Quantcast
Channel: FUTSAL MEXICANO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 883

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0

Do we want to win the World Cup or Not? (USA)
Do we want to win the World Cup or not?
By Dennis Justice Futsal programs everywhere. This should be priority 1, 2, 3, 4, 5, and 6 for any new USSF boss. We are too soft in this country. We spend $millions of taxpayer dollars on perfectly manicured soccer pitches for third graders, but nobody wants to invest a dime for futsal programs in inner city recreation centers. Meanwhile, South American kids play on streets and futsal courts.

We need to find way to get futsal programs better funded and working together for once. Have MLS teams set up promotion and relegation futsal leagues, with the winning team in each top flight a trip to the MLS Final for a “Champions League” style tournament. A one-week tournament of these teams from different MLS cities would be great publicity for the MLS Final.

Every recreation center in America needs to have a futsal program if physically possible. We need to get this game to young kids, especially African-American kids who can't afford the overpriced American soccer programs. As it has been said before: In the rest of the world, soccer is the poor kids' game, in America, it's the rich kids' game. Until that mentality is broken we will never get the best talent from all parts of our country.

On top of this, stop worrying about perfectly manicured soccer fields in youth play. Accept the realities of artificial turf up through high school. Just focus on better technologies for turf. The cooler field technologies from companies like Mondo and Tiger Turf are promising. GeoTurfUSA uses an infill system of crushed coconut shells and cork for a much more stable, cooler field. It sounds crazy but it works. The technology will get better, so we should be embracing it.

Do we want to win the World Cup or not?
4. Move all college and high school soccer to the spring. Find a way to do this, it's even more critical for high schools than colleges. We need to stop settling for the best athletes that didn’t play on the football team. I bet there are a ton of good athletes who would gladly play football in the fall and soccer in the spring. I bet a few of them would have been better defenders than Ricardo Clark.


Do we want to win the World Cup or not?
5. High school soccer programs need revamping. We have totally the wrong mentality for American soccer development. First we depend on having kids in over-priced academies, and then inexplicably put our kids in high school programs that draw flies for attendance. In high school football, the high school coach runs the entire program in his district basically, all the way down to pee-wee levels. That networking is partially why football draws much better.

Come on, soccer has been in high schools for decades now, there are no excuses for low attendance. Having larger crowds does make a difference in recruiting kids to play. Start networking better. In the fall offseason, those kids who are not playing football in high school or middle school should be playing in futsal leagues.


Hamilton Futsal Champions Crowned
El Campeonato de Futsal de Hamilton terminó el pasado fin de semana en la Ciudad de Acero con un emocionante partido entre el Paketenaikos Futsal Club y Leicester Futsal.

Esta fue la segunda temporada de la Liga de Fútbol Sala de Hamilton y la división masculina se llenó completamente para la edición de este año contando con elite de futbol y talento futbolístico de toda la región de Golden Horseshoe incluyendo Niagara Falls, Mississauga, Guelph y St. Catherines.

Leicester terminó en cuarta posición durante la temporada regular con un récord de 7-5-2 (WLT), mientras que Paketenaikos se quedó invicto por 11-0-2 en el camino para ganar la parte de la liga de la competencia.

Una multitud de jugadores en St. Michael's vio un partido intenso desde el principio con el dúo dinámico Paketenaikos Alejandro Uribe y Camilo Veloza liderando el ataque en la primera mitad. Pero para cada vez que los favoritos que golpeó fue Leicester que respondió en momentos cortesía de Hugo De La Rosa.

La segunda mitad vio Paketenaikos demostrar por qué promediaron más de ocho goles por partido durante la temporada regular con Uribe y Veloza cada uno golpeando una llave para tomar la ventaja de cuatro goles con un poco menos de siete minutos. Pero Leicester se negó a ceder y hizo las cosas muy interesantes tres goles respondidos con 90 segundos a la izquierda en el reloj. Pero Veloza rompió sus corazones poco después al poner un tiro bajo en la esquina izquierda que aseguró el título y el doble de Hamilton con una victoria 8-6.


¿Será Gerardo Paiz el mejor rescatista que pueda tener la Fedefut ante el alejamiento y la suspensión de la Fifa?

La luz que mantenía viva la relación entre la Federación Internacional de Futbol Asociación (Fifa) y la Federación Nacional de Futbol (Fedefut) se apagó desde ayer.

Por Edwin Fajardo / Guatemala. Asambleístas CDAG Comité de Regularización Desafiliación Elecciones en la Fedefut Estatutos Fifa Gerardo Paiz Sanción Fifa Suspensión Fedefut
El empresario Gerardo Paiz desde hace tres años está trabajando para llegar a la presidencia de la Fedefut, a la que la Fifa abandonó el miércoles pasado, por no haber adoptado todavía la reforma estatutaria, que sigue en manos de la CDAG.

El empresario Gerardo Paiz desde hace tres años está trabajando para llegar a la presidencia de la Fedefut, a la que la Fifa abandonó el miércoles pasado, por no haber adoptado todavía la reforma estatutaria, que sigue en manos de la CDAG.

Aunque ayer la expulsión por parte de la Fifa no llegó, el panorama sigue oscuro, debido a que el Comité de Regularización de la Fedefut presentó su renuncia irrevocable, por “las dificultades encaradas en la debida implementación del proceso de reforma impulsado por la Fifa y la Concacaf”, explicó el Buró del Consejo de la Fifa en un comunicado enviado a la Fedefut.

Que la Fifa haya roto su vínculo  con la Federación, reafirma el rol que debe de asumir la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG), que desde el 25 de julio posee en sus manos, para la aprobación o improbación de la reforma estatutaria que el máximo órgano del futbol impulsó para Guatemala.

Solo la adopción de esta quitaría el temible castigo de la Fifa, que desde el 28 de octubre del año pasado vetó al futbol local de participar a escala internacional.  

La suspensión no será levantada hasta que la CDAG apruebe los estatutos de la Fedefut, que fueron aprobados el 25 de julio de 2017 unánimemente por su Asamblea General, los cuales están alineados con nuestros requisitos y con los de la Concacaf”, insistió el máximo ente.

"La Fifa nos está indicando que es en Guatemala donde tenemos que solucionar los problemas para poder estar en el ámbito internacional”, aseguró la expresidenta del Comité de Regularización, Adela de Torrebiarte.

Te puede interesar: Tristes e impotentes: los futbolistas guatemaltecos sufren en carne propia la suspensión de la Fifa
Stuardo Ralón, exvicepresidente, admitió que se marcha sorprendido de la Fedefut, debido a la resistencia al cambio que mostraron  algunos sectores.

“Pensé que, después de los escándalos de corrupción evidentes antes de nuestro nombramiento, la Fedefut  había tocado fondo y que iba a haber unanimidad total, incluida la CDAG, para rescatar al balompié. Lejos de ver esa unidad de cambiar y de evolucionar a estándares internacionales vimos obstáculos, a pesar de que se modificó un artículo —el 98—  de  la Ley del Deporte”, dijo Ralón.

El papel de la CDAG
Desde el viernes pasado, la Confederación emitió  el oficio 545/2017 para que el Comité de Regularización de la Fedefut le solicitara a la Fifa un mes de  prórroga  —14 de septiembre— para resolver la reforma estatutaria.  Ayer también publicó un nuevo comunicado de prensa.

“El Comité Ejecutivo de la CDAG en referencia a la situación de la Federación Nacional de Futbol reitera su compromiso con la búsqueda de una solución satisfactoria, observando siempre el ordenamiento jurídico nacional y en concordancia con los requerimientos de la Fifa, habiendo dado siempre el apoyo al proceso de normalización del futbol nacional”, se lee en el documento.

En referencia al proceso electoral de la Fedefut, la Fifa explicó que no reconocerá a ninguna autoridad que no sea elegida conforme a los nuevos estatutos, así como lo determina el artículo 19, apartado 2 de los estatutos de este ente. Cualquier situación contraria significaría una violación, que podría generar sanciones adicionales.

“Cualquier otro tipo de proceso electoral para elegir a un nuevo presidente e integrantes del Comité Ejecutivo de la Fedefut basado en los estatutos que actualmente se encuentran reconocidos por la CDAG, supondría un incumplimiento al mandato del Consejo de la Fifa otorgado a la Comisión de Normalización del 18 de diciembre de 2015”, refirió la Fifa.

¿El héroe?
Gerardo Paiz, candidato a la presidencia de la Fedefut, confesó que la problemática actual no lo detendrá para seguir con su campaña electoral, aunque prefiere competir con la nueva reglamentación.

“Mi candidatura está basada en los nuevos estatutos, pero estamos preparados para continuar con la reglamentación vigente”, aseguró Paiz, quien añadió que no le interesa el papel de héroe en el futbol.

“No es cuestión de quién vaya a ser el héroe o el salvador. Con tres clasificaciones de Guatemala a los mundiales de futsal no logré serlo”, señaló al momento que lamentó la decisión de la Fifa.


Prometió, que de ganar las elecciones, buscará por todos los medios recuperar la comunicación con la Fifa para enderezar el rumbo. Incluso buscaría, en Zúrich, Suiza, para concertar una cita con las máximas autoridades.

“Estoy conciente de que el presidente Infantino no nos va a atender, mucho menos sabrá quién es Gerardo Paiz, pero hay que ir a la Fifa para buscar soluciones”, admitió el dirigente.


Orotina recibe a T Shirt Mundo en inicio de vigésima segunda fecha
Este sábado se llevarán a cabo 6 de los 8 encuentros que comprende la vigésimo segunda fecha del Campeonato Nacional Liga Premier 2017 cuyo banderazo de inicio se dará en el Polideportivo de Las Tres Marías donde Orotina recibirá a T Shirt Mundo a partir de las 7.30 p.m.; los otros 5 encuentros se llevarán a cabo.

La jornada sabatina se completará de la siguiente forma: San Antonio – Hatillo en la Villa Deportiva de Desamparados (8 p.m.), Grupo Line – Limón en el Polideportivo de San Francisco de Dos Ríos (8 p.m.), ADIBBO – A.D. PZ Canastico en el Gimnasio Municipal de San Rafael de Oreamuno (8 p.m.), JOMA Extremos – Suministros Yustin La Aurora en el gimnasio de la Escuela Central de Sebastián (8 p.m.) y CODEA Alajuela – Paraíso en el Polideportivo de Monserrat en Alajuela (8.15 p.m.).

