deportiva y apuesta por la inclusión de dirigentes del Futsal, en búsqueda de su capacitación.

El próximo martes 5 de abril, el director de Deportes de Racing, Ignacio Santos, iniciará un nuevo curso de Gestión Deportiva, destinado a aquellas personas que tienen a su cargo las actividades deportivas en distintos clubes.

Santos, exjugador de Racing y Unión de Ezpeleta, también director de la consultora Scouting, consideró "indispensable" que los encargados de estas áreas se capaciten y se mostró a favor de la profesionalización de los cargos, para conseguir un mejor rendimiento y una optimización de recursos.

"La pasión por el Futsal hay que combinarla con la profesionalización para generar la mejor combinación", le confió a Pasión Futsal.

Además, a través de su consultora, Santos está al frente de una nueva Liga de Futsal, denominada "Futsal 5", que nucleará a nuevos clubes para participar con equipos desde 5ta a 1era división, siempre bajo reglas FIFA y con medidas mínimas de juego, para que puedan tenerlo como un paso previo a su búsqueda de ingreso a los torneos oficiales de AFA.

El mencionado curso consta de diversos módulos relacionados con la gestión deportiva integral como Marketing Deportivo, Redes sociales en el deporte, Derecho Deportivo, Administración y finanzas, planificación estratégica, prensa y comunicación, Deportes Amateurs, Futbol Formativo y Organización de eventos deportivos, entre otros.

En ese sentido, está orientado a directivos de clubes o aspirantes a serlo, que se pueden inscribir enviando un mail a info@scouting.com.ar poniendo como referencia Curso de Gestión Deportiva, el cual se dictará los martes de 19:00 a 21:00 en el centro de Avellaneda.

Dada tu experiencia a nivel directivo, ¿qué análisis hacés de los dirigentes que participan del Futsal tanto en clubes afiliados como invitados?
Creo que el Futsal viene teniendo un crecimiento exponencial tanta dentro de la pista (en el plano deportivo) como fuera de ella (en la estructura). Para estar a la altura de las circunstancias de evolución es indispensable capacitarse. Hay muchos directivos apasionados por este deporte, pero a veces no alcanza con eso. Porque la pasión hay que combinarla con la profesionalización para generar la mejor combinación.

¿Cómo pensás que este curso puede ayudar en ambos casos?
Los clubes de barrio no están exentos de este proceso. De hecho hay clubes de barrio que han generado estructuras más profesionales que clubes afiliados. Y además surgen estructuras en otros espacios como los sindicatos, tal el caso de Camioneros o SECLA. En este último caso vengo viendo que hacen un muy buen uso del marketing deportivo en la imagen del FUTSAL dentro de su estructura. Hay mucho por hacer en ese aspecto que puede generar nuevos ingresos, porque cuando se trabaja con gente profesional, los sponsors se acercan con mejor predisposición.

¿Creés en la profesionalización de los cargos dirigenciales en el Futsal?
Si, desde ya que creo y además es indispensable. Hay que ir formando una nueva generación de directivos de Futsal. Es muy desgastante estar al frente de una actividad tan demandante y muchas veces los directivos no pueden descansar porque no tienen recambio y está probado que siempre es bueno renovar estructuras y armar equipos de trabajo. No que todas las decisiones recaigan sobre una persona que con todo ese desgaste tenga que tomarlas, con muy buena intención, pero quizá no el mejor contexto.

Merecido homenaje a las Glorias argentinas
Antes del amistoso frente a Estados Unidos, la AFA reconoció a los jugadores históricos que defendieron la camiseta de la Selección Argentina en años anteriores.
Sebastián Larocca. En el día de la memoria, en la jornada que el país rememoró a las víctimas del último gobierno militar, la AFA también los recordó y los homenajeó a ellos. Estaban plasmados en catorce personas, pero eran muchas más. Todos aquellos que alguna vez defendieron la camiseta de la Selección Argentina.

Fue un acto de justicia. En épocas donde internet no era masivo y mucho menos existían las redes sociales, casi en el anonimato estos jugadores realizaron grandes esfuerzos para vestir la “Celeste y Blanca”.

Incluso cuando la base de la Selección empezó a emigrar al Futsal europeo, allá por los fines del ’90, estos jugadores se peleaban con sus clubes para conseguir el permiso para viajar a los torneos internacionales con el elenco nacional. Muchas veces pagándose los pasajes de sus bolsillos y resignando un mes de sueldo en equipos europeos.

En el Mundial del 2004 en China Taipei, la Selección Argentina consiguió lo que es hasta ahora la mejor ubicación en una Copa del Mundo. Fue un cuarto puesto, tan meritorio como único. También ganó la primera Copa de América, allá por el 2003 en Asunción.

Javier Guisande, Leandro Planas, Hernán Garcías, Carlos Sánchez, Rodrigo Petillo, Pablo Parrilla, Esteban González, Marcelo Giménez (como vive en Europa estuvo su padre), Mariano Tallaferro (también recibió su padre), Diego Giustozzi, Fabián López, Marcelo Lombardini y Fernando Larrañaga, fueron reconocidos por la Comisión de Futsal de la AFA. Acompañados por sus familiares, recibieron el calor del público argentino, algo poco común para su época como jugadores.

Se cumplió con una deuda moral. El reconocimiento es uno de los actos más regocijadores para el ser humano. Y aquella Selección tuvo su humilde y merecido homenaje, conducido por nuestro periodista Diego Provenzano. Pasión Futsal se suma a este maravilloso gesto y le agradece a estos y a todos los jugadores que alguna vez pasaron por la Selección Argentina, el esfuerzo, la dedicación y el compromiso.

El ex atleta profesional, Fabinho entra en el grupo de nuevos entrenadores
Después de una carrera formada en los principales clubes de Sao Paulo, el ex Fabinho fijo tendrá un nuevo reto ya este inicio de temporada. Recientemente, Fabinho tomó el T-17 CA Taboão da Serra y quiere llegar lejos en esta oportunidad sin precedentes.

Como jugador, Fabinho experimentó equipos como el Sao Caetano de Fútbol Sala, Goiás EC, San José de Fútbol Sala de Suzano / Penalty, Suzano / Sao Paulo, RCG / Garza, Corintios, San Miguel de Fútbol Sala, Maua, entre otros.


ENTREVISTA

Recientemente, el periodista Haroldo Rodrigues habló Sambista nego blanca. En el chat, el músico habló sobre su carrera y también sobre el fútbol sala.
FC Raba es el segundo partido de la semifinal de la Liga Nacional de Fútbol Sala
FC Raba, el pivote Gaucho brasileña, enfrenta Nikars domingo a las 10h20m 5h20min (hora local) (GMT) en el Gimnasio Olímpico de Riga, el partido de vuelta de la semifinal de la Liga Nacional de Letonia.
En la primera fase, los Nikars terminó en la primera posición y luego se eliminó el RTU con victorias por 9 x 15 x 1 y 0. Pero el Raba terminó en el quinto lugar y pasó el cuarto clasificado, el nuevo proyecto también con dos victorias (9 x 03:05 x 2).
En el primer juego, la semana pasada, los Nikars ganaron 10 a 3. El pivote Gaucho, que marcó en la derrota y suma 12 goles en ocho partidos, habló sobre el reto: "Ellos no pierden ningún partido en la liga y sabemos que nuestro desafío será genial porque tienen un equipo muy set y calidad, sino que buscamos que la primera victoria para dibujamos la serie. "
* La voluntad de un finalista al mejor de cinco partidos. En la otra semifinal, Beitar ha ganado dos partidos contra Daugavpils.


Incluso con un buen segundo tiempo, Salto de gato pierde a San José
El Salto del Gato Fútbol sala / Sanasa debutó en la Liga Paulista de Fútbol Sala jueves (24), en São José dos Campos (91 km de SP) contra el San José / Valesul. Con un primer tiempo de rendimiento hacia abajo, el equipo de Campinas no pudo superar al fuerte equipo joseense, y fue derrotado por un resultado de 3 x 2. Wesley y Gabrielzinho anotaron para Pulo.

Antes de la salida, debido a un error en el sistema de registro de los atletas, dos jugadores gatense fundido y cuatro St. Joseph tuvo que permanecer fuera de los tribunales. Con el balón en movimiento, algunos atletas fueron capaces de integrar los elencos, y con él, el entrenador Jeffo Novaes ahora tiene más opciones para el cambio.

Juego
La partida precio de salida, Gabrielzinho terminó fuera. A partir de ahí, el Pulo no pudo realizar bien y sufrió fuertes presiones de San José, que obligó portero Rafinha para hacer buenas paradas en tres ocasiones. En uno de los únicos ataques de aurinegro del ataque, el St. Joseph lanzó un rápido contraataque, recogió la defensa en mal estado gatense y abrió el marcador con Wilsinho después de 15 minutos.

En el resto de la primera mitad, Rafinha hizo otro disparo y Salto de gato intentó algunas presentaciones, pero finalmente capturado por el equipo joseense. Fin de la primera parte con la ventaja del equipo local en el marcador.

En la parte posterior de la gama, el salto del gato mejoró juego volumen. Con un minuto y medio, Fernandinho hizo el trabajo de portero Gaucho. Mejor que la primera etapa, el aurinegro empató el partido a las seis, con un hermoso acabado Wesley.

Tres minutos más tarde, en la bola gatense de error, Johnny, sin marcas San José poner por delante de nuevo. Detrás del marcador, el salto se lanzó al ataque y creó dos buenas ocasiones con Luis. En un primer momento, Fernandinho no pudo aprovechar el rebote, y la segunda, Gaucho y cerrado el ángulo y el jugador gatense terminado a cabo.

A los 15 de la segunda etapa, Gabrielzinho perdió el balón fuera y Johnny hizo un hermoso gol de cobertura de Rafinha. 3-1 a los anfitriones. A partir de ahí, el entrenador optó Jeffo Novaes tácticas de línea de gol para conseguir el empate. A los 17 años, jugó Guilhermão talón para Gabrielzinho redimir el error, con un bello acabado en el ángulo, puso el salto de nuevo en el partido.

Menos de un minuto para el final del juego, Diegão golpeado, la pelota se desvió y casi llegó. Entonces Gabrielzinho tuvo la oportunidad de empatar, pero Gaúcho hizo una gran defensa. El balón sigue triscou el poste antes de ir a la esquina. La última jugada del juego, Diegão salvó el salto a tomar el cuarto gol, y el partido terminó con la puntuación de 3-2 a San José.

En la evaluación de Jeffo el equipo gatense todavía puede evolucionar tácticamente, pero la segunda vez fue satisfactoria.

"Hicimos un primer tiempo menor de lo esperado, entonces el equipo ha mejorado. Tenemos que corregir algunos puntos, tanto en las tácticas, e individual. La malversación de fondos y los jugadores que no podría decir que desde el comienzo del partido también hacen falta. Vamos a trabajar esta semana para ajustar los detalles y hacer un buen partido en casa contra Pompeya, "dijo.

El gato que salta de nuevo a jugar el miércoles 30, a las 19:45, en el gimnasio Roge Ferreira en Campinas.

RESULTADOS Y POSICIONES DE LA SEXTA FECHA
Escrito por Juan Pablo Salazar. Este fin de semana festivo en el país, se disputó la sexta fecha de la Liga Argos Futsal, donde nuevamente se produjo cambios en las posiciones. En el grupo A, Real Antioquia volvió al liderato mientras que en el B, Deportivo Lyon de Cali llegó a lo más alto.

La jornada inició el viernes 18 de marzo con dos vibrantes partidos. Por el grupo A, Bello Real Antioquia aplastó a Felinos Independiente Manizales por 9-0 con una actuación descollante de Daniel Bolívar. Por la zona B, Tolima Syscafe y Deportivo Meta igualaron a cuatro tantos en partido que tuvo la señal de Win Sports.

El sábado, por el grupo A, Independiente Barranquilla consiguió su cuarta victoria al hilo en casa tras derrotar a Cúcuta Niza por 4-1. El quinteto de la arenosa no gana de visitante pero en casa se hace inexpugnable.

Por su parte, Depor Cartagena sigue sorprendiendo. Esta vez viajó hasta Apartadó, Antioquia y se trajo un gran botín tras derrotar a Alianza Urabá por 2-3. Así mismo, en un apasionante partido, Gremio Samario y Real Bucaramanga empataron a tres tantos.

La jornada por el grupo A, se cerró con el clásico antioqueño el cual se tiñó de empate. El Coliseo El Cielo de Rionegro, Antioquia, se vistió de gala para recibir el derbi de la ciudad, que estuvo lleno de ocasiones para ambos bandos y brindó un espectáculo digno de dos campeones de la Liga Argos Futsal. Al final Rionegro Águilas 2-2 Rionegro Futsal.

Por el grupo B, las emociones no cesan. Real Cundinamarca sigue en ascenso y está vez dio el golpe en Tunja tras derrotar a Deportivo Sanpas por 3-6. El cuadro boyacense era hasta hace una fecha el líder de la Liga Argos.  

Deportivo D’Martin volvió a la pelea tras superar en Tabio a Utrahuilca Huila que no levanta cabeza. El hombre destacado en el compromiso estuvo del lado del conjunto de casa.  Juan David González no anotó, pero fue el jugador más sobresaliente por su buen oficio tanto en defensa como en ataque, sumado a que le dio buena distribución al balón.

Por otro lado, Deportivo Lyon asumió la punta del grupo B tras derrotar en Cali a Lanús Colombia por 3-2. Los vallecaucanos siguen invictos en su casa y están haciendo del Mariano Ramos un fortín.

Finalmente, Cóndor Alejandrinos logró su primera victoria tras derrotar en Bogotá a Deportivo Saeta por 5-3. Los de casa, con mucho amor propio, ganaron en los últimos minutos, en cotejo disputado en El Palacio de los Deportes.

A continuación resultados de la sexta fecha de la Liga Argos Futsal

Grupo A
Bello Real Antioquia 9-0 Felinos Independiente Manizales 
Independiente Barranquilla 4-1 Cúcuta Niza 
Alianza Urabá 2-3 Depor Cartagena 
Gremio Samario 3-3 Real Bucaramanga 
Rionegro Águilas 2-2 RionegroFutsal  

Grupo B
Tolima Syscafe 4-4 Deportivo Meta 
Deportivo D’MartinEffort 3-1 Utrahuilca Huila 
Deportivo Sanpas 3-6 Real Cundinamarca.
Deportivo Sanpas 3-3 Deportivo D’Martin 
Deportivo Cóndor Alejandrinos 5-3 Deportivo Saeta 
Deportivo Lyon 3-2 Lanús Colombia
Torneo Integración se juega el fin de semana en Salto.
Banco República y Cardona se bajaron de la disputa del 1er Torneo Integración y la disputa del mismo, prevista para seis equipos desde el viernes, pasó a ser una especie de Súper 4, que tendrá un fixture de dos partidos el sábado y cuatro el domingo en doble turno.

El campeón uruguayo de AUF, Old Christians dirá presente en la contienda tras confirmar el lunes en directiva su viaje, reafirmando su intención de descentralizar y apostar al fortalecimiento de un futsal a nivel nacional. 

El otro equipo no salteño que ratificó su presencia desde hace varios días fue Benfica de Young. El ganador del Regional Sur 2015 viajará a la capital de las naranjas para seguir recorriendo su camino en el futsal fuera del departamento de Río Negro.

Los locales son los dos equipos más tradicionales de la liga salteña. Ferrocarril, el anfitrión y organizador, campeón del interior del año pasado, y Universitario, que se impuso en el Regional zona norte. 

Decir que las ausencias de Cardona como de Banco República se deben a razones no solo de índole económica sino a la información que se manejó en lo previo al torneo respecto a las condiciones. Representantes de ambos equipos aseguran que el pago de $ 10.000 para cubrir árbitros, no es el argumento exclusivo por el que no van a Salto. En un principio se les había dicho que no había que pagar más que el viaje y el cambio de condiciones se dio muy sobre la fecha, algo que no gustó a los dirigentes.

En definitiva, será un cuadrangular todos contra todos y una gran oportunidad para sembrar la semilla de un Torneo Nacional de mayor magnitud y jerarquía en un futuro. Los árbitros designados por AUF para cubrir el certamen son Christian Altez, Andrés Martínez, Marcelo Altez y Federico Piccardo.

Sábado 19

20:00 Old Christians vs Benfica
22:00 Ferrocarril vs Universitario

Domingo 20

10:00 Benfica vs Ganador Partido 2 del sábado
11:45 Old Christians vs Perdedor Partido 2 del sábado

18:00 y 19:45 Cruces restantes




FIFA Futsal World Cup 2016

$
0
0
Presente y futuro, la apuesta del futsal neozelandés
Nueva Zelanda nunca se ha clasificado para una Copa Mundial de Futsal de la FIFA, pero lleva años preparándose para cambiar la historia. Meticulosamente, ha desarrollado un plan para cumplir ese objetivo, pero sobre todo a partir de instalar al futsal como un deporte de referencia en el país.

Marvin Eakins es quizás el mejor ejemplo de ello.
Internacional desde 2008 y capitán de la selección desde 2010, Eakins es bastante más que el gran símbolo de los All Whites, quienes desde el 8 de febrero buscarán en Fiji el único boleto que pone en juego el Campeonato de Futsal de la OFC para Colombia 2016.

Con apenas 29 años, el pívot ha asumido un rol activo en el desarrollo de la actividad en Nueva Zelanda, como lo prueba su participación en el Curso de Entrenadores de Futsal que la FIFA llevó a cabo juntamente con la Federación Neozelandesa de Fútbol (FNF) en Auckland entre el 6 y 10 diciembre de 2015.

"Los futbolistas de la selección nacional tenemos una oportunidad real de ayudar al crecimiento de los jugadores jóvenes", dice a FIFA Eakins, quien además es Gerente de Desarrollo de la Federación de Fútbol de Auckland (AFF) y Entrenador de Juveniles de la misma AFF. "Los chicos ahora tienen aquí 'héroes' de futsal. Lo que podamos devolverles desde ahí será siempre positivo".

Crecimiento exponencial
El curso apuntó a preparar directores técnicos de futsal que pueden ser utilizados para conducir el Curso de Entrenadores Nivel 2 que dicta la Federación, y resultó el punto nodal de dos semanas de actividades que incluyó una serie de tres amistosos ante Fiji, todos saldados con victorias.

"En países como Nueva Zelanda o las islas del Pacífico es imperativo que los futbolistas del seleccionado participen así", explica a FIFA.com Scott Gilligan, instructor FIFA a cargo del curso y al mismo tiempo seleccionador de los All Whites desde 2012.

"Ellos conocen más que nadie la técnica que se requiere para jugar al futsal, y cómo aplicarla a la táctica", continúa Gilligan, quien dio cursos similares en 2012 y 2013. "Que cada jugador incorpore más conceptos y regrese con ese bagaje a su región es crucial para popularizar el deporte y ampliar la base de jugadores para el futuro", agrega el australiano, quine jugó la edición mundialista de Chinese Taipei 2004 y fue miembro del Grupo de Estudios Técnicos de la FIFA durante Tailandia 2012.

El primer aporte de la FIFA al futsal neozelandés llegó a través de la campaña "Ganar en Oceanía con Oceanía" entre 2009 y 2010. Desde entonces, el número de jugadores que participaron en ligas, programas y festivales creció exponencialmente: de 5050 en 2011 pasó a 57.648 en 2015.

"Nuestro trabajo se ha basado en desarrollar el futsal a todo nivel", revela a FIFA.com Dave Payne, Gerente de Desarrollo de Futsal de la FNF. "Trabajamos con niños, juveniles, mayores; hombres y mujeres; lo hemos incorporado en las escuelas y universidades, pero también apuntamos a formar árbitros y administradores. Como resultados, hoy tenemos jugadores que llegan a la selección con los fundamentos del deporte desde las bases".

De los cimientos a los resultados
He ahí un aspecto clave a los ojos de Eakins, quien recién comenzó a jugar futsal a los 20 años. "Ya contamos con jugadores que son cinco veces mejores que yo por esa razón, llevan casi una vida jugándolo. Con entrenadores experimentados, sólo pueden mejorar. Ellos serán la base para que Nueva Zelanda domine el futsal en la región por muchos años".

Pensando en la eliminatoria para Colombia 2016, ¿qué papel juegan los resultados en el desarrollo del futsal neozelandés? "Un papel crítico", responde Eakins sin dudar. "El éxito internacional dará una enorme exposición aquí, y actuará como inspiración para los jóvenes", agrega el pívot, quien nació en Filipinas pero tenía meses cuando sus padres se mudaron a Auckland.

Independientemente de lograr o no la clasificación, Payen mira hacia 2020. "En ese entonces, contaremos con especialistas que, a los 18 años, ya tendrán 10 de experiencia. Eso nos hace ser muy optimistas". Gilligan está de acuerdo. "No tengo dudas que Nueva Zelanda, de mantenerse el apoyo de la Federación, estará en posición de clasificar a todos los mundiales desde 2020".

Pero Eakins rebosa de confianza ahora. "Nos hemos preparado como ninguna otra selección en la historia de Nueva Zelanda, y confiamos en la clasificación. Sentimos que somos el mejor equipo de Oceanía, sólo debemos demostrarlo en la cancha. Haremos historia al clasificar a Colombia 2016 y será el comienzo de un legado que enorgullecerá a los que nos sigan".

Falcao vuelve a la selección brasileña de cara al Mundial
El técnico brasileño Serginho Schiochet difun
dió la lista de jugadores para enfrentar en un amistoso a Cuba el próximo 12 de abril. Tras su ausencia en las Eliminatorias, vuelve el astro Falcao.
A fines del año pasado, cuando la CBFS (Confederación Brasileña de Futsal) divulgó la lista de los jugadores que irían a las Eliminatorias de Asunción, en febrero de este año, sorprendió la ausencia de Falcao. El propio jugador se encargó de decir que se había autoexcluido para hacer intensos trabajos de pretemporada con el objetivo de llegar al 100% al Mundial de Colombia.

Este miércoles, Serginho Schiochet nombró a los 15 jugadores que jugarán el amistoso ante Cuba, el 12 de abril en Maringá (del estado brasileño de Paraná) y ahí reapareció Falcao, quien a los 38 años se prepara para disputar el último Mundial de su carrera.

Además de Falcao, retornaron al equipo Gadeia (Intelli Orlandia), Dieguinho (Intelli Orlandia) y el arquero Guitta (Corinthians). Como es fecha FIFA, Brasil pudo convocar a seis jugadores del exterior: Ari (Dínamo de Rusia), Daniel (Inter Movistar de España), Rato (Inter Movistar de España), Fernandinho (Dínamo de Rusia), Bateria (Barcelona de España) y Ferrao (Barcelona de España).

La lista completa está conformada por: 
Arqueros: Tiago (Magnus - SP), Gian (Orlandia - SP) y Guitta (Corinthians - SP);
Últimos - Ari (Dinamo - RUS), Rafael Rato (InterMovistar - ESP), Rodrigo (Magnus - SP);
Alas - Daniel (InterMovistar - ESP), Xuxa (Joinville - SC), Bateria (Barcelona - ESP), Falcão (Magnus - SP), Gadeia (Orlandia - SP);
Pivots - Dieguinho (Orlandia - SP), Fernandinho (Dinamo - RUS), Pito (Carlos Barbosa - RS), Ferrão (Barcelona - ESP).

Argentina tuvo su fiesta con la gente en Buenos Aires

La Selección Argentina “local” le ganó 3-1 a Estados Unidos, que en 45 días jugará las Eliminatorias de la Concacaf, en el primero de los dos amistosos disputados en el Parque Sarmiento.

Juan Cruz Iglesias, Paula González y Diego Provenzano. Antes del comienzo de los torneos de Futsal argentino, la Selección Argentina compuesta en su totalidad por los jugadores del medio local, se dio el gusto de ganarle 3-1 a Estados Unidos en el estadio de Parque Sarmiento colmado por 1500 personas.

Los goles del elenco dirigido por Diego Giustozzi los marcaron Diego Albertini -que además fue el capitán-, Nicolás Lamas y Ángel Claudino. Gordon Gurson marcó el descuento de los centroamericanos en el complemento.

Sin ningún jugador de los que estuvieron en las Eliminatorias (este es otro grupo de trabajo), el equipo argentino plasmó su superioridad ante EEUU. El conjunto nacional encarriló rápido el partido con una bomba de Albertini a la salida de un córner, a los 20 segundos de partido. 

A partir de ahí, siempre tuvo la posesión de la pelota, ante un equipo visitante que la mayor parte del partido esperó en su campo, tratando de cortar el circuito de juego argentino.

Sin embargo, la jerarquía de las individualidades “albicelestes”, encabezadas por Eduardo Villalva, que siempre despertó los aplausos de las colmadas tribunas del Parque Sarmiento, se encargaron de imponer el dominio en desarrollo del partido. 

Además, la potencia de Ángel Claudino y la conducción de Matías Edelstein le imprimieron el volumen de juego necesario para estar tranquilos en el marcador.

A los siete minutos, el ala-pivot de Barracas Central Nicolás Lamas aumentó la diferencia tras otra jugada de córner. Argentina se fue al descanso 2-0 arriba y era merecido. 

En el inicio del complemento, Claudino puso el 3-0, tras una buena jugada colectiva que coronó con un enganche hacia dentro y una definición con la cara interna del pie al palo izquierdo.

A pesar del gol de Gordon Gurson de emboquillada ante Mosenson (de buena actuación), la Selección Argentina no pasó sobresaltos en el tramo final, e incluso desperdició varias situaciones de gol para ampliar la ventaja. En el final los norteamericanos apelaron al arquero jugador, pero no pudieron acortar la diferencia.

Este viernes a las 19 volverán a enfrentarse en el Parque Sarmiento con entrada libre y gratuita. Ya el domingo y el lunes (en Racing y Boca, respectivamente) EEUU se medirá con la Selección Sub 20 argentina, que trabaja para el sudamericano de la categoría, que se disputará en diciembre en Uruguay.

Síntesis:
Argentina (3): Guido Mosenson; Crocco, Albertini, Villalva y Claudino. Ingresaron: Kruger, Edelstein, Gabriel Ramírez, Vidal, Eliseo Romero, Nicolás Lamas, Franco Spellanzón y Oscar Arrieta. Suplente: Juan Mahafud. DT: Diego Giustozzi.
Estados Unidos (1): Waltman; Mattos, Alexander Tozer, Ducker y Gurson. Ingresaron: Hancock, Bond, Santana, Megson, Tavernese, Múñiz, Manfut, Mohageg, Acevedo y Manellas. Suplente: Kapinos. DT: Keith Tozer.
Goles PT: 20seg Albertini (A) y 7m Lamas (A).
Goles ST: 3m Claudino (A) y 7m Gurson (EEUU).
Árbitro principal: Juan Pablo Gallego.
Árbitro asistente: Marcelo Bais.
Cronometrista: Diego Riccio.
Cancha: Parque Sarmiento (1500 personas).


Otro sólido triunfo de Argentina ante Estados Unidos

Con un juego más dinámico y abierto, la Selección mayor "local" superó con contundencia a Estados Unidos por 7-4 y cerró con saldo favorable los primeros dos amistosos de la serie. El domingo será el turno de la Sub-20.

Juan Cruz Iglesias, Paula González y Diego Provenzano. En  el segundo amistoso de la serie, otra vez ante un colmado Parque Sarmiento con más de 1500 personas, la Selección argentina mayor "local" volvió a demostrar su superioridad ante Estados Unidos, al que venció por 7-4 bajo un trámite mucho más dinámico y abierto que en el primer juego.

Un doblete de Eduardo Villalva -quien fue el más solicitado por los fanáticos en las fotos finales- y Angel Claudino, más el aporte de Matías Kruger, Nicolás Lamas y Matías Edelstein, anotaron para el conjunto albiceleste, que en el arco volvió a tener a Guido Mosenson, quien en el segundo tiempo le dejó su lugar a Juan Mahafud, hombre que repetirá en el Sub-20.

