El arquero de la selección de Nueva Zelanda fue una de las víctimas del atentado
Atta Elayyan, arquero de la selección de Nueva Zelanda de Futsal, es una de las víctimas del ataque terrorista del viernes en ese país, que dejó poco menos de cincuenta muertos.
Sebastián Larocca. En el ataque terrorista que sufrieron dos mezquitas en Nueva Zelanda fue víctima el arquero de la selección de Futsal de ese país, Atta Elayyan, de 33 años. El ataque fue transmitido por el propio terrorista en vivo por las redes sociales en la ciudad de Christchurch. La noticia de la muerte del arquero, que estaba internado en grave estado, se conoció esta madrugada. Atta Elayyan era nacido en Kuwait, nacionalizado neozelandés y recientemente había sido padre.
El mundo del Futsal se envuelve en luto por la pérdida de un deportista de la actividad y se une en el dolor a Nueva Zelanda, que ha sufrido el peor atentado de su historia. El ataque ocurrió a las 14 del viernes de ese país. Tuvo una gran repercusión inmediata en el mundo y terminó afectando al Futsal por partida doble.


Campeonato canadiense de fútbol sala de Canadá 2018
19-22 de abril en el Queen's University Athletics & Recreation Center (ARC) en Kingston, ON.
Transmisión en vivo disponible a través de Canada Soccer TV (todos los tiempos EDT).

El 'efecto Landon Donovan' llega al futbol sala de Estados Unidos
Aunque todos pensábamos que Landon Donovan se encontraba en el retiro, no es así, y es que actualmente, el estadunidense se encuentra jugando en la MASL, una liga de futbol sala profesional en su país. El ex seleccionado de las barras y las estrellas milita en el San Diego Sockers, equipo con el que brillado desde su llegada. Donovan hasta el momento ha ayudado a su equipo con nueve puntos en tres de sus apariciones que ha tenido en la MASL, además en su debut anotó uno de los seis tantos que hizo el San Diego. Además, el 'efecto Landon' ha hecho que el estadio donde juegan tenga buenas entradas, pues aproximadamente han asistido cinco mil 757 espectadores por partido. Asimismo, el San Diego Sockers se encuentra con el liderato de la División Pacífico del torneo de futbol sala.



24 EQUIPOS INICIAN EL CAMINO RUMBO A LA LIGA PREMIER
Con un nuevo formato y la participación de 24 equipos, este sábado 16 de marzo se pondrá en marcha el Torneo Nacional de la Primera A 2019 (Liga de Ascenso) que otorgará al campeón un boleto directo a la Liga Premier Masculina.
La inauguración oficial del campeonato se llevará a cabo en los partidos: Coronado–Municipal Santo Domingo en el gimnasio Municipal de Coronado y Universidad Nacional–Cartago en el Gimnasio #2 de la UNA, sede Heredia. Ambos programados para las 7:00 p.m.
La jornada sabatina continuará en el grupo A con los juegos: Poás–Escazú-CCDR en el gimnasio de la Finca Nazareno Chilimate de Poás, Alajuela (8:00 p.m.); Turrilaba–UNED San José en el gimnasio Turrialba 96 (8:00 p.m.); Jacó–El Carmen en el Salón Multiuso Jacó (8:00 p.m.) y UNICAJA Limón–Colegio Técnico Puriscal en el gimnasio de la Universidad de Costa Rica, sede Limón (8:30 p.m.). El partido Abangares–CDDyR Tibás no se programó, porque los de Guanascastecos infringieron el artículo 74 del Reglamento de Competición, al no estar solventes.
En el grupo B: Santa Cruz–Barbareña en el Gimnasio de la Escuela Josefina López, Santa Cruz Guanacaste (7:30 p.m.); Jacó–El Carmen en el Salón Multiuso Jacó (8:00 p.m.); Corredores–SEMACC en el gimnasio del Liceo de Ciudad Neily, Corredores (8:00 p.m.) y el domingo, A.D. Sporting–Sporting Alajuela en el gimnasio Puerto Viejo Sarapiquí (4:00 p.m.).
Los juegos: Oreamuno–Grecia y Tilarán–UCR Occidente se reprogramarán. Los griegos porque están participando en la Copa Occidente ROES 2018-2019 y Tilarán está disputando la COPA FEFUCI.
El nuevo formato
Los 24 equipos se repartieron en dos grupos de 12. UNICAJA Limón y Corredores, las dos sedes más lejanas se designaron como cabezas de serie. La temporada inicia este sábado y se extenderá hasta el sábado 23 o domingo 24 de noviembre, cuando se dispute el partido de vuelta de la Gran Final.
La fase de clasificación tendrá un total de 22 jornadas. Se jugarán bajo el sistema de uno contra todos, a dos vueltas. Los cuatro primeros de cada grupo se clasificarán a los cuartos de final.
Los emparejamientos de cuartos serán, Serie A: primero del grupo A contra cuarto del grupo B; Serie B: segundo del grupo A contra el tercero del grupo B, Serie C: primero del grupo B contra el segundo grupo A y Serie D: Segundo del grupo B contra el tercero del grupo A.
En Semifinales se enfrentarán: el ganador de la serie A contra el ganador de la serie D y el ganador de la serie B contra el ganador de la serie C, para definir a los dos equipos finalistas.
Las fases finales se jugarán a muerte súbita, a partidos de ida y vuelta, cerrando en casa los equipos mejor ubicados de la tabla general de posiciones.
Los últimos lugares, de cada grupo, jugarán una serie de ida y vuelta para determinar al equipo que descenderá a la Primera División de Ascenso. Cerrará en casa el equipo que haya quedado mejor posicionado en la tabla general de posiciones.
Otra de las novedades para esta campaña es que el cantón de Corredores tendrá representante en futsal después de comprar la franquicia de Guácimo. CCDyTibás, es el otro nuevo integrante de la Primera A, tras conseguir el ascenso como campeón de la Primera de Ascenso.
LA UNA SE ANOTA UN 8 EN SU ESTRENO EN LA PRIMERA A
La Universidad Nacional (UNA) se estrenó en la Primera A con victoria 8 por 1 ante Cartago en un partido disputado la noche este sábado en el nuevo gimnasio de la UNA, sede Heredia.
Freddy Castro fue la gran figura del juego al convertir una ‘manita’ de goles. José Pablo Vargas, Josué García e Isaac Moreno completaron la goleada. Giener Gutiérrez descontó para los brumosos.
En otros resultados del grupo B, Barnbareña logró un valioso triunfo de 3–7 en su visita a Santa Cruz, Guanacaste. Corredores, en su regreso a la Liga de Futsal, ganó 8-3 en casa frente a SEMACC.
En el partido que cerró la jornada, AD Sarapiquí superó 4–2 a Sporting Alajuela este domingo en el gimnasio de Puerto Viejo, Sarapiquí. Los juegos Oreamuno–Grecia y Tilarán–UCR Occidente se reprogramaron.
En el grupo A
Unicaja Limón venció 10–8 al subcampeón Colegio Técnico de Puriscal. Jacó sumó tres puntos en casa al derrotar 4–2 al Carmen. La UNED San José fue otro de los quintetos que logró sumar fuera de casa con el 6–7 que obtuvo en Turrialba.
Poás venció 4–0 al Escazú CCDR y Coronado se impuso 3–2 a Municipal Santo Domingo. El partido CCDR Abangares–CCDR Tibás no se programó debido a que los guanacastecos incumplieron el artículo 74 del Reglamento de Competencia, al no estar solventes.

