

Viaje de futsal de Shaquille Michaud
En marzo de 2017, Shaquille Michaud se convirtió en dos veces campeón provincial en un fin de semana.
Se llevó a casa un título con el equipo de fútbol masculino de la Université de Montréal Carabins durante la temporada de invierno de Réseau du sport étudiant du Québec. El otro era un título provincial Première Ligue de Futsal con Sporting Outlaws Futsal Club.
Fue un fin de semana triunfal para el defensor, pero uno que dejó a Michaud en una encrucijada. El fin de semana del 24 de marzo lo hizo reevaluar su futuro.
Durante la temporada 2016-17, Michaud jugó para los Carabins y los Outlaws deportivos al mismo tiempo, dejándolo con un conflicto de programación.
Con dos títulos provinciales para jugar, Michaud tuvo que elegir entre jugar para los Carabins o Sporting Outlaws.
El partido del viernes por la noche para el futsal fue en Trois-Rivières, y Michaud no habría podido viajar con los Carabins para su partido contra la Universidad Laval Rouge et Or en la ciudad de Quebec. "No sabía realmente qué hacer", dijo Michaud.
Habló con el entrenador en jefe de los Carabines, Pat Raimondo, sobre su situación. Dijo que "tenía que ir a jugar al futsal" porque es su equipo. Raimondo y Michaud llegaron a un compromiso.
"Mi entrenador es duro pero también es humano, y él entendió mi posición y encontramos una manera de hacer ambas cosas", dijo Michaud.
Shaquille Michaud llevó consigo mucho de lo que aprendió con los Carabins al Sporting de Montreal.
Como resultado, Michaud se perderá el juego final de futsal con Sporting Outlaws. Pero, con lágrimas en los ojos, vería a sus compañeros de equipo convertirse en campeones por su teléfono.
Fue un fin de semana decorado para Michaud, pero también le hizo darse cuenta de algo.
"No puedo hacer ambas cosas todo el tiempo, así que ese fue un momento en el que dije que debía elegir uno u otro", dijo Michaud. "Así que elegí fútbol sala".
La decisión de Michaud de cortar su corta carrera de Carabins se basó en su papel. Con los Carabins, fue su primer año en el equipo y no estaba tan arriba en el orden jerárquico comparado con el del equipo de futsal que capitanea y quiere ayudar a crecer.
El éxito de Sporting Outlaws también influyó en su decisión. De convertirse en campeones provinciales, ser el primer equipo de Quebec en ganar un título nacional en el Campeonato de Futsal de Canadá, Michaud y Sporting Outlaws Montreal estaban prosperando.
"Pude realizar sueños, sueños de infancia", dijo Michaud. "Futsal me dio mucho".
Raimondo y Michaud hablaron sobre dejar los Carabins para continuar asegurando el crecimiento de Sporting Outlaws. El entrenador dijo que no tuvieron "ningún problema" liberándolo.
"Le traía más placer, más alegría y más felicidad", dijo Raimondo. "Al final del día, eso es lo que quieres".
"Trabajó muy duro para mí y para mi felicidad. Para mí, lo menos que puedo hacer es mostrarle que todo lo que hizo, no fue por nada ". - Shaquille Michaud
Desde que ganó el título nacional, la credibilidad del Sporting comenzó a crecer. Los cofundadores del equipo, Marouane Lamnidi y Alexander Fuentes, que también es portero del equipo, junto con Michaud vieron la oportunidad de ampliar aún más el Sporting.
Cambiaron el nombre del equipo de Outlaws a Sporting Montreal y cambiaron su logotipo. Con el club avanzando, creando el Sporting Montreal Junior, un equipo femenino sub-15 así como un equipo Première ligue de futsal du Québec separado en Quebec City llamado Sporting Quebec, Michaud no solo decidió retirarse de los Carabins, sino que tomó una romper de la escuela por completo.
"Sentí que sería difícil para mí equilibrar el tiempo", dijo Michaud. "Pensé, que si hay algo de lo que podría tomar un descanso por ahora, sería la escuela".
"Le Bon Attire le Bon, et le Mauvais Attire le Mauvais"
Michaud durante su tiempo con los Carabins. Destacó los valores que Raimondo inculcó en el programa de fútbol de los Carabins, que Michaud finalmente llevó a su club de futsal. Algo que Raimondo a menudo le decía a su equipo era que "le bon attire le bon, et le mauvais attire le mauvais": lo bueno atrae lo bueno y lo malo atrae lo malo "El éxito que tuvimos con el Sporting fue porque fuimos muy humildes [y] trabajamos muy duro", dijo Michaud. Raimondo señaló cuatro valores que inculca a sus jugadores: ser coachable, ser guerreros, ser un buen compañero de equipo, dentro y fuera del campo, y que su equipo encarne eso al representar a los Carabins.
"Cuando comience el juego, debes ser capaz de hacer lo que el juego te pide que hagas, para poder realizar y ganar juegos", dijo Raimondo. "Ganar juegos para mí no tiene nada que ver con el puntaje, pero debes ser competitivo".
Michaud atribuye su éxito a su abuela Gladys Cherestant-Michaud y su tío Gérald Michaud.
En un juego pasado contra FC Sparte, uno de los mejores equipos de futsal en Canadá, en un torneo de cinco por equipo, Michaud recordó que su equipo regresó al vestuario con dos goles.
En el vestuario, el entrenador de Michaud y Sporting en ese momento, Lamnidi, dirigió una discusión "apasionada" en el entretiempo.
"Tuvimos la voluntad de volver y ganar", dijo Michaud. "Perdíamos 2-0 y el juego terminó 5-2 o 5-3, y no es fácil contra Sparte".
Junto con las lecciones que aprendió con los Carabins, el liderazgo natural de Michaud ha sido vital para el éxito del equipo.
Ser capitán es algo a lo que Michaud siempre ha estado acostumbrado. Su estilo de juego es vocal y es a través de sus actuaciones en el campo que expresa su voluntad de intensificar cuando su equipo lo necesita. Su personalidad positiva resuena alrededor del equipo.
"Cuando [Michaud] está de buen humor, todo el mundo está de buen humor", dijo Fuentes.
Fuentes recordó un partido contra el FC Grenadiers el 11 de marzo en el que Michaud jugó un gran papel en su equipo al ganar el partido. "Cada vez que damos un paso en el campo, tiene las palabras correctas para cada uno de nosotros".
Mientras Fuentes se lanzaba para salvar, se deshizo de un disparo de la oposición que se dirigía a la parte posterior de la red del Sporting Montreal. Fuentes bajó. Agarrándose la espalda golpeó el suelo, con los ojos cerrados y la cara pegada al suelo. El dolor fue evidente en su mueca.
Michaud se dirigió desde el banco. Él y su compañero de equipo, que también era su amigo íntimo de 10 años, intercambiaron palabras, antes de que Fuentes pudiera recuperarse. Michaud lo abrazó y lo consoló después de su herida.
"Estaba jugando lesionado", dijo Fuentes, quien fue el único portero presente ese juego. "Lo que Shaq me dijo fue 'solo te necesito, hermano. Dame 30 minutos. Vamos a protegerte, solo danos 30 minutos ", contó. "'Sé que estás herido, pero te necesito ahora, estamos juntos en esto'".
Asegurando el futuro
Su personalidad feliz y su presencia positiva no eran atributos que naturalmente trascendieron a Michaud. Las características que lo definieron le fueron enseñadas por su tío Gérald Michaud y su abuela, Gladys Cherestant-Michaud.
El tío de Michaud fue un mentor para él. Shaquille siguió a Gérald a todas partes. Cualquier cosa que su tío estaba haciendo, Shaquille lo seguiría.
"Me hizo darme cuenta de la importancia de la honestidad y el trabajo duro en la vida", dijo Shaquille.
Las lecciones de su tío son claras en las actuaciones de Shaquille en el campo, que siempre debe ser honesto y trabajador. Michaud muestra pocos signos de agotamiento en la cancha de futsal. El
gol de la victoria de Michaud en ese partido de marzo contra los Granaderos fue un esfuerzo individual, y uno que demostró su determinación. Frente al jugador atacante, presionó a la oposición y le robó el balón.
Dando algunos toques, simula el disparo, deslizando la bola hacia su derecha antes de colocarla en la parte posterior de la portería. Corriendo hacia los tableros, Michaud grita en celebración, golpeando la cresta del Sporting Montreal en su pecho.
Shaquille le dedica el éxito que ha logrado a su abuela. Todo lo que hace es hacerla sentir orgullosa, dijo. Es a través de su éxito que él quiere hacerle saber que no fue por nada.
"Cuando comencé a jugar al fútbol, ella se aseguró de tener zapatos", dijo. "Trabajó muy duro para mí y para mi felicidad. Para mí, lo menos que puedo hacer es mostrarle que todo lo que hizo, no fue por nada ".
Michaud quiere continuar manteniendo la influencia de su tío y su abuela. Él cree en su mensaje, uno que él busca compartir.
Años después, Shaquille, Lamnidi y Fuentes quieren ver el legado del Sporting y continuar creciendo como club. Con los equipos juveniles y planes de mayor expansión, Michaud dijo que eventualmente querrían tener al menos un equipo en cada categoría de edad de la liga.
"Queremos construir un club donde queremos asegurarnos de que en dos, tres años un buen equipo del Sporting Montreal pueda llegar a los nacionales", dijo Shaquille. "Fuimos los primeros en lograr eso, pero no queremos ser los últimos".
"Queremos asegurar el futuro".
En una versión anterior de este artículo, se escribió que Franck Mouiche era el entrenador durante un partido contra FC Sparte cuando era Marouane Lamnidi en ese momento. El enlace lamenta el error.

