Quantcast
Channel: FUTSAL MEXICANO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 883

UEFA FUTSAL

$
0
0


Nardacchione por duplicado
El ex Country Banfield Darío Nardacchione anotó dos goles en la importante victoria de la Lazio ante el Kaos 3-2, que le permite tomar respiro. Además, en el resto de la Liga marcaron Sebastián Corso, Pablo Taborda y el paraguayo Javier Salas.

Este miércoles se disputó la 13º jornada de la Serie A de la Liga italiana. Tres argentinos marcaron goles. Pero el que sobresalió fue Darío Nardacchione, que convirtió en dos ocasiones. Encima, sus goles sirvieron para que la Lazio le gane 3-2 como visitante al Kaos Futsal, para escaparle a la zona de descenso. El ex Country de Banfield conquistó el empate parcial 1-1 y el 2-1 que puso en ventaja a su equipo, ambos en el segundo tiempo. Finalmente tras el empate del Kaos, los “Celestes” se quedaron con el triunfo a un minuto y medio del final, tras un gol en contra de Rocha. En la Lazio jugaron otros argentinos. Al igual que Nardacchione, el ex Boca Emiliano Cittadini también fue titular. Luego ingresaron el ex Glorias Rodrigo Escosteguy.

La Luparense con un gol de Pablo Taborda empató 6-6 con el Acqua & Sapone, pero sigue sumergido en la zona de descenso, en la anteúltima posición, a tres unidades de la Lazio.

En tanto, el Montesilvano, continúa en la punta tras vencer 3-1 a la Latina, donde convirtió el ex Boca Sebastián Corso. En el local fue titular el ex América Matías Rosa y jugó el ex River Lucas Francini. Mientras que en el Latina fue expulsado el rosarino Gerardo Battistoni y jugó el ex Argentinos Lucas Maina.

El Pescara perdió la posibilidad de acercarse a la punta. Como local perdió 4-3 con el Asti. Jugaron los argentinos Leandro Cuzzolino y Cristian Borruto y el paraguayo Javier Salas, que marcó uno de los goles. El escolta es el Real Rieti, que venció como local 3-2 al Corigliano. Quedaron libres Nápoli y Cogianco.

Posiciones: Montesilvano 24, Real Rieti 21, Pescara 20, Cogianco, Acqua & Sapone 18, Asti, Latina 16, Kaos Futsal 14, Corigliano 13, Lazio 9, Luparense 6 y Nápoli 3.

(VIDEO) Mirá el doblete de Darío Nardacchione para el triunfo de la Lazio por 3-2 ante Kaos Futsal.


2-5 Un 'hac trick' de Borja hace al Inter ‘campeón de invierno’ en Jumilla
El Inter se proclamó campeón de invierno a falta de una jornada para que termine la primera vuelta tras imponerse al Jumilla en un partido en el que los interistas se llevaron con esfuerzo los tres puntos ante un colista que mostró mucho pundonor y sacrificio a lo largo de todo el partido. 
El partido comenzó con un disparo de Daniel que el meta Fede despejó con su mano derecha. La vocación ofensiva del equipo se vio reflejada desde el comienzo del encuentro. Rivillos tuvo la ocasión más clara en el minuto 4. El de Torrejón no pudo materializar una gran asistencia de Darlan. Nuevamente el equipo se cargó de faltas desde el comienzo, un asunto que ya comienza a preocupar más de la cuenta al cuerpo técnico interista.
Lo cierto es que el local defendió con apuros pero con éxito su portería en el primer tramo del encuentro. Los ataques interistas fueron sucediéndose uno tras otro. El meta Fede fue clave para lograr esa paridad. Del otro lado, destacar las dos intervenciones claves de Álex. Poco a poco el local también fue engrosando su casillero de faltas personales. Un síntoma de que los interistas no cedieron nunca en su condición de dominador del encuentro.
Pola adelantó a su equipo a falta de seis minutos para el descanso. El disparo del gallego se desvío en un defensor y descolocó por completo a Fede. A pesar de la fortuna en el gol, ventaja merecida para el equipo madrileño. Los de Velasco gozaron de algunas ocasiones más antes del descanso pero el resultado no se modificó.