El telón de la jornada caerá el lunes, con dos encuentros Borussia – San Isidro en la Villa Deportiva de Desamparados (8 p.m. Transmisión en vivo por EXTRA TV 42) y Goicoechea – San Francisco Homeless en el Gimnasio Municipal de Goicoechea (8.30 p.m.).

Se define al primer finalista
Esta noche se conocerá el primer clasificado a la final del Campeonato Nacional Liga Premier Femenina 2017 cuando se realice el encuentro de vuelta por la semifinal entre Curridabat Futsal Venus y Universidad Nacional, cotejo que está pactado para iniciar a las 8 p.m. en el gimnasio del Liceo de Curridabat, el cual será transmitido en vivo por TD+ Canal 15 de Cable Tica.

En el juego de ida, el domingo anterior, en el gimnasio de la Universidad Nacional en Heredia, el subcampeón nacional, Universidad Nacional, ganó 4 a 2 ante las curridabatenses. En la vuelta, un triunfo, empate o incluso perdiendo por diferencia de un gol le daría el boleto a las académicas; mientras que su rival de turno para avanzar a su segunda final por torneo nacional en la historia, necesita ganar por diferencia de tres goles. Una victoria de las curridabatenses por diferencia de dos goles obligaría a realizar dos tiempos extras de 5 minutos cada uno y de persistir la paridad se procedería a los lanzamientos desde el punto de penal para definir al ganador.

En la otra serie, en el juego de ida, en el Gimnasio Municipal de Desamparados, el campeón nacional, CCDR Desamparados igualó a tres tantos ante Alajuela. El juego de vuelta se realizará este sábado a las 6.30 p.m. en el Polideportivo de Monserrat en Alajuela. El equipo que gane en la vuelta será el que avance a la gran final. Si el cotejo concluyera empatado será necesario realizar dos tiempos extras de 5 minutos cada uno y de persistir el empate se procederá al lanzamiento desde el punto de penal.

FEDEFUTBOL abrio concurso para Seleccionador
La Federación Costarricense de Fútbol ha iniciado un concurso para el puesto de director técnico de la Selección Mayor de Futsal en la rama masculina. La recepción de hojas de vida se mantuvo hasta el mediodía del jueves 31 de agosto. 


Con sello azul y oro
Un sólido Boca se impuso en el Superclásico por 3-0 ante River para sostener la distancia de cuatro puntos sobre su escolta San Lorenzo y el invicto de una década en partidos de Liga sobre el "Millonario".

Patricio Knaudt y Diego Provenzano- Boca golpeó de entrada para luego manejar el trámite y definirlo ya en medio de la desesperación del rival para descontar. El Superclásico se tiñó de azul y oro con un claro triunfo xeneize por 3-0 con goles de Andrés Santos, Constantino Vaporaki y Martín Giménez, ante una buena cantidad de público azulgrana en el polideportivo "Quinquela Martin" de Casa Amarilla.

El líder ofreció una muestra más de su jerarquía, sacándose de encima la presión propia del derby frente a River y la adicional que le había metido San Lorenzo, el cual un rato antes se había puesto parcialmente a una unidad del puntero merced a su triunfo contra Huracán.

Además, con los dos triunfos de esta temporada, el "Xeneize" -salvo que vuelvan a cruzarse en los Playoffs- cumplirá una década de estar invicto por Liga ante su clásico rival, ya que el último triunfo de River fue en el Clausura 2008, sin contar el de la Copa Argentina de la temporada pasada.

Al minuto del partido, una jugada de tiro libre le dio la apertura del marcador a favor del equipo dirigido por Hernán Garcías, mediante un derechazo de Andrés Santos. Con River todavía en shock por el temprano cachetazo, "Kiki" Vaporaki ampliaría ciento veinte segundos después en un furioso contragolpe que comandó Kevin Arrieta.



Independiente lo dio vuelta en el último minuto
En el clásico de Avellaneda, el “Rojo” ganaba 2-0 en el primer tiempo, lo pasó a perder 3-2 y se quedó con la victoria 4-3 en el último minuto de la mano de René Camargo, que marcó un hattrick.
Sebastián Larocca- Ni en el mejor de los sueños Independiente fantaseó con ganar el clásico de esta manera. En la cancha de SECLA y sólo con público local, el “Rojo” se quedó con un triunfo histórico, lleno de emociones, especialmente en ese minuto y medio final del partido, donde perdía 3-2 y lo terminó ganando 4-3.

Empezó mejor el conjunto dirigido por Juan Manuel Hermida. Fue superior en el primer tiempo donde se fue al descanso 2-0 arriba con goles de Ariel Altamirano y René Camargo, que en la última jugada de la etapa, inventó una individualidad y sacó un derechazo que venció al juvenil Marcos Ferreyra.

En esa primera parte, Independiente presionó bien la salida del rival y le cortó el circuito de juego. En el complemento, una desinteligencia en la salida del Rojo, le permitió a Martín Coca encontrarse con el descuento. A partir de ahí, el envión anímico levantó a Racing, que emparejó el partido, se animó y hasta hizo méritos para darlo vuelta. El ex Independiente Federico Garbarino anotó el empate promediando el segundo tiempo y Martín Coca tras un córner, de volea con derecha, le daba la ventaja a la Academia, ante la sorpresiva mirada de los hinchas locales.

Independiente lo dio vuelta heroicamente, con dos goles de René Camargo en el último minuto, para que estalle el estadio, se tiña de rojo, se envuelva de la alegría de los ganadores. Jugadores y simpatizantes se unieron en el canto final. En ese momento poco importaba que Independiente se aleja de la zona de Playout, que sueña con el Playoff, que Racing sigue en peligro de descenso. Sólo interesa quedarse con ese duelo, vencer en el clásico, ser el que manda en Avellaneda.


Con la "Morel" Alta
La revancha del clásico de barrio más importante del mundo volvió a ser para San Lorenzo, que derrotó a Huracán por 4-1 con una gran actuación de su arquero Matías Morel y sigue al acecho del puntero Boca. 

Diego Provenzano - En la tarde del sábado, por la fecha 26, San Lorenzo venció en el Clásico de barrio más importante del mundo a Huracán por 4-1 como visitante en cancha de Ferro y se mantiene en la lucha por alcanzar a Boca en la primera posición de la tabla, rumbo a los Playoffs. 

Los goles del “Ciclón” los marcaron Mariano Quintairos, Nicolás Lachaga, Eduardo Villalva y Damián Stazzone. Lucas Curcio anotó el descuento del “Globo” que se topó con el gran partido del arquero azulgrana Matías Morel, que hizo olvidar la ausencia del lesionado Brian Steccato. El partido se disputó con un marco sensacional de gente, toda de Huracán, ya que no hubo público visitante por motivos de seguridad. 

El local intentó sorprender de arranque, pero sin poder crear oportunidades claras. A medida que el encuentro avanzó, San Lorenzo -que tampoco tuvo al suspendido Lucas Massa en sus filas- logró acomodarse mejor en la cancha y a los cinco minutos del primer tiempo, Mariano Quintairos encontró una pelota a la altura de los diez metros para sacar un remate que se metió cerca del palo derecho de Pablo Manfra. 

Ese solitario gol le alcanzó al visitante para cerrar el primer tiempo en ventaja, frente a un Huracán que no estuvo fino a la hora de definir. La prueba más clara ocurrió a falta de 32 segundos, cuando Lucas Curcio tuvo la igualdad en un tiro de doble penal que atajó Morel, reemplazante del lesionado Brian Steccato.   

Apenas comenzado el segundo tiempo, Franco Antonelli estrelló un tiro libre en el travesaño, para un conjunto quemero que había salido decidido a empatarlo. Pero a los cuatro minutos del complemento, Nicolás Lachaga recibió el balón desde un lateral de Stazzone y no perdonó para el 2-0. 

El segundo gol visitante reveló cierto nerviosismo de los jugadores del equipo local, que no obstante, pudo descontar a través de Lucas Curcio, quien se tomó revancha de la sexta falta errada y le dio una pequeña esperanza a los dirigidos por Mauro Antico.

Sin embargo, en la búsqueda del empate, el "Globo" se descuidó atrás y el “Cuervo” gracias a “Edu” Villalva, tras una gran jugada individual, estiró la cuenta en el cierre del partido. El capitán Damián Stazzone pondría luego el 4-1 definitivo, que le permite a San Lorenzo mantenerse en la segunda colocación en su ambición de desplazar al líder Boca.   

“Lo sufrimos hasta el final, pero muy contento por ganar el clásico”, declaró Edu Villalva, autor del tercer gol, quien promediando el complemento tuvo un encontronazo con el pívot quemero Richard Garayalde, por el que todo el público local pidió la segunda amarilla para el habilidoso ala exPinocho. El Clásico, en un ejemplo desde adentro hacia afuera, acabó en paz y con victoria azulgrana.

Fecha 26
Independiente4-3Racing
Barracas Central3-4Hebraica
Lomas Futsal2-3Estrella de Boedo
Boca3-0River
Glorias-Villa La Ñata
17 de Agosto2-2Pinocho
Huracán1-4San Lorenzo
América del Sud2-3Ferro
Jorge Newbery1-3Kimberley

Tres goleadas y una canallada por la Copa
El arranque de la Copa Argentina tuvo las amplias victorias de Kimberley, River y Bomberos. El batacazo lo dio Rosario Central, que eliminó a Huracán. El domingo se juegan las otras cuatro llaves de Octavos de Final.
JC Iglesias. La primera edición de la Copa Argentina Femenina tuvo su puntapié inicial este sábado en Villa La Ñata con cuatro partidos por los Octavos de Final, que tuvieron como protagonistas a equipos porteños enfrentándose a rosarinos.

En el primer turno de la jornada, se dio la lógica y el subcampeón del Apertura, Kimberley, con el debut de la ex All Boys Sofía Florentín, goleó 9-0 a Politécnico de Rosario. 

A continuación, Bomberos, ausente en los recientes Playoffs, supo finalmente llevar hacia su favor un duelo que tuvo en principio un trámite parejo ante Unión Central. Las de Ramos Mejía golearon 6-0 y serán rivales en la próxima ronda del ganador del partido entre Racing y Camioneros.

