Quantcast
Channel: FUTSAL MEXICANO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 883

FUTSAL INTERNACIONAL

$
0
0

VANCOUVER FUTSAL ASSOCIATION ANUNCIA LA FASE DE PRIMAVERA DE YOUTH PLAY
La Asociación de Fútbol Sala de Vancouver se enorgullece en ofrecer la fase de primavera del Youth Play de Vancouver Futsal para equipos de todo el continente. Queremos que los jugadores jóvenes aprendan más sobre el juego a través de la competencia en un escenario de torneo. Los equipos participarán en tres jamborees durante los martes en el Richmond Oval o los sábados y domingos en Fortius en Burnaby. Cada noche consta de tres partidos, dando a los jugadores tiempo suficiente en la pelota.  


Futsal juvenil de Estados Unidos nombra equipos nacionales para Costa Rica
PARQUE OVERLAND, KAN. - US Youth Futsal ha anunciado las listas de sus equipos que han viajado a Costa Rica para una serie de amistosos internacionales (23-31 de julio de 2017). 

Después de un proceso de identificación de un año, Estados Unidos en Costa Rica, donde competirán entre 23 de julio y julio los equipos juveniles de juveniles juveniles U18, U16 y U14. 30. Los 

participantes fueron seleccionados después de asistir a las Pruebas Estatales de ID de Fútbol Sala en toda la nación el pasado otoño e invierno, seguido por la Prueba Nacional de Identificación a principios de este mes. 
"Estoy muy emocionado y orgulloso de ser parte de este histórico evento de llevar a nuestros equipos juveniles a Costa Rica", dijo Keith Tozer, Director Técnico de Futsal de la Juventud de Estados Unidos, quien se prepara para su quinta visita al país centroamericano. "Con el cuerpo técnico y el nivel de jugadores que tenemos ahora creo que estamos muy preparados para enfrentar este desafío". 

Los opositores costarricenses incluyen:
Colegio Alajuela
Colegio Ezcazu,
Colegio Santa Ana, 
Colegio UNA, Colegio Hatillo
Colegio Borrusia
CTP Lindora. 

Las Niñas Sub-18 jugarán contra la Selección Femenina de Fútbol Sala de Costa Rica.  
Los equipos permanecerán en San José, la capital de la nación anfitriona, y entrenarán y jugarán en el centro de entrenamiento CTP Lindora. La visita incluirá un día de entrenamiento y dos días de actividades de aventura en equipo antes de los tres días del partido.  

El personal técnico está dirigido por Keith Tozer, Director Técnico de Futsal de la Juventud de los Estados Unidos, el Director de Guardia de Fútbol de la Juventud de EE.UU., Otto Orf, y el Director de Entrenamiento, Ty Stauffer. Incluye a Fabián Rodríguez y Director de Futsal ID Soorena Farboodmanesh. Laura Whiteley, Administradora de Social Media de USYF también acompañará al personal.

US Youth Futsal 1999-00 Niños 
Byron Peng 
Josué Gálvez 
Nathan Sherwood 
Cade 
remanente Morrie Budler 
Caleb Hajian 
Joseph Raasch 
Gerardo Nicolás 
Conner Hollett 
Fernando Cardona 
Isaías Schatz 
Owen Rhydderch

Futsal de la Juventud de los Estados Unidos 1999-01
Braeleigh McCoy 
Gracia Powell 
Breshna Haider 
Alyssa Huynh 
Lily Robertson 
Alexis Vanderlinden 
Caitlin Violeta 
Ángel 
Vista Joanie Westcoat 
Annika Jurgilewicz 
Rory Donahue 
Jessica Velasco

Juventud juvenil de Estados Unidos 2001-02   
Cameron Revels (en orden 
alfabético), Ethan Berkovitz, 
Kaden Ruffer, 
Leif, Johnson, 
Brandt Betts, 
Jodar, Marcial, 
Caleb, Tan, 
Jakob Popkin, 
Matthew Balitskiy, 
Justin Baeten y 
Connor Bryant, 
Derek Liguori

Jóvenes de EE.UU. Futsal 2000-2002 Chicas 
Olivia Sloffer 
Fiona Prendergast 
Cassandra Forcellini 
N'Dea Godwin 
Elise O'Neil 
Elizabeth Stureman 
Madeline Wade 
Gage Draper 
Meg Holmes 
Francesca Mac 
Alejandría Perez 
Megan Clayton

Futsal de la Juventud de los EE. UU. 2003-04
Luciano Pechota 
Coby Jones 
William Bencic 
Beau ricard 
Jack Lucas 
Nathanial Vakos 
Aidan Knauth 
Cooper Forcellini 
Mitchell Budler 
Jackson Moore 
Nathan Trickett 
David Silva

Juventud de EE.UU. Fútbol Sala 2003-04
Brooke Collins, 
Alex Pike, 
Taylor Berman, 
Kiley Fitzgerald, 
Brooke Haarala, 
Abby Hansen, 
Ava Hellner, 
Abigail Maier y 
Allie Mairn 
Taylor, 
Haley Miller, 
Riana Kitchen 

Acerca de US Youth Futsal
Estados Unidos Youth Futsal es la mayor organización afiliada al Fútbol Americano en el país. Lanzado en 2004, US Youth Futsal supervisa más de 100 ligas locales y alberga 8 Campeonatos Regionales y 1 Campeonato Nacional. 

El programa de ID de Fútbol Americano para Jóvenes de los Estados Unidos incluye más de 20 ensayos de identificación de estado y 1 juicio nacional de identificación, de los cuales se seleccionan equipos formados por los mejores jugadores de futbol juvenil de la nación. Está dirigido por el Director Técnico de Futsal de la Juventud de EE.UU. (Keith Tozer, entrenador en jefe de USMNFT).
Jornada incompleta en el Futsal Mayor
Por Giovani Gutierrez -Tres de cinco juegos se disputaron el jueves en la sexta jornada de la Liga Mayor de Futsal.
La lluvia inundó parte de la cancha del Domo de la zona 11, por lo que un partido no terminó y otro ya no se jugó.

El líder Legendarios se quedó sin actividad, ya que se suspendió su encuentro contra Dynamo.

El campeón Farmacéuticos venció 8-0 a Universidad Rafael Landívar, Glucosoral derrotó 5-1 a Alianza y Hansport se impuso 4-1 a Tellioz.

El partido Total Pro y Sport Gel Fe Salud y Vida se suspendió cuando faltaban 11 minutos por problema en la cancha. El primero ganaba 8-3. El resto de dicho encuentro se completará el próximo jueves, mismo día que fue reprogramado el partido de Legendarios.

JOMA Extremos recibe a T Shirt Mundo en cierre de fecha 20
Esta noche con el encuentro entre JOMA Extremos y T Shirt Mundo concluirá la vigésima fecha del Campeonato Nacional de Liga Premier. El cotejo pactado para iniciar a las 8 p.m. en el gimnasio de la Escuela Central de San Sebastián será transmitido en vivo por EXTRA TV 42.

La jornada inició el 11 de agosto con la visita de Borussia al salón multiuso del INVU Las Cañas en Alajuela donde se midió ante el benjamín del certamen, CODEA Alajuela, cotejo donde el quinteto desamparadeño salió victorioso con marcador de 4 a 7. Luego el 15 de agosto, Grupo Line, en el gimnasio del Liceo de San Antonio de Desamparados, venció 9 a 3 a Paraíso Futsal. 

