Glucosoral con siete triunfos al hilo
FSC Legendarios fue la nueva víctima del líder Glucosoral, que sumó su séptima victoria al hilo en la misma cantidad de partidos, luego de disputada la jornada del fin de semana.
Gluco se impuso 7-4 en la duela del gimnasio Teodoro Palacios Flores, resultado que le permitió llegar a la puntuación perfecta de 21 unidades. con 58 goles a favor y solamente 10 en contra.
Por su parte Farmacéuticos Lanquetin es el sublíder con 18 puntos, luego de vencer 8-3 a Gerona. Tanto Glucosoral como Farmacéuticos tienen un partido pendiente.
En otros resultados de la octava jornada, Hansport se impuso 6-1 a FC Las Nubes, Deportivo Dynamo derrotó 8-3 a Linces Salvavidas y Alianza hizo lo mismo contra Total Pro con triunfo de 6-2.
Las Nubes es el colero de la tabla sin puntos y es el único equipo que no ha sumado.
Gemelas muy diferentes: Valeria y Abigaíl figuran en el futsala
Una es morena y la otra de piel clara. Una es callada y la otra extrovertida. Una tiene un carácter temperamental y la otra es más dócil. Una es portera y la otra juega al campo. Son las hermanas Valeria y Abigaíl Garro, quienes integran el equipo de futsala femenino de San José.
Tienen 17 años de edad y aunque son gemelas son muy diferentes, tanto en su apariencia física como de personalidad. De hecho, nadie se imaginaría que son gemelas, porque no se parecen en nada.
En lo que sí se parecen mucho es en su afición por el fútbol sala. La primera que inició a patear bola fue Valeria, quien se desempeña como portera.
“Desde pequeña he atajado, jugando fútbol, y me dieron la oportunidad en este proceso y lo voy a dar todo en la cancha para ganar esa medalla de oro”, dijo a DIARIO EXTRA. Confesó además: “Yo soy la más brava, siempre ha sido así”.
Le insistió tanto a su hermana Abigail que se inclinara por el fútbol que la terminó convenciendo, y hoy comparten vestuario en las justas nacionales.
“Le pasaba diciendo a mi hermana que entrenara, he confiado en ella en que puede llegar lejos en este deporte”.
Abigail cuenta que el fútbol no le gustaba para nada, pero vio en su hermana un ejemplo a seguir y se animó a jugar.
“A mí el fútbol no me gustaba porque me tocan y me caigo, pero luego fui agarrando condición, mañas y me fue gustando, al igual que el ambiente”, afirmó.
De paso ofreció una pequeña descripción de Valeria. “Mi hermana se incorporó a jugar fútbol sala hace cuatro años, pues toda la vida le gustó jugar bola. Se formó jugando con hombres y en una mejenga la vio el entrenador Alonso González y la llamó para que ingresara al grupo de San José y poco a poco ha ido creciendo como atleta”.
También le desea lo mejor a su hermana en el deporte. “Lo que quiero es ver a mi hermana en una selección nacional como portera, ya ha tenido oportunidades, pero a veces es muy malcriada, y le aconsejo que cambie en eso y se siga esforzando como lo viene haciendo”.
Liga Futsal Xtreme anuncia la disputa de la copa Alcaldía de Panamá
En conferencia de prensa los organizadores de la liga Futsal Xtreme, en compañía de sus patrocinadores, presentaron los nuevos uniformes de los equipos que participaran en el torneo y anunciaron que este año se disputa la copa Alcaldía de Panamá, importante patrocinador y aliado para el desarrollo del deporte en el distrito capital.
En su participación el alcalde José Blandón Figueroa señaló su interés de construir, en un futuro cercano y con el apoyo de la empresa privada, un moderno estadio exclusivo para el desarrollo de las competiciones de futsal en la ciudad capital.
Blandón reiteró su apoyo al desarrollo del deporte y resaltó los logros internacionales alcanzados por el Futsal panameño, deporte que se ha convertido en un espacio donde cientos de jóvenes de los barrios se destacan.
La liga Futsal Xtreme, Copa Alcaldía de Panamá inicia el próximo 13 de agosto con 40 equipos representativos de los barrios del distrito capital y más de 700 jugadores en edades de 18 a 35 años.
El torneo se jugará durante dos meses en el Gimnasio Yuyin Luzcando, ubicado en el corregimiento de Betania, con más de 15 mil balboas en premios.
