
Guatemala no irá a la Copa América
Ante la renuncia de Bolivia por cuestiones internas, la organización de la Copa América había sondeado a Guatemala para su reemplazo, pero necesitan un permiso del Comité Ejecutivo de Conmebol, que por cuestiones de plazos es imposible que ocurra.
Sebastián Larocca. La ciudad ecuatoriana de Portoviejo se prepara para recibir la Copa América del 23 al 30 de agosto. La crisis dirigencial boliviana en medio del caos de corrupción impidió al Futsal de ese país confirmar su participación al evento continental. Por eso, desde la organización del torneo, se movieron para buscar reemplazante. Sondearon a Guatemala, que había respondido afirmativamente a la invitación. Pero para que esto ocurra, el Comité Ejecutivo de la Conmebol tiene que aprobarlo en una sesión y eso será imposible porque está fuera de los plazos de tiempo.
La Copa América finalmente se disputará con nueve países y próximamente se definirá el sistema de disputa (seguramente con un grupo de cinco países y otro de cuatro). Pasión Futsal se comunicó con Enrique Atiencia, responsable del Futsal de Ecuador y principal impulsor para la organización del torneo.
“Hay mucha expectativa en Portoviejo con la Copa América. Ecuador quiere levantar y masificar el Futsal en el país y Portoviejo es una gran ciudad para este evento”, explica el dirigente, quien describió: “El gimnasio es un escenario muy acogedor, tiene una capacidad para 5 mil personas. El piso es de madera y las medidas de la cancha son de 36 x 18 metros”.
La Copa América será un impulso importante para el Futsal de Ecuador, que tiene un torneo Nacional que se juega en trece ciudades del país con 16 equipos en primera categoría.
Para este torneo, Ecuador contrató como entrenador al español David Madrid. “Es un equipo muy joven pero con muchas ganas y calidad. A esto hay que sumarle la sapiencia y toda la dedicación que pone en la preparación el técnico David Madrid”.
La crisis que vivió Brasil entre sus jugadores y la dirigencia mantuvo en vilo a la organización de la Copa. “Que Brasil no venga con sus principales figuras es muy preocupante y aún más preocupante es que Brasil no participe en una Copa América o en un torneo. Gracias a Dios todo se solucionó y tendremos a Brasil completo”, cerró Atiencia.

ESTA ES LA SELECCIÓN COLOMBIA QUE IRÁ A LA COPA AMÉRICA
Escrito por Laura Orjuela. Se acerca la Copa América a disputarse en Ecuador y ya se conocen los hombres que conformarán la selección Colombia que nos representará en la cita que se vivirá del 23 al 30 de este mes. 14 jugadores se pondrán la camiseta de la tricolor para ir por el título de campeón.
Las mayores novedades, con respecto al último microciclo que el combinado patrio realizó, son la salida de James Castillo y Steven Moreno. Además, llegan dos hombres de experiencia: Camilo Reyes y Angellot Caro. Una vez más, estarán bajo las órdenes del entrenador Osmar Fonnegra.
“Hemos convocado un grupo muy competitivo. Desde ya vamos a preparar muy bien todos los objetivos y campeonatos que tenemos. La Liga Argos ha sido vital para poder ver a estos jóvenes en competencia”, apuntó el técnico.
Lee también: Esta fue la reunión técnica de la FCF pensando en el Mundial de 2016
“Sabemos que tenemos un grupo muy bueno para disputar la Copa América. Somos jugadores individualmente muy buenos. Yo creo que Colombia va a hacer un buen papel porque al 'profe' le gusta trabajar mucho y los jugadores nos estamos acoplando muy bien”, dijo Camilo Reyes.
Lee también: Nathalia López Vargas, el aporte femenino de la selección Colombia
El equipo trabajará del 5 al 20 de agosto en Bogotá y estará concentrado en el hotel FactoryInn. Seguramente, durante la preparación, jugará partidos amistosos frente a quintetos locales. El 21 de este mes viajará a Portoviejo, Ecuador, sede de la Copa América
Nómina de convocados
Carlos Andrés Ñañez, Deportivo Lyon
Juan Miguel Lozano, Estudiantes
Luis Eduardo Poveda, Deportivo Saeta
Yulián David Díaz, Liga de Fútbol de Bogotá
Andrés Camilo Reyes Julio, Liga de Fútbol de Bogotá
Angellot Alexander Caro Garcés, Liga Santandereana de Fútbol
John Ángelo Monroy, Real Bucaramanga
Jonathan Andrés Giraldo, Rionegro Futsal
Wilmar Hernán Ramírez, Rionegro Futsal
Jhonatan Stivel Cárdenas Correa, Real Antioquia
Yeisson Alexis Fonnegra, Águilas Doradas
Luis Felipe Barreneche, Águilas Doradas
Johan Erick Vivarez, Águilas Doradas
José de Jesús Quiroz, Ind. Barranquilla
Cuerpo técnico
Osmar Arney Fonnegra, Director Técnico
Roberto Enrique Bruno, Asistente Técnico
William Alberto Lara, Preparador Físico
Juan Guillermo Uribe, Médico
Carlos Emilio Mosquera Uvaldo, Entrenador de arqueros
Nathalia López Vargas, Fisioterapeuta
Alejandro Orrego Arbeláez, Utilero

Con sorpresas, equipo brasileño está llamado a la Copa América.
