

COOPEALIANZA de la mano con la Liga de Futsala
JOSELYN HERNANDEZ 12 MAYO 2016 COMENTARIOS DESACTIVADOS EN COOPEALIANZA DE LA MANO CON LA LIGA DE FUTSALA
Un paso adelante da el fútbol sala costarricense, que a partir de la próxima temporada su Torneo de Liga Premier, se llamará COOPEALIANZA Futsal Premier.
El apoyo de una marca líder en el mercado de las Cooperativas de Ahorro y préstamo, que nació el 22 de agosto de 1971, viene a darle al deporte más practicado en Costa Rica un impulso importante en materia patrocinios.
Empresas como COOPEALIANZA confían también en los deportes en desarrollo y que mejor momento para firmar este convenio, que esta semana, en la que la Selección Nacional de Futsala de Costa Rica logró su clasificación al Mundial de Colombia 2016.
Este jueves, se dio oficialmente la alianza entre LIFUTSAL y esta importante COOPERATIVA, en el centro de prensa del BN Arena, donde estuvieron presentes la Sra. Ivannia Mata en representación del Señor Gerente general de COOPEALIANZA el Sr. Francisco Montoya, Rafael Vargas, Presidente de la Liga de Futbol Sala y el seleccionado nacional Marco Carvajal.
Montoya apuntó que, para ellos como parte de las acciones de Responsabilidad Social Empresarial, es importante poder participar de forma activa en todas las actividades que generan esparcimiento y mejoran la calidad de vida de los costarricenses.
“Desde la visión de la Cooperativa, este tipo de apoyo es fundamental, ya que esta empresa está convencida que es necesario el desarrollo de personas integrales, desde su parte laboral, espiritual y personal”, manifestó el Gerente general de la cooperativa.
Por su parte, Rafael Vargas, se mostró complacido con la alianza realizada, ya que llega a promover aún más la Liga de Futsal y les permitirá acelerar el crecimiento a todo nivel.
“El poder contar con estos socios comerciales de la calidad e importancia de COOPEALIANZA nos hace crecer como Liga, donde podremos invertir en desarrollo y colaborar para que nuestros equipos afilados tengan más recursos”, aseguró Vargas.
El torneo COOPEALIANZA – Futsal Premier 2016 iniciará el 28 de mayo, con un total de 16 equipos, que buscarán ser el monarca del Futsala costarricense.
JOSELYN HERNANDEZ 12 MAYO 2016 COMENTARIOS DESACTIVADOS EN COOPEALIANZA DE LA MANO CON LA LIGA DE FUTSALA

El apoyo de una marca líder en el mercado de las Cooperativas de Ahorro y préstamo, que nació el 22 de agosto de 1971, viene a darle al deporte más practicado en Costa Rica un impulso importante en materia patrocinios.
Empresas como COOPEALIANZA confían también en los deportes en desarrollo y que mejor momento para firmar este convenio, que esta semana, en la que la Selección Nacional de Futsala de Costa Rica logró su clasificación al Mundial de Colombia 2016.
Este jueves, se dio oficialmente la alianza entre LIFUTSAL y esta importante COOPERATIVA, en el centro de prensa del BN Arena, donde estuvieron presentes la Sra. Ivannia Mata en representación del Señor Gerente general de COOPEALIANZA el Sr. Francisco Montoya, Rafael Vargas, Presidente de la Liga de Futbol Sala y el seleccionado nacional Marco Carvajal.
Montoya apuntó que, para ellos como parte de las acciones de Responsabilidad Social Empresarial, es importante poder participar de forma activa en todas las actividades que generan esparcimiento y mejoran la calidad de vida de los costarricenses.
“Desde la visión de la Cooperativa, este tipo de apoyo es fundamental, ya que esta empresa está convencida que es necesario el desarrollo de personas integrales, desde su parte laboral, espiritual y personal”, manifestó el Gerente general de la cooperativa.
Por su parte, Rafael Vargas, se mostró complacido con la alianza realizada, ya que llega a promover aún más la Liga de Futsal y les permitirá acelerar el crecimiento a todo nivel.
“El poder contar con estos socios comerciales de la calidad e importancia de COOPEALIANZA nos hace crecer como Liga, donde podremos invertir en desarrollo y colaborar para que nuestros equipos afilados tengan más recursos”, aseguró Vargas.