Utah Elite Futsal preparándose Copa Mundial de Futsal Intercontinental
PROVO, Utah - La Copa Mundial de Futsal Intercontinental 2018 (WIFC) comienza el mes que viene en Bangkok, Tailandia (27 de agosto al 2 de septiembre) y representando a la región de CONCACAF será Utah Elite Futsal.
Los ganadores del Campeonato Nacional de Futsal de EE. UU. De 2017 terminaron en segundo lugar en el Campeonato de Futsal Club de CONCACAF 2017 (CFCC) en Honduras después de caer por tan solo 5-4 en el Grupo Line Futsal de Costa Rica en la final.
Sin embargo, será el equipo de Provo, Utah el que hará el viaje a Tailandia y tener la oportunidad de representar a CONCACAF en uno de los escenarios más importantes de Futsal es una experiencia que Elite Futsal saboreará.
"Es un gran privilegio para nosotros", dijo Ray Fuchs, jefe de delegación del equipo, a CONCACAF.com.
"Lo estábamos esperando ya que casi vencimos al Grupo Line Futsal en la final en el [CFCC] si no fuera por un segundo gol y derrotando a cuatro jugadores debido a lesiones", agregó Fuchs.
Elite Futsal no es ajeno a sobresalir en las principales competiciones de Futsal.
El equipo ha estado compitiendo durante 13 años y ha ganado cinco títulos nacionales de Estados Unidos en la división abierta y 10 títulos nacionales en la división de más de 35 años, además de varios títulos juveniles.
Aún así, la experiencia del CFCC del año pasado debería ayudar al Elite Futsal cuando se enfrentan al mejor de los mejores en el WIFC, que consta de seis equipos distribuidos en los cinco continentes.
"Esa experiencia [en el CFCC] fue esencial. Nos mostró que podemos competir en los niveles más altos y colocarlos bien. Esperamos ser aún más fuertes y estar mejor preparados para Tailandia para jugar los mejores equipos de Futsal del mundo ", dijo Fuchs.
Sin embargo, para Elite Futsal, el WIFC es algo más que una competencia de una semana; se trata de mostrar que el Futsal es un deporte que está aquí para quedarse en los Estados Unidos.
"Esperamos ver cómo coincidimos con los mejores del mundo y aprender de ellos. Para obtener más experiencia y con suerte demostrar que Estados Unidos tiene un futuro potencial y brillante para el fútbol sala ", concluyó Fuchs.

