Quantcast
Channel: FUTSAL MEXICANO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 883

FUTSAL: UEFA, CONMEMBOL & CONCACAF

$
0
0

Futsal en problemas por apelación De Orotina,
No ha empezado a rodar el balón y ya se presentó la primera disputa legal en el fútbol sala, luego de que el Comité Cantonal de Deportes de Orotina presentaran una apelación a una decisión en la mesa que los deja fuera de la fase final.

En un principio el equipo de Orotina era el conjunto clasificado a las justas en la zona de Puntarenas, pero la asignación de puntos a Esparza por un juego en el que no se utilizaron árbitros federados hizo que estos últimos lograran dejarse el liderato de la zona y por ende la clasificación.

Esta situación hizo que los dirigentes de Orotina tomaran cartas en el asunto y presentaran su caso al Tribunal de Apelaciones del Instituto Costarricense de Deporte y Recreación (Icoder).

“Nosotros hemos aportado toda la documentación necesaria porque sentimos que esto es una injusticia que nos están haciendo, las cosas se ganan en la cancha. Las pruebas de que los árbitros sí son federados están, por lo que vamos a esperar la definición del Tribunal del Icoder”, explicó Grizzly Ávila representante del Comité Cantonal de Deportes de Orotina.

De momento está en manos del representativo de Esparza, situación que esperan revertir los de Orotina con las pruebas presentadas.

El Tribunal de Apelaciones del Icoder deberá resolver la situación antes del arranque de la disciplina del fútbol sala en las justas deportivas.


REPORTE DE MARCADORES - 
‪#‎Copa Alianza Premier
Universidad Nacional 10 - Borussia Futsal 12
ASOFUTSAL P.Z. 3 - San Isidro Futsal 4
San Antonio 5 - Paraíso Futsal 9
Limón Futsal 6 - Orotina Futsal 5

‪#‎Primera
Mora Futsal 11 - EMVA Coronado 5
UTN San Carlos 3 - Coronado C.C. 2
CCDR Sarapiquí 8 - Turrialba Futsal 4
Barranca Futsal 4 - Guácimo Futsal 2
JBG Grecia 5 - CODEA Alajuela 1
A. D. Aurora 2 - Universidad de Costa Rica 5
UCR Occidente 6 - CCDR Santa Bárbara 3
Esparza Futsal 5 - Tilarán Futsal 7
#‎PremierFemenina
ASOFUTSAL P.Z. 8 - Santo Domingo 5
CCDR Desamparados 5 - UNED Palmares 2

‪#‎2a Femenino
Águilas P.Z. 3 - Esparza Futsal 4
Limón Futsal 3 - CCDR Paraíso 2
U.T.N. San Carlos 6 - Atletic Club 2
CCDR Zarcero 7 - Abangares Futsal 1

‪#‎U17Femenil
CCDR Escazú 5 - CCDR Desamparados 0
Santo Domingo 2 - CCDR Cartago Futsal 8
‪#‎U20xZonaFutsal‬
CCDR Montes de Oca 6 - Los Chiles 7
Ciudad de Los Niños 2 - Oreamuno Futsal 6
CCDR Curridabat 2 - Hatillo Futsal 4
#‎U17
Hatillo Futsal 7 - JOMA Extremos 6
UNA Santo Domingo 6 - Borussia Futsal 11
ASOFUTSAL P. Z. 9 - San Isidro Futsal 6
T Shirt Mundo 7 - Goicoechea Futsal 2
San Antonio 2 - CCDR Paraíso 3
Limón Futsal 5 - Orotina Futsal 5
CODEA Alajuela 9 - Coronado C.C. 3
Ciudad de Los Niños 3 - Colegio Técnico Puriscal 10
CCDR Curridabat 3 - CCDR Garabito 4
La Unión Futsal 7 - Oreamuno Futsal 9
A. D. Aurora 9 - CCDR Naranjo 5

‪#‎ 1 Ascenso
Barbareña Futsal 2 - Progreso Futsal 3

Barracas de Selección
Si bien tiene tres jugadores importantes afectados a la Selección Argentina que se encuentra en una gira en Brasil, Barracas Central venció 5-2 a Estrella de Boedo y lo complicó aún más con el descenso.
Sebastián Larocca. Barracas es el equipo de mejor performance en el torneo. Con la victoria del sábado por 5-2 ante Estrella de Boedo, los dirigidos por “Pepo” Baiza quedaron escoltas a ocho puntos de Boca,
pero con tres partidos menos que los “Xeneizes”, que ya adelantaron dos encuentros. Si Barracas ganara esos tres partidos que tiene de menos, sería el virtual puntero. Pero claro, como el torneo es largo y se define con Playoff, los del sur de la Capital Federal jugaron la fecha aunque tres de sus figuras (Ángel Claudino, Gabriel Ramírez y Nicolás Lamas) se encuentran en Brasil jugando una serie de amistosos para la Selección. También sufrió la baja de Mauro Quetgla, que está suspendido.