El torneo COOPEALIANZA – Futsal Premier 2016 iniciará el 28 de mayo, con un total de 16 equipos, que buscarán ser el monarca del Futsala costarricense.

¡La Sub 17 del Perú debuta con Brasil en Sudamericano!
El conjunto juvenil peruano debuta con el local en el primer partido inaugural del Sudamericano Sub 17. Nuestro cuadro nacional es dirigido por Enrique Polanco, quien viene dirigiendo la preparación y conformación del equipo nacional con dos meses de antelación a la cita continental.
La supervisión de Francisco Melgar como entrenador nacional absoluta también será importante de cara a la competición oficial. ¡Muchos éxitos muchachos! ¡Arriba Perú! #VamosPerú
Argentina debutó con un empate

En el debut en la categoría, Argentina y Venezuela terminaron iguales. Fue el partido de cierre de la primera jornada en la ciudad brasileña de Foz do Iguazú. La “Albiceleste” se puso en ventaja a través de Santiago Rufino a los siete minutos y medio de la primera etapa y a los cuatro minutos del complemento empató Leonel Espinoza para la “vinotinto”.
El jugador de Pinocho había abierto el marcador tras un quite en mitad de cancha que pudo finalizar en el arco contrario. Ambos equipos mostraron fuertes defensas bajas y los dos goles se produjeron por transición directa debido a esta postura de juego.
En la parte final del partido, Argentina subió la marca y jugó los dos últimos minutos con arquero jugador, pero no pudo doblegar a los venezolanos, que terminaron conformándose con la igualdad. Joaquín Piccioni, también de Pinocho, fue el jugador más incisivo de la “albiceleste”, por su movilidad y atrevimiento.
Este domingo la Selección Argentina quedará libre por el Grupo B y volverá a jugar el lunes ante Chile (21hs), que en esta primera jornada tuvo descanso. En el otro partido de la zona, Paraguay derrotó ajustadamente 3-2 a Bolivia. Los “guaraníes” ganaban 3-0 al término de la primera parte y terminaron sufriendo en el final. Así, Paraguay quedó líder de la Zona B con tres unidades, Argentina y Venezuela tienen un punto y Bolivia y Chile (que todavía no debutó) cierran sin puntuar.
El primer partido de la jornada fue el empate 3-3 de Uruguay y Ecuador por el Grupo A. Los tantos “charrúas” los marcaron Zipitria, Alejandro Aunchayna y Maximiliano Barnada. Para Ecuador anotaron Pino 2 y Guamanquispe. Se fue expulsado Nicolás Martínez en el “Celeste”.
En el otro choque de la zona, el local Brasil vapuleó 8-1 a Perú con goles de Jacaré 3, Pedro Paulo 2, Dudú, Papagaio y Wallace. El gol del honor incaico lo anotó Cabrera. De esta manera, Brasil es el líder del Grupo A con seis unidades. Lo siguen Uruguay y Ecuador con uno y cierra la tabla Perú sin puntos.
Este domingo se jugará la segunda jornada, donde habrá sólo partidos de la Zona B. A las 17, Chile debutará ante Bolivia; y a las 19, Paraguay enfrentará a Venezuela.
7 de Agosto se quedó con todo
En el inicio de la séptima fecha, 17 de Agosto derrotó 5-3 a Independiente, que hasta acá había ganado los cinco partidos que había jugado, y quedó puntero del torneo.
Sebastián Larocca y Leonardo Contreras. El equipo dirigido por la dupla mundialista Carlos “Gallego” Sánchez y Esteban “Yony” González ya dejó de ser sorpresa para convertirse en candidato. 17 de Agosto venció 5-3 a Independiente, le sacó el invicto y se quedó con la punta del torneo. Los de Villa Pueyrredón ya le ganaron a Boca, Barracas Central y esta noche a Independiente, tres candidatos a clasificar a los Playoff. Sólo perdieron el clásico ante Pinocho, como mancha en esta gran campaña.
Y en la noche del viernes, cinco de los ocho goles se hicieron con pelota parada. Tal vez ahí sacó la diferencia 17 de Agosto. Tras un primer tiempo parejo, en donde se fueron empatados 1-1, con un gol de taco de Héctor Verón entrando por el segundo palo y un hermoso zapatazo de Maxi Werner, tras un saque de esquina.
En esa primera parte, los de Avellaneda sufrieron la lesión de su arquero “Pitu” Chillemi, que fue reemplazado por Matías Calo promediando la etapa.
