RECORDANDO A QUIENES PADECIERON DEL 7S Y 15 S DEL 2017 Y 1985.
![]()
![]()
Después de años de esperar una liga de reglas de la FIFA en Londres, Ontario se estableció y ahora es sancionada por la Asociación de Fútbol Elgin Middlesex.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()


¡Nueva Liga de Reglas de la FIFA en Londres, ONT!

A partir del sábado 7 de noviembre, la London Canadian Futsal League comienza su campaña inaugural en Wheable Secondary School. Con horarios de gimnasio reservados de 2: 30-7: 45pm en Wheable seguidos con 15 juegos más valorados los domingos en Beal Secondary School, la liga tiene espacio para un total de 46 equipos esta temporada y el operador de la liga Elwin Saraccini dice que lo hará. acomodar cualquier división de edad que haya interés.
"Vamos a ofrecer grupos para U9 en adelante utilizando años pares hasta hombres y también para maestros (30+)". dijo Saraccini. "Sabemos que se está jugando mucho fútbol sala en el área de Londres y estamos muy contentos de darles la versión oficial del juego de reglas de la FIFA".
Londres es uno de los puntos de futsal tradicionales de Canadá, pero es poco conocido fuera de los círculos de Ontario debido a las ligas pasadas que operan en privado sin la debida sanción. Algunos equipos han competido en eventos nacionales e internacionales (estilo AMF), incluidos los London Benfica Shockers. Todavía no se sabe si los equipos de AMF darán el salto a FIFA gobierna el futsal.
El LCFL brindará a los equipos de la región la oportunidad de jugar juegos oficiales y participar en torneos contra otros clubes de futsal de toda la provincia, algo que los equipos y jugadores de Toronto, a solo 2 horas de distancia, están muy felices de escuchar.
"Aunque tenemos muchos equipos en el área de Toronto, a los jugadores siempre les gusta viajar a diferentes lugares y jugar en diferentes equipos que normalmente no jugamos". dice el portero nacional canadiense, Roy Blanche. "Cada vez que tenemos torneos aquí, siempre esperamos ver bajar otras ciudades y ahora que Londres tiene una liga aprobada con las reglas de la FIFA, vamos a tener muchas más oportunidades para jugar con estos equipos, es una noticia emocionante para todos".
Con las ligas de la FIFA en Ottawa y Toronto ya establecidas, Londres debería tener un impacto inmediato en la escena del futsal en la región suroeste de Ontario. Otras nuevas ligas de futsal que emergen alrededor de la provincia comenzarán en enero e incluirán; Peel-Halton, York Region y Durham, por lo que es una gran noticia ver al futsal tomando un gran impulso en el último año.

San Salvador En las instalaciones del Polideportivo Don Bosco se realizó el juego de la cuarta fecha – primera vuelta de la Liga Mayor de Futsal entre los equipos de Dream Work´s vrs C.D. San Salvador. El marcador final favoreció al cuadro de C.D. San Salvador. 4 – 2 sobre BDream Work´s.
Los Goleadores fueron:
Dream Work´s
Lester Rivas (1)
David Guerra (1)
C.D. San Salvador
Francisco Henríquez (2)
José Guerrero (1)
Luis Martínez (1)
San Salvador, En las instalaciones del Polideportivo Don Bosco se realizó el juego de la cuarta fecha – primera vuelta de la Liga Mayor de Futsal entre los equipos de F.C. Cyber Durón vrs F.C. Agua Caliente.
El marcador final favoreció al cuadro de F.C. Agua Caliente 4 – 2 sobre F.C. Cyber Durón.
Los Goleadores fueron:
Cyber Durón
Enrique Quiteño (1)
Alberto Rodríguez (1)
F.C. Agua Caliente
Roberto Callejas (2)
Walter Rodríguez (1)
Diego Carballo (1)

Legendarios sigue imparable
Por Giovani Gutierrez - Legendarios consiguió su quinta victoria en la Liga Mayor de Futsal, al vencer 6-2 a Sport Gel Fe Salud y Vida, en el marco de la fecha 5.
Con ese resultado, Legendarios se consolidó en el primer lugar de la tabla con 15 puntos. En el segundo lugar se mantiene el campeón Farmacéuticos Lanquetin con 12 unidades, luego de dominar 5-2 a Dynamo.
Glucosoral se ubica en el tercer puesto (10), al derrotar 10-4 a Total Pro. Los otros dos encuentros de la jornada 5 se disputaron el jueves, Alianza y CSD Tellioz empataron 4-4 y Orbit Rent a Car Hansport se impuso 8-5 a Universidad Rafael Landí

