Quantcast
Channel: FUTSAL MEXICANO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 885

CONMEBOL

$
0
0

Meloni, DT de la Selección femenina

El actual entrenador de Boca -masculino- asumirá el vacante lugar al frente de la Selección femenina y preparará al equipo para disputar el Sudamericano de Uruguay, entre el 15 y el 21 de diciembre.
Una semana después de la confirmación del rearmado de la Selección argentina femenina, la Comisión de Futsal AFA acordó la contratación de Christian Meloni como entrenador, quien comenzará a practicar las próximas semanas con el objetivo de formar al equipo para el Sudamericano de Canelones, Uruguay, entre el 15 y 21 de diciembre próximo.

Según pudo saber Pasión Futsal, Meloni solicitó la posibilidad de convocar a jugadoras que formaron parte del plantel con el que se consagró campeón en el Clausura 2014, luego de diez años de sequía, y que actualmente por la ausencia de la actividad en el "Xeneize" quedaron sin club.

Meloni ya estuvo en el cuerpo técnico de selecciones nacionales entre 2005 y 2010, mientras que en la rama femenina sucederá a Verónica Levy, Fernando Casais, Fernando Larrañaga y Alejandro Almeyra, a quien no se le renovó el contrato a fines de 2014.

También se habló la posibilidad de contar en el torneo con algunas jugadoras que actúan en el exterior, algo de lo que se ocupará la Comisión de Futsal en las próximas semanas.

El V Sudamericano de selecciones femenino se disputará entre el 15 y 21 de diciembre próximo en Canelones y, además de la Argentina, contará con el anfitrión Uruguay, Venezuela, Paraguay, Chile y Perú.

El Mundial en Guatemala
Si bien la Selección Argentina participará de la Copa América de Uruguay, no lo hará en el Mundial que se llevará antes en Guatemala, del 22 al 29 de noviembre. Serán ocho los países que competirán. Además del local, participarán Brasil, España, Portugal, Irán, Costa Rica, Rusia y Japón.

Será el sexto Mundial y aunque el torneo es avalado por FIFA, todavía no es considerado oficial por el ente rector del fútbol, aunque las distintas federaciones continentales ya han hecho las gestiones para que sea aceptado.

Brasil ganó las cinco competencias anteriores, que comenzaron a disputarse en el 2010. “Desde 2010, cuando se disputó el primer Mundial avalado por la FIFA, en España, que fue el quinto que se jugó, el Futsal femenino ha crecido enormidad con competencias continentales en Europa y Asia. Lo mismo se intenta hacer en Concacaf, además de Guatemala y Costa Rica, Estados Unidos, México y El Salvador han armado Ligas y selecciones de mujeres”, señaló Tamara De León, jugadora de Guatemala, al Diario de Centro América.

Alto voltaje en Pilar
Kimberley se impuso por 7-5 en su visita a Hebraica en un partido no apto para cardíacos. El "Celeste" llegó a las 13 unidades y se sumó al lote de terceros, detrás de Pinocho y Boca. Matías Edelstein y Lucas Martínez Riveras convirtieron dos golazos imperdibles.
En una noche con sobredosis de emociones, Hebraica y Kimberley protagonizaron un verdadero partidazo en Pilar. Golazos, lujos, expulsados, sextas faltas, polémicas, todos los ingredientes para un encuentro que resultó a favor del último campeón por 7-5.

Kimberley madrugó de entrada con un derechazo de Lucas Martínez Riveras a la salida de un córner, pero Hebraica logró empatarlo por intermedio de su joya, Matías Edelstein, que conectó de cabeza un rebote en el área. El "Celeste" era más en ese tramo inicial y logró plasmarlo en el marcador con un doblete de Pablo Marcone.

Sin embargo, el local comenzó a emparejar el trámite del encuentro y sobre el cierre del primer tiempo con tantos de los hermanos Edelstein Hebraica logró igualar en encuentro. Con el 3-3 en el tablero se fueron al descanso.

El complemento fue gol a gol a pura emoción. Kimberley puso en ventaja por un gol dos veces (Basile y Persec), pero Hebraica lo volvía a igualar (Gabriel y Matías Edelstein). Hasta que promediando el segundo tiempo los de Villa Devoto se quedaron con uno menos por la expulsión de Nicolás Diéguez. Hebraica quemó las naves para ponerse en ventaja por primera vez en el encuentro, pero el tridente Basile-Marcone-Flores defendió la inferioridad y mantuvo el 5-5.