En el complemento, los locales se pusieron en ventaja con un tiro libre ejecutado por su arquero Juan Bottinelli. Y amplió la diferencia tras un quite en mitad de cancha, que se transformó en un ataque dos contra uno que finalizó bien “Chupete” Barone.
A mitad del complemento, Independiente empezó a atacar con Edgardo Hiza de arquero jugador. Enseguida logró el descuento por intermedio de Nicanor Trifone. Pero nuevamente de pelota parada, tras un fuerte remate de tiro libre, Diego Jorajuría anotó el 4-2 para el local.
Otro gol de tiro libre de Maxi Werner, a dos minutos del final, le sumó dramatismo a la noche. Independiente se ponía nuevamente a un gol y amenazaba con el empate. Pero a 30 segundos de la chicharra Braian Argento robó una pelota y buscó el arco desguarnecido desde su campo. Fue 5-3 final para 17 de Agosto, que escaló a la punta en soledad, al menos hasta que este domingo juegue Kimberley ante América del Sud.
17 de Agosto: Bottinelli; D’Otolo, Barros, Jorajuría y Moria. Ingresaron: Osorio, Barone, Verón, Carbone, Oscar Arrieta, Argento, Torres, Banegas. Suplente: Galiñanes. DT: Carlos Sánchez – Esteban Yony González.
Independiente: Chillemi, Maximiliano Werner, Camargo, Baisel y Ruiz. Ingresaron: Matías Calo, Pérez, Hiza, Hermida, Silva Santos, Cafure, Trifone y Flores. Suplente: Souto. DT: Juan Manuel Hermida.
Goles en el PT: 5m Verón (A) y 10m Werner (I).
Goles en el ST: 8m Bottinelli (A), 10m Barone (A), 14m Trifone (I), 16m Jorajuría (A), 18m Werner (I) y 19m 30s Argento (A).
Árbitro principal: Marcelo Bais.
Árbitro asistente: Diego González.
Cancha: Parque Sarmiento (local 17 de Agosto).
Todos para ayudar a Leandro Amaya
Este sábado, a partir de las 15:00 en el microestadio de SECLA Avellaneda, la familia del Futsal dirá presente para ayudar al jugador Leandro Amaya, que se lesionó a fines de 2014 y todavía no pudo ser operado.
La familia del Futsal que tantas veces dio muestras de su solidaridad, tendrá este sábado una nueva posibilidad de hacerlo cuando, en el microestadio de SECLA Avellaneda a partir de las 15:00, se dispute un encuentro amistoso con el fin de recaudar fondos para la costosa operación que debe realizarse el futbolista Leandro Amaya, exVilla Argentina, El Porvenir y Arsenal.
Leandro Amaya se lesionó a fines de 2014, el mismo día que con la camiseta de Arsenal -frente a Juvencia de Tapiales- consolidaba el ascenso a Primera División, donde lamentablemente sufrió la rotura de ligamentos cruzados.
A raíz de esa situación, los amigos y conocidos que lo acompañaron en todo este tiempo de espera, organizaron un partido beneficio para este sábado 21 de mayo a las 15:00, en el microestadio "Héroes de Malvinas" del club SECLA de Avellaneda, que contará con una módica entrada ($40) para ayudar a cubrir el costo de la intervención, que se encareció notablemente desde que ocurrió la lesión.
Allí se enfrentarán el equipo de "El Porvenir 2013", que logró una histórica campaña en Primera División sumando 64 puntos y quedando cuarto en la tabla anual, frente a un combinado denominado "Amigos de Leandro", que contará con futbolistas que compartieron plantel con Amaya en Villa Argentina y Arsenal de Sarandí, sus otros clubes en el Futsal AFA.
En virtud de esta situación, el Departamento de Futsal del club Arsenal emitió un comunicado, que reproducimos a continuación: "En ocasión del diagnóstico definitivo de la lesión del jugador Leandro Amaya, aún cuando las
circunstancias de tiempo y gravedad del hecho no habían sido del todo claras, Arsenal F.C. gestionó a principios de 2015 los estudios prequirúrgicos y acordó el monto (estimado entonces en alrededor de $ 25.000) así como la forma de pago con la AFA de la cirugía correspondiente.
Asimismo, la rehabilitación sería llevada por el Lic. Juan José Villafañe, kinesiólogo del plantel de fútbol profesional del club.