El batacazo estuvo en el tercer encuentro de la fecha donde Rosario Central, con gol de Agustina Balan, venció 1-0 a Huracán, clasificado a los Playoffs del Apertura. Las "Canallas" que iniciaron la actividad en esta temporada ahora jugarán ante el vencedor de Pacífico - Unión de Ezpeleta en Cuartos.

Agustina Balan fue la encargada de poner el 1-0 con el que Canalla avanzo de fase pic.twitter.com/Aj7KSYMYdT
La serie del sábado se cerró con el choque entre un River Plate alternativo (muchas de sus jugadoras disputarán el clásico de fútbol ante Boca en la tarde del domingo) y Horizonte, campeón de la liga rosarina. Las Millonarias se impusieron por un contundente 9-1 y enfrentarán a Kimberley en la próxima instancia.

Los Octavos de Final proseguirán el domingo en cancha de Comunicaciones con la siguiente programación y árbitros:

15:00 Sportivo Barracas - All Boys: Sánchez Lorena - Echeverria Roberta
17:00 Pacifico - Unión de Ezpeleta: Rocco Eugenia - Ventura Fabio
19.00 Racing Club - Camioneros: Pinto Estefania - Vergara Rodrigo
21:00 San Lorenzo - SECLA: Cingari Betina - Valdeon Nahuel

Con gol de Falcão, Magnus golea al Foz por la Liga Nacional
Magnus Fútbol Sala enfrentó Foz Cataratas en San Carlos, a última hora del viernes (1), y el derecho a casa llena, goleó equipo de Paraná hace 9 x 2 por la Liga Nacional. Con la victoria, los serocabanos suben al segundo lugar con 28 puntos y se sitúan en el líder Joinville que está sólo con un punto más. En la última jornada el equipo recibe el Guarapuava en la Arena Sorocaba.

El partido comenzó con los mandantes presionando y dejando pocos espacios para los adversarios. No tardó mucho y Lé abrió el marcador pateando desde la entrada del área. En consecuencia, Edgard recuperó la pelota pateando en el canto para ampliar. Bruno hizo el tercero después de recibir pase del portero de Santiago. Tocando en la salida del arquero, Arthur hizo el cuarto y, antes del silbido, Bruno anotó uno más.

En el segundo tiempo, los paranaenses partieron para el ataque y descontaron con Léo y Canabarro. La reacción se detuvo en las grandes defensas de Santiago y Luan, que entró en la cancha unos minutos. Sin dar oportunidades, Falcão aprovechó la pelota en el área y pateó fuerte para marcar el sexto. Cambiando pases, Marcel recibió e hizo el suyo. Rodrigo, en patada en el ángulo, tampoco dejó en blanco. Al final, Rocha recibió en el área e hizo el noveno, cerrando el marcador.

El Magnus Futsal vuelve a entrar en la cancha el día 8, a partir de las 21h, para enfrentar al Guarapuava, en la Arena Sorocaba, cerrando la primera fase de la Liga Nacional.


André Bié participa de homenaje en el Colegio Lumière
El miércoles, el técnico del Corinthians, André Bié, fue uno de los homenajeados por el Colegio Lumière, en São Paulo, donde además del comandante alvinegro, nombres del MMA y del deporte paralímpico también fueron reconocidos por la Dirección de la escuela.

Según el entrenador, esta fue una experiencia única, principalmente por tratarse de un gran evento:

"Fue muy provechoso. Algo muy bueno en mi carrera. Este tipo de reconocimiento es siempre importante, ya que se trata de un colegio muy respetado. "Yo estaba feliz, pues vi a profesores amigos y ex alumnos del Siete de Septiembre", dijo Bié.

Rafinha marca golaço, dá assistência e Blumenau vence Luiz Alves
En la noche de este miércoles, el Blumenau Futsal enfrentó al equipo de Luiz Alves, fuera de casa, y salió con la victoria por 5 × 3 en el Gimnasio Frederico Guilherme Schwanke en Luiz Alves (SC), por la Copa Santa Catarina.

El ala Rafinha con un golazo y una asistencia fue uno de los destaques del partido y consolidó la buena fase del equipo en la competición. El resultado fue fundamental para el equipo dividir el liderazgo de la competición con el Mafra Futsal, ambos con 11 puntos.

"Estoy muy feliz de estar ayudando a mi equipo, pude marcar un hermoso gol, pero lo importante fue el gran resultado que conquista fuera de casa, llegando el liderazgo de la competición. Ahora vamos a trabajar que tenemos un gran adversario por delante la próxima semana ", declaró Rafinha.

El próximo adversario del Blumenau Futsal / FMD será el Joinville, día 8, a las 20h15, en el Galegão, en Blumenau (SC). La victoria coloca al equipo en el liderazgo aislado y encamina la clasificación del equipo para la próxima fase del campeonato.

Indaiatuba vence a Hortolandia en juego amistoso
El equipo principal de AD Indaiatuba / Pipocas Clac, recientemente renovada en el mando técnico y en el plantel, se estrenó en este segundo semestre ante Hortolandia. El clásico regional se produjo en la noche del martes en la casa del adversario, donde ADI ganó por 9 x 2, con goles de Claudinho (3), Igor Blanco (2), Grillo, Daniel, Gringo y Xisto 1 cada uno.

Para José Celso Galvani, supervisor del equipo, el desempeño de ADI fue muy bueno:
"Fue una buena prueba para el equipo comandado ahora por Diego y Juan Pablo, con un futsal envolvente y muy agresivo, un poder de finalización muy consistente e intenso el juego todo. Excelente trabajo de preparación para el estreno en la Copa Record de Futsal ".

Cobbel 8 - 5 Nantes
El equipo Constructora Cobbel de Oruro no conoce de derrotas y demostró supremacía en su cancha al ganar a Nantes Óscar Sánchez de Tarija por 8 goles a 5, en el encuentro corresponde a la quinta fecha del certamen de la Liga Nacional de Fútbol de Salón que se disputó anoche en el Palacio de los Deportes "Eduardo Leclere Polo".

El primer tiempo del encuentro comenzó con un Cobbel en busca de victoria, es así que con mucha insistencia consiguió la apertura del marcador a los 10 minutos por medio del jugador Jamil Choque, luego encontró una aguerrida resistencia en Nantes, quien no dejó estructurar jugadas de mayor riesgo sobre su arco, llegando de esta forma a los 18 minutos los visitantes a conseguir el empate transitorio a través del jugador Cristian Cucaro.

En este parcial el equipo "quirquincho" registró más de cinco llegadas al arco contrario siendo mayor el ataque de los locales con lo que terminó el primer tiempo con el marcador igualado (1-1).

En la segunda mitad, los equipos ingresaron al campo deportivo con cautela, analizando la mejor forma de romper la estructura del rival, pero rápidamente ambos arremetieron con fuerza lo que les costó el cobro de varias faltas.

En este tiempo los locales consiguieron adelantarse nuevamente en el marcador a través de tiro libre, ejecutado por Aldo Saavedra a los 5 minutos, este gol rompió el orden de juego de los tarijeños, quienes plantearon un ataque menos efectivo.

Con la presión del partido, el público asistente que llegó a conformar un aproximado de 2.000 espectadores, se "apasionó" apoyando al equipo local, lo que impulsó al equipo orureño para convertir una seguidilla de seis goles más, los cuales estuvieron formulados por Harold Calle en dos oportunidades, nuevamente el jugador Saavedra (Aldo) aporto con un tanto, a los 14 minutos Christian Tórrez convirtió el quinto gol para Cobbel, posteriormente Edson Copa sumó el sexto, seguido por el siguiente gol de Jesús Saavedra, logrando así el equipo local sumar 8 goles a su favor, de esta forma los orureños tomando la tranquilidad para manejar el dominio del partido.

Nantes, por su parte, continuó en su ataque con el destacado y aguerrido trabajo ofensivo del jugador Cucaro, quien descontó los cuatro goles restantes para el equipo tarijeño, para dejar el definitivo 8 a 5.

Los visitantes mostraron un desgaste físico y mental ante las arremetidas de sus contrincantes, por lo que el director técnico no pudo encontrar la solución realizando diferentes variantes que no modificaron el rumbo del partido.
Entrenador de la selección Colombia de futsal femenina busca talento en Bucaramanga
Desde este viernes y hasta el próximo domingo estará en Bucaramanga, e invitado por la Liga Santandereana de Fútbol y la comisión de Futsal, el técnico de la selección Colombia de fútbol sala femenino, Rulver Pulido.

El estratega nacional estará observando jugadoras de la región con miras a la próxima Copa América a realizarse del 21 al 29 de noviembre del presente mes.

El profesor estará este viernes a las 6:30 p.m. en el coliseo Vicente Diaz Romero de la Unidad Deportiva Alfonso López; el sábado también tendrá actividad en el mismo escenario a las 2:00 de  la tarde.  El domingo a las 6:00 de la mañana será la última oportunidad para las jugadoras que quieran hacer parte de este proceso. 

Lea también: Real Bucaramanga femenino quiere Copa Libertadores
"Invitamos a todas las niñas de Santander para que asistan a la convocatoria. Vamos a observar las mejores jugadoras del departamento con laidea de conformar la selección Colombia con la que disputaremos la Copa América", indicó Rulver Pulido.


ASÍ SE VIVIÓ LA CUARTA FECHA DE LA LIGA ARGOS
A pasos de gigante avanza la Liga Argos Futsal. Durante el fin de semana se disputaron 11 de los 12 compromisos correspondientes a la cuarta fecha de la competencia. Leones de Nariño y Bello Real Antioquia se afianzan como serios candidatos a la clasificación. 

Grupo A:
Saeta sufrió con Fortaleza, pero hizo respetar su casa ganando 4-3. Real Cundinamarca y Academia repartieron honores a 5 tantos; mientras que, Lanús Tocancipá y Deportivo Sanpas igualaron a 4. El juego definitivo lo protagonizaron D’Martin y Fortaleza, este último ganó 2-6 y es líder del grupo. Fortaleza, Saeta y D’Martin tienen una pelea por el primer lugar. Cada uno suma 9 puntos.

