Quantcast
Channel: FUTSAL MEXICANO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 883

CONCACAF & CONMEBOL

$
0
0




“Gluco” se corona por cuarta vez
Glucosoral venció 6-5 a Legendarios en tiempos extras, en la gran final que se disputó este sábado en el gimnasio Teodoro Palacios Flores y se coronó tetracampeón 2016 en el futsal guatemalteco.Cgw60J5XEAAoDf5
Los dos equipos más regulares del campeonato se enfrentaron en el duelo decisivo, pero la experiencia de Gluco, dirigido por Eduardo el Zancudo Estrada, pesó y fue fundamental para la consecución de la corona.

Levantar la copa de campeón por cuarta vez consecutiva no fue fácil para Glucosoral, porque debió remontar después de comenzar abajo en el marcador.

A cinco minutos de iniciada la final, fue René González quien puso en ventaja a Legendarios 1-0, pero Antonio García se encargó de nivelar las acciones.

Nuevamente González puso arriba a Legendarios, pero esta vez fue José Mansilla quien emparejó las acciones 2-2.

En una final de ida y vuelta, el equipo dirigido por el exjugador Jaime de León, tomó ventaja 3-2. Gluco lo volvió a equilibrar a través de Mansilla, quien marcó doblete.

En la segunda parte los dirigidos por Eduardo el Zancudo Estrada, tomaron ventaja por primera vez, con un 4-3 anotado por Miguel Santizo.

Legendarios que quería el título lo empató por medio de Rodrigo Novales. Gluco le metió más ritmo y retomó la ventaja 5-4. La vibrante final fue emparejada por Legendarios, con otro tanto de Arévalo.

Con el tiempo cumplido y el empate 5-5, se jugaron dos tiempos extras de tres minutos cada uno. En el primero de ellos apareció el experimentado Rafael González, quien marcó el definitivo 6-5.

Legendarios buscó por todos los medios el gol de la igualdad que obligara a los penaltis, pero Glucosoral apeló a su experiencia y manejó el encuentro hasta la consecución de cuarto título consecutivo.


Súper clásico plato fuerte de cuarta fecha
Este sábado dará inicio la cuarta jornada del Campeonato Nacional 2016 de Liga Premier Femenina con dos encuentros, uno de ellos se llevará a cabo en el Valle de El General y el otro en el Polideportivo de Monserrat en Alajuela.

Precisamente en el reducto alajuelense se realizará una nueva edición del súper clásico, cuando L.D. Alajuelense CODEA reciba a su más enconado rival, Santo Domingo, encuentro pactado para iniciar a las 7.30 p.m., mientras las erizas vienen de ganar a domicilio 5-6 ante UNED San José, las domingueñas vienen de caer en casa 3-8 ante el CCDR Desamparados.

 El otro encuentro que se realizará sábado, lo escenificarán ASOFUTSAL P.Z. y el líder general del torneo, Curridabat Futsal Venus, cotejo a desarrollarse en el Polideportivo de Pérez Zeledón a partir de las 6.30 p.m. Para las generaleñas es imperativo triunfar para alejarse de la zona de descenso, mientras que las curridabatenses buscarán afianzarse en el liderato

Para el domingo al ser las 3 p.m., iniciará en el Complejo Deportivo José Rafael Rodríguez en San Ramón lo protagonizarán UNED Palmares y Municipal Desamparados; en lo que será el segundo partido de local para las palmareñas en el torneo y el segundo de visitante para el elenco desamparadeño.

El lunes, el colíder del torneo, CCDR Desamparados recibirá a las 8 p.m. en el Gimnasio Municipal de Desamparados a San José San Francisco, encuentro donde, al menos en el papel, las desamparadeñas deberían sumar su cuarto triunfo al hilo, las josefinas buscarán su segundo triunfo consecutivo luego de haber doblegado 2-1 el domingo anterior a UNED Palmares.

La jornada concluirá el miércoles 27 de abril en la Universidad Nacional donde el campeón nacional, U.N.A. recibirá a las 8 p.m. al benjamín del torneo, UNED San José, cotejo donde los contendientes vienen de obtener resultados distintos, mientras el representativo herediano ganó 2 – 0 a ASOFUTSAL P.Z., las recién ascendidas fueron superadas 5-6 por el subcampeón nacional, L.D.A. CODEA.
El sábado, ASOFUTSAL P.Z. - Curridabat Futsal Venus en el Polideportivo de Pérez Zeledón (6.30 p.m.) y L.D. Alajuelense CODEA – Santo Domingo en el Polideportivo de Monserrat en Alajuela (7.30 p.m.); el domingo, UNED Palmares – Municipal Desamparados en el Complejo Deportivo José Rafael Rodríguez en San Ramón (3 p.m.); el lunes, CCDR Desamparados – San José San Francisco en el Gimnasio Municipal de Desamparados (8 p.m.); y el miércoles, Universidad Nacional – UNED San José en la Universidad Nacional en Heredia (8 p.m.).

 

Definen grupos para el Nacional de Futsal
El Nacional de Futsal inicia el 28 de agosto. La Federación Panameña de Fútbol (FEPAFUT) confirmó los integrantes de los grupos para el Campeonato Nacional de Futsal que se jugará del 28 de agosto al 4 de septiembre en la Arena Roberto Durán.

Doce equipos participación en el Nacional de Futsal que el año pasado lo ganó la representación de Panamá Este.

El grupo A lo integran  Panamá Este, Panamá Oeste, Herrera, Chiriquí, Chiriquí Occidente y Darién.

El grupo B lo conforman  San Miguelito, Veraguas, Coclé, Colón, Los Santos, Bocas del Toro.

Nacional de Fútbol Playa
Por otro lado se dio a conocer que el Campeonato Nacional de Fútbol Playa se jugará a partir del próximo 14 de mayo en la comunidad de Macaracas en la provincia de Los Santos.

Doce equipos los cuales representan a las 11 Ligas Provinciales y a la Liga Distritorial de San Miguelito se enfrentarán buscando la final que será el 22 de mayo.

El sorteo definió los dos grupos, el A integrado por Bocas del Toro, Coclé, Colón, Darién, Panamá Este y Panamá Oeste, mientras que el B lo conforman  Chiriquí, Chiriquí Occidente, Herrera, Los Santos, San Miguelito y Veraguas.

