Quantcast
Channel: FUTSAL MEXICANO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 883

FUTSAL WORLD CUP: LITUANIA 2020 & FUTSAL MEXICANO

$
0
0

EN FUTSAL MEXICANO LAMENTAMOS EL FALLECIMIENTO DEL PROFESOR MANUEL ARZIGA A QUIEN TUVIMOS LA OPORTUNIDAD DE CONOCER COMO DIRIGENTE DE LA LIGA DE FUTSAL DE LA COLONIA LA NUEVA ATZACOALCO, ALCALDÍA GUSTAVO A MADERO EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
QUIENES LO CONOCIMOS NOS DUELE PROFUNDAMENTE TRAS ESTA PARTIDA DE ESTE HOMBRE QUE POR MAS DE 50 AÑOS DIO SU VIDA PARA QUE ESTE DEPORTE FUERA UNO DE LOS MAS POPULARES DE LA CAPITAL DE LA REPÚBLICA MEXICANA.
UN ABRAZO A SUS FAMILIARES Y NOS UNIMOS A ESTA GRAN PERDIDA, PERO SU LEGADO SEGUIRÁ VIVO DE QUIENES LO CONOCIERON Y LO CONOCIMOS.
DESCANSE EN PAZ PROFESOR MANUNEL

Las Eliminatorias de Concacaf confirmadas
Se disputarán del 3 al 9 de mayo en Guatemala con 16 selecciones y clasificará a cuatro países para el Mundial Lituania 2021.
Concacaf ha confirmado que el Campeonato de Futsal de Concacaf 2021 se llevará a cabo en la Ciudad de Guatemala, del 3 al 9 de mayo de 2021.

El torneo clasificatorio para el Mundial de Futsal se jugará en el Domo Polideportivo y el Gimnasio Teodoro Palacios Flores. Ambas sedes tienen una larga trayectoria como sede de competencias internacionales de Futsal de primer nivel, incluida la Copa Mundial de Futsal de la FIFA 2000.

“Estamos muy contentos de confirmar que el Campeonato de Futsal de Concacaf se llevará a cabo en la Ciudad de Guatemala. La Federación de Fútbol de Guatemala tiene una muy buena trayectoria como sede de importantes competencias de Futsal y sabemos que realizarán un gran evento”, dijo el Secretario General de Concacaf, Philippe Moggio.

“Nos enorgullece y congratula que Concacaf confirme a Guatemala como el anfitrión y sede del Campeonato de Futsal, estaremos encantados de dar la bienvenida a las Selecciones de la región y trabajaremos conjuntamente con Concacaf para que el evento sea todo un éxito”, dijo el Presidente de la Fedefut, Ing. Gerardo Paiz.

La fase de grupos de 16 equipos se llevará a cabo del 3 al 5 de mayo. Después de la fase de grupos, los equipos que terminen en primer y segundo lugar en cada grupo avanzarán a los Cuartos de Final.

Los partidos de Cuartos de Final se jugarán el 7 de mayo, y los cuatro ganadores se clasificarán para las semifinales de esta competencia y a la Copa Mundial de Futsal de la FIFA Lituania 2021. Las semifinales y la final se llevarán a cabo el 8 y 9 de mayo, respectivamente.

La clasificatoria de Futsal de la región estaba programados inicialmente para mayo de 2020, pero debido a la pandemia y al aplazamiento de la Copa Mundial de Futsal de la FIFA, se reprogramo para el 2021.

En febrero de 2020, los equipos participantes fueron sorteados en enfrentamientos de clasificación y cuatro grupos de cuatro equipos. Tras la reprogramación de la competencia la fase de grupos se jugará ahora de la siguiente manera:


Grupo A
Guatemala
Trinidad y Tobago
Guadalupe
Martinica

Grupo B
Panamá
México
Surinam
Guyana Francesa

Grupo C
Costa Rica
Canadá
Haití
República Dominicana

Grupo D
Cuba
Estados Unidos
El Salvador
Nicaragua

Los aficionados podrán seguir toda la acción a través de los socios de televisión de la Confederación, incluyendo TUDN (USA-Español), One Soccer (CAN), Teletica y Repretel (CRC), RTVG (Guatemala), TCS (SLV), Televicentro (HON), Medcom (PAN) y otros socios locales.