El Grupo de la Muerte para San Lorenzo en la Copa
Las “Santitas”, campeonas del torneo argentino, quedaron encuadradas en el Grupo B junto a las actuales campeonas, las brasileñas de Barateiro, a las paraguayas de la UAA, las colombianas de Río Negro y las bolivianas de Atlante.
Este lunes se sortearon en Santiago de Chile los dos grupos de la Copa Libertadores Femenina, que se desarrollará en el país trasandino del 22 al 29 de agosto. San Lorenzo, campeón argentino, integrará el Grupo B junto a Barateiro (Brasil), UAA (Paraguay), Río Negro (Colombia) y Atlante (Bolivia). Mientras que en el Grupo A estarán las subcampeonas de Santiago Morning (Chile), Río Negro City (Uruguay), Municipal San Borja (Perú), Universidad Católica (Ecuador) y las campeonas venezolanas, que todavía resta definirse.
Será la segunda Copa Libertadores Femenina oficial de Conmebol (la primera se jugó en Paraguay por invitación) y nuevamente se hará en Chile, que es uno de los países sudamericanos que más trascendencia le da a este evento. Se jugará en el Centro de Entrenamiento Olímpico, emplazado en la comuna de Ñuñoa.
Arturo Salah, presidente de la ANFP de Chile, encabezó la ceremonia del sorteo. “El fútbol femenino le ha dado muchas alegrías al país. Fuimos sede del Mundial Sub 20 del 2008, nos quedamos con la medalla de oro en los JJOO de la Juventud en Singapur 2009 y, a nivel de clubes, Colo Colo le dio la primera Copa Libertadores de la modalidad a Chile en el 2012. Como Asociación no tenemos otra labor sino que potenciar la disciplina en el país y trabajar para darle al balompié femenino cada vez más herramientas de desarrollo".
Primera Fecha - Lunes 22 de Agosto
San Lorenzo (Arg) – Río Negro (Col)
Univ. Católica (Ecu) – Río Negro City (Uru)
Atlante (Bol) – Barateiro (Bra)
Santiago Morning (Chi) – Campeón Venezuela
Segunda Fecha – Martes 23 de Agosto
Atlante (Bol) – UAA (Par)
Campeón Venezuela – Munic. San Borja (Per)
San Lorenzo (Arg) – Barateiro (Bra)
Santiago Morning (Chi) – Río Negro City (Uru)
Tercera Fecha – Miércoles 24 de Agosto
Río Negro (Col) – Atlante (Bol)
Univ. Católica (Ecu) – Campeón Venezuela
UAA (Par) – Barateiro (Bra)
Munic. San Borja (Per) – Santiago Morning (Chi)
Cuarta Fecha – Jueves 25 de Agosto
San Lorenzo (Arg) – UAA (Par)
Río Negro City (Uru) – Munic. San Borja (Per)
Barateiro (Bra) – Río Negro (Col)
Santiago Morning (Chi) – Univ. Católica (Ecu)
Quinta Fecha – Viernes 26 de Agosto
San Lorenzo (Arg) – Atlante (Bol)
Río Negro City (Uru) – Campeón Venezuela
UAA (Par) – Río Negro (Col)
Munic. San Borja (Per) – Univ. Católica (Ecu)
Semifinales - Sábado 28 de Agosto
Primero del Grupo B – Segundo del Grupo A
Segundo del Grupo B – Primero del Grupo A
Final y Tercer Puesto – Domingo 29 de Agosto
17 de Agosto y Barracas siguen en carrera al Playoff
En el inicio de la primera fecha de la segunda rueda, 17 de Agosto dio vuelta 4-2 el encuentro ante Racing. Mientras que Barracas Central venció 8-5 a Glorias de Tigre.
Juan Cruz Iglesias. 17 de Agosto y Barracas Central comenzaron la segunda rueda del torneo de Primera División de la mejor manera. Terminaron en puestos privilegiados en la primera mitad y quieren mantenerlos.
17 de Agosto perdía 2-0 ante Racing y lo terminó ganando en el último minuto por 4-2. Agustín Plaza abrió la cuenta para la visita y Martín Coca aumentó el marcador, en un comienzo abrumador de la Academia. Enseguida Argento descontó, emparejó el trámite y se fueron al descanso con la desventaja de un tanto del local. En el complemento lo empató Jorajuría, en el inicio del mismo. Los de Villa Pueyrredón empezaron a dominar y en el final adelantaron a su arquero Juan Bottinelli. De esa manera, Héctor Verón empujó en el segundo palo el balón para decretar el 3-2 a un minuto de la chicharra. Ya en el final, Bottinelli marcó el 4-2 definitivo, que no le permitió a Racing salir de la zona de descenso.
