

Han pasado 1,418 días hasta hoy o si quieres leerlo así son 3 años, 10 meses y 17 días. Arrancando con esto, es increíble como se le puede dejar en el olvido a una selección tanto tiempo, sea la modalidad que sea esto es espantoso y escalofriante, saben porque lo digo, en este último semestre le he dado cobertura al futsal de nuestro país y me doy cuenta del talento que existe en nuestro país, la mayoría de estos chicos son niños que jugaron la mayor parte de su infancia y adolescencia en la calle, luego se formaron como futbolistas de futsal en sus colegios, institutos y universidades.
.
Escribo esto porque la entrega que caracteriza a un salvadoreño está reflejada en ellos (futbolistas de futsal), esa entrega que tanto se le exige a la selección absoluta de fútbol 11 y esa que tanto se le alaba a la selección de fútbol playa, esa misma garra puedo afirmar que tienen todos los futbolistas de los 20 equipos ( 1ra y 2da división) de futsal de nuestro país.
.
Nuestra federación sigue creyendo que con estos procesos del olvido el boleto a Lituania 2020 llegará por arte de magia. Mientras Guatemala y Costa Rica se preparan haciendo amistosos entre ellos, nosotros dejamos que estos 1,418 días desde la última convocatoria para el Torneo UNCAF en el cual quedamos en 4to lugar se sigan acrecentando.
.
Jugadores que fueron parte de esa última convocatoria expresan su tristeza al no ver ninguna reacción de la FESFUT, al saber que ni siquiera existe entrenador de la selección, que no se programan microciclos, es decir un olvidó total.
.
De que sirve la Residencia Villa Selecta si nuestros futbolistas( futsal, ciegos,amputados y muchos más) salvadoreños seguirán en este olvidó, hay que darnos cuenta del daño que nuestra federación le sigue haciendo a nuestras selecciones en la mayoría de sus modalidades.
.
Una tristeza que a este ritmo veremos una convocatoria de futsal un mes antes del inicio del nuevo proceso mundialista rumbo a Lituania 2020.
.
Si no conocías está triste historia acá te la dejo para que compartas y juntos hagamos eco de lo que nuestra selección de futsal sufre, así como otras selecciones nacionales también lo sufren.
Argentina sacó Chapa
Con un doblete de Santiago Basile y tantos de Lucas Bolo, Lucas Trípodi, Cristian Borruto y Maxi Rescia, Argentina venció 6-1 a Arabia Saudita en la ciudad de Dammam. Este martes jugarán la revancha.
En el primero de los dos amistosos ante Arabia Saudita en el país árabe, Argentina impuso su jerarquía 6-1 ante el local, que está en pleno desarrollo de la mano del técnico español Luis Fonseca.
Si bien pudo haber más goles de los dos lados si no fuera porque el palo intervino dos veces, Argentina se fue al descanso 4-0 arriba con un doblete de Santiago Basile y tantos de Lucas Bolo y del jugador del Aspil de España, Lucas Trípodi. En esa primera etapa, Ángel Claudino había estrellado un disparo en el travesaño. También tras una combinación entre Alan Brandi y Lucas Bolo, terminó con el disparo del jugador de San Lorenzo en el palo.
En el inicio del complemento descontó para Arabia Johar. En el complemento, tuvo que intervenir en más de una ocasión el arquero argentino Nicolás Sarmiento. Brandi combinó con Kiki Vaporaki y el local se salvó del quinto.
Pasando la mitad del segundo tiempo, a la salida de un tiro libre, el Titi Borruto convirtió el 5-1 y a 14 segundos de la chicharra, en una contra cuando los árabes jugaban con arquero jugador, anotó el sexto y definitivo Maximiliano Rescia, jugador del Levante de España.
El partido se disputó en el imponente Green Hall de la ciudad de Dammam y este martes, también a las 12:35 (hora Argentina) se jugará la revancha. Argentina se prepara para las Eliminatorias que se disputarán del 1 al 8 de febrero en Carlos Barbosa, Brasil.
Otra goleada de Argentina
En el segundo y último amistoso ante Arabia Saudita, la Selección Argentina ganó 7-0 con dobletes de Lucas Bolo y Lucas Trípodi y tantos de Maxi Rescia, Leandro Cuzzolino y Damián Stazzone.
En su segunda presentación ante Arabia Saudita, en la ciudad de Dammam, el equipo dirigido por Matías Lucuix le ganó 7-0 a la selección local y sumado al 6-1 del lunes, el global fue 13-1. En este encuentro, que fue muy parecido al de ayer en el desarrollo, los goles los anotaron Lucas Bolo 2, Lucas Trípodi, Maxi Rescia, Leandro Cuzzolino y Damián Stazzone.
