
Bolivia en duda para la Copa América de Ecuador
Juan Gironás, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol de Salón (Febolfusa), informó que está en duda la participación del equipo boliviano en la Copa América, a celebrarse en Ecuador del 23 al 30 de agosto.
El directivo explicó que los problemas que ocurren en la Federación Boliviana de Fútbol (cuyo presidente Carlos Chávez está detenido preventivamente en la cárcel de Palmasola, Santa Cruz por supuesto caso de corrupción), impiden que la Conmebol pueda desembolsar un monto económico para la preparación del plantel.
"Por reglamentación el conducto regular para cualquier presentación internacional en campeonatos de fútbol de salón es la FBF, cuyo ente tiene muchos problemas entre ellos la detención de sus directivos, es muy penoso lo que está pasando, esperemos que de alguna manera puedan desembolsar el dinero", explicó el directivo.
Para la preparación del plantel además de gastos de pasajes a la sede del campeonato, la Conmebol otorga 10 mil dólares aproximadamente a las distintas selecciones, si la Febolfusa logra que le desembolsen ese dinero será invertido en la concentración del seleccionado que podría ser en la ciudad de La Paz.
"Con los campeonatos nacionales que desarrollamos en esa categoría ya tenemos un preseleccionado, debemos nominar al técnico, pero no puedo adelantarme a nada porque dependemos del tema económico para cualquier planificación", explicó el dirigente.
Si todo llega a buen puerto la Federación de Fútbol de Salón inscribirá a 12 jugadores, además de miembros del cuerpo técnico y un delegado (sumarán 16 personas), "en la reglamentación se permite habilitar a 14 futbolistas, pero a nosotros lo económico nos limita".
En el mes de junio del 2008, la Febolfusa pasó a formar parte de la FBF pero con soberanía en la administración deportiva y económica, además conserva su carácter federativo, pero se acoge a la reglamentación de la Comisión de Futsal de la Fifa.
Boca llegó a la cima
En la noche del sábado los Xeneizes le ganaron 5-2 a Pinocho y alcanzaron la punta en soledad por primera vez en el torneo. El martes se enfrentará en el pendiente a Kimberley y buscará ampliar la ventaja.
Diego Provenzano, Leonardo Contreras, Carlos Soto y Sebastián Larocca. Boca va derecho a repetir el título. Este sábado se sacó de encima con mucha autoridad a uno de sus rivales directos: Pinocho. Le ganó 5-2 y por el rendimiento que mostró se perfila a lograr su quinto título consecutivo. Claro, que para eso deberá ratificar todo lo bueno hecho hoy este martes ante Kimberley, por el pendiente de la 12° fecha.
Boca cumplió la noche soñada, llevó adelante su libreto casi a la perfección. Presionó y trató de ahogarlo a Pinocho en toda la cancha, que sostuvo el partido hasta que sufrió el primer gol. Gonzalo Abdala con un doblete abrió el marcador y lo amplió para el local. La visita tenía en Eduardo Villalva al jugador más peligroso en el uno contra uno y cuando se sentía asfixiado trataba de buscar a Alan Calo, que se paraba de pivot y aguantaba la pelota para generar juego.
Pero Pinocho iba a sufrir el tercer golpe. “Nacho” Caviglia se fue expulsado por doble amarilla y con uno demás, Martín Amás marcó el tercero cuando casi pasaban los dos minutos con un jugador menos.
En el complemento trató de quemar todas sus fuerzas para intentar la remontada. Pero Boca no le dio chance, sostuvo el ritmo intenso todo el partido y aprovechó los errores del rival. Lucho González marcó el cuarto desde su campo, cuando Santiago Elías ya se encontraba adelantado.
El descuento de Edu Villalva fue ensayando una chilena para enmarcar en un cuadro. Con la motivación por el descuento, el “Verde” empezó a atacar con Calo de arquero jugador. Pero enseguida Amás apagó cualquier posibilidad de reacción con el quinto tanto para Boca. En el final, casi sin ángulo, Lucas Trípodi anotó el 5-2 definitivo.
Boca logró con justicia un triunfo ante uno de sus rivales directos. Luego, se enteró del empate de Kimberley que le permite quedar sólo en la punta. El “Celeste” será su rival el próximo martes y otra victoria Xeneize ya puede ir definiendo el Apertura.