El local se quedó con los tres puntos porque en el primer tiempo fue superior, y cuando Estrella de Boedo estaba cerca del empate en el complemento, fue contundente en la parte final y selló la victoria.

En el primer tiempo los “camioneros” se fueron en ventaja 2-1 con tantos de “Nacho” Cozzi y Oscar Borghetti. Jorge “Papaíto” Rodríguez descontó para los de Boedo antes de la mitad de la primera parte. Con el correr de los minutos, Juan Cruz Freijo Riveras, arquero de la visita, empezó a convertirse en la figura.

En el complemento, los dirigidos por César González mejoraron el rendimiento y llegaron con más profundidad. Promediando la segunda etapa, el partido se convirtió en un ida y vuelta constante. Leandro Werner, a cinco minutos del final, se filtró en la defensa, apareció como pivot y marcó el 3-1. Enseguida, en otra contra, Walter Pucheta (jugó más de 30 minutos y fue clave) anotó el cuarto. Freijo Riveras de penal descontó para la visita. No pudo acortar la diferencia a uno porque Matías Quevedo le atajó una sexta falta a su colega Freijo Riveras. Y ya sin arquero rival, desde su propio campo, Werner acertó al arco de enfrente y selló el 5-2 definitivo.

Barracas Central sigue encaminado para clasificar a los Playoff y terminar en los primeros puestos. Mientras que Estrella de Boedo sigue en zona de descenso, después del empate con Boca no pudo reafirmarse ante un diezmado Barracas. 

Barracas Central: Quevedo; Werner, Pucheta, Borghetti y Cozzi. Ingresaron: Sacarelo, Medina, Marín González King y Flores. Suplente: Mariano. DT: Pedro Baiza.
Estrella de Boedo: Freijo Riveras; Urbano, Baloira, De Russis y Agnes. Ingresaron: Cermelli, Jorge Rodríguez, Pérez, Telias, Nahuel González, Pablo Álvarez y Torrejón. Suplente: Giani. DT: César González.
Goles en el PT: 1m Cozzi (BC), 4m Borghetti (BC) y 7m Jorge Rodríguez (EB).
Goles en el ST: 14m Werner (BC), 15m Pucheta (BC), 16m Freijo Riveras de penal (EB) y 19m Werner (BC).
Árbitro principal: Diego Riccio.
Árbitro asistente: Lautaro Romero.
Cancha: Villa Modelo (local Barracas).

Boca goleó y espera para ser Campeón de Invierno
El "Xeneize" mostró su supremacía ante Glorias y le ganó 9-1 en la apertura de la fecha 17 de Primera División, última de la primera rueda. Espera otros resultados para ser Campeón de Invierno.
Juan Cruz Iglesias y Leonardo Contreras. En el inicio de la fecha 17, última de la primera rueda de Primera División, Boca venció de manera contundente a Glorias de Tigre por 9 a 1 de local y espera otros resultados para saber si se queda con el título honorífico de "Campeón de Invierno".

En una noche particular para los locales, ya que contaron con muchas bajas en su plantel (Kruger con la Selección en Brasil; Lucho González, Raigada y Alamiro Vaporaki recuperándose de sus respectivas lesiones; y Martín Amás de vacaciones), supo mostrar su supremacía ante un Glorias que no encuentra el rumbo en esta temporada.

Pero más allá del resultado, fue un comienzo distinto a lo que finalmente mostró el resultado final, porque Glorias contó con dos situaciones claras frente a arco defendido por Loreto, pero las erró y Boca no lo perdonó. 

El "Xeneize" tuvo el control del balón, contando con las llegadas más importantes y finalizando de manera satisfactoria cada vez que se lo propuso.

Con buenas jugadas colectivas y concretando la gran mayoría de las situaciones de gol para irse al descanso 4 a 0 al frente en el marcador.

El segundo tiempo no hubo reacción del lado de los de Tigre, y Boca aprovecho los errores de su rival . Glorias apostó con Picallo -en sus últimos partidos antes de irse al Futsal de Italia- como arquero-jugador, pero solo fue aprovechado en una sola ocasión cuando descontó Benencio para terminar el encuentro por un contundente 9 a 1.

Boca cerró así una primera rueda donde pudo dosificar esfuerzos y también sembrar la idea futbolística del entrenador Hernán Garcías.

Para quedar como "Campeón de Invierno", sin contar los dos triunfos de los partidos adelantados, Boca debe esperar los resultados de Kimberley y Barracas Central, que deben encuentros y se pondrán al día en las próximas semanas.
Síntesis:
Boca: Loreto; Gimenez ;Santos; Lucio Thorp y Vidal. Ingresaron: Balanza; Cancela; Flores; Taffarel; Constantino Vaporaki; Mercado; Farina y Haim. Suplente: Quispe. DT: Hernán Garcias.
Glorias: Ezequiel Gonzalez; Valdez; Benencio, Caamaño y Olivieri. Ingresaron: Avila, Kirschbaum, Picallo, Soto, Nievas, Ramos y Voilloud. Suplentes: Otero y Pernicoli.
Goles en el primer tiempo: Thorp(B), Giménez (B), C. Vaporaki (B), Vidal (B).
Goles en el segundo tiempo: Thorp -2- (B), Cancela (B), Farina (B) ; Loreto (B) y Benencio (G).
Arbitro Principal: Mariano Romo
Arbitro Asistente:  Federico Arce
Cancha: Boca.

