RUMBO AL ECUADOR
Lista de la pre selección de cara a la Copa América.

En su primera semana solo se entrenará un día. La segunda tanda constará de tres entrenamientos: lunes, miércoles y domingo. Más adelante se planificará dependiendo de la confirmación de un par de amistosos con Argentina en Buenos Aires, con fecha tentativa para 21 y 22 de julio.
El grupo definitivo se reducirá a doce jugadores cerca de la disputa de la certamen continental. Es probable que a la selección se sumen, y para eso la dirigencia realiza gestiones, Gabriel Palleiro (Barracas de Argentina) y Xande, brasileño nacionalizado uruguayo, que estaba en Benfica y hasta fin de año jugará por Copagril. Para la preparación y traslados de las selecciones para esta Copa América, la CONMEBOL destinó unos 10 mil dólares para cada federación nacional.
Arqueros:
Federico Santana (Banco República), Emiliano Sotelo (Nacional), Juan Pablo Montans (Old Christians) y Christian Rúa (Malvín)
Líberos:
Pablo Lanza (Peñarol), Nicolás Sacco (Peñarol); Diego Pastoriza (Boston River)
Laterales
Damián Baptista (Old Christians), Ignacio Buggiano (Peñarol), Richard Catardo (Old Christians), Alexis Otero (Barletta – Italia), Santiago Blankleider (Malvín), Víctor Rodríguez (Peñarol), Guillermo Goerki (Banco República), Daniel Laurino (Peñarol).
Pivots:
Nicolás Ordoqui (Peñarol), Ignacio Salgués (Old Christians), Federico Fedele (Old Christians)
San Justo, lista para recibir por primera vez a la Selección.
El viernes 10 y el sábado 11 de julio, con todas sus figuras, la Selección Argentina enfrentará a Paraguay con varios de los jugadores que juegan en el exterior, en el club Colón de San Justo, Santa Fe.
Sebastián Larocca. No es habitual que la Selección Argentina se presente en el país y julio parece ser el mes indicado para ver a la “Albiceleste” en nuestras tierras. Aprovechando la etapa de preparación de los jugadores del exterior, la dirigencia cerró dos amistosos ante Paraguay en la ciudad santafesina de San Justo, cien kilómetros al norte de la capital de la provincia. En tanto, también se busca cerrar dos amistosos para fines de julio ante Uruguay, en la provincia de Buenos Aires.
El gimnasio anfitrión será el Félix Colombo, perteneciente al club Colón, una coqueta cancha de medidas internacionales, que recibirá estos dos partidos de primer nivel, en un evento de Manos Solidarias para luchar contra la desnutrición infantil. El viernes 10 y el sábado 11 de julio, Argentina se medirá con Paraguay, como previa a la preparación de las Eliminatorias del año que viene.
“Es la primera vez en la historia que vamos a tener una selección de AFA en la ciudad, tenemos la capacidad para organizarlo y queremos lograr la atención de nuestra gente en el Futsal, que es un deporte que crece a pasos agigantados”, le cuenta a Pasión Futsal el presidente del club Colón de San Justo, Nicolás Baudino.
Su equipo es el único que participa de los torneos de Futsal de la Liga de Santa Fe y no pertenece a la Capital de la provincia. El partido del viernes está pautado para las 20:30, pero la actividad comenzará a las 16, con los partidos de Futsal infantil, donde estarán participando las categorías 2007, 2008 y 2009-10 de las Escuelitas de Colón de San Justo, Barrio Reyes y Sanjustino.
El sábado tendrá los mismos horarios, pero antes se medirán una selección de la Liga Santafesina, Instituto de Córdoba, San Lorenzo de San Juan y el equipo local de Colón de San Justo. También habrá un show del cómico Eber Ludueña.
Las entradas podrán adquirirse en el Musimundo de San Justo, Santa Fe (La Rivera Shopping), Rafaela y Reconquista. Los precios de las entradas anticipadas son: Mayores ambos días ($130-), un solo día, $80. En tanto, los menores pagarán $50 por ambos días o $30 por uno solo.
EE.UU. mira a Falcao como embajador de Futsal
El país norteamericano lanzará la Liga Profesional en noviembre del 2016 y ya piensa en Falcao como un embajador del proyecto.

EL conocimiento de este deporte contará con Keith Tozer, entrenador de la selección de Estados Unidos por 17 años. Tozer, dos veces ganador de la Concacaf, será Comisionado de competición.