Fuente: Concacaf


PROGRAMA 36: Entrevista al Profesor  Carlos Boccicaardi entrenador de la Selección Nacional de República Dominicana



 Nos enfrentamos en juego amistoso de preparación a la Preselección Nacional de El Salvador, juego que finalizó con empate de 2-2 con anotaciones de Erick Martínez y Jaime Gómez par nuestro equipo.

Selección panameña deja buenas sensaciones frente a Marruecos

Por: Isaac Castillero Wilson/ En duelo de ida y vuelta Panamá perdió versus Marruecos 4 goles por 2 en el segundo amistoso jugado este domingo en las instalaciones del Mohammed VI Football Complex.

Durante los primeros compases, los locales intentaron encerrar a los nacionales quienes a diferencia del primer cotejo se mostraron con un mejor ritmo e intensidad, al punto que al término de la primera mitad la ventaja era mínima en favor de los marroquíes con el gol de Abdelaziz Boukhriss de tiro penal.

Las emociones continuaron en la segunda parte con ambos equipos al máximo, aunque en la disputa los de casa salieron airosos con doblete de Idriss Raiss El Fenni y tanto de Anas El Ayyane, mientras que por los panameños marcaron Braayan Hurst y Ruman Milord.   

“Las sensaciones son positivas más allá de la derrota. Lucimos mejor que en el primer partido, incluso los rivales se sorprendieron al reconocer que le dimos batalla a sabiendas que nuestro proceso solo tiene dos semanas de iniciado. Al final el partido se nos escapa por detalles, pero vamos por buen camino, con jugadores debutantes y ganas de crecer”, precisó el estratega José Botana.

Por su parte, el cierre Óscar Hinks también tuvo sus apreciaciones, “el esfuerzo que hicimos es de valorar ante uno de los mejores equipos del mundo y campeón de África. Este tipo de topes son de gran experiencia para nosotros que debemos encarar la eliminatoria rumbo al mundial”.

Este lunes

Para mañana el equipo sostendrá su entrenamiento a las 4:30 p.m. hora local con miras a preparar un tercer fogueo peron ante la categoría Sub-23 de Marruecos.

Oportuno acondicionamiento para el conjunto de futsal

Por: Isaac Castillero Wilson/Como parte de su preparación, el seleccionado nacional de fútbol sala y la categoría Sub-23 de Marruecos se enfrentaron en tope de alta intensidad que terminó en favor de los locales 8 goles por 4.

Las instalaciones de primer nivel del Mohammed VI Football Complex fue una vez más el escenario donde se dio el provechoso y tercer fogueo para Panamá desde su estadía en suelo marroquí.

La disputa y exigencias en cancha estuvieron al máximo, pero para mala fortuna a los nacionales les costó capitalizar sus oportunidades de cara al gol al contrario de sus oponentes de turno que si lo hicieron. Michael De León y Aquiles Campos (dobletes) marcaron por el conjunto panameño.  

“Ha sido fructífera la gira por Marruecos. Hemos podido convivir y dar nuestros primeros pasos en esta preparación con miras a la eliminatoria. El de hoy fue el partido con más desorden producto de la fatiga e intensidades mostradas en los dos primeros juegos, aunque en este fue donde creamos más opciones de gol. Hay que seguir trabajando” fueron parte de las valoraciones del técnico José Botana.

Con este compromiso al equipo solo le resta una jornada más por cumplir, por lo que este miércoles entrenará en el complejo ya antes mencionado a las 11:00 a.m. hora local (5:00 a.m. en Panamá) como parte de su programación.

El jueves el equipo dejará la ciudad de Rabat para retornar al país. Su viaje es con escala en Paris, Francia y su arribó a suelo patrio es el viernes 5 de febrero a las 3:45 p.m.

