Merecido reconocimiento.
Para coronar un 2019 lleno de objetivos logrados, se realizó en el Salón Auditorio de la Asociación Paraguaya de Fútbol, el reconocimiento a las instituciones, integrantes del Comité Organizador Local y a los voluntarios que trabajaron intensamente en la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA, que se disputó en nuestro país, del 21 de noviembre al 1 de diciembre y que se destacó por su organización y su calidez.
El acto contó con la presencia del Presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Lic. Robert Harrison, la Ministra de la Secretaría Nacional de Deportes, Irma Fátima Morales y el Presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez.
El titular de la APF, Lic. Robert Harrison, resaltó todo el esfuerzo que se realizó para un lograr un hecho histórico para el deporte nacional, como lo es el primer Mundial organizado por la FIFA en nuestro país, superando todo tipo de obstáculos para llegar a concretar un sueño anhelado por todos.
Seguidamente, se hicieron entrega de los reconocimientos, primeramente, a la Ministra de la Secretaría de Deportes y al Presidente del COP, como así también a los integrantes del Comité Organizador Local y a los voluntarios que trabajaron durante el evento que resultó todo un éxito.



TORNEO DE LA NUEVA ATZACOALCO: JORNADA 13
BAYER M 6 Vs LEÓN 7
DEPORTIVO NUEVA 6 Vs SAN FELIPE 9
HALCONES 2 Vs ARGENTINA 17
DM 9 Vs ECATEPEC 3
BARCELONA 1 Vs ITALIA 10
Segunda Fuerza
Polvo de Estrella 1 Napoli 8
Cariocas 5 Vs Turin 11
Tigres Vs EEUU Pendiente
Colombia 10 Vs Malawi 2
Soyapango F.C BI CAMPEONES
En la duela del Palacio de los Deportes (INDES), se desarrollo el partido por el primer lugar de la Primera Categoría; y el Soyapango F.C. conquisto el Primer lugar al vencer 9-6 al F.D. San Jacinto. Felicidades Bicampeones del Futsal Salvadoreño.

LA PRIMERA A ESTRENARÁ FORMATO EN EL 2020
El Torneo de la Primera A estrenará formato para la temporada 2020 según se acordó en la reunión, con los 24 representantes de los equipos, realizada la noche de este miércoles en el Gimnasio Nacional.
Los 24 conjuntos fueron repartidos en 4 grupos de 6, donde Tilarán, U Limón, Santa Cruz y Corredores fueron designados como cabezas de serie, al ser las sedes más alejadas del Gran Área Metropolitana (GAM).
El grupo A quedo conformado por: Tilarán, El Carmen, SEMACC, UCR Occidente, Coronado y la Universidad Nacional (UNA). U Limón, Oreamuno, Escazú, CCDyR Tibás, Grecia y Santo Domingo integrarán el grupo B.
En el grupo C estarán: Santa Cruz, Abangares, Barbareña, Turrialba, UNED San José y Sarapiquí. Corredores, Poás, Proceso Alajuelita, Sporting Alajuela, Cartago y el ganador del repechaje Jacó–Naranjo, serán parte del grupo D.
Se jugará bajo el formato uno contra todos, a dos vueltas. Los cuatro mejores de cada grupo avanzarán a los octavos de final. Los equipos del grupo A se medirán al C y los conjuntos del grupo B al D, con las siguientes llaves 1-4 y 2-3.
La gran novedad de la temporada será el estreno de Proceso Alajuelita, campeón de la Primera División de Ascenso. Quedará pendiente un cupo que se definirá entre el ganador del repechaje Jacó (último lugar de la temporada 2019) y Naranjo (subcampeón de la Primera División de Ascenso.
Los últimos lugares de cada grupo jugarán una cuadrangular para definir al equipo que descenderá a la Primera División de Ascenso. La fecha de inicio del torneo se definirá en las próximas semanas.