Al igual que en el primer amistoso del jueves, Argentina tuvo un primer tiempo arrollador, donde sacó diferencia muy rápido, otra vez a la salida de un córner, cuando Kruger controló y desde diez metros superó al arquero Waltmann.

A Estados Unidos le costó encontrar el ritmo de juego que imponía la Argentina, que hacía muchísimo daño con sus individualidades por los costados, rubro en el que se destacaron Edelstein, Oscar "Chuky" Arrieta, Gabriel Ramírez y Claudino.

Y fue justamente así que en apenas 30 segundos, Eduardo Villalva -otro de los destacados- amplió la ventaja a tres con un doblete, en el que empujó el balón al fondo de la red tras buenas jugadas por banda de Edelstein y Arrieta, respectivamente.

El aluvión albiceleste en la primera etapa lo coronó Angel Claudino, con una hermosa definición por sobre la cabeza del arquero estadounidense.

Pero continuando con las semejanzas del primer juego, Argentina bajó notablemente su rendimiento en el complemento, y Estados Unidos aprovechó para recortar a dos la diferencia, con tantos de Tavernese y Taylor Bond.

Después que el DT Giustozzi pidió minuto para acomodar el planteo, la Argentina reaccionó y sentenció cualquier esperanza de los norteamericanos, con una volea de Edelstein.

El sexto y séptimo gol albiceleste tuvieron una conexión "barraqueña" con Claudino -otra vez empalando la pelota- y Lamas, invirtiéndose como asistente y goleador en ambas ocasiones.

Casi sobre la chicharra, Mattos y Bond volvieron a anotar para los dirigidos por Keith Tozer, que terminaron ganando los últimos veinte minutos por 4-3.

Argentina cerró la primera parte de los amistosos demostrando su superioridad, con el peso de las individualidades y una buena defensa a presión. Ahora será el turno de la Sub-20, este domingo en cancha de SECLA y el lunes en Boca, que servirá como preparación para el Sudamericano de la categoría que se jugará en diciembre próximo en Uruguay.

Síntesis:
Argentina (7): Guido Mosenson; Kruger, Edelstein, Oscar Arrieta y Pablo Vidal. Ingresaron: Eduardo Villalva, Gabriel Ramírez, Eliseo Romero, Angel Claudino, Agustín Crocco, Nicolás Lamas, Lucas Flores, Oscar Arrieta y Juan Mahafud. DT: Diego Giustozzi.
Estados Unidos (4): Waltman; Alan Acevedo, Hancock, Mattos y Megson. Ingresaron: Alexander Tozer, Bond, Santana, Tavernese, Múñiz, Manfut, Mohageg, Ducker, Gurson y Manellas. Suplente: Kapinos. DT: Keith Tozer.
Goles PT: 2m Kruger (A), 4m y 4:30m Villalva (A), y 9m Claudino (A).
Goles ST: 30seg Tavernese (EEUU), 5m y 19:45m Bond (EEUU), 10m Edelstein (A), 15m Claudino (A), 16m Lamas (A), 18m Mattos (EEUU).
Árbitro principal: Marcelo Bais.
Árbitro asistente: Darío Santamaría.
Cronometrista: Diego Colombani.
Cancha: Parque Sarmiento (1500 personas).



España tropieza, las otras potencias del fútsal responden

Rusia, Italia y Ucrania hicieron valer su condición de favoritos y quedaron a un paso de la Copa Mundial de Fútsal de la FIFA Colombia 2016, luego de obtener claras victorias como visitante en los partidos de idas por la repesca de Europa.

La bicampeona mundial España, en cambio, se vio sorprendida por Eslovenia, que la venció como local 1-0. Alen Fetič anotó el único gol de los eslovenos, quienes aspiran a disputar su primera fase final a costa de una potencia que ha estado presente en todas las anteriores.

La selección que conduce José Venancio, subcampeona de los últimos dos Mundiales y actual campeona de Europa, arrastraba un invicto de 27 partidos oficiales. Además, no perdía en tiempo regular desde 2005.

Contundencia, divino tesoro
Italia, tercera en Tailandia 2012, no tuvo mayores inconvenientes en derrotar a Hungría por 3-0. Alex Merlim (2) y Fortino, Balón de Plata adidas cuatro años atrás, anotaron los tantos italianos, que buscan clasificarse al Mundial por séptima vez en su historia.

También lograron triunfos contundentes Ucrania y Rusia, ambos cuartofinalistas en suelo tailandés. Ucrania fue protagonista del resultado más abultado al golear a Eslovaquia 6-0. Mykhailo Grytsyna, autor de tres goles, fue la figura. Rusia, por su parte, venció cómodamente a Bielorrusia 4-1. Aquí sobresalió Sergei Abramov, responsable de dos dianas.

Azerbaiyán, mientras tantos, quedó a un paso de su primera Copa Mundial de Fútsal de la FIFA tras vapulear a Países Bajos por 5-1. Detrás de un doblete del brasileño nacionalizado Amadeu, jaqueó al deseo holandés de volver a una fase final por primera vez desde Guatemala 2000.

Series abiertas
La Portugal de Ricardinho, en cambio, debió trabajar a destajo en su visita a Serbia, sede de la última Eurocopa de Fútsal. Sin embargo, vengó la derrota que sufrió en esa misma competición al imponerse por un apretado 2-1. João Matos y Cardinal resultaron los goleadores lusos, que aspiran a disputar su quinto Mundial consecutivo. Marko Perić marcó el descuento serbio.

Justamente aquella edición en suelo guatemalteco fue la primera y única aparición de Kazajistán, que escapó con valioso 1-1 de Polonia. Marcin Mikołajewicz, a 27 segundos del final, anotó la igualdad cuando los visitantes saboreaban el triunfo.

Los partidos de vuelta de esta tercera y última instancia de clasificación de la UEFA, que pone en juego las siete plazas europeas disponibles para Colombia 2016, se jugarán  12 de abril.

Reultados partidos de ida de la repescas*:

Eslovenia 1-0 España
Eslovaquia 0-6 Ucrania
Polonia 1-1 Kazajistán
Serbia 1-2 Portugal
Bielorrusia 1-4 Rusia
Países Bajos 1-5 Azerbaiyán
Hungría 0-3 Italia

FUTSAL MEXICANO

$
0
0


ESTE DOMINGO 27 DE MARZO NO HUBO JORNADA DE FUTSAL , REINICIAMOS EL PRÓXIMO DOMINGO 3 DE ABRIL DISFRUTEN SUS DÍAS DE ASUETO Y FELICES PASCUAS


El día de ayer se confirmo por parte de la Directiva de Mores y Colombia, la adquisición de la franquicia vacante en Primera división, que el equipo River Plate dejo. Ahora Mores tendrá equipo en Primera, y a su vez Mores también en otro movimiento estratégico, adquiere y absorbe también al equipo Colombia, que disputa el torneo de liga en la 2da. Div. No queda mas que agradecer la confianza y la amistad de la Directiva de Mores y Colombia en esta su liga de ‪#‎futsal‬. (Mores 2001-2016). "siempre futsal"

UEFA FUTSAL

$
0
0

Belsito ascendió a Primera

El Came Dosson del argentino Pablo Belsito, que volvió a ser titular, le ganó 5-1 al Pesarofano y ascendió a la Serie A en la última fecha.
Sebastián Larocca. Nuevamente otro argentino festejó en Italia este fin de semana. Fue el ex jugador de la Selección Argentina Pablo Belsito, que surgiera en General Lamadrid y luego tuviera un paso por Ferro.

Este sábado, el Came Dosson le ganó 5-1 al Pesarofano y se consagró campeón del Girone A de la Serie A2 de Italia. Los goles del ganador los marcaron Sviercoski, Bordignon, Quinellato, Siviero y Crescenzo. Descontó para el Pesarofano, Da Silva.

El Came Dosson ascendió, mientras que se clasificaron al playoff el Imola, el Milano, el Prato y el propio Pesarofano. El Carré Chiuppano donde juega y dirige el ex Parque Nicolás Gulizia cayó 7-1 con el Prato y descendió a la Serie B. Aunque este fin de semana no jugó, también es parte del plantel el cordobés Juan Lucca. El Carmagnola y el Aosta jugarán los playout.

En el Girone B de la Serie A2 ya había ascendido el Isola del ex Boca Gustavo Arribas, que este fin de semana cayó como local 4-3 con el Bisceglie, su escolta. El Olimpuso Olgiata (no jugó el paraguayo Oscar Velázquez) perdió 9-5 en su visita al Salinis y quedó fuera de los playoff por las victorias de Borussia Polícoro y el Block Cisternino. El Augusta y el Bisceglie cierran el cuadro de playoff.

A pesar del gol del mendocino Luciano González (también jugó Renzo Grasso), el Sammichele cayó de local 9-5 con el Augusta y quedó en zona de playout junto al Catanzaro Descendió directamente el Catania, a pesar de haber vencido esta última fecha por 5-4 a Catanzaro.

El Domar Takler Matera con un gol del ex Parque Lucas Massa perdió de local 4-3 con el Golden Eagle Partenope.


Agónico gol de Nardacchione

A siete segundos del final, el ex Country de Banfield, Darío Nardacchione le dio la igualdad a la Lazio, que empató 2-2 con el Montesilvano y alcanzó la línea del Nápoli, aunque ambos siguen últimos.
Quedan dos fechas en la Serie A de Italia y lo más trascendente ocurre en la parte baja de la tabla y en el ingreso a los playoff. Hubo dos goles argentinos en la jornada. Uno fue de Darío Nardacchione, que a siete segundos del final, le dio el empate a la Lazio, que sumó una unidad ante el Montesilvano y alcanzó al Nápoli en el fondo de la tabla. Además de Nardacchione, jugaron de titulares los argentinos Juan Cruz Perri y Emiliano Cittadini. Mientras que en el Montesilvano estuvieron el ex América Matías Rosa y el ex River Lucas Francini.

El otro argentino que anotó fue el ex Pinocho Maximiliano Rescia en la victoria del Pescara por 6-3 como visitante del Nápoli y quedó en la segunda posición, a tres unidades del Asti, que goleó 9-3 al Real Rieti. En el Pescara también jugaron los argentinos Leandro Cuzzolino y Matías Lara. El paraguayo Javier Salas anotó un tanto en contra. En el Nápoli no jugó el argentino Lucas Bolo y marcó dos tantos el brasileño ex Pinocho, Jader Fornari.

La Latina con el ex Boca Sebastián Corso y el rosarino Gerardo Battistoni como titulares empató 1-1 con el Carlisport Cogianco y se metió en zona de playoff aprovechando que la Luparense de Pablo Taborda quedó libre. Sin embargo, el Latina (donde estuvieron ausentes por lesión Luciano Avellino y Lucas Maina) jugó los últimos 40 segundos con un jugador más por la expulsión de Urio, pero así y todo no pudo quedarse con los tres puntos.

En otro resultado, el Acqua & Sapone igualó 4-4 con el Kaos Futsal. Quedaron libres Luparense y Corigliano.



El Ugra dio un gran paso en la Copa de Rusia
Por el partido de ida, el Ugra Yugorsk, que jugará la Final Four de Europa con el Pescara, el Inter Movistar y el Benfica, goleó 9-1 en la final de la Copa de Rusia al Siberiano. El domingo será la revancha.
El Ugra Yugorsk goleó sin piedad al Siberiano en el partido de ida de la final de la Copa de Rusia. El conjunto de Ugra dejó sentenciado el título copero  como visitante tras vencer 1-9 de cara al partido de vuelta que se jugará el próximo domingo. Los jugadores más destacado del equipo de Kaká, que marcó 7 goles en el segundo tiempo, fueron Niyazov, que hizo un hat-trick y Davydov y Eder Lima, que marcaron por partida doble.



Movistar Inter vence a Burela y se acerca a su objetivo de ganar la Fase Regular (1-4)
Written by  Miguel Angel Fernandez font size  decrease font size  increase font size Imprimir E-mail
 Movistar Inter vence a Burela y se acerca a su objetivo de ganar la Fase Regular (1-4)
Prensa Burela P.R.
Movistar Inter venció a Burela Pescados Rubén en el pabellón Vista Alegre de Burela (1-4). Los interistas se llevaron tres puntos que le acercan a su objetivo de finalizar como primeros en la Fase Regular de Liga. Sensacional partido de los madrileños que encarrilaron el partido con buen juego  y luego defendieron la ventaja con garantías. Movistar Inter quiere lograr la Fase Regular de Liga por tercer año consecutivo. Hoy en Burela se ha dado un paso de gigantes.
Cardinal tuvo las primeras dos ocasiones del partido. Un disparo que terminó en las manos de Álex y otro que se marchó apenas desviado por encima del larguero. Movistar Inter salió con la actitud ofensiva que le caracteriza. Los madrileños dominaron el choque en los primeros minutos. Borja envió un disparo al palo en el minuto 5 de la primera parte. El gol se resistía a pesar de los méritos.

Herrero tuvo su primera buena intervención sacándole un mano a mano a Chino. Acto seguido, Borja tuvo en sus botas el primer gol del partido. Partido muy atractivo en Burela. Ecuador de la primera parte y el resultado que se mostraba inalterable. Ricardinho tuvo el primero pero su potente zurdazo se marchó al lado del palo.

Daniel abrió el marcador en el minuto 11 con una contra de manual. El brasileño batió a Álex con un zurdazo espectacular. Helder vio la roja en el minuto 15 por una agresión a Rivillos. Movistar Inter aprovechó la superioridad y Cardinal marcó el segundo. Justo por lo visto en el 40x20. Con el 0-2 a favor de los madrileños, el partido se fue al descanso.

Movistar Inter reanudó el partido con Herrero, Rivillos, Daniel, Darlan y Cardinal en pista. Lo único que no cambió fue la vocación ofensiva del equipo, siempre dispuesto a ver la portería contraria. Fue así que Rafael amplió la ventaja en el 25. El brasileño remató a placer tras una asistencia de Ricardinho. El líder sacando a relucir todas sus credenciales. La fiabilidad que ha mostrado el equipo a lo largo de toda la temporada es asombrosa.

Luego la intensidad del partido disminuyó y ambos equipos se tomaron una pequeña tregua. Con esa dinámica entramos en los minutos finales. Los locales buscando el descuento mientras que los madrileños intentando dar por buena su ventaja hasta el momento. Burela salió de cinco a falta de cinco minutos para el final.

Antoñito puso incertidumbre en el marcador a falta de 4 minutos para el final. Sin embargo, Rafael liquidó el partido marcando el cuarto a falta de dos minutos para el final. Segundo gol para el brasileño que terminó redondeando un gran partido. Importante victoria a domicilio que acerca aún más la Fase Regular de Liga.

Ficha de partido
Burela Pescados Rubén: Álex, Iago Miguez, Carlitos, Petry y Helder. También jugaron: Antoñito, Jorge, Chino, Iago Rodríguez, Carlitos, Renato
Movistar Inter: Herrero, Ortiz, Daniel, Ricardinho y Cardinal. También jugaron: Borja, Rafael, Humberto, Rivillos
Goles: 0-1 Daniel (11’), 0-2 Cardinal (16’), 0-3 Rafael (25’), 1-3 Antoñito (36’), 1-4 Rafael (38’)
Tarjetas: Amarillas: Jorge (BPR),Renato (BPR), Cardinal (MI), Ortiz (MI). Rojas: Hélder (BPR)
Pabellón: Vista Alegre (Burela)
Árbitros: González Moreta y Sánchez Chamorro


2-6 El Peñíscola mandó en Zaragoza
Comenzaron bien las cosas para el Sala 10 Zaragoza. En el primer minuto Jorge Santos adelantaba a los aragoneses con una magnífica jugada individual. Sin embargo, poco duró la alegría ya que Juanqui igualaba la contienda acto seguido. Querían mandar los de Quique Soto y Retamar gozaba de una doble ocasión que sacaba Gonzalo.
También Iván Bernad intervenía para despejar una ocasión de Martel. Yeray probaba fortuna y el portero aragonés resolvía a la perfección. Respondía José Carlos con un duro disparo que a punto estaba de sorprender a Gonzalo. Por su parte, Peñíscola lo intentaba con una acción de Alonso que se estrellaba en el larguero.
La igualdad reinaba sobre la pista de un Siglo XXI con una gran entrada de aficionados. Gonzalo sacaba un remate de Richi Felipe y Martel lo intentaba a la contra. Caio Alves rozaba el gol en dos ocasiones consecutivas. Sin embargo, serían los visitantes los que encontrarían el premio por medio de Yeray al borde del descanso. Reaccionó el Zaragoza con una contra que no lograba concretar Jorge Santos. Pero era Juanqui el que ponía el 1-3 para llegar así al ecuador del choque.
Ya en el segundo periodo, los de Quique Soto adelantaban líneas en busca del gol. Peñíscola desaprovechaba una buena ocasión para poner tierra de por medio y el equipo maño respondía con un disparo de José Carlos. Gonzalo desviaba con el pie un disparo de Nano Modrego. Pasaban los minutos y los visitantes conservaban su ventaja en el electrónico.

En una desafortunada jugada, Tejel cortaba el balón con la mano dentro del área aragonesa y veía la segunda amarilla. Juanqui convertía el penalti para poner el 1-4 en el tanteador. Trataba de levantarse el Zaragoza con una buena llegada de Caio Alves. Apostaban los maños por portero-jugador para intentar recortar distancias.
Gonzalo despejaba un disparo de Jorge Santos. En una buena acción, Peñíscola hacía el quinto con Javi Alonso como protagonista para poner las cosas 1-5 a falta de seis minutos. Adrián Ortego probaba desde lejos y era Richi Felipe el que marcaba para hacer el 2-5. No se rendía D-Link Zaragoza y Gonzalo tomaba protagonismo.
Iván Bernad acertaba para parar un doble penalti lanzado por Yeray. Poco después, Josiko sentenciaba el choque en la última jugada del partido y Peñíscola se llevaba los tres puntos del Siglo XXI. (Prensa Sala 10 Zaragoza)

SALA 10 ZARAGOZA: Iván, Víctor Tejel, Retamar, Ortego y Jorge Santos -cinco inicial- Nano Modrego, Caio Alves, Richi Felipe, José Carlos y Óscar Villanueva.
PEÑÍSCOLA: Gonzalo, Carlinhos, Michel, Martel y Juanqui –cinco inicial- Yeray, Fran Conde, Josiko, Alonso y Asensio.
GOLES: 1-0 Jorge Santos, min. 1; 1-1 Juanqui, min. 1; 1-2 Yeray, min. 19; 1-3 Juanqui, min. 20; 1-4 Juanqui, min. 30; 1-5 Javi Alonso, min. 34; 2-5 Richi Felipe, min. 36; 2-6 Josiko, min. 40.
ÁRBITROS: Martínez Segovia y Urdanoz Apezteguia. Mostraron tarjeta amarilla a Jorge Santos, Richi Felipe, Carlinhos, Juanqui, Yeray, Retamar, Asensio, Michel y Tejel, dos y roja.

4-2 El Santa Coloma reafirma su candidatura a los play off ante un gris Xota
El Santa Coloma reafirmó su candidatura para jugar el play off por el título con una victoria que era indispensable en un partido con un comienzo dubitativo que se despejó con la confianza que dio adelantarse en el marcador.
El Xota fue mejor en los primeros 10 minutos y tuvo ocasiones para golpear primero pero el conjunto navarro anduvo errático en la finalización. Los locales que en esa fase de juego se pronunciaron poco en ataque aprovecharon una falta botada por Fabián desde unos 10 metros para colocar el 1-0 con la colaboración del portero Raúl. Ese gol marcó un antes y un después. Los colomenses fueron de menos a más mientras los de Imanol Arregui se desdibujaron a medida que avanzó el encuentro.


El segundo gol de los locales no hizo más que confirmar esa tendencia. La contra dibujada por Dani Salgado y Rubén y rematada a la red por Adolfo dejó en evidencia al Xota que tuvo un atisbo de reacción con un afortunado gol de Saldise que dejó abierto el enfrentamiento para después del paso por vestuarios.
En la segunda mitad la presión alta de los visitantes obligó a los de Xavi Passarrius a defender. El equipo estuvo muy ordenado, no ofreció apenas fisuras y trabajó sin descanso. Desde el punto de vista físico no notó el desgaste y el ejemplo lo puso Adolfo con su segundo gol, el 3-1 para el Xota.
Una acción individual plena de fuerza. Con una diferencia de 2 goles la solución en el banquillo visitante fue utilizar el portero –jugador a 5 minutos para el final. Nuestros jugadores redoblaron el esfuerzo y apenas dieron opciones a Magna que encajó el cuarto firmado por Dani Salgado. El partido visto para sentencia, con poco tiempo, suficiente sin embargo para que Eseverri, gris como el resto de sus compañeros estableciera el definitivo 4-2. (Prensa Santa Coloma)

SANTA COLOMA: Prieto, Rubén, Rafa López, Adolfo y Dani Salgado-cinco inicial-, Fabián, Pablo, Corvo y Javi Rangel.
XOTA: Raúl, Eseverri, Jesulito, Saldise y R.Martil-cinco inicial-,Carlitos, Rafa Usín, Victor y Yoshikawa.
GOLES: 1-0 Fabián 10’, 2-0 Adolfo 14’, 2-1 Saldise 16’, 3-1 Adolfo 32’, 4-1 Dani Salgado 38’ y 4-2 Eseverri 39’.
ÁRBITROS: Díaz Rodríguez y García Hernández. Amonestaron a Rubén, Dani Salgado y Carlitos.


4-5 El Antequera rozó la gesta de volver a empatar al Barça
El Antequera estuvo a punto de repetir la gesta. En un partido en el que tuvo opciones de empatar hasta el último momento, los universitarios cayeron por la mínima ante el FC Barcelona en un Fernando Argüelles repleto y volcado con los suyos.
En el arranque del partido los dos equipos mostraron sus cartas. Los catalanes se hicieron con la posesión y los universitarios se defendían con mordiente y saliendo a la contra. La primera ocasión clara llegó de las botas del local Claudio da Silva, que estrelló un trallazo a la base del poste en el segundo minuto de juego. Pero el primer tanto llegó del lado culé, que tuvo la fortuna de que Fali cortara un pase de en el área chica y marcara en propia puerta (min. 4).
Segundos después del gol visitante, llegó la réplica del CD UMA Antequera. Armando dribló a su par por la banda y cruzó su disparo para empatar el choque. Dos minutos más tarde llegó el tanto de Wilde, que tras una gran jugada en equipo recibió solo dentro del área pequeña y marcó a placer. La mala suerte, que se cebó con los locales, hizo que un disparo de Aicardo fuera desviado por Tete a gol.
Sin embargo, los antequeranos siguieron luchando y recortaron distancias en el minuto 16. Claudio da Silva, que estuvo inspiradísimo todo el partido, marcó tras una gran jugada de Cecilio. El asistente dribló a dos rivales en carrera y la puso a placer para que su compañero marcara. Con el 2-3 acabó la primera mitad.

En la segunda mitad no cambió el guión de juego. Los blaugranas dominaban el balón y llegaban a puerta, pero un gran Juan Varela cerró muy bien su arco. La réplica universitaria llegaba a la contra, que atacaba siempre que podría y con mucha mordiente.
Pero el gol que llegó fue el culé, aunque con bastante polémica. El brasileño Ferrao le pegó duro al palo y el balón rebotó en la pista y salió hacia fuera del arco, con la duda de si rebasó por completo la línea de gol. Un minuto más tarde, llegó el quinto tanto culé, obra de Wilde en jugada de estrategia.
Los más de 2.000 aficionados que abarrotaron el Fernando Argüelles seguían animando a los suyos e hicieron del Argüelles una caldera. Los jugadores locales no se vinieron abajo y fruto del arreón llegó el tanto de Tete, a pase de Cecilio. Segundos más tarde llegó el cuarto del CD UMA Antequera. Alentados por la grada, que les llevó en volandas al grito de ‘Sí se puede’, los jugadores hicieron una gran combinación que acabó en gol de Cecilio (min 35).
En los cinco últimos minutos del partido, los antequeranos se desfondaron y llegaron con mucho peligro. A falta de un minuto, el capitán Tete estrelló un balón en el larguero. (Prensa Antequera)

ANTEQUERA: Varela, Da Silva, Cecilio, Javi Sánchez,Tete-cinco inicial-,Armando, Miguel, Fali, Óscar y Rafa.
FC BARCELONA: Cristian, Mac Tolrá, Gabriel, Lozano, Ferrao-cinco inicial-, Aicardo, Dyego, Lin, Batería y Wilde.
GOLES: 0-1, Aicardo (4´). 1-1, Armando (5´). 1-2, Wilde (7´). 1-3, Tete, en propia puerta (15´). 2-3, Da Silva (17´). 2-4, Rerrao (30´). 2-5, Wilde (32´=. 3-5, Javi Sánchez (35´) y 4-5, Cecilio (35´).

PRIMERA DIVISIÓN
Jornada 26
Palma Fs     3-2     Levante
Santa Coloma      4-2      Xota N.
Antequera     4-5      Barcelona
S.10 Zaragoza      2-6    Peñíscola
Elche      0-3      Santiago Fs
Jumilla    3-5      Jaén
Burela    1-4      Inter M.
Ribera N.  2-5      ElPozo

FEMENINO:
Resultados de la jornada 22ª de Primera División Femenina

Féminas Navalcarnero, Burela, este por goleada, y Alcorcón, los tres ‘gallitos’ de la categoría, se impusieron en sus respectivos partidos ante el Rubí, Lacturale y Ourense y siguen en la ‘pomada’ de la tabla. Estos son los resultados de la jornada 22ª:
Gironella, 4; Poio Pescamar, 6
Ourense 1; Alcorcón, 2
Valdetires Ferrol, 7; Cidade de As Burgas, 2
Féminas Navalcarnero, 6; Rubí, 2
Universidad de Alicante, 5; Majadahonda, 1
Roldán, 3; Elche, 2
Lacturale, 1; Burela, 8
Móstoles, ; Rioja, (domingo)

CONMEBOL & CONCACAF

$
0
0

Gemelos de Costa Rica juegan fútsal en liga de Italia
Unos gemelos ticos juegan fútsal profesional en la Liga A2 (segunda) de Italia. Se trata de Ciarence y Dereck Lambert Sánchez, quienes militan en los clubes Menegatti Metalli y el Carré Chiuppano, respectivamente.

Ellos nacieron en Costa Rica, de padres ticos, y a los seis años se marcharon al Viejo Continente. Desde niños los apasionaba el fútbol, pero a la edad de 16, los invitaron a probar suerte en el fútsal, disciplina que practican desde entonces.

Ambos iniciaron su carrera deportiva en la Tercera División del Carré Chiuppano, un club de la provincia de Vicenza en la región de Véneto, a casi 60 kilómetros de Venecia.

Luego, el ascenso del club los hizo saltar a la categoría A2.

“Nos preguntaron si nos gustaría probar (en el fútsal) y desde eso, ya tenemos dos años y medio de jugar”, dijo Dereck.

A finales del año anterior, Ciarence fue fichado para reforzar el Menegatti Metalli, y es considerado por este equipo como un prospecto valioso debido a sus grandes cualidades técnicas.

El director de selecciones nacionales de fútsal, Carlos Quirós, explicó que ese certamen es muy competitivo, pues la mayoría de escuadras posee recursos para contratar a legionarios y entrenadores de alto calibre.

Además, se formaron en una liga menor con una buena estructura, por lo que a sus 18 años, poseen una base técnica sólida.

“Los clubes tienen presupuesto para llevar argentinos y brasileños y el nivel es más alto que el de nuestra Primera División. Tienen fundamentos, principios y fogueos buenos”, recalcó Quirós.

De cerca. Hasta el momento, la Fedefútbol ha analizado algunos videos de los futbolistas para determinar si en el mediano plazo, pueden ser llamados a la Tricolor .

Dereck y Ciarence tienen interés de representar al país.

“Sinceramente, he pensado en jugar con la selección tica, pero sé que no es simple (la competencia)”, manifestó Dereck.

