
San Lorenzo dio un paso grande a la clasificación
En el segundo partido del Grupo B, el Ciclón le ganó 4-0 a Universidad de Chile y quedó líder con cuatro unidades. Alianza Platanera de Colombia, que el domingo había empatado 0-0 con San Lorenzo, este lunes empató 4-4 ante Panta Walon de Perú.
Sebastián Larocca. Es tal vez el grupo más parejo el del local San Lorenzo. En el cierre de la segunda jornada derrotó 4-0 a Universidad de Chile, que sigue sin sumar. El Ciclón abrió el resultado en los primeros minutos con una jugada de pelota parada que finalizó el Gallego Rodríguez. El propio “Galle” anotó su doblete con el cual el Azulgrana se fue al descanso 2-0 arriba.
Tuvo una noche tranquila el equipo de Boedo, ya sin los nervios del debut y tras el empate de la primera jornada ante Alianza Platanera de Colombia, los dirigidos por Luciano Antonelli sumaron sus primeras tres unidades ante su gente y quedó a un paso de la clasificación.
En el complemento aumentaron Pablo Vidal y Mariano Quintairos, con dos auténticos golazos que se clavaron al ángulo. Ahora San Lorenzo buscará quedarse con el primer lugar en el grupo este martes, también a las 20, frente a Panta Walon de Perú, que empató 4-4 ante Alianza Platanera.
Dos goles de Jonathan Giraldo Toro y tantos de Felipe Echavarría y Añez alcanzaron los tantos de los colombianos. Mientras que los venezolanos el Aniquilador Morillo y Alfredo Vidal, ambos con dobletes le dieron el empate a los peruanos, que también suman cuatro unidades.
Corinthians, el segundo clasificado a Cuartos
El equipo paulista le ganó 3-1 a Nacional y es el segundo equipo que clasificó a los Cuartos de Final (el otro fue Cerro Porteño). En el otro encuentro de la zona C, Bucaneros de Venezuela derrotó 8-5 a Bocca de Ecuador.
Sebastián Larocca. Corinthians derrotó 3-1 a Nacional en la segunda jornada y aseguró su pasaje a los Cuartos de Final de la Copa Libertadores. Los brasileños suman seis unidades en el Grupo C (en la primera fecha derrotó 3-2 a Bucaneros de Venezuela) y este martes cerrará la fase de grupos ante Bocca de Ecuador, que perdió en sus dos presentaciones.
Douglas y Matheus anotaron para que los paulistas se vayan al descanso 2-0 arriba. En el complemento aumentó Matheus de jugada de pelota parada y descontó para Uruguay Joaquín Varietti, quien es el goleador del torneo con seis conquistas.
Corinthians sigue líder de la zona y este martes cerrará ante Bocca. En tanto, Nacional definirá la clasificación ante Bucaneros de Venezuela, que derrotó 8-5 a Sportivo Bocca de Ecuador. Viamonte 2, Pereda 2, Morales, Muñoz y Landaeta. En tanto, para los ecuatorianos marcaron un doblete el argentino Lucas Maina, Gonzalo Abdala, Matías Lara y Jorge Portocarrero.
Cerro Porteño goleó a La Ñata y es el primero en Cuartos
En la segunda jornada del lunes, Cerro Porteño de Paraguay le ganó 6-1 a Villa La Ñata de Argentina y se clasificó a los Cuartos de Final.
Sebastián Larocca. Cerro Porteño sigue su marcha triunfal. El domingo dio el gran golpe al ganarle al último campeón Carlos Barbosa y este lunes venció 6-1 a Villa La Ñata, restando enfrentar en la última fecha de fase de grupos a Proyecto Latín de Bolivia, el rival más débil de la zona, que este lunes perdió 5-0 ante los brasileños.
Esta vez Cerro se tuvo que reponer de la desventaja parcial. Los argentinos se pusieron arriba en el marcador con el tanto de Eduardo Maldonado, que se sacó un hombre de encima y la clavó en el ángulo.
Los paraguayos lo dieron vuelta antes de irse al descanso, con tanto de Damián Mareco y de Juan Cholo Salas, a la salida de un córner, en la última jugada del primer tiempo.
En el complemento, el Cholo Salas, la figura del partido, amplió la diferencia 3-1. Luego un doblete del ex Barracas Francisco Martínez y de Baéz completaron el 6-1 final, cuando los argentinos ya arriesgaban con arquero jugador.