Finalmente, la Copa América de Futsal no se disputará en abril como estaba previsto en el calendario Conmebol. El máximo torneo continental se disputará del 21 al 30 de octubre en Chile.
Sebastián Larocca.El calendario de Conmebol estipulaba que la Copa América de Futsal debía disputarse en abril y la Copa Libertadores en mayo. Sin embargo, el último miércoles el ente del fútbol sudamericano oficializó que la Libertadores se llevará a cabo en Buenos Aires del 14 al 21 de julio.
En tanto, la Conmebol también informó que la Copa América se jugará del 21 al 30 de octubre en Chile, que todavía no definió la ciudad de su sede. Ahí participarán las diez selecciones sudamericanas, en la previa a las Eliminatorias del Mundial 2020, que se desarrollarán en febrero del año que viene, sin organizador confirmado.
Brasil Bicampeón de la Liga Sudamericana
En la jornada de las revanchas y luego de haber ganado los dos partidos el viernes, Brasil volvió a vencer en la Sub 20 a Paraguay (esta vez 5-1) y en la Mayor igualaron 3-3. La “Verdeamarilla” se consagró bicampeón de la Liga Sudamericana en Encarnación.
Brasil se consagró Campeón de la CONMEBOL Liga Sudamericana de Futsal 2018 tras ganar tres partidos y empatar uno. Los juegos se disputaron en el Polideportivo del Centro de Desarrollo Comunitario Municipal de la ciudad de Encarnación, Paraguay, al sur de la capital Asunción.
Brasil cerró un andar casi perfecto en los dos días de finales tanto en las categorías Sub-20 como Absoluta. En la categoría menor la Selección brasileña le ganó 5-1 a la Albirroja y en la categoría de mayores empataron con un 3-3.
-Sub-20-
-Brasil 5-1 Paraguay-
Los brasileños, de campaña perfecta en los dos partidos disputados, ganaron el segundo juego disputado por la final 5 contra 1 a Paraguay, el otro gran finalista de la edición 2018. El primer partido ganó con el mismo marcador.
Los dirigidos por Ángel Chamorro no pudieron encontrar el camino para vulnerar a Brasil y éstos últimos levantan la corona por segundo año consecutivo.
Daniel Airoso, Pedro Dos Santos, Israel Alexandre en dos ocasiones y Guilherme Marcarini marcaron por la selección campeona. Alcides Giménez hizo el gol para los paraguayos.
Selección Mayor
Brasil 3 Paraguay 3
Paraguay se armó de valor ante los brasileños y salieron a presionar desde el primer segundo. Abrieron el marcador y fueron para arriba a través de Richard Rejala que convirtió un doblete. Descontó para Brasil, Daniel Alves. Nuevamente los dirigidos por Carlos Chilavert supieron adelantarse a través de Yiyi Ayala, pero en el minuto 7 del segundo periodo se pone el 3-3 final y determinante para consagrar a Brasil campeón ya que obtuvo mejor puntaje por ganar el partido de la final de ida.
Boca Juniors logró derrotar con diferencia a Newell's Old Boys por 4-1 y se convirtió en bicampeón de la Supercopa Argentina de Futsal. Los goles del Xeneize fueron marcados por Santos, Vaporaki, Martínez Riveras y Basile. Araya hizo el único gol del elenco leproso. El encuentro se desarrolló en el Multideportivo de Ferrocarril Oeste.Con este nuevo título, el equipo de Hernán Basile accedió a jugar un partido frente al campeón de la Copa de Oro, que se disputará a mitad de año, por un boleto en la Fase Final de la Liga Nacional Argentina.
Se sorteó el fixture del Femenino
Este jueves se sorteó en la AFA el fixture del torneo de Primera A del Futsal Femenino, que empezará este fin de semana. En la primera fecha se jugará el clásico entre San Lorenzo y Huracán, el campeón Kimberley ante Comunicaciones y River frente a Ferro.
El sábado dará comienzo el torneo de Futsal Femenino de la Primera A. Este jueves en AFA se llevó a cabo el sorteo del fixture con interesantes cruces en la primera fecha. San Lorenzo recibirá en el clásico a Huracán, el campeón Kimberley debutará ante Comunicaciones y River hará lo propio ante Ferro.
El torneo de Primera se jugará a dos ruedas (ida y vuelta). Del primero al octavo se clasificarán a los Playoff, mientras que el antepenúltimo y anteúltimo jugarán un Playout para ver quien acompaña al último de la tabla a la Primera B. Este año empezará a jugar la Quinta División en las Inferiores, aunque será optativa. Hasta ahora de los 16 clubes no presentarán esa división All Boys, Comunicaciones, Pacífico y Racing. Están en duda y a confirmar: Argentinos Juniors y Asturiano.
Además, se supo que Huracán será local en SECLA y Kimberley lo seguirá haciendo en Almafuerte. Las divisiones inferiores jugarán con el sistema de torneo Apertura y Clausura y luego una final entre ambos vencedores.
La primera fecha quedó de la siguiente manera:
San Lorenzo – Huracán
Kimberley – Comunicaciones
SECLA – Nueva Estrella
All Boys – Deportivo Morón
Camioneros – Racing
River – Ferro
Unión Ezpeleta – Sportivo Barracas
Pacífico - Platense

Corinthians es finalista de la Supercopa
En el inicio de la competencia que otorga una plaza a la Libertadores que organizará San Lorenzo en julio, Corinthians derrotó 3-0 a Atlántico Erechim y espera en la final al ganador de Pato Futsal y Marreco.
Corinthians es finalista de la Supercopa y buscará disputar por primera vez la Copa Libertadores. Los paulistas derrotaron 3-0 a Atlántico Erechim con goles de Higor, Café y Renatinho, en lo que fue la primera semifinal del torneo, disputado en Francisco Beltrán.
Este jueves, también a las 20:15, por la otra semifinal, se enfrentarán el local Marreco ante Pato Branco. El sábado, a las 13, se disputará la final, que dará el título de la Supercopa y la clasificación a la Copa Libertadores que organizará San Lorenzo, del 14 al 21 de julio.
Marreco definirá el título ante Corinthians
En la otra semifinal de la Supercopa de Brasil, el local Marreco derrotó en el clásico 3-1 a Pato Branco y el sábado definirá el título y la plaza a la Copa Libertadores 2019 ante Corinthians.
Apoyado por su público, en la ciudad de Francisco Beltrán, Marreco Futsal venció 3-1 a Pato Branco, último campeón de la Liga Brasileña y este sábado a las 12:30 definirá la Supercopa ante el Corinthians, que el miércoles había derrotado 3-0 a Atlántico. Además, el campeón ganará el derecho de representar a Brasil (el otro es Carlos Barbosa por ser último campeón de la Copa Libertadores) en el máximo torneo continental de clubes, que se jugará en Buenos Aires, del 14 al 21 de julio.
Tras un primer tiempo parejo, los goles llegaron en el complemento. Sinoé abrió la cuenta para el local. Pequeno empató para Pato Futsal, pero Marreco lo iba a ganar en la parte final con tantos de Sol Sales y Douglas.
Mogi Futsal juega bien, pero no evita tropiezo en juego amistoso.
El viernes, el Mogi Futsal fue hasta el gimnasio del Tenis Club, en San José de los Campos (91 km), y fue superado por el São José, que venció el amistoso por el conteo de en 6 x 3.
El juego
En los primeros movimientos de la etapa inicial, Biel marcó dos goles para los anfitriones. Con el marcador adverso, el Mogi Futsal equilibró el partido y daba menos espacio al equipo de la casa. Pero, incluso en ventaja, San José siguió con buenas jugadas de ataque, hasta Gê amplió. Antes del descanso, el Mogi descontó por medio de Marcelo Paulista.
En el segundo tiempo, lo mantuvo la postura ofensiva y sin dar mucho espacio a los mogianos. Pero a los minutos, Don recibió un buen pase y anotó el cuarto gol. Después, Yuri hizo el quinto y en los momentos finales, una vez más, Don sacudió las redes. Alakis y Felipinho también marcaron a favor del Mogi Futsal.
Intelli/São Carlos e Comercial ficam no empate em jogo amistoso.
Se celebrará en la ciudad de São Carlos (Interior de São Paulo), en el centro de la ciudad de São Carlos (Interior de São Paulo).
En la primera etapa, el equipo es carlense demostró un gran dominio y el primer gol salió de los pies de Felipe. Luego, Fernandinho aumentó.
El segundo tiempo fue aún más intenso. Al principio, el Comercial disminuyó con Nildo, pero Gabrielzinho aumentó la ventaja de Intelli / UNICEP / São Carlos a continuación.
Con uno a menos de cada lado, tras una confusión en el área que resultó en las expulsiones, el Comercial volvió a disminuir en un bello patada del portero Bim. El equipo de Ribeirão Preto continuó atacando y consiguió empatar y girar el duelo en pocos minutos.
El técnico Bruno Silva lanzó el portero-línea en la cancha y la acción luego dio resultado con el gol de Keké. El equipo grená continuó en el ataque, pero el duelo terminó igual.
El primer desafío oficial de Intelli / UNICEP / São Carlos se realiza el lunes a las 20h15 en el gimnasio Milton Olaio Filho contra Hortolandia por la Copa Paulista.
En casa, San José de los Pinhais hace amistoso contra el JEC / Krona
En el caso de que se produzca un cambio en la calidad de los productos, En el partido que va a marcar la presentación oficial del equipo a la afición, el Tricolor se enfrentará este viernes a las 20h30, en el Gimnasio Ney Braga, el Joinville / Krona Futsal, uno de los mejores y más tradicionales equipos del futsal brasileño .
Este será el cuarto ensayo preparatorio del San José de los Pinhais Futsal / Master Cargas en esta pretemporada. En el último fin de semana, cuando venció a APAF, en Paranaguá, por 4 × 1, el equipo son-joseense demostró bastante evolución y ahora tendrá un amistoso de alto nivel para la disputa de la Serie Oro.
"Las vísperas de nuestro debut frente a un equipo del nivel de Joinville nos ayudará en la preparación para la Serie Oro. Como el Paraná hoy es el Estado más fuerte con seis equipos que disputan la Liga Nacional y enfrentaremos equipos del mismo nivel todo el año ", apuntó el guardameta Abner.
Para el duelo contra el Joinville, el técnico Thiago Ferreira tendrá apenas una baja. El ala / pivote Caio Ádrio sigue en fase final de recuperación de un estiramiento en el ligamento colateral de la rodilla y está fuera del partido. Por otro lado, el entrenador podrá contar con el pivote Maneca, que fue confirmado como refuerzo son-joseense esta semana.
Así, la tendencia es que el entrenador mantenga la base del equipo tricolor que inició el último amistoso ante la Apaf, en Paranaguá. El portero Abner, el fijo Thiago, los alas Darici y Murilo, además del pivote Augusto deben componer el quinteto del São José dos Pinhais Futsal / Master Cargas que va a iniciar el partido contra el Joinville.
Para acompañar el partido, el hincha va a pagar medio-ingreso, es decir, sólo R $ 10. Los mismos serán vendidos en la taquilla del Gimnasio Ney Braga, a partir de las 19h. El partido también marcará el estreno del nuevo uniforme del equipo son-joseense que, este año, está siendo producido por Jaclani.