Se jugará una ronda regular con partidos todos contra todos en cada uno de los grupos.  Los dos mejores ubicados en cada grupo avanzarán a las semifinales las cuales se jugarán de manera cruzada, es decir, el primero del grupo A se medirá al segundo del B y el segundo del A lo hará ante el primero del B.
Las semifinales se jugarán el día 20 de mayo y los ganadores de ambos partidos se medirán por el título el día 22.

Se postergó la Copa Libertadores Futsal
Escrito por PasionFutsal.A menos de una semana de su inicio, la Conmebol y la Conafutsal decidieron suspender el torneo por los numerosos problemas organizativos. No habían remitido los pasajes a los clubes.

Desde su origen la primera Copa Libertadores unificada que iba a organizar Venezuela tuvo inconvenientes. Primero se retrasó la fecha inicial que iba a ser en abril para los primeros días de mayo.

Luego mudaron la sede de Maracaibo a La Guaira por un problema de conexiones internas en los vuelos. Se sorteó el fixture pero los clubes empezaron a manifestar su preocupación porque no les enviaban los pasajes.

Conmebol giró el dinero para pagar los boletos aéreos. Desde Venezuela aducen que el envío económico llegó más tarde de lo previsto y se cayeron las reservas de los vuelos. La crisis económica en el país “vinotinto” sumó más inconvenientes. Pero desde el año pasado a ahora, ninguna federación se había presentado como opción para la organización.

Lo cierto es que a menos de una semana del inicio del torneo, la Conmebol y la Conafutsal (Comisión Nacional de Futsal de Venezuela) decidieron postergar el torneo por todas estas complicaciones y otras que surgieron sobre la marcha. Jugadores y técnicos de los clubes manifestaron a través de las redes sociales su repudio por lo acontecido.

La idea es organizarlo después del Mundial de Colombia, aunque no se sabe si mantendrán la sede o buscarán nuevos postulantes. Mientras tanto, se aguarda el comunicado oficial de la Conmebol.

Colombia no irá al cuadrangular de Brasil
La selección colombiana, que había sido confirmada por la organización brasileña (incluso fue incluida en el fixture) no participará del torneo y ya le buscan reemplazante.
   
No es un buen momento para el Futsal sudamericano en cuanto a la organización. En plena incertidumbre por la realización de la Copa Libertadores y cuando todos los ojos estaban centrados en el camino que tomará el torneo continental de clubes, que iba a disputarse en Venezuela la semana que viene, aparece otro inconveniente. Brasil tendrá que buscar reemplazante de Colombia porque no participará del Cuadrangular Sudamericano que se llevará a cabo del 5 al 8 de mayo en Uberaba con la confirmación de la selección local, Argentina y Uruguay.

La CBFS (Confederación Brasileña de Futsal) ya había dado a conocer el fixture (Argentina debutaba ante Brasil y Colombia frente a Uruguay) pero este viernes la selección cafetera manifestó que no va a viajar, aduciendo que nunca había confirmado oficialmente su asistencia.

Colombia realizará otro microciclo de preparación del 10 al 22 de mayo en Medellín y se le encima
n las fechas. Además, tiene en mente un amistoso ante Estados Unidos en junio o julio.

Ante este panorama, con la malograda Copa Libertadores que era la principal causa por la cual Paraguay no jugaba el cuadrangular, la organización va a volver a insistir por la presencia del elenco “guaraní”. Aunque las fechas ya están muy encimadas y en el peor de los casos, el cuadrangular sudamericano se convertirá en triangular.
Argentina se afila para Foz
A un mes del Sudamericano de la categoría, la Selección Argentina Sub 17 se presentó por primera vez ante el público y le ganó 3-0 a su par de Rosario.
En la fría semana que sacudió a Buenos Aires, la Selección Argentina Sub 17 recibió por primera vez el calor de su gente. Pero no era solamente la presentación de los juveniles. En el banco de suplentes debutaba como director técnico Matías Lucuix, uno de los jugadores más representativos de Argentina en el mundo, que brillara en el Inter Movistar de España.

Como preliminar del encuentro entre Argentina y México, la Sub 17 Argentina venció 3-0 a su similar de Rosario con goles de Piccioni, Rufino y Alejo Heredia.

Con un buen marco de gente, en el nuevo microestadio de Ferro, el equipo local, que se prepara para el Sudamericano que se jugará del 22 al 28 de mayo en Foz do Iguazú, tuvo una buena prueba ante los rosarinos.

El equipo dirigido por Lucuix fue el dueño del partido, generó las mejores chances y se quedó con la victoria. No apeló a una presión alta en defensa, sino que aceleró la intensidad en la mitad de la cancha. Los rosarinos tuvieron en su arquero Pezzenati a su figura, quien salvó a su equipo en varias situaciones de gol.

Se jugaron dos tiempos de 15 minutos con reloj cronometrado. Este sábado a las 15 se volverá a presentar el Sub 17 en Florencio Varela, como preliminar del partido entre la Selección Sub 20 de Argentina y la mayor de México.

Argentina Sub 17: Starna; Nicolás Martínez, Nahuel López, Legal y Piccioni. Ingresaron: Vallejos, Tomás Soto, Paredes, Rufino, Cardozo, Plaza, Solsona, Marcos González y Heredia. DT: Matías Lucuix.
Rosario Sub 17: Pezzenati; Lioi, Del Rey, Bazán y Caruso. Ingresaron: Pagotto, Serra, Román García, Ramasco, Ferrero, Benítez, Pulvirenti, Acurso y Ballario. DT: Fernando Cuerva.
Goles en el PT: 11m Piccioni (A) y 14m Rufino (A).
Gol en el ST: Heredia (A).
Árbitro principal: Leandro Lorenzo.
Árbitro asistente: Marcelo Bais.
Cancha: Ferro

Barracas sigue en la senda de la victoria
En la noche del sábado, Barracas Central revirtió el resultado, le ganó 3-1 a Hebraica y suma seis puntos en dos partidos jugados (tiene dos postergados).
       
Sebastián Larocca. Se hizo esperar pero valió la pena. Es que las dos primeras fechas Barracas no pudo jugar porque sus partidos fueron suspendidos por humedad. Pero ya lleva dos jugados y dos ganados. Este sábado le ganó 3-1 a Hebraica. Perdía 1-0 al término de la primera parte pero en el complemento pudo revertirlo.