CCDR ESCAZÚ Y BORUSSIA DEFINIRÁN AL CAMPEÓN U-17 MASCULINO
CCDR Escazú y Desamparados Borussia definirán al nuevo campeón U-17 masculino. El primer capítulo de la final iniciará este domingo, en el gimnasio de la Escuela de Guachipelín a las 8:00 p.m. Y el partido que definirá el título se celebrará el 23 de setiembre, en la Villa Deportiva de Desamparados, a las 8 de la noche.
El CCDR Escazú jugará su segunda final consecutiva. Los dirigidos por el entrenador Fernando Espinoza buscan revancha después de perder los dos partidos por el título (6-4 en la ida y 6-7 en la vuelta) ante TShirt Mundo, en la temporada 2017.
El camino a la final para Escazú inició con sendos triunfos ante ASOFUTSAL P.Z (4-12 en la ida y 10-3 en la vuelta). En cuartos de final se deshicieron de CODEA Alajuela con victorias de 1-13 y 7-4.
Su paso arrollador continuó en las semifinales frente al Liceo Paraíso. En la ida lo goleó 4-13 y en la vuelta replicó el resultado con un 14-1.
Desamparados Borussia inició su ruta a la gran final dejando en octavos de final a Sarapiquí. serie de cuartos de final ante Hatillo fue pareja. En la ida igualaron 4-4 y en el duelo definitivo ganaron 5-4. En las semifinales cayeron 3-1, en el partido de ida frente a Orotina, pero en el juego de vuelta sellaron el pase con una victoria de 4-1.
CAMINO A LAS SEMIFINALES DE LA SEGUNDA DE ASCENSO MASCULINA
Liberia Futsal, Nuevo Arenal, La Unión y Sporting Futsal tomaron ventaja en los partidos de ida de los cuartos de final del torneo nacional de la Segunda División de Ascenso masculina.
Liberia Futsal se llevó los tres puntos en su visita al gimnasio Sagrada Familia de Pérez Zeledón y superó 5-6 a Sagrada Familia P.Z El partido de vuelta se jugará el domingo 23 de setiembre, a las 2:00 p.m. en el gimnasio Municipal de Guanacaste.
Nuevo Arenal fue el único equipo que ganó como local. Con el 6-4, que consiguió en el gimnasio Comunal de Nuevo Arenal en Guanacaste, frente a Alcázares, llegará con ventaja al Liceo Rodrigo Facio de Zapote. Los Guanacastecos buscarán finiquitar la serie ante los josefinos, el sábado 22 de setiembre, a las 8:30 de la noche.
Sporting Futsal venció 5-9 a domicilio a Fusión Guápiles, en el gimnasio de la Urba de Guápiles. La vuelta está programada para el domingo 23 de setiembre, a las 2:00 p.m, en el gimnasio del Liceo Rodrigo Facio de Zapote.
La Unión sacó una victoria de 1-6 en su visita a Portuguez, en el Polideportivo de San Francisco de Dos Ríos. La revancha será el domingo 23 de setiembre, a las 5:00 p.m., en el gimnasio Esperanza Herrán de la Unión, Cartago.
En las semifinales se enfrentarán, el ganador de la serie: Liberia Futsal-Sagrada Familia P.Z ante al vencedor de la llave: Alcázares-Arenal Futsal. El vencedor de la llave: La Unión-Portuguez se medirá al ganador de la serie: Sportig Futsal-Fusión Guápiles. Los equipos mejor posicionados de la tabla general de posiciones cerrarán las series en casa.
LOS CUATRO QUE VAN POR EL ASCENSO A LA PREMIER FEMENINA
Municipal Santo Domingo, Costa Ballena, Pococí y Municipal Desamparados serán los cuatro equipos que buscarán los dos boletos directos y el repechaje por el ascenso a la Liga Premier Femenina, después de clasificarse a las semifinales de la Segunda División.
Municipal Santo Domingo logró el boleto al superar en la serie de cuartos de final a la Universidad de Costa Rica (UCR), con victorias de 2-3 en el gimnasio de la UCR y de 3-1 en el Polideportivo de Santo Domingo. Las heredianas se mantienen invictas con una racha de 11 victorias y un empate.
Costa Ballena logró una remontada histórica en el coloso de Barranca. En el juego de ida las dirigidas por el técnico Carlos Arias cayeron, en casa, 2-6 ante el quinteto AD. Barranca Puntarenas. El sábado, en la vuelta sellaron su pase a las semifinales con una victoria de 7-2 (9-8 en el global) frente al equipo de la entrenadora Wendy Martínez. Andrea Beita, Marlene Pérez y Sofía Araya convirtieron los dobletes de la remontada.
Pococí fue otro de los equipos que remontó en las series de cuartos de final. Después de caer 4-1 en la casa CUN Limón, goleó 5-0 a sus vecinas y avanzó con global de 6-4. Kenda Brenes y María Fernanda Villalobos fueron las figuras del juego de vuelta del derbi limonense, al convertir un doblete cada una.
En el último de los juegos de cuartos de final, Municipal Desamparados aprovechó la ventaja del partido de ida ante SEMACC (3-1) y a pesar de caer 4-3 en el choque de vuelta, se clasificó con marcador global de 6-5. En las semifinales se enfrentarán Municipal Santo Domingo-Costa Ballena y Pococí-Municipal Desamparados.
Las fechas y horarios se definirán en los próximos días. Los dos finalistas ascenderán directo a la Liga Premier Femenina y el tercer lugar jugará un repechaje ante el último lugar de la tabla general de posiciones.