Boca: Loreto; Corso, Kruger, Abdala y Alamiro Vaporaki. Ingresaron: Canessa, Giménez, Taffarel, Santos, Quintairos, Farina, L. González y Amás. Suplente: Quispe. DT: Christian Meloni.
Pinocho: Elías; Caviglia, Germán Corazza, Tapia y Trípodi. Ingresaron: Sebastián Corazza, Calo, Usinger, Fafasuli, Chianelli, Riente, Diego Ruscica, Villalva y Pacheco. DT; Facundo Ruscica.
Goles en el PT: 8m y 9m Abdala (B) y 16m Amás (B).
Goles en el ST: 7m L. González (B), 13m Villalva (P), 15m Amás (B) y 18m Trípodi (P).
Expulsado: PT 15m Caviglia (P).
Árbitro principal: Mariano Romo.
Árbitro asistente: Diego Riccio.
Cancha: Boca.
Con punto pero sin punta
Patricio Knaudt.Tras perder el invicto entresemana ante Pinocho, Kimberley llegaba a otro duro compromiso visitando a Barracas Central en la noche del sábado. A ello se agregaba la presión que una hora antes le había metido Boca, que derrotó casualmente a su verdugo del pasado miércoles y quedó como puntero.
Pero Kimberley padeció su falta de contundencia como en los primeros partidos del campeonato, aunque esta vez no pudo igualmente ganarlo, porque Barracas lo lastimó, lo tuvo contra las cuerdas y no lo noqueó, para cerrar en un 1-1 que, en sus aspiraciones, podría complicar a los dos.
Los "Celestes" tuvieron un buen arranque pero no supieron capitalizarlo en la red. Barracas fue poco a poco emparejando el trámite y sobreponiéndose incluso a la temprana acumulación de faltas. Los de VIlla Devoto no pudieron forzar la sexta infracción local y así el cero se apropió de la primera mitad.
En el complemento, mas allá de contar con un buen volumen de juego ofensivo, la visita siguió con la mira descalibrada. Y a medida que los minutos pasaban, la tensión y la importancia de los detalles jugaron su parte.
Entrando a la recta final del encuentro, Barracas consiguió adelantarse luego de una acción individual de potrero de Ángel Claudino.
Kimberley no vaciló en jugársela con el uso del arquero jugador (Martinez Riveras asumió el rol) y acabó hallando el alivio casi de casualidad, en un remate de su capitán Albertini que contó con la fortuna de un ligero desvío que sorprendió a un muy seguro -hasta ese momento- Quevedo.
Con tres minutos por jugar, la escuadra "Celeste" continuó con la estrategia del ataque de cinco en pos de la victoria que lo mantuviese en lo mas alto del torneo.
Pero a pesar de la valiente decisión, el gol del triunfo no llegó, Persec remató al palo y, en la última jugada del partido, a punto estuvo de dejar escapar el empate cuando Claudino robó y quedó con el arco vacío para anotar a seis segundos de la chicharra. Santiago Basile barrió con lo justo para desestabilizar al ala barraqueño evitando el gol, al tiempo que un mar de protestas del lado local reclamando falta y expulsión inundaron un emotivo desenlace.
Kimberley cedió la cima del Apertura por primera vez en la temporada y ahora tendrá el martes el gran desafío visitando al flamante puntero Boca en Casa Amarilla.
Mientras que Barracas aguardará con expectativa el resultado de ese encuentro, sabiendo de su pendiente ante Hebraica y que en la última fecha visitará a los "Xeneizes".
Síntesis
Barracas (1): Quevedo; Werner, Pucheta, Antonelli y Lamas. Ingresaron: Claudino, Marín, Ramírez, Medina, Quetgla, Garbarino y Borghetti. Suplente: Barja. DT: Pedro Baiza.
Kimberley (1): Lucas Farach; Marcone, Basile, Pérez Leiva y Albertini. Ingresaron: Diéguez, Gonzalo Farach, Broggia, Baloira, Persec, Martínez Riveras, Russomanno. Suplentes: Aguirre y Alberio. DT: Hernán Basile.
Goles en el ST: 15m Claudino (BC) y 17m Albertini (K).
Árbitro principal: Andrés Pena García.
Árbitro asistente: Ariel Boquín.