Luego el sábado, Hatillo triunfó 3 a 0 en el Polideportivo de San Francisco de Dos Ríos ante Homeless San Francisco; por su parte en el Polideportivo de Las Tres Marías en Esparza, Orotina ganó 4 a 3 ante San Isidro; asimismo en la Villa Deportiva de Desamparados, San Antonio ganó 4 a 3 ante Suministros Yustin La Aurora; mientras que en el Gimnasio Municipal de San Rafael de Oreamuno, ADIBBO fue superado 5 a 7 por Limón y en el Gimnasio Municipal de Goicoechea, el representativo de localidad, cayó 4 a 6 ante AD PZ Canastico. 


Tres equipos con cupo fijo en Cuartos de final
A falta de una fecha para que concluya la fase clasificatoria del Campeonato Nacional Segunda División Femenina 2017, tres equipos tienen su boleto seguro a cuartos de final a saber, CCDR La Unión, Acosta y Santo Domingo B quienes son líderes en sus respectivos grupos. Quedaría para definirse en la última fecha, el próximo fin de semana, los restantes 5 puestos (los segundos lugares de cada grupo más los dos mejores terceros lugares).

Los resultados completos de la décimo tercera fecha fueron los siguientes: el sábado, Metro Salud ganó 9 a 1 a Guatuso en el gimnasio del CEDES Don Bosco en Concepción Arriba de Alajuelita; Acosta triunfó 5 a 2 ante el CUN Limón en la cancha sintética Chirraca en Acosta; Santo Domingo B fue superado en el Polideportivo de Santo Domingo con marcador de 2 a 5 por UTN San Carlos; y en el gimnasio Esperanza Herrán en Tres Ríos, el CCDR La Unión venció 7 a 1 al CCDR Cartago.

El domingo, CCDR Paraíso ganó 5 a 0 a Costa Ballena en el Complejo Deportivo Claude Hope en Agua Caliente de Cartago; Alajuelita ganó 4 a 3 al CCDR Pococí en el gimnasio del CEDES Don Bosco en Concepción Arriba de Alajuelita; Fusión Goico Aserrí venció 5 a 2 al CCDyR Tibás en el Polideportivo de Aserrí; y en el gimnasio del Colegio Gregorio José Ramírez en Montecillos de Alajuela, Deportivo Universitario fue superado 3 a 10 por Video Maine.

El encuentro que completaba la jornada, Instituto Los Ángeles - Águilas no se programa ya que el primer quinteto en mención ya no forma parte de la competencia por consiguiente al quinteto generaleño se le adjudican los tres puntos con un marcador de 3 a 0 a su favor.



Colombia, campeona del SuramericanoFemenino de futsal
Un nuevo título sumó la Selección Colombia al coronarse como gran campeón del Suramericano Femenino Mayores de Fútbol de Salón venciendo a la selección de Venezuela. Este triunfo representó una revancha de la anterior edición, cuando las venezolanas fueron las ganadoras.
La jugadora Nathalia Riveros dijo: “Hace dos años fue el tiempo de ellas, pero ahora las cosas fueron distintas, fue el tiempo de nosotras”.
El partido, disputado en la ciudad de Tunja (Boyacá), fue ganado por las colombianas con un contundente marcador de 6-0 sobre las ‘patriotas’.
Este triunfo también representó el dominio de Colombia en este campeonato, que se hizo evidente en los actos protocolarios de premiación y clausura: el título general, el trofeo a la valla menos vencida para Magaly Vergara y la distinción para Marcela Restrepo como la goleadora, quien sumó 12 goles.
Un dominio absoluto para un equipo que tendrá como próximo reto del 2017 la defensa del título mundial que en esta ocasión se disputará en Balaguer (Cataluña), del 19 al 25 de noviembre.
Para el técnico Luis Mario González la consigna era muy clara: había que asegurar el partido desde el principio con mucho orden y tocando el balón para poder sacarles el último aire a las venezolanas.
El marcador fue el resultado de la estrategia: un 6-0 que premió a la selección nacional que siempre fue ofensiva y atacó con mucho orden.

Los goles fueron marcados por Paula Botero, Nathalia Riveros y Marcela Restrepo, quienes marcaron dos tantos cada una.
Una de las protagonistas fue Restrepo, quien con su segundo gol se proclamó como la máxima artillera del campeonato, desquitándose de su suerte de hace dos años, cuando en esa edición del Suramericano sufrió una rotura de ligamento que le impidió jugar la final y la obligó a permanecer en recuperación por más de cinco meses.
En el partido por el tercer lugar Brasil se quedó con el último puesto del podio al vencer de manera cómoda a Paraguay 5-1.

El cuadro general del Campeonato Suramericano Femenino Mayores de Fútbol de Salón quedó con Colombia como campeón y Venezuela, subcampeón. En el tercer lugar se ubicó Brasil, seguido de Paraguay, Argentina, Uruguay, Bolivia y Ecuador.



La Ñata rescató un punto al final
Con una sexta falta muy protestada por todo Boca, Villa La Ñata alcanzó un empate 2-2 ante el Xeneize a 43 segundos del final y se mantiene a cuatro puntos de diferencia.

La Ñata salvó un punto a menos de un minuto del final. Fue por intermedio de una sexta falta, que ejecutó a la perfección “Chonchi” Chávez, que sólo ingresó al partido para hacerse cargo de la misma y no decepcionó. Claro que del lado de Boca se hicieron sentir las quejas por la falta que le cobraron. Lucas Rodríguez le ganó una pelota dividida a “Kiki” Vaporaki y cayó dos pasos después. A La Ñata poco le importó y Chávez no perdonó desde los diez metros para conseguir el empate final.

Boca ganaba en el primer tiempo 2-0 con tantos de Andrés Santos y Martín Giménez. Pero el “Naranja” se recuperó en el complemento. Descontó Matías Picallo en una subida por derecha y con poco ángulo para la definición. Luego llegaría la igualdad agónica, para que La Ñata no permita que Boca se le escape en la tabla. Ahora quedó tercero, a cuatro unidades del Xeneize y a dos del escolta San Lorenzo.

Tarde de goles y emociones
Ferro y Huracán armaron un partidazo en Caballito: empataron 5-5 en un resultado que le cayó mejor al "Verde", porque sigue en puestos de Playoffs, mientras el "Globo" se mantiene en descenso. 

Patricio Knaudt y Carlos Soto. El horario vespertino que hace un tiempo se empezó a implementar para los partidos de la Primera A regaló este sábado en Caballito un atractivo y emocionante empate 5-5 entre Ferro y Huracán, que le sentó mejor al "Verde" porque lo igualó sobre el final y logró mantenerse en puestos de Playoffs.

Para el "Globo", que estuvo un par de veces arriba en el marcador, fue una chance esfumada de descontar puntos importantes en su objetivo de evitar el descenso y pelear por la permanencia en los Playout de fin de temporada.

En resumen, fue un partido donde se alternaron el dominio, desperdiciaron sus momentos donde quizás podrían haber sacado más ventaja en el marcador y por eso el empate 5-5 terminó siendo justo con el desarrollo visto en el estadio Multideportivo.

Ante muy buena cantidad de público de ambas parcialidades, para el "Globo" anotaron Lucas Curcio, Samuel Chávez, Franco Antonelli, Mariano Agnes y Eduardo López Villalba.

En tanto, para los de Fernando Casais, lo hicieron Pablo Belsito -2-, Nicolás "Cachete" Lamas, Lucas Chianelli y Martín Amás, con un toque de pecho en el segundo palo, cuando el arquero Juan Cruz Freijo Riveras estaba totalmente volcado en ataque buscando el empate.

El "Verde" de Caballito quedó con 42 puntos, en quinta posición, aunque la derrota de Pinocho ante Glorias le dio tranquilidad, porque estiró la ventaja rumbo a la clasificación a los Playoffs por el título.