El único requisito restante para habilitar la operación era la presentación del pase del club Villa Argentina (ya que Amaya había actuado a préstamo durante 2014) para su inscripción en Arsenal F.C. en forma definitiva. Dicha situación demoró los plazos originalmente previstos ya que el club propietario de los derechos federativos no hizo efectivo la entrega del mencionado pase sino hacia el mes de noviembre de 2015, debiendo incluso Arsenal mediante sus entonces autoridades de Futsal abonar un cargo para liberar el mismo.
Dejamos constancia que el club de origen había manifestado oportunamente no disponer de los medios para cubrir parcial o totalmente la cirugía y la recuperación del jugador Amaya.
Una vez inscripto el jugador en AFA a favor de Arsenal F.C., se produce el cambio de autoridades de la disciplina en la Institución. Los nuevos responsables de Futsal del club se comunicaron con el jugador para poder entablar nuevamente el trámite para llevar a cabo la cirugía a través de la Asociación del Fútbol Argentino en una primera oportunidad, y luego se ofreció mediante el ofrecimiento de un tercer club realizarlo a través de una empresa de medicina prepaga altamente reconocida.
Esto fue desestimado por el propio jugador, el cual simultáneamente al desarrollo de estas gestiones brindó un reportaje al medio La Voz del Futsal, acusando de la falta de atención debida. Ello fue motivado por un mal asesoramiento recibido por Amaya, fundada en la especulación de obtener el pase libre (por el cual como quedó dicho ut supra Arsenal debió abonar un canon para obtener su fichaje definitivo aún lesionado) bajo una interpretación ligera de la regla que establece que un futbolista obtiene su libertad de acción tras dos años sin jugar en favor de un club.
Finalmente, la decisión del jugador Leandro Amaya fue la de realizar la operación y rehabilitación en forma privada, con la colaboración del Sr. Ariel Tozzi (coordinador del Futsal de Arsenal entre 2014 y 2015, actualmente responsable de Unión de Ezpeleta).
Dentro de este contexto es que se programa el partido a beneficio del sábado 21 de mayo, en el cual Arsenal F.C. efectúa su aporte para su organización y fin. Dentro del acuerdo logrado, que incluye la rectificación de los dichos de Amaya en el medio La Voz del Futsal, una vez que el mismo reciba el alta médica, Arsenal extenderá el correspondiente pase en favor del club Unión, representado por el Sr. Tozzi."

Solidaridad Noche: Salto del Gato dona a la Campaña de Invierno
En la noche de este viernes (20), los atletas que saltan del gato de Fútbol Sala / Sanasa se reunió en la cancha Gimnasio Roge Ferreira, en Campinas (SP). Pero a diferencia de la reunión habitual para la formación y juegos, esta vez, el objetivo era otro: la solidaridad. Esto se debe a que cada miembro del aurinegro de los muchachos U-10 jugadores a la selección principal, contribuyó con donaciones para la campaña de invierno de la ciudad de Campinas.
La donación fue recibida por la primera dama, Sandra Ciocci, que sirve como una campaña de voluntarios y otros proyectos sociales. Antes de la entrega, el Presidente de gato Campinas y entrenador de la categoría principal Jeffo Novaes, hizo una ronda de conversación entre los niños y la primera dama.
Para él, es importante que todos los atletas, especialmente los niños, se mantienen en valores solidarios mente.
"Siempre hablamos con todo el mundo, somos privilegiados porque tenemos nuestras dificultades, pero no se pasa hambre o frío. La donación de un escudo, o una pieza de ropa, es mostrar amor a los demás, y el gato saltando aprecia estas acciones. No creemos que sólo los resultados, sino en los seres humanos que se forman de nuestro proyecto ", dijo.
La primera dama agradeció la participación del salto en la campaña, explicó que todas las donaciones se destinan a los necesitados, los sin techo y algunas entidades de Campinas y la región.
"La participación de los niños en la campaña de invierno es importante, ya que son pioneros de la moda y salir de aquí, hable con los padres, hablar en la escuela, dan a conocer la campaña de forma espontánea, y esto limita de manera positiva a las personas que no participan" evaluado.
La primera dama también hizo hincapié en que los niños tienen un poder transformador.
"Esta generación puede cambiar el mundo. Cuando yo era un niño, poco se discute la solidaridad, la conciencia del medio ambiente o la necesidad de ayudar al otro el siguiente. Y eso se hace ahora, para que las donaciones ocurren sin la gente que sabe en un primer momento en que la ropa será, pero con la certeza de que va a ayudar a los que viven a nuestro alrededor ", dijo.