Ya se conoce el fixture de la Libertadores Femenina
San Lorenzo quedó encuadrado en el Grupo A junto al local Sport Colonial, Nacional (Uruguay), Universidad San Marcos (Perú) y Santo Domingo (Ecuador).
San Lorenzo es el único equipo argentino que ha disputado las cuatro ediciones de la Copa Libertadores. Este jueves se sortearon los grupos y el fixture de la Copa de este año, que se disputará del 7 al 14 de octubre en Paraguay.
San Lorenzo integrará la Zona A junto al local Sport Colonial, Nacional de Uruguay, Universidad Mayor San Marcos de Perú y Deportivo Santo Domingo de Ecuador. En la Zona B quedaron Leoas da Serra (Brasil), Aquiles Azoa (Venezuela), Palestino (Chile), Atlantes (Bolivia) y Lyon (Colombia). Los dos primeros de cada grupo se clasificarán a las semifinales y luego los ganadores a la final.
Agosto lo empató en la última jugada
Boca y los de Villa Pueyrredón igualaron 2-2 en un partido muy caliente y peleado. Los Xeneizes dejaron pasar la posibilidad de ganar a 36 segundos del final. Ambos siguen manteniéndose en puestos de Playoff.
Rodrigo Vaghi En la noche del jueves en Casa Amarilla, Boca y 17 de Agosto igualaron 2-2 por la fecha 26. Los Xeneizes ganaban 2-0 con goles de “Lucho” González y Alamiro Vaporaki, pero la visita logró el empatar el partido con tantos de Brian Argento y Oscar Arrieta, éste en la última jugada tras una grave distracción de la defensa local. De esta manera, Agosto consiguió mantener el quinto puesto. Mientras que los de la Ribera no pudieron aprovechar la derrota de Ferro para pasar al segundo lugar y continúan cuartos.
En el primer tiempo, los locales jugaron mejor que los de Villa Pueyrredón y lograron marcar la diferencia de dos goles. 17 de Agosto no supo encontrarle la vuelta al encuentro y tuvo tan sólo alguna ocasión aislada mediante “Chuky” Arrieta. Además vio a su director técnico Federico D’Otolo irse expulsado tempranamente luego de una protesta contra los árbitros.
Ya en el segundo tiempo, Agosto salió decidido a empatar el partido, haciéndose del control de la pelota. Mientras que los Xeneizes se pararon de contra y por momentos, presionaron la salida, tratando de aguantar el resultado.
Tras el descuento producto de un latigazo de Argento, Boca se cerró atrás pero a falta de unos segundos cometieron un error defensivo letal. Con la visita ya con Sebastián Iribarne de arquero jugador, Arrieta filtró excelentemente la pelota y tras un toqueteo en el área xeneize, el propio "Chuky" empató el partido para el desahogo de todo el conjunto visitante.
La próxima fecha ambos se verán las caras ante sus clásicos rivales. Boca jugará el Superclásico ante River Plate como visitante, en tanto que 17 de Agosto recibirá a Pinocho, con el adicional de ser ambos rivales directos en la lucha del Playoff.
San Lorenzo cerca de asegurarse el primer puesto
El Ciclón venció 4-3 a Banfield en el segundo televisado de la fecha 26 y quedó nueve puntos arriba del escolta Villa La Ñata a cuatro fechas del final.
Sebastián Larocca. Le falta muy poco a San Lorenzo para asegurarse la primera posición de la etapa regular del torneo de cara a los Playoffs. Con este triunfo en su cancha ante Banfield, le sacó nueve unidades al segundo, Villa La Ñata, a cuatro fechas del final.
El Ciclón perdía 2-1 al término de la primera parte y lo dio vuelta en una ráfaga de goles en la primera parte del complemento. Los de Boedo se habían puesto en ventaja con un tanto de Pablo Vidal de penal, pero el Taladro, que ahora tiene a cuatro puntos detrás la zona de Playout, lo dio vuelta con tantos del “Rana” Flores y “Chapa” Clapcich de cabeza.
En el inicio del complemento, los dirigidos por Facundo Ruscica iban a enderezar el partido. Ramiro Cancela atropelló la pelota tras un pase al medio de Stazzone y San Lorenzo conseguía la igualdad. Gerardo Menzeguez y luego el Gallego Rodríguez marcarían el 4-2. A cuatro minutos del cierre descontó Guido Merella, pero el Taladro no pudo alcanzar la igualdad y ahora tiene a El Talar, Independiente y América del Sud a cuatro unidades.
Luz Verde para El Talar
El Talar venció 5-3 a Ferro y alcanzó la línea de Independiente y América del Sud en la lucha por evitar los Playout, en la fecha 26º del torneo. Los de Oeste quedaron terceros, tras el triunfo de La Ñata.
Vanesa Barreto y Delia Escobar. Fue un partido emocionante y con muchos goles en Boedo, en el primero de los televisados por TNT Sports del jueves. Ferro no quería perderle pisada al puntero del campeonato San Lorenzo y buscaba una victoria, ya que venía de empatar en la fecha anterior ante América de Sud. Sin embargo, en la vereda de enfrente se encontraba El Talar, que necesitaba de un triunfo para alcanzar la línea de Independiente y América del Sud, que habían perdido en la jornada del miércoles.
Con goles de Facundo Zapata, Federico Haim, Tomás Rivas, Diego Biondi y Alejo D’Acri, los de Villa Pueyrredón derrotaron 5-3 a Ferro y mantienen intacto el sueño de evitar el descenso. Agustín Crocco, Martín Amás y Richard Catardo descontaron para Oeste, que perdieron la segunda posición.
Ferro comenzó mejor posicionado en el terreno de juego, con una presión alta, que provocaba imprecisiones en el conjunto local. Y esto se vio reflejado a los 9 minutos del primer tiempo, cuando a través de un córner rápido, ejecutado por el uruguayo Catardo, Crocco logró librarse de la marca en el área y clavar la pelota arriba del arquero. Pero hubo repuesta rápida y cuatro minutos más tarde llegaría el empate de El Talar tras un tiro libre, donde Riente vio solo a Zapata, que con un enganche hacia adentro convirtió el empate.
El Talar iba a dar vuelta el partido. A cinco minutos de culminar la primera mitad llegó el segundo gol. Riente aguantó el balón ante la marca de Catardo y le dio un pase formidable al vacío para que Federico Haim defina cruzado ante la salida del arquero Juan Cruz Freijo Rivera.
En la primera jugada del complemento, el “Aurinegro” iba a ampliar la ventaja. Nuevamente Riente, la figura de la noche, habilitó a Rivas, quien con un zurdazo impresionante de volea marcó el 3-1. El panorama había cambiado para Ferro y frente a esto decidió adelantar a su arquero Freijo Riveras para buscar el descuento. Pero nuevamente Riente iba a participar en la jugada del cuarto gol. Ejecutó un tiro libre, y con un poco de fortuna, en medio de una serie de rebotes le quedó justo para que Bondi cabeceara la pelota y pusiera el 4 a 1 en el Roberto Pando.
Sin embargo, el Verde no iba a darse por vencido. A falta de ocho minutos para que terminara el encuentro, Martin Amas definió de zurda y descontó en el marcador. Ahora Ferro se encontraba a dos goles de distancia. Era el momento de Oeste en el partido, desbordaba, atacaba y creaba situaciones de gol en el arco contrario. Y fue justo en ese instante que volvió a descontar, pero esta vez de la mano de Catardo. Ahora el conjunto visitante se encontraba a un gol de diferencia.
Pero en los últimos 10 minutos, el partido perdió la fluidez en el juego y decayó al terreno de las faltas. Por doble amonestación, Power Raggiatti se fue expulsado en El Talar y quince segundos después con una falta de atrás Pérez Leiva de Ferro también vio la roja. Los dos jugaron con cuatro pero no hubo goles en ese lapso del partido. En el final, Alejo D’Acri, con un remate con ángulo cerrado, definió el partido a su favor 5-3.
Ferro no contó con el juvenil Mathias Coronel, quien está desgarrado y fue reemplazado en la lista de la Selección Argentina Sub 19 en la Liga Sudamericana. Tampoco estuvo Ignacio Cozzi (golpe en la espalda) y Francisco Taliercio (quien estuvo en el banco y no entró afectado por un estado febril).
San Lorenzo sacó la primera ventaja en la final
En el clásico ante Huracán por la primera final de la Copa Argentina Femenina, San Lorenzo venció 2-0 al Globo y ahora buscará consolidar el resultado en la revancha.
Juan Cruz Iglesias. Es la Copa que le falta a este histórico equipo de San Lorenzo, que mantiene una hegemonía en el Futsal Femenino de Argentina y que el mes que viene representará al país en la Copa Libertadores. Este sábado por la noche, en la cancha de Alvear, derrotó 2-0 en el clásico a Huracán en el primero de los dos partidos finales de la Copa Argentina.
Los goles del Ciclón, que fue superior al Globo a lo largo de los cuarenta minutos de partido, los convirtieron Cecilia López en la primera etapa y Eliana Medina en el complemento.
Ante una gran cantidad de público de ambos equipos y con un buen comportamiento más allá de los “folclóricos” cánticos agraviantes, San Lorenzo mostró cierta superioridad en el juego, ante un Huracán que le presentó una dura batalla, que inquietó con remates de media distancia a las arqueras Sabrina Pagliero (en el primer tiempo) y a la venezolana Emely Brito (en el complemento).
Las “Santitas” se pusieron en ventaja tras un remate de mitad de cancha de Cecilia López, que sorprendió de emboquillada a la arquero “Quemera” Antonella D’Andrea. En el complemento, tras una salida de corner, con un remate de media distancia, Eliana Medina (la figura de la cancha) amplió la distancia para el Ciclón, que se fue festejando la victoria en el partido de ida y buscará la próxima semana coronarse por primera vez en la Copa Argentina.