Huracán, dirigidos por Mauro Antico, fue el segundo partido sumando en forma consecutiva por Liga, tras la victoria resonante sobre América del Sud, aunque todavía no logra dejar la zona de descenso.

La gente del "Globo", pensando a futuro, se fue cantando por el clásico ante San Lorenzo de la próxima fecha, que se jugaría justamente en Ferro, el sábado o domingo que viene.

Ya se conocen los cruces de los 16vos de Final
Aunque hubo tres postergados por humedad, este jueves se continuó jugando la primera fase de la Copa Argentina y ya quedaron definidos la mayoría de los cruces de los 16vos de Final.
Por ahora son 14 los equipos de Primera A que se clasificaron a los 16vos de Final pero se pueden convertir en 16, si es que Pinocho vence a Los Muchachos y Lomas Country a la UAI Urquiza. Es que el encuentro entre los de Villa Urquiza y los de Ciudad Madero se suspendió a los diez minutos de juego cuando iban 0-0, porque la cancha de Nueva Estrella no soportó la humedad. En tanto, Lomas y la UAI ni empezaron en Ferro de Merlo por el mismo tema. Lo mismo pasó con Platense y Camioneros, que debían jugar en el mismo escenario.

En tanto, de Primera B son ocho equipos y pueden transformarse en diez si ganan estos postergados. De Primera C son seis clubes con la chance de quedar siete. Mientras que de la categoría más baja del Futsal argentino todavía no hay ningún equipo confirmado, sólo puede llegar Los Muchachos si vence a Pinocho. Jockey Club de Rosario es el único que llegó a los 16vos de Final de las Ligas del Interior.

Jueves
Deportivo Morón 12  Peñarol de Mar del Plata 1
Villa Modelo 4 (3)  Nueva Estrella 4 (2)
Independiente 3  River Plate de Mar del Plata 1
Atlanta 4 (4)  Las Heras 4 (3)
América del Sud 7  San Martín (B) 0
Pinocho 0 Los Muchachos 0 (suspendido a los 10m del PT por humedad)
Defensores de Cervantes 3  Provincial (Ros) 2
Huracán 4  Rowing (Ros) 0
Platense – Camioneros  (suspendido por humedad)
Country Lomas – UAI Urquiza (suspendido por humedad)

Así serán los cruces de los 16vos de Final
River – Arsenal
Jockey Club (Ros) – Franja de Oro
América del Sud – Deportivo Morón
Nueva Chicago – San Lorenzo
Unión Ezpeleta – Pinocho o Los Muchachos
SECLA – Hebraica
Huracán – CIDECO
Villa Modelo – Barracas Central
Boca – Platense o Camioneros
Ferro – Lomas Country o UAI Urquiza
Racing – El Talar
Defensores de Cervantes – Independiente
17 de Agosto – Banfield
Atlanta – Jorge Newbery
Villa La Ñata – Caballito
Hurlingham - Kimberley

La Selección Femenina se despidió de San Juan
En el tercer y último partido de su gira por la región cuyana, la Selección Argentina Femenina goleó 10-0 a un combinado de la ciudad sanjuanina de Caucete.
Tres goleadas cosechó la Selección Argentina Femenina en su paso por San Juan. Este sábado cerró sus presentaciones en la ciudad sanjuanina de Caucete. Goleó a un combinado local por 10-0 con tantos de Daiana Mangafas 2, Candela Cejas 2, Lorena Benítez, Silvina Navas, Emi Mendieta, Sofía Solferín, Constanza Vázquez y Alicia Heredia en contra.

El equipo dirigido por Nicolás Noriega volverá a entrenar en el predio de Ezeiza a partir del martes de cara a la Copa América que se llevará a cabo en Uruguay, a partir del 21 de noviembre.

Argentina (10): Evelyn Flores, Carmen Brusca, Eliana Medina, Candela Cejas, Delfina Fernández, Ingresaron: Emilia Mendieta, Daiana Mangafas, Lorena Benítez, Tamara Arario, Constanza Vázquez, Sofía Florentín, Cecilia López, Silvina Nava. Suplentes: Trinidad D’Andrea y Débora Molina. DT: Nico Noriega
Combinado San Juan (0): Alicia Heredia, Celina Martín, Laura Contreras, Carla Femenia, Alejandra Figueroa, Mabel Guzmán, Andrea Marín, Candela Monzón, Marta Orellana, Evelin Rives, Gemma Sirerol, Daniela Venegas, Yamila Vildoso, Ana Paula Orellano, Emilse Olmo, Deyanira Cañadas. DT Ricardo Olivera. PF: Benito Leandra
Goles: PT: Candela Cejas, Lorena Benítez,  Alicia Heredia (en contra), Daiana Mangafas, Silvina Navas  
Goles ST: Emi Mendieta, Daiana Mangafas, Candela Cejas, Sofía Solferín y Constanza Vázquez.
Estadio: Unión Deportiva Caucetera (Ciudad de Caucete, San Juan)
Espectadores: 250 personas

Dos goleadas en San Juan del Femenino
En el marco de dos amistosos en la capital de San Juan, la Selección Argentina Femenina sumó dos goleadas ante un combinado local. El jueves venció 15 a 2 y el viernes 13 a 2.

La Selección Argentina Femenina se encuentra en San Juan realizando unos amistosos en esa provincia. El jueves y viernes jugó en el Aldo Cantoni ante un combinado local. El jueves goleó 15 a 2 con cinco tantos de Lorena Benítez, jugadora de Kimberley. Además marcaron Carmen Brusca 3, Sofía Florentín 2, Eliana Medina, Cecilia López, Tamara Arario, Débora Molina y Daiana Mangafas. Descontaron para las sanjuaninas Yamila Mingolla y Erica Peñafort.

En tanto, este viernes también el resultado fue abultado para las dirigidas por Nicolás Noriega, 13 a 2. Nuevamente la goleadora fue Lorenta Benítez, que convirtió cuatro tantos. El resto los hicieron Delfina Fernández 2, Cecilia López 2, Eliana Medina, Sofía Florentín, Débora Molina, Constanza Vázquez y Candela Cejas. Descontaron para las cuyanas Jacky Acosta y Tamara Fernández.

Este sábado jugarán el tercer y último partido de esta gira en la ciudad sanjuanina de Caucete, ante otro combinado local.

Síntesis del Jueves
Selección Argentina (15): Evelyn Flores, Eliana Medina, Carmen Brusca, Candela Cejas, Débora Molina. Ingresaron: Trinidad D’Andrea, Emilia Mendieta, Daiana Mangafas, Delfina Fernández, Lorena Benítez, Tamara Arario, Constanza Vázquez, Sofía Florentín, Cecilia López, Silvina Nava. DT: Nicolás Noriega.
Combinado San Juan (2): Celina Olivera, Yamila Mingolla, Yesica Pelayes, María Vargas y Érica Peñafort. Ingresaron: Pamela De la Vega, Sofía Tejada, María Cortez, Alicia Ochoa, Pamela Ruiz, Celeste Jofré, Mayra Veras, María Delgado y Beatriz Bustamante. DT Germán Salas.
Goles: PT: Yamila Mingolla (SJ), Eliana Medina, Cecilia López, Carmen Brusca y Lorena Benítez (SA). 
Goles ST: Lorena Benítez (x4), Carmen Brusca (x2), Tamara Arario, Sofía Florentín (x2), Debora Molina (SA), Erica Peñafort (SJ) y Daiana Mangafas (SA).
Estadio: Aldo Cantoni (San Juan).
Espectadores: 300 personas

Agradecimiento: Cristian Claverie (Jefe de Prensa de la Selección Futsal AFA).