Fabrica del Debate 7 de Marzo: Projecto Latin el campeon de la Libofutsal
Conoce cómo se desarrollará el Campeonato Fútbol Sala Masculino y Femenino
La apuesta que se realizó fue la realización de dos divisiones con el objetivo de mejorar la competencia a nivel nacional. Los encuentros se desarrollarán en los siguientes recintos: Polideportivo Quilicura, Gimnasio Boston College La Farfana y Gimnasio Regional de Talca.
PRIMERA DIVISIÓN
Este certamen, que arrancará en contará con la participación de Arturo Fernández Vial, Coquimbo Unido, Curicó Unido, Deportes Melipilla, Everton, Magallanes, Santiago Wanderers y Universidad de Chile.
Los equipos de la división de honor del Fútbol Sala chileno clasificaron a este apasionante torneo, tras ubicarse en los primeros puestos de los grupos A y B.
Para definir al campeón, los clubes jugarán en la primera etapa todos contra todos y luego los cuatro mejores ubicados clasificarán a la fase final. Allí en semifinales y finales de ida y vuelta se definirá al monarca del Apertura.
En tanto, el representante nacional para la Conmebol Libertadores de Fútbol Sala 2020 será el equipo que resulte campeón del Apertura y Clausura. En caso de no ser el mismo, habrá una definición a partido único un vez finalizado el campeonato del segundo semestre.
Finalmente, la escuadra que termine en el octavo lugar descenderá a la Segunda División Clausura 2019. Por su parte, el conjunto que ocupe la séptima plaza jugará una partido definitorio con el perdedor del partido final de la división de plata del Futsal chileno.
SEGUNDA DIVISIÓN
Este cameponato en los grupos A y B. En la Zona A estarán Deportes Antofagasta, Deportes La Serena, Deportes Recoleta, Deportes Valdivia, Instituto Nacional de Fútbol (INAF) y Rangers, mientras que la Zona B estará conformada con Cobresal, Colo Colo, Independiente de Cauquenes, Palestino, San Antonio Unido y Santiago Morning.
Para dilucidar al campeón, los dos mejores ubicados de cada grupo disputarán una fase final de semifinales y finales de ida y vuelta. El equipo que culmine vencedor de la liguilla se quedará con el trofeo y ascenderá a la Primera División Clausura 2019.
El perdedor, en tanto, jugará un partido de promoción ante el club que ocupó la séptima plaza de Primera División para determinar al equipo que estará en la división de honor el segundo semestre.
CAMPEONATO FÚTBOL SALA FEMENINO
Una de las grandes novedades de esta competición es que por primera vez en el femenino un certamen será con dos torneos al año: Apertura y Clausura.
El torneo de la primera parte del año comenzará tanto en el grupo A como en el grupo B. En la primera zona estarán Cobresal, Coquimbo Unido, Palestino, Rangers, Santiago Morning y Unión La Calera, mientras que Arturo Fernández Vial, Boston College, Deportes Recoleta, Magallanes y San Antonio Unido quedaron ubicados en la segunda zona.
Al igual que en la modalidad del Campeonato Fútbol Sala Segunda División Masculina - Apertura 2019, la escuadra campeona será la que gane la liguilla final.
Por último, las representantes a la Conmebol Libertadores de Fútbol Sala se determinarán de la siguiente manera: las campeonas del Apertura accederán a la edición del 2019 y las monarcas del Clausura a la versión del 2020.
Por Camilo Benavides A.


Canal 12 y la TV Pública transmitirán el Mundial de Futsal 2019
ANA MARÍA BRIZUELA Los partidos del Mundial de Futsal Misiones 2019 se podrán ver en todo el mundo a través de la Tv Pública y Canal 12, que serán los encargados de transmitir los encuentros desde la Tierra Colorada.
El canal del Estado Nacional se encargará de transmitir en vivo los encuentros de Argentina y también el partido entre Colombia y Marruecos, con el que se inaugurará oficialmente el nuevo estadio Ian Barney de Oberá.
Esos encuentros también se podrán ver por Canal 12, pero el canal misionero transmitirá en vivo desde Montecarlo los encuentros de último turno (21.30) para toda la provincia y el mundo a través de internet.
Las semifinales y la última jornada del 7 de abril se podrán seguir minuto a minuto a través de la pantalla de la TV Pública y de Canal 12.
LA TRI DE FUTSAL CIERRA HOY UN NUEVO MICROCICLO
(Guayaquil, 20 de febrero de 2019).- La selección ecuatoriana de futsal cierra esta tarde, en el coliseo de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, un nuevo microciclo de preparación de cara a lo que será su participación en la Conmebol Copa América de Futsal que se llevará a cabo durante los últimos días de abril en Talca, ubicada 255 kilómetros al sur de Santiago, en la región de Maule.
El estadio donde se disputará el certamen es el coqueto coliseo de los Rangers de Talca, con capacidad para 3500 espectadores.
Para los integrantes de la Tri, dirigida por el Prof. Manuel Alberto Coronel, esta Copa América representa un verdadero reto tomando en consideración los escasos logros obtenidos por el futsal ecuatoriano en toda su historia.
En la última Copa América celebrada en el 2017 en San Juan, Argentina, ocupamos la séptima posición en la clasificación final, detrás de Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay, Venezuela y Colombia, y delante de Perú, Bolivia y Chile.
TRABAJO A TRIPLE JORNADA
El proceso de preparación a que se encuentra sometido el combinado nacional es muy exigente, y se cumple en tres jornadas diarias de trabajo.
“Nos despertamos alrededor de las seis de la mañana pues el primer entrenamiento se inicia a las siete, por reloj. Estamos dando nuestro máximo esfuerzo, terminamos el día bastante cansados y por ello el reposo es importante. Sabemos que para alcanzar el objetivo que nos hemos propuesto tenemos que aportar con un poco de sacrificio, pero vale la pena” nos comenta Jimmy Espinales, aporte del Atlético Galápagos para la selección nacional.
SEIS AZUAYOS VISTEN LA TRICOLOR
Juan Guamán, Byron Baculima, Nelson Bustos, Juan Cedillo, Francisco Rosales, de Aviced FC; y Edgar Domínguez, del Cuenca FC son los seis azuayos que han sido convocados para este microciclo, lo que pone en evidencia el grado de desarrollo que esta disciplina está alcanzando en el austro ecuatoriano.
“Siempre es grato venir. Ahora estamos trabajando en la parte física y sé que lo que se viene es difícil. Para mí es un orgullo estar con la Tricolor”, expresó Francisco Rosales.