Semanas después de la reintegración de la técnica Schiochet Serginho, del fútbol sala nacional de Brasil iniciaron una nueva etapa de este otoño con el lanzamiento de los atletas relacionados con la Copa América, que se celebra este año en Ecuador. La lista de los 15 nombres salió el jueves (7). Entre los convocados, aparecen algunas sorpresas, entre ellos Arthur Young (Corinthians) y Dieguinho (Intelli / Orlândia). la Xuxa experimentado (Brasil Kirin).
Compruebe los atletas convocados:
Porteros
Guitta - Corintios
James - Kirin
Gian - ACBF
Pivotes
simi- Corintios
Pito-ACBF
Intelli-Dieguinho
Alas
Arthur - Corintios
Gadeia - Intelli
Jackson - Intelli
Xuxa - Kirin
Hawk - Kirin
Fijo
Ciço - Intelli
Neto - Corintios
Rodrigo - Kirin
Kimberley gritó en Tigre y quedó a un paso del título
Los “Celestes” les ganaron 4-1 a Glorias como visitante y si este lunes Boca no le gana a 17 de Agosto se consagrará campeón por primera vez en la historia. Sino, en la última fecha definirán el título con Villa La Ñata.
Juan Cruz Iglesias, Fotos: Manuel Piñeyro. El cielo encapotado dejó por un momento su color rojizo grisáceo para teñirse de “Celeste”. Como si fuera un día resplandeciente. Kimberley logró algo más que tres puntos en su choque con Glorias este viernes por la noche. Era una visita de riesgo, demasiado había hecho durante toda la temporada como para desmoronar todo en un partido. Pero esta noche Kimberley no sólo ratificó lo bien que jugó en el Apertura, sino que también demostró la personalidad para no tambalear en los momentos decisivos.
Los dirigidos por Hernán Basile no dejaron dudas y definirán el título como local, en la última fecha ante Villa La Ñata (si es que Boca no pierde puntos este lunes frente a 17 de Agosto). Se fueron festejando de Tigre porque quedaron tan cerca de lograr el primer título de la historia del club, que la ansiedad volverá recién en los próximos días.
Una de las claves para este cómodo triunfo fue que la visita se puso en ventaja en el inicio, con una jugada de pelota parada que culminó el Diego Albertini. Y tres minutos después, tras una contra, de nuevo Albertini ampliaba la ventaja. El “Polilla” a tono con el presente de Kimberley, apareció en los momentos trascendentales. Al igual que Santiago Basile, quien fue el autor del otro doblete. Marcó el tercer tanto en el primer tiempo, luego de apilar jugadores por el costado derecho y definir tras haber sido asistido en una pared con Albertini.
En el complemento, acompañado por el entusiasmo de su gente, Glorias intentó una remontada con Leandro Padula y Lucas Ávila a la cabeza. Pero Kimberley se defendió bien y encima gozó del gran momento de su arquero Lucas Farach.
Ramiro Martínez Dios descontó en el complemento y cuando más se acercaba el local con Matías Toranzo de arquero jugador, Basile capitalizó un error en la salida y terminó definiendo el partido. Kimberley puede ponerle otro paréntesis a la hegemonía de Boca en el Futsal argentino, este viernes quedó muy cerca del sueño.
Glorias: González; Olivieri, Picallo, Valdez y Ávila. Ingresaron: Caamaño, Soto, Martínez Dios, Padula, Toranzo y Lecumberri. Suplentes: Yoma y Poy. DT: Nicolás Rossi.
Kimberley: Lucas Farach; Marcone, Basile, Pérez Leiva y Albertini. Ingresaron: Diéguez, Gonzalo Farach, Persec, Russomanno y Martínez Riveras. Suplentes: Aguirre, Flores, Paredes y Alberio. DT: Hernán Basile.
Goles en el PT: 5m y 13m Albertini (K) y 15m Basile (K).