Tristeza por la muerte de Rogério
El brasileño ex Inter Movistar, Luparense y Pescara entre otros, falleció de un infarto este miércoles, a los 38 años de edad, mientras estaba en Brasil, previo a incorporarse al Sandro Abbate de la Serie B de Italia.
La conmoción se adueñó del mundo del Futsal este miércoles cuando se conoció la noticia de la muerte de Rogério Rocha da Silva, actualmente en actividad. El brasileño se encontraba en Brasil, previo a incorporarse al Sandro Abate de Italia, de la Serie B, donde iba a jugar esta temporada.

Según las noticias que trascendieron Rogério falleció de un infarto, cuando apenas tenía 38 años, aunque se supo que estaba internado desde el día anterior, por motivos que no se conocen públicamente.

El mundo del Futsal quedó conmovido con esta lamentable noticia. Rogério tenía una extensa y rica trayectoria. En el 2011 ganó la UEFA Futsal Cup con el Montesilvano teniendo de compañeros a los argentinos Hernán Garcías, Leandro Cuzzolino y Cristian Borruto. También fue compañero de Pablo Taborda y Gonzalo Abdala en la Luparense. Fue campeón de Liga con el Inter Movistar de España (2007/08) y ganó las Ligas italianas con el Perugia y el Pescara donde también compartió equipo con el argentino Maximiliano Rescia.
En Pasión Futsal elegimos recordarlo con este video, donde él fue feliz, en una cancha de Futsal. 


Joaçaba Fútbol Sala juega en Guarapuava por la Liga Nacional.
Joaçaba tiene otro compromiso lejos de su afición este fin de semana. Por la 17ª jornada de la Liga Futsal 2017, el equipo se enfrenta al Club Atlético Deportivo (CAD) el sábado (26), a partir de las 20h15, en el Gimnasio Municipal Alcalde Joaquim Prestes, en Guarapuava (PR).

Con 18 puntos y en la 11ª posición en la clasificación, el Joaçaba Futsal busca un resultado positivo para subir en la tabla de la LNF. El adversario, que debutó en la competición nacional en 2013 y también disputa la Serie Oro del Campeonato Paranaense, es el 17º colocado con siete puntos.

"Faltando tres rondas para el final de la primera fase, es muy importante puntuar. Incluso sabiendo de la dificultad que es enfrentar al Guarapuava fuera de casa, la expectativa es para un gran juego. Nuestro equipo tuvo una buena semana de entrenamientos y está enfocado ", subraya el director técnico Cassiano Klein.

Con la excepción de las alas Turmena y Adriano, que están en el departamento médico, la comisión técnica tiene todo el grupo a disposición. El ala Duio se recuperó de lesión y vuelve a integrar el elenco joaoçabense, que viaja este viernes a Guarapuava y la mañana del sábado (26), en el Gimnasio Joaquín, realiza el último entrenamiento antes del partido.


JEC / Krona recibe el Magnus con la promesa de un buen público
La venta de entradas durante la semana fue grande. La hinchada quiere ver un gran espectáculo y aún poder celebrar el liderazgo de la Liga Nacional de Futsal para el JEC / Krona. El viernes, a las 20h15, el Tricolor recibe el Magnus Futsal, de Sorocaba y espera, con apoyo de la hinchada, asumir nuevamente la punta de la tabla.

Será el último partido en casa en la primera fase. Después, el JEC hará los dos últimos partidos en Paraná - Copagril (1º) y Marreco Futsal (8). Durante la semana, los puntos de venta agotaron los billetes. Los más de 600 boletos vendidos y la expectativa es triplicar la venta a la hora del juego, con las taquillas abriendo a las 19h. Socio JEC Futsal, con carnet, no paga y podrá retirar su ingreso para sorteo directamente en la portería de socios y no más en la taquilla *.

Para el partido, el técnico Vander Iacovino podrá contar con los estrenos. El ala / pivote Fernandinho y el pivote Jé, entran en la cancha por primera vez en casa. En cambio, Jackson y Fellipe Mello aún no reúnen condiciones de actuar por estar en el departamento médico.

Nueva Gestión del Futsal de Lusa promueve acción de entrenamiento entre las categorías de base
La noche de este jueves fue de gran alegría para la Nueva Gestión del Futsal de la Portuguesa de Deportes, la cual promovió por primera vez una acción de entrenamiento entre las categorías sub-8, 9 y 10 de la modalidad de futsal En el Gimnasio 'Raulzão', que pasó por una reforma en estos pocos meses de gestión.
El evento también reunió a los atletas de la categoría sub 18, la categoría más importante hoy en día en el club, la integración de todos en un entrenamiento específico para la posición, también se llevó a cabo  la presentación y estudio de vídeo con el experimentado Coordinador Ivan Gomes técnica con los atletas de la sub-18, Se enfrentan al Palmeiras, el domingo, en el Gimnasio Ciro II, por la primera fase del Campeonato Estadual, en el que el equipo pelea para mantener la invencibilidad y la primera colocación del grupo.
Después de eso, un colectivo preparado para el juego importante contra fuerte equipo del CA Ypiranga este sábado (26), a las 9h en el Gimnasio Raulzão, por las semifinales de las categorías sub-8, sub-9 y sub-10.
La idea principal fue hacer un entrenamiento técnico, lúdico e informativo, involucrando a todos los atletas del futsal de la portuguesa, y resaltando las características específicas de cada posición así como consejos importantes en video.
Esas mismas acciones ya son practicadas por clubes europeos, y FHB Sports, con una macro visión dentro de la modalidad y conocimiento adquirido en mundiales (Barcelona, ​​Finlandia, Suecia, Dinamarca entre otros), transfiere a este grupo la importancia de la interacción entre jugadores experimentados y Los futuros atletas de la portuguesa.
Dentro de ella, los chicos aprenden no sólo la metodología del trabajo, sino también la filosofía de la nueva Dirección de la Portuguesa en el Futsal, donde los atletas de las categorías mayores sirven de referencia e incentivo para las categorías menores que tienen un juego importantísimo por delante.
El vicepresidente, Jorge Batista, y los directores Fabio Henrique (Fabinho), Jucelio (Jussa), Martínez y Toninho, y también los Coordinadores Técnicos Ivan y Marcus Vinicius (Mancha), agradece a todos los involucrados en la acción que con certeza será De gran importancia en la vida de estos atletas.


Concepcion 3 - 1 Proyecto Enigma    
En un partido que estuvo reñido durante los 40 minutos, el equipo de Concepción logró imponerse por 3-1 al plantel de Projecto Enigma, de La Paz, ayer en el coliseo cerrado "Ciudad de Potosí", en el partido que correspondió a la quinta fecha del campeonato de la Liga Nacional de Futsal de Bolivia.

Con goles de buena factura de los jugadores Javier Carmona (dos tantos) y Jorge Martínez, el equipo de la Villa Imperial logró su segunda victoria del torneo, la primera en condición de local. Descontó para el plantel paceño Bruno Tecos.

Durante el primer tiempo de juego, el partido se puso de ida y vuelta, ya que ambos equipos salieron con todo para adelantarse en el marcador, pero el dueño de casa fue el primero en abrir el marcador a los 5' mediante Carmona, quien quitó el balón a su rival y tras un amague al portero Nicolás Santalla anotó el 1-0 para Concepción.

Después del gol, el plantel potosino se relajó y dejó que su rival desarrolle su juego y cuando faltaba un minuto para que termine el primer tiempo, Tecos aprovechó un error en la defensa y anotó el gol de la igualdad 1-1.

Después del descanso, el plantel potosino no dio tregua a su rival y tras un buen pase del jugador Juan Arando, quien fue un dolor de cabeza para los rivales por su excelente dominio del balón, el jugador Martínez consiguió anotar el segundo tanto para Concepción (2-1).