Lo justificó en ese complemento, con goles de Gabriel Ramírez, Ignacio Cozzi y Oscar Borghetti. Hebraica, como siempre, fue un rival duro. Venía de empatarle a Boca como local, lo que significaba su primer punto en el torneo.

Los de la colectividad fueron prolijos en la marca, le cedieron la pelota a Barracas, pero se fueron en ventaja al descanso, con tanto de Gabriel Edelstein. Pero no pudo sostenerlo en la segunda parte. Barracas Central mantuvo la intensidad en el juego y sacó diferencia con sus individualidades.

Este fue el empate de Gabriel Ramírez, quien buscó la raya y definió con un puntazo cruzado abajo.

Tres minutos después, Ignacio Cozzi le dio la ventaja al local. Hebraica se vio obligado a adelantarse en la pista de juego, pero ni con un arquero como quinto jugador pudo llegar al empate. Sin embargo, el local presionó la salida del rival y Borghetti aprovechó para robar y convertir, ya que el arquero Arruguete (Guido Mosenson estaba en la tribuna porque está lesionado, por eso quedó fuera del amistoso de la Selección) estaba adelantado.

En el final, Barracas se apoyó en la buena actuación de Matías Quevedo. Y sobre el final pudo marcar el cuarto de sexta falta, pero Damián Marín estrelló el remate en el palo.

Barracas Central: Quevedo; Leandro Werner, Pucheta, Lamas y Claudino. Ingresaron: Borghetti, Quetgla, Ramírez, Cozzi, Ocaranza, Marín, Medina. Suplentes: Flores y Mariano. DT: Pedro Baiza.
Hebraica: Arruguete; Birencwaig, Gabriel Edelstein, Dorfman y Pastor. Ingresaron: Matías Edelstein, Lombardi, Schusterman, Morales Antuña y Guglielmo. Suplentes: Wischnelsky, Ferreiro, Ganon y Giacomi. DT: Nicolás Noriega.
Goles en el PT: 13m Gabriel Edelstein (H).
Goles en el ST: 3m Gabriel Ramírez (BC), 6m Cozzi (H) y 12m Borghetti (BC).
Árbitro principal: Arnaldo Melgarejo.
Árbitro asistente: Cecilio Calgagno.
Cancha: Villa Modelo (local Barracas)
Newell’s incorpora para el Nacional a Corso y Avellino

Los rosarinos, que serán locales en el Torneo Nacional que se jugará a fines de mayo, confirmaron la incorporación de los internacionales Sebastián Corso y Luciano Avellino.
        
Sebastián Larocca. El Torneo Nacional que se disputará en Rosario del 23 al 27 de mayo ya está confirmado. Newell’s será uno de los cuatro equipos de esa ciudad que van a competir. Los otros serán Rosario Central, Regatas y USAR. La “Lepra” ya se aseguró sus dos refuerzos de primera categoría. El ex Boca Sebastián Corso, quien jugó las Eliminatorias este año para la Selección Argentina en Paraguay y que se desempeña en el Latina de Italia, será una de las nuevas caras. Llega de la mano de su compañero del Latina de Italia, el rosarino Luciano Avellino, que también vestirá la camiseta de Newell’s en el torneo federal.

“Mi llegada se debe a Lucho Avellino. Sabiendo de su fanatismo por Newell’s, los dirigentes aprovecharon que el torneo se juega en su ciudad, en la fecha que estamos de vacaciones y le propusieron ser refuerzo. Él me lo comentó y me preguntó si quería venir también y no lo dudé. Quiero agradecerle a los dirigentes del Latina que no hicieron ningún problema para poder jugarlo”, explica Sebastián Corso, quien se iniciara el Lamadrid y luego tuviera un exitoso paso por Boca.

“Las expectativas son las mejores. Es un torneo que ya lo jugué con Boca muchas veces. El Futsal en el interior se vive con mucha pasión, sé que Newell’s está haciendo las cosas bien hace tiempo. La actividad creció mucho en los últimos años, y desde nuestro lugar, en todo lo que podamos ayudar para que siga creciendo, lo haremos”, cuenta el hombre de la Selección Argentina.

De su primera temporada en el Latina, Corso señaló: “Me adapté muy bien, más rápido de lo que pensaba. Me sentí muy protagonista en el equipo. Estar con otros tres argentinos (Avellino, Gerardo Battistoni y Lucas Maina) me ayudó mucho. Cumplimos el objetivo de entrar a la Copa Italia por primera vez en la historia y lamentablemente en la segunda parte tuvimos muchas ausencias por lesiones y no logramos entrar a los playoff. Para mí es una de las sociedades más serias que hay, estoy muy cómodo”.

En este mes se empezarán a jugar los repechajes para saber los equipos que clasificarán al Nacional. Todavía resta definir si de Buenos Aires habrá uno o dos representantes. 

Un chance única de jugar con Falcao y Ricardinho
Dos de los mejores jugadores de la historia se enfrentarán en Orlando, Miami, en agosto y vos, junto a Pasión Futsal, podés formar parte de sus equipos. ¿Cómo? Entrá y averigualo.
       
La Professional Futsal League (PFL) de Estados Unidos es una realidad y el próximo 4 de agosto, en Orlando, Miami, tendrá su partido "inaugural" con la presencia de dos de las leyendas de la historia del Futsal: el brasileño Falcao y el portugués Ricardinho.

Y, en virtud de este encuentro cúlmine, la PFL lanzó un mensaje a nivel mundial y eligió a Pasión Futsal para poder transmitirlo por Latinoamérica.

¿Cuál es el premio? Poder integrar uno de los dos equipos que tendrán como líderes y capitanes a Falcao ("Team 12") y Ricardinho ("Team 10), cuyos nombres son en honor de los dorsales que portan tanto en sus clubes como en sus selecciones nacionales.

"¿Tienes lo que se necesita para jugar con los mejores jugadores de Futsal del mundo?", se pregunta la PFL en el video promoción, en el que busca jóvenes (hombres y mujeres) mayores de 18 años.

¿Qué tenés que hacer? Fácil, recrear uno de los seis mejores y espectaculares goles (ver video más abajo) que Falcao y Ricardinho han hecho hasta el momento en su carrera, y enviar tu video al Twitter o el Facebook de Pasión Futsal con el hashtag #PFLNext, "etiquetando" también como condición a las redes sociales de la PFL (Twitter, Facebook e Instagram).