A Falcao lo buscan como embajador
Según lo revelado por ESPN.com.br hace unas semanas, los líderes de la PFL han buscado al brasileño Falcao para ser una especie de embajador del torneo. Con contrato hasta finales del 2016 con el Sorocaba, el jugador le da la bienvenida a esta posibilidad.
“Sé que se va a hacer, ya fui consultado, ellos tienen la intención que participe en el proyecto, quieren utilizar mi imagen y que aporten ideas. Sabemos que cuando Estados Unidos hace las cosas las hace bien. Es muy prematuro todo, pero quien sabe. En 2017 voy a tener 39 años , tendré más dificultades para actuar en el alto nivel, así que embajador del inicio de la liga sería lo interesante. Voy a interiorizarme más en agosto”, señaló Falcao.
En ese mes, el Futsal Kirin Sorocaba y el San Pablo participarán de la Supercopa en Orlando, un torneo amistoso de Estados Unidos, que todavía tiene dos equipos sin confirmar. Durante ese período, las reuniones entre los dirigentes de la liga y Falcao deben tocar este nuevo proyecto.
Fuente: ESPN.com.br
En Brasil empieza la segunda fase
Con catorce equipos clasificados arrancará la segunda fase de la Liga Nacional de Futsal de Brasil en dos grupos. Los cuatro primeros de cada zona jugarán los Cuartos de Final.
Terminó la primera fase de la Liga Nacional de Futsal de Brasil y ya se conocen los 14 equipos que disputarán la segunda etapa, divididos en dos grupos. En el A, el líder, Intelli Orlandia, jugará frente a Jaraguá (4º), Alaf (6º), Guarapuava (8º), Joinville (10º), São Paulo (12º) y São José (14º). Mientras que en el B estarán Carlos Barbosa (2º), Corinthians (3º), Sorocaba (5º), Concórdia (7º), Assoeva (9º), Umuarama (11º) y Floripa (13º). Los equipos jugarán ida y vuelta y los cuatros primeros clasificados de cada grupo obtendrán el pase a cuartos de final.
Jaraguá Futsal será el primer partido de la segunda vuelta en casa.
El primer compromiso Jaraguá Futsal (Pericó / CSM / Royal Glass / Kaiapo de) para la segunda fase de la Liga Nacional en el 2015, ya tiene fecha y hora programada para llevarse a cabo. El martes (14), el equipo recibirá Sao P
aulo, Jaragua Arena, a las 20.15 horas. La pelea será parte de la carrera de la parte superior de la tabla de grupos de la competición.Según extremo Yuri, el equipo ha estado buscando un buen desempeño y la formación se han centrado en la competitividad, que es lo que está más cerca de los juegos que se encuentran en esta etapa. La expectativa es la mejor. "Esperamos que se logren los objetivos propuestos y que nuestro equipo mantiene un habitual en los juegos dentro y fuera del hogar, por lo que cada vuelta continuará creciendo dentro de la competencia y fortalecer más y más", dice Yuri.
La mesa oficial de la segunda fase aún no ha sido puesto en libertad por la junta evento deportivo, sino que debe ser abordado más adelante esta semana los equipos. El presidente de la Asociación Jaragua Deportes (ADJ), Gerson Postai, fue a la capital del estado, Curitiba, representan el Jaragua y participar en las reuniones destinadas a la Liga. Según él, la oportunidad se analizó puntos en la primera fase y las proyecciones para las próximas fases.
Para Postai, las expectativas son muy buenas, y el equipo está ahora trabajando para mejorar el tema ataque continúa la búsqueda de objetivos. "Lo importante es calificar, llegar a la final, y tratar el título de nuevo este año", concluye.
En la primera fase de la Liga, los jaraguaenses calificadas en cuarto lugar y serán parte del Grupo A del campeonato nacional de 2015, jugando lugar en la siguiente fase con los equipos de Orlândia, Alaf, Guarapuava, Joinville, Sao Paulo y San José.
La LNF y el Campeonato del Estado de Santa Catarina son las dos competiciones más importantes que rodean el Jaragua ahora. En los últimos días los equipos dependían de un breve descanso para descansar, pero el fuerte compromiso jaraguaense elenco en la práctica para tratar de hacer lo mejor posible en los próximos compromisos.