San Salvador, En las Instalaciones del Auditorio Héctor Palomo Sol, se realizó la segunda reunión con representantes de los equipos que participarán en la Liga Mayor de Futsal, temporada 2018 - 2019.

Glucosoral, campeón de la Liga Nacional de Futsal 2017-2018
El equipo Glucosoral se proclamó campeón de la Liga Nacional de Futsal 2017-2018 al ganar la final ante Legendarios en el Domo de la zona 13.
La emoción de la temporada 2017-2018 de la Liga Nacional de Futsal llegó a su fin el pasado 12 de mayo, luego que el equipo Glucosoral impusiera nuevamente su dominio al proclamarse campeón.
El Domo Polideportivo de la zona 13 fue el escenario ideal para que se desarrollara la gran final que contó con la presencia de casi 4 mil aficionados, que apoyaron a los protagonistas: Glucosoral y Legendarios.
Fue el equipo dirigido por Eduardo “El Zancudo” Estrada el que se llevó la victoria 8-3 sobre su rival. Con este resultado, el equipo de Gluco volvió a imponerse en una final al cuadro verde, dejando atrás la derrota sufrida hace 2 años.
Además, recuperaron el título perdido hace un año ante Farmacéuticos. Respecto al partido, los encargados de devolverle el trofeo a su equipo fueron Ernesto Santizo, José Mansilla, Toño García, además, Alan Aguilar y Román Alvarado, autores de los goles del encuentro.
Premios individuales en la Liga Nacional de Futsal
La final del torneo de fútbol sala de Guatemala también entregó los premios a nivel individual. Mansilla fue galardonado como máximo goleador del torneo tras sus 36 anotaciones.
Mientras que el portero menos vencido fue José Reyes, de Legendarios. Por último, la Universidad Rafael Landívar recibió el premio a equipo Fair Play.