La Tercera División se quedó con el Superclásico

El equipo de los hermanos Sansone se impuso por la mínima diferencia ante Boca en un agónico final.
COMPARTIR

La Tercera División recibió este martes en Villa La Ñata a Boca Juniors por el partido postergado de la fecha 12, en lo que prometía ser un interesante partido por ser el clásico rival y que además está peleando el campeonato con Kimberley.

En el primer tiempo, los dirigidos por los hermanos Matías y Agustín Sansone no pudieron abrir el marcador, y se fueron al descanso con el arco en cero.

Pero la emoción estaba reservada para lo último, cuando faltando menos de dos minutos para el final, Facundo De Blas marcó el gol del triunfo para el Millonario.

Debido a que se sacó la camiseta para festejar se fue expulsado por doble amarilla, por lo que tuvieron que jugar lo que restó del encuentro con un jugador menos, en un emocionante desenlace.

Luego de esta importante victoria, este domingo visitarán a Juvencia en el club Monte Dorrego para intentar terminar el torneo entre los primeros lugares.


Pousada Cataratas campeón de la Copa RPC
Luego de empatar 3-3 en el tiempo regular y en la prórroga, Pousada Cataratas/Padaria le ganó en los penales al Patoeste/Impercon y se consagró campeón de la Copa RPC, de la Liga Iguazuense de Futsal.
Foz do Iguazú tiene campeón de la Copa RPC, torneo que organiza la Liga Iguazuense de Futsal, Brasil. En la final, el Pousada Cataratas/Padaria le ganó en los penales al Patoeste/Impercon de la ciudad de Pato Branco.

Luego de empatar 3-3 en tiempo regular, los iguazuenses se impusieron en los penales, en un colmado gimnasio Costa Cavalcanti. El equipo campeón se llevó de premio un auto 0km, mientras que el subcampeón se quedó con una moto.


Jacareí por concluidos los Juegos Regionales Caragua en la tercera posición
En el partido por el tercer puesto de los Juegos Regionales Caraguatatuba (Litoral Paulista), que tuvo lugar en la tarde del viernes (29), fútbol sala masculino Jacarei consiguió el mejor de Taubaté, ganando los vales clásicos Paraibano por 2 recuento x 1. Ya el primer lugar fue para Gremio Mogi das Cruzes, que venció Yoka / Guaratingueta por 5 x 4.


Gremio Mogi supera la adversidad y obtiene el oro en los Juegos Regionales
Ocurrió en la tarde del viernes (29), la decisión de los Juegos Regionales Caraguatatuba (Litoral Paulista). En el tribunal, el Gremio de Mogi das Cruzes y Yoka / Guaratingueta hicieron un partido marcado por muchas metas y controversia. Al final del partido, la representación Mogi se llevó el título tras la victoria por 5 x 4.

La campaña Competencia Mogi Gremio comenzó el lunes pasado con la victoria por 3 x 1 en San Sebastián. Siguiendo, Mogi das Cruzes 2 x 2 Guararema. El tercer partido, el equipo dirigido por Willer Fernandes se enfrentó a una de las grandes fuerzas del Estado: São José dos Campos, representada por San José / Valesul.

Incluso con un oponente fuerte, Mogi ganó otro, ahora en los penaltis. En la ronda semifinal, fuerzas medidas Gremio Mogi con la Jacareí y de nuevo salió victorioso. Puntuación final: 5 x 2.


Guairacá de las mujeres / Guarapuava es subcampeón en JUP
En el partido válido por la decisión de los Juegos Universitarios 56ª de Paraná (JUP de), las chicas Guairacá / Guarapuava se quedó con el segundo lugar después de retroceso 7 x 0 para Unipar / Cianorte, que por cuarta vez consecutiva ganó el título competencia. El partido se llevó a cabo en la mañana del jueves (28) en el Gimnasio de Deportes de la UEPG en Ponta Grossa (Interior).

Tamires, uno de los más experimentados en el equipo subcampeón, habló sobre el esfuerzo del grupo durante toda la competición:

"Luchamos mucho para conquistar un título sin precedentes. Estábamos como verdadero soldado, tratando de conseguir nuestro objetivo principal y todos tenían el mismo propósito. Pero nuestros oponentes son parte de un equipo bien calificado y estructurado. Por desgracia, no pudimos ir mal (mucho!). Sabemos que nuestros defectos y ahora está levantando la cabeza, entendemos que no era el momento adecuado. La vida tiene un propósito más elevado, todo puede ser mejor, "Tami anotó.