Estado por el equipo juega por la división especial de Santa Catarina, y la mesa Indoor Soccer Federación Catarinense define el siguiente reto para el 08 de julio, contra el equipo de la Concordia, los Eventos Concordia Center, a las 20.15 horas. La fecha aún está sujeto a cambios, debido al calendario de la liga nacional.
Objetivos 'lluvia' de la apertura de la Copa de Mauá.
Ocurrió el domingo por la tarde (5), la primera ronda de la Copa Mauá / Futsal arancelaria - Mujer. En total, hubo tres partidos en los jardines Victoria Gimnasio en Mauá (ABC), donde lo más destacado fue la derrota de Sabesp Asociación / São Bernardo: 17 x 2 en el equipo del FC Gladiadores.
Otros resultados:
AMF / ATV 'A' 7 x 1 Oriente AEE Futsal Mujeres
Gladiadores 3 x 4 AMF / ATV 'B'
Bien público:
Incluso frío, muchas personas acudieron a los jardines Victoria Gimnasio. Jóvenes, adultos y niños asistieron a esta primera edición de la Copa Mauá / Futsal arancelaria - Mujer. Para los juegos futuros, la invitación es, ya que la entrada es gratuita.
Próximos partidos:
La próxima ronda se llevará a cabo el domingo (12), pero el comité organizador no saber quién juega, ya que algunos equipos ya tenían otros compromisos programados para la misma fecha. La tabla a la segunda ronda se dará a conocer en los próximos días.
Fotos: Amanda Souza
Plátano, pivote con experiencia, nueva persecución por equipos.
El pívot experimentado José Roberto Robim, más conocido como plátano está disponible. En 31, el jugador fue liberado la madrugada del jueves por el consejo de Copagril / SempreVida / Pena y en busca de un nuevo club para la temporada siguiente.
Plátano alcanzó Rondon (PR) después de un gran pase de Cresol / Drake año pasado, cuando era vice-artillero del campeonato Gold Key Paranaense, con 17 goles a favor, uno de los principales responsables por el excelente equipo de campaña Francisco Beltrao, que solo fue eliminado en la semifinal ante el Cascavel.
"Empecé en 2015 con grandes expectativas debido al gran momento que experimenté en 2014 defendiendo el Drake, pero no tengo muchas oportunidades durante la temporada. Como Copagril no pasa por una fase no muy bueno, se me acercó por la junta para ser lanzado y entró mutuo acuerdo. Estoy bien físicamente, ya que había estado trabajando con normalidad, y es de esperar puse mi futuro lo más pronto posible ", dijo el pivote.
Nacido en la ciudad de Pompeya, São Paulo, Plátano comenzó su carrera en Yara Clube de Marilia en 2001 y saltó a la fama con la camiseta RCG / Garza, donde permaneció durante siete años y siete meses, 2004-2010. En 2011, se desempeñó en Anápolis-GO y São Miguel do Iguaçu-PR. Y en los años anteriores a destacar en Drake, interpretado por el campo de Mourao-PR, vid-SC y caza y tiro-SC.
LOS QUE IMPARTEN JUSTICIA
Es una profesión ingrata. Muchas veces son los malos de la película, los odiados y los criticados o simplemente los responsables de las derrotas. Sus mamás son recordadas en todos los partidos y no de forma grata, pero así son ellos, los hombres de negro, los árbitros, los encargados de impartir justicia.
Así como en el fútbol, el arbitraje en el futsal colombiano está creciendo a diario y en gran medida por la vitrina que le da la Liga Argos de Futsal, que se disputa anualmente en el país.
Actualmente, Colombia pasa por una época dorada en el arbitraje, pues cuenta con cinco árbitros internacionales de futsal, superando a países con más tradición en la impartición de justicia. Oswaldo Gómez, Yuri García, Héctor Cadena, Fabián Celis y Jorge Moncada son los 5 hombres FIFA.
Para ser seleccionados, la Federación Colombiana de Fútbol escoge a los mejores, envía sus hojas de vida y logros a la FIFA y el máximo ente del fútbol internacional aprueba a los seleccionados y más capacitados.
Héctor Cadena fue escogido a principios de este año y ha defendido con holgura y gallardía su condición de ser FIFA. “Para mí es un honor ser árbitro internacional, obviamente no me puedo conformar con esto y debo trabajar todos los días”.