El tercer y último gol del equipo de la Villa Imperial lo convirtió Carmona (3-1) tras una jugada en conjunto con su compañero Walter Ruiz.

Cobbel y CRE lideran la Liga
Los equipos de Constructora Cobbel (Oruro) y CRE (Santa Cruz) se mantienen como líderes de la Liga Nacional de Fútbol de Salón, cuya quinta fecha se jugará entre hoy y mañana, tras la participación de los seleccionados (Mayores y Sub-19) en la Liga Sudamericana, de la que quedaron eliminados.

La pasada semana, la comisión técnica de la Federación Boliviana de Fútbol de Salón (Febolfusa) determinó reprogramar la quinta fecha debido a la participación de Bolivia en el campeonato regentado por la Conmebol.

El tablero del Grupo A está liderado por Constructora Cobbel, con ocho puntos. El segundo puesto le corresponde a Lizondo, con cinco, escoltado por Universitario (Sucre), también con cinco.

Proyecto Enigma y Club Concepción suman cuatro y Nantes Os no cuenta con unidades. La Serie B está encabezada por CRE, con 12 puntos.

Wolf Sport 12 - 3 TNT
El representativo de Wolf Sport de La Paz goleó anoche a TNT de Pando por 12-3, en una demostración de buen fútbol, en lance jugado por la Liga Nacional de Futsal en el Coliseo Héroes de Octubre de El Alto, donde hubo una regular cantidad de espectadores que alentaron al elenco local. Con este resultado, los paceños retoman el liderado de la serie B, que comparten con CRE de Santa Cruz, ambos tienen 12 unidades. Sin embargo, los cruceños hoy se enfrentarán a Víctor Muriel, en condición de visitante, en caso de ganar podría retomar el liderato en solitario con 15 puntos. Actualmente, tanto Wolf Sport como CRE cuentan con 12 puntos. El partido de anoche fue de total dominio de los paceños, que solo en algunos lapsos tuvieron alguna oposición de los pandinos, a los que golearon sin piedad sobre el final. Nuevamente Mauro Portocarrero fue la gran figura de Wolf Sport, tras anotar cinco goles, también anotaron Jorge Guillén (2), Arnold Vaca y Pablo Méndez, a uno, y Salomón Henriquez un triplete, con lo que se completó la goleada por 12-3. Ahora, los paceños esperan que CRE no sume en su visita a Cochabamba, para mantenerse arriba.

FUTSAL LIZONDO Y LA “U” PROTAGONIZARÁN EL PRIMER DUELO CHUQUISAQUEÑO DE LA LIGA NACIONAL
Por primera vez desde su creación, la Liga Nacional de Futsal tendrá un duelo entre equipos chuquisaqueños cuando esta noche se enfrenten Lizondo y Universitario. El partido está programado para las 20:30, en el coliseo Jorge Revilla Aldana, y corresponde a la quinta fecha del Grupo “A”.

La primera versión de la Liga Nacional de Futsal contó con un representante por departamento, lo que hizo imposible que se disputaran cotejos entre equipos de la misma región; sin embargo, en la segunda versión incrementaron el número de equipos (de diez a 12) y esto permitió que Sucre sumara un nuevo plantel liguero.

A Lizondo, que ocupó la plaza que dejó vacante Rico Sur por falta de recursos económicos, se sumó Universitario, que logró su ascenso a la Liga luego de superar en partidos de ida y vuelta a Palmero’s de Beni.

Después de cuatro fechas en las que Lizondo y la “U” tuvieron distinta suerte, llegó la hora de que ambos equipos midan fuerzas en el primero de los dos choques que tendrán que disputar por la fase de grupos.

Lizondo llega con dos semanas de descanso, ya que no disputó la cuarta fecha con Projecto Enigma (reprogramado para el 1 de septiembre). En tres partidos jugados, ganó uno (12-4 a Nantes) y empató dos (5-5 con Concepción y 6-6 con Cobbel).

Mientras que Universitario jugó cuatro partidos, ganó uno (2-0 a Concepción), empató dos (0-0 con Projecto Enigma y 4-4 con Cobbel) y perdió uno (4-2 ante Nantes).

Ambos representantes capitalinos suman cinco puntos y son escoltas de Constructora Cobbel, líder con ocho unidades.




LOS SUBCAMPEONES RECIBEN EN CASA A RIONEGRO FUTSAL
Este sábado, el actual subcampeón de la Liga Argos Futsal, Alianza Platanera recibirá en casa a Rionegro Futsal. El partido se jugará a partir de las 6:00 p.m. en el coliseo Antonio Roldán (Apartadó) y será correspondiente al grupo C. Ambas escuadras necesitan sumar de a tres pues en sus primeras salidas dejaron escapar unidades.

Alianza Platanera:
Los actuales Sub-Campeones del torneo más revolucionado del país vienen de sumar un punto en su visita a Gremio Samario. Los dirigidos por el ex seleccionador nacional Osmar Fonnegra esta vez en casa, buscarán los tres puntos que los catapulten a lo más alto de su grupo.

El aliento del público, el clima y las condiciones del terreno de juego son muy importantes. En Apartadó, Osmar en compañía de Caro, Santos y Urrego buscarán mantener la racha que el semestre inmediatamente anterior los llevo a jugar la Gran Final.

Rionegro Futsal:
Luego de la derrota en casa ante el actual campeón de la Liga Argos, los dirigidos por Nelson Cárdenas tendrán que salir a buscar sus primeras unidades en el nido de Alianza Platanera, un juego con el cual querrán sumar y así a empezar a escalar posiciones dentro del grupo.

“El partido lo estamos preparando mentalizados en ir a sumar. Sabemos que es una plaza complicada para nosotros, ya que no hemos podido ganar allá desde que Alianza apareció en la Liga Argos. Somos conscientes de que cada partido trae su historia y para nosotros es motivante enfrentar este tipo de rivales” señaló el técnico

Rionegro no podrá contar con Stiven Velásquez quien tuvo un golpe en el inicio de semana y Mateo Aristizabal por motivos personales. Cárdenas respecto a las bajas indicó “Tenemos una buena nómina que se prepara semana a semana esperando por una oportunidad, sabemos que los que jueguen aprovecharán esta ‘chance’ de la mejor manera y darán o mejor por el equipo” 



NUEVO CAMPEONATO PARA BOCA SAN PABLO
El sábado pasado se jugó la final del campeonato de apertura 2017. Se enfrentaron los equipos de boca San Pablo y Ute. 

En un encuentro ampliamente dominado por el equipo de quinta normal y que refleja todo lo que hizo boca San Pablo en el campeonato, mostró solides, bueno juego y efectividad para concretar los 15 goles que marcó en el partido. 

Por otra parte nos sorprendió ver al equipo de UTE tan frágil y sobre todo superado en casi todo el encuentro, reflejo de esto son los escasos 3 goles que pudieron marcar. Lamentablemente para los dirigidos del profesor tejías no fue el mejor partido, ya que durante el Campeonato mostraron mucho más que en esta final, sin duda son un gran equipo y han hecho un fantástico trabajo a nivel club.



3 de Febrero golpea fuerte en Futsal de Primera
Por Carlos Alegre - Por el campeonato de la categoría Primera por la Serie A, tercera fecha, revanchas se dieron los siguientes resultados: Santa María 2 General Genes 3 (Gustavo Martínez, Agustín Larramendia y Gustavo González G), Villa Virginia 1 Furia de Villeta 2 (José Ocampo, Augusto Chaparro y Jesús Afara) y UAA 4 San Cristóbal 7 (Angel Barrios, Miguel Amarilla y Ernesto Ramos), libre, Deportivo Concepción. En regularización Atlántida cayó 5 a 2 ante Sajonia.


