Seleccionados de Fútbol Sala con la motivación al tope por volver a la competencia
Graciela Fonseca | Medir el nivel del grupo es el objetivo principal de los integrantes de la Sele de Fútbol Sala de cara a los 3 juegos amistosos que enfrentarán los días miércoles, jueves y viernes de esta semana ante Venezuela.
Alejandro Paniagua y Álvaro Santamaría, jugadores de mucha experiencia en el equipo dirigido por el técnico Carlos Quirós, se mostraron emocionados por volver a tener competencia internacional.
“Es importante para nosotros como grupo volver a tener esa clase de fogueos, lo necesitamos de cara a lo que viene, que cada vez está más cerca”, señaló Paniagua, quien suma 2 mundiales en su carrera.
La competencia está muy cerca, solo 7 semanas los separan del Premundial que se jugará en Ciudad de Guatemala. Por eso, poner en práctica todo lo que han entrenado desde octubre del año pasado será la meta.
“La competencia está muy cerca y los pocos fogueos que podamos tener son una medición para ver lo que vamos a enfrentar en la eliminatoria”, añadió el capitán de la Tricolor.
La Sele de Fútbol Sala tiene un grupo que combina hombres de recorrido y jóvenes figuras con hambre de triunfos. Eso es transcendental para un grupo en pleno cambio generacional.
“Es importante que los de más experiencia le transmitamos esa confianza a los jóvenes y hablarles muy claro de qué es a lo que vamos. Hay una camada muy importante de jugadores jóvenes y este es el torneo para que demuestren el avance que se ha tenido y que llevarán la batuta de un cambio generacional que se tiene que dar”, señaló el portero Álvaro Santamaría.
Los 3 encuentros de la Sele ante Venezuela se realizarán en el Scotiabank Arena, en el Complejo Deportivo Fedefútbol-Plycem. El primero será este miércoles a las 8:00 p.m. con transmisión televisiva por TDMás.
La Selección Vinotinto Absoluta de Futsal llegó este domingo a San José de Costa Rica
La selección Vinotinto Absoluta de Futsal, dirigida por Freddy Miguel González, llegó este domingo 14 de marzo a la ciudad de San José de Costa Rica.
El combinado nacional arribó en horas de la noche, en un vuelo proveniente de Panamá, tras haber salido previamente desde Valencia en Venezuela.
La selección Vinotinto Absoluta de Futsal, que se clasificó hace un año al Mundial de Lituania, visita tierras centroamericanas para continuar su preparación previa a la cita mundialista.
Ambas selecciones se enfrentarán en una serie de tres partidos amistosos, que le servirá a los ticos para medir su temperatura antes de las Eliminatorias de CONCACAF, que inician el próximo mes de mayo.
La delegación criolla llega de la mano de Carlos Terán, quién es el presidente de delegación y miembro del Comité Regularizador FIFA-FVF, quién de mano de la dirección de selecciones, respaldan toda la preparación del cuadro mundialista, para que llegue de la mejor forma a Lituania.
Los mundialistas estarán trabajando en el Complejo Deportivo de la Federación de Fútbol de Costa Rica, hasta el próximo 21 de marzo.
La Selección Vinotinto Absoluta de Futsal realizó su primer entrenamiento en Costa Rica
Prensa FVF.- La selección Vinotinto de Futsal realizó su primer entrenamiento en la capital de Costa Rica, previo a los tres partidos que realizará ante la selección tica.
Los criollos estarán en el país centroamericano del 14 al 21 de marzo, en la sede de la Federación de Fútbol de Costa Rica.
Los dirigidos por Freddy Miguel González, realizaron trabajos técnico-táctico, la noche de este lunes, en las instalaciones de la cancha techada del complejo deportivo costarricense.
Reunión para impulsar el futsal
Ensenada, Baja California.- La directora del Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada (Inmudere), Laura Marmolejo, recibió al directivo, promotor y entrenador de futsal, Marco Antonio Fregoso.
“Esta tarde recibimos al presidente de la Asociación Estatal de Futsal, Marco Fregoso, quien se acercó a la paramunicipal solicitando apoyo con un espacio para la práctica deportiva de la liga de futsal creada en memoria del profe Antonio “Don Benny” Abrís, quien durante muchos años fue precursor del fútbol de salón entre niños y jóvenes de la localidad.