Con el video y el hashtag mencionado entrarás automáticamente a una selección mundial de talentos que ganarán el viaje a Orlando -con todos los gastos pagos- y el derecho a participar en el partido inaugural de la PFL. La fecha límite es el 16 de mayo.

El brasileño eligió "El arcoiris" -en el que levanta la pelota con una ´lambretta´ por sobre el arquero-, "el 360 grados" -de tiro libre, realiza un giro con la pelota que supera por arriba a la barrera- y "Final Copa del Mundo" -en el que clava un tremendo puntazo para ir a la prórroga ante España en la final de Tailandia 2012-.

El portugués, de su lado, optó por "El Globo" -donde "pincha" la pelota en un tiro libre ante el achique de la defensa-, la "Patada de Delfín" -en el que de espaldas levanta la pelota por sobre el arquero-, y el "Akka" (acrónimo callejero para definir truco) -que impactó y viralizó en la última Eurocopa de Serbia-.

¡Sé creativo, demostrá tus habilidades y, sobre todo, lográ cuantos más goles puedas!


Comenzaron las ventas para el partido entre JEC / Corona x Carlos Barbosa
Comenzó el miércoles la venta de entradas para el gran partido de fútbol sala entre JEC / Corona y Carlos Barbosa, la tercera ronda de la Liga de Fútbol Sala Nacional (LNF). El partido tendrá lugar el viernes (29) a las 21.30 horas en el Centreventos Cau Hansen. Los primeros 200 miembros podrán retirar sin cargo por adelantado el agujero del conejo. Por otra parte, el miembro puede tener un compañero no era su pareja y pagar sólo la mitad del precio.

La venta de entradas para el choque será el agujero del conejo de Arena Deportes y H de Juan Colin. 200 entradas estarán disponibles para los primeros socios se retiran sin cargo. Después de agotar la cantidad, el miembro deberá pagar sólo la mitad del precio.

El miércoles y el jueves los valores esperados se ofrecerán R $ 20 (precio completo) y R $ 10 (precio medio). El día del partido los valores pasados ​​a R $ 25 y R $ 12 con la venta sólo en Cau Hansen de 19 horas.

Pensando en la entrada de la familia a la JEC de Fútbol Sala, miembro (incluso uno que consiguió gratuito) puede llevar a un invitado y pagar sólo la mitad del precio. En el día del juego también será posible, pero con los valores actualizados.

Los valores anticipado el agujero del conejo (cuarto y quinto)
R $ 20 (precio completo) y R $ 10 (precio medio)

Valores el día del juego - a partir de las 19h
R $ 25 (precio completo) y R $ 12 (precio medio)

Los retiros socio - los primeros 200 boletos de forma gratuita - sólo el cuarto y quinto.
Nota: En el momento de la compra y entrar en el Cau Hansen ser con tarjeta de identificación de membresía.

La pre-venta también se llevó a cabo en H Deportes Dr. John Colin Street, 144 - Centro. En este caso no habrá retiro para los miembros solamente valores como el servicio previsto anteriormente.

Ellos pagan los estudiantes a mitad de precio con la tarjeta de identificación. Las personas mayores de 60 años con socios de documentación y JEC con la tarjeta de miembro a su compra.

Magui , fijo Cresol / Drake , de vuelta a la corte el viernes
El viernes ( 29 ) , a partir de 20h10 , en el Gimnasio Alcides Pan , en Tolado ( PR ) , Cresol / Marreco se enfrenta a los fuertes mortero Toledo Pinturas / . Este será el compromiso del primer equipo a Francisco Beltrao en el campeonato del estado ( Gold Key ) después del duelo del pasado lunes ante el Intelli / Orlândia por LNF ( Liga Nacional de Fútbol Sala ) .

En la ronda previa de la Paranaense , el equipo fijo Magui , jugando en casa , vencer a la ACF , Cascavel , por 6 x 0 , mientras que el equipo de Toledo fue a dos vecinos , donde vencieron a los anfitriones por el recuento de 4 x 2.

Sacon hace cinco goles y Juventud gana el Metro-Serra Copa
En un partido lleno de emociones y muchos goles, el Fútbol Sala Juvenil ganó el AGF Guaíba por 10-8 (8 x 8 en la prórroga) a última hora del miércoles en el Gimnasio Municipal en Bento Goncalves, Estado de Río Grande do Sul, y ganó el II metro-Serra Copa.
AGF abrió dos goles de ventaja temprano en el partido. La juventud se hizo reaccionar con Sacon y Rafinha, pero el equipo Guaíba se amplió la brecha y terminó la primera mitad que lleva por 5 x 2, con tres goles de tiro libre. El joven volvió a disminuir con Lukão pero AGF se inspiró y ganó por 6 x 3. El equipo llegó a la altura de Caxias 6 AX6 con dos Sacon y Gregory. AGF era más del doble del plomo, pero Lukão Heep y atado de 8 x 8, tomando el partido a tiempo extra.
En la prórroga, una vez más brilló la estrella / ala fija Sacon Matheus, quien anotó dos veces más y salió de la juventud por primera vez por delante en el marcador. Y Caxias do Sul equipo dio ninguna oportunidad para la reacción del oponente, ser coronado campeón.
Fijo / ala Sacon Matheus, que anotó cinco goles y terminó como máximo anotador con 11 goles, habló sobre la gran decisión: "Siempre hemos estado en desventaja en el partido, con un máximo de tres goles por detrás en el marcador, pero nunca darse por vencido. Hemos reaccionado en el segundo tiempo donde nosotros, los seis objetivos y llevar el juego a tiempo extra. Afortunadamente, este tiempo extra, tenemos dos goles más y ganó el título en un gran juego, lleno de emociones ", dijo.

 
¡Definidos los cuartos de final de la Liga Argos Futsal!
Escrito por Juan Pablo Salazar. Este fin de semana en el país, se disputaron los juegos correspondientes a los partidos de vuelta de los octavos de final, que arrojaron los ocho equipos que disputarán, desde la próxima semana, los cuartos de final de este apasionante campeonato.

Independiente Barranquilla logró remontar la serie ante Deportivo Meta, ganándole por 13-5 en su casa y con un marcador global de 16-11. Los locales tuvieron que ir hasta el tiempo extra para poder sellar su pase a los cuartos de final.

Deportivo Lyon no tuvo mayores problemas para sellar su clasificación y el empate 3-3 ante Alianza Urabá lo depositaron en la siguiente instancia tras ganar en tierras antioqueñas. Al final el global fue 6-4 para los de Cali.