A los trece, el capitán Diego Albertini -que volvió tras un desgarro- sacó un bombazo de media distancia que se convirtió en el 6-5 y con esa diferencia Kimberley manejó el balón y resistió el embestida final de Hebraica. Sobre el final, Lucas Martínez Riveras con una gran maniobra individual señaló el 7-5 definitivo.

El equipo de Hernán Basile sumo su segunda victoria consecutiva y comienza a trepar en la tabla, mientras que este miércoles (22 hs en Boca) se medirá ante Franja de Oro por los Octavos de Final de la Copa Argentina, uno de los objetivos a los que apunta este segundo semestre.

Síntesis
Hebraica (5): Mosenson; Birencwaig, Gabriel Edelstein, Matías Edelstein y Pastor. Ingresaron: Trezewik, Morales Antuña, Giupponi y Nica. Suplentes: Arruguete, Dorfman, Lombardi, Ganon y Entenberg. DT: Nicolás Noriega.
Kimberley (7): Mandayo; Marcone, Santiago Basile, Lucas Martínez Riveras y Persec. Ingresaron: Albertini, Diéguez, Pérez Leiva, Flores, Baloira y Alberio. Suplentes: Aguirre, Franco Martínez Riveras y Gonzalo Farach. DT: Hernán Basile.
Goles en el PT: 1m Lucas Martínez Riveras (K), 6m Matías Edelstein (H), 10m y 14m Marcone (K), 16m Gabriel Edelstein (H) y 18m Matías Edelstein (H).
Goles en el ST:  2m Santiago Basile (K), 2m 20seg Gabriel Edelstein (H), 4m Persec -de tiro libre- (K), 5m Matías Edelstein (H), 13m Albertini (K) y 19m Lucas Martínez Riveras (K).
Expulsado: ST 7m Diéguez (K).
Árbitro principal: Patricio Baliner.
Árbitro asistente: Julio Verón.
Cancha: Hebraica (Pilar).


Pinoooooooocho
El líder del Clausura no para y, como para que lo presente el famoso locutor "Riverito", sumó su octava victoria consecutiva al superar a River sin sobresaltos por 3 a 1. Gabriel Fafasuli anotó un doblete.
Diego Provenzano. Si pudiéramos elegir un locutor que presente el triunfo que cosechó este sábado Pinocho frente a River por 3 a 1 en cancha de Villa La Ñata sería, sin dudas, el famoso Luis Roberto González Rivero, o "Riverito", aquel que inmortalizó esa particular forma de mencionar el número 8 al "cantarlo" en los sorteos de las quinielas.

Porque con esta victoria, los de Villa Urquiza sumaron por octava vez consecutiva de a tres en este torneo Clausura, paradójicamente coincidiendo con el número que integra su nombre.

Pinocho volvió a exhibir una buena solvencia defensiva -tiene casi un gol en contra de promedio por partido- y más allá de algún susto en el primer tiempo, ganó con justicia ante un rival que intentó quitarle la pelota y no perder intensidad en la marca.

Es cierto que River empezó mejor plantado sobre el parquet de Villa La Ñata y casi se pone el frente en los primeros segundos cuando Tomás Rodríguez, haciendo uso de su gran pegada, intentó de arco a arco y obligó a su colega Santiago Elías a elaborar una de las mejores atajadas de la temporada, de espaldas, para evitar el 0-1 tempranero.

Poco a poco, con el manejo de Ruscica, la inteligencia de Calo y la habilidad de Eduardo Villalva, Pinocho empezó a arrinconar a River dentro de su campo. Para colmo, cada vez que podía, adelantaba a Elías como quinto hombre de ataque para la superioridad 5 vs 4.

Y así fue como rompió el partido, a los 14 minutos, con un rápido movimiento de pelota de derecha al extremo izquierdo, donde Matías Usinger cruzó de primera para Sebastián Corazza, que sólo tuvo que empujar al gol.

River pudo haberlo igualado sobre el final y, en la más peligrosa, el rosarino Cristian Bresciani giró dentro del área al recibir tras un tiro libre y lanzó un remate cruzado que rozó el palo izquierdo del arco defendido por Elías.