Por su parte, Barracas Central venció 8-5 a Glorias y sigue escolta cinco puntos por debajo del líder Boca, aunque tiene dos partidos menos. Los dirigidos por Pedro Baiza se fueron al descanso 4-2 arriba, pero en el complemento los de Tigre remontaron el marcador y llegaron a estar empatando 5-5. Los “camioneros” volvieron a enderezar el rumbo en la parte final y se quedaron con la victoria 8-5.
En el retorno de la Tercera División, por la Zona A, Don Bosco venció como visitante 9-7 a GEVS y lo alcanzó en el quinto puesto de la tabla.
Con una lluvia de goles Maldonado llegó a la punta
En un duelo directo por el ascenso, Estrella de Maldonado vapuleó 12-6 a Social Parque como visitante en una clase de contundencia y con una gran actuación de Matías Castro, autor de cuatro goles.
Sebastián Larocca, Parece que le sientan bien los partidos ante los candidatos al ascenso. En los duelos directos con los equipos que estaban mejor ubicados en la tabla, Maldonado no perdió ninguno. El sábado por la noche los de Palermo lograron un triunfo que definitivamente los ubica como serio candidato. Golearon 12-6 a Social Parque, sumaron su quinta victoria consecutiva y quedaron en lo más alto de la tabla, por lo menos hasta que este domingo Ferro reciba a Alvear.
Los goles de Estrella de Maldonado los marcaron Matías Castro y Javier Lasuen, ambos en cuatro oportunidades cada uno. Bruno Concaro y Matías Sanz convirtieron dos cada uno. Para Parque marcaron dos dobletes Sebastián Duarte Ávalos y Pablo Vera. Alejandro Ibáñez y Francisco Taliercio, que se fue lesionado, anotaron los restantes. Ezequiel Freire, uno de los puntos altos de la visita, le atajó un penal a Matías Milani.
Parque había empezado muy bien en el partido. A los dos minutos ya ganaba 2-0. El primero fue de Taliercio de tiro libre, en la puerta del área. Mientras que Ibáñez adelantaba al local enseguida. A partir de ahí, la visita se despertó y desplegó toda su contundencia en el ataque.
De la mano de Matías Castro, de gran pegada y muy buena técnica, la visita revirtió el resultado y se fue al descanso 7-2 arriba. Beneficiado también por las faltas del rival, vía por la cual consiguió los dos últimos goles.
Con una desventaja de cinco goles, se le hizo cuesta arriba al local, que salió a jugar el complemento con arquero jugador. En dos minutos la visita aprovechó esa situación y se puso 9-2 arriba. El encuentro se desnaturalizó en un ida y vuelta constante. Estrella de Maldonado terminó ganando 12-6 y aunque todavía tiene un largo camino, sueña con el ascenso.
Social Parque: Mahafud; Taliercio, Alejandro Ibáñez, Danduono y Duarte Ávalos. Ingresaron: Dobal, Banegas, Facundo Martínez, Vallejos, Pianesi, Milani, Pansardi, Guedes y Pablo Vera. DT: Guido Alonso.
Estrella de Maldonado: Ezequiel Freire; Lasuen, Frega, Castro y Jiménez. Ingresaron: Bugarin, Concaro, Leonardo Frega, Sanz, Isola y Bavio. Suplente: Grigera. DT: Gastón Rey Serantes.
Goles en el PT: 9s Taliercio (P), 2m Ibáñez (P), 4m Lasuen (EM), 8m Sanz (EM), 13m Concaro (EM), 14m Castro (EM), 15m Sanz (EM), 16m y 17m Castro (EM).
Goles en el ST: 1m Lasuen (EM), 2m Castro (EM), 4m Duarte Ávalos (P), 7m Concaro (EM),, 8m Lasuen (EM), 10m Duarte Ávalos (P), 12m Vera (P), 13m Lasuen (EM) y 18m Vera (P)
Incidencias: ST 5m Ezequiel Freire (EM) le atajó un penal a Milani (P).
Árbitro principal: Mariano Defilippi.
Árbitro asistente: Gabriel Villarroel.
Cancha: Almafuerte (local Social Parque).