Goles en el ST: 9m Martínez Dios (G) y 16m Basile (K).
Árbitro principal: Luis Colli.
Árbitro asistente: Luis Castillo.
Cancha: Glorias.
Barracas va por el Sub
Barracas Central derrotó 5-4 a Pinocho y sigue forjando una campaña histórica con la aspiración de lograr el subcampeonato del Apertura.
En un partido caliente, dentro y fuera de la pista, Barracas Central y Pinocho jugaron sus últimas cartas en el afán de quedarse con el título del torneo Apertura. No obstante el triunfo de Kimberley en Glorias dejó a ambos sin chances de campeonar,
los dos equipos lucharon en un choque apasionante por un triunfo que finalmente quedó para los barraqueños por un ajustado 5-4. De esta manera, el local alcanzó la cifra de 36 puntos, que lo ubican en el tercer lugar.
El comienzo del encuentro fue a puro gol. Barracas anotó en la primera ocasión a los 23 segundos con Franco Antonelli entrando solo por el segundo palo, y cuando los de Villa Urquiza todavía asimilaban la temprana desventaja, llegó el segundo antes de los dos minutos por intermedio de Nicolás Lamas.
El transferido Lucas Trípodi halló un rápido descuento, y así el partido se transformó en un verdadero duelo con cada balón disputado como el último, y un ritmo de ida y vuelta que sería una constante en los cuarenta minutos.
El agitado primer tiempo se lo llevaría Barracas por 4-2, tras un doblete de Lamas -sellando un hat trick personal-, entre un nuevo descuento visitante de parte de Eduardo Villalva, y un penal clave atajado por Adolfo Barja Grasa (Matías Quevedo no actuó ya que su pase pertenece al "Verde") ante Matías Usinger.
De cara a la segunda mitad, Pinocho asumió la tarea de llevar adelante el ataque posicional con la misión de remontar el encuentro, mientras Barracas se fue volcando hacia la marca con la pretensión de lastimar de contragolpe, a sabiendas del resultado favorable. Así a los 3' del complemento, Ángel Claudino batió al ingresado Nicolás Pacheco (Santiago Elías se resintió de una lesión) y estiró el parcial a 5-2.
Pero la reacción de la visita no se hizo esperar y se plasmó con contundencia con una nueva anotación de Villalva y un puntazo de Gabriel Fafasuli para dejar el partido en llamas, con todavía trece minutos de juego por delante.
El ímpetu se impuso sobre la táctica derivando en un desarrollo donde cierto desorden y el difícil manejo de las emociones hicieron un desenlace tan frenético, como incierto y atrapante.
A pesar de la apuesta final de Facundo Ruscica con el capitán Sebastián Corazza como quinto hombre de ataque, Barracas soportó el planteamiento rival y de esa manera, acabó celebrando tres puntos que siguen engrosando una campaña histórica.
Más allá que ya no tiene posibilidades de acceder al título, el equipo de Pedro Baiza buscará, ante una eventual consagración de Kimberley, vencer a Hebraica en el pendiente de la fecha 12 y a Boca en la última jornada para coronar su gran perfomance del primer semestre con un subcampeonato inédito.
Síntesis.
Barracas (5): Barja Grasa, Werner, Pucheta, Lamas y Antonelli. Ingresaron: Borghetti, Medina, Marín, Ramírez, Claudino y Quetgla. DT: Pedro Baiza.
Pinocho (4): Elías, Germán Corazza, Caviglia, Trípodi y Vilalva. Ingresaron: Sebastián Corazza, Chianelli, Calo, Diego Ruscica, Usinger, Pacheco y Spellanzón. Suplente: Ferreyra. DT: Facundo Ruscica.
Goles PT: 23'' Antonelli (B); 1'45'' Lamas (B); 2'30'' Trípodi (P); 15' Lamas (B); 18' Villalva (P); 18'30'' Lamas (B).
Goles ST: 3' Claudino (B); 4' Villalva (P); 7' Fafasuli (P).
Incidencia PT: 19' Barja (B) le contuvo un penal a Usinger (P).
Árbitros: Marcelo Bais (principal) y Lucas Cueto Viñas (asistente).
Cancha: Microestadio "Alfredo Piñeyro", C.A.D. Villa Modelo (local Barracas).

Jessiquinha firma contrato con el equipo italiano para la temporada 2015/2016
Restos del mercado de equipo de fútbol sala femenino Isolotto, el director deportivo Daniele Borrelli logró firmar para la temporada 2015/2016 "Jessica Cristina Frederico Spinola" conocido mundialmente como "Jessiquinha" brasileño con pasaporte portugués, nacido en 1988. Ganó dos mundial y tres de América del Sur con la selección brasileña.
