Quantcast
Channel: FUTSAL MEXICANO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 883

CONCACAF

$
0
0



Costa Rica campeón del International Challenge
Goleando a la selección de Estados Unidos 6 a 2, Costa Rica consiguió levantar el trofeo que lo proclama como campeón del torneo internacional de fútbol sala.

Con dominio de las acciones de principio a fin, los dirigidos por el director técnico Diego Solís, hicieron valer su condición de local y con buen fútbol deleitaron al público que los acompañó la noche de este domingo en el BN Arena de Hatillo.

El juego inició con un equipo patrio cauteloso, esperando la propuesta del rival, lo que llevó a una desatención de la defensa costarricense para que los estadounidenses se pusieran arriba en el marcador con tan solo 3 minutos de arranque y por intervención de Kraig Chiles.

Estando abajo en las acciones los ticos necesitaban una rápida reacción, fue cuando el fútbol de ataque y contragolpe empezó a predominar en piernas de los nacionales, quienes se adueñaron del juego opacando por completo a los norteamericanos y obligándolos a encerrarse para repeler la lluvia de remates de los costarricenses.

El empate estuvo a cargo de Gamaliel Mendoza y tan solo dos minutos más tarde, al 14’, Isaías Mora aplicó un contragolpe, para sumar el 2 – 1.

Sobre el minuto de cierre de la primera parte llegó el 3 – 1, tras el cobro de tiro libre, un balón que rebotó en varios jugadores le quedo a Yariel Sandí para aumentar el marcador 3 – 1.

En el complemento Estados Unidos volvió a sorprender en el arranque, cuando Nelson Santana aguantó la marca de dos defensores ticos, logrando ubicarse en la zona de peligro para sumar el 3 – 2.

Tan solo un minuto más tarde del tanto norteamericano, al 2’, el nacional Víctor Fonseca aprovechó una combinación de pases entre sus compañeros para irse en corrida por la banda izquierda y lograr un remate potente que culminó con el 4 – 2.
El 5 – 2 lo consiguió Álvaro Paniagua, mientras que el sexto y definitivo tanto llegó a falta de dos minutos y medio para el cierre, cuando el guardameta costarricense Álvaro Santamaría realizó un saque que logró incrustar de manera directa y espectacular en la meta rival.

Sumandos dos victorias y un empate los ticos consiguieron la primera posición al acumular siete puntos, seguidos por Panamá que logró seis puntos, Venezuela cerró en la tercera casilla con cuatro y Estados Unidos se fue en blanco.

Panamá y Venezuela protagonizan vibrante encuentro
Panameños asumen liderato de torneo a la espera de lo que suceda en el último encuentro el cual escenificarán Costa Rica y Estados Unidos
El penúltimo encuentro del Futsal International Challenge, enfrentaba a dos aspirantes al cetro, por lo que se preveía un vibrante encuentro donde tanto Panamá como Venezuela se emplearían a fondo para dejarse los tres puntos para continuar con las aspiraciones de dejarse el título.

A los 43 segundos de juego el venezolano José Falcón estremeció la portería panameña al estrellar en el vertical de mano derecha del arquero Daniel Atencio una clara opción de gol. Luego al minuto 6.34 nuevamente Falcón intentó vulnerar la portería panameña, mas Atencio se encargó de ahogar el grito de gol.

Venezuela era quien llevaba la batuta del encuentro, sin embardo, al minuto 8.57 el panameño Reiner Mathurin recibe un balón entrando al área y de seguido remata, pero el balón saldría desviado en la opción más clara del quinteto panameño de anotar.

Al minuto 10.11 el panameño Jorge Pérez le comete falta al venezolano Rafael Morillo en los linderos del área; era una valiosa oportunidad de vulnerar la portería panameña, no obstante el cobro del tiro libre no causaría movimiento en el marcador.

El grito de gol se haría presente en la Ciudad Deportiva en Hatillo 2 cuando al minuto 13.12 el venezolano Wilfredo Figueroa logró enviar hasta el fondo de los mecates de la cabaña canalera.

Al minuto 16.05, el panameño Edgar Rivas luego de recibir una magistral asistencia de Alfonso Maquensi lograría el tanto del empate. No conformes con ello, al minuto 16.44, el panameño Abdiel Castrellón se internó por la banda izquierda y poco antes de entrar al área aprovechando la salida del cancerbero venezolano, José Villalobos, remata con hacia el poste de mano izquierda del arquero y logra poner a su equipo en ventaja.

Oscar Hinks aprovechando un descuido en la marca dentro del área, sorprende al arquero Villalobos para poner al minuto 17.25 la pizarra 3 a 1 a favor de Panamá.

Faltando 10 segundos para el final del primer tiempo, Paolo Sánchez rematando desde fuera del área intenta sorprender al arquero panameño, mas Daniel Atencio se encarga de disipar cualquier opción de gol venezolano. El primer tiempo concluiría con el marcador de 3 a 1.

Para el segundo tiempo el representativo venezolano buscaría descontar en el marcador lo más pronto posible, pero en un contragolpe panameño al minuto 22.11, el arquero venezolano fuera del área derriba al canalero Abdiel Castrellón en una clara opción de gol, por lo que sin titubear el árbitro Jeisson Peñaloza le muestra la cartulina roja al guardameta venezolano.