El atleta también dio las gracias a todos los involucrados en este proyecto: "Gracias a Guairacá y el Prof. Facultad Soares Pablo Almeida para representar a la institución. Estoy orgulloso de vestir la camiseta, y sé que a través de esta asociación podemos llegar a ser profesionales cualificados. Gracias chicas ", concluyó.

Recordando que los JUP de están organizados por el Departamento de Deporte y Turismo de Paraná, en conjunto con el UDPD (Federación Paranaense de Deportes de la Universidad). Esto sin duda se produjo entre 22 y 28 de julio por las principales universidades de Paraná.

Foto: Prensa / JUP

EN CARTAGENA SIGUEN EN BLANCO
Escrito por Diego Bula. En el marco de la quinta fecha del Grupo A de la Liga Argos Fútsal 2016-2, Depor Cartagena F.S.F cayó en condición de local 5-6 ante Real Bucaramanga FSC. La figura del compromiso fue el lateral del conjunto santandereano, Jhonathan Giraldo, quien además de anotar tres goles fue el de mejor rendimiento en las dos fases del juego. 

En los primeros 20 minutos, el equipo local tomó la iniciativa y con buena rotación de balón logró aproximarse rápidamente al pórtico visitante. No obstante, los bumangueses se sacudieron rápidamente y equilibraron las acciones con transiciones rápidas de defensa a ataque. 

El partido se tornó intenso. Depor Cartagena F.S.F tuvo mayor posesión de balón y tuvo tres posibilidades claras para irse en ventaja, sin embargo, erró en la definición en dos oportunidades y en la otra, el arquero José Bravo contuvo el remate. Mientras tanto, el conjunto de Santander no lograba hilvanar tres pases seguidos debido a la férrea marca de los locales. 

No obstante, cuando se esperaba que llegara el primer gol de Depor, fue Real Bucaramanga el que anotó. Yeison Jaramillo con un potente remate de media distancia venció la resistencia de Adaníes Meléndez y puso el 1-0 parcial. A partir de allí, los dueños de casa se fueron encima de los visitantes y los arrinconaron cerca de su pórtico. 

Corría el minuto nueve y Roysbel Herrera aprovechó un espacio que dejaron los santandereanos en defensa, para que de pierna derecha igualara el partido y pusiera a saltar de alegría al público cartagenero. 

Los visitantes tomaron un segundo aire y con buena posesión de la pelota, avanzaron peligrosamente al área local. Jesús Gualdrón y Bryan Monroy se juntaron en un par de oportunidades que salvó el arquero Meléndez. A falta de un minuto por jugar, Jhonathan Giraldo comenzó su gran actuación marcando el segundo gol para Real Bucaramanga de tiro libre, sin duda el mejor tanto del compromiso. Con el 1-2 a favor de los bumangueses, se fueron a los vestuarios. 

En el segundo tiempo, el compromiso fue vibrante y con una gran cantidad de anotaciones por parte de los dos quintetos. Un verdadero mano a mano fue la que vivieron los más de 200 espectadores en las tribunas del coliseo de ‘La Heroica’. 

Apenas a los dos minutos de iniciada la parte complementaria, Jhonathan Giraldo marcó la tercera anotación para Real Bucaramanga y la segunda personal después de una triangulación con Jesús Gualdrón y Jonnattan García. Pero en la jugada siguiente, una falta dentro del área sobre Amaury Burgos la cambió por gol Douglas Padilla y decretar el 2-3 parcial. 

Posteriormente, en un cobro de tiro libre en el borde del área cartagenera, Jesús Gualdrón aumentó la diferencia a favor de los santandereanos. En el minuto 29, nuevamente Jhonathan Giraldo en una bonita jugada individual colgó el quinto tanto para los bumangueses con un fuerte remate que dejó sin opción al portero de Depor. 2-5 a esa altura. 

Cuando se pensaba que el equipo local se desvanecía, un nuevo penal decretado por el árbitro Julio García fue aprovechado por Adoni Caro para acercar a los bolivarenses. El incesante calor de Cartagena comenzó a pasarles factura a los dirigidos por Luis Salcedo, tanto así que en un contragolpe de los locales al minuto 33, llegó el cuarto gol a través de Yesid Pérez tras eludir a dos jugadores rivales y desatar la emoción en las tribunas. 

Con apenas un gol de ventaja, Real Bucaramanga FSC salió nuevamente al ataque. La buena rotación del balón hizo que Depor perdiera las referencias en marca y apelara al juego fuerte. Seis faltas completaron los dueños de casa y desde el segundo punto penal, Jesús Gualdrón anotó el sexto gol para el conjunto visitante. 

A falta de cinco minutos, Depor Cartagena F.S.F incluyó el quinto hombre y con mayor número de jugadores en el trámite del compromiso, logró acercarse en el resultado con anotación de Amaury Burgos luego de una habilitación de Adoni Caro. Con más ganas que fútbol, el quinteto de ‘La Heroica’ se fue encima de los de ‘la Ciudad Bonita’, sin embargo, el buen trabajo defensivo y la mala definición de los jugadores de casa impidieron que llegara la igualdad soñada. 5-6 final. 