Cadena confesó que del arbitraje no se puede vivir al 100% por eso él, y los demás árbitros de Colombia tienen diversas profesiones. El bogotano trabaja en un colegio de educación física.
Según Cadena, la Liga Argos ha sido fundamental en el arbitraje. “Este torneo ha sido una vitrina tanto para jugadores como para los árbitros. Es una competencia que cada día crece más y es una oportunidad para conocer otras ciudades y para dar a conocer todas nuestras condiciones”, sostiene Cadena.
La pretemporada para los árbitros empezará en los próximos días y se pondrán a punto para el inicio de la Liga Argos Futsal 2015-II.
LA LIGA ARGOS FUTSAL DIJO PRESENTE EN FÚTBOLXPO
Escrito por Laura Orjuela. La Liga Argos Futsal deleitó a los hinchas con lo mejor del Fútbol Revolucionado. La historia de la competencia, los campeones, goles y jugadas estuvieron al alcance de los asistentes.
En la primera y única feria de fútbol de gran formato en Colombia, el futsal no podía faltar. Se hizo sentir con el stand de la Liga Argos Futsal y el Torneo Argos Futsal para Maestros, en el que los asistentes pudieron conocer más de estos campeonatos, del crecimiento que ha tenido el deporte e interactuaron con los protagonistas.
Premios, conocimiento y grandes recuerdos fue lo que se llevaron los hinchas, quienes vivieron la experiencia de ser un jugador de futsal, al ponerse a prueba en cobros de tiros penalti, sentir la presión e intentar convertir. Pero eso no fue todo, también tuvieron que demostrar sus conocimientos en el concurso ¿quién quiere ser experto en futsal?
Para rematar, los clubes Saeta y Lanús Colombia dieron su mejor espectáculo, en un compromiso de exhibición que buscaba mostrarle al público todo lo que se vive en esta disciplina. Este juego terminó 7-5 a favor del conjunto granate. Así se vivió FútbolXpo, escenario perfecto para descubrir qué tanto nos pone a vibrar el fútbol revolucionado.
SEXTA INCOMPLETA
El después de la fecha lo vívis siempre en El Show.
Old Christians se mantuvo como único puntero tras la sexta fecha aunque fue la primera jornada donde los colonienses no sumaron de a tres, dado el empate que rescató Banco República 4-4 en el Juventud de Colonia. Partido que se vio quizás “opacado” en la etapa ya que el destino del fixture quiso que comparta programación con el clásico Peñarol-Nacional. En Scuola el carbonero se impuso 2-0 a los tricolores y obtuvo un triunfo clave para no perder pisada con los de arriba en esta primera fase del Campeonato.
El otro partido que se pudo disputar fue el de primera hora en ITS, donde Malvín ganó por 7-3 ante Lagomar Cubano, para mantenerse en el podio temporal. En ese mismo gimnasio se tuvo que suspender el juego entre Boston River y Central, ya que la cancha estaba intransitable por la humedad. En Shangrilá por su parte, City Park y Dolores Aerodol no pudieron jugar porque la AUF envió los árbitros a otro lugar, a bastantes kilómetros de distancia.
Gesto
Previo al inicio del clásico los jugadores de ambos planteles se formaron en conjunto alrededor de la pelota oficial, colocada en una especie de pedestal como si fuera fecha FIFA, para dar una señal en contra de la violencia. El gimnasio entero aplaudió y el gesto colaboró para un espectáculo que se desarrolló sin el más mínimo incidente dentro o fuera de la cancha.
Primera vez
Varios debuts se dieron en ambas tiendas de los grandes en un match clásico. En Nacional fueron varios los que enfrentaron por vez primera al tradicional adversario: Gairán, Oholeguy, Berrini, Coronel. En el manya solo un jugador, de mucha trayectoria, que nunca había disputado este partido, Daniel Laurino.
Hasta pronto
El triunfo del aurinegro ante los tricolores coincidió con el último partido, al menos por un buen tiempo, de Facundo Silveira con la casaca mirasol. El “Papu”, que fue capitán ante la ausencia de Ordoqui, se va por razones laborales a Santa Cruz de la Sierra por cerca de un año y medio. Un hombre de la casa y ganador nato que fue despedido de la mejor manera, y encima anotando uno de los goles.