Jornada 1

Brasil gritó hexacampeón ante una Argentina histórica
Las brasileñas se impusieron 4-1 en la final para llevarse su sexta Copa América frente al seleccionado argentino, que por segunda vez logró el subcampeonato.
Brasil cumplió con el favoritismo y obtuvo el título de la Copa América por sexta vez en seis participaciones (se ausentó solo en 2015). Enfrente tuvo a una Argentina que le plantó cara con sus armas, dispuesta a dar su mayor esfuerzo ante la segunda oportunidad en la historia que se le presentaba de jugar una final.
La Canarinha debió trabajar demasiado para llevarse una ventaja de dos goles al cabo de la primera parte, convertidos por Diana (10') en una transición y Tampa -goleadora del certamen- tras un desborde y puntazo imposible para Lera.
En el complemento, Argentina se la jugó con "Becha" Núñez como arquera jugadora pero en la primera maniobra que intentó elaborar el equipo albiceleste se dio un fallo que aprovechó Cilene (6') para sellar desde su propio campo el tercero.
La incansable Sofía Florentín lograría el descuento argentino a falta de cinco minutos tras un enganche y remate raso. La Selección Nacional no aflojó en su empeño por acercarse en el resultado, sin embargo, a falta de dos minutos, Luana estampó el 4-1 definitivo.
De este modo, Brasil certificó su dominio continental que se extiende también al ámbito mundial con la satisfacción mediante de una Argentina que hizo historia y dejó sensaciones de un mejor futuro.


San Lorenzo se quedó también con la Liga Nacional
El Ciclón le ganó 4-1 a Boca en el Aldo Cantoni y se quedó con la II Edición de la Liga Nacional que se disputó en San Juan. Los de Boedo, al igual que este año, se clasificaron a la Copa Libertadores 2020.
Otra vez San Lorenzo le ganó una final a Boca. Así como en la definición del título de la AFA, el Ciclón derrotó al Xeneize, esta vez 4-1 y en San Juan, y se quedó con la Liga Nacional. Los de Boedo disputarán la Copa Libertadores 2020, que se llevará a cabo en abril en Uruguay. Por su parte, los de la Ribera, ya dirigidos por Christian Meloni en reemplazo de Hernán Basile, perdieron su quinta final consecutiva en la temporada.
San Lorenzo, que ya no tiene en el plantel a Mariano Quintairos y Gerardo Battistoni (ambos emigraron a Italia), se puso en ventaja a los nueve minutos con un remate de Nicolás Lachaga, que se metió en el ángulo del arco defendido por Lucas Farach.
En el complemento, tras la expulsión del paraguayo Richard Rejala, con un jugador de campo más, el Gallego Rodríguez amplió la ventaja para San Lorenzo. En el tramo final del partido, ya con Boca lanzado con el arquero jugador, se fue expulsado por una falta Andrés Geraghty. Ahí fue Thomás Baisel quien aprovechó la superioridad numérica para marcar el 3-0. Boca descontó con Franco Martínez Riveras como arquero jugador y Tomás Pescio puso cifras definitivas en el último minuto.
San Lorenzo se quedó con la Liga Nacional y cerró otro año glorioso, a pesar de haber sufrido varias bajas a mitad de año. Por su parte, Boca volvió a caer en una final (llegó a las seis finales en los seis torneos que participó en el 2019, ganó sólo la Supercopa a principio de año) y ya piensa en el año que viene.

Proyecto Latín Cross se consagra como bicampeón.