En una de las llaves más emocionantes de estos octavos de final de la Liga Argos, Tolima Syscafe, debutante en esta edición, pudo escribir su nombre entre los ocho mejores tras derrotar por 6-4 a Rionegro Águilas, uno de los equipos más ganadores de la Liga Argos. En el juego de ida los antioqueños se habían impuesto por 3-4 faltándoles un gol en el juego del Libano.

Bello Real Antioquia, el mejor equipo de la fase de grupos, volvió a golear a Real Cundinamarca, esta vez por 7-0. En la ida habían ganado por 6-1, mostrando una supremacía en el juego y en el marcador.

Por su parte, otro de los candidatos, Real Bucaramanga, luchó más de la cuenta pero al final pudo vencer a Deportivo Sanpas por 3-2. La victoria en Tunja fue definitiva para el triunfo santandereano.

Lanús Colombia tenía todo para darle la vuelta al resultado ante Cúcuta Niza, pero no pudo al igualar 4-4. Un paupérrimo primer tiempo para los locales, que dieron la ventaja de 0-3. En el segundo tiempo reaccionó el local, metió presión, pero le faltó un gol para extender la serie al alargue.

Depor Cartagena de local, le ganó 4-3 a D’Martin Effort, pero no le alcanzó para clasificar a la siguiente fase, tras perder en el global 5-8. En el compromiso de ida,  D’Martin había ganado 5-1.

Finalmente, Deportivo Saeta logró darle la vuelta al resultado y goleando al campeón de Colombia, Rionegro Futsal, el conjunto de Luis Carrero se clasificó a los cuartos de final con un marcador global de 9-7.

A continuación los resultados de los partidos de vuelta de los octavos de final
Independiente Barranquilla (16) 13-5  (11) Deportivo Meta
Deportivo Lyon (6) 3-3 (4) Alianza Urabá.
Real Bucaramanga (9) 3-2 (5) Deportivo Sanpas
Tolima Syscafe (9) 6-4 (8) Rionegro Águilas
Bello Real Antioquia (13)  7-0 (1) Real Cundinamarca
Lanús Colombia  (7) 4 -4 (8) Cúcuta Niza
Depor Cartagena (5)  4-3 (8) Deportivo D’martin Effort
Deportivo Saeta (9) 8-5 (7) Rionegro Futsal

Así se disputarán los cuartos de final:
Independiente Barranquilla vs. Real Bucaramanga
Tolima Syscafe vs. Deportivo Lyon
Cúcuta Niza vs. Deportivo Saeta
Deportivo D’Martin vs. Bello Real Antioquia


Oscar Medina, Deportivo Saeta
Tres tantos anotó este bogotano en el triunfo de su equipo ante Rionegro Futsal. Medina fue punzante, desequilibrante y contundente en el ataque. Además, mentalmente fue fuerte y ayudo a sus compañeros a sacar adelante un partido difícil.

Tiene 27 años, juega de cierre y ha estado en este proceso de Deportivo Saeta que quiere culminar con el título de la Liga Argos Futsal.
Peñarol sub 17 vicecampeón del Alta Tensao.
Ocho equipos, tres de Uruguay y cinco del Sur de Brasil disputaron el pasado fin de semana el tradicional torneo internacional sub 17 en Santa Vitoria do Palmar.

Peñarol jugó en la serie tres partidos. Le ganó 5-1 a Independiente y 3-2 a Banco República, igualando con Alta Tensao. Luego la tabla general, que generaba un Play Off para los ocho participantes, hizo que se cruzara nuevamente con Banco, al que lo eliminó con una nueva victoria por 2-1.

 En semifinales tocó el turno de enfrentar a Gremio Ball, al que venció 3-1 por penales luego de empatar 1-1 en el partido. En la final fue al revés, igualando 1-1 ante Alta Tensao, anfitrión del campeonato, y cayendo por 3-2 en la definición por penales.

Nicolás Martínez fue la gran figura de los dirigidos por Daniel Laurino, ganando la mención a goleador y a mejor jugador del torneo.

Banco República, bajo las órdenes de “Chalo” Rodríguez perdió en la serie 1-0 ante Independiente y 4-1 con Alta Tensao, además de los dos partidos en los que sucumbió ante los aurinegros. Por Uruguay ambién participó el equipo de El Fogón de Lascano, que tampoco accedió a las semifinales.
 
SE JUGÓ 1RA FECHA DEL METROPOLITANO DE FUTSAL 2016 - DIVISIÓN FEMENINA.
Alas Peruanas FC y EFF. Colombia Perú lideran tabla de posiciones en la primera fecha del torneo.
LIMA (FPF).- El último sábado se inició el Campeonato Metropolitano de Futsal 2016 – División Femenina.

La programación de los partidos empezó en horas de la tarde en el Coliseo del Complejo Deportivo de la FPF.

​En esta primera fecha, los clubes Alas Peruanas FC y EFF. Colombia Perú se impusieron en la tabla de posiciones con 19 y 14 goles anotados respectivamente.
 



 

Salvezza para los mendocinos
El Sammichele con dos goles de Renzo Grasso y la presencia de Luciano González goleó 8-2 como local al Catanzaro y se aseguró la permanencia en la A2 de Italia.
El Sammichele con dos goles de Renzo Grasso y la presencia de Luciano González goleó 8-2 como local al Catanzaro para quedarse con el Playout del grupo B de la Serie A2, y asegurar la permanencia en la segunda división del calcio a 5.

En la ida habían igualado 2-2, donde Grasso había anotado uno de los goles del conjunto de los mendocinos.

Primer paso a la salvación
El Portos Colonella con la presencia de Marcela y Gisela Pedace venció 4-1 de visitante al Real Five Fasano en la ida del Playout por la permanencia en la Serie A Elite.
El Portos Colonella, con la presencia de las argentinas Marcela y Gisela Pedace, venció 4-1 de visitante al Real Five Fasano en la ida del Playout por la permanencia en la Serie A Elite.
Se jugará la revancha, donde el Portos buscará la salvación.

En tanto, el miércoles comenzarán los Cuartos de Final del playoff por el título, con nutrida presencia de jugadoras argentinas.