Cancha: Villa Modelo (local Barracas Central).

Falcao y sus compañeros hicieron las paces con la CBFS
En una conferencia de prensa que dieron este martes en Brasil, la jugadores de la selección, encabezados por Falcao, sellaron el acuerdo con la dirigencia y todos volverán a la Canarinha, incluso el técnico Serginho Schiochet.
El boicot de los jugadores de la selección brasileña llegó a su fin. A comienzos de año, en desacuerdo con la elección del nuevo presidente y la conformación de la Comisión compuesta por varios directivos de la anterior conducción, acusada de corrupción, los jugadores más importantes de Brasil, encabezados por el crack Falcao, renunciaron a la selección.
Tras la reunión de la semana pasada, este martes en una conferencia de prensa que invitó la CBFS, la dirigencia y los jugadores (estuvieron presentes Falcao, Rodrigo y Tiago) llegaron a un acuerdo y todos volverán a la selección, incluso el cuerpo técnico encabezado por Serginho Schiochet.
“La situación en el equipo nacional llegó a un punto insostenible, que no fue buena para nosotros ni para la Confederación. El presidente nos ha llamado a una reunión la semana pasada. Quizás nuestro error fue no acercarnos antes”, explicó Falcao en una entrevista a SporTV.
“En la reunión pusimos los puntos en los que no estábamos de acuerdo. El presidente presentó la nueva planificación de trabajo e incluso la eliminación de la persona que era la fuente de nuestro desagrado (Louisa Bede)”, continuó Falcao.
El mejor jugador de la historia dijo que “el presidente nos dio total libertad, incluyendo un vínculo directo entre él y los jugadores. Vamos a poner en ese cargo a una persona de nuestra confianza para que esté conectado con él”.
En tanto, Falcao dijo que no tuvo nada que ver con la prematura salida de PC de Oliveira, quien había reemplazado a Serginho, quien retornó a la Canarinha. “No me metí en la elección del entrenador. Eso no depende de nosotros, sólo lucho por el bien de los jugadores”.
Intelli y São Paulo / SBC: Las entradas están a la venta.

Para este partido se están vendiendo entradas a R $ 10,00, el ADC oficial Intelli tienda, ubicada en la Avenida 11, párrafo 731, sin embargo, si la venta no se agota con antelación, también habrá venta en la taquilla del gimnasio.
El juego
Sin perder al equipo de Sao Paulo en la temporada hasta ahora, el ADC Intelli búsqueda subir el ranking en clave La segunda fase de este complicado LNF, que más allá de estos São Paulo también tiene San Jose Futsal y también los Lajeado (RS), Krona / Joinville (SC), Jaraguá do Sul (SC) y Guarapuava (PR).
- Esta segunda fase es muy duro, no puede haber ninguna vacilación, ya que casi la mitad de los equipos abandonan el concurso - explica Guina, camisa 14 intelliana el equipo.
En el estreno de la segunda fase del reparto intelliano se encontró cara a cara con el São José y después de una reñida primera vez, logró despegar en el marcador en la segunda mitad, haciendo 3-0 y sumar los tres primeros puntos, en la segunda ronda alvigrená el equipo no jugó.
El São Paulo viene de una secuencia de dos derrotas en esta etapa, en contra de Jaraguá do Sul, lejos de casa y el Guarapuava en su poder. Incluso sin siquiera haber ganado en esta etapa, el São Paulo hizo grandes partidos y es seguro que será un partido difícil para el llevado a Cidão.
LPF lanza bola personalizado al juego Atleta más destacado.
El viernes (24) en un partido de los cuartos de final de la LPF, el Departamento Técnico de la competición trajo otra novedad tras el clásico entre Sao Paulo / SBC y Corinthians:
una bola de encargo para honrar a los mejores en la corte. El balón ha producido por la compañía Kagiva, será a partir de ahora con identificaciones relacionadas con la salida. En ese momento, el ala / Deives pivote, el Corinthians, ganó el la mejor indicación del partido.
Serrana Futsal consigue el bronce en los Juegos Regionales Barretos.
Con tres victorias y dos empates, además de la mejor defensa de la competencia, la Serrana de Fútbol Sala se despidió de Barretos Juegos Regionales con la medalla de bronce.