En el tiempo extra, el Corinthians gana la sub-20 Copa de Brasil
Después de un empate en el tiempo normal para 2 x 2, Cor de la T-20, una vez más en la carrera, ganó en tiempo extra para el equipo Sananduvense por el marcador 2: 0 y consiguió un nuevo título de la Copa de Brasil clubes. El partido tuvo lugar el domingo por la mañana (7), Carlos Barbosa (RS), donde el equipo dirigido por André Bie consiguió el cuarto título de su historia.
El título llegó invicta. En la fase de clasificación, el Timão venció a Santa Cruz (PE), Carlos Barbosa (RS) y dibujó con TC Gerais (MG). En la semifinal, nuevo empate: 1 x 1 con Goiás y 2 x 0 en el tiempo extra.
"Este molecada excedió sus límites y todo el honor del club 's camisa. Fue un logro para enfrentar Corintios, contra todo y contra todos. Estoy muy feliz, por cierto, este es un momento único en mi carrera ", dice Bie.
En 2009, el Timão ganó la Copa de Brasil Sub-20, en Niterói (RJ), después de la emocionante final contra ESMAC / Ananineua (PA). Dos años más tarde, el título llegó en el estilo: 3 x 1 en el Vasco da Gama (RJ). Ya en 2013, la Primera División, la conquista se celebró después de la derrota por 5 x 1 en Sao Francisco do Conde (BA) - ciudad anfitriona.
Keima recibe Toledo último duelo en el hogar para la 1ª fase de la 'Gold'
El equipo de Fútbol Sala de Keima / AFP se prepara para el penúltimo duelo de la primera fase de la llave del oro Paranaense. Mañana (6), a las 20.30 horas, en el Gimnasio Oscar Pereira, los rossoneri se enfrentan al Toledo, en la despedida en casa este torneo. Con 39 puntos, encabezados por Baiano también tratar de mantener la ventaja, ya que el Guarapuava sigue muy de cerca, y con dos partidos menos. En cuanto a los visitantes, la victoria significa el tiempo restante de la primera tutela del estado.
Por primera vez en muchos asaltos, casi todos los jugadores pueden estar relacionados con el partido del sábado. La única malversación es el ala / pivote Dudu, que representa el Club de Yates Londrina en Brasil la Copa Sub-20. Contra Toledo, Baiano tiene alrededor de tres atletas. Chico Paulista, Ian y el portero Rafinha se suspendieron la tercera tarjeta amarilla y volver al grupo.
Garantizado en la Liga del Sur, los rossoneri prueba el título exclusivo de la primera ronda de la competición. Para ello, debe ganar sus últimos tres compromisos de no depender de ningún resultado. Después de conseguir el Toledo, incluyendo el equipo de punta-grossense va a Guarapuava para dirigir la confrontación por la punta contra la CAD.
Con sólo dos victorias fuera de casa, el equipo de Toledo viene al gimnasio Oscar Pereira a por lo menos empatar el partido. Con 22 puntos en 19 partidos, el equipo West también puede ser alcanzado por los dos vecinos en el concurso, el primer equipo en la zona de descenso de la serie de plata.
Además de no ganar tres partidos, Toledo también no consiguió los tres puntos contra Keima Fútbol sala / AFP en el duelo de la primera vuelta. En el partido válido por la 10ª ronda y celebrado en el Gimnasio Alcides Pan, victoria para el Milan por 3-1, goles de Vitinho, Chico Paulista (entonces novato) y Marino. Luca anotó el único gol de Toledo.
De acuerdo con la técnica Baiano, el juego tiene que ser visto como decisiva: "Tomo este juego como una decisión, porque estamos luchando por el primer lugar con Copagril, Guarapuava y Drake. Sabemos que la pérdida de puntos en casa nos puede sacar de este conflicto ", dijo.
Sin embargo, para Baiano, el equipo visitante puede tomar un poco de trabajo, incluso con un pobre historial: "El equipo de Toledo va en aumento a pesar de las últimas derrotas. Es un equipo que tiene un contraataque muy rápido, un sistema de marcado muy bueno y un jugador que está en una muy buena etapa, que es el proyecto de ley ", agregó.
Al final, los lazos AABB / Mapfre con el Intelli y está en las semifinales
Dos equipos en busca de la victoria. Fue de esta manera que Intelli / Orlândia y AABB / Mapfre entraron en la corte el viernes (5), la Arena John Mambrini en São Sebastião do Paraíso (MG), donde el resultado final fue de 1 x 1, que aseguró la AABB, uno de los lugares las semifinales de LPF (Liga Paulista de Fútbol Sala).