Olimpus Olgiata 20.12 SC - Isolotto Firenze (Gimena Blanco y Carla Duco)
Ternana (Pía Gómez) - Loggia Vernici Lazio (Agostina Chiesa)
Italcave Real Statte-Montesilvano
Futsal Cagliari-Kick Off

Movistar Inter cierra la Fase Regular con una victoria en Santa Coloma (0-3)
Movistar Inter cerró la Fase
Daniel tuvo las primeras ocasiones de Movistar Inter. Los madrileños salieron buscando la portería contraria a pesar de tener asegurada la primera plaza antes del partido. Este equipo siempre demuestra su ambición sin importar las circunstancias. A pesar del buen comienzo, Luis Amado tuvo que emplearse en algunas acciones para defender de manera exitosa su portería. Borja tuvo un claro mano a mano que no puedo materializar en el minuto 7.

De a poco el equipo bajó un poco el nivel. Los locales tuvieron algunas ocasiones que no pudieron finalizar con éxito. Humberto volvió a meter al equipo en partido con un disparo que se desvió en un defensor y a poco estuve de sorprender a Didac. Lo cierto es que el partido fue de más a menos en esta primera parte. El duelo se fue al descanso sin goles y con la esperanza de que lleguen más emociones en la segunda mitad.

Álex González ingresó en sustitución de Luis Amado en la segunda parte. Velasco dio minutos a los canteranos Raya y Marquina. Premio a su gran trabajo con el primer equipo en este último semestre. Borja tuvo la primera clara tras la reanudación del partido, mientras que Álex sacó un gran disparo a Adolfo en el minuto 23. Fue el propio Borja quien inauguró el marcador al minuto siguiente luego de aprovechar un rebote dentro del área.

Borja marcó su segundo gol tras finalizar una gran contra del visitante. El de Morata no se toma vacaciones y sigue a gran nivel. Rubén pudo acortar distancias a cinco minutos para el fina pero su disparo se estrelló en el larguero. Catgas Santa Coloma salió de cinco a falta de cuatro minutos para el final. Cardinal aprovechó esta situación para marcar el 0-3. Movistar Inter cierra la Fase Regular con una victoria en Santa Coloma.

Ficha de partido
Catgas Santa Coloma: Didac, Rubén, Rafa López, Adolfo y Corvo. Tambien jugaron: Fabián, Del Moral, Rangel, David, Paredes, Besalduch
Movistar Inter: Luis Amado, Pola, Daniel, Darlan y Humberto. Tambíen jugaron: Cardinal, Ortiz, Rivillos, Borja, Raya, Álex, Marquina
Goles: 0-1 Borja (24’), 0-2 Borja (34’), 0-3 Cardinal (37’).
Tarjetas: Amarillas: Fabián (CSC), Cardinal (MI)
Árbitros: Díaz Rodriguez y García Hernández
Pabellón Nou de Santa Coloma

5-3 El Burela se quedó sin play off y el Antequera sin la permanencia
Vista Alegre vivió una tarde de brillo naranja en la despedida de la temporada. Los de Daniel Ibañes compitieron para ganar al UMA Antequera; remontaron el rápido gol de los andaluces y ampliaron distancias hasta 5-3 soñando con el premio del play off que finalmente cayó en manos del Peñíscola que empató ante el Xota. Con este resultado el Antequera desciende a Segunda División.
A pesar de llevar la batuta desde el inicio los de Daniel, fueron los andaluces los protagonistas del estreno, con Miguel Conde, ya en el minuto 3. El Pescados Rubén mantuvo control y posesión ante un UMA bien plantado; Chano avisó poco después al larguero e Iago Míguez topándose con Fali, pero la defensa sureña nada pudo hacer frente al misil de Petry desde los once metros. Un gol que valió el empate en el que el brasileño se tuvo que retirar por molestias en una pierna. Con el paso de los minutos los andaluces replegaron filas, generando peligro a la contra. Álex sacó una mano prodigiosa frente a Luciano y continuó en busca del gol el Burela FS; Chano volvía a hacer temblar los palos a la escuadra en el 16. A falta de poco más de un minuto para el descanso, Vista Alegre estalló de júbilo con el gol de Bellvert que hizo hueco desde la banda para plantarse sin contemplaciones frente a Alberto y superarlo.

El palo se encargó de desbaratar el tercero de los mariñanos, con una vaselina de Isi, ya en el minuto 23. Mantuvo el electrónico sin alterarse Álex poco después impasible ante doble fogonazo de Tete. Metieron una marcha más los de Daniel en el asedio de la red de Antequera; tras contra de Chino, en el 25, y llegada dubitativa de Antoñito en el 26, el 23 naranja tan sólo tuvo que empujar una brillante jugada individual de Iago Míguez para subir el 3-1 (minuto 27). Una de las Joyas Naranjas, Renato, amplió la brecha en el minuto 33, de rechace. Reaccionó el UMA con juego de cinco acto seguido. Tras falta de Jorge Bellvert, Tete redujo distancias en el 34, de doble penalti. Apretó las cosas Antequera, gozando de sus mejores ocasiones, con Fali anotando el 4-3 (minuto 35) desde la frontal en un rechace. Volvió el frenesí para la Marea Naranja a falta de poco más de tres minutos con el 5-3 de Jorge Bellvert, asistido por Antoñito. Todo estaba de cara, pero a falta de 1 minuto 21 segundos Peñíscola empató 4-4 en casa del Xota y se hizo con el más que merecido premio de la Familia Naranja. (Prensa Burela)

BURELA PESCADOS RUBÉN: Álex, Iago Míguez, Petry, Jorge, Antoñito-cinco inicial-, Chano, Iago Rodríguez, Isi, Chino, Renato y Carlitos.
UMA ANTEQUERA: Alberto Porcar, Cecilio, Miguel Conde, Javi Sánchez, Tete-cinco inicial-, Claudio, Javi Atienza, Armando, Fali, Crispi y Luciano.
GOLES: 0-1, minuto 3, Miguel Conde; 1-1, minuto 6, Petry; 2-1, minuto 18, Jorge; 3-1, minuto 27, Antoñito; 4-1, minuto 33, Renato; 4-2, minuto 34, Tete (doble penalti); 4-3, minuto 35 y Fali; 5-3, minuto 36, Jorge
ÁRBITROS: Contreras Tejedor y Pérez Álvarez (Castilla y León). Tarjeta amarilla a Iago Rodríguez (minuto 13), Isi (minuto 29), Álex (minuto 35), Iago Míguez y Cecelio.
PABELLÓN: Vista Alegre. Alrededor de 900 espectadores.