"Mis objetivos son ayudar al equipo a ganar títulos y mejorar el idioma italiano. Voy a dedicarme a mejorar más y luchar hasta el final. Será un gran placer jugar para el equipo Isolotto y estoy seguro de que juntos vamos a luchar y trabajar duro para lograr nuestros objetivos ".
Paranaense: Umuarama crear ocasiones pero perdió fuera de casa
A última hora del jueves (6), el equipo Gazin / Umuarama tuvo que pasar por un duro rival para la segunda fase del Campeonato Paranaense. Jugar en Foz do Iguaçu, el equipo fijo Ariel perdió a Casa Nissei / Foz Cataratas by 5 x 3.
Anotó para los propietarios de la casa Boogeyman (2), Neto, Willian Brandão y Murilo Borges, mientras que Pedro, Pablo y Víctor Caio descontado.
LNF:
Ya están en venta las entradas para el partido entre Florianópolis x Gazin / Umuarama, válido para la segunda fase de la LNF (Liga Nacional de Fútbol Sala). Los dos equipos se enfrentan el lunes (10), a las 20.15 horas, en el Gimnasio Rozendo Lima, en Florianópolis (SC). Los boletos cuestan R $ 20 / R $ 10 (medio).
Foto: Christian Rizzi
Gadeia iniciar Intelli malestar en la primera semifinal de la LPF
A última hora del jueves (8), llegó el primer partido de semifinales de la Liga Paulista. Actuando en São José dos Campos (91 km de São Paulo
), el Intelli comenzó perdiendo por 1 x 0 para San José. Tardó, pero el punto de inflexión se produjo los pies de Gadeia goleador que empató el juego. Dieguinho, y de nuevo el artillero ala, aseguraron la victoria por 3 x 1.El Juego:
El San José mejoró e hizo un buen primer tiempo con el dial y su defensa. El primer gol no tardó en aparecer y era los pies del portero joseense Gaucho que cuidado, corrían el riesgo de un disparo que el arquero apenas cubriendo el Intelli, 1 x 0.
"El personal de St. Joseph anotó muy fuerte, siguió adelante, pero nuestro equipo fue paciente, si es golpeado en la segunda mitad y logró salir con la victoria", dijo Gadeia, que llegó a 15 goles en LPF.
En el segundo periodo los anfitriones estaban presionando más y Intelli aún tenían dificultades para finalizar. La reacción llegó en el final cuando Gadeia realizó una magnífica jugada individual y llamó a la salida del Gaucho. Dieguinho hizo el segundo y otra vez, Gadeia aseguró la victoria de Orlândia de 3 x 1.
Decisión:
"Fue un resultado importante que hemos logrado esta noche, pero se ha decidido nada. El San José es un equipo cualificado y tenemos que jugar concentró para dejar a la clasificación ", añadió Gadeia.
La decisión tiene lugar en la final se lleva a cabo el próximo jueves (13) en Orlândia. Para el San José hacia adelante es necesario para ganar en tiempo normal y en el tiempo extra. En cuanto a la Intelli sólo un empate ya garantiza el equipo en la final.
Por Tamiris Dinamarco / Foto: Gilberto Santos
Goleadores con el '10' del Timón, Deives y Jadson están en CT
Artillero Corinthians en el Campeonato Brasileño con seis goles, el centrocampista Jadson recibió una visita de otro goleador en CT Joaquim Grava, en la mañana del miércoles (5). Deives , jugador de fútbol sala Timon, intercambiaron camisetas y mostraron coincidencias con El centrocampista.
Ala pivote del equipo de Fútbol Sala también lleva la camiseta número 10 y es líder goleador del Corinthians - 25 goles marcados están en el año. La reunión, para él, fue muy positiva.
"Fue un honor haber participado en esta reunión, para mí Jadson es un espejo de la humildad y el equilibrio en el campo. Cuando entré en el club, el personal había hablado de como estábamos. Yo estaba muy feliz, espero que los dos terminan el año con alegría, con ser campeón brasileño de fútbol, y nos League. Espero que puedan honrar a nuestros juegos ", dijo Deives.
A gusto de hablar de fútbol sala, Jadson recordó su origen en el deporte y la influencia que tuvo en el campo hoy. "Este es un modo extremadamente rápido en el que uno tiene que pensar con rapidez. Y me llevé el futsal esta capacidad de pensar y ejecutar rápidamente ", dijo el centrocampista.
Deives llegó a Corintios futsal a principios de 2015 y es uno de los aspectos más destacados del equipo. Jadson y goleador, es quien tiene el mayor número de asistencias esta temporada: son 14.