Morador de Taboão da Serra también apuesta por las causas sociales
Nacido en Río de Antonio (BA) y corintiano desde niño, João Aguiar, también conocido como 'João do Camaro', además de deportista, actúa en el ramo gastronómico desde hace muchos años. Actualmente, el empresario cuenta con una red de restaurante, entre ellos, el Belo Rei, que se encuentra en São Paulo.
Juan de Camaro, que vive en la ciudad de Taboão da Serra (Grande São Paulo), siempre ha estado ligado a causas sociales, principalmente por su origen, marcada por mucha lucha y sencillez.
Sub-20 do Corinthians vence Guarulhense pelo Paulistão
En la noche del jueves (13), la categoría sub-20 del Corinthians / Tiger venció al CA Guarulhense por el marcador de 8 x 0, en partido válido por el Campeonato Paulista de Fútbol Sala Femenino. Después de más esta victoria, el equipo alvinegra sigue invicta con nueve puntos en la competición.
Los goles del equipo alvinegra fueron anotados por Mimi (2), Tifany (2), Tama (2), Gabi y Clara. Ahora, Timão vuelve a la cancha el próximo viernes (21), cuando se enfrenta a San José, en el Valle del Paraíba.
Confira como foram os jogos entre São Caetano e CE Penha
El sábado, las categorías menores del São Caetano Futsal y del CE Penha entraron en la cancha por la fase clasificatoria del Campeonato Paulista - Serie A-1. Los partidos tuvieron lugar en el Complejo Polidesportivo Joaquim Cambaúva Rabello, en São Caetano do Sul (ABC).
Al término de los partidos, destaque para los equipos sub-12 y sub-14 del CE Penha, las cuales siguen invictas en esta fase (dentro de sus respectivas llaves). Sin embargo, para ser líderes en la clasificación general, ambas - comandadas por Bruno 'Show' - dependen de otros resultados.
En el caso,
Sub-18: San Cayetano 4 × 3 Penha
Sub-16: San Cayetano 3 × 0 Penha
Sub-14: San Cayetano 3 x 1 Penha
Sub-12: San Cayetano 0 x 5 Penha

Concepción 3 - 5 Lizondo, SJ de Chiquitos 4 - 4 La Prensa,
Revisamos 4 partidos de la Liga boliviana de Futbol de SAlon: Concepción 3 - 5 Lizondo San Jose de Chiquitos 4 - 4 La Prensa Nantes 5 - 3 Universitario de Sucre Proyecto Latin 10 - 3 Fantasmas

Universidad de Chile derrotó a Coquimbo Unido en la primera final del Futsal Masculino Apertura 2018.
En la serie al mejor de tres encuentros, los azules sacaron ventaja y se ilusionan con el título.
Victoria azul en el Polideportivo La Florida. Universidad de Chile superó a Coquimbo Unido por 4-1 en el primer partido de la final del Futsal Masculino Apertura 2018, que de jugará en una serie al mejor de tres duelos.
Los goles del cuadro universitario fueron obra de Frank Carrasco x2, Eduardo Martínez-Conde y Cristopher Reyes, mientras que el descuento pirata corrió por cuenta de Felipe Álvarez.
Con este resultado, el conjunto laíco de ganar el segundo encuentro se quedará con el título. Aunque de vencer el elenco de la Región de Coquimbo, el campeón se definirá en un tercer lance.
La segunda final del certamen se desarrollará el martes 14 de agosto a las 20:00 horas en el Polideportivo María Puebla Vásquez de Quilicura.
FICHA TÉCNICA
COQUIMBO UNIDO 1-4 UNIVERSIDAD DE CHILE
PRIMERA FINAL
FUTSAL MASCULINO APERTURA 2018
Cancha: Polideportivo La Florida
Árbitros: Christian Espindola (1), Rodrigo Concha (2), Patricio Pérez (3), Miguel Rocha (Cronometrista)
Coquimbo Unido (1): Cristian Guerrero, Eduardo Pérez, Felipe Álvarez, Rolando Donoso, David Pérez, Moisés Pulgar, Cristopher Funes, Nicolás Chacón, Roberto Montecinos, Jorge López, Jonathan Cáceres, Sergio Silva. DT. Ricardo Chávez.
Universidad de Chile (4): Juan Navarrete, Frank Carrasco, Bilan De La Paz, Eduardo Martínez-Conde, Eduardo Araya, Javier Ulloa, Jonathan Barbosa, Mathías Ruiz, Sebastián Jiménez, David Ortiz, Cristofer Reyes, Nilson Concha. DT. Gastón Mardones.
Goles: 0-1, 5' Eduardo Martínez-Conde (UCH); 0-2, 16' Cristofer Reyes (UCH); 0-3, 18' Frank Carrasco (UCH); 0-4' 19' Frank Carrasco (UCH); 1-4, 35' Felipe Álvarez (CQU)


Resultados de la cuarta fecha de la Liga Argos de Fútsal 2018 II
El pasado fin de semana se jugó la cuarta fecha de la Liga Argos Fútsal 2018-II, la jornada transcurrió con normalidad, aquí todos los resultados:

En Premium, Cerro es tetracampeón
Cerro Porteño es tetracampeón de la Liga Premium del Futsal paraguayo. En el segundo partido final, el azulgrana venció 4-1 (global 6-2) al Sport Colonial, que por segundo año es subcampeón. Antes fue vice dos veces Afemec.
El cotejo se jugó en el Polideportivo del club Sol de América. Sin dudas Colonial sintió la ausencia de Adán Román y en Cerro Porteño no estuvo su arquero titular Gabriel Giménez.
En líneas generales, la sobriedad y jerarquía de los Ayala, Salas, René Villalba, y la soberbia presencia del arquero Ortiz fueron pilares del campeón.
El Ciclón sacó ventaja de dos a uno, en el duelo de ida. El campeón clasificó para la Libertadores y ahora se viene la Copa Paraguay.
Fueron árbitros Carlos Martínez y Bill Villalba; asistentes, Gustavo Domínguez y Jorge Espinoza; inspector de árbitros, Francisco Toledo.
Sport Colonial inició el juego con Ederson Pereira, Magno Pereira, Rodolfo Román, Fernando de los Santos y Alcides Giménez. DT: Roberto del Pozo. Ingresaron César Shamir Olmedo, Alan Rojas, Pablo López y Henry López.
Cerro Porteño: José Arnaldo Ortiz, René Villalba, Hugo Martínez, Julio Damián Marecos y Juan Salas. DT: Ramón Rodas. Ingresaron Enmanuel Ayala, Gabriel Ayala, Vicente Pavón, Richard Rejala, Juan Morel, Enrique Franco, Paulo Rodríguez y Joel Recalde.
Goles: 13.35 PT Hugo Martínez (CP), 16.24 PT René Villalba (CP), 3.38 ST Magno Pereira (SC), 7.12 Julio Marecos (CP), 15.25 Enrique Franco (CP).
Amonestados: Rodolfo Román 2 y Magno Pereira (SC). Expulsado: R. Román (SC).
Colonial tuvo 60% de jóvenes
Gran trabajo del plantel subcampeón Sport Colonial en la Liga Premium. Tras haber ganado la primera fase solo perdió su invicto en la final, ante Cerro Porteño, y en la primera fase, el único juego que no ganó fue ante el Ciclón, al que empató 4 a 4. Su referente fue Juan José Bernabé, titular del área Futsal de la entidad que preside José Luis Alder.
Bernabé sintetizó: "No estamos tristes, pues sabemos el potencial de Cerro Porteño, ocho o nueve jugadores, base de la Selección y cuatro años jugando juntos es difícil de romper. Pero nosotros presentamos un plantel con 60 por ciento de jugadores juveniles, Olmedo, Rojas, los López, el arquero Mora, Alcides Giménez, lo que alienta que manteniéndolos en grupo nos pueda deparar mejores satisfacciones el próximo año".
Aclaró que es de familia cerrista, fue jugador del club, son de barrio Obrero, “pero en Futsal somos Colonial y con un grupo grande de trabajo queremos lograr cosas importantes en el Futsal. Con la misma fuerza nos vemos en el 2019”, afirmó Bernabé.
Se recuerda que en la categoría femenino de Futsal, los de Sport Colonial son actuales monarcas y están peleando un nuevo título. Justo el rival más enconado es Cerro Porteño.
Colonial saca ventaja de 4 goles
Sport Colonial se impuso por 4-0 a Carlos Antonio López en el primer duelo semifinal del campeonato de Futsal Femenino. Fue un sacrificado juego donde las emociones estuvieron a la orden del día, especialmente cuando atacaban las sajonas.
De hecho, las auriazules son vigentes bicampeonas y salvo sus lesionadas Nadia Rodas, hoy DT, y Sol Escobar, mantienen un plantel prácticamente profesional, con importantes aportes este año, y sus integrantes son seleccionadas nacionales y eso impuso diferencia ante las entusiastas de Carlos A.
Las perdedoras tuvieron sus momentos ofensivos que pusieron en aprietos a las colonas, que se sobrepusieron y alcanzaron una buena diferencia de cuatro a cero para encarar la revancha, que será el viernes, en el Comité Olímpico Paraguayo, con transmisión de Tigo Sports.
Sede: COP. Árbitras: Susana Almada, Astrid Mendoza, María Cáceres y Carmen Gómez. Inspector. Néstor Valiente.
Goles: Damia Cortaza 2 e Irene Giménez 2 (SC).
Amonestadas: Irene Giménez y Mara Rolón (SC) y Lia Bourdilat (CAL)..
Carlos Antonio López: Petrona Arrúa, Edith Castillo, Jacqueline Rivas, Johana Benítez y Lía Colmán. DT: Bernardino Fatecha. Planilla: Astrid Buttner, Ingrid Buttner, María Mora, Perla Martínez, Lía Bourdilat, Katherine León, Aída López y Leidi Vallejos.
Sport Colonial: Vanessa da Veiga; Damia Cortaza, Noelia Barrios, María Manoel y Liz Karina Sosa. DT: Nadia Rodas. Planilla: Ruth Pérez, Claudia Romero, Erika Cartaman, Irene Giménez, Dahiana Recalde, Mara Rolón, Patricia Quiñónez y Fiorella Centurión.
Cerro triunfa ante Universitarios
En uno de los mejores partidos observados en la temporada, Cerro Porteño le ganó por 3-2 a Universitarios en la ida semifinal del campeonato oficial de Futsal Femenino.
El juego fue muy parejo, donde las esmeraldinas orillaron el empate, pero al final cedieron los tres puntos ante un plantel de primera azulgrana, que supo mantener la diferencia.
La fecha y escenario para la revancha está indefinida. Se manejan dos opciones, en el Afemec o Guttemberg, pero sería el próximo martes. En las próximas horas deben confirmar, pero no quieren jugar en el COP como preliminar de Colonial y Carlos A. López.
Sede: Comité Olímpico Paraguayo. Árbitras: Zulma Quiñónez, Nadia Weiler, Nancy Fernández y Fany Martínez. Inspector: Néstor Valiente.
Goles: Mirta Pico, Griselda Garay López y Mara Rolón (CP): Soledad Garay y Sady Salinas (U).
Amonestadas: María Martínez (U) y Mara Rolón (CP).
Universitarios: Cristina Recalde, Silvia Getto, Angélica Vázquez, Ramona Martínez y Soledad Garay. DT: Elena Sánchez. Planilla: Mónica Rodas, Fany Godoy, Karen Giménez, María Martínez, Camila González y Sady Salinas.
Cerro Porteño: Gloria Saleb, Camila Arrieta, Joana Galeano, Mirta Pico y Griselda Garay López. DT: Sergio Bobadilla. Planilla: Shirley Sosa, Gloria Villamayor, Mara Rolón, Marta Agüero, Valeria Benítez, María Mora, Aba Reynal y Jessica Santacruz.