Peleado está el campeonato de Honor de Futsal
Por Carlos Alegre -  Por la categoría de Honor de Futsal APF, Resistencia goleó 6 a 1 Nihon Gakko con arbitraje de Jorge Galeano y Nelson Palma, mientras San Gerónimo perdió 6 a 5 ante Gaspar con arbitraje de Dino Riquelme y Cristhian Peña y San Rafael perdió 10 a 1 ante Ysaty , con arbitraje de Elvis Peña y Gustavo Centurión, Sport Guaraní goleó 4 a 1 al 3 de Mayo (arbitraje de José Ocampo y Edgar Galeano).
Sport Colonial sacó ventaja ante las aguerridas escurristas
Por Carlos Alegre -  Sport Colonial logró vengar la única derrota de la primera fase de 1-2 ante Coronel Escurra, y lo hizo en un partido bien disputado, no muy técnico, pero si táctico, donde Paola Brítez es punto alto, buen trabajo con Nadia Rodas, muchos minutos en cancha, bien Sol Escobar y interesantes aportes de Noelia Barrios, Lorena Brítez, Claudia Romero y Damia Cortaza, por momentos descuidaron la marca, por ahí Escurra mereció mejor suerte, pero Ruth Pérez puso cerrojo a su arco.

Escurra dependió mucho de Karen Ruiz Díaz, quien manejó los hilos del partido con muchos avances generados, pues Marta Aguero no estuvo con sus luces prendidas, Evelyn Armoa jugó nerviosa fue amonestada dos veces y debió salir expulsada, positivo lo de Liz Karina Sosa, Paola Cabrera y Carolina Martínez. Ausentes estaban Nicol Armoa, Jessica Santacruz, Paola Genes y Amada Peralta

En suma, Sport Colonial logró ganar por jerarquía y experiencia un partido hasta equilibrado en grandes pasajes, pero la diferencia estribó en la contundencia de Paola Brítez, como en el empuje que le dio Nadia Rodas y otras veces Noelia Barrios, así como la dación de Sol Escobar y Lorena Brítez.

Cancha. Sol de América. Parciales. 3 x 0 y 1 x 2. Final. Colonial 4 Escurra 2. Arbitros: Rosa Bareiro, Cristhian Peña, Zulma Quiñónez y Nadia Weiler. Amonestadas: Lorena Brítez y Fiorella Centurión (SC); Evelyn Armoa 2. Expulsada: E. Armoa (CE). SPORT COLONIAL:  Ruth Pérez; Sol Escobar, Lorena Brítez, Paola Brítez y Nadia Rodas. DT: Gustavo Cortaza. Planilla: Dahiana Recalde, Damia Cortaza, Alessandra Esgaib, Noelia Barrios, Claudia Romero, Lía Riveros, María Rolón, Irene Giménez, Fiorella Centurión. CORONEL ESCURRA: Carolina Martínez, Evelyn Armoa, Marta Aguero, Paola Cabrera y Karen Ruiz Díaz. DT: Héctor Rodríguez. Planilla. Daysy Bareiro, Jennifer Mora, Amanda Morinigo, Liz Sosa, Noelia Jara y Fátima Morinigo.

Goles: Paola Brítez 2, Sol Escobar y Claudia Romero (SC); Liz Sosa (CE). La revancha debe ser fijada esta semana por la titular de Futsal Femenino abogada Marcia Marín y sería de vuelta en el club Sol de América, pero será el preliminar de la siguiente jornada.


INICIÓ ETAPA CLAUSURA DEL TORNEO FUTSAL – PRIMERA DIVISIÓN
Primero de Mayo, seguido por Señor De Los Milagros y Universidad de Ciencias y Humanidades lideran la tabla de posiciones.

LIMA, 23 Agosto. 17 /3:00 p.m. (FPF).- Este viernes 18 de agosto, se inició la Etapa Clausura del Campeonato Metropolitano de Futsal – Primera División 2017.

En esta primera fecha; Primero de Mayo y Señor De los Milagros lideran la tabla con 3 puntos,  luego de vencer a Cabitos por 5 – 0 y Overall por 6 – 2 respectivamente.

Los partidos se jugaron en el Coliseo del Complejo Deportivo de la Federación Peruana de Fútbol.

Hasta la fecha, Oswaldo Cornejo del club América San Juan, es el deportista con mayor anotación (15 goles).



ESCUELA TALENTO LIDERA EL TORNEO DE LA SEGUNDA DIVISIÓN DE FUTSAL
Ayer culminó la fecha 11 de la Etapa Apertura del Metropolitano de Futsal – Segunda División y Escuela Talento lidera la tabla con 24 puntos

LIMA (FPF).-  Se completó la fecha 11 del Campeonato Metropolitano de Futsal 2017 – Segunda División, en el Coliseo del Complejo Deportivo de la Federación Peruana de Fútbol.

Pese a que perdió frente al rival Racing Club por una goleada de 7 – 0, la Escuela Talento continúa en el primer lugar con 24 unidades en la tabla de posiciones, mientras Deportivo JAP se ubica en el segundo con 23 y Municipal le sigue los talones con 18 puntos.

El goleador del torneo hasta la fecha es José La Madrid Sánchez (Escuela Talentos) con 18 goles. 

SE JUGÓ FECHA 2 DEL TORNEO DE FUTSAL FEMENINO

LIMA (FPF).- Este se jugó la segunda fecha de la Etapa Clausura del Campeonato Metropolitano de Futsal Femenino 2017.

Por segunda semana consecutiva, el club San Marcos lidera la tabla de posiciones con 6 puntos, tras venció por 9 – 2 a Athletic Villa, mientras que Municipalidad San Borja se ubica en el segundo lugar, luego de ganar por 6 – 4 a Pingüinos Blancos FC.

Hasta el momento, Rocío Fernández del club Universitario de Deportes, es la deportista con mayor anotación (16 goles). La próxima fecha se jugará el jueves 24 de agosto en el mismo escenario.


Nacional venció 5-2 a Basáñez
El inicio del Torneo Clausura ya nos traía de entrada un choque entre dos líderes de la Anual. Al igual que en la primera rueda el duelo se lo llevó el equipo tricolor, imponiéndose con justicia a lo largo de los 40’ pese a la arremetida final del equipo rojinegro que tampoco amenazó en el marcador.

Nacional empezó jugando mejor. Más sólido en defensa y peligroso cuando atacaba. A través de un tiro libre directo de Pérez puso el primero y abrió dos mediante Scaletti. El Basa se arrimó con una llegada de Meaños al segundo palo, pero Maura una vez más abría distancia a favor de las dirigidas por Roba, ya que Seré se encontraba fuera del país.

El 3-1 parcial del primer tiempo era justo y se terminó de confirmar en la segunda parte con un elenco albo muy seguro en su accionar. Pérez con remate de lejos señaló el cuarto y ya casi que liquidaba el trámite. Basáñez probó desde temprano con golera en ataque pero poco produjo. Dos Santos encontró el segundo cerca del final y luego desde larga distancia Mariana González sentenció el definitivo 5-2 para las campeonas del Apertura.

Río Negro City se impuso 10-1 a Fénix.
Abriendo el Torneo Clausura de las mujeres el equipo rojiblanco visitó el sábado en el Cerro al Centro Atlético Fénix, partido que fue trabajando de a poco hasta imponer condiciones y llevarse una cómoda victoria por 10-1.

El City, que presentó ausencias respecto al equipo que perdió el Apertura con Nacional (la más notoria la de Federica Silvera que emigró a San Lorenzo) aparece como un equipo de muchos cambios, donde varias jugadoras que no tenían muchos minutos antes ahora son llamadas a ser protagonistas. 