Descorchen
Se dio la vuelta tan esperada. En Old Christians volvió a jugar unos minutos el “Corcho” Sebastián Castiglioni, tras lo que fuera una dura sanción por la agresión a un árbitro a mediados del 2014. Old empató pero sin duda que suma otro refuerzo “De Luxe”.
Están todos
Una vez más el clásico coincidió con la nula actividad del fútbol uruguayo y otros deportes que suele cubrir la prensa general. En esta oportunidad sí, no había nada, lo que hizo llegar hasta Scuola una enorme cantidad de medios gráficos y de otro tipo para cubrir el partido, además de lo que fue la muy buena televisación de Tenfield. No deja de ser impactante como un mismo producto puede pasar de diez a seiscientas personas en cuestión de días. Tampoco deja de sorprender que a algunos de esos diez que vamos fin de semana a fin de semana a chupar frío a todas las canchas a informar los resultados que usufructúa luego la propia AUF, le compliquen la entrada por no tener un carné de prensa exigido pocos días ante en concordancia con la Comisión de Seguridad. Papelonesco.
BAJO CERO
Dolores venció 12-3 a City Park en Shangrilá.
La gélida noche de viernes marcaba que en cancha de City Park debían enfrentarse el local ante Dolores, postergado de la sexta fecha por una descoordinación de AUF en la notificación a los árbitros. Ante unas diez personas y con temperaturas dignas de Vladivostok, el partido transcurrió con una neta superioridad del conjunto visitante.
Quizás en la primera parte en líneas generales hubo varios momentos de cierta paridad, pero la diferencia estuvo en la calidad y efectividad de los hombres de Dolores para definir. Con ambos equipos esperando en media cancha, fue el elenco de Sánchez el que se vio favorecido desde el inicio robando pelotas en primera línea (a veces presionando repentinamente) y logrando ponerse 2-0 poco después de los 5’ de juego.
El parcial de la primea parte fue de 5-1 a favor de los de Soriano, donde destacaba como es de costumbre una gran tarea de “Nacho” De León, muy bien acompañado del Jona Raineri. La segunda mitad no hizo más que ampliar las distancias. Dolores no perdonó cada error de los locales y se llevaron otra victoria de visitante en el torneo, que los sigue posicionando de muy buena manera.
DOLORES AERODOL 12 CITY PARK 3
6ª fecha Campeonato Uruguayo. 3/7 – 21:30
Gimnasio: City Park. Árbitros: Daniel Rodríguez y Marcos Correa.
Goles: Ignacio De León 3, Jonathan Raineri 3, Rozney Alegretti 2, Guillermo De León 2, Manuel Artigas, Emanuel Ibáñez. DOL
Sanson Santos, Diego Genovéz y Sergio Guerrero. CIT
El MVP: Ignacio De León
Sub 19: Dolores Aerodol 14 City Park 13
RESULTADOS DE LA JORNADA
Dolores12 : 3City Park
Old Christians4 : 4Banco República
Malvín7 : 3Lagomar Cubano
Peñarol2 : 0Nacional
Central3 : 6Dolores
Peñarol1 : 2Malvín
¡EL UNITED Futsal Tour Perú 2014 -15 llegará a Ica!
La práctica del futsal en el Perú no tiene limites para su crecimiento. Cada vez más son los niños y jóvenes que buscan aprender la reglas básicas de este deporte para desarrollar el talento y la técnica que llevan consigo mismo. La empres
a UNITED – Marketing Deportivo con el apoyo de la Federación Peruana de Fútbol y el diario El Bocón, se complace en presentar una nueva edición de la clínica deportiva UNITEDFutsal Tour Perú Ica 2014 – 2015 que se llevará a cabo el 23 de julio.El evento se realizará en las instalaciones del Colegio Privado Alas Peruanas, ubicado en la Av. Pedro Moreno de Chincha Alta, donde los estudiantes tendrán la oportunidad de estar más cerca de la práctica del futsal a nivel mundial sin ningún costo de inscripción. Esta animosa mañana deportiva estará cargo de Jorge Barreto, comentarista de CMD y Director General de Futsal FIFA del Club Universitario de Deportes, donde compartirá todos sus conocimientos y experiencias de este fantástica disciplina deportiva.
El último United Futsal Tour se realizó junto a la Academia Sport Zidane con la presencia de jóvenes y padres de familia de Villa El Salvador en mayo de este año. Compartimos con ustedes lo que nos dejó esta emocionante tarde !Nos vemos pronto Ica!