Tras la reanudación el meta local Fede siguió al mismo ritmo que como terminó la primera parte. Álex evitó el empate del local con una gran parada tras una jugada de estrategia del local. La sensación de superioridad del equipo siempre estuvo presente pero eso no se vio reflejado en el marcador, algo que mantuvo la incertidumbre hasta allí. Esto se reforzó con el empate de Javaloy en el 27.
Cardinal volvió a adelantar a su equipo luego de transformar un libre directo en el minuto 28. Momento clave del partido tras los nervios posteriores al tanto jumillano. El propio portugués sacó rápidamente un saque de banda y asistió a Borja para aumentar la ventaja. Minuto 29 y tranquilidad para los verdes. El propio Borja sentenció en el 30 una corta perfecta de los de Velasco. Ráfaga de goles en el mejor momento posible.
Borja marcó su particular triplete a falta de tres minutos para el final. No es novedad el sensacional estado de forma del ala. El de Morata definió con gran calidad en el mano a mano con Fede. Cristian Rubio marcó el segundo de su equipo y maquilló el resultado final. Nueva victoria del líder de Primera División. (Prensa Inter)

JUMILLA: Fede, Rober, Raúl Canto, Rubio, Javaloy-cinco inicial-, Simón, Lucas, Edu, Suli, Michel y Juanjo.
MOVISTAR INTER: Álex, Ortiz, Daniel, Rivillos y Darlan-cinco inicial-, Pola, Ricardinho, Cardinal y Borja.
GOLE:: 0-1 Pola (14’), 1-1 Javaloy (27’), 1-2 Cardinal (28’), 1-3 Borja (29’), 1-4 Borja (30’), 1-5 Borja (37’), 2-5 Rubio (38’).
ÁRBITROS: Delgado Sastre y González Ruano. Mostraron cartulina amarilla a Ricardinho y Ortiz.
PABELLÓN: Carlos García Ruiz (Jumilla)

0-5 Mucho Barça para el Burela
El FC Barcelona se impuso con rotundidad al Burela en un encuentro que se puso muy pronto de color azulgrana cuando antes de cumplirse el primer minuto de juego Dyego inauguró el marcador en un remate por la escuadra a pase de Wilde.
No se amilanó el Burela buscando sorprender a Paco Sedano, pero los de Marc Carmona se defendieron con acierto y seguridad. A los 15 minutos Aicardo tuvo en sus pies el 0-2, pero Edu desbarató la ocasión. Cuatro minutos minutos Aicardo aanotó el 0-2 en una jugada de estrategia.

En la reanudación, después de una gran ocasión de Iago Rodríguez cuerpo a cuerpo con el meta catalán, Lin amplió la brecha a pase de Wilde. Segundos después Jorge Bellvert intento abrir la lata para los naranja con un disparo desde la banda que se estrelló contra la madera. A punto de cumplirse el minuto 25, la escuadra mariñana optó por juego de cinco liderado por Iago Rodríguez. No encontró la respuesta esperada y llegó el cuarto del Barcelona, en una recuperación que culminó Batería a puerta vacía.
Esteban subió el definitivo 0-5 en un rechace de Edu que rebotó en Hélder en el último minuto.

BURELA PESCADOS RUBÉN: Edu, Isi, Iago Rodríguez, Chano, Chino- cinco inicial-, Iago Míguez, Antoñito, Jorge Bellvert y Hélder.
FC BARCELONA: Paco Sedano, Tolrà, Dyego, Saad, Wilde-cinco inicial-, Aicardo, Lin, Batería, Ferrao, Juan Emilio y Esteban.
GOLES: 0-1, Dyego (1´). 0-2, Aicardo (19´) .0-3, Lin (22´). 0-4, Batería (27´) y 0-5, Esteban (39´).
ÁRBITROS: Del Pozo García y Múnez Carpintero (Madrid). Tarjeta amarilla a Jorge Bellvert (minuto 7), Chino (minuto 9), Iago Rodríguez (minuto 19), Isi (minuto 34) y Saad (minuto 10).
PABELLÓN: Vista Alegre. Lleno.