Mientras tanto, Quirós reconoció la valía de los jóvenes futbolistas; sin embargo, es Ciarence quien hasta el momento ha mostrado un mejor desempeño a lo largo de esta temporada.

“Se les da un seguimiento a partir de las páginas web y los videos. Son jugadores que podrían interesarnos para la Sele , pero necesitamos más información visual de ellos”, cerró Quirós.
Uruguay solicitó la Copa América Femenina 2017
En la reunión de clubes que se llevó a cabo este miércoles en la Asociación el Ejecutivo del fútbol sala informó que ya se hizo el pedido extra oficial a Conmebol para que nuestro país sea sede nuevamente de la Copa América de selecciones femeninas.

Así como sucedió a fines de 2015, AUF quiere reiterar el evento en 2017, dado el golpe de efecto que resulta para el futsal en Uruguay un torneo internacional y porque además supone réditos económicos. 

Es por ese motivo que este año para diciembre se estará disputando en Canelones el Sudamericano sub 20. El mes elegio es para que no interrumpa la actividad local y porque es el sugerido por las máximas autoridades de AUF para que sea posible televisarlo, ya que generalmente el fútbol uruguayo termina para esa época.

También se comentó al pasar de cierta incertidumbre sobre la Copa Libertadores que debe jugarse en Venezuela del 18 al 24 de abril y a la que está clasificado Old Christians. Si bien en Maracaibo, ciudad sede del evento, siguen adelante con la organización sin tener ninguna duda que el certamen se va a disputar, desde Conmebol no hay novedades aún en cuanto al envío de los pasajes aéreos para las delegaciones, algo que se había dado como seguro y que es imprescindible para que los equipos participen.


Se sortearon los fixtures
Este jueves en la AFA se sortearon los fixtures de las tres categorías del Futsal de la AFA. El Porvenir no fue incluido en el torneo de Segunda División por disposición de su presidente, aunque en los próximos días se definirá su situación.
Sebastián Larocca (desde AFA)En el quinto piso de la AFA se llevaron a cabo los sorteos de las tres categorías a partir de las 17 con la transmisión en directo por internet de Pasión Futsal. Los torneos comenzarán el sábado 9 de abril y la Primera se jugará con un torneo largo de ida y vuelta con definición de playoff con los ocho mejores. Los tres peores promedios descenderán a la Segunda División.

Mientras, la Segunda División contará hasta ahora con un equipo menos. El presidente de El Porvenir, Enrique Merelas, envió una nota a la Comisión de Futsal informando que su club desistía de participar en el Futsal. Sin embargo, la dirigencia de Futsal de ese club tiene intenciones de estar y hasta habría pagado el canon. En los próximos días habrá una definición al respecto. Los primeros tres ascenderán a Primera y los últimos cuatro se irán a la C.

En la Tercera División se jugará con dos zonas. De las que ya habían sido publicadas, hubo un cambio por seguridad. Gimnasia y Esgrima de Vélez Sarsfield pasó al Grupo A y General Lamadrid al B, para evitar el cruce con Comunicaciones, institución con la que tiene gran rivalidad en el fútbol de once.

La primera fecha quedó de la siguiente manera.

Primera División:
Racing – 17 de Agosto
Estrella de Boedo – Independiente
Glorias – Barracas Central
San Lorenzo – UAI Urquiza
América del Sud – Pinocho
Caballito – Boca
Hebraica – Lomas Country
Kimberley – Juvencia
Villa La Ñata – River

Segunda División
Bomberos – El Talar
Arsenal – Huracán
Alvear – Ferro
Nueva Estrella – Argentinos
Almafuerte – CIDECO
Deportivo Morón – Unión Ezpeleta
Jorge Newbery – Banfield
Estrella de Maldonado – Social Parque
Libre: Platense

Tercera División – Zona A
Don Bosco – GEVS
SECLA – Primera Junta
Los Muchachos – Las Heras
Juventud Tapiales – Nueva Chicago
Atlanta – Comunicaciones
Pacífico – Ituzaingó
Monteviejo – SABER
Libre: Miriñaque

Tercera División – Zona B
Camioneros – Asturiano
GON – Lamadrid
Villa Modelo – Gimnasia (LP)
Temperley – All Boys
Círculo Policial – Juventud Unida de Ciudadela
Franja de Oro – Hurlingham
Chacarita – Villa Argentina
Libre: Defensores de Cervantes

Con dos Magui, Cresol / Marreco se agita y rehabilita el Estado
El jugar en sábado por la noche (2), gimnasio Arrudão en Francisco Beltrao (PR), el equipo de Cresol / Marreco recibido Fútbol Sala Galo Dos vecinos, y ha añadido los tres primeros puntos en el Campeonato Paranaense (Gold Key), la ganar el duelo por la cuenta de 5 x 0.

El juego:

Necesidad de la victoria, el equipo local comenzó el partido en busca de anotar de manera constante, y después de muchos intentos, el Magui fijo abrió el marcador. Antes del descanso, Rangel hizo 2 x 0. En la segunda mitad, la presión se mantuvo y otra vez Magui anotó. El resultado se completó con goles de plátano y de nuevo Rangel.

Con sensación de alivio después del partido, Magui, habló sobre la importancia del resultado: "Estábamos contentos al final de los objetivos y el resultado nos da más tranquilidad a la secuencia de la competición. Estábamos en necesidad desesperada de esta victoria, y gracias a Dios pude ayudar a mi equipo con dos goles ", dijo.

Foto: Adolfo Pegoraro

Kleber Grund celebra el éxito de 'Proyecto sea Portero "
Uno de los atractivos principales de la Serrana de Fútbol Sala (SP), Kleber Grund, una vez más de relieve el "Proyecto Portero Ser". La iniciativa va a pasos largos, lo que deja K1 aún más contento:

" Es un honor y privilegio de Dios. El n Además de ser una carrera ganadora profesional, sea capaz de pasar un poco de lo que sé que estos chicos "Proyecto de ser Portero", junto con el Departamento de Deportes de Leonardo figura Capitteli y todos los implicados, que no escatiman esfuerzos para dar mejor para nuestro Serrana. Nos quedamos porque juntos somos más fuertes s ", dijo.

Con ocasión de caer, Concordia termina la participación en la Copa Tres Barras
Este sábado por la noche (2), la última ronda de la Copa de Fútbol Sala Tres bares, ACF, Concordia (SC), se enfrentó al equipo de Mafra y fue derrotado por 3 x 2 puntuación.

El juego:
Con ambos equipos necesitan ganar para seguir en el segundo lugar en la competición, el partido estuvo marcado por una serie de oportunidades para los equipos, pero fueron los oponentes que abrió el marcador a los dos minutos con Andrew, el concordiense dibujar poco lento a suceder, la 5 minutos Dimas igualó el marcador. Todavía en el primer paso para el equipo Mafra ampliado con Lucas después de 12 minutos y Andrew de nuevo después de 16 minutos.

En la segunda mitad, la intensidad del juego sigue siendo el mismo, y después de 5 minutos de nuevo Dimas anotó después de bloquear el camino de la patada del portero rival. Con el paso de los minutos el técnico Morruga trató de usar la línea de meta para obtener el empate, pero no fue posible, terminando el partido con victoria del equipo Mafra por un marcador de 3 x 2.


JEC / Corona gana el primer título de la temporada
La 3ª edición de la Copa Tres Barras es la JEC / Corona. Después de dos victorias y una derrota, con la mejor campaña, ganó el primer título del año. La Copa Tres Barras es parte de la preparación para la Liga Nacional de Fútbol Sala, que se inicia este mes de abril.

 Antes de que los Canoinhas, en la primera etapa se inició con el equipo de casa mirando por encima de la portería. La JEC tomó para adaptarse a los movimientos y contra-ataque, Lucas tocó salida de Dudu y abrió el marcador.

Vander técnica Iacovino hecho cambios y el portero Canoinhas tenido que salvar al equipo varias veces, pero el partido termina en 1 x 0. En la segunda etapa, Vander dicho de otra formación con Alex en el primer equipo. Él estaba en busca de la igualada y tenía el ángulo a 1-1.

Pero Canoinhas estaba dispuesto a mantenerse a la vanguardia. En jugada por la derecha, cruce directo de nuevo y Lucas anotó para Canoinhas. Alex portero línea al pivote JEC / Corona, Raúl apareció de nuevo y empató el partido. Pero Canoinhas estaba dispuesto a hacer uno en la competición. Wellinton anotó dos segundos en el reloj y decretó la victoria de los anfitriones. Puntuación final: JEC / Corona 2 × 3 Canoinhas.

¡PASAMOS POR LA CARRERA SÉPTIMA, CUATRO EQUIPOS CLASIFICADOS!
Escrito por Juan Pablo Salazar. Tras disputarse la séptima fecha de la Liga Argos, cuatro equipos tienen tiquete asegurado para los octavos de final de la competencia. Real Antioquia, Real Bucaramanga, Independiente Barranquilla y Depor Cartagena ya están en la siguiente ronda.

Los cuatro quintetos anteriores vienen de ganar en la séptima fecha. Bello Real Antioquia sigue imparable y esta vez derrotó en Rionegro al campeón de Colombia. Por su parte, Real Bucaramanga no le pierde pisada al líder y derrotó cómodamente a Rionegro Águilas por 6-2.

De igual forma, Independiente Barranquilla viajó a Manizales y se trajo un buen botín, derrotó por 4-8 a Felinos y ya se instaló en los octavos de final. Asimismo, Depor Cartagena ganó en la última jugada en el clásico costeño a Gremio Samario y por primera vez se instaló en octavos de final.

Por la zona B, la tabla de posiciones muestra una competencia muy pareja. Solo 6 puntos separan al líder, Deportivo Lyon, frente al penúltimo de la competencia, Utrahuilca Huila. En la séptima fecha todos los encuentros terminaron empatados, salvo Lanús que logró derrotar a Cóndor y así dio un paso más hacia la clasificación.

Este martes completan la séptima fecha Cúcuta Niza y Alianza Urabá. Ambos equipos urgen de una victoria para salir de los últimoslugares del grupo A.  

Grupo A
Felinos Independiente Manizales 4-8 Independiente Barranquilla
Rionegro Futsal 2-5 Bello Real Antioquia
Depor Cartagena 4-3 GremioSamario
Real Bucaramanga 6-2 RionegroÁguilas

Grupo B
Utrahuilca Huila 4-4 Tolima Syscafe 
Real Cundinamarca 2-2 DeportivoD’Martin Effort
Deportivo Meta 5-5 Deportivo Lyon
Lanús Colombia 6-2 CóndorAlejandrinos 
Deportivo Saeta 1-1 DeportivoSanpas


“No hacen ni dejan hacer”
Tras los cambios que sufrió Ecuador luego de la Copa América que organizó y antes de las Eliminatorias de este año, Pasión Futsal habló con Enrique Atiencia, presidente del Futsal que fue corrido luego de más de diez años en su cargo.
Sebastián Larocca. Sorprendió el año pasado luego de la Copa América que organizó en Portoviejo y a pocos meses de las Eliminatorias, la destitución como técnico del español David Madrid. El conflicto de los dirigentes sudamericanos de FIFA trajo sus coletazos y en Ecuador hubo cambios. Encima, los jugadores se solidarizaron con el cuerpo técnico y no quisieron viajar a un torneo internacional que estaba estipulado en Guatemala. La nueva dirigencia sancionó a los futbolistas y a las Eliminatorias de Asunción terminaron yendo todos jugadores nuevos.

“Mi trabajo ha sido a pulso luchando contra la corriente por tratar de hacer las cosas pensando en el crecimiento del Futsal. La cuerda se rompió por el lado más delgado. A raíz del viaje frustrado del año pasado a Guatemala, cuando el Coordinador de selecciones había decidido cambiar a último momento al cuerpo técnico de la selección, los jugadores se revelaron y abandonaron la concentración. Obviamente vinieron las sanciones y despidos. Decidieron que yo no siga en la selección”, le cuenta Enrique Atiencia a Pasión Futsal.

¿Qué explicaciones le dieron de su salida?
Realmente son factores injustos, aducen a que yo hacía las cosas por mi cuenta sin comunicar al CONFA, organismo que ahora maneja el Futsal en Ecuador. Pero pasa lo que siempre yo he dicho; ellos no hacen ni dejan hacer.

Se había apostado a un trabajo con el técnico español David Madrid.
Para los que sabemos de Futsal entendemos la valía del español David Madrid como seleccionador. Realmente costó mucho esfuerzo conseguir que él venga a Ecuador, renunciando tantas cosas en lo económico y en lo familiar. Fue un verdadero logro que venga, con el apoyo incondicional de nuestro amigo Javier Lozano (Presidente de la LNFS), todo estaba pronosticado para conseguir un gran objetivo que era que Ecuador llegara por primera vez a un Mundial. Esta gente no entendió que este fue un gran proyecto trabajado con jugadores que participaron del Sub 20 de Brasil 2014.

¿Qué siente luego de su salida?
Es una gran frustración, una impotencia, saber que uno da todo por conseguir objetivos y metas y luego quedes afuera. Pensamos que haciendo un buen papel en los torneos internacionales conseguiríamos que la FEF ponga más los ojos en el Futsal, pero para esto se requiere mucha dedicación y esfuerzo y eso es lo que yo entregué al Futsal de nuestro país.

¿Cuál es su vínculo actual con el Futsal de Ecuador?
Sigo vinculado, sigo siendo vocal de la Comisión de Futsal, pero ya no con la misma responsabilidad. El volver a la selección dependerá de la decisión de los directivos del CONFA, especialmente del doctor Amílcar Mantilla, quien siempre ha confiado en mí.


Campeonato comenzará el sábado 30 de abril
Con presencia casi total de los delegados representantes de las instituciones de Primera División se realizó una nueva reunión en AUF donde se definieron buena parte de los lineamientos generales de la temporada 2016.

De la mano de Alejandro Tapia, Walter Grignetti, Carlos Galatti y Roberto Colman por parte de Ejecutivo y Mesa se llevó adelante la reunión donde lo más importante fue que quedó establecido el inicio del torneo local masculino en mayores y sub 20 para el sábado 30 de abril. Todos los clubes estuvieron de acuerdo en que la fecha ideal de comienzo es el cuarto mes del año y por eso ya se pactó para el 2017 que la actividad arranque el 15 de abril, pero para este año se prefirió estirar un par de semanas más.

Los equipos que están confirmados para este 2016 son Old Christians, Banco República, Nacional, Malvín, Peñarol, Boston River, Parque Cubano, Central Durazno, Dolores Aerodol, Huracán Buceo y Fénix. Se está a la espera del OK de Ferrocarril de Salto, que según el Ejecutivo tiene altas chances de participar. En caso de entrar en equipo salteño no jugará en sub 20, donde sí estará la UTU-ITS, que por el contrario no presenta Primera. El fixture se sorteará el lunes 11 de marzo en AUF.

El formato adquiere variantes respecto al 2015 aunque su esqueleto es básicamente el mismo. La primera fase será en todos contra todos pero dividida en Apertura-Clausura. Si el ganador es el mismo de ambos torneos, será el campeón de la primera fase del Uruguayo, sino deberán jugar dos finales. 

A su vez hay una tabla anual que clasificará a los seis mejores a los "Play Off", que en realidad se jugarán en dos grupos. 1, 3 y 5 para una serie; 2, 4 y 6 para la otra. Allí jugarán local y visitante, pero además se agregará un partido (dos por el ida y vuelta) interzonal con el que tenga libre del otro grupo en la misma jornada. O sea, el azar también jugará su cuota de suerte en esta definición. De estos seis partidos que se jugarán en el inicio de la segunda fase, saldrá un ganador de cada zona para disputar la final.

En la final sí, serán los clásicos encuentros de ida y vuelta con definición de alargue y penales si es necesario para dirimir al vencedor. Ese equipo que se adjudique la segunda fase en los Play Off, de no ser el mismo, jugará también en ida y vuelta con el ganador de la primera fase por el título de campeón uruguayo y clasificación a la Libertadores 2017. ¿Quedó claro, no?

En sub 20 el formato será el mismo. Si bien hay Sudamericano a fin de año y hubo propuestas de hacer un Play Off tradicional de cuatro, se mantuvo la definición con seis clasificados. También se confirmó que en base a la intención de los clubes, se jugará el torneo oficial sub 17, quedando stand by las otras categorías promocionales. El campeonato comenzaría en junio, tras el Sudamericano, y contará con la participación de Nacional, Malvín, UTU-ITS, Peñarol, Banco República, Fénix y Parque Cubano.

Algunos detalles más
Los clubes fueron advertidos una vez más de la urgencia para que envíen sus diseños de camisetas a la Mesa Ejecutiva para que Antel conozca los mismos de cara a las trasmisiones por internet de este año. También se recordó que será requisito obligatorio estampar en las mangas el logo de la compañía de Telecomunicaciones de los uruguayos, en la espalda sobre el número el de AUF, y el de Macro Mercado donde se les cante.

La dirigencia de AUF además entregó un detalle de los costos por partido en cada categoría, desglosando por ítem arbitraje, crono, veedor, etc. El presidente Tapia a su vez explicó un poco más en profundidad los números que maneja el futsal en cuanto a los aportes obtenidos este año y por los que se llega al subsidio: U$S 25 mil de FIFA + U$S 5 mil para el femenino, $U 180 mil de Macro Mercado y $U 1.200.000 de Antel, que van destinados mitad para el medio local y mitad para las selecciones nacionales.

Por otra parte se habló de las pelotas oficiales que una vez más serán Molten. La AUF logró mantener los costos para clubes en $ 1.400 (al público 1.670) y dio a conocer una especie de "promo": cuando vayan a comprar el primer balón de esta temporada, les cobrarán uno y les darán dos.

También se hizo referencia al deseo de organizar un Torneo Metropolitano para equipos barriales, institutos de enseñanza, como una especie de Divisional B; y a seguir trabajando en Regionales para integrar el interior, pero eso será para más adelante.

Luis Silva

FIFA Futsal World Cup 2016 - CONCACAF Qualifiers Preliminary

$
0
0

LA FUERZA DE UN PAÍS
Escrito por Edson Lizarazo. La selección colombiana de futsal se va rearmando de a pocos, con miras al campeonato mundial del cual será sede en septiembre de este año, esperando sacar la casta de anfitrión, hacer un gran torneo y llegar hasta la instancia más lejana que se pueda para ser el honor del país.

Su director técnico es Osmar Fonnegra, un amante del futsal desde siempre pero colombiano sobre todas las cosas, más hincha de los cafeteros que cualquiera de nosotros pero timonel de los guerreros que esperan dejar todo su pellejo sobre la cancha con el fin de lograr poner al país en el lugar alto que se merece.

Aunque no se atreve a predecir algún resultado porque como él mismo indica: “no soy brujo ni puedo adivinar el futuro”. Igualmente, sí está convencido en el trabajo que ha venido realizando con los muchachos y en su idea de juego, que aunque tenga variantes espera hacer un decoroso mundial.

Las novedades no son un punto negativo, puesto que, aunque deban pasar por un proceso de adaptación, conocimiento y duro trabajo, cree que por algo fueron llamados y que son sus cualidades de juego las que los tiene ahí, aprovechando su juventud y ganas de dejarlo todo por la tricolor.

“Más allá de que estén en buen momento deportivo, se mira mucho cómo son dentro y fuera de la cancha, que sean buenas personas, amables, que sean de mostrar para toda la gente, un orgullo y ejemplo a seguir”, afirmó el ex entrenador de Rionegro Águilas en la Liga Argos Futsal.

Él mismo afirma que, “todavía no hay una táctica específica, pero sí que se manejará mucho la dinámica de juego, aprovechar la juventud de los convocados, acoplar a los nuevos llamados lo más rápido posible y poder saber virtudes y falencias para que hacia julio ya demos la lista definitiva con miras al Mundial”.

Fonnegra, quien es el seleccionador desde el 2009, está seguro y confiado que su trabajo no es para demostrarlo ni gritar a los cuatro vientos. Todo lo contrario, es humilde, cree y confía en que sean los resultados los que lo avalen demostrando, más allá de su conocimiento, el amor que tiene por el país, como a los cinco que pone en la cancha.

Pero lo que sí es evidente es la credibilidad y confianza que tiene en sus jugadores, la tranquilidad de saber que todos están dispuestos a ‘sudar la camiseta’, sentir los colores, aprovechar que se juega de local y darle a toda la gente que los va alentar un orgullo de ser hinchas del futsal, pero sobretodo de los colombianos que los representan a nivel global.


ACTUACIÓN DE LA NUEVA SELECCIÓN COLOMBIA
Escrito por Laura Orjuela. La semana pasada se reveló una nueva convocatoria de la Selección Colombia y sus integrantes dejaron todo en la cancha en la séptima fecha de la Liga Argos Futsal. Así fue la actuación de los colombianos, este fin de semana:

Carlos Ñañez: Volvió a actuar con su conjunto caleño, luego de dos fechas de ausencia. Gracias a su actuación, Deportivo Lyon logró sacar un punto ante Deportivo Meta.

Daniel Bolívar: Goleador de goleadores. Una vez más anotó para Bello Real Antioquia, en la victoria sobre Rionegro Futsal. Ya suma 15 anotaciones en siete partidos.

Harold Gámez: Descansó. El técnico de D’Martin Effort, Wilson Martínez, decidió darle descanso al lateral, en el duelo ante Real Cundinamarca.

James Castillo: Deportivo Meta vivió su ausencia. No pudo estar en el juego ante Deportivo Lyon, debido a que en la sexta fecha resultó expulsado.

Jhonatan Girlado Toro: Su equipo no ganó pero él se lució. Rionegro no pudo en casa ante Bello Real Antioquia, sin embargo, Jhonatan una vez más fue figura, marcó la diferencia en el campo y fue el encargado de marcar el primer gol.

José Bravo: Seguro bajo los tres palos, así se mostró el portero titular de Real Bucaramanga. Los bumangueses vencieron 6-2 a Rionegro Águilas y la seguridad que dio Bravo desde su zona fue fundamental para el triunfo.

José Sánchez: Viene siendo el portero principal de Saeta desde hace algunas fechas. En el empate del cuadro bogotano ante Deportivo Sanpas, Sánchez fue figura. Solo recibió una anotación y sí fue el encargado de que los tunjanos no pudieran seguir anotando.

Juan Páez: Es uno de los más regulares en Saeta. En el juego ante Deportivo Sanpas, entró como suplente, pero marcó la diferencia gracias a la pausa que le daba al equipo, le dio respiro y fue muy ofensivo.

Sebastián Sánchez: En Saeta sigue marcando la diferencia. Este semestre se unió al equipo bogotano y no ha parado de ser figura. En el juego ante los tunjanos, arrancó como titular.

Stiven Abril: Volvió a la tricolor. Luego de casi cuatro años, regresa al combinado patrio. Para su regreso, el cuerpo técnico de D’Martin Effort decidió darle descanso. No actuó en la séptima fecha de la Liga Argos Futsal.

Wilmar Ramírez: Ofensivo y desequilibrante. Así se mostró Ramírez en el duelo de su equipo Rionegro, ante Bello Real Antioquia. Él inició como titular.

William Jiménez: Resultó expulsado en la fecha anterior, por eso, esta vez no pudo aportar a Deportivo Lyon.

Yecid Rincón: Inició como titular en la derrota de su equipo Rionegro ante Bello Real Antioquia. Rincón fue desequilibrante en el uno contra uno.

Yeisson Fonnegra: Su equipo Rionegro Águilas, no logró ganar. Él inició como titular y fue uno de los más ofensivos, en el duelo ante Real Bucaramanga.


Chilavert y Paraguay no se guardan nada
El paraguayo Carlos Chilavert recuerda vívidamente la lesión que lo dejó sin su tercera Copa Mundial de Futsal de la FIFA en 2012. "En la última gira de preparación viajamos a Kazajistán a jugar dos amistosos contra el campeón europeo de clubes. Estaba recuperándome de una lesión de rodilla y no entré en el primero, que perdimos. Volví en el segundo, un día antes de salir para Tailandia. Ganábamos por dos goles, crucé con todo al piso y caí encima de la pelota. El brazo se quedó atrás, se me salió el hombro y chau Mundial".

La frialdad de sus palabras impresiona. "Ese día me di cuenta que Dios dijo 'hasta aquí llegaste Chila'", continúa su relato a FIFA.com el hoy seleccionador de Paraguay. "Acompañé al equipo a Tailandia porque sabía que, como capitán, era importante para el grupo. Pero la decisión de dejar la selección estaba tomada", agrega el ex cierre de 39 años, mundialista en Chinese Taipei 2004 y Brasil 2008.

Chilavert no se arrepiente de haber insistido para jugar ese amistoso, y mucho menos de haberse empleado a fondo a tan poco del Mundial. "Siempre jugué así, quería ganar hasta en las prácticas. Quizás si hubiera regulado todavía jugaba. Pero nunca regulé, con o sin lesión. Y es lo que espero de mis jugadores ahora", explica el futbolista más importante en la historia del futsal paraguayo, quien se retiró definitivamente a fines de aquel 2012.

Y predica con el ejemplo: a días de recibir en Asunción a la Eliminatoria Sudamericana para la Copa Mundial de Futsal de la FIFA Colombia 2016, Chila puso lo mejor que tiene en el último amistoso de preparación ante el pentacampeón de mundo Brasil, rival al que además enfrentará en el clasificatorio (cayó 0-5). "La lesión puede llegar en cualquier momento: una práctica, un calentamiento, un partido... Ir con miedo o pensando que puede pasar algo es peor. Hay un riesgo normal. Y yo siempre corrí riesgos".

Otro nivel de desafío
Aceptar la conducción de la selección apenas cuatro meses después de colgar las botas suponía un desafío de otro nivel para Chilavert, y le llevó un par de días dar el 'sí'. "No me preocupaba la falta de experiencia o poner en juego mi prestigio, sino el tomar ciertas decisiones con quienes habían sido mis compañeros. Hablaban de renovación, pero yo creía en esos jugadores. Hoy la mitad del plantel para la eliminatoria estuvo en Tailandia", se enorgullece.

¿Y la otra mitad? "Son jóvenes que promedian 21 años. Logramos el recambio que se necesitaba, y por eso sería importante clasificarnos al Mundial por cuarta vez consecutiva. Independientemente de lo que pase conmigo luego, que esos muchachos jueguen un Mundial ya sería dejar un legado".

La Albirroja, subcampeona Copa América 2015 detrás de Argentina, parte como firme candidata a uno de los tres cupos que pone en juego el clasificatorio, aunque Chilavert no se confunde. "Acá muchos piensan que debemos ser campeones, pero conozco la realidad del futsal sudamericano. Nuestro partido no es contra Brasil, más allá de que le ganamos en semifinales en la eliminatoria anterior".

Y sigue. "Nuestros rivales son Venezuela, Perú y Ecuador. No podemos perder de vista el objetivo, que es clasificarnos al Mundial. Necesitamos pasar a semifinales y ver si con eso alcanza. Porque si Colombia también se mete entre los mejores cuatro, nos aseguraríamos la plaza. Cuantos antes eso suceda, mejor".

Al momento nada le quita el sueño a Chilavert, quien desarrolló toda su carrera en las prestigiosas  ligas de Italia y España. Sí reconoce que hay detalles por ajustar. "Somos un equipo que siempre juega con la pelota, nos falta la paciencia para jugar sin ella. Presionar todo el tiempo te puede traicionar. Por eso trabajamos para ser inteligentes de acuerdo al rival".

Primo lejano de José Luis Chilavert, Carlos transmite una confianza similar a la del famoso arquero. "Los paraguayos ya vivimos una experiencia fea con el fútbol en Brasil, se sufre muchísimo ver un Mundial desde afuera, sobre todo si es tan cerca. Para nuestro futsal sería un golpe durísimo. Pero confío en lo hecho hasta aquí. Creo que dispongo del mejor plantel que ha tenido el futsal paraguayo en su historia".



Difícil camino rumbo al Mundial de futsal
EL SELECCIONADOR Ramón Raya dio a conocer el duro reto que enfrentará en el Campeonato de la Concacaf de futsal, en Costa Rica, donde México buscará su boleto al Mundial de la especialidad.