Las finales de la Liga Sudamericana de Futsal en Encarnación
La Albirroja de Futsal FIFA, en las Categorías Sub 20 y Mayor, ya conoce las fechas y horarios para los encuentros a disputarse _en Encarnación_ ante Brasil, por las finales del Título Absoluto de la Liga Sudamericana de Futsal 2018.
El evento organizado por Conmebol en el marco de su Programa Evolución, cerrará la segunda edición de está competencia y las finales se disputarán en la ciudad de Encarnación, en el Polideportivo del Centro de Desarrollo Municipal (Ex-Diben).
El complejo está ubicado en el parque Quitería de Encarnación con capacidad para unos 3.500 espectadores.
Paraguay llega a estos encuentros tras haber obtenido el cetro de la competencia por la Zona Sur en septiembre del 2018 competencia disputada aquí en Paraguay, mientras que Brasil se coronó campeón de la Zona Norte.

SE INAUGURÓ LA SUPERFICIE DEL CAMPO DE FUTSAL DEL COMPLEJO FPF
El presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Agustín Lozano, inauguró este viernes la nueva superficie de Parquet deportivo del campo de Futsal del Complejo FPF, donde, además, se llevó a cabo un partido amistoso entre la Selección absoluta y el club Panta Walon.
En ese sentido, la superficie cumple con los más altos estándares internacionales, por lo que los equipos participantes de nuestras competencias oficiales disputarán sus encuentros en un escenario de primer nivel. Además, cabe resaltar que este es un proyecto financiado al 100% gracias al programa CONMEBOL Evolución.



Aprobada Memoria y Cuenta 2018 de la Liga Superior de Futsal.
La Memoria y Cuenta de la Liga Superior de Futsal, organismo que tutela seis equipos profesionales de la especialidad, fue aprobada por mayoría de votos en reunión realizada este miércoles 20 de febrero en el auditorio de la Federación Venezolana de Fútbol
La reunión presidida por el directivo ejecutivo de la LSFV, Raúl Álvarez; el presidente de la asociación de ASOFUTSAL y presidente de la Comisión de Grupos de Interés de la FVF, Rafael Almarza; los dirigentes federativos Gilberto Velazco, José Luis Rincones y cinco de los seis clubes participantes del torneo (Bucaneros de La Guaira, Deportivo Táchira, Vikingos de Miranda, Trotamundos de Carabobo y Portuguesa FC) reconocieron la memoria y cuenta de la competencia durante el año 2018.
Álvarez reconoció estar contento con los resultados obtenidos; al mismo tiempo indicó que espera que el crecimiento del torneo siga en alza durante el presente año.
También fue expuesto y aprobado con mayoría absoluta el plan operativo 2019, el cual traerá nuevas variantes a la liga con el fin de seguir fomentando el desarrollo con planes como:
Convención anual
Draft nacional / internacional
Conversatorio Futsal 2019
Try out Juvenil
Copa de Campeones 2019
Ronda regular temporada 2019
El torneo está pautado para que dé inicio durante el mes de mayo, en el cual se buscará añadir a nuevos clubes que contribuyan con la progresión de la competencia.