6-2 El Sala 10 Zaragoza resolvió con autoridad ante el Levante
El Sala 10 Zaragoza logró una importante victoria ante el Levante en un partido en el que Caio Alves tendría la primera ocasión del partido en la que se veía obligado a intervenir Yeray. También el Levante intentaba responder, encontrándose con Iván Bernad. Más clara la tendría el bloque maño con un disparo de Tejel que Yeray sacaba de la misma escuadra.
Insistían los de Quique Soto con una buena llegada de Nano Modrego. Llegaría el premio después de que José Carlos finalizase una espectacular acción combinada de los locales en el minuto 8 del choque. Despertaban los de Escrich con una contra en la que Hugo no lograba superar a Iván Bernad. Pero era el Sala 10 Zaragoza el que llevaba el peso del duelo. Hugo veía la segunda amarilla y abandonaba la pista antes de tiempo.
Nano Modrego se encontraba con la madera, pero Caio Alves acertaba en la siguiente jugada. El jugador del equipo aragonés ponía el 2-0 en el minuto 15 para plasmar en el marcador la superioridad sobre la pista. Sin embargo, Oviaño anotaba poco después para hacer el 2-1. Regresaba a la carga el conjunto maño en una aproximación de Jorge Santos que detenía Yeray.

Acto seguido, Tejel conseguía superar al meta visitante para poner el 3-1 en el electrónico. Antes de llegar al descanso, Nano Modrego enviaba una volea al fondo de las mallas. Además, el colegiado señalaba un dudoso penalti por mano de Retamar que convertía Jordi Lledó para dejar las cosas en 4-2 al ecuador del partido.
Ya en la segunda parte, Víctor Tejel tenía que retirarse lesionado en los primeros instantes. Dos cabalgadas de Jorge Santos estaban a punto de sorprender al Levante. Subía la intensidad del encuentro con ambos equipos conscientes de lo que había en juego. Se mantenía el resultado mientras avanzaban los minutos en el Pabellón Siglo XXI.
Lo intentaban entre Richi Felipe y Nano Modrego, pero Yeray frenaba las aproximaciones aragonesas. El portero visitante conseguía también salvar un mano a mano ante Caio Alves. Víctor López rozaba, minutos después, el quinto tanto de los zaragozanos, pero su disparo se perdía desviado. 
Iván Bernad aparecía en los tímidos acercamientos del Levante. El Zaragoza pondría más tierra de por medio después de que Richi Felipe anotara para poner el 5-2. Arriesgaba Escrich con portero-jugador para intentar recortar distancias, pero los de Quique Soto defendían con el alma para evitar sustos. Además, Retamar cerraba el partido con el sexto de la noche y los maños suman tres puntos de oro. (Prensa Sala 10 Zaragoza)

SALA 10 ZARAGOZA: Iván Bernad, Retamar, Víctor Tejel, Caio Alves y Óscar Villanueva -cinco inicial- Nano Modrego, Jorge Santos, José Carlos, Richi Felipe y Víctor López.
LEVANTE: Yeray, Pichí, Kiko Berrocal, Jordi Lledó y Márquez -cinco inicial- Hugo, David Ruiz, Sena, Cristian, Charlie y Oviaño.
GOLES: 1-0 José Carlos, min. 8; 2-0 Caio Alves, min. 15; 2-1 Oviaño, min. 15; 3-1 Tejel, min. 17; 4-1 Nano Modrego, min. 20; 4-2 Lledó, min. 20; 5-2 Richi Felipe, min. 34 y; 6-2 Retamar, min. 40.
ÁRBITROS: Peña Díaz y Peña Gómez. Mostraron tarjeta amarilla a Richi Felipe, Carlos Retamar y Hugo, dos y roja.

5-6 Santa Coloma-Santiago: los gallegos impusieron su ley jugando de cinco
El Santa Coloma no cerró su pase a la Copa de España y deberá esperar a que otros resultados de la jornada le aseguren su presencia en la fase final que se disputará en Guadalajara el próximo mes de marzo. Ante Santiago Futsal volvió a penalizar la superioridad numérica del rival que logró a través del portero-jugador remontar en los últimos minutos para llevarse la victoria.
El Santa Coloma había empezado bien, ma
ndando en la pista y en las ocasiones, incluso mereció marcar antes de que Adolfo, en racha, repitiera el papel de desatascador que viene cumpliendo en las últimas jornadas. Inauguró el marcador en una jugada de estrategia y amplió la diferencia en una acción individual con un zapatazo ante el que nada pudo hacer Vara. Sin embargo, con cinco faltas de equipo, los de Xavi Passarrius, sufrieron un revés antes de llegar al descanso. Un par de despistes defensivos devolvió al partido a Santiago Futsal y el oportunismo de Quintela hizo el resto. En unos segundos se pasó del 2-0 al 2-2.