El Sol de Cuautla. El entrenador de la Selección Nacional de Futbol de Sala, Ramón Raya, está consciente del duro reto que enfrentarán en el Campeonato de la Concacaf, que se jugará del 8 al 14 de mayo en Costa Rica, en búsqueda de su boleto al Mundial de la especialidad.

México quedó ubicado en el sector A, junto a Guatemala, Panamá y al ganador del repechaje entre Honduras y Trinidad y Tobago, mismo que se realizará los días 4 y 5 de mayo en la misma sede del clasificatorio regional.

En el grupo B se encuentran Costa Rica, Cuba, Curazao y Canadá o Estados Unidos.

Tras el análisis de sus rivales, Raya señaló que su equipo está ubicada en el sector más difícil del clasificatorio regional.

El rival más fuerte será el cuadro chapín, quien es el actual campeón del torneo y está ubicado en el lugar 24 de la clasificación mundial.

"Es el grupo más complicado que nos podía tocar en cuestión de las opciones. Si nosotros hacemos un análisis individual de cada bombo las opciones que nos tocan son las más complicadas.

"Más allá de que Costa Rica y Guatemala son muy complicados, creo que Guatemala tiene todavía un nivel más alto, ha trabajado muy bien, ahora mismo están de gira en España y tienen un entrenador español que nos gana en experiencia a todos juntos", comentó.

Respecto al nivel de las otras selecciones con las que competirán, el estratega mexicano mencionó que de haber quedado ubicado en el otro grupo hubiera sido menos complejo.

"Con Panamá hemos jugado una sola vez y perdimos en tiempo extra, con Cuba nos enfrentamos dos veces con victoria a favor de México. En el papel pensaríamos que Panamá es más fuerte que Cuba y nos tocó Panamá y del repechaje cualquiera de los dos equipos (Trinidad y Tobago o Honduras) que califique será más complicado que Curazao", expresó.

A pesar de esto, Raya Mejía se considera una persona que ha sabido superar los retos en su camino como entrenador y a decir de él ésta eliminatoria no será la excepción.

"Nos tocó así, la verdad es que tanto yo como los jugadores que han estado conmigo ya estamos acostumbrados, somos especialistas en que el sorteo siempre nos quede de esa manera.

"Tengo que trabajar con los jugadores que se han interesado en venir y en tratar de desarrollar una identidad y un estilo propio de México, que sea el que complique o le obligue a modificar a los rivales", opinó.

El conjunto azteca tendrá una serie de partidos de preparación en Argentina, previo a su incursión premundialista. 

"Antes de ir a la eliminatoria iremos a jugar a Argentina, creo que es más importante para nosotros tener actividad de ritmo de partido que buscar un clima similar y que el nivel futbolístico no sea el adecuado", concluyó el entrenador.

La convocatoria final deberá incluir a 14 jugadores. Actualmente buscan su lugar en el equipo 27 deportistas que se concentran en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), entre quienes destacan Adrián González y Ángel Rodríguez, que formaron parte de la selección nacional que participó por primera vez en una justa mundialista en el 2012.



Fiesta de goles en el Municipal en el encuentro amistoso que enfrentaba al NoiaFS- Guatemala
Una tarde de domingo diferente es la que se ha vivido esta tarde en el Municipal. Una tarde en la que los aficionados del Noia Fs tenían una cita para disfrutar del futbol sala. En un encuentro amistoso en el que se enfrentaba el conjunto blanco a la selección guatemalteca, capitaneada por un viejo conocido del futsal español, Tomás de Dios. Un partido sin presión en la que ambos equipos lo afrontarían de manera distinta. Los locales, el Noia Fs, como preparación continua de cara al campeonato de liga. Mientras que la selección de Guatemala como preparación para su cita premundialista.  
Objetivos diferentes pero mismas aspiraciones. La victoria. Y es que desde que ambos equipos saltaron a la pista ya dejaron claras la pretensión de no ser rivales fáciles.

Comienza el partido y sin apenas tiempo para acomodarse, el capi noiés, Álex marca el primer tanto del partido. Con tan solo un minuto de rodaje de balón sube el primer tanto al luminoso del Municipal. Un gol tempranero que predecía una tarde de goles por la disposición de ambos conjuntos en pista. De nuevo la rapidez del segundo tanto del partido confirmaría la intensidad del encuentro. En esta ocasión era el turno del Guatemala que pondría el empate en el marcador.
Tras los primeros goles del encuentro, los aficionados pudieron disfrutar de algunos minutos de buen juego tanto por parte de los de Nano Maroño como por parte de los de Tomás de Dios. Una de ellas tuvo lugar en el minuto 5. Una jugada combinada entre Xuxa y Borja, que finalmente termina fuera, arrancarían los aplausos de la afición noiesa.
Minuto 8. Falta a favor de los guatemaltecos que en una jugada ensayada del saque de falta suben el 1-2 al marcador. Y ocho minutos después tras un robo de balón aumentarán de nuevo la ventaja poniendo el 1-3 en el luminoso.

De nuevo sería el saque de falta directo el que haría mover el resultado. En esta ocasión el turno era del Noia Fs y su autor, de nuevo, Álex. Ante el potente tiro del capitán noiés nada pudo hacer el guardameta guatemalteco. Corría el minuto 19. Eran minutos de juego rápido e intensidad en los que el Noia FS buscaba incesantemente el empate, aunque la presión de los jugadores de la selección de Guatemala hacia que los locales perdiesen continuamente balones en primera línea. Todavía quedaban ecos de la celebración del gol del Álex en el Municipal cuando una jugada desafortunada subiría un nuevo tanto al marcador del equipo visitante. Quique marcaría en propia puerta poniendo así el 2- 4 en el luminoso.
Sin mucho tiempo para más se llegaría al descanso con una ventaja de 2 goles para la Selección de Tomás de Dios.

Descanso en el Municipal. Noia FS 2- Guatemala 4.
Ya iniciada la segunda parte del encuentro, de nuevo un gol tempranero añadiría más emoción al partido. Pablo López sería quien firmaría el tercer tanto del equipo del barbanza en el minuto 22. Tanto que dejaba vivo un encuentro que si por algo se caracterizó fue la rapidez del mismo, manteniendo en vilo a la afición presente. Las oportunidades se sucedían para ambos conjuntos que intentaban buscar la victoria.

Tendríamos que esperar hasta el minuto 34 para poder ver un nuevo tanto en el Municipal. De nuevo los guatemaltecos aumentaban la ventaja en el marcador con su quinto gol, poniendo el 3-5 en el luminoso. Los jugadores locales no daban el partido por perdido, por lo que un minuto después, del que ya sería el último tanto de la selección de Tomás de Dios, de nuevo Álex marca un gol de doble penalti. El partido seguía vivo con el 4-5. Con apenas cinco minutos para el final parecía que este iba a ser el resultado final. Sin embargo, si algo mágico tiene este deporte es que en un solo minuto puede cambiar la suerte de un partido. Y así sucedió en el Municipal. A falta de dos minutos para el final, otra vez Álex pondría el 5 a 5 en el marcador.

Con este resultado, Noia FS 5- Guatemala 5, llegamos al final de un partido en el que se pudo disfrutar de una tarde diferente de domingo en el que el futbol sala fue el verdadero protagonista. 

Triunfo también ante Costa Rica
La Selección Argentina “local” le ganó 4-2 a Costa Rica y sigue con su serie de victorias ante los conjuntos de la Concacaf, que se preparan para las Eliminatorias. A fin de mes vendrá México.
Sebastián Larocca, Diego Provenzano y JC Iglesias. Diego Giustozzi sigue dándoles minutos a los jugadores del medio local con vistas al futuro. La Selección local, en su tercera presentación en Buenos Aires, le ganó 4-2 a Costa Rica, que el viernes por la noche había igualado 0-0 con el Sub 20.

El conjunto nacional entró con poco ritmo, le costó adaptarse a la velocidad de la pelota en una cancha afectada por la humedad. En la primera jugada de peligro abrió el marcador Costa Rica con una rápida transición que finalizó Juan Cordero. Con la rotación y el ingreso de Ángel Claudino, Argentina mejoró sustancialmente. A la posesión de pelota le sumó profundización y así lo pudo dar vuelta con un doblete de Pablo Vidal. Pero a un minuto del final del primer tiempo, los “Ticos” volvieron a agarrar mal parado a los “albicelestes” y en una contra Erick Brenes marcó el empate.

En el complemento Argentina salió mucho más dinámico y preciso en el complemento, pero se topó con una muralla que fue el arquero Santamaría. Sin embargo, los dirigidos por Giustozzi pudieron darle de su propia medicina a Costa Rica, con una transición comandada con Gabriel Ramírez, que jugó con las opciones a los costados, pero que terminó finalizando con un puntazo al ángulo.

Ante la desesperación de los visitantes, Argentina tuvo varias opciones para liquidar la historia, pero la imprecisión en el toque final le dio vida a los dirigidos por Diego Solís. Hasta que en una notable jugada colectiva, la “albiceleste” sentenció la historia con Checheo Romero, que en el segundo palo empujó una asistencia de Claudino.

Se confirmó esta semana otro compromiso de la Selección Argentina, que estará recibiendo a fines de abril a la selección mexicana, otra que se prepara para las Eliminatorias de la Concacaf.

Argentina: Mosenson; Crocco, Kruger, Villalva y Claudino. Ingresaron: Romero, Ramírez, Matías Edelstein, Albertini, Lamas, Vidal y Oscar Arrieta. Suplente: Mahafud. DT: Diego Giustozzi.
Costa Rica: Santamaría; Vindes, Paniagua, Sandí y Zuñiga. Ingresaron: Mendoza, Mora, Fonseca, Cordero, Castro, Brenes y Garlo. Suplente: Meneses. DT: Diego Solís.
Goles en el PT: 5m Cordero (CR), 10m y 11m Vidal (A) y 19m Bredes (CR).
Goles en el ST: 8m Ramírez (A) y 12m Romero (A).
Árbitro principal: Darío Santamaría.
Árbitro asistente: Juan Pablo Gallego.
Cancha: Villa La Ñata (Buenos Aires). 

No se salieron del cero
La Selección Sub 20 Argentina, que sigue invicta, igualó 0-0 con la mayor de Costa Rica, que trabaja con vistas a las Eliminatorias centroamericanas.
Sebastián Larocca y JC Iglesias. Una fuerte lluvia recibió a Costa Rica en el primero de los dos amistosos en Buenos Aires ante la Selección Argentina. El primero fue este viernes en la cancha de Villa Modelo ante nuestro Sub 20. No se sacaron ventajas y tampoco hubo goles.

Luego de ganarle en las dos presentaciones a la selección mayor de Estados Unidos, el Sub 20 dirigido por Diego Giustozzi y que en diciembre jugará el Sudamericano en Uruguay, empató 0-0 ante Costa Rica, que será anfitrión de las Eliminatorias de Concacaf a partir del 8 de mayo.

Tras un primer tiempo parejo y con pocas chances de gol, parecía que los goles iban a aparecer en el complemento. Pero si bien, en esta etapa hubo más situaciones, ninguno pudo vencer al arquero rival.

Costa Rica creció un poco más en esta etapa final, levantó la presión e hizo sentir el mayor juego físico. Argentina no tuvo tanta posesión de pelota y le faltó velocidad en las transiciones para superar al rival. Sin embargo, teniendo en cuenta la diferencia de edad y de roce internacional, fue un juego más que meritorio de los chicos argentinos.

Este sábado a las 17, en la cancha de Villa La Ñata, la Selección Mayor Argentina (juega con el mismo plantel local que enfrentó a Estados Unidos) se medirá con Costa Rica, en lo que será la despedida de los “Ticos” de nuestro país.

Argentina Sub 20: Oubiña; Spellanzón, Flores, Cuello y Kevin Arrieta. Ingresaron: Mahafud, Gerez, Bontempo, Moyano, Ponce, Vargas, Mejuto, Geraghty y Walker. DT: Diego Giustozzi.
Costa Rica: Garo; Paniagua, Cordero, Mora y Vindes. Ingresaron: Mendoza, Castro, Fonseca, Sendi, Carvajal, Meneses, Zuñiga y Brenes. Suplente: Santamaría. DT: Diego Solís.
Goles: No hubo.
Árbitro principal: Marcelo Bais.
Árbitro asistente: Leandro Lorenzo.
Cancha: Villa Modelo (Buenos Aires).


Los chicos cerraron los amistosos con una goleada
La Selección Sub 20 argentina le ganó 5-1 en Boca a la mayor de Estados Unidos en el cierre de la gira de los norteamericanos, que perdieron en sus cuatro presentaciones.
Leonardo Contreras y JC Iglesias. Primero fueron los dos partidos con la Selección Mayor local. 3-1 el jueves y 7-4 el viernes en el Parque Sarmiento. Luego llegó el turno de la Sub 20, que también se impuso el domingo por 3-1 en SECLA y cerró la serie de amistosos este lunes en la cancha de Boca, con un 5-1 inapelable.

Los goles del conjunto nacional los marcaron Lucas Ponce 2, Juan Pablo Cuello, Kevin Arrieta y Franco Spellanzón. Mientras que Andrew Ducker había anotado el descuento.

Todos los goles se convirtieron en el complemento, tras un primer tiempo donde no se pudieron sacar ventaja, pero Argentina fue un poco más. En la segunda parte, el equipo dirigido por Diego Giustozzi encontró el gol antes del minuto.

La diferencia le facilitó la parte mental a Argentina, que amplió la ventaja con un tanto de Kevin Arrieta. Estados Unidos descontó a través de Andrew Ducker. Pero esto no condicionó a la “Albiceleste”, que rápidamente retomó las riendas del encuentro y cerró el 5-1 con goles de Spellanzón y un doblete de Lucas Ponce.

Este viernes la Selección Sub 20, que se prepara para el Sudamericano de diciembre en Uruguay, se medirá con el equipo mayor de Costa Rica en la cancha de Pinocho. Mientras que el sábado en el Municipal de González Catán será el turno nuevamente de la mayor, que también jugará ante los “Ticos”, que en este momento se encuentra de gira por la ciudad de Rosario.


Argentina Sub 20: Oubiña; Moyano, Spellanzón, Flores y Kevin Arrieta. Ingresaron: Gerez, Vargas, Bontempo, Ponce, Mejuto, Geraghty, Cuello y Walker. Suplente: Mahafud. DT: Diego Giustozzi. 
Estados Unidos: Waltmann; Bond, Gurson, Hancock y Tavernese. Ingresaron: Acevedo, Ducker, Manfut, Mattos, Manella, Megson, Mohageg, Muñiz, Santana y Alexander Tozer. Suplente: Kapinos. DT: Keith Tozer.
Goles en el PT: No hubo.
Goles en el ST: 40s Cuello (A), 9m Arrieta (A), 12m Ducker (E), 14m Spellanzón (A) y 16m y 18m Ponce (A).
Árbitro principal: Darío Santamaría.
Árbitro asistente: Juan Pablo Gallego.
Cancha: Boca (Buenos Aires).

La Sub-17 volvió con una lista "remodelada"

Este martes, en el predio "Julio Humberto Grondona" de Ezeiza, la Selección Sub-17 retomó los entrenamientos bajo las órdenes de su DT Matías Lucuix y con una lista "remodelada y depurada" de cara al Sudamericano que se disputará en Foz de Iguazú.

En ese sentido, quienes continuarán practicando serán los arqueros Matías Starna (17 de Agosto), Gastón Vallejos (Glorias de Tigre) y Tomás Soto (River); más los jugadores de movimiento Franco Garrido (Pinocho), Nahuel López (Lomas Country), Agustin Plaza (Racing), Joaquín Piccioni (Pinocho), Marcos González (Pinocho), Tomas Agustín (San Lorenzo), Lautaro Cardozo (Boca Juniors), Justo Solsona (River Plate), Gianluca Legal (River Plate), Alejo Heredia (River Plate), Santiago Rufino (Pinocho), Lorenzo Paredes (San Lorenzo) y Nicolás Martínez (San Lorenzo).

Heremans y Arabia Saudí creen en su segunda oportunidad
Hay que saber aprovechar una segunda oportunidad cuando ésta se presenta. Hace 24 años, a Dinamarca le brindaron una ocasión valiosísima para disputar la Eurocopa 1992 sustituyendo a la excluida Yugoslavia y, ante la sorpresa general, conquistó el título continental en Suecia por primera vez en su historia.

A unos días del comienzo del Campeonato de Asia de Futsal, Arabia Saudí espera imitar esa hazaña compitiendo como sustituta de Kuwait, cuya asociación nacional está suspendida. Los saudíes harán todo lo posible para aprovechar esta segunda oportunidad en la competición, que empezará a disputarse en Uzbekistán desde el 10 de febrero.

La Asociación Saudí de Fútbol ha contratado al entrenador belga Yves Heremans para que intente conseguir “lo imposible” con los Verdes en un Grupo A muy cualificado, compuesto por el país anfitrión, Líbano y Kirguistán.

Heremans habló para FIFA. sobre su experiencia con la selección saudí: “Es apasionante. Entrenar a Arabia Saudí es un honor para mí. Haré todo lo posible por conseguir grandes cosas y hacer avanzar este deporte en el Reino”.

El ex seleccionador de fútbol sala de Bélgica no se imaginaba que un día estaría al frente de la selección saudí. Heremans se acuerda muy bien del partido entre su país y Arabia Saudí en la Copa Mundial de la FIFA Estados Unidos 1994™, cuando sólo tenía 19 años.

“No pensaba que algún día tendría la oportunidad de entrenar a la selección saudí”, señaló. “Todavía recuerdo el partido que perdimos contra Arabia Saudí en 1994. Vi el partido con mi familia, y nos quedamos sorprendidos. Cada vez que me cruzo con un saudí, me acuerdo de esa derrota”.

Un futuro muy prometedor
Aunque el fútbol está muy difundido en Arabia Saudí, y su liga nacional se sigue con mucho interés, el fútbol sala no es tan popular. De hecho, el de Uzbekistán 2016 será el primer Campeonato de Asia de Futsal que dispute el país.

El técnico belga de 41 años considera que la participación en este campeonato contribuirá enormemente al desarrollo del fútbol sala en Arabia Saudí: “Tras la clasificación para el Campeonato de Asia, este deporte va a hacerse muy popular en los próximos años, porque ya cuenta con muchos practicantes en numerosos clubes”.

La selección absoluta de fútbol ha participado en cuatro fases finales mundialistas, y el combinado de futsal va a intentar seguir sus pasos con el estreno de la liga nacional de fútbol sala esta temporada.  

Heremans expresó su satisfacción por la feliz novedad: “Vamos a hacer todo lo posible por desarrollar el fútbol sala descubriendo nuevos talentos en colaboración con los clubes y la comisión de futsal de la federación saudí, cuyo director, Salah Al Sakka, está haciendo un buen trabajo”.

“Trabajaremos paso a paso. En poco tiempo he descubierto buenos jugadores con ganas de progresar, pero necesitan experiencia para ganar, y eso requiere su tiempo. Estoy seguro de que el fútbol sala saudí crecerá de forma espectacular en un breve periodo”, concluyó.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0




Que tal amigos después de unos días de asueto volvemos a la actividad futbolera en progreso aquí les proporcionamos el rol de juegos chequen su partido y no olviden horario de verano :

CANCHA. UNO
8:00 arsenal vs cachorros Pony j-2
8:50 real san José vs cachorros miny j-2
9:40 nuremberg vs Juventus miny j-2
10:30 Portugal vs progreso 19 miny j-2
11:20 Barcelona vs barzitas Pony Jrs j-2
12:10 pumas vs Holanda Pony j-2
13:00 fluminense vs atlético Madrid inf j-2
13:50 nuremberg vs fc porto inf j-2
14:40 Chelsea vs Juventus femenil j-2
15:30 Alemania vs blue panthers femenil j-2
16:20 cachorras vs Juventus femenil j-2
CANCHA. DOS
8:00 nuremberg vs real san José Pony j-2
8:50 arsenal vs Brasil miny j-2
9:40 cachorros vs PSG inf j-2
10:30 leones negros vs argentina Pony Jrs j-2
11:20 America progreso vs alebrijes Pony Jrs j-2
12:10 f c Barcelona vs Morelia inf j-2
13:00 olivo vs Borussia inf j-2
13:50 f c Barcelona vs real Madrid inf j-2
14:40 PSG vs Nuremberg juv j-2
15:30 santos vs España juv j-2


"Torneo de liga 2016". ayer se vivieron grandes encuentros de exquisito ‪#‎futsal‬. y sobre todo con mucha tranquilidad sin que esto le reste la gran pasión con la que se vivieron los encuentros. -No me queda mas que desearles un gran inicio de actividades. nos vemos el próximo domingo.

CDC CAMPEÓN
ISTMO DE TEHUANTEPEC, OAXACA – MEXICO.- Emotiva jornada de Futbol Sala se vivió en la cancha del Palacio Municipal, proclamándose campeones el selectivo de la escuela Luis B. Toledo en la infantil, y el CDC en la categoría libre.
LUIS B. TOLEDO GANA POR LA MÍNIMA DIFERENCIA
Solitario gol de Alexis Guzmán le dio la victoria al equipo Luis B. Toledo en la final de la categoría infantil, siendo uno por cero sobre Real Madrileños, en un partido que tuvo emociones de principio a fin, jugadas que fueron vitoreadas por la numerosa asistencia de padres de familia que apoyaron a sus hijos para disputar el título que merecidamente se llevó el conjunto estudiantil.

En el equipo campeón: Enrique Michel, Carlos Enrique, Cristhian Edgardo, Francisco Antonio, Cristhian Cruz, Alexis Guzmán, Miguel Omar, Ángel de Jesús. D.T. Javier López Pérez. El juego por el tercer lugar de ésta categoría, terminó con triunfo de Guerreros por marcador de uno a cero sobre Santa Rita.

CEREMONIA DE PREMIACIÓN.
Antonio Jiménez Gutiérrez encabezó la ceremonia de premiación, felicitó a los equipos participantes, a los finalistas y campeones, exhortándolos “para que sigan practicando el deporte, con mentalidad triunfadora como lo hizo la selección olímpica de México donde jugó nuestro paisano Javier Aquino”.

Acompañaron en el presídium: Claudio Toledo Sánchez, José Cuitláhuac Toledo, Luis Alberto Jiménez, César Antonio Toledo y Joel Quiróz Balderas, quienes premiaron con dinero en efectivo a Guerreros, Real Madrileño, Luis B. Toledo y el campeón goleador Kevin Ruiz en la infantil; Fracasados, Barrio Xhuíno, CDC y el máximo artillero Axel Albenis López en la libre.

CDC LOGRA EL TÍTULO
Luego de un cerrado cero por cero en el primer tiempo, el CDC salió más ambicioso en el complemento y logró vencer a Barrio Xhuíno al son de 2 goles a 1. Derechazo de Carlos Alberto Quintana puso adelante al CDC; luego en jugada individual, José Carlos cruza su disparo mandando el balón alNegrito fondo de la portería para el 2 a 0. Xhuíno intentó volver a meterse al partido, pero el tiempo que quedaba, solo le alcanzó para anotar por conducto de Felipe Cruz su único tanto, ya que minutos más adelante sonó el silbatazo final.

EL CUADRO DE CDC
Alan Díaz, Iván Antonio, Enoc Altamirano, José Alberto, Jesús Guzmán, José Carlos, Michel Moya, Abelardo Ordaz, Jorge Salinas, Rusbel Toral, Alan Francisco, Joan Barón.

UEFA FUTSAL

$
0
0
Por primera vez se organizarán mini-torneos juveniles de fútbol sala para niños y niñas después de la decisión de la FIFA de remplazar el fútbol por el fútbol sala en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Verano de 2018 que tendrán lugar en Buenos Aires.

El formato de los eventos estará basado en el modelo de los ya existentes torneos de desarrollo de fútbol femenino para evaluar el nivel general del juego y ver en qué punto están las federaciones en lo relativo al desarrollo de fútbol sala tanto de niños como de niñas. Cada país jugará ante otros tres participantes durante un periodo de cinco días. La República Checa y Portugal han sido las elegidas para acoger las primeras competiciones, con la UEFA financiando estos mini-torneos. 

Torneos
Sub-18 masculino: del 12 al 16 de junio en Zlín, República Checa
Participantes: República Checa, Hungría, Polonia, Eslovaquia

Sub-17 femenino: del 29 de junio al 3 de julio en Oliveira de Azemeis, Portugal
Participantes: Portugal (anfitrión), Italia, España, Suecia

Cuando la FIFA haya definido el formato de los Juegos Olímpicos de la Juventud y el número de plazas disponibles para Europa, el Comité de Fútbol Sala de la UEFA manejará más opciones para el fútbol sala juvenil.
La UEFA organiza actualmente dos competiciones de fútbol sala en categoría absoluta: la Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA para selecciones, que se celebra cada dos años, y la anual Copa de la UEFA de Fútbol Sala para clubes.

Final a Ocho C Mujer, doble Pescara 8-3 en Bisceglie.
Un gran equipo que tiene dos "extranjero" en rosa. El Pescara congela las PalaDolmen de Bisceglie y se lleva a casa la Copa de Italia, jugando un juego maravilloso y gestionar el resultado en contra de una fuerza de voluntad Bisceglie, que está castigado por el par de las maravillas Marques-Berte . Pocos remordimientos por Equipo Ortiz que acaba de perder contra un oponente más fuerte, que consiguió el 30 de . Victoria de su temporada de la carrera es inmediatamente agradable y Pescara desbloquea la primera estocada: Bertè disparó directamente a la recta de lejos y pone el balón por debajo del travesaño, 1-0. Poco después de la misma Bertè comete ingenuidad, por lo que arrebatar el balón de Annese , que vuela a la puerta y se desliza debajo de las patas de Barbetta el mismo objetivo. El Pescara nunca se separa y - como siempre - pensamos Marques con una gran derecho a eliminar las castañas del fuego, 2-1. 
El Bisceglie encontrar la fuerza para reaccionar y tomar el mando de las operaciones, creando tres ocasiones en un minuto y medio con Pati. En el mejor momento, el conjunto local sufrió un 3-1, incluso con Marques , quien con la física se va a Annese, disparando un episodio que golpea polo, portero Loconsole y terminando en la red. El Bisceglie permanece en el juego, pero a los 15 '' del final de la primera mitad Bertè ataca de nuevo con otro fulminante derecha, 4-1. En la segunda mitad Bisceglie prepara el embarque, pero Marques fuera de los sueños de toda una ciudad, marcando dos goles en pocos minutos y simplemente almacenar el partido. El Bisceglie se rendía, y acorta Annese con un disparo cruzado, pero debe someterse a 7-2 con Bertè que saca provecho de la acción neta de Marques solitario. En la final se acorta Di Trani golpe franco y riallunga Fana , que cerró el partido. Se termina 8-3 para un equipo destinado a escalar la jerarquía del fútbol sala italiano.