En la próxima fecha, Depor Cartagena F.S.F será local de Alianza Urabá; entre tanto que Real Bucaramanga FSC,  recibirá a Gremio Samario/Attle en el coliseo Edmundo Luna Santos.


EL LYON FUE UN GATO ANTE LA SAETA
Escrito por Diego Bula. En el coliseo Mariano Ramos de Cali el Club Deportivo Lyon recibió a Saeta Bogotá/Chocolates Felicci por la quinta fecha del grupo B de la Liga Argos Fútsal 2016-2. Al final fue victoria del conjunto visitante 1-3 con anotaciones de Stéfano Sánchez, Cristian Jiménez y Luis Poveda. Mientras que en el local, Harby Arce descontó en el marcador. La figura del partido fue José Sánchez, arquero de Saeta, quien evitó con sus atajadas que el conjunto de Cali pusiera en peligro la victoria de su equipo. 

En el primer tiempo, Saeta Bogotá/Chocolates Felicci se mostró ordenado y demostró por qué no ha perdido en lo que va del torneo. El control del balón fue repartido, pero la diferencia la hicieron los capitalinos que marcaron cuando generaron las opciones de gol. 

Las transiciones rápidas de defensa a ataque más una buena rotación de balón fueron las claves con las que Saeta logró desequilibrar la balanza. A los cinco minutos, una bonita jugada colectiva entre Luis Poveda y Stéfano Sánchez, desencadenó en la apertura del marcador cuando este último definió bien ante la salida del arquero Luis Díaz. 

Con el marcador en contra, los dirigidos por Rulver Pulido fueron al frente pero dejaron muchos espacios atrás que fueron bien aprovechados por el equipo de Bogotá. A los 10’, aumentaron la ventaja a dos goles por intermedio de Cristian Jiménez tras una gran jugada individual. Silencio absoluto en el coliseo Mariano Ramos, que albergó unas 300 personas, aproximadamente. 

La reacción de los locales fue evidente. William Jiménez y Brayan Galeano tomaron la batuta en la fase ofensiva, pero la zaga capitalina contuvo muy bien las llegadas de los caleños. Entre tanto, Saeta aprovechó el desespero del dueño de casa y pese a estar en ventaja, arriesgó poniendo el quinto hombre para hacer superioridad numérica en el área de Lyon. 

Con llegadas de lado y lado pero sin la contundencia necesaria, se fueron consumiendo los últimos minutos y así se fueron al descanso. Merecido triunfo parcial para los bogotanos.  

Ya en la segunda mitad, Saeta Bogotá/Chocolates Felicci reguló desde lo físico y le apuntó a conservar la ventaja. Deportivo Lyon, por su parte, fue el claro dominador de las acciones pero no pudo hacer valer esa superioridad en el tanteador. 

Cristian Flórez y Julián Castañeda fueron los hombres de la movilidad y del desequilibrio en ‘los leones’. Por las bandas intentaron generar los espacios para llegar al gol, pero el buen trabajo defensivo de los de la capital, más las buenas intervenciones del portero José Sánchez lo impidieron. 

El conjunto dirigido hoy por Alejandro Osorio desde la raya, le apostó a los contraataques debido a que Lyon arriesgó desde los primeros minutos con el quinto hombre dentro del terreno y de esta forma, llegó el tercer gol del encuentro. Luis Poveda de gran partido, recuperó un balón en su área y con toda la cancha a su disposición definió sin obstáculo alguno para prácticamente sentenciar el juego. 0-3 a favor de Saeta. 

Sin embargo, los dueños de casa no se rindieron y siguieron atacando en busca del descuento. Este llegó sobre los siete minutos, después de innumerables oportunidades fallidas en los pies de Harby Arce. Gran definición del capitán de Lyon para revivir a su quinteto. 

Con trece minutos por delante, la hinchada caleña se ilusionó con la remontada. William Jiménez, Adrián Arias y Juan Gómez, tuvieron por lo menos seis llegadas claras para anotar y dejar a los vallecaucanos ad portas de igualar el encuentro. No obstante, la gran tarde de Sánchez, y la buena cohesión entre líneas de Saeta fueron suficientes para dejar que se consumiera el tiempo y se llevaran la victoria definitiva. 

En la sexta jornada, Deportivo Lyon visitará la capital de la república para enfrentar a Lanús Colombia; mientras que Saeta Bogotá/Chocolates Felicci recibirá a Cóndor F.C/C. Alejandrinos en uno de los clásicos del centro del país.