Con información: Esporte.com Globe / Foto: Daniel Augusto Jr.


CONCLUYE LA 4TA FECHA: D’MARTIN REMONTÓ Y DERROTÓ A CAMPAZ
Escrito por Laura Orjuela. Contundente. Esa es la definición de Deportivo D’Martin, que como visitante y en juego válido por la cuarta fecha de la Liga Argos Futsal, venció a Deportivo Campaz. No fue fácil. Estaba abajo en el marcador por dos tantos, pero remontó y ganó 3-4.
En la primera parte, los caleños salieron a buscar el partido, controlaron el balón, pero dejaron espacios que supo aprovechar su rival con el gol que abrió el marcador, por intermedio de Juan Ramírez. Sin embargo, el gol reagrupó a los de casa, que con jugadas de laboratorio lograron acercarse.
Campaz fue el claro dominador en lo que quedaba del primer tiempo. Dominaron, tocaron y se acercaron, hasta que llegó el gol de Pablo Marín, que le dio más confianza al conjunto de la Sultana del Valle. Más tarde, apareció Edwin Ávila, quien consiguió un golazo de cabeza, para poner a ganar al local. 2-1 se fueron al descanso.
En la parte complementaria, el quinteto de casa salió con ánimo. Inició dominando y logró otro tanto, de nuevo salido de los pies de Ávila. La felicidad no duró mucho. D’Martin reaccionó, se adueñó del balón e hizo lo que mejor sabe hacer: tocar y rotar. Así arrinconó a su rival.
Llegó la remontada. Primero apareció Ramírez, para poner el segundo en su cuenta personal; luego, el capitán Harold Gámez, puso su cuota y lo siguió Edwin Gamma, quien aseguró el triunfo. Los últimos minutos fueron de su total poder y así se quedaron con el triunfo, por 3-4.
Lee también: Así concluyó parcialmente la cuarta fecha
Sin embargo, la figura estuvo del lado local. Edwin Ávila, jugador con discapacidad auditiva, se robó los aplausos. Organizó al equipo en los momentos críticos, defendió y atacó. Sus dos goles fueron fundamentales.
De esta manera, Campaz continúa sin sumar y continúa en el fondo de la tabla del Grupo A. Entre tanto, D’Martin llega a 9 puntos y es segundo. En la quinta fecha de la Liga Argos Futsal, los caleños visitarán a Utrahuilca y los madrileños enfrentarán a Estudiantes.
FICHA TÉCNICA
Coliseo: Maria Isabel Urrutia de Cali
Asistencia: 300 personas aproximadamente.
Árbitro: Oscar Rubio
DEPORTIVO CAMPAZ 3-4 DEPORTIVO D’MARTIN
DEPORTIVO CAMPAZ
Titulares: Jhon Varón, Cristian Buritica, David Victoria, Edwar Parra y Carlos Burgos
Suplentes: John Ruiz, Edwin Ávila, Bryan Arroyo, Pablo Marín, José Olave, Andrés Lozano y Giovanni Rodríguez
D.T.: Andrés Campaz
Goles: Pablo Marín (14’) y Edwin Ávila (19’ y 21’)
Amonestados: Carlos Burgos y Bryan Arroyo
Expulsados:Ninguno
DEPORTIVO D’MARTIN
Titulares: Juan Araque, Harold Gámez, Héctor Morales, Juan Ramírez y Luis Posada
Suplentes: Cristian Sánchez, Juan Hernández, Óscar Sánchez, Edwin Gama, Andrés Barrera, Edison Mahecha y Jaime Baquero
A.T.: Raúl Martínez
Goles: Juan Ramírez (3’ y 30’), Harold Gámez (34’) y Edwin Gamma (38’)
Amonestados: Juan Ramírez y Luis Posada
Expulsados: Ninguno.
El After de la fecha lo vivís en El Show.

A pesar de ello se ha podido ver un torneo más parejo en general, donde con excepción del despegado Old Christians, da la sensación de que casi todos le pueden ganar a casi todos. Por ahora los cruces para el Play Off serían: Old-Boston River; Banco República-Central Durazno; Peñarol-Dolores Aerodol y Nacional-Malvín. Pero claro, queda mucha tela por cortar todavía y el augurio de una segunda rueda apasionante.
Banco es grande
Continúan los muy buenos resultados del CBR, gestando una época que de no contar con fuga de jugadores puede empezar a recordar aquella del 2000-2002, cuando siempre aparecía arriba. Banco despachó a los dos grandes en la 1ª rueda. 6-2 a Peñarol en Scuola con un gran rendimiento de varios: Castro, Ataídes, Santana, Goerki. Muy buen presente del equipo de Gaby De Simone.