Cerro Porteño aseguró su clasificación a Cuartos de Final una fecha antes del final. Mientras que Villa La Ñata cerrará el grupo A ante los brasileños de Carlos Barbosa y deberán sumar un punto para clasificar o sino tendrá que esperar otros resultados.
Corinthians, uno de los candidatos que ganó
Los paulistas derrotaron ajustadamente 3-2 a Bucaneros de Venezuela, que le presentó dura batalla. En el otro encuentro de la Zona C, Nacional de Uruguay le ganó 7-5 a Bocca de Ecuador, que donde marcaron goles los argentinos Lucas Maina 2, Gonzalo Abdala y Matías Lara.
Sebastián Larocca. Corinthians es el gran candidato para quedarse con el Grupo C. Sin embargo, este domingo no jugó un gran partido ante Bucaneros. Le alcanzó para ganar 3-2 por la jerarquía de sus jugadores. Los venezolanos comenzaron mejor y se pusieron en ventaja con tanto de Ángel Pereda, pero ante del descanso empató Matheus para los paulistas.
En el complemento, los brasileños sacaron dos tantos de ventaja con goles de Murilo y Deives. A un minuto del final descontó Morales y Bucaneros apretó en el final para lograr la igualdad, pero no le alcanzó.
En el otro partido de la zona, Nacional de Uruguay venció 7-5 a Sportivo Bocca de Ecuador, que tuvo la presencia del trío argentino Lucas Maina, Matías Lara y Gonzalo Abdala, los tres que se desempeñan en el Futsal italiano.
Maina en dos oportunidades, Matías Lara, Gonzalo Abdala y Nazareno marcaron para los ecuatorianos, que cometieron muchos errores infantiles. Mientras que Joaquín Varietti fue la gran figura de los uruguayos, ya que convirtió cinco tantos y quedó como goleador del torneo en esta primera jornada. Ramos y Daguerre convirtieron el resto.
Debut sin Goles para San Lorenzo y Alianza Platanera
En su presentación como local de la Copa Libertadores, San Lorenzo igualó 0-0 con Alianza Platanera de Colombia. En el tramo final del partido no pudo doblegar a los colombianos con un jugador demás, por la expulsión de Richar Gutiérrez. En el otro partido de la zona, Panta Walon de Perú derrotó 3-2 a Universidad de Chile.
Sebastián Larocca. Toda esa expectativa y esa ansiedad que generaba este partido, al que el mundo San Lorenzo espera hace ocho meses, se vio reflejada en la pista de juego. En el partido más duro de la zona, el “Ciclón” apoyado por su gente igualó 0-0 ante Alianza Platanera de Colombia y dejó el Grupo B abierto.
Fue un partido cerrado, con pocas emociones, típico de cuando hay miedo a perder. Los colombianos vinieron decididos también a ser protagonistas del torneo. Con la base de los jugadores de la selección colombiana, el conjunto dirigido por Osmar Fonnegra realizó un planteo inteligente y pudo quedarse con los tres puntos.
A falta de 3 minutos 20 segundos se fue expulsado en la visita Richar Gutiérrez, por doble amarilla, tras una infracción de atrás al capitán Damián Stazzone. El Ciclón no pudo aprovechar el hombre demás en ese tramo del partido y se tuvo que ir conformando con el 0-0. Este lunes San Lorenzo jugará a las 20 frente a Universidad de Chile en el segundo partido. Mientras que los colombianos enfrentarán a Panta Walon de Perú.
En el último juego de la jornada, Panta Walon de Perú le ganó 3-2 a Universidad de Chile. Los goles de los peruanos, todos en el primer tiempo, los marcaron los venezolanos Rafael Morillo en dos oportunidades y Carlos Sanz. En tanto, en el complemento los chilenos se pusieron a tiro, pero no les alcanzó para empatar. Soto y Luxardo fueron los autores de los goles.
Debut ganador de La Ñata
El conjunto “naranja”, que viene cumpliendo un irregular torneo local, arrancó ganando en su debut en el Grupo A por 4-0 ante Proyecto Latín de Bolivia. Se volvió a lesionar la rodilla izquierda Lucas Ramírez y se perderá el resto del torneo.
Sebastián Larocca. Era importante este debut para Villa La Ñata. Con algunos contratiempos en el torneo local, el “Naranja” de Benavídez debutó con el pie derecho en la Copa. Le ganó 4-0 a Proyecto Latín de Bolivia con la vuelta como refuerzo de Iván Brizuela (ya incorporado a Nueva Chicago). La Ñata lo resolvió rápido el partido con goles de Jonathan Carnevale, Germán Brizuela, Jonathan Soto e Iván Brizuela.