ASOFUTSAL P.Z. Y OROTINA VAN POR LA COPA LIFUTSAL 2018.
La Copa LIFUTSAL masculina 2018 ya tiene a sus dos finalistas. ASOFUTSAL P.Z. y Orotina se quedaron con los boletos al superar en semifinales a Cariari y JOMA Extremos, respectivamente. Los dos quintetos se citarán el próximo sábado 1 de setiembre, a las 7 de la noche, en una sede que se definirá en los próximos días.
El gimnasio del Liceo de Curridabat, el Polideportivo de San Francisco de Dos Ríos y el Scotiabank Arena son las tres opciones que se barajan como sedes del partido que coronará al campeón nacional de la copa de la Liga.
ASOFUTSAL P.Z. inició su camino a la gran final con una victoria de 5-7, como visitante, ante San José de la Montaña, en la ronda de 32avos. de final. En los 16avos. de final, le ganaron 9-5 a UNICAJA Limón. Siguió una victoria de 3-5 en la casa de Oreamuno, en las series de octavos de final. En cuartos de final, vencieron 7-6 a Limón. Y en semifinales lograron una victoria de 4-5 en el Salón Multiuso El parque de Cariari.
La ruta a la final de Orotina comenzó con un triunfo de 10-5 ante el Sporting Alajuela. En 16avos. de final consiguieron una victoria de 4-5 ante El Carmen, en San Carlos. En octavos le ganaron 7-3 a San Francisco Homeless y en cuartos de final superaron 4-8 al Colegio Técnico de Puriscal. El pase a la final lo finiquitaron con un 6-5 ante JOMA Extremos en el Polideportivo de Orotina.
Final inédita
Será la primera vez que ambos quintetos se vean las caras en una gran final de los torneos que organiza la Liga Futsal de Costa Rica (LFS). Orotina jugará su quinta final de los últimos siete años. Después de alcanzar el ascenso a la Liga Premier alzaron los títulos de Liga y Copa Premier en el 2012 y en el 2015, respectivamente. En el 2015, se quedaron con el subcampeonato de Liga al caer ante Borussia. El año pasado se quedaron con el segundo lugar de la Copa Premier, al caer en penales ante el desaparecido Grupo Line.
ASOFUTSAL P.Z. logró el título de Campeón Nacional en 1998 cuando derrotó en el torneo de Clausura, de ese año, al equipo herediano Cinco Estrellas. Después de la fusión entre el fútbol sala y el fútbol salón, los de Pérez lograron campeonato de la Primera A y el ascenso a la Liga Premier, al vencer en la final a Esparza.
El torneo copero inició el pasado 5 de mayo. Participaron 72 equipos de las cuatro categorías que integran la categoría masculina de la LFS. Todas fases del certamen se jugaron a un solo partido. Y las series y localías se definieron mediante sorteo.
DEFINIDOS LOS OCHO EQUIPOS QUE IRÁN POR LA COPA FEMENINA
Municipal Santo Domingo, SEMACC y Barranca Puntarenas alcanzaron los últimos tres boletos de los cuartos de final de la Copa LIFUTSAL femenina 2018. Curridabat F. Venus, CODEA Alajuela Futsal, CCDR Desamparados, UNED Palmares y la Universidad Nacional son los otros cinco equipos clasificados.
Los cuatro emparejamientos de los cuartos de final se decidirán por medio de un sorteo que se realizará en los próximos días, en las oficinas de la Liga Futsal de Costa Rica (LFS). Los partidos de ida se jugarán entre el sábado 11 y domingo 12 agosto. Los juegos de vuelta están programados para el fin de semana del 25 y 26 de agosto.
Santo Domingo venció 9-5 a CUN Limón, en el choque de vuelta, y avanzó con un marcador global de 12-8. SEMACC le ganó como visitante 4-6 a Pococí y pasó con marcador global de 9-4. Barranca Puntarenas se clasificó como el mejor perdedor de todas las series, de la segunda fase, gracias a su victoria como visitante de 5-6 ante La Universidad Nacional. En el juego ida la UNA les ganó 10-5 y también avanzó con global de 15-11.
El campeón Curridabat F. Venus empató 2-2 ante ASOFUTSAL P.Z. Las de Curridabat pasaron a los cuartos de final con la victoria de 7-3 que lograron en su visita a Pérez Zeledón. CODEA Alajuela Futsal no tuvo problemas en su serie ante Zarcero y clasificó con global de 13-6 con sus dos victorias de 6-2 y 7-4. CCDR Desamparados también consiguió dos victorias en la llave ante Orbit Futsal. Un 3-0 en la ida y 5-4 en la vuelta les dio el pase. La UNED Palmares superó en los dos partidos a CCDR Paraíso. Con un triunfo de 3-6 en la ida y un 6-1 en la vuelta, para un global de 12-4.
DE JUGAR FUTBOL A GANAR LA MEDALLA DE ORO EN FUTSAL
El equipo Femenino de Corredores se convirtió en la grata sorpresa de los Juegos Nacionales 2018. Las jugadoras, que hasta hace unos meses jugaban al fútbol, hicieron historia y ganaron la medalla de oro al vencer 4-3 a Zarcero, en una emocionante final.El título de campeonas invictas fue la consolidación de un proyecto que se empezó a formar en enero. Jugadoras del equipo de fútbol La Cuesta y algunas experimentadas que llegaron de Ciudad Neily fueron la base del cantón de Corredores.
El entrenador Bryan Hernández, un visor que trabaja en la zona desde el 2014, se encargó de armar al equipo, arrasó con todos los premios de la rama femenina, en su primera participación en las justas nacionales. La adaptación a la cancha pequeña no fue un problema para triunfar según asegura el técnico. El disparo de media y larga distancia fue la mejor arma que exportaron del fútbol. “Para jugar al futsal necesitas tener buena técnica. En el equipo tenemos jugadoras con mucha calidad. Nos costó las paredes cortas, los desplazamientos y las rotaciones. Aprovechamos nuestro remate de larga distancia. Fue un recurso valioso y que jugó a nuestro favor” declaró.
Nataly Nájera Bello fue la goleadora (13 goles) y se llevó el premio a la jugadora más valiosa del torneo. Sharon Mena Duarte recibió el premio de mejor portera del certamen.
“La medalla es un logro significativo para todo el cantón. He visto mucho talento en la zona por eso teníamos la confianza de ir por la medalla de oro. Jamás pensamos conseguirlo de manera invicta, con la mejor jugadora, portero y la goleadora. Logramos el objetivo”, agregó Bryan.
El camino al título
Corredores debutó con un triunfo de 5-3 ante Zarcero. En su segunda presentación goleó 10-4 a Puntarenas, campeonas del 2017. El nombre de Corredores empezaba a sonar en el Polideportivo de Cartago como un equipo a tomar en cuenta. Le siguió el triunfo de 3-2 ante las locales de Cartago. En el cierre de la fase de clasificación sumaron su segunda goleada del torneo con el 8-2 ante Escazú.
Ya en las semifinales consiguieron una sufrida victoria de 3-2 ante CODEA Alajuela y en la gran final se quedaron con el título al derrotar 4-3 a Zarcero con una gran actuación de su goleadora y figura Nataly Nájera. “En el torneo se demostró que en Corredores hay mucho talento. Lastimosamente la lejanía, factores económicos y el no contar con un equipo, ni un torneo de futsal no les permite a las chicas darse a conocer. Seguiremos trabajando porque hay un grupo de ligas menores que dará de que hablar en los próximos años”, finalizó Hernández.
Últimas Campeonas
2017 Puntarenas
2016 Zarcero
2015 Pérez Zeledón
2014 Osa
2012 Osa
2011 Alajuela
2010 Santo Domingo
2009 Santo Domingo

Matías Lucuix, nuevo seleccionador albiceleste
Matías Lucuix fue presentado oficialmente como sucesor de Diego Giustozzi como entrenador de la Selección argentina, quien -de común acuerdo con la AFA- decidió aceptar la oferta para dirigir al ElPozo Murcia. Su primer compromiso a cargo de la Selección Mayor será la disputa de la final de la Liga Sudamericana ante Brasil, el 18 y 19 de agosto, en China.
En conferencia de prensa en el predio de Ezeiza, el dirigente de Barracas Central Jonathan Sanzi elogió a Lucuix como “el mejor jugador argentino que dio este deporte en su historia”. También aseguró que “se va un gran entrenador pero viene otro, en quien tenemos también la mayor confianza, junto al mejor cuerpo técnico, para seguir sumando logros de cara a las próximas competencias”.
Por su parte, Lucuix aseguró que “las personas son distintas pero vamos a mantener una línea de trabajo”. En ese sentido, el nuevo técnico albiceleste agregó que “repetir lo que consiguió Diego va a ser muy difícil, pero si no soñara con que podemos lograrlo, no asumiría esta responsabilidad”.
El nuevo técnico de la Selección argentina empezó su carrera como jugador en River durante 1996. En 2007 pasó al Caja Segovia de España, donde estuvo cuatro temporadas y en 2011 se fue al Inter Movistar, donde ganó la Supercopa de España. Con la Selección logró la medalla de bronce en los Juegos Odesur de 2006 en Buenos Aires y la de plata en los Juegos Panamericanos de 2007, en Río de Janeiro.
El 10 de noviembre de 2015 anunció su retirada tras una grave lesión en el Mundial de Colombia 2012 y, al poco tiempo, asumió como ayudante de campo del cuerpo técnico que encabezaba Diego Giustozzi, formando parte del mismo en la conquista de la Copa del Mundo en Colombia 2016. Además estuvo al mando de la Sub-17 de Argentina que logró la medalla de Plata en el Sudamericano jugado en Brasil ese mismo año y la Sub-19 en la Liga Sudamericana 2017 en Buenos Aires.
En la conferencia se anunció además que se incorporará al cuerpo técnico Nicolás Gulizia, como ayudante de campo y a cargo de la selección Sub-20. Gulizia empezó su carrera en Club Parque y a partir de 2001 se trasladó a Italia, donde jugó en lo clubes Arzignano, Luparense, Marca Trevigiana y Chiuppano, institución donde además hizo sus primeras armas como DT en 2016, carrera que luego continuó en Citta di Thiene.
La Selección Universitaria ganó el bronce Panamericano.