Ugra se proclama campeón de Copa ante el Siberiano
El Ugra Yugorsk se proclamó campeón de Copa en Rusia a pesar de perder 1-3 en el choque de vuelta de la final e hizo valer la goleada cosechada en el partido de ida (1-9). El conjunto siberiano suma el primer título de la temporada y el segundo entorchado copero de su historia. La escuadra, dirigida por el brasileño Kaka, va colíder con el Dinamo en la Superliga y ya prepara su participación en la próxima Final Four de la UEFA Futsal Cup en Guadalajara, del 22 al 24 de abril, en la que se medirá en semifinales al Benfica portugués



Movistar Inter vence a Elche y suma pleno de victorias en casa en Fase Regular (5-0)

Para ser campeón al final de liga, una de las premisas es hacer de tu casa un sitio inexpugnable. Y eso es lo que ha sido el pabellón Jorge Garbajosa durante toda la fase regular de la Liga Nacional de Fútbol Sala. Movistar Inter cuenta por victorias sus partidos como local siendo, además, el equipo más goleador (95 goles) y el menos goleado (22 goles).En el último encuentro frente al Elche C.F. V. Alberola, los hombres de Jesús Velasco han demostrado sobre el terreno de juego la diferencia que había en la clasificación y han logrado su 15º triunfo seguido ante su afición por 5-0.
Movistar Inter no se ha dejado sorprender ante el Elche C.F. V. Alberola que llegaba a Torrejón de Ardoz como el conjunto con menos goles a favor de la categoría y el segundo con más en contra, solo por detrás del Levante UD DM.Desde el principio, intensidad defensiva y mucha movilidad en ataque que provocaron varias ocasiones claras de gol, una de ellas de Ricardinho que pegó en el larguero. Pero el primer tanto no fue de él, sino de Daniel a los siete minutos tras aprovechar un rechace del meta ilicitano a un disparo del propio Daniel.
Pasaban los minutos y las ocasiones seguían cayendo del lado interista, pero el segundo gol tardaba en llegar. No lo hizo hasta el minuto 17 tras un gran reverso de Daniel dentro del área. Con el 2-0 se llegaba al descanso.A los cinco minutos de la reanudación, una gran combinación en ataque de Ricardinho, Cardinal y Ortiz finalizaba con el 3-0, obra de éste último. En el 27, un fuerte disparo de Cardinal desde la frontal del área ponía el 4-0 en el marcador.
Pero el que levantó al público de sus asientos y se llevó los mayores aplausos fue, una vez más, Ricardinho y eso, a pesar de que su jugada, con un nuevo regate imposible, no acabó en gol.En el 33, Borja también se sumaba a la lista de goleadores de Movistar Inter y hacía el 5-0, que al final, sería el resultado definitivo porque a pesar de las numerosas ocasiones que hubo a favor de los hombres de Jesús Velasco, el marcador ya no se movió.
A Movistar Inter le quedan dos partidos más para cerrar la fase regular, uno menos que a su máximo rival por la primera plaza, el Barcelona Lassa. Ambos a domicilio, ya que el de la jornada 29ª frente a Jumilla se adelantó por la Final Four de la UEFA Futsal Cup que se disputará del 22 al 24 de abril en Guadalajara.
Logrando solo un punto más, los interistas se asegurarían la primera posición. Ahora mismo le sacan nueve puntos al conjunto blaugrana que ha empatado en casa frente a Ribera Navarra.El próximo rival será el DLink Zaragoza el viernes 15 a las 20.45 horas. La concentración tiene que ser máxima para intentar sacar, como mínimo, ese punto. Además, terminar primeros de la fase regular sería una inyección de moral para afrontar una semana después la gran cita europea con los interistas buscando una nueva Copa de Europa que añadir a su palmarés.
Ficha de partido
Pabellón Jorge Garbajosa: 2.200 espectadores
Movistar Inter: Álex, Ricardinho, Rafael, Cardinal y Ortiz. También jugaron: Borja, Daniel, Darlan, Humberto, Pola y Rivillos
Elche C.F. V. Alberola: Varilla, Juanjo, Carlos Anós, Jesús García y Kiwi. También jugaron: Pitu, Raúl Manjón, Civera, Vicen, Javi, Maciá y Ramón

Goles:
1-0: Daniel (min.7)
2-0: Daniel (min.17)
3-0: Ortiz (min.25)
4-0: Cardinal (min.27)
5-0: Borja (min.33)
Tarjetas: Amarillas: Ortiz (MI), Vicen (ELC)

6-4 Un buen Antequera rozó la sorpresa en Pamplona
El Antequera terminó cayendo en Pamplona en un partido en el que llegó a ir ganando por 0-3 y remontó después tras el empate del equipo navarro. Al final, el oficio del Xota terminó inclinando la balanza a su favor. 
Sorprendieron los de Moli en la primera mitad que se hizo con la posesión del balón y tuvo en las jugadas de pizarra su mejor baza. Los primeros minutos fueron de claro dominio malagueño. Cuando los pamplonicas se empezaron a desperezar llegó el gol universitario. Cecilio, uno de los hombres más en forma de su equipo, abrió la lata en el minuto 9.
Un minuto más tarde llegó el segundo tanto universitario. El capitán Tete, que volvía a la que fue su casa durante dos temporada, sacó una falta para que Claudio da Silva desviara a gol de espuela. Magna Gurpea trató de recortar distancias y casi lo consigue por medio de Saldise, que se encontró con el larguero. El tanto que llegó fue el tercero visitante. Con la estrategia de nuevo como arma, llegó el tanto de Óscar, que sacó falta desde la frontal, hizo pared con Cecilio y batió al meta local con facilidad (min 12). Los navarros lo siguieron intentando y recortaron distancias por medio de Carlitos, que marcó el 1-3 con el que acabó la primera parte.

En la reanudación, los locales salieron con mordiente y marcaron el segundo tanto por medio de Saldise en el primer minuto de la segunda mitad. El UMA Antequera lo pasaba mal no dejaba de defenderse. Tras ver como el rival estrellaba el balón en la madera dos veces, llegó el empate local, por medio de Saldise (min 26).
Con el empate emergió la figura de Tete, que a la contra hizo el cuarto de los suyos a la contra, asistido por Cecilio (min 29). En una loca segunda parte, llegó el empate local por medio de Carlitos, el mismo que hizo el quinto de los suyos de doble penalti. A falta de dos minutos para el fin del choque, el UMA Antequera salió con portero jugador, pero el tanto que llegó fue el de Eseverri, que recuperó y marcó el sexto a puerta vacía. (Prensa Antequera)

XOTA: Asier, Yoshikawa, Eseverri, Julito, Saldise-cinco inicial-, Víctor, R.Martil, Rafa Usín, Alvarito, Ibarra y Carlitos.
ANTEQUERA: Varela, Da Silva, Cecilio, Miguel, Tete-cinco inicial-, Armando, Víctor Montero, Javi Sánchez, Fali, Óscar y Rafa.
GOLES: 0-1, Cecilio (9´). 0-2, Da Silva (10´). 0-3, Óscar (12´).1-3, Carlitos (13´). 2-3, Saldise (21´). 3-3, Saldise (26´). 3-4, Tete (29´). 4-4, Carlitos (34´). 5-4, Carlitos (35´) y 6-4, Eseverri (38´).
ÁRBITROS: Gallo Suárez y Velasco Martínez. Tarjeta amarilla a Yoshikawa, Saldise, R. Martil y Fali.
PABELLÓN: Anaitasuna.

2-2 El Palma plantó cara a ElPozo y rozó el triunfo
El palo evitó la victoria del Palma Futsal en Murcia. La última acción del partido fue con portero-jugador de los mallorquines para ganar el partido y casi sale bien pero el palo evitó el tanto de Sergio tras una buena combinación. Fue el desenlace de un gran partido en el que el Palma Futsal plantó cara a uno de los grandes de la máxima categoría y sacó un punto que vale su peso en oro de cara a los últimos tres partidos de la temporada.

Era inevitable que el partido se plantease como un duelo previo a la próxima final de la Copa del Rey pero había suficientes elementos en juego como para centrarse de pleno en el partido sin pensar en el futuro. Una victoria de los mallorquines suponía empatar a puntos con los murcianos por la tercera plaza. ElPozo Murcia fue ganando terreno a los de Juanito en los primeros minutos de partido y trató de abrir el marcador con disparos desde la banda de Miguelín, Lima o Matteus que rechazó bien Nico Samiento. El Palma Futsal se defendió más en los primeros minutos y la iniciativa la llevaron los locales, que marcaron el primero en una acción de estrategia tras el saque de una falta que culminó Raúl Campos. Casi sin tiempo para reponerse, los locales anotaron el segundo en un rápido contragolpe que Álex rubricó a placer con Sarmiento ya batido.

Tras los goles, el guión cambió. El Palma Futsal fue ganando terreno y puso a prueba la portería rival. Rafa intervino por primera vez en el ecuador de la primera mitad antes de que Sergio redujera la ventaja tras una buena combinación de los baleares. Los de Juanito dieron un paso al frente y el dominio del partido cambió de bando y Sarmiento le pasó el protagonismo a Rafa, portero local, que tuvo que ponerse el mono de trabajo. Los mallorquines se hicieron con el balón en lo que restaba hasta el descanso y generaron ocasiones con disparos lejanos de Paradynski, Tomaz y Pizarro. Se jugó más tiempo en la pista rival y con el balón controlado por los palmesanos pero no fueron capaces de empatar el encuentro antes del descanso pero pusieron en apuros a ElPozo, que no se encontró igual que en los primeros minutos de encuentro.

La emoción fue a más en la segunda mitad con un Palma Futsal dispuesto a remontar el marcador y sin miedo al ataque ante un rival poderoso. ElPozo tuvo la primera acción ofensiva de la segunda mitad por medio de Lima y los mallorquines respondieron con una acción de Sergio. La presión del Palma hizo que los locales no estuvieran nada cómodos en la pista y no tuvieran continuidad en el juego. Los de Juanito insistieron en el ataque y plantando cara de tú a tú a un equipo con jugadores de mucha categoría. Paradynski tuvo tres acciones prácticamente consecutivas para empatar el partido con un primer lanzamiento que desvió Bebe, un segundo que pegó en el larguero y el tercero que paró Rafa. La mínima ventaja en el marcador abría todas las posibilidades con el paso de los minutos y con el descaro del Palma Futsal. ElPozo también estrelló un balón en el larguero en un centro largo a Matteus y el brasileño pegó de primeras estrellando el esférico en el larguero de la portería de Sarmiento.

Fue una demostración de personalidad del Palma Futsal en una de las pistas más complicadas de la Primera División. Los mallorquines siguieron insistiendo hasta que lograron empatar. Después de varios intentos, los de Juanito aprovecharon una falta en la frontal murciana para marcar. Vadillo lanzó al palo tras el saque de Pizarro y cazó el rechace para batir a Rafa a falta de cinco minutos para el final del partido. Cualquier cosa podía pasar y los locales tuvieron que apretar el acelerador viendo que se les podía escapar el partido. Bebe tuvo una acción clara tras una pérdida de balón de los visitantes pero cruzó demasiado. Los de Juanito se defendieron con todo en los últimos minutos y Nico Sarmiento salvó con la cara otra acción clara para los locales. El meta argentino fue un muro y paró todos los disparos que intentaron los murcianos en los últimos instantes, pero la última ocasión y muy clara fue para el Palma. Juanito puso portero-jugador en pista para atacar y el equipo hizo una jugada perfecta que remató Sergio muy forzado y pegó en el palo. (Prensa Palma Fs)

ELPOZO MURCIA: Rafa, Lima, Miguelín, Matteus y Marinovic-cinco inicial-, Attos, Joselito, Tomaz, Paradynski y Pizarro.
PALMA FUTSAL: Nico Sarmiento, Vadillo, Joao, Sergio y Taffy-cinco inicia-, Bebe, Álex y Raúl Campos.
GOLES: 1-0 Raúl Campos (min. 7); 2-0 Álex (min. 9); 2-1 Sergio (min. 10); 2-2 Vadillo (min. 35).
ÁRBITROS: Cuesta Sánchez y García Morón.
PABELLÓN: Palacio de los Deportes de Murcia. Partido correspondiente a la vigésimo séptima jornada de la Primera División de la Liga Nacional de Fútbol Sala.

4-4 El Ribera Navarra sembro de emoción e incertidumbre el Palau Blaugrana
Lluis LARA (BARCELONA). Y pudo ser peor. El FC Barcelona terminó salvando un punto ante el Ribera Navarra, todo un vendaval para un sorprendido equipo culé que a los once minutos perdía por un contundente 0-4 con goles de Roger, Pedro y Joselito, este por dos veces, en una exhibición de juego y potencial ofensivo pese a la baja de Andresito, su estrella y goleador.
Sin embargo, y pese a tan negativo comienzo, los de Marc Carmona no dieron el partido por perdido, se rehicieron y capearon un temporal que no podía presentarse mas oscuro. La remontada la inició Gabriel un minuto después del mazazo que supuso el 0-4 de Joselito. A los 19 Aicardo firmó el 2-4 y la remontada comenzó a vislumbrarse en el ambiente.
Tras el descanso, y los consiguientes ajustes táctico-mentales, el Barça fue otro. Salió a por el partido con ganas, pero el gol se hizo de rogar. El 3-4 no llegó hasta el minuto 30, cuando Wilde aprovechó, oportuno, el rebote de la parada de Molina, tras un disparo de Aicardo. Era el gol su gol 400, ahí es nada. Sin embargo, los minutos pasaban y el empate no llegaba. El Ribera se defendía con acierto e incluso se acercaba con peligro al marco que hoy defendía Cristian. A los 36 minutos un remate de Gabriel lo detuvo en primera instancia Molina pero el balón terminó sobrepasando la línea de gol. En los últimos instantes Paco Sedano, que sustituyó a Cristian, detuvo un doble penalti del Ribera que hubiese supuesto al triunfo de los navarros. No hubiese sido injusto. Todo lo contrario.

FC BARCELONA: Cristian, Aicardo, Dyego, Saad y Wilde -cinco inicial-, Marc Tolrà, Gabriel, Lin, Sergio Lozano, Bateria, Ferrao y Paco Sedano.
RIBERA NAVARRA: Molina, David, Roger, Luisma y Joselito -cinco inicial-, Hamza, Lucho, M.García, David Pazos y Pedro.
GOLES: 0-1 Roger, min 5; 0-2 Pedro, min 8; 0-3 Joselito, min 9; 0-4 Joselito, min 11; 1-4 Gabriel, min 12; 2-4 Aicardo, min 19; 3-4 Wilde, min 30; 4-4 Gabriel, min 36.
ÁRBITROS: Dalgado Sastre y Rabadán Sáinz. Amarilla al visitante Hamza.
PABELLÓN: Palau Blaugrana: 3.055 espectadores.

PRIMERA DIVISIÓN
Jornada 27
Levante     2-4     Burela
Xota N.      6-4      Antequera
Barcelona     4-4      Ribera N.
Inter M.      5-0    Elche
Santiago      4-3      S. 10 Zaragoza
ElPozo    2-2      Palma Fs
Jaén    4-4      Santa Coloma
Peñíscola   3-2      Jumilla

CONCACAF & CONMEBOL

$
0
0
 

Toronto United wins 2016 Futsal Canadian Championship
Toronto United Futsal won the 2016 Futsal Canadian Championship, winning the two-leg Grand Final 8-6 on aggregate over Sparte FC. The Toronto club won back-to-back weekend matches in Oshawa, Ontario, with both scores 4:3 at Durham College on 9 & 10 April.

Marco Rodriguez (two), Desmond Humphrey, and Harry Ahumada were the Toronto goal scorers on Saturday; Jonathan Osorio (two), Adrian Perez, and Humphrey were the Toronto goal scorers on Sunday.

This marks the second edition of the Futsal Canadian Championship, again broadcast via CanadaSoccer.com. Futsal Club Toronto were the 2015 Futsal Canadian Championship winners, but they lost to Toronto United Futsal in this year's provincial championship en route to the national final.

Toronto United Futsal's 2016 championship team featured Harry Ahumada, Cano Camilo, Maximiliano Gonzalez, Desmond Humphrey, Aldaire Jimenez, Edson Jimenez, Joshua Lemos, Sergio Marchant, Nicolas Martinez, Jonathan Osorio, Adrian Perez, Marco Rodriguez, and Michael Scavone.

Canada Soccer, in partnership with its members, promotes the growth and development of the game in Canada. Futsal provides another avenue through which the game can grow in communities across the country.

Already well established at the international stage, Canada participated in the first edition of the FIFA Futsal World Cup back in 1989. This year, Canada will participate at the 2016 CONCACAF Futsal Championship in May with hopes of qualifying for the FIFA Futsal World Cup Colombia 2016.




Este viernes Curridabat Futsal Venus recibe a San José San Francisco
El Liceo de Curridabat será el escenario donde dará inicio la segunda fecha del Campeonato Nacional de Liga Premier Femenina en el cual Curridabat Futsal Venus recibirá a las 8 p.m. a San José San Francisco en lo que será el único encuentro que se disputará este día quedando dos encuentros para el sábado, uno para el domingo y otro más para el lunes.

Curso Nivel 3 se traslada de fecha
El curso para entrenadores que impartirían tres instructores de alto nivel la próxima semana se traslada de fecha, para más detalles para comunicarse con la lifutsal.


La Libertadores no será en Maracaibo pero se queda en Venezuela
Las dudas de las últimas semanas sobre la realización de la Copa Libertadores unificada se ratificaron este martes cuando el presidente del Guerreros del Lago, campeón venezolano y que iba a oficiar como anfitrión del evento, explicó en un comunicado la situación. La gobernación del estado de Zulia, notificó que no podía ofrecer el respaldo comprometido para el torneo a disputarse en Maracaibo lo cual dejó sin posibilidades al club de llevar adelante la competición como estaba previsto para el 18 al 25 de abril.

"Sobran los motivos para estar defraudados ya que el daño patrimonial, moral y sentimental es irreparable por lo cual manifestamos nuestro malestar ante la decisión abrupta e informal", lamentó Euribiades García, principal dirigente de Guerreros, que pidió disculpas a la afición y a los patrocinadores con los que ya había adquirido un compromiso.

Ahora se espera la confirmación de Conmebol del cambio de sede, que podría recaer en La Guaila, una ciudad que se encuentra a 30 km de Caracas y no habría mayores problemas con las conexiones aéreas. Allí es local en la liga venezolana el equipo de Bucaneros, jugando en el Domo José María Vargas, escenario que alberga 7.000 personas.

Así como la nueva sede, la fecha también será nueva y la CSF deberá confirmarla en los próximos días. La posibilidad es para la primera o segunda semana de mayo. Old Christians será el representante uruguayo en el evento junto a los campeones de los otros nueve países de Sudamérica: Jaraguá (Brasil), Kimberley (Argentina), Cerro Porteño (Paraguay),  Cobresal (Chile), Guerreros del Lago (Venezuela), Futsal Rionegro (Colombia), 1º de Mayo (Perú), CRE (Bolivia), Atlético Galápagos (Ecuador).


El equipo local venezolano dio su punto de vista
En la jornada del lunes Pasión Futsal confirmó que habría un cambio en la sede de la Copa Libertadores y un atraso de al menos dos semanas. El presidente de Guerreros del Lago, equipo local, dio un comunicado.

Finalmente la primera Copa Libertadores unificada no se jugará en Maracaibo, del 18 al 23 de abril, como estaba estipulada desde un primer momento. Desde altas fuentes de la dirigencia de Conmebol le informaron a Pasión Futsal que por un problema de vuelos internos (Caracas a Maracaibo) el torneo mudaría su sede y retrasaría la fecha.

El presidente de Guerreros del Lago, Euribiades García, publicó este comunicado en el sitio web oficial del club.

¿Invitarán a Uruguay?
Por encimar la fecha de la Copa Libertadores, Paraguay desistió de participar en el cuadrangular amistoso que se jugará en Brasil, del 5 al 8 de mayo. La idea es invitar a Uruguay.
Sebastián Larocca. La Selección Argentina recibirá a México a fin de abril en dos partidos que se jugarán en Buenos Aires (uno será en la remodelada cancha de Ferro). Luego, del 5 al 8 de mayo, el equipo dirigido por Diego Giustozzi (compuesto por futbolistas de la liga local) fue invitado a participar de un cuadrangular en Uberlandia (Minas Gerais), Brasil. Además del local y Argentina, están invitados Paraguay y Colombia, para conformar los cuatro mundialistas.

Sin embargo, como la Copa Libertadores se atrasó para esa misma fecha, la selección “guaraní” desistió de participar. Es que la base de su equipo, que se prepara para el Mundial de Colombia 2016, pertenece a Cerro Porteño, equipo que irá a Venezuela a disputar el torneo continental.

Por eso, la organización, está evaluando invitar a Uruguay (no clasificó al Mundial) para reemplazar a los paraguayos. Habrá novedades en las próximas horas.

Luz Verde para Boca
En el inicio del torneo y con la presentación de ambos técnicos, Boca le ganó como visitante 6-3 a Caballito y sumó sus primeros tres puntos en el campeonato.
Sebastián Larocca. Como cada año que empieza, Boca es uno de los principales candidatos al título. Lo ratificó en esta primera fecha, en su visita a Caballito, aunque por momentos la pasó mal con el juvenil equipo local.

Los goles de Boca los marcaron Martín Amás 2, Matías Kruger, Alamiro Vaporaki, Constantino Vaporaki y el arquero Emiliano Loreto, desde su campo. Para Caballito convirtieron Ezequiel Ferrando 2 y Lucas Ponce.

Boca fue superior en la mayor parte del desarrollo del juego. Abrió el marcador a poco más de un minuto del inicio a través de Alamiro Vaporaki y amplió antes del descanso Martín Amás. La primera mitad del complemento fue el mejor momento de Caballito, que encendió la alarma del Xeneize.

Había descontado Ezequiel Ferrando y luego estiró la ventaja para la visita Matías Kruger. Lucas Ponce y nuevamente Ferrando anotaron para el equipo dirigido por Augusto Mónaco, pero Boca lo terminó definiendo con su jerarquía individual. Constantino Vaporaki en un alto nivel, marcó el 4-3. Cerraron la cuenta Amás y el arquero Loreto desde su campo, cuando el local atacaba con Juan Diego Cortés como arquero jugador.

En este nuevo Boca dirigido por Hernán Garcías (Christian Meloni estuvo junto a él en el banco) todavía tienen que debutar el ex América del Sud, Pablo Vidal, y el ex Palombara de Italia, Lucio Thorp, que llegó de Europa el jueves. Ambos estuvieron en la cancha y harían su presentación el próximo viernes cuando reciban a América.

Caballito: Brunetti; Manfra, Juan Diego Cortes, Méndez y Bevilacqua. Ingresaron: Oubiña, Rago, Pique, Bogni, Zubieta, Juan Martín Cortes, Ferrando y Ponce. Suplente: Castillo. DT: Augusto Mónaco.
Boca: Loreto; Taffarel, Lucho González, Amás y Alamiro Vaporaki. Ingresaron: Santos, Kruger, Ortiz, Constantino Vaporaki y Farina. Suplentes: Zapata, Flores, Balanza y Quispe. DT: Hernán Garcías.
Goles en el PT: 1m Alamiro Vaporaki (B) y 18m Amás (B).
Goles en el ST: 3m Ferrando (C), 5m Kruger (B), 9m Ponce (C), 10m Ferrando (C), 12m Constantino Vaporaki (B), 16m Amás (B) y 19m Loreto (B).
Árbitro principal: Juan Pablo Gallego.
Árbitro asistente: Lucas Cueto Viñas.
Cancha: América del Sud (local Caballito).

Independiente volvió con todo
En su regreso a la máxima categoría, Independiente goleó como visitante 6-1 a Estrella de Boedo en una noche con todas las luces.
Leonardo Contreras- Si había una mejor forma de retornar a la Primera División era esta. Como visitante frente a Estrella de Boedo, el “Rojo” se despachó con un Futsal práctico y contundente. Con un doblete de Jonathan Silva Santos y tantos de René Camargo, Agustín Cafure, Hernán Ruiz y Edgardo Hiza, Independiente superó a los locales de principio a fin. Sobre el cierre del partido, Jorge Rodríguez descontó para los de Boedo.

Los de Avellaneda, en el debut como DT de Juan Manuel Hermida (en su segundo ciclo al frente del club), se impusieron con mucha contundencia ante Estrella de Boedo, que contó con las presentaciones de Freijo y Baloira.

Independiente arrancó de la mejor manera en el torneo y ya sueña con volver a enfrentarse con los grandes del Futsal. De esta manera, se ilusiona con cumplir con una buena campaña y engrosar el promedio para no pensar en la zona del descenso.

Estrella de Boedo: Freijo; Pérez, Nieri, Jorge Rodríguez y De Russis. Ingresaron: Agnes, Cordioli, Baloira, Telias, Bagnato, Cermelli, Ruso y Torrejón. Suplente: Pablo Álvarez. DT: César González.
Independiente: Chillemi; Werner, Camargo, Baisel y Ruíz. Ingresaron: Silva Santos, Peloso, Trifone, Matías Pérez, Pablo Hermida, Hiza, Souto y Cafure. Suplente: Calo. DT: Juan Manuel Hermida.
Goles en el PT: 6m Cafure (I), 9m y 16m Silva Santos (I).
Goles en el ST: 7m Camargo (I), 8m Ruiz (I), 11m Hiza (I) y 19m Jorge Rodríguez (EB).
Árbitro principal: Marcelo Bais.
Árbitro asistente: Gabriel Lomba.
Cancha: Estrella de Boedo. 

Debut con triunfo del Ciclón
En el arranque del torneo, San Lorenzo venció 3-2 al recién ascendido UAI Urquiza por lo hecho en el primer tiempo.
Sebastián Larocca. El Ciclón ganó en su presentación en este 2016. Fue de mayor a menor en el partido. Arrancó bien, impuso el ritmo del juego en la primera etapa y se replegó en el complemento, tal vez empujado por el adelantamiento del arquero rival Matías Ares.

Lógicamente tendrá cosas por corregir y mejorar San Lorenzo en este nuevo proceso de Leandro Planas al frente del equipo. Pero para eso hay tiempo, en esta primera fecha se quedó con los tres puntos en casa ante un entusiasta UAI Urquiza, que hizo su debut en la categoría.

El local perdía 1-0 con un tanto de Nahuel Guzmán, quien llegó al “furgonero” desde Almafuerte. El Ciclón presionó alto en la mayor parte del primer tiempo y por eso se fue al descanso dándolo vuelta. Lo igualó Dylan Vargas primero. Cuatro minutos después Gabriel Medina empezó a pagar su incorporación con goles. El ex Lomas Country le rompió el arco a Ares con un puntazo y anotó el 2-1. Antes de la chicharra, el ex arquero de Pinocho Nicolás Pacheco, de sexta falta, anotó el 3-1.

En el complemento la visita apeló mucho más al adelantamiento del arquero Matías Ares, quien en una escapada por el medio descontó promediando el segundo tiempo. Fue de ida y vuelta. San Lorenzo pudo aumentar y la UAI lo pudo empatar. Pero el marcador no se movió. Gonzalo Abdala, ex Boca, tuvo un gran rendimiento en su vuelta al Ciclón. Al igual que el capitán Damián Stazzone. En el local también debutaron Santiago Francini (volvió del Baku de Inglaterra) y el juvenil ex Argentino Nicolás Bottini.

San Lorenzo: Pacheco; Stazzone, Vargas, Abdala y Santiago Francini. Ingresaron: Gabriel Bolo Alemany, Medina, Bottini. Suplentes: Agustín González, Zullo, Espósito y Marchesi. DT: Leandro Planas.
UAI Urquiza: Matías Ares; Vietri, Guzmán, Sebastián Gutiérrez y Gibellieri. Ingresaron: Infante, Moya, Román, Sotelo, Ruiz, Juan Ignacio Palazzi y Roccasalvo. Suplente: Ruiz Díaz. DT: Toti Iglesias.
Goles en el PT: 9m Guzmán (U), 11m Vargas (SL), 15m Medina (SL) y 19m Pacheco de sexta falta (SL).
Gol en el ST: 9m Matías Ares (U).
Árbitro principal: Diego Riccio.
Árbitro asistente: Mariano Zunino.
Cancha: San Lorenzo.

Fecha 1
Racing1-317 de Agosto
San Lorenzo3-2UAI Urquiza
Hebraica4-5Lomas Futsal
América del Sud6-4Pinocho
Caballito3-6Boca
Glorias-Barracas Central
Estrella de Boedo1-6Independiente
Villa La Ñata-River
Kimberley9-5Juvencia
Jaraguá, el equipo que faltaba en la Libertadores

Tras igualar 2-2 en tiempo reglamentario, el Jaraguá Futsal se impuso en los penales al Carlos Barbosa, se quedó con la Supercopa brasileña y es el clasificado que faltaba a la Copa Libertadores.
En la jornada que se conoció el atraso de fecha y el cambio de sede de la Copa Libertadores de América, Brasil definía a su representante. El Jaraguá Futsal (campeón de la Taça de Brasil) y el Carlos Barbosa (ganador de la Liga Futsal) definieron la Supercopa y el lugar para ir a la Copa Libertadores.