Incluso con un poco de malversación, el Intelli comenzó a presionar, y después de un descenso al ataque, abrió el marcador a través de Thiago Gouvea (en contra). El resultado sería llevar el juego a tiempo extra, como la AABB ganó la primera en casa por 2 x 1.
Pero después de que ambos entrenadores utilizan la línea de partido, Kazu por AABB y Cidao, ganó el duelo más emociones en los minutos finales hasta después golpea rebaja en la zona intelliana, la pelota cayó a John Lennon pivote, que no ha perdonado y la izquierda todo igual. Descanso, el atleta fue elegido por el personal de la LPF como el mejor en la cancha.
BARRANQUILLA VUELVE A LA RACHA
Escrito por Daniel Castro. Se jugó la sexta fecha en el Coliseo de la Universidad Francisco de Paula Santander de Cúcuta. Independiente Barranquilla asaltó el fortín motilón y sumó su quinta victoria en seis salidas en esta Liga Argos Fútsal. El encuentro, que tuvo un final infartante, culminó 4-5 a favor de los curramberos, quienes, de no ganar Gremio Samario esta jornada, están matemáticamente en octavos de final.
La primera mitad comenzó como se esperaba, los locales utilizaron al quinto hombre en cancha y dominaron las acciones en los compases iniciales. Las aproximaciones no tardaron en llegar y Cúcuta estuvo, en tres ocasiones, a punto de abrir el marcador. A los barranquilleros les costó meterse en el partido y no conseguía la pelota ni los rebotes.
Con el avanzar de los minutos, los curramberos se envalentonaron y comenzaron a mover los hilos del partido. Rápidamente, tras este despertar, tomaron la ventaja a través de José Hernández. Ganaron en confianza, empezaron a retroceder mejor y frustraron todos los intentos de ataque de los cucuteños. El segundo, fue tan solo una consecuencia del buen juego de la visita. Tácticamente, Cúcuta no se encontró más en la cancha y culminaron la segunda mitad con un volumen de juego muy pobre.
El segundo tiempo tuvo la misma mecánica que los primeros veinte. Los locales tuvieron la posesión pero no la profundidad que necesitaban para acercarse en el marcador, gracias a lo férreo de la defensa barranquillera. La falta de claridad y la poca inteligencia emocional a la hora de definir, dejaban muy lejos las oportunidades locales para igualar el encuentro.
Independiente Barranquilla apostó a la practicidad y al orden, fiel a su filosofía, muy bien parado y jugando con la desesperación de los rivales. Sobre el final, hubo un vuelco, ya que los visitantes se complicaron con las faltas y las tarjetas, dejando a los suyos en inferioridad numérica. La locura se apoderó del Coliseo con la cantidad de goles en los últimos minutos y abultando el marcador de manera abrumadora.
D´MARTÍN, INVICTO, LÍDER Y CASI CLASIFICADO
Escrito por Edson Lizarazo. El inicio de la sexta fecha de la Liga Argos Fútsal tenía como protagonista a Utrahuilca, que salió goleado 3-9 a manos del flamante líder e invicto Cub D’Martin F.C/Atlle, en un partido que tuvo como escenario el coliseo Álvaro Sánchez Silva de Neiva, y que tuvo jugador destacado a Harold Gámez, lateral del visitante, quien fue el goleador del partido con tres anotaciones.
El primer tiempo fue dominado por el visitante, que se puso en ventaja muy pronto gracias a una anotación de Luis Soler, lo que le permitió jugar con la necesidad de su rival. Los locales lograron empatar a través de Eder Herrera, pero en ningún momento se encontraron con su juego y siempre se vieron superados por el rival.
El dominio del Club D'Martin F.C/Attle era evidente, los madrileños tenían el control de la pelota y del ritmo de juego, táctica que permitió las anotaciones de Harold Gámez y Luis Soler, lo cual generó una ventaja de dos goles sobre el local y la situación parecía completamente a favor de los visitantes.
Eder Herrera logró descontar el tanteador para el dueño de casa, pero al instante contestó Carlos Torres, cuando a segundos del final de la primera parte, puso el cuarto para la visita y así irse con tranquilidad al entretiempo, que pronosticaba haría reaccionar a los huilenses.
Pero apenas comenzando el segundo período, de nuevo Harold Gámez anotó y así demostró que en vez de aflojar su poderío ofensivo, los madrileños querían más anotaciones y no bajarían la guardia. En menos de cuatro minutos, aumentaron la diferencia a cinco goles y el partido se tornó para uno solo y con dominio total del visitante.