Kleber Grund lamentó el resultado, pero elogió a todo el equipo de la entrega durante el partido: "Por desgracia, no era el resultado que queríamos. Pero no faltaron lucha, el compromiso y la determinación de todos los involucrados en el proyecto Serrana de Fútbol Sala. El 'mundo de la pelota "dice así: perder una guerra, pero todavía tenemos muchas batallas por librar", dijo.
Decisión:
* Tras el empate por 0 x 0 en el tiempo normal entre Barretos y Ribeirão Preto, el equipo local ganó 5 x 3. El equipo de Barretos ya había demostrado el juego más voluntad de atacar y el equipo de Ribeirão Preto llegó a irritar el contrato de arrendamiento multitud para tocar la pelota sin atacar a llevar la disputa a las penas máximas.

AVANZA LA PREPARACIÓN DE LA TRICOLOR PARA LA COPA AMÉRICA.
Escrito por Laura Orjuela. Nueve días de fuertes entrenamientos, juegos amistosos y mucho talento es lo que ha rodeado a la Selección Colombia en su primer microciclo con miras a la Copa América. Los trabajos a doble jornada en el municipio El Rosal (Cundinamarca) no han parado y muchos ajustes se han hecho para quedarse con el título de esta competencia.
Entrenamientos:
Los primeros tres días de trabajo se centraron en la parte táctica, trabajos de fuerza, pero sobretodo en la práctica defensiva, “que es una de las falencias que nos ha costado a lo largo de este proceso”, afirmó el entrenador Osmar Fonnegra. Las prácticas en la segunda semana se han enfatizado en intensivos trabajos de fuerza y parte táctica ofensiva.
Amistosos:
Tres rivales enfrentó la tricolor para medir sus condiciones y corregir errores. El primero fue Deportivo Cóndor, con quien chocó el pasado jueves 16 de julio. 1-0 venció el combinado patrio. Un día después estuvo frente a frente con Saeta. 0-0 terminó este duelo. Estos dos equipos compiten en la Liga Argos Futsal.
El fin de semana estuvo dedicado a enfrentar a la Selección Tolima, que se prepara para Juegos Nacionales. Los dos duelos que tuvieron quedaron en manos de los dirigidos por Fonnegra, con marcador 8-1.
Por otro lado, el miércoles 22 de julio, en juego amistoso, los dirigidos por Fonnegra golearon 9-0 a Lanús Colombia en el municipio El Rosal.
Jugadores:
“Sabemos que tenemos a unos jugadores que han estado bajo la dirección técnica de este grupo de trabajo, así que ha sido un poco más fácil para nosotros y lógicamente para ellos porque es repasar conceptos que ya tienen”, dijo Fonnegra.
El 80 % de los deportistas que están en esta convocatoria, ya han estado en categorías juveniles y en mayores, lo que les permite tener minutos internacionales que los fortalecen. Solo hay dos jugadores nuevos, que son Angelo Monroy de Real Bucaramanga y Wilmar Ramírez de Rionegro. Sin embargo, todos llegan en muy buenas condiciones físicas, debido al constante ritmo que mantienen al enfrentar la Liga Argos Futsal.
“Cada vez encontramos jugadores mejor preparados y lógicamente un talento que nos deja más sorprendidos. Solo tenemos que aplicar algunos detalles que faltan en marca y en ataque, individual y colectivo para mejorar y lograr el objetivo que tenemos, que es el Mundial Colombia 2016”, agregó el técnico.
Calendario competitivo
Este microciclo concluirá el viernes 24 de julio, cuando cada jugador vuelve a su ciudad para jugar la Liga Argos. La próxima cita de la Selección Colombia será el 5 de agosto, cuando se reunirán la nómina definitiva que disputará la Copa América. Ellos se prepararán hasta el 21 del mismo mes, cuando viajarán a Ecuador. Dos días después iniciará la competencia.
“Vamos a ir a la copa América a seguirnos preparando para hacer un buen mundial”, concluyó Osmar Fonnegra, dejando claro que su gran objetivo es la Copa Mundial de la FIFA Colombia 2016.