GRUPO A:
C.D ALIANZA URABA 7-3 INDEPENDIENTE BARRANQUILLA
BELLO REAL ANTIOQUIA 5-1 ESC. COORPORACIÓN NIZA
RIONEGRO AGUILAS 4-3 ATLÉTICO DORADA
GREMIO SAMARIO 4-5 CLUB RIONEGRO FUTSAL/IMER
DEPOR CARTAGENA FSF 5-6 REAL BUCARAMANGA

GRUPO B:
D´MARTIN 5-2 CLUB DEPORTIVO SANPAS
DEPORTIVO CONDOR 4-2 REAL CUNDINAMARCA
CLUB DEPORTIVO LYON 1-3 CLUB DEPORTIVO SAETA
TOLIMA SYSCAFE 2-3 CLUB DEPORTIVO LANÚS
UTRAHUILCA HUILA 0-0 CLUB DEPORTIVO META


Cerro Porteño Bicampeón de Paraguay
El “Ciclón” le ganó la final 6-2 a Afemec en la revancha y se quedó con el bicampeonato del torneo paraguayo.
Cerro Porteño volvió a triunfar e incluso con más autoridad aún que en el juego de ida a AFEMEC por 6 a 2 en la segunda competencia final por la Liga Premier de futsal FIFA y dio la vuelta olímpica en forma invicta por segunda vez consecutiva.

El Ciclón literalmente arrasó en el torneo al haber ganado los quince partidos disputados y con buen margen en la final pues tambien en el cotejo de ida habia derrotado con buena diferencia 6-3 a su rival de hoy.

Anotaron para el elenco azulgrana Hugo Martínez, César Núñez, Vicente Pavón, Emanuel Ayala, Gabriel Ayala y Richard Rejala, descontando Damián Mareco y Enrique Franco.





ITS campeón del cuadrangular amistoso. 
Este jueves se llevó a cabo en el gimnasio de ITS la segunda jornada del cuadrangular de la categoría sub 17, coronando al equipo anfitrión en la final tras vencer 3-1 a Nacional. Los dirigidos por Wilder Araújo se impusieron con goles de Lucho Olivera (2) y de Nahuel Porta, mientras que Anthony Blanco marcó para el bolso.

En el partido por el tercer puesto fue triunfo de Banco República por 4-2 ante Parque Cubano. El martes en la primera jornada ITS le había ganado 6-4 a Banco mientras que Nacional derrotó 9-2 a Cubano. Este torneo se realizó como una actividad preparatoria para el torneo oficial de la categoría, que contará al menos con dos equipos más: Malvín y Peñarol.

El próximo miércoles en AUF habrá justamente una reunión de clubes donde se informarán los costos de participación en el campeonato y definir el formato de disputa y la fecha de comienzo.

“AFA RÍMAC es mi familia”
Su nombre es Julio César Alonso Tizón Silva, pero le gusta que lo llamen Alonso. Tiene 27 años, actualmente es arquero del equipo AFA Rímac y ejerce la carrera de Bachiller de Ingeniería Industrial en RANSA.

¿Siempre te inclinaste por el Futsal FIFA o tu sueño era jugar Fútbol profesional?
Yo estaba en las categorías menores de Alianza Atlético de Sullana y por temas físicos ya no me tomaban en cuenta así que desistí del fútbol y me centré en mis estudios. Un día me llamó el Club deportivo JAP porque necesitaban refuerzos, fui y ese mismo año me convocaron a la Sub20 de la Selección. Sinceramente esta es mi pasión

¿Cuáles son tus aspiraciones y metas?
Espero que este año “no se nos queme el pan en la puerta del horno”. Siempre llegamos peleando a las últimas etapas, pero por cosas del destino nos quedamos muy cerca de campeonar. Tenemos un muy buen grupo, los nuevos se han contagiado de las ganas y ahora empujamos el carro en la misma dirección.

Al equipo lo veo con muchas ganas, creo que tres años sin títulos es mucho tiempo. Gracias a todo el trabajo que venimos realizando, la formalidad de la dirigencia y el aliento de los hinchas vamos a conseguir algo importante este año.

Hablando sobre esos nuevos fichajes… ¿se han adecuado bien al resto de compañeros?
Poco a poco van entendiendo más nuestro sistema de juego. Ellos saben a qué equipo llegan y desde el primer día se están mentalizando para lograr el título nacional. Son conscientes que si quieren ganarse un puesto es en base al sacrificio y trabajo realizado día a día.

En lo personal, ¿Qué anhelas conseguir?
Soy una persona ambiciosa y siempre quiero lograr todo lo que me propongo. Mi sueño es jugar afuera y poder vivir de este deporte. Si es que se aprueba al Futsal FIFA en las Olimpiadas, poder participar en una de ellas sería algo increíble. Cada vez que veo a la agrupación Peruana en la apertura de los JJOO me parece algo espectacular, es muy emocionante y espero poder llegar ahí. ¡Clasificar al Mundial de Futsal FIFA también es una de las grandes metas que me he trazado!

¿Cómo manejas ese doble partido diario de ser jugador de Futsal FIFA y ser profesional de oficina?
A esta empresa le debo bastante porque pensaba que no me iban a dar los permisos necesarios para desempeñarme en este deporte, pero siempre tienen la máxima disposición para ayudarme. Aún no se puede vivir del Futsal y el trabajo que desempeño ahí es totalmente estable y me gusta, si no fuese así al segundo día ya me hubiese ido.