Póker para dos
Con su clara victoria en Durazno Malvín volvió a sumar de a tres después de un par de fecha de no hacerlo. Dato no menor la doble conquista de cuatro goles por parte de dos hombres playeros: Sarandí Sobral y Santiago Blankleider. “Magia” y “Pampero” cerraron entre los top 10 de los goleadores.
Le dio caza
Nacional arremetió en la recta final de la primera rueda y en puntos se puso mano a mano con Peñarol en la pelea del tercer lugar para el Play Off. Hoy en día la diferencia de goles es mejor de lado carbonero. El bolso ganó sin problemas ante City Park por 6-1, volvió a anotar Medina y se fortalece de cara a la segunda parte del año.
El Pato del Topo
Partido vibrante en Lagomar que Boston se terminó llevando 6-5 y que contó con su momento hot. En el primer tiempo, tras la conquista de su gol, Diego Pastoriza celebró con el popular Topo Gigio de Riquelme hacia la tribuna local. Las reacciones de los hinchas no fueron para nada amistosas como era de esperar, pero afortunadamente los ánimos se calmaron tanto afuera como dentro de la cancha y el show siguió su rumbo.
EDIFICIO
#PentHouse Ataides-Castro. Dupla letal, de enorme rendimiento en la primera rueda y ante Peñarol más que nada, haciendo un partido completo que confirmó a su equipo, Banco República, en la segunda posición. #QuintoPiso El público en el femenino. Nuevamente más de 200 personas llegaron hasta ITS para vivir, algunas con histeriquismo extremo, el choque Río Negro City-Nacional. #PlantaBaja El polvillo en Scuola. Piso imposible del gimnasio del Colegio, lo que hizo demorar el comienzo de la Sub 19 entre Peñarol y Banco, algo sobre lo que dejaron constancia los jueces en el formulario, pero claro, más tarde generó el #SubSuelo Un retraso de cuarenta y cinco minutos en el partido de Primera. Una vez más, el match central de la fecha totalmente impuntual, afectando a público, jugadores y prensa.
RESULTADOS DE LA JORNADA
Lagomar Cubano5 : 6Boston River
Central5 : 12Malvín
Old Christians9 : 4Dolores
City Park1 : 6Nacional
Banco República6 : 2Peñarol
Malvín1 : 6Old Christians

Futsal FIFA: ¡Antonio Bores estuvo con Julio Pastor en Lima!

Cabe destacar la relevante experiencia de Antonio Bores tanto en la preparación física deportiva a nivel competitivo de élite en el Futsal FIFA y otros deportes, como también a nivel empresarial; pues, la conocida firma española REND&PREV que lidera desde hace unos años, es uno de los centros de asesoramiento deportivo más influyentes en la localidad de Castro Urdiales, Cantabria al norte de España.
Asimismo, a la par de sus actividades, Bores Cerezal se desempeña como docente universitario en España y el motivo por el que arribó al Perú el Doctor en Ciencias del Deporte de por la Universidad Europea del Atlántico y a su vez Preparador Físico de la Selección Nacional Absoluta de Futsal FIFA de España, fue su presencia como invitado especial en la conferencia magistral “Desde la iniciación deportiva hasta el alto rendimiento, la necesidad de profesionales”, evento organizado por la Fundación Universitaria Iberoamericana FUNIBER Perú.
![]()
![]()
A los 40 años, Marcelo Mittelman cumple la función de técnico y jugador en el Città di Scicli de la Serie C2. Hace trece años que emigró desde River a Italia donde forjó la mayor parte en el ascenso del Calcio a 5.
![]()
Alejandro Pérez Pérez (Madrid, 1993) será la novedad en la portería del Burela Pescados Rubén en 2015-16. “Aprovecharé al máximo lo que decida el entrenador; soy trabajador y ambicioso, con tranquilidad bajo los palos” adelantaba el meta en sus primeros días en A Mariña. El presidente naranja, Manuel Blanco, y el directivo Marcelino Luna, que acompañaron a Álex en su presentación oficial, destacaron la incorporación del ex del Marfil Santa Coloma “con frescura y juventud, dos cualidades reforzadas por una trayectoria en equipos de referencia en el mejor fútbol sala”.
El Santiago Fs presentó a Pablo Mel Ramírez como nueva incorporación para la campaña vendiera. El madrileño, que llega cedido por el Inter, explicó los motivos que le han impulsado a dejar el club verde y jugar en el Santiago. “Venir al Santiago Futsal es un paso dentro de mi carrera. Creo que era imprescindible en estos momentos salir del Inter y poder desarrollar aquí la calidad y el potencial que puedo tener. Además jugadores como Rafael, David Pazos, Pola me contaron la forma de trabajar que tenía el equipo y la atención que se le presta al trabajo diario y para mi esa profesionalidad es muy importante y me gusta mucho. Aquí puedo coger experiencia y me gustaría pasar aquí más de un año".