Fue en los penales, en una definición infartante contra Costa Rica, que le permitió subirse al podio a los dirigidos por Nicolás Rossi, que festejaron gracias al remate convertido por Guillermo Tamborindeguy, jugador de Atlanta en la Primera B del Futsal AFA.
La Selección universitaria argentina tiene varios integrantes que forman parte de clubes del Futsal de AFA.
Ahora, con la medalla colgada en el pecho, la mayoría de estos jugadores iniciará el tramo final de la preparación para el Mundial de Kazajistán, a fines de agosto, para el que necesitan la ayuda de todos luego de haber sido estafados por una intermediaria de una agencia de viajes.
Por eso, no hay que olvidarse que el próximo miércoles a partir de las 20:00 en el estadio Multideportivo de Ferro, la Selección argentina Campeona del Mundo FIFA enfrentará en una exhibición a su par universitario, con la excusa de juntar fondos (la entrada cuesta 100 pesos) para que los chicos puedan viajar al torneo donde buscarán mejorar el séptimo puesto obtenido en Brasil 2016.
Independiente le ganó a Glorias y lo alcanzó en la tabla
En un duelo directo por salir de la zona de descenso, Independiente venció 4-0 de visitante a Glorias en Villa La Ñata y lo igualó en la tabla. Si el campeonato terminara así, deberían jugar un desempate para salir de la zona de Playout.
JC Iglesias. Las dos victorias consecutivas, una ante el rival directo, le permitieron a Independiente alcanzar en la tabla a Glorias de Tigre, que hace ocho partidos que no gana. El local tuvo que jugar en la cancha de Villa La Ñata porque en su estadio están sellando el techo para evitar las goteras en días de lluvia. Hasta ahí fue Independiente, que venía entonado por la victoria del último fin de semana ante Hebraica.
Los dirigidos por Juan Manuel Hermida ganaron 4-0 con un gol en el inicio del complemento y los tres restantes en el tramo final. Pablo Pintos en dos oportunidades, Pablo Hermida y el arquero “Pitu” Chillemi anotaron para los de Avellaneda, que ahora alcanzaron a su rival Glorias y sueñan con salir de la zona de descenso, que estuvieron en la mayor parte del campeonato.
Racing avanzó a Cuartos en los penales
En un dramático e intenso choque de Octavos de Final, la Academia se impuso 3-1 en la serie de penales ante Kimberley luego de igualar 2-2 en el tiempo regular, y chocará ante River en la siguiente instancia. También pasaron Pacífico, San Lorenzo, Huracán, Platense, Morón y Sportivo Barracas.
El azar quiso que los Octavos de la Copa Argentina femenina tuviese una final anticipada entre dos habituales candidatos y férreos rivales como Kimberley (segundo en el actual campeonato) y Racing (tercero). En la noche del domingo en cancha de Argentinos, las Celestes y la Academia cerraron la instancia con un verdadero partidazo de ida y vuelta, y con marcador ajustado e incierto hasta el último instante.
Racing se adelantó en la primera etapa a los 3' mediante un zurdazo de Agostina Chiesa, pero Kimberley lo igualó a los 7' a través de Johanna Chamorro para irse 1-1 al descanso. En el complemento, Eva González a pase de Chiesa, volvió a poner en ventaja a la Academia a los 16'. No obstante, pocos segundos más tarde cayó el empate firmado por Lorena Benítez, resultado que no se modificaría al cabo del tiempo regular, enviando la definición a los penales.
Allí Chiesa anotó el primero para la Academia, luego Gatti colocó la igualdad, Eva González marcó el 2-1, Chamorro remató desviado y finalmente, Carmen Brusca selló el 3-1 desde los seis metros para meter a Racing en Cuartos de Final donde su oponente será River.
Golearon Pacífico, San Lorenzo y River
La jornada del sábado disputada en SECLA vio el debut de Pacífico, el vigente campeón copero -por esa condición saltó la primera fase-, que a primer turno derrotó con contundencia 8-2 a Nueva Estrella. Su rival de Cuartos será nada menos que San Lorenzo, que también hizo su ingreso directo en Octavos como campeón de Liga. Las Santitas en el penúltimo encuentro del día golearon 6-0 a Unión de Ezpeleta. También avanzaron de ronda Huracán, dando vuelta el resultado ante Comunicaciones para vencer 3-1, y River, que se impuso con contundencia por 5-0 ante Ferro Carril Oeste.
El domingo, en Argentinos Juniors, Deportivo Morón superó 4-1 a Glorias, y chocará ante Sportivo Barracas (donde debutó como DT Diego Baliña -en dupla con Andy Kornitz-) en Cuartos de Final. Las Arrabaleras derrotaron 7-3 a Newell's Old Boys. Por su parte, Platense eliminó al otro representante del Interior que quedaba en el certamen, San Vicente de Pinamar, con un claro 3-0.
De este modo, el cuadro de Cuartos de Final, a disputarse el fin de semana del 11 y 12 de agosto, quedó con los siguientes cruces: Pacífico - San Lorenzo; River - Racing ; Huracán - Platense; y Deportivo Morón - Sportivo Barracas.