Bueno saber…

Panamá competirá en el Campeonato de Futsal de la Concacaf del 30 de abril al 9 de mayo en Guatemala. Sus oponentes serán, México, Curazao y el ganador de Surinam y Guyana Francesa por el grupo B de la primera etapa de la competencia.


Paraguay enfrentará a Panamá
Los dirigidos por Carlos Chilavert tienen en agenda dos encuentros amistosos de preparación ante la selección de Panamá, los días 5 y 7 de marzo, en el Polideportivo CEO del Comité Olímpico Paraguayo.
Estos amistosos servirán de preparación para ambas selecciones de cara a futuras competencias, Paraguay con el Mundial de Lituania en carpeta y Panamá, que se alista para disputar las eliminatorias de la CONCACAF, que serán del 3 al 9 de mayo.

La Albirroja se viene preparando intensamente desde el año pasado para llegar de la mejor manera a la cita mundialista y estos juegos servirán de mucho al cuerpo técnico para ir ajustando detalles, al tiempo de observar a los jugadores luego de once meses sin competencia oficial por la crisis sanitaria.

El último partido amistoso de la Selección Nacional se disputó en febrero de 2020 ante el seleccionado de Japón, con triunfo de la Albirroja por 3-2, en encuentro que tuvo como anfritrión al conjunto asiático.

Fuente: APF
Venezuela empieza a entrenar
La selección venezolana tendrá su primer módulo de preparación previo al Mundial de Lituania desde 26 de febrero al 13 de marzo, en las instalaciones de “La Cachucha” en la UCV de la ciudad de Caracas.
El seleccionador Freddy Miguel González y su cuerpo técnico, han mantenido relaciones muy cercanas con cada uno de los jugadores por medio de las diferentes plataformas vía online y este primer módulo será el inicio de su preparación de cara a la cita mundialista, la cual también aprovechará de chequear a los elementos que harán vida en el país para afrontar la Liga Nacional de Futsal que arrancará a finales del periodo de marzo.

Algunas de las piezas que harán vida en el torneo local son: Alfredo de Jesús “Chavela” Vidal, Carlos “El Travieso” Vento, Gleydelvid “Samurai” Terán y el guardameta y capitán vinotinto José “Pulpo” Villalobos.

El músculo del equipo está regado en el viejo y nuevo continente. Algunos están en actividad como son los casos de Rafael Morillo con el Mestre de Italia y la dupla Enderson Suárez y Henry Gutiérrez, con el FC Kemi en la fría Finlandia.

Se espera que en los próximos días el comité Regularizador FIFA-FVF y la Dirección de Selecciones, den la lista final de convocados y las fechas exactas de los partidos de preparación internacionales para el combinado Vinotinto de Futsal, en una copa del mundo que inicia a partir del 21 de septiembre.

Fuente: Yovanny Vásquez (Líder en Deportes)


 
¿CÓMO PODEMOS COMBATIR ESTA ENFERMEDAD?

Transmite el mensaje: cinco pasos para eliminar el coronavirus
La FIFA y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han forjado una alianza para combatir el coronavirus (COVID-19). Lo harán a través de una nueva campaña de sensibilización en la que jugadores de renombre internacional hacen un llamamiento a la población mundial para que sigan cinco instrucciones orientadas a detener la propagación de esta enfermedad.

La campaña "Transmite el mensaje y elimina el coronavirus" promueve cinco acciones fundamentales para que las personas protejan su salud siguiendo las indicaciones de la OMS; la campaña se centra en el lavado de manos, la forma adecuada de estornudar, así como la importancia de evitar tocarse la cara, mantener la distancia física adecuada y que quienes no se sientan bien se queden en casa.

"Desde el principio, la FIFA y el Presidente Gianni Infantino han estado activamente involucrados en la comunicación de este mensaje contra la pandemia —afirmó el director general de la OMS Tedros Adhanom Ghebreyesus en el lanzamiento virtual de la campaña en la sede de la OMS en Ginebra (Suiza)—. A través de campañas o de financiación, la FIFA le ha plantado cara a esta nueva enfermedad, y estoy muy satisfecho al comprobar que el fútbol mundial está apoyando a la OMS para atajar el coronavirus. No me cabe ninguna duda de que, con este tipo de ayudas, entre todos vamos a lograr la victoria".