El Jaraguá se impuso en los penales tras empatar 2-2 en el tiempo regular con el Carlos Barbosa. La definición de la Supercopa se jugó a un solo partido en el Arena Jaraguá. El ACBF se puso en ventaja a los cinco minutos con un tanto de Bruno. Daniel empató para el local en la primera parte y en el complemento lo dio vuelta Valença. Sin embargo, a cuatro minutos del final, Marlon lo empató para los “naranjas”.

El encuentro se definió en los penales y ahí ganó el local 3-2. Franklin se lo atajó a Marlon y Valença tenía la chances de terminar la serie. Sin embargo Alé Falcone se lo atajó, pero el árbitro acertó en hacer repetir la ejecución por el adelantamiento del arquero. Ahí Valença no falló y el Jaraguá se quedó con la Supercopa y con el lugar de la Copa Libertadores. 




¡13 EQUIPOS YA ESTÁN EN OCTAVOS DE FINAL EN LA LIGA ARGOS FUTSAL!
Escrito por Juan Pablo Salazar. Se jugó la jornada 8 de la Liga Argos Futsal y ya se conocen 13 equipos con tiquete para los octavos de final del campeonato. La próxima fecha definirá los cruces y todos los clasificados a la siguiente ronda.

Por el Grupo A, Rionegro Futsal y Rionegro Águilas se clasificaron a la siguiente fase tras vencer a los equipos de la Costa Atlántica, Independiente Barranquilla y Depor Cartagena, respectivamente. Ambos lo hicieron en la zona del caribe.

Así mismo, Cúcuta Niza dio un paso fundamental de cara a la próxima instancia luego de aplastar sin misericordia a Felinos Independiente Manizales por 12-0. Los de la frontera quedaron a un punto de los octavos de final.

En el duelo de líderes, Bello Real Antioquia le quitó el invicto a Real Bucaramanga tras vencerlo por 5-4. El quinteto paisa cosechó ya 22 puntos y de lejos es el mejor equipo de la Liga Argos.

La octava fecha del grupo B la complementarán Alianza Urabá y Gremio Samario. Los locales urgen de una victoria para seguir con vida. El partido se disputará en el coliseo Antonio Roldán desde las 7 de la noche de este lunes.

En el grupo B, Deportivo Lyon confirmó su liderato y de paso jugó para los otros equipos ya que venció a Utrahuilca Huila en Cali por 4-2 y clasificó a Deportivo Meta, Deportivo D’Martin y Deportivo Sanpas, que a pesar de que cayeron, matemáticamente ya están en la siguiente fase.

Deportivo Lanús Colombia y Deportivo Saeta confirmaron su presencia entre los 16 mejores, tras conseguir sendas victorias a domicilio. El granate se trajo tres puntos de Tunja, mientras que los capitalinos lo hicieron en Facatativá.

De esta manera, el cupo restante del grupo B lo pelearán Utrahuilca Huila y Real Cundinamarca. Los de Neiva deben golear en su próxima salida a Cóndor Alejandrinos y esperar una caída de los cundinamarqueses ante Lanús en Bogotá.

A continuación resultados de la octava fecha de la Liga Argos Futsal

Grupo A
Cúcuta Niza 12-0 Felinos Independiente Manizales
Depor Cartagena 2-3 Rionegro Águilas Doradas
Independiente Barranquilla 2-5 RionegroFutsal
Bello Real Antioquia 5-4 Real Bucaramanga
Alianza Urabá vs. Gremio Samario
04 de abril a las 7:00 p.m. Coliseo Antonio Roldán, Apartadó.

Grupo B
Real Cundinamarca 4-7 Deportivo Saeta
Deportivo Sanpas 2-5 Lanús Colombia
Deportivo Lyon 4-2 Utrahuilca Huila
Deportivo D’Martin 2-3 Tolima Syscafe
Cóndor Alejandrinos 6-4  Deportivo Meta


SE VIENEN LAS COPAS
La AUF comunicó que finalmente el lanzamiento de la temporada 2016 y la entrega de premios del año pasado se llevará a cabo el miércoles 13 de abril en las instalaciones de la UTU del Instituto Tecnológico Superior, en José Batlle y Ordoñez y General Flores.

En la ceremonia se realizará el sorteo del fixture para Primera, sub 20 y femenino para los torneos que estarán comenzando el sábado 30 de abril. En los varones mayores participarán once equipos, en la categoría sub 20 serán doce y en las damas seis solamente.

El lanzamiento, que iba a ser el lunes en principio, será también la ocasión para realizar la entrega de premios a los campeones de todas las categorías de la temporada 2015.


FUTSAL MEXICANO

$
0
0

Rol de la última fecha de la Futsal varonil 
5:00 Ayotla -Edomex 
6:00 Invitado- Tepito 
7:00 Selección Gam - club México 
8:00 Tepito - Sindicato XXXII
9:00 Peñoles - Benetton

EN LA LIGA MX SE DIERON SORPRESAS DE RESULTADOS. ESTE DOMINGO EN FUTSAL PROGRESO QUEREMOS VER ALGUNAS , EN LAS CANCHAS LO REGISTRAREMOS CHEQUE SU HORARIO CHAVOS NO FALTEN EL TORNEO ES A 10 FECHAS ALLÁ NOS VEMOS :
FUTSAL PROGRESO 

CANCHA UNO
8:00 ALEBRIJES VS BARZITAS PONY JRS J-3
8:50 NUREMBERG VS PROGRESO 19 MINY J-3
9:40 REAL SAN JOSE VS ARSENAL MINY J-3
10:30 PORTUGAL VS JUVENTUS MINY J-3
11:20 CACHORROS VS BRASIL MINY J-3
12:10 REAL MADRID VS NUREMBERG INF. J-3
13:00 JUVENTUS VS CACHORRAS FEMENIL J-3
13:50 CHELSEA VS BLUE PANTHERS FEMENIL J-3
14:40 CACHORRAS VS ALEMANIA FEMENIL J-3
15:30 MORELIA VS FLUMINENSE INF. J-3
16:20 F.C. BARCELONA VS P. S. G. INF. J-3

CANCHA DOS
8:00 ARGENTINA VS MADRID 15 PONY JRS J-3
8:50 ARSENAL VS NUREMBERG PONY J-3
9:40 LEONES NEGROS VS MADRID 15 PONY JRS J-3
10:30 REAL SN JOSE VS HOLANDA PONY J-3
11:20 JUVENTUS VS BORUSSIA INF. J-3
12:10 PUMAS VS CACHORROS PONY J-3
13:00 F.C. PORTO VS CACHORROS INF. J-3
13:50 BARCELONA VS AMERICA PROGRESO PONY JRS J-3
14:40 OLIVO VS ATLETICO MADRID INF. J-3
15:30 NUREMBERG VS ESPAÑA JUV. J-3
16:20 SANTOS VS REALCOHOLICOS JUV. J-3





BUENAS TARDES LA LIGA DE FUTSAL AMAXAC INFORMANDO
METECATLAN JUNIOR VS BROTHERS
NEWPY VS NADA PERSONAL
BORUSIA DORTMUND VS LOS AMIGOS
FRONTERA VS GUERREROS FC
GANA POR DEFAUL NEW GERMAMY A AMIGOS

JORNADA CUATRO SEGUNDA DIVISION
MANCHESTER VS SCORPIONS
PANATHINAIKOS VS MILAN
LA RAZA VS UNION

Va KnowEns por la conquista
El equipo ensenadense fue presentado ayer y este sábado se medirá en San José, actual monarca del organismo, Legends y un día después a La Famiglia en la MLF.

KnowEns presentó ayer su proyecto para lo que será la próxima temporada de la USA Major League Futsal. 

Gabriel García/ KnowEns estará debutando en este 2016 dentro de la USA Mayor League Futsal, por 
lo que el entrenador Marco Antonio Fregoso presentó ayer al equipo, que cuenta 
con base ensenadense.

El anuncio fue realizado en una de las salas de conferencia del Museo del Caracol, revelando Fregoso que la sede de local será el Gimnasio Municipal Óscar "Tigre” García, a partir del próximo sábado 30 de abril cuando debuten en casa ante Brazas de Phoenix, Arizona en punto de las 8 de la noche.

El estratega indicó que el preparador físico del conjunto porteño será Jua Venegas, a quien conoce desde hace varios años, agradeciendo el respaldo del XXI Ayuntamiento de Ensenada y del Inmudere, para poder cristalizar este sueño.

 Los primeros dos choques de KnowEns en lo que será esta campaña dentro de la Conferencia del Oeste, son este sábado y domingo ante San José Legends y La Famiglia, respectivamente.

 Ambos juegos se celebrarán en el Berryessa Youth Center de San José, con los dirigidos por Marco Antonio Fregoso pensando en sumar sus primeros puntos para ir trabajando en lo que es su objetivo, ser campeones.

 Destaca entre los elementos que vestirán la camiseta del KnowEns, Mario Romo, quien fue el último campeón de goleo en el mismo torneo de las categorías de Primera Fuerza y Reservas en el futbol ensenadense.

También aparece el ex Tiburón Blanco de Ensenada, Alan Covarrubias e Ismael Fierro, quien debutó en la Lig MX con Xolos de Tijuana.

Más adelante revelarán costos

Por el momento todavía no hay costos para los duelos en casa de KnowEns, mismos que serán sábados a las 8 de la noche y domingos a las 10 de la mañana.

Marco Antonio Fregoso afirmó que está pensando en el costo, ya que en Estados Unidos cada persona paga 10 dólares por juego, aunque sabe que la economía en Baja California es totalmente diferente, "se va a trabajar en algo que sea accesible para llenar en cada duelo el "Tigre” García” finalizó el entrenador.

 "Quizás suene esto algo muy presuntuoso, pero siempre quiero ganar, me pongo metas altas y le tiramos a salir campeones, no será fácil, por ser el mejor nivel en el futbol de sala, pero vamos a trabajar por eso” Marco Antonio Fregoso Entrenador de KnowEns


Calendario
San José Legends    vs    KnowEns
La Famiglia    vs    KnowEns
KnowEns    v    Phoenix Brazas
KnowEns    vs    Phoenix Flames
Alianza    vs    KnowEns
Colorado Highlanders        vs    KnowEns
KnowEns    vs    Tucson Amigos
KnowEns    vs    Portland City
Inter Tijuana    vs    KnowEns

Plantel
Nombre    Posición
Jorge Rivera    Portero
José Méndez        Portero
José Álvarez    Cierre
Alan Arámbula    Cierre
César Paniagua    Cierre-ala
Édgar Cacho    Cierre-ala
David Morales    Cierre-ala
Jonathan García    Cierre-ala
Carlos Castro    Cierre-ala
Israel Cacho    Ala-pivot
Ismael Fierro    Ala-pivot
Mario Romo    Ala-pivot
Alan Covarrubias        Ala-pivot
Jorge Díaz    Ala-pivot

Cuerpo técnico
 Director técnico: Marco Fregaso
 Preparador físico: Juan Venegas  $(document).ready(function() { 
$(".galeriaDeFotos a").fancybox({ 'overlayShow' : true, 'transitionIn' : 
'elastic', 'transitionOut' : 'elastic', 'titlePosition': 'inside' }); });  


LOS DEL ZAPOTE GOLEAN 8 POR 3 A JARDINES JR.
Jardines Jr. sufrió su segunda derrota de la campaña ante 49’s del Zapote con marcador de 3-8, al proseguir la cuarta jornada de la Liga de Fútsal Libre Nocturna “Santa Ana-Deportes Faisal” en la cancha de Santa Ana.

Roque Martínez (3), Nelson Burgos (2), Aníbal Horta, Eric Pastrana y Rodrigo May sacudieron las redes de la portería de Jardines, que apenas descontó con Luis Estrella (2) y Alex Bello. La derrota le significó a Jardines Jr. quedarse en el décimo escaño con seis puntos, en tanto que su verdugo ascendió al séptimo con 
ocho.

PORTUGAL vino de atrás y superó 7 por 4 a Materiales El Rey, equipo que en el  primer tiempo se adelantó 2-1 con tantos de Francisco Bautista (2) y Esteban Domínguez (2), con descuento de Adrián Pinzón. En el segundo tiempo la aportación ofensiva de Pedro (3) y José Corcuera, Abraham Rendis, Daniel Aragón y Adrián Pinzón, dieron nuevo rumbo al cotejo.

JARDINES derrotó a Santa Ana por 6 a 4 con tantos de Alberto Pech (2), Alain Berzunza (2), Alex Pech y Alejandro Chablé, suficiente para llevar con relativa tranquilidad la reacción de los santaneros a través de Ulises Rodríguez (3) y Carlos Curmina.

REAL Madrid le ganó a San Francisco por 8 a 6. San Pancho llegó a estar adelante  4-2 en el periodo inicial y después incrementó la ventaja 6-4 con goles de Delfino Caamal (3), Ricardo Rodríguez y Adrián Quijano, pero la defensa no aguantó la embestida ofensiva de los madrileños por conducto de Jaime Vera (3),  Martín Flores (2), Jack Arrazola (2) y Alejandro Beltruy.

FIFA Futsal World Cup 2016 - CONCACAF Qualifiers Preliminary

$
0
0

MÉXICO YA CONSIGUIÓ SU PASE A LA COPA MUNDIAL DE FUTSAL DE COLOMBIA 2016.



‘Calero’ y ‘Jerry’ en el Tri de futsal
Los futbolistas ensenadenses Christian Saray, Alfredo López y Mario Jiménez buscarán un lugar con la Selección Mexicana que dirige Ramón Raya 

Los ensenadenses Christian "Calero” Saray, Alfredo "Jerry” López y Mario Jiménez, así como el tecatense Jaime Romero fueron convocados a la preselección mexicana de futsal que dirige Ramón Raya.

Los futbolistas se encuentran concentrados en el Centro de Alto Rendimiento de la Ciudad de México de cara al Torneo Internacional de Futsal.

Saray perteneciente al Atlético Baja de la Major Arena Soccer League en los Estados Unidos, informó que estarán a prueba dos semanas entre 25 elementos de todo al país en busca de un lugar en la lista final de 14 seleccionados.

YA VISTIERON LA CASACA TRICOLOR

El "Calero” es un viejo conocido de Ramón Raya, puesto que hace 7 años tuvo su primera convocatoria con el Tri en una gira por Uruguay y Costa Rica.

Por su parte "Jerry López, portero del Inter de Tijuana, ya sabe lo que es portar la casaca tricolor; en 2008 formó parte de la Sub 20 en el Campeonato Sudamericano, disputado en Colombia, mientras que Mario Jiménez, jugador del KnwoEns que dirige Marco Fregoso recibe su primera oportunidad en selección mayor de futsal.

La lista final se dará a conocer en los próximos días por parte de la Federación Mexicana de Futbol.



Guatemala sumó dos empates, dos derrotas y un triunfo en España
La Selección Nacional ha finalizado su gira por España con un balance de dos empates, dos derrotas y una victoria; luego de enfrentar a cinco equipos de las distintas divisiones del Futsal del país europeo, que además es primero en el ranking mundial de la disciplina.

La absoluta pudo rescatar un buen resultado en el último compromiso, cuando venció 6 por 1 al equipo de Pontevedra. Ahora los seleccionados volverán al país y continuarán su preparación de cada al Pre Mundial de Costa Rica, 2016.

Según Patrick Ruiz, esta oportunidad de jugar en el extranjero les ha permitido corregir muchos errores e intensificar la exigencia de quienes tendrán participación con la bicolor el próximo mes, en la competencia oficial.

Fueron días intensos de trabajo para los representantes chapines que estuvieron entrenando por las mañanas y jugando por las tardes, por lo que reforzarán el tema físico para evitar cualquier tipo de molestia o lesión; hasta el momento ninguno de los jugadores presentan problemas. 

En Ciudad Deportiva tendremos la información del juego en que Guatemala ha caido 3 a 0 ante el equipo Burela Pescados Rubén.


Guatemala y Santiago Futsal empatan (4-4) en un amistoso en O Pino
Santiago Futsal y la Selección de Guatemala se enfrentaron en la tarde de ayer en un encuentro amistoso en el municipio santiagués de O Pino. Los santiagueses, que en sus filas contaban con hasta 4 jugadores del filial celeste, buscaban sacar rendimiento de un partido preparatorio para este tramo final de Liga. Por su parte, la Selección Nacional que dirige Tomás de Dios se medía a la plantilla celeste en su segundo encuentro de este periplo de amistosos que disputa en Galicia en su concentración preparatoria para el premundial.
Se adelantaron los celestes por medio de Dani Montes a los 3 minutos de dar comienzo el encuentro tras recibir un balón en la frontal del área y girarse, en un excelente movimiento de pívot, para rematar al fondo de la red y hacer el 1-0. Sin embargo, el partido daría un giro de 360º y en apenas 2 minutos y medio, la selección de Guatemala anotaría tres goles consecutivos para hacer poner el 1-3 en el luminoso. 

El empate llegaría tras el remate de cabeza de Jose C. Mansilla  en un centro al área que el jugador visitante definió para superar al meta Iker López. A continuación, Marvin René aprovechó un balón rechazado tras la parada del portero local para poner por delante a los suyos y, tras el saque de centro, el cuadro guatemalteco aumentó la distancia gracias al tanto de Alan Josue tras una jugada en transición que finalizó con un tiro raso pegado al palo.

Con el marcador 1-3, los de Tomás de Dios cometerían 6 faltas. Los locales no fallarían desde el punto de 10 metros y Dani Montes reduciría distancias antes del descanso.

En la segunda parte se vería a un Santiago Futsal muy venido arriba, que dominaba el encuentro ante su rival y que no daba por perdido ningún balón. Los celestes pusieron contra las cuerdas a su rival en muy diversas ocasiones: un remate de Pablo Mel tras jugada en el área que se estrelló en la cruceta, un remate al segundo palo de Dani Montes en una jugada ensayada que se marchó rozando el palo, tiros ajustados de Álex Diz que se iban desviados por escasos centímetros.

Cuando mejor estaba el conjunto de Santi Valladares, una jugada rápida a la contra por parte de la Selección finalizó en el 2-4, un gran mazazo para los jugadores locales.

A falta de 5 minutos para concluir el encuentro, los de Santiago arriesgaron con portero jugador. Se vivirían en esos instantes los momentos de mayor tensión sobre la pista de O Pino. La expulsión de un jugador guatemalteco con tarjeta roja supuso que la plantilla visitante estuviera 2 minutos con un jugador menos sobre la pista. Si bien los celestes no fueron capaces de reducir distancias en esas circunstancias, lo harían en el minuto 38 por mediación de Álex Diz que culminó en gol una gran jugada personal en la que engañó y batió al meta visitante. 

Ya en los instantes finales del partido, Antonio Diz haría la igualada aprovechando un balón muerto en la línea de meta, que se le escapa de las manos al portero guatemalteco y que el pívot lucense remata la fondo de la red para el 4-4. 

Un partido con cantidad y variedad de goles en lo que lo más importante fue el gran ambiente de fútbol sala que brindaron el Santiago Futsal y la Selección Nacional de Guatemala a los asistentes al encuentro en el Municipal de O Pino.


Ficha del partido:
Santiago Futsal 4: Iker López, Pablo Tallón, Dani Quintela, Catela y Dani Montes –cinco inicial- Diego Vázquez, Pablo Mel, Álex Diz, Antonio Diz, Quique y Julio
Selección Guatemala 4: William, Jonatan, Patrick, Wanderley y Alan – cinco inicial- Miguel Ángel, Marvin René, Josué, Jose C. Mansilla, Diego y Jose Eduardo.
Incidencias: Partido amistosos celebrado en el Pabellón Municipal de O Pino con una asistencia aproximada de 200 personas.
Árbitros: Rey Hermida y Ferrero Carballal. Amonestaron con tarjeta amarilla a Álex Diz, Catela, Antonio Diz y a Quique por el Santiago Futsal. Expulsaron con tarjeta roja a Miguel Ángel y a Tomás de Diós por la Selección de Guatemala y amonestaron con tarjeta amarilla a Wanderley, Marvin René, Jose C.Mansilla, Alan y Josué.
Goles: 1-0 min.3 Dani Montes, 1-1 min.5 Jose C.Mansilla, 1-2 min.7 Marvin René, 1-3 min.7 Alan Josué, 2-3 min.18 Dani Montes, 2-4 min.34 Marvin, 3-4 min.38 Álex Diz, 4-4 min.39 Antonio Diz.


Selección de Futsal de Panama entra en última etapa de preparación para Premundial
La selección de Futsal de Panamá entra en la última etapa de su preparación con miras a su participación en el Premundial de la disciplina que se jugará en mayo próximo en San José, Costa Rica. 
El técnico Agustín Campuzano se mantiene trabajando con un grupo de 23 jugadores de donde tendrá que hacer el recorte final para el torneo cuyo reglamente le permite llevar a 14 unidades. 
Los entrenamientos se desarrollan de martes a domingo en la arena Roberto Durán. 
El equipo panameño viajará a Costa Rica con 10 días de anticipación al inicio del torneo, tiempo en el que realizará una serie de partidos de fogueo ante equipos locales. 
El Premundial de CONCACAF otorga cuatro cupos para el mundial de Colombia. Panamá quedó ubicada en el grupo A junto a Guatemala, actual campeón centroamericano; México y al ganador del repechaje entre Trinidad y Tobago y Honduras. 
El primer partido de Panamá será el 8 de mayo ante Guatemala; al día siguiente se medirá ante el ganador del repechaje entre hondureños y trinitenses, y cerrará la fase de grupos el día 10 de mayo contra México. 
Las semifinales se jugarán el día 12 y la final será el 14 de mayo.

Gran interés por albergar en 2020 el Mundial FIFA
Asociaciones miembros de lugares tan distantes como Costa Rica o Kazakstán han expresado su interés por albergar la Copa Mundial de Fútsal de la FIFA 2020, ahora que el proceso de candidaturas entra en una nueva fase.
Ya se ha cerrado el plazo para que las asociaciones de fútbol registren su intención de llevar la competición a sus países dentro de cuatro años. Durante la fase de inscripción se han presentado 13 asociaciones de cinco confederaciones, desde Estados Unidos a Nueva Zelanda. En la lista completa, junto con las cuatro naciones mencionadas, figuran Croacia, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Georgia, Irán, Japón, Lituania, Países Bajos y República Checa.

El único continente que no se encuentra representado en esta lista es Sudamérica, a cuyo territorio llegará la competición dentro de muy poco, concretamente a Colombia en septiembre de 2016. Ninguna de las últimas dos ediciones del certamen mundial había despertado tanto interés. Sólo seis países presentaron sus candidaturas para albergar la fase final de este año, y ocho para la de 2012, que se celebró en Tailandia.

Tras haber expresado su interés, las asociaciones miembros recibirán ahora los paquetes de candidatura, y a continuación deberán consolidar su compromiso mediante la presentación de declaraciones oficiales de interés para el 6 de mayo como fecha tope.

El torneo de 2020 se convertirá en la novena edición de la máxima competición de fútsal, disputada ya en cuatro de las seis confederaciones del mundo desde su nacimiento en Países Bajos 1989. Un récord de 122 asociaciones miembros compitieron por hacerse con el pase para Colombia 2016, donde las 24 mejores selecciones del mundo se batirán por el título que Brasil ganó por quinta vez (un récord del certamen) en Tailandia hace cuatro años.

EL SUEÑO DE SER LLAMADO A LA SELECCIÓN

Escrito por Rubén Noriega. Puedes ser juvenil y ser de los pocos que debutan en la Selección. También, puedes ser mayor y pensar que nunca te van a llamar ni una vez al combinado nacional, pero al final la oportunidad se da. Si hay talento, el momento llega. Si hay perseverancia aun más.

Así les pasó a cinco jugadores de la Liga Argos Futsal, que recibieron la noticia de ser llamados por primera vez a la tricolor. El equipo dirigido por Osmar Fonnegra se está diseñando y preparando, en sus microciclo en Medellín, para afrontar el Mundial Futsal Colombia que iniciará el próximo 10 de septiembre.

José Bravo, arquero de Real Bucaramanga; Harold Gámez, lateral de D’Martin; Juan Paéz, pívot de Deportivo Saeta; Sebastián Rincón, cierre de Rionegro Futsal y Daniel Bolívar, pívot de Real Antioquia; son los protagonistas de este informe y quienes añoran estar en la lista definitiva de 14 futsalistas que representarán al país en el certamen de la FIFA.

La Liga Argos Futsal charló con cada uno de ellos.  Muchos sueños por cumplir y mucho talento para aportar.

Sebastián Rincón. 27 años, cierre de Rionegro Futsal
Liga Argos Futsal: ¿Un sueño hecho realidad llegar a la Selección?
S.R: “Desde niño había soñado en llegar a la Selección y más cuando soy un enamorado de este deporte. Estoy feliz y contento por recibir esta noticia y aprendiendo bastante de este gran seleccionado”.

LAF: ¿Cómo se describe dentro de la cancha?
S.R.: “Soy un jugador de paciencia. Muy concentrado; de llevar el balón a mis compañeros. Disfruto mucho este deporte. Siempre estoy activo en las acciones de juego”.

LAF: ¿Por qué cree que fue llamado a la Selección?
S.R: “Desde hace tiempo el 'profe' venía siguiendo mi buen momento con Rionegro. Estaba clarito con mi juego”.

LAF: ¿Se ve en el Mundial?
S.R.: “Ya abrí la puerta. Hay que dejarla abierta, voy con todo y motivado. Que sea lo que Dios quiera”.

LAF: ¿Cuál cree que es la clave en el futsal?
S.R.: “La clave del futsal es ser intermitente. Me explico: estar tranquilo, no relajado, y después meterle garra; meterla toda. Al principio calmado y tener reacción en el juego”.

Harold Gámez. 19 años, lateral D’Martin
LAF: ¿Soñaba con llegar a la Selección?
H.G: “Es un trabajo duro que vengo haciendo desde hace 3 años. Me estoy preparando para el Sudamericano Sub 20 que será también a finales de este año. Y agradecido con este primer llamado a este microciclo”.

LAF: Descríbase como jugador...
H.G.: “Soy un jugador inquieto. Me gusta moverme, proponer juego, pasar balones a espaldas de los rivales. Si no puedo hacer goles, ponerlos”.

LAF: ¿Cree que lo pueden llamar para el Mundial?
H.G.: “Yo me proyecto a gran escala. Tengo 19 años. Me siento afortunado, ya que son pocos los jóvenes que pueden debutar a esta edad en la Selección.”

LAF: ¿Cuál cree que puede ser un obstáculo para llegar al Mundial?
H.G.: “El problema de llegar al Mundial, para mí, es la experiencia. Para jugar un certamen de estos hay que tener campeonatos internacionales encima. Eso me faltaría, porque talento hay y por algo me han llamando. Además, me falta un poco de talla. Mido 1.70 cm, y sabemos que a nivel internacional, que el jugador más bajito mide 1.80 cm”.


Juan Páez. 22 años, pívot, Deportivo Saeta
LAF: ¿Sueño cumplido estar en la Selección?
J.P.: “Todavía no es sueño cumplido. Por ahora es la primera convocatoria, el ‘profe’ está mirando jugadores. Ser convocado para el Mundial sí será el sueño, esperemos qué decide el técnico”.

LAF: ¿Le han dicho que se parece a Iván René Valenciano
J.P.:“(Risas)... Sí me han dicho mucho que me parezco a Valenciano. Lo vi jugar y tengo cosas parecidas a él. Igualmente, me describo como un jugador fuerte, de buena pateada y me volteo bien”.

LAF: ¿Cuál es la característica principal de un pívot?
J.P: “La clave del pívot es darle desahogo a su equipo y paciencia en la parte de arriba”.

LAF: ¿Por qué cree que fue llamado a la Selección?
J.P.: “Si me llamaron a este microciclo es por las condiciones que tengo. En la Selección hay grandes jugadores de muy buenas cualidades”.