¿Cuáles son los rivales que consideras más fuertes de la División de Honor?
Panta y Primero de Mayo son los equipos a vencer. Está claro que todos se merecen respeto, pero esos dos clubes son los más importantes en tema de contrataciones, con una planilla mucho más pesada que los demás. Lo bueno es que ahora va más gente y se ve el apoyo, eso anima a todos a querer jugar mejor y destacar.

¿Cuál es tu percepción del Futsal Peruano como organización, en Liga, con tres divisiones y la cantidad de jugadores?
Como Liga (División de Honor) siento que hemos crecido poco, no es lo que yo esperaba porque a veces uno siente que ha avanzado muchísimo; sin embargo cuando te chocas con otra realidad vuelves a pisar tierra. Nuestra Liga es buena, pero tenemos que pensar en un proyecto a futuro mejor y ante todo potenciar la Selección.

Más allá de que sea parte del AFA Rímac, espero que Panta y Primero de Mayo hagan un buen papel en Merconorte para que a nivel Sudamericano se den cuenta de que el Futsal FIFA peruano tiene un buen nivel y sigue en aumento.

Luego de ser arquero de Futsal FIFA, ¿quieres ser entrenador, dirigente o no seguir en este deporte?
Yo estoy muy metido en este deporte. Siempre estoy tratando de acordarme de todas las cosas que dicen los entrenadores porque creo que de todo se puede aprender algo. Las pocas veces que no hemos tenido director técnico por algún motivo, mis compañeros me ponen a dirigir las prácticas y me gusta, entonces sé que mi camino irá en esa dirección.

¿Te ves jugando en otro equipo de la División de Honor?
Yo soy bien enamorado de los equipos donde juego y si estoy en un equipo es para quedarme. Estoy muy cómodo en AFA Rímac y siento que puedo seguir creciendo aquí, es por eso que es complicado verme con una camiseta que no sea esta. He tenido algunas ofertas de otros equipos, pero este club es mi familia.



Óscar Redondo (Santa Coloma): “Espero no fallar a los que han apostado por mi”
Óscar Redondo encabezará el cuerpo técnico del primer equipo del Santa Coloma junto a Jordi Cobo y Miguel Ángel Izquierdo y liderará el nuevo proyecto deportivo que iniciará nuestro club a partir de esta temporada 2016-2017. El acuerdo es por un período de tres temporadas. Los resultados no son una exigencia inmediata, sino lo que se ha planificado junto a los responsables de la entidad, es implantar una nueva filosofía de juego y concepto de equipo.
El ex jugador y ex entrenador del filial, afronta este nuevo reto “con mucha ilusión pero también con una enorme responsabilidad. Se trata del equipo de mi ciudad, donde me formé como jugador y persona y es algo que no hubiese podido imaginar. Mi alegría es inmensa y espero no fallar a la gente que ha apostado por mí”. Los cuatro años que ha pasado en Segunda B con excelentes resultados en una categoría competitiva son su tarjeta de presentación “intentaremos que los jugadores asimilen lo antes posible los nuevos conceptos que queremos poner en práctica y que se basan en el juego combinativo con una idea: defender y atacar como equipo”.

La nueva etapa que comienza tiene como principal objetivo dar protagonismo a los jugadores de la base, guante que recoge el equipo técnico de Óscar Redondo “estamos convencidos que Eric Pérez y Javi Rangel van a tener mucha participación esta temporada y nos encantaría que algunos de los chicos vinculados también aunque éstos necesitarán un periodo de adaptación”. Y en este sentido se muestra ambicioso “de 2 a 3 jugadores de la base, entre esta temporada y la que viene, tienen que acabar formando parte de la primera plantilla pero siendo importantes y con muchos minutos en pista”. (Prensa Santa Coloma)

Rafa Usín se desvincula del Barça y seguirá en el Xota  
Buenas noticias para el Xota. Finalmente Rafa Usín seguirá siendo jugador verde durante la temporada 2016/2017. Aunque su continuidad no parecía fácil hace pocas fechas, la buena predisposición del jugador internacional y club han hecho posible el acuerdo por una campaña. El ala-pívot madrileño se ha desligado d
e su compromiso con el F.C.Barcelona y ello ha propiciado que pueda seguir un año más en el club presidido por Tatono Arregui.