Movistar Inter FS ha vuelto a dar una alegría a sus aficionados con un gran triunfo ante BeSoccer CD UMA Antequera por 6-1. Partido muy completo de los de Jesús Velasco ante el colista de la clasificación, que no ha tenido opciones de sacar algo positivo del Pabellón Jorge Garbajosa en ningún momento.
Los jugadores salieron decididos a por la victoria desde el primer segundo. En poco más de dos minutos, tres disparos a portería y ninguna ocasión para los visitantes. Con esa situación, el primer gol en un centro de Daniel que remataba Marcel para poner el 1-0. Corría el minuto tres del partido y si todo seguía así, los tres puntos no se iban a escapar.
Movistar Inter FS era el claro dominador del partido, tanto en posesión de balón como en ocasiones. Antequera no conseguía crear combinaciones que pusiesen en apuros a Jesús Herrero más allá de alguna acción aislada que el meta interista solventaba con acierto.
Hubo que esperar hasta el minuto 14 a que llegase el segundo gol interista. Gadeia, en jugada personal, se sacaba un potente disparo raso ante el que no podía hacer nada Conejo. Poco después, el propio brasileño se encargaba de poner el 3-0 al transformar un doblepenalti. Había costado, pero los de Jesús Velasco abrían brecha en el marcador y se iban a los vestuarios.
La segunda parte no cambió nada de la primera y Movistar Inter FS seguía dominando y sin ver peligrar la victoria. Bebe hacía el 4-0 en el minuto 27 en un saque de falta de Ricardinho en donde el balón golpeaba al cierre interista, que estaba bajo palos, y se introducía en la portería de BeSoccer CD UMA Antequera.
Daniel hacía el mejor de la tarde con una gran definición, picando el balón por encima de Conejo y luego cruzando el esférico evitando a un jugador visitante sobre la línea de gol. 5-0 cuando todavía faltaban más de diez minutos para el final.
En los últimos siete minutos, los de ‘Moli’ lo intentaron con portero-jugador, pero Movistar Inter FS defendió a la perfección e incluso hizo el sexto, obra de Gadeia que firmaba un hat-trick. Nano de doblepenalti hacía el 6-1 definitivo que cerraba el partido.
El Aspil Vidal Ribera Navarra venció al Industrias Santa Coloma por 6-2 en un duelo en el que empezaron por delante catalán pero que luego se vieron desbordados ante la gran segunda parte que firmaron los hombes de Pato. Con esta victoria olvidan el duro golpe de la pasada jornada ante O Parrulo Ferrol.
Gran duelo el vivido entre el Aspil Vidal Ribera Navarra y el Industrias Santa Coloma. Los de Pato llegaban octavos y los de Óscar Redondo como 11º. Y el duelo no defraudó. Una rápida transición a los 43 segundos ponía a los visitantes por delante con el gol de Uri Santos. Pero la respuesta local no se hizo esperar y Sepe, en la siguiente ocasión, 23 segundos más tarde, ponía el empate en el marcador.
La gran noticia de la primera parte fue la vuelta de Javier Mínguez al parque tras superar una lesión que lo tuvo varias semanas apartado.
Tras la vuelta de vestuarios Ferrán Plana culminaba la remontada en el 26. Y unos segundos después Pedro ponía el 3-1 tras finalizar la jugada de estrategia. En ese momento la maquinaria local comenzó a funcionar al 200% y los goles se fueron sucediendo. Primero Cardona ponía el 3-2, Sergio Gonzáles firmaba un doblete en apenas un minuto y Lemine en el 39 ponía el 6-2.
Los de Tudela vuelven a sonreír después del duro golpe en Ferrol y afianza la octava plaza tras la derrota de Peñíscola, al que le saca tres puntos.
Palma Futsal se impuso en el Pedro Delgado al Naturpellet Segovia. Los de Antonio Vadillo acumulan dos jornadas sumando de tres en tres lo que les permita mantenerse en la cabeza de la clasificación con un total de 47 puntos. Por su parte, los de Diego Gacimartín no pudieron repetir la machada de la semana pasada frente a Jimbee Cartagena y continuarán al menos una semana más en los puestos de descenso a Segunda División.
Tras certificar la victoria en la anterior jornada, Naturpellet Segovia y Palma Futsal se vieron las caras en un encuentro que comenzó con tímidos acercamientos por parte de ambos equipos durante los primeros compases de juego. Los de Antonio Vadillo se colocaron por delante en el marcador en el minuto siete de juego.
Mati Rosa logró ver puerta para colocar por delante en el marcador a Palma Futsal. Los visitantes aprovecharon la confianza que les dio colocarse por delante en el marcador en su objetivo de ampliar la distancia. A punto estuvo de firmar Taffy el segundo de la tarde para su equipo sobre la pista del Pedro Delgado, pero su disparo se marchó rozando el palo de la meta defendida por Thiago Soares.
Los locales reaccionaron dos minutos más tarde firmado el empate por medio de Buitre. Fue en estos momentos cuando el equipo dirigido por Diego Gacimartín mostró su mejor versión sobre la pista asfixiando la salida del balón del conjunto balear. Sin embargo, a falta de cuatro minutos para la conclusión de la primera mitad del partido, los de Antonio Vadillo volvieron a ponerse por delante en el marcador por medio de Catela con un auténtico disparo que se coló por la misma escuadra de la meta defendida por Thiago Soares.
A ambas escuadras les costó entrar en el partido tras el paso por vestuarios. Ambos equipos continuaron buscando ampliar su ventaja en el marcador, aunque con poca fluidez en el juego. La escuadra palmesana logró ver puerta de nuevo. Un error defensivo propició a Paradyniski para que marcase el tercero de su equipo a los siete minutos de juego de esta segunda mitad. Por parte del cuadro local, Nico Rolón probó a Barrón con un remate que acabó atajando el portero cordobés de Palma Futsal.
Fue por medio de las acciones de balón parado, a través de las cuales los de Diego Gacimartín trataron de disminuir la desventaja. Chus por partida doble se encontró con Eloy Rojas y Hamza en los remates a puerta del jugador de cuadro segoviano a la salida de un saque de esquina. Sin embargo, fueron los visitantes los que volvieron a ver puerta en esta ocasión por medio de Lolo en el minuto treinta de partido. A falta de dos minutos para la conclusión del partido Buitre volvió a ver puerta para su equipo marcando el segundo de Naturpellet Segovia en el Pedro Delgado.
ElPozo Murcia vence a Peñíscola RehabMedic y recupera el liderato (1-6).
ElPozo Murcia se hizo con la victoria frente a Peñíscola RehabMedic en el encuentro disputado en el Municipal. Los rojillos comandados por Andresito, que marcó un hat-trick, recuperan la primera posición de la clasificación y acumulan una jornada más sin caer derrotados a domicilio donde aún no conocen lo que es irse de vacío. Por su parte, el equipo entrenado por Juanlu Alonso continúa fuera de los puestos que dan derecho a disputar los Play Off por el título al terminó de la presente temporada.
El partido arrancó en Peñíscola sin ocasiones claras por parte de ambos equipos. Superados los primeros minutos de tanteo entre Peñíscola RehabMedic y ElPozo Murcia, los rojillos contaron con la primera ocasión con la que haber estrenado el marcador. Xuxa provocó la intervención de Molina para que el meta del cuadro del Baix Maestrat evitase que la escuadra charcutera se colocase por delante en el marcador nada más comenzar. Al de Sorocaba se le sumó minutos más tarde Andresito con tres buenas oportunidades para haber estrenado el marcador. Sin embargo, no fue hasta alcanzados el minuto seis de partido cuando el 8 de ElPozo Murcia puso por delante en el electrónico a su equipo al convertir una estética volea a la salida de un saque de esquina.
Felipe Valerio aprovechó los buenos minutos que atravesaba su equipo sobre la pista del Municipal de Peñíscola para buscar el segundo tanto de la tarde al cazar dentro del área un rechace. Pito se sumó a la ofensiva con una vaselina que se acabó marchando alto de la portería local. En el catorce, los visitantes volvieron a ver puerta. De nuevo Andresito volvió a superar a Molina para convertir el segundo tanto en el marcador. A falta de menos de dos minutos para la conclusión de la primera mitad, Miguelín probó fortuna mediante un lanzamiento de un libre directo, pero su chut lo acabó taponando Molina. En el último minuto, Rubén Orzaez buscó recortar distancias en el marcador, aunque sin fortuna.
La segunda mitad comenzó en el Municipal de Peñíscola con Peñíscola RehabMedic tratando de recortar distancias en el marcador. En el primer minuto de los últimos veinte en juego, Rubén Orzaez tras una excelente jugada individual a punto estuvo de firmar el primer tanto de los castellonenses, pero su disparo se marcho alejado de la portería defendida por Fede. Los de Juanlu Alonso se hicieron con el monopolio del balón en estos primeros minutos de la segunda mitad, pero esto no se transformó en claras ocasiones de los de la Ciudad Papal sobre la meta del cuadro rojillo.
Traspasado el ecuador de la segunda mitad, ElPozo Murcia hizo subir el tercero. En el treinta y uno de partido, tras controlar, recortar y batir a Molina, Andresito certificó su hat-trick particular para dejar encarrilado el partido para los de Murcia. No obstante, la respuesta de los locales no se hizo esperar y llegó en forma de gol. Acto seguido, Raúl Gómez logró materializar el primero de la tarde de su equipo batiendo a Fede tras una buena combinación con Rubén Orzaez.
Con la desventaja en el marcador, los locales apostaron por vestir a Gava con la camiseta de portero-jugador. Sin embargo, en el primer ataque de cinco de los del Baix Maestrat, ElPozo Murcia aprovechó un error para que Miguelín marcase el cuarto a puerta vacía. Un minuto más tarde, en el treinta y ocho, Pito vio puerta llevando la renta hasta los cinco tantos del equipo visitante. Sobre la bocina, Fer Drasler marco el sexto y definitivo tanto de ElPozo Murcia.
Gallo da en el último suspiro la victoria al Levante UD FS sobre el Jimbee Cartagena (4-3).
El Levante UD FS se impuso al Jimbee Cartagena en el encuentro que abrió la jornada sabatina en Primera División. Los de David Madrid se hicieron los tres puntos gracias al doblete firmado por Gallo y a los tantos de Jorge Santos y Franklin, consiguiendo la victoria después de dos partidos seguidos perdiendo. La segunda derrota consecutiva sufrida por los cartageneros les aleja de los puestos de Play Off.
Nada más comenzar el encuentro Batería tuvo la primera ocasión clara del encuentro, con un potente disparo que desvió Raúl Jiménez a saque de esquina. Franklin adelantó al conjunto visitante en el minuto siete de partido, después de culminar un buen contragolpe desde el segundo palo.
El tanto otorgó a los de Brocanelo confianza, haciéndose con el dominio del balón sin apenas conceder nada a los granotas, cuyas ocasiones quedaron relegadas al contrataque. Juanpi estuvo a punto de hacer el segundo después de una buena jugada individual, pero su disparo con la zurda se estrelló en el poste. Raúl Jiménez salvó a los suyos a falta de dos minutos para el descanso, después de un chut de Juanpi.
Tres minutos después de la reanudación Gallo puso el empate en el luminoso del Municipal de Paterna, después de ser asistido por un Javi Rodríguez que protagonizó una gran jugada personal. Poco después los cartageneros tuvieron la oportunidad de volver a ponerse por delante, pero Batería estrelló el balón en el larguero en una clara ocasión.
Franklin no falló en el minuto 27, cuando culminó un contragolpe mandando el balón al fondo de las mallas. Pero la alegría les duró poco a los cartageneros, ya que Jorge Santos aprovechó la superioridad causada por la expulsión de Franklin para poner de nuevo las tablas. Pero los cartageneros se pusieron por tercera vez por delante en el minuto 34, después de que Juanpi armase su diestra para batir a Raúl Jiménez con una volea tras un saque de esquina botado por Franklin.
A falta de un minuto para el final David Madrid empleó a Márquez como portero jugador, empatando el 9 granota el encuentro con un zurdazo a la misma escuadra. Pero la reacción de los locales no terminaría ahí, ya que Gallo aprovechó la superioridad numérica de los visitantes para marcar a portería vacía el 4-3 definitivo que otorgó la victoria a los suyos en el último suspiro.