Saeta Bogotá 4-3 Deportivo Meta
D’Martin Attle 2-6 Fortaleza C.E.I.F.
Real Cundinamarca 5-5 Academia Central
Lanús Tocancipá 4-4 Deportivo Sanpas

Grupo B:
Leones de Nariño sigue imparable, esta vez derrotó 8-2 a Cúcuta Niza. Lo escolta Deportivo Lyon, quien consiguió un valioso triunfo en la Ciudad Bonita, al derrotar 2-3 a Real Bucaramanga. Entre tanto, Atlético Dorada dio un resbalón al caer 9-4 ante Utrahuilca. Queda un juego pendiente por disputar, entre Deportivo Cóndor y Tolima Syscafé.

Leones de Nariño 8-2 Cúcuta Niza
Real Bucaramanga 2-3 Deportivo Lyon
Utrahuilca 9-4 Atlético Dorada
Deportivo Cóndor vs. Tolima Syscafé (Pendiente)

Grupo C:
El más sólido del grupo es Bello Real Antioquia, que ganó el clásico metropolitano 4-1 frente a Itagüí Leones. Rionegro Águilas y Rionegro Futsal levantaron cabeza, sumando sus primeros puntos, al derrotar a Gremio Samario e Inter Cartagena, respectivamente. Alianza Platanera fue contundente en su casa y derrotó 7-1 a Independiente Barranquilla. Mala jornada para los equipos costeños.

Rionegro Futsal 5-1 Inter Cartagena
Bello Real Antioquia 4-1 Itagüí Leones
Gremio Samario 1-4 Rionegro Águilas
Alianza Platanera 7-1 Independiente Barranquilla

El descenso:
Inter Cartagena, Utrahuilca, Gremio Samario y Academia Central no logran salir de la zona del descenso. El caso de Academia es el más preocupante, ya que solo suma 2 unidades. Sin embargo, Cóndor, Real Cundinamarca e Independiente Barranquilla deben ‘ponerse las pilas’ si no quieren bajar de categoría.



FAMAE CAMPEÓN
A las 15.00 horas en la carpeta del estadio Víctor Jara comenzó a rodar el balón entre los finalista del Campeonato Premiun 2017 Club Deportivo Famae y CD. Gran Avenida.

Fue un partido intenso, donde ninguno de los dos equipos daban un balón por perdido. Las buenas individualidades de Gran Avenida no basto para superar a un Famae de un buen juego colectivo y disciplinado, que a la postre se llevo el Campeonato por 6 a 4 y con esto asciende al cuadro de honor, donde creemos que va hacer protagonista en dicho Campeonato.

Agradecemos a todos los participantes por su actitud y comportamiento, esta organización nunca espero una respuesta tan positiva de los equipos de diferentes comunas del gran Santiago. De hecho para el Campeonato Premiun de Clausura que comienza el domingo 20 de agosto ya tenemos 12 clasificados y quedaron en lista de espera 10 más.

TRAS HABER CONCLUIDO LA FINAL SE EFECTUÓ EL INICIO DEL CAMPEONATO


Sorpresas en cuartos de final de Futsal de Honor
Por Carlos Alegre - El 3 de Mayo entró a sorprender al favorito Resistencia en partido de ida de Divisional Honor, Futsal APF, por cuartos de final-Le ganó con justicia y ahora la revancha en el barrio Ricardo Brugada, San Gerónimo tuvo mal día ante Guaraní, igual Hayes ante San Rafael y Varadero fue guapo para empatar al otro favorito Ysaty. Nada está dicho, el viernes hay definiciones en cada partido, luego conoceremos a los cuatro semifinalistas.

Visitantes ganaron partidos de ida de Cuartos en la Premium
Por Carlos Alegre -  Se han disputado los partidos de ida de cuartos de final de la Liga Premium, los equipos favoritos de acuerdo a su clasificación ganaron sus partidos, es decir todos los visitantes alcanzaron el éxito hasta acá, ahora queda Humaitá que en su cancha el miércoles buscará la patriada ante Cerro Porteño. Los cuatro partidos de revancha se jugarán el viernes.

Humaitá eliminó a Escurra y va por Cerro Porteño en Premium
Por Carlos Alegre -  Deportivo Humaitá volvió a ganar a Coronel Escurra por cuartos de final de la Liga Premium, esta vez 6 a 5, lo raro es que Escurra alcanzó una ventaja inicial de 4 a 0, no supo aguantar y al final, los albiverdes salieron victoriosos, siendo ahora rivales de Cerro Porteño por cuartos de final. Para la tv, el viernes, en la SND juega Sportivo Luqueño vs Afemec.

Colonial mimado de títulos define cetro en Futsal Femenino
Por Carlos Alegre -  Sport Colonial de vuelta a su afición de siempre, definir el torneo oficial de Futsal Femenino de la APF frente esta vez a Deportivo Recoleta, anoche confrontó a su único verdugo de la temporada Coronel Escurra, en la flamante nueva cancha de Futsal de Afemec al aire libre, medida reglamentaria y una de las mejores de nuestro país

Llegó con un positivo cuatro a dos y repitió la misma dosis frente a un rival que tuvo retornos importantes, en relación al partido de ida como Peralta, Talavera, Mora y Genes, pero solo el primer tiempo lo tuvo equilibrado.

Luego, en el segundo tiempo dominando el partido facilitó las cosas a Colonial, que en base a contragolpes letales supo embocar cuatro veces, pero se salvó también varias veces, brillante Ruth Pérez, alto rendimiento de Nadia Rodas y Sol Escobar, en cambio Paola Brítez jugó bien, pero fue expulsada siendo resta para el primer partido final por el título, es la principal figura colonista y goleadora hoy día

Al final también despertó Lorena Brítez rindiendo bien y otra fue Damia Cortaza, con dos goles, fueron ambas importantes con sus luces y Claudia Romero tiene destellos parecidos a Paola Brítez, pero se desconcentra por momentos, si domina sus nervios será una atleta de selección . Parejo el rendimiento del equipo de Escurra.

SELECCIÓN DE FUTSAL DISPUTARÁ PARTIDO DE PRÁCTICA
LIMA (FPF).- La Selección Absoluta de Futsal inició sus entrenamientos en el coliseo del Complejo Deportivo de la Federación Peruana de Fútbol.

En esta jornada, los dirigidos por José María “Chema” Jiménez, realizaron un breve calentamiento de trabajos físicos y trabajo con balón. Posteriormente, el grupo se dividió en dos para para realizar tareas técnicas analíticas, y finalmente un partido de práctica.

Asimismo, como parte de su preparación, la Selección Mayor disputará un partido de práctica frente al club Alfonso Ugarte a las 16:00 horas en el Coliseo de la FPF.

SUB-19 DE FUTSAL CULMINÓ SEMANA DE ENTRENAMIENTOS
LIMA (FPF).- Esta tarde, la Selección Nacional de Futsal Sub-19 cerró su semana de entrenamientos en el Coliseo del Complejo Deportivo de la Federación Peruana de Fútbol.

En esta última jornada, los dirigidos por José María “Chema” Jiménez,  realizaron un breve calentamiento de trabajos físicos, trabajo con balón. Posteriormente el grupo se dividió en dos para para realizar tareas técnicas analíticas y finalmente un partido de práctica.

Cabe mencionar que estos entrenamientos son con el fin de observar y evaluar a los jóvenes de esta categoría para crear una base sólida que servirá para alimentar a la Selección Absoluta.


Peñarol y Old Christians empataron 3-3.
Renació de sus cenizas. En el propio campo de batalla que lo había visto ser superado con creces por Peñarol en la parte inicial, el Trébol negro se rearmó, con virtudes varias y corazón pujante, con Fedele y Montans de enorme producción, y con un plantel que pese a las bajas (Baptista, Navarro, Aldave), quiso demostrar que está para pelear de acá a fin de año si se lo propone, y vaya si lo hizo.

El match había transcurrido favorable a Peñarol en los veinte minutos iniciales sin sobresaltos. El equipo de Lalo Fresia se sintió muy cómodo  en ITS, buscando por méritos colectivos o individuales las ocasiones de goles y dominando desde la presión a un equipo coloniense de floja labora en la primera parte.

Sacco y Buggiano le ponían el ritmo al partido, Ordoqui acechaba con peligro las cercanías del área, y todo el resto aportaba lo suyo para de a poco desmoronar la defensa planteada por el conjunto de JM Lausarot. Ya en 2 minutos Nacho Buggiano llegaba al segundo palo para poner el 1-0. 5’ más tarde Nico Sacco robaba y remataba potente desde afuera para el segundo. Más adelante el propio Sacco, de gran nivel, combinaba por derecha con Rafa Ramos para el 3-0.

Old casi no inquietó al Pescado Fernández. Sin lucidez para atacar, el Trébol quedó expuesto a una goleada parcial mayor, evitada por las atajadas de Montans y alguna pelota en el palo. Pero claro, es futsal, es el mejor deporte de todos, y las cosas cambiaron casi por completo en el segundo período.

Ya de entrada se vio otra actitud y argumentos de Old Christians. Peñarol no jugaba mal, pero se veía que sino liquidaba la historia, se podía complicar. Y así quedó explícito a los 10’ del complemento, cuando después de un par de chances marradas, Sebastián Noy encuentra un rebote y la chance para el 1-3.

Dos minutos más tarde, y cuando el Manya aún decidía qué postura tomar ante el avance del Trébol (que ya salía con Montans en ataque de 5) Fedele pegó por bajo y batió al arquero. A uno el conjunto coloniense y el partido que se puso hermoso. Los aurinegros sintieron el golpe. Old ya venía despegando y se animaba en todas. Con arquero en movimiento arriesgó, sufrió en alguna situación que pudo ser el cuarto, y generó varias faltas en el rival. A poco del final Peñarol llegó a sexta y Juanpi Montans aprocehó con un certero remate que puso el 3-3 definitivo.

Partidazo y pico en ITS. Hay liga señores dirían en España. Nacional dependiendo de sí mismo para ganar la 1ª fase con este resultado. Old y Malvín que se arriman. Peñarol sigue invicto de todos modos y viene haciendo un campañón digno de destacar, pero el fin de semana, sumado a la victoria de atrás en sub-20, la dio el Trébol de Colonia.

Dolores derrotó 4-1 a Boston River.
El Carlos Magnone fue testigo de un partido clave para asegurarse un lugar en los Play Off del Campeonato Uruguayo. Si bien ambos equipos están bastante por encima de los tres de abajo, el triunfo permitía acomodarse en la séptima posición al vencedor, que fue el local, quien en base a una gran tarea defensiva consiguió el logro.