Todas las donaciones recogidas se proyectarán para la definición de ropa de hombre, ropa de mujer y de los niños, que luego serán distribuidos por la ciudad.
Con información: Rafael Del Giudice / Agencia Pulo
Fotos: Andrew Montejano / Agencia Pulo .
San José / Valesul suma tres puntos importantes fuera de casa
En el segundo juego de la semana por la Liga Nacional de Fútbol Sala, el San José / Valesul visitó el Cascavel / Muffatão en Cascavel (PR), donde ganó por 3 x 1 puntuación, sumando tres puntos más en la clasificación general y llegar a 10. Este fue la segunda victoria consecutiva para el San José LNF.
El juego:
Los joseenses sabían que juega en Paraná, necesaria para iniciar el juego muy concentrado para manejar la carrera inicial de Cascavel. Bien organizado en defensa y con una buena cuesta abajo para el ataque, el San José abrió el marcador a través Wilsinho.
Superados en número, los anfitriones eran hacia arriba, dando trabajo al portero Bruno codicioso, pero volvieron a marcar el equipo a partir de ahora con Betinho, después de "robado" el pivote de bola herique.
En la segunda mitad de la primera mitad después de un lado, lo que contrarrestó toda la defensa de San José, el equipo Paranaense cobrado. Pero la celebración fue de corta duración, e incluso antes del descanso, Henry se expandió.
Si el comienzo del partido fue de goles, la segunda mitad estaba marcando. Mejor en el juego, el San José ordenó a la mayoría de las acciones ofensivas también en el segundo tiempo y equipo de Cascavel llegaron a la contra con todo. Además, dada la roja jugador Johnny, San José.
En el minuto 12 dejó el equipo Cascavel presentó línea de portero. Pero la defensa joseense se mantuvo bien señalizado y el marcador no se ha modificado.
Foto: Marketing Quarttus
En juego nueve goles, Magnus gana primer partido de Fútbol Sala
Magnus Fútbol Sala recibió el Atlántico equipo / Erechim la noche del viernes (20) en Itapetininga (SP), y ganó la primera victoria en la Liga Nacional. Con buena presencia de la multitud en el gimnasio Ayrton Senna, el equipo de Sorocaba ganado 5 x 4 Equipo de gaucho y ahora tiene cuatro puntos en la clasificación.
El partido comenzó a un ritmo rápido, Puro abrir el marcador desde el principio. Pero el equipo de Erechim se basó en la siguiente jugada, con Keke. Los dos equipos siguieron anotando fuerte, permitiendo que algunas ocasiones de gol. Los directores corrían el riesgo de bolas de larga distancia patadas Ricardinho y Mithyuê, pero el marcador terminó como el primer paso.
En la segunda mitad, Magnus regresó de Fútbol Sala de prensado. Se redujo a Diego en cruzada disparo desde fuera del área, puso al equipo por delante de Sorocaba en el juego. El siguiente movimiento, Neguinho robó el balón, se quitó a la velocidad y pateó la esquina para agrandar. Las apuestas en el descanso, el equipo del interior hizo que la habitación con Rodrigo, después del movimiento rápido de Keko.
Tratando de deshacer la ventaja rival, el Atlántico lanzó al ataque y sacó provecho de Garrincha con tiro bajo para anotar el segundo. Con el cronómetro obtenido menos de cinco minutos, los visitantes comenzaron a utilizar la línea de gol.
Y así Mithyuê robó el balón y simplemente empujó a la red, haciendo que la quinta parte de Sorocaba. Presionando y utilizando el portero avanzada, el equipo del Sur en el país aún marcado con café Keke, pero el partido acabó con 5 x 4.
Magnus Futsal de volver a jugar el día 29 (domingo) a las 9 am, la Liga Paulista contra el ADC Ford / Taubaté, en la ciudad de Guaratinguetá (Valle de Paraíba), la emisión en directo por el canal SporTV.


REAL ANTIOQUIA VS. SAETA Y REAL BUCARAMANGA VS. DEPORTIVO LYON, LAS SEMIFINALES
Tras disputarse los partidos de vuelta de los cuartos de final de la Liga Argos Futsal, Bello Real Antioquia, Deportivo Saeta, Deportivo Lyon y Real Bucaramanga se ganaron el derecho a jugar las semifinales del campeonato y soñar con la primera estrella del 2016.