En la segunda mitad lejos de mejorar los colomenses tuvieron que nadar contra corriente. El conjunto gallego acertó con sus dos primeras llegadas a la portería de Didac, en medio Corvo dejaba atrás un mes sin gol y se unía a Adolfo para capitanear la tabla de máximos realizadores de la categoría. Ese mal inicio obligó a un sobreesfuerzo y la actitud del equipo en ese sentido fue irreprochable. Su insistencia obtuvo premio con el empate de Fabián y el 5-4 firmado por Dani Salgado. Por debajo en el tanteo, Santiago Futsal con casi 7 minutos por delante puso en práctica el portero-jugador. Dos ataques fallidos y dos opciones que Catgas mandó al limbo para cerrar la victoria. La paciencia gallega acabó dando sus frutos y con más suerte que tino hizo realidad el remonte, Catela y Hugo Sánchez tuvieron la culpa. La respuesta local con 42” en el crono solo alcanzó para fabricar una oportunidad que Dani Salgadono pudo aprovechar para lograr el empate como mal menor y sumar un puntoque hubiera dado el pase matemático a la Copa. (Prensa Santa Coloma)

SANTA COLOMA: Didac, Rubén, Rafa López, Adolfo y Corvo-cinco inicial-, Dani Salgado, Fabián, Sepe y Pablo.
SANTIAGO FUTSAL: Vara, Iván Rumbo, Catela, Quique y Quintela-cinco inicial-,Chino,Antonio Diz, Álex Diz, Hugo Sánchez, Mel y Santi.
GOLES: 1-0 Adolfo 14’, 2-0 Adolfo 16’, 2-1 Quintela 20’, 2-2 Quintela 20’, 2-3 Hugo Sánchez 22’, 3-3 Corvo 24’, 3-4 Quintela 25’, 4-4 Fabián 31’, 5-4 Dani Salgado 33’, 5-5 Catela 38’ y 5-6 Hugo Sánchez 40’.
ÁRBITROS: Juan Cerdá y Martínez García (Balear). Amonestaron a Dani Salgado, Corvo, Rafa López, Álex Diz, Hugo Sánchez, Santi, Quintela e Iker.

PRIMERA DIVISIÓN
Jornada 13
Xota     1-1     Ribera N.
Palma      5-1      Antequera
Santa Coloma     5-6      Santiago Fs
Elche      1-5    ElPozo
S.10. Zaragoza      6-2      Levante
Jumilla    2-6      Inter
Jaén    5-5      Peñíscola
Burela   0-5      FC Barcelona

Femenino:
3-1 Trabajado triunfo del Alcorcón ante el Roldán
El Alcorcón logró una trabajada victoria sobre un rival directo, el Roldan, al que supera en la tabla clasificatoria. Uno y otro equipo dispusieron de muchas ocasiones a lo largo del partido en el que la falta de acierto en la finalización fue la nota predominante, a pesar de lo cual las alfareras conseguían irse al descanso con una renta de 2- 0, con tantos de Pitu a los nueve minutos en disparo escorado tras robo de balón y de Desi en jugada de estrategia a la salida de un saque de esquina.
A los cinco minutos de la segunda parte, Consuelo recortaba distancias para la escuadra murciana, después de una fulgurante contra en pérdida de balón local. A los 30 de partido, Pitu en jugada personal anotaba el 3 a 1 que obligaba al a escuadra murciana a optar por el juego de cinco a seis minutos del final. Bajo esta premisa táctica las visitantes se hacían con el control del juego, ante un Alcorcón bien asentado atrás que se defendió del asedio murciano para apuntarse los tres puntos. (Prensa Roldán)

ALCORCÓN: Belén; Vadillos, Desi, Cris y Ro-cinco inicial-, Pitu, Aída, Anita Luján, Isa García y Natalia Flores.
ROLDÁN: Espe; Marta Peñalver, Mayte Mateo, Anita París y Alba Gandía-cinco inicial-, Miriam, Inma Sojo, Cristina Pérez , Consuelo y Claudia.
GOLES. 1-0, Pitu (9´). 2-0, Desi (12´). 2-1, Consuelo (25´) y 3-1, Pitu (30´).
PABELLÓN: Los Cantos. Unos 200 espectadores.