Serrana Futsal se garantiza en los Juegos Abiertos del Interior 2018
El primer objetivo, que era el título de los Juegos Regionales de Matão (SP), no vino. Pero la segunda meta -la clasificación para los Juegos Abiertos del Interior- fue alcanzada con el tercer lugar conquistado el pasado viernes (27), cuando el Serrana Futsal venció a Viradouro por el conteo de 4 x 1.
Ahora, el equipo del arquero Kleber Grund, el K1, ya piensa en la secuencia del Semestre y este lunes inicia toda la fase preparatoria para los Juegos Abiertos del Interior, que se celebran en la ciudad de São Carlos (São Paulo).
Campinas es campeón de los Juegos Regionales
En la tarde, el Pulo del Gato, de Campinas, venció al equipo de AD Indaiatuba por 2 x 0, y de forma invicta, se sacó campeón de los Juegos Regionales de Sta Bárbara del Oeste (SP).
El marcador fue construido aún en la primera etapa con Juninho y Diegão. Con la ventaja en el marcador, el equipo de campo controló muy bien el partido y aguardando el pitido final para conmemorar una conquista.
El atleta de ADELL / Chapecoense es convocado para la selección brasileña sub-20
La lista con las atletas que defender los colores de la selección brasileña sub-20, entre ellas, está Rafaela Schinaider, de ADELL / Chapecoense Femenino. La jugadora forma parte del grupo de 14 convocadas que participarán en un período de entrenamiento con la selección.
La presentación y los entrenamientos ocurren del 22 al 25 de agosto, en la ciudad de Manaus (AM), donde la selección además de entrenar, hace un amistoso contra el equipo de Iranduba.
La convocatoria es una de las etapas programadas de la CBFS (Confederación Brasileña de Fútbol Sala), visando la preparación y observación de las atletas para el Sudamericano femenino de fútbol de la categoría, que tiene lugar en agosto, en un lugar aún no definido (Chile o Paraguay).
Rafa, que cumple 18 años, es coleccionista de muchos títulos. En los últimos años, cuando participó en varias conquistas en el fútbol dentro del estado y también fuera de él, como los juegos Escolares de la Juventud (Brasilia-DF), Brasileño Escolar Femenino de Fútbol Sala (Natal-RN) y el Mundial Femenino Escolar de Futsal en Israel en 2018. En 2017, la atleta recibió el Trofeo Cleberson Silva, como mejor atleta de Chapecó en el fútbol femenino.
Además de la convocatoria para la selección brasileña futsal, la jugadora también disputará la Libertadores 2018 de futsal femenina, por el Sport Club Colonial, equipo de futsal de la ciudad de Asunción, Paraguay, que a través de una negociación internacional acertó el préstamo de la jugadora para el torneo.

FM Moralitos viajó con la ilusión de traer las tres unidades
Esta noche desde las 21:00 horas, Fantasmas Morales Moralitos visita al conjunto tarijeño de Nantes O.S. con el objetivo de traer las tres unidades, en la cuarta fecha de la Liga Nacional de Futsal que controla la Federación Boliviana de Fútbol Sala (Febolfusa), el partido se disputará en el coliseo "Luis Parra".
El plantel dirigido por Mario Saavedra, cerró sus entrenamientos haciendo énfasis en las rotaciones durante el desarrollo del partido además de probar otros sistemas de juego.
"Fue una práctica importante, viendo algunos sistemas que nos ayude a mejorar el rendimiento que tuvimos hasta ahora, En la parte táctica, hicimos algunas rotaciones que vamos implementar en nuestro juego, obviamente, lleva su tiempo conseguir lo que queremos, pero continuaremos trabajando. Sabemos que, en la Liga, requerimos tener una diversidad de variaciones", puntualizó, el director Saavedra.
Agregó, que tienen el objetivo de recuperar las unidades perdidas en casa frente al equipo paceño Proyecto Latín, cuando cayeron derrotados el anterior viernes por 5 a 2.
"Yo creo que va ser un partido donde tal vez en los primeros minutos, como suele suceder, es de estudio del rival. Tenemos planificado imponer nuestro ritmo, sin duda yo me siento contento, pese a que el viernes perdimos, siempre impusimos nuestro estilo de juego, frente a Nantes no será la excepción", mencionó.
Por otro lado, el plantel orureño, podrá contar con la experiencia y habilidad de Jesús Saavedra, quien no pudo disputar el anterior partido frente al equipo paceño debido a la sanción por expulsión.
RIVAL
Saavedra informó que tiene referencia de algunos jugadores que juegan a un buen nivel, incluso en la selección tarijeña, aunque resaltó que no están pasando un buen momento luego de tres derrotas en este campeonato.
"Sabemos que Nantes en Tarija se hace fuerte por la localía y su juego, tienen mucho empuje, mucha fuerza, ojalá que estemos a la altura del partido, estoy seguro de eso", indicó.
DELEGACIÓN
El plantel que se ausentó hasta Tarija es el siguiente: Vladimir Ledezma, Mario Sarmiento, Andy Ledezma, Álvaro Herrera, Iván Flores, Luis Ahinque, Jesús Saavedra, José Camargo, Joel Mamani, Kevin Magne, Freddy Grájeda y Marvin Saavedra; director técnico: Mario Saavedra; preparador físico: Omar Bedoya; jefe de delegación: Mesías Morales.
VIAJE
La delegación orureña viajó ayer por la noche de la terminal de nuestra ciudad con destino a Tarija, se conoció que estarán concentrados en el Hotel América esperando el duelo. Se estima, que, una vez terminado el partido, el plantel orureño estará retornando a nuestra capital.