Proyecto Latín Cross venció a Wilstermann-Víctor Muriel con un contundente 4-0 la noche del sábado en Cochabamba y consiguió el bicampeonato en la Liga Nacional de Futsal, en una final en la cual el cuadro paceño supo manejar las acciones del partido y golpear en los momentos precisos para conseguir el objetivo. En la ida, disputada la noche del viernes en la sede de gobierno, se produjo un empate 2-2, dejando abierta las posibilidades para ambos planteles, pero Proyecto Latín Cross fue más efectivo en el coliseo del estadio "Félix Capriles" y encontró los espacios para resolver las acciones. Con el título en mano, el plantel paceño volverá a representar al país en la Copa Libertadores de 2020. La segunda final fue resuelta en el primer tiempo, en este período el control de la pelota era para el elenco cochabambino; sin embargo,
Proyecto Latín Cross impuso su táctica y cuando tuvo las oportunidades no falló en ninguna frente al arquero Daniel Peña, quien salvó su pórtico de recibir más goles. Franz Saldaña abrió la cuenta con un disparo de zurda en una jugada que progresó por el lado izquierdo. El 2-0 fue obra de Bruno Tecos, quien se llevó la pelota desde la mitad de la cancha, hizo una pared con un compañero y resolvió delante del arco. El 3-0 fue conquistado por Juan Arando delante de Peña con todo el espacio suficiente ante un descuido de la defensa.
El 4-0 llegó en los primeros minutos del complemento con un contragolpe que Valda se encargó de convertir en gol con un remate de derecha desde fuera del área. La estructura sólida de Proyecto Latín Cross estuvo apoyada en el arquero Ramiro Mendivil, Alan Valda, Bruno Tecos, Juan Carlos Huiza y Juan Arando. Sobre ellos cayó la presión y pudieron hacer posible el bicampeonato.

JORNADA 9:


Antes de que finalice el 2019 es hora de echar la vista atrás y repasar un año exitoso para el Fútbol Sala. Un 2019 que comenzó con el Barça levantando la Copa de España en Valencia y que continúo los siguientes meses con la consecución de la Liga, el 22 de junio, y la Supercopa, en 7 de septiembre. En la Liga, Movistar Inter ha sellado el título honorífico de Campeón de Invierno al acabar la Jornada 15 en la primera posición de la clasificación. Sin embargo, todo esto no queda aquí ya que la LNFS regresa en 2020 repleto del mejor Fútbol Sala.
3 de marzo: Cuarta Copa de España para el Barça
La Copa de España Valencia fue el primer título en juego del 2019. Un trofeo que fue para el Barça tras imponerse por la mínima sobre la superficie azul de la LNFS instalada en la Fuente de San Luis de Valencia a ElPozo Murcia en la gran Final. Junto a blaugranas y rojillos Movistar Inter, Palma Futsal, Levante UD FS, Jaén Paraíso Interior, C.A. Osasuna Magna y Servigroup Peñíscola formaron parte de la trigésima edición del torneo. Los de Andreu Plaza se adjudicaron el torneo seis temporadas más tarde tras superar a Jaén Paraíso Interior, en Cuartos de Final; a C.A. Osasuna Magna, en Semifinales. Ya en la Final el tanto inicial de Ferrao, MVP del Final y Máximo Goleador del torneo, fue contrarrestado por Pito, sin embargo, Marcenio, fichaje invernal de los culé, decantó el partido a favor de su equipo con un nuevo tanto a falta de diez minutos para la conclusión del partido proclamándose finalmente el Barça como Campeón de la XXX Copa de España Valencia 2019.
22 de julio: Seis temporadas después, el Barça logró la Liga
Por el mes de junio, el Barça puso el cierre a la temporada 2018/19 certificando el triplete nacional al sumar a la Copa de España y la Copa de SM El Rey la consecución de la Liga tras imponerse a ElPozo Murcia en el quinto y definitivo encuentro de la Final del Play Off por el título. Tras quedarse a las puertas las tres temporadas anteriores, el conjunto culé se hizo con el título de Campeón seis temporadas más tarde tras imponerse en tres de los cinco partidos de una serie muy ajustada. La serie comenzó de cara para los de Andreu Plaza con al lograr el primer punto de la serie (7-2). Sin embargo, los de Diego Giustozzi dieron la vuelta a la eliminatoria al hacerse con el triunfo en el segundo (2-3) y tercer partido (3-3, 4-3 en penaltis). En un abarrotado Palacio de los Deportes, los catalanes forzaron el quinto partido (3-7) para acabar levantando el título liguero ante su afición en el quinto encuentro de la Final (3-2).