Esa mínima diferencia del primer tiempo y la esperanza que podía tener el "Millonario" se esfumó rápido en el complemento, cuando Fafasuli, primero en una jugada de estrategia desde un córner y después desviando con la espalda un remate de Seba Corazza, amplió la ventaja.

A partir de allí, Pinocho controló las acciones, su entrenador Facundo Ruscica -que en el primer tiempo perdió a Lucas Chianelli por un problema muscular- rotó su plantilla y casi no sufrió.

Sólo para la estadística quedó el descuento final del pivot fueguino Julián Gamarra, que empujó sobre la línea el balón tras una buena jugada colectiva del "Millonario", cuando su DT Leandro Planas había apostado con Eliseo Romero como arquero-jugador.

Pinocho sigue firme en el torneo Clausura y mira a todos desde arriba, mientras que River sigue inmerso en una irregularidad preocupante, en una semana donde deberá enfrentar dos veces en el Superclásico a Boca.

La primera edición será el próximo jueves en el polideportivo "Jorge Camba" de Racing de Avellaneda por los octavos de final de la Copa Argentina y el segundo acto tendrá lugar el sábado en el polideportivo "Quinquela Martín" de La Boca.

Síntesis:
River (1): Tomás Rodríguez; Agustín Crocco, Bresciani, Eliseo Romero y Maximiliano Gómez. Ingresaron: Gamarra, Nicolás Rolón, Roveda y Santiago Ramos. Suplentes: Lionel Palermo, Alejandro Pérez, Bontempo, Lotito y Perdiguera. DT: Leandro Planas.
Pinocho (3): Elías; Seba Corazza, Fafasuli, Spellanzón y Calo. Ingresaron: Chianelli, Riente, Ferreyra, Caviglia, Usinger, Villalva y Diego Ruscica. Suplentes: Pacheco y Germán Corazza. DT: Facundo Ruscica.
Gol en el PT: 14m S. Corazza (P).
Goles en el ST: 1:30m y 7m Fafasuli (P), 18:30m Gamarra (R).
Árbitro principal: Fabio Paté.
Árbitro asistente: Luis Rotman.
Cancha: Villa La Ñata (local River).

Fecha 8
Lomas Futsal1-5Villa La Ñata
Estrella de Boedo1-2Glorias
América del Sud3-3Banfield
San Lorenzo4-4Barracas Central
El Porvenir4-317 de Agosto
Racing1-1Boca
River1-3Pinocho
Caballito4-2Arsenal
Hebraica5-7Kimberley

Mujer: Corinthians / debut Tigre con dos victorias
Por FUTSALEMPAUTA
  
a asociación Corinthians / Tiger comenzó con buen pie. Jugar el viernes (9), Presidente Gimnasio Ciro II (del lado Este SP), las niñas Timon los hizo juegos emocionantes con São Caetano de Fútbol Sala, el U-15 y U-17 categorías;

 Timão_Tiger 2El T-15 ganó 8 x 3 con goles de Jheniffer (2), Leticia Ferreira, Bruna Marques, Izys, Lais, Joiceane y Ana Odoni. En cuanto a los menores de 17 niñas aplicado 5 x 1, en un duelo que tuvo el aliento de los que iba al gimnasio. Los goles fueron anotados por Milena (2), Clara (2) y Tauane.

Corinthians / Tigre volver a la cancha en este día 16 (viernes), también en 'Cyrus cuando el equipo sub-13 hace su debut en la competición, antes de que el equipo de CA Taboão da Serra. El duelo tiene lugar a las 18 horas y la entrada es gratuita.

Copa Paulista: A su vez, São Caetano gana el Intelli y es la siguiente fase

Jugando en São Caetano do Sul (ABC) el viernes (9), Sao Caetano Futsal ganó tres puntos en la Copa Paulista al ganar a su vez, ADC Intelli / Orlândia de 5 x 3.

El juego:
Sin sus principales nombres, el Intelli tomó la iniciativa del juego y abrió el marcador en los primeros movimientos con Thiago. Como resultado, Rafinha empató para los locales, que llegaron sin tres partes: Vitao, Seal y pequeño ángel. El punto de inflexión llegó todavía en la etapa inicial, con Thiago Gouveia y JE.