Las locales además dieron el primer golpe, cuando antes de los 4 minutos en un robo en media cancha salieron de contra y lograron la apertura en los pies de María Eugenia Iduate, que cazó un rebote de la golera después de un remate de una compañera. Río Negro, que ya era dueño del balón, redobló la movilidad en ofensiva y empezaron a caer las chances de gol. Tras un par de oportunidades desperdiciadas llegó el empate, un golazo de Larrica tras jugada colectiva. Dos minutos más tarde Flo Vicente (de pocos minutos por estar sentida), convirtió el 2-1 abajo del arco.

Ya con el 2-1 el trámite se lo apoderó la visita, siendo dinámico y punzante en sus ofensivas, ante un Fénix que ya no se mostraba tan ordenado en la marca y dependió de las reiteradas y buenas intervenciones de su guardameta. Así la supremacía se estiró hasta el 4-1 de la primera mitad.

En el segundo tiempo la tónica del encuentro se mantuvo. Río Negro City estuvo muy claro con la pelota, generó muchas chances y anotó seis goles más, aunque pudieron ser al menos un par más. Muy buena tarea de varias en las campeonas uruguayas, lideradas por Crocano, pero con alto rendimiento de Melogño, Larrica y Ravelo.


Caracas clasifica y Trotamundos profana el templo
Se disputaron cuatro electrizantes encuentros en el marco de la cuarta jornada de la Liga Superior que van dejando ya definiciones de cara a las semifinales. El grupo de occidente cerró jornada y hoy a las 7 pm Bucaneros y Marítimo harán lo propio en oriente.

Caracas ya clasificó

Distinto escenario pero mismo libreto. El rojo sigue ampliando su récord de victorias consecutivas (llega a ocho) y ayer volvió a despachar con goleada de uno por siete a Vikingos. Así matemáticamente es el primer clasificado a ronda semifinal con dos jornadas de anticipo. Vikingos ahora está obligado a barrer todas sus series y esperar resbalones de Bucaneros.

En Vargas no hubo sorpresa
Resuelto a distanciarse de los mirandinos y atrapar el segundo lugar, Bucaneros cumplió los pronósticos y venció con comodidad al alicaído Marítimo de Margarita, en un partido donde Carlos “Tito” Jiménez cumplió en papel protagónico. Hoy esperan los naranjas repetir la dosis para poner distancia de ocho unidades con el tercer clasificado de la llave.

Trotamundos sacó petróleo en el “Campeones”
Luego de ser goleados en el primero de la serie, los carabobeños lograron tres valiosísimos puntos en cancha aurinegra, que los catapultó al primer lugar de esta disputada serie y les inyecta gran envión anímico. “Palomo” Sánchez con su solitario gol ganador y “Locura” Parra con sus varias atajadas, fueron nombres propios destacados para los muchachos del “Corazón Guerrero”.

Trujillanos está vivo
Dieciséis gritos de gol se escucharon en el Wibaldo Zabaleta pero nueve de ellos fueron de color aurimarrón. Aportando un “hat-trick” el incombustible capitán trujillano, Humberto “Tín” Moreno, colaboró para una victoria importantísima que puede relanzar al cuadro de la ciudad de las siete colinas a la lucha por la clasificación. Esta llave ha sido la más competitiva y nada está resuelto todavía.

Zonales de Fútbol Sala y Playa 
Los zonales de Fútbol Sala y Fútbol Playa darán comienzo este sábado 19 de agosto con partidos en varias zonas del país, según lo estableció la Comisión de Grupos de Interés del Fútbol de la FVF.

Rafael Almarza, presidente de la comisión precisó que las competencias están contempladas tanto en masculino como femenino para los nacidos en los años 1998 y 1999.

En la Región Centro-Occidental hay dos grupos; el primero conformado por Falcón, Lara y Yaracuy; el segundo lo integran Carabobo y Cojedes (Aragua no participa).

En el tercero estarán: Barinas y Portuguesa (Táchira no interviene) y en el cuarto: Mérida, Trujillo y Zulia, por la Región Occidental.

Del grupo 5: Distrito Capital, Miranda y Vargas y en el grupo 6: Apure y Guárico (Amazonas no participa), por la Región Centro-Sur.

Por último, en el grupo 7 están: Anzoátegui y Nueva Esparta (Sucre no participa). En el 8: Bolívar, Delta Amacuro y Monagas, por la Región Oriente.

La Serie A2 toma forma: el calendario de la nueva temporada, que se inicia el 7 de octubre
La División de Fútbol Sala ha certificado los calendarios de la Serie A2, la liga a la que esta temporada se registró veintidós equipos ( dos grupos de once ) y comenzará la primera semana de octubre.

En el Grupo A sufrió un derby entre Veneto Arzignano y Carré Chiuppano, mientras Civitella Security Pro hará su debut en el hogar de la ciudad de Sestu. En el Grupo B el Augusta Marítima - que los expertos indican que la promoción súper favorecida - tendrá que esperar una semana más para hacer su debut, al igual que en la primera ronda descansará; desafía a todos Apulia Barletta-Sammichele y Salinis-Virtus Noicattaro.

A continuación se muestra el programa del primer día y los dos calendarios.
SERIE A2 - PRIMER DÍA 
Sábado, 07 de octubre 2017

GRUPO A
B & A DEPORTES ORTE-OSSI SAN BARTOLOMEO 
CIVITELLA SEGURIDAD PRO-CITY 'DE SESTU 
LEONARDO-ATLAS GROSSETO 
Prato-BUBI MERANO 
VERDADERO FUTSAL ARZIGNANO-CARRE' Chiuppano ALTO V. 
Resto : OLIMPUS ROMA

GRUPO B
Barletta-SAMMICHELE 
FUTSAL BISCEGLIE-META 
Isernia-Ciampino NUEVO AÑOS 
Salinis-VIRTUS noicattaro 
Todis Lido di Ostia-ODYSSEY 2000 
Resto : Maritime AUGUSTA

Serán promovidos a los equipos de la Serie A de ganar su grupo y dos empresas ganadoras las segundas fases que se jugará en cada ronda.

Retroceden en la Serie B los dos equipos que pierden playout (uno para cada grupo): se hará la fórmula de desempate y emisión conocido con la Declaración Oficial posterior.

Los calendarios de la Serie A2 se darán a conocer el lunes, 21 de de agosto de en el sitio oficial de la División de Fútbol Sala.

En cuanto a la Copa de Italia, entre los cuatro primeros de cada grupo al final de la primera ronda participarán en un desempate para determinar - en cada grupo - los dos equipos que se clasificarán para la Final Four. Las disposiciones para la disputa de estas carreras desempate serán objeto de específica responsable de prensa posterior publicación.


Movistar Inter y el Automotive Futsal Academy (Zambia) firman un histórico acuerdo de colaboración
Movistar Inter alcanza un importante acuerdo de colaboración con el Automotive Futsal Academy (Zambia). De esta forma, el club interista sigue reforzando su marca a nivel internacional sumando al club zambiano dentro de su exitoso programa ‘InterAmigos’ e ‘InterEscuelas’. Una unión histórica que se cimentará en dos ejes: el apartado deportivo y las acciones de responsabilidad social.

El Automotive Futsal Academy cuenta actualmente con un primer equipo y con cinco equipos de categoría base: AE Bullets, Sub 18, Sub 15, Sub 12 y Sub 10. Un proyecto social y deportivo muy ambicioso que contará con el apoyo total de nuestra institución. El club zambiano está creciendo a pasos agigantados en los últimos años. En tan solo un año, han construido la sede donde disputan todos los partidos, el ‘Automotive Indoor Futsal Arena’.