Ensenada, Baja California.- La directora del Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada (Inmudere), Laura Marmolejo, recibió al directivo, promotor y entrenador de futsal, Marco Antonio Fregoso.
“Esta tarde recibimos al presidente de la Asociación Estatal de Futsal, Marco Fregoso, quien se acercó a la paramunicipal solicitando apoyo con un espacio para la práctica deportiva de la liga de futsal creada en memoria del profe Antonio “Don Benny” Abrís, quien durante muchos años fue precursor del fútbol de salón entre niños y jóvenes de la localidad.
“La directora de Inmudere, Laura Marmolejo, le expresó su total apoyo, asimismo buscará la manera de que la Selección Nacional, la cual tiene gran parte del equipo en nuestra ciudad pueda regresar a sus entrenamientos, siempre y cuando el semáforo epidemiológico lo permita y las autoridades nos lo indiquen”, publicó la paramunicipal, cuyo sub director, Roberto Beltrán, también estuvo presente.
TARJETA ROJA AL CORONAVIRUS
Un año sin aficionados, el fútbol sala sobrevive a la pandemia
Hace poco más de un año, luego de la confirmación de la pandemia mundial por el Virus Corona, el deporte sufrió varios impactos, dentro y fuera de las canchas. No fue diferente con el fútbol sala. Una caída del presupuesto, que reflejó mucho en la salud financiera de los clubes, con muchos de ellos interrumpiendo sus actividades, adaptaciones en los entrenamientos, constantes cambios en el calendario y la falta de público.
A lo largo de la temporada 2020, la LPF (Liga Paulista de Futsal), siguió estrictamente todos los protocolos sanitarios establecidos por los órganos competentes. Incluso con los gimnasios vacíos, las competencias - principalmente en la categoría de adultos - estuvieron marcadas por grandes juegos, desde la primera hasta la última ronda, cuando la ciudad de Araraquara (Interior del Estado), recibió tres decisiones: sub-20 (hombres) y principal (femenino y masculino).
Si para el deportista, esta fase fue motivo de adaptación, también para el aficionado. Ese grito de gol 'pegado' en la garganta sigue atascado hoy. Por otro lado, aún ante tanta adversidad, LPF -a través de su canal en Youtube- y canales asociados repartidos por todo el estado, lograron llevarse las emociones del futsal, siempre con partidos en vivo, privilegiando a todos los equipos participantes, incluido el Fase final de las categorías menores, cuando TV LPF retransmite todos los partidos de semifinales y finales.
Para este año, la LPF continúa con la expectativa de volver a las competiciones lo antes posible, sin embargo, una vez más, respetando todas las normas y protocolos de salud, preservando la salud de los deportistas y demás profesionales involucrados en la organización del campeonato (clubes y equipo técnico de la LPF).
Mientras no sea posible que el público ingrese, la consigna es mantener la apuesta por este mismo aficionado, ahora con una amplitud aún mayor en lo que respecta a las retransmisiones en directo, ya que la entidad cuenta con nuevos socios, entre ellos, LiveSports. La Copa LPF comenzará pronto y estamos seguros de que, una vez más, será una temporada exitosa.
Foto: Daniel Graça
¿CÓMO PODEMOS COMBATIR ESTA ENFERMEDAD?
Transmite el mensaje: cinco pasos para eliminar el coronavirus
La FIFA y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han forjado una alianza para combatir el coronavirus (COVID-19). Lo harán a través de una nueva campaña de sensibilización en la que jugadores de renombre internacional hacen un llamamiento a la población mundial para que sigan cinco instrucciones orientadas a detener la propagación de esta enfermedad.
La campaña "Transmite el mensaje y elimina el coronavirus" promueve cinco acciones fundamentales para que las personas protejan su salud siguiendo las indicaciones de la OMS; la campaña se centra en el lavado de manos, la forma adecuada de estornudar, así como la importancia de evitar tocarse la cara, mantener la distancia física adecuada y que quienes no se sientan bien se queden en casa.