En el segundo período, brilló la estrella del portero Danilo con varias atajadas importantes, Bowman celebró el Intelli, especialmente cuando Guina y Deivid introducen como una línea de portero, pero después de varios intentos, Thiago, por debajo de la línea, anotó el tercero. También buenas intervenciones, Danilo también vio su puntaje del equipo en dos ocasiones más: Gouveia y Thyago (en los últimos segundos).

Con este resultado, el São Caetano de Fútbol Sala se asegura en la próxima fase de la competición, y de vuelta a la corte el 15/11, cuando se enfrenta a la AD Yoka / ACR / Unisal en Guaratinguetá (Paraiba Valley), ya que el Intelli recibe son José / Valesul también de 15. Ambos partidos se inicia a las 20h.

Foto: Futsal Arancelaria

LNF: Jaragua juega la ronda final de la segunda fase contra el Sao Paulo
Los cuartos de final están más cerca, sino más bien se centran en esta nueva etapa, el Jaragua (Pericó / CSM / Royal Glass / Kaiapo de) todavía se concentra al final de la segunda fase. Aunque ya clasificada, la victoria sigue siendo importante para jaraguaenses porque una buena campaña puede garantizar que los playoffs ocurren en el hogar, en el Jaragua Arena.

La última jornada de la segunda fase de la LNF 2015 tiene lugar el lunes (12) para el Jaragua. El equipo contrario será el São Paulo, Santa Catarina para recibir el equipo en el gimnasio Poliesportivo Adib Moyses Dib, en São Bernardo do Campo. El juego está programado para llevarse a cabo a las 19.15.

El choque anterior estaba en contra de Joinville, en el Jaragua Arena. El clásico de Santa Catarina terminó con una puntuación de cero a cero después de haber presentado un partido difícil y muy equilibrado. El equipo jaraguaense suma 19 puntos en once partidos, cinco victorias, cuatro empates y dos derrotas. Los vínculos del equipo con Joinville en el número de puntos y perdieron sólo a la primera, que es Orlândia, éste con 21 puntos.

El equipo también cumple con los entrenamientos de horario entre el viernes y el sábado, y el plan de viajar en el domingo por la mañana, día 11. Los aficionados pueden seguir el enfrentamiento directo, las estaciones de radio AM.

Después de este desafío, el Jaragua espera de la publicación oficial de la mesa de la fase tercera, los cuartos de final de la Liga de Fútbol Sala Nacional (LNF).

Información: Gabriela bubniak
¡LISTAS LAS SEMIFINALES DE LA LIGA ARGOS FUTSAL!
En el marco de los partidos de vuelta por los cuartos de final de la Liga Argos Futsal, Rionegro, Deportivo Lyon, Real Bucaramanga y Real Antioquia vencieron y se instalaron en las semifinales del campeonato.

Así las cosas, Real Bucaramanga y Rionegro jugarán por un lado, y Real Antioquia y Deportivo Lyon disputarán la otra llave. De esos duelos saldrán los finalistas de la Liga Argos Futsal 2015-II.

Rionegro vs. Saeta
Rionegro y Saeta se vieron las caras en el juego de vuelta de cuartos de final en la Liga Argos Futsal. Fue un duelo de titanes, pero el quinteto de Antioquia se impuso, aprovechó su localía y acudiendo al orden y a su fortaleza en la zona defensiva, consiguió un nuevo triunfo, por 3-1, que lo instala en la semifinal.

El hombre destacado del compromiso fue el antioqueño Andrés Arango, quien se encargó de darle fortaleza en defensa y aclarar el ataque, además de poner uno de los tres tantos de su equipo. También fue importante la actuación del portero local Juan López, a quien se le atribuye que el arco de Rionegro no fuera vencido en más ocasiones. El marcador global quedó 9-6.
 
Sanpas vs. Real Bucaramanga
Partido de vuelta en el coliseo IRDET de la ciudad de Tunja entre Deportivo Sanpas y Real Bucaramanga. Los boyacenses, que tenían la necesidad, cayeron en la desesperación y los santandereanos aprovecharon para rematar la serie con un global de 10-6. El resultado del partido fue 3-5. 

Con el objetivo de remontar la serie, Deportivo Sanpas salió con intensidad. Los tunjanos dominaron durante el segundo tiempo por medio del manejo del balón, no obstante, la falta de definición les jugó una mala pasada durante un largo tramo del compromiso y Bucaramanga aprovechó todos los espacios que dejó Sanpas, por la necesidad del partido.