El viernes, en juego transmitido por Win Sports, Bello Real Antioquia y Deportivo D’Martin disputaron un partido que tuvo suspenso hasta el último minuto y que solo se definió por un gol. Los paisas vencieron por 4-3 a los de Cundinamarca y tras el empate en la ida consiguieron llegar a las semifinales por segunda vez consecutiva.
La figura fue el arquero paisa, Cesar Mejía, que lució solidó y a pesar de recibir tres dianas salvó a su equipo en varias oportunidades e impidió que Real Antioquia fuera eliminado en su propio feudo.
De otro lado, Deportivo Lyon corroboró su triunfo en el Libano, Tolima y en la vuelta volvió a derrotar a Tolima Syscafe por 2-1 para nuevamente llegar a una instancia definitiva.
A pesar de empezar perdiendo, los leones pudieron remontar la serie y guiados por su mejor hombre, William Andrés Jiménez, pudo revertir un partido que fue bastante complicado.
El sábado por la noche, Deportivo Saeta en su tercera participación en la Liga Argos Futsal, finalmente puede llamarse semifinalista del campeonato tras derrotar en Bogotá a Cúcuta Niza por 6-1 y terminar con global de 9-3.
Saeta demostró en el Cayetano Cañizares que tiene para ser protagonista en el certamen y ahora, deberá defender esa condición ante Real Antioquia en la próxima fase.
Finalmente, Real Bucaramanga derrotó a Independiente Barranquilla por 7-3 y tras el empate en la ida nuevamente se apunta como gran favorito para ganar la Liga Argos 2016-I.
El jugador del encuentro fue Jhon Angelo Monroy, quien anotó dos goles y comandó a los suyos a la clasificación. En la próxima fase, los santandereanos se enfrentarán al Club Deportivo Lyon.
Resultados cuartos de final vuelta
Bello Real Antioquia ( 7) 4-3 (6) Deportivo D’Martin Effort
Deportivo Lyon (5) 2-1 (3) Tolima Syscafe
Deportivo Saeta 6 (9) -1 (3) Cúcuta Niza
Real Bucaramanga (9) 7-3 (5) Independiente Barranquilla
Próxima fecha, semifinales ida
Deportivo Saeta vs. Bello Real Antioquia
Deportivo Lyon vs. Real Bucaramanga
Figura de la fecha: César Mejía, Real Antioquia
El jugador revolucionado de los juegos de vuelta de los cuartos de final fue César Mejía de Bello Real Antioquia. A pesar de recibir tres goles, el guardameta atajó de todo, voló, achicó, y saltó para darle el paso a su equipo a las semifinales.
El arquero de Real Antioquia nació en Bello, hace 27 años y desde hace más de un año defiende los colores de su ciudad natal.
BIENVENIDOS A LA FIESTA
Escrito por Edson Lizarazo. Existe desde hace 34 años, y aunque comenzó con una pasión fervorosa por el fútbol de salón, hasta el año pasado decidió lanzarse al ruedo, tomar la valentía y pasar al futsal, algo que creían sería sencillo por su semejanza entre deportes, pero que le ha demostrado no es nada fácil, menos en una Liga Argos Futsal como la actual.
Deportivo Saeta se involucró a este mundo no como un novato cualquiera, sino como conocedor del tema por lo parecido, pero distinto que puede ser el futsal, comprendió que cambia prácticamente todo, que llegaba a la élite por estar avalado por la mismísima FIFA y que el resto ya era cuestión de adiestramiento.
Y era evidente, no se le darían las cosas sencillas. En el semestre que debutó, no logró pasar la primera fase, la de grupos, y se quedó con la décimo tercera posición con 11 puntos, quizá no tan mala como para ser primíparo, pero sí lo suficientemente lejos como para entender que debía comenzar de cero en esta disciplina.
Circunstancia que demostró al siguiente semestre que, a pesar de no estar en el grupo de los favoritos, sí logró superar esa primera instancia de grupos de la Liga, pero quedó estancado en los cuartos de final cuando fue eliminado por el que luego resultaría siendo el campeón: Club RionegroFutsal.
Las cosas no han resultado sencillas como creían sería, pero tampoco imposibles, puesto que las adversidades son para los valientes que se atreven a sortearlas y se convierten en exitosos cuando las superan, porque de eso se trata la vida, no sólo el deporte ni el futsal específicamente.