SE DISPUTÓ LA TERCERA FECHA
Escrito por Paula Mendivelso. La tercera fecha de la Liga Argos Futsal ya es historia. Con 9 encuentros se jugó en el país esta vibrante jornada. Deportivo Saeta se ratificó como dueño absoluto de la punta del Grupo A. Mientras tanto, por el Grupo B, Rionegro lidera y por el C, Real Bucaramanga. La figura de la fecha fue Brayan Guette de Independiente Barranquilla.
A continuación el resumen de la tercera fecha:
En el juego que abrió la jornada, Deportivo D’Martin venció 9-3 a Utrahuilca. En el compromiso, que se vivió por la pantalla de Win Sports, el equipo de Madrid terminó con el invicto del de Neiva. De esta forma, los cundinamarqueses llegaron a 6 puntos.
En un partidazo en Antioquia, Rionegro derrotó a Deportivo Sanpas por 5-3 y llegó a seis puntos en el campeonato. La figura del partido fue Wilmar Ramírez, el hombre de la selección Colombia, por su esfuerzo y carácter.
El sábado, Cúcuta Niza cayó en la frontera. El equipo de Eduardo Arias perdió su invicto en casa, en el que no caía desde el año pasado. Fue un partido vibrante, cargado de goles y de “toma y dame”. Independiente Barranquilla se alzó con una valiosa victoria a domicilio 5-6. La figura del encuentro fue Brayan Guette, anotó tres goles y fue clave en los pasajes importantes del encuentro.
Deportivo Lyon y Deportivo Campaz protagonizaron el clásico caleño. El marcador no dejó dudas. El 7-0 mostró el poderío de los leones.No es extraño. Ya en sus seis encuentros pasados había mandado Deportivo Lyon y esta no fue la excepción. El duelo se disputó en el coliseo María Isabel Urrutia de la capital del Valle.
En otro juego, Deportivo Meta recibió a Águilas Doradas, en un duelo de titanes. Esta vez, los metenses se quedaron con el triunfo, por 5-4.De esta manera, Meta llega a 6 unidades y se monta en la punta de la tabla; entre tanto, Águilas Doradas se queda con tres puntos.
Real Bucaramanga venció 6-4 a Depor Cartagena. El actual campeón dominó en la heróica y de esta forma llega a 7 puntos que lo ubican en lo alto de la tabla de posiciones del Grupo C. Por su parte, el equipo de Alexander Romero debutó con una derrota y se mantiene sin puntos.
En la tarde dominical, Real Antioquia se impuso ante Gremio Samario. El equipo de Medellín consiguió su primera victoria en la Liga Argos Futsal. Por su parte, los dirigidos por Yair Apresa perdieron su invicto. El juego que terminó 4-3, se disputó en el coliseo de la Universidad de Medellín.
Deportivo Saeta llegó a 9 puntos tras derrotar a Estudiantes en la tercera fecha del Grupo A. El juego terminó 5-1. El compromiso se disputó en el Palacio de los Deportes. En los últimos minutos y con la urgencia del visitante, Saeta aprovechó los espacios y en un par de contragolpes pudo sentenciar la partida a su favor y de paso ratificar su liderato con puntaje perfecto en el Grupo A de la Liga Argos.
Al cierre de la jornada, Lanús Colombia se enfrentó a Deportivo Cóndor. El equipo granate venció 2-1 a los del Rosal, Cundinamarca. Este fue uno de los duelos más parejos de la jornada. De esta forma, Lanús sumó su primera victoria, mientras que Cóndor se mantiene al fondo de la tabla de posiciones del grupo B sin puntos.
A continuación los resultados de la tercera fecha de la Liga Argos:
Grupo A
Deportivo D’Martin 9-3 Utrahuilca
Deportivo Lyon 7 - 0 Deportivo Campaz
Deportivo Saeta 5 – 1 Deportivo Estudiantes
Grupo B
Deportivo Meta 5 - 4 Águilas Doradas
Deportivo Lanús Colombia 2 – 1 Deportivo Cóndor
Rionegro 5 - 3 Deportivo Sanpas
Grupo C
Cúcuta Niza 5 - 6 Independiente Barranquilla
Depor Cartagena 4 - 6 Real Bucaramanga
Real Antioquia 4 – 3 Gremio Samario
Un español será DT de Ecuador en Copa América
El entrenador español David Madrid es el nuevo técnico de la Selección de Ecuador para la Copa América que se celebrará del 23 al 30 de agosto en la ciudad ecuatoriana de Portoviejo.