La mala noticia para el DT “Coco” Mareco fue la nueva lesión de Lucas Ramírez, quien volvía tras la rotura de meniscos. El jugador de La Ñata salió en camilla con evidentes signos de dolor. Ahora el “Naranja” jugará este lunes ante Cerro Porteño, en lo que será un choque clave para la clasificación. Mientras que los bolivianos deberán enfrentar a Carlos Barbosa.
Cerro Porteño dio el batacazo
En el debut en el torneo en el Grupo A, Cerro Porteño derrotó 4-2 a Carlos Barbosa con dobletes de Francisco Martínez y Juan Salas. La preocupación de los paraguayos fue la lesión muscular de Yiyi Ayala.
Sebastián Larocca. No empezó de la mejor manera el vigente campeón de la Copa Libertadores y tiene poco tiempo para recuperarse. El sorprendente Cerro Porteño, único equipo que no es brasileño en ganar este certamen (en el 2016), lo venció 4-2 en el debut y sacó chapa de candidato.
Con una base que se conoce hace años en el mismo Cerro y en la selección paraguaya, el Azulgrana arrancó la competencia ganando el partido más difícil de la zona con dobletes de Francisco Martínez y Juan Cholo Salas, quien retornó del Nápoli de Italia.
La mala noticia para los paraguayos fue la lesión de Yiyi Ayala. El “2” de Cerro sufrió una lesión muscular que lo obligó abandonar la cancha a los diez minutos de partido.
Cerro se fue al descanso 2-0 arriba con goles del ex Barracas Central Francisco Martínez. En el complemento creció la figura del Cholo Salas, que en una contra amplió 3-0. Con el juego de arquero jugador con Valdín en esa función, los brasileños lograron ponerse a un gol de diferencia con tantos de Selbach y Gary Ayala en contra. Pero en el último minuto, Salas decretó el 4-2 definitivo con el cual los paraguayos, acompañados por una gran cantidad de hinchas, se llevó el triunfo en el debut, ni más ni menos que ante el vigente campeón Carlos Barbosa.
Este fue el primer partido que Carlos Barbosa pierde ante un equipo que no es brasileño en todas las ediciones de la Copa Libertadores (sólo había empatado frente a San Lorenzo y ante la UAA de Paraguay, en el 2002 en Montevideo).

Sorteada la fase de grupos de la World Intercontinental Futsal Cup.
Ya se conocen los grupos de la World Intercontinental Futsal Cup. Tras disputarse el sorteo del mejor torneo internacional de clubes, que se disputará por segundo año consecutivo en Tailandia, los nueve equipos participantes de cuatro confederaciones ya conocen a sus rivales en una apasionante fase previa para dilucidar el nombre de los cuatro equipos que lucharán por dominar el Mundo en Bangkok del 26 de agosto al 1 de septiembre.
En el Grupo A, el PTT Chonburi Bluewave tailandés, como anfitrión, junto al Boca Juniors de Argentina y el Fath Sportif de Settat (Marruecos), como representante africano.
En el Grupo B, el Campeón de la Liga y la Copa de España en la Liga Nacional de Fútbol Sala, el Barça Lassa, se enfrentará al Corinthians de Brasil y al Shenzen Nanling Tielang (campeón de China).
Y en el Grupo C, el Campeón del torneo en las dos últimas ediciones, el Magnus Futsal, se enfrentará a ElPozo Murcia y al vigente campeón de Asia, el Mes Sungun Varzaghan (Irán).
La fase previa se disputará por el sistema de liguilla y los primeros de cada grupo (A B y C) y el mejor segundo accederán a semifinales, que se jugarán el 31 de agosto. La gran Final tendrá lugar el 1 de septiembre.
El torneo, que cuenta con el visto bueno de la FIFA y el aval organizativo de la Liga Nacional de Fútbol Sala, servirá para abrir la temporada internacional 2018-19 y contará con representantes de UEFA, CONMEBOL, AFC y CAF que buscarán la hegemonía mundial.
Todos los encuentros se celebrarán en el imponente Bangkok Arena, con 12.000 asientos. Se jugarán un total de 15 partidos en 7 días en los que Tailandia se convertirá en el epicentro mundial del Fútbol Sala.