Serie A2, Campania aún juega: Sandro Abate triunfa en la Final Four, Ciudad de Asti ko
La locura de marzo de 2019 en el signo de Campania. Hace una semana el éxito del Real San Giuseppe en la Final Ocho Cadete de Campobasso. De Nápoles a Avellino, el ritmo es corto. Los Sandro Abate triunfos Alessandro Nuccorini en la vigésima edición de la Copa de Italia de la Serie A2 , que durante dos años consecutivos se asigna a la Final Four de fórmula. En PalaSanQuirico no hay escapatoria para los anfitriones de la ciudad de Asti , golpeados 9-2 : bajo los ojos del presidente de la División, Andrea Montemurro, y del nuevo comisionado técnico de Italfutsal, Alessio Musti, Fantecele y sus socios dan literalmente Mostrar en la final.
Los comienzos Nuccorini está sin Felipe Mello y Schininà (ambos suspendidos), pero Massimo Abate y Lolo Suazo, que forman parte de los cinco primeros de Avellino, se recuperan con Tondi (en el puerto), Fantecele y Victor Mello. Lucha libre de Fiscante. La primera sacudida de la carrera es solo por Lolo Suazo, ligeramente arriba a la derecha. La final del PalaSanQuirico se abre con la marca registrada de Robocop Fortino, que perfora Tondi con una piedra desde la distancia después de poco más de tres minutos. El objetivo, sin embargo, despierta a Sandro Abate y, sobre todo, a un monstruoso Fantecele, por lejos el mejor en el campo. Tropiano le niega lo mismo en varias ocasiones, pero nada puede hacer frente a un espacio uno-dos con Lolo Suazo: la asistencia del español es un chocolate que Fantecele descarta dos pasos de la línea de gol. La ciudad de Asti acusa al golpe, Comienza a acumular faltas y con 5'38 "ya ha agotado la bonificación. Los devastadores descensos de Fantecele trastornaron a la defensa piamontesa. Para el resto, pensamos que es una tontería de Rudy Mendes, quien envía al tiro libre, al final de la fracción, Victor Mello: el ex Luparense no lo hace decir dos veces y lleva su avance 2-1 al intervalo.


Nagoya Oceans gana la All Japan Cup al Fuchu (6-0).
Nagoya Oceans se proclamó campeón de la All Japan Cup al imponerse en la gran final al Tachikawa-Fuchu (6-0). El equipo dirigido por el técnico portugués Pedro Costa -que anunció su marcha del campeón nipón- logró por segunda temporada consecutiva el triplete tras adjudicarse también la Ocean Cup y la F-League. Los goles fueron marcados por Pepita, Luizinho y Waltinho, por partida doble, Yoshikawa y Peipita.

AUN QUE EL 8 DE MARZO YA CONCLUYO Y SIENDO UNA FECHA DONDE SE RECONOCE A LA MUJER A NIVEL INTERNACIONAL.
FUTSAL MEXICANO LAS SEGUIMOS RECONOCIENDO Y FELICITAR POR SU DÍA, ES POR ESO QUE NOSOTROS LE DEDICAMOS NO UN DÍA, SINO UNA SEMANA COMPLETA
FELICITAMOS A LA PROMOTORA DEPORTIVA PROGRESO NACIONAL, QUIENES PRACTICAN LA IGUALDAD DE GENERO Y SOBRE TODO NO DISCRIMINAN A LAS NIÑAS QUE AMAN JUGAR AL FUTSAL.

FUTSAL CON TOQUE FEMENINO
Ya sea en la cancha, desde el banquillo o en un escritorio la mujer ha dejado huella en estos diez años que tiene la Liga Futsal de Costa Rica (LFS) de organizar los torneos femeninos.
El futsal se ha convertido en el deporte que se ha ganado el corazón de jugadoras, entrenadoras, presidentas, árbitras, comisarias e integrantes de las diferentes comisiones de la LFS.
Para el 2019 se espera que unas 1.200 mujeres participen en los torneos de las seis categorías femeninas que van desde La Liga Premier y Segunda División, además de las Ligas Menores (U–20, U–17, U–15 y U–13)
En la temporada pasada se inscribieron un total de 60 equipos. 10 en la máxima categoría, 18 en la división de ascenso, 4 en la U–20, 19 en la U–17 y 9 en la U–15.
CODEA Alajuela se quedó con el título de la Liga Premier y U–17. Santo Domingo fue campeón con la Segunda y ascendió. El CCDR Cartago ganó el primer torneo U–20 y ASOFUTSAL P.Z. alcanzó el Bicampeonato de la U–15.
Desde el banquillo y el escritorio
Ana Fuentes es la única mujer presidenta de la Liga Premier Masculina y en ocasiones asume la dirección técnica de ADIBBO.
Sugey Arias es la entrenadora más ganadora de la Liga Premier Femenina, desde nació la LFS, gracias a los cuatro títulos que conquistó con CODEA Alajuela.
Pilar Vargas es otra de las mujeres que se ha destacado en la Premier Femenina con Universidad Nacional (UNA) al conquistar dos campeonatos de Liga.
Ilse Bolaños, presidenta y entrenadora de Zarcero, junto a su asistente Isela Miranda han conseguido logros importantes en las categorías menores.
Esta temporada se les unirá Karen Arias, la estratega que llega de la Selección Femenina y que hará su estreno como directora técnica en la Liga Premier, dirigiendo a las zarcereñas.
Patricia Segura, asistente de Tres Ríos Futsal (antes Orbit) cierra el listado de las mujeres entrenadoras que estarán presentes en la temporada 2019 que arranca a inicios de abril.
Wendy Martínez y Silvia Vargas de Barranca, de la Segunda División Femenina, han logrado desarrollar el futsal femenino en Puntarenas llevando una medalla de Oro al cantón porteño, al igual que Yendri Alfaro que dirige al Asturias.
En las Ligas de Ascenso, de la rama masculina, destacan Hexel Acuña con Costa Ballena y Ivania Ramírez de El Progreso y Katherine Fraile con Alcázares.
Maricel Ulloa de SEMACC, Irlanda Espinoza de los Halcones Porteños y Karla Solís, entrenadora de porteros de varios equipos, realizan un gran trabajo en el desarrollo del futsal en las Ligas Menores.
No podemos olvidarnos de las mujeres que ponen orden en la cancha y que hacen valer las reglas de este apasionante deporte. 24 árbitras de futsal dirigen en los diferentes torneos de la LFS. Yeraldin Araya y María Fernanda Prendas son las abanderas y las únicas con gafete FIFA en Centroamérica.
Adays Briceño y Ana Grace Zamora cierran nuestro listado de las mujeres apasionadas por el futsal. Las dos son parte del Comité de Competición y además son comisarias.
Para todas las mujeres de la LFS un merecido reconocimiento y nuestra total admiración, porque año tras año, con su trabajo y sus triunfos, lograron derribar barreras y romper paradigmas.
Kimberley festejó la Copa Mujeres
El Celeste venció 5-3 a Pacífico y así como el año pasado, volvió a ganar la Supercopa, primera competencia oficial del año en el Femenino.
Sebastián Larocca. Kimberley se consagró campeón de la Copa Mujeres al derrotar 5-3 a Pacífico, que había dado el batacazo el sábado tras eliminar en semifinales a San Lorenzo, otro de los candidatos. Las de Villa Devoto impusieron su jerarquía y a pesar de haber comenzado el partido abajo en el marcador (Chávez había concretado para Pacífico) lo dio vuelta en el primer tiempo y se fue al descanso 4-1 arriba. Los tantos del Celeste los marcaron Mereles, Natalia Gatti, Lurdes Lezcano y Lorena Benítez.
En el complemento, Benítez amplió el marcador 5-1 y cuando todo parecía definido, Pacífico se acercó en el score. Zappino, quien llegó este año de Racing, y Gómez Fretes de penal acortaron diferencias para las de Villa del Parque.
Kimberley se quedó con la victoria y volvió a repetir en la Supercopa. Fue campeón del torneo de AFA del año pasado y tiene como gran objetivo en este 2019 la Copa Libertadores de América, donde participará por primera vez en su historia.