Daniel Bolívar. 28 años, pívot, Real Antioquia

LAF: ¿Venía soñando con vestir la amarilla?
D.B.:“Sí, gracias a Dios, mi primer microciclo con la Selección Colombia. Espero aportar muchos goles a la tricolor”.

LAF: ¿Cuáles son sus cualidades dentro de la cancha?
D.B.: “Jugador con mucho actitud dentro de la cancha. Con el arco entre ceja y ceja. Mucha dinámica en el terreno de juego”.

LAF: ¿Por qué es el actual goleador de la Liga Argos Futsal?
D.B.: “Se realiza un buen trabajo en la semana y los compañeros también me ayudan para ser el goleador, además de brindarle victorias al equipo”.

LAF: ¿Se nota el cambio de entrenar con el club y la Selección?
D.B.: “El cambio es muy grande. La forma de entrenar de un club a una selección es muy distinta. Acá se trabaja a doble jornada muy intenso”.


José Bravo. 24 años, arquero, Real Bucaramanga
LAF: ¡Al fin recibió el llamado a la Selección! ¿no?
J.B.: “Muy contento con este llamado. Desde que empecé a jugar siempre quise estar en la Selección, era una de mis metas”.

LAF: ¿Por qué cree que lo llamaron?
J.B.: “Creo que es por el trabajo que venimos haciendo con el club. Se han hecho muy buenas temporadas, se han ganado títulos y eso cae muy bien”.

LAF: Descríbase como arquero…
J.B.: “Me gusta jugar mucho con la pelota en los pies. Liderar y ordenar el equipo. Ágil bajo los tres palos. Soy un portero con buen liderazgo”.

LAF: Hay muy buena competencia en el arco, ¿se ve en el Mundial?
J.B.: “Mis compañeros son muy buenos porteros, la competencia es muy alta, pero espero que con el trabajo pueda llegar al Mundial”.


España buscará dar la vuelta a la eliminatoria contra Eslovenia en Melilla y sellar su clasificación para el Mundial de Colombia

Este martes 12 de abril, a partir de las 20:00h, el combinado nacional se jugará su participación en el Campeonato del Mundo de Colombia 2016 ante la Selección eslovena, con la que perdió 1-0 en el choque de ida.
La Selección Española buscará su participación en el Mundial de Colombia con su última oportunidad para certificar su presencia tras el tropiezo en el partido de ida contra Eslovenia donde cayeron 1-0.

Sin margen de error y el objetivo puesto en el siguiente Campeonato internacional, La Roja deberán dar un giro a la eliminatoria y vencer a un cuadro esloveno que llega con la moral alta tras el encuentro de ida. 

El pabellón de deportes de la Ciudad Autónoma de Melilla, denominado Javier Imbroda Ortiz, será ese el escenario que acoja este trascendental encuentro en el que el combinado nacional espera confirmar su presencia en la próxima cita mundialista. Para esta cita, la convocatoria de Venancio incluye el regreso del ala gallego Adri y de Juanjo a la portería en detrimento de Andresito, por lesión, y Jesús Herrero bajo palos.

UEFA FUTSAL

$
0
0
 
Guadalajara, lista para celebrar la Final Four de la UEFA Futsal Cup
El Palacio Multiusos de Guadalajara acogió la presentación oficial de la Final Four de la UEFA Futsal Cup, que se disputará en la capital alcarreña del 22 al 24 de abril. Los cuatro mejores equipos de Europa lucharán por el cetro continental, que fue recibido a pie de pista por el alcalde de la ciudad, Antonio Román, en compañía de Laurent Morel, responsable del Fútbol Sala en UEFA.
 
 El Movistar Inter, anfitrión de la fase final de la Copa de la UEFA de Fútbol Sala en Guadalajara donde se proclamó campeón de la Copa de España el pasado 13 de marzo, se medirá en semifinales al Pescara italiano mientras el Benfica, campeón en 2010, se verá las caras con el Ugra Yugorsk.
 El campeón de la LNFS, único conjunto que ha levantado el título en tres ocasiones, jugará en el Palacio Multiusos de Guadalajara la segunda de las semifinales el viernes 22 de abril ante el Pescara, que ha alcanzado esta ronda de la competición en su debut. Lo mismo puede decir el Ugra ruso, que medirá sus fuerzas ante el Benfica.
 
Horarios Final Four UEFA Futsal Cup Guadalajara 2016
 Semifinales: viernes 22 de abril
 Ugra Yugorsk (RUS) - Benfica (POR): 17:30
 Pescara (ITA) - Inter FS (ESP): 20:30
 Final el domingo 24 de abril
 Tercer puesto: 18:30
 Final: 20:30
Perfil de los finalistas
 
Movistar Inter FS (ESP)
Presencias en la fase final desde 2007: 3 (2007, 2009, 2010)
 Mejor actuación: campeón en 2004, 2006, 2009
 Ronda preliminar: exento
 Ronda principal: exento
 Ronda élite: Dobovec 8-0, Kremlin Bicêtre United 10-2. Lidselmash Lida ADD (ganador del Grupo A)
 Máximo goleador: Cardinal 6
 Jugadores clave: Ortiz, Ricardinho, Cardinal
• Único equipo que ha ganado en tres ocasiones el torneo, el Inter perdió en el último minuto el título ante el FC Dynamo en la primera edición de esta fase final de cuatro equipos en 2007. Desde entonces, ha disputado en dos ocasiones la final, ganando en 2009 y perdiendo contra el Benfica un año más tarde. El Barcelona ha representado a España en las últimas cuatro fases finales del torneo, pero el Inter vuelve a estar de vuelta después de ser eliminado en la ronda élite por el Sporting CP la pasada temporada.
 
Pescara (ITA)
Presencias en la fase final desde 2007: debut esta temporada
 Mejor actuación: debut esta temporada
 Ronda preliminar: St Andrews 9-0, Gentofte 3-0, Encamp 6-0 (ganador del Grupo B)
 Ronda principal: City'US Târgu Mureş 8-3, Lokomotiv Kharkiv 5-1, Hamburg Panthers 11-0 (ganador del Grupo 3)
 Ronda élite: Zelezarec Skopje 2-0, Halle-Gooik 4-2, Tulpar Karagandy 4-0 (ganador del Grupo B)
 Máximo goleador: Rogerio Da Silva 10
 Jugadores clave: Rogerio Da Silva, Mauro Canal, Marco Ercolessi
• En su debut europeo, el Pescara ha irrumpido con fuerza, ya que ha ganado en cada ronda que ha disputado sus grupos y además se ha convertido en el primer equipo que llega a la fase final procedente de la ronda preliminar. El Pescara cuenta con la experiencia de Fabricio Calderolli, Leandro Cuzzolino y Rogerio Da Silva, que ya lograron ganar la Copa de Fútbol Sala de la UEFA con el Montesilvano en el debut de dicho club en 2011.

Benfica (POR)
Presencias en la fase final desde 2007: 2 (2010, 2011)
Mejor actuación: ganador en 2010
Ronda preliminar: exento
Ronda principal: Centar Sarajevo 8-2, Grand Pro Varna 9-2, Dobovec 6-1 (ganador del Grupo 2)
Ronda élite: Ekonomac Kragujavec 3-0, Slov-Matic Bratislava 4-5, Lokomotiv Kharkiv 2-0 (ganador del Grupo D)
Máximo goleador: Alessandro Patias 9
Jugadores clave: Juanjo, Bruno Coelho, Alessandro Patias
• El Benfica alcanzó la final en su debut en 2004, pero perdió por un global de 7-5 ante el Inter. Sin embargo, en 2010 los lusos se tomaron la revancha ante los españoles en la final tras vencer por 3-2 con prórroga incluida en Lisboa. Por aquel entonces, Ricardinho jugaba en el Benfica y ahora lo hace en el campeón español.
 
Ugra Yugorsk (RUS)
Presencias en la fase final desde 2007: debut esta temporada
 Mejor actuación: debut esta temporada
 Ronda preliminar: exento
 Ronda principal: Kremlin Bicêtre United 5-0, APOEL 4-3, Georgians Tbilisi 3-0 (ganador del Grupo 1)
 Ronda élite: Kairat Almaty 5-2, EP Chrudim 4-1, Győr 5-4 (ganador del Grupo C)
 Máximo goleador: Eder Lima 13
 Jugadores clave: Vladislav Shayakhmetov, Robinho, Eder Lima
• El equipo de una ciudad central rusa logró el pasado verano su primer título liguero al vencer a excampeón de la Copa de Fútbol Sala de la UEFA, el FC Dynamo. Esta campaña ha debutado en Europa y en la ronda élite logró una gran victoria por 5-2 frente al vigente campeón de Europa, el Kairat Almaty. Durante su clasificación para la fase final, ha hecho 44 goles de los que 13 fueron anotados por Eder Lima. El internacional ruso ya fue el máximo goleador de la Campeonato de Fútbol Sala de la UEFA en 2014.
 
 

La Luparense entró a los Playoff
El equipo donde jugó el argentino Pablo Taborda como titular le ganó 4-2 como visitante al Acqua & Sapone y se clasificó en la última fecha a los playoff, que comenzarán el 30 de abril.
   
Luego de una campaña irregular y de mejorar en las últimas fechas, la Luparense consiguió el objetivo de clasificarse a los playoff. Con el argentino Pablo Taborda de titular, le ganó 4-2 al Acqua & Sapone y se metió en la séptima posición. El 30 de abril jugará por los Cuartos de Final de los Playoff ante el Pescara, que en la última fecha cayó ante el líder Asti 4-1.
El Pescara finalizó segundo en el torneo. El tanto en la derrota frente al Asti lo marcó el argentino Cristian Borruto. También jugaron los compatriotas Leandro Cuzzolino, Maximiliano Rescia y Matías Lara.
A pesar del gol del ex Lamadrid y Boca Sebastián Corso, el Latina igualó 3-3 con el Montesilvano (no jugaron los argentinos Matías Rosa y Lucas Francini) y se quedó sin los playoff. Para el local también fue titular el rosarino Luciano Avellino (no jugaron Gerardo Battistoni y Lucas Maina). Sin problemas de descenso, se ha terminado la temporada para los cuatro argentinos.
La Lazio, que está pensando en los playout, cayó goleado como local 10-0 ante el Kaos Futsal. El único argentino que jugó fue Darío Nardacchione. Además, de local el Corigliano cayó 7-3 con el Real Rieti. Quedaron libres el Cogianco y el Nápoli, también en los playout.
Los Cuartos de Final de los Playoff quedaron definidos: Carlisport Cogianco – Asti, Acqua & Sapone – Kaos Futsal, Montesilvano – Real Rieti y Luparense – Pescara.
 
 

Movistar Inter vence a D-Link Zaragoza y se asegura la Fase Regular por tercer año consecutivo (4-7)
Movistar Inter venció a D-Link Zaragoza (4-7) y se consagró como primero de la Fase Regular por tercer año consecutivo. Inmaculado registro de los interistas que certifican su objetivo a falta de dos jornadas para el final. Los visitantes mostraron toda su pegada en los momentos claves del choque. El equipo llega con los deberes hechos a la gran cita de la temporada, la Final Four de Guadalajara.
El partido comenzó de cara para Movistar Inter. Rafael inauguró el marcador en el minuto 1. Acto seguido, Herrero tuvo un par de intervenciones de gran nivel. Los interistas salieron con todo desde el inicio, sabiendo que sumando en Zaragoza obtendrían matemáticamente el primer puesto de la Fase Regular. Por su parte, D-Link, lejos de sus objetivos, se mostró muy suelto también, intentando darle una alegría a un afición que prácticamente llenó el pabellón Siglo XXI.
Richi igualó el marcador en el minuto 8 de juego. Previamente Carlos Ortiz envió un fuerte disparo al larguero que pudo haber ampliado la renta. Rivillos marcó el 1-2 con una jugada individual digna de un jugador de su clase. El torrejonero dejó dos jugadores en el camino y definió cruzado, dejando sin opciones a Iván. El vendaval interista se desató con los goles de Humberto y Ricardinho. En cuestión de minutos, los visitantes llevaron el partido a su terreno a puro pegada.
Retamar recortó distancias con un golazo de vaselina. El gol volvió a meter a los locales en el partido. Lejos de perder la compostura, Movistar Inter aguantó las jugadas siguientes y mantuvo la renta de dos goles. El partido se fue al descanso con el 2-4 a favor de los interistas. Una buena ventaja, el objetivo estaba cada vez más cerca.
Ricardinho tuvo una ocasión debajo de palos que Iván salvó de forma milagrosa. En la jugada siguiente, los locales se pusieron 3-4 gracias a un gol en contra. Zaragoza volvía a ponerse a meterse de lleno en el encuentro. Sin embargo, Movistar Inter es mucho Movistar Inter. Los chicos de Velasco volvieron a apretar el acelerador cuando las cosas se ponían complejas. Humberto, con un disparo desde lejos, y Pola a la contra certificaron el 3-6 a favor de los nuestros.
Darlan asistió magistralmente a Cardinal para el séptimo gol del equipo. Corría el minuto 30 y la balanza comenzaba a decantarse a favor del equipo interista. Golpe demasiado duro para los locales, que apenas pudieron descontar a 17 segundos del final. Movistar Inter obtiene una victoria que le asegura la Fase Regular por tercer año consecutivo. Un registro al alcance de muy pocos.
Ficha de partido
D-Link Zaragoza: Iván, Retamar, Tejel, Caio y José Carlos. Tambien jugaron: Adri Ortego, Óscar, Richi, Jorge Santos, Nano Modrego
Movistar Inter: Herrero, Rafael, Pola, Borja y Humberto. También jugaron: Daniel, Ricardinho, Cardinal, Ortiz, Rivillos
Goles: 0-1 Rafael (2’), 1-1 Richi (8’), 1-2 Rivillos (11’), 1-3 Humberto (13’), 1-4 Ricardinho (14’), 2-4 Retamar (15’), 3-4 Darlan p.p. (24’), 3-5 Humberto (26’), 3-6 Pola (27’), 3-7 Cardinal (30’) 4-7 Richi (40’).
Tarjetas: José Carlos (DL), Tejel (DL), Ortego (DL), Pola (MI).
Pabellón: Siglo XXI (Zaragoza)

 


6-5 Santa Coloma supera al Peñíscola y se consolida en zona play off 
El Santa Coloma se impuso a Peñíscol
 El duelo netamente ofensivo, con los ataques superando constantemente a las defensas y con los dos porteros luciéndose con grandes intervenciones, tuvo un ritmo trepidante. Ambos equipos con escasa profundidad de banquillo, se vieron abocados a un gran esfuerzo físico. De nuevo Juanqui en una acción propia de un pívot aumentó la ventaja visitante que sólo Adolfo en una contra bien ejecutada pudo recortar antes de llegar al descanso (2-3). En la segunda mitad la intensidad del choque bajó muchos enteros, la velocidad vertiginosa dio paso a un juego más sosegado. Catgas y Peñíscola entendieron que el partido se iba a resolver tanto en el aspecto físico como en la ausencia de errores de bulto.
 El gol de Carlinhos, por la manera en que se produjo, hizo daño a los colomenses que tiraron de paciencia y al final consiguieron meterse de nuevo en el partido con un espléndido cabezazo de Adolfo pero un error de cobertura permitió a Josiko anotar un inquietatnte 3-5 a 8 minutos para el final. Passarrius ordenó a Corvo vestirse de portero-jugador y el partido giró 180 grados. La superioridad bien administrada con goles de Rafa López y Corvo (2) que hizo una lectura perfecta de lo que requería el partido en esa situación, sacó de la UVI a Catgas Santa Coloma. En dos minutos se pasó del 3-5 al 6-5. Los intentos de Peñíscola, también jugando de cinco, por nivelar de nuevo la balanza fueron estériles y los locales estuvieron más cerca de cerrar el choque con otro gol más que de temer por la victoria. (Prensa Santa Coloma)a y se consolida en la zona de play-off dejando atrás a un rival directo. Lo hizo sufriendo pero consiguió sorprender en los prime
 
ros segundos de partido con un gol de Rafa López que aprovechó un error de Gonzalo. Sin embargo fue un espejismo. La reacción visitante fue fulminante y gracias al oportunismo de Juanqui y Michel remontó.
 SANTA COLOMA: Didac, Rubén, Rafa López, Adolfo y Dani Salgado-cinco inicial- Fabián, Pablo, Corvo y Javi Rangel.
 PEÑÍSCOLA: Gonzalo, Carlinhos, Eric Martel, Josiko y Juanqui-Fran Conde, Michel, Álex Verdejo y Javi Alons.
 GOLES: 1-0 Rafa López 1’, 1-1 Juanqui 4’, 1-2 Michel 6’, 1-3 Juanqui 11’, 2-3 Adolfo 16’, 2-4 Carlinhos 22’, 3-4 Adolfo 30’, 3-5 Josiko 32’, 4-5 Rafa López 34’, 5-5 Corvo 35’ y 6-5 Corvo 36’.
ÁRBITROS: Juan Cerdá y Martínez García. Amonestaron a Michel y Eric Martel.
 


4-3 Jumilla-Santiago, balón de oxígeno para los murcianos 
Partido de suma importancia el disputado en el Carlos García. Los santiagueses visitaban a un rival que se jugaba tres puntos vitales de cara a la consecución de la permanencia. Toda una final para los murcianos. A los 30 segundos Rubén Orzáez hizo el primer gol de la noche para alegría de los aficionados locales . Sin embargo, la respuesta celeste sólo tardo 20 segundos en llegar con el tanto de Iván Rumbo que ponía el 1-1 en el luminoso.
 Tras un minuto de júbilo y tensión en la pista murciana se sucedieron los primeros minutos de juego, en los que se pudo ver a un Jumilla que buscaba hacerse con el dominio del balón, presionando con intensidad la salida de balón santiaguesas. Fruto de esa presión llegaría el 2-1 en un disparo cruzado de Javaloy.
 En el minuto 16, tras una acción discutida por el banquillo local, el Santiago Futsal volvería a poner la igualada en el marcador con el 2-2 gracias a un tiro de Antonio Diz desde su propio campo y que superó por alto a Fede.Ya en los instantes previos al descanso, Javaloy haría el 3-2 para los suyos, ventaja con la que Jumilla se iría a vestuarios.

En la segunda parte, con un Santiago Futsal dueño del balón y del juego y buscando de nuevo el empate con ocasiones claras en área rival, la expulsión del portero local Fede sería clave para el devenir del encuentro. Con un jugador menos en pista, los locales defenderían 2 minutos de asedio celeste en el que llegaría el tanto de Catela para el 3-3.
 Pese a que los de Santiago pudieron romper el encuentro con el tanto de la victoria, teniendo la posesión del esférico y gozando de múltiples ocasiones, sería Jumilla el que se llevaría el encuentro en el último suspiro al cometer los visitante la sexta falta y anotar Terry el 4-3 desde el punto de 10 metros. (Prensa Santiago)
 JUMILLA: Fede, Simón, Terry, Cristian Rubio y Rubén Orzáez -cinco inicial- Everton, Raúl Canto, Javaloy, Cristian Jiménez y Deni.
 SANTIAGO FUTSAL: Marcos Vara, Pabo Tallón, Álex Diz, Iván Rumbo y Antonio Diz -cinco inicial- Pablo Mel, Catela, Diego Quintela, Dani Montes, Santi e Iker López.
 GOLES: 1-0 min.1 Rubén Orzáez, 1-1 min.1 Iván Rumbo, 2-1 min.7 Javaloy, 2-2 min.16 Antonio Diz, 3-2 min.18 Javaloy, 3-3 min.26 Catela y 4-3, Terri, min.40.
 ÁRBITROS: Bernabeu Haro y López Jiménez. Expulsaron con doble tarjeta amarrilla a Fede y amonestaron con tarjeta amarilla a Terry, Cristian, Orzáez, Iker López, Santi, Dani Montes y Pablo Tallón.
 PABELLÓN: Carlos García.

4-4 El Levante se asegura la permanencia en Elche
El Levante logra un empate que sabe a victoria tras un partido que comenzó cuesta arriba para los granotas. Con este punto, el conjunto levantinista consigue la permanencia y volverá a disfrutar, la próxima temporada, en la élite del fútbol sala.
El primer tiempo comenzó con el Elche volcado y en la primera que tuvo, en el minuto 1 de partido, Kiwi adelantó a los locales. El Levante UDDM no se vino abajo y logró el empate a los pocos minutos, tras un disparo de Márquez que rebotó en Raúl Majón y acabó dentro de la portería. El partido ganaba en intensidad. Pitu volvía adelantar al Elche y Pichí lograba poner las tablas, otra vez, en el luminoso. En los minutos finales de la primera parte, el conjunto ilicitano trató de llegar al descanso con ventaja y lo consiguió. Borja Milán se metió el balón en su propia portería, tras una falta sacada por Kiwi. Juanjo ponía el cuarto que cerraba el primer acto.
 Tras la reanudación, ambos equipos se relajaron y casi no hubo ocasiones de peligro. Fue ya en los últimos minutos cuando Cristian recortaba distancias después de un saque de falta que superó al portero y el balón acabó limpio para el jugador levantinista. El partido continuó sin sobresaltos hasta que en el último minuto de partido Pichí ponía el empate definitivo. (Prensa Levante)
 ELCHE: Christian, Jesús García, Carlos Anós, Juanjo y Kiwi - cinco inicial – Civera, Raúl Manjón, Vicen, Óscar Ruiz, Pitu.

LEVANTE: Yeray, Márquez, Oviaño, Hugo y Charlie - cinco inicial – Sergi, Kiko Berrocal, Cristian, Pichí, Sena, David Ruiz, Borja Milán.
 GOLES: 1-0, Kiwi (1´). 1-1, Márquez (5´). 2-1, Pitu (10´). 2-2, Pichí (12´). 3-2, Borja Milán, en propia puerta (17´). 4-2, Juanjo (18´). 4-3, Cristian (27´) y 4-4, Pichí (39´).
 
PRIMERA DIVISIÓN
Jornada 28
Santa Coloma      6-5      Peñiscola
S.10 Zaragoza       4-7       Inter M.
Elche      4-4       Levante
Jaén       3-2     Xota N.
Jumilla       4-3      Santiago
Ribera N.     4-3       Antequera
Burela     1-8       ElPozo
Palma    2-1       Barcelona
FEMENINO:
3-6 El Burela Femenino no dio opciones al Gironella 
El Burela Pescados Rubén regresa de tierras catalanas con tres puntos más, sin fallo en su propósito de luchar por todo. Las pupilas de Lucas remaron contra la rápida iniciativa en el marcador de las locales, supieron recomponerse en unos primeros minutos muy reñidos en el marcador para adueñarse de la cita con 2-4 ya al descanso.
 Las mariñanas vivieron unos compases iniciales a las que no están acostumbradas. Al tempranero gol por arriba de Berta, desde saque de córner (minuto 3), con una defensa naranja que salió tarde, el Burela respondió con un contraataque de Dany en el minuto 5, que culminó Gaby, sóla, al segundo palo. Volvieron a adelantarse las locales, con Stela al borde de área (minuto 9), pero no dejaron las de A Mariña que lo festejaran mucho; en el 10, Peque igualó de nuevo la contienda, asistida por Dany. En ese momento las de Lucas decidieron apropiarse del electrónico y del juego, ampliando distancias Dany, de disparo lejano, en el minuto 12 y Bea Mateos, finalizando una contra de Peque, en la recta final.
 En la segunda parte el Burela no quiso dejar opción al rival y siguió buscando ampliar distancias. En el minuto 28 anotó el 2-5; recogió en zona de pívot, se giró y perforó la red. Las catalanas intentaron la remontada con portera jugadora en los últimos cinco minutos, ante una atenta defensa burelista. En la recta final Peque encontró el 2-6 tras una fulgurante jugada individual en galopada. El definitivo 3-6 llegó en los últimos segundos, tras un rechace de Andrea con el Gironella de cinco. (Prensa Burela)
 GIRONELLA: Noelia, Stela, Zoe, Celia, Berta-cinco inicial-, Pilar, Cristina, Helena, Julia, Laura y Alba.
 BURELA PESCADOS RUBÉN: Andrea, Dany, Peque, Ceci, Bea Mateos-cinco inicial-, Gaby y Claudia.
 GOLES: 1-0, min. 3 Berta Velasco; 1-1, min. 5 Gaby; 2-1, min. 9 Stela; 2-2, min. 10 Peque; 2-3, min. 12 Dany; 2-4, min. 20 Bea Mateos; 2-5, min. 28 Dany; 2-6, min. 38 Peque; 3-6, min. 39 Celia
 ÁRBITROS: Jordi Olivé y Juan Ona, del colegio catalán. Amonestaron con cartulina amarilla a Bea Mateos.
 PABELLÓN: Municipal de Gironella. Partido correspondiente a la 24ª jornada de Primera División RFEF.



CONMEBOL & CONCACAF

$
0
0
 
Glucosoral y Legendarios disputarán la Gran Final
Luego de vencer en sus llaves de semifinal a Dynamo y Farmacéuticos, Glucosoral y Legendarios disputarán la gran final en la Categoría Mayor.

La cita será el próximo sábado 23 de Abril a las 15:00 en las instalaciones del Gimnasio Teodoro Palacios Flores.

 
Fútbol Sala Nacional vuelve a la acción con Torneo de Copa
Un total de 24 equipos disputarán el Torneo de Copa de Fútbol Sala a partir del próximo fin de semana, evento que se juega de forma paralela con el Campeonato Nacional de esta disciplina.

En la primera fase del torneo, los equipos participantes están distribuidos en cuatro grupos de seis equipos de cada uno.

El grupo 1 lo conforman, San Francisco JOMA, Orotina Futsal, Coronado C.C., Barrio Peralta, Mora y U Católica, mientras que el grupo 2, lo componen, Santísima Trinidad Turnón, Paraíso Futsal, Goicoechea Extremos, U.C.R. Occidente, San Miguel y Poetas de Occidente.

El grupo 3, está conformado por La Fortuna de Desamparados, Real Sociedad Hatillo Ocho, Universidad de Costa Rica, Botica Internacional, La Unión Futsal y Real San José y finalmente el grupo 4, lo forman, ADIBBO Futsal, T Shirt Mundo, Borussia Futsal, Municipal Alajuela, La Aurora de Heredia e IBB Loto.

Las primeras cuatro posiciones de cada grupo avanzarán a la siguiente etapa donde los equipos clasificados jugarán a dos partidos a visita recíproca.

Todos lo equipos se enfrentarán a partir de este fin de semana y hasta el próximo mes de noviembre.

El actual campeón del torneo de Copa en el conjunto de RS Hatillo y el de Liga es el equipo de Orotina. Ese torneo nacional de Liga es distinto al de Copa y dará inicio hasta el próximo 27 de abril.




Lista de convocados para cuadrangular en Brasil.
Este martes y jueves comenzarán los trabajos de la selección mayor de Uruguay de cara a un torneo cuadrangular internacional que no estaba en los planes, pero al que la AUF fue invitada de último momento.

El certamen se disputará del 5 al 8 de mayo en la ciudad de Uberaba, enfrentando a la selección local, Argentina y Colombia (todas mundialistas). La que se bajó fue Paraguay, que continuará su preparación con otros compromisos.

Diego D’Alessandro, en medio de la preparación de las selecciones sub 17 y sub 20, convocó a un grupo que entrenará estas semanas para cumplir con la invitación y de paso no perder el tren del ciclo de trabajos del 2015.

Plantel
Federico Santana (Banco República), Mathias Fernández (Peñarol) –Arqueros-  Nicolas Sacco (Banco República), Gabriel Palleiro (Nacional), Sebastián Castro (Banco República), Matías Cagiao (Banco República), Alexis Otero (Barletta, Italia), Ignacio Buggiano (Peñarol), Leandro Ataídes (Banco República), Mathías Daguerre (Malvín), Daniel Laurino (Peñarol), Agustín Sosa (Nacional), Richard Catardo (Old Christians), Nicolás Ordoqui (Peñarol), Felipe Volz (Nacional).
Invitados: Yhordi Segui (NAC), Juan Rafuls y Manuel Tangari (Banco República).