La avalancha de goles no paró y llegó hasta nueve, una diferencia en el marcador que apenas a minutos del final logró descontar Eder Herrera, quien a pesar de marcar tres anotaciones, no le pudo dar a su equipo un resultado distinto y ahora sufren las posiciones del fondo de la tabla de posiciones. 9-3 finalizó el partido dejando al equipo madrileño como líder solitario, invicto y prácticamente invencible.
Su clasificación depende de que Deportivo Sanpas/IRDET no gane ante Real Cundinamarca, misma situación que espera tener Saeta Bogotá/Chocolates Felicci, que va a disputar el clásico de la capital ante Cóndor F.C/Alejandrinos, pero antes de soñar con un temprano paso a la siguiente fase, tiene que ganar y así poder esperar se les den los resultados.
En la siguiente jornada, Utrahuilca Coomotor visitará a Tolima Syscafé, en duelo por los últimos lugares de la tabla y en busca de puntos que le permitan alejarse de esa tenebrosa zona que les impide la clasificación a los octavos de final. Por su parte, el Club D’Martin F.C/Attle recibirá en su feudo a Real Cundinamarca esperando concretar de una vez su paso a la siguiente fase.
GRUPO A
DEPOR CARTAGENA FSF 0-0 C.D ALIANZA URABA
REAL BUCARAMANGA 6-2 GREMIO SAMARIO
RIONEGRO AGUILAS 0-5 CLUB RIONEGRO FUTSAL/IMER
ATLÉTICO DORADA 0-0 BELLO REAL ANTIOQUIA
ESC. COORPORACIÓN NIZA 4-4 INDEPENDIENTE BARRANQUILLA
BOCA SAN PABLO LE GANÓ A NUEVA BASILEA Y ES EL CAMPEÓN DEL APERTURA 2016
Finalizo el Campeonato de Apertura 2016, el equipo Boca San Pablo de la comuna de Quinta Normal se cobro revancha de la final del Clausura del 2015, se impuso 7 a 3 sobre el equipo de Nueva Basilea de Puente Alto, llevándose a su vitrina una nueva Copa de Campeón.
El equipo dirigido por Armando Muñoz desde el pitazo inicial se vio muy aplicado, concentrado y táctico en sus coberturas, sus jugadores no daban ningún balón por perdido. Se destacaron Bastian Fiarías con dos goles de muy buena factura demostrando todo tu talento, lo que a la postre lo llevo a ser elegido el mejor jugador del Campeonato. La pausa y la entrega de Cristofer Reyes más la rotación constante del equipo Presidido por Carlos Morales fueron los factores claves para quedarse con el triunfo.
Nueva Basilea no estuvo a la altura de las circunstancia, un equipo muy disminuido ya que Contreras, Segura y Pulgar no estaban con toda su capacidad física de hecho Ricardo Contreras tuvo una lesión muy severa en su rotula derecha.
Sin duda que merece un comentario especial Humberto Medina, un jugador que entrego toda su experiencia y capacidad técnica sin embargo no fue suficiente para igualar el juego de Boca San Pablo, creemos que su entrenador Héctor Villar en esta oportunidad debió entrar con sus jóvenes promesas.
Fue un Apertura de buen nivel técnico, esperamos mejorar en todos los protocolos de la organización del clausura.
Felicitaciones al Campeón Club Deportivo Boca San Pablo.
Denise Irigoin: "Basañez está para más".
A pocos días de empezar el Clausura Denise “Tortu” Irigoin evaluó la primera parte año, dijo que el equipo tiene el objetivo de superar el tercer puesto (que ostentan desde 2015) y ganar la confianza necesaria para salir campeonas. Además reflexiona sobre la organización del campeonato destacando que “el futsal femenino supo est
ar mejor”.Pensando en lo que fue el Apertura para Basañez Tortu opinó “Nos fue bien, pero el equipo está para más. Con las jugadoras que ya estaban y de acuerdo a las incorporaciones que tuvimos este año merecemos un poco más de lo que logramos en el Apertura. Pero estamos a tiempo de mejorar”.
Hace varios campeonatos que disputan el podio siendo rivales difíciles para Nacional y Río Negro, en tu opinión ¿qué ha faltado?