La presencia de Rafa Usín en la plantilla verde significa, casi con total seguridad, que no se producirán nuevas incorporaciones y sólo habría una novedad con respecto a la temporada pasada, la del fichaje de Eric Martel “Nakata”.
Usín ha mostrado su satisfacción por el acuerdo: “Empieza para mí una nueva etapa y sentía que debía quedarme un año más en Pamplona. La temporada pasada fue complicada por la situación que se había dado y no tuve la cabeza “limpia” en ningún momento. Afrontamos una nueva campaña llena de ilusión con el objetivo de hacer disfrutar a la afición verde e intentar mejorar los excelentes resultados del último curso.” (Prensa Xota)

Tete se incorpora al cuerpo técnico del Antequera
José Antonio Borrego, Tete, hasta ahora jugador del Antequera , se ha incorporado al cuerpo técnico del conjunto malacitano. “Creo que puedo aportar mi experiencia a lo largo de todos estos años, pero sobretodo ayudar a Moli en lo que me pida. Es un lujo para mí aprender de él desde otro prisma”, apuntó un Tete encantado con la oportunidad de formar parte del cuerpo técnico. “Me siento muy feliz por poder seguir ligado al club que tanto me ha dado en los últimos 8 años. Todo deportista sueña en estar ligado a su deporte cuando la carrera deportiva se acaba”, recalcó.


Joseba Yanes (Zierbena), un pívot para el Tenerife
El Tenerife Iberia Toscal ha cerrado la incorporación del pívot vizcaíno Joseba Yenes para la temporada 2016-17. Llega procedente del Zierbena , rival del conjunto tinerfeño en los play off de ascenso a segunda división, en donde el nuevo jugador del equipo toscalero tuvo una participación destacada. 
Nacido en Barakaldo (Bizkaia) en 1986, Joseba Yenes Tejedor es un pívot zurdo de gran envergadura que destaca por su juego de espaldas y su capacidad goleadora. Ha desarrollado toda su trayectoria como jugador de fútbol sala en el País Vasco y las tres últimas temporadas ha vestido la camiseta del Zierbena tras jugar en Kukuiaga y Bilbo. La temporada pasada superó la treintena de goles en las filas del conjunto galipo siendo uno de los hombres clave en la consecución del campeonato de segunda B. (Prensa Tenerife)

Saad Assis ficha por el Kaos Futsal de Julio FernándezSaad Assis celebra un gol con Italia
Tras ocho temporadas vistiendo la camiseta del FC Barcelona Lassa, el italo-brasileño Saad Assis regresa al Calcio a Cinque. El ala zurdo, de 37 años, fichará por el Kaos Futsal, dirigido por Julio Fernández que también ha incorporado a Patrick Nora y Marco Ercolessi.

Saad llegó a la disciplina culé la temporada 2008/09 procedente del Móstoles, donde había jugado las dos temporadas anteriores y previamente había pasado por la Luparense de Italia y el Ulbra de Brasil entre otros.

Saad ha conseguido un gran palmarés como jugador del FC Barcelona. Con el FC Barcelona Lassa ha sumado tres Ligas (2010/11, 2011/12 y 2012/13), tres Copas de España (2010/11, 2011/12 y 2012/13), cuatro Copas del Rey (2010/11 , 2011/12, 2012/13 y 2013/14) y dos UEFA Futsal Cup (2011/12 y 2013/14).

Con el Ulbra brasileño ganó una Liga de Brasil (1999) además de sumar cuatro Campeonatos mineiros (1997, 1998, 1999 y 2000). Con la selección de Italia venció el Campeonato de Europa de Bélgica de 2014 y ganó la medalla de oro.



El ala-cierre madrileño Juanlu, nuevo fichaje de Bastia Agglo
Francia contará con la destreza de Juanlu en la próxima temporada después de que el jugador haya llegado a un acuerdo con el Bastia Agglo de la Primera División francesa para unirse a sus filas.
El joven madrileño encara de esta forma su primera experiencia en el extranjero después de vestir las camisetas de equipos tan reseñables como las de Carnicer Torrejón, Segovia Futsal, Jaén Paraíso Interior o FS Valdepeñas. Para el ala – cierre esta experiencia “es algo nuevo ya que es otra liga y es muy diferente a la liga española, en lo personal creo que será una buena oportunidad para aprender el idioma y conocer otra ciudad”.

Con la llegada a Bastia Agglo, Juanlu espera “cumplir todos los objetivos que tenga el club y poder hacer un buen año con el equipo que ha apostado por mi”. El madrileño se unirá a varios españoles que también estará con ellos en el equipo, algo que ayudará a la hora de adaptarse al club y a la ciudad “la presencia de varios españoles en el club ayudará sobre todo en los primeros días en los que costará un poco adaptarse”.



Leyendas del Manchester United Paul Scholes y Ryan Giggs vuelve de su retiro
Leyendas del Manchester United Ryan Giggs y Paul Scholes tienen tanto salir de su retiro para jugar en la Premier Liga de Fútbol Sala de la India. 

La Liga Premier de la India se ha derrumbado, incluso antes de que comenzara el torneo y ahora, están pidiendo a los gustos de Estados leyendas Giggs y Scholes para ayudar a promover la liga. 

Aparte de Giggs y Scholoes, otras leyendas incluirán; Ronaldinho (que ahora juega en la India), Hernán Crespo, Michel Salgado.

Ryan Giggs también se debió a jugar en la Premier League de fútbol de Bengala Occidental (PSL), una liga que se derrumbó antes de que comenzara.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 883

Trending Articles