CAMPEONATO INFANTIL SU1B 12
En la ciudad de Los Ángeles comenzó a rodal el balón en la categoría 2006 para que el Campeón los represente al Tercer Nacional de la especialidad. Agradecer a todos los participantes, a la Oficina de Deportes de la Municipalidad y en especial al Profesor Miguel Jara por su constante apoyo hacia nuestro deporte. Éxito


Resultados de las semifinales de ida de la Liga Argos de Fútsal
La Liga Argos de Fútsal 2018-I está llegando a sus instancias definitivas del campeonato. El pasado fin de semana se jugaron los partidos de ida de las semifinales del torneo. Aquí todos los resultados:

Santa María golea en Futsal Primera
Santa María goleó 8 a 6 al General General en uno de los partidos más atrayentes de la cuarta fecha del campeonato de la categoría Primera de Futsal de la Asociación Paraguaya de Fútbol. También se destacaron los éxitos de Villa Aurelia, Sajonia y Comandante Gamarra, mientras que en uno de los mejores encuentros disputados hasta ahora, empataron a 2 dos goles las escuadras de San Cristóbal y Furia Villeta.
En esta cuarta fecha le correspondió libre a Carlos Antonio López, equipo que espera impaciente una resolución del Tribunal Disciplinario por su frustrado partido ante Gamarra, por la no presentación de documentos de parte del rival.
Cerro puntero tras la primera rueda
Se completó la quinta fecha; última de la primera rueda; de la Liga Premium Femenina 2018 de Futsal FIFA que tiene a las Azulgranas como líderes del certamen.
Las de Barrio Obrero continúan como punteras invictas del torneo en esta primera parte con puntaje perfecto; 15 unidades. La victoria de anoche por 10 a 0 ante UAA las ubica en la cima de la tabla a cinco puntos de sus escoltas, Sport Colonial y Universitarios del Deporte, que en la jornada de ayer se frenaron al mutuamente igualar 2-2.
Mientras que más abajo en la tabla aparecen Carlos A. López, UAA y Gaspar R. de Francia que suman 3 puntos cada uno. Justamente este último equipo, anoche venció sorpresivamente a 3-2 a Carlos A. López y de esta forma obtuvo su primer triunfo en el torneo.
La primera fecha de la segunda rueda se disputará el martes 31 de julio próximo con horarios y escenarios aún por confirmar.

RESULTADOS FECHA 6 – TORNEO DE VERANO 2018
Overall lidera la tabla de posiciones, tras vencer por 4 – 3 a Señor De Los Milagros Apolo.
LIMA.- Se completó la sexta fecha del Torneo de Verano de Futsal, en el Coliseo del Complejo Deportivo de la Federación Peruana de Fútbol.
Overall, con 15 unidades, se posicionó en el primer lugar en la tabla de posiciones, tras vencer por 4 -3 a Señor De Los Milagros Apolo; mientras que AFA Rímac y Primero de Mayo ocupan el segundo y tercer lugar respectivamente, ambos con 13 unidades.
Hasta la fecha, el goleador del torneo es Alfredo De Jesús Vidal, jugador del club AFA Rímac, con 14 anotaciones. La sétima fecha está programada para el sábado 09 de junio, a partir de las 14:00 horas en el coliseo de la FPF.

ESTA VEZ LA GLORIA ES MÍA
En una final para el infarto, las gloriosas vencieron a Trinidad y se quedaron con su 3er título a nivel local. La gran figura fue Daniela Parra, que quedó con la valla menos vencida.
Ayer por la noche el futsal femenino definió al gran campeón del Torneo Transición tras una final épica, desde todos los aspectos. El Camping de los Plásticos, fue el escenario elegido para que La Gloria se quedara con una definición increíble por 5 a 4 ante Las Leonas.
El encuentro, en tenencia de balón lo dominó en gran parte Trinidad, pero la eficacia en la definición estuvo de parte de las comandadas por Emanuel Ocampo. Con una goleadora implacable como Dayanira Cañada, en la parte ofensiva, y Daniela Parra defendiendo los tres palos alcanzaría para poder alzarse con el título. En esta oportunidad el tercero a nivel local, sumado al título a nivel nacional.
Por otro lado el 3er puesto fue para La Colombia tras ganar su encuentro ante Villa Hipódromo por 8 a 6. Mientras que la Copa de Plata fue para Palermo que venció a las lechuzas por 4 a 2.
Torneo Transición
Copa Oro
1er Puesto
Trinidad 4 – 5 La Gloria
3er Puesto
La Colombia 8 – 6 Villa Hipódromo
Copa de Plata
Palermo 4 – 2 Alianza
Premios Individuales:
Copa de Oro:
Valla menos vencida: Daniela Parra – 24 Goles en contra – La Gloria
Goleadora: Luciana Ùbeda – 34 Goles – Trinidad
Copa de Plata
Valla menos vencida: Celia Pérez – Palermo
Goleadora: Andrea Marín – 24 Goles
COPA RAWSON: LA TARDE PINTADA DE AZUL
Unión de Villa Krause estuvo fino ante San Ricardo, por la 2da fecha de la copa departamental. Con este resultado los azulados se colocan 2º en la Zona C. Los fundadores dieron vuelta un increíble partido ante Las Águilas y volvieron a sumar de a tres.
Con el sol a pleno, pero con un viento frio que pegaba fuerte, se disputó una nueva fecha de la 3er Edición de la Copa Rawson. En esta oportunidad en cancha de Unión, el local se hizo fuerte ante San Ricardo llevándose el encuentro por 5 a 3.
El azul aprovechó el mal primer tiempo de la visita, para concretar las ocasiones de gol. Fue superior en la tenencia de balón y efectivo en el arco contrario. Los goles para los locales los convirtieron Marcelo Simone, en dos ocaciones, Gaston Alcayaga (Capitan), Angel Jacamo y Fernando Noguera. Mientras que para los santos, Federico Oro, Enzo Aballay y Nicolás Cornejo fueron los que descontaron.
Previo a este encuentro, Fundación Miguel Sanchez revirtió un lindo encuentro ante Las Águilas. El resultado fue de 5 a 4, para el actual puntero de la Divisional B del futsal sanjuanino.
Por otro lado hubieron goleadas en dos de los encuentros disputados, La Gloria venció a Bº Mercedario por 13 a 2. Mientras que El Huali, hizo lo suyo ante Unión Vecinal Sarmiento al que le propinó una paliza. El resultado fue de 13 a 1. Marcando de esta manera la diferencia de categoría.
Los otros resultados quedaron de la siguiente manera:
RESULTADOS
3era Edición Copa Rawson
2da Fecha
Cancha: B° Escobar
U.V. Sarmiento 1 – 13 Hualilan
Bº Solares 3 – 4 Bº Escobar
Cancha: C.O.R.A
Del Libano 0 – 3 Bohemios
Def. de Argentinos 2 – 3 CGT
Cancha: Unión
F. Miguel Sanchez 5 – 4 Las Águilas
San Ricardo 3 – 5 Unión
Cancha: San Ricardo
Huarpes 9 – 6 Villa Hipódromo
Velez 7 – 8 S.E.C
Cancha: Krause
Bº Mercedario 2 – 13 La Gloria
C.O.R.A 2 – 5 Krause
Resultados 8vos de Final Vuelta Copa Venezuela 2018 del FutSala Femenino
Este miércoles se cumplieron los encuentros de vuelta de los octavos de final de la Copa Venezuela 2018 de Futsal Femenino con la participación de 16 clubes a nivel nacional, bajo la organización de la Comisión de Grupos de Interés del Fútbol de la FVF, y su presidente Rafael Almarza conjuntamente con sus asistentes Duarte De Abreu y Carlos Portillo, así como el apoyo incondicional de la licenciada Milagros Infante.
El Campeón de la Copa Venezuela 2018 de Futsal Femenino, representara a Venezuela en la Copa Libertadores 2018 de esta modalidad, que se celebrara en el mes de agosto.
Estos fueron los resultados de Octavos de Final Vuelta:
Trujillanos FS 2-3 Caucheros de Mérida
Avanza: Caucheros de Mérida con resultado global 3-4.
AF Metropolitano de Lara 2-3 Acción Deportiva
Avanza: Acción Deportiva con resultado global 4-10.
AC Aquiles Nazoa 7-0 Lanceros de Cojedes
Avanza: AC Aquiles Nazoa con resultado global 9-0.
Estudiantes de Guárico 1-0 Raúl Leoni
Avanza: Estudiantes de Guárico con resultado Global de 7-3.
Delta Tachira 2-4 Colegio de Médicos
Avanza: Colegio de Médicos con resultado global de 3-5.
Dvo Kairos 2-3 Caracas FSC
Avanza: Caracas FSC con resultado global de 5-13.
La Selecta FS 2-10 Pumas SC
Avanza: Pumas con resultado global de 3-17.