Real Antioquia vs. Gremio Samario
Compromiso de vuelta en la ciudad de la eterna primavera. La Liga Argos Futsal en el coliseo de la Universidad de Medellín para el duelo entre Real Antioquia y Gremio Samario, donde  los primeros eliminaron a los segundos con un marcador 6-1, consiguiendo de esta manera un global de 11-7 y así avanzar a semifinales.

Sin Yonathan Cardenas por ser convocado a la selección Colombia, pero con Kevin Rivas y Miguel Muñoz devuelta en el equipo, Real Antioquia no mostró piedad ante un desconcentrado Gremio Samario que vio como una vez más, se queda afuera de una llave de semifinales.

Las figuras del partido fueron Kevin Rivas y Miguel Muños, jugadores desequilibrantes que ayudaron a que el cuadro paisa por primera vez en su historia se instale en una semifinal de Liga Argos.

Deportivo Lyon vs. Deportivo Meta
En una de las llaves con mayor pronóstico reservado, Deportivo Lyon derrotó a Deportivo Meta sin piedad y se instaló en las semifinales de la Liga Argos Futsal, instancia que conoce a la perfección.

En el partido de este domingo, plagado de goles, Deportivo Lyon hizo valer su localía para derrotar por goleada a Meta por 14-5. Así las cosas, el marcador global terminó 17-9.

El quinteto llanero sufrió demasiado las ausencias de Yefri Duque y James Castillo, jugadores convocados a la Selección Colombia.

La gran figura de la fecha fue Daniel Bolívar de Real Antioquia, sus goles, su futsal y su gran potencia ayudaron a que por primera vez en la historia, el quinteto paisa se instale en una de las semifinales del campeonato. El jugador de 26 años es el revolucionario de esta fecha.

LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA GRITÓ: ¡CAMPEÓN!
Escrito por Laura Orjuela. El Fútbol Revolucionado no solo se vive en los coliseos del país, también se siente en las universidades y el talento es notorio. Por eso, en los Juegos Nacionales Universitarios Ascun no podían faltar las emociones del futsal. 

Bogotá fue el epicentro de los goles, jugadas y sentimientos que produce la disciplina. Las doce mejores universidades se reunieron y dejaron todo en las canchas del Coliseo El Campín y de la Universidad Nacional. Allí, la Universidad de Antioquia marcó la diferencia y se quedó con el título

No fue un camino fácil. Los equipos mostraron un gran nivel, pero solo cuatro superaron la fase de grupos. La Universidad Central de Bogotá, la Escuela Nacional del Deporte de Cali (END), la Universidad de Medellín y la Universidad de Antioquia, mostraron su superioridad.

En semifinal, la Central superó a la END y la de Antioquia venció a la de Medellín. Así consiguieron su objetivo: estar en la final. Las dos mejores escuadras estuvieron frente a frente el martes 6 de octubre, en un compromiso parejo y en el que los errores fueron el factor diferencial para que fueran los antioqueños quienes se llevaran el triunfo.

El conjunto paisa se mostró fuerte en defensa y contundente. Tras conseguir su primer gol, se resguardó, aguantando las constantes llegadas de los bogotanos. Estos últimos no contaron con suerte y la efectividad no estuvo con ellos. Errores estratégicos e individuales permitieron que su rival alargara la cuenta, hasta estar 0-3 por encima. En los últimos minutos y acudiendo al quinto hombre, la Central logró dos tantos, pero el tiempo no le alcanzó y se le escapó el título.

Por supuesto, el alto nivel de los deportistas de la Liga Argos Futsal, no podía faltar. En las doce selecciones actuaron 22 hombres experimentados. Tresde ellosdisputaron la final. Steven Abril, de Cóndor, y Harold Gaméz, de D'Martin, mostraron su talento con la universidad bogotana, con la que consiguieron el subcampeonato. Sebastián Restrepo, levantó el trofeo con la escuadra antioqueña.