![]()
El Tasisat Daryaei de Irán le ganó la final 5-4 al Qadsia de Kuwait y se coronó campeón de la Champions de Asia. El histórico Vahid Shamsaee se alzó con el premio al mejor jugador del torneo.


“Desde que me fui, el Futsal argentino creció mucho”

Foto: Marcelo Mittelman en el medio, a su izquierda Venancio López y a su derecha "Miki" García Belda.
Sebastián Larocca. Marcelo Mittelman era un jugador exquisito en el Futsal argentino, donde se desempeñó en Platense y River. A los 27 años se fue a Italia y hace trece que transita las canchas del Calcio a 5. Esta temporada será jugador y técnico del Città di Scicli, en la Serie C2.
“En agosto se van a cumplir 13 años que estoy en Italia y la verdad que no me puedo lamentar de mi experiencia del otro lado del océano. Conocí mucha gente, tuve la suerte de jugar con grandes compañeros, de los que aprendí mucho, y hoy puedo hacer uso de todo eso”, cuenta el “Chelo” Mittelman.
¿Cómo comenzó tu carrera de entrenador?
Los últimos tres años los hice de técnico-jugador en Ispica (Sicilia), con el paréntesis del año pasado, donde sólo jugué en el Città di Scicli porque estuve colaborando con mi representante y amigo Vincenzo Portelli. No tenía tiempo para entrenar todos los días. Este será el primer año como entrenador-jugador del Città di Scicli.
¿Qué podés contarnos del Citta di Scicli?
Está en la Serie C2. Es una sociedad joven que existe hace tres años nada más, pero que cuenta con gente seria, con un lindo proyecto y con las ganas de darle nuevamente esplendor a la ciudad de Scicli, como en los tiempos del Pro Scicli (equipo donde jugó desde la Serie B hasta llevarlo a la Serie A).
¿Cuáles son los objetivos?
Los objetivos son los de cada arranque de un campeonato, trabajar mucho y hacer crecer en el día a día a los jugadores que están bajo mis órdenes. Obviamente que intentaremos también quedar bien posicionados para poder pelear por el acenso. Mis equipos, sobre todo, tienen que tener una identidad propia y eso es lo que buscaremos a lo largo de la temporada. Podríamos estar un largo rato a explicando cómo me gusta que juegue un equipo mío. La verdad prefiero trabajar mucho y hablar menos.
¿Cómo ves el Futsal argentino a la distancia?
A pesar de estar lejos, sigo bastante el Futsal de Argentina porque como te dije antes colaboro con Vincenzo Portelli (representante) y eso hace que constantemente vea videos de partidos de Argentina y otros países. Te puedo decir que creció mucho el Futsal desde que yo me fui, sobre todo a nivel de visibilidad y en el juego. Se hizo más táctico porque muchos entrenadores se capacitaron y eso está dando sus frutos. Un párrafo aparte quisiera dedicarle a la Selección, que con la llegada de Diego Giustozzi está en nivel para competir por cosas importantes. Creo que se le dio ese plus que todos esperábamos desde hace muchos años, sobre todo, los que estamos afuera y vemos como juegan nuestros jugadores acá en Europa y como los hacían jugar en la Selección. Por eso te digo que me pone muy contento este cambio y lo veo como "la clave" para el despegue definitivo.
¿No hay extranjeros en el equipo?
En mi equipo no hay extranjeros, lo que hace que se vea y se aprecie mejor el trabajo técnico-táctico realizado porque es más arduo.
¿Cómo es tu vida allá?
Mi vida es sencilla, trato de estar el mayor tiempo posible con la familia porque después el Futsal me absorbe mucho entre entrenamientos y videos para ver. Mi mujer es italiana al igual que mi hija y eso hace que mi vida acá sea un poco más llevadera porque igualmente nunca se olvidan las raíces.

El Burela presentó a Álex, su nuevo portero

“Estoy muy contento con el recibimiento, las primeras sensaciones son buenas, ya he tenido la oportunidad de conocer a mis compañeros; hay un gran grupo y con buen ambiente, que es lo importante. Llego a un club serio y comprometido; el pueblo está muy volcado con el equipo y eso ayuda mucho para consolidar e mantener un buen proyecto” apreciaba Álex, ilusionado y animado con con toda una pretemporada por delante. “A partir de ahora toca trabajar y luchar por los máximos objetivos posibles. Todos los títulos son objetivo, play off, Copa de España, Copa del Rey, Copa Xunta…, siendo lógicamente realistas con las posibilidades del club y del equipo” puntualizaba el nuevo 13 naranja.