7 de septiembre: Primer título de la temporada para Barça
En septiembre, el Barça volvió a entrar en escena con motivo y la celebración de la XXX edición de la Supercopa de España de Fútbol Sala en Guadalajara. En el Multiusos de Guadalajara, Barça y ElPozo Murcia midieron sus fuerzas en un partido que comenzó de cara para los culés. Un gol de Álex en propia puerta y un tanto de Marcenio, pusieron a los de Andreu Plaza 2-0 en el marcador en los primeros cinco minutos. Más tarde, el pívot blaugrana, Esquerdinha, abrió más la brecha en el electrónico, pero a un minuto para el descanso, Matteus, el mejor cierre de la campaña pasada, recortaba distancias y ponía el 3-1. En la segunda mitad, el conjunto catalán volvía a marcar muy pronto. Aicardo en el 24 puso el cuarto de los suyos. La emoción se mantuvo hasta el final, con ElPozo Murcia con portero jugador; Pol Pacheco recortó distancias, siendo el mejor gol de la final, y en el último minuto, Andresito marcó el 4-3. Con el conjunto de Diego Giustozzi volcado en el campo rival el duelo llegó a su fin y coronó al Barça como campeón de la Supercopa de España 2019.
21 de diciembre: Movistar Inter, Campeón de Invierno
La primera vuelta de la Liga Regular en la Liga Nacional de Fútbol Sala concluyó con Movistar Inter como líder de Primera División y flamante Campeón de Invierno. Los de Tino Pérez alcanzaron este éxito merced a un trabajo casi impecable a lo largo de las primeras quince jornadas del campeonato liguero. Al término de la primera vuelta de la Liga Regular en la máxima categoría del Fútbol Sala nacional., el equipo interista logró un total de 35 puntos concediendo en este primer tramo del campeonato liguero tan solo dos empates y dos derrotas. Los de Torrejón de Ardoz se mantuvieron invictos un total de once fechas del campeonato liguero. Únicamente los el Barça, en el Palau Blaugrana, y Jaén Paraíso Interior, en el Jorge Garbajosa esta última jornada, han privado a los madrileños de hacer logrado puntuar en las quince primeras jornadas de Liga.
Fechas más destacadas del calendario futsalero de 2020:
14 de marzo: Derbi catalán, Barça – Industrias Santa Coloma
21 de marzo: Clásico LNFS, Movistar Inter – ElPozo Murcia
Jornada de derbis autonómicos: Pescados Rubén Burela – O Parrulo Ferrol; Córdoba Patrimonio de la Humanidad – Jaén Paraíso Interior y Levante UD FS – Servigroup Peñíscola
4 de abril: Partidazo LNFS: Movistar Inter – Barça
2 de mayo: Final Liga Regular en Primera División y Segunda División
Del 9 de mayo de al 2 de junio: Play Off Ascenso a Primera División
- Semifinales: 9 al 19 de mayo
- Final: 23 de mayo al 3 de junio
Del 15 de mayo al 28 de junio: Play Off por el título Primera División
- Cuartos de Final: Del 15 al 26 de mayo
- Semifinales: 29 de mayo al 9 de junio
- Final: Del 13 al 28 de junio
Del 12 de septiembre al 4 de octubre: Mundial FIFA Fútbol Sala Lituania 2020
Movistar Inter FS termina líder la primera vuelta a pesar de perder ante Jaén Paraíso Interior (1-2).
Movistar Inter FS no ha podido terminar el año con una victoria en el último partido de la primera vuelta y los de Tino Pérez han caído en el Pabellón Jorge Garbajosa por 1-2. A pesar de todo, el equipo ha acabado líder de la clasificación tras la derrota del Barça.