El trámite se presentó de total paridad en todo momento. La etapa inicial más aún, sin asumir demasiados riesgos y con defensas que esperaban un error rival para aprovechar. Al descanso se fue Dolores con ventaja mínima gracias al gol de Nacho De León en gran acción individual.

Para el segundo tiempo Boston tomó un poco más la iniciativa, pero se chocaba una y otra vez con la defensa bien plantada de los de Sánchez y la presencia de un notable Mernies en el arco. De tiro libre antes de los 10’ Bene puso el segundo y obligaba a la visita a poner golero jugador (Urbano y luego Ale Fernández) aún con mucho por jugar.

En el cierre se hizo más fuerte la marca de los doloreños, con una sensacional labor de Gadea y el arquero que seguía imbatible. Fue el juvenil lateral el que marcó el tercero en el desenlace. Nico Urbano antes de lesionarse descontó a 1’30” para el final y ya en los últimos instantes Chuky Mendoza sentenció el resultado definitivo.

MAS RESULTADOS:
Peñarol3 : 3Old Christians
Dolores4 : 1Boston River
ITS0 : 7Nacional
Malvín5 : 3Elbio Fernández
Lagomar Cubano6 : 7Elbio Fernández
Nacional3 : 3Malvín

FEMENIL
Nacional venció 10-1 a UTU ITS 
A paso firme continúa el equipo tricolor dirigido por Jorge Seré, liderando ambas tablas junto a Río Negro y dando muestras de su potencial en cada partido. El pasado fin de semana Nacional recibió la visita de ITS y dominó sin problemas el cotejo cerrándolo con un 10-1 totalmente justo.

Si bien es cierto que el conjunto de Wilder Araújo ha crecido en su funcionamiento defensivo y por momentos se hace muy difícil convertirle, el Bolso en su casa alternó jugadoras y variantes en ataque para poco a poco sacar diferencias.

La primera parte le costó bastante a las locales, que pusieron un parcial 2-0 con anotaciones de Bermúdez y Pérez. La arquera Castencio se mostró firme, la marca intensa, aunque en la otra faceta la UTU prácticamente no llegaba sobre el arco rival.

Al inicio del complemento apareció dos veces más la “melliza” para ampliar y liquidar el trámite. Lobato descontó para ITS pero luego fueron cayendo los goles de Nacional y la goleada que vuelve a dejarlas en un mano a mano por el puesto “1” de la primera fase del Uruguayo.


Río Negro City derrotó 5-2 a Basáñez
Después de dos choques anteriores en donde el trámite había estado súper parejo y en el que el marcador se decidió en los últimos minutos, se esperaba un encuentro para sacarse las pestañas entre sí para el sábado por la 2ª del Clausura. Sin embargo hubo un equipo que sacó una diferencia clave en la etapa inicial y con eso controló el partido de buena forma para ganarlo merecidamente.

Río Negro City fue quien puso el ritmo desde el comienzo, se vio más lúcido en ese intenso tramo del juego donde ambos presionaban, y sentenció prácticamente con un parcial de 3-0. Primero anotó Ravelo con un puntazo de afuera que la arquera no pudo controlar tapada por la presencia de Laborda.

Luego apareció Vicente, combinando por derecha con Larrica y definiendo con la valla a disposición. Poco más tarde Crocano, entrando al área para empujar prácticamente una pelota en diagonal de Ravelo. Supremacía del City y partid controlado anímica y futbolísticamente. Hubo un par de chance más que Pérez en el arco del Basa evitó con notables intervenciones y tras ello, las rojinegras mejoraron en el final del primer tiempo y descontaron con gol de Chiqui Dufau, que definió tras una buena presión alta del equipo.

Las de Hidalgo mantuvieron el empuje para el segundo período y lograron 10 minutos parejos y friccionados, en donde ninguno de los dos podía generar claridad ni superioridad en el juego. Basáñez apostó temprano a la golera-jugadora (Meaños) pero no encontró la fórmula. Río Negro con dos remates de distancia de Ravelo y Crocano amplió cifras y sentenció el match. Cerca del final Dos Santos descontó en un tiro libre donde anticipó la pelota dentro del área.


Cuatro equipos iniciarán este sábado Round robin de Liga Superior de Futsal
La Comisión de Grupos de Interés de la Federación Venezolana de Fútbol, que engloba al Fútbol Sala y Fútbol Playa, dio a conocer el calendario del round robin de la Liga Superior de Futsal de Venezuela (LSFV) que comienza este sábado 26 de agosto y culmina el 30 de septiembre de este año.

El acto celebrado en el auditorio de la FVF, en Caracas, se reunieron Duarte de Abreu y Carlos Portillo, secretario y coordinador de la Comisión de Grupos de Interés; Francisco De Andrade, gerente de operaciones de la LSFV, con los representantes de los clubes Caracas FSC, Deportivo Táchira, Trotamundos FS y Bucaneros FS, para establecer el calendario de la competencia con seis tandas por celebrarse cuya primera tanda quedó definida así:

 JORNADA 1
IDA
-Caracas FSC vs Dvo Táchira, 7:00 pm, en Caracas
-Trotamundos vs Bucaneros, 6:>00 pm, en Valencia

VUELTA
-Caracas FSC vs Dvo Táchira, 6:00 pm, en Caracas
-Trotamundos vs Bucaneros, 5:00 pm, en Valencia

Zonal de Fútbol Sala
Por otro lado, la misma Comisión de Grupos de Interés de la FVF fijó los partidos a disputarse en la Eliminatoria Zonal de Fútbol Sala en sus categorías masculina y femenina, para este sábado 26 de agosto.

Esta justa reúne a los futbolistas nacidos entre los años 1998 y 1999 por condiciones del organismo federativo.

En el grupo 1 se batirán Falcón, Lara y Yaracuy y en el 2 estarán Carabobo y Cojedes (Aragua no participa), por la región centro-occidental.

Del grupo 3 se mencionan Barinas y Portuguesa (Táchira no interviene) y en el 4 militan Mérida, Trujillo y Zulia, esto por las región occidental.

Estarán en el grupo 5 las entidades de Distrito Capital, Miranda y Vargas y en el 6 se ubicarán Apure y Guárico (Amazonas no participa), por la región centro-sur.

Por último, en el grupo 7 destacan Anzoátegui y Nueva Esparta (Sucre no interviene) y por el 8 se presentarán Bolívar, Delta Amacuro y Monagas, en la región oriente.

Bucaneros en semis y Trotamundos cerca.
Se disputó la jornada cinco de la Liga Superior a lo largo de la semana. Es la penúltima de la fase regular y ya nos dejó importantes definiciones. Pasemos a ver.

Bucaneros eliminó a Vikingos y ya está en semifinales
El conjunto varguense hizo respetar la casa aplicando una contundente barrida a Vikingos, pudiendo inscribir así nuevamente su nombre en la etapa semifinal. Bastó un solo partido, pues al vencer cuatro por dos en el primero, la tarea estaba hecha. Ésta es la instancia donde los anaranjados se agrandan. Vikingos mostró ganas de mejorar en lo institucional, pero deportivamente, volvió a quedar a las puertas de su meta.

Caracas no tiene rival en su grupo
En Margarita se vieron las caras los dos extremos de la llave Centro-Oriental. Caracas cumplió el libreto y barrió goleando a los isleños. Dos por siete y dos por cinco fueron los marcadores que reflejan las diferencias entre los planteles. A diez llega el récord de victorias consecutivas del rojo que ya piensa desde hace rato en las semis. Marítimo suspira por el fin de su martirio.

Táchira y Trujillanos dividieron
El clásico andino vio sonrisas y muecas de lado y lado. Rieron primero los aurinegros, al voltear el cero uno inicial con golazos de Ariza, Falcón y Gélvez, para forjar así el final de tres por dos. Pero luego la risa se oyó en el lado aurimarrón, con los chispazos de Zambrano y el triunfo posterior de dos por cuatro, que mantiene vivas e intactas las esperanzas trujillanas. Occidente ha sido el mejor de los grupos.

Trotamundos dividió y se acerca
La jornada la cerró este doble duelo en Valencia. En el primer envite Portuguesa obtuvo un valioso triunfo con remontada de tres por cuatro en gran partidazo, que lo montó en zona de acceso a semifinal. Heridos como fieras los del “Corazón Guerreros” salieron con todo y golearon siete por uno en el segundo, poniendo a tan solo un empate más su pase a siguiente fase.

Deportivo Táchira es el cuarto semifinalista en la Liga Superior
El popular “atigrado” está de regreso a la post temporada. Luego de dos años fuera de la instancia de semifinales y obligado a no perder en ninguno de los embates ante Portuguesa en suelo llanero, la sección futsal del popular cuadro fronterizo venció contundentemente por cero a cuatro y se une a Caracas, Bucaneros y Trotamundos en la fiesta del Round Robin.

Y lo hizo porque supo manejar las dos facetas de este juego. Sufrió cuando fue atacado pero supo golpear con contundencia en las fases claves del partido, para poder así ganar y superar en la tabla a su rival. Gélvez, uno de los mejores jugadores del lado tachirense en lo que va de zafra, adelantó a su equipo promediando los doce y así se fueron al entretiempo.

Luego con tantos de Rodríguez, Ariza y Vásquez redondearon un sabroso triunfo que los mantiene en competencia. Portuguesa se despide con la cabeza en alto. En su año debut y perdiendo a horas de arrancar la campaña a su director técnico, con un plantel mayoritariamente de la casa, supo competir con gallardía en una llave temible y por ello se despidió bajo el calor de los aplausos de su fanaticada.

Trotamundos usó la escoba
El cuadro valenciano, en partido de cumplir calendario, derrotó por segunda vez a Trujillanos con goles de Quevedo y Semprúm, que dieron así respuesta a la diana de Terán.

“Esperamos contar con todas nuestras piezas y llegar a nuestro siguiente objetivo de llegar a la final”, destacó Alfredo Domínguez, asesor deportivo de la organización. El conjunto de Carabobo supo mantener la senda ganadora de Guerreros del Lago y ahora aspira a más.