Una treintena de hinchas argentinos se acercaron al Green Hall para alentar al equipo, que se fue al descanso 4-0 arriba, al igual que en el primer partido. Lucas Bolo con un remate de afuera abrió la cuenta para los dirigidos por Lucuix. Trípodi con una linda definición, picándosela al arquero anotó el segundo. Tras una combinación de todo el equipo, Stazzone convirtió el tercero y antes del intervalo, a la salida de un córner, Cuzzolino anotó el 4-0.
En el complemento, Argentina siguió con el dominio del partido y redondeó el 7-0 con goles de Lucas Bolo, tras una gran jugada de Cristian Borruto. Y tantos de Trípodi y Rescia, con una vaselina. En el local se fue expulsado Jwhar Jamah. Mientras que por el lado argentino vieron la amarilla Borruto y Alan Brandi.
Con este partido Argentina finalizó su participación en Arabia Saudita y el miércoles emprenderá el regreso para Argentina, mientras que los “europeos” se irán directo a los países donde están jugando. El próximo compromiso de Argentina será en las Eliminatorias, del 1 al 8 de febrero, en Brasil.
España arrolla a Japón (9-1) con un póquer de goles de Solano.
La selección española volvió a imponerse con autoridad (9-1) en el segundo encuentro amistoso que le enfrentó esta semana ante Japón, en un partido inconmensurable del combinado nacional en el que Solano marcó la diferencia con cuatro goles y que le otorga licencia para soñar antes de afrontar la fase de clasificación mundialista.
El conjunto de Fede Vidal goleó sin concesiones a la selección japonesa, demostrando que la falta de gol en la primera parte del encuentro anterior había sido tan solo un espejismo. Le bastaron siete minutos para decantar el choque a su favor y dejar constancia de la efectividad con la que cuenta en sus filas, saldando su séptimo triunfo particular ante los nipones.
La puesta en escena de la selección española fue toda una declaración de intenciones. Los goles que tanto se demoraron en el primer partido en Boadilla del Monte llegaron en tromba en este segundo enfrentamiento. El meta nipón Yushi, una auténtica muralla imbatible en el duelo precedente, fue derribado esta vez por el detonador ataque español.
Comenzó avisando Adolfo en los compases iniciales de partido, indicio de lo que estaba por llegar en unos primeros siete minutos brillantes de la Roja. Un dominio absoluto que Solano llevó a la consecución del primer tanto español (min.2) gracias a una gran maniobra a la media vuelta, jugada característica del pívot cordobés de Movistar Inter.
Sería la primera lección de la cátedra en ataque que impartió este martes ante Japón. En el otro área, el hoy meta titular Fabio solventaba sin problemas el escaso trabajo que le exigió Kiyoto, en una de las pocas pérdidas locales. Quien no perdonaba los fallos nipones era José Ruiz con un potente derechazo desde la zona central que suponía el segundo.
El cierre del Viña Albali Valdepeñas, que entró en la convocatoria sustituyendo al lesionado Marc Tolrà (ElPozo), evidenciaba que el acierto en la finalización del conjunto español no tenía nada que ver con el día anterior. Una constante que Solano ejemplificó con otros dos goles, uno al contraataque tras pisarla ante el meta y de nuevo tras genial reverso.
Cuatro goles en apenas siete minutos. Efectividad total de los hombres de Vidal ante la desesperación asiática, que incluso pudo agravarse antes del descanso. No lo hizo, pero sí tras la reanudación cumpliendo similar guion pero distinto protagonista. Sergio Lozano, 'abrelatas' 24 horas antes, no faltó a su cita con el gol aprovechando la mala salida nipona.
Con el viento a favor, la relajación española ante tal vendaval de juego era cuestión de tiempo. Sergio Lozano se confió lo suficiente para dejar espacio a un Shunta que marcó el gol del honor para la subcampeona asiática. Un error leve que, sin embargo, enmendó el ala culé haciendo el sexto en una jugada de estrategia botada desde la banda.
Pese a que el choque estaba más que visto para sentencia, España quiso deleitar al público del pabellón torrejonero y de la mano del jugador más diferencial, Solano, hizo el séptimo aunque no el último del encuentro. Raúl Gómez replicaba con un zurdazo a la media vuelta y José Ruiz anotaba en el tramo final su doblete particular para cerrar la goleada.
Un doble duelo preparatorio que se salda con dos triunfos (3-0 y 9-1) y que insufla de confianza a una selección que afrontará a partir de enero la 'Ronda Élite' de clasificación para el próximo Mundial de Lituania 2020, en la que se medirá ante Serbia, Ucrania y Francia.