Preocupación, dificultad y talento: conozca a Amandinha, la mejor del mundo en el fútbol sala

Por Barbara Coelho, Flávio Dilascio y Roberto Veloso
Después de casi 1h de viaje de la orilla de Iracema al suburbio de Fortaleza, el equipo de reportaje del Deporte Espectacular dobló la estrecha Calle 842 del Conjunto Ceará, cuando se encontró con una niña vestida con el uniforme completo de la selección brasileña de fútbol sala. La cearense de apariencia frágil era Amanda Lyssa de Oliveira Crisóstomo, más conocida como Amandinha. Rodeado de amigos y familiares, entre ellos su padre, Agnaldo, y la madre, Rosimeire, el ala izquierda estaba listo para contar toda su carrera a la parte superior (ver el informe en el siguiente video) . Con apenas 24 años, Amandinha fue elegida la mejor jugadora del mundo por quinto año consecutivo. La caminata comenzó allí mismo en el Conjunto Ceará.
- Mis primeros pasos fueron en la cancha al final de mi calle. Me llamó para jugar en el proyecto del profesor André, que fue mi primer técnico. Era una escuela de futsal para los niños. Cuando fui a mi primera competición, los otros equipos no quisieron aceptarme. No querían enfrentarse a un equipo que tenía una niña. André luchó por mí y me hizo jugar. "Hoy estoy aquí contando esa historia para ustedes - dijo el crack del futsal femenino.
El paso por el proyecto social del Conjunto Ceará fue meteórico. En los torneos aficionados, Amandinha pronto fue llamada para jugar un Intercolegial, y, de quiebra, ganó una beca en una escuela privada de Fortaleza.
André, por su parte, fue víctima de una fatalidad. Hace tres años, el mentor del proyecto social de futsal del Conjunto Ceará sufrió un accidente de coche y se detuvo en una silla de ruedas. Vecino de la familia de la jugadora, el entrenador hoy cuenta con la ayuda de amigos y familiares para tener un mínimo de calidad de vida.
- Andrés fue aquel que apostó en mí cuando yo era niño. Por supuesto, lo que hizo quedó marcado en mi vida. Él era el único que daba entrenamientos en esa cancha, y lo hacía todo de corazón. Estoy muy orgulloso de haber iniciado con él. Después del accidente de él ya no tenemos proyecto social aquí. Una lástima, porque tenemos muchos niños en la calle sin hacer nada - dijo Amanda Lyssa, arrancando lágrimas de la cara ex entrenador.
Amandinha ama futsal desde que se entiende por gente. Cuando aún usaba chupete, la cearense acompañaba al padre y al tío en las peladas locales. En los intervalos, invia las canchas y campos para jugar de pelota. Inicialmente, Agnaldo tuvo temor en lo que la relación entre la hija y la pelota podría desencadenarse. Hoy, el patriarca de la familia Crisóstomo se arrepiente de haber dudado del potencial de la primogénita.
- Todo el mundo en nuestro desnuda se sorprendió al ver cómo ella dominó la pelota con sólo 3 o 4 años de edad. Ella siempre pedía jugar y yo no dejaba. Era muy pequeña y yo creía que no iba bien. Hasta que el entrenador aquí de la cancha (André) invitó a Amanda a participar en la selección de él. Yo estaba de acuerdo y luego en el primer juego rompió. De allí ella fue para el Intercolegial y fue ahí donde un club de Santa Catarina buscó a la gente - recordó Agnaldo.
El equipo interesado en contar con el talento de Amandinha fue el Barateiro Futsal, de Brusque-SC. Desposada a ir tras su sueño, la cearense dejó la casa de los padres aún en la adolescencia. De lejos, Amanda vio nacer el chico de la familia, el extrovertido Arthur, hoy con siete años. Por el Barateiro, el ala llegó a la selección brasileña.
- Cuando salí de Fortaleza Sólo tenía un sueño, que era jugar a la pelota. Para eso, aposté en mi ida a Santa Catarina ya partir de ahí las cosas surgieron. Con 19 años conquisté mi primer título en el adulto. También vinieron varias premios individuales y la selección brasileña. Hoy me siento representante de millones de jugadores que luchan por mejoras en nuestro deporte - dijo el mejor del mundo.
En la época en que los Mundiales todavía se realizaban cada año, Amandinha llegó a la selección brasileña adulta en 2013. En diciembre de ese año, el equipo comandado por el entonces técnico Manoel Tobias golpeó a España en la final, conquistando el tetracampeonato en la casa del rival.
Los títulos mundiales de Amandinha por la selección se repetirían por los dos años siguientes - la última Copa del Mundo se produjo en 2015, antes de que la FIFA cancela el fútbol femenino. En 2014, incluso el Ceará anotó el ganador en los últimos segundos de la decisión contra Portugal. En la conmemoración, el ala sacó la camisa quedando sólo de top en la cancha. Después de esa Copa del Mundo, Amanda ganó su primer premio de mejor jugadora del planeta.
- Eso final contra Portugal fue inolvidable. La gente hizo 1 a 0 en el primer tiempo, pero llevamos tres goles en el segundo. Aun así no desistimos del partido y fuimos a buscar el empate en 3 a 3. En el fin del juego, hice el gol y fue una explosión de alegría. "Necesitaba extravasar por todo lo que pasamos en aquel Mundial", subrayó la jugadora.
De hecho, 2014 marcó una gran victoria del futsal femenino sobre la falta de inversión en la modalidad. En las semanas antes de la competición, la Confederación Brasileña de Futsal (CBFS) retiró a Brasil del torneo, alegando no tener recursos para pagar los gastos del viaje a Guatemala. Los atletas entonces fueron a pedir ayuda en las redes sociales, hasta que un banco privado ofreciera patrocinio puntual al equipo.
A pesar de la victoria y la militancia de las jugadoras por la causa, el futsal femenino sigue con una inversión mucho más modesta que el masculino. No hay ni siquiera una Liga Nacional de clubes en Brasil. En los cinco premios de mejor jugadora del mundo del sitio Futsal Planet, la elección se realiza a través de un colegio electoral formado por periodistas y entrenadores. Amandinha no consigue ganar más de R $ 5 mil al mes.
En 2017, incluso, el Barateiro encerró las actividades en el futsal femenino adulto, lo que hizo que la jugadora cambiara de club. El equipo escogido fue el Leoas da Serra, de Lages-SC, donde está hasta hoy. Paralelamente a la carrera de jugadora, Amanda aún encontró tiempo para cursar fisioterapia en una facultad particular. Muy dedicada en los estudios, se formó a finales del año pasado.
- Quiero abrir otro campo profesional, porque no sé cómo será mi futuro. Lo que puedo decir es que estoy muy feliz en Lages. El club es maravilloso, y nuestros juegos atraen a mucha gente. Allí somos celebridades -dijo.
Las grandes actuaciones por Leoas da Serra despertaron la codicia de otros clubes. Las propuestas de fuera del país surgieron en los últimos años. Sólo que Amandinha tiene un compromiso mucho mayor con la modalidad.
- La gente me pregunta mucho por qué todavía no he jugado en Europa. Creo que mi mundo está en Brasil. Yo saliendo de aquí yo resuelvo mi cuestión financiera, pero así yo estaría abandonando mi modalidad. Tengo un sentimiento de gratitud con todo lo que pasé con la selección brasileña y con los clubes. Quiero cambiar el nivel de fútbol sala femenino - declarado.
La actriz y cantante de la saga Crepúsculo de la saga Crepúsculo de la saga Crepúsculo. Uno de los sueños de la mejor jugadora de futsal del mundo es encontrar a la Reina del Fútbol personalmente.
- Quien sabe no realizamos un evento juntos. Tenemos mucho que cambiar. Ella está siempre peleando por el fútbol y yo siempre peleando por el fútbol sala. "Sería bueno unirmos esas fuerzas", destacó la jugadora, que espera tener un 2019 tan victorioso como los años anteriores.
- En el momento estoy de vacaciones, descansando, aprovechando para dormir hasta tarde y comer la comida de mi madre. A finales de enero, volveremos a las actividades y buscaremos el título en todos los torneos de la temporada. Mi meta es jugar bien, hacer goles y ayudar al futsal femenino a crecer aún más. "Quiero hacer historia y transformar nuestro deporte", finalizó.
ANITA LUJÁN, AME ROMERO Y MARTA BALBUENA, RECIBIRÁN EL PREMIO FÉLIX ARANDA

La entrega se realizará con la ocasión del partido de liga que el primer equipo de este club disputará ante la Universidad de Alicante.
Futsal Femenino de la UEFA EURO: apuesta ganadora Árbitros femeninas en Gondomar:
Por Luca Ranocchiari, Cuatro juegos, una confirmación (si es necesario): las chicas pueden hacerlo Es lo mismo que los hombres o incluso mejor. No solo cuando pateaba la pelota en el campo, ya que esto ya estaba indicado claramente por muchas temporadas anteriores y grandes jugadores que estaban esperando el primer "momento oficial" para brillar.
Y lo hicieron: desde la ronda preliminar a la magnífica final entre España y Portugal (3,5 millones de espectadores en total viendo la final en RTP1, la televisión nacional portuguesa, con un 14,2% de participación en la gran final, el programa más visto del día: ¿suficiente?)
Una vez dicho esto, el "punto principal" y la duda para alguien era: ¿Podrán seis árbitros mujeres controlar el juego en juegos tan importantes y de alguna manera históricos? Bueno, obtuviste la respuesta en 170 minutos más seis penalizaciones: nada de problemas y satisfacción general. Irina Velikanova , Chiara Perona , Rachel González Ruano , Gelareh Nazemi Deylami , Zari Fathi y Fatma Özlem Tursun completaron el trabajo con estilo, abriendo las puertas para futuras competiciones como esta, como también lo hizo recientemente la CONMEBOL en los últimos desafíos de futuros sudamericanos.
Excelentes actuaciones tanto de árbitros europeos como asiáticos: una nueva era para el arbitraje.