Independiente Barranquilla: 

Brayan Guette (U. Latinoamericana)
Héctor Varela (U. Latinoamericana)
Cristian Angulo (U. Latinoamericana)
Luis Solano (U. Latinoamericana)
Deportivo D’Martin: Harold Gámez (U. Central)

Cóndor: Steven Abril (U. Central)

Deportivo Lyon: Brayan Galeano (Escuela Nacional del Deporte)
Deportivo Campaz: 

Brayan Arroyo (Escuela Nacional del Deporte)
Juan Bravo (Escuela Nacional del Deporte)
Cúcuta Niza: 

Diego Ayala (UFPS)
Edgar García (UFPS)
Héctor Herrera (UFPS)
Jason Rivera (UFPS)
Johan Cáceres (UFPS)
Jorge García (UFPS)
Josue Jaimes (UFPS)
Luilly García (UFPS)
Marlon Rivera (UFPS)
Pablo Silva (UFPS)
Deportivo Sanpas:

Jairo Velandia (UPTC)
Jorge Alba (UPTC)
Real Antioquia: Sebastián Restrepo (U. de Antioquia)

Cuadro de honor:
Campeón: Universidad de Antioquia}
Subcampeón: Universidad Central
Tercer puesto: Escuela Nacional del Deporte
Cuarto puesto: Universidad de Medellín


EL RICO PATRIMONIO.
Boston River logró un gran triunfo de visita frente a Central Durazno que le permite afianzarse en el séptimo puesto de la tabla de posiciones.

El rojiverde comenzó manejando el partido con el gravitante juego de Aguirrezabala, que se juntaba con Alejandro Fernández y marcaban la diferencia. El primer tiempo termina con Boston 2-1 arriba siendo algo más que Central.

La segunda mitad recorrió el mismo trámite al inicio y la visita ampliaba la diferencia llegando a estar 4 a 1 en ganancia. Faltando 8' para el final se vino la remontada tortera con el aporte goleador de Marcelo otaño y el empuje de Rafael Valdez.

Central logró el empate a poco del final pero cuando festejaba el cuarto es expulsado Valdez quedando con 4 jugadores, situación que aprovechó Puppi para Boston y sentenció el encuentro. 

Los tres puntos para Boston son un patrimonio enorme ya que se asegura prácticamente su ingreso a los Play Off y hasta puede pelear por el sexto lugar con Dolores.


BOSTON RIVER 5 CENTRAL DURAZNO 4
15ª fecha Campeonato Uruguayo. 10/10 – 22:00
Gimnasio: Ernesto De León (Durazno). Árbitros: Silvia Ríos y Hernán Heras
Goles: Alejandro Fernández 3 y Daniel Puppi 2. BOS
Marcelo Otaño 3 y Rafael Valdez. CEN
Expulsado: Rafael Valdez.
El MVP: Miguel Aguirrezabala
Sub 19: Central Durazno 4 Boston River 2

Colaboración: Leo Benítez.

TENGO UNA PROPUESTA
Banco República venció 4-2 a Old Christians.
Sigue extendiendo la racha que comenzó en 2014 y de manera “sorpresiva” sobrevive en esta 1ª fase del 2015. Cuando decimos racha nos referimos a la seguidilla de partidos que Banco viene invicto ante Old Christians, juegue donde juegue y como venga el torneo. Cuando decimos sorpresiva en realidad lo hacemos solo por lo que es la campaña de Old (invicto hasta el sábado) y por el plantel que conformó este año. Por lo demás, es todo mérito de Banco, que gano bárbaro ante el Trébol, desplegando un futsal completo y aferrándose al puesto 2 de la tabla, algo que no parecen sacarle.
Y si de futsal hablamos el partido en sí fue u
n deleite. Con momentos de voltaje sí, con faltas para cortar transiciones también, pero de un fluir y un pensar, que lo hicieron disfrutable plenamente. Comparándolo con el clásico que se jugó por la tarde en la misma cancha, el encuentro fue tres, cuatro veces superior en todo.

Al comienzo Old tenía mayor posesión sin lastimar para nada. Las chances no aparecían hasta que en una transición corta llega el primero de la visita. Llegada de Fedele y Baptista, intento de corte de Navarro y gol en contra a los 9'. 

No demoró Banco en igualar y lo hizo en una notable jugada de córner ejecutada por Ataídes y rematada de aire en la pasada por Etcheverry. Golón a los 11' y de ahí en más las mejores aproximaciones eran de Banco, que además se quedaba presionar con buen resultado. Llegó el entretiempo con empate parcial, algo justo hasta ese momento pese a que el CBR inquietó algo más.