Es la primera vez que Ecuador cuenta con los servicios de un técnico español y David Madrid se mostró muy ilusionado con este proyecto, al igual que todo Ecuador al depositar su confianza en el técnico madrileño que ya comienza a preparar la Copa América, en la que será anfitrión del Torneo.
“Utilizo el deporte como medio de transmisión de emociones, por eso para mí el Futsal debe ser un espectáculo”, señala el DT como frase de cabecera en su sitio web oficial.
La Copa América tendrá lugar en Portoviejo (Ecuador) y dará comienzo el domingo 23 de agosto, hasta el domingo 30 del mismo mes.
Los participantes serán los diez países que conforman la Confederación Sudamericana de Fútbol, más conocida como CONMEBOL: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

EL INVIERNO ESTÁ ENCANTADOR.

No le fue sencillo a Old Christians más allá de lo que refleja el marcador final. Recién sobre los 17 minutos del primer tiempo pudo dar dos golpes importantes para empezar a encaminar la victoria definitiva. Malvín fue altamente competitivo, fue al frente, dejó el resto, pero terminó siendo superado por un Trébol que no solo fue de menos a más en el partido, sino que también parece venir así en su andar por el campeonato.
Old sale a ganar desde el primer minuto. Su plantel y juego se lo exigen y el equipo se lo propone, sin especulación táctica alguna. Malvín apostó a lo suyo. Defensa firme en 12 metros, juego en largo, a veces la subida de Rúa para el 5 para 4. La posesión de la visita era superior pero no generaba más que remates de fuera. Fue cuando Malvín salió a presionar sobre un lateral, paradójicamente, que Old halló el momento para abrir el score.
Pelota al vacío de Catardo de primera para Bombi, control de derecha en el aire del “Grillo” y definición de zurda al ángulo cuando salía el golero y cerraba un defensa. Aporte clave de Germán que salió poco después por una lesión en el tobillo sin volver a entrar.
En el tramo final de la primera parte Malvín bajó un poco la intensidad de la marca y los colonienses lo aprovecharon. Movimiento engañoso de Salgués en el pivot, recibe solo dentro del área por izquierda, remata y tras un rebote Gustavo Silva en contra anota en propia puerta. Casi enseguida otra aparición fantasmal de “Nacho” en la zona caliente y tras una exquisitez de Custodio define a un metro de la gol line. El 3-0 que parecía liquidar el trámite fue acortado antes del descanso por Blankleider, en una jugada de tiro libre donde abren para el disparo tremendo de Ferla. Tras la intervención de Juanpi y el palo, “Magia” aprovechó el rebote para descontar.
El complemento sí tuvo a Old como protagonista completo. De la mano de un Catardo infernal, la visita impuso el ritmo y superó a un elenco playero que llegó hasta el límite de sus posibilidades, mostró el pundonor de siempre, sin podes equilibrar las acciones. Ya de entrada Catardo eludió a todos desde un área a otra y definió picadito a la carrera sobre el hombro de Rúa. Golazo que aplaudió todo el ITS. Era el 4-1 y la primera señal de una endemoniada labor de “Mascota”, incansable en defensa, ataque, transiciones, todo.
La esperanza de Malvín pasó a ser la sexta falta, a la que Old llegó a los 8 minutos. El primer intento en los pies de Rúa se fue alto a un metro del arco. Luego vino el gol de Fedele en una salida electrizante donde combinaron Catardo, Federico y Castiglioni. Luego llegó otro doblepenal, ejecutado por Ferla con potencia y dirección, pero encontrando una formidable respuesta de Montans.
El uno de Old tuvo a partir de ahí varias intervenciones de jerarquía, derrumbando la ilusión de cada llegada de los de la Playa. Ni presionando en toda la cancha Malvín pudo incomodar al Trébol, que siguió generando en el arco de enfrente, contra Hidalgo en la parte final, y encontrando el sexto a través del mejor hombre de la noche. A una fecha del cierre de la primera rueda, Old Christians mantiene invicto y punta del campeonato, ganado otro partido complicado por una diferencia clara en el score.