4-0 El Palma se exhibe ante el Ribera Navarra y se asegura la cuarta plaza
El Palma Futsal sigue escribiendo las mejores páginas de su historia y con actuaciones brillantes como el partido ante el Ribera Navarra. Los de Juanito vencieron al conjunto navarro en un partido extraordin.El partido lo tenía todo para ser un digno final de la fase regular, con la cuarta plaza en juego entre dos equipos que se verán las caras dentro de quince días en los cuartos de final del play off por el título. Los de Juanito salieron a la pista serios y muy metidos en el partido sabiendo de la calidad de la plantilla rival y que cualquier despiste podía costar caro. Los locales querían ser protagonistas con el balón ante un rival que presionaba la salida del balón adelantando las líneas forzando el error. Ambos demostraron el por qué de su gran campaña desde el inicio en un partido entretenido e intenso. La primera jugada clara de gol supuso el primer tanto del partido. Taffy marcó de falta directa sorprendiendo a Molina por bajo. El encuentro no cambió con el tanto, peleado y muy igualado, con dos equipos luchando al máximo por cada balón. El Ribera también trató de sorprender con alguna combinación pero no era nada fácil penetrar en el área rival. David lo intentó desde la banda pero Nico Sarmiento respondió bien. Igual que Molina, que salvó a su equipo del segundo al rechazar un lanzamiento de Taffy tras una gran combinación con Joao. El meta navarro también fue decisivo rechazando un lanzamiento de Paradynski tras un saque de esquina. Los de Juanito se apoderaron de las ocasiones durante algunos minutos pero sin culminar con éxito las acciones. Attos tuvo otra oportunidad y Paradynski estrelló el balón en el palo poco antes del descanso. El Palma perdonó pero el gol llegó tras una gran jugada de Sergio y Taffy, de nuevo, culminó de forma magistral.

Con la ventaja de dos goles en el marcador, el Palma inició la segunda parte de forma más cómoda y pero tuvo tres ocasiones para ampliar la ventaja, pero Molina estuvo soberbio. El meta sacó una buena mano en un tiro de Taffy y tuvo una intervención decisiva en un disparo a bocajarro de Joao que salvó con la pierna. El Ribera Navarra Vidal, necesitado por el marcador, dio un paso al frente tratando de llevar la iniciativa y el Palma esperaba sin prisa y cerrando la puerta para salir al contragolpe. El nivel defensivo exhibido por el conjunto de Juanito fue sobresaliente. Apenas concedía ocasiones y mostró un gran nivel competitivo ante un gran rival. La exhibición defensiva de la segunda parte hizo que el equipo mejorase incluso sus registros. El Ribera Navarra alcanzó la quinta falta y Pato apostó por Roger como portero-jugador. Los de Juanito siguieron en su línea y aprovecharon el primer robo de balón para marcar el tercero, obra de Vadillo, que marcó a puerta vacía. Minutos después, en otro robo de balón, Taffy salió rápido al contragolpe y pasó a Tomaz para que anotase el cuarto y sentenciase el partido y la cuarta plaza.(Prensa Palma Futsal)

PALMA FUTSAL: Nico Sarmiento, Vadillo, Joao, Sergio y Taffy-cinco inicial-, Attos, Joselito, Tomaz, Paradynski, Chicho y Pizarro.
RIBERA NAVARRA: Molina, Roger, Hamza, Joselito y Luisma-cinco inicial-, También jugaron Rubén, Lucho, David Pazos, Manu García y David.
GOLES: 1-0 Taffy (min. 3); 2-0 Taffy (min. 19); 3-0 Vadillo (min. 33) y 4-0 Tomaz (min. 35).
ÁRBITROS: Delgado Sastre y López Jiménez. Mostraron tarjeta amarilla a los locales Sergio y Tomaz, y a los visitantes David Pazos y Hamza.
PABELLÓN: Palau Municipal d´Esports de Son Moix. 2000 espectadores. Trigésima jornada de la Primera División de la Liga Nacional de Fútbol Sala. Antes del comienzo del partido, el Palma Futsal realizó un reconocimiento al Atlético Baleares tras ganar la Copa Federación. El presidente, Miquel Jaume, hizo entrega de una placa mientras que los jugadores del Palma le hicieron el pasillo a toda la plantilla del At. Baleares que salió a la pista con la Copa Federación

El Sala 10 Zaragoza cerró la temporada con una derrota ajustada frente al ElPozo Murcia. 

El conjunto aragonés se entregaba sobre la pista del Siglo XXI para intentar empatar un partido que se había puesto muy cuesta arriba.
Se iniciaba el duelo con intensidad por parte de ambos bandos. Serían los visitantes los que golpearían en el minuto dos de partido en una rápida contra que finalizaba Lima a puerta vacía (0-1). Se complicaban las cosas poco después, cuando Lolo Suazo superaba a Iván Bernad desde su propio campo para poner el 0-2. Intentaba reaccionar el Zaragoza con una clara ocasión de Nano Modrego.
Caio Alves probaba también fortuna, pero su disparo lo detenía Lorenzo. Por su parte, aparecía Bernad para despejar dos acercamientos de Miguelín. Acto seguido, Raúl Campos culminaba una buena jugada colectiva del cuadro murciano para poner el 0-3 en el minuto 7 de encuentro. Insistían los aragoneses buscando recortar distancias con un gran disparo de Ortego.
Tendría premio la insistencia y Víctor Tejel batía la meta visitante con un fuerte lanzamiento lejano (1-3, minuto 10). Seguía llegando el conjunto de Quique Soto, pero Caio Alves no lograba superar a Lorenzo en el mano a mano. Permitían los árbitros el contacto permanente sobre la pista. Lo intentaba Jorge Santos con una cabalgada por el costado izquierdo del ataque maño.
Perdonaba Lima para los murcianos en una contra que no conseguía concretar. El propio Lima tendría la última ocasión antes del descanso, pero Iván Bernad sacaba las manos para despejar el esférico. Así, ambos equipos encaraban el túnel de vestuarios con el 1-3 en el marcador.
Ya en el segundo tiempo, Bebe era el primero en buscar la portería maña. Respondía Adrián Ortego con un disparo que se marchaba desviado. Además, Víctor Tejel mandaba el balón al palo tras un remate de cabeza. Sin embargo, José Ruiz superaba a Iván Bernad en la primera ocasión de ElPozo Murcia (1-4, minuto 25).