CLÁSICO EN FUTSAL
Este sábado 21, los emblemáticos Primero de Mayo y Panta Walon disputarán el clásico del futsal peruano en el Coliseo de la FPF.
LIMA, (FPF).- Este sábado el futsal se llenará de fiesta, ya que se disputará el Clásico de futsal peruano. Los emblemáticos equipos, Primero de Mayo y Panta Walon se enfrentarán por la sexta fecha del torneo Futsal PRO – Primera División.
Primero de Mayo lidera la tabla con 11 puntos luego de ganarle a Overall por 3 – 1, mientras que Panta Walon ocupa el tercer lugar con 10 unidades, luego de vencer por 4 – 2 al Club Señor De Los Milagros.
Ambos equipos se enfrentarán en un partido de final, mañana a las 18:30 horas (horario estelar) en el coliseo de la FPF. El ingreso para el público será por la avenida Canadá 2129 – San Luís. Este y los demás partidos también serán transmitidos por vía streamming por el Facebook oficial de Futsal PRO.

Playoffs definidos
Se disputó entre sábado y domingo la 18ª fecha del Campeonato Uruguayo con cinco partidos en escenarios de Montevideo, Colonia y Canelones, donde Nacional obtuvo la tabla de clasificación al alcanzar la línea de 46 unidades.
Nacional venció 4-2 a Malvín en el Polideportivo del Gran Parque Central con anotaciones de Gabriel Palleiro x2, Leandro Ataídes y Joaquín Varietti para los dirigidos por Aníbal Roba. Mathias Veneroso y Gabriel Palleiro en contra fueron los tantos del playero.
Peñarol y Banco República igualaron 2-2 en el Polideportivo UTU-ITS con conversiones de Pablo Lanza y Helio Junior para los conducidos por Gonzalo Fresia. Manuel Tangari y Santiago Blankleider marcaron para el plantel de Pocitos
Finalizada la fase regular los playoffs quedaron determinados de la siguiente manera: Nacional – Elbio Fernández, Boston River – Malvín, Peñarol – Old Christians y Banco República – Urupan.

La Selección Vinotinto Sub20 Femenina de Fútbol Sala continúa su 4to modulo de trabajo en Guanare
La selección nacional sub 20 de fútbol sala femenino continua su modulo de trabajo en Guanare, estado Portuguesa, desde el martes 28 del pasado mes las seleccionadas y el cuerpo técnico continúan sus intensas jornadas de trabajo a doble turno en las canchas del centro social Ítalo Venezolano y el Centro Hispano Venezolano, que son las instalaciones donde la selección trabaja a destajo para continuar su preparación al Sudamericano de la categoría a efectuarse en el mes de octubre del presente año, en la ciudad de Santiago de Chile capital del país austral.
La directora técnica, profesora Milagros Infante, junto con su cuerpo técnico va poco a poco perfilando el equipo que se volverá a reunir a principio del mes de octubre, ya como ultima concentración antes del mencionado torneo.
Este domingo la selección aprovecho la mañana de descanso para visitar la catedral de Guanare, en la cual participaron en la misa pautada, también visitaron la Basílica Menor santuario nacional nuestra señora de Coromoto, en la cual la selección fue recibida por el personal del lugar para realizar una visita guiada; ademas de ser obsequiada la Vinotinto con algunos presentes conmemorativos del lugar. El sacerdote encargado le dedicó hermosas palabras de apoyo y reconocimiento., por la tarde de vuelta al trabajo con partido amistoso, además de jornada de orientación técnica y táctica.
Para los últimos días del modulo la selección tiene pautados los exámenes médicos así como también continuar con la preparación física, técnica y táctica necesaria para afrontar con suficientes garantías el torneo que se avecina
Jugadoras convocadas:
Helianny Angélica Revillas (Falcón)
Angela Yubimar Coropa (Apure)
Angibel Zapata (Carabobo)
Darianna Giannela Elias (Lara
Oscarelis Maria Penagos (Lara)
Daniuska Grisseth Paredes (Trujillo)
Luinyelis Mariu Angulo (Distrito Federal)
Mariangella Magdaleno (Distrito Federal)
Francheska Jose Palencia (Carabobo)
Roraima Daimar Vielma (Carabobo
Kariannys Daniela Espejo (Guárico)
Liliana Carolina Mujica (Portuguesa)
Karen Ghannella Aponte (Portuguesa)
Wilmery Yulieth Valera (Portuguesa)
Oriana Alexandra Rincon (Trujillo)
Darielbys Andreina Aguirre (Carabobo)
María José García (Carabobo)
Alexandra Eurimar Pinillos (Distrito Federal)
Cuerpo técnico:
Milagros Josefina Infante (director técnico)
Detzi Janette Rondón (asistente técnico)
Barbara Joseheyla Flores (preparador de porteros)
Roberto José González (médico)
Jesús Maria Vargas (kinesiólogo)
Luis Guillermo Hernandez (utillero)
Francisco Carlos García (coordinador)
Se disputó la Jornada N° 1 del Campeonato Nacional de Futsala Sub 20
Se cumplió la primera jornada del Campeonato Nacional de Futbol Sala Categoria Sub en la ciudad de San Felipe con cuatro emocionantes encuentros donde hubo abundancia de goles.
A primera hora de la mañana, iniciando el Grupo B, el seleccionado del Distrito Capital derrotó por 3 a 0 al seleccionado de Trujillo; luego en el Grupo A, Guárico venció a Portuguesa por 5 a 3.
En la jornada de la tarde Nueva Esparta y Monagas tuvieron un cerrado encuentro que favoreció a los isleños por 5 a 3 y posteriormente Carabobo venció al local, Yaracuy, con pizarra de 5 por 2.
Este miércoles continuarán los encuentros del Nacional organizado por la Comisión de Grupos de Interés de la Federación Venezolana de Fútbol, en el Gimnasio Cubierto Juan Conde de San Felipe, con el siguiente calendario:
9:30 Am Monagas VS Dtto Capital
11:00 Am Carabobo VS Portuguesa
3:00 Pm Trujillo VS Nueva Esparta
4:30 Pm Guarico VS Yaracuy
Así está la Clasificación:
Grupo A
Carabobo 3 pts
Guárico 3 pts
Portuguesa 0 pt
Yaracuy 0 pt
Grupo B
Distrito Capital 3 pts
Nueva Esparta 3 pts
Monagas 0 pt
Trujillo 0 pt