La segunda parte comenzó con más y mejor ritmo, Old arrinconando a Banco y buscando la apertura. Fue en la respuesta de una muy buena acción entre Catardo y Baptista – tiro que Santana contuvo y sacó rápido- que llegó el segundo de los de Pocitos. Pelota en largo para Ataídes, pase de primera para Castro y tras la primera tapada de Montans, Seba puso el 2-1.

Eso fue algo que Banco hizo muy bien. Jugar en largo para zafar de la presión, combinar la salida por bajo por la profundización repentina por las bandas, pero claro, para eso se precisan jugadores de alta técnica para que no terminen siendo pelotas al vacío perdidas.

Defendió muy bien varios minutos el equipo de De Simone y tuvo de vuelta a “Fefo” en noche inspirada. Old tampoco lo arrolló. Sí tuvo la pelota, generó más bien con tiros de afuera y careció de la fineza en el final de la cancha que exigía el trámite. A los 9' vino el tercero, un golpe al corazón. Segundo gol de estrategia, otro sello bancario, en jugada donde intervienen Goerki y Castro para que Ataídes defina en el segundo palo.

Allí fue el momento donde Banco recuperó el control del partido y se aprovechó del apuro de Old. Fue a los 15 minutos entonces que liquidó las acciones mediante Lamanna, con un puntazo a media altura al primer palo.

Los colonienses se fueron arriba con Montans de quinto atacante y tuvieron muchas chances, muchísimas. La falta de puntería y alguna pelota que no fue bien enviada al segundo palo (también el esfuerzo de Banco atrás), no permitió más que un descuento a través de Salgués a los 18'. 

El 4-2 selló el final de un partidazo. Cayó un invicto que muchos daban por imbatible para la temporada. Banco, con sus armas, con su propuesta de juego tan moderna como clásica, sigue siendo el único escolta del campeonato.

Banco fue el equipo que menos se reforzó, quizás de toda la liga (es más, perdió a una gran figura como Fabricio Fernández). Banco es, hoy por hoy, el equipo que mejor juega al futsal de todo el Uruguay.

BANCO REPÚBLICA 4 NACIONAL 2
15ª fecha Campeonato Uruguayo. 10/10 – 21:20
Gimnasio: Scuola Italiana. Árbitros: Andrés Martínez y Marcelo Altez.
Goles: Diego Etcheverry (11'), Sebastián Castro (21'10”), Leandro Ataídes (29') y Pablo Lamanna (35'). CBR
Maximiliano Navarro e/c (9') e Ignacio Salgués 38'. OLD
Expulsado: Federico Fedele a los 39'. OLD 
El MVP: Sebastián Castro 
Sub 19: Old Christians 4 Banco República 0 

MAS RESULTADOS:

Banco República4 : 2Old Christians
Lagomar Cubano4 : 4Malvín
Central4 : 5Boston River
Nacional3 : 2Peñarol
City Park3 : 6Dolores
Boston River2 : 12Nacional

REPORTAJE ESPECIAL DEL FUTSAL PERUANO

Ni la guerra impide la práctica del Futsal en Palestina
Un grupo de apasionados por el Futsal FIFA aprovechó la estructura de un club que quedó en pie en medio de la destrucción en la Franja de Gaza. Las fotos fueron tomadas por Awni Farhat, un activista de 25 años, intérprete ‘freelance’, trabajador social y comunitario, quien ha vivido en el campo de refugiados de Jabalia en La Franja de Gaza durante toda su vida.

“Fui a Al Shujaia esta noche y caminaba por la destrucción devastadora y las montañas de escombros que aún permanecen… Inesperadamente había también gritos felices y el sonido de una bola que golpeaba el suelo”, narra Farhat en su perfil de Facebook.


“La risa venía de detrás de las paredes que estaban llenas de agujeros, debido a docenas de balas y proyectiles que les habían golpeado. Curioso, yo entré. Encontré unas diez personas que jugaban fútbol en un club deportivo que en su mayoría habían sido destruido”, agrega Awni Farhat.

“Es sorprendente incluso para mí como un palestino ver cuánta resistencia y aguante hay en mi pueblo. Ellos hacen la vida de la nada”, concluye el autor de estás geniales fotografías que han sido compartidas por la Confederación Brasileña de Futsal (CBFS) y otras instituciones.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 885

Trending Articles