"Desde el principio, la FIFA y el Presidente Gianni Infantino han estado activamente involucrados en la comunicación de este mensaje contra la pandemia —afirmó el director general de la OMS Tedros Adhanom Ghebreyesus en el lanzamiento virtual de la campaña en la sede de la OMS en Ginebra (Suiza)—. A través de campañas o de financiación, la FIFA le ha plantado cara a esta nueva enfermedad, y estoy muy satisfecho al comprobar que el fútbol mundial está apoyando a la OMS para atajar el coronavirus. No me cabe ninguna duda de que, con este tipo de ayudas, entre todos vamos a lograr la victoria".
Por su parte, el Presidente de la FIFA Gianni Infantino declaró lo siguiente: "Necesitamos trabajar en equipo para combatir el coronavirus. La FIFA y la OMS han aunado fuerzas porque la salud es lo primero. Quisiera apelar a la comunidad global del fútbol para que nos ayuden a difundir esta campaña y que el mensaje llegue aún más lejos. Algunos de los futbolistas más importantes de la historia del deporte rey han querido sumarse a la campaña y se han unido para difundir el mensaje que dejará al COVID-19 fuera de juego".
Esta campaña digital, que se difundirá en 16 idiomas, cuenta con la colaboración de 38 futbolistas:
Jared Borgetti (MEX)
La campaña se publicará en los canales digitales de los jugadores y de la FIFA, y los archivos individuales se difundirán, adaptados a cada audiencia local, entre las 211 federaciones miembro de la FIFA y las agencias de prensa junto con un paquete de material gráfico para la transmisión del mensaje en las redes sociales.
Manos:
"Empieza por tus manos —dice Alisson Becker, embajador de buena voluntad de la OMS para la promoción de la salud, guardameta del Liverpool FC y la selección brasileña y Premio The Best al Guardameta de la FIFA 2019—. Por favor, lava tus manos frecuentemente con agua y jabón o con una solución basada en alcohol".
El lavado frecuente con agua y jabón o, preferiblemente, un desinfectante a base de alcohol, mata a los virus que puedas tener en las manos. Es muy fácil de hacer, y a la vez muy importante.
Codos:
"Por favor, cubre tu boca y nariz con el interior del codo cuando tosas o estornudes—dice Carli Lloyd, bicampeona del mundo con la selección estadounidense—. Si utilizas pañuelos de papel, deséchalos inmediatamente y lávate las manos".
Las gotas en suspensión diseminan el coronavirus. Con una buena higiene respiratoria, estarás protegiendo a las personas de tu entorno frente a virus como el resfriado, la gripe y el coronavirus.
Cara:
"Evita tocarte la cara, sobre todo los ojos, la nariz y la boca, para prevenir que el virus entre en tu cuerpo", añade el delantero del FC Barcelona y la selección argentina Lionel Messi, Premio The Best al Jugador de la FIFA 2019 y ganador en varias ocasiones del FIFA Ballon d’Or.
Las manos están en contacto con muchas superficies y pueden atrapar virus rápidamente. Las manos contaminadas pueden transmitir el virus a tu cara, desde la cual se introduce en el cuerpo y te causa malestar.
Distancia:
"En las relaciones sociales, da un paso atrás —explica Han Duan, quien defendió en 188 ocasiones los colores de la RP China en sus once años de trayectoria internacional—. Mantén un mínimo de un metro de distancia con otras personas".
Al guardar esta distancia social, estás evitando respirar las gotas emitidas por personas que estornuden o tosan cerca de ti.
Sensaciones: conoce tus síntomas:
"Si te encuentras mal, quédate en casa —concluye Samuel Eto’o, exdelantero del FC Barcelona y de la selección de Camerún, con la que sumó las 114 internacionalidades —. Por favor, sigue las instrucciones de la autoridad sanitaria local".
Si tienes fiebre, tos y te cuesta respirar, busca atención médica y llama antes de hacerlo.
Mantente informado; las autoridades sanitarias locales informan sobre la situación actual en tu zona. Sigue las instrucciones específicas y llama antes para que te indiquen a qué centro médico debes acudir. Estas medidas servirán para protegerte y para frenar el avance del virus y otras infecciones.
La FIFA también ha puesto 10 millones de USD a disposición del Fondo de Respuesta Solidaria a la COVID-19 de la OMS.