UMA Antequera se proclamó Campeón Europeo Universitario
UMA Antequera se proclamó Campeón Universitario de Europa en el campeonato celebrado en Coimbra. Los de Moli, que demostraron su potencial a lo largo del torneo, se acabaron haciendo con el título desde el punto de penaltis
UMA Antequera ha puesto punto y final a su paso por el Europeo Universitario de la
mejor forma posible. La Universidad de Minho fue el rival de los andaluces en la pelea por el oro. En un partido muy disputado tanto en defensa como en ataque, igualdad que se vio reflejada en el marcador final. Con 2-2 fue necesario acudir a la prórroga y a los penaltis para conocer al flamante vencedor del Campeonato Universitario.
Desde el punto de seis metros, Gonzalo -portero del BeSoccer UMA Antequera- de erigió el protagonista deteniendo el penalti definitivo. De esta forma, la UMA se hizo con el título después de mostrar un excelente durante todo el transcurso del campeonato.
En la final femenina la victoria también fue para otro equipo español. En este caso la Universidad de Alicante se proclamó Campeón de Europa Universitario tras vencer en una vibrante final a la Universidad Politécnica de Moscú (7-6).
Caja Segovia levantó la Supercopa 2000 tras imponerse al Playas de Castellón
El conjunto segoviano logró su tercera y última Supercopa, después de la conseguida en 1998 ante ElPozo Murcia y la lograda en 1999 después de quedar campeón de Liga y de Copa. La escuadra castellano y leonesa se hizo con el trofeo tras imponerse al Playas de Castellón por 6-5, siendo necesaria la prórroga.

El Acqua & Sapone renueva a Tino Pérez por una temporada
Tino Pérez seguirá al frente del Acqua & Sapone la próxima temporada. El club italiano confirmó la renovación del técnico toledano, que llegó en febrero y lo hizo campeón de Copa ese mismo mes y, por primera vez en su historia, campeón de la Serie A de la División del Calcio a Cinque de Italia, logrando así un histórico doblete y clasificando además a su equipo para la próxima edición de la UEFA Champions League, lo que supondrá el debut en una competición internacional.
"Estoy muy feliz de continuar. Comenzaremos de nuevo con la voluntad y la responsabilidad de tener que perseguir todos los objetivos de temporada, comenzando con la UEFA Futsal Champions League. Agradezco sinceramente a la familia Barbarossa, al director general Colatriano y al director D'Egidio por su confianza", dijo Tino Pérez.
Con vistas a la UEFA Futsal Champions League, además de valorar que el Acqua & Sapone será el únic equipo italiano que la juegue (por coeficiente), es partidario de “mantener lo que funciona bien. Solo habría recambios si hay marchas", explicó en una entrevista concedida al diario digital.
“Este era un club serio que aspiraba a ganar desde hacía seis años”, destaca Tino Pérez, que recuerda que su equipo solo perdió un partido de liga, el segundo desde que él llegó, contra el Luparense, el mismo rival que fue el único que le infringió una segunda derrota, en la Copa Federación a un único partido en cuartos de final.
El toledano (que ha entrenado en Rumanía, Rusia o Azerbaiyán) se está adaptando muy bien a la vida italiana, aunque admite que el idioma lo lleva “algo más lento”.