Trujillanos, impulsado por el doblete en juveniles del primer trimestre del año, mantuvo los ya tradicionales valores de garra y competitividad que caracterizan a la divisa “aurimarrón”, pero no le bastó para trascender en una llave donde tuvo que enfrentar rivales mejor apertrechados.

La Comisión de Desarrollo de Fútbol Sala en Maracaibo comenzó sus labores
Por: Katiuska Priscyla Graterol / La Comisión de Desarrollo de la “Nueva” AFEZ efectuó una asamblea con los directivos y entrenadores de fútbol sala de la entidad marabina, este martes 22 de agosto para conformar el equipo de trabajo que se encargará de que la disciplina se masifique en la región. La misma sirvió para que el director de la Comisión, Omar “Macho” Quintero, designara a Pedro León como Coordinador Municipal por Maracaibo.

La reunión se llevó a cabo en las oficinas de la Asociación en el estadio José Encarnación “Pachencho” Romero, en la cual participó el Secretario General, Lcdo Nestor Ávila, en representación de la presidenta Suying Olivares, el secretario recalcó que la misión primordial es que el futsal tenga la misma relevancia que el fútbol campo y para ello la propuesta es que todos los clubes que hacen vida en el Zulia posean equipos de fútbol sala.

“Queremos llegar a todos los rincones, queremos ir a los colegios; hacer Ligas Estundiantiles. Nuestro propósito es organizar y estructurar el futsal así como se hace en el fútbol campo, con la ventaja de que esta disciplina es mucho más fácil de poner en marcha porque se presta más la infraestructura(las canchas),es menor la cantidad de material deportivo requerido, etc. Y lo más importante que es en lo que estamos trabajando duro en las comisiones, es el tema de la capacitación y acreditación de los técnicos”, expresó Ávila.

De la misma manera el Director de la Comisión de Fútbol Sala, Omar Quintero, indicó que todos las personas que hacen vida en futsal en la entidad zuliana van a ser tomados en cuenta, siempre y cuando cumplan con los parámetros como profesionales en el área. Asimismo, Quintero hizo el nombramiento oficial de su representante por el Municipio de Maracaibo, el cual será Pedro León reconocido exjugador y actual entrenador con experiencia en Primera División de Fútbol Profesional Venezolano.

“Estoy agradecido y orgulloso por haber sido electo para este cargo, creo que es un reconocimiento a mi trayectoria por largos años en esta disciplina, y ahora en este nuevo rol voy a tratar de hacer las cosas de la mejor manera para masificar y poner al Zulia en la élite del fútbol sala del país. Mi objetivo inicial es conformar los clubes para luego ir captando a los atletas y hacer que se incremente la práctica del deporte, con entrenadores debidamente preparados”, señaló el Coordinador de la Comisión de Maracaibo, Pedro León.



División de fútbol 5, dos veces en la televisión: Sportitalia el gran fútbol sala los lunes y viernes
La División de Futsal anotó una llave de "derechos de autor" . Presidente Andrea Montemurro , de hecho, tome todas los lunes y viernes los juegos más emocionantes en la televisión, lo que lleva el fútbol sala ley en el Salón de deporte con mayor visibilidad en la televisión.

La División ha firmado un acuerdo de dos años con Sportitalia para la transmisión en directo de la temprana y tardía , en horario de máxima audiencia : el espectáculo del fútbol sala, sus emociones y su increíble juego será visible en el claro a todos los aficionados. Sportitalia - al igual que los fans han sido muy evidente la temporada pasada - se puede ver en el canal 60 de la TDT y 225 de Sky .

También será un amplio espacio para fútbol sala con una revista semanal que permita, en el emisor de Milán y Roma, los jugadores, los entrenadores y el personal de todo el movimiento.

La presentación oficial del acuerdo está prevista para el lunes por, de septiembre de 18 de al 12 a.m. en las oficinas de estudios de Milan a Sportitalia (Via Giovacchino Belli 14) y será transmitido en vivo en la televisión. Los participantes presidente de la División de Fútbol Sala, Andrea Montemurro y director Sportitalia, Michele Criscitiello .



Así llega Movistar Inter a la Supercopa de España
Movistar Inter está en juego. Desde el cuadro interista quieren empezar la nueva temporada como acabaron la pasada. Los de Jesús Velasco, vigentes Campeones de Liga y Copa, además de la UEFA Futsal Cup, buscarán ante ElPozo Murcia el título que no consiguen desde el 2015.
Movistar Inter pondrá a prueba su hegemonía durante las cuatro anteriores temporadas frente a ElPozo Murcia en la Supercopa. El triplete (Liga, Copa de España y UEFA Futsal Cup) cosechado por los de Jesús Velasco la pasada campaña le sitúan como favorito para hacerse con el título que ya perdieron frente al cuadro murciano. Los de Torrejón de Ardoz suman al bloque campeón de las temporadas anteriores cuatro refuerzos que darán un salto de calidad a la plantilla.

Con las incorporaciones de los internacionales españoles Bebe y Solano, y de sus homólogos brasileños, Serginho y Elisandro, Movistar Inter formará una plantilla muy competitiva, que volverá a estar liderada por quinta temporada consecutiva por el portugués Ricardinho. Además, Jesús Velasco seguirá contando en su plantel con piezas fundamentales como los cierres Ortiz y Rafael; los alas Pola y Daniel o el pívot Taffy.

Pretemporada corta pero muy exigente
El 'Torneo Burela Bonita' abrió el calendario de amistosos de pretemporada para los madrileños. Allí, los de Jesús Velasco lograron alcanzar la final tras superar por la mínima a un renovado Palma Futsal en semifinales. Sin embargo, un día más tarde Santiago Futsal se cruzaría en el camino del cuadro interista haciéndose con el título en la final del torneo (2-4).

Una semana más tarde, Movistar Inter se desplazaría hasta la ciudad costera de Portimao (Portugal) para la disputa de la Masters Cup. Lo madrileños tendrían allí un reto de altura ya que se enfrentarían a Sporting CP y SL Benfica en una competición que contaba también con la presencia del FC Barcelona Lassa. En el primer encuentro los de Torrejón de Ardoz cayeron derrotados frente al equipo al que le arrebataron la UEFA Futsal Cup el pasado mes de Abril, el Sporting CP, para firmar un empate a tres con SL Benfica en la jornada siguiente. 

La tercera y última prueba de los interistas antes de la Supercopa llegaría el pasado miércoles frente al AFC Kairat en el “III Memorial Manuel Saorin Ciudad de Torrejón”. Los de Jesús Velasco no pudieron superar al Campeón kazajo y semifinalista de la UEFA Futsal Cup. El AFC Kairat Almaty de Cacau remontó el tanto inicial de Elisandro en el encuentro donde Movistar Inter se presentaba ante su afición.

De esta forma, Movistar Inter suma una sola victoria, un empate y tres derrotas en los cinco encuentros que los madrileños han disputado en este periodo de preparación. La próxima prueba de fuego para Movistar Inter será el próximo miércoles 6 de septiembre a partir de las 21:30h en el Palacio de los Deportes de Murcia en el primer partido oficial de la temporada 17/18. 

El Barça Lassa gana la Masters Cup tras vencer al Sporting CP (4-3)
El Barça Lassa se ha proclamado campeón de la Masters Cup. Los de Andreu Plaza se han impuesto en el Sporting Club de Portugal, subcampeón de Europa, en un partido marcado por la intensidad y el buen juego por parte de ambos conjuntos. La igualdad entre catalanes y portugueses ha sido patente todo el encuentro, hasta que, cuando quedaban seis segundos para el final, Esquerdinha ha decidido con una recuperación de balón decisivo (4-3). El pívot Ferrao fue elegido mejor jugador del torneo y el ala Dyego, acabó como el máximo goleador.

El duelo comenzó con ocasiones para ambos conjuntos, si bien no han sido del todo peligrosas. Ferrão ha protagonizado la acción más peligrosa, después de hacer una media vuelta y poner a prueba al portero local marcas. Con el marcador sin goles, ha sido Roger quien ha tenido una ocasión de gol en un cara a cara con el portero portugués. La siguiente oportunidad la ha protagonizada João enviando el balón al palo. Una acción que precedería el gol azulgrana de Dyego, que aprovechó un buen pase de Esquerdinha en el espacio. Sedano también ha sido protagonista en detener las llegadas peligrosas de los portugueses.

Con los azulgranas por delante en el marcador, ha sido Caio Japa quien ha intentado superar el muro del Barça sin éxito. Pocos instantes después, ha llegado el empate portugués mediante Dieguinho. Los de Andreu Plaza han buscado el gol nuevamente y ha sido Ferras quien se ha topado de nuevo con la madera. El Sporting Club de Portugal no perdonó el 1-2 a través de Cardinal en los últimos instantes de la primera mitad.

Espectáculo y goles hasta el último segundo
La segunda parte ha comenzado con un ritmo vibrante y con ocasiones para ambos conjuntos. Primero ha sido Dyego quien ha tenido el empate. El Barça ha conseguido, finalmente, el empate con un buen gol de Adolfo (2-2). Posteriormente, sería Léo Santana quien salvó el gol portugués bajo los palos cuando el partido estaba totalmente enloquecido. Los azulgranas tenían ocasiones, Roger ha conducido un contragolpe que terminó en las manos del portero portugués.

Dyego ha vuelto a demostrar su clase con un gran gol desde la larga distancia (2-3) cuando quedaban siete minutos para el desenlace del encuentro. El Sporting Club de Portugal no se rindió y aunque volvería a igualar el duelo a falta de tres minutos para el final, pero el Barça Lassa ha demostrado que no ha dejado de creer en el triunfo. Esquerdinha recuperó un balón ante la portería portuguesa y ha superado el portero cuando quedaban sólo seis segundos.

Un gol 'in extremis' que daba el triunfo a los de Andreu Plaza en el último partido de los azulgranas en este torneo en el que Andreu Plaza no ha podido contar con el portero Juanjo, con lumbalgia, ni con Sergio Lozano, que se encuentra en el tramo final de la recuperación muscular en el recto anterior de la pierna derecha.