Con un hombre más sobre el terreno de juego, el panameño Jorge Pérez con remate cruzado desde fuera del área consigue al minuto 23.22 el cuarto tanto de su equipo.

A partir del minuto 24.40, Venezuela comienza a utilizar el sistema 5-0 con el fin acortar diferencia en el marcador con superioridad numérica con Greydelvid Terán como guardameta-jugador.

Mientras Venezuela buscaba descontar en el marcador, el guardameta panameño, Daniel Atencio recupera el balón y aprovechando que la cabaña rival estaba desguarnecida, se animó rematar y el balón se puso a dialogar con las piolas de la cabaña de la vinotinto.

Luego de la anotación de Atencio, la estrategia venezolana tuvo sus frutos al minuto 27.17 cuando José Falcón ingresando al área panameña logra rematar para vencer al arquero Atencio y así descontar.

Con Panamá metido casi en su área, el venezolano Alfredo Vidal al minuto 30.13 anota luego de rematar por la banda izquierda en los linderos del área panameña, tanto que pone a la barra venezolana a corear el “sí se puede, si se puede”.
Manteniendo la presión sobre los panameños, al minuto 34.29, José Falcón recibe un preciso de pase de Johan Quintero quien casi en el suelo logró rematar para acortar a un tanto la diferencia en el tanteador.

Con un gol de diferencia en el marcador, y con la presión de los venezolanos, Panamá se complicaría más cuando Abdiel Castrellón sería expulsado a falta de 4.59 minutos para el final del encuentro.

A falta de 2.41 minutos para el final del encuentro, Quintero enviaría por arriba del travesaño lo que era el tanto del empate. Oportunidad que tendría a falta de 2.15 minutos para el final, Alfredo Vidal cuando no pudo rematar lo que era el tanto del empate.

Mientras Venezuela estaba más cerca de empatar, a falta de 32 segundos para el final del encuentro, el panameño Ángel Sánchez recupera dentro de su área un balón y aprovechando que la portería venezolana está desguarnecida aprovecha para anotar el sexto tanto. Con el 6 a 4 en la pizarra finalizaría el encuentro dejando a los panameños a la espera de lo que suceda en el encuentro estelar de la jornada para definir el ganador del certamen.



TRAS EL RETIRO DE ERICK ACEVEDO, EX CAPITÁN DE LA SELECCIÓN DE FUTSAL DE GUATEMALA Y TODO UN SÍMBOLO DE UNA NACIÓN, FUTSAL MEXICANO SE CONTACTO CON EL 10 PARA SABER COMO VA EL PROCESO A SU CAMINO COMO ENTRENADOR CERTIFICADO DE FUTSAL.
FUTSAL MEXICANO
ERICK MUCHAS GRACIAS POR REGALARNOS UN POCO DE TU TIEMPO, EN MÉXICO Y EN ESPECIAL EN FUTSAL MEXICANO NOS HEMOS DADO CUENTA QUE ESTAS INICIANDO UN NUEVO PROCESOS EN TU VIDA Y EN ESPECIAL EN EL FUTSAL. RETIRADO DE LAS CANCHAS AHORA SI NOS PODRÍAS COMENTAR COMO VA TU PROCESO PARA ENTRENADOR DE FUTSAL.

Bueno realmente mi profesión como entrenador de Futsal tiene muchísimos años, trabajo con niños desde hace más de 15, por allá de 1997 a la edad de 16 años, pero es en el año 2000, año del mundial en Guatemala, cuando el Futsal se da a conocer de manera completa en nuestros país, es en ese año en que comienzo a especializarme..

FUTSAL MEXICANO
YA QUE NOS ESTERAMOS QUE TE ACABAS DE GRADUAR HACE UN PAR DE SEMANAS COMO ENTRENADOR NACIONAL DE FUTBOL SALA CATEGORÍA TRES, COMO TE SIENTES AL RESPECTO.

La formalidad la acabo de finalizar con el título, pues la Federación de Fútbol no inició el curso para entrenador de Futsal sino hasta el año 2011...
Desde entonces, de manera como tal, he dirigido en las diferentes categorías que la Liga de Futsal permite, ascenso, femenina y juvenil..

FUTSAL MEXICANO
QUE DIFERENCIA SIENTES QUE EXITE ESTAR COMO JUGADOR, AHORA ESTAR EN EL BANQUILLO

Muchas, tienes que ser primero experto en el deporte, saber gestionar el grupo y por supuesto, tener el amor y la pasión que tenías cuando eras jugador, eso sí, con mucha más responsabilidad y más madurez.

FUTSAL MEXICANO
CUANDO TE RETIRASTE DE SELECCIÓN, EN LO GENERAL QUE SENTIMIENTO TE DEJO EL SABER QUE YA NO PODRIAS APORTAR TU TALENTO A LA BICOLOR

Obviamente de tristeza porque dejas atrás algo que hiciste durante 13 años, defender a tu país en la cancha, pero a la vez de satisfacción, ya que hicimos bastante bien las cosas y nos llevaron a estar en la élite del Futsal mundial, pero lo principal, haber podido abrir el camino de una disciplina del fútbol que ahora es querida y seguida en Guatemala..