 
Punta agónica
Independiente le ganó a Glorias con un tanto de Hernán Ruiz a 45 segundos de la chicharra y mantiene el puntaje ideal en su regreso a la Primera División.
Independiente vive un presente de ensueño en su regreso a la Primera División, donde mantiene el puntaje ideal tras dos fechas jugadas y se ilusiona con poder pelear un lugar en el playoff.

Este sábado, en su estreno como local en el coqueto gimnasio de SECLA, el "Rojo" superó agónicamente a Glorias de Tigre por 4-3 y acumuló su segundo triunfo en fila, ante dos rivales claves en la lucha por los promedios.

A los cinco minutos, el arquero Leonel Chillemi salió rápido de contragolpe y tras una pared empujó la pelota al fondo del arco para poner la primera diferencia.

Sin embargo, Glorias reaccionó muy rápido con un tremendo golazo del experimentado Norberto "Cocki" Olivieri.

A los 16, el conjunto de Tigre, conducido por Nicolás Rossi, dio vuelta la historia gracias a la aparición del hábil Julián Caamaño.

Pero esta vez el que respondió enseguida fue el "Rojo" de Juan Hermida, ya que apenas repusieron desde el centro de la cancha, Carlos Peloso estampó la igualdad.

El 2-2 se mantuvo en el inicio del complemento, hasta que a los siete minutos, Jonatan Soto convirtió para Glorias y le devolvió la ventaja.

En ese momento, Hermida mandó a la cancha a Matías "Polaco" Pérez para tratar de lastimar desde los arrestos individuales y le dio resultado, porque alcanzó el empate.

En el final, Independiente tuvo el premio a haber arriesgado con el adelantamiento de Chillemi, cuando Hernán Ruiz definió ante el arquero visitante.

Triunfazo de Independiente por rival y contexto, y por haber tenido que recuperarse de una desventaja dos veces, para soñar con olvidarse rápido de los promedios y atraverse a mirar un poco más arriba en la tabla de posiciones.

Síntesis
Independiente: Chillemi; Werner, Baisel, René Camargo y Hernán Ruiz. Ingresaron: Hiza, Silva Santos, Peloso, Cafure, Trifone, Matias Pérez, Hermida y Souto. Suplente: Calo. DT: Juan Hermida.
Glorias: Ezequiel González; Valdez, Ávila, Estigarribia y Yoma. Ingresaron: Soto, Julián Caamargo, Picallo, Olivieri, Ramos, Perinicoli y Benencio. Suplentes: Otero y Kirchbaun. DT: Nicolás Rossi.
Goles en el PT: 5m Chillemi (I), 6m Olivieri (G), 16m Julián Caamaño (G) y 16m 10seg Peloso (I).
Goles en el ST: 7m Soto (G), 11m Pérez (I) y 19m 15seg Ruíz (I) .
Árbitro principal: Fernando Laballos.
Árbitro asistente: Cecilio Calcagno.
Cancha: Secla (Local Independiente)

Un corte y una victoria
River y Estrella de Boedo empataban 2-2 hasta que Martínez Dios chocó con un compañero, quedó tendido cortado y en la contra, Cordioli definió. Los de "Condo" González aguantaron y sumaron su primer triunfo en el torneo (5-3).
       
"Un corte, una quebrada y volvemos", decía la mítica voz de Silvio Soldán en el recordado "Grandes Valores del Tango". Y esa frase, algo deformada, sirve también para explicar por qué Estrella de Boedo consiguió su primer triunfo en el torneo de Primera División 2016 ante River, como visitante en Parque Sarmiento.

Es que cuando promediaba el segundo tiempo, en un momento caliente del partido con el tablero empatado en 2 goles por lado, el pivot Ramiro Martínez Dios chocó involuntariamente su cabeza con su compañero Eliseo Romero, quedó tirado en el piso con un corte en la ceja y en el contragolpe, Lucas Cordioli empujó a la red para desnivelar.

A partir de allí, los dirigidos por César González -que se habían adelantado en el marcador por los goles de Jorge "Papaíto" Rodríguez y Emiliano Baloira, luego lesionado- jugaron con la desesperación de un River que, en el debut de Alejandro Pérez como DT, mereció un poco más de suerte por el desgaste que realizó durante los 40 minutos.

El "Millonario" -que estrenó a Javier López en el arco- presentó una fisonomía más dinámica que la temporada pasada, basada en el manejo de su capitán y refuerzo Ignacio Caviglia, y la profundidad que le daban sus flamantes pivots Facundo Perpetto y Martínez Dios, figura hasta la lesión con un doblete -el segundo una media tijera hermosa- que permitió igualar el encuentro.

Pero esa jugada que generó las protestas de todo River -primero contra José Bagnato que continuó la acción pese a tener a Martínez Dios tirado en el piso y después contra la dupla arbitral que no detuvo el juego- volcó el partido.

Con el 3-2, Estrella de Boedo, que bajó sus líneas defensivas respecto a lo que había hecho en la caída frente a Independiente del debut, se apoyó en las atajadas de Freijo Riveras y hasta amplió la ventaja gracias a Gonzalo Nieri.

Enseguida, tras una avivada de lateral de Caviglia que empujó el fueguino Julián Gamarra en el segundo palo, River descontó y volvió a ilusionarse con el empate.

Lo tuvo en los pies del fueguino Perpetto, que ejecutó un doble penal rasante, pero el arquero visitante Freijo Riveras desvió con los pies.

En el tramo final, fue con todo en busca de la igualdad el "Millonario", sin Martínez Dios que no pudo volver pero sí con Maximiliano Gómez como arquero-jugador. Boedo se aglomeró bien y el "Melli" Bagnato definió con el arco libre para sentenciar el resultado.

Estrella de Boedo sumó tres puntos importantísimos en su objetivo principal que es olvidarse rápido del promedio del descenso, mientras que River -que jugará entre semana ante La Ñata en Benavídez- deberá olvidar rápidamente este debut.

Síntesis:
River (3): Javier López; Crocco, Caviglia, Maxi Gómez y Martínez Dios. Ingresaron: Santiago Ramos, Gamarra, Perpetto y Eliseo Romero. Suplentes: Tomás Rodríguez, Perdiguera, Lotito, Fiumara y Róveda. DT: Alejandro Pérez.
Estrella de Boedo (5): Freijo; Cermelli, Baloira, Bagnato y Cordioli. Ingresaron:  Axel Pérez, Nieri, Jorge Rodríguez, De Russis y Agnes. Suplentes: Torrejón, Ruso, Telias y Pablo Álvarez. DT: César González.
Goles en el PT: 5m Rodríguez (EB), 9m Baloira (EB) y 12m Martínez Dios (R).
Goles en el ST: 9seg Martínez Dios (R), 8m Cordioli (EB), 12m Nieri (EB) y 19:30m Bagnato (EB).
Árbitro principal: Diego Riccio.
Árbitro asistente: José Moreyra.
Cancha: Parque Sarmiento (local River).

Volvió Pinocho
Tras la derrota de la primera fecha ante América, los de Villa Urquiza se recuperaron ganándole como locales 8-4 a Hebraica, que sufrió la expulsión de Matías Edelstein.
      
Sebastián Larocca y JC Iglesias. Pinocho se reencontró con la victoria en su casa. Le ganó 8-4 a Hebraica, que sufrió la expulsión de Matías Edelstein por protestar en los primeros minutos del complemento. Los de Villa Urquiza revirtieron el gol tempranero del menor de los Edelstein, que había abierto el marcador a los 20 segundos. Miguel Tapia primero y Matías Usinger desde su campo y de emboquillada, en una posición incómoda, dieron vuelta el marcador. La visita se llenó de faltas, algo que por lo que le protestó a la dupla arbitral.

Desde los diez metros falló la sexta falta el arquero Santiago Elías. Pero en la segunda oportunidad cambió de ejecutante. Sebastián Corazza se hizo cargo y anotó el 3-1 desde los diez metros. Enseguida descontó Pablo Pastor, pero el jugador del Sub 20 Franco Spellanzón anotó el 4-2 antes del descanso.

Los primeros minutos del complemento fueron fatales para la visita. Alan Calo marcó el quinto y se fue expulsado Matías Edelstein por protestar. Con uno demás, Pinocho no perdonó. Llegó al área rival en superioridad y Calo selló el 6-2.

Ya con arquero jugador, Hebraica descontó dos veces en menos de un minuto. Birencwaig y Pastor acortaron la diferencia a dos. Pero cuando la visita acechaba, Spellanzón conquistó el 7-4. Aunque no marcó goles, Eduardo Villalva siempre merece un párrafo aparte por su técnica individual. Ya sobre la chicharra y desde su campo, el arquero Santiago Elías marcó el 8-4 definitivo.

Pinocho ganó su primer partido del torneo (perdió en el debut con América aunque en la semana protestó los puntos), se va recomponiendo luego de la salida de algunos jugadores importantes y ahora visitará a San Lorenzo, que ganó sus dos encuentros jugados. Hebraica suma su segunda derrota consecutiva y ahora deberá recibir a Boca, uno de los candidatos.

Pinocho: Elías; Sebastián Corazza, Spellanzón, Villalva y Calo. Ingresaron: Germán Corazza, Diego Ruscica, Tapia, Usinger, Zvik, Fafasuli. Suplentes: Rivas y Orlando. DT: Facundo Ruscica.
Hebraica: Mosenson; Birencwaig, Gabriel Edelstein, Matías Edelstein y Pastor. Ingresaron: Morales Antuña, Giupponi, Dorfman, Lombardi, Schusterman. Suplentes: Arruguete, Ferrero, Ganon y Jarasi. DT: Nicolás Noriega.
Goles en el PT: 20seg. Matías Edelstein (H), 5m Tapia (P), 12m Usinger (P), 18m Sebastián Corazza de sexta falta (P), 18m 30s Pastor (H) y 19m Spellanzón (P).
Goles en el ST: 2m y 3m 30s Calo (P), 9m Birencwaig (H), 10m Pastor (H), 14m Spellanzón (P) y 19m 30s Elías (P).
Expulsado: ST 3m Matías Edelstein (H).
Árbitro principal: Darío Colombani.
Árbitro asistente: Jonathan De Oto.
Cancha: Pinocho.

 
 

¡Listos los 16 equipos que lucharán por el título!
Escrito por Juan Pablo Salazar- Apasionante, vibrante y emocionante fue la última jornada de la fase de grupos de la Liga Argos Futsal. Hubo de todo: perdida de invicto, clasificados de última hora y la calculadora en mano para saber los 16 mejores equipos del campeonato.

Alianza Urabá fue el último equipo que consiguió el tiquete en la zona B, tras darle una paliza a Felinos Independiente Manizales por 3-17. Con esa diferencia, aprovechó la caída de Gremio Samario ante Rionegro Águilas por 3-7 y de esta manera lo superó en la diferencia de goles (0 de los antioqueños y -3 de los samarios), robándole el octavo lugar.

En el grupo B, Real Cundinamarca se quedó con el octavo puesto, pese a perder con Lanús por 3-2. A pesar del contratiempo, Utrahuilca, que venció 6-2 a Cóndor en Neiva, y a pesar de igualar con los de Facatativá en varios ítems, entre ellos puntos y diferencia de goles, se quedó por fuera por mayor número de goles de visitante que favorece a Real Cundinamarca quien marcó 13 por 9 de Utrahuilca.

En otro hecho llamativo de la jornada, Bello Real Antioquia perdió un invicto de ocho jornadas en la Liga Argos tras caer con Depor Cartagena por 5-4. De todas maneras, el quinteto paisa hace rato había asegurado el primer lugar del Grupo A. Los de la heroica hicieron la mejor campaña de su historia y quedaron terceros.

Real Bucaramanga igualó a cuatro tantos con Independiente Barranquilla. Rionegro Futsal y Rionegro Águilas vencieron a Cúcuta Niza y Gremio Samario respectivamente, pero no adulteraron las posiciones del grupo A.

En la zona B, sendos empates de Tolima Syscafe y Deportivo Lyon, y los otros que no pudieron sacarse diferencias fueron los equipos de D’Martin y Saeta que igualaron en Tabio a tres tantos.

De esta manera, así quedaron los cruces de Octavos de final, que se empezarán a disputar a mitad de semana, en ocho coliseos del país.

Grupo A
Rionegro Futsal 2-1 Cúcuta Niza
Real Bucaramanga 4-4 Independiente Barranquilla
Depor Cartagena 5-4 Bello Real Antioquia
Felinos Independiente Manizales 3-17 Alianza Urabá
Gremio Samario 3-7 Rionegro Águilas Doradas

Grupo B

Deportivo Meta 5-3 Deportivo Sanpas
Tolima Syscafe 2-2 Deportivo Lyon
Deportivo D’Martin Effort 3-3 Deportivo Saeta
Lanús Colombia 3-2 Real Cundinamarca
Utrahuilca Huila 6-2 Cóndor Alejandrinos

ASÍ EMPEZAMOS
Doce equipos finalmente jugarán el Campeonato Uruguayo de Primera División de varones en 2016 ya que pocos días antes del sorteo la UTU-ITS confirmó su presencia completando la presentación de cuatro categorías. También estará Ferrocarril de Salto por vez primera en el torneo oficial, sin sub-20, pero en esa categoría su lugar lo ocupará Elbio Fernández, completando también doce cuadros. El otro club nuevo para el futsal asociacionista es Huracán Buceo, que jugará en ambas categorías.

En varones la actividad finalmente arrancará el sábado 7 de mayo, fin de semana en el que Old Christians va a estar terminando de jugar la Libertadores en Venezuela, lo que obliga a postergar su partido (digitado) ante Dolores para algún día entre semana. A su vez fue digitado como siempre el partido clásico entre Nacional y Peñarol para la octava fecha.

El femenino por su parte cuenta de momento con solo cinco equipos y la Mesa establecerá en los próximos días, de no aparecer ningún otro club, un formato diferente al previsto. También se retrasará el comienzo de la actividad oficial y no se descarta jugar un Torneo Preparación.

La ceremonia de lanzamiento se llevó a cabo a sala repleta con presencia de varios dirigentes de distintos estamentos de la AUF, la Secretaría de Deportes y la enseñanza pública como Juan Pereyra, Robert Silva y el fenómeno de Wilson Netto.

¡Ya entramos a 4tos de final en la Futsal Surco Cup 2016!
La sede de la Videna será el escenario para la disputa de los cuartos de final otorgándole más colorido a esta competición. Solo clasifican los primeros cuatro de cada grupo en ambas categorías y se espera la participación del público en las graderías de la Cancha Internacional de Futsal en VIDENA.

FUTSAL MEXICANO

$
0
0
 
Equipos del Torneo de fútsal fac de química


 
Iniciando la semana "Lunes de Fútbol" semifinal Tepito Futsal vs Club Mexico en la Liga Futsal Premier Cdmx a las 9 pm. En el Guelatao.

 
Veracruz campeónn de la Copa MX , en futsal progreso quien sera campeon en torneo elias padilla jugaremos la j-4 este domingo chequen sus horarios y no dejen escapar puntos amigos nos vemos en las canchas :

FUTSAL PROGRESO
facebook: promoción deportiva progreso
TORNEO ELIAS PADILLA 2016

CANCHA UNO

8:00 Portugal jrs VS Juventus jrs Miny j-4
8:50 Portugal jrs VS Nuremberg jrs Miny j-4
9:40 Real san jose jrs VS Brasil jrs Miny j-4
10:30 Real san jose VS Arsenal Pony j-4
11:20 America progreso VS Nacional Pony jrs j-4
12:10 Barzitas VS Nacional Pony jrs j-4
13:00 Juventus VS Atletico Madrid Inf j-4
13:50 Alemania VS Juventus Femenil j-4
14:40 Cachorras VS Chelsea femenil j-4
15:30 Santos VS p. s. g. juv j-4
16:20 España VS Realcoholicos juv j-4

CANCHA DOS

8:00 Nuremberg VS p. s. g. Inf J-4
8:50 Pumas VS Nuremberg Pony j-4
9:40 Cachorros jrs VS Arsenal jrs Miny j-4
10:30 Holanda VS Cachorros Pony j-4
11:20 Cachorros VS Real Madrid Inf j-4
12:10 Madrid 15 VS Barcelona Pony jrs j-4
13:00 Leones negros VS Alebrijes Pony jrs j-4
13:50 f.c. Barcelona VS Porto f.c. Inf j-4
14:40 Olivo VS Morelia Inf j-4
15:30 Fluminense VS Atlético san pancho Inf j-4

 
 
ESTE FUE EL GRAN EVENTO DEL CUADRANGULAR DE FERIA. EN COMPAÑIA DEL SR. LORENZO GARCIA PRESIDENTE DE LA FEDERACION MEXICANA DE FUTSAL Y EL C. CARLOS LUNA VAZQUEZ PRESIDENTE MPAL. DE AMAXAC DE GRO. Y DIRECTIVA DE FUTSAL.

 
LOS DEL ZAPOTE GOLEAN 8 POR 3 A JARDINES JR.
Jardines Jr. sufrió su segunda derrota de la campaña ante 49’s del Zapote con marcador de 3-8, al proseguir la cuarta jornada de la Liga de Fútsal Libre Nocturna “Santa Ana-Deportes Faisal” en la cancha de Santa Ana.

Roque Martínez (3), Nelson Burgos (2), Aníbal Horta, Eric Pastrana y Rodrigo May sacudieron las redes de la portería de Jardines, que apenas descontó con Luis Estrella (2) y Alex Bello. La derrota le significó a Jardines Jr. quedarse en el décimo escaño con seis puntos, en tanto que su verdugo ascendió al séptimo con ocho.

PORTUGAL vino de atrás y superó 7 por 4 a Materiales El Rey, equipo que en el primer tiempo se adelantó 2-1 con tantos de Francisco Bautista (2) y Esteban Domínguez (2), con descuento de Adrián Pinzón. En el segundo tiempo la aportación ofensiva de Pedro (3) y José Corcuera, Abraham Rendis, Daniel Aragón y Adrián Pinzón, dieron nuevo rumbo al cotejo.

JARDINES derrotó a Santa Ana por 6 a 4 con tantos de Alberto Pech (2), Alain Berzunza (2), Alex Pech y Alejandro Chablé, suficiente para llevar con relativa tranquilidad la reacción de los santaneros a través de Ulises Rodríguez (3) y Carlos Curmina.

REAL Madrid le ganó a San Francisco por 8 a 6. San Pancho llegó a estar adelante 4-2 en el periodo inicial y después incrementó la ventaja 6-4 con goles de Delfino Caamal (3), Ricardo Rodríguez y Adrián Quijano, pero la defensa no aguantó la embestida ofensiva de los madrileños por conducto de Jaime Vera (3), Martín Flores (2), Jack Arrazola (2) y Alejandro Beltruy.

FIFA Futsal World Cup 2016 - CAF Qualifiers Preliminary

$
0
0
Marruecos, el primer semifinalista
Con su ajustada victoria 3-2 ante Libia, Marruecos es el primer equipo clasificado a las semifinales en las Eliminatorias Africanas, disputadas dos fechas en cada zona.
        
La selección de Marruecos le ganó 3-2 a Libia en un partido muy parejo y obtuvo la clasificación a las semifinales de las Eliminatorias Africanas, donde buscará uno de los tres cupos que reparte el continente para el Mundial.

Marruecos ganaba 3-0 con un doblete de Bilal Bakkali y el restante de Adil Hadil. En ese lapso había sido expulsado en Libia Adham Altoumi. Los libios apelaron al arquero jugador y lograron ponerse un tanto abajo con goles de Mohamed Shahout y Rabia Abdelrahim. Así, Marruecos llegó a seis unidades, mientras que su rival tiene apenas uno.

En el otro encuentro del Grupo B, Egipto le ganó 4-2 a Angola, que se acercó en el resultado recién al final. Los egipcios quedaron segundos con cuatro unidades, mientras que Angola está eliminado, sin sumar puntos.
Los goles de Egipto los marcaron Mostafá Mohamed 2, Mostafá Resk e Ibrahim Magdy. Descontaron Osvaldo Kaluanda y Mario Antonio.
En la Zona A, que este martes definirá a los semifinalistas, Mozambique (6 puntos) enfrentará a Zambia (3pts) y Sudáfrica (3 pts) a Túnez (0 pt).

Mozambique y Zambia empezaron ganando
Mozambique le ganó 7-4 al dueño de casa Sudáfrica, mientras que Zambia venció 4-2 Túnez en la presentación del Grupo A de las Eliminatorias Africanas.
Tres lugares al Mundial reparten las Eliminatorias de África. Mozambique y Zambia arrancaron de la mejor manera en el Grupo A. Mozambique le ganó a Sudáfrica, dueño de casa, por 7-4 con un hattrick del capitán Ricardo Mendes.

En tanto, en el segundo turno, Zambia derrotó 4-2 a Túnez también con un hattrick, pero de Adrián Chama. Los encuentros se jugaron en Ellis Park, en la ciudad de Johannesburgo.
Este sábado dará comienzo el Grupo B con los choques entre Egipto – Libia y Angola – Marruecos.

15/4/2016
(01) 18.00 South Africa - Mozambique 4-7 (2-3)
(02) 21.00 Zambia - Tunisia 4-2 (1-1)

16/4/2016
(03) 14.00 Egypt - Libya 0-0 (0-0)
(04) 17.00 Angola - Morocco 2-5 (1-1)

17/4/2016
(05) 14.00 South Africa - Zambia 3-0 (0-0)
(06) 17.00 Tunisia - Mozambique 1-4 (1-1)

18/4/2016
(07) 18.00 Egypt - Angola 4-2 (2-0)
(08) 21.00 Morocco - Libya 3-2 (1-0)

Italia, Portugal, Rusia, Ucrania, Kazajistán y Azerbaiyán estarán con España en el Mundial de Colombia
La selección de Italia celebra su clasificación para el Mundial de ColombiaEspaña debió apelar a todo su oficio, pero dio vuelta la serie de repesca por la eliminatoria de la UEFA ante Eslovenia y será una de las siete selecciones europeas en la Copa Mundial de Fútsal de la FIFA Colombia 2016. En la jornada del martes 12, también se clasificaron Portugal, Rusia, Ucrania, Kazajistán y Azerbaiyán, que disputará la máxima cita de la especialidad por primera vez en su historia. La séptima y última plaza fue para Italia que goleó 6-0 a Hungría. Los italianos se impusieron a la escuadra del catalán Sito Rivera 3-0 en la ida.
Italia no tuvo inconveniente alguno para asegurar su plaza tras vapulear a Hungría por 6-0 (glogal 9-0). La Azzurra, tercera en Tailandia 2012, disputará su séptima fase final, cifra que la convierte en la segunda selección europea con más presencias en la competición. Destacó Romano, responsable de dos tantos.

Rusia no pudo superar como local a Bielorrusia, pero empató 2-2 e hizo valer su triunfo por 5-3 de la ida. De esta manera, jugará su sexta fase final mundialista, la tercera de manera consecutiva. El brasileño nacionalizado Eder Lima, Bota de Oro en Tailandia 2012, marcó el segundo gol de los rusos.

Portugal también debió trabajar su partido ante la durísima Serbia, pero al final se impuso otra vez por 2-1 (global de 4-2). Cardinal y Tiago Brito fueron los artilleros lusos, que hasta se dieron el lujo de fallar un penalti en los pies de Ricardinho. Los portugueses jamás han faltado al Mundial desde su estreno Guatemala 2000.

Ucrania, en cambio, no tuvo problemas para volver a golear a Eslovaquia, ahora por 5-1 (global de 11-1). El veterano Serhiy Zhurba marcó un doblete para los ucranianos, que jugarán su quinto Mundial, el cuarto de manera consecutiva.

Kazajistán, por su parte, exhibió contundencia para golear a Polonia 7-0 (global de 8-1). Serik Zhamankulov y Douglas Jr marcaron por partida doble para los kazajos, que, tras ser terceros en la Eurocopa 2016, disputarán ahora su segundo Mundial tras debutar en Guatemala 2000.

Por último, Azerbaiyán -con el técnico español Tino Pérez- se clasificó por primera vez para una fase final mundialista tras empatar 4-4 como local con Países Bajos (global de 9-5). Rizvan Farzaliyev, Amadeu, Eduardo y Rafael, uno cada uno, marcaron los goles del equipo azzeri, que nunca estuvo por detrás en el tanteador y será la única selección europea que se estrenará en Colombia.


FUTSAL MEXICANO CONSIGUE SU ACREDITACIÓN COMO PRENSA A LA COPA MUNDIAL DE FUTSAL 2016, ESTO GRACIAS A LA ALIANZA PERIODISTICA CON EL SISTEMA INFORATIVO PART.

Otro revés en la meca del fútbol sala
El equipo cubano de fútbol sala cayó la noche de este miércoles ante el club Campos Mourao por marcador de 1-4

Autor: Yosel E. Martínez Castellanos | Equipo Cuba de fútbol sala que disputa la gira amistosa por
El equipo cubano de fútbol sala que por estos días realiza una fructífera gira por Brasil para alistarse rumbo al premundial de Costa Rica en mayo, cayó la noche de este miércoles ante el club Campos Mourao por marcador de 1-4.

Los antillanos, que efectuaron el segundo de los seis compromisos pautados por tierra sudamericana, se vieron superados por unos adversarios que mostraron mucho equilibrio en la defensa, buena posesión de la pelota y continuas jugadas en ataque durante el primer tiempo, según reseña la página de ese club.

En el gimnasio Valternei de Oliveira, ubicado en la región de Paraná, la escuadra local contó con los goles de Richard Mourãoenses y Vini, en la primera etapa, mientras en el tiempo complementario Wellyfer y Paulinho sentenciaron el encuentro amistoso. Del gol cubano, la página consultada no reflejó a quién correspondió.

Aunque el revés volvió a hacer acto de presencia, disputar partidos contra equipos del gigante sudamericano significa una experiencia productiva con miras a perfeccionar varios sistemas de juego, generar el ansiado crecimiento futbolístico de nuestros muchachos y que el colectivo técnico adquiera nuevos métodos de entrenamiento, atendiendo a que Brasil es el máximo exponente en el fútbol sala a nivel mundial.

En cuanto a las valoraciones del partido, el director técnico del Campos Mourao, José Rinaldo, destacó que, “se trató de un choque de lujo y difícil, que constituyó una buena prueba para sus pupilos por tratarse de Cuba, un adversario con tradición en Copas del Mundo de la disciplina”.


HOY, CUBA vs CORINTHIANS, EN FÚTSAL
Mientras, la selección cubana de fútsal disputará hoy el quinto de sus seis partidos amistosos previstos en canchas de Brasil, cuando enfrente al club Corinthians, en la ciudad de Sao Paulo.

Al cierre de esta edición, los alumnos del director técnico Clemente Reynoso tocaban el balón frente al equipo San Bernardo, también de la liga paulista.

Hasta el momento, la cota de los tres juegos anteriores es de un trío de fracasos sin victorias, con cuatro goles a favor y 18 en contra. A saber, cedieron 2-9 ante la selección nacional brasileña, actual monarca mundial y 1-4 contra el club Campos Mourao, ambos en la ciudad de Maringá.

Luego se trasladaron a Sao Paulo, donde debutaron con derrota de 1-5 ante el colectivo del Magnus Sorocaba. El sexto y último cotejo se efectuará el venidero martes y el rival será el equipo A.A.B.B., también de Sao Paulo.

Los futsalistas cubanos aprovecharán esta oportunidad de duelos contra equipos brasileños, como preparación para al premundial de Concacaf, que se dirimirá en Costa Rica, del 8 a1 15 de mayo venidero, el cual triubutará cuatro cupos para la Copa del Mundo con sede en Cali, del 10 de septiembre al 1ro. de octubre.

Cuba ha intervenido en cuatro certámenes del orbe de futsal: España 1996, Guatemala 2000, Taipéi de China 2004 y Brasil 2008, pero no logró clasificarse en la final de Concacaf para la última edición de Tailandia 2012.
Viewing all 881 articles
Browse latest View live