Jáen Paraíso Interior comenzó presionando muy arriba la salida de balón interista y a los dos minutos se ponían por delante en el marcador con un tanto obra de Maico. A los de Tino Pérez les costaba sacar la pelota jugada a pesar de sus intentos de tocar y tocar buscando alguna diagonal. Pero la intensidad andaluza les costaba la quinta falta con más de once minutos por jugarse de la primera parte, todo un hándicap a partir de ese momento a la hora de defender.
Humberto tenía una ocasión clara para haber empatado el partido en el 11 pero su disparo a la media vuelta se iba fuera por muy poco. Pero el partido se le ponía en contra a los de Tino Pérez cuando Gadeia veía la segunda amarilla y dejaba dos minutos a su equipo con un hombre menos. Con los interistas defendiendo con tres jugadores de campo, hacían la quinta falta con 7 minutos por delante. El tiempo en inferioridad se acababa y los interistas recuperaban a todos sus efectivos sin recibir gol en contra. Gran trabajo defensivo.
Michel tenía en sus botas el 0-2 en un doble-penalti, pero Jesús García se hacía grande en la portería para evitar el gol. El partido subía en intensidad y el público del Pabellón Jorge Garbajosa empezaba a apretar. Ricardinho también desaprovechaba un doble-penalti parar su equipo y a renglón seguido, el poste evitaba el gol de Antonio para los visitantes. Pero Inter respondía con un disparo de Humberto y otro de Solano que obligaba a hacer dos grandes paradas a Fabio. El partido entraba en su fase más bonita de juego y ocasiones, pero el primer tiempo terminaba sin más goles y con ventaja por la mínima para Jaén Paraíso Interior que obligaba a Movistar Inter FS a remontar si quería terminar el año con una victoria.
Solano, en una gran jugada individual, estaba a punto de hacer el gol del empate en el 27, pero su disparo se iba a saque de esquina. Los de Tino Pérez estaban mejor que en la primera parte y tenían más posesión de balón, aunque no encontraban la forma de hacer gol. Además, Jesús García resolvía a la perfección todo lo que le llegaba. Otro día más, gran partido del portero canterano de Movistar Inter FS.
Con cinco minutos por jugarse, Pito entraba de portero-jugador en busca de la remontada. Míchel hacía el 0-2 desde su campo a puerta vacía en una pérdida de balón. Restaban cuatro minutos y la cosa se ponía muy difícil para los de Tino Pérez. Pero Movistar Inter FS nunca se rinde y Marlon acortaba distancias en el 39. El público creía, pero a pesar de intentarlo hasta el final, Inter no consiguió marcar y el partido terminaba con victoria para Jaén Paraíso Interior por 1-2.
Contundente triunfo de ElPozo Murcia sobre Fútbol Emotion Zaragoza (4-1).
ElPozo Murcia se impuso al Fútbol Emotion Zaragoza en el encuentro que abrió la Jornada 15 de Primera División. Los de Diego Giustozzi sumaron los tres puntos gracias al doblete de Felipe Valerio y a los tantos de Fernando y Alberto García, consiguiendo su tercera victoria consecutiva como local. Los maños, por su parte, acumulan cinco encuentros seguidos sin hacerse con la victoria en el campeonato doméstico.
Los aragoneses acumularon varias ocasiones en el primer tramo del encuentro, pero fue Felipe Valerio quien adelantó al conjunto murciano en el minuto seis, después de armar un potente disparo lejano que Iván Bernad no pudo atajar. Los visitantes empataron el encuentro en el ecuador de la primera parte, después de que Andresito marcase en su propia puerta un saque de esquina botado por Adri Ortego.
A falta de tres minutos para el final Álex tuvo una buena oportunidad para adelantar de nuevo a los suyos, pero Iván Bernad evitó el tanto de los de Diego Giustozzi. Ambos conjuntos enfilaron el túnel de vestuarios con el empate a uno en el luminoso del Palacio de los Deportes de Murcia tras una primera mitad en la que los locales tuvieron el dominio del partido.