NECAXA CAE ANTE EL SUB CAMPEÓN
La Copa Estadios Amigables inicio y con ello la posibilidad de regalar sonrisas este 30 de Abril a las comunidades mas marginadas, el torneo comenzó con el encuentro entre Necaxa Ymca y PARIS Futsal, dos equipos que ya se habían enfrentando en la final del la Copa Henri Dunat 2017, en ese encuentro el equipo de Necaxa salio victorioso y se consagro campeón con una perfecta racha de prácticamente 10 victorias consecutivas, de principio a fin, pero para este cotejo las cosas se invirtieron ya que fue el equipo de París salio victorioso de la casa del Necaxa tras vencerlos por un marcador de 6 - 8 y de alguna manera dar un paso importante para conseguir el titulo de campeón en este cuadrangular, que se vive con gran entusiasmo.
en este cotejo tanto en la primera como en la segunda mitad el duelo fue demasiado intenso, pero al final sobre salio el fair paly, donde no hubo disturbios dentro y fuera de la cancha. sin duda alguna existió la felicidad por parte del equipo de París quien sumo sus primeras tres unidades y esta semana si consiguen una victoria más sera una contundente motivación para conseguir el preciado titulo.
DJH FUTSAL LÍDER DE LA COMPETENCIA.
Los equipos de la fundación Dime y Juntos lo hacemos Futsal se enfrentaron y debutaron en el futsal tras enfrentarse entre ellos y de alguna forma uno de los representativos conseguir el liderato absoluto tras vencer al equipo Juvenil por un marcador de 8 - 4, encuentro que se efectuó en el deportivo Morelos y Pavón de la colonia la Pensil en la Ciudad de México.
Con respecto al duelo, ambos equipos no se hicieron mucho daño en cuestión de faltas, destacando que ambos equipos son de la misma directiva, pero si un punto a destacar especialmente por el primer equipo, se puede notar que este equipo esta mostrando un buen nivel de juego, pese a que no tuvo problemas para vencer al equipo juvenil, quienes son chicos que están integrándose a las filas del futsal, demostrando gran entusiasmo por destacar ene este deporte.
Pero sin duda alguna los dos encuentros restantes si se consideran mas intensos ya que el primer equipo primero visitará al campeón y posteriormente recibirá al sub campeón de la copa Henri Dunat.
Resaltando en general que para la segunda Jornada el PRIMER equipo de la escuadra DJH visitara a la escuadra de Necaxa en las instalaciones del deportivo YMCA, mientras que el equipo juvenil estará recibiendo a la escuadra de París el dpia viernes en las instalaciones del Deportivo Morelos y Pavón.
JORNADA 2

Programación torneo fútsal facultad de Medicina miércoles 6 de marzo
17:00 LOBOS VS LEÓN
17:45 CHIVAS TIGRES

AMIGOS YA ARRANCAMOS TORNEO DE ANIVERSARIO EN CATEGORIAS INFANTIL Y JUVENIL LA DINAMICA LA PRESENTAREMOS EN UNOS DIAS SOLO SE DARAN 3 FECHAS PARA PRESENTAR REGISTROS 2019 QUIEN NO LO HAGA PERDERA 3 A 0 SU JUEGO, NO DEJES PARA DESPUES LO IMPORTANTE , SUERTE A TODOS , EN PROXIMA FECHA SE INICIA TORNEO EN PONY Y MINY , SE CIERRAN REGISTROS DE EQUIPOS NO HAY MAS CUPO DE HORARIOS NOS VEREMOS EN LAS CANCHAS :
CANCHA TRES
8:00 REAL SAN JOSE VS ARSENAL PONY AMISTOSO
8:50 REAL SAN JOSE VS SELVITA MINY AMISTOSO
9:40 REAL SAN JOSEVS LEFSA MINY AMISTOSO
10:30 BOSQUES CEYLAN VS C. D. I PONY MIN AMISTOSO
11:20 BARCELONA VS C. D. I. INF J-01
12:10 DORTMUND VS C. D. I. LEONES JUV J-01
13:00 BORUSSIA VS ATLAS JUV J-01
13:50 PUMAS VS REAL PALOMAS PONY AMISTOSO
14:40 U. DPVA VS ALEMANIA INF J-01
15:30 TOLUCA VS MILAN JUV J-01
16;20 REAL PROGRESO VS COMBINADO JUV J-01
CANCHA CUATRO
8:00 P- S- G- VS MANCHESTER JUV J-01
8:50 LEFSA VS REAL SAN JOSE INF J-01
9:40 BRASIL VS LEFSA PONY AMISTOSO
10:30 CHELSEA VS C-D-I BLANCO JUV J-01
11:20 REAL PALOMAS VS C-D-I- AZUL JUV J-01
12:10 HALCONES VS C-D-I- PONY AMISTOSO
13:00 PUMAS VS HALCONES MINY AMISTOSO
13:50 PUMAS VS HALCONES INF J-01
14:40 LEONES VS ATL. ESPAÑOL INF J-01
15:30 CALIGARY VS SUPERIORIT JUV J-01
16:20 PORTUGAL VS F. C. PENSI JUV J-01

Futsal en Iztapalapa, Comienza un nuevo reto! Los equipos de futsal en su categoría 1era. Div. jugarán tres torneos en uno: 1. campeón de copa, 2. la liguilla. 3. Súper liguilla. Sin duda será uno de los eventos más importantes de los últimos años, ya que en la “Súper liguilla” contaremos con 4 de los equipos más importantes de México. junta previa: Martes, 26 de febrero, 20:00 hrs, Calle Rosalinda m-193, lote 12. confirma tu equipo y diviértete con tus amigos en grande.

Avanzan a cuartos de final
Yakas- La Migra FC, Espiga de Oro y Alfombras Lore obtuvieron la victoria, en la segunda fecha de la eliminatoria de grupos de la Copa de Campeones de Futsal de Ensenada
Ángel Domínguez/ Yakas- La Migra FC, Espiga de Oro y Alfombras Lore clasificaron a la ronda de cuartos de final de la Copa de Campeones de Futsal de Ensenada, Inmudere 2019.
En el gimnasio Juan Antonio González López de la Universidad Autónoma de Baja California, unidad Ensenada, se desarrolló la segunda fecha de la eliminatoria de grupos.
Con cinco goles de Antonio Arias, dos de Federico Gutiérrez y uno de Manuel Aguirre, Yakas- La Migra FC doblegó 8-2 a Jara FC, equipo que contó con tantos de Alfredo Pelayo y Jesús Hernández.
Espiga Oro pasó sobre Warriors 10-4, gracias a cuatro anotaciones de Emmanuel Hernández, dos de Rigoberto Nájera y Marcos Zazueta y uno de Roberto García y Moisés Murillo.
Los “guerreros” recortaron la diferencia por mediación de Darwin Niebla, Enrique Mercado y Juan Rojas, este último, autor de un doblete.
Alfombras Lore, con base en los cuatro goles de Esteban Mendoza y uno de Gabriela Gallegos, ganó 5-2 a Pushulakos FC. En causa perdida se hicieron presentes José Álvarez y Édgar Cacho.
APALEAN A LOS “GUAPOS”
Otro equipo que sumó tres unidades es Dínamo Chicago BS luego de “victimar” 10-6 a Guapos FC.
Jorge Núñez anidó cinco balones en las redes enemigas, Daniel Gómez aportó tres, Félix Palominos y Jonathan Zepeda uno cada uno.
Los “caritas” César Morales y David Maciel anotaron dos veces, Martín Cordero y Eduardo Andrade completaron la cuenta.
Por su parte, Deportivo Tecate derrotó por ausencia a Racing Club.
Mientras Knowens (dos goles de César Paniagua y uno de Octavio Delgado) y Vatels FC (dos anotaciones de Ángel García y uno de Benjamín Avendaño) se repartían puntos después de empatar a tres tantos.