Por su parte, el Presidente de la FIFA Gianni Infantino declaró lo siguiente: "Necesitamos trabajar en equipo para combatir el coronavirus. La FIFA y la OMS han aunado fuerzas porque la salud es lo primero. Quisiera apelar a la comunidad global del fútbol para que nos ayuden a difundir esta campaña y que el mensaje llegue aún más lejos. Algunos de los futbolistas más importantes de la historia del deporte rey han querido sumarse a la campaña y se han unido para difundir el mensaje que dejará al COVID-19 fuera de juego".

Esta campaña digital, que se difundirá en 16 idiomas, cuenta con la colaboración de 38 futbolistas:
Jared Borgetti (MEX)

La campaña se publicará en los canales digitales de los jugadores y de la FIFA, y los archivos individuales se difundirán, adaptados a cada audiencia local, entre las 211 federaciones miembro de la FIFA y las agencias de prensa junto con un paquete de material gráfico para la transmisión del mensaje en las redes sociales.

Manos:
"Empieza por tus manos —dice Alisson Becker, embajador de buena voluntad de la OMS para la promoción de la salud, guardameta del Liverpool FC y la selección brasileña y Premio The Best al Guardameta de la FIFA 2019—. Por favor, lava tus manos frecuentemente con agua y jabón o con una solución basada en alcohol".

El lavado frecuente con agua y jabón o, preferiblemente, un desinfectante a base de alcohol, mata a los virus que puedas tener en las manos. Es muy fácil de hacer, y a la vez muy importante.

Codos:
"Por favor, cubre tu boca y nariz con el interior del codo cuando tosas o estornudes—dice Carli Lloyd, bicampeona del mundo con la selección estadounidense—. Si utilizas pañuelos de papel, deséchalos inmediatamente y lávate las manos".

Las gotas en suspensión diseminan el coronavirus. Con una buena higiene respiratoria, estarás protegiendo a las personas de tu entorno frente a virus como el resfriado, la gripe y el coronavirus.

Cara:
"Evita tocarte la cara, sobre todo los ojos, la nariz y la boca, para prevenir que el virus entre en tu cuerpo", añade el delantero del FC Barcelona y la selección argentina Lionel Messi, Premio The Best al Jugador de la FIFA 2019 y ganador en varias ocasiones del FIFA Ballon d’Or.

Las manos están en contacto con muchas superficies y pueden atrapar virus rápidamente. Las manos contaminadas pueden transmitir el virus a tu cara, desde la cual se introduce en el cuerpo y te causa malestar.

Distancia:
"En las relaciones sociales, da un paso atrás —explica Han Duan, quien defendió en 188 ocasiones los colores de la RP China en sus once años de trayectoria internacional—. Mantén un mínimo de un metro de distancia con otras personas".

Al guardar esta distancia social, estás evitando respirar las gotas emitidas por personas que estornuden o tosan cerca de ti.

Sensaciones: conoce tus síntomas:
"Si te encuentras mal, quédate en casa —concluye Samuel Eto’o, exdelantero del FC Barcelona y de la selección de Camerún, con la que sumó las 114 internacionalidades —. Por favor, sigue las instrucciones de la autoridad sanitaria local".

Si tienes fiebre, tos y te cuesta respirar, busca atención médica y llama antes de hacerlo.

Mantente informado; las autoridades sanitarias locales informan sobre la situación actual en tu zona. Sigue las instrucciones específicas y llama antes para que te indiquen a qué centro médico debes acudir. Estas medidas servirán para protegerte y para frenar el avance del virus y otras infecciones.

La FIFA también ha puesto 10 millones de USD a disposición del Fondo de Respuesta Solidaria a la COVID-19 de la OMS.







VIDEOS PRESENTADOS POR

José Prieto, ejercicios de tonificación y fuerza para la prevención de lesiones tras la cuarentena.

 


 

 
 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 883

Trending Articles