IMÁGENES INEDITAS DE LOS JUEGOS MACABEOS EN MÉXICO
El equipo de futsal +45 enfrentó al equipo masters de futsal en un trepidante encuentro de preparación que mostró la calidad de ambos, equipos
El representativo de nuestro país para la macabiada enseño movimientos muy interesantes y mostró que el arduo trabajo y esfuerzo que han dedicado esta dando frutos y se cosechar en la MacabiadasMx | Juegos Macabeos Panamericanos 2019 con la medalla de oro.




ATL PANTOJA CAMPEÓN del torneo de fútsal Facultad de Química
2DO lugar MÁQUINA DEL MAL
3ER lugar SOCIEDAD ALEGRE
4TO lugar JÓVENES TITANES
Felicitaciones!!!

Amigos esta semana es la ultima jornada de torneo regular en juvenil se hara el sorteo x la tarde después del ultimo juego se requiere la presencia del capitán DE CADA EQUIPO CLASIFICADO para conocer su rival en cuartos de final chequen horarios nos vemos en las canchas ;
CANCHA TRES
8:00 LOBOS VS JUVENTUS MINY J-17
8:50 LOBOS VS REAL SAN JOSE MINY J-PEND
9:40 DIABLITOS VS REAL SAN JOSE MINY J-PEND-17
10:30 TRAVIESOS VS REAL SAN JOSE PONY J-17
11:20 REAL SAN JOSE VS HALCONES
INF J-18
12:10 BARCELONA VS PANTERAS INF J-18
13:00 BARCELONA VS TOLUCA JUV J-18
13:50 BARCELONA VS PORTUGAL JUV J-PEN-18
14:40 F.C. PENSIL VS CRUZ AZUL JUV J-18
15:30 CALIGARY VS REAL MADRID JUV J-18
CANCHA CUATRO
8:00 DIABLITOS VS PUMAS MINY J-17
8:50 BOSQUES CEYLAN VS PUMAS MINY J-PEND
9:40 JUVENTUS VS BOSQUES CEYAN PONY J-17
10:30 PUMAS VS HALCONES PONY J-17
11:20 INTER VS HALCONES MINY J-17
12:10 INTER VS ARSENAL PONY J-17
13:00 MANCHESTER VS LEONES INF J-18
13:50 TOLUCA VS ALEMANIA JUV J-18
14:40 BRASIL VS ATLÉTICO ESPÁÑOL INF J-18
15:30 CHELSEA VS MANCHESTER JUV J-18
Liga De Futsal Elite
Boludos 3 Vs Barcelona 8
Cristianos 5 Vs DM 8
Xolos 0 Vs Halcoones 9
San Felipe 6 Vs León 3
Segunda Dvisión
Vodka JRS Vs Colombia Pendiente
La Juve 8 Vs PSG 5
EEUU 3 Vs Turin 6
Lazio 4 Vs Tigres 4
Belgica 3 Vs Cariocas 0



Ángel Domínguez/ Ruiz Cortinez venció 5-3 a La Raza en la final del primer Torneo de Leyendas del Futsal de Ensenada, realizado el fin de semana en el gimnasio municipal Óscar “Tigre” García.
Los anotadores de los tantos de la victoria fueron Rubén Medina, Antonio González y Juan Mendoza, estos dos últimos, con un par cada uno.
Por los subcampeones, Xavier Ramírez anidó par de balones en las redes enemigas y Jonathan García uno más.
Durante la ronda eliminatoria, Ruiz Cortinez doblegó 5-2 a Zorros Atlas, 7-5 a Futsal Knights y en semifinales, despachó a Chilaboys FC por goleada de 7-2.
La Raza, por su parte, batió 5-3 a Futsal Knights, 5-0 a Chilaboys FC y en la antesala de la final, de nueva cuenta, superó a los “caballeros” por marcador de 5-4.
El comité organizador, encabezado por Juan Venegas, reconoció de manera póstuma y solicitó un minuto de aplausos para Antonio Abrís Arenas, primera leyenda del futsal de Ensenada y Baja California.
Ruiz Cortinez 5-2 Zorros Atlas
La Raza 5-3 Futsal Knights
Chilaboys FC 7-5 Zorros Atlas
Ruiz Cortinez 7-5 Futsal Knights
La Raza 5-0 Chilaboys FC
Futsal Knights 10-1 Zorros Atlas
SEMIFINALES
La Raza 5-4 Futsal Knights
Ruiz Cortinez 7-2 Chilaboys FC
FINAL
Ruiz Cortinez 5-3 La Raza