“En este momento no hemos tenido mucha suerte, muchas lesiones y si bien incorporamos un montón de jugadoras buenas, que le hacen bien al equipo y que creo que en comparación nos hace tener más recambio y un plantel más amplio. Nos falta esa confianza que tienen Río Negro y Nacional que son los que están más arriba, confianza de siempre haber ganado. Creo que nos falta conseguir una victoria en cualquiera de esos dos partidos en los que hemos sido inferiores en cuanto a los resultados, para tomar confianza y saber que tenemos equipo y condiciones para ganarle a cualquiera”.
Tortu recordó que el objetivo para el Clausura sigue siendo salir campeonas…
“Desde la primera parte el objetivo es ganar, y tratar de superar ese tercer puesto que tenemos ya desde el año pasado. Y sí, lograr una victoria contra Río Negro, contra Nacional”.
Irigoin juega futsal en torneos oficiales desde el 2009: debutó en el club Industria, pasó por La Corridita, Rowing, Boston y desde este año representa a Basañez. Según ella desde el inicio hasta ahora ve pocos avances en cuanto a la organización de los torneos…
“Es complicado…creo que supimos estar mejor, no sé cuánto hace, capaz 3 años. Ahora a nivel organizativo está peor, hay más competencia interna en el campeonato y un mayor apoyo de algunas instituciones, pero la organización ha decaído” .
¿Por dónde se puede empezar?
“La incorporación de nuevos equipos sería ideal, hay sólo 6 equipos ahora. También juego en la Liga Universitaria y quizá se podría unificar de alguna forma, haciendo divisionales y que haya más equipos. Que se exija una participación mayor, invitando equipos para que sea un torneo más largo y atractivo”.
Como yapa para el esta nota le pedimos a la entrevistada que compartiera uno de los mejores recuerdos que le ha dejado este deporte y esto fue lo que nos dijo: “Haber participado del Mundial Universitario de futsal en Málaga 2014 es de las mejores experiencias que tuve dentro del fútbol. Para nosotras representando a Uruguay con lo chiquito que somos y el poco apoyo que hay en el futsal, jugar con países donde son profesionales y viven de eso es de los mejores recuerdos. No nos fue muy bien deportivamente pero lo importante es la experiencia y eso es lo que uno se lleva de jugar, porque no ganamos nada con esto ¿no?”, concluyó Tortu.
LA OPINIÓN DE JORGE OCTAVIO BARRETO: JULIO PASTOR SERÍA REEMPLAZADO EN EL CARGO TRAS CASI 15 AÑOS

La noticia no es un trascendido de prensa. En el encuentro que sostuvimos en VIDENA, en el marco de la reunión de la División Promocional, Julio Pastor aseveró que no seguiría en el cargo desde inicios del mes de agosto por decisión del Directorio de la Federación Peruana de Fútbol.
El deporte es cíclico y el paso de los dirigentes también. Sin duda el inicial trabajo de Julio Pastor fue exitoso, próspero. Entre sus metas obtenidas formalizó la competición oficial de clubes en la FPF e institucionalizó nuestro este deporte en el seno del Instituto Peruano del Deporte, conociéndose que siempre esta disciplina deportiva está internacionalmente regida y tutelada por FIFA. Se establecieron tres divisiones competitivas y a su vez fomentaron
Del mismo modo, en el mandato de Manuel Burga, encabezó la puesta en marcha del proyecto Gol de Futsal con la construcción del Coliseo Internacional de Futsal de la FPF, primer escenario del País para la práctica del futsal en el Perú.
A mediadios de su gestión, Pastor Ampuero hizo esfuerzos notables en la capacitación de entrenadores para masificar el deporte en el Perú con presupuesto de la CNFS Perú buscando encontrar y elaborar una identidad del futsalista peruano. Sin embargo, el Instituto Huapaya, quien era exclusivo y era el ente capacitador de entrenadores de la F.P.F. , no apoyó la gestión capacitadora de la Comisión Nacional de Futsal FIFA por considerarla poco atractiva, desestimando su labor formativa conceptual y porque generaría escasos ingresos. A su vez, cabe recordar que, en aquellas épocas, desde el 2010- 2015, no se entendía al futsal en el Perú como la base formativa del fútbol moderno, hecho que cambia con el regreso de Universitario de Deportes y esta nueva publicidad que refrescó la industria deportiva del futsal peruano.