5-1 El Burela Femenino vuelve a la senda del triunfo ante un valiente Gironella
El Burela Pescados Rubén regresó a la pugna liguera con contundencia en la ‘Tarde Laranxa’, recuperando la senda de la victoria, ante un joven Gironella que saltó a Vista Alegre con valentía y ambición, intentando ralentizar el juego de las mariñanas con una presión alta. 
El conjunto de Lucas no perdonó en su primera llegada clara a la zona de peligro visitante; desde la banda, Bea Mateos cedió el gol a Peque, al borde de la línea de meta. Ceci, al palo en el 3, y Bea Mateos, en el 4, frenada desde el suelo por Saray. Andrea no
titubeó en un par de llegadas con peligro de las catalanas y de nuevo la implacable Peque volvió a ver portería, en pared con Gaby, tras desmarque de la brasileña (minuto 14). El Gironella pudo frenar la calidad naranja con una presión alta en busca de huecos en la defensa local. Berta Velasco redujo distancias a falta de dos minutos para el descanso asistida por una talentosa Stela en contraataque. La bocina marcó la llegada del descanso con una oportunidad de oro para Ceci al borde de la línea de meta, asistida por Gaby.

Regresó la contienda sobre la pista con más hambre de más gol. Laura evitó la tentativa de Peque pero la 7 burelista volvió a buscar la meta defendida por Noelia en el segundo período; tras superar a la defensa catalana, otorgó el gol desde la banda para Lara (minuto 24). Stela, una de las jugadoras más dinámicas del Gironella, intentó sorprender a Jozi con una vaselina, sin éxito. Rozando el ecuador del último tramo, Gaby, pegada al palo, firmó el definitivo 5-1, desde saque de esquina de Peque que recogió de volea Maite.
Las burelistas volverán a la liga este martes, día 8, con duelo irmandiño muy reñido en la pista del Ourense (17.00 horas). Tan sólo cuatro días después, el líder madrileño recalará en Vista Alegre (sábado 12, 18.30 horas).(Prensa Burela)

BURELA PESCADOS RUBÉN: Andrea, Peque, Ceci, Bea Mateos, Maite-cinco inicial-, Gaby, Lara, Judith y Jozi.
GIRONELLA: Saray, Stela, Celia, Helena, Julia,-cinco inicial-, Berta Velasco, Laura, Cristina, Zoe, Iris y Noelia.
GOLES: 1-0, minuto 2, Peque; 2-0, minuto 14, Peque; 3-0, minuto 15, Maite; 3-1, minuto 18, Berta Velasco; 4-1, minuto 24, Lara y 5-1, minuto 29, Gaby.
ÁRBITROS: Muñoz García y Fandiño Rodríguez (Asturias). Mostraron tarjeta amarilla a Celia (minuto 30)
PABELLÓN: Partido correspondiente a la novena jornada de Primera División RFEF, disputado en Vista Alegre. Alrededor de 500 espectadores.

Primera División Femenina. Resultados de la 9ª jornada La Primera División Femenina recuperó la normalidad tras el parón que sufrió la pasada semana para disputar el Torneo Mundial de Guatemala. Estos son los resultados de la novena jornada. El martes se jugará la décima. 

Alcorcón, 3; Roldán, 1
Rubi, 7; Móstoles, 4
Cidade de As Burgas, 7; Rioja, 1
Poio, 0; Féminas Navalcarnero, 4
Elche, 4; Vadetires Ferrol, 4
Lacturale, 0; U. de Alicante, 8
Burela. 5; Gironella, 1
Majadahonda, 2; Ourense, 2

Viewing all articles
Browse latest Browse all 883

Trending Articles