Fernando renueva con ElPozo Murcia FS hasta Junio de 2020
El director general y deportivo de ElPozo Murcia FS, Fran Serrejón anunció oficialmente ante los medios de comunicación la ampliación de contrato del joven ala-pívot Fernando Aguilera Sancho, jugador revelación de la pasada campaña en la Liga Nacional de Fútbol Sala, por lo que será jugador de ElPozo Murcia FS hasta Junio de 2020.
Fernando, mostró su alegría por continuar en el conjunto murciano: “Estoy muy contento de ampliar mi estancia en Murcia. Son ya seis temporadas en ElPozo Murcia y estoy muy feliz de estar en este club y muy agradecido a Fran Serrejón por estar hoy conmigo, y a todas las personas que han confiado en mí”, dijo.

De igual forma, el jugador señaló su sorpresa por cómo ha ido tomando protagonismo en el primer equipo: “En mi primer año en Primera esperaba que fuera todo más lento, porque estoy en un club donde hay estrellas internacionales e iba a ser muy difícil tener minutos y aprovecharlos. La exigencia aquí es máxima”, aseguró el ala-pívot. “Espero mantenerme y superarme”, agregó.

Respecto a la Supercopa, el ala natural de Algarinejo (Granada) también hizo declaraciones: “Hemos trabajado muy bien esta pretemporada y tenemos un reto muy bonito con la Supercopa. El equipo está mentalizado para estar muy compenetrados ante Inter Movistar, un equipo con un nivel alto. Vamos a dar guerra con el objetivo de traernos el trofeo a Murcia”, afirmó Fernando.


Un Catgas Energía más rodado se impone al FSD Puertollano con hat-trick de Ximbinha
Catgas Energía superó al FSD Puertollano en un nuevo encuentro de pretemporada (4-1). Un hat-trick de Ximbinha, y un tanto de Juan Carlos, fueron suficientes para que la escuadra de Jordi Cobo se impusiera con autoridad al conjunto industrial. De esta forma, el conjunto catalán estrenaron su casillero de victorias en este periodo de preparación.
En los minutos iniciales los colomenses pusieron la directa y dejaron bien encarrilado el partido. Juan Carlos y Ximbinha se encargaron de anotar en dos de las primeras ocasiones de gol que había creado Catgas Energia. Con la situación controlada y sin pasar demasiados apuros en defensa el duelo fue decayendo. 

El dominio se tornó estéril. El FSD Puertollano se cargó de faltas pero no se pudo aprovechar un diez metros para ampliar la diferencia antes de enfilar los vestuarios. Lo poco que llegó Puertollano fue bien resuelto por un notable Abraham.

En la segunda mitad aumentó la intensidad de Catgas Energia. El 3-0 de Ximbinha a causa de un grave error del meta rival no dejó de ser una anécdota. Puertollano apretó cuando el conjunto colomense alcanzó las cinco faltas de equipo y a balón parado con Cristian ocupando momentáneamente el lugar de Abraham, desde los diez metros, Joan Guardiola hizo el 3-1, a 7 minutos para el final. 

De ahí al final del partido sucedieron pocas cosas. Los castellano manchegos no arriesgaron con el ataque de cinco y Ximbinha a unos segundos para la conclusión firmó un triplete con el que estableció el definitivo 4-1.

Ficha técnica del partido:

Catgas Energía: Abraham, Corso, Iago Míguez, Javi Rodríguez y Juanqui. También jugador: Ari, Pol Pacheco, Pablo del Moral, Ximbinha, Mario, Besalduch y Cristian. 

FSD Puertollano: Borja, Nano, Javi Rangel, Raúl Ceni y Anuar Maimon. También jugaron: Joan Guardiola, Manu Orellana, Lluc, Fernando, Miquel Soler, Joaki, Barranquero y Dani Colorado. 

Goles: 1-0 Juan Carlos (min. 3), 2-0 Ximbinha (min. 4), 3-0 Ximbinha (min. 32), 3-1 Joan Guardiola (min. 33), 4-1 Ximbinha (min. 40).


Naturpellet Segovia se impone al Kairat Almaty
En su presentación oficial ante su afición, Naturpellet Segovia consiguió sumar su primera victoria en casa en pretemporada ante un rival de altura. El club segoviano se alzó con el Trofeo Ciudad de Segovia tras imponerse por 3-1 al Kairat Almaty, gracias a los tantos de Sergio, Borja Blanco y Javi Alonso.
Kairat Almaty fue el primero en adelantarse en el marcador. Suleimenov en el 10' bajaba el balón a su gusto en el área de Cidao y no perdonaba para adelantar a los kazajos. A raíz del tanto, los visitantes apostaron por el juego de cinco en ataque por medio del guardameta Huguita.

Tras el paso por el túnel de vestuarios, con apenas dos minutos de juego, Cidao ya habría realizado dos brillantes apariciones para salvar a su equipo. Sin embargo, los segovianos también comenzaron a atacar, Cidao salía y daba un pase al segundo palo que Sergio mandaba fuera y Alvarito perdonó un uno contra uno ante Dudu. 

Antes del empate a uno, Javi Alonso y Álex Fuentes pudieron anotar tras una buena combinación, pero el gol llegó en una jugada ensayada de falta. Rodrigo ponía el balón en juego, Alvarito la colocaba y Sergio empujó el balón al segundo palo. Con el uno a uno en el marcador los visitantes volvieron a introducir el juego de cinco y la intensidad subió.

En primer lugar, Buitre caía en el área, lo lanzó Alvarito y lo detuvo Huguita en el treinta y cuatro. Por acumulación de faltas, Borja Blanco amplió el marcador desde el punto de doblepenalti en el minuto 35 y, tres minutos después, Borja volvía al lanzamiento y, hasta en dos ocasiones se adelantó Huguita, obteniendo doble amarilla y la correspondiente expulsión. 

A la tercera fue la vencida, sin embargo, Dudu detuvo el disparo de Buitre. Todavía quedaba más, Naturpellet también sumaba su quinta falta, y los visitantes llegaron a lanzar un doble que Douglas mandó fuera. Y, antes de finalizar, ya en el minuto cuarenta, Javi Alonso , desde los diez metros, hacía el tres a uno.

Tailandia, con José María Pazos al frente, gana los Sea Games
José María Pazos, deportivamente conocido como Pulpis, logró al frente de Tailandia la medalla de oro en la 29ª novena edición de los Southeast Asian Games disputada en Kuala Lumpur. El técnico gallego, en su segunda etapa al frente del combinado asiático y acompañado del entrenador madrileño Carlos Corona, logró revalidar este torneo tras imponerse a Malasia 3-4. El equipo femenino tailandés también se alzó con el triunfo.

El siguiente reto del equipo asiático será la disputa del torneo internacional Thailand 5. La competición se disputará en el Arena Bangkok, del 9 al 12 de septiembre. Durante el cuadrangular, Tailandia se enfrentará al campeón deL Mundo, Argentina, Kazajistán y Mozambique. Esta será la sexta edición del torneo, que tuvo como ganador a Argentina en el año 2008.




¿QUIÉN ES KEISUKE HONDA? DATOS QUE QUIZÁ DESCONOCÍAS DEL JUGADOR JAPONÉS DE PACHUCA
Porta la camiseta 2 con los Tuzos, pero detrás de su llegada al futbol mexicano hay historia. Su llegada al futbol mexicano fu
e sorpresiva. Keisuke Honda arribó a la Liga MX luego de fichar con el Pachuca siendo un perfecto desconocido para la gente del país azteca.  Desde que se anunció la contratación rompió diversos esquemas: los aficionados se mostraron entusiasmados, los directivos lo arroparon y los medios de comunicación no dejan de darle seguimiento.

Sin embargo, Honda no es solo un futbolista, sino que ha logrado demostrar que tiene aspectos humanos que lo han caracterizado:
Siempre usa dos relojes; uno en cada muñeca.

Es una superestrella en Japón a tal grado de que cuando se anunció su fichaje con Pachuca, los principales noticieros le dedicaron varios segmentos en especial y el seguimiento que se le hace desde su país natal es muy grande.

Cuando estaba en Nagoya usaba el cabello negro, pero desde que se fue a Holanda es 'rubio'. Ahora eso es un sello personal de él.

En marzo del 2011, donó 50 millones de yenes (435 mil euros, aprox.) a la Cruz Roja de Japón como una donación a consecuencia del terremoto que sacudió al este del país. También donó 200 balones para los niños afectados del área.

Después del terremoto creó la "Fondadeora de desastres" que lleva su nombre. Recaudó fondos que superaron los 9 millones de yenes (78 mil euros, aprox.) y construyó un campo de futsal en Ishinomaki-shi, lugar afectado.

En 2016, después del terremoto de Kumammoto, donó 10 millones de yenes (87 mil euros, aprox.) al lugar.
También en 2016, tras el terremoto ocurrido en Italia, Honda donó 20,000 euros a la Cruz Roja de Italia.

keisuke honda presentacion pachuca 2 goal méxico
Además, su oficina de gestión "HONDA ESTILO Co., Ltd." está comenzando a manejar el Austrian SV Horn, club de futbol de la Primera División de Australia.Aunque también está relacionado con el manejo del Cambodia.


CAMPEÓN DEFRAUDA EN EL METROPOLITANO Y EJERCITO A SEMIFINALES
El equipo de Necaxa defrauda en el inicio del campeonato metropolitano organizado por la YMCA, en su primer y único encuentro fueron derrotados por un marcador de  7 -4 ante el equipo de Mallorca en un encuentro que fueron ampliamente superados por un equipo juvenil que llego bien preparado, pero sobre todo en orden, a pesar de que la escuadra de Necaxa llego a este torneo como el campeón de la copa Henri Dunat, pero sobre todo con una buena preparación, en esta ocasión no pudieron hacer nada y se quedaron en el camino para poder aspirar a las semifinales del campeonato metropolitano organizado por la comunidad de la YMCA.
Ese mismo día se llevó acabo la segundo encuentro de cuartos de final del sector B donde el equipo de León Ejercito venció al equipo de Portugal por un marcador de 10 – 3, en este cotejo el equipo de Ejercito no tuvo rival y el equipo de Portugal se veía inferior en todo aspecto, para la primera parte el equipo de ejercito termino la primera parte venciendo a su rival por un marcador de 5 – 1, para la segunda mitad y al inicio del cotejo el equipo de Ejercito en 10 minutos de la segunda mitad ya tenía asegurado su pase a las semifinales ya que estaba venciendo a su rival por un marcador de 10 – 1, prácticamente al final del encuentro el equipo de Portugal estaba anotando en dos ocasiones más, pero ya sin ninguna posibilidad de poder aspirar algo más.