Uno de los pasos más importantes de la gestión de Julio Pastor en la presidencia de la Comisión Nacional de Futsal fue la televisación de los partidos de fútbol sala en televisión cerrada. Pastor suscribió el primer contrato de TV de nuestro deporte con CMD – Movistar TV, hecho que el otorgó grandísima notoriedad a nuestra disciplina en el país. Sin embargo, en la renovación del mismo por los próximo tres años en el año 2013, no incluyó a los clubes participantes en la repartición del beneficio por los derechos de transmisión, declarando este deporte como amateur y dejando de lado los beneficios económicos para los clubes quienes ya eran protagonistas del espectáculo y cuyo nivel de audiencia crecía exponencialmente con la conducción televisiva de Ramón Quiroga y quien escribe.
Posterior a este hecho, el cual marcó la ruptura de las relaciones con la mayoría de clubes deportivos participantes en primera y segunda división de futsal, Pastor tuvo una tarea complicada para poder lograr concertar con los clubes para mejorar el “producto futsal”. En el interín, entre reclamos y quejas, bajo la protección de Manuel Burga, Pastor tenía en la agenda un tema pendiente: consolidar la selección nacional. Pedro Sandoval y Francisco Melgar, no pudieron clasificarnos a la Copa del Mundo de Futsal y sus esfuerzos se vieron disminuidos por el poco apoyo de parte de los clubes que recibía la gestión de Julio Pastor.
Ante de volverse impopular la permanencia de los directivos de la CNFS Perú, Pastor pudo encabezar un proceso inicialmente ambicioso al contratar a nivel de selecciones a un entrenador que estaba debajo del top 20 mundial: Bruno García Formoso. Con el entrenador gallego al mando, el futsal peruano consigue su primera medalla de bronce en competiciones continentales y logra subirse a un podio en los Juegos Bolivarianos de Lima 2013. Con ello, Pastor logra firmeza en el cargo a pesar de las críticas constantes de los clubes quienes le reclamaban la repartición económica de los derechos de televisión y, se le suman críticas por sus ausencias reiteradas por su enfoque casi total en el fútbol profesional al mando de la vicepresidencia y presidencia de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional, cargo en el que estuvo a la par del futsal por casi 4 años.
El camino parecía sombrío, pues cada año las relaciones eran más tensas con los directivos de los equipos de primera y segunda. Pastor no logra evitar que la Asociación Deportiva de Clubes de Futsal se conforme y su gestión cambia de rumbo hacia el sistema escolar, formando la Liga Escolar y otorgándole los avales para que pueda disputarse en su fase final en VIDENA.
Julio Pastor, en esta última etapa reconoce que la capacitación y formación son los pilares para el crecimiento de nuestro deporte y se anima a continuar a pesar de las críticas por todos los frentes a comienzos del 2015. Tras la salida de Manuel Burga de la F.P.F. , el ex directivo de Caimanes y Jose Galvez de Chimbote, acuerda con Edwin Oviedo permanecer en el cargo y continuar trabajando por el futsal nacional. Su enfoque total fue en menores y para ello Universitario de Deportes fue clave buscar despertar la industria, el cuadro me
rengue, con la gestión de UNITED Marketing Deportivo, instauró la primer academia oficial del Club y ello, sumado al torneo de menores de la Escuela Jaitay, marcaron la pauta en estos últimos ocho meses, pues la orientación de la gestión de Julio Pastor fue buscar despertar este deporte en categorías menores. Este enfoque tuvo sus primeros frutos en la pasada Sub 17 Juvenil, El futsal peruano logró un meritorio cuarto lugar en el Sudamericano de la categoría.Ante todo este recuento, Julio Pastor no pudo recomponer su relación con la mayoría de clubes participantes y tras recibir la negativa de CMD – Movistar TV de volver a invertir en el futsal peruano por tercera vez, las transmisiones disminuyeron y la asistencia a los partidos por parte del público también. Según estadística de nuestro medio, el promedio pasado en el 2015 fue de 598 personas por partido.
De seguro Julio Pastor, con gran dirigente deportivo que es, renacerá y se reinventará. Quizás podría volver al cargo quizás en dos años o se mantenerse como voz consultiva de nuestro deporte en la F.P.F. Quizás podamos fustigarle el no haber dialogado muchas veces con los clubes y buscar la unidad de las partes conformantes para mejorar el producto futsal en su íntegro. Lo que sí podría en mi posición es reclamarle el haberle dedicado en el último tramo de su gestión muchas horas al ingrato fútbol profesional y no a su hijo predilecto el futsal peruano. Sin embargo, debemos agradecerle que el Futsal peruano prácticamente exista y coexista con otros deportes en el Perú y se mantenga vivo en los casi 3 millones de personas que lo practican en el Perú.