Ahora, en el primer semestre de esta Liga Argos Futsal, ya lograron superar lo logrado en su torneo debutante, y los cuartos también, quizá no sorpresivamente, pero sí como algo asombroso, puesto que inicialmente no estaba en el lote de los cuatro mejores y ya lo ha logrado.
Lo que tiene es fe y confianza en sí mismo, más sabiendo que los resultados los avalan, puesto que esta edición la comenzó en el grupo B, el más complicado para poder clasificar, pero lo logró y superó en enfrentamiento directo a, nada más ni nada menos, que el último campeón RionegroFutsal, sorpresa que revalidó en cuartos de final eliminando a Cúcuta Niza.
De aquí en adelante, cualquier cosa que consiga es ganancia y seguramente será festejado, puesto que no es normal ver el ascenso que ha tenido, saber que hace un año debutaba quedándose en fase de grupos y ahora se encuentra en las semifinales con más entusiasmo que nunca creyendo en poder conseguir la final y, por qué no, un título.
“El equipo está motivado. Queremos llegar a la final y estamos trabajando duro para conseguirlo. Es nuestro segundo año en la Liga Argos y sería un gran avance llegar a disputar la final, lo que demuestra que con trabajo y trazándose metas, los objetivos se consiguen”, afirmó Luis Carrero, técnico del semifinalista.
“El equipo se ha venido adaptando al fútbol sala porque venimos de jugar microfútbol y el cambio nos ha costado un poco. Para llegar hasta acá se necesita mucha concentración en la marca y aprovechar las opciones de gol que permita el rival. Este momento es una motivación para seguir trabajando en el fútbol sala” finalizó Carrero.

Nacional goleó 10-2 a Central Durazno.
El equipo tricolor dejó atrás rápidamente la caída ante Banco en la primera fecha y se impuso con contundencia este sábado sobre Central en Scuola, gimnasio elegido para ser locales mientras se ultiman detalles para jugar en el Polideportivo del Parque Central.
Nacional fue superior desde el principio, imponiendo el ritmo de juego, recuperando rápido el balón cuando presionó, y siendo vertical en el ataque con buen criterio. El 3-1 del primer tiempo pudo ser más, pero la defensa duraznense puso todo para evitar más goles.
En el segundo tiempo las diferencias se hicieron evidentes. Roba rotó mucho el plantel y todos respondieron, encontrando a Sebita De la Concepción en un muy buen nivel, así como es habitual también Palleiro y el arquero Gaitán, que contuvo un penal.
Nacional logró así sus primeros tres puntos y viajará el próximo fin de semana a Colonia donde se medirá ante Old Christians para seguir cumpliendo con este duro comienzo de torneo que le planteó el fixture.
NACIONAL 10 CENTRAL DURAZNO 2
2 ª fecha Campeonato Uruguayo 2016. 21/5
Gimnasio: Scuola Italiana. Árbitros: Pablo Bentancor y Hernán Heras
Goles: Santiago Arias 2 (50” y 6’), Sebastián De la Concepción 2 (20’40” y 22’30”), Maximiliano Silveira (18’30”), Juan Manuel Romero (26’), Gabriel Palleiro (35’), Joaquín Varietti (36’) y Juan Bailador (37’). NAC
Marcelo Otaño (11’) y Gabriel González (27’). CEN
Nacional10 : 2Central
Dolores5 : 3Ferrocarril
ITS3 : 6Old Christians
Malvín1 : 2Boston River
Malvín12 : 5Lagomar Cubano
Old Christians5 : 7Dolores

Emotivo inicio de la Liga de Futsal SUB 17 en Lima
En primer lugar debemos felicitar y saludar el gran esfuerzo de los organizadores la Escuela Deportiva de Jaitay y la Municipalidad de Surco en pos de promover este deporte FIFA en el Perú en edades juveniles. La Liga de Futsal Sub 17 se ha llevado a cabo con la participación de 14 equipos de la ciudad y tendrá una duración de 9 meses en el que tendremos competición oficial.
Asimismo, destacamos la labor del Muncipio de Santiago de Surco por apostar por el deporte y promover la práctica deportiva del fútbol sala, deporte base del fútbol moderno. En especial saludamos al Regidor Gustavo Delgado Picón, quien es uno de los promotores junto con Yimmy Moreno y Kaiser Ganoza.