Pablo Mel: “ Salir del Inter y venir al Santiago era imprescindible en estos momentos"

En cuanto a las sensaciones tras estos tres primeros días de entrenamiento, Pablo Mel afirmó “La toma de contacto ha sido mejor de lo que me esperaba. Se trabaja un montón y eso para desarrollar el potencia de cada jugador es imprescindible".
Pablo también se refirió a sus objetivos personales, entre los que destaca “me gustaría retomar la faceta goleadora y poder ayudar mucho al equipo en este aspecto. Ya en términos generales me gustaría perfeccionar en el aspecto defensivo, el 1x1… otros aspectos que se pueden potenciar todavía y que quiero hacer a lo largo de la temporada.”. En cuanto a los objetivos grupales, el madrileño tiene claro que “llego aquí con la idea de pelear por devolver al equipo ha donde ha estado toda su historia que es entre los 8 primeros clasificados”. (Prensa Santiago Fs)
Lolo Suazo: “Soy más maduro y vengo con las ideas muy claras”
El ala-pívot gaditano Manuel María Suazo Martínez, más conocido como Lolo Suazo, ha sido presentado oficialmente como nuevo jugador de ElPozo Murcia. Llevará el dorsal número 5 y ha firmado por dos temporadas.
El jugador de 23 años de edad (10/02/92) militó en ElPozo Ciudad de Murcia durante dos temporadas y en la campaña 2013-14 subió al primer equipo compartiendo vestuario y pista con Kike Boned, Miguelín, Adri o Raúl Campos, entre otros. También ha militado en las filas del Jumilla, Uruguay Tenerife y Real Rieti, éste último de la Liga italiana al que llegó en el mercado invernal completando una excelente campaña con 9 goles.
La adaptación de Álex, Humberto y Darlan, objetivo prioritario de Jesús Velasco
Jesús Velasco ya ha puesto a funcionar a su exigen pizarra. El entrenador interista ha iniciado el trabajo táctico para preparar los partidos venideros en pretemporada y, sobre todo, afrontar el primer gran objetivo de la temporada: la Supercopa de España -5 de septiembre- Los jugadores realizan todo tipo de ejercicios con balón y jugadas por espacio de más de dos horas. Ahora, el objetivo inmediato es conseguir que las nuevas incorporaciones, Álex, Humberto y Darlan se adapten y conozcan el estilo de juego interista.
Rafa Usín regresa al Xota cedido por el Barça
Rafa Usín regresa al Xota. El FC Barcelona ha confirmado que ha llegado a un acuerdo con el club navarro para la cesión de Rafa Usín durante la temporada 2015-16. Rafa Usín, como recordarán, fue uno de los fichajes estrellas del FC Barcelona la pasada temporada cuando se hizo con los servicios del jugador internacional, principal figura del Xota hasta ese momento y en las últimas temporadas. Su salida del Barça se venía rumoreando al no haber triunfado bajo las órdenes de Marc Carmona como se esperaba.

El Tasisat de Irán con Shamsaee se consagró campeón de Asia

Foto: The-Afc.com
El Tasisat Daryaei se ha proclamado campeón de la AFC Futsal Club Championship y se convierte en el primer equipo de Irán en lograr el título desde 2012. El conjunto iraní capitaneado por Vahid Shamsaee se impuso en la final al Qadsia de Kuwait 5-4 en el Nagshe Jahan Stadium de Isfahan.
El protagonista del partido fue Asghar Hassanzadeh, que marcó por dos veces pero la escuadra del brasileño Fabio Cortés no fue un rival fácil en la final para los iraníes. El conjunto de Amir Shamsaie se adelantó por mediación de Ghodrat Bahadori y Hassanzadeh y Sangsefidi marcó el tercero del Tasisat Daryaei. Hamad recortaba distancias para el Qadsia.
El ajustado marcador propició un emocionante final con el campeón de Kuwait jugando de cinco pero Shamsaee anotaba el cuarto aunque Abdulrahman anotaba dos goles en un minuto a los que respondía Hassanzadeh haciendo estéril el cuarto del Qadsia marcado por Altawail.
Cabe señalar que en el partido por el tercer y cuarto puesto, el Thai Son Nam de Vietnam dirigido por el español Bruno García se impuso 7-3 al NAFT Al Wasat de Iraq y logró una histórica tercera posición en el torneo gracias a la gran actuación del ala gaditano Saúl Olmo.