Pero se levantaba Zaragoza con un gol de Richi Felipe segundos después para poner el 2-4. Bernad se hacía grande bajo palos para detener una llegada de Lima, pero Álex anotaba el quinto para los visitantes marcando a placer en el segundo palo (2-5 minuto 27). Además, Lolo Suazo aprovechaba el buen momento del equipo de Duda para poner el 2-6. Apostaban ambos conjuntos por el portero-jugador en la recta final del choque en el Siglo XXI.
Una circunstancia que aprovecharía Iván Bernad para marcar desde su puerta y poner el 3-6 en el electrónico. Además, Nano Modrego marcaba su gol número 400 para poner las cosas 4-6 a falta de cuatro minutos para el final. Presionaba el Sala 10 Zaragoza en busca de más goles. Lo lograba por medio de un Jorge Santos que hacía el definitivo 5-6 en el último minuto. Retamar disfrutaba de la última gran ocasión de empatar el partido, pero su disparo lo sacaba Lorenzo. Derrota ajustada y con gran fútbol sobre la pista. (Prensa Sala 10 Zaragoza)

SALA 10 ZARAGOZA: Iván Bernad, Víctor Tejel, Retamar, Nano Modrego y José Carlos -cinco inicial- Caio Alves, Adrián Ortego, Richi Felipe, Óscar Villanueva, Jorge Santos y Tabuenca.

ELPOZO MURCIA: Lorenzo, Lolo Suazo, Matteus, Lima y Je –cinco inicial- Bebe, Miguelín, Álex, Raúl Campos, Marinovic y José Ruiz.
GOLES: 0-1 Lima, min. 2; 0-2 Lolo Suazo, min. 3; 0-3 Raúl Campos, min. 7; 1-3 Víctor Tejel, min. 10; 1-4 José Ruiz, min. 25; 2-4 Richi Felipe, min. 25; 2-5 Álex, min. 27; 2-6 Lolo Suazo, min. 28; 3-6 Iván Bernad, min. 33; 4-6 Nano Modrego, min. 36; 5-6 Jorge Santos, min. 39.
ÁRBITROS: Gallo Suárez y Velasco Martínez. Tarjeta amarilla a Lolo Suazo, Adrián Ortego, Je, Arturo Santamaría, Óscar Villanueva, Nano Modrego y Retamar.

PRIMERA DIVISIÓN
Jornada 30
Burela     5-3     Antequera
Santa Coloma      0-3      Inter M.
S.10 Zaragoza     5-6      ElPozo
Elche      3-12    Barcelona
Jaén      5-5      Santiago
Jumilla    3-2      Levante
Xota N.    4-4      Peñíscola
Palma   4-0      Ribera N.

Primera División Femenina. Resultados de la jornada 26
Peque: “El Navalcarnero es un muy fuerte pero nosotras estamos en nuestro mejor momento”
ario y cierran la fase regular con la cuarta posición mejorando el quinto puesto el año pasado. Nunca antes el Palma Futsal había terminado la fase regular tan arriba y, además, se hace con el factor pista para los cuartos de final del play off por el título, en los que se enfrentará, de nuevo, al Ribera Navarra. Dos goles de Bruno Taffy encarrilaron el partido en la primera parte y los de Juanito dieron un recital defensivo en la segunda parte.
Regular con una buena victoria en Santa Coloma tras superar a Catgas (0-3). Los chicos de Velasco obtienen el primer puesto de la Fase Regular por tercer año consecutivo. Borja marcó dos goles mientras que Cardinal cerró el marcador. Los interistas realizaron un buen partido, dejando atrás la decepción en Europa. Peñíscola RehabMedic será nuestro rival en cuartos de playoff por el título de Liga.
Navalcarnero y Burela Pescados Rubén protagonizan este sábado (La Estación, 17: 30 horas) el choque mas atractivo de la jornada en Primera División Femenina. Primero y segundo de la tabla, con dos puntos de ventaja de las madrileñas, se verán las caras en un partido en el que el vencedor, sobre todo si son las madrileñas, dará un paso casi decisivo en la lucha por el título.
Peque, pichichi del equipo gallego, analizaba así el encuentro poco antes de subirse al autobús con destino a Madrid. “Siempre que nos hemos enfrentado al Navalcarnero los partidos se han resuelto a favor de uno o de otro por pequeños detalles y mañana no va a ser diferente. Quien sepa manejar mejor la concentración a lo largo de los cuarenta minutos se llevará el encuentro. Ha sido una semana de preparación como otra cualquiera, pero también diferente porque, aunque nos intentemos abstraer, a nosotros también llega la expectación que genera este tipo de partidos entre la afición”.
La internacional, que se concentrará con España el domingo, con vistas al Torneo de Moscú (6-8 de mayo), huye del nerviosismo: “Debemos saltar a la pista con los nervios inevitables ante una cita de esta magnitud y sabiendo que lo más importante es tener la cabeza muy concentrada. Al fin y al cabo, no nos jugamos más que la semana pasada con el Ourense, y supimos solventarlo, o dentro de dos semanas, con Roldán”.

La 7 burelista irradia ilusión, motivación y optimismo avalada por la excelente trayectoria de su equipo: “El Navalcarnero es un equipo muy fuerte en todas sus líneas pero nosotros estamos en nuestro mejor momento y tenemos que aprovecharlo” concluía Peque. El equipo partió hacia su cita con el destino a las 14.00 horas, con Silvia Rubal como novedad en la convocatoria. Mañana estará arropado por más de medio centenar de aficionados con nutrida representación de la peña A Pataca Naranxa.

MAS RESULTADOS
Ourense, 6; Lacturale, 3
Roldán, 3; Majadahonda, 4
Gironella, 2; Universidad de Alicante, 2
Navalcarnero, 2; Burela, 3
Elche, 2; Cidade de As Burgas, 10

Líbano: Al Mayadeen se proclama campeón ante el Bank of Beitut
El Al Mayadeen se proclamó campeón de la Liga del Líbano tras vencer en el quinto partido de la final al Bank Of Beirut Sporting Club. El conjunto entrenado por el técnico serbio Dejan Djedovic,cierra así una campaña histórica en la que 20 partidos solo perdió uno. Además, logró su tercer título de la temporada después de la obtención de la Supercopa y la Copa del Líbano. El colombiano Angellot Caro, figura clave en el campeón, fue elegido como el más valioso de la serie por el título.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 883

Trending Articles