La plantilla interista ofreció la Supercopa de España a la afición del Pabellón Jorge Garbajosa
Ortiz compartiendo la Supercopa de España con la afición del Pabellón Jorge Garbajosa | Sandra Santiago – Movistar Inter FS
Antes del comienzo del partido ante Naturpellet Segovia, la plantilla de Movistar Inter FS, con su capitán Carlos Ortiz al frente, ofreció la Supercopa de España a la afición que se dio cita en el Pabellón Jorge Garbajosa. Muchos de ellos también estuvieron el domingo pasado en el Quijote Arena de Ciudad Real apoyando al equipo en el partido ante Jaén Paraíso Interior y sufriendo en la tanda de penaltis, hasta que Ortiz transformó el lanzamiento decisivo que le dio la 13ª Supercopa a los hombres de Jesús Velasco.
Un título que, como el resto, también es de los seguidores interistas que están siempre apoyando al equipo, en los buenos y en los malos momentos, y que nunca fallan en las citas importantes. La afición, pieza fundamental en los éxitos del club.
Movistar Inter FS vence a Naturpellet Segovia en su debut liguero y se pone líder (5-0)
Movistar Inter FS ha comenzado la Liga goleando a Naturpellet Segovia (5-0) y poniéndose líder de la clasificación. Si bien en el primer tiempo el partido estuvo más igualado, tras el paso por los vestuarios, los de Jesús Velasco dominaron de principio a fin y no dieron ninguna opción a los visitantes. Iván Moreno y Álvaro Torres debutaron en Liga con el primer equipo.
Menos de un minuto tardaron los locales en hacer el primer gol de la temporada. Gadeia era el encargado de hacer el 1-0 cuando todavía había gente buscando su asiento. A pesar del tempranero tanto en contra, Naturpellet Segovia no se descompuso y el partido se iba desarrollando con ocasiones para ambos conjuntos.
A los diez minutos, Borja tenía una oportunidad para haber hecho el segundo, pero su disparo se encontró con el poste. Álex González salvaba el empate tras un disparo de Buitre y a renglón seguido era Alberto Sanz el evitaba el 2-0 tras lanzamiento de Daniel. El brasileño tenía otra ocasión clara poco después, pero esta vez cruzaba demasiado el balón.
A falta de 37 segundos para el descanso, Ricardinho robaba un balón en media cancha, se iba al ataque y con un potente disparo batía al portero de Naturpellet Segovia que ponía el 2-0, resultado con el que los jugadores se iban a los vestuarios.
Tras la reanudación, los de Jesús Velasco dieron un paso al frente en la presión y agobiaban la salida de balón de los visitantes. Ese dominio, se tradujo en el 3-0, tras una pérdida de balón de Naturpellet Segovia que finalizó Ricardinho.
Álex González también cobraba protagonismo con una triple intervención y un mano a mano posterior que evitaba el tanto visitante. En el minuto 28, Borja hacía el cuarto con un disparo raso que se colaba por debajo de las piernas de Alberto Sanz. Ese tanto provocaba el tiempo muerto de Diego Garcimartín para tratar de levantar la moral de los suyos. Pero de poco le sirvió porque justo tras la reanudación del juego, Solano hacía el quinto tras un robo de balón de Borja.
De ahí hasta el final siguió habiendo ocasiones pero ya no hubo más goles. La más clara un doble-penalti de Gadeia, pero Alberto Sanz evitó con sexto el pie. Al final, 5-0 para terminar la primera jornada de Liga como líderes de la clasificación por la mejor diferencia de goles.
ElPozo Murcia remonta y se impone a Industrias Santa Coloma en el estreno de Giustozzi (3-5)
ElPozo Murcia se hizo con la victoria ante Industrias Santa Coloma en el partido que supuso el estreno oficial de Diego Giustozzi como técnico de la escuadra charcutera. Los murcianos remontaron un 3-1 adverso gracias a los tantos de Marinovic, Pito, Fernando y el doblete de Miguelín consiguiendo de esta forma los primeros tres puntos de la campaña ante un conjunto catalán en el que destacó Sebas Corso, autor de un tanto y asistente en los otros dos.
David Álvarez adelantó al conjunto catalán en el primer minuto de partido, tras definir a la perfección tras un buen pase de Sebas Corso. A pesar del tanto de los locales, el peso del partido lo llevaba ElPozo Murcia, generando ocasiones de peligro sobre la meta defendida por Miquel Feixas.
Álex estuvo a punto de hacer el empate en el minuto siete tras una buena jugada de Miguelín, pero el diablo de Cieza no estuvo acertado. Fue Pol Pacheco quien volvió a marcar después de que Sebas Corso aprovechase un error en un saque de banda para asistir al 10 de Santa Coloma.
Los de Diego Giustozzi reaccionaron rápido, ya que tan solo un minuto después Marinovic recortó distancias con un potente disparo. Pito tuvo una buena ocasión más tarde para hacer el empate, pero Feixas realizó dos buenas intervenciones para evitarlo.
A los 40 segundos de la reanudación Sebas Corso puso tierra de por medio en el marcador tras finalizar una gran jugada colectiva. El encuentro fluyó por el cauce de la igualdad hasta que en el minuto 30 Pito recortó distancias tras rematar un saque de banda botado por Miguelín.
El capitán charcutero pus en el minuto 33 el empate en el marcador, confirmando la reacción visitante tras un dubitativo arranque de la segunda mitad. Poco más tarde Matteus estuvo a punto de culminar la remontada, pero el resultado no se movió. A falta de cinco minutos para el final Pol Pacheco pudo anotar, pero Fabio se empleó a fondo para desviar su tiro a saque de esquina.
Fue Fernando quien anotó aprovechando un desbarajuste defensivo local tras un corner botado por Fer Drasler en el minuto 37. Los locales emplearon el portero-jugador, pero Miguelín puso la guinda en el último minuto con un gol que selló la victoria de los suyos.
Jimbee Cartagena FS doblega a un combativo O Parrulo Ferrol (2-3)
Duelo de máxima intensidad entre O Parrulo Ferrol y Jimbee Cartagena FS, que concluyó con triunfo cartagenero por 2-3. Batería, y Fernández por partida doble, marcaron para los de Juan Carlos Guillamón. Chano y Rubi hicieron lo propio en el lado local.
Se quedó de piedra el respetable de A Malata en apenas seis minutos de juego. Ese fue el tiempo que tardó el Jimbee Cartagena FS en poner el 0-2 en el electrónico. Primero, Batería demostró porqué ha llegado con la vitola de estrella anotando el 0-1. Acto seguido, Fernández amplió distancias al culminar una contra letal.
Tras el tornado provocado por la escuadra cartagenera en los compases iniciales de la contienda, los hombres dirigidos por Diego Ríos se zafaron de la presión y comenzaron a gozar de algunas buenas ocasiones.
La escuadra ferrolana volvió del vestuario con fuerzas renovadas y, durante quince minutos, el encuentro disfrutó de sus momentos de mayor igualdad. Ambos conjuntos intentaban sumar goles a su casillero, pero el buen esfuerzo defensivo y las intervenciones de los guardametas evitaron que el resultado variase.
Fue a falta de cinco minutos para la conclusión cuando se volvió a revolucionar el partido. Diego Ríos empleó el portero jugador y llegó el 1-2, obra de Chano. Sin embargo, en el 38 se truncaron la aspiraciones locales de remontada merced a un tanto de Fernández a portería vacía. Finalmente, a falta de pocos segundos para la conclusión, Rubi hizo el definitivo 2-3.
Palma Futsal vence a domicilio al Fútbol Emotion Zaragoza en un igualado encuentro (0-1)
Futbol Emotion Zaragoza cayó derrotado ante Palma Futsal en un igualado encuentro cuyo marcador no se abrió hasta el minuto 31. Los de Antonio Vadillo sumaron sus primeros tres puntos de la Temporada 18/19 gracias a un solitario tanto de Eloy Rojas ante una escuadra maña que plantó cara en todo momento mostrando una gran jerarquía defensiva.
Palma Futsal saltó al Siglo XXI con la intención de hacerse con el dominio del partido a través de la posesión del balón. La primera ocasión clara del partido la tuvo Tomaz, pero Iván Bernad evitó con una gran estirada el tanto visitante. Poco más tarde Mati Rosa estuvo a punto de hacer el primer tanto del partido, pero el meta del conjunto maño lo volvió a evitar en un buen arranque del partido.
El 13 del conjunto insular volvió a estar cerca de hacer diana, en un asedio y derribo de los de Vadillo sobre el conjunto zaragozano. Palma Futsal continuó dominando el encuentro, aprovechando el Futbol Emotion Zaragoza sus ocasiones al contragolpe. Los de Santi Herrero empezaron a reaccionar, teniendo Esteban una buena oportunidad a falta de seis minutos para el final de la primera mitad.
Iván Bernad siguió sosteniendo a los suyos, con varias paradas de mérito que mantuvieron con vida a sus compañeros. Tras la reanudación el guardameta del conjunto maño volvió a ser protagonista realizando un auténtico paradón a Joselito cuando este le encaró solo. A medida que el tiempo fue pasando, aumentó la intensidad y el encuentro se convirtió en un partido de ida y vuelta.
Eloy Rojas adelantó a los suyos en el minuto 31, tras un fuerte disparo desde la frontal del área que batió a Iván Bernad.
Tras el tanto visitante los maños reaccionaron con una doble ocasión de Lolo que primero se encontró con el poste y luego con Barrón. Más tarde Esteban estuvo a punto de empatar el encuentro, pero su fuerte disparo se estrelló en el larguero. A falta de dos minutos para el final Santi Herrero empleó el portero-jugador a través de Retamar para intentar marcar cuanto antes, pero el resultado ya no se movió.