FUTSAL MEXICANO
PIENSAS EN ALGÚN MOMENTO SER EL ENTRENADO NACIONAL

Por supuesto, es el siguiente paso para lo cual me he preparado todos estos años, la oportunidad llegará, pero hay que seguir preparándonos y estar listos para cuando llegue el momento .

FUTSAL MEXICANO
EN LO PERSONAL QUE CARACTERÍSTICAS SIENTES QUE DEBES CUMPLIR PARA PODER SER EL ENTRENADOR NACIONAL

Creo que el haber jugado a alto nivel te da un extra, te ayuda a conocer las cosas más concretamente para poder enseñarlas.
Debes de ser un buen gestionador de grupos, tratar de tener una buena relación con los dirigentes y la prensa y por supuesto, con los jugadores. Como entrenador te debes a ellos...

FUTSAL MEXICANO
ERICK ESTAMOS A UN PAR DE SEMANAS PARA QUE CONCLUYA ESTE 2015, Y EL PRÓXIMO AÑO INICIA A NIVEL MUNDIAL LA ELIMINATORIA PARA EL MÁXIMO TORNEO, QUE ES LA COPA MUNDIAL. TU COMO VEZ A ESTA NUEVA GENERACIÓN QUE TIENE EN SUS MANOS EL PODER AHORA CLASIFICAR AL PREMUNDIAL QUE SE LLEVARA EN COSTA RICA, SEGUIREMOS VIENDO A UNA SELECCIÓN AGUERRIDA COMO LA DE TU GENERACIÓN

El Futsal en Guatemala ha ido progresando con los años, hasta haber alcanzado el nivel que llegó a tener, será como siempre una selección favorita, no sólo para agarrar uno de los 4 boletos, sino para ganar el premundial.
La selección está en una etapa de cambio, cambiaron entrenador y muchos jugadores, ha tenido un año difícil, pero hay que tener paciencia pues se tiene un gran técnico, con experiencia y conocimiento y jugadores que tienen muchas ganas de trascender...

FUTSAL MEXICANO
EN LO PERSONAL NO HEMOS TENIDO LA OPORTUNIDAD DE CONOCER A TOMAS DE DIOS, TU COMO VEZ EL CAMBIO QUE HUBO EN EL FUTSAL NACIONAL, DE HABER CAMBIADO UN ENTRENADOR QUE LE DIO MUCHAS SATISFACCIONES A TODA UNA NACIÓN DESDE CONQUISTAR UN TITULO DE CAMPEÓN DE CLUBES, A NIVEL INTERNACIONAL, LOS LLEVO HACER CAMPEONES DEL PREMUNDIAL DEL 200 Y CAMPEONES CENTROAMERICANOS.

Todo cambio trae cosas positivas, los nuevos aires  siempre son buenos y creo que todo tiene un ciclo..
Eduardo deja un legado importante en esta disciplina y los mejores resultados que se han obtenido, no sólo en el fútbol, sino en todo el deporte de conjunto en Guatemala..
Como lo mencioné, hay que darle tiempo al Profe Tomas para que su propuesta tenga los resultados que todos esperamos, estoy seguro que llegarán...

FUTSAL MEXICANO
DENTRO DEL FUTSAL EN CONCACAF TENEMOS A BUENAS SELECCIONES COMO MÉXICO, ESTADOS UNIDOS, CUBA PANAMÁ Y GUATEMALA. PERO BASÁNDONOS EN LO QUE FUE EL PREMUNDIAL DEÑ 2012, DONDE COSTA RICA DIO UNA SORPRESA TRAS QUITARLE EL TITULO A GUATEMALA QUE OBTUVIERON EN EL 20O8. CREES QUE EL CHOQUE ENTRE ESTAS DOS ESCUADRAS SE LLEGUE A CONSIDERAR COMO EL DERBI DEL FUTSAL EN CONCACAF EN UN FUTURO.

AL FINAL LAS VECES QUE SE HAN ENFRENTADO SIEMPRE HAN PROTAGONIZADO BUENOS ENCUENTROS

En este momento si, son las dos selecciones que mejor han jugado en los últimos años y la rivalidad es clásica...pero los demás países han venido progresando mucho, prueba de ello es que USA y Cuba, no clasificaron al mundial de Tailandia...
La lucha de las 4 plazas estará entre Guatemala, Costa Rica, Cuba, USA, México y Panamá...

FUTSAL MEXICANO
ERICK TE AGRADECEMOS TU TIEMPO, EN FUTSAL MEXICANO TE DESEAMOS LA MEJOR DE LAS SUERTES, OJALA QUE PRONTO TE VEAMOS CUMPLIR TU SUEÑO DE SER DT NACIONAL DE LA BICOLOR. ALGO QUE QUIERAS AGREGAR.

Muchas gracias por la oportunidad y un saludo a todos tus seguidores...


Viewing all articles
Browse latest Browse all 883

Trending Articles