En los cuartos de Final del grupo A Juveniles inicio su participación con una importante victoria de 9 - 7 ante el equipo de estudiantes sur en un partido bueno, pero sobre todo imponente por ambos equipos, ambos equipos con garra y esfuerzo lucharon de principio a fin para poder calificar a la siguiente fase del torneo.  
Para la primera mitad del cotejo el equipo de Juveniles se impuso por un marcador de 4 – 2, tuvo amplio dominio en el torneo para los primeros diez minutos del silbatazo inicial y el equipo de Juveniles ya estaba ganando por un marcador de 2 – 1, pasado la primera mitad el equipo de Estudiantes logro empatar el marcador para dos tantos. Lo mejor venía a los últimos cinco minutos de terminar el primer tiempo, Juveniles logro anotara en dos ocasiones más, gracias a un descuido de la defensa del equipo de Estudiantes. De esta forma el marcador concluyo con un marcador de 4 – 2, más sin embargo lo mejor vendría en la segunda mitad.     

Al inicio de la segunda parte inmediatamente el equipo de Estudiantes sorprendía a Juveniles en seis minutos ya le estaba dando la vuelta al marcador, se encontraba ganando por un marcador de 5 – 4. Para el minuto siete igualaban los marcadores desde un tiro libre directo que se marcaba a dos pasos atrás del área del guardameta de Estudiantes.
El reloj pasaba los 10 minutos de la segunda mitad y al minuto 11 y 12 Estudiantes y Juveniles lograban su sexta anotación, a partir del minuto 15 las cosas cambiaron, en ese momento Juveniles lograba su séptima anotación desde los 6 metros, tras conseguir un penal por una falta cometida por parte del guardameta de Estudiantes quien derriba al jugador de Juveniles. Un minuto después el ego de Juveniles lograban su octava y de inmediatamente su novena anotación de la noche, sin duda alguna se encontraban motivados pese a que Estudiantes seguía luchando por conseguir empatar los cartones, pero desafortunadamente solo lograron un tanto y casi al final de cotejo, de esta forma Juveniles estaba en la instancia de cuartos de final del torneo Metropolitano de Futsal organizado por la YMCA.
     

Por otro lado el equipo YMCA Sur se impuso ante lobos YMCA a quienes vencieron por un cerrado marcador de 5 – 7, si el anterior cotejo fue emocionante, este fue mucho más emociónate y sobre todo con más contacto y de garra por ambos equipos, para la primera mitad fue un encuentro donde hubo más intensidad, en especial por que ambos equipos estaban en un nivel inferior que a los demás encuentros de este campeonato.
En tan solo cinco minutos de haber iniciado ya había roses y sobre todo piques entre jugadores de ambos equipos pero lo mejor vendría al minuto 7 el equipo de Sur abría el marcador tras un descuido de los lobos, pero no duraría la ventaja ya que la persistencia de los Lobos lograron obtener empátate a partir de ese momento Lobos fue insistente y lograron crear la primera parte del cotejo con un marcador de 3 – 1, con una desventaja de dos goles que al final de la segunda parte se recuperaron el equipo de YMCA Sur.

Para la segunda parte el equipo de Sur no se dejó caer y lograron igualar los marcadores en tan solo le bastaron tres minutos, cuando el marcador marcaba el minuto 6 Lobos se iba arriba al marcador y conseguía el 4 – 3, la insistencia del equipo de Sur casi inmediatamente logra igualar los cartones. Prácticamente faltaban 10 minutos para que concluyera el cotejo y venia lo mejor de la noche, a partir del minuto 12 de la segunda mitad Sur logro darle la vuelta al marcador y a partir de ese momento no soltaría su ventaja al 15 conseguiría la sexta anotación por conducto de un tiro que entro por el ángulo superior izquierdo del marco de los Lobos. Pese a que el equipo de Lobos se iba con todo al marco de la escuadra Sur, no pudieron lograr concertar las jugadas, inclusive hubo un momento donde lobos pudo conseguir la sexta falta, pero el buen manejo del balón por parte del representativo de Sur y su astucia por no caer en su juego de lobos fue parte fundamental para conseguir la victoria, en especial cuando reloj marco el minuto 18, ya que fue el momento cumbre para la victoria de YMCA Sur tras conseguir su séptima anotación del cotejo, gracias a un descuido de lobos, quien en vez de entregarles el esférico a un compañero se lo entrega a un rival y de esta forma logro crear una importante jugada para conseguir la anotación de la victoria y colocarse en la instancia de semifinales del campeonato.    



Jornada 11 en la Liga Athenas de Futsal Femenil. La confianza del equipo llegaba por los cielos después de un gran encuentro la jornada pasada; y en esta ocasión teníamos que enfrentar al duro rival Shumma Femenil, lamentablemente el equipo rival compareció con jugadoras que no se encontraban registradas por lo que obtuvimos la victoria por la vía del defaul. De todos modos los equipos jugaron de forma amistosa, y en el encuentro Den FC anoto en dos ocasiones; nuestra jugadora Ana Campos logro otra anotación, de la misma manera que Alicia Suarez Macias, anotamos un gol mas a favor pero no pudimos registrar la anotadora mientras que recibimos dos goles del equipo rival. El equipo seguirá buscando alejarse en puntos en la tabla general y seguir con buenas actuaciones para lograr un gran cierre de Campeonato.
En lo que respecta en la Jornada 4 de la Liga Planet Gol de Fútbol 5 Femenil después de una jornada mas sin actividad, en esta ocasión enfrentaríamos al equipo Rocket Power y deseabamos iniciar nuestra actuación de la manera mas optima en el Campeonato. Nuestro equipo tuvo la posesión del balón en la mayor parte del encuentro y tuvo mucha llegada al arco contrario, de tal forma que TeRe Laureano anoto un doblete, y similar rendimiento tuvieron Den FC y Pamela Aragón con un doblete personal cada una, así mismo Ana Campos consiguió un gol mas a favor del equipo y cerro la cuenta un autogol del equipo contrario. Con un buen marcador culminamos nuestro regreso a la Liga y ahora deseamos seguir sumando puntos y goles en pos de buscar un nuevo campeonato y trabajaremos por ese objetivo.



  


Amigos seguimos con el torneo Copa Elias Padilla donde empiezan a repuntar los equipos a vencer , no dejes de luchar al máximo con tu equipo aquí el rol de la jornada 4 nos veremos en las canchas :
futsal progreso.

CANCHA TRES
8:00 ARSENAL VS HALCONES MINY J-4
8:50 CACHORROS VS REAL SAN JOSE MINY J-4
9:40 AMERICA PRIMOS VS ARSENAL MINY J-4
10:30 ROMA VS CACHORROS INF J-4
11:20 HOLANDA VS GALACTICOS INF J-4
12:10 DORTMUND VS BORUSSIA INF J-4
13:00 BARCELONA VS BRASIL PRENSA INF J-4
13:50 REAL MADRID VS OLIVO JUV J-3

CANCHA CUATRO
8:00 REAL SAN JOSE VS BARZITAS PONY J-4
8:50 BRASIL VS BARCELONA JR PONY J-4
9:40 TOLUCA VS LEVERKUSEN INF GXDFL AMBOS
10:30 ARSENAL VS HALCONES PONY J-4
11:20 ARGENTINA 21 VS LEONES NEGROS PONY J-4
12:10 CACHORROS VS RIVER PLATE JUV J-3
13:00 MORELIA VS OLIVO JUV J-2-3



Ganadores en el torneo de campeones de fútsal.



Viejitos se ciñe la corona
Viejitos FC coronó una gran campaña al adjudicarse el título en la Liga de Fútsal Libre Dominical Copa “PRI: Alejandro Moreno Cárdenas” en su XlX edición, al derrotar a Bordados Santa Bárbara por 3 goles a 1 en la gran final celebrada en la cancha de usos múltiples de Santa Ana.

Los clasificados uno y dos se enfrascaron en interesante duelo que desde el minuto 6 registró la primera anotación mediante el senecto Jorge Ortiz, pero dos minutos después, el bordador Arcadio Perera en jugada individual concretó el gol del empate con el cual se fueron al descanso.

En el segundo tiempo, las individualidades de Viejitos FC terminaron pesando y Santiago Mucul marcó la diferencia sobre el minuto 10 al colocar el contador 2 goles por 1, obligando con ello al cuadro de Bordados Santa Bárbara a ir con todo en busca del tanto del empate.

Los esfuerzos de Bordados Santa Bárbara por conseguir la igualada fueron de más a menos conforme transcurrieron los minutos, ánimo que decayó aún más cuando al minuto 14 Jorge Ortiz dio rumbo definitivo al marcador, el cual finalizó con ventaja de 3 por 1 para Viejitos FC.

Al término del encuentro, en representación del gobernador del Estado, Alejandro Moreno Cárdenas, Alberto Chan Talango y Jorge Zetina Rivero, junto con Jesús Rodríguez Carballo, presidente del circuito, encabezaron la ceremonia de premiación.

Se reconoció al jugador Nelson Burgos Moreno, del equipo Real Palmas, como campeón de goleo con 52 tantos, así como al ahora monarca y subcampeón con bonitos reconocimientos y premios en efectivo.

Come KnowEns un rico ‘ceviche’
KnowEns goleó por 17-0 a los Tiburones Blanco en el arranque de la Jornada 11 del Torneo de Liga 2017. 
Gabriel García/EL VIGÍA KnowEns sigue en plan estelar, ya que tras ser campeones de la Liga Profesional de Futsal de los Estados Unidos, golearon por 17-0 a los Tiburones Blancos en la 
Primera Fuerza.
 El duelo que puso en marcha la Jornada 11 del Torneo de Copa 2017 se realizó en el campo Nuevo Ensenada, con la oncena guiada por Marco Fregoso aprovechando al máximo el liderazgo de Mario Romo, quien anotó 8 tantos.
Romo encabezó la ofensiva del KnowEns, siendo secundado por Israel Cacho, quien perforó las redes enemigas en 5 ocasiones, mientras que Jorge Díaz se apuntó un "Póker”.
Los actuales subcampeones de la Liga de Futbol de Primera Fuerza y Juvenil de Ensenada se enfocarán de lleno en la Liga, pensando en volver a pelear por el título.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 883

Trending Articles