OLD CHRISTIANS 6 MALVÍN 1
8ª fecha Campeonato Uruguayo. 24/7-21:40
Gimnasio: ITS. Árbitros: Federico Cardozo (7) y Diego Nisivoccia (7)
OLD- Iniciales: Juan Montans, Richard Catardo, Walter Rodríguez, Juan Custodio, Ignacio Salgués. DT: Juan Lausarot-Claudio Betarte. Ingresaron: Sebastián Castiglioni, Germán Bombi, Federico Fedele y Damián Baptista.
MAL- Iniciales: Christian Rúa, Santiago Blankleider, Nicolás Mato, Sarandí Sobral, Carlos Martínez. DT: Nicolás Moliterno. Ingresaron: Bruno Perdomo, Gustavo Silva, Mathías Maurente y Fernando Ferla.
Goles: Richard Catardo 2 (21’30” y 37’), Germán Bombi (9’45”), Silva e/c 16’40”, Ignacio Sagués (17’05”) y Federico Fedele (29’26”). OLD
Santiago Blankleider (18’40”). MAL
Incidencias: Christian Rúa desvió un doblepenal a los 29’ / Juan Montans le atajó un doblepenal a Fernando Ferla a los 31’.
Federico Fedele desvió un penal a los 26’.
El MVP: Richard Catardo
Sub 19: Old Christians 5 Malvín 0
MOMENTO CUMBRE
Al arranque del complemento vino un arranque furioso de Catardo desde propia área. Malvín intentaba terminar una contra, MAscota recuperó, trasladó, dribbleó, y cuando enfrentó al arquero definió con clase. Hasta el "Peti" Techera se paró a festejar. GO LA ZO
MOMENTO KODAK
La jugada del penal de Fedele es otra muestra de lo que incide Catardo en el desarollo de un partido. Una pelota larga sobre el área, sector derecho, a la que Rúa sale como debe, con los pies, tratando de despejar. Sin embargo el MVP metió un sprint tremendo, tocó antes la pelota y generó la falta que luego Fedele no pudo convertir.
RESULTADOS DE LA ULTIMA FECHA
25-07-2015 21:00
Malvín1 : 6Old Christians
Nacional5 : 4Central
25-07-2015 19:30
Dolores5 : 6Lagomar Cubano
25-07-2015 18:00
Peñarol11 : 1City Park
Boston River0 : 2Banco República
12-07-2015 18:00
Lagomar Cubano2 : 10Old Christians
MALAS NOTICIAS
Daniel Laurino al margen por el resto de la temporada.
El internacional uruguayo Daniel Laurino dio la nota negativa de la jornada del sábado ya que lamentablemente una lesión lo dejará fuera de las canchas por varios meses.
Laurino sufrió rotura total del tendón de aquiles en el partido de su equipo, Peñarol, ante City Park, por lo que fue operado este domingo al mediodía en un hospital capitalino.
El jugador se perderá la Copa América de Ecuador, torneo que iba a servir para su vuelta a la selección después de varios años, y el resto del Campeonato Uruguayo con su club.

Un nuevo logro para Bruno García: La LS CUP 2015.
El entrenador español Bruno García, quien ha dirigido a nuestra Selección Nacional de Futsal FIFA hasta 2013 y que obtuvo la medalla de bronce en los Juegos Bolivarianos de ese mismo año, ha logrado un nuevo título para su carrera deportiva.
Se coronó campeón en la LS CUP 2015 (Copa de Vietnam) dirigiendo al Club Thai Som Nam. El actual seleccionador de Vietnam tiene como única condición dirigir al equipo para competencias internacionales, ya que en la actualidad es el técnico de la Selección Nacional de Futsal del país asiático.
El entrenador ferrolano valoró de forma muy positiva el éxito cosechado en el torneo de Copa, “Hemos completado un gran torneo, creciendo desde la fase de grupos para completar una gran semifinal y una sólida final. Somos justos merecedores de obtener el título de copa. Jugar 5 partidos en tan solo 6 días y mantener el nivel que hemos demostrado ha sido un mérito enorme; una planificación minuciosa ha sido clave y nuestra condición física definitivamente un factor condicionante que ha marcado diferencias” enfatizó.
En sus próximos proyectos está tener una buena preparación para la Champions de Asia de Clubes que se disputará en Irán del 31 de julio al 7 de agosto. Un prueba de fuego para medir el potencial del país asiático a nivel de clubes.