Serie A planetwin365, el 12 al comienzo: Pesaro, un super mercado para apuntar alto.
Hubo un título para la reina del mercado de fútbol sala, habría muy pocas dudas sobre el equipo para asignarlo a. Después de centrar Final Eight Copa de Italia y los playoffs en su primera temporada en la Serie A PlanetWin365, la parte Italservice Pesaro este año para que sea grande. Para empezar desde el banquillo, donde Presidentissimo pizza - saludó el español Ramiro Díaz - se ha centrado en la técnica mayor ganador del Bel Paese: Fulvio Colini.
El Special One ha tenido una nómina de primer orden, dada la llegada de dos piezas de Novanta como Honorio y Taborda, pilares en las últimas temporadas de Luparense junto con el portero azul Miarelli. Sin olvidar a los leales Salas, Caputo, Borruto y Canal (que pueden regresar al campo en febrero), que han ganado todo con Colini en Pescara. Cuatro confirmaron: del capitán Tonidandel al bombardero Marcelinho, pasando por Micoli y Marcelinho. Esto, para los Rossinianos, debe ser el tiempo de la consagración.
"Hemos construido un proyecto a largo plazo, para hacer que el fútbol sala 5 sea cada vez más conocido en la ciudad", explica el Presidente Pizza, "Nuestro objetivo es convertirnos en el equipo faro de las Marchas. Y la campaña de compra realizada nos da esperanza para una liga superior ".
CONFIRMADO : Micoli, Marcelinho, Fortini, Tonidandel
COMPRAS : Salas (Club Sport colonial), Caputo, Borruto y Canal (liberados de Pescara), Honorio y Taborda (Luparense), Miarelli (Luparense, transferencia libre), Elenilson (Foz Cataratas), Mateus (Kaos)
TRANSFERENCIAS : Tres Rudinei (Meta), Stringari (Kuwait club), Boaventura (Stalitsa Minsk), Cesaroni (Nápoles), Curri (Civitella), Francini (Marigliano), Mercolini (Tenax), Revert (Levante), Manfroi, Jhons, Miraglia (agua y jabón)
El Abogado. Gabriele Di Gianvito nuevo Vicepresidente Adjunto de la División
El Consejo de Administración de la división de fútbol cinco en la reunión de hoy ratificó el nombramiento como vicepresidente segundo abogado Gabriele Di Gianvito para sustituir a Andrea Farabini.
" Doy gracias al presidente Montemurro y todo el Consejo de Administración por la confianza que ha depositado en mí - dice el nuevo vicepresidente - Voy a tratar de llevar a cabo su mandato y hacer todo lo posible por el bien de este deporte que todos amamos ".
La primera reunión de la nueva Presidencia Presidencial está programada para la próxima semana .