El acto del acuerdo de presentación se realizó en el pabellón Jorge Garbajosa de Torrejón de Ardoz. Movistar Inter estuvo representado por José Carlos Delgado, Director General. Por parte del Automotive Futsal Academy estuvieron presentes Tarak Mehta, Presidente del Club y los entrenadores Andrea Cristoforetti y Roberto Coccia.

“Nuestro principal objetivo es poder dar esperanza a unos chicos que realmente la necesitan. En el club le damos todo lo necesario para que puedan practicar nuestro deporte en óptimas condiciones. Les suministramos zapatillas, les alimentamos y les damos las facilidades necesarias. A su vez, este acuerdo con Movistar Inter nos permitirá crece en la metodología de trabajo en nuestra base”, sostiene Mehta.

Delgado resalta que estamos ante “un acuerdo histórico y muy importante porque significa penetrar con Movistar Inter en África a través de un club serio y con un proyecto deportivo. Algo inédito en España y en el futsal europeo. El acuerdo tendrá dos partes fundamentales: aportar talento para una estructura de base y, la más importante, la social y humanitaria”.

El acuerdo se anuncia oficialmente en un año histórico para ambas instituciones. Movistar Inter comienza la temporada de su 40º aniversario, mientras que el Automotive Futsal Academy está cumpliendo sus 10 años de existencia. El club africano está situado en la localidad de Lusaka, capital de Zambia. Un proyecto muy ilusionante que crecerá con diversas acciones a lo largo de la temporada.


ElPozo Murcia se alza con el Trofeo del Olivo al imponerse a Jaén P. Interior en la tanda de penaltis
ElPozo Murcia se alzó con la sexta edición del trofeo del Olivo al imponerse en la tanda de penaltis al Jaén Paraíso Interior. Tras finalizar el tiempo reglamentario con tablas en el marcador (0-0), los lanzamientos desde el punto de seis metros decidieron al ganador. Álex, Marinovic y Andresito anotaron sus respectivos lanzamientos, al igual que Boyis y Mauricio, fallando el disparo decisivo Carlitos.
A los dos minutos de juego, Dídac tuvo que emplearse a fondo para repeler un fuerte disparo de Matteus. Y en el cinco, era Miguelín quien volvía a poner a prueba al meta jienense. Por su parte, los de Dani Rodríguez poco a poco se hicieron con el dominio del balón, creando peligro en el área defendida por Fede. 

Un autopase con vaselina al larguero de David Ruíz fue la más destacada para los andaluces, que iban ganando peso conforme pasaban los minutos. Con el ritmo más calmado y el marcador intacto, ambos equipos continuaban luchando por abrir el marcador. Antes de llegar al descanso, Miguelín volvería a intentarlo, pero Dídac conseguía despejar el esférico, por lo que ambos conjuntos llegarían al descanso con 0-0 en el marcador. 

Tras el paso por vestuarios la intensidad fue subiendo por momentos. Fede realizó dos buenas intervenciones para repeler un gran disparo de Boyis, y la más destacada de Carlitos, desde los diez metros al llenarse de faltas el conjunto de Duda. Andresito también puso en apuros a Dídac, pero el balón golpeó en el travesaño. 

Con un minuto para llegar al final, Duda apostó por Álex como portero jugador pero no hubo tiempo para más y el tiempo reglamentario concluyó con 0-0. En la tanda de penaltis, no fallaron Álex, Marinovic y Andresito. Por parte de Jaén Paraíso Interior anotaron Boyis y Mauricio, pero el tercer lanzamiento lo falló Carlitos.

Márquez, Pizarro, Emilio Buendía y Sena, nuevos capitanes del Levante UD FS
El cuarto proyecto del Levante UD FS en la máxima categoría del Fútbol Sala nacional sigue dando pasos de cara al estreno liguero a principios de septiembre. El club granota ha confirmado los capitanes para la temporada 17/18. Un brazalete que hasta la fecha había defendido con honores el valenciano Kiko Berrocal, todo un emblema dentro y fuera de las pistas.
Carlos Márquez, referente dentro del vestuario asegura que “para mí es un orgullo poder estar una temporada más en el Levante. Entre todos intentaremos elevar la exigencia del equipo y de paso intentar conseguir los objetivos marcados por el Club. Ser capitán es un paso más que asumo, es todo un honor poder heredar el brazalete que tan bien ha defendido estos años Kiko Berrocal”.

Además de Márquez, Pizarro, Emilio Buendía y Javi Sena completarán la capitanía de los valencianos. Todos ellos referentes de un vestuario que sigue trabajando a conciencia de cara al inicio liguero ante Gran Canaria FS. Los de David Madrid dejaron buenas sensaciones el pasado martes en La Nucia, pese a la derrota por 4-2 frente a ElPozo Murcia.


Fiesta goleadora entre Peñiscola RehabMedic y Palma Futsal
Palma Futsal y Peñíscola RehabMedic brindaron un bonito espectáculo en el Poliesportiu La Colina de Badalona. Encuentro que acabó en tablas gracias al postrero tanto de Maico a trece segundos del final (4-4). Iván Rumbo, Lucas Bolo y Carlinhos, así como Tomaz por partida doble, Eloy Rojas y el propio Maico, fueron los autores de los tantos en uno y otro equipo.
El gol tempranero de Iván Rumbo abría la lata del partido en favor del Peñícola RehabMedic y, en el ecuador de la primera mitad, Lucas Bolo ampliaba la ventaja para los de Albert Canillas con el cero a dos que reflejaría el electrónico en el tiempo de descanso.

En la reanudación, Palma Futsal reaccionadría para revolucionar totalmente un partido que estaba del lado castellonense. En apenas cinco minutos los de Vadillo conseguirían dar la vuelta al marcador. 

Dos tantos de Tomaz igualaban de nuevo el choque (2-2), y Eloy Rojas redondearía la remontada con el tercer tanto de los baleares (3-2). Sin embargo, la alegría duraría muy poco, porque acto seguido Carlinhos firmaría el gol del empate para el Peñíscola RehabMedic (3-3).

El ritmo goleador se frenaba en seco hasta que a cinco minutos del final el infortunio se toparía con el Palma. Éder sería expulsado por doble amonestación y los de Castellón aprovecharían la situación para recuperar la delantera en superioridad en una jugada accidental en la que Lolo Urbano marcaría en propia puerta (3-4). 

Pese a ello, Palma Futsal reaccionó para empatar el partido a falta de trece segundos por mediación de Maico. Los de Antonio Vadillo marcaron el definitivo 4-4 con el que Palma Futsal cierra así el triangular de Badalona, con una victoria y un empate y eleva su gran balance de pretemporada. 

Ficha técnica:

Peñíscola RehabMedic: Reverter, Iván Rumbo, Mauricinho, Carlinhos y Míchel. También jugaron Esteban, Jaime Peiro, Terry, Orzáez, Lucas Bolo, Juan Emilio y Molina. 

Palma Futsal: Nico Sarmiento, Tomaz, Diego Fávero, Maico y Éder. También jugaron Lolo, Quintela, Joselito, Eloy Rojas, Chicho y David Pazos.

Goles: 0-1 Iván Rumbo (min. 3), 0-2 Lucas Bolo (min. 11), 1-2 Tomaz (min. 23), 2-2 Tomaz (min. 24), 3-2 Eloy Rojas (min. 25), 3-3 Carlinhos (min. 26), 3-4 Lolo, en propia puerta (min. 35), 4-4 Maico (min. 40).

Árbitros: Miguel Moreno y Adrián Alfons Gali. Expulsaron a Éder por doble amonestación.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 883

Trending Articles