Cuatro minutos después de la reanudación Fernando marcó para la escuadra charcutera, en un buen inicio de la segunda parte para los locales. A falta de ocho minutos para el final Felipe Valerio anotó el segundo en su cuenta personal tras recibir una buena asistencia de Matteus.
En el minuto 36 final Alberto García firmó el cuarto para los locales, marcando a placer tras ser asistido por Fernando. Arturo Santamaría empleó el juego de cinco más tarde para tratar de recortar distancias en el marcador, pero este ya no se movió hasta la conclusión del encuentro.
Levante UD FS vence y se mete en una Copa de España en la que no estará O Parrulo Ferrol.
El Levante UD FS selló su clasificación para la Copa de España después de imponerse al Aspil Jumpers Ribera Navarra gracias a los tantos de Cuzzolino, Pedro Toro, Maxi Rescia y Rubi Lemos. O Parrulo Ferrol se quedó fuera de la Copa después de caer en la pista de Viña Albali Valdepeñas, que logró su sexta victoria consecutiva gracias al doblete de Chino y a los tantos de Cainan, José Ruiz, Buitre y Rafael Rato.
LEVANTE UD FS 4 – 1 ASPIL JUMPERS RIBERA NAVARRA
El Levante UD FS salió mejor al Municipal de Paterna que los navarros, acumulando varias ocasiones aunque sin encontrar el premio del gol. Tres minutos después de que la primera parte llegase a su ecuador Márquez estuvo a punto de adelantar a los suyos, pero su disparo se estrelló en el poste de la meta defendida por Gus. A falta de cuatro minutos para el descanso Prieto apareció para salvar a los suyos del tanto de J. Mínguez. Cuzzolino adelantó a la escuadra granota en el minuto 18, después de aprovechar una pérdida de balón de Gus cuando intentaba sacar el balón jugado desde atrás.
Cuatro minutos después de la reanudación Pedro Toro puso tierra de por medio en el marcador a través de un potente disparo lejano. Maxi Rescia puso el 0-3 en el luminoso del Municipal de Paterna a falta de seis minutos para el final, encarrilando la victoria y la clasificación para la Copa de España Málaga 2020. En el siguiente minuto Paulinho recortó distancias en el marcador, para que más tarde en el minuto 39 Rubi pusiera el 4-1 defintivo en el luminoso que otorgó a los granotas la clasificación para la Copa de España.
VIÑA ALBALI VALDEPEÑAS 6 – 1 O PARRULO FERROL
La escuadra dirigida por David Ramos saltó al Virgen de la Cabeza mejor que sus oponentes gallegos, generando situaciones de peligro en la meta de O Parrulo Ferrol. A falta de cuatro minutos para el final Pablo Ibarra estuvo muy cerca de adelantar a los azulones en el marcador, pero su vaselina se marchó por encima de la portería defendida por Chemi. A 20 segundos del descanso Rahali adelantó a los gallegos en el marcador, después de mandar al fondo de las mallas un saque de esquina botado por Adri.
Un minuto después de la reanudación Chino empató el encuentro con un potente disparo que sorprendió a Chemi. Poco después Cainan puso por delante a los suyos por primera vez en el encuentro tras aprovecharse de un rechace, dando la vuelta en el marcador en una gran reacción local. A falta de ocho minutos para el final José Ruiz firmó el tercero para los de David Ramos tras marcar a portería vacía aprovechando el juego de cinco visitante. En el minuto 32 Buitre marcó el cuarto, aprovechando de nuevo la situación de portero-jugador visitante. Poco después Chino anotó el segundo en su cuenta personal, tras un saque largo de Edu. Rafael puso el 6-1 para los vinateros tras aprovechar un rebote para marcar a portería vacía desde su campo.